17 | Marzo | 2021

Page 1

diario24horas

Robocov

BANCA SERÁ DIGITAL

NEGOCIOS P. 17

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2395 I CDMX

vs. pandemia

En el Tec de Monterrey crearon un robot que sanitiza espacios Video y detecta cubrebocas CDMX P. 8

ACUERDAN 20 MILLONES DE DOSIS EXTRA, DE SINOVAC

BANCO BASE

Las transacciones móviles serán el futuro de los bancos, dijo Julio Escandón, director general de Banco Base

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

ITESM

PLÁTICAS DE CAFÉ

Retoma rumbo plan de vacunas México había recibido 7 millones 160 mil 250 dosis hasta este martes; para fines de marzo se esperan 9 millones 891 mil más, de cinco farmacéuticas. Según Salud, se han aplicado ya 4 millones 530 mil 784 unidades: 3 millones 72 mil 507 a los adultos mayores y el resto a trabajadores de la salud, profesores y Servidores de la Nación. La SRE informó que la negociación con EU para obtener más vacunas avanza MÉXICO P. 3

SE ENCARECE EL GAS LP; INVESTIGAN SUPUESTOS MONOPOLIOS NEGOCIOS P. 16

EXIGEN JUSTICIA. En la entrada de un jardín de niños de Tizayuca, Hidalgo, fue colocado un altar en memoria de Nicole, de 7 años de edad, raptada en las puertas de su casa y encontrada muerta una semana después ESTADOS P. 13

Polémica por pruebas a argentinos MÉXICO, CON 195 MIL MUERTOS; AVALAN MÁS MEDICAMENTOS Cofepris aprobó el uso de emergencia de Baricitimib y Bamlanivimab, sólo bajo prescripción médica MÉXICO P. 3

Muchos quisieran ver al presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, en estado de guerra con el presidente López Obrador. Sobran razones para que el ministro hubiese respondido de forma beligerante al titular del Ejecutivo tras la serie de ataques que éste ha lanzado a la independencia del Poder Judicial. EDUARDO DEL RÍO P. 7

JOSÉ UREÑA P.3 ADRIÁN TREJO P.4 ÁNGEL ÁLVARO PEÑA P.10 GUSTAVO RENTERÍA P.13

2,169,007

30,888 CASOS ACTIVOS

CONFIRMADOS

1,278 más que ayer

ALFREDO HUERTA ANA MARÍA ALVARADO ALBERTO LATI

194,490

P.16 P.20 P.23

ESTADOS P. 12

195,119 DEFUNCIONES

194,944

Del 13 al 16 de marzo

175

194,710 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBEN

CUARTOSCURO

Debido a que el transfuguismo parlamentario sólo beneficia a los partidos o legisladores, se debe revisar la ley, coincidieron la legisladora Martha Tagle y el politólogo Gustavo López, sin embargo, el experto advirtió que será difícil que se regulen los saltos entre partidos porque a estos no les conviene MÉXICO P. 4

CUARTOSCURO

Urgen frenar chapulineo, pues no beneficia a ciudadanos

JUEVES 18 DE MARZO Lluvioso

más que ayer

240C 110C


XOLO ♦ PLACA CONMEMORATIVA

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

¿SERÁ? Unas por otras Nos dicen que hay que estar atentos con Martí Batres, cuyo grupo se ha fortalecido en la Ciudad de México. Solo hay que ver cómo se incrementó el número de candidatos a alcaldes y a diputados locales afines al senador, que desde hace algún tiempo ha acariciado la posibilidad de ser jefe de Gobierno... Ahora no falta quien dice que el terreno que ganó Ricardo Monreal en el Senado lo perdió en la CDMX. ¿Será?

A mascar tabaco A la agenda legislativa de la Cámara de Diputados ya llegó otro tema polémico: una regulación más severa para el tabaco y sus productos derivados. Durante la reunión de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad que preside el priista Fernando Galindo Favela con sectores comerciales que se benefician de la venta de este producto salió el tema de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. Y es que aunque dicen que mezclar los temas sería como juntar peras con manzanas, lo cierto es que varios opinaron que hay mucha manga ancha para una planta... y reglas muy estrictas para otra, un sabor en la boca como cuando se masca tabaco. ¿Será?

MALTRATO ANIMAL

EN LA WEB

Hotel que exhibe osos, en la mira de ecologistas “Es mi última exhibición”: Julio César Chávez HTTPS://BIT.LY/3VSQDEF

Dan pelea por vacunas El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico de Carlos Pavón no deja de exigir la vacuna contra el coronavirus para la clase trabajadora, por lo que presentará hoy ante el Tribunal Superior de Justicia Administrativa un amparo en contra de las autoridades federales y locales encargadas de la aplicación de la sustancia contra el Covid-19. Nos dicen que con este amparo, el primero en su tipo que presenta una organización sindical, se busca que la inmunización se realice lo más pronto posible en favor del sector minero. ¿Será?

FUERA DE SU HÁBITAT. Los osos están instalados en un patio con estanques, rocas y estalactitas artificiales y cubierto con un techo de cristal.

Un hotel que abrió sus puertas el viernes en el noreste de China está en el punto de mira de los ecologistas porque exhibe osos polares con el fin de atraer clientes. El establecimiento, situado en Harbin, capital de una provincia fronteriza con la Siberia rusa, parece un enorme iglú coronado con nieve artificial; fue abierto en el “Parque polar de Harbin”, un parque de atracciones de la ciudad. Los grandes ventanales de las habitaciones ofrecen una vista panorámica sobre los osos polares, instalados en un patio central con estanques, rocas y estalactitas artificiales y cubierto con un techo de cristal. “El lugar de los osos polares está en el Ártico, no en zoológicos o en acuarios de cristal ni, por supuesto, en hoteles”, reaccionó Jason Baker, vicepresidente para Asia de la asociación Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), con sede en Estados Unidos.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

Baker denunció que el hotel “se aprovecha del sufrimiento de los animales”, cuyo territorio natural (en estado salvaje) suele abarcar miles de kilómetros. Muchos internautas chinos también criticaron el hotel en las redes sociales este viernes. “Una prisión panorámica para osos polares (...) ¿Es que no hemos aprendido nada sobre la crueldad con los animales?”, apuntó un usuario de la red social Weibo. “Las lagunas de la ley china en lo que respecta a la protección de la fauna permiten que algunas empresas puedan explotar a los animales sin preocuparse por su bienestar”, declaró a la AFP un portavoz de la asociación Red China de Protección de los Animales. En China, ninguna ley prohíbe la utilización de especies en peligro de extinción con fines médicos o de entretenimiento, como en circos. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/3QYRQS1

“¡Viva México, wey!”: La campaña de Red Bull Racing para Checo Pérez HTTPS://BIT.LY/38OOBQZ

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Spike Lee será el primer afrodescendiente en presidir Cannes

NOMBRE

En el municipio mexiquense de Naucalpan, la alcaldesa Patricia Durán y el gobierno de Alfredo del Mazo implementaron una campaña de salud femenina y de lucha contra el cáncer de mama que, nos comentan, tuvo buenos resultados en su primera etapa. Este fin de semana se entregaron ya 350 estudios de mastografía gratuitos. Adicionalmente, nos comentan, se realizaron análisis de colesterol y triglicéridos a casi 700 mujeres de la localidad; esto, a través de vehículos equipados con máquinas de última generación que recorren el municipio para realizar los mencionados exámenes con las correspondientes medidas sanitarias. Y es que también llegó el momento de retomar otras prioridades médicas que con la pandemia habrían quedado marginadas. ¿Será?

AFP

Mastografías a domicilio

Salma Hayek invita a donar jardines para familias de escasos recursos HTTPS://WWW.INSTAGRAM.CIM


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

MÉXICO HA RECIBIDO 7.1 MILLONES DE DOSIS

3

Reforzarán la vacunación con 20 millones de dosis de Sinovac KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

El Gobierno de México planea reforzar la vacunación contra Covid-19 con la llegada de 20 millones de dosis de la vacuna Sinovac, luego de la firma de un nuevo contrato con esta farmacéutica china, las que se sumarán a los 56.1 millones que las autoridades esperan recibir entre marzo y mayo. Además, se podría sumar otro lote de la vacuna de AstraZeneca, que se está negociando con el Gobierno de Estados Unidos, petición que hizo el Ejecutivo federal y de la cual habrá respuesta el próximo viernes. Hasta ayer, se habían recibido 7.1 millones de dosis y se espera que para finales de marzo arriben 9.8 millones más de cinco farmacéuticas distintas. En tanto, han llegado a territorio mexicano, cuatro embarques a granel con sustancia activa para el proceso final, envasado y etiquetado de 12 millones de dosis de las farmaceúticas AstraZeneca y CanSino. De acuerdo a cifras dadas a conocer por la Secretaría de Salud el 24 de febrero pasado,

entre los meses de marzo y mayo, llegarán al país, 3.4 millones de dosis de Pfizer; 25.6 millones de AstraZeneca; 7.5 dosis serán de CanSino; 7 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V; 2.4 millones de AstraZeneca fabricada en el Instituto Serum de la India; 7 millones de Sinovac y 3.2 millones de vacunas a través del mecanismo Covax. Ayer, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la Secretaría de Salud, firmó un contrato con Sinovac, por 20 millones de dosis de su vacuna contra Covid-19. Además, el próximo 23 de marzo arribarán 658 mil 125 dosis de Pfizer y de CanSino a finales de marzo llegarán 65 mil dosis. De acuerdo con el canciller de cumplirse con las entregas previstas, en total habrían 23.2 millones de dosis disponibles para su aplicación a finales de marzo. En el marco de la conferencia matutina de ayer, Marcelo Ebrard destacó que el próximo viernes se espera una respuesta de Estados Unidos sobre la petición de México para recibir un lote de vacunas contra el Covid-19 de la farmacéutica británica AstraZeneca. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, dio a conocer que se hizo la solicitud, porque las autoridades estadounidenses no han aprobado la vacuna de AstraZeneca contra la enfermedad causada por el Covid-19 y se la pueden ofrecer a México. Y aunque la petición fue originalmente hecha por el presidente Andrés Manuel Ló-

Inmunización en marcha Calendario para arribo de dosis Pfizer/BioNTech Esquema: 2 dosis

491 mil

511 mil

852 mil

600 mil

Esquema: 2 dosis

658 mil 3.33

632 mil 3.33

3.93

3.93

3.93

3.93

309 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 mil millones millones millones millones millones millones 500 500 3 3 mil mil millones millones

Esquema: 1 dosis

Sputnik V

AstraZeneca

667 mil 3.33

7 millones 160 mil 250

millones millones millones millones millones millones millones

CanSino

Inst. Serum

Hasta ayer, México ha aplicado, 4 millones 530 mil 784 dosis de vacuna contra Covid-19 de las cuales, 3 millones 72 mil 507 han sido para adultos mayores; mientras que 830 mil 919 corresponden a primeras dosis para el personal de salud y de ellas, 592 mil 466 ya han recibido su segunda dosis, para completar el esquema de vacunación. Las autoridades planean vacunar antes de que termine abril a 15 millones de ancianos con primeras dosis y a 120 millones de mexicanos a lo largo de 2021. Ebrard también dio a conocer ayer que se trabaja para que en abril o mayo, México pueda ser parte de los estudios de fase tres de vacunas para menores de edad. “El propósito es que en abril o mayo, México entre en alguna de estas fases tres para tener acceso temprano a la vacuna, que en su caso no es una vacuna nueva, sino dosis diferentes de la misma vacuna, para que en combinación con las autoridades de Salud, las podamos tener en tiempo y forma”, comentó. “Hay varios estudios en curso fase tres para menores de 18 años, Pfizer, Novavax, Moderna, CanSino, Sinopharm y lo que estamos buscando es que en México haya alguna de estas”, agregó.

Abril

Marzo

AstraZeneca

400 mil

Esquema: 2 dosis

1.6

870 mil

SinoVac

Esquema: 2 dosis

millones

200 mil

COVAX

AstraZeneca

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

FALTAN MILLONES

De acuerdo al calendario que difundió el Gobierno federal, en los próximos días se espera el arribo de dosis de los distintos proveedores

Febrero

Dosis recibidas

pez Obrador, durante su reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ésta fue rechazada, al menos, hasta terminar de vacunar primero a sus ciudadanos.

800 1 1 1 mil millón millón millón 809 mil

809 mil

750

750

750

750

404 mil

404 mil

404 mil

404 mil

mil

mil

mil

mil

dosis han llegado desde el 23 de diciembre de 2020 y el 16 de marzo de 2021

7 millones de

AstraZenca y 5 millones de CanSinoBio han llegado a granel con sustancia activa para su envasado

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Opciones. Anuncia Ebrard que el viernes EU responderá si manda un lote de AstraZeneca, de la cual ya está previsto recibir 25.6 millones de dosis

Fuente: Secretaría de Salud

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

S

e veía imposible. Hace semanas más de medio país estaba en rojo o alto riesgo de contagio y esa emergencia aniquiló el primer intento de volver a clases presenciales en algunos estados. Intentos hubo de algunos gobernadores: Enrique Alfaro en Jalisco, Rutilio Escandón en Chiapas, Carlos Miguel Aysa en Campeche impelido por el Gobierno federal. Ahora, además de Campeche, el intento presidencial se ha extendido a Sonora, donde las políticas estrictas de Claudia Pavlovich lograron regresar el estado a verde y vislumbrar la reapertura de aulas. No se sabe cómo sería.

México rebasa 195 mil muertes México reportó, hasta ayer, 195 mil 119 personas que han fallecido como consecuencia de Covid-19, en tanto, la Secretaría de Salud, tiene registrados 2 millones 169 mil 7 casos totales de la enfermedad en todo el país. En este contexto, ayer el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aprobó el uso de emergencia para de los medicamentos Baricitimib y Bamlanivimab, de Eli Lilly y Compañía de México, siempre y cuando sea bajo prescripción médica. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó ayer que la Baricitimib se utiliza en combinación con Remdesivir en un esquema recomendado. ALISTAN REGRESO A CLASES

En tanto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dio a conocer ayer que la dependencia que encabeza y la Secretaría de Educación Pública afinan la estrategia de apertura de las escuelas. Recordó que hace un año, el 14 de marzo, el consejo de la SEP junto con el de la secretaría de Salud, se votó para iniciar la suspensión de clases presenciales. “La apertura a un año traerá beneficios educativos para los niños y volverán a convivir con amigos y maestros, es un paso vital e importante para México, pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento”, indicó Alcocer. Asimismo reconoció que se debe garantizar que las aulas sean seguras, para ello, el Gobierno de México afina una estrategia de apertura de escuelas teniendo decisiones como reducir número de clases, o si deben usar cubrebocas y cómo alcanzar ventilación adecuada. De acuerdo al protocolo dado a conocer el 11 de enero por SEP se prevé la asistencia de la mitad de los estudiantes un día, y el resto lo hará al día siguiente, alternados por apellidos. / KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

A clases presenciales con menos personal TELÉFONO ROJO

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

En teoría cada comunidad decidirá una vez vacunado el magisterio, pero con niños vulnerables porque para ellos no hay biológico. Fue uno de los argumentos de oposición del ex titular de la SEP, Esteban Moctezuma, por cierto el primer secretario en determinar el paro de actividades en 2021. Pero hoy… RECORTE SOBRE RECORTE Las órdenes se dictan en Palacio Nacional. Por eso es probable dar este paso arriesgado porque los alumnos, infantes al fin, no saben cuidarse solos y respetar estrictas medidas sanitarias. Además, no están ni Esteban Moctezuma ni el subsecretario Marcos Bucio para cuestionar la vuelta al salón cuando dos tercios del país representan alto riesgo en naranja. Pero hay algo peor: Viene una reducción de personal. Dice un oficio dirigido por la maestra Delfina Gómez a subsecretarios, directores generales, titulares de órganos administrativos

desconcentrados y entidades paraestatales: “Dentro del complicado contexto por el que estamos pasando en esta pandemia, les pido muy atentamente reconsideren el número de personal a su cargo, solicitando atentamente me presenten en los próximos días su propuesta de reducción de personal”. Otro recorte sobre el recorte de 30% en oficinas. En la Ciudad de México el maestro Julio Peralta Esteva, de la Sección 9, informó que el SNTE de Alfonso Cepeda ha logrado resguardar a sus agremiados. A su vez, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández, prometió al sindicato su decisión de salvar a maestros, directores de escuelas y de supervisión. Pero es un hecho: la SEP va a la reanudación de clases con otro recorte de personal. CUIDADO CON EL HSBC Estado de cuenta en mano, un cliente de HSBC muestra cómo le fueron saqueados sus fondos.

No pudo pagar 17 mil pesos de una tarjeta de crédito porque el cheque no estaba certificado, pero a desconocidos sí les fue posible cobrar tres cantidades por 165 mil, 172 mil y 27 mil 500 pesos. Uno cambiado en ventanilla, dos depositados a otras cuentas. ¿Y el banco HSBC? Se ha negado a reembolsarle esos 364 mil 500 pesos con supuestos documentos de una vieja chequera. Debe ser una banda bien organizada porque los documentos no fueron integrados en la chequera y los saqueadores tuvieron cuidado de no excederse para evitar el rechazo. ¿Qué hará Jorge Arce, director de HSBC México? Él tiene la palabra. El titular de la Condusef, Oscar Rosado Jiménez, asegura que las tres formas de afectar a cuentahabientes son vía tarjetas de crédito y débito y no tanto en cheques. Los clientes de HSBC pueden documentar esta falsificación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Urgen a revisar brincos de los legisladores Trampolín. Destaca experto que políticos ven en partidos un acceso al Gobierno y falta lealtad ideológica JORGE X. LÓPEZ

Los “saltos” de los diputados de una bancada a otra permitió a la 4T tener una sobrerrepresentación en la Cámara baja, por lo que es un tema que debe revisarse, dijo la diputada Martha Tagle (MC). Sin embargo, el investigador de la Escuela de Ciencias Sociales del Tec de Monterrey, Gustavo López Montiel, no vislumbra un cambio en esta práctica, porque a los partidos y a los políticos no les conviene hacerlo, no ven a los organismos en términos de lealtad ideológica. Tagle mencionó que Morena obtuvo para diputados 21 millones de votos, no 30 millones; pero como muchos de sus diputados venían “etiquetados” para otros grupos parlamentarios al pasarse les permitió la sobrerrepresentación y tener la mayoría absoluta. Comentó que la práctica no es ilegal, sin embargo se ha utilizado para otros fines, “más allá del tema del chapulineo, les ha servido a la mayoría y pretendieron también quedarse de manera ilegal con la Mesa

De cara a la siguiente Legislatura, hay que revisar este tema, no en lo electoral porque no se puede, pero sí en cuanto a la conformación de la Cámara que ha permitido las mayorías aplastadoras, ausencia de discusiones serias y aprobación de reformas sin moverle una coma, eso tiene que ver con este chapulineo en la Cámara de Diputados” MARTHA TAGLE Diputada federal por MC

Directiva que nos les correspondía”. “Son estrategias de tipo político que no tienen nada que ver con la representación de la ciudadanía. Se supone que la gente, cuando vota por una opción política, vota por lo que proponen y que está en sus idearios, y a la hora de la hora, vemos que al interior de las cámaras hacen lo que quieren”, expuso Tagle. SIN DISCIPLINA PARLAMENTARIA

El profesor-investigador del Tec comentó que el llamado formalmente transfuguismo parlamentario, antes estaba ligado a la disciplina partidaria en la que las candidaturas dependían de los partidos y si el político se movía a otra fuerza política renunciaba a la posibilidad de otro cargo. “Esta disciplina se debilitó porque los grupos políticos ven a los partidos como un canal para llegar a un espacio de poder, más que como un espacio de competencia política en la que pueden estar en términos ideológicos, eso ya no funciona. “Los partidos actuales los llamamos partidos cártel, que son partidos que todos están en el Gobierno a algún escala, y que se utilizan por los grupos políticos para llegar a esos puestos de gobierno”, explicó el investigador López Montiel. Antes de que se movieran los legisladores entre partidos, abundó el especialista, las estructuras se mudaron, como pasó en el PRI que se fueron a Morena, o del PAN que salieron hacia el PRD, o del PRD también hacia Morena, y estos grupos políticos ven a los partidos como canales para acceder a los Gobiernos. El investigador enfatizó que no existe un mecanismo donde haya un vínculo entre los ciudadanos y los legisladores, lo que les exime a estos de una rendición de cuentas. “Le conviene a los políticos mantenerlo así porque les da mucha flexibilidad, y como al final la gente no los castiga, no les retira su voto, por eso es funcional para ellos”.

MÉXICO

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

LUPA. Hasta el cierre de la edición, en el portal de Nómina Transparente aún aparece Romero Deschamps como trabajador de Pemex. Mientras que se difundió una carta del sindicato para pedir su jubilación.

