05 | Abril | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

Circo, maroma y teatro... electoral

Autoridades llaman a respetar la ley y denunciar fraudes

Candidatos pueden quedar fuera por violencia de género

MÉXICO Y CDMX P. 4, 5 Y 9

En la CDMX comienza disputa por alcaldías y diputaciones

TOMADA DE YOUTUBE

Arrancan campañas de dos meses; INE acusa asedio

diario24horas

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

NIEGAN INFORMACIÓN RECONOCIDA DESDE EL MISMO GOBIERNO

AÑO X Nº 2406 I CDMX

Le ponen muro a transparencia Gobernación, Salud y Presidencia negaron haber recibido solicitudes de funcionarios para que les adelantaran la aplicación de la vacuna, mientras el subsecretario López-Gatell reveló la existencia de cartas con esa petición. Birmex consideró confidencial el contrato para la Sputnik V y dio información incompleta sobre la compra de 3 millones de medicamentos para tratar el Covid... El Banco del Bienestar negó datos sobre sucursales construidas del 1 de enero de 2020 al 1 de febrero pasado MÉXICO P. 3

Fotogalería

PASEANDO... AL CORONAVIRUS. Pese al Semáforo Epidemiológico Naranja en la capital, este

ALZA EN LA INFLACIÓN ANUAL GOLPEA FINANZAS FAMILIARES P. 17

Bajan del avión... y les detectan Covid En la primera etapa se vacunaron contra el Covid 120 mil adultos mayores en una semana, esta vez son 79 mil en 6 días ESTADOS P. 11

2,250,458 CONFIRMADOS

1,263 más que ayer

204,147

Casos activos estimados, del 1 al 4 de abril

30,603

CDMX P. 8

DEFUNCIONES

136

29,163 26,293

24,537

más que ayer

Después de un año de espera, la noticia comenzó a correr entre grupos de Whatsapp, redes sociales y llamadas de familiares: la vacuna contra el Covid-19 llegaba a su ciudad. Era el momento de preparar documentos; papelerías y centros de copiado comenzaron a registrar largas filas...

HOY ESCRIBE

domingo cientos de personas acudieron al bosque de Chapultepec a pasear en familia. CDMX P. 10

DISMINUYE INTERÉS POR SEGUNDA DOSIS EN ECATEPEC

Pese a una ligera recuperación económica con respecto a 2020, en plena Semana Santa locatarios reportan una baja de ingresos por menor afluencia de consumidores y se ven obligados a encarecer sus productos. Mexicanos optan por comprar pescados más baratos aunque sean de mala calidad NEGOCIOS P. 16

KARINA AGUILAR PÁGINA 5

JEFTÉ ARGUELLO

GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS

Venta de mariscos cae 30% en la Nueva Viga


XOLO ♦ PROMESAS DE LENGUA

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

¿SERÁ? ¿Y la segunda dosis? Algo pasó en Ecatepec. Muchos adultos mayores desairaron la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19. ¿Acaso se irían de vacaciones o se sienten protegidos solo con la primera? Los estudiosos de este tipo de fenómenos sociales tienen un nuevo misterio que analizar, en el marco de una pandemia que aún lastima a buena parte del mundo con su tercera ola. ¿Será?

EXPLORACIÓN ESPACIAL

Se quiebra alianza en el sureste A ver qué tan caro le sale al PRI, de Alejandro Moreno, haber incumplido los acuerdos que hizo con quienes le ayudaron a construir la alianza con el PAN y el PRD en el sureste del país; pues antes de iniciar las campañas electorales, algunos de los perfiles que le hubieran garantizado ganar en las urnas frente a Regeneración Nacional decidieron bajarse del barco llamado “Va por México”. Tal es el caso del exalcalde de Tapachula, José Antonio Aguilar Bodegas, y su compañero de fórmula, el chiapaneco Diego Valera, quienes renunciaron este fin de semana a la competencia debido a lo que calificaron como “diferencias irreconciliables” con la dirigencia estatal del tricolor. ¿Será?

EN LA WEB

Helicóptero Ingenuity, listo para despegar en Marte “Nunca”: Paty Cantú ve imposible reencuentro de Lu HTTPS://BIT.LY/3CMLWGS

Becas para mujeres indígenas Con el propósito de promover el acceso de las mujeres indígenas a instituciones de educación superior, la Secretaría de la Mujer del Estado de México, junto con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología otorgarán becas de posgrado a residentes de comunidades originarias que quieran cursar una maestría en las áreas físico-matemáticas, biológicas, médicas y sociales. Lo anterior, nos aseguran, porque este es uno de los sectores poblacionales que más presentan obstáculos para ingresar a las universidades en la entidad gobernada por Alfredo del Mazo. Claro que todos esperan ver los resultados de este plan en el crecimiento académico, y no en las urnas. ¿Será?

PLAZO. Se espera que el primer vuelo del Ingenuity de la NASA se realice después del próximo 11 de abril.

El minihelicóptero de la NASA Ingenuity, que llegó en febrero a Marte adherido a la parte de abajo del rover Perseverance, acaba de separarse del vehículo y está ya en la superficie del planeta rojo, anunció la agencia espacial estadounidense. “¡Aterrizaje confirmado del Helicóptero de Marte!”, tuiteó el laboratorio de la NASA a cargo de la misión. Este helicóptero ultraligero, similar a un dron grande, llegó plegado y acoplado bajo el Perseverance, que aterrizó en Marte el 18 de febrero, donde permaneció hasta que el rover alcanzó el lugar donde debe producirse el vuelo. “Su viaje de 293 millones de millas (471 millones de km) llegó a su fin con este pequeño salto de 4 pulgadas (10 cm) desde el vientre del rover hasta la superficie de Marte hoy. Próximo reto: sobrevivir a la noche”, tuiteó el laboratorio. Una foto acompañando al tuit mostraba al Perseverance alejándose del helicóptero. Debe dejarle el horizonte totalmente despejado en menos de 25

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

horas, ya que el helicóptero precisa del sol para alimentar sus paneles solares con energía y poder sobrevivir calentándose durante las glaciales noches marcianas. Hasta este momento, el Ingenuity se ha estado alimentando de la energía del rover, pero a partir de ahora debe valerse solo. “Hay un pequeño radiador que permite mantener el interior a unos 45 grados F (7° Celsius) en el frío glacial de la noche marciana, donde las temperaturas pueden caer hasta los -130 º F (-90 º Celsius)”, explicó Bob Balaram, ingeniero jefe del proyecto Mars Helicopter. “Eso permite proteger los componentes clave” del aparato, añadió. Durante los próximos dos días, el equipo en tierra verificará que los paneles solares funcionen como está previsto, para comenzar a probar después los motores y los sensores antes del primer vuelo, que no debería realizarse antes del 11 de abril. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/3RRB832

Desde el Cereso, reos abren cuenta de OnlyFans HTTPS://BIT.LY/3DUBJ0O

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Francisco Haghenbeck fallece a los 56 años por Covid-19

JOSEJOELOFICIAL

Nos dicen que en el Partido Acción Nacional tienen especial interés en conseguir los votos de los mexicanos que viven en el exterior; de ahí que trajeran desde Nueva York a Raúl Torres Guerrero para hacerlo su candidato a diputado migrante rumbo al Congreso capitalino y así tratar de subir los números del blanquiazul en las alcaldías con más chilangos en el extranjero, tales como Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán. Cuentan que, aunque la contienda por esa curul contra la morenista Verónica Puente y la priista Andrea Kat no será un día de campo, los panistas apuestan por las simpatías en Estados Unidos. ¿Será?

NASA / AFP

Diputación migrante

José Joel se lanza como candidato a diputado local por el PES HTTPS://BIT.LY/3SQ5XLP


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

3

SALUD NIEGA DATOS RECONOCIDOS POR LÓPEZ-GATELL

Marca opacidad al Gobierno, evade entregar información KARINA AGUILAR

Lo mismo el Gobierno de la denominada Cuarta Transformación que el Senado, de mayoría morenista, rechazaron dar información a peticiones de transparencia hechas por 24 HORAS, entre febrero y marzo de este año. Se trata de seis solicitudes de información que no fueron respondidas, a pesar de haber sido datos mencionados en entrevistas y comunicados oficiales. Las Secretarías de Salud y Gobernación, y la Presidencia negaron haber recibido solicitudes de servidores públicos pidiendo adelantarles la vacuna contra Covid-19 ya sea en beneficio propio o de los sectores que representan; lo anterior, no obstante que, en una entrevista realizada al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, después de una conferencia vespertina, reconoció que había funcionarios que ya habían mandado cartas para solicitar adelantar la vacuna; información que no quiso explicar a detalle. En tanto, la Secretaría de Bienestar negó tener información sobre cuántas sucursales del Banco de Bienestar han sido construidas del 1 de enero de 2019 al 21 de febrero de 2021, así como cuántos beneficiarios existen, bajo el argumento de que es la Secretaría de Hacienda, “la que propone, dirige y controla la política del Gobierno federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública”. No obstante que, esa dependencia es la encargada de la base de datos de los beneficiarios de los programas sociales, a quienes se les deposita su apoyo a través del Banco. A MEDIAS

En la solicitud con Folio 1227700001321, Birmex entregó información a medias, pues a pesar de que el 8 de febrero presumió la compra de más de tres millones de medicamentos para el cuidado de pacientes con Covid-19, en la solicitud de información sólo menciona la adquisición de 76 mil dosis de tres medicamentos. Según la dirección de comercialización de la empresa, “no cuenta con información de los embarques que llegaron” con cantidades, fecha, procedencia y costo de los medicamentos. No obstante, este dependencia informó a través de un comunicado que “Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX) logró adquirir y traer al país, 3 millones 363 mil 715 unidades de Midazolam de 15 y 50 gramos, Dexmedetomidina, Propofol de 20 y 50 gramos, Enoxaparina de 20,40,50 y 60

Recurrentes. Dependencias y el Senado rechazan responder a seis peticiones de transparencia de 24 HORAS presentadas entre febrero y marzo de este año

Falta rendición de cuentas, acusan A poco más de un año del inicio de la pandemia de Covid-19 en México, a través de la plataforma ciudadana #YoMeSumo, México Evalúa denunció que persiste la falta de transparencia y rendición de cuentas en torno a los recursos que el Gobierno ha gastado, específicamente en el sector salud, para enfrentar la pandemia, incluso ha sido usada como pretexto para hacer cambios cuestionables en las políticas públicas. De acuerdo con Mariana Campos, Coor-

gramos, Rocuronio de 2 y 8 grados, además de Norepinefrina, cuyo costo fue de alrededor de 2 mil millones de pesos”. Incluso en el documento señalaron que, los anestésicos y anticoagulantes que serán suministrados a pacientes con Covid-19, provienen de Lituania, Madrid e Italia y el último vuelo arribó al aeropuerto de la Ciudad de México el sábado 6 de febrero a las 2 de la tarde. En tanto, bajo el argumento de ser “confidencial”, tampoco dio a conocer el contrato firmado con el Instituto Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa, para adquirir la vacuna Sputnik V. “Se informa que el expediente en cuestión, se considera como confidencial (…) lo anterior es así en virtud de que la documentación requerida, se entregó a Birmex bajo una cláusula de confidencialidad 8.1 descrito en el Acuerdo de Registro suscrito entre Birmex (México) y Limited Liability Company ‘Human Vaccine’ (Rusia), el pasado 5 de febrero del presente”. En dicho acuerdo se considera que cualquier información relacionada con el contrato, incluido el hecho de su existencia, los términos y condiciones, así como el contenido de las negociaciones o correspondencias orales y escritas y cualquier otro documento, declaraciones y, la información de propiedad y datos de naturaleza financiera, comercial o técnica, know-how, información científica, métodos, procesos, planes de negocios, derechos de propiedad intelectual que no están disponibles públicamente, también serán confidenciales.

dinadora del Programa del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, “durante todos estos meses, la pandemia ha sido usada por el Gobierno, de alguna manera como pretexto para hacer cambios de política pública –cuestionables– en aras de dar recursos a la atención sanitaria de esta pandemia, como la no rifa del avión, recortes en la administración pública federal, donación de aguinaldos, recortes a Inmujeres, recortes al Fortaseg, entre otros”. En entrevista con 24 HORAS, señaló que ni en los documentos del Presupuesto de Egresos de la Federación, ni en sus informes de ejecución o incluso el Cuarto Informe Trimestral de la SHCP hay elementos que

EL SENADO TAMBIÉN

La Unidad de Transparencia del Senado de la República también evitó proporcionar información sobre los recursos públicos entregados a distintos senadores, para sus actividades legislativas y los entregados como integrantes de cualquier comisión. En respuesta y por instrucciones del Secretario General de Servicios Administrativos, señalaron que “la Dirección General de Programación, Presupuesto y Finanzas, informó que el Senado de la República no otorga recursos a las senadoras y senadores por el concepto de actividades legislativas” y tampoco cuenta con información sobre los recursos entregados a los integrantes de comisiones y destacan en la respuesta otorgada que “no resulta obligatorio contar con este tipo de información”. El documento añade que “de los recursos asignados a los grupos parlamentarios no se comprueba ningún gasto a la Cámara”. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha advertido la opacidad de la actual administración federal, para dar a conocer los gastos por la emergencia de Covid-19. En tanto el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) informó que el gobierno de la 4T ha negado más de 24 mil 852 veces la entrega de documentos, “por estar reservados, ser confidenciales o inexistentes”.

Más poder al Ejército: supervisará aeropuertos TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

M

ás poder a las Fuerzas Armadas. Ya les dieron la seguridad pública nacional. Les encargaron la vigilancia de los puertos del país y la vigilancia aduanal, los primeros a Marina y los segundos a la Defensa Nacional. Asimismo, los comisionaron para construir el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, las sucursales del Banco del Bienestar y gran parte de la infraestructura. Pero les viene una nueva encomienda. Tendrán a su cargo la supervisión de las comandancias de los aeropuertos del país, forma eufemística de poner bajo su tutela a las

autoridades civiles. Estarán por encima, por ejemplo, de la SCT de Jorge Arganis y de un organismo tradicionalmente civil, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). EL NARCO COMO RAZÓN De hecho ya se dio el primer paso. Fue la designación de Carlos Antonio Rodríguez Munguía como titular de la AFAC, antes conocida como Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Al menos no es improvisado: tiene conocimiento del sector, pues es piloto aviador, y miembro de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). Desde el poder se encuentran razones para dar este nuevo paso de militarización: la seguridad interior, cada vez más expuesta. Se revisan, por ejemplo, las constantes operaciones de aviones privados: salen de una terminal oficial, viajan a un pueblo desconocido y luego cambian de itinerario… si no aparecen destruidos en algún lugar. Más claro: se trataría de combatir el nar-

permitan conocer cuántos recursos se destinaron efectivamente a robustecer el sistema de salud ante la contingencia. En contraste, acusó que lo que sí ha hecho el Gobierno federal, son promesas de obtener más recursos para el sistema de salud, a costa de recortárselos al aparato del Estado. Al respecto, la senadora del PAN Alejandra Reynoso reconoció que, ante el actual desequilibrio en el Congreso de la Unión, no hay un mecanismo efectivo para que las autoridades rindan cuenta en torno a los gastos del sector salud en el marco de la pandemia de Covid-19. “No nos dan los números para ser vigilantes”, refirió en una entrevista con este diario. / KARINA AGUILAR

cotráfico y el uso de aeronaves para trasladar droga, mercancía prohibida y hasta migrantes. Nadie, ni el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ni otros cuerpos de seguridad, encuentran explicación a esta permisividad de autoridades aeroportuarias para esos traslados. Pero el CNI de Audomaro Martínez, en quien muchos ven el supra poder castrense sexenal, opina en la elaboración de las reformas de ley. Reformas con posibilidad de alcanzar a la Constitución, lo cual calificará Julio Scherer Ibarra, director jurídico de la Presidencia. Tal vez sea necesario para no contravenir normas internacionales, pues los ejércitos no pueden intervenir en el espacio aéreo -Corea del Norte es caso aparte- según el Convenio de Chicago. DE OBISPO A DIPUTADO 1.- Fue famoso por su habilidad para hacer negocios. Lo suficientemente hábil para ser socio,

RAZONES. Ya sea por cofidencialidad o porque reportan no tener la información, las dependencias evitan la transparencia.

ayeres ha, del magnate Carlos Slim. Sin retirarse del todo fue seminarista y sacerdote hasta llegar a obispo titular de Ecatepec. Hoy el siempre afable y sonriente Onésimo Cepeda va por otro objetivo: diputado federal al amparo de Fuerza por México de Pedro Haces, un senador suplente de mala fama. 2.- Otro que será diputado es el empresario Humberto Obet Montiel, quien fundó y es dirigente de la Fundación Nacional de Autismo. Participará en Quintana Roo y también impulsado por Fuerza por México. 3.- Emociona, sin eufemismo, ver a Oaxaca en el primer lugar en recuperación económica durante la pandemia. Sin duda un logro de Alejandro Murat. Atrás vienen Sinaloa de Quirino Ordaz y Baja California de Jaime Bonilla. Y 4.- En Sonora, donde gobierna Claudia Pavlovich, hay otra medición: tiene un crecimiento de 17% en contratación. Creación de empleos, pues. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

PIDEN A PARTIDOS POLÍTICOS RESPETAR REGLAS ELECTORALES

TRIBUNAL

Árbitro de comicios está bajo asedio, acusa Lorenzo Córdova ÁNGEL CABRERA

Al arrancar las campañas de la elección más grande en la historia del país, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, denunció que el árbitro está bajo asedio, mediante una campaña de amedrentamiento. Durante la aprobación de candidaturas a diputados federales por mayoría relativa y representación proporcional, señaló que por aplicar la ley, existe una campaña de descalificación contra el instituto. “No es la primera vez que se pretende descalificar al árbitro. Es una estrategia que lamentablemente ha sido asumida en diversos momentos por diversos actores políticos y diversos motivos a lo largo de los últimos años. Pero debo decir que no lo lograron antes y no lo lograrán en el futuro”, dijo. Aseguró que el organismo no está en contra de partido o coalición alguna, sino de quien viola las leyes electorales, por lo que advirtió que aplicarán con rigor lo que marca la Constitución. Abundó que durante las campañas del 4 de abril al 2 de junio, el INE seguirá como un árbitro vigilante que “sin estridencias ni protagonismos”, sacará las tarjetas necesarias para que se respeten las reglas. Ante un escenario de confrontación, en el INE, dijo que tienen la confianza de la ciudadanía, porque ese organismo es la institución civil con más confiabilidad en el Estado. Ante el inicio de las campañas, Córdova Vianello llamó a los partidos, coaliciones y candidatos a respetar las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19, así como las reglas electorales, para que la ciudadanía puede ejercer su voto con libertad.

Instan a denunciar mal uso de apoyos En el marco del inicio de las campañas electorales, tanto federales como locales, la Secretaría de Bienestar llamó a la población a ejercer la denuncia ciudadana ante cualquier mal uso de los programas sociales. En un comunicado, reiteró que para fortalecer la cero tolerancia al uso electoral de programas sociales y promover la denuncia ciudadana, puso en marcha su programa de Blindaje Electoral 2021 que, entre otras acciones, vigila que se suspenda la propaganda gubernamental,

a excepción de la información referente a servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia. También, se prohíbe la entrega de apoyos calendarizados dentro de la semana correspondiente al cierre de campañas y jornada electoral; la realización de altas, bajas y cambios en padrones de derechohabientes; la entrega o inauguración de obras en este lapso, y la celebración de actos masivos con derechohabientes de programas sociales. Recordó que, la Constitución establece que el uso electoral de los programas sociales es delito grave. En tanto, el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara

Radiografía electoral Las campañas se realizarán entre el 4 de abril y 2 de junio para elegir 19 mil 915 cargos locales y federales

de Diputados, Ignacio Mier Velazco, exhortó a defender la democracia, garantizar que no haya fraudes y que ninguna intente “meter mano negra” para definir las candidaturas o manipule la decisión de elegir libremente. El diputado federal exhortó a todas las autoridades y gobiernos, pero también a los órganos encargados de garantizar el proceso electoral, a ser imparciales y respetar la Constitución. En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador promocionó el fin de semana el programa de vacunación contra Covid-19, en su cuenta de Twitter.

