EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas ASOCIACIÓN DE BANCOS MÉXICO
Sacan la cara por México
CRÉDITOS SIGUEN EN PICADA
MEXSPORT
El director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, prevé una desaceleración en préstamos ante el Covid NEGOCIOS P. 17
NO ES MIEDO, ES PRECAUCIÓN: AMLO
Tatúan el dolor en ‘muro de paz’
BANCO AZTECA
Las deportistas mexicanas son quienes portan el estandarte nacional y triunfan en todo el mundo DXT P. 21 Paola Espinosa y Soraya Jiménez María del Rosario Espinoza
LUNES 8 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2389 I CDMX
“Soy invisible para las autoridades”: madre de Karla Macías, desaparecida a los 17 años. En la CDMX subió la violación de menores de 12 años 56%, de 2019 a 2020. En el país aumentaron 12% los homicidios dolosos de diciembre a enero. Pusimos esas vallas para proteger al Palacio Nacional: AMLO. Este esmero deberían de ponerlo en las patrullas y en el Metro: Martha Alarcón, activista MÉXICO, CDMX Y ESTADOS P. 3, 4, 8 Y 11
El Gobierno siempre sí pidió prestado para lucha vs. Covid GABRIELA ESQUIVEL
En mayo de 2020, el Banco Mundial le aprobó a México un crédito por mil millones de dólares para financiar políticas de desarrollo en torno a la pandemia. En lo que va del actual sexenio, suman seis los préstamos al país, por dos mil 955 mdd, lo que rebasa lo recibido por Enrique Peña Nieto NEGOCIOS P. 16
HOY ESCRIBEN
México acumuló siete semanas consecutivas con un descenso de casos, pero Salud llama a mantener medidas preventivas MÉXICO P. 7
2,128,600
44,880 CASOS ACTIVOS
CONFIRMADOS
2,734 más que ayer
Del 4 al 7 de marzo
188,866
DEFUNCIONES
247
189,578 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
El caso es una síntesis de lo que deben enfrentar quienes denuncian una agresión que, además, no es considerada grave porque no hubo coito.Y como estos hay cientos de casos a lo largo del país, más las denuncias que no lograron concretarse ante una autoridad, ya sea por miedo o por falta de apoyo. ALBERTO GONZÁLEZ P. 8
190,357
190,604 más que ayer
Adrián Trejo José Ureña Carlos Ramírez Carlos Pavón
CUARTOSCURO
NIVEL DE CONTAGIO SE MANTIENE A LA BAJA
P.4 P.5 P.7 P.9
Martha Hilda González Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P.11 P.16 P.20
URGEN A DIPUTADOS PONER REGLA PARA USO DE MARIGUANA MÉXICO P. 7 PARA MAÑANA
FUE MUY DIFÍCIL ENCONTRAR TRABAJO, POR MI MANERA DE PENSAR”, dice Ifigenia Martínez MÉXICO P. 5
MARTES 9 DE MARZO Soleado
270C 70C
XOLO ♦ LO QUE REALMENTE IMPORTA
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
¿SERÁ? Se saltan las vallas
La imaginación y la solidez del movimiento feminista concretaron una expresión de protesta que no solo conmovió, sino provocó reflexión sobre el nivel del problema de violencia contra la mujer en que está inmerso el país. En el muro de acero bautizado desde la misma Presidencia de México como muro de paz, colocado para “proteger Palacio Nacional” de la protesta de quienes exigen justicia, decenas de manos escribieron una lista de la vergüenza: cientos y cientos de nombres de mujeres víctimas de feminicidio. La denuncia está hecha, pero habrá quien justifique la colocación de vallas de acero en lugar de exigir mejorar la justicia contra las mujeres. ¿Será?
Agresores fuera de la boleta
Desde la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, que preside Carla Humphrey, nos recuerdan que quien ejerza violencia política contra las mujeres no podrá participar en éste ni en próximos procesos electorales. Para ello existen diversas herramientas que permiten negar una candidatura a quien tenga alguna conducta de esa índole. Por ejemplo, los partidos políticos no podrán postular a individuos con sentencias por violencia familiar, delitos sexuales o que sean deudores alimentarios; asimismo, quien aspire a un puesto de elección popular deberá presentar su formato 3 de 3 contra la violencia de género. ¿Seguirán siendo tan amplias las listas de precandidatos? ¿Será?
RESTAURACIÓN
EN LA WEB
Seleccionan robles de dos siglos para Notre Dame
Gatito no puede separarse del fregadero; ahí se baña, duerme y bebe agua HTTPS://BIT.LY/2OAEAG4
El sacrificado
Hace unos días se llevó a cabo la reunión virtual por el 92 aniversario del PRI y 30 aniversario del Consejo Político Nacional, donde rindieron protesta los 300 candidatos a diputados federales de mayoría relativa. Pero era necesario dejar un ejemplo emblemático, y dicen que el sacrificado fue el exsecretario de Educación del Estado de México, Alejandro Fernández Campillo, quien declinó la diputación plurinominal y optó por hacer campaña para el Distrito V, con sede en Teotihuacán. Aunque muchos hablaron de su cercanía con la gente y buena trayectoria, otros vieron una estrategia para contar con héroes que levantaran el espíritu en el tricolor. ¿Será?
Ahora sí, manos al volante
La Policía del municipio de Puebla ya no tiene excusas. Y es que de la Academia de Formación y Profesionalización Policial se graduaron 142 preventivos, al mismo tiempo que se sumaron al parque vehicular de la corporación 25 vehículos tipo sedán y siete camionetas tipo SUV. Así que enhorabuena... pero manos a la obra. ¿Será?
MAJESTUOSOS. Son ocho los robles de dos siglos seleccionados para restaurar la aguja de Notre Dame, en París, destruida en el incendio de abril de 2019.
En el bosque de Bercé, en el centro-oeste de Francia, ocho majestuosos robles ya han vivido dos siglos, pero aún les quedan algunos años para que su preciada madera pueda sostener la futura aguja de la catedral de Notre Dame, en París. Estos árboles fuera de lo común, con más de 20 metros de tronco útil y un metro de diámetro, fueron seleccionados por Philippe Villeneuve y Rémi Fromont, arquitectos en jefe especializados en la restauración de monumentos históricos. Los robles, destinados a la base de la aguja de Notre Dame destruida en el incendio del 15 de abril de 2019, así como al transepto (nave transversal de la iglesia) y sus tramos adyacentes, garantizarán los cimientos de una estructura de unas 300 toneladas. En este bosque, un inmenso roble, marcado con una cifra en rojo, no será seleccionado porque tiene un nudo. En cambio otro, también enorme, tiene un cartel donde se lee “árbol número 1”, y pronto será talado.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
“Un dron hizo los perfiles en 3D para comprobar los que convenían”, explica Aymeric Albert, jefe del departamento comercial de la Oficina Nacional de Bosques (ONF). Los árboles seleccionados tienen que ser ligeramente curvos, para que las futuras vigas sigan la línea de las bóvedas, uniéndose a los pilares del crucero del transepto. En total, se ofrecieron un millar de robles en todo el país para la reconstrucción. La mitad procede de bosques nacionales y la otra de 150 bosques de propietarios privados, que los donaron. Donantes extranjeros también propusieron sus árboles. En una fase posterior, se tendrán que rehacer las estructuras medievales de la nave y el coro. Miles de árboles serán de nuevo seleccionados, más jóvenes, esta vez. La “cosecha” de estos miles de árboles, como se llama al proceso de abatirlos en lenguaje forestal, estaba prevista para este año. Esto permitirá que estas arboledas se regeneren de forma natural. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/3V2KOEU
Lalo España denuncia amenazas y extorsión en su contra HTTPS://BIT.LY/3UXUJLZ
INSTAGRAMMERS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Le negaron el trabajo por feo; se somete a cirugías y se vuelve modelo
JLO
Nos comentan que en San Lázaro causó alegría y sorpresa que se terminara el dictamen para la regulación de la mariguana, ahora a discutirse en breve en comisiones, y en una de esas de una vez en el Pleno esta misma semana. Aquí la palomita se la lleva la presidenta de la Comisión de Salud, la diputada de Morena Carmen Medel. Y es que la legisladora desató críticas internas y externas por aspirar al mismo tiempo a la reelección, a una diputación local y a la alcaldía de Coatzacoalcos. Como quien dice, se vale querer comerse al mundo, pero aguas con atragantarse. ¿Será?
AFP
Circo de cuatro pistas
Jennifer Lopez pasa un domingo divertido en su tina de baño HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
3
Pandemia agrava situación laboral y familiar de la mujer KARINA AGUILAR Y JESSICA MARTÍNEZ
A un año de la megamarcha por el Día de la Mujer y del paro nacional de mujeres, las condiciones laborales y familiares de las féminas, no han mejorado, por el contrario se han agravado por la crisis sanitaria de Covid-19. El trabajo a distancia ha favorecido más a los hombres, mientras que a las mujeres se le ha sumado la doble carga de trabajo de proveer económicamente su casa y absorber las tareas en el hogar, la responsabilidad de estar al cuidado de los enfermos y la educación de los hijos, de acuerdo con expertos. Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a enero de 2021, revela que las mujeres representan solo 38%
de la fuerza laboral y que sólo 20 de cada 100 mujeres regresaron a trabajar o mejoraron sus condiciones de empleo. Además, las mujeres destinan 2.5 veces más horas al hogar que los hombres, de ahí que, académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconocieran que son las amas de casa las que se han visto más afectadas con la pandemia. Teresa se ha enfrentado al doble reto de ser trabajadora, madre soltera y, ahora también maestra de su hijo de siete años de edad, quien acaba de ingresar a la educación primaria. “Creo que me tocó jugarle de maestra en la etapa más difícil de su desarrollo, pues se supone que en la escuela le enseñarían las bases del resto de su educación y yo le enseño como creo que debería ser, la verdad, no sé si lo estoy haciendo bien”, expresó en entrevista. La joven madre, además de intentar ser maestra, también se dedica a la venta de postres por pedido. Ella comparte que la pandemia ha afectado sus tiempos y en ocasiones se ve presionada
FALTA EQUIDAD
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
Las mujeres destinan 25 horas a la semana a las labores del hogar, mientras que los hombres dedican 11 horas. En la preparación de alimentos, las mujeres destinan 11 horas y los hombres 5 horas a la semana. En el cuidado a los hijos, las mujeres dedican 10 horas y los hombres 6 horas a la semana Las mujeres representan 38% de la fuerza laboral (enero 2021). En promedio, una mujer gana 86 pesos por cada 100 que gana un hombre (marzo 2020). De mayo de 2020 a enero de 2021, 20 de cada 100 mujeres regresaron a trabajar o mejoraron sus condiciones de empleo, mientras que 23 de cada 100 hombres lo hicieron.
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Fuente: IMCO
entre atender a su hijo y cumplir con el trabajo. Al respecto, Edith Ortiz Romero, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, dijo que las jefas de
Plasman rechazo a la violencia y al muro
Video
familia han tenido que idear estrategias para cumplir en el trabajo y en el hogar, “han optado por cambiar sus horarios laborales, trabajar muy temprano o muy tarde, en horas en las que los demás integrantes de la familia no requieran su atención”. En tanto, Ana Celia Chapa Romero, de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que, además de las extensas jornadas de trabajo –que reducen las horas de sueño y tiempo de ocio– y los reclamos de los hijos, las jefas de familia también experimentan preocupación por las compras o deudas del hogar, lo que podrían tener implicaciones de estrés, depresión y niveles de malestar psicológico. Las académicas advirtieron que las prolongadas jornadas de actividades de las jefas de familia pueden tener un impacto negativo en el bienestar físico y mental de las mujeres.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y CUARTOSCURO
Bajo presión. Acumulan féminas cargas de trabajo por la pandemia al asumir cuidado de los enfermos y la educación de los hijos, de acuerdo con expertos
SIN PAZ. El Gobierno amplió la instalación de las placas metálicas de Palacio Nacional a la Catedral Metropolitana, y las activistas inscribieron en ellas los nombres de las decenas de víctimas de la violencia que se registra en la República mexicana. Por la noche hubo proyecciones en las paredes del inmueble.
Claudia, Graciela, Ana Karen, Ingrid, Alma Guadalupe, Francisca, Margarita, Araceli Vela,Leslie Calderón, Elena, Karla, Cecilia Aguirre, Yajaira, Yesenia, María, Alicia, Montserrat, Paz, Adilene, San Juanita, Cristina, Deysi, Valentina, Verónica, Saira, Julieta Katherine, Mariana, Victoris, María de Jesús, Rosa, Margarita, Yesenia, Araceli, Teresa, son tan sólo unos de los cientos de nombres de víctimas de violencia de género inscritos en el denominado “muro de paz” que instaló el gobierno para proteger el Palacio Nacional y cuyo rechazo se manifestó el fin de semana. Rodando en patines, mujeres del colectivo Cuatricue llegaron ayer al mediodía al Zócalo para rechazar el muro, por la tarde estuvieron otros grupos de feministas que proyectaron consignas en contra de la violencia y contra la candidatura del morenista Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero. “A pesar de todo lo que estamos viviendo, de la inseguridad, del miedo, de sentirnos acosadas, desplazadas, vamos a seguir peleando
... Y RESPONDE AMLO A RECLAMOS
“No es por miedo, es precaución” Las vallas alrededor del Palacio Nacional son para proteger el patrimonio y no por miedo a las mujeres sino por precaución, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de un video que subió a sus redes sociales, el mandatario dijo que “las fuerzas conservadoras son muy retrógradas, muy autoritarias, infiltran gente para generar violencia”. “Permitir que vandalicen el Palacio Nacional, porque eso es lo que quieren, un escándalo, una gran nota escandalosa nacional e internacional,
pues pusimos esa valla para proteger al Palacio, por hacer esto nos están acusando de todo”, recalcó López Obrador, quien el fin de semana realizó una gira por el sureste del país. En la víspera del Día Internacional de la Mujer, el Ejecutivo federal acusó que se realiza una campaña de desprestigio en contra del Gobierno y de su persona, pues dijo, “la derecha está muy ofuscada, molesta, irritada. Pero tenemos que cuidar el patrimonio y no caer en la trampa de provocadores”, dijo. / JORGE X. LÓPEZ
para que nos hagan caso, nos escuchen.No es manifestación, simplemente es expresar, alzar la voz porque no nos los permiten. “Están poniendo esto (el muro), entonces sí hay dinero, sí pueden hacer cosas. Este mismo esmero que ponen en esto, lo deben poner en
las cámaras que no sirven, en las esquinas, en las patrullas afuera de las universidades, de las salidas del Metro, eso es lo que deben poner, no muros. No tienen que proteger monumentos, tienen que proteger a las mujeres”, expresó Mirtha Alarcón.
Otra de las integrantes de Cuatricue fue abordada, pero al ser cuestionada sobre este muro, no pudo expresar palabras, llegó el llanto y se disculpó por quebrarse. “No puedo”, expresó. ¿Conoces a alguna víctima de violencia? Se le cuestionó al ver su reacción, a lo que sólo asintió y se retiró. “Por hoy, por mañana” es la frase que escribió en el muro Abigail N, de 16 años. La joven compartió que ella fue víctima de violencia de género, cuando al entrar a una tienda con su uniforme escolar, un hombre le levantó la falda con un recogedor. “Nadie le dijo nada, mi papá me defendió pero nadie le hizo nada al señor, como si eso estuviera bien visto. Me parece miserable que la gente piense que soy un artículo o que soy la ropa que estaba usando. No soy ni un suéter, ni la falda que me levantaron, ni los zapatos que portaba. Ni siquiera soy mi ropa interior, soy un ser humano como cualquier otro y el mero hecho de mi existencia merece respeto”, expresó. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
Aumentan asesinatos 12% DANIELA WACHAUF
A un año de la megamarcha que reunió a miles de mujeres para exigir #NiUnaMenos, las agresiones en contra de este sector se mantienen a pesar del encierro con motivo de la pandemia. Los homicidios dolosos tuvieron un repunte de 12% al pasar de 214 en diciembre del año pasado a 240 en enero de 2021; mientras que la violencia familiar prácticamente se mantuvo de 17 mil 386 a 17 mil 392; es decir, .03% de aumento. Ana Yeli Pérez, directora de Justicia Pro Persona y del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), dijo en una entrevista que está de acuerdo con la visión de un Gobierno que se preocupa por las causas sociales, pero no que se invisibilice la desigualdad de género. Advirtió que se deben atender los dos temas, de lo contrario se tendrán avances a medias, ya que la desigualdad económica y social repercute también en este sector; y enfatizó que se requieren políticas públicas de prevención. “Si las víctimas de violencia familiar tienen buena atención y acceso a la justicia se pueden prevenir los feminicidios íntimos, que es un porcentaje relativamente menor a los feminicidios que se cometen por desconocidos”. Aseveró que de manera general para erradicar las agresiones se pide invertir en políticas de prevención que incidan en la educación con las nuevas generaciones para tener una medición real. Respecto a las medidas tomadas para proteger Palacio Nacional, así como los monumentos aledaños con motivo de la marcha del Día Internacional de la Mujer, la integrante
Agresiones no paran
A un año de la megamarcha en la que miles de mujeres salieron a gritar #NiUnaMenos, la violencia contra ellas continúan
Violación
Homicidio doloso
Lesiones
Feminicidio
2,763
2,868
2,791
893
943
2018 2019 2020 2018 2019 2020 2018 Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
2019
2020
2018
2019
15,322
17,330
16,545
61,957
63,318
57,496
939
2020
TESTIMONIOS
Persiste brecha laboral: Daniela
L
os estereotipos y la creencia de que el hombre puede hacer lo que quiera con las mujeres son los principales motivos de la violencia, consideró Daniela, de 24 años. En su experiencia, la brecha de género es más representativa en el ámbito laboral, “no se valora el conocimiento u opinión de la mujer simplemente porque se cree que no va a entender las cosas o no es lo suficiente buena para aportar algo a una empresa; principalmente lideran hombres”. Ello, contribuye a la violencia tanto psicológica como económica de la mujer, resaltó la trabajadora. / AGUSTÍN CARTEÑO
de Observatorio externó que son congruentes con un Gobierno que no sabe dar los mensajes adecuados o las respuestas que se esperan, las cuales deberían ser de compromisos y no de negativas. Esto luego de que el mandatario afirmó que la valla metálica no es por miedo, sino una medida de pre-
¡Vaya valla! LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
Feminista ve avance lento en la paridad
GRÁFICO: XAVIER R0DRÍGUEZ
Situación. Critica Observatorio Ciudadano que desde el Gobierno se invisibilice la desigualdad de género
s la tarde del domingo y Morena sigue sin pronunciarse oficialmente sobre la candidatura (o no) de Félix Salgado Macedonio para ser gobernador de Guerrero. No le importó al partido en el Gobierno que esa candidatura sea una de las banderas más emblemáticas para las protestas que hoy ocurrirán en varias entidades del país y que tendrán su cenit en la Ciudad de México y quizá Chilpancingo y Acapulco. No deja de ser una paradoja que en la gestión del que se dice el Gobierno “más humanista’’ y “feminista’’, desde Palacio Nacional se haya preferido una enorme valla de acero antes que atender las justificadas demandas de los colectivos feministas. Los feminicidios no se han reducido; cada día los medios “neoliberales’’ dan cuenta de cómo se sigue asesinando y violentando a las mujeres sin que haya mayores consecuencias. La presión que ha desatado la candidatura de Salgado Macedonio sobre el Gobierno federal no
“Queremos ser escuchadas”
Apuestan por la educación
“S
P
er mujer en una sociedad machista representa dificultades, tristezas, miedos, muchos anhelos y confusión”, expresó Iyari, quien es estudiante tiene 23 años. La joven recordó que cuando era niña, luego de una pelea entre sus padres, la mujer le dijo: “Estoy muy agradecida de que seas mujer porque tú me entiendes, pero a la vez estoy muy triste por ti y tengo mucho miedo por ti”. Ante ello, afirmó que este día se hizo porque “queremos ser escuchadas, reconocidas”, pues –destacó– la mujer no sólo sirve para hacer algo y tiene cualidades diversas. / AGUSTÍN CARTEÑO
caución para evitar provocaciones y violencia. “El posicionamiento del Ejecutivo es fundamental; particularmente en el movimiento, vemos como un tema que, aunque está en la agenda no lo están sabiendo tratar y con los mensajes de cubrir los inmuebles se desvirtúa”.
pareció afectar mucho al Gobierno. Desde el “ya chole presidencial’’ hasta la propuesta de que “sea el pueblo de Guerrero’’ el que decida sobre la presunta culpabilidad del candidato, el Gobierno no ha podido entender el alcance del movimiento. Las “feministas’’ del gabinete han tenido que torcer su discurso para empatarlo con las declaraciones presidenciales; cuidado y se refieran a Salgado Macedonio por su nombre en sus discursos. Lo mejor es utilizar eufemismos para no incomodar al jefe; así se puede culpar al partido de no “cuidar los perfiles de los candidatos’’, en genérico, antes que ponerle nombre y apellidos. La valla que protege Palacio Nacional podrá evitar pintas y rayones, pero los agravios seguirán ahí como en olla de presión, buscando cualquier válvula de escape. La administración no solo les dio la espalda, les dio también los motivos. Hoy veremos de qué tamaño es el enojo y si sostener a un candidato a cambio de las protestas fue un buen negocio para Morena. •••• ¿Han notado que, salvo el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, todo el panismo ha salido en defensa de Francisco Javier García Cabeza de Vaca y nadie -n-a-d-i-e- del PRI ha salido en defensa de Roberto Sandoval, ex gobernador de Nayarit? Quién sabe qué se comería el nayarita que, pese a la carta que envió su esposa al presidente López Obrador defendiendo a Sandoval, ningún personaje de peso en lo que queda del tricolor ha salido a hacerle segunda voz.
erla Ortega, Maggie Salazar y Erika Garro coincidieron en la importancia de la educación para erradicar la violencia. La primera de ellas, psicoterapeuta de profesión, comentó que debe evitarse la normalización de las agresiones y trabajar en la identificación de los talentos que cada mujer y ser humano tiene. Mientras que Erika, servidora pública, destacó la importancia de reforzar los valores y el respeto hacia los otros como medida para acabar con la violencia y la desigualdad. Maggie –empresaria–reiteró que la prevención comienza desde casa. / ALEJANDRA ARCE
Destacó que los casos de feminicidios deberían generar indignación y el Estado tendría que dar un mensaje claro y contundente. “En todos los movimientos hay grupos de infiltrados, pero también hay un hartazgo legítimo que no se sabe atender y no dan la prioridad que merece”.
