26 | Marzo | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

LA FLAMA VIVE

Acabó la espera y Checo Pérez comienza la temporada de Fórmula Uno a bordo de su monoplaza de Red Bull en Bahréin DXT P. 21

WWW.REDBULL.COM

Arrancan a toda velocidad

RESOLUCIONES PROVOCAN DESCALIFICACIONES Y RECURSOS

Comenzó el recorrido de la antorcha olímpica en la prefectura de Fukushima; durará hasta el inicio de los Juegos Olímpicos DXT P. 23 AFP

Arrecia embestida de Morena vs. INE

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2402 I CDMX

A días de que arranquen las campañas en todo el país, desde el partido en el gobierno llueven críticas contra cada resolución por presuntas violaciones a la ley, entre ellas el rechazo del registro a candidatos que no presentaron sus gastos de precampaña, como Félix Salgado, y el ajuste al reglamento para evitar sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. AMLO arremetió, otra vez, contra el instituto y el senador Ricardo Monreal lo calificó de anti-Morena y anti-4T MÉXICO P. 3

AMBULANTES MUESTRAN MÚSCULO. Al menos 15 mil personas del Centro Histórico tomaron Reforma para protestar por el proceso en contra de Diana Sánchez Barrios, candidata a diputada al Congreso local CDMX P. 7

OPERARÁN LAS PLAYAS DE GUERRERO AL 60% EN SEMANA SANTA

HOY ESCRIBE

Hoteles, bares y restaurantes tendrán aforo de 60%; centros comerciales y tiendas de autoservicio, 50% ESTADOS P. 11

2,214,542 CONFIRMADOS más que ayer

200,211

Casos activos estimados, del 22 al 25 de marzo

5,787 31,839

MÉXICO P. 4

33,415

33,996

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

34,959

El siniestro, fuera de control, obligó a evacuar a mil 100 personas de 15 comunidades. A 10 días de iniciado el fuego suman ocho mil hectáreas afectadas. El Gobierno estatal decretó la alerta ambiental ante los altos niveles de partículas PM 2.5 en la zona metropolitana de Monterrey ESTADOS P. 11

DEFUNCIONES

584 más que ayer

DESTITUYEN A DOS JUECES POR FEMINICIDIO DE ABRIL PÉREZ CDMX P. 8

¿Se acuerda usted del hospital del ISSSTE donde el Presidente visitó a un falso paciente? Sí, un marino o militar rozagante acostado en una cama para mostrar instalaciones pulcras, modernas, flamantes… inexistentes. Pues ahí la milicia invirtió para la escena más de 300 millones y ya está en proyecto su incorporación a la red hospitalaria de Morelos. JOSÉ UREÑA PÁGINA 5

PARA MAÑANA

LUTO: MÁS DE 200 MIL MUERTOS

Viento reaviva incendio en la Sierra de Santiago, NL

SÁBADO 27 DE MARZO Nublado

290C 120C

CUARTOSCURO

JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS

Fotogalería


XOLO ♦ CIFRA RÉCORD

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

¿SERÁ? ¿Qué sigue para Félix?

Algunos malpensados dicen que como el Tribunal Electoral se ha visto muy complaciente con el Presidente, quien además, aseguran, es amigo de Félix Salgado y lleva todo su respaldo hacia su candidatura, lo de ayer no pasará de ser un capítulo más de la serie resoluciones del INE que son tiradas en el Poder Judicial. Y aunque esas cosas de que un Poder complazca a otro no pasan en el México actual, lo que sí es un hecho es que, por el momento, el Toro, como lo conocen sus seguidores, desaparecerá de las campañas... unos dicen que no por mucho tiempo. ¿Será?

Ni hablaron

Por cierto, luego de que los morenistas agarraron de piñata a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama antes de la votación, en la ronda de posicionamientos ni hablaron, pero aún así, seguro hoy seguirán siendo el blanco de los inconformes. ¿Será?

CAMBIO CLIMÁTICO

EN LA WEB

Rusia registra un retroceso histórico en casquete polar

¿Qué diría Benito Juárez?

Muchos aspirantes ya le prendieron su velita a “San TEPJF”, pues a 9 días del inicio de campañas, el Tribunal tiene en sus manos temas torales de la elección, por ejemplo, si el Presidente podrá hablar de elecciones en las conferencias mañaneras; la metodología de asignación de los plurinominales; o bien la cancelación de más de 40 candidaturas, la mayoría de Morena. Dicen que la velita es porque piensan que a veces sí concede milagros, como cuando le regresó la candidatura presidencial a Jaime Rodríguez, El Bronco. ¿Será?

Laura G sufre desmayo y golpe en la cabeza, alerta a fans HTTPS://BIT.LY/3CNUQIO

Futuro truncado

Aunque en 2018 Forbes hizo un listado de jóvenes que podrían recuperar la confianza de la ciudadanía en la política mexicana, tan solo dos de esos siete personajes mencionados participarán en los comicios del próximo 6 de junio. Se trata de la candidata del PAN para la alcaldía de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, Yahleel Abdala, quien fue incluida en la lista cuando se desempeñó como legisladora; asimismo, el hoy aspirante de Futuro para la presidencia municipal de Zapopan, Jalisco, Pedro Kumamoto, entonces competidor por un escaño en la Cámara Alta. A lo mejor ahora son los jóvenes, decepcionados, quienes ya no confían en la política. ¿Será?

IMPACTO. Para numerosos científicos, Siberia es, junto con el Ártico, una de las regiones del planeta más expuestas al Cambio Climático.

Rusia registró una temperatura media récord en 2020 y un retroceso histórico del casquete polar y la banquisa (hielo flotante) durante el verano boreal, anunció el instituto metereológico Rosguidromet en un informe. La temperatura media anual fue en 2020 hasta 3.22 grados superior a la media del periodo de referencia (19611990), y un grado superior al récord precedente de 2007, constató el centro, que señaló un año “extremadamente cálido tanto en nuestro país como en todo el planeta”. El documento también afirmó que “el índice de calentamiento en Rusia es más elevado que la media del mundo”, estimando que desde 1976 la temperatura media en el país había aumentado en 0.51 grados por década. Rosguidromet también advirtió de “una tendencia estable hacia una reducción del hielo que recubre el Ártico”, con lo que la ruta marítima del

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

norte “estaba casi totalmente libre de hielo” a finales del pasado verano boreal, hasta situarse en su nivel “más bajo” histórico. En comparación con los años 80, la superficie de hielo es de “5 a 7 veces menor”, afirma la agencia, y “en 2020 la capa de hielo en septiembre alcanzó un mínimo histórico, con una superficie 26 mil km2”. De acuerdo al Servicio Europeo de Cambio Climático Copérnico (C3S), 2020 fue, a la par con 2016, el año más caluroso a nivel mundial. Finalmente, el informe indica que “La capa de permafrost derretida cada temporada es cada vez mayor”. El martes, la agencia meteorológica predijo temperaturas primaverales superiores a la media en la mayor parte del país y un clima seco en Siberia, lo que hace temer por los incendios forestales, vinculando este fenómeno al Cambio Climático. / AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/2QGA5S7

¿Louis Tomlinson, ex integrante de One Direction, de vacaciones en Cancún? HTTPS://BIT.LY/3LTXDB2

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Frankie Muniz, de Malcolm el de en medio, recibe a su primer hijo

NIURKA.OFICIAL

En el recinto de Donceles de la Ciudad de México las cosas se pondrán color de hormiga. Primero, nos cuentan de una creciente molestia en la Coordinación General de Comunicación Social, pues el encargado de despacho, Christian Daza, ha sido acusado de hostigamiento laboral por varias trabajadoras, algunas con más de 20 años de experiencia. Se trata de un área que no ha encontrado estabilidad desde que inició la Legislatura... y al parecer ya no lo hará. Y segundo, de las diputadas señaladas de apapachar a Daza: las morenistas Donaji Olivera y Martha Ávila, al menos la última está señalada también por la creación de plazas para aviadores. De plano, entre inexperiencia, mala administración, pandemia y corrupción, la I Legislatura del Congreso CDMX pasará a la historia... como ejemplo de lo que no hay que hacer. ¿Será?

AFP

Malas influencias en el Congreso

Niurka asegura que Dua Lipa, Taylor Swift y Katy Perry le copiaron sus looks HTTPS://BIT.LY/3TRLEXJ


VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

ESCALA CONFRONTACIÓN PREVIO A CAMPAÑAS NACIONALES

3

Morena arrecia pleito vs. INE luego de aplicar la ley Firmes. Autoridad electoral cancela registro de candidatos morenistas, entre ellos el de Félix Salgado

DIMES Y DIRETES Las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que involucran a Morena y el Presidente están en las manos del TEPJF

A nueve días de que inicien las campañas electorales en todo el país, escalaron las diferencias de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador con el Instituto Nacional Electoral que ha aplicado varias sanciones al partido en el poder por presuntas violaciones a la ley. Apenas ayer, el INE canceló los registros de 36 candidatos morenistas, incluidos 19 a diputados federales y dos a gobernadores: Félix Salgado Macedonio por Guerrero y Raúl Morón por Michoacán, por no informar de sus gastos de precampañas. Previamente, el presidente López Obrador dijo que no podía asegurar la imparcialidad del árbitro electoral, mientras el dirigente nacional, Mario Delgado, así como los líderes de Morena en el Congreso lanzaron críticas al árbitro electoral. Sobre la cancelación de candidaturas, el consejero Ciro Murayama apuntó ayer que se trata de una aplicación lisa y llana de las leyes electorales, las cuales, señalan que en caso de omitir presentar informes de gastos de precampañas, se debe cancelar o no permitirse el registro del aspirante. Los frentes abiertos entre el Gobierno, Morena y el órgano electoral comenzaron desde hace un par de meses, cuando se aprobó un acuerdo para prohibir al Presidente opinar, en sus conferencias mañaneras o cualquier acto público, sobre candidatos, organización de las elecciones o partidos. Otra de las diferencias es que el órgano electoral acusó al Gobierno federal y Morena de utilizar la campaña de vacunación con fines políticos-electorales e incluso tiene una investigación abierta por la presunta utilización de los programas sociales. A su vez, Morena criticó a los consejeros por supuestamente querer impedir que obtengan la mayoría en la próxima integración de la Cámara de Diputados, tras aprobar cambios en las reglas de asignación de diputados plurinominales. Con esa determinación del INE, quedó prohibida la estrategia que utilizó Morena en 2018, cuando registró a sus militantes en candidaturas plurinominales de sus aliados, PT y PES, pero al obtener los escaños se pasaron al partido guinda y obtuvieron una mayoría artificial por encima de la Ley, según Murayama. Esos frentes están abiertos todavía, debido a que fueron impugnados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismo que tendrá la última palabra y decidirá quién tiene la razón: el Presidente y Morena o el órgano electoral. Con la advertencia de que “hasta las piedras cambian”, López Obrador convocó a los consejeros del INE a actuar con legalidad y no

Hasta las piedras cambian de modo de parecer y que ya actúen con rectitud, con integridad, con legalidad, y se haga valer la democracia, que sean auténticos, verdaderos jueces, que no se inclinen a favor de nadie, que tomen partido por la libertad y la democracia”

Parece que algunos consejeros han decidido convertirse en los gatilleros del PRIAN, disfrazados de árbitros electorales; el pueblo de México decidió que quiere vivir en democracia, queremos un árbitro imparcial, dejemos que la gente decida”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

MARIO DELGADO Líder nacional de Morena

Creo que el INE debería ser cuidadoso y debería ser también un juez imparcial. Siento que carga con una dosis demasiado antiAMLO”

Tal parecería que están (en el INE) con un empeño verdaderamente sorprendente por encontrar cómo obstaculizar la consolidación del proyecto de Morena y tienen, creo yo, un criterio miope. Lo que ven en un ojo, no lo distinguen con el otro”

RICARDO MONREAL Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado

IGNACIO MIER Coordinador de los diputados de Morena

FACEBOOK

ÁNGELCABRERA

El INE aprobó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no puede opinar sobre la organización de las elecciones, candidatos o partidos en las mañaneras o cualquier acto público. Se aprobó cambiar la metodología de asignación de diputados plurinominales, con lo un partido no podrá meter candidatos chapulines;

es decir que se registren por un partido y al obtener el escaño se cambien a otro. Los consejeros cancelaron el registro de al menos 36 candidatos de Morena a gobernadores, diputados federales, legisladores locales y alcaldes por incumplir con informar sus gastos de precampañas. El órgano electoral determinó un presunto uso político-electoral de la campaña de vacunación contra Covid-19, por lo que investiga de fondo el asunto y mientras ordenó a Morena y el Gobierno federal evitar lucrar con la inmunización.

sumarse a las campañas en contra del movimiento de la cuarta transformación. Durante su conferencia, ayer, el jefe del Ejecutivo arremetió contra el Instituto al señalar que no tiene elementos para asegurar que sus consejeros actúan de forma imparcial. Entre las críticas al INE, el Presidente resaltó los señalamientos de que en otros tiempos esa institución, encargada de la organización de comicios, “se ha prestado al fraude electoral”. En caso de que los consejeros electorales deseen sumarse a una campaña en contra de su movimiento, el Presidente les recomendó que “recapaciten porque hasta las piedras cambian de modo de parecer y que ya actúen con

EN GUARDIA. Félix Salgado Macedonio, quien sigue con su campaña, así como Raúl Morón, anunciaron que impugnarán ante el Tribunal Electoral la decisión del INE de retirarles su candidatura a Guerrero y Michoacán, respectivamente. Salgado pidió estar atentos para movilizarse.

rectitud, con integridad, con legalidad, y se haga valer la democracia, que sean auténticos, verdaderos jueces, que no se inclinen a favor de nadie, que tomen partido por la libertad y la democracia”. En tanto, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, también se sumó a las críticas al afirmar que el INE “está actuando con sesgo y una carga para resolver acuerdos contra el Presidente”. El líder morenista en la Cámara alta dijo: “creo que el INE, en las últimas ocasiones, en las últimas etapas, ha estado extralimitándose en sus facultades y funciones. No ha observado el principio de legalidad y ha desbordado con

ESPECIAL

Prevé Maya que mujer encabece a Qro.

PROCESO. Durante su registro, la aspirante de Morena destacó su preparación.

La gubernatura en Querétaro será de Morena no por tener una candidata mujer, sino porque está preparada para el servicio público, destacó Celia Maya, durante su registro como aspirante por el partido guinda ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ). “Mi registro es para ganar, para llevar al pueblo de Querétaro hacía un ascenso del nivel de vida, que tengan las actuales generaciones y las que vendrán con más empleos, mejor educación, vivienda, salud, y seguridad. Que tengan

justicia libertades paz social y dignidad para todas las personas en un marco del estado de derecho. “Es momento de mujeres mexicanas y las queretanas reclaman su lugar en la historia”. La exmagistrada local indicó que hará una campaña incluyente y propositiva, por lo que hizo un llamado a hombres y mujeres que no han encontrado eco en sus demandas a sumarse. Además, adelantó que integrará un gabinete paritario para poner a las mujeres al

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ELECCIÓN EN PANDEMIA El INE aprobó un paquete de medidas para evitar la transmisión de Covid durante la jornada electoral del 6 de junio Los funcionarios de las 163 mil casillas portarán careta, cubrebocas e incluso guantes. Los votantes deben portar de forma obligatoria cubrebocas para ingresar a las casillas. El INE comprará millones cubrebocas de los llamados quirúrgicos para repartir a los votantes que no lo porten y deseen ejercer su sufragio. El ingreso a las casillas será por grupos de dos personas, por lo que la ciudadanía deberá formarse con sana distancia para ejercer el voto. Se realizará una campaña para que la ciudadanía lleve su propio marcador y promover el menor contacto entre personas. A los partidos recomendaron evitar que en sus campañas hagan actos multitudinarios, acarreo de votantes o entrega de alimentos en esos actos, así como actos silenciosos es lo que proponen para evitar contagios de Covid-19.

PACTO ANTE REELECCIÓN

Podrán fiscalizar a diputados La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y el INE firmaron un convenio de colaboración para que el organismo electoral tenga acceso a toda la información y pueda verificar y fiscalizar los recursos públicos de cualquier legislador que esté en campaña para reelegirse. El acuerdo implica que la Cámara se compromete a proporcionar, si así se lo solicita el INE, la información de los recursos humanos, materiales y financieros que les son asignados a los diputados para su labor tanto en el recinto, como al exterior de éste. En cuanto a la información de los recursos materiales se deberá detallar domicilio de los módulos de atención ciudadana y casas de gestión asignadas. / JORGE X. LÓPEZ

sus pronunciamientos, el Estado de Derecho. “Creo que el INE debería ser cuidadoso y debería ser también un juez imparcial. Siento que carga con una dosis demasiado antiAMLO, antiMorena, anti4T”, respondió al ser cuestionado por el retiro de la candidatura a Salgado Macedonio para la gubernatura en Guerrero. Monreal comentó que como grupo parlamentario analizarán de qué forma pueden actuar para no permitir que ningún órgano autónomo se extralimite. A su vez, el dirigente de Morena en Guerrero, Marcial Rodríguez, anunció que promoverán un juicio político contra los siete consejeros. / CONINFOMACIÓN DE DIANA BENÍTEZ

centro de la toma de decisiones. La morenista estuvo acompañada por el secretario en funciones de presidente del partido, Jesús Méndez Aguilar, así como su asesor político, Gonzalo Martínez García, y representante de Morena ante IEEQ. Gonzalo Martínez García compartió su plena confianza en el IEEQ que se desempeñará con imparcialidad y objetividad, en el sólido cumplimiento de su trabajo. Respecto de la candidata, destacó que es una mujer con una imagen limpia, que se ha desempeñado en diferentes ámbitos, como el académico y político de formal excelsa. / 24 HORAS


MÉXICO

4

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

MÉXICO REBASA LAS 200 MIL MUERTES DURANTE LA PANDEMIA

Piden meter acelerador a vacunación 10-mayo-2020 Día de las madres

1000

15-9-2020 Día de la Independencia

2-11-2020 Día de Muertos

180 mil

14-2-2021 Día del Amor y la Amistad

24-12-2020 Inicia vacunación de personal médico en primera línea

160 mil 140 mil 120 mil

800

100 mil

18-3-2020 México registró oficialmente su primera muerte

600 400

80 mil 60 mil 40 mil

200

20 mil

0 Marzo

0 Abril

Mayo

Junio

Julio

2020

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

24-1-2021 El presidente Andrés Manuel López Obrador da positivo a Covid-19

23-3-2020 Implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia

Enero

Febrero

2021

Marzo

20-2-2021 El subsecretario de Salud y vocero de la pandemia da positivo a Covid-19

Fuente: Secretaria de salud

Replantean la estrategia La estrategia de vacunación será replanteada por el Gobierno federal para seguir priorizando la inmunización de adultos mayores, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde Campeche, donde ayer encabezó su conferencia de prensa, explicó que se dejará de lado el plan de vacunar a maestros de estados en semáforo verde. “Lo más importante es la vida, claro que la educación es fundamental, los dos derechos, pero primero tenemos que proteger a los adultos

a presentar en el país una segunda ola de contagios y muertes por la enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2, cuyo pico máximo se alcanzó el 20 de enero, con mil 311 personas fallecidas en un día, como

POLEMIZAN SEDENA Y FGR

Chocan versiones por dosis falsas Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, fue tajante al afirmar que pusieron a disposición de las autoridades en Campeche, a detenidos en el aseguramiento de mil 62 envases, que supuestamente contenían vacunas Sputnik V. “Una vez que el personal las localiza, informa… pone a disposición de las autoridades ministeriales todo lo que es aeronave, las personas que iban ahí y obviamente lo que había

hecho de descubrimiento de estas vacunas en esas hieleras”. Esto luego que el miércoles, la FGR informó que siete hondureños de una avioneta que tenía como finalidad transportar las supuestas vacunas a Honduras, no fueron entregados por la Administración General de Aduanas al Ministerio Público; y escaparon. Ante la declaración, la Fiscalía al cierre de la edición no se pronunció.

