29 | Marzo | 2021

Page 1

A TOKIO

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO CORTESÍA IPN/ITESM / @MARSCURIOSITY

DIRECTO

diario24horas

ROVERTO, EL ROVER Estudiantes del IP y del ITESM participan en un proyecto internacional con un prototipo de robot que puede estudiar muestras biológicas en lugares como Marte VIDA+ P. 19

México derrotó a Canadá en el Preolímpico y ya está en el torneo de futbol de los Juegos Olímpicos DXT P. 21

0

EN FÉLIX CUEVAS, ALCALDÍA BJ, SE VENDIÓ HASTA EN 24.39 PESOS MEXSPORT

2

LUNES 29 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2403 I CDMX

Sin subsidio a IEPS se dispara Premium El incremento se registró en estaciones de gasolina en el segundo día sin subsidio, no sólo en el Valle de México, sino también en otras entidades como Sinaloa. Especialista prevé que esta medida, anunciada solo para dos semanas, se vuelva permanente. Apenas el presidente AMLO afirmó que llueve, truene o relampaguee no habrá más gasolinazos NEGOCIOS P. 16 Fotogalería

INVESTIGAN ABUSO POLICIAL EN MUERTE DE SALVADOREÑA P. 12

CUBRE LA BRUMA A LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE. Viento, polvo y humo fue lo que se vivió ayer en la Ciudad de México, en una de las peores tolvaneras y concentración de partículas PM10 en años CDMX P. 9

SALUD REPORTA 111 MIL MUERTOS MENOS La Secretaría reportó más de cien mil decesos menos por Covid-19 que las documentadas en el Registro Nacional de Población MÉXICO P. 6

2,226,550 CONFIRMADOS

1,783 más que ayer

Las reglas están claras y fueron expuestas en vivo por los consejeros del Instituto Nacional Electoral en un debate público... y así se espera que sea el del Tribunal Electoral, ya que algunas de las resoluciones que más han causado controversia en los actores políticos, como el de las conferencias mañaneras del Presidente y sus declaraciones sobre las elecciones, de hace unas semanas, se dieron en un debate privado. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 8

201,623

Casos activos estimados, del 25 al 28 de marzo

34,959

DEFUNCIONES

194

36,197

35,633

34,495

más que ayer

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

IMAGEN TOMADA DE VIDEO

Con una confrontación abierta entre el árbitro electoral y los principales líderes de Morena, así como un escenario de riesgo por la tercera ola de contagios por Covid, iniciarán las campañas de la elección más grande en la historia del país. Mientras que la oposición acusa que los morenistas buscan desacreditar al INE MÉXICO P. 3

JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS

Arranque de campañas entre polarización y pandemia

MARTES 30 DE MARZO Nublado

290C 120C


XOLO ♦ ENCUBIERTO

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

¿SERÁ? ¿Gasolinazo VIP?

Apenas se anunció el retiro del subsidio a la gasolina Premium y en algunos puntos de la zona metropolitana el precio rebasó los 24 pesos por litro... la buena noticia para los defensores de la 4T es que la Premium solo la usan las personas de mayores ingresos. Para el resto, los gasolinazos siguen siendo cosas del pasado. ¿Será?

Una carrera, dos caminos

Por el bien de todos...

Este lunes inicia la vacunación contra el Covid-19 para el sector de los adultos mayores en el sur de la capital de Puebla, entidad que gobierna Miguel Barbosa. La jornada, nos comentan, se llevará a cabo hasta el 1 de abril en las instalaciones de la BUAP, que dirige Alfonso Esparza, donde ya se organizó una estrategia para recibir a los casi 77 mil mayores de 60 años que residen en la zona con todas las medidas sanitarias y sin que tengan que hacer largas filas. Muchos están esperando ver que la jornada se convierta en un ejemplo de cómo se interpone el bien común sobre cualquier diferencia política. ¿Será?

La oposición esquizofrénica

Los ciudadanos molestos con la 4T dicen que el Gobierno federal terminó siendo lo mismo que administraciones anteriores... por más que se diga que no son iguales. Ante esto, la oposición se monta en la ola y dice que se tiene que cambiar el rumbo del actual liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, es decir, lo que se viene haciendo igual que cuando la oposición gobernaba. Vamos, ¡la oposición está pidiendo que ya no se gobierne... como ellos gobiernan! ¿Será?

Sobre ruedas

Ahora que se retoman los paseos en bici en busca de una nueva normalidad, buenas noticias llegaron al norte de la CDMX. Y es que en la alcaldía Azcapotzalco se prepara el proyecto del biciestacionamiento Fortuna, parte del programa integral “Azcapo en Bici”, que impulsa la movilidad activa con préstamo gratuito de bicicletas, construcción de ciclovías, biciestacionamientos y organización de biciescuelas. Nos comentan que habrá ahora tres sitios de este tipo para que los ciclistas de Azcapo puedan trasladarse sin problema a las estaciones del Metro El Rosario, Camarones, Ferrería/Arena Ciudad de México y Fortuna. Ahora solo falta que se consolide la cultura de respeto al ciclista... ¿Será?

LUCHA FEMINISTA

Protestan vs. la violencia de género Pese al frío de la noche, los fuertes vientos y la contaminación por partículas que se registró ayer en la Ciudad de México, madres y familiares de víctimas de feminicidio y de mujeres desaparecidas iniciaron de forma pacífica una velada frente a Palacio Nacional, que se preveía terminara la mañana de hoy; esto en víspera del Foro Generación Igualdad de la ONU. Durante el inicio de la protesta proyectaron los nombres de varias mujeres que fueron asesinadas durante los últimos años y pidieron a las autoridades federales que se investigue cada caso que continúa impune. “El gobierno mexicano le ha fallado continuamente a las mujeres y a las familias de las víctimas ya que de los casos denunciados la tasa de impunidad es de 97%”, dijeron los organizadores de la protesta. María Esperanza Luciotto, madre de Karla Pontigo, asesinada en 2012, dijo que el evento busca visibilizar el grave problema de los feminicidios. “El señor presidente (Andrés Manuel López Obrador) tiene que saber que ahorita los índices (de feminicidio) siguen y siguen en aumento. Entonces no es posible”, dijo la mujer durante la protesta. Por su parte, Irinea Buendía, madre de Mariana Lima, asesinada en julio de 2010, criticó la actuación de las autoridades. “El problema aquí es que desgraciadamente, a pesar de que en muchos municipios de los diferentes estados hay alerta de género, las autoridades no toman en cuenta para atender”, dijo. /GABRIELA ESQUIVEL Y AFP

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Ya con Mauricio Kuri registrado como candidato, la carrera por la gubernatura de Querétaro arrancó oficialmente. Los dos contendientes con mayor posibilidad son precisamente el panista Kuri, aunque va por el partido Querétaro Independiente, y la morenista Celia Maya. La hora de la verdad está cerca, y nos hacen ver que hay dos caminos. Uno es al que, nos adelantan, le apuesta Kuri, competir con ideas y propuestas... el otro es inclinarse hacia la diatriba y la descalificación. Parece que en esta entidad sí se hará valer el Acuerdo Nacional por la Democracia. Pero es cuestión de esperar, a ver si la competencia continúa en ese tono. ¿Será?

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

CIFRA NEGRA. En México, solo en 2020 se registraron 967 feminicidios, una cifra ligeramente inferior a los 969 de 2019, según datos oficiales.


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a democracia mexicana vive días definitivos. Si no hay árbitros imparciales, el Instituto y el Tribunal Electorales, hasta podríamos prescindir de las votaciones. Por estos fechas se registran dos hechos claves: De un lado, el oficialismo -Gobierno y Morena- han acentuado la leva de opositores para fortalecer sus posibilidades de triunfo. Se trata de aspirantes a cargos poco sonados. No es el caso de seducciones directas del Presidente de la República, como Clara Luz Flores en Nuevo León y Mónica Rangel en San Luis Potosí. O como los de Armando Cabada, quien pasará de alcalde de Ciudad Juárez a diputado federal plurinominal, y Xavier Nava, alcalde potosino con licencia y reelección en curso. No, se trata de posiciones menores para cooptar militantes de otros partidos con el fin de llenar planillas a diputaciones locales y ayuntamientos. Ahí, donde la gente siente suyos a determinados cuadros y garantiza la victoria en el territorio.

DINERO, PRESUPUESTO Y PODER El viernes dimos cuenta aquí de un caso nayarita. Héctor Javier Santana García, a quien el exgobernador Roberto Sandoval y el exfiscal Édgar Veytia presumían como su principal hechura política, ya está en Morena. Y sin el sombrero de ala corta, sin los caballos finos ni la pose copiada al prófugo Roberto Sandoval, ya se promueve como candidato a Bahía de Banderas: -Soy Héctor Santana y estoy listo. Pero es sólo un caso. Como con Héctor Santana, en todo el país funcionarios federales y de Morena prometen el oro de la administración y el moro de la victoria a militantes de la oposición. Días cruciales, porque en la mayoría de los estados por estas fechas se cierran los registros de candidatos a los congresos estatales y a los ayuntamientos. Las alcaldías importantes tienen un privilegio: si el objetivo se resiste, lo comunican con Mario Delgado o hasta con algún funcionario de Palacio Nacional. Trato garantizado. Ellos serán los refuerzos para morenizar al país y asegurar la próxima Cámara de Diputados. IMPUNIDAD A HOMBRO DEL TRIFE 1.- No hay sombra de duda en Palacio Nacional. Tienen al Tribunal Electoral y éste les regresará las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón. Además de anular así al INE de Lorenzo Córdova, los magistrados autorizarán casi por voto unánime el sermón de la mañana. Campaña diaria desde el Salón de la Tesorería y vía libre para el siguiente objetivo de la 4T. Les asusta el simple amago de las rebeliones, de las condenas presidenciales y de las movilizaciones de masas. 2.- Para el discurso público: Como adelantamos aquí a principios de mes, oficialmente el próximo fin de semana se suspenden las giras presidenciales. Y como dijimos también, seguirán las mañaneras y se intensificarán sus mensajes con fines electorales en redes sociales. Y 3.- En Sinaloa la contienda adquiere intensidad. El priista Mario Zamora asciende en las encuestas y ya está cerca de Rubén Rocha, quien arrancó puntero con amplio margen. Zamora tiene a su favor, además, la buena aprobación del gobernador Quirino Ordaz, una de las más altas del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alistan arranque de campañas entre polarización Alerta. Avanza proceso en medio de acusaciones de Morena contra el INE y señalamientos de la oposición al Presidente

ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

Con una confrontación abierta entre el árbitro electoral y los principales líderes de Morena, incluido el Presidente, quien se ha convertido en blanco de las críticas de la oposición, así como un escenario de riesgo de la tercera ola de la epidemia de Covid-19, iniciarán las campañas de la elección más grande en la historia del país. Durante 60 días, miles de candidatos competirán por casi 20 mil cargos en juego, incluidas 500 diputaciones federales, 15 gubernaturas y 30 Congresos locales. Las campañas que iniciarán el próximo domingo podrían catalogarse como sui géneris, debido a que por primera vez se llevarán a cabo en medio de una pandemia que ha causado la muerte de más de 200 mil mexicanos; además, por primera vez, en la mayoría de cargos funcionará la reelección: diputados federales, legisladores locales y alcaldes . Las campañas estarán aderezadas con una confrontación directa de Morena y el Gobierno con autoridades electorales: apenas la semana pasada, Andrés Manuel López Obrador realizó intensas críticas al Instituto Nacional Electoral, al que acusó de jugar sucio y atentar contra la democracia. A la confrontación se sumaron los líderes de Morena en el Senado y Cámara

de Diputados: Ricardo Monreal e Ignacio Mier, así como la jefa de Gobierno de México, Claudia Sheinbaum, quienes manifestaron que el árbitro electoral está tomando partido y tiene una inclinación antiAMLO y antiMorena. El INE ha votado acuerdos, que a juicio de los liderazgos de Morena, son con dedicatoria a evitar que el movimiento de la cuarta transformación obtenga la mayoría en la próxima integración de la Cámara de Diputados. Entre las decisiones criticadas está un acuerdo para evitar la sobrerrepresentación de una sola fuerza política en la próxima Legislatura, debió a que se modificaron las reglas de asignación de diputados plurinominales, con lo que los candidatos no podrán postularse por un partido y cambiarse a otro al ganar la elección. Otro de los acuerdos es el que prohíbe al Presidente opinar sobre los consejeros, el INE, partidos, candidatos y coaliciones en sus mañaneras o cualquier otro foro durante los 60 días de campañas. Y además, hace unos días, el órgano electoral canceló casi 40 candidaturas de Morena por no entregar informes de campaña, incluidas las de gobernadores a Michoacán y Guerrero, así como diputados federales, por lo que Mario Delgado, acusó a las autoridades electorales de ser gatilleros de la oposición. Las campañas también iniciarán con un escenario donde es la primera vez, por lo menos en los últimos 10 años, según una revisión de este diario, donde un Presidente, previo a iniciar el proselitismo, acusa al INE de parcialidad y pone en tela de juicio su trabajo. Con ese escenario de polarización en-

3

tre el INE, encargadas de la fiscalización iniciará el próximo domingo las campañas, para que el 6 de junio, 93 millones de mexicanos puedan ejercer su voto. ACUSA PAN RETROCESO

En tanto, el líder nacional de Acción Nacional, Marko Cortés y el coordinador de los diputados federales panistas, Juan Carlos Romero Hicks, defendieron ayer al INE de las críticas de parte del Ejecutivo y Morena. Cortés señaló que la administración federal y su partido tienen como objetivo desacreditar al INE, porque quieren controlar las elecciones como ocurría en la época de los presidentes Luis Echeverría y José López Portillo. “López Obrador no tiene que estar opinando de las resoluciones del INE, debe ubicarse en su responsabilidad como jefe de Estado, no como jefe del partido de Morena, recordemos que como candidato derrotado en 2006 demostró su perfil autoritario y fuera de la legalidad, ahora lamentablemente como presidente, busca seguir mandando al diablo a las instituciones, a la Constitución y a las leyes”, acusó. El panista consideró que durante el Gobierno morenista, el mandatario no ha querido que nadie lo vigile, busca la total opacidad y discrecionalidad de los años setentas. Por otra parte, Romero Hicks expuso que los partidos políticos tienen el legítimo derecho de oponerse a las decisiones de la autoridad electoral e incluso es positivo para la salud democrática del país, “pero que desde el Poder Ejecutivo federal o estatal quieran influir en él, es un camino hacia el autoritarismo al que no queremos transitar los mexicanos”.

Prevén demandas vs. ley de hidrocarburos La iniciativa para modificar la Ley de Hidrocarburos enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados enfrentará una serie de impugnaciones, coincidieron legisladores y expertos. Mientras que el especialista en energía, Ramses Pech, prevé una serie de demandas; los diputados federales del PRD consideraron que la iniciativa corre el riesgo de ser impugnada. Entre los cambios que plantea la iniciativa está que el otorgamiento de permisos a Pemex, otras empresas productivas o particulares estará sujeta a que se demuestre un diseño de instalaciones, equipos acordes con la normativa y condiciones que garanticen la continuidad de la actividad. Plantea además que la autoridad que expida los permisos podrá hacer la ocupación temporal, intervención o suspensión a fin de garantizar los intereses de la Nación. Pech explicó que la reforma propuesta se presta a pensar que puede haber una expropiación en dado caso de exista alguna operación, proyecto o actividad dentro de la industria de hidrocarburos que atente a la seguridad de la Nación. “Esto, en el capítulo 11 y 14 del T-MEC contempla que en dado caso que se presente una expropiación, cualquier inversionista puede ir a instancias internacionales y solicitar que se le pague por la expropiación, lo que el precio del mercado es. “Esto significa que el Gobierno se metería en una cantidad de demandas en el caso de que no puedan justificar que fue un problema de seguridad nacional, porque está muy ambiguo (el término)”, explicó.

PRESIDENCIA

Morena acelera la leva en días cruciales para la democracia

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

“Se debe separar poder político del económico” Lo que conviene al país es que se dé una verdadera separación entre los poderes político y económico, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al encabezar ayer las acciones de rescate y recuperación de agua para Cuatro Ciénegas, Coahuila, el mandatario comparó esta división a la que realizó Benito Juárez entre el Estado y la Iglesia.

Los diputados perredistas también alertaron que contrario a lo planteado a la Constitución, con esta reforma el Ejecutivo bloqueará el mercado competitivo, imponiendo nuevas disposiciones que

GIRA. El Presidente estuvo en Coahuila donde encabezó las acciones de recuperación de agua para Cuatro Ciénegas.

“Lo que se necesita, y por lo que estamos luchando es por separar al Gobierno, que represente a todos, a ricos y pobres, que no esté al servicio de una minoría”. Agregó que, en el caso del manejo del agua, en el pasado eran los empresarios más influyentes los que imponía al director de Conagua. Ahora, abundó el Ejecutivo Federal, la titular de esa dependencia es una científica que no está al servicio de un interés creado, sino para proteger a todos y cuidar el vital líquido. / JORGE X. LÓPEZ

dicte la Secretaría de Energía. La iniciativa recibida el viernes pasado en la Cámara de Diputados fue turnada a la Comisión de Energía de donde se elaborará un dictamen. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

4

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

En manos del TEPJF, Salgado y Morón ÁNGEL CABRERA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puede regresar sus candidaturas a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, aspirantes de Morena a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, debido a un precedente jurídico de 2016. La semana pasada, el Instituto Nacional Electoral (INE) canceló los registros de ambos candidatos porque no presentaron sus informes de fiscalización del periodo de precampañas. Según las actuales leyes electorales, el registro como candidato de cualquier aspirante que omita la entrega de su informe de fiscalización será cancelado. Sin embargo, existe un precedente jurídico, donde el TEPJF determinó que la no entrega de los informes es diferente a una extemporánea, por lo que sí se debe castigar, pero no con la gravedad de cancelar el registro. Dicho precedente fue aplicado a David Monreal en 2016, ya que el INE le quitó su

Delgado: PRIAN usa al INE como arma

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó “a la derecha encabezada por el PRIAN y sus aliados” de alterar la vida democrática de México, utilizando como arma al Instituto Nacional Electoral (INE) y enfatizó que, ante la decisión de quitarle 40 candidaturas, acudirá a los tribunales. “La batalla la vamos a dar contra las deci-

candidatura a la gubernatura de Zacatecas, pero el Tribunal se la regresó porque el aspirante presentó pruebas de que cumplió con la entrega de forma extemporánea. Al argumentar su voto en contra de cancelar las candidaturas, el consejero José Roberto Ruiz alertó que debido al precedente, ambos aspirantes podrían continuar en la contienda en caso de impugnar la decisión.

siones del INE en los tribunales, pero también en las calles, en las redes sociales y, sobre todo, en las urnas”, sin embargo, advirtió que Morena le dará un voto de confianza a la autoridad electoral, con el único objetivo de que se respete la voluntad de la gente y se viva en una auténtica democracia. Ante ello, Delgado Carrillo exhortó a los consejeros a no tomar partido en las elecciones y les lanzó una advertencia. “Se los decimos una y otra vez: pueden no coincidir con nuestro movimiento, pero si quieren enfrentar a Morena, compitan con

La consejera Adriana Favela señaló que “la Sala Superior ya lo dijo y lo que dijo en ese caso de David Monreal fue: el INE realizó un estudio equivocado respecto a la supuesta omisión de la presentación del informe de la precampaña y dijo: esa hipótesis legal que genera la cancelación de la candidatura solamente es cuando no se haya presentado el informe”. Hasta en tanto no resuelva el Tribunal, Salgado Macedonio debe suspender su campaña; Y la de Morón iniciaría el 4 de abril; aunque anunciaron impugnaciones, no se sabe cuando las presentarán, tienen 5 días hábiles. El TEPJF ha estado en medio de la polémica en los últimos meses por varias razones. Ha fallado a favor del actual Gobierno, como ocu-