O algo le saben o de plano es la fotografía del esqueleto de un partido que se quedó sin alma. •••• La carrera por la candidatura a la preciada presidencia municipal de Benito Juárez, mejor conocido como Cancún, la ganó la Mara Lezama Espinosa. La actual presidenta municipal va por la reelección; en la orilla se quedó la senadora con licencia Marybel Villegas Canché, quien anunció que impugnará el proceso pues no conoció la “encuesta’’ que dicen que perdió. Mara Lezama estuvo el sábado con el presidente de la República y en un video que se hizo viral se ve cómo López Obrador rechaza darle la mano. El video parecía una sentencia en contra de la presidenta municipal pero no lo fue; acaso fue un distractor, pero la decisión de que repita Lezama pasó invariablemente por Palacio Nacional. En el otro municipio importante, Solidaridad, repetirá la también presidenta municipal Laura Beristain. •••• Por cierto, una de las interpretaciones que se hizo sobre la decisión de Morena en Cancún es que Mario Delgado se impuso a Ricardo Monreal en esta lucha por colocar en puestos importantes a sus allegados. ¿A poco sí? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
A casi dos años de la aprobación a reformas en la Constitución para garantizar la paridad de género en la vida política del país, sigue habiendo mucho por hacer en cuestión de igualdad. “Estamos viviendo apenas la primera legislatura paritaria y pese a ello, vemos un gran desequilibrio en cómo se postulan las mujeres y cuántas llegan, consideró Stefanny Daniela Mora, miembro del parlamento de mujeres de la Ciudad de México 2020 y quién el año pasado, pronunció un discurso en el Zócalo en representación de las estudiantes durante la marcha. “Si bien se ha alcanzado esta paridad a nivel legislativo, no ha sido así en el ejecutivo, está lejos de ser el 50-50 la cantidad de mujeres que han sido gobernadoras, mucho menos presidentas”, explica Stefanny que en 2020 también fue miembro del parlamento de mujeres de la Ciudad de México en 2020, donde se tocó el tema de la violencia obstétrica y de donde salió la iniciativa de la diputada Paula Soto sobre la menstruación digna. Aunado a ello, Video la psicóloga con maestría en comunicación política, comenta que otro punto a tomar en cuenta es que este avance tampoco garantiza que se cubran los intereses feministas. Sobre la postulación de personalidades de la farándula como Lupita Jones a la gubernatura de Baja California o Bibi Gaytán como precandidata a la dirigencia de Ocoyoacac, Estado de México, Stefanny, considerada como histórica, y comenta que obedece a la vieja tradición política de captación de votos. “No solo postulan actrices, sino también futbolistas, luchadores o hijos de famosos. Hemos tenido episodios en el país como el payaso Lagrimita postulándose (2015), pero lo que me parece curioso es que estas candidaturas tienen más impacto cuando son mujeres”. El 23 de mayo de 2019 se aprobaron reformas en los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución para garantizar la paridad de género en los tres poderes de la Unión, en los órganos autónomos, y en los gobiernos. / KENIA CHÁVEZ
ARCHIVO / CUARTOSCURO
4
MARCHA. El año pasado, miles de mujeres salieron a exigir respeto y que acabe la violencia contra ellas.
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
Pláticas de café olítica, economista, catedrática y diplomática, fundadora del PRD junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo; y ahora fundadora de Morena, junto con Andrés Manuel López Obrador; la senadora Ifigenia Martínez y Hernández, ha destacado como una mujer cuya vocación por servir la ha llevado a ocupar diversos cargos públicos. La senadora destaca que dicha vocación la llevó a aceptar los cargos públicos que le ofrecían a su regreso a México, en 1953, luego de ser la primera mexicana en cursar una maestría en Economía en la Universidad de Harvard, toda vez que le fue difícil conseguir trabajo por sus ideas de izquierda. Ha sido tres veces diputada federal y dos veces senadora de la República. En 1988 se convirtió en la primera senadora electa por el Distrito Federal, representando a un partido de oposición para la LIV y LV Legislaturas, en donde ocupó la Vicepresidencia de la Mesa Directiva. Su carrera política la inició en 1966 como titular de la jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República, en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, y desde entonces asegura no haber sido víctima de violencia política de género. ¿Cuál fue su experiencia en Harvard, al ser la primera mexicana en hacer una maestría ahí? -Fue muy gratificante. En realidad fue mi esposo, el Dr. Alfredo Navarrete Romero quien me convenció de inscribirme y estudiar un posgrado en Economía Política, puesto que él ya estaba cursando el Doctorado becado por el gobierno mexicano. Fue así como me inscribí y sin duda fue un gran honor y una experiencia maravillosa haber sido aceptada. Además, en aquella época, recién terminada la Segunda Guerra Mundial, era común recibir visitas de excelentísimos profesores y catedráticos de todo el mundo, lo cual resultaba muy reflexivo y estimulante. ¿Cómo inició su carrera en el ejercicio público, que le permite encabezar cargos públicos de gran importancia, incluso diplomáticos? -Después de regresar de la Universidad de Harvard, me fue muy difícil encontrar trabajo pues, por mi manera de pensar siempre de izquierda, pretendían no trabajar conmigo. Poco a poco me fueron encontrando lugares y yo siempre aceptaba, pues tenía mucho entusiasmo por trabajar y servir a mi país. Gracias a eso pude trabajar en la Secretaría de Hacienda y eventualmente ingresar a la Delegación de
IFIGENIA MARTÍNEZ, ECONOMISTA Y CATEDRÁTICA. AFIRMA QUE SU INTENCIÓN POR SERVIR A MÉXICO PARA QUE SEA UN PAÍS MÁS EQUITATIVO Y PRÓSPERO HA MARCADO SU CARRERA, LA CUAL −EN UN PRINCIPIO− FUE DIFÍCIL COMENZAR DEBIDO A SUS IDEAS DE IZQUIERDA
Pionera de izquierda, sin violencia política
PERFIL
México ante la ONU en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, así como conocer a excelentísimas personas como mi amigo, Porfirio Muñoz Ledo, quien me recibió y apoyó en diversos momentos.
IFIGENIA MARTHA MARTÍNEZ Y HERNÁNDEZ Senadora por Morena
Nació el 16 de junio de 1930 en el Distrito Federal. En 1950 fue cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Fue profesora e investigadora de la UNAM, catedrática del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). En 1968 formó parte del Movimiento Estudiantil y estuvo entre las principales defensoras de la Universidad tras la invasión del ejército en Ciudad Universitaria. Fue asesora del secretario de educación pública, Jaime Torres Bodet, de 1958 a 1959. Se inicia como política en 1966 encabezando la jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República.
¿Cómo es su paso del área económica a la política, sobre todo en un país cuya esfera política era ocupada principalmente por hombres? -En realidad nunca ha habido una transición del área económica a la política. Estudié la carrera de Economía porque mi padre me decía que lo que el país necesitaba para elevar el nivel de vida de los ciudadanos eran economistas. Sin embargo, fue mediante la economía que descubrí mi vocación por el servicio público. Al terminar sus estudios de Doctorado, mi esposo y yo regresamos a México y en 1953 reingresé a la administración pública siendo el presidente Adolfo Ruiz Cortines. No puedo decir que haya sido la única mujer; sin duda había mucho menos mujeres participando en la vida pública que actualmente, pero sí había mujeres y trabajábamos bastante bien.
pre he buscado trabajar por mi país y por un presente y futuro más igualitario, equitativo y próspero para todos. Esa ha sido mi intención.
¿Qué reacción le provoca ser considerada una de las mujeres más de México, y de intelectuales más importantes de América Latina? -Es una distinción que a mí no me corresponde definir, pero sin duda me halaga y lo agradezco. A lo largo de mi carrera académica y política como economista y servidora pública, siem-
¿Cómo percibe a las mexicanas que hoy ocupan importantes cargos públicos? -Consideró que siempre ha habido muchas mujeres mexicanas muy capaces en el ámbito de la política y la economía. Es un gusto que actualmente haya mujeres tan preparadas participando exitosamente en el poder ejecutivo, legislativo y judicial, así como en los ámbitos
El Presidente se va a guardar en la veda electoral TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
o dice su entorno: -El Presidente se va a guardar durante la veda electoral. -¿Qué significa eso en la vida real?
-oteo. -Simple: realizará acciones de Gobierno, pero ya no estará en tanta exposición como hasta ahora con tanto evento público. -O sea: ¿podemos pensar en sermones mañaneros sin opinión electoral y sin críticas a la oposición y apoyos a personajes calaña como Felix Salgado Macedonio? -No, no tanto. Tiene derecho a hacerlo. Ya lo dijo el Tribunal Electoral del magistrado José Luis Vargas. De cualquier forma, va el adelanto de los
5
FOTOS: ARCHIVO CUARTOSCURO
P
KARINA AGUILAR
MÉXICO
comentarios del propio Presidente a colaboradores, y entre éstos ubique en primer lugar al jurídico Julio Scherer. Inclusive -y tal vez a consejo del propio Scherer- será parte de su discurso cuando sea interrogado en torno a acusaciones de opositores o conflictos en su partido. ¡Ah, Morena! Mario Delgado no decide sin la instrucción presidencial y ella es postular a Salgado Macedonio. ‘NO QUIERO DAR MOTIVOS’ A varios interlocutores ha dicho el primer mandatario: -No quiero dar motivos a que me critiquen y menos dar parque a la oposición... Veremos cuánto cumple su promesa y en cuánto se ampara en la resolución de laxitud del Tribunal Electoral de José Luis Vargas. Es la máxima autoridad y, ya lo dijo en contravención de lo dispuesto por el INE de Lorenzo Córdova, no se pueden coartar derechos. Menos al Presidente y, menos aún, cuando
se trata de medidas cautelares porque nadie sabe qué hará o declarará el tabasqueño en su constante exposición pública. El ha presionando, en cambio, a gobernadores y alcaldes para no incidir en las campañas… y ellos han decidido incorporarse al exhorto para no ser condenados por el índice presidencial. DEL TERCER REICH A LA 4T 1.- Estamos en la 4T, no en el Cuarto Reich. A Adolfo Hitler remitió ayer el Presidente ante las manifestaciones feministas: “No debemos caer en la trampa de la violencia de estos provocadores, porque son muy autoritarios. Y me atrevo a decir fascistoides los conservadores. Es Hitler, es Franco, es Pinochet… Así piensan. ¿Qué tiene que ver eso con el feminismo. Al contrario, eso es lo opuesto al movimiento feminista...”. 2.- Nadie puede señalar de oportunismo al Club América. Su presidente Santiago Baños acordó distintas acciones para la igualdad de género con la comisionada nacional para Prevenir y
empresariales y académicos. Es algo que debemos seguir fomentando. ¿En algún momento ha percibido o sufrió violencia política por su calidad de mujer? -En realidad no. Siempre recibí mucho apoyo y sobre todo respeto y simpatía de mis compañeros, muchos que actualmente siguen siendo buenos amigos. Siempre tuve la fortuna de trabajar con hombres y mujeres sumamente inteligentes que, al igual que yo, compartimos el mismo interés de trabajar por México y las y los mexicanos.
Erradicar la Violencia contra la Mujer, Fabiola Alanís. Hace un año deshizo el contrato del ecuatoriano Renato Ibarra, acusado de violencia doméstica, aunque luego él logró un acuerdo con su esposa. 3.- Las acciones contra la pandemia dan resultado: Quintana Roo pasó del lugar 23 en contagios al 27, merced a las acciones del Gobierno de Carlos Joaquín. Y 4.- Otro estado con palomita es el de México. Ha armonizado el derecho de acceso a tecnologías de la información y comunicación, así como banda ancha e internet. Esto incluye la regulación de la herencia digital mediante la implementación de una cláusula testamentaria. Estas acciones pasan por el Artículo 5 de la Constitución del país y el 106 de la Ley General de Protección de Datos Personales de aquella entidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
CONTIENDA POR LA GUBERNATURA DE GUERRERO
trevista con 24 HORAS, al explicar cuáles fueron los motivos por los que acepta la candidatura de MC, sin ser militante de ese partido. “Cuando me ofrecen la candidatura en Guerrero, es así como: esto es lo que tengo que hacer. Ir a magnificar las voces de las mujeres, exigir que se les procure justicia, pero también hacer algo más, a proponer cómo se previene la violencia contra las mujeres y cuáles son las políticas públicas que tenemos que aterrizar”. Aseguró conocer Guerrero, “lo he caminado en muchas ocasiones”, incluso acompañando en una campaña a Félix Salgado cuando ambos eran del PRD “pues no se sabían estos problemas que tenía cuando estábamos en el PRD”, refirió en torno a las denuncias que tiene el candidato de Morena por presunto acoso y violación sexual. Quien fuera jefa delegacional en Venustiano Carranza, cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno del otrora Distrito Federal, asegura tener la experiencia para gobernar y combatir a la delincuencia en Guerrero. “Creo que el presidente López Obrador sabe perfectamente bien que yo soy garantía de que se puede lograr prevenir la violencia (…). En Venustiano Carranza impulsamos un proyecto como en Palermo (Italia), de prevención del delito, a partir de la participación de todos los sectores y a partir de los ciudadanos y logramos disminuir 67% de los delitos”, advirtió.
Buscará Ruth Zavaleta respaldar demandas del sector femenino Plan. La candidata de MC dijo que se puede prevenir la violencia con la participación de todos los sectores
PROCESO EN GUERRERO De acuerdo al instituto electoral, estos cargos están en juego en la entidad:
1 Gubernatura 28 Diputaciones KARINA AGUILAR
de mayoría relativa
18
Diputaciones de representación proporcional
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Con el fin de acompañar y respaldar las causas de las mujeres, Ruth Zavaleta Salgado decidió renunciar a su plaza como docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y aceptar la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC) para la gubernatura de Guerrero; de tal forma que le tocará enfrentar a Félix Salgado Macedonio, en las urnas en caso de que lo ratifique Morena. Zavaleta Salgado, quien como presidenta de la Cámara de Diputados en 2007 sufrió violencia política de género por parte del entonces vocero del PRD, Gerardo Fernández
CARRERA. Ruth Zavaleta (der.) ha participado en proyectos como “Izquierda Alternativa” en 2012. En a foto aparece junto al entonces candidato Peña Nieto.
Noroña, el cual la acusó de “entregar el cuerpo y claudicar en la lucha”; confió que durante la contienda electoral las descalificaciones queden de lado.
“El problema de la violencia contra nosotras las mujeres, es un problema cultural, porque se deriva de la discriminación a las mujeres, no dudo que alguno quiera atacarme,
80
Presidencias Municipales y Alcaldías
85 Sindicaturas 580 Regidurías pero hasta el momento he recibido mucho apoyo. Confío en que hemos evolucionado en nuestro pensamiento y que en términos políticos creo que no me va a ir mal”, señaló. “Hay que hacer algo, pero no sabía exactamente qué”, refirió en en-
PRESIDENCIA
Inaugura AMLO expo en Palenque, Chiapas
Critican vallas e instan a entender lucha feminista El muro de vallas que ordenó levantar el presidente Andrés Manuel López Obrador alrededor de Palacio Nacional es reflejó de su desprecio a la exigencia de justicia de las mujeres y de la indolencia que siempre ha mostrado ante sus derechos, aseveró la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña. “Levantar muros no detendrá la lucha de las mujeres por sus derechos. Tampoco detendrá el reclamo de justicia en un país donde cada 24 horas son asesinadas diez mujeres y niñas; en el que cuatro de cada diez mujeres mayores de 18 años de edad sufren algún tipo de violencia sexual y donde 99.8% de las denuncias por este tipo de delitos queda en la impunidad. “Su peor error ha sido menospreciar a las mujeres. Con sus acciones está poniendo a la mitad de la población en su contra”, consideró la lideresa perredista.