mayores. No queremos que venga un repunte, que cuando se presente, y toco madera, para que esto no

suceda, una nueva ola, que ya estén protegidos los adultos mayores; ese es el plan”.

consecuencia del relajamiento de las medidas de prevención y las reuniones por las fiestas decembrinas, según han reconocido la autoridades de Salud y especialistas. Los expertos del Tecnológico de

Morena omite informes y culpa al INE LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

6-1-2021 Día de Reyes

unque todos los altos funcionarios públicos que militan en Morena trataron de culpar al INE de la descalificación de sus candidatos, el único responsable es el partido. Por incompetencia, por desconocimiento o en franco reto a la autoridad electoral, por lo menos tres decenas de candidatos morenistas a puestos de elección popular perderán su derecho a competir en los próximos comicios. Desde la antepasada elección federal, Morena trató de burlar la ley electoral nombrando a sus candidatos a gobernador “coordinadores de la defensa del voto’’ o de los comités estatales. De esta manera, pensaban, el INE no ten-

dría elementos para exigir el cumplimiento de las reglas que deben seguir los candidatos de todos los partidos. Bajo la figura de los coordinadores, los candidatos de Morena se dedicaron a hacer campaña sin reportar los gastos al INE como hace el resto de los candidatos de todos los partidos. Como sabe, la ley electoral permite también las precampañas partidistas. Morena asegura que ellos “no hacen precampañas’’ y que el ejercicio se limita a una encuesta para elegir a sus coordinadores, que dejan de serlo en cuanto comienza la campaña constitucional. Pero es claro y visto que para figurar en la “encuesta’’ que nadie conoce, todos los precandidatos en Morena hacen campaña. Esos gastos deben ser reportados también al INE, no por una “persecución’’ en contra del partido guinda, sino porque así está reglamentado en la ley. Si los candidatos de Morena fueron descalificados para competir por no haber reportado esos gastos o por hacerlo de manera extemporánea no es responsabilidad de la autoridad

/ DANIELA WACHAUF Y ÁNGEL CABRERA

Monterrey han advertido que en 10 días, pudiera registrarse una nueva ola de contagios y defunciones, ante las vacaciones de la Semana Santa, toda vez que en esta tercera ola no se verá reflejado el esquema de la

electoral sino de los responsables de cada candidatura para cumplir con la ley. Ayer, la decisión del INE más notable había sido la pérdida de la candidatura a gobernador de Michoacán del líder de la CNTE, Raúl Morón, aunque la atención se centraba sobre el caso de Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, que hasta el cierre de este espacio no había sido discutido en el pleno del Consejo General. •••• México rebasó ayer los 200 mil muertos por Covid-19, de acuerdo a las cifras oficiales, a un año y una semana de haber decretado formalmente el inicio de la pandemia. En las redes sociales circularon ayer profusamente videos de diferentes meses del año pasado en los que el presidente López Obrador o el doctor de oro del sexenio, Hugo López-Gatell, aseguran que “ya se domó la pandemia’’ -en abril del 2020-, que la curva “ya se inclinó’’ o que de plano “no nos ha ido tan mal’’. El número de fallecidos es más alto que los reportados, de acuerdo con las cifras del Inegi porque cientos de fallecidos el año pasado no fueron clasificados como víctimas de Covid, sino de “neumonía atípica’’. Familias completas han muerto por falta

Mujeres

Hombres

1,502

1-1-2021 Año Nuevo

1200

200 mil

Por género Mujeres 37.34 % Hombres 62.66 %

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

1400

Por rango de edad

8,243

1600

200,211 fallecidos

4,560

Acumulado de decesos diarios

17,081 17,420 15,700 12,262

Mujeres

14,918

Hombres

25-03-2021

11,855

El luto por la pandemia no se frena y ayer se rebasaron las 200 mil muertes. Ante este escenario expertos en Salud llamaron a acelerar aún más la vacunación masiva, que permitirá evitar un mayor número de fallecimiento a consecuencia del Covid-19. Los doctores Fernando Castilleja, director de Bienestar y Prevención de TecSalud; y Michel Martínez, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y líder del Programa Covid-19 de TecSalud, advirtieron que para lograr en este año la vacunación de las personas de 40 años y más, es necesario aplicar entre 250 mil y 300 mil dosis diarias. Actualmente, México vacuna a 131 mil 700 personas diarias en promedio, desde el 24 de diciembre de 2020, fecha en que se inició la vacunación para el personal de salud. “No solo hay que doblar nuestra velocidad de vacunas, sino quintuplicarla. Para lograr vacunar en un año, al menos a los grupos de 40 años y más, debemos apostar a vacunar a 250 o 300 mil mexicanos al día. Creo que falta mucho”, refirió Michel Martínez. Mientras que el doctor Castilleja recordó que no existe un tratamiento preventivo para evitar Covid-19, fuera de la vacunación. Y pidió no ver como una panacea los fármacos que han demostrado que aminoran algunos de los síntomas. Desde el 18 de marzo de 2020, fecha en que se reportó el primer fallecimiento oficial por coronavirus en México, 200 mil 211 personas han perdido la vida por esta enfermedad. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el primer pico de muertes se reportó el 21 de julio con un total de 790 en un día. A partir de esa fecha, comenzó a avanzar hasta llegar al 9 de octubre, cuando se tuvo la cifra más baja, al reportar 305 en un día. A partir de noviembre se comenzó

La enfermedad de Covid-19 sigue cobrando miles de vidas a más de un año del primer deceso

938 1,935 3,306 5,509 9,055

KARINA AGUILAR

Luto se extiende

25-29 555 30-34 945 35-39 1,424 40-44 2,406 45-49 4,286 50-54 6,063 55-59 8,612 60-64 10,607 65-69 10,963 70-74 10,051 75-79 8,141 80-84 5,497 85-89 3,071 90-94 1,208

Especialistas. Afirman que lo ideal sería aplicar entre 250 mil y 300 mil dosis al día; ahora se colocan 131 mil diarias

Sobre el avance en la vacunación, el Presidente dijo que el Gobierno se comprometió a “vacunar a todos los adultos mayores de 60 años antes de que termine abril. Están llegando vacunas, de modo que vamos a cumplir con esa meta”. Por la noche, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que hasta ayer se habían recibido 10 millones 758 mil 845 dosis de distintos laboratorios, de las cuales se han aplicado 6 millones 243 mil 886. Respecto de la diferencia, indicó que éstas pasan por un todo un proceso, pues éstas legan, se asignan, se trasladan a las Fuerzas Armadas para la distribución, se almacenan en cámaras frías y luego se aplican. / ÁNGEL CABRERA Y DIANA BENÍTEZ

vacunación, por lo que, lo más importante será el uso del cubrebocas. Durante el reporte técnico de ayer, la Ssa informó que la epidemia activa se encuentra en 34 mil 959 personas. / CON INFORMACIÓN DE DIANA BENÍTEZ

de atención y por una política oficial errática que lo mismo desaconsejaba el uso del cubrebocas que minimizaba los efectos del virus en el cuerpo. No fue una gripe estacional, como decía López-Gatell al inicio de la pandemia, y si el diagnóstico inicial estaba errado, las decisiones que se tomaron en función de ello también lo fueron. Lo seguimos padeciendo. Y viene el tercer embate. •••• Por fin se realizó ayer la audiencia de imputación en la que la candidata del PAN a la gubernatura del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, fue informada sobre las imputaciones que le hace la fiscalía del estado. La candidata fue acusada de recibir 9 millones 267 mil pesos del ex gobernador César Duarte, preso en Estados Unidos, cuando era diputada local. Campos Galván acusa persecución del gobernador Javier Corral. Pero en el PAN no pasan esas cosas…¿o sí? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

El residseño del espacio aéreo del Valle de México entró en operación en las primeras horas de ayer, con lo cual se espera que las llegadas, salidas e interconexiones se hagan de manera más eficiente en los aeropuertos de Puebla, Cuernavaca, Ciudad de México y Toluca. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicó que las terminales aéreas de la CDMX y Toluca son parte del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), que es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno federal y con el que en su momento se dará cabida a las trayectorias de vuelo para la llegada y salida de aeronaves en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía, lo cual ocurrirá en una segunda etapa. La dependencia detalló en un comunicado, que desde diciembre de 2018 ha desarrollado un Plan Rector para la modernización y reestructura del espacio aéreo mediante la Navegación Basada en la Performance (PBN, por sus siglas en inglés), mismo que permite evolucionar la navegación aérea mediante el uso actual y futuro de la infraestructura en tierra. Lo anterior, aprovechando también la tecnología satelital y digital, así como los sistemas tecnológicos avanzados en las cabinas de vuelo, a fin de que las aeronaves puedan navegar en rutas más precisas, directas y eficientes. Indicó que algunos de los beneficios de este rediseño son la reducción de hasta 16%

Regresarán a estados los hospitales Covid TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

os estados recibirán un apoyo inesperado. De repente verán reforzado su sistema de salud con recursos federales no solicitados pero llegados gracias a la pandemia. Sí. Tendrán de regreso hospitales que les fueron tomados para atender la emergencia sanitaria de Covid el año pasado. O bien, que fueron construidos o adaptados a las prisas porque la urgencia era mucha y los enfermos no podían esperar. La mayoría de esas instalaciones, ya lo sabemos, fueron tomadas, remodeladas y equipadas por las Fuerzas Armadas. El registro seguramente lo tiene el Insabi de Juan Antonio Ferrer, ahora en gira por la República. ¿Para qué? Porque a juicio de las autoridades sanitarias la pandemia ha disminuido y, contra el discurso presidencial, no se habla de nueva alza de contagios y decesos. Además, las huestes del general Luis Cresencio Sandoval y del almirante José Rafael Ojeda ya están cansadas y deseosas de un largo receso. Pero el tema son los nosocomios. ¿Y CON QUÉ LOS MANTENDRÁN? ¿Se acuerda usted del hospital del ISSSTE donde el Presidente visitó a un falso paciente? Sí, un marino o militar rozagante acostado en una cama para mostrar instalaciones pulcras, modernas, flamantes… inexistentes. Pues ahí la milicia invirtió para la escena más de 300 millones y ya está en proyecto su incorporación a la red hospitalaria de Morelos. Habrá una ceremonia especial, segura-

ARCHIVO: CUARTOSCURO

Arrancan operaciones con rediseño de espacio aéreo

PLAN. El rediseño del espacio aéreo se realizó para que el aeropuerto de Santa Lucía opere; la torre de control tiene un avance de más de 50%.

promedio del tiempo de vuelo de las aeronaves que operen en el espacio aéreo del SAM. Según la SCT, el rediseño significará también una reducción en el consumo de combustible y emisión de gases contaminantes y en las interacciones y carga de trabajo para pilotos y controladores de tránsito aéreo. “Con este rediseño México avanza en la aplicación de tecnología de vanguardia para el aprovechamiento de la navegación aérea con lo que comienza una nueva era en la aviación civil en nuestro país”, sostuvo la dependencia. / JORGE X. LÓPEZ

mente con el director del Insabi, Juan Ferrer, y el gobernador Cuauhtémoc Blanco. Pero esa suerte no la tendrán otros mandatarios. Los beneficios serán según el tamaño. Entidades como el Estado de México o la Ciudad de México cuentan con más y los ganadores serán Alfredo del Mazo y Claudia Sheinbaum. Otros, como el quintanarroense Carlos Joaquín, son menos afortunados pues hay sólo cuatro nosocomios de ese tipo. Su problema será conseguir recursos para mantenerlos en operación, conservarlos como hospitales Covid o dedicarlos a otras especialidades. Pero deben pensarlo porque, ¿realmente ya se controló el Covid? Si es así, ¿por qué el Presidente insiste en la inminente tercera ola, en realidad prolongación de la única desde marzo del año pasado? DE SANDOVAL A LA 4T, CON AMOR Vieja escena: El ex gobernador nayarita Roberto Sandoval presume su proyecto priista: Héctor Santana: -Si hay una construcción directita de Roberto Sandoval es Héctor Santana -declara el hoy prófugo de la justicia. Segunda escena: -Yo no me iría del PRI para integrarme a Morena… Estoy muy agradecido con mi partido. Nueva escena con el logo de Morena de fondo: -Soy Héctor Santana y estoy listo. Así ha sido la nueva adquisición morenista en Nayarit: Héctor Javier Santana García, desecho del PRI porque le negó oportunidades para contender por sus antecedentes. ¿Cuáles? Complicidad con Roberto Sandoval y operador de Édgar Veytia, el ex fiscal detenido en Estados Unidos por sus nexos con el crimen organizado. Pero hoy es Héctor Santana, quien viste como Roberto Sandoval, tiene y monta caballos finos como el ex gobernador y disfruta gustos caros y relaciones como Édgar Veytia, está listo para ser alcalde de Bahía de Banderas. ¡Por Morena, claro! Usted sabe cuál cártel domina esa zona. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5


MÉXICO

6

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

Rechazan que México sea tercer país seguro DIANA BENÍTEZ

Es inadmisible que México sea un tercer país seguro para los migrantes, afirmó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó que México ya no quiere recibir migrantes. “En el Senado, la mayoría legisla-

tiva ha considerado inadmisible que México se convierta en tercer país seguro. La migración hacia EU debe ser resuelta con sensibilidad y respeto a los derechos humanos. La posición que ha asumido el presidente López Obrador es correcta”, escribió en Twitter el también líder de Morena. Ayer, Biden expresó que EU sigue deportando personas atrapadas en la frontera, pero su “vecino del sur” no acepta su regreso, por lo que se les permite reingresar a su territorio. Dijo que hay conversaciones con México para expulsar a más familias de migrantes, pero permitiendo la entrada de niños no acompañados.

Esta semana, Roberta Jacobson, coordinadora para la Frontera Sur, dialogó con el canciller Marcelo Ebrard para acordar acciones en el orden de los flujos migratorios. PESADILLA AL NORTE...

En Ciudad Juárez, Chihuahua, han sido devueltos más de 300 migrantes indocumentados tan sólo esta semana, pese a la flexibilización de algunas políticas por parte de Biden. Tras pasar dos días detenido en McAllen, Texas, junto a su hijo de tres años, un agente estadounidense le dijo al hondureño Dirlan Hernández que sería trasladado a Miami.

AFP

Postura. Migración debe ser resuelta con sensibilidad y respeto a derechos humanos, advierte senador Monreal

CONFLICTO. Tan sólo esta semana, la Patrulla Fronteriza deportó a más de 300 migrantes indocumentados a Ciudad Juárez, Chihuahua.

Horas después reparó que el lugar ción del Covid-19 y que sigue vigente. donde los dejaron, a más de mil kilómetros de McAllen, no era la tropical ...TAMBIÉN EN EL SUR Florida, sino la desértica Chihuahua. En tanto, decenas de migrantes, en “Cuando miré la bandera de Méxi- su mayoría centroamericanos, se co y miré donde decía Ciudad Juárez, amotinaron en una estación migratoria de Chiapas, denunciando que me di cuenta. No pensé que nos iban se encuentran hacinados, sin comia tirar aquí como si nada”, dice el da ni agua. “Llevo más de 20 días hombre, quien rompió en llanto. Los indocumentados son expul- aquí detenido, con mis dos hijos. Si sados a diario bajo el “título 42”, una no nos van a deportar mejor que nos norma instaurada el 20 de marzo de dejen libres, porque no hay espacio 2020 por el entonces mandatario Do- dónde dormir”, dijo José Carrasco. nald Trump para prevenir la propaga- / CON INFORMACIÓN DE AFP

García Cabeza de Vaca acusa daño a sus derechos

¡Hagamos política! COLUMNA INVITADA

ERIKA ESTRADA RUIZ @ErikaStradaRuiz

L

a historia reciente nos ha enseñado que la democracia procedimental, en donde la ciudadanía ejerce su voto cada determinado tiempo para renovar los poderes públicos, no es la solución mágica para atender y resolver los problemas de nuestra sociedad. Si bien, una de sus virtudes radica en procurar la alternancia pacífica del poder, encontramos que una de sus debilidades más profundas es que se diluye el involucramiento en el conflicto y se debilita la politización al delegar la gestión de los asuntos públicos en otras personas. Este principio de representatividad, visto como autorización para que alguien que teóricamente tiene mayores capacidades o es más experimentado tome decisiones, muchas veces no se cumple y ello podemos observarlo en

@LOPEZOBRADOR_

JETFÉ ARGUELLO

El gobernador de Tason parte de la solicitud maulipas, Francisco Garde la FGR y que por tanto cía Cabeza de Vaca, dijo no eran materia de su testimonio, dando informaque no está involucrado ción sobre la cual incluso con el Cártel de Sinaloa, no hay referencia en sus no hay corrupción en la denuncias. asignación de obra pública en su entidad, y no “Con motivo de esas posee inmuebles por meafirmaciones, que no son dio de prestanombres. materia de la solicitud de la FiscaEn una carta abierta, el manda- lía, se ha propiciado en la opinión tario estatal desestimó los seña- pública la percepción de que me he lamientos que hizo sobre su patri- involucrado en diversas conductas monio y supuestas participaciones ilícitas, que reitero no son materia en proyectos de energía eólica y del procedimiento que se sigue en petroleros la Unidad de Inteligen- mi contra, porque no existen pruecia Financiera (UIF), durante un bas de su existencia”, aclaró García sesión de la Sección Instructora de Cabeza de Vaca. la Cámara de Diputados. En tanto, en la Cámara de DiEl tamaulipeco reclamó que al putados se avaló promover una hacerse públicos datos conteni- demanda de controversia consdos en el expediente que originó la titucional contra el Congreso de solicitud de la FGR para retirarle el Tamaulipas por la aprobación del fuero, se lesionaron sus derechos punto de acuerdo en el que se estahumanos a la privacidad y a la pre- blecen las reglas del procedimiento sunción de inocencia, y se desaten- de homologación para el ejercicio dieron diversas leyes que protegen de las atribuciones, y de ese modo la intimidad de datos personales echar abajo lo aprobado en esa entidad y que sea en San Lázaro, y no en y la secrecía de una investigación. Dijo que el titular de la UIF, San- Tamaulipas, donde se defina el destiago Nieto, abordó temas que no afuero al gobernador. / JORGE X. LÓPEZ

AMLO y Arce visitan Campeche El mejor ejemplo a seguir en la atención a las demandas de los pueblos originarios es Bolivia, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conmemoración de los 504 años de la victoria de mayas sobre españoles en Chakán Putum, hoy municipio de Champotón, Campeche. Acompañado de Luis Arce, presidente de esa nación sudamericana, López Obrador le reconoció “la forma tan fraternal en que han atendido las demandas de los pueblos originarios de su país”. / JORGE X. LÓPEZ

