31 | Marzo | 2021

Page 1

diario24horas

LOS TRI’S CON TODO

La Sub-23 conquistó el oro en el Preolímpico sobre Honduras, y la Selección mayor venció a Costa Rica en amistoso DXT P. 21

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

Teatro y conciertos

DESDE TU SOFA

CUARTOSCURO

Esta noche quédate en casa y disfruta de la Noche de Museos virtual que ofrece la Ciudad de México CDMX P. 7

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2405 I CDMX

...Y PRODUCTOS ASIÁTICOS SE COMEN A LOS MEXICANOS

Pesca ilegal golpea venta de cuaresma Se dispara la demanda de pescados y mariscos 300% con respecto a 2020, pero la pesca al margen de la ley, que representa el 40% del total, está fuera de control y la Marina no se da abasto para combatir el problema, reportan representantes de los industriales del ramo. Al mismo tiempo, las ganancias son para quienes importan productos como la tilapia china y la basa vietnamita NEGOCIOS P. 16

NOS LEEMOS EL LUNES 5

Por la Semana Santa, no salimos los días 1 y 2 de abril

TRANSPORTE DE ALTURA EN IZTAPALAPA. La Línea 2 del Cablebús, de Santa Martha a Constitución de 1917, arrancará operaciones el próximo 30 de junio, definiendo un nuevo horizonte en el oriente de la capital. CDMX P. 8

RECURSO. Morena

presentó una apelación.

HOY ESCRIBE

REELECCIÓN DE DIPUTADOS DE AGUASCALIENTES, BAJO LUPA MÉXICO P. 3

OMS no halla origen del virus EN ALERTA HOSPITALES POR TERCERA OLA DE COVID Ante un posible aumento de casos luego de las vacaciones de Semana Santa, el sistema hospitalario se prepara para evitar la saturación MÉXICO P. 6

CONFIRMADOS

4,068 más que ayer

Además del incremento salarial, son posibles arreglos para equilibrar condiciones laborales y percepciones económicas, pues en muchos lugares se han quedado rezagadas. Tradicionalmente se emplea el Día del Maestro, el 15 de mayo, para hacer los anuncios y casi siempre con efectos retroactivos a enero. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3

MUNDO P. 13

2,232,910

202,633

Casos activos estimados, del 27 al 30 de marzo

36,197

DEFUNCIONES

807

34,495

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

CUARTOSCURO

Mientras el dirigente nacional del partido reiteró sus críticas al árbitro electoral y lo acusó de intentar dañar a su movimiento, Muñoz Ledo defendió a las autoridades y acusó que las críticas de Delgado se deben a que lo están fiscalizando. En tanto, Ricardo Monreal externó su confianza en el INE MÉXICO P. 3

GABRIELA ESQUIVEL

Avivan resoluciones del INE división dentro de Morena

31,301

31,865

JUEVES 1 DE ABRIL Nublado

más que ayer

220C 90C


XOLO ♦ A LA MEXICANA

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

¿SERÁ? Movilidad en la 4T

Nos cuentan que el director general de Birmex, Pedro Zenteno, también fundador de Morena, podría tener en la mira su siguiente paso político. Ante el resultado que ha dado en el manejo de la distribución de las vacunas contra el Covid-19 y la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, podría competir por la gubernatura del Estado de México contra personajes como Delfina Gómez, Higinio Martínez y Horacio Duarte. ¿Será?

MEMORIA HISTÓRICA

Por si las moscas

Aunque parece que el Tribunal Electoral de José Luis Vargas regresará las candidaturas a los morenistas en Guerrero Félix Salgado Macedonio; y en Michoacán, Raúl Morón, nos dicen que en ambos casos el partido ya perfila a quienes los sustituirían en la boleta... en caso de que suceda algo inesperado. Se trata, en el primer caso, de la experredista Beatriz Mojica; mientras que en la entidad que aún está en manos de Silvano Aureoles al relevo entraría Julio César Godoy, el otrora diputado que entró en la cajuela de un auto a San Lázaro para conseguir el fuero constitucional por ahí del año 2010. ¿Será?

EN LA WEB

Tras Franco, España exhumará a víctimas de la guerra civil Mortal Kombat retrasará su estreno una semana HTTPS://BIT.LY/3RZDSA5

Marko... ¿se desinfla?

Nos hacen ver que en Naucalpan, la alcaldesa morenista Patricia Durán se anotó un logro que no pudieron conseguir sus antecesores: el rescate integral de la zona centro del municipio, conocida como San Bartolo. De ser un sitio invadido por el ambulantaje, con altos índices de inseguridad e infraestructura urbana muy deteriorada, ahora es un sitio digno para vecinos y visitantes. El impacto en la zona será importante tanto en materia de movilidad como en materia económica. Falta que se brinde el mantenimiento suficiente para que perdure el logro. ¿Será?

… Y finalmente se publicó en el Diario Oficial de la Federación la llamada Ley Batres, que garantiza a las y los trabajadores que el salario mínimo siempre va a aumentar por arriba de la inflación. ¿Será?

CEMENTERIO. En el Valle de los Caídos descansan alrededor de 33 mil combatientes, tanto franquistas como republicanos, de la guerra civil española.

Un año y medio después de los restos de Francisco Franco, España exhumará a víctimas de la guerra civil (1936-1939) enterradas en el mausoleo del Valle de los Caídos, donde estuvo durante décadas el dictador. El Gobierno de España anunció que destinará 665 mil euros a “trabajos de exhumación e identificación de víctimas” enterradas en el Valle de los Caídos, a unos 50 km al noroeste de Madrid. Allí yacen unos 33 mil combatientes de los dos bandos de la guerra, el franquista, vencedor de la contienda, y el de los partidarios de la II República, instaurada en 1931. Los restos se encuentran en criptas inaccesibles, tras las paredes de una imponente basílica cavada en el interior de

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

un risco por presos políticos entre 1940 y 1959. La operación, reclamada por “más de 60 familias”, quiere propiciar una “reparación moral y familiar de las víctimas que padecieron persecución o violencia” durante la guerra civil y posterior dictadura franquista (1939-1975), explicó en rueda de prensa la portavoz del gobierno español, María Jesús Montero. Los restos del dictador Francisco Franco reposaron en el altar de la basílica del Valle de los Caídos desde su muerte en 1975 hasta octubre de 2019, cuando el gobierno del socialista Pedro Sánchez, tras superar los numerosos recursos legales presentados por los nietos del dictador, logró sacarlos y trasladarlos a un cementerio a las afueras de Madrid. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

Batman. A 82 años del primer súper héroe sin poderes y con traumas de la infancia HTTPS://BIT.LY/2PP4FJ4

TUITEROS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/3SGMYMI

@BELINDAPOP

A Naucalpan le gusta esto

“Esperando democráticamente”: Florinda Meza antes de vacunarse contra Covid-19 AFP

Entre murmullos, los senadores del PAN se preguntan dónde anda el líder nacional de su partido, Marko Cortés, pues desde principios de enero -cuando Mauricio Kuri dejó la coordinación parlamentaria albiazul para buscar la gubernatura de Querétaro-, los legisladores panistas en la Cámara Alta siguen sin líder. En funciones, esa responsabilidad la desempeña Erandi Bermúdez. Las malas lenguas dicen que Cortés no ha logrado los consensos internos necesarios para nombrar al coordinador definitivo de la bancada pues, nos dicen, su liderazgo pierde fuerza. ¿Será?

Belinda conquista a fans con look de Silvana de Cómplices al Rescate HTTPS://BIT.LY/3WFJC7T


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

C

ausa sorpresa. Pero le informo lo cierto: Se ha unido todo el magisterio en la actual negociación salarial con un planteamiento único: 9 por ciento directo al salario. Son tres frentes: El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Alfonso Cepeda, titular del Contrato Colectivo de Trabajo. También la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de dirigencia amorfa pero aliada del actual Gobierno desde la rebelión. Y por supuesto el Sindicato de Trabajadores para la Educación (STE) de Carlos Jonguitud Carrillo, con fuerza creciente y con interlocución presidencial directa. La negociación se hace de manera directa en Palacio Nacional, a donde son citados por Leticia Ramírez Amaya, Directora General de Atención Ciudadana. Pero hay una voz dominante en Palacio Nacional para todos los asuntos magisteriales -¿para cuáles no?-: Julio Scherer Ibarra, director jurídico de la Presidencia. NUEVO MODELO LABORAL Hay tiempo para los acuerdos. Además del incremento salarial, son posibles arreglos para equilibrar condiciones laborales y percepciones económicas, pues en muchos lugares se han quedado rezagadas. Los acuerdos quedarán definidos por el avance del diálogo y el tiempo. Tradicionalmente se emplea el Día del Maestro, el 15 de mayo, para hacer los anuncios y casi siempre con efectos retroactivos a enero. Las voces y actitudes conciliadoras corren a cargo, quién lo duda, de Alfonso Cepeda y Carlos Jonguitud Carrillo. Pero ahí la CNTE no es tan incisiva y violenta como lo era con los gobiernos anteriores, aunque queden resabios en Guerrero, Michoacán, Chiapas y, en menor medida, en Oaxaca. Pero está representada. Han acudido, por ejemplo, enviados de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). También Gamaliel Guzmán y Víctor Zavala por administrativos y profesores de Michoacán. Los registros de Palacio incluyen a Iran Santiago y Eloy López por el profesorado de Oaxaca. Y como los chiapanecos se mandan solos y traen un desastre, son representados por gente designada por su colectivo. A ver hasta dónde llegan estas sorpresivas y plurales negociaciones inimaginables en el pasado. ACUERDOS DE YUCATÁN Es la crónica de una candidatura anunciada. Jorge Carlos Ramírez Marín dejó su escaño en el Senado de la República para buscar la alcaldía de Mérida. La elección será en junio próximo y en ella se juega su máxima ambición: ser gobernador de Yucatán. Para suceder al panista Mauricio Vila debe ganar en 2021, tarea a la cual ha involucrado a varios actores. Ha dejado espacios para cuadros priistas con activos para mantener unido al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y así tuvo espacio Pablo Gamboa Miner. El hijo de Emilio Gamboa va para diputado por el Tercer Distrito y la alianza se piensa más allá: en 2024 Ramírez Marín para gobernador y Gamboa Miner para edil. Pero todos lo saben: sin un 2021 victorioso no habrá un 2024 promisorio. Acción Nacional (PAN), o sea Mauricio Vila, apuestan por la reelección de Renán Barrera, mientras Morena no ha podido decidir candidatos por problemas internos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Aviva la división dentro de Morena, ahora por el INE Polémica. Arremete Muñoz Ledo contra Delgado por críticas al instituto electoral; Monreal externó su confianza en la autoridad

ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

Las recientes resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reavivaron las divisiones entre líderes de Morena. Tras quedar fuera de la listas de diputados federales de Morena, Porfirio Muñoz Ledo defendió al INE de los ataques de Mario Delgado, líder nacional de esa fuerza política, a quien acusó de querer dañar al instituto para que no lo sancionen. De acuerdo con el líder de izquierda, “Mario Delgado, acorralado por la justicia, se vuelve enemigo vociferante del INE. Miente sobre la selección de consejeros, que él mismo condujo en la Cámara y exige la ‘extinción’ del árbitro electoral, con amenaza de juicio político”. Muñoz Ledo consideró que Delgado ataca a los organismos electorales porque se comprobó que utilizó recursos privados en su campaña para la dirigencia. La resolución a la que alude el actual diputado morenista es de la Sala Especializada, donde se comprobó que Delgado utilizó recursos privados para promocionarse, aunque falta la sentencia de la Sala Superior del TEPJF. El INE canceló 39 candidaturas de Morena, incluidas las de los aspirantes a gobernadores de Guerrero y Michoacán. En el caso del Tribunal, tiene pendientes resoluciones como el método de asignación de diputados plurinominales. Por otra parte, Mario Delgado llamó a sus militantes y simpatizantes a llevar acciones de resistencia civil pacífica y acusó al Instituto Nacional Electoral de intentar dañar a su movimiento. El dirigente morenista informó que ya se han presentado diversos juicios de protección a los derechos políticos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y llamó a sus militantes y simpatizantes a llevar a cabo acciones de resistencia civil pacífica. Luego de acudir al INE para presentar ante la Oficialía de Partes una apelación por las candidaturas que les canceló el Consejo General, Delgado aclaró que no sustituirán a ningún candidato, hasta que se resuelvan los juicios y advirtió que mantendrán las reuniones con militantes.

Exigen respetar al árbitro electoral Ante el amago del dirigente nacional de Morena, de “exterminar” al Instituto Nacional Electoral, 2 mil 397 personas, entre ellas los expresidentes del Instituto José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés, académicos y artistas; así como líderes de partidos políticos, defendieron al árbitro electoral por considerarlo “patrimonio de la democracia”. “El INE es víctima hoy de expresiones difamatorias que buscan desacreditarlo. Debilitar la presencia pública de la autoridad electoral sólo beneficiaría a quienes se niegan a que el voto de los ciudadanos decida los resultados de las elecciones. Por eso, y por infundados, rechazamos los amagos recientes para desacreditar a los consejeros electorales”, señalaron en una carta abierta. Por ello, refrendaron su respaldo al ejercicio del INE y consideraron que, “nadie puede solicitar que el árbitro elec-

3

toral deje de aplicar las normas a las que está obligado. Por el contrario: exigimos que todos los actores políticos respeten las reglas que señalan nuestra Constitución y las leyes electorales”. En tanto, la secretaria general delPRD Adriana Díaz, consideró que el “odio y la obsesión de venganza con la que actúa el Presidente es un pretexto para hacerse del control del INE”. Mientras que la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, advirtió que las amenazas lanzadas por el Presidente y la dirigencia de Morena contra el INE atentan contra la democracia y la estabilidad política. Calificó de inadmisible “la campaña de linchamiento” contra los consejeros. “Amenazar con desaparecer al INE solo porque cumplió con su mandato constitucional y legal de retirar el registro de candidatas y candidatos que no rindieron su informe financiero de precampaña, es un exceso sumamente preocupante. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO

Lo no visto: se unen el SNTE, la CNTE y el STE

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

RECLAMOS. Mario Delgado acudió a la sede del INE, acompañado de candidatos, para presentar una apelación y reiteró sus críticas a la autoridad electoral.

AMAGAN CON JUICIO POLÍTICO

Advirtió que, de continuar “las acciones del INE”, exhortarán a los diputados federales de su bancada, a hacer un juicio político en contra del presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova. El líder morenista informó que, este miércoles habrá una marcha en Chilpancingo, Guerrero en protesta por la cancela“No podemos hacer campaña, pero sí ción de la candidatura a Salgado. podemos tener reuniones con militantes En tanto, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, llamó a con simpatizantes”, declaró. Reiteró que la decisión del INE de re- los candidatos, a actuar con responsabilitirar la candidatura poco más de 40 de dad y externó su confianza en el INE. sus abanderados, entre ellos los que busAdemás, llamó a alejarse de la confroncarían la gubernatura de Michoacán y tación, de la difamación, así como a evitar Guerrero, es una acción “totalmente des- “enfrascarnos en liquidarnos o intentar proporcionada”. aniquilarnos”.

Decidirá TEPJF sobre reelección en Aguascalientes El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene pendiente la discusión de una impugnación para deliberar si es constitucional que los diputados locales de Aguascalientes busquen la reelección por un distrito diferente por el que ganaron su primera elección. La norma, aprobada por legisladores de Aguascalientes, es contraria a lo que señalan las leyes electorales federales y la mayoría estatales, donde existe el candado para que los diputados busquen la reelección por mismo distrito. Dicho asunto fue turnado a la ponencia del magistrado presidente José Luis Vargas y se trata de controvertir la posibilidad

de que los legisladores locales busquen la reelección por un distrito distinto al cual fueron electos originalmente. Los registros de diputados locales ya culminaron en Aguascalientes y se prevé que el próximo domingo se inicien las campañas locales para renovar el Congreso. El Tribunal Electoral tendrá que resolver si la norma que los diputados aprobaron para su propio beneficio, ya que se aprobó en 2020, es constitucional o no. En la actualidad, el TEPJF tiene varios asuntos por resolver a unos días de que inicien las campañas electorales, como el caso de la reelección de diputados de Aguascalientes, así como las candidaturas

que canceló el INE por no presentar informes de precampañas. Un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) indica que 17 de las 32 entidades del país permiten la reelección legislativa consecutiva, mientras que 18 estados lo permiten en los casos de elección de presidentes municipales. De acuerdo con el estudio titulado “Reelección consecutiva en las entidades de la República Mexicana”, las entidades federativas de nuestro país han armonizado sus constituciones locales para permitir la reelección consecutiva de diputados locales y presidentes municipales, según la reforma electoral de 2014. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

Alertan que peticiones de refugio romperán récord JORGE X. LÓPEZ

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) espera para este año un “notable” incremento en el número de solicitudes de refugio, que probablemente rompa con todos los récords de años anteriores. El titular de la dependencia, Andrés Ramírez Silva, indicó que sólo durante enero y febrero ya se rompieron los registros históricos y para el corte de marzo esperan una cifra mayor en comparación con los dos primeros meses, por lo que el recuento del primer trimestre será más grande que el de 2020.

El titular de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reconoció que un militar disparó y mató a un civil de nacionalidad guatemalteca en un retén en Motozintla, Chiapas, lo que desencadenó que 300 pobladores desarmaran y retuvieran a 15 elementos del Ejército. Durante la conferencia mañanera, ayer, el mando militar señaló que el incidente se resolvió durante la madrugada, con la puesta a disposición ante el Ministerio Público Federal del elemento que disparó y con un acuerdo económico reparatorio, sin especificar más detalles. El jefe del Ejército relató que en un puesto de revisión en Chiapas, en la zona fronteriza entre Guatemala, una camioneta para evitar el retén se echó de reversa, por lo que reconoció que hubo una error del personal militar al accionar sus armas. “Ahí hay una reacción errónea por parte del personal militar, porque no hubo ninguna agresión con arma de fuego o una agresión de alguna otra manera, pero uno de nuestros elementos hace algunos disparos donde hiere a uno de los civiles que iban en el vehículo.

Hace ocho años, el registro anual llegó a mil 296 solicitudes y se fue duplicando, hasta que en el año 2019 se alcanzó la cifra de 70 mil 440 solicitantes. “El año pasado iba creciendo más aún que el récord de 2019, tanto que en el primer trimestre del año tuvimos 34% de incremento respecto al mismo período anterior. “Luego vino la pandemia, se cierran fronteras, la gente tiene miedo de salir, y hay una caída brutal en el segundo trimestre del año. Empieza un repunte mínimo en el tercer trimestre y ya es mayor en el cuarto trimestre, por la pandemia tuvimos 41 mil 300 solicitantes en 2020”, detalló. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario explicó que tienen identificadas cuatro causas que están provocando el aumento de migrantes en busca de refugio. “La tremenda crisis económica en

estos países, entre otras razones por la pandemia, estamos hablando no solamente de centroamericanos, que es de donde proveniente la mayoría, sino también de Venezuela, Cuba, Haití e inclusive de África”. En segundo lugar, continuó, está la percepción de que la pandemia ya está cediendo, pues con la llegada de las vacunas se tiene una mayor intención para movilizarse. En tercer lugar, identificó a los desastres naturales que hubo a finales del año pasado, sobretodo en el Triángulo del norte centroamericano; y por último la percepción del cambio de la política migratoria de Estados Unidos al llegar Joe Biden al poder. “Todo esto en su conjunto hace que la gente piense que puede salir de sus países y venir en cantidades enormes a México, y la verdad es lo que está ocurriendo”.