Solicitan jubilación de Romero Deschamps El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) solicitó la jubilación de Carlos Romero Deschamps, exlíder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que éste presentaría ayer mismo su renuncia. De acuerdo al oficio con número SIA-076 /2021 –que circuló en redes sociales, cuenta con sellos y está fechado el 16 de marzo–, se pide al subdirector de Capital Humano de la empresa, Franco Veites, se conceda “el beneficio de la jubilación” a Romero Deschamps, quien está adscrito al Centro de trabajo 800 Refinería Miguel Hidalgo, en Tula. Por la mañana, López Obrador

aseguró que luego de un exhorto del Gobierno federal, el exlíder sindical aceptó voluntariamente presentar su renuncia, de la cual al cierre de esta edición se desconocía si ya había formalizado y su nombre seguía en la nómina Video pública del Gobierno. El mandatario manifestó que se analizó una investigación periodística de la revista Contralínea en la que se aseguraba que Romero Deschamps se negó a jubilarse, por lo que se encontraba ejerciendo las vacaciones que, presuntamente, no tomó durante 27 años y que se agotarían hasta 2024. “Eso lo hace por voluntad propia y también por un exhorto que le hicimos. No sabía yo eso, entonces si voy a pedir que se actúe, porque

PERFIL

CARLOS ROMERO DESCHAMPS Exlíder sindical de Pemex Nació en Tampico, Tamaulipas, el 17 de enero de 1944. Es contador privado por la Escuela Bancaria y Comercial de Tampico (1960-1963); y pertenece al PRI desde 1961. El título de líder del Sindicato de Pemex lo ocupó desde el 25 de junio de 1993, y terminaba en 2024. Fue diputado federal en la LV Legislatura (91-94), senador de la República en la LVI Legislatura del Senado de la República (94-97); en esta fue presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Diputado federal en la legislatura de 2000 a 2003 y senador de la República para el periodo 2012-2018.

México le apuesta fuerte a vacuna de AstraZeneca LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

pesar de los problemas para conseguir las dosis de vacunas necesarias, el presidente López Obrador insiste en que se cumplirá el calendario de vacunación diseñado a partir de los supuestos o reales contratos firmados con los laboratorios. La realidad es que el calendario va muy atrasado y difícilmente se cumplirá la meta de tener inoculados a todos los adultos mayores de 60 años el 15 de abril próximo, 15.4 millones de personas de acuerdo al último censo. El calendario original planteaba que México recibiría para este mes, 23.6 millones de vacunas pero ayer el canciller Marcelo Ebrard, publicó en su cuenta de Twitter el

número de dosis reales que llegarán en lo que resta del mes. En total serán 9.9 millones de dosis, más los 6.4 millones recibidas hasta el momento suman 16.3 millones, es decir 7.3 millones menos de las que originalmente se habían planeado. El tema aquí es que de esos 9.9 millones de dosis que espera recibir México en marzo, 6 millones serán la vacuna de AstraZeneca, prohibida hasta ayer en 10 países de la Unión Europea por sus efectos secundarios. En el país no hay restricciones para su aplicación; es más, como dicha vacuna no se ha utilizado en Estados Unidos, el Gobierno mexicano espera que a más tardar el viernes los vecinos del norte nos digan si nos pasan las dosis de AstraZeneca que tienen inventariadas y que podrían no utilizar. Otro asunto es que los 6 millones de dosis de la vacuna prohibida en la Unión Europea nos llegará “a granel’’, es decir, para que sean envasadas en México a pesar de que el laboratorio encargado del envase, ha detenido

la producción por falta de “viales’’, es decir, de frasquitos, como dio a conocer el diario español “El País’’. El desabasto de los envases es mundial, pero en países como el nuestro su efecto negativo es más notorio. Como sea, México sigue dependiendo de la buena voluntad de otros gobiernos, de los saldos de laboratorios y de una vacuna a la que otros países le hicieron “fuchi’’ -al menos temporalmente- por sus efectos secundarios, aún cuando las víctimas hayan sido hasta ahora menos de una decena. •••• El juez Rodrigo de la Peza López Figueroa, concedió dos suspensiones provisionales en contra de la Ley de Sistema Eléctrico, publicada en el Diario Oficial el 9 de marzo pasado. Un día después de que el presidente López Obrador se quejara ante el Consejo de la Judicatura por la decisión del juez Juan Pablo Gómez Fierro de suspender provisionalmente la aplicación de esta ley, otro juzgador opina en el mismo sentido.

FOTOS: ARCHIVO /CUARTOSCURO Y TWITTER

4

eso sí es una burla, independientemente de lo legal, eso es inmoral y eso es una ofensa a los mexicanos y al Gobierno”, expresó. Romero Deschamps renunció como dirigente del STPRM el 17 de octubre de 2019, sin embargo, continuaba en la nómina de Pemex como trabajador, incluso en el portal Nómina Transparente del Gobierno ayer aparecía con un sueldo bruto mensual de 41 mil 203 pesos. HISTORIAL

El también dos veces senador es investigado por autoridades luego de las denuncias que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunto desvío de recursos con empresas fachadas y transferencias internacionales, en el cual habrían participado la esposa de exlíder y algunos familiares más, entre ellos sus hijos. Romero Deschamps ha sido señalado, por fraude, desvío de recursos públicos, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, sin embargo, según una investigación reciente de El País, solo hay tres carpetas de investigación en su contra. El exlíder del sindicato petrolero y su familia se han caracterizado por los lujos que gozan, en particular sus hijos, quienes en redes sociales presumían fotos de sus viajes, automóviles de lujo, así como uso de accesorios de diseñador. Una de sus hijas, Paulina, presumía sus viajes, en donde llegaba a distintos lugares en Jet Privado. En tanto su hermano José Carlos acostumbraba a fotografiarse con sus automóviles de lujo, como su Enzo Ferrari, de 2 millones de dólares, el cual su padre le regaló en 2013. / MARCO FRAGOSO

Seguramente hoy habrá una nueva queja en la mañanera y se dirá que se está armando un complot desde el Poder Judicial para descarrilar dicha ley. Pero deberá recordarse que todas las instancias, excepto los diputados de Morena, advirtieron de las violaciones constitucionales en que incurrían el Gobierno y el Congreso. Las críticas no las recibieron y ahora podrían llevarse el chasco judicial del sexenio… si la Corte no se dobla. •••• Las encuestas realizadas hasta el momento en Sonora, conceden una ventaja mínima al candidato de Morena a la gubernatura, Alfonso Durazo. La ventaja que lo separa de Ernesto Gándara no es de ninguna manera definitiva ni puede decirse que es inalcanzable. Por eso el ex secretario de Seguridad federal no debe confiarse pues si bien comenzar con ventaja la carrera siempre es mejor, Gándara no cojea en la carrera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

5

Entran al quite 3 mujeres por Guerrero

TRIUNFO SE APUNTA A SALGADO MACEDONIO

A pesar de que será una campaña dura que tendrá un costo político para el partido Morena, en Guerrero se perfila que Félix Salgado Macedonio sea el ganador de la contienda en junio, por el arraigo y trabajo político desde hace décadas y ante la existencia de una oposición débil. Así lo estimó María Eugenia Valdés, especialista en procesos políticos y profesora de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metro-

RUTH ZAVALETA SALGADO

Fue jefa delegacional de Venustiano Carranza, en la CDMX; y dos veces diputada federal (por el PRD y PVEM). Ha sido profesora en la Facultad de Derecho de la UNAM. Es originaria de Tepecoacuilco.

DOLORES HUERTA VALDOVINOS

Exsecretaria general de la subsección 01 de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA). En diciembre de 2020, fue nombrada dirigente municipal del PES en Acapulco.

MANUEL NEGRETE ARIAS

Renunció a la alcaldía de Coyoacán para postularse como gobernador. Fue director de Deporte del estado de Guerrero y director general de actividades deportivas en la UNAM. Nació en Ciudad Altamirano.

AMBROSIO GUZMÁN JUÁREZ

Es el líder de la Unión General Obrera, Campesina y Popular del Estado de Guerrero. Busca ser el primer indígena en gobernar el estado.

IRMA LILIA GARZÓN BERNA

Exdiputada plurinominal del PAN. En la administración pública se desempeñó como directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo. Fue regidora de Desarrollo Social en dicho municipio.

MARIO MORENO ARCOS

Fue alcalde de Chilpancingo en los periodos 2003-2006 y 2009-2012. Su incursión en la política siempre ha estado vinculada al PRI, fue diputado federal y recientemente delegado del ISSSTE.

FÉLIX SALGADO MACEDONIO

Ejerció como presidente del Comité Directivo Estatal del PRD en Guerrero y dos veces candidato a la gubernatura (1992 y 1998). Fue diputado federal por el PRD y presidente municipal de Acapulco.

PEDRO SEGURA VALLADARES

Empresario radicado en Chicago, pero originario del municipio de Teloloapan. Llegó como inmigrante a Estados Unidos y con el tiempo formó su empresa de productos odontológicos.

politana (UAM), en entrevista con este diario. “Habrá un costo político para el partido del presidente (Andrés Manuel López Obrador), pero creo que hicieron un cálculo, pensaron en el poder. “La campaña va a ser muy dura por eso (acusaciones de presunta violencia sexual), pero la base política del trabajo de Félix Salgado, del movimiento político que lo ha venido acompañando a escala nacional, es muy fuerte”. La también coordinadora del libro La Geografía del Poder en las Elecciones de México, donde se analizó el voto en Guerrero en la elección del 99, recordó que Salgado Macedonio fue el candidato del PRD que representó una elección cerrada frente al priista René Juárez; y en el 93 frente a Rubén Figueroa Alcocer, situación que no se daba con las elecciones a escala municipal. “Nos podrá padecer nefasto, pero hay un movimiento político que lo apoya, no es él solito, y en la encuesta (de Morena), ninguna tenía el trabajo político de años. Fue diputado, senador, presidente municipal, candidato a gobernador, toda la vida ha estado en la batalla”.

CAMPAÑA. Ruth Zavaleta, Mario Moreno y Félix Salgado realizaron actos de públicos en diversos puntos de la entidad.

Resaltó que Guerrero es una entidad geográficamente muy distinta, y el feminismo apenas es una expresión nueva que sólo se da en las regiones cosmopolitas y minoritarias, como lo son Chilpancingo, Taxco y Zihuatanejo. En Tierra Caliente, el morenista representa una especie de patriotismo estatal, y al mismo tiempo el machismo que caracteriza a esa región, por lo que la campaña en contra, sólo le reditúa al ponerlo como una “víctima”.

CRITICA ALIANZA

Respecto de la alianza del PRI y el PRD, quienes impulsan al candidato Mario Moreno, la investigadora estimó que sólo se afectan a sí mismos. “El fuerte entre PRI y PRD es el PRI, el PRD se desfondó, prácticamente es lo que nutre a Morena en cuadros y electores, aunque el PRD en Guerrero fue más fuerte que en otros lugares. “No van a ganar, esta alianza los va a debilitar porque los desdibuja. El PRD siempre fue en contra del PRI

FACEBOOK

La gubernatura en Guerrero, entidad actualmente gobernada por el PRI, será disputada entre cinco candidatos y tres candidatas. Además del polémico caso del senador con licencia Félix Salgado Macedonio, abanderado por Morena; está registrado Mario Moreno Arcos, impulsado por la alianza PRI-PRD. Irma Lilia Garzón Bernal es candidata por el PAN. Ha sido diputada plurinominal por el mismo partido. Recientemente se desempeñó como directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach). En la contienda también está la exdiputada federal y fundadora del PRD, Ruth Zavaleta, quien es abanderada por Movimiento Ciudadano. Pedro Segura Balladares es un empresario impulsado por la coalición conformada por el PT y el Partido Verde. Dentro de la chiquillada resalta Manuel Negrete, quien solicitó licencia en la alcaldía de Coyoacán en la Ciudad de México para ser el abanderado de Fuerza por México. Ambrosio Guzmán Flores es impulsado por Redes Sociales Progresistas y Dolores Huerta Valdovinos es la candidata del Partido Encuentro Solidario (PES).

Estos son los candidatos que buscan gobernar la entidad

@MARIO_M_ARCOS

DIANA BENÍTEZ

CONTIENDA POR GUERRERO

@RAMIROSOLORIO

Análisis. Pese a acusaciones contra Salgado Macedonio, experta perfila su triunfo debido a su trabajo en la entidad

siempre y ahora va con ellos, cómo creen. La entrevistada resaltó que el PAN nunca ha figurado en la entidad, y la disputa siempre fue entre el PRI y el PRD. A pocos días de haber iniciado las campañas en la entidad, consideró positivo que la mayoría de los candidatos estén impulsando una agenda de género, pues ello obligará a Salgado Macedonio a tener una agenda en el rubro y reivindicar el papel de las mujeres.


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

SE ACUMULAN DEMANDAS DE AMPARO

BREVES

Suman más de 10 suspensiones provisionales vs. Ley Eléctrica Análisis. Se debió reformar la Constitución y luego hacer la norma, pues hay incongruencias: jurista DIANA BENÍTEZ Y JESSICA MARTÍNEZ

A una semana de que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de la Industria Eléctrica supera la decena de suspensiones provisionales, con aplicación de carácter general, tras los amparos interpuestos por la iniciativa privada. Rodrigo de la Peza López Figueroa, juez primero de Distrito en Materia Administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, sumó otra suspensión contra la norma. Según el Listado de Acuerdos del

Consejo de la Judicatura Federal ampara a todas las empresas del sec(CJF), en este juzgado se acumula- tor energético que pudieran ser afecron 11 demandas de amparo contra tadas por la reforma a la ley. el Congreso de la Unión. Arturo Zaldívar, presidente de Juan Pablo Gómez Fierrro, juez la Suprema Corte de Justicia de la segundo de Distrito en Materia Ad- Nación, informó que turnó al CJF la ministrativa, también especializado queja del Presidente contra Gómez en competencia económica, radio- Fierro, quien –según la opinión de difusión y telecomunicaciones, y López Obrador– está privilegiando el quien podría ser investigado por el interés de unos cuantos particulares. CJF a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, siguió con la “SON JUSTIFICADAS” emisión de suspensiones generales. Por separado el especialista en deEste martes, concedió dos más recho de amparo, Víctor Manuel tras los amparos presentados por las Alonso, consideró que la suspensión empresas Eólica de Oaxaca y Eólica provisional a la Ley de la Industria Eléctrica es justificada y se dio conforde Tamaulipas. Tales recursos se sumarían a las me a derecho, pues primero se debió dos suspensiones otorgadas la sema- reformar la Constitución y después na pasada, y por las cuales se moles- elaborar la nueva ley, ya que existen tó el mandatario, ya que la medida distorsiones en ambos documentos. es de carácter general; es decir, se Y es que Alonso indicó que hay

CASO GARCÍA CABEZA DE VACA Sección Instructora tomará testimonios

incongruencias entre el texto constitucional y las recientes modificaciones a la industria eléctrica, pues mientras en el primero se permite el ingreso de capital extranjero, en la nueva reforma no. En dado caso, abundó, primero se debió modificar la Constitución y, además, revisar que no se contradijera ningún tratado internacional celebrado previamente, de lo contrario, se convertiría en una reforma inconvencional. El especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle indicó que los impulsores de las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica no esperaban la suspensión general de la reforma, pues si bien están conscientes de los amparos, no contemplaron que el freno se aplicara para todos.

Urgente, nueva norma sobre sorteos: Segob

CANCELACIÓN DEL NAIM Se reúnen diputados con auditor especial

Sin peligro, tolvanera en Santa Lucía: Sedena

TOMADA DE VIDEO: @MARIOORTEGAJ

La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, aseveró que no se permitirá que el gremio del juego y las apuestas se vea rodeado de corrupción ni de impunidad. En su participación en el simposio virtual “Innovación en el sector de juegos y sorteos, propuesta de una nueva Ley Federal”, organizado por la Dirección General de Juegos y Sorteos, la ministra de la Suprema Corte de Justicia en retiro expuso que la ley actual en la materia data de 1947, por lo que es urgente no sólo actualizarla, sino que sugirió incluso una nueva legislación. “Tiene la friolera de casi 74 años de existir esta ley; en su momento, por supuesto, representó un avance significativo para la reglamentación, la autorización, el control y la vigilancia de los juegos con apuestas y los sorteos de esa época; (pero) ahora es necesario actualizarla porque vivimos una realidad distinta. “Tenemos la globalización, tenemos la incorporación de nuevas tecnologías en la dinámica de los juegos y apuestas, y por supuesto se hace necesaria, yo no diría una reforma a esta ley, se hace necesaria una nueva ley”, expresó la funcionaria. Dijo que la nueva normatividad deberá reflejar la realidad y la evolución de este sector en el ámbito tecnológico, social, económico, cultural, y debe tener una perspectiva incluyente, y estar apegada al respeto de los derechos humanos: “Y, sin duda alguna, debe poner un piso parejo en el que se erradiquen malas prácticas y que se tornen alrededor de este gremio”. Sánchez Cordero destacó las iniciativas que se han presentado para modernizar el marco jurídico en temas prioritarios y polémicos, como la regulación del cannabis. / JORGE X. LÓPEZ

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados acordó realizar una diligencia para tomar el testimonio de Carlos Romero, procurador fiscal de la Federación, y Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, para agregarlos al expediente que solicita el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. La diligencia permitirá a la Sección Instructora allegarse de elementos de prueba relevantes para el análisis y resolución de dicho expediente. El desahogo de los testimonios se realizará el próximo viernes, a partir de las 11:00 horas de manera virtual. La diligencia se acordó que se realizará con carácter público. El mandatario estatal es acusado por la FGR como probable responsable de los delitos de delincuencia organizada, uso de recurso de procedencia ilítica y defraudación fiscal. / JORGE X. LÓPEZ

Luego de que se difundió un video en el que se observa una tolvanera que cubrió al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, municipio mexiquense de Zumpango, la Sedena informó que no se suspendieron los trabajos y tampoco existió peligro para el personal. Según medios locales, los vientos provocaron una tolvanera e incluso rompieron ventanas y levantaron láminas en algunos hangares de la antigua base militar. / DANIELA WACHAUF

Rechazan empresarios el padrón de telefonía Tras alertar sobre las posibles violaciones al uso de los datos personales y el incremento de la delincuencia, ante la creación de un padrón de usuarios de telefonía móvil con datos biométricos, representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), así como de empresas de telefonía celular, advirtieron que ya existe una metodología alterna, aprobada por el Gobierno federal. Al reunirse con senadores de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, y Estudios

Legislativos, los concesionarios se pronunciaron contra la propuesta aprobada por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados. Gabriel Székely, director de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones, resaltó que existe una propuesta alternativa al proyecto de Morena, cuya metodología ya está acordada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia y la Consejería Jurídica de Presidencia, entre otras instancias, y que permitirá quitar de circulación los teléfonos usados para cometer delitos.

No meternos en un sistema que llevará una década construir para contar con el registro biométrico, del cual no hay garantía de que va a funcionar” GABRIEL SZÉKELY Director de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones

“La gran ventaja de esta metodología es que tiene un blanco concreto hacia de dónde provienen los delitos y no meternos en un sistema que llevará una década construir, con millones de dólares involucrados para poder contar con el registro biométrico y, en el que insistimos como lo hemos hecho, no hay garantía de que va a funcionar”, destacó. Ana de Saracho, representante

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados se reunió en privado con el auditor especial en Gasto Federalizado, Emilio Barriga, quien fue citado para aclarar a los legisladores las discrepancias sobre los resultados de la auditoría al costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco. A diferencia de la comparecencia que tuvo el auditor especial en Desempeño, Agustín Caso, también ante la Comisión de Vigilancia para el mismo tema, esta vez no hubo transmisión simultánea por la red interna de San Lázaro, ni por los canales oficiales del Congreso en redes sociales. Los encuentros con los funcionarios de la ASF se programaron luego de que este organismo difundiera los resultados de la Cuenta Pública 2019, en el que estimó el costo de la cancelación del NAIM en casi 332 mil millones de pesos. / JORGE X. LÓPEZ

de la Canieti, afirmó que el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil no reducirá el delito de extorsión, y los usuarios rechazan dar sus datos biométricos, incluso destacó que los delincuentes podrán utilizar las líneas de alguien más. Rafael Eslava, del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dijo que la iniciativa tiene visos de inconstitucionalidad, mientras que el comisionado Sostenés Díaz advirtió que crear un padrón con datos biométricos generaría un alto costo para el instituto. No obstante, Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Ciudadana, pidió al Senado de la República dar su aval a esta minuta para frenar la operación criminal con el uso de sistemas de prepago que no tienen control. / KARINA AGUILAR


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

MÉXICO

Exigen Parlamento Abierto sobre el control de tabaco M

7

Arturo, el ministro andaluz DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

JORGE X. LÓPEZ

Representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pidieron un Parlamento Abierto para analizar la iniciativa que reforma la Ley General para el Control del Tabaco en la cual identificaron varios riesgos. Los representantes comerciales se reunieron con la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados y advirtieron de la pérdida de empleos, captación de impuestos y fomento de la informalidad con las reformas propuestas a la Ley. Entre los temas que preocuparon a ese sector son la prohibición de exhibición para la venta de productos de tabaco y el empaquetado neutro con la intención de quitar todo atractivo al consumidor. El presidente de la ANTAD, Vicente Yáñez Solloa, dijo estar a favor de los ordenamientos jurídicos que protejan la salud y del impulso e implementación de políticas que prevengan el consumo de tabaco e informen

RENDICIÓN DE CUENTAS. El director del IMSS, Zoé Robledo; y el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, acudieron al informe de actividades de la representación del instituto en esa entidad.