El 6 de junio serán los comicios para elegir, entre otros cargos, 500 diputados federales, 15 gobernadores y 30 congresos locales

Se transmitirán 19 millones 762 mil 560 spots de partidos, candidatos y autoridades

El INE invertirá hasta 350 millones de pesos en cubrebocas y desinfectantes, porque no se podrá ejercer el voto sin protección ante el Covid-19

Se instalarán 163 mil casillas única, donde se podrá votar por todos los cargos

La Lista Nominal al corte del 15 de marzo era de 93.9 millones de mexicanos

Desde septiembre pasado, fueron asesinados 15 precandidatos y un candidato; mientras que en 2018 la cifra fue de 48, según la consultora Etellekt

Delitos electorales Pedir la credencial del INE

Pedir evidencia del voto

Impedir instalación de casillas Fuente: INE y FEDE

DETALLES DE LA CONTIENDA

El INE registró 3 mil 471 fórmulas de candidatos de los 10 partidos políticos nacionales, que estarán divididos en las coaliciones Va por México (PRI,PAN y PRD); Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM), así

Utilizar bienes o servicios públicos en una campaña

Publicar encuestas fuera de tiempos autorizados Llamar al voto en alguna celebración religiosa

como Movimiento Ciudadano, Fuerza Social por México, Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas que competirán en solitario. Una de las innovaciones de esta elección, además de la paridad de género, son las acciones afirmati-

Condicionar el acceso a servicio públicos y programas sociales

Acarreo de votantes

Destrucción o daño de material electoral

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

A

@Chimalhuacano

l menos dos casos de simulación de aplicación de la vacuna contra el Covid-19 se han registrado en México, aparentemente sin relación alguna; estampas que recuerdan las denuncias de la supuesta aplicación de agua destilada contra el cáncer en Veracruz, durante el Gobierno de Javier Duarte, solo que aquí sí fueron grabadas y difundidas en redes. 
En medio de una pandemia provocada por una contagiosa enfermedad, simular la aplicación de una vacuna no es un simple error sino un delito que podría costar la vida de los

adultos mayores involucrados y un atentado contra la comunidad en la que viven, pues la inoculación pretende salvar la vida de la persona y contener la epidemia. 
Aunque se trata de dos casos grabados, no debería descartarse una investigación judicial en los centros de vacunación en los que se detectaron los “errores” para conocer si efectivamente se aplicó o no la vacuna, sobre todo, cuando a diferencia de otras campañas, en ésta muchos enfermeros reciben la jeringa ya preparada, es decir, el adulto mayor no ve cuando la sustancia se extrae del frasco. 
Y la investigación no debe limitarse a la persona que simuló la aplicación de la vacuna, sino subir a los coordinadores para conocer la forma en que fueron reclutados los voluntarios y saber si esas dosis no están ligadas a los rumores de “la vacunación VIP” en México: la de empresarios y altos directivos que ahora ya pueden realizar sus labores con menos riesgo que el resto de los mexicanos.

Video

vas para diversos grupos sociales, en los que cada una de las fuerzas políticas postuló 30 fórmulas paritarias de personas que se autoadscriben como indígenas; 8 fórmulas de personas con discapacidad; 4 de afromexicanas y 3 de la comunidad

Las jeringas vacías no son un simple error HERMANO LOBO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó criterios para la difusión de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador y cualquier funcionario público de todos los órdenes. Durante las campañas electorales y hasta el día de la jornada electoral, los Gobiernos de cualquier nivel y sus funcionarios tiene prohibido difundir propaganda gubernamental por cualquier medio o modalidad de comunicación social. Salvo que se trate de las excepciones constitucionales de propaganda gubernamental como son servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia, entre otros, sí podrán hacer difusión. / QUADRATÍN

/ KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Añejo. Consejero presidente del INE dice que campaña de descalificación es una estrategia usada en el pasado

En mañaneras deben tachar propaganda

#LOBOSAPIENS
 El Hospital General en la mira
Además de las complicaciones y el trabajo que le representa el ser uno de los principales centros de atención Covid en la capital del país, el Hospital General de México tiene enfrente una crisis de carácter judicial que toca a altos funcionarios. Se trata de una denuncia por el robo de computadoras de escritorio con un valor total de 300 mil pesos que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ya investiga. De acuerdo con el documento de la denuncia, al que tuvo acceso esta columna, los señalados son el Director General Adjunto de Administración y Finanzas, Francisco Salvador Valadez Saldaña, y la Directora de Planeación y Desarrollo de Sistemas Administrativos, Jacqueline Pineda Pineda, quienes habrían cometido diversos ilícitos en el ejercicio del servicio público, ya que eran los responsables de resguardar los bienes propiedad de sus proveedores.

LGBTTTIQ+, así como 5 de migrantes residentes en el extranjero”. Adicionalmente, el INE autorizó la emisión de 427 campañas de difusión gubernamental durante la etapa de proselitismo para la elegir 500 diputados federales, 15 gubernaturas y 30 congresos locales. La propaganda permitida tiene que ver con salud, educación y protección civil; la mayoría corresponden a estados y ayuntamientos, pues sólo 27 corresponden al Gobierno federal. La mayoría de campañas gubernamentales que tendrán vía libre para trasmitirse durante las elecciones tiene que ver con la epidemia de Covid-19 y van desde los procesos de vacunación, anuncios sobre medidas sanitarias y prevención. Entre el 4 de abril y el 2 de junio se trasmitirán más de 19 millones de spots y cada uno de los candidatos tiene un tope de gastos de campaña de 1.6 millones de pesos.

Según la denuncia, el pasado 23 de marzo de 2021, cuando el representante del proveedor Mainbit, S.A. de C.V. se percató de que la bodega en la que se resguardaban equipos de cómputo nuevos para la operación del hospital había sido forzada; la chapa de la puerta fue retirada y sustraídos 18 equipos de los 200 que se encontraban ahí, mismos que tenían por objetivo el cumplir con un contrato de arrendamiento. 
A la mencionada bodega, ubicada concretamente en el área 203 del módulo “seguro popular”, “tanatología” y “eventos adversos”, sólo tenía acceso personal de la empresa proveedora; por lo que el MP adscrito a la oficina de María de la Luz Mijangos decidió aceptar la querella el pasado 31 de marzo, como un posible evento de corrupción, en el que más de un funcionario y trabajador del hospital podría estar involucrado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

5

EN LA MIRA, AGRESORES O DEUDORES DE PENSIÓN ALIMENTICIA

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la revisión aleatoria de los perfiles de candidatos a diputados federales, para verificar que no fueron sentenciados por violencia doméstica, agresiones sexuales o por deudores de pensiones alimenticias. La consejera Carla Humphrey recordó que el órgano electoral aprobó un formato denominado 3de3 contra la violencia, donde al momento de su registro, los candidatos firmaron de buena fe que no tenían sentencia condenatoria por ese tipo de delitos contra la mujer. Al considerar que no es suficiente la buena fe de los candidatos, el instituto electoral aprobó el levantamiento de un muestreo y presentación de un informe durante el mes de mayo sobre dicho proceso. En caso de encontrar candidatos que falsearon información y que sí tengan antecedentes sobre violencia y agresión sexual, así como por violencia de doméstica o deudores de pensiones alimenticias, aunque las campañas ya iniciaron, les cancelarán sus registros. La consejera Humphrey aceptó que el éxito de esa medida depende del apoyo que brinden autoridades judiciales federales y locales. Por otra parte, la consejera Dania Ravel manifestó que en el Institu-

Revisará INE si candidatos tienen historial violento; puede sacarlos CÓMO FUNCIONA EL 3DE3

Los candidatos a diputados federales entregaron un formato 3de3 donde de buena fe, señalaron no estar sentenciado por agresión sexual, violencia doméstica o deudor alimenticio. Durante abril, el INE realizará, mediante una muestra aleatoria, una revisión para verificar que los candidatos no hayan falseado

YOUTUBEINE

Proceso. El órgano electoral indicó que habrá tolerancia cero; investigarán la declaración 3de3 de forma aleatoria

SESIÓN. Los consejeros avalaron el levantamiento de un muestreo y que el informe se presente en mayo próximo.

to Nacional Electoral existirá cero tolerancia, con el objetivo de evitar que lleguen a un espacio de poder violentadores y agresores sexuales. El mecanismo de revisión, incluye que al iniciar las campañas, el INE formará un grupo interdisciplinario para armar una muestra representativa de todas las candidaturas y verificar si los candidatos elegidos

fueron sentenciados por algún tipo de agresión contra mujeres. CUALQUIERA PUEDE PEDIR REVISIONES

La representación del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que ningún partido está exento de que alguno de sus aspirantes haya falseado información para obtener la candidatura,

La paz de la vacuna PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

D

@aguilarkarina

espués de un año de espera, la noticia comenzó a correr entre grupos de Whatsapp, redes sociales y llamadas de familiares: la vacuna contra Covid-19, llegaba a su ciudad. Era el momento de preparar documentos; papelerías y centros de copiado comenzaron a registrar largas filas, todos a imprimir el formato de vacunación para agilizar el trámite, obtener un Curp actualizado y los nervios acompañados de la emoción, se apoderaban de miles de adultos mayores. Desayuno, medicamentos y documentos en mano, fueron los acompañantes en las filas de los centros de vacunación, algunos a pie otros en auto, se armaron de paciencia; el trámite no duró más de una hora y, de pronto, la sonrisa de esperanza, de satisfacción, de agradecimiento, de emoción: la paz de la vacuna había llegado. En la mayoría de las alcaldías y municipios del Estado de México, en donde se ha cubierto a casi la totalidad de la población mayor a 60 años de edad, la organización permitió llevar a cabo una vacunación ágil y segura; sin embargo, esto se lo debemos al modelo instaurado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y no al gobierno federal. El plan del presidente, Andrés Manuel López Obrador era otro, pretendía politizar la vacunación y por eso envió a los servidores de la nación que, en un inicio, sólo entorpecieron el proceso y ocasionaron que, los abuelitos pasaran horas haciendo

filas bajo el sol para recibir la vacuna contra Covid-19. Sin embargo, la buena estrategia que se venía registrando, se vio empañada este fin de semana, cuando se dio a conocer que una “voluntaria”, sólo fingió ponerle la vacuna a un señor en la alcaldía de Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, un acto criminal a todas luces. ¿A cuántas personas les hizo este mismo truco? y ¿qué hizo con las dosis que no aplicó?, ¿lo hizo por su cuenta o alguien más se lo ordenó?, las dudas quedan en el aire y las autoridades, tienen la obligación de responder, investigar y fincar responsabilidades por los delitos que se configuren. No se debe olvidar que la vacuna brinda una protección menor hasta después de 20 días de la aplicación de la primera dosis y no antes. Y la protección total se dará después de 20 días de la segunda dosis, es decir que, será al menos hasta el mes de junio, cuando ya se pueda hablar de una inmunidad entre este sector de la población. La vacuna contra Covid-19 no evita su contagio, cualquier vacuna de las que se están aplicando en México y en el mundo, sólo previenen la gravedad de la enfermedad y reducen el riesgo de mortalidad por el coronavirus SARS CoV2. La pandemia no se ha terminado y en los próximos 15 días estaremos observando los efectos de las vacaciones de Semana Santa; ante ello, el llamado de los especialistas de salud sigue siendo: quédate en casa.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Ayer iniciaron las campañas para diputados federales y 15 gubernaturas, el reto es ganar votos ¿entenderán los partidos políticos que las acciones son más importantes que las promesas? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

por lo que pidió, en caso de suceder, no culpar a las fuerzas políticas, pues es responsabilidad de los candidatos. Además de la revisión del INE, cualquier ciudadana o víctima puede presentar quejas para que se revisen los casos de candidatos, y si se comprueba, cancelar su candidatura. A su vez, la consejera Adriana Favela explicó que el órgano electoral sólo revisará las candidaturas a diputados federales, pues los responsables de analizar los perfiles de aspirantes a gobernadores, legisladores locales y presidentes municipales son los institutos locales de elecciones. El proyecto original tenía prevista

información, y en ese caso, se les retirará la candidatura. El procedimiento es que el INE por quejas o muestra aleatoria halla candidatos que sí fueron sentenciados; les notifica y da derecho de audiencia y se pide información a las fiscalías; en caso de confirmarse que fueron agresores de mujeres, se les retira la candidatura.

la revisión de las candidaturas totales que participan en el proceso para diputados federales; sin embargo, la mayoría de consejeros coincidieron en que ello elevaría significativamente la carga del instituto y votaron a favor de una revisión muestral, encabezada por los expertos del INE. Al respecto, el consejero presidente Lorenzo Córdova señaló que todos los candidatos tendrán derecho de audiencia, y en el caso de que por el muestro un candidato sentenciado, siga en la contienda, existen otras vías como la denuncia de víctimas o terceros, para que el INE le retire la candidatura.


MÉXICO

6

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

Entre acusaciones, inician campañas

Video

ATAQUES AL INE

Advierte PRD polarización en las campañas políticas En el arranque de las campañas para diputados federales y gubernaturas, la secretaria general del PRD, Adriana Díaz, advirtió un ambiente de polarización social, de violencia política y con la estridencia de los tambores de guerra de Morena y del Presidente de la República. “Lamento decirlo, pero Morena al declarar al INE como un enemigo a quien quiere vencer con protestas y presiones desde la Presidencia, adoptó la estrategia del perdedor, o más bien del mal perdedor”, señaló. / KARINA AGUILAR

PROPUESTA. El líder del PAN, Marko Cortés, convocó a todos los sectores de la sociedad a impulsar una amplia participación ciudadana, durante el evento con Maru Campos.

Morena se declara listo para ganar los próximos comicios

Llama PAN a votación copiosa y a comparar a los candidatos

Al declarar listo a su partido para iniciar las campañas electorales con miras a la elección del 6 de junio, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que sus candidatos “van a dejar el corazón en las calles, en los pueblos y en las ciudades”. Añadió que los aspirantes de su partido saben trabajar, tienen palabra y le cumplen a la ciudadanía. “Porque cuando trabajamos unidos sabemos que no hay nada que nos detenga, vamos por esas 15 gubernaturas, vamos por la mayoría en la Cámara de Diputados”, advirtió. Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, Delgado aseguró que en este proceso electoral se trata de defender la esperanza, de darle continuidad a los logros de la cuarta transformación y de desterrar a los gobiernos de la corrupción. “Defendamos la esperanza, esa esperanza que es la invitada en la mesa de los adultos mayores para que nada les falte; esa esperanza que llena las escuelas de niños y jóvenes que ya no tienen que cargar el hambre en la mochila; esa esperanza que cruza la puerta todos los días de nuestra casa, cuando nuestros hijos regresan seguros”. El dirigente destacó que los gobiernos morenistas “son del pueblo para el pueblo, donde los recursos se destinan a quien más los necesita, contrario a los gobiernos de la mafia de la corrupción, donde el presupuesto se utilizaba en derroches y privilegios”. Ante ello, pidió refrendar la confianza que la gente le dio a Morena en 2018. Delgado acompañó a Juan Carlos Loera, quien busca la gubernatura de Chihuahua, y consideró que “representa los principios y valores del movimiento, mismos que demostró como encargado de los Programas del Bienestar”. Los candidatos de Morena en todo el país iniciaron sus campañas para obtener una de las 15 gubernaturas que estarán en disputa el 6 de junio, así como las 500 diputaciones federales y los cargos públicos locales. Mientras que en San Luis Potosí, la candidata a gobernadora Mónica Rangel, acompañó al aspirante a la presidencia municipal de SLP, Xavier Nava, donde reiteraron su compromiso por impulsar de forma conjunta el crecimiento de la entidad. / KARINA AGUILAR

Con el arranque formal de las campañas electorales, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, convocó a todos los sectores de la sociedad a impulsar una amplia participación ciudadana en el proceso, y los ciudadanos a comparar propuestas y trayectorias de quienes aspiran a algún cargo de elección. En el primer minuto del domingo, en Guadalajara, Jalisco, el panista indicó que los electores deben poder elegir a los que sí pueden dar resultados a las necesidades de la gente, porque ya no hay cabida para las falsas promesas como las hechas en 2018 por el partido en el Gobierno. “Ya basta, de nada le sirven al país los diputados levanta manos morenistas, que no proponen nada, que no sirven de contrapeso de poder que es la naturaleza principal de la Cámara de Diputados, que no regresaron a sus distritos porque no ganaron ni por su prestigio, ni por su trabajo, que ganaron sin hacer campaña, sin comprometerse con la gente sólo por la ola morenista irreflexiva”, señaló. Cortés enfatizó que una votación copiosa es la única forma legal para que los mexicanos pongan un alto a Morena y evitar la destrucción de México. “El día de hoy arrancamos las campañas rumbo a la elección del 6 de junio. Exhortamos a las mexicanas y mexicanos a que comparen las propuestas, los proyectos y los perfiles de las candidatas y candidatos. “La comparación es fundamental para poder elegir a los mejores hombres y mujeres que realmente estén comprometidos con las causas y necesidades de la gente, porque ya no tienen cabida las falsas promesas como las hicieron en 2018”, consideró. Por la tarde, Cortés estuvo en Camargo, Chihuahua, donde acompañó a la candidata al Gobierno del estado, Maru Campos, en el inicio de su campaña. Ahí, enfatizó el respaldo total del CEN del PAN a Campos, quien apenas la semana pasada fue vinculada a proceso por la acusaciones en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia de ese estado, gobernado por el también panista, Javier Corral. / JORGE X. LÓPEZ

Ofrece el PRI ir por la defensa de las instituciones En el arranque de las campañas para las diputaciones federales, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, declaró lista a su estructura y militancia para enfrentar la prueba máxima de la democracia e iniciar la defensa de México. Aseguró que harán campaña puerta por puerta y que sus candidatas y candidatos son conocidos “por su capacidad, talento, honestidad”, y cuentan con todas las herramientas para mejorar la situación de la comunidad. “El PRI, su estructura y militancia, se declara listo para enfrentar la prueba máxima de la democracia mexicana. Más de 20 mil cargos de elección popular estarán en disputa el próximo 6 de junio.

Lo que nos da la oportunidad de decidir por un proyecto de verdadera renovación, por un cambio con rumbo”, subrayó el dirigente nacional al dar inicio a las actividades proselitistas en los 300 distritos electorales, en todo el país. El líder priista dijo que se vive un panorama incierto, “debido a la irresponsabilidad del Gobierno federal, (por lo que) aquí estamos los priistas, con historia, con experiencia, de compromiso y firmes para apoyar las causas de los mexicanos”. Resaltó que el partido tricolor se suma a la contienda electoral como parte de la coalición Va por México, trabajando hombro con hombro con sus aliados y la sociedad, por un país de instituciones, derechos y libertades, en el que haya justicia, sea moderno y que ponga el acento en la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología. / KARINA AGUILAR

El exobispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, será presentado como candidato a diputado por Fuerza por México, partido que declinó precisar si el religioso contenderá por una diputación federal, local, plurinominal o de mayoría. Cepeda estuvo al frente de la diócesis de Ecatepec durante 17 años, tras ser nombrado en 1995 por el papa Juan Pablo II. Polémico por su gusto por la vida lujosa en un municipio pobre, en 2012 anunció su retiro, pues cumplió 75 años y la ley canónica lo obligó a ello. / JORGE X. LÓPEZ

CLEMENTE CASTAÑEDA HOEFLICH

Dice Movimiento Ciudadano ser la alternativa para México Al iniciar las campañas electorales, Movimiento Ciudadano (MC) aseguró ser la alternativa que México necesita para construir un mejor futuro para todos y todas. “Estamos convencidos de que hay una tercera opción, un movimiento de ciudadanos que quiere que le vaya bien a México, y es por eso que Movimiento Ciudadano saldrá a las calles a demostrar que somos la opción que México necesita”, expresó Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano. / KARINA AGUILAR

PES

OBRA. La candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, propuso la construcción de la Carretera Interserrana Matehuala-Montemorelos.

Exobispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, va por una diputación

EN 2024 VAN POR LA PRESIDENCIA

“El PES ya no será cabeza de ratón ni cola de león” En esta nueva etapa del Partido Encuentro Solidario (PES) ya no será “cabeza de ratón ni la cola del león”, dijo su líder nacional, Hugo Eric Flores, y adelantó que en 2024 irán por la Presidencia con candidato propio. “El PES ya no va a ser cabeza de ratón y mucho menos cola de león de nadie, somos el león completo, el león está dentro de nosotros porque nos hemos propuesto como meta gobernar nuestro país”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ

RSP

PAN

MORENA

CANDIDATO DE FUERZA POR MÉXICO


KARINA AGUILAR

La Comisión de Justicia del Senado de la República, que encabeza el senador Julio Menchaca, citó a reunión virtual este lunes, para dictaminar la minuta enviada por la Cámara de Diputados, para permitir el uso lúdico del cannabis. De esa manera, con el voto de la mayoría de Morena y sus aliados, se espera la aprobación de los cambios realizados por la Cámara de Diputados al dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. “Estamos intentando sacarlo rápido, quizás nos allanemos, estamos revisando las consecuencias jurídicas porque estamos en un mandato del Poder Judicial, precisamente de legislar sobre esa materia y, es probable, que nos allanemos”, refirió el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó en diciembre pasado extender el plazo para que el Congreso regule la mariguana para fines recreativos o lúdicos, bajo el

Perfilan aprobación a cambios sobre uso lúdico de cannabis argumento de que la pandemia ha impedido discutir el tema. Lo anterior, Luego de que el presidente del Senado, Eduardo Ramírez, convocara a los grupos parlamentarios a redoblar esfuerzos en el último tramo del Período Ordinario de Sesiones, para evitar que los temas electorales interfieran con la actividad legislativa. El senador indicó que en el cierre del Segundo Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, se prevé la discusión en el Pleno de los dictámenes sobre la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, así como la legislación secundaria para regular el funcionamiento, estructura, organización y atribuciones de las diversas instancias que conforman al Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con el senador Eduardo Ramírez, entre los pendientes y

Localizan a 61 centroamericanos

FOTOS: @INAMI_MX

Este fin de semana, 61 centroamericanos, entre ellos 33 menores de edad fueron localizados en condiciones de hacinamiento dentro de una camioneta en una carretera, en Nuevo León. El Instituto Nacional de Migración indicó que el hallazgo se hizo cuando en un camión de redilas se escucharon voces; los migrantes carecían de documentación para su estancia legal en el país. / 24 HORAS

prioridades de los senadores, también se encuentran la expedición de la Ley General de Economía Circular y la ratificación de diversos nombramientos diplomáticos, entre otros asuntos. El presidente de la Mesa Directiva señaló que, las sesiones continuarán tanto en la modalidad a distancia como presencial. “La prioridad en este momento es la salud, por lo que los trabajos legislativos se ajustan a los protocolos sanitarios”, aclaró. Destacó que las medidas sanitarias siguen en la Cámara de Senadores, por lo que el acceso limitado a las reuniones de trabajo y al Pleno permanece, tal como lo establece el acuerdo de la Mesa Directiva aprobado en octubre pasado y que tiene como propósito contener, prevenir y reducir los contagios por el virus SARS-CoV-2.

México acumula un total de 2 millones 250 mil 458 casos totales de contagios por Covid-19 y 204 mil 147 personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad; mientras que la epidemia activa se reporta en 24 mil 537 personas. En tanto, hasta ahora se han aplicado un total de 9 millones 36 mil vacunas contra Covid-19, de las cuales 6 millones 684 mil 255 han sido primeras dosis para adultos mayores y de ellas, 432 mil 653 segundas dosis para completar el esquema de vacunación. Mientras que el personal de salud ha recibido 661 mil 485 esquemas completos de vacunación, y 213 mil 494 continúan con una sola dosis de la vacuna. Mientras que en el estado de Campeche, 17 mil 626 integrantes del sector educativo, ya han recibido dos dosis de la vacuna y 5 mil 308 tienen sólo una dosis. De esa manera, el total de vacunas que han llegado al país, que al último corte eran 14 millones 675 mil 920 vacunas, un total de 5 millones 181 mil 150 son de Pfizer BioNTech, 3 millones 589 mil 300 de AstraZene-

7

ARCHIVO CUARTOSCURO

Plan. El trabajo legislativo seguirá tanto de forma presencial como a distancia, dice presidente de la Cámara alta, Eduardo Ramírez

MÉXICO

ANÁLISIS. El Senado alista la revisión al dictamen sobre el uso lúdico de la mariguana, que hizo la Cámara de Diputados, donde hubo protestas para que se diera el aval.

Por virus, suma México 2 millones 250 mil casos

ESPECIAL

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

ESTRATEGIA. Ayer, Birmex entregó a 15 estados vacunas para continuar con la vacunación de adultos mayores.

ca, 4 millones de SinoVac, 900 mil de Sputnik V y 1 millón 5 mil 470 de Cansino. Mientras que ayer, un total de 2 millones 916 mil 340 vacunas fueron distribuidas por Birmex, a través de tres rutas áreas y cuatro terrestres a 15 entidades federativas, para continuar con la vacunación de las personas mayores de 60 años. De acuerdo con el comunicado Técnico Diario emitido por la Secretaría de Salud, la Ciudad de Méxi-

co, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Coahuila, Querétaro y Tabasco, que en conjunto conforman cerca de dos tercios (68%), son los estados con mayor carga de la pandemia en México. En tanto, la Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 27% de todos los casos registrados por entidad de residencia. / KARINA AGUILAR

Militarización o Estado de seguridad nacional e interior SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

S

i se revisan bien las argumentaciones, el debate sobre la llamada militarización se refiere a las funciones operativas de las fuerzas armadas en áreas presuntamente diferentes a las de seguridad. Pero en ninguno de los casos se hace referencia a la parte delicada del debate: los militares nada tienen que ver con definiciones de Gobierno o con la con-

ducción del Estado o con la interferencia en labores políticas. La primera diferencia es clave: la seguridad nacional y la seguridad interior que justifican el uso de las fuerzas amadas y el apoyo a obras de prioridad nacional del Estado nada tienen que ver con el concepto sudamericano --impuesto por la CIA-- de labores militares de contrainsurgencia o lucha ideológica contra la izquierda socialista. En tareas de seguridad, las fuerzas armadas apoyan, pero no deciden líneas estratégicas. Dos temas son esenciales para el debate 1.- La seguridad nacional es definida en la ley respectiva en función de cinco objetivos: defender la república ante amenazas y riesgos, preservación de la soberanía, garantizar la independencia y el territorio, mantener el

orden constitucional y fortalecer las instituciones democráticas, además de la unidad de la república, la integridad territorial de la república. 2.- Y la doctrina militar de seguridad interior también es clara: “Condición que proporciona el Estado mexicano para salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del Estado de Derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional”. Los militares tienen, dicen, casi treinta funciones ajenas a la seguridad, pero ninguna de definición de Gobierno o de militarización de la política del Estado. México es una república civil y democrática. Por lo tanto, la militarización es una falacia.

ZONA ZERO Parece que el Gobierno mexicano no cayó en la provocación de la Casa Blanca con la designación de la vicepresidenta Kamala Harris como responsable de la frontera con México, la funcionaria se pasa el tiempo vigilando al presidente Biden para cubrir sus deslices de tercera edad. Y la embajadora Roberta Jacobson sigue sin entender a México, a pesar de haber representado a Obama y a Trump en la embajada de Reforma.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


8

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

DESCIENDEN REGISTROS DURANTE 2021

Detectan en AICM 1,400 casos de Covid en 2020 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

SSC

CUARTOSCURO

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CASOS. La SSC alertó de personas defraudadas por Internet.

Alertan de web farmacéutica fraudulenta La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, emitió una alerta sobre un correo electrónico que suplanta la identidad de una empresa farmacéutica y defrauda a la ciudadanía que desea adquirir sus productos en línea. De acuerdo con la información obtenida por medio de las labores de investigación y con el seguimiento a las denuncias ciudadanas, la empresa ha recibido quejas de ciudadanos que fueron defraudados al intentar adquirir algún medicamento o insumo médico. Policías de la Unidad Cibernética junto con los proveedores del servicio de Internet, dieron de baja de la página, para evitar el lucro y el fraude en contra de la población. Por ello, la Policía Cibernética y la SSC invitan a la ciudadanía a mantenerse alerta y verificar la autenticidad de las páginas web antes de proporcionar sus datos personales. De ser víctima de algún delito se debe presentar la denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y contactar a la Unidad de Policía Cibernética. / 24 HORAS

POSTALES. Durante Semana Santa, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México registró aglomeraciones debido a vacacionistas, pese a la pandemia.

Protocolos. La Unidad de Sanidad Internacional canaliza a pasajeros a centros médicos para su atención luego de detectarlos DANIELA WACHAUF

Durante todo el año pasado, desde que comenzó la pandemia de Covid-19, la Unidad de Sanidad Internacional del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detectó mil 463 casos de Covid -19, a los cuales se les brindó atención y se les canalizó a una unidad médica para confirmar su diagnóstico. En una entrevista con este diario, la doctora Yareli Pérez Hernández, responsable del área, también señaló que en lo que va de este año se han detectado alrededor de 15 casos, los cuales fueron canalizados a un centro hospitalario para su atención oportuna. Cuestionada respecto al comportamiento de la población viajera a un año de la contingencia, la doctora señaló que una parte de la gente está más consciente y se cuida (y es por ello que este 2021 han disminuido los casos detectados), pero aún hay un pequeño porcentaje que no cree en el padecimiento. En cambio, otros saben que existe y aún así son renuentes en utilizar las medidas de protección como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, así como sana distancia.

CASOS DETECTADOS

1,463 casos de Covid-19 detectados en el AICM en 2020

15 casos de coronavirus registrados en el aeropuerto en lo que va del año

612,000 casos acumulados confirmados desde que comenzó la pandemia

39,500 defunciones desde que comenzó la contingencia sanitaria en la CDMX

“Tenemos a quienes usan este tipo de medidas, sin embargo, ya están como un poco renuentes a mantener el aislamiento, estar en sus casas y evitar lugares concurridos. Tuvimos la experiencia de Semana Santa que está saliendo mucha gente y vemos que no van a viajes esenciales”. También manifestó que desde antes de la pandemia contaban con la implementación de protocolos de detección de enfermedades transmisibles, los cuales se fortalecieron más por la contingencia. Explicó que en los vuelos se detecta a los

*INE, partidos y candidatos, bajo fuego LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

yer arrancó entre fuego el proceso electoral más grande en la historia del país. Entre fuego por el asedio que desde la Presidencia de la República padece el INE desde hace varios meses y que se ha intensificado por la osadía del árbitro electoral de retirar al partido en el Gobierno candidaturas presuntamente tramposas. Entre fuego porque cientos de candidatos de todos los partidos políticos están bajo la presión de la delincuencia organizada en gran parte del territorio nacional, como se ha revelado en este espacio y otras publicaciones y que ha confirmado el presidente del nuevo partido Re-

des Sociales Progresistas, Fernando González. El dirigente partidista informó que RSP no postuló candidatos en 60 municipios por amenazas directas de la delincuencia organizada, algunos de ellos ubicados en Quintana Roo, Zacatecas, Jalisco y Tamaulipas. El Covid-19 y la lentísima campaña de vacunación también impactarán en las campañas políticas. Con 6% de la población vacunada (apenas 1% con las dos vacunas), las campañas se reducirán a actos menores, con poco público, en el caso de los partidos responsables; los que privilegian la consecución del poder a costa de la salud de sus militantes seguirán haciendo mítines multitudinarios que los hospitales públicos pagarán en los días siguientes. Será una elección atípica, compleja, en donde la responsabilidad parece recaerá en la concientización ciudadana y no en los partidos políticos, por más que el árbitro electoral haga sonar su silbato.

de reforma a la Ley de Hidrocarburos, que los diputados de Morena y sus rémoras se preparan para aprobar en fast track, si no hay una contraorden. La Junta Directiva de la Comisión de Energía determinó que cada uno de los 8 grupos parlamentarios tendrá la posibilidad de llevar a un experto en el tema, que expondrá su opinión sobre la iniciativa por 20 minutos a los que sumarán otros 10 minutos para responder preguntas. Este formato sustituye al parlamento abierto que la oposición propuso, pero que al final de cuentas los diputados de Morena y sus acompañantes impidieron por mayoría de votos. De hecho, el ejercicio de mañana servirá para poco y nada, debido a que los diputados guindas tienen la instrucción de pasar la iniciativa “sin moverle una coma’’, como ocurrió con la reforma al sector eléctrico. Pero por lo menos hay que cubrir las apariencias.

Mañana comienza el “debate’’ de la iniciativa

El caso de Javier Corral contra María Euge-

••••

••••

pasajeros que presentan síntomas de alguna enfermedad y posteriormente se les aísla; en caso de requerirlo son enviados a un hospital. Abundó que en el caso del Covid-19, si esos pasajeros no presentaron síntomas durante el trayecto también cuentan con la instalación de filtros sanitarios al momento que ellos descienden. Pérez Hernández indicó que los filtros consisten en la toma de temperatura por varias cámaras termográficas que tienen instaladas en las terminales 1 y 2, y también hay personal médico que realiza inspecciones de los visitantes. Incluso, la doctora expresó que cualquier pasajero que se encuentre por las distintas aéreas del AICM, como Comida Rápida, Sala de Última Espera, Migración y Aduanas entre otras, que presente síntomas, puede ser detectado por elementos de seguridad y estos llaman al Centro de Control Operativo para identificar al individuo. Comentó que en caso de cumplir con los criterios de la enfermedad tipo coronavirus o cualquier otra transmisible, la persona es evaluada y referida a la unidad médica para su atención; resaltó que han fortalecido estas acciones con la instalación de información para el viajero con la finalidad de que tenga conocimiento de este padecimiento y a quienes debe de acudir. Cabe destacar que durante la Semana Santa el aeropuerto de la CDMX lució repleto, con personas que antes de abordar no hacían caso de las medidas de sana distancia y el uso correcto del cubrebocas.

nia Campos va más allá de la búsqueda y llana aplicación de justicia, como lo ha dejado ver el hecho de que los gobernadores panistas han apoyado a la candidata a gobernadora pese a que la Fiscalía del estado la vinculó a proceso. Campos puede ser candidata porque la ley mandata que hasta que no haya una sentencia en firme pierde sus derechos políticos. Y para como van las cosas, la candidata panista podría ganar las elecciones aún estando en prisión, si fuera el caso, lo que la convertiría en la mártir que Corral tendría que evitar. ¿Qué no le cumplió Campos a Corral para que se desatara esa persecución que exhibe a un panismo fracturado y pone en riesgo la enorme ventaja con la que inician la campaña electoral? Por cierto, esta persecución -o como le quiera llamar- ha provocado no solo que el CEN del PAN le de la espalda a Corral sino también varios de los gobernadores que lo apoyaron en el pleito que compró con el presidente López Obrador hace no mucho tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

9

CONTACTO. En Coyoacán (izq.), Giovani Gutiérrez, aspirante a la alcaldía por PRIPAN-PRD, inició campaña; mientras que en Iztacalco, Fabiola Bautista hizo lo propio.

FOTOS: FACEBOOK

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las candidaturas para la diputación migrante presentadas por los 11 partidos políticos para el proceso electoral 2020-2021. Será la primera vez que las y ACUERDO. Será enlace para que los chilangos residentes en el ex- chilangos en el extranjero den tranjero podrán elegir a quien los propuestas ante el Congreso. represente en el Congreso local. La persona que resulte electa será candidaturas para la elección de una de las y los 66 legisladores y diputación migrante que presentó saldrá de la lista de candidaturas cada partido para las elecciones por representación proporcional del 6 de junio, cumplieron los requisitos constitucionales y legales (plurinominales). En sesión virtual del Consejo Ge- establecidos para ello. neral, se aprobó el acuerdo que esReiteró que a través de la diputatablece que la democracia electoral ción migrante, las y los chilangos en tiene como fines, entre otros, los de el extranjero podrán externar sus garantizar el libre ejercicio de los de- propuestas y necesidades ante el rechos de la ciudadanía de votar y ser Congreso de la CDMX y hacer valer votada; y de fomentar y garantizar el sus derechos, al tiempo de incidir en derecho fundamental de asociación los asuntos públicos, trasmitiendo política de la ciudadanía. sus ideas y propuestas para una meEl IECM dijo que las fórmulas de jor política de Gobierno. / 24 HORAS

IECM

Aprueba IECM candidaturas para diputado migrante

ABUNDAN PROPUESTAS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA SOCIAL

Inicia batalla electoral por más de 200 cargos DEMANDAS

Arranque. En las alcaldías Coyoacán, Iztapalapa e Iztacalco se vivió la efervescencia ante el comienzo de las campañas

Los niños sólo quieren refrescarse

FOTOS: CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

En paralelo al inicio de las campañas electorales en la Ciudad de México, y mientras el calor arreciaba en torno a los 30 grados centígrados, decenas de pequeños -ajenos a las preocupaciones del mundo adulto- aprovecharon la tarde para darse un chapuzón de fin de Semana Santa en las fuentes de la Alameda Central. / 24 HORAS

GIOVANI GUTIÉRREZ Candidato a la alcaldía Coyoacán por la Alianza Va por la CDMX

Durante muchos años (los grupos vulnerables) han permanecido sumidos en el olvido y la marginación por parte de las autoridades” IRMA FABIOLA BAUTISTA Abanderada de PRI-PAN- PRD a la alcaldía Iztacalco

Aseguró que la recuperación de Coyoacán estará basada en tres ejes: el combate a la pobreza y la generación de empleo, el reconocimiento y la integración de las mujeres al desarrollo, y la sostenibilidad para alcanzar el índice de ciudades prósperas

“Vamos a gobernar para todos”, dice Tabe en MH dejarse intimidar ni perder el entusiasmo de este proyecto, aun y cuando hay un Gobierno desesperado que ha iniciado el hostigamiento a negocios, compra de votos y harán todo lo que esté a su alcance para retener el poder. “Ya empezaron con la campaña de intimidación y de mentiras, pero sobre todo, con la compra de votos”. Pese a ello, aseguró: “Vamos a recuperar a la Miguel Hidalgo. Por eso nos juntamos los liderazgos de distintos partidos en torno a este proyecto; ya se sumaron más liderazgos que en su momento apoyaron al Gobierno y ahora están profundamente arrepentidos”. Durante el evento, Andrés Atayde, presidente del PAN-CDMX, dijo que Tabe es un hombre de trabajo y de quien se siente orgullo por encabezar esta candidatura, pues tiene el interés de mejorar las condiciones de vida de los miguelhidalguenses. Por su parte, Nora Arias, dirigen-

Morena nos ha castigado: permitió que se perdieran miles de empleos, no apoyó a los pequeños negocios, no hay trabajo, la inseguridad está peor que nunca” MAURICIO TABE Candidato de Va por la CDMX a la alcaldía Miguel Hidalgo

te del PRD capitalino, dijo que esta elección es decisiva para el futuro de la alcaldía, porque no sólo está en juego quién ganara, sino el proyecto que puede revertir lo mal hecho por Morena. Mientras que Laura Carrera, líder del PRI en MH, dijo sentirse orgullosa de formar parte de esta candidatura en coalición. / ARMANDO YEFERSON

CORTESÍA

En el corazón de la Miguel Hidalgo (MH), Mauricio Tabe, de la coalición Va por la CDMX (PRI-PAN-PRD), arrancó su campaña por la alcaldía con la promesa de que, de obtener el triunfo en las urnas el 6 de junio, “vamos a gobernar para todos”. Al encabezar el acto en el Parque Salesiano, rodeado por simpatizantes y vecinos, pero respetando la sana distancia y con estricto uso de cubrebocas, Tabe prometió gobernar sin divisiones, rescatar las áreas verdes de la zona, someter a consulta los grandes proyectos y, sobre todo, reactivar la economía de la demarcación. “En vez de tener verificadores que persiguen y están viendo cómo morder a quien emprende y a quien trabaja, vamos a tener aliados de quienes trabajan para que cumplan con la ley”, destacó. Tabe enfatizó que en esta reactivación, las mujeres serán prioridad, pues Morena “las olvidó y están bajo condiciones de injusticia; vamos a crear más política pública para ellas, para revertir esas condiciones de desventaja profesional y de desarrollo personal. Serán prioridad en los programas sociales”. Llamó a sus simpatizantes a no

Con propuestas basadas en temas de innovación, seguridad, transparencia, sustentabilidad, abasto de agua y apoyos ante la pandemia de Covid-19, ayer arrancaron las campañas por la disputa de más de 200 cargos, entre ellos 66 diputaciones locales y 16 alcaldías. En Coyoacán, Iztapalapa e Iztacalco se vivió la efervescencia ante el inicio de la contienda electoral. Giovani Gutiérrez, aspirante a la alcaldía Coyoacán por la Alianza Va por la CDMX (PRI-PAN- PRD), dio su primer mensaje y sostuvo que sacará a la demarcación del abandono, para hacerla un sitio con el desarrollo humano que necesita, porque conoce sus necesidades y porque ha recorrido sus calles.

