diario24horas
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Cada mes, al menos cinco adultos mayores son encontrados por policías, desorientados y vagando; Alzheimer, un factor CDMX P. 8
EN MOTO
Especialista asegura que debido a la pandemia aumentó el uso de este vehículo... que no todos saben usar CDMX P. 10
PARTIDO EN EL GOBIERNO EMBISTE AL ÁRBITRO DE LA CONTIENDA CUARTOSCURO
BAJAN ACCIDENTES VÍALES... MENOS
WWW.PEXELS.COM
CUIDA A TUS ANCIANOS
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2408 I CDMX
Morena-INE incendian el proceso electoral Ante las elecciones, se vive un episodio sin precedentes en la historia política de México por el enfrentamiento entre Morena y el órgano electoral. Desde Gobernación se lanza un llamado a que el árbitro sea neutral y recibe como respuesta que su función es no permitir violaciones a la ley. En el cruce de acusaciones, Mario Delgado llama traidores a la democracia a los consejeros y Félix Salgado bloquea instalaciones estratégicas del INE MÉXICO P. 4
HOY ESCRIBE
SUSPENDEN SANCIÓN A LABORATORIOS PISA MÉXICO P. 6
@IRVINGPINEDA
En EU vacunarán a los mayores de 18 URGEN INVESTIGAR FALSA APLICACIÓN DE VACUNA Advierte experto de la UNAM que se debe saber si son eventos aislados o han ocurrido de manera sistemática MÉXICO P. 3
2,450,423 CONFIRMADOS
5,396 más que ayer
Cada vez es más evidente que, desde diferentes posiciones del actual Gobierno, del partido que lo llevó al poder y de grupos de seguidores, se alimenta un discurso en el que prevalecen la confrontación y la división. Pareciera que se trata de una estrategia para mantener confrontado al país en el ánimo de no perder el apoyo mayoritario que los llevó a la victoria de manera democrática y contundente en las elecciones federales de 2018. EDUARDO DEL RÍO PÁGINA 6
26,293
MUNDO P. 14
205,002
Casos activos estimados, del 3 al 6 de abril
DEFUNCIONES
603
24,537
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
Expertos advierten que se distorsiona la voluntad de la ciudadanía, pues hay legisladores que sólo representan los intereses de ciertos grupos; piden revisar el sistema de representación proporcional en México, ya que se ha convertido en un incentivo para la creación de oligarquías MÉXICO P. 4
INSTAGRAM: MIGUELTORRUCOG
Impacta en credibilidad reparto de pluris en familia
22,914
24,419
JUEVES 8 DE ABRIL Nublado
más que ayer
270C 130C
XOLO ♦ NADA NUEVO
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
¿SERÁ? Legislar y hacer campaña
Los diputados del Congreso de la Ciudad de México que aspiran a la reelección tendrán que considerar hacer espacios en sus itinerarios de campaña pues, nos comentan, al no pedir licencia están obligados a cumplir con sus agendas legislativas y conectarse a las respectivas sesiones parlamentarias. De lo contrario, nos hacen ver que los legisladores podrían ser acreedores de diversas sanciones que van desde descuentos en sus sueldos hasta ¡denuncias por peculado! ¿Será?
Plantones al más puro estilo del líder moral morenista, escándalos y escenas de las que ya toma nota Fernández Noroña, una estela de señalamientos por abusos y violación, primeros pasos en el PRI y en el PRD... en fin, dicen varios, un pequeño monstruo hicieron de quien lucha por gobernar Guerrero. Y esto apenas empieza... ¿Será?
EN LA WEB
“Así esté la pandemia, el cáncer no espera”: Pfizer Fortuna de Kim Kardashian supera los mil millones de dólares
Nuevas prioridades
HTTPS://BIT.LY/3CTJFDQ
AFO
Este martes se reunieron en la capital del país el titular de la UIF, Santiago Nieto; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y el fiscal de dicha entidad, Óscar Montes de Oca. En la cita, nos comentan, se discutieron estrategias para recuperar a la brevedad la seguridad en un estado ya de por sí golpeado económicamente por la pandemia del coronavirus. Al parecer ahora es de interés general y prioritario que no se permita la continua aparición de tragedias como los feminicidios registrados hace algunos días. ¿Será?
RECOMENDACIÓN. Durante la pandemia no se debe dejar de asistir a consulta y mucho menos para pacientes con cáncer, sino impulsar las citas presenciales espaciadas y virtuales.
REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa / FES ARAGÓN
Sí hay que pisar...
Los morenistas de cepa de la región de Tula, en Hidalgo, se niegan a apoyar a su candidato Cuauhtémoc Ochoa. Nos confían que la razón es que lo consideran un candidato del PVEM que va en alianza con Morena, pero en el fondo, dicen las malas lenguas, es porque se trata de uno de los personajes más cercanos a Miguel Ángel Osorio Chong, y a que fue subsecretario de Medio Ambiente con Enrique Peña Nieto... e incluso se le liga al caso Lozoya. ¿Será?
Malos resultados
Quien parece tener problemas para su reelección es el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, Ricardo Núñez, pues nos explican que ante la falta de resultados en el municipio, no ha logrado tener la fuerza que esperaba entre militantes y simpatizantes. En tanto, nos platican que el líder ciudadano Marco Galindo ha logrado la simpatía de los morenistas, quienes incluso lo estarían considerando como el candidato ideal para representar a los izcallenses, toda vez que ha escuchado a los sectores... que el propio Morena ha olvidado. ¿Será?
En el marco del Día Mundial de la Salud, Mauricio Becker, líder del Área Médica de Oncología en Pfizer México, resaltó la necesidad de enfocarse en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, pues asegura que la detección de esta enfermedad ha bajado a un 47% debido a las complicaciones presentes durante la pandemia por Covid-19. “Así esté la pandemia, el cáncer no espera”, comentó el doctor como lema de “Cita contra el cáncer”, una campaña impulsada por Pfizer desde octubre del 2020 que invita a las personas independientemente de la edad, a acercarse a los chequeos frecuentes y a no perder el contacto con los médicos, a través de las medidas sanitarias correspondientes y sin miedo a los riesgos que implica la contingencia por Covid-19. “Si nosotros implementamos estrategias adecuadas para la prevención, la
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
detección oportuna y los tratamientos, se pueden salvar más o menos 3.7 millones de vidas al año”, expresó, para agregar que es una cifra considerable si anualmente fallecen alrededor de 9.6 millones de personas por cáncer. De acuerdo con Becker, la Organización Mundial de Salud (OMS) maneja el Global Cancer Observatory (GCO), una base de datos que presenta estadísticas a nivel mundial sobre está enfermedad y la cual informa, que en la población mexicana predomina el cáncer de mama, siguiendo el de próstata, el colorrectal, el papilar tiroideo y el cervical. Como primer paso en la detección del cáncer, el experto recomienda no esperar a la sintomatología y conocer qué tan propensa es una persona a padecer la enfermedad, para después acudir a una consulta. Un ejemplo es tomar en cuenta los antecedentes médicos familiares. En el caso de que la persona porte la enfermedad, el doctor Becker sugiere preguntar por el estadío en el que se encuentra su caso, la esperanza de vida y los tratamientos a su alcance.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/3DJVLOF
Drake Bell protagoniza telenovela mexicana con el Escorpión Dorado HTTPS://BIT.LY/31V2AAU
INSTAGRAMMERS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
¡Eso campeón! Burger King ficha al “niño del Oxxo”
@THALIA
Morena de Frankenstein
SALUD
Thalía escupe la bebida al reaccionar a video de TikTok HTTPS://BIT.LY/3FSFLTT
Apuran diputados reforma de hidrocarburos, pese a críticas La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que la próxima semana, miércoles 14 o jueves 15 de abril, se discuta y vote en el Pleno el dictamen de la Comisión de Energía a la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar la Ley de Hidrocarburos. Por tanto, se espera que en lo que resta de esta semana e inicios de la próxima se reúna dicha Comisión para elaborar el dictamen, esto pese a las críticas de especialistas. Apenas ayer se realizó una mesa de diálogo entre expertos en temas energéticos y dere-
cho constitucional con diputados. La consejera empresarial y analista en tema energéticos, Rosanety Barrios Beltrán, señaló que la revocación de permisos ya es una facultad que existe por parte de la autoridad; no obstante, precisó que para incidir de mejor manera en el combate al robo de combustible y la evasión fiscal se debe investigar quién le vende a quién y cómo. Dijo que la redacción de la iniciativa omite dar certeza jurídica a los particulares, lo cual puede repercutir en la inversión al sector. Abril Moreno, vicepresidenta de Asuntos
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
públicos del Cluster Metropolitano de Energía, pidió ajustar la iniciativa al marco constitucional. Además, propuso que los motivos o razones de la suspensión temporal o definitiva de los permisos queden bien sustentados, fundamentados y justificados. Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su plan de reformar la industria eléctrica podría fracasar al ser declarado inconstitucional por la Suprema Corte. El mandatario abundó que “si se llega hasta la última instancia y la Corte declara inconstitucional la ley, tendríamos que presentar una reforma a la Constitución, aún con el riesgo de que no se aprobara; pero estaría yo obligado a hacerlo porque, de lo contrario, me convertiría en alcahuete, en cómplice y eso no”. / JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Exigen indagar a fondo falsa vacunación KARINA AGUILAR
Tras advertir que una prueba de anticuerpos no es suficiente para determinar si las personas realmente fueron vacunadas, el profesor de Salud Pública de la UNAM, Malaquias López Cervantes, aseguró que se deben hacer investigaciones profundas, para saber si la “falsa aplicación de la vacuna” fue un evento aislado o no . “Se deben de hacer investigaciones profundas para saber si en efecto fueron eventos aislados o han ocurrido de alguna manera más sistemática”, señaló el experto de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Destacó que pudieron haber ocurrido dos cosas: “que hubiera personas que están tratando de sustraer algunas dosis de la vacuna con algún otro propósito, como venderlas o aplicárselas a personas que ellos quieran darles la vacuna; y la otra es que fuese un acto como de sabotaje en el que de manera deliberada se hace esto para comprometer la política, el programa y los resultados de la vacunación”. No obstante, aclaró que la segunda idea “es muy paranoico, es algo que no debemos pensar de manera formal, pero que se debe de averiguar”. Destacó que epidemiológicamente un evento no tiene impacto, por lo que se debe revisar si existen más casos en los que se fingió aplicar la vacuna. “Tener tres personas vacunadas menos, de los millones que se dicen que sí lo están, pues
Inyección de aire es montaje, insiste AMLO El Presidente aceptó que a un adulto mayor le inyectaron aire, pero insistió en la hipótesis de que se trató de un montaje para atacar a su Gobierno, porque el ciudadano iba protestando desde la fila y lo acompañaba una cámara. “Dicen que el señor iba así ya molesto y que llamó mucho la atención de que iba un familiar detrás con una cámara, entonces la enfermera –que es una voluntaria, eso es lo que ella expresa– dice que cuando le puso el piquete estaba nerviosa porque estaba la cámara”, dijo ayer en
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n redes circulan desde hace días por lo menos tres videos en los que existen “errores’’ del personal de salud encargado de vacunar a los adultos mayores. El primero ocurrió en Sonora, en Cajeme, el sábado pasado, pero no trascendió más allá de unas horas porque el superdelegado Jorge Taddei Bringas salió al paso inmediatamente después de la difusión del video. El funcionario reconoció que el video era real, pero que se había tratado de un “error humano’’ del enfermero a cargo de vacunar a una adulta mayor. El caso más reciente y que ha generado una
su conferencia mañanera. Ante las sospechas de que se trató de un montaje para dañar a su Gobierno, el Presidente advirtió que en la conferencia mañanera de hoy recordará montajes de otros años, como el del caso Israel Vallarta y Florence Cassez. Incluso, pidió la asistencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que explique los alcances y las afectaciones jurídicas de ese montaje. “Va a ser lección completa para los jóvenes ”, indicó. / ÁNGEL CABRERA
VACUNAS RECIBIDAS EN MÉXICO Pfizer y BioNTech
5,668,650
Astra Zeneca
3,589,300
SinoVac Sputnik V
4,000,000 900,000
Cansino
1,005,470
Total de dosis:
15,163,420
no impactaría sobre el resultado de la vacunación; pero para estos individuos pues sí importa, porque ellos se sienten protegidos, pueden infectarse, pueden enfermarse y pueden hasta morir”, advirtió el académico de la UNAM. Ante ello, consideró conveniente tener protocolos de aplicación generales, “hay mucha variación en la forma en que hacen las cosas en cada lugar y yo creo que debería de hacerse una recapitulación de que ha sido lo mejor y adoptarse de una manera que se difunda a la población y deje a todos tranquilos”, declaró. En el mismo sentido, advirtió del riesgo que se corre, en el supuesto de que estén intentan-
Ver moros con tranchetes LA DIVISA DEL PODER
Salud culpa a los estados de tercera ola
SUS PROPIOS DATOS
ola de reclamos y teorías, ocurrió en la CDMX; todo el país vio como una enfermera picaba a un adulto mayor con una jeringa a la que ni siquiera empujó el émbolo. Dos “errores’’ humanos que han servido para que el Gobierno arme de nuevo la teoría de un complot en su contra. Hasta ayer se habían aplicado 9 millones 675,517 vacunas en el país; por probabilidad, es esperado que ocurran fallas. Lo que le da terror al Gobierno es que estas fallas se documenten y que las antes “benditas redes sociales’’ ejerzan ese efecto exponencial que afecta tanto la imagen de un individuo, una empresa o un Gobierno. Hoy el Presidente reforzará su teoría del complot exhibiendo el montaje que se realizó hace años cuando supuestamente se detuvo a la banda de secuestradores “Los Zodiaco’’. Ni el Presidente ni sus asesores han entendido que el enojo social no es por la vacunación de aire, sino por todo lo que no se hizo antes de esos videos. ••••
CUARTOSCURO
Alerta. Advierte experto que se debe saber si son eventos aislados o han ocurrido de manera sistemática
do vender las vacunas en otros sitios, pues el biológico tiene apenas unas horas de vida una vez que es descongelado para su aplicación. En tanto, la senadora del PAN, Kenia López, presentó ante el Senado un punto de acuerdo en el que exige al Gobierno federal que se investigue y esclarezca las sanciones por la denominada falsa vacuna. En el punto de acuerdo se cuestiona cómo se va a evitar que se repitan a futuro este tipo de hechos y se pide que haya una investigación seria de cuántos casos más podrían haberse suscitado en contra de personas mayores que acudieron a inmunizarse.
¡Vaya encontronazo ayer entre la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el presidente del INE, Lorenzo Córdova! El evento -el inicio de la impresión de las boletas electorales- que debió servir para enviar un mensaje de certeza en el próximo proceso electoral, terminó siendo un ring en el que la secretaria de Gobernación fungió más como representante partidista que como autoridad. Sánchez Cordero, con ese estilo tan suyo de decir sin decir -como en el caso de Félix Salgado Macedonio-, reclamó al presidente del INE “neutralidad y discreción’’. “Siendo la neutralidad una obligación de los gobernantes, también lo es de las autoridades electorales administrativas y judiciales’’, dijo. Y luego remató con una frase que atribuyó a José Woldenberg, “el árbitro es neutral o no es árbitro’’. Córdova no respondió, suponemos que por respeto al evento, pero horas más tarde escribió en su cuenta de Twitter: “Ser discreto y neutral no significa ser omiso o indiferente a las violaciones a la ley sino todo lo contrario; frente a ello debe ser estricto y puntual’’. Ya no hubo respuesta de Cordero, pero queda clarísima la incomodidad del Gobierno por las decisiones recientes del INE que han
Ante la advertencia de que en los próximos días se puede registrar una tercera ola de Covid-19, como consecuencia de la movilidad en la Semana Santa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recordó que son las autoridades sanitarias de los gobiernos estatales, las responsables de aplicar las recomendaciones del Gobierno federal en torno a las actividades comerciales, para evitar contagios. Ante ello, pidió a los Gobiernos de las 32 entidades del país no olvidar que el semáforo de riesgo Covid, sigue vigente y que es una disposición general que deberá ser aplicada por los gobiernos locales, “esta es una responsabilidad de los gobiernos estatales, por eso hacemos esta recomendación, para que todos y todas tengamos presente, quien toma la decisión final, el tramo final con base en las disposiciones generales del semáforo de riesgo Covid”. En este contexto, México reportó ayer 2 millones 256 mil 380 casos totales de Covid-19 y 205 mil dos personas fallecidas como consecuencia de esta enfermedad. Hasta ahora se han aplicado 9 millones 675 mil 517 dosis de la vacuna contra Covid-19, de las cuales 7 millones 30 mil 219 han sido primeras dosis a personas mayores de 60 años de edad. En tanto, 688 mil 962 integrantes del sector salud ya recibieron el esquema completo . López-Gatell dio a conocer que la Cofepris, otorgó la aprobación para uso de emergencia, a la vacuna de la India, Covaxin, la cual hasta el momento no está contemplada para que el gobierno de México la adquiera. / KARINA AGUILAR
afectado a su partido. Ni en los mejores tiempos del PRI. •••• El partido Redes Sociales Progresistas (RSP) no quitará la candidatura a una diputación federal al actor Alfredo Adame, pese al escándalo generado por una grabación en la que se le oye decir que se “chingará’’ 25 millones de pesos. Fernando González, dirigente del partido, calificó la grabación como una edición; pero además, consideró que Adame no puede ser reemplazado pues el ganó una elección interna -compitió en contra de Agustín Montañez-, solo que él decida renunciar a la candidatura. Editada o no, lo cierto es que Adame no ha tenido una entrevista con la profesora Elba Esther Gordillo ni podría quedarse con 25 millones de pesos –a menos que haya solicitado recursos a personas físicas-, pues el presupuesto de RSP para las campañas en todo el país es de apenas 31 millones de pesos. Puro blofeo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
Escala confrontación entre INE y Gobierno La confrontación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gobierno federal escaló a sólo dos meses de las elecciones más grandes de la historia del país. En el arranque de la impresión de 101.6 millones de boletas electorales, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, parafraseó a José Woldenberg, para explicar cómo le gustaría que fuera el INE. “El árbitro electoral debe ser discreto, el árbitro no busca el aplauso público, sino el cumplimiento de las reglas del juego, la premisa es clara: por definición el árbitro es neutral o no es árbitro”. Y aunque el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova no respondió durante el acto, más tarde dijo mediante su cuenta de Twitter: “Se ha dicho que el árbitro debe ser discreto y neutral. ¡Coincido totalmente! Pero hay que agregar: ser discreto y neutral no significa ser omiso e indiferente frente a las violaciones a la ley, sino todo lo contrario; frente a ello debe ser estricto y puntual”. La elección del próximo 6 de junio, donde se renovarán más de 20 mil cargos, es la primera en que se tenga registro de una confrontación abierta entre el árbitro electoral, el partido en el poder y el Gobierno federal. El origen de ésta, se encuentra en los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la autoridad electoral desde al menos 15 años (2006). Ya como mandatario nacional, ha calificado a los consejeros de alcahuetes y paleros, e incluso, ha deslizado la posibilidad de desaparecer a ese órgano autónomo. Durante el acto de impresión de boletas, Córdova resaltó que el instituto no solo es organizador de las elecciones, sino el árbitro; y aclaró que aunque haya quienes confundan la aplicación de ley con sesgos o actitudes parciales, garantizan la equidad, la imparcialidad y la aplicación de la ley, por lo que se comprometió a hacer valer la constitución. Abundó que “el proceso electoral no se convierta en un factor que altere curvas epidemiológicas ni la democracia sea una víctima más de la pandemia”. Como respuesta, y en su discurso, Sánchez Cordero expuso que como ciudadana y titular de la Segob desea
Félix Salgado Macedonio arribó la noche de ayer al plantón que instalaron sus simpatizantes en las inmediaciones del INE. Este martes, arribaron más habitantes provenientes de Guerrero para protestar a favor de la candidatura a gobernador del morenista. “Llegué hoy. Les traje recursos a mis paisanos y mañana les traigo más, vamos a ser un cochazo (muchos más) esto no se acaba hasta que nos den una respuesta”, dijo un habitante de Chilpancingo. Eduardo, habitante de Teloloapan y quien apoya el movimiento, dijo a este diario que en el plantón hay doctores, jóvenes y profesores que exigen un cambio y por eso están en Video la manifestación pacífica “nos compete estar informados”. Para hacer más grande el movimiento, los guerrerenses llevaron más bocinas y al ritmo de “El Toro” y canciones que fueron compuestas a Salgado Macedonio, bailaron para demostrar expresar su rechazo al INE, tachándolo como “una institución corrupta”. “¿Quién nos va a pagar, hermano? Venimos en un carro particular, no somos acarreados, venimos a exigir democracia y estaremos aquí el tiempo que sea necesario”, comentó Carlos. / AGUSTÍN CARTEÑO
FOTOS: CUARTOSCURO Y AGUSTÍN CARTEÑO
MARCO FRAGOSO Y ÁNGEL CABRERA
Arriba Salgado a campamento
DEFIENDE A MORÓN
PACÍFICO. Desde el lunes, simpatizantes instalaron un campamento a las afueras del INE en protesta de la cancelación de la candidatura de Félix Salgado.