IMSS trabaja para evitar repunte de Covid: Robledo El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que “hemos salido adelante” a pesar de que la enfermedad de Covid-19 ha sido retadora, por lo que no se debe bajar la guardia ante la pandemia. En el marco del Primer Informe de Actividades de la Representante del IMSS en Puebla, María Aurora Treviño García, al cual asistió el gobernador de esa entidad, Miguel Barbosa, el director del Seguro Social destacó que los retos del instituto son continuar con la atención médica para evitar un repunte como el que se tuvo en enero. Así como participar en el proceso de vacunación del personal de salud y de la población, y trabajar para recuperar servicios médicos que nunca se cancelaron, pero sí disminuyeron.

a la población del riesgo del tabaquismo. Sin embargo, resaltó que están en desacuerdo respecto de los controles administrativos que solo provocarán el aumento del comercio ilegal de productos de tabaco. Sostuvo que la prohibición de exhibir los cigarros va a producir consumo de tabaco, comercio ilegal y lo pondrá al alcance de los menores de edad por unidad y de contrabando. Explicó que el comercio ilícito de tabaco debilita los objetivos de salud pública, por lo que al obligar a los comercios formales a ocultar productos legales a los consumidores se crean condiciones favorables que facilitan un mercado negro y provocaría una competencia desleal en contra de los que cumplen con la normatividad sanitaria. El presidente de la Canaco, Nathan Poplawsky Berry, señaló que en el contexto actual, la prioridad de todos los sectores debe ser recuperar el crecimiento económico y los empleos e impulsar políticas públicas que ayuden a disminuir el consumo del tabaco. “Nuestros asociados asumen plenamente el respeto a la ley vigente que ordena la prohibición de la venta de cigarros a menores de edad y la comercialización por unidad”, apuntó. En tanto, el presidente de la Comisión, Fernando Galindo (PRI), expresó que esta semana se planteará un Parlamento Abierto en conjunto con la Comisión de Salud, la cual, comentó, no ha estado en disponibilidad para realizar el foro en el que participen todos los sectores interesados en el tema.

IMSS

Motivo. Preocupa a asociaciones prohibición de exhibición para la venta de estos productos y el empaquetado neutro

En este contexto, anunció que para mayo iniciará la demolición del Hospital General Regional (HGR) No. 36 “San Alejandro” –afectado por el sismo de septiembre de 2017– e iniciará una nueva etapa de reconstrucción para contar con una capacidad hospitalaria demandada por los derechohabientes. Mientras tanto, Treviño García informó que en atención a la emergencia sanitaria, al corte del 13 de febrero en Puebla se registraron 43 mil 513 casos de enfermedad respiratoria sospechosos de coronavirus, de ellos 20 mil 795 fueron confirmados y se atendieron en hospitalización a ocho mil 703 pacientes con esta enfermedad. En tanto, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, reconoció el trabajo del IMSS así como del personal médico y administrativo por los esfuerzos realizados en favor de las y los poblanos en este año tan crucial para el país por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2. Destacó que esta institución hoy más que nunca actúa con honradez, transparencia y cumpliendo sus metas y propósitos en beneficio de la sociedad, debido a la dirección de Robledo. / KARINA AGUILAR

@EdelRio70

uchos quisieran ver al presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, en estado de guerra con el presidente López Obrador. Sobran razones para que el ministro hubiese respondido de forma beligerante al titular del Ejecutivo tras la serie de ataques que éste ha lanzado a la independencia del Poder Judicial. Sin embargo, su estrategia ha sido otra: la prudencia. Queda claro que el Presidente de la República, en reiteradas ocasiones, ha vulnerado el principio de separación de poderes y la autonomía con la que deben rendir sus fallos los impartidores de justicia. El último episodio es revelador de esta voluntad de denostar a los jueces cuando sus decisiones son adversas a los proyectos gubernamentales. La semana pasada, el juez Juan Pablo Gómez Fierro, especializado en asuntos de competencia económica, concedió una suspensión provisional ante la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica, que fortalece la presencia de la Comisión Federal de Electricidad en el mercado, tras considerar que esta nueva legislación afecta a la libre concurrencia en el sector energético. La respuesta presidencial no se hizo esperar. En una carta dirigida al ministro Zaldívar, López Obrador puso en duda la honorabilidad, imparcialidad y honestidad del juez Gómez Fierro, al solicitar que se iniciara una indagatoria para determinar si éste actuó apegado a derecho o si respondió a intereses particulares. Pronto llegaron las presiones para Arturo

Zaldívar. Desde distintos sectores se exigía una posición de abierta confrontación con el presidente López Obrador como defensa a lo que fue considerado un ataque directo al Poder Judicial. Sin embargo, no sorprendió la mesura con la que el también titular del Consejo de la Judicatura Federal se dirigió al huésped de Palacio Nacional, al acusar recibo de su solicitud, informar que ésta sería conducida por los canales institucionales y recordar que “es presupuesto de la democracia y del Estado de Derecho que juezas y jueces puedan actuar en un marco de autonomía e independencia”. Zaldívar sabe lo mucho que está en juego cuandoseenfrentaaestetipodeescenarios.DesuposiciónequilibradadependelaestabilidaddelEstado mexicano.Denadahubieraservidoabrirunfrente de batalla con el Presidente de la República en tiempos de alta polarización y darle así mayores herramientas para alimentar el encono entre los principales actores políticos del país. El reto que ahora enfrenta el ministro-presidente no es menor. Preservar la libertad y autonomía de los jueces frente a los amagos externos será fundamental para que, en el caso de la Ley de la Industria Eléctrica y otras reformas que pudieran ser violatorias del marco constitucional, los impartidores de justicia se sientan arropados por sus pares y alejados de cualquier presión y andanada mediática. Bien lo dice el viejo proverbio andaluz: “en Sevilla hay que tener paciencia y prudencia, verbal continencia, no contingencia, no exhibir excesiva ciencia, y presencia y ausencia con sabienda conveniencia”.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


8

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

Piden laborar en el Metro

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

CUARTSOCURO

Integrantes del Grupo Independiente de Emprendedores Ciegos y Débiles Visuales marcharon del Palacio de Bellas Artes al Senado de la República para exigir que los dejen trabajar libremente en los vagones del Metro, ya que denuncian que la Policía los hostiga de manera constante. / 24 HORAS

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

VIRTUAL. La jefa de Gobierno participó en el aniversario del INER.

Destacan labor del INER frente a la pandemia Contar con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) durante la pandemia de Covid-19 fue un alivio, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, durante su intervención en la ceremonia por el 85 aniversario del nosocomio, encabezada por el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer. “Tan solo hoy, el INER sigue teniendo 153 pacientes intubados; crecieron su capacidad hospitalaria y convirtieron durante meses –todavía– un gran Hospital de Terapia Intensiva que recibe pacientes graves y hacen todo lo que esté en su conocimiento y entrega para salvarlo. De verdad, muchas gracias”, resaltó. Además, agradeció a médicos, enfermeras y persona de limpieza por su trabajo en las áreas de primera línea. La mandataria se tomó el tiempo para elogiar al neumólogo Moisés Selman Lama, quien recibió un reconocimiento durante el acto. “Pero hoy también quiero hablar de Moisés como ser humano. Moisés, como muchos saben –quiero hablar ahora de manera personal–, es pareja de mi madre desde hace más de 32 años y por la cercanía familiar, es inevitable que hable de Moisés como persona. “Si me pidieran que describiera a Moisés con algunas palabras, diría que es inteligente, sensato, agudo, consecuente, justo, amoroso a su manera, con un gran sentido del humor y, además, sabe disfrutar de la vida”. La jefa de Gobierno agradeció al también exdirector del INER, de origen chileno, por su contribución a la ciencia en México y hacer que la institución tuviera reconocimiento a nivel nacional e internacional. / DIANA BENÍTEZ

Crean a Robocov en el Tec para combatir al Covid-19 Multifuncional. Se trata de un robot que utiliza luz ultravioleta para sanitizar espacios al interior de inmuebles; además, detecta el correcto uso del cubrebocas

Video

DANIELA WACHAUF

Como en una película de ciencia ficción, estudiantes crearon un robot que realiza tareas para evitar la propagación del Covid-19, como la sanitización de espacios interiores con luz ultravioleta (UV) y de exteriores con el rocío de sustancias... Y su nombre es Robocov. Pedro Ponce, profesor investigador del Tec de Monterrey en Ciudad de México, destacó que “Robocov trata de ayudar a las personas a tener más seguridad de que están trabajando en espacios sin virus y así recobrar un poco más la confianza de estar en un ambiente sano”. En una entrevista con 24 HORAS, el también líder del proyecto comentó que el robot es reconfigurable, porque puede hacer diferentes tipos de actividades y la idea es que utilice la misma plataforma como si fuera el chasis de un automóvil, y así se montan las diversas funcionalidades, como transporte de carga, detección del buen empleo de cubrebocas en personas y la medición de temperatura, entre otros. Abundó que es un vigilante y que el nombre de Robocov está compuesto por dos partes: “robo”, de robot, y “cov”, de Covid, aunque para sus creadores es una especie de policía (como en la película Robocop) que ayuda a eliminar el virus. “Toma temperatura e incluso hace un pequeño triage a través de preguntas para detectar si alguien ha estado cerca de una

ITESM

GOBIERNO CDMX

A MÁS DE UN AÑO DE LA LLEGADA DEL VIRUS A LA CDMX

persona con indicios de coronavirus y dar las indicaciones correspondientes”. El investigador señaló que la máquina se controla de manera remota y tiene navegación asistida, ya que en lugares muy restringidos podría colisionar, pero gracias a esta navegación encuentra la ruta más accesible. Cuestionado sobre en qué fecha estará listo, el académico aseguró que en un par de semanas, pues ya están trabajando en la última etapa tanto de manera estética como funcional. “Un robot tiene una parte mecánica, electrónica, sensores, comunicación inalámbrica. Al final se tienen que hacer pruebas en cada uno de los sistemas, no es algo trivial; prácticamente lo hicimos reconfigurable, que la misma plataforma tuviera diversas actividades”.

TECNOLOGÍA. El robot fue diseñado para ser empleado dentro del Tecnológico de Monterrey, así como en aeropuertos, industrias y hospitales, entre otros espacios.

Recordó que desde que inició la pandemia, estudiantes de carrera, posgrado, profesores e investigadores empezaron a pensar en los diseños y bosquejos preliminares del robot, hasta el día de hoy. “Es un año, pero hacer las cosas tiene un grado de maduración e implica que se realice de manera bien planificada. Por ejemplo, en el caso de los cubrebocas no solo es si la persona lo trae o no, también dice si lo tiene mal puesto y se puede mandar el mensaje al individuo y decirle como se lo puede poner de manera correcta”. “A lo mejor pudimos hacer un prototipo en dos meses, pero hicimos investigaciones y usa un sistema de inteligencia artificial que permite, por ejemplo, detectar a qué distancia se encuentra una persona de otra”, explicó.

Para dar continuidad a los trabajos en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca (que se construye desde 2014), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estableció con el Gobierno de la Ciudad de México un convenio de reasignación de recursos por 900 millones de pesos. El convenio, dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación, fue firmado por el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el se seña-

la que los recursos se aplicarán a la construcción de vía, catenaria y sistemas de comunicación en el tramo denominado “Túnel-Metro Observatorio” de 16+935 kilómetros de longitud, con inicio en el kilómetro 40+765 y terminación en el kilómetro 57+700, en la Ciudad de México. Esto con el objetivo de continuar con los trabajos en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Observatorio; concluir la obra civil para la llegada a la estación Santa Fe, como son trabes, pre losas, banquetas y faldones, así como colado de

losas, y concluir la instalación de vía y catenaria en los tramos I y II. El recurso transferido sólo será dedicado a los trabajos que se especifican y no podrán traspasarse a otros conceptos de gasto, por lo cual contempla contar con un reporte mensual de avance físico de la obra. La cantidad reasignada se tiene programada en dos periodos, una de marzo de 2021 por 500 millones de pesos, y otra de julio de 2021, por 400 millones de pesos, para dar el total por 900 millones de pesos. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Inyectan 900 mdp a Tren Interurbano

INFRAESTRUCTURA. Las obras del tren ya llevan más de seis años sin concluirse; conectará la CDMX con Toluca, en el Edomex.


CDMX

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

9

Ningún vehículo seguía a Leonel Luna, dice FGJ DANIELA WACHAUF

Expertos sustentaron sus conclusiones en dictámenes de medicina forense, de tránsito terrestre, mecánica de lesiones, y en la inspección de videos”

MORTAL. Luna conducía un auto tipo Smart y se impactó contra un barandal de contención en Río Churubusco y Biógrafos, en Iztapalapa.

ULISES LARA / Vocero de la FGJ

Descartan la violencia en los comicios

por tránsito de vehículo. Detalló que en el Hospital de Xoco se tuvo contacto con los familiares del occiso. El funcionario explicó que el choque del vehículo se produjo en la incorporación a carriles laterales de Río Churubusco, proyectándose con la parte frontal izquierda en contra del barandal. Posteriormente, la unidad giró a su derecha, impactando su costado posterior derecho contra el barandal. Tras la revisión del estado del carro modelo 2018, se consideró que estaba en buenas condiciones de conservación y uso.

El Gobierno de la Ciudad de México garantizará que las elecciones en la capital sean conforme a la ley, indicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa. “No existe el riesgo de hechos criminales con motivaciones políticas; no sé de dónde venga esta interpretación (hecha por la perredista Nora Arias). La Fiscalía (de Justicia capitalina) tiene que dar toda la información. No somos iguales, nosotros vivimos violencia política cuando estuve en la campaña. “Nosotros tenemos que garantizar que sean elecciones lim-

Lara indicó que la cámara instalada en Circuito Interior y Fray Servando captó el paso del coche no sólo a alta velocidad, sino zigzagueando al cruce de Fray Servando. Mientras que la cámara de Circuito y calle Jesús Galindo registró el paso del vehículo, también a alta velocidad. Todo esto ocurrió entre las 3:51 y 3:55 horas. “Imágenes captadas por la cámara ubicadaenCircuitoInterioryEje6Sur, a las 3:55 horas, muestran el paso del vehículo que cambia de carril. No se observa que ningún vehículo lo siga en algún momento”, aclaró el vocero.

CUARTOSCURO

Tras el dictamen en medicina forense realizado a Leonel Luna, exdelegado en Álvaro Obregón, se concluyó que en la muestra de sangre había alcohol, pero no de estupefacientes, ni medicamentos, informó el vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ulises Lara. Abundó que el diputado local también viajaba a exceso de velocidad y no actuó con la pericia necesaria, al no conservar su carril de circulación. El vocero subrayó que el protocolo de necropsia determinó que el conductor murió como consecuencia del traumatismo torácico y abdominal, que se clasifica de mortal. El pasado domingo, Luna estaba bajo los efectos del alcohol cuando conducía un auto tipo Smart, y se impactó contra un barandal de contención en Río Churubusco y Biógrafos, colonia El Sifón, en Iztapalapa. Lara expresó que se inició una investigación por homicidio culposo

INDAGATORIA

FGJ

Percance. El exdelegado y diputado local falleció como consecuencia de traumatismo torácico y abdominal

CUARTOSCURO

CONDUCÍA A EXCESO DE VELOCIDAD

Protestan por falta del vital líquido en Contreras Vecinos de la Magdalena Contreras se manifestaron frente a la alcaldía, para exigir una audiencia con la titular de la demarcación, Patricia Ortiz, ante la falta de agua en la colonia Tierra Colorada. Hace unos días, autoridades anunciaron operativos para hacer reparto por tandeo en la parte baja de San Nicolás, San Bernabé y ocho puntos más, debido a la reduccion del caudal proveniente del Sistema Cutzamala. / 24 HORAS

El Gobierno local anunció la transferencia de servicios de cuatro empresas dedicadas a la instalación de medidores al Servicio de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y a la Tesorería capitalina. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que con el ahorro total de 469 millones de pesos -entre 2021 y 2022- se podrán adquirir medidores de agua más modernos. Con ello, las autoridades sólo gastarán 388 mil pesos anuales a partir de 2022, contrario a los 875 mil 314 pesos que se pagaban a esas cuatro empresas en 2019, detalló Rafael Carmona, director del Sacmex. El contrato que obtuvieron desde mayo de 2004 concluye a fines de este mes. Las em-

CUARTOSCURO

Cancelan contratos a 4 empresas de medidores de agua CAMBIO. Sacmex se encargará del cobro por el servicio del agua, en lugar de las concesionarias.

presas se dedicaban a dar de alta a usuarios, instalar medidores, hacer tomas de lectura y servicios de facturación. Se trata de cuatro concesionarias: Veolia, que atiende en Azcapotzalco, Cuauhtémoc y GAM; Iacmex, en Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y VC; Tecsa, que se focaliza en Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y MA; y AMSA, en AO, Cuajimalpa, MC y MH. / DIANA BENÍTEZ

pias. Siempre luchamos porque no hubiera violencia política. Nos corresponde eso. En cualquier incidente ser totalmente transparentes y dar información en el marco de actuación; en este caso, solicitarle respetuosamente a la fiscal que dé toda la información relacionada”. Lo anterior, al ser cuestionada por el fallecimiento de Leonel Luna, candidato a una diputación por la alianza Va por México y exjefe delegacional de Álvaro Obregón. El pasado fin de semana, el también excoordinador parlamentario de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal murió tras un accidente automovilístico. Durante su campaña en 2018, Sheinbaum padeció actos violentos en mítines, que fueron desde agresiones físicas con sillazos hasta petardos. / DIANA BENÍTEZ


CDMX

10

Sabotean a candidatos de la oposición

ENSAYAN APLICACIÓN EN CUATRO DEMARCACIONES

Inicia hoy la vacunación en Venustiano Carranza

ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com

l impedimento para que Rogelio Franco Castán no compita en las elecciones del 6 de junio, como diputado federal, suma obstáculos que provienen de puntos diferentes del poder: el Presidente de la República, el presidente de Morena, la fiscal General de Veracruz y el gobernador de Veracruz. La primera acusación contra el exdirigente estatal del PRD fue una supuesta agresión física a su entonces esposa, en 2016. La presunta víctima mostró un año después fotos de ella con golpes en la cara y no fue sino hasta tres años después que inició la querella contra su exesposo, con quien tiene tres hijas, quienes desde el incidente viven con él ante la necedad de la madre por insistir en culparlo de una agresión que nunca ocurrió. La señora posteriormente dijo ante los medios que las fotografías habían sido truqueadas y la cuenta de Facebook donde realizó las acusaciones hackeada, luego se desdijo de esto. El expediente UIPJ-1/DXI/FE2/522/2021, armado de prisa y de manera inconsistente por la Fiscalía General del estado de Veracruz, que encabeza Verónica Hernández Giadáns, fue ejecutado el sábado 13 de marzo, deteniendo al perredista. En la aprehensión se le aumentó un delito más: el de “ultrajes a la autoridad”, figura de reciente aprobación en el Congreso local, el cual le imputaron ante la fragilidad de la denuncia por maltrato familiar. Por el delito sembrado contra Franco Castán la sentencia es de ocho meses; es decir, que podría quedar en libertad en agosto, una vez que las elecciones hayan pasado, impidiendo la competencia electoral del inculpado. Las voces de protesta exigiendo su libertad se multiplican en el norte de Veracruz; la gente que lo conoce sabe que no es capaz de realizar este tipo de agresiones y que se trata sólo de una artimaña electoral para impedirle el paso al Congreso. Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del PRD, exigió la libertad inmediata de Rogelio Franco Castán; aseguró que la acusación es un burdo pretexto por parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para sacarlo de la contienda electoral, quien ha demostrado que hace prácticas de represión e intimidación contra sus adversarios, y llega al extremo de utilizar al Ministerio Público para operar políticamente, cometiendo abuso de autoridad. Asimismo, el líder perredista exigió al secretario de Gobierno, Eric Cisneros, y a la fiscal Verónica Hernández dejen de mentir al decir que no hay motivaciones políticas. Por su parte, los partidos en alianza con el PRD, como PAN y PRI, no han levantado la voz en defensa de su candidato. Ahora, la detención de Rogelio Franco Castán se convierte en la existencia de presos políticos en el régimen que asegura hay libertad y pluralidad de ideas, lo cual pone en entredicho toda la demagogia de una 4T que intenta ganar las elecciones con trampas y ejecuciones judiciales a la medida de sus intereses. Es muy probable que la visita que realizó Cuitláhuac García a la Ciudad de México, este martes 16 de marzo, sirviera para rendirle su parte de guerra a Andrés Manuel López Obrador y decirle “MISIÓN CUMPLIDA”, ante el encarcelamiento de un veracruzano inocente. PEGA Y CORRE.- Siguen los amparos contra la reforma eléctrica, hasta ahora suman 27. Todavía faltan… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

PRÁCTICA. El simulacro de vacunación en la alcaldía Venustiano Carranza se llevó a cabo en las antiguas instalaciones de la Primera Región Militar.

