18 | Marzo | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

NO HABRÁ BESO DE JUDAS...

Este año, Judas no señalará al Mesias con un beso en la mejilla debido a la pandemia, mientras que el Cristo se prepara fisícamente cuatro horas diarias, pese a que no subirá al Cerro de la Estrella CDMX P. 7

1.5 mts.

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

JUNTO CON CONACYT DISTRIBUIRÁ EN 2022 VACUNA MEXICANA

AÑO X Nº 2396 I CDMX

Birmex se prepara para hacer Patria La creación de la sustancia mexicana está en ensayo clínico y “esperamos que el último trimestre tengamos resultados ya” y se aplique a partir del siguiente año, afirmó Pedro Zenteno, director de la empresa. Tras periodo de abandono, Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México envasará y fabricará la vacuna contra el Covid-19. Además, se tiene proyectado utilizar el suero equino contra el coronavirus para finales de 2021 MÉXICO P. 3

Advierten de tercera ola de contagios ANALIZAN AÚN SI APLICAN VACUNAS VS. COVID A EMBARAZADAS

López-Gatell considera previsible que bebé haya nacido con anticuerpos, luego de que su madre fue inmunizada MÉXICO P. 3

2,175,462

32,206 CASOS ACTIVOS

CONFIRMADOS

6,455 más que ayer

195,908

194,944

DEFUNCIONES

789

Del 14 al 17 de marzo

194,710

CDMX P. 7

195,119 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

más que ayer

Fotogalería

HASTA LUEGO, MAESTRO. Español por nacimiento, pero mexicano por el destino y la guerra, el pintor,

VIERNES 19 DE MARZO Nublado

250C 80C

HOY ESCRIBE

PARA MAÑANA

escultor y diseñador gráfico falleció ayer, dejando una larga trayectoria a escala internacional PÁGINA 2

NEGOCIOS P. 17 CUARTOSCURO

VICENTE ROJO 1932 2021

Aunque la pobreza laboral, que ocurre cuando no se tienen los ingresos suficientes para comprar productos básicos, ataca a los hombres y mujeres, la brecha salarial e inequidad laboral que existe entre ambos sexos agudizó la afectación para las trabajadoras mexicanas en los últimos meses

IMPULSA AMLO SANCIONES Y REGLAS PARA EL PODER JUDICIAL MÉXICO P. 4

También significa que soy tan poderoso y tan querido que además de vivir en un palacio, puedo recordárselos una y otra vez, sin merma a mi popularidad, en videos largos que se grabaron entre vivos dorados, óleos grandilocuentes, muebles de esos que no tiene ni un abogado mexicano. JULIO PATÁN P. 10

WWW.FREEPIK.COM

Al 60% de mujeres no le alcanza para la canasta básica


XOLO ♦ A LA FUERZA

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

¿SERÁ? Se va, se va...

Y en otro caso de chapulineo de diputados... apenas ayer la legisladora Rocío Barrera Badillo solicitó licencia a su cargo, de hecho, todavía en la tarde aparecía como integrante del grupo parlamentario de Morena, aunque ¡desde el lunes ya estaba en la lista que entregó el PAN capitalino al Instituto Electoral para solicitar el registro de candidaturas! La morenista deja la presidencia de la Comisión de Gobernación y Población en San Lázaro en busca de la alcaldía de Venustiano Carranza, pero ahora como abanderada de la coalición PAN-PRI-PRD. El caso recuerda al de la diputada Claudia Yañez, quien también abandonó las filas de Morena para ir como candidata de Fuerza Por México a la gubernatura de Colima pero, ya siendo precandidata, aún no notificaba su baja del grupo parlamentario morenista. Hay quien dice que no es error, sino modus operandi. ¿Será?

Resistencia en regreso a clases

Nos comentan que, tras el anuncio de que este viernes se presentará un programa de regreso a clases presenciales definido entre la SEP de Delfina Gómez y la Secretaría de Salud al mando de Jorge Alcocer, hay entidades en las que maestros y personal administrativo ya mostraron descontento. ¿La razón?, no se les ha preguntado sobre la situación en su respectiva región. Y es que durante la pandemia se han registrado múltiples defunciones y contagios de docentes. Ahora los líderes magisteriales, autoridades locales y padres de familia temen que no sean respetados por la Federación los acuerdos a los que ya habían llegado y, en consecuencia, se ponga en riesgo la salud de estudiantes, profesores y trabajadores de la educación. ¿Será?

FALLECE A LOS 89 AÑOS

Vicente Rojo se va, pero le hereda a México su legado

En el proceso hacia la elección de los 10 magistrados del Tribunal de Justicia de la CDMX, en el cual los aspirantes comparecen ante la Comisión de Justicia del Congreso capitalino, destacaron al menos un par de perfiles por estar envueltos en polémica. Marcela Ángeles Arrieta condenó en 2014 al joven Mario González a cinco años y nueve meses de prisión por arrojar artefactos explosivos durante una manifestación, dañando mobiliario público, propiedad privada y lesionando a transeúntes... y lo hizo a pesar de que peritajes demostraron que no había daños por explosivos ni denuncias, además de que los policías que participaron como testigos negaron haberlo visto. Otro caso es el de Rafael Santa Ana Solano, quien dictó la sentencia en el proceso penal por el homicidio del comediante Paco Stanley. ¿Estos antecedentes aparecerán en su currículum? ¿Será?

Entre cuotas y cuates

A pesar de que las candidaturas en las alcaldías de Cuajimalpa y Coyoacán por parte de Morena parecían cantadas, todo parece indicar que las cuotas (y los cuates) partidistas prevalecieron. En Coyoacán, el partido se decantó por el bejaranista Carlos Castillo, mientras que en Cuajimalpa se la jugarán con Francisco Saldívar, diputado federal del PES... y examigo de Adrián Rubalcava. ¿Será?

CUARTOSCURO

Hacen justicia... y polémica

GENIO. Nacido español, fue el destino el que lo hizo mexicano... y su talento el que lo convirtió en un artista internacional.

Pintor, escultor y diseñador gráfico, galardonado y reconocido con innumerables premios y exposiciones a lo largo del mundo, Vicente Rojo abandonó ayer su cuerpo mortal, dejando tras de si un legado cultural que puso en alto el nombre de México, el país que lo adoptó. Nacido en Barcelona en 1932, llegó a México en 1949, reclamado por su padre, Francisco Rojo, un republicano comunista que había establecido su hogar en estas tierras como hicieron tantos intelectuales, artistas, escritores, académicos y españoles de todo tipo, quienes escaparon de los horrores y la persecución de la Guerra Civil en su propia patria. Pero de entre la masacre de la que surgiría la dictadura de Franco (que Pablo

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

Picasso retrataría en su obra Guernica) también se desprendió un impulso cultural en México a partir de los refugiados españoles... y uno de ellos fue Vicente Rojo. Aunque sus primeros estudios de dibujo, cerámica y escultura los realizó en España, antes de su exilio, fue en México donde fortaleció sus estudios y despegó su carrera como artista.... dejando huella incluso en las portadas de obras literarias de grandes escritores como José Emilio Pacheco (Las batallas en el desierto) y Gabriel García Márquez (Cien años de soledad). Durante los 89 años de su vida le fueron otorgados el Premio Nacional de Ciencias y Artes; la Medalla al Merito en las Bellas Artes española; el Premio de

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Excelencia en Diseño Gráfico por la Asociación Internacional Icograda y, en 1998, la Universidad Nacional Autónoma de México le otorgó un doctorado Honoris Causa. También obtuvo la Medalla Bellas Artes, por el Instituto Nacional de Bellas Artes; la Medalla al Mérito Cultural Carlos Monsiváis, por el Gobierno de la Ciudad de México, y la Condecoración de la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, por el Gobierno de España, entre tantos otros reconocimientos. Ayer, tras conocer su deceso, personajes como José Ramón Cossío, ministro de la Corte en retiro, lamentaron su partida con palabras entrañables. “Con gran tristeza informo del fallecimiento de Vicente Rojo, gran artista y enorme ser humano. Un entrañable compañero en El Colegio Nacional. Un fuerte y solidario abrazo a Bárbara, sus familiares y amigos. Descanse en paz”. También la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, destacó a Rojo como un “extraordinario artista, grande entre los grandes. Contribuyó a la renovación estética de México en los 50 y 60, representante del abstracto mexicano en el mundo. Generoso y entrañable, cultivó amistad y escuela. Tristeza infinita, abrazo a Bárbara y a sus hijos”. /ARTURO RIVERA


Analiza Salud si inmunizan a embarazadas contra Covid Ante la incertidumbre y desconocimiento que existe sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas contra Covid-19 en embarazadas, la Secretaría de Salud, analiza el riesgobeneficio de su vacunación. De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, “existen altas probabilidades de que las vacunas que hoy estamos usando en México y en el mundo sean seguras y eficaces también para las embarazadas”. De ahí que el Consejo Nacional de Vacunación considerara la necesidad de proteger

a las embarazadas, dado que el Covid-19 ha aumentado algunos de los eventos adversos relacionados con el embarazo. “La evidencia que fue surgiendo del conocimiento de Covid-19, nos permitió corroborar que sí hay incremento en el riesgo de desenlaces desafortunados del embarazo, por ejemplo: partos prematuros, amenazas de pérdida, bajo peso al nacer”, explicó. Lo anterior, luego de que se reportara el nacimiento de una niña con anticuerpos contra Covid-19, en San Luis Potosí, después de que la madre recibiera la vacuna de Pfizer.

“Es algo esperado que los anticuerpos de las embarazadas pasen al producto, es una experiencia, y puede haber otras. Cuando se vacunen mujeres embarazadas se espera que los niños nazcan con anticuerpos (…) no se sabe cuánto va a durar estos anticuerpos, aunque la experiencia señala que entre cuatro y seis meses”. En este contexto, se reportó que hasta ayer, México ha aplicado 4 millones 737 mil 622 dosis de vacunas, de los cuales 3 millones 260 mil 679 han sido para adultos mayores, mientras que 832 mil 599 primeras dosis se han aplicado a personal de salud y de ellas 592 mil 519 ya cuentan con la segunda dosis. Además, se reportaron 195 mil 908 personas que han fallecido a causa de Covid-19 y un total de 2 millones 175 mil 462 casos totales de Covid-19. / KARINA AGUILAR

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ESPERAN APLICAR PATRIA A LOS MEXICANOS EL PRÓXIMO AÑO

Birmex trabaja para producir vacuna Meta. Pedro Zenteno, director de la empresa, confían en que se logren los primeros resultados de los ensayos en el último trimestre de este año

Video

Con el fin de que la vacuna mexicana Patria pueda aplicarse en el primer trimestre de 2022, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), trabaja, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para la fabricación, envase y distribución de la vacuna nacional contra Covid-19. De acuerdo con Pedro Zenteno Santaella, director general de Birmex, existe una alianza estratégica con Conacyt, en la que se ha puesto a disposición la empresa mexicana para lograr tener una vacuna propia, una vez que se termine la tercera fase de su desarrollo. “Esperemos que en el último trimestre del año, tengamos resultados ya, y se aplique a partir de 2022”, señaló en una entrevista con 24 HORAS, Zenteno Santaella, en la planta de Birmex en Tecámac, Estado de México, donde se fabrican sueros. Por separado, la titular de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, informó que muy pronto se tendrá información sobre el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna Patria. “En unas cuantas semanas se anunciará cuando inicia la primera fase de ensayo clínico, que es la fase 1, que es cuando ya se prueba el desarrollo vacunal en personas”, explicó a este diario. Actualmente, Birmex ha coadyuvado con el Gobierno federal, en la compra de vacunas contra Covid-19 de las farmacéuticas AstraZeneca a través del Instituto Serum de la India; además de 100 mil dosis de Cansino, que se complementará con lo que se está envasando en Querétaro y es representante legal de Sputnik en México. Además fabrica al año 350 mil dosis de antígeno contra veneno de alacrán y 35 mil dosis de antígeno para veneno de víbora, incluso ha llegado a fabricar hasta 450 mil dosis de estos productos, según la demanda. POR LA AUTOSUFICIENCIA

De acuerdo con el director general de Birmex, Pedro Zenteno, los principales objetivos de la nueva administración son tener el Centro Nacional de Distribución de Insumos para la Salud como una de sus prioridades, así como producir las vacunas necesarias para el país que avala el sector salud y producir 10 medicamentos de mayor alto consumo en el sector, entre ellos algunos antihipertensivos, antibióticos y analgésicos. “Esta visión de ser autosuficientes está muy clara con el tema de la pandemia, hoy nosotros estamos comprando vacunas que podemos producir en el país”, refirió el funcionario, al destacar que de ser autosuficientes, actualmente no existiría problema para conseguir las vacunas contra Covid-19.

FOTOS: KENIA CHÁVEZ

KARINA AGUILAR

OPCIÓN. La Sedena donó 60 caballos a Birmex, los cuales se encuentran en cuarentena y se espera que en dos semanas más sean inoculados para iniciar el proceso de generación de anticuerpos contra Covid-19 y de esa manera extraer el plasma que servirá como tratamiento.

“Tendríamos nuestra empresa produciendo vacunas contra Covid-19 suficiente y necesaria para la vacunación de los mexicanos”. Luego del abandono, en el que se mantuvo esta empresa con administraciones anteriores, que a decir de Zenteno fue deliberado, al haberle dado preferencia al intermediarismo, lo que Birmex pretende es convertirse en una empresa del Estado con capacidad de generar ingresos al país, “si nosotros exportamos vacuna, medicamentos, sueros antialacrán o antiviperinos, se generan divisas. Garantizando el mercado interno, tendremos la capacidad para exportar”. Incluso lo que se busca es cumplir la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que Birmex se convierta en el Sistema Nacional de Distribución de Insumos para la salud y, con ello garantizar que el Estado mexicano distribuya los medicamentos e insumos a todos los rincones. Para ello, se han firmado convenios de colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para implementar este proyecto a partir del segundo semestre Video de 2022. “De acuerdo a sus fortalezas, el Politécnico nos va a ayudar con todo lo que tenga que ver con tecnologías de la información en coordinación con el Gobierno Digital, ingenierías, seguridad industrial. La UAM ayudará en el tema de administración, recursos humanos y, Birmex en el tema de la producción de los biológicos y la distribución de ellos”, explicó. Además, se pretende adquirir parque vehicular y software para el sistema de distribución y almacenaje, lo que les permitirá llevar la trazabilidad de los medicamentos, “desde que entran al almacén, hasta que llegan al paciente”.

LABOR. Personal de Birmex acompañó al director general, Pedro Zenteno Santaella (chaleco), durante un recorrido por la planta de la empresa en Tecámac, Estado de México, donde se fabrican sueros.

Apuestan por suero para tratamientos Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) proyecta tener listo este año, el suero equino (faboterápico) contra Covid-19 para poder llevar a cabo los ensayos clínicos en fase 3 del tratamiento para la enfermedad causada por SARS-CoV-2. De acuerdo con el director general de Birmex, Pedro Zenteno, la meta sería producir 90 mil tratamientos con esta sustancia al año, y con ello poder reducir hasta en 40% los casos graves de Covid-19 y la mortalidad. Destacó que, la empresa cuenta con la infraestructura y personal para llevar a cabo la producción de esta investigación, en coordinación con Conacyt, que ha aportado 13 millones de pesos al proyecto y con el Instituto de Biotecnología de la UNAM, que proporcionará el antígeno para que sea aplicado a 60 caballos donados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para este fin. Alfredo Uscanga, director general del Instituto Nacional de Higiene, refirió que el proyecto está sujeto a ensayos clínicos y preclínicos. “Apenas vamos a empezar la producción y ya que tengamos la producción del faboterápico anticovid se van a hacer

los ensayos clínicos a través de los Institutos Nacionales de Salud”. De acuerdo con Carlos Ortega, encargado de la Unidad de Producción de Plasmas Hiperinmunes de Birmex, este tratamiento se usa en Argentina, Costa Rica y Brasil, “ellos ya tienen ensayos en fase 3 y ha funcionado muy bien y no tienen ningún efecto colateral, porque los anticuerpos que se introducen a los caballos son digeridos, es decir, que se les quita la fracción ‘fc’ que es la reactogénica para el ser humano y se queda toda la acción terapéutica de estos anticuerpos”. Explicó que el faboterápico que está en desarrollo, lo que hace es neutralizar el virus, “cuando una persona se infecta con SARSCoV-2, tiene una viremia, hay virus en todo su organismo y, si nosotros le transferimos anticuerpos digeridos de los caballos, esos anticuerpos neutralizan a los virus y le da oportunidad a las personas, que su sistema inmune también se defienda con ese virus”. Ante ello, lo recomendable es aplicar en casos graves de Covid-19, con el fin de que baje la viremia y en consecuencia se disminuyen todas las afectaciones que ocasiona el virus. De tal manera que el paciente recibirá entre una o dos dosis del faboterápico, lo cual dependerá del tipo de paciente, masa muscular, el daño por la enfermedad. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l discurso parecía válido. Unirse para frenar el intento de una dictadura con un Presidente arrasador de instituciones y de los Poderes de contrapeso, el Legislativo y el Judicial. Pero en el camino se perdieron los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). -Postularemos gente intachable y sin compromisos partidistas -dijeron al unísono Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano. Los hechos los desmienten. Al final los vencieron los egos, las ambiciones personales, el uso patrimonialista de la jerarquía y el reparto de candidaturas para imponer a incondicionales. Hoy, en postulaciones de mayoría o bien de representación, aparecen personas de historial impresentable o de parentesco. Hay, valga la comparación, gente con desprestigio comparable o peor al de Félix Salgado Macedonio, candidato a gobernador de Guerrero exclusivamente por el dedo presidencial. Porque Mario Delgado y la cúpula morenista, incluida Citlalli Hernández, simplemente cumplieron la imposición ordenada desde Palacio Nacional a favor de ese hombre acusado de violador. DEDAZO DE GOBERNADORES Pero hoy hablamos de la oposición. Desde un principio, los dirigentes Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano simplemente cuidaron sus parcelas de poder. Así, decidieron cupularmente a sus representantes y acaso también sellaron el destino de derrota en las elecciones de junio. Cada partido de la alianza Sí por México se reservó donde cree tener ascendencia y alguna posibilidad de victoria. Hablemos de algo simple: En Querétaro el gobernador Francisco Domínguez fue mano para designar a Mauricio Kuri, sin duda puntero en las encuestas. En Michoacán el perredismo se decidió por encomendar su suerte a Silvano Aureoles, quien designó a Carlos Herrera. Alito hizo lo mismo con los suyos: Quirino Ordaz optó por Mario Zamora en Sinaloa, Marco Antonio Mena por Anabell Avalos en Tlaxcala, Juan Manuel Carreras dejó pasar al panista Octavio Pedroza porque fue el acuerdo, Claudia Pavlovich favoreció a Ernesto Gándara en Sonora. Y así… Cero caras nuevas, cero candidaturas al margen del dedazo para combatir a un presidencialismo galopante y de futuro desolador. REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO El 25 de marzo se presentará el rediseño del espacio aéreo de México. Será el primer avance sobre cómo se distribuirá el tráfico de aviones en el que se despedazó el plan de tener un aeropuerto de gran tamaño. Más de 160 rutas se repartirán entre Puebla, Cuernavaca, Ciudad de México, Toluca y por supuesto la remodelada Santa Lucía. Según los técnicos, se operarán “tramos más rectos” en aras de poder recibir más aeronaves y reducción de contactos de comunicación entre pilotos y controladores. Esto supone el uso de sistemas autónomos de navegación y, según el adelanto, con mayor seguridad a los tradicionales. Esta reestructuración la encabeza el descentralizado Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) con el apoyo internacional del consultor NavBlue y el consorcio Airbus Industries. Y como estamos en tiempos de ahorro a cualquier precio, también se abatirán costos de operación con equipos a bordo de los aviones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Promueve López Obrador sanciones vs. Poder Judicial A detalle. Las reglas que impulsa el Presidente buscan endurecer los castigos por corrupción, nepotismo y acoso sexual ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador envío al Senado un paquete de iniciativas de leyes reglamentarias para la reforma al Poder Judicial, enfocadas en combatir el nepotismo, acoso sexual y dirimir conflictos laborales. Dichas propuestas de leyes secundarias son para instrumentar las reformas al Poder Judicial de la Federación, las cuales entraron en vigor el 3 de marzo pasado. Entre las modificaciones más destacadas, se incluye la expedición de una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de otra Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación. Con la nueva ley orgánica, los jueces, magistrados y ministros que comentan actos de corrupción, estarían obligados a reparar el daño al Estado mexicano hasta por el doble del monto que recibieron como beneficio o por el doble del monto con el que se afectó a la Hacienda pública. También se incluyen sanciones para las empresas que, se compruebe, obtuvieron beneficios por las resoluciones del Poder Judicial, las cuales son por el doble del monto del beneficio obtenido o por hasta 134.4 millones de pesos. En caso de faltas administrativas no graves, la iniciativa prevé que a los integrantes del Poder Judicial se les impongan inhabilitaciones, amonestaciones o destituciones, todo regulado por el Consejo de la Judicatura Federal. López Obrador detalló que las iniciativas son para mejorar su funcionamiento y combatir la corrupción del Poder Judicial. Durante la conferencia de prensa matutina, ayer, el mandatario señaló: “Vamos a respetar las decisiones del Poder Judicial. Luchamos por una democracia, no aspiramos a una dictadura, queremos una auténtica división de poderes, que no había”. A su vez, debido a la petición del Presidente para investigar al juez que otorgó la primera suspención provisional de la LIE, un grupo de abogados que se autodenominó como patriota, demócrata y defensor del Estado de Derecho, lanzó un desplegado donde recrimina al mandatario por atentar contra la división de poderes. Sobre el tema, el jefe del Ejecutivo dijo que “acerca de las suspensiones que otorgaron jueces, uno en particular, pues ha generado una polémica que yo considero buena porque vamos a transparentar todo lo relacionado con la política de privatización que se llevó a cabo durante el periodo neoliberal”.