Aprueban reformas “light” a Ley del Tabaco Debido a que los diputados de las comisiones de Salud, y de Economía, Comercio y Competitividad no lograron acuerdos para elaborar un dictamen conjunto para reformar la Ley General para el Control del Tabaco, ayer los integrantes de la Comisión de Salud aprobaron reformas a esta legislación que ellos mismos calificaron de “light”. El dictamen que ocasionó reclamos empresariales y manifestacio-

la percepción que la ciudadanía tiene en la actualidad sobre las candidaturas y los partidos políticos. El Informe País sobre la calidad de la ciudadanía presentado por el INE, nos dice que la falta de confianza en los partidos políticos y la percepción de que la ciudadanía no está realmente representada ha sido uno de los factores que han acrecentado el abstencionismo y la baja participación. En México la politización tiene una connotación negativa, pues se asocia a la partidización de los asuntos, pero si entendemos que el hacer política está más relacionado con informarse e involucrarse para pasar a la gestión, la mediación y la resolución de conflictos colectivos, incluso fuera de la esfera estatal podremos comprender que estar politizados no es malo. Sin embargo, es necesaria una pedagogía para enseñarle a las personas que hacer política no tiene que ver necesariamente con afiliarse a un partido político o trabajar desde el Gobierno, sino con adoptar posiciones sobre ciertos asuntos públicos, organizarse, informarse, hacer activismo y cuando es necesario interactuar con el Estado. Lo que estoy diciendo puede parecer disruptivo, pero si lo miramos a través del siguiente ejemplo nos daremos cuenta que no lo es tanto: hace unos días participamos de alguna manera -puede ser que desde casa, desde las redes sociales, tratando de convencer a familiares, amigos

nes de consumidores a favor del vapeo estaba integrado por varias iniciativas de diputados de distintas fracciones, pero el aprobado ayer sólo consideró dos temas: espacios libres de humo de tabaco y emisiones, y la prohibición total de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco. “No se está considerando ningún otro tema de los que levantaron duda y consternación en los grupos

y amigas, etcétera- sobre la importancia del 8 de marzo y las demandas de la lucha feminista. Seguramente a muchas mujeres nos ha tocado defender nuestras posturas sobre el tema dentro y fuera del trabajo, en lo público y en lo privado y esa es una forma de politizarnos. En la Ciudad de México tenemos en los procesos sociales y políticos a nivel barrial, en los pueblos originarios y las unidades habitacionales una oportunidad para fortalecer la participación ciudadana a través de mecanismos de apoyo y pedagógicos en donde la autoridad no solamente regule procesos y procedimientos, sino que funcione como agente provocador de formas de participación activas a través de mecanismos institucionalizados y no institucionalizados previstos en la ley. Hace algunos años escuché en un Foro a una ponente decir “militen, militen y militen” no como algo relacionado a lo partidista, sino como la necesidad de participar en los asuntos públicos, construir una sociedad mejor informada, capacitada para discernir y preparada para el diálogo. Hagámoslo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

industriales, en los grupos de vapeadores y en particular de mi compañero de bancada, Ricardo Delsol. “Y sobre este último, le hago un llamado a que mantenga la calma, pero sobre todo el respeto, ya que la forma en la que se está conduciendo no es digna de un representante que fue elegido por el pueblo”, expresó la presidenta de la Comisión de Salud, Carmen Medel (Movimiento Regeneración Nacional). / JORGE X. LÓPEZ

Yarrington, culpable por lavar dinero El exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington fue condenado por lavado de dinero tras admitir que aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos, que usó para comprar propiedades de manera fraudulenta en Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia estadounidense. Yarrington Ruvalcaba, de 64 años, gobernador tamaulipeco por el PRI entre 1999 y 2004, se declaró culpable de un cargo de blanqueo de activos, dijo la fiscal federal interina para el Distrito Sur de Texas, Jennifer Lowery. El exmandatario estatal, recluido en una prisión en Texas, enfrenta hasta 20 años tras las rejas en Estados Unidos. La fecha de su sentencia aún no ha sido fijada. / AFP


VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

SU HERMANA SILVIA SERÍA LA NUEVA CANDIDATA A DIPUTADA

7

Con Diana Sánchez presa, alistan relevo para campaña EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

RUTA. Los manifestantes a favor de Diana Sánchez Barrios primero llegaron al Senado, posteriormente se trasladaron a la Secretaría de Gobernación y concluyeron en Ciudad Judicial. Algunos de los comerciantes ambulantes aseguraron que fueron obligados a ir por sus líderes.

Caso. Abogado ve difícil que la lideresa de comerciantes pueda hacer campaña debido a su auto de vinculación a proceso DANIELA WACHAUF

MUESTRAN MÚSCULO

Agradezco a Dios que mi hermana esté con vida y tengo miedo de la persecución que está sufriendo ella y la familia… A Diana la acusan por extorsión, por derecho de piso”

Marchan 15 mil personas a favor de detenida Cargando pancartas con leyendas como “Diana es inocente”, cerca de 15 mil comerciantes, activistas de la comunidad LGBT y habitantes del Centro pertenecientes al movimiento de Diana Sánchez Barrios marcharon ayer sobre Paseo de la Reforma. Los manifestantes demandaron la liberación de la lideresa de ambulantes y todavía candidata a diputada local por la coalición Va por la CDMX al Congreso local, en el Distrito 9 de la alcaldía Cuauhtémoc. Sánchez Barrios fue detenida el 17 de marzo por los probables delitos de extorsión agravada y robo agravado en pandilla; permanece en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.

SILVIA SÁNCHEZ BARRIOS Hermana de la lideresa de ambulantes

En dado caso de que la lideresa de comerciantes ambulantes, Diana Sánchez Barrios, no pudiera participar en la contienda electoral tiene que hacer una campaña electoral”. como candidata a diputada por la coalición Abundó que este jueves interpusieron el Va por la CDMX (PRI-PAN-PRD) al Congreso local, sería su hermana, Silvia, o incluso una recurso de apelación en contra del auto de sobrina quienes tomarían el manto de llevar vinculación a proceso y confía en que los magistrados acepten el recurso y los convoquen adelante la campaña. a una audiencia para aclarar alguna postura “Tendríamos que platicar de acuerdo a los sobre los agravios planteados. tiempos y fechas que viene marcando el INE... Todo parece persecución “La próxima audiencia, posiblemenFotogalería te a finales de abril, será para perfilar el política, en donde las carpetas de investigación venían desde antes, enrecurso de apelación, estamos prepatonces porque no la detuvieron (con rando una estrategia del paquete probatorio y vamos empezando… poco anterioridad)”, expresó Silvia en una a poco iremos trabajando la defensa”. entrevista con este diario. El defensor insistió en que los datos de Indicó que la coalición partidista va a levantar la voz ante la persecución política que prueba que aportaron los agentes del Minisestán sufriendo y resaltó que tiene miedo por terio Público no son suficientes para el auto de vinculación. su hermana. Por su parte, Silvia comentó que el juez Por su parte, Francisco Castañeda, abogado de la lideresa de comerciantes en el Centro His- rechazó las pruebas y afirmó que existen tórico, consideró que no puede ser candidata. muchas inconsistencias. “Aunque no manejo cuestiones de leyes “A mi hermana la acusa un expolicía, no electorales, la señora tiene un auto de vin- un comerciante; los días que refiere que suculación por dos delitos: extorsión agravada puestamente ella extorsiona, se comprobó y robo agravado en pandilla. Quisiera que con los boletos de avión que se encontraba fuera candidata, pero no sé si le va alcanzar el en Estados Unidos, tomando un curso de la tiempo para serlo, se me hace difícil porque Organización de Estados Americanos (OEA).

/ DANIELA WACHAUF

El otro día que refiere, ella estaba en la Secretaría de Gobernación en un evento del encuentro transexual”. Abundó que el problema se centra en una querella familiar. Fuentes consultadas refieren que Claudia Morales (prima de Silvia y Diana) y su esposo Martín Rebolledo, entre otros, son los que interpusieron la demanda en contra de Diana. “Nunca encontramos una carpeta de investigación, no fuimos llamados a defendernos y prácticamente violaron todos los derechos judiciales”.

CORTESÍA

JEFTÉ ARGUELLO

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

PLAZO. La licencia del coordinador del PAN entra en efecto el 1 de abril.

Tabe obtiene licencia como diputado local A partir del primero de abril, entrará en efecto la licencia que solicitó Mauricio Tabe al cargo de diputado local, la cual tuvo consenso y aval de las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la CDMX. Esto “en razón de que participaré en el proceso electoral en curso al ser postulado por mi partido político al cargo de alcalde en Miguel Hidalgo”, dice el documento presentado por el diputado. “Me despido con los mejores recuerdos (…), todo el tiempo trabajé por construir acuerdos pensando en las causas que creo y que estoy convencido”. Recordó que en su paso por esta Legislatura tuvo la oportunidad histórica de haber presidido la Junta de Coordinación Política, después de muchos años sin que la oposición hubiera tenido la oportunidad de presidir el órgano directivo del Poder Legislativo. Al reconocimiento de la labor del también coordinador panista se sumaron las personas coordinadoras de los grupos parlamentarios de Morena, PRI y PRD, así como numerosos diputados y diputadas de distintas fracciones parlamentarias. / 24 HORAS

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, visitó en el hospital al elemento policiáco que recibió heridas de bala este miércoles, en un evento en el que tres delincuentes perdieron la vida. Ahí, constató que el agente salió del quirófano y evoluciona favorablemente, además de notificarle que fue ascendido de rango de forma inmediata. / 24 HORAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló la candidatura de Víctor Hugo Romo para contender por la reelección en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, abanderado por Morena. Aunque en el proyecto original de la Comisión de Fiscalización se proponía cancelar dicha candidatura por la omisión de presentar su informe de gastos de precampaña, ayer la mayoría de consejeros validaron su aspiración. En una votación particular, los 11 consejeros del organismo electoral determinaron que Romo puede seguir como candidato. La consejera Adriana Favela señaló que el alcalde de Miguel Hidalgo debería conservar su derecho a buscar la reelección porque, aunque de forma extemporánea, sí presentó informe de gastos de precampañas. A su vez, el consejero Ciro Murayama se pronunció porque Romo continuara como candidato, ya que las evidencias de supuestos

ALCALDÍA MH

Avala INE candidatura de Víctor Romo en MH

SSC

Reconoce Harfuch a agente herido

CASO. El alcalde Romo podrá buscar la reelección en Miguel Hidalgo.

actos de precampañas son vídeos donde está en funciones como servidor público, cuyas actividades no puede suspender. En una entrevista previa, durante su registro como candidato, el alcalde de Miguel Hidalgo aseguró que su trabajo lo respalda y la ciudadanía conoce lo que se ha logrado en materia económica, de salud y seguridad durante su tiempo al frente de esa demarcación. / ÁNGEL CABRERA


CDMX

8

MARCO FRAGOSO

El Consejo de la Judicatura de la CDMX determinó cesar a los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, quienes liberaron a Juan Carlos García, esposo y sospechoso de ser el autor intelectual del feminicidio de Abril Pérez Sagaón, ocurrido el 25 de noviembre de 2019. Así lo informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que estos jueces no tuvieron la perspectiva de género. “No reconocieron que Abril estaba en riesgo y esto es algo fundamental; habla de la coordinación y de la visión, la perspectiva que hemos querido impulsar en la Ciudad de México”, expuso. Asimismo, la mandataria local recordó que los asesinos materiales están detenidos: “Falta todavía la detención del presunto asesino (intelectual), que está ya con orden de aprehensión y bajo vigilancia de la Interpol, pero el día de hoy (ayer) se cesa a estos dos jueces que no tuvieron la perspectiva de género, que no reconocieron que Abril estaba en riesgo y esto es fundamental”. Cabe recordar que Abril Pérez Sagaón denunció en enero de 2019 a su esposo, Juan Carlos García, exdirectivo de Amazon México, por intentar matarla al golpearla con un bate mientras dormía. Meses después, la entonces Procuraduría General de Justicia obtuvo una orden de aprehensión contra

CARECIERON DE PERSPECTIVA DE GÉNERO: SHEINBAUM

Cesan a dos jueces por el caso de Abril Pérez PERSISTE VIOLENCIA Este es el sube y baja de la incidencia delictiva contra las capitalinas reportado en los Avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres

JUSTICIA. Juan Carlos García, esposo de Abril Pérez Sagaón y señalado como el autor intelectual del feminicidio, continúa prófugo.

García por el delito de feminicidio en grado de tentativa. El 20 de septiembre de 2019, el presunto agresor fue vinculado a proceso por feminicidio y remitido al Reclusorio Norte, sin embargo en noviembre de ese mismo año, los jueces lo dejaron en libertad bajo fianza, pues determinaron que el caso se trataba de violencia familiar. Abril Pérez fue asesinada a tiros el 24 de noviembre de 2019 cuando

FACEBOOK ABRIL PÉREZ SAGAÓN

Compromiso. La jefa de Gobierno presentó el Informe de Avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

circulaba en un vehículo sobre Río Churubusco, en la alcaldía Coyoacán, por dos personas que iban en motocicleta, mismas que fueron vinculadas a proceso en marzo de 2020. “SE PROTEGE A LAS MUJERES”

Al presentar el Informe de Avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, Sheinbaum destacó que la Declaratoria de Alerta por Violencia, que es-

Tres delitos asociados a la violencia de género han presentado un incremento entre febrero de 2020 y febrero de 2021: Homicidio doloso +38.1% Trata de personas +3.8% Violencia familiar +3.6%

En cambio, otros delitos disminuyeron durante el mismo lapso: Acoso sexual -45.2% Lesiones dolosas -36% Feminicidio -35.3% Abuso sexual -28.7% Violación -2.1%

tableció el Gobierno capitalino el 25 de noviembre de 2019, es para erradicar la violencia contra la población femenina y construir un marco normativo que les permita sentirse más seguras en la ciudad.

Al 90%, obras del IEMS en A. Obregón La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó las obras que se realizan en el nuevo Instituto de Educación Media Superior (IEMS) Álvaro Obregón III, que registra un avance de casi 90% y se invierten 144 millones de pesos en las labores, a fin de garantizar el derecho a la educación a un total de mil 500 estudiantes de nivel medio superior. “Hay un avance muy significativo y vamos a terminar esta preparatoria a finales de mayo, principios de junio. De tal manera que todos esperamos regresar a clases presenciales en todos los niveles -si toda la vacunación va bien- para el próximo ciclo escolar; de tal manera que en agosto ya este espacio esté lleno de jóvenes en su convocatoria al ingreso al Instituto de Educación Media Superior”, expresó la mandataria capitalina. Sheinbaum explicó que el objetivo de su administración capitalina es duplicar la matrícula escolar en el IEMS de nueve mil estudiantes que ingresaban en 2019 a 19 mil en 2024. A la fecha, dijo, se tienen 13 mil jóvenes matriculados (modalidad escolar y semiescolar), y se busca pasar a una matrícula total en los distintos modelos educativos de 22 mil a casi 43 mil estudiantes. / 24 HORAS


CDMX

9

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

La urbe se pinta de color púrpura De origen tropical, específicamente brasileña, la jacaranda llegó para pintar la ciudad con sus flores de tonalidad morada o púrpura. Pese a su origen extranjero, este árbol de la familia de las mimosas llegó para quedarse en el paisaje urbano mexicano. A inicios de febrero y hasta finales de abril, el vivo color de las jacarandas contrasta con el de otras especies arbóreas, tapizando banquetas y arroyos vehiculares con sus flores moradas. Debido a que esta especie es selvática, sus raíces tienden a ser agresivas para el asfalto urbano, al romper pavimentos, concreto, instalaciones eléctricas e incluso tuberías y drenaje. / JEFTÉ ARGUELLO

Fotogalería


CDMX

10

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

Lo quiera o no, México es muro migratorio de EU SEGURIDAD Y DEFENSA

ORDEN. En dos ORDEN días, se aplicó la primera dosis a 37 mil 499 abuelitos en Coyoacán y 26 mil 456 en Tlalpan.

l tema de la migración ya no es ideológico o político, sino de posición geográfica y de fatalidad económica: la reactivación productiva no llegará a México ni a América Latina, y la Casa Blanca quiere desde ahora comprometer a México para evitar presiones humanas en sus fronteras del Río Bravo. En este sentido, el Gobierno del presidente Joseph Biden es igual al de Trump: no tiene margen de maniobra para pensar en los demás, y no quiere verse invadido por la fuerza por migrantes violentos. Trump usó la amenaza de aranceles de castigo si México no detenía el flujo de Centroamérica, y Biden envía a su funcionaria de alto rango del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. El mensaje final está claro: Centroamérica carece de destino político; es la suma de países sin tradiciones democráticas, corroídos por la corrupción y en manos de bandas criminales de todo tipo. A ello se agrega una caída económica por la pandemia y la falta de opciones para resistir y salir de ella. Biden apartó cuatro mil millones de dólares que de nada sirven, y México ha enviado muchos millones también sin supervisión en su uso claro. El problema es de actividad económica, de inversión productiva extranjera y de mercado de exportación.

Y el tema grave de seguridad tampoco es visto con interés por México y EU, a pesar de que las bandas son transnacionales y empujan a la gente a cruzar México rumbo a territorio estadounidense. El problema radica en el hecho de que la zar estadounidense de la frontera, Roberta Jacobson, sabe de estas realidades porque fue embajadora en México, pero no se conoce iniciativa alguna; esta semana vino en calidad de policía migratoria de la Casa Blanca. Al final, México será la migra de la casa Blanca mientras no defina una propuesta de fondo.

ZONA ZERO En correspondencia con la estrategia burocrática de la Casa Blanca, México carece de un zar fronterizo con oficinas en Palacio Nacional o en la Torre de la cancillería. Y no se trata de crear burocracia, sino de construir una oficina de administración de quejas para que no lleguen directamente al Presidente o al canciller. A Jacobson le conviene aparecer junto a Marcelo Ebrard o al presidente López Obrador, pero a éstos no les sirve de nada estar con Jacobson. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En 2 semanas, todos los adultos mayores estarán inmunizados Avance. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que durante la Semana Santa la vacunación contra el Covid-19 no se detendrá MARCO FRAGOSO

En las próximas dos semanas, todos los adultos mayores de la CDMX serán vacunados contra el Covid-19, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Además, adelantó que durante la Semana Santa la inmunización no se detendrá, y será este viernes cuando se anuncien las alcaldías que seguirán en el proceso. “Yo calcularía dos semanas más; vamos a seguir vacunando en Semana Santa de lunes a domingo, no vamos a descansar... es prioridad la vacunación; entonces, vamos a seguir vacunando en todas las alcaldías”, subrayó la mandataria capitalina. Durante una visita de supervisión al Instituto de Educación Media Superior (IEMS), en la alcaldía Álvaro Obregón, Sheinbaum indicó que tras el segundo día de vacunación se inmunizó a un total de 37 mil 499 adultos mayores en Coyoacán (27% del total), y 26 mil 456 en Tlalpan (23%). MÁS DE MEDIO MILLÓN VACUNADOS

Por la noche, el Gobierno capitalino informó que se han aplicado un total de 573 mil 357

vacunas contra el coronavirus a personas de 60 años y más en las alcaldías Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco, lo que representa una cobertura del 73% de los 785 mil 798 adultos mayores residentes de los que se tiene registro en las demarcaciones antes mencionadas. Según los datos oficiales, en Azcapotzalco se aplicó el biológico a 85 mil 310 adultos mayores con su primera dosis (95% de la población adulta mayor); en Cuajimalpa a 29 mil 185 (109%); en Magdalena Contreras a 41 mil 785 (106%); en Miguel Hidalgo a 89 mil 789; en Milpa Alta a 14 mil 340 (85%); y Venustiano Carranza a 72 mil 883 (80%). También en Iztacalco se han aplicado 71 mil 653 primeras dosis (90% de la población adulta mayor) -de los cuales 65 mil 59 ya tienen segunda dosis (el 91%)-; en Tláhuac han sido inmunizados 43 mil 96 (87%) -40 mil tres con segunda dosis (93%)-; y en Xochimilco han sido 61 mil 361 (94%) -56 mil 737 con segunda dosis (92%)-. En total, 161 mil 799 personas de la tercera edad ya cuentan con su segunda dosis del biológico contra el coronavirus, en las 11 alcaldías donde ya inició el Programa Nacional de Vacunación. Los adultos mayores que habitan en A. Obregón, B. Juárez, Cuauhtémoc, GAM e Iztapalapa aún no han recibido la vacuna.

