EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
Prevén fuga de emisoras Analistas advierten que el intento de fortalecer a la Bolsa Institucional de Valores (Biva) causará la salida de empresas del mercado bursátil, lo que inhibirá los
ánimos de inversión. Actualmente hay 35 empresas que están listadas en esta Bolsa, aunque en 2017, cuando comenzó, eran 52 NEGOCIOS P. 17
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
“NO VENGAN A LA FRONTERA, ESTÁ CERRADA”: JACOBSON
AÑO X Nº 2400 I CDMX
Acuerdan frenar migración a EU
SIN TEMOR AL COVID. En el balneario Elba, ubicado al oriente de la Ciudad de México, capitalinos acuden a las albercas pese a ser martes y encontrarse la capital todavía en Semáforo Naranja CDMX P. 10
Alerta Salud sobre vacunas falsas 2,203,041
MÉXICO, A UN AÑO DE SUSANA DISTANCIA
HOY ESCRIBEN
Miles de muertes, una caída económica histórica, deserción escolar a tope y la amenaza de un tercer rebrote en Semana Santa
MÉXICO P. 6
199,048
CONFIRMADOS Casos activos estimados, del 20 al 23 de marzo
Video
5,881 más que ayer
37,468
809
35,515
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
31,839
33,415
más que ayer
El director médico de la Fundación de Cáncer de Mama, Felipe Villegas, señaló que se vieron obligados a cobrar cuotas de recuperación ante la falta de recursos, luego de la desaparición del Seguro Popular, y que quienes no puedan costear sus tratamientos son enviadas a instituciones públicas MÉXICO P. 3
SIN ESCUELAS 5.2 MILLONES DE NIÑOS Y JÓVENES EN PANDEMIA MÉXICO P. 5
Decepcionados habrán de estar quienes creyeron que estas prácticas se erradicarían con la transición política de 2018. No se trata, como lo refiere el artículo 11 de la Ley General de Delitos Electorales, de coacción para la inducción del voto, del condicionamiento del sufragio a favor de un candidato, del uso ilegal de fondos para beneficiar a un aspirante o de aportaciones ilegales de recursos a una campaña. Se habla de algo mucho más sutil y que se presta a distintas lecturas. EDUARDO DEL RÍO PÁGINA 9
JUEVES 25 DE MARZO Nublado
290C 110C
CUARTOSCURO
Fotogalería
Incosteable dar tratamientos sin apoyo federal: Fucam
PARA MAÑANA
GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS
México y Estados Unidos revisaron acciones “humanitarias” y de desarrollo regional para contener los flujos migratorios de Centroamérica. Roberta Jacobson y Marcelo Ebrard coincidieron en atender a los niños que viajan en las caravanas. AMLO rechazó que la estrategia para evitar el paso de migrantes sea a cambio de vacunas y que la visita de un representante de Joe Biden sea para supervisar el cierre de la frontera sur: “no somos colonia” MÉXICO P. 3
XOLO ♦ LA DUDA
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
¿SERÁ? Ni los barrotes paran campañas
Nos comentan que aunque esta semana se le vinculó a proceso por los presuntos delitos de extorsión y robo en pandilla, la candidata del PRI-PAN-PRD al Congreso de la CDMX, Diana Sánchez Barrios, no está impedida aún de aparecer en la boleta. En tanto no se le dicte una sentencia condenatoria, la también lideresa de ambulantes sigue en la contienda por una diputación en la capital. Ahora la duda es ¡cómo va a hacer campaña desde Santa Martha Acatitla!... Aunque algunos se sienten muy confiados, nos dicen, pues si se organizan secuestros y extorsiones, que no se orqueste la propaganda. ¿Será?
Israel ha sido ejemplo mundial en el combate al coronavirus, principalmente debido a su exitosa campaña de vacunación. Los registros nos dicen que la nación de Oriente Medio ha vacunado por completo –con las dos dosis– al 53% de su población total. El subsecretario mexicano Hugo López-Gatell, asombrado, preguntó a autoridades israelíes si había un secreto en dicho éxito, y la respuesta no fue nada relacionado con la ciencia, sino con el orden, protocolos claros, buena infraestructura, eficiencia en las unidades sanitarias, cooperación entre instituciones... ¿Será?
EN LA WEB
Buscan evitar nuevas casas en zona inhabitable por 19-S Sharon Stone narra cómo fue engañada para grabar icónica escena de Bajos Instintos HTTPS://BIT.LY/2QTFKUT
Finalmente, nos cuentan, Morena se decantó por Carlos Lomelí Bolaños para contender por Guadalajara contra Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano. Y aunque su equipo de campaña será coordinado por Claudia Delgadillo, quien reconoció que se trata del mejor perfil para el partido, la pregunta es si el tiempo es suficiente para convencer a los electores. ¿Será?
A los alumnos, con cariño
Nos platican que para atender una creciente demanda educativa en Tulum, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció el inicio de la construcción de la Universidad Tecnológica en el municipio. Él mismo lo confirmó durante el anuncio de cuatro grandes obras, para las que se destinará una inversión de 99 millones de pesos. Nos dicen que así como se crea nueva infraestructura, crecen las necesidades derivadas del acelerado desarrollo y crecimiento poblacional. ¡Pues manos a la obra! ¿Será?
¡Todos para uno!
La Guardia Nacional y las autoridades de Seguridad de Tlaxcala y Puebla pusieron en marcha un dispositivo en su zona limítrofe para propiciar entornos seguros. Nos dicen que el objetivo es inhibir la comisión de cualquier conducta ilícita que atente contra la integridad o patrimonio de las familias. Ahora se preguntan los envidiosos cuánto durará la buena vecindad. ¿Será?
CUARTOSCURO
¿Tiempo suficiente?
CASO. Al menos 236 viviendas quedaron inhabitables debido a grietas en el subsuelo, que se agravaron con el sismo del 19-S.
A más de tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, donde cientos de terrenos en Iztapalapa y Tláhuac, en la CDMX, se declararon inhabitables, Esperanza Villalobos, diputada local por Morena, presentó una iniciativa para que los dueños “cedan y/o donen sus derechos sobre el predio dañado”. Esto con el objetivo de crear áreas verdes y evitar que se construyan nuevas viviendas en esas zonas inhabitables, que volverían a resultar dañadas severamente en caso de un nuevo sismo. En caso de que esta iniciativa se apruebe,losdonatariosserían habitantesde236 viviendas unifamiliares y 80 multifamiliares que serán reubicados en un conjunto habitacional que está construyéndose en la colonia Arboledas, alcaldía Tláhuac. “Es un área de casi 10 mil metros cuadrados con todos los servicios, pues se hicieron todos los estudios de suelo y no tenemos problemas de grietas. También serían donados casi mil metros cuadrados al Sistema de Aguas, no solo para surtir del líquido, si no va a ayudar a toda
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
la zona para un mejor abastecimiento en esta zona de Tláhuac-Iztapalapa”, dijo la legisladora local. Esta propuesta busca adicionar el artículo 36 Bis a la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, donde se establece que los dictámenes de suelo y edificación que determinen que un predio unifamiliar o multifamiliar resulta inhabitable por defecto del subsuelo agravado por efectos del sismo, la Comisión procederá a realizar la reubicación de las personas damnificadas. Incluso propuso añadir que los predios resultantes de la reubicación a que se refiere el artículo anterior serán destinados para la creación de áreas verdes, huertos urbanos, jardines u otros espacios públicos que estarán bajo la administración de las alcaldías. La iniciativa de la morenista fue turnada a la Comisión de Reconstrucción, en donde los integrantes la analizarán, emitirán un dictamen y, en caso de ser aprobado, se someterá a votación del pleno. /MARCO FRAGOSO
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
Helen Mirren será la nueva villana en Shazam: Fury of the Gods HTTPS://BIT.LY/3SISSPH
¡Ladren perros! Pepillo Origel saca el cobre y responde a quien lo juzga por vacunarse en Miami HTTPS://BIT.LY/3RGAXB8
TUITEROS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
@GODZILLAVSKONG
¿Secreto vs. Covid?
RECONSTRUCCIÓN
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Godzilla vs Kong ilumina el Burj Khalifa de Dubái HTTPS://BIT.LY/2PPW2N
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
3
BUSCAN REFORZAR APOYOS A LA REGIÓN Y PROTEGER A NIÑOS
Trabajan México y EU plan para frenar migración de CA
Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron buscar acciones a corto y mediano plazo para regular los flujos migratorios provenientes de Centroamérica, durante la reunión que sostuvo Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, con la delegación estadounidense encabezada por Roberta Jacobson, coordinadora para la Frontera Sur del país vecino. La Cancillería informó que el objetivo del encuentro fue avanzar en mecanismos de cooperación para que los flujos migratorios en la región sean ordenados, seguros y regulares, cuidando los derechos humanos, sobre todo de los niños. “Si actuamos en conjunto, podemos lograr que estos países y el sur de México tengan otro futuro, tengan otras posibilidades, que nadie tenga que migrar por pobreza, por inseguridad, por desesperanza”, expresó el canciller en un mensaje compartido en redes sociales. Los representantes de ambos países se pronunciaron porque sea un plan eficaz que atienda de raíz las causas de los flujos migratorios. “Además, se abordaron distintos mecanismos de protección de derechos humanos, particularmente, enfocados en la protección de los infantes migrantes”, informó la SRE. En las caravanas provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador incluso hay menores que viajan solos o son usados para hacerlos pasar por sus hijos. Las autoridades estadounidenses reportaron un aumento en el cruce de menores de edad en febrero pasado. La delegación de EU también se reunió con Alicia Bárcena, secretaria de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), quien expuso el proyecto que desarrolló,y que previamente había sido presentado a la administración de Donald Trum, que comprende 15 ejes temáticos en materia de desarrollo económico, bienestar social y gestión integral del ciclo migratorio. La directora ejecutiva de la Amexcid, Laura Elena Carrillo, también expuso los avances de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, aplicados en México y replicados en esos países. Actualmente, México ha desplegado elementos de la Guardia Nacional en ambas fronteras para evitar la entrada de caravanas, y se han res-
Contención. Roberta Jacobson pidió a los centroamericanos no ir a la frontera porque está cerrada y que esperen información sobre el proceso de asilo
No somos colonia para que nos supervise EU: AMLO El presidente Andrés Manuel López avance en la relación bilateral. Obrador rechazó que la visita de De acuerdo con el mandatario, Roberta Jacobson fuera para super- “no aceptamos visitas de supervivisar el cierre de la frontera sur. sión, no somos colonia, protectoDurante su conferencia maña- rado, México es un país soberano nera de ayer, enfatizó que se trata independiente, es una visita diplode una gira diplomática de la coor- mática porque debemos tener buedinadora de la frontera sur del Go- nas relaciones con nuestro vecino”. bierno de EU, para continuar con el López Obrador negó que Estados FRONTERA SUR
FRONTERA NORTE
RETOS. Migrantes esperan en Chiapas para poder viajar rumbo a Estados Unidos, mientras en el norte familias son deportadas, al tiempo que los representantes de ambos países, Roberta Jacobson y el canciller Marcelo Ebrard se reunieron para buscar acciones para atender este fenómeno.
tringido los viajes terrestres no esenciales (visitas, turismo, compras). Ebrard destacó que el equipo encabezado por la exembajadora de EU fue receptivo. POSTURA ESTADOUNIDENSE
En el marco de su visita a México, Jacobson emitió un mensaje dirigido a los migrantes, a quienes les pidió no ir a la frontera porque está cerrada. “No vengan a la frontera. La frontera está cerrada... No crean que permanecer en un campamento acelerará su entrada a EU. No traten de entrar de manera ilegal”. Resaltó que de arriesgarse, podrían ser víctimas de delitos como la trata de personas, por lo que pidió no creer en los denominados coyotes, o estar en riesgo de contraer o transmitir Covid-19. Pidió a los mi-
grantes esperar información futura sobre el proceso de asilo. En tanto, en EU durante la conferencia de prensa de la vocera del presidente Joe Biden, a Jen Psaki le cuestionaron si había una falla en la coordinación con las autoridades mexicanas –que se supone recibirían a familias de migrantes–, o EU está aceptando a más personas en este momento por decisión propia. “Es en gran parte un problema de que México no tiene la capacidad de aceptar a algunas de estas familias. Pero no es un reflejo de un cambio de política”, respondió Psaki. BUSCAN EVITAR UNA CRISIS
Para el analista de asuntos internacionalista, Juan Roberto Reyes Solís, la visita de Jacobson busca prevenir una crisis migratoria que pudiera
“Tenemos que buscar la forma de apoyarlas y las vamos a pasar a cuotas de recuperación”, informó en entrevista Felipe Villegas, director médico de Fucam. Explicó que, a partir de este año, las pacientes de nuevo ingreso se han manejado a través de cuotas de recuperación y quienes no puedan costearlas, serán enviadas a instituciones públicas que trabajen con el Insabi, con el fin de que no pierdan
AGUSTÍN CARTEÑO
Incosteable dar tratamiento sin apoyo federal: Fucam La Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) advirtió que sin el apoyo que tenían del desaparecido Seguro Popular que fue sustituido por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), es “incosteable” seguir apoyando con el 100% los tratamientos que requieren las mujeres para combatir el cáncer; por lo que han tenido que solicitar cuotas de recuperación, con el fin de ayudar a que sigan recibiendo su tratamiento.
Unidos haya entregado 2.7 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca a cambio de que México cierre su frontera sur y evite la migración desde Centroamérica. Sobre la relación bilateral, dijo que “como sucede en todas las familias, hay diferencias e históricamente las hemos tenido, pero tenemos
que procurar ponernos de acuerdo, siempre que haya respeto”. Dijo que decir que funcionarios de ese país vienen a México a supervisar es “como si va Marcelo (Ebrard) allá a ver, a supervisar a Texas, porque no supieron resolver el problema de la nevada y se afectó el sistema eléctrico, y ahora le están cobrando tanto a los consumidores, llega Marcelo a ver por qué se permitió esto”. / ÁNGEL CABRERA
FOTOS: CUARTOSCURO Y @SRE_MX
DIANA BENÍTEZ, LUIS FERNANDO REYES Y JORGE X. LÓPEZ
OPCIÓN. Fucam cobrará cuotas de recuperación ante la falta de recursos.
su tratamiento. “Había pacientes que tenían tratamiento aún con el Seguro Popular, y su tratamiento ya
El anuncio de una aparente política democrática más flexible comparada con Trump dio pauta a pensar que la migración iba a flexibilizarse, aspecto que mucha gente en Centroamérica lo tomó en serio” JUAN ROBERTO REYES SOLÍS Analista internacional
devenir en humanitaria. Consideró que el tema migratorio para la administración estadounidense es prioritario, sin embargo, perdió fuerza ante temas domésticos como la pandemia de Covid-19 y la reactivación económica. Expuso que el aumento de niños migrantes que viajan solos ha cre-
no se terminó con apoyo del seguro, suspender su tratamiento iba a afectar su evolución y decidimos como fundación apoyar a estas pacientes con los fondos de donativos que teníamos, llevamos quince meses absorbiendo el tratamiento de estas pacientes de esa manera”, informó. El director médico de Fucam detalló que el año pasado se apoyó a mil 500 mujeres para que concluyeran sus terapias, a pesar de que ya no tenían el apoyo ni del Seguro Popular ni del Insabi. “Ya era obligación moral nuestra de apoyarlas y recibieron alguna ayuda. Actualmente, tenemos 277 pacientes de
cido de manera impresionante, y es una de las razones por las cuales Jacobson busca evitar una crisis “de proporciones significativas”, lo cual requiere de una mayor atención a la problemática que está expulsando población de Centroamérica. El experto mencionó que es probable que se busque reforzar el Plan de Desarrollo Integral impulsado por el Gobierno mexicano para El Salvador, Honduras y Guatemala como vía para arraigar a su población y evitar que busquen mejores oportunidades en EU. La secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, coincidió en que el gobierno estadounidense busca prevenir una fuerte crisis migratoria, ocasionada por el aumento de menores de edad que viajan solos.
tratamientos paliativos que pueden durar años, así que sí necesitamos más donativos, porque no vamos a poder costearlas ”. El 1 de enero de 2020, bajo el argumento de recuperar el sentido público del sector salud, el Insabi, inició operaciones, desapareciendo completamente al Seguro Popular. 24 HORAS solicitó a la Secretaría de Salud y al Insabi a través de sus áreas de comunicación social una entrevista para saber si tienen capacidad de atender a las pacientes de Fucam, sin embargo no hubo respuesta a la petición. / KARINA AGUILAR Y AGUSTÍN CARTEÑO
MÉXICO
4
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a campaña contra el INE se intensificará en las siguientes semanas, como una estrategia para minar su credibilidad de cara al proceso electoral de junio próximo. Un INE con una imagen pública debilitada, servirá para justificar cualquier acción fuera de la ley en contra de los resultados electorales. La andanada contra el INE y su presidente, Lorenzo Córdova, viene desde el inicio de la actual administración. Se le ha cuestionado su presupuesto, el salario de los consejeros electorales y su decisión de ampararse para evitar que les sea recortado aún más y recientemente por acotar la sobrerrepresentación legislativa. Se ha puesto en duda la honestidad de los consejeros electorales que no son afines al partido en el Gobierno sin prueba alguna y se les ha tratado de relacionar con el supuesto -supuesto- fraude electoral del 2006, cuando ninguno de los actuales consejeros ocupa un asiento en el Instituto. Se arremetió contra su autonomía y hubo algún legislador desvelado que proponía su desaparición y que el Gobierno retomara la organización y realización de las elecciones, como en los mejores tiempos del priato. Ahora el INE enfrenta no solo el embate de los funcionarios, legisladores y seguidores del partido guinda, sino el hecho de que las OPLES, las instancias de organizar las elecciones en los estados, no tienen los recursos económicos que deberían para cumplir con su labor. Córdova advirtió sobre esa irregularidad hace días pero el aviso les pasó a todos de noche. Y tan no quieren al INE, que no fue incluido en el pacto firmado ayer entre López Obrador y 30 gobernadores, cuando el Instituto es la máxima autoridad en materia electoral del país. Debilitar al árbitro en un proceso electoral de la complejidad del que viene, solo conviene a unos cuantos, pero perjudicará gravemente la democracia en nuestro país. •••• No sabemos si el decálogo vacacional que presentó el doctor Hugo López-Gatell era en serio o fue una puntada. Porque eso de recomendar salir a pasear “cerca de casa’’ -no dijo qué tan cerca-, preferentemente cuando no haya mucha gente -¿en Semana Santa?y regresar a dormir a su casa pues como que ya no suena a vacaciones. Se agradece la preocupación y la recomendación a usar el cubrebocas, tardía por cierto, pero ha sido el propio Gobierno quien decidió abrir todos los sectores económicos aún cuando la pandemia sigue cobrando más de mil contagios diarios y arriba de 600 muertos promedio por día. Digamos que, lo que nos propuso el doctor consentido de la 4T, es el clásico “Acapulco en la Azotea’’. Hasta en eso se parecen al viejo PRI. •••• ¿Cuánto tiempo le quedará como secretario de Comunicaciones al buen señor Jorge Arganis Díaz Leal, quien cometió el pecado de cuestionar las decisiones de López Obrador…¡en público! El secretario dijo que deben ser los ingenieros civiles y no militares los que se hagan cargo de las obras que corresponden a la SCT. Hasta se dio el lujo de rematar: “A lo mejor me corren por eso, porque ahora están de moda los ingenieros militares’’. Y si, algo debió pasar, para que su intervención en la conferencia por los 130 años de la SCT fuera bajada de todas las plataformas digitales, aunque el evento fue público. Así que, siguiendo la tradición 4teísta, vaya haciendo su quiniela, ¿quién en el lugar del ingeniero que se atrevió a decir en voz alta lo que muchos piensan dentro de la SCT? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Acto. Afirma Presidente que se comprometieron a garantizar elecciones libres; mandatarios estatales pedían incluir más temas
ÁNGEL CABRERA Y DANIELA WACHAUF
Los 30 gobernadores, la jefa de Gobierno de la CDMX y la gobernadora de Sonora firmaron el Acuerdo Nacional por la Democracia, promovido por el presidente Andrés Manuel López para garantizar elecciones limpias en el próximo proceso electoral. A 12 días de que inicien las campañas en la elección más grande en la historia del país, las autoridades locales acudieron ayer, a Palacio Nacional, para signar el acuerdo de forma privada. El acto se realizó en el Salón Tesorería, duró menos de una hora, con un breve discurso del mandatario nacional, sin que hubiera interacción entre los gobernadores, el Presidente y otros asistentes como el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Fotogalería Gertz Manero, y la encargada de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. “Todas y todos nos comprometimos a garantizar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo”, escribió el mandatario en sus redes sociales. Consideró que éste será un parte aguas para la democracia y manifestó que si un documento de ese tipo de se hubiera firmado en las elecciones de 2006: “imagínense cuánto se hubieran ahorrado si se hubiera respetado el voto en 2006, yo no hubiera declarado la guerra a la delincuencia como lo hizo Calderón, para legitimarse”. A los cuestionamientos del porqué no se convocó al Instituto Nacional Electoral (INE), organizador de los comicios en el país, para ser parte de la firma, el Presidente dijo que el organismo electoral ya sabe su trabajo y lo está haciendo. López Obrador advirtió que desde las mañaneras “vamos a estar denunciando sea quien sea”. RESALTAN DEMOCRACIA
Luego de la firma, el mandatario de Guanajuato, Diego Sinhue, dijo que fue un evento de discursos, “es importante hablar de democracia, pero hubiera sido importante hablar de otros temas”. Mientras que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, manifestó que por pri-
PRESIDENCIA
ADRIÁN TREJO
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
LA DIVISA DEL PODER
Gobernadores aceptan pacto electoral con López Obrador
EN PRIVADO. El Acuerdo Nacional por la Democracia se signó ayer en Palacio Nacional, a donde acudieron los 32 mandatarios estatales, entre ellos los de Oaxaca, Puebla y Estado de México.