... Y amaga con cambio constitucional La Secretaría de Energía impugnó las primeras suspensiones provisionales a la Ley de la Industria Eléctrica; mientras, el Presidente advirtió que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declare inconstitucional, se enviará una propuesta de cambios a la Constitución. “La reforma estoy seguro que no es inconstitucional, pero si lo determinan los jueces, magistrados y ministros, enviaré una iniciativa de reforma a la Constitución”, aseveró ayer el mandatario Andrés Manuel López Obrador. Para lograr lo anterior, se necesita la votación de dos terceras partes de ambas cámaras, así como la ratificación en 17 de los 32 Congresos locales del país. En la Cá- mara de Diputados se necesitan 333 votos; ahora, Morena y sus aliados del PT y PES suman 223 sufragios, necesitarían el apoyo del PVEM que votó en contra de la reforma. La actual Legislatura termina en agosto. En su conferencia, López Obrador señaló que sus adversarios están interesados en que Morena no obtenga la mayoría en la Cámara baja en las elecciones, para conservar sus privilegios. “Va la reforma a la Constitución. Que necesitamos dos terceras partes para que se apruebe una reforma constitu-

ACUSAN CAMBIO A CAPRICHO

La diputada federal Mariana Dunyaska García (PAN) consideró lamentable que el Presidente no se apegue a la Constitución ni tratados internacionales, “y que ahora venga a declarar que va a modificar la ley suprema a modo”. La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, señaló que dicha acción “es una práctica de Gobiernos autoritarios”. / ÁNGEL CABRERA, DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ

CRÍTICAS Es delicado que cuando no cumplo la ley, entonces la pongo a modo. Eso habla de gobiernos autoritarios que quieren (...) salirse con la suya” VERÓNICA JUÁREZ PIÑA, lideresa del PRD en la Cámara de Diputados

MAÑANERA. El presidente López Obrador indicó que si los jueces y magistrados consideran inconstitucional la reforma a la ley eléctrica, pedirá cambios constitucionales.

Avala Senado ley de la FGR Con su nueva ley reglamentaria, la Fiscalía General de la República mantendrá la facultad de crear fiscalías especializadas para los casos que considere y seguir siendo partícipe del Sistema Nacional de Búsqueda, de acuerdo al dictamen aprobado ayer en lo general y en lo particular por el Senado. Ricardo Monreal, coordinador de la Junta de Coordinación Política y promovente de la iniciativa, destacó que en consenso se hicieron modificaciones al dicta-

cional, pero que lo decida el pueblo”. A su vez, las impugnaciones de la Sener se promovieron ante el juzgado segundo en Materia Administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. De acuerdo al Listado de Acuerdos del juzgado encabezado por Juan Pablo Gómez Fierro, ayer, se recibieron los oficios por parte de la dependencia encabezada por Rocío Nahle, donde se presentan los alegatos contra la suspensión otorgada. Por tales suspensiones, el juez podría ser investigado si el Consejo de la Judicatura Federal encuentra elementos, tras la queja ingresada por el Presidente. Sobre el tema, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara alta, manifestó que Congreso de la Unión saldrá avante con la reforma a la LIE, aunque se acumulen 100 amparos.

PRESIDENCIA

La oposición dinamita su promesa de cambio

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

men, como la adenda que mantiene a la FGR como parte del Sistema Nacional de Búsqueda, uno de los temas que había generado controversia, dado que la iniciativa original contemplaba que ya no formara parte de éste. Durante la sesión ordinaria de este miércoles realizada a distancia, se aprobaron reservas del senador Martí Batres para que la FGR no sólo esté como invitada en el sistema, sino tenga una participación activa. Con la ley, la Fiscalía Especializada en

Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas será parte de la estructura básica de la FGR. Damián Zepeda, senador por el PAN, destacó que se robustece la carrera judicial para ministerios públicos y existen sanciones ante abusos de autoridad por parte de las fiscalías. Emilio Álvarez Icaza, de Movimiento Ciudadano, se pronunció en contra por el carácter autónomo de la FGR, lo que implica aislamiento y que no haya mecanismos de coordinación con otras instituciones. La ley pasa a la Cámara de Diputados para su discusión. / DIANA BENÍTEZ


Plan. A más de 3 años de las afectaciones y 778 municipios con daños, prevén terminar restauración en 2023 ÁNGEL CABRERA

En lo que va del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han invertido 27 mil 975 millones de pesos en la reconstrucción de viviendas, escuelas, centros médicos y edificios históricos en 10 estados afectados por los sismos de 2017. Durante la conferencia mañanera, ayer, se presentó un reporte del avance en la reconstrucción por los movimientos telúricos del 7 de septiembre de 2017, cuyo epicentro fue en Chiapas; así como el del 19 de septiembre, con epicentro en los límites de Morelos y Puebla. De acuerdo con David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario, en total, fueron afectados 778 municipios, principalmente en Ciudad de México, Oaxaca y Puebla. Respecto a los más de 27 mil millones de pesos invertidos, el funcionario detalló que “se han empleado fondos de aportaciones múltiples, aseguradoras, Fondo de Desastres, fundaciones y sociedad civil”. El plan de reconstrucción prevé que para 2023 se culmine la totalidad de los proyectos, con los más de tres mil edificios históricos restaurados. Cervantes Peredo explicó que tan sólo en 2021 se destinarán “tres mil 577 millones de pesos, también con la suma de recursos del presupuesto federal y de otras fuentes, y con ello pretendemos llevar a cabo 462

MÉXICO

Eroga Gobierno 27 mil 975 mdp en la reconstrucción tras sismos acciones de cultura con mil nueve millones”. Abundó que se realizarán “seis acciones de educación con 4.5 millones de pesos; 43 acciones para seguir reconstruyendo hospitales, centros de salud con mil 480 millones de pesos, y seis mil 867 apoyos directos para la reconstrucción de vivienda con mil 84 millones de pesos”.

Rehabilitación patrimonial

El Gobierno federal informó que se lleva un avance de 50.4% en los trabajos de restauración de inmuebles, luego de los sismos de 2017 90% de la mano de obra ocupada es gente de las propias comunidades

3,061

inmuebles afectados

SUMAN INMUEBLES

Respecto al patrimonio cultural afectado, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, pormenorizó que al “recibir esta administración se llevaba 15% de avance por trabajos del Instituto Nacional de Antropología e Historia”. Abundó que sumaron al Plan Nacional de Reconstrucción más de 700 inmuebles que no habían estado considerados originalmente; “sumando este universo llevamos un 50.4% de avance al momento, con una inversión ejecutada al momento de cuatro mil 208 millones de pesos”. En el mismo acto, los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat; y Puebla, Miguel Barbosa, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentaron los avances de reconstrucción en cada una de sus entidades.

4,208 millones de pesos invertidos en patrimonio cultural

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

varios funcionarios de la administración federal debió caerles de peso la afirmación de que entre 30 y 35% del territorio nacional está en manos de organizaciones criminales debido a la ausencia de Gobierno en esos territorios. El dato -que no revelación- lo proporcionó Glen D. VanHerck, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, que se encarga de las relaciones militares con nuestro país. El militar estadounidense aseguró que las organizaciones criminales aprovechan la ausencia del Gobierno para fomentar el tráfico de narcóticos y de personas. Hace por lo menos diez años, un estudio realizado por organizaciones civiles consideraba que al menos 20% de los 2,446 municipios del país estaban en manos de la delincuencia organizada. El porcentaje seguramente ha variado en una década, no para mejorar, lo que demuestra el fracaso de los planes y programas para contener el avance de la delincuencia organizada. En la actual administración, el Gobierno apostó por becar -por decirlo de alguna manera- a los jóvenes que no estudiaban ni trabajaban con el objetivo de que no fueran reclutados por los cárteles. Evidentemente la estrategia es un sonado fracaso; se constitucionalizó el apoyo junto con otros programas sociales pero los números demuestran que lejos de reducirse, los actos delictivos de alto impacto van a la alza. Se creó la Guardia Nacional para suplir a la

directos generados

26 comunidades

restauraron en su totalidad sus propios inmuebles

Con 20 millones de pesos se:

50.4% avance actual

Y Palacio de Bellas Artes Los trabajos preventivos se realizaron de febrero de 2020 a enero de 2021

Moderniza la instalación eléctrica Se rehabilita el sistema de pararrayos

La administración anterior estimo su costo en 400

Da mantenimiento a pilotes

millones de pesos

Retira la flora parásita Sellan grietas

Además tenía labores de mantenimiento pendientes desde hace dos décadas

Reparan enladrillados sueltos Las obras concluirán el 31 de julio de este año

Fuentes: Secretaría de Cultura y Gobierno federal

policía federal y los resultados de sus acciones están muy por debajo de la expectativa generada. La mano de la delincuencia organizada no solo se ve en los delitos enunciados por VanHerck, sino en los recientes asesinatos de precandidatos y candidatos a puestos de elección popular de todos los partidos. Algunos partidos ni siquiera han propuesto candidatos en estados como Michoacán, Zacatecas, Guerrero, Tamaulipas, Sonora y, lastimosamente, Quintana Roo, antes las amenazas -algunas cumplidas- de los grupos criminales dominantes. Esto se comprobará durante las campañas que comienzan el 4 de abril; habrá municipios en los que NO se podrá hacer proselitismo y en otras, como ya ocurrió en años anteriores, los candidatos tendrán que pedir permiso al jefe de plaza para hacer campaña. No es un invento, es una realidad que se vive en el país y que desde el Pentágono lo ven clarito.

••••

El ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, declinó la invitación del partido Redes Sociales Progresistas para competir por una diputación plurinominal. Cordero agradeció la invitación que le hiciera el líder de RSP, Fernando Gónzalez, y explicó que se dedicará a su despacho y a la docencia. Por cierto, pese al revuelo que causó la versión de que la profesora Elba Esther Gordillo quería una candidatura a diputada, en las listas de las RSP aprobadas por la Comisión Política Nacional el 15 de marzo pasado, no figura su nombre.

Columna

41,400 empleos

Catedral Metropolitana

En un tercio de México manda la delincuencia, acusa EU

A

5

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En 2017 se registró un conato de incendio por corto circuito en los talleres de iluminación y costura

Con la colaboración con la CFE y con el INDEP, la inversión fue de 30

millones de pesos: 7.5% de lo estimado

originalmente

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021


MÉXICO

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

RETORNO DEBE SER ESCALONADO, PIDE MEXICANOS PRIMERO

Avalan perseguir violencia familiar sin acusación de la víctima

6

Urgen a la SEP regresar a las aulas sin importar Semáforo DIANA BENÍTEZ

Al cumplirse un año del cierre de las clases presenciales, la Asociación Mexicanos Primero presentó el posicionamiento “Presencia Ya”, mediante el cual solicitó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, que el retorno a las aulas no esté sujeto al Semáforo Epidemiológico decretado por la pandemia de Covid-19. “Es inaudito que en buena parte de México los bares y restaurantes están abiertos, y las escuelas cerradas. Dejen ya de estar ausentes. Dejen ya de posponer. Ya basta de vaguedad.

La propuesta de modificación a la Ley General para el Control del Tabaco sumó en contra ahora a los usuarios y asociaciones a favor del uso de vapeadores, quienes protestaron frente a la Cámara de Diputados por la iniciativa presentada por la presidenta de la Comisión de Salud, Carmen Medel (Morena). La iniciativa prohíbe el suministro de nicotina a través de productos convencionales, novedosos y emergentes, lo cual fue el principal reclamo de los manifestantes, pues ello los obligará a regresar al consumo de cigarros, con el riesgo que conlleva para su salud. El presidente de la asociación civil México y el Mundo Vapeando, Juan José Cirión, explicó que los beneficios del uso de vapeadores para el suministro de nicotina les ha librado de la exposición al alquitrán que se produce con la combustión del tabaco al quemar cigarrillos. Relató que en el país se ha impuesto una prohibición a la comercialización de líquidos y dispositivos para vapeadores, derivado de una errónea interpretación del artículo 16

Ya basta de engañar”, expresó Mexicanos Primero. Resaltó que no se trata de urgir a la reapertura como al inicio de la pandemia por el coronavirus, sino que el regreso a clases sea de forma escalonada y responsable, y en combinación con las modalidades a distancia. “Necesitamos una ruta ya. Dejemos el arreglo convenenciero entre adultos, pensemos integralmente en el derecho de los niños. Niñas y niños, adolescentes y jóvenes se están marchitando en cautiverio”, lamentó el presidente de Mexicanos Primero, David Eduardo Calderón Martín del Campo. PLANTEAN 5 PUNTOS

El posicionamiento contempla cinco puntos. El primero de ellos es que el Consejo de Salubridad cambie las reglas para que la reapertura no esté sujeta al color del Semáforo Epidemiológico; que se presenten li-

Es inaudito que los bares y restaurantes están abiertos, y las escuelas cerradas. Dejen ya de estar ausentes. Ya basta de engañar” ASOCIACIÓN MEXICANOS PRIMERO

neamientos que deberán estar listos antes de abrir; que la reapertura en Campeche se presente como proyecto piloto a seguir y con los presupuestos necesarios. Además, que se determine en asamblea escolar, integrada por directivos, docentes y padres de familia, cuándo y cómo abrir y que se conforme una mesa nacional, en la que participe la sociedad civil para dar seguimiento a estas reaperturas. La directora de Activación de Agentes de Mexicanos Primero, Laura Ramírez, resaltó que los estudian-

tes se encuentran en riesgo, toda vez que como los padres salen a sus actividades económicas, se acentúa el abandono escolar, el rezago educativo y el impacto negativo del encierro en la salud socio-emocional. De ahí que se consideró pertinente, tomando como ejemplo las experiencias internacionales, el que se inicie con actividades presenciales en la educación inicial o preescolar, dado que son los alumnos que más apoyo requieren de sus padres y maestros. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que los estudiantes deben regresar a clases antes de que acabe el ciclo escolar, y reiteró la invitación a Campeche para retornar a las aulas luego de Semana Santa. Además, el mandatario indicó que este viernes se trabajará con la Secretaría de Educación Pública en este calendario de reapertura.

Vapeadores rechazan nueva regulación

JORGE X: LÓPEZ

Plan. Se debe iniciar con actividades presenciales en la educación inicial o preescolar, demanda la organización civil

ENOJO. Vapeadores protestaron este miércoles frente a la Cámara de Diputados contra la iniciativa presentada por la presidenta de la Comisión de Salud, Carmen Medel (Morena); afirman que se obligará a regresar al consumo del cigarro.

de la Ley General para el Control del Tabaco, sin embargo, han ganado varios amparos. En tanto, el diputado Ricardo Delsol (Morena) criticó el proceder de su compañera de bancada, pues aseguró que está presionando para aprobar de manera ilegal una inicia-

tiva para prohibir métodos alternativos contra el tabaquismo. Sostuvo que Medel promueve una iniciativa para prohibir la venta de vaporizadores, el cual fue elaborado por un extranjero, lo que es violatorio del marco legal de la Cámara de Diputados y lo señalado en la Constitución.

Además, Delsol acusó a su compañera de pugnar para aprobar dicha iniciativa “en lo oscurito, y a través de una chicanada”, para no realizar ningún tipo de análisis y discusión, y sin tomar en cuenta las iniciativas presentadas tanto por él como por otros legisladores. / JORGE X. LÓPEZ

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por unanimidad las reformas al Código Penal Federal que establecen que el delito de violencia familiar se persiga de oficio. Al fundamentar la propuesta que fue enviada al Senado, la diputada Lorena Villavicencio (Morena) explicó que la violencia familiar comprende cuatro elementos: el abandono, el maltrato físico, el psicológico y el sexual. Detalló que según datos de 2019 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hubo más de 238 mil carpetas de investigación relacionadas al delito de violencia familiar, de las cuales 91 de cada 100 víctimas son mujeres y nueve son hombres. “Tan sólo en el primer cuatrimestre del año pasado hubo un registro de 68 mil casos de violencia familiar, lo cual representó un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior”, indicó la legisladora. El dictamen adiciona un tercer párrafo al artículo 343 Bis del Código Penal, y el argumento es que la ley sólo contempla la persecución de este delito a través de la querella, en la cual es indispensable la voluntad del ofendido para que se ejercite la acción penal. Tampoco toma en consideración la diversidad de casos que pueden actualizarse como resultado de la comisión del delito, ni los casos en los cuales la violencia psicológica hace que las víctimas sean susceptibles de padecer amenazas, temor o control, lo cual puede imposibilitarlas a ejercer acción penal contra su agresor. Por ello, la persecución por oficio resulta necesaria en aquellos casos en que, por cuestiones de índole psicológica, la víctima está impedida para presentar una querella. Actualmente, la legislación sólo contempla la persecución de este delito a través de la querella, en la que es indispensable la voluntad del ofendido para que se promueva y ejercite la acción penal. / JORGE X. LÓPEZ

El diluvio que viene HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

M

éxico tiene firmados 13 tratados de libre comercio y 29 acuerdos de promoción y protección a la inversión. En este momento, cuando la reforma eléctrica de la 4T está en los tribunales federales, se presenta un enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo y Judicial. Ya se vislumbra un sinnúmero de disputas en paneles internacionales, porque los socios comerciales enfrentarán un cambio radical en las reglas del juego. La semana pasada en reunión virtual, los diplomáticos de la Unión Europea expusie-

ron a la fracción de Morena en la Cámara de Senadores, los riesgos para la inversión de sus países. Destaca lo dicho por el embajador de España en México, Juan López Dóriga Pérez, quien advirtió que la aprobación y publicación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, puede provocar una serie de litigios internacionales y pidió claridad en la aplicación de la nueva legislación, ya que en este momento lo que predomina es la incertidumbre. Por otra parte, los embajadores de Portugal, Joao Caetano Da Silva, y de Dinamarca, LarsSteen, coincidieron en que no buscan discutir el derecho soberano de México sobre su política energética y expresaron su preocupación en la aplicación retroactiva de la ley. Por su parte, el T-MEC reconoce a través de su Artículo 8.1, el derecho soberano de México de reformar su Constitución y legislación interna, sin perjudicar los derechos de sus socios comerciales.

Los socios comerciales de México esperan que se cumpla con los compromisos internacionales de los inversionistas extranjeros del sector energético para evitar llevar sus inconformidades a los paneles internacionales para evitar sanciones económicas. Los inversionistas, reclaman certidumbre. SUSURROS 1. Hoy en el 83 aniversario de la Expropiación Petrolera, el Presidente López Obrador celebra en Dos Bocas y visita el nuevo yacimiento petrolero terrestre “Dzimpona” en el Municipio de Centro. 2. La Alianza Juntos haremos historia en Michoacán, conformada por los partidos Morena y PT, registra hoy a su candidato Raúl Morón Orozco, presidente municipal con licencia, quien resultó ganador de la encuesta y obligó a renunciar a su militancia a Morena al Senador Cristobal Arias, quien ya es candi-

dato de Fuerza por México. 3. En abril se harán públicos los lineamientos para la conformación de la nueva Red Integrada de Radiocomunicación Nacional (RINR), y que estará a cargo de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y su equipo. Ante esto, voces expertas como la de Ricardo Corral, ex titular del Centro Nacional de Información, han enfatizado la necesidad de una política de Estado en la materia, con objetivos, presupuesto y reglas claras que incluyan a estados y municipios, esto para contar con la mejor tecnología, equipo e innovaciones disponibles en el mundo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

Alerta por fuego en la GAM

7

CUARTOSCURO

Un incendio en los pastizales del Vaso Regulador Carreras, en la alcaldía Gustavo A. Madero, fue controlado por bomberos capitalinos, sin embargo, las llamas se extendieron a terrenos del municipio mexiquense de Tlalnepantla, prendiendo alertas en los vecinos de las colonias Prensa Nacional y Progreso Nacional. / 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

LLAMA DE LA FE ARDE EN QUIENES RECREARÁN LA PASIÓN DE CRISTO

Jesús y Judas, con sana distancia

Rodrigo, el ingeniero que será el Cristo

IZTAPALAPA. LA REPRESENTACIÓN DEL VÍA CRUCIS SERÁ SIN PÚBLICO, CON APENAS 40 PERSONAJES Y NO MÁS DE 200 METROS DE RECORRIDO, PERO AUN ASÍ LOS ACTORES SE PREPARAN FÍSICA Y ESPIRITUALMENTE

Físicamente me preparo, en casa cuento con caminadora y me mandan una serie de ejercicios como lagartijas y resistencia… dedico un aproximado de cuatro horas entrenando, que son las horas libres que tengo de las clases virtuales”

DANIELA WACHAUF

RODRIGO NERI Representará a Jesucristo

Es increíble como siendo uno de sus mejores aliados de Jesús, le jugara una traición tan terrible… creo que comparando las traiciones en la época que se dio con Jesús, ahora vamos a vivir una traición de políticos que hacen muchas promesas... y al final de cuentas les das el voto” JAIME DOMÍNGUEZ Representará a Judas

ESPIRITUAL. Metido en el papel que representa, por cuarta ocasión en su vida, Jaime usa los minutos que permanece “ahorcado” para reflexionar sobre la obra de Cristo.

gencia sanitaria se decidió no hacer elección de personajes por parte del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa (Cossiac), con el objetivo de evitar aglomeraciones, “A los actores pasados se nos brindó la opor-

HOMBRE DE FE. FE Estudiante de ingeniería, Rodrigo destaca que así como la representación surgió hace 178 años por una epidemia de cólera, hoy rezan en Iztapalapa porque termine la pandemia de Covid.

