diario24horas
¡NI UNA MENOS!, CLAMOR EN MARCHAS POR 8M
ASOCIACIÓN DE BANCOS MÉXICO
BANCOS, MÁS CAUTELOSOS La crisis dejó más prudencia en la banca: Jorge Arce, director de HSBC HSBC
NEGOCIOS P. 17
MARTES 9 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2390 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
Derriba muro furia morada
Miles de mujeres retaron a la pandemia y salieron a las calles, en México y el mundo, a exigir un alto a la violencia, haciendo retumbar las consignas contra el machismo, el patriarcado y la impunidad. En el centro de la CDMX, algunas encapuchadas tiraron vallas de acero que resguardaban edificios históricos y monumentos. Palacio Nacional quedó intacto MÉXICO, CDMX, ESTADOS Y MUNDO P. 3, 4, 5, 7, 8, 10 Y 14 EN EL ESTADO DE MÉXICO SE EXPULSARÁ A AGRESORES DE SUS HOGARES: DEL MAZO ESTADOS P. 11
En el cielo de
CEPILLÍN HOY ESCRIBEN
Murió Cepillín, que cautivó a chicos y grandes con música y humor VIDA+ P. 18
LUCHA POR EL PALACIO. Las protestas de ayer culminaron con una brecha en la valla de seguridad Fotogalería colocada por el Gobierno para proteger el Palacio Nacional. De inmediato, un contingente de antimotines formó otra muralla, pero de escudos. El saldo de la jornada fue de 62 policías y 19 civiles lesionadas.
Confían cumplir con plan de vacunación HACEN FILA EN EL CAMPO MARTE PARA VACUNARSE En el primer día de aplicación en la Miguel Hidalgo, nueve mil 415 adultos mayores fueron inmunizados CDMX P. 9
El año pasado, las crónicas por el Día de la Mujer eran una voz contundente de esperanza. Las mujeres sentíamos que por primera vez se daban pasos firmes para alcanzar la equidad y eliminar la violencia contra niñas, adolescentes y adultas... Este año, el Día Internacional de la Mujer en México será recordado por un muro. DOLORES COLÍN P. 6
JOSÉ UREÑA P.4 ADRIÁN TREJO P.5 SALVADOR GUERRERO P.8 JUAN MANUEL DE ANDA P.12
2,130,477 más que ayer
CASOS ACTIVOS
DEFUNCIONES
190,604
190,357
MÉXICO P. 6
190,923
40,341
CONFIRMADOS Del 5 al 8 de marzo 1,877
319
189,578
ENRIQUE CAMPOS ALFREDO HUERTA ANA MARÍA ALVARADO RAÚL SARMIENTO
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
P.16 P.17 P.19 P.23
PARA MAÑANA
El Supremo Tribunal brasileño anuló las condenas contra el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, como parte de la investigación Lava Jato-Odebrecht. Aunque seguirá bajo escrutinio, ahora es un posible contendiente del ultraderechista Jair Bolsonaro, mandatario interesado en la reelección MUNDO P. 15
JORGE X. LÓPEZ
Anulan condenas... y Lula es presidenciable hacia 2022
MIÉRCOLES 10 DE MARZO Soleado
más que ayer
260C 70C
XOLO ♦ CANDIDATURA SEGURA
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
¿SERÁ? Nuevo partido, viejas costumbres
Nos platican que la elección del nuevo titular de la Auditoría Superior de la CDMX hace agua. El Congreso capitalino se enfila para ungir al candidato favorito del Palacio del Ayuntamiento, Edwin Meraz Ángeles, hoy procurador Fiscal de la CDMX, quien no cumple los cinco años de experiencia comprobable en materia de auditorías que establece la convocatoria. El as bajo la manga es que, si Meraz no pasa, se nombre a un incondicional de Morena y, en ese juego, se inscribieron candidatos que tampoco cumplen con los requisitos, pero que están vinculados con grupos políticos como los de René Bejarano, Francisco Chíguil o los diputados Valentina Batres, Donaji Olivera y José Luis Rodríguez... Y eso que se trata de elegir ¡al auditor de la ciudad! ¿Qué pasará con otros puestos? ¿Será?
Sentando bases contra la trata
Dicen que sobre firme se construye, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, presentaron una guía para la prevención y detección de operaciones relacionadas con trata de personas. Para combatir ese delito, antes se había presentado otro documento, en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para prevenir el lavado de dinero y la incorporación al sistema financiero de recursos ilícitos producto de la trata. Las bases están sentadas, en la aplicación veremos resultados. ¿Será?
MEDIO AMBIENTE
EN LA WEB
Sin espacio, Singapur hace granjas solares en el mar Captan a Nath Campos en marcha por Día Internacional de la Mujer HTTPS://BIT.LY/2OXXLXF
La valla, un símbolo
Ayer, durante la marcha de las mujeres, algunos colectivos plantearon solicitar al Gobierno de la CDMX dejar de forma permanente -como un antimonumento-, la valla que colocó Presidencia para proteger al Palacio Nacional, con la la lista de las mujeres víctimas de feminicidio, pero fue derribada. Quizá valoraron que se requiere de un recordatorio permanente para todos y todas. ¿Será?
Una exigencia
Por cierto, la fotoperiodista de 24 HORAS, Gabriela Esquivel, fue detenida y agredida en el Metro de la CDMX junto con tres compañeras -Sashenka Gutiérrez, Leslie Pérez y Graciela López-, mientras cubrían las manifestaciones y vandalismo en la estación Hidalgo; algunas de ellas hasta fueron esposadas. Desde aquí la exigencia a las autoridades para que se esclarezca este acto de abuso de autoridad.
RETO. Debido al pequeño tamaño de la ciudad-estado, el mar es la única opción para colocar las granjas solares.
Frente a las costas de Singapur se despliegan miles de paneles solares, parte del plan para desarrollar granjas fotovoltaicas en el estrecho de Johor y reducir las emisiones de gases con efecto invernadero. El importante centro financiero es uno de los mayores emisores de CO2 per cápita de Asia. Las autoridades se esfuerzan para reducir la huella de carbono de la ciudad, pero se trata de un desafío complejo en un país donde no hay ríos que produzcan energía hidroeléctrica, ni viento suficientemente fuerte como para instalar molinos eólicos. En este contexto apostaron por la energía solar, pero con un área limitada, equivalente a la mitad de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, los paneles solares flotan en alta mar o están colocados sobre depósitos de agua. “Tras utilizar todos los techos y terre-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
nos disponibles, son los superficies de agua las que tienen un enorme potencial”, señaló Jen Tan, vicepresidente senior y responsable de energía solar para la región del sureste asiático de Sembcorp Industries, grupo encargado del proyecto. La ciudad-estado amenazada por el aumento del nivel del agua a causa del cambio climático, es consciente de la enorme urgencia de reducir las emisiones de CO2, pero los especialistas encuentran sus esfuerzos tímidos. El gobierno singapurense reveló el mes pasado un “Plan Verde”, en el que prevé plantar árboles, reducir los residuos enviados a los vertederos y aumentar los bornes de carga para los autos eléctricos. Además, prevé cuadriplicar su producción de energía solar, hasta el 2% del consumo del país en 2025, y 3% en 2030, lo que equivale a las necesidades de 350 mil hogares por año. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/2MZYCD1
Encuentran celular hundido en lago; funciona y lo devuelven a su dueña HTTPS://BIT.LY/3SZ6VVI
INSTAGRAMMERS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Miss Universo 2021 regresará el 16 de mayo
PAULINAGOTO
En el camino hacia la justicia, cualquier vehículo es válido. Nos dicen que la alcaldesa de Naucalpan reunió ayer a 75 mujeres líderes en distintos ámbitos: empresarias, representantes de asociaciones civiles y vecinales, y personal del sector Salud para comprometerse a trabajar juntas por la erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas. Para lograrlo, Patricia Durán planteó impulsar acciones como el reparto de botones de alarma a ciudadanas en riesgo, microcréditos a jefas de familia y la creación de una Red de Mujeres para denunciar actos que atenten contra la dignidad de las naucalpenses. El reto es grande, y el municipio estará evaluando. ¿Será?
AFP
Trabajo en equipo, por la equidad
“México es feminicida y la violencia de género es un gran pendiente para nuestro futuro”, Paulina Goto HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
64.5 millones de muje- 10 mujeres fueron asesina-
res hay en México, representan a 51.2% de la población total, según Inegi
das cada día, durante 2020, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Exijo que podamos salir libremente y regresar a casa, que nos podamos vestir como queramos y no nos digan ni piropos, me ha pasado que hasta en pijama se me quedan viendo y eso no me gusta” YOSELÍN, 15 años, asistente a la marcha
Ni muro en Palacio frena exigencia de protección Pese a la pandemia, las vallas y la confrontación, se unen 20 mil manifestantes para exigir el fin de la violencia, machismo, acoso, feminicidios...
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
AVENIDA JUÁREZ
JORGE X. LÓPEZ, KENIA CHÁVEZ, DANIELA WACHAUF, MARCO FRAGOSO Y JESSICA MARTÍNEZ
BELLAS ARTES
ENTRE RECLAMOS. Para demandar un alto a la violencia, la manifestación por el Día Internacional de la Mujer reunió a 20 mil personas, princpalmente féminas, que en su mayoría marcharon en forma pacífica del Monumento a la Revolución a Palacio Nacional, el cual encontraron protegido por vallas metálicas, muro que fue derribado en un tramo por la furia feminista que también confrontó a policías a lo largo del recorrido.
FURIA FEMINISTA
A su llegada a la Plaza de la Constitución, con furia, un grupo de encapuchadas destrozó parte del muro que protegería Palacio. El que fuera calificado como un “muro de paz” por integrantes del Gobierno federal, y renombrado por las feministas “muro de memoria”, sirvió para todo, menos para traer un ambiente pacífico. En una plancha del Zócalo morada, verde y rosa, un grupo de mujeres de negro arremetían contra el muro a patadas, martillazos y hasta con lanzallamas; derribaron cuatro de las vallas colocadas desde el viernes pasado. Los policías que resguardan la zona respondieron con gas lacrimógeno y cohetones, pero fracasaron al intentar dispersar a las manifestantes que golpeaban las estructuras metálicas, mientras un grupo de encapuchadas respondió lanzando bombas molotov y atacando a policías con marros, tubos y lanzallamas. Tras la caída de una parte del muro metálico, elementos de la Policía hicieron un muro humano, protegiéndose con sus escudos. Así duraron casi tres horas, hasta que pasadas las 19:00 horas, cuando las observadoras de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la brigada marabunta lograron hacer un cerco entre las vallas y las manifestantes.
METRO HIDALGO
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Con una tupida asistencia, la marcha feminista de este 8 de marzo tuvo momentos de violencia y tensión entre manifestantes y policías, pero también fue la ocasión para que familiares de víctimas de feminicidio exigieran, una vez más, justicia; o para que padres y madres acompañarán a sus hijas adolescentes a una lucha que ya sienten suya. Los contingentes conformados por 20 mil personas se concentraron en diversos colectivos para manifestarse del Monumento a la Revolución a Palacio Nacional, el cual encontraron rodeado de vallas metálicas, con una consigna en común: el alto a la violencia contra las mujeres. El Zócalo capitalino amaneció ayer con todos sus accesos cerrados, mientras que el Palacio y la Catedral Metropolitana estaban rodeados con el cerco de vallas azules colocado el fin de semana a la espera de resistir los embates que traería la marcha que conmemora el Día Internacional de la Mujer. Por la mañana, en silencio, y con frío y neblina los elementos de la Policía capitalina resguardaban las vallas colocadas en las calles de 5 de mayo, 16 de Septiembre, Venustiano Carranza, Madero y barricadas en Licenciado Primo Verdad y Maestro Erasmo Castellanos, a una cuadra de la Plaza de la Constitución. Además la entrada peatonal a la calle Madero desde Eje Central estaba bloqueada con muros de metal, aunque se podía entrar por las calles aledañas. Un tanto dispersas, un primer grupo de manifestantes salió desde la Plaza de la República hacia el Zócalo pasadas las 14:00, a su paso, rompieron todo lo que pudieron y pintaron todo lo que alcanzaron.
LA EXIGENCIA DE SIEMPRE
Metros atrás, las que se encontraban en el primer cuadro de la ciudad cantaban al ritmo de tambores, bailaban y al mismo tiempo exponían delitos contra sus hermanas indígenas e incluso, un contingente conformado por mujeres trans defendía sus derechos. Las exigencias de las 20 mil asistentes que se calcula se dieron cita, a diferencia de las 80 mil del año pasado, en parte por la pandemia, fueron las mismas: poner fin a los feminicidios, a la violencia hacia las mujeres y a las desigualdades laborales, además de la despenalización del aborto. A pesar de que las asistentes no guardaron la sana distancia la mayoría portó su cubrebocas, así como sus pancartas con la leyenda “Nos vemos en las urnas”, “El que no brinca es macho”, “Un violador no será gobernador”, esto en referencia del candidato de Morena por Guerrero Félix Salgado Macedonio. Paty Cruz, del colectivo “Libres y combativas”, exigió la eliminación de la violencia machista en las instituciones a las que las mujeres deben acudir para denunciar agresiones. Reconoció algunos avances a partir de la movilización y la lucha, pero recriminó que aún persiste el machismo en los procesos ju-
rídicos y trabas para que procedan las denuncias, sin contar que continúa la revictimización o sentencias injustas para las víctimas. En tanto, Axil, del colectivo “Rosas rojas”, manifestó que es “día de la mujer trabajadora” y se trata de una jornada en la que se lucha por los derechos y la igualdad, además, se reivindica el trabajo del hogar, actividad no remunerada para la mujer, y el cual sirve para que los demás puedan salir adelante. Una de las mujeres manifestantes del colectivo “Nosotras tenemos otros datos”, quien prefirió omitir su nombre, señaló Video que la primera demanda que debería atender el Jefe del Ejecutivo es la candidatura de Salgado Macedonio, quien tiene acusaciones por delitos sexuales. Pero no todas las asistentes pertenecían a colectivos feministas, Gerardo Martínez acompañó a su hija Montserrat de 17 años, porque ya es feminista. “No se me hace justo que aún en cuarentena nos sigan matando y violando a 10 mujeres diarias, y que el Presidente tenga el descaro de reírse y poner su maldito muro, se me hace una falta de respeto”, expresó la joven. Laura tiene una hija de 14 años, y recién pudo por fin hablar del abuso que cometieron cuatro compañeros de escuela en su contra.
Las dos acudieron a la marcha porque están hartas de la violencia en su contra y porque ya están listas no solo para sumarse a la lucha, sino para emprender las acciones penales por la situación por la que pasaron. La señora Guadalupe asistió a la movilización igual que el año pasado y dijo que no es posible que Félix Salgado Macedonio sea postulado al gobierno de Guerrero. “Queremos que el gobierno vea los feminicidios, la violencia doméstica. Tampoco es posible que un candidato de Morena que está acusada de violación sea propuesto como mandatario estatal y eso dice mucho del Presidente a final de cuentas llegamos a la conclusión que López Obrador es misógino”. Poco a poco la energía fue menguando y las mujeres que horas antes se encontraban en la primera fila frente al muro, enjuagaban sus rostros irritados por el gas, mientras otras eran auxiliadas por la brigada marabunta. La concentración terminó con una fogata que hicieron con varios de los escudos de plástico que arrebataron a los policías. En tanto, muchas mujeres regresaban a sus casas al son de consignas como “señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, que pudieron escucharse entrada la noche en varias partes de la ciudad.
MÉXICO
4
5 millones
Casi de mujeres fueron víctimas de delitos sexuales y/o acoso callejero, estima la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
98.6%
El de los casos de violencia sexual no se denunciaron entre julio y diciembre de 2020: ENSU
99.3% se estima
que es la cifra negra para los delitos de hostigamiento/acoso sexual y abuso sexual
13.4 horas semanales
en promedio, marcan la brecha de género en la carga de trabajo (remunerado y no remunerado)
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
1975
, la Desde Organización de las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Mujer
39% de la población
ocupada mayor de 25 años se desempeña como funcionarios o directivos en los sectores público, privado y social
La edad media entre este sector es de 30 años; y en promedio, tienen 2 hijos
VALLAS SON POR SEGURIDAD DE MANIFESTANTES, INSISTE
Expresión. Las titulares del Inmujeres y la Segob reconocieron la deuda que hay con el sector femenino
MARCO FRAGOSO
NADINE GASMAN Titular del Inmujeres
Este lunes, en su conferencia, se reprodujo un video de la marcha del 8 de marzo de 2020, en el que se observa a una mujer lanzó una bomba molotov y quemó a una fotógrafa, el mandatario afirmó que el muro metálico es por prevención. “No ponemos la valla y entonces hay que poner a graVideo naderos, mujeres u hombres, frente a frente. Es exponer la vida de quienes se están manifestando, quienes están protestando y también de servidores, servidoras públicas. Entonces, es prevenir”, señaló. Además acusó que los conservadores se aprovecharon del movimiento para lanzarse contra su Gobierno, pues –indicó– hasta antes de su mandato no había protestas por el Día Internacional de la Mujer.
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, reconoció que México tiene una deuda con todas las mujeres, por lo que el Gobierno busca transitar hacia la igualdad. Además, comentó que México es un país de grandes desigualdades y criticó que históricamente la mujer había tenido un papel secundario en todos los aspectos de su vida. Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres, enfatizó que los colectivos feministas que convocaron a la marcha para recordar lo que falta, por lo que hizo un llamado a respetar sus protestas y luchar por alcanzar la igualdad. Ayer, el Presidente estuvo acompañado por funcionarias, reporteras e invitadas, quienes según la secretaria de Gobernación, han ayudado a aportar a construir una igualdad en el país desde diferentes disciplinas. Así, la conferencia se alargó dejando poco tiempo para la ronda de preguntas, la cual dejó para el final a dos reporteras. Al concluir, Sánchez Cordero solicitó tomarse una foto con las presentes y el mandatario, mientras una voz misteriosa instó a que las mujeres cantaran “es un honor estar con Obrador”, en presencia de los medios de comunicación.
CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la valla colocada frente a Palacio Nacional, evita exponer la vida de quienes se están manifestando, e insistió en que el movimiento pacífico es más efectivo para combatir la violencia. “¿Cómo se va a enfrentar la violencia con la violencia? ¿Cómo enfrentar el mal con el mal? El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien, no se puede apagar el fuego con el fuego. Está demostrado de que es eficaz el movimiento pacífico, la no violencia, es lo mejor. Ahí está lo que hizo Gandhi, lo que hizo Mandela, Luther King y muchos movimientos”, expuso durante La Mañanera de ayer. Ello, a pesar de que al cierre de enero pasado se contabilizaron 2 mil 831 homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Nos duele e indignan los feminicidios. Desde el Gobierno de México sabemos que esta es una de nuestras mayores deudas”
ARROPADO. Funcionarias que forman parte del gabinete así como invitadas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañaron al Presidente en la conferencia de ayer.
CUARTOSCURO
Defiende López Obrador sus estrategias pacíficas CRÍTICA. La bancada del PAN en la Cámara de Diputados protestó en contra de la candidatura de Salgado Macedonio en Guerrero.
Gobierno nos despoja de derechos: oposición En el marco de la sesión solemne por el Día Internacional de la Mujer en la Cámara de Diputados, las senadoras de oposición centraron sus discursos en las críticas a Morena por tener un candidato con acusaciones de violación sexual; así como las vallas colocadas afuera de Palacio Nacional. La diputada del PAN, Cecilia Patrón Laviada, consideró que no se puede permitir que llegue al poder a un agresor, pues se defraudaría la lucha de las mujeres. “Desgraciadamente la política feminista de este Gobierno es la de construir muros, pero donde levanten obstáculos, nosotras construiremos formas de resistencia, no les permitiremos quitarles la voz a las mujeres candidateando a violentadores”, aseveró. La coordinadora de la bancada del PRD, Verónica Juárez, acusó al Presidente de la República de negar la crisis por violencia de género y la institucional, así como de defender a Félix Salgado Macedonio.
