16 | Marzo | 2021

Page 1

diario24horas

Amar no duele

@diario24horas

SEGUIRÁN LAS REESTRUCTURAS

CHRISTEL GUCZKA

Christel Guczka retrata en Esto no es amor cómo avanza la violencia hasta terminar en un feminicidio VIDA+ P. 17

PLÁTICAS DE CAFÉ

El director de Santander, Héctor Grisi, asegura que se mantendrán reestructuras de créditos en apoyo a la economía

LUCHA POR ESPACIOS Y HASTA MOTIVOS DEL CORAZÓN, LAS CAUSAS

Chapulines saltan 61 veces... ida y vuelta

NEGOCIOS P. 16

SANTANDER

EJEMPLAR GRATUITO

MARTES 16 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2394 I CDMX

LA PASIÓN... ONLINE Y CON SANA DISTANCIA. Sin procesión al Cerro de la Estrella y sin los miles de fieles presentes, debido al Covid-19, la representación del Vía Crucis en Iztapalapa se realizará por segundo año en el Santuario del Señor de la Cuevita, con un máximo de 40 personajes en escena. CDMX P. 9

AstraZeneca, otra vez entre polémica

HOY ESCRIBEN

Sedetur señala que no todos los que visitan el Caribe mexicano permanecen en instalaciones certificadas ESTADOS P. 11

2,167,729 1,439 más que ayer

CASOS ACTIVOS

Del 12 al 15 de marzo

194,490

193,851

Tuvo que salir el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en defensa de la independencia de los jueces federales... en su respuesta a la carta que le remitió el jefe del Ejecutivo, reiteró que los jueces deben ejercer con independencia y sin presiones. DOLORES COLÍN P. 6

34,508

CONFIRMADOS

194,710

MUNDO P. 13

194,944

Hacienda optó por reducir sus ingresos del IEPS que se cobra a las gasolinas, al anunciar un subsidio mayor a dos pesos por litro, nivel similar al aplicado tras los sismos de 2017. Lo anterior, con la esperanza de detener el alza en la gasolina Magna, que ya supera los 21 pesos por litro NEGOCIOS P. 15

DEFUNCIONES

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

ADRIÁN TREJO JOSÉ UREÑA SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS CARLOS PAVÓN

234 más que ayer

P.3 P.4 P.9 P.11

REFORMA ELÉCTRICA CONFRONTA A PODERES EJECUTIVO Y JUDICIAL P. 4 JUAN MANUEL DE ANDA ENRIQUE CAMPOS ALFREDO HUERTA ANA MARÍA ALVARADO RAÚL SARMIENTO

P.12 P.15 P.16 P.19 P.23

PARA MAÑANA

VAN 95 ARGENTINOS CON COVID QUE ESTUVIERON EN CANCÚN

Fotogalería

Buscan frenar gasolinazo con mayor alza en subsidios

@AMIGAMEXA

CUARTOSSCURO

En San Lázaro la disputa por la Mesa Directiva detonó el 41% de los cambios de bancada. Gerardo Fernández Noroña, quien “inyectó” legisladores de otros partidos al PT para superar el número de priistas, fue uno de los impulsores de esta práctica en lo que va de la legislatura. Irma Terán, del PRI se pasó al PES porque se casó con el líder de la bancada de ese partido MÉXICO P. 3

MIÉRCOLES 17 DE MARZO Nublado

270C 110C


XOLO ♦ ENCUENTRE LAS DIFERENCIAS

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

¿SERÁ? Morena cerca a Colosio

En una jugada que nadie entendió, el candidato de MC al ayuntamiento de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, incorporó a su equipo a dos enviadas de Morena, un partido con el que, hace unos meses, no quiso aliarse. La llegada de Thalina Almaraz y Patricia Lozano, operadoras de Héctor Gutiérrez de la Garza y Felipe de Jesús Cantú, y quienes forman parte del cuarto de guerra de Clara Luz Flores, candidata de Morena para gobernadora de Nuevo León, fue interpretada como un acto de desesperación del joven emecista ante su bajo rendimiento en los sondeos. ¿Será?

Hablando de elecciones, hay una que se puede complicar, la de rector en la Universidad Autónoma del Estado de México. Y es que el aspirante Luis Raúl Ortiz Ramírez está bajo investigación del Órgano Interno de Control por cinco procesos relacionados con violación de derechos humanos y laborales de académicos que fueron despedidos cuando él era el abogado general. Nos advierten que, a pesar de que Ortiz Ramírez suena como el candidato consentido, deberá pasar antes este “extraordinario” obstáculo. ¿Será?

EN LA WEB

Tormenta de arena cubre a Pekín; la mayor en 10 años Candidatos regios: reinas y reyes de los bailes ridiculos en Tik Tok

Y si tienen tele...

Fortalecer el Poder Judicial

Con miras a los próximos nombramientos de magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México, el Congreso tendrá que poner atención, sin duda, en los mejores perfiles, pues así lo requiere la sociedad. Nos adelantan que seguramente no pasará desapercibida la trayectoria del juez José Luis Zavaleta Robles, quien es magistrado por ministerio de Ley en la ponencia 3 de la Cuarta Sala Familiar desde 2019, cargo que ya ocupó en 2002, pero en la Tercer Sala, y en 1997 en la Décimo Cuarta Sala, que hoy es la Segunda Sala de lo Familiar. Nos dicen que, en los tiempos actuales, estos perfiles son los que hay que impulsar. ¿Será?

Pruebas Covid-19 a turistas

En Quintana Roo se instalaron laboratorios dentro de las instalaciones turísticas para realizar pruebas de detección de Covid-19, tanto de antígenos como PCR. Los centros serán supervisados por la Cofepris y la Secretaría de Salud como parte de los protocolos y mecanismos implementados por el gobernador Carlos Joaquín González para garantizar la protección de turistas y trabajadores del sector. El objetivo, dicen, llegar en las mejores condiciones a la Semana Santa. ¿Será?

HTTPS://BIT.LY/3RQQ8KB

AFP

Una victoria para los jóvenes. Estudiantes poblanos habían buscado desde hace tiempo tener su propia televisora para socializar aún más las actividades de la Universidad Autónoma de Puebla, y lo lograron. El titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, y el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, inauguraron el fin de semana TV BUAP, que ofrecerá contenidos educativos, culturales y científicos por televisión abierta. La participación prioritaria será de los mismos jóvenes, con lo que, nos dicen, se brindan herramientas al futuro de la nación. ¿Será?

SIN VISIÓN. La tormenta obligó a la cancelación de más de 350 vuelos con origen en los aeropuertos pekineses, según la página web especializada Variflight.

Pekín se vio sumida este lunes en una gran tormenta de arena, la mayor de los últimos diez años, que conllevó la cancelación de 350 vuelos con despegue en la capital china y agravó todavía más los problemas de contaminación. La combinación de ambos fenómenos dio lugar a un cóctel peligroso para la salud y redujo la visibilidad en varios centenares de metros. Las tormentas de arena, procedentes del cercano desierto de Gobi, son frecuentes en primavera en el norte de China pero los pekineses no habían constatado un cielo tan cargado en años. En Mongolia, seis personas murieron a causa de la tormenta, y otras 81 fueron declaradas desaparecidas, según las autoridades locales. El Ayuntamiento de Pekín, una ciudad de más de 20 millones de habitantes, suspendió todas las actividades deportivas en el exterior en los centros escolares y aconsejó a las personas que padezcan problemas respiratorios que no salgan de casa. Con todo, la mayoría de los habitantes

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

acudieron a trabajar este lunes, con la cabeza bien tapada y algunos, incluso, con gafas protectoras o redecillas. “Tengo la sensación de que cada respiración me acarreará problemas pulmonares”, declaró una habitante, Zhang Yunya. Por su parte, Pan Xiaochuan, un experto en salud medioambiental de Pekín, afirmó: “Recuerdo que las tormentas de arena de hace diez años desaparecían al cabo de una hora. Pero mucho me temo que ésta no se vaya antes de que acabe el día”. En la red social Weibo, numerosos internautas hablaban sobre el tema: “Esta tormenta de arena anaranjada parece que sea el fin del mundo”, consideró un usuario. A primera hora de la mañana, el nivel de partículas PM10 era casi 20 veces superior al recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El de las partículas PM2,5 -aún más nocivasrebasó 560, un nivel pocas veces alcanzado en Pekín en los últimos años. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

“Hipocresía”: Elton John reprocha postura del Vaticano sobre matrimonio homosexual HTTPS://BIT.LY/30QIKBM

“Están robando las vías del tren”: Google Maps capta momento de un crimen HTTPS://BIT.LY/3CTBWW8

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

DISNEY

En derechos laborales, reprobado

MEDIO AMBIENTE

Disney revela nuevas imágenes de Cruella HTTPS://BIT.LY/30MWHQT


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

3

LA MAYORÍA POR JALONEOS PARA PRESIDIR LA MESA DIRECTIVA

Brincan diputados de bancada en 61 ocasiones por estrategia A pesar de que en la LVIII Legislatura se presentó la primera iniciativa, de 20 que se han hecho a lo largo de 21 años, para castigar o regular el transfuguismo parlamentario, mejor conocido como chapulineo de diputados, la práctica no ha podido erradicarse y tan sólo en la actual Legislatura se tiene un registro de 61 “saltos” de legisladores de un partido hacia otro, y a veces, de regreso. Las razones de los “brincos” de los diputados en dos años y seis meses son diversas, pero el mayor porcentaje se debió a la disputa por la presidencia de la Mesa Directiva, tanto en el segundo año como en el actual, de acuerdo con datos recabados por la organización Buró Parlamentario. En 2019 le correspondía al Partido Acción Nacional encabezar la presidencia de la Cámara, luego del primer año de hacerlo Morena, pero hubo reticencias de este partido para cederla como habían establecido en un acuerdo previo, además de que así lo establece la Ley Orgánica del Congreso. Finalmente la presidencia de la Mesa Directiva fue para el PAN. Para el tercer año, el turno era del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como tercera fuerza política en San Lázaro, luego de tenerla Morena durante el primer año y Acción Nacional en el segundo. Sin embargo, el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) aspiraba a dirigir los trabajos legislativos en el último año de la actual Legislatura y a través de “inyectar” diputados de otros grupos parlamentarios intentaron superar en número al PRI y erigirse como la tercera fuerza política en la Cámara de Diputados, pero no lo consiguieron. Esos momentos significaron 41% de los “saltos” que han dado los legisladores en la Cámara baja, le siguen los motivos ideológicos con 30%; afianzar la mayoría de Morena con 25%; y otros motivos representa 4%, según el análisis de Buró Parlamentario. Dentro de este 4% están los que no dan explicación de su cambio de fracción parlamentaria o que lo hicieron por motivos electorales, pero sobresale una diputada del PRI Irma Terán que se pasó a Encuentro Social por motivos sentimentales; es decir, contrajo nupcias con el líder de esa bancada. Sin embargo, los 61 “saltos” de los diputa-

Razones. Los legisladores también se cambiaron de grupo parlamentario por motivos ideológicos o para afianzar la mayoría de Morena, revela estudio TRANSFUGUISMO EN LA CÁMARA BAJA Diputados que han registrado dos “saltos” o más en la actual Legislatura

Los motivos de los legisladores

41%

Pugna para incrementar el número de diputados de las bancadas a fin de presidir la Mesa Directiva

30% 25% Otras causas

4%

Diferencias ideológicas Afianzar mayoría absoluta de Morena

José Ricardo Gallardo Cardona, (actual candidato del PVEM al gobierno de SLP)

sin partido

Vicente Alberto Onofre Vázquez

sin partido sin partido

Evaristo Lenin Pérez Rivera Jesús de los Ángeles Pool Moo (Con licencia)

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

JORGE X. LÓPEZ

sin partido

Samuel Calderón Medina Manuel López Castillo

Luis Enrique Martínez Ventura

Emmanuel Reyes Carmona

sin partido

Luz Estefanía Rosas Martínez

sin partido

Héctor Serrano Cortés

sin partido

Mauricio Toledo Gutiérrez

sin partido

Carlos Torres Piña

sin partido

Lilia Villafuerte Zavala

sin partido

Armando Zertuche Zuani Fuente: Buró Parlamentario

dos a lo largo de la LXIV Legislatura no significan que ese número de legisladores hayan realizado esa práctica, pues varios lo han hecho dos veces y uno hasta tres. Tal es el caso de Jesús de los Ángeles Pool Moo, quien se pasó de Morena a ser sin partido, y de ahí al PRD, y luego al PRI en la lucha por la Mesa Directiva, para después regresar al PRD. LARGA HISTORIA

El primer intento por regular esto fue del diputado priista Efrén Nicolás Leyva Acevedo hace 21 años. De acuerdo al registro de la organización Buró Parlamentario, la iniciativa pretendía “fortalecer las herramientas con que cuentan los grupos parlamentarios en el Congreso

para garantizar la unidad, lealtad y compromiso partidista de sus integrantes”. Por ello proponía sancionar con la expulsión de las cámaras del Congreso a los diputados o senadores plurinominales que decidieran desertar de su grupo parlamentario para integrarse a otro o formar uno propio. Dos Legislaturas después, en la LX, la diputada de Alternativa Socialdemócrata, Aida Marina Arvizu Rivas, propuso que, si transcurrido un año de la Legislatura, una fracción deja de contar con más de la mitad de sus miembros originales, ésta quedará disuelta y, sólo podrá existir un grupo parlamentario por cada partido político nacional. Posteriormente en la LXI Legislatura se presentan dos iniciativas, y otra más para la LXIII.

En juego la independencia y credibilidad del Poder Judicial LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

H

izo bien el presidente del Consejo de la Judicatura y de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, al no responder afirmativamente a la petición -orden- del presidente López Obrador de que se investigue al juez que concedió un amparo en contra de la nueva Ley de la Industria Eléctrica. López Obrador envió todo un manifiesto ideológico en forma de queja a Zaldívar pidiendo investigar si el juez Juan Pablo Gómez Fierro tenía la competencia para juzgar el caso. La petición, que pudiera sonar lógica, sirve de pretexto para ir tras la cabeza del juez Gómez Fierro. Como Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa y especializado en Compe-

tencia Económica, Radiodifusión, y Telecomunicaciones, el tema de la nueva Ley de la Industria Eléctrica sí es de competencia. Lo segundo es lo que preocupa. López Obrador pide que se investigue “la actuación’’, o sea la vida suponemos que solo profesional, del juez incómodo. Y para pedir esto, el Presidente se lanza a exponer una serie de argumentos ideológicos, ninguno legal, ninguno que cite una jurisprudencia, una tesis, nada, solo lo que para él es sospechoso. Acusa corrupción y se da vuelo en “denuncia’’ por milésima vez, a sus enemigos incluida a la prensa “pro empresarial nacional y extranjera’’ que, según dijo, “han conformado un buró jurídico para oponerse a las obras, acciones y políticas’’ de este Gobierno. La respuesta de Zaldívar fue que la queja sería turnada “al área correspondiente’’, que será la que determine sí se atiende la petición del jefe del Ejecutivo. Por el bien de la credibilidad de la Corte, de la separación de Poderes, la respuesta tendría que ser negativa. Recordemos cómo López Obrador doblegó a la Auditoría Superior de la Federación con

una sola amenaza, por haber informado que el costo de la liquidación del aeropuerto de Texcoco era 232% mayor al publicado por el Gobierno federal. La ASF se apresuró a corregir sus propias cifras, pero en ese acto, que bien pudo haber tomado unos días mientras se cotejaban datos y cifras, la propia Auditoría acabó con su credibilidad. Lo mismo podría pasar con la Corte. Ojalá y no. •••• La oposición en Guerrero tiene un escenario perfecto para dar la batalla por la gubernatura…si hubiera oposición. La ratificación de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena al Gobierno del estado, pese a las denuncias en su contra, deberían ser la bandera del PRI, PAN, PRD y los chiquipartidos para relanzar sus campañas, pero es tal la abulia -o el miedo-, que seguramente solo participarán como testigos presenciales. Por lo demás, Morena dejó pasar el 8M para fingir que hacían su encuesta cuyo resultado era por demás conocido. Morena puso muy abajo la marca para

Pero en la que más se ha presentado, según los datos recabados por Buró Parlamentario, es precisamente en la actual con 15, de ellas ocho han sido de diputadas de Morena, tres del PAN, dos de parte de un legislador sin partido, una de Movimiento Ciudadano y una del PRI. De estas propuestas destaca la presentada por la diputada Verónica Sobrado Rodríguez (PAN), la cual establece que los diputados y senadores de representación proporcional no podrán dejar de pertenecer al partido político que los postuló y registró ante la autoridad electoral. Los espacios que obtengan los partidos políticos por el principio de representación proporcional, les pertenecen a estos, no a los legisladores, establece la propuesta .

elegir a los candidatos a puestos de elección popular. Si Félix pudo, ¿por qué no otros en su misma situación? •••• Desde el mismísimo Vaticano, la iglesia católica respondió que su doctrina impide bendecir las uniones entre personas del mismo sexo. La Congregación para la Doctrina de la Fe, que encabeza Luis Ladaria, respondió negativamente a la pregunta sobre si la iglesia católica estaría de acuerdo en casar a personas homosexuales y la respuesta fue NO. El asunto no debe sernos ajeno. En los próximos días, el pleno de la Cámara de Diputados debatirá y votará reformas constitucionales para, según los legisladores de Morena, evitar la discriminación. La reforma plantea modificar la fracción IV del artículo 29 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público para sancionar a las iglesias y a los ministros que “profieran expresiones o actos de discriminación en contra de las personas con motivo de su identidad sexual o expresión de género’’. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

Chocan poderes por reforma eléctrica En público. López Obrador pide investigar al juez que frenó la LIE; Zaldívar responde que turnarán su queja

POLÉMICA

JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ

Critican presión contra jueces Legisladores de oposición y la Barra Mexicana de Abogados reprobaron la reacción del presidente Andrés Manuel López Obrador a la suspensión provisional otorgada contra la reforma eléctrica. El coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que la petición de investigar al juez que otorgó el recurso, atenta contra la división de poderes.

Agregó que justo como lo advirtieron desde la discusión de la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo Federal, ésta es violatoria del artículo 28 constitucional “y ahora el Poder Judicial de la Federación nos ha dado la razón, al conceder suspensiones legales”. En ese sentido, senadores del PAN informaron que el equipo jurídico de los diversos grupos parlamentarios, trabaja en los detalles de la acción de inconstitucionalidad que presentarán para impugnar la reforma. “Todavía esta semana se va a trabajar en los detalles, tenemos tres

semanas más para presentarla”, refirió la senadora Xóchitl Gálvez. Mientras que la Barra Mexicana de Abogados también condenó el actuar del Presidente y las declaraciones contra José Ramón Cossío. “Conozco al ministro en retiro @ JRCossio desde hace años, sé de su honestidad e integridad. Acusarlo en los términos que hoy lo hizo el Presidente es inaceptable. Podrá o no coincidir con él, pero debe prevalecer el respeto. Eso es lo que se espera de un mandatario”, escribió Claudia de Buen Unna, presidenta de la agrupación, en su Twitter. / JORGE X. LÓPEZ, KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ

CUARTOSCURO

La suspensión provisional otorgada por un juez la semana pasada, en contra de la reforma eléctrica –promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador– confrontó a los poderes Ejecutivo y Judicial. Ayer en su conferencia matutina, el mandatario hizo público que solicitó que se investigue al juez Segundo en materia Administrativa, Juan Pablo Gómez Fierro, quien otorgó dicho recurso judicial luego de dos amparos promovidos por empresas en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Además, de arremeter contra el juzgador, López Obrador se fue contra empresas extranjeras, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío, y medios de comunicación nacionales y extranjeros. Gómez Fierro, especializado en Competencia Económica Radiodifusión y Telecomunicaciones, dictó la suspensión provisional en resolución a dos amparos ingresados por empresas de la industria, y la medida la dictó de carácter general para todas las empresas del sector que pudieran resultar afectadas. López Obrador enfatizó que alrededor de la oposición, “hay personas y organizaciones afines al antiguo régimen y que en función de sus intereses económicos y políticos tenían como modus operandi la corrupción y el influyentismo, con lo que han afectado gravemente la Hacienda Pública, y la economía de la mayoría de los mexicanos, en especial de los más pobres”. El mandatario leyó una carta que dirigió al presiente de la SCJN, Arturo Zaldívar para que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investigue la actuación de Gómez Fierro. En respuesta, el ministro presi-

MAÑANERA. El Presidente hizo pública la carta que envió al titular de la SCJN, quien cinco horas más tarde también difundió la respuesta a la misiva.

dente respondió –mediante una misiva difundida en redes sociales– que si existen elementos, CJF procederá.

“Como procede en estos casos, su queja será remitida al área correspondiente del Consejo de la Judi-

catura Federal para que, de existir elementos para ello, se abra la investigación que en su caso procediera con pleno respeto a la autonomía e

El Presidente se recluirá en Palacio en veda electoral TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

P

ersonalmente ha hecho el anuncio: -Suspenderé giras el 4 de abril. Por supuesto los interlocutores varían. A los gobernadores propios, los de Morena, la información ha sido directa. A otros, medianamente confiables a su ánimo pero de diferente partido, a través de llamadas telefónicas o de interlocutores federales. Pero ya lo saben. No es una acción sencilla. Analicemos: A través de la agenda presidencial se establece la coordinación para supervisión de obras -las propias sonmano:TrenMaya,aeropuertoFelipeÁngeles,refineríadeDosBocas-obienparahacerinauguraciones. Algunas de éstas no son proyectos terminados, pero eso poco importa porque de todos modos salen las fotografías y las notas en los medios de comunicación. Cada mandatario estatal sabrá cuáles exhibir en la visita del titular del Poder Ejecutivo y, según la cercanía, se les dará gusto o se argumentará algo en contra.