ALCALDÍA DE IZTAPALAPA

ALCALDÍA DE IZTAPALAPA

“No me voy a arrepentir de representar a Cristo… el Jueves Santo, cuando se rece el Padre Nuestro, les pido que realicen sus plegarias, porque será una ofrenda para aquellas personas que fallecieron por Covid-19, así como los que necesitan sanarse”, dice Rodrigo Neri, quien este año interpretará el papel de Jesucristo en la 178 representación del Vía Crucis en Iztapalapa. “También será un agradecimiento al cuerpo médico que nos está ayudando a cesar esta pandemia”, destaca el joven de 20 años, originario del Barrio de la Asunción y quien se encuentra cursando la licenciatura de Químico Farmacéutico Industrial en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Resalta que en estos tiempos en el que la fe está por los suelos, es difícil representar a Jesús, pues “sabemos que nadie es digno de vivir lo que él sintió, nosotros solamente escenificamos, por ejemplo, no soy alguien para dar una condena, como ocurre el Viernes Santo con Samuel Belibeth, quien le negó al Mesías agua durante el camino hacia la crucifixión y éste le dijo: ´Yo descansaré luego, pero tú andarás sin cesar hasta que yo vuelva´… no somos dignos”. Respecto a su preparación, Rodrigo señala que independientemente de que la representación sea masiva y con miles de fieles presentes o a puerta cerrada, como ocurre este año debido a la pandemia de Covid-19, se requiere acondicionamiento físico. “Porque no se trata de decir voy a cargar la Cruz y caerme con ella el Viernes Santo, es algo de mucho respeto, debes prepararte física y espiritualmente…la Cruz pesa aproximadamente 95 kilos”. Resaltó que la representación surgió hace casi 200 años porque en Iztapalapa hubo una epidemia de cólera, y los habitantes de aquel tiempo pidieron el favor al señor de la Cuevita para que se disipara... así como hoy en día rezan para que cese el SARS-COV2. “El año pasado fue mi primera interpretación como el apóstol San Juan... lo que me motivó fue que hace dos años y medio presentaría mi examen para la licenciatura y me encomendé con el señor de la Cuevita… le prometí que si me quedaba participaría en el Vía Crucis, y afortunadamente aquí estoy”. Comentó que su familia es muy arraigada a estas costumbres, “soy la tercera generación que participa, mi abuela hizo el papel de la Virgen María en 1975, mi tía en 1978 y mi mamá en el 2000, y en 1999 mi papá también representó al apóstol San Juan”. Rodrigo recordó que derivado de la contin-

tunidad de repetir siempre y cuando cumpliéramos ciertos lineamientos de quedarnos en casa y, en caso de salir, utilizar cubrebocas, gel sanitizante, lentes, no ir a eventos y seguir las normas de salubridad”.

Este año, beso del traidor será en el manto

La escena donde Judas da el beso en la mejilla a Cristo fue modificada debido a la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, por lo que este año la señal de la traición se dará en el manto del Mesías, explica Jaime Domínguez, quien representará al personaje este año en el Vía Crucis de Iztapalapa. “En el diálogo dice, aquel al que le dé un beso es Jesús, pero este año vamos a cambiar el texto… aquel al que le bese el manto, ese es Jesús. Esta acción es para respetar los protocolos de sanidad”, expresó el también secretario del Comité Organizador de Semana Santa (Cossiac). Cuestionado por su sentir de la traición hacia Cristo, refirió que es muy fuerte, “cuando Jesús le dice que tenía en sus manos o estaba buscando fe del Rey… El Mesías buscaba un reinado espiritual, religioso, y Judas era ambicioso, un cobrador de impuestos, de cierta forma pensó que el reino que se buscaría sería material, se enfocó en la cuestión económica para ser un administrador, la ambición lo cegó”. Señaló que en años anteriores ha utilizado los minutos de su escena final, donde se ahorca, para meditar y ofrecer disculpas, así como agradecer al señor de la Cuevita porque fue elegido como el personaje antagónico. Indicó que este papel lo hizo en 2009, 2010 y 2011, entonces el parlamento lo tiene memorizado. “Cuando se simula el ahorcamiento de Judas, éste tiene fuera la lengua. Nosotros lo que hacemos es comprar una lengua de cerdo … la cortamos, pelamos y bañamos en jugo de limón con sal de grano; al momento que se hace la simulación la muerdes y al hacer contacto con la intemperie se va haciendo negra”. Indicó que la sal y limón provoca la generación de más saliva, “son trucos teatrales que hemos aprendido; la idea es darle más realismo, cuando se está simulando que estás colgado no puedes abrir los ojos. El tiempo máximo son 18 minutos, porque usamos un arnés de paracaidismo y al momento que uno está sentado la circulación de la sangre se suspende en las piernas”. Abundó que a raíz de la pandemia los ensayos se hacen virtuales y tienen cerca de 210 horas; el domingo pasado realizaron el primer ensayo presencial, pero respetando las medidas de seguridad, que incluyeron una prueba Covid, así como la sanitización de la Catedral y las áreas de la representación. / DANIELA WACHAUF


CDMX

8

La reforma eléctrica

L

o advertimos: la oposición y las empresas que verían acotados sus privilegios recurrirían a la vía judicial para intentar frenar las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica aprobada por el Congreso de la Unión. Es parte del ejercicio pleno de sus derechos y es un claro ejemplo de cómo funcionan los pesos y contrapesos en una auténtica democracia, como la que actualmente estamos construyendo en México, pero el compromiso de fortalecer la soberanía energética va más allá de los formalismos legales, es un objetivo que la sociedad en su conjunto ha asumido como parte del fin del periodo neoliberal en nuestro territorio. La reforma energética de 2013 se diseñó desde la tinta de intereses extranjeros y se aprobó sin escuchar las multitudinarias manifestaciones que intentaron impedirlo, tanto en San Lázaro como en el Senado, extirpando del texto constitucional principios fundamentales, con el fin de abrir al mercado internacional actividades históricamente reservadas al Estado, lo cual, aunado al plan de desmantelamiento de Pemex y CFE, ponía en desventaja a las empresas productivas del Estado, y en peligro nuestra capacidad como nación de generar energía de manera soberana. Con las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica se generaron mejores condiciones de competencia; se crearon nuevas figuras para la entrega física de la energía producida por empresas generadoras; se eliminaron las condiciones de propiedad y fecha de inicio de operaciones para el otorgamiento de certificados de energías limpias, y se estableció, dentro de los artículos transitorios, la posibilidad de que la Comisión Reguladora de Energía revocara los permisos de autoabastecimiento obtenidos mediante fraude a la ley. Todos los anteriores son cambios que fortalecerán la participación del Estado en la regulación de esta importante industria. En la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados se escucharon diversos posicionamientos a favor y en contra de la constitucionalidad de las reformas aprobadas, pero el tema es de competencia exclusiva del Poder Judicial, por lo que la determinación aún no se conoce; sin embargo, independientemente de ello, las modificaciones para fortalecer a la CFE deben encontrar cabida en el sistema jurídico mexicano, ya sea por resolución judicial que confirme su adecuación al orden constitucional, o mediante modificaciones a la Constitución federal, que deberá generar consenso en el Congreso de la Unión y los congresos locales. El presidente Andrés Manuel López Obrador, atendiendo al compromiso 72 contraído con el pueblo de México, se propuso detener el desmantelamiento de la CFE, modernizar las plantas existentes y priorizar las hidroeléctricas, por lo que la iniciativa que dio origen a las modificaciones en comento fue presentada como preferente. Además, se ha manifestado sobre las facultades del juez que ordenó la suspensión sin ser solicitada, y ha pedido, de ser procedente, una investigación para determinar si en este caso se reproduce el modus operandi del influyentismo del viejo régimen. Asimismo, ha asegurado que, de ser necesario, presentará una iniciativa para reformar la Constitución, con el fin de hacer aplicables las modificaciones. Éste es uno de los grandes temas que se han posicionado en el debate público. Las leyes son cambiantes, e incluso la rigidez constitucional permite ajustes, gracias a un procedimiento especial, pero los principios son inamovibles. La perseverancia en ellos permitirá que la transformación continúe, pese a las resistencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

@OLIVALOPEZA

Advierten sobre tercera ola de coronavirus en la capital

Alerta. Oliva López aclara que la ciudad cuenta con médicos capacitados, infraestructura y, sobre todo, vacunación en proceso MARCO FRAGOSO

La Ciudad de México puede estar en riesgo por una tercera ola de coronavirus (Covid-19) debido a que la pandemia sigue activa, advirtió la secretaria de Salud capitalina, Oliva López, durante su comparecencia ante diputados del Congreso local. “Por lo que es importante no bajar la guardia, evitar aglomeraciones, así como reuniones con la familia o amigos. El riesgo de un nuevo repunte sigue latente”, enfatizó. Sin embargo, López aclaró que la capital del país se encuentra preparada para esta situación, pues se cuenta con médicos capacitados, infraestructura y sobre todo vacunas. Además, la funcionaria recordó que el virus se transmite por pequeñas gotas de

Es importante no bajar la guardia, evitar aglomeraciones, así como reuniones con la familia o amigos. El riesgo de un nuevo repunte sigue latente” OLIVA LÓPEZ Secretaria de Salud de la CDMX

saliva, las cuales siempre tienen riesgo en sitios donde hay mayor aglomeración de personas. “Siempre hay estas epidemias, estas pandemias que se contagian vía aerosoles, vía pequeñas gotas de saliva con el contacto de las personas, con el contacto de manos, superficies contaminadas, siempre tienen riesgo en sitios con un mayor encuentro de personas”, señaló.

Por lo que insistió en que las reuniones familiares y el relajamiento de las medidas, como el uso de cubrebocas y lavado de manos, propician los contagios. “Síesposibleesterepuntedecontagios,pero hay toda esta estrategia que no va a ser una estrategia de ahora, sino que acompaña el quehacergubernamentaldesdefebrero”,subrayó. Cabe destacar que durante la comparecencia, los diputados se quejaron de que no hubiera un diálogo directo en lo que respecta a la gestión de la pandemia de Covid-19, pues ésta fue de manera virtual. Ante esto, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) Federico Döring cuestionó que el formato no diera apertura a los legisladores, y que en su lugar, ésta fuera “limitativa”. Por su parte, la también panista América Rangel criticó que ante el riesgo de un tercer repunte de contagios, la administración capitalina no ha aplicado acciones de contención, ni cuenta con una estrategia para afrontar la emergencia.

Limpian pintas en el Zócalo Más de una semana después de la marcha del 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer, trabajadores de limpia de la Ciudad de México continuaron con las labores de limpieza para quitar pintas feministas de la plancha del Zócalo. La Secretaría de Obras y Servicios capitalina informó que se eliminaron ocho mil 251 metros cúbicos de pintas y grafitis. / 24 HORAS

GABRIELA ESQUIVEL

ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

COMPARECE SECRETARIA DE SALUD ANTE CONGRESO LOCAL

Por el Cutzamala semivacío, habrá menos agua en la urbe A partir del próximo 16 de mayo y hasta el 31 de diciembre, 12 alcaldías capitalinas y 13 municipios mexiquenses recibirán un menor caudal de agua potable del Sistema Cutzamala, debido a que sus presas están a 50% de almacenamiento. Lo anterior se debe a la falta de lluvias durante 2020, lo cual ha sido de los peores registros en los últimos 25 años, informaron la Comisión Nacional del Agua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), y la Comisión de Aguas del Estado de México. En la CDMX, las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Tlalpan se verán afectadas. Mientras que en el Edomex los municipios

con menos agua serán: Atizapán, Huixquilucan, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tultitlán, Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Acolman y Toluca. En total, serán dos mil 400 litros por segundo menos que el año pasado, pues durante 2020 el Sistema Cutzamala, que dota una tercera parte del líquido del que dispone diariamente la CDMX, abastecía 15 mil 600 litros por segundo de agua al Valle de México. Actualmente abastece 14 mil 800 litros por segundo, sin embargo, a partir de la segunda quincena de mayo reducirá el caudal a 13 mil 200 litros por segundo. En su intervención, Rafael Carmona, titular del Sacmex, explicó que una de las principales afectaciones será la disminución

GOBIERNO CDMX

RICARDO MONREAL ÁVILA

SANA DISTANCIA. La secretaria de Salud, Oliva López, recordó que el virus se transmite por pequeñas gotas de saliva, lo cual es más riesgoso donde hay mayor aglomeración de personas.

CUARTOSCURO

PRIMA FACIE

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

ANUNCIO. Se reducirá la presión del vital líquido en 12 alcaldías, dijo Rafael Carmona, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

en la presión del agua en las alcaldías mencionadas, sin embargo, descartó que vayan a registrarse paros totales en el servicio de abasto, ya que el 60% del líquido llega de pozos, ríos y manantiales, mientras que el 38% proviene del Cutzamala. / MARCO FRAGOSO


CDMX

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

9 Fotogalería

En orden, vacunación en Venustiano Carranza nueve mil 147 ancianos. En tanto, la aplicación de la segunda dosis comenzó en las alcaldías Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac. Al corte de este miércoles, sumaron un total de 445 mil 666 abuelitos inoculados y 18 mil 616 con su segunda dosis./ 24 HORAS

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

En la alcaldía Venustiano Carranza inició ayer la jornada de vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores de 60 años. Se espera aplicar el biológico de Sinovac a 91 mil 241 personas de la tercera edad que viven en la demarcación. Ayer fueron inmunizados

Harán ley, derechos en educación y salud

PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN

Sustituyen antiguos micros con 316 nuevos autobuses Transporte. Los vehículos cuentan con tecnología EURO V+ y beneficiarán a 200 mil usuarios de 11 alcaldías

MODERNIZACIÓN. Al concluir 2021 se estima chatarrizar dos mil 200 camiones que datan de 1992, y las nuevas unidades operarán en Iztapalapa.

ma, quienes renovaron su unidad. Al concluir 2021, se estima chatarrizar dos mil 200 camiones que datan de 1992, para incorporarlos al servicio alimentado del Trolebús Elevado y la Línea 2 del Cablebús, que irán de Constitución de 1917 a Casa Libertad de la UACM y Santa Martha, respectivamente. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que el plan 20212023 para la sustitución de los seis mil microbuses contempla una inversión anual de 890 mdp. Abundó que en 2020 se realizó, con una inversión de 334.3 mdp, la chatarrización de 810 autobuses con más de 10 años de antigüedad, por 316 nuevas unidades con tecnología EURO V+, de las que 152 brindarán servicio de Ruta y alimentarán la Línea 5 del Metrobús; mientras que 108 darán servicio como empresa zonal en Cuautepec, y 56 servirán como corredor de Metrobús en L5.

PLAN DE SUSTITUCIÓN En la Ciudad de México operan casi seis mil microbuses, los cuales representan el 95% del parque vehicular en 14 rutas de transporte público. Aumentar en más del doble la inversión anual en sustitución de unidades viejas (en particular micros grises): 334 millones de pesos en 2020 y 890-900 millones de pesos anuales de 2021 a 2023. Sustitución de seis mil unidades, priorizando la chatarrización de los micros grises. Prioridad en zonas periféricas y/o con mayor concentración de microbuses grises. Conformación de dos corredores de transporte público y siete empresas zonales (mayor viabilidad y mejoras en la operación).

INTEGRACIÓN. La propuesta de Ley de Educación incluye a los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes como servicios de educación extraescolar.

FGJ

Detienen a Diana Sánchez Barrios APREHENSIÓN. La líder de comerciantes es acusada de extorsión agravada y robo agravado en pandilla.

versalidad e igualdad, el acceso gratuito, oportuno y de calidad a los servicios médicos, farmacéuticos y hospitalarios, incluidas intervenciones quirúrgicas. La Ley de Educación es reglamentaria del artículo tercero de la Constitución federal; armoniza con las reformas educativas nacionales -de mayo de 2019- en sus artículos tercero, 31 y 73, y con el artículo octavo de la Constitución de la CDMX, así como con las leyes generales de Educación y del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Esta propuesta de ley garantiza el derecho a la población indígena a recibir educación bilingüe, en su lengua originaria y en español; incluye la enseñanza del Sistema de Escritura Braille y la lengua de señas mexicana; permite la continuidad de estudios en caso de embarazo y durante la lactancia; y prevé el acompañamiento en casos de violencia, hostigamiento y acoso escolar. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

En 2021 se destinaron mil millones de pesos (mdp) para la chatarrización de 810 unidades de los seis mil microbuses que operan en la capital, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Lo anterior, como parte del programa de renovación de unidades de transporte público concesionado, las cuales fueron sustituidas por 316 nuevos vehículos con tecnología EURO V+ que beneficiarán a 200 mil usuarios de 11 alcaldías (MH, BJ, AO, Cuauhtémoc, GAM, VC, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco). “Entramos a la sustitución de seis mil microbuses de estos grises que todavía operan en la ciudad, con un modelo que se diseñó desde que Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno, con el que se da un bono por la chatarrización y a partir de ahí se puede comprar un nuevo autobús”, detalló la mandataria local. Estos nuevos autobuses funcionarán como un servicio zonal en Cuautepec, en la Gustavo A. Madero; en el corredor de la Línea 5 del Metrobús, que va de San Lázaro a la Preparatoria 1 de la UNAM; así como ruta alimentadora de esa misma línea, lo que permitirá reducir los tiempos de espera. Al momento hay 566 personas concesionarias beneficiadas del progra-

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la CDMX las iniciativas con proyecto de decreto para expedir las leyes de Salud y de Educación, las cuales se armonizan con la Constitución local y federal, e integran leyes, reglamentos y programas sociales antes dispersos. La Ley de Salud contempla en un solo cuerpo normativo el derecho a la interrupción legal del embarazo, a la atención médica a personas mayores, y a la voluntad anticipada y cuidados paliativos. La Ley de Educación integra el derecho a uniformes y útiles escolares gratuitos, y a la beca a quienes cursan la educación media superior en planteles públicos, entre otras garantías. La iniciativa de Salud es reglamentaria del artículo noveno, punto D, de la Constitución Política de la Ciudad de México, y es concordante con lo establecido en la Ley General de Salud. Se busca garantizar el derecho a la salud bajo criterios de uni-

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) detuvieron a Diana Sánchez Barrios, líder de comerciantes ambulantes del Centro Histórico y candidata por la coalición Va por México a diputada local del distrito 9, en la alcaldía Cuauhtémoc. Los agentes de la PDI le leyeron sus derechos a Sánchez Barrios, a

quien le fue cumplimentada una orden de aprehensión por su probable participación en los delitos de extorsión agravada y robo agravado en pandilla, informó la FGJ en un comunicado. Durante su detención, la dirigente de los vendedores callejeros señaló que el hecho se trata de “una persecución política” por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Acusó a la administración capitalina de intentar impedirle participar en las elecciones del próximo 6 de junio, pues este martes se anunció que sería candidata a diputada al Congreso de la CDMX por la coalición Va por México. “Voy a demostrar mi inocencia y voy denunciar a este Gobierno y lo voy a exhibiranivelinternacional”,expresó. Diana Sánchez Barrios dijo que lo que buscan los integrantes de Morena es acallar a la oposición que los critica. / DANIELA WACHAUF


10

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

FISCALÍA ASEGURA EL LABORATORIO QUE CERTIFICÓ A TURISTAS ARGENTINOS

Coparmex reconoce que hay mercado negro de pruebas Palacio Nacional y otros símbolos JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