Solicitantes de refugio clasificados por nacionalidad País de origen 2019 Honduras 30,093 El Salvador 9,045 Cuba 8,683 Venezuela 7,625 Haití 5,526 Guatemala 3,799

País de origen 2020 Honduras 15,468 Haití 5,964 Cuba 5,758 El Salvador 4,053 Venezuela 3,292 Guatemala 3,005

País de origen Honduras Haití Cuba El Salvador Venezuela Guatemala

Enero 2021 3,642 594 575 479 448 317

Fuente: Comar

Sobre los refugiados reconocidos, el titular de la Comar indicó que de 2013 al corte de febrero se tienen 52 mil 98 refugiados reconocidos y con protección complementaria, de los cuales 65% obtuvieron esa condición entre 2019 y 2021. Victoria Salazar Arriaza, quien fue asesinada por la policía municipal de Tulum, Quintana Roo, fue no-

tificada de su condición de refugiada a finales de 2017. En cuanto a la capacidad que tiene la Comar para la atención de refugiados, Ramírez Silva reconoció que es limitada, y ante esa cantidad de personas que están llegando al país, “se ve chica. Necesitamos crecer más, el presupuesto no ha sido muy bueno”.

Militar disparó contra un civil, reconoce Ejército

DIÁLOGO. La Sedena informó que los hechos ocurrieron en un retén realizado en Chiapas, y que durante la madrugada se negoció la liberación de los militares que estaban retenidos tras los disparos.

“Eran tres personas las que iban en ese vehículo. Al herido se le da la atención por parte de nuestro propio

personal y desafortunadamente se pierde, pierde la vida”, externó. Ante los hechos, al menos 300 po-

Se parecen tanto al PRI… LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

EN BUSCA DE OTRO RESIDENCIA

AFP

Motivos. Aunque el Covid-19 frenó la migración, la crisis económica y el discurso de Biden alientan el fenómeno, indicó el titular de la Comar

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

AFP

4

as listas de los candidatos a diputados de Morena por la vía plurinominal ofrecen algunas sorpresas, una infaltable dosis de nepotismo y las recompensas por defender a capa y espada a la 4T, aunque antes la criticaras. En la primera circunscripción destaca el nombre de Héctor Armando Cabada Alvídrez, ex presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, y frustrado aspirante a la gubernatura. Cabada siempre se había manejado como “político ciudadano’’ hasta que ya no lo fue. También figura Antonio Pérez Garibay, padre del corredor de autos Sergio Pérez.

En la segunda circunscripción destaca el exdirector de Bancomext, Carlos Noriega Romero, hombre que ha trabajado en anteriores administraciones y sobre el cual se expresan las mejores opiniones; por algo lo reclutaron. Destaca también el nombre de Pedro César Carrizales, “El Mijis’’, que se había separado de su curul en el Congreso de San Luis Potosí para atenderse de un cáncer que había minado su estado físico de manera importante; aparentemente se habría recuperado. En la tercera circunscripción destacan los nombres de Óscar Cantón Zetina, expriista de toda la vida convertido ahora a la fe morenista; el de la empresaria Carmen Patricia Armendáriz, defensora a ultranza de la 4T, directora de Financiera Sustentable. En la cuarta circunscripción destacan los nombres de Miguel Torruco Garza, hijo del secretario de Turismo del mismo nombre; el de la comediante Marisol García Segura (Marisol Gasé, para los cuates, integrante de las “Reinas Chulas’’) y la repetición del actual coordinador de los diputados de Morena, Ig-

bladores retuvieron y desarmaron a los 15 militares que montaban el retén hasta que llegaron otros mandos,

nacio Mier Velazco. En la quinta circunscripción destaca el nombre de Yeidckol Polevnsky, ex presidenta de Morena a quien su sucesor (interino), Alfonso Ramírez Cuéllar, acusó de no comprobar el destino de más de 300 millones de pesos durante su gestión al frente del partido. Todos están en los primeros cinco lugares de la lista, los más seguros de llegar. •••• El optimismo presidencial no tiene comparación. Ayer en su informe, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que según ve, “a mediados del año nuestra economía habrá recuperado los niveles previos a la pandemia’’. Ni las potencias como Estados Unidos, Alemania, Francia o Rusia tienen esa perspectiva; vamos, ni China. Los cálculos más optimistas de los especialistas serios establecen que la economía mexicana tendrá el mismo nivel del 2019, si bien nos va, por ahí del 2024, es decir, que este sería un sexenio perdido. Porque aún cuando la economía se creciera 5% en este año, como dice el Presidente, eso no recupera lo perdido en los dos primeros

y tras horas de negociación, se detuvo al militar que accionó su arma y se acordó un monto económico como reparación del daño, por lo que los pobladores liberaron a los militares y sus armas. Durante la conferencia mañanera, la exposición del titular de la Sedena fue a raíz de cuestionamientos de la prensa y no se especificó que el ciudadano fallecido era ciudadano guatemalteco. Lo anterior a pesar de que desde la noche del viernes, el canciller de Guatemala exigió justicia para su connacional fallecido y las otras personas que también fueron atacadas. La mañana de ayer, el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga lamentó los hechos mediante su cuenta de Twitter y aseguró que habrá acciones judiciales contra el responsable. Desde la noche del lunes, el canciller de Guatemala, Pedro Brolo confirmó mediante esa red social el deceso del hombre guatemalteco, al que identificó como Elvin Mazariegos Pérez. / ÁNGEL CABRERA

años de su administración, menos 9 por ciento. Bueno, ya sabemos que siempre tiene datos alternos. •••• El vetado Porfirio Muñoz Ledo, dio a conocer la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respecto a la investigación sobre los gastos de campaña de Mario Delgado por la presidencia de Morena. Según el fallo, el Tribunal no encontró que Delgado haya desviado recursos públicos para su campaña pero sí dinero proveniente de fuentes privadas por lo que dio visto a la Comisión de Fiscalización del INE y a la Unidad de Inteligencia Financiera para que se investigue el origen y destino de ese capital. No se sabe en qué etapa va el proceso, pero lo que sí se conoce es que ahora el presidente de Morena tendrá otro pretexto para atacar al INE y a sus consejeros. Muñoz Ledo, por su parte, dirá adiós a la que quizá sea la última posición política que ocupe, al menos en este sexenio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA PRESENTÓ 2 DENUNCIAS

AÑO

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021*

FEMINICIDIO

HOMICIDIO DOLOSO

411 1,735 605 2,190 742 2,535 893 2,763 943 2,871 942 2,794 142 447

*Enero y febrero

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Atribuye AMLO alza de los feminicidios a clasificación El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en su Gobierno se reporta un aumento de feminicidios porque en su administración se inició la clasificación de feminicidio como delito. Durante la conferencia mañanera, ayer, el mandatario indicó que en anteriores administraciones, los asesinatos de mujeres se clasificaban entre los homicidios dolosos, por lo que no existía la diferenciación. “En el caso de los feminicidios antes no se consideraban feminicidios, eran homicidios. Esta clasificación comienza con nosotros, por eso el aumento de feminicidios. Antes se asesinaba a las mujeres y no eran feminicidios”, dijo. Sin embargo, el delito de feminicidio está catalogado, al menos, desde la administración anterior, con una tendencia al alza al pasar de 411 casos en 2015, a 942 en el año pasado. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los dos primeros meses del año se han registrado 142 feminicidios y 447 homicidios dolosos contra mujeres con una tendencia al alza en ambos delitos. El jefe del Ejecutivo afirmó que su Gobierno tiene un compromiso para generar condiciones de seguridad e igualdad de las mujeres. “¿Cómo vamos a permitir el machismo? Desde luego que no.

A la mujer se le debe de respetar y esa es una consideración básica para la transformación, no se puede llevar a cabo una transformación sin la igualdad de género, pero no permitir que los conservadores, saqueadores, que son los que han originado la descomposición social, ahora se disfracen de feministas”. Sobre la muerte de Victoria Salazar Arriaza, mujer salvadoreña que contaba con el estatus de refugiada en el país, dijo que no tenía información extra como lo aseguró el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respecto a más agresores y víctimas. La mujer de 36 años de edad murió asfixiada por policías de Tulum, Quintana Roo, cuando era sometida por presuntamente alterar el orden público en días pasados. A su parecer, se trata de “igualdad de género, pero es igualdad económica y social, o sea, no dejarnos llevar sólo por un aspecto, que es importantísimo. Que no nos manipulen, porque en igualdad de género he visto coincidir a explotadores y explotados, que se dan la mano, hombres o mujeres”. El domingo pasado, madres de víctimas de feminicidio realizaron una velada enfrente de Palacio Nacional. Como parte de la protesta, las familias proyectaron en los muros del inmueble la leyenda “SOS Nos están matando”. / ÁNGEL CABRERA

FGR investiga a exlíder petrolero por 309 mdp

Combate. El Presidente aseguró que no habrá impunidad y que no habrá más casos como Odebrecht ÁNGEL CABRERA

El exlíder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, tiene dos investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), debido a denuncias de la Unidad de Inteligencia Financiera por depósitos irregulares por 309 millones de pesos. “Hay dos denuncias en la Fiscalía, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por depósitos de 309 millones de pesos, contra Romero Deschamps”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en su conferencia mañanera. El mandatario recordó que hace unas semanas se pidió al exlíder petrolero que se retirará de Petróleos Mexicanos (Pemex), porque se conoció que seguía cobrando en la empresa productiva del Estado. En ese y otros casos de presunta corrupción, afirmó el jefe del Ejecutivo, no habrá impunidad y se llegará a las últimas consecuencias.

CASO. A mediados de marzo, se informó que Romeros Deschamps presentaría su renuncia.

Para López Obrador, era inmoral que Romero Deschamps se mantuviera como trabajador de Pemex, cuando está acusado de diversos actos de presunta corrupción. En 2019, todavía como líder de los petroleros, fue el encargado de negociar el Contrato Colectivo de Trabajo con el Gobierno de López Obrador, el cual vence en 2021. Sobre la corrupción en la petrolera, hace unos días, el Presidente dijo que terminará “de limpiar de corrupción a Pemex. Nunca más casos como los de Odebrecht, o

el de la compra a precios inflados de las plantas de fertilizantes, ni la entrega de moches o sobornos a funcionarios y a legisladores. Todo lo que representa significa una vergüenza”. Para renovar la empresa petrolera, el mandatario prometió a “los trabajadores, técnicos y servidores públicos de Pemex no despedir a nadie y de respetar sus condiciones salariales y prestaciones laborales; asimismo, les expreso de nueva cuenta que mi Gobierno garantiza el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus representantes sindicales”. Además, comprometió seguir reduciendo los impuestos a Pemex para garantizar la ejecución de su programa de inversión, mantenimiento y operación de instalaciones. “Pemex es una empresa de la nación y siempre contará con el apoyo del Gobierno de la República”. Romero Deschamps y su familia se han caracterizado por llevar una vida ostentosa, en particular sus hijos, quienes en redes sociales presumían fotos de sus viajes por el mundo a bordo de, yates, así como el uso de accesorios y automóviles de lujo.

Buscan a seres queridos Familiares de desaparecidos en Guanajuato, participaron con personal de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en las labores para localizar a sus seres queridos. Las acciones de rastreo se han realizado también en entidades como Nuevo León, Estado de México, Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas e Hidalgo, desde el fin de semana pasado. / 24 HORAS

@BUSQUEDA_MX

Los delitos contra la mujer han ido en aumento en los últimos seis años

CUARTOSCURO

VIOLENCIA HACIA ELLAS

5


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

SISTEMA DE SALUD DEL PAÍS SE PREPARA PARA EVITAR SATURACIÓN

Hospitales en guardia frente a la tercera ola KARINA AGUILAR

Ante la alerta de una tercera ola de contagios y muertes por Covid-19, que podría registrarse después de las vacaciones de Semana Santa, el sistema hospitalario del país se prepara para evitar la saturación que se reportó en enero pasado, cuando se registró el pico más alto; por lo que la vacunación todavía no se verá reflejada en esta etapa. Según expertos en Salud del Tec de Monterrey, en una semana pudiera registrarse la nueva ola de contagios y defunciones, ya que -a pesar de que más de siete millones de mexicanos ya fueron vacunados contra el Covid-19- todavía no se verá reflejada una protección total. De acuerdo con las autoridades de Salud, el virus SARS-CoV-2 tarda en incubar entre cinco y ocho días, y más de 10 en generar enfermedad grave que requiera hospitalización, por lo que será a mediados de abril próximo cuando se pudieran ver reflejados los contagios ocasionados, en buena parte, por las vacaciones de Semana Santa. Según el Sistema de Información

Prevén reto en la vacunación El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que ahora el reto en cuanto a la vacunación contra el Covid-19 será tener suficiente personal para aplicar las dosis. Al reunirse con la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, el funcio-

nario señaló que para junio y julio próximos, según sus estimaciones, la actividad económica será similar a la que se tenía previo a la pandemia. “Estamos transitando de una situación, sobre todo en diciembre y enero, donde se tenían muy pocas vacunas y se tenía que ser muy preciso a quiénes se les aplicaban, a una situación donde el reto será tener suficientes vacunadores”, puntualizó Herrera.

CUARTOSCURO

Repunte. En una semana pudiera registrarse un nuevo rebrote de contagios y defunciones: expertos

COBERTURA. Según la Secretaría de Salud, cinco millones 635 mil 672 adultos mayores ya han sido vacunados en el país.

de la Red IRAG, al 29 de marzo se reportaron en todo el país 40 unidades médicas con 70% de ocupación o más de camas generales, 42 con más de 70% de ocupación en camas con

ventilador, y 51% en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El pasado 9 de enero fue la fecha que mayor ocupación hospitalaria registró, pues 313 unidades médicas

El secretario expuso a los diputados que hasta la semana pasada se habían aplicado nueve millones de vacunas, pero a fin de mes, es decir hoy, serán 13 millones 588 mil vacunas, aunque aclaró que no todos serán tratamientos completos. En tanto, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, aseveró que la mayor capacidad de compra del salario, la vacunación y si la población se cuida de prevenir contagios en estas vacaciones, hay expectati-

tenían una ocupación superior al 70% en camas generales, 200 unidades en camas con ventilador, y 137 en UCI, es decir, siete veces más que lo reportado esta semana. En enero, la CDMX llegó a reportar el 91.98% de ocupación hospitalaria en camas generales para atender Covid-19, seguida del Estado de México, con81.65%;mientrasqueactualmente tiene una ocupación de 34.67%, seguida de Puebla con 31.64%. En este contexto, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, confió en que la vacunación de adultos mayores disminuya los casos graves. Sin embargo, de acuerdo con lo señalado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el efecto protector de la vacuna se da al menos tres semanas después de la aplicación de la segunda dosis, que sólo tienen 885 mil 914 personas en el país.

Descarta el Presidente que se militarice al país

El director del IMSS confió en que las medidas preventivas logren romper las cadenas de contagio durante la Semana Santa y las reuniones. “Lo que nosotros estamos haciendo es procurar, así como estamos atendiendo los otros padecimientos, no disminuir el número de camas hasta que pase, por lo menos, el período de 14 días después de que concluya la Semana Santa, que es donde podríamos observar, como lo vimos en diciembre, que producto de reuniones familiares, de encuentros y demás, pues ocurrió lo que vimos en enero”, refirió Robledo. Ayer, se reportaron 202 mil 633 personas fallecidas por Covid-19 y un total de dos millones 232 mil 910 contagios de la enfermedad. Según la Secretaría de Salud, cinco millones 635 mil 672 adultos mayores ya han sido vacunados, de ellos, 237 mil 143 ya tienen la segunda dosis.

Va El Mijis como diputado indígena pluri por SLP

peratriz en Palacio Nacional. Sobre la economía, AMLO pronosticó un crecimiento de 5% este año, y presumió que el país saldrá adelante de la crisis sin subir impuestos, gasolinazos o pedir deuda. Según el mandatario, a mediados de año México regresará al nivel previo a la pandemia; como prueba, dijo que se han recuperado 538 mil 13 empleos de un millón 147 mil 584 que se perdieron. Sobre la política energética, apuntó que se respetarán los contratos de la reforma energética, pero no se darán nuevas concesiones. / ÁNGEL CABRERA

Sin la lealtad de las Secretarías de Defensa y de Marina y sin su entrega al pueblo, no tendríamos los mismos resultados en seguridad, desarrollo y bienestar” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

FOTOS: PRESIDENCIA

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el empoderamiento del Ejército y la Marina signifique una militarización del país; “quien afirme eso, lo hace de mala fe y sin lógica”, reviró. Al brindar su primer informe trimestral, correspondiente al tercer año de Gobierno, el mandatario reconoció que sin el apoyo de las Fuerzas Armadas, su administración no avanzaría en la construcción de megaobras ni en seguridad, o en el combate al Covid-19. Aunque destacó la intervención del Ejército en tareas que sin su apoyo sería imposible realizar en tiempo récord, en materia de seguridad reconoció que dos delitos de alto impacto aumentaron: el feminicidio, con 8.5%, y la extorsión, 21%. A su vez, presumió que el huachicol bajó en 95%, y el homicidio y los secuestros en 38%. El único reconocimiento durante su informe fue a las Fuerzas Armadas, y no hubo mención a empresarios o personal de Salud. “Sin la lealtad de las secretarías de Defensa y de Marina y sin su entrega al pueblo, no tendríamos los mismos resultados en seguridad, en desarrollo y en bienestar”, dijo López Obrador. Con los integrantes de su gabinete legal y ampliado como únicos invitados, el Presidente aseguró que el país está superando los impactos económicos, sociales y de salud derivados de la pandemia. A pesar del daño de la epidemia y el dolor por las muertes, México avanza a la nueva normalidad con una baja en contagios y con la llegada de 12.3 millones de vacunas, señaló desde la Excapilla de la Em-

vas para una recuperación más acelerada que en el primer trimestre. Al salir del informe trimestral del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria añadió que el turismo viene con una recuperación y se espera que con el verano, la vacunación, los protocolos, el aprendizaje para prevenir contagios y el regreso de los trabajadores de la cadena productiva de exportaciones, haya un repunte de la economía. / JORGE X. LÓPEZ

EVENTO. Ante integrantes del gabinete legal y ampliado, López Obrador rindió su informe trimestral en la Excapilla de la Emperatriz, en Palacio Nacional.

Un tecnicismo logró meter al diputado Pedro César Carrizales, El Mijis, como candidato a diputado federal plurinominal postulado por Morena. La colonia Las Piedras, en la ciudad de San Luis Potosí, está catalogada como zona indígena, por lo que Carrizales será representante de las etnias en la Cámara de Diputados. La organización Observatorio Indígena Mesoamericano hizo un pronunciamiento y estableció que “no se debe permitir que este tipo funesto, irresponsable, que no ha hecho nada por los potosinos más que enriquecer sus bolsillos, le robe un espacio a estos grupos”. Juan Felipe Cisneros Sánchez, titular del Observatorio, resaltó que hay un documento que circula en redes sociales, en el cual se plasman las supuestas posiciones de las diputaciones plurinominales federales de Morena, donde destaca que el diputado local Pedro César Carrizales Becerra buscará seguir viviendo del erario ahora como diputado federal. “Aparece con un tipo de registro como indígena. Tenemos tiempo conociendo a este personaje y obviamente él no es indígena, pero pretende usurpar la representación que le debe corresponder a una persona indígena”, acusó. Cisneros Sánchez agregó que “el proceder de este individuo me parece sumamente grave y reprochable, y pretende generar esta autoadscripción que por supuesto no podría calificar”. / QUADRATÍN


7

GOBIERNO CDMX

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

Develan escultura hecha con armas Elaborada con cuatro mil 700 armas entregadas voluntariamente por ciudadanos de la capital como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, develó la escultura Molino para la paz, ubicada en la intersección de Manuel González. Con ello, la mandataria local dio inicio al programa en su edición 2021 y destacó que “esta escultura –que fue elegida por un jurado–, pues es muy simbólica porque está hecha de armas destruidas por el Ejército; imagínense, un Ejército que destruye armas, ya ese solo simbolismo es enorme’”. / MARCO FRAGOSO

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ESTA SEMANA SANTA QUÉDATE EN CASA

TODO LISTO PARA EL VÍA CRUCIS

Del Soumaya a la Fonoteca, la Noche de Museos Virtual

La 178 representación del Vía Crucis en Iztapalapa será virtual por segundo año consecutivo debido al Covid-19. Estos son algunos puntos a tomar en cuenta:

La representación de la Pasión de Cristo puede seguirse a partir de este jueves a través de redes sociales Habrá un operativo de vigilancia en los alrededores de la catedral de Iztapalapa, donde se llevará a cabo la representación sin público Habrá ley seca en la alcaldía Iztapalapa del 1 al 3 de abril, tanto en venta de bebidas cerradas o por copa en restaurantes

Migrar a la cultura digital, reto ante Covid: Bohórquez Uno de los retos principales que tuvo la cultura durante esta etapa de confinamiento a causa del Covid-19, en donde cerraron todos los centros culturales, fue incitar a la población a que consumiera la cultura de forma digital. En una entrevista, Vanessa Bohórquez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, explicó que la población acostumbrada a consumir cultura no lo hacía de forma digital y en las páginas de Internet sobre arte, música o museos, la mayoría sólo consultaba qué días y horarios tenían o qué servicios había en los recintos. Sin embargo, con la difusión de los eventos, recorridos o conciertos a través de estas plataformas, debido a la pandemia de Covid-19, la permanencia promedio de los usuarios en estos sitios, que era de un minuto, se han elevado hasta a 30 minutos. “Es decir, en tan sólo un año se logró que estas audiencias visitaran los nichos que les interesaba, pero también que permanecieran”, comentó. La secretaria indicó que uno de los fenómenos que seguramente van a ocurrir es que la oferta cultural en general va a tener dos espacios para su divulgación y su difusión, que

tiguo Palacio del Ayuntamiento llevará a los espectadores a sus recorridos virtuales por dicho espacio histórico a las 20:30 horas (facebook. com/Cultura.Ciudad.de.Mexico). La Noche de Museos es un programa de la

En términos mundiales, tanto secretarías como ministerios de cultura del mundo se han asociado para estar compartiendo experiencias y conociendo las distintas situaciones que han ocurrido a partir de que se mudaran a plataformas digitales” VANESSA BOHÓRQUEZ Secretaria de Cultura local

serán las plataformas digitales y los espacios presenciales. Por otra parte, informó que, debido a la contingencia sanitaria, desde la Secretaría de Cultura se apoya a dos mil 800 personas que son beneficiadas a partir de diversos proyectos, que van desde los 18 mil pesos mensuales a quienes son coordinadores; 10 mil a 12 mil, dependiendo el número de horas, para promotores culturales; siete mil a talleristas, que dan 12 horas a la semana, y 6 mil 400 a quienes apoyan 10 horas a la semana. Cuestionada sobre el cambio de nombre

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, creado en 2009 para atraer nuevos públicos, con un horario de servicio que se extiende hasta las 22:00 horas, el último miércoles de cada mes.