Carne de toro (sin cerca) para calmar a la plaza TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
S
ea para taparle el ojo al macho presidencial. Sea para simular democracia. O sea para ganar tiempo tras el pulso del Día Internacional de la Mujer. Pero hay un dato cierto: Sigue bajo revisión la candidatura (segura, digo yo) de Félix Salgado Macedonio para gobernador de Guerrero. Seguro, subrayo, aunque crezcan y cada día se multipliquen las voces palaciegas en contra de la postulación del toro sin cerca, mote adoptado por él mismo. Se esperará, eso sí, el paso de las olas. La esperanza se monta en el posible descenso de la cresta esta avalancha de mujeres
con muchos gritos y uno de ellos ¡ningún violador será gobernador! Si baja, si percibe que baja, entonces el gran amigo del titular del Ejecutivo será ratificado y ungido desde el centro del poder. Raro si vencen quienes advierten todavía explican: las protestas nacionales no alcanzarán sierras, costas y valles guerrerenses. Los mesurados temen impacto en todos los procesos federales, estatales y municipales, aún en aquellos lugares donde el optimismo oficial ya siente sus reales de dominación y perpetuación. JUGADAS DE SIMULACIÓN Pero también hay jugadas de distracción. La primera: Aumentar la pena corporal para los feminicidas, sobre todo si son parte de las estructuras de poder en los tres niveles de Gobierno. Ya lo sabe: cuando se quiere actuar en México, simplemente se aumentan las penas y ahora el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pone precio a las víctimas. No importa si son pesos en salarios míni-
mos o en UMAs; eso es lo de menos. Otra acción llamativa sería modificar la (falsa) encuesta encomendada a Mario Delgado para designar a quien le han instruido. Ya se oirán las explicaciones: -Es el mejor posicionado… -Los guerrerenses lo piden… -En la democracia el pueblo manda… U otras justificaciones disparatadas en las cuales esta administración es experta cuando trata de aplicar la instrucción superior. En horas lo sabremos, pero en el entorno presidencial aumentan las opiniones de quienes pretenden evitar mayor daño al jefe supremo y a su partido. SE VA ADALID DE MORENA 1.- Era estandarte del partido del Gobierno en Baja California. Pero la despreciaron. Sobre todo despreciaron su lucha feminista, salida ayer a la calle para exigir su derecho al respeto personal y el respeto a su vida. Hoy Estefanía Veloz está fuera de ese agrupamiento y se va con amargura:
“López Obrador no sólo niega la realidad de un país feminicida, sino que nos despoja una y otra vez de la capacidad de exigir nuestros derechos, afirmando que somos manipuladas por fuerzas oscuras para dañar a su Gobierno, mientras las mujeres de su gabinete, vergonzosamente, callan y bajan la cabeza para no perder su sueldo que les cuesta su dignidad”, acusó. En tanto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, hizo un llamado a que el memorial de víctimas que está en el Zócalo “sea trasladado y nos recuerde a diario la responsabilidad que tenemos en los feminicidios del país”. Mientras que la morenista, Wendy Briceño, evitó responder a las acusaciones de la oposición y advirtió que las mujeres, “seguiremos siendo las molestas, las incómodas, las mandonas, la amenaza del machismo. Las que no se callan, porque cuando hablan, construyen, proponen y cambian sistemas sociales”. / KARINA AGUILAR
“En congruencia con mis principios, decido renunciar a Morena, porque mi lealtad y mi primera militancia no es con un partido, sino con las mujeres y con el feminismo. Renuncio en solidaridad con todas las víctimas del abuso sexual a las que no les han creído…”. Por si alguien no lo sabe: ella es hija de Jaime Martínez Veloz, candidato a diputado federal de la oposición en Baja California y blanco de terribles ataques en su enfermedad por Covid. 2.- A José Luis Sánchez Solá ahora lo confunden con un fajador. El Chelis es entrenador y comentarista de futbol, pero lucha con muchas posibilidades por la alcaldía de Puebla y, dicen sus encuestas, va en caballo de hacienda. Y 3.- En Cancún la alcaldesa Mara Lezama fue confirmada como candidata para repetir en el municipio de Benito Juárez. La ratificó el delegado de Morena, Óscar Cantón Zetina, pero ambos deberán operar para contener el ímpetu desesperado de la ex aspirante Marybel Villegas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
36.6% de las MiPymes 9 de cada 10 féminas mayo- 49.2% y 48.2% son propiedad de mujeres; ellas contratan a más mujeres (dos por cada hombre), indica el Inegi
res de edad están en desacuerdo con el prejuicio de que ellas tienen menos capacidad que los hombres en cargos directivos: ENADIS
de las posiciones en el Senado y la Cámara de Diputados estaban ocupadas por mujeres, en 2018
17.9%
5
de los El hogares están compuestos por una mujer sin cónyuge y con hijas(os): Censo 2020
2,864
presuntas mujeres víctimas de extorsión se registraron durante 2020, según el SESNSP
220,039
presuntos delitos de violencia familiar ocurrieron durante el año pasado en el país
260,067
Sumaron durante 2020 las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer
Impulsan sororidad vs. violencia Resaltan labor en la milicia
Problemática. Mujeres reconocieron que falta más educación y difusión de a dónde pueden recurrir TESTIMONIOS
JESSICA MARTÍNEZ
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
a son varias semanas que los miembros del gabinetazo no se asoman a las mañaneras. O no tienen nada que informar, o sus asuntos los resuelve desde su omnipresencia el Jefe del Ejecutivo. ¿Dónde estará el secretario de Comunicaciones, Jorge Arganis, que nada se sabe de él desde hace meses? ¿No hay proyectos de comunicaciones, carreteras, autopistas, fibra óptica, o un camino hecho a mano por pobladores de cualquier municipio? ¿Dónde están los Secretarios del Medio Ambiente, del Bienestar, hasta el de Salud, Jorge Alcocer, que debería estar apareciendo diario con el tema del virus?
¿Dónde está el consentidazo de Hugo López-Gatell, el científico de cabecera del régimen? El Presidente ha impuesto su sello en la administración federal, pero eso pasa también por el silencio obligado de todos los funcionarios de primer nivel que no ofrecen información a menos que sean entrevistas de pasillo. Hace meses, Ricardo Monreal aseguró que el Presidente estaba solo, que le hacía falta “más acompañamiento de su gabinete’’. Sigue teniendo razón. El problema es que es el propio López Obrador que no se deja acompañar, que no escucha las propuestas de sus secretarios y que ha decidido que él puede solo con el paquete. •••• Con la novedad de que los diputados votarán mañana la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y las modificaciones a la Ley General de Salud y del Código Penal Federal… sin que liberalice la siembra, transporte y comercialización de la mariguana. Es decir, sí habrá una despenalización muy acotada, que estará sujeta a las licencias que
conmemorar a las mujeres que han luchado por tener lo que tenemos (...). Ser mujer es una gran responsabilidad porque veo mujeres bien trabajadoras, con hijos, ellas siguen luchando y no se dan por vencidas”, externó a este diario. Sin embargo, la comerciante considera que a pesar de que hay más derechos y libertades para las mujeres, las situaciones de violencia persisten, e inclusive, manifestó que se ha desatado más el machismo en la sociedad en general.
otorgue el Instituto Instituto Mexicano para la Regulación del Cannabis. Nada más que hay un problema. Los diputados también anularán o postergarán la creación del Instituto Mexicano para la Regulación del Cannabis porque no hay recursos y porque consideran que mientras eso se arregla el Consejo Nacional para la Prevención de las Adicciones puede encargarse de toooodas las funciones pensadas para el Instituto que no será. La oposición aseguró que el dictamen recibido por el Senado incumple la recomendación de la Corte, pues el máximo tribunal ordenó solo modificar algunos artículos impugnados en la Ley General de Salud, y no crear una ley específica ni modificar el Código Penal Federal. Lo que se votará será la ampliación del gramaje -de 5 a 28 gramos- que cualquier consumidor puede portar para uso personal pero el transporte, la siembra y la comercialización estarán sujetas a la expedición de licencias que hasta ahora nadie sabe cómo se obtendrían. Eso corresponderá a la ley reglamentaria de lo que probablemente aprobarán los diputados, si es que no deciden concentrarse sólo en el tema de la ampliación del uso lúdico, para satisfacer momentáneamente las de-
CORTESÍA
SEDENA. Eréndira Torres, teniente Coronel, pide no limitar expresiones.
CORTESÍA
Mientras que para Adriana y “Todavía no hay esa igualdad en el Claudia, el respeto mutuo y la edu- ámbito laboral y social”, consideró cación de la sociedad, son factores Adriana, quien externó que son poclave para disminuir las agresiones cas las mujeres que pueden acceder contra el sector femenino; además a una remuneración semejante a la de impulsar la solidaridad entre el de un hombre por el desempeño de las mismas funciones. mismo sector. Ante ese escenario, Lourdes (coLas dos jóvenes trabajadoras coincidieron en que inculcar que merciante) enfatizó que aún falta todos los seres humanos valen lo un largo camino para lograr una mismo, erradicar la mentalidad sociedad más equitativa, donde el machista y que todos tenemos las sector femenino no corra riesgos mismas capacidades son esenciales por su condición de género. “No es momento de celebrar, sino para lograr la equidad de género.
El gabinete fantasma
Y
réndira Torres, teniente Coronel Médico Cirujano de la Sedena, comentó que las marchas en contra de la violencia hacia las mujeres se han presentado en muchos países donde este sector demanda igualdad. “A lo mejor en nuestro país es nuevo, pero en el mundo es algo bastante viejo. Por nuestra parte seguimos la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre ha sido respetuoso”. En una entrevista, refirió que no se debe limitar esa expresión. Por otra parte, la bióloga Verónica Díaz, quien está a cargo de la subdirección de programas de combate a la contaminación de la Secretaría de Marina (Semar), manifestó que lleva 19 años trabajando. Recordó que le dieron la oportunidad de ascender conforme a los grados militares de manera igualitaria. / DANIELA WACHAUF
FOTOS: AFP Y CUARTOSCURO
V
iolaciones a los derechos, desigualdades y falta de una educación que permita convivir de forma equitativa persisten en la sociedad, coincidieron varias voces en el Día Internacional de la Mujer. En entrevista, afirmaron que si bien la violencia contra ellas forma parte del sistema patriarcal, reconocen que hace falta sororidad, pues las agresiones también se dan entre el mismo sector. “Las mujeres nos hemos ido de un extremo a otro: si antes era sometida, sobajada, pues ahora yo voy a hacer lo mismo con los hombres, y no se trata de eso. Se trata de realmente buscar esa equidad”, expresó Cointa. Aunque para ella el 8 de marzo es un día como cualquier otro, precisó que para eliminar la cultura que impera actualmente se debe dejar de pensar que las mujeres valen menos que los hombres “somos seres humanos con muchas virtudes y esas virtudes las deberíamos compartir con nuestra familia y así la sociedad sería mejor”. En tanto, Matilde y María, amas de casa, manifestaron que sienten el abandono del Estado y la falta de información sobre a dónde pueden recurrir en caso de padecer algún tipo de violencia. “Me gustaría que se diera a conocer más sobre los lugares de atención a víctimas para que todas estemos informadas”, dijo María, quien afirmó que el miedo paraliza a quienes están inmersas en alguna situación de riesgo.
E
... Y EN LA MARCHA. Mujeres de todas la edades participaron en la manifestación de ayer para exigir justicia por todos los casos de desaparecidas y feminicidios; así como protección.
SEMAR. Verónica Díaz, capitán de Corbeta, destaca ascensos sin distinción.
mandas de los consumidores de la mariguna. La votación en el pleno será mañana y aunque hoy las Comisiones Unidas de Salud y Justicia aprobaron (34 a favor, 12 abstenciones y 11 votos en contra) el dictamen, la oposición confía en que hoy pudiera haber alguna negociación para que la ley no quede mocha. •••• Mauricio Kuri fue designado ayer formalmente candidato a la gubernatura de Querétaro por el PAN. El estado es el que quizá menos problemas enfrente el blanquiazul para mantener la gubernatura. Su gobernador, Francisco Domínguez Servién, se encuentra entre los mejor calificados y es bien querido en su estado, pese a que ha sido implicado en el caso de los sobornos para aprobar la reforma energética de Peña Nieto. De las 15 gubernaturas en disputa, esta es la más competitiva para el panismo; no debería perderla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
Efeméride sin cambios
lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l año pasado, las crónicas por el Día de la Mujer eran una voz contundente de esperanza. Las mujeres sentíamos que por primera vez se daban pasos firmes para alcanzar la equidad y eliminar la violencia contra niñas, adolescentes y adultas, principal causa en el incremento de feminicidios, que terminan en la impunidad. El trabajo de cientos de mujeres, se ha convertido en la lucha feminista y debe reconocerse que se ha gestado desde el seno de la familia y ha trascendido en la participación de las mujeres en los diversos espacios de la vida nacional. Una lucha sin tregua por alcanzar espacio de representación en la vida pública y en la vida política. Ciertamente las acciones de activistas y luchadoras sociales, han logrado avances en materia de derechos. Sin embargo, la resistencia a hacer efectiva la reforma sobre paridad en todos los ámbitos permite visibilizar la realidad. Y obliga a las mujeres que han alcanzado puestos en la administración pública, en el poder judicial o en el legislativo a tener un mayor compromiso y solidaridad para con las mujeres discriminadas, violentadas y las que no tiene voz. Este año, el Día Internacional de la Mujer en México será recordado por un muro. Ya se le ha calificado como el Muro de la Memoria, porque allí plasmaron algunos nombres de mujeres víctimas de la violencia y el feminicidio. La necesidad de consolidar una transformación cultural para acabar con la resistencia machista, vislumbra una lucha permanente y por mucho tiempo. El feminismo en México ahora se ha politizado y la pandemia ha agudizado la violencia contra las mujeres.
SUSURROS 1. En el marco del Día Internacional de las Mujeres, celebrado ayer, destaca la participación del género en el sector de la Infraestructura de la Calidad, donde se realizan actividades clave para elevar la competitividad de las empresas, la creación de capacidades comerciales e impulsar el desarrollo económico, de hecho, en la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), cerca del 65% de la plantilla laboral son mujeres lideradas por su Directora Ejecutiva Maribel López, quien a su vez es promotora del Grupo de Mujeres del Sistema de la Infraestructura de la Calidad (MUSICA). 2. En su tercer informe de Resultados, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, precisó que en 30 años de gobiernos estatales se ha tenido como común denominador la continuidad, Guanajuato se ha convertido en una potencia económica y social. Sin dejar de ver el tema de la seguridad que también les ha pegado fuerte, pero que han respondido de frente. Destaca la inversión en video vigilancia para los 46 municipios las 24 horas a través de una aeronave no tripulada que cuenta con cámaras de alta resolución, similar a la que usan agencias de inteligencia del mundo. 3. La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que preside el Capitán Salvador López Contreras, está en conversaciones con representantes del Sistema de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que está a cargo de la Secretaria Rosa Icela Rodríguez, para apoyar en el resguardo de edificios públicos y obras de infraestructura críticas y estratégicas del país. Las empresas de seguridad privada, además de guardias intramuros, cuentan con la tecnología necesaria para cumplir con el resguardo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Aprueban dictamen para uso lúdico de mariguana
Aval. Diputados otorgan a la Conadic la rectoría sobre la producción y los lineamientos de consumo del cannabis KARINA AGUILAR
Las comisiones unidas de Salud y de Justicia de la Cámara de Diputados aprobaron otorgar a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), la rectoría sobre la producción y consumo del cannabis, con lo que se echa para atrás la creación del Instituto Mexicano del Cannabis, aprobado por el Senado. El dictamen, que sería discutido este martes ante el Pleno de San Lázaro, señala que la Conadic deberá establecer los lineamientos correspondientes para el otorgamiento de las autorizaciones y licencias para el uso con fines lúdicos de la mariguana. También deberá aplicar y vigilar el cumplimiento de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y aplicar las sanciones administrativas por su incumplimiento, así como su reglamento, facultades que se le habían otorgado al nuevo instituto, que implicaría un costo extra en su creación. La aprobación en lo general ante comisiones se dio con 34 votos a favor, 11 en contra y 10 abstenciones, por lo que las reservas serán discutidas ante el Pleno. El ordenamiento permite la posesión de hasta 28 gramos para consumo personal y señala que sólo se podrá conceder un tipo de licencia por cada persona titular, excepto en el caso de las vinculadas a actividades de importación y exportación de cannabis no psicoactivo. “Para ejercer los actos inherentes al consumo personal y autoconsumo del cannabis psicoactivo, así como sus derivados, la Comisión Nacional contra las Adicciones otorgará los permisos correspondientes”, se
BREVES ACUDE A TRIBUNAL ELECTORAL Impugna MC a Félix Salgado
CANDIDATA AL GOBIERNO DE NL Clara Luz manda mensaje a mujeres
Movimiento Ciudadano (MC) impugnó ante el Tribunal Electoral de Guerrero la candidatura de Félix Salgado Macedonio, quien busca ser gobernador de esa entidad. “Hoy presentamos una impugnación formal a la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, para que el Tribunal Electoral niegue su registro de manera definitiva”, dijo el coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda. Destacó que frente a la protección que Salgado ha tenido “de la camarilla de Morena y la franca complicidad del Presidente, desde Movimiento Ciudadano damos un paso para que por la vía legal se le niegue el registro como candidato, porque un violador no será gobernador”. / KARINA AGUILAR
Clara Luz Flores, candidata por la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Nuevo León (NL), emitió un mensaje de apoyo para las mujeres. En el Día Internacional de la Mujer, la morenista reconoció en un video la labor diaria de sus paisanas y afirmó que si bien los retos son muchos, en equipo se podrán superar. “Las mujeres somos fuerza y cambio. Unidas no hay quien nos pare, porque queremos una vida en donde podamos vivir seguras, donde no se nos limite, donde se nos reconozca”, dijo. Además, la candidata enfatizó que lo que está en juego no es una gubernatura sino el futuro de todas las nuevoleonenses. El pasado 5 de marzo iniciaron las campañas por la gubernatura de Nuevo León. / 24 HORAS
Con la advertencia de que la vacunación dependerá de la proveeduría del biológico, la Secretaría de Salud adelantó que al concluir marzo todos los adultos mayores del país habrán recibido una dosis contra el Covid-19, y en abril estarían cubiertos con esquema completo. El director de Epidemiología, José Luis Alomía, dijo que en la conferencia de este martes encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se darán a conocer las fechas de llegada de nuevos embarques del biológico, lo que permitirá continuar con el plan de vacunación. Al corte de ayer, han llegado a México cuatro millones 691 mil 775 vacunas de cuatro farmacéuticas distintas, de las cuales se han aplicado dos millones 849 mil 630 dosis y de ellas, un millón 425 mil 37 han sido para adultos mayores. Mientras, 802 mil 791 dosis han sido para personal de Salud, y de ellas, 586 mil 910 trabajadores ya tienen esquema completo, es
LEY. Se permite a mayores de 18 años consumir mariguana, y los autoconsumidores con licencia podrán cultivar hasta 12 plantas.
ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO
DOLORES COLÍN
PASA AL PLENO EN SAN LÁZARO
De aprobarse Ley de la FGR habrá retroceso, alertan En comisiones, el Senado dictaminó la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), en la cual se determina la salida de esta institución de los sistemas nacionales de protección a víctimas, lo que ha sido criticado por la oposición y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas. En el dictamen, que se pretende aprobar ante el Pleno en próximos días, se regresa al Instituto Nacional de Ciencias Forenses su personalidad jurídica, técnica, de gestión y patrimonio propios. La senadora del PRI, Claudia
establece en el dictamen aprobado. Asimismo, se permite a las personas mayores de 18 años consumir mariguana y los autoconsumidores con licencia podrán cultivar hasta 12 plantas. Al respecto, la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez, consideró que el dictamen no refleja lo establecido en la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la
Ruiz Massieu dijo que desvincular a la FGR de los sistemas de atención a víctimas es un retroceso en materia de derechos humanos; incluso lamentó la eliminación de la Unidad de Género en la propia FGR. El senador Juan Zepeda (Movimiento Ciudadano) advirtió que no se puede escatimar ningún derecho a las víctimas, por lo que su bancada insistirá en que la FGR siga colaborando en el Sistema Nacional de Búsqueda. “No se puede exentar la participación directa de la Fiscalía”, aseveró. El senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, alertó que retirar a la FGR del Sistema Nacional de Búsqueda y otros mecanismos, representa no sólo una regresión, sino el debilitamiento de la capacidad de respuesta del Estado mexicano. / KARINA AGUILAR
Nación, que ordenó modificar la ley para permitir el libre desarrollo de la personalidad. “Genera mayores posibilidades de extorsión por parte de las autoridades policiales, estigmatiza y criminaliza al mandar la atención del tema al Conadic”, apuntó la legisladora. No obstante, los morenistas aseguraron que el proyecto cumple con los requisitos ordenados por la Corte.
Prevén en abril vacunar a todos los adultos mayores
PRESIDENCIA
HECHOS Y SUSURROS
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
DOSIS. El director de Epidemiología, José Luis Alomía, dijo que en la conferencia matutina se informará de las fechas de llegada de nuevos embarques de la vacuna.
decir las dos dosis. En conferencia virtual, el funcionario federal se comprometió a revisar el contexto en el que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, refirió ante gobernadores que la eficacia de la vacuna Sinovac estaba recomendada para la población menor de 45 años. “Para la población económicamente activa de menos de 45 años,
desde el punto de vista técnico, sería más recomendable usar biológicos con eficacia de entre 50 y 60%: vacunas de CanSino, Sinovac y Janssen”, indicó López-Gatell el 18 de febrero. No obstante, esos biológicos son los que se están aplicando a los adultos mayores. Este lunes, México reportó una epidemia activa en 43 mil 511 personas y 190 mil 923 pacientes fallecidos por Covid-19. / KARINA AGUILAR
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
7
POLICÍAS NARRAN EL OTRO LADO DE LAS PROTESTAS
“No olviden que somos madres e hijas de familia”
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Testimonios. Aunque portan equipos antimotines y extintores, las agentes de Policía también son mujeres que apoyan que se alce la voz contra la violencia de género
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
JEFTÉ ARGUELLO
“Nosotras como policías no venimos a agredir; el equipo antimotín que tenemos es para protegernos, pero la gente nos agrede y humilla… que no se les olvide a las manifestantes que somos madres, hijas de familia”, expresa Alma, nombre ficticio de la uniformada, quien no quiso dar su nombre para evitar alguna sanción por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Ella es parte de las dos mil 700 policías mujeres que participaron ayer en la vigilancia y resguardo de la marcha por el Día Internacional de la Mujer, y es por ello que debe observar la manifestación contra la violencia de género tras un casco antimotines. “El movimiento #8M está perfecto siempre y cuando no agredan ni denigren la imagen de nuestra ciudad, porque al final México es de todos”, dice a 24 HORAS. Comenta que la conmemoración es importante porque se debe levantar la voz y destaca que la libre expresión no debería llegar a las agresiones, así no tendrían que utilizar el equipo antimotín. “Lo que no me gusta es la forma en que este grupo feminista exige sus derechos, el problema es la expresión agresiva en contra de las policías y el querer derribar las vallas para dañar los edificios y monumentos históricos”. Sus materiales de trabajo son un escudo, casco y extintores, porque luego les avientan vidrios, palos y bombas molotov: “de alguna manera tenemos que protegernos, ya hemos tenidos compañeras lesionadas, golpeadas y sinceramente el uniforme que tenemos no es muy funcional. Entonces mandas a reforzar el uniforme y viene saliendo como en dos mil pesos”. Alma reconoce que son pocos los ascensos y un agente con rango percibe entre 14 a 15 mil pesos, mientras que un policía raso cerca de ocho mil 500; añade que la necesidad los obliga a conseguir un empleo y las prestaciones son mejores que en otros trabajos. “Lo único que nos deja es hacer carrera policial. Muchas personas creen que somos ignorantes. Tenemos preparación, lamentablemente la sociedad no tiene idea de lo que es ser un policía porque es vocación y amor al trabajo”. Por su parte, Sara, quien también es un nombre ficticio, refiere que siempre quiso ser policía, pero reconoce que es triste que
OBIERNO CDMX
DANIELA WACHAUF
SOLIDARIDAD. La jefa de Gobierno aseguró a las ciudadanas capitalinas que no están solas.
Revive el plan Mujeres SOS Por pánico, prefieren cerrar temprano con brigadistas
RUDAS, PERO FEMENINAS. Mujeres, pero también policías, las agentes vigilaron la protesta por el Día Internacional de la Mujer protegidas de los pies a la cabeza.
Comerciantes del Centro Histórico coincidieron en que para evitar daños y saqueos, como se ha registrado en marchas pasadas, eligieron cerrar temprano. Detallaron que optaron por abrir aunque sea unas horas, pues ante el golpe económico que sufrieron a causa del Covid-19, combinado con las restricciones por el Gobierno de la Ciudad de México, no se podían dar el lujo de continuar cerrando sus negocios de forma total. Video Arisbeth Sosa, dueña de un local comercial en la calle Madero, señaló que aunque tienen un seguro de daños optó por no arriesgar a sus empleados ni su negocio, por lo que cerró a las 12:00 horas. Comentó que, tras la experiencia adqui-
Durante la manifestación se registraron diversas agresiones con gases, petardos e incendios contra las mujeres policías” MARCELA FIGUEROA Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC
siempre reciben agresiones: “lo que me llevo es que estamos aquí para cuidarlas, no somos los enemigos y si me dieran a escoger de nuevo mi profesión, lo haría otra vez”.
rida en marchas pasadas colocó vallas de metal fuera de su local. En tanto, Aristeo Guerrero, un trabajador de una tienda de deportes, resaltó que también cerró el local donde trabaja en punto de las 13:00 horas, para evitar posibles agresiones por parte del contingente. Además, expuso que perderían más permaneciendo abiertos, por toda la ropa que pudieran saquear personas encapuchadas, por lo que es mejor cerrar temprano y abrir hasta el otro día. “Después de tantas malas y amargas experiencias, optamos que sale más barato cerrar a permanecer abiertos, pues ya nos han saqueado varias cosas en las marchas pasadas, además nuestra integridad vale más”, indicó. / MARCO FRAGOSO
SALDO
62 policías y 19 civiles
lesionadas durante la marcha
9 policías y una civil
fueron trasladadas a un nosocomio para su atención
2,700 agentes
desplegadas para vigilar la marcha feminista
Con el propósito de identificar los casos de violencia para atenderlos de manera integral y facilitar la organización de núcleos solidarios, el Gobierno de la Ciudad de México reinició la Estrategia Mujeres SOS, donde 232 brigadistas femeninas recorrerán 222 mil 720 hogares en 170 colonias prioritarias. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que su administración está con las mujeres y les expresó que no están solas, por ello se fortalece el trabajo para acercarse a quienes sufren casos de violencia mediante visitas casa por casa en para identificarlos y atenderlos oportunamente. Señaló que es fundamental brindar información y atender oportunamente casos de violencia de género, ya que la mayor parte de los delitos de violación, acoso a niñas y mujeres, así como las agresiones en el núcleo familiar se presentan al interior de los domicilios. Cabe recordar que el 5 de marzo de 2020 este programa había sido presentado por autoridades capitalinas, en donde se explicó que como parte de la estrategia, funcionarios y funcionarias del Gobierno visitarían casa por casa en la CDMX para brindar información con el fin de identificar violencia y canalizarl a las afectadas de manera oportuna para que sus casos sean atendidos. Sin embargo, el programa fue cancelado a casa del inicio de la pandemia por Covid-19. / MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
Agreden policías a cuatro periodistas
ABUSO. Al menos dos fotoperiodistas fueron esposadas por elementos de la Policía capitalina.
“Ella es periodista, la golpearon todos, ella es periodista, déjennos salir... a ella no la pueden amenazar, estamos trabajando y la esposaron”, se escucha en un video que muestra la agresión por parte de elementos de la Policía a cuatro mujeres periodistas. Los hechos ocurrieron cuando las representantes de la prensa se encontraban realizando sus labores en el Metro Hidalgo, en el marco de la marcha feminista de ayer. Entre las agredidas se encontraban Gabriela Esquivel, fotorreportera de 24 HORAS; Sashenka Gu-
tiérrez, de la agencia internacional EFE; Graciela López, de la agencia fotográfica Cuartoscuro, y Leslie Pérez, de El Heraldo de México. En otro video se observa a personal de la Policía Bancaría e Industrial esposando a la fotoreportera de El Heraldo, mientras personal del Metro observa. “Los policias de la PBI, los protocolos no sirven de nada, no sirvió de nada identificarnos y al final parecía una agresión directa... afortunadamente estamos bien, pero
hay muchas chicas que no tienen la misma suerte y no regresan, son violentadas o desaparecidas”, destacó Gabriela Esquivel. Aunque posteriormente Video fueron liberadas, por estos hechos la SSC inició una investigación y separó de su cargo de manera temporal a un mando que dio la orden, así como a las policías involucradas. Las periodistas agredidas acudieron a declarar ante la Unidad de Asuntos Internos de la SSC, donde se inició carpeta de investigación. / 24 HORAS
CDMX
8
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
La mujer del otro lado de la marcha
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
A la par de que feministas moderadas y radicales ejercieron ayer su derecho a la manifestación por el Día Internacional de la Mujer, el otro frente que también se desplegó fue el cuerpo femenil de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para tratar de contener y cuidar a las asistentes a la marcha. Con visible cansancio por la espera, el pesado uniforme y el sol a plomo, algunas policías tenían el rostro enrojecido por el esfuerzo y la insolación, mientras otras cargaban extintores en caso de conato de incendio o alguna agresión con bomba molotov. Las uniformadas tuvieron que soportar los cánticos de burla en su contra, y mirar con sorpresa los tumultos de mujeres -en su gran mayoría jóvenes- que pasaban frente a ellas. Las mujeres policía se vieron rebasadas en el Zócalo, luego de que manifestantes embozadas abrieron un boquete a las vallas azules colocadas frente a Palacio Nacional. Desde ahí, las jóvenes rociaron con pintura a discreción a las uniformadas. / JEFTÉ ARGUELLO
Polarización feminista o punto de convergencia TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
C
uando el segmento más significativo —por su elocuencia, combatividad y creatividad— de las colectivas había conquistado más simpatizantes de entre las audiencias más o menos politizadas con su poderosa ocupación simbólica de las vallas frente a Palacio Nacional, algunas otras manifestantes derribaron un tramo de la valla frente a la sede del poder nacional y otras más golpearon y agredieron verbalmente a mujeres policía. En esos vaivenes de creatividad y violencia, de combatividad y ejercicio del poder urbano
elemental, podría estar contenida una porción del espectro de la dialéctica de métodos de lucha de las feministas. Un techo que no es el de cristal, el techo donde se halla vigente la autoimpuesta necesidad de la ira violenta, tan justificada como pueda llegar a ser, puede no estar contribuyendo a una causa esencial. En ambos extremos de esos estilos, sin embargo, habita un crecimiento real de posicionamiento de la causa que debe dirigirse, con el movimiento, con la coordinación y con el diálogo, hacia el desmantelamiento de las vulnerabilidades que hacen víctimas a las mujeres. La impunidad debe terminar y para ello es indispensable un ciclo de convergencias con otros actores y con compromisos institucionales dialogados con las porciones más representativas y comprometidas del archipiélago de colectivas. Al mismo tiempo, se genera la polarización necesaria —todo movimiento implica pola-
rización— para que en los próximos meses se determine, especialmente durante la elección, la relevancia del combate institucional y social contra la violencia de género y familiar, además de la gestión de la crisis sanitaria y el tema de la seguridad y la justicia con sus respectivas interconexiones. La sociedad mexicana es profundamente conservadora y está sostenida por muchos de quienes ahora fingen simpatía con las colectivas. Es probable que la dosis de violencia mediatizada hoy sea ignorada por esos agrupamientos que se dicen simpatizantes, con la misma prontitud como antes era exigida la actitud represiva del Gobierno por los mismos sujetos. El conservadurismo que hoy es sediciente acompañante, se deslindará en tres meses para regresar a su cueva de machismo patriarcal dominante. Los reclamos que evidencian violencia fundamentalmente de varones, preeminencia
básica de la impunidad y exhiben carencias institucionales, especialmente en Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Estado de México y Baja California, donde se concentran casi la mitad de los feminicidios del país, tienen razón de ser y en ello encontrarán a sus objetivos de ataque más preciso. Conforme se acerque la elección se verificarán dos cosas: los partidos distintos de Morena disolverán el frente aparente que es el feminismo respecto del Gobierno federal, y las colectivas seguramente rearticularán sus capacidades de congregación indispensable ante la enormidad de un desafío que ha convertido desde hace décadas al espacio público y al espacio privado en un sitio inseguro para las mujeres. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
9
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados
RAPIDEZ. Aunque hubo largas filas que rodearon el Auditorio Nacional, cada adulto mayor esperaba máximo hora y media.
PRIMER DÍA DEL PROCEDIMIENTO EN MIGUEL HIDALGO
Reportan buena atención en aplicación de vacunas Amabilidad. En el Campo Marte se dio preferencia a personas con discapacidad, y a los asistentes se les dio fruta, una alegría y agua YUNIOR CARTEÑO
FGJ
Con una fila enorme que dio vuelta hasta el Auditorio Nacional, comenzó en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH) la tercera fase de la vacunación contra el Covid-19 para miles de adultos mayores de 60 años, quienes desde muy temprano se dieron cita en el Campo Marte. En el proceso se dio preferen-
CAPTURADO. El ilícito lo habría cometido en Acapulco, Guerrero, en marzo de 2020.
9,415 adultos 5,193 fueron mayores fueron vacunados ayer en la inoculados en el Campo Marte, y 4,222 alcaldía Miguel Hidalgo
en la Escuela Nacional de Maestros
cia a personas con discapacidad, quienes ingresaron por una fila especial y tuvieron acceso rápido al biológico. Al entrar se les pidió una identificación oficial a los asistentes, que en su mayoría llegaron con cita asignada. Sin embargo, hubo algunas quejas a los encargados del protocolo por parte de quienes acudieron
al lugar sin previa cita o sin respetar el horario asignado, lo cual provocó filas enormes y retrasos en la aplicación de las dosis. Pese a ello, el personal de Siervos de la Nación fue bastante amable con los asistentes y mantuvo en orden el acceso a la unidad vacunadora del Campo Marte. 24 HORAS observó que a los adul-
Elementos de la Policía de Investigación (PDI), en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Guerrero, cumplimentaron una orden de aprehensión contra un hombre por su probable participación en el delito de violación, cometida en Acapulco en marzo del año pasado. Tras una denuncia, en la que se señalaba al sujeto como probable agresor de una mujer cuando ella se encontraba de visita en el puerto turístico, la PDI desplegó trabajos de campo y gabinete para
Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados
Total: 571,315 casos confirmados
G. A. Madero 66,522 1,831
Miguel Hidalgo 21,013 454
V. Carranza 27,015 612
Cuauhtémoc 29,830 820
Iztacalco 22,901 634
Cuajimalpa 11,187 283
Iztapalapa 88,425 2,605
Álvaro Obregón 69,696 2,487
Benito Juárez 19,354 485
M. Contreras 19,207 479
Tláhuac 31,125 795
Tlalpan 57,104 1,540
Milpa Alta 11,909 391
Activos 16,073 (estimados)
Defunciones 28,345 (según el Gobierno federal)
Hospitalizaciones
Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:
60 ambulancias para
4,235 hospitalizados
19,004 19,418 19,720 19,460 19,013
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
2,965 personas
Movilidad y diagnóstico
traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX
45 motocicletas con
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
hospitalizadas sin ventilador
1,290 intubadas Al 6 de marzo de 2021
Fuente: coronavirus.gob.mx
tos mayores se les dio fruta, una alegría y agua durante su espera. Para que no sufrieran las inclemencias del sol, los abuelitos eran formados bajo la sombra de los árboles. “BUENA ATENCIÓN”
“Primero se registra uno y luego lo pasan a las metas de vacunación; ahí esperas y una vez vacunado pasas a un área de observación y reposo durante media hora”, contó don Joaquín sobre el procedimiento y agradeció la atención brindada. Valentina, otra adulta mayor que recibió el biológico de la farmacéutica Pfizer, también destacó que el
Detienen a hombre por violación en Acapulco localizar al detenido en la colonia Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo. “Una vez que corroboraron que se trataba de la persona que tenía un mandamiento judicial pendiente, se procedió a la lectura de sus derechos y fue trasladado a la Agencia Central de Investigación
Xochimilco 32,101 1,058
Coyoacán 33,875 819
Estratégica, en espera de su entrega-recepción a las autoridades de Guerrero para su traslado”, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) en un comunicado. La dependencia reiteró que una de sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género,
3 der mar
4 der mar
5 der mar
6 der mar
7 der mar
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
FOTOS: CUARTOSCURO
Casos activos
Azcapotzalco 30,040 779
proceso fue rápido: “Todo estuvo muy bien, la fila es muy larga, pero se pasa rápido. Adentro la atención es rápida, muy amables todos. Creo que todo el proceso me llevó como una hora u hora y media, incluyendo la media hora que estamos en observación”. Para este martes, el turno de la inoculación será para las personas de la tercera edad residentes de la MH, cuya primera letra de su apellido paterno sea C, D y E. La otra macrounidad de vacunación se ubica en la Escuela Nacional de Maestros, en Calzada MéxicoTacuba número 75.