Por ejemplo: -Lo sentimos. La agenda no permite ir a ese lugar… No hay tiempo… El Presidente está interesado en… SIMULAR CON LA FORMA Como sea, tuvieron tiempo para presentar sus prioridades. Y prioridad han tenido y tendrán los gobernadores donde habrá elecciones en junio próximo, lo cual permite agitar a simpatizantes y electores. Pero el sentido del anuncio presidencial parece democrático cuando la contienda entra en su etapa definitiva, dos meses de proselitismo. Objetivo central: Dar imagen de imparcialidad. Sentido real: Ya están todos los candidatos palomeados en Palacio Nacional y atrás tendrán toda la estructura del portafolio gubernamental de Gabriel García Hernández, formalmente Coordinador General de Programas para el Desarrollo. Y por supuesto los siervos de la nación, ahora tan activos en los inventarios y el control electoral de beneficiarios con los programas de vacunación contra el Covid-19. Otro dato: Los sermones de la mañana continuarán sin ningún contratiempo pero con algún cambio de formato -los paleros están a la orden- para evitar alusiones a las votaciones. Poco importaría, pero para qué dar motivos al rejego INE de Lorenzo Córdova y al TEPJF.

Corrijamos a Jesús Reyes Heroles: la forma es para traicionar el fondo. EL PAN ALZA LA CABEZA 1.- No acudieron por agenda propia o razones sanitarias, pero los gobernadores panistas expresaron su respaldo a Francisco García Cabeza de Vaca en su quinto informe de Gobierno. Un bálsamo político apenas agriado por las pancartas de los diputados morenistas, quienes se suman al linchamiento del Gobierno federal al gobernador de Tamaulipas. Eso reagrupa a los mandatarios azules y reabre el choque con la federación luego de una tregua con el findellevarabuentérminolacampañadevacunación. Y 2.- Como diputado votó por el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, encabezó la promoción local en la campaña de José Antonio Meade y fue procesado por asalto a un camión de cerveza. Hoy David Hernández Pérez va de candidato de Morena a alcalde en Tlaquepaque merced al apoyo del dirigente nacional Mario Delgado y la venia de su jefe. Uno más de los frutos podridos del oportunismo que medran en el partido del poder y a los cuales se les han abierto las anchas puertas de la aventura política a falta de cuadros propios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RICARDO MONREAL

Descarta regular a las calificadoras El líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, descartó presentar alguna iniciativa para regular la actuación de las empresas calificadoras. “Creo que están muy nerviosos, muy sensibles. (…) No hay ninguna iniciativa que intente obstaculizar su trabajo, sino simplemente es una reflexión amplia, abierta. Es un tema que no puede rehuirse y que seguirá, como la regulación de redes (sociales)”. En otro tema, señaló que las comisiones de Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos analizan la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que pretende incorporar los datos biométricos de quienes contratan una línea. / KARINA AGUILAR

independencia de la función jurisdiccional, así como a las garantías que la protegen”, escribió Zaldívar en una carta dirigida al Presidente. El ministro hizo el documento público casi cinco horas después de que López Obrador exhibió en su conferencia la carta. El exministro José Ramón Cossío Díaz replicó al Presidente, luego de que éste lo señaló de estar detrás los intereses de estas empresas que promovieron amparos. “Me preocupan sus afirmaciones descontextualizadas y parciales sobre mi persona. Pero más aún su incomprensión del Estado de Derecho”, escribió en su Twitter.

Analizarán en Senado cambio sobre cannabis

Ante los cambios realizados por la Cámara de Diputados al dictamen sobre la regulación de cannabis, serán las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, las que determinen si el Senado se allana a la propuesta de la colegisladora o mantienen la redacción original. Así lo manifestó el coordinador de los senadores de Morena, quien dijo que la intención es dar “paso a leyes que permitan reconstruir el tejido social y atender los problemas que el prohibicionismo género y que ahora estamos pagando las consecuencias”. La Cámara de Diputados modificó lo relativo al régimen de licencias agrícolas para la producción del cannabis, aumentó de seis a ocho el número de plantas autorizadas para autoconsumo y estableció la posibilidad de licencias para uso y aprovechamiento del cáñamo, bajo la rectoría de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. / KARINA AGUILAR


La Secretaría de Salud acelerará la vacunación contra Covid-19 a partir de la segunda quincena de abril, con la vacuna AstraZeneca, la cual confió sea nuevamente avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Diversos países de Europa como Noruega y Dinamarca determinaron suspender de manera temporal la aplicación de la vacuna luego de varios eventos trombóticos letales sucedidos luego de su aplicación. Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell, refirió que la OMS discutirá en un par de días, el tema de los eventos trombóticos, y “es muy probable que (…) descarte la relación entre la vacuna de Astra y los fenómenos trombóticos, lo que llevará que varios países europeos que han suspendido momentáneamente, vuelvan a aplicar la vacuna”. Adelantó que la propia farmacéutica AstraZeneca, está elaborando un informe para determinar con evidencia científica que los casos de trombosis son menores a los esperados sin la vacunación, por lo tanto, no pueden estar asociados a su vacuna. México tiene contratados 77.4 millones de dosis de AstraZeneca a través del convenio con la Fundación Slim y espera recibir de este mismo laboratorio, las vacunas que se entregarán dentro del mecanismo Covax que a través de la ONU, busca distribuir de manera equitativa, las vacunas contra el SARS-CoV-2 a 172 países. En este contexto, el subsecretario de Salud expresó que pronto se iniciará la vacunación de adultos mayores en ciudades capitales, lo que permitirá mantener la cantidad de aplicaciones de vacunas, consistentemente altas; es decir que se podría alcanzar entre 400 mil a 600 mil vacunaciones diarias.

Apuestan a dosis de AstraZeneca Es tiempo de cuidarnos Los contagios de Covid-19 persisten, sólo hay tres entidades en verde en el semáforo epidemiológico que estará vigente hasta el 28 de marzo próximo Semáforo de riesgo epidémico 21 estados 3 estados 0 estado 8 estados Tasa de casos activos Casos activos Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 (Por cada 100 mil habitantes) Hidalgo Tamaulipas Edomex Sonora Chihuahua S. L. Potosí Coahuila N. León Alto Medio Bajo Máximo 555 1,429 4,741 517 556 818 791 667 17.8 17.38 15.85 25.13 15.11 26.93 28.34 25.43 Actividades según el color B. California Tlaxcala Empresas con actividades 396 318 Se abrirán los espacios 10.72 22.81 Naranja económicas no esenciales podrán públicos con un trabajar con 30% del personal Veracruz B. C. Sur aforo reducido 657 536 64.34 7.65 El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales Tabasco Durango Amarillo de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las 1,311 425 pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 22.54 50.44 Yucatán Zacatecas 816 408 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las 35.74 24.32 Verde medidas básicas de prevención Sinaloa Q. Roo 515 303 Actividades (ejemplos) 17.23 16.17 Campeche Nayarit 50% (ocupación). 75% 119 154 Áreas comunes Hoteles (aforo) 11.77 11.67 50% (aforo). Jalisco Puebla 1,025 1,915 50% 75% 28.73 12.07 Restaurantes (aforo) (aforo) Chiapas Colima 181 131 3.11 16.46 Parques 75% (aforo) 50% (aforo)

Ags

500 34.39

Guanajuato Querétaro

1,619 25.77

2,031 87.56

Michoacán

400 8.23

Guerrero

634 17.28

Ocupación en camas de hospitalización general

Morelos

1,076 52.13

CDMX

17,029 189.14

Oaxaca

744 17.85

Media nacional: 19.54%

Cines y centros comerciales

25% (aforo)

75% (aforo)

Gimnasios y centros deportivos

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Estéticas y barberías

50% (solo con citas)

75% (aforo)

25% (aforo)

50% (aforo)

Centros religiosos

Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 15 de marzo de 2021)

Al corte de este lunes, en México se han aplicado 2 millones 948 mil 453 vacunas a adultos mayores; en tanto, 828 mil 803 primeras dosis se han aplicado a personal de salud y de ellas 592 mil 460 ya recibieron la segunda dosis. El personal educativo de Campeche, ya recibió 17 mil 429 esquemas completos de vacunación. CORTE DE CAJA

Ayer, México reportó 2 millones 167 mil 729 casos totales de Covid-19 y 194 mil 944 personas que han perdido la vida por esta enfermedad. Ante la disminución reportada de la pandemia en las últimas semanas

en territorio mexicano, López-Gatell informó que se iniciará la reorganización de la atención hospitalaria, aclaró que ya no se hará una desconversión de las áreas Covid, si no que habrá una nueva organización interna, para la atención de pacientes Covid que lo requieran y continuar con la atención que se rezagó de enfermedades no Covid. Recordó que desde marzo del año pasado a la fecha, México expandió hasta seis veces su capacidad hospitalaria para la atención Covid-19, lo que generó que otras enfermedades, tratamientos y cirugías fueran desatendidas, por lo que ahora se busca ir compensando estas atenciones.

Minimiza AMLO paseo de López-Gatell El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la caminata del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por la colonia Condesa cuando aún se encontraba con una carga viral contagiosa. “Tiene que ver con la política, que si está bien, está mal, y como el doctor Hugo López-Gatell ha estado informando desde hace mucho tiempo; yo no creo que haya un país en el mundo, en el que se haya informado más, de manera sistemática, permanente, sobre la pandemia”.

El mandatario manifestó que este martes López-Gatell acudirá a la conferencia matutina y quizá responda sobre las críticas, “ojalá no dedique mucho tiempo a eso porque lo que más importa es que sigamos aplicando vacunas”. Reveló que ayer el subsecretario estuvo presente en la reunión de gabinete. “Celebro que ya se incorporó el doctor Hugo López-Gatell, ya estuvo hoy por la mañana (15 de marzo) en la reunión de gabinete”. Y por la noche, el subsecretario reapareció de forma presencial en la Vespertina. / JORGE X. LÓPEZ

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

KARINA AGUILAR

5

44.20% 44.04% 43.31% 39.94% 36.43% 34.74% 29.60% 24.96% 22.52% 21.04% 20.84% 18.91% 18.71% 17.35% 16.18% 16.12% 15.98% 14.46% 14.09% 13.29% 13.10% 13.03% 12.91% 12.91% 12.24% 10.65% 10.51% 8.95% 8.78% 6.03% 5.98% 3.60%

Polémica. El producto ha sido suspendido en países de Europa, pese a ello, la Secretaría de Salud confía en que la OMS le dé su aval

MÉXICO

MOR CDMX PUE OAX Edomex QRO GRO HGO DGO NL AGS MICH VER TAB SON GTO BCS JAL SIN COL CHIH YUC NAY ZAC TAMS SLP TLAX BC Q. ROO CHIS COAH CAMP

MARTES 16 DE MARZO DE 2021


MÉXICO

Ley de Industria Eléctrica en la lucha judicial DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a iniciativa preferente que envió el presidente López Obrador al Congreso de la Unión, el 29 de enero de este año, se aprobó sin contratiempos. La mayoría de Morena cumplió sin escuchar nada ni a nadie. Las voces de diputados y senadores de la oposición siempre terminaban con el señalamiento… “nos vemos en la Corte”. El sector empresarial alzó la voz en diferentes foros y solicitó a los legisladores que escucharan las implicaciones de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, en el impacto económico, comercial, ambiental y jurídico. No está de más recordar la declaración de Manuel Romo, director General de Citibanamex, quien señaló: “...van a cambiar las reglas para muchas empresas que han invertido cuantiosos recursos en energías limpias, lo cual probablemente genere una serie de amparos y recursos legales”. Y en este momento, ya estamos en la cascada de impugnaciones que ahora confronta a los poderes Ejecutivo y Judicial. En la mañanera, el EjecutivoseñalóaJuanPabloGómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia administrativa, Especializado en Competencia, quien ha concedido a empresas energéticas suspensiones provisionales, para que sea investigado por el Consejo de la Judicatura. Por ende, legisladores de la oposición reprobaron lo que se calificó como amenaza del Ejecutivo al judicial. A través de redes sociales, tuvo que salir el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en defensa de la independencia de los jueces federales, ahora, en su respuesta a la carta que le

Acusa Fuentes obstrucción a su candidatura en Monterrey, NL El senador con licencia Víctor Fuentes Solís señaló que la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL) se ha excedido en sus atribuciones al pretender imponer reglas a los aspirantes a cargos de elección popular, las cuales carecen de fundamento legal y que le impedirían obtener su registro como candidato de Morena a la alcaldía de Monterrey, capital de esa entidad. Explicó que la CEENL impuso el pasado 21 de febrero pasado reglas para la integración de planillas de candidatos con requisitos de género, raza, discapacidad y orientación sexual, lo que supera el plazo de 90 díasparahacercambiosenlasreglas. Ante ello, Fuentes dijo que la CEENL no ofrece certeza respecto a la forma en que confirma la autenticidad del cumplimiento de estos requisitos, ni la justificación jurídica para requerirlos en esta elección.

remitió el Jefe del Ejecutivo reiteró que los jueces deben ejercer con independencia y sin presiones. Y será la Judicatura la que indagará el actuar del juzgador. Pero el tema ha provocado ruido en el ámbito internacional, recién los embajadores de la Unión Europea, acudieron al Senado de la República a expresar su preocupación por las inversiones en materia energética en nuestro país. Por otra parte, el Colegio de Abogados de Nueva York reaccionó al señalamiento del Jefe del Ejecutivo, quien calificó de traidores a los abogados que representen a las empresas que se inconformen contra la Ley eléctrica La reforma eléctrica de la 4T está en el campo del Poder Judicial, porque se vislumbra una ola de controversias constitucionales en el ámbito nacional y ante los paneles internacionales. Ya veremos en qué queda. Porque está en riesgo la certidumbre. SUSURROS 1. El Congreso de la CDMX a partir de mañana iniciará las entrevistas para calificar la idoneidad de los 19 aspirantes a la titularidad de la Auditoría Superior de la CDMX y a partir de hoy, se inician las entrevistas de las 10 ternas para elegir a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia local. 2. A menos de tres meses de los comicios, Demoscopia Digital se encargó de medir las intenciones de voto entre los habitantes de Guadalajara, donde encontró que el único perfil que superaría al actual alcalde es Carlos Lomelí Bolaños. Como se sabe, este último se anotó como aspirante a la candidatura de Morena, cuyo delegado electoral estatal es José Narro Céspedes, y en caso de obtenerla los porcentajes lo colocan 27.6% ante 24.9% de Ismael del Toro.

EN SEIS MESES, 65 POLÍTICOS HAN SIDO ASESINADOS

Demanda PRD fortalecer seguridad en los comicios Paz. La diputada Verónica Juárez exigió al Gobierno federal evitar las amenazas y la violencia contra candidatos

JORGE X. LÓPEZ

Debido a que al menos 65 políticos han sido asesinados en el país entre septiembre de 2020 y febrero de 2021 en hechos vinculados a las elecciones, la coordinadora de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verónica Juárez Piña, demandó al Gobierno federal fortalecer la seguridad en los comicios, no dejar impune ningún crimen y garantizar votaciones libres y en paz. La dirigente del PRD en San Lázaro dijo que el Gobierno federal está obligado a garantizar la seguridad en el proceso electoral, y a evitar las amenazas y la violencia contra las y los candidatos “vengan de donde vengan”. Expuso que muchos de los 65 asesinatos que se han contabilizado han sido perpetrados por el crimen organizado que busca incidir en las elecciones, por lo que exigió una estrategia de seguridad efectiva de protección para los contendientes a

AGRESIÓN. Promotores del voto a favor del candidato de Va por México fueron atacados el sábado pasado.

los cargos representación popular. ATAQUE EN SLP

El sábado pasado, un grupo de brigadistas promotores del voto a favor del candidato de la coalición Va por México para el Gobierno de San Luis Potosí, Octavio Pedroza, fue atacado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Francisco Aguilar Hernández, condenó el atentado que sufrieron simpatizantes de su partido,

quienes al momento de que promovían el voto fueron interceptados por varios sujetos que destrozaron la camioneta en la que se transportaban. Detalló que los hechos se suscitaron en la calle Hidalgo, a unas cuadras de la presidencia municipal de Soledad de Graciano Sánchez, cuando algunos de los brigadistas que avanzaban por dicha vialidad fueron interceptados por al menos cinco sujetos en un auto Chevy, uno de ellos con arma de fuego, y los demás con piedras y bates, quienes se lanzaron contra el vehículo en el que viajaban los promotores. “PERSECUCIÓN POLÍTICA” EN VERACRUZ

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados también exigió al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, detener la “persecución política”quehadesatadocontraRogelio Franco, exsecretario de Gobierno de la entidad y candidato a diputado federal por la coalición Va por México. Los diputados federales perredistas demandaron a la Fiscalía General de Justicia del estado la libertad inmediata de Franco, quien fue detenido el pasado sábado, al considerar que el delitoquelequierenimputarde“ultrajes a la autoridad es un burdo pretexto, para continuar el hostigamiento y sacarlo de la contienda electoral”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

“Como senador mostré estar completamente determinado a favor de las causas de la inclusión; así apoyé firmemente las reformas y las acciones relativas a la paridad, pero no puedo estar de acuerdo con una autoridad estatal electoral que pretende violentar el principio de certeza, instrumentando fuera de tiempo”, enfatizó. Fuentes Solís pidió una investigación profunda sobre la actuación de la CEENL, y se reservó el derecho de emprender acciones ante las instancias correspondientes. “Lo hice como alcalde, como diputado, como senador y hoy como aspirante a la candidatura para la alcaldía de Monterrey. Por lo que requiero que este hecho sea investigado a profundidad”, insistió. / KARINA AGUILAR

No puedo estar de acuerdo con una autoridad estatal electoral que pretende violentar el principio de certeza” VÍCTOR FUENTES SOLÍS Aspirante a la alcaldía de Monterrey por Morena

FOTOS: CUARTOSCURO Y @EUNICERENDON

HECHOS Y SUSURROS

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

CENPAN

6

CONTRASTES. Mientras el candidato de Morena al Gobierno de Guerrero realizó actos de campaña en Chilpancingo y San Mateo, el domingo pasado hubo protestas en Palacio Nacional.

Ofrece Salgado paridad y presupuesto a mujeres Un Gobierno austero y con paridad de género ofreció Félix Salgado Macedonio, candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, durante los actos de campaña que sostuvo en Chilpancingo y San Mateo. Como parte de la austeridad, el abanderado morenista ofreció vender la oficina de la representación de Guerrero en la CDMX para crear hospitales de hemodiálisis en cada una de las regiones, bajar salarios de la burocracia, y aumentar los ingresos de la base trabajadora, así como renunciar a lujos. Indicó que su campaña es austera y los únicos gastos que se hacen son

por el templete, sillas y sonido, que son pagados por Morena y simpatizantes donadores, pues dijo que él sólo llega, “me monto” y habla. El candidato también aseguró que emulará al presidente Andrés Manuel López Obrador en tener un gabinete paritario. “Será 50% mujeres y 50% hombres, y van a ocupar cargos importantes las mujeres, y cargos con presupuesto, no nada más cargos con honorarios, cargos con presupuesto para que se puedan ejercer”, refrendó. Además, durante su discurso, recalcó que respeta a las mujeres y se

dio tiempo para ironizar con que no se cumplía la sana distancia. “¡Miren, aquí está la sana distancia!”, expresó desde el atril donde él mismo estaba rodeado de cerca de 10 personas y frente a sus simpatizantes amontonados, acción que se repitió en los dos actos. “PINTAN” PALACIO CON CONSIGNAS

El domingo pasado, colectivos feministas proyectaron en la fachada de Palacio Nacional frases de protesta contra la candidatura de Salgado Macedonio, acusado de violación y abuso sexual. “AMLO, date cuenta”, “Un violador será gobernador”, “No+violencia” y “Somos las mujeres, somos una voz colectiva”, son los mensajes que se leían en la fachada de la residencia presidencial. / DIANA BENÍTEZ


MARTES 16 DE MARZO DE 2021

Se abre la tierra en Aragón

7

CUARTOSCURO

Una grieta de 100 metros lineales se abrió en la Quinta Cerrada de Avenida 503, en la colonia San Juan de Aragón, causando daños en al menos 10 inmuebles cercanos. Las autoridades investigan el caso y hoy se realizará un recorrido por parte de ingenieros especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM. / 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DANIELA WACHAUF

Pese al aumento de aforo restaurantes no se levantan

AL AIRE LIBRE. Debido a la pandemia de Covid-19, los restaurantes tienen la obligación de ofrecer el servicio a las afueras del establecimiento; una vez agotadas esas mesas, pueden usar algunas del interior.