El árbitro seguirá aplicando las leyes y garantizando la equidad y la imparcialidad en el proceso electoral. Tenemos claro que autonomía no significa autarquía” LORENZO CÓRDOVA Presidente del INE
que sean unas elecciones ejemplares, por su organización y por la limpieza de sus resultados. “Eso depende en primer lugar, de los partidos políticos y de sus candidatos, así como de las autoridades electorales, el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, comentó.
El 23 de marzo pasado, López Obrador; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores firmaron en Palacio Nacional el Acuerdo Nacional por la Democracia, en el cual se comprometen a votar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo.
OLGA SÁNCHEZ CORDERO Secretaria de Gobernación
Apenas tres días después, el Presidente criticó al INE refiriéndose a él como “supremo poder conservador”, luego de que el Consejo General del organismo autónomo determinó retirarle la candidatura a Félix Salgado Macedonio, Raúl Morón y a varios abanderados de su partido, Morena.
Advierten pérdida de credibilidad por reparto de pluris Colocar a familiares y amigos para diputaciones plurinominales propicia que los partidos políticos pierdan credibilidad ante la ciudadanía, consideraron especialistas. “Pierden credibilidad porque además hay candidatos que no tienen experiencia política, no tienen trayectoria en la administración pública, no hay méritos académicos, los únicos méritos que tienen es de ser pariente, familiar, hijo, padre, esposo, esposa de alguien que controla el partido político al que pertenecen”, indicó Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM.
El también presidente de la consultoría Bismarek explicó que esa práctica es algo muy común en el sistema político. “No es nuevo, si revisamos la historia del país prácticamente desde la época colonial vamos a ver esta constante, pero en una democracia hace mucho daño el hecho de que unas cuantas familias se repartan los puestos de elección popular. “Específicamente los puestos que corresponden a las plurinominales; es decir, puestos que no se encuentran de manera directa sometidas al voto de la población sino, a partir de
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó al INE, de intentar cometer un atraco en contra del “pueblo michoacano, mediante una medida arbitraria y totalmente desproporcionada, pretendiendo arrebatarle el derecho a elegir a sus gobernantes”. Desde Morelia, donde acompañó a su abanderado a la gubernatura, Raúl Morón, dijo que no lo dejarán solo y que la “mafia de la corrupción”, ha atacado a los candidatos de su partido. / KARINA AGUILAR
La neutralidad, una obligación de los gobernantes, también lo es de las autoridades electorales administrativas y judiciales”
CUARTOSCURO
Choque. Ahora titular de Segob pide al árbitro electoral ser neutral; Córdova revira “no significa ser omiso”
listados que proponen los partidos” . Indicó que esta situación distorsiona la voluntad popular de la ciudadanía, pues hay legisladores en la Cámara de Diputados que no representan a la población, pero sí a intereses familiares, facciones y de grupos económicos. “El sistema de representación proporcional en México debe ser sometido a revisión porque está generando un incentivo perverso para qué prácticas como la Constitución y creación de oligarquía que pretenden imponer sus intereses particulares sobre el interés general”.
En tanto, Gustavo López Montiel, profesor de la escuela de ciencias sociales y gobierno del Tecnológico de Monterrey, añadió en que aparte de quitarles credibilidad, les son retiradas capacidades políticas, para que haya otros grupos representados. “Les quitan no únicamente credibilidad, sino capacidades políticas en el contexto de los congresos y parlamentos, les quita la posibilidad de que haya otros grupos representados”. 24 HORAS publicó en su edición de ayer que en la lista de diputaciones plurinominales al Congreso federal se impone la casta y la sangre,
El INE aprobó un resolutivo donde se prohibió al Presidente hablar sobre elecciones, candidatos o la organización. Sin embargo, el Tribunal Electoral desechó dicho acuerdo y todavía tiene pendiente resolver en definitiva los alcances de la libertad de expresión de López Obrador durante las campañas.
Bajo ninguna circunstancia representan al interés popular, entonces los partidos políticos se convierten en agencias de colocación de empleo para amistades y familias de los dueños de los partidos políticos” EDGAR ORTIZ Académico de la UNAM
pues en los registros de diputaciones por la vía plurinominal –que son curules seguras sin necesidad de hacer campaña– destacan hijos y familiares de políticos con extensa trayectoria en todos los partidos. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
ARRANQUE. Carlos Mayorga criticó indiferencia ante los muertos en México.
Candidato del PES, llega a acto en ataúd CarlosMayorga,candidatoadiputado federal en Ciudad Juárez, Chihuahua, inició su campaña este martes dentro de un ataúd para llamar la atención por los muertos que han dejado la pandemia de Covid-19 y la violencia ligada al crimen organizado. “Decidimos comenzar esta campaña política dentro de un ataúd, para mandar un mensaje a los políticos que tienen un pueblo muerto (...) por su indiferencia”, expresó el aspirante del Partido Encuentro Solidario. Mayorga llegó al acto de campaña dentro de un ataúd dorado en el puente internacional ZaragozaYslera, que conecta Ciudad Juárez con El Paso, en Texas. Más de 300 mil personas, según cifras oficiales, han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando el Gobierno federal lanzó un polémico operativo militar antidrogas. / AFP
Desinterés ciudadano marca comicios, coinciden expertos Contienda. Mientras oposición busca quitar la mayoría a Morena en Cámara baja, uso de deportistas o actores es para inflar el voto
MARCO FRAGOSO
El proceso electoral inició con poco interés por parte de la ciudadanía, sin embargo la pandemia por Covid-19, también es un factor que abona a dicho fenómeno, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS. Edgar Ortiz Arellano, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y socio presidente de la consultoría Bismarek, manifestó que los procesos electorales no generan tanta expectativa, como una elección a Presidente de la República. “Hay muchos candidatos pero ninguno tiene la fuerza para llamar la atención de los medios de comunicación, como de la propia ciudadanía; se puede decir que en algún sentido (el proceso electoral) comenzó desangelado”, expresó. Sin embargo, el catedrático ex-
Otra estocada a García Luna, Calderón y Loret TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a escenografía está lista. Con promoción presidencial, faltaba menos, en tiempo electoral. El tema central del sermón de la mañana revivirá un caso del cual se enteró el mundo con una estrella francesa: Florence Marie Louise Cassez Crépin. Según el guión adelantado, la ponente será Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, pero sobre todo quien puso telón a aquella historia. Como ministra de la Corte, su intervención fue decisiva para liberar a la ciudadana gala por quien apostó el presidente Nicolas Sarkozy y puso en riesgo la relación con México y Felipe Calderón. Pero sobre todo fue clave para exhibir la actuación del jefe de la Agencia Federal de Investigaciones con Vicente Fox. Luego García Luna fue ascendido a secretario de Seguridad Pública por Felipe Calderón, a quien su ahora sucesor lo ataca en toda oportunidad. El propósito está claro: exhibir al exfuncionario mexicano preso en Nueva York y al odiado panista a quien se culpa de mil males y del incontenible baño de sangre nacional. -NADA FUE CIERTO Con información directa puede adelantarse el guión de hoy. -Nada fue cierto. Fue una venganza de Genaro García Luna por encargo -asegu-
FOTOS: INE
PES
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
JORNADA. Las elecciones del 6 de junio estarán enmarcadas por medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.
puso que en las campañas hay tres fuerzas en la confrontación política: la primera es que Morena va a tratar de sostener el absoluto triunfo electoral que tuvo en 2018, pues es importante para el proyecto del Presidente mantener la mayoría en el Congreso y hacerse del mayor número de gubernaturas posibles. La segunda es el bloque que encabezan los tres principales partidos de oposición PRI-PAN-PRD, que pretenden conservar las gubernaturas que tienen y quitarle la mayoría en la Cámara de Diputados a Morena, para poder frenar los proyectos políticos del Presidente.
ró Olga Sánchez Cordero en reunión con columnistas. O sea, agregó, no hubo liberación de tres presuntos plagiados: Ezequiel Yadir Elizalde, Cristina Ríos Valladares y su hijo de 10 años. Tampoco existió la banda de Los Zodiaco de Israel Vallarta, novio de Florence Cassez y quien a juicio de la secretaria de Gobernación “ya debiera estar libre porque es inocente”. -No sé por qué sus abogados no han actuado. La furia de García Luna y sus colaboradores fue enfocada por una venganza, de acuerdo a la investigación de Sánchez Cordero. Gran parte del espectáculo dependerá de la respuesta de Televisa -al redactar esta columna no había información- a la petición presidencial de prestar las imágenes presentadas en vivo por el periodista Carlos Loret de Mola. El video será un apoyo fundamental para ir sobre tres objetivos presidenciales del neoliberalismo, la corrupción y el conservadurismo: Felipe Calderón, Genaro García Luna y Carlos Loret. EX A LA CAMPAÑA 1.- Lo consiguió. El Presidente no puede hacer campaña ni estar en la boleta, pero el INE ya lo incorporó. El organismo de Lorenzo Córdova, acusado de supremo poder conservador, ya alista la consulta sobre los ex presidentes. Clama por mil 500 millones de pesos para atender la orden de la Corte de Arturo Zaldívar, y de esa manera lleva el tema en Palacio Nacional. Ante esta oportunidad, poco contarán invocaciones a la Constitución, a la neutralidad política y a las leyes electorales. Y 2.- Tal vez nadie del altiplano sepa dónde queda el municipio Unión Hidalgo, Ranchu Gubiña.
Columna
Versión completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Por último, los nuevos partidos que están en la lucha por conservar su registro, para lo cual deberán obtener 3% de votos. Respecto a las campañas, el académico advirtió que se escucharán las propuestas girarán en torno a los problemas que persisten en el país, como son la desigualdad social, falta de servicios públicos, y corrupción. ROSTROS CONOCIDOS
Por otra parte, Gustavo López Montiel, profesor e investigador del Tec de Monterrey, dijo que un tema a seguir serán las congregaciones de personas, pues en el inicio de campañas se
5
juntaron de 500 a mil simpatizantes, cantidad que, por la pandemia de Covid-19 no se deberían realizar. También externó que hay un paquete de candidaturas que no están en campaña porque no cumplieron los requisitos del INE y aún falta tiempo para saber quiénes van a ser efectivamente los candidatos, si serán los que el INE bajó o serán otros. López Montiel enfatizó que los partidos que hicieron uso de figuras de los deportes o de los espectáculos para generar una capacidad electoral, la cual no tienen términos de sus estructuras; es decir, que usan a personalidades para inflar el voto “llevan gente a votar únicamente por su presencia”. Las próximas elecciones son consideradas las más grandes de la historia reciente del país, pues además de 15 gubernaturas, también se renueva la Cámara de Diputados y 30 Congresos locales. Al respecto y debido a la pandemia, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que entre las medidas sanitarias para prevenir el contagio el día de la elección se otorgará gel en las casillas, los votantes y funcionarios de casilla deberán utilizar cubrebocas y se respetará la sana distancia, entre otras acciones.
MÉXICO
@RICARDOROBLED0
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
@ANABELAVALOS
@LORENACUELLAR
6
CAMPAÑA. En la carrera por la gubernatura de Tlaxcala están inscritos siete candidatos, dos de ellas van en coalición y el resto , representa a partidos nuevos.
EXPERTOS COINCIDEN EN QUE DELITO IMPERA EN LA ENTIDAD
Trata de personas, principal reto para próxima gestión de Tlaxcala Promesas. Profesionalización de las Policías y procuración de justicia entre las propuestas de los candidatos
Contienda por Tlaxcala Seis mujeres y un hombre buscan gobernar la entidad ¿Qué se elige?
1 gubernatura
10 diputaciones de representación proporcional
15 diputaciones de mayoría relativa
60 presidencias municipales
60 sindicaturas 350 regidurías
299 juntas municipales
Candidatos a la gubernatura MARCO FRAGOSO
La trata de personas y la inseguridad son los principales problemas a solucionar en Tlaxcala, consideraron académicos consultados por 24 HORAS. A días de que arrancaran las campañas por 795 cargos de elección popular, entre ellos la gubernatura, los especialistas destacaron que dichos delitos aquejan a la entidad. “Tlaxcala trae un fuerte problema de tráfico de personas que no se ha resuelto y es un estado de tránsito para una serie de delitos graves”, manifestó Edgar Ortiz Arellano, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), esta entidad cerró el 2020 con cuatro mil 141 delitos de todo tipo, entre los que destacaron 150 homicidios, 308 lesiones, dos mil 615 robos, 15 casos de trata de personas, 218 de narcomenudeo y dos extorsiones. Gustavo López Montiel, profesor e investigador del Tec de Monterrey, coincidió en que los temas que deben preocupar a los candidatos a gobernador son seguridad y trata de personas.
Coalición Juntos Haremos Historia
Eréndira Jiménez Montiel
Anabell Ávalos Coalición “Unidos por Tlaxcala”
Movimiento Ciudadano
Fue directora del Archivo Fue militante en el Partido Ocupó la presidencia del General del Estado DIF de Tlaxcala (1992-1994); de la Revolución Democráti(1985-1987). Ocupó la regidora de Tlaxcala de 2002 ca (PRD) por 17 años; y a 2005. Recientemente fue Secretaría de Gobernación diputada local. Exdelegada senadora del Congreso de la estatal en 2011 y delegada de la Procuraduría Federal federal de la Secretaría de del Consumidor (Profeco); Unión por Tlaxcala (2012-2018) y delegada de la Desarrollo Social en 2013. representante estatal de la Presidenta municipal de Secretaría del Bienestar de Asociación Civil Nosotrxs Tlaxcala 2017-2020 2018 a 2020
Evangelina Paredes Zamora Partido Impacto Social SI Primera mujer que participa con autocircunscripción indígena; exdiputada del Congreso del Estado de Tlaxcala en la LXI legislatura
“Fuerza por México”
PES
Funcionaria pública Laboró para el DIF durante la administración municipal de San Pedro estatal de Mariano Cholula y formó parte del González Zarur. Tiene una servicio público en la Junta licenciatura en Derecho, y Federal de Conciliación y fue asesor jurídico en la Arbitraje de Tlaxcala. Oficialía Mayor de Gobierno Encabezó la delegación estatal de enero de 2011 federal del Trabajo en la a enero de 2012 entidad de 2013 a 2017
Juan C. Sánchez García
Partido gobernante: PRI
Dueño de Grupo SAGA Constructores. Presidente de la Cámara Nacional del Desarrollo de la Industria de la Construcción de la Vivienda; y presidente municipal suplente de Yauhquemehcan (2014-2016) por el PAN
“El tema de seguridad es uno de los más relevantes (...) y la trata de personas, más que otros delitos”, reconoció.
El gobernador llegó al cargo en megacoalición PRI-PVEM-Nueva Alianza-PS
Tlaxcala
RSP
Viviana Barbosa Bonola
Liliana Becerril Rojas
Población: 1,342,977 habitantes Hombres: 48.4%
El próximo 6 de junio se elegirán, además de la gubernatura, 15 diputados de mayoría relativa y 10 por la vía de representación proporcio-
Mujeres 51.6%
nal, 60 presidentes municipales, 60 sindicaturas, 350 regidurías, 299 presidentes de comunidad. Para la contienda a gobernador
La condenable estrategia del discurso de odio DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
D
esde el Seminario Violencia y Paz, que coordina en El Colegio de México el académico Sergio Aguayo, se ha hecho un importante trabajo de investigación sobre el discurso de odio y su proliferación a través de las redes sociales. Los tiempos electorales, aunado al clima de polarización que se vive actualmente en el país, representan un caldo de cultivo para la aparición de grupos opositores tan radicales como los antagonistas a los que pretenden combatir.
El estudio Construcción del odio en redes sociales destaca la aparición de distintos grupos en las diferentes plataformas que el espacio digital ofrece. Uno de ellos, en Facebook, llamado Frente común anti-AMLO, es utilizado como ejemplo del extremismo con el que estos movimientos actúan y que representa un grave riesgo para la salud democrática del país y la propia estabilidad del Estado. Con un incremento de más del 160 por ciento en su número de seguidores, este grupo se caracteriza por una rápida difusión de los mensajes que difunde y en los que se pueden observar insultos y amenazas en contra del presidente López Obrador. “En México, las cámaras de eco de las plataformas digitales pueden propiciar la conformación de comunidades de odio toda vez que son una fuente para captar la atención de simpatizantes de políticos y partidos. Muchos de ellos guardan un silencio ominoso frente a
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Lorena Cuéllar Cisneros
discursos de odio y desinformación animados por el potencial beneficio que les puede redituar entre sus bases”, advierte el documento elaborado por Abraham Trejo y Gabriela Cruz, coordinados por Aguayo. Cada vez es más evidente que, desde diferentes posiciones del actual Gobierno, del partido que lo llevó al poder y de grupos de seguidores, se alimenta un discurso en el que prevalecen la confrontación y la división. Pareciera que se trata de una estrategia para mantener confrontado al país en el ánimo de no perder el apoyo mayoritario que los llevó a la victoria de manera democrática y contundente en las elecciones federales de 2018. Sin embargo, ello no justifica que la respuesta de quienes buscan representar una alternativa de Gobierno lo hagan desde el discurso de odio. No abona a la construcción del México maduro, cívico y tolerante al que millones de ciudadanos aspiramos.
están inscritos seis mujeres y un solo varón. Lorena Cuéllar Cisneros encabeza la coalición Juntos Haremos Historia (conformada por Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza de Tlaxcala y Partido Encuentro Social de Tlaxcala). En su inicio de campaña, prometió un aumento salarial a los policías de la entidad y la profesionalización de la procuración y la impartición de justicia. Por la coalición Unidos por Tlaxcala –integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) , el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Ciudadana (PAC)– va Anabell Ávalos. La candidata presentó los 10 ejes estratégicos que regirán su campaña, entre los que destacan: Crecimiento para tu bolsillo; salud para todos; Tlaxcala en paz y seguro; impulso y apoyo al campo; compromiso ecológico; gobierno abierto; detonación del turismo; entre otros. Por Movimiento Ciudadano está la activista Eréndira Jiménez Montiel, quien ayer mediante su cuenta de Twitter aseguró que seguirá su “lucha desde las calles para garantizar el respeto de los derechos humanos y una viva libre de violencia para todas las personas”. Mientras que la empresaria Evangelina Paredes Zamora por Impacto Social SI comenzó su campaña en Huamantla, donde estuvo tocando puertas para conocer las peticiones de los tlaxcaltecas; la profesional del Derecho Liliana Becerril Rojas con Encuentro Solidario (PES) mencionó que de ganar las elecciones para dotar a la entidad de la infraestructura que hace falta. Otros aspirantes son el empresario Juan Carlos Sánchez García con RSP, quien comenzó su campaña afirmando que fomentará el empleo y un mejor servicio básico de salud; mientras que la activista Viviana Barbosa Bonola con Fuerza por México, dijo que buscará soluciones a los problemas que aquejan a las comunidades como la de Chimalpa.