Va por BCS encabeza encuestas, dice PAN

En el marco de las campañas políticas rumbo a las gubernaturas, la candidata de Morena al Gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores, presentó el modelo PoliRegia, que le permitirá ceder el control total de la seguridad del municipio de Monterrey a Víctor Fuentes, candidato a es alcaldía. De esa manera, los candidatos a la gubernatura y alcaldía, acordaron que cuando asuman los cargos, en seis meses se traspasará la vigilancia entera a la administración regia. “Nuestro modelo tiene como premisa, a partir del 4 de octubre, seis meses para poder hacer el proceso de que la Policía de Monterrey la maneje el presidente municipal y la Policía del Estado va a colaborar en su tarea de segundo piso. No andamos con rodeos”. Por otra parte, el candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, Alfonso Durazo,

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que debido a la unidad lograda por los cinco partidos que postulan a Francisco Pelayo Covarrubias como su candidato a gobernador para Baja California Sur, éste ya se encuentra arriba en las encuestas en esa entidad. “Puedo decir con gran satisfacción, que ya en todas las mediciones Pancho Pelayo está encabezando rumbo a la gubernatura, que ese es el esfuerzo que da resultados. Finalmente estamos arrancando esta elección ya encabezando las preferencias electorales”, festejó Cortés. En conferencia de prensa luego del registro de Pelayo Covarrubias como candidato de la alianza Va Por Baja California Sur, ante el Instituto Electoral del estado, el presidente nacional le PAN aseguró que a partir de los

@CLARALUZFLORES

Y Clara Luz y Durazo continúan campañas

NUEVO LEÓN. La candidata prevé ceder el control de la seguridad a Fuentes, en caso de ganar.

recorrió el sur de esa entidad, donde se comprometió a brindar mejores oportunidades. En el pueblo mágico de Álamos, aseguró que convertirán a ese destino en la capital cultural y en una visita obligada para turistas. “También daremos continuidad a la construcción de un hospital regional que aquí se asentará”, aseguró. / KARINA AGUILAR

nosotros en las urnas, afíliense al partido de sus jefes y compitan por la vía democrática, no disfrazados de árbitros electorales, porque manchan la democracia mexicana”. En ese contexto, convocó a los militantes de Morena a defender la democracia y el avance de la cuarta transformación. “Es el momento de unirnos y convocar al pueblo para no permitir ningún retroceso en lo que hemos logrado”. El INE determinó quitar 40 candidaturas a Morena ante inconsistencias en sus informes de pre campaña. / KARINA AGUILAR

rrió en las denuncias que se hicieron en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por sus opiniones en contra de la alianza del PAN, PRD y PRD, para la contienda electoral. Aquella vez, el tribunal resolvió que el mandatario no violó los principios de equidad ni incurrió en promoción personalizada al emitir su opinión sobre dicho asunto en la mañanera del 23 de diciembre de 2020. Incluso recientemente el TEPJF aplazó la resolución sobre si el INE debe continuar o no investigando a Pío López Obrador, hermano del Presidente, por las presuntas aportaciones en efectivo a las campañas de Morena. Ello aunado a que el presidente del máximo órgano electoral, José Luis Vargas, es investigado por la UIF, luego de detectar gastos millonarios del magistrado, los cuales están por encima de sus ingresos como servidor público.

@MARKOCORTES

Contexto. Las candidaturas a Guerrero y Michoacán pueden revivir; el tribunal ya se ha inclinado a favor de la 4T

BCS. El líder del PAN, Marko Cortés, estuvo en el registro de Francisco Pelayo.

buenos resultados del gobernador Carlos Mendoza Davis en el estado, se demuestra que sí se puede gobernar bien. Acompañado de los líderes nacionales del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, el dirigente blanquiazul criticó la cancelación del Proyecto del cable subacuático para conectar BCS con la red de energía eléctrica del centro del país. / JORGE X. LÓPEZ

Reforma a la Ley de Hidrocarburos, por el mismo camino que la reforma eléctrica LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

as modificaciones a la Ley de Hidrocarburos propuesta sorpresivamente el viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador anticipa el mismo final que el de la fallida -hasta ahora- reforma a la ley de la industria eléctrica. La exposición de motivos de la nueva iniciativa es muy similar a la de la reforma detenida por los jueces vía amparos. Se esgrime la “seguridad nacional’’ para justificar la “intervención’’ -un verbo que parece un eufemismo de expropiación, según han alertado especialistas-, sobre depósitos de almacenamiento y gasolineras. Esto, según, para castigar a las gasolineras que vendían combustible robado. La idea central es afianzar el monopolio

de Pemex en toda la cadena de producción, transporte, almacenamiento y distribución, tal como se había pensado para la Comisión Federal de Electricidad. La iniciativa, por otra parte, pareciera un disparo de salva considerando que a partir del 4 de abril comienzan formalmente las campañas políticas y puede que no haya tiempo para discutirla y votarla en el Congreso. El actual es el último periodo ordinario de la actual Legislatura; tradicionalmente, la Legislatura termina en cuanto comienzan las campañas pues muchos diputados y senadores están más concentrados en sus propios intereses que en los trabajos pendientes. Como quiera, no se le ve buen inicio y mucho menos buen fin a la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos, cuya redacción parece más pensada en una provocación o en una acción para exhibir que los jueces “están al servicio de los conservadores’’. Lo comprobaremos dependiendo de la prioridad que los coordinadores de Morena en el Congreso le concedan; si la dejan para después de las elecciones, fue pirotecnia. ••••

Por cierto, el presidente López Obrador aseguró que su Gobierno “pondrá orden’’ en la explotación de recursos naturales “por codicia’’. Textualmente, el mandatario dijo “ante la codicia de quienes destruyen la naturaleza para generar riqueza a cualquier costo el Gobierno pondráordenytomarádecisionesmásestrictas’’. Ni acababa su discurso y hasta la CDMX se escucharon los aplausos de los pueblos originarios de Yucatán y Campeche, perjudicados por el arrasamiento de la selva en la reserva de la Biosfera de Calakmul y de la parte de la Selva Lacandona para dar paso a las vías del Tren Maya. Ojalá los aplausos lleguen hasta Palacio Nacional porque las quejas, esas nomás no tienen acreditación. Ni que fueran youtuberos. •••• Cuando la sociedad exigía al PAN -y a todos los partidos de oposición- ser extremadamente escrupuloso en la selección de sus candidatos a puestos de elección popular, sale con su chiste de proponer a un candidato señalado por huachicolero para presidente municipal de Río Bravo, Tamaulipas.

Se trata de Miguel Ángel Almaraz, detenido y preso en el 2009, acusado de robar combustible de Pemex y venderlo a Estados Unidos. El acusado fue puesto en libertad en el 2015, porque un magistrado determinó que no se había comprobado fehacientemente que el combustible que comerciaba era robado. Haiga sido como haiga sido, el PAN está viendo los escándalos generados en otros partidos por proponer como candidatos a personajes acusados de violar la ley y solito se mete el pie. Están viendo y no ven. •••• El consejero Mario Alberto Garza Castillo, presidente de la Comisión Electoral de Nuevo León, está bajo investigación por su probable apoyo a los candidatos del PRI y el PAN a la presidencia municipal de Monterrey. Y la investigación es seria, para que no haya dudas de la imparcialidad de los órganos electorales, puestos como diana desde el púlpito mañanero, un día sí y otro también. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

CUARTOSCURO

Arman escudo en la frontera sur para frenar caravanas migrantes

SUEÑO AMERICANO. Mientras decenas de elementos del INM, así como personal militar vigilan la frontera sur, cientos de migrantes procedentes de Guatemala logran llegar al albergue La 72, ubicado en Chiapas, en busca de llegar a EU.

das; además de que se cuenta con 30 puestos de revisión y 347 puntos de control migratorio. Sobre el operativo conjunto, el viceministro del Exterior de Guatemala, Eduardo Hernández, dijo que su Gobierno busca persuadir a los países de origen de los migrantes de que desalienten las caravanas. “Lo mejor para todos, incluyéndonos a nosotros mismos, por la se-

guridad sanitaria que tenemos que preservar, es que la caravana no se llegue a formar”, externó. Miles de personas, principalmente de El Salvador, Honduras y Guatemala, se han volcado nuevamente a la frontera con la esperanza de cruzar y solicitar asilo, alegando la pobreza y la violencia que sufren en sus países de origen. Solo en febrero, Estados Unidos

Mueren 300 mil por Covid-19 y llegan las vacaciones PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

E

@aguilarkarina

n México se han reportado cerca de 300 mil personas que han fallecido por Covid-19 en lo que va de la pandemia y, el Gobierno de México, lejos de preocuparse y ocuparse, sigue lanzando tímidos llamados a la población para quedarse en casa y evitar salir en estas vacaciones, llamados que han sido ignorados por un importante porcentaje de vacacionistas que han abarrotado los aeropuertos y centrales de autobuses previo a la Semana Santa. El afán centralista de la actual administración federal, de concentrar toda la información y todos los mensajes en el presidente Andrés Manuel López Obrador, podría generar una tercera ola de contagios en el país, que apenas está logrando bajar los índices de transmisión y hospitalizaciones. Si bien la responsabilidad de quedarnos en casa y evitar situaciones de riesgo depende de cada uno de nosotros, sí es responsabilidad del Gobierno enviar mensajes claros, para evitar repuntes y generar campañas informativas que desincentiven la movilidad durante estas vacaciones. No obstante, desde hace un año, los funcionarios de Salud, han preferido evitar confrontaciones con su jefe, el presidente de la fuerza moral, que enviar los mensajes correctos. Se ha confirmado científicamente que el cubrebocas ayuda a prevenir contagios, pero el Presidente sigue sin usarlo; se ha dicho que se queden en casa, pero el Presidente sigue haciendo giras; ante estos y otros ejemplos,

se ve difícil que las autoridades de la denominada Cuarta Transformación, prediquen con el ejemplo. Peor aún, prometen que entregarán un apoyo de gastos funerarios a los familiares de las víctimas por Covid-19, pero en el mejor de los casos, este llega meses después de hacer el trámite y, muchos otros ni siquiera son admitidos, porque entre la confusión de las primeras muertes con neumonía atípica, que se generó por las mismas autoridades al inicio de la pandemia, en el certificado no se menciona la palabra Covid-19, coronavirus o SARS-CoV-2, lo que les impide acceder al beneficio. En el informe de exceso de Mortalidad en México, se han reportado (al 13 de febrero) 294 mil 287 defunciones asociadas con Covid-19, equivalente a toda la población de Puerto Vallarta, Jalisco; no obstante, en el informe diario que presenta la misma Secretaría de Salud, se tienen reportadas, en esa misma fecha, 111 mil 986 muertes menos. Otro ejemplo de la ausencia de datos claros. Las muertes por Covid-19 no son sólo una estadística, eran en muchos casos, el sostén de la familia, médicos salvando vidas, empleados ofreciendo un servicio, abuelos cuidando a los nietos; por lo que minimizar el tema, sólo demuestra -una vez más- la falta de empatía de este Gobierno con las víctimas.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: El INE quitó a Morena la candidatura de Félix Salgado para la gubernatura de Guerrero por no reportar gastos de precampaña; ¿Serán igual de estrictos los magistrados electorales con las cuentas, o le permitirán al presunto violador, llegar a ser gobernador? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

@INAMI_MX

Los Gobiernos de México y Guatemala lanzaron un operativo conjunto en la frontera común con militares y policías para frenar las caravanas de migrantes que aspiran a llegar a Estados Unidos. “Las redes criminales de traficantes de personas les han vendido (a los migrantes) la ilusión de llegar a la frontera con los Estados Unidos sin riesgos”, dijo este sábado el titular del Instituto Nacional de Migración mexicano (INM), Francisco Garduño. Por ello, añadió, “reforzaremos nuestra presencia en este estado fronterizo (Chiapas, sur) a fin de evitar que niños, niñas y adolescentes sean utilizados como pasaporte para llegar a la frontera”. El funcionario agregó que los operativos de vigilancia permanecerán las 24 horas en la totalidad de la frontera sur del país, así como en carreteras, trenes de carga y caminos, para “mantener un flujo migratorio regular, además de las medidas sanitarias por Covid-19”. Al día, ingresan de manera irregular más de tres mil migrantes, la mitad de ellos por Chiapas y Tabasco, destacó el titular del INM. La semana pasada, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, indicó que como parte del Plan de Migración se tienen desplegados en las fronteras norte y sur a ocho mil 715 elementos de las Fuerzas Arma-

GUATEMALA Y MÉXICO LANZARON OPERATIVO

CUARTOSCURO

Vigilancia. En Chiapas y Tabasco se reforzó la presencia de personal del INM para mantener un flujo regular de personas

5

detuvo a unas 100 mil personas en su frontera sur, incluidos casi nueve mil 500 menores no acompañados, lo que representa un aumento de 28% con respecto a enero. Y el gobierno estadounidense espera este año una llegada récord de migrantes en 20 años. El Gobierno de México, por su parte, ha reforzado la vigilancia en su frontera con Guatemala para

impedir el paso de indocumentados que intentan llegar a Estados Unidos. El miércoles pasado, el INM reportó que entre el 1 de enero y el 21 de marzo, habían registrado 31 mil 492 personas migrantes que estaban en México sin comprobar su estancia regular, lo que representa un aumento de 17.8% respecto al mismo período de 2020. / AFP


MÉXICO

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

Muerte desbordada

MÉXICO SUPERA A BRASIL EN MORTALIDAD

Reporta Salud 111 mil 986 muertes menos que Renapo Conteo. El Registro contabilizó 294 mil 287 decesos, mientras que la Secretaría informó de 182 mil 301 fallecimientos

KARINA AGUILAR

En su reporte diario sobre el Covid-19, la Secretaría de Salud reportó 111 mil 986 muertes menos a las documentadas por el Registro Nacional de Población (Renapo), según el más reciente informe de exceso de mortalidad. Al 13 de febrero, el Renapo registró 294 mil 287 muertes por Covid-19, con base en actas de defunción, mientras que Salud reportó 182 mil 301 decesos por esa enfermedad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica; es decir, 111 mil 986 muertes menos. En el reporte de exceso de mortalidad del 15 de marzo, que incluye datos hasta la semana seis (13 de febrero de 2021), en México hubo un millón 263 mil 501 defunciones, es decir 417 mil más que las esperadas

de 846 mil 499. Sin embargo, de ese exceso de mortalidad, 70%, es decir 294 mil 287, están asociadas con el Covid-19, según Renapo. En tanto, la Universidad Johns Hopkins coloca a México en el séptimo lugar, de entre 192 países, con más muertes por cada 100 mil habitantes, por debajo de EU, España y Perú; pero arriba de Brasil, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia al reportar más de 100 mil casos y tres mil 650 muertes al día. Con ello, Brasil está detrás de EU en número de víctimas del virus. Hasta ahora, lleva 19 millones de vacunas contra el Covid-19, lo que le ha permitido cubrir al 7% de su población con una dosis y ha inmunizado completamente a sólo un 2%. Este domingo, México reportó 201 mil 623 muertes por el virus, y según la Secretaría de Salud, la semana epidemiológica con mayor incidencia fue la tercera de 2021, es decir del 17 al 23 de enero, cuando se reportó el pico más alto de contagios desde el inicio de la pandemia, seguida de la semana dos (10 al 16 de enero). Mientras que en 2020, la semana 29 –que abarcó del 12 al 18 de julio– fue la de mayor número de muertes, seguida de la semana 28 –del 5 al 11

de julio–, fecha en que se registró el primer pico de la pandemia. En este contexto, México había aplicado hasta ayer domingo, seis millones 852 mil 596 vacunas, de las cuales cinco millones 145 mil 235 primeras dosis han sido aplicadas a adultos mayores y de ellos, 187 mil 862 ya cuentan con esquema completo de dos dosis. En tanto, 859 mil 242 trabajadores de la Salud ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra Covid-19, de los cuales a 619 mil 697 les han aplicado la segunda dosis. Mientras que 22 mil 934 integrantes del sector educativo en Campeche ya fueron vacunados con primera dosis, y 17 mil 629 ya cuentan con las dos dosis. Ayer, México reportó 201 mil 623 muertes por Covid-19, un total de dos millones 226 mil 550 contagios y una epidemia activa en 34 mil 495 personas. Alethse de la Torre, directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, recordó que la primera dosis de la vacuna genera una protección significativa, pero debe aplicarse la segunda dosis y mantener las medidas de protección y prevención para evitar contagios, advirtió.

846,499

Defunciones esperadas (acumuladas) Defunciones observadas (acumuladas)

1,263,501

Exceso de defunciones (acumulado)

417,002

Asociada a Covid-19 (BDNRC, RENAPO, acumuladas)

294,287

Confirmada Covid-19 (SISVER acumuladas)

182,301

Porcentaje de exceso (acumulado)

Porcentaje de exceso asociado a Covid-19 (acumulado)

49.3%

70.6%

Exceso de defunciones Defunciones semanales esperadas Semana 29 12 al 18 de julio (2020)

1

Resto ade las causas

Confirmada Covid-19 (SISVER)

2,110 5,204 18,863 13,296

Semana 3 12 al 18 de julio (2021)

Diferencia RENAPO-SISVER

10,262 8,632 24,469 16,421

53 1

30

Semanas

*Datos de RENAPO con base en actas de defunción ** Datos de SISVER con base en reportes de instituciones de salud

Mortalidad en el mundo (muertes por cada 100 mil habitantes) Rep. Checa Hungría Italia EU España

242.60 202.20 178.11 167.75 160.54

Perú México Brasil Francia Polonia

160.17 159.62 148.26 141.26 136.27

Fuentes: Secretaría de Salud (al corte del 15 de marzo de 2021) y Universidad Johns Hopkins

“En términos generales después de recibir la primera dosis, no es inmediato que se genere la protección, tarda de dos a cuatro semanas y con una dosis la protección es de 80%, y eso dependerá de las comorbilidades y edad de la persona”, de ahí la importancia de recibir las dos dosis de la vacuna.

Ante ello, llamó a mantener los mecanismos de prevención y control de infecciones respiratorias, como la sana distancia, el uso correcto del cubrebocas, la higiene de manos con agua y jabón o alcohol gel, independientemente de si ya se está vacunado y eso permitirá evitar la tercera ola de contagios.