Q

@juliopatan09

ue el Presidente gobierna con símbolos, dicen a menudo sus seguidores así, como quien revela una verdad profundísima, y en esto podemos estar de acuerdo, siempre que también coincidamos en que resulta una pésima idea. Y es que los símbolos nos están saliendo carísimos, en varios sentidos. Está por supuesto el símbolo fundacional del sexenio: Texcoco. Ese nos va a salir literalmente carísimo, o sea caro en dinero, por mucho que se haya equivocado con la aritmética la Auditoría Superior (chance no costó 300 mil millones, pero sin duda costó más de 100 mil). ¿Qué simboliza el aeropuerto? Simboliza, evidentemente, un: “Aquí mando yo”. Está el símbolo de exigirle disculpas a España. Eso probablemente no nos cueste dinero, porque el dinero de las empresas españolas se irá más bien por la falta de certeza jurídica, los bartletazos, el propio Texcoco o la cancelación de la cervecera. No. El precio es más bien pasar a ojos del mundo como un país al que no le importa… el mundo. “Somos orgullosamente aldeanos, una camiseta que diga”. Está el símbolo de no recibir a aquella delegación encabezada por Javier Sicilia y los LeBaron. ¿Qué simbolizó esa negativa? Primero, un eje de este sexenio: hay víctimas aceptables y víctimas que no lo son. Las no aceptables dan, en palabras del Presidente, “flojera”. Enseguida, otro eje: no hay víctima más aceptable que yo, que soy incluso víctima de las víctimas. Está la rifa del avión, claro, que vuelve a simbolizar lo de que aquí mando yo, con un añadido: “Aquí mando yo, aunque nos convirtamos en un país-meme”. Pero no hay símbolo, me parece, como el de vivir en Palacio Nacional. Un símbolo que es muchos. Vivir en Palacio Nacional significa, perdonen la redundancia, vivir en un palacio, lo que supongo que no exige muchas explicaciones. También significa que soy tan poderoso y tan querido que además de vivir en un palacio, puedo recordárselos una y otra vez, sin merma a mi popularidad, en videos largos que se grabaron entre vivos dorados, óleos grandilocuentes, muebles de esos que no tiene ni un abogado mexicano (“los más ricos del mundo”), estatuotas de mis antecesores e incontables trabajadores a mi servicio. Implica además estar en el centro asimismo simbólico de la capital, o sea, en plan un tanto monárquico (es frecuente, en las democracias, que las casas de Gobierno estén en zonas periféricas). Lo que me lleva a usar usar esta tribuna para hacerle una solicitud respetuosísima al titular del Ejecutivo: ¿nos da un descansito con los símbolos, señor Presidente? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Al mismo tiempo que la Fiscalía estatal aseguró el laboratorio Marbú Salud por el caso de los estudiantes argentinos que dieron positivo a Covid-19 después de viajar a Cancún, el sector empresarial reconoció la operación de un “mercado negro” de pruebas en Quintana Roo. El presidente de la Comisión de Salud del Centro Empresarial de Quintana Roo (Coparmex Cancún), Ricardo Segovia, reveló que en la entidad se han detectado más de 650 pruebas apócrifas o personas con test falsificados, pero la cifra podría rebasar las 6 mil. Aseguró que el problema va más allá del caso argentino, y opinó que se origina en los mismos turistas, quienes en su desesperación de viajar, recurren a la compra de pruebas falsas cuando su resultado sale positivo, por las cuales pagan hasta 5 mil pesos. Las empresas o personas dedicadas a la venta de este tipo de pruebas, detalló, suelen ofrecerlas por internet o en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde con photoshop hacen el cambio del resultado, al utilizar el logo de una empresa autorizada y los datos del interesado. Debido a lo anterior, aún no es posible determinar el grado de responsabilidad del laboratorio Marbú Salud en el hecho de que 44 estudiantes argentinos dieran negativo a la prueba de Covid al salir de Cancún, y horas después la prueba en su país saliera positiva. Por lo pronto, la Fiscalía General de Quintana Roo impuso sellos de aseguramiento en el inmueble, que no se encuentra en el listado

QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

DILIGENCIA. Policías ministeriales aseguraron este miércoles las instalaciones del laboratorio Marbú Salud en Cancún, que emitió a turistas argentinos certificados de pruebas con resultados negativos.

EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN

Pide a la FGR investigar y a la Guardia Nacional vigilar En Quintana Roo, y en particular Cancún, 99% de las más de 10 mil pruebas diagnósticas por Covid-19 diarias que se han hecho para salir del país a otros destinos son y han sido correctas y eficientes, aseguró el Gobierno estatal. El Ejecutivo del estado, que encabeza Carlos Joaquín, pidió a la Fiscalía General de la

República que inicie una investigación para detectar posibles vendedores de pruebas falsas en los alrededores del aeropuerto de Cancún. Joaquín González indicó que ha solicitado a la Guardia Nacional vigilar los alrededores de la terminal aérea, para inhibir este tipo de prácticas ilegales. / 24 HORAS

de laboratorios y hospitales autorizados para la realización de pruebas Covid, distribuido por las autoridades entre los turistas. Previamente, la Secretaría de Salud de Quintana Roo realizó una suspensión provisional del establecimiento y la delegación de la Cofepris inmovilizó sus equipos, en tanto se lleva a cabo la investigación.

La situación ha puesto en alerta al sector turístico de Quintana Roo, ya que, señaló, hay varias incongruencias que se deben investigar antes de asegurar que los argentinos se contagiaron en Cancún. Ayer se supo también que hay 66 argentinos contagiados y varados en Cancún, quienes no pueden salir así de México. /24HORASYQUADRATÍN

Neza y Texcoco inician vacunación viernes y sábado

Coacalco abre en orden la inmunización Sin filas, organizados y con un tiempo de espera de 30 minutos, arrancó la jornada de vacunación contra Covid-19 para adultos mayores en Coacalco. Desde temprana hora, cientos de personas acudieron a la explanada del Palacio Municipal a inmunizarse. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Quintana Roo. Detectan más de 650 test apócrifos o personas con falsificaciones, pero la cifra podría rebasar las 6 mil, advierte

Campeche volverá en abril a las aulas, escalonadamente El Gobierno de Campeche anunció el regreso a clases presenciales para nivel básico a partir de abril, después de Semana Santa, el cual será de manera escalonada y voluntaria en comunidades rurales de menos de mil habitantes y que tengan problemas con el internet. Al detallar el plan piloto para la reactivación, los secretarios de Salud, José Luis González, y de Educación, Ricardo Koh, señalaron que el plan se implementará en comunidades donde la totalidad del personal educativo y de adultos mayores haya sido vacunado contra Covid-19. Advirtieron que se suspenderán las clases si se cambia de color en el semáforo epidemio-

lógico -actualmente en verde- o en el plantel donde se detecten contagios. En la primera etapa piloto se atenderá a 137 primarias multigrado de comunidades rurales con escasa conectividad; se prevé iniciar en Caña Brava, La Esmeralda, Puerto Arturo y Vista Alegre. En la segunda etapa se reactivarán 293 escuelas en localidades de menos de mil habitantes. La tercera etapa se extendería al resto de las escuelas del nivel básico, en todas las modalidades y servicios, pero dependerá de la situación epidemiológica del estado y de lo que instruya el Consejo Estatal de Salud. / QUADRATÍN

El viernes 19 de marzo arrancará la vacunación para personas mayores de 60 años de Nezahualcóyotl y el día sábado para Texcoco, Estado de México. En el primer municipio se instalarán seis módulos, cuatro a pie ubicados en la Unidad Administrativa Zona Norte; explanada del palacio municipal; Deportivo Nezahualcóyotl y en la preparatoria de la comunidad incorporada a la UAEM, y dos en modalidad vehicular en la FESAragón y en el Deportivo Ciudad Jardín Bicentenario. En Texcoco habrá dos módulos: uno a pie en la Unidad Deportiva “Silverio Pérez” y otro vehicular en la Plaza Gran Patio Texcoco. Los puestos estarán abiertos seis días; en Neza, de 9:00 a 17:00 horas, y en Texcoco, de 8:00 a 17:00 horas. Sólo podrán ser inmunizados los adultos de dichos municipios, presentando el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ y una identificación oficial. Para Neza, la convocatoria es conforme a la letra inicial del apellido paterno. El viernes, de la letra A a la E; sábado, de la F a la J; domingo, de la K a la Ñ; lunes, de la letra O a la T; martes, de la U a la Z, y el miércoles 24 de marzo, quienes no hayan podido asistir en los días anteriores. / 24 HORAS


ESTADOS

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

11

Llama Astudillo a no politizar vacunación

AYER MATARON A OTRO PRECANDIDATO EN CHIAPAS

En marzo, 5 asesinatos de aspirantes a alcaldes

Ayer arrancó sin contratiempos la jornada de vacunación para adultos mayores en Acapulco, cuyo apellido paterno inicia con la letra A. En la transmisión diaria para informar sobre el avance de la pandemia en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores mencionó que, como autoridad sanitaria, es coadyuvante en esta jornada de vacunación, por lo que no tiene otro interés más que ayudar en la ruta correcta del Plan Nacional de Vacunación impulsado por el Gobierno de la República, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México, el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud estatal. También convocó a todos los que tienen aspiraciones a un puesto de elección popular, a no politizar la campaña nacional de vacunación contra Covid-19, que está a cargo del Gobierno de la República. Para esta jornada, el Gobierno

Violencia. Al menos 60 políticos han fallecido en agresiones desde que inició en septiembre el proceso electoral

EL CASO JALISCO

Respecto a la muerte de Alfredo Sevilla, alcalde con licencia del muni-

VÍCTIMA. El alcalde del municipio Casimiro Castillo, en Jalisco, fue encontrado sin vida el viernes pasado; en un principio se creyó que su muerte fue accidental.

cipio Casimiro Castillo, Jalisco, el fiscal estatal Gerardo Octavio Solís manifestó que en la autopsia se confirmó que fue asesinado por arma de fuego. Sevilla, quien buscaba la reelección, desapareció el 10 de marzo y su cuerpo fue encontrado el día 12 dentro de su automóvil, al fondo de un barranco en la carretera Casimiro Castillo-Autlán de Navarro. La consultora Etellekt señaló que desde el pasado 7 de septiembre, cuando se inició el proceso electoral, y hasta el 17 de marzo de 2021, el In-

dicador de Violencia Política en México (IVP) registró un total de 231 agresiones contra políticos, con un saldo de 211 víctimas, de las cuales al menos 60 fueron asesinadas (53 hombres y 7 mujeres). Indicó que desde que el Gobierno federal anunció su estrategia de seguridad para los candidatos, el 4 de marzo, han sido ultimados cinco aspirantes a alcaldías en los municipios de La Perla (Veracruz), Nuevo Casas Grandes (Chihuahua), Isla Mujeres (Quintana Roo), Casimiro Castillo (Jalisco) y Chilón (Chiapas).

Al entregar títulos de propiedad a más de 840 familias mexiquenses, el gobernador Alfredo del Mazo Maza destacó que, durante su administración, se han entregado más de 35 mil documentos de este tipo, para garantizar la tranquilidad jurídica de los habitantes sobre su patrimonio. Subrayó que más de la mitad de las personas que obtuvieron esta documentación son mujeres, quienes, recalcó, cuentan así con mayor tranquilidad jurídica. En este evento, en el que también entregó el nuevo auditorio municipal de Jilotepec, el mandatario especificó que el objetivo de esta estrategia que se desarrolla junto con el Poder Judicial del estado, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social y el Colegio de

GOBIERNO DEL EDOMEX

Obtienen títulos de propiedad 35 mil familias en Edomex

ESTRENO. El mandatario entregó el primer auditorio municipal de Jilotepec.

Notarios, tiene la finalidad de beneficiar a las familias con ahorros considerables. Explicó que, en el caso de los juicios de usucapión, el costo normal es de unos 60 mil pesos, pero quienes lo hicieron a través del Imevis, fue de 895 pesos, mientras que la inmatriculación administrativa, que está entre 6 mil y 8 mil pesos, se redujo a 485 pesos. / 24 HORAS

El exgobernador de Puebla, Mario Marín, continuará en prisión a pesar del amparo que tramitó para impugnar el auto de formal prisión que se le dictó el 10 de febrero, acusado de tortura contra la periodista Lydia Cacho. La juez Tercero de Distrito de Quintana Roo concedió al exmandatario suspensión definitiva contra el auto de formal prisión, pero Marín Torres no podrá salir libre y permanecerá en prisión preventiva. El equipo jurídico de la organización Artículo 19, que representa a Lydia Cacho en el proceso, asegura que la suspensión emitida por la juez tiene un efecto limitado sobre la libertad del exgobernador, pero la resolución

QUADRATÍN

Mario Marín logra suspensión, pero seguirá recluido CAPTURA. El exmandatario poblano fue detenido el 3 de febrero en Acapulco.

no impide que el juez Segundo de Distrito de Quintana Roo, quien está encargado del proceso, prosiga con las diligencias. Marín no saldrá porque, aun cuando se revocara el auto de formal prisión, los abogados de la periodista subrayan que el delito de tortura, por el cual se procesa al exfuncionario, es grave. / QUADRATÍN

GOBIERNO DE GUERRERO

Tras el asesinato del precandidato de Morena a la alcaldía de Chilón, Chiapas, Pedro Gutiérrez, quien viajaba en una camioneta con su hijo, esposa y una persona más hacia la cabecera municipal en el momento del ataque armado, la Fiscalía estatal inició las diligencias. De acuerdo con medios locales, tras la balacera el vehículo cayó a un barranco de 30 metros de profundidad; la mujer logró escapar y observó que los atacantes incendiaron la unidad. El dependencia señaló que la Fiscalía de Justicia Indígena abrió una investigación por el delito de homicidio calificado en agravio de Pedro N, de 50 años; Jorge N, de 31 años, y Kevin N, de 8 años, ocurrido la madrugada de este miércoles en la ranchería Mapil.

QUADRATÍN

DANIELA WACHAUF

del estado aportó toldos, sillas y botellas de agua potable, para que los adultos mayores no sufrieran deshidratación. En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña, puntualizó que para esta primera etapa de vacunación a adultos mayores en el municipio de Acapulco, llegaron 23 mil 520 dosis, las cuales serán aplicadas en cuatro días. Este jueves se atenderá en los mismos sitios, de las 9:00 a las 16:00 horas, a los adultos mayores cuyo apellido paterno inicie con la letra B; el viernes y lunes próximo, a las personas con apellido paterno que inicie con la C. Al presentar el informe técnico, de la Peña Pintos informó que se tienen 36 mil 661 casos acumulados de Covid-19 y 3 mil 853 defunciones. La hospitalización muestra una incidencia a la baja, con 195 pacientes internados. / 24 HORAS

EN ORDEN. La campaña de inmunización en Acapulco se inició este miércoles sin contratiempos.


ESTADOS

12

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Incontrolable, incendio en NL; declaran emergencia AGUASCALIENTES. La construcción en el Hospital Hidalgo tiene avance de 55%.

AVANZA. El siniestro que comenzó en Arteaga, Coahuila, ya se extendió 15 kilómetros hacia Nuevo León.

Edifican sede para formar a médicos

tes vientos y calor, han provocado la rápida propagación de las llamas. Protección Civil de NL informó sobre la posible presencia de ceniza en la zona metropolitana de Monterrey y recomendó a la población mantenerse en casa con las ventanas cerradas y evitar las actividades al aire libre. Por la tarde, ante la mala calidad del aire se activo la alerta ambiental. Por su parte, el mandatario de

Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, informó que 320 elementos y seis helicópteros combaten las llamas. Si embargo, por las condiciones climáticas fue necesario suspender las acciones. HAY 41 EN TODO EL PAÍS

Hasta este miércoles se registraban 41 incendios forestales activos en 16 estados del país, que afectan más de

cuatro mil hectáreas de pastizales, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De acuerdo con el organismo, los estados más afectados por los siniestros son Chihuahua, Michoacán y Nuevo León. Asimismo, se tiene un total de 22 incendios liquidados, es decir, ya no representan un riesgo de propagación del fuego. / 24 HORAS

GOBIERNO DE BCS

Tren Maya suma en Yucatán otras 3 suspensiones de obra

OBRA. La antigua cárcel pública fue habilitada como casa de cultura en la comunidad de El Triunfo.

Rescata BCS inmueble patrimonial en La Paz En visita de trabajo a la comunidad de El Triunfo, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, hizo entrega de la remodelación de la ahora Casa de Cultura, en las instalaciones de la Antigua Casa Municipal y Cárcel Pública. “Con estas obras se está dando seguimiento a la estrategia de recuperar y darle vida a espacios públicos que estaban olvidados para que puedan ser aprovechados y se conviertan en un atractivo más para locales y visitantes”, dijo. Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Velázquez; por el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz, y por la presidenta del DIF municipal, Rosita Cordero, resaltó la importancia de resguardar el legado histórico, además de fortalecer las actividades económicas, recreativas y culturales, lo que abona significativamente al desarrollo de comunidades que tienen un amplio legado histórico. “Con estas obras, El Triunfo se suma a los pueblos de Santiago, San Miguel de Comondú, San Javier, Heroica

Mulegé, San Ignacio y Santa Rosalía que gozan ya de la distinción de Pueblo Histórico de Baja California Sur. Estoy seguro que la vida de los habitantes de estos pueblos cambiará para bien, experimentando un resurgimiento y forjando un mejor futuro”, comentó el mandatario. Mendoza Davis puso en funcionamiento el nuevo sistema de alumbrado con luminarias LED en la calle Ayuntamiento. Recordó que el inmueble de la antigua cárcel es patrimonio de la comunidad, el cual estaba en ruinas; por ello, en la primera etapa de su remodelación se rehabilitó el edificio principal, que conforman la delegación y biblioteca, y se restauró el reloj original. “Hoy cumplo mi palabra de impulsar el crecimiento económico de El Triunfo, y vamos de la mano sociedad y gobierno para cuidar de nuestro patrimonio y a la vez impulsarlo en el mercado turístico, que genere empleos y desarrollo social en cada comunidad”, finalizó. / 24 HORAS

La juez Cuarto de Distrito en Yucatán concedió tres suspensiones definitivas, al considerar que “existe una incertidumbre sobre el verdadero impacto del proyecto” denominado Tren Maya. Lo anterior forma parte de los tres amparos interpuestos por la Asamblea de Defensores del Territorio Múuch Xíinbal y el colectivo Chuun T’aan Maya contra la aprobación de la manifestación de impacto ambiental que realizó la Semarnat para el tramo 3 de dicho proyecto. “La juez Cuarto de Distrito concedió la suspensión contra la autorización de la manifestación de impacto ambiental, ya que la parte quejosa demostró, al menos indiciariamen-

te, su interés legítimo, (…) [pues se advierte] … que son moradores de los municipios correspondientes”, señalaron en un boletín de prensa la asamblea y el colectivo. La juez dijo que “debe entonces inclinarse la balanza de la justicia a favor de la naturaleza, especialmente al considerar, como se ha dicho, que su impacto tiene el potencial de trascender a las postreras generaciones y no sólo a quienes habitan en la zona”, detallaron. Estas suspensiones se suman a las que han otorgado “jueces federales en Campeche, Yucatán y Chiapas, y que exhiben las irregularidades con las cuales se ha manejado este proyecto”. / QUADRATÍN

La construcción de la sede para la formación de nuevos especialistas médicos en el Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes lleva un avance de 55%. Tras realizar una visita de trabajo a este espacio, el gobernador Martín Orozco Sandoval señaló que Aguascalientes es un referente a nivel nacional en la preparación de personal médico, por lo que el también conocido como edificio G del Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH) fortalecerá el nivel académico de la entidad en el área de las ciencias de la salud. Acompañado por el director del CHMH, Armando Ramírez Loza, Orozco Sandoval recorrió este edificio que será la escuela del Hospital Hidalgo, en donde los residentes de los 10 programas de posgrado que se ofertan podrán realizar sus prácticas. Además, contará con aulas de clases equipadas con tecnología para seguir vía streaming cirugías, auditorio, hemeroteca, quirófanos, espacios para la docencia e investigación, así como equipamiento de última tecnología. El mandatario dio a conocer que giró instrucciones para que la primera etapa del centro de enseñanza se concluya durante este año 2021 y comience a ser utilizado por los estudiantes. En una segunda etapa, el edificio G contará con habitaciones para los residentes provenientes de otras entidades, quienes tendrán todo lo necesario para su estancia en el CHMH, uno de los hospitales más reconocidos en la región y en el país. / 24 HORAS

Laten por el turismo

GOBIERNO DE GUANAJUATO

Más de 450 personas habían sido evacuadas hasta ayer, por el incendio que inició en la comunidad de La Pinalosa, en el municipio de Arteaga, Coahuila, y que ha avanzado 15 kilómetros hacia Nuevo León consumiendo entre mil 200 y mil 400 hectáreas de la sierra de Santiago, informó Protección Civil. Ante el siniestro, el Gobierno de NL se declaró en estado de emergencia, por la magnitud del incendio el cual está “incontrolable” , dijo el gobernador Jaime Rodríguez Calderón. Es necesario hacer la declaratoria para acceder a los fondos estatales y ante un eventual requerimiento de recursos a la Federación, señaló. Informó que hasta el momento no se reportan heridos o desaparecidos y las personas evacuadas se encuentran en refugios. Rodríguez Calderón indicó que en el combate del incendio participan 250 brigadistas de Protección Civil de NL, elementos de la Secretaría de la Defensa, del municipio de Santiago y voluntarios; además de 45 unidades terrestres de emergencia. “Se suman a las brigadas más helicópteros para combatir el fuerte incendio en Arteaga, Coahuila, con siete helicópteros: cuatro de NL, uno de Tamaulipas y se sumarán dos más que contratamos en Colorado, Estados Unidos”, dijo Jaime el gobernador. Por su parte, el alcalde de Santiago Jorge Alberto Flores, explicó que las condiciones climatológicas, con fuer-

HA CONSUMIDO UNAS 1,200 HECTÁREAS; NO HAY HERIDOS

CUARTOSCURO

CRISIS. Las malas condiciones climatológicas obligaron a brigadistas de Coahuila a frenar las labores de combate

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

Artesanos y artistas plásticos de seis estados del Centro-BajíoOccidente lanzaron en Guanajuato, la gira itinerante: El Latido de los Pueblos Mágicos. En ésta se exhiben 34 corazones representativos de los Pueblos Mágicos de las entidades integrantes del Pacto por el Turismo: Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. / 24 HORAS



14

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ACTITUD. Médicos en Brasil consideran que el registro de defunciones “es absurdo”, pero se puede explicar por la cantidad de personas que desprecian la fuerza de la pandemia, además de la ineficacia de la campaña de inmunización del Gobierno de Jair Bolsonaro.