Tan reprobables son las descalificaciones y el encono que se promueven desde el actual régimen como los son los insultos abiertos al actual Jefe de Estado. De no cambiar el rumbo, pronto, muy pronto, estaremos en situación de haber lamentado no haber actuado como sociedad organizada y condenado este tipo de polarizaciones. Segundo tercio. Nuevo León se juega el futuro. Desgastado por seis años por el experimento que ha sido el Gobierno del independiente Jaime Rodríguez surge otro riesgo en la figura del emecista Samuel García, quien peligrosamente comienza a pintar en los sondeos. Tercer tercio. Los electores regios tendrán este mes de junio la enorme responsabilidad de cerrarle el paso a las ocurrencias y a la frivolidad. Nuevo León no aguantaría otros seis años de improvisación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
DEMANDA. Los consejeros electorales calculan que se requieren mil 499 mdp para organizar la consulta popular, con la instalación de más de 100 mil centros de votación.
DICE QUE SE IGNORAN SUS PETICIONES
Critica el INE falta de recursos para la consulta ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) se quejó de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ignoraron sus peticiones sobre la falta de recursos para organizar la consulta popular. Durante la sesión en la que se avalaron los lineamientos de la consulta popular, planeada para el primer domingo de agosto próximo, el consejero presidente Lorenzo Córdova alertó que el instituto realizará los preparativos necesarios, pero sin recursos “no se puede hacer cargo de algo que no pidió y que requiere del apoyo de otros órganos del Estado”. La consulta, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha difundido como para decidir si se somete a juicio a los últimos cinco expresidentes, pero oficialmente se preguntará si se está “de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas”. El INE calcula que se requieren mil 499 millones de pesos para organizar dicha consulta, con la instalación de más de 100 mil centros de votación y los parámetros de una elección federal. Sin embargo, ante las negativas de las autoridades para proteger recursos, tienen otro plan para disminuir su costo, aunque tampoco han obtenido respuestas. “Nadie está obligado a lo imposible, pero esta es una institución que sabe enfrentar situaciones adversas. Y sabe hacerlo exitosamente, porque el INE se debe a la sociedad mexicana y el INE hará todo lo que
Suspende SFP sanción a los Laboratorios Pisa
POLÉMICA. La farmacéutica ganó un recurso legal y la Secretaría de la Función Pública señaló que sigue el proceso.
telar otorgada por el Tribunal significa que se haya resuelto el fondo del asunto y, por ende, que se haya declarado nula la resolución por la que se inhabilitó y sancionó a la empresa”, aclaró. En tanto, la dependencia aseguró que dentro del proceso de defensa jurídica, la Secretaría de la Función Pública continuará subrayando la relevancia de cum-
plir con la jurisprudencia emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que estableció que debe negarse la suspensión a la inhabilitación temporal para participar en procedimientos de licitación o para celebrar contratos públicos, en concordancia con lo dispuesto por el artículo 134 constitucional. / MARCO FRAGOSO
RECLAMOS
Se requieren recursos para que el Estado opere con responsabilidad, porque nada le puede hacer más daño a esta consulta popular que su fracaso” CIRO MURAYAMA Consejero electoral
Este instituto garantizará a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos constitucionales, sin deteriorar ninguno de ellos pese a las dificultades” UUC-KIB ESPADAS ANCONA Consejero electoral
esté en sus manos para cumplir ese derecho fundamental de las y los ciudadanos mexicanos”, dijo. Córdova señaló que “ojalá y tengamos una respuesta positiva en los días por venir, para que se generen los elementos presupuestales necesarios para que las y los mexicanos puedan contar con las máximas garantías que, por cierto, la propia ley prevé para la organización de las consultas, una ley preconstitucional, pero la ley las prevé el próximo 1 de agosto”. Por su parte, el consejero Ciro Murayama comparó: “Se imaginan ustedes que la Secretaría de Salud pudiera estar vacunando si no hubiera un solo peso para vacunar; se imaginan ustedes que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito pudiera producir libros sin un solo peso para papel”. Abundó que “se imaginan ustedes que alguna universidad pudiera atender a su estudiantado si no hubiera un solo peso para pagar a los maestros; estamos hablando de un país real de enormes dimensiones, y para que este país funcione, la Hacienda Pública tiene que canalizar recursos a las distintas instituciones que tienen responsabilidades”.
Indigente pide limosna, pero exministro Medina Mora lo batea El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Eduardo Medina Mora se detuvo a conversar con un reportero en las afueras de la SCJN, en el momento en el que protestaban habitantes de Nahuatzen, Michoacán, para exigir la libertad de sus presos políticos. Un indigente se acercó a Medina Mora para pedirle unas monedas, pero el exministro se buscó en los bolsillos y le dijo que no traía efectivo. / 24 HORAS
Prevén otro plazo para aprobar cannabis Mientras la oposición advirtió que los senadores podrían caer en desacato, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, no descartó pedir un tercer plazo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para aprobar la Ley Federal de Regulación del Cannabis, ante las inconsistencias registradas en la minuta que les envió la Cámara de Diputados. “El Senado tiene un gran problema: allanarse a la minuta de la Cámara para que inicie su vigencia y cumplir con el mandato judicial o solicitar otro plazo”, advirtió el también líder de la mayoría de Morena en la Cámara alta.
Explicó que la Corte puede hacer una declaratoria general de inconstitucionalidad “y entonces, sin regulación, sería el caos”. Ante ello, aclaró que el dictamen se sigue estudiando con los diferentes grupos parlamentarios, incluso con su propia bancada que también ha mostrado inquietudes sobre el tema. “Pero ya se aprobó en comisiones, lo vamos a subir al Pleno y vamos a revisar. Yo tengo, como persona, ciertas dificultades por asimilar todo lo que modificó la Cámara”. Reconoció que existen muchos intereses. “El Senado y las cámaras están llenas de cabilderos y
esta ley tiene que ser un instrumento jurídico para evitar se siga profundizando la violencia. Esta ley debe ser un instrumento para erradicar los asesinatos y todo el delito que circula en torno a esta producción, consumo y distribución de cannabis, incluyendo el uso industrial”. En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, advirtió que el reconocimiento de la inconstitucionalidad en el dictamen representa una confesión de parte del incumplimiento de la sentencia de la Corte, lo cual implicaría la separación del cargo y consignación de los propios senadores. / KARINA AGUILAR
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Compromiso. El instituto hará todo lo posible para cumplir ese derecho fundamental de los ciudadanos, advierte Lorenzo Córdova
La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer una suspensión definitiva a la inhabilitación de 30 meses que había aplicado a Laboratorios Pisa, para participar en algún procedimiento de contratación. Sin embargo, luego de que publicara la circular en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para notificar a las dependencias de Gobierno, la misma SFP aclaró que no significa que se haya resuelto el fondo del asunto con la empresa, por ello no se ha declarado nula la inhabilitación y la multa a Laboratorios Pisa. La SFP precisó que la circular publicada la mañana de este martes en el DOF deriva de una resolución de la Décimo Tercera Sala Regional Metropolitana y Auxiliar en Materia de Responsabilidades Administrativas Graves, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Por esto, la dependencia federal aseguró que a través de la Unidad de Asuntos Jurídicos continuará defendiendo la legalidad de la sanción impuesta a la empresa farmacéutica por haber proporcionado información falsa en un procedimiento de adjudicación directa con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2017. “De ningún modo la medida cau-
7
PISA
@INEMEXICO
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
Revive el Centro entre pandemia
JEFTÉ ARGUELLO
8
Después de los días de asueto de Semana Santa, en el corazón del primer cuadro de la ciudad la actividad económica y el flujo de personas que van y vienen no para. Ya sea para ir de compras al mayoreo, o por placer a las boutiques, turistas de paseo que visitan los sitios de interés, curiosos que observan el arrío de la bandera por parte de los soldados o simplemente para comer al aire libre, la gente sigue visitando el Centro Histórico. / JEFTÉ ARGUELLO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CORTESÍA
Luego que una mujer de 85 años denunció en un Centro de Vacunación contra el Covid-19 en Iztapalapa que su nieta y yerno la mantenían encerrada, además de que atentaban contra su integridad física, se determinó que no enfrenta violencia familiar. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que se dio vista al médico legista y perito en psicología para realizar los estudios correspondientes; sin embargo, en su derecho, la mujer no los autorizó y manifestó no tener lesiones corporales ni ser víctima de maltrato, por lo que fue su deseo no continuar la denuncia. “Tras lo anterior, solicitó no regresar a ese domicilio y quedó bajo el cuidado de otra de sus hijas. En tanto, las personas que estaban detenidas por este hecho fueron puestas en CASO. La mujer libertad”. La anciana expre- aprovechó que fue só que habitaba en el llevada a vacunarse municipio de Nau- para acusar a su familia. calpan, Estado de México, pero a consecuencia de una caída que tuvo en enero de 2020, su hija se la llevó a vivir con ella y su familia a la colonia Lomas de Estancia, en Iztapalapa, donde, de acuerdo con la mujer, la tratan bien y le daban de comer, así como sus medicamentos, pero no sale a la calle. La Fiscalía realizaba indagatorias contra un hombre y una mujer, de 59 y 39 años, detenidos el pasado 3 de abril por el posible caso de violencia familiar, luego de que la señora solicitó ayuda al personal del Gobierno capitalino encargado de vacunarla contra el Covid-19. La mujer refirió un posible caso de privación de la libertad y violencia familiar, por lo que se pidió el apoyo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para realizar la detención en el momento. /DANIELA WACHAUF
SALEN DE CASA Y SE DESORIENTAN EN LAS CALLES
Halla Policía a 5 ancianos perdidos todos los meses
Razón. Debido a sus edades avanzadas, algunos padecen Alzheimer y necesitan la ayuda de policías y vecinos para volver a su hogar
PREVENCIÓN DE ALZHEIMER
De acuerdo a Miguel González, académico de la Facultad de psicología de la UNAM, estos son algunos puntos a tomar en cuenta:
DANIELA WACHAUF
Todos los meses, al menos cinco adultos mayores, principalmente con Alzheimer, se extravían en diferentes alcaldías de la Ciudad de México, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local. Aunque en la mayoría de los casos son localizados por elementos de la Policía, es un riesgo latente el que se encuentren sólos, confusos y desorientados en las calles. En una entrevista, la agente Yessica Yuriko Aguirre de la Mora, agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, narró que a mediados de marzo recibieron un aviso de que una mujer de la tercera edad salió de una unidad de Comando y Control (C2). habitacional en Lindavista Vallejo, alcaldía “En mi sentir creo, que la familia no tiene la Gustavo A. Madero (GAM), y no regresaba. “La hermana nos proporcionó las caracte- culpa, es una enfermedad y se desorientan, rísticas de la señora, empezamos a buscarla entonces tratamos de apoyarlos... a pesar de con la ayuda de la fotografía; al encontrar- traer puesto el uniforme somos humanos y la nos sentimos aliviados y satisfechos de también tenemos familiares; me esfuerzo nuestro trabajo. Estaba muy desorientada, de tratarlos como si fueran mis parientes. La la hallamos en las inmediaciones de la calle señora al vernos nos abrazó y nos manifestó Gabriel Guerra, colonia Cuautepec”. que éramos gente buena”. Relató que, junto con su superior, el policía Detalló que la ubicaron a las 16:30 horas y Moisés Lira López, se aproximaron a la mujer los familiares llegaron media hora después, para entablar un saludo y la resguardaron “la hermana, a través de documentos, nos hasta que llegó su hermana. acreditó el parentesco y posteriormente las Detalló que la adulta mayor estaba dando seguimos hasta el taxi”. vueltas en el mismo lugar y fue posible localiLa agente relató que en el transcurso de la zarla debido a la coordinación por medio de espera la abuelita quería que la llevaran a la Base Plata, que es el Centro de Control donde Iglesia, a tomar un café y bailar, pero “nosotros tratamos de tranquilizarla”. llegan todas las emergencias, y con el Centro
Dieta con antioxidantes Contar con actividades cerebrales que favorezcan la memoria Aprender actividades nuevas como un pasatiempo, idiomas, ejercitar la lectura o ajedrez
SSC
Anciana que acusó maltrato se retracta
BUENA VOLUNTAD. La mayoría de las veces, vecinos detectan a los ancianos vagando y reportan a la Policía los hechos.
Por su parte, Miguel González, académico de la Facultad de psicología de la UNAM, expresó que en la mayoría de los casos se trata de la enfermedad de Alzheimer, que con el paso del tiempo va dañando el tejido cerebral. “Hay muchos adultos mayores que tienen una perfecta memoria, generalmente se ve que la memoria a largo plazo está muy bien establecida y en ocasiones la de corto plazo tiene algunas fallas”, externó a este diario. En el primer trimestre de este año las personas desaparecidas en un rango de 65 a 85 años disminuyeron 50% en la Ciudad de México, ya que de 14 adultos mayores no localizadas en el mismo período de 2020, pasaron a siete, de acuerdo a las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Con el objetivo de desarrollar diversos sectores de la capital del país, para lo cual existen diversos proyectos eje, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que será fundamental la coordinación con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México. Al presidir la Primera Sesión Ordinaria 2021 de la Asamblea General del Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) capitalino, destacó que “sería muy importante que hubiera una relación del CESA
con el nuevo Instituto de Planeación de la ciudad para que realmente los estudios que se hacen, y esta comunicación y representación de las organizaciones civiles, empresarios, en este Consejo, realmente tuviera parte del Programa de Planeación de la ciudad”. Entre ellos el Ordenamiento Territorial y el Programa de Gobierno de largo plazo, apuntó la mandataria capitalina, quien también resaltó la importancia de la academia en los estudios desarrollados por el
CESA y subrayó que será primordial el impulso al sector turístico, una vez que se cuente con más personas vacunadas contra Covid-19, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico en la Ciudad de México. Cabe destacar que entre los proyectos del Cesa se encuentra el Plan Maestro Vallejo-I, para la alcaldía Azcapotzalco; el Plan Maestro Atlampa, para la alcaldía Cuauhtémoc; el Diagnóstico para el desarrollo de las colonias Moctezuma Primera y Segunda Sección, Pensa-
@CLAUDIASHEIN ARCHIVO
Buscan potenciar a la CDMX con proyectos estrategicos VISIÓN. La jefa de Gobierno presidió la Primera Sesión Ordinaria 2021 de la Asamblea General del Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA).
dor Mexicano y Peñón de los Baños, en la Venustiano Carranza. Así como el Diagnóstico y Estrategia de Política Pública para el Reconocimiento de Derechos Laborales
de Trabajadores de Plataformas Digitales; y el Diseño y Elaboración de Estrategias de Recuperación, Fomento y Fortalecimiento Turístico de la Ciudad de México. / 24 HORAS
CDMX
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
9
Mario Delgado regala espacios al enemigo
PRESENTA MORENA INICIATIVA DE REFORMA AL CÓDIGO PENAL
Proponen cárcel por expedir certificados Covid-19 falsos
ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
Riesgo. En el Centro se venden constancias hasta en 800 pesos que son elaboradas por laboratorios apócrifos, denuncia diputado
L
ARMANDO YEFERSON
(Lo hacen) para obtener un resultado negativo cuando están contagiados, lo que pone en peligro su vida y la salud de otros” NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ Diputado de Morena
un centro laboral ”, indicó Sánchez. En su intervención, el diputado externó los motivos de la iniciativa y lamentó que la delincuencia se actualice cada día para afectar a la colectividad, además denunció que se estén aprovechando de la pandemia con un nuevo negocio ilegal con la venta de resul-
Va 83% de adultos mayores vacunados con primera dosis
PROGRESO. En las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa concluyó ayer la Fase VI del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
322 en Tláhuac (98% de cobertura); y 59 mil 992 en Xochimilco (98%). Se informó que este martes 6 de abril concluyó la Fase VI del Plan Nacional de Vacu-
SSC
Atrapan a uno de los más buscados
ACAPULCO. El Fabián de la Peralvillo es señalado por tráfico, venta y distribución de droga.
tados de pruebas para detectar coronavirus (Covid-19). La intervención de Norberto Sánchez concluyó con un llamado a la ciudadanía para no incurrir en estas prácticas, porque de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la falsificación de pruebas Covid-19 podría encubrir indicadores, e incrementar la cifra de contagios y defunciones por este virus, y además comprometer la capacidad hospitalaria en las próximas semanas, impactando en la actividad económica del país. Por otra parte, el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas aseveró que aunado al impacto económico, es grave la usurpación de identidad de laboratorios que no se han prestado a este tipo de irregularidades. Asimismo, lamentó que una persona busque un resultado negativo, cuando en realidad está contagiada y pone en riesgo la salud de otros.
CUARTOSCURO
El Gobierno de la CDMX, en coordinación con el Gobierno federal, informó que fueron aplicadas un millón 356 mil ocho vacunas de primera dosis contra el Covid-19 a personas adultas mayores de las 16 alcaldías capitalinas, lo que representa una cobertura del 83% del millón 643 mil 259 personas de 60 años y más registradas en la ciudad. El desglose por alcaldías es el siguiente: 95 mil 910 dosis aplicadas en Álvaro Obregón (75% de cobertura); 85 mil 310 en Azcapotzalco (95% de cobertura); 70 mil 53 en Benito Juárez (70%); 127 mil 116 vacunas en Coyoacán (93%); 29 mil 185 en Cuajimalpa (109% de cobertura); 75 mil 261 dosis en Cuauhtémoc (68% de cobertura); 175 mil 40 en Gustavo A. Madero (75% de cobertura); 71 mil 653 en Iztacalco (90%); 212 mil 368 en Iztapalapa (74%); 41 mil 785 vacunas en Magdalena Contreras (106% de cobertura); 89 mil 789 en Miguel Hidalgo (118%); 14 mil 340 en Milpa Alta (85%); 43 mil 96 en Tláhuac (87%); 90 mil 858 en Tlalpan (80%); 72 mil 883 en Venustiano Carranza (80%); y 61 mil 361 dosis en Xochimilco (94% de cobertura). En cuanto a la aplicación de segundas dosis, se han inoculado a 71 mil 459 adultos mayores de Iztacalco (100% de cobertura); 42 mil
CUIDADO. En la Plaza de Santo Domingo se comercializan certificados falsos de coronavirus.