CORTESÍA

Para esta noche, previo al descanso que algunos disfrutan por el Jueves y Viernes Santos, se alista una jornada museística vespertina-nocturna en la que participarán cerca de 50 recintos culturales y académicos de la Ciudad de México. Debido a la pandemia de Covid-19, dicha jornada será totalmente virtual, con una oferta que abarca recorridos, conversatorios, música, teatro y videos a través de Internet. Aquí te presentamos algunos de los más interesantes y el horario y la dirección web en la que puede disfrutarlos. En primer lugar, el Museo de la Mujer, cuya misión es destacar la participación del género femenino en la historia, compartirá un concierto en línea de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, a las 19:00 horas (facebook. com/MuseodelaMujerMexico), y en el mismo horario, el Museo Soumaya transmitirá un paseo cultural por los recintos museísticos de la capital mexicana (facebook.com/elmuseosoumaya). Destaca la participación, por primera vez, del Museo de Geofísica de la UNAM, sede del Servicio Sismológico Nacional (SSN), que ofrecerá una charla acerca del pasado del lugar en donde se localiza y difundirá el cortometraje Lugares de Inspiración, a partir de las 18:00 horas (facebook.com/mgeofisicaUNAM). Mientras que la Universidad del Claustro de Sor Juana ofrecerá un concierto a las 19:00 horas (facebook.com/CulturaClaustro), y la Fonoteca Nacional, a las 20:00 horas, recordará al cronista musical Salvador Chava Flores, en el centenario de su nacimiento (facebook. com/FonotecaNacionalMexico). Asimismo, el Museo Nacional de la Revolución, a partir de las 17:00 horas, ofrecerá actividades de fomento a la lectura, la charla “Fotografiando la Revolución en su terruño” y “Teatro en atril” (facebook.com/watch/museorevolucion), mientras que el Museo de la Ciudad de México compartirá un recital de ópera, a las 19:00 horas (facebook.com/museodelaciudadmx). Finalmente, el Archivo Histórico de la Ciudad de México ofrecerá a las 20:00 horas un conversatorio sobre la especie canina mexicana llamada Xoloitzcuintle (facebook.com/ archivociudad), y el Salón de Cabildos del An-

CUARTOSCURO

Cartelera. Los recorridos, obras de teatro y conciertos, entre otros, serán virtuales debido a la pandemia de Covid-19

SECRETARIA. Vanessa Bohórquez, responsable de la cultura en la capital del país.

que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quiere hacer a avenidas como Puente de Alvarado a México-Tenochtitlán, Bohórquez aclaró que son parte del proyecto de conmemoraciones del 2021, las cuales van con la idea de los siete siglos de la historia de la ciudad de Tenochtitlán. “Tiene que ver con una deuda pendiente histórica, en donde la forma en que habíamos conformado el nombramiento de alguna de las avenidas, de algunas de las calles, se vanagloriaba a quienes habían sido genocidas con nuestras culturas prehispánicas”, resaltó. / MARCO FRAGOSO

La cartelera completa, horarios y más información de la Noche de Museos está disponible en Internet, en la dirección facebook. com/nochedemuseos/. /24 HORAS


CDMX

8

El Gobierno local, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, comenzó un operativo por Semana Santa en La Nueva Viga, para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias en beneficio de visitantes y negocios de este mercado. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, dijo que el operativo durará hasta este viernes 2 de abril. “Con el operativo continuaremos con las medidas que se han estado implementando para poder reactivar sin arriesgar. Se han despejado los pasillos de La Nueva Viga, en donde las personas podrán transitar respetando la sana distancia, y evitando los hacinamientos que puedan producir cualquier contagio”, destacó. Como resultado del operativo, se observó un cumplimiento del 95% de seguimiento de las medidas sanitarias, se revisaron 360 locales, en donde se realizaron sólo dos apercibimientos en adecuaciones y mejora en las medidas sanitarias entre comerciantes y visitantes, mientras que el 100% de las personas que entraron lo hicieron portando cubrebocas y usando gel antibacterial. / 24 HORAS

95% fue el cumplimiento registrado de las medi-

das sanitarias en 360 locales revisados por la Sedeco

10 mil personas y 3 mil 690 vehículos entraron ayer al Mercado de La Nueva Viga, ubicado en la alcaldía Iztapalapa

OBRA PRESENTA UN AVANCE DE 92%

Línea 2 del Cablebús comienza a operar el próximo 30 de junio Iztapalapa. El proyecto del teleférico tuvo una inversión de tres mil millones de pesos, y tendrá una capacidad para 45 mil pasajeros diarios MARCO FRAGOSO

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que la Línea 2 del Cablebús, que corre de Constitución de 1917 a Santa Martha, iniciará operaciones el próximo 30 de junio. Expuso que la obra es innovadora, pues Iztapalapa tiene un suelo con grietas, por ello tuvo que realizarse un desarrollo de ingeniería mexicana especializado. “Esta es una obra innovadora en términos, inclusive, de la cimentación; ustedes saben extensa en América y el mundo. que Iztapalapa tiene un suelo muy especial, “Al día de hoy tenemos, prácticamente, todos los fustes montados, es decir todos tiene grietas, tiene ciertas características; hubo un desarrollo de la ingenielos postes; el sistema electromecánico Fotogalería al 100% también en todos los postes, y ría mexicana muy especializado para poder hacer la cimentación de cada al 96 % los sistemas electromecánicos uno de los postes y las columnas en en estaciones”, dijo el funcionario. esta obra; pero además, el trato con los Esteva detalló que los avances por vecinos ha sido realmente muy bueno estación son: Constitución del 17, para el desarrollo de esta obra”, destacó. 86%; Quetzalcóatl, 85%; Las Torres BuenaEl secretario de Obras y Servicios (Sobse), vista, 82%; Minas, 69%; Lomas de la Estancia, Jesús Esteva, informó que a la fecha la obra 83%; San Miguel Teotongo, 99%; y Santa presenta un avance del 92%, tiene cerca de 18 Marta, también 99%. En cuanto a las demás obras alrededor del mil metros cuadrados de construcción y 10.6 kilómetros de longitud, lo que la hace la más sistema Cablebús, el secretario indicó que GABRIELA ESQUIVEL

Vigilan reactivación en La Nueva Viga

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

Hubo un desarrollo de la ingeniería mexicana muy especializado para hacer la cimentación de cada uno de los postes y las columnas” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

hay Senderos “Camina Libre, Camina Segura”, alumbrado público, Cruces Seguros, la construcción del Mercado Quetzalcóatl y de un Pilares. En el caso de los Senderos, precisó que son 13 kilómetros en 24 calles; y sobre la pintura en fachadas a la fecha están listos 75 mil metros cuadrados. En su intervención, el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, mencionó que la obra tuvo una inversión de tres mil millones de pesos, con una capacidad de operación de 45 mil pasajeros diarios, y una reducción en tiempos de traslado de 73 a 40 minutos.


CDMX

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

9

Pandemia revoluciona campañas

INICIÓ APLICACIÓN EN CUAUHTÉMOC, B. JUÁREZ Y A. OBREGÓN

Vacunan a más de 84 mil personas en cinco alcaldías

ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

Covid-19. El próximo viernes comienza la inmunización, con el biológico Sputnik V, en las demarcaciones Iztapalapa y GAM

L

Al iniciar ayer la vacunación contra el coronavirus con dosis de AstraZeneca en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón, el Gobierno de la Ciudad de México informó que este martes se aplicaron en total 84 mil 507 vacunas a personas mayores de 60 años de edad. La cifra incluye a las personas de la tercera edad que fueron inmunizadas en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan. El Gobierno capitalino detalló que en las demarcaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc se tiene la meta de aplicar 338 mil 962 vacunas contra el Covid-19 a adultos mayores, y se efectuará mediante una cita (previo registro en https://mivacuna.salud.gob.mx o en Locatel 55-5658-1111). Este martes le correspondió a los adultos mayores de 60 años, cuyo apellido paterno inicia con las letras A, B y C; mientras que hoy, 31 de marzo, es el turno de los apellidos que comiencen con D, E, F y G; el 1 de abril le toca a las letras H, I, J, K, L y M; el día 2 a N, Ñ, O, P, Q y R; y el 3 de abril a las letras S, T, U, V,

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

¡AUCH! En Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc se tiene la meta de aplicar 338 mil 962 dosis contra el coronavirus a adultos mayores de 60 años.

W, X, Y, Z y rezagados. Posterior a su vacunación, recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis entre ocho y 12 semanas después. Por otra parte, del viernes 2 al martes 6 de abril, se inmunizará con la vacuna rusa Sputnik V a las personas mayores en las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero (GAM). La meta de aplicación en ambas demarcaciones es de 519 mil 129 dosis. De igual forma, se efectuará la aplicación

mediante una cita, previo registro en la página web o en Locatel. Se asignará en un mensaje de texto SMS el nombre, sede, día y hora de inoculación conforme a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario: A, B y C, el 2 de abril; D, E, F y G, el día 3; H, I, J, K, L y M, el 4 de abril; N, Ñ, O, P, Q y R, el día 5; S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados, el 6 de abril. Posterior a su vacunación, también recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis 21 días después.

Piden justicia para Maricela

FOTOS: CUARTOSCURO

Integrantes de la comunidad otomí que radica en la CDMX protestaron frente a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), para exigir justicia en el caso de Maricela Escorza Salidas, niña de 16 años originaria de esta etnia, que fue reportada como desaparecida el pasado 21 de marzo. Personal de la FGJ realiza estudios de genética para determinar si el cuerpo de una mujer que murió atropellada corresponde al de la menor. / 24 HORAS

El Túnel Emisor Oriente (TEO), que tiene como fin evitar las inundaciones en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, fue cerrado debido a una fuga de hidrocarburos, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De manera preventiva, también se cerraron las compuertas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco, Hidalgo, así como las de la lumbrera número 0 del TEO, dejando de enviar agua a la Planta El Caracol. La noche del lunes, personal de la Conagua detectó una fuga de combustible en “presuntas instalaciones” de Petróleos Mexicanos (Pemex), que afecta a la Planta de Bombeo El Caracol y a una lumbrera del TEO, en Ecatepec, Estado de México. Conagua dio aviso a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a los gobiernos de la CDMX, del Edomex y de los municipios aledaños, iniciándose un operativo para el

control del incidente y monitorear los niveles de explosividad. “Junto con personal de Pemex, Sedena y Protección Civil, la Conagua participa en recorridos de supervisión para identificar el origen de la fuga del hidrocarburo en proceso de definición e iniciar los trabajos de control”. Detalló que el agua contaminada con combustible está siendo derivada a la presa Endhó, en Tula, Hidalgo, en la cual Pemex trabajará para recuperar el hidrocarburo. La Conagua realizará acciones de monitoreo de calidad del agua para determinar posibles afectaciones a fuentes del líquido destinadas a la agricultura, y seguirá informando sobre las afectaciones. Indicó que la planta de Atotonilco estará cerrada en tanto se logra el control de la fuga y se evalúa el impacto provocado. “No se prevén daños a manantiales debido a que no se ubican en las zonas afectadas”. / DANIELA WACHAUF

CONAGUA

Cierran Túnel Emisor Oriente por una fuga de hidrocarburo

LABORES. Personal de la Conagua detectó LABORES una fuga de combustible en “presuntas instalaciones” de Petróleos Mexicanos, en Ecatepec, Estado de México.

angelalvarop@hotmail.com

as campañas también resienten la presencia de la pandemia porque la distancia con la gente debe ser mayor. El acercamiento que fue clave para dar confianza, el abrazo para la foto, la calidez de las palabras directas están suspendidas. También se terminaron los mítines masivos, que prácticamente garantizaban el triunfo electoral si los candidatos sabían escoger lo que la gente quiere. Debe haber sana distancia para que el país sobreviva a la pandemia. Es hora de trabajar diferente y trabajar más. Porque, así como sabían los gustos musicales de la gente para llevarles cantantes populares, así deben ahora conocer las necesidades de la población para solucionar sus problemas, en lugar de estar gastando en grupos que lo mismo actúan para un partido que para otro. Así como muchos candidatos que carecen de identidad, pues lo mismo militan en un partido que en otro. Los tiempos de la pandemia son también los tiempos de pensar mejor en cómo ganar y cómo ganarse la confianza de la población no sólo a la hora de emitir el voto sino cuando están en funciones, porque esa es la hora donde la sana distancia se vuelve una gran distancia y nunca volvemos a ver a los que nos abrazaban y daban la mano sin fijarse a quién tenían enfrente. La necesidad de cambiar de estrategias de manera inteligente es el compromiso. Se acabaron los tiempos de las simpatías de mitin y el olvido del funcionario hacia sus votantes. Ya en estas campañas hubo consecuencias por realizar los mítines como antes, cuando la Secretaría de Salud de Nuevo León amonestó al candidato del PRI a la gubernatura, Adrián de la Garza Santos, por convocar a un mitin político en el municipio de Juárez, donde se congregaron más de mil personas sin la sana distancia obligatoria ni el uso de cubrebocas. La imaginación y el compromiso mostrarán a los candidatos con verdadera vocación política ante una relación de dos meses en campaña que debe durar incluso después de que la gestión, por la que ahora compiten, termine. Porque se trata de una relación entre población y candidatos que no debe terminarse ni con el voto, ni con la toma de posesión y mucho menos durante la gestión. Debe ser una amistad que tenga como objetivo la transformación de un entorno. A la política no se renuncia. Las campañas de hoy deben ser diferentes, su propia inercia exigía transformación, pero, sobre todo, compromiso. Los partidos debieron trabajar desde hace meses no sólo en la creación de cuadros sino en nuevas estrategias de campaña, pero en realidad trabajaron en algo que no les dará el triunfo ni los acercará con la gente. Competir por un cargo de elección popular es una responsabilidad que debe formar parte de la personalidad de cada candidato. Hacer lo contrario sería un retroceso. Una vergüenza. Ser candidato en esta campaña será histórico. Esperemos que los competidores por un puesto de elección popular puedan tener conciencia del momento que viven y respondan a su compromiso con la gente y con la historia. PEGA Y CORRE.- Sigue la agresión contra perredistas. El presidente estatal de ese partido en Guanajuato, David Cristóbal Cano Hernández, informó que dos de sus compañeros fueron atacados a balazos el lunes pasado en Apaseo el Grande, y uno de ellos perdió la vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

INFORMA EL GOBERNADOR SOBRE LA DETENCIÓN DE LA PAREJA DE LA VÍCTIMA

En suspenso, la imputación a los 4 municipales de Tulum

Audiencia inicial. Los policías que le provocaron la muerte a una mujer recurren a la ampliación del término constitucional; seguirán en prisión

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

SUPERVISIÓN. Alfredo del Mazo recorrió sus atractivos, entre ellos el puente colgante.

Estrena Edomex parque ecológico en Jocotitlán La zona norte del Estado de México tiene un nuevo parque ecoturístico, que se asienta en Jocotitlán y se perfila para ser punto de encuentro de las familias que viven en la región y es propicio para realizar deporte, en contacto con la naturaleza. El gobernador Alfredo del Mazo Maza entregó las obras de modernización del Parque Ecológico Xocotépetl. “Estamos aquí en Jocotitlán, un municipio del norte del Estado de México, y estamos poniendo en marcha este parque ecoturístico para todas las familias de esta región, de todo el Estado de México, para que vengan a pasar un día de diversión, de convivencia familiar, de hacer ejercicio y de estar en contacto con la naturaleza”, externó. Después de recorrer el lugar, en el que estuvo acompañado por el alcalde Mario Gómez Cid, el mandatario develó la placa alusiva a la apertura del parque, y especificó que éste fue equipado con diversos atractivos, como un puente colgante, una tirolesa, áreas verdes, zona de juegos, además de un muro para escalar, en diversos niveles de dificultad, y que representa una forma innovadora de motivar a los jóvenes a hacer uso de este recinto público. / 24 HORAS

LOS PROTOCOLOS

Francisco Rivas, director general del Observatorio Ciudadano, comentó a 24 HORAS que todo homicidio de mujeres tiene que ser investigado como feminicidio y a partir de ahí se esclarecerá. “Uno de los grandes errores es querer echarle la culpa al último de los actores, es decir nuestras policías tienen evidentes deficiencias y lo que cometieron indudablemente, de

TOMADA DE VIDEO

Los cuatro policías municipales de Tulum -una mujer y tres hombres- involucrados en el homicidio de Victoria, migrante salvadoreña, permanecerán en prisión preventiva. Los hoy detenidos se acogieron a la ampliación del término constitucional que se vence el próximo sábado, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. Los uniformados son señalados de privar de la vida el sábado, durante su detención en Tulum, a Victoria Esperanza Salazar, quien tenía visa humanitaria para permanecer en el país. La Fiscalía reveló que, de acuerdo con la necropsia, la víctima murió por una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebras. El titular de la FGE, Óscar Montes de Oca, dijo que los uniformados implicados podrían alcanzar una pena de 50 años de cárcel. En entrevista radiofónica, expresó que las lesiones identificadas por el Servicio Médico Forense coinciden con la técnica policial mal aplicada.

EXCESO. Los policías privaron de la vida a la salvadoreña Victoria Esperanza Salazar, después de someterla y detenerla el sábado pasado.

entrada, es un homicidio (…) pero tiene que ver con el hecho de supervisión y capacitación, de quién estaba al mando de estos uniformados y cuáles fueron las instrucciones.” Externó que si nadie los capacitó o supervisó, entonces los mandos superiores deberían también ser investigados y sancionados. Por su parte, Miguel Garza, director del área de Investigación Aplicada en Policía del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), refirió que la Fiscalía tiene la obligación de iniciar la carpeta de investigación como feminicidio. Por la noche, en un videomensaje, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que fue detenido la expareja de Victoria Esperanza Salazar Arriaza. “Se pudo detener a la pareja de esta señora, que generaba o tenía abuso sobre ella y sobre alguna de las hijas”, sentenció el mandatario quintanaroense.

