MÉXICO
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
CONFORMADA POR MILITARES DE ALTO RANGO
Registró empresa de Sedena polémico logo de aeropuerto Constructora. La sociedad anónima fue inscrita formalmente ante el Registro Público de Comercio el pasado 16 de febrero
Buscan expropiar hidrocarburos con reforma, advierten La reforma a la Ley de Hidrocarburos busca combatir al comercio ilegal de combustibles, pero es el pretexto más burdo para esconder su verdadera intención: la expropiación directa en ese sector, dijo el líder del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks. Explicó que la iniciativa enviada por el Ejecutivo pasa por encima del Estado de derecho, deja en peligro la seguridad nacional y energética, y ensombrece el clima para la inversión. El coordinador del PAN añadió que desde el 23 de marzo, cuando fue recibida la iniciativa, la mayoría de Morena se apresuró a convocar a una discusión con expertos “que no sirvió para la reflexión, ni mucho menos para
DOCUMENTO. La razón social se llama Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A. de C.V.
Como consejeros en la sociedad anónima están militares de la Sedena y de la Fuerza Aérea como José Gerardo Vega Ribera, Ángel Antonio Cabrera, Ricardo Flores González, Arturo Coronel Flores, Miguel Carrasco Hernández, Alejandro Aguilera Gómez, Carlos Alfonso Morán Miguel, Omar Antonio Nicolás Tovar Ornelas,
La creación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional de una sociedad anónima para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” tendría que someterse a una revisión jurídica para determinar si procede de esa manera, pues es una institución castrense, dijo la diputada Mariana Dunyaska García (PAN). “Les están poniendo tantas acciones y actividades (al Ejército) que al rato no sólo tendrá que ser una sociedad civil, sino de todo tipo; eso es preocupante”, dijo la legisladora. Pidió que, independientemente del respeto que se le tiene a las Fuerzas Armadas, todos esos procesos deben ser transparentados y aclarados “Aquí lo más delicado es que se
Alejandro Vázquez Flores y Luis Arturo Oliver Cen. El comisario de la empresa es Manuel Peralta García, comisario de la Secretaría de la Función Pública (SFP), y con poderes para pleitos y cobranzas está facultado Lauro Rodolfo Félix Lugo. El plan de constituir una empresa para la administración del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” fue dado a conocer por el presidente de la República, Andrés
Duda diputada que haya justicia en el caso Napito te Andrés Manuel López Obrador, “pues pareciera que todo tiene que ver con acuerdos por debajo de la mesa en los cuales ha habido beneficio político, económico y electoral lo cual es muy delicado”. La legisladora agregó que la Fiscalía General de la República (FGR) debería actuar a la altura, porque no ha habido una buena vinculación entre actos de supuesta corrupción y el castigo que merecen los implicados, particularmente contra los miembros de la 4T. Gómez Urrutia evadió durante 15
años la resolución por la cual se le obliga a él o al SNTMMSRM al pago de un fideicomiso que desapareció, y cuyo monto alcanzacasi55millonesdedólares,equivale aaproximadamente milmillonesdepesos. En su resolución, la JFCA condena por tercera ocasión al Sindicato Minero a pagar a los extrabajadores mineros, el millonario monto que de forma ilegal dispuso para sí mismo Gómez Urrutia como líder de la agrupación, pero también lo condena a él como responsable solidario ya que fue quien retiró los recursos que se encontraban en el fideicomiso. / JORGE X. LÓPEZ
/ JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Manuel López Obrador, en marzo del año pasado. En aquel momento se presentó como AIFA, S.A. de C.V., una empresa de mayoría estatal. El 14 de diciembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la autorización para la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, para la administración y explotación del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. / 24 HORAS
MOVILIDAD EN NUEVO LEÓN Propone Clara Luz crear el “VíaBus”
RESOLUCIÓN. Gómez Urrutia debe más de 54 millones de dólares a mineros.