En tanto, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados pidió a las autoridades entender a los movimientos feministas como demandas legítimas al Estado, que ha fracasado en su obligación de garantizar los derechos de las mexicanas. “Hemos cambiado las leyes, impulsado políticas y mejorado las instituciones, pero no se ha resuelto el problema, millones de mujeres y niñas siguen siendo víctimas de injusticias y discriminación por su condición de género al nacer. Por otra parte, el líder de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, sostuvo que la 4T acompaña al movimiento feminista desde la Cámara de Diputados. “Es necesario que en esta Legislatura ratifiquemos el compromiso de avanzar a la plena igualdad,
Levantar un muro es un mensaje contundente contra las mujeres. Expresa que no quiere ni ver ni escuchar sus reclamos, que no le importan sus derechos, ni mucho menos su bienestar” VERÓNICA JUÁREZ PIÑA, coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados
haciendo uso de los instrumentos institucionales, de promoción y de acción afirmativa necesarios para fortalecer el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres”, manifestó. / JORGE X. LÓPEZ
Pide Esquivel acabar con la discriminación La desigualdad que padecen las mujeres, niñas y adolescentes, encuentra su peor expresión en la violencia y discriminación de que son víctimas, ante lo cual, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, convocó a erradicar el sistema patriarcal. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, consideró necesario la unión de las mujeres, para continuar en la lucha para el reconocimiento de los derechos, en pie de igualdad con los hombres. “Una desigualdad que propicia discriminación y violencia. Hoy día, el acento debe estar en un eficaz combate a la creciente violencia y que las mujeres víctimas tengan la posibilidad de acceder a la justicia, lo que pasa necesariamente por poner fin a la corrupción y a la impunidad, dos fenómenos
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el pabellón “Reina Roja” en el Museo de Sitio ‘Alberto Ruz Lhuillier’ en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas. “Hay hombres y mujeres que no se mueren, nada más cierran los ojos y se quedan velando y siguen gobernando con su ejemplo, así es el caso de la Reina Roja”, expresó el Ejecutivo Federal al dar una explicación de la importancia del personaje maya. El mandatario agradeció a los gobiernos y personas involucradas en el descubrimiento de la tumba. / JORGE X. LÓPEZ
indisolubles, catalizador uno del otro”, refirió. La ministra consideró que la impunidad, además de que está relacionada con la corrupción, también guarda una relación estrecha con la ineficiencia de las instituciones públicas, cuando estas con incapaces de responder a sus atribuciones y responsabilidades, de ahí que, “uno de los más importantes retos que hoy tenemos, para refrendar el compromiso que tenemos para transformar la realidad de nuestras mujeres, niñas y adolescentes”. Como parte del 8 de marzo, la ministra Esquivel sostendrá este lunes, diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer. / KARINA AGUILAR
Mientras las posturas institucionales o sociales sean la indiferencia no existirá la posibilidad de construir a las demandas de justicia” YASMÍN ESQUIVEL Ministra de la SCJN
MÉXICO
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
Urgen regular mariguana para liberar a 6 mil presos
LIBERTAD. Hay más de seis mil presos que podrían salir inmediatamente por delitos menores, dijo el representante para el exterior del Consejo Cannábico, Alfredo Neme.
men tiene “muchos oscuros y algunas lucecillas”, Neme urgió a los diputados a aprobar la ley “como sea”,
Suman siete semanas de baja en contagios Covid Este domingo, México acumuló siete semanas consecutivas con un descenso de contagios por Covid-19, por lo que de mantenerse esta tendencia, la próxima semana podría reportarse el nivel más bajo de contagios a más de un año de haber iniciado la pandemia en nuestro país, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía. “El comportamiento este domingo es similar al de septiembre de 2020, cuando se tuvo el menor nivel de la epidemia hasta ese momento”. No obstante, el funcionario advirtió que mantener esta tendencia dependerá de las medidas de prevención y de hacer caso a las recomendaciones
de las autoridades locales. En tanto, destacó que la CDMX reporta una hospitalización general para Covid-19 del 49%, por lo que el 51% de camas para atender a pacientes que no requieren un ventilador está disponible. El director de Epidemiología refirió que hasta el momento no se ha reportado una des-reconversión de hospitales que atienden Covid-19, a pesar de la disminución de casos; señaló que ésta se dará en semáforo de alerta epidemiológica amarillo y verde. Sin embargo, aclaró que todos los hospitales que atienden la enfermedad deberán mantener el 30% de capacidad disponible de manera permanente, ante la posibilidad de un rebrote que pudiera desencadenar un mayor número de hospitalizaciones.
porque tiene un artículo transitorio que permitiría la liberación de estas personas presas “y por lo menos
empezar a quitar el doble discurso”. Sobre el resto del predictamen, señaló que es una propuestas muy limitada, alejada de la realidad y de la ciencia. Expresó que es muy negativo lo elevado de las multas por posesión de mariguana arriba de 200 gramos, las cuales irían de 270 mil a 450 mil pesos. Les preocupa también la prohibición de importación y exportación del cannabis psicoactivo y sus derivados, lo cual debería ser libre. “Entre menos aranceles, se facilita el comercio tomando en cuenta que México es el segundo productor de mariguana en el mundo, y que tenemos 12 tratados de comercio con 46 países involucrados”, detalló. Entre los aspectos positivos que identificó en la propuesta que se discutirá en San Lázaro está la expedición de licencias para prácticamente toda la cadena productiva.
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
as quejas de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sobre la discriminación de género que padece en el gabinete de seguridad en nada ayudan a la causa de las mujeres. Y por una razón práctica; Gobernación es la dependencia encargada de la existencia y aplicación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia promulgada por el presidente Felipe Calderón al inicio de su Gobierno. Las cifras son lo de menos: los actos de violencia contra las mujeres pueden aumentar o descender; lo que importa es la existencia de la discriminación como conducta social machis-
PAÍS ESTÁ EN CRISIS: PAN “Nos unimos para salvar instituciones” El líder del PAN, Marko Cortés, dijo que si en estas elecciones se unieron panistas, priistas y perredistas, es porque se están destruyendo las instituciones que se han construido durante años. En la toma de protesta de Claudia Anaya como candidata al Gobierno de Zacatecas por Va Por México, el panista señaló que el país está sumido en una crisis institucional. “No se vale que un día sí y un día no ataquen al INE. No se vale que cuando sale el auditor de la Federación a decir que nos costó más de 300 mdp cancelar el aeropuerto de Texcoco, salgan y descalifiquen al auditor”.
DESTACA IMSS ESTRATEGIA CONTRA PANDEMIA
“Oportuno contar con profesionales en salud” En un comunicado, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, dijo que las 35 representaciones estatales del IMSS a cargo de profesionales de la salud fue una acertada y oportuna decisión, ya que su humanismo, conocimiento y lealtad a su profesión ha permitido desplegar una histórica estrategia para enfrentar el reto de salud pública más grande de los últimos 100 años, debido a la pandemia de Covid-19. Agregó que en las entidades se han
México reportó este domingo 48 mil 383 personas con epidemia activa y 190 mil 604 personas fallecidas por Covid-19. El director de Epidemiología informó que hasta este domingo se vacunó a dos millones 793 mil 106
/ JORGE X. LÓPEZ
DEFIENDE A MUJERES INDÍGENAS Recibe Rangel bastones de mando desarrollado estrategias acertadas, como la reconversión hospitalaria y capacitación al personal médico. / 24 HORAS.
personas para prevenir la enfermedad. De ellas, un millón 370 mil 116 son adultos mayores, es decir que el 8.5% de este sector ya está vacunado, tomando en cuenta que en México hay 16 millones de personas mayores de 60 años. / KARINA AGUILAR
Seguridad y mujeres: empatía SEGURIDAD Y DEFENSA
@JESUS_ZAMBRANOG
El representante para el exterior del Consejo Cannábico Nacional, Alfredo Neme Martínez, aseguró que el tema más importante en torno a la urgente regulación del cannabis es la posibilidad de liberar seis mil 200 presos acusados por delitos menores relacionados con la planta. “Más allá del tema lúdico del uso de la mariguana gracias a su regulación, hay que buscar la reparación del daño, y me refiero a los presos por delitos menores. Con esta ley podrían salir inmediatamente y acabar con el doble discurso, porque mientras se sigan tardando los diputados, hay miles de presos que podrían salir inmediatamente por delitos que ya se comprobó que son menores”, enfatizó el activista. Hoy en la Cámara de Diputados se espera que las comisiones unidas de Salud y Justicia discutan y aprueben un dictamen para expedir la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, el cual se prevé sea presentado al Pleno esta semana o a más tardar la próxima. Aunque consideró que el predicta-
BREVES
IMSS
JORGE X. LÓPEZ
SON ACUSADOS POR POSESIÓN: ACTIVISTA
CUARTOSCURO
Debate. Se espera que comisiones de San Lázaro aprueben el dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis
7
ta, alimentada por la familia, la educación y las prácticas de división del trabajo que han definido el punto central de las políticas públicas sobre los géneros: los roles, las prácticas culturales moleculares. Es condenable el hecho de que la secretaria de Gobernación se sienta discriminada por la cultura machista. Pero lo grave es su distanciamiento de su papel central en la defensa de las políticas públicas de defensa de la mujer; peor aún, no se trata de que haya menos represión agresiva contra las mujeres, sino de construir una conducta de Estado de respeto a los derechos de género. La crisis, por lo tanto, no es que existan feminicidios, sino que el sistema judicial penal y de impartición de justicia sean tan discriminatorios hacia los delitos contra las mujeres. Ahí, en esas conductas machistas de policías y jueces --de ambos sexos--, se registran conductas de violencia contra el género femenino: los casos de mujeres agredidas se enmarcan en el concepto ahora popularizado de pacto patriarcal: soli-
daridad machista. Y no es cuestión de género: la secretaria de Gobernación, la jefa de Gobierno capitalina y la fiscal de CDMX son mujeres y poco --casi nada-- han hecho para modificar el ecosistema judicial-penal que tiene que ver con las mujeres. Y, en este tono, la barda en el Zócalo es una agresión simbólica contra las mujeres: privilegia la violencia como efecto por encima de las causas de la protesta.
ZONA ZERO En términos analíticos, la crisis de seguridad se ha municipalizado: ya no se trata de grandes cárteles que violenten grandes zonas, sino de disputa por territorios municipales. Por ahí habría que buscar parte de las razones de los asesinatos de políticos locales, ex, en curso o aspirantes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Tras recibir los bastones de mando de las etnias tének y náhuatl, Mónica Rangel, candidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí, se comprometió con las causas de las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer. “Nunca más una mujer va a volver a ser tocada, nunca más una mujer va tener miedo, nunca más una mujer va a estar temerosa de alzar la voz. Ese es mi compromiso que hago con las mujeres de nuestra cultura tének y de nuestra cultura náhuatl”, expresó en un video que compartió en sus redes sociales tras la ceremonia que tuvo con estas comunidades. / DIANA BENÍTEZ
INICIA CAMPAÑA EN COLIMA Llama Vizcaíno a unidad vs. el PRI Unidad y no distraerse con la guerra sucia fueron parte de los compromisos que hizo Indira Vizcaíno, candidata a gobernadora por Morena y Nueva Alianza, para sacar al PRI de Colima. Al arrancar campaña en la entidad, Vízcaino estuvo arropada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. La diputada federal con licencia indicó que a su proyecto sumará a todos los colimenses de buenas intenciones para sentar la cuarta transformación en la entidad, y terminar con el periodo neoliberal acentuado en los últimos 30 años. / DIANA BENÍTEZ
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Operativo. Para la marcha de hoy, el Gobierno capitalino desplegará a dos mil 700 policías mujeres y 300 elementos de la Secgob DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO
De 2019 a 2020, los casos de violación equiparada (niñas y niños menores de 12 años) pasaron de 290 a 453 en la Ciudad de México, lo que equivale a un aumento de 56%, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Al respecto, Ana Yeli Pérez, directora de Justicia Pro Persona y del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), dijo que en la CDMX se requiere prevención y acceso a la justicia para disminuir las agresiones a las mujeres. “Hay rubros para buscar la erradicación de la violencia que tiene que ver con prevención, atención y acceso a la justicia… para poder mirar a futuro con la pretensión de disminuir esta situación se tiene que invertir en el tema de prevención”. El Secretariado destaca que las carpetas de investigación por casos de violación simple pasaron de mil 159, en 2019, a mil 52 en 2020, un decremento de 9%. PROTEGEN MONUMENTOS
Mientras tanto, para la marcha por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se han protegido 34 monumentos históricos, así como comercios, con vallas de seguridad para su resguardo, informó Marcela Figueroa, encargada de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En videoconferencia de prensa anunció que es fundamental referir que el objetivo principal es el de garantizar el derecho a la libre manifestación y expresión de las ciudadanas. Recordó que en las últimas protestas donde se utilizaron objetos peligrosos, 54 mujeres policías resultaron lesionadas, de las cuales
PRECAUCIÓN. El Gobierno local colocó vallas de seguridad a lo largo de la ruta de la marcha feminista prevista para hoy, debido a los destrozos realizados en protestas anteriores.
MIENTRAS SE AMURALLAN MONUMENTOS POR MARCHA FEMINISTA
La violación de menores de 12 años creció 56% MES VIOLENTO
En febrero, estos fueron los casos de violencia contra mujeres procesados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
142 agresores de mujeres detenidos del 30 de enero al 26 de febrero señalados por 67 de ellos están violencia familiar 69 son acusados de delitos sexuales y 4 son presuntos feminicidas
tres fueron hospitalizadas. De la misma manera, cerca de 20 mujeres, entre manifestantes y transeúntes resultaron con quemaduras. “Por esta razón, en caso de que haya personas que utilicen objetos peligrosos como bombas molotov, martillos, tubos, palos o cualquier otro objeto o arma que ponga en riesgo la seguridad y la integridad de las manifestantes o de las personas que transitan, se les solicitará, con todo apego a los derechos humanos que las entreguen para poder permitir el libre tránsito”. Para la protesta serán desplegadas mil 700 policías mujeres, quienes estarán distribuidas a lo largo de la ruta; además de 600 agentes pertenecientes al agrupamiento Atenea y 400 policías mujeres adscritas a Tránsito, encargadas de regular la movilidad.
Hay que proteger los monumentos... HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
U
@Chimalhuacano
n año y tres meses después de la agresión sexual a una menor de nueve años, por parte de un adolescente de 16, pasado mañana se definirá el rumbo del juicio. La audiencia intermedia, parte de la causa de control 99/2020, debió realizarse el miércoles 3 de marzo en el juzgado para menores infractores ubicado en Nezahualcóyotl, encabezada por el juez Miguel Ángel Garcés... Pero la agente del Ministerio Público asignada se reportó enferma y el sustituto fue informado incorrectamente de la hora y llegó tarde, por lo que las partes fueron citadas para el miércoles 10 de marzo.
La asesora jurídica de la familia –a la que conocieron el mismo miércoles 3 de marzo– recomienda alcanzar un acuerdo que contemple medidas cautelares para la protección de la niña y el pago de las sesiones que ha tenido con su psicóloga, así como la obligación de terapia del agresor. Los abogados que han conocido del caso coinciden, pues dicen que como no hubo violación, no es delito grave y según la Ley Nacional de Justicia para Adolescentes, no amerita ser detenido y en caso de seguir el juicio la niña tendrá que acudir a la sala de audiencia a ratificar su denuncia inicial, delante de su agresor. Unos meses antes de levantada la denuncia, el mismo adolescente agredió a un niño de tres años, pero la denuncia no continuó, por eso no es considerado reincidente y la agente del Ministerio Público que levantó la denuncia de la menor no lo consideró importante y la carpeta no lo contempla. Desde que se levantó la denuncia, el camino ha estado marcado por obstáculos. El 31 de
Sí a la protesta, no al abuso: policía
Socorrista y psicóloga, Patricia Reyes Guillen está de acuerdo con las manifestaciones que se llevarán a cabo este lunes con motivo del Día Internacional de la Mujer, sin embargo, como parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, también expresa con rotundidad: “Sí a la protesta, a exigir los derechos, pero no al abuso”. “Dice la frase que el derecho ajeno es la paz; hay un poco de abuso de las que se llaman anarquistas; nosotras tratamos siempre de contener y de apoyar por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)”. Cuestionada por este diario sobre las agresiones que han sufrido las agentes de la Policía durante otras movilizaciones, refirió que “pareciera que cuando nos ponemos el uniforme dejamos de tener un género y solamente somos de una profesión, pareciera que se les olvida que somos mujeres que también estamos aquí para ganarnos el pan y llevar el sustento a nues-
Además, la Secretaría de Gobierno (Secgob) desplegará 300 mujeres con chalecos anaranjados para atender en todo momento la manifestación. Por otra parte, en un mensaje vespertino,
diciembre de 2019, en el Ministerio Público de Chimalhuacán, en el Edomex, la agente de guardia no quiso levantar la denuncia porque, por ser fin de año, solo atendían medio día. Así que los padres se dirigieron a Los Reyes la Paz, en la colonia Floresta, y la primera reacción de la agente del MP fue: estoy muy ocupada, si quieren esperen ahí en la sala –un cubo con sillas rotas, sin luz y sin baño– o regresen en cuatro horas... Realizada su declaración, la niña de nueve años esperó –ahora en La Perla, en el municipio de Neza, porque en la Floresta no había médico legista– sentada junto a un individuo esposado que después, según las palabras de los agentes que lo llevaron y de la propia doctora, era un individuo acusado de feminicidio... El caso es una síntesis de lo que deben enfrentar quienes denuncian una agresión que, además, no es considerada grave porque no hubo coito. ...Y como estos hay cientos de casos a lo largo del país, más las denuncias que no lograron concretarse ante una autoridad, ya sea por miedo o por falta de apoyo; sin contar los casos más graves que terminaron en feminici-
SSC
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
JEFTÉ ARGUELLO
GABRIELA ESQUIVEL
8
PROFESIONAL. Patricia es psicóloga, socorrista y miembro de la Policía.
tras casas, independientemente del trabajo que tenemos”. Como parte del ERUM, abundó que ella y sus compañeros atienden diversos padecimientos clínicos, así como casos Covid. “La pandemia nos sorprendió a todos en una aparente normalidad. Nosotros ya teníamos un ritmo de trabajo y la contingencia nos llega a asombrar con esa carga tanto física como psicológica”. / DANIELA WACHAUF
la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló que en su juventud sufrió de hostilidad y acoso; inclusive un profesor condicionó su calificación a cambio de un viaje con él.
dios y que no se han resuelto. #LOBOSAPIENS ... Hoy saldrán miles de mujeres a pedir justicia y a exigir que se detenga la violencia de género. En el muro de acero colocado por las autoridades para proteger Palacio Nacional, al cual llamaron “muro de la paz”, fueron escritos los nombres de cientos de víctimas de feminicidio, cuyo caso no ha sido resuelto. Luego de escuchar el discurso oficial y el espaldarazo tácito a un candidato que es “presuntamente inocente”, no queda más que hacer un llamado a proteger los monumentos y los edificios, porque las pintas y destrozos van a seguir... No hay una voz que desde el Gobierno se comprometa a apoyar y acompañar a las víctimas hasta que se resuelvan sus casos. No hay una voz que pida que no se minimicen las agresiones porque “no hubo violación”. Desde el poder solo se escuchan justificaciones a la colocación de vallas y descalificaciones a las marchas “que dañan monumentos”. Si esto sigue así será más fácil gritar: ¡Hay que proteger los monumentos!, porque la ira contra la injusticia continuará.
CDMX
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
9
Ante el machismo, salen avante EXPERIENCIAS. UNA CONDUCTORA DE TAXI PRIVADO, UNA JEFA POLICIAL Y UNA EXPRESIDIARIA CONFÍAN A 24 HORAS LOS OBSTÁCULOS DE GÉNERO QUE HAN TENIDO QUE AFRONTAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS.
Nota
“El miedo nos impulsa a defendernos” TESTIMONIO
CORTESÍA
IGUALDAD. Yaneli labora para una app de taxis -un trabajo dominado por hombres-, pero eso le dio fuerza para animar a más mujeres a romper estereotipos.
La Policía Segundo Claudia Marisol Ramos Echeverría, jefa del sector Oasis-Omega de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, sostuvo que todos los uniformados pasan por alguna situación en la que tienen miedo, pero independientemente de ello, deben sacar la situación adelante. “El miedo nos motiva tanto a defendernos como a proteger la vida de las personas, que es el objetivo de trabajar como policía. Prevenimos delitos... a veces la tenemos que hacer de psicólogos para evitar ciertas cosas, tranquilizar a la víctima”, manifestó la oficial, quien lleva 23 años de servicio en la dependencia capitalina. La uniformada, quien diariamente hace 45 minutos en transporte para trasladarse a su sector, comentó a 24 HORAS que uno de los mejores momentos para ella es cuando sus hijos la abrazan. Destacó que sus hijos tienen esa inquietud de ser policías, “pero como madre no me gustaría, quisiera que tuvieran una profesión diferente a la mía”.
TESTIMONIO En el marco del Día Internacional de la Mujer, cada vez son más las mexicanas que se atreven a participar en ámbitos dominados aún por hombres; quienes lo hacen muchas veces son discriminadas; ante ello, algunas desisten, pero otras se quedan para ayudar a las que también quieren intentarlo. Yaneli García, de 27 años, quien vive en el Estado de México y estudia Biología en la UNAM, necesitaba un empleo que le permitiera seguir yendo a la universidad. En 2017, la joven quiso ingresar como conductora en la plataforma de viajes Uber, así que con miedo y a sus -en ese entonces- 23 años, se adentró en un trabajo desempeñado en su mayoría por hombres, sin saber que eso le daría la fuerza para animar a más mujeres a romper estereotipos laborales. “Al inicio tuve miedo, pero vi una buena opción de trabajo y afortunadamente mi expareja y mi familia me apoyaron”. Sin embargo, Yaneli relata que al laborar para Uber sufrió discriminación, ya que en varias ocasiones al llegar al destino le pedían cancelar el viaje por “ser vieja”. Detalla que era frustrante, pero eso la motivaba a decir: “No voy a renunciar por ti, ni por tus comentarios”.
Su relación con Uber terminó en 2019 luego de que le bloquearon su cuenta. No le dijeron los motivos por los que un usuario la reportó, pero ella considera que fue por el acoso que vivió días antes con un pasajero que le pidió su número telefónico. Tras ello, la joven buscó más opciones: trabajó en Beat (otra plataforma de taxis), y en una app para hacer el súper y entregarlo a domicilio. Al final, se registró en la plataforma de viajes DiDi. Desde entonces, la conductora refiere que en esas compañías nunca sintió distinciones de género. Agrega que son pocas las mujeres que ha conocido como conductoras. Yaneli trabaja en horario nocturno (de 5 pm a 8 am). “Para mis compañeros es una sorpresa, pero ellos nunca han tenido conductas machistas, al contrario, ellos reconocen el valor que tengo de trabajar en esto y en ese horario”. Hoy, a casi cuatro años de atreverse, la joven tiene su propio auto y muchos sueños por delante. Ha sido discriminada infinidad de veces, pero eso no le ha quitado las ganas de seguir creciendo. “Sí él puede, yo puedo; nadie va a venir a pisotearnos o a decirnos no puedes, no somos frágiles, somos seres humanos y aunque sí es un trabajo peligroso, a las mujeres les diría que se quiten tabús y que si quieren hacerlo, lo hagan”. / MICHELLE GALAVIZ
RIESGO. Claudia Ramos, jefa del sector OasisOmega de la SSC, dice que es su deber proteger la vida de los demás.