dor de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca –quien es señalado por la FGR de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada– externó que le gustaría que el acuerdo fuera más amplio. “Que no solo fuera a favor de la democracia, también a favor de la división de poderes, el respeto a la división de poderes, el respeto a la soberanía de los estados de nuestras libertades”. RECHAZA AMLO USO ELECTORAL
mera vez en por lo menos tres décadas se promueve desde el Ejecutivo la democracia, porque en administraciones anteriores se promovía el fraude y la compra del voto. El mandatario de Nuevo León, Jaime Rodríguez, dijo que ayudarán a que la democracia no sea arrasada por los intereses de quienes pretendan usar los recursos públicos en las elecciones. Al llegar a Palacio Nacional, el goberna-
Ante los señalamientos por un presunto uso político-electoral de la campaña de vacunación, López Obrador rechazó las acusaciones y adelantó que el Gobierno seguirá con la misma estrategia de inmunización. El mandatario manifestó que las denuncias son ataques de sus adversarios, porque la aplicación de los biológicos a millones de mexicanos “marcha muy bien”. Entre las polémicas por la vacunación que se empató con el proceso electoral, están que en días pasados, las brigadas que aplican el biológico pidieron copias de credenciales de elector para inocular a la población; y aunque se dejó de hacer, el INE realiza una investigación al respecto.
Buscará PAN mejorar reparto en Cámara baja El Partido Acción Nacional (PAN) impugnará el acuerdo que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, no porque estén en contra de él, sino porque se “quedó corto”, anunció su dirigente, Marko Cortés. En Querétaro, donde acudió al registro de Mauricio Kuri como candidato de ese instituto político a la gubernatura del estado, el líder panista detalló que buscarán que en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se avance aún más en la materia y se evite esa sobrerrepresentación. “En 2018 el partido Morena tuvo 37% de los votos, nuestra Constitución establece que no puede haber ninguna sobrerrepresentación arriba de 8%, no entendemos por qué en la actual Cámara de Diputados
@MARKOCORTES
Patear al árbitro
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
PROCESO. Ayer se registró Mauricio Kuri por el PAN en la contienda por Querétaro.
el partido Morena, habiendo sacado 37% de los votos tenga arriba de 50% de los diputados federales.
“Ahí hay una violación flagrante a nuestra Constitución que vulnera la representación y por eso se impugnará este acuerdo en la búsqueda de que se perfeccionen. Entonces, así como la gente decida votar en ese porcentaje se busque integrar la Cámara de Diputados, que es el lugar por excelencia para el equilibrio y para el contrapeso de México”, dijo Cortés. También pidió a la autoridad electoral que dé confianza a la sociedad de que en las casillas se tomarán todas las medidas sanitarias y suficientes para que nadie ponga en riesgo su salud durante la jornada electoral del 6 de junio. El líder panista les solicitó a los consejeros electorales que realicen las gestiones para que todos los funcionarios de casilla puedan estar vacunados contra el Covid-19 el día de la elección. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
Durante el actual ciclo escolar, 5.2 millones de alumnos de entre 3 y 29 años ya no se inscribieron a la escuela, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De ese total, 2.3 millones no regresaron por motivos asociados a la enfermedad de Covid-19, mientras que 2.9 millones tampoco lo hicieron por falta de dinero o recursos, arrojó la Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación 2020 (Ecovid-ED). En el primer rubro, 26.6% optó por no estudiar debido a que considera que las clases a distancia son poco funcionales, mientras que 25.3% respondió que alguno de sus padres o tutores perdieron su empleo a lo largo de la contingencia sanitaria. Además, 21.9% reportó que no pudieron continuar con sus clases debido a que carecen de una computadora o dispositivo, así como de internet, para atender las actividades del ciclo escolar 2020-2021. La Ecovid-ED también expuso que la crisis provocada por el SARS-CoV-2 repercutió en todos los sectores del país, incluida la educación, pues se estima que 740 mil estudiantes de entre 3 y 29 años, que estuvieron inscritas al ciclo escolar 2019-2020, no concluyeron el curso. Dicha deserción, indican los datos del Inegi, está directamente asociada a la contingencia sanitaria. Del total de personas de entre 3 y 29 años en el país, 33.6 millones estuvieron inscritas en el ciclo escolar 2019-2020; es decir, 62% de ese sector. Mientras que en el presente curso se matricularon 32.9 millones; es decir, 60.6%. Por escolaridad, 55.7% en educación superior usó de la computadora portátil como herramienta para recibir clases, mientras que 70.2% en primaria utilizó un celular inteligente.
Sin regresar a clases este año, 5.2 millones de los estudiantes Congelan estudios durante la pandemia
Asimismo, de acuerdo al instituto, en28.6%delasviviendasdondehabía estudiantes, se hizo un gasto adicional para comprar teléfonos inteligentes; en 26.4%, para contratar servicio de internet fijo, y en 20.9% para adquirir mobiliario como sillas, mesas o adecuar espacio para el estudio.
De acuerdo al Inegi los estudiantes de kínder y nivel superior son los que registraron menos inscripciones en su nivel educativo
Porcentaje de alumnos inscritos y no inscritos (y sus motivos) Por falta de dinero/recursos
Covid-19
“MODELO AGOTADO”
David Calderón, presidente ejecutivo de la organización Mexicanos Primero, urgió a retomar las clases presenciales y afirmó que el programa Aprende en casa, de la Secretaría de Educación Pública ya está agotado. Afirmó que el modelo a distancia implementado “se quedó corto, se quedó rígido, se esclerotizó esa solución que desde el principio tenía que haber estado con la perspectiva de irse articulando con lo presencial puesto que son tres millones de estudiantes de nivel básica que no se inscribieron en el ciclo 2020-2021”, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula. Calderón indicó que de acuerdo a una encuesta realizada por Mexicanos Primero, 94% de los padres de familia de niños y niñas del nivel preescolar, primaria y secundaria, están dispuestos a regresar a clases presenciales apenas haya las condiciones. Sobre la vacunación contra Covid-19 de los profesores, expresó que se debe realizar ya, pues “estamos apenas a tiempo no solo de intentar algunas pequeñas aberturas escalonadas en todo el país, sino no vamos a estar listos para arrancar en forma en agosto”.
PRESENCIAL. La organización Mexicanos Primero indicó que el programa Aprende en casa ya está agotado y se debe volver a las aulas.
No inscritos
Inscritos
JOSÉ UREÑA
P
joseurena2001@yahoo.com.mx
oco después de la media noche la aviación entrará a una nueva fase. Entre las dos y tres de la mañana de mañana. Es el rediseño del espacio aéreo del Valle de México, lo cual involucra a una red aeroportuaria amplia: Ciudad de México, Toluca, Cuernavaca, Puebla… Ah, y por supuesto Santa Lucía. Es decir, no hay aeropuerto, pero ya tiene plenos derechos. ¿Cuántos? Bueno, para empezar, tiene reservado un promedio de mil 300 operaciones diarias, lo cual podría suceder -en los mejores pronósti-
Otra razón
25 a 29 años
8.6%
2.1%
10.9%
20%
58.3%
19 a 24 años
31.6%
5.2%
12.5%
13.1%
37.7%
16 a 18 años
63.1%
6.8%
5.6%
4.4%
20.1%
13 a 15 años
89.0%
4.8%
1.1%
0.6%
4.5%
6 a 12 años
97.6%
1.4%
4 a 5 años
85.3%
6.7%
1.3%
6.7%
3 años
35.4%
13.9%
1.6%
49.1%
0.8%
Estudiantes en el ciclo escolar 20210-202 Total
Inscritos
Por Covid-19
No inscritos
Por falta de recursos
A escala 54.2 millones nacional
32.9 millones 60.6%
5.2 millones 9.6%
2.3 millones 4.3%
2.9 millones 5.4%
Mujeres: 26.8 millones
16.3 millones 60.9%
2.5 millones 9.1%
1.1 millones 3.9%
1.4 millones 5.2%
Hombres: 27.4 millones
16.6 millones 60.4%
2.8 millones 10.1%
1.3 millones 4.6%
1.5 millones 5.5%
Fuente: Inegi
“Sí me gustaría regresar a la escuela” TESTIMONIO Gael M. tiene 8 años, vive en el Estado deMéxicoyesteañodeberíaestarcursandotercerodeprimaria;sinembargo,debidoalapandemiadeCovid-19 no pudo seguir sus estudios. La familia comentó a este diario que el papá del menor fue despedido de la fábrica en la que trabajaba, mientras que a la mamá de Gael la “descansaron” y sólo labora tres días por semana, por lo que el salario que gana no les alcanza. “Si me gustaría poder regresar a
la escuela y ver a mis amigos, ahora mi familia dijo que era mejor no inscribirme este año y que mejor cuando regrese a clases presenciales repita el año. “Si me pone muy triste porque soy un niño más alto que mis compañeros y perder otro año me hará sentir mal, no quiero que se burlen de mí porque soy grande; mis papás dicen que no me preocupe que lo que importa es que termine la escuela”, externó el niño. Gael comentó que el año pasado sintió que las clases en línea eran difíciles, porque no entendía algunos
El aeropuerto de Santa Lucía entra en operaciones TELÉFONO ROJO
Tenía que trabajar
cos- en marzo del año próximo. Aterrizajes y despegues de todo signo: de pasajeros, comerciales, de carga, charters, privados y por supuesto de mensajería. Para comparar: La Base Aérea de Santa Lucía, diseñada para uso militar y adaptada por el nuevo sexenio para sustituir al NAIM, podría prestar un servicio equivalente al actual aeropuerto Benito Juárez. Todo esto comenzará la madrugada del jueves 25 de marzo, mientras el Ejército Mexicano acelera a marchas militares la instrucción presidencial. 5 TERMINALES POR 1 Oficialmente se llama rediseño del espacio aéreo. Esta acción se hace por primera vez en México para regular parte de las más de 600 rutas del altiplano y a continuación habrá varios ajustes. Es consecuencia de haber cancelado el proyecto del NAIM, promovido y diseñado por la administración de Enrique Peña Nieto. Al frente de esta redistribución está un
enorme equipo de técnicos encabezados por Víctor Manuel Hernández Sandoval, director del Seneam. Ojo: no hay políticos. Es decir, la participación de la SCT de Jorge Arganis es mínima y será necesaria una explicación muy amplia de los especialistas. ¿Por qué? Porqueincluiráunaseriededisposicionessubsecuentespara,incluidasreformaslegalesyconstitucionales, dar plena autonomía al Seneam y ofrecer garantías a la aviación internacional. Ahí estará la clave de este primer paso de hoy y el éxito de este rediseño para justificar el abandono del aeropuerto de Texcoco. CELIA, LA FAVORITA 1.- Mañana se registra la exmagistrada Celia Maya García como candidata de Morena en Querétaro. Algunas encuestadoras como Consulta Mitofsky la colocan a cinco puntos del panista Mauricio Kuri, aunque por partidos la diferencia es mayor.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
TZUARA DE LUNA Y GREISER MEZA
INEGI: ENFERMEDAD DE COVID-19 Y FALTA DE RECURSOS, LAS CAUSAS
CUARTOSCURO
Corte de caja. El ciclo escolar anterior, 740 mil alumnos no concluyeron sus clases debido a la pandemia
5
temas, los maestros se dedicaban a dejar mucha tarea y sus papás no podían ayudarle debido a sus trabajos, aunado a que en ocasiones tampoco entendían los ejercicios. “A mi sí me gusta ir a la escuela, aunque el año pasado fue muy difícil (...). Ahorita me siento sin ganas de hacer nada, yo solo quiero que pronto regresemos a la escuela”, manifestó Gael. Luego de que el 23 de marzo del año pasado arrancara la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Secretaría de Educación Pública lanzó el programa Aprende en Casa para que los alumnos pudiera concluir el ciclo escolar en línea. / GREISER MEZA
-¿Vas a ir al registro de Celia? -pregunté a Mario Delgado. -Por supuesto. Es mi favorita… Va a ser la sorpresa en las elecciones para gobernador de Querétaro -me contestó. Tiene simpatías, nadie lo duda, sobre todo porque ha caminado mucho al lado del actual Presidente cuando éste recorría el país a suela de zapato. Y 2.- La radiodifusora más emblemática de México, la XEW, no es lo mismo en manos de Televisa y Emilio Azcárraga Jean porque ahora se encuentra a la deriva. Carlos Cabal Peniche, se sabe ahora, simuló su participación accionaria en la compra, como ha declarado Alejandro del Valle. El también presidente del Consejo de Administración de Interjet explicó la supuesta compra de 50% de las acciones de Radiópolis, pero el empresario tabasqueño no aportó nada. Cabal ofreció respaldo crediticio de un banco europeo, pero jamás llegó y Del Valle debió responder por la operación. Ah, y Cabal Peniche tampoco ha metido un peso por Interjet, ahora en concurso mercantil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
En esta Semana Santa no bajes la guardia, recuerda que el Covid-19 no toma vacaciones y existe el riesgo de una tercera ola Disfruta a tu familia pasea en un sitio cercano a tu domicilio
Aprovecha la semana mayor para pasar tiempo en familia
Opta por los paseos de ida y vuelta y procura salir en horarios en los que haya menos gente
Prefiere los lugares con poca gente
Si te reúnes con familia o amigos que no sean más de 8 personas y guardando sana distancia (1.5 m)
Si participas en eventos religiosos hazlo desde casa, vía digital
Protégete del calor, usa ropa ligera, lentes, protector solar e hidrátate
Sigue las medidas sanitarias en todo momento (cubrebocas, lavado de manos, uso de gel)
Si te es posible, mejor quédate en casa
Recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Si sales, que sea con no más de 5 personas y elige lugares al aire libre y buena ventilación
Advierte Salud sobre vacunas falsas Investigación. Cofepris colabora en pesquisas sobre el decomiso de presuntos biológicos Sputnik V KARINA AGUILAR
Luego de que se dio a conocer la aplicación por particulares de presuntas vacunas Sputnik V en el estado de Campeche, la Secretaría de Salud alertó que cualquier biológico que no se esté inoculando en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación del Gobierno federal debe ser considerado falso e ilegal. “Cualquier vacuna que esté en este momento en el país, y que no forme parte de la estrategia nacional de vacunación, y que no haya pasado por las revisiones aduanales corres-
FAMILIARES FALLECIDOS POR CORONAVIRUS
DIF da un año para pedir apoyos Todas y todos los familiares de personas fallecidas por Covid-19 que cumplan los requisitos recibirán el apoyo de 11 mil 460 pesos que entrega el DIF Nacional, informó la Presidencia. A partir del deceso, las familias cuentan con un año para completar la documentación solicitada o corregir posibles errores en los datos brinda-
dos, en caso de que su solicitud haya sido rechazada. Lo anterior significa que las solicitudes rechazadas pueden reponerse, para lo cual es necesario presentar una nueva a través de www.deudoscovid.gob.mx, o completar la iniciada con la documentación oficial requerida, legible y que subsane las fallas en el ingreso de datos. / 24 HORAS
pondientes y por las revisiones de seguridad y técnicas de la Cofepris, se debe considerar como una vacuna falsa y que ingresó ilegalmente al país y que nadie puede garantizar ni la eficacia ni la seguridad de esa vacuna”, refirió el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. El funcionario de Salud abundó que por el aporte técnico que puede hacer a la investigación, la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha sido requerida por la Fiscalía General de la República (FGR), para trabajar de manera conjunta en las pesquisas en relación al decomiso de falsas vacunas Sputnik V. Alomía informó que en este momento se están realizando las investigaciones y análisis específicos sobre el líquido encontrado en los
frascos decomisados de presuntas vacunas Sputnik V, y de las cuales se presume la aplicación de mil dosis a particulares en Campeche. El pasado 18 de marzo, el Gobierno informó que las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Administración General de Aduanas de México, decomisaron mil 155 frascos en una aeronave privada en el Aeropuerto Internacional de Campeche, lo que equivalía a cinco mil 775 dosis de la vacuna rusa Sputnik contra el Covid-19, las cuales resultaron falsas e iban con destino a Honduras. Ante ello, la aeronave quedó en garantía del interés fiscal y la tripulación, así como los pasajeros de nacionalidad hondureña, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República. Ayer, México reportó 199 mil personas que han perdido la vida a consecuencia del coronavirus, dos millones 203 mil 41 contagios totales, y una epidemia activa en 33 mil 415 personas.