Urge Redim un acuerdo para clases presenciales

IMSS

Destacan labor de oficinas del IMSS estatales La capacidad, liderazgo, trayectoria y conocimiento del personal de Salud que encabeza las oficinas de representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los estados permitieron enfrentar los retos sanitarios, y tener resultados favorables en la atención del Covid-19, aseguró su director, Zoé Robledo. En Chihuahua, Robledo dijo que la organización demostrada por los titulares de las oficinas del Seguro Social en estados complejos por su dimensión geográfica y número de derechohabientes, dieron buenos resultados. El funcionario recordó que antes las delegaciones del IMSS en los estados se entregaban con criterios

En lo que va de la pandemia el país ha registrado más de 400 mil fallecimientos "extra" a los estimados Resumen 2020 - 2021

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

6

CAPACIDAD. El director del IMSS, Zoé Robledo, acudió al Primer Informe de Actividades del representante del instituto en Chihuahua.

políticos; ahora, la asignación por examen demostró ser un procedimiento que asignaría a los mejores para mejorar la atención, tiempos y calidad de los servicios del instituto al poner en manos del personal de Salud esa labor. Subrayó que el sistema de Salud

logró tener acuerdos con un sentido del deber, donde la “política fue lo que permitió que no hubiera distingos entre derechohabientes o no derechohabientes, o si éstos los atiende el ISSSTE o el IMSS o la Secretaría de Salud, trabajar como un solo sistema”. / KARINA AGUILAR

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) urgió a las autoridades a un retorno a clases presenciales de manera gradual, seguro y sin discriminación; apuntó que el Semáforo Epidemiológico no puede ser un argumento que vulnere el derecho a la educación de más de 30 millones de niñas, niños y adolescentes. “El retorno inmediato a la escuela permitirá contrarrestar los efectos sociales nocivos de la pandemia: crisis de aprendizaje, problemas de salud mental, incremento del abandono escolar y trabajo infantil”, señaló Juan Martín Pérez García, presidente de la Redim. A un año del cierre de las escuelas en México, precisó que es urgente

convocar a un acuerdo entre las autoridades educativas, los docentes, las familias y los estudiantes, para generar las condiciones adecuadas del retorno a clases. Además, la Redim retomó los datos del Inegi sobre la educación y la pandemia, en los que expone que 5.2 millones de niños, adolescentes y jóvenes, de entre tres y 29 años, no están inscritos en el actual ciclo escolar por motivos asociados a la pandemia de Covid-19. Por otra parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este lunes más de 36 millones de estudiantes y 2.1 millones de docentes de escuelas públicas y privadas inician el periodo vacacional de Semana Santa. / JESSICA MARTÍNEZ

Desafío de seguridad: militares, EU, migrantes SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

S

in un programa para la seguridad nacional, sin un consejo de seguridad nacional estratégico y a partir de un nacionalismo tradicional, el Gobierno mexicano va a recibir en estos meses una oleada de presiones del Gobierno de EU para someterlo a las prioridades de la Casa Blanca. Aunque en los hechos tendrá poca efectividad real, el presidente Biden designó a la vicepresidenta Kamala Harris como respon-

sable de la crisis en la frontera EU-México, al parecer por la poca coherencia y efectividad de la exembajadora Roberta Jacobson como funcionaria del Consejo de Seguridad Nacional. El canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón ha comenzado a marcar linderos de territorios para no despertar falsas esperanzas en las tentaciones expansionistas de la Casa Blanca. Migración, terrorismo, drogas, comercio, cárteles y problemas centroamericanos han fijado los más de tres mil kilómetros de frontera como el espacio de ingobernabilidad para las dos naciones. En su forma atrabancada de hacer política, Donald Trump puso un muro real y otro simbólico y detuvo la migración; Biden ha enviado el mensaje equivocado de puertas abiertas y decenas de miles de migrantes se dirigen a cruzar la frontera y los que ya están

han rebasado la capacidad de administración de las solicitudes de asilo y visas de trabajo. Sin facultades legales pero cubriendo las deficiencias de la Secretaría de Gobernación, el canciller Ebrard hace las veces de consejo de seguridad nacional en el planteamiento de enfoques estratégicos a Washington. Sin reconocerlo, el Gobierno de Biden está manteniendo vigentes los mecanismos de control de seguridad de la frontera de Trump, hasta que pueda tener una idea clara de su propuesta. Las tensiones EU-México van a aumentar porque la Casa Blanca no tiene un programa fronterizo claro. ZONA ZERO Propaganda criminal negativa. La revista Proceso publicó la información de un encuentro en 2018 entre el comandante de la 43 Zona

Militar, general Ricardo Trevilla Trejo, y el presunto operador del CJNG Ulises Sánchez Garibay, alias El Inge. Sólo que fue durante un operativo, un video los muestra rodeados de decenas de policías y militares y como parte del mecanismo de operación. Toda la información del caso fue enviada a la Sedena. Hoy aparece la información como propaganda de narcos. La foto fue tomada y difundida por un policía infiltrado del narco. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



LUNES 29 DE MARZO DE 2021

JEFTÉ ARGUELLO

8

PLEGARIAS. Vecinos de la zona de Tlatelolco participaron en la procesión que terminó en el templo de Santiago, que no había abierto sus puertas debido a daños sufridos en el terremoto de 2017.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

EL FUTURO. La app Mi Taxi conecta a los taxistas con sus clientes.

Mi taxi, mejor que otras apps: Sheinbaum La aplicación de Mi Taxi es mejor que otras plataformas de transporte privadas, pues está conectada directamente con las instituciones de seguridad, aseguró Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Es mejor porque tiene la posibilidad de contactar al operador, tener el servicio a domicilio, servicio en la calle y además de tener la comunicación directa con las autoridades y Policía”, expresó. Sheinbaum señaló que al utilizar el módulo Mi Taxi de la APP CDMX se obtienen tres beneficios: el primero, que cuenta con un botón de pánico que puede ser utilizado en caso de emergencia tanto por el operador como por el usuario; segundo, es una app gratuita desarrollada por la administración capitalina y tercero, es un llamado a los capitalinos a usar los taxis de la Ciudad de México, al ser una forma de transporte privado barato, digno y, con esta app, seguro. Desde su lanzamiento en septiembre de 2019, la APP CDMX tiene un millón 908 mil 350 descargas en tiendas de aplicaciones, lo que significa que los taxistas tienen 1.9 millones de clientes potenciales. A la fecha, indicó, se tienen 12 mil 119 operadores que utilizan Mi Taxi de 78 mil 810 registrados. / MARCO FRAGOSO

Entre el Covid y el viento, llega el Domingo de Ramos Festejo. Vecinos celebraron la conmemoración de la llegada de Jesús a Jerusalén y también la reapertura del templo de Santiago, tras el sismo de 2017

JEFTÉ ARGUELLO Y DANIELA WACHAUF

A pesar de la pandemia, las restricciones sanitarias por el Covid-19 e incluso los fuertes vientos y la alta concentración de partículas PM10 que se registraron ayer, la fe pudo más y vecinos de Tlatelolco celebraron ayer el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. Según la tradición católica, el Domingo de Ramos se conFotogalería memora la entrada de Jesús de Nazareth rodeado de palmas, como se acostumbraba recibir a los reyes de Israel en la antigüedad. En este año de pandemia, la procesión de los vecinos no terminó en Jerusalén, la ciudad santa, sino en la Iglesia de Santiago, la cual data de la época colonial, a donde llegaron ataviados a la antigua usanza hebrea, con palmas en las manos y cánticos de alabanzas a Jesucristo. Con la debida sana distancia y de higiene, los asistentes ingresaron al templo, donde la celebración fue doble, pues este recinto religioso sufrió daños a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017 y permaneció cerrado desde entonces. Ayer, este templo, dedicado al santo patrono de España, volvió a abrir sus puertas para recibir de nuevo la fe, las plegarias y la devoción de los fieles.

JEFTÉ ARGUELLO

GOBIERNO DE LA CDMX

LA FE PUDO MÁS QUE LA CONTINGENCIA SANITARIA

TRADICIÓN. Según la historia, Jesucristo entró a Jerusalén recibido por palmas en lo que hoy se conoce como el Domingo de Ramos. LLAMAN A LA PRUDENCIA

Por su parte, en el marco del domingo de Ramos, que coincidió con la celebración de San Judas Tadeo, la Arquidiócesis de México señaló que la Semana Santa no es para desentenderse de la realidad que vivimos y emprender acciones que pongan en riesgo a otras personas: “No es tiempo de aglomeraciones, ni de fiestas, ni de ser parte de ese riesgo de una tercera ola (de Covid-19)”. La Iglesia llamó a fieles a ser responsables y aprovechar esta oportunidad para la reflexión, que ayudará a romper ese encierro, no físico, pero sí mental, que muchas veces nos ata a cosas que nos impiden crecer.

A escena el magistrado demandado por corrupción... HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

E

@Chimalhuacano

l rechazo al registro de 49 candidaturas por parte del INE, entre la que se encuentra la de Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, puso en la mesa del Tribunal Electoral una decisión que marcará la credibilidad del Poder Judicial en los casos que le lleguen después de la jornada del 6 de junio. Queda en manos de un órgano del Poder Judicial, cuyo presidente, José Luis Vargas Valdés, está demandado por la Unidad de Inteligencia Financiera, ante la Fiscalía Anticorrupción, la decisión con mayor peso le-

gal y político de este año electoral, hasta el momento. Un político que fue demandado por violación y que no presentó su informe de gastos de precampaña podría recuperar su candidatura a gobernador tras la sesión de un tribunal encabezado por un magistrado demandado por corrupción... así está el panorama electoral mexicano. Vargas Valdés presidirá la sesión en la que el TEPJF avalará, o no, la resolución del INE que podría devolver la candidatura a quienes no cumplieron con su informe de gastos de precampaña. Las reglas están claras y fueron expuestas en vivo por los consejeros del Instituto Nacional Electoral en un debate público... y así se espera que sea el del Tribunal Electoral, ya que algunas de las resoluciones que más han causado controversia en los actores políticos, como el de las conferencias mañaneras del Presidente y sus declaraciones sobre las

elecciones, de hace unas semanas, se dieron en un debate privado. Nadie conoció quién ni cómo esgrimieron los integrantes del pleno sus argumentos para llegar a su resolución. ¿Por qué el rechazo al registro de las candidaturas? La decisión de no entregar su informe de gastos pudo ser una mezcla de soberbia, en algunos casos, y descuido en otros, porque la ley la conocen. Tal vez, confiados en que el respaldo y la presión presidencial los mantendrá como abanderados de Morena, optaron por ignorar los llamados del árbitro. Alfonso Durazo, en Sonora, o Clara Luz Flores en Nuevo León, son candidatos que sí cumplieron su informe, ¿por qué Félix Salgado y los otros 48 no? El artículo 229 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que si un precandidato no presenta su informe de ingresos y gastos de precampaña en el plazo establecido, no podrá ser registrado como candidato...

HIGIENE. Dentro del templo se tomaron medidas por el Covid-19.

No hay otra sanción. Es la única. ¿Entonces qué es lo que procede en este caso y qué le corresponde al Tribunal Electoral? Si bien, en un inicio son los partidos quienes deben presentar esos informes, el artículo 79 de la Ley de Partidos Políticos contempla que los precandidatos son responsables solidarios del cumplimiento de esta obligación, una figura que no gusta mucho porque no permite echarle la culpa a otros. De acuerdo con información obtenida por esta columna, los candidatos que no presentaron informes de gastos de precampaña fueron notificados –tanto el partido como los propios precandidatos– de esa irregularidad y se les dio tres días para que la solventaran. Sólo algunos respondieron, como es el caso del alcalde Víctor Hugo Romo, quien inicialmente estuvo contemplado en el proyecto de dictamen para que le fuera retirada su candidatura, pero al sustentar esa falta, se aceptó su registro. #LOBOSAPIENS Tenemos en la escena electoral a dos protagonistas que son “presuntamente inocentes”.


CDMX

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

9

TARDE DE FUERTES VIENTOS DEJA TEMOR Y ÁRBOLES CAÍDOS

Tolvaneras disparan la contaminación Gris. Incendios de pastizales en Tláhuac, Xochimilco y GAM causan más polvo y humo, y esparcen un olor a quemado

Fotogalería

Viento, polvo y humo fue lo que se vivió ayer en la CDMX, en una de las peores tolvaneras y concentración de partículas PM10 que se han visto en la capital en años. El Sol del atardecer se cubrió de un velo anaranjado, mientras que Protección Civil reportaba vientos de hasta 60 kilómetros por hora y Calidad del Aire registraba concentraciones históricas de PM10, con 562 puntos en GAM y 661 en Nezahualcóyotl, Edomex. Cabe recordar que la Fase I de Contingencia Ambiental se activa con 150 puntos de, en este caso, PM10. Árboles, ramas, bardas, lonas, domos de acrílico, líneas de luz y teléfono cortadas y autos dañados fueron el saldo en Tlalpan, Cuauhtémoc, GAM, Azcapotzalco, B. Juárez, V. Carranza, Iztacalco y Azcapotzalco. Mientras tanto en las calles, los motociclistas (sobre todo de motos pequeñas y ligeras) bajaban la velocidad o de plano se detenían, pues el viento los empujaba como si fueran barcos de vela, con riesgo de derrapar sobre el asfalto. Y por si fuera poco, incendios

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO Y @SGIRPC_CDMX

ARTURO RIVERA

APOCALIPSIS. Árboles, ramas, bardas, lonas, domos de acrílico, líneas de luz y teléfono cortadas y autos dañados fueron el saldo en al menos ocho alcaldías.

de pastizales se reportaron en Tláhuac, Xochimilco, CU y en la colonia Arboledas de Cuautepec, en GAM, lo que provocó aún más polvo y humo, así como reportes de olor

a quemado, e incluso la aparición de hojas chamuscadas lejos de las zonas siniestradas. Para las 19:00 horas, se reportó que la calidad del aire era de muy

mala a extremadamente mala debido a las concentraciones de PM10 que trajo el viento, siendo las alcaldías con más partículas suspendidas Tláhuac, Iztapalapa, AO, VC,

GAM y Azcapotzalco. Las PM10 son partículas inhalables menores a 10 micrómetros, capaces de provocar daños en la salud cuando llegan a los pulmones.


CDMX

10

A partir de mañana, martes 30 de marzo, al sábado 3 de abril iniciará la vacunación con dosis de AstraZeneca para los adultos mayores en Álvaro Obregón (AO), Benito Juárez (BJ) y Cuauhtémoc, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Mientras que del viernes 2 al martes 6 de abril, se inmunizará con la vacuna rusa Sputnik V a las personas mayores en Iztapalapa y Gustavo A. Madero (GAM). Las autoridades indicaron que la meta es vacunar a 858 mil 91 adultos mayores que faltan por recibir al menos una dosis del biológico contra el Covid-19. Para ello, la mandataria local precisó que se habilitaron de tres a ocho macrounidades vacunadoras en cada demarcación y operarán ocho horas al día. En AO, BJ y Cuauhtémoc, este martes le toca a los abuelos cuyo apellido paterno inicie con A, B y C; el 31 de marzo, a D, E, F y G; el 1 de abril, a H, I, J, K, L y M; 2 de abril, N, Ñ, O, P, Q y R; y el día 3, a S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados. Los centros de vacunación en AO estarán en el Estadio Olímpico Universitario, Deportivo Plateros,

En esta temporada de Semana Santa, hay un mayor número de pasajeros transportados y la estimación de la ocupación hotelera en la CDMX es del 29%, consideró el capitán José Suárez, secretario de prensa y publicidad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). “Observamos una mejoría en el tema de operaciones en factor de ocupación, sin embargo hay que recordar que los niveles que se están manejando en este año no son similares a los de 2019. Al comparar el año anterior a la pandemia con 2021, hay una diferencia importante más o menos para vuelos nacionales del 80% en las operaciones”. Por otra parte, Suárez afirmó que las aeronaves en términos sanitarios son muy seguras por el programa que implementan las líneas aé-

INMUNIZACIÓN

Esta semana, vacunación 670,627 abuelitos en cinco alcaldías restantes 33,651 adultos

mayores fueron vacunados ayer en Coyoacán y Tlalpan

han sido inmunizados en total, hasta la fecha, en 11 alcaldías

Visité la macrounidad vacunadora de la UAM-Xochimilco, ubicada en Coyoacán, donde 54 células de vacunación trabajan simultáneamente” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

SUPERVISIÓN. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recorrió dos de las tres macrounidades vacunadoras ubicadas en la alcaldía Coyoacán.

Expo Santa Fe, y la Universidad de la Policía. Para BJ, el Pepsi Center/World Trade Center, la Alberca Olímpica, y el Centro Universitario México.

Mientras que en Cuauhtémoc, se ubicarán en la Universidad La Salle, Biblioteca Vasconcelos, y la Escuela Primaria “Benito Juárez”. En Iztapalapa, las unidades esta-

rán en la UAM-Iztapalapa; la sede de Servicios de Transportes Eléctricos; Telecom/Telecomunicaciones de México; FES-Zaragoza campus 1; Deportivo Santa Cruz Meyehualco; Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos #7 “Cuauhtémoc”, del IPN; y la Unidad Habitacional Militar del Vergel. En GAM se habilitarán el Deportivo Hermanos Galeana; la Ciudad Deportiva Carmen Serdán; la Prepa 9 de la UNAM; la Escuela Nacional

173,542 han

recibido su segunda dosis contra el coronavirus

de Ciencias Biológicas en ZacatencoIPN; Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco; Escuela Secundaria #85 “República de Francia”; y la Arena Ciudad de México. La aplicación de las 519 mil 129 vacunas en Iztapalapa y GAM se efectuará mediante una cita (previo registro en https://mivacuna.salud.gob.mx o en Locatel al 55-56581111); se asignará en un mensaje SMS el nombre, sede, día y hora de inoculación conforme a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario: A, B y C, 2 de abril; D, E, F y G, el día 3; H, I, J, K, L y M, el 4 de abril; N, Ñ, O, P, Q y R, el día 5; S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos, el 6 de abril. Tras su vacunación recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis 21 días después.

Aumentan pasajeros y vuelos seguros: ASPA reas y el sistema de filtrado porque el aire circula, y resaltó que es difícil contagiarse. Explicó a 24 HORAS que el aire en las cabinas es una combinación de aire fresco extraído del exterior y de aire que ha pasado por filtros exageradamente eficientes que eliminan las partículas. “Los aviones de Aeromar y Aeroméxico cuentan con un sistema de filtros que están ingresando constantemente aire del exterior, es decir de la atmósfera, y la mitad del aire -por decirlo así- es nuevo y la otra mitad es por los filtros purificadores HEPA, conocidos

también como separadores de partículas de alta eficiencia que reducen 99.9% de todos los virus, bacterias y contaminantes”. Los HEPA brindan la misma calidad de aire que el requerido para los quirófanos de los hospitales, renovándose cada tres minutos. “El aire de un avión circula de arriba hacia abajo; por ejemplo: si una persona tose, los extractores a nivel de piso lo absorben, lo mandan a filtrado y vuelve a circular”. También dijo que han cuidado los protocolos sanitarios para los pilotos, pues tienen constantes revisiones médicas. / DANIELA WACHAUF

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

AO, BJ, CUAUHTÉMOC, IZTAPALAPA Y GAM

GOBIERNO CDMX

Meta. Se inmunizará en cinco días a 858 mil 91 adultos mayores que faltan por recibir la primera dosis contra el Covid-19

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

AEROLÍNEAS INTENTAN SOBREVIVIR

99.9% de todos

los virus, bacterias y contaminantes son eliminados por los filtros purificadores HEPA

65% se redujeron

sus salarios los pilotos de Aeroméxico y 30% los de Aeromar

La pandemia de Covid-19 frenó un poco a los vacacionistas que han salido y llegado a la Central de Autobuses del Norte, ya que al iniciar los días de asueto, la terminal no luce como en otras temporadas vacacionales. Un policía preventivo y algunos taxistas dijeron que no se ve la acostumbrada algarabía de siempre. “Hemos tenido que hacer filas de hasta una hora para subir pasajeros”, expresó un conductor del sitio de la Central Camionera. /JEFTÉ ARGUELLO

Fotogalería

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

Central del Norte, sin la algarabía de otros años


LUNES 29 DE MARZO DE 2021

CANCÚN REPORTA OCUPACIÓN HOTELERA SUPERIOR A 55%

11

Se dispara en las playas el turismo de Semana Santa

Boom. Acapulco alcanza 46.6% de vacacionistas en sus centros de hospedaje; Los Cabos espera 48% y Vallarta arranca el asueto con 36.46%

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CONTRASTE. Con el fin de evitar un aumento en el número de contagios por Covid-19, a partir de este fin de semana y hasta el 11 de abril, el acceso a la zona costera en Progreso, Yucatán, permanecerá cerrado.