El 70% de las personas que van a trabajar con nosotros en el próximo Gobierno exitoso son mujeres. Vamos a tener dos ferias del empleo en Coyoacán”

como en la alcaldía Benito Juárez. Adelantó que se implementará un mecanismo ágil y eficaz para la atención de servicios que requieren los habitantes de esta demarcación, será un Gobierno digital acorde a la modernidad en donde mediante un servicio de mensajería digital, como el Whatsapp, se pueda hacer una solicitud y dar seguimiento por la misma vía hasta estar resuelto. En tanto, en la Sierra de Santa Catarina, en Iztapalapa, comenzaron las campañas en pos de un lugar en el Congreso local. A diferencia de lo que pasó en el ámbito federal, donde Morena y el Partido Verde van juntos, para la elección capitalina cada quien va por su lado. Clara Brugada, de Morena, busca repetir como alcaldesa; mientras que por PAN, PRI y PRD va Jazmín Curiel, y por el PVEM, Iván Rebollar Reyes. Por su parte, Irma Fabiola Bautista Guzmán, candidata de la Alianza Va por la CDMX para la alcaldía Iztacalco, aseguró que los grupos vulnerables serán prioridad en sus compromisos sociales, ya que “durante muchos años han permanecido sumidos en el olvido y la marginación por parte de las autoridades que han gobernado la demarcación”.

LO QUE ESTÁ EN JUEGO Este domingo 4 de abril iniciaron las campañas y concluyen el próximo 2 de junio, fecha en la que inicia la veda electoral. Los habitantes de la CDMX deben elegir a 16 alcaldes, 160 concejales, y 66 diputados para el Congreso capitalino (33 de mayoría relativa y 33 de representación proporcional). Se elegirá un diputado migrante, para que los capitalinos

que viven en el extranjero estén representados. Por primera vez los alcaldes y diputados se podrán reelegir. La jornada electoral del 6 de junio arrancará a las 8:00 horas y se preve que concluya después de las 18:00 horas.


CDMX

10

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

FOTOS: CUARTOSCURO

COBERTURA. El Gobierno capitalino informó que se ha vacunado contra el Covid-19 a un millón 245 mil 809 personas mayores de 60 años en las 16 alcaldías.

76% DE ADULTOS MAYORES YA HAN SIDO INMUNIZADOS

Rescatan a una abuelita en centro de vacunación DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre y una mujer señalados de mantener encerrada y atentar contra la integridad física de una anciana de 85 años. Los hechos ocurrieron cuando los oficiales adscritos a la Policía Auxiliar, destinados para la vigilancia y seguridad de un macrocentro de vacunación, en Iztapalapa, fueron requeridos por los encargados de recibir a los adultos mayores. Personal del área jurídica de la demarcación dijo a los uniformados que la abuelita acudió en compañía de una pareja al sitio donde recibiría la vacuna; ahí la mujer entregó una nota al enfermero que le aplicó la inyección en la que denunciaba a sus acompañantes de encerrarla en su domicilio, tenerla en condiciones deplorables y sufrir humillaciones.

La hija y el yerno de la denunciante fueron detenidos y presentados ante el MP, quien definirá su situación jurídica y realizará las indagatorias” SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

El encargado llamó a los policías y presentó la evidencia que la señora entregó. En ese momento la resguardaron y la llevaron a un lugar seguro, donde se dará seguimiento a su caso. La mujer de 39 años, identificada como hija, y el hombre de 59 años, yerno, fueron detenidos y presentados ante el MP, quien definirá su situación jurídica y realizará las indagatorias. Por otra parte, el IMSS y la Secretaría de Salud capitalina informaron que retiraron a la vacunadora voluntaria que no inyectó a un anciano en el módulo instalado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del

Sigue el Semáforo Naranja: se permiten autoconciertos Esta semana, del 5 al 9 de abril, se mantiene el Semáforo Epidemiológico Naranja bajo las mismas reglas y medidas sanitarias para las actividades hasta el momento, informó el Gobierno de la CDMX. Tal como se anunció la semana pasada, a partir de este lunes 5 de abril se reanudan las actividades de autoconciertos, en los cuales deberá evitarse el contacto entre grupos de personas de diferentes autos y los asistentes deberán usar cubrebocas todo el tiempo que estén fuera del vehículo. Las actividades que se reanudaron desde el lunes 29 de marzo son de deportes en equipo al aire libre, cardio individual al interior de gimnasios, eventos deportivos sin público (lucha libre, box, futbol y tenis), circos tradicionales y autoconciertos -estos últimos a

partir de este 5 de abril-, así como la ampliación de horario y aforo en restaurantes y hoteles. Los autoconciertos deben realizarse sin contacto entre grupos de personas de diferentes autos y uso de cubrebocas obligatorio fuera del vehículo. Sobre el comportamiento de la pandemia en la CDMX, al viernes pasado se tenía un registro total de un millón 215 mil 998 usuarios acumulados del sistema de mensajes de texto SMS (“covid19” al 51515), y en la última semana se contabilizaron 422; se tiene un acumulado de 122 mil 400 usuarios sospechosos con síntomas leves, y en la última semana hubo 78. Asimismo, bajó el número de atenciones en el 911 con 77, despachos de ambulancia 45, y traslados de ambulancia 15.

Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, alcaldía GAM. Lo anterior, tras la difusión en redes sociales de un video donde se ve cómo la joven introduce la aguja en el hombro de una persona, pero se puede observar que no inyecta líquido. Las dependencias lamentaron lo ocurrido y resaltaron que el hecho fue reportado por un familiar acompañante del adulto mayor, a quien se le ofreció una disculpa y se procedió a la aplicación correcta. “Sin mayores complicaciones en presencia de su familia, que a su vez atestiguó el procedimiento e informó en sus redes sociales que se corrigió la situación”. En tanto, al corte de ayer a las 19:00 horas, el Gobierno de la CDMX informó que se ha vacunado contra el Covid-19 a un millón 245 mil 809 adultos mayores de 60 años, lo que representa el 76% de avance. Las personas inmunizadas representan una cobertura del 76% para el millón 643 mil 259 personas de más de 60 años que viven en las 16 alcaldías. En Iztapalapa y GAM la vacunación siguió sin incidentes.

SALVADO. La Brigada de Vigilancia Animal acudió a la colonia Actipan, en B. Juárez.

oficiales de esa corporación, pues al parecer estaba herida. De acuerdo con la SSC, el ave no podía volar y fue localizada al pie de un árbol ubicado en la calle Bosques de Duraznos, colonia Bosques de las Lomas. En el lugar, los brigadistas de la SSC se entrevistaron con el oficial del cuadrante, quien hizo entrega del ave, además informó que tuvo que realizar algunas maniobras para no ahuyentar al animalito y lograr rescatarlo sin causarle más lesiones. / DANIELA WACHAUF

De esparcimiento por Chapultepec y sin sana distancia Aunque la Ciudad de México continúa en Semáforo Epidemiológico Naranja por la pandemia de coronavirus, este domingo cientos de capitalinos acudieron en familia para pasear por el Bosque de Chapultepec. Se observó a muchas personas que no respetaban la sana distancia, o que no portaban cubrebocas o lo llevaban colocado de manera incorrecta.

ACTIVIDADES PERMITIDAS Los autoconciertos deben realizarse sin contacto entre grupos de personas de diferentes vehículos y con uso de cubrebocas obligatorio fuera del auto. Deportes en equipo al aire libre. Cardio individual al interior de gimnasios.

/ 24 HORAS

Eventos deportivos sin público (lucha libre, box, futbol y tenis). Circos tradicionales. Se amplía horario y aforo en restaurantes y hoteles.

Igualmente, se mantiene la disminución de hospitalizaciones, con un total de dos mil 907 personas hospitalizadas -el viernes 26 de marzo había tres mil 137 hospitalizados, lo que representa una reducción de 230 personas-, mil 965 sin intubación y 942 con intubación. / MARCO FRAGOSO

Fotogalería

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Abuso. En Iztapalapa, mujer de 85 años denuncia que su hija y yerno la tenían encerrada y la maltrataban

Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a un búho que se encontraba en el jardín de un domicilio, en la colonia Actipan, alcaldía Benito Juárez. Los uniformados de la PBI circulaban por la Avenida Insurgentes Sur, y en la esquina con la calle Félix Cuevas fueron requeridos por un hombre que pidió apoyo para el rescate de la ave que estaba en su jardinera. Los oficiales realizaron la contención para resguardar al búho hasta el arribo del personal especializado de la SSC. Al llegar al lugar, integrantes de la BVA recogieron al animalito y con el manejo adecuado, lo trasladaron a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, para su resguardo, valoración médicoveterinaria y posterior entrega a las autoridades. Apenas a mediados de marzo pasado, efectivos de la BVA acudieron a la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se les entregó una especie de ave, identificada como lechuza común. El animal fue rescatado por

SSC

Ponen bajo resguardo a un búho atrapado en jardinera


LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

POR VACACIONES, DESINTERÉS O DESINFORMACIÓN, BAJA EL RITMO

11

Desairan adultos mayores la segunda dosis en Ecatepec Avance. Hoy arranca la vacunación en 30 municipios mexiquenses más; ya son 107 de las 125 localidades del Edomex donde hay inmunización

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

FÉLIX HERNÁNDEZ

La vacunación para adultos mayores en Ecatepec, Estado de México, se desaceleró durante el periodo vacacional de Semana Santa. A diferencia de los 9 días de la primera jornada -22 de febrero al 2 de marzo-, cuando las personas de la tercera edad se volcaron a los módulos para recibir la primera dosis contra Covid-19 -en total fueron inoculados 177 mil 842 personas, 98% de este segmento de la población-, en la aplicación de la segunda ha disminuido la afluencia. Del 29 de marzo al 4 de abril, es decir en 7 días, el personal de Salud ha aplicado la segunda dosis a 79 mil personas mayores de 60 años. Según las autoridades, este menor ritmo tiene que ver con el inicio de las vacaciones y los festejos religiosos por la Semana Santa. Aun así, Ecatepec se convertirá en el primer municipio, de los 125 que conforman el territorio mexiquense, en aplicar la segunda dosis a los adultos mayores. Para esta segunda jornada -como en la primera ocasión-, el Gobierno federal envió 200 mil dosis del biológico de Sinovac a Ecatepec, para dar una cobertura total a este segmento de la población, estimada en 180 mil personas. Las autoridades tienen programado que el 17 de abril concluya esta segunda jornada de inmunización.

GOBIERNO DE GUERRERO

FÉLIX HERNÁNDEZ

AFLUENCIA. La presencia de personas de la tercera edad en los módulos es notablemente menor. CAMPAÑA PROGRESIVA

Este lunes se inicia la aplicación de la primera dosis del biológico en 30 municipios más del Edomex, con los que suman ya 107 localidades mexiquenses, de las 125 en toda la entidad, en las que se aplica el biológico a los adultos mayores. Los municipios en donde se inicia la inmunización son Chalco, Ozumba, Isidro Fabela, Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Villa del Carbón, Otumba, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Huehuetoca, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla, del Valle de México. Además de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San José del Rincón, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Amatepec, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Villa de Allende y San Mateo Atenco, del Valle de Toluca.

En todos los lugares el horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas, y podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades y presenten el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial. Este fin de semana concluyó la vacunación de la primera dosis en 16 municipios metropolitanos tales como Valle de Chalco e Ixtapaluca. En el primero, el alcalde Armando García indicó que se logró vacunar 24 mil 121 adultos mayores durante los tres días que permaneció la jornada de inoculación. En el segundo, la alcaldesa Marisela Serrano señaló que se aplicaron 34 mil vacunas de AstraZeneca, que representaron 89% de las 38 mil 400 dosis recibidas.

La coordinación y comunicación con la que trabaja el Gobierno de Claudia Pavlovich con el sector privado alcanza resultados positivos en inversión y recuperación de empleos. Así lo reconoce la empresa global Manpower Group, al señalar que Sonora es la entidad que encabeza la recuperación de empleos formales a nivel nacional. Manpower Group realizó el levantamiento

de una encuesta en el país, que reconoce a 15 estados de la República con mayores tendencias de contratación de empleos formales, y en ella sobresale Sonora, con un ritmo de contratación de 17%. Le siguen Baja California, con 15%; Chihuahua, 14%; Querétaro, Tabasco y Tamaulipas, con 13%; Durango, 12%; Jalisco, 11%; Colima y Sinaloa, con 9%, y Morelos, 8%. / 24 HORAS

@CLAUDIAPAVLOVIC

Sonora lidera en empleo formal

CONJUNCIÓN. Da frutos la coordinación entre el Gobierno de Claudia Pavlovich y el sector privado.

Durazo es sordo y ciego ante abusos de Napito EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Y

a no sé si de plano esos de la 4T, ¿son o se hacen? Y es que les está dando, de manera repentina, una especie de enfermedad que les provoca amnesia, ceguera y hasta sordera. Recientemente, el candidato a la gubernatura de Sonora por el partido Morena, Alfonso Durazo, visitó Cananea con fines electorales y, ahí, tuvo el descaro de decir que haría justicia al pueblo, que pediría apoyo al Presidente de la República para resolver todos los conflictos relacionados con los trabajadores mineros.

Además, el candidato, de forma cínica y desvergonzada, se comprometió a que los mineros recuperen la estabilidad laboral que tanto les ha negado el Gobierno actual, y es aquí donde todos nos preguntamos. ¿Qué el Gobierno actual no está encabezado por ellos? ¿Qué no son ellos los que han permitido que el enemigo más grande de Cananea y la minería goce de impunidad? Y la respuesta es sí, solo que casualmente se les olvida. A Durazo hay que decirle que se informe antes de pisar una plaza, ya que son precisamente de Cananea los más de 10 mil mineros defraudados por Napoleón Gómez Urrutia, sí, al mismo que su partido regaló una curul y protege. Mineros que seguramente ya conocía Durazo, ya que en varias ocasiones cuando él era Secretario de Seguridad Pública acudieron a Palacio Nacional a exigir justicia, a pedir que el senador de Morena les regresara los 55 millones de dólares que les robó.

Hoy del tema no habla, no así, les dice que los entiende, que los escucha y hasta promete resolver todos los conflictos de esa población. A Durazo y a la 4T se les debe quitar la amnesia, ya que, curiosamente, también es en Cananea donde está la mina que por más de 10 años mantuvo tomada Napito, la misma por la que pedía 100 millones de dólares a cambio de liberarla. Ahí es donde se vivió pobreza, miseria e inseguridad, ligadas a la pérdida de empleos ocasionada por su senador. Es de desvergonzados pararse frente a los mineros y fingir demencia, hacerse como que nada pasa, como que el daño lo hicieron otros. Ellos, la 4T, son los que no solo han tolerado este tipo de prácticas, sino que las defienden y promueven. Sin duda, Durazo tiene una gran oportunidad, no de ganar la gubernatura, sino de lograr algo para los mineros; él y su cercanía con el presidente López Obrador puede hacer que se dignifique a los mineros, que Napito re-

TRABAJO. El gobernador Astudillo encabezó la sesión de la Mesa de Construcción de la Paz.

Guerrero llama a reforzar lupa en carreteras El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, llamó a las autoridades civiles y militares a reforzar la vigilancia en las carreteras, ante el regreso y arribo de turistas por el fin de la temporada vacacional de Semana Santa y el inicio de la semana de Pascua 2021. En sesión extraordinaria con integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador y los funcionarios dieron seguimiento a los resultados de los trabajos conjuntos por la temporada vacacional de Semana Santa en los destinos turísticos del estado, así como los municipios de la Costa Grande y la Costa Chica. Enlazados con las mesas de Coordinación Territorial de Acapulco y Zihuatanejo, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, informó de los resultados de esta Semana Mayor, del 27 de marzo al 3 de abril, que registró una afluencia de 360 mil 996 turistas, con una ocupación hotelera promedio de 36.7%. Indicó que dentro de las acciones instruidas por el gobernador, se logró controlar el aforo de bañistas en las playas de Zihuatanejo y Acapulco, como la isla de la Roqueta, con el apoyo de la Guardia Nacional, Defensa Nacional y Marina. Además, se revisó que se cumplieran los protocolos sanitarios. / 24 HORAS

grese por fin los 55 millones de dólares al pueblo minero. Desde que llegó la 4T le han dado poder, recursos y facilidades a Napillo para poner en jaque a la minería, para tratar de que la historia de Cananea se replique en todas las minas. La prueba más contundente está en Sinaloa, en la mina San Rafael de Cosalá, que desde hace más de un año se encuentra tomada y parada de manera ilegal por Napito. El pueblo ha hecho marchas para que el legislador morenista les regrese sus empleos, porque por falta de trabajo viven en la pobreza, pero las autoridades parecen no verlos ni escucharlos. Los mineros de Cosalá han pedido de manera personal al presidente López Obrador, que solucione el conflicto y la única respuesta ha sido el respaldo no solo de él sino de la autoridad laboral a las acciones de Napito. Bajo este panorama cómo hacerle caso a Durazo, cómo creer que los milagros se harán tras el conteo de las urnas. Prometer que resolverán lo que ellos mismos fomentan es querer hacer, una vez más, tonto al pueblo.


ESTADOS

12

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

Ordena Barbosa acatar la veda electoral en Puebla

Multifacético. Adolfo Cerqueda es un personaje que lo mismo se interesa en la política como en las artes JORGE X. LÓPEZ

A pesar de ser el artífice de la eficaz campaña de vacunación para adultos mayores en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, Adolfo Cerqueda Rebollo, uno de los aspirantes a la candidatura de Morena para la presidencia municipal de esa localidad, rechazó que este logro le dé el boleto para ser el abanderado en los comicios. En entrevista con 24 HORAS, sostuvo que su único mérito fue hacer coincidir las visiones de los tres órdenes de Gobierno. “Me gusta mucho la planeación, es algo que no puedo dejar pasar y me gusta mucho el detalle, y claro, mis características de siempre; tenemos que aventurarnos a dar el máximo siempre, porque yo sí creo en la excelencia”, expresó. Si una palabra acercara a una definición la trayectoria de Cerqueda Rebollo como servidor público, sin duda sería: multifacético. Perteneciente a la comunidad gay, el aspirante morenista es egresado de la carrera en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México, aunque tiene conocimientos para talleres de certificación de proyectos productivos sustentables y es coach ontológico especializado en desarrollo humano. Además, cursó diplomados en procesos legislativos y políticas públicas deportivas, pero también ha impulsado proyectos culturales de muralismo, danza, artes plásticas y teatro. Fue bailarín profesional, practicó gimnasia, es cantante en un coro, instructor certificado en zumba fitness y, por si fuera poco, en algún momento fue corista de Gloria Trevi. ¿Qué te motiva a buscar la candidatura para la presidencia municipal de Neza? − Una de las partes fundamentales que me motivan a este proceso tiene mucho que ver con identificar o vivenciar de manera apropiada las necesidades y las dolencias de la ciudadanía. Es muy importante decir que yo nací en Nezahualcóyotl, me tocó vivir las calles sin pavimentar, jugar en los charcos del agua y yo creo que una parte muy importante que a mí me sigue motivando es poder generar una diferencia. Perteneciente al PRD por más de 20 años, expresó que hubo un momento en el que se

Mi familia vive en Neza, la mayoría, y yo quiero que si mi familia está bien con servicios, el resto de las familias también; nadie es más, mejor o diferente” ADOLFO CERQUEDA REBOLLO Aspirante a la alcaldía de Nezahualcóyotl

¿QUIÉN ES? Como servidor público municipal ha estado a cargo de Recursos Humanos. Fue coordinador de gabinete de la presidencia municipal. Electo diputado local suplente y segundo síndico municipal. Actualmente dirige el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Nezahualcóyotl.

comenzaron a desviar propósitos y objetivos, y por decisión personal y convicción ya no era coherente seguir en el Sol Azteca. Forjado en la discriminación, el juicio y el rechazo, tanto por su preferencia sexual como por tener el síndrome de Tourette -movimientos repetitivos o sonidos no intencionales-, su gran motivación es que su hijo de 12 años tenga un mejor municipio. “Lo único que yo quiero, y me mueve, es que mi hijo se sienta seguro, orgulloso de estar en el lugar en donde vive, y creo que lo más importante es que podamos darle a la ciudadanía un servicio.” ¿Tú crees que el que pertenezcas a la comunidad gay pueda ser un plus de campaña, que la impulse? −Yo creo que lo que puede caracterizarla es mi personalidad, porque justo es lo que pretendo: que no haya etiquetas. ¿Buscarás explotar en campaña esa pertenencia a la comunidad gay? −Como diría el filósofo Juan Gabriel: “pero qué necesidad”. Yo creo que todas y todos los que hemos caminado en luchas sociales(...) tenemos la claridad que lo que menos queremos seguir siendo es etiquetados.