CUARTOSCURO
En el Congreso de la Ciudad de México se propuso una iniciativa para castigar con cuatro a ocho años de prisión e imponer una multa de hasta 179 mil pesos, a quien expida, venda o haga uso de certificados Covid falsos, de constancias médicas alteradas, o que contengan información que ponga en riesgo la salud de otras personas. En sesión virtual, Nazario Norberto Sánchez, diputado local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó la iniciativa y explicó que el proyecto de decreto adiciona un artículo 339 Bis al Código Penal vigente, para detener esta práctica ilícita reportada en diversos medios de comunicación. El legislador expuso que se comercializan las constancias falsas desde 500 a 800 pesos en las calles del Centro Histórico, específicamente en la Plaza de Santo Domingo, las cuales son elaboradas por laboratorios clínicos apócrifos bajo las denominaciones El Chopo, Salud Digna y Olab . “(Lo hacen) para obtener un resultado negativo cuando se encuentran contagiados, situación que pone en peligro su vida y comete una vez el delito de contagio por poner en riesgo la salud de otros; o (lo hacen) por el simple deseo de obtener días de descanso en
Fabián N, probable líder del grupo delictivo La Ronda 88 y uno de los 10 delincuentes más buscados en la CDMX, fue detenido en Acapulco, Guerrero. Será trasladado a la capital para ser internado en un penal donde se definirá su situación jurídica. El Fabián de la Peralvillo o El Fabián de La Ronda 88 es señalado como supuesto responsable del tráfico, venta y distribución de droga, así como de ordenar diversos homicidios con-
nación en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa, donde se vacunó con primera dosis a 387 mil 408 adultos mayores con el biológico Sputnik V. / 24 HORAS
tra integrantes de grupos antagónicos. También es considerado uno de los principales generadores de violencia en la CDMX, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Azcapotzalco, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. En el operativo participaron elementos de la Sedena, Secretaría de Seguridad Ciudadana, y de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), en coordinación con autoridades de Guerrero. Según las investigaciones, el sujeto ha realizado diversos cambios de apariencia para no ser reconocido por las autoridades y los integrantes de grupos rivales, además de utilizar identidades falsas. / DANIELA WACHAUF
angelalvarop@hotmail.com
a selección de candidatos de Morena otorga triunfos al resto de los partidos sin importar su color ni su tendencia política. El inexplicable criterio de selección de Mario Delgado sólo puede interpretarse como subastados de candidaturas a cambio de dinero, posiciones o dádivas. Lo cierto es que coloca a su partido al borde de una gran derrota electoral, y ejemplos hay muchos a lo largo del territorio nacional. Ya no se trata de desaseo a la hora de seleccionar candidatos, sino de un verdadero asesinato del partido, proveniente de su cúpula. En San Luis Potosí la aberración es imperdonable: Morena impone como candidata a Mónica Rangel con el pretexto de la equidad de género, y saca de la jugada al líder natural, Ricardo Gallardo Cardona, ahora candidato de Juntos Haremos Historia en San Luis Potosí, quien seguramente otorgará la segunda gubernatura al Partido Verde, que integra dicha coalición, porque en las encuestas de intención del voto Gallardo arrasará. Hay lugares en el país donde lo lógico era otorgar la candidatura a líderes naturales que garantizarían el triunfo; sin embargo, Mario Delgado prefirió importar candidatos de otros partidos con mala reputación, como es el caso del expanista, colaborador de Rafael Moreno Valle, Julio Lorenzini, quien ahora compite por Morena por la alcaldía de San Andrés Cholula, Puebla, cuando quien tiene todas las posibilidades de triunfo es Tonantzin Fernández Díaz, fundadora de ese partido. En Puebla es escandalosa la influencia del desaparecido Moreno Valle en las candidaturas de Morena, porque además del expanista Lorenzini, de honorabilidad dudosa, entre ellos figuran la diputada con licencia del PRD, Liliana Luna Aguirre; la panista Gabriela Alvarado Lorenzo; Porfirio Loeza Aguilar; el exdiputado perredista Ignacio Mier Bañuelos; Pedro Tepole Hernández, excandidato del PVEM; el expanista José Huerta Espinoza; y Carlos Peredo Grau. En Nuevo León, la extraña adopción de la expriista Clara Luz Flores hace tambalear el triunfo de Morena en la entidad; el PRI se ve beneficiado, aunque con un pésimo candidato, Adrián de la Garza. Morena cuando no pierde arrebata, y ante inevitables triunfos electorales de sus contrincantes crea delitos para encarcelar a la competencia electoral y evitar que lleguen a la Cámara de Diputados, como es el caso de Rogelio Franco Castán, a quien detuvieron a pesar de estar amparado y ante esta situación, le inventan en el momento de la aprehensión el delito de “ultrajes a la autoridad”, que es una especie de sinónimo de resistencia al arresto, lo cual no sucedió. El caso de Franco Castán recuerda aquella ley represiva de Díaz Ordaz de “asociación delictuosa”, que servía para inventar delitos a los contrincantes políticos. PEGA Y CORRE.- Cada día aparecen más personas en las manifestaciones contra Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. Ciudadanos se unen, sin importar partidos, para que se le haga un juicio político… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
10
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
AL DÍA SE REGISTRAN, EN PROMEDIO, 19 ACCIDENTES
DANIELA WACHAUF
En 2020, los incidentes con motocicletas aumentaron 13.42%, al pasar de seis mil 95 en 2019 a seis mil 913 el año pasado, es decir que cada día hubo 19 percances viales relacionados con estos vehículos. Entre 2019 y 2020 se reportaron un total de 56 mil 904 accidentes de tránsito, en los que se vieron involucrados autos particulares, peatones, motocicletas y bicicletas. En 2019 hubo 75 mil 764 percances, lo que representó una disminución de 25%, según datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Adriana Peña, integrante de Motociclistas Unidos de la Ciudad de
La capacitación es una posibilidad de reducir las muertes en el previo de tramitar la licencia. Vamos a promover que los chicos cuenten con esta herramienta” ADRIANA PEÑA Integrante de Motociclistas Unidos de la CDMX y Área Metropolitana
México y Área Metropolitana, dijo a 24 HORAS que ante la pandemia de Covid-19 la gente que salía a trabajar en bicicleta optó por una moto y debido a la falta de capacitación, se registraron derrapes y atropellamientos. Recordó que a mediados de marzo pasado, un repartidor de comida rápida murió tras ser embestido por
un conductor en aparente estado de ebriedad que circulaba por la alcaldía Gustavo A. Madero. “Un conductor ebrio mató al joven que estaba en su cajón de espera (en el cruce del Eje 5 Norte San Juan de Aragón y la Avenida Gran Canal del Desagüe, en la colonia Chapultepec); el automovilista lo aplastó contra un bloque de concreto y lo mató de manera instantánea”. Peña abundó que están pidiendo que a los jóvenes les brinden una preparación previa, ya que ahora salen a trabajar: “Les encanta tanto la sensación de andar en una moto y pierden la noción de que había que prepararse, tener una escuela previa y no contar con este alto índice de muertes”. Expresó que al día muere una persona por estos accidentes, y añadió que por la contingencia muchos se quedaron desempleados y tuvieron que salir a las calles a trabajar. Detalló que los jóvenes son los más aptos
PREVENCIÓN ES LA CLAVE
6,095 choques 56,904 accidentes de tránsito, en los que se involucraron con motociclistas implicados se regisautos, peatones, motos y bicis, se reportaron entre 2019 y 2020
traron en 2019, mientras que en 2020 ascendieron a 6,913
para repartir mercancías. de muertos”. “La capacitación la vemos como Resaltó que hay muchas escuelas una posibilidad de reducir las muer- de manejo, pero de moto no hay: tes en el previo de tramitar la licen- “Estamos promoviendo a la gente cia. Nosotros vamos a promover que que debe de enseñar. La educación los chicos cuenten con esta herra- es parte fundamental para reducir mienta, por ejemplo que conozcan los accidentes; es muy común ver a cómo es una moto, las ventajas y des- chicos sin casco, entonces ese tipo ventajas. La preparación es la clave de cultura es indispensable para dispara que tengamos un índice menor minuir este problema”.
Hacen relevo en Mesa Directiva del Congreso
Indígenas de la etnia triqui, provenientes del estado de Oaxaca, continuaron ayer con su plantón en el cruce de las avenidas Juárez y Eje
Central, para exigir a las autoridades que les permitan regresar a sus hogares en la comunidad de Tierra Blanca, municipio de Coapa, de donde tuvieron que salir debido a la violencia de la cual son objeto por parte de otras organizaciones sociales de la zona. Recientemente, los indígenas bloquearon Paseo de la Reforma para pedir al Gobierno que les amplíe el permiso para seguir vendiendo./ 24 HORAS
PRESIDENCIA. La diputada del PAN Ana Patricia Báez encabezará el órgano legislativo en sustitución de Margarita Saldaña.
Patricia Llaguno Pérez, diputada de Morena, se integre al Comité de Asuntos Internacionales y a las comisiones de Administración Pública Local, Asuntos Políticos Electorales, entre otros. Asimismo, se informó de la integración de la diputada Estrella Isa-
Dos hombres extranjeros fueron detenidos por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en posible posesión de vegetal verde, con características propias de la mariguana, en el momento en que probablemente cobraban dinero a comerciantes en la alcaldía Iztapalapa. Derivado de denuncias ciudadanas sobre la presencia de ambos individuos, a quienes señalan de realizar préstamos con altos intereses semanales, el MP de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa inició las investigaciones correspondientes. Personal de la PDI detuvo a ambos extranjeros en la calle Camino Real a San Lorenzo, colonia Ampliación San Miguel. Los agentes aseguraron seis bolsas de plástico transparente con hierba seca, al parecer mariguana, y dinero en efectivo, mismo que posiblemente ofrecieron a los servidores públicos con el fin de evadir la acción de la justicia. / 24 HORAS
bel Guadarrama Sánchez (Morena), en sustitución de Gabriela Osorio Hernández, en el comité del Canal de Televisión del Congreso; y la Comisión de Participación Ciudadana, Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes. / ARMANDO YEFERSON
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Sigue plantón de indígenas en Eje Central
nández, en suplencia de Margarita Saldaña; y Uziel Medina Mejorado, de la Asociación Parlamentaria de Encuentro Social, en lugar de Miguel Ángel Álvarez Melo, quien competirá en Iztapalapa por Fuerza Social por México. También se aprobó el acuerdo de la Jucopo, por el que se designa al diputado Christian Damián Von Roehrich como coordinador del grupo parlamentario del PAN, y al diputado Diego Garrido López como vicecoordinador. Por otra parte, se aprobó el acuerdo relativo a las comisiones y comités de trabajo interno del Congreso local, que establece que Martha
@PATYBAEZG
El Congreso de la CDMX nombró a la diputada del PAN Ana Patricia Báez Guerrero, como presidenta de la Mesa Directiva, en sustitución de Margarita Saldaña Hernández, quien solicitó licencia al cargo debido a que aspira a gobernar la alcaldía Azcapotzalco por la coalición Va por México. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) fue aprobado con 55 votos a favor. Asimismo, en el Pleno del Congreso capitalino rindieron protesta los diputados suplentes del PAN, César Mauricio Garrido López, en sustitución de Mauricio Tabe, quien es candidato a gobernar la alcaldía Miguel Hidalgo; Sandra Ruiz Her-
Caen extranjeros por extorsionar a comerciantes
FGJ
Demanda. Motociclistas Unidos de la CDMX piden que se capacite a jóvenes repartidores y a quienes usan este vehículo para ir a trabajar
CUARTOSCURO
Suben 13.4% percances relacionados con motos
BOTÍN. Les fueron aseguradas bolsas con mariguana y dinero en efectivo.
@GN_CARRETERAS
Mueren 16 personas en choque Un choque registrado en Sonora sobre la Carretera Internacional, tramo Caborca-Sonoyta, dejó 16 muertos y 14 lesionados. La Fiscalía estatal señaló que dos vehículos de transporte de personal de la misma mina estuvieron involucrados: un autobús de la empresa Movimex, con 14 personas lesionadas, y una vagoneta de Transportes Ejecutivos Premier (TEPSA), que llevaba 16 personas, quienes perdieron la vida dentro del vehículo. / DANIELA WACHAUF
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
11
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Puebla, Querétaro y Centro, vulnerables a tercera oleada Efecto. Sus autoridades ven latente un alto riesgo de repunte de la pandemia, como consecuencia de las vacaciones de Semana Santa Frente a una posible tercera ola de casos de Covid-19, las tres capitales más vulnerables por el comportamiento de la pandemia son las de los estados de Puebla, Querétaro y Tabasco. Aun cuando la Secretaría de Salud de Puebla confirmó un marcado descenso en la curva de contagios en la entidad, su capital se mantiene como el municipio con más casos activos en el país, con 568, de acuerdo con los registros de la UNAM. Para Gustavo Ariza, titular de Protección Civil municipal, es inevitable una tercera oleada de contagios, como consecuencia de las vacaciones de Semana Santa. Según sus estimaciones, hay 80% de probabilidad de que se presente un incremento de contagios. Expuso que la movilidad durante el fin de semana se redujo notablemente, lo que a su juicio muestra que las familias capitalinas abandonaron la ciudad para vacacionar. “La gente fue a importar y exportar el virus”, dijo. En Querétaro las autoridades estatales también esperan un repunte de casos positivos tras el periodo de asueto, a pesar de que la pandemia va a la baja. Su capital presenta 530 pacientes activos, según la UNAM, lo que significa que es el segundo municipio con más personas que no se han recuperado y que tampoco han fallecido. En su reporte del lunes, sin embargo, el Gobierno del estado restó números a su meta de casos activos en la entidad. “Por cuarta ocasión hemos podido ajustar la meta a la baja y hoy la hemos situado en
Frágiles ante tercer repunte Tres entidades del país albergan a las capitales con mayor número de casos activos de Covid
Tabasco
Querétaro
Puebla Casos activos estatales:
Casos activos estatales:
Casos activos estatales:
838
800
677
Casos activos en la capital:
Casos activos en la capital:
Casos activos en la capital:
568
530
392
Casos acumulados: 79,305 Color de semáforo: naranja
Casos acumulados: 65,003
Color de semáforo: naranja
Casos acumulados: 61,436
Color de semáforo: amarillo
Fuente: Plataforma Covid de la UNAM
500. Si después de Semana Santa logramos alcanzarla y mantenerla, aun cuando la vacunación apenas comienza, significará que realmente habremos aprendido a vivir sin contagiarnos... Comienza el periodo de una de las pruebas más fuertes que tendremos por delante.” Por último, el municipio de Centro (Villahermosa), Tabasco, es el tercero en el país con más contagios activos, al sumar 392. Aunque el número de casos, muertes y de hospitalizados bajaron durante los días de asueto, “aún no es momento de echar las campanas al vuelo”, advirtió la Secretaría de Salud estatal. Exhortó una vez más a la población a no confiarse ni mucho menos relajar las medidas de cuidado, higiene y de distanciamiento social. / 24 HORAS
BAJA CALIFORNIA
Campañas y vacaciones serán detonantes Para el titular de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, las aglomeraciones propiciadas por las campañas electorales, así como por el periodo vacacional de Semana Santa, garantizan 100% el aumento de casos y, por consecuencia, las muertes por Covid-19. Advirtió que ya se puede observar cómo arrecia el ritmo de contagios en la entidad. No obstante, matizó y dijo que si bien se espera un aumento de casos por estas actividades, una posible tercera ola se va a dar por las aglomeraciones en general. / 24 HORAS
QUADRATÍN
SON LOS MUNICIPIOS CON MÁS CASOS ACTIVOS EN EL PAÍS
PENDIENTE. El secretario de Seguridad visitó en el hospital a Mario, joven que perdió una pierna tras ser herido de bala en una revisión policial.
No se encubrirá a policías en Guerrero: SSP El secretario de Seguridad Pública de Guerrero, David Portillo Menchaca, aseguró que tiene claro lo que sucedió en el caso del joven Mario, quien perdió una pierna luego de ser herido de bala tras una revisión de policías estatales en la periferia de Acapulco, y aseguró que no habrá sesgos en la investigación, ni encubrimiento de los agentes. En declaraciones luego de acudir al hospital privado donde se encuentra Mario, Portillo Menchaca indicó que los cuatro policías estatales implicados en el caso fueron separados de sus cargos y presentados ante la Fiscalía General del Estado, que ya hizo el requerimiento de la patrulla, las armas y videos del C4. Al respecto, abundó que ya la investigación está avanzada y espera que esté lista pronto la audiencia. “Tengo indicios, ya vi los videos, yo tengo acceso a eso. Pero todo eso tendrá que ser vertido y compartido ante un juez. Aquí no hay sesgos de ninguna manera, no hay encubrimientos, no hay nada”, expresó. Dijo que también se abrió una investigación en la Contraloría Interna de la SSP y la Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene un expediente para que se aclare lo que sucedió. Señaló que los gastos económicos que ha generado la atención de Mario en el hospital son solventados por la dependencia. Apuntó que tanto con Mario como con su familia hay buena comunicación y atención, y llamó a no tomar el tema para fines políticos y personales, ya que la familia está vulnerable y se les han acercado personas que sólo emiten juicios a nombre de la familia con fines políticos. / QUADRATÍN
Del 29 de marzo al 4 abril, en Baja California Sur se dio un descenso de 62% en los casos activos de Covid-19, aunque se estima que en dos semanas se pueda percibir el resultado de la movilidad que generó la Semana Santa. “Todavía no vemos en la estadística lo que sucedió en la Semana Mayor; eso lo estaremos viendo en la justa dimensión en dos o tres semanas; sin embargo, hay un aliciente de que no se haya dado un incremento
anticipado en ese periodo, y que se haya tenido un descenso de 62% en casos activos comparando el 29 de marzo al 4 abril”, expuso el gobernador Carlos Mendoza Davis. En sesión de este martes, el Comité Estatal de Seguridad en Salud reconoció la solidaridad y responsabilidad de los sudcalifornianos a las decisiones que se tomaron para que el periodo vacacional transcurriera sin mayores incidentes. “Esperemos que estas acciones
hayan sido suficientes para que no haya un incremento exponencial de contagios por Covid-19 en las próximas semanas; al menos en lo que se puede percibir de primera mano, hubo responsabilidad”, subrayó Mendoza Davis. En la sesión virtual, se determinó que los cinco municipios permanezcan en el nivel 3 del Sistema de Alertas Sanitarias. También se aprobó el protocolo sanitario para eventos electorales. / 24 HORAS
GOBIERNO DE BCS
Bajan 62% los casos activos en BCS
VIGILANCIA. Se indicó que el operativo especial para Semana Mayor continúa hasta el próximo domingo.
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
SU ESPOSA ES PRECANDIDATA; NO DESCARTAN MÓVIL POLÍTICO
BREVES
Balean casa de edil en Veracruz
AGRESIÓN. En el frente de la vivienda hicieron blanco varios impactos de bala, algunos de ellos en el portón.