Por su parte, la Secretaría de Turismo de Guerrero indicó que este Domingo de Ramos la entidad amaneció con 46% de ocupación hotelera, 6.6 puntos más en un día; el aforo máximo permitido es de 60%. Acapulco amaneció con 46.6% de ocupación en sus hospederías. En Ixtapa, los hoteles amanecieron a 48% y 34.6% para Zihuatanejo. En Baja California Sur, la Asociación de Hoteles de Los Cabos espera que la demanda de cuartos para esta Semana Santa sea de 48%, derivado del turismo norteamericano que via-

ja durante la temporada de Spring Break, y que se va a juntar con el de visitantes nacionales. El límite permitido por el semáforo de la alerta sanitaria del Covid-19 es de 50%, aunque la asociación no descarta la posibilidad de que en los próximos días la demanda supere a la oferta. Puerto Vallarta arrancó el periodo de asueto con una ocupación promedio de 36.46%. Hasta el sábado, de acuerdo con un reporte de la Dirección de Turismo Municipal, había 6 mil 197 habitaciones ocupadas en 129 hoteles de la ciudad. / 24 HORAS

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reafirmó su llamado a los prestadores de servicios turísticos a ser los primeros en hacer valer los protocolos sanitarios durante este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. Asimismo, pidió a los visitantes no descuidarse y respetar las recomendaciones de las autoridades para evitar los contagios por Covid-19. Durante la transmisión diaria sobre la situación que guarda el estado en relación con el Covid-19, el mandatario manifestó que se

espera que la ocupación hotelera, condominal y de tiempo compartido, que este domingo se ubicó en 46%, suba en los siguientes días. Hizo énfasis en pedir la colaboración de todos para poder vivir este tiempo de vacaciones de la mejor manera y con todos los cuidados que se requieren, manteniendo siempre la responsabilidad. “Hay que prepararnos para cuidarnos. Cuiden mucho a la familia, cuídense ustedes, preparémonos para que esta Semana Santa sean días especialmente cuidadosos para

GOBIERNO DE GUERRERO

Astudillo llama a privilegiar protocolos contra Covid-19 ÉNFASIS. El gobernador de Guerrero pidió a prestadores de servicios hacer valer las medidas.

nosotros mismos, para nuestro entorno. Hay que cuidar mucho a la familia, hay que cuidarnos nosotros y todos los turistas que vengan; por favor vengan y cuídense, no vengan y se descuiden aquí de su salud”, dijo Astudillo Flores. / 24 HORAS

Los Siervos de la Nación o los Siervos de Napoleón EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

C

uando este Gobierno comenzó sabíamos que existirían muchos contrasentidos como la amenaza hecha realidad de la suspensión del tan necesario aeropuerto de la CDMX o la necedad de dar luz verde a los proyectos de Santa Lucía y Dos Bocas, hoy también ya avanzados. Sabíamos de decisiones radicales e impuestas, y se confirmó cuando en marzo del 2018 se anunció el regalo de Morena a Napoleón Gómez Urrutia, su boleto de regreso a México tras más de 12 años de huir de órdenes de apre-

hensión por denuncias de robo por 55 millones de dólares en contra de los mineros de su sindicato. El retorno se daría gracias a una curul en el Senado “donada” por la 4T. En aquél entonces, Tatiana Clouthier, coordinadora de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, no sólo se deslindó del tema, sino como millones de mexicanos dejó entre ver sorpresa e indignación por tal designación. Fue tema de varios días. Incluso, hoy esa decisión sigue siendo causa de “sospechosismo”, y es que de manera cínica desde la llegada de Napito a México, la estructura del Gobierno se ha desvivido en favorecerlo y complacerlo. Napillo empezó a operar, las denuncias en su contra se activaron, pero ahora por extorsión y despojos, su cuadrilla de golpeadores retomó actividades y tomó por la fuerza varias minas, una de ellas la de Cosalá, en Sinaloa, que tiene ilegalmente tomada y parada desde hace más de un año.

Tras ser invadida por los Napillos, quienes, por cierto, ya suman a integrantes del crimen organizado, se organizó un recuento por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo de Cosalá; por más absurdo que parezca este se hizo a más de tres horas de distancia de la mina, entre irregularidades, amenazas y mentiras, hechos que fueron denunciados. A la par, la compañía denunció ser víctima de extorsión del senador morenista, quien exigía varios millones de dólares a cambio de soltar la mina. Hoy, el panorama se ha radicalizado, indican que los Siervos de la Nación de alto calibre se han convertido en los Siervos de Napoleón: las secretarías de Gobernación, Hacienda y del Trabajo, de manera cínica y desmedida lo protegen, se hacen de la vista gorda de las denuncias interpuestas en su contra, y lo único que han hecho es fingir demencia. Aseguran que de aquella opositora coordinadora de campaña no se sabe nada, pues hoy,

GOBIERNO DE TLAXCALA

Las vacaciones de Semana Santa se iniciaron este fin de semana, con un boom turístico en los principales destinos de playa. En Cancún se disparó la llegada de vuelos y el optimismo de un repunte turístico. Por tercer sábado consecutivo, el aeropuerto internacional de la ciudad superó la barrera de las 400 operaciones aéreas, con 444 vuelos, y predomina la actividad aérea internacional; además, se reportó una ocupación hotelera superior a 55%. El domingo mantuvo el número de operaciones en 423, con 212 llegadas y 211 salidas, y de éstas, 263 fueron internacionales. La reactivación aérea en el Caribe Mexicano se ve beneficiada con vuelos que provienen de Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Dallas, Denver, Detroit, Filadelfia, Frankfurt, Houston, Kansas, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Madrid, Miami, Nueva York, San Francisco, Seattle Washington, entre otros. La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) reportó la estadía de 104 mil 645 turistas, generando una ocupación hotelera de 55.4% en Cancún, 51% en Cozumel, 32.1% en la Riviera Maya y 29.8% en Gran Costa Maya.

CUARTOSCURO

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

REAPERTURA. Se le rindió homenaje al pianista y compositor Roberto Pérez Ortiz.

Renuevan en Tlaxcala Teatro Xicohténcatl En reconocimiento a la trayectoria del pianista y compositor tlaxcalteca Roberto Pérez Ortiz, se llevó a cabo un concierto de reapertura del Teatro Xicohténcatl, en Tlaxcala. El recital, al que asistieron el gobernador Marco Mena y la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Sandra Chávez Ruelas, estuvo a cargo de la maestra Alicia Flor Torres Mejía y la exalumna de la Escuela de Música del Estado (EMET) Mabel Mendoza Bello, y se celebró en las renovadas instalaciones del teatro. Previamente, el director general del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Carlos Bretón, reconoció al gobernador Mena y a la presidenta del DIF estatal por su respaldo a la cultura y las artes, y el apoyo para la remodelación integral de uno de los recintos culturales más representativos y emblemáticos para los tlaxcaltecas. “Hoy contamos con un teatro restaurado, impecable, moderno y funcional, que respeta su originalidad y belleza, el cual se suma a los recintos culturales y museos que se convierten en espacios de turismo cultural y de reactivación económica”, sostuvo. Roberto Pérez Ortiz nació en el municipio de Xicohtzinco el 28 de enero de 1948, y fue hijo adoptivo del padre de la música mexicana: Manuel M. Ponce. / 24 HORAS

irónicamente Tatiana Clouthier es una de las escuderas de Napo, pero no es la única, ya que el sector obrero lleva meses denunciando que Napillo gana los recuentos a golpe de amenaza, violando la Ley Federal del Trabajo. A la dependencia encargada de la materia le ha valido, no ve, no escucha, no habla. También indican que en Gobernación, Napo tiene un trato privilegiado, todas las denuncias y acusaciones están bajo llave de ese despacho. Hace unos días, el presidente López Obrador amenazó a la empresa propietaria de la mina de Cosalá de emprender acciones legales para revocar la concesión si esta no se “alineaba” a Napo, ya que a pesar de las denuncias, el Gobierno le da la razón a Gómez Urrutia, a tal grado que hace unos días los llamados “Siervos de Napoleón” tomaron el tema como prioritario, así es, tres de los más importantes secretarios de Estado se reunieron con el director de la empresa para dejarle en claro la postura del Gobierno en favor de Napito. Todo parece indicar que seguiremos viendo como Napo, bajo la mano de la impunidad y cobijo del Gobierno, hace de la ley y autoridad su más fiel servidor.


ESTADOS

12

ACUERDO. También será pública la apertura del registro de candidaturas.

gridad y garantizar su acceso a la justicia”, precisó. INICIA QUEJA DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO

Ante el presunto abuso de la fuerza, la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdhqroo) inició una queja de oficio. “El expediente de queja quedó radicado con el número VA/TUL/014/03/2021 por violaciones al derecho humano, a la vida y a los que resulten, con la fi-

nalidad de investigar posibles actos u omisiones por parte de personas servidoras públicas de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Tulum, que por su naturaleza pudieran resultar de gravedad y constituir violaciones a derechos humanos”. Por su parte, la canciller Alexandra Hill aseguró anoche, a través de su cuenta de Twitter, que realizan las diligencias correspondientes a través de la embajada de su país en México.

VIDEO. La Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo inició una queja para investigar posibles violaciones de los servidores públicos.

De acuerdo con la prensa salvadoreña, Salazar Arriaza, de 36 años y madre de dos hijas, tenía una visa humanitaria permanente en México. Finalmente, la Red Feminista Quintanarroense (RFQ) llamó a la realización de una jornada de protestas, a partir de este lunes, en diferentes municipios por el asesinato de cuatro mujeres durante este fin de semana, una en Holbox, otra en Tulum y en un doble crimen en la ciudad de Cancún.

@MAGS_S

Prepara Querétaro vacunación de adultos mayores a bordo de autos

REFUERZO. Un DC-10 podría sumarse este lunes a las tareas para combatir el siniestro en las sierras de Nuevo León y Coahuila.

Reportan 75% de control de incendio forestal en NL Los gobiernos de Nuevo León y Coahuila reportaron 75% de control del incendio forestal que azota las sierras de Santiago y Arteaga, el cual ha dejado hasta el momento una afectación de 12 mil hectáreas en ambas regiones limítrofes. Al tiempo que un avión DC-10 se alista para sumarse al apoyo del combate aéreo del siniestro, ayer comenzaron a regresar a sus hogares las personas que fueron evacuadas la madrugada del miércoles, dio a conocer en redes sociales el gobernador Jaime Rodríguez Calderón. Señaló que, en coordinación con el Gobierno de Coahuila, se dispone de un avión DC-10, “el lanzador de agua más grande del mundo”, aunado al trabajo que se ha realizado con helicópteros para sofocar los incendios forestales que se ubican en la frontera de ambos estados. La aeronave de la empresa TANK 10, especializada en el combate a incendios forestales, tiene capacidad para descargar hasta 45 mil litros de agua con retardante y se tenía previsto que

ENFOQUE

La Fiscalía General del Quintana Roo inició una carpeta de investigación para esclarecer el homicidio de la salvadoreña Victoria Salazar Arriaza, en el municipio de Tulum, ocurrido la tarde del sábado luego de que fue sometida por elementos de la policía municipal. “Una vez que se obtengan los resultados de los datos de prueba serán incorporados a la carpeta de investigación para que se emprendan las acciones jurídicas que se deriven de ello”, señaló el organismo en un comunicado. De acuerdo con testigos, los vecinos denunciaron a una mujer que causaba desorden público a la altura del cruce de la calle Faisán y avenida La Selva. En videos que circulan en redes sociales se aprecia cómo los uniformados observan a su compañera presionar con la rodilla a la detenida, quien estaba boca abajo, después de algunos minutos la persona pierde el conocimiento y los efectivos la suben a la batea de la patrulla de Tránsito número 9267. Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, condenó el hecho y aseguró que los policías involucrados fueron separados de su cargo y están bajo investigación de la Fiscalía. “La familia de la víctima contará con todo el apoyo del estado para salvaguardar su seguridad e inte-

Indagan a policías por la muerte de una mujer

este domingo comenzara a operar, pero las condiciones de nubosidad no permitieron el vuelo del avión y se espera que este lunes, a partir de las 12:00 horas, pueda sobrevolar, indicó el gobierno de Coahuila. El avión DC-10 SuperTanker fue alquilado por 30 horas, tiempo en el que se estima hacer unas 350 descargas de agua con retardante que permite controlar o sofocar el incendio. A la par, los habitantes del área en la Sierra de Santiago, Nuevo León, comenzaron a regresar a sus hogares. Rodríguez Calderón señaló que se tenía contemplado el regreso de 13 comunidades: La Mesa del Nopal, El Chupadero, La Jacinta, Las Adjuntas, San José, San Antonio, La Cotorra, San José de las Boquillas, El Terrero, La Peñita, El Cilantrillo, San Isidro y Laguna de Sánchez. Agregó que las localidades que aún no estaban en condiciones de volver son cinco: Ciénega de González, La Escondida, San Juan Bautista, Cañón del Álamo y San Isidro. / 24 HORAS

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, señaló que a través del Comité Estatal de Vacunación (Coeva) se definieron siete puntos para llevar a cabo inmunización contra Covid-19 en automóviles, con el fin de evitar aglomeraciones en la capital queretana. Este modelo no sustituirá al que se realiza actualmente, donde los ciudadanos arriban al centro de vacunación a pie, sino que busca ser complementario para evitar que las personas hagan fila por varias horas bajo el sol. Con apoyo de la iniciativa privada y órganos autónomos, se definieron siete puntos: la Universidad Anáhuac, la Universidad Autóno-

ma de Querétaro (UAQ), el estacionamiento del Teatro Metropolitano, Parque Bicentenario, el Tecnológico de Monterrey, el autódromo, el estadio Olímpico de Querétaro. Actualmente se han inmunizado a adultos mayores de 60 años en 15 de los 18 municipios del estado: Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Pinal de Amoles, San Joaquín, Cadereyta de Montes, Colón, Tolimán, Pedro Escobedo, El Marqués, Amealco de Bonfil, Corregidora, Tequisquiapan, Peñamiller y Huimilpan. Los municipios que faltan por iniciar el proceso de inmunización son Ezequiel Montes, San Juan del Río y Querétaro. / QUADRATÍN

Fija Puebla tope de gasto de campañas En sesión especial del Instituto Electoral del Estado de Puebla, el Consejo General aprobó hacer pública la apertura del registro de candidaturas a los cargos de las diputaciones al Congreso local y ayuntamientos. Por lo anterior, este organismo pone a disposición de los partidos políticos y de la ciudadanía, a partir de este lunes, la información “de manera oportuna, completa y en un formato accesible”, para que puedan tener a su alcance todos los elementos necesarios para ejercer de manera completa su derecho al registro de candidaturas a cargos de elección popular”, se detalla en un comunicado. Posteriormente, en otra sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla, se determinaron los topes a los gastos de campaña para el Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2020-2021. Cabe destacar que los topes a los gastos de campaña son el resultado de la aplicación de una fórmula compuesta por diversos indicadores, que incluyen la realidad geográfica, poblacional y económica del estado de Puebla, para una elección determinada, tomando además en consideración el número de personas que se encuentran inscritas en el Padrón Electoral. Como resultado de esta fórmula, el Consejo General determinó que para diputados(as) por el principio de mayoría relativa y para ayuntamientos se fija un tope por 14 millones 321 mil 110 pesos. / 24 HORAS PUEBLA

Dan inicio a la Semana Santa

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF Y RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO

HABRÍA FALLECIDO AL SER SOMETIDA POR MUNICIPALES DE TULUM

CAPTURA DE VIDEO

Proceso. Los elementos fueron separados de sus cargos y presentados ante la FGE; la víctima era salvadoreña

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

Al igual que en todo el país, en Cuernavaca, Morelos, decenas de fieles católicos acudieron este domingo a celebrar el inicio de la Semana Santa, con la bendición de los ramos, que además coincidió con la celebración que cada mes se realiza en honor de San Judas Tadeo. En la catedral de la capital morelense, el ritual litúrgico se dio al final de la homilía. / 24 HORAS


ESTADOS

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

13

También en La Paz se inicia hoy la aplicación

DEL MAZO PIDE A MEXIQUENSES MANTENER MEDIDAS SANITARIAS

Huixqui, a vacunación; Ecatepec, por 2a. dosis

Este lunes iniciará la inmunización contra Covid-19 para personas de 80 años y más en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, señaló el secretario del ramo, Víctor George Flores. Dijo que durante la sesión del Consejo Estatal de Vacunación (Coeva) desarrollada el jueves pasado, se acordó, tanto con las Fuerzas Armadas como con la Secretaría de Bienestar, que esta jornada se realice en dos centros de aplicación: la Universidad Autónoma de Baja California Sur y la primaria “Gregorio Torres Quintero”, ubicada a un costado del Teatro de la Ciudad. En esa reunión de trabajo se definió además que corresponderá a la Secretaría de Bienestar comunicarse telefónicamente con las personas de 80 años y más para indicarles a cuál de los dos puntos de vacunación deberán acudir y en qué horario, con el fin de evitar aglomeraciones.

POR VACACIONES. Del 29 de marzo al 4 de abril, la Secretaría de Salud habilitará nuevos módulos para la aplicación de pruebas de Covid en 24 municipios turísticos.

les aplicaron la primera dosis: A quienes se les aplicó entre el 22 de febrero y el 1 de marzo, deberán acudir a aplicarse la segunda dosis del 29 de marzo al 10 de abril. Quienes recibieron la primera del 2 al 13 de marzo, deberán acudir a aplicarse la segunda del 11 al 17 de abril. También este lunes se iniciará la aplicación de la segunda dosis en Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco. Quienes van a aplicarse la segunda dosis deberán presentar el comprobante que les otorgaron al recibir

la primera dosis más su CURP y su identificación oficial. En caso de haberlo extraviado, habrá módulos de la Secretaría de Bienestar para validar la información. Hasta el viernes, el gobernador Alfredo del Mazo reportó la aplicación de vacunas para más de 818 mil mexiquenses, de los cuales 712 mil son adultos mayores. Ante la llegada del periodo vacacional, Del Mazo Maza instó a la sociedad a no bajar la guardia y evitar una nueva ola de contagios. / 24 HORAS

El 7 de septiembre comenzará el primer ciclo escolar de la Universidad Pública de Naucalpan de Juárez (UNA), Estado de México, con una oferta académica de cinco licenciaturas, anunció la presidenta municipal, Patricia Durán Reveles. Mencionó que los habitantes podrán elegir como opciones: Derechos Humanos e Intervención Social; Desarrollo y Gestión de Pymes; Sustentabilidad; Desarrollo de Software, o Comunicación Digital, carreras diseñadas a partir de la vocación económica y el contexto social del municipio. Aseguró que la comunidad estudiantil podrá ahorrarles a sus familias hasta 50% de los gastos que normalmente se hacen para traslados o alimentación, al estar el

GOBIERNO DE NAUCALPAN

Tendrá 5 carreras la Universidad de Naucalpan: Durán PRESENTACIÓN. En el auditorio “Benito Juárez” del palacio municipal, la alcaldesa anunció la oferta académica.

campus en un sitio estratégico. Agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues el 25 de julio de 2019 formalizó el donativo del rancho Los Tres García para que Naucalpan lo transformara en la institución de formación superior. La UNA será gratuita, pública, y tendrá un modelo híbrido, con formación a distancia y presencial. / 24 HORAS

Con motivo del periodo vacacional, el Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, implementará a partir de hoy el operativo Semana Santa 2021, el cual busca salvaguardar los bienes e integridad de los residentes y de quienes visitan el territorio. Por instrucciones del presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, los operativos que realiza de manera regular la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad continuarán en este periodo vacacional. Desde hoy y hasta el 12 de abril, todos los elementos de la dependencia reforzarán los operativos que forman parte de las acciones de Huixquilucan Seguro, por lo que estarán vigilando calles y colonias. “Se trabajará al 100% con toda la fuerza policiaca, para garantizar la tranquilidad de las personas que visitan o viven en Huixquilucan”, destacó Luis Antonio Alarcón,

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Comienza operativo Semana Santa 2021

HUIXQUILUCAN. Todo el personal de seguridad pública estará vigilando calles y colonias.

director de Seguridad Pública. La autoridad invitó a la ciudadanía para que, en caso de alguna emergencia, se comunique a los teléfonos 5536051440, 5536051441. / 24 HORAS

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Hoy arranca la aplicación de la segunda dosis del biológico contra Covid-19 a los adultos mayores de Ecatepec y la primera para los de Huixquilucan, Estado de México. En Huixquilucan se llevará a cabo en tres sedes, dos de ellas en la modalidad peatonal, ubicadas en Centro Médico Rosa Mística, DIF Municipal (carretera HuixquilucanSan Ramón 66, Barrio de San Juan Bautista), y en la Ciudad de la Salud para la Mujer (Agustín Melgar 29, Barrio de San Juan Bautista). Además, operará un módulo de vacunación al interior de vehículos en la Universidad Anáhuac Campus Norte (Avenida Universidad Anáhuac 46, colonia Lomas Anáhuac). En Ecatepec se abrirán los mismos 10 módulos utilizados para la primera dosis, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. La convocatoria para la vacunación se realizará de acuerdo con la fecha en que a los adultos mayores

GOBIERNO DEL EDOMEX

Reinicio. También hoy se iniciará el refuerzo en Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco

Esta labor se efectuará con base en el padrón que tiene dicha institución a partir de los registros previamente realizados por los adultos mayores en el portal https:// mivacuna.salud.gob.mx/, que el Gobierno de México estableció desde finales de febrero pasado para tal efecto. La captura de datos y logística en general estará a cargo de Bienestar, en tanto que las instituciones de salud (Secretaría estatal, IMSS e ISSSTE) aportarán al personal de enfermería y medicina que aplicará las inyecciones y que desarrollará la observación de la gente ya vacunada, comentó. Finalmente, George Flores recordó que en esta primera fase de vacunación contra Covid-19 en La Paz se atenderá solamente a la gente de 80 años y más, debido a la reducida cantidad del inmunizante que recién recibió el estado. / 24 HORAS

SEGMENTO. La campaña estará dirigida en esta etapa solamente a personas de más de 80 años.