A partir de mañana, cierran 3 estaciones de L9 de STC El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informó que a partir de este sábado 27 de marzo y hasta el domingo 11 de abril, las estaciones Ciudad Deportiva, Puebla y terminal Pantitlán de la Línea 9 (L9) permanecerán sin servicio debido a obras en las vías. La L9 funcionará únicamente de Tacubaya a Velódromo y viceversa, en los horarios habituales de operación del STC. De Velódromo a Pantitlán y de Pantitlán a Velódromo, la Red de Movilidad Integrada ofrecerá servicio alterno a los usuarios con 20 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros, el cual será gratuito y con paradas en las estaciones intermedias (Ciudad Deportiva y Puebla). Adicionalmente, los usuarios de la L9 afectados por el cierre de las estaciones referidas contarán con la opción de la Línea 2 del Trolebús Corredor Cero emisiones Eje 2/2-A Sur, que desde enero amplió su servicio de la estación Velódromo al Cetram Pantitlán. A partir del lunes 12 de abril, la L9 funcionará nuevamente en las 12 estaciones que la conforman. Los trabajos que se realizarán en el tramo Velódromo-Ciudad Deportiva tienen la finalidad de corregir el perfil y trazo de la

SCT METRO

E

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

CUARTOSCURO

CARLOS RAMÍREZ

MEJORAS. Se realizarán trabajos en las vías; habrá servicio gratuito de RTP.

vía, el cual se ha visto afectado por el hundimiento de la columna que sostiene el cajón. Las obras de corrección al cajón de vías permitirán recuperar la velocidad de paso de los trenes en el punto donde actualmente reducen su velocidad a 40 kilómetros por hora, así como eliminar las vibraciones que presentan los convoyes a su paso por ese tramo. /24 HORAS


VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

EL HUMO COPA EL GOLFO DE MÉXICO Y LLEGA HASTA FLORIDA

11

Se recrudece el incendio en NL; activan alerta ambiental Impacto. Desalojan a mil 100 personas de 15 comunidades y los daños se han cuadruplicado, reporta el Gobierno estatal

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Avanza Coahuila a semáforo verde, destaca Riquelme CUARTOSCURO

Al cumplir 10 días activo el incendio forestal en la Sierra de Santiago, Nuevo León, las llamas se han extendido, los daños se han cuadruplicado, se activó alerta ambiental en la zona metropolitana de Monterrey debido a la alta contaminación y el denso humo se ha extendido 2 mil kilómetros sobre el Golfo de México, hasta llegar a Florida, Estados Unidos. Ante las altas concentraciones de partículas menores a 10 micras (PM10), el estado activó la alerta ambiental. El siniestro se intensificó durante la madrugada, debido a los fuertes vientos, lo que provocó un aumento en la concentración de contaminantes. “Se ha alcanzado el nivel de calidad del aire extremadaFotogalería mente malo, de acuerdo al Índice Aire y Salud, en 13 de las 14 estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental”, se señaló en un comunicado. Ante ello, las autoridades pidieron reducir las actividades a la intemperie, así como limpiar y mantener humectadas las áreas de trabajo en las que se realicen labores en áreas abiertas. Apenas el miércoles 17 de marzo se activó la alerta ambiental por la misma razón, pero fue desactivada tres días después. El denso humo provocado por las llamas de los incendios en el país afecta ya el estado de Florida, Estados Unidos, y cubre prácticamente todo el Golfo de México, aseguró la organización civil Observatorio del Aire Monterrey, que se auxilió con imágenes. Aseguró que también cubre el valle de Texas. Para el combate del fuego, las autoridades disponen de 10 helicópteros y están por arribar dos más a la zona. “Se cuenta con el personal necesario para combatirlo. Sin embargo, no se ha logrado laborar con normalidad en la zona afectada,

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

INFIERNO. El fuego se intensificó durante la madrugada, lo que provocó un aumento en la contaminación. Por la noche, el Gobierno estatal señaló que se logró controlar las llamas en 50%.

Nata colosal

EL ORIGEN, EN COAHUILA

La nube de humo, según la estimación del Observatorio del Aire Monterrey

Estados Unidos

Golfo de México

Monterrey

Cuba

CDMX

El aire sucio provocado por los incendios en México llega por lo menos a Florida, EU debido a los fuertes vientos que se presentan”, señaló el Gobierno estatal en redes sociales. “Lamentablemente, los daños se han cuadruplicado, pero se logró poner a salvo a toda la población de esas zonas”, agregó. Expuso que fueron evacuadas unas mil 100 personas de 15 comunidades y “las de-

Neoleoneses habrían desatado el siniestro En Coahuila investigan a entre tres y cinco personas con residencia en Nuevo León como las responsables del megaincendio. El fiscal estatal, Gerardo Márquez, señaló que hasta ahora no hay pruebas de que el siniestro que abarca ambos estados haya sido provocado intencionalmente, sino más bien fue una “conducta dolosa” que generaría una pena de 3 a 15 años de cárcel. Recordó que fue en el paraje de La Pinalosa, en la comunidad de la Sierra de Arteaga, en Coahuila, donde se provocó el incendio en una zona de cabañas, y se extendió hasta la Sierra de Santiago, en la entidad vecina. / 24 HORAS

más se retiraron por sus propios medios”. En la zona trabajan para combatir las llamas unos 500 elementos de Fuerza Civil, el Ejército, la Guardia Nacional y Policía Municipal. / 24 HORAS

PROTOCOLO. Las playas tendrán permitido un aforo de 60% y cerrarás a las 18:00 horas.

Guerrero fija medidas para Semana Santa GOBIERNO DE QUINTANA ROO

El Centro de Alimentación Cancún, construido por Fundación Alsea en colaboración con el Gobierno de Quintana Roo, fue inaugurado este jueves. Se trata de un lugar donde se proporcionará alimento a cerca de 500 niños de la ciudad cada día. Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, comentó, en conferencia de prensa, que esto forma parte del movimiento Va x mi Cuenta, de la Fundación Alsea, el cual fue fundado en 2012 y con el que se han podido repartir más de 3 millones de comidas nutritivas en México. Durante la pandemia han impactado a 2 mil familias y a más de 7 mil 400 personas. “Hoy sumamos un granito de arena más para garantizar un mejor futuro a las nuevas generaciones. El camino, sin duda, ha sido largo, pero hoy es posible entregarlo”, dijo. Alsea cuenta con 13 comedores infantiles en el país y, en el caso de Cancún, será operado por la organización Huellas de Pan.

/ 24 HORAS

CUARTOSCURO

Abren Centro de Alimentación en Cancún, para 500 niños cada día

A partir de este jueves, Coahuila avanza a verde en el semáforo epidemiológico federal, indicó el gobernador Miguel Ángel Riquelme. Recordó que en la entidad ya se han liberado diversas actividades y que “el verde únicamente nos refuerza para poder tomar otro tipo de decisiones, aumentar aforos donde así lo defina el subcomité de Salud en cada una de las cinco regiones” que integran la entidad. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud estatal, Coahuila registró 98 nuevos contagios de Covid-19 y cinco defunciones; además, 508 casos activos y 116 hospitalizaciones. El acumulado es de 68 mil 268 infecciones y 5 mil 842 decesos. El mandatario estatal reconoció que con la participación y efectiva respuesta de la población a medidas preventivas, como la obligada y correcta utilización del cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial, el constante lavado de manos y la sana distancia, se logró disminuir el número de casos positivos de Covid-19, así como los decesos. Sin embargo, enfatizó que en la entidad no se confiarán ante el anuncio federal: “Ya definimos aforos ahorita en la parte hotelera y restaurantera, y, además, dentro de las áreas recreativas de Coahuila, así las vamos a dejar. No nos vamos a acelerar”, subrayó.

COLABORACIÓN. El centro fue inaugurado por Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín; ahí se darán alimentos nutritivos a niños y jóvenes.

Los 500 niños y jóvenes de entre 4 y 18 años de edad recibirán alimentación nutritiva. Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, afirmó que es sólo mediante este tipo de proyectos y la conjugación de los mismos con programas institucionales, que se puede abatir la pobreza. Gerardo Rojas, director de Alsea, comentó que el proyecto pudo ver la luz porque hubo

una suma de voluntades entre el sector privado y el público. Agregó que el corporativo cuenta con 75 restaurantes en Cancún, erigidos con una inversión de mil millones de pesos. María Elena Ortegón, de Huellas de Pan, lanzó un mensaje emotivo. “Este centro, más que un edificio, es un sueño colectivo”, dijo. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO

Para Semana Santa, las playas de Guerrero tendrán permitido un aforo máximo de 60% y cerrarán a las 18:00 horas. A partir de hoy y hasta el 11 de abril, hoteles, restaurantes y bares tendrán permiso de operar a 60% de ocupación y deberán cumplir con los protocolos sanitarios; las barras libres están suspendidas y los servicios náuticos tienen autorizado 40% de aforo. Este jueves, el gobernador Héctor Astudillo presentó al sector turístico las medidas, aforos y horarios que se permitirán durante las vacaciones, y acordaron fortalecer los protocolos. Se mencionó que los antros, bares y discotecas en espacios cerrados permanecerán cerrados, mientras que los que estén en lugares abiertos podrán operar al 60%, con horario hasta las 2:00 horas. El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, informó que se espera el arribo de más de 600 mil turistas. / 24 HORAS


ESTADOS

12

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

Arranca la aplicación en Cuernavaca El IMSS comenzó la aplicación de la vacuna contra Covid en personas mayores de 75 años en Cuernavaca, Morelos. Para ello habilitó tres sedes, entre ellas la Universidad Autónoma del Estado (UAEM), campus Chamilpa, donde se inmunizará sólo en autos, para tres personas por cada uno como máximo. / 24 HORAS

En Puebla no se tolerará la posible comercialización de vacunas falsas contra Covid-19 y, en caso de que ocurra este hecho, se actuará de manera inmediata para detener a los responsables y no se ponga en riesgo la salud de los poblanos. Así lo reafirmó el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta, quien recordó que la adquisición de vacunas y su aplicación están a cargo del Gobierno federal, por lo que ni los estados, municipios o particulares están involucrados en este proceso. En videoconferencia de prensa, recordó que presentó una iniciativa de reforma al Código

Penal del estado para tipificar como delito la venta de vacunas apócrifas contra el coronavirus SARS-CoV-2. Reiteró que el Gobierno de Puebla respalda en su totalidad el Plan Nacional de Vacunación, por lo que seguirá poniendo a disposición todas las unidades médicas para la aplicación de la misma. También subrayó que la entidad cuenta con cámaras de frío de alta tecnología para el resguardo de las vacunas, por lo que no existe riesgo de que puedan tener alguna afectación. Barbosa Huerta celebró que la aplicación de la vacuna transcurra con mayor fluidez, pues

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Puebla atacará vacunas falsas

POR LEY. El Gobierno propuso tipificar como delito la venta de dosis apócrifas.

recordó que este es un derecho universal al que todos deben tener acceso. / 24 HORAS

YA SON MÁS DE 700 MIL ADULTOS MAYORES INMUNIZADOS, SEÑALA DEL MAZO

Edomex inicia hoy vacunación para Metepec y Zinacantepec Lotes. En los próximos días, el estado recibiría más de 270 mil unidades del biológico adicionales

En expo, rinden honor a talentos de Naucalpan La Secretaría de Cultura municipal presentó la exposiciónfotográficaMiradasdeNaucalpan,con 196 imágenes de naucalpenses destacados en el ámbito deportivo, cultural, artístico, empresarial, científico y del entretenimiento, entre otros. En esta tercera edición de la muestra que se realiza en las rejas del Parque Naucalli, Estado de México, se reconoce a los talentos nacidos o residentes en el municipio, señaló la presidenta municipal, Patricia Durán Reveles. “Hoy rendimos un merecido homenaje a grandes personas a las que les reconocemos su disciplina, sus ganas, amor, coraje y decisión

GOBIERNO DEL EDOMEX

EN HOSPITALES PRIVADOS En el estado se han aplicado más de 170 mil vacunas a personal de salud de los sectores público y privado que labora directamente en la atención de pacientes con Covid. De dicha cifra, 20%, unas 34 mil dosis, se aplicaron a trabajadores de clínicas y hospitales privados que se reconvirtieron para apoyar en la atención de la emergencia.

gente la que se pueda ir vacunando”, expresó. Destacó que el proceso permitirá ir regresando a la normalidad y recordó que por ahora el objetivo es proteger a los adultos mayores, y a quienes ya cuentan con la primera dosis los invitó a seguirse cuidando y esperar a que llegue la segunda aplicación.

En los próximos días, el Edomex estaría recibiendo más de 270 mil unidades del biológico para continuar con el calendario del Plan Nacional de Vacunación, que al momento se enfoca en el personal médico y adultos mayores. Mauricio Hernández Ávila, directivo del IMSS y coordinador de las acciones de vacunación en la entidad, señaló que dicha entrega permitirá aplicar segundas dosis, así como llegar a más municipios. “Apenas nos la liberen en términos de seguridad, la Cofepris, vamos a estar vacunando; estamos a unos días”, dijo. Dicho lote se destinaría a la segunda aplicación en Ecatepec, así como municipios del Valle de México como Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México; en el Valle de Toluca entraría Metepec y otros. Sin embargo, enfatizó que la información oficial será emitida por el Gobierno estatal. / 24 HORAS

ORGULLOS. En la inauguración acompañaron a la alcaldesa naucalpenses reconocidos.

GOBIERNO DE NAUCALPAN

Este viernes arranca la vacunación contra Covid-19 para adultos mayores de 60 años en los municipios de Zinacantepec y Metepec, Estado de México. Al hacer el anuncio oficial, el gobernador Alfredo del Mazo puntualizó que el objetivo es cuidar la salud de un millón 900 mil personas de la tercera edad de toda la entidad. “Seguiremos avanzando; hoy ya llevamos más de 700 mil adultos mayores que hemos vacunado en todo el Estado de México”, apuntó el mandatario. Durante la entrega de tarjetas del programa del Salario Rosa, Del Mazo Maza indicó en San Mateo Atenco que la inmunización se lleva a cabo en coordinación con el Gobierno de México, la administración estatal y los ayuntamientos mexiquenses. Apuntó que se ha llevado a cabo el proceso en 52 municipios mexiquenses, y agradeció al Gobierno de México el esfuerzo que se lleva a cabo para que el biológico llegue a las familias de la entidad. “Nos dijo el Presidente, recientemente, que nos va a mandar más vacunas al Estado de México; vamos a buen ritmo y eso nos permite que tengamos más dosis y que con eso avancemos y sea más

UNIVERSO. La meta es la aplicación a un millón 900 mil personas de la tercera edad en toda la entidad, con el fin de ayudar a la protección de su salud.

para encaminar su talento de la mejor manera y compartirnos sus momentos de grandeza. “Todas y todos ellos son orgullo de este municipio, valoramos que nos permitan contar parte de su historia en estas fotografías, que a la vez son parte de la historia de Naucalpan”, aseguró. La alcaldesa comentó que la exposición permanecerá cerca de cinco meses en las rejas del Parque Naucalli, para que los naucalpenses

puedan disfrutarla. La secretaria de Cultura, Abigail Martínez Salas, agradeció a los fotógrafos Eloy Valtierra y Guillermo Olivares, encargados en su mayoría de las fotos que se exhiben. La directora del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich, y el artista plástico Mario Martín del Campo, reconocieron que Naucalpan forma parte de su origen y aseguraron que representarlo en otros estados y países les brinda satisfacción. / 24 HORAS


ESTADOS

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

13

@FGCABEZADEVACA

ENCUADRAN EN SUPUESTOS LEGALES

La razón se impondrá al golpe político: FGCV Señaló que desde Tamaulipas se impondrá la razón, visión de gobierno y fortaleza de carácter de sus ciudadanos, ante “políticas públicas insensibles a la realidad tamaulipeca y golpes políticos que buscan intervenir en el rumbo de la entidad”. “El gobernador del estado refrenda su compromiso para seguir luchando contra las circunstancias adversas, máxime cuando pretenden intervenir en el rumbo de una entidad libre y soberana. Aquí seguiremos dando la batalla hasta el último aliento porque contamos con la razón, tenemos dignidad y

BALANCE. El mandatario hizo un recuento de lo realizado en Matamoros, en cinco años de Gobierno.

sabemos defender nuestro honor”, sentenció. Ante integrantes de la sociedad civil y sectores productivos de los municipios de Matamoros y Valle Hermoso, realizó un recuento de las acciones que se han llevado a cabo en la región para fortalecer la seguridad, el bienestar social y el desarrollo económico. Aseguró que es “tiempo de sumar, no de dividir”, y convocó a “seguir abordando el cambio con la determinación de hacerlo permanente y convertirlo en un horizonte de paz y oportunidades que no conozca de diferencias, sino sólo de personas iguales, con los mismos derechos y anhelos, ajenas a las disputas temporales de quienes pretenden manipularlas para beneficio de intereses de grupos”. / 24 HORAS

Los cinco servidores públicos de Jalisco que colaron a sus familiares en la lista de vacunación en Guadalajara fueron dejados en libertad. Enfrentarán fuera de prisión el delito de abuso de autoridad del que les acusa la Fiscalía Anticorrupción del estado, ya que no representan riesgo de fuga, señaló el titular de la dependencia, Gerardo de la Cruz Tovar, en entrevista radiofónica. Los acusados, trabajadores del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code Jalisco) que participaban en las labores logísticas de vacunación contra Covid-19 en Guadalajara, aprovecharon su cargo para burlar los protocolos e ingresar a sus familiares de manera irregular

CAMPAÑA. Hoy se reanudará la vacunación contra Covid-19 a los adultos mayores en Guadalajara, mediante cita y con apellido de la A a la F.

a las filas de inmunización de adultos mayores. Por estos hechos, el lunes pasado fueron detenidos y trasladados a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Jalisco, donde se abrió una carpeta de investigación. Según el Código Penal del estado, por el delito de abuso de autoridad

los servidores alcanzarían una pena de uno a cinco años de prisión. De la Cruz Tovar dijo que en la investigación “vamos a tratar de comprobar si son únicamente estas personas que fueron identificadas como parientes las que recibieron una vacuna o si existe algo más”. / 24 HORAS

Clara Luz y Club de Cuervos DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

I

El proceso de adjudicación de 345 millones de pesos del presupuesto de 2019 en el municipio de Puebla, a 125 empresas de reciente creación, refleja la “compra de pánico” para evitar que la gestión de Claudia Rivera Vivanco cayera en subejercicio en el último tramo de ese periodo anual, como había criticado la oposición en el Cabildo. Un análisis al que tuvo acceso 24 HORAS Puebla revela que el mecanismo de gasto en un periodo breve de ese ejercicio fiscal debió recurrir a una amplia gama de empresas que facturan operaciones simuladas, localizadas en Puebla, pero también en el Estado de México y Oaxaca. Operan en domicilios abandonados, pequeños locales comerciales o viviendas de clase modesta en la capital, con una característica única: todas tienen menos de un año de haber sido constituidas. Es el caso de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. de C.V., que a un mes de creación, el 16 de octubre consiguió dos contratos por medio millón de pesos cada uno: el 20 de noviembre y el 2 de diciem-

bre de ese 2019, establecen los folios del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Ambos contratos, según la descripción, fueron otorgados por servicios de publicación y difusión del quehacer gubernamental del ayuntamiento del municipio de Puebla y su dirección fiscal está ubicada en un edifico residencial en el número 6 de la calle de Piaxtla en La Paz, en la capital de Puebla. Los socios accionistas son dos periodistas reconocidos en Puebla: José Hanan Budib y Erick Becerra Rodríguez. Aunque ambos tienen amplio conocimiento de la tarea de comunicación y difusión, “no encuadra en los extremos que marca la Ley de Adquisiciones, pues no acredita la suficiente experiencia”, establece el análisis. La forma de operar el complejo esquema de dispersión de dinero público por 345 millones de pesos encuadra en supuestos legales. La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal establece como faltas administrativas graves el abuso de funciones e inducir actos u omisiones arbitrarios para generar un beneficio para sí, y el riesgo es sanción, destitución, sanción económica o inhabilitación. / 24 HORAS PUEBLA