El trabajo en equipo entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno del Estado de México ha permitido enfrentar la pandemia de Covid-19. “Nunca hubo silencio, hubo comunicación” ante la necesidad de atender este problema, señaló el director del IMSS, Zoé Robledo. Durante el Primer Informe de Actividades de los representantes del IMSS en el Edomex, el funcionario reiteró que se ha cumplido con la misión de mantener la política de cero rechazos a pacientes con Covid-19. Ante el secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea, quien acudió en representación del gobernador Al-
IMSS
Destaca el IMSS trabajo en equipo
fredo del Mazo, agradeció el acompañamiento y el trabajo coordinado para enfrentar la pandemia. Al hacer un reconocimiento al personal sanitario, Robledo señaló que al implementarse la Plataforma
de Nueva Normalidad, cuando se contaba con el número más alto de contagios y hospitalizaciones durante 2020, se abrieron tres sectores de la economía (industria automotriz, minería y construcción), sin que ello
EVENTO. El director del IMSS, Zoé Robledo, resaltó la comunicación con el Gobierno del Estado de México para enfrentar la pandemia de Covid-19.
significara brotes en los centros de trabajo, “solamente la institución líder en términos de salud en el trabajo, desde su Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, lo podía hacer posible”. / KARINA AGUILAR
Recuerdan el legado de Luis Donaldo Colosio res rindieron un homenaje a quien fuera asesinado en un acto de campaña en Lomas Taurinas, Tijuana. Ante ello, la senadora Beatriz Paredes (PRI) agradeció la generosidad de la morenista al recordar al político del PRI. “Reconocer en primer lugar, la actitud generosa y de estatura de la senadora Mónica Fernández, al recordar a un protagonista de la historia contemporánea de México. Para muchos el dolor es infinito, y coincido plenamente que los magnicidios deben erradicarse plenamente en nuestro país”. En el CEN del PRI también se le rindió homenaje a Colosio Murrieta. Su dirigente nacional, Alejandro More-
Nota
@ALITOMORENOC
A 27 años de su asesinato, familiares y políticos de distintos partidos recordaron el legado de Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien fuera candidato presidencial del PRI. Mientras Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial, recordó a su padre con la leyenda “A 27 años” en sus redes sociales, en el Senado se guardó un minuto de silencio en memoria del político priista. En tanto, en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor se develó una placa en un salón de reuniones con su nombre y un cuadro en honor del excandidato. A petición de la senadora Mónica Fernández (Morena), los legislado-
CEREMONIA. En la sede del PRI, el Senado y en redes sociales se realizaron homenajes en memoria del excandidato presidencial asesinado en 1994.
no, llamó a traer al presente el legado del exabanderado presidencial. “Es la hora de impulsar los cambios que favorezcan a los campesinos, a los trabajadores, a los profesionistas, a los emprendedores, que otorguen garantías a las mujeres y los jóvenes, para su pleno desarrollo”, expresó el también presidente de la Conferen-
cia Permanente de Partidos Políticos de América Latina. A la ceremonia asistió Laura Elena Colosio, hermana de Luis Donaldo, quien dijo que su hermano siempre demostró honestidad, franqueza, estudio, dedicación, responsabilidad, y empatía hacia las necesidades de los que menos tienen. / KARINA AGUILAR
Presume Salud ahorro en compra de medicinas La Secretaría de Salud presumió un ahorro de dos mil 389 millones de pesos en la compra de 98 millones de unidades de 210 medicamentos priorizados a las instituciones de salud pública, esto como parte del convenio entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). En un comunicado conjunto entre estas dependencias, se informó que a la fecha se han adjudicado contratos por un valor total mayor a 18 mil millones de pesos (877 millones de dólares). En tanto, es la UNOPS el organismo encargado de coordinar la entrega de medicamentos priorizados junto con el Insabi, “quien a su vez organiza el traslado de las medicinas a los puntos de destino con las instituciones de salud y los operadores logísticos seleccionados por cada dependencia”. En declaración a 24 HORAS, Pablo Montes, coordinador de Anticorrupción del IMCO, señaló que en las compras anteriores a 2019 se incluía el costo del medicamento y la distribución, por lo que los ahorros que pudieran generarse en la actualidad serán relativos, “toda vez que no se están incorporando los costos de la distribución”. En este contexto, el Colectivo Cero Desabasto, impulsado por “Nosotrxs” e integrado por 40 organizaciones de pacientes y diversas personas de la sociedad civil, denunciaron el incremento en el desabasto de medicamentos en los últimos años. Como ejemplo, el colectivo señaló que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el indicador cayó seis puntos porcentuales estos años, y la Secretaría de Salud reporta que durante 2020 una de cada cuatro recetas no fue surtida de forma efectiva en las unidades de primer nivel de atención. La UNOPS ha emitido 216 órdenes de entrega solicitadas a los proveedores contratados, y esta semana serán distribuidos medicamentos en los estados de Sinaloa, Baja California y Baja California Sur. / KARINA AGUILAR
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
7
CUARTOSCURO
Recuperan facultad en Xochimilco Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recuperaron las instalaciones de la Facultad de Arte y Diseño, campus Xochimilco, las cuales fueron tomadas desde el pasado domingo por supuestos estudiantes. / 24 HORAS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Arranca carrera de relevos ante licencia de alcaldes
Política. Son siete los alcaldes de la ciudad que han solicitado ausentarse de su cargo; Apenas ayer se concedió licencia al titular de Iztacalco, Armando Quintero
Las ternas enviadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para ocupar los cargos de alcalde o alcaldesa sustitutos al frente de las demarcaciones Coyoacán y Tláhuac fueron recibidas por el Congreso de la Ciudad de México. Esto después de que la Mesa Directiva concedió la licencia definitiva para separación del cargo de ambos titulares, por parte de Coyoacán, Manuel Negrete, que buscará la gubernatura por Guerrero, y de Tláhuac, Raymundo Martínez Vite, quien buscará la reelección como alcalde en dicha demarcación. En la terna para ocupar el cargo de alcalde en Coyoacán están los ciudadanos Rigoberto Ávila Ordoñez, Miguel Ángel Cruz Bencano y Juan Silva Noyola. Aquí destaca Silva Noyola, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos y encargado del despacho de la alcaldía, quien fue suspendido recientemente de este cargo por parte de la Contraloría capitalina, por presuntos actos de corrupción. La terna de candidatos para la alcaldía de Tláhuac la integran los ciudadanos Ernesto Romero Elizalde, Raúl de la Paz Pérez Orrala y Silvia Yadira Ferrer González. La presidenta de la Mesa Directiva Diputada Margarita Saldaña Hernández (PAN),
CONGRESO CDMX
MARCO FRAGOSO
señaló que el Congreso queda debidamente enterado y una vez que la Junta de Coordinación Política determine el procedimiento para la votación, se hará del conocimiento del Pleno. Con esto ya son siete alcaldes quienes solicitan ausentarse de su cargo: Layda Sansores, de Álvaro Obregón; Manuel Negrete Arias, de Coyoacán; Raymundo Martínez Vite, de Tláhuac; Julio César Moreno Rivera, de Venustiano Carranza; Octavio Rivero, de Milpa Alta y Vidal Llerenas, de Azcapotzalco. El último es Armando Quintero, de Iztacalco, quien apenas ayer recibió el aval del Pleno del Congreso de la Ciudad de México (con 57 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones) para la licencia temporal para ausentarse del cargo del 8 de abril al 6 de junio del presente año, debido a que busca reelegirse. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) concluyó este mes el registro de los candidatos a las alcaldías, por parte de
A DISTANCIA. Debido a la pandemia de Covid-19, los diputados locales realizan sus sesiones de manera remota, a través de la aplicación Zoom.
las coaliciones PRI-PAN-PRD y Morena-PTPVEM, así como de los partidos RSP, Movimiento Ciudadano e independientes. PIDEN INVESTIGACIÓN
Por otra parte, el Congreso capitalino exhortó a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos, para que inicie una carpeta de investigación que identifique a las personas responsables de la difusión de las imágenes y videos del momento en los que el ciudadano Leonel Luna Estrada, es rescatado del vehículo en el que sufrió un accidente el pasado 14 de marzo, que le costó la vida. El punto de acuerdo presentado por el diputado Federico Döring Casar (PAN) y con modificaciones propuestas por la diputada Martha Soledad Ávila Ventura (Morena), contempla que en caso de que la indagatoria arroje que el acto fue cometido por servidores públicos, se vincule a proceso a los probables responsables.
CORTESÍA
RECIBE CONGRESO PROPUESTAS PARA COYOACÁN Y TLÁHUAC
POSTURA. El coordinador del PAN llamó a garantizar el suministro.
Llama Tabe a no dejar sin agua a la MH Ante la reducción en el suministro de agua en la capital, donde 12 alcaldías se verán afectadas, el diputado local Mauricio Tabe llamó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a no dejar sin el vital líquido a las colonias de Miguel Hidalgo, y garantizar este insumo a los hogares. El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local recordó la decisión arbitraria en enero por parte del Gobierno para incrementar la tarifa del agua por medio de la Gaceta Oficial, donde se castigó a numerosas colonias en esta demarcación. “Primero aumentan el cobro del agua en estas colonias y ahora se les recorta”, lo que sumado al confinamiento pondrá a las familias en una situación muy difícil, al ser un elemento indispensable para la auto higiene y limpieza, destacó. “Es fundamental que, al decidir el corte y el racionamiento del vital líquido, las autoridades no pierdan de vista la coyuntura por la que atraviesa la ciudad debido a la pandemia”. Tabe sostuvo que pese el anuncio del Sistema de Aguas y de la alcaldía para desplegar pipas de agua, esto no tiene tranquilos a los miguelhidalguenses. / 24 HORAS
La Ciudad de México se ha mantenido al margen de la violencia contra aspirantes a puestos de elección popular desde que se elige al jefe de Gobierno, que fue a partir de 1997, y esto refleja como la capital avanza en cuanto a democracia al tener saldo blanco de candidatos, a diferencia de otras entidades, consideró Rubén Salazar director de la consultora Etellekt. “Nunca han asesinado a un aspirante a jefe de Gobierno, hay amenazas contra los aspirantes y hasta golpes… es todavía como un oasis en medio de este ambiente de violencia en el país”. Abundó que desde 1997, en todas las elecciones locales hasta ahora que han concurrido con las federa-
¿QUÉ SE ELIGE? Las votaciones serán el 6 junio de 2021
66 diputaciones
16 alcaldías
les no se ha presentado un asesinato de un candidato... aunque lo que sí llega a ocurrir son amenazas y actos de violencia en los mítines. “Esto habla de que existe civilidad política y un poco de convivencia democrática”, aunque destacó que se percibe cierta persecución a algunos opositores. El lunes, un juez vinculó a proceso a Diana Sánchez Barrios, lideresa de
Preocupa que el Gobierno, a través de la Fiscalía, estén haciendo un uso político de la justicia con estos arrestos de dirigentes de la oposición, que no abonan a un clima de concordia y de convivencia democrática” RUBÉN SALAZAR, director de la consultora Etellekt
comerciantes ambulantes y candidata de la coalición Va por México al Congreso de la CDMX (conformada por PRI, PAN y PRD) por los probables delitos de extorsión y robo en pandilla agravados. Salazar señaló que no es correcto que el Gobierno persiga judicialmente a opositores durante un proceso electoral: “¿por qué no actuaron contra ellos si ya tenían información an-
tes?… Salvo esa parte podemos estar tranquilos, pero por esta persecución se podrían encender los ánimos”. Recordó que el caso más alarmante fue la amenaza que denunció Adrián Rubalcava, quien actualmente busca reelegirse en la alcaldía de Cuajimalpa por la coalición Va por la CDMX. El 6 de marzo denunció ante la Fiscalía General de Justicia de la
CORTESÍA
Existe civilidad política en CDMX: experto POSTURA. Rubén Salazar, director de Etellekt, asegura que la ciudad es como un oasis político.
Ciudad de México extorsiones y amenazas. Las agresiones comenzaron el 17 de enero, cuando fue objeto de actos de intimidación: “Al inicio no les quise dar importancia, hoy no me queda otra más que hacerlo del conocimiento de toda la ciudadanía, debido a la brutalidad y credibilidad que se ha manifestado de los que las están perpetrando”. / DANIELA WACHAUF
CDMX
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO
8
MEDIDA. El Congreso local aprobó una reforma a la Ley Ambiental.
Multarán con ocho mdp a los ruidosos A quien haga ruido que sobrepase los 65 decibeles en la CDMX deberá pagar una multa que va desde los mil 794 hasta los ocho millones de pesos (mdp). Al aprobar el dictamen de reforma y adiciones a la Ley Ambiental, en materia de ruido, el Congreso de la CDMX estipuló el arresto de 36 horas, clausura, decomiso y suspensión de actividades a los ruidosos en la capital. El dictamen fue aprobado por 51 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. El vicecoordinador de Morena e impulsor de la iniciativa, José Luis Rodríguez, expuso que el ruido se asocia a las actividades humanas que se desarrollan en la zona urbana de la CDMX, pues sus principales fuentes provienen del transporte, industrias, talleres y la construcción, sin olvidar bares y cantinas. “La capital es considerada una de las más ruidosas del mundo, es por ello que es necesario generar acciones de toda índole, como políticas públicas y de carácter legislativo, que ayuden a atender esta problemática que afecta a las y los habitantes”, expresó. / MARCO FRAGOSO
Darán apoyos a escuelas de nivel básico El Gobierno capitalino informó que ha sido publicada la convocatoria al período de registro del programa “Mejor Escuela-La Escuela es Nuestra 2021”. El objetivo del programa es generar condiciones para la entrega de un apoyo económico a escuelas públicas de educación básica de la CDMX, que representan dos mil 798 inmuebles aproximadamente y cuyas comunidades serán beneficiadas. La convocatoria fue publicada en el sitio web del Fideicomiso Educación Garantizada: https:// www.fideicomisoed.cdmx.gob. mx/convocatoria/convocatoriadel-programa-mejor-escuela-laescuela-es-nuestra-2021. El registro comenzará a partir del 1 de abril y concluirá el 30 del mismo mes, por medio del sitio web https://www.mejorescuela. cdmx.gob.mx. Las autoridades precisaron que con este programa se pueden atender diferentes necesidades que las escuelas presenten, tales como mantenimiento y conservación general; servicios sanitarios; mobiliario y equipo; accesibilidad; y rehabilitación y equipamiento de talleres. / 24 HORAS
CDMX
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
9
Lo que no se puede ocultar INFORME. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la presentación de la Evaluación de la Incidencia Delictiva mensual en la CDMX.
GOBIERNO CDMX
DESDE LA BARRERA
HAY 86 PREDIOS ASEGURADOS: FGJ
Con inmuebles confiscados harán casas para indígenas MARCO FRAGOSO
La construcción de vivienda para grupos indígenas y la rehabilitación de edificios de alto riesgo en el Centro Histórico se financiará con la venta de algunos inmuebles bajo extinción de dominio, adelantó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Lo anterior, luego de que la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), Ernestina Godoy, informara que se han asegurado 86 inmuebles por diversos delitos, tales como narcomenudeo, secuestro, homicidio, despojo, robo y maltrato animal. “Les doy hoy la cifra de esta administración: desde diciembre de 2018 a marzo de 2021, ahí hemos obtenido 61 sentencias a favor de la Ciudad de México, 42 son inmuebles y 19 vehículos; estos inmuebles representan un aproximado de más de 14 mil metros cuadrados”, expuso. Godoy resaltó que actualmente hay 160 juicios ante el Tribunal Superior de Justicia que son muebles e inmuebles, y 291 expedientes pendientes para “detonar” ante dicho Tribunal. Un ejemplo de estas extinciones de dominio es el inmueble en la Plaza Garibaldi, que se utilizaba para trata de personas, y el de una casa en la alcaldía Gustavo A. Madero que se usaba para el delito de narcomenudeo.
Los subdirectores de Seguridad Penitenciaria de los 13 centros carcelarios de la Ciudad de México, así como de Sanciones Administrativas e Integración Social, mejor conocido como El Torito, acreditaron el curso de capacitación “Derechos Humanos y prevención de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes”. Hazael Ruíz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario de la CDMX, dijo que el curso se desarrolló en tres módulos, uno por día, de cuatro horas cada uno, y que se enfocó en proporcionar un marco legal amplio en torno al tema. Así como para generar reflexiones a fin de mejorar la intervención oportuna del personal de seguridad y custodia sin vulnerar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad. Ruíz Ortega explicó que a través del Instituto de Capacitación Penitenciaria (Incape) se convocó a los mandos de Seguridad Penitenciaria, con el objetivo de reforzar conocimientos en el tema de derechos humanos y prevención de la tortura, para replicarlos en su centro de trabajo con el personal de
Se ha detenido a 12 objetivos prioritarios: SSC El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, informó que se ha detenido a 12 objetivos prioritarios, entre los que destacan Olga N., madre y operadora financiera del líder de la Unión Tepito, Óscar N., El Lunares; y Raúl N., identificado como operador logístico de ese mismo cártel delictivo. El funcionario precisó que uno de los operativos fue en San Andrés Totoltepec, en Tlalpan, donde se aseguró a dos personas relacionadas con una célula delictiva de la zona Centro, con más de ocho mdp y más de 23 kilos de cocaína. Abundó que junto con la FGJ se han
Por otra parte, la fiscal de Justicia capitalina indicó que aumentaron las vinculaciones a proceso por el delito de homicidio, pues de 11 que se tuvieron en enero pasado, pasaron a 39 en este mes de marzo. “Aquí quiero resaltar el tema del homicidio, donde ha habido un aumento considerable, de 11 que tuvimos en enero, ahora tuvimos 39, pero que fueron vinculados, de los cuales las 39 están en prisión”, indicó. Ernestina Godoy dijo que en cuanto a las vinculaciones por robo de vehículo, desde el 1 de enero hay 29 imputados y presumió que
cateado 105 domicilios y 132 personas han sido detenidas. En la GAM han sido 20 cateos, con saldo de 39 aprehensiones; en Iztapalapa han sido ocho con 18 detenidos; en Tlalpan, 12 cateos con 15 aprehendidos; y en Tláhuac, ocho con 18 detenidos. También dijo que en contra del delito de robo de vehículo se han realizado 16 cateos a la fecha, con nueve personas detenidas en cateos y 137 en flagrancia. “De estos cateos, hemos tenido varios relevantes. Hubo uno, si ustedes recuerdan que se informó en su momento que se aseguraron más de siete toneladas de autopartes, refacciones, partes de automóviles, etcétera; diversa herramienta para remarcar los vehículos y poder desmantelar, así como inhibidores de señales, computadoras para reprogramar; y se aseguraron también armas de fuego largas y cortas”, expresó. / MARCO FRAGOSO
hay una cifra récord con mil 366 personas vinculadas a proceso por robo. Además de que 310 personas están en prisión preventiva por robo a transeúnte. Por su parte Tomás Pliego, coordinador general del Gabinete de Seguridad, aseguró que hay un decremento de 27.1% en los delitos, comparando el período de febrero de 2020 y febrero de 2021. “Cuando comparamos el total de delitos de febrero de 2020 contra febrero de 2021, el decremento es de 27.1%; tres mil 824 en 2020 y dos mil 788 en 2021”, explicó el funcionario.
Capacitan a personal de las cárceles en derechos humanos CURSO. El objetivo fue mejorar la intervención del personal de custodia sin vulnerar las garantías de las personas presas.
seguridad y custodia. También se examinaron patrones de conducta que propician situaciones de discriminación desde el servicio público y formas de prevenirlas, además de identificar a los grupos de atención prioritaria que la legislación dispone.
SISTEMA PENITENCIARIO
En venta. Bajo la figura de extinción de dominio están un edificio de Plaza Garibaldi que se usaba para trata de personas y una narcotiendita en GAM
Se analizaron elementos sobre buen trato de servidores públicos y el marco de responsabilidades que regulan su actuación, así como los alcances de la Ley General para Investigar, Prevenir y Sancionar la Tortura. / DANIELA WACHAUF
EDUARDO DEL RÍO
D
@EdelRio70
urante décadas no se dejó de señalar a los gobiernos del llamado viejo régimen en lo que al uso de programas sociales en tiempos electorales se refiere. Llegados los tiempos proselitistas, las críticas arreciaban cuando existía la menor duda de que una decisión en torno a los apoyos que reciben familias de escasos recursos podía ser objeto de manipulaciones a fin de obtener réditos en las urnas. La entonces oposición -hoy en el poder- hizo de esta denuncia una de sus banderas para condenar los abusos de un sistema que fue tachado de clientelista. No hubo tregua en esta posición, a la que se sumaron organizaciones civiles, medios de comunicación y académicos especializados en asuntos públicos. Decepcionados habrán de estar quienes creyeron que estas prácticas se erradicarían con la transición política de 2018. No se trata, como lo refiere el artículo 11 de la Ley General de Delitos Electorales, de coacción para la inducción del voto, del condicionamiento del sufragio a favor de un candidato, del uso ilegal de fondos para beneficiar a un aspirante o de aportaciones ilegales de recursos a una campaña. Se habla de algo mucho más sutil y que se presta a distintas lecturas. El pasado domingo, durante la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el presidente López Obrador anunció que reducirá de 68 a 65 años la edad para que los adultos mayores reciban la pensión universal a la que tienen derecho. Además, dio a conocer incrementos en los montos de este beneficio social: este año del 15% y, a partir de enero próximo y hasta 2024, un aumento del 20% hasta llegar a un tope de seis mil pesos bimensuales. Resultaría ingenuo no creer en el cálculo electoral de esta medida destinada a más de 10 millones de personas mayores de 65 años. No es menor el peso que este segmento de la población representa en materia de votos, mucho más cuando está en riesgo la mayoría en el Congreso, centro neurálgico de este Gobierno que ha hecho de las reformas uno de sus pilares. El anuncio presidencial no entraría en la categoría de delito electoral, al no reunir ninguno de los supuestos con los que aplicaría este ilícito. Se trata de un asunto que se aproxima más a un compromiso moral que no ha sido cumplido. No cabe duda que el presidente López Obrador es uno de los políticos más completos y complejos de esta etapa de la vida pública. Si alguien conoce de estrategias electorales es el hoy huésped de Palacio Nacional y las decisiones que tome, en particular en tiempos electorales, no podrán estar desasociadas de cualquier interpretación de carácter proselitista. Si tiene cuatro patas, cola y maúlla seguro es gato, por más que se busque disfrazarlo. Es el caso de este anuncio en torno a uno de los programas insignia de este Gobierno. Imposible esconder la intención electoral de esta decisión. Segundo tercio. Vienen tiempos complicados en temas de salud pública. Con el inicio del próximo periodo vacacional, existe un alto riesgo de aumento de contagios. Tercer tercio. La comunicación gubernamental debería estar enfocada en generar conciencia sobre los riesgos que viviremos en las próximas semanas y un inminente nuevo rebote de casos de Covid-19. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
10
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
HUBO SIMULACRO DE APLICACIÓN
Jornada. En una semana, se espera inyectar la primera dosis contra el Covid-19 a 251 mil 375 adultos mayores en ambas alcaldías
El Gobierno local y autoridades federales realizaron un simulacro de vacunación de manera preliminar al inicio hoy de la inmunización contra el Covid-19 a los adultos mayores de 60 años, residentes en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan. En el ensayo participaron dos mil 586 servidores públicos que hoy estarán presentes para apoyar con el inicio de la aplicación de la primera dosis contra el coronavirus en esas demarcaciones.