SSC
“Si él puede, yo también”: joven supera discriminación
Respecto al desempeño entre mujeres y hombres, Claudia Marisol Ramos aseguró que ellas tienen la capacidad para sobresalir e inclusive son más responsables, ya que en muchas ocasiones son madres solteras y tienen que llevar el alimento a su hogar. “Inclusive somos más valientes”, destacó. Por otra parte, la jefa policial recordó que en el transcurso de la noche del pasado 21 de febrero para amanecer el 22 evitaron que una persona se suicidara. “Nos dicen que hay una persona en el puente a la altura de Guillermo Prieto y estaba afuera del enjaulado que les ponen a los puentes precisamente para evitar accidentes. Él estaba afuera escalando, pasándose del lado norte al sur para caer precisamente encima de las vías del Metro férreo de la Línea B, a la altura del metro Tepalcates”. Ramos Echeverría narró que lograron contenerlo y reconoció que fue difícil porque no tenían el medio para sostenerlo. Detalló que en esos momentos dialogaron con la persona, para poder ganar tiempo y bajarlo con éxito. “Nos dan cursos de manejo de estrés y de emociones, que sirven a nuestra persona y para poder ayudar a los demás. En mi vida de policía tengo demasiadas situaciones: me tocó una labor de parto y tuvimos ocho detenidos por refacciones en el perímetro de Iztapalapa”. / DANIELA WACHAUF
Vacunas a clase trabajadora es una urgencia económica EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
E
l pico fue de 12 millones de empleos perdidos, un millón de Mipymes desaparecidas, y una caída generalizada de 8.5% en la economía, ese fue el panorama que tuvimos que enfrentar y afrontar los mexicanos en 2020, y la expectativa que va pintando este 2021 no resulta más alentadora. Basta ir a las calles para darse cuenta de la falta de empleo, de la disminución de los ingresos en la clase trabajadora y que la economía sigue quebrada; sin embargo, a pesar de estas claras señales, a la actual administración parece no quedarle claro la urgencia en la recuperación económica.
El Covid-19 trajo pérdidas a nivel mundial y aunque es difícil de creer, México no blindó a sus empresas, no dio estímulos, no preparó ningún plan de apoyo fiscal, las dejó a su suerte, por lo que la recuperación costará mucho más trabajo. Pero… ¿cómo saldremos adelante? De entrada se requiere tener una visión real de lo que pasa en México. Las pocas vacunas contra Covid-19 que llegan son aplicadas a los adultos mayores, sin embargo, debemos ser mucho más operativos. Desde hace más de un mes hemos exigido que la clase obrera sea a la par vacunada. Se requiere de un cambio de estrategia, no sólo en la atención a la pandemia, sino en la vacunación. Nuestra insistencia es una aplicación generalizada sí, pero pensada en los grupos que podrán sacar adelante a México y esa es la clase productiva, la trabajadora, ésa que tiene la capacidad de generar riqueza y junto con ello empleos. Con esta visión, hace algunas semanas realizamos una magna manifestación en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en la representación de Zacatecas; ahí, más de tres mil mineros
exigimos que nos vacunaran, no a capricho, sino a razón de que queremos impulsar a nuestro país. También exigimos que las vacunas sean no sólo aplicadas, sino pagadas por el IMSS; estamos seguros que debe tener los recursos suficientes para la compra ya que, a pesar de la pandemia y de la situación tan apretada que tuvieron las empresas, el instituto nunca dejó de cobrar las cuotas. Pero lejos de pensar en la economía nacional, el partido en el poder ha puesto las vacunas en las manos de los llamados “servidores de la nación”, ya que fueron designados para recopilar datos e información con miras a las elecciones. Como mexicanos debemos exigir una pronta vacunación y que esté libre de politiquería. Desde el Sindicato el Frente seguiremos implementando acciones para que el IMSS cumpla con su obligación de otorgar y garantizar la salud a los mexicanos. Queremos ser vacunados y seguiremos empujando el tema; hace unos días, en mi papel de diputado federal, emití un exhorto para que
Las mamás en prisión no saben de sus hijos, desconocen si comen o duermen; en ocasiones no tenemos el derecho ni de hablarles” FABIOLA Expresidiaria
“En prisión no existe la igualdad” TESTIMONIO “No hay igualdad de género. Muchas mujeres son abandonadas en la cárcel; algunas llegaron por un hombre y éste ya obtuvo un beneficio o la dejó sola, sin familia, ni hijos”, expresa Fabiola, quien estuvo presa 13 años, primero en el Penal de Barrientos y después en el Reclusorio Femenil de Nezahualcóyotl, ambos en el Edomex. Advierte que por creer en un hombre las juzgan y las dejan: “Los hijos son pequeños y la familia se los lleva”. Fabiola dice que los presos son más visitados por la mamá, la esposa o alguien más. Explica que está en libertad condicional por buena conducta, ya que la sentencia era de 25 años, pero se redujo a 13. Hoy vive en la Miguel Hidalgo y trabaja con una diseñadora como artesana, ya que al estar en Barrientos la empresa La Cana le permitió laborar haciendo figuras tejidas. “Al salir empecé a buscar trabajo y te tienes que conformar con lo que encuentres; es tu bronca sacar adelante a la familia. Entonces volví a La Cana”. Recuerda que la sentenciaron por privación de la libertad, y su esposo fue acusado de homicidio con sentencia de 70 años. “El rollo fue con el papá de mis hijas, pero cuando lo detuvieron yo estaba con él y me señalaron como cómplice”. / DANIELA WACHAUF
el IMSS compre y aplique las vacunas a todos los trabajadores, y en los próximos días interpondremos un amparo con los mismos fines. Las empresas pagan millones de pesos en cuotas, por lo que la vacuna no es una dádiva, sino una obligación del Estado. Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; a las compañeras y trabajadoras de México, mi solidaridad, compromiso y apoyo para continuar de la mano en la búsqueda y establecimiento de la equidad. En el Frente nos honramos en ser el sindicato con mayor presencia femenina del sector; todas nuestras colaboradoras gozan de los mismos derechos y continuamos engrandeciendo nuestras filas con su participación. Somos un sindicato de puertas abiertas y lo seguiremos siendo. No basta ser empáticos, sino que la verdadera lucha es diaria. Hoy más que nunca se debe ser receptivos y escuchar las consignas de este 8M2021. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
10
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
EN AZCAPOTZALCO COMIENZA EL MIÉRCOLES
Capitalinos contagiados
Inicia vacunación con dosis de Pfizer en MH Plan. Para evitar retrasos en la aplicación del biológico, las autoridades realizaron un simulacro en Miguel Hidalgo
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados
Total: 570,719 casos confirmados
259 mil 805 253 mil 169 dosis personas de 60 años y más han recibise han aplicado a trabajadores de la do su primera dosis contra el Covid-19 en la CDMX
Azcapotzalco 30,018 897
G. A. Madero 66,449 2,036
Miguel Hidalgo 20,993 491
V. Carranza 26,992 687
Cuauhtémoc 29,782 902
Iztacalco 22,863 687
Cuajimalpa 11,172 290
Iztapalapa 88,344 2,907
Álvaro Obregón 69,616 2,830
Benito Juárez 19,333 526
M. Contreras 19,198 531
Tláhuac 31,095 889
Tlalpan 57,047 1,687
Coyoacán 33,852 903
salud de primera línea contra el coronavirus, en la capital
Milpa Alta 11,891 423
Activos 17,883 (estimados)
Defunciones 28,230 (según el Gobierno federal)
Movilidad y diagnóstico
Xochimilco 32,064 1,197
Hospitalizaciones
Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:
60 ambulancias para
4,366 hospitalizados 18,552 19,004 19,418 19,720 19,460
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
3,017 personas hospitalizadas sin ventilador
traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX
La inoculación se efectuará mediante cita (previo registro en https://mivacuna.salud.gob.mx o en Locatel 55-5658-1111), y se asignará en un mensaje SMS el nombre, sede, día y hora conforme a la letra inicial del primer apellido. A y B, 8 de marzo; C, D y E, el 9; F, G y H, el día 10; I, J, K, L y M, el 11 de marzo; N, Ñ, O, P, Q y R, el 12; S, T, U y V, el día 13; W, X, Y, Z, sin apellido paterno y rezagados, el 14 de marzo. Tras su vacunación, recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis máximo 45 días después de la primera. Además, para evitar retrasos en la
SENTENCIADO. Junto a otro sujeto, agredió y ultimó a una mujer en 2009.
sión contra el hombre, quien fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Por separado, elementos de la Fiscalía General de Justicia aprehendieron a Julio César N. por su probable participación en un feminicidio ocurrido en la alcaldía Cuauhtémoc, en 2020. / DANIELA WACHAUF
En un predio de la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, agentes de la Policía de Investigación (PDI) ejecutaron un cateo y aseguraron nueve bombas molotov, cinco puntas, cinco marros, seis petardos y 18 kilogramos de mariguana. La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) señaló que estas acciones son para proteger a quienes participen en las movilizaciones de este lunes por el Día Internacional de la Mujer. La FGJ precisó que no hubo detenidos y que el cateo se ejecutó con autorización judicial y con personal femenino de la PDI y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en apego al respeto por los derechos humanos. Los materiales quedaron a disposición del MP de la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo como indicios de una carpeta de investigación por la posible comisión de los delitos de portación, fabricación o importación de objetos aptos para agredir. ACTIVISTAS LO NIEGAN
En redes sociales, activistas denun-
45 motocicletas con
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
1,349 intubadas Al 5 de marzo de 2021
Fuente: coronavirus.gob.mx
de medicamentos si tienen alguna enfermedad como hipertensión o diabetes. En tanto, en la alcaldía Azcapotzalco la inoculación arrancará este miércoles 10 de marzo. La jornada se realizará en dos macrounidades vacunadoras: Arena Ciudad de Mé-
2 der mar
3 der mar
4 der mar
5 der mar
6 der mar
xico, en Avenida de las Granjas 800, colonia Santa Bárbara; y la UAM Azcapotzalco, en Avenida San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas. Cada una contará con 53 células de vacunación y una capacidad de aplicar seis mil 400 dosis diarias por sede.
Asegura FGJ objetos para agredir en marcha CATEO. En una casa en Polanco se encontraron bombas molotov, puntas, marros, petardos y mariguana.
ciaron que elementos policiacos, todos encapuchados, llegaron a una casa de reunión de feministas y rompieron la puerta para ingresar. En el lugar, acusaron, rompieron cosas, les quitaron material que tenían preparado para la protesta de este lunes y las interrogaron y fotografiaron,
incluido a niños que estaban en el lugar. Según las afectadas, el cateo se realizó en la casa donde se encontraba una de las 13 activistas que fueron citadas en noviembre pasado por el MP por supuestas acusaciones en su contra. / DANIELA WACHAUF
Ya reabrió el Museo de Arte Popular Para beneplácito de los amantes de la artesanía mexicana y el trabajo de los artesanos, el pasado viernes el Museo de Arte Popular (MAP) reabrió sus puertas al público. El fin de semana registró poca afluencia de visitantes, pero las autoridades del recinto consideraron que la situación irá mejorando poco a poco. De acuerdo con las medidas sanitarias ordenadas por el Gobierno capitalino, los museos deben operar con un 20% de aforo para evitar contagios de Covid-19. / 24 HORAS
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Un juez dictó sentencia de 54 años y dos meses de prisión contra José Víctor N. por los delitos de homicidio calificado y violación agravada; también deberá pagar 43 mil 849 pesos por reparación del daño y gastos funerarios. Según las investigaciones, el 30 de enero de 2009, José Víctor N. y Jesús N., ya sentenciado, violaron y privaron de la vida a una mujer dentro de una empresa ubicada en la calle España, colonia Granjas Estrella, en Iztapalapa. Tras cometer los ilícitos, introdujeron el cuerpo en una caja de cartón y lo abandonaron en la vía pública. A partir de las indagatorias, se obtuvieron elementos de prueba que permitieron solicitar y cumplimentar una orden de aprehen-
FGJ
Por homicidio y violación le dan 54 años
aplicación del biológico, el Gobierno de la CDMX realizó un simulacro en el que participaron 300 Servidores de la Nación, y 900 elementos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social capitalina, así como trabajadores del IMSS, ISSSTE y de la Secretaría de Salud local. La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional trasladaron y resguardaron, sin incidentes, las vacunas Pfizer. Se recuerda que las personas adultas mayores deben acudir bien alimentados, hidratados, con ropa cómoda para efectuar la inoculación, y mantener su tratamiento
FGJ
A partir de hoy inicia la aplicación de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), en un horario de 9 a 16 horas, sólo para adultos mayores de 60 años y que sean residentes de la demarcación. Para el procedimiento, los gobiernos capitalino y federal habilitaron dos macrounidades de vacunación: una en la Escuela Nacional de Maestros, ubicada en Calzada MéxicoTacuba 75; y la segunda, en Campo Marte, en Paseo de la Reforma s/n, colonia Polanco Chapultepec. Cada unidad contará con 45 células de vacunación con una capacidad de aplicar cinco mil 400 dosis.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MARCO FRAGOSO
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
11
DOS MAMÁS EXPRESAN SU DOLOR, AL NO LOCALIZAR A SUS HIJAS
Soy invisible para la autoridad, señala madre de desaparecida
Jalisco. Ya no supo de Gabriela Macías Cortés el 21 de julio de 2017, cuando tenía 17 años y estaba embarazada
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Otro 8 de marzo, ¿ya cambiamos?
“Soy invisible para las autoridades... nada ni nadie me puede ayudar en la búsqueda de mi hija Karla Gabriela Macías Cortés, quien desapareció en Tlaquepaque, en los límites con Tlajomulco, Jalisco, el 21 de julio de 2017, cuando tenía 17 años y estaba embarazada”, comentó su madre María de Jesús. Con la voz entrecortada por el llanto, Mary Chuy expresó a 24 HORAS que no cree en la justicia y este año no podrá participar en la marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer, debido a una lesión que sufrió. “Creo que han sido diferentes etapas en la desaparición de Gaby: el primer momento fue de temor e incertidumbre, después fue coraje y gritar en las marchas su nombre. “Luego sientes que las autoridades no te ven… que no te hacen caso, al igual que la sociedad, mi propia familia, y caminaba sola en la búsqueda de mi hija. No creo en las leyes y no creo que la busquen; solamente seguimos en la lucha quienes sentimos dolor.” El caso de Gaby se integra a las 2 mil 824 personas desaparecidas y no localizadas en la entidad, de 2017 a marzo de 2021, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas
CORTESÍA UDEGTV
DANIELA WACHAUF
Desaparecidas y No Localizadas. Mary Chuy recordó que, junto con su hija, desaparecieron cuatro jóvenes. “Empezamos a buscarlos como detenidos porque nos dicen que los agarró la policía estatal y pues no… No hay avances porque no fueron revisadas las cámaras, ni las llamadas; tampoco emitieron una Alerta Amber por mi pequeña.” Refirió que las autoridades pusieron en marcha, hasta el 31 de agosto de 2017, el protocolo Alba para la localización de mujeres con reporte de extravío. Por otra parte, la señora Cruz Viveros
@ Martha_Hilda
MOTERREY, NL
TODAS, UNA SOLA. Entre las asistentes había maestras y madres de víctimas de feminicidios; durante su trayecto, algunas mujeres encapuchadas vandalizaron negocios y pintaron paredes.
Protestas en seis estados, antes del Día de la Mujer
MÉRIDA, YUCATÁN
CUARTOSCURO
En al menos seis estados se realizaron este domingo manifestaciones, durante la víspera del Día Internacional de la Mujer. Decenas de mujeres se congregaron en el centro de Monterrey, Nuevo León, para exigir justicia por los feminicidios y para que se ponga un alto a la violencia de género. Los colectivos marcharon por calles del primer cuadro de la ciudad, hasta llegar a la explanada frente a Palacio de Gobierno. Portaban carteles con frases como: “Yo sí te creo”, “a palabras machistas, oídos violetas”, y “no me digas cómo ser mujer”. En Oaxaca capital, el evento se tornó violento, pues aunque la mayoría de manifestantes se expresaba de manera pacífica, un reducido grupo de ellas causó destrozos en negocios,
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN
Sánchez relató que su hija Cynthia Leilani desapareció el 26 de abril de 2012, cuando fue a visitar a una amiga a la comunidad Las Guacamayas, en Lázaro Cárdenas, Michoacán. “Ella me dejó un regalo en el que todos los días me refugio: mi nieta. Cuando Cynthia desapareció, la niña tenía cinco años… las autoridades no hacen nada; ahora que si fuera el hijo de alguien del Gobierno, harían todo por encontrarle.” El caso de Cynthia se encuentra dentro de las 791 personas desaparecidas y no localizadas en la entidad, de 2012 a marzo de 2021.
ADN SURESTE
VANDALISMO. Un puñado de manifestantes rompió la puerta de la iglesia de San Cosme y San Damián; realizaron destrozos en su interior y sacaron bancas a la calle y las quemaron.
COLUMNA INVITADA
CUARTOSCURO
OAXACA, OAXACA
INCÓGNITA. A la mamá de Gaby le dijeron que policías estatales de Jalisco habían detenido en 2017 a su hija, pero hasta ahora ésta no ha sido localizada.
SIN BARRERAS. En el monumento a la Patria, que se encontraba cercado con vallas, las jóvenes quitaron el bloqueo e izaron una bandera con los colores que representan al feminismo.
en oficinas de Gobierno, en Catedral y en el templo de San Cosme y San Damián. Las mujeres exigieron la creación de una comisión estatal de búsqueda para hallar con vida a las más de 800 mujeres desaparecidas en el estado. Detallaron que en Oaxaca se contabilizan 232 mujeres asesinadas en 2020. En Yucatán, activistas en pro de los derechos de las mujeres llevaron a cabo una mar-
cha para denunciar la violencia feminicida. “Con esta marcha estamos pidiendo justicia”, aseguró Adelaida Salas, representante del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios. También hubo manifestaciones en la capital poblana; en Morelia, Michoacán, y en Tequisquiapan, Querétaro. / 24 HORAS, QUADRATÍN Y ADN SURESTE
F
altaba muy poco para la hora de la salida del centro de trabajo. Había sido una jornada extenuante en ese día primaveral de 1911. Así lo era normalmente en la fábrica textil Triangle Shirtwaist en Estados Unidos. De pronto escucharon una explosión y casi de inmediato una densa capa de humo invadió el taller donde las obreras trataban desesperadamente de huir al iniciar el incendio. No lo lograron. Los patrones habían cerrado todas las puertas previniendo robos. Esta tragedia motivó la fundación del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles. Después de 110 años, aún siguen las manifestaciones de miles de mujeres en todo el mundo, para exigir mayor atención de los gobiernos a sus demandas. México no es la excepción. Entre el universo de causas que motivan que las mujeres salgan a las calles, se encuentra esa tensión entre lo privado –léase familiar- y lo laboral. Hoy, el confinamiento al que miles de familias han sido orilladas, lamentablemente ha agravado esa angustia y las ha expuesto a mayores esquemas de violencia. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la población económicamente activa fue de 52.6 millones de personas. La participación laboral de las mujeres se contrajo a 39.2%, como consecuencia de las medidas de contención del contagio que provocaron que muchas de ellas regresaran a sus casas para que los hijos e hijas tomaran clase a distancia y a consecuencia de que miles de centros de trabajo hayan sido cerrados. Las sociedades en todo el mundo están cambiando. México no es la excepción. El perfil de las familias se ha modificado. Uno de cada tres hogares en nuestro país, está encabezado por una mujer. Por otra parte, la población está envejeciendo y esto conlleva a prepararnos para cubrir esas necesidades de atención a los adultos mayores. Cambió el mercado laboral de forma exponencial y dos de cada diez empresas registran crecimientos mayores a 300% en el volumen de negocios de ventas online de acuerdo a la revista Forbes. Los países analizan cuáles serán los empleos del futuro para actualizar los programas de estudio. El sector informal está conformado mayoritariamente por mujeres, pero ¿cambió realmente la sociedad? El informe de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, y el Programa de las Naciones Unidas, PNUD, denominado: Trabajo y Familia: hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social visibiliza los altos costos que tiene para toda la sociedad pero especialmente para las mujeres, en quien sigue recayendo el peso de los trabajos domésticos. Esta situación afecta a las más pobres, que están solas y son jefas de familia, porque profundiza las desigualdades y las enfrenta a jornadas extenuantes. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
12
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
EL ESTADIO DE FUTBOL, SEDE EN TOLUCA
FÉLIX HERNÁNDEZ Y KARINA AGUILAR
LA CAPITAL MEXIQUENSE
Ante el inicio de la vacunación a adultos mayores en Toluca, capital del Estado de México, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno se reportaron listos para iniciar el proceso en sus cuatro sedes. De esa forma, el estadio “Nemesio Diez” tendrá tres accesos peatonales por avenida Constituyentes; el acceso al estacionamiento será por avenida José María Morelos. En la Junta Local de Caminos, todos los accesos serán por calle Igualdad; en el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, por bulevar Miguel Alemán Valdés; y en el Conservatorio de Música, por la calle Eduardo Monroy Cárdenas, junto al Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense. Las jornadas de inmunización se realizarán del 9 al 16 de marzo, de 09:00 a 17:00 horas. Las autoridades aseguraron que la vacunación está garantizada, por lo que hicieron un llamado a no pernoctar o llegar desde la madrugada a las sedes. Explicaron que las personas deben presentar registro oficial del portal https://mivacuna.salud.gob. mx/index.php, más una identificación oficial; en caso de no tener este trámite, llevar credencial del INE o del Inapam, además de la CURP.