extorsión, aunque consideró que esas comunicaciones no deben atenderse. El alcalde explicó que es la primera vez que recibe un ataque de este tipo y dijo temer por la seguridad de su familia. Agradeció el apoyo policiaco y del Ejército después del episodio de violencia, pues “todos queremos seguridad, paz en nuestras
Sacuden a Uruapan bloqueos y balaceras Una serie de enfrentamientos armados entre civiles en Arroyo Colorado y al menos dos bloqueos en el Libramiento Oriente fueron reportados en Uruapan, Michoacán. Cerca de las 13:00 horas de este martes se indicó que en el Libramiento, a la altura del acceso a Santa Rosa y frente a la Central de Abastos, personas armadas habían realizado dos bloqueos, atravesando automotores en las vialidades. De manera simultánea, vecinos de Arroyo Colorado denunciaron una serie de enfrentamientos armados entre grupos antagónicos criminales. A raíz de estos hechos se activó un operativo por parte de los cuerpos de seguridad federales y estatales. Los vehículos que fueron atravesados por los pistoleros fueron retirados por las fuerzas del orden, que realizaron un despliegue de elementos de la Guardia Nacional,
Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía Regional, los cuales incursionaron a la zona boscosa de Arroyo Colorado. Hasta el cierre de esta edición no se tenía un reporte oficial sobre el saldo de los enfrentamientos. El 22 de mayo de 2019, la misma zona fue escenario de un enfrentamiento entre grupos delincuenciales, con un saldo de 14 muertos. Según las autoridades estatales, en Michoacán operan tres cárteles. Uno tiene su zona de influencia en Morelia, Zamora, La Piedad, Jiquilpan y Chinicuila; otro tiene presencia en la región de la Tierra Caliente, y el último actúa en Zitácuaro y sus cercanías. El gobernador Silvano Aureoles ha dicho que el agua y la minería son los botines que disputan los grupos delictivos en la franja limítrofe con Jalisco, y de ahí los enfrentamientos sistemáticos. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
familias, vivir tranquilos”. En días anteriores se dio a conocer que su esposa, Amairani Patraca García, buscará la alcaldía por el partido Movimiento Ciudadano (MC). En Chinameca, la ciudadanía respalda el trabajo de Amairani, quien en la administración de su esposo estuvo a cargo del DIF, puesto que le permitió acercarse a la gente.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, firmó el Pacto por un Proceso Electoral Cívicamente Responsable, a partir del cual se comprometió a aplicar medidas para que el proceso electoral del próximo 6 de junio se lleve a cabo de forma correcta y legal. Aseguró que desde el Gobierno estatal se aplican acciones para garantizar la realización de comicios, apegados a derecho. El mandatario oaxaqueño dijo que ya se tienen identificados puntos y violaciones a los derechos de candidatos, por lo que se dará privilegio a acciones preventivas, y anunció que será Karina Barón el enlace permanente para que todos los candidatos puedan recibir atención adecuada en caso de que se tengan situaciones anómalas.. “Buscamos coadyuvar para tener
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
D
e las 15 gubernaturas en juego, sólo una está en manos de Morena. Se trata de Baja California, donde inició la democracia en México. El inquieto y valiente alcalde de Ensenada -en su momento-, se atrevió a solicitar licencia para contender por la gubernatura; eran los años del priismo unido, disciplinado y muy poderoso. Pero también finales de los 80, eran los tiempos del despertar, del “ya basta” y de las organizaciones casi clandestinas, para acabar con el régimen corrupto y acusado de criminal. Nadie lo podía creer: Ernesto Ruffo Appel
ganaba con 52.3% de los votos y se convertía, con la aceptación de Los Pinos, en el primer gobernador emanado de un partido que no fuera el PRI en la historia moderna de México. Desde esa fecha histórica, el Revolucionario Institucional no ha vuelto a tener el control de aquella entidad fronteriza. Después de Ruffo llegaron los también panistas, Héctor Terán, Alejandro González Alcocer, Eugenio Elorduy Walther, José Guadalupe Osuna Millán, Francisco Vega de Lamadrid. Pero el 2 de junio de 2019, montado en la ola lopezobradorista, ganó el tijuanense, más empresario que político, Jaime Bonilla Valdez. Como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia obtuvo 50.3% de los sufragios. Es hijo de un médico militar y una dama dedicada al hogar. Estudió en la UNAM y una maestría en la Universidad de San Diego. FuedirectorgeneraldelclubdebeisbolPotros de Tijuana, y después dueño del mismo club. Por cierto, siendo el propietario los vio ganar el
El fiscal general de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, informó que hay tres líneas de investigación con avances sustanciales en el caso del asesinato de la precandidata a presidenta municipal de Ocotlán de Morelos, Ivonne Gallegos Ortega. En entrevista, detalló que han concluido las diligencias judiciales y se tienen tres líneas de investigación específicas que permitirán esclarecer lo que pasó y la detención de los responsables del crimen. Dijo que en las investigaciones de alto nivel de inteligencia han participado los tres niveles de Gobierno y áreas que tienen que ver con la seguridad. Posterior a la consolidación del pacto entre el Gobierno de Oaxaca e instituciones electorales, partidos y autoridades municipales, Peimbert evitó revelar cuáles son las líneas que se siguen por la secrecía que implica el caso. / QUADRATÍN
EN GUADALAJARA Muere mujer policía al repeler un ataque
Firman pacto por comicios oaxaqueños
El criminal más grande ALCALDES Y GOBERNADORES
Antonio Carmona señaló que el ataque pudo haber sido perpetrado por integrantes de la delincuencia organizada, pero no descartó que haya obedecido a la coyuntura política. “Podría ser ataque político. No considero que tengamos enemigos; rivales políticos (sí), pero no enemigos”, manifestó. Después del episodio, elementos de la Policía Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y de Guardia Nacional implementaron un operativo en la ciudad para localizar a los responsables, aunque al cierre de esta edición no había reportes de que la operación haya tenido éxito. Por este hecho, el edil anunció que presentó denuncia formal para que sean agotadas las investigaciones correspondientes y se conozca quiénes son los autores. Veracruz encabeza la violencia política en el país; sólo durante la administración de Cuitláhuac García han sido asesinadas siete mujeres que participaban en la política del estado. / 24 HORAS
GOBIERNO DE OAXACA
Durante la madrugada de este martes, personas armadas rafaguearon la casa del presidente municipal de Chinameca, Veracruz, José Antonio Carmona Trolle. El alcalde comentó que se registraron más de 20 impactos de bala en su casa y algunas viviendas de sus vecinos, aunque, manifestó, no pasó a mayores “y son hechos lamentables que no deben suceder”. Precisó que dos sujetos armados a bordo de una motocicleta fueron quienes balearon su domicilio y señaló que no hubo heridos. Añadió que el ataque se dio alrededor de las 4:30 horas de este martes, cuando los agresores arribaron a su domicilio en el centro de Chinameca y dispararon contra el portón en varias ocasiones. Reconoció que, como cualquier ciudadano, ha recibido llamadas de
QUADRATÍN
Ataque. Más de 20 tiros impactaron la vivienda de Antonio Carmona, edil de Chinameca; no hubo heridos
ASESINATO PRECANDIDATA Hay tres lineas de investigación: FGEO
PAZ. Buscan llevar a cabo elecciones apegadas a derecho.
una atmósfera propicia para la democracia, tener una coordinación para garantizar la salud, seguridad, atención a todas las condiciones e incluso la posibilidad de intervenir ante riesgos en la salud o de seguridad”, añadió. En ese sentido, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, sostuvo que se tenían una serie de retos que no había anteriormente, con un nivel de afectación distinto que requerían de la atención de los tres órdenes de Gobierno, responsables de garantizar los derechos de todos. / ADN SURESTE
campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico. También director del Diario de Baja California. Fundó Pacific Spanish Network que después de dio vida a PSN Primer Sistema de Noticias, que agrupa cinco frecuencias radiofónicas, una concesión de televisión y una plataforma web. Fue senador, y después de rendir protesta como gobernador inició una gran polémica que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La llamada Ley Bonilla pretendía extender el mandato de dos a cinco años su periodo como titular del estado. Esa “intentona” en complicidad con legisladores del PAN, a cambio de que no fueran a la cárcel, impunidad y no ser molestados durante el mandato del morenista, parecía el final de Bonilla y de Morena en la entidad. Pero las encuestas dicen lo contrario. Si hoy fueran las elecciones para elegir al sucesor de Bonilla, ganaría Morena de manera muy cómoda: 50% de los sufragios recibiría Marina del Pilar Ávila Olmeda (Morena-PT-Verde), Jorge Hank Rhon (PES) apenas 18% y Lupita Jones, representante del PRI-PAN-PRD, solamente se quedaría con 13.4% de los votos.
En Guadalajara, Jalisco, una mujer policía logró repeler una posible agresión contra ella y su compañero, luego de que en una revisión hombres armados los atacaran. Aunque los dos agresores fueron abatidos, los oficiales terminaron gravemente heridos. La Fiscalía estatal inició la investigación, donde se había informado de dos personas abatidas por arma de fuego y dos elementos lesionados. De acuerdo al primer reporte, los hechos se registraron cerca de las 19:00 horas, en la colonia Jardines de la Paz, a donde llegaron agentes y los servicios médicos municipales, quienes corroboraron el deceso de dos personas y trasladaron a los elementos para recibir atención médica. Más tarde, la Policía de Guadalajara indicó que Isabel Sánchez Torres falleció en cumplimiento de su deber. / 24 HORAS
Efectivamente, la caballada opositora en aquella entidad es raquítica: por una lado el impresentable de Jorge Hank Rhon, señalado por el asesinato del periodista Héctor El gato Félix Miranda; su detención en 1991 por contrabando; su otra detención en 2011 por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y por el asesinato de una dama y, por si fuera poco, un personaje que actualmente tiene en curso 26 auditorias del SAT a igual número de empresas de su propiedad. Y por otro lado, una dama, que intenta sin éxito decirle al electorado que posee un posgrado en Administración de Empresas, cuando solamente se le conoce porque fue una reina de la belleza. Sus libros, claro, nadie los conoce. María Guadalupe Jones Garay pues, sabe de política lo que usted de química cuántica. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
13
Edomex concluirá ya la aplicación de 1a. dosis Avance. Esta semana finalizará la primera fase de la vacunación para adultos mayores en todo su territorio KARINA AGUILAR
Hoy comienza la vacunación contra Covid-19 en 21 municipios que faltaban en el Estado de México, por lo que hacia el final de la semana se espera tener la totalidad de las 125 localidades del estado cubiertas con la primera dosis de la vacuna en adultos mayores. De esa manera, las personas mayores de 60 años de los municipios de Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Jilotzingo, Almoloya del Río, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Tianguistenco, Xalatlaco, San Martín de las Pirámides, Atenco, Chiconcuac, Tezoyuca, Ocoyoacac y Otzolotepec, podrán acudir a recibir la vacuna a partir de este miércoles. De acuerdo con las autoridades del Edomex, al mismo tiempo en que se concluye la aplicación de la
ES SEGURA
acuerdo con la fecha en que a los adultos mayores les aplicaron la primera dosis. Quienes la recibieron entre el 22 de febrero y el 1 de marzo, deben acudir a aplicarse el refuerzo del 29 de marzo al 10 de abril, y a quienes se les suministró del 2 al 13 de marzo, tienen que asistir del 11 al 17 de abril. De igual manera destacaron que actualmente en cinco municipios ya se concluyó la aplicación de la segunda dosis del biológico: Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco. En todos los municipios el horario de atención es de 9:00 a 17:00 horas y para quienes acudan a aplicarse la primera dosis es necesario presentar el registro del portal https:// mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial. En caso de no tener este trámite, podrán llevar su credencial del INE o del Inapam, más copia impresa de la CURP. Quienes vayan a recibir segunda dosis deben llevar el contra recibo de la aplicación de la primera dosis, más su credencial del INE o del Inapam y su CURP.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que acuda a que le apliquen la vacuna, la cual es segura y gratuita, además de no hacer caso a rumores o noticias falsas que se publican en redes sociales y mantenerse atentos a la información difundida exclusivamente a través de los medios oficiales, como el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion
primera dosis, en Ecatepec continúa la aplicación de la segunda en 10 módulos. Éstos se localizan en el Centro Cultural Las Américas I y II, Deportivo Las Américas, Deportivo Ejidal “Emiliano Zapata”, Centro Cívico “Melchor Múzquiz”, Centro Cívico “Benito Juárez” (El Chamizal), Centro Cívico Río de Luz, Deportivo Bicentenario “Hank González”, Chiconautlán 3000 y Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE). El Gobierno mexiquense recordó que la vacunación se realiza de
cada la dosis respectiva, porque con ello tienen más confianza en atender a pacientes contagiados del nuevo coronavirus. La segunda aplicación de la vacuna fue realizada en el hospital general de Cuernavaca “José G. Parres”, sólo al personal de Salud considerado en primera línea del combate al Covid 19.
QUADRATÍN
SIN BAJAR LA GUARDIA
INMUNIZACIÓN. Médicos, enfermeras y personal de apoyo se fortalecen ante un posible nuevo repunte.
Avanza Morelos en segunda etapa para personal de salud Personal médico, entre doctores, enfermeras y de apoyo, acudieron a las instalaciones del hospital “José G. Parres” para que les fuera aplicada la segunda dosis de la vacuna de prevención al Covid 19.
Desde el pasado lunes, los trabajadores de la Salud en Morelos realizaron largas filas para recibir la segunda fórmula. El personal de salud esperó de dos a tres horas para que les fuera apli-
Los trabajadores inmunizados deberán mantener las medidas sanitarias en los centros de atención al público, sobre todo en momentos que se espera un repunte de contagios. El pasado 13 de enero comenzó la primera etapa de vacunación al sector Salud de Morelos, donde se aplicaron a aproximadamente nueve mil 765 a personal que labora en las áreas Covid-19, de 12 hospitales estatales. Las nueve mil 765 que recibió Morelos en la primera fase, según la Secretaría de Salud estatal, permitió inmunizar al 100% de los trabajadores de salud que están en la primera línea. Recordó que esta vacuna consta de dos dosis. / QUADRATÍN
LLAMADO. El gobernador pidió a los servidores públicos no utilizar la vacuna como “asunto de gracia”.
pues además de ser un derecho universal, dijo, contribuye a la salud de la sociedad y es una muestra de responsabilidad frente a otros, para evitar que el coronavirus continúe propagándose y genere más decesos. Finalmente, también llamó a los servidores públicos involucrados en el Plan Nacional de Vacunación a tener mesura y no utilizar la vacuna como un “asunto de gracia”, pues es un derecho al que todos deben acceder para garantizar su salud. / 24 HORAS
Regreso seguro a prácticas, en Metepec
CUARTOSCURO
HOY ARRANCA LA CAMPAÑA EN LOS 21 MUNICIPIOS QUE FALTABAN
Estudiantes y personal de la Escuela Culinaria Internacional Toluca pasan protocolos de higiene para el regreso a talleres. Esta es una de las 200 escuelas privadas de nivel medio superior y superior que se incorporaron a actividades presenciales voluntariamente, según la Asociación de Escuelas Particulares en el Estado de México. / 24 HORAS
Burlan fila 110 funcionarios en Pátzcuaro Sin tener más de 60 años, 110 empleados del ayuntamiento morenista de Pátzcuaro, Michoacán, fueron vacunados contra Covid-19. La aplicación de la vacuna fue autorizada por el coordinador de Servicios Municipales, Bulmaro Reyes García. La directora de Desarrollo Rural y coordinadora de la brigada de la Secretaría de Bienestar, María Enriquez Guillén, y el oficial mayor ÓscarRamírezEspino,aparecencomo responsables, según documentos a los que tuvo acceso Quadratín. En los documentos se detallan 128 nombres con las firmas de respaldo y visto bueno de Ramírez Espino y Enriquez Guillén, quienes a petición y en acuerdo con Reyes García, dejaron sin vacuna
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
EN ORDEN. El segundo día de campaña en Almoloya de Juárez transcurrió sin sobresaltos. En este municipio fueron recibidas 12 mil 500 dosis de AstraZeneca.
En Puebla no habrá abusos ni actos reprochables, como el caso ocurrido en otra parte del país, en el que un adulto mayor no recibió la inoculación contra Covid-19, aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Tras hacer un llamado a confiar en las instituciones de salud y en el proceso de vacunación, el mandatario aseguró que la aplicación de la vacuna contra Covid-19 está garantizada en la entidad. En videoconferencia de prensa, recordó que la aplicación de la vacuna en el estado está supervisada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, de Bienestar federal, así como de otras dependencias, por lo que no debe existir desconfianza por parte de los poblanos. Apuntó que no se permitirá que alguien abuse o quiera engañar a las personas al momento de la inoculación: “No va a ocurrir en Puebla; lo digo en nombre del sistema institucional. Aquí somos serios y responsables de la salud de las poblanas y poblanos”. Barbosa Huerta pidió a la población tener disposición y aplicarse la vacuna cuando sea el momento,
CUARTOSCURO
Barbosa descarta engaños en inmunización de Puebla
DECESOS. En el municipio, 124 adultos mayores han muerto por Covid-19.
a más de un centenar de adultos mayores de 60 años, el grupo vulnerable más propenso a morir en caso de desarrollar la enfermedad. Se trata del primer caso de presunto influyentismo registrado con el esquema de vacunación anti Covid en Michoacán. Hasta ahora, las jornadas de aplicación del biológico se habían desarrollado sin contratiempos. / QUADRATÍN
14
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
PANORAMA MUNDIAL Contagios
Dosis de vacunas aplicadas
Víctimas
132,135,010
677,930,000
Recuperados
2,866,016
75,065,178
55,626,169
2,148,598
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 28 29 30 4 5
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 28 29 30 4 5
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 28 29 30 4 5
Ene
Ene
Ene
Feb
800,000 EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Mar
decesos por Covid-19 sumó América Latina y el Caribe
Abr
GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
100,000,000
Feb
25,300,000
contagios históricos por el coronavirus en Latinoamérica
Mar
Abr
332,000
muertes en Brasil, el país más golpeado por la pandemia
Feb
Mar
Abr
204,399
decesos en México, el segundo más afectado en la región
A PARTIR DEL 19 DE ABRIL, TODOS SE PUEDEN INYECTAR
60% 30%
de adultos mayores de 80 en Europa han recibido al menos una dosis vs. Covid tienen dos inyecciones, según el Centro Europeo de Control de Enfermedades
Objetivo. Bajo este programa, el gobierno de Estados Unidos prevé contar con la mayoría de los adultos vacunados a finales de mayo LUIS FERNANDO REYES
Sin restricciones en el acceso a vacunas, Estados Unidos se alista para abrir su campaña nacional de inoculación a todas las personas mayores de 18 años: “Para el 19 de abril, todos los adultos serán elegibles para vacunarse”, tuiteó el presidente Joe Biden. Por si era necesario, su vocera Jen Psaki aclaró que no es que todos se pudieran vacunar ese mismo día, sino que a partir de ese día cualquier adulto podría acudir a un centro de atención o farmacia habilitada. Bajo una modalidad universal, Israel logró la cobertura casi total de su territorio, sin restricciones por edad. A la fecha, la entidad reguladora de Estados Unidos, la FDA, ha aprobado para su administración las vacunas producidas por las empresas Pfizer/Biontech, Moderna y Johnson & Johnson, aunque tenía a su resguardo dosis de AstraZeneca que envió bajo préstamo a sus vecinos Canadá y México. La Unión Americana es el país con el mayor número de contagios históricos de Covid-19, con 30.8 Me enorgullece millones; y de muer- compartir que tes, con 556 mil. Pero ayer cruzamos también es el que más 150 millones inyecciones ha puesto de inyecciones a los ciudadanos, con en solo 75 días de mi 167 millones. E s t a d o s c o m o Administración, Texas han anuncia- en camino de do que también va- alcanzar nuestra cunarán a turistas, meta de 200 quienes han llegado millones” mayoritariamente de JOE BIDEN Canadá y México. Presidente de EU
MÁS ACLARACIONES
De nuevo, una de las campañas más importantes del demócrata, más que ser presumida termina siendo aclarada, pues para muchos había información confusa respecto a la forma en que se brindaría la protección. “No más confusiones”, dijo Biden frente a los reporteros; y “lo que buscamos es dar claridad al público americano”, completó Psaki. En la campaña que se refiere a migración, el Presidente debió bajar el tono al mensaje: “todavía no es tiempo de venir”, como si el tiempo ideal de viajar hacia EU fuera a llegar en algún momento.
FOTOS: AFP
En la Unión Europea (UE), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los contagios de Covid-19 y ALONSO sus variantes están auTAMEZ mentando en todos los 24 HORAS ENVIADO grupos de edad, excepto EUROPA BAJO LA LUPA en la población mayor de 80 años. Twitter: @Alonsotamez Este grupo, que ha visto una fuerte caída en contagios y muertes por el virus, fue el primero en recibir dosis de las vacunas experimentales a finales de diciembre pasado, dos semanas después que en el Reino Unido. Por ejemplo, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), el 60% de los mayores de 80 han recibido al menos una dosis, mientras que el 30% han recibido dos inyecciones. Debido a los buenos resultados de la vacunación en mayores de 80 años, la OMS ha reiterado, en diversas ocasiones, la importancia de una vacunación rápida de los demás grupos etarios en la UE. Sin embargo, hace unos días el organismo cambió su tono de recomendación, a uno de crítica directa. El director regional para Europa de la OMS, Hans P. Kluge, señaló el lento despliegue logístico en el bloque y recordó que se trata, literalmente, de una carrera contra el tiempo: cada dosis que no se aplica es uno o más contagios -y fallecimientos-, que pudieron evitarse con buena planeación. “El despliegue de estas vacunas (en la UE) es inaceptablemente lento (...) debemos acelerar el proceso aumentando su fabricación, reduciendo barreras para la administración de vacunas, y utilizando cada dosis que tengamos en almacén, ahora mismo”, urgió el funcionario belga. Kluge también pidió combatir esa “falsa sensación de seguridad” que provocan las campañas de vacunación entre autoridades y poblaciones, ya que las primeras tienden a relajar sus mensajes y políticas sanitarias, y las segundas se cuidan menos. Según la BBC, la vacunación europea ha sido más lenta de lo esperado por tres razones: 1) a diferencia del Reino Unido, la UE tardó en negociar un contrato con el laboratorio AstraZeneca, lo que provocó problemas de suministro; 2) los acuerdos de la UE con Pfizer/BioNTech y Moderna se toparon con problemas iniciales de producción y distribución; y 3) los reguladores de medicamentos de la UE tardaron en autorizar el uso de vacunas, en comparación con sus contrapartes en otras regiones del mundo.
Abre EU vacunación a los mayores de 18
EQUIPO. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, saluda tras llegar al Sindicato Internacional de Ingenieros Operativos, hoy un centro de vacunación contra Covid-19 en Chicago, Illinois.