/ 24 HORAS

PROCESO. Las campañas locales en el estado comienzan el 4 de mayo, aunque ayer arrancaron las federales.

En Jalisco, árbitro electoral retrasa el inicio de campañas Un retraso en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco para resolver sobre la procedencia de las solicitudes de registro de candidaturas a diputados locales y alcaldes provocó que el inicio de algunas campañas se aplazara este domingo. Por el municipio de Guadalajara, Carlos Lomelí, de Morena, quien tenía programado iniciar su campaña en la avenida Gobernador Curiel #3063, no pudo empezar por los problemas que se tenían en el IEPC. También Pedro Kumamoto, quien busca contender para la alcaldía de Zapopan por el partido Futuro, tuvo que posponer su arranque de campaña oficial. La aspirante de Futuro a la presidencia municipal de Guadalajara, Dolores Pérez-Lazcarro, no arrancó su campaña y denunció que, aunque el IEPC no había concluido el proceso

@PKUMAMOTO

En Neza, el artífice de la vacunación no va con las etiquetas

prevista en las leyes”. En este sentido, añadió que se vigilará que ningún candidato o partido político coloque propaganda en espectaculares o transporte público, pues recordó que en Puebla está prohibida la publicidad electoral en este tipo de espacios. Indicó que si existe alguna situación así, se procederá conforme a la ley para garantizar que exista equidad. Barbosa Huerta apuntó que el Gobierno del estado de Puebla ya tiene la estrategia para garantizar la seguridad durante el periodo de campañas y el día de la elección, en específico para todo el personal que desarrolla funciones como parte de los órganos electorales. Reafirmó que su administración también pondrá especial atención en aquellas zonas de la entidad en donde pudiera existir vinculación de la política con la delincuencia.

STAND BY. Pedro Kumamoto no pudo iniciar por Zapopan, debido a problemas en el IEPC Jalisco.

de validación, varios de sus adversarios sí iniciaron, realizando con ello “actos anticipados e ilegales” dentro del proceso electoral. Al cierre de esta edición este domingo, el IEPC Jalisco se mantenía aún en sesión extraordinaria, a pesar de que debió resolver sobre las candidaturas la noche del sábado. Ayer empezaron también las campañas para gobernador en nueve estados más, que se suman a los seis que habían iniciado anteriormente. / 24 HORAS

Gobernador de BCS ajusta gabinete El gobernador Carlos Mendoza Davis nombró a Alvaro Gómez Reynoso secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), en sustitución de Andrés Córdova Urrutia, y lo convocó a continuar y fortalecer el dinamismo que ha caracterizado a esa dependencia en favor del sector primario. Expresó el compromiso de su administración de trabajar hasta el último día, generando el bien para las familias de pescadores y productores agropecuarios en el estado, y pidió al nuevo titular todo su talento, energía y experiencia para su nuevo encargo. Antes de asumir su nueva responsabilidad, Alvaro Gómez Reynoso se desempeñó en el Gobierno del estado como subsecretario de Desarrollo Agropecuario y director de Seguimiento a Programas Federales, además de ocupar la delegación federal de

GOBIERNO DE BCS

FUE CORISTA DE GLORIA TREVI

CUARTOSCURO

JEFTÉ ARGUELLO

PERSONALIDAD ARTÍSTICA. Fue bailarín profesional, practicó gimnasia, es cantante en un coro, instructor certificado en zumba fitness.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que el Gobierno del estado respetará cabalmente la veda electoral, por lo que a partir del sábado 3 de abril -un día antes de que arrancaran campañas para diputaciones federales- quedó cancelada la promoción de programas estatales, con el objetivo de no generar inequidad en el proceso. Dejó en claro que su administración acatará la orden de las autoridades electorales, tanto federales como estatales, por lo que instruyó a todos los integrantes de su Gobierno, desde días atrás, para cerrar la promoción de programas, con el fin de evitar cualquier indicio de que estos estén orientados para favorecer a alguna fuerza política o candidato. Dijo que también evitará cualquier mención de los programas que pueda vulnerar lo que marca la ley en materia electoral; “no vamos a equivocarnos, no vamos a violentar esta orden de las autoridades electorales

DESIGNACIÓN. Carlos Mendoza nombró a Alvaro Gómez secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario.

la Sagarpa, entre otros cargos en el servicio público. Del trabajo de Andrés Córdova Urrutia al frente de la Sepada, se reconoció el esfuerzo durante el tiempo que desempeñó esta responsabilidad. / 24 HORAS


ESTADOS

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

ARDE EL TERRITORIO

2incendios milforestales 429 del 1 de enero al 25 de marzo en el país.

46 mil 986 hectáreas afectadas en 28 entidades federativas.

3a. superficie más extensa desde 2017, según la NATA. La mala calidad ambiental afecta también a Zapopan, debido al siniestro en el Bosque La Primavera.

El Gobierno del estado expuso previamente que las zonas afectadas son: Cerro de Nehajuete, Espinazo del Diablo, Las Canoas, Pick Nick, Pozos Geotérmicos, Milpillas, Pedernal Grande, Mesa de los Caballos, Arena Grande, Río Caliente, Cerro de la Bandera y San José de la Montaña.

En un comunicado, las autoridades aseguraron que no existen riesgos para las zonas urbanas y habitacionales aledañas al incendio forestal; sin embargo, por seguridad, desde el viernes el acceso al Bosque La Primavera fue restringido. La alerta atmosférica se debe a la presencia de humo derivada del

Conafor.

complejo de incendios forestales en la zona de Las Canoas, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera. La recomendación a estos municipios, y en especial a la zona de La Venta, es “no realizar actividades al aire libre, así como cerrar puertas y ventanas”. Las brigadas de Jalisco que trabajan para combatir las llamas cuentan con el apoyo de elementos de Nayarit y Michoacán. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Querétaro detecta casi 12 mil casos asintomáticos de Covid

ANTECEDENTES. El viernes pasado encontraron cientos de bidones en los que al parecer se almacenaba el hidrocarburo robado.

Catean otro predio por huachicol, en Ecatepec Personal de emergencias de Protección Civil y Bomberos, de la Fiscalía General de la República y de Petróleos Mexicanos (Pemex) participaron en el cateo de un tercer predio que podría estar implicado en el delito de robo de hidrocarburos en la colonia Ejidos de Santa María Tulpetlac, en Ecatepec, Estado de México. Desde la toma clandestina, ubicada en avenida Gran Canal, se detectó una manguera que atraviesa de manera subterránea uno de los dos primeros predios implicados y desemboca en otro terreno ubicado a espaldas de éstos en un andador entre avenida Gran Canal y la calle Higuera. Para determinar si los conductos eran utilizados para extraer el combustible, ingenieros de Pemex realizaron una serie de pruebas en el lugar, además de que elementos federales peinaron la zona en busca de objetos que pudieran revelar que ahí se llevó a cabo el huachicoleo del hidrocarburo. El cateo comenzó alrededor de las 07:00 horas de este domingo y duró varias horas, en busca de evidencias que vinculen al lugar con dicha acti-

vidad ilícita. La noche del pasado 29 de marzo un fuerte olor a combustible en la zona movilizó a los servicios de emergencia para detectar el origen y prevenir algún siniestro. Tras varias horas de trabajo, las autoridades localizaron una toma clandestina y dos predios, en los que se presume extraían y almacenaban el combustible robado, pues encontraron artefactos hechizos que podrían ser utilizados para delinquir. El viernes por la mañana se realizó un primer cateo en dos terrenos donde se ubica una bodega de almacenamiento de plásticos, encontrando cientos de bidones en los que al parecer se almacenaba el hidrocarburo robado. Las autoridades federales continúan con la investigación para determinar el punto definitivo donde era robado el combustible del ducto Tuxpan-Azcapotzalco, mismo que desde hace varios años presentaba disminución en su capacidad. / FELIX HERNÁNDEZ

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro aseguró que se han detectado 11 mil 982 casos asintomáticos de Covid-19 en la entidad, a más de un año desde que se inició la pandemia. La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, señaló que dichos asintomáticos se han detectado a través de la realización de las pruebas de PCR. Añadió que algunos también se han ubicado mediante las pruebas rápidas, aunque aclaró que han sido los menos, ya que prácticamente este tipo de test se llevan a cabo en personas con síntomas. Asimismo, actualizó que hasta el martes pasado se habían realizado 22 mil 79 pruebas rápidas de

diagnóstico de Covid-19 entre la población de Querétaro. Hasta el sábado se tenía en la entidad un registro acumulado de 62 mil 414 casos de Covid-19, de los cuales 51% se presentaron en mujeres y 49% en hombres. Ese día se dio de alta sanitaria a 179 pacientes, con lo que se tiene un registro de 57 mil 180 altas (91.6%). También se tenía con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a 625 pacientes y 12 en la Unidad Médica de Aislamiento Covid-19. Además, había 236 pacientes hospitalizados, de los cuales 111 se encontraban graves, y se habían registrado 4 mil 361 defunciones. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

@COLECTIVAFEMINISTATULUM

Se quema el pulmón de Guadalajara; hay alerta TULUM. Activistas denunciaron que el monumento en su memoria fue vandalizado.

Realizan el sepelio de Victoria S. Los restos de Victoria Salazar, quien murió en México tras ser sometida por policías municipales de Tulum, Quintana Roo, fue sepultada este domingo en un cementerio en la ciudad de Sonsonate, El Salvador, en presencia de familiares y amigos cercanos. El féretro con el cuerpo de Victoria fue trasladados en un auto blanco desde una funeraria en Sonsonate, 66 kilómetros al suroeste de San Salvador, hasta un cementerio privado de La Generosa, en las afueras de la ciudad. “Este día la familia le ha dado cristiana sepultura a Victoria, y al entierro han acudido amigos cercanos”, explicó a la AFP un portavoz de la Casa Presidencial. La víctima, de 36 años, vivía en México desde hacía cinco años y murió el 27 de marzo tras ser sometida por policías en Tulum, en el Caribe mexicano. Tenía dos hijas, de 15 y 16 años. La fiscalía de Quintana Roo informó el sábado que los cuatro policías señalados por la muerte de Salazar, entre ellos una mujer, fueron acusados formalmente tras ser capturados el día de los hechos. El juez a cargo del caso determinó que la fiscalía había presentado elementos suficientes para “comprobar la probable participación de los cuatro policías en el delito de feminicidio”, por lo que se les dictó prisión preventiva, señala un comunicado. La familia de la víctima ha pedido que su muerte no quede impune, y Bukele ha exigido justicia en este caso.

Abarrotan las playas en Semana Santa

CUARTOSCURO

Hasta este domingo, 57 incendios forestales se mantenían activos en 15 estados del país, a pesar de que fueron mitigados nueve en los últimos días, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). La dependencia federal indicó en un comunicado que al momento se encuentran trabajando conjuntamente 2 mil 593 personas que intentan controlar los siniestros, en una de las peores sequías que ha vivido el país. De los incendios, 12 ocurren en áreas naturales protegidas. Una de estas zonas afectadas es el Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera, municipio de Zapopan, Jalisco, considerado el pulmón de Guadalajara y de su zona metropolitana. El gobernador del estado informó que al mediodía de este domingo el fuego estaba controlado, pero no extinguido. Agregó que el acceso al bosque La Primavera está restringido hasta nuevo aviso y la alerta atmosférica se extendió a Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tala, Ameca, Ahualulco y Cocula, debido a los altos índices de contaminación por el humo. Mientras tanto, en la página de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del estado (Semadet), la calidad del aire se reportaba ayer como extremadamente mala y se recomendaba tener precauciones, sobre todo con población vulnerable.

PREVALECEN 57 INCENDIOS FORESTALES EN 15 ESTADOS

@LOSEXPULSADO

Contaminación. El humo del Bosque La Primavera enrarece el aire de la capital de Jalisco y de 6 municipios

13

A pesar de que la pandemia no ha cesado, cientos de turistas nacionales y extranjeros visitaron durante este periodo vacacional las principales playas de México, entre ellas las de Veracruz, pese a que estos lugares están catalogados por las autoridades como zonas de alto contagio de Covid-19 debido a que en ellos converge una gran cantidad de personas. / 24 HORAS


14

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

Se mudan los faraones del antiguo Egipto

AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Un desfile histórico de 22 momias de faraones del Antiguo Egipto, entre ellos Ramsés II, condujo el fin de semana a los legendarios reyes y reinas hasta su nueva morada, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, en El Cairo. Antes los cuerpos habitaban la plaza Tahrir, donde se encuentra el famoso museo de El Cairo, en la capital egipcia. /24 HORAS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Con pase sanitario, Reino Unido activa futbol y conciertos Avanza. La ínsula surfea bien sobre

Polémico producto

Vector viral

Práctica y barata

Algunas características de la vacuna que desarrolló el laboratorio anglosueco AstraZeneca.

131,121,824

Retrasos

Fue aprobada en más de 70 países, los retrasos en remesas a países de la Unión Europea provocaron arduas quejas

648,990,000

contagios históricos de Covid-19 registrados en el mundo

vacunas contra el virus se han aplicado en total

El Papa pide repartir vacunas a los pobres

Mientras muchos países de Europa siguen bajo el yugo de los confinamientos y la extensión de las restricciones sanitarias gracias al aumento de contagios de Covid-19, en lo que se ubica como la tercera ola de la pandemia, el Reino Unido avanza con su desconfinamiento y ensayará con algunos de los eventos de más alto riesgo: partidos de futbol con público y eventos en recintos cerrados, como conciertos. Y es que el Gobierno británico probará un sistema de pasaporte sanitario en Inglaterra a partir de mediados de abril para permitir la reanudación de dichas actividades. El plan será detallado hoy por el primer ministro, Boris Johnson, quien anunciará nuevas normas para las vacaciones en el extranjero, prohibidas hasta el 17 de mayo. “Estamos haciendo todo lo que podemos para permitir que nuestro país (...) se reabra de la manera más segura posible”, difundió el líder conservador en un comunicado. El plan consiste en desarrollar un “certificado de estatus Covid-19” que indica si una persona ha sido vacunada, es negativa o tiene anticuerpos, para permitir reuniones masivas. No se exigirá en transporte público, en comercios esenciales ni tampoco en los bares, cuando vuelvan a abrir. Entre los eventos “piloto” que se prevén están la semifinal y luego la final de la FA Cup de

A un año de que el papa Francisco hiciera una de sus primeras menciones sobre la pandemia del coronavirus y pidiera por los enfermos, ayer el llamado del Sumo Pontífice fue para que las vacunas contra este mal lleguen a los más pobres. “En el espíritu de un internacionalismo de las vacunas, insto a un compromiso común para superar los retrasos en su distribución y para promover su reparto, especialmente en los países más pobres”, dijo Francisco en su tradicional mensaje de Pascua, en su homilía en la basílica de San Pedro, antes de la bendición Urbi et Orbi. El Papa dijo también que es escandaloso que las guerras y las carreras armamentísticas continúen, incluso durante la pandemia del Covid-19. “La crisis es muy grave, y a pesar de todo -y es escandaloso-, los conflictos armados no cesan”, dijo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS fútbol en el estadio de Wembley, una noche de discoteca y una conferencia en Liverpool. El formato del nuevo pase sería a través de una app o en papel. La idea no fue bien recibida por todos. Hostilidad fue lo que demostraron más de 70 diputados británicos de todo el espectro po-

FRANCIA

ITALIA

FOCOS ROJOS. Francia es actualmente el cuarto país con más contagios de Covid en el registro histórico, con 4.8 millones de casos, mientras que Italia ocupa el séptimo lugar, con 3.6 millones.

TESTIMONIO

Chile vive repunte, pese a inoculación acelerada Desde Chile, país que avanza a grandes pasos en su carrera de vacunación contra el coronavirus, Diana Hernández y Cristian Miranda platican que su experiencia en el regreso a clases de sus hijas, Antonia, de 8 años; y Martina, de 4, ha sido benéfico para las menores por la interacción con otros niños... pero en medio de un nuevo repunte de casos en la nación sudamericana. Lo anterior, a pesar de ser el país más avanza-

do en las campañas de inoculación en América, con 56 personas inyectadas, de cada 100, de acuerdo con el portal Our World in Data. “Hay una tasa de vacunación alta, pero tenemos un repunte de casos. Alcanzamos el pico del año pasado”, comentó Cristian a 24 HORAS.

lítico, ya que lo consideran “discriminatorio”. Pero hay muchos países que hoy en día están analizando la posibilidad de crear un pasaporte sanitario similar, a pesar de que el contexto, por la región, sea aún más desfavorecedor en sus territorios por la llamada tercera ola pandémica.

Hoy en día Italia es considerada zona roja; en Francia, las normas restrictivas en vigor en 19 departamentos se extendieron a todo el país; el resto de Europa intensifica los confinamientos. Alemania reforzará los controles en sus fronteras terrestres durante una o dos semanas. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

Aun vacunado, el presidente de Argentina tiene Covid-19 La salud del presidente de Argentina, Alberto Fernández, es estable y sin registrar síntomas, en un cuadro clínico leve de Covid-19, favorecido por la inmunización recibida mediante la vacuna Sputnik V, informó ayer la Unidad Médica Presidencial (UMP). “El primer mandatario se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de

AFP

la tercera ola de contagios en el Viejo Continente, aunque otros países obligan a regresar a casa

ALBERTO FERNÁNDEZ. Estoy bien.

