EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
Energía limpia y sabrosa
INICIA CUENTA REGRESIVA
Hace 60 años por primera vez un hombre orbitó la Tierra; hoy el turismo espacial se prepara para los primeros viajes
WWW.FREEPIK.COM
VIDA+ P. 19
Investigadores encontraron en los residuos del vino, queso y nopales una forma limpia de producir electricidad VIDA+ P. 18
INCUMPLIR REGLAS, MUERTE Y RENUNCIAS, LAS CAUSAS
XAVIER RODRÍGUEZ
No llegan 10 mil mdp a los adultos mayores
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2411 I CDMX
De enero de 2019 a marzo de 2021, el Gobierno federal ha dado de baja a un millón 155 mil 955 adultos mayores del programa de pensiones. Se complica el cobro porque no hay un día fijo para el pago, coinciden ancianos entrevistados. “¿Qué pasa con el dinero que ya no nos dan, a dónde se lo llevan?”, pregunta uno de ellos MÉXICO P. 3
AMENAZA. Previo al análisis en el INE de las candidaturas de Morena, entre ellas la de Félix Salgado Macedonio, para contender por el Gobierno de Guerrero, éste amagó con impedir los comicios en el estado MÉXICO P. 4
PARA REGRESO A CLASES, DIÁLOGO CON MAESTROS
HOY ESCRIBE
La jefa de Gobierno aseguró que son los siguientes en ser vacunados, por lo que no deben preocuparse de volver a las aulas CDMX P. 9
2,280,213 CONFIRMADOS
209,338
Casos activos estimados, del 8 al 11 de abril
1,793 más que ayer
MUNDO P. 15
26,784
28,179
29,370
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
28,072
DEFUNCIONES
126 más que ayer
EMPRESA DE SEDENA QUE CONSTRUYE AIFA CREA POLÉMICA P. 7
Quienes conocen del tema y han observado el abuso de las llamadas sesiones privadas, esperan que ésta, por tratarse de la conformación de la próxima Cámara de Diputados, también sea transmitida, precisamente con la finalidad de conocer los argumentos de los magistrados, entre ellos los de José Luis Vargas Valdez, el presidente del Tribunal investigado por la Fiscalía Anticorrupción, derivado de una denuncia de la UIF, y quien casualmente ha votado en favor de las preferencias de Palacio Nacional. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 9
PARA MAÑANA
India restringe, ahora, remdesivir
Ante el aumento de este fenómeno, la Red por los Derechos de la Infancia urge a las autoridades a proteger a los chicos que pasan por México rumbo a EU y crear albergues dignos para su atención, ya que, por ley, no pueden ser retenidos en estaciones migratorias MÉXICO P. 5
AFP
CUARTOSCURO
Demanda Redim garantizar protección de niños migrantes
MARTES 13 DE ABRIL Lluvioso
280C 130C
XOLO ♦ TORO MECÁNICO
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
¿SERÁ? ¿Ya cambió?
La UIF apunta de nuevo
Circuló el fin de semana la noticia de que la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto detectó el uso de dinero ilícito en campañas electorales. Cuentan los enterados que, en uno de los casos, muy posiblemente habría que pensar en exfuncionarios de los rumbos de Coyoacán. ¿Será?
MEMORIA HISTÓRICA
EN LA WEB
Restaurarán comedor usado por la SS nazi en Auschwitz “Mi madre no murió de Covid, la sedaron hasta la muerte”: Miguel Bosé se aferra a negacionismo de la pandemia
Pluralidad en las urnas
Si Dios está en todos lados
El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, está de vacaciones luego de la intensa Semana Santa. Nos dicen que el religioso tenía más de un año sin tomar un descanso. Aunque anda de asueto, estará presente en la reunión plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano de esta semana, que realizará a través de encuentros virtuales. Sin dejar de tomar medidas preventivas por la pandemia, se confirma que a Dios rogando, aunque descansando. ¿Será?
División frente a la elección
Como si en el PRI no tuvieran suficientes problemas, en Yucatán comenzaron las patadas bajo la mesa debido al nombramiento del candidato a la alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien por cierto fue uno de los pocos priistas que ganaron una elección el pasado 2018. Ya hasta se comenzó a hablar de una desbandada luego de que Francisco Torres Rivas, dirigente tricolor local, fue el blanco de las críticas del elegido... dicen que los otros contendientes ya comenzaron a frotarse las manos. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/3A2QZIZ
AFP
Las recientes elecciones en Sudamérica son una señal de la pluralidad política regional, aunque lograrla tiene su costo. En Bolivia, donde gobierna el pupilo de Evo Morales, dos de cinco departamentos los tenía ganados la oposición, que ayer peleaba por otros cuatro. En Ecuador parece que se cayó el regreso simbólico del socialista Rafael Correa, pues aventajaba en los sondeos el banquero de la derecha Guillermo Lasso. Y en Perú, la primera vuelta presidencial podría arrojar un segundo encuentro con competidores como un maestro exdirigente estudiantil de izquierda radical... y el economista Hernando de Soto, quien busca romper el monopolio de la izquierda sobre los pobres. ¿La pluralidad es contagiosa?, se preguntan varios. ¿Será?
HISTORIA. Tras la Segunda Guerra Mundial, luego de servir como comedor de miembros de la SS, el lugar se convirtió en almacen de cereales.
Con el fin de que no caiga en el olvido este “epicentro del Holocausto”, una fundación polaca va a restaurar un gran comedor donde los guardias de las SS del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau iban a comer y distraerse tras sus jornadas saturadas de crímenes. Los miembros de las SS también iban al lugar a “tomar algo, asistir a ceremonias, conciertos y fiestas, a la sombra del monstruoso crimen que fue AuschwitzBirkenau”, cuenta Dagmar Kopijasz, uno de los iniciadores del proyecto de restauración del edificio. “Este edificio fue el centro de la vida familiar y personal de las SS (...), les servía de lugar donde venían a olvidar su trabajo, que era matar a gente”, recuerda Kopijasz, que lo considera el “epicentro del Holocausto”. Su Fundación “Lugares de la memoria auxiliar de Auschwitz-Birkenau (FPMP)”, creada en 2013, trabaja para rescatar del olvido los objetos y los edificios vinculados con la historia del Holocausto.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
Construido en marzo de 1942, este antiguo comedor se encuentra a 400 metros del célebre portón con la inscripción “Arbeit macht frei” (El trabajo hace libre”) a la entrada de la mayor fábrica de muerte de la Segunda Guerra Mundial en Europa. No era el único en Auschwitz-Birkenau, compuesto por tres campos principales y cerca de medio centenar más situados en varios kilómetros a la redonda. Tras la guerra, este edificio de madera en forma de cruz con una gran sala central y otras dos piezas laterales, que podía albergar en total hasta cuatro mil personas, se convirtió en un almacén de cereales antes de deteriorarse progresivamente hasta convertirse en una ruina. Aunque está destruido, “puede salvarse” y “los proyectos de su restauración ya están listos”, dice Kopijasz. “Desde un punto de vista histórico, el antiguo comedor” da una visión “sobre la vida social del personal del campo”, declaró Pawel Sawicki, portavoz del museo de Auschwitz. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
James Franco sería un “depredador sexual”, de acuerdo con señalamientos de una actriz HTTPS://BIT.LY/3DB3DTO
Con #JuegocomoBarbie responde Janelly Farías a Carlos Salcedo HTTPS://BIT.LY/3S97YBH
INSTAGRAMMERS
REGINABLANDON
Nos cuentan que el candidato del PES para la gubernatura de Baja California, Jorge Hank Rhon, presentará hoy su 3 de 3 contra la violencia de género para cumplir con las disposiciones que el INE dictó para quienes buscan participar en las elecciones del próximo 6 de junio. Adicionalmente, nos adelantan que se reunirá con organismos de mujeres para firmar diversos compromisos que van desde atender temas de seguridad hasta apoyos para el desarrollo profesional e impulso a la economía femenina. Quienes le han dado seguimiento a sus declaraciones como político a lo largo de los años se preguntan: ¿habrá cambiado... radicalmente? ¿Será?
“Diario me levanto a pesarme”: Regina Blandón comparte fotos en ropa interior con reflexión sobre su cuerpo HTTPS://BIT.LY/3SB85TQ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
3
REPORTAN ADULTOS MAYORES COMPLICACIONES PARA COBRAR
Gobierno deja sin entregar 10 mil 862 mdp a ancianos LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR INDICA QUE NO REPARTIÓ LOS RECURSOS POR INCUMPLIR LAS REGLAS DE OPERACIÓN, DEFUNCIONES Y RENUNCIAS VOLUNTARIAS AL PROGRAMA EMBLEMA DE LA ACTUAL GESTIÓN
“Dicen que ya no hay corrupción pero eso es mentira” TESTIMONIOS Don Francisco de 70 años, habitante del Estado de México, señaló que desde hace varios meses no ha recibido su apoyo. “Marqué por teléfono a las oficinas y me dijeron que mis datos no son correctos y que por eso no me han depositado, que tengo que arreglar ese problema directo en las oficinas de la Secretaría de Bienestar que me corresponde, fui a principios de marzo donde me pidieron mi credencial de elector, mi CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio, verificaron mis datos y según esto ya debo recibir mi apoyo”. “No me aseguraron si también me iban a reponer los pagos atrasados y eso sí me preocupa, porque entonces qué pasa con el dinero que no nos dan, a dónde se lo llevan, dicen que ya no hay corrupción pero eso es mentira”.