14

FOTOS AFP

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

A quedarse en casa... por tormenta de arena Raros paisajes de cielo naranja y un Sol azul dejó en Beijing una tormenta de arena que sorprendió a la ciudad el domingo por la mañana, y subió los niveles de contaminación. El fenómeno fue el segundo de este tipo en azotar la capital china en dos semanas y se produjo después de que la Oficina Meteorológica de Beijing emitiera una “advertencia amarilla” (la segunda más baja en un sistema de cuatro niveles) desde el sábado. También alertó de fuertes vientos y aconsejó quedarse en casa. /24 HORAS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ANTE PRESIÓN DE ONU, MADURO EVALÚA ADMITIR FÁRMACO

Vacunas de AstraZeneca se abren camino en Venezuela

POR FAKE NEWS DE COVID

Facebook suspende cuenta del Presidente Como lo ha hecho con otros primeros mandatarios (Donald Trump en Estados Unidos, por ejemplo), Facebook suspendió la cuenta del venezolano Nicolás Maduro... por difundir información falsa sobre el nuevo coronavirus. Y lo hizo en el contexto de la tensión social por la negativa por parte del Presidente de que la sustancia de AstraZeneca entre al país debido a supuestas secuelas relacionadas con trombos, y con la presión de las agencias internacionales. /24 HORAS

¿Argumentos? El Presidente se basa en ‘estudios técnicos’ para no admitir la sustancia inglesa, pero venezolanos y especialistas rechazaron la medida, con el respaldo de las agencias sanitarias de Naciones Unidas; a través de COVAX, las dosis siguen llegando a América, ayer se recibió el primer lote en Argentina

140 países beneficiados

237, 000, 000 dosis en primera ronda

América

Medio Oriente Casi 7 millones de dosis

Europa Casi 3 millones de dosis

África

Asia

Rep. Dominicana Singapur Malasia Corea Libia Guinea Zambia Marruecos del Norte 463,200 Mauritania Corea del Sur Sierra Leona 1,704,000 Uruguay Nicaragua 2,102,400 Chad Namibia Nepal Guatemala Suriname S. Vicente y Ghana Kirguistán 724,800 Esuatini Cabo Verde Vietnam las Granadinas Sta. Lucía Bután Birmania Ruanda Kenia Túnez Filipinas Chile Timor Panamá Angola Egipto Sudán Camerún Canadá Oriental 818,400 B. Faso 184,800 Mauricio Argentina Lesoto Honduras S. Cristóbal Malaui Pakistán Indonesia Maldivas Etiopía Nigeria Senegal Brunei y Nieves 11,704,800 México Belice 14,640,000 Brasil 7,620,000 13,656,000 Santo Tomé Gambia 5,532,000 Barbados 9,122,400 y Príncipe 156,000 Malí Mongolia Antigua Camboya Congo RD Congo Sudáfrica Costa Paraguay y Barbuda Colombia de Marfil 360,000 1,104,000 Sri Lanka Bangladés Uganda 5,928,000 Mozambique Costa Rica HaitíPerú Dominica Togo 1,440,000 10,908,000 Níger 2,064,000 Uzbekistán Ecuador Comoras Guyana Argelia Afganistán Guinea-Bissau 756,000 Liberia Laos 2,580,000 120,000 R. Centroafricana Tayikistán 480,000 Trinidad Granada Botsuana Yibutí Benín 312,000 y Tobago Somalia 108,000 792,000 Bolivia Bahamas Jamaica El Salvador 1,044,000 Sudán del Sur Zimbabue Fuente: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció “petróleo por vacunas” contra el Covid-19, en medio de una nueva ola de la pandemia en el país petrolero y sanciones financieras por parte de Estados Unidos. “Venezuela tiene los barcos petroleros, tiene los clientes, para que nos compren el petróleo y dedicaría una parte de su producción para garantizar todas las vacunas que necesita Venezuela. ¡Petróleo por vacunas!”, dijo Maduro, quien enfrenta sanciones impuestas por Washington contra dicha industria. JUAN GUAIDÓ SE DICE ENFERMO

El líder opositor venezolano Juan Guaidó informó el fin de semana que contrajo Covid-19 con síntomas “leves” y que se encuentra en aislamiento. “Quiero informarle responsablemente al país que, tras cuatro días de cuarentena producto de algunos malestares y pese a haber tomado precauciones, he dado positivo para Covid-19”, escribió en Twitter Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países. /24 HORAS Y AGENCIAS

FOTOS AFP

En medio de una guerra por el acceso a las vacunas para combatir al enemigo común, el virus SARS-CoV-2, países como Venezuela se han dado el lujo de rechazarlas luego de algunos casos de secuelas relacionados con la formación de coágulos en la sangre. “No vamos a traer ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo. Ya hemos enviado ciertas condiciones al mecanismo COVAX. No va a entrar a Venezuela ninguna vacuna que no haya sido autorizada por el comité del país. Solo entrarán las vacunas que sean para nuestro pueblo”, declaró esta semana el presidente Nicolás Maduro, a quien la oposición y un sector ciudadano consideran un dictador. El país -con casi 30 millones de habitantes-, ha recibido 700 mil dosis de las vacunas Sputnik V y Sinopharm. Sin embargo, la presión de una parte de la sociedad venezolana, especialistas y trabajadores de la salud y de las agencias internacionales y regionales de Naciones Unidas -la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana)-, en la nación ya se discute la posibilidad de que se aplique el fármaco. El Gobierno de Venezuela sostuvo el fin de semana una reunión con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, para discutirlo a detalle. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, explicó que el encuentro virtual sirvió para abordar el tema del suministro de vacunas en el marco de COVAX.

‘Petróleo por vacuna’; y opositor infectado

Oceanía Casi 1.5 millones de dosis

REALIDADES. El presidente Maduro presume gotas milagrosas; el opositor Juan Guaidó se infectó.

PANORAMA MUNDIAL

Dosis de vacunas aplicadas

Contagios

Víctimas

127,016,385

541,050,000

Recuperados

2,789,766

71,960,689

100,000,000 55,626,169

2,148,598

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 29

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 29

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 29

Ene

Ene

Ene

Feb

Mar

“Hemos visto a detalle todos los aspectos de este mecanismo, las vacunas disponibles, los tiempos a abordar. Así que quiero agradecer a la Organización Mundial de la Salud por el apoyo”, añadió. Venezuela tenía reservadas de 1.4 a 2.4 millones de vacunas del laboratorio anglo-

Feb

Mar

sueco AstraZeneca, pero el Gobierno del presidente Nicolás Maduro decidió no recibirlas tras “informes técnicos” sobre sus efectos. Ayer mismo, en medio de las dudas por aceptar la sustancia de esta firma, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó a los países desarrollados por crear una reserva

Feb

Mar

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Claves

Las regiones que privilegió la OMS para la repartición de vacunas bajo el mecanismo COVAX:

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Ayuda prioritaria

de vacunas contra el Covid-19 y les pidió que las compartieran con el resto del mundo. Este domingo llegó a Argentina un embarque con 218 mil dosis de la vacuna AstraZeneca a Buenos Aires, la primera remesa que recibe Argentina a través del mecanismo coordinado por la OMS. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

15

FOTOS AFP

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

RÍO GRANDE. Elementos de la Patrulla Fronteriza a la caza de migrantes que intentan entrar a territorio estadounidense. Mexicanos, hondureños y guatemaltecos huían en Penitas, Texas.

LUIS FERNANDO REYES

La crisis migratoria en Estados Unidos (nivel del conflicto que el Gobierno del demócrata Joe Biden aún no reconoce de forma explícita) se resolverá como lo planteó la nueva administración, de raíz, con la creación de una fuerza especial anticorrupción operando en los países centroamericanos del Triángulo Norte; Guatemala, El Salvador y Honduras. Y es que el Gobierno argumenta que el problema de la migración es endémico de la región sureña. Hoy en día, después de la visita que prestaron funcionarios estadounidenses a México y Guatemala, el proceso consiste en definir los

alcances y las atribuciones de la nueva fuerza, lo que se realiza con el Congreso de EU, la sociedad civil, el sector privado y los gobiernos de los tres países para asegurar que el esfuerzo de esta fuerza de tareas sea colaborativo, “y no solo impuesto por Estados Unidos”, detalló Juan González, asesor sobre Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de Biden. La idea de una fuerza de tareas anticorrupción surgió tras la disolución de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). La CICIG, creada en 2006 por un acuerdo entre Naciones Unidas y el gobierno de Oscar Berger, funcionó hasta 2019. El mandato de la MACCIH, fundada en 2016 por un

DISEÑARÁ EL CONGRESO NUEVO CUERPO DE VIGILANCIA

Entra EU a Centroamérica con fuerza anticorrupción La corrupción es endémica de Centroamérica y es uno de los elementos que motiva la migración. Algo central es desarrollar una fuerza de tareas regional” JUAN GONZÁLEZ Asesor de la Casa Blanca sobre migración

¿Diálogo o afrenta?, la estela tras ‘insulto’ de Biden a Putin

llamó a consulta a su embajador en Washington. Este hecho implica la ruptura del dialogo de alto nivel, aunque generalmente es un acto temporal que representa un deterioro en las relaciones. Aunado al deterioro político, analistas determinaron la inminencia de la aplicación de sanciones

económicas a Rusia. Sin embargo, el docente del Tecnológico de Monterrey está en desacuerdo, pues señala que “en términos bélicos o comerciales no habrá consecuencia tras las declaraciones de Biden”. Durante este altercado, agrega, Moscú mostró una actitud conciliadora y diplomática, y argumenta que Putin “es muy agudo” y se da cuenta que si se muestra un poco más conciliador, el que terminará en una posición más presionada será el presidente estadounidense. “La narrativa de EU no es nueva. Estados Unidos se ha auto asumido en un papel de determinar qué es la democracia, qué es el terrorismo, qué son los derechos humanos, y cualquier nación que ellos supongan que no respeta ese canon es denunciada a través de este tipo de declaraciones”, expresó el historiador. /JIMENA SIERRA ANTECEDENTE. La administración Trump no fue muy activa en materia de política exterior, señala el académico Eduardo González-Velázquez (arriba), y con Rusia tampoco fue muy cercana. Biden se ha mostrado mucho más proactivo en esta materia; aún así, la relación con Rusia será ‘lejana y fría’.

AFP

Joe Biden declaró en una entrevista con la cadena ABC News que el presidente ruso Vladimir Putin era un asesino, y que “pagaría el precio” por entrometerse en las elecciones (de 2016) de Estados Unidos. A pesar de la gravedad de las afirmaciones, Eduardo González-Velázquez, especialista en política de Estados Unidos, dijo que no habrá consecuencias graves. Agencias de seguridad en Estados Unidos publicaron un reporte donde se concluyó que Rusia interfirió en dichos comicios, así como en los de 2020, para impulsar la candidatura presidencial de Donald Trump. Como consecuencia de las declaraciones de Biden y de la publicación de este reporte, Moscú

CORTESÍA

Entrevista

convenio entre la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el gobierno de Juan Orlando Hernández, fue rescindido en 2020. Como número dos del expresidente Barack Obama entre 2009 y 2017, Biden respaldó fuertemente esas entidades. González detalló que EU aplicaría herramientas disponibles para combatir la corrupción, como la suspensión de visas y el congelamiento de activos a individuos involucrados en violaciones a los derechos humanos y lavado de activos del narcotráfico.

Apenas este domingo, antes de abordar el Air Force One, avión presidencial, Biden fue cuestionado sobre una nueva visita de los senadores republicanos a la frontera con México. Asimismo, que el expresidente Donald Trump dijo que algunos agentes de la Patrulla Fronteriza le pidieron que fuera a la línea divisoria. El demócrata respondió corto y concreto: “Estamos implementando un plan en el que me siento muy seguro... y no me importa lo que haga el otro tipo”. /CON INFORMACIÓN DE AFP

El portacontenedores sigue bloqueando el tráfico en esta ruta comercial clave Monumento a la Revolución: 65 m

El Ever Given

60 m de altura

Pesa: 220,000 toneladas

400 metros de eslora (4 canchas de futbol)

Canal de Suez 193.3 km de largo

59 m

Los mayores buques aceptados en el canal: 240,000 400 m de toneladas eslora

Longitud máxima: 313 m 15.7 m 11 m calado

11 m Por el Canal del Suez navega el 10% de las mercancías mundiales

Por este canal navega el 25% de las mercancías que se mueven por barco

121 m Canal del Suez

El comercio mundial pierde 9,600 millones de dólares diarios por no poder utilizar el canal

Una vez que se estabilice el buque se cree que tardarán seis días en reestablecer la navegación de manera regular

Buques y empresas estudian una ruta alternativa alrededor de África aunque con el riesgo de enfrentarse a la piratería

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

De cerca. El Gobierno de Joe Biden retomará el modelo de vigilancia al interior de los países del Triángulo Norte a través de un nuevo cuerpo burocrático, similar a lo que existía en la era Obama

Canal de Suez, a expensas de la marea para librar ‘atorón’ Las autoridades egipcias realizaron ayer, sin éxito, operaciones para tratar de reflotar el portacontenedores de 400 metros de eslora encallado en el Canal de Suez y que perturba el comercio internacional, con miles de millones de dólares de pérdidas acumuladas por cada día que pasa. La noche del domingo, la empresa proveedora de servicios marítimos, Leth Agencies, difundió que la operación se había aplazado hasta que la potencia de los remolcadores sea suficiente. El próximo intento de desencallarlo tendrá lugar hoy por la noche.

La Autoridad del Canal de Suez (SCA) no anunció ningún aplazamiento, limitándose a decir en un comunicado al final de la jornada que “se habían intensificado las operaciones en torno a la proa”. Las esperanzas estaban puestas la víspera en la marea alta a primeras horas de la noche, que debería facilitar la labor de los socorristas. El “Ever Given” está atascado en diagonal desde el martes y bloquea completamente la vía de unos 300 metros de longitud, una de las más transitadas del mundo. /AFP


LUNES 29 DE MARZO DE 2021

HACIENDA ELIMINA SUBSIDIO A LA GASOLINA PREMIUM

Gobierno incumple la promesa de frenar gasolinazo

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Dudan empresarios que la recuperación ya esté en marcha El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que aún no hay resultados que indiquen que la recuperación económica tras la pandemia por el Covid-19 ya comenzó, esto a pesar de que las expectativas sobre el crecimiento del país han mostrado una tendencia al alza. En su informe semanal, el organismo refirió que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se expone una reanimación de la economía nacional, sin embargo, esto no señala de forma concluyente un fortalecimiento que confirme los pronósticos de crecimiento del 5% para este año. Agregó que todavía la evolución del consumo es aún lenta y se relaciona con bajos ingresos, precariedad del mercado laboral y “posiblemente” cautela de los hogares. Lo anterior, luego de que el repunte de la inflación afecta adicionalmente el ingreso familiar. “La recuperación de Estados Unidos parece ser el principal impulso de la economía mexicana que se advierte”, señaló. Asimismo, indicó que la reducida movilidad de la población, el cierre temporal o permanente de muchas actividades, el menor empleo y participación en el mercado laboral y la consecuente disminución de los ingresos de los hogares durante la recesión de la economía son las causas más directas de las caídas del consumo agregado. /TZUARA DE LUNA

La propuesta de reforma a la Ley de Hidrocarburos enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, generará no solo falta de competencia en el sector y un alza de precios, si no que también provocará un deterioro a la entrada de inversiones, alertaron especialistas consultados por 24 HORAS. Rosanety Barrios, analista del sector energético, señaló en entrevista que pese a que la reforma también busca combatir el robo de combustibles, las afectaciones que generará si se aprueba son varias, en especial los estragos que causará en materia de competencia, ya que se busca el supuesto fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex). “El problema de esto es que todos los mexicanos salimos perdiendo… no hay dinero público y no quieren que lo hagan los privados, eso significa empleos, ambiente limpio y eficiencia, además de un servicio de calidad, a todo eso México está diciendo -no, no lo quiero-”, explicó. Señaló que uno de los cambios más signi-

José Luis Romero, comerciante, dijo no saber qué significa el subsidio a las gasolinas ni la razón por la que el precio de el combustible cada vez está más caro. Eso sí, recordó que una de las promesas del actual Gobierno fue no permitir el gasolinazo, la cual no se ha cumplido. “Siempre está subiendo (el precio de la gasolina). Realmente no está cumpliendo el Presidente con su promesa, andamos un poco más con eso”, opinó Romero mientras llenaba su tanque de gasolina en la estación de servicio antes de salir de vacaciones por Semana Santa.

Considera que existe una mayor demanda

ALZA. En la Ciudad de México se reportaron precios de entre 22 a 24 pesos por litro de Premium.

César Salazar, investigador de la UNAM expresó en entrevista que él prevé los precios de la gasolina sigan con volatilidad, en especial el de la Premium. El especialista señaló además que la SHCP ya no dará estímulos a los energéticos, debido a que afecta los ingresos para las finanzas públicas. El aumento en las gasolinas incumple la promesa del actual Gobierno de frenar el Gasolinazo, que en sexenios pasados se había presentado. En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que por los sub-

IMPACTO. La propuesta sobre Ley de Hidrocarburos fortalecerá a Pemex y eliminará los beneficios que se obtuvieron de la reforma energética.

ficativos al marco regulatorio vigente es la modificación propuesta para el artículo 57, ya que se facultará la autoridad de suspender e intervenir en instalaciones de empresas del

Si bien el aumento por la falta de subsidio del IEPS en la gasolina Premium no fue tan significativa, Rosaura Martínez, despachadora de una gasolinera en Iztapalapa, notó que el alza en los precios de las gasolinas cada vez es más notoria desde que el semáforo epidemiológico se encuentra en naranja. “Ya tiene varias semanas que el precio está subiendo. A nosotros nos han llegado a reclamar por los precios, pero no es nuestra culpa. Hay más actividad en las calles y es cosa de oferta y demanda, bueno, al menos eso yo creo”, opinó Martínez. sidios que el Gobierno de México ha dado, no hay razón para que incremente el precio de la gasolina más allá de lo que marca la inflación general. Incluso, refirió que el asunto es “muy sencillo”, ya que la gasolina, al igual que el diésel, hoy en día debe de costar lo mismo que hace tres años.