Postura. El presidente de la Canirac reconoce que hay establecimientos que no cumplen con las medidas sanitarias; afirma que inspectores están involucrados DANIELA WACHAUF

Este fin de semana, diversos establecimientos de comida presentaron aforos superiores a los permitidos por el Gobierno capitalino, en el marco del Semáforo Epidemiológico Naranja... sin embargo, no fue el caso en el Centro Histórico, donde los negocios tienen mayor vigilancia por parte de las autoridades. José Manuel Delgado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la alcaldía Cuauhtémoc, comentó que la situación en el Centro Histórico es catastrófica por los niveles de endeudamiento, y refirió que hay locales que no pudieron negociar porque les fue imposible pagar la renta. “Nos bajaron la renta 20%, pero hay un en-

deudamiento muy grande porque se tuvieron crezcan también, en muchos restaurantes no que pedir préstamos, desde que el Gobierno cuentan con terrazas y a pesar de ampliar los capitalino empezó a dar un poco de aforo y se horarios no salen beneficiados”. ampliaron los horarios a las terrazas, esto ha MEDIDAS SANITARIAS hecho que se venda un poco más”, destacó el también director de operaciones de grupo “Cada cinco minutos limpiamos las mesas, rociamos cloro y cuando llegan los clientes Potzollcalli. le brindamos gel antibacterial… constanteRecordó que en febrero terminaron con ventas del 40% y esperan que en este mes lle- mente nos lavamos las manos. Esperamos guen al 50% de lo que vendían en 2019, que recuperarnos, pero todo está muy tranquilo”, es un retroceso económico. comenta Eduardo, de la Taquería Tlaquepaque, ubicada en Avenida 5 de Mayo. Por su parte, el presidente de la Canirac a Por su parte, la familia López que ocupó nivel nacional, Francisco Fernández, reconoció que existen establecimientos que no una mesa en un establecimiento, manifestó cumplen con las medidas sanitarias, pero que acudieron al Centro para comprar unos los dejan abrir porque tienen acuerdo con tenis y fue una pesadilla entrar a los locales. inspectores. “Somos cuatro y no nos dejan ingresar a “La autoridad como no quiere asumir una todos, los empleados de las tiendas de deposición dura… hemos dicho quiénes son y portes se portan groseros. Entendemos que no hacen nada. Llevamos varios meses seña- tienen que cuidar la sana distancia, tomar la lándolos, pero si los dejan abrir es porque tie- temperatura, sin embargo, actúan como si nen un acuerdo con los inspectores la clásica uno fuera a robarles. En el caso de los restaurantes son amables, pero por ejemplo, no nos corrupción”, señaló a 24 HORAS. gusta sentarnos en la calle porque pasan los “Para nosotros abrir, aunque sean pocos peatones”. espacios, son buenos y el hecho que los aforos

CUARTOSCURO

ENDEUDADOS Y SIN PODER PAGAR LA RENTA

MEDIDA. Con ciertas reglas, bares, casinos y restaurantes rebrieron y ampliaron su horario.

Reabren otros mil negocios en la capital Con la aplicación del programa Activar sin Arriesgar en Semáforo Naranja, se reincorporan esta semana mil 231 unidades económicas, compuestas por 12 boliches, 70 casinos y casas de apuestas, 83 parques de diversiones, así como mil 66 bares y antros reconvertidos en restaurantes, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que, gracias al diálogo que el Gobierno de la Ciudad de México ha entablado con las y los representantes de estos sectores -a quienes agradeció su disposición-, se pudieron alcanzar acuerdos que benefician a la dinámica económica de la capital sin poner en riesgo la salud. “El pilar principal para generar acuerdos que encuentren un punto medio entre la economía y la salud pública, ha sido la comunicación constante con todos los sectores que integran la economía de la ciudad, confiamos en la responsabilidad de cada uno de los establecimientos que retoman actividades, para respetar en todo momento y de manera rigurosa todas las indicaciones de sanidad” indicó. Junto a estos establecimientos, estarán regresando a laborar 16 mil 510 personas. Para su funcionamiento, los casinos, casas de apuesta, boliches y parques de diversiones, deberán respetar el aforo máximo de 20 por ciento al interior, cerrarán como máximo a las 20:00 horas, supervisando el riguroso uso de cubrebocas y Sana Distancia. En el caso de bares y antros, podrán reaperturar mediante el programa REABRE, apegándose a las reglas de “Ciudad al Aire Libre”. / 24 HORAS

Mientras presentaba los avances de la rehabilitación integral de los avances en el Centro Histórico, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue interrumpida por familiares de personas que fueron detenidas el 5 de marzo pasado. En todo momento la mandataria capitalina, manifestó su disposición de atender y escuchar al grupo, por lo que pidió prestado un megáfono para comprometerse a recibir personalmente a una comisión.

Más tarde se informó que se acordó establecer una mesa permanente entre el Gobierno capitalino, donde participarán la Secretaría de Gobierno y en la que el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, realizará una revisión caso por caso de las detenciones. “Vamos a revisar caso por caso, eso es a lo que se compromete la Jefa de Gobierno (...). Vamos a tomar los datos, la información de cada una de las personas y vamos a ver si es que traen un abogado público, si traen algún

abogado privado y vamos a revisar caso por caso”, señaló el consejero. El 5 de marzo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, iba a llevarse a cabo una rodada de motociclistas en Ferrocarril de Cintura y Eje 1 Norte, cuando cerca de 139 participantes fueron detenidos y algunos fueron remitidos por el delito de alteración del orden. Sin embargo, algunos de los participantes comenzaron a hacer detonaciones con arma de fuego. / MARCO FRAGOSO

GABRIELA ESQUIVEL

Manifestantes rodean a Sheinbaum

MANEJO DE CRISIS. Familiares de motociclistas detenidos el 5 de marzo pasado irrumpieron en un evento de la jefa de Gobierno.


CDMX

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

Renovará STC el cableado y trenes en L1

BIOLÓGICO DE SINOVAC

MARCO FRAGOSO

El Gobierno de la CDMX informó que la jornada de vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores de 60 años, en la alcaldía Venustiano Carranza (VC), iniciará este miércoles 17 de marzo. El biológico que se aplicará será el de Sinovac y se prevé concluir el 23 de marzo, adelantó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Las personas deberán presentar una identificación oficial. Además, se tendrán disponibles dos sedes: en las antiguas instalaciones de la Primera Región Militar, ubicadas en la colonia Aviación Civil; y en el Internado Número 17, de la Secretaría de Educación Pública, ubicado en la Av. Circunvalación 87, colonia Morelos. También, en conjunto con el Gobierno de México se tendrán 53 células de vacunación, en donde se aplicarán hasta ocho mil 640 dosis al día. Cabe destacar que los adultos mayores se deben registrar en mivacuna.salud.gob.mx, o marcar a Locatel al 55 5658 1111 para ser anotado vía telefónica. En caso de no estar registrado, deben asistir el día que corresponda a la primera letra de su apellido. “Es importante respetar el horario

Mañana, inmunización en Venustiano Carranza

de vacunación. Esto nos permitirá dar una atención más ágil, así como una espera más cómoda a todas las personas que recibirán la vacuna. Si pierdes tu cita, puedes asistir el último día asignado a tu alcaldía”, señaló el Gobierno local. El titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, Víctor Hugo Borja, precisó que en VC se aplicará la vacuna CoronaVac, que produce Sinovac, la cual es un biológico de células vero inactivadas que se aplica en dos dosis con un intervalo entre la primera y segunda aplicación de 28 a 35 días. El biológico ha sido aprobado por las autoridades sanitarias de 22 países, incluido México, y al 1 de marzo se ha aplicado a más de 40 millones de personas en el mundo. Agregó que se asignará en un mensaje de texto SMS el nombre, sede, día y hora de inoculación conforme a la letra inicial del primer apellido del adulto mayor y bajo el siguiente calendario: A y B, el 17 de marzo; C, D, y E, el día 18; F y G, 19 de marzo; H, I, J, K, L, el día 20; M, N, Ñ y O, 21 de marzo; P, Q y R, el día 22; y S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados, el 23 de marzo.

AVANCE. Este miércoles comienza la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik-V en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco.

ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

Sedes. Las dosis se aplicarán en las antiguas instalaciones de la Primera Región Militar, en la colonia Aviación Civil; y en el Internado #17, en la Morelos

Inicia segunda dosis en 3 alcaldías Las autoridades adelantaron que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik-V en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco será del 17 al 26 de marzo. El orden de inmunización será según la fecha de aplicación de la primera dosis, es decir, quienes se aplicaron la vacuna el 24 de febrero deberán ir por la segunda dosis el 17 de marzo; si se aplicaron la primera dosis el día 25, deberán volver por la segunda el 18 de marzo, y así sucesivamente. En Iztacalco se aplicará el biológico en el Palacio de los Deportes, pero habrá brigadas móviles para atención domiciliaria a adultos

con limitaciones de movilidad. Se tiene capacidad para poner seis mil 175 dosis por día en promedio, para lograr el objetivo de 71 mil 653 ciudadanos para el 26 de marzo. Para Tláhuac se aplicará la vacuna en el Bosque de Tláhuac y el Hospital General de Tláhuac, donde se aplicarán cuatro mil 310 dosis diarias en promedio; de igual forma habrá brigadas móviles. En Xochimilco se aplicará la vacuna en la Escuela Nacional Preparatoria Número 1 y en el Deportivo Xochimilco, donde se aplicarán seis mil 136 dosis por día en promedio. / MARCO FRAGOSO

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informó que la Línea 1 (L1), que va de Pantitlán a Observatorio y que está próxima a cumplir 52 años de servicio, contará con mejores instalaciones eléctricas, pilotaje automático de punta a nivel mundial y nuevas unidades. El STC precisó que el cableado que energiza la Línea 1 será renovado con el tendido de 455 kilómetros de cable de media tensión de 15 kilovoltios, y que 17 subestaciones de rectificación eléctrica también serán sustituidas. El cambio del cableado iniciará este año a fin de que todos los trabajos concluyan en 2023, para la incorporación de trenes nuevos. Asimismo, se renovarán 18 kilómetros de vía y se restituirán las condiciones de operación y seguridad de sistemas eléctricos y electrónicos indispensables para la operación de los trenes./ 24 HORAS

STC-METRO

8

MODERNIZACIÓN. La Línea 1 contará con mejores instalaciones eléctricas y nuevas unidades.


CDMX

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

9

Un chat para denunciar la trata de personas

Fotogalería

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

FOTOS: CUARTOSCURO

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

COVID-19. Los pasajes bíblicos se escenificarán en el Santuario del Señor de la Cuevita y sin procesión al Cerro de la Estrella.

SERÁ TRANSMITIDO POR TELEVISIÓN Y REDES SOCIALES

Por segundo año, Vía Crucis se realizará a puerta cerrada DANIELA WACHAUF

Debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, por segundo año consecutivo la 178 representación del Vía Crucis en Iztapalapa se realizará en el Santuario del Señor de la Cuevita, sin procesión al Cerro de la Estrella y con un máximo de 40 personajes en escena, a quienes se les realizarán pruebas diarias de detección del virus, informó la alcaldesa Clara Brugada. En conferencia de prensa y acompañada de los actores que representarán a Cristo, la Virgen María y Judas, Brugada dijo que esta medida es para evitar la congregación de más de dos millones de creyentes que cada año

El Gobierno de la CDMX presentó los avances en la revitalización integral del Centro Histórico, que contempla una inversión total de 11 mil 968.2 millones de pesos (mdp) en 2021 para el mejoramiento de infraestructura pública. Esta inversión incluye la red hidráulica y calles del perímetro A y B, preservación del patrimonio y equipamiento urbano, viviendas incluyentes y proyectos de inversión privada. Además, se dio a conocer la programación de eventos culturales que se llevarán a cabo este año en el lugar. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que el rescate del Centro Histórico debe realizarse en conjunto con los habitantes de la zona, y comentó que durante la presente administración capitalina se tiene como objetivo apoyar a las comunidades indígenas residentes del lugar, por lo que se llevarán a cabo acciones para que cuenten con una vivienda digna. “Aquí hay una demanda histórica de vivienda indígena y ya tenemos el recurso, los predios y todo el programa para el rescate de la vivienda indígena del Centro Histórico. Es decir, son alrededor –por lo menos, en su primera etapa– de 400 viviendas que van a ser destinadas exclusivamente para comunidades indígenas residentes que viven desde hace mucho tiempo en el Centro Histórico, y que no se les había dado la oportunidad de tener

acudían a presenciar este evento en las calles antes de la pandemia. Agregó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará cerca de 500 elementos para vigilar el santuario y otras zonas estratégicas de la demarcación. La alcaldesa refirió que durante las horas de representación habrá cierres a la circulación en la Calzada Ermita Iztapalapa y en 18 calles. Convocó a los habitantes de la demarcación a no acudir al santuario, y quedarse en casa para dar seguimiento a la escenificación de los pasajes bíblicos. Brugada recordó que en 2020 hubo más de cinco millones de personas que vieron en vivo la transmisión en los canales de la televisión pública y en redes sociales. En este año se espera que sea al menos la misma calidad o incluso se superen las cifras. La gobernante llamó a los jóvenes y adultos que se caracterizan como nazarenos y hacen recorridos por las calles de Iztapalapa con

una cruz a cuestas, así como a los comerciantes ambulantes, a que se abstengan de ir al centro de la alcaldía, ya que el objetivo de la representación a puerta cerrada es que no se congreguen personas y se evite al máximo todo riesgo de contagio de Covid-19. En su intervención, el vicepresidente del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa, Tito Domínguez, aclaró que no hubo convocatoria ni proceso de selección de los personajes. Abundó que los preparativos se han realizado con más de 220 horas de trabajo vía plataformas virtuales, e indicó que el pasado domingo se hizo el primer ensayo presencial con un recorte de pasajes bíblicos. Antes de la contingencia, la representación constaba de 30 horas de actuación y ahora sólo serán 10 horas. El vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez, detalló que la escenificación será transmitida en vivo por los canales 11 y 14, al igual que el año pasado.

Presentan avances de mejoras en la infraestuctura del Centro

IMAGEN. Los trabajos incluyen la renovación de la red hidráulica, y la preservación del patrimonio y equipamiento urbano.

viviendas dignas”, expresó. En la zona se renovaron 10 kilómetros de infraestructura hidráulica y drenaje con 183 mdp, así como la infraestructura vial de 149 mil 466 metros cuadrados, que requirieron 439 mdp. El Fideicomiso Centro Histórico recuperó 47 fachadas de 39 inmuebles, intervino 772 cortinas con arte urbano, concluyó el Pilares

GOBIERNO CDMX

Llamado. La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, pidió a la población quedarse en casa para dar seguimiento a la representación

Centro Histórico, y terminó el Centro Cultural Indígena, con una inversión de 11 mdp. Se destacó la instalación del Ducto Maestro en República de Brasil, que conduce bajo tierra el cableado de los servicios de internet, televisión por cable y demás servicios de telecomunicaciones, liberando el espacio aéreo para el mejoramiento del entorno y la imagen urbana. / MARCO FRAGOSO

A

nte uno de los delitos más secretos, difíciles de demostrar, globalmente prevalentes y que intimidan más a sus víctimas, es necesario fortalecer las herramientas de denuncia anónimas, confiables y que enlacen directamente con la autoridad local, federal e incluso de Estados Unidos. Dos tercios de los incidentes que pueden desembocar en el delito de trata de personas inician con una supuesta relación de enamoramiento o una falsa oferta ventajosa de empleo. Su persecución requiere coordinación interinstitucional, seguir la ruta del dinero y tener herramientas efectivas para captar información de primera mano pero, sobre todo, implica la disponibilidad de un canal para denunciar. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México lanzó este lunes en alianza con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Santiago Nieto, el Chat vs. Trata, una herramienta vía WhatsApp que opera con el número 800 5533 000, el mismo de la Línea Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP). La comunicación por este chat es gratuita, atendida por psicólogos y abogados en un esquema 24/7, y permite a víctimas directas o indirectas, y a testigos presentar reportes de actos sospechosos de este delito, con la garantía del anonimato, la confiabilidad y la rapidez. La línea, operada desde 2003 por el Consejo Ciudadano, ha sido fortalecida gracias al respaldo de autoridades locales y federales desde 2019 y recibe reportes nacionales e internacionales, cuyo análisis es compartido con instituciones policiales con el objetivo de ayudar a crear esquemas de prevención y estrategias de combate para la erradicación de la llamada esclavitud moderna. El año pasado, la LNCTP recibió dos mil 117 reportes: 60% procedentes de los estados del país, 27% de la Ciudad de México, 13% del Estado de México y 12% del extranjero. En ese período, el Consejo contribuyó a la apertura del 8% de las carpetas de investigación por el delito de trata de personas a nivel nacional. Cada caso en que se interviene con certeza y oportunidad cierra el paso a los delincuentes y salva vidas de víctimas. El confinamiento sanitario a raíz de la pandemia de Covid-19 modificó patrones de conducta y consumo de las personas; en el último año, se incrementó el uso de internet y redes sociales, más mujeres fueron denunciadas como presuntas tratantes, y más jóvenes fueron víctimas de explotación laboral. De los reportes a la LNCTP se desprende que en el caso de los tratantes, aun sin ser su modus operandi principal, robustecieron su presencia criminal en el mundo virtual, en la búsqueda de posibles víctimas. En la Ciudad de México, el compromiso de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la operación de la fiscal Ernestina Godoy, y la coordinación de la Comisión Intersecretarial dedicada a combatir este crimen, liderada por el secretario de Gobierno José Alfonso Suárez del Real, demuestran un seguimiento meticuloso para combatir la trata en sus 11 modalidades. El gran desafío es comunicar la existencia del delito e iniciar el trayecto para hacer justicia frente a él. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 16 DE MARZO DE 2021

ACAPULCO

CANCÚN

CUARTOSCURO

10

Atestan Acapulco y Cancún EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Fotogalería

QUADRATIN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Un año después del inicio de la pandemia, las playas de Acapulco, en Guerrero, y Cancún, Quintana Roo, se vieron atestadas de turistas nacionales y extranjeros durante el fin de semana largo, quienes en muchos casos no observaron las medidas sanitarias de rigor, como la sana distancia y el uso de cubrebocas. / 24 HORAS

Baja ocupación hospitalaria en 5.9% en Oaxaca

CUARTOSCURO

En Oaxaca hay una disminución de 5.9% en la ocupación hospitalaria, por lo que este lunes se tenían 80 camas disponibles más en comparación con la semana anterior. Jorge Concha, director de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud del estado, destacó que a pesar de registrar una disminución considerable en el número de casos confirmados, hospitalizados y defunciones, del 15 al 28 de marzo Oaxaca continuará en semáforo epidemiológico en color naranja, por lo que el riesgo de contagio por Covid-19 es alto y “debemos seguir fortaleciendo las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos”. Mencionó que durante la semana del 7 al 13 de marzo, el promedio de casos activos fue de 791 diarios, la ocupación hospitalaria fue de 51.4%, el promedio de nuevos casos diarios fue de 103 y 10 defunciones por día. / QUADRATÍN

ALTO RIESGO. Al menos una semana más continuará esta condición.

Morelos seguirá en semáforo naranja De acuerdo con el simulador del semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud en Morelos, el color del semáforo en la entidad para la próxima semana permanecerá en naranja. Sin embargo, Daniel Madrid González, director general de Coordinación y Supervisión de los Servicios de Salud en Morelos (SSM), señaló que si el análisis estatal coincide con el federal, continuará la entidad en las dos semanas siguientes en naranja. Exhortó a la población a estar atenta a la conferencia de salud federal, ya que son ellos quienes indican el verdadero color, dijo. / QUADRATÍN

Academia. También se podrán reactivar exámenes de titulación y acreditación de servicio social; será por consenso con padres y docentes A partir de hoy martes, en el Estado de México serán retomadas, de manera presencial y voluntaria, prácticas en talleres y laboratorios en instituciones de educación media superior y superior, públicas y

privadas. Alfredo del Mazo Maza, mandatario estatal, apuntó que estas actividades se llevarán a cabo sólo con el consenso de docentes, alumnos y padres de familia, y agregó que también se podrán reactivar servicios administrativos como exámenes de titulación, acreditación de servicio social y prácticas profesionales. Desde marzo de 2020, los alumnos no asisten a sus escuelas, a la vez que han avanzado en línea en sus actividades académicas. Aunque el semáforo epidemiológico continúa en naranja en el Edomex, en las últimas seis semanas el número de contagios ha disminuido y la ocupación hospitalaria era este lunes de 36.43%, además de que la estrategia de vacunación avanza, lo que permite reanudar las prácticas educativas descritas y, además, incrementar y ampliar los aforos y horarios de actividades comerciales y recreativas. Así, a partir de ayer lunes, pequeños comercios, tiendas departamentales, centros y plazas comerciales, cines y espacios culturales pudieron ampliar su aforo a 40%. Además, los restaurantes pueden funcionar hasta las 11 de la noche, con un aforo de 40% en espacios cerrados y 50% en abiertos. Los parques, zoológicos, áreas naturales y campos deportivos siguen operando. A partir del 15 de marzo también reabrieron los casinos, con un aforo máximo de 20% de su capacidad y hasta las 20:00 horas, según el acuerdo emitido por el Gobierno estatal. Las actividades en bares, cantinas, salones de baile, discotecas, centros nocturnos, botaneros y cerveceros siguen suspendidas, al igual que en billares, boliches y palenques, lo mismo que eventos masivos, ya sea políticos, religiosos o sociales, como espectáculos públicos, actividad en salones de fiestas, verbenas, ferias, desfiles, fiestas populares, o cualquiera que implique la aglomeración de personas. El Gobierno mexiquense destacó que se avanza en la estrategia de vacunación. Con la aplicación de 106 mil dosis, en Toluca concluyó la primera de dos fases de la

CUARTOSCURO

AUMENTO. Este lunes había 80 camas disponibles más en comparación con la semana anterior.