Por otra parte, don Joaquín Mata de 69 años de edad, de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, dijo que, su pago no es con tarjeta. “Cobro por el método de holograma que es en la mesa de pago, donde nos colocan una etiqueta en la plantilla por cada pago que nos entregan, esta forma se me hace más cómodo y seguro, solo una vez tuve un inconveniente, cuando extravié mi credencial, no pude cobrar en ese entonces porque piden a fuerza tu INE, pero al siguiente mes, me lo pagaron sin problema de ahí en fuera siempre los pagos han sido puntuales”. Doña Marcelina narró que tiene dificultades de salud para acudir a los módulos de pago: “Ya no puedo caminar bien y no le entiendo al cajero. Mi hija es la que siempre va a retirar y siempre tiene que estar dando vueltas, porque no sabemos cuándo pagan”. Hay otros casos similares como el de la señora Guadalupe, quien mencionó: “No
avisan cuando va a llegar el pago, tengo que estar al pendiente”. Además, la señora de 70 años expresó que normalmente acude a ventanilla porque se le dificulta retirar en el cajero. “En ocasiones sí me falta dinero, lo malo es que no sé cuánto porque los pagos van retrasados”, añadió. El retraso del pago también desestabiliza las finanzas de los adultos, pues al no disponer en tiempo y forma del apoyo, limitan sus gastos. “Ojalá dieran el pago puntual. Esto representa un problema, porque uno cuenta con ese dinero y si no te llega a tiempo tienes que limitar los gastos”, comentó don Juan. El señor de 73 años afirmó que suele haber irregularidades en su pago: “Si cobro lo de enero y febrero en marzo, el siguiente bimestre cobro lo de abril y mayo en junio, ¿y lo de marzo?… Deberían ser seis cobros al año, pero noto que no siempre es así”, se quejó. / AGUSTÍN CARTEÑO Y GREISER MEZA
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
En dos años y dos meses de operación de la pensión para adultos mayores en el actual Gobierno, programa insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Bienestar retornó a la Tesorería de la Federación 10 mil 862 millones de pesos, porque no se logró entregar el apoyo por diversas causas. Ancianos entrevistados reportan complicaciones para tener el apoyo, porque no hay un día fijo para el pago, sobre todo en el caso de quienes lo reciben en efectivo; las personas que cobran con este método representan 42% de los beneficiarios. La dependencia encargada de hacer llegar los apoyos indica que las principales causas por las que se dejó de entregar la pensión de adultos mayores son bajas por incumplir las reglas de operación, las defunciones de beneficiarios y renuncias voluntarias al programa. De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS mediante la solicitud de transparencia 55021, en el periodo 2019-2021, con corte a marzo, el Gobierno federal ha dado de baja a un millón 155 mil 955 adultos mayores del programa de pensiones por estas causas. Fuentes cercanas al programa consultadas por este diario señalan que en algunas ocasiones los apoyos se tienen disponibles, pero no son cobrados por los beneficiarios. Según el desglose entregado por Bienestar, en los últimos tres años, 593 mil 766 adultos mayores causaron baja por defunción y 560 mil 332 fueron eliminados del programa por incumplir las reglas de operación. Mientras que las renuncias voluntarias al programa sumaron mil 857 personas en el periodo 2019-2021. La pensión entrega 2 mil 700 pesos bimestrales a adultos mayores de 68 años. Y en el caso de personas indígenas y afromexicanas, el apoyo se otorga a partir de los 65 años. Las Reglas de Operación 2021 prevén como causas de baja definitiva que los beneficiarios hayan falseado datos, entregado documentos apócrifos o por cambio de residencia temporal o permanente al extranjero. Los adultos mayores, según las reglas de operación, tienen derecho de audiencia ante Bienestar, y en caso de determinarse que fue un error su baja definitiva, se les debe restituir su pensión y los pagos bimestrales suspendidos. Otras de las causas de baja definitiva son que se acredite de manera apócrifa pertenecer a la población indígena o afromexicana. La Secretaría de Bienestar informó que los beneficiarios actuales de la pensión de adultos mayores son 8 millones 47 mil 4 personas.
Reintegros a la Tesorería Estos son los montos regresados a la Tesorería de la Federación porque no se entregó la pensión de adultos mayores 2019
$4,516,292,865
COMPLICAN COBROS
Adultos mayores acusan dificultades para disponer de su pensión del programa Bienestar por 2 mil 700 pesos bimestrales, debido a que no existe fecha exacta para recibir el pago. “No hay fecha para recibir el apoyo, entonces tiene uno que adivinar o a veces esperarse hasta el otro mes para ir a la segura”, comentó Genaro, que se quejó de la pérdida de tiempo por asistir al cajero y no ver reflejado el pago. Las reglas de operación del programa de pensión de adultos mayores no contempla un rango de fecha para la dispersión de los apoyos, regularmente el inicio de operativos de pago son anunciados en la conferencia de prensa presidencial y mediante un comunicado de Bienestar. Lo que sí especifican las reglas de operación es que en el caso de personas que
BENEFICIARIOS. Los adultos mayores deben recibir 2 mil 700 pesos bimestrales, pero no hay una fecha precisa para la entrega.
cobran la pensión por transferencias electrónica y por algún motivo la transacción no se haya realizado, tiene derecho a recibir su apoyo en efectivo y al siguiente bimestre. Respecto a las personas que cobran pensión en efectivo mediante las mesas de pago instaladas por Bienestar, si por alguna razón de fuerza mayor o justificada no se acude al co-
bro, los beneficiarios tienen derecho a que en el siguiente operativo se le otorguen dos bimestres consecutivos. En el caso de que los beneficiarios acumulen dos bimestres sin cobrar su pensión por medio de mesas de pago por ventanillas, las reglas marcan que debe suspenderse el apoyo hasta en tanto, el adulto mayor o su auxiliar acudan a aclarar su situación. Al respecto, la señora Gloria, de 69 años y residente de Quintana Roo, dijo que el pago en mesa es más tedioso pero más seguro: “no he tenido retrasos con mi apoyo, lo único malo es que cuando vamos a cobrar hay que irse muy temprano para formarse”.
2020
$5,877,764,295
2021 (Enero- febrero)
$467,994,030
Total: 10,862,051,190
Comparativo
Significa una cantidad similar al presupuesto 2021 para el Corredor del Itsmo de Tehuantepec por
11 mil 562 millones de pesos
Similar al presupuesto anual de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria, cuyo monto es de
10 mil 35 millones de pesos Fuente: Secretaría del Bienestar
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
4
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) resolverá en los próximos días los casos de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, candidatos de Morena a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, por órdenes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En días pasados, confirmó que Salgado Macedonio sí fue precandidato y omitió presentar su informe de gastos de precampaña, por lo que ordenó al INE individualizar su sanción y valorar si es correcta la pérdida de registro. Para el caso de Morón, se determinó que el excandidato no incurrió en omisión total de informar sobre sus gastos, sino, en una entrega extemporánea. Dicha determinación abre la posibilidad para que el INE aplique una sanción menos severa y retome su calidad de candidato a la gubernatura de Michoacán. Ambos casos todavía están lejos de su final, debido a que el INE tendrá de un plazo de 48 horas para volver a analizar el caso y resolver las nuevas sanciones, una vez que reciba la notificación del Tribunal, lo cual aseguró Mario Delgado que ocurrió a las 18:00 horas de ayer. Tras ese proceso, de no quedar conformes, los morenistas podrán impugnar de nueva cuenta ante el TEPJF, con lo que la resolución de esas candidaturas podría alagarse más de una semana. ¿QUÉ SE RESOLVIÓ?
En el caso de Guerrero, el Tribunal resolvió en conjunto el caso de los precandidatos de Morena: Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Luis Walton Aburto, Adela Román Ocampo y Salgado Macedonio. La magistrada Janine Otálora señaló que en el caso del senador con licencia, apodado El Toro, debido a que fue el que obtuvo la candidatura y omitió entregar su informe de gastos de precampaña, el INE debe realizar un nuevo acuerdo y establecer una nueva sanción, siguiendo la directriz de las leyes electorales, que es la pérdida de registro por omisión de rendición de cuentas. A su vez, en los casos de los otros
Alista INE nuevo análisis en casos Salgado y Morón Van por juicio político vs. consejeros El senador con licencia y aspirante a la candidatura por el Gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, afirmó que iniciará un juicio político contra siete consejeros del Instituto Nacional Electoral, por presuntamente usurpar funciones. Ante simpatizantes que mantienen un plantón en las inmediaciones del organismo autónomo, en la Ciudad de México, el morenista indicó que en caso de no recuperar su registro, no habrá elecciones en esa entidad. “El INE dejó de ser árbitro para
convertirse en jugador y de esos jugadores chapuceros “, expresó acompañado de su familia. “Es de sabios rectificar, le vamos a dar el beneficio de la duda al INE, si nos regresan la candidatura vamos a venirles a dar las gracias”. Los inconformes pasarían la noche en casas de campaña a las afueras de las instalaciones del INE y según declaraciones del propio Salgado Macedonio, se espera que esta mañana, salga junto con sus simpatizantes a las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) para pernoctar en el lugar. Por separado, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, exigió una actuación imparcial, “que dejen de ser paleros del PRIAN algunos de los consejeros y consejeras”. De gira por Guadalajara, Jalisco, criticó que el INE intente quitar a algunos candidatos “a la mala, porque saben que vamos a ganar”. “Yo diría que quienes estén metidos, que saquen las manos; que hayan votaciones libres, transparentes, que no utilicemos argumentos administrativos para coartar un derecho constitucional”, manifestó. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Plazo. El instituto tiene 48 horas para resolver los casos de las candidaturas de Morena en Guerrero y Michoacán
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
PROTESTA. Félix Salgado Macedonio prevé acudir hoy a las instalaciones del TEPJF, el cual ordenó al INE reconsiderar la cancelación del registro del morenista.
... Y VARGAS SE LANZA CONTRA INE
Reitera Córdova: somos un árbitro neutral El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró que este organismo es un árbitro neutral e imparcial que garantiza transparencia, equidad en el proceso electoral, y aplica la ley a quien la viole. En un video que subió de Twitter,
el funcionario recordó que la semana pasada Talleres Gráficos de México inició la producción de la documentación que se utilizará en las elecciones el próximo 6 de junio. El presidente del TEPJF, José Luis Vargas expresó a través de su cuen-
ta de Twitter su parecer acerca del retiro, por parte del INE, del registro de los candidatos de Morena a los gobierno de Michoacán y Guerrero. Dijo que la autoridad fiscalizadora incurrió en violación al debido proceso, porque no llamó a los precandidatos para que se defendieran, violando su garantía de audiencia. / JORGE X. LÓPEZ
tres aspirantes, indicó que no se les puede aplicar en automático la pérdida de registro, por lo que debe valorar de manera individual si les corresponde esa sanción máxima u otras contempladas.