GOBIERNO DEL EDOMEX
En Ecatepec, Estado de México, han sido vacunados 165 mil 339 adultos mayores contra Covid-19, al cumplirse dos semanas del programa, que en los próximos días prevé atender a la totalidad de las personas de la tercera edad que faltan por ser inmunizadas. El alcalde Fernando Vilchis Contreras celebró que durante 14 días, los tres órdenes de Gobierno han trabajado de manera conjunta e ininterrumpida para vacunar a las personas de más de 60 años de edad en los 10 módulos habilitados para tal efecto. Este domingo fueron inmunizados 3 mil 402 adultos mayores del municipio. Asimismo, el Gobierno municipal analiza la posibilidad de crear brigadas de vacunación que acudan a los domicilios de los adultos mayores que no han podido asistir debido a algún problema de salud o movilidad, para garantizar que ninguna persona se quede sin vacuna. Yolanda Martínez, vecina de la colonia Sagitario II, acudió al Centro Cívico Melchor Múzquiz, donde fue atendida casi de inmediato. “Este año ha sido bastante difícil, porque uno no ha podido salir, uno se ha estresado y hasta se ha enfermado por el estrés, pero ahorita que ya estoy vacunada, ya me siento más tranquila”, dijo.
MÓDULOS. Las autoridades reportaron listas las cuatro sedes en la capital, incluido el estadio Nemesio Diez.
QUADRATÍN
“Si hay aborto, no hay voto”, la consigna MICHOACÁN. Grupos provida se manifestaron frente al Congreso estatal.
Organizaciones provida se manifestaron este domingo, en el exterior del Congreso del Michoacán, para conmemorar el Día Internacional de la Familia y demandar a los legisladores locales la no aprobación de la ley que garantiza el derecho de las mu-
Se pinta de blanco el Xinantécatl El Xinantécatl amaneció este domingo con una capa de granizo, después de que el sábado granizara en esta zona del Estado de México. Algunos turistas acudieron a las inmediaciones para observar el espectáculo natural. El acceso al área del volcán conocido como Nevado de Toluca se encuentra restringido. / 24 HORAS
Repuntan los vuelos en Cancún FALLECIMIENTOS. El estado reportó mil 167 decesos acumulados relacionados con la enfermedad.
Colima supera los 10 mil casos positivos de Covid Las instituciones del Sector Salud reportan que en la última jornada se registraron 10 nuevos casos y 5 muertes por Covid-19, con lo que el estado de Colima alcanzó los 10 mil 32 positivos y mil 167 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social indicó, mediante un comunicado, que las 5 defunciones ocurrieron en 5 hombres entre los 55 y más de 65 años de edad que recibían atención ambulatoria; tres eran originarios de Manzanillo, uno de Villa de Álvarez y uno de Colima. Además, se mencionó que 5 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre los 20 y menos de 50 años de edad, las cuales reciben atención ambulatoria. Por residencia, 2 son de Colima, una de Armería, una de Manzanillo y una de Tecomán. Asimismo, los hombres diagnos-
ticados positivos fueron 5, entre los 20 y más de 65 años de edad; 4 reciben atención ambulatoria y uno está hospitalizado grave. Por residencia, 2 son de Cuauhtémoc, 2 de Villa de Álvarez y uno de Colima. La Secretaría de Salud y Bienestar Social sostuvo que el proceso de vacunación para adultos mayores avanza en la entidad. Guadalupe Delgado, titular de la dependencia, explicó que la cantidad, la forma y los tiempos de la aplicación de las dosis contra el Covid-19 son marcados y realizados conforme a la estrategia nacional de vacunación que implementó el Gobierno de México. Explicó que las vacunas que arriban al estado se distribuyen de acuerdo con el número de población estimada de adultos mayores y se aplican de las zonas rurales hacia los centros urbanos. / QUADRATÍN
jeres a la interrupción del embarazo. Alrededor de tres decenas de personas, pertenecientes a asociaciones como Movimiento Iniciativa Ciudadana, Frente Nacional por la Familia, Formadores por la Vida, 40 Días por la Vida México, Reconciliación y Paz de Michoacán y mujeres por la Democracia Genérica, al grito de “si hay aborto, no hay voto”, exigieron a los diputados locales no aprobar las normas que prevén el derecho de las mujeres a elegir la maternidad. Tras presentar un documento
refirieron que 75% de la población mexicana está en contra de la legislación que prevé el aborto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Reiteraron la exigencia de protección de la vida desde la fecundación, al considerar que “el derecho de la mujer a su cuerpo es independiente y no vinculatorio al derecho de su hijo en el vientre”, y mencionaron que “promovemos el derecho de la mujer para la validación y el libre ejercicio de su feminidad en el marco del respeto a terceros”. / QUADRATÍN
El Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, registró mil 83 operaciones aéreas solo este fin de semana. De los aterrizajes y despegues, 670 fueron internacionales, con destino a diversas ciudades como: Atlanta, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Caracas, Charlotte, Chicago y Cincinnati, entre otros. Durante febrero, la terminal aérea movilizó a 549 mil 582 pasajeros en vuelos foráneos (64.7% menos que el año anterior) y a 475 mil 677 viajeros domésticos (22.2% menos que 2020), para un total de un millón 25 mil 259 usuarios. El acumulado en el primer bimestre del año alcanzó los dos millones 314 mil 801, de acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). A partir de este mes se incrementarán las conexiones aéreas y destinos interconectados con los paraísos del Caribe mexicano, como Cancún y Cozumel. Al aeropuerto, además de los vuelos que ya empezaron a operar hacia y desde 55 lugares internacionales, se estarán sumando España (a partir de hoy) y Portugal (a finales de mes). En plena temporada de springbreak, y previo a las vacaciones de Semana Santa, se registra una ocupación de 40% en Cancún; 30.7% en Cozumel; 26.9% en la Grand Costa Maya y 21.2% en la Riviera Maya, con más de 67 mil turistas. / 24 HORAS QUINTANA ROO
24 HORAS QUINTANA ROO
El pasado 22 de febrero inició la vacunación de adultos mayores en Ecatepec y desde entonces los módulos brindan servicio diariamente. Hasta el momento, más de 90% de los ecatepenses mayores de 60 años de edad han sido inmunizados.
QUADRATÍN
Balance. Más de 165 mil adultos mayores han sido inmunizados contra Covid-19 en el municipio
CUARTOSCURO
Avance de 90% en vacunación para Ecatepec
OPERACIÓN. En febrero, la terminal aérea movilizó a un millón 25 mil 259 pasajeros.
ESTADOS
13
Puebla mantendrá el rigor sanitario en Semana Santa Para Semana Santa, el Gobierno de Puebla mantendrá la regulación para que operen los establecimientos comerciales y seguirá con las restricciones y recomendaciones sanitarias a la sociedad. El titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta, estimó que la curva de contagios de Covid-19 se volverá a disparar en este periodo, debido a que la sociedad poblana continúa con “fatiga compasiva”, que significa el descuido y relajamiento ante la pandemia. Indicó que su Gobierno ha sostenido diálogo con las iglesias para definir los protocolos que se aplicarán para esas fechas, en los que se establecerán los aforos y las condiciones para el acceso a esos recintos. Barbosa Huerta señaló que ha existido una actitud colaborativa entre sociedad y autoridades en esta
DISCIPLINA. En San Pedro Cholula sigue firme la campaña de sanitización de vehículos en la explanada Puebla.
pandemia, pero advirtió que si los poblanos no concretan esta colaboración, no tendrán efecto las restricciones determinadas por el Gobierno del estado, por lo que los llamó a retomar las medidas sanitarias. TURISMO, EN VILO
Para esta Semana Santa, Baja California Sur cerrará sus playas del 1 al 4 de abril, a pesar de encontrarse en amarillo en el semáforo epidemiológico. En Guerrero se mantendrán abiertas, pero con restricción de 50% en la cantidad de personas, y en Jalisco estarán abiertas, pero con horario restringido de 05:00 a
CUARTOSCURO
Sin tregua. Permanecerá la regulación para establecimientos y seguirá con las restricciones
17:00 horas. Otros estados de preeminencia turística, como Quintana Roo, no tienen previsto el cierre de playas y, por el contrario, el sector turístico ajustó al alza sus proyecciones para el periodo vacacional, por lo que espera recibir más de 665 mil turistas. En otras entidades, como Morelos, las autoridades hicieron un llamado a no bajar la guardia para evitar un repunte de la pandemia. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por su parte, hicieron un llamado a las autoridades de los 570 municipios, para evitar realizar eventos masivos. / 24 HORAS
/ 24 HORAS
GOBIERNO DE BCS
las calles Belisario Domínguez, de 5 de Mayo a Constitución, así como de los tramos de Independencia y 5 de Mayo, de Francisco I. Madero a Revolución. En Revolución de 1910 se realizaron trabajos en mil 114 metros cuadrados, con una inversión de 8 millones de pesos; mientras que en la Francisco I. Madero, fueron mil 129 metros cuadrados con recursos por 7.2 millones de pesos.
BCS. El gobernador entregó obras de rehabilitación.
CIERRA CICLO. El lugar alojó a 705 personas desde 2019.
a un espacio cerrado, con el fin de que contaran con servicios y una habitación digna, pero en Matamoros rechazaron el ofrecimiento y sólo aceptaron mover sus casas de campaña a un lugar cercano a la frontera, en el que el instituto habilitó cuatro domos gigantes, donde se instalaron. / 24 HORAS
Vargas plantea labor conjunta en bien del país
Avanzan obras en centro de La Paz En Baja California Sur continúan las obras para el embellecimiento del centro histórico de La Paz, que ahora cuenta con mejores vialidades, modernas y seguras. Así lo puso de manifiesto el gobernador Carlos Mendoza Davis, quien entregó las obras de rehabilitación de las calles Francisco I. Madero y Revolución de 1910, del tramo 5 de Mayo a Constitución. Recordó que, meses atrás, se entregó el circuito que comprenden
La Secretaría de Gobernación indicó que salieron las últimas 72 personas del campamento instalado en Tamaulipas por el Instituto Nacional de Migración (INM) en diciembre de 2019, para atender migrantes que estaban en espera de recibir asilo en Estados Unidos. La dependencia explicó, mediante un comunicado, que durante ese periodo, en administración conjunta con organizaciones estadounidenses, se brindaron servicios de salud, alimentación y limpieza en apoyo a los migrantes. En este último periodo, indicó, 705 personas se alojaron en el campamento que tuvo su origen en el programa de Protocolos de Protección a Migrantes, implementado por el Gobierno estadounidense, que estableció a poco más de 72 mil solicitantes de asilo, para esperar en México el llamado de las cortes. A finales de 2019, el INM invitó a los migrantes que acampaban cerca del río Bravo, a trasladarse
CORTESÍA INM
Inhabilitan campamento migrante en Matamoros
ALGUNOS ESTADOS IMPONDRÁN MEDIDAS PARA SUS PLAYAS
El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, aseguró que México saldrá adelante si se trabaja en conjunto entre empresarios, Gobierno y ciudadanos. Destacó la importancia del sector empresarial, ya que éste genera el mayor número de empleos e invierte sus recursos para hacer crecer al país. En reunión con empresarios, Vargas del Villar señaló que en 2020 el país decreció 8.3%, “una cifra muy preocupante que llevará muchos años poder recuperar”. Ante ello, comprometió el apoyo de los alcaldes panistas del país para trabajar en conjunto con el Gobierno federal y hacerle frente a esta crisis.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
HUIXQUILUCAN. El alcalde resaltó la importancia del apoyo al sector empresarial.
En el caso de Huixquilucan, aseguró que se siente muy satisfecho con los logros obtenidos por su Gobierno desde el 2016. “No le fallé a Huixquilucan; hoy el municipio es un referente a nivel nacional en seguridad, desarrollo y salud, entre otros rubros. Lo que le ha permitido ser calificado como el mejor Gobierno del Estado de México”, dijo. / 24 HORAS
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
FOTOS AFP
14
ESPERANZA. ‘¡Es el día más bonito!’, exclamó Hala Raad, mujer cristiana que vio pasar al Papa, ‘ahora esperamos vivir con seguridad, eso es lo más importante’. Ella huyó de Mosul durante la irrupción de los yihadistas y solo regresa para visitas cortas. Monjes franciscanos también observaron su paso y escucharon su mensaje.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
El Papa hace historia en zona caliente SÍMBOLOS. Francisco viajó a Irak como ‘peregrino de paz’; mantuvo un icónico encuentro con el gran ayatolá chiita Alí Sistani, quien habló de paz para los cristianos.
TRAS BOMBARDEO IRANÍ
Amaga EU con defenderse ‘como sea necesario’
“Nos alegramos. No queremos que haya un islam radical en nuestro país”, declaró el presidente de la UDC Suiza, Marco Chiesa, en la cadena Blick.tv. Suiza sigue así los pasos de Francia, Austria, Bulgaria, Bélgica y Dinamarca, al prohibir el velo integral, tras años de debate. El texto no menciona el burka (túnica que cubre a las mujeres de pies a cabeza y tiene una abertura con una rejilla para los ojos) ni el niqab (que cubre el cuerpo y el rostro salvo los ojos), pero todo el mundo tenía claro a quién se dirige.
investiga quién está detrás del lanzamiento de 10 cohetes que impactaron en la extensa base militar de Ain Al Asad, situada en pleno desierto en el oeste de Irak, el 3 de marzo. Ningún funcionario estadounidense resultó herido, pero sí un contratista de esta nacionalidad, quien sufrió un infarto. /AFP
FOTOS AFP
Estados Unidos hará “lo que sea necesario” para defenderse, afirmó ayer el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, días después de que varios cohetes alcanzaran una base con tropas de la coalición en Irak, aumentando todavía más las tensiones entre Estados Unidos e Irán en suelo iraquí. Austin dijo en ABC News que Estados Unidos
Suiza veta la burka Suiza aprobó la prohibición de ocultar el rostro en público, una decisión aclamada por los partidarios como una medida contra el islam radical, pero calificada de sexista y xenófoba por los opositores. La iniciativa obtuvo en un referéndum 51.2% de los votos y una mayoría de distritos, según los resultados oficiales publicados ayer por el gobierno federal. El texto, propuesto por el partido populista de derecha (UDC), fue apoyado en particular por feministas y electores de la izquierda laica.
A pesar de la presencia papal en el Oriente Medio, los usuales roces regionales se hicieron presentes este domingo con ataques aéreos en la capital de Yemen, Saná, bajo control de los hutíes, por parte de la coalición militar liderada por Arabia Saudita. Lo anterior, tras interceptar 10 drones lanzados por dichos rebeldes sobre territorio saudita. Aunque los ataques con drones no han sido reivindicados, la agencia oficial saudí de prensa SPA acusó a los hutíes, que han multiplicado los disparos contra el reino en las últimas semanas y amenazado con nuevos ataques. Al mismo tiempo, los rebeldes reanudaron su ofensiva contra la ciudad petrolera de Marib, último bastión del norte de Yemen todavía en manos de los leales. “La operación tiene como objetivo las capacidades militares de los hutíes en Saná y en otras provincias”, informó la coalición, citada la víspera por la SPA. Los ataques aéreos de la coalición, que apoya militarmente a las fuerzas progubernamentales yemeníes desde 2015 en su guerra contra los rebeldes, provocaron enormes columnas de humo en Saná. Los hutíes informaron de siete bombardeos en la capital. Según la coalición internacional, que apoya militarmente al gobierno yemení desde 2015 en su guerra contra los rebeldes, los drones estaban dirigidos contra objetivos “civiles”. /24 HORAS Y AGENCIAS
Velos islámicos
Hijab
Prenda Significa tradicional "ocultar a la vista" de las mujeres Pañuelo que en Irán cubre el pelo (sobre todo y el cuello pero practicantes) que no tapa el rostro Velo que cubre Generalizado la cabeza y el en el mundo pero Chador cuerpo musulmán no el rostro
En los carteles de campaña no cabe la menor duda. Junto a “frenar el islamismo radical” o “frenar el extremismo” aparecen de forma estratégica las fotos de mujeres en niqab.
Niqab
Cubre toda la cabeza y el cuerpo
Prenda de las tribus pashtunes de Afganistán
Sólo deja los ojos al descubierto
Cubre la cabeza y el cuerpo con una rejilla a la alturade los ojos
Su uso se propagó bajo la influencia wahhabista
Burka
Símbolo talibán
GRÁFICO AFP
En duelo de gigantes, el máximo representante de la religión católica, el papa Francisco, se reunió en Irak este fin de semana con el gran ayatolá Alí al Sistani, uno de los clérigos chiies más influyentes, con millones de seguidores islamistas en todo el mundo. El líder iraquí también posee amplio prestigio por su peso en la política de la nación, sobre todo a partir de la invasión estadounidense de 2003. “Sistani ha jugado un papel fundamental como mediador político y referente moral en Irak, lo que le ha dado gran influencia en un país que está en el centro de la pugna entre Estados Unidos e Irán” refirió el especialista en Estudios Islámicos Alejandro Salamanca para El Orden Mundial. El Papa concluyó su histórica visita ayer con una misa ante miles de fieles en el norte, asolado por los yihadistas, y llamando a los cristianos a “no desanimarse”. Rezó por las víctimas de la guerra en los escombros de Mosul, la antigua capital del Estado Islámico (EI), y celebró la mayor misa de su viaje, bajo estrictas medidas de seguridad. “Irak siempre estará conmigo, en mi corazón”, dijo el papa al concluir la ceremonia en Erbil, en el Kurdistán iraquí. “He oído voces de dolor y de angustia, pero también voces de esperanza y de consuelo”, afirmó, ante miles de fieles antes de bendecir en árabe, bajo el ululeo de la multitud. El papa, de 84 años, comenzó la misa en latín, con la capa pluvial morada en la espalda y el solideo blanco en la cabeza, ante una asamblea silenciosa y recogida en el último día de su visita a Irak, la primera de un papa en ese país. Analistas como Natalia Queralt resaltaron que uno de los objetivos del Vaticano con el viaje fue apoyar a la minoría cristiana iraquí, que sufre la violencia de grupos extremistas desde hace décadas: “El viaje, sin embargo, tiene dimensión geoestratégica en medio de la nueva administración (estadounidense de Joe) Biden, la influencia iraní y la frágil reconstrucción de Irak”, escribió Queralt, y agrega que con esto dará cumplimiento a un sueño de Juan Pablo II: viajar a la tierra de Abraham. Antes de la invasión estadounidense en 2003, detalla la historiadora, la comunidad cristiana estaba formada por 1.2 millones personas. Ahora solo quedan alrededor de 300 mil. Francisco rezó junto a yazidíes, sabeos, zoroastristas; y musulmanes chiitas y sunitas, todo antes de que el líder católico se reuniera con el gran ayatolá Sistani. /24 HORAS Y AGENCIAS
Y durante la gira, se prende Yemen
FRANCISCO: PRIMERA VEZ EN TIERRA DE ABRAHAM
AFP
Encuentro. El líder de mil 300 millones de católicos se reunió con el gran ayatolá Sistani; predominaron mensajes de paz, tolerancia y coexistencia
Ahora será prohibido cubrirse completamente el rostro en público, pero se prevén excepciones para, por ejemplo, los lugares de culto. /ROBIN MILLARD, AFP
MUNDO
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
15
ALBAÑILES RECIBEN CURSO DE LA ONU PARA MEJORAR CONDUCTAS
Contra el estigma del obrero acosador FRANCIA
Adelantan protestas
LECCIÓN. Trabajadores de la construcción en Costa Rica (Puerto Viejo) reciben talleres de sensibilización contra acoso y hostigamiento sexual callejero.