CUARTOSCURO

Burlan la fila de vacunación y los liberan

Hipótesis. Debió contratar a empresas que simulan operaciones, incluso en Edomex y Oaxaca, señala

@EdelRio70

ntimidada, nerviosa, sometida. Así aparece Clara Luz Flores a lo largo de una hora y 20 minutos de conversación con el líder de la secta NXIVM, Keith Raniere, condenado en Estados Unidos a 120 años de cárcel por diversos delitos como pornografía infantil y tráfico sexual, y a quien en repetidas ocasiones negó haber conocido. La candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León escogió la peor estrategia para enfrentar esta crisis que le reventó el pasado

miércoles. Mentir en repetidas ocasiones algo que ella sabía perfectamente que sí había ocurrido y de lo cual existía evidencia es revelador de su preocupante inexperiencia en el oficio de la política. En ese estado es abiertamente sabido que la expriista había participado en los cursos de superación personal otorgados por Raniere, como fue el caso de muchos empresarios y políticos mexicanos que buscaban estabilidad emocional y profesional a través de estos seminarios. El hecho en sí no es condenable. Es una decisión personal. Lo que es incongruente es haber rechazado de manera categórica y de forma consistente el vínculo con Raniere. Incluso, pocas horas antes de que se revelara en redes sociales un video con una larga y profunda charla que Clara Luz Flores sostuvo con este delincuente, la hoy morenista negó haber

tenido contacto con el líder de la secta NXIVM. Además de la mentira, resulta preocupante el estado de sumisión y devoción que la abanderada de Morena refleja ante este oscuro personaje. De esta plática surgen muchas dudas, legítimas todas ellas por la falta de transparencia de la candidata neolonesa que difícilmente podrá superar el golpe que ella misma provocó. También, habrá que suponer que los conceptos de política, Gobierno, representación popular y liderazgo con los que Clara Luz Flores pretende construir su plataforma electoral surgen de los postulados de Keith Raniere. La plática entre ambos personajes estuvo centrada, en muy buena parte de su duración, en un análisis de estos tópicos, con un nivel intelectual a la altura de un delincuente y entrenador de superación personal. Por la delgada frontera entre realidad y ficción, por lo absurdo que puede resultar el mundo de la política y de la empresa, por el carácter cómico del caso e, incluso, por el tono norteño de sus principales protagonistas, el

FB CLAUDIA RIVERA

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que sostendrá la defensa de los intereses de las familias para mantener a Tamaulipas como un estado de primera, con logros en seguridad, bienestar social y desarrollo económico. “Somos, ante propios y extraños, un estado que hoy es ejemplo nacional y no de cuarta, hacia donde algunos pretenden llevarnos, un sitio a donde estoy seguro que todos nosotros no estamos dispuestos a conceder. Tamaulipas seguirá siendo un estado de primera”, manifestó.

Análisis duda de compras de Puebla capital

REELECCIÓN. La alcaldesa morenista Claudia Rivera busca ser nuevamente candidata al puesto.

affaire Flores-Raniere podría ser objeto de un capítulo de la aclamada serie Club de Cuervos. Lo preocupante de todo esto es que se trata del futuro de uno de los estados con mayor desarrollo en el país, motor industrial y cuna de gente buena y trabajadora. Segundo tercio. Juan Vázquez, autor de NXIVM, la secta que sedujo al poder en México (ed. Grijalbo), señala que para lograr esta conversación, Clara Luz Flores debió haber obtenido el grado de Estola Amarilla, haber tomado al menos dos cursos, reclutado a dos personas y pagar una cuota mensual para ser entrenador. Tercer tercio. ¿Formó parte de la secta? ¿Supo de los abusos sexuales que Raniere cometía? ¿Participó en algún ilícito? ¿Comulga con el ideario del líder de esta agrupación? Son algunas de las preguntas que surgen de este caso y que acompañarán a la candidata a lo largo de este proceso electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

Buque interrumpe el tráfico en Suez

FOTOS AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

La ruta comercial clave entre Europa y Asia, el Canal de Suez, acumula 48 horas suspendida... hasta que se pueda desencallar el gigantesco buque portacontenedores que bloquea el tráfico de navegación. El Ever Given, de 400 metros de eslora, bloque la vía, y se estima que pueda ser removido hacia este fin de semana. El Canal de Suez conecta al Mar Rojo con el Mar Mediterráneo. Debido al atasco, casi 200 embarcaciones más esperan en ambos extremos. /24 HORAS Y AGENCIAS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

MÉXICO DEBE RECIBIR A MÁS MIGRANTES RETORNADOS, ADVIERTE BIDEN

Reparte culpas sobre migración Agenda. El presidente de EU sí se postulará para la reelección en 2024, fue uno de los anuncios del demócrata durante su primera conferencia ante medios de comunicación desde que asumió el cargo, el 20 de enero; con un tono discreto, sin grandilocuencia, terminó de marcar la diferencia con su antecesor republicano

LUIS FERNANDO REYES

BOMBAS. Han estallado en el escritorio del Presidente de EU crisis relacionadas con el flujo de migrantes centroamericanos, con los tiroteos en lugares públicos y la posesión de armas, además de la pandemia por el coronavirus, siendo el país con más casos en el mundo.

FOTOS AFP

México no está recibiendo en su territorio a muchas familias centroamericanas que intentan entrar a Estados Unidos, por lo tanto, la Unión Americana ha visto crecer el número de migrantes a los que finalmente acoge... es uno de los razonamientos que dibujó el presidente Joe Biden al describir la situación que vive EU en su frontera sur. “¿Qué pasa con las familias? ¿Por qué no regresan? Porque México se niega a recibirlos. Están diciendo que no los aceptarán, no a todos. Estamos en negociaciones con el presidente de México (Andrés Manuel López Obrador). Creo que veremos ese cambio”, expresó el demócrata ayer, durante su primera conferencia de prensa ante reporteros desde que comenzó su Gobierno, el 20 de enero. Sobre el fenómeno migratorio el mandatario minimizó que se trate de un efecto del cambio de administración, ya que se le percibe como una persona amable, al menos en comparación con Donald Trump. “La verdad del asunto es: nada ha cambiado. Hay un 28 por ciento de aumento de niños en la frontera en mi administración; hubo uno de 31 por ciento en 2019, antes de la pandemia, en la administración Trump. Sucede todos los años, hay un aumento significativo en el número de personas que llegan a la frontera en los meses de invierno de enero, febrero y marzo”, acotó. Agregó en el deslinde de culpas a su antecesor, quien, dijo, desmanteló el sistema de atención a la migración, quitando recursos, camas y personal de los centros fronterizos. Sobre el combate a la pandemia, el Presidente prometió inocular 200 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus en sus primeros 100 días de gobierno, duplicando su meta inicial. Abrió el discurso con el lanzamiento de su nueva meta de vacunación, en un país

TEMAS CALIENTES Estamos consultando con nuestros socios y aliados del mundo. Habrá respuesta hacia Corea del Norte si eligen una escalada militar”

Sobre políticas fronterizas de Trump, no me disculparé por abolir las que violan el derecho internacional y la dignidad humana”

Mi plan es presentarme a la reelección. Esa es mi expectativa. Soy un gran respetuoso del destino. Kamala sería mi compañera”

JOE BIDEN, Presidente de Estados Unidos

donde la pandemia ha dejado casi 550 mil muertos. Apenas esta semana, la Casa Blanca anunció la implementación de un plan de 10 mil millones de dólares para corregir las desigualdades en el acceso a la vacuna, las cuales

afectan particularmente a las minorías étnicas. Han aumentado las imunizaciones, así como el apoyo económico a los afectados, lo cual ha supuesto menos hospitalizaciones y menos solicitudes de subsidios de desempleo.

Médico abusó de estudiantes ¡por 30 años! La Universidad del Sur de California (USC) pagará más de mil millones de dólares en compensaciones a cientos de presuntas víctimas de abuso sexual por parte... de un ginecólogo del campus. La escuela alcanzó un acuerdo por 842.4 millones de dólares aprobado en el Tribunal Superior de Los Ángeles, y pagará otros 215 millones en un caso de acción de clase federal de 2018, según los abogados. Se trata del acuerdo de abuso sexual más grande contra una universidad en la historia de Estados Unidos. El ginecólogo George Tyndall fue acusado

de abuso por cientos de pacientes durante los exámenes médicos a lo largo de sus 30 años de carrera. Las acusaciones, que van desde tocamientos hasta violación, datan de 1990. La presunta víctima más joven tenía 17 años. El médico, ahora de 74 años, fue acusado también de tomar fotos de los genitales de las pacientes, tocar sus senos y hacer comentarios lascivos sobre su físico, así como racistas y homofóbicos. Según las acusaciones, Tyndall apuntó especialmente a estudiantes de minorías, incluidas varias de la gran población estudiantil asiática de la universidad.

Cientos de quienes fueron sus pacientes demandaron a la universidad por no responder adecuadamente a las acusaciones contra Tyndall, alegando que la institución estaba al tanto de las acciones del médico, pero continuó permitiéndole acceder a estudiantes. Tyndall no fue investigado por funcionarios de la USC hasta 2016 y se le permitió retirarse en virtud de un acuerdo con la universidad, cuyos detalles financieros no se han revelado. La USC llegó a un “acuerdo en principio” para pagar 215 millones de dólares en un caso de acción de clase federal en 2018, pero 702 deman-

a

Dicotomía en EU: estilo presidencial

Polos opuestos, al menos en lo visible, en la imagen, en el discurso, así son Joe Biden, presidente estadounidense, y Donald Trump, su antecesor. Conforme avanza la administración del demócrata más elementos disponibles para los análisis comparativos del poder en la Unión Americana. El republicano, vestido con la corbata roja que convirtió en insignia, provocador y rabioso, contrasta con un Biden de discreta corbata azul y un tono calmado, conciliador, a veces dubitativo. Hombres de la misma generación, pero con talantes opuestos. Trump convocó a los medios a su primera conferencia de prensa el 16 de febrero de 2017, cuatro semanas después de llegar al poder. Recién aterrizado en la política tras una exitosa carrera como hombre de negocios, no ocultó su frustración tras un inicio de mandato caótico y en su comparecencia disparó contra la justicia y los medios. Biden estuvo nueve semanas en el poder antes de convocar a la rueda de prensa de ayer, pese a ser un veterano de la política. En un discurso sin sorpresas o grandes anuncios, intentó cultivar su estilo cercano buscando la complicidad con los reporteros. A pesar de las diferencias, el escenario fue el mismo: la prestigiosa Sala Este de la Casa Blanca, con un imponente retrato de George Washington y sus cortinas doradas. La bandera estadounidense atestiguó ambos eventos, pero con atmósferas contrarias. El Covid-19, sin embargo, no permitió un alto aforo, y muchos periodistas quedaron fuera de la convocatoria presencial de un evento tan simbólico para el gobierno de Estados Unidos. /24 HORAS Y AFP

Sobre su continuidad en el cargo, y a pesar que durante su campaña mencionó que sería un presidente de un solo periodo, el hombre de 78 años afirmó que... siempre sí, se reelegirá; luego ya no ahondó en razones. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

CONSECUENCIAS

74 años

tiene hoy en día el ginecólogo acusado

1, 000 MDD

deberá pagar la Universidad a víctimas

dantes optaron por no participar en ese pacto y presentaron una demanda en un tribunal estatal. El presidente de la universidad renunció en 2018 por la presión de 200 profesores para que dimitiera por el escándalo. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

15

BREVES

ES EJEMPLO DE INOCULACIÓN PARA EL MUNDO, PERO...

Paradoja chilena: más vacunas... y contagios

No cede. Registros de casos y muertes son similares a los de la primera ola Chile superó los seis millones de vacunados contra el Covid-19 con al menos una dosis, y una gran parte de los mayores de 70 años ya están inmunizados, pero nada evitó que un alza sostenida de los contagios pusiera al límite los hospitales y el país volviera a confinarse. El mismo jueves en que Chile superó las seis millones de personas que recibieron la primera dosis -3.1 millones ya con las dos-, más del 80% de los 19 millones de habitantes inicia un nuevo confinamiento total, sin posibilidad de salir a comprar insumos básicos el fin de semana. Chile lidera el proceso de vacunación en América Latina y el gobierno del conservador Sebastián Piñera pidió a la población “un último esfuerzo” para superar la pandemia. Los primeros efectos de la inmunización de casi 30% de su población se esperan para abril. El ministro de Salud, Enrique Paris, reconoce que la medida de confinamiento “es dura pero necesaria” para controlar el virus en la Región Metropolitana, la más poblada de Chile. Nuevas variantes del virus, el relajo de la población frente a la vacunación y el fin de las vacaciones del verano austral explican el alza de los contagios. Ayer se superaron los 7 mil nuevos contagios en 24 horas, el segundo registro más alto desde que empezó la pandemia. “Son fenómenos que corren por carriles totalmente distintos”, dijo Darwin Acuña, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva sobre el avance de la vacunación y el aumento de los contagios, que suman 954 mil 762 y 22 mil 524 fallecidos. Las vacunas comenzaron a ser administradas el 24 de diciembre, primero con el personal médico, y a partir del 3 de febrero con la población en general, partiendo con mayores de 90 años. /PAULINA

SIN TREGUA. Además de la variante británica, constataron en Chile casos de la brasileña. Con hospitales en situación crítica, Francia ampliará su confinamiento parcial. La vacuna rusa Sputnik V es la opción de muchos países.

RUSIA

Brasil supera récord de casos Brasil registró ayer -por primera vez-, más de 100 mil contagios de coronavirus en 24 horas, en un nuevo y siniestro récord de una pandemia que ya mató a más de 300 mil personas ahí. Fueron 100 mil 158 nuevos casos, y el número de contagios alcanzó 12.3 millones. El informe reportó 2 mil 777 muertes en 24 horas, llevando el total a 303 mil 462. El martes, el parte fue superior a los 3 mil decesos. /AFP

Necesidad... y trámites pendientes Los problemas en el suministro de las vacunas anticovid en Europa es el principal problema del bloque hoy en día, con un contexto mundial de retrasos en la entrega de los fármacos. Los dirigentes de los 27 países de la Unión Europea (UE) abordaron en un encuentro virtual soluciones a la lentitud de las campañas de vacunación, en momentos en que varios países vuelven a adoptar medidas de

restricción ante una tercera ola. La Comisión Europea endureció el miércoles su sistema de control a las exportaciones de vacunas producidas en su territorio hacia países externos, una decisión que provocó una irritada reacción del Reino Unido, principal receptor de estos fármacos. Pero la situación todavía es más grave en los países con pocos recursos, que confían en el programa internacional COVAX para recibir las vacunas. Sin embargo, este suministro se demorará debido a la falta de licencia de exportación de India, uno de los mayores fabricantes de vacunas del mundo, indicó la Alianza de Vacunas Gavi, que codirige el dispositivo. /24 HORAS Y AGENCIAS

Dosis de vacunas aplicadas

Contagios

Víctimas

125,388,998

489,003,000

Recuperados

2,753,597

71,044,303

100,000,000 55,626,169

2,148,598

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25

Ene

Ene

Ene

Mar

Feb

Mar

ADICCIÓN OCULTA ENTRE LOS ADULTOS

FREEPIK

E

l Covid-19 y la crisis sanitaria que provocó han tenido consecuencias visibles, y otras no tanto. El impacto fue desproporcionado para el bienestar de la tercera edad, un grupo de población que esconde una epidemia de consumo de drogas, y cuyas muertes por esta causa, muchas por sobredosis, va en aumento. Así lo alertó un estudio de la entidad internacional que fiscaliza los narcóticos, llamando a las autoridades sanitarias a reconocer esta reali-

dad y a no dejar atrás a estas personas, en aras del combate al coronavirus. Solo en Estados Unidos, el número de personas de 50 años o más que habían consumido drogas en el año anterior pasó de poco menos de 1 millón en 1996 a casi 11 millones en 2016. En 2018 y 2019, entre las personas de 65 años o más en los Estados Unidos, la prevalencia del consumo de drogas ilícitas durante el año anterior fue de alrededor de la mitad o la tercera parte de la preva-

Feb

Mar

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

OOOTRA VEZ

Es apremiante un apoyo extendido e integrado para revertir una tendencia alarmante entre adultos mayores de los países más ricos” ESTUDIO 2020 DE LA JIFE

lencia de la mayoría de las drogas en el conjunto de la población. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) confirmó ayer que el consumo de drogas y muertes relacionadas con ellas se han incrementado entre las personas mayores. /24 HORAS

AFP

FOTOS AFP

FRANCIA

PANORAMA MUNDIAL

BABY BOOMERS. Generación en riesgo.

El artefacto que Corea del Norte lanzó la víspera era un nuevo “proyectil táctico guiado” con un motor de combustible sólido, indicó la agencia de prensa estatal KCNA. El país lanzó dos proyectiles el jueves desde su costa este, a los que el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, se refirió como misiles balísticos. Pyongyang es objeto de múltiples sanciones internacionales por sus programas de armamento, y varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU le prohíben desarrollar misiles balísticos. Desde EU, Joe Biden dijo que una resolución de la ONU fue violada al probar esos misiles en particular. /AFP

CHILE

ABRAMOVICH Y PAULA BUSTAMANTE, AFP

Feb

MÁS MISILES Lanza Norcorea proyectiles tácticos

DIPLOMACIA Turquía, a prueba por Unión Europea La Unión Europea pidió al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hechos para relanzar sus relaciones con Turquía y puso a Ankara bajo vigilancia hasta junio para marcar su desaprobación por el deterioro de los derechos y libertades en el país. Los dirigentes de la UE aprobaron una estrategia “progresiva y reversible” para reforzar la cooperación en “un cierto número de campos de interés común”, según la declaración aprobada. “Tenemos un marco para mejorar nuestras relaciones, pero es indispensable que Turquía modere su comportamiento”, explicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. /AFP

REDES SOCIALES Reprochan no frenar Fake News Legisladores de Estados Unidos lanzaron un torrente de críticas contra los líderes de las plataformas de Internet, a las que culpan de amplificar contenidos falsos e incitar a la violencia, en momentos en que estas compañías prometen nuevas regulaciones. La audiencia en el Congreso, que se realizó de forma remota, era la cuarta para Mark Zuckerberg, de Facebook, y Jack Dorsey, de Twitter, y la tercera para Sundar Pichai, de Google, que han estado en el punto de mira de demócratas y republicanos. El debate tuvo un inicio convulso con legisladores rebatiendo los esfuerzos para acabar con contenido dañino. /24 HORAS Y AGENCIAS


16

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.25 -0.74% VENT. 20.67 -1.14% INTER.