Eficacia

Efectos secundarios

Casos de trombosis atípicas. La firma se Según la firma Es una vacuna Reino Unido informó de comprometió tiene una eficacia de vector viral: 30 casos y siete decesos, a venderla sin de 70%, frente a toma como base de 18.1 millones de dosis beneficio y puede más de 90% para el adenovirus administradas hasta el conservarse en Pfizer/BioNTech debilitado de 24 marzo. Los beneficios un refrigerador, y Moderna un chimpancé son superiores a los riesgos entre 2 y 8ºC

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

MIENTRAS, EUROPA SE CONFINA AÚN MÁS

rangos de normalidad y seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo control médico continuo, con un cuadro clínico leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente”, se leía en el comunicado. El diagnóstico de coronavirus de Fernández, de 62 años, fue confirmado el sábado. El jefe

/LUIS FERNANDO REYES

Video

Entrevista

de Estado se infectó casi dos meses después de haber recibido la segunda dosis de la vacuna que provee el laboratorio ruso Gamaleya. La tasa de infección posterior en los inmunizados es de menos de 0.2%, señaló el Ministerio de Salud, y todos los casos son leves, agregó. El país sudamericano ha recibido hasta ahora más de siete millones de vacunas, de las cuales más de cuatro millones son de Sputnik V. Un nuevo cargamento de medio millón de dosis llegó este domingo desde Moscú, en un vuelo de la estatal Aerolíneas Argentinas. Argentina, de 45.4 millones de habitantes, registra más de 56 mil fallecimientos. /AFP


MUNDO

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

15

¿Traición real?; príncipe iba tras su hermanastro

Lluvias riegan de muerte y caos a Indonesia y Timor

AFP

AFP

de 41 años, anunció el sábado que había sido puesto bajo arresto domiciliario en su palacio de Amán, tras ser acusado por el Ejército. En un vídeo enviado a la BBC por su abogado, el príncipe jordano dijo que el jefe del Estado Mayor del ejército estuvo en su L a s a u to r i d a d e s casa y le dijo que “no jordanas informapodía salir”. Negó haber participado en un ron el domingo que complot y acusó a las desmantelaron un autoridades de su país complot para “desestabilizar el reino”, en de incompetencia. el que estaba implicaEl domingo, el vice do el príncipe Hamza primer ministro Ayman Safadi afirmó bin Huséin, hermanastro del rey Abdalá, que los servicios de y que arrestaron a seguridad “habían varios sospechosos. seguido durante un Hamza, príncipe largo periodo las acHUSÉIN. tividades y los moviheredero hasta 2004, HAMZA BIN HUSÉIN. y otras personas, es- Bajo arresto en el palacio. mientos del príncipe tuvieron en contacHamza bin Huséin, to con una fuerza de Cherif Hasán ben extranjera para desestabilizar la Zaid y de Basem Awadalá (antiguo asesor del rey) y otras persoseguridad de Jordania, dijo el vice nas, por sospechar de actividades primer ministro Ayman Safadi. contra la seguridad y la estabiliEl hermanastro del rey Abdalá II de Jordania, el príncipe Hamza, dad de la patria”. /24 HORAS Y AGENCIAS

Más de 50 personas murieron este domingo en inundaciones y deslizamientos de tierra en el este de Indonesia y en Timor Oriental, según las autoridades locales, que temen que el número de víctimas sea mayor. El portavoz añadió que 27 personas seguían desaparecidas y nueve más estaban heridas. /AFP

REPUBLICANOS ACEPTARÍAN UN PLAN ‘RECORTADO’

Lanza Biden apuesta laboral a largo plazo Llegó el momento de ver hacia adelante, a largo plazo y por el bien de los estadounidenses, parece decir el Presidente Joe Biden al impulsar su segunda y ambiciosa apuesta económica, al margen de la pandemia por Covid-19 y en lo que sería un nuevo paquete financiero de gran escala que busca abrirse paso en las cámaras del Congreso. De hecho, los republicanos abrieron la puerta este domingo a apoyar una versión reducida del plan de infraestructuras de dos billones de dólares impulsado por el demócrata que, en caso de centrarse en las obras físicas, podría reportar una “fácil victoria bipartidista”. El Plan de Empleos estadounidenses pretende modernizar las obras públicas de Estados Unidos y hacer

ALCANCES

2 billones

de dólares implica el Plan de Empleos de la Casa Blanca

1.9 billones 50 años de dólares era el costo de la recuperación por la pandemia

más verde su sistema energético. Pero la propuesta anunciada esta semana enfrenta grandes obstáculos en el Congreso entre las críticas de los republicanos y de los grupos de presión empresariales que se oponen al alza de los impuestos corporativos con los que se pretende financiar el plan. Roy Blunt, el presidente del Comité de Política Republicana del Senado, pidió a los demócratas que se centren en los pilares tradicionales de las infraestructuras, “carreteras, puentes, puertos y aeropuertos”, y no en los proyectos de gasto más expansivos de Biden para crear empleos, luchar contra el cambio climático y hacer frente a una China

adelante, los ciudadanos seguirán viendo beneficios: Biden

cada vez más fuerte. Se pronunció mientras altos cargos de la administración aparecían en los programas del domingo para venderle su proyecto a los estadounidenses como un elemento clave para conseguir el crecimiento sostenido del empleo. Blunt, experimentado miembro del equipo de líderes del Senado, mostró sin embargo un tono más conciliador que el del líder de los republicanos en la Cámara Alta, Mitch McConnell, quien días antes había prometido luchar contra el plan de Biden “a cada paso”. Biden y su equipo muestran encuestas donde su plan es muy popular. /24 HORAS Y AFP

@POTUS

Actividad. El demócrata promueve su Plan de Empleos, el cual reactiva la obra pública y aumenta impuestos

DIVERSO. En campaña para lograr la aceptación de su plan económico de 2 billones de dólares, el Presidente presume la diversidad racial de su Gabinete.

Respalda UE a Ucrania, pese a Rusia El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, prometió ayer apoyo “inquebrantable” de la Unión Europea (UE) a Kiev, y expresó su preocupación por los movimientos de tropas rusas en torno a Ucrania. “Seguimos con gran preocupación la actividad militar rusa en torno a Ucrania”, tuiteó Borrell tras haber conversado por teléfono con el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba. “Apoyo inquebrantable de la UE a la soberanía y a la integridad territorial de Ucrania”, añadió.

E

l régimen de Arabia Saudita ha ampliado los derechos de las mujeres como una consecuencia de su lucha en el país. Indira Sánchez, doctora en estudios de Asia y África, determinó que la pelea emancipatoria se da en el marco del Islam. Los cambios en la legislación incluyen el derecho de las mujeres a manejar, viajar, y sacar un pasaporte, entre otras cosas. Sin embargo, la docente del TEC de Monterrey determinó que esta evolución es solo un “maquillaje”, pues no eliminan la estructura de dominio patriarcal. Las mujeres siguen siendo suje-

tas a un sistema de tutela masculina. Este sistema las obliga a obtener el permiso de un familiar hombre para hacer actividades básicas, como estudiar. La internacionalista determinó que la lucha se genera por algunas mujeres que buscan mayor participación, pero las reivindicaciones por las que luchan generalmente se dan en el marco del Corán (libro sagrado del Islam). A diferencia de la percepción general, el culpable de la represión que viven las mujeres en el mundo musulmán no es el Islam. La especialista

AFP

RUTA DE LA EMANCIPACIÓN DE MUJERES EN ARABIA: EL ISLAM

DERECHO. Al adaptar el Corán, los hombres interpretan normas.

distinguió que el Islam no es una religión que de forma inherente busque oprimir a las mujeres. “Yo creo que el Islam y el Corán están muy adelantados para su tiem-

po, por lo que no podría decir que el Islam es el culpable. En realidad, creo que de lo que hemos sido presas mujeres musulmanas y no musulmanas es de los distintos patriarcados”,

Borrell afirmó que hablará con el jefe de la diplomacia ucraniana y con los ministros de Relaciones Exteriores de los 27 países miembro del bloque durante una reunión en abril. Esta semana, Ucrania acusó a Rusia de concentrar a tropas en sus fronteras Norte y Este y en la península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014. El Kremlin no negó los recientes movimientos de tropas, pero insistió en que estos no “amenazan a nadie”. /AFP

argumentó la académica. Si tuviéramos que encontrar a un culpable, detalló, sería el derecho islámico. El Corán no tiene preceptos que hablen de problemáticas actuales. Por lo que es necesario interpretar el texto religioso para legislar. Pero es una interpretación masculina y patriarcal que afecta a las mujeres. La vestimenta musulmana es controversial, pues es vista como un signo de represión. Sin embargo, debe ser contextualizada, porque no es solo un mecanismo de opresión, sino también de emancipación, de una decisión voluntaria de la mujer musulmana sobre su religión e identidad. /JIMENA SIERRA

Video

¿Qué está pasando en el mundo?


16

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

EN SUS PALABRAS Es claro que la economía está mal y lo vemos aquí. La gente ya no compra igual que antes. La pandemia también nos está repercutiendo a nosotros como vendedores”

Ya todo está más caro, pero nosotros no podemos subir nuestros precios porque es una cadenita. Si vendemos caro no nos compran, si no nos compran no podemos vender”

Nunca había visto una Semana Santa así. Nuestras temporadas fuertes son Semana Santa y Navidad. Ahorita no nos fue tan bien, así que nos queda esperar a diciembre”

JOSÉ GÓMEZ Propietario de una bodega en la Nueva Viga

FRANCISCA FLORES Propietaria de Pescadería Panchita

LAURA ROJAS Propietaria de Pescadería Yepes

LOCATARIOS DE LA NUEVA VIGA REPORTAN MERMA DE 30% EN SUS GANANCIAS

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.90 -0.90% VENT. 20.42 -0.72% INTER. EURO 24.28 -0.57% VENT. 23.98 -0.74% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

58.37 -1.49% 61.45 3.87% 64.86 3.38%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

47,246.36 -1.38% 967.45 -1.38% 33,153.21 0.52% 13,329.52 1.82%

Promueven a los pescados nacionales Con el fin de impulsar la calidad y sustentabilidad de los mariscos en el país, el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) promovió el portal iPescado.com. En entrevista, Aline Molina Meneses, coordinadora de campañas de Comepesca, explicó las ventajas de dicha plataforma electrónica que surge de la necesidad de acercar a los productores, comercializadores y distribuidores de pescados y mariscos nacionales, con los chefs, restaurantes, tiendas de autoservicio y público en general. Y es que la plataforma difunde el nombre y precio promedio de productos nacionales, para ayudar a la toma de decisiones, con información actualizada sobre los pescados capturados y producidos bajo estrictos estándares. /MARGARITA JASSO

Se desploman las ventas de mariscos en Semana Santa Impacto. Consumidores disminuyeron la cantidad de producto adquirido por un aumento en los costos y menores recursos en sus bolsillos TZUARA DE LUNA

A pesar de que la cuaresma por la temporada de Semana Santa impulsa normalmente el consumo de pescados y mariscos, este año los locatarios de La Nueva Viga, establecimiento popular entre los habitantes de la Ciudad de México para la compra de este tipo de alimentos, reportaron una caída en sus ventas de hasta 30% anual, lo que mermó sus ganancias en la misma proporción. Tras un recorrido hecho por 24 HORAS a La Nueva Viga, los locatarios comentaron que antes de que la pandemia del Covid-19 llegara, ellos solían comprar cantidades “exorbitantes de mercancía” para comercializar en Semana Santa desde un par de días atrás, sin embargo, ante la presencia del virus, prefieren comprar sus productos al mayoreo cada día. Agregaron que la afluencia en el inmueble comercial se ubicó entre un 60% y 70%en esta temporada, en comparación con años previos a la pandemia del Covid-19. Francisca Flores, propietaria de Pescadería Panchita, agregó que no ha tenido clientes nuevos en lo que va del año, por lo que sus ganancias están siendo sustentadas sobre todo por sus clientes habituales, situación que es similar a la de muchos locatarios y otra razón por la que sus ganancias se están viendo afectadas. Francisca agregó que incluso, hay días donde sus ventas cayeron hasta un 40%. En tanto, José Gómez, propietario de la bodega 18 en el pasillo D del lugar, dijo que en años anteriores, la venta de mojarras simbolizaba una ganancia promedio para su negocio de 100 mil pesos al día a lo largo de la Semana Santa, sin embargo, esta vez sus ganancias se ubicaron entre los 60 y 70 mil pesos por la pandemia. Gómez resaltó que los pasillos de La Nueva

FOTOS: TZUARA DE LUNA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

ALERTA. Locatarios de la Nueva Viga no sólo reportaron baja afluencia, sino que también notaron que los asistentes compraron menos producto.

Compran más barato pero de mala calidad La venta de mariscos también bajó hasta 40% en servicios a domicilio, debido al encarecimiento del producto y por lo tanto, los consumidores optaron por adquirir la mercancía en locales que no garantizaban la calidad del alimento. Así lo reportó el señor Alberto Gómez, vendedor de The Diamond Sea, negocio que ofrece venta de mariscos a través de WhatsApp. “Este año estuvo muy difícil, ya que por la temporada se escasea bastante el producto fresco. Los clientes se dejan llevar por precios baratos y de muy mala calidad. Hay

Viga en esta Semana Santa lucieron con poca afluencia en comparación de años anteriores, incluso, que hubo menos gente en comparación con la Semana Santa del 2020, cuando ya estaba la pandemia por Covid-19.

muchos negocios que ofrecen según productos frescos y la verdad para nada”, dijo en entrevista. Refirió que en supermercados al Sur de la Ciudad de México, se ofreció huachinango, cuando en realidad era “pargo habanero”, o Atún fresco, cuando es un producto que se llama bonito. Y es que en los productos como sierra, huachinango, róbalo, pulpo, camarones y Mojarra, este año los precios pasaron de 70-80 pesos por kilogramo a 120-160 pesos. En el caso del camarón pacotilla su precio pasó de 210 pesos por kilo a 280 pesos. /MARGARITA JASSO BELMONT

Al respecto, Laura Rojas, propietaria de Pescadería Yepes, abonó que en Semanas Santas anteriores las personas solían llevar entre 8 y 10 kilos de camarón pacotilla, ahora la mayoría llevó máximo 3 kilos.

Se enciende el motor de la economía de Estados Unidos… y ¿México? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a semana pasada fue positiva para el desempeño de la economía americana. El viernes, aún como feriado, se dio a conocer el dato de empleo a marzo que resultó muy por arriba de lo esperado, 916 mil nuevas plazas, con lo que al cierre del primer trimestre del año, suman un millón 461 mil nuevos puestos. Si consideramos este número, el ritmo de creación de empleos para todo el 2021 podría alcanzar los dos millones de empleos, por arriba de la generación promedio de los últimos años, quedando aún pendientes, cerca de ocho millones de empleos por recuperar de la

pérdida “Covid”. El miércoles 31 de marzo, el presidente Joe Biden anunció el Programa de Infraestructura por más de dos billones de dólares, y su administración, hace un giro al enfoque para impulsar la economía postpandémica. Aumentará la tasa del impuesto corporativo del 21 al 28% y a empresas multinacionales del 18 al 21% con algunas medidas contra el traslado de ganancias y offshore. Se trata de la mayor inversión en infraestructura desde la Segunda Guerra Mundial y servirá para crear millones de empleos que ayude a una recuperación rápida del saldo pendiente de empleos. El plan contempla colocar USD$621 MM en infraestructura de transporte como puentes, carreteras, transporte público, puertos, aeropuertos y desarrollo de vehículos eléctricos; USD$400MM para cuidar a los estadounidenses ancianos y discapacitados; USD$300 MM para mejorar la infraestructura de agua potable y redes eléctricas,

otros USD$300MM en la construcción y modernización de viviendas asequibles, USD$180MM para nuevas tecnologías y 5G; USD$10MM para la mejora de escuelas y; USD$100MM en fabricación, investigación y desarrollo, así como esfuerzos de capacitación laboral en Estados Unidos. Este plan revitalizará la economía estadounidense y ayudará al país a competir con China. Además del Paquete de Estímulos ya en operación y del Programa de Infraestructura para acelerar la creación de empleos, se apresurará con diversos acuerdos comerciales y consolidará sus alianzas estratégicas con algunos países europeos como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Australia, India, Canadá, entre otros, para confrontar a China en materia comercial, política, social y tecnológica. Como se puede apreciar, la economía de Estados Unidos ayudará sin duda a una recuperación de la economía mexicana, pero pensar que será la base para que nuestra

economía crezca este 2021 por arriba del 5.0% anual como lo estableció el Gobierno en los Precriterios Generales de Política Económica 2022, parece una utopía cuando la inversión pública y la inversión privada vienen en picada y no generan las condiciones de certeza jurídica necesarias para sostener un crecimiento económico. Seamos realistas, además, se tendrá la elección intermedia en junio en donde se estará jugando el equilibrio en el congreso, o el dominio para que el Gobierno actual siga haciendo su transformación. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México evalúan un plan de trabajo para fortalecer al sector agroalimentario y contribuir a la recuperación económica del país en la etapa de postpandemia. La dependencia explicó que el esquema comprende la reactivación de las cadenas productivas que contribuyen al Producto Interno Bruto Agroalimentario, integradas a través de los comités nacionales de los Sistemas Producto y de los proveedores de bienes y servicios públicos y privados necesarios para apalancar esquemas de inversión y financiamiento productivo. Lo anterior, en escenarios que privilegian eficiencia del gasto e inclusión social con impacto positivo en lo productivo, económico y ambiental. Además, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, revisaron propuestas y recomendaciones de financiamiento de organismos como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco Mundial. /24 HORAS

MAYOR PRODUCCIÓN DE CRUDO Y LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, SON LAS CAUSAS

Prevén que la inflación no se reduzca hasta junio próximo Análisis. Estiman que alimentos, bebidas y tabaco se encarecieron 6.5% anual y productos pecuarios un 9.7%

MANTÉN FINANZAS SANAS Evita las compras innecesarias, como los llamados gastos hormiga. Cuídate del endeudamiento excesivo. Adquirir un nuevo crédito no siempre puede ser la solución a los problemas económicos.

TZUARA DE LUNA

La inflación general anual en México se ubicó en 4.12% durante la primera quincena de marzo, de tal forma que el indicador se colocó fuera de los límites que marca el Banco de México, que son entre 2% y 4%, debido a un incremento en los precios principalmente de los energéticos, y prevén que la inflación no se reduzca hasta el segundo semestre del año. Felipe Cruz, catedrático de la UNAM, explicó a 24 HORAS que dicha alza en los costos de los productos en el territorio nacional se debe en gran parte a dos cuestiones: al incremento en los precios de los combustibles y a las presiones inflacionarias como consecuencia de la reapertura económica, luego haber estado casi dos meses con las actividades productivas detenidas en la zona del Valle de México, debido al semáforo rojo epidemiológico. El experto abonó que al incre-

RIESGOS. Entre más alta sea la inflación, el poder adquisitivo de los mexicanos se reduce y no alcanza para comprar los productos de la canasta básica.

mentarse los costos de los combustibles prácticamente aumenta todo de precio, ya que los hidrocarburos son fundamentales para el transporte de mercancías. El profesor de la FES Acatlán añadió que ahora que los protocolos sanitarios son más laxos, los negocios están tratando de recuperar el tiempo perdido incrementando sus costos, lo que abona a las presiones inflacionarias. En tanto, Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones de Franklin Templeton México, señaló que dicha alza se debió principalmente al aumento anual de 9.4% de los ener-

FREEPIK

Sader y FAO unidos a favor del sector agro

17

Crea un fondo de ahorro. Recuerda que nadie está exento de imprevistos.

géticos durante la primera quincena de marzo, a lo que se agrega, que los precios del petróleo se han incrementado en lo que va de este 2021 y hasta la primera mitad de marzo en más de 40%. Agregó que otros productos que han impulsado que la inflación vaya al alza es el aumento anual en los costos de los alimentos, bebidas y tabaco de 6.5%, el incremento en los productos pecuarios con 9.7% y las mercancías no alimenticias con 9.4%. Por otro lado, Cruz prevé que las presiones inflacionarias continúen, por lo que no anticipa que la inflación se ubique dentro de los límites

Sé realista con tu salario. Haz un estimado de gastos y administra de la mejor forma posible tu dinero.

del Banco de México hasta la segunda mitad del año. El experto resaltó que es importante observar los niveles de inflación por lo siguiente “Si la inflación va al alza, los productos también y todo nos sale más caro, eso significa también que nuestro poder adquisitivo se reduce”, dijo.