OAXACA

Propondrá Murat mayores sanciones a feminicidas El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que su Gobierno presentará en breve una propuesta de reformas de ley a nivel estatal y nacional para evitar impunidad en feminicidios y se apliquen mayores sanciones. Aseguró Murat que ya hay avances para que dicha propuesta se presente ante los legislativos local y nacional, para que se evite revictimizar, lastimar y ofender a las mujeres y a sus familiares. En relación con el feminicidio policial ocurrido en Tulum, dijo que en Oaxaca la capacitación ha sido prioritaria, lo que ha ubicado a la entidad en tercer lugar en el país con más policías capacitados. / QUADRATÍN

Disminuyen los delitos en la Costa Grande de Guerrero La zona de la Costa Grande de Guerrero presenta el menor índice delictivo en el estado y la disminución más importante de los últimos meses. Por este escenario, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó su reconocimiento al trabajo de las autoridades civiles y militares que integran la Mesa Regional de Zihuatanejo. “En Zihuatanejo y en la región de la Costa Grande, los números son muy favorables y el gobernador expresa su más amplio reconocimiento a la Marina Armada de México, a la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional, a

la policía del estado, a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía General de la República, y a todas y todos los que participan en la Mesa Estatal”, puntualizó. En el sector Naval de Zihuatanejo, donde presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, destacó que en el corredor turístico de la Costa Grande, especialmente en Zihuatanejo, se ha desplegado un importante operativo conjunto para reforzar la seguridad, ante la llegada de miles de visitantes a quienes se les pide apegarse a los protocolos sanitarios por Covid-19. David Portillo, secretario de Seguridad

GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DEL EDOMEX

DANIELA WACHAUF

RECONOCIMIENTO. Héctor Astudillo destacó el trabajo de la Mesa Regional de Zihuatanejo.

Pública, dio cuenta del consolidado general de la incidencia delictiva en las últimas 24 horas y destacó que Zihuatanejo tiene una disminución de 52% en homicidios dolosos, en comparación con el mismo periodo de marzo de 2020. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Pide Barbosa confiar en vacunación

CAMPAÑA. La inmunización para adultos mayores de 60 años comenzó el lunes pasado en la capital poblana.

Después de pedir paciencia a los poblanos frente a la estrategia de vacunación contra Covid-19, el gobernador Miguel Barbosa Huerta los llamó a la prudencia, dejar de lado las críticas y apoyar el plan. Tras el inicio de la aplicación de la vacuna contra esta enfermedad para adultos mayores de 60 años en la capital poblana, Barbosa Huerta llamó a confiar en la estrategia de vacunación impulsada por el Gobierno federal, a través de la Secretaría de

das durante el primer día de inmuniBienestar. En videoconferencia de prensa, zación en la capital poblana, resaltó recordó que la inoculación es un de- que tanto la autoridad federal como recho universal, por lo que ningún la estatal trabajan por el bienestar de adulto mayor de Puebla quedará la población, por lo que nadie está sin ella. actuando de manera deliberada Indicó que si bien es necesario for- para generar alguna afectación. talecer la estrategia diseñada para la Subrayó que todos los responsables del Plan Nacional de Vacuaplicación de la vacuna, pidió a los poblanos tener paciencia y apoyar nación están haciendo su máximo el plan, pues sólo así se podrá salir esfuerzo, por lo que hizo un llamado “a la prudencia, a caminar juntos, nos adelante. Ante las aglomeraciones registra- falta mucho”. / 24 HORAS


ESTADOS

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

Lorena Cuéllar Cisneros busca, por segunda ocasión, competir por la gubernatura de Tlaxcala como candidata por la coalición Juntos Haremos Historia en Tlaxcala, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Tlaxcala (PANALT) y Encuentro Social Tlaxcala (PEST). Llegó puntual a la redacción de 24 HORAS para hablar sobre su visión de Tlaxcala, a unos días de que arranquen las campañas electorales. Comentó que la entidad enfrenta problemas focalizados: trata de personas, feminicidios, de salud, de seguridad y de desarrollo económico, y que, de ganar, encabezará un Gobierno diferente en el que combatirá la corrupción. ¿Cómo se debe evitar la trata de personas? − Tenemos ese problema que es latente y ha logrado abarcar otros municipios, no solamente Tenancingo (…) Cualquier Gobierno tiene que trabajar en temas de educación y prevención. A las niñas se las llevan enamorándolas, engañándolas a través de las redes sociales, tenemos muy claro qué hacer -señaló. Respecto al tema de feminicidios, donde la entidad registró tres en el primer bimestre de este año y dos homicidios dolosos de mujeres, Cuéllar Cisneros expresó que la violencia en este momento de pandemia ha incrementado las agresiones en los hogares.

Preocupa a Lorena Cuéllar la trata de personas en Tlaxcala TRAYECTORIA LEGISLATIVA

2011-2012: diputada local en la LX Legislatura. 2012-2018: senadora en la LXII y LXIII Legislaturas. 2018- 2020: diputada federal y delegada estatal de los programas para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala

“Estuve en las mesas de seguridad (estatales), conozco las cifras y la problemática. En las propuestas de campaña podré comentar hacia dónde vamos.” Resaltó que el estado se ubica en segundo lugar a nivel nacional en cuanto a seguridad, pero advirtió que la gente en las calles no siente estar en ese peldaño y que la ciudadanía debe denunciar. Cuestionada sobre por qué su deseo de ser candidata, refirió que en la contienda de 2016 ganó, pero “me la robaron de las manos; fue una traición”. En ese año, 2016, compitió por la alianza PRD y PT; sin embargo,

GOBIERNO DE BCS

Piden en BCS una movilidad responsable El Gobierno de Baja California Sur pidió a sus ciudadanos actuar con responsabilidad durante la Semana Santa, para evitar un rebrote de Covid-19. En sesión de trabajo, el Comité Estatal de Seguridad en Salud pidió a las personas ser solidarias y cuidadosas durante el periodo vacacional. “Esperamos que la sociedad escuche los llamados del Comité y que la movilidad se haga de manera responsable y se cumpla con las medidas de prevención”, apuntó el gobernador Carlos Mendoza Davis. Los integrantes del comité votaron a favor de que los cinco municipios del estado permanezcan en el nivel 3 del sistema de alertas sanitarias, en el periodo correspondiente del 30 de marzo al 6 de abril. Con la presencia virtual de los representantes del Sector Salud y de los municipios, y luego de conocer un informe sobre el seguimiento de la pandemia, se acordó mante-

Tengo el compromiso de que todas las experiencias que en la vida he tenido como presidenta municipal, diputada local, senadora, legisladora federal, debo ponerlas en práctica y demostrar que vamos a hacer bien las cosas”

2005-2007: diputada local en la LVIII Legislatura.

SESIÓN. Carlos Mendoza encabezó la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

ner las restricciones del nivel 3, en donde se señala, entre otras cosas, que los aforos a los espacios públicos no sean mayores a 50%. Mendoza Davis mencionó que el Comité estará muy atento en el presente periodo vacacional, en caso de tener que tomar alguna decisión, pues recordó que no se ha superado la emergencia “y lo que menos queremos es que se vuelva a presentar un rebrote que no sólo afecte la salud delossudcalifornianos,sinoquetraiga consigo la pérdida de vidas”. Sedioaconocerquesemantendrá un operativo de vigilancia en playas y centros de esparcimiento, y se insistió en que los ciudadanos no relajen las medidas de prevención. / 24 HORAS

LORENA CUÉLLAR CISNEROS Aspirante de Juntos Haremos Historia en Tlaxcala

RETROSPECTIVA. La aspirante aseguró que en la contienda de hace cinco años fue víctima de atentados y de violencia política de género.

perdió ante la coalición PRI-PVEMPanal-Partido Socialista, que postuló a Marco Antonio Mena. Después de esta situación, ¿cómo se sintió? − Es sensible, pero al otro día ya estaba trabajando y fue una página que tuve que pasar. La vida tiene

Durante el segundo día de la vacunación contra Covid-19, el Gobierno municipal de Huixquilucan, Estado de México, aumentó el número de puestos de vacunación en la sede ubicada en la Universidad Anáhuac, lo que permitió incrementar la capacidad de suministro de dosis por minuto a adultos mayores y atender la demanda que se presentó este martes. El alcalde Enrique Vargas del Villar apuntó que derivado de la afluencia que se registró en el primer día de la jornada, los tres niveles de Gobierno decidieron incrementar los puestos de vacunación en la sede académica, además de que la aplicación se inició a las 8:30 horas. Destacó que los puestos de vacunación pasaron de nueve a 12, por lo que se incrementó la atención de 18 a 24 automóviles por minuto, lo cual posibilitó que minutos antes de las 11:00 horas este centro de vacunación luciera con muy baja afluencia de vehículos. En la jornada de este martes se estimó la aplicación de 10 mil dosis más del agente biológico de Pfizer BioNTech, las cuales se suman a las 10 mil que se suministraron el primer día de la jornada, de un total de 33 mil que se recibieron. En el Complejo Rosa Mística, la

GOBIERNO DE QUERÉTARO

Abre Querétaro un C4 en Cadereyta

INSTALACIÓN. Se conectará con una red tecnológica y operativa de alcance estatal.

El estado de Querétaro sumó un nuevo C4, que se conectará con una red tecnológica y operativa de alcance estatal, cuyo centro neurálgico se ubica en la capital del estado, en el Centro de Información y Análisis para la Seguridad. Se trata de las nuevas instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de

Cadereyta de Montes, que de acuerdo con el gobernador Francisco Domínguez Servién significan poner la tecnología y la coordinación al servicio de la seguridad de las familias. “En materia de seguridad y justicia no hay tareas acabadas, pero sí pasos firmes para su fortalecimiento”, sostuvo el mandatario,

que seguir; ahora vengo con más fuerza; en esa ocasión era el PRD, en este momento voy con Morena en coalición. Cuéllar Cisneros consideró que en otros lados la gente se vende, hacen cosas incorrectas para tener recursos, y que en caso de ganar tendrá un Gobierno cercano al presidente

Andrés Manuel López Obrador. Recordó que se desempeñó como delegada de los programas de Bienestar y que entregó buenas cuentas. Sobre los asesinatos de candidatos y alcaldes, la aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia en Tlaxcala los calificó de hechos lamentables y tristes. “Aspirantes de cualquier partido son vidas humanas y lo que tenemos que hacer es seguir trabajando de manera correcta, sin meternos con nadie. Tuve atentados la vez pasada e hice público que mi vida corría peligro; fui víctima de violencia política de género”, finalizó.

Huixquilucan abre más puestos de vacunación

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

DANIELA WACHAUF

CRITICA LA CORRUPCIÓN EN EL ESTADO

JEFTÉ ARGUELLO

Denuncia. La aspirante morenista dice que ganó la elección de 2016 para el Gobierno estatal, pero “me la robaron”

11

SUPERVISIÓN. El alcalde Enrique Vargas del Villar revisó las sedes, constató su operación y atendió las necesidades de los adultos mayores.

vacunación de las personas de más de 60 años operó sin contratiempos, por lo que su estancia fue corta desde su llegada hasta la aplicación de la dosis, además de que se vivió un ambiente de fiesta en la sede, pues la aplicación de las dosis estuvo engalanada con música de mariachi y marimba. Por segundo día, el alcalde Vargas del Villar supervisó ambas sedes y

constató la operación de los filtros de revisión y de suministro de las dosis, además de que atendió las necesidades de los adultos mayores que acudieron. De acuerdo con el cronograma de vacunación, este martes fueron atendidas las personas cuyo apellido paterno comienza con letras de la H a la O, y hoy miércoles, de la P a la Z.

durante el inicio de operaciones de las instalaciones. Las tareas de vigilancia y monitoreo en este espacio serán las 24 horas al día mediante el acceso a 100 cámaras, así como a las unidades de la policía municipal, explicó el gobernador. Además, estarán conectados al sistema 9-1-1 para la atención de emergencias, a la Plataforma México y a una central de radio para despacho de unidades.

En presencia de los elementos que harán uso de las instalaciones, Domínguez Servién especificó que la infraestructura incluye además un Juzgado Cívico y una Sala de Justicia Oral. Dijo que el estado también avanza con pasos firmes en desarrollo social, donde se han entregado obras que cambian vidas. Citó la remodelación del Hospital General de Cadereyta, donde se triplicó la capacidad de atención.

/ 24 HORAS

/ 24 HORAS


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

SE TRATA DEL BIOLÓGICO CHINO DE CANSINO

CUARTOSCURO

RESTRICCIONES. El año pasado los templos de Veracruz permanecieron cerrados durante la Semana Mayor.

Por segundo año, las actividades religiosas de Semana Santa se vivirán en forma distinta debido a la situación sanitaria por la pandemia. En el Estado de México, las celebraciones presenciales y masivas fueron canceladas, aunque las ceremonias en las iglesias se llevarán a cabo con un aforo de 30%, afirmó el arzobispo de Toluca, Francisco Chavolla Ramos. Explicó que las celebraciones litúrgicas del jueves, viernes, sábado y domingo se llevarán a cabo, pero que la tradicional visita de las 7 casas (iglesias) será suspendida, al igual

que la Procesión del Silencio. “Únicamente no hay representaciones masivas del Viacrucis. La visita de las 7 casas se suprime; hay adoración, pero los fieles se expondrían al ir recorriendo y pueden contagiarse; no es hacer que el pueblo no viva su fe, al contrario, las celebraciones van a estar también vía redes sociales”, explicó. El viernes pasado, el Gobierno de Guerrero publicó en el Periódico Oficial la prohibición de las actividades religiosas en vía pública y cualquier otra de carácter multitudinario. Las iglesias deben estar a 50% de

su aforo, con horario de 7 de la mañana a 7 de la noche. En Tlaxcala fue suspendida por segundo año la representación del Viacrucis y procesión de la imagen del padre Jesús del convento en Chiautempan. Esta representación anual, que registra más de 70 mil visitantes en las calles, nuevamente quedó cancelada, sólo que este año se hará una presentación virtual para evitar la concentración de personas. También en Puebla la Semana Santa se vivirá en línea. Para ello, se realizará una programación virtual en las páginas de: facebook.com/ProcesionViernesSantoPuebla y https://upaep. mx/pastoraldelacultura donde se hará un recuento de las procesiones. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Tras horas de angustia de la familia de la menor, y una intensa búsqueda por parte de las autoridades de Nuevo León, la tarde de este martes fue localizada con vida la niña Sofía Abigail González Vega, reportada como desaparecida el pasado lunes en el municipio de Pesquería. La Fiscalía General del Estado confirmó su localización en un domicilio de San Pedro Garza García, luego de que vecinos alertaron que una menor pedía auxilio desde el interior de una vivienda. Sofía fue sustraída, de cuerdo con la Alerta Amber, por un sujeto de aproximadamente 30 años, tes morena y cabello teñido de rubio, en la colonia Colinas del Aeropuerto. De acuerdo con declaraciones a

ESPECIAL

Hallan a menor secuestrada en Nuevo León

medios locales, la madre de la menor dijo que “se encontraba jugando con una amiguita donde vive mi papá, el auto blanco tipo versa pasó dos veces y la tercera se detuvo y le ofreció trabajo de cuidar una casa a mi papá;mientras él se metió a anotar el teléfono, el hombre le dio juguetes a las niñas”, comenzó

Destino. Serán aplicadas 31 mil 800 unidades en adultos mayores de varios municipios, indica Salud La madrugada de este martes arribaron a Jalisco 84 mil 240 vacunas contra Covid-19 de dos farmacéuticas, una de ellas CanSino Biologics, que sólo requiere una dosis. Por medio de redes sociales, el secretario de Salud estatal, Fernando Petersen, detalló que 52 mil 440 son de la marca Sinovac y 31 mil 800 de CanSino Biologics. “Estas vacunas serán aplicadas en nuestros adultos mayores en los municipios del estado de Jalisco. En los próximos días estaremos informando en dónde se estarán aplicando y cuándo serán aplicadas estas vacunas”, explicó. En Guadalajara se pretende que hoy finalice la aplicación de la primera dosis a personas mayores de 60 años mediante citas y en orden alfabético, con el primer apellido, indicó el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en la entidad, Armando Zazueta. Este día se tiene contemplado atender a las personas cuyo primer apellido comience con la letra T, U, V, W, X, Y o Z.

ENCUENTRO. La niña fue entregada a su mamá, luego de las pruebas necesarias, en el C2.

a explicar la mujer(...) Dos horas después regresó este hombre y se llevó a mi niña”. Sofía Abigail se reunió con su madre en las instalaciones del C2. Los primeros reportes indican que el hombre que presuntamente la privó de su libertad no ha sido detenido por autoridades. / 24 HORAS

El Síndrome de Estocolmo por la vacuna ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

E

l secuestro es un delito contra la libertad. Consiste en privar ilícitamente del libre tránsito a una persona, normalmente durante un tiempo determinado, con el objetivo de obtener un rescate económico o el cumplimiento de otras exigencias. Los secuestradores son unos criminales que quieren obtener dinero, o bien, un motín, a cambio de liberar o dejar con vida a los plagiados. El rapto casi siempre se da después de estudiar los movimientos de la víctima para así

Asimismo, está previsto vacunar a quienes por algún motivo quedaron pendientes, pero sólo residentes de Guadalajara; estos últimos deberán acudir en orden, como todos, con su credencial para votar y comprobante de domicilio para ser atendidos, agregó Zazueta Hernández. De finalizar este miércoles como se pretende, Guadalajara será la primera gran ciudad y capital estatal que habrá cubierto la aplicación de la primera dosis de la vacuna en el país. A la par, el gobernador Enrique Alfaro solicitó una vez más al Gobierno federal que envíe dosis para el personal de Salud que sigue sin recibir su segunda dosis. En redes sociales, el mandatario publicó la carta que envió al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde también solicitó el biológico para quienes trabajan en hospitales, pese a que no atienden a contagiados con coronavirus. “Aún tenemos personal de Salud que atiende la pandemia desde la primera fila de batalla sin sus dosis completas y al resto del personal médico que no ha recibido una sola; aunque no atienden a pacientes con Covid-19, lo arriesgan todo por la salud de los jaliscienses”, dijo. / QUADRATÍN

lograr con mayor éxito la empresa delictiva. Mucho ya sabemos los latinoamericanos, y en particular los mexicanos, sobre este crimen maldito. Que si auto-secuestro, que secuestro exprés o las penas que establecen las legislaciones vigentes. Pero, ¿qué sabemos del Síndrome de Estocolmo? Es una reacción psicológica en que la víctima de un plagio desarrolla una relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo con los secuestradores. ¿Cómo es posible que una víctima, casi siempre maltratada, separada de sus seres queridos, y sabedora de que le harán daño a su patrimonio o inclusive que perderá la vida, puede empezar a querer a sus captores? Explican los psicólogos que después de algunas horas, cree la víctima que no son tan malos los plagiarios: no me han matado aún, me dan de comer, los que me tienen encerrados lo hacen por necesidad, los malos son los autores intelectuales…

Hay estudios muy sólidos, publicados en revistas científicas, que hablan del Síndrome de Estocolmo doméstico, también llamado síndrome de la mujer maltratada o del niño maltratado, donde el oprimido, cree que no es tan malo el golpeador, porque le da techo, comida y hasta espacios para ver el televisor. Con la pandemia provocada por el Covid-19, millones de seres humanos en todo el mundo, atendiendo los protocolos sanitarios de las autoridades y por miedo a morir, se encerraron en sus casas para evitar el contagio. A lo largo de los meses murieron centenas de miles de personas y decenas de conocidos se enfermaron. La pasamos muy mal miles de millones de habitantes en la Tierra. Pasamos del miedo, al odio a nuestros gobiernos -sin importar su actuación e ideología. Algunos piensan que ser gobernado por Angela Merkel (Alemania), Sebastián Piñera (Chile) o Reuven Rivlin (Israel) les hizo pasar un confinamiento más suave. Falso. En esos