Jonathan tiene 42 años y se dedica desde los 16 a la albañilería y la construcción. En todos sus años de trabajo no le resultaba extraño que las mujeres que pasaban por una obra fueran víctimas de todo tipo de palabras vulgares, ofensas, silbidos y acoso. Ahora se ha dado cuenta de que sus propias hijas y esposa han sido víctimas del acoso callejero. Tiene claro que se han sentido inseguras y atacadas en la calle y hasta en sus centros de trabajo. Participar en una capacitación para prevenir el acoso sexual le cam-
bió la perspectiva de vida. Hoy es un líder entre sus compañeros de trabajo que está dispuesto a intervenir y “jalarles el aire” (regañarlos y hacerles ver su error) si llega a observar lo mismo. Costa Rica aprobó apenas el año pasado la Ley 9877 Contra el Acoso Sexual Callejero, que busca garantizar el derecho de todas las personas de transitar y permanecer seguras en espacios públicos, en espacios privados de acceso público y en medios de transporte masivo y remunerado de personas. /24 HORAS
Celebra Biden primer triunfo vs. legisladores El Senado de Estados Unidos te que los recursos se utilizarán aprobó el fin de semana el plan para expandir y acelerar la fabricación y distribución de vacunas, de 1.9 billones de dólares impulsado por el presidente Joe Biden, con resultados contundentes hacia el próximo mayo. que vio en esta votación “un paso “Gracias a todos los fondos pogigantesco” para reactivar la primera economía mundial, muy dremos contratar más vacunadores, establecer más sitios de vacuafectada por el coronavirus, así nación para que el país vuelva a la como el triunfo de su primera batalla contra la Cámara Alta, donnormalidad. Este plan hará que de guarda una apretada mayoría. los cheques salgan por la puerta, Y es que el proyecto de ley fue a partir de este mes, para el pueblo estadounidense que necesita aprobado únicamente con los vo- La nación tos de los senadores demócratas, ha sufrido tan desesperadamente la ayuda”, por 50 contra 49. Su jefe en la Cá- demasiado por dijo el Presidente mara de Representantes, Steny mucho tiempo. “Muchos están acostados en Hoyer, indicó que el texto será exa- El paquete la cama por la noche, mirando al minado el martes por la Cámara está diseñado techo y preguntándose: ¿Perderé Baja, antes de la última votación. mi trabajo?, si no lo han hecho ya. para aliviar el Los demócratas deberían con- sufrimiento y ¿Perderé mi seguro? ¿Perderé mi seguir una rápida aprobación satisfacer las casa?”, agregó en tono emocional. del plan, para que Biden pueda necesidades Más del 85 por ciento de los promulgarlo antes del 14 de mar- más urgentes hogares estadounidenses rezo, fecha en la que finalizan las de la nación” cibirán pagos directos de mil prestaciones por desempleo del 400 dólares por persona. “Eso JOE BIDEN anterior paquete de ayudas. significa que se puede pagar la El propio presidente celebró Presidente hipoteca”, señaló el mandatario, “que el niño puede permala decisión del Senado. Es un de Estados Unidos necer en el colegio comunitario, dispositivo que el país “necesita mantener el seguro médico. Va a desesperadamente” para salir de marcar una gran diferencia en tantas vidas la crisis originada por la pandemia, afirmó. El demócrata Biden explicó posteriormen- en este país”. /24 HORAS Y AGENCIAS
SIN JUSTICIA NO HAY PAZ
Marchan en apoyo a George Floyd; hoy inicia juicio Miles de personas marcharon ayer en Mineapolis, en el norte de Estados Unidos, detrás de un ataúd blanco cubierto de rosas rojas para exigir justicia, un día antes del inicio del juicio contra el policía blanco que mató al afroamericano George Floyd. La multitud permanecía en silencio. Lo rom-
pía para gritar “¡Si no hay justicia, no hay paz!”. Una pancarta decía: “No puedo respirar”. Nueve meses después de que la muerte de Floyd echara luz sobre la fractura racial en EU, el juicio contra el policía blanco Derek Chauvin comienza este lunes con la selección del jurado. /AFP
GUATEMALA
EL SALVADOR
FOTOS AFP
Existe un dicho que dice: “eres tan vulgar que harías sonrojar a un albañil”, mensaje que lleva implícito el estigma con el que cargan los trabajadores de la construcción, el mismo que Naciones Unidas busca erradicar hoy en día, cuando el respeto a la mujer y el fomento a la paridad son necesidades globales. En Costa Rica, tras un taller de capacitación de la ONU, un grupo de 400 albañiles ha comprendido el daño que su actitud provocaba. “Vivimos en una cultura machista que debemos cambiar y depende de nosotros hacerlo. Una mirada inadecuada, conductas y palabras no deseadas son parte del problema. Ninguna mujer merece sentirse acosada. Debemos educar a nuestros hijos para detener el acoso sexual”, dice Jonathan Mejía. Sus palabras no son las de un funcionario. Tampoco las de un experto en temas de violencia contra las mujeres. Es la reflexión de un trabajador de la construcción que hoy es consciente de lo que significa el acoso sexual y que ha decidido tomar medidas para frenarlo.
CORTESÍA ONU
Solo por hoy. Trabajadores que han cambiado su actitud ahora apoyan a compañeros
Horas antes del Día Internacional de la Mujer, miles de ellas se manifestaron en el mundo. En Francia lo hicieron en defensa de sus derechos; en la plaza de la República de París se reunieron por cientos. Más de 5 mil salvadoreñas reclamaron la despenalización del aborto; y en el centro de Guatemala quemaron figuras del Presidente en reclamo de un repunte de feminicidios. /AGENCIAS
16
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.73 0.55% VENT. 21.32 1.13% INTER.
EURO 25.69 0.39% VENT. 25.37 1.11% INTER.
MEZCLA MEX. 64.40 4.31% WTI 67.53 2.18% BRENT 70.84 2.13%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
46,342.54 0.74% 950.65 0.65% 31,496.30 1.85% 12,668.51 1.64%
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
¿No que no?; Gobierno crece deuda para combatir el Covid
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Créditos. Banco Mundial presta a México 1,000 mdd como financiamiento de políticas de desarrollo en torno a la pandemia
Prevén impactos al turismo por las restricciones de EU La alerta emitida por Estados Unidos sobre considerar como no esenciales a los viajes hacia México en temporada de Semana Santa agravará aún más la situación económica del sector turístico, debido a que en años anteriores, la fecha dejaba una derrama económica superior a los 10 mil millones de pesos, apuntó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Al respecto, José Manuel López Campos, presidente del organismo, añadió que ya son dos años consecutivos que los negocios turísticos del país enfrentan situaciones adversas en las vacaciones de Semana Santa como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19. El líder empresarial consideró como un “duro golpe al turismo” las restricciones y alertas de viaje por parte de Estados Unidos, debido a los contagios de Covid-19 en México. Resaltó que según cifras del Sistema de Monitoreo DataTur, la temporada de Semana Santa del año pasado recibió sólo a 2.2 millones de visitantes extranjeros, provenientes mayormente de Estados Unidos, número muy por debajo de los 8.1 millones de paseantes que se registraron en la misma temporada de 2019. /TZUARA DE LUNA
TZUARA DE LUNA
Desglose de líneas de crédito
A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que no adquiriría mayor deuda para combatir la pandemia del Covid-19 en México, cifras del Banco Mundial (BM) revelan que en lo que va de su administración ya se han solicitado seis créditos con este organismo internacional, siendo que el monto otorgado ya rebasa lo reportado por el sexenio anterior de Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el BM, por los seis préstamos otorgados en lo que va del actual Gobierno ya suman dos mil 955 millones de dólares, mientras que en el sexenio pasado se ofrecieron 12 créditos por un total de 2 mil 331 millones de dólares (mdd). De los créditos otorgados al actual sexenio, el de mayor monto fue de mil mdd, que se aprobó el 19 de mayo de 2020 y corresponde, según la página del BM, al financiamiento de políticas de desarrollo en torno al Covid-19. Los otros dos créditos de mayor monto fueron aquellos de 750 mdd. El primero, aprobado en diciembre del año pasado, se enfoca en la preservación ambiental y la resiliencia urbana, mientras que el otro, aprobado en enero de 2021, estuvo destinado a fortalecer la sostenibilidad económica del país, según la página del BM. En tanto, en en el apartado de Resultados, de dicho portal, no se muestra el detalle sobre dicho préstamo encaminado a hacerle frente al Covid-19.
Financiamiento de políticas de desarrollo, millones de dólares Sistema Nacional de Identidad Digital de México para facilitar la inclusión 21 de enero de 2021
225
México fortaleciendo la sostenibilidad económica DPF 21 de enero de 2021
750
DPF de acceso financiero COVID-19 19 de mayo de 2020
1,000
Seguridad hídrica y resiliencia para el Valle de México (PROSEGHIR) 27 de febrero de 2020
120
Modernización de los sistemas de gestión financiera pública en México 6 de febrero de 2020
110
Fuente: Banco Mundial.
Por lo anterior, 24 HORAS solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) más información sobre los resultados de los créditos, no obstante, ésta nunca fue proporcionada. Sin embargo, en su informe de Finanzas y Deuda Pública a enero pasado, la SHCP reportó que el saldo de la Deuda Bruta, contratada a Organismos Financieros Interna-
Advierten caída en la recaudación de impuestos federal durante 2021 AFP
750
Sostenibilidad ambiental y resiliencia urbana DPF 17 de diciembre de 2020
alertó el Centro de Estudios EconóLa recaudación tributaria de este año micos del Sector Privado (CEESP). podría ser menor por 33 mil millones Y es que para 2021, el CGPE estide pesos a lo estimado en los Criterios Generales de Política Económica bajaron los ingre- ma un total de ingresos tributarios (CGPE), publicados por la Secreta- sos tributarios de 3, 533 millones de pesos con base ría de Hacienda y Crédito Público en enero de 2021, en un crecimiento de la actividad (SHCP), debido a las afectaciones reportó Hacienda económica del país de 4.6%, no obstante: “Dada la incertidumbre alrepor el Covid-19, por lo que se anticipa una fuerte presión sobre las finanzas públicas, dedor de dicha estimación, el riesgo es que no
5.8%
DAÑOS. El Covid nublará, por segundo año consecutivo, la llegada de turistas a México en semana santa.
Fecha de aprobación
cionales, creció al pasar de 29,254.5 mdd en diciembre de 2020 a 29,949.4 mdd en enero de 2021. Pedro Tello, consultor en economía, expresó en entrevista que el hecho de que un país aumente su nivel de endeudamiento no es malo, siempre y cuando el préstamo esté orientado al crecimiento y se sepa hacía dónde se va a destinar el capital.
se materialice y que a la hora de la hora los ingresos no sean suficientes”, agregó el CEESP. Abonó que los principales indicadores macroeconómicos aún exponen poco dinamismo, por lo que si se llegase a disminuir la recaudación fiscal, apuntó que no sorprendería una reforma tributaria con fines meramente recaudatorios. “Todo indica que se presentarán nuevas necesidades de recursos a fin de mantener el balance fiscal”, alertó. Además, al panorama se agregan las “iniciativas poco amigables a la inversión”, como la recién aprobada reforma eléctrica. /TZUARA DE LUNA
El Paquete de Estímulos acelerará la actividad económica y la inflación en EU FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
S
eguimos insistiendo en que más pronto que tarde, la Fed tendrá que iniciar un proceso de ajuste en su política monetaria. Este viernes se conoció el dato de empleo a febrero y se corrigió al alza el dato de enero, lo que suma en dos meses una creación de 545 mil plazas y el promedio mensual, asciende a 272,500 empleos, un dato por arriba del promedio de creación de empleos en los últimos años. Este fin de semana los demócratas en el Senado, aprobaron el Proyecto de Ley por $1.9 billones de dólares y planean que este próximo martes se vote para su aprobación y envío a firma
del presidente Joe Biden. Significan recursos que llegarán a personas, familias, pequeñas empresas, estados, municipios, control de la pandemia, entre otros. Veremos un aumento en el circulante importante entre marzo y abril. El Gobierno está acelerando el proceso de logística que incluye la distribución y vacunación para tratar de acortar los tiempos para tener vacunados al menos al 70% de la población, que al día de hoy se ubica a finales de agosto. El hecho de aprobar esta semana el Paquete de Estímulos, implicará la inclusión de Farmacias minoristas y Tiendas de Autoservicio así como la construcción de pequeñas unidades para vacunación Covid a lo largo del país para acercar aún más la vacuna a la población y superar el 2.1 millones de vacunas diarias actuales. Hay estados que están acelerando el ritmo de vacunacióndiariacomoCalifornia,Texas, Nueva York, Florida, Illinois, Ohio, New Jersey, Massachusetts y Carolina del Norte, que justamente son de los estados más afectados con la pandemia. Quizá se necesita acelerar el proceso en Georgia
(por ser el sexto estado con mayor número de infectados) cuyo tiempo de vacunación actual, generaría que fuera hasta marzo de 2022 cuando el estado alcance el control de la pandemia. Regresando al ámbito económico, la inflación tenderá a situarse por arriba de 2.0% anual próximamente, en medio de una recuperación en el intercambio comercial que tiene con el mundo al registrar en enero pasado, un mayor ritmo de actividad vs enero de 2020 y enero de 2019. Indicadores de manufactura y servicios se mantienen ya en niveles muy superiores al preCovid, al igual que las ventas al menudeo. No se descarta inclusive, que EU pueda aportar más al crecimiento económico mundial en 2021 vs China. Algunos de los mercados especialmente de materias primas de diversos tipos como el energético, metales preciosos y agropecuarios, mantienen tendencias de alza y la normalización (con pequeños ajustes) de la economía está a la vuelta de la esquina. Es por todo ello, la presión observada en los bonos del tesoro, especialmente a 10 y 30
años. El bono a 10 años opera ya en 1.56% y viene desde el 0.40% registrado como su mínimo en marzo de 2020. En diciembre de 2019 operaba entre 1.70 y 2.0%, siendo un rango muy apropiado que pudiera alcanzar en las próximas semanas para estabilizarse. En el transcurso del segundo semestre del año, es altamente probable que la Fed modifique algunas herramientas de política monetaria antes de empezar a subir la tasa de interés. Podríamos haber visto temporalmente, los últimos momentos de las bolsas americanas en registros históricos y que entren a una gran consolidación, el dólar (DXY) ganando terreno y eso pudiera seguir afectando nuestro entorno de mercados, con un tipo de cambio presionado y un riesgo aún en la curva de bonos gubernamentales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
17
ADVIERTE QUE LOS IMPACTOS GENERADOS POR LA PANDEMIA DEL COVID SE MANTENDRÁN EN AGENTES ECONÓMICOS
Habrá desaceleración en créditos: Banco Azteca La contracción que tuvimos el año pasado es la más severa que ha tenido México, probablemente desde la gran depresión de los años 30, y ahora la gran pregunta es la velocidad de la recuperación”
CONFIANZA. El director general del Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, estimó que el PIB crecerá hasta 5% este año.
TZUARA DE LUNA
ALEJANDRO VALENZUELA Director general de Banco Azteca
CORTESÍA
Debido a los problemas financieros que se suscitaron en distintos agentes económicos como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19, el director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, anticipó una desaceleración en los créditos otorgados por parte de la banca. “Entre el año pasado y este año vamos a ver a nivel nacional una desaceleración del crédito muy importante, porque también, muchas empresas, muchas industrias, muchas regiones del propio país se emproblemaron por las circunstancias del Covid-19 y eso conlleva a frenar un poco la velocidad del crédito”, dijo a
24 HORAS en entrevista previa a la 84 Convención Bancaria. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a enero de este año, la cartera
Brecha salarial, el reto a vencer en las empresas cofundadora y Co-CEO de Ben & Frank. Por otro lado, el 64,9% de las encuestadas cree que tener hijos tiene un impacto negativo en la brecha salarial. “La pandemia aumentó las labores de las mamás, aún teniendo el privilegio de trabajar desde casa, se suma la tarea de ser profesores y ayudar a los hijos con sus tareas, además de los quehaceres propios del hogar”, comentó Anna Aguilar, directora de Stripe. Al preguntarles a las participantes de la encuesta, los motivos por los que consideran que se les paga más a los hombres que a las mujeres, la mayoría (53.4%) respondió que se debe a un sesgo general en contra de las mujeres en los lugares de trabajo; mientras que el 48.4% respondió que no hay suficientes mujeres en los puestos de liderazgo. Además, el 33.3% opinó que son los hombres quienes piden más aumentos. /MARGARITA JASSO
Las empresarias y líderes de puestos directivos en compañías que operan en México consideraron que la brecha salarial entre hombres y mujeres se mantiene como uno de los retos a vencer, pues existen condiciones que hacen desigual la calidad laboral. De acuerdo con una encuesta realizada por la firma Runa a 450 mujeres que pertenecen a diversos sectores como: tecnología, finanzas, consultoría, manufactura, comercio electrónico y seguros, el 65.3% consideró que en México existe una brecha salarial, y 70% respondió que dicha brecha entre los hombres y mujeres sucede en todo el mundo. “Desafortunadamente la brecha en México parece lejos de cerrarse; los factores culturales hacen que sigamos romantizando al hombre proveedor y la mujer como ama de casa. Esto impacta en los sesgos que todos tenemos, necesitamos ser conscientes para empezar a cambiar actitudes y así empezar a cerrar la brecha”, opinó Mariana Castillo,
de crédito al consumo se redujo en cuanto al segmento de créditos personales, al pasar de 174 mil 053 millones de pesos (mdp), en diciembre de 2020 a 172 mil 018 mdp un mes después.
Las diferencias de género en México ¿Crees que existe una brecha salarial de género en...
¿Por qué crees que a los hombres se les paga más que a las mujeres?
Mundo México América Latina Tu compañía Ninguna
Sesgo general contra las mujeres en el lugar de trabajo? No hay suficientes mujeres en puestos de liderazgo
CORTESÍA
53.4%
48.4%
Falta de métricas cuantitativas para la evaluación del desempeño
45.6%
Sesgo de los gerentes que otorgan salarios y promociones
40.1%
Horas de trabajo restringidas por labores domésticas
1.8% 32.1% 54.8% 65.3%
70.8% Fuente: Runa.
33.1%
Los hombres piden más aumentos
33.3%
Normas sociales para mujeres versus hombres
35.2%
Los hombres tienen más confianza
15.4%
Ninguna de las anteriores
4.4%
OTROS OBSTÁCULOS
… Y dan menos créditos a las empresarias Las empresas del sector tecnológico con presencia de mujeres reciben menos financiamientos en comparación con aquellas lideradas por hombres, ya que sólo el 43% de las empresas fundadas por una mujer o con equipos que cuentan con la presencia de mujeres reciben apoyos, mientras que el porcentaje de créditos en las lideradas por hombres es
Encontrar el balance entre casa y negocio, la clave para las mujeres emprendedoras El emprendimiento para las mujeres representa un desafío en el que se debe encontrar un equilibrio entre llevar la casa y el negocio, eso fue justo el reto más grande para la empresaria de origen sonorense, Miriam Vidal Ahumada, fundadora de “The Cooking Table”. “Los inicios siempre son difíciles tenemos que contar con mucha pasión y paciencia, para lograr colocarnos en un mercado competitivo. Mujeres-Madres que enfrentan salir adelante con el inicio de un proyecto es una tarea grandísima. Poder encontrar un equilibro entre llevar
En el caso particular de Banco Azteca, este rubro en diciembre del año pasado era de 41 mil 244 millones de pesos y en enero fue menor, ya que bajó a 40 mil 730 mdp. Sobre la cartera de crédito a empresas, según la CNBV, Banco Azteca sumó 30 mil 757 mdp en enero de 2020, mientras que en el mismo mes de este año descendió a 25 mil 007 pesos, no obstante, ésta mostró una ligera recuperación en comparación con diciembre de 2020, ya que el monto era de 24 mil 855 mdp. Por separado, datos de la Asociación de Bancos de México (ABM) indican que los créditos a grandes
empresas en diciembre del año pasado, con respecto al mismo mes un año antes, registró una disminución de -2.3%, mientras que en el mismo periodo los créditos dirigidos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas bajaron hasta -6.5%. Los créditos al consumo también se contrajeron, según la ABM, ya que en diciembre de 2020 con respecto al mismo mes de 2019 bajó -7.2%, donde los préstamos al sector privado se redujeron -6.5%. En cuanto al Índice de Morosidad (IMOR) del banco dirigido por Valenzuela, éste se encuentra entre 5.5% y 7.0%, porcentajes que aseguró, no son atípicos al sector al cual orientan sus servicios. No obstante, la CNBV acotó que el IMOR de la cartera de créditos total de la banca en enero de 2021 fue de 2.70%. En cuanto al panorama macroeconómico del país, Valenzuela destacó que la crisis económica derivada de la pandemia ha sido la más severa desde los años 30. Pese a ello, anticipa un crecimiento de entre 4 y 5% para el PIB este año.