Ayer fueron trasladadas y resguardadas las vacunas correspondientes que se aplicarán en cada alcaldía. En Coyoacán se aplicarán 137 mil 310 vacunas contra el Covid-19 a adultos mayores y se efectuará mediante una cita (previo registro en https://mivacuna.salud.gob. mx o en Locatel 55 5658 1111); se asignará en un mensaje de texto el nombre, sede, día y hora de inoculación conforme a la letra inicial del primer apellido y el siguiente calendario: A y B, 24 de marzo; C, D y E, día 25; F y G, 26 de marzo; H, I, J, K y L, día 27; M, N, Ñ y O, 28 de marzo; P, Q y R, día 29; S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados, 30 de marzo. Tras su vacunación recibirán una cita para la aplicación de la segunda
dosis máximo 45 días después de la primera. La jornada se realizará en tres macrounidades vacunadoras: Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud; Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria; y la UAM-Xochimilco. Cada una contará con 54 células de vacunaciónyunacapacidaddeaplicar ocho mil 640 dosis diarias por sede en una jornada de ocho horas. En Tlalpan se aplicarán 114 mil 65 vacunas conforme al mismo calendario que en Coyoacán. Posterior a su vacunación, también recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis. La jornada se realizará en tres sedes: Escuela Nacional Preparatoria No. 5; Plantel Otilio Montaño
FOTOS: CUARTOSCURO
Arranca hoy vacunación en Coyoacán y Tlalpan
DESPLIEGUE. Al ensayo acudieron casi tres mil servidores públicos, entre ellos elementos militares. La Prepa 5 y Six Flags son unidades vacunadoras en Tlalpan.
del Instituto de Educación Media Superior; y Six Flags México. Cada una contará con 50 células de vacunación y una capacidad de ocho mil vacunas diarias por sede en una jornada de ocho horas. Los adultos mayores deberán acudir con su CURP; identificación
oficial o acta de nacimiento para acreditar edad; así como con la INE, identificación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o cualquiera que muestre la alcaldía de residencia; y si tienen cartilla de vacunación, se recomienda llevarla. /24 HORAS
Adelantan las vacaciones
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Con el sol a plomo y una temperatura de casi 30 grados centígrados, familias chilangas decidieron adelantar las vacaciones de Semana Santa y darse un chapuzón en el Balneario Elba, ubicado en la Calzada Zaragoza, a la altura de Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa. Se les captó al disfrutar de las distintas albercas bajo los inclementes rayos solares. Este centro de esparcimiento abrió sus puertas desde hace tres semanas, y recibe a sus visitantes con la toma de temperatura, sanitizacion con alcohol y entrega de gel antibacterial. Quienes van al balneario pueden llevar comida y bebidas, mientras no sea en recipientes de cristal. / GABRIELA ESQUIVEL
Fotogalería
Juicio político contra Cuitláhuac ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
T
odos los derechos de los veracruzanos han sido violados por el Gobierno estatal prácticamente desde el inicio de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, pero en especial está el caso del consejero nacional del PRD y exdiputado federal y local, Rogelio Franco Castán, quien fuera detenido sin justificación y a pesar de que en ese momento presentó un amparo para evitar dicha acción represiva. Para asegurarse de que Franco Castán no compitiera en las elecciones del 6 de junio, se le creó un delito especial al perredista: “ultrajes a la autoridad” -denominado en Veracruz
como “Ley Franco”-, delito inventado para retenerlo en prisión ocho meses y que, a pesar de que no es grave, no pueda salir bajo fianza. Es decir, le impiden competir en las próximas elecciones. Por este motivo, la dirigencia nacional y diputados federales del PRD exigieron juicio político contra el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, por violar los derechos consagrados en la Constitución en la detención del líder perredista Rogelio Franco, y de utilizar a las instituciones de Justicia con fines políticos contra sus adversarios. La solicitud se entregó ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados y será ratificada en los próximos tres días. Los perredistas piden al Congreso la misma celeridad con la que llevó a cabo la solicitud de desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. La petición de juicio político se amplía contra la fiscal general del estado, Verónica Hernández, y la jueza Alejandra Castellanos Priego, por la detención arbitraria y viola-
ción de los derechos humanos de Rogelio Franco. El grupo parlamentario del PRD, encabezado por Verónica Juárez, acusó a García Jiménez de persecución y violencia política contra los militantes perredistas en Veracruz. Edgar Pereyra Ramírez, secretario de Gobierno de Asuntos Legislativos de la dirigencia nacional del PRD, señaló: “No estamos en un debate sobre la aplicación de una ley, no estamos en un debate sobre la comisión de un delito o de una falta, estamos ante la perseverante idea de los gobernadores emanados de Morena, del propio Gobierno federal, de atacar vía las instituciones a la oposición. Han utilizado a la UIF, han utilizado a los fiscales de los estados para tratar de acallar a la oposición a este Gobierno. El caso de Rogelio Franco es a todas pintas un acto de represión política y de utilizar las instituciones del estado”. Advierten que no quitarán el dedo del renglón para que se respeten los derechos ciudadanos, pues esta detención sienta un mal
precedente para la aplicación de la justicia cuando hay intereses políticos. Rogelio Franco, exsecretario de Gobierno de Miguel Ángel Yunes, fue detenido el 13 de marzo en Tuxpan. PEGA Y CORRE.- Los gobernadores que se dicen no representados por la Conago asistieron sumisos y serviles ante la firma del compromiso para no intervenir en las elecciones. No tener la conciencia limpia les impide hacer sus valentonadas, y ante el Presidente quedaron como bufones que llegan desde sus lugares de origen a un acto que no duró ni media hora y se fueron sin decir nada. No sólo Cabeza de Vaca guardó silencio por miedo, todos tienen cola que les pisen y más vale obedecer y dejar sus insultos al Presidente para otra ocasión, cuando estén lejos de la mano de la Justicia a la que todos temen… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
DESDE SEPTIEMBRE, SIETE ASPIRANTES EN EL ESTADO HAN FALLECIDO POR ATAQUES
11
Veracruz encabeza lista de precandidatos asesinados Por género
Uno de cada 4 políticos y funcionarios asesinados eran mujeres *Del 7 de septiembre de 2020 al 20 de marzo de 2021
26%
En el presente ciclo electoral, Veracruz encabeza el número de aspirantes a puestos de elección asesinados, con 7; le siguen Guerrero, con 4; Quintana Roo, 2; y Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Oaxaca, uno cada uno. En total, son 18 y de ellos 15 eran hombres y tres mujeres, de acuerdo con la actualización del Indicador de Violencia Política en México (IVP) de Etellekt Consultores. Entre los ultimados se encuentra Melquiades Vázquez, precandidato del PRI a presidente municipal de La Perla, en Veracruz. Su asesinato ocurrió el 4 de marzo, cuando el priista estaba en una camioneta estacionada frente al palacio municipal de Mariano Escobedo y hombres armados a bordo de otra camioneta le dispararon. El 15 de febrero, Carla Enríquez, aspirante a candidata a la presidencia municipal de Cosoleacaque por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, fue ultimada junto a su madre. Rubén Salazar, director de la consultoría Etellekt, comentó que Veracruz también ocupa el primer lugar en violencia política, con 17
Mujeres:
36
DANIELA WACHAUF
74% Hombres: Fuente: Etellekt Consultores
103
asesinatos, ya que el número de políticos que han sido ejecutados son 12, y el de servidores públicos sin militancia, cinco. “Es un dato que refleja que la violencia ya ocurría en elecciones pasadas en esa entidad, pero no era tan notorio.” Subrayó que podrían darse dos escenarios: moderado, con 10% de probabilidad de asesinatos (menos de 20 aspirantes), e inercial, con hasta 40% de posibilidades (entre 20 y 40 aspirantes y candidatos). El reporte señala que desde que el Gobierno federal anunció su estrategia de seguridad para los candidatos, el pasado 4 de marzo, han sido asesinados seis aspirantes a alcal-
Piden un protocolo de seguridad de candidatos
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Llama Astudillo a respetar la ley y el proceso electoral
Ante los hechos violentos en donde perdieron la vida aspirantes y precandidatos a las presidencias municipales de Puerto Morelos e Isla Mujeres, los partidos que integran la coalición Va por Quintana Roo solicitaron al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) protocolos para la seguridad de sus candidatos. La presidenta del órgano electoral, Mayra Sanroman Carrillo Medina, explicó que el Ieqroo actúa como órgano vinculante y las solicitudes de los partidos políticos y sus coaliciones fueron canalizadas a las instituciones gubernamentales para su análisis e implementación de acciones correspondientes. / QUADRATÍN
días en los municipios de La Perla, Veracruz; Nuevo Casas Grandes, Chihuahua; Isla Mujeres, Quintana Roo; Casimiro Castillo, Jalisco; Chilón, Chiapas, y Ocotlán de Morelos, Oaxaca. Abundó que, de manera adicional, en el mismo periodo, el IVP registró un total de 78 funcionarios sin militancia o aspiraciones políticas que perdieron la vida en atentados. Detalló que durante los primeros 195 días del actual ciclo electoral, los atentados contra políticos y funcionarios sin militancia o aspiraciones suman 139 víctimas mortales. Estos asesinatos se cometieron en 25 entidades y abarca 114 municipios.
En medio de la selva de Tulum, Quintana Roo, mujeres apasionadas por el softball, muchas de ellas madres de familia, crearon un equipo denominado Las Diablillas Mestizas de Hondzonot, para romper estigmas a través del deporte. Portando sus tradicionales huipiles y descalzas, ellas salen a la cancha a jugar sin importar las burlas por practicar una actividad de “hombres” y para demostrar que ésta no tiene género ni uniformes. / 24 HORAS
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Fotogalería
CUARTOSCURO
Rompen esquemas con deporte
COLABORACIÓN. La presidenta del Sistema DIF, Romina Contreras, firmó el convenio con el IESH.
Caen 25 por nexos con la emboscada a 13 policías se les podría decretar su libertad. También fueron presentadas ante la FGJEM ocho personas en calidad de testigos, a quienes se les tomó declaración en relación con los hechos. La Fiscalía destacó que labores de seguridad permitieron identificar a estos tres individuos como quienes habrían ordenado y organizado la emboscada y fue otorgada una orden de aprehensión por el homicidio de los 13 servidores públicos. Además, hay un ofrecimiento de recompensa de 500 mil pesos por cada uno de ellos, a quien o quienes aporten información útil, veraz y oportuna que permita su localización y aprehensión.
Huixqui dará becas para la universidad CUARTOSCURO
Fuerzas federales y del Estado de México detuvieron a 25 personas que son investigadas por probablemente tener algún tipo de relación con tres sujetos identificados como quienes habrían ordenado y organizado la emboscada a policías el 18 de marzo. En la masacre, 13 uniformados -cinco de la Fiscalía Estatal (FGJEM) y ocho de la Secretaría de Seguridad (SSEM)- perdieron la vida en el municipio de Coatepec Harinas, Edomex. Los detenidos también son indagados por supuestamente realizar actividades ilícitas para La Familia Michoacana, entre éstas la venta y distribución de droga, y funciones de informantes conocida como halconeo. De acuerdo con fuentes consultadas, a algunos
Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, refrendó el llamado a respetar la ley ante el proceso electoral, tanto a sus funcionarios estatales como a los alcaldes, con el fin de no intervenir en ninguna circunstancia a favor de algún candidato o partido político. El gobernador participó en la firma del Acuerdo por la Democracia con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en Palacio Nacional. Reiteró su disposición a respetar y cumplir la ley ante al proceso electoral y afirmó que “el llamado es importante y es para todos en esta pluralidad”. COMPROMISO. Sostuvo que “si bien El gobernador de es cierto que hay una Guerrero firmó legislación muy pre- el Acuerdo por la sente y muy clara, yo Democracia. creo que es un reforzamiento de carácter político que bien vale la pena transmitirlo en todos los niveles”. “Hoy venimos a ratificarlo a invitación del Gobierno federal y vamos a tratar de cumplirlo al pie de la letra”, dijo respecto a la firma del Acuerdo por la Democracia con el Gobierno federal. / 24 HORAS
GOBIERNO DE GUERRERO
Violencia. Con 17 casos, la entidad también ocupa el primer lugar en crímenes de políticos en general y servidores sin militancia
QUINTANA ROO
BALACERA. El ataque contra los elementos tuvo lugar el 18 de marzo en Coatepec Harinas.
En el lugar de los hechos fueron recabados 672 casquillos de los calibres 2.23, 7.62, .38 super y .9mm. El análisis balístico arrojó que varios de los casquillos 2.23 fueron disparados por un arma que está relacionada con otros homicidios en la zona de Villa Victoria. / DANIELA WACHAUF
El Sistema Municipal DIF y el Instituto de Estudios Superiores de Huixquilucan (IESH) firmaron un convenio de colaboración para apoyar con becas a quienes tienen interés en cursar estudios universitarios, pero que por falta de recursos económicos no han podido. La presidenta del Sistema DIF, Romina Contreras, resaltó que el objetivo es apoyar a quienes, sin importar su edad, tienen interés en cursar Derecho, Contaduría y Administración, Psicopedagogía y Seguridad Pública y Derechos Humanos. Además, signó otro convenio para impulsar el programa Prepa In, mediante el cual se busca que quienes no pudieron concluir sus estudios de educación media superior, puedan graduarse en cuatro meses. / 24 HORAS
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
GOBIERNO DE Q. ROO
Llama Q. Roo a prevenir contagios en vacaciones
RIGOR. Las dependencias gubernamentales del estado llevan a cabo acciones preventivas que se deben cumplir con carácter obligatorio.
Los establecimientos que no acaten las medidas de seguridad sanitaria y permitan aglomeraciones, rebase de aforos máximos o la venta de productos a quienes no porten cubrebocas, entre otras irregularidades, serán suspendidos, multados e incluso clausurados en Quintana Roo. El gobernador Carlos Joaquín instruyó a las dependencias estatales a fortalecer acciones, medidas y programas para prevenir contagios de Covid-19, tanto de quintanarroenses como de visitantes, principalmente en la temporada vacacional de Semana Santa.
El objetivo es detectar de manera oportuna los riesgos sanitarios y verificar que se cumplan los protocolos para la prevención de la enfermedad, como la sana distancia, el uso de cubrebocas, los filtros sanitarios, la desinfección exhaustiva, y el cumplimiento del aforo, entre otras medidas de carácter obligatorio. Para ello, el mandatario anunció reuniones con empresarios, con el fin de solicitarles su compromiso, fortaleza y solidaridad en la aplicación responsable de los protocolos, para evitar retroceder en el color del semáforo epidemiológico estatal,
que significaría el cierre de negocios y fuentes de empleo, y un golpe fuerte contra la economía. A la fecha, más de 280 establecimientos han sido suspendidos, con sanciones que van de 200 a 2 mil unidades de medida de actualización (UMAS). Este lunes, Joaquín González reinició en Tulum, para todo el estado, el programa Enlaces de Participación Social, que son brigadas de jóvenes con chalecos y gorras amarillos, encargados de señalizar y recordar los nuevos hábitos. Adicionalmente, la Cofepris realiza el monitoreo y el muestreo de las 28 playas públicas de estado de manera semanal y, hasta el momento, los resultados indican que son 100 por ciento aptas para uso recreativo. / 24 HORAS
LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN ESTATAL ABRE INVESTIGACIÓN EN SU CONTRA
Caen 5 funcionarios por burlar la fila de vacunación en Jalisco Cinco funcionarios públicos del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code Jalisco), que participaban en las labores logísticas de vacunación contra Covid-19 en Guadalajara, aprovecharon su cargo para burlar los controles e ingresar a sus familiares de manera irregular a las filas de inmunización de adultos mayores. Por estos hechos fueron detenidos por policías municipales y trasladados a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Jalisco, donde se les abrió carpeta de investigación por el posible delito de abuso de autoridad. De acuerdo con el Código Penal del estado, por este ilícito los cinco servidores alcanzarían una pena de uno a cinco años de prisión. Además, el Órgano Interno de Control del Code iniciará un procedimiento administrativo en su contra. La Secretaría de Salud estatal indicó que los trabajadores tenían fichas correspondientes al registro de personas ya inmunizadas y se detectó que familiares suyos ingresaban por una puerta distinta a la autorizada para recibir la dosis.
CUARTOSCURO
Abuso. Aprovecharon su cargo en el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo para meter a familiares
GUADALAJARA. Largas filas de adultos mayores se observaban en días pasados en el Centro Cultural Cabañas, para recibir la dosis contra Covid-19.
En sus redes sociales, el gobernador Enrique Alfaro reprobó el acto “de vergüenza” y advirtió que, “si hubo más involucrados, van a caer”. Aseguró que ninguna ficha entregada a la población está en riesgo. Al respecto, la Secretaría de Salud reafirmó que la inyección es un derecho universal al que todos los grupos de edad tendrán acceso, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación. El secretario de Salud, Fernando Petersen, subrayó que en las próximas semanas llegará
Educación vive ya un mejor futuro en BCS: Mendoza
Abre Aguascalientes capital la vacunación GOBIERNO DE BCS
Carlos Mendoza Davis, mandatario de Baja California Sur, hizo entrega de un aula didáctica y sistema fotovoltaico en la primaria Benito Beltrán Beltrán de la comunidad de El Ancón, en el municipio de La Paz, además de becas a estudiantes del Cecyte 09 de Los Planes. “Desde hace ya casi seis años, el Gobierno del estado refuerza a diario el compromiso que tiene con la educación, como pilar del mejor futuro que ya se vive en Baja California Sur”, señaló. El Ejecutivo puntualizó que el sector educativo en centros urbanos y comunidades rurales de todo el estado cuenta con mejor infraestructura, pues se ha canalizado una inversión constante para garantizar instalaciones óptimas para el proceso enseñanzaaprendizaje.
más biológico para vacunar a las personas que no alcanzaron en la etapa que concluyó. “Es importante decir que estamos planeando vacunar a todos los adultos mayores de la ciudad de Guadalajara en las próximas semanas. Es importante entender que la vacuna seguirá llegando, que estaremos abriendo la vacuna en cuanto la recibamos y que estaremos viendo una nueva luz de esperanza para todos nuestros adultos mayores”, explicó a través de un video difundido en redes sociales. / 24 HORAS
OBRAS. El gobernador entregó un aula didáctica en una primaria de La Paz.