Edomex retoma hoy prácticas en prepas y universidades

A UN AÑO. Las actividades en las unidades académicas se detuvieron en marzo de 2020. En la imagen, estudiantes de la UAEM distribuían, en forma gratuita a la población, gel antibacterial fabricado por ellos.

Estrenan mexiquenses unidad deportiva El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó la Unidad Deportiva de Amecameca, la más importante en la región de los volcanes. Explicó que la rehabilitación de este lugar incluyó obras para dar mantenimiento a las canchas de futbol, basquetbol y frontón, los juegos infantiles, la calle de acceso, e incluso la construcción de muros para escalar. Acompañado por el alcalde de Amecameca, Miguel Ángel Salomón Cortés, Del Mazo Maza subrayó que este espacio de convivencia familiar también fue equipado con luminarias para ofrecer mayor seguridad a los usuarios. Añadió que este lugar es uno más de los espacios remodelados como parte de las acciones del programa Vive tu Comunidad, que durante la actual administración ha rescatado diversos sitios para la convivencia familiar, la recreación y el sano esparcimiento. “Es un programa que busca recuperar espacios públicos, que busca construir

GOBIERNO DEL EDOMEX

QUADRATÍN

AMPLÍA AFOROS Y HORARIOS DE ACTIVIDADES COMERCIALES Y RECREATIVAS

AMECAMECA. El espacio tiene canchas de futbol, de futbol rápido, basquetbol, frontón, área de juegos infantiles y muros para escalar.

nuevos espacios para las familias, para la convivencia, para practicar deporte y para el esparcimiento”, enfatizó. Finalmente, el mandatario invitó a la sociedad a visitar estos espacios, ya que, dijo, su Gobierno trabaja para brindar sitios dignos, donde las personas encuentren un área para hacer ejercicio, fomentar una vida sana e inhibir prácticas relacionadas con la violencia. / 24 HORAS

MAYOR REAPERTURA En comercios, tiendas departamentales, centros y plazas comerciales, cines y espacios culturales se permite aforo de 40%. Los parques, zoológicos, áreas naturales y campos deportivos se mantienen operando.

Los restaurantes pueden funcionar hasta las 11 de la noche, con un aforo de 40% en espacios cerrados y 50% en abiertos. También reabrieron sus puertas los casinos, con un aforo de 20% y hasta las 8 de la noche.

jornada de vacunación contra Covid-19 a adultos mayores, al igual que en otros 25 municipios. Adicionalmente, más de 80 mil médicos y

enfermeras han sido vacunados, incluyendo a todo el personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención al Covid-19. / 24 HORAS


ESTADOS

11

La intromisión de la STPS contra mineros

TURISMO DE QUINTANA ROO OFRECE GARANTÍAS SANITARIAS

Brotan 55 contagios más de argentinos en Cancún

EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN

Visitantes. Desde el 17 de febrero, 35 grupos de colegios de Argentina han estado en el Caribe mexicano

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

“D

Acapulco vacuna desde mañana a adultos mayores Este miércoles se inicia la primera etapa de vacunación contra Covid-19 para adultos mayores en Acapulco. Héctor Astudillo, mandatario de Guerrero, detalló que mañana correspondealaspersonasdemás de60años cuyo apellido paterno inicie con A; el día 18, con B; y 19 y 22 para la letra C. Explicó que esta estrategia y el número de vacunas con que se cuenta permite garantizar su aplicación y anunció que conforme vayan llegando más dosis, se van a ir anunciando las siguientes etapas.

lunes, 35 colegios viajaron a Cancún a través de una agencia de viajes que se encarga de los contingentes de egresados en el exterior: Moon Travel. “Por razones de privacidad, no podemos decir qué contingentes se encuentran todavía en Cancún. Sí puedo certificar que desde mediados de febrero son 35 los colegios que viajaron”, dijo un vocero de la agencia. Al respecto de los 44 primeros estudiantes contagiados, la Sedetur expuso que no todas las personas que visitan el Caribe mexicano permanecen dentro de las instalaciones certificadas “y no necesariamente

en todo momento se respetan la distancia, el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel, etc., dentro de otros espacios que visitan”. Además, expuso que “la certeza en una prueba PCR se encuentra relacionada con las fechas posibles de contagio y la carga viral” que tenga la persona. Por ello, dijo, “si son pocos días del posible contagio, es viable que se dé una prueba negativa o denominada ‘falso negativo’ y que unos días después, esta misma persona refleje el resultado positivo”.

Flores Carrales llama a inmunizar a los maestros

ARROPADA. La candidata se reunió ayer con integrantes del SNTE.

Expresó que es indispensable dignificar la labor magisterial, mejorar suscondicionesyasegurarlossueldos. “Laúnicaformaquepodemosgenerar una mejor sociedad es si empezamos por la dignificación del maestro.” Por otra parte, Pedro Pablo Treviño, diputado federal y expresidente

@CLARALUZFLORES

Clara Luz Flores Carrales, candidata a la gubernatura de Nuevo León por la coalición Juntos Haremos Historia -Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza-, pidió que se inicie la vacunación de los maestros, para que se concrete el regreso paulatino a clases y se evalúe qué niveles educativos deben reactivarse. Al sostener un encuentro con integrantes del SNTE, dijo que se debe inmunizar al magisterio para evitar estragos en la formación educativa de las próximas generaciones. “¿Por qué no regresamos a clases presenciales, aunque sea paulatina y eventualmente? Garantizando la vacuna de los maestros, se puede regresar a clases”, expresó ante 900 profesores conectados vía Zoom. Acompañada por miembros y simpatizantes de Nueva Alianza NL, en su comité de campaña, la candidata calificó como urgente realizar una revisión de los planteles para, posteriormente, programar la aplicación de dosis y la reactivación en aulas.

CONTAGIO. Los estudiantes argentinos dieron positivo a Covid-19, después de visitar el Caribe mexicano.

del PRI en Nuevo León, se unió al equipo de Flores Carrales. “Clara representa un futuro sin aventuras, tiene capacidad para el cambio, un cambio con responsabilidad que nos dé certeza y confianza, porque así lo exige Nuevo León”, redactó en Twitter. / DANIELA WACHAUF

LOGÍSTICA. El gobernador y el delegado para los programas federales dieron a conocer los pormenores.

De acuerdo con el delegado en Guerrero para los programas federales, Iván Hernández Díaz, los beneficiarios recibirán una llamada para darles indicaciones. Reiteró que es necesario que cuenten con su registro en la página mivacuna.salud.gob.mx Asimismo, deberán llevar identi-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamenteel punto de vista de 24 HORAS.

Entregó Mendoza tres ambulancias a Protección Civil

GOBIERNO DE GUERRERO

Mientras un nuevo colegio de Buenos Aires encendió la alarma por los viajes de egresados a Cancún, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) garantizó la seguridad sanitaria para los visitantes. A los 44 adolescentes que dieron positivo de Covid-19 al regresar la semana pasada a Argentina se sumaron 55 casos este domingo, además de que se confirmaron dos contingentes de colegiales varados por la ola de transmisiones. El primer contingente era de 88 jóvenes y, al llegar, 55 dieron positivo, explicaron padres de familias de los afectados. “La agencia de viajes se encargó de que un laboratorio de Cancún certificara los PCR 72 horas previas al viaje. Los chicos en México dieron todos negativos, pero al llegar al país, los hisopados dieron otros resultados”, expuso una madre de familia en una entrevista. Desde el 17 de febrero hasta este

24 HORAS QUINTANA ROO

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

ficación oficial, CURP, registro de la página y comprobante de domicilio. Habrá cuatro sedes para la aplicación: Centro de Convenciones, Unidad Deportiva Acapulco, Instituto Tecnológico de Acapulco y Unidad Deportiva Jorge Campos, que estarán abiertas de 9 de la mañana a 4 de la tarde. / 24 HORAS

e forma libre y democrática”, esta frase tan importante para la vida sindical, se ha convertido en una verdadera farsa y mentira para los trabajadores. El más burdo ejemplo fue lo ocurrido en el reciente recuento en la minera Tayahua, en Zacatecas, en donde la 4T se encargó una vez más de traicionar la confianza de los mineros. Aquí hay algo claro y señalado por juristas: la constante intromisión de la Secretaría del Trabajo en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Este organismo que debiera ser autónomo ha demostrado en repetidas ocasiones que recibe órdenes de la STPS, y que de ser necesario hará lo posible con tal de torcer la ley y beneficiar a sus compadres, amigos y cómplices. Como sindicalistas, es una vergüenza ver cómo el poder mangonea la libertad sindical. No nos quedaremos callados, Tayahua se sumó a la lista de los recuentos organizados por la STPS en total indefensión y poca transparencia. Los compañeros denunciaron que la autoridad los obligó, junto con la empresa, a sumarse al sindicato de Napoleón Gómez Urrutia, de lo contrario, les dijeron, perderían su empleo. Pero no quedó ahí, Napillo -abusando de la necesidad de los trabajadores- les prometió, como ya ha hecho en otros recuentos, un bono de productividad por 200 mil pesos, hecho que no se puede prometer ya que el incentivo depende de lo laborado en el año. ¿Cómo se le llama a esas denuncias? ¿Qué significa la manipulación de recuentos por parte de la autoridad? De libertad no tiene nada, de digno mucho menos y de legalidad para qué hablamos. Ya existen denuncias por este y otros casos de intromisión de la

autoridad laboral, ya que en todo momento han impulsado que los Contratos Colectivos de Trabajo queden en manos de Napillo. No olvidemos que ese favoritismo fue el que llevó a Gómez Urrutia al Senado, de la mano de Morena, sin importar que sea canadiense y que tuviera una deuda económica y moral con los mineros por el desvío de 55 millones de dólares. Si no retoman el camino y si no ponen un alto a sus abusos, los derechos de los trabajadores podrían quedar solo en papel. El camino no será fácil, pero es responsabilidad de los sindicatos exigir que se cumpla la ley. No deben hacer de nuestra legislación una moneda de cambio, no pueden rebajarla y permitir que se manipule a capricho de algunos. También es un hecho que el movimiento obrero está completamente desaparecido, no hay un contrapeso, pareciera que los trabajadores están siendo silenciados. Esperemos que los compañeros que fueron honrados con el voto de sus afiliados den muestra de ello y respondan. El ataque a los trabajadores por parte de la Secretaría del Trabajo y de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje no sólo es en los recuentos, sino que son apáticos y omisos ante los conflictos obreros. Se esperaba que durante la pandemia estas instituciones fueran aliadas de la clase obrera, pero no, por el contrario, vieron pasar violaciones y despidos. Por otro lado la STPS, encabezada por Luisa María Alcalde, no hizo nada para homologar y pedir la vacunación a todos los trabajadores, ella sólo se preocupó de que los llamados Servidores de la Nación fueran inoculados, los demás pareciera que no existimos, que no importamos. Nunca se ha visto a la STPS intención de levantar la voz por los trabajadores, de pedir algo en favor de ellos. Los sindicatos comprometidos con nuestra base debemos resistir, no podemos achicarnos, porque finalmente ya nos demostraron que lo que no hagamos nosotros por defender a nuestros afiliados, nadie lo hará.

Ante la proximidad de la Semana Santa, con la entrega de tres nuevas ambulancias a la subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, se fortalece la atención prehospitalaria y el cuidado de la salud de los sudcalifornianos en situación de emergencia, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis. El Ejecutivo estatal subrayó la trascendencia de dotar de un instrumento necesario en la materia que mejore el servicio de salud a través de estos mecanismos prehospitalarios. Mendoza Davis destacó que “por nuestra ubicación geográfica y condiciones climatológicas la protección civil es esencial, por eso es importante que, para que

GOBIERNO BCS

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

EQUIPADAS. Cuentan con servicios de primer nivel para el traslado.

el Gobierno del estado cumpla su función de cuidar a la sociedad, a quienes servimos, cuente con los medios para hacer bien su trabajo”, destacó. Detalló que ante las próximas vacaciones se avecinan días de intensa actividad en los que se debe estar preparados, “pero sepan que se los vamos a saber gradecer”. / 24 HORAS


ESTADOS

12

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

PARTICIPAN ACTIVISTAS Y AUTORIDADES

CUARTOSCURO

Inician búsqueda en fosas clandestinas de Michoacán Zona. Durante más de 15 días recorrerán los municipios de Sahuayo, Venustiano Carranza y Pajacuarán

El Tocayo, a proceso por la masacre de familia LeBarón MISIÓN. La caravana de búsqueda partió el domingo pasado desde el Centro Histórico de Morelia.

Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, apoya las tarea. Pedro Gutiérrez Gutiérrez, coordinador general de Servicios Periciales, detalló que estas actividades se realizan para atender y garantizar a las personas que puedan ejercer su derecho de acceso a la justicia. La FGE reiteró su compromiso de colaborar en todas las acciones necesarias, además de las tareas de investigación. HALLAN A TÍA Y SOBRINA MUERTAS

Los cadáveres de una mujer y una adolescente fueron localizados ayer en el predio El Arenal, en el municipio de Paracho. Las víctimas, tía y sobrina, estaban repor-

FISCALÍA DE MICHOACÁN

Colectivos de familiares de desaparecidos en Michoacán iniciaron un operativo de búsqueda en fosas clandestinas, así como de información, en los municipios de Sahuayo, Venustiano Carranza y Pajacuarán. Los activistas de la caravana, conformada por integrantes de los colectivos En tu Búsqueda Michoacán y Desaparecidos de la Costa y Feminicidios Michoacán, partieron el domingo pasado del Centro Histórico de la capital, acompañados por personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), la Guardia Nacional y de la Comisión Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas. La tarea , que culminará el 27 de marzo próximo, se ha desarrollado en otras zonas de la entidad. Como parte de esta actividad, un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en Medicina Forense, Odontología, Antropología, Criminalística, Química, Planimetría, y Prosector Técnico, adscrito a la Coordinación General de Servicios Periciales, así como integrantes de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los

MULTIHOMICIDIO. El ataque contra los LeBarón ocurrió el 4 de noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora; Alejandro E fue detenido el 7 de marzo de 2021.

tadas como desaparecidas. El hallazgo ocurrió la tarde de este lunes, cuando automovilistas reportaron a las autoridades sobre la localización de los cuerpos de las mujeres. Al sitio se desplazaron elementos de la Policía Michoacán, quienes realizaron el acordonamiento de la zona. Personal forense de la Fiscalía regional se desplazó al sitio y realizó el levantamiento de los cuerpos para trasladarlos al Semefo local. Finalmente, se estableció que las víctimas son una mujer de 40 años y su sobrina de 15, ambas vecinas de Paracho, quienes horas antes habían sido reportadas como desaparecidas. / 24 HORAS

Un juez federal vinculó a proceso a Alejandro E, El Tocayo, implicado en la investigación por la masacre de la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019, y es acusado por ser probable responsable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que el 8 de noviembre de 2019 comenzó la investigación derivada del desglose de la iniciada el 5 de noviembre de 2019 por la Fiscalía General de Sonora, por la probable comisión de los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, lesiones, daño doloso y lo que resulte, cometidos el 4 de noviembre, cuando fallecieron nueve integrantes de la familia LeBarón: tres mujeres y seis niños. En un comunicado, la FGR señaló que el 16 de octubre de 2020 obtuvo orden de aprehensión en contra de diversas personas involucradas.

@ERANDIBERMUDEZ

No bajaré la guardia, dice García Cabeza de Vaca

RESPALDO. Los gobernadores de Acción Nacional ofrecieron su apoyo al mandatario tamaulipeco en su V Informe de Gobierno.

Al rendir su quinto Informe, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, aseveró que el país ya no está dispuesto a más abusos de quien no respeta la división de poderes, las libertades, que busca desestabilizar gobiernos y tomar decisiones contrarias a la soberanía y libertad de los estados. “Recordemos que el despertar de muchos pueblos ha surgido como respuesta a los abusos del poder central”, dijo, y enfatizó que no bajará la

guardia ante los ataques. El mandatario tiene en su contra una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) que lo señala como probable responsable de delincuencia organizada, uso de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. Por esta investigación, en la Cámara de Diputados se abrió un proceso de juicio de procedencia que determinará si se le quita el fuero o no. El tamaulipeco ha expresado al res-

Esta acción fue otorgada por el juez especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, por la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. El 7 de marzo de 2021, en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a Alejandro E, quien fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Altiplano, en el Edomex. En continuación de audiencia inicial, el juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez (Altiplano), otorgó la vinculación a proceso, concediendo cuatro meses para la investigación complementaria, por lo que deberá cumplir prisión preventiva oficiosa. / DANIELA WACHAUF

pecto que no se trata sino de una estrategia electoral, rechazó las acusaciones y acusó una persecución política orquestada desde Palacio Nacional. En su informe, García Cabeza de Vaca enfatizó que retroceder ante la amenaza o aceptar la mentira, de ninguna manera es opción. TAMAULIPAS CRECE: GOAN

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) destacó que los tamaulipecos dan fe de los avances en materia de seguridad pública, desarrollo económico y bienestar social. “Tamaulipas crece y atrae inversiones, genera energía limpia y ofrece mayor seguridad”, expresaron los mandatarios en Twitter. / JORGE X. LÓPEZ

Chat contra la trata ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

D

onde andan muy activos es en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que preside Salvador Guerrero Chiprés; y es que después de todos los programas de apoyo que ha puesto en marcha en beneficio de la ciudadanía para hacer frente a los estragos de la emergencia sanitaria por Covid-19, ahora trabaja de la mano con la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto. Ambos organismos pusieron en marcha un chat, que servirá para facilitar la denuncia de trata de personas, delito que en la mayoría de

las veces requiere el anonimato de los testigos o denunciantes; este mecanismo funcionará vía WhatsApp a través del número 800 5533 000, de la línea nacional contra la Trata de Personas (LNCTP). Este nuevo servicio a la ciudadanía, que estará atendido por asesores especializados, brindará atención nacional e internacional gratuita y estará disponible las 24 horas del día, siete días de la semana. El nuevo chat facilita el envío de información sobre este delito, como ubicaciones en tiempo real, fotografías o videos que contribuyen a la investigación y judicialización de los casos; además de que es una nueva forma de contacto que permitirá a las personas sentirse más seguras porque tendrán la garantía de que se respetara su anonimato. Tan solo el año pasado, la LNCTP del Consejo Ciudadano recibió más de dos mil 100 reportes, de los cuales 60% fueron procedentes del interior de la República; 27% de la capital del país; 13% del Estado de México y 12% del

extranjero. Sin duda, se trata de un paso en firme para hacer frente a un delito que produce grandes sumas de dinero, pues, de 2018 a la fecha, la Unidad de Inteligencia Financiera ha bloqueado más de 200 millones de pesos a los grupos criminales relacionados con este ilícito. Bien por el Consejo Ciudadano y la UIF. LA RUINDAD DE LOS PARTIDOS ANTE LA MUERTE DE LEONEL LUNA Resulta por demás mezquino que el PRD quiera sacar raja política del lamentable accidente en el que perdió la vida el exdelegado en Álvaro Obregón, Leonel Luna, la madrugada del domingo, al impactar su vehículo en el circuito interior Río Churubusco. Definitivamente es importante que las autoridades de la Fiscalía de la Ciudad de México realicen una investigación exhaustiva para determinar las causas del percance;

sin embargo, el sugerir que éste pudo tener motivaciones políticas, como lo hizo el líder nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano, raya en la exageración y abona a crear un clima de desconfianza y confrontación con las autoridades. Sería bueno que, tanto Jesús Zambrano, como Nora Arias aporten la información, que motiva su desconfianza de que el deceso de Leonel Luna pudo haber sido “un suceso criminal con motivaciones políticas”. En contraste están las reacciones de otros políticos como el también perredista, Miguel Ángel Mancera, quien lamentó la muerte de su compañero de partido, o de Jesús Sesma, del Partido Verde, quien dijo que las diferencias políticas nunca dividieron su relación personal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 16 DE MARZO DE 2021

13

AGENCIAS DE SALUD DE LA ONU Y DE EUROPA EVALÚAN HOY LA CRISIS

Vacuna de AstraZeneca, en la tablita por secuelas Sustancia puesta en duda

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

La vacuna de AstraZeneca se fabrica en colaboración con la Universidad de Oxford. Desde un principio se pensó como un proyecto de apoyo al combate mundial contra el coronavirus, y no de lucro, por lo que su costo siempre fue menor al de otras firmas. Hoy su uso ha sido suspendido por varios países bajo la sospecha de que causa coágulos sanguíneos.