SMS el nombre, sede, día y hora de inoculación conforme a la letra inicial del primer apellido del adulto mayor y bajo el siguiente calendario: A y B, el 17 de marzo; C, D, y E, día 18; F y G, 19 de marzo; H, I, J, K y L, día 20; M, N, Ñ y O, el 21 de marzo; P, Q y R, el día 22; y S, T, U, V, W, X, Y, Z, sin apellido paterno y rezagados, el 23 de marzo. Posterior a su vacunación, las personas de la tercera edad recibirán un mensaje SMS donde se les recordará la aplicación de su

segunda dosis y la sede que les corresponde. En cuanto a la aplicación de segundas dosis en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, se realizará conforme al siguiente calendario: si la fecha de aplicación de la primera dosis fue el 24 de febrero, la cita para la segunda dosis será este 17 de marzo; para quienes se vacunaron el 1 de marzo, les toca la segunda aplicación el día 22; y los que recibieron la primera dosis el 25 de febrero deben presentarse el 18 de marzo. / 24 HORAS

Cae hombre que agredió a su mamá de 95 años de edad Personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvo a un hombre que fue captado mientras golpeaba a su progenitora, una anciana de 95 años, dentro de un domicilio en la alcaldía Tlalpan. El acto de violencia contra la adulta mayor, ocurrido en febrero pasado, quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales y causó indignación entre los cibernautas. En las imágenes se observa a Miguel Ángel N., de 63 años, golpeando a su madre en una casa en la colonia Fuentes Brotantes. La grabación muestra cómo el imputado arremetió en varias ocasiones contra la mujer. Algunos vecinos presenciaron la agresión y procedieron a llamar a elementos policiacos para que detuvieran al presunto golpeador. Tras darse a conocer la situación, Miguel

Ángel N. huyó para no ser llevado ante la justicia. Desafortunadamente, los familiares de la adulta mayor no interpusieron una denuncia contra el individuo que la violentó. Ayer trascendió que el sujeto que golpeó a su madre se presentó en las instalaciones de la FGJ con un amparo, pero éste no le sirvió de nada y por ello personal de la dependencia cumplimentó la orden de aprehensión. Sin embargo, la FGJ informó que los trabajos de campo y gabinete realizados por la Policía de Investigación permitieron ubicar a la persona, y posteriormente aprehenderlo en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde fue notificado de la detención. “Tras la lectura de sus derechos, Miguel Ángel N. fue trasladado al Reclusorio Pre-

INDIGNACIÓN. Fue captado en febrero en un video que se viralizó en redes sociales.

ventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del juez de control que lo requirió”, informó la FGJ en un comunicado. / DANIELA WACHAUF

Resguardan a lechuza herida en la MH

SSC

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El Gobierno local, en conjunto con dependencias federales, realizó un simulacro de vacunación contra el Covid-19 en adultos de 60 años y más, donde participaron mil 722 servidores públicos que este miércoles inician con la inmunización en la alcaldía Venustiano Carranza (VC), y la aplicación de la segunda dosis en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco. Participaron Servidores de la Nación y de la Coordinación General de Participación Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social capitalina; así como trabajadores del IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud capitalina, y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. En el ensayo en VC hubo 300 servidores públicos; en Iztacalco fueron 289; en Tláhuac, 163; y en Xochimilco, 170. También estuvieron los anteriores Siervos de la Nación, así como 800 trabajadores del programa “Ponte Pila”. Ayer fueron trasladadas y resguardadas las vacunas correspondientes que se aplicarán en cada demarcación. En VC la aplicación se realizará mediante cita (previo registro en https://mivacuna. salud.gob.mx o en Locatel, al 55-56581111), y se asignará en un mensaje de texto

GOBIERNO CDMX

Salud. Mientras tanto, en las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco comienza la segunda inoculación contra el Covid-19

FGJ

E

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

PROTECCIÓN. La Brigada de Vigilancia Animal rescató al ave en la colonia Bosques de las Lomas.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH) a una lechuza, que fue entregada a efectivos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA). De acuerdo con un comunicado de la SSC, el ave se encontraba aparentemente herida, sin poder volar y fue localizada al pie de un árbol ubicado en la calle Bosques de Duraznos, en la colonia Bosques de las Lomas. En el lugar, los brigadistas se entrevistaron con el policía del cuadrante, quien hizo entrega del animal. Además, la BVA informó que tuvo que realizar algunas maniobras para no ahuyentar a la especie, y lograr res-

catarlo sin causarle lesiones. El agrupamiento especializado de la BVA trasladó al ave hasta sus instalaciones para su atención médica por parte de los veterinarios zootecnistas, y posteriormente entregarlo al personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), donde se mantendrá a la lechuza en observación y se le dará seguimiento a su situación. La BVA refrendó que realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la capital y que se encuentre en riesgo, según el decreto del articulo bis de la Ley de Protección a los Animales de la CDMX. / DANIELA WACHAUF


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

EN LOS OTROS 5 ESTADOS LIMÍTROFES TAMBIÉN HAY CONDICIONES POSITIVAS

11

Sonora, la llave que puede reabrir la frontera con EU Gestión. El Gobierno mexicano negociará la posibilidad de reanudar viajes no esenciales, al estar la entidad en semáforo epidemiológico verde

FLUJO. Hasta ahora, en los puntos de la frontera, Estados Unidos sólo permite el paso a trabajadores y a mercancías; México sí admite a los estadounidenses que realizan viajes recreativos.

gios, 7 mil 667 personas fallecidas, tiene 317 casos activos y una ocupación de camas de hospitalización general de 9.75%. Por su parte, Chihuahua registró 6 nuevas muertes en el último día, por lo que la cifra total pasó a 5 mil 504 decesos. La Secretaría de Salud estatal reportó 56 mil 844 casos confirmados de la enfermedad, luego de que se sumaran 37 contagios. Actualmente existen 509 casos activos de la enfermedad, es decir, que no se han recuperado de ella y tampoco han fallecido, así como un nivel de hospitalización de 14.25%. Coahuila es ahora el tercer estado del país con más baja hospitalización, al tener un nivel de 6.03% de camas generales ocupadas. Tiene actualmente 601 casos activos de Covid y, en el balance de su último día, reportó 10 nuevos casos del padecimiento y ninguna defunción, para un total de 67 mil 676 acu-

mulados y 5 mil 773 decesos. Gracias al comportamiento de la pandemia, en Nuevo León reabrieron este martes las guarderías y estancias infantiles, luego de permanecer un año cerradas. La Secretaría de Salud de la entidad señaló que se tienen 169 mil 795 casos positivos acumulados y 10 mil 027 defunciones. Tiene además mil 118 casos activos y 24.28% en su nivel de hospitalización general. Por último, Tamaulipas reanudó este martes sus funciones de circo y lucha libre, como reflejo de la evolución positiva de los casos de Covid-19. En su último reporte, la Secretaría de Salud local confirmó 21 nuevos contagios y un solo fallecimiento, para llegar a 50 mil 426 positivos acumulados y 4 mil 561 defunciones. Tiene 735 casos activos y 11.92% de ocupación en hospitales. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Comienza inmunización en San Cristóbal de las Casas Este martes comenzó, en ocho puntos de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la aplicación de la vacuna del laboratorio chino Sinovac a personas mayores de 60 años. El municipio aplicó un sistema de organización por dirección y nombre, para que no hubiera saturación en los módulos donde se lleva a cabo la inmunización, con la cual se pretende disminuir el impacto de la epidemia de Covid-19. / 24 HORAS

Querétaro y San Luis Potosí exploran la posibilidad de regresar a clases presenciales, aun sin estar las entidades en semáforo epidemiológico en verde. La directora de Servicios de Salud en Querétaro, Martina Pérez Rendón, explicó que el regreso a las clases será un tema de análisis del Comité Técnico de Salud, que tendrá que basarse en el comportamiento epidemiológico y el avance de la vacunación a maestros. Apuntó que debe haber condiciones epidemiológicas favorables para que la apertura de las escuelas no implique un riesgo de con-

tagio de Covid-19. A su vez, el secretario de Educación de San Luis Potosí dio a conocer que, ante el cambio a semáforo amarillo en la entidad, ya se trabaja en los mecanismos para retomar la actividad escolar presencial, de la mano de la autoridad sanitaria. Expuso que se busca acogerse a la figura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), que fueron planteados por la SEP, los cuales tendrían carácter de voluntarios y con la condicionante de que la comunidad educativa de cada centro esté de acuerdo.

QUADRATÍN

Querétaro y SLP exploran reanudar clases en amarillo OBJETIVO. Se procura que el posible regreso a las aulas no signifique riesgo de contagio de Covid.

Agregó que se proponen sesiones de 45 minutos, habría 3 filtros sanitarios (casa, escuela, aula); sana distancia de 2 metros entre sillas, asistencia escalonada y un máximo de 9 personas por salón. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUARTOSCURO

Sonora puede convertirse en la llave que abra a la normalidad la frontera de México con Estados Unidos, pues esta entidad limítrofe se encuentra en color verde (riesgo bajo) en el semáforo epidemiológico. Desde que se inició la pandemia, el país vecino anunció el cierre parcial de su frontera con México y Canadá, como medida para evitar nuevos contagios de Covid-19, y el paso a personas que realizan viajes no esenciales fue restringido. Este tema fue abordado por el canciller Marcelo Ebrard en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hay una comunicación casi diaria (entre autoridades de ambos países) y depende de las cifras y las indicaciones que nos da la Secretaría de Salud. Tendrían que estar en verde los municipios, las ciudades fronterizas, y esa es la base de esa negociación”, expuso Ebrard Casaubón. “Tenemos esta semana la reunión; les acabamos de notificar que estamos en verde y vamos a ver entonces si para el caso de Sonora podemos hacer ya esta nueva disposición entre ambos países, de que habría condiciones”, señaló. Los otros cinco estados fronterizos, todos en color amarillo (riesgo medio) en el semáforo nacional, también enfrentan condiciones positivas en la evolución de la pandemia. En el último día, Baja California no registró nuevas muertes derivadas de coronavirus. Esta entidad acumuló 45 mil 803 conta-

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

POBLACIÓN. El municipio tiene más de 293 mil habitantes, de los cuales más de 40 mil son adultos de más de 60 años.

Coacalco inicia hoy vacunación para adultos mayores Este miércoles se iniciará la inmunización contra Covid-19 para adultos mayores de 60 años en el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México. A partir de hoy y hasta el 24 de marzo, de 09:00 a 17:00 horas, las personas de la tercera edad podrán acudir para recibir el biológico a cualquiera de los módulos instalados en: Unidad de Medicina Familiar 198 IMSS Coacalco (Calle Miguel Flores s/n, colonia San Rafael Coacalco), así como en la plaza municipal (Calle Severiano Reyes s/n, colonia Centro). El Gobierno del Estado de México destacó que la vacuna es segura, gratuita y está garantizada; sin embargo, precisó, sólo podrán ser inmunizados los adultos de 60 años o mayores de este municipio, presentando el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial; en caso de no tener este trámite, podrán llevar credencial del INE o del Inapam, más copia impresa de la CURP. Exhortó a la población a no pernoctar o llegar desde la madrugada a las sedes. / 24 HORAS

… Y el fin de semana arranca Guadalajara El próximo fin de semana se iniciará la vacunación contra Covid-19 para personas mayores de 60 años en Guadalajara, la cual se llevará a cabo por orden alfabético en los apellidos, aseguró el delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Jalisco, Armando Zazueta. Fernando Petersen, secretario de Salud del estado, indicó que arribaron a la entidad más de 121 mil dosis, de las cuales más de 80 mil serán aplicadas en la capital. “Estaremos informando qué día iniciamos y los puntos donde se empezará la vacunación”, explicó. Zazueta Hernández detalló que el primer día se atenderá a quienes sus apellidos paternos inicien con las letras A y B; el segundo día, con C, D y E; el tercero, con las letras F y G; el cuarto, con H, I, J, K y L; el quinto día, para las letras M, N, Ñ, y O; el sexto día, con las letras P, Q, y R, y el séptimo día, con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z. Aseguró que se instalarán 9 puntos, pero será en los próximos días cuando se den a conocer, para dar inicio entre viernes y sábado. / 24 HORAS Y QUADRATÍN


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

CARECE DE AUTORIZACIÓN TÉCNICA, ADVIERTE SALUD FEDERAL

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

La Secretaría de Salud de Quintana Roo confirmó que el laboratorio donde se les aplicó la prueba a los 44 estudiantes argentinos -que tras su visita a Cancún dieron positivos a Covid-19- no tenía la autorización técnica y que podrían ser más personas las que se realizaron el test en dicho lugar. “Podría ser un error de laboratorio, una prueba que dio un falso positivo al inicio”, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. De acuerdo con el funcionario federal, el sitio donde se les hizo la prueba a 44 turistas argentinos que visitaron Quintana Roo fue en un laboratorio privado que no tenía autorización técnica para operar. En Cancún se mencionó que el laboratorio que habría practicado las pruebas de antígeno se llama Marbu, sin que haya sido confirmado por

Culpan a laboratorio en Cancún por resultado de test a argentinos TURISTAS. Varios grupos de estudiantes del país sudamericano han viajado desde febrero a Quintana Roo para su graduación.

la Sesa o la Cofepris. López-Gatell consideró que este tipo de situaciones ocurren cuando hay laboratorios privados que no siguen los protocolos apropiados.

CUARTOSCURO

En duda. Las pruebas a estudiantes que visitaron el Caribe mexicano pueden ser “falso positivo”: López-Gatell

Este lunes se dio a conocer en Argentina que otro contingente de 50 alumnos regresó con 30 contagiados de Covid-19 a ese país, tras visitar Cancún.

“Egresados del colegio Saint Matthews se suman a la lista de estudiantes que regresaron de su viaje de fin de curso al exterior contagiados de coronavirus. Al igual que en el

resto de los casos, que ya suman más de 40, los jóvenes volvieron de Cancún y el positivo fue confirmado en los testeos realizados en el aeropuerto de Ezeiza”, publica Pilar a Diario. Los nuevos casos reavivan la polémica en torno a los controles que deben practicar las agencias de turismo antes de que los estudiantes abandonen el país donde pasaron la estadía. Al parecer, todos ellos habrían dado negativo en los testeos, resultado que fue refutado en el aeropuerto argentino, donde se confirmaron los positivos. A los estudiantes del Saint Matthews se le suman más de 30 del colegio Brick Towes de Del Viso y unos 12 de las instituciones Saint John’s y North Hills, que junto a unos 30 egresados de establecimientos del barrio de Belgrano, pusieron en alerta a las autoridades argentinas.

Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, supervisó obras de infraestructura hidráulica y vial en la comunidad de El Hielo. Revisó los avances del pozo “Francisco Moreno González”, el cual permitirá aumentar la distribución de agua potable hasta en 44% para las comunidades de El Hielo, El Guarda, La Glorieta y Santa Cruz Ayotuxco. La obra consiste en la perforación de un pozo a 450 metros de profundidad, de donde se extraerán 20 litros por segundo de agua potable, en beneficio de 3 mil 600 personas

SUPERVISIÓN. El alcalde revisó los trabajos para un pozo en la comunidad El Hielo.

de estas comunidades, quienes dispondrán de mayores volúmenes de agua aun en la época de estiaje que enfrenta el Valle de México. El alcalde también dio arranque a las obras de limpieza, nivelación y reconformación de vialidades en el paraje Piedra Larga, con el objetivo de ampliar y recuperar el ancho de vía a dos sentidos, mejorar el acceso principal a la carretera Naucalpan-Toluca y remover escombros en taludes para evitar deslaves futuros. El alcalde reiteró que su administración ha invertido más de mil 500 millones de pesos en obra pública, los cuales están pagados y no han representado endeudamiento. “En los seis años de Gobierno, hemos invertido más de mil 500 millones de pesos en obra pública y hay que dejar en claro un dato, pues todas están iniciadas, terminadas y pagadas: No hemos dejado ninguna deuda a ningún proveedor”, comentó. / 24 HORAS

COMICIOS. En Puebla se renovarán diputaciones y ayuntamientos este 6 de junio.

Destacó que su administración, desde el ámbito de sus atribuciones y apegado a la ley, blindará el proceso electoral contra el crimen organizado, tanto en la postulación de candidatos como en las campañas y el día de la elección. Barbosa Huerta dijo que con el apoyo de la población y de los institutos políticos, habrá más vigilancia para denunciar cuando una banda delictiva busque interferir. / 24 HORAS

Guerrero prepara plan de seguridad para Semana Santa

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Avanzan obras en Huixquilucan, sin endeudamientos

CUARTOSCURO

Se inauguró en el Museo de los Conspiradores de la capital queretana, la exposición Lele se viste de Querétaro, la cual exalta la tradición artesanal del estado, basada en una investigación que por años ha realizado Aurora Zúñiga sobre la indumentaria de cada municipio del estado. Artesanas del grupo Dontxu, de Amealco de Bonfil, fueron las encargadas de realizar los vestidos de las muñecas otomí que se presentan en la muestra. / 24 HORAS

Al recordar que el Gobierno de Puebla conoce las ramificaciones de los grupos delictivos en el estado, el gobernador Miguel Barbosa Huerta indicó que su administración denunciará, cuando sea el caso, la presunta vinculación de bandas delincuenciales con partidos políticos. En este sentido, el mandatario dijo que ya hay evidencia de la presunta relación de grupos o personas que se dedican a actividades ilícitas con los institutos políticos para obtener candidaturas, situación que no debe permitirse. En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el titular del Ejecutivo poblano exhortó a los partidos políticos, específicamente a sus comités ejecutivos nacionales, a no postular perfiles que presuntamente estén vinculados con la delincuencia. Barbosa Huerta recordó que desde el ámbito de sus atribuciones y apegada a la ley, la administración estatal trabaja para evitar que las bandas delictivas se involucren en el proceso electoral y generen desestabilización entre la sociedad, en el proceso electoral y en el día de la elección. En días pasados, el mandatario hizo un llamado a los poblanos y a los partidos políticos a que denuncien los posibles vínculos entre contendientes con bandas delictivas.

El gobernador guerrerense Héctor Astudillo reconoció el trabajo de las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales durante el fin de semana largo, y los convocó a prepararse para la temporada vacacional de Semana Santa. Para evaluar los avances en seguridad y revisar los resultados de la actividad turística, Astudillo Flores presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde también se dio seguimiento al plan de vacunación contra Covid-19 en Acapulco. El secretario de Seguridad Pública, David Portillo, destacó la estrategia implementada en coordinación con la Sedena, Marina Armada y la Guardia Nacional. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo

GOBIERNO DE GUERRERO

Presume Lele indumentaria de Querétaro

ESPECIAL

Hay evidencias de nexo entre partidos y el crimen: Barbosa

ANÁLISIS. El gobernador y la Mesa de Coordinación evaluaron temas prioritarios.

del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los indicadores de seguridad en Guerrero han mejorado, ya que en el comparativo del primer bimestre de 2019 respecto al año 2020, la entidad registró una disminución de 19.67% en homicidios dolosos, mientras que en ese mismo lapso pero de 2020 a 2021 se tuvo una reducción de 15.10%. / 24 HORAS


ESTADOS

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

13

GOBIERNO DE TLAXCALA

Justicia para Nicole, piden en protestas IMPACTO. La emisión reforzará los conocimientos de alumnos de primaria, secundaria, educación indígena, especial e inicial.

Tlaxcala transmite su propio Aprende en Casa zar los conocimientos de alumnos de primaria, secundaria, educación indígena, especial e inicial. Las transmisiones podrán seguirse a través del canal 9 del sistema Izzi análogo, canal 10 Izzi digital, canal 10.1 en tv abierta y en repetición a través del canal de YouTube de la SEP Tlaxcala y en la página www.tlaxcalatelevision.tv Mena Rodríguez afirmó que las clases presenciales se reanudarán cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde y el Consejo Estatal de Salud así lo decida. / 24 HORAS

Familiares, amigos, docentes y miembros de la comunidad estudiantil de Tizayuca, Hidalgo, colocaron un altar a la entrada del Jardín de Niños “Roberto Zerón” de esta ciudad, para pedir justicia para Nicole Santos Palafox, de siete años, encontrada muerta en la presa El Manantial, en Tepojaco, luego de que la raptaran en la puerta de su casa. En coordinación con diversos colectivos feministas, familiares y profesores anunciaron diversas acciones en protesta por el asesinato. Además, el colectivo Acción Cliptoriana realizó una manifestación pacífica en la explanada de la Plaza Juárez, de Pachuca, para demandar también justicia para Nicole. Las activistas pintaron un moño negro en el piso y la leyenda “Te nombramos Nicole” con veladoras alrededor. El 2 de marzo, Nicole fue secuestrada mientras jugaba en su bicicleta a las puertas de su vivienda en el fraccionamiento Rancho Don Antonio, en Tizayuca; siete días después su cuerpo fue hallado sin vida, pero la procuraduría de Hidalgo identificó el cuerpo cinco días después. / 24 HORAS

En Tecámac, Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo Maza reiteró la importancia del Salario Rosa para las familias mexiquenses, especialmente para las amas de casa, que son quienes lo invierten de la mejor manera, en beneficio de sus familias. “El programa no se ha detenido, porque sabemos lo importante que es este programa para las amas de casa, para las familias... está en las mejores manos, porque está en las manos de ustedes, de las mujeres, de las amas de casa, porque además cuando ustedes reciben algún ingreso, algún apoyo, siempre lo invierten de la mejor manera, pensando en la familia, en los hijos, hacen que cada peso rinda más”, expresó. El mandatario mexiquense precisó que este apoyo representa un impulso para que las mexiquenses

Por los dos bloqueos participaron más de mil indígenas nahuas y el Concejo Indígena advirtió que no se retirarán hasta que les den respuesta a sus demandas.