Dicha directriz, marcada por el Tribunal al INE, abre la posibilidad de que el órgano electoral dejé en firme la pérdida de registro de Salgado Macedonio y emita otro tipo de sanción a los otros tres aspirantes,
por lo que alguno podría sustituirlo en la candidatura. En tanto, Reyes Rodríguez, magistrado que elaboró la sentencia, informó que el INE sí respeto el debido derecho de los aspirantes.
Encrucijada y golpe definitivo al INE TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o fue casualidad. El acoso al Instituto Nacional Electoral (INE) vive momentos cruciales. Le regresaron las decisiones sobre las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón para exponer más a los consejeros. En especial dos, sobre los cuales Palacio Nacional y su aparato político, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), vuelcan su odio. El principal de ellos es el presidente Lorenzo Córdova, quien no se ha doblegado y enciende más los ánimos presidenciales cuando denuncia ataque a las instituciones.
El segundo es Ciro Murayama, hombre vertebrado e insistente en hacer respetar la Constitución y normas electorales a rajatabla. Al momento de redactar esta columna no había informes sobre la decisión final en la cual los consejeros del INE se juegan su destino. Si votan en conciencia deberán ratificar su posición y correr las consecuencias del juicio político, eufemismo de destitución como sucedió con Luis Carlos Ugalde. Pero si ceden, será la postración del principal organismo vigilante de la democracia… y quedarán devaluados si conservan el puesto. TIEMPO OMINOSO PARA LA LEY Tema aparte es la actuación de los magistrados electorales. Renunciaron a aplicar el derecho en su jurisdicción y regresaron el caso al INE como si no hubiera quedado clara su posición. Con ello dejaron expuesto al Instituto y, paradójicamente, expusieron de manera similar a su Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Ahora las turbas de Morena -para comenzar las de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón- pueden presionar para burlar la ley. No es tema de pesos y centavos, sino del cumplimiento de una norma avalada por el Poder Legislativo para respetarse en tiempo y forma. Porque bajo la óptica de los magistrados, uno puede dejar de pagar impuestos y acudir un segundo antes de la multa para simular. Total, “no se actualiza el supuesto de omisión de entrega, sino uno diverso que es el de entrega extemporánea”. Es la posición del presidente del Tribunal, José Luis Vargas Valdez, quien también acusa a los consejeros de haber violado el derecho de audiencia. Tiempos ominosos para la ley. ANAYA Y SU ETERNA IMPUNIDAD La semblanza sobre Alberto Anaya habla de un eterno legislador. Una patente regalada por Carlos Salinas, se puede agregar a la información de nuestro reportero José Luis Valdés.
Prevén menos votos a Morena Al advertir que la elección del 6 de junio definirá la consolidación del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador o su contención por parte del Congreso, Integralia señaló que Morena será el partido más votado, pero no se repetirá el “tsunami electoral” de 2018. En su primer reporte electoral 2021, esta empresa de consultoría indicó que en el caso de la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados perderán la mayoría calificada; es decir, las dos terceras partes (con lo que se logran cambios constitucionales), pero lograrán la mayoría absoluta. Es decir, la mitad más uno (que les permite hacer cambios a leyes secundarias). “Como resultado, el presidente López Obrador perderá la capacidad para enmendar la Constitución”. En cuanto a las gubernaturas, mientras a fines de 2020 Integralia vislumbraba que Morena podría ganar hasta 14 de los 15 estados en disputa, “hoy nuestra proyección es que ganaría entre siete u ocho. Bajo ese esquema, este partido llegaría a ser la fuerza regional más relevante con 13 o 14 gubernaturas (hoy el PRI es la fuerza dominante con 12)”. Identifica cinco factores que definirán los resultados electorales, tales como la popularidad del Presidente; el prestigio y los atributos de los candidatos, sobre todo a gobernador y alcaldes; el desempeño de los gobiernos locales; la coalición opositora PAN-PRI-PRD en 219 distritos y en 11 de las 15 entidades que eligen gobernador y; las estructuras de movilización. En el documento, Integralia consideró que los ataques del presidente y de Morena al INE presagian campañas conflictivas y conflictos poselectorales. “Es previsible que los candidatos perdedores de ese partido aleguen fraude y ocurran movilizaciones, por lo que el Tribunal tendrá la última palabra”. Actualmente, el TEPJF aún debe resolver las candidaturas plurinominales que fueron impugnadas y las nuevas reglas que aprobó el INE para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara baja. / KARINA AGUILAR
Va esa historia: En 1988 el entonces presidente electo encontraba repudio de los gobiernos extranjeros por una supuesta elección fraudulenta. No querían saber de él, en especial los gobiernos de izquierda, y por ello urdió cómo dar imagen de apoyo general. Recurrió a Ricardo Canavati, empresario y funcionario dedicado en especial a la zona de Fomerrey en Monterrey. Él convenció a Anaya de manifestar públicamente el apoyo a Salinas y así se difundió la fotografía con un pie único: -La izquierda apoya a Carlos Salinas. Operaciones similares se hicieron para traer a Fidel Castro y tener, por primera vez en un acto oficial, a representantes de las iglesias. Luego le regaló su partido, el del Trabajo (PT). Desde entonces Alberto Anaya tiene patente de corso, hoy garantizada por el Presidente en turno a pesar de su desprestigio. La impunidad se logra con lagotero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
5
La 4T contra el INE y médicos privados De esa manera, los magistrados no cargarán con la responsabilidad de aplicar la ley y ser blanco de los ataques de Morena y sus huestes como le ha sucedido al INE. Ahora, los 11 consejeros electorales se encuentran en una encrucijada: ratificar su decisión y quitarle la candidatura o modificar su fallo y regresarle a Morena su polémico aspirante; cualquiera de las dos representa un difícil camino para el órgano encargado de velar por la democracia en el país. En el primer supuesto de mantener su fallo, los consejeros del Instituto saben que el acoso y las agresiones en su contra no cederán, es más, si tomamos en serio las advertencias de los morenistas, podrían emprender un juicio político en su contra. En el segundo caso, es decir, si deciden regresar la candidatura al guerrerense; estarían demostrando debilidad y cediendo a las presiones y chantajes del partido en el poder que, ayudado desde el Ejecutivo federal, ha echado a andar una
PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
P
@aguilarkarina
or si faltara otro pretexto para que continúe la embestida en su contra, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá decidir -en las próximas horas- si le regresa o no la candidatura al abanderado de Morena en Guerrero, Félix Salgado. Y es que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prefirieron lavarse las manos y tras admitir que el candidato acusado de violación a mujeres, también violó la ley al no presentar informes de gastos de precampaña, dejaron la decisión final al Instituto Electoral.
embestida, que más allá del daño personal a los consejeros, daña a la democracia del país. El doble discurso ha sido una de las características de la actual administración. No hace sentido que mientras se dicen adalid de la democracia, adviertan que el INE está caduco y por lo tanto, amenacen con desaparecerlo. TAMBIÉN EMBISTEN CONTRA MÉDICOS PRIVADOS Y siguiendo con el doble discurso, la semana pasada el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio cuenta -una vez mástambién de su doble moral y es que, aunque agradezca con palabras y entregue premios al personal de salud por su trabajo al frente de la pandemia de Covid-19; discriminó a quienes atienden en hospitales y consultorios privados. Desde el inicio de la pandemia, han sido los médicos del consultorio de la colonia y de los consultorios adscritos a las farmacias; quienes sin tener los mismos recursos y equipo de pro-
tección han enfrentado al virus, todos los días. Han sido ellos, quienes en primera instancia revisan a los pacientes que no tienen seguridad social, han sido ellos quienes cumpliendo el juramento hipocrático no bajaron la cortina y atendieron pacientes, exponiendo su vida. Lo menos que merecen es una vacuna antes que el resto de la población, y no discriminación del Gobierno que se dice ser la Cuarta Transformación.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Hablando de doble moral, el Senado pretende solicitar un nuevo plazo a la Corte para aprobar en septiembre la regulación de la mariguana o ¿será que en realidad no la quiere regular a pesar del discurso progresista? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Urgen a Gobiernos velar por niños migrantes Acción. Pide Redim a México y EU a crear un mecanismo para proteger a menores que salen de su país ante la violencia
Martín Pérez. Detalló que el DIF cuenta con pocos recursos y el personal es insuficiente para satisfacer esta necesidad. Y es que explicó que si los menores se quedan en sus países de origen están destinados a unirse a la organización criminal Mara SalvaMARCO FRAGOSO trucha o volverse esclavas sexuales, por ello, los padres prefieren tomar el riesgo de Garantizar la protección de que se vayan solos. Se les cae niños y niñas migrantes que “Las y los adolescentes están el teatro pasan por México rumbo a Es- Pobreza detona predestinados a ser maras o las la tados Unidos (EU), y la exis- migración de niños chicas a ser esclavas sexuales, tencia de albergues dignos por eso es que las familias prefieren arriesgarlos; de ese tamaño son las necesidades primordiales en el país, demandó la es la desesperación. Corren el Red por los Derechos de la riesgo de tratar de ver si logran Infancia en México (Redim). llegar a EU o México a que se queden en su país”, reveló el director. Juan Martín Pérez, Director Ejecutivo de Redim urAnte esta situación indicó que gió a los gobiernos de EU y desde el Redim han propuesto, México a crear un mecanisdirectamente a EU y en México, mo transnacional de procrear un mecanismo transnaciotección integral de niños nal de protección integral de niños migrantes refugiados que migrantes refugiados que permita permita no detenerlos sino identificaridentificar quiénes están en la ruta los, además de ofrecer acompañamiento por migratoria; no detenerlos si no identificarlos. parte de las autoridades. Juan Martin resaltó que es importante que Aunque el Sistema Nacional para el Delos gobiernos centroamericanos asuman su sarrollo Integral de las Familias (DIF), tiene corresponsabilidad, pues se está dando un fenómeno en donde después de que los menores son albergues para resguardar a los menores, las deportados, regresan a territorio americano y instalaciones son precarias, aseguró Juan ITO
diario24horas
BAJO RESGUA R
DO, MIL 800 M ENORES CENT ROA
@diario24horas
Dos hombres de 35 y 31 años se disfrazaron de ancianos para vacunarse en Coyoacán... pero se acabó la comedia y ahora están tras las rejas CDMX P. 6
MERICANOS
SSC
EJEMPLAR GRATU
JUEVES 8 DE ABRIL AÑO X Nº 2409
DE 2021
I CDMX
La miseria en algunas de sus comuni caravanas hacia dades y la estrateg Estados Unidos ia de las incrementó la los infantes. De travesía por México enero de migrantes sin docume a marzo fueron asegurados 3 mil 438 menore ntos, mil 297 s exigen a Biden retomar la constru solos. En EU 270 sheriffs cción del muro Nota MÉXICO P. 3
a los cincuento nes
2,261,879
CONFIRMADOS
5,499
más que ayer
Casos activos estimados,
24,537
22,914
24,419
Fotogalería
MÉXICO P. 3
205,598
del 4 al 7 de abril
25,855
DEFUNCIONES
datos.covid-19.co FUENTE: nacyt.mx
596
más que ayer
En el concepto de familia, politólogos y psicólogos aceptada por sociólogos, sociedad, el dictamen como la célula madre de la en cuestión propone reformar el Constitución para artículo 4º de la sustituir “familia’’ por “comunidad familiar’’, lo que abre un mar de posibilidades para su interpretación jurídica.