enfoque diferencial y especializado, así como garantizar una nueva manera para investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres. La FGJ agregó que a la persona mencionada se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales. / DANIELA WACHAUF
Mujeres policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocaron pegatinas en sanitarios y lugares públicos de la alcaldía Álvaro Obregón (AO), como parte de la campaña “Contacto Mujer” para prevenir y erradicar la violencia de género. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la de-
marcación implementó una plataforma telefónica de auxilio inmediato con el número 5552720222, para que en caso de que alguna mujer sienta que está en peligro, pueda llamar y bastará con que diga la palabra “Frida” y dé su ubicación para que de forma inmediata acuda una patrulla de “Contacto Mujer” para auxiliarla. / 24 HORAS
FOTOS: @ALCALDIAAO
Hacen campaña contra violencia de género
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
CULIACÁN
CUARTOSCURO
CANCÚN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
CUARTOSCURO
10
DIVERSAS MANERAS. Un concierto, concentraciones, rodadas, una marcha y pintas realizaron en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo; en Culiacán, Sinaloa, exigieron avances en los feminicidios y agilizar los trabajos en las carpetas de investigación de desaparecidos.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Puebla combate patriarcado, dice Miguel Barbosa El mandatario poblano, Miguel Barbosa, reiteró el compromiso de su Gobierno para luchar contra el machismo, el patriarcado, las desigualdades y la violencia hacia las mujeres. Manifestó su reconocimiento, respeto y admiración a todas las poblanas, sobre todo aquellas en situación de pobreza. En videoconferencia de prensa, destacó que el Gobierno del estado respeta la diversidad y composición que existe entre las mujeres; es decir, la forma en la que piensan y desarrollan sus actividades, como por ejemplo aquellas que se ganan la vida trabajando en el campo y aquellas que ejercen una profesión. Señaló que en Puebla se acompaña y se respalda a todas las mujeres, sobre todo a aquellas que sufren y que requieren el apoyo de las instituciones. Por su parte, Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, convocó a la sociedad a tomar conciencia, “porque esta lucha por el respeto a los derechos de la mujer nos involucra a todas y a todos”. En redes sociales, destacó que “las mujeres no la hemos tenido fácil; históricamente hemos remado contra corriente para abrirnos espacios y hacer valer nuestros derechos”. Recordó que la aplicación #MujeresSeguras se creó pensando en la protección de las mujeres en situaciones de riesgo o peligro. “A través de esta app preventiva, hacemos uso de la tecnología para nuestra seguridad. Descárgala y únete a las más de 50 mil mujeres que ya forman parte”, señaló. / 24 HORAS
Expresión. En las calles, de manera virtual o con cursos, miles se manifiestan durante el Día Internacional de la Mujer
ACTEAL
FÉLIX HERNÁNDEZ Y 24 HORAS PUEBLA
Mujeres de todo México levantaron este lunes la voz, al salir a las calles de múltiples ciudades a manifestar su hartazgo frente a la violencia, la inequidad y el machismo de que son víctimas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, tuvieron especial participación las madres que buscan a sus hijas desaparecidas o aquellas que protestaban por la falta de acción de la autoridad ante la violencia feminicida. Algunas de estas expresiones derivaron en actos de violencia por parte de grupos reducidos de manifestantes, que rompieron cristales, hicieron pintas y causaron destro- CONTRASTE. Mujeres de la organización Las Abejas marcharon de Majomut a Acteal, Chiapas; exigían zos en mobiliario público y que, en algunos justicia por feminicidios. Iban acompañadas por familiares de las víctimas de la masacre de 1997. casos, se enfrentaron a elementos policiacos. Colectivos feministas en San Luis Potosí En Ecatepec, Estado de México, al menos Y PARA HOY MARTES... 100 integrantes de los colectivos Ehécatl y atendieron el llamado en redes #TomaLasManada Periferia causaron destrozos en el CallesNoCalles, para colocar los nombres de Convocan a segundo palacio municipal y vandalizaron el monu- mujeres y sus profesiones u oficios, a manera mento erigido a Morelos, Matamoros y Galea- de reconocimiento, en el Centro Histórico de paro #UnDíaSinNosotras na, conocido como la Trilogía, ubicado en la la capital. El colectivo Brujas del Mar convocó al explanada principal de esta localidad. Los letreros fueron puestos a lo larAl grito de “Vivas se las llevaron, viFotogalería go de la calle Zaragoza, a la cual re- segundo paro nacional #UnDíaSinMujeres o vas las queremos”, las manifestantes, nombraron como Calle de las Mujeres #UnDíaSinNosotras para este 9 de marzo. Este colectivo fue uno de los principales conen su mayoría encapuchadas, con Trabajadoras. martillos, mazos y otros objetos, des¡Somos malas, podemos ser peores! vocantes al movimiento del año pasado, que trozaron los cristales de la fachada del Con frases como esta, colectivos de logró que millones de mujeres pararan. “Si no nos quieren escuchar, produzcan sin edificio de Gobierno y, con aerosoles, mujeres salieron a las calles de Jalisco nosotras. Ni una mujer en la calle. Ni una mujer escribieron consignas en muros y columnas para alzar la voz. del inmueble. En Hidalgo participaron en manifestacio- cuidando. Ni una mujer estudiando. Ni una nes virtuales, presenciales, capacitaciones, mujer trabajando. Ni una mujer comprando”, Las manifestaciones del 8M iniciaron en cursos y marchas en los principales munici- publicó en redes sociales. Puebla desde el mediodía para exigir que Pidió que las mujeres que no puedan ausenpios del estado. termine la violencia contra las mujeres, las Desde las primeras horas de la madrugada, tarse de sus labores, acompañen el paro visdesapariciones y los feminicidios. En Michoacán, mientras unas recitaban comenzaron las manifestaciones en Pachuca, tiendo de morado. Varias universidades anunciaron que se cánticos, otras rompían vidrios y hacían pin- organizadas por colectivas feministas que tas, pero la consigna era la misma: visibilizar salieron en grupos a realizar pintas y colocar sumarán al paro. / 24 HORAS los crímenes cometidos contra mujeres. mantas en la ciudad. ECATEPEC
CUARTOSCURO
GUADALAJARA
VALOR. Con un mensaje y video en redes, se resaltó el papel femenino en el progreso de Sonora.
CUARTOSCURO
RESPALDO. El mandatario refrendó el apoyo institucional para las víctimas.
Hartas de violencia, machismo, inequidad, desdén... alzan la voz
ENOJO. ¡Somos malas, podemos ser peores! Con frases como ésta, colectivos de mujeres salieron a las calles de Guadalajara, Jalisco; en Ecatepec, Estado de México, la violencia dominó las protestas alusivas al 8 de Marzo.
FÉLIX HERNÁNDEZ
CUARTOSCURO
RESUENAN EN TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS
ESTADOS
11
Inmunizarán en el automóvil
VUELCO. Con el mecanismo jurídico ya no tendrán que abandonar ellas el hogar con entorno de violencia, sino ellos, informó el gobernador Del Mazo.
Entre tumultos y caos, este lunes arrancó la jornada de vacunación contra Covid-19 para adultos mayores de Tlaquepaque, Jalisco, y Pachuca, Hidalgo. En el Jardín Hidalgo, en el corazón del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque, varios cientos de personas estuvieron haciendo fila desde las 5 de la mañana; con el paso de las horas, terminaron mezclándose los que tenían ficha con los que la estaban esperando. Varios mayores de 60 años, muchos con andadera, bastón, muletas, silla de ruedas, y otros acompañados de sus seres queridos, fueron previsores y llegaron con banquitos y sombrillas, pero otros no. “Yo llegué aquí a las 5 de la mañana y tengo mi ficha, pero hay unos allí adelante que se metieron o los metieron; están hechos bolas, mal organizados, unos dicen una cosa y otros dicen otra”, señaló una señora. Y aunque los encargados de la vacunación instalaron un gran toldo en medio del Jardín Hidalgo y sillas para que los adultos mayores no estén bajo el sol, ni parados, fue insuficiente ante la gran cantidad de personas que llegaron. Tlaquepaque tiene 687 mil 127 habitantes, de acuerdo con el censo 2020 del Inegi, de los cuales 67 mil 338 son adultos de más de 60 años.
PRIMERA ENTIDAD EN EL PAÍS
Edomex sacará de la vivienda a los agresores Vanguardia. Anuncia Del Mazo juzgado en línea, que permitirá otorgar protección a las mujeres víctimas
Con la finalidad de proteger la integridad de las mujeres, en el Estado de México entrará este mes en operación un juzgado en línea que permitirá otorgar medidas de protección a las víctimas de violencia. Con este mecanismo de protección jurídica, el Poder Judicial podrá ratificar, en un plazo de ocho horas, las medidas de protección determinadas por la Fiscalía estatal, entre las que destacan: prohibir al agresor acercarse al domicilio, lugar de estudios o trabajo de la víctima, así como tener contacto con ella o sus familiares. “Adicionalmente, a través del juzgado en línea, el Estado de México se convertirá en la primera entidad, a nivel nacional, en hacer efectiva la salida del agresor del domicilio que comparte con la víctima”, subrayó el gobernador Alfredo del Mazo. Hizo ver que cuando la víctima sale de su domicilio es victimizada doblemente, de ahí la relevancia de la entrada en operación de este mecanismo, ya que no tendrá que abandonar su vivienda después de haber sido sujeta de violencia. Los delitos perpetrados contra las mujeres en la entidad tuvieron una
disminución en enero de 2021, comparados con el mismo mes de 2020, aunque las violaciones aumentaron 317%, pues este delito pasó de 35 casos a 146, de acuerdo con el balance del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. A la vez, los asesinatos de mujeres por razones de género, feminicidios y homicidios dolosos disminuyeron ligeramente en el primer mes, al pasar de 26 casos en enero de 2020 a 25 en ese mes de este año. Las cifras oficiales reportaron en el estado 12 feminicidios y 13 homicidios dolosos, mientras que en enero de 2020 ocurrieron 5 y 21 casos, respectivamente. La entidad tiene doble alerta de violencia de género: la primera por violencia feminicida y la segunda por la desaparición de mujeres y niñas para siete municipios, donde entre 2012 y agosto de 2018 se reportó la desaparición de 5 mil 108 personas. Esta última alerta fue declarada para los municipios de Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco. Del Mazo Maza firmó también este lunes un acuerdo por la igualdad, que permitirá brindar equidad de oportunidades a las mujeres a través del reforzamiento de vínculos entre los órdenes de Gobierno, el sector privado y la sociedad civil./ 24 HORAS
En Tehuacán hubo lío 3 días antes de iniciar En Tehuacán, Puebla, el proceso de vacunación anti Covid para personas de la tercera edad comenzó desde el viernes pasado, cuando hubo largas filas y aglomeraciones en la fase de registro, sólo para obtener ficha. Este lunes comenzó la aplicación de las dosis en 13 centros de vacunación. Se tenía previsto que durante este primer día se aplicaran 6 mil 800 vacunas, en una etapa que
personas también en vehículos, lo que va a ser un desahogo para mucha gente que tiene algún problema de movilidad”, indicó Ricardo de la Cruz Musalem, coordinador estatal de Protección Civil y encargado de la logística de la vacunación. Recomendó que no sean más de cuatro personas por vehículo y que de ellas sólo tres se vacunen; “no es recomendable, bajo ninguna circunstancia, que se vacune al conductor”, señaló. Refirió que en la capital del estado, los centros de vacunación estarán ubicados en el estadio “Ne-
/ KARINA AGUILAR
Comienzan vacunación, entre caos y tumultos
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
En 19 municipios del Estado de México, entre ellos Toluca, inicia hoy la aplicación de 195 mil dosis de vacunas contra Covid-19, para lo cual el Gobierno mexiquense, en coordinación con las autoridades federales, han dispuesto cuatro centros de vacunación y a partir del próximo viernes, en dos de ellos, los adultos mayores podrán ser vacunados a bordo de sus automóviles. “Vamos a innovar a partir del viernes algunos centros de vacunación móvil. En el Centro de Convenciones de Toluca y en la Junta Local de Caminos estaremos vacunando a
mesio Diez”, en la Junta Local de Caminos, en el nuevo Conservatorio de Música y en el Centro de Convenciones; cada uno tendrá una capacidad de atender a 5 mil personas al día. Aclaró que en el caso de los 19 municipios donde a partir de hoy se estará vacunando, no se está citando por letra del apellido. Refirió que las personas podrán llegar a partir de las 09:00 horas, de ahí el llamado que hizo a que no lleguen antes, para evitar aglomeraciones. Además, deberán llevar la credencial del INE o la del Inapam, y un comprobante de domicilio.
JALISCO. El desorden imperó en la primera jornada de inmunización para adultos mayores, realizada en el Jardín Hidalgo de Tlaquepaque. CERCANÍA INSANA
Con aglomeración de personas, desde temprano inició la vacunación en Pachuca, Hidalgo, en las instalaciones de la feria. Debido a la gran cantidad de gente, era imposible mantener sana distancia en las filas. No había sitios disponibles de estacionamiento, pues los espacios en los alrededores de la plaza de toros “Vicente Segura” estaban a tope.
prevé terminar las 27 mil dosis el 11 de marzo. Fue hasta la tarde de este lunes cuando llegaron las vacunas, para comenzar con la aplicación de las dosis a los adultos mayores de 60 años. Minutos antes de las 13:00 horas, el lote llegó al centro escolar Presidente Venustiano Carranza, donde el fin de semana se entregaron los turnos. Desde la mañana, las personas esperaron la llegada de las dosis para esta primera jornada. Para obtener el registro es necesario presentar credencial del INE, comprobante de domicilio (con dirección en Tehuacán) y CURP. Otro requisito es que no haya sido vacunado en los últimos 30
La búsqueda de sitios para dejar vehículos generó saturación vehicular en el fraccionamiento “Juan C. Doria”, donde se ubica el único centro de vacunación para más de 40 mil adultos mayores de Pachuca. Las filas eran de varias decenas de metros y la gente esperaba bajo los rayos del sol. Pachuca tiene 314 mil 331 habitantes, de los cuales 43 mil 063 tienen más de 60 años. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
ESPECIAL
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
TRÁMITE. Viernes y sábado hubo largas filas para obtener ficha.
días contra la influenza o neumococo, así como no haber dado positivo a Covid-19 en este mismo lapso. / JOSÉL MOCTEZUMA, 24 HORAS PUEBLA
URGENCIAS. Los adultos mayores que den positivo serán enviados a un hospital Covid.
QUADRATÍN
Aplican test rápido para reanudar consultas La Secretaría de Salud de Querétaro informa que a partir de las 8:00 horas de ayer comenzó el servicio de Urgencias a personas adultas en el nuevo Hospital General de Querétaro. Para recibir esa consulta los pacientes deberán presentarse previamente a una prueba rápida para detectar posibles indicios de enfermedad respiratoria. Si el test para detectar posibles indicios de infección respiratoria
resulta negativa, el paciente pasará al servicio de Urgencias del nuevo Hospital General, en caso de ser positiva, entonces será remitido al antiguo Hospital General de Querétaro, reconvertido a hospital Covid desde marzo de 2020. Las pruebas se llevan a cabo a partir de este lunes en la unidad médica móvil Módulo Respiratorio, ubicada de forma permanente en la puerta del servicio de Urgen-
cias y operada por personal médico. Un segundo filtro será el Triage, donde se valorará y se determinará el nivel de la urgencia. La unida de Urgencias del nuevo Hospital General de Querétaro cuenta con una zona de acceso para ambulancias, un espacio de descontaminación, dado que algunos otros pacientes llegan por accidente de carácter industrial y un área de choque para reanimar al paciente grave. / QUADRATIN
ESTADOS
12
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
Tras casi un año, España reactiva vuelos a Cancún
SE DESCONOCEN LAS CAUSAS
Michoacán. La iglesia de Santiago Apóstol data del siglo XV y alberga piezas de arte que la hacían “una de las más bellas del mundo” Por causas desconocidas, un incendio dejó en cenizas la histórica iglesia de Santiago Apóstol, en la localidad de Nurio, perteneciente al municipio de Paracho, Michoacán, la tarde del domingo pasado. El siniestro se reportó a las 18:35 horas, cuando pobladores alertaron al sistema de emergencias 911 sobre el siniestro. Al lugar se desplazaron bomberos de Paracho y Uruapan, con la finalidad de extinguir el fuego, pero ya no fue posible controlarlo. Nurio es uno de los pueblos que más destacan en toda la Meseta Tarasca. Su principal templo es la iglesia de Santiago Apóstol, y en ella destaca
el artesón que se encuentra bajo el coro, con formidables pinturas de músicos ángeles. Este templo data del siglo XV, aunque no se conoce la fecha exacta de su construcción. Santiago Apóstol es el santo patrono de Nurio y se le celebra cada 25 de julio; en el año 2015, la celebración se vio empañada por un incendio en la bóveda del templo. Imágenes compartidas en redes sociales muestran cómo las llamas alcanzaron este domingo varios metros de altura y afectaron el techo, donde se encuentran las pinturas de los músicos ángeles. Detrás de la iglesia de Santiago Apóstol se encuentra Yuritzio, es decir, “el lugar consagrado de Nuestra Señora” y que no es sino la Capilla de la Inmaculada Concepción, presente en todos los pueblos purépechas. La capilla cuenta con pequeños retablos churriguerescos, biombos, imágenes de santos y un atesorado
GOBIERNO DE GUERRERO
/ 24 HORAS
DEVASTACIÓN. Los pobladores de Nurio intentaron contener las llamas a cubetadas, pero sus esfuerzos y los de los cuerpos de auxilio fueron en vano.
poblado de ángeles, santos y emblemas de la letanía lauretana. La Capilla de la Inmaculada Concepción ha sido apodada como la Capilla Sixtina de Michoacán. Nurio se encuentra aproximadamente a 10 kilómetros de Cocucho. Sobre las imágenes del percance, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto,
las calificó como “devastadoras” y agregó que el templo de Santiago Apóstol es “uno de los más bellos del mundo. Brindaremos todo el apoyo necesario”. Hasta este lunes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no había ofrecido un balance de daños en la histórica edificación. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
“Se echan a perder” más de 4 mil vacunas en NL
Astudillo se reúne con Delfina Gómez El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con la maestra Delfina Gómez Álvarez, nueva titular de la SEP, para dar continuidad a los pendientes del sector educativo en Guerrero, a través de un trabajo de respeto institucional.