EURO 24.64 -1.59% VENT. 24.51 -0.32% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 57.13 -3.32% WTI 58.51 -0.09% BRENT 61.95 -3.82%

47,012.37 0.66% 963.08 0.65% 32,619.48 0.62% 12,780.51 -0.14%

PREVÉN QUE SE INHIBA LA ENTRADA DE NUEVAS EMISORAS A LAS BOLSAS

Advierten barreras al mercado de valores por posible Reforma

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Expectativa. Biva estará pendiente a la resolución que dé este lunes la Conamer para analizar la evolución que tendrá en su operación

México logrará una recuperación hasta 2025: FMI

EN SUS PALABRAS En esta situación, en un punto donde el costo por operar va a ser más caro, de igual manera va a orillar a los inversionistas, a que sea poco atractivo nuestro mercado de valores”

TZUARA DE LUNA

México no retomará los niveles económicos previos a la pandemia del Covid-19 antes de 2025, debido a que fue uno de los países más “golpeados” por la contingencia sanitaria, advirtió Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). Y es que a pesar de que dicho organismo anticipó un mejoramiento en la economía mexicana a inicios de año, al pasar su previsión de crecimiento de 3.5% a 4.3% para 2021, Werner afirmó que el producto per cápita del país podría recuperarse en su totalidad hasta dentro de cuatro años más. “La economía mexicana, si bien va a tener una recuperación muy importante en 2021, el efecto acumulado en el ciclo pandémico será uno de los peores en la región, y básicamente va a ser que, durante el periodo 2028, 2024, 2025, la economía, en términos per cápita, no crezca y probablemente se contraiga”, señaló. Por separado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que en el caso de América Latina, la recuperación se logrará hasta 2023. /TZUARA DE LUNA

JULIÁN FERNÁNDEZ Analista de Bursamétrica

BIVA

Las modificaciones que contempla el anteproyecto propuesto por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), conocido como Deber de Mejor Ejecución y que favorece a la Bolsa Institucional de Valores (Biva), podrían inhibir la entrada de nuevas emisoras al mercado de valores, además de incrementos en las operaciones de las casas de bolsa. Así lo ádvirtió Arisdelsi Rivera, abogada especialista en materias bancaria y bursátil, quien señaló en la página de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), que dicha propuesta que modifica el marco regulatorio de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Casas de Bolsa, podría traer consigo el incremento sustancial de los costos de operativas de bolsa, lo que podría traducirse en el establecimiento de una barrera de entrada al mercado. Agregó que también provocaría obstáculos a la libre competencia y libre concurrencia entre Biva y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “Adicionalmente, el proyecto de Reforma establece la obligación de realizar una repartición de mercado en un 70% - 30%, ge-

BIVA. Se comprometió a seguir fomentando el desarrollo del mercado de valores.

nerando una distorsión al mercado de forma artificial, pues potencialmente se elimina la competencia que debería existir entre las dos bolsas”, expresó. Aunado a esto, especialistas consultados por 24 HORAS alertaron de los mismos riesgos. Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, señaló que si se llegase a aprobar dicho proyecto, las empresas que cotizan en el mercado podrían disminuir. Asimismo, Julián Fernández, analista de Bursamétrica, señaló que la modificación podría perjudicar a los agentes económicos

La Reforma contraviene el derecho a la libre competencia, establecido en el artículo 28 Constitucional, pues impone restricciones injustificadas y que generan una distorsión en el mercado” ARISDELSI RIVERA Abogada especialista en materias bancaria y bursátil

de la bolsa, debido a que se encarecerían los costos de operación en el mercado de valores. En tanto, Biva señaló a este medio que estará pendiente a la resolución que este lunes dé la Conamer. “La propuesta regulatoria está en trámite. Vamos a estar muy pendientes de su evolución. Tengan por seguro que en Biva vamos a continuar fomentando el desarrollo del mercado de valores en México”, acotó. Además, se buscó a la CNBV para obtener más información, sin embargo, no hubo respuesta.

UDGTV

Economía mexicana se contrajo 4.2% en el primer mes del año

EXPERIENCIA. Alejandro Werner fue subsecretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón.

La economía mexicana inició el año con el pie izquierdo, debido a los efectos que sigue resintiendo de la pandemia generada por el Covid-19, ya que la actividad económica del país se contrajo -4.2% en enero con respecto al mismo mes de un año antes, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el organismo reveló que las

¿Y los Centros Comerciales?... FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

U

ahuertach@yahoo.com

na de las industrias más afectadas en 2020 fue la de centros comerciales. Para conocer el impacto de la pandemia en este sector, Tinsa México lanzó recientemente una nueva herramienta digital de Big Data que brinda información estratégica del mercado inmobiliario de retail en México en tiempo real. De acuerdo con su primera entrega, al cierre de 2020 existían en el país poco más de 1,470 proyectos en operación, los cuales suman un GLA (Gross Leasable Area) superior a los 29.27 millones de m² rentables.

A pesar de la pandemia, en 2020 hubo algunas aperturas de nuevos centros comerciales, principalmente en la CDMX. Sin embargo, en ciudades como Monterrey, Guadalajara y Cancún, proyectos que tenían planeada su apertura la recorrieron para 2021. El 60% de los centros comerciales se ubican dentro de seis grandes ciudades, las cuales son el Valle de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Cancún. En conjunto, estas ciudades concentran el 30% de la población nacional y suman un inventario de +15.5 millones de m² de GLA, distribuidos en 735 centros comerciales. Durante 2020, se observó que la tasa de disponibilidad presentó un incremento de nueve puntos porcentuales con respecto a la disponibilidad registrada en 2019. Los centros comerciales mixtos son los que han presentado la mayor desocupación durante 2020. Al ser proyectos con oficinas y hoteles, sus afluencias se han visto reducidas conside-

actividades destinadas al campo, es decir, las primarias, registraron un incremento de 3.1% en el mismo periodo. Si se observa la actividad económica de enero frente al mes anterior, ésta aumentó 0.1%. Al respecto, el Instituto para el actividades que tuvieron un menor Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) señaló dinamismo fueron las correspondientes al comercio y servicios, ya que los resultados de enero muesque éstas cayeron -4.6% de forma cayeron las activi- tran que la inercia negativa de dades relaciona2020 se extendió hasta el primer anual en el primer mes del año. El escenario fue similar para das al comercio y trimestre de 2021, y que están interrelacionados con la caída tanto las actividades secundarias, ya servicios del consumo privado como la baja que también tuvieron descenso al iniciar el año de -3.7%. En contraparte, las en la inversión. /TZUARA DE LUNA

-4.6%

rablemente, siendo un factor negativo en la consolidación de ventas. Al igual que la tasa de disponibilidad, los precios de renta dentro de los centros comerciales presentaron una disminución de 10.5%, en comparación a los precios registrados en 2019. Sin embargo, en centros comerciales como fashion mall, mixtos, súper regional center y community center, se detectaron bajas entre el 10% y 30%, debido a los descuentos que aplicaron los desarrolladores como apoyo a sus inquilinos. METE REVERSA EL TFJA A LA FUNCIÓN PÚBLICA Para nadie pasó desapercibido que desde el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) metieron reversa a la resolución con la que la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Eréndira Sandoval, inhabilitó por 2.5 años a Laboratorios Solfrán, además de añadirle una multa por un millón 051 mil pesos. Se lo comento porque el magistrado proponente,Víctor Marín Orduña dejó mal parada a la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones

Públicas al asegurar que no tenía facultades para imponer una sanción, vaya, ni para analizar el caso. En su exposición, precisó que la atención de faltas graves por parte de los particulares cae en la cancha de este Tribunal, tal como lo establece el artículo 109 de la Constitución y otros de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, por lo que consiguió el apoyo de otros ocho magistrados con los que sumó mayoría. La decisión de la dependencia fue dada a conocer el 9 de septiembre de 2019 debido a que supuestamente, Carlos Lomelí tenía participación accionaria en esa firma mientras fungía como diputado, y la empresa presentó documentos falsos en los que no se le observaba para participar en un concurso público; pero eso no es todo, ya que el ahora candidato de Morena por Guadalajara nunca se ha asociado con la compañía, según ha aclarado en repetidas ocasiones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

17

CUARTOSCURO

ALERTA QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES SEGUIRÁ LA PRESIÓN INFLACIONARIA

AFLUENCIA. Esperan flujo de 7 millones de personas en los destinos turísticos.

Ven derrama de 26,500 mdp en vacaciones

BREVES

El próximo periodo de Semana Santa podría dejar una derrama económica de casi 26 mil 500 millones de pesos, con una afluencia de 7 millones de personas en los destinos turísticos del país, lo que significa una baja del 50% en ambos indicadores, con respecto a lo obtenido en 2019, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). José Manuel López Campos, presidente del organismo, señaló que a pesar de la caída anual, dichas expectativas serán favorables para el sector, luego de la parálisis que vivieron las actividades relacionadas con el turismo en 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el Covid-19. Agregó que, de cumplirse dichas previsiones, serán un aliciente para el sector; no obstante, en 2019, cuando fue el último año con excelente derrama económica para el sector, se registraron 52 mil 893 millones de pesos de ingresos totales a los negocios del turismo, donde también se calcula llegaron alrededor de 14 millones de turistas. “Los negocios del sector, hoteles, restaurantes, transportistas y de otros servicios están optimistas, y han hecho todo el esfuerzo para implementar los medidas y protocolos sanitarios para evitar posibles contagios de Covid-19”, dijo. /TZUARA DE LUNA

El Banxico mantiene su tasa de interés en 4% ante incertidumbre Riesgos. Señala que al panorama actual se suman los atrasos en los programas de vacunación a nivel global

OTRAS VISIONES

Tasa de referencia del Banxico

Y Fed esperará para hacer movimientos

7.25% 7.00% 6.50% 6.00%

TZUARA DE LUNA

6.50%

Los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidieron, por unanimidad, mantener la Tasa de Interés Interbancaria en 4%, debido a que persiste un “entorno altamente incierto” en cuanto a la economía del país. En su Anuncio de Política Monetaria, el Banxico explicó que para dicha decisión, se tomó en cuenta principalmente las presiones inflacionarias, ya que la inflación general anual aumentó de 3.54% en enero a 4.12% en la primera quincena de marzo a lo que se añade, que la actividad económica se está recuperando a un ritmo disparejo. Aunado a esto, agregó que los mercados financieros presentaron volatilidad e incrementos en las tasas de interés de mediano y largo plazo de Estados Unidos, debido a la aprobación de los estímulos fiscales por parte del país vecino, hecho que también influyó en la

5.00% 4.50%

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 2020 Fuente: Banco de México.

decisión ventilada el día de ayer. “Considerando las previsiones de inflación descritas, los riesgos a los que están sujetas, así como la necesidad de consolidar una trayectoria decreciente para la inflación general y subyacente hacia la meta de 3%, con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 4.00%”, destacó el documento del banco central. Al panorama actual se suman los riesgos globales donde destaca la pandemia, atrasos en los progra-

Crecen costos de gastos médicos por el Covid-19 La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó un incremento en los costos de atención hospitalaria por Covid-19 por parte de las mujeres durante este año, incremento que se ha registrado en el segmento de Gastos Médicos. Edgar Karam, vicepresidente de la AMIS, refirió que, pese a que el costo promedio de hospitalización de hombres es mayor y oscila entre los 520 mil pesos, el gasto medio de las mujeres ha mostrado una conducta

al alza, de tal forma que hoy en día el promedio se ubica ya en 307 mil pesos. “La cifra en mujeres estaba en 227 o 228 (mil pesos), entonces sí se ha ido incrementando el costo del gasto médico hospitalario en los últimos meses, eso es relevante de mencionar”, resaltó en conferencia de prensa sobre las cifras que tenía el sector el año pasado. Tan sólo en lo que va de 2021, el monto promedio de hospitalización en las mujeres se ha incrementado

4.25%

4.00% 4.00%

Ago Sep Oct Nov Dic

Ene Feb Mar 2021

mas de vacunación y un mayor “apretamiento en las condiciones financieras”. Mencionó también que el panorama económico del país inició el año de una forma no favorable, ya que en enero y febrero se desaceleró la actividad económica nacional, a lo que se agrega que se anticipan condiciones “de holgura a lo largo del horizonte del pronóstico”. Añadió que luego de la última decisión de política monetaria, que optó por un recorte a la tasa de interés de referencia de 4.25% a 4% en febrero, el peso mexicano se de-

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, aseguró que no habrá una subida de tasas de interés hasta que la economía se haya recuperado casi por completo de los daños económicos de la pandemia, hecho que se ve a largo plazo. Además, reiteró el plan de reducir las compras mensuales de bonos de la Fed por 120,000 millones de dólares hasta que el Gobierno de ese país eleve la creación de empleos y pueda anclar los niveles de inflación en 2%. Y es que afirmó que se mantiene la incertidumbre sobre la evolución de la economía mundial ante los contagios del Covid. /24 HORAS

preció y aumentaron las tasas de interés de mediano y largo plazo. “Es necesario propiciar un ajuste ordenado en las condiciones financieras y un cambio de precios relativos sin afectar la formación de precios y las expectativas de inflación”, acotó.

Covid-19 en población asegurada Casos

Hombres

Mujeres

Monto pagado (mdp)

71%

29%

78%

(12,431.1)

22% (3,468.7)

Fuente: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

por casi 40 mil pesos, ya que en la primera quincena de enero, el monto promedio para dicho segmento era de 269 mil pesos. Aunado al tema de los costos al alza para las aseguradoras, el gasto promedio de atención hospitalaria para ambos géneros en el segmento de Gastos Médicos era de 407 mil

836 pesos a principios de año, mientras que en febrero el monto aumentó a 422 mil 346 pesos y al día de hoy ya se ubica en 451 mil 184 pesos. Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, señaló que pese al alza en gastos, el sector asegurador cuenta con la solidez para enfrentar el aumento. /TZUARA DE LUNA

APERTURA TURÍSTICA

CRECIMIENTO ESTRATÉGICO

REACTIVACIÓN

Anuncia Sectur la nueva ruta aérea de Madrid a Cozumel

Anuncia Nestlé inversión por 300 mdp en Chiapa de Corzo

Lanza Viva Aerobus su ruta Ciudad Juárez- Puerto Vallarta

El secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, presidió de manera virtual la presentación del nuevo vuelo que habrá de Madrid a Cozumel, a partir del próximo verano con la línea aérea Evelop. El funcionario afirmó que esta operación será el banderazo del inicio de la reactivación en materia turística de Quintana Roo, ya que la industria de la aviación juega un papel importante al propiciar el crecimiento económico y ofrecer infraestructura que facilita actividades en favor de la productividad del país. Añadió que este nuevo vuelo se une a los esfuerzos de conectividad del Mundo Maya mexicano, integrado por los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. “Este nuevo vuelo desde la capital de España es una muestra de la confianza de los turoperadores de Europa, que ven en el estado, en especial en Cozumel, una gran plaza de vocación turística”, externó. El vuelo operará del 1 de julio al 23 de septiembre de 2021, con una frecuencia semanal y un avión con capacidad para 388 pasajeros. /24 HORAS

Nestlé México anunció una inversión por 300 millones de pesos en su fábrica de cremadores de Chiapa de Corzo, con la finalidad de modernizar algunos procesos e integrar tecnología para incrementar su productividad, lo que permitirá crecer la capacidad del secador a 6 mil toneladas por año, para pasar de las 28 mil toneladas que se producen actualmente a 34 mil toneladas anuales. En un comunicado, destacó que entre sus planes también está incorporar una nueva línea de envasado y un sistema de digitalización de procesos con tecnología de última generación. “Han pasado 90 años desde que llegamos a México con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de este país, poseedor de un gran patrimonio cultural y natural incomparable; A nueve décadas de distancia, nuestra visión no ha cambiado; con esta inversión, los chiapanecos pueden estar seguros de nuestro compromiso por continuar participando en la creación de valor económico y social para sus familias”, aseguró Fausto Costa, presidente Ejecutivo de Nestlé México. /24 HORAS

La aerolínea Viva Aerobus lanzó a la venta su nueva ruta Ciudad Juárez – Puerto Vallarta, en el marco de la reactivación del sector aéreo y turístico con estricto apego a las medidas de prevención e higiene. En un comunicado, la empresa informó que la nueva ruta iniciará el 2 de mayo con dos vuelos a la semana (jueves y domingo), a precios desde los 399 pesos en viaje sencillo más el pago por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). “El objetivo de estos vuelos es ofrecer una opción de transporte confiable, eficiente y accesible, reduciendo el tiempo de traslado entre ambas ciudades al ser una ruta que, actualmente, solo Viva Aerobus operará de manera directa (sin escalas)”, indicó. Refirió que en coordinación con las autoridades turísticas y sanitarias, se trabaja por posicionar y promover tales entidades como destinos seguros y atractivos de cara a la temporada vacacional de verano. Los vuelos serán operados con aviones Airbus A320 que forman parte de la flota más joven de México y la segunda más joven de todo Norteamérica. /24 HORAS


VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

INSTAGRA M

Elton John cumple 74 años; así ha sido su carrera musical

ENCIENDEN

C

on una serie de 14 coreografías, conversatorios y la inccidencia del pensamiento feminista en el proceso creativo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza dan inicio a la segunda jornada del Festival Encender un fósforo. Durante todo el fin de semana se llevará a cabo la iniciativa que contempla actividades de formación orientadas a disciplinas artísticas como la danza y las artes escénicas. El festival estará disponible de manera gratuita en en contigoenladistancia.cultura.gob.mx, en el canal oficial de YouTube del INBAL (https:// www.youtube.com/bellasartesmex) y en su página de Facebook. Alma Quintana y Silverio Orduña son codirectores del encuentro virtual y del diplomado ¿Cómo encender un fósforo?, del cual salieron la mayoría de las puestas en escena. “En esta nueva normalidad es innegable que debemos continuar la reflexión sobre el cuerpo y sus potencias. Hemos enfrentado el desafío de buscar la cercanía a pesar de la distancia e intentar trasladar, desde la pantalla, lo que ha caracterizado a este programa en términos de afecto, escucha y producción de conocimientos. Se ha discutido la esfera

Programa Hoy a las 19:00 horas EXPLORACIÓN CORPORAL Las creadoras darán una charla sobre la exploración y potencia corporal, y en la coreografía entendida como una noción expandida para indagar en la subjetividad, la historicidad y la temporalidad. Así mismo, se transmitirá la obra Manifestación de una caricia a la lejanía, de Carmen Méndez.

Uno de los pocos lienzos de Van Gogh todavía en manos privadas y perteneciente a su periodo parisino fue vendido este jueves por 13 millones de euros (15.3 millones de dólares) durante una subasta de obras impresionistas y modernas en París, anunció la casa Sotheby’s. Escena callejera en Montmartre fue pintada por Van Gogh en 1887, durante su corta estancia en París. Tenía un precio estimado de entre 5 y 8 millones de euros (5.9 y 9.4 millones de dólares). En el lienzo se aprecia a una pareja paseando y a dos niños jugando, con el Moulin à poivre de fondo, un emblemático molino de viento convertido en sala de baile en la época. Es la primera vez que la obra, que permite intuir el giro de Van Gogh hacia el impresionismo, aparece en público desde que fue adquirida por una familia francesa hace un siglo. El último Van Gogh adjudicado en una subasta, Laboureur dans un champ (1889), alcanzó 81 millo-

Santiago Guerra @Artedeldesarte @santiagoguerraz

CORTESÍA INBAL

Apantallado

Sábado 27 de marzo a las 21:00 horas OBRAS DE TEATRO Enunciar el peso (dos intervenciones de 20 segundos cada una intercaladas entre las obras), de Sofía Cabrera López; Amanecer, de Coral Montejano Cantoral; Niñas y niños de azúcar, videodanza de Tanya Covarrubias; Mácula y fulgor, primer video de Perla López Peñuelas y Montserrat Cuellar Mestas; y La mujer despierta en la mujer dormida, de Lucía Pineda. 28 de marzo a las 21:00 horas PAISAJES DE AZÚCAR Dos videos de Paisajes de azúcar. 10 pasos antes de leer una carta, de Tanya Covarrubias; Enunciar el peso, de Sofía Cabrera; segundo video de Mácula y fulgor, de Perla López y Montserrat Cuellar Mestas, y Piel de humo, de Sofía Valto.

ética de la danza y la coreografía con el propósito de incidir en los planos social, económico y político, además de adquirir herramientas que permitan condiciones más justas en el arte”, dijo Quintana. Los codirectores explicaron que el festival se da como una iniciativa que cultive el pensamiento feminista y crítico desde un espacio de apertura, diálogo, generosidad y compromiso.