Más de mil indígenas nahuas de 24 comunidades de Chilapa bloquearon este martes la carretera a Tlapa y a José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), en la región Centro de Guerrero, para exigir seguridad y obras sociales. Los manifestantes estuvieron encabezados por el Concejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ) y mantuvieron cerrado, desde las 12 del día, el paso en las comunidades Alcozacán y Papaxtla. Mediante un comunicado, el Concejo Indígena informó que el bloqueo se debe a la “desatención del Gobierno estatal para solucionar la infraestructura de ejes carreteros de varias localidades”. Mientras que para el Gobierno federal, la demanda es resolver el desplazamiento de familias por la violencia. El Concejo Indígena denunció que los ciudadanos de esa región de Chilapa “son víctimas de extorsiones, cobro de piso y amenazas de muerte por grupos armados, además de los asesinatos y desapariciones”.

A la par, comuneros del ejido de Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec, mantenían un bloqueo desde las 9 de la mañana sobre la carretera Tlapa-Marquelia, en su comunidad, en demanda de que se resuelva un conflicto agrario con sus vecinos de la cabecera. De acuerdo con comuneros del ejido, este lunes habitantes de Malinaltepec provocaron un incendio en una ocotera colindante en Tierra Colorada, lo que causó molestia, y este martes decidieron cerrar los accesos. Las personas de Alacatlatzala demandaron la intervención de las autoridades de los tres niveles de Gobierno para solucionar el conflicto, que data de hace más de 30 años, y ahora sus habitantes analizan la separación del municipio y no participar en el proceso electoral que está en desarrollo. Por su parte, comuneros de la cabecera municipal denunciaron que fueron sus vecinos los que provocaron el incendio.

TAMBIÉN EN LA MONTAÑA

/ 24 HORAS Y QUADRATÍN

APOYO. Entrega el gobernador, por primera vez, 4 mil 500 tarjetas a mujeres de estos dos municipios.

cuenten con un ingreso económico, además de brindarles capacitaciones y asesorías para la puesta en marcha de negocios y proyectos productivos. Esta vez, Del Mazo Maza destacó que a la fecha se han realizado 100 entregas de este programa, lo cual ha permitido llevarlo a todo el

Estado de México. En este evento se otorgaron por primera vez más de 4 mil 500 tarjetas a mujeres de los municipios de Tecámac y Ecatepec, quienes se suman a las más de 380 mil jefas de familia que reciben este apoyo de manera permanente. / 24 HORAS

El control de la Conago ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

C

Protesta. Nahuas de 24 comunidades de Chilapa cierran la carretera a Tlapa y Hueycantenango

GOBIERNO DEL EDOMEX

Salario Rosa, en Ecatepec y Tecámac

Mil indígenas hacen bloqueo en Guerrero

on atención y preocupación sigo el debate, donde un sector reprueba las críticas y amenazas públicas del titular del Ejecutivo a un juez. Los otros, dicen que detrás de ese administrador de justicia y otros, están los grandes intereses oligárquicos. Más allá de frases hechas, lo que nos estamos jugando es la división de poderes, la democracia y los equilibrios de poder. Hasta el derecho a disentir y pensar distinto. José Ramón Cossío, ministro en retiro por ejemplo, plantea que la Judicatura debería salir en defensa de Juan Pablo Gómez Fierro; y ase-

gura que si el Presidente tiene elementos contra el juzgador, que las presente. Es decir, AMLO ve “mano negra” en el freno a la reforma eléctrica y presiona para que se sancione al juez que la detuvo. Hasta reveló la carta dirigida al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ahí habla de grupos de interés que buscan mantener el influyentismo, y se va contra Felipe Calderón, una exsecretaria de Energía y Claudio X. González. ¿Atenta contra el Poder Judicial, toda esta controversia? Los sabremos en unos cuantos días. Algunos aseguran que López Obrador doblará al otro poder y que así tendrá en sus manos al Legislativo y al Judicial. Otros ya apuestan a que chocó con una pared muy poderosa, y que la Corte lo detendrá de una vez por todas. Sólo si hay elementos se abrirá una investigación contra el togado Gómez Fierro, pero de que la presión desde Palacio Nacional existe, no hay duda alguna. ¿Cómo saldrá de esta Arturo Zaldívar? Algunos pronostican una ecuación sencilla:

si tumban al juez, AMLO sería el gran Tlatoani (que ningún priista pudo siquiera imaginar), pero si lo defienden, iniciaría un golpe -casi mortal- para la 4T. Pero mientras este asunto se dirime y se lanzan extrañamientos desde la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., el Consejo General de la Abogacía Mexicana y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Morena los está rebasando por la izquierda. El Presidente de la República es un mago de las cortinas de humo: mientras sigue esta controversia, las campañas mantienen su curso. El firme propósito de López Obrador es volver a ganar la mayoría en San Lázaro y ahora tener más de 50% de las gubernaturas. Es decir, controlar la Conago. Hoy tiene siete: Baja California, Veracruz, Ciudad de México, Tabasco, Morelos, Chiapas y Puebla. El único que se va es Jaime Bonilla Valdez, pero según los últimos sondeos, seguirá siendo de la 4T. Ahí ganará, dicen las encuestas, Marina del Pilar. Pero dicen que podría obtener el triunfo sin complicaciones en Campeche (con Layda Sansores), Colima (con Indira Vizcaíno), Guerrero

QUADRATÍN

El Gobierno de Tlaxcala puso en marcha la transmisión de sus propios programas de televisión educativos, para complementar la enseñanza a distancia. El contenido educativo Aprende en Casa Tlaxcala se elaboró en la entidad, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), con el apoyo de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt), y es resultado del talento de docentes tlaxcaltecas. El gobernador Marco Mena encabezó el inicio de las transmisiones este martes, cuyo objetivo es refor-

RECLAMAN SEGURIDAD Y OBRA SOCIAL

VIOLENCIA. El Cipog-EZ denunció que los ciudadanos son víctimas de asesinatos y desapariciones, además de extorsiones y amenazas de muerte por grupos armados.

(con Félix Salgado Macedonio), Nayarit (con Miguel Ángel Navarro), Sinaloa (con Rubén Rocha Moya), Tlaxcala (con Lorena Cuéllar) y Zacatecas (con David Monreal). Y que todavía hay posibilidades en Nuevo León (con Clara Luz Flores), Michoacán (con Raúl Morón) y hasta en Baja California Sur (con Víctor Manuel Castro Cosío). En Sonora se está dando una competencia también muy cerrada e interesante entre Alfonso Durazo (Morena/PT/Verde/Panal) y Ernesto el Borrego Gándara (PRI/PAN/PRD) Ya conoceremos los resultados la noche del domingo 6 de junio, y ya nos cantará los fallos, en su momento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero mientras esa ruta sigue su curso, muchos andan distraídos en la bronca de AMLO con un juez. No minimizamos la gravedad de la amenaza, y claro que nos preocupa que se viole la autonomía del Poder Judicial, pero mientras lo discutimos, el Presidente va derechito a controlar la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

Ahora, a proteger a los niños

CORTESÍA ONU

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

MÁS SEGURO. Inician pruebas en menores.

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

EN CONTACTO MATERNO

40%

Como era natural, el siguiente paso del combate mundial a la pandemia del coronavirus ya se dio, y va dirigido hacia los niños. La farmacéutica estadounidense Moderna inició los ensayos de una sustancia contra el Covid-19 para niños menores de 12 años. Aunque los niños suelen librarse de lo peor de la enfermedad, los menores de 18 años representan casi una quinta parte de los 330 millones de estadounidenses, y muchos de ellos ya se infectaron. La vacuna está autorizada para su uso en adultos, la empresa ya realiza un estudio sobre adolescentes. El nuevo ensayo incluirá a 6 mil 750 participantes de entre seis meses y 12 años.

menos riesgo tienen los bebés de morir

70%

65%

menos probable sufrir hipotermia

reduce el peligro de infecciones

NACE BEBÉ CON ANTICUERPOS

Una trabajadora de salud ya vacunada dio a luz a una niña con anticuerpos de Covid-19 en Florida, EU. Sería el primer caso del que se ha informado por ahora en el mundo, indicaron medios locales. Un estudio de la ONU reveló ayer que separar a los recién nacidos de sus madres, aún con Covid, aumenta el riesgo de muerte y de complicaciones, dejarlos juntos podría salvar más de 125 mil vidas. /24 HORAS Y AGENCIAS

SIGAN APLICÁNDOLA: OMS Y EMA; CANADÁ AMPLÍA SU USO EN ADULTOS

‘Soy inmigrante en EU... y vacunada’

CORTESÍA

Soy Claudia, inmigrante y vacunada. Vivo desde hace seis años en un pueblo del Texas al norte de Houston, The Woodlands, pintoresco, lleno de vegetación, lagos... y mexicanos “fifís”. Houston es la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos y conocida mundialmente por su industria petrolera, su centro espacial de la NASA y la industria hospitalaria, y es quizá por esta razón que es tan fácil conseguir una vacuna. Bastó entrar a un portal de Internet para que me dieran una cita (yo tengo una condición pulmonar, así que no me sentí culpable por conseguirla), que fue confirmada por correo. Me presenté puntualmente a las 15:30 horas del 3 de febrero en el hospital Saint Luke, en Woodlands. Es la segunda vez que la organización de los norteamericanos me sorprende (la primera fue el maratón de NY). Desde mi coche, del cual nunca me bajé, mostré una identificación oficial, llené una papeleta y, sin preguntar pormenores, me hicieron una ficha, agregaron mis datos “al sistema” y avancé al siguiente puesto. Ahora sí, ¡a vacunarme! Me quité el suéter, me tomaron mi brazo y listo, tengo la primer dosis de la vacuna de Pzi- Después de fer. La segunda do- estar vacía de sis quedó automáti- turistas durante camente agendada. un año, la cosa Veo una oleada se pone buena. de mexicanos “fifís” Los centros de en el súper, restau- vacunación a rantes, tiendas. tope , y cientos Después de estar de mexicanos vacía de turistas llegan a mi durante un año, la pueblo” cosa se pone buena. Los centros de CLAUDIA ‘N’ vacunación a tope, Mexicana en EU y cientos de mexicanos llegan a mi pueblo a hacer cola. Parece, solo me parece, que tienen la consigna de vacunar a quien se presente, sin más exigencia que tener una dirección y una identificación oficial (puede ser el pasaporte mexicano). Algunos ya vienen con cita, otros esperan en algún megacentro que acepta gente sin cita. Algunos lugares se han saturado, pero nada que no remedie el orden que impera. El estado de Texas ha sido benevolente, aunque pareciera que la asignación de vacunas no es ajena al “agandalle”. Mucha gente ha conseguido vacuna, gente que viaja desde el extranjero y de otros estados. Me viene a la mente esta frase del Gabo, en El amor en los tiempos del cólera: “… en realidad fueron los años de sus victorias mayores sobre la hostilidad soterrada de un medio que no se resignaba a admitirlos como eran: distintos y novedosos, y por lo tanto transgresores del orden tradicional”. /CLAUDIA ‘N’

Arropan a AstraZeneca Esperanza en Estados Unidos Faltan pruebas. La agencia reguladora europea, que engloba 27 naciones, no encontró evidencias de secuelas relacionadas con la sustancia A pesar de encontrarse en el ojo del huracán por supuestamente provocar secuelas relacionadas con coágulos sanguíneos, las instituciones sanitarias globales y naciones respaldaron la vacuna de la firma inglesa/ sueca AstraZeneca, que fabrica con la Universidad de Oxford, y que es además, la más barata en el mercado. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) negó haber encontrado pruebas de los supuestos efectos negativos, y se dijo “convencida” de sus beneficios, en momentos en que la OMS intenta revertir la interrupción de las campañas con este biológico en varios países de Europa, donde ya se superaron las 900 mil muertes por el Covid-19. “Seguimos firmemente convencidos de que los beneficios de la vacuna AstraZeneca en la prevención del Covid-19, con su riesgo asociado de hospitalización y muerte, superan los riesgos sobre estos efectos secundarios”, afirmó Emer Cooke, directora ejecutiva de la agencia, desde Holanda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha pronunciado por seguir administrando este inmunizante. “No queremos que la gente entre en pánico y, por el momento, recomendamos que los países sigan vacunando con AstraZeneca”, advirtió la responsable científica de la OMS, Soumya Swaminathan. Desde Reino Unido, donde ya se ha administrado una primera dosis (de AstraZeneca o Pfizer/BioNTech) a casi 24.5 millones de personas, el primer ministro Boris Johnson que la vacuna desarrollada por AstraZeneca con científicos de la Universidad de Oxford era “extremadamente eficaz”. En tanto, la víspera el comité científico que asesora al gobierno de Canadá en materia de inmunización amplió su recomendación so-

La vacunación máxima que logró EU en un día, de más de 4 millones de inyecciones, equivale al 50% de la población total de Israel, o bien al 70% solo de la población elegible en dicha nación de Medio Oriente

Las proyecciones disponibles que analizó el New York Times con datos de los Centros para la Prevención de Enfermedades de EU indican que el país ha alcanzado picos de hasta 4 millones de inyecciones en un solo día, y que casi 90% de su población podría estar inoculada a principios de agosto

Dic 2020

Feb

Población vacunada con al menos una dosis

Vacunas que se aplican en EU Johnson & Johnson 7 de agosto

Moderna

15 de mayo

Casi 72 millones de personas han recibido al menos una dosis en EU

21 de marzo Abr

Pfizer/BioNTech

26 de junio

50%

Mar

Promedio de vacunas aplicadas al día

Mar

2021

90% 70%

Ene Feb Fuente: cdc.gov

Dosis aplicadas

2.44 millones

Ene

21%

13 de marzo

4,575,496

May

Jun

Jul

Unas 40 millones han sido completamente vacunadas (tratamiento completo)

Ago

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

TESTIMONIO

ORIGEN DEL CONFLICTO ¿La vacuna del laboratorio AstraZeneca puede provocar problemas sanguíneos graves? El Instituto Médico Paul-Ehrlich dio cuenta de una acumulación de una forma de trombosis venosa cerebral inhabitual, asociada a un déficit de plaquetas sanguíneas.

bre el uso de esta vacuna contra el Covid-19 en este país a las personas de 65 años y más. La nación integrante del Commonwealth, con esta decisión, va en sentido contrario al clamor europeo de suspender el uso de la sustancia, pues se trata de un cambio de rumbo del Comité Consultivo Nacional de Inmunización, que a principios de marzo

Las trombosis venosas cerebrales (coágulos en las venas del cerebro) son por un lado mucho más inhabituales que las trombosis clásicas y por otro son potencialmente más graves.

recomendó limitar el uso de la vacuna de AstraZeneca a las personas de 18 a 64 años. Las primeras sospechas que llevaron a suspender la administración de la vacuna se basaban en una eventual relación entre esta y la formación de coágulos o trombos, que pueden provocar flebitis e incluso embolias pulmonares. /24 HORAS Y AGENCIAS

PANORAMA MUNDIAL Contagios

Víctimas

120,530,037

2,665,925

Recuperados

68,359,777

100,000,000

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 Ene Feb Mar

2,148,598

55,626,169

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 Ene Feb Mar

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 Ene Feb Mar

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

14


MUNDO

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

15

MAYORKAS: VIENE PEOR CRISIS EN 20 AÑOS

Y la crisis llegó, o al menos eso hacen parecer los republicanos que visitan la frontera sur de Estados Unidos o las cifras oficiales de migrantes -especialmente menores de edad no acompañados-, que llegan al país gobernado ahora por el demócrata Joe Biden, quien suavizó el arribo de los sudamericano que huyen del cambio climático, de la pobreza, de la violencia y de la pandemia. La víspera trascendió que el Gobierno de EU planea albergar hasta 3 mil adolescentes inmigrantes en un centro de convenciones en el centro de Dallas, mientras lucha por encontrar espacio para una oleada de niños migrantes en la frontera que han tensado el sistema de inmigración. Diarios como el Houston Chronicle y medios como ABC News reportaban que las autoridades estadounidenses se encontraron con personas que cruzaban la frontera sin estatus legal a niveles más altos que en todos los meses de la presidencia de Donald Trump, excepto cuatro. “El aumento en el tráfico representa un desafío para el presidente Joe Biden, en un momento tenso con el Congreso, que está a punto de asumir la legislación de inmigración y ha requerido la ayuda de la Cruz Roja Estadounidense”, reportaron los periodistas Nomaan Merchant y Jake Bleiberg, de la Associated Press. El Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison se utilizará hasta por 90 días a partir de esta semana, según un memorando obtenido por dicha agencia, citada en otros diarios, que fue enviado el lunes a los miem-

OPCIÓN. Usarán 90 días el Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchinson.

El encargado de la seguridad interna en Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, indicó que la mayoría de las detenciones en la frontera son adultos que viajan solos -que son devueltos- salvo que sufran alguna vulnerabilidad grave. Atribuyó el alza en las llegadas de migrantes a la “pobreza, los elevados niveles de violencia y la corrupción” en México, Guatemala, El Salvador y Honduras. “Estas condiciones adversas siguen deteriorándose”, indicó. En tanto, las familias también son devueltas a México o a sus países de origen, para respetar las reglas impuestas por la pandemia “salvo cuando México no tiene capacidad de recibirlos”, indicó Mayorkas, el primer latino e inmigrante en encabezar el DHS. Recordó sus orígenes cubanos para hablar de la esperanza: “Yo vine a este país cuando era un bebé, fui traído por mis padres que comprendían la esperanza y la promesa que supone Estados Unidos”, afirmó, “hoy los niños llegan a la frontera con esta misma esperanza”, concluyó. /24HORAS

bros del Concejo Municipal de Dallas. Las agencias federales usarán la instalación para albergar a niños de entre 15 y 17 años, según el memorando, que describe el sitio que pronto abrirá como un “centro de descompresión”. Horas antes de conocerse esta información, Alejandro Mayorkas, jefe del Departamento de Seguridad Interior (DHS) estadounidense, afirmó desde sus redes sociales que el gobier-

no de Biden espera que las llegadas de migrantes a la frontera con México alcancen su máximo de 20 años. “Esto no es nuevo. Hemos experimentado aumentos de la migración antes, en 2019, en 2014 y antes también. Desde abril de 2020 la cantidad registrada en la frontera sur no ha dejado de aumentar”, indicó el funcionario federal. El Gobierno busca defender su

gestión frente a las críticas de los republicanos que el lunes visitaron la frontera para denunciar “la crisis” que atribuyeron a las políticas impuestas por Biden. En febrero fueron arrestadas unas 100 mil personas en la frontera sur -entre ellas 9 mil 500 menores no acompañados-, un aumento de 28% respecto a enero. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Cae 41% exportación británica a UE ALONSO TAMEZ 24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA

DAÑOS COLATERALES. La salida de Reino Unido de la Unión Europea ha generado conflictos en el traslado de mercancía entre Irlanda e Irlanda del Norte, por ejemplo.

AFP

Twitter: @Alonsotamez

Las exportaciones británicas a la Unión Europea (UE) cayeron 41% entre diciembre de 2020 y enero de 2021, siendo esta la mayor caída mensual desde que comenzaron los registros, en 1997. Según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) del Reino Unido, la maquinaria, los equipos de transporte, y las sustancias químicas fueron los rubros más afectados. Este organismo también aclaró que el principal factor detrás la caída, además del confinamiento decretado en diciembre por la pandemia de Covid-19, fue la salida “definitiva” de su país del bloque continental, consumada el pasado 31 de diciembre. Ocho días antes, en la víspera de Navidad, el gobierno de Boris Johnson y la cúpula de Bruselas pactaron un acuerdo comercial, tras cuatro años y medio de incertidumbre, en materia de comercio, aduanal y negocios bilaterales. Ese día, Johnson anunció con júbilo que las cuatro naciones británicas “recuperarían el control sobre

BREVES COLOMBIA Madres de ejecutados difunden memorias Madres y familiares de víctimas de “falsos positivos”, como se conoce en Colombia las ejecuciones de jóvenes inocentes a manos del Ejército, entregaron a varios organismos de paz un informe donde narran su larga e histórica búsqueda de verdad y memoria. “Con la mano en el alma, pido justicia. Que nos entreguen a la persona que realmente le segó la vida a mi hijo”, explicó durante el acto de entrega Flor Hilda Hernández, madre de un joven desaparecido en 2008. Las mujeres, reunidas en la organización Madres de Falsos Positivos de Colombia (Mafapo), divulgaron el informe “Unidas por la memoria y la verdad” a una Comisión de la Verdad. /24 HORAS

AFP

LUIS FERNANDO REYES

Alberga EU a 3 mil menores solos en Dallas

AFP

Por ahora. El uso de centros de convenciones es temporal; pero anticipan gran oleada

‘Violencia y corrupción en México causa éxodo’

LAS PIEZAS

27 países

conforman hoy la Unión Europea

su dinero, fronteras, leyes y aguas”. En contraste, Michel Barnier, el jefe negociador de la UE, dijo en aquel momento, y en tono de advertencia: “El Reino Unido ha optado por abandonar (...) el mercado único europeo, para renunciar a los beneficios (...) de los estados miembros”. De acuerdo con la consultora global KPMG, la adaptación a las nuevas reglas aduanales (aumentos arancelarios, mayor cantidad de trámites, inspecciones adicionales,

31 de diciembre salida oficial de Reino Unido

etc.) habría detenido a comerciantes y empresas que comúnmente exportan a los 27 países del grupo. Por lo mismo, es altamente probable que en los siguientes meses las exportaciones comiencen a subir con respecto a enero pasado, a medida que dichas empresas se adapten a los nuevos costos, procesos y tiempos. En un comunicado, el gobierno de Johnson dijo que la caída de 41% en exportaciones (el total global de las

41% bajan

exportaciones de enero a febrero

exportaciones británicas cayó 19%) no refleja lo que será el comercio con la UE, ya que incluso el indicador preliminar de principios de febrero ya muestra “niveles normales”. “Muchas empresas se han adaptado bien y nuestro objetivo ahora es asegurarnos que cualquier empresa que aún enfrente desafíos, obtenga el apoyo que necesita para comerciar de manera efectiva con la UE”, reiteró en su comunicado el gobierno conservador.