El Bitcoin pierde fuerza por menor demanda

Poner en orden los documentos de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y designar a los beneficiarios que tendrán derecho a solicitar los recursos de la Cuenta Individual ante algún deceso es de suma importancia, ya que esto da “tranquilidad” a las familias de acuerdo con el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste). Arturo Pérez Martínez, especialista de Atención al Público de la institución, señaló que es indispensable pensar a futuro y estar

seguro de quién o quiénes podrán recibir los ahorros acumulados de cada trabajador, hecho que también evitará iniciar un largo proceso legal. “El poner orden en los documentos y solicitar el registro de los beneficiarios en el Expediente de Identificación dará tranquilidad a nuestras familias en caso de llegar a faltar”, subrayó. Tanto las leyes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establecen que el titular de la Cuenta Individual es la única persona autorizada para hacer dicho trámite, el cual contempla dos tipos de beneficiarios: legales y sustitutos. /TZUARA DE LUNA

es el valor actual del Bitcoin

CONCEPTO. Las criptomonedas son dinero digital, es decir que no cuenta con activos físicos como billetes o monedas.

tan pronunciada, la conducta actual de la criptodivisa es similar a la que tuvo en 2017, cuando su valor oscilaba entre los 12 y 15 mil pesos y se depreció tanto, que llegó a caer

Las playas han sido los destinos preferidos por los vacacionistas para estos días de Semana Santa, ya que registran una ocupación hotelera promedio del 50%, aseguró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). De acuerdo con datos del organismo empresarial, en estos días de asueto se ha registrado buena afluencia en los principales destinos turísticos del país, hecho que le permite a los negocios del sector “darse un respiro”, luego de un 2020 con afectaciones severas, como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19. José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur, señaló en un comunicado que los destinos de playa más demandados han sido Cancún, Riviera Maya, Riviera Nayarita, Vallarta, Los Cabos y Acapulco. Agregó que de acuerdo con datos

casi hasta los cinco mil dólares. En todo lo que va de 2021, las criptomonedas han adquirido gran popularidad, tanto en redes sociales como en el mercado, razón por la

que la plataforma para el intercambio de criptodivisas Mexo, presentó una guía para iniciarse en el mundo de dichas monedas. Las criptomonedas son dinero digital, es decir que no cuenta con activos físicos como billetes o monedas. Este tipo de divisas se basan en la tecnología Blockchain, que funciona como un libro de contabilidad donde se registran todas las operaciones. Además, el valor de las cripto fluctúa entre la oferta y la demanda, a lo que se agrega que no están vinculadas a una economía en concreto. /TZUARA DE LUNA

Reportan los destinos de playa ocupación hotelera mayor a 50%

CONCANACO

Aconsejan orden en Afores antes de un deceso

en mercados digitales, expresó en entrevista con 24 HORAS que dicha baja era de esperarse, ya que el mercado del bitcoin es meramente especulativo, debido a que el valor de las criptodivisas no está sujeto a ningún marco, entidad, banco o país que las regule. “La moneda empezó a inflarse, alcanza un máximo histórico y lo que hacen algunos inversionistas es retirar sus ganancias. Cuando eso pasa, se dan estas caídas que son total y absolutamente normales”, dijo El especialista refirió que, pese a que la caída del bitcoin aún no es

57,902 dólares

PIXABAY

La criptodivisa más popular, el bitcoin, inició abril de una forma no tan favorable, ya que desde este fin de semana no ha dejado de mostrar volatilidad en su valor, tanto que llegó a 57 mil 902 dólares de valor por unidad este domingo, luego de que el pasado 13 de marzo alcanzó su máximo histórico al ubicarse por arriba de los 60 mil dólares. De acuerdo con la página de Bitso, todavía el sábado en las primeras horas, el bitcoin se encontraba en poco más de 58 mil 500 dólares, sin embargo, este domingo su valor continuó con volatilidad. Rubén Darío Vázquez, experto

Prioriza tus gastos. Jerarquiza y prioriza las cuentas que son más importantes de saldar.

de socios que integran la confederación, la Riviera Maya y Cancún en Quintana Roo registran una ocupación superior al 60%, en las más de 35 mil habitaciones que están ope-

AFLUENCIA. Destinos como la Riviera Maya y Cancún, en Quintana Roo, registran una ocupación hotelera superior al 60%.

rando en dicha zona, sin embargo, aún hay destinos turísticos que no logran recuperarse, como es el caso de Oaxaca que no supera el 30% de ocupación. /TZUARA DE LUNA


LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

PIXABAY

Museos en oferta

La Asociación estadounidense de directores de museos de arte (AAMD) levantó la prohibición de vender sus obras de arte con el objetivo de balancear sus presupuestos afectados por la pandemia. Antes sólo se podían comercializar para comprar más obras. / 24 HORAS

A tomar en cuenta 70% del agua dulce se usa para la agricultura

Se necesitan 196 litros de agua para producir un vaso de leche pasteurizada

La UNAM lleva a cabo un proyecto llamado Jugo de nube en el que se capta agua de lluvia para hacerla potable como una solución que mitigue la demanda del líquido PRISCILA VEGA

L

Cepillarse los dientes requiere alrededor de 7.5 litros de agua.

Cada gota cuenta El programa de la UNAM que cosecha agua de lluvia llamado Jugo de nube busca contribuir a mitigar el estrés hídrico en ciudades con poco acceso al líquido vital como la CDMX, donde 300 mil personas no tienen recursos hídricos para consumo humano seguro o la reciben de baja calidad

Su consumo es 100% seguro, ya que se somete a varios tratamientos para cumplir con la NOM-127-SSA1-19 94, además es monitoreado mensualmente por la Dirección General de Servicios Médicos de la UNAM y Pumagua

a UNAM aprovecha el agua de lluvia para que beban universitarios en un proyecto de investigación demostrativa. Desde su formación en las nubes hasta que cae al suelo, la lluvia limpia la atmósfera de elementos que pueden ser vistos por el ojo humano o no, lo que hace que varíe su composición para usarla como potable. Las ciudades requieren un enorme suministro de agua dulce y a su vez generan un impacto sobre el líquido; el documento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Agua ciudades, hechos y cifras estima que desde 2010 casi todas las megaciudades del mundo enfrentan la Tlaloque, escasez de agua, y resolver dos unidades la gestión sostenible y efique desechan ciente es uno de los temas 400 litros más importantes del siglo. Jugo de nube es una investigación demostrativa realizada durante cinco años por un grupo de universitarios de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), coordinado por Mireya Imaz Gispert, que expone al agua de lluvia como una alternativa que mitiga la demanda del vital líquido para conPrimer filtrado sumo humano. Filtros de sólidos El programa de cosecha de agua Filtros de carbón activado con KDF de lluvia podría contribuir a mitigar Filtro de Carbón activado en bloque el estrés hídrico que sucede cuando Inyector de 03 la demanda de agua es mayor a la cantidad disponible para un periodo determinado o cuando su uso se restringe por su baja calidad y es eliminado después de haber pasado padecido por habitantes de zonas por las tuberías, se sacan las partículas grandes y la suciedad. Posterioráridas o metrópolis con grandes mente, el agua se distribuye en dos concentraciones urbanas. tanques de 30 mil litros cada uno y se ¿CÓMO FUNCIONA? le agrega una pastilla de cloro estanLa precipitación se recolecta con un darizada que mantiene su calidad. sistema llamado Tlaloque que junta Para esta etapa del proceso ya el agua de lluvia caída en el techo del casi no pasan impurezas ni compuestos; es momento de agregarle edificio de Programas Universitarios en Ciudad Universitaria en una ozono para eliminar todos los organismos vivos que puedan encontrar una superficie de 193 m2 de vidrio y se conduce a través de tuberías de y, para finalizar, se drenan a los dispensadores de que tienen dos filtros polipropileno a un tanque. Después extra que terminan de purificar el de una tormenta se pueden almacenar hasta 400 litros. líquido, además, cuentan con desinfectantes. Una vez llenado el Tlaloque sin Con este jugo se abastecen dos compuestos ni polvo atmosférico,

Si usas un lavaplatos automático requerirás de 34 a 45 litros de agua, y si lo haces a mano hasta 76 litros Se pueden gastar de 95 a 190 litros de agua en una ducha de 5 minutos

Domo de cristal con un área de 193 m2

Un cabezal de ducha de bajo flujo puede ayudar a reducir alrededor de 40% el uso de agua Un Inodoro de bajo flujo puede ahorrar hasta 19 litros de agua en cada descarga Fuente: ONU

Filtro de hojas

2 cisternas con capacidad de 30,000 litros cada una y reductor de turbulencia

El sistema permite captar el equivalente a 3,650 garrafones de agua al año (73,000 litros) y demuestra que es posible cosechar agua de lluvia de manera eficiente para consumo humano

Segundo filtrado Filtro de fibras Filtro de carbón activado Resina de base de plata

bebederos: uno al interior del Edificio de Programas Universitarios de la Coordinación de la Investigación Científica y el otro en el camino entre la Facultad de Ciencias y el Metro CU, donde se llegan a consumir cerca de mil 400 litros por semana. En la Ciudad de México aproximadamente 300 mil personas no tienen acceso al recurso hídrico para consumo humano seguro o lo reciben de baja calidad, explica Luis Gutiérrez Padilla, subdirector de Proyectos para Comunidades Seguras y Sustentables de la DGACO.

Dispensador

Lo novedoso del proyecto universitario es que logra recolectar el agua de una atmósfera con niveles altos de contaminación como la CDMX y transformarla en potable. Jugo de nube contó con la participación del Instituto de Geofísica y la Dirección General de Atención a la Salud para analizar los niveles físico-químicos y biológicos para ajustarlos a las normas nacionales e internacionales que debe tener la calidad del agua.

El concreto de las calles impacta ciclo hidrológico La urbanización de la Ciudad de México impactó al ciclo hidrológico, así lo explica Gerardo Ruiz Solorio, secretario general de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM. Desde la fundación de la CDMX al momento, el especialista afirma que han existido problemas con el manejo del agua que sumado a la cubierta de las calles por el concreto y el asfalto disminuyen la posibilidad de recargar el acuífero debajo de ella, el cual abastece 70% del líquido a las alcaldías. Al no poder absorber el flujo de agua los niveles freáticos o del acuífero disminuyen por la extracción a profundidad. Así mismo externó que la dotación de este recurso natural varía, puesto que no es el mismo consumo en una casa de interés social a la de un conjunto habitacional. / 24 HORAS

La CDMX en su peor crisis de sequía El Valle de México se está quedando sin agua, así lo dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en un video publicado el 2 de abril pasado en su Twitter. Con la ayuda de g ráf icos, la mandataria de la CDMX explicó que el 2020 fue uno de los años con menos lluvias en la última década y el 2021 también ha sido uno “muy seco”, lo que significa que las presas del sistema Cutzamala, que suministran una parte muy importante del líquido al Valle de México, tienen menor cantidad de agua. La primera mujer en ganar la jefatura de gobierno en la ciudad hizo un llamado a los ciudadanos para cuidar el agua hoy más que nunca: “No es tiempo de regar jardines, no es tiempo bajo ninguna circunstancia de utilizar agua de más”. Así mismo explicó que se está trabajando en programas de potabilización de agua en las 73 plantas que tiene la ciudad para mejorar la calidad de agua, el abastecimiento y la calidad, y con ello cumplir con el derecho al agua Enfatizó en que se tienen proyectos de captación de agua de lluvia en el que en zonas periféricas de la orbe se tienen 20 mil casas cubriendo su demanda durante nueve meses del año y se planea que durante este año se sumen otros 15 mil hogares mexicanos. / PRISCILA VEGA GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

18



20

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Mike McCready, 55;

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Un enfoque apasionado a vivir su sueño le dará la satisfacción que desea. Establezca altos estándares y metas, participe y haga su parte. La acción positiva lleva a la oportunidad y a la felicidad personal. El romance está en las estrellas.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

El cambio comienza con usted. No permita que la indecisión lo paralice. Investigue, adopte un plan que lo ayude a sobresalir y a abrazar el cambio con confianza. No sienta necesidad de hacer todo de una vez. Mantenga el ritmo y aténgase a su presupuesto.

Tiene oportunidades esperando que las incorpore a sus planes. Ponga su energía en algo que lo ayude a mejorar sus posibilidades de avanzar. Preste atención a lo que sucede en casa y aliente las relaciones significativas.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Escuche con cuidado. Sea cuidadoso cuando trate con esfuerzos conjuntos o gastos compartidos. Demasiado de cualquier cosa lo le causará problemas. Busque un camino asequible que esté dentro de sus capacidades. Enfóquese en el crecimiento personal y en trabajar solo.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

El trabajo duro valdrá la pena. No tome un atajo que le recomiende alguien. Preste atención a los detalles si quiere superar a la competencia. Se favorece la inteligencia y un enfoque apasionado a lo que está tratando de lograr.

Mantenga sus emociones fuera de los asuntos de dinero. Gastar de más para complacer a alguien no recompensará. No haga promesas que no pueda cumplir. Ofrezca apoyo, honestidad y sentido común y obtendrá respeto y lealtad. Se favorecen las mejoras en el hogar.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Reduzca la velocidad. No corra un riesgo innecesario. Trate directamente con los problemas complejos. Si permite que alguien tome el mando, no será fácil controlar el resultado. Esté abierto a sugerencias, pero ponga su sello en lo que sea que haga.

No mezcle negocios con placer. Alguien usará tácticas emocionales para aprovecharse de usted. Proteja su salud de situaciones equívocas que lo pongan en riesgo. Haga cambios positivos que reemplacen los obstáculos con oportunidades.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tiene más poder del que cree. No permita que lo que hacen los demás se interponga en su camino. Dé pasos en una dirección que aumente su valor, habilidades y conocimientos. Rodéese de personas que lo ayuden en su búsqueda. El romance está en las estrellas.

Gaste solo lo necesario. Use el sentido común cuando trate con personas que quieren que haga un cambio cuestionable. Dedique más tiempo y esfuerzo a la aptitud física, la buena salud y a hacer cambios que mejoren su vida. La disciplina dará sus frutos.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Tome notas, mejore sus habilidades y siga adelante. Preste atención a lo que sucede a su alrededor y a las personas con las que trabaja. Es esencial mantenerse al día con la tecnología y hallar una forma de aplicar lo que aprende en su rutina diaria.

Encuentran barco de la Segunda Guerra Mundial en las costas de Filipinas

Participe en una causa o proyecto emocionante. No permita que su pasado o alguien a quien conocía perturbe sus planes. Elija su curso de acción y continúe solo. Enfóquese en sus necesidades, no en las demandas de alguien más.

Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, voluntarioso y amable. Es optimista y da apoyo.

AFP

PHARRELL WILLIAMS, 48

FELIZ CUMPLEAÑOS: el mejor camino hacia nuevos comienzos es terminar lo que quiera que sea que haya dejado inconcluso. Ordene los cabos sueltos y podrá continuar con la siguiente fase de su vida. Los recuerdos jugarán un papel en ayudarlo a tomar las decisiones que lo llevarán a una vida mejor y un resultado más feliz. Dedique tiempo, haga el trabajo y vea qué ocurre. Sus números son 4, 11, 21, 26, 34, 39, 42.

INSTAGRAM: PHARRELL WILLIAMS

Mitch Pileggi, 69; Agnetha Faltskog, 71.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Una expedición descubrió a 6 mil 500 m de profundidad en las costas de Filipinas los restos de un buque de la Marina estadounidense hundido durante la Segunda Guerra Mundial, informó un miembro del equipo. Durante dos inmersiones de ocho horas realizadas a finales de marzo, el equipo pudo filmar, fotografiar y estudiar los restos del buque, frente a las costas de las isla de Samar, indicó Caladan Oceanic, una firma especializada en tecnologías submarinas. El destructor de 115 m de eslora se hundió el 25 de octubre de 1944, durante la batalla del golfo de Leyte, una de las mayores batallas navales en la historia y que marcó el inicio del fin para Japón. / AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Anette Cuburu revela quién le hizo daño

N

ació el bebé de Tana Planter, vocalista del grupo Matute. La cantante mostró a su hijo en redes sociales que llevará por nombre Diego; según relata, nació antes de lo previsto, pero aclara que se encuentra en perfecto estado de salud. ¡Felicidades! Lamentablemente falleció el fin de semana Chepina Peralta a los 90 años, ella fue la precursora de los chefs que hacen recetas de cocina para la televisión, tuvo varios programas e hizo una larga carrera en los medios. Descanse en paz. Con palitos y bolitas, Stephanie Valenzuela explicó cuáles eran las opciones en su caso contra Eleazar Gómez por haberla golpeado, recordando que se apegó a los recursos que le brindó la ley y sus abogados escogieron lo que les pareció mejor para ella, donde Eleazar reconoció ser culpable. Además, con este acuerdo la cantante estará protegida, porque el actor no puede acercarse a ella y en caso de incumplir cualquier

punto, podría regresar a prisión. Tefy dejó muy claro, que no intercambió el perdón por dinero, ya que la reparación del daño (que es un monto económico fijado por un juez) es un derecho de las víctimas y hasta este momento no ha recibido ni un peso, pues se estipuló que los 420 mil pesos se le pagarán en tres etapas y aún no llega el primer plazo. Stephanie está muy molesta, pues no entiende por qué pasó a ser la mala del cuento, cuando ella fue la agredida. La guapa Anette Cuburu desató una ola de comentarios tras darle una entrevista a mi querida Mara Patricia Castañeda, ya que dijo que cuando estuvo en el programa Hoy hubo dos mujeres que se dedicaron a hacerle la vida imposible, descartó a Galilea Montijo y dejó abierta la puerta a especulaciones. La gente dedujo que, sin duda, se trataba de Andrea Legarreta y Roxana Castellanos, pero como no dijo nombres, pues cada quien puede ponerle el nombre que quiera. Lo cierto es que Anette ahora es muy feliz en TV

Azteca como conductora de Venga la Alegría y agradece que le hayan abierto las puertas en dicha empresa, pues asegura que al haber sido esposa de Alejandro Benítez (ejecutivo de Televisa) le cerraron muchas puertas y no tenía ni para comer, hasta que le ofrecieron trabajar en Azteca y su vida cambió. Muy poco duró el supuesto romance entre Niurka y el cantante Marko, muchos dijimos que era falso y que él le había pagado para hacerse publicidad, pues una vez que se cumplió el trato y lo llevó a todos los programas de televisión, le dio besos y subió fotos a sus redes, la cubana ya apareció con su verdadero galán en una alberca donde están abrazados y se están dando un apasionado beso. Marko quería darse a conocer y lo logró, ¿creen que sea suficiente para impulsar su carrera? Roberto Tapia sigue apoyando a Rafa Amaya, quien le dio las gracias por su amistad y su apoyo; es uno de sus pocos amigos, nunca lo dejó solo y siempre creyó en él. Así que por ahora son inseparables y realizan una gira juntos: Roberto cantando y Rafa firmando autógrafos. Mr. Tempo y Arturo Islas Allende rescataron al elefante llamado Big Boy, que tenían encadenado los hermanos Fuentes Gasca, afortunadamente lo pudieron trasladar a un zoológico para tenerlo en cuarentena y luego poder llevarlo a un santuario. Gran labor la que hace a diario Arturo defendiendo animales. ¡Felicidades! Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA

CRUZ AZUL, CON MEJOR RITMO QUE EL BAYERN MÚNICH Cruz Azul tiene una marca que pocos equipos de Europa pueden presumir en lo que va de 2021. Los 11 triunfos seguidos de Cruz Azul en el Guard1anes 2021 son, sin duda, un récord para su historia y para la del futbol mexicano, además que superan, en juegos invictos, a grandes clubes del viejo continente como el Bayern Múnich, el comparativo se limita al año calendario y no al año futbolístico. La última derrota del Azul se dio en la Jornada 2 del presente torneo. / 24 HORAS

FIGURA DEL FIN DE SEMANA

RESULTADOS LIGA MX JORNADA 13

GIOVANI DOS SANTOS | AMÉRICA En el fin de semana santo, Giovani Dos Santos tuvo una noche de resurrección al marcar gol luego de una sequía que duró más de medio año, y con su anotación el atacante azulcrema le dio la victoria al América 2-1 ante el Necaxa que se desinfló en el segundo tiempo. El delantero azulcrema vivió uno de sus mejores partidos en mucho tiempo en México.

POLACO HUBERT HURKACZ CONQUISTÓ EL MASTERS 1,000 DE MIAMI EN UNA EMOCIONANTE FINAL AL DERROTAR EN DOS SETS A LA SENSACIÓN DE ITALIA JANNIK SINNER

Puebla 3-1 Mazatlán Juárez 0-1 Cruz Azul Atlas 1-0 Tijuana América 2-1 Necaxa Monterrey 2-0 A. San Luis

MEXSPORT

MEXSPORT

PRIMER MONARCA

PREMIER LEAGUE

JORNADA 30

Newcastle 2-2 Tottenham A. Villa 3-1 Fulham

EL PRIMERO EN TODO

Barcelona vs. Valladolid

14:00 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 30

Everton vs. C. Palace Wolverhampton vs. West Ham

12:00 h. 14:15 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Wizards vs. Raptors Knicks vs. Nets Jazz vs. Mavericks Kings vs. T-Wolves Pistons vs. Thunder Cavaliers vs. Spurs Suns vs. Rockets

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 19:00 h.