YOUTUBEALSEA
Morosidad. Su director general, Alejandro Valenzuela, defendió que ésta no es atípica para su sector atendido
la casa y el negocio, para mí eso fue lo más pesado en el comienzo de mis proyectos. Hoy que mis hijos son más independientes vuelves a contar con el tiempo y las fuerzas para concentrarte al 100 en tu crecimiento profesional”, contó a 24 HORAS. Vidal Ahumada es la creadora de una franquicia perteneciente al ramo de las Dark Kitchen, mismas que tuvieron auge con la pandemia por ofrecer menú de comida sin necesidad de una sucursal. Pero el origen de su negocio no fue durante la época del Covid, sino hace cuatro años, cuando este concepto incluso
53%, expuso Master Card y Endeavor México. La multinacional de servicios financieros y la compañía de emprendimientos indicaron en su estudio La brecha de género en el emprendimiento tecnológico de la Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires, que ser mujer representa obstáculos en los negocios. /TZUARA DE LUNA
EQUIDAD. En Alsea, el talento femenino representa el 47% de la plantilla laboral de la compañía.
Impulsa Alsea la participación de las mujeres
aún no tenía nombre. Actualmente The Cooking Table tiene presencia en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Puerto Vallarta, León y Ciudad de México; aunque debido al éxito de su modelo de negocios, este año planea abrir franquicias en Boca del Río, Veracruz y Cancún, Quintana Roo. “Estamos pasando por una etapa de retos y desbalances económicos muy fuertes, donde la estrategia y la reinvención es muy importante, aunque no fácil”, dijo. Para Vidal Ahumada, el emprendimiento no es algo nuevo, pues antes de construir su concepto de restaurante, construyó los primeros centros de negocios en el país, logrando sumar 60 sucursales.
La operadora de restaurantes, Alsea, lanzó su iniciativa “Historias que Inspiran”, donde directoras de la compañía compartirán su experiencia y retos en su camino a la alta dirección, además de su visión sobre la equidad de género y motivando con su trayectoria a los que forman parte de la empresa. “Estamos convencidos de que la suma de talentos es lo que nos hace más fuertes, pues la diversidad y equidad (entre hombres y mujeres) en el ámbito laboral es lo que realmente enriquece a la compañía. En el marco del Día Internacional de la Mujer queremos reiterar nuestro compromiso con seguir construyendo una comunidad incluyente y contar con una mayor representatividad de mujeres en puestos directivos, por lo que continuaremos impulsando iniciativas que promuevan la equidad de género, garantizando un entorno laboral seguro y de confianza para todos”, dijo Alberto Torrado, presidente ejecutivo de Alsea.
/MARGARITA JASSO BELMONT
/24 HORAS
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Mujeres en el tiempo
Muchas mujeres han dejado un legado para todas, ya que a lo largo de la historia han luchado por sus derechos. Conócelas en nuestro portal. / 24 HORAS
Salud
Video
IPN tendrá encuentro de científicas
El MUAC seleccionó la brujería del grupo Las Brillantinas para representar algunas de las problemáticas a las que se enfrentan las mujeres a causa del machismo
lucha por un mundo sin violencia machista, sin desigualdad y represión hacia las mujeres, la despenalización del aborto y la justicia por los feminicidios”. Con un link en la biografía podrás encontrar los amuletos para descarga.
l Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) en conjunto con colectivos feministas, generaron propuestas que visibilizan algunas de las problemáticas a las que se enfrentan las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Utilizando la hechicería, Las Brillantinas crearon una guía para armar amuletos, rituales y hechizos inspirados en la concepción del movimiento feminista que abordan hasta la actualidad. “Con estos objetos mágicos queremos preparar un espacio antipatriarcado ya sea desde casa o en las calles”, describen en la plataforma del MUAC dedicada al #8M. Los conjuros son expresiones mágicas que al ser pronunciadas permiten que lo deseado se realice; Las Brillantinas explican que el ingrediente principal para llevarlos a cabo son las emociones, “debes quererlo con todo tu ser porque esa emoción dirigirá tu poder a la magia”. Los hechizos son llamadas de exigencia para las marchas que se llevarán a cabo el día de hoy: “Queremos vivir sin miedo”. En su cuenta de Instagram (@brillantinas_muac) buscan “refrendar la postura del paro internacional mujeres y reiterar la
Polvo de Gallina Negra es el segundo colectivo que retrata la selección especial del MUAC, que fue un grupo de arte feminista fundado en 1983 por Mónica Mayer, Maris Bustamante y Herminia Dosal. Trabajaron durante 10 años dando presentaciones en vivo y para medios de comunicación; también hicieron performances como Tres madres para un Desmadre, realizado en 1990, organizado por la Sociedad de Espectáculos en la Colonia Narvarte, en un acto de arte callejero. Sus integrantes inventaron hace casi cuatro décadas una receta par “hacerle el mal de ojo a los violadores”, que definieron como una acción “plástico política” que leerían en el centro del hemiciclo a Juárez, en medio de una marcha feminista, en contra de una violación situada el 7 de octubre de 1983. El “guiso” supone tener como resultado final una mezcla con la cual sorprender a violadores “que habitan en su misma casa o la de la vecina, los tímidos y los agresivos, los pasivos y los activos, y los que las echan en el trabajo o en el camión y finalmente a los que se esconden en la noche que hoy venimos a tomar”. / 24HORAS
Elizabeth Cotten, de ama de casa a estrella de rock
*
Siendo mujer de raza negra en un Estados Unidos donde el voto era para unos cuantos y la discriminación era el pan de cada día, Elizabeth Cotten, quien, por si fuera poco, era zurda de nacimiento, logró labrar una de las historias más admirables en la música folk y blues. Gracias a que su familia contaba con una guitarra, Cotten pudo aprender desde muy pequeña, a tocar este instrumento fabricado sólo para diestros en ese entonces, dando paso así al nacimiento de la técnica que hoy lleva su nombre. “Ella de alguna manera se las arreVideo gla para aprender sin maestros ni nada. Toca al revés, sin cambiarle las cuerdas, y eso es a lo que se le llama Cotten picking, que es tocar con los dedos, pero con las posiciones volteadas. Es algo muy inusual, algo que tienes que inventar”, explica Leoncio Lara Bon, miembro de la emblemática banda ochentera Bon y los Enemigos del Silencio, quien fue parte del movimiento musical Rock en tu idioma.
MAL DE OJO A VIOLADORES
Contra agresores
Ingredientes:
2 docenas de ojos y corazones de mujer que se acepte como tal. 20 kg de rayos y centellas de mujer que se enoja cuando le agreden. 1 tonelada de músculos de acero de mujer que exige respeto a su cuerpo. 3 lenguas de mujer que no se somete a un cuando fue violada. Un sobre de grenetina de mujer, sabor espinaca, que comprende y apoya a una mujer que fue violada. 30 g de polvo de voces que desmitifican la violacion. 7 gotas de hombres que apoyan la lucha contra la violación. Una pizca de legisladores interesados en los cambios sociales que demandamos las mujeres. Unas cuantas cucharadas de familias y escuelas que no promuevan los roles tradicionales. 3 docenas de mensajes de comunicadores responsables que dejen de producir imágenes que promuevan la violación 3 pelos de Super feminista. 2 colmillos de militante del partido de oposición. ½ oreja de espontáneo y curioso
INICIAR CARRERA CASI A LOS 70 ¿POR QUÉ NO?
*Polvo de Gallina Negra, colectivo de arte feminista
La UNAM se une a ciclo de charlas feministas A las 12:00 horas se dará una charla con Olimpia Coral Melo sobre la Ley Olimpia y la violencia digital, en el que abordarán la importancia de estar seguras en Internet. Transmisión en: https://bit.ly/3kW3O4r A las 16:00 horas, la doctora y directora de la UNAM-Canadá Alicia Mayer hablará de la lucha por la igualdad de género, comenzando en el siglo XVII con Sor Juana Inés de la Cruz y terminando en nuestro tiempo. Transmisión en: https://bit.ly/2MPA9NI A las 17:00 horas se terminará el ciclo con una conferencia liderada por Verónica de la Vega Villarreal, directora comercial de cuentas estratégicas OCESA, y el panorama femenino en la industria del entretenimiento durante la pandemia. Transmisión en: http://bit.ly/389zezd
BRILLANTINAS_MUAC
E
FOLKWAYSSMITHSONIAN
El Instituto Politécnico Nacional realizará una plática virtual el miércoles 10 de marzo titulada V Encuentro con Mujeres Científicas del IPN, en la que discutirán la importancia de la participación de la mujer dentro del campo científico. La cita es en el portal de IPN ( www.ipn.mx/ genero/ ), a las 16:00 horas. El evento requiere registro de asistencia.
Elizabeth, conocida por su canción Freight Train que ha sido retomada por figuras de la talla de Bob Dylan, comenzó su carrera musical con casi 70 años de edad y por casualidad, ya que gran parte de su vida se dedicó al trabajo doméstico. A mediados de los años 50, trabajando en los almacenes Landsburgh’s de Washington, encontró a una niña perdida y la ayudó a hallar a su madre, que resultó ser la musicóloga Ruth Crawford Seeger, quien le ofreció trabajo como niñera de sus hijos. “El esposo de Ruth, Peter Seeger, se dedicó mucho a recopilar toda la música folk americana, gracias a esto es que sabemos que estos blueseros de los años 20 y 30 existen. Como niñera Cotten comenzó a tocarle a los niños las canciones que había compuesto en 1904 y 1905, y en algún momento uno de los hijos de Ruth y Peter se dan cuenta de su talento y eso es lo que la lleva a tocar e ir a festivales famosos. A ser parte de este reconocimiento de la música popular, sobre todo de origen negro”, detalla Bon, quien actualmente es parte de la banda Los señores del blues y compone música para cine.
20
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Freddie Prinze Jr.,
45; Camryn Manheim, 60; Barbara Eve Harris, 62.
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año establezca relaciones sólidas con personas de ideas afines. Considere sus activos y pasivos, e incline la balanza a favor de lo que sea más ventajoso. No gaste energía en gente y pasatiempos que lo agobien en lugar de elevarlo. La mejora personal promoverá una actitud positiva y mayor productividad. Haga prioridades de la paz, el amor y el romance. Sus números son 6, 13, 20, 27, 31, 39, 42.
INSTAGRAM: JAMES VAN DER BEEK
JAMES VAN DER BEEK, 44
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Depende de usted producir un cambio positivo. Si espera a que otra persona haga la primera jugada, no logrará lo que se propuso hacer. Busque soluciones alternativas y obtendrá respeto. Se favorecen el romance y la superación personal.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Sepa a qué se enfrenta antes de actuar. Un encuentro con alguien que no comparte sus ideologías pondrá a prueba su paciencia y conocimientos. Haga todo lo posible por mantener la paz y ser consciente de los demás.
Piense antes de actuar. Si deja que lo guíen sus emociones, terminará a la defensiva. La aptitud física, el crecimiento personal y las actividades educativas lo ayudarán a ganar confianza. Ponga fuerza en lo que quiere y obtendrá resultados positivos.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Acepte lo inevitable. Generar problemas le impedirá alcanzar su meta. Esté abierto a sugerencias, pero no pierda de vista su plan. Un enfoque innovador acerca de cómo administra su hogar y trata con amigos y familiares recompensará.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Obtenga los hechos, prepare su defensa y no crea todo lo que oye. Es importante reservarse el juicio pero, al mismo tiempo, negarse a ser crédulo. Alguien de quién menos lo espera lo decepcionará. Canalice su energía en actividades educativas y ganancias profesionales.
Sea observador; cuestione cualquier cosa que parezca extraña o poco probable Use su inteligencia para descubrir qué es real y qué no. No tome una decisión basada en lo que haga otro. Busque oportunidades sustanciales. No arriesgue su salud.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Atraerá gente informativa. Comparta su punto de vista y la información que reciba disparará su imaginación. Una sociedad lo tentará, pero no ofrezca ser responsable de un gasto económico a menos que se divida por la mitad. El romance está en las estrellas.
Piense más en lo próximo que quiere hacer. Una jugada profesional, una inversión o un cambio de estilo de vida lo tentarán. Siga a su corazón y preste atención a aquellos que sacan lo mejor de usted. Se favorecen los proyectos de mejoras en el hogar.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
La indecisión pesará mucho en su mente. Aléjese de las personas impredecibles. Dedique su tiempo y energía a algo en lo que crea o que lo lleve más cerca de alguien a quien quiere conocer mejor.
Un niño camina entre árboles en flor en un huerto de melocotoneros en Aitona, España. / AFP
AFP
Tenga listas sus preguntas y respuestas. Tome una posición de liderazgo usando inteligencia, paciencia y comprensión para planear el mejor modo de hacer las cosas a tiempo, y resultarán nuevas oportunidades. Sea productivo, disciplinado y consistente.
Paisajes que reconfortan
Dedique más tiempo y pensamiento a algo que le interesa. Las actividades educativas lo alentarán a usar sus habilidades para hacer algo que lo satisface. No permita que lo que alguien diga o haga le impida hacer lo suyo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es gentil, bondadoso y servicial. Es creativo y ambicioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Existen 61 historias distintas de mujeres violentadas por Andrés Roemer
T
ras una larga lucha buscando ser reconocido como hijo de Julio Iglesias, Javier Santos obtuvo el resultado de la prueba de ADN que confirma que es su padre, y como el caso lleva años en los juzgados, el cantante tendrá que responder. Javier asegura que es algo que ya esperaba, pero revela que aún no concluye el proceso, pues sus abogados tienen 10 días para presentar los alegatos y es un juez quien tiene que dictar sentencia, aunque Javier asegura que ha presentado infinidad de pruebas, entre ellas la genética y la justicia no responde, pero desde que obtuvo la prueba él le llama padre a Julio Iglesias. Las Periodista Unidas Mexicanas (PUM) han hecho un expediente para reportar la violencia ejercida por Andrés Roemer. Hasta el momento tienen 54 denuncias por violencia sexual y siete testimonios sobre su modus operandi; se cuenta con un registro de 61 historias de distintas mujeres violentadas por el comunicador, quien trabaja en TV Azteca y a quien le quitaron su cargo
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Busque una salida que disipe la energía reprimida. Desahóguese de un modo saludable y persiga sus metas. No permita que lo que hagan otros lo distraiga o lo desvíe. Actualice su aspecto y llegarán cumplidos.
de Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO. Han escuchado a muchas mujeres y 88% de los testimonios coiniciden en conductas similares que enmarcan en los delitos de acoso sexual, hostigamiento, abuso y violación. Todo empezó cuando Iztel Schnaas, bailarina y coreógrafa, contó su historia a través de un video señalando a Roemer, quien en otro video negó las acusaciones, pero los días pasan y no se ve de qué manera se pueda escapar de tantas denuncias. Andrés aprovechó el fin de semana para levantar una barda en su casa para protegerse de cualquier agresión. Siguen los casos de chicas que salen a platicar sobre abuso sexual, la-
mentable que en algunas circustancias las ayuden por tener influencias o porque son más famosas y en otros dejen archivados los expedientes y no pase nada; por eso al ver que el caso de Nath Campos se resolvió de manera inmediata, muchas mujeres alzaron la voz y cuentan que llevan mucho tiempo en medio del proceso legal sin respuesta alguna. Tal es el caso de Daniela Berriel, quien hace un año puso su denuncia en Acapulco, aportó lo necesario durante todo el proceso, se hizo las pruebas ante un médico legista y colaboró ampliamente con las autoridades y lo único que le dijeron fue que su caso se retrasaría por la pandemia. Pero al lanzar su video en sus redes sociales, varias personas le pidieron ayuda al gobernador de Guerrero y Eduardo O ya fue detenido, ahora están buscando al actor Gonzalo Peña quien vio todo y no la ayudó. Así que por fin se hará justicia en este caso. La cantante Mimi apenas inició su programa por Azteca Uno Mimi contigo y resulta que se contagió de Covid-19. En un video relata que se siente bien y no tiene síntomas, se hizo la prueba porque su manager dio positivo y corrió a verificar que estuviera bien y encontraron que también contrajo el virus, pero en la producción se hicieron pruebas y nadie está enfermo. En lo que se recupera, su lugar lo ocupa Carmen Muñoz y la cantante pidió que la apoyen, pero que no dejen de extrañarla; según reveló en un video, Mimi regresará a trabajar el 15 de marzo, según indicaciones de su médico. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Héctor Herrera pierde a su madre por Covid Héctor Herrera no entró en la convocatoria para el derbi ante el Real Madrid, esto debido a que tuvo que viajar a México de urgencia tras el fallecimiento de su madre a los 57 años a consecuencia del Covid-19. María Candelaria López, fue clave en la carrera del mediocampista mexicano, al trabajar en distintas actividades para ayudar a su hijo en su camino al futbol profesional, además de que era un personaje reconocido en su comunidad. El jugador del Atlético también ya padeció Covid, y lo superó sin problemas. /24 HORAS
LA DEL DÍA
LIGA ESPAÑOLA
preseas
Betis vs. Alavés
olímpicas han ganado las mujeres de 2000 hasta 2016; por parte de los hombre se han ganado 13 medallas en el mismo lapso
14:00 h.
LIGA MX JORNADA 10
CARLOS MENDOZA
Pachuca vs. Tijuana
21:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 27
Chelsea vs. Everton West Ham vs. Leeds
12:00 h. 14:00 h.
SERIE A
JORNADA 26
Inter vs. Atalanta
13:45 h.
MLB
PRETEMPORADA
Marlins vs. Cardinals Mets vs. Nationals D-Backs vs. Giants White Sox vs. Dodgers Athletics vs. Royals Mariners vs. Indians Rangers vs. Cubs Angels vs. Brewers Reds vs. Rockies
12:05 h. 12:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:10 h. 14:10 h.