ATLANTA Tiroteos en EU dejan al menos 8 muertos Al menos ocho personas murieron en tres tiroteos ocurridos en salones de masaje de la ciudad estadounidense de Atlanta, informaron medios de comunicación locales, sin que se haya establecido aún alguna relación entre los hechos. El primer tiroteo, que dejó cuatro muertos y dos heridos, se produjo por la tarde en un salón de masajes a unos 50 kilómetros de Atlanta, la mayor ciudad del estado de Georgia, dijo un portavoz de la Policía del condado de Cherokee, citado por el diario The Atlanta Journal-Constitution. Más tarde, otros dos tiroteos dejaron cuatro muertos en dos salones de masaje cercanos en Atlanta. /24 HORAS Y AGENCIAS

EL SALVADOR Allana Fiscalía recinto de oposición La Fiscalía de El Salvador allanó las oficinas del Congreso, controlado por los opositores del presidente Nayib Bukele, como parte de una investigación sobre la presunta existencia de cientos de “plazas fantasmas”, denunciadas por un sindicato de empleados. “La Fiscalía ejecuta orden de allanamiento en las instalaciones de la Asamblea Nacional, como diligencia de investigación por plazas irregulares” en el órgano legislativo, dijo la institución en Twitter. El allanamiento, autorizado por un juzgado de San Salvador, durará al menos tres días, anunció el jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, Germán Arriaza, que encabezó el procedimiento en el Congreso. /AFP


16

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.06 -0.52% VENT. 20.59 -0.62% INTER.

EURO 24.85 0.81% VENT. 24.58 -0.64% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 63.29 -1.52% WTI 64.88 0.12% BRENT 68.39 -0.71%

48,203.95 0.91% 987.76 0.87% 32,825.95 -0.39% 13,152.28 0.53%

EN SUS PALABRAS

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

CUARTOSCURO

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

CONFLICTO. Acusan gaseras de monopolio en Texcoco, lo que causa mal servicio a los consumidores.

Prevalece guerra de gaseras en Texcoco Tras la denuncia hecha por gaseros en julio de 2019, sobre supuestos monopolios en la zona de Texcoco, en el Estado de México, los afectados argumentan que aún siguen las amenazas de muerte, secuestros de pipas y mal servicio a los consumidores, por lo que exigen que se haga justicia y se cumpla con el estado de Derecho para poder operar. De acuerdo con lo publicado por 24 HORAS, el pasado 8 de julio de 2019, se sospecha de un monopolio y concentración de mercado en Texcoco, principalmente entre cuatro empresas (Soni, Vela, Multiregional y Josna). Lo anterior, impide que otras compañías despachadoras de gas LP entren a la zona. Fuentes cercanas a las gaseras que quieren entrarle al mercado de Texcoco, dijeron en entrevista que si se intenta atender a consumidores de esa entidad, existen robos de pipas e incluso amenazas de muerte por parte de los gaseros que ya controlan la demarcación. Señalaron que esta “guerra entre gaseras” ya acumula más de tres años y aún no existe justicia por parte de las autoridades ni cumplimiento del estado de Derecho. Por ello, esperan que el actuar de la Cofece cumpla con erradicar los monopolios a nivel nacional en el mercado del gas. /MARGARITA JASSO

Antes pagábamos 600 pesos, pero la última vez, justo cuando fue la crisis de los apagones con Estados Unidos, el gas nos costó 740 pesos”

Me di cuenta del alza porque antes pagábamos 300 pesos por 20 litros y ahorita ya cuesta entre 330 y 350 pesos rellenar el tanque. Está carísimo”

Me vine a vivir a Oaxaca el año pasado y comencé comprando el tanque de 20 litros en 334 pesos, pero ya el mes pasado me costó 405 pesos

Se ha incrementado muy feo el gas y nos preocupan los consumidores, porque a veces piensan que nosotros aumentamos el precio y no es así”

ODETTE ALONSO Escritora

ERIKA CALVILLO Enfermera

MARÍA VELASCO Profesora

ADRIÁN MORENO Coordinador de Serpagas

Impacta a consumidores, el aumento en el precio del Gas Costos. En enero, el precio del energético subió 9.0%, lo que implicó que las familias destinaran hasta 200 pesos más para adquirirlo

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

ste día, la Fed decide su política monetaria. Una economía que viene recuperando terreno y después de siete años, será la que mayor aportación al crecimiento mundial genere este año de acuerdo a la OCDE, por arriba de China. Revisará al alza su previsión de crecimiento, inflación y empleo, que en diciembre estimó en 4.20% anual, 1.80% anual y 5.00% como tasa de desempleo respectivamente. Ya dijo que no subirá la tasa de interés y seguirá con su Programa de Compra de Activos. Algo “no embona”, ¿o reconoce que existe una mejor condición actual para su economía

Variación porcentual mensual del precio

+4.28% +9.0%

TZUARA DE LUNA

Los consumidores reportan que en lo que va del año, el precio del gas licuado de petróleo que se usa en los hogares, mejor conocido como gas LP, ha aumentado de forma drástica en el país, hecho que provoca un impacto en la economía familiar en medio de una crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el gas LP fue uno de los tres productos que más incrementaron sus precios en enero con respecto al mes anterior, ya que su variación mensual en sus costos fue de 9.0%. Pese a que en el mes de febrero el gas LP no subió al listado de los primeros tres productos con mayor alza en sus precios por haber registrado una elevada variación mensual, dicho energético siguió exponiendo un alza considerable. De enero a febrero, el aumento de dicho derivado del petróleo fue de 4.28%, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi. En tanto, dicho incremento en el costo de gas LP se ha resentido de forma homogénea en todas las latitudes del país, de acuerdo con las personas consultadas por 24 HORAS. La escritora Odette Alonso, habitante de la colonia Narvarte en la Ciudad de México, señaló que en la recta final de 2020 pagaba poco más de 600 pesos por 30 litros de gas. Sin embargo, el día de ayer, la poeta pagó por la misma cantidad 805 pesos.

Llegó la hora para la Fed FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

Gas LP doméstico

y el empleo o estarán viendo algo muy negativo que no tengamos a la vista? ¿La inflación y la economía le ganarán terreno y actuará más tarde en consecuencia? El rendimiento de los bonos del tesoro a 10 y 30 años de EU podrían dar un último jalón al alza en estas próximas semanas? ¿MANO NEGRA EN EL CJF? HOY MÁS QUE NUNCA NECESITA TRANSPARENCIA Ahora que el Ministro Arturo Zaldívar fue puesto en el ojo del huracán por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que revise la suspensión provisional de los efectos a la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica, surge un nuevo tema con origen en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Resulta que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también habría de atender a cabalidad el proceso para adquirir la limpieza de sus instalaciones hasta el último día de 2021.

+1.09% Nov

+1.2%

Dic

2020

Ene

Feb

2021

Fuente: Profeco, Índice de precios al consumidor.

Lo mismo le sucedió a la enfermera Erika Calvillo, ya que la profesionista que radica en el Estado de México también se percató que el precio del gas aumentó, ya que para los 20 litros que compra habitualmente, el costo se incrementó entre 30 y 50 pesos. De igual forma, la profesora María Velasco, quien actualmente vive en el estado de Oaxaca, destacó que el año pasado pagaba por 20 litros de gas poco más de 300 pesos, pero hoy en día, el costo por la misma cantidad supera los 400 pesos. El aumento del gas no solo afecta a los consumidores. Adrián Moreno, coordinador de Serpagas, despachadora de dicho energético en el Valle de México, refirió que a finales de 2020, el litro rondaba los 10.75 pesos, cifra que hoy creció a 14.99 pesos. Agregó que el impacto del alza en los costos del mencionado gas ha provocado que los consumidores compren menos. Añadió que si antes las personas compraban para su tanque de gas estacionario hasta 100 litros, hoy no compran más de 50 litros.

Se lo comento porque además de implicar un acuerdo por alrededor de 30 millones de pesos, también corren versiones sobre que hay mano negra de por medio. En el ambiente, se comenta que Pedro Cetina Rangel, director general de Recursos Materiales, y Luis Alejandro Paz Murga, director de Contratación de Servicios, ya tendrían a alguna empresa predilecta, sobre todo al observar los candados presentes en las bases de la Licitación Pública Nacional CJF/ SEA/DGRM/LPN/021/2021. De acuerdo con dichos lineamientos, las participantes tuvieron del 8 al 10 de marzo para visitar los inmuebles a asear. El problema es que además del corto periodo, los horarios disponibles sólo eran de 10 de la mañana a 3 de la tarde, y de 4 a 6 de la tarde. A esto hay que sumar que existen dos partidas presupuestales, en la primera se anotaron 15 ciudades y en la segunda 11 más. Usted dirá si se trata de una práctica que levantaría sospechas, lo cierto es que sólo tuvieron tres días y algunas horas para acudir a lugares como Oaxaca, Cancún, Villahermosa, Nuevo Laredo, Durango, San Luis Potosí, Tuxtla Gutiérrez, Monclova,

Y Cofece investiga supuesto monopolio La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) citó a declarar a diversas empresas y personas físicas, por su probable responsabilidad en la realización de acuerdos ilegales para manipular precios o repartirse el mercado de la distribución y la comercialización de gas LP en México. Señaló que para llevar a cabo la investigación con expediente DE-022-2017 en torno a dicho mercado, tuvo conocimiento de hechos que aspiran a prácticas monopólicas. Y es que según la Ley Federal de Competencia Económica, dichas prácticas consisten en contratos, convenios o arreglos entre empresas competidoras entre sí, los cuales tienen por objetivo manipular precios, restringir o limitar tanto la oferta como la demanda, así como la división de mercados. Ante dichas supuestas prácticas, la Cofece determinó emplazar a los probables responsables e iniciar la etapa de procedimiento seguido en forma de juicio, para que las empresas “manifiesten a lo que su derecho convenga y ofrezcan pruebas relacionadas con las imputaciones hechas en su contra”. /TZUARA DE LUNA

Explicó también que él, como vendedor, antes compraba cuatro mil litros al día, pero ante la mesura por parte de sus clientes, desde inicios de este año optó por comprar solo dos mil 500 litros diarios.

Coatzacoalcos y Monterrey, por mencionar algunos. En tanto, la respectiva Junta de Aclaraciones está programada para hoy a las 12 de la tarde; mientras que las propuestas serían recibidas este próximo jueves 18 de marzo de acuerdo con los tiempos marcados. MERECIDOS RECONOCIMIENTOS Quien sigue adelante en su compromiso con el medio ambiente es el Sector Plastiquero, y esta semana (17 de marzo) la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres, otorgará un reconocimiento a 16 empresas por su adhesión al Programa Cero Pérdida de Pellets, asimismo, a Braskem Idesa S.A.P.I., que dirige Stefan Lanna Lepecki, por obtener el Distintivo Azul. El Programa fue desarrollado por Plastics Industry Association con quien la ANIPAC firmó un acuerdo para su impulso en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

Pláticas de café

17

JULIO ESCANDÓN, ES EL DIRECTOR GENERAL DE BANCO BASE DESDE ABRIL DE 2019, AUNQUE SE INTEGRÓ A LAS FILAS DE LA INSTITUCIÓN EN 2007. ES ECONOMISTA POR EL ITAM Y CUENTA CON UNA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE. EN 1993 INCURSIONÓ EN EL SECTOR FINANCIERO

EL COVID ACELERÓ LA TENDENCIA DE CONVERTIR A LOS BANCOS EN UN SECTOR TECNOLÓGICO PARA LOS USUARIOS

La banca será digital: Base a pandemia generada por el Covid-19 fue un detonante para que las personas incrementaran su uso de las plataformas digitales, por lo que el sector financiero tendrá que adaptarse también a los nuevos canales tecnológicos, debido a que el futuro de la banca en México será digital, aseguró Julio Escandón, director general de Banco Base. En entrevista con 24 HORAS, aseguró que algunos sectores podrán volver a sus actividades previas a la pandemia con normalidad una vez que la contingencia sanitaria se detenga, pero éste no será el caso para la banca.

¿Qué efectos trajo consigo la contingencia sanitaria para el sector bancario? El año pasado no nos detuvimos en las inversiones de transformación digital, pudimos haber frenado ese tipo de inversiones, pero la verdad es que estamos convencidos de que el futuro de la banca es la digitalización. Nosotros básicamente nacimos digitales, sin sucursales, sólo oficinas, teléfonos y mucha tecnología. Entonces la pandemia lo que hizo fue incrementar el hábito de plataformas digitales en las personas. La verdad es que una buena experiencia digital, donde fácilmente en tu aplicación, rápido puedas hacer el movimiento que quieras y tengas claridad de todos tus movimientos y transparencia, esa es la experiencia que están buscando los usuarios de servicios financieros” Hay algunos sectores que pretenden volver a sus actividades tradicionales cuando la contingencia sanitaria se detenga, es decir, que continuarán con los mismos esquemas presenciales. ¿Será el caso también para el sector bancario? Hay sectores que se vieron beneficiados por el uso forzoso de la

tecnología, y creo que en el sector financiero fue necesario invertir en tecnología, porque yo no veo la diferencia de otros sectores que posiblemente regresen a cierta normalidad, como el turismo o restaurantes y servicios. En la medida que avance la vacunación en esos sectores, seguramente van a regresar a los hábitos tradicionales de ir presencialmente… posiblemente el sector turismo va a regresar más fuerte por tanto tiempo de encierro, pero el sector bancario, el de servicios financieros, no veo que vayan a regresar a prácticas pre-pandemia. Creo que la pandemia aceleró el proceso de digitalización. La banca ya venía con esa tendencia. Nosotros en algún momento desde que nacimos consideramos abrir sucursales, pero el modelo tradicional de banca nunca lo tuvimos en mente. Entonces para nosotros, el año pasado fue una oportunidad, porque en lugar de retraernos o detenernos, lo aceleramos todavía más. La verdad, invertimos el año pasado una buena cantidad de recursos en mejorar nuestras aplicaciones, mejorar nuestra página de Internet. Hoy no tienes que ir a la sucursal para ser un nuevo cliente de grupo financiero Base, las renovaciones de pagaré, inversiones en casa de bolsa o una operación de divisas, así como la información del crédito es 100% digital. ¿Cuánto invirtió el banco que dirige adaptarse a este boom tecnológico y cómo repercutió dicha inversión en los números de la entidad? La inversión que hicimos el año pasado fue cerca de 100 millones de pesos en transformación digital. Este año pensamos hacer lo mismo, alrededor de 100 millones de pesos para seguir fortaleciendo nuestra transformación digital. Eso se ve reflejado en el ROE (Return On Equity, por sus siglas en inglés, indicador que mide la rentabilidad de una empresa), si tomamos

Me da la tranquilidad de que, aunque suba un poco el indicador de la morosidad este año, tenemos las reservas suficientes para que no nos impacte en los resultados” a un año antes. ¿Cuánto creció sus reservas adicionales Banco Base? Hicimos 125 millones de reservas adicionales el año pasado, o sea, de las reservas que normalmente hacemos por calificación de cartera que se asignan a créditos específicos, el año pasado hicimos un colchón aparte. Entonces tenemos el colchón para lo que se necesite, no nada más en el trimestre, sino durante el año.

BANCO BASE

L

TZUARA DE LUNA

en cuenta estas inversiones, más la creación de reservas adicionales. Eso se ve reflejado en un ROE de corto plazo que estamos sacrificando por el largo plazo. Al final de cuentas sabemos que este año vamos a invertir la misma cantidad, y preveo un ROE parecido al del año pasado, entre un 14 y 15%,

En riesgo de cerrar, el 24% de empresas familiares sitan trabajar, aún tienen problemas por resolver. Agregó que de esta cifra, el 20% de las empresas están en riesgo de entrar en la zona de riesgo, y sólo 15% tiene posibilidades de añadirse a la categoría de buenos resultados. Alfonso Bolio Arcienega, quien presentó dicho estudio y es profesor decano de Empresa-Familia del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) destacó la importancia de este tipo de negocios, ya que entre el 85% y 95% de los agentes económicos del país se considera empresa familiar y generan hasta el 90% del empleo. “La pregunta que se hacen las empresas familiares es si están en vías de lograr una continuidad o en riesgo de no subsistir y la idea fun-

Todos los bancos incrementaron sus reservas como consecuencia de la pandemia, e incluso la ABM informó que aumentaron en un 550% dichas reservas en diciembre de 2020 con respecto

Comerciantes, 63% de los mexicanos CUARTOSCURO

En México, una cuarta parte de las empresas familiares podría desaparecer, es decir, el 24% de dichos agentes económicos, debido a los estragos financieros que dejó la pandemia generada por el Covid-19 en el país, advirtió BBVA México. De acuerdo con su estudio Nivel de progreso de las empresas familiares para lograr su continuidad y armonía 2020, la entidad expuso que del total de empresas familiares, es decir, que van de generación en generación, el 24% está en riesgo y el 21% tiene buenos resultados, mientras que el 55% restante tiene la necesidad de trabajar e incrementar su producción y/o sus ventas para salir adelante. Además, señaló que de dicho 55% de las empresas familiares que nece-

pero bien lo vale para el futuro, el futuro es inmediato.

¿Preocupa que los niveles de morosidad puedan incrementarse este año? Nuestra cartera de crédito es puramente empresarial, son empresas medianas, grandes y corporativos, es decir, estoy hablando de empresas que venden más de 200 millones de pesos al año, no son PyMEs, no son empresas chiquitas. Entonces nuestro impacto (en la morosidad) de 1.8% a 2.4% es menor. La verdad es que ese impacto incluso está por debajo del IMOR (Índice de Morosidad) promedio de la banca mexicana. Es un incremento normal dada la situación del año pasado y ahorita podría ir a la baja incluso en enero. Creo que para el resto del año se va mantener en los niveles que estamos ahorita, 2.5% por ahí.

ESTRUCTURA. El 35% de los negocios familiares son empresas medianas.

damental es tratar de ver los dos aspectos importantes: la unidad y la armonía en el tiempo”, dijo. Asimismo, el estudio arrojó que el tamaño de dichos negocios es variado. La mayor parte son empresas medianas (35%), seguidas de las pequeñas (28%), y sólo el 17% son grandes. /TZUARA DE LUNA

24.1% y en el sector agropecuario es del 10.7%. En tanto, las actividades terciarias se han popularizado en la población, debido a que en el año 2000, solo el 53.4% de los mexicanos se dedicaba a dichas actividades, mientras que en 2010 el México basa su fuerza porcentaje aumentó a laboral principalmente 60.9%. en las actividades terJulio Santaella, presiciarias, debido a que, dente del Inegi, expresó de cada 10 mexicanos, labora en el en conferencia de prensa seis trabajan en el sector sector agrícola que en contraparte, las de comercio y servicios, personas dedicadas a actividades relacionadas los más afectados por la con el sector primario cada vez pandemia del Covid-19, expuso el Instituto Nacional de Estadísti- disminuyen más. ca y Geografía (Inegi). “Sigue habiendo un descenso en Según los resultados del Cues- la ocupación en el sector agropetionario ampliado del Censo cuario, que eran casi de 16% en el de Población y Vivienda 2020, 2000 y ahora son poco menos del pese a la pandemia, el empleo 11%”, dijo. del 63.1% de la población radica Sobre las actividades secundaen el sector comercio y servicios, rias, destacó que la cifra se mantumientras que en el industrial y vo estable los últimos 10 años, en de la construcción la cifra es de 24.1%. /TZUARA DE LUNA

Sólo 11%


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Sin duda, la industria musical ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia mundial, debido a que los conciertos y las presentaciones en vivo tuvieron un alto total. Para este 2021 el panorama parece cambiar porque mediante la red social Twitter. / 24 HORAS

PEXELS

Ciencia

Smash Mouth y The Strokes, al Corona Capital

ESPECIAL

18

CUIDADO. La red social toma medidas y ve por los niños.