“Podremos ver las obras como un entramado de fuerzas femeninas que invitan a reflexionar sobre la construcción de intersubjetividad desde, por y para las mujeres”, subraya Alma Quintana sobre el evento que se da en el marco del Día Internacional de la Mujer, así como de las campañas #MujeresPorLaEsperanza y #QueVivanLasMujeres. / 24 HORAS

Nota

Subastan lienzo de Van Gogh en 13 millones de euros

EL FUEGO

El Festival Encender un fósforo conforma 14 coreografías hechas por mujeres, como una forma de potenciar la visibilidad del pensamiento feminista

El cantante británico ha ganado muchos premios en toda su carrera, pero destaca por sus dos premios Óscar a Mejor canción. Conoce su trayectoria en nuestro portal. / ANDREA ACOSTA

“A

y, el fin lo último que quiero ver es la computadora”. ¿Has oído esta frase últimamente? ¿La has dicho tú, incluso, en estos días? Tiene sentido porque estamos en un mundo donde todo lo “interesante” sucede dentro de la esfera virtual. Imagínate un lunes cualquiera en estos tiempos: te levantas a ver los mails, tienes juntas en videollamada con tus colegas, te dedicas a hacer tu trabajo en la herramienta digital indicada (en muchos casos Word o Excel) y “tienes que estar conectado”, por lo menos durante toda tu jornada laboral, por si se ofrece algo. Después, cierras la computadora un rato, pero luego te dedicas a ver todo lo de YouTube, checas tus redes sociales para ver qué dicen los amigos, te echas una serie en Netflix, o te pones a jugar videojuegos… pero sigues conectado a una pantalla. Incluso los fines, la típica reunión en casa de un amigo se vuelve ooootra videollamada, un término que a varios ya incluso nos causa dolores de cabeza. Y sí, podemos meternos a x o y curso, pero las cosas pierden un poco de su chispa si no implican un traslado, una aventura. ¿Apoco no nos da nervio esa emoción de llegar tarde, o ver si te topas con la persona que te cae mal sin saber qué decirle, o el pensar “qué darán de comer hoy en la cafetería”? Porque así se ha vuelto nuestra realidad en muchos momentos: o todo es pantalla, o no tienes la

AFP

18

nes de dólares en 2017 en Nueva York. Sotheby’s organizó este jueves una doble venta en París y Londres, donde se subastará un retrato de Picasso de 1941 de la fotógrafa Dora Maar, su amante, que representó sentada en un sillón. Está valorado en entre 6.5 y 8.5 millones de libras (8.9 y 11.6 millones de dólares), el mismo precio estimado para un tríptico de tonos primaverales del británico David Hockney, uno de los artistas vivos más cotizados del mundo. / AFP

ARTE DEL DESARTE opción de hacer algo sin sentirte culpable. Porque claro, existen los lugares públicos en necesidad, más la precaria situación nos hace pensar dos veces si en serio vale la pena hacer ese plan, ir a esa fiesta, a casa de esa tía, o al café, porque pensamos: “¿y si esta vez me toca?” Entonces, mientras la sociedad se reconstruye, solo nos queda seguir viviendo una vida de plástico, e incrementar nuestro apetito por todo eso, antes llamado “normal”. Las peripecias y lo impredecible se queda guardado en el cajón. Sin embargo, hay refugios donde se puede encontrar el paraíso. Lugares donde la distancia se puede respetar, existe el aire fresco y nos olvidamos, aunque sea por un ratito, del encierro. Hay nuevos planes con un enfoque hacia el eco-turismo: playas, bosques, parques, o cualquier sitio donde se pueda hacer un retiro para conectar con la naturaleza. Para quienes no pueden darse el lujo de la casa en Aca, Valle o Cuerna, también existen formas de decirle adiós a las pantallas mientras se ve un poco al interior. Mucha gente ha adoptado rutinas de ejercicio frecuente, ha conocido los placeres de la meditación o se ha visto envuelta en pasatiempos capaces de desprendernos un rato de WhatsApp, incluso. ¿O apoco los libros, junto con un buen café o té, no se volvieron mucho más imponentes? Sí, la computadora es la prisión capaz de darnos alimento en estos tiempos a la mayoría de nosotros. Pero siempre tendremos la libertad de no tratar de vernos en su reflejo. Aunque sea un ratito, hombre.


VIDA +

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

La especie endémica de la selva africana ha visto disminuir su población 86% en los últimos 30 años

ELEFANTES EN EXTINCIÓN

ACTIVAN LA ALARMA

La caza furtiva no para La caída del número de especímenes de ambas especies se aceleró desde 2008, cuando se intensificó la caza furtiva de colmillos de marfil, alcanzando su punto culminante en 2011. Y aunque el

tas de elefantes africanos en la UICN. Esta disminución debería “activar la alarma”, estima, aunque el próximo censo no se espera hasta 2021 o 2023. Los elefantes no van a desaparecer de África de la noche a la mañana, se-

fenómeno perdió intensidad, sigue amenazando a los elefantes, subraya la UICN. La pandemia de coronavirus también tiene repercusiones en los esfuerzos de conservación de

la naturaleza al privar a los países de los ingresos del turismo que se utilizaban para financiar esos esfuerzos. Por el contrario, la caída de la actividad humana permitió a los elefantes “recolonizar” ciertas zonas de las que la actividad humana los había expulsado.

gún él, pero “esta clasificación debe servir de advertencia de que si no cambiamos el curso de las cosas, tenemos buenas posibilidades de ver estos animales afectados por la extinción”. Los expertos estiman, sobre la

base del estudio del genoma, que es mejor tratar por separado las dos especies de elefante africano (hay una tercera en Asia), según la UICN. Los elefantes de la selva ocupan actualmente sólo una cuarta parte

TWITTER

WIKIPEDIA

“Son realmente descensos marcados”, explica Benson Okita Ouma, de la oenegé Salvar a los Elefantes y copresidente del grupo de especialis-

AFP

L

a destrucción de su hábitat y los cazadores furtivos han diezmado la población de elefantes de selva africanos, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) afirma que están en peligro de extinción. El Loxodonta cyclotis es más pequeño que su primo de las sabanas y vive principalmente en la selva de África Central y Occidental. En 30 años, ha visto disminuir su población un 86% y ahora se considera que está en peligro crítico de extinción, advirtió la UICN el jueves en una actualización de su lista roja de especies amenazadas. Por su parte, la población de elefantes de sabana (Loxodonta africana) descendió al menos 60% en los últimos 50 años y se encuentra clasificada como “en peligro”. La UICN hace ahora una distinción entre las dos especies de elefante que se encuentran en el continente. La clasificación de las dos especies “subraya las presiones constantes a las que deben hacer frente estos animales emblemáticos”, subraya Bruno Oberle, director general de la organización, una de las principales oenegés mundiales que trabajan por la conservación de la biodiversidad.

19

Bertrand Tavernier grabó sólo éxitos

La actriz Jessica Walter muere a los 80 años

El director Bertrand Tavernier, falleció ayer a los 79 años, fue una de las figuras más emblemáticas y respetadas del cine francés, que vivió volcado en su multipremiada obra ecléctica y en la defensa y promoción del séptimo arte. “Junto a su esposa Sarah, sus hijos Nils y Tifanny y sus nietos, el Instituto Lumière (...) comunica con tristeza y dolor la desaparición hoy de Bertrand Tavernier”, indicó en Twitter esta institución dedicada al cine y de la que era presidente. Gran cinéfilo, Tavernier militó a favor del cine francés independiente, pero eso no le impidió mostrar su pasión por el Hollywood del siglo XX. Sus películas fueron recompensadas tanto en Francia como en el extranjero. En 1983, 1280 almas fue nominada a los Óscar y un año después, Un domingo en el campo se llevó un premio en Cannes. En los años 1990, La vida y nada más se alzó con el BAFTA a la mejor película extranjera y La Carnaza, con el Oso de Oro de la Berlinale. En Francia, reunió cinco premios César a lo largo de su carrera y la Mostra de Venecia le recompensó con un León de Oro por el conjunto de su obra. Tavernier, fan de la narración, deja una filmografía producida en guerra contra las injusticias, el racismo, la droga y el desempleo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La actriz estadounidense Jessica Walter, conocida por las audiencias más recientes como la ácida abuela de la comedia de culto Arrested Development, falleció a los 80 años. Ganadora de un Emmy, la intérprete apareció en docenas de series y películas como Play Misty for Me, de Clint Eastwood, o el papel con el que cosechó su primer éxito en Grand Prix, en 1966, antes de dar vida a la desquiciada, y aficionada a los Martinis, Lucille Bluth en Arrested Development. La original historia de una familia rica y profundamente disfuncional de California, Arrested Development cosechó los aplausos de la crítica durante su primera emisión en Fox antes de ser cancelada en 2006. Tras una apasionada campaña de su legión de fans, la serie revivió más tarde en Netflix por dos temporadas más, y está considerada como una de las sitcoms más influyentes de los últimos tiempos. La serie estaba protagonizada por Jason Bateman, Will Arnett, Michael Cera y Portia de Rossi, con Ron Howard como productor ejecutivo y también narrador. “Ella era una fuerza y su talento y cadencia no tenían comparación. Descansa en paz, Mama Bluth”, tuiteó su compañero Tony Hale. “Te quiero, Gangie”, añadió Alia Shawkat, usando su apodo. / AFP

Lo que debes saber Hace 50 años, alrededor de 1.5 millones de elefantes recorrían toda África, pero el censo más reciente de grandes mamíferos en 2016 se redujo a 415 mil.

de su territorio original y las poblaciones más importantes se encuentran en Gabón y en el Congo. El elefante de sabana prefiere un hábitat más abierto en África subsahariana. / CON INFORMACIÓN DE AFP


20

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Keith Diamond, 59;

KEIRA KNIGHTLEY, 36

FELIZ CUMPLEAÑOS: haga ajustes a su forma de trabajar o a cómo se gana la vida. Esfuércese por la eficiencia y eso le comprará tiempo para trabajar en proyectos que lo emocionen. Prepare un horario enfocado en la salud, el buen estado físico, el crecimiento personal y en ser lo mejor que puede ser. Permita que su intuición lo guíe en una dirección que le ofrezca paz mental. Sus números son 6, 10, 22, 26, 33, 38, 46.

INSTAGRAM: KEIRA KNIGHTLEY

Martin Short, 71; Steven Tyler, 73.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Haga un cambio porque quiere, no porque se siente emocional o enojado con alguien. Busque una manera positiva de hacer que su hogar sea más cómodo y que su relación con alguien especial sea mejor. Una actitud positiva dará los mejores resultados.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Tendrá la oportunidad de cambiar su entorno, pero no se exceda económicamente. Debe reducir su estrés, no aumentar sus problemas y preocupaciones. Busque otras formas de reducir gastos y eso lo ayudará a estar dentro del presupuesto.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Aflorarán los ánimos si pasa demasiado tiempo con alguien que es crítico o si se enfoca en lo que no está funcionando en lugar de en lo que puede lograr. Las decisiones que tome determinarán el resultado. Se alienta el crecimiento personal.

Supervise lo que otros hacen o dicen. Alguien interpretará mal lo que dice si no es elocuente. No deje nada al azar y superará a cualquiera que intente interponerse entre usted y aquello por lo que está trabajando tan duro.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Tome nota de lo que están haciendo los demás y considere qué puede hacer para mejorar su vida. La oportunidad de hacer las cosas de modo diferente lo ayudará a destacarse. Actualice sus documentos y hallará una fisura que le permitirá ahorrar dinero.

Adopte un enfoque diferente a la forma en que maneja el dinero y encontrará un modo de ahorrar. Una publicación que le interesa hará que cuestione su relación con alguien. Vaya directamente a la fuente si quiere la verdad.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Preste más atención a lo que está haciendo y a cómo se presenta, y menos a lo que hacen los demás. Es mejor buscar oportunidades solo que tratar de hacer que lo que otra persona está haciendo funcione para usted.

Despeje un espacio de entrenamiento y póngase en movimiento. El buen estado físico y el ejercicio le darán el impulso que necesita para comenzar nuevos proyectos. Renueve su hogar y organice una reunión virtual con sus amigos o familiares. Dedique tiempo a hacer, no a contemplar.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Permita que sus sentimientos dicten lo que decida hacer. Si sigue a su corazón, descubrirá la mejor manera de usar sus habilidades para alcanzar su objetivo. No permita que nadie lo incite a discutir. Mantenga la integridad y la discreción.

Arte nocturno

Una situación emocional le abrirá los ojos. No se enoje cuando algo sale mal; use su ira para motivarse a cambiar. Su felicidad depende de las decisiones que tome. Deje ir el pasado; haga lo que sea mejor para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sistemático, perceptivo y singular. Es servicial y bondadoso.

AFP

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Busque formas seguras de salir y disfrutar del aire fresco. Pasar tiempo en la naturaleza lo alentará a llevar un estilo de vida saludable. Adopte una rutina que le ofrezca ejercicio, una dieta adecuada y pasar tiempo de calidad con alguien a quien ama.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Eduardo Capetillo y Biby Gaytán quieren participar en la política

J

ulio César Chávez asegura que no necesita publicidad alguna para que funcione su clínica de rehabilitación, porque lo acusaron de haberse aprovechado de Rafael Amaya pues platicó que estuvo internado y publicó unas fotos con él, pero el boxeador dice que desde el principio le dijo a Rafael Amaya que no debía salir y regresar a su vida normal, ya que tiene continuar con sus terapias de apoyo, pues si las hace a un lado sólo provocará una recaída. Julio César lo vivió en carne propia y confiesa que se ha mantenido sobrio porque no ha dejado de estar en contacto con sus padrinos para seguir su proceso, pues es una batalla de 24 horas diarias. Susana Dosamantes llegó la CDMX para grabar otra versión de Mirada de mujer. Mientras no trabaja se va a Miami para estar cerca de sus nietos que son el amor de su vida, sin embargo, no quiere decir nada acerca de Paulina Rubio, ya que por los procesos legales que sostiene con

FACEBOO: BIBY GAYTÁN

Termine lo que comenzó antes de pasar a algo más agradable. Elija sus palabras sabiamente cuando trate con un amigo o familiar. Una discusión arruinará un día perfecto si elige la discordia sobre la paz y el amor.

sus exes Gerardo Bazúa y Nicolás Vallejo Nájera tienen prohibido hacer declaraciones que pongan en riesgo la integridad de los menores. Julián Figueroa revela que sí existen diferencias con su hermana Juliana, pero siempre la tendrá un lugar muy especial en su corazón. Reconoce que la bloqueó de redes porque ella eliminó de sus cuentas a toda su familia, le extraña su actitud porque eran muy cercanos y cuando venía a México se quedaba en su casa, la quiere mucho y entiende su

Esta fotografía muestra una obra de arte realizada por el caricaturista francés Jean-Jacques Sempe, conocido como Sempe, durante una proyección nocturna en el Muro de la Reforma en Ginebra. Las proyecciones nocturnas tituladas Un printemps avec Sempe (una primavera con Sempe) se desarrolla hasta el 7 de abril de 2021 en las fachadas de cinco lugares emblemáticos del corazón de Ginebra mostrando un total de 54 dibujos animados del creador de 88 años de Le petit Nicolas. / AFP

molestia pero aclara que, por ejemplo, su padre Joan Sebastian le dejó un rancho y fue herencia en vida y a ella también le dio varias casas, pero será mejor que tenga paciencia, ya que en su momento los ocho hijos disfrutarán la parte de la herencia que les corresponda. También dio a conocer que José Manuel Figueroa, no es su mejor amigo, pero lo quiere y es su hermano y cuando se ven se abrazan con gusto. Hoy se presentará en La Maraka el show Hagamos un trío que, por cierto, tenía un año sin realizarse. Había muchos planes que fueron cancelados, pero ahora se reencuentran Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Francisco Céspedes; comentan que ya se vacunaron para poder subirse al escenario tranquilamente, confiesan que los streamings ayudaron a la economía pero lo mejor es realizar un concierto en vivo. El centro nocturno se ocupará al 30% de su capacidad y después el mismo espectáculo se transmitirá en línea. Por cierto, le harán un homenaje a varios compositores, entre ellos Armando Manzanero, Arturo Castro, Álvaro Carrillo y Roberto Cantoral. Cuentan que es muy curioso que Biby Gaytán sea la candidata a presidenta municipal de Ocoyoacac, en el Estado de México, por la alianza PRI PAN y PRD, mientras que su marido Eduardo Capetillo será candidato a diputado federal en la CDMX por la alianza Morena, PT y PVEM. ¿En realidad buscan el bienestar de los ciudadanos o pelean por un puesto que les de beneficios? Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Límite de técnicos despedidos en Brasil La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) decidió poner un límite a los incesantes cambios de técnicos de los clubes en la primera división, para acabar así con los constantes despidos y contrataciones que provocan un caos financiero a las propias instituciones que por no respetar un proyecto terminan pagando más de un salario a la vez. Si deciden un segundo cambio, el sustituto tendrá que ser un miembro del club que trabaje “por lo menos desde hace seis meses” en esa institución. /24HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA DANIIL MEDVEDEV

ELIMINATORIAS UEFA

Ante la baja de Rafael Nadal y Novak Djokovic, el ruso Daniil Medvedev se convirtió, por primera ocasión, en el máximo favorito para levantar el Masters de Miami. Tiene un año que está jugando de forma impecable, y con 25 años y 14 títulos en su palmarés, Medvedev tiene todo para ser quien arrebate la cima de la clasificación de la ATP a Djokovic.

AMISTOSO INTERNACIONAL SÁBADO 27 DE MARZO

Gales vs. México

14:00 h.

ELIMINATORIAS UEFA SÁBADO 27 DE MARZO

CHECO PÉREZ ARRANCA ESTE FIN DE SEMANA SU AVENTURA CON RED BULL, Y DESPUÉS DE LA PRETEMPORADA, EL TAPATÍO PROBÓ QUE TIENE TODO PARA LLEGAR A LA CIMA

Checo y sus 10 años en F1 Cuando no está en las pistas de Fórmula Uno, es un fanático de las Águilas del América. De no ser piloto, hubiera sido futbolista

Sergio Pérez Mendoza comienza este fin de semana la temporada que promete ser la más exitosa en su trayectoría. Con el RB16B podrá disputar el campeonato a los dos monoplazas de Mercedes

Cuando tenía 14 años, se fue a vivir a Alemania con el objetivo de entrenar a largo plazo para llegar a la Fórmula Uno

AFP

DANIIL MEDVEDEV | TENISTA RUSO

Andorra 0-1 Albania Inglaterra 5-0 San Marino Alemania 3-0 Islandia Hungría 3-3 Polonia Italia 2-0 Irlanda del N. Liechtenstein 0-1 Armenia Moldavia 1-1 I. Feroe Rumania 3-2 Macedonia N. Escocia 2-2 Austria España 1-1 Grecia Bulgaria 1-3 Suiza Suecia 1-0 Georgia Israel 0-2 Dinamarca

Está casado con Carola Martínez y tiene dos hijos. Cuando ganó el GP de Sakhir, pidió hablar con su hijo Chequito

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Japón 3-0 Corea del Sur India 1-1 Omán Bahréin 3-1 Siria E. Unidos 4-1 Jamaica A. Saudita 1-0 Kuwait

Luis Miguel, Alejandro Fernández y Coldplay son tres artistas que no pueden faltar en su playlist favorita

MLB

FASE DE GRUPOS

PRETEMPORADA

8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

Kazajistán vs. Francia Albania vs. Inglaterra Armenia vs. Islandia Dinamarca vs. Moldavia Georgia vs. España Austria vs. I. Feroe Bulgaria vs. Italia Israel vs. Escocia Kosovo vs. Suecia Macedonia N. vs. Liechtenstein Polonia vs. Andorra Rumania vs. Alemania San Marino vs. Hungría Suiza vs. Lituania Ucrania vs. Finlandia

7:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h.