Advierten freno a inversiones por reforma a Ley de Hidrocarburos

CUARTOSCURO

FOCO ROJO. Los empresarios ven cautela de los hogares y un menor consumo ante la pandemia por el Covid-19.

ARMANDO ESTROP

47,379.19 0.78% 970.24 0.74% 33,072.88 1.39% 12,979.12 1.55%

Desconoce el objetivo sobre los subsidios

JEFTÉ ARGÜELLO

En vísperas del arranque de las vacaciones por Semana Santa, las gasolineras reportaron un alza de hasta dos pesos por litro en la gasolina Premium, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó el subsidio otorgado al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) en este tipo de combustible.. De acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el costo por litro promedio a nivel nacional de la gasolina Premium, pasó de 21.63 pesos el jueves 25 de marzo (previo al anuncio de Hacienda) a 22.35 pesos el domingo 28 de marzo. Aunque en algunas entidades se rebasó de 24 pesos por litro de Premium , en estados como Sinaloa. La SHCP anunció en el Diario Oficial de la Federación que del 27 de marzo al 9 de abril, la gasolina Premium no recibiría más estímulos por parte de la dependencia. El estímulo fiscal que tuvo dicho hidrocarburo del 20 al 26 de marzo era de 19.02%, por lo que los consumidores sólo pagaban 3.49 pesos por litro. Ante ello, 24 HORAS realizó un recorrido por varias gasolineras de la Ciudad de México, donde despachadores de las mismas reportaron que han observado un importante incremento en el último mes. Un despachador de una gasolinera en la delegación Iztacalco respondió que de febrero a marzo ha observado un incremento de hasta 50 centavos tanto para la gasolina de alto octanaje, como la de bajo, sin embargo, también se ha percatado que los consumidores cada vez compran menos gasolina Premium. Recordó que tan sólo este fin de semana, ante la noticia de un menor subsidio en el IEPS, los usuarios acudieron a comprar más combustible por el temor de una nueva escalada de precios.

EURO 24.58 -0.24% VENT. 24.21 -1.22% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

Para José Antonio Ortiz, despachador de la gasolinera G500, ubicada en Avenida Patriotismo, la eliminación del IEPS a la gasolina Premium sólo provocó un aumento de 15 centavos por litro; sin embargo sí fue testigo de que el viernes pasado el flujo de consumidores se elevó por el miedo a que el combustible se encareciera. “Algunos llegaron con el temor de que se iba a liberar el precio de la gasolina Premium; mucha gente se espantó, porque decían que iba subir hasta 28 pesos el litro del combustible. Pero no fue así”, dijo en entrevista

TZUARA DE LUNA

DÓLAR 21.04 -0.98% VENT. 20.59 -0.38% INTER.

59.35 3.89% 60.99 0.03% 64.69 0.19%

Usuarios tuvieron temor sobre precios más caros

Impacto. En plena Semana Santa, los combustibles se encarecen hasta dos pesos por litro, debido a una mayor demanda y falta de apoyo fiscal

INDICADORES ECONÓMICOS

MEZCLA MEX. WTI BRENT

TESTIMONIOS

CUARTOSCURO

16

sector que ya estén operando, en caso de que el agente económico se vuelva o fomente un peligro de seguridad en el país. La especialista refirió que la propuesta no es concreta con lo que estipula, lo que podría terminar en afectaciones más graves. “Entrar a la instalación, ocuparla y que la vaya a operar Pemex o la Comisión Federal de Electricidad, porque eso dice los cambios que hicieron, es una señal gravísima para la inversión privada. No se entiende eso de que las instalaciones pueden ser un peligro inminente para la sociedad nacional”, expresó. Santiago Arroyo, director general de la consultora Ursus Energy, coincidió con Rosanety en que una de las afectaciones más graves será el freno a la inversión, ya que se refleja con dicha iniciativa que no hay certidumbre en el país para le entrada de capitales. “Va a generar mucha incertidumbre y obviamente las inversiones se van a parar, ya no habrá generación de empleos…el desarrollo de la industria se va a ver frenado”, agregó. Al panorama se agrega, dijo, la expropiación de las empresas, es decir, que las paraestatales podrán hacer uso de los inmuebles de otros agentes económicos, lo que afectará directamente a la competencia. /TZUARA DE LUNA


NEGOCIOS

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, consideró que la inversión en investigación es esencial para el desarrollo y la transformación del campo mexicano y, en este rubro, las alianzas público-privadas ocupan un papel relevante. Tras la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Comercializadora Mexicana de Semillas (Comexssa), subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer la investigación, producción y acceso de los agricultores a nuevas variedades mejoradas de semilla de frijol. La expectativa es que en 2024 se alcance una producción de frijol de 1.6 millones de toneladas, lo que significaría incrementar 500 mil toneladas. /24 HORAS

Van comercios por vacaciones antipandemia Los establecimientos afiliados a las 256 Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo del país se sumaron a las medidas sanitarias correspondientes, bajo las recomendaciones del IMSS, para evitar riesgos de contagios de coronavirus, y contar con el distintivo Empresa Turística Segura ante el Covid. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, explicó que tras la capacitación que ofreció el IMSS, los establecimientos de alimentos y bebidas; parques temáticos, balnearios, playas y albercas; centro de convenciones y exposiciones, museos y tours; así como transporte deberán de seguir estrictamente los lineamientos para atender al público en vacaciones de Semana Santa. /24 HORAS

HOY DEFINE LA CONAMER SI AVALA LA PROPUESTA QUE BUSCA FORTALECER A BIVA

Prevén que reforma al mercado de valores dañe imagen nacional Incertidumbre. Advierten un freno a las inversiones y desconfianza sobre el manejo de capital en el país TZUARA DE LUNA

La propuesta de reforma al mercado de valores, en la que se obliga a las casas de bolsa a realizar una repartición de al menos el 30% de sus operaciones diarias a la Bolsa Institucional de Valores (Biva) frenará las inversiones, causará incertidumbre sobre el manejo de capital en México y repercutirá en un alza de costos a las emisoras, alertó Julián Fernández, analista de Bursamétrica. Será hoy cuando la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) defina si avala dicha regulación, la cual busca fortalecer a Biva, pero que afectaría la competencia en el mercado de valores. En entrevista con 24 HORAS, el especialista refirió que el proyecto de reforma denominado “Deber de Mejor Ejecución”, enviado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con aval de la

FREEPIK

Avala Sader investigación sobre el campo

17

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), podría afectar no sólo a niveles mercados, si no también a nivel macroeconómico ya que podría repercutir en la calificación crediticia del país. Explicó sobre las implicaciones que lo anterior tendría a corto plazo, mediano y largo plazo: A corto plazo, Fernández aseguró que dicha propuesta que modifica el marco regulatorio de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Casas de Bolsa ya está surtiendo efectos, debido a que a lo largo de la semana pasada se observó una importante salida de activos que co-

Covid causa baja de 50% en PIB Turístico global El sector de viajes y turismo fue impactado de tal forma por la pandemia generada por el Covid-19, que su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) global cayó 49.1% en 2020 frente al año anterior, lo que representó una disminución de 4.7 billones de dólares, informó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). En su Informe Anual del Impacto Económico, el organismo expuso que se perdieron más de 62 millones de puestos de trabajo en el sector, lo que representó una salida del 18.5% de los empleados que se dedican al turismo a nivel mundial.

Resaltó que dichas afectaciones en materia de empleo fueron mayores en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), ya que dichos agentes económicos representan el 80% de todas las empresas que conforman el sector. El estudio también arrojó que la pandemia afectó los bolsillos de los turistas, ya que el gasto en viajes internacionales se redujo en -69.4% a lo largo de 2020 con respecto al año anterior, mientras que el gasto promedio para viajes nacionales se redujo en -45%, en los mismos periodos. El organismo calificó los estragos de la contingencia sanitaria en

RIESGOS. Se espera que con la propuesta de regulación, las casas de Bolsa tengan una reducción en sus ganancias.

tizan en el mercado mexicano de algunos sectores, en especial de aquellos ligados con el sector financiero. Agregó que otro de los efectos inmediatos será que las casas de bolsa incrementarán el costo de sus operaciones, lo que desembocará en afectaciones a sus ganancias, de tal forma que irá perdiendo atractivo en el mercado nacional. En tanto, a mediano plazo, el especialista estimó que al encarecer las operaciones de las Bolsas, esto podría repercutir en sus finanzas internas, lo que conllevaría a un recorte de recursos humanos que se dedican al sector, es decir, que las afectaciones

podrían traer consigo recortes en las plantillas laborales del mercado. En tanto, señaló que una de las afectaciones más graves es que se limitaría la competencia del mercado de valores mexicano, ya que con la propuesta se busca el fortalecimiento de Biva, lo que es una afectación directa al derecho constitucional de la libre competencia. Por otro lado, a largo plazo, la previsión del analista especializado en mercados bursátiles, es que el mercado mexicano no dé una buena imagen a los inversionistas extranjeros por la falta de competencia, ya que, si el Gobierno de México destina sus esfuerzos a apoyar a una sola empresa, se está realizando un acto inconstitucional. En la entrevista con este medio, el experto agregó que las afectaciones serían tales, que el país podría disminuir su grado de inversión, lo que traería grandes efectos macroeconómicos. “Si México pierde su grado de inversión, realmente estaríamos diciendo que México retrocedería 30 años de lo que ha construido gracias al sistema financiero mexicano”, destacó.

Sector de viajes y turismo La contribución al PIB global cayó 49.1% durante 2020, por crisis sanitaria Contribución total al PIB mundial

Total de empleos en el sector

Billones de dólares

Millones

334

9,170

-18.5%

4,671

10.4%

1 de cada 10

5.5%

2019 2020 2019 Fuente: Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

el sector como “devastadores”, ya que refirió, la economía global registró un descenso de sólo 3.7% el año pasado, mientras que el turismo internacional sufrió un desplome de doble dígito. “Las enormes pérdidas muestran el primer panorama completo de

272 1 11

de cada

2020

un sector que lucha por sobrevivir”, abonó. El organismo agregó que si la movilidad de viajes y turismo se reanuda en junio de este año, se podría impulsar significativamente el PIB mundial, así como la recuperación de los trabajos en el sector. /TZUARA DE LUNA

Trimestre diferenciado en los mercados mundiales… y ¿ahora qué viene? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

P

rácticamente ya en la última semana del primer trimestre de 2021, las bolsas accionarias han experimentado plusvalía en general. Destacan en su moneda local, el Nikkei de Japón con 9.45%, el Dax de Alemania con 8.55%, el Dow Jones con 8.06%, la bolsa en México, el IPyC con 7.52%, el S&P500 con 5.82% y el FTSE de Inglaterra con 3.67%. Hasta ahora, el Nasdaq acumula una plusvalía moderada de 1.94% y negativos, el Bovespa de Brasil 3.56%, el Merval de Argentina 9.25%. El VIX de volatilidad que mide el riesgo del S&P500 se ha ajustado a la baja un 15.8%

y está en una zona baja probando su móvil de 200 semanas, por lo que a pesar de poder generarse altibajos, es difícil pensar por el momento en una resistencia relevante de las bolsas americanas. Estos movimientos obedecen a una expectativa 2021 de una recuperación económica global, destacando sin duda el crecimiento económico de Estados Unidos del 6.5% anual estimado por la Fed y de China de 7.8% anual por la OCDE. Sin embargo, las tasas de interés en el mercado secundario son las que han sufrido de manera importante. El bono del tesoro a 10 años que concluyó en 1.67%, ha incrementado 75 puntos base y a 30 años 94 puntos base, provocando que las tasas de interés en México en los bonos gubernamentales conocidos como bonos M, hayan aumentado en mayor medida. El M24 (vence en 2024) ha incrementado 105 puntos base, el M27 (vence en 2027) +117 puntos base, el M31, nuestro bono a 10 años ha incrementado 127 puntos base. Ha significado la salida de más de tres mil millones de dólares de

extranjeros en mercado de dinero, al considerar que tarde o temprano, se tendrán que aumentar las tasas de interés de referencia por parte de bancos centrales, inicialmente en mercados emergentes, como ya lo han ido haciendo los bancos centrales de Turquía, Rusia, Brasil, Ucrania, entre otros, ante una presión visible de la inflación. En materias primas, el petróleo con todo y la volatilidad mostrada en las últimas semanas, registra un alza de 25.6% afectando los precios de la gasolina y gas, el cobre incrementa un 15.7% y varios productos agropecuarios que al final inciden sobre precios al productor y al consumidor a nivel “mundial”. En divisas, el Dólar se ha fortalecido en el año, apreciándose 3.06% y en contraparte, el real brasileño se ha depreciado 10.6%, el peso argentino 9.2%, el yen japonés 6.2%, el euro 3.45% y el peso mexicano 3.34%. A partir de abril, vendrá el trabajo legislativo en Estados Unidos sobre el Plan de Infraestructura. Joe Biden en su campaña presidencial

habló de un Programa de Infraestructura 2021 – 2029 de 6.1 billones de dólares, iniciando una transición eléctrica a energías limpias, además de inversiones en tecnología, transporte, aeropuertos, puentes, puertos y aguas internas, agua potable y alcantarillado, entre otros, que acelerarán la recuperación de empleos, la recuperación económica, pero también la inflación y además, será financiado con un aumento de impuestos a corporativos y algún segmento de la población. Es probable que se acerquen los tiempos para que Estados Unidos alcance la vacunación al menos del 70% de su población, con la aplicación creciente, hasta ahora, de 2.7 millones de dosis diarias. Sin embargo, el período de semana santa volverá a detonar riesgos de un aumento de contagios en todo el mundo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

A 80 años del suicidio de Virginia Woolf

Se cumplen 80 años del suicidio de Virginia Woolf, escritora inglesa, precursora del feminismo y una de las figuras literarias más importantes del siglo XX. Descubre su obra en nuestro portal. / 24 HORAS

Nota

INSTAGRAM

Las obras inmateriales cobran fuerza durante la pandemia con exposiciones totalmente virtuales; el MUAC no se queda atrás y presenta la muestra Política sin oxígeno de Julieta Aranda

Héroes del silencio estrenará documental

Quise plantearme los límites de la representación y en qué momento las imágenes se autocancelan, dejan de funcionar y llegamos a ciertas convenciones de qué es lo representable y lo irrepresentable. Un vacío o una invisibilidad” Julieta Aranda / Artista

L

cos y documentales para después plantear preguntas y sus posibles respuestas. Así mismo, usando la extracción de combustibles fósiles como metáfora existencial de nuestro presente se explora la opción de una “ruta de escape” para el agotamiento que se plantea. “Empecé a escribir, anotar y pensar sobre cómo unir todo esto. Me pasé un año tratando de hacer un guión. Filmarlo fue muy gracioso porque grabé a unos actores en torno a una mesa, en una conversación con gente que no se puede ir, como El ángel exterminador de Buñuel. Eran seis personas cenando, seis voces discutiendo todo este asunto. Lo filmé de una manera muy clásica. Aunque sabía que no iba a usar ese material, traté de dar sentido a todas las contradicciones con las que me fui encontrando en ese año de investigación. Verdades y contradicciones que tienes que mantener en tensión y que sólo se hacen pro-

ductivas en tensión”, platica para el MUAC Aranda. Esta pieza se pensó originalmente para la Bienal de Berlín en 2014, sin embargo, el MUAC obtuvo los derechos. Cuauhtémoc Medina, curador de este proyecto, explica que Política sin oxígeno busca unir el arte contemporáneo con el intelecto en una serie de apuntes en movimiento sobre el movimiento de los ejes y la subjetividad de la era geológica en la que vivimos: el antropoceno. “Estas obras, agrega, son intentos por reconfigurar nuestra intuición, nuestros deseos, valores y fantasías de intercambio y relación. Pespuntes de nuevos tejidos hechos de aglutinaciones que van más allá de ser inéditas, que son radicalmente impensables, en tanto rebasan los bordes imaginarios de aquello que designamos como ‘horizonte’”, afirma Medina. Julieta Aranda tiene experiencia

en cine, y su especialidad es la mezcla entre “la espacialidad, la producción de lo citadino y la relación entre la excavación interior de lo subjetivo y los modos de producción y autoproducción del extractivismo”. “Al ver las meditaciones fílmicas de Aranda, he pensado en el rostro de Robert Oppenheimer quien, mientras veía estallar la primera bomba atómica en julio de 1945, evocaba las palabras de Vishnu en el Bhagavad-Gita: ‘Yo soy el tiempo, destructor de los mundos’. Aranda, al exhibir el tercer video de su serie […] decidió también inscribirlo en una instalación donde, entre otras frases, aparece un fragmento de esperanza: ‘Nadie ha muerto jamás de contradicciones’. Ojalá que esa pueda ser nuestra divisa. Rescatando mi propio cadáver es un manifiesto por la heterogeneidad en el proyecto cada vez más inaprensible de inventar alguna clase de futuro”, añade Cuauhtémoc Medina. / 24 HORAS AFP

a sala virtual del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) presenta la pieza Política sin oxígeno, que forma parte de la serie titulada Rescatando mi propio cadáver (un conjunto alterno de peldaños para el ascenso a la oscuridad) de la artista mexicana Julieta Aranda. La exposición virtual está abierta a todo el público y es completamente gratuita, se puede navegar hasta el 20 de junio próximo en el portal de Sala10. La muestra es una bitácora y una meditación que la autora creó durante los últimos seis años; retrata cómo se ha transformado el sentido común de la sociedad a causa de las condiciones existenciales contemporáneas provocadas por avances científicos y tecnológicos. Aranda explora los componentes de la sensibilidad del siglo XXI y juega con una técnica de montaje en la que se unen lenguajes poéti-

Una galería totalmente dedicada a obras digitales, que se comercializan como NFTs o piezas no fungibles, abrió esta semana en Nueva York, presentándose como el primer espacio físico de exposición en el mundo dedicado a estos activos virtuales que atraen a cada vez más coleccionistas. Al día siguiente de la apertura, el jueves, arrancó también en Shanghai una exposición dedicada a los NFTs (non-fungible tokens). Inmateriales por naturaleza, cada obra se presenta en una pantalla gigante o por proyección, en un espacio situado a dos pasos de Union Square, en Manhattan. Cada día se expondrán las obras de cinco artistas, con una rotación diaria durante 60 jornadas para un

total de 300 creadores diferentes, hasta el 25 de mayo. El NFT permite asociar a cualquier objeto virtual -una imagen, una foto, una animación, un video o una pieza musical-uncertificadodeautenticidad que lo convierte en una pieza única. Este certificado es teóricamente inviolable y no se puede duplicar. Se creó utilizando la tecnología blockchain, que sirve de base a criptomonedas como el bitcóin. La popularidad de los NFTs en estos últimos seis meses ha transformado el mercado de colección digital, al punto de atraer miles de millones de dólares de inversión. Cada obra presentada en la galería será después subastada, explicó Ed Zipco, cofundador y director de

El 11 de marzo, una obra digital del artista estadouniEl dato dense Beeple, titulada Everydays: The First 5000 Days,

AFP

Nueva York abre galería física de obras virtuales

fue vendida por 69.3 millones de dólares en Christie’s.

las galerías Superchief, que exponen obras digitales desde 2016. Y, ¿por qué presentar físicamente obras virtuales? “El objetivo de una

galería es mostrar cómo se ve en persona la obra, cómo el artista quería que se viera”, describió el galerista, con una pantalla de resolución 4K,