MLB

Hubert Hurkacz se convirtió en el primer tenista de su país que levanta un título de un Masters 1,000 al imponerse en sets corridos al italiano Jannik Sinner por parciales de 7-6 y 6-4 en el Hard Rock Stadium. Hubert Hurkacz colocó su nombre en la historia del ATP Tour al convertirse en el primer campeón individual polaco de un título Masters. El jugador de Breslavia coronó este domingo el tercer título de su carrera. El 37 de la clasificación mundial, Hurkacz se convirtió en el primer campeónfuera del top 30 desde que el 50 Tomas Berdych levantará el título de París-Bercy en 2005. El cabeza de serie 26 saltó a la final con el ánimo muy en alto, dibujando un 3-0. En un partido de alto ritmo de piernas, el polaco apareció dispuesto a resistir el aguante físico de Sinner, un especialista en endurecer los partidos en el fondo de la pista. El pupilo de Ricardo Piatti no tardó en equilibrar el encuentro con su habitual ritmo de vértigo. Tras un inicio repleto de sufrimiento, Sinner mostró el juego que le llevó a convertirse en el finalista Masters 1,000 más joven desde que Rafael Nadal ganara en Madrid en la temporada 2005 (19). El italiano movió de tal manera a Hurkacz que el polaco apenas conectó el 6% de sus golpes en el primer set sobre la línea de fondo, un estrés que llegó a su punto máximo cuando Sinner quebró hasta servir con 6-5 para intentar cerrar la manga. La final era una enorme oportunidad para Hurkacz y su decisión fue evidente. El polaco rompió en blanco el servicio de Sinner y le sumergió en

Hubert Hurkacz se convirtió en el primer polaco que gana un torneo Masters 1,000 en toda la Era Abierta, y además, al levantar el trofeo de Delray Beach en enero, es el primer tenista de todo el planeta que levanta dos campeonatos en lo que va de 2021 CORTESÍA T OTTENHAM

JORNADA 29

CON EL SELLO DE ITALIA Sinner se convirtió en el segundo finalista de Miami más joven de la historia, solamente por detrás de Nadal, subcampeón del torneo con apenas 18 años en la temporada 2005. También, el de San Cándido se erigió en el segundo jugador italiano en disputar una final Masters, siguiendo los pasos de Fabio Fognini en Monte-Carlo 2019

LIGA ESPAÑOLA

un desempate dramático, donde necesitó hasta tres puntos de set antes de confirmar su ventaja en el partido. Si algo dejó claro Hurkacz durante la semana en Florida era su capacidad para sostener los esfuerzos. El polaco, que logró victorias consecutivas ante rivales top 10 (No. 5 Tsitsipas en CF, 8 Rublev en SF) para abrirse paso hasta la final, redobló sus esfuerzos en una segunda manga de alto impacto psicológico. A las puertas de coronar su primer gran título la mano del polaco no desfalleció. En un abrir y cerrar de ojos el 4-0 poblaba el marcador de un Hurkacz lanzado, rozando con las yemas de los dedos . La combatividad de Sinner volvió a mostrarse sobre la pista, llegando a quedar apenas a dos puntos de colocar el 4-4 en la segunda manga. Sin embargo, el hambre de Hurkacz resistió la dureza física del italiano. Una derecha paralela de Sinner que murió en el pasillo sirvió para que Hubert completara una semana de ensueño en Miami. / 24 HORAS

MLB

TEMPORADA REGULAR

Nikola Mektic y Mate Pavic conquistaron el Masters de Miami en la modalida de dobles al vencer por doble 6-4 a los ingleses Daniel Evans y Neal Skupski. “Realmente esperaba una gran asociación y grandes resultados desde el principio”, aseguró Mektic, quien llegó a 12 títulos en su carrera a nivel de gira. “Ha sido un gran año hasta ahora. Como dije, solo somos dos grandes jugadores, y sentí desde el principio que iba a funcionar bastante rápido y bastante bien”.

TEMPORADA REGULAR

Braves 1-2 Phillies Blue Jays 3-1 Yankees Orioles 11-3 Red Sox Indians 9-3 Tigers Cardinals 1-12 Reds

CORTESÍA BRAVES

12:10 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:10 h. 17:35 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:40 h. 20:38 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h.

AFP

Twins vs. Tigers Braves vs. Nationals Blue Jays vs. Rangers Royals vs. Indians Orioles vs. Yankees Pirates vs. Reds Cardinals vs. Marlins Mets vs. Phillies Rays vs. Red Sox Brewers vs. Cubs Astros vs. Angels Dodgers vs. Athletics White Sox vs. Mariners Giants vs. Padres

EL DOBLES FUE PARA CROACIA

C ORTESÍA ATP

JORNADA 29

Alavés 1-3 Celta Elche 1-1 Betis

CORTESÍA CELTA

LIGA ESPAÑOLA


DXT

22

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA LUIS MURIEL - ATALANTA El delantero colombiano del Atalanta se despachó con un par de anotaciones en contra del Udinese para ayudar a los de Bergamo ganar e instalarse en la tercera plaza de la Serie A. Muriel, además, es el mejor goleador latino en Italia con 18 tantos, seis por debajo de Cristiano y a dos de Lukaku.

EMBAJADORES MEXICANOS

MENCIÓN DE HONOR

JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,611 9 3 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 1,907 2 7 H. Herrera A. de Madrid 381 0 0 E. Álvarez Ajax 1,144 1 1 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias

LILLE Los Dogues asestaron un golpe importantísimo en sus aspiraciones a ganar el título en la Ligue 1 al doblegar al PSG en su casa, y de esta manera aventajar en la cima a los parisinos por tres puntos. Con siete fechas por disputarse, la disputa por el campeonato en Francia vive su momento de más tensión, pues Mónaco está a un solo punto de alcanzar al PSG, vigente campéon, en la segunda plaza, mientras que el Lyon, con 61 puntos, aún puede dar el salto a la cima si alguno de los de arriba cede puntos en esta recta final. La encomienda del resto de los equipos es evitar que los de la Ciudad Luz vuelvan a ser campeones.

AFP

0-1

0-2

0-1

J-30. Con el triunfo del City sobre el Leicester, uno de su perseguidores mas cercanos, los de Guardiola aseguraron prácticamente el título de la Premier, pues a pesar de la vuelta que dio el United al Brighton, le sacan 14 puntos a los Red Devils con siete fechas aún por disputarse. Si los Citizens sacan tres triunfos adicionales, volverán a ser campeones de Inglaterra. Liverpool se reivindicó demasiado tarde al propinarle una goleada al Arsenal en su propia casa, lo que mantiene a los Reds con la chance de entrar a la próxima Champions League. Wolverhampton sigue padeciendo sin Raúl Jiménez y se coloca a tres lugares de los puestos de descenso, por lo que debe sumar sí o sí en el último tramo.

2-0

RESULTADOS

J-29. Juventus da prácticamente por perdido el título y la hegemonía en la Serie A, luego de la igualada en el Derby della Mole ante el Torino para quedarse en el cuarto lugar de la tabla con 56 puntos, mismos que el Napoli que sacó un triunfo agónico frente al Crotone. En tanto, el Inter mantiene su camino hacia el Scudetto y con una victoria por la mínima ante el Bologna, así como la igualada del Milan ante la Sampdoria, se coloca en la cima con ocho puntos de distancia sobre los rossoneri. Atalanta sumó s tercer triunfo en fila y ya es tercero en la clasificación. Lazio y Roma se disputan un boleto para las competencias continentales de la próxima temporada, sitio que deberán arrebatar al Napoli.

MÁS GOLES EN LA PRESENTE TEMPORADA NOMBRE EQUIPO TOTAL 1. R. Lewandowski Bayern München 40 2. E. Haaland Borussia Dortmund 32 3. C. Ronaldo Juventus 30 4. K. Mbappé PSG 30

66

0-3

tiene el Lille tras la Jornada 31 de la Ligue 1; es la mayor cantidad de su historia en ese punto de la temporada desde que se contabilizan tres puntos por triunfo

3

TEMPORADA GOLES 2014-15 32 2015-16 32 2016-17 38 2017-18 52 2018-19 27 2019-20 34 2020-21 30 *En seis de las últimas siete ha llegado a los 30 goles

ADOLESCENTES GOLEADORES DEL UNITED NOMBRE TOTAL 1. Wayne Rooney 15 2. Marcus Rashford 13 3. Mason Greenwood 12

2-2

J-29. Real Madrid hizo lo suyo para acercarse al Atlético de Madrid en la cima de la clasificación en España al vencer sin mayor dificultad al Eibar y con la ayuda del Sevilla, está a un paso de los rojiblancos, pues los andaluces se impusieron en el Sánchez Pizjuán y dejaron el torneo en su mejor momento. Hoy entra en acción el barcena, y de sacar un triunfo ante el Valladolid, se pone a dos puntos del Atleti. La ventaja que llegaron a tener los del Cholo se ha esfumado, y de estar con el título en la bolsa, ahora están a punto de quedarse sin nada. El Betis sin Guardado ni Lainez igualaron con el Elche, mientras que el Cádiz volvió a hacer de las suyas con los grandes de España al doblegar al Valencia.

puntos

ÚLTIMOS AÑOS DE HARRY KANE

1-0 BUNDESLIGA. J-27. Una nueva escapada es la que acab de emprender el Bayern München en la Bundesliga de cara al título, ya que venció por la mínima al Leipzig, único equipo que le estaba pisando los talones, lo que da ahora una ventaja de siete untos a los de Hansi Flick a falta de siete jornadas para finalizar el campeonato. Wolfsburg aprovechó el tropezón del Leipzig y con un triunfo ajustado sobre el Köln, se pone solo a tres unidades del sublíder, mientras que el Frankfurt volvió a recetarle otro revés al Dortmund al vencerlo en su casa, lo que vuelve a ponerlo lejos de los puestos europeos, aunado a que el Leverkusen no dejó escapar la oportunidad de sumar ante el el Schalke y emparejó en puntos al BVB.

derrotas

lleva el PSG en sus últimos tres partidos como local; es la racha negativa más larga en su casa desde septiembre-octubre de 2007, también perdió tres en fila

SALVACIÓN FELINA

2-2

Goles: V. Sosa 36’, E. Sánchez 76’, S. Saucedo 90’ y J. Dinenno 94’ (p)

MEXSPORT

amarilla. Cuando la pelota se inclinaba con mayor tiempo con el equipo local, Erick Sánchez remató dentro del área y puso el segundo tanto de la visita en medio de una tarde soleada en la capital del país. En respuesta, Pumas trató con una jugada individual de Gabriel Torres que remató de cabeza Favio Álvarez pero que terminó estrellándose en la defensa hidalguense. Después de insistir con varias aproximaciones, con un remate de cabeza de Sebastián Saucedo, la escuadra del Pedregal acortó la ventaja sobre Pachuca. Casi de forma instantánea, la UNAM consiguió un penal de último minuto por una falta de Efraín Orona sobre Juan Pablo Vigón. El responsable de lograr el empate fue Juan Ignacio Di-

le han sacado el triunfo al Tottenham en esta temporada cuando iba en ventaja al medio tiempo; es la cantidad más grande para cualquier club de la Premier

CLASIFICACIÓN GENERAL

Los Pumas lograron el empate en los instantes finales a dos contra el Pachuca con un penal que hizo efectivo Juan Dinenno en el Olímpico Universitario

La presente temporada del Clausurua Guard1anes 2021 ha sido muy complicada para los Pumas, pero contra el Pachuca, y jugando como locales, consiguieron un empate en los últimos segundos del partido, y la moral del cuadro felino sube después de este resultado. El marcador lo abrió el ex universitario Ismael Sosa, quien con un gran disparo desde afuera del área al ángulo derecho, abrió el marcador a los 35 minutos de tiempo corrido. Tras el paso por los vestidores, al 48′, el silbante Jorge Isaac Rojas le mostró la tarjeta roja a Miguel Herrera Equihua, sin embargo, desde el VAR corrigieron la sanción manteniendo al futbolista en la cancha pero condicionado con la tarjeta

6

Veces

nenno, quien con un derechazo sacudió las redes con el 2-2 definitivo. Con el empate, Universidad llegó a 13 puntos en el vigésimo tercer sitio de la clasificación, visita en el próximo compromiso a Necaxa. Pachuca se estaciona en 14 unidades en el décimo puesto y recibe a los Camoteros del Puebla. / 24 HORAS

OPORTUNIDAD. Los Tuzos tenían el triunfo en la bolsa, y sólo debían cuidar su portería durante unos minutos, pero los errores en la zaga, le permitieron a los Pumas sacar el empate a dos en el Olímpico Universitario.

PRÓXIMA JORNADA Necaxa vs. Pumas Juárez vs. A. San Luis Atlas vs. León Cruz Azul vs. Guadalajara Tigres vs. América Toluca vs. Monterrey Querétaro vs. Santos Tijuana vs. Mazatlán Pachuca vs. Puebla

EQUIPO PUNTOS Cruz Azul 33 América 31 Monterrey 22 Santos 21 Atlas 21 Puebla 20 Toluca 19 Tijuana 15 León 14 Querétaro 14 Mazatlán 14 Pachuca 14 Pumas 13 Tigres 12 Guadalajara 12 A. San Luis 12 Necaxa 10 Juárez 9

GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE A. Canelo R. Funes Mori N. Ibáñez S. Ormeño H. Martín

EQUIPO CANTIDAD Toluca Monterrey A. San Luis Puebla América

9 9 8 8 7


DXT

LUNES 5 DE ABRIL DE 2021

MESSI Haaland es un gan jugador y está pasando por un moemnto extraordinario, pero no puedo hablar de jugadores que no pertenecen al club, eso es un tema que debe hablar el presidente. Pero claro, nos encantaría tener a un jugador como Erling” Ronald Koeman

AFP

DT del Barcelona

dente y su staff para hablar tranquilamente sobre esta temporada y la que viene. Esto pasa en todos los clubes del mundo, que durante una temporada se habla de cosas que pueden ser importantes para mejorar nuestra plantilla en la que viene, pero no voy a hablar de jugadores que no son nuestros”, sentenció. Sobre el posible retorno de Neymar dijo que “es una de-

ESPECIAL

Después de la pausa por la Fecha FIFA, Barcelona se preparaba para volver a la actividad, y su director técnico, Ronald Koeman, sorprendió a los medios de comunicación al salir a hablar para aclarar los rumores de la salida de Lionel Messi en verano. El holandés también confirmó el interés del cuadro catalán por los servicios del delantero Erling Haaland. Tras ser consultado por el futuro del capitán argentino, el técnico de 58 años remarcó que, “es un asunto importantísimo. Intentamos hacer el máximo para que Messi se quede. Ahora lo que toca es jugar un partido mañana. Cosas del futuro son cosas del presidente con su gente. Hablamos porque es normal, pero yo como entrenador, como los jugadores, estamos pendientes de los partidos”. Ronald Koeman y Joan Laporta, presidente del club, están conscientes de la importancia de Messi para la organización, en cuanto a lo deportivo y también en el tema comercial, pero saben que deben crear un entorno con el cual el rosarino se sienta cómodo con las condiciones al interior del equipo. Hemos usado la Fecha FIFA para tener nuestras reuniones con el presi-

OBJETIVO: RETENER A

BUSCAN JUEGOS DE 2036 ENTRE ALEMANIA E ISRAEL El presidente de la Asociación Olímpica Alemana de Berlín, Richard Meng, y el gerente del Europeo de Atletismo 2018 de Berlín, Frank Kowalski, han sugerido que Berlín y Tel Aviv deberían proponer una candidatura conjunta para albergar los Juegos Olímpicos de 2036. “Es una visión, nada más”, escribieron en un artículo conjunto este sábado al periódico Berliner Morgenpost. Meng y Kowalski dijeron que 2036 es una candidatura posible y sería “una fecha verdaderamente difícil para Alemania después de los Juegos Nazis de 1936”, pero que también se podría ver al revés y podría servir para mostrar lo que ha cambiado y lo que aún necesita cambiar. “Entonces, ¿por qué no enviar una señal fuerte y completamente nueva de paz y reconciliación en 2036? ¿Una señal que no suprima la carga histórica, sino que asume la responsabilidad que se deriva de ella?” escribieron los autores.

“Tal señal sería que Alemania e Israel se presentaran juntos, o más concretamente: Berlín y Tel Aviv. “Esta sería una señal clara de cómo la obligación se crea a partir de la responsabilidad”, añadieron. Los dos mandatarios deportivos creen que Berlín y Tel Aviv, “dos metrópolis liberales y vibrantes”, podrían unirse por un “espíritu diferente, por una perspectiva más allá del presente”. La unión hace la fuerza, Berlín y Tel Aviv es una posibilidad que se comienza a formar pero que aún no está en condiciones de salir del cascarón. Meng y Kowalski reconocen que “es un proyecto, nada más todavía” pero a su vez manifiestan que ambas ciudades son “metrópolis abiertas y dinámicas”, y que juntas serían capaces de defender un “espíritu diferente, una perspectiva más allá del presente”. Así queda demostrado que ante los vientos de cambio Alemania ya no buscará construir muros, sino puentes que unifiquen. / 24 HORAS

cisión que depende del presidente”. “Todos estamos trabajando para mejorar el equipo, sabiendo que la situación económica del club no es la mejor. Ellos me han demostrado desde el primer día que quieren intentar mejorar la situación. En el tema de los fichajes, todo dependerá de las posibilidades que tengamos”, consideró. / 24 HORAS

La keniana Ruth Chepngetich y la etíope Yalemzerf Yehualaw desafiaron al tiempo atmosférico y al del cronómetros en un brillante asalto al récord del mundo de medio maratón en Estambul. En el recorrido por las orillas de la capital turca, las dos africanas lograron mantener un ritmo constante en el suelo mojado por la lluvia de la noche y su particular duelo se resolvió con una nueva marca mundial con un tiempo de 1h04:02. Al contrario que en la carrera masculina, las mujeres prefirieron un ritmo constante tras las liebres hasta que se quedaron en cabeza en solitario Ruth Chepngetich y Yalemzerf Yehualaw. A falta de 10 kilómetros, el tiempo permitía la proyección de récord del mundo y eso animó a mantener su ritmo al dúo de cabeza. Detrás, Helen Obiri, una de las favoritas, se había despedido de la marca al descolgarse del grupo. Las tres habían alcanzado el kilómetro 5 en 15:07 pero la campeona mundial de campo a través, quien se estrenaba en la distancia, no pudo mantener el ritmo. Finalmente, la keniana se marchó en solitario con su liebre con la plusmarca mundial como objetivo. Y cuando vio que entraba en el último kilómetro se motivó para batir la plusmarca universal en la prueba con un nuevo acelerón. Lo logró con energía y alegría al cruzar la meta con un tiempo de una hora, 4 minutos y dos segundos. El precedente récord estaba en poder de Ababel Yeshaneh, con 64 minutos y 31 segundos, lo que supone que Ruth Chepngetich ha mejorado el tiempo en 29 segundos. La atleta de 26 años terminó los 21,097 metros a un ritmo aproximado de 3 minutos y dos segundos el kilóme-

UNIÓN ENTRE KOEMAN Y LAPORTA “Laporta me ha transmitido mucha confianza, pero es normal con los cambios que hemos hecho. No podíamos esperar en noviembre que estaríamos luchando por la Liga y en la final de la Copa del Rey. Hay que seguir trabajando”, así se refirió a su trabajo con Joan Laporta

ROMPEN MARCA DE MEDIO MARATÓN CINCO MEJORES MARCAS DEL MEDIO MARATÓN FEMENINO

AFP

Ronald Koeman dio una conferencia previo al duelo ante el Valladolid, y aseguró que trabajan para que el argentino renueve su contrato con el Barcelona

23

tro. Sus saltos al conseguir el récord demostraron que había guardado bien energías para poder correr los últimos cinco kilómetros en 15 mi-

NOMBRE

PAÍS

MARCA AÑO

Joyciline Jepkosgei Joyciline Jepkosgei Peres Jepchirchir Florence Kiplagat Mary Keitani

Kenia

1:04:51 h.

Kenia

1:04:52 h. 1993

Kenia

1:05:06 h. 1993

Kenia

1:05:09 h. 1987

Kenia

1:05:50 h. 1982

1993

nutos y 13 segundos. Sus rivales también cruzaron la meta con tiempos destacados. Yehualaw terminó con 1h04:40 (mejoró en seis segundos su plusmarca personal) y Hellen Obiri se acercó finalmente con 1h04:51 (el mejor tiempo de una debutante en la historia del medio maratón). Es la primera vez que tres mujeres completan una competición de medio maratón en menos de 65 minutos. Los precedentes de Ruth Chepngetich eran favorecedores en el trazado que cruzaba tres puentes de Estambul. La keniana, campeona del mundo de maratón, ya ganó la carrera en los años 2017 y 2019. Además, tenía el récord de la prueba con 1h05:30 desde su participación hacía dos años. / 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.