DOMINGO 28 DE MARZO

Sus podios 2012 Sauber 2012 Sauber 2012 Sauber 2014 Force India 2015 Force India 2016 Force India 2016 Force India 2018 Racing Point 2020 Racing Point 2020 Racing Point

Malasia

HOY

Red Sox vs. Rays Tigers vs. Pirates Rockies vs. Indians Giants vs. Cubs White Sox vs. Brewers Reds vs. D-Backs Braves vs. Twins Marlins vs. Astros Nationals vs. Mets Orioles vs. Yankees Phillies vs. Blue Jays Royals vs. Rangers Athletics vs. Dodgers Mariners vs. Padres

11:05 h. 11:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:10 h. 14:10 h. 16:05 h. 16:05 h. 16:10 h. 16:35 h. 16:37 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:40 h.

AÑO 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

PUNTOS 14 66 49 59 78 10 100 62 52 125

D-Backs 1-10 Royals Reds 1-9 White Sox Mariners 4-5 Athletics Angels 5-6 Rockies Rays 2-5 Braves

ATP

MASTERS DE MIAMI

4.37 millones de dólares (noveno mejor pagado de la Fórmula Uno)

3

Italia

2

Bahréin

3

Rusia

3

Mónaco

3

“La oportunidad de correr para un equipo que compite por el campeonato es algo que he estado esperando desde que me uní a la Fórmula 1. El equipo tiene la misma mentalidad que yo y haré todo lo posible para que gane otro título. Es un momento de orgullo subir a la parrilla con los colores de Red Bull junto a Max”

Azerbaiyán 3 Azerbaiyán 3 Turquía

2

Sakhir

1

PRIMERA RONDA GANADOR RESULTADO PERDEDOR B. Fratangelo 6-4 y 6-4 F. Verdasco T. Kokkinakis 6-3 y 6-3 S. Mochizuki D. Kudla 3-6, 6-3 y 6-4 J. Chardy J. Thompson 7-6 y 6-4 F. Delbonis

Es el sexto piloto mexicano que ha participado en la Fórmula 1. Checo Pérez es el segundo en ganar un Gran Premio, el otro fue Pedro Rodríguez

2

Canadá

Su palmarés

MLB PRETEMPORADA

Tiene su propia ONG, Fundación Checo Pérez, la cual apoya a casas hogar por medio de diferentes proyectos

Es fan de Chespirito, especialmente de dos de sus personajes, el Chavo del 8 y el Chapulín Colorado

LUGAR 16 10 11 10 9 17 7 8 10 4

PRÁCTICA 1: HOY,DE5:30A6:30H. PRÁCTICA 2: HOY,DE9:00A10:00H. PRÁCTICA 3: SÁBADO,DE6:00A7:00H.

ENFOCADO EN COMENZAR BIEN

Sergio Pérez piloto de Red Bull

Motor Honda RA621H 1.6-litre turbo

El RB16B

Frenos Pirelli P Zero

Combustible Esso Synergy

Aceite Mobil 1

CALIFICACIÓN: SÁBADO,DE9:00A10:00H. GRAN PREMIO: DOMINGOALAS9:00H.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Montenegro vs. Gibraltar Rusia vs. Eslovenia Bielorrusia vs. Estonia Croacia vs. Chipre P. Bajos vs. Letonia Noruega vs. Turquía R. Checa vs. Bélgica Irlanda vs. Luxemburgo Serbia vs. Portugal Eslovaquia vs. Malta

Su comida favorita son las tortas ahogadas,cuando vivía en Alemania le encantaba ir a Wienerschnitzel (hotdog)

Después de 10 años en la Fórmula Uno, Sergio Pérez demostró que tiene el talento suficiente para ganarse un asiento en una de las escuderías que aspira al campeonato, y es con Red Bull que buscará a lo largo de 2021 los mejores resultados de su carrera. El tapatío ya probó el RB16B, y los resultados fueron muy positivos: acabó primero en la última sesión de entrenamientos, lo cual le da la posibilidad de pelear con los monoplazas de Mercedes. “Fue muy positivo. Hubo una cantidad muy limitada de pruebas, especialmente si tenemos en cuenta la cantidad de cosas que teníamos que revisar, pero creo que nos preparamos bien como equipo y espero con ansias mi primera carrera con Red Bull”, dijo Pérez a dos días del inicio de la temporada en el Gran Premio de Bahréin. /ARTURO PALAFOX


DXT

22

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

LO QUE DEJÓ LA JORNADA QUIEBRAN EL FORTÍN. La Selección Española nunca había cedido un solo punto en las eliminatorias para la Copa del Mundo cuando juega en la ciudad de Granada. Grecia le sacó el empate y cortó el que pudo ser el octavo triunfo de la Furia Roja. Cuenta ahora con 24 goles a favor y tres en contra, el último, obra de Bakasetas, es el único que le ha dado puntos al rival.

años

173 días es la edad con la que Zlatan Ibrahimovic jugó ante Georgia ayer en las eliminatorias; se convirtió en el jugador más veterano que alinea para Suecia

SE ASOMAN NUEVOS TALENTOS. Jamal Musiala se convirtió en el jugador más joven en vestir la camiseta de la Selección Alemana con solo 18 años y 27 días desde que Uwe Seeler lo hiciera en octubre de 1954 con 17 años y 345 días. Entro de cambió por Kai Havertz al minuto 78 en el encuentro ante Islandia.

AFP

3 GOLES EN LOS 1.EROS 13 MINUTOS

GRUPO A. Con un desempeño que dejó mucho qué desear en el cuadro lusitano, Cristiano deberá pesar más en la segunda fecha, pues Portugal enfrentará a Serbia, combinado que ganó su primer encuentro y al que tendrá que tendrá que sacarle un buen resultado en Belgrado si no quiere complicaciones más adelante.

GRUPO B. Suecia se estrenó con triunfo en el regreso de Ibrahimovic a la selección, con un solitario gol que le da provisionalmente el primer lugar, gracias al sorpresivo resultado que sacó Grecia ante España, quitándole el que sería el octavo triunfo. Los de Luis Enrique tendrán que visitar Georgia para reivindicarse del mal juego hecho en casa.

GRUPO C. Suiza se encargó de empezar con el pie derecho el camino a Qatar con un triunfo sobre Bulgaria, mientras que Italia solvento su partido ante Irlanda del Norte con dos tantos que dejaron algunas dudas ante la poca ambición de ir por más. La Azzurra visitará Bulgaria, mientras que Suiza recibirá a Lituania este fin de semana.

GRUPO D. Francia dejó escapar la oportunidad de ponerse en el liderato del sector con un empate ante Ucrania como local, por lo que la visita a Kazajistán es vital para su futuro, ya que en caso de no ganar, dará mucha ventaja a los otros rivales del grupo como Bosnia y la misma Ucrania, cuadros que se pueden despegar de los galos.

GRUPO G. Sin duda uno de los seleccionados que la tiene más difícil es el de Países Bajos, pues con la derrota ante Turquía y el triunfo de Noruega, debe dar un golpe en la mesa de inmediato. Los líderes del sector chocarán, mientras que el equipo tulipán enfrentará a Letonia, rival que en el papel le permitirá dar un salto a los tres primero puestos.

GRUPO H. Rusia no tuvo mayores dificultades en su visita a Malta y si mañana doblega a los eslovenos, se colocará como líder en solitario del grupo. En tanto, Croacia subcampeón mundial, tendrá que sacar un gran resultado ante Chipre, de lo contrario la presión aumentará, pues en su debut no pudo contra Eslovenia.

EQUIPO RIVAL AÑO Suiza Bulgaria 2021 Rumanía Armenia 2016 Serbia Hungría 1997 Irlanda Liechtenstein 1996 Alemania Chipre 1969

GRUPO I. Inglaterra se estrenó con una goleada contundente ante San Marino y no se ve algún equipo que le pueda poner resistencia, toda vez que Polonia no pasó del empate con Hungría. Este fin de semana, los de la isla se miden a Albania, mientras que Lewandowski y compañía a Andorra, chance inmejorable para seguir sumando.

GRUPO J. Alemania es el mismo caso que los ingleses, ya que ante Islandia resolvió en menos de 10 minutos el partido y con el 3-0 se instala en la cima del sector, mientras que Rumanía dio cuenta de los macedonios. Sería ahora en el país de Drácula que los teutones deberán sacar un buen resultado para despegarse del resto.

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

GRUPO E

SELECCIÓN PJ PTS Serbia 1 3 Portugal 1 3 Luxemburgo 0 0 Irlanda 1 0 Azerbaiyán 1 0

SELECCIÓN PJ PTS Suecia 1 3 Grecia 1 1 España 1 1 Kosovo 0 0 Georgia 1 0

SELECCIÓN PJ PTS Suiza 1 3 Italia 1 3 Lituania 0 0 Bulgaria 1 0 Irlanda del Norte 1 0

SELECCIÓN PJ PTS Bosnia 1 1 Finlandia 1 1 Ucrania 1 1 Francia 1 1 Kazajistán 0 0

SELECCIÓN PJ PTS República Checa 1 3 Bélgica 1 3 Bielorrusia 0 0 Gales 1 0 Estonia 1 0

GRUPO F

GRUPO G

GRUPO H

GRUPO I

GRUPO J

SELECCIÓN PJ PTS Dinamarca 1 3 Austria 1 1 Islas Faroe 1 1 Moldavia 1 1 Escocia 1 1 Israel 1 0

SELECCIÓN PJ PTS Noruega 1 3 Turquía 1 3 Montenegro 1 3 Letonia 1 0 Países Bajos 1 0 Gibraltar 1 0

SELECCIÓN PJ PTS Rusia 1 3 Eslovenia 1 3 Chipre 1 1 Eslovaquia 1 1 Croacia 1 0 Malta 1 0

SELECCIÓN PJ PTS Inglaterra 1 3 Albania 1 3 Polonia 1 1 Hungría 1 1 Andorra 1 0 San Marino 1 0

SELECCIÓN PJ PTS Alemania 1 3 Rumanía 1 3 Armenia 1 1 Liechtenstein 1 1 Macedonia 1 0 Islandia 1 0

CONTRA UN GRUPO ÉLITE

MEMO OCHOA, A TOKIO

Gales no es de las selecciones mejor clasificadas en la FIFA, pero cuenta con un puñado de futbolistas que son de lo mejor del mundo. Gareth Bale, Aaron Ramsey y Daniel James están en la lista que enfrentará al tri, así que sin duda, viene un duelo complicado

La Selección preolímpica está a una victoria de conseguir su boleto para los Juegos Olimpicos de Tokio, y Francisco Ochoa, portero del América, será uno de los tres refuerzos mayores de 23 años para tener un hombre de experiencia bajo los tres postes

que sufrió ante la albiceleste en septiembre de 2019. Además de este par de partidos amistosos, el Tri tiene en puerta las semifinales del Final Four de la Concacaf ante Costa Rica y la Copa Oro que se realizará entre julio y agosto. Las victorias son frecuentes con Martino, a pesar de algunos altibajos

futbolísticos y de innecesarios sufrimientos en el campo. Los próximos amistosos de la selección mexicana (antes Gales y Costa Rica) deben confirmar la madurez del equipo. RAÚL PRESUME SU PROTECCIÓN

El delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez, entrenó con el resto

MEXSPORT

México se medirá a Gales en el inicio de esta fecha FIFA, y promete ser un partido para que Gerardo Martino saque muy buenas conclusiones de como enfrentará la eliminatoria de la Concacaf rumbo a Qatar 2022. Mientras tanto, Gales comenzó su camino para ir a la próxima Copa del Mundo con una derrota de 3-1 ante Bélgica, selección que está entre las tres primeras del mundo. El timonel tricolor busca llegar a 12 partidos sin perder, y el único duelo ante un representativo europeo, lo ganó ante Países Bajos. No sufre un descalabro desde que perdió ante Argentina por goleada de 4-0. Después, ligó nueve victorias apor un empate, este último fue ante su similar de Argelia el año pasado. De los 22 partidos que lleva al frente del equipo mexicano, Tata Martino solo tiene un descalabro

POTENCIA. México derrotó a Holanda el año pasado, y ahora tiene su próximo partido ante un equipo europeo, como será Gales con Gareth Bale y Aaron Ramsey.

de sus compañeros de la Selección Mexicana, pero lo hizo con la protección que usará en la cabeza después

de la fractura de cráneo que sufrió al chocar contra David Luiz en un partido contra el Chelsea. /24HORAS


DXT

VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

23

Comenzó el relevo de la antorcha olímpica con un tributo a todos los muertos del terremoto y tsunami que dejó destrozos en 2011 POR UN CAMINO COMPLICADO El relevo de la llama olímpica seguirá un camino sinuoso pues irá primero al sur hasta las islas de Okinawa, antes de regresar hacia la región septentrional de Hokkaido y dirigirse después a Tokio. Los organizadores todavía tienen desafíos que superar. Varias decenas de relevos han desistido, alegando “problemas de calendario” o preocupación por la pandemia

Responsables locales han advertido que podrían anular el relevo si no se refuerzan las medidas para frenar el coronavirus y los organizadores han declarado que el relevo podría suspenderse si provoca congregaciones grandes de gente. Pero los organizadores esperan que el acontecimiento suponga un rayo de esperanza en estos tiempos de pandemia

ceremonia de apertura de los Juegos el 23 de julio. Debido a las reglas sanitarias, “falta un poco de fervor”, lamentó Tetsuya Ozawa, llegado desde la periferia de Tokio para ver el relevo. “Sin pandemia, habría habido gente y excitación”, añadió, celebrando “un paso hacia la rehabilitación” de Fukushima.

AFP

PELIGRO DE CANCELACIÓN EMOCIÓN. Los primeros portadores de la flama olímpica hicieron su recorrido con una enorme sonrisa durante el camino.

La gente se siente aislada en este momento. Estos 10 mil corredores pueden conectarse con la gente de todo el mundo”

Seiko Hashimoto

presidenta de los Juegos de Tokio

Pero el ambiente era más bien festivo en el recorrido, sobre todo en Iwaki, la ciudad más grande atravesada en el relevo del jueves. “Es como si los Juegos hubieran comenzado”, señaló Fumie Hasekura, que

se acercó para ver correr a una amiga. “Parecía tan feliz mi amiga, que me emocionó”, dijo. A lo largo del recorrido, los corredores, felices de llevan la antorcha, rivalizaban en imaginación para ‘coreografiar” el “relevo de la llama”, con cánticos y sonido de tambores como fondo. La llama está en Japón desde el año pasado, donde los organizadores realizaban los últimos preparativos para el relevo cuando los Juegos fueron atrasados un año a causa del coronavirus. Un año más tarde, la situación

sanitaria sigue siendo preocupante pese a las primeras vacunas y los responsables olímpicos se enfrentan al escepticismo de la población japonesa. “El relevo de la llama pretende hacer saber que los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo”, subrayó Toshiro Muto, director general de los Juegos. No obstante, reconoció que el relevo no bastará para “superar todos los desafíos a los que nos enfrentamos actualmente”, pero los organizadores están convencidos de que ver la llama contribuirá a suscitar el entusiasmo. /24 HORAS

FOTOS: AFP

El relevo de la llama olímpica de los Juegos de Tokio, atrasados un año a causa de la pandemia, se inició este jueves en Fukushima (noreste de Japón) sin público, un paso fundamental para el inicio de los JO el 23 de julio pese a la reticencia de la población. La antorcha de oro rosa, que tiene en el extremo superior forma de flor de cerezo, fue encendida en el simbólico complejo deportivo J-Pueblo, que sirvió de base a las operaciones de socorro tras la catástrofe nuclear del 11 de marzo de 2011, que siguió al terremoto y al tsunami. La presidenta de Tokio 2021, Seiko Hashimoto, aseguró en la ceremonia de lanzamiento que la llama olímpica será un “rayo de luz al final de la oscuridad”. “Esta pequeña llama nunca perdió la esperanza y ha esperado este día como una yema de cerezo a punto de florecer”, sentenció. El relevo de la llama olímpica, al igual que los propios JO, será muy diferente al de ediciones anteriores, pues los espectadores tendrán que llevar mascarilla y no podrán animar. El público podrá seguir su recorrido, que pasará por los 47 departamentos de Japón antes de llegar al Estadio Nacional de Tokio para la

TRADICIONES. El camino de la antorcha olímpica comenzó con una ceremonia que incluyó un evento con samurais que arrancó en Fukushima. La antorcha acabará su trayecto el 23 de julio en la inauguración de JO.

El turno es de Gales EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

ste sábado la Selección de México se enfrentará a su similar de País de Gales, en un partido mas de preparación con miras a las eliminatorias de Concacaf, la Copa de Oro y la Copa de Naciones, torneos oficiales donde el equipo de Gerardo Martino deberá de ratificar con buenas actuaciones y triunfos la buena preparación que ha tenido hasta el momento y que llevan a la Federación Mexicana a pensar en tener este director técnico hasta el Mundial de 2026.

El rival es interesante, no es de los equipos de más renombre en el viejo continente, pero tampoco es un flan, el pasado miércoles inició su eliminatoria mundialista contra el más fuerte y favorito de su grupo, la selección de Bélgica que les ganó por 3-1 en territorio belga, y la próxima semana con la novedad de las fechas FIFA de tres partidos deberá jugar ante la República Checa, con quien se piensa luchará por el pase al repechaje, completan su grupo eliminatorio Bielorrusia y Estonia. Precisamente por esa novedad de jugar tres partidos en cada fecha FIFA es muy probable que no veamos a los titulares contra México, aprovechando así el juego para darle movimiento a todos los convocados y reservar a las figuras como Gareth Bale para jugar contra los Checos en un partido oficial, pero todo esto no es problema de los tricolores, que deberán enfrentar con toda seriedad el juego y seguir

una preparación en Europa que hasta ahora, los mantiene invictos. Gales figura en la historia mundialista de México, porque fue precisamente en 1958 cuando se logró ante ellos el primer punto en un Campeonato del Mundo, fue un empate a uno, el tanto mexicano lo anotó el Flaco Jaime Belmonte, un delantero que jugaba en el Irapuato quien así escribió su nombre en la historia de nuestro balompié. Martino, además de ese juego, tendrá uno mas el martes también en Europa pero será ante Costa Rica, rival del área y que es muy posible encuentre frecuentemente en los siguientes meses y quizás por ello, por primera vez nos muestre dos alineaciones distintas, ya que ha procurado mantener una base titular en las anteriores giras, sin tantas rotaciones que francamente nos traen malos recuerdos. Es por ello que ante País de Gales creo que podremos ver a Memo Ochoa en la portería, con Chaca Rodríguez y Gallardo de laterales en la central a Araujo o Montes con Moreno, para dejar en el medio campo a Edson Álva-

rez, con Héctor Herrera y Guardado, y adelante a Lozano, Henry Martín y Jesús Corona. Como señalamos en la columna anterior, es tiempo del tricolor y luego del sábado, tendremos el domingo el juego del boleto para los Juegos Olímpicos donde Jaime Lozano buscará dar el paso definitivo y estoy seguro que volverá a utilizar el 4-3-3 que mostró en los dos primeros juegos con los regresos al cuadro titular de Córdova, Charly Rodríguez y Angulo, además de Jurado desde el inicio en la portería por el lesionado Malagón, con esta formación no tengo ninguna duda que triunfará y queda abierto el camino de unos Olímpicos donde ya se señaló por parte de Martino que serán la prioridad y asistirán los jugadores que requiera el Jimmy algo que la verdad produce emoción porque podría ser un equipo muy fuerte y con buenas aspiraciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.