Poco a poco se va regularizando la agenda de los lanzamientos dentro de las plataformas digitales y Netflix dio a conocer que tiene listo el documental de la agrupación Héroes del Silencio, la cual estaba conformada por Enrique Bunbury, Joaquín Cardiel, Juan Valdivia y Pedro Andreu. Después de que se especuló que se estrenaría en febrero, el lanzamiento se pospuso para el 23 de abril próximo. El documental está dirigido por Alexis Morante quien ha dirigido varios documentales musicales, entre ellos Bunbury en El Camino Más Largo de 2016, Camarón de la Isla (Camarón, Flamenco y Revolución, 2018), Alejandro Sanz (Lo que Fui es lo que Soy, 2018). Cabe destacar que en febrero pasado, Héroes del Silencio volvió a las listas de éxitos españolas tras ocupar los cuatro primeros puestos de los vinilos más vendidos con la reedición de algunos de sus trabajos como: El Espíritu del Vino (1993) y Live In Germany (2011). Junto al documental la compañía Warner Music lanzará un disco con las canciones de la proyección, además de una biografía de la banda titulada Héroes de Leyenda, cuya extensión será de 500 páginas y está escrita por Antonio Cardiel, hermano del bajista del grupo. Dentro del documental, los seguidores podrán repasar toda la trayectoria de la banda de rock más importante de la historia de España. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

de gran tamaño. “La gente que colecciona [estas obras] quiere vivir con ellas”. Alrededor del 70% de los artistas que serán presentados en el espacio no son, en origen, creadores digitales, según Ed Zipco. Por el contrario, la mayoría son escultores, pintores o fotógrafos. “Cada vez más artistas conocidos de los museos se están involucrando”, dijo el galerista. “Es tan nuevo que es todavía difícil de entender para la gente”, reconoció. “Es tecnología, así que siempre hay un poco de aprendizaje, de pedagogía a hacer (...) Pero pronto se convertirá en algo totalmente normal”. El arte digital existe desde hace varias décadas, pero la llegada del NFT ha tranquilizado a los coleccionistas sobre el riesgo de copia. Es posible duplicar una obra digital, pero el certificado NFT con el que se vende es infalsificable. / AFP


VIDA +

LUNES29 DE MARZO DE 2021

19

Músicos crean su escenario

/ 24 HORAS

El dato Roverto deberá detectar señales de vida, recuperar y manipular herramientas; incluye un laboratorio para analizar cinco diferentes muestras de terreno sin contaminarse

AFP

dad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzada (UPIITA), así como por alumnos del ITESM, liderados por Marco Alan Moreno León. Roverto es el diseño de los estudiantes. Se trata de un cubo que mide 1.20 por 1.20 metros, pesa 40 kilogramos, tiene cuatro ruedas para tracción -cada una con un motor- y cuenta con un brazo de cinco ejes con el que puede mover objetos. También está equipado con un gripper para atornillar y desatornillar e incluye una cámara para visualizar lo que está haciendo.

difunde -los organizadores quieren evitar grandes multitudes por razones de distanciamiento socialpero la serie de conciertos, que empezó en el invierno boreal, seguirá hasta la primavera, por lo que uno puede verse sorprendido por el espectáculo andando por la calle. Corredores con perros, padres empujando cochecitos y neoyorquinos mayores en una caminata vespertina: todos detenidos en la acera para escuchar el programa, que también incluyó algo de Mendelssohn y Boulanger. “Tratamos de tener un poco de todo (...) desde músicos clásicos a artistas de Broadway, jazz; hemos tenido improvisadores experimentales”, dice Kate Sheeran, que dirige el Kaufman Music Center, artífice de la iniciativa. Además de entretener, el proyecto apunta a “mostrar realmente el motor artístico de Nueva York y hacer visible el hecho de que los artistas necesitan empleo y este asunto requiere atención”. La principal ciudad de Estados Unidos cayó presa de la rápida propagación de Covid-19 hace más de un año, con más de 30 mil residentes fallecidos y muchos más que han visto sus vidas trastocadas. Entre los más golpeados están los músicos, que debieron limitarse a conciertos virtuales y clases en línea, mientras la pandemia obligaba a cancelar giras y cerrar auditorios, algunos para siempre. / AFP

Científicos estudian si los pulpos pueden soñar Un pulpo llamado Marshmallow reposa en el fondo de su tanque y de pronto cambia de color. De un pálido blanco verdoso pasa a marrón y luego a naranja, mientras sus músculos se sacuden, sus ventosas se contraen y sus ojos cerrados se mueven. El momento fue capturado en una filmación de científicos brasileños que esta semana publicaron un estudio en la revista iScience, según el cual el sofisticado cefalópodo experimenta al menos dos tipos de sueño. Uno de esos estados, al que llamaron “sueño activo”, parecido al sueño de movimientos oculares rápidos (REM) de mamíferos, pájaros y algunos reptiles, despierta la intrigante posibilidad de que, como los humanos, los pulpos sueñen. “Los pulpos son únicos en lo que hace a su complejidad tanto de conducta como neuronal”, dijo Sidarta Ribeiro, neurocientífico del Instituto del Cerebro de la Uni-

versidad Federal de Rio Grande do Norte, en Brasil. Para Ribeiro los pulpos son los invertebrados de cerebro más complejo. “Sin embargo, son muy diferentes a nosotros”, aclara. Para estudiar los patrones del sueño de los pulpos los investigadores filmaron permanentemente a cuatro de ellos en sus tanques durante varios días y luego analizaron las imágenes. Observaron que durante el “sueño en calma” permanecían quietos, con su piel pálida y las pupilas contraídas totalmente. Sin embargo, durante el “sueño activo” cambiaban radicalmente de color y textura de piel, se agitaban y contraían y sus ojos se movían. El patrón era cíclico. El período de calma duraba 6 o 7 minutos y luego venía un momento activo de 40 segundos y se repetía la secuencia en periodos de 30 o 40 minutos. / AFP

PIXABAY

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México, hicieron equipo para participar en la competencia más importante de robótica aeroespacial en el mundo: el University Rover Challenge, fundada por la Mars Society. El concurso tiene como objetivo encontrar a los robots más calificados para que apoyen a los astronautas a explorar Marte. Tendrá lugar del 3 al 5 de junio próximo en Utah, Estados Unidos, y consta de cuatro etapas en las que el prototipo deberá detectar señales de vida mientras analiza muestras mineralógicas y biológicas, además, debe poder llevar y manipular herramientas indispensables para la misión. El equipo Quantum Robotics está integrado por Adriana Díaz Ávila, Ramiro Aguilar Ordaz y Emmanuel Alejandro Martínez Casillas, estudiantes de la Uni-

Adriana Díaz explica que “al ser un robot teleoperado, le vamos a dar las indicaciones que debe realizar desde una estación base, para ello fue fundamental lograr una comunicación con un enlace de un kilómetro y medio aproximadamente, porque el robot puede pasar por baches y zonas irregulares y no lo tendremos a la vista”. Roverto incluye un laboratorio capaz de analizar cinco diferentes tipos de muestras de un terreno sin contaminarse, lo que les da una ventaja, pues otros competidores sólo pueden analizar una. Quantum Robotics se organiza por áreas, entre las que destacan: Control, Mecánica, Electrónica, Telecomunicaciones, Biológicas, Finanzas y Comunicación. El grupo de jóvenes pretende inspirar y demostrar que es posible la unión de dos instituciones académicas.

FOTOS; CORTESÍA IPN/ITESM

Un grupo de estudiantes del IPN y del ITESM crearon un robot aeroespacial con el que competirán para ayudar a astronautas a explorar el espacio

Luego de un año que vio las luces de las salas de conciertos apagarse y los escenarios mudarse al mundo virtual, una vitrina vacía en Nueva York ofrece un rayo de esperanza para artistas y públicos ansiosos de escuchar música en vivo. Músicos de todos los géneros están realizando conciertos improvisados para transeúntes afortunados en el Upper West Side de Manhattan: en una mañana reciente las notas de Beethoven y Debussy harmonizaban con la banda sonora de una ciudad normalmente dominada por bocinas, trabajos de calle y los arrullos de las palomas. Fue la primera vez en un año que el chelista Michael Katz pudo tocar con un acompañamiento de piano; Spencer Myer tocó en un blanco piano Steinway, una experiencia, dijo, que músicos en todo el mundo “ansiaban”. Quizás más importante es que las Musical Storefronts o Vitrinas Musicales son una oportunidad para interactuar con un público, aún si son un puñado y los ven a través del vidrio desde la acera y no sentados en gran número en alguna de las famosas salas de concierto de la ciudad. “Realmente necesitamos una relación recíproca”, dice Katz. “Poder traer la música a la gente como hicimos hoy es algo realmente único y especial”. La ubicación de los shows no se


20

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

SUDOKU

AFP

Encuentra al Chihuahua

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un chihuahua se sienta en una piscina llena de bolas de plástico en la décima Exposición Internacional de Variedades de Mascotas de Tailandia en Bangkok. / AFP

HORÓSCOPOS

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Preste atención a cómo se ve y cómo se presenta ante los demás. Mantenerse en forma y llevar un estilo de vida saludable atraerá a personas que aprecian la vida y disfrutan de pasatiempos similares. La posibilidad de ganancias personales parece prometedora, si colabora con personas de ideas afines.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Preste atención a los detalles; haga el mejor trabajo posible. Ponga su corazón en ayudar a los demás y ayudarse a usted mismo. Esfuércese por obtener el resultado que desea. Evalúe rápidamente las situaciones y los riesgos que lo pueden dejar en el limbo.

MEGAN HILTY,40

Cuide su bienestar físico y emocional. No baje la guardia cuando tenga oposición. Busque una forma alternativa de llevar a cabo sus planes. Una empresa conjunta no ofrecerá lo que usted espera.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No permita que la incertidumbre acerca de una sociedad lo lleve en la dirección equivocada. Piense por sí mismo y actúe en función de lo que considere el mejor camino a seguir. Se favorecen el crecimiento y la superación personales.

Considere la mejor manera de alcanzar la felicidad. Empiece a hacer mejoras que le garanticen la confianza necesaria para llevar a cabo sus planes. Demasiada charla y nada de acción, llevarán a la decepción. No cuente con que otros hagan las cosas por usted.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Un enfoque discreto a lo que quiere lograr evitará interferencias. Un cambio en casa o en la forma en que vive lo acercará un paso más a la forma en que visualiza el desarrollo de su vida. Deje de soñar y empiece a hacer.

Esté dispuesto a hacer la primera jugada. Evalúe su situación, luego adopte un enfoque innovador para usar sus habilidades y manejar su efectivo. Controle sus emociones y evitará enfrentarse a un problema que limite sus elecciones.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Aférrese a su dinero en efectivo. Busque el mejor trato. Espere el momento. Si actúa con prisa, le costará económica, emocional o legalmente. Analice los pros y los contras antes de tomar una decisión. La ira solo empeorará las cosas.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: MEGAN HILTY

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año una actitud positiva abrirá puertas. Siga el ritmo y vea cuánto puede lograr. Compartir con alguien que se dirige en una dirección similar hará más dulce su viaje. La energía y el entusiasmo lo llevarán a la meta. Enfóquese en hacer que las cosas sucedan. Las relaciones románticas, el compromiso y la seguridad se dirigen hacia usted. Sus números son 9, 16, 21, 23, 35, 43, 46.

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Tome la iniciativa, haga lo que debe hacer y ponga en marcha su plan. Se desarrollará una oportunidad si es proactivo y está listo para aceptar un desafío en solitario. No escuche a alguien que habla en grande; haga lo que debe hacer.

H

SAGITARIO

PISCIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Cumpla sus promesas y ocúpese de los negocios. Retírese de una situación sin salida, en la que enfrenta a alguien que intenta utilizar tácticas de manipulación, que puede interponerse entre usted y sus sueños. Se favorecen una actitud positiva y un cambio personal

Haga cambios en el hogar que aumenten su comodidad y conveniencia. Un segundo negocio o hacer que sea más fácil ganarse la vida desde casa lo ayudará a distanciarse de la gente engañosa o perjudicial para el progreso futuro.

Prepárese y mantenga la cabeza en alto. Use su imaginación y descubrirá una idea magnífica que lo ayudará a ahorrar tiempo y dinero. No compre el sueño de otra persona. Considere sus opciones, luego investigue diligentemente. No deje nada al azar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, oportunista y a la moda. Es inquieto e imaginativo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Surgen diversas reacciones tras la liberación de Eleazar Gómez ubo muchas reacciones tras la salida de Eleazar Gómez del Reclusorio Preventivo Norte. La historia comenzó cuando su pareja Stephanie Valenzuela lo denunció por haberla golpeado y mordido, las autoridades se lo llevaron en el momento en que sucedieron los hechos (en flagrancia) y lo pusieron en prisión preventiva; al principio tan sólo serían dos meses de encierro y por la

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

pandemia fueron casi cinco meses. Aunque Tefy había dicho que no daría marcha atrás, finalmente llegó a un acuerdo y aceptó 420 mil pesos como reparación del daño, mientras que Eleazar aceptó ser culpable y además tendrá que ofrecer disculpas públicas a la cantante y reconocer que su conducta fue inaceptable. Salió en libertad condicional durante tres años y tendrá que cumplir varios requisitos para no tener problemas,

entre ellos no acercarse a Tefy, no frecuentar lugares donde puedan encontrarse, ir a firmar el acta a prisión, no salir del país y lo más importante: tomar terapias psicológicas para superar sus conductas violentas. Por todo esto han surgido diferentes reacciones, muchos piensan que aceptar dinero no fue la mejor opción, pues quiere decir que la dignidad tiene un precio y aunque el actor aceptó haberla lastimado, no se quedó tras las rejas porque ella y sus abogados realizaron un trato. Pero al final, si los dos quedaron conformes es responsabilidad de ambos, Tefy asegura haberse quedado tranquila porque no mintió y demostró que Eleazar era culpable, aunque quiso confundir a la prensa diciendo que eran órdenes del juez y ella las acataba, mientras que no fue así. Eleazar pudo salir porque

hicieron un acuerdo, si Stephanie se hubiera negado, el proceso habría sido distinto. Algunos se preguntan: ¿Fue correcto? ¿Fue lo justo? Para ellos sí, hicieron un pacto y cada quien se quedó con su golpe: ella sufrió maltrato y ganó dinero, él se libró de una condena mayor, pagó con cinco meses de prisión y 420 mil pesos que le devolvieron su libertad condicional. No debemos olvidar que también está en proceso la demanda de otra exnovia, Jeanette Karam, quien lo denunció por haberla golpeado en repetidas ocasiones, así que se libró de una batalla y le resta otra, pero con estos antecedentes, seguro tomará precauciones para seguir el proceso fuera de la cárcel. Finalmente detuvieron a Juan José N, un falso cirujano que se hizo FACEBO OK: ELEA ZAR GÓ MEZ

Lucy Lawless, 53; Amy Sedaris, 60; Eric Idle, 78.

cercano a muchos famosos. Fue señalado por 25 víctimas, lamentablemente se ostentaba como médico sin serlo y muchos de sus tratamientos resultaron fallidos, fue detenido este sábado, derivado de que se realizaron distintas denuncias por las cuales se lograron obtener dos órdenes de cateo y ¡cual va siendo la sorpresa!, se encontraron droga, un arma de fuego y documentación diversa. Juan José N es de nacionalidad venezolana y se hacía pasar por estudiante egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, ejercía como médico estético e inyectó indebida e ilegalmente biopolímeros a distintas personas, causándoles daños irreversibles. El primero en hacer públicas dichas atrocidades fue El Rey Grupero, ya que se acercaron a él varias víctimas y quiso apoyarlas, finalmente se pronunció y reconoció la labor de las autoridades para detener a este delincuente. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 29 DE MARZO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Dani Alves vio venir la tormenta en Barcelona Cuatro años después de su salida del club, y al ver desde afuera lo que pasó a nivel institucional, el lateral brasileño consideró que tuvo razón al tomar esa decisión. “No creía en los dirigentes que estaban en ese momento. Después se comprobó que yo tenía razón. Como fui la primera persona que lo dije, me llamaron loco, pero, como siempre... Soy un buen loco”, dijo el brasileño. Unas palabras que cinco años después, coinciden con la difícil situación que atravesó el club. /24HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA SELECCIÓN ESPAÑOLA

ELIMINATORIAS UEFA

Austria 3-1 I. Feroe Bulgaria 0-2 Italia Israel 1-1 Escocia Kosovo 0-3 Suecia Macedonia N. 5-0 Liechtenstein Polonia 3-0 Andorra Rumania 0-1 Alemania S. Marino 0-3 Hungría Suiza 1-0 Lituania Ucrania 1-1 Finlandia Kazajistán 0-2 Francia Albania 0-2 Inglaterra Armenia 2-0 Islandia Dinamarca 8-0 Moldavia Georgia 1-2 España

SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FUTBOL El representativo ibérico llegó a 37 partidos consecutivos de eliminatoria mundialista marcando al menos un gol, y le rompió el récord a Alemania que se quedó con 36 duelos anotando. España derrotó a Georgia 2-1 y va con un paso inmaculado en el inicio de las eliminatorias para llegar a la Copa del Mundo de Qatar 2022.

MLB

HAMILTON Y VERSTAPPEN PELARON AL LÍMITE EN BARÉIN, EL INGLES SE QUEDÓ CON LA VICTORIA; CHECO FUE QUINTO Y PILOTO DEL DÍA

NBA

TEMPORADA REGULAR

Pacers vs. Wizards Pelicans vs. Celtics T-Wolves vs. Nets Heat vs. Knicks Raptors vs. Pistons Grizzlies vs. Rockets Mavericks vs. Thunder Kings vs. Spurs Cavaliers vs. Jazz Bulls vs. Warriors Bucks vs. Clippers

17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h.

Mets vs. Cardinals Red Sox vs. Braves Astros vs. Nationals Twins vs. Pirates Tigers vs. Yankees Rays vs. Orioles Blue Jays vs. Phillies Indians vs. Royals D-Backs vs. Cubs Mariners vs. Reds Giants vs. Athletics Rockies vs. Padres Brewers vs. Rangers Angels vs. Dodgers

Sergio Pérez clasificó en la undécima posición, pero horas antes del arranque del Gran Premio, su RB16B tuvo problemas mecánicos, y el tapatío arrancó desde los pits en la última posición, y condujo de forma magistral para remontar muchos autos, y acabó en la quinta posición. Incluso llegó a colarse hasta la tercera posición

L. Hamilton M. Verstappen V. Bottas L. Norris S. Pérez C. Leclerc D. Ricciardo C. Sainz Y. Tsunoda L. Stroll

1:32:03.897 h. a .745 s. a 37.383 s. a 46.466 s. a 52.047 s. a 59.090 s. a 66.004 s. a 67.100 s. a 86.692 s. a 86.713 s.

CORTESÍA CUBS

durante la vuelta 17 aprovechando que varios pilotos habían ingresado a los pits, pero no logró mantener la posición. A UN PASO DEL TRIUNFO

ATP

Verstappen se queda así con la frustración de ver escaparse la victoria en un final espectacular, seguido en el lugar por un reducido número de espectadores, compuesto por personas vacunadas contra el covid-19 o que se han curado de la enfermedad. Verstappen, tercero en 2019 y 2020, parece un serio contendiente para Hamilton, que aspira en 2021 a un nuevo título que le permita establecer un nuevo récord y dejar atrás la igualdad a siete que tiene ahora con Michael Schumacher. Por el momento, Hamilton aprovechó este domingo para fijar un nuevo récord, al elevar a 5.125 el número de vueltas de carreras yendo a la cabeza desde el inicio de su carrera. Un dato mejor que el de Schumacher. /24 HORAS

MASTERS DE MIAMI

OCTAVOS DE FINAL GANADOR RESULTADO PERDEDOR J. Isner 7-6 y 7-6 F. Auger D. Medvedev 7-6, 6-7 y 6-4 A. Popyrin R. Bautista 4-6, 6-3 y 6-2 JL. Struff

DIRECTO A JUEGOS OLÍMPICOS

MLB

PRETEMPORADA

GRAN CARRERA DE CHECO

GRAN PREMIO DE BAHRÉIN

PILOTO TIEMPO

CORTESÍA ATP

7:00 h. 7:45 h. 10:15 h. 14:30 h.

10:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 13:00 h. 13:05 h. 13:05 h. 13:05 h. 13:10 h. 18:05 h. 20:10 h.