Iniciativa enviada por el Ejecutivo pasa por encima del Estado de Derecho y deja en peligro la seguridad nacional y energética”
A fin de mejorar y descentralizar la movilidad en Nuevo León, la candidata de Morena a la gubernatura, Clara Luz Flores, anunció la creación del “VíaBus”, un sistema que contempla la liberación de vías ferroviarias para un tren urbano. Con ello, se busca que los ciudadanos reduzcan sus tiempos de traslado, mejores unidades, menor contaminación y disminución del tráfico vehicular, entre otros aspectos. / 24 HORAS
MARKO CORTÉS “PAN se consolida como alternativa de cambio”
JUAN CARLOS ROMERO HICKS Líder del PAN en la Cámara de Diputados
enriquecer el texto original, siguiendo la orden dictada por el otro poder de la Nación, para que, sin moverle una coma y de manera diligente, se apresten a aprobarla sin más ante el Pleno”. Recordó que la propuesta establece que la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía podrán revocar “a discrecionalidad” los permisos de los particulares para la comercialización de hidrocarburos. / JORGE X. LÓPEZ
les esté saturando de actividades y producto de ello están tomando estas determinaciones para incidir en temas que no eran parte de sus facultades. Empiezan a rebasarse sus límites de lo que es su función, ahora son constructores, son quienes manejan las vacunas, son la Guardia Nacional y ahora hasta el logo del AIFA”, puntualizó. Por su parte el senador del PAN, Damián Zepeda, advirtió que el Ejército no tiene por qué andar administrando un aeropuerto, “el Ejército tiene una función que es proteger nuestra soberanía, no tiene porque estar metido en construcciones civiles”, ante lo cual advirtió que el presidente Andrés Manuel López Obrador está jugando con algo peligroso. “Poco a poco, cada vez más, este Gobierno está militarizando a México, hay más encargos que nunca al Ejército de labores civiles; ahora construyen carreteras, hacen aeropuertos, tienen empresas y eso es muy peligroso”, expresó.
BREVES
CUARTOSCURO
Aun con el ordenamiento de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) o el senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena), como responsable solidario de éste, paguen más de 54 millones de dólares a los trabajadores mineros, será complicado pues la expectativa de que el Gobierno federal actúe buscando la justicia en este caso, está en tela de juicio, consideró la diputada federal Mariana Dunyaska García (PAN). Dijo que dadas las acciones que rodean al senador, quien tuvo que huir del país por las acusaciones en su contra de corrupción, pero que regresó protegido por el presiden-
Comercio el 16 de febrero de este año como una sociedad anónima de capital variable, según constan documentos en poder de 24 HORAS. El objeto social de la sociedad anónima es llevar a cabo “la administración, operación y explotación, como en su caso la construcción del Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, así como prestar los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, necesarios para la explotación de dicho aeropuerto”. El 99% de las acciones las tiene la Secretaría de la Defensa Nacional, mientras que el 1% restante está en poder del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Armada de México. En el Consejo de Administración aparece como consejero presidente el subsecretario de la Defensa Nacional, el General de División Diplomado del Estado Mayor, André Georges Foullon Van Lissum.
Debe revisarse desde el ámbito jurídico, piden
Realizan misa afuera de la Basílica Decenas de creyentes católicos asistieron ayer a misa de manera presencial en la Basílica de Guadalupe. La celebración eucarística se llevó a cabo fuera del recinto mariano, para asegurar la sana distancia y la buena ventilación. Durante los domingos las misas se realizan cada hora, así como las bendiciones a figurillas de santos. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
La polémica sobre el logotipo del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) constituyó una sociedad anónima, para la construcción de esta terminal aérea en la Base Militar de Santa Lucía. La razón social que registró el polémico logo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), criticado en redes sociales por su diseño, se llama Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A. de C.V. El domicilio que registró la sociedad fue Carretera Federal México-Pachuca, en el Campo Militar Número 37-D, de Santa Lucía, en el municipio de Zumpango, de acuerdo con el expediente 2491916 del IMPI. Esta sociedad fue inscrita formalmente en el Registro Público de
7
Tras una semana de intensas campañas de nuestras candidatas y candidatos, la mayoría de las y los mexicanos ya ven en el PAN la alternativa capaz de ponerle un alto a Morena y a la destrucción del país, aseguró su dirigente nacional, Marko Cortés. Luego de hacer un balance de las campañas, del entusiasmo con el que se han desarrollado y de la aceptación de las propuestas de nuestros candidatos por parte de la gente, se ha logrado un aumento significativo de las preferencias electorales a favor de los abanderados de Acción Nacional y de la coalición Va por México, expresó. / QUADRATÍN