CUARTOSCURO

Por segundo año habrá rituales religiosos online

Llega a Jalisco vacuna de una sola aplicación

LOGRO. Se prevé que este miércoles concluya la inmunización para personas de la tercera edad en Guadalajara.

países también hubo fallecidos, dolor, empresas quebradas, despidos, se agotaron los ahorros y hay desempleo. Todo esto viene al caso, porque con la llegada de la vacuna, se está presentado un Síndrome de Estocolmo con nuestros gobernantes. Aunque ustedes no lo crean, hoy algunos aplauden a Bolsonaro (Brasil) porque ya inició la vacunación masiva; de igual manera a Daniel Ortega (Nicaragua), Rodrigo Duterte (Filipinas) o el dictador de Bielorrusia (Aleksander Lukashenko). México no es la excepción. Aquí se está esfumando el “detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo” como dijo Andrés Manuel López Obrador ese trágico 19 de marzo. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


13

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

Coronavirus, todo es posible Más de un año después de que la pandemia por un nuevo coronavirus azota al mundo, con casi 130 millones de contagios... el origen sigue siendo incierto. Las indagatorias de la OMS en China arrojan incertidumbre al no descartar ninguna de las cuatro hipótesis. Virus responsable del Covid-19. Apareció en Wuhan, China, a fines de 2019

Las hipótesis Según el informe conjunto de expertos de la OMS y de China, del 29 de marzo Teoría 1 Animal intermediario, no identificado

Transmisión entre humanos

Pista “probable a muy probable” El tejón turón*

Carne congelada

“Extremadamente improbable” Adelantado por la administración del expresidente Donald Trump

“Posible” Pista privilegiada por China

En el tiempo:

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

11-03-2020 Se declara la pandemia; el virus ya ha causado 4 mil muertes

14-02-2021 Llegan a China expertos internacionales para estudiar el origen del Covid-19

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

29-03-2021 El informe de la OMS y expertos chinos concluye que la transmisión a los seres humanos a través de un animal intermediario es una hipótesis 'entre probable y muy probable', mientras que un incidente en un laboratorio sigue siendo 'extremadamente improbable'

*El informe también cita al simple gato doméstico, el conejo, el visón, la civeta, el pangolín o el mapache japonés

DECEPCIONA AL MUNDO INFORME DE LA OMS

Sin certezas, origen del SARS-CoV-2

MANUAL A MODO

Líderes sugieren un ‘tratado de pandemias’ Los gobernantes de 24 países, entre ellos Chile, Costa Rica y España, además de la Unión Europea y el director de la OMS, pidieron un “tratado internacional sobre las pandemias” para enfrentar futuras crisis sanitarias y evitar el sálvese quien pueda mostrado durante la actual. “Sin una estrategia internacional y coordinada seguiremos siendo vulnerables”, advirtió el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. /24 HORAS

Oootra vez, dudan de AstraZeneca Alemania va a reservar el uso de la vacuna AstraZeneca a las personas mayores de 60 años después de varios casos de formación de coágulos sanguíneos, anunciaron ministerios de Salud regionales y federales. Sin embargo, los menores de 60 años que lo deseen podrán decidir recibir la vacuna, pero sólo después de “consultar a un médico que practique la vacunación (...) y un análisis personalizado de los riesgos”, señalaron los ministros de las 16 regiones alemanas y el ministro federal. Varios países han suspendido la inoculación de este suero a los jóvenes, entre los cuales Suecia, Finlandia, Islandia y Francia. El lunes, Canadá también anunció una medida similar para menores de 55 años, a la espera de análisis complementarios. La vacuna ha sido la más polémica en relación con las secuelas que genera, e incluso estuvo una temporada suspendida en todo el bloque europeo. Luego la OMS la respaldó de nuevo. /24HORAS

Tras la pista. A 15 meses de los primeros casos, expertos y OMS no pueden definir el origen del nuevo coronavirus; el mercado de Wuhan sólo amplificó el mal, advierten

LUIS FERNANDO REYES

A pesar de los avances en las investigaciones relacionadas con el estudio del origen del virus SARS-CoV-2, hoy en día, a más de un año de que se declarara una pandemia, y ya en plena campaña de vacunación mundial, no hay una respuesta clara sobre el origen del nuevo tipo de coronavirus en Wuhan, China. La presentación del estudio de los expertos internacionales que viajaron al sitio donde nació el virus decepcionó a más de uno, y no arrojó datos que ayudaran a comprender mejor la pandemia. El informe no incluye sorpresas ni resuelve misterios, pero subraya la necesidad de realizar más estudios. A 15 meses de los primeros casos de la enfermedad, la transmisión del virus vía un animal intermedio es una hipótesis “entre probable y muy probable”, y a pesar de que se considera “extremadamente improbable” que se haya originado en un escape de patógenos de un laboratorio, el titular de la

Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió ahondar más en esa posibilidad. Incluso el papel que jugó el mercado de Huanan, en Wuhan, todavía no está claro, pues las investigaciones indican que hubo casos iniciales que no tenían ninguna relación con el sitio. “El mercado en Huanan tuvo un papel amplificador, pero en ese momento de los primeros casos ya había alguna diversidad del virus que nos indica que hay alguna cadena transmisión que no conocemos, así que hay que investigar más”, dijo la profesora Marion Koopman, una de las integrantes del equipo. EU y varios países exigieron a China dar total acceso a datos. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIA

Todas las hipótesis sobre el origen del virus siguen sobre la mesa. El informe es un comienzo importante, pero no es el final” TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS Director de la Organización Mundial de la Salud

PANORAMA MUNDIAL

Dosis de vacunas aplicadas

Contagios

Víctimas

128,000,367

564,560,000

Recuperados

2,797,388

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 28 2930

Ene

Feb

Mar

55,626,169

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 28 2930

Ene

Feb

Mar

26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 28 2930

Ene

Feb

El gigante farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson informó este lunes que, a partir del 19 de abril esALONSO taría entregando su vaTAMEZ cuna -de una sola dosis-, 24 HORAS ENVIADO a los países miembros de EUROPA BAJO LA LUPA la Unión Europea (UE). El 11 de marzo, la Twitter: @Alonsotamez Agencia Europea de Medicamentos (AEM) dio “luz verde” a dicha vacuna y, posteriormente, la Comisión Europea, el brazo Ejecutivo del bloque, aprobó su aplicación en los 27 países que conforman el grupo. En aquel momento, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, anunció que se había pactado la compra de 200 millones de dosis, con opción a 200 millones más. Según el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de EU (CDC, en inglés), la inyección de Johnson & Johnson “fue 66.3% efectiva en ensayos clínicos para prevenir el Covid-19 (...) en personas que no tenían evidencia de infección previa”. Al ser de una sola aplicación y de resguardo a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados, esta inoculación será de gran ayuda para una UE que tiene prisa por inmunizar a sus ciudadanos. Actualmente, el bloque ha aplicado al menos una dosis al 15% de su población conjunta -EU, en contraste, al 29%, y Reino Unido al 46%. Sin embargo, por retrasos en producción, la UE no ha podido maximizar su potencial logístico de vacunación. Por otro lado, la Sputnik V, vacuna creada por el Instituto Gamaleya de Rusia, podría ser aprobada por la AEM antes de junio. La Sputnik sería la quinta fórmula aprobada por este organismo tras las desarrolladas por Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford, Moderna y Johnson & Johnson. Según la agencia alemana de noticias DW, en abril, la AEM enviará expertos a Rusia para examinar los resultados de los ensayos clínicos e inspeccionar el proceso de producción. Por su parte, Tatiana Golikova, viceprimera ministra rusa y encargada del combate al Covid-19, dijo hace unos días que su país tenía como objetivo producir 178 millones de dosis para finales de junio. De estas, 118 millones serán para exportación; suficientes para unos 59 millones de personas.

72,616,022

100,000,000 2,148,598

J&J y Sputnik V tocan la puerta a Unión Europea

Mar

AFP

31-12-2019 30-01-2020 11-02-2020 La OMS Declara Oficina de le pone OMS en China ''emergencia de notifica casos salud pública de nombre a la de 'neumonía enfermedad: importancia viral' Covid-19 internacional'

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Probable reservorio

Transmisión directa “Posible a probable”

Teoría 4

Origen en el laboratorio de virología de Wuhan

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Murciélago

Teoría 3

Teoría 2

VON DER LEYEN. Voto de confianza.


MUNDO

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

EL PRESIDENTE SUDAFRICANO CEDE ESPACIO... A PERIODISTA da por el gesto del Presidente. Grootboom se jubilará después de 37 años en la industria. El anuncio fue realizado por la cadena sudafricana SABC News. Comenzó a trabajar en la emisora pública a principios de los años 80 como mecanógrafa y se abrió camino hacia la pantalla de televisión. La presentadora nacida en Eastern Cape no solo es conocida por su forma de narrar las noticias, sino por su particular frase final: “los amo a todos”. En 2013, por ejemplo, presentó la transmisión del funeral del difunto presidente Nelson Mandela, y la mujer, hoy de 61 años de edad, “tenía una habilidad especial para

Mueren 45 en adiós a líder de Tanzania

CAPTURA DE VIDEO

C

uando el presidente de un país mueve el horario de transmisión televisivo de su mensaje oficial a la nación para que un comunicador no pierda audiencia... ese comunicador es significativo para la misma sociedad. Eso sucedió la víspera en Sudáfrica, donde el mandatario Cyril Ramaphosa recorrió su discurso por 30 minutos para no robar la atención de los seguidores de la presentadora Noxolo Grootboom, quien haría su última aparición en la pantalla después de 37 años de trabajo. Su nombre se viralizó en redes sociales debido a su despedida, aunque después fue muchas veces compartido un video donde se le ve asombra-

REVELAN CIFRA FINAL

NOXOLO GROOTBOOM. Deja calidez, inteligencia y cercanía.

usar metáforas que tenían una forma única de asegurarse de que sus fanáticos tuvieran una razón para

ver su transmisión en isiXhosa” -describe el diario The South African- un idioma bantú, de las once lenguas

MIGRACIÓN, PANDEMIA Y CRISIS POLÍTICA

América, olla de presión

oficiales de Sudáfrica, y esa fue una de las formas en que educó a la nación. /LUIS FERNANDO REYES

Ejemplos. Hondureños salen hacia EU en caravana; Brasil de Bolsonaro es un polvorín

G. GORDON LIDDY

Fallece el cerebro detrás del Watergate

LUIS FERNANDO REYES

Como en otras épocas, varias y repetidas, Centro y Sudamérica sortean fuegos encendidos relacionados con las vulnerabilidades conocidas, como pobreza, inseguridad y polarización política. Aunque ahora la pandemia del coronavirus se sumó a la fórmula para agravar los diversos escenarios.

FOTOS AFP

SUEÑO AMERICANO

HONDURAS

BRASIL

REALIDADES. Desde Honduras sale una nueva caravana migrante que se encontraría con la guardia guatemalteca. En Nueva York, durante la lectura de la sentencia contra el hermano del mandatario hondureño, acusado de narcotráfico, decenas de personas se congregaron frente a la corte con pancartas para celebrar la condena de por vida.

México y Bolivia, en la solidaridad COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

C

asantanah@hotmail.com

on motivo de los 190 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los pueblos y gobiernos de México y Bolivia, se ha refrendado la mutua solidaridad con la reciente visita a México del presidente boli-

viano, Luis Arce Catacora, entre el 23 y 25 de abril pasados. Sin duda, en el Estado Plurinacional de Bolivia en las últimos décadas han estado en el centro de la atención nacional e internacional sus grandes logros sociales, económicos, políticos y culturales. En ese sentido, el actual presidente de la nación sudamericana, como Ministro de Economía, logró el llamado “milagro boliviano”. Como parte de dicho fenómeno, la economía del país andino alcanzó un crecimiento inédito en la región latinoamericana, con un PIB del 6.8 por ciento. Paralelamente en esa gestión progresista boliviana, se logró reducir la población en condiciones de pobreza de un

Al menos 300 migrantes hondureños salieron hacia la frontera con Guatemala en una nueva caravana rumbo a Estados Unidos, pero el éxodo se diluyó en el camino por los bloqueos policiales y muy pocos lograron cruzar por puntos ciegos. La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, agradeció más tarde la colaboración guatemalteca. Equipaje al hombro, los migrantes dicen huir de la violencia y la pobreza en su país. Ellos y las causas de su éxodo son hoy en día un foco rojo en la agenda del demócrata Joe Biden. SOMBRA FAMILIAR

También ayer, un juez federal de Nueva York condenó a cadena perpetua a Juan Antonio “Tony” Hernández por traficar 185 toneladas de drogas a Estados Unidos. No sería una noticia extraordinaria si no se tratara del hermano del actual presidente hondureño, quien según los fiscales colaboró con su hermano. El mandatario anunció una apelación ante el “indignante fallo”.

NUEVA YORK

MILITARES QUE NO CEDEN, FUERA

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, relevó a la cúpula de las Fuerzas

38.2% a un 15.2 por ciento. De igual forma, desde 2009 la economía boliviana vio reducida su inflación a 1.51 por ciento. Sin embargo, con la imposición del golpe de Estado contra el presidente Evo Morales -en noviembre de 2019-, se puso de relieve, como lo señaló el presidente Arce Catacora: “que el objetivo económico del golpe era el control del litio”. Hoy en día, la ex presidenta de facto, Jeanine Añez, para su desgracia, paga los platos rotos de los sectores golpistas, pues fue detenida por terrorismo, sedición y conspiración en las cárceles bolivianas. Etapa de dictadura que se cerró con el arrollador triunfo electoral del 18 de octubre de 2020 y con el ascenso a la presidencia del candidato Luis Arce Catacora, que logró una votación del 55.11% del electorado. Así, la visita a México del mandatario boliviano por invitación del

Un total de 45 personas murieron el 21 de marzo en una estampida en el estadio de Dar es Salaam, en Tanzania, donde se celebraba un homenaje... al fallecido presidente John Magufuli. “Mucha gente quería entrar al estadio y algunos no fueron pacientes. Forzaron la entrada y provocaron una estampida”, detalló personal de la Policía. Las autoridades no habían comunicado el balance oficial. Entre los fallecidos hay niños y miembros de la misma familia. /AFP

El autor intelectual del robo en Watergate y presentador de un programa de radio tras salir de prisión, G. Gordon Liddy, murió ayer a los 90 años. Su hijo, Thomas Liddy, confirmó la muerte pero no reveló la causa, aparte de decir que no estaba relacionada con el Covid-19. Ex agente del FBI y veterano del ejército, fue declarado culpable de conspiración, robo y escuchas telefónicas ilegales por su papel en el robo de Watergate, que llevó a la renuncia del presidente Richard Nixon. Pasó cuatro años y cuatro meses en prisión, con más de 100 días en régimen de aislamiento. /24 HORAS

AFP

14

Armadas, un día después de destituir al titular de Defensa, en el marco de una amplia reforma ministerial decidida bajo críticas por su caótica gestión de la pandemia de coronavirus. El Ministerio de la Defensa no informó de los motivos de la decisión, sin precedentes en la historia de Brasil, pero analistas estiman que se debe a la resistencia del apenas destituido ministro y sus leales de politizar a las Fuerzas Armadas cariocas. Y en el Perú del Sendero Luminoso, entre el fujimorismo y el pinochetismo, se alistan elecciones presidenciales. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó la solidaridad mexicana del gobierno de la llamada Cuarta Transformación (4T). De esa manera, la visita a México del mandatario boliviano puso de relieve la unidad de esos dos pueblos y gobiernos latinoamericanos que avanzan haciendo de nuestra región una comunidad cada vez más hermanada y solidaria en el rumbo de la justicia social y la democracia participativa. Investigador y exdirector del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.09 0.04% VENT. 20.57 -0.24% INTER.

EURO 24.42 -0.57% VENT. 24.16 -0.37% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 59.25 -1.22% WTI 60.76 0.35% BRENT 64.42 0.44%

15

47,905.00 0.33% 981.01 0.30% 33,066.96 -0.31% 12,896.53 -0.53%

LA RECAUDACIÓN DEL IEPS CAYÓ 18% ANUAL EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2021

Deuda. Tras las afectaciones por la pandemia del Covid, México creció su deuda pública al arranque del año en más de un billón de pesos

Ingresos del sector público presupuestario Milones de pesos

TZUARA DE LUNA

Durante el primer bimestre del año, el Gobierno obtuvo menos ingresos por concepto del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), derivado principalmente a la aplicación de los subsidios a las gasolinas, estrategia que se vio obligado a aplicar para reducir el impacto en los bolsillos de los mexicanos ante el encarecimiento de los combustibles. De acuerdo con el informe de Finanzas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la recaudación fiscal por parte del IEPS registró una caída anual de -18% en el primer bimestre del año, al sumar un monto total de 81 mil 551.2 millones de pesos. En tanto, en los primeros dos meses de 2020, la recaudación mediante el IEPS fue de 95 mil 998.8 millones de pesos. Y es que en febrero de este año, la dependencia puso en marcha el primer subsidio a la gasolina Magna, ya que su precio se incrementó ante el alza en los costos del petróleo.

La pandemia causó un desplome de los recursos obtenidos de los impuestos durante los dos primeros meses del año Fuente: SHCP.

Observado

Variación real (%)

927,682.6 127,300.3 620,520.4 317,041.6 203,366.8 81,551.2 56,687.1

-4.3 26.8 -4.7 -2.8 -0.8 -18 -15.4

Ene-feb 2021

Total Petroleros Tributarios ISR IVA IEPS CFE

Aunado a esto, Hacienda precisó que los ingresos mediante el IEPS se están viendo mermados por la contingencia sanitaria derivada de la crisis sanitaria generada por el Covid-19. “Los ingresos tributarios, excluyendo el IEPS sobre combustibles, rubro que es particularmente afectado por la menor movilidad derivada de la pandemia, evolucionaron conforme al programa al avanzar 99.4%”, indicó. En tanto, refirió que los ingresos tributarios sin IEPS de combustibles registraron una variación de -3.3% en los primeros dos meses de este año frente al igual periodo un año anterior. Por consiguiente, los ingresos presupuestarios del Gobierno también se vieron mer-

Crece casi 25% los billetes y las monedas en circulación: Banxico Los billetes y monedas que circulan del Banxico, alcanzó los 2 billones en el país aumentaron la semana 141 mil 468 mdp a lo largo de la semana que terminó el 26 de marzo. pasada 24.8% con respecto al año “El crecimiento de la base monepasado, como consecuencia de los mdp es el monto taria se ha incrementado debido efectos de la pandemia generada que circula en por el Covid-19, lo que significó un efectivo en el país en parte a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas incremento de 8 mil 828 millones en el país, que habrían aumentado de pesos (mdp), de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico). la demanda de efectivo por parte del El órgano autónomo reportó que, la base público como medio de pago”, señaló. monetaria, es decir, los billetes y monedas en Aunado a esto, la base monetaria ha recirculación y depósitos en cuenta corriente gistrado un importante incremento desde la

2,141,468

mados, ya que en el primer bimestre de este 2021 con respecto al mismo periodo un año antes, registraron una disminución de -4.3%. Aunado a esto, el documento expuso que la recaudación fiscal en el país inició los primeros dos meses del año con el pie izquierdo, debido a que, en dicho lapso, los ingresos tributarios registraron una caída de -4.7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, la dependencia que encabeza Arturo Herrera, reveló que la deuda pública del país aumentó 5.8% en el primer bimestre del 2021, al sumar 12 billones 309.9 billones de pesos, lo que implicó un crecimiento de más de un billón de pesos.