2-0

MEXSPORT

Uzbekistán vs. Irak Kuwait vs. Líbano E. Árabes vs. India Ecuador vs. Bolivia

CORTESÍA ECUADOR

La temporada de Fórmula Uno arrancó llena de emociones en todas las posiciones. Lewis Hamilton condujo al límite su Mercedes, y Max Verstappen quedó a menos de un segundo del inglés en los dos primeros puestos en Bahréin. Checo Pérez arrancó desde los pits por una falla en su auto, y alcanzó la quinta posición, suficiente para ser nombrado Piloto del Día. Hamilton salió segundo en la parrilla, detrás del holandés Max Verstappen, que había dominado en todas las sesiones de ensayos libres y en la de clasificación, pero que en la carrera acabó segundo. El finlandés Valtteri Bottas fue tercero y completó un primer podio sin sorpresas en el circuito de Sakhir. Tras sucesivas paradas en boxes, Verstappen tenía ocho segundos de retraso respecto a Hamilton, a dieciséis vueltas para el final. El holandés, cuyo monoplaza mostró un mayor rendimiento que el resto en los ensayos de pretemporada de hace dos semanas, consiguió adelantar al británico, pero al superar los límites en una curva tuvo que dejar pasar a Hamilton, que ya mantuvo el primer puesto.

AFP

AMISTOSOS INTERNACIONALES

PRETEMPORADA

Braves 5-16 Rays Twins 3-8 Red Sox Yankees 2-6 Phillies Mets 2-10 Marlins Pirates 2-1 Orioles Cardinals 3-11 Nationals Tigers 4-4 Blue Jays Cubs 8-12 Rangers

México se impuso con claridad a Canadá en duelo que le permitió a la Selección nacional Sub-23 conseguir su contraseña para acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio en los próximos meses. El conjunto tricolor dominó desde el arranque del partido, pero no lograba reflejarlo en el marcador, incluso el guardameta canadiense robó varias oportunidades de los pies de los atacantes nacionales. Pero, en el minuto 57, Carlos Rodríguez habilitó a Uriel Antuna, y éste definió para poner el 1-0 sobre los de la hoja de maple, y abrir la posibilidad de acudir a la justa olímpica. Con el marcador ya a su favor, el técnico Jaime

Lozano movió sus piezas con más tranquilidad, y eso se vio reflejado en el marcador unos minutos después. Johan Vázquez aprovechó un rebote en un remate que él mismo generó, y empujó el balón al fondo de las redes para colocar los cartones 2-0. Con la victoria por dos tantos de diferencia, el tricolor juvenil confirmó su calidad de favoritos, y alzó la mano para llegar a la justa veraniega, y así emular al equipo que se colgó la presea dorada en Londres 2012. Durante los 90 minutos, los pupilos de Jaime Lozano fueron muy superiores en la cancha, y ahora ya está todo listo para comenzar el camino de preparación para llevar a los mejores juveniles a Tokio, con el refuerzo de tres mayores de 24 años. Uno de los que más suena, es el portero Guillermo Ochoa, del América. /24 HORAS


DXT

22

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

LO QUE DEJÓ LA JORNADA AGRIDULCE. A pesar de que el empate en Serbia es un buen resultado, Portugal se va insatisfecho, pues en los momentos finales pudieron llevarse los tres puntos a casa.

DE PRÍNCIPE A REY. Antoine Griezmann se convirtió en el primer jugador de la Selección Francesa que disputa 45 partidos en fila, lo que rompe el empate que tenía con Patrick Vieira, quien disputó 44 entre 1999 y 2002. Griezmann no se pierde un juego con Francia desde el 13 de junio de 2017.

partidos en fila tiene Cristiano Ronaldo sin marcar con la Selección de Portugal; es su racha más larga desde 2012 (5)

EN EL ÚLTIMO SUSPIRO. El gol de Dani Olmo a los 91’55” ante Georgia es el gol más tardío con el que España gana un partido oficial desde 2000, cuando Alfonso Pérez Miñoz marcó ante Yugoslavia en el minuto 94 con 50 segundos durante la Euro 2000. Los hispanos evitaron una vergüenza.

MÁS JUEGOS EN FILA MARCANDO EN ELIMINATORIAS SELECCIÓN RACHA PARTIDOS 1. España (2005-2021) 37* 2. Alemania (1934-1985) 36 3. Alemania (2001-2021) 33* 4. EU (2005-2013) 27 5. Irak (1989-2001) 27 6. Argentina (1997-2004) 25 7. Túnez (1997-2008) 25 *Rachas en activo

AFP

ITALIANOS CON MÁS GOLES DE VISITA NOMBRE TOTAL Silvio Piola 13 Luigi Riva 13 Giuseppe Meazza 12 Andrea Bellotti 9 Filippo Inzaghi 8 *Excluyendo partidos en campo neutral

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

GRUPO E

SELECCIÓN PJ PTS Serbia 2 4 Portugal 2 4 Luxemburgo 1 3 Azerbaiyán 1 0 Irlanda 2 0

SELECCIÓN PJ PTS Suecia 2 6 España 2 4 Grecia 1 1 Georgia 2 0 Kosovo 1 0

SELECCIÓN PJ PTS Italia 2 6 Suiza 2 6 Lituania 1 0 I. del Norte 1 0 Bulgaria 2 0

SELECCIÓN PJ PTS Francia 2 4 Finlandia 2 2 Ucrania 2 2 Bosnia 1 1 Kazajistán 1 0

SELECCIÓN PJ PTS R. Checa 2 4 Bélgica 2 4 Bielorrusia 1 3 Gales 1 0 Estonia 2 0

GRUPO A. Un gran escándalo se desató en el cruce entre Serbia y Portugal al no marcarse un gol legítimo de Cristiano en los minutos finales que le daba el triunfo a los lusos. De esta manera, ambas selecciones quedan igualadas con cuatro puntos, mientras que Luxemburgo, próximo rival de Portugal, les pisa los talones con tres unidades.

GRUPO B. Suecia mantiene el liderato del sector con otro triunfo, ahora ante Kosovo, lo que le da una ventaja de despuntes sobre España, cuadro que sacó los tres puntos sobre la hora y evitó una catástrofe y será precisamente ante Kosovo que buscará a mitad de semana retomar el buen camino e instalarse en la primera posición.

GRUPO C. Italia y Suiza mantienen una lucha por la primera posición, ya que ambas selecciones han ganado su dos primeros encuentro y suman seis unidades, por lo que se vislumbra que el boleto para Qatar quede entres estos dos combinados, pues Lituania, Irlanda del Norte y Bulgaria no han sumado un solo punto.

GRUPO D. Francia se reivindicó de inmediato y con un triunfo en Kazajistán, se puso como nuevo líder del sector, luego de empatar en casa ante Ucrania. Por su parte, Finlandia le hizo la maldad a los ucranianos y les saco la igualada en su casa, lo que les dio el impulso para instalarse en el segundo lugar del grupo.

GRUPO G. Turquía es la selección que más ha sorprendido en este arranque, pues le repitió la dosis a Noruega de lo hecho con Países Bajos. Aun con Haaland y Odegaard cayeron como locales por 0-3. Los otomanos pueden firmar ante Letonia un inicio perfecto. En tanto, la Oranje se repuso y pasó por encima de Letonia por 2-0.

GRUPO H. Rusia también ha impuesto su ley en su sector y con triunfo ante Eslovenia, se instala en solitario en la cima, seguida por los eslovenos y Croacia, que se reivindicó tras el tropezón en el primer duelo. En la tercera fecha, si Eslovaquia saca un buen resultado ante Rusia y Croacia con Malta, habría un triple empate en la cima.

GRUPO I. Segundo triunfo para los ingleses que dieron cuenta de Albania en calidad de visitante y se colocan en la punta del sector que tiene ahora a los polacos en la segunda plaza al sacar un triunfo en Andorra al igual que Hungría, cuadro que se llevó los tres puntos de San Marino. El miércoles, Polonia se medirá a Inglaterra en la isla.

GRUPO J. Alemania pasó dificultades en su visita a Rumanía, pero al final solventó el partido con un gol solitario de Gnabry que le da su segundo triunfo, mientras que Armenia también llegó a seis unidades al pasar por encima de Islandia, equipo que fue la sensación en las pasadas eliminatorias y que parece que en este ciclo no tendrá el mismo éxito.

GRUPO F

GRUPO G

GRUPO H

GRUPO I

GRUPO J

SELECCIÓN PJ PTS Dinamarca 2 6 Austria 2 4 Escocia 2 2 Faroe 2 1 Israel 2 1 Moldavia 2 1

SELECCIÓN PJ PTS Turquía 2 6 Montenegro 2 6 Países Bajos 2 3 Noruega 2 3 Letonia 2 0 Gibraltar 2 0

SELECCIÓN PJ PTS Rusia 2 6 Eslovenia 2 3 Croacia 2 3 Eslovaquia 2 2 Chipre 2 1 Malta 2 1

SELECCIÓN PJ PTS Inglaterra 2 6 Polonia 2 4 Hungría 2 4 Albania 2 3 Andorra 2 0 San Marino 2 0

SELECCIÓN PJ PTS Alemania 2 6 Armenia 2 6 Macedonia 2 3 Rumanía 2 3 Islandia 1 0 Liechtenstein 1 1

POPOVICH CELEBRA 1,300 TRIUNFOS figura mítica en el baloncesto mundial, pues ha hecho de un equipo que era prácticamente desconocido, a ser protagonista en más de dos décadas. Hasta la temporada pasada en donde se interrumpió la racha, Pop había clasificado a San Antonio a los playoffs 22 años de forma ininterrumpida, estableciendo un nuevo récord en la NBA. A destacar que en solo tres de esas 25 temporadas, Popovich ha terminado con récord perdedor, aunque las seis finales disputadas y cinco campeonatos obtenidos hasta ahora han hecho que eso sea una nimiedad. De momento los Spurs marchan séptimos en el oeste con marca de

NOMBRE TOTAL Don Nelson 1,335 Lenny Wilkens 1,332 Gregg Popovich 1,300 Jerry Sloan 1,221 Pat Riley 1,210

RESPONDE A LOS NETS Lakers contrató a Andre Drummond para reforzar su cuadro titular y competir para la defensa de su título. Este movimiento llega también como respuesta a los Nets, pues en Nueva York desde hace semanas comenzaron a fraguar un equipo que sea el contrapeso a la costa oeste con la llegada de Blake Griffin y LaMarcus Aldridge. AFP

Gregg Popovich llegó a las 1,300 victorias en temporada regular en la NBA y se convirtió en el tercer coach en lograrlo, sin embargo, es el que más rápido arribó a esa cifra que lo encamina a ser el más ganador de la historia, pues requirió solo 1,934 partidos. En su temporada 25 al frente de los San Antonio Spurs, único equipo con el que ha estado en la NBA, Popovich llega a una cifra que solo Don Nelson y Lenny Wilkens pudieron alcanzar. Por debajo de él ya quedan muy alegados los legendarios Jerry Sloan y Pay Riley. Desde hace varios años, el coach de los Spurs se ha instalado como una

COACHES CON MÁS TRIUNFOS

23-20 y con un paso que les permite soñar con un reingreso a los playoffs, etapa en la que Popovich también ha

dejado grabado su nombre, pues en suma conjunta entre temporada regular y postemporada, el head coach

GANADOR. Pop es el ejemplo perfecto de constancia al más alto nivel. Con 36 triunfos más, será el coach con más victorias de la historia.

de 72 años suma 170 victorias más, lo que da un total de 1,470 noches mágicas. /24HORAS


DXT

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

23 MÁS EFECTIVIDAD VS. TOP10 EN MIAMI

El tenista argentino no tuvo problemas para avanzar a la tercera ronda en el Masters de Miami y se enfrentará al francés Adrian Mannarino

AFP

Gerrit Cole, Corey Kluber y Domingo Germán son lo pitcher que llevan la delantera para estar en el montículo para la primera serie de temporada regular de los Yankees luego de que el manager Aaron Boone anunciara que el equipo no apresurará la recuperación de Jameson Taillon, quien fue sometido la cirugía Tommy John. Al fijar a dicho trío para los partidos del 1 al 4 de abril contra los Blue Jays, Boone pretende contar con Jordan Montgomery, Cole y Taillon para la serie del 5 al 7 de abril contra los Orioles. “Con Taillon, pensamos que se encuentra muy bien físicamente. Con los días libres en abril, solamente queremos ser conscientes

ABRIDORES. Gerrit Cole será el pitcher que comience en la lomita de la responsabilidad en la apertura del año.

NOMBRE RÉCORD % R. Nadal 389-81 82.8 N. Djokovic 365-79 82.2 L. Mussetti 4-1 80

jugador hábil y van a haber peloteos largos, tiene mucha mano y va a ser un lindo partido, vamos a meter muchas bolas y va a ser ajedrez”, dijo el argentino. Schwartzman aseguró que va paso a paso pero que con cada encuentro suma ritmo y confianza para seguir dispuesto a competir con fuerza sin temor a ser uno de los grandes aspirantes al trofeo. “Si gano el próximo partido podré decir que puedo llegar a instancias decisivas. Pero tengo que pasar a rivales difíciles antes. Si empiezo a avanzar en el torneo será otra cosa y espero que pueda aprovechar. Es la diferencia que hice el año pasado y es donde hay que estar bien par seguir creciendo”, expresó.

EXITOSO. Schwartzman doblegó al japonés, número 110 mundial, por 6-3 y 6-3 en la segunda ronda del torneo, primer Masters 1000 de la temporada de ATP.

MUSETTI AMPLÍA SU BUENA RACHA

La regularidad y la intensidad de Schwartzman se sostuvo a partir de allí ante un Uchiyama que mostraba buenos tiros lineales pero que no eran suficientes. Un quiebre en el cuarto juego fue la llave para cerrar una victoria sin mayores complicaciones,

salvo en el game de cierre en el que necesitó de cinco puntos de partido, para sellar la victoria tras una hora y veintidós minutos de juego. Mientras tanto, el argentino igualó así su mejor actuación en Miami llegando a la R3 (2017-2018) y será el

rival ahora del francés Adrian Mannarino, quien venció por 6-3, 6-4 al serbio Miomir Kecmanovic. El argentino lidera el historial por 1-0, con la única victoria en Madrid 2018, dejando solo cuatro games en el camino. “No sabía que jugaba con él. Es un

Lorenzo Musetti juega por primera vez en el Miami Open y sigue deslumbrando a propios y extraños. El italiano de 19 años eliminó a Benoit Paire por 6-3, 6-3, quien era cabeza de serie y rancheado en el lugar 23 actualmente, con lo que se instaló en la tercera ronda en Florida. Musetti llegó hasta las semifinales en el Abierto de Acapulco escalando desde la qualy, y hasta ahora suma ocho triunfos en nueve de sus últimos partidos disputados. /24 HORAS

LOS BOMBARDEROS DE LA LOMA Gerrith Cole. Líder en efectividad de la Liga Americana en 2019 con 2.50, además de haber recetado 326 ponches ese mismo año. Corey Kluber. Dos veces ganador del Cy Young (2014 y 2017). En 2017, lideró toda la liga en triunfos (18) y efectividad (2.25) Domingo Germán. El dominicano de 26 años tuvo el mejor porcentaje de triunfos de toda la MLB en 2019 con .818.

de aumentar el volumen de trabajo de la manera adecuada”, explicó Boone. “Creemos que un sexto abridor será un factor al menos una vez en el mes de abril. De esta manera, mantendremos a nuestros muchachos en la rutina de cinco y seis días el mayor tiempo posible”. Tres miembros de la rotación (Kluber, Taillon y Germán) tuvieron un total de una entrada en las Grandes Ligas la temporada pasada. Boone estuvo impresionado por la gran forma en que Germán se encontraba después de perderse todo el año pasado al cumplir una suspensión por romper el reglamento contra la violencia doméstica, y agregó que Kluber y Taillon han “cumplido con sus expectativas”. “Estoy entusiasmado por verlos. Creo que sus repertorios se han visto bien. Pienso que sus recuperaciones y regresos han sido fuertes. Obviamente tenemos mucho camino por recorrer, pero de cara a esta temporada, creo que estamos en un buen lugar”, aseguró Boone. /24HORAS

AFP

YANKEES ALISTA A SUS ABRIDORES

MÁS EFECTIVIDAD EN MASTERS 1000

AFP

Diego Schwartzman, debutó con una sólida victoria por 6-3, 6-3 ante el japonés Yasutaka Uchiyama, número 110 del mundo, en el Masters de Miami, torneo que disputa por sexta ocasión y que por primera vez desde 2018 jugará la tercera ronda. El argentino de 28 años, que no pudo ganar en su debut durante su última vez en Miami ( vs. Opelka en 2019) debió esperar hasta largas horas de la noche para salir a jugar, luego de que cada uno de los cuatro partidos anteriores en Butch Buchholz fueron al tercer set. “Me venía sintiendo bien en el entrenamiento y pude jugar bastante parecido. De noche hay menos viento y es mejor, e hice un poco de todo bien. Pegué bien la derecha y saqué bien y al le costaba defender. Acá no pica alto y me viene mejor, pero no me tengo que volver loco... es el primer partido y tengo que seguir así”, señaló el Peque. Sin embargo, nada sacó de foco al número nueve del mundo, pues quebró en el primer game del partido, antes de que el japonés recuperara su servicio inmediatamente. Un nuevo quiebre de saque del argentino en el quinto game, empezó a encaminar el desarrollo del encuentro con una única tónica: Schwartzman mandando en los rallies y desbordando a un rival que no encontraba soluciones al desarrollo. Así se llevó la primera manga por 6-3.

NOMBRE PAÍS RÉCORD % N. Djokovic Serbia 11-2 84.6 A. Agassi EU 12-4 75 A. Murray RU 8-4 66.7 R. Federer Suiza 11-6 64.7 A. Roddick EU 7-4 63.6 J. Isner EU 5-3 62.5

CRISTIANO ESTALLA CONTRA INJUSTICIA Cristiano Ronaldo mostró su molestia al no haber celebrado un triunfo de Portugal con un gol suyo que no fue validado por los árbitros ante Serbia, cuando fue evidente que el balón ingresó a la portería. El capitán de la selección lusa también comentó que ya piensa en el siguiente partido. En su cuenta de Twitter, el máximo goleador de la historia comentó: ”Ser capitán de la selección de Portugal es uno de los mayores orgullos y privilegios de mi vida. Siempre doy y daré todo por mi país, eso nunca

cambiará. Pero hay momentos difíciles que afrontar, especialmente cuando sentimos que se está perjudicando a toda una nación. ¡Levanta la cabeza y enfrenta el próximo desafío ahora! Fuerza Portugal”. La acción que desató la polémico se dio en la recta final del encuentro entre Serbia y Portugal, cuando Cristiano remató de primera intención un pase de Tavares, el cual mandó el balón con dirección a portería, pero Mitrovic, capitán del cuadro balcánico, se barrió y sacó el esférico cuando este ya había tras-

JUSTICIA. El delantero portugués, que ya ofreció ostensibles gestos de enfado sobre el terreno de juego, trasladó su incredulidad a las redes sociales, donde dejó un mensaje de indignación por el duelo de eliminatorias.

pasado la línea de meta. Ni el árbitro ni el juez de línea contabilizaron el tanto que en las repeticiones por la señal de televisión mostraban que era gol de Portugal, lo que desató la bestia de Cristiano, quien no esperó al silbato final y abandonó el campo, lanzando al césped la cinta de capitán. Una cuestión que ha provocado controversia es que el VAR no está disponible para los árbitros en las eliminatorias, algo que prácticamente en todas las ligas de primer nivel ya está asentado. Con el empate a un gol, Serbia mantiene la primera posición del Grupo A de las eliminatorias de UEFA para la Copa del Mundo de Qatar 2022, mientras que Portugal, a pesar de que cuenta con los mismos puntos (4), está en la segunda plaza por la diferencia de goles. /24HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.