@LIZBETHCARO07
Incendio deja en cenizas histórico templo en Nurio
De las 33 mil vacunas del labora- la conferencia de prensa para cotorio chino Sinovac que llegaron a nocer el estado de la pandemia en Nuevo León, 4 mil 680 fueron regre- Nuevo León, que ante ello, y para sadas al Gobierno federal porque no no poner en riesgo la salud de los estaban en buen estado, informó el nuevoleoneses, la entidad avisó a secretario de Salud estatal, Manuel la Federación y regresó 13.97% de de la O Cavazos. las vacunas recibidas, con lo que se Precisó que ante ello, las dosis no quedó únicamente con las 28 mil tenían la eficacia necesaria, porque 800 que se encontraban en buen no cumplían con la temperatura estado, dijo. adecuada ya que fueron transporEsas vacunas, aseguró el titular tadas en una hielera con una tem- de Salud , estaban destinadas para peratura de 12 grados, cuando lo los municipios del norte del estado. requerido es de entre dos y ocho “No vamos a aceptar que se apliquen grados. vacunas que no sean seguras y eficaces”, remató. De la O Cavazos indicó durante
Luego de casi un año de ausencia, este lunes la aerolínea Iberojet, antes Evelop!, reanudó la conexión aérea Madrid-Cancún, con un avión Airbus 350 con capacidad para 432 pasajeros. El avión aterrizó cerca de las 20:00 horas en la terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, donde los pasajeros fueron recibidos al son del mariachi y danzantes prehispánicos, tras el tradicional chorro de agua que bautiza una nueva ruta y el corte del listón inaugural. Cancún es el tercer destino del Caribe al que la aerolínea reanuda operaciones, después de Cuba y República Dominicana. La empresa española operará con un vuelo semanal durante marzo, para llegar a siete en mayo, de los cuales cinco serían provenientes de Madrid y dos de Lisboa. El Caribe mexicano logró restablecer vuelos desde y hacia 55 ciudades del extranjero en esta etapa de reactivación turística. La secretaria del ramo en Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, había anunciado el jueves pasado que a partir de esta semana reiniciarían operaciones aéreas a España y se incrementarían las frecuencias de la Ciudad de México a Chetumal, a Cancún y a Cozumel. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
De la O Cavazos explicó que esta situación se han presentado en otras entidades como Tamaulipas, Jalisco y Michoacán. Son vacunas “echadas a perder”, cuando no hay vacunas, señaló. “Así me fuercen no las vamos a aplicar en Nuevo León esas vacunas porque es más importante la salud que todo”, sentenció De la O Cavazos Por otra parte, señaló que el personal de Salud teme que con las movilizaciones de ayer, las campañas políticas y la Semana Santa que está próxima se incrementen los casos y las hospitalizaciones, aunque esperan “que no sean en forma intensa”. Además, informó que esta semana dará a conocer que hospitales Covid podrían reconvertirse. / KARINA AGUILAR
Protección a adultos mayores ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
Q
uien no para en su quehacer legislativo es el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, pues el legislador por Zacatecas está a punto de presentar una iniciativa de reforma constitucional para prevenir y sancionar el maltrato y abuso contra las personas mayores; además de consolidar un sistema integral para atender y proteger a dicho sector de la población. La propuesta, a la que se le afinan los últimos detalles, plantea modificaciones al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer el
derecho de las personas mayores a disfrutar una vida plena, independiente y autónoma, así como a recibir un trato diferenciado y preferencial en todos los ámbitos. La situación que estamos viviendo a raíz de la emergencia sanitaria por el Covid-19 ha desvelado una serie de maltratos hacia las mujeres, los niños y los adultos mayores; este último segmento es uno de los que más han padecido esta situación, pues de acuerdo con cifras del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, alrededor de 16% de los casi 14 millones y medio de personas de la tercera edad que existen en México, sufre algún tipo de maltrato o abandono. Apenas hace un par de semanas se hizo viral un video en el que se observaba a un hombre, identificado como Miguel Ángel N, golpeando a su madre, una mujer de 95 años; los hechos que causaron indignación entre la gente, ocurrieron en la alcaldía de Tlalpan. Organismos como el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Mé-
xico, que preside Salvador Guerrero Chiprés han revelado que el número de denuncias por maltrato y abandono hacia este sector de la población pasó de 85 reportes, antes de la pandemia, a 171 en la actualidad; siendo el seno familiar donde se registra el mayor número de casos. De ahí el planteamiento que presentará el senador Monreal para que los tres órdenes de Gobierno adopten medidas para prevenir, sancionar y erradicar aquellas prácticas que atenten contra la seguridad e integridad de las personas mayores, tales como el maltrato o el abuso. El Consejo Nacional de Población ha estimado que para 2050, habrá en nuestro país más de 150 millones de personas, de las cuales 21.5% (más de 32 millones) tendrán más de 60 años. Esta iniciativa se suma a la reciente reforma constitucional para reconocer el derecho de las personas mayores a recibir una pensión por parte del Estado, su incorporación a di-
versos programas sociales y su inclusión como grupo prioritario en el proceso de vacunación contra el Covid-19. LE APUESTAN A LA FALTA DE MEMORIA Vaya descaro del PRI y del PRD que, apostándole a la falta de memoria de los tabasqueños, han arropado a dos exgobernadores que dejaron en la quiebra financiera a esa entidad: el tricolor le ha dado el visto bueno a Andrés Granier para que compita por la presidencia municipal de Centro, mientras que el Sol Azteca impulsa a Manuel Andrade, también de triste memoria. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMdeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
Feminicidios en América Latina y el Caribe
Violencia de género en el confinamiento Llamadas a servicios telefónicos, relacionados
Mujeres asesinadas por razones de género en 2019 Tasa por cada 100 mil mujeres Total de feminicidios 5.2
90,314 con violencia intrafamiliar y de género contra
las mujeres en América Latina
1,941
Marzo-junio 2019
Marzo-junio 2020
63,391
4.4 983
67 128 122
14 5,192
Ecuador
México
11,959
Colombia
MUJERES DEL MUNDO, UNA SOLA CAUSA
Descendiente de italianos, Cuomo ha ido perdiendo el apoyo de Necesitamos las fuerzas partidistas, gobernar sin es presionado para re- distracciones nunciar e incluso corre diarias. El el riesgo de ser someti- gobernador do a un juicio político. Andrew Cuomo Es la amenaza. debe dimitir” Ayer, en el marco del Día Internacional de la ANDREA Mujer, los medios neo- STEWART-COUSINS yorquinos dieron cuen- Lideresa demócrata ta que los republicanos en Nueva York en la Asamblea estatal tienen ya redactada una resolución para iniciar un proceso de juicio político en su contra. Algunos demócratas de Nueva York apoyaron la solicitud de la renuncia y que concluyan las investigaciones pendientes. El cercano a los Clinton reiteró su negativa a renunciar: “No voy a renunciar por acusaciones”, subrayó, a pesar de que Andrea StewartCousins, lideresa del Senado del estado de Nueva York, dijera que debería hacerlo “por el bien del estado”. Antes estrella, hoy el exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano es un estorbo. Las acusaciones de acoso contra Cuomo por parte de exayudantes se produjeron en un momento crítico, cuando el estado lucha contra el Covid-19 y en medio de acusaciones de que la administración de Cuomo manejó mal su respuesta inicial a la pandemia.
TURQUÍA
Misma urgencia. Protestaron en países en crisis por conflictos armados o políticos internos; también en las democracias consolidadas
En 2020, uno de los últimos eventos multitudinarios de alcance mundial fue el del 8 de marzo, cuando en el Día Internacional de la Mujer se exigió en las calles el respeto a los derechos del género, el acceso a la justicia, y la paridad social... luego llegó la pandemia del coronavirus, y su manto aún hizo sombra a la festividad de la víspera. Pero el grito se escuchó. De Asia a Las Américas, pasando por Europa y sus regiones, en las calles retumbó el grito de justicia. Miles de mujeres se movilizaron en Argentina, uno de los países más activos en el feminismo, en rechazo a la violencia machista, y cuando el país enfrenta una ola de feminicidios, con un promedio de uno por día. “Nos queremos libres, vivas y sin miedo”, se leía en carteles que llevaban las manifestantes. Bajo la consigna “paren de matarnos”, agrupaciones políticas de izquierda, organizaciones sociales y sindicatos se sumaron a la convocatoria que en Buenos Aires confluyó frente al Parlamento. La manifestación fue, sin embargo, menos concurrida de lo usual, debido a la prevención por el Covid-19. Del otro lado del mundo, en el conflictuado Myanmar, recién tomado por militares, fuerzas de seguridad provocaron que tres opositores murieran, tras una jornada de protestas que mujeres lideraron. La Policía comenzó a disparar y realizó detenciones, lamentó la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU. En tanto en España, donde el movimiento feminista ha tomado gran fuerza en los últimos años, también se vivió el clamor de las mujeres pidiendo equidad. Aunque en Madrid las manifestaciones fueron prohibidas por la pandemia del coronavirus. “Hoy me he levantado y todavía continúa habiendo desigualdad: las mujeres cobramos menos, trabajamos más en casa y nos matan más”, decía con sarcasmo Mireia Mata, una mujer de 54 años en Barcelona. En Uruguay se organizaron decenas de actos de forma descentralizada, aunque también hubo una concentración en la avenida principal de Montevideo. En Colombia, miles de manifestantes desafiaron las restricciones y se dieron cita en puntos de Bogotá portando pañoletas color violeta, símbolo de la batalla contra los feminicidios. Algo similar vivió Honduras.
ESPAÑA
FOTOS AFP
La pandemia del coronavirus ha sido particularmente cruda con la ciudad de Nueva York. Casi llega a las 50 mil muertes por la enfermedad, es la segunda entidad más afectada de Estados Unidos; ha registrado 1. 7 millones de contagios, un número mayor que países como Irán, Sudáfrica o Ucrania. El gobernador Andrew Cuomo emergió como una figura dura en defensa contra el virus, un dique de las bravatas del expresidente Donald Trump, casi hacía parecer pequeñas las cifras de la crisis, aunque mucho le reclamaron el descuido a las casas de ancianos. Pero a la estrella demócrata le bastaron tres denuncias de abuso sexual para hacer tambalear su carrera.
Paraguay
UCRANIA
Exigen respeto a sus derechos; retan al Covid
POR SI ALGO FALTABA
Matan a mujeres periodistas en Afganistán
EXPRESIÓN. Aspectos de mujeres en Afganistán durante la conmemoración de su día internacional.
En tierras donde la violencia reina, ahora las mujeres que trabajan en la cadena de televisión Enekaas TV en Jalalabad, Afganistán, no pudieron ir a trabajar este lunes, tras el asesinato de tres de sus compañeras la semana pasada. A raíz del aumento de este tipo de crímenes en el país, la presencia de las mujeres en los medios afganos se redujo 18 por ciento estos últimos seis meses, según el Comité para la Protección de Periodistas Afganos (AJSC). En total, 300 trabajadoras en medios de comunicación han perdido su empleo. Las tres periodistas fueron asesinadas a balazos el 2 de marzo, cuando salían de las oficinas. Menos de tres meses antes, otra empleada de la cadena corrió la misma suerte. /AFP
En Francia, donde una mujer es asesinada cada tres días por su pareja o expareja, según el gobierno, decenas de miles marcharon en las grandes ciudades. En Turquía, varios centenares de muje-
res musulmanas uigures protestaron cerca del consulado amurallado de China en Estambul, pidiendo el cierre de los campos de encarcelamiento masivo en la región de Xinjiang. /24 HORAS Y AGENCIAS
AFP
ILUSTRACIÓN XOLO
LUIS FERNANDO REYES
1,430 2,485 GRÁFICOS AFP
226
35,194
Costa Rica
20
Venezuela
252
Perú
37
Ecuador
25
Colombia
1.4 1.1 1.1 0.9 0.9 0.8 0.8 0.8 0.6 Panamá
México
Brasil
Guatemala
Bolivia
T. y Tobago
Fuente: Cepal
¿Se va a caer? Gobernador se tambalea
SFORTUNA
20 148 117 160 Rep. Dominicana
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
113 El Salvador
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
4 S. Lucía
Honduras
289
44,084
Argentina
2.1 1.8 1.8 1.5
Paraguay
2.9 2.7
Uruguay
3.3
MUNDO
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
Tras un coletazo del paradigmático caso Lava Jato -investigación que hace apenas un mes comenzó a desmantelarse en Brasil, bajo la administración de Jair Bolsonaro-, ayer su contraparte izquierdista, Luiz Inácio Lula da Silva, se convierte de nuevo en rival presidencial. Un juez de la Corte Suprema anuló ayer las condenas del expresidente, abriendo el camino para que el líder desafíe en 2022 al ultraderechista. Lula suma dos condenas emitidas por un tribunal de Curitiba por casos vinculados a dicha investigación, sobre sobornos pagados por grandes constructoras a políticos para obtener contratos en la estatal Petrobras. El juez Edson Fachin decidió que el exmandatario (2003-2010), de 75 años, sea juzgado nuevamente por la justicia federal de Brasilia. Fachin atendió a una de las numerosas objeciones de la defensa de Lula, que alegaba que los casos no se limitaban al esquema de corrupción en torno a Petrobras, por lo que no competían a los jueces de Lava Jato. “Recibimos con serenidad la decisión”, difundieron sus abogados, “a pesar de todas las pruebas de inocencia que presentamos, el expresidente Lula fue encarcelado injustamente, tuvo sus derechos políticos indebidamente retirados y sus bienes bloqueados”. Lula fue condenado en 2018 por corrupción y lavado, y estuvo detenido 18 meses, desde desde abril de ese año, en la Policía Federal de Curitiba. La sentencia fue validada en tercera instancia y totalizaba 8 años, 20 meses y 20 días de cárcel, aunque fue liberado después de que la Corte Suprema determinara en noviem-
PODRÍA COMPETIR EN COMICIOS DE 2022
Lava Jato se desmorona; Lula ya es presidenciable La decisión que hoy afirma la incompetencia de la justicia federal de Curitiba es el reconocimiento de que siempre hemos tenido razón en esta larga batalla legal” LULA DA SILVA Ex presidente brasileño
BORRÓN Y CUENTA NUEVA Juez de la Corte Suprema anula todas las condenas de Lula. 2018, ABRIL. Lula es detenido en Curitiba por corrupción y lavado de dinero: 12 años de prisión AGOSTO. Partido de los Trabajadores lo inscribe como candidato; lidera intención con 40% AGOSTO 31. Días después, el Tribunal Superior Electoral brasileño invalida la candidatura NOVIEMBRE. Deja por primera vez prisión para ser interrogado en otra de las causas de Lava Jato DICIEMBRE. Tribunal abre nuevo proceso por lavado de dinero. Suma seis causas ante la justicia 2019, FEBRERO. Una nueva condena de 12 años de prisión por corrupción y beneficiarse con favores ABRIL. Corte de apelaciones reduce la condena de 12 años y un mes, a 8 años y 10 meses de cárcel NOVIEMBRE. Liberado, tras un fallo judicial que determinó que las condenas no se pueden ejecutar NOVIEMBRE. Un tribunal eleva la condena a 17 años y un mes. Lula permanece en libertad mientras 2021, MARZO. Corte Suprema anula todas las condenas en su contra; recupera derechos políticos
AFP
Caso. Se cae investigación que involucra a Odebrecht y otras empresas en 13 países
15
bre de 2019 que todos los condenados tenían derecho a agotar todos los recursos judiciales. Ese mismo mes fue condenado a 17 años en segunda instancia, acusado de recibir sobor-
nos de constructoras a cambio de influir en la obtención de contratos. Lula siempre negó las acusaciones y se considera blanco de una operación orquestada por Sergio Moro,
el juez que lideró la operación Lava Jato y que en 2019 asumió el Ministerio de Justicia de Bolsonaro. La ley brasileña determina que una persona condenada en segunda
instancia no puede presentarse por ocho años a cargos electivos. La decisión de Fachin levanta esa traba, de cara a los comicios de octubre de 2022. /24 HORAS Y AGENCIAS
BREVES PARAGUAY Insisten con renuncia del Presidente
RECREO. Reino Unido programó su desconfinamiento. Ayer tocó el turno a las escuelas. Los alumnos de secundaria llevarán mascarilla. Además, tendrán que someterse a pruebas de antígenos de Covid-19 dos veces por semana. Los primeros en volver a clase fueron los niños de entre 5 a 11 años.
AFP
Una nueva movilización se desarrolló ayer en Paraguay, sacudido desde el viernes por protestas en reclamo de la renuncia del presidente Mario Abdo, al que los manifestantes acusan de mal desempeño en la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19. Aunque el mandatario trata de aplacar las protestas con nuevos ministros y la promesa de corregir errores, los manifestantes a salieron de nuevo. /AFP
Los niños ingleses, que este año solo habían asistido un día a clases, regresaron a las aulas la víspera, en el marco del levantamiento gradual de las restricciones impuestas en enero contra la pandemia de Covid-19. Este confinamiento, el tercero, se implantó para atajar la propagación de una variante del coronavirus más contagiosa, detectada en diciembre en Inglaterra. Desde entonces, los alumnos han tenido que seguir los cursos desde casa, aunque los hijos de los
trabajadores considerados “esenciales” podían ir al colegio. Ante el descenso de los contagios y de los ingresos en hospitales, el primer ministro, Boris Johnson, anunció a finales de febrero esta reapertura de escuelas. “Este es un gran día, lleno de emociones”, afirmó el lunes en rueda de prensa. Es la primera etapa de la salida de un tercer confinamiento que debe ser “cautelosa pero irreversible”, precisó Johnson. Los primeros en volver a clase fueron los niños de entre 5 a 11 años. Se recomienda que los alumnos de secundaria lleven mascarilla. Además, tendrán que someterse a pruebas de antígenos de Covid-19 dos veces por semana. Con más de 124 mil fallecidos, el
Reino Unido es el país europeo más golpeado por la pandemia y su gobierno se ha mostrado prudente a la hora de levantar las restricciones, temeroso de que la epidemia repunte. Gracias a una amplia campaña de vacunación, en que más de 22 millones de personas recibieron ya al menos una primera dosis, el gobierno permitió también el lunes las reuniones de dos personas en el exterior. A finales de mes, si la situación no cambia, podrán reunirse hasta seis. Sin embargo, el número de pacientes hospitalizados cada día sigue siendo unas ocho veces superior a los bajos niveles del verano, advirtió Johnson. Y la vuelta a las aulas tendrá un impacto en la propagación del virus, alertó. /AFP
AFP
Reino Unido regresa a clases ESTADOS UNIDOS Hoy arranca juicio vs. policía Chauvin
NARCOTRÁFICO Orlando Hernández, implicado en un caso
El inicio del juicio contra el expolicía Derek Chauvin, acusado por la muerte de George Floyd, fue aplazado a hoy para que el magistrado que preside la audiencia analizara si agrega un cargo adicional contra el inculpado. El juicio debió comenzar ayer, un proceso percibido por la opinión pública como simbólico por la implicación racista. /AGENCIAS
El juicio del presunto narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes Ramírez, acusado por la justicia estadounidense de conspiración para enviar cocaína a Estados Unidos con la ayuda del presidente de Honduras, comenzó ayer en Nueva York. El mandatario Juan Orlando Hernández es señalado como “co-conspirador” en el caso. /AFP
16
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
Advierten riesgos en la recuperación económica por más endeudamiento En lo que va del actual sexenio, se han solici- país, menor capital tendrá y por ello, se comtado seis líneas de crédito al Banco promete el crecimiento económico Mundial, lo que significan dos mil al verse limitado en sus recursos. 955 millones de dólares prestados “Cuando hace falta dinero en un a esta administración, hecho que se Gobierno hay dos caminos: pide traduce como un riesgo de sobreen- mdd ha prestado prestado o aumenta impuestos. deudamiento que impedirá la pron- el BM al actual Como no ha querido aumentar imta recuperación económica del país, Gobierno puestos está pidiendo prestado”, dijo. alertaron analistas consultados por Refirió también que el sobreendeudamiento es preocupante, ya 24 HORAS. Carlos Alberto Bautista, especialista de la que todo parece indicar que los préstamos esFacultad de Negocios de la Universidad La tán orientados al proceso de vacunación, por Salle, dijo que mientras más deuda tenga un lo que, si se llegase a requerir más vacunas,
2,955
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
el Gobierno tendría que estar pidiendo más dinero de forma recurrente. Por su parte, Felipe Cruz, catedrático de la UNAM, dijo que adquirir más deuda no es malo siempre y cuando los capitales estén orientados a favor del crecimiento económico o estén orientados en beneficiar a la sociedad. El especialista destacó que sería favorable que dichos recursos en la actual administración se orientaran a políticas que buscaran hacerle frente a la crisis y no a proyectos como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas. Por su parte, Pedro Tello, consultor en economía, coincidió con Cruz en cuanto a que adquirir más deuda no es malo, en tanto el capital prestado busque el mejoramiento económico. /TZUARA DE LUNA
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
ORGANISMOS URGEN MOTIVAR LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.94 0.97% VENT. 21.45 0.61% INTER. EURO 25.77 0.31% VENT. 25.41 0.15% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
63.67 -1.13% 65.29 0.37%% 68.63 0.47%%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
47,075.41 1.58% 965.93 1.61% 31,802.44 0.97% 12,299.08 -2.92%
Preocupa a la IP, el repunte de desempleo en el género femenino Durante 2020, un millón de mujeres perdió su empleo, como consecuencia de la pandemia, cifra que implicó una disminución de 5.2% de la población de mujeres ocupadas en México, expuso la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). En el marco del Día Internacional de la Mujer, el organismo abonó que las mujeres no solo tienen menos participación laboral, sino que también tienen menor presencia en cargos directivos. Destacó que de la población económicamente ocupada del país mayores de 25 años, que se desempeñan como funcionarios y directivos, sólo el 39% son mujeres. Aunque recordó que 36.6% del total de propietarios de las MiPyMEs de manufacturas, comercio y servicios, pertenecen al género femenino. /TZUARA DE LUNA
Estiman repunte del PIB de 22% con mayor inclusión de mujeres Oportunidad. El BID y el Banco Mundial afirman que la igualdad entre los hombres y mujeres daría mayor estabilidad al sistema bancario TZUARA DE LUNA
Los organismos económicos internacionales coincidieron en que si se lograra una mayor participación de las mujeres en el ámbito laboral, habría un repunte en el ingreso per cápita para los mexicanos y un mayor crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB). En el caso del Banco Mundial (BM), señaló que si las mujeres tuvieran la misma participación laboral que los hombres en México, el ingreso per cápita de la economía aumentaría en un 22%; mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estimó que una mayor inclusión del género y la igualdad de salarios abonaría hasta un crecimiento de 22% al PIB. El estudio “La participación laboral de la mujer en México”, presentado por el BM y la Secretaría de Hacienda de Crédito Público (SHCP) tomó en cuenta para dicha estimación, que en el 2019 la mitad de las mujeres del país no se encontraban trabajando. Consideró que la tasa de ocupación de los hombres era de 77%, mientras que la de las mujeres era de 45%, por lo que añadió, que en la región de América Latina solo Guatemala tiene una menor participación laboral de mujeres en comparación con México. “Si se cerrara la brecha entre la participación
OTRAS REFLEXIONES
Población ocupada
Urge Hacienda dar más empleo a las mexicanas
América Latina y El Caribe Abril-junio (2020-2019)
Mujeres
Hombres
-20.5%
-21.5%
Argentina
-10.9%
Bolivia
-13.5%
-9.8%
Brasil
-11.8%
-17.3%
-23.5%
Chile
-18.0%
Colombia
-27.2%
-15.6%
Costa Rica
-27.1%
-12.7%
Ecuador
-10.5%
Jamaica
-6.5% -1.3%
-20.9% -11.2% -14.1%
México
-9.7%
Paraguay
-34.9%
Perú
-7.9%
R. Dominicana
Datos
La tasa de ocupación cayó
12% en 2020
Solo
-45.3% -10.1%
21.3%
en la región puede hacer trabajo a distancia
Fuente: Cepal.