última semana del año pasado, ya que, con fecha de corte a la semana que concluyó el 24 de diciembre del 2020, la base monetaria aumentó en 27 mil 498 mdp. En dicha última semana de diciembre, el banco central contabilizó circulando 2 billones 113 mil 970 mdp. El Banxico también expuso que en última semana de marzo, la reserva internacional registró una baja de 5 millones de dólares, quedando en total 194 mil 934 millones de pesos. Y es que la reserva internacional del banco central ha sufrido una reducción de 545 mdp desde la última semana del 2020, ya que, a la semana que terminó el 24 de diciembre se tenían contabilizados 195 mil 479 mdp. /TZUARA DE LUNA

Buenas noticias por parte del Infonavit FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

M

ahuertach@yahoo.com

uy pronto la industria de la vivienda tendrá nuevas noticias. Se espera que las Reglas de Operación de la Reforma a la Ley del Infonavit se aprueben hacia finales de abril. Esto permitirá que alrededor de un millón de derechohabientes no activos del Instituto que hoy cuentan con un ahorro aproximado de 120 mil pesos en su subcuenta de vivienda, puedan usarlo para enganchar una casa nueva, comprar un terreno con servicios o llevar a cabo alguna remodelación, entre otras posibilidades. Además de augurar un gran éxito, se espera

que este programa contribuya a fomentar el orden urbano, principalmente en las ciudades que presentan oportunidades laborales y que, en muchos casos, no cuentan con suficiente vivienda del segmento social para los trabajadores, al mismo tiempo que impulsará la recuperación laboral y económica de nuestro país, a través del gran motor dinamizador que el sector vivienda representa para la economía de México. Basta conocer el estudio sectorial “Conociendo la Industria de la Vivienda” que Inegi y CANADEVI presentaron a principios de marzo para observar que la Reforma a la Ley del Infonavit fue una buena decisión: la vivienda aporta 6% del PIB, tan sólo por debajo de la industria del turismo y por encima de la automotriz. Durante los últimos 11 años ha crecido a un ritmo de 2.8% por arriba de la economía que ha crecido al 2.1%; es uno de los sectores que más empleos genera en el país, unos 2.5 millones, lo que representa el 5.6% de los puestos de trabajo; dinamiza a 31

de 42 ramas económicas y, como si lo anterior fuera poco, el 76% de sus insumos son de origen nacional. Así pues, si usted ya no cotiza en el Infonavit pero tiene un ahorro en su subcuenta de vivienda es mejor que se ponga a buscar una casa, aunque sea para invertir, porque es muy probable que en agosto pueda usar ese dinero para enganchar algo a su gusto. AVANZACHIHUAHUAENLACONECTIVIDAD Sin duda la conectividad, el acceso a la información, a la tecnología y a nuevas formas de comunicación son de las prioridades en las que el Gobierno de Chihuahua, de la mano del panista Javier Corral Jurado, avanza de manera firme a fin de que todos sus habitantes estén comunicados con el mundo, mediante una carretera de información respaldada por el Plan Hiperconvergente de Conectividad. Con este proyecto tan ambicioso Chihuahua se coloca como pionero a nivel nacio-

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Cartera de crédito de la banca bajó 100,000 mdp La cartera de crédito total de la banca privada en México sufrió un desplome en febrero, con respecto al mismo mes un año antes, cercano a los 100 mil millones de pesos (mdp), mientras que en el mismo periodo, el Índice de Morosidad (IMOR) aumentó 0.45%, expuso la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De acuerdo con el Boletín Estadístico de Banca Múltiple, en febrero de 2020, la cartera total de crédito era de 5 billones 440 mil 435 mdp, mientras que en febrero de 2021 fue de 5 billones 347 mil 949 mdp. En el mismo periodo, el IMOR pasó de ser de 2.23% a 2.68%. Aunado a esto, la cartera de crédito al consumo fue uno de los rubros más afectados, ya que tuvo una baja superior a los 99 mil mdp. Asimismo, la morosidad correspondiente a los créditos al consumo pasó de 4.38% a 5.50% en un año. /TZUARA DE LUNA

CUARTOSCURO

Subsidios a gasolinas merman la recaudación del Gobierno

PLANES. A pesar de que las sucursales bancarias estarán cerradas por días festivos, los usuarios podrán hacer transacciones móviles.

Con motivo de la semana mayor, los bancos cerrarán sus sucursales los días 1 y 2 de abril. Reinician operaciones el lunes 5 de abril

nal, al poner su infraestructura tecnológica al servicio de los chihuahuenses en donde el Gobierno estatal cuenta con 37 sitios de comunicaciones, con tecnología rebasada, no homologada y sub utilizada y con la construcción de 30 sitios (19 nuevas torres y 11 reemplazos), se incrementará en un 40% la cobertura de la red actual. En total serán 58 torres de telecomunicaciones las que conecten las diferentes regiones de Chihuahua entre sí y con el resto del mundo, con el objetivo de ser la mayor carretera de la información en donde la velocidad del tráfico de datos en la red estatal pasará de 2 megabits a 720, sin costo alguno para los poco más de 3 millones de habitantes. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS ASIÁTICOS Y PESCA ILEGAL, ENSOMBRECEN LAS GANANCIAS

Incertidumbre. Los miembros del sector acuícola exigen certeza para las inversiones y mejorar infraestructura

antes de que la pandemia de Covid-19 llegara al país, el costo del kilo de pechuga de pollo oscilaba entre los 50 y 60 pesos, y ya en plena contingencia sanitaria (2020), la cifra escaló a 70 pesos por kilo. Sin embargo, la tendencia al alza del producto no se ha frenado y habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero reportaron precios de hasta 140 pesos el kilo de dicho producto y en Tláhuac está en 120 pesos, En la consulta realizada por este

jetivos son garantizar el trabajo digno a los jornaleros agrícolas, erradicar el trabajo forzoso y el trabajo infantil, capacitarlos y certificarlos de habilidades laborales y asegurar el cumplimiento de sus derechos laborales. Asimismo, abonó en el docuEl Consejo Nacional mento que, en dicho plan, Agropecuario (CNA) sese propondrá realizar ñaló que propondrá, al una labor interinstitucional y coordinada, con la Gobierno de México, un intención de atender las plan nacional llamado millones de necesidades de los jorna“Por nuestros jornaleros jornaleros agríleros agrícolas en mateagrícolas”, el cual bus- colas existen en cará elaborar y ejecutar México ria de empleo y trabajo proyectos y acciones digno, seguridad social, específicas que mejoren alimentación, educación, las condiciones de vida infraestructura y vivienda, cohesión social y atención méde estos trabajadores y las de sus dica, para elevar su calidad de vida familias. En un comunicado, el organis- a largo plazo y la de sus familias. mo agregó que los principales ob- /TZUARA DE LUNA

2.4

En el caso de los camarones, estos deben tener un color gris azulado, si está de color verde o café mejor no lo compres

7

Algo muy importante. ¡Compra siempre tus pescados y mariscos en comercios establecidos o local de confianza

Los ojos son la clave. Deben tener un aspecto saliente, claro y brillante

Las escamas son una buena clave para saber que el pescado es fresco, éstas deben de estar bien adheridas

4

La agalla del pescado debe tener un color rosado o rojizo y la piel verse brillante

México importa hasta 300 mil toneladas anuales de pescado asiático, principalmente de tilapia china y de basa vietnamita. Tan sólo de 2014 a 2018, las cifras más recientes, la importación de tilapia proveniente de China creció en 100.9%, según el Consejo Empresarial Mexicano de Tilapia Mexicana. Además, se reveló que el valor de las importaciones de este producto creció 30.16% de 2017 a 2018. Otro de los factores que merman los ingresos de los productores mexicanos, según Gómez Lepe, es el aumento en los costos de producción

Ya ni la dieta puedo seguir, porque el precio de la pechuga está por las nubes. Ahora me la paso sólo con atún y tampoco es tan barato. Ya no me alcanza” RAQUEL MORALES Profesionista

5

La carne debe estar firme y tensa; si presionas, enseguida debe volver a su lugar

en acuicultura, que se han elevado entre 18 y 20% anual. “Sobre todo los alimentos han subido muchísimo. El alimento subió, la mano de obra subió y el problema es que la pesca ilegal se fue al cielo y no están logrando controlar eso, por ejemplo en la Península de Yucatán esto ha sido un problema terrible y los robos en las granjas agrícolas también se han aumentado”, lamentó. Por otro lado, consideró que hacen falta más apoyos de inversión a la acuicultura rural en México, lo que va de la mano con mayor certidumbre a inversionistas.

/MARGARITA JASSO

lo han sentido en los últimos dos meses, debido a que el kilo de huevo lo encuentran hasta en 45 pesos. La Profeco reportó que el precio promedio del kilo de huevo blanco fue de 37.63 pesos.

Aunado a esto, el costo de kilo de huevo también se ha elevado desde que la contingencia sanitaria arremetió contra el país. Mexicanos reportaron que antes de la pandemia, el kilo de huevo oscilaba entre los 23 y 26 pesos, mientras que en diciembre pasado llegó a ser de 30 pesos. Y es que el mayor impacto

/TZUARA DE LUNA

medio a consumidores, también señalaron que antes preferían comprar pollo en lugar de carne porque era más económico, sin embargo, resaltaron que desde que inició la pandemia esta brecha entre precios cada vez es más pequeña.

Volkswagen cambia de nombre para impulsar autos eléctricos Como parte de un nuevo modelo de negocio, enfocado a un incremento de producción de vehículos eléctricos, Volkswagen (VW) cambiará su nombre en Estados Unidos a ”Voltswagen” a partir de mayo próximo, con lo cual hace oficial su acercamiento a las energías limpias. El lanzamiento sobre la nueva identidad de la marca, se produce cuando VW está tomando reservas para el nuevo SUV eléctrico pequeño ID.4 en EU, siendo el único modelo eléctrico nuevo de la compañía que se vende en ese país, al menos hasta ahora. Y es que el plan de la compañía es

Actualmente en México la producción de pesca extractiva se calcula en un millón 500 mil toneladas, de las cuales alrededor del 40% se deriva de la pesca ilegal, provocando pérdidas anuales por más de 8 mil millones de pesos, estimó Humberto Becerra Batista, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca). “El impacto es terrible. Es muy fuerte y afecta el ingreso al pescador legal”, dijo en entrevista. Advirtió que la pesca ilegal “es un flagelo en México”, debido a que los Gobiernos deben de cuidar los recursos con buena vigilancia y sanciones “ejemplares”. Además, lamentó el recorte de recursos en los órganos relacionados al sector y la ausencia de concretar el traspaso de las atribuciones de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) a la Secretaría de Marina como el ente que tiene la responsabilidad de los recursos pesqueros. “Sino se da el traspaso de funciones de manera legal, Marina no va a poder hacer planes de acción que inhiban ese delito”, dijo.

PIXABAY

tes en toda la producción”, dijo. En este sentido, refirió que el 80% de producto mexicano se exporta, debido a la buena calidad que se produce en México, pero el impacto es que a pesar de la calidad, algunas entidades prefieren importar de otros países como Asia. “Ahí viene la incongruencia, se exporta lo mejor de México y no pasa lo mismo con las importaciones, hay total desbalance. Hay algunos que tienen producto de China y Europa. Es importante que se continúen con las exportaciones pero también que se regulen las importaciones”, opinó. De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca),

3

6

VW

FRENOS. Los costos de producción en acuicultura se han incrementado hasta 20% en un año.

Cerciórate que no despida un aroma muy fuerte, su olor debe ser natural, debe oler a mar

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

CUARTOSCURO

2

En pandemia, se duplican precios del pollo y huevo

El CNA exige seguridad social para jornaleros

... Y en México se pierden 8 mmdp por pesca ilegal

Además de ser saludable, consumir pescado y sus derivados es una de las tradiciones de cuaresma y Semana Santa. Aquí unas recomendaciones para que lleves a casa el mejor.

1

El precio promedio por kilo de pechuga de pollo a nivel nacional alcanzó casi 135 pesos en la semana del 23 al 29 de marzo, lo que significó más del doble de su valor que tenía previo a la llegada de la pandemia generada por el Covid-19, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Al respecto, consumidores provenientes de diferentes partes de la zona del Valle de México consultados por 24 HORAS señalaron que

DELITO. La FAO estima que al menos el 30% de las pescas en el mundo son ilegales.

¿Cómo elegir un pescado fresco y de calidad?

MARGARITA JASSO BELMONT

A pesar de que este año la demanda de pescados y mariscos se incrementó hasta 300% con respecto al año pasado, tras una reactivación de la economía luego de la pandemia del Covid-19, las ganancias a los productores no se ven reflejados en la misma dimensión, afirmó Citlalli Gómez Lepe, presidenta del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca). En entrevista con 24 HORAS, la especialista explicó que la inequidad entre un mayor consumo y los ingresos a productores, se debe a factores como: la pesca ilegal, la mayor importación de productos asiáticos, aumento de costos en el sector acuícola y la falta de certeza para la inversión. “Una cosa es que se consuma mucho y otra que el productor gane más. Estamos hablando de un problema muy fuerte. En la parte económica aparentemente hay mucha demanda, pero no quiere decir que hay más oferta mexicana, pues los mercados se están nutriendo de otras importaciones extranjeras, no podemos quitar las importaciones porque no somos autosuficien-

PIXABAY

Crece consumo de mariscos pero hay menor ingreso a productores

LOGROS. En Europa, la empresa vendió 134 mil vehículos eléctricos, el triple de lo reportado en 2019.

impulsar las energías verdes y por lo tanto, fabricar un mayor número de carros eléctricos, aprovechando uno de sus mercados más grandes,

Estados Unidos. El año pasado, VW vendió alrededor de 326 mil vehículos en el país norteamericano, aunque su plan es extender el mercado. En tanto, en Europa, triplicó sus ventas de vehículos eléctricos al pasar de 45 mil en 2019 a 134 mil en 2020, lo que motivó lo anterior, fue que en la Unión Europea, ya existen fuertes restricciones contra energías a base de combustóleos, y gasolinas. Mientras eso pasa en otros continentes, en México la apuesta siguen siendo las refinerías para poder incrementar la producción de gasolina en el país. Incluso cada vez son más las empresas e incluso compañías del sector financiero, como el Banco Santander, que opta por energías limpias, pese a las acciones del actual Gobierno. /24 HORAS


17

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

CORTESÍA

Todo en juego ya estrenó en streaming

La ópera prima de Alfredo Marrón Santander, Todo en Juego ya está disponible en Prime Video. La cinta cuenta la historia de Ismael de 13 años, quien vive en una remota comunidad de la costa de Oaxaca y sueña con ser un gran beisbolista. / 24 HORAS

s sta s no e la e d ne en Si acio salir id-19 , c v va neas l Co otivo o a pla ido ro m emp s i t b de ier o r el t libro d. d da alqu cha nos lida e u i c cu ove lgu qui qu o apr er a an nes os ic e o tr s de ara l con daci clás han e pu re p en esde que res m o b s o li ec van d nte s aut rica r a s ó La mos sion e su hist rlas d a a e ar s ap oria vela ontr tigio d te bra yect r, no enc pres a en o . o a le e rg sta la tr terr osib ías d sca tura a h do mo s p er de e lec u r a o E s c b . c r a li n s sd ma nero ació o en par ione gé narr tant book licac n e y nte to E ap RA y e a IVE s R m m e ica or tal RTURO fís en f digi A o as m co iend t

Lo que debes saber

Pintó alrededor de 900 cuadros, entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas, Además, realizó más de 1600 dibujos.

La Hermandad del Honor

Jorge Fernández

¿Qué tienen en común una doctora de Médicos sin Fronteras, un piloto de guerra, una sobreviviente del Holocausto y un joven que descubre que sus padres fueron asesinados por el Estado y él fue dado en adopción? Jorge Fernández narra en La Hermandad del Honor las historias de personas que, de una u otra forma, tienen algo que contar, relatos de éxito, de traición, de combates cruentos, de heridas físicas y mentales, de hambre y de enfermedades, de gloria y de solidaridad. Historias capaces de llenar al lector de sentimientos que van desde la euforia hasta el desprecio y que de alguna u otra forma permean hasta el corazón. Lo que tienen en común... sólo se descubre al leerlas.

Expo y pelis para conocer a Van Gogh Existen muchas maneras de abordar la trayectoria artística de Van Gogh. La exposición Van Gogh Alive en México es una de ellas y se trata de una muestra multisensorial que proyecta en muros, columnas, pisos y techos las piezas más emblemáticas del pintor. La exhibición presenta los dibujos, bocetos y pinturas en los años de mayor producción del autor, que fueron entre 1880 y 1890. También podrás escucharla, pues está ambientada con una banda sonora que acompaña los momentos y fragancias que evocan los lugares que inspiraron a Van Gogh en vida. En la Ciudad de México puedes visitarla en el Monumento a la Madre, en su sitio web podrás comprar los boletos, y si eres estudiante se te aplicará un descuento. Los recorridos son aptos para toda la familia y cuentan con todas las medidas de seguridad contra el coronavirus, al asistir deberás usar tapabocas o se te negará la entrada al recinto. Si no estás interesado en salir de tu casa, existen muchas películas en las que puedes conocer las diferentes facetas del artista; por ejemplo: Van Gogh en la puerta de la eternidad, del director Julian Schnabel, retrata sus últimos años de vida mientras pintaba la naturaleza que lo rodeaba. En 2018, la cinta fue nominada en los Óscar a Mejor Actor por la interpretación de Willem Dafoe. Está disponible en Prime Video. Otra opción es Van Gogh: Painted with words, de Andrew Hutton) en la que Benedict Cumberbatch inmortaliza la vida del pintor. Los diálogos se basan en la relación epistolar que mantenía con su hermano Theo Van Gogh mientras vivían lejos. El documental biográfico de la BBC permitió que el público sintiera empatía con el artista. Loving Vincent es una cinta hecha totalmente en animación que simula la pintura al óleo, se trató de un trabajo que integró a pintores para crear cada uno de los cuadros presentados a lo largo de una hora con 35 minutos. La historia cuenta el ir y venir del hijo del cartero de Van Gogh y como descubre que el artista había dejado una última carta para su hermano.

El misterio de Salem’s lot Stephen King

El Séptimo Círculo del Infierno Santiago Posteguillo

Africanus, el hijo del cónsul y Los asesinos del emperador (y las novelas históricas sobre la antigua Roma que las suceden) son las obras más conocidas de Posteguillo... pero El Séptimo Círculo del Infierno se aleja de las legiones romanas para tratar sobre literatura, con una serie de relatos recogidos por alguien que ama y respeta los libros. Anécdotas que pasan por la crisis de las embajadas durante la Guerra Civil Española, cuando autores cercanos a uno u otro bando tuvieron que buscar refugio en las delegaciones extranjeras para

escapar de la persecución y la muerte. La historia de Safo, la poetisa de la isla de Lesbos, olvidada durante años, cuyas obras fueron condenadas a la destrucción por el papa Gregorio VII por ser mujer y bisexual. Y cómo no, Sor Juana Inés de la Cruz, obligada a entregar su biblioteca a la Inquisición, por el crimen de ser una mujer brillante en un mundo de hombres necios. Quien recorre las páginas de este escrito de Posteguillo encuentra cada tanto un nombre o una obra conocida... pero aún más importante es hallar nombres y obras desconocidas, esperando a ser leídas.

El Libro de la Selva

Rudyard Kipling

¿Quién no ha oído hablar del Libro de la Selva? Y cómo no, si la película de Disney es maravillosa. Sin embargo, no todos han leído la obra original de Rudyard Kipling, un británico que tuvo la fortuna de crecer en la India, lo que le permitió forjar en su mente la historia de Mowgli, el chico criado por los lobos... que con el tiempo llegaría a ser el verdadero rey de la selva. Sin embargo, la obra no sólo cuenta la historia de Mowgli, que es mucho más sangrienta, e incluso vengativa, de lo que narra la película de Disney; también conoceremos a Kotick, la foca blanca, y su incansable búsqueda para encontrar un hogar donde los suyos estén a salvo del hombre, y a los animales de guerra del ejército británico, cada uno combatiendo a su manera... Cabe destacar que El Libro de la Selva es una obra que el autor escribió con cariño para su hija Josephine, quien falleció a los seis años de edad. Y es que las obras que nacen del amor muchas veces son garantía de una lectura apasionante.

SOBRE EL PINTOR

FREEPIK Y AMAZON

Una de las mejores obras, aunque no tan popular, del afamado escritor Stephen King, autor de éxitos como It, Cujo y la Torre Oscura. La mayoría de las reseñas te hablarán sobre un escritor que regresa al pueblo en el que vivió de niño para enfrentar las pesadillas que le persiguen desde entonces y que involucran una vieja casa en una colina. Pero eso no es lo importante... En una era donde existe la electricidad, la televisión, los autos, los aviones, la radio, el teléfono, ¿creerías en la existencia de vampiros? Si tu pareja, tus amistades, tus compañeros de trabajo o quien sea, te dijera que tus vecinos están siendo convertidos en vampiros, ¿te lo tomarías en serio? O pensarías que son tonterías mientras el Sol brilla en el cielo... rezando por las noches para que esas tonterías no vengan a posar un par de colmillos sobre tu cuello.