ADRIÁN TREJO
PÁGINA 5
TESTIMONIO
ILUSIÓN. Un niño migrante limpia autos en Ecatepec para juntar el dinero suficiente para cruzar la frontera y estudiar en Estados Unidos.
“A mi mamá se la llevaron y no la he vuelto a ver”: José, 12 años “A mi mamá se la llevaron y no la volví a ver. Le pegaron mientras veníamos para México, la subieron a un carro y se la llevaron”, expresó José, un niño de 12 años migrante de Honduras. El menor, que se gana la vida junto a su primo Ricardo de 16 años lavando los parabrisas de automóviles en el Estado de México, dijo que llevan más de un año varados en suelo mexicano, sin embargo, tienen miedo de continuar su camino, pues temen que les pase lo mismo que a su madre. Detalló que al llegar al país por la frontera Sur, tuvieron ayuda de la Guardia Nacional y
Evitar que niños ingresen a estaciones migratorias para ser alojados en albergues del DIF fueron resultados de las Reformas a la Ley de Migración. En una entrevista para este diario, Oliver Castañeda Correa Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes recordó que el 11 de noviembre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Reforma Migrante Infantil y entró en vigor en enero y está encaminada en evitar que los niños y niñas ingresen a estaciones migratorias para poder ser alojados en el DIF.
Castañeda Correa informó que según datos del INM en 2019 sumaron 13 mil 242 niñas, niños y adolescentes no acompañados y 40 mil 265 acompañados, en total 53 mil 507. Para 2020 reportó 4 mil 384 menores no acompañados y 7 mil 67 acompañados, lo que dio un total de 11 mil 551. En lo que va de 2021, de enero a marzo hubo mil 10 no acompañados y 3 mil 900 acompañados para un total de 5 mil 910. La procuraduría hace “entrevistas de derechos vulnera- dos, necesidades, condiciones de su viaje y condiciones en su país de residencia para saber en qué situación están para determinar si pudieran ser acreedores a una carta como visitantes por razones humanitarias o poder regresar a su país bajo la forma de retorno asistido”. / MARCO FRAGOSO
GABRIELA ESQUIVEL
PREVÉN QUE DEUDA PÚBLICA CREZCA A 60% DEL PIB PARA 2026 NEGOCIOS P. 11
más tarde fueron abandonados. “Tenemos hambre y mucho frío, dormimos en unos edificios abandonados. Estamos trabajando para juntar dinero y poder llegar a Estados Unidos para poder estudiar”, resaltó. Con la ilusión de tener un futuro mejor y pronto llegar a la frontera Norte para cruzar a EU y reencontrarse con su padre Ulises, quien según sus testimonios lleva cuatro años viviendo en Laredo, Texas, los niños laboran desde las siete de la mañana en distintos cruces de Ecatepec. / MARCO FRAGOSO
ESPECIAL
sanitaria europea y la OMS avalaron el uso de la sustancia por ser mayor que el riesgo de el provocar coágulos beneficio MUNDO P. 10
HOY ESCRIBE
INFIERNO
. El incendio en la refinería un trabajador con de Pemex en Minatitlán, quemaduras, otro Veracruz, dejó con intoxicación un saldo de 7 lesionados: y 5 bomberos que controlaban el fuego
En mayo vacunan
‘CASOS RAROS ’, TROMBOS LIGADOS A ASTRAZ ENECA La agencia
QUADRATIN
Alertan que ataques al INE pueden dañar gober nabilidad
Desprestigiar a un organismo construido desde la ciudadanía significa un grave daño a la democracia que no sólo vulnera al árbitro electoral, sino también a presidencial y los la autoridad poderes Legislativ coinciden especialis o y Judicial, tas MÉXICO P. 4
Alojan a los menores en instalaciones del DIF
tras cuatro o cinco intentos son detenidos y procesados bajo los cargos de tráfico de personas. “Se les conoce como niños de circuito, viajan por el territorio (mexicano), logran cruzar a EU, son detenidos y después son deportados. Los regresan a la puerta del consulado, no hay un registro, no se sabe quienes fueron, no hay una especie de seguimiento y este vuelve a intentarlo. Han detenido a adolescentes en EU que llevan 4.5 intentos y lo que hace la patrulla
fronteriza es procesarlos como delincuentes acusándolos de tráfico de personas”, aseguró. Para solucionar esta problemática, dijo, se tiene que poner a trabajar a las autoridades de infancia. Debe existir una coordinación entre Centroamérica, México y EU “debe ser un tema atendido por profesionales y no por agentes de migración o Guardia Nacional, pues ellos no están preparados para trabajar con población migrante”
MÉXICO
6
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
PAÍS SE UBICA EN TERCER LUGAR DE MUERTES A ESCALA MUNDIAL
Rebasa México los 209 mil fallecimientos Mantén la guardia, no te confíes En el semáforo epidemiológico que estará vigente hasta el 25 de abril próximo, 19 entidades están en amarillo
Casos activos Sonora 606 19.49
Tasa de casos activos
(Por cada 100 mil habitantes)
0 estado
Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 292 621 1,361 35.47 8.96 21.52
5 estados
N. León 826 14.52
19 estados
Tamaulipas Edomex 2,853 434 11.8 16.21
B. California
317 8.58 B. C. Sur 707 86.09 KARINA AGUILAR
Durango
Este fin de semana, México reportó 209 mil 338 personas fallecidas como consecuencia del coronavirus SARS-CoV-2; es decir, que se rebasó más de tres veces la cifra calificada como catastrófica por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, de 60 mil muertes. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Salud actualizara la cifra de defunciones totales por Covid-19, que el viernes pasado era de 207 mil 20 y el sábado de 209 mil 212; es decir, 2 mil 192 defunciones más de las reportadas. “Estas defunciones no se presentaron del día de ayer para hoy, estas defunciones son justo parte del proceso de la dictaminación y 67% de las defunciones que se sumaron en este gráfico de ayer para hoy corresponden al año 2020”, explicó Gabriela del Carmen Nucamendi, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles. La funcionaria federal recordó que, estos expedientes, se rezagaron por no contar con un resultado positivo de la enfermedad, una prueba confirmatoria por PCR o una prueba confirmatoria antigénica, por lo que tuvieron que pasar por un proceso de dictaminación ante un Comité de expertos. De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, México continúa en el tercer lugar con mayor número de muertes de un total de 192 países, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil. En este contexto, esta semana ningún estado del país se encuentra en color rojo del semáforo de riesgo Covid-19, ocho entidades están en verde, 19 en color amarillo y cinco en naranja. Y ayer, se reportaron un total de 2 millones 280 mil 213 contagios y una epidemia activa en 18 mil 72 personas. No obstante, las autoridades de Salud señalaron que en esta semana podría reportarse un incremento de casos de SARS-CoV-2, ante la movilidad reportada en la Semana Santa.
Zacatecas
395 20.98 275 16.41
Sinaloa
467 14.69
Nayarit
141 10.82
Jalisco
714 8.41
Colima
116 14.6
Ags
324 22.27
Guanajuato Querétaro
876 13.95
1,217 52.45
Michoacán
459 9.45
Guerrero
563 15.34
506 24.49
CDMX
9,868 109.59
Hidalgo 490 15.69 Tlaxcala 443 31.74 Veracruz 445 5.18 Tabasco 1,118 43.02 Yucatán 640 28.02 Q. Roo 454 25.76 Campeche 124 12.27 Puebla 1,144 17.17 Chiapas 120 2.07 Oaxaca
452 10.85
30.18% 26.96% 24.92% 23.39% 22.89% 20.90% 20.87% 20.05% 19.69% 17.78% 17.61% 17.32% 16.82% 15.16% 14.50% 14.20% 13.10% 12.74% 12.51% 12.16% 12.15% 11.52% 11.34% 10.90% 10.68% 9.69% 8.45% 7.36% 6.71% 5.08% 3.59% 2.96%
Ocupación en camas de hospitalización general
Morelos
8 estados
PUE MOR CDMX GRO Edomex DGO OAX CHIH QRO HGO SON BCS AGS MICH TAB SIN Q. ROO NL TAMS TLAX VER COL ZAC NAY YUC JAL GTO SLP BC COAH CHIS CAMP
Media nacional: 14.82%
Semáforo de riesgo epidémico Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 Máximo
Medio
Bajo
Actividades según el color Empresas con actividades Naranja económicas no esenciales podrán trabajar con 30% del personal Amarillo
Todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo
Se abrirán los espacios públicos con un aforo reducido El espacio público abierto se abre de forma regular, y los cerrados se pueden abrir con aforo reducido
Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las medidas básicas de prevención
Verde
Actividades (ejemplos) Hoteles
Restaurantes Parques
50% (ocupación). Áreas comunes 50% (aforo).