ACHACAN ALZA DE CONTAGIOS A FIESTAS Y CARNAVALES

Entre permanecer en el poder y robustecer desde la vicepresidencia al mandatario español o regresar a un escenario -más cómodo y conocido- de campaña política... Pablo Iglesias eligió el segundo. El viraje de Iglesias, apenas anunciado esta semana, sirvió de pretexto ayer para que el líder opositor en el Congreso de España, Pablo Casado, reiterara los epítetos y acusaciones que le cuelga al Gobierno del presidente Pedro Sánchez a la menor provocación. “Se les está yendo el país de las manos”, fue una de sus afirmaciones. Y siguió: las instituciones son como “un juego de tronos”, y los políticos “aprendices de brujo”, soltó el líder del Partido Popular. Sánchez e Iglesias, presidente y vicepresidente, viven un proceso de separación política. El segundo buscará gobernar la región de Madrid, va a eleciones. Iglesias subió como la espuma en la palestra política española desde hace al menos seis años. Cautivó su perfil de profesor universitario con pasado comunista. La alianza con Sánchez la formó más bien a regañadientes y llamaba la atención a la prensa nacional e internacional su estilo, pelo largo, mezclilla, y un aspecto más bien desaliñado. Renunció al cargo el lunes para aspirar a dirigir la región de Madrid. Los analistas de la península lo ven ahora ansioso por desenvolverse con un pie dentro del gobierno y otro fuera, “para poder dedicarse a la crítica política”, afirmó a la AFP el politólogo Pablo Simón. Pablo Iglesias lleva exactamente el mismo nombre que el fundador del partido socialista español, cortesía de sus padres, quienes quizá sin saberlo inyectaron la sustancia que lo ha mantenido activo y apasionado en la vida política española. El Iglesias del que hablamos nació en Madrid el 17 de octubre de 1978, y es todavía líder de Podemos, partido del ala de izquierda fundado en 2014. Es hijo de una abogada laboralista y de un inspector de trabajo encarcelado durante la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) se afilió a las Juventudes Comunistas con 14 años, empezando una temprana militancia que lo llevaría a interesarse por movimientos como el antiglobalización. /LUIS FERNANDO REYES

Repunte viral

LUIS FERNANDO REYES

Aunque en la lista de los países con más contagios y decesos por el coronavirus Brasil continúa en el segundo lugar, solo por debajo de Estados Unidos, ya se ha convertido en el foco de la pandemia. Sus cifras de nuevos casos y muertes son los más altos del mundo, y se superan a sí mismos tras cada jornada. Son números que no se habían registrado en ningún momento desde que inició la emergencia sanitaria por el SARS-CoV-2, hace más de un año. El país que gobierna la ultraderecha de Jair Bolsonaro registró ayer un nuevo récord: 90 mil 303 contagios en las últimas capacidad hospi24 horas; y sumó 2 talaria en todos los mil 648 muertes. El hospitales del país sistema sanitario ya se encuentra colapsado en gran parte de brasileños (4% del país. Según el último de la población) balance del Minis- recibieron vacuna terio de Salud, el gigante sudamericano -con 212 millones de de los brasileños habitantes-, acumula achaca la crisis a los un total de 11.6 mi- gobernadores llones de contagios y 284 mil 775 víctimas. En tanto, este mismo martes se rompió el récord de muertes por el virus en la nación amazónica, con 2 mil 841 personas.

75 a 85%

9.3 millones 17%

¿POR QUÉ EMPEORÓ LA CRISIS?

Expertos sostienen que la aceleración sostenida de la pandemia se debe a factores como el surgimiento de la variante del coronavirus registrada en la Amazonía brasileña, mucho más contagiosa, la falta de cumplimiento de las medidas de prevención por parte de la población, como evitar aglomeraciones y usar mascarillas. Y se trata, además, del “mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia de

Los datos de contagios y muertes, al alza en el país de Jair Bolsonaro.

Acumulado de casos

11,693,838

75,000

casos

60,000 45,000 30,000 15,000 0

2 Feb 2020

1ro ago 2020

Acumulado de decesos 3,000

284,775

muertos

2,400

17 de marzo

1,800 1,200 600 0

2 feb 2020

1er Ago 2020

17 mar 2021

Fuente: autoridades sanitarias brasileñas, cifras al 17 de marzo

Brasil”, con 24 de los 27 estados reportando una ocupación igual o superior a 80% de camas en las unidades de cuidado intensivo (UCI), según la Fundación Fiocruz. El recién designado ministro de Salud (van cuatro durante la pandemia), Marcelo Queiroga, recomendó el distanciamiento social para contener la pandemia e indicó posibles “ajustes” en la política del Presidente. TAMBIÉN NAVIDAD, CARNAVALES...

Sylvain Aldighieri, gerente de Incidentes para el Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló que la actual situación que vive la nación sudamericana es consecuencia de un incremento de la transmisión durante el periodo vacacional navideños y posteriormente los carnavales. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

VIAJAR EN TIEMPOS DE COVID

Presenta Europa el ‘pase verde’ La Comisión Europea presentó ayer su proyecto de certificado sanitario para facilitar los viajes en el Viejo Continente y tratar de salvar la temporada turística del verano boreal, una iniciativa que no está libre de cuestionamientos y aún tendrá que ser aprobada por todas las partes.

17 mar 2021

La vacunación empezó en enero. Solo 4.9% de 212 millones de brasileños han sido vacunados con sustancias de CoronaVac o AstraZeneca

El documento llamado “Certificado Digital Verde” acreditará que su titular ha sido vacunado contra el Covid-19, ha pasado un examen de PCR con resultado negativo o es inmune al contagio. La idea fue lanzada el año pasado por países que dependen del turismo. /AFP

Una encuesta de Datafolha indica que 43% de los brasileños considera que el mandatario es el principal culpable de la situación actual

FOTOS AFP

El rebelde que cimbró España

Caliente. La Organización Panamericana de la Salud alertó que este país reporta hoy en día el mayor número de nuevas infecciones de la región y el segundo mayor número de muertes diarias por Covid-19 en el mundo, aunque ya ha registrado más que Estados Unidos; su capacidad hospitalaria supera 80 por ciento

GRÁFICO XAVIER RODÍGUEZ

ILUSTRACIÓN XOLO

Brasil, foco pandémico

Estela papal, tras su visita a Irak Irak registró este miércoles 5 mil 663 casos de Covid-19, un nuevo récord... a dos semanas de la histórica visita del papa Francisco. Durante la misma jornada se reportaron 33 decesos, informó el ministerio de Sanidad. El total de infectados desde el inicio de la pandemia llegó a 768 mil, y se superaron los 13 mil 800 decesos. Estas estadísticas son anunciadas cada día por dicho ministerio, que realiza unas 40 mil pruebas diarias, una tasa muy baja en un país con 40 millones de habitantes. Además de la falta de equipos médicos para los pacientes -que prefieren instalarse una bombona de oxígeno en casa en lugar de acudir a hospitales en mal estado-, Irak sólo recibió 50 mil dosis de vacunas. Apenas el martes, las autoridades anunciaron la flexibilización del toque de queda. Del 5 al 8 de marzo, en la primera visita papal a Irak de la historia, Francisco recorrió el país, celebrando misas multitudinarias. /AFP


MUNDO

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

15

Quiso asesino de Atlanta ‘eliminar una tentación’

‘SE PIENSA QUE MIGRANTES VIAJAN PORQUE SOY UN BUEN TIPO’

Biden precisa: ¡ya no vengan! ACOTAN LA VENTA

Restringen armas a los acosadores

México llamó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a mantenerse al margen de las decisiones en Bolivia, al considerar que es un gobierno legítimamente demócrata, a través de un comunicado difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores: “México hace un llamado a la Secretaría General de la OEA a evitar confrontarse con un gobierno electo democráticamente, como lo es el de Bolivia”. El comunicado C-024/21 afirma que se sienta un peligroso precedente para una organización creada con el propósito de buscar el consenso. “En concordancia con el principio de no intervención, México exhorta a la OEA a retomar su papel en el entramado interamericano. Está en el interés de la estabilidad regional que actúe dentro de su marco institucional en esta y en futuras situaciones”. Lo anterior, luego que la OEA externara que hay abusos judiciales contra opositores al gobierno, por lo que solicitó liberar a los presos como Jeanine Áñez, presidenta interina tras el golpe de Estado contra Evo Morales. /DIANA BENÍTEZ

CAMBIO. El Presidente, al llegar, impuso una moratoria a las deportaciones.

¿Putin es un asesino?: Sí

ACLARACIONES

Rusia llamó en consultas a su embajador en Estados Unidos la víspera, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, describiera a su homólogo ruso Vladimir Putin como un “asesino”, provocando la primera gran crisis diplomática del nuevo inquilino de la Casa Blanca. En una entrevista con ABC News, el demócrata fue preguntado por un informe de la inteligencia estadounidense según el cual Putin intentó perjudicar su candidatura en las elecciones de 2020 y promover la reelección del expresidente Donald Trump. “Pronto verán el precio que va a pagar”, dijo Biden. Cuando se le preguntó si pensaba que Putin, quien ha sido acusado de ordenar el envenenamiento del líder de la oposición Alexei Navalni y otros opositores políticos, es un “asesino”, Biden dijo: “Sí”. Rusia respondió convocando a su embajador, pero destacó que quiere evitar un “deterioro irreversible” de las relaciones. /FRANCESCO FONTEMAGGI, AFP

H

Puedo decir claramente que no vengan ahora, mientras arreglamos el sistema. No dejen sus ciudades, sus comunidades. Hay una idea de que vienen porque soy una buena persona y los recibimos, y no”

pecto a enero, según las autoridades. El alto funcionario se negó a calificar la situación de crisis, como le insisten, pero si admitió que hay un desafío: “Crisis es cuando una nación separa a un niño de 9 años de sus padres”. /24 HORAS Y AGENCIAS

a quedado demostrado que incluso los expresidentes son llamados a cuentas por la justicia, e incluso pueden pisar la cárcel. Ayer se dio otro paso. La jueza que evalúa si acoge o rechaza un pedido de 18 meses de prisión preventiva para el expresidente peruano Martín Vizcarra, solicitado por la fiscalía, sostuvo ayer siete horas de audiencia y debate. El proceso se reanudará hoy. La fiscalía quiere detener a Vizcarra bajo la presunción de que existe riesgo de fuga o de obstrucción a la justicia, en el marco de una investigación por corrupción cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua, en 2014. El segundo día de debates empezará a media mañana y se estima que la jornada concluya con una breve intervención de Vizcarra. En tanto, el juicio del expresidente francés Nicolas Sarkozy, acusado de financiación ilegal de campaña, arrancará el 20 de mayo, se dio a conocer la víspera, debido a que uno de los abogados tiene Covid. Sarkozy, de 66 años, fue condenado a inicios de marzo a tres años de cárcel, uno de ellos firme, por corrupción y tráfico de influencias, convirtiéndose en el primer presidente francés en ser sentenciado a una pena de esas características. En este nuevo caso, se acusa al ex líder de la derecha francesa de haber gastado 20 millones de eu-

Hubo otros picos en la migración, incluso en 2019 (…) antes llegaban y eran encerrados, los niños separados de sus padres y enjaulados, eso no hacemos nosotros. A los adultos se les regresa inmediatamente” JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

AFP

años”, en referencia a las políticas implementadas por el gobierno republicano de Donald Trump. En febrero fueron arrestadas unas 100 mil personas en la frontera sur -entre ellas 9 mil menores no acompañados-, un aumento de 28% res-

La Cámara de Representantes de EU aprobó una actualización de la ley contra la violencia de género que prohíbe la compra de armas a personas condenada por acoso o violencia doméstica, un punto que podría complicar su aprobación en el Senado. “Esto no debería ser una cuestión demócrata o republicana: se trata de oponerse al abuso de poder y prevenir la violencia”, dijo el presidente Joe Biden, al saludar el voto de la cámara baja y exhortar al Senado a hacer lo propio. /AFP

CONFESO. Robert Aaron Long.

PERSIGUIENDO EXPRESIDENTES

FOTOS AFP

México pide a la OEA mantenerse al margen de la política de Bolivia

CUARTOSCURO

Política. El alza en la llegada de viajeros es hoy un arma republicana en su contra “Lo puedo decir claramente, no vengan”, fue la declaración del presidente estadounidense Joe Biden durante una entrevista con la cadena ABC News. La pregunta fue sobre el aumento en la afluencia fronteriza a lo largo de la línea divisoria con México, a donde llegan los migrantes del llamado Triángulo Norte centroamericano, que incluye a los países Guatemala, Honduras y El Salvador. “Puedo decirles que no vengan cuando estamos en el proceso de arreglar el sistema. No salgan de sus comunidades, de sus ciudades”, recalcó el demócrata durante el diálogo con el periodista George Stephanopoulos. En respaldo a su postura, el jefe del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas, reafirmó ante el Congreso de Estados Unidos que la frontera con México “es segura y no está abierta”. Mayorkas -el primer latino y el primer inmigrante en encabezar el DHS- compareció después de reconocer el martes que Estados Unidos se encamina a registrar el mayor número de migrantes en la frontera sur en 20 años. Mayorkas insistió en que “la frontera es segura y no está abierta”, pero admitió que la situación en el terreno es “complicada”. “La situación en la frontera sur no puede ser transformada de la noche a la mañana, en gran parte por el daño hecho en los últimos cuatro

Un estadounidense de 21 años asumió la responsabilidad por los tiroteos que dejaron ocho muertos, entre ellos seis mujeres de origen asiático, en varios salones de masajes cercanos a Atlanta, pero negó un móvil racista, informó la Policía de esta ciudad del sureste de Estados Unidos. Robert Aaron Long, que insinuó durante los interrogatorios que padece “adicción al sexo”, “afirma haber actuado sin motivación racista”, explicó un responsable de la Policía local en conferencia de prensa, precisando que el joven había “asumido su responsabilidad” por los tiroteos. Long dijo que solía frecuentar salones de masaje y que realizó los ataques como venganza contra “una tentación que quería eliminar”. Por el ataque en ese condado este martes fue acusado de cuatro delitos de homicidio y uno de ataque agravado. Los tres ataques fueron perpetrados el martes en un contexto de crecientes preocupaciones entre la población estadounidense de origen asiático, que denuncia una reciente alza de las agresiones racistas. /AFP

LOS ANTECEDENTES MARTÍN VIZCARRA En octubre de 2020 la Fiscalía lo investiga por presunta corrupción cuando era gobernador En septiembre de 2020 un legislador divulga audios en los que insta a asesoras a mentir

NICOLAS SARKOZY En agosto de 2020 el Congreso le niega el voto de confianza. Renuncia todo el gabinete En noviembre pasado el Congreso aprueba su destitución por ‘incapacidad moral’

ros (24 millones de dólares) por encima del tope permitido en la carrera por la presidencia en 2012, que perdió frente al socialista

En marzo fue condenado a 3 años de prisión por intentar influenciar a un juez como presidente Ayer comenzó su juicio por sus gastos electorales excesivos de la campaña 2021

François Hollande. Los fiscales afirman que ignoró las advertencias de los expertos contables de su campaña, que le ha-

Fue acusado de recibir millones de euros del dictador libio Muamar Gadafi en 2007 Se convirtió ya en el primer expresidente francés en ir a un juicio por corrupción; tres años de prisión

bían alertado de que iba a rebasar el límite de gasto de 22.5 millones de euros, entonces autorizado. /24 HORAS Y AGENCIAS


16

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.88 -0.85% VENT. 20.35 -1.16% INTER.

EURO 24.43 -1.69% VENT. 24.59 0.04% INTER.

MEZCLA MEX. 63.03 -0.41% WTI 64.56 -0.06% BRENT 68.00 -0.57%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

47,679.49 -1.09% 976.75 -1.11% 33,015.37 0.58% 13,202.38 0.38%

ALERTA QUE POLÍTICAS PÚBLICAS EN VARIOS SECTORES AFECTAN LA RECUPERACIÓN

Reforma eléctrica frenará la llegada de inversiones: Fitch

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Vacunación. Ve riesgos sobre el lento proceso de inmunización de la población mexicana, en comparación con otros países desarrollados

Armadoras frenan por segunda vez su producción

PRONÓSTICOS

… Y mejora su expectativa de crecimiento hasta 4.7%

La calificadora Fitch Ratings advirtió que las políticas públicas y decisiones que se están tomando en algunos sectores del país, en especial en el eléctrico, son negativas para la recuperación económica de México, ya que generan incertidumbre sobre las inversiones. Al presentar su más reciente informe de perspectivas de crecimiento para la economía global, la firma subrayó que el país registró una de las caídas más fuertes del mundo en cuanto a la entrada de inversión el año pasado, contracción que fue de -18.7% en México. “Las señales de política interna sobre el clima de inversión en ciertos sectores, por ejemplo, en el sector eléctrico, son negativas para la recuperación”, destacó. Además, indicó que la actividad económica en el país a lo largo del primer trimestre de 2021, se vio afectada por una serie de factores temporales que incluyen la cantidad de contagios por Covid-19, que aún sigue siendo alta, y la escasez de semiconductores que terminó repercutiendo en el suministro de electricidad, debido a condiciones climáticas extremas. Añadió que otros indicadores que abonan

Las cadenas de suministro para las armadoras de automóviles aún no recuperan su dinamismo, luego de las nevadas que afectaron a Estados Unidos en febrero pasado. Es el caso de Toyota Motor Corp, quien informó que recortará parte de la producción en sus plantas de Kentucky, Virginia Occidental y México, por un lapso de una semana, debido a los problemas en la cadena de suministros. Y es que el mayor fabricante de carros de origen japonés reportó escasez de productos petroquímicos, hecho que afectará su producción. “Las recientes condiciones meteorológicas severas afectaron nuestra cadena de suministros. Tendremos varios días/turnos/líneas sin producción en las plantas afectadas”, indicó la compañía. Por otro lado, Honda Motor Co también dio a conocer que los problemas en la cadena de suministros obligarán a detener su producción en la mayoría de sus plantas en Estados Unidos y Canadá. Honda coincidió con Toyota en que la detención de producción ocurrirá por un lapso de una semana a partir del próximo lunes. En febrero pasado Volkswagen, Audi, Kia, General Motors y Mazda detuvieron sus operaciones ante los apagones derivados de una falta de suministro de energía eléctrica, tras las nevadas que ocurrieron en Texas. /24 HORAS

AFP

TZUARA DE LUNA

IMPACTO. La llegada de inversiones a México cayó 18.7% el año pasado tras la pandemia.

al panorama económico de México es que tanto la oferta como la demanda de crédito son débiles. Aunado a esto, Fitch Ratings previó que el Banco de México (Banxico) reanudará su ciclo de recortes a la tasa interbancaria, que actualmente se ubica en 4%. “Creemos que Banxico recortará la tasa a 3.75%, incluso cuando otros bancos centrales comiencen a considerar subidas de tasas”, dijo. PREVÉ DESAFÍOS POR ESCASEZ DE VACUNAS

En el caso de economías emergentes como México, Fitch alertó que el porcentaje de su población vacunada contra el Covid-19 oscila entre el 2% y 3% del total de sus habitantes, lo que supone mayores desafíos económicos. Y es que en comparación con economías

Fed mantuvo su tasa de interés por incertidumbre sobre Covid La tasa de interés de Estados Unidos cumplió la cifra ya mencionada, quedando así como último recorte a la tasa de interés del un año sin cambios, luego de que país vecino el realizado en marzo ayer la Reserva Federal (Fed) decidiera mantener dicho indicador endel año pasado. tre 0 y 0.25%, como forma de cauteY es que el 15 de marzo de 2020, la ante la contingencia sanitaria del Es el rango en la el Banco Central de Estados Unidos Covid-19 que aún no tiene fecha de tasa de interés de solicitó dicho recorte de emergencia la Fed conclusión. a la tasa de interés por los efectos La decisión tomada de forma que ya surtían de la llegada de la unánime por el Comité Federal de pandemia por el Covid-19. Mercado Abierto de la Fed optó por conservar La Fed también incluyó un ajuste al alza

TOYOTA

0 y 0.25%

PLANES. Toyota cerrará operaciones en Kentucky, Virginia y en su planta de México.

