diario24horas
WWW.FREEPIK.COM
Usan el programa para espiar a sus parejas, lo que facilita la violencia y el acoso VIDA+ P. 18
ARTURO RIVERA
CUIDATE DE STALKERWARE
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2397 I CDMX
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Video
El Panteón de San Fernando, cerrado desde el sismo de 2017, es un lugar en el que el tiempo se detuvo en el Siglo XIX, en pleno corazón de la capital CDMX P. 7
MÉXICO RESTRINGE AÚN MÁS LA MIGRACIÓN HACIA EL NORTE
Presta EU vacunas y se cierran fronteras Casi al mismo tiempo que el canciller Marcelo Ebrard anunció la restricción en las fronteras norte y sur a actividades no esenciales como vacaciones, visitas a familiares o compras, EU dio a conocer el préstamo de 2.5 millones de dosis de AstraZeneca contra el Covid-19 a México y 1.5 millones a Canadá. No debería sorprender que las conversaciones sobre los desafíos de la frontera y la contención de la pandemia estén en curso ahora: vocera de Biden MÉXICO P. 4
Alertan de nuevo repunte de muertes ARRANCA VACUNACIÓN PARA ATLETAS OLÍMPICOS Clavadistas mexicanos que irán a Tokio fueron inmunizados con la Sputnik y agradecieron a AMLO y Ana Guevara en sus redes sociales DXT P. 21
2,182,188 CONFIRMADOS
6,726 más que ayer
MÉXICO P. 3
196,606
CASOS ACTIVOS, del 15 al 18 de marzo 34,508 33,637 30,888
32,206
DEFUNCIONES
698 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
HOY ESCRIBEN
ALERTAN QUE PEMEX VIVE SU PEOR MOMENTO Y EN QUIEBRA NEGOCIOS P. 16
@SKYSTOREMX
VUELA TREN DE ATERRIZAJE EN PLENO DESPEGUE. Ayer, 127 pasajeros fueron evacuados por la rampa de emergencia cuando un avión con ruta Puerto Vallarta -Monterrey colapsó al intentar despegar, confirmó la aerolínea Viva Aerobus. No hubo lesionados ESTADOS P. 11
Chiapas.- Una pequeña camioneta calcinada en medio de un terreno selvático. En el interior, tres personas ejecutadas cuyos cuerpos fueron consumidos por las llamas. Pedro Gutiérrez, su hijo de ocho años de edad y un acompañante fueron víctimas del crimen organizado. Su esposa alcanzó a huir de este ataque y pudo alertar sobre el horrible asesinato de su familia. Las crónicas son de horror. EDUARDO DEL RÍO PÁGINA 6
PARA MAÑANA
Un convoy conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia mexiquenses fue emboscado por un grupo criminal en el municipio de Coatepec Harinas, al sur del estado. Las autoridades realizaron el levantamiento de cuerpos y recopilan indicios y pruebas ESTADOS P. 11
CUARTOSCURO
Asesinan a 13 policías en el Edomex; es una afrenta: fiscal
SÁBADO 20 DE MARZO Lluvioso
240C 100C
XOLO ♦ DEMASIADOS INVITADOS
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
¿SERÁ? Lógica ilógica Quienes recuerdan el anuncio del Presidente sobre ceder vacunas a países más pobres, y que por eso se iba a interrumpir la llegada a México de las sustancias, alzaron la ceja ayer, cuando el Gobierno celebró el préstamo de 2.5 millones de dosis por parte de Estados Unidos, pues la lógica no se ve muy lógica... ¿Si regalamos vacunas es porque nos sobraban, y si nos sobraban, por qué ahora pedimos? Algo no nos están diciendo o no se saben explicar. ¿Será?
SALUD
Se cayó para arriba Josefa González-Blanco interrumpió su silencio... que comenzó cuando dejó la Secretaría de Medio Ambiente, en mayo de 2019, una vez que fue nombrada como embajadora de México en Reino Unido. Con 93 votos a favor, los senadores ratificaron a la exfuncionaria -que saltó a la fama por interrumpir un vuelo- en su nueva encomienda. El cargo, dicen, la tiene muy contenta, luego del trago amargo que pasó al principio de esta administración, al frente de una dependencia que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quería desaparecer. ¿Será?
EN LA WEB
Aprueba España eutanasia; es el quinto país del mundo Paty Cantú y María Becerra estrenan Si Yo Fuera Tú, y esto dijo La Mexicana HTTPS://BIT.LY/3QYIEHE
Fiscal de confianza Fue nombrado ayer fiscal General de Oaxaca por el Congreso local Arturo Peimbert Calvo, de entre un total de 16 aspirantes, y de los cuales el gobernador conformó una terna. El nuevo fiscal oaxaqueño fue titular de la la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca, por lo que organizaciones sociales confían en el papel que jugará. ¿Será?
Megarregión académica Quien tiene bien clara la importancia de la colaboración entre las instituciones académicas a nivel internacional es la gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich, y como resultado de esa visión, este jueves se graduaron virtualmente 600 docentes del nivel medio superior y superior de 10 instituciones de la entidad, capacitados en innovación tecnológica por la Universidad Estatal de Arizona. Dicen que el liderazgo de Pavlovich ha sido clave para consolidar la megarregión Sonora-Arizona. ¿Será?
REGLA. De acuerdo a la nueva ley, cualquier profesional de la salud puede alegar “objeción de conciencia” para negarse a participar en el procedimiento, costeado por la sanidad pública.
El Parlamento español aprobó definitivamente la ley que despenaliza la eutanasia, lo que convierte al país en uno de los pocos que permitirá a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar su sufrimiento. Prioridad para el gobierno de izquierda, la legislación recibió la luz verde en el Congreso de los Diputados con 202 votos a favor, de la izquierda, centro y regionalistas, 141 en contra, de la derecha y la extrema derecha, y dos abstenciones. Inmediatamente después, los aplausos resonaron en la Cámara baja por varios minutos. “Hoy somos un país más humano, más justo y más libre (...). Gracias a todas las personas que han peleado incansablemente para que el derecho a morir dignamente fuera reconocido en España”, tuitéo el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez. Cuando entre en vigor la ley, después de una moratoria de tres meses, España será el cuarto país europeo en permitir la
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
muerte asistida, tras Holanda, Bélgica y Luxemburgo. En América Latina, solo Colombia la acepta, aunque no ha legislado al respecto. La ley española autoriza la eutanasia (el personal médico administra la sustancia mortal) y el suicidio asistido (la persona se encarga de tomar la dosis prescrita). La norma prevé que toda persona con “enfermedad grave e incurable” o padecimiento “crónico e imposibilitante” pueda solicitar ayuda para morir y así evitarse “un sufrimiento intolerable”. Se imponen estrictas condiciones, como que la persona, de nacionalidad española o residente legal, sea “capaz y consciente” al hacer la petición, que debe formular por escrito “sin presión externa” y repetir quince días más tarde. El médico siempre podrá rechazarla si considera que no se cumplen los requisitos. Además, debe ser aprobada por otro médico y por una Comisión de Evaluación. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
Thalía comparte mensaje sobre empoderamiento femenino con fotos en traje de baño HTTPS://BIT.LY/3CJLAQ8
Tinder regala pruebas de Covid-19 para que sus usuarios tengan citas HTTPS://BIT.LY/2NAWMNY
INSTAGRAMMERS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ MARVELLATAM
Todo parece indicar que, con tal de hacer caso al mandato de la Corte, el Senado acatará los cambios que hizo la Cámara de Diputados al dictamen para la regulación del uso del cannabis lúdico. Es así que no se formará un nuevo instituto, sino que le darán más responsabilidad a la Subsecretaría de Salud de Hugo López-Gatell, y dejarán gran parte de la regulación en manos del Conadic. Quizá sea la primera vez en la actual Legislatura que los diputados enmiendan la plana a los senadores. ¿Será?
AFP
Mariguana de la paz
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Loki ya tiene poster oficial para su serie HTTPS://BIT.LY/38TBNWM
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
Luto por pandemia
3
En un año han muerto en México 196 mil 606 personas a causa de Covid-19, los meses de enero y febrero de 2021 han sido lo más críticos
Proyección
1,188
1,285 Agosto 8
Junio 23
706
Junio 4 675
Septiermbre 7
563
493
Marzo 11
Noviembre 27
Octubre 13
582
590
Julio 1 2021
Peor escenario
288
Proyección actual
10
Mínimo
8
Usando mascarillas
332
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Febrero 10
Enero 24
Registro diario de fallecimientos
Marzo 24
2
Abril 2020
Mayo 2020
Junio 2020
Fuente: Universidad de Washington
Julio 2020
Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2020 2020 2020 2020 2020
Enero 2021
Febrero 2021
Marzo 2021
Abril 2021
Mayo 2021
Junio 2021
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
Julio 2021
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Mueren 538 personas al día por pandemia KARINA AGUILAR
A un año del primer muerto registrado por la pandemia de Covid-19, en México han fallecido 538 personas por día, en promedio; de reforzar las medidas de prevención y el uso de mascarillas de manera universal, en julio próximo, podría haber 8 muertes diarias, sin embargo, de no seguir las indicaciones, en mayo podría iniciar el repunte de fallecimientos que en julio alcanzarían los 288 al día, en promedio. Así lo revelan las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, las cuales establecen que los contagios también disminuirían, si se mantiene el uso de mascarillas, y se amplía la cobertura de vacunación en los próximos tres meses, de lo contrario, en mayo también iniciaría un repunte de los mismos. En este contexto, los mexicanos alistan las vacaciones de Semana Santa que, a decir del director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, representan un riesgo, por lo que llamó a la corresponsabilidad de todos para evitar un incremento de contagios. En este sentido, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, reconoció ayer que México podría entrar a una tercera ola de contagios. Afirmó que la transmisión del Covid-19 será improbable hasta que tres cuartas partes de la población mexicana sea inmune a esta
Decomisan vacunas presuntamente falsas El Fondo Ruso de Inversión Directa aseguró que la sustancia incautada por el gobierno mexicano, nada tiene que ver con la vacuna rusa Sputnik V, por lo que agradeció a las autoridades la incautación de un lote que harían pasar como vacunas en Honduras. “El análisis de las fotografías del lote incautado, incluido el diseño de envases y etiquetas, sugiere que se trata de una sustancia falsa que no tiene nada que ver con la vacuna original. El procedimiento del envío también violaba los protocolos de envasado y transporte de la vacuna oficial Sputnik V”, refiere el comunicado de Sputnik V. Ante ello, destacaron que cada lote fabricado de vacuna Sputnik V se somete a controles estrictos. “Cada vial tiene un código QR único,
enfermedad, ya sea porque se vacunaron o enfermaron. CALCULAN QUE 50% YA TIENE INMUNIDAD
El funcionario federal consideró que actualmente en México entre 45% y 50% de la población ya tienen inmunidad. “Entonces, en términos teóricos sólo nos falta 25%, de lograr inmunidad”. No obstante, pidió no tomar a la ligera la idea de que la epidemia va para abajo, “insistimos, ahorita lleva seis semanas en descenso el número de casos diarios, el número de hospitalizaciones y las defunciones, pero eso no significa garantía alguna, de que ya va a estar en control la epidemia ni en México ni en ningún país del mundo”, advirtió.
La frontera sur como moneda de cambio LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
D
icen que en política no existen las coincidencias. Bueno, porque quien escribió la frase seguramente nunca vivió
en México. Resulta que justo el día en el que el Gobierno mexicano anuncia que cerrará su frontera sur “a los viajes no esenciales’’, el Gobierno de Joe Biden informa que enviará 2.5 millones de vacunas de AstraZeneca a nuestro país. Lo cierto es que el cambio de Gobierno en Estados Unidos relajó las duras medidas contra migrantes ofrecidas por el Gobierno de la 4T a Donald Trump. Si fue plan con maña, casi les salía hasta que llegó la pandemia y tuvimos que poner como
moneda de cambio, nuevamente, la política migratoria. No serán ahora los 27,000 soldados que presumía Trump que había destinado México para frenar la migración centroamericana a Estados, sino los candados legales que se impondrán para quien quiera entrar al país por la frontera sur. Mire usted, tantos temas, tantos muertos, tanto espacio…y coincidir. •••• Le comentamos ayer en este espacio sobre las amenazas que reciben los candidatos a puestos de elección popular de todos los partidos, dependiendo del grupo de delincuencia organizada que tenga tomada la región. Ayer nos enteramos que la senadora con licencia, Marybel Villegas Canché, ha recibido amenazas de muerte desde hace ya varios meses, pero éstas se han agudizado a partir de su decisión de disputar la candidatura a la presidencia municipal de Cancún. Villegas contaba con protección federal, pero ésta le habría sido retirada desde el momento en que solicitó licencia al Senado.
CUARTOSCURO
Alerta. Si se relajan medidas Universidad de Washington prevé repunte de fallecimientos y Salud alerta de tercera ola de contagios
REACCIÓN. Autoridades decomisaron en Campeche mil 155 frascos etiquetados como Sputnik
lo que permite a RDIF y sus socios rastrearlo hasta el lugar de origen. El Sputnik V es transportado solo por transportistas autorizados que deben cumplir con los más altos estándares de seguridad, incluidos los controles remotos de temperatura y seguridad”.
Desde el 18 de marzo de 2020, fecha en que se reportó el primer fallecimiento oficial por Covid-19 en México, se tienen 196 mil 606 personas que han perdido la vida por esta enfermedad y, se han reportado dos fuertes olas de contagios y defunciones. El primer pico de personas fallecidas, se reportó entre junio y agosto de 2020. En tanto que, a partir de noviembre, se comenzó a presentar en el país una segunda ola de contagios y muertes por la enfermedad generada por el coronavirus SARS-CoV-2, cuyo pico máximo se alcanzó en enero como consecuencia del relajamiento de las medidas de prevención y las reuniones por las fiestas decembrinas, según han reconocido las autoridades de Salud y especialistas.
Sin embargo, la gravedad de las amenazas provocó que la legisladora acudiera a informar a Ricardo Monreal y al presidente del Senado, Eduardo Ramírez, sobre éstas con la intención de solicitar, nuevamente, la protección federal. La senadora ha sido crítica del Gobierno estatal, de los negocios de la empresa Aguakan y mantiene un conflicto directo con el Partido Verde y su dirigencia; mantiene además un proceso legal en contra del proceso de selección de la candidata de Morena a Cancún para lo cual recurrió a la Sala Regional del Tribunal Electoral, en Jalapa, para impugnar el proceso. ¿Cuántos casos como éste habrá sin denunciar? •••• Lamentablemente, 13 policías del estado de México, 8 estatales y 5 ministeriales, fueron emboscados y asesinados en el municipio de Coatepec Harinas, mientras hacían un recorrido de vigilancia en esa zona de alta delincuencia. El hecho debería haber provocado por lo menos una avalancha de protestas ciudadanas, si no es que la renuncia de los encargados de la seguridad en la entidad, pero masacres como ésta se han vuelto tan cotidianas que solo son una nota más en los diarios, unos
Lo anterior, luego de que las Fuerzas Armadas y la Administración General de Aduanas de México decomisaran mil 155 frascos en una aeronave privada el Aeropuerto Internacional de Campeche, lo que equivalía a 5 mil 775 dosis etiquetadas como Sputnik V que iban con destino a Honduras. De acuerdo con el informe, el personal de la Administración General de Aduanas, con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, fueron detectadas dentro de la aeronave, dos hieleras con los frascos de las presuntas vacunas que estaban ocultas entre refrescos y golosinas. Ante ello, el personal de Aduanas procedió al embargo precautorio de los frascos con la intención de que siguieran conservando sus bajas temperaturas. Mientras que, la aeronave quedó en garantía del interés fiscal, y la tripulación y pasajeros de nacionalidad hondureña fueron puestos a disposición de la FGR. / KARINA AGUILAR Y TZUARA DE LUNA
APLICAN 4.9 MILLONES DE VACUNAS
En este contexto, México reportó este jueves 2 millones 182 mil 188 casos totales de contagio y se han aplicado 4 millones 947 mil 552 dosis de vacuna contra Covid-19, de los cuales, 3 millones 447 mil 555 corresponden a primeras dosis para adultos mayores , mientras que 36 mil 851 personas mayores de 60 años , ya han recibido la segunda dosis . Respecto a la vacuna de AstraZeneca, López-Gatell hizo hincapié en que el Comité de Seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos confirmó que no hay evidencia de que exista relación entre los eventos trombóticos registrados y la vacuna; por lo que confió en que en las próximas semanas las naciones que dejaron de aplicarla, vuelvan a usarla.
segundos en televisión y radio y acaso la repetición del discurso oficial, fallido y vacío, de que no habrá “impunidat’’. Lo bueno es que en el país de los otros datos estas masacres ya no ocurren. •••• En el PRI traen la mira torcida en eso de escoger a sus candidatos. La prueba está en la postulación de Diana Sánchez Barrios, heredera de uno de los grupos más importantes de vendedores ambulantes del Centro Histórico, acusada de extorsión, por cobrar derecho de piso pues, a ambulantes y comerciantes establecidos. Ayer un juez validó su detención y el lunes se determinará su situación jurídica; era -¿es?candidata a una diputación por el noveno distrito de la CDMX. Y si la autoridad ya comenzó por detener a los extorsionadores, seguramente habrá más detenciones en breve porque no creemos que la captura de Sánchez Barrios tenga tintes políticos. Porque eso ya no pasa con Morena, ¿verdad? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
México cierra sus fronteras; EU dará vacuna en préstamo DIANA BENÍTEZ Y ÁNGEL CABRERA
El Gobierno de México anunció el cierre de sus fronteras al tránsito no esencial, al tiempo que se informó que la administración de Joe Biden les enviará 2.5 millones de vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca. A pesar de que se dieron los anuncios casi de forma simultánea, la Secretaría de Relaciones Exteriores descartó que estén relacionados. La mañana de ayer, la cancillería informó que como forma preventiva ante la pandemia de Covid-19, los viajes terrestres no esenciales en la frontera con Guatemala quedarían suspendidos, como se ha venido haciendo con la frontera norte desde hace casi un año. A los pocos minutos, el canciller Marcelo Ebrard refirió que México y EU habían alcanzado un acuerdo en torno a las vacunas. “El acuerdo con EU da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2.5 millones de dosis. Sería el mejor inicio de una amplia cooperación”. Si bien desde el martes el canciller habló del acuerdo, la decisión de restringir la frontera del sur, se dan luego de la expresión de Glen Van Herk, jefe del comando norte de EU, quien indicó que la migración era parte de los síntomas de organizaciones criminales. Además, a inicios de 2020 se han dado intentos de caravanas de migrantes que quieren ingresar a México. Incluso, los extranjeros buscan entrar reunidos en grupos pequeños. Desde hace casi un año, ambos países acordaron restringir los viajes no esenciales (tales como compras, turismo y visitas), pero México no había tomado dicha medida en el sur. En la gestión de Donald Trump, México ha mantenido a la Guardia Nacional en ambas fronteras para regular el paso de migrantes. SERÁN REEMBOLSADAS
Al ser cuestionada, Jen Psaki, vocera del Presidente de EU, Joe Biden, comentó que “hay varias conversaciones diplomáticas paralelas, muchas con cada país (México, Canadá, Europa, Asia), y ser parte de contribuir a prevenir la propagación de la pandemia es uno de nuestros objetivos diplomáticos”. Ante la insistencia de los medios sobre si hubo expectativas de que México ayudara a enfrentar la situación fronteriza, si hubo lo
RELACIÓN BILATERAL
Biden busca reiniciar diálogo: experta El hecho de que Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, haya aceptado mandar a México 2.5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca que se tienen resguardadas en espera de que se tenga la autorización sanitaria para aplicarlas, es una buena señal de que se quiere encauzar la relación bilateral, destacó Fernada Vidal, especialista en política exterior por la Universidad Panamericana. “Se hizo dentro de los primeros 100 días, estamos viendo una intención de intentar llevar el diálogo a una nueva etapa, eso es importante
porque es una buena señal desde EU. “Ahora habrá que ver cuál es la reacción del Gobierno de México, porque claramente en el tema de vacunas las vamos a recibir con los brazos abiertos, pero habrá que ver en otras áreas cómo se reciben las propuestas”. La especialista consideró que si bien el anuncio se hace de forma paralela con la restricción de viajes en la frontera sur, donde intentan ingresar migrantes centroamericanos, una cosa no está ligada a la otra, pues los dos temas forman parte de una agenda bilateral. / DIANA BENÍTEZ
CUARTOSCURO
Anuncio. Con la restricción buscan prevenir la propagación de Covid, dijo la SRE; llegarán 2.5 millones de dosis
Van por doble vía para validar la ley eléctrica
SITUACIÓN. Diversos puntos de las fronteras norte y sur mantienen presencia de elementos de seguridad así como del Instituto Nacional de Migración, para contener el cruce de migrantes.
que en política se conoce como quid pro quo (favor por favor), respondió: “Ha habido expectativas, pero no relacionadas con cualquier dosis de vacuna o solicitud de que sean socios en el manejo de la crisis”. Al respecto, la SRE señaló, a través de Roberto Velasco, director general para América del Norte, que son “son dos temas separados de una agenda común”. Sobre el tema migratorio, señaló que “el objetivo es el mismo: gestionar flujos de una manera ordenada, segura y regular”. Y sobre la pandemia “buscamos que la región norteamericana acelere el ritmo de inmunización”. Psaki explicó que las entregas de vacunas se realizarían en forma de préstamo, reembolsa-
do con futuras dosis de AstraZeneca cuando Canadá y México tengan excedentes. 24 HORAS consultó con la cancillería sobre la fecha del arribo de las dosis; sin embargo, insistió en que se aún se afinaban los detalles de la transacción. El presidente López Obrador expresó que hoy se informará cómo se materializará el apoyo. “Ya tenemos adquiridas todas las vacunas de todas las marcas, hemos contado con apoyo de las farmacéuticas del mundo, porque se quiere y se respeta a México; nos han apoyado Gobiernos de Rusia, China, India y mañana se va a materializar el de EU”, dijo en la inauguración de un cuartel de la GN en Los Choapas, Veracruz.
El empresariado se desilusiona con la oposición TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Y
a están desilusionados. Los empresarios del país no entienden por qué los partidos de oposición no son capaces de posicionarse en la contienda. Y eso abre una grieta. Es decir, industriales, comerciantes y prestadores de servicios ya no ven a los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) como opción para las votaciones. Entre las tres fuerzas político-electorales no han creado una narrativa, una propuesta atractiva a la sociedad mexicana para contener el presidencialismo avasallador.
Vaya, ni siquiera han encontrado una frase convincente. Solamente exponen su oposición al Gobierno so pretexto del deterioro de la vida democrática, de una economía en franca caída, un desempleo rampante, cada vez peor infraestructura hospitalaria, mal manejo de la pandemia… Esto pone en riesgo la simpatía creada el año pasado con el fin de hacer un gran frente nacional contra el jefe del Ejecutivo y su partido de Estado. Habían establecido una sinergia donde encajarían el empresariado orgánico y los partidos presididos por Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano. Pero… IMPASSE QUE DEBILITA El escepticismo alcanza a cámaras y confederaciones. Ya no están, por ejemplo, los dirigentes patronales Juan Pablo Castañón y Gustavo de Hoyos, más activos contra el Gobierno.
Con ellos se perfilaba una sociedad paritaria, por ejemplo, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con el frente Sí por México. No es lo mismo con José Medina Mora, menos interesado en su lucha contra políticas mal vistas por el empresariado nacional. Mal síntoma porque, aunque sin acuerdos documentados, se arropaban, se agrupaban en una lucha coincidente para evitar el dominio del Ejecutivo en el Legislativo. El primer propósito estaba claro: ganar posiciones en la Cámara de Diputados para servir de contrapeso en la segunda mitad del sexenio. En este impasse, falta ver si más adelante hay entendimiento, los partidos sienten menos apoyo social y los representantes del capital se ponen a la expectativa en la contienda sin arriesgar operación y fondos. EN APOYO DE SALGADO 1.- El apoyo muy superior no quedará en la candidatura.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y los diputados de Morena planean una doble estrategia para lograr la validez jurídica de la Ley de la Industria Eléctrica. Mientras el mandatario anunció que impulsará cambios a la Constitución para quitarle lo anticonstitucional a la iniciativa enviada por él, los diputados de Morena presentaron esta semana dos iniciativas para modificar la Ley de Amparo. Las modificaciones hechas a la legislación energética, y que fueron aprobadas tal y como las envío el Ejecutivo al Legislativo, no fueron bien recibidas por el sector privado que genera electricidad y se amparó ante los cambios. Estos amparos recibieron suspensiones provisionales a la entrada en vigor de la Ley e incluso el Juez segundo en materia Administrativa, Juan Pablo Gómez Fierro extendió la protección a todo el sector. Las resoluciones ocasionaron la molestia de López Obrador, quien dirigió una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, solicitando una investigación contra Gómez Fierro. En la Cámara de Diputados, el miércoles Reyna Ascencio (Morena) presentó una iniciativa para agregar dos fracciones al artículo 129 de la Ley de Amparo para que éste no proceda contra disposiciones en materia de régimen de austeridad republicano y remuneración de servidos públicos, y contra leyes que tengan por objeto fomentar la operación y funcionamiento de empresas productivas del Estado. Ayer, el diputado Alfredo Rivas (Morena) presentó otra iniciativa para reformar el artículo 128 de la Ley de Amparo, “y frenar el uso faccioso y el abuso que se ha cometido hasta la fecha”. Por su parte, la diputada Karem Vargas (PRD) aseveró que aún con la modificación a la Constitución para que se acomode a la reforma, eso no significa que se solucionará los problemas inherentes a su aplicación. / JORGE X. LÓPEZ
INSISTE AMLO CONTRA JUECES El presidente López Obrador informó que presentarán ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) más pruebas contra el juez que suspendió temporalmente la Ley de la Industria Eléctrica. Señaló que “10 días antes de que el juez concediera la suspensión, le habían corregido la plana los magistrados en otro asunto parecido, observándole de que no podía conceder suspensión a quien no lo solicitaba, que solamente aplicaba para el que solicitaba la suspensión”. / ÁNGEL CABRERA
Ahora está en curso una operación para fortalecer a Félix Salgado Macedonio como candidato gubernamental a Guerrero. ¿Por qué se tomó esta determinación? Porque, contra el discurso oficial, sí ha hecho mella la campaña feminista en la popularidad del Toro sin Cerca y ha perdido parte de su ventaja. En algunos sondeos llevados a Palacio Nacional y Mario Delgado se habla de una caída hasta de 14 puntos. Pocos, pues llevaba 40 y todavía trae margen de 24 a favor. Pero los amigos y los compadres son para apoyar cuando se necesita y la estructura oficial ha tomado el reto de detener su caída. Y 2.- Diana Sánchez Barrios sí era vista como contendiente en el distrito 9, donde es reina del mayor ambulantaje de la Ciudad de México. Heredera de Alejandra Barrios, las acusaciones y su encarcelamiento son un golpe a la alianza Va por México del PRI, PAN y PRD Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021 COMICIOS ESTATALES
5
En la carrera por la gubernatura de Sonora participa sólo una mujer
ERNESTO GÁNDARA CAMOU
ALFONSO DURAZO MONTAÑO
Fue presidente municipal de Hermosillo. Se desempeñó como subcoordinador de giras presidenciales, coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo en el estado. En dos ocasiones, en 2009 y 2015, fue precandidato a la gubernatura de Sonora.
Exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en la actual administración. En el sexenio de Vicente Fox, fungió como secretario particular de la Presidencia de la República. Ha militado en el PRI, PAN y Morena. Ha sido diputado y senador.
RICARDO ROBINSON BOURS CASTELO Fue presidente municipal de Cajeme (2000-2003); llegó al puesto de elección popular con el PRI, al que renunció en 2019. Empresario e hijo de uno de los cofundadores de la empresa Bachoco.
CARLOS ERNESTO ZATARAIN GONZÁLEZ
DAVID CUAUHTÉMOC GALINDO DELGADO
Fue presidente municipal de Guaymas (2003-2006), regidor y diputado local. Exmilitante priista. En su trayectoria política se desempeñó en varios cargos al interior del PRI. Fue diputado en el Congreso de la Unión por el distrito IV de Sonora (2006 al 2009).
Fue presidente municipal de Nogales y diputado local. Exmilitante del PAN. Estuvo en varios cargos en la estructura interna del blanquiazul. Tiene estudios en mercadotecnia y estrategias de campaña electoral por la Universidad de Washington.
En Sonora, respaldo de personajes a candidatos impactará contienda
ROSARIO FÁTIMA ROBLES ROBLES Académica de la Universidad Estatal de Sonora. Es doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de Sonora. Entre 2014 y 2015 era responsable del Grupo de investigación Procesos de Integración Económica y Sociedad. Pertenece a la Red Feminista de Sonora.
ERNESTOGÁNDARAFACEBOOK
Con experiencia formada en cargos con partidos políticos distintos a los que abanderan, el respaldo de personajes de la política −como el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Claudia Pavlovich−y una agenda en favor de las mujeres, se impulsa la mayoría de los aspirantes a la gubernatura de Sonora. En la contienda, que arrancó el 5 de marzo pasado y concluirá el 2 de junio próximo, participa sólo una mujer y cinco hombres. Se trata de Rosario Fátima Robles Robles, de Fuerza por México; Ernesto Gándara, de la coalición Va por Sonora (PAN, PRI y PRD); Alfonso Durazo, de Juntos haremos historia (Morena, PVEM, PT y Nueva Alianza); Ricardo Bours, de Movimiento Ciudadano; Carlos Zatarain González, del PES; y David Galindo, de Redes Sociales Progresistas. Otras de las prioridades de los candidatos son la seguridad, el acceso a la salud, la movilidad, el apoyo a los jóvenes, la atracción de inversión y el impulso de la economía local. En su agenda prevalece el apoyo y la protección a la mujer con apoyos
@ROBLESROBLESFXM
JESSICA MARTÍNEZ
@ALFONSODURAZO
Campaña. Otros factores clave serán el fenómeno lopezobradorista y la continuidad del trabajo de la actual gobernadora
JORNADA. Las campañas en la entidad terminarán el 2 de junio próximo. Entre los aspirantes están Alfonso Durazo, de Morena, PVEM, NA y PT; Ernesto Gándara, de PRI, PAN y PRD; así como Rosario Fátima Robles de Fuerza por México.
económicos al trabajo doméstico no remunerado, becas, igualdad de oportunidades, atención especializada, entre otras. Sin embargo, en este proceso electoral estará presente el fenómeno lopezobradorista; es decir, que los votantes podrían elegir con base en la figura que respalda a los aspirantes, como es el caso del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo consideró Jorge Perdomo, especialista en Administración Pública, quien en una entrevista señaló que “la onda expansiva de la personalidad del Presidente es lo que ha estado inundando y jalando, y por
supuesto, dando el favor del voto a aquellas personas que son Morena”. Lo anterior, afirmó, debido a que en la población se “incrustó la idea de que Morena es López Obrador, y López Obrador es Morena”. En ese sentido, indicó que el candidato con mayor posibilidad de obtener la gubernatura es Durazo Montaño; aunque acotó que las encuestas colocan a Gándara Camou como otro de los punteros debido a su ejercicio político y estabilidad en la entidad; además de que se daría la continuidad del actual Gobierno, encabezado por Claudia Pavlovich. La gobernadora, externó el en-
trevistado, ha tenido una “buena” gestión pues apoyó a las clases sociales menos favorecidas y brindó oportunidades al empresariado. Por ello, Perdomo apuntó que el principal reto del candidato de la coalición encabezada por Morena, es la independencia del jefe del Ejecutivo federal “porque al fin y al cabo, el electorado no está eligiendo a López Obrador en Sonora, sino que están eligiendo al gobernador en Sonora”. LAS PREFERENCIAS
A pesar de la existencia de seis alternativas políticas, diversas encuestas
electorales sitúan la intención del voto en los candidatos de las coaliciones Juntos Haremos Historia y Va por Sonora. En el ejercicio de Demoscopia Digital, Alfonso Durazo tiene 31.8% de la intención del voto; mientras que Ernesto Gándara, 29.1%. Sin embargo, todavía hay 23.6% del electorado que no ha definido a su favorito. En tanto, en la medición de FactoMétrica, Durazo encabeza las preferencias con 34.6%; le sigue Gándara con 31.6%; y hay 12.6% que aún no tiene una decisión definitiva sobre su sufragio. Mientras que la encuesta elaborada por Massive Caller, el morenista también va al frente con 34.3%, seguido por el priista Gándara con 32.2%; y los encuestados que aún no definen su voto ascienden a 11.6%. En los tres ejercicios estadísticos consultados, en el tercer lugar de las preferencias electorales figura el candidato de Movimiento Ciudadano, Ricardo Bours Castelo; le siguen, muy por debajo, los candidatos del PES, y los aspirantes de los recién creados partidos políticos Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas. Además de gobernador, se renovarán 72 presidencias municipales, 21 diputaciones de mayoría relativa, 12 diputaciones de representación proporcional, 72 sindicaturas y 486 regidurías.
MÉXICO
DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
U
na pequeña camioneta calcinada en medio de un terreno selvático. En el interior, tres personas ejecutadas cuyos cuerpos fueron consumidos por las llamas. Pedro Gutiérrez, su hijo de ocho años de edad y un acompañante fueron víctimas del crimen organizado. Su esposa alcanzó a huir de este ataque y pudo alertar sobre el horrible asesinato de su familia. Las crónicas son de horror. Pedro Gutiérrez era aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chilón, una población de origen tztetzal ubicada en el noroeste de Chiapas, entre Tuxtla Gutiérrez y Palenque. Cuando circulaba por los caminos de este municipio, fue interceptado por un grupo de personas que abrió fuego en contra del automóvil en el que viajaba, provocando que derrapara y volcara hacia un barranco. Una vez ultimados a tiros, el vehículo fue incendiado. Este atroz ataque es reflejo del creciente clima de violencia que se ha instalado en el proceso electoral en el que estamos inmersos. Cada vez son menos espaciados los episodios sangrientos en los que aparecen como víctimas aspirantes a algún puesto de elección popular. No se trata de un fenómeno nuevo. Como se ha comentado en entregas anteriores, reportes de la consultora mexicana Etellekt sostiene que en las elecciones de 2018 se registraron 774 agresiones a distintos actores políticos y 429 en contra de funcionarios públicos. De este total, 523 fueron asesinados. 48 eran precandidatos o candidatos por algún partido. Etellekt estima que, entre el 7 de septiembre de 2020, cuando arrancó formalmente el proceso
electoral, y hasta el pasado 5 de marzo, se han registrado “al menos 205 agresiones contra personas políticas con un saldo de 55 víctimas de homicidio doloso, 14 de ellas eran aspirantes a puestos de elección”. Si bien estas cifras representan una disminución en términos de ejecuciones si se compara con el mismo periodo 2017-2018, se observa un incremento en lo que respecta a agresiones en contra de actores políticos. Por la dimensión de este proceso electoral y la enrarecida coyuntura en el que nos encontramos, se antoja muy probable que estas cifras se disparen. Tras un análisis de los reportes de prensa y de estudios como el difundido por Etellekt, podría concluirse que este tipo de ejecuciones tienen como denominador común la búsqueda por parte del crimen organizado de optimizar sus espacios para cometer ilícitos y no la disputa por los votos entre grupos o partidos políticos. México enfrenta una situación poco antes vista en términos de polarización y actividad de grupos delictivos. De no atajar esta doble realidad, la cifra de agresiones en contra de actores políticos irá en aumento. Nadie quiere ver de nueva cuenta escenarios como el sucedido con Pedro Gutiérrez, en las montañas de Chiapas. Segundo tercio. Cada vez es más común ver a candidatos y candidatas, particularmente en zonas de alto riesgo, resguardados por fuertes equipos de seguridad. Tercer tercio. Lejos de minimizarlo, México debería tomar en serio el estudio elaborado por el Comando Norte de EU, que señala que entre 30 y 35% de nuestro territorio está bajo control del crimen organizado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
“Guía para el regreso a clases debe actualizarse” La Asociación Mexicanos Primero sidad de la pandemia de Covid-19. insistió en que la Guía de OrientaComo ejemplo, el presidente de ción para la Reapertura de Escue- Mexicanos Primero explicó que la las, presentada por la Secretaría guía no establece como obligación de Educación Pública (SEP) el año entregar un termómetro a cada espasado, necesita una actualización cuela para la toma de temperatura, y plantea flexibilidad de horario y replantear el regreso a las aulas. “Reiterar que conocemos la guía, cuando la regla debería ser que no esa guía no es un protocolo. Pri- haya una hora de entrada única. mero, esta guía de orientación no Además, estipula que se puede es extensamente conocida por las acudir sólo usando una pañoleta familias y docentes. En segundo o cubrebocas casero, cuando delugar, como no responde a la lógica bería ser que el Estado garantice la de un protocolo, hay elementos en entrega de cubrebocas. “Esta falta de ajuste invita a que esa guía que deben corregirse y actualizarse”, expresó David Calde- la SEP esté más atenta, se abra al rón, presidente de la organización diálogo”, apuntó Calderón. Mexicanos Primero en entrevista Toda vez que la dependencia con 24 HORAS. le pidió a Mexicanos Primero no Lo anterior, luego de que la de- comparar bares con escuelas, el pendencia encabezada por Delfina dirigente de la organización aclaró Gómez calificó de “ocurrencia” el que se cuestionó a las autoridades posicionamiento de la organiza- por permitir la apertura de bares ción nombrado “Presencia Ya”, en y restaurantes con Semáforo Nael que planteó un retorno respon- ranja, pero no actividades en essable, cauto, escalonado y sin que cuelas, aunque el señalamiento no esté sujeto al color del Semáforo fue para los maestros o padres de Epidemiológico que mide la inten- familia. / DIANA BENÍTEZ
Rechaza AMLO que crimen controle un tercio del país Análisis. El mandatario respondió al Pentágono que “no es cierto lo que sostiene”, y refrendó buena relación con EU ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que un tercio del país esté controlado por el narcotráfico y el crimen organizado, como lo afirmó en un diagnóstico un alto mando militar de Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa, Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de EU, declaró que el crimen organizado controla hasta el 35% del territorio mexicano, generando inestabilidad en la frontera y problemas de seguridad nacional. Ante las declaraciones del alto mando del Pentágono, el mandatario respondió que “no es cierto lo que se sostiene, pero respetamos las opiniones de todos. Nosotros vamos a seguir teniendo buenas relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, no nos vamos a pelear”. En La Mañanera, López Obrador manifestó que el “presidente (Joe) Biden es muy respetuoso, aunque otros estén demandándole que vengan a regañarnos o me llame la atención, que es lamentable que eso suceda. Es muy respetuoso con nosotros, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Por otra parte, VanHerck, encargado de México, EU y Canadá en el Pentágono, afirmó que en el país existen áreas de ingobernabilidad, que son una de las causas de fondo de los principales problemas fronterizos como el tráfico de narcóticos y trata de personas. El jefe del Comando Norte indicó que en México y Centroamérica se conjugaron dos huracanes: el impacto económico y social de la epidemia de Covid-19 y la inestabilidad en seguridad, generada por el crimen de la región, lo que causa un incremento de migrantes que buscan llegar a EU. Durante su conferencia en Nueva York, Glen VanHerck diagnosticó que la vulnerabilidad de seguridad en las fronteras sur y norte de México pueden ser aprovechadas por países como Rusia o China, e incluso, por organizaciones terroristas. En lo que va del actual Gobierno
Anuncia Pemex nuevo yacimiento El Gobierno federal anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento en Centro, Tabasco, con lo que se conformará un nuevo campo petrolero en esa región, denominado “Francisco J. Mújica”, cuya capacidad está calculada en mil 800 millones de barriles. Durante el 83 aniversario de la Expropiación Petrolera, desde el nuevo campo de extracción, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, explicó que el nuevo yacimiento, llamado Dzimpona-1, tendrá una capacidad inicial de hasta 600 millones de barriles de aceite. En la misma zona se sumarán los pozos Valeriana, Racemosa, Pocté y Tiribish, con capacidad de mil 200 millones de barriles, sin especificar su denominación, pero
con lo que se impulsará a Tabasco como el nuevo polo de desarrollo petrolero del país. Como antecedente, fue en 1979 cuando el país descubrió el último campo petrolero gigante: Cantarell, cuya producción acumulada es de más de 13 mil millones de barriles. Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un decálogo para impulsar la industria petrolera en el país, que además del nuevo complejo tabasqueño, incluye una propuesta de producción moderada de crudo, con el objetivo de reponer 100% de reservas probadas. Otro de los anuncios del decálogo petrolero es que a mediados de 2021, la refinería de Dos Bocas, ubicada también en Tabasco, entrará en funciones. En otro tema, durante su conferencia mañanera, el mandatario dijo que a causa de factores externos, al país podría impactarlo una nueva crisis económica. / ÁNGEL CABRERA
PRESIDENCIA
Lo sucedido en Chiapas
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
CONMEMORACIÓN. El nuevo yacimiento, llamado Dzimpona-1 y ubicado en Tabasco, tendrá una capacidad inicial de 600 millones de barriles de aceite.
se tienen contabilizados más de 73 mil homicidios dolosos en el país; el informe de la situación de seguridad se presentará la próxima semana por parte de López Obrador. ES CULPA DE MORENA: PAN
La expansión de la delincuencia organizada es culpa del Gobierno de Morena porque acabó con el decomiso de armas y drogas, aseguró el
dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés. Al asistir a la toma de protesta de Gloria Núñez como candidata de la coalición Va por Nayarit al Gobierno del estado, el líder del blanquiazul expuso que la afirmación de las autoridades de EU en el sentido que la delincuencia organizada controla 35% del territorio nacional es culpa de Morena.
Destaca Zoé Robledo claves contra la pandemia La reconversión de camas hospitalarias para atender a enfermos de Covid-19 y la política de cero rechazos a pacientes han sido clave para atender la pandemia, dijo el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. Aunado al seguimiento de la aten-
ción prioritaria de la emergencia, el titular del instituto precisó que se debe aumentar el ritmo de vacunación –a medida de la disponibilidad de dosis–, así como dar consultas de medicina familiar de especialidades y cirugías programadas los fines de semana.
IMSS
6
MORELOS. La reconversión hospitalaria y cero rechazos a pacientes han sido fundamentales para atender la emergencia, dijo el director del IMSS.
Asimismo, señaló que es necesario seguir con la receta resurtible, jornadas médicas quirúrgicas, contratación de personal e impulsar programas, como la entrega de medicamentos a domicilio a pacientes vulnerables. En el Primer Informe de Actividades del Representante del IMSS en Morelos, Robledo reconoció al personal de Salud, que ha sido protagonista en el combate a la pandemia y el trabajo en equipo, junto con el Gobierno estatal. El representante del IMSS en Morelos, Miguel Ángel Van-Dick, detalló que para hacer frente a la pandemia en la entidad, se realizó la reconversión de 353 camas, la contratación de mil 34 plazas, la capacitación del personal y la dotación de insumos de protección. / 24 HORAS
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
7
CONTRASTES. Las tumbas de Miguel Miramón e Ignacio Zaragoza, personajes de diferentes bandos durante la Intervención Francesa, están vacías; el primero descansa en la catedral de Puebla y su cripta en San Fernando está rodeada de escombros. Zaragoza reposa ahora en un moderno mausoleo, también en Puebla.
LA TUMBA DE JUÁREZ, CERRADA AL PÚBLICO DESDE 2017
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
San Fernando, el panteón donde las piedras hablan
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DONDE EL AMOR VENCE AL OLVIDO Además de las tumbas de personajes ilustres, en el panteón de San Fernando se encuentran los restos de personas cuyo recuerdo ya se ha olvidado, pero que en algún momento fueron amados y venerados por sus seres queridos, quienes hoy también ya han desaparecido.
Histórico. Museo de sitio desde 2006, en este lugar donde reposan personajes ilustres el tiempo se detuvo en el Siglo XIX ARTURO RIVERA
PEQUEÑA. Con apenas dos años, Dolores falleció y sus padres le dedicaron palaras de amor.
FOTOS: ARTURO RIVERA
Antes del terremoto de 2017, el panteón de San Fernando contaba con pocos visitantes pese a ser, desde 2006, un museo de sitio en la colonia Guerrero, en el corazón de la CDMX; en cambio, hoy la tranquilidad que acompaña el descanso de los muertos se rompe por el sonido de martillos y las voces de los obreros que trabajan en la restauración del lugar. Este panteón es histórico, pues en él aparecen cada ciertos pasos personajes cuyos nombres se encuentran en los libros de historia de México, principalmente de la etapa que hoy el Gobierno en turno ubica como la “segunda SOLITARIO. La tumba de Benito Juárez, uno de los personajes favoritos del hoy presidente, Andrés Manuel transformación del país”. Al entrar, justo a la derecha, está la que fuera López Obrador, no se puede visitar desde antes de que comenzara el sexenio actual. la tumba del general y expresidente Miguel Miramón, la única en todo el recorrido rodeada de escombros y materiales de construcción, como si al destino ingrato no le bastara el que En el Panteón de San Fernando se trabaja fuera fusilado al lado del emperador Maximipanteón terminarán a finales de este mes, liano en el Cerro de las Campanas (1867), al con prisa, pero con cuidado, debido a los mientras que los trabajos en el templo concluirían a fines de junio, y “una vez que se arrefinal de la Intervención Francesa. daños que sufrió durante el terremoto de Sin embargo, sus restos ya no están aquí, septiembre de 2017, que incluso puso en gle el contrafuerte esperamos abrir el museo”. Por su parte, Xochiquétzal Rodríguez Horsino en la catedral de Puebla, a donde fueron peligro su existencia. ta, restauradora de la empresa Fausto Olivallevados a petición de su esposa... tras el entie“Especificamente aquí en el Museo los rro en San Fernando de quien lo mandó fusilar. res, explicó que “basicamente el trabajo que daños que provocó el sismo fueron grietas Otro que ya no está es Ignacio Zaragoza, el y fisuras, en los muros y en las cubiertas”, hicimos fue identificar todos los daños que héroe de la Batalla del 5 de Mayo (1862); él se destaca Isadora Rodríguez, encargada de ya se habían registrado por parte de Cultura encuentra hoy en un moderno mausoleo consde la ciudad y resolverlos... se cosieron las Reconstrucción de Patrimonio Cultural de truido entre los restos de los fuertes de Loreto grietas, algunas se inyectaron”. la Secretaría de Cultura local. y Guadalupe, en la ciudad que defendió y que La parroquia de San Fernando Rey está Explica a 24 HORAS que los daños que hoy se llama Puebla de Zaragoza. incluida en los 21 templos que integran el motivaron el cierre del museo provienen de La que fue su tumba, pequeña en compala iglesia de San Fernando, que da su nom- programa del Gobierno capitalino para reración con la que hoy resguarda sus restos, bre al cementerio, pues “el contrafuerte del vertir los daños estructurales que el sismo del se encuentra resguardada por las águilas de templo, que da hacia el panteón, se corría el 19-S produjo en recintos religiosos, trabajos la República; fue el tifus y no una bala el que riesgo de que si ese contrafuerte se que se realizan de manera coordinada acabó con su vida el mismo año de su victoria. dañaba más o colapsaba, el templo Video entre la Secretaría de Cultura local, la Escondida en un rincón, en una esquina colapsaba hacia el museo”. Comisión para la Reconstrucción de la para la que es necesario alzar la vista, aparece Destaca que las restauraciones del CDMX y el INAH. / ARTURO RIVERA un héroe de la guerra entre los liberales y conservadores (palabra muy utilizada hoy en día): el general Leandro Valle. la Rotonda de los Hombres Ilustres, en el PanSu muerte es una historia de venganza, pues Sus restos, como se puede imaginar, ya tampoco están aquí, sino en el Altar a la Patria, junasesinado Melchor Ocampo, uno de los artífi- teón Civil de Dolores. ces de la Constitución de 1857 (que desataría Otro héroe más aparece a unos cuantos me- to con los de quienes, se afirma, son los Niños tros, éste de la Guerra contra Estados Unidos: Héroes de Chapultepec, a los pies del castillo. la Guerra de Reforma), y pasado por las armas Pero quien sí está todavía, quizá por la belleel general Santos Degollado tras fracasar en su Santiago Xicoténcatl. za de su tumba, es el Benemérito de las AmériMucha polémica hay en cuanto a la historia intento de hacerle justicia, fue sobre Valle en del cadete Juan Escutia, sobre si se lanzó o no cas, Benito Juárez, fallecido en 1871, mientras quien recayó el manto de buscar la revancha. con la bandera tricolor desde los muros del ostentaba la Presidencia de la República. A sus 28 años (el más joven de los generales Y aunque es uno de los personajes favoritos liberales) partió de la Ciudad de México con Castillo de Chapultepec (1847) para evitar que el lábaro patrio cayera en manos del ene- del actual presidente, Andrés Manuel López fuerzas insuficientes y encontró su muerte a migo, pero de quien sí se sabe que salvó la ban- Obrador, y un ícono de la llamada Cuarta manos del general Leonardo Márquez, el Tigre Transformación, su tumba, como todo el mude Tacubaya, en el Cerro de las Cruces (1861). dera de su batallón fue el coronel Xicoténcatl. Diezmados sus soldados en cruento comba- seo, está cerrada al público desde 2017, tras el “Hermanos todos. Voy a morir, porque ésta te a los pies del castillo, el coronel vio caer a su terremoto del 19 de septiembre. es la suerte de la guerra, y no se hace conmigo Según la historia, fue su cuerpo el último en más que lo que yo hubiera hecho en igual caso”, abanderado y corrió a recuperar la bandera; herido de muerte, sus hombres lo recuperaron ser llevado al Panteón de San Fernando, tras reza la carta que escribió a su familia antes de a él y así falleció, cubierto con la tela tricolor, lo cual éste fue clausurado y así, convertido en fallecer... fusilado por la espalda. aún más roja por la sangre de un valiente. un lugar histórico, no sólo protegió las tumbas Hoy sus restos tampoco están aquí, sino en
Sismo de 2017 puso en peligro al museo
DESPEDIDA. La niña Teresita, un ángel para su familia, voló a los cuatro años de edad en 1862.
MADRE DESCONOCIDA. Sus hijas no la olvidaron en su tiempo, pero hoy sólo queda este recuerdo.
BODA. Dolores, quien murió antes de casarse con José María Lafragua; ambos descansan juntos.
de personas ilustres, sino de otros tantos que aún reposan ahí, así como su recuerdo y las palabras de despedida de sus seres queridos, muertos también hace varios años. Al salir del panteón se termina la magia de un viaje al pasado, a un lugar conservado por el tiempo de un México que ya no existe; afuera, en la colonia Guerrero, vuelve el sonido de los automóviles, los indigentes durmiendo en las bancas del parque y las sexoservidoras tempraneras ofreciendo sus servicios. Dos tiempos distintos, separados por barras de metal.
CDMX
8
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, bloqueó siete cuentas bancarias a personas físicas y jurídicas, entre ellas la de Diana Sánchez Barrios, líder de ambulantes del Centro Histórico, quien fue detenida el miércoles por la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ). Ulises Lara, vocero de la FGJ, informó que hay al menos cinco carpetas de investigación por “cobro de piso” (extorsión) a comerciantes establecidos y ambulantes, a cambio de no afectar sus negocios ni su integridad física. Recordó que la candidata a diputada local por la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD) fue señalada por su presunta participación en los delitos de extorsión agravada y robo agravado en pandilla. El funcionario explicó que la UIF presentó una denuncia ante el MP el 7 de diciembre de 2020, en la que se señalaron operaciones financieras irregulares de dos organizaciones (Asociación Legítima Cívica Comercial y Comercio Alternativo Para una Vida Digna), de las cuales Sánchez forma parte. “De acuerdo con la investigación llevada a cabo por la Fiscalía, dichas asociaciones posiblemente habrían recibido millonarias cantidades en cientos de depósitos de afectados que eran presionados a pagar las cuotas”.
Bloquean cuentas de líder de ambulantes del Centro
PROTESTA. Más de 200 manifestantes obstruyeron vialidades en la zona centro de la ciudad, para exigir la libertad de Diana Sánchez.
Abundó que la primera carpeta de investigación se inició en octubre de 2019, derivado de la querella presentada por comerciantes de la colonia Ribera de San Cosme. También se indagan otras prácticas que podrían derivar en la comisión de delitos como invasión de bienes inmuebles, entre ellos comercios, departamentos y hasta edificios, así como el uso de armas de fuego y privaciones de la libertad.
DANIELA WACHAUF
DANIELA WACHAUF
Ni sabían por qué, pero ellos se movilizaron
SEÑALADA POR EXTORSIÓN Y ROBO AGRAVADO EN PANDILLA
FGJ
Indagatoria. En diciembre pasado, la UIF denunció operaciones financieras irregulares de dos organizaciones de Diana Sánchez Barrios
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
La noche del miércoles, la candidata fue detenida en Paseo de la Reforma 222, colonia Juárez, cuando cenaba en uno de los restaurantes. Testigos refirieron que el mandamiento judicial es por la denuncia de una prima. El 26 de noviembre de 2020, Sánchez Barrios dijo que los comerciantes eran extorsionados por su prima Claudia Morales, junto a su pareja, quien es expolicía.
El modus operandi de la organización que encabeza dicha mujer es llevar a cabo agresiones, hostigamientos y amenazas en contra de agremiados” ULISES LARA Vocero de la FGJ
“No sé a qué vengo, pero aquí estoy; me dijeron que debía venir a apoyar”, dijo un comerciante que portaba una cartulina con la leyenda “Justicia para Diana Sánchez Barrios”, la líder de ambulantes del Centro Histórico (CH) detenida por los probables delitos de extorsión agravada y robo agravado en pandilla. Cerca del Palacio de Bellas Artes, 24 HORAS cuestionó a los asistentes sobre el motivo de la movilización, pero por instrucciones de un hombre, los ambulantes no respondieron. Los inconformes gritaron consignas como: “Se ve se siente, Diana está presente”, “Gobierno corrupto, Diana es inocente”, “No más persecución política”. Uno de los participantes colocó una valla metálica en Eje Central y Av. Juárez, donde también se apostaron varios motociclistas. Los más de 200 manifestantes obstruyeron vialidades en torno al CH, tales como 20 de Noviembre, Izazaga, Chapultepec, Bucareli, Doctor Lavista, Cuauhtémoc (afuera del búnker de la FGJ), Av. Juárez y Paseo de la Reforma. En tanto, la FGJ informó que un juez de control impuso a Sánchez Barrios la prisión preventiva justificada, tras calificar como legal el cumplimiento de la orden de aprehensión realizada por la Policía de Investigación en la alcaldía Cuauhtémoc. / DANIELA WACHAUF
CDMX
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
MARCO FRAGOSO
Durante la ceremonia con motivo del 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respaldó la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estoy convencida de que la política energética encabezada por el Presidente busca fortalecer cinco de los criterios esenciales: soberanía, robustez frente a cambios externos, cobertura de necesidades energéticas básicas de toda la población, las reservas, y disminución de impactos ambientales, incluida la mitigación del cambio climático”, expresó. Sheinbaum comentó que la soberanía energética es un objetivo que buscan todas las naciones y eso pasa necesariamente por el fortalecimiento de las empresas públicas. Por ello, señaló que la reciente disminución en el suministro de gas por problemas meteorológicos en Texas muestra que México debe reducir al máximo su vunerablidad ante cambios externos. “La negativa a abrir el fraking en México, aun con la dependencia del gas del sistema eléctrico nacional, muestra que lo ambiental es un eje fundamental de la política del Gobierno nacional”, agregó. La mandataria local señaló que cuando se habla de desarrollo sustentable se colocan bajo la misma
ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA
Respalda Sheinbaum la política energética de López Obrador ...Y también garantiza acceso universal al agua Al participar en la “Reunión sobre implementación de objetivos y metas con relación al agua de la Agenda 2030 de la ONU”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que el objetivo de su administración es garantizar el acceso al agua de calidad para los habitantes de la capital. “Desde el primer día de nuestro Gobierno decidimos redoblar el presupuesto de aguas, de saneamiento. Y en cuanto a innovación y derechos, lo que hacemos es utilizar los datos científicos, tecnología y conocimientos para el acceso uni-
GOBIERNO CDMX
Apoyo. La Jefa de Gobierno dijo que se fortalecen la soberanía, la atención a la población, las reservas y la protección ambiental
9
CEREMONIA. La política nacional energética está basada en criterios de sustentabilidad y de soberanía, resaltó la mandataria capitalina.
premisa lo ambiental, lo económico y lo social. Por lo que el desarrollo de la energía renovable en México, particularmente la eólica en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca), si bien disminuye los gases de efecto invernadero, se hizo a costa de las comunidades, sin beneficios para la zona y desvinculada del fortalecimiento
de un sistema eléctrico nacional robusto en la generación, transmisión y distribución. Es decir, no fue una política de desarrollo sustentable, aseguró Sheinbaum. “La iniciativa enviada por el Ejecutivo para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad en el despacho eléctrico busca justamente el fortalecimiento de una política na-
cional energética basada en criterios de sustentabilidad y de soberanía”, enfatizó. En ese sentido, la jefa de Gobierno dijo que desde la ciudad se apoya la
versal a la educación, a movilidad sustentable, y al agua potable y al saneamiento para garantizar el acceso universal al agua”, puntualizó. La mandataria local resaltó que para garantizar al derecho al agua se requiere mejorar los datos, la información y la medición del agua, por lo que a través de la innovación tecnológica se realiza la sectorización de la red hidráulica para reducir fugas. “Para 2024 queremos que haya 830 sectores para distribución del agua. La tecnología para la regulación del flujo y presión del agua son necesarias para recuperar dos mil litros por segundo de fugas. Ayudará también a cancelar la operación de 50 pozos en el oriente que están siendo explotados y provocando hundimientos”, añadió. / 24 HORAS
política de desarrollo sustentable del sector energético con diversos proyectos. “Uno de los más icónicos: la planta solar en los techos de la Central de Abasto”, ejemplificó.
Por obras en vías, cerrarán 3 estaciones de L9 de STC El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informó que a partir del próximo 27 de marzo y hasta el 11 de abril, las estaciones Ciudad Deportiva, Puebla y la terminal Pantitlán de la Línea 9 (L9) estarán sin servicio por trabajos de mantenimiento al cajón de vías en el tramo VelódromoCiudad Deportiva. El servicio provisional en la L9 será de Tacubaya a Velódromo y viceversa, en los horarios habituales del STC. A partir del 12 de abril, la L9 funcionará nuevamente en las 12 estaciones que la integran, agregó el Metro en un comunicado. Los trabajos que se realizarán en el tramo Velódromo-Ciudad Deportiva son para corregir el perfil y trazo de la vía, el cual se ha visto afectado por el hundimiento de la columna que sostiene el cajón. Las obras de corrección al cajón de vías permitirán recuperar la velocidad de paso de los trenes en el punto, en que actualmente reducen su velocidad a 40 kilómetros por hora, así como eliminarlasvibracionesquepresentan los convoyes a su paso por ese tramo. La corrección del hundimiento del cajón, que afecta el perfil y trazo de las vías en el tramo a intervenir,
Exigen reapertura de arenas
STC METRO
FOTOS: CUARTOSCURO
Luchadores marcharon de Eje Central hacia el Zócalo para exigir a las autoridades capitalinas la reapertura de las arenas, luego de que fueron cerradas debido a la pandemia de Covid-19. Los deportistas advirtieron que la mayor parte de los espectáculos regresaron, mientras que el personal dedicado a la lucha libre lleva ya un año sin trabajar. Demandaron que en las arenas se aplique el protocolo de aforo máximo del 30% y con todas las medidas sanitarias para evitar contagios. / 24 HORAS
se realizará mediante la aplicación de 61 metros cúbicos de concreto aligerado, con una longitud de 85 metros, sobre la misma losa del viaducto elevado. En el mismo punto, se construirán dos muros de concreto aligerado para contención de balasto. La obra requerirá de jornadas de 24 horas ininterrumpidas de labores. A partir del próximo sábado 27 de marzo por la madrugada, iniciará el desmontaje de los equipos de vías, como son 340 metros de riel, pista de rodamiento y barra guía, 251 durmientes y el retiro de 340 metros cúbicos de balasto. Todos estos elementos serán reinstalados una vez que se concluya la aplicación de la losa de concreto y los muros laterales. Durante la obra, la Red de Movilidad Integrada ofrecerá servicio alternativo, de Velódromo a Pantitlán, con paradas en las estaciones Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán, en ambos sentidos. El STC-Metro pidió la comprensión del público usuario de la Línea 9 en el lapso de los trabajos, e hizo un llamado a prever sus tiempos de traslado. / 24 HORAS
MEJORAS. Del 27 de marzo al 11 de abril, se realizará la renivelación del cajón de vías y reperfilamiento de los rieles de Velódromo a Ciudad Deportiva.
CDMX
10
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
la fase de internacionalización del crimen organizado mexicano con la estrategia de Obama contra los cárteles mexicanos como organizaciones criminales transnacionales, ahora el Pentágono pasa a la etapa de militarización. La parte más delicada se localiza en el hecho de que EEUU quiere acción y ofensiva contra los cárteles y los capos y la estrategia mexicana actual sigue siendo la de retroceder a las fuerzas de seguridad y facilitar la pacificación. Es decir, que el modelo de “abrazos, no balazos” no es aceptado en la zona de influencia del Pentágono. La declaración del jefe del Comando Norte de EU es equidistante con la del general Paul Gorman del Comando Sur en tiempos de Reagan, porque los dos refieren a México como un asunto de seguridad nacional estadounidense. Y no sólo eso, el mensaje el martes del general Glen D. VanHerck forma parte de la subordinación de la diplomacia del Departamento de Estado a los lineamientos estratégicos militares del Departamento de Defensa. El mensaje subyacente del Pentágono dejó ver el interés estadounidense de que México
haga más en materia de crimen organizado. Aquí se recordó la existencia de un programa de combate ofensivo contra los cárteles mexicanos en California durante la gestión de la hoy vicepresidenta Kamala Harris como procuradora estatal. El general VanHerck recordó que existen ya comunicaciones con los mandos militares mexicanos sobre la lucha contra los cárteles, el trafico de drogas y los capos, pero en el entendido de que el mando real de la estrategia de seguridad no solo es civil vía la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, sino, de manera especial, bajo las directrices personales del Presidente de la República. En los pasillos militares de EU consideran que México ya “va a cambiar” su estrategia, pero en México siguen los mismos enfoques de construcción de la paz.
Zona Zero La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez, designó a Luis Wertman Zaslav como director de Seguridad Privada. El nuevo funcionario, y es el rasgo importante, proviene del Consejo Ciudadano de Seguridad en Ciudad de México. Y en la Secretaría capitalina de seguridad llegó Hermenegildo Lugo Lara como subsecretario de Inteligencia e Investigación. Refuerzos en las dos dependencias ante un nuevo impulso de la estrategia de seguridad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: GOBIERNO CDMX
Biden militariza relación con México
REVIVEN. Los foros del Sistema de Teatros de la Ciudad de México venden sus boletos directamente en taquilla y a través del sistema Ticketmaster.
Tras su reapertura, apuestan teatros a generar confianza Covid-19. Se garantizan protocolos sanitarios para evitar contagios y reactivar una industria severamente dañada, dice funcionario MARCO FRAGOSO
Aunque el 30% de aforo en los teatros no es rentable, estos centros culturales le apuestan a la confianza del público para llenar la capacidad permitida y poco a poco aumentarla. En entrevista con 24 HORAS, el director del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Ángel Ancona, consideró que, aunque la capacidad es poca, se debe apoyar a las compañías artísticas, pues éstas necesitan regenerar su profesión junto con los escenarios; mientras que la otra necesidad es la social, pues aseguró que la gente quiere volver a estos centros escénicos. “Más que ser redituable o no, lo primero que tenemos que ganar es la confianza de empezar a tener una vida lo más natural posible, cuidando todos los protocolos de sanitización para estar sanos”, explicó el funcionario. Recordó que de octubre a diciembre, cuando a los teatros se les permitió reabrir, no hubo ningún tipo de contagio ni entre el personal técnico, artístico, operativo o en el público. Por ello, Ancona recalcó que seguirán los protocolos sanitarios, tales como tomar la temperatura al acceder al recinto, el uso obligatorio de cubrebocas y de antibacterial, además de que los sanitarios son desinfectados todo el tiempo, y las butacas están señaladas para que haya sana distancia obligatoria. Calificó la afectación del Covid-19 a los teatros como “tremenda”, pues había programadas varias obras, entre ellas una de Suiza, la cual fue cancelada debido a la crisis sanitaria, pero se tuvo que pagar la temporada. “Tenemos un desfase de 120 compañías artísticas sin poder trabajar; imagínate la afectación. Son mínimo de 10 a 15 personas por obra de teatro, eso multiplícalo por 120, y es la cantidad de personal afectado”, detalló. En tanto, Ancona comentó que regresar a los escenarios “es como volver a tener una relación amorosa, es volver con el amor de tu vida después de haber estado separados y de repente regresan; imagínate, esa es la sensación que tenemos”. Si deseas ir a alguno de los teatros del Sistema de la CDMX, la venta de boletos es directamente en taquilla y a través del sistema Ticketmaster, con descuentos de 50% a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de Gobierno y miembros del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) con credencial vigente.
Arrancan las actividades a final del mes
A partir del próximo 25 de marzo, el Sistema de Teatros de la Ciudad de México reanudará actividades en los recintos Sergio Magaña, Benito Juárez y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, así como una edición especial de Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio, que se realizará entre el 27 de marzo y el 5 de junio en los jardines del Centro Nacional de las Artes (Cenart) para celebrar el Día Mundial del Teatro. Como parte de esa celebración internacional, se anunció una cartelera gratuita en línea, disponible el 27 de marzo, en la que el público podrá solicitar los códigos de acceso a seis obras escénicas desde la página https://teatrix.dixketl. com/registro.php. La cartelera arrancará actividades del 25 al 28 de marzo desde el Teatro Sergio Magaña y el Teatro Benito Juárez, con las puestas en escena “Juana y la modelo pasajera” y el espectáculo de cabaret “Las Histéricas Historias de las Histriónicas Hermanas Hímenez”, respectivamente. El sábado 10 y domingo 11 de abril, el Coro Acardenchado llegará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el concierto “El Cardo en Flor”; mientras la coreografía Novena Sinfonía, Danza Contemporánea también llegará al recinto de Donceles el sábado 17 y domingo 18 de abril. / MARCO FRAGOSO
Están cordialmente invitados, vengan a visitarnos, siéntanse seguros; retomemos la vida sana llena de teatro, de artes escénicas y de estar juntos de nuevo” ÁNGEL ANCONA Director del Sistema de Teatros de la Ciudad de México
A fines de febrero, el Gobierno local autorizó la reapertura de cines, teatros, museos y juegos mecánicos al aire libre a partir del 1 de marzo.
@SKYSTOREMX
Se va de nariz avión en Vallarta
INCIDENTE. La aeronave quedó inclinada hacia el frente, en la zona de pistas.
Este jueves a las 13:40 horas, antes del des- quedó inclinada en la pista sobre su frente. pegue del vuelo VIV4343, la aeronave con Indicó que la aeronave está en revisión y matrícula XA VAZ de la compañía Viva Ae- mantenimiento por parte de un equipo exrobus presentó una falla en el tren de nariz, perto de Viva Aerobus y las autoridades aeronáuticas. en la pista del Aeropuerto Internacional de Por este incidente, las operaciones en el Puerto Vallarta, de donde iba a partir hacia Aeropuerto Internacional Gustavo Diaz OrMonterrey. daz fueron suspendidas momentáneamente. La empresa señaló en un comunicado La empresa dio a conocer que seis vuelos que los 127 pasajeros y tripulación a bordo desde y hacia Puerto Vallarta fueron cancede la aeronave se encuentran bien y, ante la lados. circunstancia, se activaron los protocolos Además, ocho vuelos de salida tuvieron correspondientes, junto con las autoridades aeronáuticas y dependencias aeroportuarias, retraso y 17 llegadas tuvieron desvíos hacia para garantizar la seguridad de quienes esta- aeropuertos alternos: Guadalajara, Los Caban a bordo. bos, Manzanillo y Mazatlán. Personal de Protección Civil y de Bomberos Los vuelos programados para este viernes del aeropuerto apoyaron a los pasajeros y tri- “estarían” operando de manera regular, señapulación para desembarcar la aeronave, que ló la compañía aérea. / 24 HORAS
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
11
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Violencia. Grupos armados atacan un convoy de elementos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía estatal en Coatepec Harinas
Un convoy conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) de la entidad fue emboscado por un grupo criminal en el municipio de Coatepec Harinas, lo que dejó un saldo de 13 elementos muertos, ocho de la Secretaría y cinco de la Fiscalía. El titular de la FGJEM, Alejandro Gómez, dijo que la Coordinación General de Servicios Periciales y la Policía de Investigación realizan diligencias para el levantamiento de los cuerpos, la recopilación de los indicios, así como datos de prueba. Acompañado por el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez, el fiscal expresó que las instituciones que forman parte de la Mesa de Construcción de la Paz del Estado de México condenan el “artero y cobarde” crimen. “Las familias de los servidores públicos que fallecieron este jueves tendrán el apoyo(…) Vamos a ir por ellos y los presentaremos ante la justicia.” En su intervención, Martínez señaló que el convoy fue emboscado en la zona de Llano Grande y abundó que los uniformados realizaban labores de patrullaje en la región, justo para el combate de grupos de la delincuencia que operan esta zona, y afirmó que responderán con toda la fuerza y con el respaldo de la ley y la legitimidad.
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
ZONA CALIENTE. El ataque fue perpetrado en la zona de Llano Grande, cuando los uniformados realizaban labores de patrullaje en la región.
“Se realizan operativos por tierra y aire conjuntos, con el apoyo de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y el Centro Nacional de Inteligencia, con el fin de ubicar y aprehender a los agresores.” Armando Rodríguez, investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), consideró que cuando se llevan a cabo procesos de control territorial siempre las policías municipales y estatales son amenazadas, intimidadas y asesinadas, porque es el primer paso para controlar la zona.
“Tenemos la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel Nuevo Imperio, Los Rojos, el Cártel del Sur (…) Esta diversificación está planteando nuevos desafíos en el tema de la violencia relacionada con estas organizaciones y tiene que ver con el control del territorio hacia la zona de Michoacán”, comentó a 24 HORAS. El 11 de septiembre del año pasado, tres policías perdieron la vida luego de ser emboscados también sobre la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal, en el municipio Villa Guerrero.
GOBIERNO DE GUERRERO
Secretaría de la Defensa Nacional realizaron una revista del armamento de la Policía del municipio. Mientras tanto, los elementos de la Policía y Tránsito Municipal serán trasladados al estado de Tlaxcala, donde recibirán un curso de capacitación y exámenes de confianza. Derivado de estas acciones, la Policía de Iguala no realizará funciones de seguridad en el municipio, por lo que estas tareas quedarán a cargo de la Policía Estatal y la Guardia Nacional hasta que concluya la capacitación de los elementos.
Barbosa denuncia red de corrupción con espectaculares Al señalar que los anuncios espectaculares fueron usados para promover campañas de guerra sucia y tener control político, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, destacó que su administración regulará la colocación de estas estructuras para acabar con este “centro de corrupción que crearon gobiernos pasados” y “garantizar que no exista colusión de funcionarios con empresarios”. El mandatario comentó que la mayoría de los anuncios no tienen licencia, pues fueron colocados sólo para generar beneficios tanto para exfuncionarios como para el propio empresario. “La mayoría de los espectaculares están puestos en lugares prohibidos, en zonas verdes; ahí les permitieron colocarlos gobernantes del pasado”, dijo. Indicó que el Gobierno estatal, con respeto a los procedimientos y derechos legales, ya inició las acciones necesarias para combatir la situación. Expuso que ya fueron retiradas más de 30 estructuras, las cuales estaban ubicadas principalmente en la zona metropolitana de Puebla. / 24 HORAS
SOLUCIÓN. Se pretende hacer frente a la situación en el Sistema Cutzamala.
Huixqui recuperará 2 pozos ante crisis
La GN y Policía de Guerrero asumen seguridad en Iguala La Guardia Nacional y la Policía del estado de Guerrero, en coordinación con la autoridad municipal, asumirán las tareas de seguridad pública en el municipio de Iguala. La decisión forma parte de los acuerdos sostenidos en la mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, tanto nacional como estatal, y están encaminadas a mejorar las condiciones de vida de la población en esa localidad guerrerense. El secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, explicó que la Guardia Nacional, la Policía del estado y la
LIMPIEZA VISUAL. En la zona metropolitana de Puebla han retirado 38 anuncios.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Deja 13 agentes fallecidos emboscada en el Edomex
CUARTOSCURO
VAMOS A IR POR LOS AGRESORES Y RESPONDERÁN ANTE LA JUSTICIA, DICE FISCAL
CONTROL. Fuerzas armadas y elementos estatales estarán a cargo incluso del tránsito municipal.
Portillo Menchaca agregó que el armamento, así como las patrullas asignadas a esta corporación, estarán bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero. / 24 HORAS
El Sistema Aguas de Huixquilucan y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) firmaron un convenio de colaboración para rehabilitar los pozos 1 y 2 del fraccionamiento La Herradura, con lo que se busca aumentar en 45 litros por segundo el abasto de agua potable a esta zona y afrontar el estiaje por el bajo nivel en las presas que alimentan al Sistema Cutzamala. El director general del sistema, Víctor Báez Melo, indicó que a pesar de que ambos pozos dependen de la CAEM, se logró que el Gobierno municipal pueda aportar recursos para ponerlos en funcionamiento. Explicó que el objetivo es lograr que La Herradura deje de depender del Cutzamala y se abastezca de fuentes propias. / 24 HORAS
ESTADOS
12
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
JOAQUÍN DESTACA PROYECCIÓN DEL CARIBE
CUARTOSCURO
La realización de la vigésima Cumbre Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) en Cancún, del 25 al 27 de abril, significará el primer evento presencial de gran magnitud a nivel mundial y pretende ser ejemplo global de cómo puede reunirse con seguridad a más de 600 participantes, con estrictos protocolos en el contexto de pandemia. Así lo adelantó Gloria Guevara Manzo, CEO del WTTC, durante la presentación del encuentro que, aseguró, tiene la misma relevancia que el Foro Económico Mundial y pretende hacer de Cancún el punto de arranque de la recuperación mundial en el sector turístico. Acompañada por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, la exsecretaria de Turismo en México indicó que la vigésima edición del evento, que lleva por nombre Uniting the World for Recovery (Uniendo el mundo para la recuperación), tiene cuatro grandes prioridades: Primero, concretar acuerdos con los diferentes líderes de los sectores. Segundo, definir cómo puede acelerarse la recuperación de la ‘industria sin chimeneas’. Tercero, establecer lo que hace falta para llegar al objetivo y, finalmente, hacer pública la información recopilada.
ÍCONO. La WTTC ha tomado como ejemplo de reactivación a este balneario, donde los protocolos sanitarios prevalecen.
CUARTOSCURO
Laboratorio de pruebas falsas es clausurado LUPA. Han sido verificados 150 establecimientos que hacen pruebas Covid y todos están en regla.
El Gobierno de Quintana Roo señaló que el laboratorio Marbú Salud operaba con permisos en trámite ante la Cofepris y con domicilio fiscal diferente, por lo que la autoridad procedió a su clausura. Los 44 “falsos negativos” que dieron los turistas argentinos apenas
Relincha otra vez el Potrobús Este jueves reanudó actividades el Potrobús, sistema de transporte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en sus diversas rutas de apoyo a la comunidad universitaria, después de haber anunciado el rector Alfredo Barrera Baca el retorno de algunas actividades académicas, como talleres./ 24 HORAS
Designan a nuevo fiscal de Oaxaca
ATRACTIVOS. La entidad potencia su cultura, gastronomía y bellezas naturales.
Lanza Tlaxcala campaña para recuperar al turismo ¡En Tlaxcala te diviertes seguro! es la campaña que presentó el Gobierno del estado para promover, durante cuatro meses, los atractivos turísticos de esta entidad, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo y Estado de México, con el propósito de reactivar al sector turístico. El secretario de Turismo tlaxcalteca, José Antonio Carvajal Sampedro, explicó que es una invitación para visitar y conocer los atractivos de todas las regiones de la entidad, donde los turistas podrán tener una estancia divertida y segura, y que fue impulsada por el gobernador Marco Mena. El propósito de ¡En Tlaxcala te divertirás seguro! es “atraer a turistas potenciales de la CDMX y de los estados circunvecinos como Hidalgo, Puebla y Estado de México, que quieren vacacionar en las próximas semanas y meses en un lugar cercano, que sea económico, seguro, divertido y rico en tradiciones”, apuntó.
Carvajal Sampedro resaltó que en materia de seguridad, Tlaxcala se encuentra por arriba de la media nacional respecto a la prevención del delito, además de destacar la calificación positiva que ha recibido por la contención y manejo de la pandemia de Covid-19, lo que lo convierten en un destino que brinda mejores condiciones. La campaña, precisó el funcionario, involucra a todo el sector turístico y capitaliza las ventajas competitivas con las que cuenta el estado: la cercanía con la capital del país y entidades con gran potencial generador de turistas que viajan a las cercanías de sus lugares de origen. La estrategia pondera las fortalezas de Tlaxcala: infraestructura hotelera, riqueza gastronómica, variedad comercial, sitios culturales, actividades al aire libre, legado histórico, pueblos mágicos, entre otros atractivos. / 24 HORAS
representa el 0.001% del total de “expidan” test falsos. pruebas que se realizan, señaló. Esto, a raíz de que 44 turistas arPrecisó que el laboratorio en cues- gentinos dieran positivo al regresar tión tuvo revisiones el martes y miér- a su país, tras vacacionar en Cancún, coles, desde el punto de vista técnico, donde habían tenido resultado nede equipo y de autorizaciones por gativo. La Secretaría de Salud estatal dio parte de la Secretaría de Salud, Comisión Federal de Protección contra a conocer que son 150 laboratorios Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Sani- los que han sido verificados por la dad Internacional. Dirección de Protección Contra RiesAsimismo, mencionó, las depen- gos Sanitarios y cuentan con toda la dencias llevaron a cabo una revisión documentación y los procesos, de exhaustiva a todos los laboratorios acuerdo con los estándares de la norque aplican pruebas de Covid-19 mativa para la detección y diagnóstico de la enfermedad. / ELISA RODRÍGUEZ en Quintana Roo, para evitar que se
En sesión extraordinaria, los diputados de la 64 legislatura del Congreso de Oaxaca designaron como nuevo fiscal general del estado a Arturo de Jesús Peimbert Calvo, quien durante la administración del exgobernador Gabino Cué Monteagudo, se desempeñó como presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos (DDHPO). Con 33 votos a favor de 35 legisladores que asistieron a la sesión, el nuevo funcionario rindió protesta ante el pleno. Luego de aprobar el formato de la comparecencia, el primero en presentarse ante los legisladores fue el exdefensor de derechos humanos, quien aseguró que construiría una Fiscalía en la que las mujeres y el medio ambiente se conviertan en el eje transversal de su gestión. “Aspiro a una fiscalía en la que jamás vuelvan a silenciar a las mujeres, quienes han vivido en Oaxaca soportando la violencia, la fiscalía no puede ser más un instrumento de represión”, dijo. Agregó que “asumo el compromiso de ser un fiscal que escuche el lenguaje de la disconformidad con las promesas que no se cumplen”. Por la tarde, el gobernador Alejandro Murat se reunió con Cué Monteagudo, en Palacio de Gobierno, donde le dijo que la procuración de justicia requiere trabajo en equipo. / ADN SURESTE
GOBIERNO DE OAXACA
ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO
“Probablemente, este va a ser el summit más importante […] por la situación que estamos viviendo, y nos va a ayudar a recuperarnos más rápidamente si hacemos las cosas correctas. Cancún, para nosotros, va a ser un parteaguas para esta recuperación y salir adelante”, indicó. Consideró que la recuperación global de la industria turística podría darse antes de lo previsto, planteada para 2024, por las condiciones en las cuales se ha avanzado en vacunación, protocolos de seguridad y reconexión aérea. Con ello, espera que en este 2021 se puedan recuperar 100 millones de los 174 millones de empleos perdidos a causa de la pandemia a nivel global. De ahí la importancia de la Cumbre que tendrá lugar en Cancún, de manera híbrida con 600 participantes, entre ellos líderes de la industria, gobiernos y organismos internacionales, que incluso han tomado como ejemplo de reactivación a Cancún. Se trata del evento más importante del sector, que definirá la agenda mundial para una nueva forma de hacer turismo, consideró la presidenta del organismo mundial. Al respecto, el gobernador afirmó que este magno evento representará la proyección internacional de los destinos del Caribe mexicano, empleos e inversión para Quintana Roo, al refrendar la importancia de no bajar la guardia en cumplir con los máximos protocolos de salud, sana distancia y las pruebas negativas de Covid-19, “porque el virus sigue entre nosotros”, aseguró.
GOBIERNO DE TLAXCALA
Modelo. La cumbre turística que se realizará ahí será el primer gran evento mundial presencial: WTTC
CUARTOSCURO
Ven a Cancún epicentro de la recuperación
PALACIO. El gobernador Murat se reunió con el funcionario tras su nombramiento.
ESTADOS
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
México encara la temporada de incendios más voraz en 23 años Ceniza y aire sucio asfixian a Monterrey
CUARTOSCURO
Para México, este 2021 representa una de las temporadas de incendios forestales más devastadoras de las últimas dos décadas y media. Del 1 de enero al 11 de marzo, en el país se han gestado mil 684 fenómenos de este tipo, que han afectado 29 mil 559 hectáreas de 28 entidades, la tercera superficie más extensa en una década, según el reporte semanal nacional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). La dependencia subrayó que cada incendio ha afectado un promedio de 17.55 hectáreas, lo que los convierte en los más voraces de los últimos 23 años, sólo por debajo de las 20.26 hectáreas consumidas en promedio en 1998. La Conafor detalló que las entidades con mayor número de incendios en lo que va del año son el Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Morelos, Chiapas, Veracruz, Chihuahua y Oaxaca, que representan 87% del total nacional. Por superficie dañada, las entidades federativas con mayor impacto son el Estado de México, Oaxaca, Baja California, Michoacán, Puebla, Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México y Morelos, que significan 81% del total en el país. Del total de incendios forestales, 9%, es decir 149, correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, que afectaron una superficie de mil 999 hectáreas, 7% del total nacional. Hasta el 11 de marzo fueron aplicados 45 mil 199 días/persona en
ANTICIPAN DURA SEQUÍA POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA
COAHUILA. Se cumplen tres días del incendio forestal en la Sierra de Santiago, que ha afectado miles de hectáreas y no ha podido ser controlado.
el combate de incendios forestales, según el balance. El mes pasado, la Conafor advirtió sobre una “temporada crítica” de incendios forestales este año, debida al fenómeno meteorológico conocido como La Niña, lo que supone condiciones más agudas de sequía en el país. Las estadísticas de la dependencia federal se conocen en momentos en que un complejo de incendios fo-
restales en los límites de Coahuila y Nuevo León ha arrasado con casi 6 mil hectáreas de la sierra de Arteaga y ha provocado el desalojo de cientos de personas. Al corte de las 11:00 horas de este jueves, la Conafor reportó, además, 45 incendios forestales activos en 15 estados, en cuyo combate se encuentran trabajando mil 635 personas. / 24 HORAS
En el Estado de México se lanzó el programa de entrega de Tarjetas para el Campo Mexiquense, el cual tiene como objetivo que este sector productivo se fortalezca para que la entidad siga siendo líder en la producción de diversos cultivos, como el maíz, además de apoyar a la economía de las familias. “Hoy nos da mucho gusto lanzar este programa por primera vez, este programa de Tarjetas para el Campo Mexiquense, esta tarjeta para apoyar al campo mexiquense, en donde le damos a cada campesina, a cada campesino, un apoyo económico para que lo pueda invertir en mejorar su productividad”. Acompañado por productores de maíz en Ixt-
Donan a Naucalpan 100 mil pruebas rápidas de Covid-19 El Gobierno de Naucalpan, Estado de México, recibió una donación de 100 mil pruebas rápidas de anticuerpos Covid-19 por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Metropolitano y de la empresa ATYDE México. La alcaldesa Patricia Durán Reveles agradeció a Erick Fernando Cuenca Gurrola, REUNIÓN. La alcaldesa estuvo con las brigadas G-300, que realizan tareas de apoyo en el registro para la vacunación.
Los incendios que se han registrado en los últimos días en Nuevo León activaron una alerta ambiental en la zona metropolitana de Monterrey, por la caída de ceniza que provocó este jueves una aguda contaminación del aire, pues en el pico máximo del día, cinco de las 14 estaciones de monitoreo del Gobierno presentaron extremada mala calidad del aire y otras ocho, muy mala. El conjunto de incendios forestales que afecta los estados de Nuevo León y Coahuila ha dejado hasta ahora unas 7 mil hectáreas de bosque afectadas y casi 400 personas desalojadas de 10 comunidades, señalaron las autoridades. El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, admitió que 643 brigadistas, que incluyen 210 miembros del Ejército y la Guar-
dia Nacional, han controlado sólo 5% del fuego que se originó el martes pasado en la sierra de Arteaga. “Se han visto afectadas más de 80 casas en su totalidad y el incendio continúa la afectación en la parte alta de San José de las Boquillas”, mencionó Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) confirmó que al lugar han acudido 643 personas para combatir las llamas, además de cuatro helicópteros de Coahuila, uno del Ejército y tres de Nuevo León. Los incendios activos están en la zona de la sierra de Santiago, Nuevo León, y en Arteaga y Galeana, Coahuila. En este escenario, la Dirección de Protección Civil de Nuevo León estimó que se podría tardar hasta un mes el control del fuego por completo, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila auguró que tomará hasta 50 años recuperar la vegetación perdida en la región. / 24 HORAS
GOBIERNO DEL EDOMEX
Del Mazo lanza plan de apoyo al agro mexiquense RESPALDO. El mandatario entregó tarjetas a 2 mil 800 productores.
lahuaca, el mandatario señaló que en esta ocasiónrecibieronlatarjetadelprograma2mil800 beneficiarios y la meta es llegar a 40 mil familias. Manifestó que este año se invertirán más de mil 900 millones de pesos para este sector, con el objetivo de obtener una mayor y mejor producción, además de apoyar en la comercialización de los productos. / 24 HORAS
APROBAMOS: Ampliación de las causales del feminicidio
EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL TRABAJO POR LA
presidente de Coparmex Metropolitano del estado, y a Víctor Gil Ávila, director ejecutivo de ATYDE, la entrega. Las pruebas se aplicarán en el módulo de triage UTC-19, en la explanada del Palacio Municipal; la Clínica de Especialidades del Instituto Municipal de Atención a la Salud (IMAS), y la Clínica Arcos del DIF Municipal. Además, la presidenta municipal presentó dos unidades vehiculares, denominadas Vacunamóvil -las cuales llevarán las dosis a las personas de la tercera edad que no puedan salir de su domicilio- así como la Clínica Virtual Naucalpan, que funciona en Facebook.
IGUALDAD DE GÉNERO
NO SE DETIENE
Casas de emergencia para víctimas de violencia Perseguir por oficio la violencia familiar Alto a la exclusión de las mujeres en el deporte Integración paritaria de la CNDH Desarrollo urbano con enfoque de género
/ 24 HORAS
Prevención y atención del acoso en escuelas y comunidades GOBIERNO DE NAUCALPAN
Impacto. Del 1 de enero al 11 de marzo se han gestado mil 684 fenómenos de este tipo, que afectaron 28 entidades
13
Conoce más en comunicacionnoticias.diputados.gob.mx
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Soberanía vs. genocidio: la etnia uigur Las acciones del Gobierno chino en contra de la etnia uigur pueden ser catalogadas como genocidio, pero el concepto de soberanía ha impedido que los mecanismos internacionales de protección de los Derechos Humanos puedan ser activados para proteger a esta población. Ulises Granados, académico especialista en Asia, considera que la comunidad internacional todavía tiene opciones para hacer a las autoridades chinas responsables de algunas medidas tomadas. Los uigures son una etnia musulmana anclada en China. Desde 2016, el presidente Xi Jinping ha tratado de eliminar la cultura uigur a través de centros de orientación vocacional, la separación de familias, y la esterilización forzada de mujeres. “Los centros de reeducación vocacional, que son realmente como campos de concentración. Son lugares donde a las personas se les instruye en lengua y cultura para quitarles los elementos extremistas de la mente”, determinó el docente del ITAM. La comunidad interANÁLISIS. nacional en general ha Ulises Granados. condenado las acciones en contra de los uigures. Pero pocas acciones concretas se han implementada para impedir el maltrato. El internacionalista señala que el obstáculo más grande es el concepto de soberanía, que se mantiene como una categoría suprema en el sistema internacional. En un país tan grande y con tanto peso económico como China, es muy difícil violentar su soberanía. La única vía para proteger a esta minoría son medidas bilaterales: “Hay que socializar a China para que acepte las normas de protección a los Derechos Humanos mediante acuerdos comerciales”, advirtió el experto en entrevista. /JIMENA SIERRA
Video
Ve la entrevista
CONSENSO
Bloque europeo acuerda sanciones contra China Apenas esta semana, los 27 estados miembro de la Unión Europea acordaron adoptar un nuevo paquete de sanciones que incluye a cuatro personas y una entidad de China por el trato a los uigures. En total, las medidas por el régimen global de sanciones de Derechos Humanos -que deben ser aprobadas por los ministros de Relaciones Exteriores de la UE el lunes- afectan también a funcionarios de Rusia, Corea del Norte, Eritrea, Sudán del Sur y Libia, dijeron diplomáticos. En una postura similar, la UE discute sanciones contra militares de Birmania. /AFP
ENTRE EL ‘NO VENGAN’... Y EL ‘NO TODAVÍA’
Falla mensaje sobre política migratoria
Dreamers. Los representantes aprobaron ayer leyes a favor de migrantes con arraigo en EU... aunque en el Senado se prevé su rechazo
De regreso, con engaños de EU El sueño de Dirlan Hernández de emigrar con su hijo a Estados Unidos se hizo pedazos. Tras una larga travesía desde Honduras logró cruzar la frontera, pero fue detenido y deportado a México bajo engaños. Casos como este se multiplican en la mexicana Ciudad Juárez, a donde han sido devueltos más de 300 migrantes indocumentados solo en esta semana, pese a la flexibilización de algunas políticas por parte del demócrata Joe Biden. Tras pasar dos días detenido en McAllen, Texas, junto a su hijo de tres años, un agente le dijo a Dirlan, de 30, que sería trasladado a Miami. Horas después reparó que el lugar donde los dejaron, a más de mil km de McAllen, no era la tropical Florida, sino la desértica Chihuahua, en México. “Cuando miré la bandera de México me di cuenta. No pensé que nos iban a tirar aquí como si nada”, dijo el hombre. Indocumentados son expulsados bajo el “título 42”, norma instaurada en marzo de 2020 por Donald Trump para frenar contagios de Covid-19. /HÉRIKA MARTÍNEZ, AFP
LUIS FERNANDO REYES
En los hechos, la llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos incrementó 28% de enero a febrero pasados, según cifras oficiales; y en prospectiva, se espera que el fenómeno alcance niveles no vistos en los últimos 20 años en el corto plazo, advirtió el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas. En la percepción, los republicanos juegan a vender una “crisis fronteriza” que la Presidencia juega a esquivar. A la vocera de Biden, Jen Psaki, se le escapó ayer el término en la respuesta que dio a un reportero: “(...) esperamos que México sea un aliado en la crisis en la frontera”, dijo... y el resbalón no pasó desapercibido. “Se refirió a ‘crisis en la frontera’, ¿eso es un cambio en la forma en que la administración ve las cosas?”, le cuestionaron. “Retos en la frontera”, atajó Psaki rápidamente, “y no (representa un cambio)”. En el discurso, tomó relevancia la frase que repetidamente expresó el Presidente cuando hablaba de los viajeros en busca del sueño americano: “aún no es tiempo de venir”, puesto que la pregunta inmediata era: “¿entonces sí habrá un tiempo adecuado para migrar a EU?”. Si bien en las últimas horas tanto el mandatario como su vocería se han esforzado por acotar la frase a un contundente “no vengan”, aún hay fallas en la intención. Apenas ayer, cuestionada porque en la frontera se podía ver a familias enteras ser recibidas en territorio de la Unión Americana -cuando se difunde lo contrario-, Psaki reiteró el mensaje ambivalente: “Ahora no es el momento de venir. Muchas familias no son bienvenidas”. Para cerrar la jornada del jueves, los representantes aprobaron dos leyes migratorias impulsadas por la Casa Blanca, una para dar una vía a la ciudadanía a los dreamers -jóvenes indocumentados llegados siendo menores- y otra para trabajadores agrícolas... con pocas opciones de pasar en el Senado. En su postura oficial, el Presidente reconoció la diversidad fundacional de EU: “en cada generación, América ha sido enriquecida con ola tras ola de nuevos migrantes”.
FOTOS AFP
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
PSAKI. Voces cruzadas en la Casa Blanca.
El nuevo gabinete
CRISIS. Palabra prohibida en la frontera.
Xavier Becerra Abogado de 63 años con ascendencia mexicana
Haciendo historia El fiscal general de California fue confirmado por el Senado como secretario de Salud de Estados Unidos. Se trata del primer latino en encabezar el departamento que actualmente lidera la lucha nacional contra el Covid-19
Circunstancias La votación del Senado fue muy ajustada, con 50 votos a favor, incluido un republicano, y 49 en contra, todos republicanos. Reclaman que Becerra no tiene experiencia directa como profesional médico, a pesar de que en el gobierno de Donald Trump confirmaron a Alex Azar, un ejecutivo farmacéutico que elevó los precios de los medicamentos
"Me siento honrado y conmovido por la votación de hoy en el Senado. Gracias. Estoy listo para empezar a trabajar"
Antecedentes Sucedió a la vicepresidenta Kamala Harris como fiscal general de California
Cumplió 12 mandatos como miembro de la Cámara de Representantes en Washington
Defiende los derechos de los latinos y es enérgico partidario del programa de salud Obamacare
Otras diversidades La madre de Becerra es de ascendencia mexicana
Alejandro Mayorkas, nacido en Cuba, es el primer hispano en encabezar el Departamento de Seguridad Interior
Miguel Cardona, de ascendencia puertorriqueña, está al frente del Departamento de Educación
GRÁFICO XAVIER RODRÍGIEZ
14
En conflicto: Rusia y China suben al ring Si bien la relación de Estados Unidos con Rusia y China no era la de aliados que avanzan hacia un mismo interés, tampoco había una confrontación directa... pero en 48 horas cambió el escenario. El presidente ruso, Vladimir Putin, se burló de Joe Biden por haberlo tachado de “asesino” un día antes, durante una entrevista en televisión, e insistió en que Rusia defenderá sus intereses ante Estados Unidos. Esta disputa podría sumir la relación entre ambos rivales geopolíticos en una nueva espiral de tensiones, a pesar de que ambas potencias habían expresado su voluntad de cooperar en casos de interés común.
“El que lo dice lo es”, soltó Putin, sonriendo, en declaraciones retransmitidas por la televisión rusa, “no se trata únicamente de una expresión infantil, de una broma. Tiene un sentido profundo y psicológico. Siempre vemos en los demás nuestras propias cualidades, pensando que son como nosotros”. El miércoles, Biden respondió afirmativamente a un periodista que le preguntó si Putin era un asesino; “conozco a mis rivales”, agregó. SEGUNDO FRENTE
En el otro campo de batalla, no hubo avances hacia una relación más suave. El diplo-
mático de más alto rango del Partido Comunista chino amenazó con acciones firmes contra la “injerencia de Estados Unidos”, y llamó a abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, en una reunión la víspera con el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en Alaska. “China se opone firmemente a la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos. Hemos expresado nuestra fuerte oposición a tal injerencia, y tomaremos medidas firmes en respuesta”, dijo Yang Jiechi, “tenemos que abandonar la mentalidad de la Guerra Fría”. Antes, Blinken dijo que las acciones de China “amenazan el orden basado en reglas que garantiza la estabilidad global”. /24 HORAS Y AGENCIAS
MUNDO
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
15
PAÍSES DE EUROPA REANUDAN CAMPAÑAS TRAS DICTAMEN
Otro escándalo de menores bajo manto de la Fe Cientos de menores sufrieron abusos sexuales en la diócesis de Colonia, la mayor de Alemania, y varios responsables religiosos los encubrieron, reveló este jueves un informe, cuya publicación obligó a un prelado a dimitir. El esperado documento de 800 páginas sobre la diócesis de Colonia identificó a 202 responsables de agresión sexual y 314 víctimas entre 1975 y 2018, afirmó a la prensa el abogado al que la Iglesia encomendó la investigación, Bjoern Gercke, quien detalló que más de la mitad de las víctimas eran menores de 14 años. Cerca de 70% de los presuntos autores eran miembros del clero y el resto laicos, detalló. Si estos últimos fueron sancionados, no fue el caso de los sacerdotes. El informe, sin embargo, no ha podido identificar ninguna falta contra el cardenal Rainer Maria Woelki. “Esto me da una profunda vergüenza”, reaccionó Woelki, que suspendió con efecto inmediato a dos responsables de la Iglesia de Colonia, el obispo Dominikus Schwaderlapp y el titular del tribunal diocesano
AUN ASÍ, MÁS CIERRES
Ahora Francia... de nuevo se confina Francia vuelve a confinar por tercera vez París y otras regiones a partir de hoy viernes a la medianoche y durante al menos un mes para intentar aplacar una tercera ola de coronavirus que tiene a los hospitales al borde del colapso, tal como en América lo padece Brasil.
Los negocios no esenciales volverán a cerrar sus puertas y se restringirán los desplazamientos en las regiones afectadas, pero las escuelas permanecerán abiertas y se autorizará el ejercicio al aire libre en un radio de 10 kilómetros alrededor del domicilio. /AFP
Biden presume meta cumplida
directora médica del grupo. Francia anunció que reanudaba su campaña, y simultáneamente, ordenaba un confinamiento parcial de cuatro semanas como mínimo para París y sus alrededores, así como otras regiones del país.
En total, un tercio de la población francesa, sometida por tercera vez al cierre de los comercios no esenciales, tendrá un máximo de 10 km de distancia del domicilio para poder pasear. Las escuelas seguirán abiertas. /AFP
PANORAMA MUNDIAL Contagios
Dosis de vacunas aplicadas
Víctimas
121,714,255
2,689,898
400,280,000
Recuperados
68,927,522
100,000,000
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 Ene Feb Mar
2,148,598
55,626,169
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 Ene Feb Mar
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 Ene Feb Mar
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
CATEDRAL DE LICHFIELD. En Reino Unido, cualquier espacio se aprovecha.
El presidente Joe Biden se jactó del buen ritmo de vacunación contra el Covid-19 en Estados Unidos. Desde que Biden sucedió a Donald Trump, el 20 de enero, la tasa de vacunación pasó de poco menos de un millón de dosis diarias en promedio a 2.4 millones. Estados Unidos comenzó a vacunar a su población el 14 de diciembre y Biden se planteó como objetivo inicial inyectar 100 millones de dosis en los primeros 100 días de su mandato, esto es, el 30 de abril. “Estoy orgulloso de anunciar que mañana (viernes), para el día 58 de mi mandato, habremos cumplido mi objetivo de administrar 100 millones de inyecciones a nuestros compatriotas”, dijo desde la Casa Blanca. El Presidente celebró los avances en un país que ha sido el más afectado del mundo por el nuevo coronavirus. /24 HORAS Y AGENCIAS
Antecedentes de abusos por parte de la Iglesia Católica La Iglesia se ha visto salpicada en todo el mundo por acusaciones de tipo sexual contra menores, lo que ha dado lugar a numerosas investigaciones.
Francia
Estados Unidos
En 2019, el cardenal Philippe Barbarin fue condenado en primera instancia a seis meses de prisión en suspenso por no denunciar las agresiones sexuales a menores cometidas por el sacerdote Bernard Preynat a unos 70 jóvenes scouts entre 1986 y 1991. Fue absuelto en apelación en 2020. Sin embargo, el papa aceptó su dimisión. Preynat fue condenado en 2020 a cinco años de prisión. Una comisión estimó que el número de víctimas podría alcanzar al menos 10 mil desde 1950
El papa Francisco destituyó en 2019 al excardenal Theodore McCarrick, acusado de agresión sexual hace casi medio siglo. Primera vez que un cardenal es reducido al estado laico por tales cargos. En 2018, una investigación de la fiscalía de Pensilvania descubrió abusos sexuales, encubiertos por la Iglesia Católica de ese estado, perpetrados por más de 300 sacerdotes contra al menos mil niños. El escándalo obligó a dimitir al arzobispo de Pittsburgh, Donald Wuerl.
Chile
Irlanda
Durante su viaje a Chile en 2018, el papa Francisco defendió al obispo Juan Barros, bajo sospecha de encubrir delitos sexuales. Luego dio marcha atrás e invitó a las víctimas a Roma; convocó a todos los obispos chilenos, que presentaron su dimisión en bloque. Ese año, tribunales chilenos ordenaron a la Iglesia a pagar 671 mil dólares en compensación a tres víctimas
En la década del 2000, las acusaciones de abusos sexuales durante años contra 14 mil 500 niños implicaron a las instituciones de la Iglesia. Varios obispos y sacerdotes, acusados de encubrir los abusos, fueron sancionados. Durante su viaje a Irlanda en 2018, el papa se reunió con una víctima del sacerdote Tony Walsh, que abusó sexualmente de niños durante casi dos décadas.
Guenter Assenmacher. Entre los eclesiásticos acusados por negligencia en el tratamiento de estos casos, la mayoría de los cua-
les remonta a los años 1970, figuran el actual arzobispo de Hamburgo, Stefan Hesse, exjefe personal en Colonia, al igual que los dos predeceso-
Alemania
Desde 2010 se han revelado casos de abusos sexuales a menores en instituciones religiosas, incluso en el elitista Canisius College de Berlín. En 2017, se reveló que al menos 547 niños del coro católico de Ratisbona sufrieron abusos, incluso violación, entre 1945 y 1990. En 2018, una investigación descubrió que al menos 3,700 niños fueron abusados sexualmente entre 1946 y 2014 por casi 2 mil clérigos
res, hoy en día fallecidos, de Woelki al frente de la diócesis. El arzobispo de Hamburgo anunció que pidió al papa Francisco ser
Australia
El cardenal George Pell fue condenado en 2019 a seis años de prisión por la violación y agresión sexual a dos monaguillos en 1996 y 1997 en la catedral de San Patricio, en Melbourne, donde era arzobispo. Su condena, fue anulada por el tribunal de Australia, que lo absolvió en 2020 por beneficio de duda. En 2018, el arzobispo Philip Wilson fue declarado culpable de encubrir las agresiones cometidas por un sacerdote en la década de 1970
“apartado de sus funciones de forma inmediata”, aunque negó categóricamente cualquier falta. /ISABELLE LE PAGE / DEBORAH COLE, AFP
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Al menos una decena de países europeos anunciaron la reanudación de las campañas de vacunación con el fármaco de AstraZeneca, después de que el regulador de medicamentos del bloque (EMA) estimara que esa vacuna es “segura y eficaz”. Francia, Alemania, España, Italia, Portugal, Holanda, Bulgaria, Eslovenia, Lituania y Letonia anunciaron que iban a dar el paso adelante tras una semana de polémica causada por algunos casos de trombos entre los vacunados, que generaron inquietud en una población cansada y tensa tras un año de pandemia. “El comité llegó a una conclusión científica clara: se trata de una vacuna segura y eficaz”, declaró la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en videoconferencia, tras “análisis profundos”. La vacuna de AstraZeneca, que debía ser la gran respuesta europea a la peor epidemia que ha sufrido el mundo en un siglo, provocó desconcierto poco después de ser aprobada, cuando los países que habían firmado gigantescos contratos de aprovisionamiento vieron primero como llegaba con cuentagotas, y luego, aparecían esos casos de trombosis. La EMA reconoció que no puede descartar “definitivamente” que el fármaco pueda estar asociado a algunos episodios de trombos sanguíneos excepcionales. Poco después del anuncio del regulador europeo, y del británico, que también fue favorable, el laboratorio anglosueco se congratuló por estas decisiones que “afirman el beneficio de nuestra vacuna para acabar con la pandemia”, según un comunicado citando a Ann Taylor,
Deslindan a vacuna AstraZeneca de casos de coágulos sanguíneos
AFP
Contundencia. La agencia europea, sin embargo, no descarta del todo la relación
16
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.88 S/V VENT. 20.45 0.49% INTER.
EURO 24.43 S/V VENT. 24.40 -0.77% INTER.
MEZCLA MEX. 63.03 S/V WTI 59.72 -0.47% BRENT 63.01 -0.43%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
47,572.39 -0.22% 974.21 -0.26% 32,862.30 -0.46% 12,789.14 -3.13%
EXPERTOS PREVÉN GRAVES RIESGOS PARA LAS FINANZAS PÚBLICAS DEL PAÍS
Alertan que Pemex vive su peor momento y en la quiebra
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Extinción. Si la petrolera continúa con las mismas prácticas de refinación y exploración, calculan que dejará de existir en diez años
Urgen a combatir el huachicoleo fiscal en aduanas y puertos
TZUARA DE LUNA
CUARTOSCURO
PAUL ALEJANDRO SÁNCHEZ Analista energético
Petróleos Mexicanos (Pemex) llegó al 83° aniversario de la Expropiación Petrolera en su peor momento, debido a que su nivel de endeudamiento ya superó a la empresa, a lo que se agrega, que sigue manteniendo un esquema de negocios que ya no es rentable actualmente, alertaron analistas consultados por 24 HORAS. Paul Alejandro Sánchez, analista del sector energético, consideró a la situación de Pemex como crítica, ya que su nivel de deuda, que asciende a los cuatro billones de pesos, tardará en pagarse en no menos cinco años si conserva el mismo esquema de trabajo. “Pemex llega a sus 83 años en una situación crítica, en el peor momento de su historia posiblemente, con una deuda que tardaría quizás cinco años en pagar sin acortar nada… lo que ha hecho ha tenido resultados muy bajos, que dejan a deber, porque es muy poco lo que ha reincorporado de reservas y por toda la cantidad de dinero que se le está metiendo”, opinó. Agregó que la empresa genera menos valores cada año, por lo que debe de replantearse cuál está siendo su rol. Expresó que la paraestatal trabaja bajo un esquema antiguo donde busca abarcar todas las áreas posibles, no obstante, dicha estrategia ya no funciona porque debería fijar sus esfuerzos a negocios que le sean redituables. Además, prevé que Pemex genere riesgos en las finanzas públicas a largo plazo, debido a que los capitales destinados a la paraestatal podrían afectar los activos gubernamentales para el año 2030, por lo que destacó que “es una bomba de tiempo”. “Llega en un punto crítico donde está generando menos valor cada año y en donde no solo eso, si no que además está generando pasivos a largo plazo”, afirmó. Por su parte, Rosanety Barrios, analista del sector energético, coincidió con Sánchez en cuanto a que la empresa se encuentra en su
PRESIDENCIA
Las prácticas orientadas al contrabando de combustibles a través de las principales aduanas y puertos del país, conocido como “huachicol fiscal”, siguen sin combatirse, por lo que urgen acciones orientadas a hacerle frente a dicho suceso, urgió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Exhortamos a las autoridades a sumar esfuerzos para erradicar el huachicol fiscal”. Agregó que dichas acciones son realizadas por personas físicas y morales que evaden el pago de impuestos en la importación de combustible ilegal por sus precios bajos. Señaló que los principales huachicoleros son empresas que emiten facturas a favor de sus clientes y legitiman sus operaciones con permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y pedimentos de importación que no corresponden a sus verdaderas actividades. Subrayó que el huachicol fiscal opera principalmente bajo dos modalidades: la quecorresponde a la importación de diésel por fronteras y puertos con fracciones arancelarias incorrectas y la segunda donde solamente pagan una parte del producto. /TZUARA DE LUNA
ROBO. El huachicoleo no sólo representa un delito por el hurto de combustible, sino también en la evasión fiscal del hidrocarburo.
Es momento de que Pemex se concentre en lo que necesita. No tiene dinero ni tiempo suficiente y tiene exceso de personal, como para mantener las cosas como están… “
ESTRAGOS. El compromiso de producción de Pemex era de 222 mil barriles diarios, cifra que a penas llega a 92 mil.
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a próxima semana vendrá la decisión de política monetaria de Banxico. La pasada reunión vieron un ventana de oportunidad para ajustar la tasa de interés al 4.0% anual de manera “unánime”. Días posteriores el Subgobernador Gerardo Esquivel mencionó en su twitter que todavía había espacio para bajar dos veces más de 25 puntos base cada uno. Quisiéramos ver si sigue pensando igual, porque es claro que ya importamos la “inflación” a través de los precios de materias primas en la parte energética, industrial (cobre) y agropecuaria. La inflación al productor en
febrero, registra 6.75% anual (con petróleo y servicios) y al consumidor en 3.76% anual, la general y 3.87%, la subyacente. Con el alza en tasas de interés en el mercado secundario, la presión sobre flujos nacionales y extranjeros, la volatilidad del tipo de cambio, el riesgo de alza de la inflación en EUA, el movimiento de los bonos del tesoro a 10 y 30 años, el crecimiento económico esperado, el alza sorpresiva en la tasa de interés Selic de Brasil de 75 puntos base a 2.75%, ¿seguirán viendo alguna ventana de oportunidad?... yo no!! CABOS SUELTOS EN HACIENDA Un tema que hemos seguido puntualmente en este espacio, es que a pesar de que en la SecretaríadeHacienda,de ArturoHerrera,sedioaconocer la actualización del Contrato Marco para la adquisición del servicio de “Limpieza en las dependencias y órganos de nivel federal”, se dejaron cabos sueltos que implican a algunas de las aceptadas como “posibles proveedoras”.
ROSANETY BARRIOS
Analista del sector energético
Transparentará sus adeudos a proveedores A partir de marzo, Pemex hará pública su información de pagos y adeudos con sus proveedores y contratistas a través de la publicación de reportes mensuales, que estarán disponibles en su página de Internet para su consulta pública, aseguró la paraestatal. Informó que dicha acción será realizada en el marco de los compromisos establecidos al acuerdo de colaboración entre Pemex y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros A.C. (AMESPAC). Agregó que los compromisos concertados en las mesas de trabajo, del acuerdo entre ambas instituciones, están orientados a transparentar y calendarizar la in-
peor momento, debido a que su esquema de negocios corresponde al siglo pasado y no ha logrado actualizarse. “El problema es que no hay forma de que deje de seguir perdiendo dinero… Sí, sin duda, este es el peor momento de Pemex. Nunca antes se había declarado en quiebra, bueno, no lo ha declarado formalmente, pero nunca antes había salido a decir -yo ya no puedo pagar,
Prueba a la “objetividad” de Banxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
El problema es la estrategia de negocio, porque la empresa no genera, y no genera porque todo el esquema de negocios está mal… La empresa no debe refinare”
Y vaya que el resbalón es significativo, ya que podría impactar directamente las condiciones de calidad y precio, a pesar de que dichos elementos son los que se busca fortalecer con la renovación del documento, tarea que quedó a cargo de la Oficialía Mayor, que lleva Thalía Lagunas. La grieta tendría por nombre los de las compañías Jaber Limpieza en General S.A. de C.V, Asbiin S.A. de C.V. y Limpieza Jored S.A. de C.V., que de acuerdo con las verificaciones de un corredor y un notario público, “dieron fe” de su experiencia con documentos que “no corresponden con la realidad”, ya que supuestamente brindaron el aseo para instalaciones de privados que no fueron encontradas al acudir a ellas. En la exposición de los hechos, detectada en una denuncia recibida por la Oficialía, se detalla que por parte de Jaber Limpieza aseguraban haberse encargado del aseo de Koates x Siempre S.A. de C.V.; Asbiiin presentó un contrato con Grupo Pasatex S. de R.L de
formación de Pemex, lo que refrendará su colaboración institucional. Señaló que será desarrollada una estrategia financiera destinada a calendarizar el pago de la deuda registrada con sus proveedores y contratistas. Añadió que se compromete a hacer un esfuerzo para garantizar el flujo de sus recursos financieros y así pagar tales adeudos entre los meses de febrero y abril de 2021. Se comprometió a que todas las empresas que le prestan sus servicios y ofertan sus bienes tengan acceso al esquema de pagos de sus Cadenas Productivas a través de la Plataforma de Nacional Financiera. /TZUARA DE LUNA
ahora tiene que pagar el Gobierno”, afirmó. Agregó que en 10 años Pemex podría dejar de existir si continúa con sus mismas prácticas, ya que se encuentra produciendo y explotando en las mismas zonas de siempre y no se ha preocupado por buscar nuevos esquemas que le permitan mejorar sus finanzas, a lo que se agrega que impacta a las finanzas públicas del país.
C.V.; y por último, Limpieza Jored entregó un convenio con Comercializadora y Consultoría Solidanet S.A de C.V., pero todos ellos habrían sido “patito”. Usted dirá si es una situación que requiere pronto desahogo, lo cierto es que actualmente se enfrenta una pandemia sin precedentes en la era moderna y la contención de la misma está íntimamente relacionada con la adecuada limpia de áreas comunes; sin olvidar que la administración pública cuenta con diversos espacios de encuentro con los ciudadanos. A esto hay que añadir que, entre las alertas, también figuran riesgos para las arcas públicas, pues dichas empresas simularían competencia para ganar contratos, con precios por encima de los que se manejan en el mercado. ¿Actualizarán el listado? Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
17
LA INDUSTRIA, EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS, RESULTARON LOS MÁS AFECTADOS
Prevé UNCTAD que México crezca hasta 4% La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) mejoró su pronóstico de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2021, al pasar de 3%, previsto en septiembre pasado a 4%, debido a un impulso que provendrá de un mejor dinamismo por parte de Estados Unidos. El organismo global detalló que el paquete de estímulos que se aplicarán en el país vecino, causarán un desarrollo más ágil en el intercambio comercial en América del Norte, lo que será benéfico para México, además de que se vislumbra que la reactivación de las actividades se mantenga. Para Estados Unidos, la previsión de crecimiento se ubicó en 4.5%, derivado de la aprobación del paquete de 1.9 billones de dólares en estímulos. En tanto, el organismo explicó que el país norteamericano no será sólo el motor para México o Canadá, que son sus socios comerciales, sino también ayudará a que la economía mundial se recupere más rápido y con ello, pueda crecer hasta 4.7% al final del año. Entre los riesgos que menciona la UNCTAD, se ubica el de acelerar el proceso de vacunación en México, y también que sea efectivo para todos los países, pues de ello, dependerá el intercambio comercial y el relacionado también al turismo u otros sectores que necesitan de una buena relación global. /24 HORAS
IGAE
Feb
Ene
Ene
TZUARA DE LUNA
La actividad de la economía en México podría iniciar con el pie izquierdo su segundo mes del año, debido a que cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojaron que la economía en febrero sufrió una contracción de -4%, con respecto al mismo mes del año pasado. Y es que las cifras del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) expusieron que en un escenario menos favorable, la actividad del país podría caer hasta -5.5% en febrero de 2021 si se compara con el mismo mes de 2020, mientras que en un panorama más optimista, la caída podría ser de -2.5%. El IOAE, que anticipa el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se ubicó en el segundo mes del año en -4% en su relación anual, mientras que en enero la contracción estimada con respecto al igual mes de 2020 fue también de
SEÑALES DE REACTIVACIÓN
Variación porcentual en 2021 respecto al mismo mes del año anterior
Feb
Ene
Pese a la contracción del PIB en febrero, autoridades prevén que la economía mexicana alcance niveles de crecimiento de alrededor del 5% para finales del año. Incluso el Inegi afirmó que la caída del segundo mes del año, representa una ligera recuperación. /24 HORAS
Feb
-3.7 -4.0
-4.0 -4.2 -2.9 IGAE
Actividades secundarias
que el sector de servicios y comercios podría caer hasta -6%. Por otro lado, las actividades del sector secundario podrían ubicarse en febrero de 2021, en -2.2% anual, mientras que las actividades terciarias podrían hacer ligeramente más grande su caída, al encontrase en una baja anual de -2.7%. Pese a que el IOAE fue publicado el día de ayer, el instituto acotó que los datos no reemplazan a los datos del IGAE, sino que es un complemento de la información oficial, por lo que su corroboración será el día 25 de marzo, cuando se difunda el IGAE. En tanto, la Junta de Gobierno del Banco de México señaló en su última reunión que la recuperación económica del país será moderada, tras la caída del PIB de 8.5% en 2020.
-2.7
Actividades terciarias
Fuente: Inegi.
-4%. Dichas caídas serían mayores a las observadas en noviembre y diciembre también en su relación anual, que fueron de -3.7%, según datos del Inegi. Aunado a esto, se estima que tanto las actividades industriales, como las correspondientes al comercio y a los servicios, correrán con la misma suerte que la economía mexicana en su conjunto a lo largo del mes de febrero. El IOAE previó que en un escenario
central, las actividades secundarias cayeron en febrero -4.2% con respecto al mismo mes de un año antes, mientras que la contracción en las actividades secundarias podría ser ligeramente más pronunciada, debido a que se estima, cayeron -4.3%. En un escenario menos optimista, la caída podría ser mayor según los datos del Inegi, ya que en un panorama no tan favorable, el sector industrial podría contraerse en los mismos periodos hasta -6.3%, mientras
La tecnología rebasa a los usuarios de la banca La digitalización de la banca ya es una realidad. La pandemia agilizó el proceso virtual de las transacciones financieras e incluso de la atención de los cuentahabientes en las sucursales. Para poder tener acceso a los servicios en los bancos de forma física, algunas entidades han implementado el uso del QR desde el teléfono celular para evitar las filas y solicitar turno de atención; y qué decir de la geolocalización que a partir del 23 de marzo aplicarán los
bancos a la hora de realizar operaciones móviles. Aunque este tipo de tecnologías representan una ventaja para los usuarios, existen algunos sectores a los que les parece todo un reto. Es el ejemplo de Aida Monrroy, de 60 años, que tiene a dos hijos trabajando en el extranjero, quienes le envían dinero constantemente a su cuenta bancaria. Por la pandemia, Monrroy empezó a utilizar la aplicación de su banco en su celular, aunque no es la más hábil para usarla.
Zoológicos pierden 50% de ganancias La pandemia causó estragos hasta en parques temáticos donde se convive con animales. Un ejemplo fue Reino Animal que perdió más del 50% de sus ganancias en 2020. Itiel Berrum, gerente del parque, señaló en entrevista que el lugar acoge a mil 400 ejemplares de 137 especies distintas, de los cuales los felinos son los que más gastos conllevan, ya que la inversión de sus cuidados y alimentos ronda los 200 mil pesos. /TZUARA DE LUNA
FREEPIK
OBJETIVO. La UNCTAD promueve la integración de los países en desarrollo a la economía mundial.
Oportunidad. Si se compara con la caída de la economía de 8.5% en 2020, se trata de una ligera recuperación
REINOANIMAL
ONU
Estima Inegi que el PIB cayó 4% durante febrero ante pandemia
RETO. Los usuarios tendrán que activar su geolocalizador en el celular para hacer operaciones bancarias.
“He visto que en algunas sucursales ya hasta piden algo llamado código QR y la verdad yo no sé que es eso. Aquí porque la familia me ayuda a utilizar la aplicación de mi banco
en el celular, pero en sí yo sola no sé cómo picarle, y ahora con ese anuncio de la geolocalización me siento más perdida”, aseguró. Por otro lado, el plomero Mario Guzmán, dijo que la pandemia también lo orilló a descargar la aplicación de su banco, ya que los anticipos de su trabajo ahora se los depositan a su cuenta y sus hijos son los que le ayudan a utilizar dicha App desde el celular. “En estos días les diré a mis hijos que me ayuden a activar eso de la localización. La verdad no sé como le harán otras personas porque al menos yo aquí tengo a alguien que me ayude, pero supongo otras personas no tienen la misma suerte”, dijo. /TZUARA DE LUNA
Ofrecerán capacitación sobre sanidad
El director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Francisco Javier Trujillo Arriaga y el presidente del CNA, Juan Cortina Gallardo, encabezaron la primera reunión de trabajo del año entre ambas instituciones, en la que El Servicio Nacional de Sanidad, priorizaron las acciones que desaInocuidad y Calidad Agroalimen- rrollarán para impulsar la sanidad taria (Senasica) y el Coen la producción de alinejo Nacional Agropementos en los próximos cuario (CNA) acordaron El CNA agrupa meses. a más del fortalecer la cooperación Además, Trujillo Arriaga subrayó que la princitécnica, y las acciones pal misión del Senasica conjuntas para impulsar es brindar un servicio el desarrollo, la difusión del sector agroy la capacitación en te- pecuario, acuíco- oportuno y eficiente a los mas de inocuidad de los la y pesquero de millones de productores alimentos, salud animal México. agropecuarios, acuícolas y pesqueros de Méy sanidad vegetal. xico, con acciones que Ambas instituciones indicaron que se propone incre- coadyuven a dar valor agregado mentar en 2021 los talleres vir- a sus alimentos, y que les abran la tuales de capacitación en temas puerta a más y mejores mercados, sanitarios, en beneficio de los para ser más competitivos y propiciar el desarrollo de las comunidaproductores, especialmente los des rurales del país. /24 HORAS de pequeña escala.
80%
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Tinder regala pruebas de Covid-19
PIXABAY
18
Para que no temas salir con tus ligues, Tinder regala pruebas gratis de coronavirus, para ti y tu match. Lee la información completa en nuestro portal. / 24 HORAS
Los diez países más afectados por stalkerware en 2020 (a nivel mundial) India México Alemania
El dato
Si te sientes espiado busca las siguientes señales:
Reino Unido Arabia Saudí Irán Italia
Comprobar los permisos de las aplicaciones instaladas: las aplicaciones de stalkerware pueden disfrazarse bajo un nombre de aplicación falso con un acceso sospechoso.
Se le conoce como stalkerware como spouseware o creepware; también, stalkerware se usa coloquialmente para referirse a cualquier aplicación o programa que invade o se percibe que invade la privacidad de uno.
Eliminar las aplicaciones que ya no se utilizan.
E
Santiago Guerra @Artedeldesarte
Comprobar la configuración de “fuentes desconocidas” en los dispositivos Android. Si las “fuentes desconocidas” están activadas en el dispositivo, podría ser una señal de que se ha instalado un software no deseado por parte de un tercero.
Antes de eliminar el stalkerware de un dispositivo:
I
Tras encontrar stalkerware en el dispositivo no te apresures para eliminarlo, ya que el acosador podría darse cuenta.
Cualquier persona con acceso a Internet puede comprar programas para espiar de forma remota sin que el afectado se entere, lo que facilita el control, acoso, abuso y violencia en la pareja
Contactar con las autoridades locales y las organizaciones que apoyan a las víctimas de la violencia doméstica, para que le ayuden y planifiquen su seguridad. Puedes encontrar una lista de organizaciones relevantes en varios países en https:// stopstalkerware.org/es/.
necesidad de vigilancia por parte de los perpetradores”. Existen herramientas gratuitas para cuidarte contra el acoso, una de ellas es TinyCheck que ayuda a organizaciones sin ánimo de lucro a apoyar a las víctimas de la violencia doméstica a proteger su privacidad. Este programa detecta el stalkerware e informa a los usuarios violentados sin que el acosador se dé cuenta. La plataforma se actualiza constantemente para estar a la vanguardia de las actualizaciones del virus espía. / 24 HORAS
Fuente: Kaspersky
Lo que debes saber En 2019, Kaspersky cofundó, junto con otras nueve organizaciones, la Coalición contra el Stalkerware. Hasta el momento cuenta con 30 miembros de los cinco continentes y su objetivo es mejorar la detección de stalkerware. PIXABAY
que incluyan como agravio este tipo de prácticas digitales. La privacidad de la víctima es completamente violada y el agresor puede tener control completo de la situación. En nuestro país, durante 2020, más de mil 500 usuarios fueron vigilados por este software, según datos de la empresa de ciberseguridad, que comparado con su antecesor se registró una disminución, a lo que los expertos de Kaspersky vinculan con el aislamiento social promovido por la pandemia: “con más personas en casa, había menos
ARTE DEL DESARTE
Lo que callamos las redes nstagram es muy distinto hoy, 19 de marzo, a como era antes del puente donde todos dijimos “nos vemos el martes”, y ese jamás llegó. En el transcurso de esta pandemia, ha habido una cantidad de #tbt sin precedentes: muchas fotografías de aventuras y momentos estrella, con usuarios añorando cuánta libertad tenían antes de aquellos cierres de restaurantes, bares, antros, ofi-
Jared Leto regresa como el Joker
Comprobar el historial del navegador. Para descargar el stalkerware, el acosador tendrá que visitar algunas páginas web que el usuario afectado no conoce. También es posible que no haya ningún historial si el acosador lo ha borrado.
cinas, escuelas y cientos de establecimientos. Sin embargo, el hartazgo por la situación ha generado principalmente tres conductas entre los jóvenes en esta red social. Están quienes suben sus posts y sus stories sobre su día, como si estos fueran cualquier otro: domingueando en Coyoacán, reuniéndose en el juebebes o la clásica foto donde todos se apachurran “pa salir”, uno
PIXABAY
lstalkerware es un programa digital que puedes obtener con acceso a Internet. La empresa de ciberseguridad Kaspersky expone en su más reciente informe, La situación del Stalkerware en 2020 que este tipo de software se utiliza para espiar de forma remota y desde el celular, el afectado no se da cuenta de que está siendo vigilado. La Coalición contra Stalkerware explica que se pueden monitorear las actividades del usuario sin que exista ningún tipo de notificación en el celular y sólo necesitas acceso físico al dispositivo, iniciar sesión con nombre de usuario y una contraseña, por lo que se facilita la vigilancia del amante. El organismo define a la práctica como un software que “puede facilitar el control, acoso, abuso y violencia en la pareja”. Con el programa se pueden registrar todo lo que la persona vigilada escribe, se registran las pulsaciones de teclas del dispositivo y contraseñas de cualquier tipo de servicio, como aplicaciones de banca, tiendas en línea y redes sociales. Así mismo, el victimario puede seguir los movimientos de una persona en tiempo real, escuchar las llamadas o incluso grabarlas y leer mensajes de cualquier servicio de mensajería, aunque este utilice tecnología de cifrado. El Instituto Europeo de la Igualdad de Género estima que siete de cada 10 mujeres han sufrido ciberacoso y han sufrido al menos una forma de violencia física o sexual por parte del compañero y asisten a víctimas de violencia doméstica a
INSTAGRAM: YARED LETO
Rusia Brasil Estados Unidos
Nota
de los ritos más mexicanos que el Covid-19 condena. En otra esquina, se encuentran quienes aprovechan el espacio en redes para mostrar su incomodidad con este otro espectro. Estos usuarios no son nada sutiles con lo que opinan de quienes no practican las reglas ancestrales de la pandemia. Pero hay un umbral, presente en la comunidad, quienes antes eran los reyes del live y ahora se han vuelto espías del contenido de todos los demás. Ellos son personas que saldrán de
vez en cuando: se les antojó el restaurante recién reabierto, no pudieron aguantar las ganas de ver a su familia o se tomaron el lujo de irse a la playa para aprovechar el home-office. Pero ahora, cuando quieren tener la experiencia colectiva del like y los comentarios, lo piensan dos veces. Mejor guardan su teléfono, privándose de compartir la experiencia. Incluso pueden llegar a ocultar su vida a sus más íntimos amigos. Principalmente, por miedo a ser juzgados. Estamos en una época en donde es muy fácil tirar la piedra, porque muchos hemos roto la interminable cuarentena. Aunque existe también un examen de conciencia sobre nuestro rol de siempre en la esfera digital, porque nos preguntamos: ¿cuánto daño puede hacer un posteo? Si analizamos el fin banal de las redes sociales, nos daremos cuenta que no, no es “de vida o muerte” alimentar el feed con una pantalla
La cinta Zack Snyder’s Justice League ya se puede rentar en plataformas de streaming con un costo extra de $299 pesos, el tiempo que tengas para verla dependerá de la aplicación. Estará disponible en Apple TV, TotalPlay, Clarovideo, Megacable, Cinépolis Klic, Google Play, Izzi, Microsoft Store y en Prime Video. La versión dark de La Liga de la Justicia regresará a la vida al Joker de Jared Leto, en esta cinta que dura cuatro horas y es para mayores de edad, se presentará en llas pesadillas de Batman. Leto, agradeció al director Zack Snyder por tomarlo en cuenta. “Zack, eres un guerrero y un loco. Conoces este mundo como nadie más y fue increíble ser parte de volver a contar esta historia de la forma en que siempre soñaste, escribió en redes sociales. Los protagonistas de la cinta son Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Amy Adams, Jeremy Irons, Diane Lane, Connie Nielsen, J. K. Simmons, Ciarán Hinds, Amber Heard y Joe Morton. En la historia veremos como la fe en la humanidad resurge inspirada por un acto desinteresado de Superman, en el que con la ayuda de Wonder Woman, Batman, Aquaman, Cyborg y Flash enfrentarán a un villano que amenaza al mundo. / 24 HORAS
de nuestras vidas. Pero sí podemos impactar a otros a seguir nuestros pasos, a pensar que “si fulano de tal hace esto, ¿por qué yo no?” Nos cuestiona sobre los “seguidores” de nuestras publicaciones. Aunque no queramos, somos modelos a seguir de quienes consumen nuestro contenido: uno nunca sabe quién se verá influenciado por las decisiones, con distancia, gel o no, que tomamos. Por eso muchos prefieren guardar silencio, esperando el momento cuando alcancemos la codiciada inmunidad de rebaño para poder seguir proyectando nuestras hazañas con los demás. O, así como la nueva normalidad puso sobre tela de juicio nuestra higiene, y economizamos nuestras salidas a lo esencial (en lo físico o en lo psico-emocional), ¿haremos la misma curaduría con nuestras publicaciones? A veces dice mucho más lo que no habla. Bien dicen que el que calla otorga, ¿no?
VIDA +
FACEBOOK: JOHNNY DEPP
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
Johnny Depp
intentará limpiar su imagen
Los abogados de Johnny Depp intentaron deslegitimar los testimonios de su exesposa, Amber Heard, para que la justicia inglesa les permita recurrir tras haber perdidoennoviembreunmuymediático juicio por difamación contra el diario sensacionalista The Sun. La estrella de Hollywood, de 57 años, había demandado al periódico por un titular de abril de 2018 en que se preguntaba cómo la escritora británica J.K. Rowling podía aceptar a este “golpeador de esposas” en la película Animales fantásticos, un derivado del universo mágico de Harry Potter. Sin embargo, queriendo limpiar su reputación Depp acabó exponiendo al escrutinio público sus excesos con las drogas y su extravagante estilo de vida en un juicio de alto riesgo en Londres, que finalmente perdió. Inconforme con la decisión, se dirigió al Tribunal de Apelaciones británico, pero este precisó en febrero que para obtener el derecho a un segundo juicio debía aportar nuevos elementos. Así que el jueves sus abogados defendieron que Heard, actriz y modelo de 34 años, no había entregado como dijo a dos oenegés estadounidenses la totalidad de los 7 millones de dólares que recibió como compensación cuando la pareja se divorció en 2017. Acciones legales en Estados Unidos mostraron que Heard solo entregó una parte, afirmó el abogado Andrew Caldecot, argumentando que al afirmar lo contrario la exesposa de su cliente había “inclinado la balanza” a su favor “desde el principio”, revistiéndose de una imagen engañosa. Ni Depp ni Heard estuvieron presentes ayer en la vista, al término de la cual los magistrados afirmaron que anunciarán por escrito en los próximos días si acceden a que haya un nuevo juicio. / AGENCIAS
“Mentirosa compulsiva” Durante tres semanas de audiencias en julio, Depp se esforzó por demostrar que nunca había pegado a Heard pese a la violenta relación que mantuvo la pareja. El protagonista de Piratas del Caribe aseguró que la frase escrita por el diario inglés había dañado su imagen en Hollywood, poniendo en peligro su carrera. Por ello, demandó al grupo editor News Group Newspapers (NGN) y a su director ejecutivo, Dan Wootton.
19
20
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Bruce Willis, 66;
Glenn Close, 74; Ursula Andress, 85.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Mantenga su mente en lo que es importante. Sea responsable y termine lo que comienza. Mantenga la calma y no entre en una discusión. Poner su energía donde cuenta le dará el mayor rendimiento. Celebre la vida con alguien a quien ama.
Si no le gusta una situación que encuentra, retírese. Su felicidad depende de usted, así que asegúrese de rodearse de personas que saquen lo mejor de usted. Invierta tiempo y dinero en usted mismo.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Ponerse nervioso no resolverá nada. Respire hondo y considere lo que puede hacer para marcar la diferencia. Deberá ponerse en acción si quiere avanzar mental, económica y emocionalmente. Ofrezca paz y amor, no discordia.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Lo que más le conviene es continuar con sus responsabilidades, independientemente de lo que decidan hacer los demás. Hoy se trata de lo que logre, no de convencer a los otros de que hagan las cosas a su modo. Ordene los negocios y enfóquese en el amor, el romance y las mejoras personales.
Aprenda todo lo que pueda; siga el camino que más le convenga. Use sus habilidades para mejorar su estilo de vida y las relaciones con los demás. Las mejoras en el hogar deberían hacer que su vida sea mejor, no más estresante. No gaste de más.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Piense bien las cosas y haga cambios que lo ayudarán a poner fin a la incertidumbre. Es hora de enfocarse en lo que es posible y buscar formas creativas de construir una vida que le ofrezca paz mental. Se favorece el crecimiento personal.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Estire su imaginación, pero no permita que la credulidad sea su debilidad. Busque oportunidades para mostrar lo que tiene para ofrecer sin darle a nadie oportunidad tomar el mando o de robar sus ideas. Protéjase y proceda, y el progreso llegará. *
Observe todos los ángulos. No prometa nada que no pueda cumplir. No permita que la manipulación emocional dicte lo que puede hacer. Manténgase en un plan que funcione para usted, sin que le importe lo que los demás quieren que haga. Elija la moderación sobre el exceso.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cumpla con sus responsabilidades, y pase a pasatiempos que lo alienten a relajarse y disfrutar de las personas a las que más ama. No permita que nadie lo acorrale ni lo empuje a una discusión emocional. Invierta en objetivos personales y aspecto físico.
Defienda sus creencias. Ofrezca conocimiento, esperanza y ayuda a las personas que están abiertas a pasar una nueva página. Aléjese de situaciones emocionalmente agotadoras y produzca los cambios que alienten relaciones con personas positivas.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Asóciese con gente que tenga tanto para ofrecer como usted. Esfuércese por la igualdad en el trabajo y no sienta que tiene que buscar y seguir a alguien con quien no esté de acuerdo o que no le gusta. Busque oportunidades que pueda aprovechar solo.
Escuche y aprenda. No participe en conversaciones que promueven más daño que bien. Las sugerencias positivas y el hacer cosas harán una afirmación acerca del tipo de persona que es y lo que está dispuesto a hacer.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, impulsivo y persuasivo. Es inteligente y persistente.
Abre el Super Nintendo World Después de meses de retraso a causa de la pandemia, ya abrió el primer parque de atracciones basado en el universo de Nintendo, será parte de las atracciones de Universal Japan (USJ) de Osaka, en el oeste de Japón. Las instalaciones del Super Nintendo World están inspiradas en el variopinto mundo de los famosos videojuegos Super Mario del grupo japonés, que hasta hace poco todavía dudaba sobre si debía explorar nuevas formas de sacar provecho de sus héroes virtuales más allá de las consolas, a través de los contratos de licencia. / AGENCIAS
Fotogalería
Ana María Alvarado @anamaalvarado
AFP
FELIZ CUMPLEAÑOS: neúna información. Inscríbase en cursos que alienten el crecimiento personal, mejor salud o el dominio de una habilidad que lleve a una vocación de la que hay demanda. Piense de modo no convencional, y su trabajo arduo y su enfoque innovador para la supervivencia tendrán su recompensa. Permita que las emociones y las frustraciones alimenten su deseo de tener éxito en lugar de convertirlo en una víctima. Sus números son 3, 13, 18, 20, 29, 26, 42.
INSTAGRAM: AJ LEE
AJ LEE, 34
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Cesáreo Quezadas (Pulgarcito) cree firmemente en su inocencia
S
haula Vega aclara a sus seguidores que desde pequeña ha sido seria y sus reacciones son muy controladas, esto debido a que la criticaron porque la vieron muy tranquila al morir su madre Isela Vega. Shaula relata que dejó de ver a su mamá durante muchos años, ya que ella vivía con su padre Jorge Luke, pero a últimas fechas estuvo con Isela en Acapulco y pudo disfrutarla. Sin embargo, la nieta de la actriz, Tania María Vázquez asegura que el pleito entre su padre Arturo Vázquez y su tía Shaula inició porque Shaula se quedó con la camioneta de su madre y cuando se la pidieron para poderla llevar a sus quimioterapias, ella dijo que la necesitaba, pero podía mandarles un uber. Total que entre Arturo Vázques y Shaula no existe relación alguna y ve muy difícil la reconciliación. Césareo Quezadas, mejor conocido como Pulgarcito (ya que fue el protagonista de dicha película) salió del Centro de Readaptación Social de Mérida después de casi 19 años.
Fue condenado en 2002 después de haber sido acusado de abuso sexual a una de sus hijas. Cesáreo siempre se declaró inocente y asegura que su ex quería perjudicarlo y lo acusó de algo muy grave, por eso logró que lo detuvieran. Césareo se casó dos veces, la primera con Beatriz con quien tuvo cuatro hijos y después con Claudia Burgos con quien procreó dos. Claudia dijo que encontró una grabación en un video donde descubrió que el actor estaba abusando de una de sus hijas llamada Mariana y al denunciarlo ante las autoridades fue condenado por un juez a 20 años de prisión, según dijo la ex mujer había más videos donde les daba sedantes a los niños y luego los violaba. El actor siempre se dijo inocente y asegura que las pruebas que lo llevaron a la cárcel fueron falsas y amañadas. Sus ex mujeres se aliaron para demandarlo y lo acusaron de
11 cargos, aunque el juez desestimó 10, el más grave permaneció y fue el de abuso sexual; curiosamente, sus hijos siempre iban a visitarlo y nunca lo culparon de nada. Dentro de prisión fue manager y jugador del equipo de softbol y también jugaba al ajedrez. El actor cuenta que trató de aceptar que no era un hombre libre para sufrir menos, ahora se siente tranquilo y sabe que tiene que seguir la vida y salir adelante aún frente a la injusticia que cometieron en su contra. La actriz Elisa Vicedo se casó en Canadá después del escándalo que enfrentó hace algunos meses en México tras demandar al actor Eduardo Carabajal por abuso sexual, también interpuso otra denuncia acusándolo de haberla golpeado durante un evento en un parque. Eduardo y sus abogados llegaron a un acuerdo con Elisa para reparar el daño y también deberá ofrecer disculpas públicas por haberla agredido, pero la demanda por violación sigue vigente y ahora sale a la luz el testimonio de una joven quien asegura que vivió una mala experiencia con Carbajal, ella se llama Melina y relata que él intentó abusar de ella pero como no se consumó el acto, no pudo poner una denuncia porque la Policía le dijo que no tenía pruebas para comprobar dicho ataque. Hay más…, pero hasta ahí les cuento. YOUTU BE
HORÓSCOPOS
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Niegan permiso a Keylor Navas El portero costarricense, Keylor Navas fue convocado por Costa Rica para los amistosos ante Bosnia y México del 27 y 30 respectivamente, sin embargo, solamente podrá estar en el encuentro frente a los aztecas que se realizará en Austria. Esto se da específicamente por una directriz de la Ligue 1, quien ha decidido limitar los permisos para que los jugadores participen en convocatorias oficiales de sus selecciones a pesar que sean fecha FIFA como la del final de marzo. /24HORAS
FIGURA A SEGUIR
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA ABIERTO MEXICANO DE TENIS
ALEJANDRA OROZCO
JAHIR OCAMPO
EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
STEFANOS TSITSIPAS | TENISTA GRIEGO
LIGA MX JORNADA 12
CORTESÍA JAHIR OCAMPO
CORTESÍA ALEJANDRA OROZCO
El heleno Tsitsipas es el máximo sembrado en el Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco, y ha desplegado una gran calidad en su tenis. Las primeras dos rondas fueron resueltas con facilidad por Tsitsipas, y ahora vienen rivales más complejos, pero el juego de saque y revés cruzado lo tienen como una de las máximas promesas del certamen guerrerense.
Arsenal 0-1 Olympiakos CLASIFICÓ EL ARSENAL Dinamo Z. 3-0 Tottenham CLASIFICÓ EL DINAMO Z. Molde 2-1 Granada CLASIFICÓ EL GRANADA Shakhtar D. 1-2 Roma CLASIFICÓ LA ROMA Milán 0-1 Man. United CLASIFICÓ EL MAN. UNITED Rangers 0-2 Slavia P. CLASIFICÓ EL SLAVIA P. Villarreal 2-0 Dynamo K. CLASIFICÓ EL VILLARREAL Young Boys 0-2 Ajax CLASIFICÓ EL AJAX
HOY
A. San Luis vs. Pumas Cruz Azul vs. Atlas Tijuana vs. Querétaro
17:00 h. 19:00 h. 21:06 h.
Toluca vs. Puebla Santos vs. León
12:00 h. 19:06 h.
HOY
Rays vs. Red Sox Blue Jays vs. Tigers Cardinals vs. Mets Angels vs. Royals Cubs vs. Athletics D-Backs vs. Brewers Indians vs. Rockies Orioles vs. Pirates Twins vs. Braves Nationals vs. Astros Phillies vs. Yankees Rangers vs. Dodgers White Sox vs. Mariners Reds vs. Giants
11:05 h. 11:05 h. 11:10 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:10 h. 14:10 h. 16:05 h. 16:05 h. 16:05 h. 16:35 h. 19:05 h. 19:40 h. 20:05 h.
NBA TEMPORADA REGULAR HOY
Kings vs. Celtics Spurs vs. Cavaliers Pacers vs. Heat Nets vs. Magic Jazz vs. Raptors Pistons vs. Rockets Warriors vs. Grizzlies Bulls vs. Nuggets T-Wolves vs. Suns Mavericks vs. T-Blazers
17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h.
MLB
CARLOS MENDOZA
MEXSPORT
MLB PRETEMPORADA
CORTESÍA EUROPA LEAGUE
DOMINGO 21 DE MARZO
LOS PRIMEROS ATLETAS DE LA DELEGACIÓN PARA TOKIO YA FUERON INMUNIZADOS, HECHO QUE CAUSÓ ALEGRÍA EN UN SECTOR, PERO MOLESTIA PARA OTROS QUE NO LOS CONSIDERAN GRUPO PRIORITARIO PRETEMPORADA
Los primeros atletas de la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 fueron vacunados en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), hecho que había anunciado Andrés Manuel López Obrador semanas atrás y que derivó en muestras de alegría, así como de descontento por ciudadanos que no lo aprobaron. Los primeros en recibir la vacuna Sputnik V fueron los clavadistas Jahir Ocampo, Alejandra Orozco, Kevin Berlín, Gaby Agundez, así como las representantes de taekwondo María del Rosario Espinoza y Briseida Acosta. En el selecto grupo también estuvieron algunos entrenadores, uno de los que recibió la primera dosis fue el entrenador nacional y olímpico de clavados, Iván Bautista. Los clavadistas publicaron en sus redes sociales imágenes del momento en el que se les fue aplicada la vacuna y en el mensaje que acompañó la foto, agradecieron al titular del Ejecutivo, así como a la Conade y su titular, Ana Guevara. Con el hashtag #EsPorTiMexico, los atletas se expresaron de esta manera: “Recibir la vacuna no solo nos permite cuidarnos sino evitar que contagiemos a los nuestros por salir a representar a México en competencias internacionales. Agradecida por considerarnos en el grupo prioritario rumbo a #Tokyo2021 @ lopezobrador_ @CONADE @AnaGGuevara #EsPorTiMexico”, expresó Alejandra Orozco, la medallista mexicana más joven de la historia. Otro de los mensajes corrió a cargo de Jahir Ocampo. El clavadista comentó: “Tenemos ya la primer vacuna contra el virus SARS-COV2. Nos mantenemos tranquilos durante el día para vigilar que no tengamos cualquier signo o síntoma después de la vacunación y el día de ma-
Nationals 3-1 Mets Cubs 4-3 Indians Royals 7-9 White Sox Dodgers 7-7 D-Backs
MARIA DEL ROSARIO ESPINOZA
ñana continuamos con nuestra preparación”. Uno de los más jóvenes y que fue la sensación en los pasados Juegos Panamericanos desde la plataforma, Kevin Berlín, compartió el mensaje: “Hoy recibí la 1er vacuna como parte de la preselección a #Tokyo2021 lo que me da tranquilidad de seguir entrenando y competir en el extranjero, no contagiarme y no regresar a contagiar. Agradecido con la decisión y con el personal de salud @lopezobrador_ @CONADE @AnaGGuevara”. Será en estas próximas horas que se dé alguna noticia si hay alguna reacción sobre los atletas. Algunos tomarán unas horas más de descanso, mientras que otros, como el caso de las clavadistas siguieron con sus horarios de entrenamiento habituales y en un lapso de cuatro horas aproximadamente tras ser vacunadas, regresaron a la actividad. RECLAMOS E INDIGNACIÓN
La buena noticia para algunas causó molestia e indignación en un sector de la población, pues no tardaron en expresar su descontento ante la prioridad que se les dio a los atletas en lugar del personal médico. Una de las réplicas que tuvo la publicación de Jahir Ocampo dijo así: “no sabia que eras médico o adulto mayor, y lo más lamentable que presumas algo por lo que miles de mexicanos que en verdad necesitan no estén vacunados”.
CORTESÍA CUBS
SÁBADO 20 DE MARZO
19:00 h. 21:00 h.
ATP ABIERTO DE DUBAI CUARTOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Shapovalov 7-5 y 6-4 J. Chardy A. Karatsev 6-7, 6-3 y 6-2 J. Sinner L. Harris 6-1, 3-6 y 6-3 K. Nishikori A. Rublev 7-5 y 6-2 M. Fucsovics
PRIMEROS ATLETAS VACUNADOS
NOMBRE DISCIPLINA Jahir Ocampo clavados Alejandra Orozco clavados Kevin Berlín clavados Dolores Hernández clavados
NOMBRE DISCIPLINA Gaby Agundez clavados María del Rosario Espinoza taekwondo Briseida Acosta taekwondo Tonatiu López fondista
ENTRENADORES Iván Bautista
CORTESÍA ATP
Necaxa vs. FC Juárez Mazatlán FC vs. América
CORTESÍA CONADE
DXT
22
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021 DERBY DEL SOLE ROMA VS. NAPOLI
DOMINGO 13:45 H.
Partidos 181 Empates 58 Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo anotador
68 241 8-0 (29/03/1959) Dino da Costa (8)
55 206 4-0 (29/11/2020) Dries Mertens (7)
*Último resultado: 4-0 para Napoli (20/11/2020)
DUEÑOS DE FRANCIA O. Lyonnais vs. PSG
MEJORES RACHAS EN BUNDESLIGA
domingo 14:00 h.
83 PARTIDOS 26 TRIUNFOS
33 TRIUNFOS
100 GOLES
125 GOLES
24 EMPATES *Último resultado: 1-0 para Lyon (13/12/2020
EQUIPO T E D PTS. 1. Leipzig 4 1 0 13 2. Stuttgart 3 2 0 11 3. U. Berlin 2 3 0 9 4. B. München 3 1 1 10 5. Wolfsburg 3 1 1 10 *Ultimos cinco enfrentamientos
AFP
EL GIGANTE ANÓNIMO
SÁBADO
8:30H.
13:45H.
J-28. Inter puede emprender este fin de semana la escapada definitiva hacia el título de la Serie A, ya que ha dejado a nueve puntos de distancia al Milan y si este fin de semana los rossoneri no sacan un buen resultado en su visita a la Fiorentina, se pueden despedir del sueño, mientras que Juventus podría aprovechar y subir a la segunda posición en caso de que Zlatan y compañía no sumen de a tres, pues los de Pirlo reciben al Benevento, cuadro que no presenta gran desafío para los turineses. El otro duelo que roba las miradas es el Derby del Sole, Roma vs. Napoli. Ambos cuadros buscan terminar dentro de los primeros cuatro de la clasificación para obtener un boleto la próxima Champions League. De momento ambos están fuera de la zona e igualados con 50 puntos.
9:00H.
11:00H.
J-28. En España, Barcelona y Real Madrid quieren dejar la pelea por el primer lugar más cerrada que nunca antes de la pausa por la Fecha FIFA, a lo que el Atlético de Madrid debe responder con un triunfo sí o sí ante el Alavés. Los merengues visitan Galicia para enfrentar al Celta, mientras que los culés irán a San Sebastián para medirse a la Real Sociedad. Sevilla es el otro equipo que tiene en mente meter presión a los dos grandes, pues con un triunfo y cualquier revés que sufran los de arriba, el torneo suma más a otro candidato, pero en caso de no vencer al Valladolid, los de Lopetegui lo tendrán muy difícil para volver a estar tan cerca de la cima. Hoy el Betis con Guardado abre la jornada recibiendo al Levante, un triunfo les permitirá mantener su boleto a la Europa League hasta ahora.
11:30H.
J-26. La chance de volver a tener una puja muy cerrada en la Bundesliga se acrecenta este fin de semana, pues el Bayern München recibirá al Stuttgart, cuadro que en el papel no aparenta gran oposición, pero que en sus últimos cinco encuentros no ha perdido, por lo que los bávaros tendrán que salir a ganar sin excesos de confianza, pues el Leipzig enfrentará al Arminia, equipo que coquetea con el descenso y donde se augura un triunfo para los de Nagelsmann, el cual si se combina con un empate o derrota del actual campeón, volverá a meter presión. Si el Frankfurt no saca un triunfo ante el Union Berlin y el Dortmund vence al Köln, el BVB volverá a estar en puestos de Champions, mientras que el Leverkusen puede terminar por hundir al Hertha de camino a segunda división.
Red Bull es un equipo muy grande y en las escudería que he estado antes eran más pequeños y siempre era más fácil encontrar a la persona más adecuada para hacer algo y aquí es algo diferente”
Sergio Pérez
piloto de Red Bull
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
La llegaDa de Sergio Pérez a Red Bull significó cambios importantes en el paddock de la Fórmula 1. El mexicano, uno de los mejores pilotos de la grilla, estuvo a punto de quedar afuera de la categoría tras su negativa a renovar su contrato. Pese a eso, lo de Milton Keynes lo rescataron y decidieron darle la gran chance de su vida. “En Racing Point todo era diferente”, señaló antes del arranque de la temporada. Hace algunos días Helmut Marko se mostró sorprendido por el nivel que presentó Checo en los tests de pretemporada. Según sus palabras, Pérez giró muy rápido y aseguró que dio la tanda larga más veloz que él haya visto. Esto alimenta las expectativas de los fanáticos del piloto mexicano y sobre todo de los dirigentes que confiaron en el talento de Pérez para reemplazar a Alex Albon. “Red Bull es un gran equipo y se puede ver la pasión que tienen todos por ganar. Todos los que trabajan aquí quieren ganar y cuando estaba en Racing Point, todo era diferente, dado que no teníamos ese equipo o ese coche. Ahí estábamos para maximizar el potencial. En cambio, en Red Bull maximizar el potencial es ganar”, advirtió Pérez en la entrevista. “Tengo mucha hambre de éxito. Ahora tengo una oportunidad que llega sólo una vez en la vida. Quiero aprovecharla al máximo. Llega en el mejor momento posible. Hay momentos en los que no me
DOMINGO
9:15H.
J-29. En Inglaterra solo habrá cuatro encuentros antes del parón para los compromisos de las selecciones, y entre estos destaca el Aston Villa vs. Tottenham, duelo que es de suma importancia para los de Mourinho si quieren tener todavía alguna posibilidad de jugar torneos continentales la siguiente temporada. Un triunfo de los Spurs y una caída del West Ham a manos del Arsenal le daría a los del norte de Londres la opción de dar el salto a los primeros seis puestos, pero de no lograrlo, los Hammers y los Gunners serían los más beneficiados, pues el duelo que sostendrán estival para ambos. West Ham podría superar al Chelsea en la cuarta posición de la tabla, y Arsenal le estaría respirando en la nuca a los Spurs. Fulham por su parte, buscará salvarse de la hoguera ante el Leeds de Bielsa.
Lille, equipo que lidera la Ligue 1, mantiene la mejor racha de imbatibilidad junto con el Inter dentro de las cinco ligas top de Europa. Les Dogues no han perdido en más de dos meses, su última caída fue el 6 de enero, misma fecha en la que perdió el cuadro nerazzurro. Mantiene de momento el liderato en Francia tres puntos por encima del PSG.
termino de creer esto. Es Red Bull. Un equipo que cuando llegué a la Fórmula 1 sabíamos que no podríamos estar”, aseguró emocionado en el video publicado en el sitio de la Fórmula Uno. “Si soy sincero, hay momentos en los que no me he terminado de creer esto. Es Red Bull, un equipo
que cuando llegué a la Fórmula 1 ya sabíamos que no podríamos ir allí. Es el único equipo que tenía su programa de jóvenes pilotos, es un gran equipo de competición. Cuando vi mi nombre por primera vez y empecé a trabajar fue una locura ver que ya era piloto de Red Bull”, confesó Pérez. /24HORAS
QUIERE COMPETIR CON MAX
FORTALEZAS. “Desde que supe que vendría a Red Bull supe que iba a enfrentar un gran desafío que es Max Verstappen. Es un piloto muy completo. Para ser honesto, no he encontrado sorpresas. Acabo de descubrir que es un piloto muy fuerte en todos lados y va a ser una tarea, un gran desafío para mí”, dijo el mexicano.
“Desde que supe que vendría a Red Bull, supe que iba a enfrentar un gran desafío que es Max. Es un piloto muy completo. Para ser honesto, no he encontrado sorpresas. Es un piloto muy fuerte y va a ser un gran desafío para mí”, dijo sobre la competencia interna con Verstappen.
DXT
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
23
AFP
El director artístico de los Juegos Olímpicos de Tokio hizo saber el jueves su intención de dimitir después de proferir comentarios ofensivos sobre una comediante japonesa,en un nuevo dolor de cabeza para los organizadores a cuatro meses de la apertura de los JO. Un tabloide nipón reveló el miércoles que Hiroshi Sasaki sugirió el año pasado disfrazar de cerdo a la popular animadora Naomi Watanabe en la ceremonia de apertura de los JO. Sasaki dijo estar “profundamente apenado” por este “grave insulto” a la joven de formas generosas, en un comunicado. Este caso se produce apenas un mes después de la dimisión de Yoshiro Mori, el presidente del comité organizador de Tokio-2020, cuyos comentarios sexistas suscitaron la indignación mundial. En marzo de 2020, antes de posponer los JO un año debido a la pan-
AFP
Hiroshi Sasaki, director artístico de los Juegos Olímpicos, se vio obligado a renunciar, luego de unos comentarios negativos en contra de una animadora local
POLÉMICA. Watanabe es una influencer nipona que estará animando la ceremonia de inauguración.
demia, Sasaki había sugerido a sus colegas en una aplicación de mensajería hacer descender a Naomi Watanabe del cielo en la ceremonia de apertura vestida con un disfraz rosa
UNA MÁS. El comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio aceptó la renuncia de director ejecutivo creativo, Hiroshi Sasaki, dijo Seiko Hashimoto, jefa del organismo, después de que sugiriera que una comediante japonesa se vistiera de cerdo para la ceremonia de apertura.
SORPRENDIDA POR LA DECISIÓN
ESPAÑA VACUNA A SUS ATLETAS
“Estoy sinceramente sorprendida”, reaccionó el jueves Naomi Watanabe en una declaración. “Estoy contenta con la forma de mi cuerpo”, aseguró, diciendo también que espera que algún día “cada persona sea capaz de respetar y aceptar los pensamientos y características de los demás”
La vacuna no será obligatoria sino una “recomendación” para los deportistas para poder disputar el próximo verano los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2020, aunque por ejemplo el Comité Olímpico Español (COE) pedirá al Gobierno español que se ponga a los deportistas nacionales que viajen a la capital nipona
con las orejas de cerdo. Su idea, que fue rechazada rápidamente, era jugar con las palabras “Olympics” y “Olympigs” (“pig” significa cerdo). “Esto hubiera sido un insulto grave a la Sra. Watanabe (...). Lo lamento en lo más profundo de mi corazón, estoy profundamente apenado”, declaró Sasaki en un comunicado. Sasaki dijo que habló el miércoles con la nueva presidenta del comité organizador de los JO, Seiko Hashimoto, y le manifestó su intención de abandonar su puesto.
Tokio-2020 no reaccionó inmediatamente pero anunció una conferencia de prensa el jueves sobre este asunto, en la que iba a participar Hashimoto. Sasaki fue nombrado director artístico para las ceremonias de apertura y clausura de los JO en diciembre, pero ya era un personaje clave en varios espectáculos asociados a los juegos. Inicialmente, se encargó de las ceremonias de inauguración y de clausura de los Juegos Paralímpicos, y había concebido el espectáculo sobre el Estadio Olímpico de Tokio el
año pasado que lanzó la nueva cuenta atrás de un año antes de los Juegos aplazados (23 julio-8 agosto). Naomi Watanabe, de 33 años, es una personalidad mediática muy conocida en Japón, y su cuenta Instagram tiene 9 millones de seguidores. Muy popular en Japón desde que imitó a la cantante Beyoncé en 2008, Watanabe se dio a conocer en el extranjero con su reciente participación en la serie Queer Eye de Netflix. Actriz, modelo e influenciadora, también es muy activa en la promoción de marcas de ropa y cosméticos. /24 HORAS
PAUSA. Las tradiciones de Wimbledon no tendrán las típicas fresas de cada año.
CORTESÍA WARRIORS
En el juego entre los Warriors de Golden State y los Rockets de Houston, el basquetbolista estrella del equipo californiano, Stephen Curry, sufrió una lesión en el coxis, la cual lo mandó a los vestidores antes del término del encuentro. Steph Curry saltó e hizo un tiro de tres en la parte final del tercer periodo, pero el base de los Warriors perdió el balance, se fue hacia atrás y tropezó con una estructura que sostiene la banca del Toyota Center, sede de los Rockets. El jugador dos veces ganador del premio MVP cayó sentado y se quejó de inmediato, por lo que abandonó la duela, se fue a los vestidores y ya no continuó en el partido. En primera instancia fue auxiliado por miembros de los Rockets, que se encontraban en las bancas cerca de donde fue la caída, y posteriormente el cuerpo médico de los Warriors atendieron al 30, quien salió por su propio pie a los vestuarios para ser revisado. En principio se especuló con que se ausentaría por varias semanas, sin embargo, Steve Kerr, entrenador de Golden State, dio recientemente una actualización del estado de salud de su jugador, asegurando que no es algo de gravedad pero que estará fuera unos días, para prevenir cualquier otro tipo de lesión posterior. Stephen Curry lidera el récord de Tiros de tres puntos en la temporada, con 182, y promedia puntos por partido, 5.3 rebotes y 6.2 asistencias. Draymond Green pudo hablar con Curry tras el choque y tal como
AFP
CURRY, DE NUEVO LESIONADO
SUERTE. En el juego entre los Warriors y los Rockets , el basquetbolista estrella del equipo californiano, Stephen Curry, sufrió un accidente y una lesión en su coxis.
Dice que estará bien a largo plazo. Sin embargo, le va a molestar bastante en los próximos días. No tengo ni idea si jugará el viernes (vs Memphis), pero parece que se sentirá mucho mejor durante la próxima semana. Pero ya veremos… Y por favor, no digáis que va a estar de baja una semana. Podría estar entrenando mañana mismo, pero les daremos una actualización de su estado tan pronto como podamos”
Steve Kerr
entrenador de Warriors
sucediera con su entrenador, tampoco vio la acción donde Curry se golpeaba con el banquillo de Houston sufriendo una aparatosa caída.
UNA BUENA, DENTRO DE LO MALO
A pesar de la lesión de Stephen Curry, el equipo y el agente del jugador reportaron que ya trabajan en una extensión de contrato para que el 30 se quede con la franquicia californiana por al menos cuatro o cinco años más “Ojalá que no esté de baja por mucho tiempo”, reconoció Green. “Pero al final del día lo más importante es la salud. Cuando estás lidiando con una lesión en el coxis, si no estás bien, vas a forzar otros músculos, y a la larga es mucho peor. Pero tenemos que seguir hacia delante. Incluyéndome a mí”, explicó. /24HORAS
Wimbledon cierra taquillas La tradicional venta de entradas en taquillas no tendrá lugar en la próxima edición de Wimbledon, anunció este jueves la organización, para evitar las habituales largas colas, en el marco de las medidas para luchar contra la propagación del covid-19. Wimbledon, la hierba, los jugadores vestidos de blanco, las fresas y las interminables colas para comprar las entradas del día. Uno de los elementos tradicionales del torneo faltará en 2021, en el regreso del tercer Grand Slam del año tras un 2020 en el que se suspendió por la pandemia. De esta forma tampoco habrá reventa de entradas en el recinto, añadió la organización en el comunicado. “La fila de espera y la reventa de entradas seguirán siendo tradiciones apreciadas e importantes en Wimbledon y esperemos que regresen en 2022”, añadió. Un número de espectadores menor al habitual será autorizado este año, aunque todavía no
TODOS AL MISMO HOTEL
Jugadores, entrenadores, jueces y todas las personas involucradas en el Grand Slam sobre césped, deberán alojarse en un ismo hotel, y no podrán rentar villas como lo hacían en años anteriores, y hasta los turistas buscaban en sus sedes a sus jugadores favoritos se conocen las reglas específicas, a la espera de la evolución de la pandemia, para un torneo que se disputará entre junio y julio. Wimbledon fue anulado en 2020 por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. En 2021 debe comenzar el 28 de junio. El gobierno británico ha previsto un regreso a la normalidad una semana antes, con el levantamiento de las restricciones de contacto social si la situación sanitaria lo permite. Gran Bretaña es uno de los países más afectados por la pandemia, con más de 125 mil muertos, pero el número de contagios ha bajado drásticamente gracias a la potente campaña de vacunación. /24HORAS