Las autoridades sanitarias reconocen que no se ha demostrado ningún vínculo entre los problemas de coagulación y la vacuna de AstraZeneca, al margen de la coincidencia temporal. “Cuando se utiliza un producto relativamente reciente, como estas vacunas, hay que vigilarlo atentamente y a la primera señal, aunque no creamos que hay un problema, hay que pararlo”, estimó Claire-Anne Siegrist, experta suiza en vacunación. Pero la decisión es polémica entre sus colegas, que subrayan que estos problemas no son más frecuentes entre los vacunados con AstraZeneca que con las otras vacunas disponibles en Europa (Pfizer/ BioNTech y Moderna). La misma firma difundió en un comunicado que los casos de trombos son similares a los que registran sus homólogos. LOS DATOS DUROS

Reino Unido, uno de los países más avanzados en la vacunación, da cuenta de que los coágulos son excepcionales: Se registraron 35 entre los 9.7 millones de personas que recibieron una dosis de AstraZeneca (0.0004%), y 24 entre los 10.7 millones que recibieron la de Pfizer/BioNTech (0.0002%). Solo hubo un deceso. “Está claro que la proporción (...) no es diferente”, subrayó Stephen Evans, epidemiólogo de la London School of Hygiene and Tropical Medicine, citado por el organismo británico Science Media Centre. APUESTA MEXICANA

México acordó adquirir 77.4 millones de vacunas al laboratorio AstraZeneca, y fir-

Eslovenia

Noruega

Lituania

Bulgaria

Alemania Holanda Irlanda

AstraZeneca Eficacia: 60%

Austria

Efectos secundarios Fatiga, dolor de cabeza, febrícula y mialgia

Francia

2 Dosis

ACLARACIÓN. Dicho del Papa confundió.

Moderna Eficacia: 94.5% 2 Efectos secundarios Dosis Fatiga, dolor de músculos, articulaciones, cabeza, enrojecimiento del lugar de inyección

España Italia

Posturas AstraZeneca ha defendido su producto. Los efectos secundarios son similares a los que se han presentado con otras marcas

‘NO SE HAGAN BOLAS’: VATICANO; MATRIMONIO ES HOMBRE Y MUJER

Pfizer/BioNTech 2 Eficacia: 95% Dosis Efectos secundarios Dolor en el lugar de aplicación, dolor de cabeza, articulaciones y músculos; resfriado y fiebre

Austria fue el primer país (el 8 de marzo) en suspender un lote de vacunas tras la muerte de una enfermera de 49 años que acababa de recibir una dosis, falleció por un problema de coagulación sanguínea

La OMS y la Agencia Europea de Medicamentos discutirán hoy el tema, pero piden no suspender su uso

¿Tercera ola?, países toman precauciones ADENTRO. Brasil se encierra de nuevo

EJEMPLO MUNDIAL, PERO...

Incluso Chile debe retomar cuarentena Ejemplo mundial por la velocidad con que aplica las vacunas contra el Covid19, aun Chile volvió a imponer cuarentena en nueve municipios de Santiago tras reportarse ayer, por quinto día consecutivo, más de 5 mil nuevos casos. El incremento se da cuando el país está a punto de cumplir la gran meta de vacunar a cinco millones de personas -las de mayor riesgo-, con al menos una dosis de la vacuna antes del 30 de marzo. /AFP

mó un plan con el gobierno argentino de Alberto Fernández para colaborar en la fabricación del fármaco para beneficio de América Latina. /24 HORAS Y AGENCIAS

El mundo ya se encuentra en plena carrera de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, sin embargo, la calma en la playa parece anticipar una tercera ola de intensidad de tsunami que obligó a Italia a reconfinarse ayer, y generó nuevas medidas en países como Alemania, Francia, Brasil y Chile. Casi 40 millones de italianos iniciaron un nuevo encierro por el aumento de los contagios, debido a las variantes de coronavirus, con Roma y Milán desiertas y divididas entre la tristeza y la esperanza. Dos italianos sobre tres, en una población de 60 millones, residentes en 11 de las 20 regiones, deberán permanecer confinados hasta el 6 de abril en lo que se denominó “zona roja”. En brasil, calles y andenes de algunos barrios de Sao Paulo sorprendieron por su silencio. Pero el metro, atestado, parecía no dar cuenta de que la capital económica de América Latina iniciaba oficialmente dos semanas de restricciones severas contra la pandemia, con toque de queda nocturno. Quien no cumpla labores esenciales, como pasó hace un año, se queda en casa... de nuevo. /24 HORAS Y AGENCIAS

PANORAMA MUNDIAL Víctimas

120,115,390

2,657,831

Recuperados

68,103,875

100,000,000

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 Ene Feb Mar

2,148,598

55,626,169

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 Ene Feb Mar

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 Ene Feb Mar

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Contagios

AFP

¿SOLO PREVENCIÓN?

Dinamarca

Comparativo

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

En Austria comenzó todo. El 8 de marzo suspendió un lote de vacunas de AstraZeneca tras la muerte de una enfermera que acababa de recibir una dosis. La mujer, de 49 años, falleció debido a un problema de coagulación sanguínea, y tres personas más también presentaron trombosis tras ser inoculadas. Más países comenzaron a imitar a Austria e interrumpieron el uso de la sustancia desarrollada por el laboratorio inglés/sueco que trabaja en conjunto con la Universidad de Oxford, detonando alarma mundial y provocando la reacción de los reguladores sanitarios del mundo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sostendrán hoy una reunión para tratar el tema.

Países de Europa que ya no aplican la sustancia de AstraZeneca:

AFP

Lupa. Sobre la marca ya habían caído críticas por su eficacia ante nuevas variantes del virus y en personas mayores de 60 años

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

H

ace cinco meses titiló una luz desde la Iglesia Católica para las personas interesadas en las uniones del mismo sexo bajo el manto protector de la Fe: el papa Francisco dijo en una entrevista que las personas homosexuales tenían derecho a estar en familia. Se trataba de una declaración que no encajaba del todo con la doctrina si se extraía así de su contexto original... y la esperanza que se regó por el mundo luego fue acallada por la institución eclesiástica. La afirmación del Papa era parte del documental Francesco del autor ruso Evgeny Afineevsky. Apenas ayer, y para que no quedaran dudas, el Vaticano aclaró que la unión de dos personas del mismo sexo es un pecado y que los sacerdotes no pueden bendecirlas. La Congregación para la Doctrina de la Fe, antes conocida como el Santo Oficio de la Inquisición, ins- No es lícito titución encargada de impartir una preservar el dogma ca- bendición a tólico, abordó el tema a relaciones, través de una pregunta incluso estables, que muchos católicos que implican se hacen: “¿La Iglesia una praxis dispone del poder para sexual fuera impartir la bendición del matrimonio a uniones de personas (la unión de un del mismo sexo?” La hombre y una respuesta fue tajante y mujer)” clara: “Se responde negativamente”. CONGREGACIÓN En un documento PARA LA firmado por el cardenal DOCTRINA DE LA FE Luis Ladaria, prefecto (antes Santo Oficio de la congregación, se de la Inquisición) advierte que en algunos ambientes eclesiales se están difundiendo proyectos y propuestas de bendiciones para uniones de personas del mismo sexo, pero frena en seco: “No es lícito impartir una bendición a relaciones, o a parejas incluso estables, que implican una praxis sexual fuera del matrimonio (es decir, fuera de la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta, por sí misma, a la transmisión de la vida)”. El texto tuvo que ser aprobado por el papa Francisco, cuya posición sobre la homosexualidad, sin embargo, y con las evidencias, ha sido menos tajante. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

14

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

REINO UNIDO

FOTOS AFP

MYANMAR

Al margen de pandemia, protestas tampoco ceden

En Londres, ciudadanos criticaron a su Policía tras intervenir en un homenaje no autorizado a una joven secuestrada y asesinada, caso en el que está inculpado un agente. La desaparición de Sarah Everard, de 33 años, originó el movimiento “Reclaim these streets”. Mientras tanto, en Myanmar al menos 138 personas han muerto desde el 1 de febrero en protestas contra el golpe de Estado, según informó ayer la ONU, que condenó la violenta represión contra manifestantes pacíficos, entre ellos mujeres y niños. Solo el fin de semana habrían muerto 38, según el organismo. /24 HORAS Y AGENCIAS

Durante las conferencias de prensa habituales que ofrece Jen Psaki, vocera de la Casa Blanca, se han encontrado también preguntas insistentes y repetitivas de los representantes de los medios, y una de ellas ha sido si la situación que se vive en la frontera sur se considera una crisis de migración. Ella ataja siempre. “No buscamos palabras nuevas para situaciones que ya estamos atendiendo”, ha sido una de las respuestas de quien habla por el presidente Joe Biden. La presión viene ahora de forma directa por parte de los representantes republicanos, quienes no han dudado en señalar los cambios que trajeron consigo las reformas migratorias aplicadas por el demócrata desde el primer día en el cargo, el 20 de enero pasado. El líder de la minoría republicana de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, denunció la “crisis” en una visita con varios congresistas a la frontera en Texas. “Fue creada por las políticas presidenciales de este nuevo gobierno”, acusó desde la línea divisoria. El congresista republicano Chuck Fleischmann afirmó que el gobierno de Biden ha “creado un ambiente” propicio para un incremento de la migración. Otros miembros de la delegación afirmaron que los traficantes de personas se están beneficiando de las políticas del gobierno. Rubia Tabora, una guatemalteca

Presionan a Biden con crisis en la frontera sur Pensé que iba a ver una crisis, pero esto es peor, es desastrozo. ¿Cuánto se ha incrementado el tráfico de menores?, y eso empezó con esta administración” KEVIN MCCARTHY Líder republicano de los representantes

TENSIÓN ORIENTAL

DESAFÍO POLÍTICO. Enfoque demócrata hacia control fronterizo atrae a viajeros.

Hermana de Kim Jong Un acusa provocación de EU

de 25 años, cruzó la frontera de forma irregular en Texas con su hijo de un año para reunirse con su marido, que vive en Virginia. “En mi país no hay trabajo, no hay dinero”, contó. Para ella, el hecho de que Biden esté en el gobierno marcó una diferencia: “Mi marido me dijo que viniera ahora”. Cerca de 200 migrantes irregulares pasaron por la estación de buses de Brownsville, en Texas, cerca de la frontera con México, según asociaciones locales. En febrero fueron arrestadas

La influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong Un arremetió contra Estados Unidos y Corea del Sur, con motivo de la visita de los secretarios de Estado y Defensa estadounidenses a Tokio y Seúl. Estados Unidos y Corea del Sur iniciaron ejercicios militares conjuntos la semana pasada y el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun publicó un comunicado de Kim Yo Jong con un “consejo a la nueva administración de EU que está luchando por difundir el olor a pólvora en nuestra tierra desde el otro lado del océano”. /AFP

AFP

Agenda. Republicanos critican nuevas políticas hacia inmigración de Sudamérica

unas 100 mil personas en la frontera sur -entre ellas 9 mil 457 menores no acompañados-, un aumento de 28% respecto a enero, según las autoridades. Para hacer frente al flujo de menores, Alejandro Mayorkas, jefe del Departamento de Seguridad Interior (DHS), anunció que la agencia de emergencias FEMA va a apoyar en la tarea de albergar temporalmente a los niños, en medio de las críticas de que las autoridades los retuvieron durante largos períodos en instalaciones abarrotadas. /24 HORAS Y AGENCIAS

AFP

A crisis española... se suma Iglesias

IZQUIERDA.. El vicepresidente renunció.

En un país en crisis, Pablo Iglesias irrumpió como un torbellino en la política española, prometiendo llevar al poder a la izquierda radical. Hoy se hace a un lado y abandona el Gobierno. El profesor universitario con pasado comunista parecía emular a su amigo y admirado Alexis Tsipras, el líder de izquierda radical que alcanzó el gobierno en Grecia (20152019) y plantó cara a la austeridad recetada desde Bruselas. Pero su “asalto a los cielos” se que-

dó corto: los cinco millones de votos obtenidos en 2015 en sus primeras legislativas no sirvieron para superar al histórico partido socialista de Pedro Sánchez, con el que acabarían formando -hace un año-, el primer gobierno de coalición de la historia moderna de España, entre tensiones. Sin renunciar a su característica cola de caballo ni su estilo informal, Iglesias asumió la vicepresidencia segunda del Ejecutivo, a la que renunció ayer para aspirar a dirigir la importante región de Madrid y

facilitar un relevo en su discutido liderazgo de Podemos. “En política hay que tener valentía para ser capaz de comprender cuando llega el momento de dejar paso a nuevos liderazgos”, dijo Iglesias, quien cederá la vicepresidencia a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Con su retirada de la política nacional para centrarse en la regional de Madrid, se marca un arriesgado reto: desbancar de la presidencia a la conservadora Isabel Díaz Ayuso, cuyo eslogan es: “comunismo o libertad”. /AFP

ESPECIAL

CRECE 30% ARRIBO DE MENORES NO ACOMPAÑADOS

ANÁLISIS.. Natalia Saltalamacchia.

Viraje político de Argentina Con el cambio presidencial en Argentina del pasado diciembre, la cúpula del poder -ahora a cargo de Alberto Fernández-, decidió voltear hacia México y romper con su socio histórico, Brasil, reflexionó Natalia Saltalamacchia, doctora en Estudios Latinoamericanos. Y es que el principal socio político, comercial y transfronterizo de Argentina es Brasil, por lo que es tradición que sus presidentes realicen el primer viaje al extranjero al país amazónico. Sin embargo, Fernández hizo su primer viaje foráneo a México, rompiendo el rito. La docente del ITAM observa que la relación entre el amigo del kirchnerismo y Jair Bolsonaro (el mandatario brasileño), es complicada. Las tensiones son producto de las diferencias ideológicas de los líderes. Bolsonaro es de extrema derecha, y en Fernández prevalecen tendencias hacia la izquierda. La animosidad en la relación creció durante la campaña electoral argentina, y el presidente Bolsonaro criticó la elección de Fernández, detalló la internacionalista. “El presidente de Argentina se da cuenta que está en una posición acorralada en el Cono Sur, entre gobiernos de centroderecha, y busca aliados hacia el norte de América Latina, en este caso, México” detalló la experta. La alianza México-Argentina fue posibilitada por la afinidad ideológica considerada progresista entre Fernández y Andrés Manuel López Obrador. La académica añade que la relación cobra importancia de alto perfil “porque el presidente argentino -quien viajó a México a finales de febrero-, la busca y la cultiva”. /JIMENA SIERRA

Video

Entrevista


MARTES 16 DE MARZO DE 2021

GASOLINA MAGNA YA REBASA LOS 21 PESOS EN ALGUNAS ZONAS DE LA CDMX

15

Buscan frenar gasolinazo con aumento de subsidios al IEPS Planes. El Gobierno se arriesga a obtener menores ingresos tributarios, derivado a los apoyos fiscales de más de dos pesos a las gasolinas MARGARITA JASSO BELMONT

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo para esta semana el estímulo fiscal al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra a las gasolinas, con el objetivo de reducir el impacto por el alza de precio de los combustibles que ya rebasa los 21 pesos promedio a nivel nacional. En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia señaló que del 12 al 19 de marzo, la gasolina regular, conocida como Magna, tendrá un subsidio de 2.64 pesos; en el caso de la Premium, será de 0.92 pesos y para el diésel, de 1.51 pesos por litro comprado. Un subsidio de más de dos pesos por litro de gasolina se observó en 2017 luego de los sismos que ocurrieron en algunas zonas del país. Ahora, la dependencia que dirige Arturo Herrera busca tratar de contener los incrementos en los precios de las gasolinas, debido a que ya preocupa al Gobierno federal el impacto que esto ha tenido en la inflación, y por ende, en los bolsillos de los consumidores. De acuerdo con datos oficiales, el precio de la gasolina Magna alcanzó un máximo histórico al ubicarse en un promedio nacional de 19.75 pesos, sin embargo, hay entidades

Precios de la gasolina

Pesos por litro promedio en los días indicados

21.50 21.14

+16.5%

30 Nov

20.12 19.73

14

INDICADORES ECONÓMICOS

18.76

18.51 7

21

28

Dic 2020

4

11

18 Ene

25

1

8 Feb 2021

15

22

1

8 Mar

15

Fuente: globalpetroprices.com

como la Ciudad de México en donde el promedio se ubica en 20.10 pesos por litro, e incluso zonas con precios que rebasan los 21 pesos por litro. Actualmente, si se promedian los precios de los combustibles a nivel nacional, el costo se ubica alrededor de los 21 .50 pesos por litro. Tan sólo en lo que va del año, se reporta un aumento de más de 12% en el valor de los hidrocarburos que compran los consumidores mexicanos para transitar en el país. Para analistas como Ramsés Pech, especializado en temas energéticos, el aumento en el valor de las gasolinas para 2021 era de esperarse debido a dos factores principales:

Propone IP reforma fiscal que atienda informalidad y predial Luego de la caída de 12% en los ingresos tributarios de enero con respecto al mismo mes un año antes, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), propuso una reforma fiscal orientada a hacer especial énfasis en la recaudación tanto del sector informal, como en el impuesto predial. En su informe semanal, el organismo acotó que el sector formal produce el 77% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y que en este recae la mayor parte de la carga fiscal, por lo que, a fin de elevar la eficacia de la recaudación y favorecer al sistema, la base tributaria debe aglutinar también a los trabajadores del sector informal.

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

20.63

19.24 18.49

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

12%

cayeron los ingresos tributarios del Gobierno en enero pasado

“La reforma fiscal debe ampliar la base tributaria y abarcar a quienes actualmente no participan en ella, principalmente en el sector informal”, destacó. En tanto, señaló también que para fortalecer la obtención de recursos del impuesto predial, se podrían proveer incentivos para su cobro por parte de los municipios o incluso, cambiar la responsabilidad de cobro hacia niveles de Gobierno con mayor capacidad de aplicación.

un incremento de los petroprecios a nivel mundial, derivado de más producción de crudo, y la reactivación de actividades que causan un mayor consumo de combustibles. Debido a este encarecimiento en gasolinas, principalmente en la Magna, que es de mayor uso en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que averiguará la escalada que han tenido estos precios y se comprometió a frenar el llamado “gasolinazo”. Y es que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en febrero se ubicó en 3.76%, su mayor nivel desde octubre pasado, debido a encarecimientos en algunos alimentos y gasolinas.

“El predial con los incentivos apropiados para su cobro es difícil de evadir, genera pocas distorsiones económicas y puede ser progresivo. Además de ser una mayor fuente de ingresos para los diversos órdenes de Gobierno, el impuesto predial podría ser un elemento de responsabilidad y empoderamiento de los municipios”, agregó el CEESP. La propuesta de la iniciativa privada fue lanzada, luego de que hace unos días se creara un Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria, bajo la coordinación del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar. Añadió que la idea de dicho grupo es buscar opciones para incrementar los ingresos tributarios mediante el diseño de una reforma fiscal que aplique a partir de 2022. Y es que aunque se prevé que la economía crezca 3.5% este año, el mejoramiento de dicho panorama no asegura que la recaudación tributaria se eleve. /TZUARA DE LUNA

AMLO y los jueces, ya antes han doblado al poder judicial LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

L

a contrarreforma eléctrica, que hoy está suspendida por decisión de un juez, dejó ver muchas cosas por las que debemos estar preocupados en México. Pero la embestida presidencial en contra de la independencia del poder judicial es un foco rojo por sus tintes autoritarios. El presidente Andrés Manuel López Obrador usa la tribuna para descalificar, amenazar e intimidar a quien no piense lo mismo que él. Lo hemos visto con los organismos autónomos, con gobernadores de oposición, con periodistas y empresarios.

Recientemente, de manera específica, en contra de la Auditoría Superior de la Federación, donde la intimidación presidencial funcionó y recularon del resultado de uno de sus resultados de análisis de la cuenta pública de 2019. Y ahora, nuevamente contra el poder judicial. De nueva cuenta, porque lo ha hecho en repetidas ocasiones. Cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizaba si aprobaba o no la consulta ciudadana, con una pregunta absurda, para juzgar a los expresidentes, López Obrador amenazó a la Corte con una reforma constitucional si no aprobaban su consulta. Contra todo pronóstico apegado al sentido común, el máximo tribunal la aprobó. También amenazó con investigar a un juez si liberaba a Alonso Ancira en septiembre del año pasado. El expresidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México accedió a reparar el supuesto daño que le imputaban, fue extraditado y sigue en la cárcel.