(laboral) de hombres y mujeres en México el ingreso per cápita del país sería un 22% más alto, entonces es un tema además de derechos humanos de las mujeres, es un tema económico muy importante”, agregó Pablo Saavedra, director de país para Américo del BM.
El regreso a clases y los derechos de la mujer LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
A
@campossuarez
l final ese giro que le dio la 4T a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en México hacia un movimiento que es parte del complot conservador contra el Presidente, no es más que otra forma de distraer la atención ante la falta de resultados. Para esta hora lo que queda, después de esos argumentos de que las mujeres son manipuladas por los conservadores, son las imágenes de las marchas que derivaron en actos de violencia.
Así, esa fecha de necesaria reflexión sobre la condición de las mujeres quedó como una anécdota más de la división social que se fomenta en el país entre los que se dicen a favor de una transformación y todos los demás. La realidad es que, entre la mal entendida austeridad de este Gobierno, la falta de resultados en el combate a la inseguridad y la pandemia, son las mujeres las que tienen los peores resultados. Los recortes al gasto han afectado las estancias infantiles, los refugios de mujeres violentadas, las escuelas de tiempo completo, así como una serie de programas de empleo y equidad que afectan directamente a las mujeres. Una encuesta del Instituto Mexicano para la Competitividad revela que 51% de las mujeres responde que no tiene una actividad remunerada fuera de casa, por la necesidad de dedicarse a los cuidados del hogar. Solo el
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, lamentó que en México la tasa de ocupación de mujeres sea de 44%, mientras que la de los hombres es de 76%. Agregó que si la economía mexicana tuviera la tasa de ocupación del género femenino con la que goza Brasil, que es de 47%, se incorporarían 2 millones más de mexicanas al ambiente laboral. Al respecto, añadió que si México tuviera el porcentaje de participación laboral de mujeres con la que cuenta Perú, que es del 68%, a la economía mexicana se agregarían 12 millones de mujeres trabajadoras. /TZUARA DE LUNA
2% de los hombres tienen esa respuesta. Esa consideración de que es mejor que los niños pequeños se queden en casa, en lugar de acudir a las estancias infantiles es producto de concepciones ideológicas. Primero, por la idea que prevalece en esos grupos del papel que deben jugar las mujeres en la familia y después por la certeza que tienen en la 4T de que las guarderías, como funcionaban, son espacios de corrupción. La pandemia complicó a todos, porque los alumnos debieron permanecer en casa. El elemental cuidado de la salud como prioridad derivó en un olvido de lo importante que es la educación presencial. Realmente no se ha llevado a cabo ningún esfuerzo para procurar el pronto regreso a clases. El mundo ha inventado protocolos de actuación que permiten, de acuerdo con cifras de la UNESCO, que de los 190 países que decidieron confinar a los alumnos al inicio de la
Por su parte, Roberto Manrique, representante del BID en México, expuso que una mayor inclusión de las mujeres en los ambientes laborales con igualdad de salarios y con mayores oportunidades de financiamiento, daría mayor estabilidad al sistema bancario y contribuiría a tener políticas monetarias y fiscales con más efectividad. En tanto, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo que el Covid-19 llegó a agudizar los sesgos laborales entre hombres y mujeres, debido a que “hay una contundente salida de la fuerza de trabajo de las mujeres y una mucho mayor informalidad”.
crisis epidemiológica de la Covid-19 hace más de un año, hoy solo se mantengan 30 naciones con esa restricción, entre ellos México. Si lo que rige es el mismo principio aplicado para cancelar el programa de estancias infantiles o de escuelas de tiempo completo y si se concibe que es papel de las mujeres, no habrá mucho interés en buscar mecanismos en el corto plazo para un regreso a clases. Lo que hemos visto es que hay un enfoque político, si el Gobierno federal tiene a bien disponer de las vacunas y manda a sus Servidores de la Nación a aplicarlas y si eso coincide con el semáforo epidemiológico de Hugo López-Gatell, se podrían autorizar las clases. También estos asuntos relacionados con la educación tienen que ver con la equidad, esa que no puede quedar oculta en las cortinas de humo de la politiquería. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
17
Habrá mayor cautela en la banca para 2021: HSBC
Impulsa Sader los apoyos a productoras
entregó apoyos directos a 382 mil 330 mujeres productoras, que representan el 33% del total de beneficiarios. Indicó que el apoyo que han recibido en los dos primeros meses del año es por un total de dos mil 166 millones 960 mil pesos, 31.9% del A la fecha, más del 30% de los monto dispersado. beneficiarios del programa Pro“El programa prevé un total de ducción para el Bienestar son mu- apoyos este año para 2.3 millones jeres, cifra que ha ido en de personas, de las que aumento pues en 2019 entre 31 y 31.5% serán fueron 671 mil 105, el mujeres”, refirió. 31.2% del padrón total Esta proporción, agregó, es superior a la partidel programa en ese año, mujeres fueron cipación de las mujeres y en 2020 sumaron 701 beneficiarias de mil 762, el 31.6% del to- Producción para en materia de tenencia tal, informó la Secretaría el Bienestar en de la tierra, toda vez de Agricultura y Desarro- 2020 que datos del Registro Agrario Nacional llo Rural (Sader). al 31 de enero refieren En el marco del Día Internacional de la Mujer, la de- que del total de ejidatarios conpendencia resaltó que entre enero siderados, el 25% son mujeres. y febrero de 2021, el programa /24 HORAS
Impacto. El Covid causó un deterioro en el portafolio crediticio que durará más de lo esperado
701,762
ESPERANZA. El director general de HSBC, Jorge Arce, confía en que la banca es parte de la solución para salir del estancamiento económico.
HSBC
Tras la pandemia generada por el Covid-19, las entidades financieras perciben un deterioro en el portafolio crediticio, afectación que durará “más de lo esperado” y que está conllevando a una mayor por cautela por parte de la banca, consideró Jorge Arce, director general de HSBC. En entrevista con 24 HORAS, previo a la 84 Convención Bancaria, el directivo señaló que se debe de analizar cómo se desarrolla la pandemia en la primera parte del año, porque si la economía sigue cerrada, se va a deteriorar la situación de todo el país. “En HSBC México y en todo el gremio, estamos absorbiendo un deterioro del portafolio crediticio que nos va a llevar un periodo de tiempo más largo de lo esperado”, dijo. Aunado a esto, señaló que aunque la pandemia comenzó siendo una crisis sanitaria, ésta terminó desembocando en una crisis económica que ha afectado a todo el sector bancario mexicano. Agregó que la banca con la finalidad de hacerle frente a dicho deterioro económico, ha optado por ser más cautelosa y aumentar sus reservas adicionales; en el caso particular de HSBC, el banco aumentó sus reservas adicionales el año pasado por 3 mil 426 millones de pesos. Refirió que en crisis anteriores, la
Estamos empezando un 2021 mucho más difícil de lo que nos imaginábamos… Para que la perspectiva económica mejore, la única manera con la que pasará es si se controla la pandemia” JORGE ARCE Director general de HSBC
banca se encontró en la imposibilidad de reactivar el crédito, no obstante, para este momento la banca es parte de la solución para salir del estancamiento económico en el que se encuentra el país. “Nos agarra (la pandemia) sí con portafolios un poquito dolidos, un poquito complicados, pero que creemos que mientras las cosas empiecen a abrirse y a normalizarse, todo va a
mejorar rápidamente”, comentó. En tanto, la entidad reportó que su utilidad neta a lo largo de 2020 fue de 64 millones de pesos, lo que implicó una caída a doble dígito de 99.3% debido a que en 2019, las utilidades registradas fueron de 8 mil 999 millones de pesos. Como lo mencionó Arce, el panorama no sólo es así para la entidad que dirige, si no también para todo el ecosistema bancario del país. El año pasado, los bancos comerciales con operaciones en México tuvieron la peor caída de utilidades desde el 2008, como consecuencia de la pandemia. Las ganancias acumuladas para las entidades financieras, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), fueron de 102 mil millones de pesos al cierre del 2020, lo que significó una disminución de -39.5%.
La UIF y el SAT van tras el “rey del outsourcing”
movimientos letales están “tanto en lo personal como en contra de empresas”. En el marco de la conferencia que fue realizada con motivo de la presentación de la Guía para la prevención y detección de operaciones relacionadas La Unidad de Intecon la trata de personas ligencia Financiera para quienes realizan (UIF) y el Servicio de actividades vulnerables, el titular de la UIF Administración Tributaria (SAT) presenno proporcionó más taron ocho denuncias información al respecto sobre las investigaen contra de Raúl Beciones que ya están en yruti, conocido como curso. “El Rey del Outsourcing”, quien también Por su parte, Raquel es presidente de GIN Buenrostro destacó Group, debido a una ALERTA. Raúl Beyruti que ya está en marcha presunta defrauda- también es presidente la implementación de ción fiscal, a través del de GIN Group su plan maestro de fiscalización a grandes esquema de subcontratación. contribuyentes. En conferencia de prensa, San“Seguimos haciendo muchísitiago Nieto, titular de la UIF, expu- mas revisiones en los contribuyenso en conjunto con Raquel Buen- tes”, destacó la cabezal del SAT en rostro, jefa del SAT, que dichos la rueda de prensa. /TZUARA DE LUNA GINGROUP
TZUARA DE LUNA
FREEPIK
… Y la confianza de los consumidores sigue en picada
RIESGO. Los consumidores dudan en destinar su dinero en las compras de productos y servicios.
Los consumidores mexicanos no tienen confianza en la actual situación económica del país comparada con la de hace un año, a lo que se agrega, que la población desconfía que con su poder adquisitivo le sea posible adquirir bienes durables como muebles, televisores o lavadoras, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Y es que durante febrero, el Indi-
cador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 38.4 puntos, nivel similar al reportado un mes antes, pero que en su comparación anual significó una baja de -4.9 puntos en términos desestacionalizados. En el segundo mes de este año, el rubro que mide la confianza en la situación actual económica del país comparada con la de hace 12 meses bajó con respecto a enero 0.3 puntos, mientras que frente al mismo
Generan dudas datos del Inegi FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
S
ahuertach@yahoo.com
e prevé que el próximo 16 de marzo, el Inegi que preside Julio Santaella, publique los resultados complementarios al Censo de Población y Vivienda 2020, pues la cifra de 126 millones 014 mil 024 habitantes en México, generó dudas. Por ejemplo, Jonathan Heath, subgobernador del Banxico detalló que habrá que estudiar estos nuevos números a fondo en un tuit publicado el pasado 25 de enero. En su red social, el funcionario se mostró
sorprendido, pues según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), éramos 127 millones de habitantes en el 2020 a nivel nacional y ahora hay un millón 223 mil 624 menos. Cabe resaltar que la pandemia del Covid-19 modificó la forma y las herramientas tradicionales utilizadas para el levantamiento del censo, lo que generó retraso en la presentación de los resultados. Asimismo, este resultado afecta de manera negativa en las finanzas públicas de los municipios y entidades federativas, ya que de ser cierto, las participaciones federales de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal se calculan y distribuyen entre las entidades federativas, considerando la última información oficial de población otorgada por el Inegi, entre otras variables. Creemos sin embargo, que la imagen del Inegi es muy positiva y seguramente acla-
mes de 2020, se registró la mayor baja del reporte, siendo ésta de -8.6 unidades. La respuesta que indica la confianza en las posibilidades del momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para poder adquirir muebles, televisores, lavadoras y otros aparatos electrodomésticos en febrero tuvo una ligera señal de optimismo, ya que creció 0.1 puntos con respecto a
rarán este punto. Hoy es prudente tener esa información correcta, ya que los estados y/o municipios han visto ajustado los ingresos presupuestales y eso los afectaría aún más. Se trata de claridad. TRANSFORMACIÓN DIGITAL Cada día más, las instituciones financieras se enfrentan a diferentes retos relacionados con la transformación digital, tanto en sus propias operaciones, como en los hábitos de sus clientes. Por ejemplo, hoy en día, deben resolver procesos como el otorgamiento de créditos en tiempo real por la vía digital, o medir el riesgo de incumplimiento de manera más precisa y rápida. Sin embargo, haciendo uso de soluciones de analítica de datos basadas en Inteligencia Artificial y/o Machine Learning, los bancos pueden ya optimizar procesos que -por ejemplo- les ayuden a alcanzar una reducción significativa en cartera vencida, o a incrementar los créditos colocados sin sacrificar el control de riesgos.
enero. Sin embargo, dicho indicador de febrero de 2021 frente al mismo mes un año antes, es menor por -5.8 puntos. En tanto, hubo desconfianza en la situación económica actual de los miembros del hogar en comparación con la que tenían un año, ya que dicha respuesta se ubicó en -1.2 unidades por debajo de los niveles de enero, y -7.2 unidades respecto a febrero de 2020. /TZUARA DE LUNA
Ello es posible con la Asesoría de empresas como Intelimétrica, comandada por Mario Gamboa Cavazos, una empresa mexicana que desde 2012 ayuda a organizaciones - tanto de la iniciativa privada como del sector público - a convertir su información en conocimiento, acelerar sus procesos de innovación, y a obtener mejores resultados con base en la aplicación de analítica avanzada y el desarrollo de tecnología. Recientemente, Intelimétrica ha trabajado con cuatro de los cinco bancos más importantes de México, destacando una de estas instituciones, que pudo recuperar al 20% de los clientes ya calificados para créditos hipotecarios, tras implementar un programa diseñado ex-profeso por la empresa consultora, basado en la explotación inteligente de datos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
El proyecto de Consulta Digital del Centro de Documentación de la Cineteca Nacional conjunta el trabajo de cuatro mujeres pioneras de la industria cinematográfica mexicana: Elena Sánchez Valenzuela, Matilde Soto Landeta, Gloria Shoemann y Marcela Fernández Violante. Se pueden consultar en la plataforma de Contigo en la distancia./ 24 HORAS
Cepillín cautivó los corazones de miles de niños y niñas, murió por complicaciones de salud a los 75 años de edad
Se inmortaliza su sonrisa AMLO lo despide
E
PRISCILA VEGA
l payasito de la tele inició su carrera humorística sin querer. Ricardo González Gutiérrez nació en Monterrey, Nuevo León, el 7 de febrero de 1946, donde estudió la licenciatura de odontología. Sus primeros espectadores fueron niños y niñas norteños, ya que una vez montado su consultorio, se dio cuenta de que los menores sufrían durante la consulta y, con la intención de que pasarán un mejor momento, comenzó a pintar su cara. El nombre de Cepillín le vino a la mente por el cepillo de dientes, así
ñas de salud bucal estatales dirigidas a los pequeños. Inició con su personaje formalMi pésame a la familia de mente en un programa de televisión Cepillín, líder del entreteni- que lo catapultó a la fama dentro de miento de niñas y niños. Que la barra de contenidos de Multimeen paz descanse. Este frag- dios, que estuvo seis años al aire, de mento es de un encuentro 1971 a 1977. en el aeropuerto en 2019″ Cuatro décadas después sigue siendo reconocido El show de CepiEscribió AMLO en su cuenta llín, un espacio que Televisa le ofrede Twitter junto a una fotografía de ellos dos abrazándose. ció al artista de 1977 a 1980 que se transmitía de lunes a viernes en más de 18 países de América Latina. La Feria de Cepillín, El Bosque de comenzó una carrera de payaso con la que se volvió parte de todas las la China, La Fiesta, Tomás y Las Mafiestas de cumpleaños infantiles. Así ñanitas de Cepillín fueron los temas mismo, el personaje grabó campa- más destacados del repertorio del
AFP
Entrevista a Enrique y Meghan revela discriminación en la corona La “entrevista devastadora” al príncipe Enrique y su esposa, Meghan, fue como “un bombardero B-52” descargado sobre el Palacio de Buckingham, acusado de indiferencia ante las tendencias suicidas de ella y los pedidos de ayuda de él, e incluso de racismo hacia su hijo. Un año después de su estrepitosa salida de la realeza británica y su partida a California, la pareja pintó con estas confesiones, recogidas por la estrella de la televisión estadounidense y amiga personal Oprah Winfrey, un sombrío retrato de la monarquía británica. “Fuera lo que fuera lo que la familia real esperaba de esta entrevista, esto fue peor”, afirmó The Times. “Meghan tuvo tendencias suicidas. Estaba preocupada por su bienestar psicológico. Lloró en un acto oficial. Y la familia real no ayudó”, agregaba el periódico, considerando que se trata de “acusaciones perjudiciales” para la institución. Actualmente embarazada de su
El extra
Enrique, de 36 años, siempre ha dicho que la dolorosa decisión de romper con su familia estaba motivada por su temor a que “la historia se repitiese”, en referencia a su madre, la princesa Diana, que murió en un accidente de tráfico en París en 1997, cuando él tenía 12 años, tras una dolorosa ruptura con su marido, el príncipe Carlos, y la encorsetada monarquía. Ante Oprah, reconoció haberse sentido “realmente decepcionado” por la falta de apoyo de su padre en toda esta situación.
segundo bebé, que será una niña según anunciaron, Meghan, que es mestiza, también explicó que algún miembro de la casa real, “preocupado”, les preguntó “cuán oscura” sería la piel de su primer hijo, Archie. Enrique quiso sin embargo dejar
Le detectaron cáncer Ricardo González Jr., dio a conocer el domingo en la noche que a su padre Cepillín se le había detectado cáncer en la columna vertebral tras una cirugía de espalda. En una entrevista con medios, Cepi dijo que la enfermedad podía ser tratada. “Me dicen que está en un momento a tiempo, que está muy a tiempo, está empezando y puede ser tratado”, comentó. Sin embargo, murió en la mañana de ayer; su muerte fue confirmada por su hijo en una entrevista con Gustavo Adolfo Infante en el que dijo que su padre era una persona muy fuerte y un guerrero. En días anteriores a su deceso fue sometido a una cirugía de emergencia, luego de presentar molestias en la columna vertebral, lo que lo hizo permanecer en el hospital. / 24 HORAS
RECOMENDACIONES
FOTOS: PENGUIN RANDOM HOUSE
Memes
Jaque al psicoanalista
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Cultura
Difunden cine hecho por mujeres
PIXABAY
18
autor, y con los que formó un legado musical que le dio reconocimiento internacional. El los últimos años se mantuvo alejado de los escenarios, teniendo su última presentación en 2019, en la ciudad de Guadalajara, en un show al que asistieron más adultos que menores. YouTube fue la plataforma que eligió para estar cerca de sus fans. Su canal, Cepillín TV continúa generando contenidos con el payasito y sus hijos: Cepi, Franky y Sergio Antonio Maldonado Carretoque, quienes también se dedican a la comedia; colaboró en diversos proyectos en familia, en Estados Unidos.
claro que no fueron ni su abuela, la reina Isabel II de 94 años, ni su abuelo, el príncipe Felipe de 99 años, actualmente hospitalizado tras ser operado del corazón, precisó ayer a Oprah Winfrey. Esta cuestión desató un alud de reacciones, incluido el portavoz del primer ministro Boris Johnson, para quien “no hay lugar para el racismo en la sociedad”. Después, el propio jefe de gobierno se limitó a decir que “siempre ha sentido la mayor admiración por la reina” y se negó a comentarios sobre la explosiva entrevista. “Está claro que esperábamos algo dramático” pero “creo que esto ha superado esas expectativas”, dijo a la AFP el experto en la realeza y periodista del Daily Mail Robert Hardman. Tras la emisión de estas confesiones, grabadas hace semanas en la mansión de la pareja en Montecito, cerca de Santa Bárbara, Meghan recibió el respaldo público de su amiga la tenista Serena Williams, para quien “sus palabras ilustran el dolor y la crueldad que ha vivido”. Incluso la Casa Blanca saludó la “valentía” de Enrique y Meghan al “hablar desuspropiasluchasconlasaludmental y relatar su historia personal”. / AFP
Autor: John Katzenbach Han pasado cinco años desde que el doctor Starks acabó con la pesadilla que casi le cuesta la vida. Desde entonces, ha logrado reconstruir su vida profesional y vuelve a ejercer de psicoanalista instalado en Miami. Sin embargo, una noche, cuando entra en su consulta, descubre tumbado en el diván a aquel al que había dado por muerto: Rumpelstiltskin ha vuelto.