75% (aforo)
50% (aforo)
75% (aforo)
50% (aforo)
75% (aforo)
Cines y centros comerciales
25% (aforo)
75% (aforo)
Gimnasios y centros deportivos
50% (solo con citas)
75% (aforo)
Estéticas y barberías
50% (solo con citas)
75% (aforo)
25% (aforo)
50% (aforo)
Centros religiosos
Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 11 de abril de 2021)
PAN pide a médicos privados no atender a los de Morena de salud debe recibir las dosis de vacunación, sin importar si son de instituciones públicas o privadas, “pues todos ellos han estado en la primera línea de batalla en los momentos de mayor crisis de la pandemia e incluso han atendido al propio presidente Andrés Manuel López Obrador”. El abogado laboralista Omar Cerezo Moreno, especialista en la defensa de los derechos laborales del personal médico; y el doctor Marco
Gabriela Nucamendi, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles, hizo un llamado a informar lo bueno de la estrategia de vacunación en el país y
no solamente los eventos aislados. Hasta ahora se han aplicado 11 millones 395 mil 137 vacunas contra Covid-19, de las cuales, 7 millones 443 mil 433 han sido primeras
dosis para adultos mayores y 1 millón 296 mil 615 primeras dosis. En tanto, se han aplicado 755 mil 579 segundas dosis al personal de salud, y 155 mil 147 primeras dosis;
mientras que en el estado de Campeche, 17 mil 627 integrantes del sector educativo ya cuentan con su esquema completo de vacunación y 5 mil 307 tienen una primera dosis.
CUARTOSCURO
DEMANDA. Médicos particulares que atienden a pacientes Covid, han pedido que se les vacune.
Ante la negativa del Gobierno federal de vacunar a los médicos privados, el senador del PAN, Francisco Salazar Sáenz, instó al personal de salud de hospitales particulares a los que se les está negando la vacuna contra Covid-19, a invocar el principio de “objeción de conciencia” para no dar servicio a los políticos y funcionarios públicos de Morena que les han negado la inoculación. Consideró que, todo el personal
Antonio Vázquez Rosales, presidente del Colegio de la Profesión Médica de San Luis Potosí, coincidieron con Salazar Sáenz en que el propósito de aplicar la “objeción de conciencia” a políticos contagiados de Covid-19 y canalizarlos al sector público es para proteger al personal de salud de instituciones particulares. Desde marzo pasado, médicos de hospitales privados y consultorios adscritos a farmacias, han salido a protestar para exigir que se les vacune; no obstante, la semana pasada el Presidente fue enfático en señalar que los médicos del sector privado, deberán esperar su turno, como todos los ciudadanos. / KARINA AGUILAR
Presidencialazo de Biden, pero la crisis está en EU SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
Alto
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Corte de caja. Epidemia activa está en 18 mil 72 personas; y se han aplicado 11 millones 395 mil 137 vacunas
unque no ocupó un lugar destacado en sus promesas de campaña, el presidente estadounidense Joseph Biden ha puesto en el centro de su gestión el tema de las drogas. Sólo que de manera parcial: como narcotráfico y responsabilidad de los países de origen de los cárteles y no del consumo dentro de EU.
Ahora ha autorizado una ofensiva de presiones contra México, pero no para liquidar el problema de la droga, sino sólo para detener a algunos capos visibles; y tampoco por la presencia peligrosa de esos grupos criminales mexicanos en 85% del territorio estadounidense, sino por ser responsables de dos atentados en México. La Casa Blanca supone que arrestando y extraditando a capos del Cártel Jalisco y del cártel del Chapo va a desaparecer el problema de la droga. Sin embargo, el problema está dentro de EU. Los cárteles mexicanos entraron y se consolidaron en territorio estadounidense con la anuencia, complicidad o pasividad oficial; la droga se vende al consumidor estadounidense y se hace dentro de EU.
En 2017 la DEA contabilizó de manera oficial 216,924 muertes vinculadas a las drogas, pero adquiridas éstas dentro de EU por la permisividad legal o de derechos. Los cárteles mexicanos que manejan la venta de droga al menudeo en ciudades estadounidenses no son detenidos por la policía ni procesados en tribunales y se mueven sin problemas migratorios. El problema, pues, está en la demanda. Mientras haya consumidores estadounidenses, las drogas se producirán dentro o llegarán de fuera y en ambas situaciones lo harán con el aval –legal o corrupto– de autoridades estadounidenses. México debe hacer lo suyo y perseguir y desmantelar bandas, pero no hacerle la tarea sucia a la Casa Blanca.
Zona Zero La renuncia de la embajadora Roberta Jacobson a su cargo de Czar de la frontera en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca es la primera crisis en el aparato de inteligencia y seguridad nacional de Biden después de haber designado a la vicepresidenta Kamala Harris como encargada de la agenda de seguridad con México. En seguridad se dice: orden-contraorden-desorden. Y lo malo es que la Harris no va a salir de Washington y operará todo desde su oficina. Mientras tanto, la frontera de EU con México comienza a estallar por viejos y nuevos demandantes de asilo. Antes de sus primeros cien días, Biden ya está de malas. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
CONFORMADA POR MILITARES DE ALTO RANGO
Registró empresa de Sedena polémico logo de aeropuerto Constructora. La sociedad anónima fue inscrita formalmente ante el Registro Público de Comercio el pasado 16 de febrero
Buscan expropiar hidrocarburos con reforma, advierten La reforma a la Ley de Hidrocarburos busca combatir al comercio ilegal de combustibles, pero es el pretexto más burdo para esconder su verdadera intención: la expropiación directa en ese sector, dijo el líder del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks. Explicó que la iniciativa enviada por el Ejecutivo pasa por encima del Estado de derecho, deja en peligro la seguridad nacional y energética, y ensombrece el clima para la inversión. El coordinador del PAN añadió que desde el 23 de marzo, cuando fue recibida la iniciativa, la mayoría de Morena se apresuró a convocar a una discusión con expertos “que no sirvió para la reflexión, ni mucho menos para
DOCUMENTO. La razón social se llama Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A. de C.V.
Como consejeros en la sociedad anónima están militares de la Sedena y de la Fuerza Aérea como José Gerardo Vega Ribera, Ángel Antonio Cabrera, Ricardo Flores González, Arturo Coronel Flores, Miguel Carrasco Hernández, Alejandro Aguilera Gómez, Carlos Alfonso Morán Miguel, Omar Antonio Nicolás Tovar Ornelas,
La creación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional de una sociedad anónima para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” tendría que someterse a una revisión jurídica para determinar si procede de esa manera, pues es una institución castrense, dijo la diputada Mariana Dunyaska García (PAN). “Les están poniendo tantas acciones y actividades (al Ejército) que al rato no sólo tendrá que ser una sociedad civil, sino de todo tipo; eso es preocupante”, dijo la legisladora. Pidió que, independientemente del respeto que se le tiene a las Fuerzas Armadas, todos esos procesos deben ser transparentados y aclarados “Aquí lo más delicado es que se
Alejandro Vázquez Flores y Luis Arturo Oliver Cen. El comisario de la empresa es Manuel Peralta García, comisario de la Secretaría de la Función Pública (SFP), y con poderes para pleitos y cobranzas está facultado Lauro Rodolfo Félix Lugo. El plan de constituir una empresa para la administración del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” fue dado a conocer por el presidente de la República, Andrés
Duda diputada que haya justicia en el caso Napito te Andrés Manuel López Obrador, “pues pareciera que todo tiene que ver con acuerdos por debajo de la mesa en los cuales ha habido beneficio político, económico y electoral lo cual es muy delicado”. La legisladora agregó que la Fiscalía General de la República (FGR) debería actuar a la altura, porque no ha habido una buena vinculación entre actos de supuesta corrupción y el castigo que merecen los implicados, particularmente contra los miembros de la 4T. Gómez Urrutia evadió durante 15
años la resolución por la cual se le obliga a él o al SNTMMSRM al pago de un fideicomiso que desapareció, y cuyo monto alcanzacasi55millonesdedólares,equivale aaproximadamente milmillonesdepesos. En su resolución, la JFCA condena por tercera ocasión al Sindicato Minero a pagar a los extrabajadores mineros, el millonario monto que de forma ilegal dispuso para sí mismo Gómez Urrutia como líder de la agrupación, pero también lo condena a él como responsable solidario ya que fue quien retiró los recursos que se encontraban en el fideicomiso. / JORGE X. LÓPEZ
/ JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Manuel López Obrador, en marzo del año pasado. En aquel momento se presentó como AIFA, S.A. de C.V., una empresa de mayoría estatal. El 14 de diciembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la autorización para la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, para la administración y explotación del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. / 24 HORAS
MOVILIDAD EN NUEVO LEÓN Propone Clara Luz crear el “VíaBus”
RESOLUCIÓN. Gómez Urrutia debe más de 54 millones de dólares a mineros.