En esta ocasión, el muy poderoso presidente de México intimida al juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien en un procedimiento apegado a derecho y de práctica común, otorgó la suspensión provisional de los efectos de la contrarreforma eléctrica de López Obrador. Y de paso, lo escala hasta el presidente de la SCJN, el ministro Arturo Zaldívar, para que él reprima al juez que hizo su trabajo y de paso para que sepa el sentido que quiere el Presidente que lleve el caso de su ley eléctrica cuando llegue hasta esa última instancia. No tiene empacho la 4T en decir públicamente que, así como ordenó a los diputados y senadores que no cambiaran una sola coma de su Ley, que ahora el Consejo de la Judicatura Federal investigue a estos jueces porque aseguran que están al servicio de los intereses de las empresas privadas. Por eso, el Presidente envió una iniciativa preferente al congreso que su Gobierno sabía que

DÓLAR 21.17 0.61% VENT. 20.72 0.29% INTER. EURO 24.65 -0.28% VENT. 24.74 -0.12% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

64.27 -0.33% 65.34 -0.08% 68.88 -0.49%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

47,769.87 0.20% 979.22 0.20% 32,953.46 0.53% 13,082.54 1.12%

Extinguirán plagas en la zona fronteriza Con el objetivo de avanzar en la erradicación del picudo del algodonero (Anthonomus grandis Boheman) en el Valle del Río Grande, Texas, y el norte de Tamaulipas, autoridades sanitarias de México y Estados Unidos fortalecerán las acciones del Programa Binacional, principalmente en materia de trampeo y fumigación. Además, establecerán una plataforma que permitirá a los agricultores revisar en tiempo real las faenas fitosanitarias. Representantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) acordaron el Plan de Operación 2021 para la región fronteriza. De esta forma, continuarán las acciones para eliminar al picudo del algodonero, pues recordó que a finales de julio de 2020, el huracán Hanna devastó la producción de la región en más del 80% y provocó la diseminación de la plaga. /24 HORAS

era inconstitucional, porque así fue declarado su decreto de política de Confiabilidad del sistema eléctrico, porque sabía que la resolución la podía ganar en la tribuna poderosísima de Palacio Nacional, no en los argumentos que discutieran los ministros. Su contrarreforma eléctrica podrá ser anticonstitucional, perjudicial para los consumidores, una mala señal para las inversiones y va a implicar retrasos productivos para el país en poco tiempo. Vamos, no hay una forma honesta de poder defender ese cambio, pero es la Ley del Presidente y él está convencido de la obligación de cualquiera de procurar que no haya ninguna oposición, ni legal, ni financiera, ni constitucional. Puede ser aberrante, pero la contrarreforma eléctrica de López Obrador no está lejos de que libre cualquier escollo judicial que se le quiera atravesar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

Pláticas de café

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

HÉCTOR GRISI ES PRESIDENTE EJECUTIVO Y DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO FINANCIERO SANTANDER. LICENCIADO EN FINANZAS POR LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. INICIÓ SU CARRERA EN EL ÁREA DE TESORERÍA DE LABORATORIOS GRISI; EN 2006 FUE DIRECTOR GENERAL DE CREDIT SUISSE

SANTANDER PREVÉ UNA RECUPERACIÓN PARA ESTE AÑO EN LAS CARTERAS DE CRÉDITO AL CONSUMO

Continuarán las reestructuras

L

TZUARA DE LUNA

os estragos financieros que dejó la pandemia por Covid-19 afectaron todas las carteras de crédito, donde las correspondientes a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y a las tarjetas de crédito fueron las más lastimadas, por lo que la banca seguirá apoyando con reestructuras para impulsar la reactivación económica, aseguró Héctor Grisi, director general de Banco Santander. En entrevista con 24 HORAS, el directivo añadió que las PyMEs no tienen recursos ni ingresos seguros, por lo que viven al día y fueron de las más laceradas como consecuencia de la pandemia.

¿Por qué pasó esto con las PyMEs? Al final del camino, las PyMEs son las que menos recursos tienen y las que viven mucho más al día. No tienen reservas, ni caja, ni otros ingresos. Entonces, si tú estás hablando también de personas físicas con actividad empresarial, que realizaban diferentes actividades y por la naturaleza de lo que realizaban sus negocios estaban cerrados, pues automáticamente esa gente comenzó a comerse poco a poco el capital que tenían hasta que se quedaron en ceros.

SANTANDER

Llegó la pandemia por Covid-19 a México y trajo afectaciones económicas en todos los sectores, ¿Cómo se ha comportado la cartera de crédito ante los estragos económicos de la contingencia sanitaria? En general, la cartera (de crédito de la banca) se viene comportando bien, al final las carteras más lastimadas son dos: PyMEs y tarjeta de crédito, que siempre son las más sensibles, y al final del camino sí hemos visto que han crecido, pero el comportamiento ya viene, diría que ya se detuvo la caída. Ya no viene creciendo la cartera vencida, ya se detuvo.

Sí ha sido un año difícil, pero también ha sido un año atípico en el que el comportamiento de la gente ha sido completamente diferente. Vimos una gran facturación en el Buen Fin”

Ahora en PyMEs, sí vamos a tener que revisar cómo vienen las reestructuras que hicimos en septiembre y octubre y que vencen, en los meses de marzo y abril, y entonces ahí nos vamos a dar un poco más de cuenta, después del segundo cierre, cómo vienen esas compañías, esas personas físicas y qué tan lastimadas estuvieron. ¿En qué sectores ven mayores afectaciones o en empresas de qué tipo? Vamos a ver con la reestructura que les dimos, quiénes ya no van a poder pagar o quiénes ya desaparecieron, restaurantes, salones de belleza, agencias de viaje, tlapalería. Todos esos negocios a los que les prestábamos cierto capital de trabajo los vamos a ver en donde están acabando. Sobre todo yo diría que el sector de restaurantes y el sector hotelero, son

los que más han sufrido, y luego tienes otros como los cines, los que se dedican a entretenimiento. Esos son otros de los sectores que han estado tremendamente golpeados. ¿Cuándo podría hablarse de observar una mejoría en estas carteras y en general, un mejor panorama para los créditos por parte de la banca? Creo que vamos a ver en el segundo semestre la resaca de esto. Creo que es muy temprano decir exactamente qué es lo que va a suceder, porque falta tiempo para saber realmente dónde llegará (la pandemia) y es muy probable que más adelante lleguemos a reestructurar alguna parte de la cartera en los próximos meses. Son de ese tipo de cosas que tenemos que ir viendo cómo van saliendo y a quiénes darle su segundo plazo.

Por ejemplo, una cadena de cines, ¿cómo no la vas a ayudar para que saga adelante? Tienes que darle mucho más plazo, si no, no va a salir si estuvo prácticamente cerrado un año o una cadena de restaurantes que han estado intermitente abiertos y cerrados o dando servicio a domicilio. Entonces, vamos a tener que seguir reestructurando cartera es un hecho, ¿cuánto? es muy aventurado decirlo en este momento, cada quien tiene una posición diferente. Un dato que llama la atención es el buen comportamiento que ha tenido su cartera de créditos hipotecarios. ¿Cómo ha sido en este caso el índice de Morosidad? El Índice de Morosidad o el costo del crédito no ha subido en hipotecas, se ha comportado bastante bien. Yo diría inclusive que gran parte de la

cartera que le dimos un respiro en marzo del año pasado fue hipotecario y el resultado fue mejor de lo esperado. Tal es el caso de la cartera al último trimestre del año pasado que creció a niveles récord, nunca habíamos crecido tanto en hipotecario como crecimos el último trimestre y con muy buena calidad en la cartera y muy buenos riesgos. ¿Qué explicación le daría a dichos números? Esta es una crisis diferente, porque en crisis anteriores teníamos un problema de inflación, las tasas subían demasiado y el crédito se frenaba por ese tema, pero hoy ha sucedido lo contrario. Primero, las personas se han tenido que encerrar en su casa y quizás quienes vivían con sus padres o vivía juntos, vieron una oportunidad. Tenemos una inflación yo diría que adecuada y bajo control, y las tasas de interés de una hipoteca van hoy del 7.75% con la tasa más baja hasta 9.5% o 10%. Entonces, si tu pones eso a largo plazo, ven la oportunidad de hacer un patrimonio y ahorrar a través de un inmueble que a parte tienes la oportunidad de disfrutarlo, y ahora que estamos encerrados se disfruta más

Tendremos suerte o volveremos a perder oportunidad de crecimiento… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

S

ahuertach@yahoo.com

e están revisando estimados de crecimiento al alza para el crecimiento de México. Destacan una probable mayor recuperación de la economía de Estados Unidos, después de esta aprobación del Paquete de Estímulos por 1.9 billones de dólares que sumados a los otros dos paquetes dentro de la pandemia, alcanzan 4.8 billones de dólares vs 0.8 billones de dólares otorgados en 2009 con la crisis financiera “subprime”. Por aquí veremos una mejoría en el intercambio comercial y en las remesas familiares. Lo triste, es que no vemos condiciones

internas que verdaderamente apoyen una mayor actividad. La falta de apoyo fiscal del Gobierno federal en 2020 y un deterioro en la certeza jurídica afectan, y más ahora, con la Reforma Eléctrica, la probable modificación al “Outsourcing” y la pendiente Ley Banxico (que pudo haberse desactivado con el Programa de Bancarización a migrantes por la SHCP, Banxico, la CNBV y ABM). Se suma la probable pero muy factible Reforma Tributaria para iniciar en el 2022 y vendrán las elecciones intermedias, donde está en la pelea el control del Congreso y el futuro de nuestro país. La inversión pública y privada es insuficiente y viene perdiendo ritmo trimestre a trimestre. Hoy suma menos del 18% del PIB. No vemos como darle la vuelta. La relación entre empresarios y Gobierno está distante. Algunos sectores de la economía que sì han logrado salir bien parados de esta crisis de la pandemia son: la manufactura, gracias a la reactivación de la economía americana,

el consumo mayorista y posteriormente el consumo minorista, ambos, ante una mayor demanda interna; el sector salud y de asistencia social, ante los cuidados mayores generados por el Covid, sea para atención o prevención y, parte del sector de corporativos, que han estado ajustando su estructura organizacional y operativa. Ante todo esto, ¿será suficiente depender de la manufactura y la economía de Estados Unidos que nos lleven a crecer 5.0% anual? A pesar de un año en donde la mayor aportación al crecimiento la puede dar Estados Unidos sobre China, suena difícil recargarnos al 100% y máxime, con una relación “cortés pero fría entre los Gobiernos de México y Estados Unidos”. Además, la logística de la vacunación en México es ineficiente, dependiente de lo que puedan enviarnos las farmacéuticas. Estados Unidos liberará vacunas muy probablemente después del día de su independencia el 04 de julio próximo, así que la actividad

económica en nuestro país seguirá a ritmos “moderados”, aun cuidándonos en extremo unos meses más. Se dio a conocer el empleo creado en febrero que ascendió a 115,287 nuevas plazas, por debajo del promedio de los últimos años para un mes de febrero de 133,000 plazas, lo que refleja una pérdida en el ritmo de creación de empleos que afectará el consumo interno. En síntesis, el estímulo para nuestra economía generado por el Programa Fiscal de 1.9 billones de dólares beneficiará las exportaciones y remesas, pero generará una mayor importación de inflación que pondrá a prueba los flujos de inversión extranjera en tasas de interés y el movimiento del tipo de cambio con un deterioro en la certeza jurídica y falta de inversión pública y privada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 16 DE MARZO DE 2021

17

PRISCILA VEGA

Nos han dicho que amar duele y que hay que hacer todo para que te quieran y que si no te celan no te aman, todos estos discursos que estamos tan acostumbrados a escuchar son una mentira. Ser feliz no duele”

Liza Durán la mataron. A su madre le entregaron su cuerpo magullado que había sido encontrado en un canal de aguas negras; una mujer que salió a pasear a su perro avisó a las autoridades que había alguien flotando. Ese alguien era una joven de 16 años que fue víctima de un feminicidio. Esto no es amor es la voz de miles de mujeres que confunden el amor con la agresión. La novela de ficción, que se siente tan cercana a la realidad, cuenta de a poco cómo va subiendo el círculo de la violencia en una relación de pareja en el que la abusada se siente responsable por las conductas violentas a las que es sometida. El texto es una historia de Christel Guczka y platica en una entrevista que el libro es una reedicción de una primera

Christel Guczka Escritora

Cultura

La actriz que creó el monólogo Soltera, pero no sola, Claudia Cervantes anuncia su regreso al cine mexicano con la comedia de Netflix Sin hijos. Vas a poder disfrutarla a partir del 19 de marzo. / 24 HORAS

versión publicada en 2017 pensada para un público adolescente, sin embargo, es una novela que puede leer cualquier persona. “La trama arranca con una noticia periodística, como encontramos tantas hoy en día, de un cuerpo localizado sin vida (Liza Durán) y ella es la hermana de quien nos irá narrando toda la historia. Esta otra hermana, Elena, hace una búsqueda en la que encuentra el diario de su hermana y a partir de estas señales se da cuenta que estaba involucrada en una relación amorosa evidentemente no muy sana que se nos va presentando a través de cartas y otros personajes involucrados”, comenta la autora. La protagonista dejó en su diario constancia de la violencia que sufría con miedo y en silencio. “Esto no es amor refleja las actitudes que comienzan la violencia, como controlarte la forma de vestir y con quien se junta y con quien no; después, el chico empieza hablarle un poco más fuerte y a decirle tonta. Lo que sabemos que se va incrementando hasta no sólo ser violencia verbal sino que escala hasta la pérdida de la dignidad y, en este caso, de la vida”, explica Guczka. En México matan a 10.2 mujeres por día de acuerdo al

Sistema Nacional de Seguridad Pública; en muchos casos las agresiones escalaron hasta transformarse violencia feminicida. Para la escritora, lo que interesa en este material es usarlo cómo herramienta de prevención para aprender a poner límites y cuidar nuestra autoestima. “Es importante ver cómo se dio el proceso de relación y, al mismo tiempo, ver el punto de vista de Elena como espectadora, ya que que no atendió muchas veces las señales como que Liza estaba más ensimismada y de que ya no compartía sus sentimmientos; se habla del duelo y de las relaciones personales”. En las relaciones se tiende a romantizar la violencia, un claro ejemplo es el dicho popular de “pégame pero no me dejes” o “te pego porque te quiero”, son un error.

RECOMENDACIONES

FOTOS: PENGUIN RANDOM HOUSE

Claudia Cervantes estrena película

CORTESÍA

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Eleanor y Park

Autora: Rainbow Rowell Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.

LITERATURA PERTURBADORA

Christel señala que hoy en día existe un tipo de literatura que se conoce como perturbadora, en el que se rescatan temas que, aunque son parte de lo cotidiano, resultan incómodos de manejar. “Algunos temas siguen siendo tabú, como el suicidio, la depresión, la trata de blancas. Es importante usar a la literatura porque también tiene una función social, creo yo, no sólo es para entretener sino que también puede ser un medio testimonial, de denuncia, para identificarte y, en el mejor de los casos, para prevenir”.

CORTESÍA PENGUIN RANDOM HOUSE

Christel Guczka, autora de Esto no es amor, habla de cómo aumenta la violencia en una relación de pareja hasta convertirse en un feminicidio

Te odiaré hasta que te quiera

Anuncian concurso de ensayo sobre las Fuerzas Armadas

¡Participa!

Citada convocatoria se cerrará el 15 de septiembre del presente año, pudiendo participar las y los mexicanos mayores de 18 años bajo las siguientes bases:

que se busca contribuir a estrechar el vínculo entre la sociedad civil y la Institución, así como impulsar la integración y cooperación con ésta y entre los mismos miembros de la Armada de México, con el propósito principal de que todos los mexicanos conozcan esta parte de la historia. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar del concurso se harán acreedores a un premio económico y a un reconocimiento que será entregado en alguno de los eventos alusivos a la celebración de los “200 Años de la Armada de México”. / QUADRATIN

Inscripciones y entrega del ensayo: del 15 de marzo al 15 de septiembre del 2021 hasta las 18:00 horas.

Análisis y evaluación por el jurado calificador: del 15 de abril al 31 de octubre del 2021. Publicación y difusión de resultados: del 1 al 20 de noviembre del 2021.

Ocho

Autora: Rebeca Stones Mía tiene un trabajo inusual: se dedica a hacer felices a las personas sin que ellas sepan que lo hace por trabajo. Precisamente por eso la contratan los padres de Max, un chico que ha intentado suicidarse. Cuando los caminos de ambos se crucen, saltarán chispas: él no quiere verla ni en pintura, ella tiene que hacer todo lo posible por devolverle la felicidad.

La elección de Alexia

GOBIERNO DE MÉXICO

La Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de Cultura, en el marco de los eventos alusivos a la celebración de los 200 Años de la Armada de México, convoca a la ciudadanía en general a participar en el concurso de Ensayo Histórico La Armada de México de 1821 a 2021, el cual será presentado en eventos conmemorativos a esta celebración. La institución informó que este primer concurso busca fomentar la investigación histórica naval militar en el país y destacar la trascendencia de la Armada de México a 200 años de su creación; acciones con las

Autora: Blair Holden Desde que Tessa puede recordar, Cole se ha dedicado a hacerle la vida imposible. Aunque también es verdad que si vas a tener un enemigo número uno, mejor que sea como Cole: alto, buenorro como hay pocos y con unos ojos azules que tiran para atrás. Sí, es verdad, ha sido el tormento de Tessa desde que eran pequeños: le ha puesto motes, se ha metido con su manera de hablar, de andar y hasta de respirar. Pero el chico que ha vuelto no se parece en nada al bully de antes.

Para la inscripción y entrega del ensayo: la convocatoria se encontrará en la página web de la SEMAR donde los concursantes deberán descargar una hoja de registro en la que asentarán diversos datos.

Asimismo, la entrega del ensayo será digital en formato PDF, firmado con un seudónimo, el cual deberá aparecer en la portada junto con el título, debiendo enviarse también la hoja de registro (con los datos del concursante, copia de la credencial del INE (vigente), comprobante de domicilio y currículum vitae, al correo electrónico unhicun.concursohistoria@semar.gob.mx.

Autora: Susana Rubio Alexia ha descubierto un secreto que le impide poder estar con Thiago. Pero Thiago no pondrá las cosas nada fáciles. Lea vive un momento dulce en su relación con Adrián, aunque Leticia está dispuesta a cualquier cosa para separarlos. ¿Lo conseguirá? A veces la maldad no conoce límites. La atención de Marco y la simpatía de Javi son de gran ayuda para Alexia, que juega de nuevo a creer en el amor. Pero llega el momento de tomar decisiones.


18

VIDA +

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

LOS ÓSCAR SON DE ELLAS

SE DIERON A CONOCER LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS MÁS IMPORTANTES DEL CINE, ES LA PRIMERA VEZ QUE HAY DOS MUJERES CANDIDATAS A MEJOR DIRECTOR: CHLOE ZHAO Y EMERALD FENNELL

¿QUIÉN ES EL MEJOR ACTOR? Ha sido el eterno debate desde que existen los Óscar: ¿quién se considera que tiene el protagónico en una película, y por lo tanto debe competir por el premio al “mejor actor”, y quién debe tragarse su orgullo y contentarse con medirse en la categoría de “mejor actor de reparto”? Según las nominaciones para esta edición, la película “Judas y el mesías negro” no tendría un papel protagónico. Daniel Kaluuya y LaKeith Stanfield están nominados ambos como “actor de reparto”, respectivamente por su interpretación del activista de Black Panther Fred Hampton y el informante del FBI William O’Neall. A diferencia de otras premiaciones, las nominaciones en los Óscar ubican a los actores en la categoría por la que reciben más votos. “Solo los votantes del Óscar podrían ver una película sobre dos hombres negros y decidir que ambos deben ser personajes secundarios”, tuiteó el crítico de cine del diario británico Telegraph, Robbie Collin.

2.

#OSCARSMUYDIVERSOS Tras años de críticas de #OscarsSoWhite (Oscars demasiado blancos), las nominaciones del lunes batieron algunos récords en diversidad racial. Steven Yuen se convirtió en el primer asiático-estadounidense nominado como mejor actor por Minari y competirá contra Riz Ahmed (El sonido del metal), la primera estrella de origen paquistaní nominada. Viola Davis pasó a ser la actriz negra más nominada de la historia, al conseguir su cuarta postulación por La madre del blues. Y competirá con Andra Day, por The United States vs. Billie Holiday, marcando la primera vez que dos mujeres negras aparecen en esta categoría. En total, un récord de nueve actores no blancos fueron nominados a los cuatro Óscar de interpretación. Pero La madre del blues y Una noche en Miami, dos aclamadas cintas con actores y directores negros, quedaron fuera de la codiciada nominación al Óscar a la mejor película.

3.

VIRTUAL O EN VIVO Antes de que se revelaran las nominaciones, el presidente de la Academia, David Rubin, dio la noticia de que la entrega de premios Óscar se dividirá este año entre dos locaciones: el tradicional Teatro Dolby de Hollywood y una estación de tren. Aún no se dieron muchos detalles, pero la enorme Union Station en el centro de Los Ángeles permitirá un gran distanciamiento social entre las estrellas, lo que parece indicar una opción más presencial que virtual para la entrega de estatuillas, en comparación con unos Globos de Oro y unos Emmy que fueron principalmente por videoconferencia por la pandemia. El anuncio se produjo sólo nueve horas después de la ceremonia de los Grammy, a la que muchas de las celebridades de la industria de la música asistieron y actuaron en una gala con distanciamiento físico en Los Ángeles.

4.