Condenada
Autor: Chuck Palahniuk Chuck Palahniuk, autor de El club de la pelea, presenta a Madison Spencer, una adolescente hija de una estrella de cine y de un multimillonario, quien al morir emprende un camino para enfrentarse a Satanás mismo... “¿Estás ahí, Satanás? Soy yo, Madison. Acabo de llegar aquí, al Infierno, pero no es culpa mía, salvo tal vez por el hecho de haberme muerto de una sobredosis de marihuana. Tal vez esté en el Infierno por ser gorda... Una auténtica foca…
El maleficio de la mariposa
Autor: Federico García Lorca A través de este curioso y original juego modernista Lorca nos habla de impotencia, frustración, aspiraciones truncadas y sentimientos no correspondidos. La presente edición, que está a cargo de Víctor Fernández, cuya mirada aporta frescura e ingenio, incluye el amor. Teatro de animales, que antecede el estreno de la obra, y uno de los diálogos escritos en la Residencia de Estudiantes en aquella misma época.
Tiempo muerto
Autor: Margarita García Robayo El matrimonio de Lucía y Pablo es un espejo de la sutil forma que puede llegar a cobrar la violencia cuando llega el fin del amor. Esta es la historia descarnada de ese tiempo muerto, de ese amplio y doloroso espacio que se abre, muchas veces de manera inexplicable, entre dos seres que se aman.
19
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Tome la iniciativa para abordar los problemas que lo están frenando. Enfóquese en la eficiencia y la productividad para poder lograr lo que se propuso hacer. Un cambio de opinión le dará una nueva perspectiva de la vida, el amor y la felicidad.
Aprenda a través de la observación y haga ajustes que lo ayuden a ir hacia una mejor posición. Una persona mayor o establecida ofrecerá información acerca de posibilidades. No tema probar algo nuevo. El amor y el romance están en las estrellas.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Adáptese y continúe con sus asuntos. Abrace los nuevos comienzos con entusiasmo. La forma en que use su energía para hacer las cosas lo ayudará a obtener el apoyo y respeto que desea. No corra riesgos con su salud ni haga compras impulsivas.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Mantenga su vida simple y haga promesas factibles. No permita que sus emociones se interpongan en el camino del sentido común. Enfóquese en la superación personal en lugar de tratar de cambiar a los demás. Ponga su energía en algo que lo beneficie a largo plazo.
Sea receptivo a las sugerencias. Enfóquese en la educación, la comunicación, expandir sus intereses y círculo de amigos. Permita que aumente su curiosidad y su deseo de estímulo mental le abra puertas que lo alienten a usar sus habilidades de modo diverso.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Siga el ritmo, piense bien las cosas y considere todos los lados de una situación. Enfóquese en lo que es posible y hallará formas singulares de superar situaciones que lo pueden llevar a un callejón sin salida. Haga de la paz y el amor sus prioridades.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
No baje la guardia, incluso si alguien es halagador o seductor. Reconozca la manipulación cuando alguien encienda el encanto o use tácticas emocionales para aprovecharse de usted. No deje que la ira tome el mando cuando se requiera inteligencia.
Dedique más tiempo y energía a la forma en que se gana la vida o administra su dinero o gastos compartidos, y menos tiempo a las relaciones con gente que se aprovecha de usted o que no es honesta acerca de los planes a largo plazo.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Instrúyase antes de compartir su opinión. El cambio puede ser útil si le ahorra dinero, mejora su salud o lo ayuda a marcar una diferencia. Alimente una relación significativa y eso llevará a un cambio positivo en el hogar.
Ocúpese de su estado físico. Empiece una rutina de ejercicios que lo aliente a prestar atención a la dieta y el estilo de vida, y le levante el ánimo y la confianza. Las mejoras personales promoverán mejores hábitos de trabajo y resultarán en un éxito general.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Busque la oportunidad correcta. No permita que lo convenzan de algo que los beneficiará a ellos, no a usted. Elija con cuidado con quién se asocia. Una sociedad requerirá igualdad en todos los frentes si quiere que produzca buenos resultados.
Monumento a la falta de información
La disciplina, el trabajo arduo y la perseverancia influirán en lo bien que le vaya hoy. Llevarse bien y mantener la paz le hará más fácil la vida. Piense qué es importante para usted y trabaje en silencio para evitar interferencias no deseadas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es espontáneo, agresivo y emocional. Es original y posesivo.
AFP
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año no permita que el cambio lo tome desprevenido. Acepte lo inevitable y siga avanzando. Use su ingenio y hallará nuevas formas de usar sus talentos para adaptarse a cualquier tendencia. Mantenerse al día, estar informado y proyectar una actitud positiva atraerá la atención. Rodéese de proyectos que promuevan el crecimiento personal y personas de ideas afines. Se favorece el romance. Sus números son 9, 14, 22, 28, 35, 41, 44.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Fallece Ricardo González Cepillín
T
riste inicio de semana con la muerte de Ricardo González Cepillín, se sabía que estaba enfermo tras resbalarse en las escaleras de su casa, se lastimó la columna y fue a dar hospital donde lo operaron y aparentemente iba mejorando, hasta que el fin de semana le descubrieron un tumor cancerígeno en la espalda y después le sobrevino una fuerte taquicardia; también le dio neumonía, por lo cual tuvieron que intubarlo, necesitaba una transfusión de sangre y al filo de las 10 de la mañana del día de ayer perdió la vida. Cepillín tuvo una larga trayectoria en la televisión tanto en Monterrey como en la Ciudad de México, lo firmaron en Orfeón y logró gran-
ARCHVO / CUARTOSCURO
Matthew Gray Gubler, 41; Juliette Binoche, 57.
BOW WOW, 34
INSTAGRAM: BOW WOW
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Brittany Snow, 35;
des éxitos como La feria de Cepillín, Tomás, En el bosque de la china y La gallina co-co-ua, y alcanzó ventas superiores al millón de copias. Ricardo González contó en repetidas ocasiones que estudió odontología en la ciudad de Monterrey y empezó a pintarse la cara para que los niños no le tuvieran miedo cuando les arreglaba los dientes, y por el cepillo de dientes, se puso Cepillín. Descanse en paz y un abrazo cariñoso para sus hijos y su esposa. En un comunicado de la empresa Televisa, dicen que escucharon la grave acusación que hizo Daniela
Miembros del grupo “Gang du Clito” llevan un clítoris inflable de cinco metros de altura para denunciar el analfabetismo sexual con motivo del Día Internacional de la Mujer en el Parvis des Droits de l’Homme (plaza de los Derechos Humanos) frente a la Torre Eiffel, en París. / AFP
Berriel en contra de dos personas, Eduardo N y Gonzalo Peña (quien actualmente trabajaba en la telenovela de Juan Osorio ¿Qué le pasa a mi familia?) y al ver que La Fiscalía General del Estado de Guerrero y un juez local giraron orden de aprehensión en contra de Eduardo y lo aprehendieron, decidieron sacar del proyecto a Gonzalo, quien también fue denunciado por Daniela, ya que estuvo presente durante la violación y no impidió que su amigo la violara, ahora lo están buscando para ser remitido ante las autoridades. Tefi Valenzuela, la ex de Eleazar N, quien fue golpeada por el actor, considera que el perdón debe tener un límite para no permitir que sigan maltratándote, porque a veces en nombre del amor y pensando que van a cambiar las cosas avanzan y empeoran. La cantante relata que tuvo la valentía de denunciar y seguirá hasta el final, no firmará para que el actor evada su responsabilidad y no aceptará dinero a cambio de su libertad. Para Tefi la vida sigue y tiene que continuar trabajando para no depender de ningún hombre, lleva nueve años en el medio artístico y canta desde 2018; paró sus planes cuatro meses por el incidente con Eleazar, pero es tiempo de retomar su vida y por eso lanza el tema El perdón y acudirá a todas las audiencias hasta que el juez dicte una sentencia en contra de Eleazar N. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
HONDA REPORTA 3,095 VENTAS EN FEBRERO
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
350
Viaja tranquilo con tus hijos
y poco más han sido parte del proyecto Audi Girls’ Day en la planta de San José Chiapa
30%
En nuestro proyecto social Audi Girs’ Day demostramos que el mundo automotriz también es para mujeres” Christine Kuhlmeyer, directora de Comunicación y Sustentabilidad de Audi México
planta de San José Chiapa empodera a niñas de la región con una finalidad contundente: demostrarles que el mundo automotriz y tecnología es también para ellas. Más de 350 niñas han sido parte de este proyecto promoviendo así la igualdad de oportunidades, e invitando a las niñas y adolescentes de la zona a formar parte del futuro de la industria. El Programa Dual de Aprendices de Audi México impulsa y garantiza la educación de calidad, fomentando el acceso equitativo al aprendizaje y al empleo para las y los jóvenes de San José Chiapa, así como de todo México. Hoy en día, alrededor del 30% de las estudian-
tes de este programa son mujeres. Dentro de la fábrica, Audi México asegura permanentemente la participación plena y efectiva de las mujeres, así como su presencia en posiciones de liderazgo en todos los niveles de la compañía. Adicionalmente, se emplea activamente en la consecución de una mayor participación de las mujeres dentro de la industria automotriz. Para contribuir a un mundo más sustentable, la planta de Audi en México promueve soluciones laborales flexibles como Tiempo para la Familia, que apoya a las y los colaboradores para que cuenten con tiempo libre después del nacimiento o adopción de un hijo o hija; ésta prestación puede ir desde los tres meses hasta un año. Jornada Reducida permite reducir la jornada laboral para brindarle a las y los colaboradores mayor tiempo para su familia o proyectos personales. La planta de San José Chiapa sostiene un compromiso para lograr un mejor futuro de la mano con acciones que contribuyen a una sociedad más incluyente, equitativa y con mayores oportunidades. /24 HORAS
COMPROMISO. Audi fue la primera marca de la industria en dar el primer paso para que en menos de un lustro, su huella de carbono prácticamente sea nula.
Acuerdo voluntario por México Como parte de las acciones en el camino hacia una producción sustentable, Audi México firma el primer Acuerdo Voluntario de Eficiencia Energética con la Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía (CONUEE). Este acuerdo, que tiene una duración de tres años, tiene como objetivo instrumentar medidas de reducción en la intensidad energética e implementar medidas para mejorar el desempeño energético de Audi en San José Chiapa en la producción del Audi Q5. Audi México se convierte en la primera planta del sector automotriz en el país en firmar este acuerdo bajo un claro compromiso con la reducción del consumo de la energía a largo plazo. La planta de Audi en México se
compromete a un ahorro significativo de más de 13,000 megawatts-hora al año. La planta de San José Chiapa avanza hacia la descarbonización con paso sólido, de acuerdo a su compromiso de producir con neutralidad en emisiones para el año 2025 y con la firma de este acuerdo evitará la emisión de alrededor de 3,000 toneladas de CO2 al año. Desde la planeación e inauguración de la planta de Audi en Puebla, Audi apostó por el uso de tecnologías que permiten maximizar y hacer más eficiente el uso de los recursos cuidando así el medioambiente. Por eso, el proceso de producción del Audi Q5, desde el estampado y hasta el montaje, se llevan a cabo con la máxima eficiencia y respeto al planeta./24 HORAS
Viajar en compañía de niños es una actividad cotidiana, pero que muchas veces no se efectúa de manera correcta para salvaguardar la integridad de los menores. En muchas ocasiones son los detalles los que marcarán la diferencia para que el niño a bordo vaya seguro. Por tal motivo, te compartimos cuatro consejos con los que viajarás con total tranquilidad en compañía de niños sabiendo que se encuentran seguros en todo momento. SIEMPRE SUJETADOS
No importa si el viaje es corto, si hace calor, si vas con prisa, el niño siempre debe estar asegurado, sentado y correctamente abrochado dentro del auto. Cuando se trata de seguridad, esto debe estar garantizado en todo momento y en cada situación. No hay excusas. ADQUIRIR SILLA CON ETIQUETA HOMOLOGADA
Al elegir la silla para el auto, se debe tener en cuenta la fase de crecimiento del menor y verificar siempre que está presente la etiqueta de homologación de la silla correspondiente a su peso y altura. Ésta contiene toda la información y principales características del producto. Su presencia es la primera garantía de la calidad del producto cuando la compras y a la que estás confiando la seguridad del niño. COMPRA UNA SILLA NUEVA
La compra de segunda mano no garantiza la seguridad del niño. De hecho, los auto asientos ya usados pueden haberse dañado o mostrar un desgaste que podría comprometer la seguridad del niño. Especial atención en no usar los que hayan estado involucrados en accidentes. A CONTRAMARCHA ES LO MEJOR
Es importante transportar a los niños con el asiento en dirección opuesta a la marcha. Esto evitará que el niño sufra riesgos potenciales e innecesarios de lesiones o traumatismos en la cabeza y cuello si se sufre de un impacto frontal, ya que están apoyados adecuadamente y las fuerzas generadas en caso de impacto se extenderán por un área más grande. Chicco es una marca italiana especializada en el cuidado de niños recién nacidos hasta los 10 años de edad. Su silla Fit4 está diseñada para ofrecer un ajuste y comodidad de primer nivel durante las etapas: Infantil (de 1.8 y hasta 7.2kg), Toddler (de 5.5 y hasta 18kg), Preescolar (de 11 y hasta 29.5kg) y Niño grande (de 18.1 y hasta 45.3kg). /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE CHICCO
DATO MISIÓN: ZERO
Es el programa medioambiental del Grupo Audi que se centra en la descarbonización, uso del agua, eficiencia de recursos y biodiversidad para una producción consecuentemente sustentable en 2025. Bajo este marco, Audi México toma medidas concretas para reducir la huella ecológica en producción y logística.
FOTOS CORTESÍA CHICCO
Audi México, en conjunto con Volkswagen de México conmemoraron el Día Internacional de la Mujer a través del evento “Fundamental eres, mujer”. El objetivo es reconocer la importancia que tienen éstas en el mundo laboral y educación. El evento, dirigido a colaborares, se compone de una serie de conferencias con enfoque en el liderazgo que tienen las mujeres en el sector automotriz, así como su empoderamiento y la no discriminación en todas las áreas. Como parte de la responsabilidad social y a través del proyecto social Audi Girls’ Day, la
FOTOS CORTESÍA AUDI
del total de estudiantes del programa Dual de Aprendices son mujeres, aproximadamente
AUDI RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA FUERZA LABORAL FEMENINA Y A TRAVÉS DE DIVERSOS PROYECTOS INVITA A LAS MUJERES A SER PARTE DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Durante el mes pasado, Honda acumuló 3,095 unidades vendidas, siendo HR-V el modelo más exitoso con un total de 1,279 ventas. CR-V (882), Civic (343) y BR-V (172) le siguieron en el listado. /24 HORAS
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Stephen Curry quiere traer la NBA a México La posibilidad de que las figuras de la NBA regresen a México está cada vez más cerca, y es que el jugador de los Warriors, Stephen Curry, habló de su intención de ofrecer un espectáculo en territorio mexicano. “Agradezco el apoyo y el amor, sé que la base de aficionados está creciendo cada año en México y agradezco que nos vean mucho. Ojalá podamos jugar un partido y hacer una atmósfera espectacular con los aficionados allá, ojalá pronto llegue ese momento con los Warriors de jugar allá”. /24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA
14:00 h.
COMPLICADA MISIÓN PARA RONALDO El Porto derrotó a la Juventus 2-1 en la ida de octavos de final dentro de la Champions, y esta tarde se enfrentan en los últimos 90 minutos, con la consigna de hacer válida su condición de favorito. “Tendremos que hacer un partido muy técnico, porque nos enfrentaremos a un equipo muy compacto, con dos líneas muy estrechas, con poco espacio y poco tiempo para pensar”, dijo Andrea Pirlo, dt de los turineses.
AFP
Chelsea 2-0 Everton West Ham 2-0 Leeds
NOVAK DJOKOVIC SE CONVIRTIÓ EN EL TENISTA CON MÁS TIEMPO EN LO MÁS ALTO DEL RANKING DE LA ATP; AQUÍ TE DEJAMOS SU CAMINO DESDE EL INICIO ARTURO PALAFOX
CORTESÍA BORUSSIA DORTMUND
B. Dortmund vs. Sevilla 14:00 h. BORUSSIA DORTMUND GANÓ LA IDA 3-2 Juventus vs. Porto 14:00 h. PORTO GANÓ LA IDA 2-1
Santos vs. Dep. Lara Wanderers vs. Bolívar U. Española vs. Ind. del Valle JUEGOS DE IDA
16:15 h. 16:15 h. 18:30 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 27
OCTAVOS DE FINAL
SEGUNDA RONDA
Betis 3-2 Alavés
Novak Djokovic tenista serbio
CHAMPIONS LEAGUE
COPA LIBERTADORES
JORNADA 26
LAS CINCO ETAPAS DE NOLE EN EL #1
Un día en junio de 1992, un niño delgado de cinco 4 de julio 2011 al 8 de julio 2012 años se detuvo tras la reja de una cancha de tenis 5 de noviembre 2012 al 6 de octubre 2013 en una pequeña aldea de montañas en Serbia para 7 de julio 2014 al 6 de noviembre 2016 ver un torneo infantil. 5 de noviembre 2018 al 3 de noviembre 2019 El nombre de aquel niño era Novak Djokovic (el 3 de febrero 2020-presente nombre significa hijo de Djoko en serbio, Djoko en este caso Djoko Damjanovic, uno de los ancestros paternos de Novak) y sus padres administraban un MÁS SEMANAS EN LA CIMA restaurante de pizzas junto a la carretera cercana a NOMBRE CANTIDAD las pistas de tenis. N. Djokovic 311 Desde que ingresó para ver su primer torneo de R. Federer 310 tenis, Novaj Djokovic se decidió a tomar la raqueP. Sampras 286 I. Lendl 270 ta, y fue invitado por Jelena Gencic, quien fuera J. Connors 268 entrenadora de Mónica Seles, para formar parte de una clínica de tenis. exhibiciones, y hasta en torneos oficiales, Gencic llevó al pequeño de cinco años se dedica a imitar a sus compañeros, lo con sus padres al restaurante donde cual genera carcajadas en las gradas. trabajaban, y les dijo una frase que hoy Además, lleva años de críticas por tiene a la entrenadora como la pionetenistas han estado al menos ra en la carrera del hombre con más “fingir” lesiones, y así romper el ritmo una semana en la cima semanas en la cima. “Tienen ustedes de sus oponentes. Esta situación se de la clasificación de la ATP desde 1973 un niño de oro… cuando cumpla 17 vio claramente en el pasado Austraque se instauró la lian Open, y es que en más de tres ocaaños, será uno de los cinco mejores juEra Abierta gadores del mundo”. siones pidió el auxilio del fisioterapeuta, Novak llegó a los 17 años, y ya estaba en el y regresó para ganar. número 128 de la clasificación mundial, y el futuro “En nuestro deporte, ganar el mayor número de era muy prometedor. Grand Slam y ser No. 1 durante el mayor tiempo A lo largo de su carrera siempre ha sido un juga- posible son los dos grandes objetivos”, dijo Djokodor diferente al resto, y no solamente por su talen- vic tras superar a Sampras la temporada pasada to, también por las polémicas que ha generado. En con 287 semanas en la cima.