CORTESÍA ATHLETICS
MEXSPORT
MLB
15
JORNADA 26
San Luis 0-0 Toluca Puebla 1-1 Tigres Atlas 2-0 Juárez América 2-1 León Monterrey 2-1 Querétaro Mazatlán 1-1 Guadalajara
Hoy no se pueden repasar los pasajes del deporte nacional en los últimos tiempos sin el aporte de las mujeres en diversas disciplinas donde han sido no solo las mejores en México, sino en en el mundo. Lejano ya se ve en el tiempo aquel metal plateado que obtuvo Pilar Roldán en los Juegos Olímpicos de México 68 en la esgrima, siendo la primera medalla para una atleta nacional. A partir de ahí, se ha labrado un camino que ha desembocado en los años más recientes en más alegrías que frustraciones. Ejemplo de júbilo desmesurado fue el que provocó Soraya Jiménez cuando la madrugada del 18 de septiembre de 2000 levantó 127.5 kilos, lo que le dio un acumulado de 222.5 kilos y el metal dorado que la inmortalizó. Hoy ya no está aquí para contar de viva voz la hazaña que impulsó a muchas atletas que triunfaron después. A mediados de la primera década del nuevo milenio una chica de Guadalajara comenzó a dar de qué hablar en el golf. En poco tiempo se instaló como la mejor del orbe y a cualquier parada de la gira de la LPGA, el nombre de Lorena Ochoa ya era un referente. Lorena se mantuvo como la número uno del planeta por cuatro temporadas (2006-2009), pero la parte familiar le hizo dejar su legado muy pronto. En los destellos que la memoria tiene más frescos saltan los nombres de María del Rosario Espinoza, Paola Espinosa y por su puesto, Paola Longoria. Tres de las deportistas más sobresalientes en la historia del país han compartido tiempo y en muchas ocasiones, logros de calibre inmenso. María del Rosario fue referente mundial del taekwondo durante casi una década, pues en los Olímpicos de Beijing 2008, se adjudicó la presea áurea en la categoría de 67+ kilos, logrando así la segunda medalla dorada en la historia para una deportista nacional, también ha sido la última hasta ahora. Para Londres 2012, se colgó el metal de bronce, mientras que para Río 2016, volvió a instalarse en la final, pero el metal obtenido fue el plateado. Un ejemplo de constancia y de cómo combinar la vida como deportista y familiar es Paola Espinosa, pues ha sido parte de la delegación mexicana en los olímpicos desde Atenas 2004. En Beijing 2008 ganó junto a Tatiana Ortiz la medalla de bronce en la plataforma de 10 metros en clavados sincronizados, mientras que en Londres 2012
37
medallas
de oro se obtuvieron en los Panamericanos de 2019, la mejor cosecha para México en la historia; 16 de estas son de mujeres
Orioles 1-13 Pirates Red Sox 4-5 Braves Astros 5-8 Cardinals Phillies 0-4 Yankees Rays 4-8 Twins Blue Jays 1-5 Tigers
LÍNEA DEL TIEMPO 1968-Pilar Roldán gana la primera medalla olímpica para una atleta nacional 2000-Soraya Jiménez gana la primera medalla dorada para una deportista mexicana en los JO 2005-Maribel Domínguez se convierte en la primera jugadora mexicana en llegar al Barcelona 2006-Lorena Ochoa se convierte en la número uno del golf 2008-María del Rosario Espinoza obtiene la segunda y última presea áurea para una competidora nacional en los JO 2009-Inicia el dominio de Paola Longoria en el circuito profesional de raquetbol; es la primera de nueve temporadas como número uno del mundo 2016-María del Rosario Espinoza se convierte en la primera atleta nacional en ganar las tres preseas distintas en los Juegos Olímpicos 2020-Kenti Robles se vuelve la primera futbolista nacional en fichar por el Real Madrid 2021-Este 7 de marzo, María del Rosario Espinoza obtuvo el oro en el Abierto de Sofía, torneo de taekwondo efectuado en Bulgaria
se llevó el metal argento en la misma disciplina acompañada de Alejandra Orozco. En su vida personal, Paola se convirtió en mamá en 2017, hecho que portó la más inmensa alegría a ella y su esposo, el también clavadista, Iván García. Sin embargo, las dudas acerca de si podía mantenerse en competencia se asomaron y Paola las desvaneció, pues hasta ahora ha llevado sin problema la vida materna y la de atleta de alto rendimiento, pues va por su quintos y últimos Juegos en Tokio 2021. Una figura que merece mención especial es Paola Longoria, pues no solo es el más claro ejemplo de dominio es su respectiva disciplina que es el raquetbol, sino que se ha instalado como la mejor del mundo y es prácticamente imbatible desde hace varios años. Enumerar su torneos ganados abarcaría una cantidad de espacio inmenso, por lo que para ejemplificar su relevancia solo hay que echar un vistazo a las tres últimas ediciones de los Juegos Panamericanos, donde ha ganado el oro de forma individual, por parejas y en equipos. Desde 2009, Paola Longoria ha concluido en nueve temporadas como la número uno del circuito profesional.
CORTESÍA ORIOLES
Todo indica que la llegada de Solari al banquillo americanista ha caído de maravilla, y ahora derrotaron al vigente campeón, León, y se instalaron en la cima, y el Cruz Azul es el único que lo puede mover de ahí. La ofensiva azulcrema funciona como reloj suizo, y el timonel ha sabido resolver los temas defensivos, así que luce como un equipo muy parejo.
LIGA MX
LIGA ESPAÑOLA
JORNADA 26
Valencia 2-1 Villarreal Valladolid 2-1 Getafe Elche 2-1 Sevilla Cádiz 1-0 Eibar Osasuna 0-2 Barcelona A. de Madrid 1-1 R. Madrid
SERIE A
JORNADA 26
Spezia 1-1 Benevento Udinese 2-0 Sassuolo Juventus 3-1 Lazio Roma 1-0 Génova H. Verona 0-2 Milán Fiorentina 3-2 Parma Crotone 4-2 Torino
ATP ABIERTO DE RÓTERDAM FINAL
GANADOR MARCADOR PERDEDOR A. Rublev 7-6 y 6-4 M. Fucsovics
CORTESÍA ATP
AMÉRICA | LIGA MX
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LAS ATLETAS MEXICANAS HAN OBTENIDO ALGUNOS DE LOS MEJORES RESULTADOS EN LA HISTORIA DEL DEPORTE NACIONAL Y HOY DESTACAMOS ESOS GRANDES LOGROS
MEXSPORT
MEXSPORT
RESULTADOS DE LA JORNADA
DXT
22
LUNES 8 DE MARZO DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA ROBERT LEWANDOWSKI - BAYERN MÜNCHEN El centro delantero polaco se anotó un hat-trick en la victoria del Bayern München ante el Borussia Dortmund por el Clásico de Alemania, con el cual dio vuelta a una desventaja de dos goles para que su equipo terminara ganando y de paso mantuviera el liderato de la Bundeliga. Después del bache que sufrió tras el Mundial de Clubes, el München se ve mejor y de nuevo con el nivel para reclamar un año más el título gracias al actual ganador del Premio The Best.
EMBAJADORES MEXICANOS
MENCIÓN DE HONOR MANCHESTER UNITED Los Red Devils pueden decir que han vuelto a ser uno de los equipos fuertes de la Premier y que en las temporadas venideras están listos para pelear por el título después de varios años tristes. Este fin de semana ante el City demostraron que los grandes retos ya no son imposibles, ya que cuando los de Guardiola eran amplios favoritos, Solksjaer supo cómo anular a su rival y sacar adelante a los suyos con un resultado que si bien no rebaja considerablemente la distancia con Citizens, sí pone puesta a punto para temer su mejor campaña en los últimos años. AFP
0-2
JUGADOR CLUB MJ G H. Lozano Napoli 1,565 9 R. Jiménez Wolves 540 4 J. Corona Porto 1,703 2 H. Herrera A. de Madrid 365 0 E. Álvarez Ajax 910 1 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
A 3 0 6 0 0
MÁS JUEGOS SIN PERDER COMO VISITANTE EQUIPO TEMPORADA TOTAL 1. Arsenal 2003-04 27 2. Arsenal 2001-02 23 3. M. United 2020-21 22
28
partidos
invicto tenía el City , de esos, los últimos 21 habían sido triunfos, además, Solksjaer es el único técnico que ha enfrentado más de tres veces a Guardiola y tiene récord ganador (4-3)
RESULTADOS
0-2
J-27. Una de los fines de semana más inesperados se presento en Inglaterra. El líder del campeonato, Manchester City, cayó ante su más grande rival: Manchester United. Los Red Devils en calidad de visitantes tumbaron a los Citizens con un marcador de 0-2 y recortaron un poco de distancia, pues ahora la diferencia entre los de Guardiola y los de Solksjaer es de 11 puntos. Leicester hizo su deber y también sacó un triunfo que lo mantiene en la pelea un punto por debajo del United. Por su parte, el campeón Liverpool está hundido en la crisis más fuerte de los últimos años. La derrota ante el Fulham en Anfield enciende las alarmas, pues ya es la sexta caída en casa, algo que nunca había pasado y que puede empeorarse en los próximos días si no actúan rápido.
El Comité Olímpico Internacional (COI) se olvida por un instante de los preparativos de los Juegos de Tokio, en plena crisis sanitaria, y en la nueva semana aborda cómo será su futuro a más largo plazo, en el momento en el que se dispone a reelegir a Thomas Bach como presidente. No habrá suspense en la votación del miércoles de los 102 miembros de la instancia, ya que el pasado 1 de diciembre se conoció que el alemán de 67 años iba a ser el único candidato, por lo que se encamina desde entonces a un segundo mandato de cuatro años. Pero antes de reelegir a este excampeón olímpico de esgrima, que preside el COI desde 2013, la 137ª sesión, cuyos miembros se reunirán en videoconferencia, abordará el balance de sus ambiciosos objetivos de la Agenda 2020. Contratos a muy largo plazo, aumento de los ingresos por patrocinios internacionales, creación de una cadena olímpica online: la ‘era Bach’ ha marcado “un renacimiento” para la organización con sede en Lausana, “gestionada día a día” por su predecesor Jacques Rogge, según dijo Jean-Loup Chappelet, profesor emérito de la Universidad de Lausana y especialista en Olimpismo. Ante los problemas de sedes por los elevados gastos y las reticencias
0-1
J-26. De momento y a falta de jugarse el partido entre el Inter y Atalanta, la puja por el primer lugar de la Serie A está con una diferencia de solo tres puntos, pues el Milan no dejó puntos en el camino y sumó las tres unidades ante el Hellas Verona para ponerse a un solo triunfo del Inter, y en caso de que Atlanta le roba dos o hasta las tres unidades, la liga volverá a revivir para tres o cuatro equipos. El otro beneficiado sería la Juventus, ya que sacó un triunfo ante la Lazio y se reafirmó en la tercera posición, mientras que la Roma con una victoria sobre el Genoa no deja de luchar por un puesto en Champions. Napoli, aún sin Lozano, obtuvo una victoria trascendental, ya que vuelve a meterse en la lucha por un boleto para Champions y de paso se despega de Lazio y Verona.
4-2
1-1
J-26. Atlético de Madrid se encuentra a tiro para que el Barcelona pueda darle alcance si tiene otro resultado adverso, ya que lo que parecía un triunfo crucial para sus aspiraciones, terminó siendo un empate ante el Madrid, su verdugo por excelencia. Benzema salvó a Zidane y compañía sobre la hora y no dejó que la distancia aumentara a más de cinco puntos. Barcelona por su parte, no tuvo problemas en vencer al Osasuna en calidad de visitante con un Messi que no se hizo presente en el marcador, pero que dio las dos asistencias para los goles que sellaron el triunfo culé. El Sevilla no se repuso del batacazo de mitad de semana en Copa del Rey ante el Barcelona y cayó por segunda semana consecutiva, ahora ante el Elche, uno de los peores equipos de la temporada.
3-1
J-24. Bayern München no tuvo piedad y se llevó el Clásico de Alemania con autoridad ante un Dortmund que peleó hasta donde pudo y que aparentaba dar la sorpresa de la jornada, pues se puso en ventaja por 2-0 antes de los primeros 10 minutos de juego con un doblete de Haaland. Sin embargo, despertó el gigante alemán y por medio de su estrella en el ataque, Robert Lewandowski, emparejó el trámite antes del medio tiempo. Par la segunda mitad, Goretzka y nuevamente Lewandowsi sellaron el triunfo que mantiene al campeón alemán en la cima. Leipzig no cede y con otro triunfo, ahora ante el Freiburg, sigue al acecho del Bayern y a solo dos puntos. En tanto, Wolfsburg se rezago al caer con el Hoffenheim, por lo que deja la pelea solo entre los dos primeros.
BACH SERÁ REELEGIDO EN EL COI en algunos casos de las poblaciones locales, el COI ha modificado el procedimiento y ha buscado cómo bajar la cuantía de las facturas. De ahí vino la doble designación de septiembre de 2017, con París para los Juegos Olímpicos de 2024 y Los Angeles para los de 2028, apoyándose en que son dos ciudades ya dotadas con un amplio número de infraestructuras. La pasada semana concedió además el estatus de “candidata preferencial” a la ciudad australiana de Brisbane para los Juegos de 2032.
REELECTO. El bávaro de 67 años, necesitó dos rondas de escrutinio en 2013 para ganarse la sucesión del belga Jacques Rogge, ante cinco rivales. En esta ocasión no tendrá rival y es el único candidato, en un mandato que le llevará hasta 2025.
OBSTÁCULOS RUMBO A TOKIO
La pandemia del covid-19 ha convertido la cuenta atrás para los Juegos de Tokio (23 julio-8 agosto) en una pesadilla logística y sanitaria. El virus Zika, justo antes de los Juegos Olímpicos de Rio en 2016, ya evidenció que la gran cita internacional en tiempos de paz podía verse perturbada por motivos que escapan a su control, con los consiguientes efectos que ello puede tener sobre un número importante de federaciones internacionales, muy dependientes del evento. Pero la crisis del covid-19 es inmensamente más problemática. El aplazamiento de un año de los Juegos de Tokio, de 2020 a 2021, ha
AFP
0-1
ilustrado la complejidad de la maquinaria olímpica, aunque el COI espera seguir siendo el ‘jefe de filas’. “El COI no es el único en decidir.
Hay que tener en cuenta a los organizadores, pero también a los gobiernos locales y nacionales, a los comités olímpicos nacionales, a la
opinión pública, a los patrocinadores, a la prensa”, sentenció JeanLoup Chappelet sobre la próxima justa deportiva. /AFP
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
DXT
23
RUBLEV MANDA EN RÓTERDAM TRIUNFOS AL HILO EN ATP 500 DESDE 2009
El tenista ruso sorprendió al mundo al ganar el ATP 500 en Holanda, y llegó a ocho títulos de singles; lleva 20 triunfos al hilo en esta categoría
Estará en la cima del tenis durante mucho tiempo porque tiene una gran ética de trabajo. Y es un muy buen jugador. Jugué contra él cuando era muy joven en el Abierto de Australia... lo intentó. En ese entonces, le pegaba fuerte a la pelota”
Andy Murray
sobre Rublev
dura cubierta holandesa, el cuarto favorito logró además ampliar una larga racha de victorias en finales. Desde que ganó en la VTB Kremlin Cup de Moscú en 2019, Rublev ha ganado los siete partidos por el título que ha disputado. No obstante, ha ganado 14 de los 15 sets que ha disputado.
MONARCA. Andy Rublev lleva 20 triunfos de forma consecutiva en los torneos de categoría ATP 500, y fue el 27 de febrero de 2020 que perdió por última ocasión en dichos certámenes. Lleva siete triunfos en el mismo número de finales al hilo.
MONARCAS DE DOBLES
AFP
Andrey Rublev y los torneos ATP 500 son sinónimo de éxito. El ruso conquistó este domingo en Holanda su octavo trofeo AMRO World Tennis Tournament su cuarto título consecutivo de esta categoría, tras batir a Marton Fucsovics por 7-6 y 6-4, en una hora y 50 minutos. El jueves 27 de febrero de 2020 fue la última vez que Rublev perdió un partido en un ATP 500. Aquel día cedió en cuartos de final de Dubái ante Daniel Evans. Desde entonces ha disputado cuatro torneos de esta categoría y no ha vuelto a caer en ningún encuentro. Ha ganado 20 partidos que le han servido para levantar las coronas en Hamburgo, San Petersburgo, Viena y Róterdam. Esas 20 victorias consecutivas le permiten fijar el tercer récord de imbatibilidad en la historia de los ATP 500. El ruso se sitúa únicamente a un triunfo de las 21 que logró Andy Murray entre 2016 y 2017, mientras que Roger Federer estableció la mejor marca entre 2014 y
NOMBRE TRIUNFOS AÑOS R. Federer 28 2014-16 A. Murray 21 2016-17 A. Rublev 20 2020-presente
2016 con un total de 28. El territorio ATP 500 se ha convertido en el favorito de Rublev. En este contexto no sólo ha levantado los último cuatro trofeos que han viajado a su palmarés, sino que conforman la mitad de los ocho que luce
en su vitrina. Además, por cuarto año en los últimos cinco se asegura ganar al menos un trofeo ATP Tour (salvo en 2018). La victoria de Rublev confirma un gran inicio de temporada 2021 por parte del ruso. Y es que a sus 23
años presenta un récord este curso de 13-1, después de ayudar a su país a levantar el título en la ATP Cup, alcanzar los cuartos de final en el Abierto de Australia y conquistar el trofeo en Róterdam este domingo. En la última ronda bajo la pista
Nikola Mektic y Mate Pavic añadieron su tercer trofeo a la colección de 2021 este domingo tras imponerse por 7-6 y 6-2 ante Kevin Krawietz y Horia Tecau en la final del torneo de dobles. Los segundos favoritos salvaron punto de set con 6/7 en el tie-break del primer set, antes de acabar anotándose el parcial después de 78 minutos. Mektic y Pavic, que debutan como equipo en 2021, ya cuentan con tres coronas este año gracias a un récord de 16-1. /24 HORAS
Crisanto Grajales, con un pie en Tokio
AFP
RETORNO. Roger Federer pasó más d eun año fuera de las canchas por lesiones, y en Doha tendrá un debut que lo emociona como si tuviera 20 años de nueva cuenta. Para el suizo, Wimbledon es la prioridad para llegar en gran forma.
“EL RETIRO NUNCA FUE OPCIÓN”: FEDERER Aquí estamos. Hace un año que no viajo por un torneo. Les puedo decir que estoy muy impaciente. También es momento de agradecer a todos los que hicieron esto posible”
Roger Federer
tenista suizo
Abierto de Australia con el serbio Novak Djokovic. Federer admitió que es “raro que un jugador de 40 años vuelva” a jugar luego de una inactividad tan larga pero remarcó que siempre se sintió “confiado” es que podía retornar. La ausencia de Federer en el circuito fue aprovechado por Djokovic, quien este lunes quebrará su récord de 310 semanas como líder del ranking ATP.
start (dos atletas saliendo cada 10 segundos), como medida para mantener la sana distancia ante el coronavirus Covid-19. En la rama femenil la cima del podio fue para Rosa Tapia, quien cerró con un tiempo de 1 hora 03:15. El segundo sitio fue para Mercedes Romero (1:04:12) y el tercero para la argentina, Romina Biagioli (1:06:16). Con la participación de ambos deportistas mexicanos, el equipo nacional podría estar compuesto por Crisanto Grajales, Irving Pérez y Rodrigo González, quien todavía busca su boleto para los próximos Juegos Olímpicos, y así tener a tres compatriotas en la justa veraniega oriental. /24 HORAS
WIMBLEDON ESTÁ EN SU MENTE “Todavía quiero levantar grandes títulos, y quiero llegar en plena forma a los Juegos Olímpicos y a Wimbledon”, aseguró el de Basilea, quien todavía no tiene claro si jugará en todos los Masters previo al Grand Slam de césped
“Lo que Novak y Rafa han hecho últimamente es extraordinario, pero ya no tienen 25 años tampoco”, dijo. declaró sonriendo. Y agregó: “Novak ganó en Australia, Rafa en Francia. Parecen en su apogeo, lo que es formidable para el tenis y para el debate”. También consultado por la marca de 20 Grand Slams que comparte con Nadal, el suizo reiteró que ahora solo se preocupa por su “propia salud” y por su “juego”. /24HORAS
MEXSPORT
El Suizo Roger Federer regresa esta semana a la actividad después de un año fuera por lesiones, y en su primera comparecencia ante los medios, aclaró que el retiro nunca pasó por su mente, y ahora está feliz por regresar al más alto nivel competitivo. “Lo importante es que no sufro y que no estoy lesionado. Estoy muy contento de estar de vuelta para jugar un torneo, no pensaba que fuera a tomar tanto tiempo”, expresó wFederer, quien debutará en el ATP 250 de Doha contra el británico Daniel Evans o el francés Jérémy Chardy, posiblemente el miércoles. “El retiro nunca fue una opción”, comenzó tajante su conferencia, y con una sonrisa por la satisfacción de volver a las canchas. El tenista, de 39 años, jugó por última vez en enero de 2020 cuando perdió en las semifinales del
El triatleta mexicano Crisanto Grajales y su compatriota Irving Pérez hicieron el 1-2 en el evento de Las Estacas en Morelos, en el marco de la primera fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana, con lo que el ranking los tiene virtualmente clasificados a los Juegos Olímpicos. Crisanto finalizó con un tiempo de 55:54 minutos, mientras que Pérez lo hizo en 55:56. El tercer puesto fue para el argentino, Luciano Taconne, con registro de 56:02 minutos. La competencia se llevó a cabo en distancia sprint: 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 km de carrera con arranque en modalidad rolling
LÍDER. El veracruzano Crisanto Grajales Valencia, luego de ganar la primera fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón. Confirmó su presencia para la edición 27 del Triatlón Internacional de Veracruz. El cual se realizará los días 20 y 21 de marzo en Boca del Río.