Iniciativa enviada por el Ejecutivo pasa por encima del Estado de Derecho y deja en peligro la seguridad nacional y energética”
A fin de mejorar y descentralizar la movilidad en Nuevo León, la candidata de Morena a la gubernatura, Clara Luz Flores, anunció la creación del “VíaBus”, un sistema que contempla la liberación de vías ferroviarias para un tren urbano. Con ello, se busca que los ciudadanos reduzcan sus tiempos de traslado, mejores unidades, menor contaminación y disminución del tráfico vehicular, entre otros aspectos. / 24 HORAS
MARKO CORTÉS “PAN se consolida como alternativa de cambio”
JUAN CARLOS ROMERO HICKS Líder del PAN en la Cámara de Diputados
enriquecer el texto original, siguiendo la orden dictada por el otro poder de la Nación, para que, sin moverle una coma y de manera diligente, se apresten a aprobarla sin más ante el Pleno”. Recordó que la propuesta establece que la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía podrán revocar “a discrecionalidad” los permisos de los particulares para la comercialización de hidrocarburos. / JORGE X. LÓPEZ
les esté saturando de actividades y producto de ello están tomando estas determinaciones para incidir en temas que no eran parte de sus facultades. Empiezan a rebasarse sus límites de lo que es su función, ahora son constructores, son quienes manejan las vacunas, son la Guardia Nacional y ahora hasta el logo del AIFA”, puntualizó. Por su parte el senador del PAN, Damián Zepeda, advirtió que el Ejército no tiene por qué andar administrando un aeropuerto, “el Ejército tiene una función que es proteger nuestra soberanía, no tiene porque estar metido en construcciones civiles”, ante lo cual advirtió que el presidente Andrés Manuel López Obrador está jugando con algo peligroso. “Poco a poco, cada vez más, este Gobierno está militarizando a México, hay más encargos que nunca al Ejército de labores civiles; ahora construyen carreteras, hacen aeropuertos, tienen empresas y eso es muy peligroso”, expresó.
BREVES
CUARTOSCURO
Aun con el ordenamiento de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) o el senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena), como responsable solidario de éste, paguen más de 54 millones de dólares a los trabajadores mineros, será complicado pues la expectativa de que el Gobierno federal actúe buscando la justicia en este caso, está en tela de juicio, consideró la diputada federal Mariana Dunyaska García (PAN). Dijo que dadas las acciones que rodean al senador, quien tuvo que huir del país por las acusaciones en su contra de corrupción, pero que regresó protegido por el presiden-
Comercio el 16 de febrero de este año como una sociedad anónima de capital variable, según constan documentos en poder de 24 HORAS. El objeto social de la sociedad anónima es llevar a cabo “la administración, operación y explotación, como en su caso la construcción del Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, así como prestar los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, necesarios para la explotación de dicho aeropuerto”. El 99% de las acciones las tiene la Secretaría de la Defensa Nacional, mientras que el 1% restante está en poder del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Armada de México. En el Consejo de Administración aparece como consejero presidente el subsecretario de la Defensa Nacional, el General de División Diplomado del Estado Mayor, André Georges Foullon Van Lissum.
Debe revisarse desde el ámbito jurídico, piden
Realizan misa afuera de la Basílica Decenas de creyentes católicos asistieron ayer a misa de manera presencial en la Basílica de Guadalupe. La celebración eucarística se llevó a cabo fuera del recinto mariano, para asegurar la sana distancia y la buena ventilación. Durante los domingos las misas se realizan cada hora, así como las bendiciones a figurillas de santos. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
La polémica sobre el logotipo del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) constituyó una sociedad anónima, para la construcción de esta terminal aérea en la Base Militar de Santa Lucía. La razón social que registró el polémico logo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), criticado en redes sociales por su diseño, se llama Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A. de C.V. El domicilio que registró la sociedad fue Carretera Federal México-Pachuca, en el Campo Militar Número 37-D, de Santa Lucía, en el municipio de Zumpango, de acuerdo con el expediente 2491916 del IMPI. Esta sociedad fue inscrita formalmente en el Registro Público de
7
Tras una semana de intensas campañas de nuestras candidatas y candidatos, la mayoría de las y los mexicanos ya ven en el PAN la alternativa capaz de ponerle un alto a Morena y a la destrucción del país, aseguró su dirigente nacional, Marko Cortés. Luego de hacer un balance de las campañas, del entusiasmo con el que se han desarrollado y de la aceptación de las propuestas de nuestros candidatos por parte de la gente, se ha logrado un aumento significativo de las preferencias electorales a favor de los abanderados de Acción Nacional y de la coalición Va por México, expresó. / QUADRATÍN
8
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
No Marx, Marx LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Aunque el mercado de San Juan-Ernesto Pugibet es famoso por ser uno de los sitios predilectos para chefs y conocedores de la gastronomía de altura por las carnes exóticas que ahí se encuentran, actualmente pasa por una racha difícil debido a la disminución de su clientela. Desde que arrancó el Semáforo Epidemiológico Naranja por la pandemia de Covid-19 en la Ciudad de México, el mercado tuvo un repunte en visitas por parte de compradores, pero a decir de algunos locatarios, como una empleada del restaurante El gran cazador, donde comercializan platillos exóticos como tarántulas, insectos y alacranes: “después de las vacaciones el flujo de gente disminuyó bastante, hoy domingo, que es cuando más vienen, está vacío. Esperemos que se componga la próxima semana, que ya es quincena”. En un recorrido realizado por este diario se observó que los pasillos del mercado estaban semi vacíos e, incluso, algunos locales permanecían cerrados. Los puestos de frutas y verduras, así como los de comida como baguettes y quesos finos lucieron con pocos comensales en sus mesas, cuando generalmente lucían llenos e incluso con filas para poder sentarse a degustar los platillos ibéricos de embutidos y carnes frías.
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Pese a fama, luce vacío San Juan
Los dueños de Gastronómica San Juan, local especializado en baguettes de distintos ingredientes que maridan con vino tinto para potenciar los platillos, comentaron que desde
comenzó la pandemia ha sido mantenerse en el negocio, pero es el compromiso con la calidad de su servicio lo que ha hecho que sigan adelante. /JEFTÉ ARGUELLO
CONFINAMIENTO, UNO DE LOS FACTORES: EXPERTOS
Aumentan 171% violaciones contra menores de 12 años
Período. En el primer bimestre de 2019 se registraron 35 carpetas de investigación por este delito; en enero y febrero pasado fueron 95 DANIELA WACHAUF
En el primer bimestre de 2021, en la Ciudad de México se registraron 95 carpetas de investigación por violación equiparada, que comprende a menores de 12 años (y personas que no tengan “la capacidad de comprender el significado del hecho”), mientras que en 2019, en el mismo período, se abrieron 35 pesquisas por el mismo delito, un aumento del 171%, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política y profesor del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), externó que este aumento podría deberse a que las autoridades están elaborando un registro más detallado sobre este tipo de delitos o que durante la contingencia
sanitaria por Covid-19 (que comenzó en marzo de 2020) se denunciaron más agresiones debido al confinamiento obligatorio. “Hay más conciencia de estas prácticas… los medios de comunicación juegan un papel importante, entonces hay más denuncias que se dan a partir de diversos movimientos y genera espacios de confianza”, señaló. Por otra parte, en cuanto al ilícito de violencia familiar en la capital se registró un 45% de aumento, pues en el primer bimestre de este año se documentaron cuatro mil 891 carpetas de investigación, contra el mismo período del 2019, con tres mil 363. Raquel Ramírez Salgado, doctora en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM), consideró que se debe diferenciar la violencia familiar y las agresiones contra las mujeres, ya que en la primera puede gestarse contra diversos integrantes del grupo. “Vale la pena consultar la ley general de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, en donde tenemos los tipos y modalidades que fue publicada en 2007”, externó a 24 Horas. Manifestó que el escenario que estamos enfrentando actualmente es inédito en términos
sociales, salud e incluso transformaciones culturales: “era de pensarse que en un sistema patriarcal habría intimidación contra las mujeres por el confinamiento”. Ana Joaquina Ruiz Guerra, consultora en políticas públicas con perspectiva de género, dijo que la pandemia puso sobre la mesa mayor tensión a las personas, porque al existir una escasez de recursos económicos para el gasto diario, termina manifestando mayores contextos de violencia. “Estamos todo el tiempo juntos, encerrados en el mismo espacio, eso agudiza la violencia y el desgaste de las cargas de cuidado, porque tienen que cocinar, ser maestras, trabajar… aumentan los problemas de salud mental”, detalló la también integrante del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir. Señaló que la violencia familiar o intrafamiliar puede comprender diversas categorías: psicológicas, emocionales, económicas, sexuales y físicas. “La psicológica es hacer creer a la persona que no vale, la emocional es hacer sentir mal a alguien, la económica es restringir los recursos, la física son los golpes”.
l supuesto cambio de orientación política de los libros de texto gratuito tiene como contención la propia Constitución mexicana, la Ley General de Educación y los planes y programas de estudio. Es decir, por mucha voluntad que le ponga Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, para incluir sus propias inclinaciones políticas, eso no se podrá hacer. Habrá quien piense -y con sobradas razones- que al actual Gobierno no le importan las leyes y por lo tanto los libros de texto están destinados a ser el nuevo catecismo de la 4T, a exaltar a Fidel Castro o Hugo Chávez, además de Marx, pero tratándose de la educación la misma reforma educativa y su ley reglamentaria, impulsada por la actual administración, impiden que ello ocurra. Es cierto que el tacto de elefante que mostró Marx Arriaga al publicar una pésima convocatoria para la revisión de los textos que se hace cada año y que no comenzó en marzo sino en diciembre pasado, provocó esta revuelta a partir de la que se cree que Morena pretende reescribir la historia desde su muy particular visión de la izquierda y el socialismo. La verdad es que el contenido de los libros de texto se adecua cada año; para ello existe una comisión en la que participan especialistas y, en este año, por primera vez lo harán los maestros, quienes son los que conocen al dedillo los planes y programas de estudio. No hay en la Carta Magna margen para la interpretación; cualquier modificación a los textos de educación básica que no se ajusten a este criterio pueden ser fácilmente impugnados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es cierto que el debate lo provocó un marxista bisoño en la administración pública al que se le concedió una responsabilidad que le quedó grande, pero también es cierto que no ayuda a la comprensión y claridad del tema las declaraciones del presidente López Obrador, que responsabilizó a los asesores del liberalismo el cambio de orientación, a la derecha, de los textos de educación básica. No hay tal. Lo que sí hubo -y eso se lo debemos al último secretario de Educación del peñismo, Aurelio Nuño-, un descuido quizá cómplice que permitió incluir en los planes de estudio una materia denominada “autonomía curricular’’, que básicamente consistía en que los maestros ocuparan una hora o más del tiempo en el aula para enseñar lo que quisieran, literalmente. Los textos serán revisados como cada año, pero en la comisión revisora no hay la intención de obligar a leer El Capital desde la primaria.