LA 36A ES LA VENCIDA El cine rumano tiene una larga historia de rechazo por parte de la Academia. Tras presentar obstinadamente 35 películas a los Óscar, sin obtener una sola nominación, su suerte cambió el lunes. El impactante documental sobre corrupción Collective no sólo puso fin a una larga racha sin postulaciones para la

Lideran las nominaciones Mank

10

Judas y el mesías negro

6

Nomadland

6

El padre

6

Minari

6

El juicio de los 7 de Chicago

6

El sonido del metal

6

Mejor película

Mejor director

El padre Judas y el mesías negro Minari Nomadland Hermosa venganza El sonido del metal El juicio de los 7 de Chigaco Mank

Lee Isaac Chung Minari

Mejor película extranjera

Mejor actriz

Mejor actor

Otra ronda (Dinamarca)

Viola Davis La madre del blues

Riz Ahmed El sonido del metal

Shao Nian De Ni (Hong Kong)

The United States vs. Billie Holiday La madre del blues

Andra Day

Chadwick Boseman

Collective (Rumania)

Vanessa Kirby Fragmentos de una mujer

Anthony Hopkins El padre

The Man Who Sold His Skin (Túnez)

Frances McDormand Nomadland

Gary Oldman Mank

¿Quo Vadis, Aida? (Bosnia Herzegovina)

Carey Mulligan Hermosa venganza

Steven Yeun Minari

La 93ª ceremonia será el 25 de abril en Los Angeles

Emerald Fennell Hermosa venganza David Fincher Mank Thomas Vinterberg Otra ronda Chloé Zhao Nomadland

Mejor película de animación

Mejor actriz de reparto

Mejor actor de reparto

Unidos

Maria Bakalova Borat, siguiente película documental Glenn Close Hillbilly, una elegía rural

Sacha Baron Cohen El juicio de los 7 de Chicago

Olivia Colman El padre

Leslie Odom Jr. Una noche en Miami

Amanda Seyfried Mank

Paul Raci El sonido del metal

Yuh-Jung Youn Minari

LaKeith Stanfield Judas y el mesías negro

Más allá de la Luna Shaun, el cordero: la película - Granjaguedon Soul Wolfwalkers: Espíritu de lobo

Daniel Kaluuya Judas y el mesías negro

Fuente: Oscars.org

AFP

1.

Las nominaciones en las principales categorías

aunque El agente topo, la cinta de la directora chilena Maite Alberdi, fue nominada al Óscar al mejor documental. Los sonidistas mexicanos Jaime Baksht y Carlos Cortés competirán en tanto por el Óscar por su trabajo en El sonido del metal.

Antes del anuncio de las nominaciones, el presidente de la Academia, David Rubin, confirmó que los Óscar se transmitirían desde la histórica estación ferroviaria Union Station de Los Ángeles, así como desde el Teatro Dolby en Hollywood, su tradicional sede. / AFP

Nomadland es la favorita

IMDB

5 sorpresas sobre las nominaciones

En las nominaciones para la 93 entrega de los premios Oscar, por primera vez dos mujeres se encuentran nominadas en la categoría de Mejor Director, se trata de Chloé Zhao, por Nomadland, y Emerald Fennell por Una joven prometedora. Mank, la oda en blanco y negro a la era dorada de Hollywood, lidera la carrera por los premios Óscar con 10 de las nominaciones reveladas el lunes, en las que las mujeres batieron récords. El film de David Fincher sobre el guionista Herman J. Mankiewicz y la creación de “Ciudadano Kane”, producido por Netflix, aparece despegado de sus competidores tras el anuncio transmitido en vivo, en el que seis películas recibieron seis nominaciones cada una, incluidas la road movie Nomadland y el drama de tribunales El juicio de los 7 de Chicago. En un año en el que 70 mujeres recibieron 76 nominaciones, una cifra sin precedentes, dos cineastas compiten por la codiciada estatuilla por mejor dirección: Chloe Zhao (Nomadland) y Emerald Fennell (Hermosa venganza). Las nominaciones reducen el campo de los aspirantes al Óscar, el clímax de la temporada de premios de Hollywood, cuya 93 edición fue pospuesta al 25 de abril debido a la pandemia de Covid-19. Zhao, nacida en Pekín, es la primera mujer no blanca nominada como directora, mientras que Aaron Sorkin (El juicio de los 7 de Chicago) tuvo que conformarse con una nominación al mejor guión adaptado después de quedar fuera de la categoría frente artistas como Fincher y al director danés Thomas Vinterberg (Otra ronda). Los contendientes al Óscar se conocen dos semanas después de unos Globos de Oro criticados por no nominar películas con elencos negros, pero la Academia le otorgó seis nominaciones al drama sobre los derechos civiles Judas y el mesías negro, incluidas las de mejor película y mejor actor de reparto para Daniel Kaluuya y LaKeith Stanfield. Las otras películas empatadas en segundo lugar detrás de Mank con seis nominaciones son el drama de inmigrantes coreanoestadounidenses Minari, la desgarradora crónica de la demencia El padre, por la cual el oscarizado Anthony Hopkins fue nominado por sexta vez como actor, y El sonido de metal, sobre un baterista de rock que pierde la audición. Ningún film de habla hispana competirá este año como mejor película internacional,

nación de Europa del Este con una candidatura a la mejor película internacional, sino que sumó una inusual segunda nominación al mejor documental. Túnez también consiguió su primera nominación en los Óscar con The Man Who Sold His Skin, en un séptimo intento en la categoría de filmes extranjeros. Ambas tendrán que medirse con “Otra ronda”

Aún así los filmes más destacados de las plataformas deberán superar a Nomadland, que ganó los principales trofeos en los festivales de Venecia y Toronto, y ha arrasado en los Globos de Oro y los Critics Choice Awards, los premios de la crítica. Road movie íntima y contemplativa, la película de Chloe Zhao fue producida por Searchlight, una subsidiaria de Disney que ya estuvo detrás del éxito en los Óscar de La forma del agua y Birdman. “Nomadland parece ser la favorita”, dijo el

(Dinamarca, Holanda, Suecia), una comedia negra que también le valió a Thomas Vinterberg una nominación como mejor director.

5.

JOVEN PROMETEDORA En el otro extremo del espectro, el reconocimiento de los Óscar llegó sorprendentemente rápido para la directora británica de 35 años Emerald Fennell.

miembro de la Academia. Zhao es la primera mujer en recibir cuatro nominaciones en un solo año: por dirección, montaje, guión original y como productora en la categoría de mejor película. El director de Contagio, Steven Soderbergh, producirá esta edición afectada por la pandemia, que tendrá un número récord de candidatos potenciales (366) después de que la Academia decidió admitir más títulos de streaming y películas estrenadas a principios de 2021. / AFP

Con “Hermosa venganza”, la también actriz Fennell se convirtió en la primera mujer nominada por dirigir su película debut. El thriller feminista sobre una joven que finge estar borracha en bares para empujar a los hombres a revelar su misoginia terminó con cinco nominaciones, incluidas también las de mejor película y mejor actriz para Carey Mulligan. / AFP


19

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Judah Friedlander,

52; Lauren Graham, 54; Victor Garber, 72.

FELIZ CUMPLEAÑOS: comparta sus pensamientos y sentimientos con alguien en quien confía, y le resultará más fácil dar forma a sus planes para que se adapten al estilo de vida que quiere vivir. Un enfoque positivo hacia la vida, el amor y la felicidad alentará a otros a colaborar y ayudarlo a alcanzar sus metas. Marque cada hito que logre con una recompensa y eso le dará el incentivo para superar sus expectativas. Sus números son 4, 10, 23, 28, 36, 41, 47.

INSTAGRAM: JOEL EMBIID

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Incorpore a su rutina diaria algo que le guste hacer. Se favorecen las actividades educativas que lo ayuden a dirigirse en la dirección que ofrece mayor potencial de ingresos. No permita que lo consuma un contratiempo o lo que hace alguien más. Elija la productividad por encima de la ira.

Depende de usted hacer un cambio. No espere a que alguien lo empuje en una dirección que lo beneficie a él o ella más que a usted. Tome el control, abrace lo que lo apasiona, y conocerá a personas que comparten sus preocupaciones.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Las emociones lo confundirán si permite que tomen el mando. Sea realista y evitará quedar atrapado en una situación sin salida. Esté dispuesto a comprometerse, eso hará más simple su vida y le dará la felicidad y satisfacción que desea.

Investigue, instrúyase y profundice en algo que lo apasione. El gasto emocional y las empresas conjuntas no resultarán como lo planeó. Será mal guiado por alguien que carece de integridad y quiere aprovecharse de usted emocional o económicamente.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No se doble bajo presión. En caso de duda, deje pasar. Inclínese hacia las cosas que sabe que son posibles, lo que disfruta hacer y las personas que comparten sus intereses y tienen algo con que contribuir para sus planes a largo plazo.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Revise la información, repase los detalles con cuidado, busque discrepancias y haga ajustes. Manténgase en guardia cuando trate con gente que habla mucho, espera mucho y ofrece poco. Trabaje solo siempre que sea posible, y evitará interferencias.

Escuche, pero no participe en algo que no quiera hacer. Surgirán problemas en el hogar si los sentimientos se apoderan de usted y lo alejan de alguien a quien ama. Mantenga la paz, pero no baje sus estándares ni haga algo de lo que se arrepienta.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Preste atención a los detalles, pero no pierda de vista la fecha límite. Trabajar rápido y terminar a tiempo es tan importante como el esfuerzo que pone en todo lo que hace. Separe tiempo para los placeres personales y hará más dulce lo que logre.

Alguien que se opone a los cambios que está iniciando lo cuestionará. No entre en una discusión sobre algo que no va tener importancia a medida que avance. Siga a su corazón y sea responsable de su futuro y felicidad.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Los cambios que están ocurriendo tocarán una fibra emocional. Aprenda de la experiencia, y hallará nuevas oportunidades para llenar cualquier vacío que esté sintiendo. Ponga su energía en la superación personal y en un plan realista, no en la venganza o en un comportamiento indulgente.

Permita que lo guíe su intuición y hallará la forma de utilizar sus habilidades y conocimientos a su favor. Volver a inventar cómo se promociona a sí mismo marcará la diferencia cuando esté buscando trabajo o tratando de establecer nuevas conexiones.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, intenso y emocional. Es impaciente y a la moda.

AFP

Siga avanzando y no se detenga hasta llegar a su destino. El progreso requiere disciplina, fortaleza y coraje, pero el resultado hará que valgan la pena la sangre, sudor y lágrimas que se necesitan para hacer realidad sus sueños.

“This is the way”

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Víctor Trujillo se defiende

A

hora están atacando a Víctor Trujillo, pues señalan que a través de sus programas siempre se aprovechó de las mujeres presentándolas en bikini, no las dejaba hablar y las trataba como tontas y objetos sexuales, todo el fin de semana el actor se convirtió en trending topic, pues aseguran que todas sus actitudes van en contra del sexo femenino. Entonces Víctor Trujillo declaró que no es violador, ni acosador, ni misógino, pues quienes lo conocen en lo personal y lo profesional lo saben, y tan sólo interpreta personajes porque es actor. Dejó claro que repudia la campaña que pretende diluir la postulación de un presunto violador para el gobierno del estado de Guerrero. Se llevó a cabo la entrega de Los Grammys y quedaron en primeros lugares Billie Elish, Taylor Swift, H.E.R, Tiara Tomas, Dua Lipa, Lady Gaga, Ariana Grande y Beyoncé, entre otros, pero en su gran mayoría las triunfadoras fueron mujeres. Por cierto, una mexicana se llevó el Mejor Álbum de Música Regional Mexicana titulado Un canto por México Volúmen 1, interpretado por Natalia Lafourcade.

WIKIPEDIA

JOEL EMBIID, 27

Una película de Netflix, Mank de David Fincher, lideró las nominaciones a los premios Óscar con 10 candidaturas, después aparecen media docena de cintas con seis nominaciones, entre ellas: The Father, Judas and the Black Messiah, Minari, Sound of Metal, The Trial of the Chicago 7 y Nomadland. La premiación se llevará a cabo el 25 de abril, ya que la retrasaron dos meses por la pandemia y aún estudian de qué manera se llevará a cabo para evitar contagios. Paty Navidad envió saludos a través de Instagram a sus amigos terrícolas y a los de otras galaxias, y todo para promocionar la plataforma Vibox, ya que ahora venderá saludos personalizados como lo hacen

Un hombre vestido con un disfraz del protagonista de Star Wars, Din Djarin, posa frente a una réplica gigante de Razor Crest, una cañonera de la serie derivada de Star Wars The Mandalorian utilizada por el misterioso cazarrecompensas del exitoso programa de televisión para vagar por los confines de la galaxia. en un parque de la ciudad de Yakutsk, en el este de Siberia. / AFP

muchos famosos. Tristes noticias el fin de semana, ya que murió Sax, de La Maldita Vecindad tras ser hospitalizado por Covid, falleció a los 52 años. Eduardo Cervantes entró al hospital el 6 de marzo y no pudo librar la batalla. También falleció Arturo Castro, de los hermanos Castro, compositor y cantante, fue el autor del tema Y después del amor, con la cual ganó el Festival Mundial de la Canción Popular, celebrado en Río de Janeiro, Brasil en 1971. Descansen en paz. Vinculan a proceso a Eduardo N por ser el presunto violador de la joven actriz Daniela Berriel, seguirá su juicio dentro de la cárcel; por cierto, que otra chica también lo denuncia por haber abusado de ella aprovechando que se quedó dormida pues había tomado demasiado, ella le pidió que la llevara a su casa y él la llevó a la suya y ahí sucedió todo. Vanessa Sumano declara que el actor Eduardo Rivera o Eduardo Shacklett, de 56 años, abusó de ella cuando tenía 17 años, cuando grababa la telenovela Amorcito corazón en 2012. Le prometía que la ayudaría a estudiar actuación y la manipulaba para que no lo denunciara. Así que cada día salen más casos lamentables de abuso y por fin toman el camino adecuado, algunas chicas deciden denunciar y otras sólo quieren platicarlo para prevenir a otras chavas y recordar que siempre pueden hablar y señalar al responsable, siempre y cuando sea verdad, porque también hay quienes se aprovechan de este momento para acusar sin pruebas por rencores del pasado. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

FOTOS CORTESÍA HYUNDAI

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

HYUNDAI PRESENTÓ LA NUEVA TUCSON 2022, CUARTA GENERACIÓN DE ESTE SUV QUE DA ORIGEN A UN DISEÑO INNOVADOR EN EL SEGMENTO CON DETALLES FUTURISTAS Con un diseño denominado paramétrico que tiene la intención de armonizar la estructura del vehículo con los elementos que lo componen, Hyundai dio a conocer la nueva Tucson 2022. SUV que demuestra la visión futurista de la marca surcoreana. La innovación en Tucson se dio en todos los aspectos, desde el exterior con ese diseño tan peculiar, así como un interior que le otorga a los conductores una atmósfera más tecnológica y por supuesto, con una comodidad y seguridad fantásticas. Hyundai ha decidido que Tucson sea la primera unidad que cuenta en cada rincón de este auto el concepto “Deportividad Sensorial”, algo que logra muy bien en un SUV que cuentan con una apariencia superdinámica y audaz, a pesar de que por sus características no es como tal un SUV deportivo. En esta cuarta generación de Tucson, Hyundai integró de muy buena manera la parrilla con las luces, puesto que prácticamente se borra la división al colocar cuatro de las cinco luces que componen los faros como parte de la parrilla. Una composición integral. Las luces LED duales otorgan una mejor visibilidad al momento de conducir de noche.

Estrenar un auto y que todos sus componentes funcionen de manera óptima es de las mejores sensaciones que te puede dar un vehículo. Sin embargo, hacer que su estado impecable dure solo es posible con revisiones periódicas en un taller mecánico o concesionario. Pero, ¿qué debe incluír un Servicio Automotriz de calidad? Descubre: ¿Cada cuánto hacer el servicio a tu auto?, ¿Qué incluye el Servicio Automotriz? y Cuáles son los componentes que debes cambiar o reparar para mantener el correcto funcionamiento de tu vehículo. El primer servicio que se debe hacer a un

GLS Limited Limited Tech

CUIDADOS. Los servicios iniciales son fundamentales para dar más vida a tu auto.

auto o vehículo doméstico es el de los primeros 5,000 km y en él se lleva a cabo una revisión exhaustiva de los puntos clave del funcionamiento. El resultado de este análisis determinará si se da mantenimiento o se cambian algunos de los componentes. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE FORD

La nueva Tucson 2022 es nuestro primer lanzamiento para este 2021, estamos seguros que este modelo se colocará como una de las SUV favoritas del segmento en el mercado mexicano, gracias a sus características únicas en cuanto a tecnología, seguridad y diseño”

MOTOR

2.5 litros 187 caballos de fuerza 178 lb-pie de torque Transmisión automática 8 velocidades

479 mil 900 pesos 559 mil 900 pesos 624 mil 900 pesos

MODOS DE MANEJO Normal Eco Sport

HYUNDAI SMARTSENSE

Claudia Márquez, presidente y CEO de Hyundai Motor de México

Asistente de Colisión Frontal (FCA) Control de Crucero Inteligente (SCC) Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA) Asistente de Colisión Frontal con Frenado en Intersecciones (FCA-JT) Asistente para evitar colisiones (BCA)

Ya en el habitáculo de Tucson 2022, la evolución también es notoria de inmediato, pues el clúster de instrumentos se ha hecho digital en su totalidad, además de que el volante multifunción también cuenta con un un diseño más moderno. La pantalla táctil de 10.25” ofrece accesibilidad al infoentretenimiento y es compatible con Apple Carplay y Android Auto, cargador inalámbrico y un sistema de audio Premium Krell conformado por 8 bocinas en la versión Limited Tech. En tanto, la palanca para realizar los cambios ha desaparecido y se implementó el Sistema E-Shift, el cual se maneja a través de botones. /24 HORAS

Los costados muestran líneas que reafirman un vehículo con carácter y que se aprecia con ángulos adiamantados. Incluso en las molduras de los espejos están presentes los trazos que dan continuidad al diseño que da un aspecto más aerodinámico. Los rines de 17 a 19” dependiendo la versión, acentúan las líneas muy marcadas en la carrocería del vehículo. En la parte trasera las novedades también están presentes con los faros al tener una forma triangular y que destacan gracias a la línea lumínica que se extiende por toda la puerta.

Servicio a los 5,000 km

CORTESÍA FOTD

Los primeros servicios son vitales

HYUNDAI TUCSON 2022

VERSIÓN PRECIO

En el Servicio automotriz de 5,000 kiómetros es recomendable revisar los siguientes puntos: Cambio de aceite y filtro Limpieza del filtro de aire, de gasolina y las bujías Revisión de luces Ajuste del tiempo de encendido Revisión de clutch Borner Nivelar la batería Revisar el tren delantero *Aun cuando parece un listado largo, los componentes son sencillos y son los que con mayor probabilidad requerirán atención o reemplazo para el correcto funcionamiento.

DATO ¿Y DESPUÉS DE LOS 10MIL KILÓMETROS?

Un servicio automotriz estándar de cada 10,000 kilómetros puede incluir: Cambio de bujías Cambio de aceite y filtro Cambio del filtro de gasolina y aire Cambio del refrigerante Cambio de la faja del alternador Ajuste del tiempo de encendido Revisión de las luces y los faros Ajuste del clutch Revisión de los niveles de: la caja, la batería e hidráulico Limpieza de terminales de batería Revisión de los frenos y el tren delantero

*Una vez hecho cualquiera de los dos servicios, es *recomendable asegurarse que tu auto quedó perfecto, pues de esto depende tu seguridad y el futuro estado del vehículo.

Después del primer servicio para tu auto, es recomendable hacer uno a los 10,000 kilómetros y posteriormente cada que llegues a otros 10,000 kilómetros (o cada año, lo que ocurra primero). Como es lógico, este servicio requerirá más cambios de componentes, pero es indispensable para prevenir daño severo.


MARTES 16 DE MARZO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Argentino es convocado por Alemania El mediocampista Mateo Klimowicz, actualmente en Stuttgart y formado en Instituto de Córdoba, fue convocado para el seleccionado alemán sub 21. Klimowicz, nacido en Córdoba el 6 de julio del 2000, debutó en Instituto en 2017 a los 17 años y en 2019 fue vendido al Stuttgart, donde ya lleva jugados 29 partidos, entre la segunda y primera división. La rivalidad entre Argentina y Alemania es histórica con finales en Copa del Mundo, y esta noticia impactó a ambos países. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA REAL MADRID

DREW CHRISTOPHER BREES

Edad: 42 años (15 de enero de 1979) Universidad: Purdue Draft: 2.da ronda por Chargers en 2001 Campeón Super Bowl: 2009 @drewbrees

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 27

Barcelona 4-1 Huesca

CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL R. Madrid vs. Atalanta 14:00 h. R. MADRID GANÓ LA IDA 1-0

OCTAVOS DE FINAL

PREMIER LEAGUE JORNADA 28

DREW BREES APENAS MIDE 1.83 METROS, PERO ESO NO FUE IMPEDIMENTO PARA ALZAR EL VINCE LOMBARDI, Y SER EL PASADOR CON MÁS YARDAS EN LA HISTORIA GALARDONES EN SU CARRERA

ARTURO PALAFOX

Man. City vs. Borussia M. 14:00 h. MAN. CITY GANÓ LA IDA 2-0 R. Madrid vs. Atalanta 14:00 h. R. MADRID GANÓ LA IDA 1-0

COPA LIBERTADORES SEGUNDA RONDA

Bolívar vs. Wanderers 16:15 h. WANDERERS GANÓ LA IDA 1-0 Dep. Lara vs. Gremio 16:15 h. SANTOS GANÓ LA IDA 2-1 Ayacucho FC vs. Gremio 18:30 h. GREMIO GANÓ LA IDA 6-1 Ind. del Valle vs. U. Española 18:30 h. U. ESPAÑOLA GANÓ LA IDA 1-0

MLB

TEMPORADA REGULAR

Braves vs. Red Sox Orioles vs. Rays Tigers vs. Yankees Pirates vs. Twins Blue Jays vs. Phillies Astros vs. Mets Brewers vs. Dodgers White Sox vs. Padres Indians vs. Angels Athletics vs. D-Backs Marlins vs. Nationals Rockies vs. Reds Mariners vs. Royals Rangers vs. Giants

11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:10 h. 14:05 h. 14:10 h. 14:10 h. 14:10 h. 16:05 h. 19:05 h. 19:05 h. 20:05 h.