El aula didáctica beneficiará a 20 niñas y niños de la escuela primaria, y tendrá un sistema de energía solar de 2 mil watts, lo que garantiza el abasto que requiere el plantel. En esta visita de trabajo, el gobernador Mendoza Davis hizo entrega simbólica de 7 de las mil 932 becas a estudiantes del municipio de La Paz, como parte de un programa que beneficia en el estado a 5 mil 400 jóvenes para que continúen sus estudios. / 24 HORAS
La vacunación contra Covid-19 para personas mayores de 60 años arrancó sin contratiempos en Aguascalientes capital. Al supervisar el proceso, el gobernador Martín Orozco Sandoval mencionó que la campaña avanzó con fluidez, gracias a la coordinación entre su Gobierno y la Secretaría de Bienestar, así como de colaboradores y voluntarios. Destacó que, en conjunto con el Gobierno federal, se evaluará la apertura de otros puntos de inmunización para zonas con mayor concentración de adultos mayores. Indicó que se espera en los próximos días la llegada de una mayor cantidad de dosis e invitó a la sociedad a tener paciencia. Personal de varias dependencias del Gobierno estatal apoya en los puntos instalados en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro Deportivo Pintores Mexicanos, Cuarto Centenario y Foro de las Estrellas. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
13
Municipio aplica toque de queda
SUPERVISARÁ LA VACUNACIÓN EN YUCATÁN
López-Gatell destaca la labor de Vila ante Covid Aval. Subraya las acciones de prevención, promoción de la salud y de organización para el control sanitario
VISITA. El subsecretario de Salud llegó ayer a Mérida, para realizar una gira de trabajo en la península.
logar con el titular de la SSY sobre los programas de salud pública y la estrategia Covid en el territorio. Además, agregó, realizará una gira de trabajo para supervisar el proceso de aplicación de vacunas en diversos puntos de inmunización en el estado. En general, el funcionario federal realizará una visita de supervisión de la estrategia nacional de vacunación contra Covid-19 en la Península de Yucatán, se dijo. Primero, en Campeche, sostendrá una reunión de trabajo con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública local y luego participará en el Consejo Educativo Nacional, que tiene como objetivo tomar decisiones sobre el plan de reapertura de las escuelas.
En relación con la inmunización, el Gobierno federal dio a conocer este martes nuevos datos acerca del plan de distribución de vacunas contra Covid-19 en el país, que prevé un millón de dosis de la farmacéutica SinoVac y 789 mil 750 de Pfizer, del 24 al 26 del presente mes. En el caso de Yucatán, según se indica, se destinarán 28 mil 440 unidades del biológico, que arribarán al estado el próximo viernes, alrededor del medio día. Yucatán recibió el último lote el jueves 18 de marzo, con 16 mil 350 dosis, de las cuales 14 mil 400 se destinaron a Oxkutzcab, Hunucmá, Chemax, Acanceh, Buctzotz, Chichimilá y San Felipe, y mil 950 para Tekax, Peto, Izamal y Tinum.
Inmunización en el Usumacinta Una brigada acuática de vacunación contra Covid-19 se desplaza por el río Usumacinta para llegar a la comunidad de Pino Suárez en Jonuta, Tabasco, y así aplicar la inmunización a los adultos mayores de esta comunidad, con la participación de elementos de la Guardia Nacional y personal de las secretarías de Salud y Bienestar federal. / 24 HORAS
/ 24 HORAS Y QUADRATÍN
GOBIERNO DEL EDOMEX
Ha vacunado Edomex a 650 mil adultos mayores
AYUDA. El mandatario entregó más de 4 mil 200 tarjetas del Salario Rosa.
Alfredo del Mazo recordó que, en el contexto de la pandemia, lo que permitirá regresar a la normalidad es la vacunación. Por ello, informó el mandatario mexiquense, en Toluca se vacunaron ya 102 mil adultos mayores, cifra con la cual se finalizó la vacunación en este municipio. Al entregar tarjetas del Salario Rosa a más de 4 mil 200 jefas de
El futuro oscuro de Tello Cristerna ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
E
l 23 de noviembre de 2010, con bombos y platillos, se dio la bienvenida a los flamantes mandatarios locales constitucionales, a la Conferencia Nacional de Gobernadores. Fue un día de fiesta, habían entrado al selecto club, tres priistas financiados por su homólogo del Estado de México. En pago a los favores recibidos, por el hermano mayor, y más adinerado del clan -ahora ellos desde sus nuevos encargos- financiarían la campaña política presidencial de su jefe político, Enrique Peña Nieto. El panista Fe-
CUARTOSCURO
QUADRATÍN
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo LópezGatell Ramírez, calificó como “excelente” el trabajo que ha realizado el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en Yucatán ante la pandemia. De acuerdo con un comunicado del Gobierno del estado, el funcionario federal señaló sin embargo que, como la mayoría de los estados, Yucatán no está preparado para el regreso a las clases presenciales. Mencionó que, en entrevista en el Aeropuerto Internacional de Mérida, antes de dirigirse a Campeche para encabezar la sesión del Consejo Educativo Nacional este miércoles, el funcionario federal destacó las acciones en Yucatán. Mencionó que las decisiones del gobernador Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, en materia de prevención, promoción de la salud y de organización de las medidas de control sanitario, han dado buenos resultados, lo que ha derivado en que los indicadores de Covid-19 en la entidad estén a la baja. López-Gatell Ramírez indicó que, luego de su visita al estado de Campeche, regresará a Yucatán para dia-
El ayuntamiento de San Miguel Totolapan, en la región Tierra Caliente de Guerrero, decretó un toque de queda para evitar el incremento de contagios, hospitalizaciones y muertes por Covid-19. Mediante un comunicado en su página oficial en Facebook, el presidente municipal Juan Mendoza Acosta informó que la medida inició el fin de semana pasado a partir de las 7 de la noche y terminará hasta el 11 de abril, al concluir las
vacaciones de Semana Santa. “Inicia el toque de queda a partir de las 7:00 PM. A toda persona que se sorprenda (transitar por las calles y avenidas de la ciudad) sin causa justificada, se multará y realizará trabajo comunitario, quedando en servicio clínicas, consultorios y farmacias; aunado a esto, las cenadurías seguirán entregando a domicilio hasta las 10:00 PM”, publicó. A los pobladores que viven fuera de San Miguel Totolapan, les recomendó no visitar el municipio, además de que prohibió las aglomeraciones, fiestas religiosas y sociales. Durante la pandemia, esta es la tercera ocasión en que San Miguel Totolapan determina un toque de queda. / QUADRATÍN
lipe Calderón había entrado con calzador a Los Pinos, y cada día estaba más en duda su legitimidad y su lucha contra el narcotráfico. Entraron con todas las credenciales César Duarte Jáquez, de Chihuahua; Jorge Herrera Caldera, de Durango, y Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas. Dos de ellos resultaron un fiasco. Duarte está acusado de peculado en diversas modalidades y se encuentra detenido en Estados Unidos esperando su extradición a México. Le entregó el poder a su peor enemigo: Javier Corral Jurado, de Acción Nacional. Herrera Caldera está apestado. Traicionó a su amigo Ismael Hernández Deras y se le ve como un arribista de la política. Después de la puñalada por la espalda, sucedió lo que tenía que suceder: entregarle el poder a la oposición. José Rosas Aispuro le arrebató al PRI la gubernatura. Alonso Reyes logró entregarle el poder a un priista, y él se fue tranquilo a disfrutar de su
familia de la capital del Estado de México y de Zinacantepec, agregó que actualmente se ha culminado la aplicación del biológico en 52 municipios y suman más de 650 mil adultos mayores quienes han recibido la vacuna en toda la entidad. “Ya terminamos de vacunar a los adultos mayores de 60 años. En trabajo conjunto con el Gobierno federal y el Gobierno del estado, avanzamos,
retiro. Pero su sucesor resultó muy mediano, por no decir que bastante alejado de su pueblo. Sus gobernados nunca conectaron con su primer mandatario. Alejandro Tello Cristerna, todo indica que le entregará las llaves de su despacho a otro Monreal. En los 58 municipios no posee una buena popularidad, y en particular en Jerez de García Salinas, Fresnillo de González Echeverría, Río Grande, Guadalupe, Sombrerete, Nochistlán y Calera está terriblemente evaluado. Se le percibe como tricolor cercano a los negocios desde el poder y el personaje que sólo beneficia a sus cercanos. Algunos zacatecanos se burlan de que no tuvo ni la fuerza para escoger al candidato para sucederlo, y que le impusieron a Claudia Edith Anaya Mota. La senadora con licencia fue diputada federal y local, pero no tiene el “punch” ni el apellido. Si hubiera impulsado a Fito Bonilla, quizá la competencia hubiera sido distinta; y que nadie se engañe, no es misoginia, ni disminuir a la dama. Sencillamente nunca tuvo, ni tendrá los números, para competir contra el hermano del líder del Senado de la República,
terminamos hace una semana aproximadamente de vacunar a los adultos mayores de 60 años en Toluca, más de 102 mil adultos mayores que hay en el municipio y que han sido vacunados. “Y así lo estamos haciendo en todo el Estado de México, en varios municipios; hoy ya estamos vacunando o hemos terminado de vacunar ya en 52 municipios, y así seguiremos también avanzando en este programa, que ya hoy nos ha permitido avanzar de manera importante, vamos 650 mil adultos mayores de todo el estado”, dijo. En la entidad ya son más de 391 mil beneficiadas con el programa del Salario Rosa. / 24 HORAS
y exgobernador de Zacatecas. La mayoría de los sondeos hablan de que la señora no obtendrá más de 30% de las preferencias electorales, mientras David Monreal podría quedarse con 45% de los votos emitidos. Será una derrota muy fuerte para el PRI. Pero los zacatecanos no se preguntan, a estas alturas, quién ganará las próximas elecciones. Lo tienen claro: Monreal y por primera vez gobernará Morena la entidad (aunque la izquierda ya lo habría hecho, con Amalia García Medina). Lo que ahora se cuestionan en Zacatecas es cómo le irá a Alejandro Tello Cristerna. No rebasa todavía los 50 años, y todo indica que estará en terribles problemas en unas cuantas semanas. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
Arrasa, con todo y Covid Las elecciones legislativas israelíes se resolvieron ayer a favor del partido derechista del primer ministro saliente Benjamin Netanyahu. “Ciudadanos de Israel, ¡gracias! Ustedes dieron una inmensa victoria para el Likud, bajo mi dirección; una mayoría aplastante de ciudadanos quiere un gobierno de derechas, fuerte y estable”, tuiteó el líder. /AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX FOTOS AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PANORAMA MUNDIAL Contagios
AFP
Víctimas
124,100,201
458,130,000
Recuperados
2,732,454
70,390,816
100,000,000 55,626,169
2,148,598
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23
Ene
Feb
Mar
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23
Ene
Feb
Mar
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23
Ene
Feb
Mar
AMÉRICA, REGIÓN MÁS AFECTADA DEL MUNDO, CON 1.3 MILLONES DE MUERTES
Crisis en Brasil no cede; ya ‘contagió’ a países vecinos Factores. La variante del coronavirus detectada en Brasil ya está en 15 países de la región; camas de Cuidados Intensivos casi llenas en su totalidad... vacunas van lento La pandemia por coronavirus es grave en América del Sur. En Brasil los números muestran una fuerte tendencia al alza, pero ya también en Chile, Paraguay y Uruguay. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), agencia de Naciones Unidas encargada de la región, advierte que las vacunas están llegando... pero lento. El SARS-CoV-2 se cobró por primera vez ayer más de 3 mil vidas en 24 horas, ahora la situación del país causa alarma mundial y presiona al presidente Jair Bolsonaro. El gigante sudamericano, de 212 millones de habitantes, registró 3 mil 251 muertos en un día, con lo que suma 298 mil 676 fallecidos desde el primero, hace un año, números superados solo por Estados Unidos. Los casos suman 12.1 millones, con 82 mil 493 contagios en las últimas 24 horas. En los últimos siete días hubo un promedio diario de 2 mil 364 víctimas, una cifra en constante alza desde el 22 de febrero y que representa el triple de la de inicios de año (703), alcanzando niveles nunca vistos durante la primera ola de la pandemia, en 2020. El sistema sanitario está al borde del colapso, con unidades de cuidados intensivos (UCI) con una tasa de ocupación superior a 80% en la mayoría de los 27 estados brasileños, y una creciente “preocupación” por el riesgo de falta de tubos de oxígeno en por lo menos seis estados, según un informe de la Fiscalía General. “El Covid-19 no está retrocediendo ni la pandemia comienza a desaparecer. Las vacunas están llegando, pero todavía faltan varios meses para inmunizar a la mayoría de la gente de la región”, alertó la titular de la OPS, Carisse Etienne. “En Paraguay”, agregó la dominiquesa, “la mayoría de las camas de las UCI están ocupadas y el sistema de salud se está vien-
AFP
Europa se prepara para una tercera ola de Covid-19. Según la plataforma Our World in Data, que coordina la ALONSO Universidad de Oxford, TAMEZ hasta la semana del 24 HORAS 11-18 de febrero, el ENVIADO EUROPA promedio de nuevos BAJO LA LUPA contagios por cada sieTwitter: @Alonsotamez te días (890 mil) venía cayendo con respecto al máximo registrado en enero (1.7 millones en la semana del 4 al 11). Sin embargo, hoy este dato continental se encuentra en claro ascenso. En la semana del 15-22 de marzo se reportaron 1.3 millones de nuevos contagios en los países europeos; una cifra cada vez más cercana al máximo de enero antes mencionado. Según Hans Kluge, director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS, agencia de la ONU), las variantes del Covid-19 son, en parte, las culpables del incremento. “Pero también”, reiteró el funcionario la semana pasada, “lo es la apertura de la sociedad cuando no se hace de manera segura y controlada”. Variantes como la B.1.1.7, detectada por primera vez en el Reino Unido en noviembre pasado, han generado preocupación entre la comunidad científica mundial. En enero, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EU (CDC, en inglés), afirmó que la B.1.1.7 es, cuando menos, 50% más contagiosa que el virus detectado hace 15 meses. En Alemania, la canciller Angela Merkel advirtió que la B.1.1.7 ya es la variante dominante en su país. “Básicamente, nos enfrentamos a un nuevo virus, del mismo tipo, pero con características muy diferentes”, dijo ayer la mandataria. No obstante, aclaró que este virus es “más mortífero, más contagioso, e infeccioso durante más tiempo”. Por lo que anunció que su país seguirá en confinamiento rígido hasta el 18 de abril. En el Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson advirtió que los efectos de una tercera ola de coronavirus “llegarán a nuestras costas” desde otras naciones europeas, y pidió a los británicos “no hacerse ilusiones” sobre un rebrote moderado. Según la OMS, la variante B.1.1.7 se está extendiendo significativamente en otros 25 países europeos como Dinamarca, Italia, Irlanda, Francia, los Países Bajos, España y Portugal.
A UN AÑO. Pesar, variantes y descontrol.
Dosis de vacunas aplicadas
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Europa sortea tercera ola por nueva variante
COOPERACIÓN, LA CLAVE
Invita OPS a los países ricos a brindar vacunas Carissa Etienne, líder de la Organización Panamericana de la Salud, instó encarecidamente a los países ricos con dosis excedentes a compartirlas con quienes han recibido pocas, a través de donaciones al COVAX o por otros medios. También pidió ampliar urgentemente la producción de vacunas para todos los países. “Estamos muy lejos de superar la marca de 70% de población vacunada que los expertos estiman necesaria para controlar la trasmisión de Covid-19”, estimó Etienne. /24 HORAS
do afectado por esta presión”. Casi 156 millones de dosis de vacunas anticovid ya fueron aplicadas en las Américas, de las cuales más de dos tercios en Estados Unidos. De los 35 países del continente americano, solo dos aún no han iniciado sus campañas de vacunación: Haití y Cuba. Etienne destacó la entrega de más de 2.1
Sube temperatura en el Cono Sur; hay más casos No solo brasil padece el recrudecimiento de la pandemia, en la vecina Venezuela, las infecciones crecen, particularmente en los estados fronterizos de Bolívar y Amazonas y Bolivia ha informado de un incremento de casos en el departamento de Pando, mientras que la ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos continúa siendo muy alta en Loreto, Perú, confirmó la OPS. En Guatemala, el aumento de casos y hospitalizaciones agota la capacidad de camas. Y en el Caribe, los casos están aumentando en Antigua y Barbuda, Aruba, Cuba y Curazao, mientras que en Jamaica los casos se elevan constantemente. Más hacia el norte del bloque, en Canadá, el estado de Ontario informó de un incremento de casos en las últimas dos semanas, además de que los estados de Minnesota y Virginia Occidental en los Estados Unidos (país con más casos del mundo) reportan más muertes. La semana pasada, el continente presentó una cifra superior a los 1.2 millones de personas infectadas adicionales a la semana anterior, por ejemplo, mientras que 31 mil 272 personas perdieron la vida a consecuencia del virus en siete días. /24 HORAS Y AGENCIAS
millones de dosis a través del mecanismo COVAX, impulsado por la OMS, para asegurar un acceso equitativo a la inmunización, pero recalcó que aunque se espera que todos los países latinoamericanos y caribeños dispongan en abril de estas vacunas, esas dosis no serán suficientes para proteger a los grupos más vulnerables. /24 HORAS Y AGENCIAS
MUNDO
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
15
PUGNA EL PRESIDENTE POR PROHIBIR FUSILES DE ASALTO
Estalla otra crisis en manos de Biden: posesión de armas, tras dos tiroteos A MEDIA ASTA. El Presidente ordenó colocar banderas en señal de luto en el país. Este tipo de tiroteos, especialmente en escuelas, centros comerciales o lugares de culto, son un mal recurrente en Estados Unidos que los sucesivos gobiernos no han logrado erradicar. La posesión de armas tampoco se ha regulado a favor de la prohibición.
La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez sumó este martes cuatro nuevas acusaciones por actos inconstitucionales durante su mandato, mientras se encuentra en prisión preventiva señalada de haber participado en un supuesto golpe de Estado contra el exmandatario Evo Morales en 2019. Los nuevos cargos fueron presentados por el Ministerio de Justicia en nombre del Estado, y la Fiscalía aceptó investigarlos para el periodo en que Áñez ejerció como presidenta, luego de asumir el poder en noviembre de 2019 tras la renuncia de Morales en medio de denuncias de fraude electoral en los comicios de octubre de 2019. /24 HORAS Y AGENCIAS
RESPUESTA VIRAL
Podemos prohibir las armas de asalto y los cargadores de gran capacidad y cerrar las lagunas en nuestro sistema de verificación de antecedentes de armas”
Captan a Kamala negando visita a la frontera
JOE BIDEN, Presidente de Estados Unidos
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, caminaba hacia el avión presidencial Air Force One el lunes 22 de marzo cuando una periodista le preguntó: “¿cuándo planea visitar la frontera?”. Ella contestó sorprendida: “Hoy no”, y rió. El clip se viralizó para beneplácito de los detractores demócratas, aunque la pieza no mostraba el contenido íntegro de la grabación. Posteriormente, la segunda de Joe Biden dijo que lo ha hecho antes y lo volverá a hacer pronto: “El secretario Alejandro Mayorkas ha dicho que debemos encontrar una forma de tratar a los niños que llegan solos de una manera humanitaria”. /24 HORAS
Minimiza EU ataques coreanos Corea del Norte lanzó varios misiles pocos días después de una visita a la región de los máximos responsables diplomáticos y de defensa de Estados Unidos, en el primer desafío abierto de Pyongyang a la administración de Joe Biden, hecho minimizado, sin embargo, por Washington. “Estamos al tanto de dos misiles lanzados el domingo”, dijo un funcionario del Gobierno de Biden bajo condición de anonimato. Otros funcionarios de la administración insistieron en que se trataba de un sistema de “corto alcance” clasificado “en la categoría de actividades militares normales del norte”. Estos lanzamientos “no están sancionados por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra el programa de misiles balísticos de Pyongyang”, dijo uno de ellos a periodistas. “Corea del Norte tiene un menú bien conocido de provocaciones cuando se trata de enviar un mensaje a Estados Unidos,como misiles balísticos y pruebas nucleares”, agregó. /AFP
Todas las víctimas, entre las que se incluye un policía, fueron identificadas y tenían edades comprendidas entre los 20 y los 65 años. Biden ordenó que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios públicos. “No necesito esperar un minuto
AFP
Lluvias ‘ahogaron’ a 30 mil australianos
TEMOR. La lluvia podría continuar por varios días, estiman meteorólogos.