PIXABAY

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

Se cumplen 168 años del nacimiento de Vincent Van Gogh. El artista inició su carrera artística a los 32 años de edad y no paró hasta su muerte el 29 de julio de 1890 tras haberse disparado él mismo en el pecho, versión que apoya el Museo Van Gogh de Ámsterdam. El genio no logró vender una sola pintura en vida, sin embargo, hoy en día sus cuadros son asediados por coleccionistas y museos de prestigio y se venden en millones. La semana pasada se dio a conocer la subasta de un lienzo del autor vendido por 15.3 millones de dólares a un privado. Entre sus piezas destacan La noche estrellada (1889), Terraza de café por la noche 1888),Nocheestrellada sobre el Ródano (1888), Los comedores de patatas (1885) y Almendro en flor (1890), entre otros. Su turbulenta vida estuvo marcada por el acontecimiento de su famosa oreja, la cual cortó con una navaja de afeitar provocandole sifilis, sus intentos fallidos de suicidio, la depresión que sufría y su alcoholismo. / PRISCILA VEGA


VIDA +

18

A

pesar de las circunstancias derivadas por la pandemia por Covid-19, “el teatro persistirá por siempre”, pero ahora en modalidad híbrida, ya sea de manera presencial con aforo reducido o por vía streaming, que dará la oportunidad de disfrutar las artes escénicas desde la comodidad de casa y desde cualquier parte del mundo. Así visualiza el futuro del teatro la actriz Elia Domenzain, quien interpretará a María Magdalena en la obra teatral Réquiem para Jesucristo Crucificado. Por su parte, el actor Juan Ignacio Aranda, quien representará al apóstol Pedro en la obra de Pietro Antonio Domenico, mejor conocido como Metastasio, coincidió con su compañera y agregó que el streaming, así como las clases a distancia y las compras en línea, llegaron para quedarse. Sin embargo, Aranda compartió que no hay nada como actuar con público en vivo. Añadió que en las puestas en escena que se han llevado a cabo en la actualidad, y en las que se acatan todas las precauciones sanitarias, se ve un esfuerzo de los productores y los actores, quienes se cuidan mucho y constantemente se hacen la prueba de Covid-19 y, en caso de que surja un contagio, se suspende toda la temporada. En una entrevista, los actores relataron la experiencia de los desafíos a los que se enfrentaron para la realización en el formato streaming de la Réquiem para Jesucristo Crucificado que por 13 años consecutivos se ha presentado durante la temporada de Semana Santa y que el año pasado tuvo que interrumpir sus presentaciones debido a la emergencia sanitaria. El también director de la obra, Juan Ignacio Aranda, detalló que tuvieron tan sólo seis horas en las instalaciones del teatro para realizar la grabación de todas las escenas, en las que usaron tres cámaras; los ensayos se llevaron a cabo previa-

Por 13 años consecutivos se presenta esta obra que retrata el viacrucis en los ojos de María Magdalena, Pedro y Juan; sus protagonistas platican con nosotros

SE PRESENTA EN STREAMING mente vía Zoom; y los participantes se hicieron la prueba de Covid-19. El hijo del reconocido actor Ignacio López Tarso, reconoció que sí bien los miembros de la producción de la obra teatral no cuentan con experiencia en cine ni en televisión, el equipo de trabajo que colaboró en las grabaciones y la edición, cuidó al máximo los detalles para presentar un producto

de calidad al público en casa. En ese sentido, invitó al público a ver la obra única de la historia que ya se ha contado muchas veces, pero no desde la perspectiva del apóstol Pedro, María Magdalena, Juan el Apóstol y José de Arimatea. Aranda, quién se identificó como agnóstico, aclaró que la obra teatral no es exclusiva para los católicos,

los cristianos o los judíos, sino que está dirigida al público en general, pues trata de un acontecimiento histórico de la humanidad; también precisó que el contenido es apto para los adolescentes y los adultos. Finalmente, consideró que la obra teatral vía streaming con duración de una hora, es una alternativa cómoda, segura y económica para la

CORTESÍA DISNEY

Game of Thrones llegará a Broadway en 2023

Star Wars estrena nuevo tráiler de serie para Disney+ La segunda serie exclusiva de Disney+, Star Wars: The Bad Batch ya tienetráilerylopuedesverenlacuenta de Youtube de Disney Plus LA. El proyecto será animado y estrenará el martes 4 de mayo con un capítulo especial de 70 minutos, y a partir del viernes 7 de mayo estrenará un nuevo episodio cada viernes. Star Wars: The Bad Batch cuenta la historia de los clones experimentales de élite de El Lote Malo, que debutaron por primera vez en

Star Wars: la guerra de los clones, mientras recorren la galaxia. La trama está situada justo después de la Guerra de los Clones. Estos integrantes cuentan con variaciones genéticas comparados con los demás clones, se hacen llamar El Gran Lote y cada uno de ellos tiene alguna habilidad única y excepcional que los convierte en “el perfecto soldado”. En la producción ejecutiva está Dave Filoni (The Mandalorian, Star Wars: la guerra de los clones), Athena Portillo (Star Wars: la guerra de los clones, Star Wars Rebels), Brad Rau (Star Wars Rebels, Star Wars: La resistencia) y Jennifer Corbett (Star Wars: La resistencia, NCIS) con Carrie Beck (The Mandalorian, Star Wars Rebels) . / 24 HORAS

Game of Thrones irá a Broadway, anunció este martes su equipo de producción, con planes para llevar a los personajes clave de la exitosa serie de culto al escenario en 2023. George R.R. Martin, autor de la saga literaria, colabora en la pieza teatral con el dramaturgo británico Duncan MacMillan y el director Dominic Cooke. La obra tendrá lugar durante “un momento crucial en la historia de la serie”, indicó en un comunicado el equipo, que incluye a los productores Simon Painter, Tim Lawson

y Jonathan Sanford, que presentaron Los Ilusionistas en Broadway en 2014. La obra se basará en el torneo de Harrenhal. “Nuestro sueño es llevar Westeros a Broadway, al West End, a Australia... y eventualmente, a un escenario cerca de ti”, comentó Martin en un comunicado, refiriéndose al mundo ficticio donde se desarrolla la historia. Este proyecto, que contará con “muchos de los personajes más icónicos y conocidos” de los libros y de la serie -que se desarrolló en ocho

CORTESÍA

JESSICA MARTÍNEZ Y MARGARITA JASSO

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

Semana Santa, pues no es necesario salir de casa y se puede disfrutar con toda la familia. Las funciones de Réquiem para Jesucristo Crucificado se llevarán a cabo durante los días más intensos de la Semana Santa, del 1 al 4 de abril, en diferentes horarios. Los boletos están disponibles y con promociones en boletópolis.com.

temporadas desde 2011 hasta 2019, comenzó antes de la pandemia, según Martin. Varios proyectos relacionados con Game of Thrones están preparándose, como La casa del dragón, una precuela que llegará a HBO en 2022. Martin también está colaborando en proyectos relacionados con sus otros libros, como “Sandkings” para Netflix. Los fans temen que la atención del autor de 72 años esté demasiado dividida para terminar su ciclo literario de Game of Thrones, que ya fue superado por la serie de televisión. Han pasado casi 10 años desde que se publicó el volumen más reciente de la saga, Una danza con dragones. / AFP

La novela Páradais exhibe violencia machista La escritora mexicana Fernanda Melchor retrata la violencia machista en su nueva novela Páradais, intentando romper con la indiferencia ante un fenómeno que se cobra cada año cientos de vidas en su país. La autora, finalista del Premio Booker Internacional 2020 por la traducción al inglés de Temporada de huracanes (2017), cierra así un ciclo dedicado a plasmar la violencia como rasgo ineludible de la condición humana. “Siempre me ha interesado narrar la violencia de una forma en que vuelva a horrorizarnos, que nos as-

La violencia institucional se traduce en falta de oportunidades. Estos pueblos donde, ante la ausencia del Estado, el narco ha hecho de las suyas y ha sumado a sus filas a los jóvenes, que aceptan porque no les queda de otra” Fernanda Melchor / Tscritora

quee, que nos produzca vértigo, que el lector no quede indiferente”, dice Melchor.

A través de la historia de dos adolescentes con orígenes sociales opuestos, pero unidos por su soledad, la narradora de 38 años aborda cuestiones como la cosificación de la mujer, capaz de desatar actos atroces. En la trilogía -que completan Falsa liebre (2013) y la celebrada Temporada de huracanes- la violencia ligada a la desigualdad lo envuelve todo. Además de México y España, Páradais llegará a Argentina, Chile, Perú y Colombia. También será traducida al inglés para los lectores estadounidenses. / AFP


VIDA +

PIXABAY

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

Los Óscar tendrán varias sedes El domingo 25 de abril próximo se llevará a cabo la ceremonia de los Óscar y tendrá varios escenarios. Para los nominados que no puedan recibir mano a mano su premio en Estados Unidos, la Academia habilitará sedes en Gran Bretaña y París, explicaron fuentes cercanas a los organizadores. Los presentadores de la ceremonia estarán en Los Ángeles, como estaba previsto, pero los productores de los Óscar están “planeando algo especial en el Reino Unido”, que ha sido descrito como un “centro neurálgico”, dijo una de las fuentes. Otra fuente añadió que se tendrá otra sede “satélite” en París, confirmando las informaciones de algunos medios de comunicación especializados. Los Óscar, apoteosis de la temporada de premios de Hollywood, fueron muy criticados cuando los organizadores se negaron a permitir que los nominados que no quisieran o no pudieran viajar por la pandemia de Covid-19 recibieran sus premios por internet. Algunos artistas extranjeros habrían tenido que eludir o incluso desafiar las posibles restricciones de viaje y pasar por una cuarentena. Pese a la flexibilización de los organizadores, éstos quieren limitar al máximo las intervenciones a través de internet, que han provocado críticas y decepción durante otras ceremonias perturbadas por el coronavirus, como los Globos de Oro a finales de febrero. Uno de los momentos más esperados por el público también se modificará en la 93ª ceremonia de los Premios de la Academia, la “alfombra roja” será pequeña y con asistencia reducida para adaptarse a los requisitos sanitarios de la pandemia. Se espera que el espectáculo cuente con actuaciones en directo. Se celebrará en el Dolby Theatre, que tradicionalmente acoge los Óscar en el corazón de Hollywood. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP

El dato La cinta Mank del director David Fincher se posicionó como la favorita al sumar 10 candidaturas en las nominaciones que anunció la Academia de Hollywood. La historia cuenta cómo fue para el guionista Herman Mankiewicz escribir los diálogos de Ciudadano Kane, y la forma en que lidiaba con su alcoholismo. Está ambientada en los años 30 con las participaciones de Amanda Seyfried y Gary Oldman.

19


20

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ewan McGregor,

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Profundice en su psique y descubrirá algo significativo. El cambio puede no ser necesario, pero la forma en que usa su tiempo y estructura sus interacciones con los demás lo ayudará a lograr la tranquilidad y una actitud positiva.

No gaste de más ni haga promesas poco realistas. Ponga su corazón en algo que expanda su mente o sus habilidades. Aceptar un nuevo desafío abrirá una gran cantidad de oportunidades. Cuanto más haga, más obtendrá a cambio.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Mantenga su vida simple, moderada y dentro de su presupuesto. Enfóquese en los logros y los cambios que le permitan vivir la vida a su modo. Ponga metas. Planee rigurosamente para alcanzar su destino en un período de tiempo limitado.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Evalúe qué puede hacer para ayudar en una situación. No sea crédulo; verifique los hechos y ofrezca sólo lo necesario. Aproveche cualquier oportunidad que se le presente para avanzar. Comience un diálogo con alguien en una posición influyente y sobresaldrá.

Preste más atención a las tareas físicas y menos a las conversaciones con personas que no ven las cosas a su modo. Elija sus batallas sabiamente para evitar interferencias y problemas que eviten que las cosas se hagan. Diga menos y haga más.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Haga algo constructivo. Un proyecto creativo o pasar tiempo con personas mentalmente estimulantes, disparará una idea que compensará algunas de las incertidumbres a las que se enfrenta. Enfóquese en la aptitud física y adopte un enfoque enérgico hacia la vida, el amor y la felicidad.

Póngase en acción y haga las cosas. Hacerse cargo lo pondrá en el centro de atención y lo ayudará a avanzar. Un cambio que haga en casa lo animará a esforzarse por alcanzar la perfección. Evite situaciones que sean cuestionables u ostentosas.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Planee cada jugada que haga. La espontaneidad tendrá sus limitaciones. Es mejor prepararse para lo que sea que intente hacer hoy si quiere estar seguro de que todo funcione correctamente. Abrazar el crecimiento personal recompensará cuando trate con sus relaciones.

Sentirá incertidumbre si está sujeto a alguien indeciso o emocionalmente inestable. Concéntrese en las cosas que puede lograr si entra en acción. Cambie de lugar los muebles en casa para permitir el más alto nivel de productividad.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Un cambio inesperado resultará mejor de lo previsto. Pase tiempo con alguien que lo anime a ser usted mismo y a seguir su sueño. Aleje la negatividad y siga la corriente. La información que ofrezca un amigo o familiar eliminará la incertidumbre y el estrés.

Con Playmobil reviven la pasión de Cristo

Explore sus opciones y hallará una buena inversión. No permita que nadie lo empuje en una dirección en la que no quiere ir. Haga lo que funciona mejor para usted y encontrará personas que comparten sus sentimientos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sabio, flexible y generoso. Es curioso y demostrativo.

AFP

Ocúpese de los asuntos legales, económicos y de salud. Obsesionarse con algo que no puede cambiar no lo ayudará a avanzar. Evalúe su posición y haga lo necesario para liberarse de las personas y situaciones negativas. Abrace el futuro con optimismo.

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

Pablo Montero demanda a su ex

www.24-horas.mx

E

duardo Santamarina confiesa que tocó fondo hace algunos años a causa del alcoholismo y reconoce que la separación de Itatí Cantoral en su momento fue tormentosa, pero finalmente lograron establecer una buena relación por el bien de sus hijos. Hoy su vida es totalmente distinta y tiene un buen matrimonio con Mayrín Villanueva y busca permanecer contento y estable dentro de la relación. Pablo Montero interpuso una demanda en contra de su exesposa Carolina Van Wielink, ya que quiere la custodia de sus hijas Daniela y Carolina, pues consideran que corren peligro y son víctimas de violencia, maltrato y alienación parental; el cantante asegura que su ex se ha empeñado en poner a las menores en su contra, a pesar de que nunca le ha prohibido convivir con ellas Pablo pide a su ex que se absten-

FACEBOOK: PABLO MONTERO

JESSICA SZOHR, 36

FELIZ CUMPLEAÑOS: prepare estrategias, piense detenidamente y no permita que otros interfieran. Depende de usted tomar decisiones que se adapten a sus necesidades, ser quien represente quién es, qué quiere y cómo va a alcanzar sus metas. Tome el control y hallará el camino que conduce a la satisfacción. Estabilice su vida física, económica y emocionalmente. Sus números son 8, 12, 23, 25, 32, 37, 41.

INSTAGRAM: JESSICA SZOHR

50; Christopher Walken, 78; Shirley Jones, 87.

ga de ejercer violencia familiar en la modalidad psicoemocional, que omita manipular o persuadir a las menores mediante la desaprobación o crítica pues puede producir rechazo, rencor, odio, miedo o desprecio, en caso de no hacerlo solicitará el

La imagen muestra un detalle de una maqueta del jubilado español Luis Vega que recrea la Pasión de Cristo utilizando figuras de Playmobil en la exposición Pasión en Playmobil ubicada en la ciudad española de Castro Urdiales. Luis Vega ha participado en la Pasión Viviente de Castro Urdiales durante 33 años pero este año, dado que su celebración no es posible debido a las restricciones pandémicas, decidió usar 400 figuras de plástico para recrearla. / CON INFORMACIÓN DE AFP

apercibimiento para que se suspenda la patria potestad y la guardia y custodia provisional que Carolina ejerce sobre sus hijas. Roberto Palazuelos está en medio de la polémica, pues lo acusaron de promover un violento desalojo de dos personas que usufructuaban una propiedad dentro del terreno del actor, sin hacer caso de los requerimientos necesarios. Algunos medios aseguraron que Roberto dio la orden a la Policía para que sacaran del local a una mujer y a su esposo, pero explica que hace casi cuatro años demandó a la pareja quienes se negaban a abandonar el predio, el cual el actor compró en 1999, por supuesto que los demandó, ellos apelaron y trataron de ampararse, perdieron el juicio y el juez ordenó que se ejecutara la sentencia. Roberto estuvo presente durante el desalojo, asegura que todo fue conforme a la ley, pero si hubo algún abuso policiaco ese ya no es su problema. Se estrenó la obra Ghost la sombra del amor con Agustín Argüello, Dai Liparoti, Lorena de la Garza y Alex Brizuela. Se presenta en el Teatro San Rafael y se pide atentamente que no se quiten el cubrebocas, el regreso a las salas teatrales es importante ya que participan 140 personas entre actores, staff y producción; los efectos especiales están muy bien logrados y el escenario está lleno de magia en medio de una historia que mezcla el amor y el dolor. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Se encienden las alertas en el Bayer Múnich El delantero del Bayern Múnich, Robert Lewandowski, será baja durante unas cuatro semanas tras sufrir una lesión de rodilla en el partido del pasado fin de semana entre las selecciones de Polonia y Andorra. Fuentes del Bayern confirmaron la lesión del jugador, que no podrá disputar el partido ante el Leipzig ni tampoco los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Paris Saint Germain. Por lo pronto, no jugará hoy con Polonia en su duelo eliminatorio para Qatar. /24HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA SELECCIÓN ESPAÑOLA

LA DEL DÍA

ELIMINATORIAS UEFA España vs. Kosovo

ELIMINATORIAS UEFA

Azerbaiyán x-x Serbia

12:45 h.

BUSCAN ALARGAR LA RACHA España llegó a 37 partidos de eliminatoria mundialista anotando al menos un gol de forma consecutiva, y eso es un récord mundial, y ante Kosovo, tienen la oportunidad de incrementar dicha racha, así que es un duelo de vital importancia. También, pueden afianzarse en el liderato de su grupo rumbo a la Copa del Mundo de Qatar.

CORTESÍA MI SELECCIÓNMX

Siempre es un aliciente tener gente joven que se va incorporando. Luis (Romo) creo que fue el mejor jugador de la cancha” Gerardo Martino, DT de México

Azerbaiyán 1-2 Serbia Chipre 1-0 Eslovaquia Bélgica 8-0 Bielorrusia Croacia 3-0 Malta Gibraltar 0-7 P. Bajos Luxemburgo 1-3 Portugal Montenegro 0-1 Noruega Eslovaquia 2-1 Rusia Turquía 3-3 Letonia Gales 1-0 R. Checa

AMISTOSOS INTERNCIONALES

Irán 3-0 Siria Bahréin 1-2 Jordania Qatar 1-1 Irlanda

ELIMINATORIAS UEFA FASE DE GRUPOS

MLB

PRETEMPORADA

AMISTOSOS INTERNACIONALES Suecia vs. Estonia Suiza vs. Finlandia

MÉXICO SE IMPUSO POR LA MÍNIMA A COSTA RICA EN UN DUELO DONDE MARTINO NO CONTÓ CON UN CENTRO DELANTERO, Y LE FALTÓ PROFUNDIDAD

9:45 h. 12:45 h.