••••
Desde el 18 de marzo pasado, las alumnas de las carreras de danza, actuación y escenografía, de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) mantienen un paro no activo en demanda de que se atiendan ¡90 denuncias de abuso sexual!, cometidas por maestros, terapeutas y alumnos del plantel que pertenece al INBAL. La directora del ENAT, Gabriela Pérez Negrete, ha hecho como que simpatiza con el movimiento; les informó a las jóvenes que había separado a dos docentes y que el Comité de Ética analiza siete denuncias “que ya están en curso’’. Pero mientras informa lo anterior, les advirtió a las paristas que si hoy no regresan a clases y no cumplen con el mínimo de asistencias perderán el semestre. Las jóvenes denuncian que ni Pérez Negrete ni la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, les han garantizado un ambiente de estudio seguro y libre de abuso sexual, por lo que decidieron mantener el paro hasta el 17 de este mes en el que darán a conocer su pliego de peticiones que se resume simplemente en una palabra: seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
Más allá del caso Salgado Macedonio HERMANO LOBO ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
L
@Chimalhuacano
os diputados electos el 6 de junio de 2021 serán quienes elijan en 2023 a los sustitutos de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz Saldaña; cuatro de los 11 consejeros del INE, entre ellos los dos más incómodos para la autodenominada 4T. ...Y con esos cuatro espacios estará definido el Consejo General que encabezará al árbitro electoral de los comicios presidenciales de 2024 y 2030. Por eso en Palacio Nacional estarán muy atentos al camino que tome la impugnación que interpuso Morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), contra el ajuste a la designación de diputados plurinominales, incluso con un mayor interés que sobre el caso de Félix Salgado Macedonio. Casualmente –y hay quienes dicen que en la política no hay casualidades–, los dos debates podrían darse esta misma semana. Y es el caso del candidato morenista en Guerrero el que más ha robado la atención, por lo que se espera que no cumpla el papel de bomba de humo mientras se revierte el ajuste al reglamento que busca evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, como lo establece la Constitución. Los dos casos que tienen en la mesa en este momento las autoridades electorales son clave para la democracia mexicana: la sanción confor-
tor que es fundamental, prioritario para que sea vacunado, son los trabajadores de la educación”. Lo anterior, en respuesta a que la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha expresado que el retorno a clases debe ser gradual, con diálogo y con Semáforo Epidemiológico Verde. “No tienen por qué los maestros, las maestras, sentirse inseguros ni mucho menos, obviamente tiene que establecerse una comunicación con ellos”, aseguró Sheinbaum. En conferencia de prensa, insistió que la educación en la CDMX está coordinada por el Gobierno federal, entonces “hay un subsecretario que es el de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, y él ha manifestado (que se debe) establecer obviamente el diálogo con las maestras y maestros, y jamás vamos a poner en riesgo a un maestro o una
me a lo que establece la ley a quien no entregue su informe de gastos de precampaña, y la sobrerrepresentación de la Cámara de Diputados que contradice el artículo 54 de la Constitución, razón por la que se hicieron recientemente los ajustes. Desde el viernes, cuando el Tribunal le envió al INE una papa caliente al ordenarle que sean ellos quienes decidan qué sanción corresponde a la falta del precandidato Félix Salgado Macedonio, los reflectores apuntaron hacia la sede de Viaducto Tlalpan y Periférico, y liberaron tensión en la del TEPJF, que más tranquilo resolverá el otro caso. Quienes conocen del tema y han observado el abuso de las llamadas sesiones privadas, esperan que ésta, por tratarse de la conformación de la próxima Cámara de Diputados, también sea transmitida, precisamente con la finalidad de conocer los argumentos de los magistrados, entre ellos los de José Luis Vargas Valdez, el presidente del Tribunal investigado por la Fiscalía Anticorrupción, derivado de una denuncia de la UIF, y quien casualmente ha votado en favor de las preferencias de Palacio Nacional.
#LOBOSAPIENS A diferencia de Raúl Morón, quien sí envió el informe de gastos de precampaña a Morena, y fue el partido quien no lo presentó al INE –por un error extraño–, Félix Salgado Macedonio no lo hizo, y después de que se anunció que no se le daría el registro a su candidatura, esgrimió una serie de argumentos para justificar que él no hizo precampaña. Finalmente, el Tribunal avaló la conclusión del árbitro electoral en el sentido de que sí hubo precampaña y le pidió considerar otras sanciones, sin dejar de lado la de no permitirle el registro. Por lo visto la respuesta de El Toro, que trató de dinamitar la credibilidad del INE más que subsanar su falta, no deja mucho espacio para una sanción diferente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SEGUNDA DOSIS Este lunes inicia la jornada de cobertura total contra el Covid-19 en Cuajimalpa, M. Contreras, M. Alta, M. Hidalgo y Azcapotzalco.
JORNADA. En la CDMX se han aplicado un millón 356 mil ocho primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus.
familia con una decisión que no sea responsable”. AVANZA APLICACIÓN DE SEGUNDA DOSIS
En cuanto a la jornada nacional de vacunación, el Gobierno capitalino informó que se han aplicado un millón 356 mil ocho primeras dosis de
En el caso de las primeras tres, la fecha límite es el 16 de abril, mientras que para MH y Azcapotzalco la aplicación estará disponible hasta el 18 de este mes. Sedes habilitadas: Expo Santa Fe (Cuajimalpa), Estadio CU (MC), Deportivo Milpa Alta (MA), Campo Deportivo Militar Marte y Escuela Nacional de Maestros (MH), Arena Ciudad de México y UAM Azcapotzalco (Azcapotzalco).
la vacuna contra el coronavirus en la ciudad. Las únicas tres demarcaciones que cuentan con el esquema completo son Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco. Como parte de los anuncios sobre la segunda aplicación del antígeno, Sheinbaum dijo que este lunes 12 de abril comienza la jornada de co-
De cara a las elecciones del próximo 6 de junio en la CDMX, la coalición Va por México (PRI-PANPRD) señaló que en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH) se pugnará por la reactivación económica, emprendimiento y proyectos de modernización en espacios compartidos, y para ello se reconvertirán los Faros del Saber, los cuales operan como bibliotecas. El candidato a la alcaldía en MH por la coalición Va por México, Mauricio Tabe, subrayó que de ganar los comicios, brindará apoyo y creará programas sociales para mujeres, por lo que los Faros del Saber serán reconvertidos para incluir talleres de capacitación de emprendimiento. “Los Faros del Saber se convertirán en apoyo del emprendedor para que muchas mujeres cumplan su sueño”, destacó el panista. En la explanada del Faro del Saber Constituyentes, en compañía de simpatizantes y mujeres emprendedoras afectadas por la pandemia de Covid-19, Tabe insistió que “en la política social del próximo Gobierno de Miguel Hidalgo primero serán las mujeres, pues hay una condición de desigualdad que limita a muchas para salir adelante, y en la política
bertura total en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
Propone Mauricio Tabe talleres para las mujeres
PAN
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, explicó que el regreso a clases presenciales en la capital es una decisión que le corresponde a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM). Sin precisar si ya se ha tomado alguna determinación sobre cuándo podría iniciar el regreso a las aulas, la mandataria local señaló que se realizará con la aprobación de los maestros y sin poner en riesgo al personal educativo. En videoconferencia de prensa, Sheinbaum previó que a mediados de abril comenzará la vacunación contra el Covid-19 al personal educativo de la CDMX. Aclaró que la aplicación dependerá de la cantidad de dosis disponibles. “Lo importante aquí es que los maestros van a ser vacunados, eso creo que es lo importante, que hay una decisión del Presidente de la República, del Programa Nacional de Vacunación, de que después de los adultos mayores, el siguiente sec-
Se dialogará con los maestros el retorno a las aulas: Sheinbaum GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
PARA MEDIADOS DE ABRIL, VACUNACIÓN A DOCENTES
REACTIVACIÓN. El candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo dijo que reconvertirá los Faros del Saber, los cuales operan como bibliotecas.
social del Gobierno se debe pensar primero en las mujeres”. Durante su discurso, el abanderado expresó: “Me molesta la idea de que los gobiernos anden persiguiendo a quienes emprenden, y en vez de tener ejércitos de aliados del trabajo que estén ayudando a que las pequeñas y medianas empresas puedan salir adelante, manden a sus verificadores nada más para ver cómo les ponen el pie y cómo los muerden”.