Instagram busca proteger a menores

La misión de la NASA mostró los resultados de las auroras de Júpiter, y el lado oscuro del planeta gigante tiene cierta actividad parecida a la Tierra

Asombrados con Júpiter “La energía en estas auroras del amanecer es otro ejemplo de lo poderoso que es realmente este planeta gigante. Las revelaciones de la tormenta del amanecer son otra sorpresa de la misión Juno”, así se expresó Scott Bolton, investigador principal de la misión Juno

y transitorias exhibiciones de luz ocurren en ambos polos jovianos y anteriormente solo habían sido vistas por observatorios terrestres. La publicación científica AGU Advances fue la encargada de publicar los nuevos hallazgos. Descubiertas por primera vez por la cámara de objetos débiles del telescopio Hubble en 1994, las tormentas del alba consisten en un brillo y una ampliación de corta duración pero intensos del óvalo auroral principal de Júpiter, una cortina de luz que rodea ambos polos, cerca de donde la atmósfera emerge de la oscuridad al amanecer. Antes de Juno, las observaciones de la aurora ultravioleta joviana solo ofrecían vistas laterales, ocultando todo lo que sucedía en el lado noc-

turno del planeta. “Observar la aurora de Júpiter desde la Tierra no te permite ver más allá del limbo, hacia el lado nocturno de los polos de Júpiter. Las exploraciones de otras naves (Voyager, Galileo y Cassini) ocurrieron desde distancias relativamente grandes, y no volaron sobre los polos, por lo que no pudo observar la imagen completa”, publicó el científico Bertrand Bonfond, investigador de la Universidad de Lieja, en Bélgica. “Es por eso que los datos de Juno son un verdadero cambio en la ciencia, ya que nos permiten comprender mejor lo que está sucediendo en el lado nocturno, donde nacen las tormentas del alba”, agregó Bonfond. Los investigadores encontraron que las tormentas del amanecer na-

Cuando observamos toda la secuencia de la tormenta del alba, no evitamos notar que son muy similares a un tipo de auroras terrestres llamadas subtormentas” Zhonghua Yao Investigador científico

cen en el lado nocturno del gigante gaseoso. A medida que el planeta gira, la futura tormenta del amanecer gira con él hacia el lado diurno, donde estas características aurorales complejas e intensamente brillantes se vuelven aún más luminosas emitiendo desde cientos hasta miles de gigavatios de luz ultravioleta al espacio. / 24 HORAS

Spike Lee rompe esquemas Toma estafeta del Negro Spike Lee tomará el relevo del director mexicano Alejandro González Iñárritu, presidente del jurado en 2019, y el creador de la cinta Amores perros fue un personaje que brilló con luz propia hace un año en el evento más importante del cine en el mundo

Si las condiciones sanitarias lo permiten, Cannes será el primer gran festival del año en celebrarse de forma presencial, puesto que la mayoría de certámenes se resignaron a formatos híbridos o en línea, como Sundance y la Berlinale. Artistas negros estadounidenses, como la cineasta Ava DuVernay en 2018 y el actor Will Smith en 2017, ya fueron miembros del jurado de Cannes, pero esta es la primera vez que se trata del presidente. Se multiplican así las señales de

AFP

El director estadounidense Spike Lee presidirá el jurado del festival de Cannes de 2021, convirtiéndose en la primera personalidad negra en asumir esa función, confirmaron los organizadores. Lee ya debía tomar la presidencia del jurado en 2020, pero la pandemia obligó a cancelar el mayor certamen de cine del mundo. Este año, el festival, que habitualmente se celebra en mayo, se aplazó por el mismo motivo y está previsto que tenga lugar del 6 al 17 de julio. El estadounidense es “uno de los mayores directores de su generación”, indicó un comunicado oficial del magno evento. “Desde hace 30 años, el infatigable Spike Lee traduce con agudeza las cuestiones de su época de una forma resueltamente contemporánea que nunca deja de lado el entretenimiento”, según la nota. En una conversación grabada y publicada en Twitter, Spike Lee acepta la propuesta de presidir el jurado que le formula el delegado general del festival, Thierry Frémaux. “¡Reserve mi vuelo ahora, mi esposa y yo iremos!” para Cannes, afirma el director.

que el séptimo arte empieza a dar más cabida a la diversidad racial, como lo demuestran también las nominaciones de nueve actores “no blancos” en los Óscar, anunciadas el lunes. ALZA LA VOZ CONTRA EL RACISMO

Lee, de 63 años, es una figura de la lucha contra la discriminación racial y ha apoyado la carrera de numerosos cineastas afroamericanos. Este compromiso se refleja en sus películas, incluido en su último trabajo, “Da 5 Bloods: Hermanos de ar-

mas”, estrenado en 2020 en Netflix, sobre un grupo de excombatientes negros de la guerra del Vietnam. Está protagonizada por Chadwick Boseman, primer superhéroe negro de Hollywood (Black Panther), fallecido en agosto de cáncer. Lee ha presentado siete de sus películas en el Festival de Cannes y fue galardonado con el Gran Premio en 2018 por “BlacKKKlansman”, basada en la historia real de un policía negro que se infiltró en el Ku Klux Klan. La película, que dispara directamente contra el expresidente Donald Trump, le valió además su primer Óscar en competición, tras haber recibido una estatuilla honorífica en 2016. En Cannes, todo empezó en 1986, cuando el director presentó en la Quincena de Realizadores su primer largometraje “Nola Darling”, una cinta rodada en dos semanas en blanco y negro, que acabó convirtiéndose en una serie de Netflix treinta años después. El filme fue distinguido con el Premio de la Juventud. Spike Lee se enfrentará a la ardua tarea de buscar un sucesor a “Parásitos”, del surcoreano Bong Joon-ho, Palma de Oro 2019 y gran triunfadora de los Óscar 2020. / AGENCIAS

FOTO: NASA

La misión de la NASA, Juno, reveló por primera ocasión el nacimiento de las tormentas del alba y mostró imágenes espectaculares de las Auroras de Júpiter. Estas inmensas

Instagram, presentó una tecnología basada en inteligencia artificial destinada a evitar que los niños creen cuentas y a impedir que los adultos se pongan en contacto con usuarios jóvenes que no conocen. Se trata de la medida más reciente para encarar la problemática de los contactos inapropiados entre adultos y niños en la plataforma, que, como la mayoría de los servicios, establece una edad mínima de 13 años. “Aunque mucha gente es honesta sobre su edad, sabemos que los jóvenes pueden mentir sobre su fecha de nacimiento. Queremos hacer más para evitar que esto ocurra, pero verificar la edad de las personas en línea es complejo y es algo con lo que muchos en nuestra industria están lidiando”, dice una publicación del blog de la red social propiedad de Facebook. “Para hacer frente a este reto, estamos desarrollando una nueva tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático que nos ayude a mantener a los adolescentes más seguros y a aplicar nuevas funciones adecuadas a su edad”. Además, el gigante californiano dijo que introducirá una nueva función que impide a los adultos enviar mensajes a personas menores de 18 años que no los siguen, para evitar contactos no deseados. Instagram también está estudiando formas de dificultar la interacción de los adultos que han mostrado un “comportamiento potencialmente sospechoso” con adolescentes, incluyendo la restricción de que estos adultos vean las cuentas sugeridas de adolescentes. La red social indicó que alertará a los adolescentes sobre el comportamiento potencialmente sospechoso de los adultos, incluyendo el envío de un gran número de mensajes privados. “Utilizaremos esta herramienta para alertar a los destinatarios... y darles la opción de terminar la conversación, o bloquear, denunciar o restringir al adulto”, dijo Instagram. / AGENCIAS


VIDA +

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

ESPECIAL

AGUA DE MARTE,

EN LA CORTEZA

Elon Musk es el rey de la tecnología

Entre el 30 y el 99 por ciento del agua desaparecida de Marte está encerrada en la corteza del planeta, según una investigación realizada por el Instituto Tecnológico de California

La multinacional de vehículos eléctricos Tesla comunicó al regulador bursátil que Elon Musk tiene a partir de ahora el título de “Technoking” y que el jefe financiero, Zack Kirkhorn, ocupa el cargo de “Master of Coin” o “Consejero de la Moneda”, en posible referencia a la serie “Game of Thrones” (Juego de Tronos). “Siendo efectivo desde el 15 de marzo, los títulos de Elon Musk y Zach Kirkhorn han cambiado a Technoking (algo así como Tecnorey en español) y Consejero de la Moneda, respectivamente”, indica la comunicación presentada a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos. La empresa matiza en la comunicación a la

Aparece nube en Marte Cada año, cundo la primavera llega al Hemisferio Sur de Marte, una gigantesca nube aparece junto al volcán Arsia Mons. Tan gigantesca que llega a tener 1.800 kilómetros de longitud. La nave espacial Mars Express de la Agencia Espacial Europea ha conseguido nuevas y mejores imágenes mediante su cámara de monitoreo.

un planeta a través de la atmósfera superior dejaría una marca reveladora en la proporción de deuterio e hidrógeno en la atmósfera del planeta, pues quedaría una porción excesiva del primero. Sin embargo, la pérdida de agua únicamente a través de la atmósfera no puede explicar tanto la señal de deuterio a hidrógeno observada en la atmósfera marciana, como lasgrandescantidadesdeaguaenelpasado. La investigación, que se basó en datos procedentes de meteoritos, telescopios, observaciones por satélite y muestras analizadas por los rovers en Marte, ilustra la importancia de contar con múltiples formas de sondear el planeta, destacaron los autores. / 24 HORAS

FOTOS: CORTESÍA @ESASCIENCE

Marte tuvo, hace miles de millones de años, agua en la superficie, pero esta no habría escapado totalmente al espacio de modo que una buena parte estaría atrapada en los minerales de la corteza del planeta, según un estudio que publica la revista Science. Entre el 30 y el 99% del agua desaparecida de Marte está encerrada en la corteza del planeta, según una investigación realizada por el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa. Hace unos 4,000 millones de años, Marte albergaba suficiente agua como para haber cubierto todo el planeta, en un océano de entre 100 y 1,500 metros de profundidad; un volumen aproximadamente equivalente a la mitad del océano Atlántico de la Tierra. Mil millones de años después, el planeta estabatansecocomohoyylasteoríasactuales consideran que el agua escapó al espacio debido a la baja gravedad del planeta, una idea que no puede explicar, según el nuevo estudio, la mayor parte de esa pérdida. El equipo estudió la cantidad de agua en Marte a lo largo del tiempo en todas sus formas (vapor, líquido y hielo) y la composición química de su atmósfera y corteza actuales. Enconcreto, secentraronenlarelaciónentre dos elementos: el deuterio y el hidrógeno. El agua está formada por hidrógeno y oxígeno, pero no todos los átomos de hidrógeno son iguales. El más ligero (también conocido como protio) tiene más facilidad para escapar de la gravedad del planeta hacia el espacio que su homólogo más pesado. Por este motivo, el escape del agua de

AFP

Felipe abandonó el hospital El duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, regresó al castillo de Windsor este martes tras permanecer un mes hospitalizado, lo que a sus 99 años había hecho temer por su vida en un momento convulso para la monarquía británica. Vestido con camisa blanca, jersey color crema y sin mascarilla, el príncipe Felipe, que desde 2017 está retirado de la vida pública, fue visto en el asiento trasero de un vehículo saliendo del hospital King Edward VII de Londres. “El duque de Edimburgo ha sido dado de alta hoy (ayer) y ha regresado al castillo de Windsor, tras haber sido tratado por una infección y sometido con éxito a una intervención por un trastorno previo”, explicó después del palacio de Buckingham. Su hijo mayor, el príncipe Carlos, de 72 años, se declaró “encantado” de que su padre hubiera sido dado de alta, durante una visita a un centro de vacunación contra el covid-19 en Londres. A la pregunta de si ya había hablado con Felipe, el heredero al trono dijo:

19

“Oh sí, he hablado con él muchas veces”. El príncipe consorte, que en junio cumplirá 100 años, fue ingresado en el primer centro el 16 de febrero como “medida de precaución” tras haberse sentido mal. Ante las especulaciones y preocupación por su avanzada edad, la casa real informó pocos días después de que la hospitalización no estaba relacionada con el covid-19, sino que se debía a una infección. Bajo una fuerte expectación mediática, a principios de marzo fue trasladado del pequeño y elegante King Edward VII, situado en el barrio londinense de Marylebone, al gran hospital público St Bartholomew que, según su página web, posee el mayor departamento especializado en enfermedades cardiovasculares de Europa. / AGENCIAS

REY DE REYES. La empresa de tecnología informó que Elon Musk recibió el nombramiento de Master of Coin de parte del gobierno estadounidense, gracias a sus aportaciones en la materia.

SEC que Musk mantendrá su rol de consejero delegado de la multinacional y que Kirkhorn seguirá siendo a todos los efectos el responsable financiero para evitar dudas sobre sus atribuciones. El excéntrico Musk ha llevado un nivel más allá la afición de Silicon Valley por adoptar nombres para cargos que se salen de la ortodoxia empresarial como “ninja”, “jedi”, “consejero de felicidad” o “futurista jefe”. Musk, “Technoking” y una de las personas más ricas del mundo, sigue manteniendo su actitud irreverente, muy del gusto de sus seguidores en las redes sociales, pese a que en el pasado su manera de expresarse en internet le costó una multa de 20 millones de dólares de la SEC y su puesto de presidente del consejo de administración. En 2018, Musk acordó pagar a la SEC una multa de 20 millones de dólares, el equivalente de una multa de tráfico para una fortuna como la que se le calcula, por tuitear afirmaciones que no resultaron rigurosas sobre Tesla, al tiempo que tuvo que abandonar su cargo de presidente del consejo de administración, pero mantuvo el de consejero delegado. / 24 HORAS


20

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

SUDOKU

Chucky aparece en centro comercial

IMDB

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Tremendo susto se llevó una mujer en un estacionamiento luego de subirse a su vehículo pues ahí la esperaba una aterradora sorpresa que tiene que ver con el trauma de muchos en su infancia:Chucky el muñeco asesino que quería desesperadamente tomar posesión del cuerpo de Andy la estaba esperando a bordo. / 24 HORAS

HORÓSCOPOS

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Escuche la razón cuando trate con instituciones o burocracia. Dar los pasos necesarios para asegurarse de no tener que volver a hacer algo es lo mejor para usted. La falta de paciencia o precisión resultará en desilusión o discordia.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ROB LOWE,57

Tome la iniciativa en lugar de dejarle el trabajo a otra persona. Ponga su marca en todo lo que haga y obtendrá el crédito que se merece. Podrá hacer más si trabaja solo. Evite entrar en discusiones sin sentido.

Estudie lo que está cambiando a su alrededor y descubrirá una manera de transformar sus habilidades o servicios en algo que está de moda. Una actitud positiva lo ayudará a incluir a amigos, familiares o compañeros en lo que sea que haga. Se favorece el romance.

Retroceda; si actúa con prisa, cometerá un error. Los problemas domésticos y el comportamiento permisivo deben resolverse antes de que pueda llevar a cabo los cambios que quiere hacer. Preste atención a los detalles y evite riesgos.

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Conéctese con la gente con la que comparte intereses, ideologías y objetivos, y desarrollará un plan pionero, moderno y que tiene el potencial de ser muy exitoso. Mantenga su ritmo y haga las cosas bien la primera vez; Todo lo demás caerá en su lugar.

Depende de usted cambiar un poco las cosas. Use su imaginación y se le ocurrirá un plan impresionante que lo llevará a oportunidades más importantes. Una sociedad parece atractiva siempre que no arriesgue su posición o sus objetivos a largo plazo.

Esfuércese más en mantenerse en forma, en la salud y en ser lo mejor que puede ser. No se deje arrastrar por el dilema de alguien ni meta la nariz donde no le corresponde. Haga algo hoy para aumentar sus logros y felicidad.

Mire lo que puede lograr y no se quede en lo imposible. Adopte un enfoque singular y hallará una manera de hacer cambios en el hogar que faciliten el cumplimiento de sus responsabilidades profesionales y personales. Se alienta el romance.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

INSTAGRAM: ROB LOWE

FELIZ CUMPLEAÑOS: aborde metódicamente los cambios que quiere hacer este año. Las expectativas razonables junto con la disciplina y determinación resultarán en el éxito que está persiguiendo. Ocúpese de los asuntos administrativos con detalle y precisión para evitar contratiempos. La preparación y prestar atención a los detalles será fundamental para que lo ayuden a lograr sus objetivos. Cumpla sus promesas y evitará disputas. Sus números son 7, 12, 24, 27, 30, 33, 44.

Tome una decisión. Si está indeciso, alguien se entrometerá y tomará el control. No abarque demasiado, ni acepte responsabilidades que no le pertenecen. Un enfoque resuelto y una muestra de confianza en sí mismo lo ayudarán a ganar respeto.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Alfredo Adame asegura que Diana Golden anda en malos pasos

S

Reduzca la velocidad, aprecie lo bueno y tome un momento para repensar lo próximo que quiere hacer. No permita que alguien lo empuje a una empresa conjunta o una inversión que requiera una donación en efectivo. Sea responsable, moderado y considerado.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No deje nada al azar. Repase cada detalle, luego proceda. Use su imaginación y busque a alguien que quiera a su lado. Tome la iniciativa y no se demore en asuntos intrascendentes. El crecimiento personal y el romance están en las estrellas.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

El gasto emocional llevará al arrepentimiento. Trabaje con lo que tiene en lugar de hacer compras lujosas que no necesita. Una discusión sobre la forma en que maneja el dinero volverá tensa la relación con alguien que comparte gastos con usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, espontáneo y apasionado. Es pícaro y dulce.

www.24-horas.mx

ergio Mayer se ha sumado a la lucha para apoyar a las mujeres que han sido violentadas de alguna manera, aunque él está en la Secretaría de Cultura, busca intervenir en todos los casos que sean posibles para darles seguimiento, como los diputados no pueden tomar decisiones legales, pero pueden guiar a las personas que

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

hayan sido golpeadas, abusadas o acosadas. Otra de las diputadas que apoya directamente esta causa es Alessandra Rojo de la Vega, quien me platicó que lamentablemente reciben cientos de casos diariamente, así que la violencia en nuestro país va en aumento, además de los femini-

cidios y desapariciones, es un tema preocupante, pero por lo menos ellos ponen un granito de arena para ofrecerles ayuda, tratando de que el camino no sea tan tortuoso. Sergio Mayer conoce a muchos actores como Ricardo N, quien está tras las rejas por supuestamente haber abusado de su hija y Eduardo Rivera quien ha sido señalado por Vanessa Sumano, con ambos trabajó en algún momento, pero eso no quiere decir que avale sus conductas y mucho menos que conozca la parte oscura de la gente con la que labora. Sergio pide que quienes acusen a alguien, no se limiten a las redes sociales y pongan su denuncia, porque si se hace tan sólo a través de los medios se queda en el aire y no se hace justicia. ESPECIA L

Mia Hamm, 49; Gary Sinise, 66; Kurt Russell, 70.

Jessica Franco Landero, es esposa de Sax integrante de La Maldita Vecindad, quien falleció hace unos días. Ella relata que hubo negligencia médica, pues les llevó a los doctores que atendían a Eulalio Cervantes el informe médico, debido a que llevaba un año enfermo, debido a una bacteria que se alojó en su columna vertebral, su hígado estaba dañado al igual que los riñones, pero en la clínica donde estaba no le hicieron caso y le retiraron los medicamentos necesarios para controlar el avance de la bacteria, Sax tenía 52 años y le dio Covid-19, pero en realidad falleció debido a otros padecimientos. Descanse en paz. El nuevo pleito de Alfredo Adame es con el hijo de Lilia Aragón, Pablo Mendizábal, supuestamente iban a encontrarse afuera de Televisa para golpearse, Alfredo llegó a tiempo y Pablo dos horas después, pero ante la insistencia de los medios, lo retó nuevamente para encontrarse durante la noche, Alfredo no se presentó ya que él ya había acudido a la

primera cita. Alfredo dice que Pablo es amigo de Carlos Trejo y nada más lo están atacando sin razón alguna, pero si quieren un enfrentamiento tiene con que defenderse, Pablo asegura que el actor trae pistola, sin embargo, pronto le llegará su hora ya que tiene muchos enemigos. Alfredo también trae una grave pelea con Diana Golden, ellos fueron pareja hace más de 20 años y aún se odian, Diana le exige un pago de 20 mil pesos que fue la multa impuesta por un juez derivado de una denuncia por daño moral, pero el conductor asegura que si vuelve a ir a su casa le echará un bote de pintura en la cabeza para que lo deje de molestar, asegura que Diana está mal de la cabeza, consume drogas y toma demasiado, mientras que la actriz acusa a Alfredo por violentar y agredir a las mujeres, además de estar enfermo porque no es normal la manera en que se conduce pues ya raya en la locura. Hay más...,pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Descalifican a tenista por amenazar de muerte a un juez El tenista bosnio Damir Dzumhur fue descalificado en el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco durante su segundo partido del torneo de calificación al main draw, luego de que el jugador se acercó al juez para reclamarle un punto, y ahí explotó: “¡Te voy a matar!”. Aunque Dzumhur publicó un comunicado en sus redes sociales para aclarar lo que ocurrió. “Es importante recalcar que no fui descalificado. Yo elegí irme de la pista de forma voluntaria”. /24HORAS

CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID

LA DEL DÍA

CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL Chelsea vs. A. de Madrid 14:00 h. CHELSEA GANÓ LA IDA 14:00 H.

RESULTADOS DE LA JORNADA

REAL MADRID GOLEÓ 3-1 AL ATALANTA Y CONSIGUIÓ CON CLARIDAD EL OBJETIVO DE LLEGAR A CUARTOS DE FINAL EN CHAMPIONS

CHAMPIONS LEAGUE

Man. City 2-0 Borussia M.

CLASIFICÓ EL MANCHESTER CITY R. Madrid 3-1 Atalanta CLASIFICÓ EL REAL MADRID

PRUEBA DE FUEGO PARA EL ATLETI

Sevilla vs. Elche

12:00 h.

CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

Bayern M. vs. Lazio 14:00 h. BAYERN GANÓ LA IDA 4-1

SERIE A

JORNADA 24

Torino vs. Sassuolo

8:00 h.

COPA LIBERTADORES SEGUNDA RONDA

Libertad vs. U. Católica (Quito) 16:15 h. LIBERTAD GANÓ LA IDA 1-0 A. Junior vs. Caracas FC 18:30 h. A. JUNIOR GANÓ LA IDA 2-1 San Lorenzo vs. U. de Chile 18:30 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 1-1

PRETEMPORADA

Tigers vs. Phillies Twins vs. Red Sox Mets vs. Marlins Rays vs. Pirates Yankees vs. Blue Jays Royals vs. Athletics Dodgers vs. White Sox Giants vs. Rockies Braves vs. Orioles Cardinals vs. Astros D-Backs vs. Rangers Indians vs. Reds Padres vs. Cubs Angels vs. Mariners

11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:07 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:10 h. 16:05 h. 16:05 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:40 h.

Cardiff C. 0-0 Stoke C. Derby C. 2-2 Brentford Luton T. 2-0 Coventry Middlesbrough 2-0 Preston NE

LO QUE DEJÓ EL PARTIDO COLOMBIANO EN LA HISTORIA. Luis Muriel, colombiano del Atalanta, es el segundo jugador que marca de falta directa desde que el cuadro merengue juega en el Estadio Alfredo di Stéfano. El primero fue Sergio Ramos contra el Mallorca, el 24 de junio de 2020 SIEMPRE EFECTIVO DESDE LOS 11 PASOS. Sergio Ramos ha anotado los últimos 19 penaltis (incluyendo tandas) que ha cobrado con el Real Madrid en partidos oficiales. No falla con su club desde el 9 de mayo de 2018 (en Sevilla ante David Soria) EL DEFENSA GOLEADOR. Sergio Ramos (15) iguala a Gerard Piqué y a Iván Helguera en goles en la Champions League. Está a un gol de igualar a Roberto Carlos como defensa con más dianas en la historia del torneo continental, y de más prestigio en el mundo INFALIBLES ANTE ITALIANOS. El Real Madrid ha ganado 12 de sus últimos 13 partidos contra rivales italianos en UEFA Champions League, marcando al menos dos goles en 11 de esos encuentros.El último italiano que evitó que el Real Madrid anotara en la competición fue la Juventus, en noviembre de 2008

MLB

PRETEMPORADA

Braves 3-5 Red Sox

Orioles 1-7 Rays Tigers 4-7 Yankees 4-2 Twins Pirates Blue Jays 14-5 Phillies Astros 3-8 Mets

ATP ABIERTO DE DUBAI OCTAVOS DE FINAL

GANADOR MARCADOR PERDEDOR D. Shapovalov 6-1 y 6-3 JL Struff A. Rublev 6-4 y 6-4 E. Ruusuvuori K. Nishikori 6-3 y 7-6 D. Goffin L. Harris 6-3 y 6-4 D. Thiem H. Hurkacz 6-3 y 6-4 R. Gasquet K. Khachanov 6-4, 3-6 y 7-6 A. Popyrin T. Fritz 4-6, 6-3 y 7-6 N. Basilashvili

fue muy bueno, pero sobre todo, el accionar defensivo de los tres zagueros centrales, quienes nulificaron a los peligrosos delanteros del Atalanta, y ahora sólo les resta esperar el sorteo para conocer a su rival en la ronda de los ocho mejores del torneo. /24 HORAS

City avanza tranquilo

MLB

Real Madrid se paró en la cancha del Estadio Alfredo di Stéfano con la consigna de dejar en claro que la Champions League es su certamen favorito, y lo consiguió al golear por 3-1 al Atalanta en el duelo de vuelta de octavos de final en el torneo. Karim Benzema, Sergio Ramos y Marco Asensio fueron los autores de los tantos merengues, mientras que por el Atalanta, el autor de su gol fue el colombiano Luis Muriel, de tiro libre. El marcador global quedó 4-1, y así los pupilos de Zinedine Zidane acabaron con GOLEADORES las dudas que había sobre EN CHAMPIONS LEAGUE su accionar de las últimas Del máximo semanas. anotador en MunDesde la óptica de Zidane diales, Miroslav había poco que decidir. Así Klose: 14 que mientras los cuerpos Del segundo máximo anotaaguanten, el francés seguidor en Mundiales, rá con su aprovechadísimo Ronaldo: 14 grupo de treintañeros veniDe Sergio dos a más. Y sin Hazard, que Ramos: 15 lleva año y medio sin soltar las muletas. Así que el Madrid afrontó el duelo con los clásicos y tres centrales, sospechando que se le vendría encima esa bendita locura del Atalanta, esa presión salvaje y al hombre hasta con siete jugadores en la salida de la pelota, esos laterales intrusivos y un ataque más moderado de lo acostumbrado (Gasperini dejó a medias la cumbia al no alinear de salida a Duván Zapata). El accionar de los veteranos del Real Madrid

Manchester City no tuvo problemas para asegurar su lugar entre los mejores ocho equipos de Europa y con un triunfo por 2-0, terminó por redondear una eliminatoria perfecta ante el Mönchengladbach que concluyó con un global de 4-0 para los de Guardiola. Tan solo hicieron falta 20 minutos en Manchester para que los Citizens dejaran todo resuelto. De Bruyne se encargó de abrir el marcador a los 12 minutos con un disparo desde fuera del área. Zurdazo que terminó en ángulo superior derecho del meta alemán y comenzó la fiesta en la isla. Seis minutos después, Gundogan marcó el segundo tanto para los ingleses tras una jugada

MÁS JUEGOS EN FILA SIN PERMITIR GOL EQUIPO Arsenal AC Milan M. City

AFP

JORNADA 37

CORTESÍA LOS ASTROS

JORNADA 2 (PENDIENTE)

CHAMPIONSHIP DE INGLATERRA

AFP

LIGA ESPAÑOLA

CORTESÍA MANCHESTER CITY

El entrenador del Atlético de Madrid, el argentino Diego Pablo Simeone, remarcó que el único resultado ante el Chelsea que les vale para pasar a los cuartos de final de la Liga de Campeones es “ganar”, tras la derrota 0-1 en la ida y confirmó la titularidad del portugués Joao Félix. “Nos enfrentamos a un equipo que está muy bien, desde la llegada de su entrenador no ha perdido nunca, se sienten fuertes en casa”.

SIN RIVAL. El Manchester City no tuvo ni un problema para imponerse al Borussia M.w

individual de Phil Foden, quien condujo desde media cancha y dio una asistencia magnífica al alemán, que ya encarrilado entró al área y definió suave con la diestra por debajo del arquero rival.

TEMPORADA 2004-05 2005-06 2020-21

PARTIDOS 10 7 7

El resto del encuentro fue mero trámite para los de la Premier, pues no quisieron arriesgar de más, a la vez que mantuvieron al Gladbach inoperante, lo que propició que no festejara un solo gol en la eliminatoria. Ahora se avecina una fase en la que el City puede toparse con uno de los gigantes del continente y poner en juego su gran paso, el cual replica en la Premier League, donde al igual que en este torneo, hasta ahora es el principal candidato a ganar el título. /24HORAS


DXT

22

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

CARLOS MENDOZA

Nueva Inglaterra está dispuesto a retomar el protagonismo luego de la mala temporada que pasó en 2020 ya sin Tom Brady, por lo que Bill Belichick se ha encargado de reclutar a algunos de los mejores agentes libres que estaban disponibles. Hunter Henry, ala cerrada que terminó contrato con Chargers, es el último hombre que llega a Patriots para apuntalar la ofensiva. El head coach más ganador en la era del Super Bowl no se conformó con Jonnu Smith, ala cerrada que llega desde Tennessee, sino que con Henry apunta a volver al esquema que tenía hace unos años con Rob Gronkowski y Aarón Hernández con dos alas cerradas. Matthew Judon es el jugador que llega a reforzar la zona de linebackers. Belichick apostó por el exRaven y lo firmó por cuatro años y 56 millones, 32 de estos garantizados. De igual manera y ante la urgencia de manos seguras, Belichick le ofreció un contrato de cuatro años a Jonnu Smith, ala cerrada que hizo grandes cosas en los Titans. Para la zona profunda se llevó a Jalen Mills, safety proveniente de Philadelphia, a quien también le da un contrato de cuatro años a cambio de 24 millones, misma situación para Deatrich Wise Jr., ala defensiva que por el mismo lapso tendrá 30 millones, 10 garantizados. Aunque de manera oficial no es un hecho, se dice que Cam Newton volverá con un contrato de una año a cambio de 13.6 millones de dólares, sin embargo, el equipo también se mantiene analizando otras opciones para quarterback en la agencia libre, pues obtener a uno de los mejores en el Draft será prácticamente imposible. La intención de Belichick es dar un regreso sólido para competir y tumbar a los Bills en la División Este de la AFC, sector que ha dominado a placer en las últimas dos décadas y

Bill Belichick no ha escatimado dinero para volver a tener un equipo contendiente al Super Bowl; su última adquisición fue Hunter Henry, ala cerrada proveniente de Chargers

REGRESO. Los New England Patriots sufrieron mucho con la salida de Tom Brady el año pasado, pero ahora, el head coach Bill Belichick, se decidió a reforzar muchas áreas que necesitaban más talento, pero sobre todo, a la defensiva. También mantuvieron a Cam Newton para ser su quarterback de la próxima temporada.

137.5

millones de dólares garantizados gastó Patriots en dos días al firmar a ocho jugadores en la agencia libre hasta ahora

que a falta de alguna otra llegada importante en las próximas semanas, el nuevo proyecto de los Pats es para volver a tomarlos en cuenta.

REFUERZOS DE PATRIOTS

VUELVE ZLATAN CON SUECIA SOBERBIA. Zlatan Ibrahimovic se definió como “Dios”, y así anunció en sus redes sociales que dejaba el retiro en la selección de Suecia. Sin Zlatan, Suecia alcanzó los cuartos de final del Mundial 2018 y se clasificó para la Eurocopa 2020, la cual jugará el delantero del Milán.

ción no había confirmado la información hasta ahora. Por su parte, el jugador, ausente de los terrenos desde finales de febrero, continúa recuperándose de una lesión en el aductor izquierdo, esperando regresar el jueves con Milan, contra su antiguo club Manchester United, en la vuelta de octavos de final de la Europa League.

DOLORES. Rafa Nadal tiene una lesión en la espalda, por lo que no jugará el torneo que es conocido como el quinto Grand Slam del año.

CORTESÍA ATP

Tras casi cinco años de retirada internacional y a tres meses de la Eurocopa, Zlatan Ibrahimovic regresa con Suecia para las eliminatorias al Mundial de Qatar 2022, a finales de marzo, anunció este martes el seleccionador, Janne Andersson. El delantero de 39 años del Milán, que se había retirado de su selección tras la Eurocopa 2016, ha sido convocado para los partidos de clasificación frente a Georgia y Kosovo para el Mundial 2022, así como un amistoso contra Estonia. “El regreso de Dios”, reaccionó el jugador, con su estilo inimitable, en un mensaje publicado en las redes sociales, vestido con la camiseta sueca. Pero esa nueva bravuconada del jugador no ha molestado al seleccionador Janne Andersson: “Es Zlatan, no hay problema para mí”, señaló el técnico, sonriendo. “Es un muy buen futbolista, el mejor que hemos tenido en Suecia (...). Además de lo que puede aportar en el terreno, tiene una experiencia increíble que puede ayudar a los otros jugadores del equipo”, señaló. “Creo que seremos un mejor equipo con Zlatan y es por ello que lo he seleccionado”, estimó. El regreso de Ibrahimovic había sido avanzado a principios de marzo por la prensa sueca, pero la federa-

DINERO GARANTIZADO 32 mdd 31.25 mdd 25 mdd 16 mdd 10 mdd 9 mdd 9 mdd 5.25 mdd

FOTOS CORTESÍA PATRIOTS

POSICIÓN linebacker ala cerrada ala cerrada receptor ala defensiva safety tackle receptor

Miami se queda sin Rafa Nadal AFP

NOMBRE Matthew Judon Jonnu Smith Hunter Henry Nelson Agholor Deatrich Wise Jr. Jalen Mills Davon Godchaux Kendrick Bourne

YA HABÍA AVISADO

Desde su retirada internacional, Ibrahimovic (116 partidos con su selección y 62 goles) se hablaba a menudo de su vuelta. Las cosas tomaron un rumbo definitivo este otoño boreal, después de que el jugador confiara a la prensa que extrañaba la camiseta de la selección sueca. /24HORAS

El tenista español Rafael Nadal anunció el martes en Twitter que no podrá jugar el torneo Masters 1,000 de Miami (del 24 de marzo al 4 de abril) porque no se encuentra todavía físicamente recuperado. “Anuncio con tristeza que no podré jugar en Miami”, escribió en su perfil de la red social Twitter. “Necesito recuperarme por completo y estar listo para la temporada de tierra batida en Europa”, añadió el tenista de 34 años. El número tres de la clasificación

mundial ATP sufre problemas en la parte baja de la espalda desde principios de enero, habiéndose perdido la ATP Cup de Adelaida (Australia) para caer después, todavía renqueante, en los cuartos del Abierto de Australia ante Stéfanos Tsitsipás. Desde entonces, Nadal se ha perdido los torneos de Róterdam y Acapulco, y esta semana rechazó la invitación que le hicieron desde Dubái. Roger Federer, vencedor de la última edición que se pudo celebrar de este torneo, la de 2019, ya había anunciado a principios de mes que no acudiría al torneo de Miami. La temporada europea sobre tierra batida a la que aspira Nadal empieza el 5 de abril. /24HORAS


DXT

23

ESPECIAL

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

RED BULL, CADA VEZ MÁS MEXICANO

LUTO. Fayzutdinov de apenas 19 años, perdió la vida en el hielo.

Tragedia en el hockey sobre hielo

Todos los jugadores creyeron hasta el final que estaría bien. Pasamos mucho tiempo juntos. ¡Incluso fuimos a la iglesia, oramos por Tim! Tuvimos un partido en apoyo de él”

Comunicado del MHC Dynamo

La escudería británica realizó una modificación en la estructura de su auto que le ha proporcionado una ventaja sobre el resto de los equipos. Las aletas del difusor en sus bólidos fueron extendidas hacia el interior del auto y no recortadas como indica el reglamento para esta temporada, lo que le permite mantener la carga aerodinámica del año pasado sin quebrantar las reglas. McLaren supo salir bien librado del único cambio que hizo la FIA para

esta temporada, pues la intención fue reducir la carga aerodinámica de los autos en la parte trasera, cuestión que le ha traído algunos dolores de cabeza a pilotos experimentados como Lewis Hamilton, sin embargo, con Ricciardo y Norris la cosa es distinta. En algunas tomas que realizó la señal de la Fórmula 1, se aprecia que las aletas que van en la parte del difusor son más grandes en los autos de McLaren, cosa que podría parecer una violación al reglamento, ya

INNOVACIÓN. Las nuevas modificaciones en el reglamento de la próxima temporada, fueron muy bien aprovechadas en el nuevo monoplaza de McLaren.

La realidad chiva LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

L

a conclusión más dolorosa a la que podría llegar el Club Deportivo Guadalajara sería admitir que con los futbolistas disponibles en el mercado no le alcanza más que para vagar por la parte baja de la tabla, pepenando algunos puntos de un lado o de otro, conformándose con ganar no más de una vez al mes y con ver cómo otros equipos (empezando por su acérrimo rival, el América) se reparten los trofeos.

Porque si a un plantel chiva se le ha invertido de verdad es a éste. Porque teniendo tantos elementos que pintan para titulares de una buena selección preolímpica habría de inferirse un buen desempeño. Porque si con lo que se gastó el proyecto no repunta entonces ya no sabremos ni por dónde. Antes de que Ricardo Peláez encabezara la cara deportiva de esta directiva, el Rebaño se hizo de jugadores que sin duda han tenido un efecto importante. El capitán, Jesús Molina; el líder de la defensa, Hiram Mier; el hombre del desequilibrio al frente, Alexis Vega. Sin embargo, un año atrás quienes llegaron fueron jugadores tan costosos como prometedores. Se les pagó a precio de realidad y no de futuribles porque, simplemente, no existían en el mercado futbolistas consolidados elegibles para Chivas. Jugar con puro mexicano tiene

ALEGRÍA. Daniel Ricciardo pasa grandes momentos desde su llegada con el equipo de McLaren.

FOTOS CORTESÍA MCLAREN

Los autos del equipo británico fueron de los mejores en las pruebas de pretemporada gracias a un pequeño truco en el difusor que no le permite perder carga aerodinámica

ESPECIAL

El viernes 12 de marzo durante un partido de hockey sobre hielo de pretemporada en Rusia entre el MHC Dynamo de San Petersburgo contra el Yaroslavl Loko, un disco impactó en la cabeza de Timur Fayzutdinov luego de una disputa. El atleta, de 19 años, se desplomó sobre el hielo y luego de unos segundos perdió el conocimiento hasta caer en coma: murió durante la mañana de este martes. Según informó el medio ruso SPB, el jugador había sido hospitalizado en la clínica de Yaroslavl e incluso se planeó que sea trasladado a Moscú para recibir el mejor tratamiento posible pero a último momento los médicos se negaron ya que su estado de salud era delicado. “Los reanimadores del hospital están siendo aplicados ahora al jugador. Desafortunadamente, no hay una respuesta positiva”, informó por entonces el servicio de prensa de MHC Dynamo. En la mañana de este martes, Timur murió. Después del accidente, la gente cercana a Timur de Chelyabinsk volaron inmediatamente a su hospital en Yaroslavl. La dirección del Dynamo ayudó en todo lo que pudo y hasta el gobernador de Yaroslavl tomó cartas en el asunto. Pero, como informaron los médicos, fue imposible salvarlo. /24HORAS

Red Bull sigue ganando seguidores en México gracias a la llegada de Checo Pérez al equipo y la excelente relación que han hecho. Ante esto, la escudería austriaca publicó un tuit en el que se lee: “¡Viva México, wey!”, mensaje acompañado por una imagen del piloto nacional saliendo del auto y donde se aprecia la bandera mexicana en el casco del tapatío.

que se impuso que se debían reducir cinco centímetros. Aunque la escudería salió bien librada, pues el truco consiste en dar la medida que establece la FIA, pero sin recortar las aletas. Es decir, mientras el resto de los equipos del campeonato recortaron estas aletas del difusor, McLaren solo las dobló hacia el interior del auto. Las medidas están acatadas, pero hay una prolongación del canal hacia el centro del bólido, lo que crea conductos nuevos. El resto de los parámetros no son un problema para los autos de McLaren, pues cumplen perfectamente con el reglamento. De esta manera, el equipo no pierde la carga aerodinámica de la temporada pasada, lo que le ha traído un salto de calidad

su enorme premio (ahí radica esta tradición y esencia, lo mismo el potencial económico y valor de la institución), así como una no menos abismal limitante. Así que el Guadalajara trajo a Angulo, Calderón y Peña de Necaxa; a Uriel Antuna, esperando que como rojiblanco luciera tanto como cuando alinea con la selección; al Gallito Vázquez cuyo regreso culminó en fiasco; y al mayor de los peces del futbol mexicano, Víctor Guzmán, con tan mala suerte que retornó a Pachuca al anunciarse con absurda demora su dopaje. De quienes ahí siguen (Calderón, Angulo, Antuna), basta con decir que hoy quizá están más lejos de su consagración a como se les percibía al pagarse semejante millonada por ellos. De forma tal que el Guadalajara no ha logrado mejorarse demasiado respecto al pasado reciente. Van surgiendo elementos interesantes de fuerzas básicas, pero cuyo progreso sigue un camino inevitablemente lento.

excepcional, pues luego de la breve pretemporada que dominaron Red Bull y Mercedes, McLaren fue el tercer equipo con los mejores registros. “Estamos sorprendidos de ser los únicos en haber hecho esto. El mérito es de nuestro departamento aerodinámico por darse cuenta de que había una oportunidad para utilizar así el nuevo reglamento. Solo es una parte pequeña de una zona trasera que es muy compleja en nuestro auto”, expresó James Key, el jefe diseñador del bólido. Cabe recordar que Key formó parte de Red Bull en la época de dominio abrumador de la escudería austriaca, y formó junto con Adrian Newey un equipo que revolucionó la aerodinámica en la Fórmula 1. /24 HORAS

Se cortó el proceso de Luis Fernando Tena y Víctor Manuel Vucetich no ha superado su rendimiento, salvo por la eliminatoria en la liguilla pasada en la que el Rebaño pasó por encima del América –resultado del que un grande no puede siquiera pretender vivir. Algo está mal en Chivas, como en la conferencia del lunes Ricardo Peláez y Vucetich admitieron. Es la entrega. Es el compromiso. Es la simbiosis. Es el amor propio. Es la dignidad. Es acaso la calidad para jugar y la capacidad para tolerar la presión de portar ese uniforme. A la única conclusión a la que ningún devoto chiva admitirá llegar es a una que acecha: tal vez esa es la realidad, tal vez para eso alcanza incluso gastando tanto. Versión desechable teniendo tan cerca la catarata de títulos con Matías Almeyda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.