EL MÁS POBLADO DE LA UNIÓN AMERICANA
El estado de California alista su reapertura California reabrirá completamente su economía el 15 de junio si continúa el ritmo actual de vacunación, levantando todas las restricciones relacionadas con la pandemia en las empresas, reveló ayer el gobernador, Gavin Newsom. El estado más poblado de Estados Unidos ha administrado 20 millones de dosis de vacunas anti-Covid y los casos son bajos después
de un rápido descenso desde enero. El estado pondrá fin a su plan de reapertura por niveles siempre que no haya picos de infección por coronavirus o escasez de suministro de vacunas, dijo Newsom. “Podemos decir con confianza que para el 15 de junio que podemos comenzar a abrirnos, como siempre, sujetos al uso de mascarillas y una vigilancia constante”, señaló. /AFP
… Y en Sudamérica empeora pandemia América Latina y el Caribe de 212 millones de habitantes, superaron ayer los 800 mil continúa agravándose: este muertos por la pandemia, martes registró por primera que sigue alcanzando révez más de 4 mil muertes en cords en los distintos países, 24 horas, y sumó 86 mil 979 como en Brasil, donde se renuevos contagios, llevando gistró un nuevo máximo de el total a 13.1 millones. Especialistas afirman que en las fallecidos en un día. próximas semanas podría Los registros se dan en momentos en que la vacunación continuar agravándose. avanza de forma dispar en el En la región, Argentina mundo, mientras resurgen COLOMBIA. En la nación también tuvo un máximo sin las dudas sobre los efectos de Iván Duque, Bogotá precedentes, al contar 20 mil de la vacuna de AstraZeneca. quedará confinada. 870 nuevas infecciones diarias. Las filas para pruebas se Latinoamérica alcanzó los extienden delante de los hospitales con 800 mil decesos, y es la segunda región demoras de horas. más enlutada por el coronavirus, detrás de Uruguay, antes un ejemplo de buen maEuropa, con 976 mil muertes. nejo de la pandemia, registra una de las Brasil es de lejos el país más golpeado con más de 336 mil 947 fallecidos, supe- mayores tasas de contagio, que arañan los rado solo por Estados Unidos, con 556 mil. 120 mil con más de mil 140 muertos desde La situación del gigante sudamericano, el inicio de la pandemia. /24 HORAS Y AFP AFP
La OMS ve lenta inoculación en Unión Europea
MUNDO
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
15
Hacia la conquista del espacio Así luce el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, desde donde se lanzan 36 satélites del operador británico Oneweb, firma que despliega una constelación para proporcionar Internet de alta velocidad en todo el mundo. /24 HORAS Y AGENCIAS
Un testigo clave en el juicio contra Derek Chauvin, el policía acusado de asesinar a George Floyd, intentó evitar su comparecencia, pues según sus abogados podría incriminarse a sí mismo por otros cargos. Morries Hall, quien estaba con Floyd en su automóvil poco antes de su muerte, está bajo custodia y apareció a través de video en la audiencia tras ser citado. “Realmente hay un resquicio muy pequeño y estrecho que podría ser permisible”, dijo el juez Peter Cahill luego de que los abogados de Hall argumentaran de que era imposible que su cliente testificara. El juez decidiría sobre la solicitud. Las imágenes del arresto de Flo-
yd desataron protestas contra la brutalidad policial y el racismo en EU y en el mundo. Los fiscales buscan demostrar que la muerte fue por asfixia, mientras que la defensa de Chauvin afirma que se debió a drogas ilegales en el sistema de la víctima. LA POLICÍA SE DEFIENDE
A pesar de la intensidad de los debates sobre la Policía estadounidense y sus métodos, todos los actores del juicio por la muerte del afroamericano George Floyd parecen decididos a que sea el juicio de un hombre y no de una institución. “No es el juicio de la Policía o de sus métodos”, dijo el fiscal Jerry Blac-
AFP
AFP
Testigos y Policía tiemblan en juicio por muerte de Floyd
POLÉMICA. Derek Chauvin actuó solo, es el mensaje de la Policía.
kwell en la apertura del proceso para examinar la culpabilidad de Chauvin, de 45 años, acusado de asesinato. /CON INFORMACIÓN DE AFP
El narcopoder en Honduras COLUMNA INVITADA
PROMESA. El presidente Joe Biden se comprometió a combatir las causas estructurales que empujan la migración desde Centroamérica, como la corrupción, violaciones de derechos humanos, pobreza e inseguridad.
ADALBERTO SANTANA
E
FUNCIONARIOS DE EU EVITAN PAÍS DE PRESIDENTE IMPLICADO
Narcoescándalo hondureño altera la agenda migratoria El sutil conflicto diplomático entre Honduras y Estados Unidos relacionado con la condena contra el hermano del presidente centroamericano tensa la relación bilateral... y ahora los efectos alteran la agenda relacionada con el tema migratorio. El canciller hondureño Lisandro Rosales defiende sus credenciales y afirma que mantiene diálogos activos con EU sobre migración... al tiempo que una delegación de Washington visita Centroamérica para abordar el tema, sin pasar por su nación. El enviado por el presidente Joe Biden para buscar solución a la inmigración irregular procedente del Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, inició este lunes una gira de trabajo que lo llevará por Guatemala y El Salvador. Medios de comunicación hondureños aseguran que el delegado evitó Tegucigalpa luego de que el mandatario, Juan Orlando Hernández, fuera cuestionado por presuntos vínculos con el tráfico de drogas. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, anunció que Rosales hará una visita esta semana a Washington. Se prevé que se lleve a cabo el viernes. La semana pasada, una corte de Manhattan condenó a cadena perpetua al exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando, por introducir 185 mil kilos de cocaína a EU. Estados Unidos tiene sus fronteras cerradas para la migración ilegal, recordó desde Guatemala el enviado especial de EU Ricardo Zúñiga,
FOTOS: AFP
Desvío. Delegación del presidente estadounidense recorre Centroamérica, pero solo hace paradas en Guatemala y El Salvador
OPUESTOS. Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras (izquierda); y su hermano ‘Tony’, apenas condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico.
La construcción del muro (con México) permanece en pausa, hasta donde lo permite la ley. Las agencias federales continúan revisando los contratos del muro y desarrollando un plan para presentarlo pronto al presidente” JEN PSAKI Vocera del presidente de Estados Unidos
quien pidió a la región mejorar las condiciones de sus ciudadanos para que no viajen a EU. “La frontera de los Estados Unidos está cerrada. Estamos aquí para también platicar sobre la necesidad y los esfuerzos por parte de la Casa Blanca de crear vías legales para la migración, para que las personas no tengan que utilizar vías irregulares y tan peligrosas, en las cuales hemos visto infelizmente tragedias”, dijo Zúñiga en una declaración tras una reunión con el
canciller de Guatemala, Pedro Brolo. El funcionario estadounidense recordó lo ocurrido a finales de enero en México, cuando 19 personas fueron asesinadas y luego calcinadas en Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, entre ellas 16 migrantes ilegales guatemaltecos. Zúñiga pidió fortalecer el estado de derecho para crear empleo, atender la salud y la educación. /24 HORAS Y AGENCIAS
asantanah@hotmail.com
l sistema judicial estadounidenses en los últimos tiempos ha presumido de poner en el banquillo de los acusados a figuras prominentes del narcotráfico de Honduras, Colombia o México. Sin embargo, llama también la atención que los grandes barones de la droga estadounidenses no han sido llevados a juicio y menos condenados a prisión, como sus pares latinoamericanos. De esta manera, el juicio y la condena a cadena perpetua por la corte federal del Distrito Sur de Nueva York, por sus estrechos vínculos con el narcotráfico a Tony Hernández, ex diputado del Partido Nacional e incómodo hermano de Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras (2014-2022), puso de manifiesto las ligas del narcotráfico con el poder político. Desarrollo de una actividad criminal que tiene varias décadas de existencia en el escenario político, económico y social de ese país centroamericano. Personajes del crimen organizado transnacional, en efecto están en juicios o han sido condenados como han sido los casos de Joaquín Guzmán Loera (el “Chapo” Guzmán) jefe del cartel de Sinaloa; o de Genaro García Luna, quien fue designado para comandar la Policía de México como Secretario de Seguridad Pública por el presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) del Partido Acción Nacional. De igual manera recordemos el caso de José Antonio Noriega, jefe de la Guardia Nacional de Panamá, quien por sus vínculos con los carteles colombianos, Estados Unidos lo llevó a prisión y condenó después de que las tropas estadounidenses invadieron Panamá, en diciembre de 1989. En el caso de la historia del narcotráfico hondureño, nos viene a la memoria otro famoso capo, Ramón Matta Ballesteros, quien de igual forma fue extraditado a EU en 1988, como uno de los autores intelectuales del secuestro, tortura y muerte de Enrique Camarena Salazar, agente de la DEA en México. En 2021, el caso del Clan Hernández y sus estrechos círculos con los políticos del Partido Nacional, han creado un escenario donde el narcopoder ha ganado un descrédito internacional. Perdieron el apoyo de la Casa Blanca cuando Donald Trump perdió las elecciones. Hoy el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se encuentra sumamente débil y muestra que el narcopoder parece tener sus días contados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.63 -0.86% VENT. 20.18 -0.83% INTER.
EURO 24.22 -0.37% VENT. 23.80 0.04% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 57.09 -3.28% WTI 59.12 -0.35% BRENT 62.74 0.95%
47,985.43 -0.54% 983.00 -0.53% 33,430.24 -0.29% 13,578.46 -0.14%
MEXICANOS PREVÉN UNA EVOLUCIÓN FAVORABLE DE LA ECONOMÍA EN 2022
Repunta confianza del consumidor; regresa a los niveles pre-pandemia
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Causas. Expertos ven mayor optimismo en el proceso de vacunación y mejora ánimos de personas para gastar tras un año de confinamiento
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Pescadores podrán tramitar permisos por la vía digital
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 40.4 puntos durante marzo, luego de 11 meses consecutivos de estar por debajo de las 40 unidades, lo que muestra el inicio de una recuperación a niveles de previos a la pandemia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte, el organismo detalló que si bien el incremento mensual del ICC fue de 1.6 puntos; si se compara con lo observado hace un año, aún se encontró 1.6 unidades por debajo. Pese a ello, el repunte mensual del indicador en marzo fue el más grande del que se tiene registro desde julio del año pasado, cuando se tuvo un avance de 2.1 unidades respecto al mes anterior. Al respecto, Luis Andrade, profesor e investigador de la universidad de La Salle, señaló en entrevista con 24 HORAS que dicha alza en marzo se debió, principalmente, a tres factores: al proceso vacunación en el país, a la reapertura económica luego del semáforo epidemiológico en rojo y a los ánimos por gastar de los mexicanos después
ahuertach@yahoo.com
D
espués de ver una presión al alza vs el peso mexicano entre enero y parte de marzo pasado, en donde llegó a tener una depreciación de 8.5%, parece que hoy quedó en el olvido. Ayer, al cierre de sus operaciones en el mercado cambiario spot, la cotización se ubicó en $20.18, lo que significa una depreciación de 1.9%. Un punto importante de esta recuperación obedece a que el dólar a nivel global (índice DXY), registra una menor presión ante la estabilidad, al menos temporal, que han
40
35
30
Fuente: INEGI y Banco de México.
25
Ene 2016
Ene 2017
de un año de confinamiento. El especialista afirmó que el avance en el ICC significa una buena señal para la economía mexicana, ya que al incrementarse el consumo dentro del país, las empresas retoman sus niveles de producción y con ello, fomentan el empleo. Agregó que esto también es una muestra de que el empleo en el país se está recuperando paulatinamente, luego de la pérdida masiva de trabajos como consecuencia de la crisis sanitaria. Por su parte, Héctor Magaña, investigador y profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
Planea ir de vacaciones Prefiere ahorrar ante a Ixtapa Zihuatanejo mayor incertidumbre
SADER
ALFREDO HUERTA
45
Ene 2018
Ene 2019
Ene 2020
Ene 2021
expresó en entrevista que pese a dicha alza en el ICC, aún existen inquietudes en los consumidores mexicanos, sobre todo en cuanto a su actual situación económica. Y es que de acuerdo con datos del Inegi, aún prevalece la incertidumbre en cuanto a la situación económica actual de las familias en comparación con la que se tenía 12 meses atrás, ya que la confianza en dicho rubro descendió 5.3 unidades frente al mismo mes un año antes. Asimismo, la confianza en la situación económica del país en la actualidad comparada con la de 12 meses atrás, registró una caída anual de 5.2 puntos.
TESTIMONIOS
La señora Aida Monrroy vive de su pensión desde hace más de 10 años. Antes de que la pandemia llegara al país, solía ir de vacaciones a diferentes playas; sin embargo, desde que la contingencia sanitaria inició, prefirió ponerles una pausa a sus paseos. Ahora que ya cuenta con la vacuna contra el Covid-19, está considerando volver a los viajes e incluso, planea que su primer destino sea Ixtapa Zihuatanejo. “Si no estuviera vacunada me quedaría en casa, pero ahora que ya tengo las dos dosis voy a ver a donde me voy. Ya no me da miedo salir”, dijo.
¿Y el Tipo de Cambio? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
Cifras desestacionalizadas a marzo
TZUARA DE LUNA
Con la finalidad de fortalecer al sector pesquero nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo y Rural (Sader) publicó el Acuerdo por el que se establece el formato digital para los permisos de pesca comercial para embarcaciones mayores y menores. Con esta publicación, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) expedirá formatos digitales de permisos de pesca comercial para la captura de especies que servirán para producción alimenticia. La Sader detalló que el uso de la firma electrónica avanzada y del aprovechamiento de la tecnología contribuirá a disminuir los tiempos de respuesta a los solicitantes y alentar buenas prácticas durante la realización del trámite. Los formatos digitales pueden ser otorgados a personas físicas o morales de nacionalidad mexicana y se remitirá en formato PDF al correo electrónico del interesado, respaldado con la firma electrónica del funcionario público facultado. Las aclaraciones sobre el permiso podrán realizarse en el correo de la Conapesca. /24 HORAS
VENTAJAS. Los permisos en formato digital, ayudarán a disminuir los tiempos de respuesta a los solicitantes.
Índice de Confianza del Consumidor
50
mostrado los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 y 30 años. Algunas variables macroeconómicas como el déficit fiscal, deuda / PIB y cuenta corriente, se muestran en mejor condición que otros países emergentes como Brasil y Turquía, cuyas monedas se han visto más presionadas. El que Banxico haya dejado a un lado la posibilidad de bajar la tasa de referencia y mantenerla en 4.0% anual, ayudó, y máxime, con una economía que muestra señales de estar en una etapa de recuperación económica, aunque totalmente dependiente de la economía de los Estados Unidos. Técnicamente, creemos que el peso mexicano está en un movimiento de apreciación temporal con una zona baja estimada de $20.00 a $19.85, donde se estabilizará, acumulará fuerza nuevamente y reiniciará su fase de alza con objetivos quizá arriba de los $21.65 registrados el 08 de marzo pasado.
Erik es egresado de la carrera de Arquitectura y antes que la pandemia iniciara trabajaba como despachador de una cadena de helados en una plaza comercial. A los tres meses de haber comenzado la contingencia hubo un recorte en su centro de trabajo, donde él fue uno de los despedidos. Señaló que antes, cuando trabajaba y estudiaba, solía gastar su dinero yendo a museos, comprando ropa y discos de música, no obstante, ahora prefiere ahorrar. “¿Cómo voy a gastar mi dinero así como están las cosas?, prefiero ahorrar lo que tengo de dinero”, dijo.
EN LO REFERENTE A NOTICIAS Y/O NEGOCIOS… Disonancias en SCT Aunque desde el 4 de marzo pasado se eligió a Rapax S.A. de C.V. para tomar en sus manos el servicio integral de limpieza en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Jorge Arganis Díaz; en Telecomunicaciones de México (Telecomm) se acordaron de un pequeño detalle hasta un mes después de que se emitió el fallo de la invitación a cuando menos tres empresas IA009000987-E4-2021. El olvido recayó nada más y nada menos que en la falta de suficiencia presupuestal para que se contrate a la empresa en ese organismo público descentralizado. Según destacó el director de Administración de Telecomm, Julián Domínguez López Portillo, los recursos no alcanzarían para hacer frente al compromiso que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. Pero tanto, al interior de la dependencia como entre los exponentes del nicho, ha sido sospechoso que el oficio 6000-121/2021 fuera enviado hasta el pasado 1 de abril; además
Se siente más segura para salir y comprar Paula Roldán es publicista independiente y siempre ha gustado de ir a trabajar a cafeterías o lugares de comida, pero por la contingencia sanitaria, prefirió dejar sus salidas y hacer su trabajo desde casa, aunque desde enero ya volvió a consumir en los establecimientos. “En enero salí por primera vez, luego en febrero un par de veces, pero ya en marzo salí cada fin de semana e incluso hubo un fin que salí dos veces. Sólo salgo con una o dos personas y trato de evitar aglomeraciones, pero sin duda me siento más segura para comprar”, afirmó.
de que no se hubiese hecho referencia a este problema con anterioridad, sobre todo al recordar que el proceso de compra inició desde el 25 de febrero pasado. En este sentido ya comenzaron a escucharse voces con relación a supuestos descontentos por parte de los integrantes de Telecomm, pues jugadores del sector recuerdan que previamente se le permitía asignar sus propios contratos, situación que habría favorecido favoritismos y ausencia de rendición de cuentas. Ante todos estos elementos, se vislumbra la intervención de la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, con el objetivo de conocer a fondo la raíz de la decisión, así como el fundamento jurídico en el que se sustentaría; e incluso, que la propia Secretaría de la Función Pública (SFP) tome cartas en el asunto, ya que podría haber motivaciones de interés para Irma Eréndira Sandoval.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
México anunció una oferta global de bonos en dólares con fecha de vencimiento hasta 2041, a lo que se agrega la recompra de algunos títulos en circulación, de acuerdo con información de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, la información disponible arrojó que parte de los ingresos que provengan de dicha emisión estarán destinados a financiar la oferta de recompra, mientras que el monto restante, estará orientado para fines presupuestarios del Gobierno de México, de acuerdo con el prospecto de la instrumentación, contenida en la bolsa de Luxemburgo. Las entidades financieras que se encuentran liderando la reciente oferta con un precio inicial vinculado a la tasa de bonos del Tesoro de Estados Unidos, más una prima de alrededor de 240 puntos base son BBVA, Bofa Securities, Credit Suisse y J.P Morgan. Dichos bancos lideraron la oferta global de bonos por 2 mil 500 millones de dólares, con un rendimiento de 4.285%. En tanto, la Secretaría de Hacienda expresó previamente que inversionistas del continente asiático aumentaron su interés por México, gracias a la diversificación de la deuda pública que ha contribuido a que ésta alcance nuevos mercados. /TZUARA DE LUNA
EN ENERO PASADO ESTIMÓ UNA EXPANSIÓN DEL PIB NACIONAL DE 4.3% PARA 2021
El FMI mejora su pronóstico de crecimiento para México a 5% Riesgos. Pese al repunte previsto, el organismo mundial advirtió que el impulso no durará más de cinco años
EN SUS PALABRAS Las perspectivas económicas para el largo plazo de América Latina siguen dependiendo de la trayectoria de la pandemia generada por el Covid-19”
TZUARA DE LUNA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su pronóstico de crecimiento económico para México este año, al pasar de 4.3% previsto en enero pasado, a 5%; sin embargo, advirtió que el impulso no durará más de un lustro. El organismo señaló que para dicha mejora en la expectativa de crecimiento, se tomó en cuenta el impacto positivo que traerán los estímulos fiscales por parte de Estados Unidos hacia su población, lo que motivará la demanda externa, a lo que se agrega, que México tiene una cantidad asegurada de vacunas para inmunizar a sus habitantes. Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), explicó en entrevista con 24 HORAS, que el señalamiento por parte del organismo, de que el impulso económico no durará más de cinco años, se debe a que no hay un verdadero crecimiento económico interno en México.
AFP
México oferta bonos de deuda a nivel global
17
DESACELERACIÓN. El FMI proyectó que para 2022 el PIB crecerá 3% y seguirá bajando hasta tener una expansión de sólo 2% en 2026.