AFP
Otra crisis parece gestarse en las manos del presidente estadounidense Joe Biden, quien apenas surfea la relacionada con la migración en su frontera sur. Dos tiroteos en menos de 10 días con casi 20 muertos puso ahora sobre la mesa el controvertido tema de la posesión de armas de fuego en la Unión Americana. El demócrata llamó ayer a prohibir los fusiles de asalto y urgió al Congreso regular la tenencia de armas después del tiroteo que dejó diez muertos en Colorado. El ataque, ocurrido el lunes en un supermercado de la ciudad de Boulder, se produjo días después de que un hombre matara a ocho personas en varios salones de masaje asiáticos de Atlanta, en Georgia. Una repetición que suscitó llamadas urgentes a la administración demócrata y a los legisladores para que actúen. Identificado como Ahmad Al Aliwi Alissa, el sospechoso resultó herido en la pierna y hospitalizado. Su condición es “estable” y debe ser trasladado a prisión en poco tiempo, declaró la jefa de la Policía de Boulder, Maris Herold, en conferencia de prensa. “Fue acusado de diez asesinatos”, precisó. Todavía se desconocen las motivaciones de este hombre de 21 años, descrito por conocidos como “asocial” y “paranoico”, y de quien las autoridades descubrieron que había adquirido un arma semiautomática Ruger AR-556 menos de una semana antes del tiroteo. Imágenes difundidas en directo mostraron a un hombre, vestido únicamente con un pantalón corto de deporte y las manos esposadas a la espalda, siendo conducido por los policías fuera de la tienda.
BOLIVIA Achacan más cargos a expresidenta Áñez
FOTOS AFP
Seguidos. Un hombre mató a 10 personas el lunes en Colorado, días después de otro ataque en Georgia
BREVES
más, todavía menos una hora, para tomar medidas de sentido común que salvarán vidas en el futuro y para exhortar a mis colegas de la Cámara y el Senado a actuar”, aseguró, “debemos prohibir también los fusiles de asalto”. La portavoz de la Casa Blanca, Jen
Psaki, se refirió más tarde a diferentes mecanismos para reforzar el control de armas de fuego y responder de forma más general a la “violencia en la población”. Esto podría pasar, según ella, por “acciones del ejecutivo”, y no únicamente por un proceso legislativo. /24 HORAS Y AFP
Helicópteros militares, motos acuáticas y lanchas inflables fueron desplegados para rescatar a personas atrapadas por las inundaciones “catastróficas” a lo largo de la populosa costa este de Australia, donde ya hay miles de evacuados y casas dañadas. Las inundaciones llevan una semana azotando Nueva Gales del Sur, el estado más poblado del país, provocando el desbordamiento de ríos y la destrucción de viviendas. Los servicios de emergencia, que hace un año luchaban contra una sequía e incendios forestales sin precedentes, rescatan ahora a personas con aviones militares y botes salvavidas, que se suelen usar en el mar, para llegar a las zonas más remotas. Unas 850 personas ya fueron trasladadas por aire y se pidió a decenas de miles de residentes que abandonen la zona a medida que las tormentas se extienden hacia el interior.
En la ciudad de Windsor, al noroeste de Sídney, los residentes se desplazaron en motos acuáticas, tablas de surf y remos por un torrente lleno de escombros. En algunas zonas de la costa cayó hasta un metro de lluvia en una semana, lo que equivale a dos tercios de las precipitaciones anuales normales. “Nunca habíamos visto algo así”, dijo Jodie Sallustio, de 50 años, que lleva desde el viernes atrapada por las aguas en la casa de su pareja en Port Macquarie, al norte de Sídney. Unas 18 mil personas ya fueron evacuadas en Nueva Gales del Sur y su primera ministra, Gladys Berejiklian, dijo que las tormentas afectan a una gran parte del estado. Las inundaciones son “catastróficas y el hecho de que 15 mil personas deban ser evacuadas en las próximas 24 o 48 horas es una gran preocupación”, explicó. /AFP
BRASIL Sergio Moro, parcial en Lava Jato: Corte La corte suprema de Brasil consideró que el exjuez Sergio Moro actuó con “parcialidad” en el proceso que llevó a la primera condena de Luiz Inácio Lula da Silva por denuncias de corrupción, en una nueva victoria judicial del exmandatario izquierdista. La segunda sala del Supremo Tribunal Federal (STF) tomó esa decisión por 3 votos a 2, tras un cambio en el último momento de la posición de una de sus magistradas, Carmen Lúcia, que inicialmente había rechazado la demanda de los abogados del expresidente. La decisión supone un duro golpe a la gigantesca operación anticorrupción Lava Jato, de la que Moro era la principal figura. /AFP
CARGA FISCAL Gobierno de EU alzará impuestos El gobierno de Joe Biden quiere un alza de impuestos hacia las empresas para financiar sus prioridades que incluyen un plan de infraestructura, indicó este martes la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, en una audiencia ante la Cámara de Representantes. Biden “fue claro sobre sus propuestas fiscales”, declaró Yellen ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara Baja. El gobierno quiere llevar el impuesto a la renta empresarial de un 21% actual a un 28%, señaló. Se espera que Biden presente pronto su propuesta de un masivo plan de infraestructura orientado a crear empleo y combatir el cambio climático. /AFP
16
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.29 1.23% VENT. 20.76 0.87% INTER.
EURO 25.02 0.64% VENT. 24.52 -0.12% INTER.
MEZCLA MEX. 56.23 -5.81% WTI 57.8O 0.07% BRENT 60.89 0.16%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
46,659.18 -1.2O% 955.87 -1.14% 32,423.15 -0.94% 13,017.79 -0.53%
SECTUR PREVÉ QUE EN PRÓXIMOS AÑOS, EL EVENTO MANTENGA PRESENCIA VIRTUAL
La versión digital del Tianguis Turístico llegó para quedarse
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Global. Pese a la pandemia, se tiene la presencia de países como Irlanda, Lituania, Argelia, República Checa, Arabia Saudita y Australia
Aeropuerto de Santa Lucía lleva 55% de avance La construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía cuenta con un avance al día de hoy de 55%, porcentaje superior a lo contemplado para estas fechas anteriormente, lo que ha implicado un gasto de 26 mil 800 millones de pesos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Al participar en la segunda edición del Tianguis Turístico Digital, Gustavo Ricardo Vallejo, general de brigada e ingeniero constructor del proyecto por parte de la dependencia, aseguró que ante dicho avance y gasto, que representa el 52% de lo presupuestado, se tiene contemplado entrar la obra final el 21 de marzo de 2022. En el marco del evento organizado por la Secretaría de Turismo, aseguró que hay un plan maestro detrás de la construcción, que le permitirá expandirse dependiendo las necesidades que vayan surgiendo. “El equipo multidisciplinario de planeación y diseño desarrolla conjuntamente con asesores internacionales un plan maestro para la construcción de las instalaciones que satisface la demanda actual”, dijo. /TZUARA DE LUNA
El cambio a plataformas digitales del Tianguis Turístico fue una variación obligada por la pandemia generada por el Covid-19, no obstante, fue un hecho que llegó para quedarse, aseguró Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), en la inauguración del evento realizada desde su sede de este año, Mazatlán, Sinaloa. El Tianguis Turístico, uno de los eventos más importantes del sector turismo en México, este 2021 está celebrando su segunda edición vía remota y también, está superando expectativas, ya que hasta el momento se han INAUGURACIÓN. El titular de la Sectur, Miguel Torruco y el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, registrado mil 679 compradores de todo el dieron la apertura al segundo evento digital. mundo, mil 141 empresas y 230 stands en el pasillo de expositores, de acuerdo con infor- agrega, un área destinada para que más de OTRAS VISIONES mación de la dependencia. 400 artesanos y artesanas puedan comercia“No cabe la menor duda que el Tianguis lizar sus productos sin intermediarios. En el mismo evento participó Quirino Or- ... Y urge AMLO promover la Turístico Digital llegó para quedarse y convertirse en una poderosa herramienta de comer- daz Coppel, gobernador del estado de Sina- belleza del turismo nacional cialización y promoción que dejará huella en loa, quien destacó que por el Tianguis Turístico de 2018, hubo un cambio crucial El presidente Andrés Manuel López Obrador la industria turística. No sólo por ser en la entidad, debido a que antes se destacó a lo largo de su participación en la el primero en su género, si no porque tenía una imagen errónea relaciona- ceremonia inaugural del Tianguis Turístico permanecerá en el gusto e interés de 2021 que es necesario promover el turismo en da a la inseguridad en dicho estado. los compradores y expositores a lo “Fuimos sede de un gran Tianguis el país. largo de los años”, destacó Torruco compradores de todo el mundo Turístico en 2018, fue un antes y un “Tenemos que seguir promoviendo el turisen la inauguración del evento. después para Sinaloa, porque tenía- mo. La verdad, es que no nos cuesta mucho, Señaló que hasta ahora hay 60 se registraron mos un estigma que nos dañaba y nos porque las bellezas de México son únicas, las naciones, más México, dentro del al evento afectaba injustamente, el de insegu- bellezas de Sinaloa y de todo el territorio nacioTianguis Turístico Digital, donde Irlanda, Lituania, Argelia, República Checa, ridad. Hoy Sinaloa es uno de los estados más nal, sus playas, sus ciudades coloniales, sus Arabia Saudita y Australia, entre otros países, seguros del país y más tranquilos. Eso permitió zonas arqueológicas, desde luego su comida, que cada vez quien viniera se diera cuenta de la sus tradiciones, sus costumbres”, destacó. participarán en el evento por primera vez. Asimismo, recordó que el Tianguis Turístico En tanto, destacó que una de las innova- nueva realidad”, aseguró Ordaz Coppel. ciones que tendrá esta edición será que se Asimismo, el funcionario local resaltó anteriormente se llevaba a cabo de forma predesarrolló un pabellón temático para el tu- la belleza de algunos lugares de la entidad sencial, pero por el Covid-19, el evento mudó su rismo de romance, orientado para parejas como los centros de las ciudades de Concor- realización a las plataformas digitales. /TZUARA DE LUNA que quieran disfrutar del turismo, a lo que se dia y El Rosario.
CUARTOSCURO
1,679
INVERSIÓN. Hasta ahora se han destinado 26 mil 800 millones de pesos al proyecto.
¿Se acerca un freno temporal en el ciclo de bolsas americanas? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
A
pesar de un panorama en Estados Unidos en el que la vacunación podría ayudar a un mayor avance sobre el control de la pandemia y una normalización de la economía, el riesgo sobre la inflación futura ha estado presionando la curva de bonos del tesoro, en especial a plazos de 5, 10 y 30 años. Sin embargo, ahora resurge la posibilidad de un Programa de Infraestructura fondeado con un aumento en impuestos a las empresas, posiblemente regresarlas de tasas de 21 al 28%, impuestos a herencias, impuestos a personas con ingresos superiores a los 400 mil dólares al año. Al final, le pega en directo al flujo de las
empresas y de un segmento de personas físicas. Esto pudiera tener un efecto con mayor sesgo negativo en los mercados. TERMOELÉCTRICA TULA Desde 2015, ya hace más de cinco años, se encuentra paralizada la construcción de poco más de 1.5 kilómetros de un gasoducto secundario, desde el Ramal Tula hacia la Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, ubicada en Tula, Hidalgo, y que genera 20% de la electricidad que consume la CDMX. Por ello, la termoeléctrica quema combustóleo, que envenena a millones de capitalinos con dióxido de azufre. La construcción del gasoducto la detuvo hace seis años un político de Morena, Julio César Ángeles Mendoza. Morena es hoy Gobierno, sigue y seguirá quemando combustóleo. El coordinador de asesores de la CFE, Manuel Hornelas, comunicó al Senado de la República, en el oficio CA-DCO-005/21, que por costos de transporte, es mejor quemar el combustóleo que provee la adyacente Refinería de Tula. Por ahora, la Comisión Federal de
Electricidad solo evalúa instalar el ducto de gas para aminorar la contaminación. La situación tiene molestos a algunos que, en efecto, ven en esta operación una forma muy primitiva de resolver el problema, además de ser consciente de la gran contaminación que esto significa. Por lo pronto, de aquel Presidente Municipal de Atotonilco de Tula y luego diputado, solo queda el recuerdo de su inhabilitación por un año por habérsele comprobado el desvío de más de 18 millones de pesos, así como de diversas irregularidades durante su gestión. Un ejemplo más de cómo prevalece el interés personal por encima del bien común, política y desarrollo parecen no poder ser parte de la misma línea en nuestro país. POLÉMICA COMPRA EN LA FND Si Baldemar Hernández Márquez busca evadir futuros señalamientos relacionados con el manejo dado a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, habría de poner atención a las deci-
siones tomadas desde la Dirección General de Recursos Materiales, que lleva Bernardo Alcántara García, en específico, sobre la compra del servicio de limpieza que durará hasta 2022. Lo comento porque este pasado lunes, quitó de los requisitos que las interesadas deban acreditar el cumplimiento de tres Normas Oficiales Mexicanas mediante el acta de inspección emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), de Luisa María Alcalde. Pero eso no es todo, ya que el sábado pasado también fue publicada otra modificación a las bases de la invitación restringida IA-006HAN001E66-2021, aunque ésta se centró en eliminar la entrega del dictamen con el que probarían que cumplieron las obligaciones en seguridad social correspondientes a 2019. Se trata de un caso que ameritaría especial atención, sobre todo porque en el ramo se comenta que se buscaría a beneficiar a Alcose del Centro S.A. de C.V. por recomendación de Asbiin S.A. de C.V., ésta última identificada como cercana a Alcántara García. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: SECTUR
TZUARA DE LUNA
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
Los Gobiernos de México y Marruecos acordaron fortalecer su relación comercial e intercambio técnico y científico, con el objetivo de ampliar la variedad de productos agroalimentarios que actualmente se importan y exportan, así como contribuir al mejoramiento de las técnicas de producción en ambos países. Durante una reunión virtual, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar, delinearon acciones conjuntas a desarrollar, entre ellas el intercambio de información técnica sobre alimentos que le interesa comercializar a cada país y la invitación a productores mexicanos para participar en las ferias agroalimentarias y pesqueras marroquíes en 2022. Asimismo, ambos acordaron identificar los temas potenciales de colaboración, como técnicas de acuacultura y pesca, sistemas de riego, uso de fertilizantes y salud animal, con el fin de que los especialistas de cada país conozcan la metodología de sus contrapartes. /24 HORAS
VEN IMPACTO POR PLAN QUE OBLIGA A CASAS DE BOLSA A REPARTIR 30% DE OPERACIÓN
Advierten expertos posible salida de empresas que cotizan en Biva Riesgos. El proyecto enviado a la Conamer, por la CNBV, encarecerá los costos de operación que se cobran en el mercado de valores nacional
Al no tener un posicionamiento fuerte en el mercado (Biva), sí estaríamos viendo una salida de posibles empresas públicas, en el sentido de que son empresas que cotizan, lo que podría tener un impacto importante”
TZUARA DE LUNA
El intento por salvar a la Bolsa Institucional de Valores (Biva), que obliga a otras casas de bolsa a realizar una repartición de al menos el 30% de sus operaciones diarias, podría volver al mercado mexicano menos atractivo para los inversionistas, lo que generaría una salida de empresas, alertaron analistas consultados por 24 HORAS. Sobre dicho proyecto, enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Julián Fernández, analista de Bursamétrica, explicó que la maniobra podría perjudicar a los actores de dicha Bolsa, debido a que encarecería los
IGNACIO MARTÍNEZ Coordinador del LACEN BIVA
Sader se alía con Marruecos a favor del agro
17
RETOS. Expertos consideran que a pesar de casi cuatro años de operación, Biva no tiene posicionamiento fuerte en el mercado bursátil.
costos de operación en el mercado de valores simplemente por compra y venta de activos. “En esta situación, en un punto donde el costo por operar va a ser más caro, va a orillar a los inversionistas a que sea poco atractivo nuestro mercado de valores”, dijo en entrevista. El especialista en mercados agregó que la propuesta en lugar de generar un apoyo o abonar a un crecimiento en el mercado, provocaría
mayormente un escenario faltante de competencia. “Estás violando el mercado libre porque estás apoyando a una empresa que desde hace años tiene falta de operatividad y entonces estás apoyando a que se fortalezca…entonces estás violando una ley constitucional de apoyar a empresas que están en un libre mercado”, opinó. Aunado a esto, Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Aná-
lisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, coincidió en que si la Conamer llegase a aprobar el proyecto, los beneficios de las empresas que cotizan en el mercado disminuirían, lo que terminaría en una salida de empresas del mercado nacional. Pese a que en algunos medios se señaló que la SHCP fue la encargada de pedir a la Conamer una extensión de cinco días para la aprobación de dicha circular única de casas de bolsa, la dependencia aclaró a este medio que fue la CNBV la institución encargada de pedir dicho plazo.
El Primer Tribunal Colegiado de y Parque Solar Orejana, las cuales, Circuito en Materia Administrati- por determinación de un juez tienen va especializado en Competencia efectos generales. Económica, Radiodifusión y TeleAyer, Rodrigo de la Peza López comunicaciones determinó que Figueroa, titular del juzgado primero en Materia Adminis“queda sin materia el recurso de queja”, ingresatrativa, especializado en do por la Presidencia de la Competencia Económica, República y la Secretaría Radiodifusión y Telecomunicaciones decretó ayer 11 de Energía, contra las sus- suspensiones pensiones dictadas por el ya suman suspensiones definitivas. juzgado encabezado por contra la Ley En tanto que Juan Pablo Juan Pablo Gómez Fierro de la Industria Gómez Fierro, titular del contra la Ley de la Indus- Eléctrica. juzgado segundo en la mistria Eléctrica. ma materia y especialidad, Se trata de la queja inconcedió seis suspensiones gresada en días pasados contra las definitivas. suspensiones provisionales apro“Se concede la suspensión defibadas tras los amparos promovidos nitiva a Compañía Eoloeléctrica de por las empresas Eólica del Pacífico Ciudad Victoria [1], a Compañía
CUARTOSCURO
Tribunal rechaza quejas de AMLO por la Ley Eléctrica
29
Eólica de Tamaulipas [2], a Compañía Eólica Vicente Guerrero [3], a Compañía Eólica la Mesa [4], todas sociedades anónimas de capital variable, así como a El Rollo Solar [5] y a Juárez Renovables [6], las últimas dos sociedades anónimas promotoras de inversión de capital variable”, indicó. Éstas se suman a las 12 que se ha-
bían acumulado hasta ayer, luego de que el pasado viernes se otorgó la primera con carácter de definitiva, con lo que suman 29 suspensiones entre los dos juzgados. Las nuevas todavía podrán ser impugnadas por los afectados. Tras las primeras suspensiones provisionales, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Ar-
Avanza a cuentagotas aprobación de Fintech; suman 6 en operación
/DIANA BENÍTEZ
REZAGO. Aún están en espera 90 solicitudes de Fintech para aprobarse por la CNBV.
tuirse y operar como institución de fondos de pago electrónico, y tendrá como representante legal a Eduardo Martínez del Campo Saucedo. Asimismo, la solicitud de autorización de sus operaciones fue entregada a la CNBV desde 2019. /TZUARA DE LUNA
ciones de las empresas del trabajo a distancia con un 39.53%, donde la otra respuesta más popular fue intranquilidad que da la seguridad sobre los datos y riesgos legales, con un 20.23%. En tanto, otra de las respuestas más populares fue que las empreEl mayor reto al que se enfrentan sas no creen contar con soluciones tecnológicas que las empresas al adoptar la modalidad de permitan el trabajo trabajo a distancia es a distancia, expuso la la falta de políticas empresa. específicas para el La compañía agregó que otra preocupatrabajo remoto, arrojaron resultados de ción que atañe tanto un sondeo realizado a empresas como a por EY Global a más trabajadores, con dicho modelo de trabajo, de cinco mil agentes es el pago de nómina, económicos. seguido de los pagos Y es que la falta de FRENOS. Empresas de impuestos al que certeza en cuanto a no cuentan con le continúa el cumun marco legal, fue la soluciones digitales plimiento legal de los respuesta que obtuvo para el teletrabajo. marcos normativos. el primer lugar en la encuesta, en torno a las preocupa- /TZUARA DE LUNA PIXABAY
de una semana, que hay 90 expedientes de Fintech en revisión sobre su autorización para operar bajo el marco regulatorio del país. De acuerdo con la información contenida en el DOF, Likideo MX podrá constituirse y operar como institución de financiamiento colectivo, gracias a la autorización del Comité Interinstitucional integrado por la CNBV, la SHCP y el Banco de México. Expuso que la solicitud de la firma tardó en resolverse casi un año y medio, ya que el trámite en miras de dicha autorización fue presentado a la CNBV el 2 de octubre de 2019. Además, Diego Ostos Guerresi, fungirá como representante legal de la empresa. Por otro lado, la autorización para Inguz Digital le permitirá consti-
turo Zaldívar, titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y delConsejo de la Judicatura Federal (CJF) investigar al juez. A lo que respondió que se hará si existen elementos. Los empresarios ya han advertido sobre los daños que la reforma provocaría en las inversiones.