Tiene ventajas para la 4T el prolongar el tema eléctrico LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

A

lguien con un poco de conocimientos en materia jurídica le habrá dicho al presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el principio, que su decreto de política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado en mayo del año pasado, violaba las leyes. Se nota que sus asesores legales no son muy hábiles, porque tampoco le advirtieron que después de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó ese decreto,

en febrero de este año, por anticonstitucional, no tenía sentido obligar a sus legisladores a modificar las leyes secundarias que después del cambio se mantendrían en el mismo estatus de violación a la Carta Magna. Y quién sabe qué clase de asesores políticos tenga que no le advierten que este nuevo lance de buscar una reforma constitucional debería toparse con una pared opositora en el Senado de la República. Ahora, es posible que sus asesores legales y políticos sí sean verdaderos expertos en sus materias, pero que, ante esa probada actitud impositiva del Presidente, para que las cosas siempre sean como él quiere, simplemente estén de floreros. Lo que sí queda claro es que antes que abogados o expertos en temas energéticos, López Obrador les hace caso a sus propagandistas. Si desde un inicio la 4T hubiera empezado la contrarreforma energética con una iniciativa de modificación constitucional, se habría aho-

rrado todos los pasos fallidos previos. Pero tal parece que es justo lo que querían, un proceso largo, sinuoso y muy útil para su causa. Lo que dejan ver, desde esa manipulación de una opinión pública fanática y poco informada, es que ellos que se venden como los paladines de las causas del pueblo, han luchado incansablemente en contra de esos enemigos imaginarios que ellos han creado y que lo mismo son empresarios que jueces o periodistas malvados del neoliberalismo corrupto. Así, como un quijote, el defensor de la transformación ha peleado desde mayo para que haya soberanía energética a favor del pueblo. Cuando todo se trata de un intento por privilegiar a una empresa estatal ineficiente a un alto costo para el desarrollo del país. Desde mediados del año pasado ha posicionado su discurso de lucha contra esos intereses oscuros que ahora tiene su más reciente batalla en ese intento de frenar al poder judicial y en

Fitch Ratings ajustó sus expectativas de crecimiento económico de México para este año, al pasar de 4.2% a 4.7%, debido a que se prevé un mayor dinamismo comercial con Estados Unidos. Apuntó que dicha mejoría estará impulsada principalmente por el impacto favorable que traerán los estímulos fiscales de EU. “La demanda externa fue un importante motor de crecimiento en el segundo trimestre de 2020 y esperamos que continúe”, añadió. Destacó que la actividad económica en el último trimestre de 2020 fue más fuerte de lo esperado, lo que influyó para ajustar sus expectativas al alza. /TZUARA DE LUNA

avanzadas como Estados Unidos y Reino Unido, donde su porcentaje de población vacunada es superior al 30%, a dichos países les será más favorable el panorama económico, debido a que podrán comenzar a un ritmo más veloz la reapertura de sus actividades económicas habituales. Agregó que el mejoramiento del consumo interno del país dependerá del proceso de vacunación, debido a que su desarrollo irá otorgando mayor movilidad paulatinamente.

sobre la expectativa de crecimiento del país norteamericano; no obstante, destacó en un comunicado que todo dependerá del curso que siga la contingencia sanitaria. “La actual crisis de salud pública sigue afectando la actividad económica, el empleo y la inflación y plantea riesgos considerables para las expectativas económicas”, apuntó en su informe de política monetaria. La previsión de crecimiento de la Fed para la economía de EU en diciembre del año pasado era de 4.2%, pero ahora estima que en este 2021 la economía repuntará hasta 6.5%. En tanto, el Banco de México (Banxico) en su última decisión de política monetaria aplicó un recorte a su tasa de interés de 4.25% a 4.0%. /TZUARA DE LUNA

el anuncio del siguiente paso de una eventual iniciativa de reforma constitucional. Y sí podría la 4T sacar adelante una reforma a la Constitución para consolidar esa contrarreforma energética si algunos de los legisladores opositores convenientemente se enferman por aquellos días de la votación. Podrían recibir un expediente, no uno médico sino de inteligencia financiera, que los convenza. Y vendría después la siguiente batalla contra los monstruos del exterior que recurrirían a instancias internacionales, como el mismo texto del T-MEC y otros acuerdos internacionales. Como sea, ya posicionaron entre su clientela que esos abusivos extranjeros solo quieren pisotear al pueblo bueno. Desmantelar la reforma energética tiene razones ideológicas y consecuencias terribles para la economía. Pero el proceso tiene un enorme uso propagandístico al que vaya que le han sacado provecho. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

El 60% de las mujeres no pueden cubrir sus gastos Retos. La reducción de la desigualdad laboral ayudaría a mejorar el ingreso de las trabajadoras

MEDIDAS. Mientras que en México se prioriza aún el uso de carbono para generar electricidad, en Europa se opta por la sustentabilidad.

Cemex usará menos carbón en Alemania La empresa mexicana Cemex se comprometió a reducir el uso de carbono en su planta Rüdersdorf, en Alemania, con el fin de impulsar a las energías renovables, tendencia que en países europeos, así como en Estados Unidos, está tomando fuerza con miras a un mundo industrial más sustentable. Es así que Cemex acordó con consorcios industriales de Alemania formar parte de la Alianza de Carbono Neutral, en donde por medio de dicho acuerdo se evaluarán diversas tecnologías para la utilización del carbono y producir hidrógeno con energía renovable. Y es que a pesar de que el objetivo de dicha alianza es lograr que la planta alemana de Cemex logre su neutralidad de carbono para el año 2030, la empresa apuntó que los aprendizajes técnicos que se vayan recabando serán compartidos gradualmente en el portafolio global de las demás plantas de la cementera. Aunado a esto, Stefan Schmorleiz, gerente de la planta y director de Cemex Zement GmbH, suscribió en un comunicado que las acciones estarán orientadas a optimizar su producción hacia un uso más amigable con el medio ambiente. “Se espera que el CO2 se procese aún más para convertirlo en nuevas formas de energía y materiales para uso local en los sectores industrial, residencial y de transporte.”, dijo. /TZUARA DE LUNA

En México, el 60% de las mujeres que trabajan no tienen las posibilidades de cubrir con su sueldo sus gastos básicos del mes, mientras que en los hombres, dicho porcentaje es solo del 40%, según datos de la empresa compradora de servicios financieros, Coru. Al respecto, Guadalupe Quezada, experta en temas de empleo y directora general de 4work, dijo en entrevista con 24 HORAS que dicha baja se debe principalmente a dos factores: a que las mujeres perciben menos salario que los hombres y a que la participación de las mujeres en el empleo es menor. Y es que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la brecha salarial entre hombres y mujeres de sus países miembros es de 18.8%; mientras que la consultoría Runa, detalló que dicha brecha en México es mucho mayor, al ubicarse entre el 26% y 50%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero de este año la población no económicamente activa de mujeres, es decir, que no trabajan, se ubicó en 59.5%, mientras que la

FREEPIK

AFP

TZUARA DE LUNA

DESIGUALDAD. La brecha salarial es una de las razones que afectan el poder adquisitivo de las mujeres.

cifra en los hombres es de 26.7%. Dichas cifras arrojan que más de la mitad de las mujeres en México no trabajan, mientras que la cantidad de hombres sin empleo corresponde sólo a una cuarta parte del total del género. Quezada señaló que dichas brechas en materia de empleo siempre han existido, sólo que en los últimos años los sesgos laborales se acentuaron, por lo que ahora es más notorio las diferencias.

Pese a contagios, urgen a Gobiernos promover viajes A pesar de la ola de contagios por Covid-19 que aún persiste en el mundo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) urgió a los Gobiernos a que promuevan los viajes, con el fin de incentivar la actividad de las aerolíneas y con ello que puedan recuperarse de los efectos de la pandemia. “Insto a los Gobiernos a considerar medidas de estímulo”, dijo Alexandre de Juniac, director general de la IATA, quien recordó que hasta ahora diversos países han apoyado a las aerolíneas con 225 mil millones de

dólares, cantidad que no ha sido suficiente para que dicho sector se recupere del freno de operaciones que les causó la contingencia sanitaria. En tanto, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), presidido por Braulio Arsuaga, se unió al exhorto del director de la IATA a los Gobiernos, para que consideren medidas de estímulo a los viajes,con el objetivo de ayudar a que las aerolíneas se recuperen de la crisis del coronavirus. “Nosotros como CNET no sólo apo-

Las nuevas cifras de la Fed FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

“Es una realidad que hemos vivido siempre, lo que pasa es que ahora se ha puesto el foco en la correspondiente al género en todas las áreas de la vida cotidiana y una de ellas es el empleo. Esa brecha ha existido e incluso era mucho más grande anteriormente”, expresó. Destacó que otro de los factores que abonan a que las mujeres tengan menos alcance con sus salarios en comparación con los hombres, es que hay una cultura de consumo hacia ellas, es decir, que las mujeres tienden a consumir más que los hombres y por ende, a gastar más; y una prueba de ello es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se paga en las toallas sanitarias, compresas, tampones, copas menstruales, entre otros. Otro factor, agregó la experta, es el hecho de que las mujeres ocupan menos cargos directivos, por lo que pueden tener un camino con mayores complicaciones rumbo a mejores salarios. “Unas de las acciones para cambiar esto es el tema de la inclusión, el empoderamiento de las mujeres hacia puestos ejecutivos y también para las líneas de producción. Se piensa que el obrero debe de ser hombre y no es así, siempre las mujeres podemos participar igual”, dijo.

a Fed reconoció un mejor momento que vive la economía en 2021 al ajustar al alza el estimado de crecimiento económico de 4.2% a 6.5%. La inflación estimada será de 2.4% anual, aunque para 2022 estaría en 2.0% anual. Las deflaciones registradas en marzo y abril de 2020, harán que la inflación en este período en el 2021 estará superando el 3.0% anual. En cuanto al empleo, se esperaría una reducción en la tasa de desempleo de 5.0% estimado previamente a 4.5% para el cierre de 2021. Significa una creación de empleos que tienda a recuperar los casi nueve millones de empleos

pendientes aún (de marzo´20 a la fecha). Es probable que en breve, veamos cierta pausa temporal en el movimiento de alza de los rendimientos de bonos del tesoro a 10 y 30 años. COMPRAS CONSOLIDADAS EN MEDICINAS La oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos de Salud, la UNOPS, que aquí representa Giuseppe Mancinelli, empezará a dictar fallos para la compra multimillonaria de 1,814 claves de medicinas y material médico, llamados “lotes”, con la promesa de que empiecen a entregarse al país en abril próximo por la paraestatal Birmex o una empresa que ella contrate para llevar los productos a todos los hospitales y clínicas públicas del país quizá hasta finales de junio entrante. De acuerdo a los expertos del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, Enrique Martínez y José Carlos Ferreyra, han realizado un análisis profundo sobre los posibles escenarios y su primera conclusión es que las empresas mexicanas farmacéuticas - las que han sido señaladas de ser un cartel que atentó contra

yamos este exhorto que hace Alexandre de Juniac, director general de la IATA, sino que también nos unimos a este llamado, ya que las empresas del sector turístico han implementado protocolos de bioseguridad que garantizan en gran medida un trayecto y estancia seguros para el viajero, de puerta a puerta”, expresó. Y es que de no contar con este

la salud de los mexicanos en el período neoliberal - son las que presentaron 79% de las ofertas, mientras que las internacionales sólo ofertaron 21% del total que busca comprar la UNOPS para su cliente, el INSABI de Juan Ferrer. Y en cuanto a la eficacia de este proceso de compra por el cual el Gobierno de México pagará 135 millones de dólares a la UNOPS, los expertos calculan que se comprará el 72% de las piezas requeridas por el sector público, pero que 35% quedarán sin un oferente y se tendrán que comprar “en lo oscurito”. Un nivel de eficacia total es de 100%, y por debajo del 90% implica riesgos de compras “a modo” pero, lo más riesgoso, es que millones de personas no podrán acceder a la totalidad de los tratamientos que requiera en los hospitales públicos, incluyendo al IMSS e ISSSTE. Las comparaciones son odiosas, pero en la última compra consolidada que realizó el IMSS en 2018 bajo la dirección de Tuffic Miguel, la eficacia de compra fue de 95%. Veremos cómo funciona este nuevo/viejo esquema. DIFERENCIAS ENTRE UN CENSO Y LA ENOE En relación a las cifras dadas a conocer por el Inegi con el Censo de la Población y el ENOE, hay que considerar que en este último, son “estima-

17 TESTIMONIOS

No le alcanza para comprar despensa A Olivia Fernández cada vez le alcanza menos su sueldo para comprar la despensa y es que a pesar de que subió de puesto en la empresa de publicidad donde trabaja desde hace tres años, está al tanto de que gana menos en comparación con otros compañeros que desempeñan la misma labor. “Sí pienso tomar acciones legales. Los cuatro somos coordinadores de proyectos y hacemos exactamente lo mismo, sólo que la única diferencia es que yo gano menos”, expresó en entrevista.

Es víctima de la inequidad salarial Judith Esparza trabaja en una gasolinera al sur de la Ciudad de México y debido a la pandemia, se le recortó el salario y sus horas laborales; pero tiene conocimiento de que a sus compañeros hombres les pagan más a pesar de que ella cuenta con más años en la empresa. “Hasta donde sé yo gano menos que los hombres e incluso, ellos están trabajando más. Vengo solo tres días, pero hay quienes vienen cinco días y hay que recordar que aquí lo que deja son las propinas”, explicó en entrevista.

apoyo por parte de los Gobiernos, alertó, grandes, medianas, pequeñas y microempresas turísticas seguirán sufriendo para mantener la nómina de sus empleados. Sobre ello, recordó que el turismo es uno de los principales motores de la economía nacional y que hoy existen 450 mil mipymes que viven del turismo. Las declaraciones del director de la IATA y del CNET ocurren luego de que México y Argentina enfrentan una controversia por la sospecha de que turistas de ese país se contagiaron de Covid-19 luego de un viaje realizado a Cancún; sin embargo hasta ahora no se ha confirmado o negado tal acusación. /24 HORAS

ciones ajustadas” con base en las proyecciones de población elaboradas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), mientras que las cifras censales tienen su origen en el conteo vivienda a vivienda de las personas residentes habituales en el país en el mes de marzo de 2020. Las proyecciones de CONAPO se construyen con base en un supuesto de mortalidad, fecundidad y migración (interna e internacional) del país. Un censo de población es el método por excelencia para contabilizar a la población de un país, y además, es el insumo principal para la construcción de los marcos de muestreo en el que se fundamentan las encuestas en hogares de un país, razón por la cual, con cada nuevo Censo de Población, se actualiza toda la infraestructura de las encuestas para mejorar la captación y medición de los fenómenos sociodemográficos. El Inegi estará actualizando la estimación de población de manera trimestral, con el marco de muestreo de las encuestas en hogares que a su vez, toma como referencia la información del CPV 2020. A partir de la publicación de la ENOE del primer trimestre de 2021 (17 de mayo), el Inegi presentará la información con base en las nuevas cifras de población.


Capitán América será gay

Marvel tendrá tendrá un nuevo Capitán América abiertamente gay, algo que nunca antes se hubiera pensado. Según GameSpot, la editorial presentará una próxima serie de cómics limitada que se lanzará en junio llamada “Los Estados Unidos del Capitán América”, donde el personaje principal es un héroe homosexual. / 24 HORAS

duerme el número de horas necesarias para funcionar bien al día siguiente. “Somos una sociedad con restricción de sueño, práctica común en la actualidad, que consiste en extender voluntariamente el tiempo que permanecemos despiertos”, señaló Rafael Santana Miranda, especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. “Esto resulta peligroso porque se echan a andar mecanismos que nos conducen al desarrollo de diversos trastornos metabólicos y cardiovasculares que mantienen en jaque a la población, sobre todo en esta crisis sanitaria mundial”, sentenció Rafael Santana Miranda. Si las personas no duermen lo suficiente y con calidad tienden a subir de peso, se debilita su sistema inmunológico, aumenta el riesgo de que padezcan diabetes, enfermedades cardiovasculares e hipertensión; son más vulnerables a la depresión y a la ansiedad, la función cognitiva se ve afectada y se acelera su proceso de envejecimiento, dijo Santana Miranda e Ivonne Selenne Verde Tinoco, también especialista de la UNAM. Dormir es un proceso fisiológico que los seres humanos realizan durante un tercio de sus vidas; lo

Expertos de la UNAM dieron consejos para dormir mejor, y tener un mejor rendimiento en sus vidas con un buen descanso población mexicana padece de restricción del sueño, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional en Salud 2016, los mexicanos tiene una deuda de sueño; es decir, no

requieren para dormir, pensar claramente, reaccionar rápido y asentar la memoria, explicaron. “Además de ser un placer, es uno de los tres pilares de la buena salud, junto con una dieta equilibrada y la actividad física regular. Las personas que duermen sin interrupciones presentan tasas más bajas de hipertensión, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas”, aclararon distintos expertos de la UNAM. “Cuando somos capaces de recordar nuestros sueños y Tips platicar nuestras ensoñaciones podemos hablar de que llegamos a la etapa de sueño de movimientos oculares rápidos (MOR) donde soñamos y se realizan funciones importantes como el fortalecimiento del sistema inmune”, dijo Selenne Verde Tinoco.

Disney tiene fecha de reapertura El próximo mes reabrirán las dos sucursales de Disneyland ubicados en California, Estados Unidos tras permanecer cerradas por la pandemia. Según informó el director ejecutivo Bob Chepek en un programa, será el próximo 30 de abril que abran los dos parques temáticos, el Disneyland Park y Disney California Adventure Park. “Hemos visto el entusiasmo, el anhelo de que la gente regrese a nuestros parques en todo el mundo”, dijo Chapek a CNBC. Asimismo, dijo que gracias a la vacunación muchas personas se sienten más confiadas de viajar o salir de casa, por lo que será más probable que visiten estos parque tematicos. “Creo que a medida que las personas se vacunan, se vuelven un poco más confiadas en el hecho de que pueden viajar y, ya sabes, mantenerse libres de Covid”, agregó. Por otro lado, aseguró que la empresa de entretenimiento reabrirá con todas las medidas y con mucha responsabilidad para seguir protegiendo a la gente del coronavirus. “Los consumidores confían en que Disney hará lo correcto, y ciertamente hemos demostrado que podemos abrir de manera responsable, ya sea mediante controles de temperatura, máscaras, distanciamiento social o] mejora de la higiene en los parques”, enfatizó. / 24 HORAS

DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO

A propósito del Día Mundial del Sueño que se conmemora el 19 de marzo, y cuyo lema en esta ocasión es “Sueño reparador, futuro saludable”, Santana Miranda resalta que si algo ha dejado la pandemia de COVID-19 es que se requiere cambiar el estilo de vida, pero también dormir la cantidad de horas suficientes y necesarias para una mejor calidad de vida y un estado general de salud física, cognitiva y emocional estables. /

FREEPIK

24 HORAS

IFOTOS: NSTAGRAM: DISNEY CALIFORNIA ADVENTURE PARK

Especial

La restricción del sueño afecta a la población mexicana, alerto la UNAM. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que una tercera parte de la

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

ESPECIAL

18

Consejos para dormir mejor

1.

Dormir y levantarse a la misma hora.

2.

Dormir el número de horas necesarias (de siete a nueve para adultos).

3.

Cenar alimentos ligeros y procurar consumirlos, al igual que los líquidos, dos o tres horas antes de dormir.

4.

Evitar usar dispositivos móviles cuando se busca conciliar el sueño porque estimula el cerebro.

5.

Tampoco consumir cafeína por la noche y evitar realizar ejercicio.

Muere James Levine, director de la ópera del Met de Nueva York Se mantuvo como director A pesar de que el New York Times publicó un artículo donde lo acusaban de abuso sexual, James Levine se mantuvo como director musical honorario, hasta que fue suspendido de su cargo en diciembre de 2017. Después de las acusaciones, nunca fue procesado penalmente.

óperas del mundo. Mientras deleitaba con el repertorio de los clásicos, fue incorporando obras contemporáneas y composito-

res hasta entonces menospreciados. Con su frondoso cabello rizado, lentes de metal redondos, estilo expresivo y personalidad extrovertida,

AFP

El director de orquesta estadounidense James Levine falleció a los 77 años, tres años después de que un escándalo de abusos sexuales pusiera fin a su prestigiosa carrera de cuatro décadas en la dirección musical de la Ópera Metropolitana de Nueva York. Levine murió de “causas naturales” el 9 de marzo en Palm Springs (California), dijo el miércoles su médico, Len Horovitz, sin dar más detalles, confirmando una información del New York Times. Nombrado director musical de la Ópera Metropolitana en 1976, fue reformando la alicaída institución hasta colocarla entre las grandes

Levine se había establecido como una de las figuras más reconocidas en el mundo de la música clásica. Dirigió la Metropolitan Orchestra

en más de 2.550 ocasiones. Levine sufrió una serie de problemas de salud a partir de 2006, desde una lesión en el hombro tras una caída en el escenario hasta una insuficiencia renal pasando por una hernia discal. En 2016, aceptó dejar la dirección musical del Met a causa del párkinson que también padecía desde hacía años. El nombre de Levine se encuentra entre las muchas personalidades que han perdido sus trabajos y su reputación a raíz del #MeToo, un movimiento que ha dado voz a cientos de víctimas de abusos y ha salpicado a hombres de poder, entre ellos personalidades de las artes y el espectáculo y políticos. / 24 HORAS Y AGENCIAS


VIDA +

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

19

AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

HARRY Y MEGHAN, duques de Sussex, contradictorios.

Pero Harry es un “rebelde, y Meghan no tiene educación alguna”. Tuve la oportunidad de estar en la boda del príncipe Carlos y Lady Spencer. Toda mi información apareció en el diario El Universal tanto en información general como en sociales.

DIANA DE GALES también conocida como Lady Di, madre de los principes Guillermo y Enrique.

EL PRINCIPE GUILLERMO DE INGLATERRA, hermano de Enrique y segundo en la línea de sucesión al trono, quien posiblemente sea el próximo rey de Inglaterra.

DESDE HACE MUCHOS AÑOS, las revistas y periódicos londinenses comentaban que Harry no era hijo del principe Carlos, solo de Diana de Gales.

OPRAH WINFREY logró otra gran entrevista ($$$, dólares a pasto) con Harry y Meghan, duques de Sussex, a los que les falta clase.

“Rodrigo Villanueva se incorporó a la compañía como vicepresidente de relación con Inversionistas”. En el último cuarto de 2020, Televisa reportó un flujo operativo de 11 mil 516 millones de pesos, aumento de 13.6%, con relación a lo registrado en el mismo periodo del año anterior. En el cuarto trimestre de 2020, Televisa reportó una utilidad neta de 3 mil 670 millones de pesos, lo que representó un incremento de 52.3% respecto a los 2 mil 410 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2019. Mientras que sus ingresos cayeron 1.7%, al obtener 27 mil 782 millones de pesos. También, Televisa explicó que antes de unirse a Televisa, Rodrigo fungió como director, jefe de análisis de renta variable de los sectores de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones para América Latina en Bank of América, en la cual cubrió a Televisa por más de doce años.

Adalberto Javier Santaella Solís, ordena a todas las dependencias públicas lo que puede traducirse en esto: ¡compren medicinas como puedan y donde las encuentren! Esto quiere decir que, México enfrenta desabasto de medicinas y se quedó sin el andamiaje que lo garantizaba. En realidad ¿Quién controla la adquisición de medicamentos para el abasto de estos insumos a las instituciones del sistema de salud público? Ya que el desabasto se agudiza día con día.

SATISFECHO CON SU GESTIÓN

Luis Niño de Rivera, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, comentó que en marzo pasado tomó, junto con el gremio, una de las decisiones más importantes para los usuarios de la banca en el país: lanzar los programas de apoyo para diferir capital e intereses, así como reestructurar créditos. Para Niño de Rivera, “Crisis por Covid me deja un gran aprendizaje: actuar rápido”. Asimismo, el presidente de la Asociación de Bancos de México afirma que se va satisfecho con su gestión; programas lanzados, las decisiones correctas ante la crisis. EXITOSA FIRMA

A finales del 2012, los accionistas de Kaltex, el emporio textil que preside Rafael Kalach, se hicieron del 100% de esa compañía. En este año, los fondos financieros Valanza y Advent vendieron sus respectivas participaciones en la cadena de ropa Milano, fundada por Isaac Oberfield hace más de siete décadas (amigo de este columnista con su esposa Vickey Oberfeld; no sé dónde viven ahora, en Los Ángeles, Suiza o Francia.. A poco más de 8 años se acaba de dar una reconfiguración en el accionariado. Se dijo que el influyente industrial del vestido compró las participaciones de sus hermanos y sobrinos y se consolidó como dueño único de esta exitosa firma que posee alrededor de 470 tiendas en todo México. NUEVO MIEMBRO DE TELEVISA

Televisa comentó: “Estamos comprometidos a mantener una comunicación proactiva con el mercado y confiamos en que nuestros inversionistas seguirán recibiendo el mejor servicio”. Grupo Televisa indicó que

¿MAFIA QUE CONTROLA LOS MEDICAMENTOS?

Para el Insabi: ¡Sálvese quien pueda! El coordinador de Abasto del Insabi,

EL BANDONEONISTA CON 300 TANGOS EN SUS ÚLTIMOS AÑOS DE VIDA

Considerado como uno de los músicos más importantes del siglo XX. Los tradicionalistas consideraban que las piezas del bandoneonista y compositor, Astor Piazzolla, eran una “aberración híbrida con exabruptos de armonía disonantes”. El artista decía que nació en Argentina y creció en Nueva York y sus padres vinieron de Trani, Italia. Piazzola tocaba un instrumento parecido al acordeón, pero en realidad era

Demi Lovato revela violación

AFP

D

espués de que todo mundo comenta la entrevista de Oprah Winfrey con Harr y y Meghan, me decidí a ver una parte de la misma por YouTube y mi comentario es el siguiente: Es muy triste ver en estos tiempos, como la monarquía inglesa se ve muy afectada por las fuertes declaraciones de esta pareja. Después de un mes de cortar lazos definitivamente con la familia real, la pareja reaparece con una arrolladora entrevista en la que acusa a la monarquía inglesa de racismo y de haberles dado la espalda cuando Meghan informó que tenía pensamientos suicidas. Seguramente, esta conversación/entrevista es una de las más grandes exclusivas del siglo. A la pareja les llegó una suma de más de 8 millones de dólares. Esto no es más que lo equivalente a lo que Lady Di comentó en una entrevista en 1995, diciendo que en su matrimonio con el príncipe Carlos “siempre habían sido tres”, entrevista que fue considerada también como la “principal del siglo”, y fue vista por más de 20 millones de personas en todo el mundo. Las dos horas que duró el programa o entrevista, también fueron emitidas en el Reino Unido. Pero Harry (que aseguran no es hijo del príncipe Carlos) termina condenando a una institución a la que acusa de ser incapaz de cambiar, de comprender y de amar. Los duques de Sussex denuncian haber perdido, de momento, sus títulos que no nombraron durante la entrevista. Definitivamente, estas declaraciones vuelven a poner en el foco de atención a la familia real y los duques con estas declaraciones; ¿cómo lograrán obtener la compasión, la privacidad y la amabilidad que dicen anhelar?. La boda de estos niños ricos en el castillo de Windsor en el 2018, tuvo un costo aproximado de 28 millones de euros. Por su parte, la tenista Serena Williams y otras personalidades mostraron su apoyo a la pareja. En fin… la familia británica siempre ha sufrido desgracias y sucesos importantes desde hace muchos siglos.

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

El príncipe Harry y su pareja Meghan, protagonistas de tremenda entrevista; Luis Niño de Rivera concluye dirigencia al frente de la ABM; Rafael Kalach y su emporio textil; Rodrigo Villanueva a Televisa; Desabasto de médicamentos en el sector público; Centenario del nacimiento de Aztor Piazzolla; Y la actriz Isela Vega

La exniña Disney reveló algunas dolorosas situaciones que le tocó vivir en su adolescencia, el duro relato de la cantante Demi Lovato se dio en el marco de la serie producida por Youtube Originals, a manera de documental nombrado Demi Lovato: Dancing With the Devil. En esta serie, la actriz contó algunos de sus. Hace algunos años Demi sufrió una sobredosis casi mortal, por lo que estuvo internada mucho tiempo en un hospital, y aún más en rehabilitación del consumo problemático

de drogas. En la serie documnetal la artista afirmó que antes de caer en esa sobredosis fue víctima de una agresión sexual, por parte de un traficante. “No fue hasta quizás un mes después de mi sobredosis que me di cuenta, ‘Oye, no estabas en el estado de ánimo para tomar una decisión consensuada”, incluso agregó: “Ese tipo de trauma no desaparece de la noche a la mañana”. Lo que Demi Lovato contó sobre aquel día de Julio en el 2018, fue que

EL BANDONEONISTA Astor Piazzolla llevó la libertad creativa al tango.

NUNCA se me olvidara cuando viajé con Isela Vega y Linda Christian por toda España. Ambas, fallecidas, mujeres bellas y de agallas.

BANQUERO fuera de serie Luis Niño de Rivera.

un bandoneón que fue inventado en Alemania en 1854, para tocar música religiosa en las iglesias. A los 17 años de edad, ingresó a la orquesta de tango más importante del momento en 1938 en “mi Buenos Aires querido”. Participó en la cinta El día que me quieras, por invitación del propio Carlos Gardel. Este año celebramos el centenario del nacimiento de este excelente bandoneonista y compositor argentino, uno de los músicos más importantes del siglo XX. EN PAZ DESCANSE ISELA VEGA

Finalmente, mi amiga la actriz Isela Vega falleció a los 81 años, perdiendo la batalla contra el cáncer que la aquejaba. Ella fue la primera mujer latina que posó para la revista Playboy. Mi más sentido pésame a sus dos hijos actores: Arturo Vázquez y Shaula Vega. Y hasta el próximo jueves ¡Abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

luego de una fiesta con amigos le llamó a su traficante. Este hombre le habría suministrado heroína, junto con un narcótico letal conocido como fentanilo. La cantante y actriz, estuvo al borde de la muerte y una vez consiente en el hospital la declararon legalmente ciega. Ella perdió la visión casi por completo durante algunos meses, incluso hoy se lamenta porque tiene secuelas de aquel momento terrorífico que vivió. “Cuando era adolescente estaba en una situación bastante similar y perdí mi virginidad en una violación”, enfatizó. / 24 HORAS


20

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Adam Levine, 42;

LILY COLLINS, 32

FELIZ CUMPLEAÑOS: aproveche cada momento al máximo. Considere lo que tiene y regale lo que ya no usa a alguien que sí lo necesita. Haga una cadena de favores y despejará espacio en su corazón y en su hogar para la paz y la tranquilidad. Un estilo de vida sencillo llevará a la atención plena y la felicidad que desea. Enfóquese en lo que le importa y luego continúe. Sus números son 8, 17, 22, 38, 30, 43, 47.

INSTAGRAM: LILY COLLINS

Queen Latifah, 51; Vanessa Williams, 58.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Viva y deje vivir. Manténgase fuera de los asuntos de otras personas y evite que otros interfieran en los suyos. Aléjese de las situaciones agresivas e impredecibles y enfóquese en los cambios positivos que puede hacer para alcanzar su meta.

Aborde con calma los asuntos contractuales, económicos y legales. Si trata de usar la fuerza, encontrará oposición. La inteligencia, el conocimiento y los hechos presentados con diplomacia alentarán a otros a ceder a sus deseos. Se favorecen los proyectos de superación personal y el romance.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Tome una decisión y siga avanzando. Será necesario demostrar estabilidad, confianza y buena voluntad si planea salir adelante. Hacer una jugada prematura terminará retrasándolo. Guarde sus pensamientos y sentimientos para usted.

Ponga todo en su lugar, prepárese para lograr cambios que mejoren sus asuntos de dinero y participe en actividades que alienten mejor salud y estado físico. Asumir la responsabilidad de su vida y su felicidad dará sus frutos. ESPECIAL

Tome la iniciativa y siga el ritmo. Comuníquese con personas que tengan algo que ofrecer, para que eso lo ayude a alcanzar su meta. La disciplina y el trabajo duro atraerán una oportunidad. No permita que los asuntos emocionales interfieran con su progreso.

ESCORPIO

Una mente abierta alentará conversaciones que lo ayudarán a controlar sus emociones y relaciones significativas. Observar ambos lados de un asunto lo ayudará a comprometerse y desarrollar soluciones que le den algo a cambio.

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Mantenga la calma, no importa qué digan los demás. No pierda de vista lo que es auténtico y significativo para usted. Observe más y hable menos hasta estar seguro de cómo se siente y qué quiere hacer. Evitar la incertidumbre requiere de tiempo y paciencia.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Haga lo suyo. Aborde los proyectos usando imaginación y buscando nuevas formas de usar viejas ideas y conceptos para adaptarlas a las tendencias. Invierta tiempo y dinero en superación, educación y crecimiento personal. El romance está en aumento.

Un cambio parece prometedor. Observe cómo se desarrollan las cosas y se le ocurrirá un plan que lo alentará a actualizar su entorno para adaptarlo a su estilo de vida. Una conversación con un amigo o familiar disparará su deseo de comenzar algo nuevo.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tome un momento para pensar bien las cosas. Asegúrese de que sea exacto antes de repetir lo que dijo alguien. Una oportunidad puede volverse amarga rápidamente si cree todo lo que escucha o si ofrece algo que no puede cumplir. Mantenga las cosas en perspectiva y controle las emociones.

Angelina Jolie está “preparada para proporcionar pruebas de abuso doméstico” en su juicio de divorcio contra su ex marido Brad Pitt, informaron este miércoles medios estadounidenses. Los documentos muestran que la ganadora del Oscar de 45 años dijo que está dispuesta a ofrecer evidencia que pruebe sus alegaciones de violencia doméstica sufrida durante sus dos años de matrimonio con el actor, de 57 años. / 24 HORAS

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

GÉMINIS Reúna conocimiento, escuche a los expertos y descarte a los que son agresivos e intransigentes. Muestre sus talentos y habilidades, y le llegará una oportunidad. No transmita información que aún no haya verificado. Los hechos, la verdad y la integridad importan.

Angelina acusa de violencia doméstica a Brad

Es probable que no esté de acuerdo con un amigo, pariente o compañero de trabajo. Aflorarán las emociones y harán que las conversaciones se compliquen si no elige las palabras con prudencia. Un cambio brusco alterará sus planes, y lo pondrá en una posición incómoda.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, ingenioso y ordenado. Es generoso y bondadoso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Ninel Conde juega con la prensa

A

l parecer Ninel Conde ya terminó con Larry Ramos, al ver tantos problemas prefirió concluir su relación, aunque ahora se hace la interesante y no le contesta a la prensa más que puras preguntas sobre su carrera, de verdad que a veces da risa la forma en que maneja las cosas, un día a la cantante le urge dar entrevistas para hablar mal de su ex Giovanni Medina y decir que se llevó a su hijo y ya no puede verlo, otro día sale corriendo; al siguiente hasta se sienta al lado de sus abogados para decir que es la víctima y quiere recuperar la custodia del menor y tiempo después, sólo quiere hablar de la canción que hizo con Juan Magán. Parece broma y piensa que la prensa, reporteros y conductores somos muy despistados. Sin embargo, hasta el día de hoy, le ha salido bien la jugada, pues estamos a su disposición para lo que ella guste, ya sea para atacar a alguien o decir que no quiere hablar de su vida privada, al final busca conseguir sus objetivos y lo logra. ¡Santo cielo, qué mal estamos!

Por su parte Larry Ramos, aparece en un video supuestamente para aclarar todas las locuras que se han dicho sobre él y muy tranquilo asegura que todo en la vida tiene solución, pero el tiempo vale más que el odio y el dinero, recalca que el tiempo es lo más precioso y empieza con sus cuentas: ‘el promedio de vida es de 80 años, tengo 35 y me quedan 45, una tercera parte la pasaré durmiendo y otra tercera trabajando, me quedan 15 años de vida consciente, la vida es corta, y si fuera ojo por ojo todos nos quedaríamos ciegos’. Pero le pedimos menos reflexión numerológica y que mejor pague todos los millones que debe. Natalia Téllez comentó que se encontró con un tema que le pareció injusto, y por eso defendió a Alejandra Bogue, quien supuestamente ha sido agredida por Horacio Villalobos, por ser una chica trans, Natalia asegura que el conductor usa un estereotipo para burlarse de Alejandra, de su edad y su aspecto, piensa que no son fechas de utilizar la comedia para dañar. Natalia señala que ser trans es difícil y estos comentarios incitan al odio y la violencia, pues cuando se usa el nombre original de Alejandra, es falta de ética y moral y remató diciendo: ‘que este personaje sepa que es un delito burlarse de la identidad de género’. La conductora reveló que siempre intenta hacer lo correcto, pero

a veces las cosas no salen como se espera, a los medios se les exige un discurso respetuoso e incluyente y no desea linchar a nadie, defenderá a quien pueda pues aunque se equivoque valdrá la pena intentarlo, pide que la gente aprenda y se observe y eso no es un ataque, pero si en el proceso ofendió o lastimó a alguien ofrece disculpas, lo que busca es abrir el diálogo y se hace responsable de sus dichos. Horacio responde diciendo que no es transfóbico, defiende la diversidad y ha luchado contra la homofobia y la transfobia en las empresas para las que ha laborado, con Alejandra Bogue trabajó en el programa ‘Desde Gayola’ , tuvieron problemas laborales, pero no tiene nada que ver con su sexualidad. Horacio asegura que como Alejandra es amiga de Natalia sólo conoce una versión de lo sucedido, pero no es la verdad. Hace años que no habla de ella, aunque Alejandra lo ataca constantemente pues en un video en Facebook lo difama, denigra y ataca. Recuerda que le dio un espacio en Telehit, empezó como coordinadora de vestuario, la defendía y apoyaba, aunque en ocasiones no se comportaba adecuadamente debido a sus adicciones, provocaba escándalos en los aviones y ponía en riesgo el trabajo de muchos, renunció porque estaba agotada por exceso de trabajo, pero al salir del programa empezaron los reproches y en su momento Horacio se defendió, pero hace mucho que no se ocupa de La Bogue. Los personajes no se los robó nadie, Horacio los creó junto con su equipo y en su renuncia la actriz firmó voluntariamente los documentos. Ahí están las dos versiones ¿a quién le creen? Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Polémica por cambio de nombre a un estadio Una polémica envuelve a la FIFA. Según informa The Jerusalem Post, desde el Centro Simon Wiesenthal (SWC), institución dedicada a documentar las víctimas del holocausto y que lleva registros de los criminales de guerra nazis, le escribieron una carta a Gianni Infantino para que tome medidas tras el renombramiento de un estadio en Ucrania, al cual le pusieron Roman Shukhevych, quien era un líder militar nazi. /24HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA ESPAÑOLA JORNADA 2 (PENDIENTE)

MEXSPORT

Sevilla 2-0 Elche

20:00 h.

AFP

DUELO VITAL PARA LOS FELINOS Tigres regresó del Mundial de Clubes, y se nota cansancio en sus jugadores, y no son los mismos del torneo pasado, pero con 12 puntos, se aferran a la posibilidad de meterse a la Liguilla de forma directa, mientras que los Tuzos han tenido un torneo muy irregular, así que quien se lleve los tres puntos, tendrá oxígeno puro en la clasificación general.

EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

Arsenal vs. Olympiakos 11:55 h. ARSENAL GANÓ LA IDA 3-1 Dinamo Z. vs. Tottenham 11:55 h. TOTTENHAM GANÓ LA IDA 2-0 Molde vs. Granada 11:55 h. GRANADA GANÓ LA IDA 2-0 Shakhtar D. vs. Roma 11:55 h. ROMA GANÓ LA IDA 3-0 Milán vs. Man. United 14:00 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 1-1 Rangers vs. Slavia P. 14:00 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 1-1 Villarreal vs. Dynamo K. 14:00 h. VILLARREAL GANÓ LA IDA 2-0 Young Boys vs. Ajax 14:00 h. AJAX GANÓ LA IDA 3-0

NBA

TEMPORADA REGULAR

Jazz vs. Wizards Thunder vs. Hawks Magic vs. Knicks T-Wolves vs. Suns Pelicans vs. T-Blazers Hornets vs. Lakers

17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:30 h.

Nationals vs. Mets Cubs vs. Indians Royals vs. White Sox Dodgers vs. D-Backs Brewers vs. Angels Athletics vs. Padres Marlins vs. Cardinals Reds vs. Rangers Mariners vs. Giants

11:10 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:10 h. 14:10 h. 14:10 h. 16:05 h. 19:05 h. 20:05 h.

ATP ABIERTO DE DUBAI

CUARTOS DE FINAL

D. Shapovalov A. Karatsev

vs. vs.