La posición de quarterback exige una estatura por encima de 1.90, y los más ganadores la cumplen, pero Drew Brees no se dejó intimidar por ese dato, y con apenas 1.83m. se alzó como el pequeño gigante de la NFL que ganó un Super Bowl, y hoy su carrera terminó, por lo que en cinco años, será muy probable verlo en el Salón de la Fama de Canton, Ohio. Fue tal la brillantez en la carrera de Brees, que el mismo Tom Brady le dedicó unas palabras tras saber que decía adiós a los emparrillados. “Felicitaciones por tu increíble carrera amigo. Gracias por toda la inspiración y dedicación que nos brindaste, y ahora estaré atento al siguiente capítulo de tu vida”. No sólo dentro de los campos de futbol americano fue un gigante, también lo era con la comunidad de New Orleans. El hoy retirado pasó por momentos difíciles en agosto de 2005 cuando el huracán Katrina golpeó con fuerza su ciudad, y Brees fue de las personas que más apoyó a la gente con alimentos y todo lo que era necesario para sobrevivir. Cabe destacar que Brees se retira de la NFL con varios récords a su haber: líder histórico en pases completos (7 mil 142), segundo en pases intentados (10 mil 551) y segundo en pases de anotación 10,551 7,142 80,358

AFP

17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 20:00 h. 20:30 h.

con 571, motivos más que suficientes para ingresar por la puerta grande al Salón de la Fama. UNA NUEVA ETAPA

La cadena NBC le ofreció un buen contrato para convertirse en analista de los mejores partidos de la NFL, y el exquarterback expresó su emoción por su nuevo rol en el futbol americano. “Estoy emocionado de seguir muy conectado con el futbol americano, ha sido una parte muy importante de mi vida, y sigo siendo capaz de hablar de ello, y también llevar a mis hijos a los viajes, y dejar que sean parte de algunos momentos especiales”, aseguró el hombre de 42 años. Acabó una carrera brillante, y el nombre de Drew Brees se seguirá escuchando, solamente que ahora en otro ámbito de los emparrillados. Touchdowns: Intercepciones: Rating:

571 243 98.7

ATP ABIERTO DE DUBÁI OCTAVOS DE FINAL

B. Zapata R. Gasquet J. Chardy M. Fucsovics JL. Struff

6-4 y 6-4 6-4 y 6-2 2-6, 6-3 y 6-4 2-6, 7-5 y 6-4 6-3 y 6-2

J. Millman M. Cecchinato A. de Minaur V. Pospisil M. Kukushkin

MUY CERCA DEL BARCELONA

NBA

Jazz vs. Celtics Cavaliers vs. Heat Knicks vs. 76ers Thunder vs. Bulls Hawks vs. Rockets Pelicans vs. T-Blazers T-Wolves vs. Lakers

MLB

PRETEMPORADA

Red Sox 2-3 Rays Phillies 2-4 Yankees Marlins 6-5 Astros Twins 1-5 Braves Pirates 3-12 Orioles Blue Jays 4-0 Tigers Nationals 2-4 Cardinals

Regreso del año: 2004 Hombre del Año (Walter Payton): 2006 Jugador Ofensivo del Año: 2008 y 2009 Jugador del Año: 2009 Super Bowl MVP: 2009

LOS NÚMEROS DE DREW CHRISTOPHER BREES Pases: Completos: Yardas:

TEMPORADA REGULAR

Wolverhampton 0-1 Liverpool

CORTESÍA YANKEES

CHAMPIONS LEAGUE

AFP

Los rumores de los últimos días que sitúan a Cristiano Ronaldo de regreso en el Real Madrid puede ser el envíon anímico para que los madridistas salgan a conseguir su boleto a cuartos de final de la Champions League contra el Atalanta. La ida la ganaron 1-0, y ahora al jugar en casa, es factible que lleguen a la siguiente fase.

CORTESÍA BARCELONA

HORA DE CONCRETAR EL PASE

POSIBILIDAD. Agüero tiene contrato hasta el próximo verano, y se habla que ya tiene un acuerdo para juntarse con Messi en el Barcelona.

Sergio Kun Agüero ha sido un pilar fundamental del Manchester City desde 2011, pero ya con 32 años, parece que su destino está al lado de Lionel Messi, en el Barcelona. Reportes de la prensa británica lo colocan como nuevo jugador catalán. El rotativo Daily Mail aseguró que ya hay un “principio de acuerdo” entre jugador y club, quien termina su contrato en el verano, y estaría los próximos dos años en el Barcelona. “El acuerdo puede hacer más probable que el delantero Lionel Messi se quede en el Camp Nou”, mencionó el Daily Mail. “Están escribiendo todos Barca, Barca... aguantemos un poco. Todavía estamos en el

City”, contestó el delantero del City durante una interacción con sus seguidores mediante una red social. En caso de que culmine el traspaso de Agüero al Barcelona, será su regreso a LaLiga española, y es que su primera aventura por el viejo continente se dio en el Atlético de Madrid, y el argentino llegó proveniente del Independiente de Avellaneda. Además de la llegada del argentino, el Barcelona tiene en la mira al delantero noruego Erling Haaland del Borussia Dortmund. Apenas tiene 20 años, y se acaba de convertir en el jugador más jóven en llegar a 17 goles en la Champions League. /24 HORAS


DXT

22

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

FICHA

R. MADRID

ATALANTA

Hora: 14:00 h. Sede: Estadio Alfredo di Stefano Transmisión: ESPN

GOLEADORES. Karim Benzema vuelve a lo más alto tras una lesión, mientras Luis Muriel pasó de suplente a imprescindible en Bérgamo: el duelo de delanteros se anuncia crucial el martes en la vuelta de octavos de la Champions entre el Real Madrid y el Atalanta.

El Real Madrid recibe el martes al Atalanta italiano en la vuelta de octavos de final de la Champions, en busca de su pase a la siguiente ronda apoyado en su pequeña ventaja 1-0 de la ida. El equipo blanco, único conjunto español que ganó en la ida de octavos del certamen continental, intentará mantener la línea y reaccionar tras otro susto en LaLiga. El Real Madrid recibe al Atalanta tras tener que remontar el sábado para ganar 2-1 al Elche, un equipo que lucha por no caer en puestos de descenso. Situado a seis puntos del líder liguero, el Atlético de Madrid, el cuadro merengue mira a este encuentro contra el Atalanta como una forma de borrar dudas tras ese partido contra el Elche, donde volvió a aparecer Karim Benzema como salvador con su doblete.

AFP

Real Madrid no pasa por sus mejores momentos, y con Hazard lesionado, quieren convencer a sus seguidores de que la Champions es su mejor torneo

El delantero francés, que acumula 20 goles esta temporada en partidos oficiales, sostiene al equipo blanco con su capacidad goleadora y el martes volverá a ser la punta de lanza del equipo merengue contra el Atalanta. “No soy ningún salvador. Somos un equipo. Juego en un puesto donde tengo que acabar las acciones, así que mejor si ayudo a mi equipo. Los otros atacantes también van a intentarlo, ya llegará, marcaremos más goles”, dijo Benzema este lunes. Los blancos también contarán

EDEN HAZARD EN 10 MESES CON EL R. MADRID

HAZARD SE VUELVE A LESIONAR

Lesiones: 10

Real Madrid informó que Eden Hazard sufrió una lesión muscular en el psoas derecho. El belga solo jugó 15 minutos ante Elche y, lamentablemente, volvió a lesionarse. Zinedine Zidane no lo incluyó en la convocatoria para el partido de vuelta de Champions ante Atalanta

Positivo: a Covid-19 Partidos disputados: 36 de 87 Goles: 4 Asistencias: 10

para este crucial encuentro con su capitán Sergio Ramos, operado de la rodilla a principios de febrero, pero

ESPERANZAS RUMBO A LA TEMPORADA Se acabó la pretemporada más corta de mi carrera en el coche, solo día y medio. Listos para el inicio de la temporada, nos vemos en 15 días”

Sergio Pérez

piloto de Red Bull

ciente de que le faltan detalles para acoplarse por completo al nuevo RB16B, pero a falta de dos semanas para el Gran Premio de Bahréin., llegará listo para competir con el mejor monoplaza que ha tenido desde que llegó a la Fórmula Uno. “Realmente no importa dónde comenzamos en Bahrein, importa dónde terminemos en Abu Dhabi.

LISTO. “Estoy muy emocionado, es un buen carro. Hicimos un trabajo fantástico, me fue bien en Bahréin la última vez y paso a paso”, declaró Pérez al acabar la pretemporada.

Ahora solo queremos esperar el fin de semana de carreras. Vamos a ir paso a paso y ser pacientes al principio y luego las cosas. vendrá a nosotros”, apuntó. Pérez sabe que fue una pretemporada inusual y muy corta, pero eso no es motivo para sentirse presionado, y aseguró que le falta poco llegar a su mejor nivle como piloto. “Es una locura pensar que la pretemporada ya ha terminado, parece que acaba de empezar. Creo que esta es la pretemporada más corta de mi carrera. Hay una cantidad muy limitada de carreras y pruebas, pero logramos trabajar en muchas opciones de configuración y estamos mejorando cada vez que nos subimos al automóvil”, concluyó. /24 HORAS

CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

Sergio Pérez tuvo unos días inolvidables en la pretemporada de Fórmula Uno, y ya está listo, y emocionado de cara a la primera carrera de la temporada. El tapatío consideró que tiene un gran auto para competir contra los Mercedes, y todas las demás escuderías. “Estoy muy emocionado por la temporada y creo que tenemos un buen auto debajo de nosotros, pero todavía tengo mucho que aprender en el auto para sacarle el máximo provecho. El equipo está haciendo un trabajo fantástico”, sentenció para el sitio oficial de Red Bull Racing. A pesar de que acabó con el mejor tiempo en los últimos ensayos de la pretemporada, Checo está cons-

LA FIESTA DE MESSI GOLES: L. MESSI 13’ Y 90’, A. GRIEZMANN 35’, R. MIR 45’ Y O. MINGUEZA 53’

LÍDER. Messi llegó a 767 partidos con el Barcelona, y lo celebró con un doblete para llevar a su equipo a una goleada de 4-1 sobre el modesto Huesca en España, AFP

4-1

BARCELONA HUESCA

que ya contó con minutos el fin de semana ante el Elche. En cambio, el equipo blanco si-

gue sin poder contar con Eden Hazard, que tras reaparecer también contra el Elche, se ha lesionado en el psoas derecho. “No va a estar en condiciones. Son cosas que no te puedo explicar. Espero que va a ser poca cosa”, dijo un desconcertado Zinedine Zidane este lunes en rueda de prensa. “Algo está pasando. Es un jugador que nunca se lesionó en su carrera. No te puedo explicar más, estamos con él”, añadió Zidane sobre la condición del habilidoso belga, pero que se lesiona demasiadow. /24 HORAS

El Barcelona goleó 4-1 al último ligar Huesca en el último partido de la jornada 27 de LaLiga en el que Lionel Messi celebró con un doblete el igualar el récord de Xavi Hernández como futbolistas con más partidos disputados con el club azulgrana. Gracias a esta victoria, el Barcelona se coloca a solo cuatro puntos del Atlético de Madrid, el líder del campeonato español que el sábado perdió dos puntos valiosos en la pelea por el título. El Real Madrid, a seis puntos del liderato, e incluso el Sevilla, a 12, pueden optar al campeonato. Pese a la ausencia de público en el Camp Nou, le encuentro comenzó con una celebración, la de Messi igualando el récord de Xavi Hernández como jugador con más partidos

disputados con el Barcelona, 767. De desplegó una pancarta gigante en el templo azulgrana con la imagen de ambos jugadores, de espaldas y abrazados, y la leyenda “767 partidos. Tocando el cielo”. En las redes sociales, el club publicó un video en el que actuales compañeros (Piqué, Alba, Busquets, Coutinho) y exjugadores de la entidad (Xavi, Iniesta, Neymar, Ronaldinho, Deco y Rafa Márquez, entre otros) felicitan al argentino por la efeméride. Y Lionel Messi respondió a estos festejos como mejor lo sabe hacer, con un doblete; el primero, un zurdazo desde la frontal del área que se coló por la escuadra, para abrir el marcador, y festejar sus 767 partidos con otra goleada. /AGENCIAS


DXT

MARTES 16 DE MARZO DE 2021

23

NADAL FUE SUPERADO POR MEDVEDEV El ruso Daniil Medvedev es el nuevo número dos del ranking de la ATP, y el español bajó al tercer sitio. Primer jugador fuera del Top 3 que entra al segundo puesto

SEMANAS EN EL #2 DESDE 2005

NOMBRE CANTIDAD R. Nadal 368 R. Federer 203 N. Djokovic 144 A. Murray 79 D. Medvedev 1

Su juego es como su personalidad, muy diferente. Es como entrenar a un genio. A veces los genios son incomprendidos. Es algo así. Son diferentes. Y tienes que conectar con este chico como es”

Gilles Cervara

entrenador de Medvedev

AFP

La imagen permanece intacta en el recuerdo, cuando Daniil Medvedev con el dedo en la oreja invitaba, mejor dicho, instaba al público presente en la cancha del US Open Arthur Ashe a deleitarle con sus abucheos. Sin embargo, para entonces, el ruso ya se los había ganado. Era un descarado talento emergente que, después de dar con la fórmula adecuada, fue capaz de llevar al límite a Rafael Nadal en la final a cinco mangas. Cuando Nadal cayó tendido sobre la pista dura americana al confirmarse su título en el US Open 2019, además de la celebración había una cuota de agotamiento. Mandaba dos sets y break arriba, cuando parecía que el manacorense tenía prácticamente el trabajo hecho para volver a Midtown en una hora para tomarse, quién sabe, si un plato de pasta con gambas. Pero Medvedev puso todo lo que tenía y más para retrasar la alegría, tras un partido que se fue hasta las cinco horas y terminó 7-5, 6-3, 5-7, 4-6, 6-4. “La forma en la que peleó y la manera en la que jugó, es la manera en la que lo hace un campeón”, dijo Nadal aquella noche en la sala de prensa. Esas “maneras de campeón” dierono sus resultados a Medvedev un tiempo después. Este 15 de marzo,

el ruso arrebató el segundo sitio del ranking, precisamente a Nadal, para convertirse en el primer jugador sin ser Federer, Nadal, Djokovic o Murray en ocupar la segunda plaza en más de una década y media.

AFP

AUSTERIDAD. El Comité Organizador planea hacer algunos cambios para gastar menos durante la próxima edición de Tokio.w

Es un logro histórico, la ruptura con un dominio absoluto que se remonta a la época de Lleyton Hewitt, concretamente a julio de 2005. ¿Se esperaría esto Medvedev? ¿Tal vez, los aficionados no esperarían

que otros jugadores como Stan Wawrinka, Juan Martín del Potro, David Ferrer, Tomas Berdych o Dominic Thiem lo lograran antes? Todos estuvieron cerca. Pero sólo Medvedev pudo conseguirlo.

El Comité Olímpico Internacional aprobó por unanimidad 15 reformas con las que espera convertir de nuevo los Juegos Olímpicos en un evento más atractivo para aficionados, ciudades y patrocinadores, mediante la reducción de costos, una mayor presencia digital y nuevas fuentes de ingresos. “La crisis del coronavirus ha cambiado nuestro mundo de manera fundamental. El mundo nunca volverá a ser como antes. Incluso cuando hayamos superado la crisis sanitaria, nos enfrentaremos a las profundas consecuencias sociales, financieras, económicas y políticas”, expresó Thomas Bach, presidente del COI. Independientemente de la crisis

sanitaria actual, el COI ha sido testigo de cómo para la Agenda 2020 el número de candidaturas para los Juegos Olímpicos, tanto de verano como de invierno, se redujo a partir del costo que este tipo de evento supone. La posposición de la edición de Tokio, primera cita en época de paz, afectó aún más la imagen de los Juegos y las finanzas del COI. Las nuevas reformas se basan en cinco pilares que incluyen digitalización, desarrollo de la sostenibilidad y resiliencia financiera. Según el COI, están diseñadas para posicionar mejor a la organización y a los Juegos en el entorno global tras la pandemia. El COI lleva años tratando de frenar el aumento de la edad promedio de sus seguidores, al igual que inyectar sangre nueva en su base de espectadores. Abrirse a los deportes virtuales se considera una forma de

El Atlas y su reto EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

RANKING ATP

NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 12,008 D. Medvedev 9,940 R. Nadal 9,670 D. Thiem 8,625 S. Tsitsipas 6,765 R. Federer 6,375 A. Zverev 5,635 A. Rublev 5,011 D. Schwartzman 3,640 M. Berrettini 3,453

@raulsarmiento

l torneo Guard1anes 2021 en su parte alta de la clasificación esta entre Cruz Azul y América, tal y como la semana pasada lo señalamos, pero esta surgiendo un nuevo animador que es el Atlas, quien está ante un gran reto de evitar ser el equipo que pague los 120 millones de pesos por ser último lugar de la tabla de cocientes. Los rojinegros de la noche a la mañana se han instalado en el sexto lugar general con 18

puntos, empatados con Toluca que los supera por diferencia de goles y no pierden desde la jornada tres cuando los Tigres los derrotaron, cabe señalar que con el equipo atlista siempre estará sobre ellos la sobra de los tres puntos que ganaron en la mesa contra el América y que dejaría la racha sin perder en cuatro partidos y no en nueve como esta ahora. El Atlas sin esas tres unidades, de todos modos estaría entre los ocho mejores del certamen y es indudable que el triunfo de escritorio les dio mucha moral porque después empató con Toluca de visitante y luego le ha ganado a equipos con los que compite directamente en el llamado porcentaje como son San Luis, Juárez y Puebla. El equipo de Diego Coca sigue en último lugar de esa tabla, adelante de ellos están San Luis, Juárez y Tijuana, si queda en último lu-

gar de esa dichosa puntuación no podrá jugar Liguilla por reglamento. El reto es salir de ahí, algo que parecía imposible, pero que ya parece no estar tan lejano, porque a San Luis lo tiene muy cerca, con la salvedad de que los potosinos nada más dividen dos torneos, por lo que si ganan puntos se le alejan mucho, pero si pierden, se acercan mucho. Veamos un ejemplo, si San Luis gana siete puntos en lo que resta del torneo los rojinegros necesitan 11, pero por ejemplo: con Juárez la diferencia es de 10 puntos y Tijuana 14. En este torneo aún hay juegos de seis puntos para el descenso porque no se han jugado desde el torneo que quedó inconcluso, al Atlas le quedan dos de estos partidos contra León y Necaxa y a San Luis sólo uno contra Pachuca. Ahora bien, a los rojinegros les quedan los siguientes partidos, visita a Cruz Azul, recibe a Xolos y luego al León, visita al Mazatlán, recibe a Chivas y termina de visitante ante Necaxa.

“Es muy sólido”, señaló Novak Djokovic que ha caído tres veces frente a Medvedev. “Escuché que Jim Courier lo llamó ‘jugador de ajedrez’ por la forma en la que se posiciona tácticamente en la pista, y es verdad. Es un jugador de tenis muy inteligente”. Su compatriota Andrey Rublev apuntó que “lee el juego muy bien y es increíble la paciencia que tiene para mantenerse en los intercambios más largos, no tiene prisa, se toma su tiempo y eso es increíble porque, al final, esos pequeños detalles hacen que sea quien es. Necesitas estar centrado al 100% en cada punto, porque en cuanto te relajas o algo, él aprovechará la oportunidad”. /24 HORAS

APOYO DE BACH A PEKÍN “Si un país tiene un conflicto con otro, no tiene sentido que castigue a sus propios deportistas”, aseguró Thomas Bach ante la posibilidad de un boicot a los próximos Juegos Olímpicos Invernales. La sede es en Pekín en 2022, y hay países que no están de acuerdo con la sede invernal hacerlo con éxito. Las sedes para 2024 y 2028 están definidas, París y Los Ángeles, respectivamente, ciudades que ya han acogido el magno evento. Recientemente, el COI eligió a la ciudad australiana de Brisbane como sede preferente para la edición de 2032. /24HORAS

Como se ve, hay partidos aún muy complicados, no está en sus manos la salvación de ser el máximo pagador, porque depende de los resultados de sus rivales, pero la verdad yo no me imaginé que tendría el repunte que esta teniendo, logrando resultados basados en su defensa donde el arquero Camilo Vargas es super importante, los centrales Santamaria y Nervo han mejorado mucho y Rocha los ayuda también. Sigo sin estar de acuerdo en no tener descenso, creo que Atlas merece ese castigo de no salvar esta temporada, pero de la noche a la mañana saltó a darle un toque a este campeonato donde en este momento del torneo, equipos que se esperaban otra cosa como León, Pumas, Guadalajara y Pachuca están fuera incluso de la reclasificación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.