Robo de datos, principal temor del Home Office
PIXABAY
A partir de hoy se suman dos empresas que conjuntan las finanzas y la tecnología, llamadas Fintech, a operar de forma oficial en México, las cuales son Likideo MX e Inguz Digital, expuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Diario Oficial de la Federación (DOF). Con dicha decisión, realizada por medio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), son ya seis Fintech que cuentan con la autorización de realizar sus operaciones en el país. Las otras cuatro Fintech que ya contaban con su marco normativo son NVIO Pagos, Trafalgar Digital, BRX Payments y Fundary. Pese a que ya son en total seis las fintech que cuentan con su regulación, la CNBV señaló hace poco más
ALERTAS. Los miembros del sector privado advierten daños a las inversiones con la reforma eléctrica.
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Muere Alberto Ciurana, director de contenido de TV Aztreca
CUARTOSCURO
El ejecutivo de Televisión Azteca falleció víctima de Covid-19, su deceso fue confirmado por Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Grupo Salinas: “ TV Azteca le debe mucho de lo que juntos construimos, en esta casa siempre será recordado con cariño y agradecimiento”. / 24 HORAS
Desde la invención de las muletas en el antiguo Egipto hasta las tabletas braille de nuestros días, y pasando por las prótesis de la Edad Media, estamos en los albores de un futuro en el que los sillas de rueda autónomas, las prótesis auditivas controladas por la mente y los dispositivos de vigilancia de las condiciones de salud y las emociones atenuarán el impacto de las deficiencias humanas”
La ONU estima que existen más de mil millones de personas en el mundo que necesitan el uso de recursos inteligentes para superar sus limitaciones funcionales
Las casas inteligentes en auge La presentación de solicitudes en período 2013-2017) que en el de la el campo de la tecnología de apo- “tecnología de apoyo convencioyo emergente ha aumentado tres nal”, que aporta mejoras a producveces más rápido (con un índice tos bien establecidos, como asienmedio anual del 17% durante el tos o ruedas de sillas de ruedas ajustadas para distintos terrenos,
y mediados de 2020, con 15 mil 592 solicitudes presentadas en ese período, como “asistentes robóticos, las aplicaciones inteligentes para el hogar, las tecnologías disponibles
Guillermo del Toro grabará Pinocchio junto a mexicanos Guillermo del Toro, director de la cinta The shape of water ganadora del Oscar a Mejor Película en 2017, ya se encuentra en proceso de preproducción para su próximo largometraje Pinocchio en tierras tapatías. El mexicano está trabajando donde se encuentra el Centro Internacional de Animación (CIA), un proyecto impulsado entre el cineasta, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).
Del Toro seleccionó a El CIA o Taller de Chucho para realizar un fragmento del filme. El estudio es uno de los más grandes de América Latina y especializado en la técnica de stop motion. Esta versión de Pinocchio, ideada por Del Toro, es producida por DreamWorks y Netflix, y contará con la participación de cineastas mexicanos, que estarán trabajando a lo largo de este año. El IMCINE estima que el estado de Jalisco, es la entidad de mayor pro-
alarmas de entorno y dispositivos con braille. El informe revela que China, Estados Unidos, Alemania, Japón y Corea del Sur son los cinco países que generan más innovación en el sector de las tecnologías de apoyo.
para personas con discapacidad visual y anteojos inteligentes”. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
ducción cinematográfica, después de la Ciudad de México y representa el 12% de la producción nacional. El Taller de Chucho es una iniciativa que surge para impulsar a Guadalajara como un referente de la animación, con un estudio atractivo para las productoras cinematográficas de todo el mundo. Lo que por ahora se sabe de la versión de Guillermo del Toro del clásico infantil es que estará ambientado en Italia durante la década de 1930, el ascenso del fascismo liderado por Musolini y será protagonizada Gregory Mann, como la voz de Pinocchio, Ewan McGregor, como Pepe Grillo, y David Bradley, como Gepetto. / 24 HORAS
Las universidades y las organizaciones públicas de investigación ocupan un lugar más destacado en el acervo de datos sobre tecnologías de apoyo emergentes, precisa. Sin embargo, el sector privado está “a la cabeza” del desarrollo de tecnología de apoyo, por ejemplo a través de empresas especializadas en la materia, como WS Audiology, Cochlear, Sonova, Second Sight y Össur. Las empresas de artículos electrónicos de consumo (como Panasonic, Samsung, IBM, Google e Hitachi) y los fabricantes de automóviles (Toyota y Honda) también son actores importantes, señala la OMPI. La agencia de la ONU constata además que las tecnologías desarrolladas inicialmente para personas con limitaciones funcionales se aplican cada vez más a los productos masivos. Por ejemplo, la tecnología de conducción ósea, que puede dar asistencia en caso de discapacidad auditiva, también puede utilizarse para los auriculares de las personas que corren por deporte, indica. “Los dispositivos con interfaz cerebro-máquina o reconocimiento del movimiento ocular, que ayudan a las personas con parálisis cerebral a utilizar computadoras, también pueden utilizarse para aplicaciones de juego y comunicación”, afirmó Marco Alemán, subdirector general de la OMPI. “Da gusto oír que esas tecnologías, que mejoran la calidad de vida, se dirigen hacia una comercialización amplia, beneficiando al mismo tiempo a quienes más las necesitan”, agregó.
FOTOS: FREEPIK Y AFP
Daren Tang / Director de la OMPI
E
n los últimos años aumentó la demanda de productos inteligentes que asisten a la humanidad, lo vemos con los robots que apoyan durante la pandemia, el uso de dispositivos cocleares o sillas de ruedas con Inteligencia Artificial, entre otros. El Informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre tendencias de la tecnología 2021, estima que más de mil millones de personas necesitan actualmente tecnología de apoyo, cifra que se duplicará para 2050 a medida que la población envejezca y exista una mayor convergencia entre la electrónica de consumo y los productos vinculados con este tipo de aparatos. La agencia, que forma parte de de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), calcula que sólo una de cada diez personas en el mundo tienen acceso a los productos de apoyo que necesitan. Para responder a esta demanda, las innovaciones en materia de tecnologías de apoyo han vivido un verdadero auge, con un crecimiento de dos dígitos en los últimos años, según el informe. En forma paralela, la convergencia entre la electrónica de consumo y los productos de apoyo conlleva una comercialización aún mayor de esas tecnologías, indica la OMPI en un comunicado. “Las personas que sufren de discapacidades se apoyan desde hace mucho tiempo en las nuevas tecnologías para ganar en independencia e interactuar mejor con su medio ambiente”, subrayó el director general de la OMPI, el singapurense Daren Tang. El informe identifica más de 130 mil patentes relacionadas con tecnologías de apoyo convencionales y emergentes publicadas entre 1998
Nota
CORTESÍA EME EQUIS
18
VIDA +
AFP
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
Subastan la más grande pintura en tela por 62 mdd Una obra del artista británico Sacha Jafri, considerada la pintura sobre lienzo más grande del mundo, se remató por 62 millones de dólares (alrededor de 52 millones de euros) en una subasta en Dubái, informaron este martes los organizadores de la venta. Bautizada The Journey of Humanity (El viaje de la humanidad), está compuesta por 70 pinturas que se venderían de manera independiente a lo largo de un año para obras de caridad. Pero, un francés que reside en Dubái compró todo el conjunto: “provengo de una familia pobre y sé lo que es a veces no tener nada para comer, pero sabía que contaba al menos con el amor de mis padres, educación, apoyo”, André Abdoune, empresario en criptodivisas. “Debemos reaccionar, así que si puedo añadir mi pequeña pieza al rompecabezas, estoy feliz”, continuó. Los organizadores de esta subasta, que tuvo lugar en uno de los siete Emiratos Árabes Unidos, precisaron que la obra se vendió por el doble del monto calculado por el artista. Sacha Jafri pensaba recaudar 30 millones de dólares para financiar iniciativas en los ámbitos de la salud, la higiene y la educación para niños en regiones desfavorecidas en todo el mundo. El artista contemporáneo, de 44 años, espera que su obra, inscrita en el Libro Guinness de los Récords merced a sus 1.595,76 m2 de superficie, desencadene un movimiento humanitario. Niños de 140 países enviaron obras para ser integradas en la creación del británico, quien la terminó a fines de septiembre, poco antes de que fuera distinguida como “El más grande lienzo de arte” del mundo por la famosa publicación. / AFP
La obra me pareció muy poderosa en cuanto la vi y, para mí, separar los cuadros habría sido un error” André Abdoune Empresario en criptodivisas
19
20
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
SUDOKU
AFP
Temporada de cerezos
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Una mujer toma fotografías de los cerezos en flor en el distrito de Meguro de Tokio, cuando los famosos cerezos del país comenzaron su floración anual casi dos semanas antes de lo previsto. / AFP
HORÓSCOPOS
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Sea claro acerca de lo que quiere hacer y cómo planea proceder, pero no espere que otros se unan o estén de acuerdo con usted. Esté abierto a las sugerencias, pero no permita que nadie lo empuje en una dirección diferente. Siga a su corazón.
EUGENIA LAST eugenialast.com
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Si está ansioso, cometerá un error. Tome un momento, piense bien las cosas, considere todas sus opciones y tome una decisión basada en la moderación y la intuición. No le dé a nadie la oportunidad de empujarlo a hacer algo que no necesita o no quiere.
AMANDA BRUGEL,43
Reconsidere sus motivos y lo que está tratando de lograr. Vuelva a armar su plan para que se ajuste a los resultados que espera y avance. No permita que la atracción física o emocional que siente por alguien ponga en peligro su posición o reputación.
Enfóquese en el ejercicio, la salud y en pasar tiempo lleno de energía con las personas a las que ama. Participe en actividades que lo impulsen a ser y a hacer lo mejor que puede, y hallará la alegría y la satisfacción que está buscando.
Es hora de hacer las cosas de modo diferente. Estar al día con los tiempos que cambian le asegurará no quedarse atrás. Actualice su entorno, venda lo que ya no usa, y se sentirá liberado, y ansioso por comenzar algo emocionante.
ESCORPIO
LEO
ACUARIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Reflexione sobre sus planes y explique qué es lo que quiere hacer. Es mejor que los cambios que implemente los haga en secreto hasta que tenga todo en su lugar. Cuanto menos fricción haya, más fácil será hacer las cosas.
Deténgase antes de cometer un error irreversible. Dedique más tiempo a pulir sus habilidades y averiguar qué es lo que quiere. El desarrollo personal llevará a una vida mejor, amistades y conocimiento. Un gesto romántico alentará un compromiso.
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Tome el control y revise todo lo que haya dejado sin terminar. Se sentirá mejor una vez que tenga todo en su lugar. Dé vida a algo que has estado postergando debido a la interferencia de otras personas. Haga lo que lo hace feliz.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: AMANDA BRUGEL
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome el control de su vida. Encontrará oportunidades que lo llevarán en una nueva y emocionante dirección. Reúna todos sus recursos y no deje nada al azar. Se abrirán puertas que han estado cerradas en el pasado. No le tema al cambio; muestre lo que tiene para ofrecer y abrace la vida, el amor y la felicidad. El romance está en aumento. Sus números son 8, 13, 22, 29, 34, 42, 45.
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Haga todo lo posible y actúe. Es lo que hace, no lo que dice, lo que marcará la diferencia. La oportunidad de trabajar junto a alguien en quien confía y respeta le hará más fácil la vida. Una oportunidad inesperada lo tentará.
C
SAGITARIO
PISCIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Mantenga su vida simple y sus conversaciones sinceras. Observe los cambios que ocurren a su alrededor y considere qué es lo mejor para usted antes de hacer una jugada. Encontrará una curva de aprendizaje si ignora lo que ocurrió en el pasado.
Manténgase alejado de las empresas conjuntas. Le irá bien si dedica su tiempo y dinero a las mejoras personales y del hogar. No confíe ni crea en nadie que haga promesas poco realistas. Concéntrese en lo que puede hacer solo. Se alienta la aptitud física.
No hable de sus planes. Cuanto menos sepa alguien acerca de sus objetivos, más fácil le resultará hacer las cosas. Cambie la forma en que vive y reduzca sus gastos generales para adaptarse a un presupuesto más restrictivo. Ponga fin al ser controlado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es divertido, entusiasta e ingenioso. Es expresivo e impredecible.
EL PRECIO DE LA FAMA
Colate defiende a los padres que no pueden ver a sus hijos... olate se puso furioso en el programa de radio donde trabaja al hablar del caso de Marjorie de Sosa y Julián Gil, ya que Julián mencionó que no puede ver a Matías si su madre no lo permite. Nicolás, al verse reflejado en dicha situación y como ya no puede hablar nada acerca de su
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
pleito con Paulina Rubio, explotó y dijo que las mujeres que no dejan que los padres convivan con sus hijos son malas y no es justo que la ley las proteja porque hay papás que luchan por estar en contacto con los niños y ellas por venganza, berrinche o coraje los alejan y afectan a los pequeños. Julián Gil le recomienda a Marjo-
@COLATENICOLASVN
Alyson Hannigan, 47; Jim Parsons, 48; Louie Anderson, 68.
rie que tome terapia para ablandar su corazón y que así logre comprender que los niños sufren al estar sin sus papás. Él ya no puede hacer nada legalmente, pues ya perdió la patria potestad, actualmente ambos trabajan en Televisa y en cualquier momento se verán frente a frente. África Zavala confiesa que padeció depresión post parto pero asegura que ya está bien. Platica que está
muy enamorada de su hijo y le va a costar dejarlo en casa para regresar a las telenovelas, pero acudió a hacer un casting para la telenovela que hará Lucero Suárez titulada Sodero de mi vida. Fernando Noriega es el actor que suplirá a Gonzalo N en la telenovela ¿Qué le pasa a mi familia? del productor Juan Osorio, como se sabe, se giró orden de aprehensión contra Gonzalo por ser corresponsable de un abuso sexual. Fernando comentó que le gusta mucho el personaje, pues es un chavo muy emocional, el actor confiesa que su presentación a la prensa fue en un día importante porque hace dos años falleció su papá y le dedicará esta telenovela, ya que siente que lo acompaña en esta nueva etapa. En el elenco están Diana Bracho, César Évora, Gloria Aura, Gaby Platas, Mane de la Parra, Eva Cedeño y Emilio Marcos, entre otros. Gloria Aura dice que le pareció muy congruente por parte de Televisa que
hayan decidido dejar fuera del proyecto a Gonzalo N, porque quiere decir que apoyan a las mujeres que han pasado por un momento tan doloroso en su vida. Sergio Mayer asegura que no habló mal de su exnuera Natália Subtil, sólo comentó que en su momento su hijo fue violentado por los medios y por la situación al haber embarazado a la modelo, pues le decían que se hiciera responsable como hombre sin tomar en cuenta que era menor de edad, pero prefirió llamarle a Natália Subtil para aclarar las cosas y quedaron en buenos términos. Diego Boneta presentó el tráiler de la segunda temporada de la serie de Luis Miguel donde se ve que el cantante se enfrenta a su padre para que le diga dónde está su madre, su reencuentro con Michelle Salas, sus romances y mucho más, la promoción está intensa y esperan superar el éxito de la anterior. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Roger Federer, ejemplo de consistencia Sigue haciendo historia, a cada paso. Esta vez, Roger Federer logró otra cifra de esas que conmueven: alcanzó mil 100 semanas en el Top 100 del ranking mundial de la ATP y es el récord absoluto. Así, a los 39 años y siete meses, el suizo consiguió otra marca imponente. Es decir, que lleva 21 años y medio en dicha franja del listado. Es la marca tope, seguido por el retirado estadounidense Andre Agassi, con mil 19, y nadie más se encuntras cerca a la marca del originario de Basilea. /24HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA JUVENTUS
MLB
ELIMINATORIAS UEFA Portugal vs. Azerbaiyán
PRETEMPORADA
13:45 h.
Red Sox 7-6 Braves Twins 0-1 Pirates Yankees 5-5 Tigers Rays 3-4 Orioles Nationals 5-3 Cardinals Marlins 3-5 Mets Rockies 0-3 Athletics White Sox 3-1 Cubs
VA POR EL RÉCORD EN SELECCIONES
CORTESÍA ATHLETICS
ESPECIAL
Cristiano Ronaldo buscará aliarse con su número favorito, el 7, durante los tres encuentros que disputará desde el miércoles con la selección de Portugal, ya que está a 7 goles de alcanzar al máximo goleador de selecciones, el iraní Ali Daei, que se retiró con 109 tantos para la selección asiática. De conseguir la marca, llegará a 777 goles en su carrera profesional
ELIMINATORIAS UEFA FASE DE GRUPOS
ATP MASTERS DE MIAMI CALIFICACIÓN
Turquía vs. P. Bajos Bélgica vs. Gales Chipre vs. Eslovaquia Estonia vs. R. Checa Finlandia vs. Bosnia y H. Francia vs. Ucrania Gibraltar vs. Noruega Letonia vs. Montenegro Malta vs. Rusia Serbia vs. Irlanda Eslovenia vs. Croacia
A LO LARGO DE LA HISTORIA, ALGUNAS ELECCIONES CAMBIARON EL DESTINO DE VARIOS EQUIPOS CON LA LLEGADA O PARTIDA DE UN ELEMENTO
11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
CARLOS MENDOZA
En las últimas semanas el mundo de la NFL quedó sorprendido con algunos cambios como el de JJ Watt de Texans a Cardinals, o el de Carson Wentz de Eagles a Colts. Movimientos en los que ambos jugadores solicitaron su salida y que el tiempo dictará si fue lo mejor, tal como el destino lo probó en el pasado con movimientos que marcaron el punto de inflexión para algunos equipos.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Pistons vs. Pacers Celtics vs. Bucks Nuggets vs. Raptors Suns vs. Magic Cavaliers vs. Bulls Hornets vs. Rockets Mavericks vs. T-Wolves Grizzlies vs. Thunder Clippers vs. Spurs Nets vs. Jazz Hawks vs. Kings
EL CANJE DEL SIGLO
17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
Si bien en la actualidad los Cowboys no ha gozado de pasajes felices continuos, en los 90 fueron el equipo del que todo el mundo hablaba y sus aficionados eran los más orgullosos. Esa gran época se dio gracias a una decisión que cambió la historia. El corredor Herschel Walker, estrella de unos Cowboys que eran uno de los perores equipos de la liga, fue canjeado a los Vikings, equipo que vio en él la pieza para aspirar al Super Bowl, a cambio, Dallas recibió cuatro jugadores y ocho selecciones de Draft para 1990, 1991 y 1992. Con esas selecciones, Dallas conformó el equipo que ganaría tres Super Bowl, uno de los elementos que arribó a Arlington, fue Emmitt Smith, el corredor con más yardas en la historia. CORTESÍA MAGIC
MLB
PRETEMPORADA
Blue Jays vs. Yankees Braves vs. Pirates Twins vs. Rays Mets vs. Cardinals Phillies vs. Tigers Athletics vs. White Sox Rockies vs. Brewers Royals vs. Angels Orioles vs. Red Sox Astros vs. Nationals Cubs vs. Mariners Padres vs. Giants
11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 14:05 h. 14:10 h. 14:10 h. 16:05 h. 16:05 h. 19:40 h. 20:05 h.