Agregó que es necesario considerar el capítulo 34.7 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual marca que para el 2026 habrá una revisión de dicho acuerdo, por lo que la economía del país debería virar a un fortalecimiento interno. “Todavía faltan años para eso, pero por lo mismo, hay que apuntalar muy bien la economía para precisamente no tener esos apuros que tuvimos en 2017 o 2018 y poder tener un crecimiento propio”, dijo. Añadió que, ya que la mayoría de las expectativas de crecimiento están basadas en la demanda externa, en el LACEN anticipan que la economía mexicana podría crecer sólo 2.9%, ya que los otros 2 puntos porcentuales están basados en condiciones que podrían beneficiar a la
economía mexicana desde afuera. Asimismo, José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) coincidió en que el señalamiento de que no habrá un crecimiento sostenido para la economía mexicana para los siguientes años se debe a que el país por sí sólo tiene una baja capacidad de crecimiento. Agregó también que las expectativas para la economía mexicana de este año se están realizando tomando en cuenta el panorama económico de 2020, por lo que hay una base baja de comparación y el crecimiento económico será más un efecto rebote, a lo que se añade, que la pandemia también afectó a las empresas del país y con ello, los empleos.
BREVES
CUARTOSCURO / 24HORAS PUEBLA
Planta de Audi en Puebla realizará paros técnicos PLANTILLA. En la planta de Audi México ubicada en San José Chiapa, en Puebla, laboran 4 mil 300 técnicos.
La planta Audi México, ubicada en Puebla, anunció paros técnicos durante los sábados de abril, debido a la falta de insumos y semiconductores. Así lo indicó César Orta Briones, secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (SITAUDI), quien afirmó que dicha situación se prevé en este lapso, aunque no confirmó que pueda ampliarse para los siguientes meses. Además, destacó que con la estrategia de los paros técnicos, se bus-
cará sostener la planilla laboral de 4 mil 300 técnicos en dicha planta. Respecto a los efectos de la pandemia por el Covid-19 dentro de la planta, Orta informó que en lo que va del 2021 han fallecido dos trabajadores, sumado a los dos que perdieron la vida el año pasado. Abundó que “por fortuna” se han registrado pocos contagios al interior, en gran medida por los protocolos sanitarios establecidos y la comunicación constante con el sindicato.
FMI en su reporte Perspectivas de la Economía Mundial
La economía realmente estaría creciendo por sí misma 2.9%, los otros dos puntos porcentuales son de factores externos. Esto nos demuestra qué tan endeble es la economía” IGNACIO MARTÍNEZ Coordinador del LACEN
Hay un daño importante en el mercado laboral, todavía se percibe que van a pasar varios meses para una recuperación plena del empleo y la calidad el mismo” JOSÉ LUIS DE LA CRUZ Director del IDIC
“Afortunadamente la empresa cuenta con protocolos de seguridad que van cumpliendo y van ayudando a los trabajadores a que se vaya controlando esta situación”, comentó. En rueda de prensa, César Orta indicó también que las obras de mantenimiento en el Periférico Ecológico en el tramo carretero Amozoc-Perote, han afectado a 4 mil trabajadores de la planta alemana, debido que los autobuses no pueden transitar por esta vialidad. Es por ello que explicó que para poder llegar, los conductores tienen que tomar la carretera federal, provocando fallas y vandalismo en las unidades, así como retrasos en la hora de entrada de los trabajadores. /24 HORAS
APUESTAS MILLONARIAS
ESTRATEGIAS
EXPECTATIVAS
Pese al Covid, Mercado Libre invertirá 1,100 mdd en México
Reforzará Lala su presencia en el mercado de carnes frías
Economía crecerá hasta 4.6% durante este año: Citibanamex
La empresa Mercado Libre invertirá mil 100 millones de dólares este año en el país, cifra que supera todo lo invertido por la compañía en el territorio mexicano en los últimos cuatro años, aseguró David Geisen, director general de Mercado Libre México. En conferencia, dijo que la inversión contempla la creación de 4 mil 700 empleos directos para este año, lo que significa un aumento en su plantilla laboral en el país de 360% con respecto a 2020, siendo el mayor crecimiento en este rubro para la región de América Latina. Pese a que el directivo no desglosó la distribución del monto de la inversión, señaló que la cifra estará orientada a duplicar el almacenamiento de la empresa en el país, reforzar la red logística de la compañía, apoyar a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y continuar con el otorgamiento de créditos a sus clientes. Agregó que desde 2017, cuando la empresa realizó por primera vez una inversión en el país y el monto fue de tan solo de 100 millones de dólares, la compañía comenzó a destinar mayores capitales a México.
Grupo Lala reforzará su presencia en el mercado de carnes frías gracias a su nueva línea Lala Plenia, la cual incluye la introducción de 11 nuevos productos que fueron posible por medio de una inversión de 80 mil millones de pesos a nivel nacional. En conferencia, Miguel Fuertes, vicepresidente comercial y de nuevos negocios de la empresa, expresó que los nuevos productos estarán enfocados al segmento medio de la población, el cual concentra el 52% del consumo de nivel nacional. Señaló que para la compañía, la categoría de carnes frías representa aún un porcentaje bajo en ventas, sin embargo, el crecimiento es sumamente acelerado, por lo que se mantiene una expectativa de crecimiento progresivo para los siguientes años para la nueva línea. Expresó también que a nivel industria, el 49% del consumo de carnes frías corresponde a salchichas y el 41% a pechugas y jamones, por ello, el reciente lanzamiento está enfocado a dicho tipo de productos, como lo son jamón virginia, pechuga de pavo, jamón york, jamón horneado, entre otros. /TZUARA DE LUNA
Los analistas financieros consultados por Citibanamex mejoraron su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, al pasar de 4.5% a 4.6%, aunque prevén que la inflación siga al alza. En la Encuesta Citibanamex, se detalló que la revisión en las expectativas para el Producto Interno Bruto (PIB) se debió a una reducción en los niveles de incertidumbre de los analistas. En tanto, la previsión de crecimiento para la economía mexicana en 2022 se ubicó en la misma cifra que la encuesta pasada, en 2.7%. Por otro lado, los analistas también ajustaron su previsión al alza en cuanto a la inflación general anual de marzo, ya que prevén que se ubique en 4.6%, quedando fuera de los límites que marca el Banco de México para el indicador -entre el 2% y 4%-. En cuanto a la inflación subyacente, que excluye a los productos de alta volatilidad, señalaron que ésta podría ubicarse en 4.09% de manera anual, mientras que para la inflación no subyacente se anticipa un nivel elevado, tanto que quedará en 6.32% a nivel anual al tercer mes del año. /TZUARA DE LUNA
/TZUARA DE LUNA
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
La rapera Bhad Bhabie ganó 1 millón de dólares en seis horas de haber estrenado contenido erótico exclusivo en la plataforma Only fans. “No está mal para seis horas. Hemos roto el récord de OnlyFans”, escribió la intérprete de 18 años de edad. / 24 HORAS
Tecnología HACE HABLAR HASTA A LAS
plantas PRISCILA VEGA
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) desarrollaron un dispositivo con el que se puede entender el “lenguaje” de las plantas y los vegetales para identificar sus necesidades o si tiene alguna enfermedad o plaga. Es sabido que los especialistas han estudiado durante años este tipo de manifestaciones provenientes de las plantas, sin embargo, esta investigación cree que con este tipo de tecnología se podrán crear nuevas aplicaciones útiles como robots basados en la naturaleza que ayuden a recoger artefactos frágiles, además de mejorar la seguridad alimentaria. El autor principal del estudio, Chen Xiaodong
El estudio, que comprende a la especie carnívora Dionea atrapamoscas, permite a los científicos captar las señales eléctricas que emite para monitorear cómo se adapta a su entorno y transmitirle otras señales como el que cierre sus hojas. ESCUCHAN SU PULSO
A pesar del éxito que ha mostrado el estudio, las señales eléctricas son débiles y se interfiere el intercambio de datos si el electrodo no hace contacto completo con la planta, por lo que superficies peludas, cerosas o irregulares. Para superar el obstáculo, el equipo de NTU se basó en los electrocardiogramas humanos para diseñar una herramienta que mide la actividad eléctrica generada por la planta. El resultado fue una planta robot que se comunica bajo demanda. El dispositivo no afecta la fotosíntesis y detecta con éxito su “latido”. Se utiliza un teléfono inteligente para transmitir el pulso a una frecuencia específica y han logrado que la Dionea atrapamoscas cierre sus hojas cada 1.3 segundos. Así mismo, se conectó a un brazo robótico y através del teléfono se pudo estimular la planta para recoger un trozo de alambre de medio milimetro de diametro. Los hallazgos del trabajo fueron publicados en la revista científica Nature Electronics y se destacó el diseño de sistemas tecnológicos con perspectiva verde, mientras que el equipo de investigadores busca tener una versión mejorada del dispositivo de comunicación.
REPORTERO UNIVERSITARIO Felipe García FES ARAGÓN
Subastan cartucho de Mario Bros
SHUTTERSTOCK Y NTU
Científicos de Singapur desarrollaron un dispositivo que recibe señales de las plantas y vegetales, así alerta sobre posibles enfermedades o plagas
plantea que en un futuro los agricultores tendrán herramientas preventivas que protejan sus cultivos, ya que el electrodo conformable permite que los vegetales alerten cuando presentan alguna enfermedad o plaga y el objetivo de la investigación es desarrollar tecnología que apoye soluciones sustentables para el medio ambiente. “El cambio climático está amenazando la seguridad alimentaria en todo el mundo. Al monitorear las señales eléctricas de las plantas, es posible que podamos detectar posibles señales de socorro y anormalidades. Cuando se usa con fines agrícolas, los agricultores pueden descubrir cuándo una enfermedad está en progreso, incluso antes de que aparezcan síntomas completos en los cultivos, como hojas amarillentas. Esto puede brindarnos la oportunidad de actuar rápidamente para maximizar el rendimiento de los cultivos para la población.”, expone Xiaodong, profesor presidente de Ciencia e Ingeniería de materiales. La tecnología del equipo puede enviar y recibir señales eléctricas, con la ayuda de un electrodo conformable (una pieza de material conductor) que se pega en la superficie de la planta utilizando un adhesivo especial que no la lastima llamado hidrogel.
NINTENDO
OK FACEBO
En seis horas gana 1 mdd
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
La policía holandesa detuvo el martes a un hombre de 58 años sospechoso de haber robado el año pasado una obra de Vincent Van Gogh y otra de Frans Hals en dos museos. Las pinturas, tituladas respectivamente “Jardín rectoral en Nuenen en primavera” y “Dos jóvenes riendo con una jarra de cerveza”, no fueron halladas, declaró la policía en un comunicado. El sospechoso, oriundo de Baarn, centro de Holanda, fue detenido el martes por la mañana en su domicilio, agregó la policía, que califica esta detención de “etapa importante” en la investigación.
“Durante meses, se han llevado a cabo investigaciones en profundidad sobre el robo de dos cuadros, bajo la dirección de la fiscalía”, explicó. Jardín rectoral en Nuenen en primavera, de 1884, fue robada el 30 de marzo de 2020 en el museo Singer Laren, situado a unos 30 km de Ámsterdam. El centro estaba cerrado debido a la pandemia de covid-19. Casualidad o no, el robo se produjo exactamente el mismo día del nacimiento del maestro holandés postimpresionista, 167 años antes, el 30 de marzo de 1853. El valor de la obra está estimado entre uno y seis millones de euros (1.2 y
WIKIPEDIA
Detienen a sospechoso por robo de un Van Gogh
7.2 millones de dólares) según Arthur Brand, un experto de arte holandés. Este especialista recibió, dos meses después del hurto, dos foto-
grafías del cuadro, junto a una tapa fechada del diario New York Times, lo que probaba, según él, que la obra seguía existiendo.
Un cartucho de Super Mario Bros de la empresa Nintendo fue adquirido en 1986 y luego olvidado en un cajón de escritorio. Ahora, 35 años después, fue vendido por 660 mil dólares, así lo informó en su página oficial la casa de subastas Heritage Auctions, ubicada en Dallas, Texas. Asimismo, la casa de subastas declaró que el videojuego fue comprado como regalo de Navidad, pero terminó en el cajón de un escritorio, donde fue olvidado. Este cartucho fue encontrado en excelentes condiciones, pues permaneció sellado en una envoltura de plástico y con la lengüeta para colgar intacta. “Debido a que la producción de esta copia y de otras como ella fue muy poca, encontrar otro ejemplar de ese mismo lote en condiciones similares sería como hallar una aguja en un pajar”, mencionó Valarie McLeckie, especialista en videojuegos de Heritage Auctions. Finalmente, la casa de subastas comentó que este ejemplar es el de mayor calidad que ha sido subastado. Pues su precio de venta excedió por mucho los 114 mil dólares registrados por otro ejemplar de Super Mario Bros sin abrir que fue producido en 1987 y subastado por Heritage el verano de 2019. El cuadro del maestro de la edad de oro de la pintura holandesa Frans Hals fuerobado--porterceravez--cincomeses más tarde, en el museo Hofje van Mevrouw van Aerden de Leerdam. “Los dos cuadros todavía no han sido hallados tras la detención. Continúa la búsqueda”, insistió la policía. Arthur Brand, apodado el Indiana Jones del mundo del arte por sus investigaciones, se congratuló por la noticia. “Otro gran éxito para la policía holandesa”, tuiteó. El museo Singer Laren felicitó a la policía y expresó su esperanza de que “esta detención conduzca a la policía hasta la pintura a corto plazo”, mientras que el museo Hofje van Mevrouw van Aerden indicó que “había un poco de esperanza”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
20
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Elaine Miles, 61;
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Mantenga su vida simple, sus pensamientos en perspectiva y aténgase un estilo de vida moderado. Demasiado de cualquier cosa lo llevará por el camino equivocado. Enfóquese en actividades disciplinadas, ocupándose de sus responsabilidades y haciendo todo lo posible para sobresalir.
Esté abierto a sugerencias que le ahorren tiempo y dinero. Un compromiso con alguien alentará un cambio positivo en su estilo de vida. Sea honesto acerca de cómo se siente, lo que quiere y lo que está dispuesto a dar a cambio.
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Haga un cambio doméstico, pero no salga del presupuesto. Conozca el valor de todo, para asegurarse de obtener lo que quiere al costo que puede pagar. No permita que nadie juegue con sus emociones. Si alguien pide demasiado, diga que no.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Participe en eventos virtuales, y conocerá a alguien interesante. Acepte lo inevitable, y descubrirá una manera de cuidar mejor de usted y de sus finanzas. Una oportunidad de utilizar su conocimiento y encanto para salir adelante valdrá la pena.
Preste atención a un amigo o familiar. Su interés y preocupación lo harán más consciente de lo que sucede a su alrededor. Un cambio positivo en el hogar alentará una mejor relación con alguien a quien ama. Comparta sus pensamientos y sentimientos.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Use sus habilidades de manera singular y evitará algunas de las mezquindades que suceden a su alrededor. Evite las empresas conjuntas y los gastos compartidos. Le irá mejor trabajando solo y no estar atado por lo que otros hacen o dicen.
Hoy no se llevará bien con todo el mundo, así que guarde su opinión para usted. Espere el momento, compruebe nuevas posibilidades y haga un ajuste doméstico que alivie el estrés y aumente su comodidad y conveniencia.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Únase a las personas a las que encuentre refrescantes y a la moda, y se aferrará a información e ideas que lo ayudarán a avanzar. Aprenda todo lo que pueda. Esfuércese por hacer cambios que apoyen mejores relaciones con gente que comparte sus creencias.
Dé un salto hacia adelante con entusiasmo. Póngase en forma, saludable y listo para su próxima aventura. Busque perspectivas que le interesen e inicie conversaciones que lo puedan llevar a un puesto nuevo y emocionante. Se favorecen la ganancia personal y la aptitud física.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
No se limite. Trate de complacer y hacer las cosas correctamente y a tiempo. Su desempeño marcará la diferencia en la forma en que lo traten los demás. No pierda tiempo criticando a otros cuando practicar lo que predica lo llevará al éxito.
Kim Kardashian es la nueva multimillonaria de EU
ESCORPIO
Busque nuevas formas de usar sus habilidades, conocimientos y atributos. Conéctese con alguien con quien le guste colaborar y las sugerencias que ofrezca lo llevarán a una mejor posición. No comparta sus planes con alguien que lo critica prematuramente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, encantador y dedicado. Es extrovertido y proactivo.
La estrella de reality shows Kim Kardashian alcanza una fortuna estimada por la revista Forbes en más de mil millones de dólares.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
La expareja de Kanye West tiene dos empresas de cosméticos y lencería, que incluye sus famosas fajas reductivas:KKW Beauty y Skims, su patrimonio también fue construido con los programas de telerrealidad que comparte con el resto de su familia Keeping up with the Kardashians. En octubre del año pasado, Forbes anunció que Kim reunía alrededor de 780 millones de dólares, monto que ascendió más de 220 millones de dólares al 2021, según el cálculo de la editorial. / PRISCILA VEGA
EL PRECIO DE LA FAMA
Arturo Islas pelea por recuperar al elefante Big Boy
J
osé Eduardo Derbez reconoce que su familia siempre ha estado en medio de la polémica, pero él no se enoja y aprende a fluir y a no darle importancia a las cosas. Platicó que en su infancia estuvo solo, entre choferes y nanas, pero sabe que su madre Victoria Ruffo salía a trabajar para ofrecerle lo mejor. Bárbara Escalante es la ex de José Eduardo y Paola Dalay es su actual pareja, resulta que las chavas se están peleando porque Bárbara dice que Paola le ha copiado el look. El actor asegura que está bien que le den sabor a las redes, pero allá ellas, porque él no se mete. José Eduardo no sabe si ya vacunaron a su mamá porque no sabe cuántos años tiene, pero en realidad tiene 58 y aún no le toca su turno. Iván Sánchez (quien saltó a la fama por su personaje de El Gallego en la Reina del Sur) está estrenando romance y ha elegido a la modelo venezolana Irene Esser, lo que llama la atención es que fue novia de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del
FACEBOOK: ARTURO ISLAS
Arroje luz sobre lo que logre. Presente sus pensamientos y acciones con claridad, determinación y voluntad de triunfar. Utilice sus conexiones y credenciales para abrirse camino hacia un puesto que le interesa. La ganancia personal es evidente.
FACEBOOK: KIM KARDASHIAN
ISMAEL CRUZ CORDOVA, 34
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año una mente abierta conducirá a muchas alternativas interesantes. Sumérjase en lo desconocido y descubra lo que la vida tiene para ofrecer. Haga los preparativos necesarios para hacer realidad sus sueños. No permita que los obstáculos lo intimiden cuando convertir lo negativo en positivo lo ayudará a encontrar el mejor camino a seguir. Haga lo que mejor sabe hacer: Prospere. Sus números son 5, 17, 20, 24, 35, 37, 42.
INSTAGRAM: ISMAEL CRUZ CORDOVA
Jackie Chan, 67; Francis Ford Coppola, 82.
Presidente de México. Arturo Islas y Mr. Tempo compraron al elefante llamado Big Boy que pertenecía a un circo y estaba viviendo en malas condiciones. Los dueños lo vendieron y Mr. Tempo puso el dinero, pero al hacer público que no lo quisieron regalar y fijaron un alto precio, se molestaron y ahora quieren romper el acuerdo, pero lo importante es que rescaten al elefante y le brinden un entorno más adecuado.