J. Chardy J. Sinner

OCTAVOS DE FINAL

DESDE LA LLEGADA DE TUCHEL AL BANQUILLO DE LOS BLUES, EL EQUIPO LUCE RENOVADO, Y DIERON UNA GRAN EXHIBICIÓN PARA METERSE A CUARTOS DE FINAL El Chelsea se metió en los cuartos de final de la Champions League al imponerse 2-0 al Atlético de Madrid, este miércoles en la vuelta de octavos del torneo continental en Londres. Hakim Ziyech abrió el marcador y Emerson puso el 2-0, que eliminó de la Champions League a los rojiblancos y dio el pase a la siguiente fase al Chelsea, que ya había ganado en la ida por el mismo resultado ante el rival ibérico. El equipo inglés se hizo dueño del balón en la primera parte con más del 75% de posesión, frente a un Atlético, que acabó el partido con uno menos por la expulsión de Stefan Savic. El equipo rojiblanco se vio casi reducido a buscar sus oportunidades en rápidas salidas en busca de Joao Félix y Luis Suárez. El cerco defensivo de los Blues a la portería de Jan Oblak tendría que esperar a la media hora para tener su premio cuando el marroquí Ziyech remató de disparo raso bajo Oblak, un pase de Timo Werner tras un rápido contraataque para hacer el 1-0, y así encaminar el resultado. Tras el descanso, el Atlético siguió dominado por el Chelsea, que bajó un poco su intensidad, dejando algo más de balón a los rojiblancos, pero sin perder el control. Con el paso de los minutos y la ventaja en el marcador, los locales empezaron a quedarse cada vez más atrás optando por salir al contraataque y sorprender al Atlético. /24 HORAS

ANOTADORES DE GOLES MILENARIOS EN CHAMPIONS

NO PUEDE DE VISITA

EUROCOPA SERÁ CON PÚBLICO

Luis Suárez se convirtió en el único centro delantero que no puede anotar como visitante en la Champions League por 25 partidos consecutivos. Su historia de local es muy diferente, pero al jugar fuera de casa, se le olvida como anotar

“La Eurocopa se jugará con público presente en las gradas”, así lo dio a conocer la UEFA. El torneo que se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 11 de julio de este año está pautado para que se dispute en 12 países del Viejo Continente, y la entidad organizadora insistió en que habrá público en todos sus partidos aunque sea “en cantidades limitadas”

A CUARTOS. Lewandowski y compañía no tuvieron ni un problema para eliminar a la Lazio, y ahora esperan el sorteo para conocer a su próximo rival.

Bayern München avanzó con total tranquilidad a los cuartos de final de la Champions League al vencer por 2-1 a la Lazio y dejar un global de 6-2 frente a los italianos. Con una eliminatoria casi resuelta tras el partido de ida en el Olímpico de Roma, el Bayern solo se dedicó a buscar alguna oportunidad que le permitiera ampliar un poco más la ventaja y no pasar apuros en casa. Robert Lewandowski fue quien firmó el tanto con el que los alemanes encaminaron el triunfo al hacer bueno un penalti a los 33 minutos. El polaco se mantiene con el 100% de efectividad desde los 11 pasos en el torneo. Después del descanso, los dirigidos por Flick no arriesgaron de más y fue hasta el 73’ que aprovecharon un hueco para ampliar la ventaja y sellar el

Bayern M. 2-1 Lazio CLASIFICÓ EL BAYERN MÚNICH Chelsea 2-0 A. de Madrid CLASIFICÓ EL CHELSEA

SERIE A

CIFRA NOMBRE EQUIPO AÑO 1,000 Khokhlov PSV 1998 2,000 Couto Lazio 2001 3,000 Trezeguet Juventus 2003 4,000 Crouch Liverpool 2007 5,000 Luisao Benfica 2010 6,000 Ramos Man. United 2013 7,000 Di María PSG 2015 8,000 Lamela Tottenham 2018 9,000 Emerson Chelsea 2021

EL CAMPEÓN SIGUE SU CAMINO

MLB

PRETEMPORADA

CHAMPIONS LEAGUE

AFP

CORTESÍA SEVILLA

LIGA MX JORNADA 12 Pachuca vs. Tigres

JORNADA 24

Torino 3-2 Sassuolo

MLB

PRETEMPORADA

Tigers 0-2 Phillies Twins 1-9 Red Sox Mets 2-3 Marlins Rays 10-9 Pirates Yankees 1-0 Blue Jays

ATP ABIERTO DE DUBAI OCTAVOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Shapovalov 6-4 y 6-3 H. Hurkacz J. Sinner 6-4, 3-6 y 7-5 R. Bautista K. Nishikori 6-4 y 6-4 A. Bedene A. Rublev 6-3 y 6-1 T. Fritz J. Chardy 6-7, 6-4 y 6-4 K. Khachanov A. Karatsev 3-6, 6-3 y 6-4 L. Sonego M. Fucsovics 6-1, 4-6 y 6-4 D. Lajovic

MÁS GOLES EN FASE DE ELIMINACIÓN

NOMBRE TOTAL 1. C. Ronaldo 67 2. L. Messi 49 3. R. Lewandowski 26

MÁS PENALES COBRADOS SIN FALLAR NUNCA

NOMBRE TOTAL 1. R. Lewandowski 13 2. T. Werner 6 3. Kaká 5

boleto a cuartos definitivamente por medio de un gol de Choupo-Mouting. Los italianos buscaron un tanto que hiciera menos humillante su despedida del torneo y al 82, Marco Parolo anotó el único gol blancoceleste en suelo alemán. Los vigentes campeones siguen con vida y ahora solo queda esperar el sorteo para conocer a su rival en cuartos de final, donde podrían toparse con el Manchester City. /24HORAS


DXT

22

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

Con la vuelta de los fans a los estadios, los equipos de la MLB tendrán con la cerveza nuevamente una de las más grandes ganancias durante los juegos

40

CARLOS MENDOZA

de dólares fue el aproximado de pérdidas que se registro en la MLB el año pasado solo por la falta de insumos en los estadios

de dólares paga Anheuser-Busch, productora de la cerveza Budweiser, para ser la cerveza oficial de las Grandes Ligas

3,000 mil millones

48%

de los asistentes

a un juego de beisbol de MLB y que son mayores de 21 años consumen al menos una cerveza

RARO. Usain Bolt comía puros nuggets de pollo durante los Juegos de Beijing.

Bolt revela su insólita dieta en Beijing 2008 Usain Bolt inició una nueva era en el mundo del atletismo al conseguir la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. El jamaiquino finalizó la prueba de los 100 metros en 9.69 y se coronó como el hombre más rápido del planeta, etiqueta, que mantendría hasta el día de su retiro. Entre los temas más llamativos que habló fue una insólita apuesta que realizó con su entrenador Glen Mills y su representante Ricky Sims, la cual terminó ganando. Consistió en mantener su rendimiento solo comiendo nuggets.

La historia ya es viral en Facebook. En su autobiografía “Más rápido que un rayo”, Bolt contó que vivió a base de la comida de una reconocida cadena de comidas rápidas durante los 10 días que pasó en Beijing disputando los Juegos Olímpicos. El atleta estimó que comió cerca de mil nuggets para cumplir una delta de 5 mil calorías diarias que no interfirieron con su rendimiento. En aquel torneo se quedó con el primer puesto en los 100 y 200 metros planos. Bolt dijo que no sportaba la comida china. /24HORAS

casa delo Mets, donde se va a casi el doble, pues hay que desembolsar 11 dólares si se quiere una cerveza.

El exentrenador de la Selección Mexicana, Ricardo La Volpe, solicitó un amparó para continuar el proceso por los cargos de atentados al pudor y hostigamiento sexual en libertad. Tras pagar una fianza de 17 mil 500 pesos a través de sus abogados, La Volpe continuará su proceso sin ir a prisión, además se dictó una audiencia constitucional que está programada para el próximo 8 de abril. El juicio de garantías quedó registrado bajo el expediente 123/2021 en el Juzgado Segundo de Amparo en Materia Penal del Estado de Jalisco. Éste pretende evitar que se cumplimente una orden de aprehensión, citación, comparecía o cualquier acción que tenga como objetivo privar de la libertad al extécnico de Chivas. Hay que recordar que el pasado 21 de diciembre del 2020, un juez de Distrito revocó el auto de libertad a favor de Ricardo Antonio La Volpe, por las acusaciones que se le imputan en agravio de Belén ‘N’, quien fuera podóloga de Chivas en 2014, año en el que se suscitó el supuesto delito. La Décima Sala del Poder Judicial del Estado es la encargada de llevar a La Volpe a tribunales, lo que provocó que el sudamericano promoviera el amparo con el que se mantendrá en libertad durante las

ACOMPAÑAMIENTO. La cerveza siempre está presente en los parques de pelota de Estados Unidos, aunque hay sedes donde se vende en mayores cantidades.

PARQUES DONDE SE CONSUME MÁS CERVEZA ESTADIO Citi Field Angel Stadium Guaranteed Rate Field Nationals Park Wrigley Field

EQUIPO Mets Angels White Sox Nationals Cubs

GASTO PROMEDIO POR JUEGO 53 dólares 49 dólares 46 dólares 45 dólares 45 dólares

FANS QUE MÁS CERVEZA TOMAN EN MLB EQUIPO White Sox Braves Reds

CERVEZAS POR JUEGO 4.2 4 3.8

GASTO POR JUEGO 46 dólares 32 dólares 40 dólares

LA VOLPE SE AMPARA gándose para determinar su inocencia o culpabilidad. SE REPLICA EN LA NFL

MEXSPORT

cerveza ronda los seis dólares en la mayoría de los parques de pelota de la MLB, exceptuando el City Field,

FOTOS ESPECIAL

CONTARÁN CON PÚBLICO EN EL OPENING DAY EQUIPO ESTADIO %PERMITIDO APROX. Brewers American Family Field 25% 10,475 Blue Jays TD Ballpark 15% 1,275 Cardinals Busch Stadium 32% 14,600 Cubs Wrigley Field 20% 8,300 Diamondbacks Chase Field 25% 12,000 Dodgers Dodger Stadium 20% 11,200 Giants Oracle Park 20% 8,250 Indians Progressive Field 30% 10,500 Mariners T-Mobile Park 20% 9,000 Marlins Marlins Park 25% 9,200 Mets Citi Field 10% 4,200 Nationals National Park 12% 5,000 Orioles Oriole Park 25% 12,000 Padres Petco Park 20% 8,000 Phillies Citizens Bank Park 20% 8,600 Pirates PNC Park 20% 7,600 Rangers Globe Life Field 100% 40,518 Rays Tropicana Field 16% 7,000 Red Sox Fenway Park 12% 4,500 Reds Great American Ballpark 30% 12,700 Rockies Coors Field 42.6% 21,363 Royals Kauffman Stadium 30% 10,000 White Sox Guaranteed Rate Field 20% 8,100 Yankees Yankee Stadium 10% 5,400 *Angels, Astros, Athletics, Braves, Tigers y Twins aún están por confirmar el acceso al público.

AFP

Uno de los elementos indispensables para muchos en una visita al parque de beisbol es la cerveza. Resta bebida es infaltable a lo largo de la temporada en la Major League Baseball, y a quienes aseguran que sin esta, un juego de pelota no es lo mismo. Para los equipos, no solo representa dar gusto a sus fans, sino un ingreso con el que solventan muchos gastos y con el que planean palear la merma sufrida el año pasado. Con la confirmación de que prácticamente todos los estadios de la MLB contarán con un porcentaje de público, los distintas marcas de cerveza ya se frotan las manos para comenzar a ver la distribución de su líquido a lo largo de los Estados Unidos, y de esa manera, volver a ser parte infaltable del ritual en el estadio. En el caso de las franquicias de Grandes Ligas, habrá algunas que verán buenas ganancias en el Opening Day, pues tendrán varios miles de aficionados que consumirán al menos una cerveza durante el primer juego de la temporada. Para los Rangers no será problema, ya que es el único equipo de toda la MLB que podrá contar con el 100% de la capacidad de su estadio, es decir, 40,518 personas podrán ingresar y colaborar para que su equipo sane sus finanzas a través del consumo de cerveza. Otros parques de pelota que contarán con más de 10 mil aficionados en las gradas son Cardinals (14,600), Reds (12,700), Diamondbacks (12,000), Dodgers (11,200) y Royals (10,000). La relación de las marcas cerveceras con el beisbol lleva varios años y es tan profunda que algunas han comprado los derechos del nombre del estadio de algunos equipos para que éste lleve el nombre de su producto. El promedio por vaso de

millones

PRECAUCIÓN. Ricardo La Volpe ya se amparó en el caso contra la podóloga.

próximas semanas. La Volpe no ha podido quedar fuera del ojo del huracán tras ese episodio en el club rojiblanco y en los próximos días seguirá prolon-

Deshaun Watson, quarterback de los Texans, dio a conocer que fue demandado por presunto asalto sexual, lo que dio pie a que indicara en sus redes sociales que va a proceder. El abogado Tony Buzbee indicó en una televisora local que Watson quiso propasarse cuando recibía un masaje por parte de una mujer, quien fue la que presentó la demanda. Ante esto, Watson comentó: “Como resultado de una publicación en las redes sociales del abogado de una demandante que buscaba publicidad, me acabo de enterar de una denuncia que aparentemente se presentó en mi contra. Todavía no he visto el contenido de la misma, pero sé esto: siempre he tratado a todas las mujeres nada más que con el máximo respeto. A diferencia de él, esto no se trata de dinero para mí, se trata de la reputación de mi nombre, y espero poder dejarlo libre de toda acusación sin ningún tipo de base real”. /24HORAS


JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

A PESAR DE LESIÓN, RAÚL VA AL TRI

DXT

23

El director técnico de la Selección Mexicana, Gerardo Martino, confesó que el delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez se integrará a la concentración del Tri previo al juego ante la Selección de Gales, sin embargo, no lo hará para ver minutos en el terreno de juego. “Raúl Jiménez estará con el grupo en Gales, lo vamos a tener con nosotros y seguramente charlaremos con él y escucharemos cómo se va sintiendo”, aseguró el Tata Martino en conferencia de prensa. “Raúl va ir como fue Guardado la vez pasada, lo pedimos al club y lo vamos a tener”, explicó el seleccionador tricolor. Aunque Jiménez no fue incluido en la lista de 26 futbolistas convocados por Martino para la Selección

MEXSPORT

Jiménez fue llamado por Gerardo Martino para el amistoso contra Gales, aunque no verá minutos, solamente quiere platicar con él

ESPECTADOR. Raúl Jiménez todavía no está listo para volver a las canchas, pero irá con la Selección para hablar con Gerardo Martino.

KLOPP ELOGIÓ A JIMÉNEZ “La verdad es que siento mucha simpatía por lo que está haciendo Nuno en el equipo. Se trata de un trabajo increíble, en un año muy extraño. Sinceramente no puedes reemplazar uno a uno a un jugador con la calidad de Jiménez, eso está claro”, así se expresó el entrenador del Liverpool sobre la importancia de Raúl con el Wolverhampton

Mexicana, Raúl se integrará con el grupo y formará parte de algunas sesiones con el combinado tricolor. Por otro lado, la FMF envió una carta de solicitud al Wolverhampton para que autorice a Raúl Jiménez para hacer un viaje corto a Cardiff, Gales, para

estar algunos días en la concentración con el Tri, a sabiendas de que el delantero de 29 años todavía no puede jugar tras la fractura de cráneo que sufrió el 29 de noviembre pasado por

un choque de cabezas con David Luiz. Raúl Jiménez sufrió una fractura craneal a finales de noviembre pasado en el partido entre Arsenal y Wolves. El delantero mexicano

tuvo que ser operado y hasta el día de hoy se encuentra trabajando en su recuperación. Jiménez ya regresó a hacer trabajo físico, aunque en los últimos días se le observó en un entrenamientos ya por fin realizando ejercicios con balón y presumiendo una protección especial en la cabeza. Aún no se sabe cuándo regresará Jiménez a la actividad con el Wolverhampton; no obstante, el avance que ha tenido en las últimas semanas, hacen pensar que podría ser esta misma temporada. /24 HORAS

Tiger Woods informó a través de sus redes sociales que fue dado de alta tras el accidente automovilístico que sufrió el 24 de febrero y ya se encuentra en su casa para seguir con su recuperación. “Feliz de informar que estoy de regreso en casa y continúo con mi recuperación”, dijo Woods. El que es considerado el mejor golfista de este siglo y uno de los mejores en la historia, agradeció las muestras de cariño y el apoyo que tuvo desde que inició este difícil pasaje en su vida. “Estoy muy agradecido por la gran

cantidad de apoyo y aliento que he recibido durante las últimas semanas”, agregó Woods. Tiger sufrió heridas de consideración en sus piernas cuando su auto se volcó y giró varias veces luego de que perdiera el control en una carretera cerca de Los Ángeles. El ganador de 15 Majors fue sometido a una extensa operación en el Hospital Harbor-UCLA, debido a múltiples fracturas abiertas en su pierna derecha que requirieron su inserción, una varilla de metal en la tibia y tornillos para fortalecer los huesos del pie y el tobillo.

El golfista de 45 años tampoco olvidó a los médicos que lo atendieron durante estas semanas. “Agradezco a los cirujanos, doctores, enfermeras y staff del Harbor UCLA Medical Center y Cedars-Sinai Medical Center”, añadió. El período de recuperación para Tiger Woods aún es largo y de pronóstico reservado. El estadounidense ya se encontraba en una recuperación por una cirugía en la espalda con miras para estar presente en un Masters en abril, pero justo se presentó el terrible accidente que acabó con sus planes recientes. /24HORAS

En Necaxa se abusó EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

n el futbol mexicano de los últimos años llamó poderosamente la atención el éxito del sistema administrativo tanto económico como de personal que utilizó el Necaxa, que le permitió competir en la cancha y obtener muy buena ganancias en lo económico. Sin embargo, creo que como bien es sabido, todo abuso o todo exceso es muy peligroso y puede llevar a problemas muy graves, como lo que está ocurriendo con los llamados Rayos, que están en el último lugar de la clasificación

con siete puntos, con un solo partido ganado en 11 fechas y son la peor defensa del torneo con 20 tantos en contra. Hoy en la tabla de cocientes están en el lugar 11, no ven peligro, pero para las siguientes campañas va a estar entre los cinco peores equipos en este aspecto ya que perderá una temporada de 29 puntos que los ayudaba mucho. Pero porqué digo que abusaron, pues bien, los necaxistas se dieron cuenta que invirtiendo en jugadores en desarrollo con buen futuro armaron equipos muy competitivos, lograron acertar en las contrataciones extranjeras, el equipo tuvo buenas temporadas y además de jugar Liguilla, lograron hasta un título de Copa MX con Nacho Ambriz. Así vimos a varios jugadores nacionales y extranjeros desfilar por sus planteles, desde Puch, Davila, Quiroga, Baeza, Barovero, Carlos González, Etc, los cuales fueron vendidos en muy buenos precios, un éxito total en lo

AFP

TIGER SE RECUPERA EN CASA

ÁNIMO. Tiger Woods ya pasó los peores momentos desde su accidente automovilístico, y ahora se recuperará desde la comodidad de su domicilio.

deportivo y en lo económico. Y así también con los nacionales, donde por ejemplo: con Chivas hicieron un gran negocio, con el Chicote, Canelo y Peña. Pero todo ese punto positivo en lo económico, fue llevando al equipo a un problema deportivo, porque han comenzado a fallar en las contrataciones extranjeras, ya no tuvieron el tino de antaño y tampoco en los nacionales y ahora si el rearmado de cada seis meses resultó un fracaso y ningún mago puede resolver el problema, menos un director técnico. El Profe Cruz ya pagó con su salida del plantel los errores, él que había salvado el torneo anterior, metiendo el equipo a reclasificación, ya no pudo hacer más milagros ni colocando el camión en la portería, donde Malagón es la gran estrella que evitó goleadas históricas en partidos anteriores. Como será la cosa, que Malagón es el único portero que aún perdiendo fue señalado por la Liga MX como el mejor portero de una jornada al tener más de ocho atajadas de gol, algo sin precedentes. La directiva de Rayos tendrá que hacer una

reflexión muy importante, porque su afición ya se cansó de este sistema, de éxito económico, pero que no permite ilusiones al público, que cuando empieza a tener cariño por algunos jugadores estos se van al mejor postor, sin lograr crear una identidad en Aguascalientes. Necaxa es un histórico del futbol mexicano, que en los años 90 fue el equipo de la década, sin embargo, hoy aquello ya tiene muchos años de haber pasado y la gente olvida, por ello deberá existir una reflexión importante en la directiva y atinar en sus cuerpos técnicos y darles continuidad, porque ese es otro problema, también cortan los procesos, luego de desmantelar los planteles. Veremos si para la próxima temporada regresan a las buenas contrataciones, porque hoy para vender bien, tienen poco, solo a Malagón, de lo contrario Necaxa va a sufrir en los últimos lugares, recuerden todo con medida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.