CORREDORES CON MÁS YARDAS
NOMBRE TOTAL Emmitt Smith 18,355
Walter Payton Frank Gore
16,726 16,000
GANADOR RESULTADO PERDEDOR T. Seyboth 6-2 y 6-3 M. Krueger M. McDonald 7-6 y 6-4 I. Karlovic A. Tabilo 4-6, 6-3 y 6-4 D. Dzumhur T. Kokkinakis 7-5 y 6-1 M. Vilella E. Escobedo 6-4 y 7-6 B. Nakashima P. Lorenzi 6-4 y 6-4 J. Jung L. Broady 7-6, 5-7 y 6-2 F. Gaio M. Zverev 6-7, 6-4 y 6-1 M. Viola
QB CON MÁS YARDAS
NOMBRE TOTAL Drew Brees 80,358 Tom Brady 79,204
NOMBRE TOTAL Peyton Manning 71,940 Brett Favre 71,838
COACHES CON MÁS TRIUNFOS
NOMBRE TOTAL Don Shula 328
George Halas Bill Belichick
318 280
COWBOYS: LA DINASTÍA DE LOS 90 Triunfos: 77 Derrotas: 33 Títulos divisionales: 5
Títulos de conferencia: 3 Super Bowl: 3
*De 1990 a 1996
pero, hubo un movimiento que marcó la dirección de Nueva Inglaterra y fue la llegada de Bill Belichick. OTROS CAMBIOS INOLVIDABLES
Uno de los movimientos que más arrepentimiento generaron en Indianápolis fue deshacerse de John Elway para enviarlo a Denver, donde apareció en cinco Super Bowls y ganó dos. Para los Broncos sigPOCA PACIENCIA, CASTIGO PERPETUO nificó un cambio en su historia. Uno de los casos que más resuena hasta la fecha Los Buccaneers negociaron con los 49ers la llegada de Steve Young como reemplazo de Joe es el de Brett Favre, uno de los mejores Montana en 1987. Young se convirtió en el quarterbacks en la historia y quien a sucesor de montaña en los años 90 ganasu retiro, dejó récords que hasta hace do un Super Bowl y quedando como el poco rompieron Tom Brady, Drew mejor quarterback zurdo de la historia. Brees y Peyton Manning. temporada Marshall Faulk fue cambiado por los El apodado Gunslinger fue drafcon récord perdedor tuvo Brett Favre en teado por los Falcons en 1991, pero Colts en 1999 a los Rams a cambio de su 16 años no tuvo más que un par de apariciodos selecciones de Draft, algo que fue en Green Bay; en 2005 nes que lo estigmatizaron. Su primer un negocio redondo para los carneros, pase en la NFL terminó en una interceppues el corredor fue pieza fundamental en ción y totalizó cuatro intentos, de los cuales aquella ofensiva junto a Kurt Warner conocida dos fueron intercepciones y ninguno completo. como “Greatest Show on Turf”, un ataque que domiLos Falcons no tuvieron paciencia y de inme- nó prácticamente a todos los equipos que enfrentó. diato buscaron deshacerse de Favre, a lo que Green Bay respondió y lo llevó a Lambeau Field, CAMBIOS RECIENTES donde a lo largo de 16 temporadas se convirtió En los años recientes, el cambio de Tom Brady a Tampa Bay es el más importante, pues volvió a darle en una leyenda. un título tras casi 20 años. De igual manera, la salida EL INICIO DE LA DINASTÍA de De’Andre Hopkins de los Texans significó la dePara la mayoría de los aficionados a los Patriots, la bacle del equipo, pues Deshaun Watson no volvió a elección de Tom Brady en el Draft de 2000, ha sido tener un receptor de tal magnitud y exige su salida la mejor de su historia, y hay mucha razón en ello, del equipo, tal como lo hizo JJ Watt.
RENOVACIÓN DEL TATA PENDIENTE
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró que será en dos años cuando se discuta una posible extensión de contrato para Gerardo Martino, actual técnico de la Selección Mexicana. “Desde luego que en la Federación vemos el futuro a corto, mediano y largo plazo, a lo que hemos vivido en los últimos meses el enfoque ha sido dirigido a los eventos a corto plazo. Ahorita toca la Copa Oro y la eliminatorias para Qatar”, aseguró de Luisa. Al cumplirse dos años de la llegada del Tata a tomar las riendas del Tri, sus números avalan que la decisión de firmarlo fue la adecuada, pues su gestión marcha de muy buena forma. “La relación con él es maravillosa. Esperemos que dure muchos años. Ahorita nos vamos a enfocar en los próximos dos años, después nos sentaremos para hablar con él y ver hacia dónde están sus objetivos”, indicó el titular de la FMF. Actualmente, el contrato del técnico argentino tiene una vigencia hasta 2022, una vez concluida la Copa del Mundo de Qatar, torneo al que aspira a llegar el Tri y que las eliminatorias inician en septiembre. La opción de renovar por otro ciclo mundialista se contempla, aunque será hasta después de la cita mundialista que se negocie asegurando que se hará un buen papel. “Estamos seguros que tendremos una pronta calificación y un gran desempeño en el Mundial”, concluyó. /24 HORAS
DXT
22
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
Cristiano Ronaldo enfrenta la fecha FIFA con la ilusión de convertirse en máximo anotador de la historia en selecciones nacionales
CON UN PIE DE REGRESO
Cristiano Ronaldo transita su tercera temporada con la camiseta de la Juventus y pese a haber marcado más de 100 goles y de haber con-
EXPECTATIVA. Con Cristiano Ronaldo como principal arma de ataque, Portugal iniciará su camino rumbo a la clasificación a la cita mundialista, cuando reciba a Azerbaiyán en Turín. El de la Juventus está cerca de regresar al Real Madrid en el verano.
AFP
“Ronaldo sigue mostrando un gran entusiasmo y exhibe su alegría cuando está con el equipo nacional”, declaró el seleccionador portugués Fernando Santos, este martes en Turín, en la previa del duelo de clasificación al Mundial 2022 contra Azerbaiyán, deslocalizado a la ciudad italiana debido a las restricciones sanitarias. A tres meses de la Eurocopa (11 junio-11 julio), donde defenderá el título de campeón que logró en Francia-2016, el equipo luso inicia la clasificación para el Mundial de Catar-2022 en la ‘casa’ de la leyenda Ronaldo, referente de la Juventus. “Es un jugador importante, probablemente el mejor del mundo y no pienso que tenga ningún problema de mentalidad en este momento”, añadió Santos. Encuadrado en el grupo A, Portugal luego se desplazará a Serbia el sábado y a Luxemburgo tres días después. Santos no podrá contar en esta concentración con los lesionados Pepe y Rui Patricio. Les sustituyen Luis Neto y el arquero del Olympiakos José Sa.
ELIMINATORIAS DEFINITIVAS
POR LA ECOLOGÍA
Francia, defensora del título mundial, Portugal, campeona de Europa, y Bélgica inician hoy ante Ucrania, Azerbaiyán y Gales respectivamente la clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2022, que se iniciará sin público en la gran parte de los estadios debido a la pandemia
quistado dos Serie A, el portugués no ha estado cerca de levantar el trofeo de la Champions League, que
millones
de euros es la cifra por la cual dejaría la Juventus ir a Cristiano Ronaldo al Real Madrid; lo compraron por 100 mde
el conjunto italiano se le ha negado desde 1996. Es por eso que en los portales es-
La UEFA está lanzando una campaña de concienciación pública – ‘Aire más limpio, mejor juego’ – durante el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA que tendrá lugar en Hungría y Eslovenia para poner de relieve la creciente amenaza para la salud pública de la contaminación del aire, que anualmente se cobra más de 8 millones de vidas en todo el mundo
pañoles insisten en que el artillero quiere regresar al Real Madrid para reencontrarse con Zinedine Zidane
y buscar la gloria europea como lo hizo en cuatro ocasiones con la camiseta blanca. /24 HORAS
CON UN PIE EN EL BARCELONA
POR PRIMERA VEZ EN UN MASTERS La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió su pase al cuadro principal tras aprovecharse del retiro por lesión de la eslovaca Viktoria Kuzmova, quien se resintió de una lesión cuando perdía 6-3 y 1-0 en el segundo set. Zarazúa abrió la actividad en la pista 6 y lo hizo con su segunda victoria de la semana, dejando de lado la molestia en la rodilla derecha que la acompañó en la minigira por México. La tenista capitalina, de 23 años de edad, venció el pasado lunes a la australiana Astra Sharma por 5-7, 6-3 y 7-5, lo que significó un plus anímico importante debido a que se trataba de la tenista número 24 de la preclasificación. Ahora la capitalina esperará a que termine la etapa de calificación para conocer a su rival en la primera ron-
Nombre: Renata Zarazúa Origen: Ciudad de México Edad: 23 años (30 de septiembre de 1997) Perfil: mano derecha Estatura: 1.60 m.
mejor ranking
de toda su carrera, y lo consiguió el pasado 22 de febrero, luego de participar en los torneos de Monterrey y Zapopan
da del main draw en el Miami Open 2021. Para la tenista tricolor se trata del primer certamen WTA 1,000 que disputa, donde buscará darle vuelta
a la página luego de ser borrada fácilmente en los torneos mexicanos de Zapopan (eliminada en la segunda ronda) y Monterrey (donde no pudo pasar de la primera ronda). Actualmente Renata Zarazúa se encuentra en el sitio 147 de la clasificación mundial de la WTA, y en el arranque de la temporada actual, lleva una acumulado de 34 mil 106 dólares en ganancias. La marca de la jugadora originaria de la Ciudad de México en toda su trayectoria profesional es de 218 triunfos, por 159 derrotas, con apenas 23 años. El Masters de Miami se lleva a cabo del 22 de marzo al 3 de abril, y Renata es la primera mexicana que juega en certamen de dicha categoría, desde que lo hiciera Angélica Gavaldón, en la década de los 90. /24HORAS
durante su candidatura, al igual que Puyol y Xavi, por lo que se sabe de la simpatía que existe entre el mexicano y el nuevo dirigente blaugrana, quien lo llevó como jugador en 2004 a Barcelona. Cabe recordar que el Kaiser fue uno de los primeros fichajes de Laporta durante su anterior mandato, cuando en el año 2003 fue contratado procedente de Mónaco por un precio irrisorio, y fue parte de casi toda su presidencia hasta el 2010. Después de su retiro como futbolista, Márquez fue director deportivo del Atlas, puesto que dejó en mayo del 2019. Un año más tarde llegó al Alcalá y se desconoce lo que hará a partir de ahora. /24HORAS
AFP
MEXSPORT
ÉXITOS. La capitalina Renata Zarazúa ha roto varias marcas, primero llegó a Roland Garros, y ahora participará en su primer Masters 1,000. Miami es su sede de entrenamiento, y ahí será donde busque brillar en el main draw del certamen.
Rafa Márquez renunció como director técnico del Real Alcalá, y con la llegada de Joan Laporta a la presidencia del Barcelona, el exzaguero de los catalanes se puede incorporar en algúna posición directiva. Luego de que Joan Laporta ganara las elecciones de la institución blaugrana, el 7 de marzo, unas declaraciones vinculaban al exfutbolista mexicano nuevamente con el club catalán. Laporta aseguró que Márquez fue uno de los jugadores más importantes y destacados que contrató durante su primera gestión. Laporta se encuentra conformando el círculo de confianza al rededor de este nuevo proyecto y, Rafa Márquez podría estar dentro de él. Solo falta conocer el nuevo rumbo del mexicano, luego de su desvinculación con el Real Alcalá. Márquez fue uno de los exfutbolistas que apoyaron a Laporta
REGRESO. Rafa Márquez brilló como zaguero del Barcelona, y con el regreso de Joan Laporta a la presidencia, el zamorano suena para un cargo directivo.
DXT
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
23
LIMITAN A VOLUNTARIOS EXTRANJEROS EN TOKIO ANTORCHA ILUMINARÁ FUKUSHIMA Japón inicia este jueves en Fukushima el recorrido de la llama olímpica de los Juegos de Tokio, una forma de mostrar al mundo la reconstrucción de esta región del país, diez años después de la catástrofe nuclear que sufrió
El diseño
de la antorcha tiene 5 llamas separadas que asemejan los pétalos de la flor de cerezo, típica de Japón; en el centro estas se unen para emitir una luz más brillante
dijo que unos 500 voluntarios extranjeros recibirán excepciones para entrar a Japón. Los Juegos Olímpicos de Tokio serán inaugurados el 23 de julio con 11 mil atletas, seguidos por los Juegos Paralímpicos el 24 de agosto y que tendrán la participación de 4 mil 400 más. Los atletas convivirán dentro de una burbuja, plan que establece un contacto limitado con otras personas. La primera gran prueba de los Juegos comenzará el jueves al dar inicio el recorrido de la antorcha olímpico en el noreste de Japón. El recorrido de la llama abarcará 12 días, con 10 mil corredores, culminando con la ceremonia de apertura en el Estadio Nacional de Tokio. /24HORAS
POCOS. Los voluntarios extranjeros están limitados a 500 personas.
Max Verstappen, piloto de Red Bull, aseguró que la batalla contra el equipo alemán será complicada, pero los campeones siguen como candidatos al título Para Max Verstappen la temporada de Fórmula Uno será muy complicada, y a pesar de que en Red Bull tienen todo para pelear por el campeonato de constructores, serán los monoplazas de Mercedes los favoritos para repetir el título por equipos. “Por supuesto que es un inicio positivo haber tenido esa pretemporada y podemos estar felices por el número de vueltas y por el buen entendimiento del auto. Pero no dice nada sobre el rendimiento. Sé que la gente está emocionada y cree que solo lo decimos por decir, pero Mercedes siguen siendo los favoritos”, auguró Verstappen. “Sé que Mercedes también quiere que la gente nos considere favoritos y dejarnos la presión. Pero estamos enfocados en nosotros. Aseguro que cada uno en el equipo y en Honda trabaja para vencerlos y a cualquier otro (equipo) que sea rápido este año. Veo cada temporada como una nueva oportunidad para ganarles, pero seríamos estúpidos si creemos que la lucha será fácil y pensar que por la pretemporada estamos arriba”, enfatizó el neerlandés. Max Verstappen no ocultó su ansiedad por el arranque de la temporada el próximo fin de semana, y conocer el comportamiento del RB16B en los primeros ensayos y las clasificaciones. “Personalmente no puedo esperar a estar en la Q3, que es cuando
El matrimonio FIFA-Olimpismo LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
A
l movimiento olímpico nunca le agradó que el futbol se inventara su propio Campeonato del Mundo. Hasta antes del Mundial inicial, el de Uruguay 1930, quien conquistaba la medalla de oro olímpica era visto como el mejor del planeta, de ahí que no se comprendiera la terquedad de dilucidar a un rey en otro torneo. Sin embargo, la FIFA iría adelante con ese sueño, teniendo apenas la gentileza de que su certamen alternara en años pares con los
Juegos. A cambio de esa concesión, el evento olímpico de futbol viviría a partir de entonces en el autosabotaje. La única forma de que no opacara al Mundial era disminuyendo su calidad e inhibiendo la participación de las mayores estrellas (de otra manera uno y otro torneo habrían sido lo mismo). Como pretexto obvio estaba el amateurismo al que se aferraba el movimiento olímpico (aclaración relevante: lo que Coubertin pretendió en 1896 fue hacerlos aristocráticos… y la manera más fácil de cerrar su invención a la élite era limitando el registro a quienes no tuvieran la necesidad de cobrar por efectuar deporte). Así que por décadas los Olímpicos se diferenciaron del Mundial al cerrarse a elementos amateurs, lo que, superada la Segunda Guerra Mundial y desatada la guerra Fría, focalizó las medallas en el bloque comunista (ocho oros consecutivos de ese hemisferio entre 1952 y
LIBRES DE MANIFESTARSE Los pilotos de Fórmula 1 tendrán la libertad de “arrodillarse” antes del inicio de los Grandes Premios de este año, pero los directivos de la categoría han revisado los procedimientos permitidos. El año pasado, los pilotos de Fórmula 1 tuvieron una plataforma para mostrar su postura en la lucha antirracismo con un tiempo especial reservado previo al inicio de la ceremonia de los himnos
Puede estar seguro de que todos en este equipo y en Honda están presionando para vencerlos a ellos y a cualquier otra persona que pueda ser rápida este año”
Max Verstappen
piloto de Red Bull
FOTOS CORTESÍA RED BULL CONTENPOOL
5
AFP
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no permitirán el ingreso de voluntarios extranjeros a menos que sean considerados esenciales, después de que decidió vetar del evento a espectadores internacionales ante la preocupación pública por la pandemia de coronavirus. Toshiro Muto, presidente ejecutivo de la organización, dijo que es “lamentable”, pero los responsables de la justa harán excepciones sólo para algunos con conocimiento especializado en el caso de deportes específicos y que esas personas recibirán notificaciones individuales. Los organizadores señalaron que permitirán una reducida cantidad de voluntarios extranjeros si tienen habilidades especiales. “Lo lamento mucho, pero hemos decidido que no existe otra alternativa que descartar el plan”, dijo Toshiro Muto, el director ejecutivo del comité organizador. Los organizadores habían contemplado emplear a 80 mil voluntarios que no cobran salarios. El gobierno de la ciudad de Tokio había previsto añadir otros 30 mil. La mayoría, desde luego, vendrían del exterior. No quedó claro cuántos iban a ser necesarios ante la presencia mínima de extranjeros. La agencia noticiosa Kyodo, que citó “fuentes cercanas al tema”,
VELOCIDAD. El RB16B fue el auto más rápido en los únicos dos días de pretemporada, y el mismo Max Verstappen sabe que tienen todo para competir contra los dos monoplazas de Mercedes. El holandés ya quiere entrar a la pista.
COMODIDAD. Verstappen camina por la pista de Bahréin.
todos estemos con toda la potencia y poco combustible. Será el momento para saber quién está teniendo mejor rendimiento y luego en la carrera veremos quién puede mantener esa velocidad en una distancia de carre-
1980). Un sistema político que decía desconocer todo lo que resultara profesional, pero a su generoso modo remuneraba a sus atletas. Caducada la hipocresía amateur del COI, la FIFA se quedó sin pretextos y asumió que el torneo olímpico podía competirle a su ya celebérrimo Mundial. Eso de leer que las estrellas de la NBA acudirían en baloncesto o que las raquetas más célebres del planeta se incorporarían al tenis olímpico, generó temores en el cuartel principal del futbol. a solución emergente de la FIFA fue obligar a planteles alternativos, con prohibición tajante de que las potencias llevaran a jugadores ya consolidados. Por regla, las selecciones europeas y sudamericanas estuvieron impedidas de convocar a quienes ya hubiesen ido a un Mundial. La solución surgió en Barcelona 1992, con el límite fijado en veintitrés años, y se complementó en Atlanta 1996, con la apertura a tres mayores. Desde entonces, cada cuatro años el jaloneo es mayor y se da a tres bandas: de un lado, el club propietario del futbolista, inquieto porque el torneo olímpico coincide
ra. Esperemos que seamos buenos en ambos”, atajó el piloto que está llamado a pelear por el campeonato de pilotos con Lewis Hamilton. Checo Pérez y Verstappen debutarán como compañeros este fin de semana en Bahréin. La primera práctica libre será el viernes a las 5:30 am y la segunda a las 9 horas del centro de México. La calificación el sábado a las 9 de la mañana y el Gran Premio el domingo 28 a la misma hora. El año pasado esta carrera fue ganada por el Mercedes de Lewis Hamiton. Red Bull quedó 2.do con Verstappen y 3.ro con Alex Albon. Checo abandonó luego de 53 vueltas por una falla en el motor de su Racing Point. /24 HORAS
con el cierre de la pretemporada y el arranque de la liga; de otro, la selección mayor deseando acaparar cracks para lo que dispute ese verano, sea Eurocopa o Copa América; y del restante los entrenadores preolímpicos, convocando lo que pueden y no lo que quieren. En el mismo nacimiento de este esquema ya hubo polémica. El italiano Alessandro del Piero fue convocado a la Euro 96 en Inglaterra, pese a tener edad para jugar en Atlanta 1996. Como ese ejemplo hay muchos cada cuatro años. México se coronó en Londres 2012 sin tener en su plantel a lo mejor posible. El mismo Tri que luego en Río 2016 no superó la primera fase con un grupo muy diezmado por la absoluta prioridad otorgada a la Copa América Centenario de ese año. Ahora pinta todo diferente con una gran armonía entre Jaime Lozano y Gerardo Martino… aunque primero hace falta conseguir el boleto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.