CORTESÍA CHELSEA
CHAMPIONS LEAGUE Juventus vs. Porto
LIGA ESPAÑOLA
CORTESÍA BETIS
CORTESÍA JUVENTUS
He nacido para esto, para ser un campeón de tenis. Todos sabemos la situación de nuestro país, cómo se encontraba con las guerras… tuvimos que abrirnos camino y eso nos hizo mentalmente fuertes”
SERIE A
JORNADA 26
Inter 1-0 Atalanta
MLB
PRETEMPORADA
Marlins 7-7 Cardinals Mets 5-9 Nationals
ABIERTO DE DOHA PRIMERA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Karatsev 6-4 y 6-0 M. Zayid A. Bublik 6-4 y 6-2 R. Ramanathan R. Gasquet 6-4 y 6-4 B. Rola N. Basilashvili 2-6, 6-4 y 6-2 J. Millman T. Fritz 7-6 y 6-4 L. Sonego
MLB
JUEGOS DE PRETEMPORADA
Orioles vs. Twins Red Sox vs. Rays Yankees vs. Tigers Pirates vs. Braves Phillies vs. Blue Jays Cardinals vs. Mets Indians vs. Rangers Athletics vs. Cubs Padres vs. White Sox Rockies vs. D-Backs Royals vs. Mariners Giants vs. Brewers Nationals vs. Astros Dodgers vs. Reds
12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:07 h. 12:10 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:10 h. 14:10 h. 14:10 h. 17:05 h. 19:05 h.
NFL ROMPE BARRERAS Maestra de salud y educación física en el sistema de escuelas públicas de Virginia Beach, Maia Chaka se convirtió en la primera mujer afroamericana contratada como ábritro por la liga estadunidense de futbol americano NFL. “Este momento es más grande que un logro personal, es para todas las mujeres, mi comunidad y mi cultura”, señaló la mujer seleccionada en 2014 para el Programa de Desarrollo de Arbitraje de la NFL, que identifica el talento de arbi-
CORTESÍA NFL
PIONERA. Maia Chaka es la primera mujer árbitro de origen afroamericano en toda la NFL.
traje universitario con la finalidad de instruirlas con experiencias de los oficiales de la NFL. La oficial tiene un amplio currículum para desenvolverse en la NFL. Es maestra de salud y educación física en las escuelas públicas de Virginia Beach y se ha desenvuelto en el futbol colegial y desde 2014 formó parte del Programa de Desarrollo de Arbitraje de la NFL. “Los años de arduo trabajo, dedicación y perseverancia de Maia, incluso como parte del Programa de Desarrollo de Arbitraje de la NFL, le han valido un puesto como oficial de la NFL“, señaló con orgullo Maia Chaka. La NFL no especificó cuál posición ocupará sobre el campo. /24 HORAS
DXT
22
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
Juventus cayó ante el Porto en los octavos de final de ida, y ahora tienen que salir por el triunfo para meterse a cuartos, situación complicada para los turineses
CONOCEN EL PANORAMA
La Juventus ha mantenido su estatus de potencia en las grandes citas del curso, ganando 3-0 en Barcelo-
Jesús Tecatito Corona se subió al vuelo que trasladó a Porto rumbo a Turín para enfrentar la vuelta de los octavos de final contra Juventus, el mexicano espera estar en condiciones tras el choque de cabezas del pasado fin de semana, pero será duda hasta el último minuto
CAMBIOS EN PUERTA
El nuevo formato de la Champions posterior a 2024 podría ser oficializado de aquí a “algunas semanas”, anunció Andrea Agnelli, dueño de la Juventus de Turín y del sindicato europeo de clubes. “De aquí a unas semanas, todo debería ser más o menos solucionado”, estimó el dirigente italiano AFP
Su predecesor en el banquillo de la Juventus, Maurizio Sarri, no sobrevivió a la eliminación en octavos de Champions el año pasado. Andrea Pirlo y su estrella Cristiano Ronaldo saben que se juegan media temporada Porto, tras haber caído 2-1 en la ida. “Conocemos la importancia de este partido, es fundamental para lo que resta de temporada, no podemos fallar”, señaló Pirlo sobre la noche más importante de su incipiente carrera de entrenador. Una eliminación ante el Oporto, en la misma ronda que la temporada pasada ante el Lyon (0-1, 2-1), sería nefasta para la Juventus, que encomendó la revolución en el juego al ‘Maestro’ con la condición de que no se resintieran los resultados. “Es la ‘Juve’, es normal que tengamos que ganar. Fue el caso cuando yo era jugador, será también como entrenador”, aseguró Pirlo hace seis meses, poco antes de estrenar su traje de técnico. El puesto de Pirlo no está en juego. A pesar de que no es la apisonadora que acostumbraba, la Juventus está viva en todas las competiciones y el técnico cuenta con el crédito necesario para sobrevivir en caso de no tener éxito inmediato.
TECATITO ESTÁ EN DUDA
A FONDO. Juventus debe recurrir a la mejor versión de Cristiano Ronaldo para darle la vuelta al marcador ante un Porto que llega muy motivado.
na para terminar primera de grupo, en la Supercopa de Italia ante el Nápoles (2-0), que fue el primer título de Pirlo como técnico, y en semifinales de Copa contra el Inter, logrando el pase a la final. En el campeonato, la Juventus sigue en la pelea por su décimo Scudetto consecutivo, aunque está a sie-
te puntos del líder Inter. Con este panorama, la vuelta de octavos, con un gol a remontar, servirá para medir el carácter de un equipo plagado de estrellas, al que le está faltando regularidad, seña de identidad de la Juventus en esta década de éxitos. Contra el Oporto, un grupo com-
pacto dirigido por Sergio Conceiçao, deberá completar una actuación como la del sábado, cuando remontó un gol en contra la Lazio para imponerse 3-1. RONALDO LLEGA ENTERO
Cristiano Ronaldo, que solo disputó 20 minutos ante la Lazio para llegar
NFL considera cambiar fechas INTER ATALANTA
Inter derrotó 1-0 al Atalanta con un gol de Milan Skriniar, y se afianzó como el líder de la Serie A con 62 puntos, a seis de su más cercano perseguidor, el rival acérrimo, Milán. En el duelo entre los dos mejores ataques de la Serie A fueron las defensas las que acabaron imponiéndose y fue un central, el eslovaco Milan Skriniar, el que decidió el duelo rematando el pase de otro defensor, Alessandro Bastoni. Con esta séptima victoria consecutiva en el campeonato, los nerazzurri conservan su colchón de seis puntos sobre el Milán, que el domingo venció al Verona y 10 por encima de la Juventus, vencedora en su duelo del sábado frente a la Lazio. “Sabíamos que todos los rivales habían ganado y teníamos presión, por lo que estos tres puntos son muy importantes”, se felicitó tras el partido el entrenador del Inter Antonio Conte. Si bien el duelo se presentaba como un combate entre dos pesos pesados a nivel ofensivo, por un lado la dupla Lukaku-Lautaro Martínez y por el otro una prolífica delantera liderada por el colombiano Duván Zapata, el partido no careció de intensidad en todas las zonas de la cancha, pero sí de ocasiones de gol.
AFP
GOLES: M. SKRINIAR 54’
PERFECCIÓN. El Inter lleva siete triunfos consecutivos en la Serie A, y hoy es el mejor equipo de toda Italia. Ya le saca seis puntos a su más cercano perseguidor.
MARCHA DE CAMPEÓN Por segunda ocasión, desde que el triunfo vale tres puntos, el Inter acumula 62 puntos o más, luego de 26 partidos disputados en la Serie A. La otra ocasión fue en 2006-07, y ahí sumaba 70 unidades en el mismo lapso
1
gol ha recibido
el Atalanta como visitante en los últimos 413 minutos en la Serie A; el anterior fue en enero pasado
El Atalanta mejoró en el tramo final de la primera parte y tuvo dos ocasiones, un cabezazo de Zapata que atajó Samir Handánovic y un remate que sacó sobre la línea Marcelo Brozovic, para haberse puesto en ventaja en el marcador. Tras el descanso, el técnico de la DEA Gian Piero Gasperini sacó a la cancha a Josip Ilicic para aumentar la presión sobre la defensa del Inter, pero fue Antonio Conte el que acertó con los cambios, ya que retiró de la cancha a un decepcionante Arturo Vidal para meter a Christian Eriksen, que en su primera intervención lanzó el córner que acabaría en el único tanto del partido. /24 HORAS
/24 HORAS Y AGENCIAS
DAK YA ES MILLONARIO Después de dos años donde Dak Prescott y la directiva de Dallas no llegaban a un acuerdo, por fin el quarterback de Cowboys firmó por cuatro temporadas y 160 millones de dólares, de los cuales 126 son garantizados
otras 31 franquicias de la NFL a usar la etiqueta de Jugador Franquicia a más tardar este martes. De ser así, Prescott ganaría 37.7 millones de dólares en 2021. Si por alguna razón el equipo no lo etiqueta, entonces Prescott se convertirá en agente libre a partir del 17 de marzo, algo que luce poco probable, si no es que imposible. Hasta el momento, el único jugador al que se le ha colocado el tag es el safety Justin Simmons, de los Denver Broncos. Otros que podrían ser etiquetados son Chris Godwin de los campeones Bucs. /24 HORAS
AFP
1-0
Los Dallas Cowboys podrían tener más tiempo para negociar con Dak Prescott. La NFL considera mover la fecha límite para que los equipos designen a sus Jugadores Franquicia” Ayer no hubo anuncio oficial en cuanto al tope salarial, entonces habrá cambio de fecha, adelantó NFL Network. Eso le daría más tiempo a Jerry Jones y sus Cowboys, que aún no llegan a un acuerdo con el quarterback Dak Prescott para firmar un contrato multianual. Según los reportes más recientes, Prescott y Dallas siguen lejos en las negociaciones, así que todo hace pensar que los Cowboys le colocarán -por segundo año en fila- la etiqueta de “Jugador Franquicia”. El calendario oficial de la liga forzaría a los Cowboys y a las
fresco, será la gran baza local, junto con el colombiano Juan Cuadrado, actual mejor pasador de la competición con cinco asistencias, y Álvaro Morata, autor de seis goles en la Champions. Pirlo podrá contar con los recuperados Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci, Arthur y Matthijs de Ligt.
ESPERANZA. Prescott firmó su contrato que tanto anhelaba en Dallas.
DXT
MARTES 9 DE MARZO DE 2021
23
INVESTIGAN NEGLICENCIA POR MUERTE DE DIEGO MARCHARÁN POR DIEGO Familiares y amigos mantienen sus demandas de justicia por la muerte de Diego Maradona, y el movimiento #10MPORD10S convocó a una marcha el próximo 10 de marzo en el obelisco de Buenos Aires por la tarde, para que se aclaren las causas de su muerte
Investigados en la causa, y por lo tanto imputados, están los tres profesionales mencionados por las hijas, además de una enfermera, un enfermero, una médica coordinadora y un coordinador de enfermeros. Maradona había sido operado de un hematoma en la cabeza el 3 de noviembre. Poco antes, el 30 de octubre, asistió en mal estado de salud al festejo de su cumpleaños 60 en el estadio de Gimnasia La Plata, cuyo equipo dirigía. Aquel día en el estadio platense, a 60 km al sur de Buenos Aires, fue la última vez que apareció en público quien había sido aclamado por millones de aficionados en todo el mundo. Testigos aseguran que sufría adicciones al alcohol y a los psicotrópicos. Después de su retiro estuvo varias veces al borde de la muerte por dolencias del corazón. /AGENCIAS
MEXSPORT
PROBLEMAS. Los últimos días en la vida de Diego Maradona, fueron muy complicados, y con constantes visitas al hospital, y ahora un equipo de expertos médicos revisa su caso para determinar si el deceso del exfutbolista se debió a un homicidio culposo.
AFP
Una junta de 20 peritos inició este lunes el debate para determinar si hubo negligencia médica en la atención de convalecencia al ídolo deportivo argentino Diego Maradona, análisis que pidió la fiscalía para una posible acusación penal. El dictamen final será emitido dentro de dos o tres semanas por la comisión ad hoc, formada por 10 peritos oficiales y 10 en representación de las partes, bajo la sospecha de que la muerte de Maradona pudo ocurrir por abandono de persona o ser un homicidio culposo (involuntario). El capitán emblemático de la selección albiceleste, campeón del Mundial de fútbol México-1986, murió el 25 de noviembre pasado a los 60 años, en su lecho de enfermo de una residencia temporaria al norte de Buenos Aires, a causa de sendas crisis cardíaca y respiratoria. En la última declaración judicial de dos de sus hijas, Jana y Gianinna, éstas volvieron a “situar como médicos tratantes a (la psiquiatra) Agustina Cosachov, a (el neurocirujano) Leopoldo Luque y a (el psicólogo) Carlos Díaz”, dijo Rodolfo Baqué, abogado de una de las enfermeras involucradas en la última indagatoria de los fiscales el 26 de febrero.
Laporta asumirá el cargo como presidente del Barcelona, y lo primero que tiene en la agenda es firmar por más años al futbolista argentino Este domingo por la noche fue finalmente el día de las elecciones a la presidencia del Barça. Y justo antes de acabar el 7 de marzo, la junta electoral proclamó a Joan Laporta como nuevo presidente blaugrana. El expresidente superó con comodidad a Víctor Font y a Toni Freixa en las urnas, y de esta manera se volverá a sentar en el trono del Camp Nou. Esta victoria, sin embargo, todavía no tiene un efecto directo, ya que los pasos para que se convierta en presidente no han acabado y la proclamación oficial tardará unos días. Aunque hoy ha visitado los entrenamientos de los deportistas del Barça, saludando a Ronald Koeman, a los futbolistas del primer equipo masculino y femenino, del filial, o a Pau Gasol y a Juan Carlos Navarro, aún no es presidente a todos los efectos. Carles Tusquets, presidente de la comisión gestora, ya invitó a Laporta este domingo por la noche después que ganara las elecciones para que viajara con el equipo a París para vivir desde el palco del Parque de los Príncipes el partido de Champions League contra el PSG. Y Laporta irá junto con su vicepresidente deportivo, Rafa Yuste, si los dos dan negativo en las pertinentes pruebas PCR que obliga a pasar a la UEFA. Desde el equipo de Laporta explican que “están terminando el aval que tienen que presentar a la Liga”,
RAÚL SARMIENTO
A
@raulsarmiento
l concluir la fecha 10 del campeonato, con lo cual entramos a la segunda mitad del torneo regular Guard1anes 2021 sin duda hay dos equipos que marcan diferencia como son Cruz Azul y América, que prácticamente con ocho partidos por disputar tienen asegurados sus lugares entre los ocho mejores del evento y muy cerca de firmar estar entre los cuatro primeros de la clasificación. Los antecedentes señalan que para estar entre los ocho primeros había que llegar a la suma de 26 puntos y a los cuatro primeros
con 30 unidades, pues bien tanto cementeros como Águilas ganando tres partidos más de los ocho que faltan por disputar, tendrán más de 30 unidades y estarán cumpliendo con la primera meta de sus objetivos. Lo fuerte que están estos dos equipos lo muestran que fueron los únicos que ganaron los nueve puntos de la jornada doble, que realmente debe de ser señalada como triple, ya que de un fin de semana al otro se disputan tres encuentros. En lo particular veo un poco más sólido en su futbol al Cruz Azul, que ha tenido actuaciones más convincentes a lo largo de las 10 fechas, mientras que las Águilas ya lograron convencer, pero aún no son tan regulares en sus partidos, aunque ya nadie duda de su poder. Los números favorecen al Cruz Azul, con 24 puntos, dos más que los americanistas, tienen un gol más a favor y tres menos en contra, pero esto no es el parámetro para compararlos, porque no olvidar que América perdió
haya el acto de proclamación, que le investirá a todos los efectos como nuevo presidente del Barça, Laporta mantendrá silencio.
REUNIÓN CON JORGE MESSI Una de las primeras cosas que pretende hacer Joan Laporta como presidente del Barcelona, es reunirse con Jorge Messi, padre del futbolista, para negociar la renovación del argentino, y así evitar que en la próxima ventana de transferencias se vaya del equipo
que se entregará en los próximos días. Después tocará esperar a la aprobación y que el club planifique la investidura. De cara a este acto de investidura todavía tendremos que esperar más días, ya que actualmente está planificado que se celebre entre este viernes y el martes de la próxima semana. Hasta entonces, sin embargo, Laporta no volverá a aparecer para hacer más declaraciones. Hasta que
Cruz Azul y América marcan diferencia EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
PENDIENTES. El Barcelona pasa por una crisis que no es solamente deportiva, sino también en la directiva, y con la llegada de Joan Laporta a su segundo mandato en el club, deberá resolver la permanencia de Lionel Messi, lo más pronto posible.w
tres puntos en la mesa, con los cuales tendría una unidad más que los celestes, un gol más a favor y estarían iguales en tantos en contra. Los dos técnicos están en sus primeros meses al frente de estas instituciones, la diferencia me parece que esta en el conocimiento de los planteles, Juan Reynoso conoce perfectamente el medio y logró más rápido lo que quería, a diferencia de Solari quien llegó de España y va más lento en su propuesta. Los dos nos han enseñado que gustan de tener variantes en sus esquemas, que en el desarrollo de los partidos cambian sus formaciones, que le dan prioridad a defender para luego atacar y ganar. Los dos equipos tienen planteles muy completos, que les permiten mover sus fichas de acuerdo a lo que más les conviene, incluso los dos mueven a jugadores en diferentes posiciones para buscar mejores resultados. En la llamada fecha doble mostraron su poderío, pero también que tienen mucho que
MESSI LO FELICITÓ
El nuevo dirigente azulgrana aseguró que “es normal que los amigos se feliciten”, pero aclaró que aún no han hablado personalmente. “Con él no necesito mensajeros. Le haremos una propuesta económica y deportiva, con tranquilidad y cuando sea el momento”, argumentó. Renovar a Messi es una de las prioridades en su cargada agenda, pero antes de nada quiere felicitar a los empleados del club por el trabajo realizado en los últimos meses en los que ha habido “cierto desgobierno en el club”, no en vano desde finales de octubre, el Barcelona está regido por una junta gestora tras la marcha de Josep Maria Bartomeu. /24 HORAS
mejorar, sobre todo que en sus últimas salidas fueron superados un buen rato por Pumas y León respectivamente, a los cuales vencen de último momento con acciones polémicas. La próxima semana los dos están ante buenas pruebas, Cruz Azul recibe a Monterrey, equipo fuerte que está tercero en la tabla de puntuación y que es de los favoritos, mientras que América va al clásico nacional ante Chivas, un encuentro de pronóstico reservado, porque ya la Liguilla pasada Guadalajara mostró que ante las Águilas por motivación pueden resurgir. No podemos asegurar que la final del torneo será entre ellos, falta mucho y la competencia en la fase final es diferente, pero que son candidatos a llegar ahí, nadie debe de tener duda, pero por lo pronto ya esperamos con gusto la jornada 15 a mediados del mes de abril para ver ese clásico entre los equipos que hasta hoy son los mejores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS