22 | Marzo | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

Con fe, pero sin público

GABRIELA ESQUIVEL

Atrincherados en la Catedral de Iztapalapa y con un número limitado de actores, Fotogalería así ensayan el Vía Crucis previo a la Semana Santa CDMX P. 10

EL DE MORENA ES EL QUE MÁS INVIERTE EN FACEBOOK

Líderes derrochan

TRATAN DUELO POR COVID

WWW.FREEPIK.COM

EJEMPLAR GRATUITO

La UNAM creó una plataforma online gratuita que brinda atención psicológica para quienes perdieron seres queridos VIDA+ P. 18

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

en su imagen por FB

AÑO X Nº 2398 I CDMX

En siete meses, el morenista Mario Delgado ha pagado 1.6 millones de pesos. De los presidentes de partidos, le sigue Marko Cortés con 640 mil pesos en el mismo periodo; Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, 304 mil, y Alejandro Moreno, del PRI, 153 mil 524 pesos. De acuerdo con Facebook, no cualquiera puede pagar la promoción de este tipo, ya que debe contar con autorización previo cumplimiento de requisitos MÉXICO P. 3

JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS

Video

EN RENTA EL WTC. La pandemia provocó un vacío en las entrañas del WTC, conocido como uno de los recintos más importantes de la CDMX. La crisis causó cierre del 50% de oficinas y negocios pierden 70% de ganancias NEGOCIOS P. 16

Extiende AMLO apoyo a adultos mayores en pleno año electoral En medio de las campañas y a menos de tres meses de los comicios más grandes de la historia de México, el presidente López Obrador anunció que la pensión universal ahora se entregará a partir de los 65 años y se incrementará gradualmente hasta que llegue al doble en 2024 MÉXICO P. 4

HOY ESCRIBEN

Debido a que los alumnos descansarán de las clases virtuales, autoridades de Salud urgieron a evitar ola de contagios MÉXICO P. 6

2,195,772

198,036

CONFIRMADOS Casos activos estimados, del 18 al 21 de marzo

2,133 más que ayer

36,273

36,456

37,468

DEFUNCIONES

209 35,515

más que ayer

ALISTAN RED FERROVIARIA QUE CONECTE A EU, MÉXICO Y CANADÁ NEGOCIOS P. 17

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

En su artículo 54 la Constitución señala que ningún partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios, que represente un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos su porcentaje de votación nacional emitida. Con su reciente acuerdo, el INE se plantó como un órgano autónomo ante el poder político y a pesar de la presión, tres de los cuatro nuevos consejeros lo avalaron. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 5

PARA MAÑANA

RECOMIENDAN MANTENER SANA DISTANCIA EN VACACIONES

MUNDO P. 15

WWW.KCSOUTHERN.COM

Tercera ola de Covid ‘ahoga’ a Europa

MARTES 23 DE MARZO Nublado

280C 100C


XOLO ♦ SUTIL DIFERENCIA

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

¿SERÁ? Nadie sabe para quién trabaja

La alcaldía de Coyoacán será una pieza fundamental para las elecciones con miras al 2024. Por ello, las y los aspirantes a gobernarla están echando mano de todo lo que puedan para lograr el triunfo, algunos sin rubor. Es el caso de René Bejarano, quien logró, a partir de la división de Morena y el PT, colocar a uno de sus pupilos, Carlos Castillo, cuya candidatura será usada para apuntalar como jefa de Gobierno a quien hoy aspira a llevarse la Cuauhtémoc, la esposa del Señor de las Ligas. Nadie sabe para quién trabaja. ¿Será?

PANDEMIA

¿… pero y los niños?

En tiempos de pandemia por Covid-19 es comprensible que la prioridad en vacunación sea contra el nuevo coronavirus, pero los priistas en San Lázaro prevén esta semana voltear los reflectores hacia otro tema no menos relevante. Y es que el Instituto Farmacéutico reportó que entre 2018 y 2019 se adquirieron 56% menos vacunas, del esquema de 13 inyecciones diferentes que deben recibir los menores de 11 años como parte de su cuadro preventivo. Nos cuentan que los del tricolor presentaron un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud aplique en tiempo y forma las vacunas y se prevengan enfermedades como difteria, hepatitis B, sarampión, paperas, tos ferina, neumonía, poliomielitis y tétanos, entre otras. Porque uno como quiera pero... ¿y los niños? ¿Será?

EN LA WEB

Pubs británicos se esfuerzan por ver el vaso medio lleno Paty Cantú revela cómo salió con su crush, actor de la serie HIMYM HTTPS://BIT.LY/3SATC9W

Refuerzan oficina del canciller

El doctor Daniel Millán fue nombrado por Marcelo Ebrard jefe de la Oficina del Secretario de Relaciones Exteriores. Fue reportero, editor y articulista de algunos de los principales diarios del país, y con maestría y doctorado por la Universidad de Essex, en Reino Unido, sin duda un elemento que fortalece la labor de la Cancillería, en donde se desempeñó hasta la semana pasada como director general de Comunicación Social. ¡Enhorabuena!

Coordinación metropolitana

Para lograr resultados en materia de seguridad, la coordinación entre gobiernos es fundamental, y más en el nivel municipal. Esto lo tienen claro la presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, quienes firmaron un convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas y de reacción en la franja limítrofe que comparten. Además de una estrategia conjunta, se realizarán reuniones periódicas para evaluar las acciones y afinar lo necesario para dar mejores resultados a la población. Dicen que se trata de una muestra de trabajo conjunto a favor de los habitantes de la zona metropolitana. ¿Será?

REINO UNIDO. Las ventas de cerveza en los pubs se desplomaron a poco más de la mitad el año pasado, con 7 mil 800 millones de libras.

Botes de pintura en lugar de barriles de cerveza se amontonan en el Great Northern, un pub de St. Albans, al norte de Londres, un año después de que el Reino Unido entrara en su primer confinamiento contra el coronavirus. “Nunca me imaginé que un año después seguiríamos cerrados”, afirma suspirando la cogerente Emma Parkhouse, mientras pinta las paredes del establecimiento victoriano, unas semanas antes de que vuelva a abrir. “Fue duro, tuvimos que afrontar toda una serie de obstáculos, pero hemos intentado mantener una actitud positiva”, dijo en su pub, que colinda con un cine que también está cerrado desde el último confinamiento impuesto a mediados de diciembre, por un aumento galopante de los casos de Covid-19. Fue otro balde de agua fría después de meses de cierre -en primavera y después en noviembre- y las restricciones impuestas a su actividad que ya se tragaron todas las ganancias de 2019.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

Emma Parkhouse explica que el Great Northern -uno de los muchos pubs de St. Albans, conocida por su catedral y los vestigios romanos- ha logrado sobrevivir gracias a las ayudas del gobierno británico para las empresas y también a su capacidad de adaptación cambiando la oferta, que ahora incluye comida y bebida para llevar. Además de redecorar el interior del pub, también remodela el jardín para tener en cuenta las medidas de distanciamiento. A partir del 12 de abril, los pubs podrán servir alcohol, pero solo a los clientes sentados en el exterior. Tendrá que esperar un mes más para poder hacerlo en el interior. La Asociación Británica de Cervezas y Pubs (BBPA) afirma que unos dos mil pubs de los 50 mil del Reino Unido han cerrado el año pasado, un golpe para un sector que ya sufría por los cambios en el estilo de vida británico, la competencia de los supermercados y los elevados impuestos. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/2OYSE1W

Captan en video brutal accidente de motociclista en Nuevo León HTTPS://BIT.LY/3SBBLPA

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Contracara tendrá secuela y reuniría a John Travolta y Nicolas Cage

DUALIPA

Desde la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, que preside Carla Humphrey, nos comentan que para el proceso electoral 2020-2021 se han aprobado 16 acuerdos y sentencias relevantes en materia de género y no discriminación. Se puso en marcha la guía para la prevención, atención, sanción y reparación integral de la violencia política contra las mujeres, el formato 3 de 3 contra la violencia de género; la paridad en gubernaturas, y el registro nacional de personas sancionadas por violencia contra las mujeres. Ahora falta que la normatividad se aplique... y que sea suficiente. ¿Será?

AFP

A evitar violencia y discriminación

¿Dua Lipa anuncia blog de comida? Esto dijo tras probar tacos al pastor HTTPS://BIT.LY/3EZADLI


Líderes de partidos pagan a FB $2.7 millones para promoverse Los presidentes nacionales de las principales fuerzas políticas del país han gastado más de 2.7 millones de pesos en publicidad para promover su imagen personal solamente en Facebook, de los cuáles, 59.7% corresponde al morenista Mario Delgado. El líder del partido en el Gobierno que abandera una política de austeridad, en siete meses erogó 1 millón 636 mil 472 pesos en publicidad, sólo en esa red social. De acuerdo con la información obtenida en las páginas de los propios dirigentes políticos, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, desembolsó a Facebook 640 mil 675 pesos para promoverse. Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, tiene un cargo por 304 mil 856 pesos, mientras que Alejandro Moreno del PRI, de 153 mil 524 pesos. El coordinador nacional del Partido del Trabajo, también necesitó el apoyo de Facebook para hacerse publicidad y gastó 2 mil pesos; mientras que el líder del Partido Encuentro Social, Hugo Erik Flores, mil 459 pesos. El resto de los dirigentes no han hecho uso de esa herramienta de Facebook, como Jesús Zambrano del PRD, Karen Castrejón del PVEM y Gerardo Islas de Fuerza por México.

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Red social pone reglas para anuncios políticos

EN EL CONGRESO TAMBIÉN

Los coordinadores parlamentarios en el Congreso de la Unión, también utilizaron Facebook para promoverse en diversos momentos de la legislatura y han pagado –ya sea con cargo a su persona, a un tercero o bien a su partido político– cerca de medio millón de pesos en publicidad de Facebook. En el Senado, el panista Mauricio Kuri, es quien ha pagado más con un total de 269 mil 303 pesos por ese concepto. La última publicación pagada del senador con licencia, fue el pasado 15 de diciembre y el 7 de febrero pidió licencia al cargo para ser candidato a la gubernatura de Querétaro. El líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, también ha hecho uso de esta herramienta, al erogar 32 mil 154 pesos en promoción personal; Dante Delgado, el coordinador de Movimiento Ciudadano, gastó 56 mil 102 pesos, mientras que las coordinadoras del PT, Geovanna Bañuelos y Sasil de León, 25 mil 727 pesos y 12 mil 947, respectivamente. El coordinador de la bancada del Partido Verde, Manuel Velasco, decidió destinar 7 mil 493 pesos en anuncios para promoverse a través de Facebook, y el “descargue de responsabilidad”; es decir, la persona a la que se le hace el cargo económico, está a nombre de

TRANSPARENCIA EN LA RED Facebook identifica la promoción pagada de políticos con una etiqueta que informa quién lo pagó y cuál fue la inversión Quienes deseen pautar avisos de candidatos, partidos, figuras políticas o acerca de temas electorales en Facebook e Instagram, deberán pasar por un proceso de autorización. Tendrán que confirmar su identidad con un documento emitido por el país donde será publicado el aviso e indicar públicamente quién

es el responsable del mismo. Se hará la verificación de documentos oficiales proporcionados por los anunciantes, para determinar si los anuncios fueron originados por un usuario autorizado y localizado dentro del país. De no cumplir con esos requisitos, no podrán ser publicados.

Luis Humberto Morales Paniagua, personaje muy cercano al exgobernador chiapaneco, quien en 2015 recibió una bofetada del líder parlamentario, durante un informe de labores. El líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, gastó 2 mil 557 pesos y el priista, Miguel Ángel Osorio Chong, es el único que no hizo uso de la herramienta. En la Cámara de Diputados, los coordinadores que más la han usado, son el del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval con 31 mil 41

pesos, seguido de Jorge Argüelles del PES con 27 mil 22 pesos y Fabiola Loya de Movimiento Ciudadano con 24 mil 606 pesos. El líder de la bancada panista, Juan Carlos Romero Hicks, pagó 3 mil 760 pesos por publicidad y el priista René Juárez, mil 500 pesos. El coordinador de la mayoría de Morena, Ignacio Mier, quien sustituyó en el cargo al actual dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, no ha realizado pago alguno por anuncios en Facebook. Igual que su compañe-

Covid: presionan a estados a simular mejoría TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a Federación tiene prisa. Desea, y así lo ha comunicado a los Estados, su intención de encaminar ya el aparato económico hacia la normalidad. Esto condiciona pasar con rapidez de semáforo rojo a naranja, luego a amarillo y, en unas semanas a verde. Buena parte de los gobernadores no lo ven bien. Máxime cuando el Presidente ha repetido -lo hizo una vez más el fin de semana en Oaxaca ante Alejandro Murat- la inminencia de una tercera ola de contagios para fin de mes y principios de abril. Esto les deja la carga.

3

MARIO DELGADO, DIRIGENTE DE MORENA, PARTIDO DE LA AUSTERIDAD, ES QUIEN MÁS GASTA; HA DESTINADO $1.6 MILLONES

TOMADAS DE FACEBOOK

KARINA AGUILAR

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

En primera instancia, aunque les represente pérdida de popularidad en víspera electoral, analizan tomar decisiones restrictivas. Hay lugares más expuestos. Por razones tradicionales, Guerrero es el principal punto de atracción para los capitalinos durante las semanas Santa y de Pascua. Decenas de miles atiborran playas, hoteles y tiempos compartidos sin respetar normas, como se vio en el puente Navidad-Año Nuevo. Le siguen Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos. Menuda responsabilidad, respectivamente, para Héctor Astudillo, Carlos Joaquín, Enrique Alfaro y Carlos Mendoza Davis. En menor medida afectará a los fronterizos -Jaime Bonilla, Claudia Pavlovich, Jaime Rodríguez, Francisco García Cabeza de Vaca y Javier Corral- por las restricciones binacionales para cruzar. NORMALIDAD EN ELECCIONES Los gobernadores ven intenciones temerarias. Como en México todo se politiza, dos de los gobernadores consideran un objetivo emi-

nentemente político-electoral. Se trataría, dijeron, de dar imagen de normalidad cuando las condiciones sanitarias no están para correr riesgos innecesarios. Si la segunda ola logró contenerse en enero tras los desenfrenos de diciembre y Año Nuevo, opinan, nada costaría pedir un esfuerzo más a la población. Una razón adicional sería el riesgo de posponer las clases presenciales, en cuya lista de espera ya están Sonora y Campeche, aunque la última palabra la tienen Claudia Pavlovich y Miguel Aysa. Por el estado de ánimo pulsado entre mandatarios estatales, sólo se doblegarán ante una orden inobjetable. Y la temen. JUSTICIA Y RETO A PEIMBERT 1.- La vida le hizo un acto de justicia y con él un reto a Arturo Peimbert Calvo. Lo premió porque era el principal candidato a presidente de la CNDH, pero la orden superior fue imponer a Rosario Piedra Ibarra. No estaría la Comisión como está.

Como parte de su esfuerzo para proteger la integridad de las elecciones alrededor del mundo, Facebook puso en operación, desde agosto de 2020, la transparencia de los anuncios pagados en su red social, haciéndola obligatoria para promoción de políticos y electorales en México. De esa manera, cualquier usuario de esa red social, puede acceder a la información a detalle sobre el tipo de anuncios y el monto pagado por cada uno de ellos. “Todos estos anuncios son almacenados durante siete años y podrán ser revisados por cualquier ciudadano, investigadores, periodistas o personas de la sociedad civil. Dado que es información pública, cualquier autoridad puede acceder de la misma ”, refirió Facebook a 24 HORAS. Señaló que el importe gastado que se muestra en la Biblioteca de anuncios es la cantidad total estimada de dinero que un anunciante gastó en la publicidad que se encuentra en la biblioteca. En esta herramienta también se puede conocer a quién se le cobra las publicaciones que realizan los políticos, “los anunciantes pueden optar por aparecer ellos mismos, una Página administrada por ellos, o a la organización (partido) a la que estén vinculados”. / KARINA AGUILAR

ra de Legislatura, la líder de los diputados del PRD, Verónica Juárez. De acuerdo a la información que se puede consultar en las páginas de los servidores públicos, hay quienes cargan el gasto a su partido o a una tercera persona, como Dante Delgado, quien ha puesto como “descargo de responsabilidad” al partido Movimiento Ciudadano. O bien la senadora Sasil de León tiene como descargo a “LIPCO”, mientras que la petista, Geovanna Bañuelos a Juan José Méndez.

Y el reto a Peimbert por el crimen de la candidata panista en Ocotlán, Oaxaca, el cual debe desentrañar desde su flamante posición de fiscal en el estado. 2.- Ayer, en el aniversario del natalicio de Benito Juárez, el gobernador Alejandro Murat planteó un país ideal: Es obligación moral de los mexicanos, dijo, no utilizar la pandemia, no apostar al divisionismo, no sacar raja política de la contingencia y no lucrar “con algo tan sagrado como la salud”. A ver quién lo oye. Y 3.- Sube el ruido por los desvíos de recursos en Chiapas reportados por el auditor superior David Colmenares. Ocho mil millones de pesos en un año es mucho dinero y sobre todo en partidas tan sensibles como la seguridad pública y la educación. Hará un ruido enorme al gobernador morenista Rutilio Escandón.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

Las cuentas y los cuentos de Morena LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

zaron y así se quitaron de encima la pregunta incómoda sobre el destino de tal fideicomiso, si es que alguna vez existió. Así que la próxima vez que escuche a algún político o partido decir que “cederá dinero’’, tome sus precauciones.

l INE evidenció a Morena •••• con el tema de la -ahora Por cierto ayer se registró oficialsabemos- falsa cesión de mente como candidata a la gula mitad de sus prerroga- bernatura de Baja California, la tivas de este año para la compra de morenista Marina del Pilar Ávila vacunas contra el Covid. Olmeda, en un acto multitudinaPatricio Ballados, director rio en el que no importó la sana ejecutivo de Prerrogativas del distancia, el cubrebocas y el hecho Instituto, informó que el partido de que el estado sea uno de los más en el Gobierno “no ha solicitado golpeados por la pandemia. Pero lo que resulta más sosperenunciar a monto alguno de su financiamiento público para el choso, es el hecho de que el Instituto Estatal Electoral de BC, haya ejercicio 2021’’. Esto, en respuesta a una peti- permitido que cientos de personas ción de información que hizo el hayan acudido al evento cuando representante del PAN ante el INE, su directriz era que solo fueran 24 Víctor Hugo Sondón. -sí, 24 personas- al registro de los Es decir, que la propaganda tele- candidatos. visiva y de radio con la que Morena El asunto se vuelve más sospepresumía haber cedido parte del choso pues el día anterior se regisfinanciamiento que le correspon- tró la candidata del PRI-PAN-PRD, día para atender la pandemia, es Guadalupe Jones, y hasta con mentira. una patrulla cerraron la calle para Pese a ello, en la cuenta oficial no dejar pasar a los seguidores de de Morena en Twitter, se subió un la ex reina de belleza. mensaje que a la letra decía: “Ante Pero no vaya a pensar que hay la pandemia que ha golpeado fuer- favoritismo ¿eh? temente a las familias mexicanas, nosotras y nosotros estamos tra•••• bajando para cuidar a México. Por Convenientemente el presidente eso distribuimos y aplicamos la López Obrador anunció la reducvacuna contra el Covid-19 de ma- ción de la edad para acceder a la nera gratuita para todos y todas’’. ayuda por edad avanzada -de 68 El mensaje terminaba con #Mo- a 65 años- así como el aumento de renaEsIgualdad. la cantidad que reciben bimestralEl mensaje fue borrado horas mente los adultos mayores. De acuerdo con el plan, será a después pero siempre queda la partir de los 65 años cuando un huella digital. Esta no es la primera vez que adulto mayor pueda acceder al Morena es exhibido en un asunto beneficio -así estaba establecido hasta el 2018 pero fue precisade dinero. En septiembre de 2017, días mente Morena quien aumentó la después del sismo que afectó a edad requisito- y la cantidad irá buena parte de la CDMX, Morena aumentando hasta llegar a los seis anunció que crearía un fideicomi- mil pesos bimestrales en el 2024. so para ayudar a los damnificados. Todo esto, según el mandatario, Solo los dirigentes de Morena, “sin aumentar deuda, ni impuestos en ese entonces encabezado por ni gasolinazos’’. Yeidckol Polevnsky, saben si efec¿A poco ya descubrimos el tetivamente el fideicomiso existió y soro de Moctezuma? Si no, ¿de qué se hizo con el dinero. dónde? Como en la vieja radionovela del “Monje Loco’’, nadie sabe, naLas opiniones expresadas por los die supo, y cuando se les preguntó columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto a los líderes del partido, incluido de vista de 24 HORAS. el presidente López Obrador, se hicieron los ofendidos, se victimi-

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

ANUNCIO SE DA EN PLENO AÑO ELECTORAL

Se aumentará pensión de adultos mayores: AMLO JORGE X. LÓPEZ

La pensión para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años, ya no a los 68, y se incrementará gradualmente hasta que llegue al doble al inicio de 2024, anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la ceremonia por el 215 aniversario del Natalicio de Benito Juárez, en el municipio de Guelatao, Oaxaca, el mandatario precisó que estos cambios serán vigentes a partir de julio e iniciarán con un incremento de 15%. El anuncio se da a 11 semanas de realizarse las elecciones que renovarán 15 gubernaturas y los 500 diputados federales, además de diputaciones locales, alcaldías y puestos de regidores. Pocas horas luego del anuncio, Antonio Attolini, quien aspira a una diputación federal por Morena y conocido defensor de la 4T, publicó un video en su cuenta de Twitter en el que resumió el anuncio en el Ejecutivo Federal y explicó que por ello Morena debe conservar la mayoría de las diputaciones federales. “En muy pocos años estamos tratando de corregir los terribles vicios de 36 años de neoliberalismo, por eso necesitamos la mayoría en la Cámara de Diputados, para darle continuidad a la cuarta transformación y ayudar al presidente López Obrador a que haga justicia a tantos hombres y mujeres que durante tanto tiempo fueron olvidados por los Gobiernos del PRI y del PAN”, dijo Attolini, quien portaba un playera con el logotipo de Morena. Según el plan anunciado por López Obrador, en enero de 2022, 2023 y 2024 el aumento será de 20% cada año más inflación para que el apoyo al adulto mayor llegue a seis mil pesos bimestrales. “La decisión que estoy tomando representa incrementar el presupuesto anual para la pensión de adultos mayores de 135 mil millones de

Acusa el PAN que Morena no cedió 50% de sus fondos

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, se sumó a las críticas contra las empresas que se ampararon contra las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica y los jueces que otorgaron suspensiones definitivas a la reforma. En su participación en el evento que conmemoró 215 años del natalicio de Benito Juárez, dijo que preocupan “las inercias, resistencias y la perversidad de quienes se impusieron durante décadas con el fallido régimen neoliberal que no trajo más que despojo, injusticias, dolor y muerte”. “Con la fuerza de su poder y su di-

nero pretenden detener el rescate de nuestra soberanía, la recuperación del patrimonio público y la rectoría del Estado mexicano con relación a sus recursos estratégicos como el petróleo y la generación de la energía eléctrica. “En estos últimos días hemos visto cómo han llegado al absurdo de utilizar a magistrados y jueces para tratar de mantener sus intereses particulares, tal como ha sucedido con las impugnaciones a las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica”, manifestó. En el evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó la atención la intervención de la niña Yamileth Santiago Martínez, estudiante de primaria, quien expresó que los logros que Juárez consiguió fueron parte fundamental de la consolidación del país con valores, como el respeto, la tolerancia y el diálogo. / JORGE X. LÓPEZ

ACTO CÍVICO. La niña Yamileth Santiago participó en la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, donde destacó los logros de éste.

pesos a 240 mil en 2022, a 300 mil millones de pesos en 2023 y a 370 mil millones de pesos en 2024. “De esta manera, se beneficiará a 10 millones 300 mil adultos mayores. Estos recursos saldrán del presupuesto público sin aumentar la deuda, ni los impuestos y sin gasolinazos, es básicamente lo obtenido por ahorros de la austeridad republicana juarista, pues se seguirá

aplicando el criterio de que no debe haber Gobierno rico con pueblo pobre”, expresó. El plan que expuso el mandatario también incluye la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) conforme a la inflación anual y el incremento continuo del salario mínimo “hasta que recupere todo lo perdido durante el periodo neoliberal”.

PROMETE CONTINUAR CON DESARROLLO DE LA ENTIDAD

Rinde protesta Anabell Ávalos en Tlaxcala

ESPECIAL

En una respuesta fechada el 18 de marzo, la dirección ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), informó al Partido Acción Nacional (PAN) que hasta esa fecha, Morena no había solicitado renunciar a monto alguno de su financiamiento público federal para el ejercicio 2021. Al respecto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió al partido en el Gobierno que devuelvan a la Tesorería de la Federación los mil 122 millones 81 mil pesos, equivalentes a 50% de su financiamiento

Defiende director del INPI reforma a la ley eléctrica

Plan. Prevén que incremento sea gradual; para 2024 se requerirá de 370 mil mdp, advierte el Presidente

PRESIDENCIA

4

público para este año, como lo prometieron desde el 25 de diciembre de 2020 y que han estado publicitando en sus spots. Mediante un comunicado, el líder panista detalló que Morena “ha mentido con total cinismo” al decir

La candidata de la alianza Unidos por Tlaxcala, Anabell Ávalos, tomó ayer protesta como abanderada para representar al PAN, PRI, PRD, los partidos Alianza Ciudadana y Solidario, para el Gobierno estatal. Aseveró que la ciudadanía elegirá “a una mujer honesta, clara, transparente e incansable, con palabra, pero sobretodo, a una mujer con resultados”. Destacó que representar a cinco partidos políticos es una oportunidad

que regresaría la mitad de su presupuesto para comprar 10 millones de vacunas contra el Covid-19. Más tarde, al acudir a la toma de protesta de la candidata al gobierno de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoaltécatl, el líder panista acusó a

los morenistas de ser unos mentirosos, cínicos y sinvergüenzas por decir que regresarían la mitad de su financiamiento y no hacerlo. “Y ahorita, si ustedes ven la televisión, tienen spots mentirosos donde dicen que con dinero de Morena se

histórica, por lo que se comprometió a no fallarles y obtener el triunfo el próximo 6 de junio. Ávalos enfatizó que su aspiración es continuar con el desarrollo del estado. Al evento asistió el gobernador del estado, Marco Mena; así como los dirigentes estatales del PRI, Noé Rodríguez; del PAN Miguel Ángel Polvo; del PRD Julio César Pérez; del PAC Serafín Ortiz, y del PS, Patricia Zenteno. / JORGE X. LÓPEZ

están comprado vacunas”, recalcó. A la toma de protesta también acudieron los dirigentes nacionales del PRI, el PRD, además del líder del PAC y la presidenta del PS, que conformaron la alianza Unidos por Tlaxcala. / JORGE X. LÓPEZ


LUNES 22 DE MARZO DE 2021

MÉXICO

Se lanza Delgado contra INE por reparto de pluris

Reglas claras rumbo a la elección HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

@MARIO_DELGADO

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó a “algunos” consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), de realizar una “maniobra oscura y vergonzosa” para cambiar las reglas de asignación de los diputados plurinominales para afectar a su partido y evitar que tengan la mayoría en la próxima Legislatura. Lo anterior, luego de que el Consejo General del INE aprobó –con nueve votos a favor y dos en contra– un acuerdo que establece nuevos criterios para asignar las diputaciones plurinominales impulsadas por coaliciones y así evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados en la próxima Legislatura. De esa manera, si las y los candidatos ganan un distrito por mayoría relativa, el triunfo se contabilizará para el partido al que pertenecen, y con ello se pretende evitar que los partidos políticos ganen diputaciones participando con la afiliación a otro. En un video difundido en sus redes sociales, Delgado afirmó que se trata de “una maniobra oscura y vergonzosa, algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral afines al PRIAN, pretenden en menos de tres meses de la elección, cambiar las reglas de asignación de los diputados plurinominales para afectar a nuestro movimiento y que no tengamos la mayoría”. Advirtió que impugnarán esta decisión, “pero también les digo a estos consejeros, que es válido que no coincidan con nuestro proyecto, con nuestros principios, con nuestros valores, pero si nos quieren enfrentar, afíliense al parti-

5

RESPUESTA. El líder de Morena acusó que los consejeros buscan que no sean mayoría en la Cámara de Diputados.

do político de sus jefes y compitan por la vía democrática, no desde una posición en el INE que debería ser de absoluta transparencia e imparcialidad”. Aseguró que prácticamente, todos los pronósticos señalan que Morena y sus aliados nuevamente obtendrán la mayoría, “esto tiene muy irritados a los de la mafia de la corrupción, esa minoría rapaz de siempre y a sus empleados del PRI, del PAN y del PRD”, destacó mediante un video mensaje publicado en sus redes sociales. El dirigente nacional de Morena consideró que a los consejeros electorales, “se les nota lo prianista” y aprovechó para enviar una advertencia, “no se les olvide que cuando un pueblo se decide a cambiar, no hay nada ni nadie que lo detenga y en el México de la Cuarta Transformación el pueblo ya decidió por vivir en una auténtica democracia”, afirmó. / KARINA AGUILAR

C

@Chimalhuacano

uando Mario Delgado llegó a la LXIV legislatura de San Lázaro, lo hizo a través del PT... tres años después es el presidente de Morena, el partido mayoritario al que representó y cuyos intereses defendió desde su curul, incluso contra el PT en alguna ocasión. En agosto de 2018 el Partido del Trabajo acusó ante el INE una subrepresentación en la Cámara de Diputados que beneficiaba a los morenistas. Según el PT, en su lista había 35 candidatos que no fueron postulados bajo sus siglas, lo que finalmente le trajo una fracción más reducida que la que los petistas consideraban les correspondía. Esto es precisamente lo que busca evitar la resolución del INE del pasado fin de semana. Según el acuerdo, el árbitro electoral verificará la afiliación efectiva de cada uno de los candidatos de la lista plurinominal que haya ganado, con la finalidad de que la curul cuente para el partido al que pertenecía al momento de su registro, y si no estaba afiliado a ninguno entonces se tomará en cuenta el convenio de coalición. Y en lo referente a las reelecciones, si hay un candidato ganador que no tiene con afiliación efectiva a alguno de los partidos que lo postularon, la curul se contará para el partido a cuya fracción pertenecía. El principio de representación proporcional es una figura que busca garantizar la pluralidad de los órganos legislativos y permite que candidatos de los partidos minoritarios formen parte de éstos “impidiendo a la vez que los partidos dominantes alcancen un alto grado de sobrerrepresentación” –según la Suprema Corte–, lo cual ya fue vul-

nerado en más de una ocasión por coaliciones partidistas: En 2012 y 2015 por el PRI-PVEM, en el primer año con un diputado y en el segundo con ocho más de lo que permite la Constitución; y en 2018, con la alianza Morena-PT-PES, con 39 diputados más. En su artículo 54 la Constitución señala que ningún partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios, que represente un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos su porcentaje de votación nacional emitida. Con su reciente acuerdo, el INE se plantó como un órgano autónomo ante el poder político y a pesar de la presión, tres de los cuatro nuevos consejeros lo avalaron. En total, la votación del reglamento para garantizar lo establecido en el artículo 54 de la Constitución fue votada por los consejeros Uuc-kib Espadas, Martín Faz, Adriana Favela, Carla Humphrey, Ciro Murayama, Dania Ravel, Jaime Rivera, Claudia Zavala y el Consejero presidente Lorenzo Córdova. Y lo votaron en contra Norma de la Cruz y José Roberto Ruiz. Por lo pronto Mario Delgado ya prepara la impugnación.

#LOBOSAPIENS PARTIDOS LEGULEYOS A pesar de los recursos millonarios que reciben, los partidos políticos no siempre han procurado cumplir con su obligación de fortalecer la vida democrática del país y han incurrido en trampas que la vulneran. Más allá de las leguleyas para inflar la representación proporcional en la Cámara de Diputados, han protagonizado vergonzosos capítulos, algunos ya superados pero que no se deben olvidar, como el de las llamadas “Juanitas”, nombramiento de candidatas titulares para que al renunciar quede el suplente, generalmente un hombre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

CARRERA ESTATAL

En la contienda por la gubernatura de San Luis Potosí participan nueve candidatos

CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN JOSÉ RICARDO GALLARDO CARDONA Diputado federal por el PVEM con licencia. Fue presidente municipal de la Soledad de Graciano Sánchez. ExmiliADRIANA MARVELLY COSTANZO RANGEL Empresaria potosina del giro comercial en la empresa Chocolates y Dulces MÓNICA LILIANA RANGEL MARTÍNEZ Fue titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí. Tiene una trayectoria

FRANCISCO JAVIER RICO ÁVALOS Fue presidente de la Comisión Estatal de Nueva Alianza. Tiene maestría en

POLÉMICAS

Gil Ojeda consideró que la de San Luis Potosí será una contienda complicada porque, además de la cantidad de candidatos, a algunos los persiguen asuntos muy polémicos. Quizá el mayor de ellos es el de Gallardo, quien incluso estuvo preso acusado de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de

Fue presidente municipal de San Luis Potosí, diputado federal y senador. Se desempeñó como regidor y delegado federal de la Secretaría del Trabajo y tante del PRD. En 2014 fue precandidato por el sol azteca a la gubernatura de San Luis Potosí y en 2018 fue precandidato a senador. Tiene denuncias por presunto lavado de dinero. Cuenta con estudios en Derecho por la Universidad del Centro de México. Costanzo. También es consejera de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Tiene estudios en Comunicación por la Universidad Cuauhtémoc; y se desempeñó como profesora en esa escuela. profesional dedicada al sector salud. Es médico cirujano egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con posgrados en Educación por el ITESM y en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud por la Universidad Anáhuac. Administración educativa por el Instituto pedagógico de Estudios de Posgrado en Celaya, Guanajuato. Fue regidor del Ayuntamiento de Rioverde del 200-2003. Participó como dirigente estatal de la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social.

200 millones de pesos cuando fue alcalde del municipio de Soledad de Graciano Sánchez. En el caso de Rangel, sobre ella pesa, como es el caso de muchas entidades, el mal manejo de la pandemia a escala estatal, pero también algunos señalamientos de manejos no muy claros de recursos públicos.

Previsión Social en la entidad. Previo a su trayectoria política, fungió como gerente de chicles Canel’s, y director general en las empresas De la Rosa

Alimentos y en Telas Damar. Tiene diplomados en Mercadotecnia y Alta Dirección.

ADRIÁN ESPER CÁRDENAS Presidente municipal de Ciudad Valles, con licencia; llegó al puesto de elección popular por la vía independiente.

JOSÉ LUIS ROMERO CALZADA Exdiputado local priista (2015-2018) y exmilitante del Partido Revolucionario

Previo a ser el aspirante a la gubernatura de San Luis Potosí abanderado por el PES, participó en el proceso interno para ser candidato por Morena, pero fue descartado luego del cambio en la convocatoria del CEN, por la paridad de género. Institucional (PRI). Ha enfrentado acusaciones por presunto robo de hidrocarburos. Es dueño de la empresa Grupo Tekmol, dedicada a la comercialización de combustibles. Fue regidor en el municipio de Salinas en Sal Luis Potosí.

abanderado por el partido político de recién creación, Machinena Morales intentó ser candidato a la gubernatura de la entidad por la vía independiente. En 2009 buscó ser el candidato a gobernador por el PRI. Tiene estudios en Arquitectura.

JUAN CARLOS MACHINENA MORALES Delegado con licencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en San Luis Potosí. Previo a ser

JOSÉ ARTURO SEGOVIANO GARCÍA Candidatura independiente Rector de la Universidad Potosina. Presidió de 2010 a 2013 la Unión Social

de Empresarios Mexicanos de San Luis Potosí y también ha participado como consejero de cámaras empresariales. Estudiante de un doctorado en Derecho en la Escuela Internacional de Posgrados de la Universidad de Granada, España.

Sobre Pedroza, dijo que goza de buena imagen entre la población, pues fue alcalde de la capital y también ha sido diputado y senador. “Tiene una imagen de decencia, quizá por la edad los más jóvenes no lo ubican, pero ya llevaba dos años en campaña, sobre todo en redes sociales”, dijo.

@RGC_MX

A pesar de que la gubernatura de San Luis Potosí será disputada por nueve candidatos, la elección para renovar el Gobierno estatal se definirá entre los abanderados de la coalición Sí por SLP, Octavio Pedroza; de Morena, Mónica Rangel; y Ricardo Gallardo, de la alianza entre el PVEM y el PT, consideró el catedrático del Tec campus San Luis Potosí, Luis Gil Ojeda. Estos nueve candidatos representan a 12 partidos políticos, 10 de ellos con registro nacional; dos, estatal y hay además, un candidato sin partido. Gil Ojeda, quien también es director general de Developing and Marketing Consulting en SLP, destacó en entrevista con 24 HORAS el interés que ha despertado entre los habitantes de ese estado el proceso electoral. De acuerdo a las encuestas que ha levantado Mitofsky, dijo Gil Ojeda, a la pregunta de si sabían cuando iban a ser las elecciones, 40% dio la fecha precisa, y 30% mencionó junio. “Me parece interesante porque por lo general la gente no sabe cuándo serán las elecciones, esto nos habla de que 70% de la población en San Luis Potosí está involucrada o muy involucrada con la elección”. El catedrático también mencionó que previo a la asignación de candidatos, la intención en ese estado daba a Morena una ventaja “prácticamente avasalladora” con 30 puntos arriba de su inmediato seguidor. Sin embargo, abundó, al conocerse quienes son finalmente los seleccionados, esta tendencia cambió y el mejor posicionado ahora es el candidato de la alianza PRI-PANPRD y el partido Conciencia Popular, Octavio Pedroza. Le sigue la candidata de Morena, Mónica Rangel, cuyo último cargo fue como secretaria de Salud del Gobierno estatal, y en tercer sitio el abanderado de la coalición PVEMPT, Ricardo Gallardo.

Pese a abanico de candidatos, perfilan pelea entre tres en SLP

@OCTAVIOPEDROZA

JORGE X. LÓPEZ

ADVIERTEN MAYOR INTERÉS DE LA CIUDADANÍA EN COMICIOS

@MONICARANGELSLP

Escenario. Aunque Morena lideraba las encuestas, previo a la selección de aspirantes, ahora también hay dos alianzas

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

Sobre los otros seis contendientes, Gil Ojeda comentó que juntos quizá logren alcanzar entre 5% y 7% de las preferencias electorales. Destacó el caso del abanderado por Redes Sociales Progresistas, José Luis Romero Calzada, cuyo lema de campaña es: Hagamos todo mal; y que por su forma tan colo-

CAMPAÑA. Los candidatos punteros son Mónica Rangel, Octavio Pedraza y Ricardo Gallardo (izq. a der.).

quial de dirigirse al electorado pudiera generar simpatías. “Romero Calzada en algún ocasión se grabó bailando encuerado en Canadá en tiempos donde estaba helando. Es un candidato que, perdonando la expresión, le habla al chile a la gente y eso, no le dará para ganar, pero le quitará puntos a algunos”.

82% de EU y 35% de México, controlado por el narco mexicano SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

S

i hubo mexicanos que se asustaron con el dato proporcionado por el jefe del comando militar norte de EU de que 35% del territorio mexicano estaba bajo control del crimen organizado, el último reporte de la DEA revela que 82% del territorio de Estados Unidos está operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación y por el Cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán. En su evaluación de 2020 la DEA alertó otra

vez sobre la invasión de cárteles mexicanos en territorio estadounidense y que el control del mercado al menudeo de droga en tres mil ciudades americanas lo tienen siete grupos delictivos de narcos mexicanos que llegaron desde hace tiempo. Pero el general Glen D. VanHerck está preocupado por dos cárteles mexicanos en México. Ninguna de las dieciocho agencias de la comunidad de inteligencia de EU que controla el director nacional de inteligencia ha explicado cómo fue que el narco mexicano se metió hasta las entrañas estadounidenses. De las 25 oficinas de la DEA en los 50 estados de ese país, sólo dos no tienen reportes de presencia criminal mexicana. Y en el nivel de los 50 estados, sólo nueve están exentos de cárteles mexicanos. En este sentido, la queja del jefe del coman-

do militar norte carece de sentido; es cierto que los cárteles mexicanos que operan en EU tiene su sede en territorio mexicano, pero el grave problema de EU es indagar cómo fue que los cárteles mexicanos atravesaron la frontera, como se instalaron en tres mil ciudades y cómo operan sin más problemas que escasos arrestos de capos. El Chapo fue arrestado en México y deportado, Genaro García Luna fue detenido ya como estadounidense residente por diez años y Emma Coronel tenía años de lucirse en medios sin que nadie hiciera algo. Y los cárteles tienen años cometiendo delitos, asesinando y vendiendo droga sin ser perseguidos en EU. Además de criticar a México, el general VanHerck debiera de preocuparse por el narco en su país.

ZONA ZERO La crisis de violencia por ataques y asesinatos a fuerzas de seguridad obedecen a lógicas particulares de cada caso, pero en lo general revelan la escasa preocupación de los delincuentes por las autoridades. La Guardia Nacional está capacitada para encarar grupos, pero las policías estatales y municipales carecen de entrenamiento y no saben combatir agresiones. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

7

PIDE SALUD MANTENER MEDIDAS SANITARIAS

TO EJEMPLAR GRATUITO EJEMPLAR GRATUI

diario24horas diario24horas

@diario24horas

... BESO DE JUDAS HABRÁBESO NOHABRÁ NO DE JUDAS... @diario24horas

ras que el o a la pandemia, mient la CDMX P. 6 beso en la mejilla debid al Cerro de la Estrel rá al Mesias con un s, pese a que no subirá año, Judas no señala Este diaria horas cuatro Este año, Judas nora señalará al Mesias con un beso en la mejilla debido a la pandemia, mientras que el ente se prepa fisícam Cristo Cristo se prepara fisícamente cuatro horas diarias, pese a que no subirá al Cerro de la Estrella CDMX P. 6

1.5 mts. 1.5 mts.

ZO DE JUEVES 18 DE MAR AÑO X Nº 2396 I

C ANA 2 VACUNA MEXI N022022V ÁNE2 ISRTIR JUNTO COCN CONACAYCTYD ST BIUBIU RIÁRE ACUNA MEXICANA T ID JUNTO ON CON

El IPN crea kit para detección de anticuerpos

2021

CDMX

JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

prepara seprepara Birmex Birmexse Patria para hacerPatria parahacer

AÑO X Nº 2396 I CDMX

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó un kit para la detección de anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, que ayudará a monitorear la inmunidad de personas que ya padecieron Covid-19; el uso del producto será exclusivo de laboratorios de diagnóstico y de investigación científica. Además, el kit denominado UDITEST-V2G “constituirá una herramienta valiosa para los laboratorios diagnóstico”, ya que mediante las proteínas fabricadas por los científicos politécnicos se podrá identificar

os clínico y “esperam en ensayo a está La creación de la sustancia mexicana está en ensayo clínico y que “esperamos ia mexican a partir del y se apli ción de la sustanc os yya” s resultad queLa el crea último trimestre tengamos resultados ya” se apliqueresa a partir del iodo amo per teng e Tras . estr trim o emp la últim que elaño, , director siguiente afirmó Pedro Zenteno,teno director de lade empresa. Trasico periodo asará , afirmó Pedro Zen os de Méx env siguiente año y Reactiv de abandono, Laboratorio de Biológicos Reactivos de México Biológiycos proyectado e envasará no, Laboratorio de , se tien más de abando Ade 9. id-1 y fabricará la vacuna contra el Covid-19. Además, se tiene proyectado Cov vacuna contra el les de 2021 a fina icará la y fabr irus par utilizar el suero equino contra eltra coronavirus finales de 2021 el coronavpara suero equino con utilizar MÉXICO P. 3 el 3 P. MÉXICO

de contagios a contagios a ol Advierten de terceraer ola de Advierten de terc 195,908 06 CDMX P. 7

CDMX P. 7

32,2 ANALIZAN AÚN SI APLICAN ICAN2,175,462 DEFUNCIONES 2,175,46232,206 CASOS ACTIVOS 195,908 N AÚNASI APL CASOS ACTIVOS 789 VACUNAS VS. COVID CONFIRMADOSCONFIRMADOS DEFUNCIONES ANALIZA ID A más Del 14 al 17 de marzo EMBARAZADAS 6,455 789 Del 14 al 17 de marzo VACUNAS VS. COV 6,455 195,119 que ayer ZADAS López-Gatell considera que bebé más más 195,119 más ARAprevisible FUENTE: EMB 194,944 ayer que194,710

194,944 194,710

x vid-19.conacyt.m que ayer datos.co FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

24 HORAS

que bebé siblesu previ haya nacido con-Gate anticuerpos, luego de que que ayer ll considera López , luego de que su madre fue inmunizada MÉXICO P.erpos 3 haya nacido con anticu a MÉXICO P. 3 madre fue inmunizad

jeres no le alcanza % de muque Al 60 PREVISIÓN. En su edición impresa del 18 de marzo, 24 HORAS sería Al 60%par depublicó mujeres no alcanza ica en a la canastalebás el último trimestre del año cuando se tuvieran resultados delala vacuna. eza pobr para canasta básica Aunque la

NEGOCIOS P. 12

NEGOCIOS P. 12

Fotogalería

IMPULSA AMLO SANCIONES Y ER JUD PARA EL POD REGLAS O P. 4PODER JUDICIAL REGLAS PARA MÉXICEL

r, o y la guerra, el pinto por el destin HASTA LUEGO, MAESTRO. Español por nacimiento, pero mexicano porpero el destino y la guerra, el pintor, mexicano al PÁGINA 2 nacimiento,a escala internacional portrayectoria intern a . Españ escultorFotogalerí y diseñador gráfico falleció ayer,STRO dejando una ol larga PÁGINA 2 acion ctoria a escala HASTA LUEGO, MAE o falleció ayer, dejando una larga traye MÉXICO P. 4 gráfic escultor y diseñador

árselos una y un palacio, puedo record ilocuentes, además de vivir en grand do que óleos y tan queri osoademás vivos dorados, También significa que soy tan poderoso y tan querido de vivir en un palacio, puedo recordárselos una y poderque que se grabaron entre significa que soy tan s largos video en , 0 vez, sin mermaTamb otra a miién popularidad,aen videos largos que se grabaron entre vivos dorados, óleos grandilocuentes, aridad popul sin merm a mi ano. otra muebles de esos que novez, tiene ni un abogado mexicano. ni un abogado mexic no tiene muebles de esos que

El Senado de la República alista con el voto de la mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, la aprobación de los cambios realizados por la Cámara de Diputados al dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. La discusión de los cambios se llevará a cabo a partir de este lunes ante las comisiones de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda, y tendrá la opinión de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara alta. “Estamos intentando sacarlo rápido, quizás nos allanemos; estamos revisando las consecuencias jurídicas porque estamos en un mandato del Poder Judicial, precisamente de legislar sobre esa materia y, es probable, que nos allanemos. Pero, esa es decisión de las comisiones dictaminadoras (…) y a partir del lunes estaremos viendo todo el desarrollo de los trabajos que en comisiones se desarrollen”, refirió el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó en diciembre pasado exten-

Nublado

HOY ESCRIBE

Nublado

250C 8C

VIERNES 0 O 19 DE MARZ

HOY ESCRIBE

19 DE MARZO

PARA MAÑANA

PARA MAÑANA

Analiza Senado cambios de diputados a ley de cannabis VIERNES

25 C JULIO 80C PATÁN P. 8

JULIO PATÁN P. 8

der el plazo para que el Congreso de la Unión regule la mariguana para fines recreativos o lúdicos, argumentado que la pandemia ha impedido discutir el tema. En este contexto, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Damián Zepeda reiteró su rechazo a legalizar la mariguana, y acusó que no se trata de un problema de consumo, sino de una moda política. “Si lo suben ahora a 28 gramos, resulta que vas a poder portar 56 (cigarros de mariguana) y no sólo eso, sino que traes libre con sólo multa, hasta 200 gramos, que son 400 ‘churros’, (…) ¿qué creen que van a hacer? ¿No les parece que los van a revender a los jóvenes, a los niños? En México no tenemos un problema de consumo, es una moda política”, sostuvo. De esa manera, se prevé que este lunes inicien los trabajos de análisis en comisiones legislativas para dictaminar los cambios propuestos por los diputados federales a la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, que ya había sido aprobada por el Senado. / KARINA AGUILAR

FOTOS: CUARTOSCURO

DESCONTENTO. El PAN reiteró su rechazo a legalizar la mariguana.

anticuerpos contra el Covid-19, monitorear a las personas que ya han padecido coronavirus, así como evaluar la eficacia de las vacunas en la población, detalló el IPN en un comunicado. El inmunoensayo enzimático para la detección de anticuerpos de coronavirus en suero humano fue desarrollado por un equipo de científicos y tecnólogos de la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. El resultado de dicha labor científica dio como resultado el kit denominado UDITEST-V2G, que ya cuenta con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para su fabricación y comercialización. / JESSICA MARTÍNEZ

s

el año su vacuna contra el Covid-19. 24 HORAS publicó en su edición impresa del 18 de marzo que sería en el último trimestre del año cuando se tuvieran resultados de la vacuna, que se espera comenzar a aplicar a WWW.FREEPIK.COM

laboral, que ocurre Aunque la pobreza do no se tienen laboral, quecuan ocurre

ingresos suficiente lostienen cuandoque no se confinamiento, pero estamos revi- días pasados las autoridades no comprar los ingresospara suficientes productos básicos, para comprar sando las acciones sanitarias más quieren una acción precipitada o ataca a los hombres productos básicos, y mujeres, la brecha hombres d seguras para el cuidado de la salud aceleradaataca dea losapertura sistema ial e inequidadel y mujeres, lasalar brecha laboral que existe e inequidad s de estudiantes y docentes”, enfatizó educativo.salarial laboral que existe entre ambos sexo la afectación entre ambosagud sexos trabajadoras también el funcionario. El secretario deizó las Salud agudizó la afectación para para las trabajadoras mexicanas en los Por separado, el subsecretario de confirmó mexicanas a los titulares enúltim los os meses de Salud de últimos meses E del país, que México Prevención y Promoción de la Salos 32 NT estados VICE VICENTE JO RO ROJO lud, Hugo López-Gatell, aclaró en podría tener deA AM que termine CIONES Y 2021 antesULS LO SAN 1932 IMP 1932 2021 ICIAL WWW.FREEPIK.COM

Ante las vacaciones escolares por Semana Santa, las autoridades de Salud llamaron a mantener las medidas de prevención para evitar una tercera ola de contagios. “Que esta ola no provoque una tercera ola de contagios, contamos contigo, contamos con todos ustedes, contamos con todo México para que no haya una tercera ola y si existe una tercera ola, que sea menor a la ola que acabamos de pasar; contamos contigo para unas vacaciones seguras”, señaló el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, al hacer referencia a una ola de mar. Reconoció que, debido a las vacaciones, se suspenderán las actividades virtuales en las escuelas, por lo que pidió mantener las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas y evitar reuniones. Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, refirió el viernes en el marco del Consejo Nacional de Salud que la reapertura de los centros escolares es una prioridad para que los niños retomen sus actividades educativas de manera presencial, y vuelvan a convivir con sus maestras, maestros, compañeras y compañeros. “Hay ciertos riesgos para salir del

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Llaman a evitar contagios en vacaciones de Semana Santa

CUARTOSCURO

Anuncio. El secretario Jorge Alcocer confirma que México podría tener antes de fin de año su vacuna contra el virus

partir de 2022, según el director de Birmex, Pedro Zenteno. México reportó ayer 198 mil 36 personas que han fallecido por Covid-19 y dos millones 195 mil 722 casos totales de la enfermedad.


8

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

DEBE COMBINARSE CON SANA DISTANCIA Y LAVADO DE MANOS

Insuficiente ante el virus, usar solamente cubrebocas Protección. Para la población en general, la mascarilla debe ser de tela tricapa, aconseja miembro de la Sociedad Mexicana de Inmunología

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

AVANCE. Representa una cobertura de 91% para los adultos mayores que viven en nueve alcaldías.

Ya van más de 488 mil ancianos con primera dosis El Gobierno local informó que hasta este domingo se han aplicado un total de 488 mil 478 vacunas de primera dosis contra el Covid-19 a adultos mayores de Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, lo que representa una cobertura de 91% para los 534 mil 423 personas de 60 años y más que habitan en esas demarcaciones. El desglose por alcaldías es el siguiente: 85 mil 310 dosis aplicadas en Azcapotzalco (95% de cobertura); 29 mil 185 en Cuajimalpa (109%); 71 mil 653 en Iztacalco (90%); 41 mil 785 en M. Contreras (106%); 89 mil 789 en M. Hidalgo (118% de cobertura); 14 mil 340 en M. Alta (85%); 43 mil 96 en Tláhuac (87%); 51 mil 959 en V. Carranza (57% de cobertura); y 61 mil 361 en Xochimilco (94%). Las autoridades abundaron que sigue el Plan Nacional de Vacunación de la CDMX en V. Carranza, con el objetivo de inocular a 91 mil 241 adultos mayores, y la aplicación de segundas dosis a 71 mil 653 personas de 60 años y más en Iztacalco, 43 mil 96 de Tláhuac y 61 mil 361 de Xochimilco, donde se reporta un total de 104 mil 668 adultos mayores con esquema completo de vacunación, lo que representa un 59% de cobertura. / MARCO FRAGOSO

Luego de que en la alcaldía Xochimilco se pretendió obligar a la población a utilizar el cubrebocas, expertos sanitarios advirtieron que el solo uso de la mascarilla no es tan eficiente contra el Covid-19. Observaron que se debe agregar la sana distancia, el lavado de manos y ahora la vacuna, para que haya menos probabilidades de que una persona se contagie. Por otro lado, el tipo de mascarilla también es un factor: para el personal médico sigue siendo recomendable la N95/KN95, y para la población en general, la de tela tricapa, en la que al menos una de ellas sea impermeable, explicó Jorge Castañeda Sánchez, miembro de la Sociedad Mexicana de Inmunología. “Otro factor es el buen uso; si se lo colocan mal, puede ser que no les proteja en nada… últimamente en algunos países se recomendó portar doble cubrebocas, el tipo quirúrgico y el de tela, sin embargo en México, no sé si se pueda aplicar esta medida debido a la poca consciencia de la sociedad. Si uno es complicado que se utilice, ahora imaginemos dos”, dijo a 24 HORAS. El también investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana afirmó que es una medida cultural: “Si empleamos adecuadamente esta herramienta, del tipo correcto y con las demás medidas, probablemente todo sume y ayude a bajar la tasa de Covid-19”. Recordó que al principio de la contingencia se implementó la sana distancia de 1.5 metros, colocarse el cubrebocas a pesar de que las autoridades decían que no era necesario y luego rectificaron, y posteriormente, el Semáforo Epidemiológico. “Hay países que lo indican de manera forzosa y tienen que ver con las determinaciones de sus organismos de Salud. En el caso de México, el Presidente ha dicho que no es obligatorio y que es la voluntad del pueblo”. Castañeda destacó que China implementó el uso forzoso de la mascarilla, y Alemania lo implementó un tiempo por las olas de infecciones.

CUARTOSCURO

GOBIERNO CDMX

DANIELA WACHAUF

ALERTA. Las nuevas cepas del Covid-19 son más contagiosas, pues una gotícula con virus es suficiente para propagarse; ante ello, el cubrebocas debe usarse de manera adecuada.

“Obligar su uso tiene tintes políticos” Es una cuestión política establecer el uso obligatorio del cubrebocas, pues puede afectar la imagen del Gobierno capitalino, aunque estas disposiciones no violentan los derechos de la población, dijo el abogado penalista Irving Regino. Lo anterior, luego de que la alcaldía Xochimilco publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México “Reglas para el cuidado de todas y todos en esta pandemia”, en las que estipuló como obligatorio portar mascarilla en la demarcación como medida para prevenir contagios de Covid-19, y que de lo contrario, los infractores serían remitidos al Juzgado Cívico y recibirían una sanción administrativa.

KARINA AGUILAR @aguilarkarina

N

o voy a intervenir, decía, y hasta llamó a los gobernadores a firmar un acuerdo nacional a favor de la democracia para evitar su intervención en las elecciones del próximo 6 de junio; pero más tardó en lanzar el llamado que en romper su propio acuerdo. Ayer, en pleno proceso electoral, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió aumentar el número de beneficiados del programa de pensión universal para adultos mayores, al disminuir de 68 a 65

años la edad para otorgar el apoyo. Esta decisión, debería reconocerse sin regateo, toda vez que sumará a 2.4 millones de adultos mayores más al programa; sin embargo, al darlo a conocer en este momento, no deja de tener visos de anuncio electorero. Desde que inició su carrera presidencial, hace 14 años, el actual mandatario de México ha denunciado el intervencionismo de Estado en los procesos electorales, incluso acusó un fraude electoral en 2006 que le arrebató la Presidencia ante su peor enemigo, Felipe Calderón. Cuando asumió el cargo, López Obrador prometió que no sería igual a los gobiernos anteriores. Parece que la promesa se está cumpliendo y con creces, toda vez que no es igual a los que tanto ha criticado, es peor. Es mucho peor que los anteriores, porque él fue víctima de lo que ahora hace; es mucho peor, porque engaña a la gente con falsas promesas que más tarda en hacer que en romper-

/ DANIELA WACHAUF

Hay reportes que refieren que el número de casos positivos disminuye al usar la mascarilla. Todo es un conjunto de situaciones que se van adaptando”

expulsadas al hablar, independientemente de toser o estornudar. Observó que el problema son las nuevas cepas que son más contagiosas, pues una gotícula con virus es suficiente para propagarse: “El cubrebocas y lavado de manos es lo más JORGE CASTAÑEDA SÁNCHEZ importante para mitigarlo”. Integrante de la Sociedad Mexicana de Inmunología La OMS ha aconsejado que el cubrebocas de tela tenga triple capa y que no disponga de válvulas. Por su parte, el laboratorista Daniel RaDetalla que, de las tres capas, la interior en mírez, quien trabaja en un Centro de Salud, contacto con la boca debería ser de algodón refirió que usar este aditamento es una ba- absorbente, la intermedia de polipropileno, rrera física que detiene las gotículas que son y la exterior puede ser de este mismo material.

Justicia social u oportunismo PREGUNTA SIN OFENSA

Incluso la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestó su desacuerdo con esta medida del alcalde Juan Carlos Acosta, quien busca reelegirse en el cargo y al final optó por dar marcha atrás a dicha estipulación. Al respecto, Regino aclaró que Acosta no está facultado para implementar tal medida, sino que le corresponde al Consejo de Salud. Sin embargo, el abogado insistió que hacer obligatorio el uso de la mascarilla no violenta a la ciudadanía conforme al principio constitucional establecido en el artículo cuarto, que establece que “toda persona tiene derecho a la protección de la salud”.

las; es mucho peor, porque bajo la bandera de demócrata, rompe las reglas electorales. Ante los negativos del Gobierno federal que pudieran aprovechar la oposición para contrarrestar el voto hacia Morena, el Presidente les dio a sus candidatos un regalo de campaña, una nueva arenga que aprovecharán durante todo el proceso electoral. No se puede ir en contra del apoyo a los adultos mayores, pero si el Ejecutivo pide respeto al resto de los mandatarios, lo menos que él puede brindar es respeto por los mexicanos. Si el beneficio se verá reflejado a partir de julio, por qué no esperó a que pasaran las elecciones del 6 de junio para hacer el anuncio. El Presidente y su partido saben que, sin su nombre en la boleta electoral, sus candidatos no tendrán la misma suerte que corrieron en la elección de 2018, cuando todos hicieron campaña a costa de López Obrador o incluso, sin siquiera pisar una plaza pública, lograron

el triunfo por el sólo hecho de pertenecer a Morena. Pero tres años después, con la peor caída económica, miles de empleos perdidos, una delincuencia organizada sin combatir, más de dos millones de contagios y 200 mil muertes por Covid-19, aunado a una vacunación a cuentagotas, el efecto ganador de Morena podría revertirse. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Un juez federal otorgó la suspensión definitiva a la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien de inmediato amagó con investigar a los juzgadores. El Ejecutivo y el Congreso podrán controvertir esta decisión ante la Suprema Corte. ¿Serán los ministros igual de valientes que el juez que otorgó la suspensión, o sucumbirán ante los amagos del Ejecutivo? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 22 DE MARZO DE 2021

Plática de café

C

MARCO FRAGOSO

oordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, Mauricio Tabe explica los retos que se enfrentan en la Miguel Hidalgo, alcaldía que conoce a fondo y que ha sufrido los estragos de la pandemia de Covid-19, desde las zonas comerciales como Masaryk hasta los pequeños negocios de colonias populares. Frente a la contienda electoral que se cierne sobre la demarcación, destaca los pendientes que tiene la actual administración, la guerra que ha comenzado en redes sociales y la necesidad de una elección limpia.

CDMX

9

MAURICIO TABE, COORDINADOR DEL PAN EN EL CONGRESO LOCAL. DESTACA LA NECESIDAD DE UNA CONTIENDA LIMPIA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, ASÍ COMO LOS RETOS QUE REPRESENTAN EL DESENCANTO Y EL ABSTENCIONISMO ELECTORAL

REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y MÁS SEGURIDAD, PENDIENTES EN LA ALCALDÍA

“Se promete mucho y se cumple poco en MH” Video

Se ve muy crispado el ambiente en la Miguel Hidalgo... ¿A qué cree que se debe? − Pues andan desesperados los del gobierno, porque ya no saben cómo retener el poder después de que han hecho muy mal las cosas, desde el Presidente de la República, que ha dejado a mucha gente sin trabajo y con los ingresos a la mitad, hasta el gobierno de la alcaldía, que a muchos los ha dejado sin los programas sociales, porque se los dan a los suyos y a los mismos.

¿Usted qué hizo como legislador en el Congreso de la ciudad? − A mí me tocó impulsar la agenda de la Constitución de la ciudad, que fuera una realidad todos estos derechos y, muy concreto, defender a las maestras y a las madres de familia cuando el gobierno atacó las estancias infantiles, esto fue un golpe durísimo, porque muchas mamás perdieron el espacio donde cuidar a los niños y esto fue una atadura todavía más fuerte para las mujeres, que sufren una desventaja social, y que las labores de cuidado las han condicionado para desarrollarse profesionalmente. Otros temas que también defendí desde el Congreso, fue un Congreso que hiciera mucho más con menos, menos gastalón, desde la Asamblea Constituyente le hicimos un recorte de más de 30%, lo que significó que la ciudad se ahorró dos mil 400 mdp de pesos en tres años, equivalente al presupuesto de la alcaldía Miguel Hidalgo. Es muchísimo dinero que logramos ahorrar con estas disposiciones. También muy importante fue la modificación de la Ley Orgánica, para poder realizar sesiones virtuales y adaptar el trabajo legislativo a esta circunstancia de pandemia, que nos obligó a encerrarnos, lo que nos generó también ahorros muy importantes de papel y desperdicio de recursos... son de los cambios que hicimos desde el Congreso de la ciudad. Y recientemente presenté una iniciativa muy importante, que pone en el centro a las mujeres y que contribuye a resolver una de las principales causas de desigualdad: priorizamos que los programas sociales se asignan a la mujer, es decir, si hay un hombre y una mujer formados en la fila para un programa, que primero pase la mujer, porque hay una injusticia presente en todos los hogares, una injusticia silenciosa de la que poco se habla. Hoy es común escuchar de la violencia, del acoso, de la desigualdad laboral, pero muy poco se habla de la injusticia que representa el trabajo que no se paga, ese trabajo que implica la labor de cuidado, la labor doméstica que, principalmente, la hacen las mujeres, eso lo dicen las encuestas del Inegi. Pero eso también lo vemos en la realidad de todos los hogares y no se paga ese trabajo, entonces lo que nosotros decimos es que ante condiciones desiguales, ¿por qué el mismo trato? Por eso decimos que primero las mujeres en la asignación de programas sociales.

24 HORAS

¿Cuál es el principal problema que se vive en la alcaldía? − La inseguridad. Se decía que había sido el gobierno de la seguridad y lo único que vemos es pura publicidad sobre el tema, porque los asaltos, los ajustes de cuentas, los homicidios, el robo es una constante, no en una colonia, en todas las colonias, es lo que dice la gente.

En la pandemia se necesitan apoyos para generar liquidez y, sobre todo, se necesita la solidaridad y la empatía para dejar de perseguir a quienes emprenden y no andar mandando a los verificadores a intimidar, porque hoy se aprovecharon de la pandemia para desplegar un ejército que estuviera intimidando a los negocios ¿Qué está quedando pendiente en la administración actual de la MH? − Hablar con la verdad, porque se promete mucho y se cumple poco, se prometió seguridad y no se cumplió, se prometieron programas sociales y es puro programa electoral, se ha prometido tomar en cuenta a los vecinos y las obras se realizan sin que se les consulte, los cambios de uso de suelo se realizan sin el visto bueno de los habitantes... a espaldas de la gente se gobierna. ¿Qué opina de aquéllos que están usando las vacunas electoralmente? − Que miserables son, porque aprovecharse de una pandemia, aprovecharse de una crisis sanitaria para que les caiga como anillo al dedo el uso de programas, es ser miserables. No es posible que frente a una crisis el gobierno aproveche los recursos públicos para hacer un botín electoral y después lo niega, como es su costumbre, avientan la piedra y esconden la mano. ¿Cómo hacer de Masaryk parte de la reactivación económica? − Cumplir con la ley, volverse amigos del trabajo desde el gobierno y no enemigos de quienes emprenden, no estar persiguiendo a los empresarios, sino ayudarles a cumplir con la ley, tomar muy en serio que quienes emprenden son los que generan los trabajos, los que reactivan la economía, y no tener una serie de coyotes y de inquisidores que se la pasan amedrentando y generando miedo y extorsión a los negocios, que esa es la constante de quienes gobiernan en la alcaldía. ¿Cómo se debe generar una buena reactivación económica? − Trabajando muy de cerca de quienes em-

prenden, para dar todas las facilidades y también levantar la voz con el Gobierno de la ciudad para que se les den estas facilidades, porque cuando hubo el reclamo de los restauranteros, en esta manifestación que dijeron de abrimos o morimos, pues los alcaldes se lavaron las manos y fueron los empresarios los que salieron exigir al gobierno sensibilidad y que se pusieran los zapatos. Los restauranteros ya no podían pagar las rentas ni las nóminas, ni los trabajadores podían vivir con los sueldos a la mitad. Un gobierno que es solidario también se pone de lado de quienes emprenden y enfrenta al Gobierno de la ciudad para decirle que necesitamos el apoyo, la apertura, facilitar que puedan seguir trabajando, para que paguen sus impuestos. ¿Cómo debería de ayudar la administración actual a los negocios? − Mucho ayuda el que no estorba, de entrada es no estar encima viendo cómo extorsionan o cómo clausuran, eso es lo que no entiende el gobierno, debe ser un facilitador del empleo, obviamente de resolver las tensiones con los vecinos y garantizar que se cumpla la ley, pero no llevar la ley por delante para extorsionar los negocios, que esa es la actitud de los verificadores, y el gobierno tiene que cuidar que sus empleados no se conviertan en secuestradores del trabajo y que agarren de rehenes a quienes emprenden. En redes sociales han aparecido críticas contra usted, algunas son evidentemente fake news, ¿qué opina de esta situación? − Seguramente me levantarán falsos para tratar de dañar mi imagen, en virtud de

¿QUIÉN ES ÉL?

Trayectoria blanquiazul Mauricio Tabe es egresado de la licenciatura en Administración Pública por El Colegio de México e ingreso al Partido Acción Nacional (PAN) en 1994. En el PAN ha ocupado la Secretaría de Acción Juvenil Regional, la Secretaría General del Comité Directivo Regional y la Presidencia del Comité Directivo Regional en la Ciudad de México durante dos periodos: 2012-2015 y 2015-2018. En el ámbito legislativo se desempeñó como secretario técnico de la Comisión de Juventud en la IV Legislatura y fue diputado local en la V Legislatura de la Asamblea Legislativa de 2009-2012. En junio de 2016 fue electo diputado a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, en donde además se desempeñó como vicepresidente de la Mesa Directiva. Actualmente es diputado de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México.

que ya no saben por dónde rayarnos y están desesperados. Están preocupados por las condiciones que tienen electoralmente, porque la gente ve los resultados del gobierno, saben que no les han respondido, que les prometieron de más y que no cumplieron, que al final eso trae una factura, entonces lo que busca el gobierno es desprestigiar para que la gente se desencante y no participe... y en ese desencanto se promueve el abstencionismo y ellos movilizan a su ejército electoral, pagado desde el gobierno, y con eso pretenden llevarse la elección, pero lo que no se dan cuenta es que hay mucha gente más que hoy en día está molesta y esperanzada en que otros se organicen... que nos organicemos para enfrentar a los malos gobiernos. Si no hay competencia limpia en las próximas elecciones, ¿quién pierde? − Los ciudadanos, porque su voluntad no se acata.


CDMX

10

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

Fotogalería

Realizan penúltimo ensayo del Vía Crucis se llevó a cabo la escenificación de manera confinada y con el menor número de actores, en el atrio de la Catedral de Iztapalapa, mejor conocida como Santuario del Señor del Santo Sepulcro o Señor de la Cuevita, a quien se le debe el milagro de erradicar una pandemia de cólera registrada en Iztapalapa, en 1833. / 24 HORAS

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

El Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa realizó ayer el penúltimo ensayo general de las escenas bíblicas que integran la tradición, que cumple 178 años de historia ininterrumpida. Para enfrentar la pandemia de Covid-19 y con la aplicación de todas las medidas sanitarias,

CEREMONIA EN ZONA ARQUEOLÓGICA DE CUICUILCO

Solemne. La jefa de Gobierno preside el evento con respeto a las tradiciones, y destaca la larga historia de la ciudad MARCO FRAGOSO

La brisa se desliza suavemente entre la hierba que cubre las piedras talladas por una civilización hoy desaparecida: son los restos de una antigua ciudad que ahora están rodeados por una moderna urbe de concreto... un oasis del pasado prehispánico, latente al sur de la CDMX. Ahí, en la zona arqueológica de Cuicuilco, entre el humo de copal, el sonido de los caracoles y la danza, integrantes del Calpulli Kalmekayotl realizaron un ritual por el inicio del equinoccio de primavera.

de la llamada “Conquista española”, y los siete siglos de la fundación de México-Tenochtitlán. “Hoy lo que queremos es recordar y sentirnos orgullosos de ser parte de esta hermosa Ciudad de México; historia milenaria, desde Cuicuilco, pasando por diversas civilizaciones –probablemente previas– hasta México-Tenochtitlán, y después la formación de lo que fue constituyendo lo que hoy vivimos, que es un México pluricultural, pero sin olvidar lo que fueron nuestras culturas originarias”, puntualizó. La mandataria local resaltó que en Cuicuilco se fundó una civilización de más de 20 mil habitantes que tras la erupción del volcán Xitle emigró hacia Teotihuacan y otras zonas, lo que permitió la formación de nuevas

Queremos recordar y sentirnos orgullosos de ser parte de esta hermosa Ciudad de México; historia milenaria, desde Cuicuilco hasta México-Tenochtitlán” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, observa todo y preside la ceremonia con respeto a las tradiciones y la larga historia de la ciudad que encabeza. Con dicho acto comenzaron las actividades de recuperación de la memoria histórica por los 200 años del México independiente, los 500

Fotogalería

GOBIERNO CDMX

Reciben a la primavera con ritual prehispánico

ANCESTRAL. Entre el humo de copal, el sonido de los caracoles y la danza, integrantes del Calpulli Kalmekayotl celebraron el inicio del equinoccio.

civilizaciones que dieron origen al México pluricultural. “Aquí se junta nuestra historia natural, nuestra historia cultural y en esta cuarta transformación de la vida pública de México no podemos mirar al futuro y construir el futuro si no reconocemos lo que es nuestro pasado, las diferentes historias

ACCIDENTE. El vehículo en el que viajaba se impactó contra un muro de contención.

BOMBEROS CDMX

Muere policía por choque en la Calzada I. Zaragoza Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) falleció, mientras su compañero resultó herido, luego de que el vehículo en el que ambos viajaban se impactó en el muro de contención en la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa. Los operadores del Centro de

Control y Comando (C2) informaron del incidente ocurrido sobre dicha avenida, a la altura de la calle Octavio Paz, en la colonia Unidad Habitacional Solidaridad. En una tarjeta informativa, la dependencia capitalina señaló que ambos hombres involucrados en el accidente forman parte del personal

y también el pasado antes de los españoles en esta patria que llamamos México”, añadió. La secretaria de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez, señaló que el programa de conmemoraciones que inició en Cuicuilco busca reconocer la diversidad étnica y cultural de la Ciudad de México.

activo y se encontraban fuera de su horario de servicio. “Paramédicos que acudieron al lugar diagnosticaron al hombre de 28 años de edad sin signos vitales por etiología a determinar, con apreciación de traumatismo craneoencefálico en región occipital”, precisó la SSC. El otro lesionado, de 26 años de edad, fue trasladado a un hospital para su atención médica inmediata. De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones corrrespondientes. / DANIELA WACHAUF


LUNES 22 DE MARZO DE 2021

LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE LA PROXIMIDAD DE SEMANA SANTA

11

Edomex ha vacunado menos de 5% de la población: ISEM

Avance. Desde enero se han inmunizado unos 460 mil adultos mayores y 60 mil trabajadores de salud, revelan las autoridades

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

SOBRE RUEDAS. El viernes pasado comenzó la campaña para adultos mayores en Nezahualcóyotl, segundo municipio mexiquense más poblado, en la cual se aplican las dosis también en el automóvil.

“Poco a poco, en cuanto se reciba la vacuna en los volúmenes que nos permitan cubrir los municipios grandes. Todavía hay que considerar que nos falta Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Naucalpan, Ixtapaluca y Valle de Chalco, por mencionar algunos.” Durán Mendieta recordó que, desde enero, la inoculación empezó a aplicarse con AztraZeneca, sobre todo a municipios con características más rurales y pequeños, y afortunadamente no han presentado reacciones adversas. Cuestionado acerca de si la inmunización

debe ser del mismo laboratorio las dos veces, el subdirector de Epidemiología refirió que es obligado. Aseveró que de enero a la fecha se han vacunado alrededor de 460 mil adultos mayores, sin tomar en cuenta al personal de salud, que son aproximadamente 60 mil que ya recibieron su esquema completo. Destacó que se requiere la sana distancia, evitar el contacto físico, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial, no automedicarse y solicitar atención médica de manera oportuna.

Hace un año se registró en Michoacán el primer caso positivo de Covid-19 y, a la fecha, 55 mil 786 personas han tenido un diagnóstico positivo a la enfermedad, de los 130 mil 809 pacientes estudiados. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) señaló que, de los enfermos, 4 mil 810 han perdido la vida, principalmente adultos mayores de 60 años, diabéticos, hipertensos y con problemas de obesidad. En la entidad operan actualmente 364 Módulos de Enfermedades Respiratorias en igual número de Centros de Salud, donde se

brinda atención a pacientes ambulatorios en el primer nivel de atención; los 27 Hospitales de la SSM también cuentan con área MER. Al hacer un balance, la dependencia señaló que se reconvirtieron camas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) en 25 hospitales, donde se atienden pacientes con Covid-19. Con la inmunización del personal operativo y la aplicación de las primeras dosis a adultos mayores en 31 municipios, la SSM se mantiene operando 24 horas los 7 días de la semana para atender la salud de los michoacanos.

QUADRATÍN

A un año, Michoacán llega a casi 5 mil muertes por Covid CONTAGIOS. Un total de 55 mil 786 personas han resultado positivas a la enfermedad.

En este contexto, la Secretaría exhortó a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias preventivas, como son el uso de cubrebocas, la sana distancia entre las personas y el constante lavado de manos. / QUADRATÍN

México, tan lejos de Dinamarca y tan cerca de Estocolmo EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

E

n estos últimos dos años y medio los mexicanos hemos vivido de todo y al decir de todo, no exagero. Sin duda la naturaleza de nuestro pueblo ha ayudado a sobrellevar las tempestades que ha dejado tanto fracaso. Este 2021 será uno de los más importantes para nuestra historia política y económica porque en junio iremos a las urnas, en una elección calificada como la más grande, en la que se definirá si el Congreso de la Unión sigue secuestrado por Morena o regresa a la democracia.

La promesa de un cambio de rumbo bajo la bandera de la no corrupción y transparencia atrapó a más de 30 millones de mexicanos, los que han sido testigos de cómo la realidad ha sepultado aquella ilusión. Montajes y fracasos han sido el sello de la administración morenista. Recordemos la supuesta venta del avión presidencial que terminó en rifa, cuando se organizó una cena con empresarios para que adquirieran de cuates, miles de boletos, se hizo el sorteo, hubo ganadores, y finalmente, todo quedó en anécdota, el avión sigue estando ahí, costándonos más de 400 millones de pesos a los mexicanos. Quién puede olvidar el famoso “tendremos servicios de salud como en Dinamarca”, y por supuesto el “hemos domado la pandemia”. Tan domada está por la 4T, que casi 200 mil mexicanos han fallecido. Al momento se ha vacunado a 5 millones 459 mil mexicanos contra el Co-

vid-19, menos de 0.4% del total de la población. Hoy tenemos que mendigar a las naciones del primer mundo y por supuesto a Estados Unidos para que nos presten algunas vacunas. Prometieron acabar con la corrupción, influyentismo y hacer de la “austeridad republicana” una forma de vida; sin embargo, impusieron y blindaron con una curul en el Senado de la República a Napoleón Gómez Urrutia, acusado de robar, desfalcar, de vivir en excesos y derroches a costa de los mineros, y ahora también a costa del erario público. A dos años y tres meses de este Gobierno, vivimos una transformación que no transforma, que no construye, que destruye. Sin embargo, aún millones de mexicanos siguen cegados ante la retórica del Presidente, practicada por décadas, convertidos en modernas víctimas del Síndrome de Estocolmo, en el que mientras más castigo infringe su secuestrador, mayor empatía y hasta amor sienten por él.

QUADRATÍN

El porcentaje de vacunación anti Covid en el Estado de México está por debajo de 5% y no es el momento de bajar la guardia; por el contrario: hay que mantener los cuidados y medidas sanitarias, consideró Víctor Durán Mendieta, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud de la entidad (ISEM). En entrevista con 24 HORAS, el médico indicó que en 55 municipios se ha aplicado la inmunización para adultos mayores y aún faltan 70. “Este miércoles empezó Coacalco, el viernes se agregó Nezahualcóyotl y este sábado arrancó Texcoco, son noticias muy importantes porque, sobre todo Nezahualcóyotl, es el segundo municipio con más población después de Ecatepec.” Detalló que entre los cinco principales municipios que han recibido la inyección se encuentran: Ecatepec, con 200 mil, y Toluca, un poco más de 100 mil. Refirió que el viernes iniciaron en Nezahualcóyotl, que tiene un estimado de población de 160 mil; Texcoco empezó el sábado y cuenta con alrededor de 38 mil, al igual que Coacalco, con entre 38 mil y 40 mil.

GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL

DANIELA WACHAUF

EN DUDA. Hasta ahora se ha especulado sobre la eficacia de vacunar en la etapa de gestación.

Impulsará SLP inmunización en embarazadas Luego de que en San Luis Potosí naciera el primer bebé en el mundo con anticuerpos contra Covid-19 en sangre periférica, inducidos por la vacuna Pfizer Biotech aplicada a su mamá, la Secretaría de Salud potosina anunció un canal uniforme de investigación científica para el descubrimiento de nuevos casos y lograr establecer la eficacia de vacunar a embarazadas. “El objetivo es conocer la eficacia de las vacunas en su aplicación en embarazadas y adolescentes que se refleje en una política pública en salud”, expuso Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud. Heriberto Lizaola Diaz de León, presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia de la entidad, puntualizó que el caso, además, demostraría al mundo que no sólo los anticuerpos IgM, sino IgG, pueden pasar a través de la placenta hacia un bebé. El también coordinador para México y el Caribe del Comité de Salud Materna de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología explicó que este tipo de anticuerpos –IgG-, que se produce en la etapa reactiva, normalmente no están presentes en la sangre de los bebés porque no pasan a través de la placenta. Esto significa que a través de la vacuna de la mamá se puede proteger al bebé. / QUADRATÍN

En los próximos días, todo el arsenal propagandístico, económico y político de la 4T estará enfocado en la contienda electoral, con el que pretenden que el Síndrome de Estocolmo, lo haga suyo gran parte de la población. Como lo han adelantado desde Palacio Nacional, mientras más cerca estemos del 6 de junio, fecha de la elección, se agilizará la vacunación, se harán más promesas que quedarán en el mismo lugar que las anteriores, en el cesto de la basura. Hoy tenemos a un ejército de médicos, enfermeras y personal sanitario muriendo en la línea de batalla -en contraste con un Presidente que se niega a utilizar cubrebocas-, a millones de comerciantes viendo morir sus negocios, los menos accediendo a créditos de 25 mil pesos, mientras que empresarios ligados a la 4T recibiendo créditos de 150 millones de pesos, como también cotidianos enfrentamientos entre delincuentes y las fuerzas del Estado, mientras nuestro mandatario más “preocupado” en perfeccionar sus técnicas beisbolísticas que en la salud del país. Hoy, así amanece Estocolmo, perdón quise decir México.


ESTADOS

12

De diosas y mujeres prehispánicas

a mitología prehispánica está poblada de diosas que tuvieron un papel fundamental en las creencias del pueblo náhuatl. Aparecen desde el origen de los tiempos como deidades poderosas. También se presentan como figuras protectoras en distintas actividades. Sin embargo, no sólo las deidades femeninas tuvieron un papel relevante en el imaginario colectivo, también las mujeres y partes de sus cuerpos fueron motivo de superstición y objetos de culto. ¿Quiénes fueron ellas y cuál fue su papel en la mitología prehispánica? Las figuras femeninas se multiplicaron en historias de odios, amores, rivalidades que poco conocemos. La Historia General de México, coordinado por don Daniel Cossío Villegas o las investigaciones imprescindibles de don Miguel León Portilla, dan cuenta de la representación de las mujeres en la cosmogonía de los pueblos prehispánicos, como compañeras, hermanas, madres, guerreras, dándoles un lugar relevante aunque subordinado a las grandes deidades. Fue una diosa, Tonacacihuatl, “mujer del mantenimiento” quien engendró junto con el “señor del mantenimiento”, a cuatro dioses, entre los que destacan: Quetzalcoatl, “serpiente quetzal” y Huitzilopochtli, “zurdo colibrí”. Particularmente, el mito del nacimiento de Huitzilopochtli inicia desde el momento de su concepción cuando se narra que su madre, Coatlicue –la de la falda de serpientes- al estar barriendo, le cae del cielo una bola de plumas brillantes que la fecundó al ponérsela en el pecho. Cuenta la leyenda que al enterarse su hija, la diosa Coyolxauhqui, que su madre estaba embarazada convenció a sus hermanos, Centzon Huitznahuac o “dioses de las estrellas del sur”, de vengar ese embarazo con la muerte de su progenitora. Huitzilopochtli al nacer

–y estando armado- da muerte a sus hermanos y a la diosa instigadora le cortó la cabeza y la arrojó desde el cielo donde se convirtió en la luna. Las figuras femeninas siempre estarán presentes. Así, en el inframundo o Mictlán, la diosa es Mictecacihuatl, compañera del “señor del Inframundo” o Mictlanteuctli. El dios de la lluvia, Tláloc, era acompañado por Chalchiuhtlicue o “naguas de jade”. Esta diosa fue quien reinó en el Cuarto Sol, alimentando a los hombres de un maíz silvestre o teocentli. Para que perecieran estos hombres el cielo se vino abajo en forma de un diluvio. La diosa los convirtió en peces para salvarlos. También en el Quinto Sol, la diosa llamada Quilaztli Cihuacoatl molió los huesos de los muertos que Quetzalcoatl había ido a recoger al inframundo. Este polvo se mezcló con la sangre del dios para que surgiera la humanidad. Junto con Tláloc y Chalchiuhtlicue había un grupo de pequeños dioses -conocidos como Tlaloquesquienes tenían por obligación regar con agua al mundo. Llevaban un palo en un jarro lleno y cuando lo movían, los sonidos que producían eran los truenos; si se rompía, era el rayo que aventaba los pedazos. La hermana de los Tlaloques era Huixtocihuatl, la diosa del agua salada y de la sal. Se rendía culto a la “madre espiga”, Xilonen, que cuidaba de los cultivos del maíz. También se veneraba a Chicomecoatl, diosa de las semillas. La leyenda decía que a una figura femenina que tenía cuatrocientos pechos, los dioses la habían convertido en maguey. Otros mencionaban que había sido una mujer, la primera que había sabido como extraer el aguamiel. Aun cuando ya se había concretado la Conquista, las curanderas y parteras les rendían culto a las diosas protectoras: Temazcalteci, “abuela del temazcal” y Yohualticitl, “médica de la noche”.

Columna

Cinco de seis incendios forestales que ha padecido Nuevo León en la última semana permanecen activos en los municipios de Santiago, Galeana, Zaragoza y Montemorelos, y han afectado 5 mil 109 hectáreas. Con base en informes de Protección Civil de ese estado, el gobernador Jaime Rodríguez señaló, la mañana de este domingo, que el siniestro que empezó el pasado martes y que se propagó de La Pinalosa en la Sierra de Arteaga, Coahuila, hacia San José Boquillas en Santiago, Nuevo León, ha dañado mil 900 hectáreas y se ha logrado 60% en su control. Al menos 500 brigadistas y ciudadanos trabajan en la zona, con el apoyo de 11 helicópteros. Este gran siniestro se habría iniciado en una cabaña de descanso del paraje La Pinalosa, por la brasa de un carbón que fue usada para asar carne y después arrojada al suelo cuando limpiaron el inmueble, el cual fue localizado por las autoridades de Coahuila este sábado. “No hay intención dolosa en este evento y, en caso de que se tuviera que

Con una guardia de honor y la colocación de una ofrenda floral, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 215 aniversario del natalicio de Benito Juárez. Durante el acto realizado en Casa Aguayo, el mandatario visitó una muestra en la que fueron exhibidas las Leyes de Reforma y la fe de bautizo del expresidente de México. En un mensaje, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, resaltó que el legado de Benito Juárez trascendió las fronteras del país, lo que hizo posible que se divulgaran sus ideas y logros en otros lugares. Indicó que las acciones del Benemérito de las Américas motivaron a otros grandes pensadores que, como él, tuvieron la visión de una sociedad más libre y justa. El funcionario agregó que citar a Juárez García es aludir al Estado laico, a la creación del Registro Civil, a la defensa del territorio, al triunfo de la razón en la adversidad y a los

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Se inicia pago de becas a alumnos en Huixquilucan Pese a las dificultades económicas a causa de la pandemia y los recortes presupuestales de la Federación, en Huixquilucan, Estado de México, los programas sociales continúan y se fortalecerán, señaló el séptimo regidor, Miguel Ángel Ramírez, al encabezar el inicio de la entrega de becas municipales Sigamos Creciendo por la Educación. En la colonia Constituyentes de 1917, Ramírez Vázquez explicó que los estímulos a la educación para evitar la deserción escolar desde el nivel preescolar hasta el superior, se realizarán a través de una tarjeta electrónica y los beneficiarios recibirán los 2 pagos del

Devastación. Luchan neoleoneses contra cinco siniestros, que han afectado ya más de 5 mil hectáreas

COBERTURA. Los 12 mil estudiantes de todos los niveles recibirán el beneficio.

año correspondientes al ciclo escolar 2020-2021. Precisó que los 12 mil estudiantes y sus familias deben saber que cumplir con este compromiso por parte del alcalde Enrique Vargas del Villar es posible gracias a las finanzas sanas con las que cuenta el gobierno municipal. / 24 HORAS

ÉXITO. El evento de este deporte más importante de Latinoamérica cerró con broche de oro este año.

CUARTOSCURO

L

@Martha_Hilda

Arde aún la sierra entre NL y Coahuila, 6 días después

TRAGEDIA AMBIENTAL

41 eventos 12 de ellos en 14 estados había ayer en el país, con afectan 8 áreas naturales protegidas. daños a 10 mil hectáreas.

judicializar, quedaría hasta el momento como un delito contra el ecosistema de carácter culposo”, señaló el fiscal estatal Gerardo Márquez. En el municipio de Galeana, Nuevo León, hay dos incendios activos: uno en la comunidad La Trinidad, que ha sido controlado en 70% y ha impactado en 2 mil 200 hectáreas de vegetación, y otro en Laguna de Labradores, con una afectación de 900 hectáreas y 95% de control. Ahí trabajan 100

combatientes y dos helicópteros. Rodríguez Calderón agregó que el incendio que se registraba en San Ildefonso, también en Galeana, ya fue extinguido y afectó 70 hectáreas. Otro siniestro se registra en Dulces Nombres, Zaragoza, con 80% de control y 9 hectáreas dañadas. En El Puerto, en Montemorelos, los trabajos para apagar el fuego han avanzado en 10% y van 30 hectáreas consumidas por las llamas. / 24 HORAS

Puebla rinde honores a Juárez en su aniversario

CONMEMORACIÓN. El gobernador encabezó la ceremonia por el natalicio del Benemérito de las Américas.

GOBIERNO DE PUEBLA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ

SE HA LOGRADO CONTROLAR EN 60% EL INCENDIO FORESTAL

GOBIERNO DE GUERRERO

COLUMNA INVITADA

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

principios republicanos que deben regir a los servidores públicos y, sobre todo, a la legalidad. Destacó que Benito Juárez fue un mexicano humilde, ejemplar, ilustre y trascendente, además de ser un

ejemplo de honestidad para los servidores públicos actuales. Durante la ceremonia, las autoridades estatales reiteraron el respeto entre los distintos poderes de la entidad. / 24 HORAS

Abierto de Tenis respetó aforos y medidas: Astudillo

conocer que se realizaron pruebas a todos los asistentes, tanto colaboradores como jugadores, para garantizar que no se generaran contagios de Covid-19 dentro del torneo. En esta edición, que se desarrolló del 15 al 21 de marzo, el máximo galardón se lo llevó Alexander Zverev, quien se enfrentó en la final contra Stéfanos Tsitsipás. El Abierto Mexicano de Tenis es el torneo más importante en Latinoamérica y se ha vuelto una gran tradición para Acapulco, como el escaparate para grandes personalidades del tenis a nivel internacional. Para la edición 2022 se prevé su realización del 21 al 26 de febrero.

Durante la edición 2021 del Abierto Mexicano de Tenis celebrado en Acapulco, en todo momento se cuidaron y respetaron los aforos, así como las estrictas medidas de higiene y protocolos sanitarios ante la nueva modalidad por la pandemia, destacó el Gobierno de Guerrero. Como parte de la dinámica especial de este año, señaló, el gobernador Héctor Astudillo Flores dio a

/ 24 HORAS


ESTADOS

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

TEPJF revoca remoción de consejeros Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) para remover de sus cargos a tres de los cinco consejeros electorales que integran el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana. Los consejeros del instituto electoral local Isabel Guadarrama, Alfredo Arias y José Enrique

Pérez fueron denunciados por el Partido Social Demócrata en 2019 por presuntas irregularidades que implicarían negligencia y descuido en el desempeño de sus funciones, al no observar el plazo de 30 días naturales legalmente previsto para resolver sobre la procedencia constitucional de las modificaciones estatuarias que el partido presentó el 25 de junio de ese año. En sesión pública no presencial, los magistrados de la Sala Superior señalaron que debe revocarse el acuerdo porque la unidad técnica carece de atribuciones para pronunciarse respecto de la remoción en tanto no concluya el proceso electoral en curso. Se determinó que la decisión debe ser tomada por el Consejo General del INE y no por el titular de la unidad técnica. / QUADRATÍN

13

CHICHÉN ITZÁ,

DZIBILCHALTÚN,

Yucatán

Yucatán

XOCHICALCO,

Deslumbra equinoccio... vía redes sociales

Morelos

Por segundo año consecutivo, las zonas arqueológicas del Estado de México, Yucatán y Morelos recibieron el equinoccio de primavera sin visitantes, debido a que los espacios del INAH fueron cerrados para evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid-19. Por la tarde, en Chichén Itzá se pudo apreciar el descenso de Kukulkán, aunque solo mediante las redes sociales, al igual que en el resto de las pirámides. /24 HORAS TEOTIHUACÁN,

FB MOVIMIENTO CIUDADANO

Edomex

QUADRATÍN Y ESPECIAL

EL OBELISCO. El aspirante a la alcaldía de Monterrey arranca en segundo lugar de las preferencias electorales.

Derroche de recursos en el inicio de campaña de Colosio

En Morelos, más de 8 mil candidatos Con la inscripción de 8 mil 694 personas, concluyó el registro de candidatos y candidatas que buscarán un cargo de elección popular el próximo 6 de junio tanto en las presidencias municipales como en diputaciones locales. El Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) confirmó que el proceso quedó cerrado el pasado viernes. Los consejeros electorales die-

No obstante, lo más destacado del evento no fue el discurso, sino el derroche de dinero en la producción, la cual contó con cámaras de cine y personal de staff. En redes sociales, usuarios criticaron el derroche de dinero que hizo en la producción de este primer evento del candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía regia. “Con una mega producción cercana al millón de pesos entre equipo, extras, staff y productores de Netflix”, escribió en Twitter @RealPolitikNL. Colosio Riojas, quien inicia casi 15 días después del arranque de las campañas después de que la Comisión Estatal Electoral aprobó su candidatura, tiene un promedio de diez puntos abajo del priista Francisco Cienfuegos. /24 HORAS

ron a conocer que se cumplió con el proceso de registro, que en esta ocasión fue a través de una plataforma electrónica, y será durante los próximos 15 días en que se llevará a cabo el proceso de validación. Cabe señalar que el Consejo Estatal Electoral llevará a cabo un trabajo de valoración de registros; hasta el cierre sólo se tiene el total de candidatos inscritos. El consejero presidente, Pedro Alvarado Ramos, señaló que todos los partidos políticos presentaron registro a candidaturas a diputaciones locales, y para la integración de los 33 ayuntamientos de la entidad. El consejero electoral José Enrique Pérez señaló que aun con las deficiencias presupuestales, el proceso electoral avanza y se tiene lista la documentación electoral, las boletas y el PREP. / QUADRATÍN

TAMBIÉN DEMANDA A AUTORIDADES FRENAR GIRAS

Arzobispo poblano pide suspender las campañas Restricciones. La Iglesia realizará las actividades de los días santos con aforos reducidos y sin procesiones

Vamos a ser responsables en estos días santos; ojalá así se suspendieran las campañas políticas, las giras de trabajo, pero nosotros tenemos que ser responsables porque queremos nuestra salud, queremos nuestra vida”

JOSÉL MOCTEZUMA / 24 HORAS PUEBLA

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió que se suspendan las campañas electorales y las giras de trabajo de las autoridades de Gobierno, así como las procesiones de Semana Santa. Durante la misa de este domingo en la Catedral Basílica de Puebla, Sánchez Espinosa señaló que, siendo responsable, la Iglesia católica realizará las actividades de los días santos con aforos reducidos y sin las procesiones de Domingo de Ramos y de Viernes Santo, con el objetivo de romper la cadena de contagios de coronavirus en la entidad. “Vamos a ser responsables en estos días santos; ojalá así se suspendieran las campañas políticas, las giras de trabajo, pero nosotros tenemos que ser responsables porque queremos nuestra salud, queremos nuestra vida.” Sánchez Espinosa agregó que garantizarán el bienestar y la salud de todos los fieles católicos. El arzobispo de Puebla añadió que

VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla ENFOQUE

El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio arrancó este fin de semana su campaña, entre críticas por el derroche económico en la producción de su primer evento y como segundo lugar de acuerdo a las intenciones de voto. El hijo del fallecido excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, tuvo su primer evento en El Obelisco, lugar donde se fundó Monterrey en 1596. “Aquí estoy, porque Monterrey está lejos de la prosperidad y bienestar que merece. Aquí estoy, porque en un momento de crisis de nuestra salud y nuestra economía, es preciso romper con los vicios del pasado, es preciso que se vaya el mal Gobierno”, sentenció Colosio.

DÍAS SANTOS. Víctor Sánchez dijo que se garantizará la salud de los fieles católicos.

el próximo domingo sí se bendecirán las palmas en la Catedral y en todas las iglesias, pero sin procesión y con el aforo de 30% permitido. “El próximo domingo ya llegamos a la celebración de las fiestas anuales de la Pascua (...) Vendrán a su misa dominical, tendrán sus palmas y sin que haya movilidad, bendeciremos las palmas sin procesión”, explicó el líder de la grey católica. Finalmente, destacó que el martes se realizará la misa crismal, donde se bendecirán los santos óleos y el santo crisma, que se utilizan para la administración de los sacramentos

durante todo el año. Sánchez Espinosa explicó que el Jueves Santo no habrá lavatorio de pies, pero sí misa de la institución de la eucaristía. Mientras que el Viernes Santo, el Viacrucis se realizará sin movilidad dentro de la misma Catedral, por lo que los feligreses deberán permanecer en sus lugares. Para el Sábado Santo, la solemne vigilia pascual se llevará a cabo más temprano y no hasta el amanecer, como en otros años, con la finalidad de que los asistentes se puedan ir temprano a casa; por ello, terminará a las 19:00 horas. Finalmente, el Domingo de Resurrección se realizará la misa dominical de Pascua, respetando los protocolos sanitarios y el aforo máximo.


LUNES 22 DE MARZO DE 2021

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

CALIFORNIA

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

FOTOS AFP

14

WASHINGTON

A LAS CALLES. En diversos estados de EU, ciudadanos con ascendencia asiática pidieron respeto a su integridad y señalaron que el odio es más peligroso.

RACISMO SISTÉMICO: PLAGA ARRAIGADA EN EU, ADMITE EL PRESIDENTE

Le estalla a Biden nueva crisis racial El racismo es un peor virus

DISCURSO DE ODIO

EU es el país que más contagios de coronavirus ha sumado en el curso de la pandemia. Ciudadanos de origen asiático deben lidiar no solo con evitar la enfermedad, sino con ataques por señalarlos como responsables del virus, cuyo origen es chino.

Población bajo ataque

Afroamericanos 13.4%

Ciudadanos chinoestadounidenses Blancos 60% Familias de Corea y Japón

LUIS FERNANDO REYES

La noche del martes 16 de marzo se disparó de nuevo el gatillo en Estados Unidos en contra de un sector poblacional minoritario y vulnerable, el asiático, luego que un hombre asesinara a ocho personas (seis de dicho origen) que laboraban en centros de masajes de la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia. El sospechoso, de raza blanca, fue identificado como Robert Aaron Long, de 21 años de edad, y aunque los motivos que el agresor esgrimió estaban relacionados con una supuesta adicción al sexo y su intención de “eliminar una tentación”, la comunidad y la sociedad en general cerró filas en torno a la población chinoestadounidense y de otras naciones del lejano continente, que además ha sufrido ataques en tiempos recientes debido a la pandemia del coronavirus, nacido en China. De acuerdo con el más reciente reporte de la asociación Stop AAPI Hate, en 2020 se reportaron 3 mil 292 incidentes en contra de la población asiático-americana, en comparación con los 2 mil 808 ataques previos. Y sólo en lo que va de 2021 se han registrado 503 hechos. De su análisis se desprende que las mujeres sufren ataques de odio 2.3 veces más que los hombres; que los jóvenes de hasta 17 años reciben el 12.6% de ellos, mientras que los adultos mayores el 6 por ciento. Además, los chinos son los más afectados, con 42.2% de las experiencias de odio, seguidos

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien usó desde el poder el término “virus chino”, cuestionado por Naciones Unidas, planea volver a las redes sociales pronto, en su propia plataforma, luego que lo echaran de Twitter y otras, reveló un exasesor. “Creo que veremos al presidente Trump regresar a las redes sociales en probablemente unos dos o tres meses”, dijo Jason Miller a Fox News. /24HORAS

Representación poblacional en EU

Vietnam Filipinas

Población total 328,239,523

Nativos americanos 1.3% Asiáticos 5.9% Otros 3% Latinos 18.5%

Birmania

Los republicanos, incluso el expresidente Donald Trump, insisten en llamar al coronavirus “virus chino”, lo que contraviene los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud Fuente: Unites States Census, Statista Research

de los coreanos, con el 14.8%; los vietnamitas, con el 8.5%; y los filipinos, con 7.9 por ciento. Ayer se conmemoró el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial, en cuyo marco el presidente de EU, Joe Biden, refrendó el compromiso de tomar acciones para evitar más crímenes de odio en una de las naciones más diversas del mundo. “Uno de los valores fundamentales que deberían unirnos es oponernos al odio y el racismo, incluso cuando reconocemos que el racismo sistémico y la supremacía blanca son venenos que por mucho tiempo han plagado a Estados Unidos. Debemos cambiar las leyes que permiten la discriminación y cambiar nuestros corazones”, expresó desde la Casa Blanca.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Alza. Comunidad asiático-americana sufre ataques ligados al origen chino del nuevo coronavirus; administración demócrata tiende la mano a víctimas

Trump, que promovió el estigma, regresa a redes

AFP

ESPERANZA. Desde Guatemala, tras un sueño.

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Por igualdad en EU... y el mundo El gobierno estadounidense argumentó ayer que bajo el liderazgo demócrata de Joe Biden se han tomado diversas acciones en contra de lo que llamaron racismo sistémico en la Unión Americana... pero también en el mundo. “Se requiere una acción agresiva para abordar las estructuras, políticas y prácticas que contribuyen a la brecha de riqueza, las disparidades en la salud y las desigualdades en el acceso a la educación”, difundió la Casa Blanca. “Estados Unidos reitera su determinación de abordar estos desafíos en el país y en el extranjero”, agregan, “y dejar en claro al mundo que las naciones con genuina devoción a los derechos humanos y la igualdad no ocultan sus propios defectos: los afrontan de forma honesta”. Entre otras acciones, presumieron una lucha y condena institucional y generalizada contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia, particularmente contra la comunidad asiático-americana e isleña del Pacífico. Asimismo, se ordenó combatir el extremismo violento doméstico y crear un área de Diversidad e Inclusión en el Departamento de Estado. /LUIS FERNANDO REYES

Ahora lo presionan a visitar frontera Primero bajo la crítica constante de los republicanos por la situación que se vive en la frontera con México, a donde arriban cientos de migrantes centroamericanos en un ritmo acelerado, ahora se cuestiona al presidente estadounidense Joe Biden sobre cuándo visitará la línea para constatar de primera mano lo que sus opositores califican de crisis, misma que él niega. En un encuentro con periodistas, dijo que planea visitar dicha frontera “en algún momento”. El comentario, hecho a los periodistas en la

No rehuiremos al arduo trabajo de asumir el legado dañino de la esclavitud y nuestro trato a los nativos americanos, o al trabajo diario de abordar el racismo sistémico”

Casa Blanca, se produjo después de que su secretario de Seguridad Nacional dijera que no le preocupa sentar un precedente en las fronteras abiertas al permitir que miles de menores no acompañados ingresen al país, reportaron medios como el Boston Globe. “En algún momento lo haré, sí”, dijo Biden sobre una visita a la frontera. Cuando se le preguntó si quería ver de primera mano lo que está sucediendo en los centros de procesamiento de migrantes superpoblados, agregó: “Sé lo que está sucediendo en esas instalaciones”. CRISIS NO, VERGÜENZA, SÍ

Biden se comprometió a terminar con la “vergüenza moral y nacional” heredada de su predecesor, refiriéndose a la separación de miles de familias de migrantes de las que centenares

MENORES SOLOS

10, 000 niños no acompañados están bajo el cuidado de EU 5, 000 niños más en Aduanas y Protección Fronteriza no han logrado reunirse todavía. Pero, pese a que los niños ya no son separados de sus padres, Estados Unidos está confrontado a la llegada de una cantidad importante de menores solos, y no logran explicar cómo pretenden ocuparse de ellos. “Tomamos la decisión de no expulsar a niños pequeños vulnerables”, reafirmó ayer el encargado de la regulación migratoria, Alejandro Mayorkas, a la cadena CNN, tras los constantes cuestionamientos. /LUIS FERNANDO REYES Y AGENCIAS


MUNDO

15

Que vacunas y medicinas no queden en países ricos

AUMENTAN CONTAGIOS, PESE A CAMPAÑAS DE INOCULACIÓN

La tercera ola de Covid-19 no cesa en Europa, con protestas contra las crecientes restricciones como telón de fondo, y en el mundo, con las playas de Rio de Janeiro cerradas y Miami bajo toque de queda. Esta semana hubo 465 mil 300 contagios nuevos cada día en el mundo. Salvo África y Oriente Medio, todas las regiones registraron aumentos: 34% en Asia; 18% en Europa; 15% en Estados Unidos/Canadá; y 5% en América Latina y el Caribe. Tras el aumento de los casos en los Estados miembros, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, decidió que los dirigentes de la Unión Europea (UE) se reunirán jueves y viernes a distancia, no en Bruselas. Ante el aumento de los contagios, algunos estados de Alemania abogan por prorrogar las restricciones impuestas para frenar el virus al mes de abril, pese a la fatiga de los ciudadanos con estas medidas reiteradas. El sábado, miles de personas protestaron en varios países de Europa (Alemania, Holanda, Austria, Bulgaria, Suiza, Serbia, Polonia, Francia y el Reino Unido), así como en Canadá, contra la “dictadura”

ENSAYO. Visitantes de un festival pop bailan durante una actuación en Holanda, como prueba para medir la seguridad.

de las restricciones sanitarias. Al menos 36 personas fueron detenidas y varios policías resultaron heridos en Londres durante una de las protestas. En Cassel, en el centro de Alemania, se registraron choques con las fuerzas del orden, que utilizaron gas pimienta,

porras y cañones de agua. Esta oleada de descontento coincidió con la entrada en vigor de un tercer confinamiento para 21 millones de franceses, entre ellos los parisinos, aunque menos estricto que los precedentes, y de un confinamiento parcial en Polonia.

PANORAMA MUNDIAL Contagios

Aun así, unas 6 mil 500 personas se concentraron para celebrar el carnaval en Marsella, en el sur de Francia, sin mascarillas. Un acto no autorizado que fue calificado de “irresponsable” por la Policía, que intervino para dispersar a la multitud. /24 HORAS Y AFP

Dosis de vacunas aplicadas

Víctimas

123,066,139

2,712,981

Recuperados

69,716,465

100,000,000

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 Ene Feb Mar

2,148,598

55,626,169

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 Ene Feb Mar

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 Ene Feb Mar

HISTORIA. La doctora Soumya Swaminathan de la OMS llama a evitar los mismos rezagos pasados.

AFP

DENIS SASSOU NGUESSO. El general integró el primer partido marxista africano que llegó al poder.

ción que limitaba el número de mandatos presidenciales a dos... y al año siguiente estalló la violencia postelectoral. En 2017, personas del entorno del presidente congoleño fueron acusadas en Francia de “malversación de fondos”. El principal adversario de Sassou Nguesso, Guy-Brice Parfait Kolelas, fue evacuado el domingo por la tarde a París tras haber dado positivo al Covid-19 el viernes, indicó su equipo de campaña. “Mis queridos compatriotas, luchando contra la muerte, pero sin embargo, les pido que se levanten. Voten por el cambio”, difundió en un video. /24 HORAS Y AFP

En Turquía las aguas son turbulentas. Este fin de semana el país anunció que se retiraba del Convenio de Estambul, firmado en 2011, el cual obliga a los gobiernos a adoptar una legislación que castigue la violencia doméstica y los abusos similares, incluidas la violación conyugal y la mutilación genital femenina, provocando manifestaciones de miles de personas en el país para exigir al presidente, Recep Tayyip Erdogan, revertir la decisión. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró ayer “profundamente decepcionado” por el anuncio: “Es un desalentador paso atrás para el movimiento internacional que busca poner fin a la violencia contra las mujeres”. Estados Unidos y Turquía, ambos miembros de la OTAN, mantienen unas relaciones extremadamente tensas desde 2016 y el presidente Erdogan aún no se ha reunido con Biden desde que este último asumió la presidencia en enero.

AFP

Turquía da un paso atrás en el combate al machismo mundial

Se perfila en El Congo líder septuagenario... como en 1979 En El Congo se celebran elecciones presidenciales, pero las sorpresas no existen en algunas de las fallidas democracias el Continente Negro. Además que el Internet fue bloqueado desde antes que comenzara la jornada electoral, los habitantes de una de las naciones africanas más ricas en petróleo acudieron ayer a las urnas casi sabiendo que el presidente saliente, Denis Sassou Nguesso (77 años), es igual el entrante... se perfila su segura reelección. Sassou Nguesso llegó al poder en 1979, pero fue derrotado por Pascal Lissouba en las primeras elecciones pluralistas de 1992. Ese raro ejemplo de alternancia pacífica en África central terminó en 1997, con el regreso al poder de Sassou Nguesso, después de una guerra civil contra Lissouba. En 2015 remodeló la Constitu-

Los avances que nos han proporcionado las nuevas formas de control de las enfermedades no se deben limitar a los países ricos, sino tener un alcance global, “esa es nuestra responsabilidad”, afirmó la líder científica de la agencia de Naciones Unidas (ONU) encargada de velar por la salud mundial. A principios de los años 90, la científica jefa de la Organización Mundial de la Salud, la doctora Soumya Swaminathan, recaudó fondos para suministrar medicamentos antirretrovirales a personas afectadas por VIH. Muchos de los hijos de esos pacientes siguen vivos hoy, gracias a su trabajo. “Hemos visto que los productos fabricados en los países de renta alta tardan décadas en llegar a los países de renta baja. Esto ha ocurrido con las pandemias de gripe, con el VIH y con las vacunas contra la hepatitis B. Estas últimas tardaron 30 años en llegar a los países en vías de desarrollo, y esa es exactamente la razón por la que se creó COVAX (plan liderado por la ONU para distribuir equitativamente 2 mil millones de vacunas contra el Covid-19 a los países más pobres)”, señaló la científica. /24 HORAS

436,370,000

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Cansados. Ciudadanos protestan por reiterados confinamientos; pero hay más casos de la enfermedad

FOTOS AFP

Tercera ola arrastra quejas, choques policiales, cierres...

CORTESÍA ONU

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

La semana pasada, Washington denunció los intentos de las autoridades turcas de prohibir el principal partido prokurdo. Ayer mismo, autoridades turcas detuvieron brevemente a un destacado diputado de la oposición prokurda, quien se había negado a abandonar el Parlamento durante varios días en protesta contra la retirada de su escaño tras una condena por “terrorismo”.

AÑO NUEVO PERSA. También el fin de semana se celebró el Norwuz, mezcla entre Navidad, Año Nuevo y 4 de Julio que se festeja con fuego, carne, arroz, bailes y música que se produce con ollas y sartenes. Lo celebran Turquía, Irán y Afganistán, entre otros países.

“Casi 100 policías se llevaron a la fuerza a Faruk Gergerlioglu cuando estaba en pijama y pantuflas”, difundió el Partido Democrático de los Pueblos (HDP, prokurdo), en un comunicado. Algunas horas más tarde, la Fiscalía general de Ankara informó en un comunicado que el exdiputado había sido puesto en libertad. /24 HORAS Y AGENCIAS


16

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

TESTIMONIOS

Padece la caída en sus ingresos por bajas ventas

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

EL 50% DE SUS OFICINAS SE ENCUENTRAN CERRADAS

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

De recinto ferial a ciudad fantasma; el WTC casi en el vacío

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.98 0.47% VENT. 20.53 0.39% INTER. EURO 24.73 1.22% VENT. 24.37 -0.12% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

58.81 1.26% 60.87 -0.90% 63.71 -1.27%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

47,028.04 -1.14% 962.95 -1.16% 32,627.97 -0.71% 12,866.99 0.61%

La dueña de la tienda Boullosa & Tanus, Yanin Torres, mostró preocupación debido a la falta de afluencia de los consumidores, pues antes de la pandemia, sus días de venta “fuertes” eran de lunes a viernes, pero ahora si bien le va, sólo los sábados o domingos, y si es fin de quincena pues no hay muchos ingresos. “Sí han salido muchos negocios, y no sólo locales, también oficinas, han cerrado muchas oficinas, mucha gente se ha estado saliendo de aquí. Sí, sí vemos que la afluencia de personas ha bajado muchísimo”, comentó.

El pago de las rentas merma sus ganancias Guillermo Ramírez, propietario de Hamburguesas Memorables, lamentó que las rentas de los locales en el recinto aún se mantengan altas, pues merma los pocos ingresos que los negocios tienen con menos flujo de asistentes. Recuerda que previo al Covid-19, sus clientes eran los oficinistas que ahí laboraban. “Tenemos una crisis. El 70% de los negocios que operaban normalmente están cerrados…Tenemos negocios que se han ido por el tema de rentas y por la falta de clientela, esto sabemos obviamente a que se debe, a la pandemia”.

Estragos. Los negocios de comida y otros giros comerciales que aún sobreviven, padecen de recortes en su personal y bajas salariales

Oficinistas eran el sostén de los negocios

TZUARA DE LUNA

SADER

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo una reunión de trabajo con productores de nopal de Milpa Alta, para analizar opciones que permitan agregar valor a la cadena productiva y, con ello, contribuir a la conservación del suelo rural de la Ciudad de México. El funcionario y productores de la región resaltaron el prestigio del nopal nacional, cuyas propiedades nutritivas y uso farmacéutico y cosmético son una oportunidad para fortalecer las cadenas de valor. Tras un recorrido por parcelas de esta planta, indicó que la Sader a su cargo fortalecerá el acompañamiento a los productores de la cactácea, mediante bienes públicos que permiten la innovación, tecnología, sanidad vegetal, prácticas agrícolas sustentables e inteligencia de mercados. Esto, dijo, con el fin de impulsar su presencia en centrales de abasto y su vinculación con las industrias cosmética, farmacéutica y alimenticia. “Se buscará instrumentar esquemas de financiamiento con la banca de desarrollo para la construcción de infraestructura y procesos de valor agregado”. /24 HORAS

PLANES. Impulsarán el consumo del nopal nacional, cuyas propiedades son nutritivas y de uso farmacéutico.

Miguel Ordoñez, trabajador de una cafetería, recuerda que los trabajadores de las oficinas que ahí se instalaban era quienes sostenían los ingresos de los locales y negocios del WTC. Ahora no hay ni para cuando se vea la “luz al final del túnel”, a pesar de una reactivación económica. “Antes atendíamos entre 60 y 70 personas a la hora de la comida, pero hoy no llegamos ni a las 10. Los pasillos están vacíos y las oficinas supongo que igual. Ya no es lo mismo”, comentó Ordoñez quien ya está en busca de otro trabajo.

FOTOS: TZUARA DE LUNA

La Sader buscará conservar el suelo rural de la CDMX

Con la aparición del primer caso de Covid-19 en México hace poco más de un año, empezó no sólo una pandemia que trajo consigo una crisis sanitaria, sino también económica. Una pandemia que ha dejado una huella de vacío, capaz de sentirse en cada uno de los pasillos del World Trade Center (WTC), considerado uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México, en donde se albergan oficinas, negocios, salas de exposiciones, que hoy lucen vacías. Tras un recorrido realizado por 24 HORAS en las entrañas del WTC, se puede ser testigo de que alrededor del 50% de las oficinas y negocios que operaban en el lugar, hoy se encuentran cerrados. Aquellos pasillos que eran testigos de la presencia de cientos de oficinistas y consumidores, sobre todo de lunes a viernes, ahora lucen vacíos, hasta un eco se deja escuchar al pisar o hablar entre sus paredes. De acuerdo con los pocos locatarios que permanecen en el lugar, la llegada al WTC de lunes a viernes antes del Covid-19 era sinónimo de afluencia, de personas adornando los pasillos, oficinistas, vendedores, de gente en todas partes que acudía buscando pasar un rato de sosiego o de trabajo en las oficinas que ahí se rentan. Hoy la realidad ya no es así. El vacío es tanto, que ya no hay un día específico que sea catalogado como “el bueno” para los locatarios del WTC, es decir, que no se sabe cuándo venderán bien o cuándo podrán atender a más personas. “Los mejores días antes de la pandemia como tal, era de lunes a viernes que estaban todas las oficinas ocupadas y sobre todo el horario de comida y de salida era donde más afluencia había, y ahorita no hay un día específico”, expresó Yanin Torres, dueña de Boullosa & Tanus. La propietaria del local 9 ubicado en el segundo piso del inmueble expresó en entrevista que el panorama, aunque parece mejorar poco a poco, no es nada en comparación con lo que era antes, porque ahora prevalece el vacío, casi como una “ciudad fantasma”. Abonó que incluso, podría estimar que la afluencia de personas se ubica entre el 15% y 30% frente a la cantidad de personas que albergaba el WTC antes del Covid-19. Para Guillermo Ramírez, propietario de Hamburguesas Memorables, local que se ubica en el tercer piso, el panorama que se observa hoy en día en el inmueble es completamente diferente.

DESOLADO. Tras la pandemia, los pasillos y locales de uno de los recintos más importantes de la CDMX lucen desiertos.

Y es que el porcentaje de locales que cerró sus puertas, estima podrían ser del 70%, mientras que el porcentaje correspondiente a las oficinas cerradas se calcula en 50%. Destacó que dichos cierres se deben, sobre todo, a los estragos económicos derivados de la pandemia. “Por la crisis que es global, salarios, rentas, costo de materia prima, gasto, falta de ventas. Si hubiera ventas no tendríamos el menor problema, y aparte mucha gente ha incrementado sus precios”, dijo. Al continuar el recorrido, una vendedora de helados contó que en agosto la empresa informó sobre un recorte de personal, por lo que de ser seis trabajadores continúan tres. Lo mismo le sucedió a dos trabajadoras de una panadería que se ubica en los locales del WTC. Ellas argumentaron que desde que inició la crisis sanitaria, sus ventas bajaron en más del 50%, por lo que sus respectivos jefes les informaron que estaban próximos algunos cambios en sus plantillas laborales. Las trabajadoras explicaron que antes de la emergencia de salud llegaron a ser incluso 10 empleados, sin embargo, el anunció conllevó el recorte de cuatro personas, por lo que ahora sólo se encuentran laborando seis personas.

Aunado a esto, dijeron que sus directivos justificaron dichas bajas por la disminución considerable en las ventas de la empresa y porque aún tenían que seguir pagando la renta del local. La historia fue similar para un trabajador de un restaurante. Él señaló que antes de la pandemia eran 12 personas laborando en el lugar, de las cuales solo quedan cuatro, a lo que se agrega, que su salario fue recortado a la mitad. Pese a que tanto Torres, como Ramírez, expresaron que las personas a cargo de la renta en el WTC han sido accesibles con el pago, la mayoría de los trabajadores aseguraron que sus jefes justificaron tanto los recortes de personal, como los recortes salariales, debido a dos cosas: a que no hay ventas y a que deben continuar con el pago normal de la renta. La mayoría de los entrevistados resaltó que las principales afectaciones se observan en el área de comida, donde antes se ubicaba Cinemex, ya que antes la cantidad de personas que se concentraban en el tercer piso para comer era elevada. Así como Cinemex, Subway, La Casa de Toño, U ítems, La Refinería Barber Shop, entre otros locales, terminaron con sus operaciones en el inmueble. Los ajustes salariales, así como los recortes de personal, son el día a día de los locatarios del WTC; sin embargo, otro de los vacíos que acompaña el actual rostro del recinto es la falta de oficinistas y el de los organizadores del turismo de reuniones. Desde hace un año, son contadas las personas caminando en los pasillos del WTC, son escasas las que entran a los locales y diminuto el número de aquellas que suben en sus elevadores, pues lo único que se conserva es el vacío.


NEGOCIOS

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

17

Hay esperanza en el Tianguis Turístico: IP El Tianguis Turístico Digital del próximo 23 y 24 de marzo ayudará a la recuperación económica de México y elevará la competitividad de los destinos del país, debido a que promoverá la digitalización de las empresas del sector turístico, destacó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur). José Manuel López Campos, presidente del organismo empresarial, señaló que dicho evento, que tendrá como sede Mazatlán, permitirá iniciar el intercambio de destinos y la venta de paquetes vacacionales entre empresas operadoras y compradoras nacionales y extranjeras del sector turismo, para impulsar una mayor afluencia de visitantes a los destinos mexicanos en el segundo trimestre del año. Destacó también que en esta edición del Tianguis Turístico participarán mil 514 compradores y mil empresas provenientes de 57 países, lo que permitirá que los estados prestadores de servicios muestren sus productos y a la vez, se abran las posibilidades de aumentar el intercambio comercial de turismo en el mercado nacional. Resaltó que con el avance de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid y el cambio del semáforo epidemiológico en el país a colores de menos riesgo por el virus, incentivarán el turismo doméstico a las playas, zonas arqueológicas, pueblos mágicos y ciudades coloniales. /TZUARADELUNA

20 mil

KCSOUTHERN

RETOS. En la segunda edición virtual del Tianguis Turístico participarán mil 514 compradores.

Las compañías Canadian Pacific de Norte América”, se indicó en un Railway Limited (CP) y Kansas City comunicado conjunto. Southern (KCS) firmaron un conEn el documento, se detalló tamvenio de fusión, con el fin de crear la bién que el pacto entre ambas emprimera red ferroviaria que conecte presas y la nueva red ferroviaria ayude a la creación de emEstados Unidos, México y pleos, así como mejoras en Canadá. la eficiencia y los servicios El acuerdo incluyó el para alcanzar significantes compromiso de CP por beneficios ambientales. adquirir KCS en una ope- personas se ración en efectivo y en emplearán con el Refirió que con la fusión acciones por un valor de nuevo proyecto se operarán más de 20 mil alrededor de 29 mil millomillas de ferrocarril, se nes de dólares. dará empleo a cerca de 20 “Las opciones de la nueva red mil personas y se generarán ingresos única proporcionarán alcances de totales por ocho mil 700 millones de mercado sumamente mayores para dólares. usuarios atendidos por CP y KCS, “Esta transacción transformará a proveerá nuevas y competitivas op- América del Norte, generando imporciones de servicio de transporte y fo- tantes impactos positivos para nuesmentará el crecimiento económico tros empleados, clientes, comunida-

PROYECCIÓN. Se operarán más de 20 mil millas de ferrocarril que conecte a América del Norte.

des y accionistas”, dijo Keith Creel, presidente y director general de CP. Agregó que la nueva competencia en la red ferroviaria beneficiará a

ADVIERTE IP QUE BONANZA DE EU NO ES UN FACTOR CONFIABLE NI DURABLE

México debe impulsar garantías para los inversionistas: CEESP Riesgos. Afirma que existe una alta dependencia del crecimiento económico del PIB en los factores externos

FOCOS ROJOS

La bonanza prevista en la economía de Estados Unidos por la serie de estímulos fiscales a su población no es es un factor duradero ni confiable en el cual basar el mejoramiento de la economía mexicana, por lo que el país debe virar hacia una reactivación económica sostenida, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su informe semanal, señaló que al sentar el proceso de recuperación económica de México en las exportaciones al país vecino es preocupante, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador debería optar por una mayor claridad jurídica y por más transparencia en la participación de la economía, con reglas que sean más provecho-

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

n las últimas dos semanas hemos tenido información de varios Bancos Centrales, de países y/o regiones desarrolladas por un lado, y de países emergentes por otro, que dejan puntos importantes de reflexión al Banxico, ahora que tendrá reunión y decisión sobre el rumbo de las tasas de interés y herramientas de política monetaria. Por el lado de los Bancos Centrales desarrollados como la Fed, el BCE (Banco Central Europeo), el BoE (Banco de Inglaterra) y el BoJ (Banco de Japón): 1.- Dejaron las tasas de interés sin cambio.

En reiteradas ocasiones, los miembros del sector privado, han señalado la necesidad de que el Gobierno mantenga una certeza a las inversiones y no cambie las reglas de operación en sectores como el energético, ya que inhibe la confianza en los capitales externos.

-18.29%

TZUARA DE LUNA

cayó la Inversión Fija Bruta en 2020

sas para la sociedad. Apuntó que los estímulos fiscales por parte de Estados Unidos plantean riesgos de importancia, entre los que resalta, que hay varios elementos en el panorama de dicha economía que podrían retrasar el dinamismo del consumo, lo que limitaría el efecto positivo sobre las exportaciones mexicanas. “El dinamismo en la economía estadounidense es desde luego bienvenido. Una buena noticia para México. Pero hay que advertir que la dependencia de factores externos

planea riesgos y problemas, particularmente en las difíciles y muy peculiares circunstancias que prevalecen en la actualidad”, destacó. Además, resaltó que hay indicios de una precarización del mercado laboral, ya que la población joven, conocida como millenial, pese a que está siendo empleada, lo es con salarios bajos, lo que deriva tanto incertidumbre económica como inconformidad social. Agregó que a dicho panorama se suma el que es probable que los hogares norteamericanos hayan des-

Semana de decisión de política monetaria del Banxico

E

América del Norte y a su cadena de suministro, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). /24 HORAS

2.- Mantuvieron su Programa de Compra de activos, salvo el BoJ que reducirá su ritmo de compra de acciones y el BCE que incrementará su Programa de compra de activos en el 2° trimestre del año. 3.- Revisan al alza previsiones de crecimiento e inflación para 2021. Sin embargo, es la Fed quien mejoró en mayor medida la perspectiva de crecimiento económico desde 4.2% a 6.5% anual, un cambio “brusco” que reconoce que un mayor crecimiento generará una mayor inflación, pasando de un estimado de 1.8% a 2.4% anual, porque sabe que tanto la inflación al productor como al consumidor se presionarán al alza en los siguiente meses, inclusive por arriba del 3.0% anual en el caso al consumidor y 4.0% anual al productor de manera temporal. 4.- La creación de empleos también mejorará en Estados Unidos. Pasa de un estimado de la tasa de desempleo de 5.0% al 4.5%. Desde marzo de 2020 a la fecha, Estados Unidos aún tiene pendiente recuperar casi nueve

FREEPIK

@TIANGUISTURDIG

Alistan una red ferroviaria que conecte a América del Norte

millones de empleos. Al ritmo actual, recuperaría entre 3 y 4 millones. Por ello, la Fed también considera que el Gobierno de Joe Biden activará el Plan de Infraestructura en este 2021, que acelerará empleos de manera importante. Lo necesita su economía, pero mayor consumo genera mayor inflación. De Países Emergentes: 1.- Es curioso pero los Bancos Centrales de Brasil, Turquía y Rusia aumentaron sus tasas de interés en 75, 200 y 25 puntos base, respectivamente la semana pasada. El riesgo de un aumento en la inflación, pero más el riesgo de una salida de flujos de inversionistas extranjeros, llevó a los Bancos a ser “precautorios”. Materias Primas: En un marco general, gran parte de 2020 y de 2021, productos energéticos, de metales preciosos y agropecuarios han aumentado su cotización de manera importante.

tinado los apoyos fiscales al pago de sus deudas y a corregir su situación financiera. Asimismo, señaló que la preocupación crece por el proceso de monetización de los elevados niveles de déficit presupuestario, como resultado de dichos apoyos, debido a que pueden generarse presiones sobre las tasas de interés y la inflación o también, porque podrían terminar en un fuerte aumento de la deuda pública. Sobre dicho panorama, resaltó que México debe fortalecer su estado de derecho y generar mayor confianza y certidumbre para la inversión.

En este 2021, el precio del cobre ha incrementado su precio un 16%, el petróleo un 26%, el gas natural un 0.3%, el maíz un 15%, el azúcar un 8%, el algodón un 8.0%, entre otros. En México, hemos visto el efecto del petróleo en la gasolina. Hoy se registran precios al alza en la gasolina Magna que repercute en un 85% del movimiento vehicular en nuestro país y también en la gasolina Premium. Cuando vamos o se pide el supermercado, los precios de los productos han tenido una variación al alza casi “constante” desde que inició el confinamiento en marzo del 2020, pero que hasta ahora, sigue registrándose. El turno es para Banxico quién en su última reunión de política monetaria bajo 25 puntos base la tasa de referencia a 4.0%, pero que en esta ocasión, el ambiente “cambió”, y a pesar de su sesgo “acomodaticio”, un análisis “responsable” deberá llevarlos a “mantener sin cambio” la tasa de interés de referencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 22 DE MARZO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Contracara tendrá secuela

IMDB

18

La película, estrenada en 1997, reuniría a John Travolta y Nicolas Cage. El director, Adam Wingard explicó que no sólo se desarrolla en el mundo de la cinta original, sin embargo, “la continuación definitiva de esa saga”. Lee más en nuestro portal. / 24 HORAS

Piden igualdad para gente con Síndrome de Down

LA UNAM Y EL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA CREARON LA PLATAFORMA DE AYUDA PSICOLÓGICA DUELO COVID EN LA QUE BRINDAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA QUIENES HAN PERDIDO UN SER QUERIDO A CAUSA DEL VIRUS

JESSICA MARTÍNEZ

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo), la responsable del Servicio de Genética, Yuritzi Santillán Hernández, indicó que el CMN “20 de Noviembre” cuenta con Laboratorio de Citogenética para realizar estudios de cariotipo y detectar este padecimiento desde el embarazo. Yuritzi Santillán destaca que una condición esencial requerida por padres y personas con Síndrome de Down es ser tratados con empatía, dignidad y respeto a su condición humana. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Síndrome de Down no es una enfermedad sino una alteración causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que produce discapacidad intelectual y diversos padecimientos, por ejemplo, el 50% de las personas que lo presentan sufren cardiopatías congénitas, por lo que su detección oportuna y tratamiento son muy importantes para su calidad y tiempo de vida. Así mismo, se les brinda asesoría a los padres sobre las implicaciones del mismo para la salud y desarrollo de su futuro hijo, las necesidades de control y seguimiento médico y de terapias especiales para que logre una vida amplia y autónoma; además, se establece unplandeatenciónyseguimiento. Actualmente, de acuerdo a la OMS, el 80% de las personas con Síndrome de Down rebasan los 50 años de edad y alcanzan buenos niveles de autonomía en los que son capaces de aprender, trabajar y tener una vida funcional satisfactoria; ya que a principios del siglo XX, se esperaba que los afectados vivieran menos de 10 años. Se calcula que la incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada mil 100 recién nacidos.

Lo que debes saber Duelo patológico Es la intensificación del duelo al nivel en que la persona está desbordada, recurre a conductas desadaptativas o permanece en este estado sin avanzar en el proceso del duelo hacia su resolución. Esto implica procesos que llevan a repeticiones estereotipadas o a interrupciones frecuentes de la curación. Duelo anticipado El duelo no comienza en el momento de la muerte, sino mucho tiempo antes. Cuando se emite un pronóstico de incurabilidad, se produce tristeza en el familiar, pero también una adaptación más o menos inconsciente a la nueva situación que se acaba de crear. Preduelo Es un duelo completo en sí mismo que consiste en creer que el ser querido ha muerto definitivamente “en estado de salud”. El que está ahora a nuestro lado ha sido transformado por la enfermedad a tal punto, que en algunos casos no se le reconoce más. Duelo inhibido o negado Se niega la expresión del duelo porque la persona no afronta la realidad de la pérdida. Puede prevalecer una falsa euforia, que sugiere la tendencia patológica de la aflicción. Duelo crónico Es el que tiene una duración excesiva y nunca llega a una conclusión satisfactoria. Un duelo crónico puede llegar a ocupar toda una vida. Fuente: ISSTE en la Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas

Etapas de una pérdida

/ 24 HORAS Y AGENCIAS

El duelo es la reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto o evento significativo y la forma de comportarse cuando un vínculo afectivo se rompe. Esta reacción provoca respuestas psicológicas, físicas y sociales

ETAPAS DEL DUELO NORMAL El desarrollo clínico del duelo pasa siempre por los mismos caminos que constituyen tres grandes fases:

PIXABAY

Tipos de duelo

La especialista en salud mental, Ana Marisa Colmenero Guadián, quien también colabora en la plataforma de ayuda psicológica Duelo COVID, detalló que, en el contexto de incertidumbre que viven las personas a causa de la pandemia, existen sentimientos y emociones que son completamente normales, tales como miedo, angustia, preocupación y desesperación. Pero advirtió que es importante cuidar que no permanezcan ni se intensifiquen, pues ello podría causar incapacidad en las actividades cotidianas. “Cualquier persona, independientemente de la edad, cuando se encuentra en una situación incierta, que genera incertidumbre, te va a generar ansiedad. Si no trabajas esa ansiedad, si no comprendes de dónde viene, no cuentas con estrategias para enfrentarla o herramientas para hacerle frente, se pueden desencadenar en cosas mucho más graves, en trastornos de ansiedad”, precisó.

El extra

1.

Primera etapa Hay una alteración en el afecto, con una sensibilidad anestesiada, el intelecto está paralizado y se afecta el aspecto fisiológico con irregularidades en el ritmo cardiaco, náuseas o temblor. Etapa central: Se distingue por un estado depresivo y es la etapa de mayor duración. En esta fase se recuerda constantemente al desaparecido y se añoran los pequeños detalles de la vida cotidiana que se compartían con el ser querido. Etapa final: Comienza cuando el sujeto mira hacia el futuro, se interesa por nuevos objetos y es capaz de volver a sentir nuevos deseos y de expresarlos.

2.

3.

FREEPIK

Ante el panorama que atraviesan cientos de personas por el aislamiento social a causa de la pandemia por Covid-19, se empezó a agudizar la sintomatología de posibles daños en la salud mental. Síntomas como miedo, angustia, ansiedad y pensamientos suicidas en la población, fueron motivo de preocupación de los profesionales de la salud, quienes se organizaron para lanzar la plataforma “Salud Mental COVID”, con el objetivo de prevenir el desarrollo de trastornos mentales y evitar que pensamientos suicidas se concretaran. Posteriormente, a partir de las experiencias de los mismos usuarios quienes expresaban la necesidad de atender los procesos de duelo, surgió Duelo COVID. La ayuda que ofrecen en ambas plataformas es gratuita, considerando que la contingencia sanitaria también ha afectado la cuestión económica y ello podría impedir que la población se acercara a recibir atención psicológica. La psicóloga Ana Marisa explicó que, a través de 12 módulos, se da acompañamiento para brindar las herramientas para hacer frente a las emociones y los pensamientos desagradables que se pudiesen haber intensificado durante la contingencia sanitaria. Asimismo, detalló que la atención psicológica está dirigida para personas hispanohablantes, mayores de edad y quienes no estén en tratamiento farmacológico ni psicológico. En el proyecto dirigido por el doctor Alejandro Domínguez Rodríguez participan, de manera voluntaria, profesionales de la salud, investigadores, psicoterapeutas con experiencia clínica, así como diseñadores y programadores quienes le dan funcionamiento a la plataforma. En ese mismo sentido y como parte de la estrategia nacional Mi salud también es mental ante el Covid-19, en la que participan la Secretaría de Salud, la UNAM y el Instituto Nacional de Psiquiatría, también brindan atención psicológica a distancia a través de la página electrónica https:// misalud.unam.mx/covid19/, cuyo apoyo es gratuito. La psicóloga y académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, Alejandra López, recomendó a la población darse la oportunidad de tratarse de psicológicamente, eliminar lo estigmas que hay sobre la salud mental que es igual de importante que la física.

Nota

De acuerdo con datos del CONAPRED sólo 1 de cada 10 personas con discapacidad cognitiva o mental tiene empleo en México; mientras que la Organización Internacional del Trabajo explica que esta exclusión laboral está relacionada con prejuicios. En el país no se cuentan con registros de desempleo en la población con este tipo de discapacidad; actualmente existen más de seis millones de habitantes discapacitados según datos del INEGI. Por ello, Neverías Frody ofertó 50 plazas para personas con Síndrome de Down.


VIDA +

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

19

Leo se ajusta su overol plateado, se pone el casco con cuidado y se une a sus compañeros, todos astronautas en potencia de camino hacia la nave espacial. “¡Ir a Marte es mi sueño!”, exclama, ansioso, el niño de ocho años. Mientras el mundo entero contemplaba maravillado las imágenes inéditas del aterrizaje del robot Perseverance y sus fotografías tomadas en la superficie del planeta rojo, un grupo de escolares de primaria ultimaba los preparativos de su misión a Marte. Algunos de los mejores especialistas del espacio del país y su único astronauta, Claude Nicollier (un veterano que ha volado cuatro veces a bordo de la nave espacial) evaluaron el plan detallado de exploración, elaborado durante nueve meses. El 8 de marzo, dieron su visto bueno a la expedición. Los niños, literalmente, “explotaron de alegría”, cuenta Sébastien Roussel, profesor en la escuela privada Vivalys, cerca de Lausana. Despegaron en un autobús, decorado con astronautas colgados de un puntiagudo cohete hacia un gran círculo de color rojo. / 24 HORAS Y AFP

Lo que debes saber En México puedes explorar el espacio en recintos culturales como el Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM que cuenta con actividades científicas para toda la familia. A causa del coronavirus las exposiciones y atracciones se encuentran con restricciones, puedes revisar los horarios en su página (www.universum.unam.mx).

EN UNA ESCUELA EN SUIZA, UN GRUPO DE NIÑOS EXPLORAN JUNTO A UN ASTRONAUTA VETERANO CÓMO SERÍA ESTAR EN MARTE

Mini estación espacial Su viaje hasta la estación espacial -instalada en un recinto boscoso a las afueras de Lausana- llevó menos tiempo que los ocho meses que hacen falta para llegar al “verdadero” Marte, pero estos 16 niños, de 8 y 9 años, pasarán tres días explorando y llevando a cabo experimentos calcados de los que podrían realizar en un futuro, cuando sean exploradores. Y aunque la exuberante naturaleza suiza no tenga nada que ver

Aprenden a preparar la misión Para preparar la misión, los niños aprendieron a calcular la distancia entre la Tierra y Marte (248 millones de kilómetros) y a deletrear correctamente los nombres de los planetas del sistema solar. “La idea es hacer que los niños vivan una experiencia. Creemos que cuando regresan de estas experiencias, son mejores en matemáticas, en francés, simplemente porque han ganado confianza en sí mismos”, considera el director. Primer experimento: lanzar cohetes de papel con aire comprimido. Unas hojas enrolladas en forma de tubo, una ojiva en la punta y unos alerones a los lados. Listo para el despegue. Ewan, jefe de proyecto, recomienda no escatimar con la cinta adhesiva.

Murió el poeta Adam Zagajewski El poeta polaco Adam Zagajewski, conocido por su obra centrada en los atentados del 11 de septiembre de 2001, murió ayer en Cracovia a los 75 años, informaron medios polacos que citaron a su editor. Nacido en 1945 en Lviv (actual Ucrania), Adam Zagajewski era uno de los autores contemporáneos más famosos de Polonia. Fue citado varias veces como posible premio Nobel de Literatura.

con la aridez del planeta rojo, los niños no dudan en equiparse con un casco (una máscara de buceo integral) y un overol cuando se desplazan por el exterior, para darle más realismo a su misión. En la estación, con el casco bajo el brazo, Leo tiene más ganas de ir a Marte. Pero de verdad. “Dan ganas de ir a Marte, aunque sea hostil. No tengo ganas de aterrizar donde ha aterrizado Perseverance, porque es radioactivo y hace

frío”, manifiesta el director. Los niños comerán alimentos liofilizados pero se quedarán en “Tierra” cada noche, a causa de la pandemia de coronavirus. “La misión es una muestra de la filosofía de la escuela, que defiende el aprendizaje a través de la experiencia”, explica Olivier Delamadeleine, director del centro. Durante los largos meses de preparación, los niños participaron en talleres de astronomía o de construcción de cohetes, impartidos por estudiantes de la prestigiosa Escuela politécnica federal de Lausana.

VivíaentrePoloniayEstadosUnidos, donde era profesor de Literatura en la Universidad de Chicago. Se le conocía como el “poeta del 11 de septiembre”. Se ganó ese apodo cuando la revista The New Yorker eligió uno de sus poemas -Try to Praise the Mutilated World- para la última página de su especial sobre los atentados contra Estados Unidos en 2001. Fue un miembro destacado del movimiento literario de la Nueva

“Hay aire para impulsar [el cohete]. Por eso, esto tiene que quedar bien cerrado, para que pueda despegar de verdad”, explica. A continuación, se pone el casco y prepara el área de lanzamiento,

Ola polaca, inspirado por la represión brutal de una oleada de manifestaciones estudiantiles en Polonia en marzo de 1968, por parte del régimen comunista. Se instaló en París en 1982, poco después de que el último dirigente comunista polaco, el general Jaruzelski, intentara reprimir Solidaridad, el primer sindicato libre del bloque soviético. A su regreso a Cracovia, en 2002, ganó numerosas distinciones, como el Premio Princesa de Asturias de las Letras de España, el Premio Na-

para evitar cualquier riesgo. Colocan el cohete encima de una bomba, a presión. El artefacto despega y llega hasta la copa de los árboles. Los niños están felices de ser parte del proyecto.

cional de Literatura de Neustadt, el Premio de la Libertad y una beca de la Fundación Guggenheim. Henryk Wozniakowski, director de la famosa editorial polaca Znak, lo describe como un hombre inteligente con un humor “sutil”, pero también “tímido, como el fallecido Wislawa Szymborska, otro poeta de Cracovia que ganó el premio Nobel de Literatura en 1996”. “Combatió el comunismo, pero fue sobre todo un filósofo”, declaró a la AFP su traductor al francés Laurence Dyevre. / AFP

¿Su simpático can es más dañino para el clima que un SUV? Esta tesis iconoclasta no es unánime, pero igualmente, los científicos piden a los amantes de los perros y gatos no mirar para otro lado: su animal tiene un impacto sobre el planeta. En 2009, el libro Es hora de comerse al perro de Brenda y Robert Vale enfureció a los amigos de las mascotas. La conclusión era clara: el consumo de carne por parte de un perro de talla media impacta sobre el planeta el doble que un SUV conducido a lo largo 10.000 km. Pasan los años y no hay acuerdo entre los científicos. “No tengo nada contra las mascotas, hacen mucho bien a la gente (...) Pero para tomar decisiones claras, hay que contar con información”, explica Gregory Okin, profesor de la Universidad de California Los Ángeles. “Muchas hipótesis inexactas (...) La mayor parte de la alimentación animal deriva de subproductos de la industria alimenticia humana”, indica Kelly Swanson, profesora de nutrición animal de la Universidad de Illinois. Esto se convertiría en un problema “si los humanos dejan de consumir” o se vuelven “vegetarianos”, ironizó. Pero antes de esto, los cortes de carne “de baja calidad” o las entrañas despreciadas por los humanos pueden ser “degustadas por los carnívoros domésticos”. Para Okin, este argumento no se sostiene: “He viajado bastante por el mundo, constatando que algunas cosas que yo no consumiría, otras personas lo harían con placer”. “En algunos países como Holanda (...) se produce carne sólo para consumo animal”, afirma el profesor Pim Martens, de la Universidad de Maastricht. No obstante, “al igual que para los humanos, la huella carbono depende del lugar en que vivas en el mundo”, indicó este científico. Según su estudio, publicado en 2019, un perro mediano (de 10 a 20 kg) emite a lo largo de toda su vida entre 4.2 y 17 toneladas de CO2 si vive en Holanda, pero sólo de 1.5 a 9.9 en Japón. En teoría, 10 toneladas de CO2 equivalen a las emisiones de dos autos conducidos durante un año, aunque niega las comparaciones: “¿Eso significa que si usted no tiene un perro o un gato, sí puede tener un todoterreno? Esto no tiene ningún sentido”, argumenta. Eso sí, los investigadores parecen estar de acuerdo en al menos una cosa obvia: un perro grande tiene una huella de carbono mayor que un gato pequeño. / AFP

AFP

SUEÑO MARCIANO

FOTOS: AFP

Las mascotas también contaminan


20

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Elvis Stojko, 49;

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Bob Costas, 69; William Shatner, 90.

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año de una mirada introspectiva, evalúe su posición y haga ajustes en casa para orientarse a lo que se está tratando de lograr. La disciplina, el trabajo duro y buscar a personas que puedan contribuir o ayudarlo a sobresalir influirán en su éxito y felicidad en general. El amor y el romance llevarán a un cambio de estilo de vida que mejorará su vida. Sus números son 2, 9, 23, 26, 31, 34, 48.

INSTAGRAM: REESE WITHERSPOON

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No permita que se interpongan sus emociones cuando se requiere disciplina. Haga su tarea y descubrirá una razón para hacer una pausa antes de comenzar algo nuevo. Hable de las ideas con cualquiera a quien pueda afectar su decisión antes de avanzar.

No permita que un incidente emocional le impida ser eficiente. Enfóquese en lo que necesita lograr, no en lo que alguien hace o dice. El crecimiento personal lo ayudará a abandonar viejos hábitos que obstaculizan su capacidad para sobresalir.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Intente hacer las cosas de modo diferente y descubrirá mucho acerca de usted que lo ayudará a salir adelante. Ate los cabos sueltos y asegúrese de disfrutar de algo que le dé paz mental y el deseo de comenzar algo nuevo.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Tenga cuidado con cualquier cosa que pueda influir en su posición, reputación o estatus. Instrúyase y haga ajustes personales antes de hacer una jugada. Una oportunidad sólo vale la pena si es algo que mejora su vida. Elija la tranquilidad sobre el dinero.

CÁNCER

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Proteja su salud física y emocional. Es esencial tomar un descanso y evaluar su situación antes de que usted produzca un cambio. No se enoje si alguien no quiere ir en la misma dirección que usted. Haga lo suyo.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

La planificación personal mejorará su salud, le dará mayor confianza y apoyo de alguien que comparte sus preocupaciones y metas a largo plazo. Incorpore la el cuidado físico y una dieta nutritiva a su rutina diaria y se sentirá muy bien con lo que logre.

Una salida creativa aliviará el estrés. Pase tiempo con alguien que comparte su pasión. Se desarrollará un plan que ofrece apoyo y aliento para avanzar a toda velocidad. La disciplina adicional lo llevará a donde quiere ir.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Deje de pensar en qué hacer; tenga una fe ciega. Deje que su lo guíe su corazón y permita que la gente a la que conoce y en la que confía tome parte en ayudarlo a llegar a su destino. Compartir con alguien especial le hará más fácil la vida.

Esta fotografía combinada muestra a diferentes vendedores que llevan varios productos a la venta en sus bicicletas en Hanoi, Capital de Vietnam. / AFP

Menos palabras y más acción lo ayudarán a llegar a donde quiere ir. Ponga un poco de fuerza en sus sueños y logrará lo que se propuso. La superación personal mejorará su aspecto e invitará a los elogios.

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Exprese sus sentimientos y aclare cualquier incertidumbre que prevalezca. Use su imaginación y sea descriptivo acerca de a sus planes, pero no sea engañoso. Cuide mejor su salud y bienestar emocional. Escuche con cuidado y haga lo mejor que pueda para evitar una discusión.

Vietnam se mueve en bicicleta

AFP

Un enfoque apasionado hacia la vida, el amor y el aprendizaje llevará a la oportunidad. Elija hacer lo que es mejor para usted en lugar de poner toda su energía en ayudar a avanzar a alguien más. La aptitud física mejorará su salud y bienestar emocional.

Un cambio lo ayudará a continuar con su vida. Considere las cosas que lo hacen feliz y diríjase en esa dirección. Rodéese de personas que saquen lo mejor de usted. Es hora de nuevos comienzos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, demostrativo y persistente. Es apasionado y dedicado.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Enfurece mánager de Alejandra Guzmán

M

uchos pensaron que la reconciliación entre Alejandra Guzmán y Frida Sofía era real, ya que en el programa Despierta América tenían como invitada a Frida y enlazaron a la cantante; platicaron que Alejandra le habló a Frida el día de su cumpleaños y su hija le llamó al saber que tenía Covid-19, el acercamiento iba muy bien, hasta que el mánager de Alejandra lanzó un comunicado diciendo que Frida lloró lágrimas de cocodrilo y el show emboscó a Alejandra, pues le marcaron del celular de su hija y como estaba dormida contestó y la metieron al aire. La molestia viene porque primero habían hablado con el representante y les dijo que la cantante estaba enferma y necesitaba reposo y de manera arbitraria le marcaron directamente. Mauricio Keizer (el mánager) se puso furioso porque se lo saltaron, cuando él ya había declinado la

FACEBOOK: ALEJANDRA GUZMÁN

REESE WITHERSPOON, 45

entrevista. En el documento que redactó dijo que el programa de Univisión era “un asco’’, pues son capaces de hacer cualquier cosa para obtener rating. Alejandra y Frida supuestamente querían arreglar sus diferencias en privado y no en un programa de televisión. Total que se armó un tremendo lío y a lo mejor este incidente retrasa el camino hacia el perdón de ambas partes.

Juan Osorio se metió en problemas al decir que ojalá que la actriz Daniela Berriel no estuviera buscando cinco minutos de fama al acusar a Gonzalo Peña por ser corresponsable de abuso sexual, entonces el padre de Dany explotó en redes y expuso al productor por su falta de calidad humana y por no tener la sensibilidad para creerle a una víctima. Juan prefirió ofrecer disculpas a través de un video aceptando su error y aclarando que si hizo ese comentario y fue inadecuado, pues al final detuvieron a Eduardo N por haber abusado de Daniela y Gonzalo N estuvo presente y no hizo nada para impedir que violaran a su exnovia. Fernando Carrillo ha estado en medio de varios dimes y diretes, primero porque Yordi confesó que un artista había ido a su programa drogado y muchos supusieron que se trataba de Fernando, pero esto ya se aclaró y al parecer no se trataba de él. Ahora su ex, Margiolis Ramos, subió un video para demostrar que cuida bien a su hijo y lo lleva a los tratamientos médicos que requiere, esto en respuesta a un video que subió el actor haciendo pensar que Margiolis maltrata al menor. Desde que se separaron han peleado por la pensión alimenticia y por las visitas. Margiolis dice que el actor no le da dinero y nunca quiere ver a su hijo y Fernando asegura lo contrario. Total que las separaciones casi siempre causan conflictos entre los padres. Hay más…, pero hasta aquí les cuento.


LUNES 22 DE MARZO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Wijnaldum está a un paso del Barcelona Georginio Wijnaldum, futbolista del Liverpool, firmó un precontrato con el Barcelona por el que llegará gratis este verano, siendo el primer fichaje de la nueva era Laporta. El centrocampista neerlandés termina contrato este verano con el Liverpool y aún no ha renovado, lo que le permitirá salir gratis a partir del 30 de junio. Según los medios británicos, Wijnaldum se convertirá en el promer fichaje de la nueva administración de Joan Laporta en esta etapa como presidente del conjunto catalán. /24HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA ABIERTO MEXICANO DE TENIS

LA DEL DÍA

LIGA MX JORNADA 12

Cruz Azul 3-2 Atlas Pachuca 1-0 Tigres Necaxa 1-0 Juárez Mazatlán 0-1 América A. San Luis 0-1 Pumas Tijuana 3-1 Querétaro Toluca 4-4 Puebla

ALEXANDER ZVEREV | TENISTA ALEMÁN

MEXSPORT

Alexander Zverev se consagró en el ATP 500 de Acapulco tras vencer en la final al griego Stefanos Tsitsipas por 6-4 y 7-6 en 2 horas y 17 minutos de juego. De esta manera, el alemán de 23 años consigue su primer trofeo en el Abierto Mexicano y llega a 14 títulos en el circuito profesional. En 2019 perdió la final contra Nick Kyrgios, y ahora este trofeo viene con sabor a revancha para el teutón.