Chiquis va a rifar su camioneta morada y presumió que es su color favorito, además, tiene el logotipo de su marca de cosméticos. Según ella, le duele en el corazón deshacerse del vehículo porque la ama, pero nada despistada venderá los boletos durante un mes para rifarla, el costo es de 100 dólares cada uno, así que un regalo no es porque recuperará lo que invirtió y su público pagará por la camioneta; sin duda, un buen negocio disfrazado de bondad. Cesáreo Quezadas conocido como Pulgarcito, salió de la cárcel tras estar encerrado durante 18 años acusado por haber abusado de sus hijos. Él siempre negó dichos hechos, pero piensa que su caso fue manejado a conveniencia de su exesposa, quien le ha puesto una orden de restricción para que no se le acerque, de lo cual no tiene intenciones porque no quiere más problemas con las autoridades. En estos momentos el actor se dedicará a vender las hamacas que hacen los reclusos que se convirtieron en sus amigos. Ricardo Arjona hará un concierto en vivo, en Antigua, su ciudad natal; es un formato distinto porque los conciertos siempre han sido en grandes foros. El cantante confiesa que le cuestan mucho trabajo los espectáculos para televisión, lleva un mes preparándolo y no lo va a volver a hacer, pues se llevará a cabo dentro de una ruina histórica rodeado de 5 mil velas. Arjona asegura que cuando prepara un show es muy solitario porque es intenso, agregó que hará 130 conciertos en este año. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
QUÉ HAY PARA HOY
CONDICIONAN A RAÚL JIMÉNEZ PARA TOKIO Nuno Espíritu Santo, entrenador del Wolverhampton, aseguró de forma tajante que el delantero Raúl Jiménez debe regresar primero con el conjunto inglés, y no ir directo con el Tri olímpico a Tokio. “Con todo el respeto al entrenador de su selección nacional, es nuestra decisión. En el momento en que está claro que puede jugar para los Wolves, entonces cualquier cosa puede suceder, pero, primero, debe jugar para nosotros”, dijo el timonel de los Wolves. / 24 HORAS
3-1
CORTESÍA PSG
LA DEL DÍA
CHAMPIONS LEAGUE Bayern M. vs. PSG
14:00 h.
CHAMPIONS LEAGUE
REVIVEN LA FINAL DEL AÑO PASADO
REAL MADRID LIVERPOOL
Porto vs. Chelsea
14:00 h.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 29
R. Sociedad vs. Athletic
14:00 h.
SERIE A
JORNADA 28
Inter vs. Sassuolo Juventus vs. Napoli
11:45h. 11:45h.
CONCACHAMPIONS OCTAVOS DE FINAL
Saprissa vs. PhiladelphiaU. 17:00h. León vs. TorontoFC 19:00h. Olimpia vs. América 21:00h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Braves vs. Nationals Pirates vs. Reds Royals vs. Indians Twins vs. Tigers Rays vs. RedSox BlueJays vs. Rangers Brewers vs. Cubs Braves vs. Nationals Dodgers vs. Athletics Mets vs. Phillies WhiteSox vs. Mariners Giants vs. Padres Cardinals vs. Mariners Orioles vs. Yankees D-Backs vs. Rockies
11:05h. 11:35h. 12:10h. 12:10h. 12:10h. 13:05h. 13:20h. 14:05h.(2) 14:37h. 15:05h. 15:10h. 15:10h. 15:10h. 17:35h. 19:40h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
T-Wolves vs. Pacers Wizards vs. Magic Knicks vs. Celtics Pelicans vs. Nets Grizzlies vs. Hawks Mavericks vs. Rockets Hornets vs. Thunder Spurs vs. Nuggets Jazz vs. Suns
18:00h. 18:00h. 18:30h. 18:30h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 20:00h. 21:00h.
MÍSTICA
MERENGUE
REAL MADRID SACÓ UNA VENTAJA CASI DEFINITIVA QUE LO DEJA CON MEDIO BOLETO DE CARA A LAS SEMIFINALES; LIVERPOOL ARRASTRA LA CRISIS QUE VIVE EN LA PREMIER Y ESTÁ CON UN PIE FUERA
Real Madrid volvió a demostrar que no importa en qué circunstancia se encuentre, en la Champions League siempre será un rival al que no se le podrá echar con facilidad y el Liverpool lo corroboró al caer 3-1. Los Reds deberán hacer un juego perfecto en Anfield si quieren seguir con vida y pelear por lo único que les queda en la temporada. La final de 2018 se reedito ahora en los cuartos de final con los dos equipos en uno de sus peores momentos en los últimos años, sin embargo, no desmereció en emociones el encuentro en el Estadio Alfredo Di Stéfano, donde en casi 30 minutos de juego, Liverpool logró contener la ofensiva merengue. Aunque no tardó en caer el tanto que puso en ventaja a los de Zidane por medio de Vinicius, quien aprovechó un centro de Kross para sacar un disparo con la derecha que puso el balón pegado al
AFRICANOS CON MÁS GOLES EN FASE DE KO
NOMBRE PAÍS TOTAL Didier Drogba Costa de Marfil 14 Sadio Mané Senegal 12 Mohamed Salah Egipto 10
2-1 B. Dortmund 3-2 Liverpool
JUEGOS DE IDA
MLB
TEMPORADA REGULAR
79%
de los equipos que han terminado con 3-1 a favor en la ida en casa se clasificaron a la siguiente instancia de la Copa de Europa/Champions League
Twins 3-4 Tigers Braves 5-6 Nationals Astros 4-2 Angels
4
triunfos tiene el Real Madrid sobre el Liverpool en todos los torneos europeos; ningún otro equipo ha vencido más veces a los Reds
CORTESÍA DETROIT TIGERS
CUARTOS DE FINAL
GOLES: VINICIUS27’Y65, ASENSIO65’ YSALAH51’
Man. City R. Madrid
poste izquierdo de Alisson y adelantar al Madrid. La desorientación del Liverpool fue aprovechada nuevamente por el Madrid, ya que a los 36 minutos marcó el segundo de la noche por conducto de Asensio. El delantero madridista remato de zurda a bocajarro del arco del meta brasileño para batirlo. En la segunda mitad parecía un nuevo partido con el descuento del Liverpool a los 51 minutos. Sarah de zurda en el centro del área mando el balón al fondo de las redes merengues y el ánimo en la banca visitante volvía a irse para arriba. Por momentos parecía que ambos equipos firmaban ese resultado parcial, sin embargo, el Madrid tuvo su chance y no desaprovechó. Nuevamente Vinicius se hizo presente con disparo de derecha que provino de un servicio de Modric y se anotó el doblete. Los locales manejaron el tiempo restante y dejaron sin más oportunidades a los ingleses para sellar un triunfo que los pone muy cerca de las semifinales, aunque antes tendrán que visitar Anfield para ganar su boleto frente a unos Reds que se sumen más en una crisis severa. / 24 HORAS
ATP 250 ABIERTO DE CERDEÑA SEGUNDA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR J. Millman 7-6, 3-6 y 6-3 F. Coria L. Musetti 6-0 y 6-1 D. Novak M. Cecchinato 6-4, 4-6 y 6-3 T. Fabbiano G. Simon 1-6, 6-3 y 6-4 S. Travaglia JL. Struff 1-6, 6-1 y 7-5 J. Sousa L. Broady 6-1 y 6-3 MA. Huesler J. Kovalik 3-6, 6-1 y 6-3 S. Nagal
CITIZENS
APLICADOS El Manchester City derrotó por 2-1 al Borussia Dortmund, este martes en Inglaterra, y toma ligera ventaja de cara a la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, el próximo miércoles en Alemania. El belga Kevin de Bruyne adelantó al líder de la Premier League, Marco Reus empató para los alemanes a poco para el final (84), pero Phil Foden dio la victoria al equipo de Pep Guardiola sobre la bocina. El City, que sigue aspirando a cuatro títulos esta temporada, confirmó pronto su cartel de
AFP
CHAMPIONS LEAGUE
AFP
El choque estrella del día será ese pulso entre los campeones de Alemania y Francia, que hacen pensar automáticamente en la final de la Champions League 20192020, que disputaron en agosto en Lisboa, con triunfo 1-0 para el Bayern. El París Saint-Germain afronta por lo tanto su visita a Múnich con ánimo de ‘vendetta’.
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA ATP
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
favorito de esta eliminatoria ante un Dortmund que se presentó en el Etihad Stadium sin tres de sus pilares, el mediocentro belga Axel Witsel, el enganche inglés Jadon Sancho y la joven perla Youssoufa Moukouko. Guardiola, en cambio, salió con su equipo habitual, aunque sin delantero centro, con Bernardo Silva como falso 9 y Phil Foden, Riyad Mahrez y Kevin de Bruyne como tridente de apoyo al portugués. Y en la primera jugada de peligro inglesa, el City no perdonó. Mahrez robó una pelota en
SUFRIDO. El City estuvo a punto de empatar ante el Dortmund en la ida de los cuartos de final. pero Joe Foden anotó en el último minuto el tanto de la victoria.
el centro del campo y montó una contra que culminó De Bruyne con un remate raso desde la frontal del área pequeña. El castigo para el Dortmund pudo haber sido mayor al descanso, ya que el árbitro rumano Ovidiu Alin Hategan señaló como penal una entrada de Emre can sobre Rodri, aunque se retractó de su decisión tras consultar el VAR. Los alemanes, además, apenas inquietaron el arco del brasileño Ederson, que esta temporada sólo había encajado un gol en los ocho partidos disputados. / AGENCIAS
22
FEDERER JUGARÁ EN MADRID
DXT
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
ROGER FEDERER EN NÚMEROS Edad: 39 Títulos: 103 Masters 1,000: 28 Veces en Madrid: 12 Marca en Madrid: 37-9 Títulos en Madrid: 3 Ganancias en Madrid: 3.3 mdd
Roger Federer reaparecerá en el Masters 1,000 de Madrid, torneo que comenzará el próximo 30 de abril en la Caja Mágica y que formará parte de la gira europea de ladrillo rumbo a Roland Garros. Se trata del primer torneo que confirma el suizo en su calendario desde su regreso el mes pasado en Doha, donde cayó en cuartos de final ante el georgiano Nikoloz Basilashvili. El campeón de 20 Grand Slams apenas jugó un torneo en los últimos 14 meses: en la capital de Qatar
AFP
El tenista suizo rompió el silencio después de bajarse de algunos torneos, y confirmó su presencia en el Masters español, el cual se juega sobre arcilla REGRESA EL BIG 3
Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer son conocidos como el Big 3, y los organizadores del Masters madrileño anunciaron que los tres tenistas más ganadores del milenio estarán en el cuadro principal. El último monarca en La caja mágica fue Djokovic, en 2019, pues en 2020 no se disputó por la pandemia
volvió después de más de un año por dos cirugías de rodilla derecha y, en aquel momento, no actuaba en el circuito desde el 30 de enero de 2020, día en que cayó en las semifinales del Abierto de Australia a manos del serbio Novak Djokovic. Después de la participación en
Doha decidió bajarse del torneo de Dubai, que tuvo lugar la semana siguiente, para preservar el físico con vistas a la segunda parte del año, donde avizoran sus grandes objetivos: el US Open, Wimbledon y los Juegos Olímpicos de Tokio. A pesar de que la prioridad del
originario de Basilea es jugar en el césped londinense y en los Olímpicos, también dejó ver que jugaría algunos torneos de polvo de ladrillo, y eso abre las puertas para que a sus casi cuatro décadas, participe en Roland Garros. En la capital española el suizo re-
gistra un total de 46 partidos disputados, con una marca de 37 victorias y 9 derrotas. Fue campeón tres veces en tres superficies diferentes: en 2006 ganó sobre superficie indoor, en 2009 se impuso en polvo de ladrillo al aire libre y en 2012 celebró en el llamativo polvo de ladrillo azul. La última ocasión que Federer participó en un torneo de arcilla, fue en Roland Garros en 2019, y en aquella ocasión cayó en semifinales frente a Rafael Nadal, quien a la postre se coronó. / 24 HORAS
EL PRIMERO EN DESISTIR La delegación de Corea del Norte no participara en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, ya que no pretenden arriesgar a que sus atletas se contagien, así lo informó el Comité Olímpico de dicho país. Las autoridades norcoreanas anunciaron ayer que sus atletas no serán parte de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 con el objetivo de resguardar la salud de sus atletas. “En la asamblea general, el Comité Olímpico de la República Popular Democrática de Corea decidió no participar en los trigésimo segundos Juegos Olímpicos de cara a proteger a los atletas de la crisis sanitaria global causada por una maligna infección viral”, informa la resolución. Después de que se aplazará la justa un año y de que se informara en marzo que no se permitiría el ingreso de visitantes foráneos, Corea del Norte se convirtió oficialmente en el primer país que no acudirá a Tokio. Debido a las medidas extremas que se han adoptado para los ciu-
¿PRECAUCIÓN O BOICOT?
Corea del Norte renuncia a ir a unos Juegos Olímpicos por tercera vez en la historia. La primera ocasión fue en Los Ángeles 84, seguida de la edición de Seúl 88. 23 años después, vuelve a dejar a sus atletas fuera de la máxima justa, aunque en aquellos años fue por cuestiones políticas, y esta vez, en teoría, por la pandemia.
dadanos por parte del régimen norcoreano a causa de la pandemia, se esperaba una decisión de este tipo, pues el intercambio comercial con China prácticamente quedó suspendido, por lo que el contacto con fronteras más lejanas queda todavía más descartado. La tensión es esa región del mundo podría volverse más áspera, pues los Juegos Olímpicos eran la ocasión para retomar el diálogo entre los países, algo que se ve ahora más complicado. / 24 HORAS
LeBron James adquirió un porcentaje menor del Liverpool hace una década, y cuando el estrella de la NBA compró el 2% del club, no imaginaba que 10 años después tendria un gran beneficio económico y deportivo. En 2011 compró el 2% por 6.5 millones de dólares, y 10 años después, el valor de sus acciones llega a 44 mdd. Pero sus éxitos no sólo se ven reflejados en su cuanta bancaria, sino también en lo deportivo, pues es en este lapso que los Reds conquistaron la Champions y la Premier League. El mal momento actual del equipo, séptimo a cinco puntos de los puestos de Champions, no ha frenado el ímpetu de LeBron por aumentar su capital en el club inglés. Esta vez, eso sí, no ha adquirido directamente parte del pastel del Liverpool. Y es que no le saldría tan barato como en 2011, puesto que el equipo inglés ahora mismo está valorado en casi 2 mil 300 millones, según Forbes. LeBron, que presume de una cuenta bancaria cercana a los 500 millones, ha acudido directamente a la fuente y compró una participación minoritaria en Fenway Sports Group (FSG). Este grupo, que compró el Liverpool en 2010 por 388 millones, además tiene a los Boston Red Sox de las Grandes Ligas, así como diferentes medios de comunicación estadounidenses. “Creo que, para mí y para mi socio, ser los primeros negros de la historia en ser dueños de esta franquicia
CORTESÍA LIVERPOOL
COREA DEL NORTE,
AFP
VISIONARIO EN EL DEPORTE
MILLONARIO. Estrella de la NBA, y también inversionista. Hoy suma más dólares a su cuenta por tener el 2 por ciento del Liverpool.
es fantástico. Esto me inspira a mí y a mi gente en que podemos estar en esta posición”, dijo LeBron hace unos años sobre la adquisición de las acciones. En su cartera de inversiones, LeBron sueña con poseer algún día un equipo de la NBA, pero las reglas actuales de la liga no permiten que
un jugador en activo controle una franquicia, por lo que tendrá que esperar a retirarse para poder dar el paso que ya tomó su ídolo Michael Jordan en el pasado. De momento, tendrá que conformarse con ver desde su casa la eliminatoria que disputarán el Real Madrid y el Liverpool. / 24 HORAS
DXT
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
23
CONTROVERSIAL APERTURA
AFP / @RANGERS
Los Rangers de Texas celebraron su primer juego de la temporada en casa con estadio lleno, algo que provocó la reprobación del resto de Estados Unidos Los Rangers de Texas celebraron su primer juego de la temporada en casa con estadio lleno, algo que provocó la reprobación del resto de Estados Unidos Los Rangers de Texas están en el ojo del huracán tras albergar su primer juego como local prácticamente a tope de su capacidad. El juego ante los Blue Jays registró un aforo de más de 38 mil aficionados, lo que atrajo las críticas del mismo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Si bien se sabía con semanas de antelación que el Globo Life Field, casa de los Rangers, iba a tener la capacidad al 100% para albergar aficionados esta temporada, se esperaba una respuesta más sabia por responsable de su parte”, Uno de los primeros que parte de sus seguidores, pero no fue indicó. expresó de forma reproasí. El juego del lunes ante los Blue Greg Abbott, goberJays registró una entrada de 38,238 batoria la medida de nador de Texas, anunpersonas en un recinto que tiene ca- poner a disposición topacidad para 40,300. das las localidades fue ció que a partir del 10 casos positivos de CoAsistentes al partido compartie- Joe Biden, presidente de marzo, todo estavid están en activo en Texas de acuerdo al ron fotos y videos en los que se apre- de los Estados Unidos. blecimiento podría Servicio de Salud cia a grandes sectores del estadio “Es una decisión que ellos abrir al 100%, asegude ese estado rando que muchos ciucon aglomeraciones en las gradas. toman, pero es un gran dadanos del estado fueron Muchas personas no portaban cu- error. Deberían escuchar al brebocas y tampoco guardaban el doctor Anthony Fauci, los científi- afectados por la pandemia y había cos y los expertos. Siento que no es distanciamiento debido. qué apoyarlos.
60 MIL
ALL-STAR EN LAS ALTURAS Después de que la MLB cancelara el Juegos de Estrellas a realizarse en el Sun Trust Park, casa de los Atlanta Braves, se hizo oficial que será el Coors Field, casa de los Rockies de Colorado, el recinto que albergue el juego de mitad de temporada
MEDIDAS SANITARIAS EN TEXAS Usar mascarilla 6 pies de distancia entre personas Evitar tocarse la cara Usar desinfectante de manos
“Muchos texanos perdieron oportunidades por la pandemia. Los negocios chicos ven complicaciones para pagar sus facturas. Esto tiene que terminar. Es hora de abrir a Texas al 100%”, señaló Abbott. Además, Tate Reeves, gobernador de Mississippi, secundó la postura de su similar texano: “el sistema de salud está bien y la vacuna está siendo rápidamente aplicada. ¡Es la hora de abrir!”.
Los Rangers son la excepción en las Grandes Ligas, pues el promedio de aforo permitido en el resto de los parques de pelota es de 25 a 50%. De continuar las entradas tumultuosas y sin las debidas precauciones, podría haber penalizaciones no solo por parte de la misma MLB, sino del Gobierno estadounidense al poner en riesgo innecesariamente a la población del estado. / 24 HORAS
El gobierno italiano dio luz verde a la presencia de espectadores en los partidos de la próxima Eurocopa en el estadio Olímpico de Roma, incluyendo el choque de apertura del torneo el 11 de junio, anunció el martes la Federación de fútbol del país. La presencia de público en los cuatro partidos previstos en Roma durante el torneo, que se disputa del 11 de junio al 11 de julio, está condicionada a la aplicación de un protocolo realizado por el Comité Técnico y Científico (CTS) que asesora al gobierno. Esta es decisión gubernamental “excelente” y “hace bien al país, no solo al fútbol”, celebró el presidente de la Federación Italiana de Futbol, Gabriele Gravina.
“En un momento tan complejo se expresa claramente la voluntad de que se confirme la presencia italiana en este gran evento”, añadió el dirigente. La UEFA dio hasta el miércoles de plazo a las doce ciudades-sede para que presenten sus planes sobre la acogida de público en el evento. En caso de no admitir nada de público en la grada, la organización insinuó que podría retirar la organización de los partidos inicialmente confiados.
El presidente de la Federación Italiana defiende una apertura al 30% de las gradas del Olímpico, lo que permitiría tener unos 20 mil espectadores. “Sería una gran decepción no jugar la Eurocopa en Roma”, había declarado recientemente el seleccionador de Italia, Roberto Mancini. Su equipo debe jugar allí sus tres partidos de la fase de grupos (Turquía, Suiza y Gales). Además está previsto un partido de cuartos de final en ese mismo estadio.
CORTESÍA AS ROMA
ROMA AUTORIZA PÚBLICO EN LA EUROCOPA ¿RIESGO?. Las autoridades romanas ya permitieron a los aficionados italianos acudir al Estadio Olímpico para ver los partidos de la próxima Eurocopa.
Además de Roma, está previsto que otras once ciudades acojan el evento: Ámsterdam, Bakú, Bilbao, Bucarest, Budapest, Copenhague,
Dublín, Glasgow, Múnich, San Petersburgo y Londres (que debe ser la sede de las dos semifinales y la final). / 24 HORAS Y AGENCIAS