AFP

AFP

Armenia Armenia vs. Rumania 10:00 h. Andorra vs. Hungría 12:45 h. Austria vs. Dinamarca 12:45 h. Bosnia y H. vs. Francia 12:45 h. Inglaterra vs. Polonia 12:45 h. Alemania vs. Macedonia N. 12:45 h. Grecia vs. Georgia 12:45 h. Liechtenstein vs. Islandia 12:45 h. Lituania vs. Italia 12:45 h. Moldavia vs. Israel 12:45 h. Irlanda del N. vs. Bulgaria 12:45 h. San Marino vs. Albania 12:45 h. Escocia vs. I. Feroe 12:45 h. Ucrania vs. Kazajistán 12:45 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

T-Blazers vs. Pistons Heat vs. Pacers Mavericks vs. Celtics Rockets vs. Nets Jazz vs. Grizzlies Knicks vs. T-Wolves Raptors vs. Thunder Kings vs. Spurs Bucks vs. Lakers Bulls vs. Suns

17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 20:00 h.

MLB

PRETEMPORADA

Blue Jays vs. Yankees Indians vs. Tigers Orioles vs. Red Sox Twins vs. Brewers Pirates vs. Cubs Braves vs. Phillies D-Backs vs. Padres Dodgers vs. Rockies Astros vs. Athletics Giants vs. Mariners

11:05 h. 11:10 h. 12:10 h. 12:10 h. 12:20 h. 13:05 h. 14:10 h. 14:10 h. 20:07 h. 20:10 h.

México dominó casi todo el partido a Costa Rica, cio peligroso de Joel Campbell al área chica que no pero al no contar con un centro delantero, se le tuvo un rematador contundente. complicó mucho marcar diferencias, y al final, sacó un triunfo por 1-0 sobre su rival de Concacaf en el LOZANO SIEMPRE RESPONDE Costa Rica salió a jugar la segunda parte con el cierre de la minigira por Europa en la Fecha FIFA. El partido tuvo un inicio prometedor, con el equi- lateral izquierdo Ronald Matarrita como recurso po mexicano reclamando la posesión del balón y para anular los embates mexicanos por su costado con intenciones de ser vertical, y la escuadra costa- y para acarrear la pelota al frente. rricense con insinuaciones de despliegues veloces. Los ticos ganaron territorio y estuvieron cerca A diferencia del partido anterior ante de anotar al 64’ con un remate de cabeza Gales, México jugó con más sencillez en el de Bryan Ruiz que cruzó el área chica y FICHA mediocampo y contó con la peligrosidad se escurrió frente al arco hasta salir de la de Hirving Lozano por el costado. cancha. Al 68, México tejió una jugada Con habilidad, Chucky Lozano por ofensiva. Lozano apareció en el área con izquierda y Jesús Corona por derecha la pelota y resolvió con un tiro raso. Navas comenzaron a desquiciar a los jugadores sólo se recostó para atajar. costarricenses que tuvieron que emplear Costa Rica se salvó tres veces entre el 72’ faltas para detenerlo. y el 73’, primero con un disparo de Lozano Si bien hubo intensidad en los primeal poste derecho, luego un tiro de Héctor ros minutos, la primera aproximación Moreno que iba al ángulo inferior izquierCOSTA RICA MÉXICO do y ahí apareció Navas para tapar. En terocurrió hasta el 23 con un remate de Waston que contuvo el portero mexicano Alcera instancia un riflazo de Orbelín Pineda fredo Talavera. desde fuera del área se estrelló en la unión En respuesta, México movió la pelota del palo izquierdo con el larguero. de un lado a otro hasta dejarla servida México siguió atacando con insistenGOL: cia y al 82’ Luis Romo apareció en el área para que Lozano mandara un disparo H. LOZANO 89’ chica para volar un remate por encima encima del larguero al 28’. del travesaño. A los mexicanos la veheA los mexicanos les faltó criterio para mencia les alcanzó para someter al rival convertir su velocidad en jugadas más claras, por eso no se pararon con peligro en el área y para firmar, por fin, el 1-0 por conducto de Lozano con remate de cabeza, tras el cobro de un tiro del arquero tico Keylor Navas. Incapaces de capitalizar su dominio, los aztecas de esquina por izquierda. Por su lado, Costa Rica llegó a siete partidos sin comenzaron a mostrar desesperación y los ticos volvieron a manifestarse hacia el frente. Al 38’, la ganar bajo la dirección técnica de Ronald GonzáSele estuvo a punto de marcar el gol con un servi- lez. /24 HORAS

0-1

ÚLTIMOS 10 PARTIDOS DEL TRI EN EUROPA VS. RIVALES EUROPEOS Triunfos: Empates: Derrotas

4 2 4

ÚLTIMOS 10 PARTIDOS DEL TRI EN EUROPA VS. NO EUROPEOS

Triunfos: Empates: Derrotas:

8 1 1

Pirates 1-1 Twins Rays 5-0 Tigers Braves 5-3 Red Sox Brewers 6-3 Rangers White Sox 1-2 Rockies

ATP

MASTERS DE MIAMI

GANADOR RESULTADO PERDEDOR J R. Bautista 6-3, 4-6 y 7-6 J. Isner D. Medvedev 6-4 y 6-3 F. Tiafoe J. Sinner 6-3 y 6-2 E. Ruusuvuori A. Bublik 6-7, 6-3 y 6-4 T. Fritz H. Hurkacz 4-6, 6-3 y 7-6 M. Raonic

México se corona en el Preolímpico

1-1 Después de que la Selección Mexicana Sub-23 consiguió su boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio, enfrentó a su similar de Honduras en la final del torneo Preolímpico para definir al campeón del certamen. Aunque ambos conjuntos ya llegaron clasificados. Durante los primeros 45’ el tricolor dominó a placer a los catrachos en el Estadio Akron, casa de la Chivas, pero no lograba abrir el marcador. El marcador indicaba, nada para nadie, y Jaime Lozano debía hacer sus ajustes en el vestidor. A pesar de que ya no se peleaba nada, en los hechos, Honduras salió al complemento a pelear por el triunfo, y en el 71’, Rodríguez sacó la casta para marcar el gol. Pasaron nueve minutos, y JJ Macías logró la igualada. Acabó el Preolímpico, y México quedó campeón al vencer 5-4 en penales a Honduras en un día redondo para los representativos tricolores. /24 HORAS


DXT

22

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

ESTOS SERÁN LOS DUELOS EXTRA DE LA NFL EN 2021 El juego 17 contará con equipos de conferencias opuestas que terminaron en el mismo lugar dentro de su división la temporada anterior. Se determinó que la AFC sería la conferencia de casa para el juego número 17 en 2021 y estos son los encuentros:

Luego de semanas de especulación, los dueños de los 32 equipos aprobaron que la temporada de 2021 tendrá un juego más de temporada regular

NFC East vs. AFC East Washington vs. Bills Giants vs. Dolphins Cowboys vs. Patriots Eagles vs. Jets NFC West vs. AFC North Seahawks vs. Steelers Rams vs. Ravens Cardinals vs. Browns 49ers vs. Bengals

Los dueños de la NFL pueden estar satisfechos en el tema económico, pues a partir de la próxima temporada, ya serán 17 juegos de campaña regular, aunque los jugadores incrementaron su cantidad de trabajo. Los duelos de preparación bajaron a tres. “Este es un momento monumental en la historia de la NFL. El contrato colectivo con los jugadores y los acuerdos de medios recientemente completados proporcionan la base para que mejoremos la calidad de la experiencia de la NFL para nuestros fans. Y uno de los beneficios de cada equipo jugando 17 partidos de temporada regular es la capacidad de que continuemos haciendo crecer nuestro juego en todo el mundo”, anunció Roger Goodell, comisionado de la NFL mediante un comunicado. Los propietarios de la NFL se habían reservado el derecho de pro-

CORTESÍA NFL

NFC South vs. AFC South Saints vs. Titans Buccaneers vs. Colts Panthers vs. Texans Falcons vs. Jaguars

DEFENSA. Los Tampa Buccaneers deberá jugar un partido más si quieren conservar el trofeo Vince Lombardi en 2021.

longar la temporada regular de sus 16 partidos normales desde que se aprobara el último contrato colectivo de trabajo en febrero del 2020, pero la campaña pasada se jugó todavía bajo el formato previo. Con la expansión de la temporada regular, la pretemporada disminuye, también, de cuatro a tres encuentros. Los partidos agregados a la fórmula previa para crear el calendario de 17 partidos incluyen ahora una rotación de un partido inter-conferencia cada año. Los duelos se disputarán entre equipos que se acomodaron en el mismo sitio dentro de su división, con las conferencias alternándose la localía para estos partidos, comenzando este año con la Conferencia Americana. Los cruces divisionales

NFC North vs. AFC West Packers vs. Chiefs Bears vs. Raiders Vikings vs. Chargers Lions vs. Broncos

TAMBIÉN CAMBIA EL SUPER BOWL El Super Bowl se disputará una semana más tarde, el 13 de febrero, justo en medio de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing. Por casualidad, la cadena NBC es dueña de los derechos de ambos eventos

ANUNCIO. La NFL publicó en sus redes sociales la imagen donde reveló que el calendario de la próxima temporada tendrá un encuentro más, lo cual mueve el Super Bowl para el segundo domingo de febrero de 2022. Los 32 dueños de los equipos aprobaron la moción.

se establecen de la siguiente manera: AFC Este vs. NFC Este, AFC Norte vs. NFC Oeste, AFC Sur vs. NFC Sur, y AFC Oeste vs. NFC Norte. La campaña regular arrancará el próximo 9 de septiembre, mientras que el fin de la temporada será el 9 de enero de 2022, y una semana después, comenzarán los playoffs. /24 HORAS

GRATA SORPRESA EN EL MASTERS Roberto Bautista Agut se mantiene como el único español aún en el cuadro del Miami Open y este martes dio un paso más en cuarta ronda del segundo ATP Masters de 2021, tras derrotar al campeón en 2018 y finalista en 2019 John Isner por 6-3, 4-6, 7-6(7) en dos horas y 18 minutos. La última vez que Bautista había jugado en Miami se remonta a la temporada 2019, el pasado año no se disputó el torneo debido a la pandemia, y precisamente Isner había sido su rival en cuartos de final. Entonces, el americano se impuso tras ganar en dos tie-breaks. Esta vez, el castellonense vengó aquella derrota. “Es un jugador que te pone las cosas muy difíciles, que con poco te pone bajo mucha presión. Es un gran jugador, un gran competidor, mantiene siempre el marcador muy

AFP

Roberto Bautista es el único español que sobrevive en el Masters de Miami, y ya está en cuartos de final al derrotar a John Isner

igualado con su gran saque y he tenido que jugar muy bien”, señaló el castellonense tras el encuentro. “En el primer set creo que he jugado un tenis increíble y luego se me ha complicado un poco el partido, pero por suerte he acabado ganando en el tie-break. He jugado partidos muy igualados contra él y creo que ya me tocaba que cayera algún partido de estos de mi lado”, analizó sobre el choque. El español, que juega por novena en Miami, logró su segunda presencia en cuartos de final de Miami

(2019, 2021) con una sólida actuación, en la que se mostró muy agresivo al resto desde el inicio. Consciente de la importancia del resto ante un gran sacador como el americano, apretó en cada juego al saque de Isner. Si bien en el primer juego se puso 30-30, en el siguiente llegó hasta el deuce y en su tercera oportunidad al resto, en el quinto juego del partido, rompió el servicio. El español se adelantó 4-2. Poco después volvió a convertir un nuevo break que le permitió cerrar el primer set por 6-3. Isner, que había ganado 12 de sus

tes rondas”

RACHA. Roberto Bautista, 12 centímetros más bajo que John Isner, se impuso con un gran golpe de derecha, y llegó por tercera ocasión a los cuartos de final en el Masters de Miami. Es el único tenista ibérico que sigue con vida en el certamen de la bahía de Florida.

Estos partidos tan difíciles y exigentes mentalmente dan mucha confianza, porque te hacen pasar momentos de mucha tensión. Eso te mejora como jugador, te hace manejar mejor la presión en las siguien-

últimos 13 partidos en Miami, intentó reaccionar de inmediato arriesgando en sus golpes de fondo. Y en el quinto juego obtuvo premio con su primera opción de quiebre que confirmó con un potente revés paralelo. Con su saque mantuvo la distancia para escaparse 4-2. Aunque dispuso

Roberto Bautista, tenista español

de tres puntos de set en el noveno juego, finalmente se adjudicó el segundo parcial por 6-4. En el set definitivo se impusieron los servicios, que no hicieron ninguna concesión. Y eso que Bautista tuvo que levantar dos puntos de quiebre en contra. /24 HORAS


DXT

MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021

23

El actual formato del torneo de clubes será votado esta tarde, y puede sufrir una transformación radical con respecto a los últimos 20 años

Gianni Infantino presidente de la FIFA

AFP

CAMPEONES. El Batern Múnich se quedó con el trofeo de la Champions League por última ocasión, y ahora es posible que deba jugar más veces si se mantiene en la pelea por el bicampeonato.

QUIERESN MÁS AFICIONADOS

APLAZAN DUELO DE CHAMPIONS POR COVID

La UEFA está dispuesta a eliminar su límite máximo de espectadores, actualmente establecido en el 30% de la capacidad de un lugar debido a la pandemia de Covid-19, para permitir una mayor multitud en los partidos de la Eurocopa en junio

La UEFA confirmó el aplazamiento para una fecha todavía por determinar del partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones entre Olympique de Lyon y PSG, ante la detección de varios casos positivos de Covid-19 en el conjunto francés

MULTA A BUFFON POR BLASFEMO El veterano arquero de la Juventus Gianluigi Buffon fue sancionado con un partido de suspensión por blasfemar, lo que le impedirá participar en el derbi turinés del próximo fin de semana. El futbolista de 43 años ya había sido multado en febrero por la Federación Italiana (FIGC) con 5 mil euros (6 mil dólares) por el mismo motivo, aunque entonces no recibió castigo deportivo.

No obstante, el comité de apelación de la FIGC revisó la sanción inicial y le impuso el partido de suspensión y no estará disponible el próximo domingo contra el Torino. Buffon, plusmarquista de número de partidos jugados en la Serie A (653 hasta el momento) profirió “expresiones blasfemas” como parte de sus ánimos a un compañero de equipo, Manolo Portanova, durante la victoria 4-0 de la ‘Vecchia Signora’,

La UEFA decidirá el 19 de abril el formato de la Liga de Campeones tras 2024, en la reforma más radical de su competición reina desde hace 20 años, anunció la instancia europea este martes. Como fue anunciado el viernes pasado por la Asociación de Ligas Europeas (European Leagues), un comité ejecutivo de la UEFA está fijado para hoy, y “el futuro de las competiciones de club más allá de 2024 será uno de los temas a discutir”, explica la organización en un comunicado. Pero a falta de arreglar los últimos detalles, “una decisión oficial sobre este tema solo será tomada en el comité ejecutivo siguiente”, el 19 de abril, explicó la UEFA. La reunión promete ser densa ya que la UEFA tiene que aclarar la organización de la Eurocopa 2020 (11 de junio al 11 de julio) en 12 ciudades sedes por toda Europa, con la duda en el aire de anular algunas si no permiten el acceso al estadio a los espectadores. La nueva composición de la

el pasado 19 de diciembre. El incidente, que no fue registrado por las cámaras de televisión, sí fue captado por una grabación de audio. La blasfemia figura en el código de la justicia deportiva italiana. Desde 2010 se han dictado varias sanciones contra jugadores o entrenadores por pronunciar palabras consideradas una falta de respecto a Dios o a elementos sagrados. Las sanciones están siendo más numerosas esta temporada debido a los estadios vacíos de público, que permiten a los micrófonos y las cámaras captar mejor las palabras que intercambian los jugadores. El mediocampista del AS Roma Bryan Cristante, en diciembre, y el extremo de la Lazio Manuel Lazzari, esta semana,fueronsuspendidosunpartido por palabras “blasfemas”. /24HORAS

Una gira de aprendizaje EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

@raulsarmiento

a Selección de México terminó su gira por Europa con un triunfo de un gol por cero contra Costa Rica y con ello levanta un poco el ánimo que había caído entre la afición y medios de comunicación luego de la derrota por la mínima diferencia ante Gales, la cual prendió algunas alarmas. No fue la mejor de las giras en cuanto a resultados y funcionamiento, no dejó el sabor

de boca dulce de anteriores viajes, simplemente porque el accionar no fue como en otros partidos y eso hay que aceptarlo. Pero creo que se puede volver esta gira en una de las más importantes para Gerardo Martino, simplemente porque el resultado no tapa errores, porque lo pondrá a ocuparse para encontrar las razones de que el funcionamiento colectivo e individual no fue el mejor. En lo particular, creo que Martino al saber que ya no hay tiempo para mas entrenamientos, tenía que ver como estaban sus jugadores, saber como parten a la fase definitiva del semestre futbolero para entrar en la parte de torneos, de partidos donde el resultado ya es prioridad. Un accidente, porque así lo considero el no tener centro delantero abrió paso a muchos comentarios sobre este puesto en especial,

porque Martino quería ver a Martín y a Pulido, como posibles sustitutos de Jiménez, pero nunca se imaginó que los dos se lesionaran en el viaje y no pudiera tomarlos en cuenta. Esta problemática especial, mas varios jugadores lejos de su mejor forma, le dieron vida a un tricolor muy mermado, porque Herrera, Lozano, Gutiérrez y Guardado han jugado muy poco por diferentes razones en los últimos meses, agreguemos que la gente de la MLS están en plena pretemporada, así que Pizarro y Jonathan están fuera de ritmo y Pulido lesionado, sume usted que algunos de la Sub-23 tampoco fueron. El resultado fue claro, no se jugó bien, pero tampoco se derrumbó el equipo y abrieron la ventana y fuerte a gente como Romo, Montes, Orbelín y Arteaga, además de que el Tata tendrá que ver si busca un centro delantero de

NO SERÁ LO MISMO PARA TODOS

Sin embargo, todavía no se ha aclarado cómo cuadrar en un calendario suficientemente saturado los cuatros partidos de más para cada equipo, 17 en total para los finalistas del torneo, que suman de golpe 100 partidos suplementarios a esta competición. El problema se presenta especialmente difícil de resolver en Inglaterra, que además de su Premier League con veinte equipos cuenta con dos Copas nacionales (FA Cup y Copa de la Liga), y que clasifica además a cuatro equipos a la Liga de Campeones. En Francia, el presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Noël Le Graët, dijo recientemente en una entrevista que ve posible, “que se adelante el campeonato, que se juegue más en navidad o que termine un poco más tarde”. /24 HORAS Y AGENCIAS

AFP

La cuestión crucial es qué queremos hacer para encontrar un buen equilibrio entre clubes y selecciones, prometemos tomar una decisión en los próximos meses”

Champions League se negocia desde hace meses. La UEFA quiere pasar de 32 a 36 equipos participantes y acabar con el actual sistema de ocho grupos de clasificación, pasando a un minicampeonato inspirado en el “sistema suizo”, el sistema de competición más usado en los torneos de ajedrez. A partir de 2024, cada equipo tendrá que jugar 10 partidos contra la misma cantidad de rivales diferentes, antes de pasar a la fase de eliminación directa desde octavos de final. La fórmula permite una mayor exposición mediática de los equipos, sinónimo de mayores ingresos de televisión. Este acuerdo debería servir para enterrar los rumores sobre la creación de una “Superliga” europea entra los pesos pesados de cada liga.

CASTIGO. El experimentado portero de cuatro décadas gritó “blasfemias” en el duelo entre Juventus y el Torino, por la que las autoridades de la Serie A le impusieron un duro castigo en lo deportivo, y también en lo económico.

edad tipo Chicharo Hernández y Funes Morí o prepara en la Copa de Oro a un joven tipo Santiago Jiménez o Santiago Muñoz. La gente pregunta y porqué no llevó a otros jugadores, porque no probar con algunos más, creo que Martino tiene entre las selecciones en pie más de 60 jugadores observados y llamar a más se presta al manoseo, creo que hizo lo correcto y así saber ya que necesita para poder ser competitivo en dos torneos prácticamente al mismo tiempo como será la Copa Oro y los juegos Olímpicos. En los juegos de práctica los resultados son importantes, pero no es lo más importante, creo que la observación y aprendizaje es más relevante que el resultado mismo, ya vienen los partidos donde sólo cuenta ganar y ya no se puede improvisar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.