LIGA ESPAÑOLA

NBA

JORNADA 28

TEMPORADA REGULAR

MLB

PRETEMPORADA

Braves vs. Twins Orioles vs. Pirates Red Sox vs. Rays Mets vs. Astros Cardinals vs. Marlins D-Backs vs. Athletics Brewers vs. Indians Padres vs. Royals Cubs vs. Angels Rangers vs. Rockies Phillies vs. Yankees Tigers vs. Blue Jays Dodgers vs. Mariners

PREMIER LEAGUE JORNADA 29

UN DÍA DE DIVERSIÓN

Pérez y Verstappen visitaron la fábrica de Red Bull, y ahí tuvieron una competencia muy diferente a la de la Fórmula Uno. Ambos se subieron a vehículos poco comunes, y dieron un recorrido por las instalaciones de Red Bull. Sin duda, una jornada para relajarse y pasar un buen rato cido en una pista que estaba 10 o 15 grados más fría, o viceversa. El viento también estuvo cambiando. Creo que después de las tres o cuatro primeras carreras sabré más”, dijo Pérez. “Pero ya veo que es un piloto rápido y sólido”. A pesar de que es consciente, el tapatío no se siente presionado por la batalla que pueda venir. “La forma en que lo veo, es que no tengo absolutamente nada que perder. He tenido la suerte de tener una trayectoria fantástica. Lo que venga después, será genial”. /24 HORAS

No hace juegos políticos. Solo disfruta conduciendo. Nos hemos divertido mucho juntos estos días. Max es simplemente un chico joven que disfruta de la vida”

11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:10 h. 14:10 h. 16:35 h. 16:37 h. 19:40 h.

Sergio Pérez, piloto de Red Bull

CORTESÍA ASTROS

La vida en Red Bull a una semana del comienzo de la temporada en la Fórmula Uno, parecen unas vacaciones y el nacimiento de una buena amistad entre Sergio Pérez y Max Verstappen. Las declaraciones de ambos son de admiración para su compañero, y hasta en las actividades externas, se nota una buena química entre ambos. “Desde que supe que venía a Red Bull, también sabía que tendría un gran reto con Max”, cuenta el mexicano en el podcast oficial de la Fórmula Uno Beyond The Grid. “Pero también es lo que quería. Quiero competir con los mejores de este deporte. Y para él, Verstappen es parte de eso: Es un piloto muy completo”. Aunque esto no es una sorpresa para el nuevo hombre de Red Bull, pudo comprobar de primera mano durante los test de Bahrein que el joven de 23 años es “un piloto muy fuerte en todos los sentidos”. Sin embargo, Checo no quiere hacer una comparación concreta todavía porque las condiciones de la pista fueron muy diferentes para ambos. “Todavía no he visto lo suficiente. Ha condu-

PROBLEMAS. Ronaldinho está lejos de sus épocas de gloria en las canchas.

Valencia 2-1 Granada Villarreal 2-1 Cádiz A. de Madrid 1-0 Alavés

Ronaldinho acaba de llegar a los 41 años, y a días de que perdió a su madre, el brasileño tiene problemas con la bebida, y eso lo tiene con varios problemas de salud. Lo anterior fue confirmado por una fuente allegada a Dinho, pero que prefirió no revelar su identidad. “Todos los días son una fiesta. Ronaldinho comienza a beber por la mañana, vodka whisky, ginebra, y sólo deja de tomar a la mañana siguiente”, aseguró la fuente en el día que el exjugador del Barcelona cumple 41 años. “No es de ahora. Pero sus amigos notamos que se volvió más intenso después de la muerte de su madre. Lo cierto es que Miguelina era la fuente de inspiración de él. Ella lo acom-

West Ham 3-3 Arsenal A. Villa 0-2 Tottenham

SERIE A

JORNADA 28

H. Verona 0-2 Atalanta Juventus 0-1 Benevento Roma 0-2 Napoli

MLB

PRETEMPORADA

Braves 11-1 Rays Tigers 5-3 Phillies Astros 2-4 Marlins Twins 12-7 Orioles Pirates 9-4 Red Sox

pañó durante toda su carrera futbolística”, reveló el llegado de Ronaldinho. “Vive en una fortaleza donde tiene todo lo que necesita. Tiene un corazón inmenso y se esfuerza por ser generoso como sus amigos. Sin embargo, no todos tienen buenas intenciones y le están haciendo mucho daño”, agregó su amigo. Dinho militó con el PSG, AC Milán, Querétaro, pero en el FC Barcelona fueron sus mejores años donde conquistó prácticamente todo, siendo catalogado como el mejor del mundo. Su paso por el balompié mexicano, con los Gallos Blancos de Querétaro, fue sin mucha gloria en el terreno de juego. /24HORAS

MEXSPORT

17:30 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h.

CORTESÍA RED BULL CONTENTPOLL

Kings vs. Cavaliers Thunder vs. T-Wolves Hornets vs. Spurs Jazz vs. Bulls Raptors vs. Rockets Celtics vs. Grizzlies Pacers vs. Bucks Hawks vs. Clippers

CORTESÍA BUCKS

CHECO PÉREZ Y MAX VERSTAPPEN SERÁN LOS MÁS GRANDES RIVALES EN LA TEMPORADA DE FÓRMULA UNO, PERO AHORA, SON BUENOS AMIGOS


DXT

22

LUNES 22 DE MARZO DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA ROBERT LEWANDOWSKI - BAYERN MÜNCHEN El mejor delantero centro del mundo en la actualidad volvió a demostrar por qué fue el ganador indiscutible del Premio The Best con un hat-trick que le dio el triunfo cómodo a su equipo ante el Stuttgart en un momento en el que la presión para arrebatarles la cima es muy fuerte. Al momento lleva la impresionante cifra de 35 goles marcados solo en la Bundesliga y que a este paso es muy posible que termine con 50 anotaciones en su cuenta.

EMBAJADORES MEXICANOS

MENCIÓN DE HONOR LEICESTER Los Foxes reafirman que no es casualidad la buena temporada que transitan en la Premier League y con un partido excepcional, eliminaron al Manchester United de la FA Cup, con lo que avanzan a las semifinales y se ponen a un paso de la disputa del título. El cuadro de Brendan Rodgers tiene en los Red Devils al rival contra el que deberá luchar hasta el final de la temporada para conseguir el segundo lugar de la Premier, sitio que sería el mejor conseguido tras el título que se adjudicaron en 2016 en aquella temporada de ensueño con Claudio Ranieri que dio la vuelta al mundo.

AFP

3-1

4-0

1-3

CUARTOS DE FINAL. Las semifinales de la FA Cup quedaron definidas tras los encuentros que sortearon con éxito casi todos los favoritos al título. El Manchester City mantiene las esperanzas de adjudicarse los cuatro torneos que disputa en Inglaterra, luego de que despachó como visitante al Everton por 2-0 y ahora se medirá ante el Chelsea, cuadro que por la mínima dejó fuera al Barnsley y en menos de un mes tendrá que disputar su pase a la final frente a los Citizens. Del otro lado, el Southampton dio cuenta del Bournemouth y buscará el pase al partido definitivo frente al Leicester, equipo que dio una exhibición de buen futbol y eliminó al Manchester United por un marcador de 3-1, con lo que los de Solksjaer reciben una bofetada inesperada que espera nos afecte su desempeño en la Premier.

0-2

RESULTADOS

J-28. Una de las grandes sorpresas se dio este fin de semana en Italia con el vigente campeón, pues el modesto Benevento doblegó por la mínima a la Juventus y le pone las cosas muy complicadas para reclamar su titulo a falta de 10 jornadas para el final de temporada. Inter con un partido pendiente mantiene 10 puntos de distancia sobre los bianconeri, que también tiene un partido agendado, mientras que el Milan con su triunfo de visita a la Fiorentina se queda a seis puntos de los nerazzurri en la cima. Napoli se llevó el Derby del Sole, juego que también representó el regreso de Lozano a las canchas tras superar la lesión que lo dejó varias semanas fuera. Dries Mertens se apuntó un doblete para la visita y los partenopeos vuelven a meterse a la pelea por un boleto para la Champions League.

2-3

1-6

J-28. A pesar de que Real Madrid ganó contundentemente al Celta y metió presión, Atlético de Madrid hizo lo suyo y con un solitario gol de Luis Suárez, sacó los tres puntos ante el Alavés. El Pistolero llegó a los 500 goles en su carrera y de paso le da un respiro a Simeone y la hinchada rojiblanca. Valencia ganó al Granada para alejarse de la zona de descenso y restará para finalizar de la mejor manera la temporada en la recta final. Guardado y Lainez tuvieron minutos con el Betis, que se impuso por 2-0 al Levante y permanece en la sexta posición, con lo que no renuncia a ingresara a la Europa League de forma directa para la próxima temporada. Barcelona no tuvo piedad y goleó a la Real Sociedad para mantener el segundo puesto de la tabla a cuatro punto del Atlético.

JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,582 9 3 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 1,882 2 6 H. Herrera A. de Madrid 365 0 0 E. Álvarez Ajax 1,002 2 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias

LUIS SUÁREZ Y SUS 500 FESTEJOS EQUIPO TEMPORADAS GOLES Nacional 2005-06 12 Groningen 2006-07 15 Ajax 2007-10 111 Liverpool 2011-14 82 FC Barcelona 2014-20 198 Atlético de Madrid 2020-21 19 Selección Uruguaya 2007-21 63

MAXIMOS GOLEDORES DEL DERBY DEL SOLE NOMBRE Dries Mertens Dino da Costa Francesco Totti Edison Cavani Careca

EQUIPO TOTAL Napoli 9 Roma 8 Roma 7 Napoli 7 Napoli 5

0-2 J-26. Bayern München no solo no falló en la misión de mantener la distancia en la cima, sino que dio uno de sus mejores partidos en la temporada en la Bundesliga al golear 4-0 al Stuttgart con un Lewandowski pletórico que volvió a anotarse un hat-trick que encaminó el triunfo bávaro. Lepizig por su parte, tampoco falló y a pesar de las complicaciones en campo del Arminia, sacó el triunfo por la mínima que le permite seguir al acecho de los campeones. Wolfsbuirg hizo lo propio en campo del Werner Bremen y afianzó su tercer lugar, mientras que el Frankfurt se dio gusto con el Union Berlin y evitó que el Dortmund se le acercara, pues además Haaland y compañía no pasaron del empate con Köln. Schalke no encuentra la forma de sumar a falta de ocho jornadas para finalizar.

GOLLADAY SE MUEVE A NUEVA YORK ULTIMOS MOVIMIENTOS DE LA AGENCIA LIBRE

NOMBRE POSICIÓN DE A Kenny Golladay receptor Lions Giants Kyle Fuller esquinero Bears Broncos Desmond Trufant esquinero Lions Bears Anthony Harris safety Vikings Eagles Ryan Finley quarterback Bengals Texans Cole Toner liniero Chargers Texans Riley Reiff tackle Vikings Bengals

MÁS ESPACIO EN TOPE EL SALARIAL

EQUIPO TOTAL 1. Jaguars 43.4 mdd 2. Broncos 37.1 mdd 3. Colts 35.9 mdd 4. Panthers 31.1 mdd 5. Jets 30.9 mdd

jores en su posición. El objetivo fue hacer espacio para no sobrepasar el tope salararial, y mientras Fuller encontró nuevo destino de inmediato en Denver, donde cobrará 9.5 millones por una temporada. Para reemplazar a Fuller, los Bears firmaron a Desmond Trufant, esquinero proveniente de los Lions, y con el que pactaron un año. Seattle aseguró a su corredor Chris Carson por las siguientes tres temporadas a cambio de más de 24 millones.

CONTRATO DE OTRO MUNDO El nuevo contrato televisivo firmado por la NFL dejó asombrado a todos los seguidores del fútbol americano, y es que la cifra de 12 dígitos que representa el acuerdo pone a valer, aun más, este afamado deporte. Plantas como la CBS, NBS, ESPN y Amazon Prime Video negociaron van a pagar la bonita suma de 113 mil millones de dólares por los derechos de emisión de los partidos de las próximas 11 temporadas Por su parte el corredor Philip Lindsay se marcha de Denver para recalar en Houston para jugar con lo Texans la siguiente temporada. /24HORAS

CORTESÍA NFL

La agencia libre de la NFL sigue moviéndose y la migración de lagunas estrellas está en progreso, mientras que muy pocos han optado por permanecer con sus equipos. En el caso de Kenny Golladay, receptor estelar de Detroit, se marchó a Nueva York para convertirse en jugador de los Giants, mientras que Juju Smith-Schuster, optó por seguir en Pittsburgh. Sin duda Golladay era el receptor abierto que más pretendientes tenía y a pesar de que hubo interés de equipos con más posibilidades de trascender, el ex de Lions estampó su firma con los Giants por los próximos cuatro años a cambio de 72 millones de dólares, 40 de estos garantizados. Juju Smith-Schuster, otro de los receptores con proyección y deseo por partedevariosequipos,sedecantópor permanecer un año más en Pittsburgh cambio de siete millones de dólares. El receptor desechó una oferta de Philadelphia que le ofreció un contrato multianual y prefirió seguir haciendo mancuerna con Roethlisberger. En el caso de los esquineros, la gran sorpresa la dio Chicago al liberar a Kyle Fuller, uno de los 10 me-

OFENSIVA. Los Giants agregaron al receptor Kenny Golladay para que se convierta en el arma principal del quarterback Daniel Jones. El exleón de Detroit firmó un contrato por cuatro temporadas y 72 millones de dólares, con lo que se esperan grandes cosas de su talento atrapando balones.


DXT

LUNES 22 DE MARZO DE 2021

23

VELA, LEJOS DE IR A TOKIO

DUDAS. Los Lakers todavía no saben hasta cuando volverá LeBron James a las duelas, pero ahora, sus aspiraciones de levantar el trofeo de campeón, disminuyen considerablemente.

LeBron se lesionó el tobillo, y no tiene fecha para volver, situación que abre el abanico de posibilidades para un nuevo JMV JOKIC ALZA LA MANO

Sin esperar a conocer su tiempo de baja, varias casas de apuestas dejaron de considerar a LeBron como

ASÍ LES VA A SUS EQUIPOS CON Y SIN LEBRON

TEMPORADA EQUIPO

R. S/LEBRON

2020-2021 LA Lakers 2019-2020 LA Lakers 2018-2019 LA Lakers 2017-2018 Cleveland 2016-2017 Cleveland 2015-2016 Cleveland 2014-2015 Cleveland 2013-2014 Miami 2012-2013 Miami

R.C/LEBRON

0-1 28-13 2-2 50-17 9-18 28-27 0-0 50-32 0-8 51-23 1-5 56-20 3-10 50-19 2-3 52-25 5-1 61-15

TEMPORADA EQUIPO

R. S/LEBRON

R.C/LEBRON

2011-2012 Miami 1-3 45-17 2010-2011 Miami 1-2 57-22 2009-2010 Cleveland 1-5 60-16 2008-2009 Cleveland 0-1 66-15 2007-2008 Cleveland 0-7 45-30 2006-2007 Cleveland 3-1 47-31 2005-2006 Cleveland 3-0 47-32 2004-2005 Cleveland 1-1 41-39 2003-2004 Cleveland 2-1 33-46

MEXSPORT

llo derecho que sufrió en la derrota frente a los Atlanta Hakws y que le tendrá apartado de las pistas por un tiempo todavía indefinido.

gran favorito al MVP, al igual que sucedió la pasada semana tras la lesión de Joel Embiid. El pívot camerunés de los Philadelphia 76ers, de 27 años, sufrió una contusión en la rodilla izquierda por la que tuvo que parar entre dos y tres semanas como mínimo. Embiid, que a diferencia de LeBron sí tiene un gran historial de lesiones, estaba protagonizando la mejor temporada de su carrera, con promedios de 29,9 puntos, 11,5 rebotes y 3,3 asistencias. Por primera vez desde su llegada a la NBA en 2016, el camerunés estaba demostrando que es capaz de convertir a los Sixers en contendientes al título, aupándolos hasta la primera posición de la conferencia Este. Con las candidaturas de Embiid y LeBron en paréntesis, los focos se centran ahora en el serbio Nikola Jokic, el líder de los Denver Nuggets. Con su 2,11 metros de altura, el Joker sigue maravillando como director de juego de los Nuggets y confirmándose como el mejor pívot pasador de la actual NBA, y quizás de la historia de la Liga. Al serbio, de 26 años, le vino bien el corto periodo entre el final de la pasada temporada en octubre. /24 HORAS

AFP

La lesión de tobillo que sufrió el sábado LeBron James abre todavía más la pugna por el premio MVP (Jugador Más Valioso) más incierto de las últimas temporadas en la NBA, al que aspiran otras superestrellas como Embiid, Jokic o Antetokounmpo. Para King James, reconquistar este galardón ocho años después es una cuestión de respeto y una meta marcada en rojo en su decimoctava temporada en la NBA. El líder de Los Lakers ha dejado claro que los cuatro MVP que posee son insuficientes para una de las mejores carreras de la historia, en la que ha conquistado cuatro anillos de campeón y disputado 10 Finales. “Debería tener más de cuatro, creo (...) Pero no los tengo y no me siento a pensar en ello o a llorar por ello”, dijo el jueves LeBron, que no obtiene este reconocimiento desde 2013. A sus 36 años, se esperaba que el alero dosificara esfuerzos en esta campaña que arrancó solo 71 días después del triunfo de los Lakers en las Finales de 2020 en Disney World (Orlando), el menor periodo entre temporadas de la historia. Pero el deseo de recuperar el MVP y la lesión de la otra figura de los Lakers, Anthony Davis, hicieron que James esté promediando el mismo tiempo de juego que el año pasado. LeBron suma 25,8 puntos, 8,1 rebotes y 8,0 asistencias en 34,5 minutos por noche y en febrero llegó a superar los 40 minutos en cuatro partidos. Los temores sobre la salud de ‘King James’ se materializaron el sábado con el esguince en el tobi-

Desde hace casi dos años, el nombre de Carlos Vela viene sonando para que sea refuerzo de la Selección Mexicana en los Juegos Olímpicos; sin embargo, el delantero dice no ha tenido ningún contacto para ir a Tokio 2021. “No he tenido ningún tipo de acercamiento, ni nadie me ha preguntado o me ha dicho que están interesados en que vaya, o sea que decir si voy o no voy, no va a ningún lado”, sentenció Vela sobre su posible llamado para ir a la justa veraniega. Vela ha estado envuelto en varias ocasiones en la polémica de si acepta o no ir al Tricolor, en especial con la selección mayor; pero ahora no descarta aceptar una invitación, aunque por lo pronto no quiso hablar de más, ya que nadie ha hablado con él y no le ve caso tocar el tema si no hay acercamientos. Mientras tanto, México está en el Preolímpico de Concacaf al mando de Jaime Lozano, en busca de clasificarse a Tokio y limpiar la mala actuación hecha en Río 2016. “La prioridad son los Juegos Olímpicos. Todos los jugadores de los que disponga Lozano, estarán en Japón”, así se refirió Gerardo Martino sobre la competencia internacional que agrupa a jugadores Sub-23, y algunos refuerzos que no cumplan con dicha edad. Aunque Carlos no respondió sobre si iría o no a la justa olímpica, Vela no descartó ir, así como lo ha hecho cuando se le habla de la Selección Mexicana mayor. En enero del año pasado, Vela reveló que si le gustaría acudir a los Juegos Olímpicos, pero hasta el momento, su convocatoria es una incógnita, y después del Preolímpico, se podrá conocer a los elegidos por el técnico Jaime Lozano. /24HORAS

MEXSPORT

AGÓNICO EMPATE ENTRE PUEBLA Y TOLUCA

MOVIDO. Cuando todo parecía que acababa empatado a dos tantos por equipo, el duelo entró en un ritmo vertiginoso, y acabó con cuatro anotaciones por bando.

En un trepidante partido en el estadio Nemesio Díez, Puebla logró un valioso empate a cuatro ante los Diablos Rojos del Toluca. Y es que el equipo de Nicolás Larcamón jugó con 10 hombres parte del segundo tiempo por la expulsión de Emanuel Gularte a quien le mostraron dos tarjetas amarillas. Santiago Ormeño a los 58, el argentino Juan Pablo Segovia a los 61, Daniel Aguilar a los 87 y Álvarez a los 90 marcaron los goles para los poblanos, que se jugaron en inferioridad numérica desde los 52 por la expulsión del zaguero uruguayo Emanuel Gularte. El ecuatoriano Michael Estrada, a los 33 y 88 minutos, el argentino Pedro Alexis Canelo a los 54 y el bra-

4-4 TOLUCA PUEBLA

GOLES: M. ESTRADA 33’ Y 88’, A. CANELO 54’ (P), S. ORMEÑO 58’ (P), J. SEGOVIA 61’, D. RODRÍGUEZ 78’, D. AGUILAR 87’ Y D. ÁLVAREZ 90’

sileño Diego Rigonato a los 78 convirtieron para los Diablos Rojos. Canelo llegó a las nueve conquistas y quedó como líder solitario de la tabla de goleadores del torneo. Con el resultado, el Toluca acumula tres partidos sin poder ganar y con 19 puntos se mantiene en el quinto puesto de la tabla cuando resta sólo un partido por la 12da fecha. Puebla tiene 17 unidades y sigue en el séptimo peldaño. Los cuatro mejores al término de 17 fechas avanzan directo a la ligui-

RECUERDO. Vela fue el goleador en el Mundial Sub-17 en 2005, en Perú.

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO PTS. Cruz Azul 30 América 28 Santos 21 Monterrey 19 Toluca 19 Atlas 18 Puebla 17 Tijuana 16 Querétaro 14

EQUIPO PTS. Mazatlán 14 Pachuca 13 A. San Luis 12 Tigres 12 Pumas 12 Guadalajara 12 León 11 Necaxa 10 Juárez 9

PRÓXIMA JORNADA Puebla vs. Mazatlán Juárez vs. Cruz Azul Atlas vs. Tijuana América vs. Necaxa Monterrey vs. A. San Luis Pumas vs. Pachuca Guadalajara vs. Santos Querétaro vs. Tigres León vs. Toluca

lla por el título. Los siguientes ocho se enfrentan en un repechaje para definir los otros cuatro. /24HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.