Tabe escuchó a mujeres emprendedoras, como María del Carmen Limón, quien contó que a su esposo le dio Covid y estuvo internado casi un mes. Mientras que Dulce María Roa externó que perdió su trabajo debido a la pandemia, además de padecer cáncer. Agregó que ha tenido complicaciones para atender su enfermedad, pues el Gobierno federal retiró los apoyos de salud. /ARMANDO YEFERSON
Tras simulacro, funciona 96% de altavoces Luego del simulacro de audio en los altavoces realizado por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), se informó que el 96.8% de los altavoces de la capital funcionó de manera exitosa. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y Juan Manuel García Ortegón, coordinador del C5, recordaron que el objetivo del simulacro fue identificar las problemáticas en los altavoces de la CDMX. “Lo importante es que la gran mayoría de estos altavoces que no sonaron son de tecnología analógica; estamos haciendo una solución a fondo sustituyendo todos los altavoces que no están con la
GOBIERNO CDMX
Clases. La Jefa de Gobierno advirtió que jamás se pondrá en riesgo a un profesor o a una familia con una decisión irresponsable
9
FALLAS. Los que no sonaron son de tecnología analógica, dijo Claudia Sheinbaum.
tecnología digital”, precisó. Además, señaló que a partir del
19 de abril se lanzará la licitación pública para renovar tecnológicamente seis mil 702 postes con altavoces, pues el objetivo es que todos cuenten con tecnología digital en el segundo semestre de 2021. Sheinbaum explicó que el 3.2% de los altavoces que no emitió señal se debió a que presentaron alguna descompostura eléctrica, fallas en el enlace comunicativo o daño en el amplificador de audio. Por su parte, García Ortegón señaló que al corte de las 13:00 horas se tenía 853 reportes ciudadanos a través del 911, Locatel, el Sistema Único de Atención Ciudadana, redes sociales del C5, Facebook y Twitter. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
10
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
Fotogalería
Domingo familiar en Reforma y la Alameda Oriente
DANIELA WACHAUF
Las principales calles del Centro Histórico lucen repletas, mientras los niños se mojan en las fuentes y decenas de personas -sin respetar la sana distancia- aguardan el cruce peatonal. El bloqueo de integrantes de la comunidad triqui, provenientes de Oaxaca, en el cruce de Eje Central y Avenida Juárez, no es impedimento para que cientos de familias aprovechen para caminar en las inmediaciones de la Alameda. Sin embargo, lo que parece una mejoría tras los efectos más severos de la pandemia de Covid-19, para los locatarios de la zona la recuperación económica va a paso lento. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-CDMX) informó que en 2021, la derrama económica por Semana Santa fue de tres mil 500 millones de pesos, mientras que en 2019 fue de seis mil millones de pesos, casi el doble. Así, aunque hay mucha gente en las calles, los comercios lucen casi vacíos y con escasas ventas, pues las pocas personas que ingresan a los locales sólo observan los artículos. MÁS DELINCUENCIA
En Madero, en los barandales de la iglesia La Profesa, René reparte vo-
Hay más gente, pero las ventas van a cuentagotas SSC
Preocupación. Lo que parece una mejoría en medio de la pandemia de Covid-19, para los locatarios no se traduce en mayores ingresos
LENTA RECUPERACIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO
SOSPECHOSO. El hombre de 59 sería responsable del crimen.
Cae posible feminicida en Cuauhtémoc
en la alcaldía Coyoacán y Verónica Anzures, en Miguel Hidalgo, respectivamente. Durante dichas visitas se pudo observar que ambos complejos comerciales cumplían con las medidas correspondientes a su sector.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) fueron alertados a través de la frecuencia de radio de una riña y gritos al interior de un departamento ubicado entre las calles de Río Misisipi y Río Lerma, en la colonia Cuauhtémoc, alcaldía del mismo nombre. Al llegar al lugar, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 60 años de edad, quien expresó que su vecina peleaba con un sujeto, cuando de pronto se escuchó un fuerte golpe en la planta baja y al salir a verificar vio a la mujer tirada en el piso. Los policías de la SSC solicitaron los servicios de emergencia, y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, con apoyo de los vecinos y los agentes, realizaron las labores para derribar un muro y poder sacar a la víctima que presentaba visibles lesiones en el cuerpo. Los paramédicos diagnosticaron a la mujer de 40 años de edad como politraumatizada, por lo que fue trasladada a un hospital, donde posteriormente falleció. Los efectivos detuvieron a un hombre de 59 años de edad señalado como probable responsable de los hechos, al que informaron de sus derechos de ley y trasladaron ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.
/ 24 HORAS
/ DANIELA WACHAUF
FOTOS: DANIELA WACHAUF
CRÓNICA
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO Y ARTURO RIVERA
Tras nueve semanas consecutivas con Semáforo Epidemiológico Naranja en la Ciudad de México, los espacios públicos capitalinos comienzan a recuperar la efervescencia característica de los fines de semana previos a la pandemia de Covid-19. Ayer se realizó, al igual que en los domingos recientes, el paseo ciclista sobre Paseo de la Reforma, al cual acudieron patinadores, ciclistas, menores de edad y hasta mascotas. Al mismo tiempo, en otro punto de la capital, se observó a decenas de personas aprovechar el domingo familiar para activarse por medio del ejercicio físico en la Alameda Oriente, en la alcaldía Venustiano Carranza. / 24 HORAS
ROMERÍA. Las calles del primer cuadro lucen atiborradas y sin embargo, los comerciantes no mejoran sus ventas.
lantes de diversas ópticas. El joven de 19 años dice que las comisiones han bajado más del 50%: “La situación está crítica; antes de la pandemia los volanteros ganábamos lo doble; ahorita sacamos a la semana entre 200 y 300 pesos; todo está muy flojo a pesar de que ya hay mucha gente”. Cuenta que desde hace seis meses, los amantes de lo ajeno se hacen pasar por volanteros y ofrecen el servicio: “Con el pretexto de llevarlos a las ópticas, roban a los clientes. Aho-
ra contamos con un gafete que nos expide la alcaldía Cuauhtémoc para acreditarnos, pero las personas ya no tienen confianza”. Mientras se recarga en las rejas, René advierte que al parecer hay más carteristas, gente que escupe para distraer a la víctima y robarle sus pertenencias. RIESGO DE CONTAGIOS
Por otra parte, Eduardo Daniel Contreras, presidente de la Canacope-
CDMX, señala que los negocios más afectados son los que están relacionados con el turismo, transportes escolares y las papelerías. “Afortunadamente ahora con la Semana Santa hubo una recuperación bastante fuerte. El turismo ha provocado un restablecimiento en las ventas y a los ingresos del sector pequeño y mediano, sin embargo, esto puede ser un poco contraproducente porque se pueden incrementar los contagios”.
Revisa Invea que locales cumplan medidas Covid cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas (uso de cubrebocas, caretas, toma de temperatura y tapetes sanitizantes, por mencionar algunas). Estas actividades se realizaron en calles y avenidas de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Asimismo, se revisaron 139 restaurantes, 15 giros de impacto zonal con reconversión temporal a restaurantes en las demarcaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, en los cuales
VIGILANCIA. Fueron apercibidos cinco restaurantes en las colonias Condesa, Centro y Polanco.
INVEA
El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) informó que continúan las actividades de supervisión y vigilancia en establecimientos mercantiles, con la finalidad de revisar que atiendan las medidas de protección a la salud durante su servicio y, con ello, inhibir el contagio y propagación del Covid-19. En ese contexto, el pasado sábado 10 de abril, el personal especializado en funciones de verificación realizó 678 visitas a establecimientos mercantiles, entre los que se encuentran 510 comercios de diversos giros, mismos en los que se verificó el
se advirtió el cumplimiento de las medidas sanitarias. De igual manera, el personal especializado en funciones de verificación recorrió las instalaciones de dos centros comerciales localizados en las colonias Pedregal de Carrasco,
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
ALEJANDRO MURAT PIDE REDOBLAR ESFUERZOS PARA EVITAR CONTAGIOS
11
Cuestionan en Oaxaca el cambio a semáforo verde En contra. Comunidades de la Sierra Norte anunciaron que no acatarán esta etapa y mantendrán cerrados sus accesos a través de filtros
BLINDAJE. Desde hace meses, varias localidades del estado instalaron filtros para impedir el acceso a personas ajenas.
JALISCO RETROCEDE Jalisco, que durante el periodo previo del 29 de marzo al 11 de abril se mantuvo en semáforo verde, ahora estará en amarillo de riesgo medio de contagios, del 12 al 25 de abril.
a reactivar varias áreas de su vida; yo en lo personal no estoy de acuerdo”, dijo. En comentarios por redes sociales, algunos ciudadanos también cuestionaron el cambio de semáforo, ya que señalaron que los contagios continúan. De acuerdo con el último reporte epidemiológico de los Servicios de Salud (SSO) del estado, el sábado pasado hubo 3 defun-
ciones y 103 contagios de Covid-19, para un acumulado de 44 mil 621 y 3 mil 325 casos, respectivamente. Quienes mostraron su optimismo con el paso a color verde son los comerciantes de Tlacolula. El tianguis de este municipio, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Oaxaca y que reúne a cientos de visitantes de la región, fue suspendido en varias ocasiones durante más de un año, por lo que los comerciantes señalaron que este semáforo les da esperanza para activar su economía. Además de Oaxaca, Nuevo León también pasa este lunes a semáforo en verde, con lo que se unen en esta condición a Campeche, Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz. / 24 HORAS, ADN SURESTE Y QUADRATÍN
diente el 14 de abril; 12 de marzo, les toca el 15 de abril, y a quienes se les aplicó entre 13 y 14 de marzo, deben asistir el día 16. Los adultos mayores deben acudir con su credencial del INE o del Inapam, CURP y el contra recibo que les dieron al recibir la primera dosis. El fin de semana, el gobernador Alfredo del Mazo destacó que en 22 municipios ya comenzó la inoculación de la segunda dosis. Señaló que concluyó la aplicación de la pri-
El lado oscuro del pacto vs. outsourcing EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
N
o nos equivoquemos, lo sucedido esta semana no fue ningún triunfo, sino un asalto a los trabajadores a plena luz del día. El famoso acuerdo entre autoridades gubernamentales, empresarios y algunos sindicatos para delimitar la subcontratación significa poner en riesgo a más de 4.6 millones de empleos. Tras el acuerdo, las empresas deberán incorporar a todos los colaboradores en sus nóminas. En primera instancia, este pudiera ser un anuncio exitoso; sin embargo, no pensaron en que
esta situación incrementará de manera importante los costos de operación de los negocios, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, las mismas PyMes que aún siguen tratando de sobrevivir en la pandemia por Covid-19. Los comercios literalmente están tronados, lejos de lograr alguna mejoría económica durante el primer trimestre de este 2021, recibieron un golpe que sin duda llegará a impactar a los trabajadores, ya que la mayoría de los empleadores no podrá cumplir con este acuerdo. Las PyMes son las principales empleadoras de México, generan 78% de los puestos de trabajo que hay. En el interior de la República aún hay sectores que continúan con aperturas escalonadas, no han logrado recuperar los niveles de ventas pre pandemia y otras tantas viven entre un día más y el cierre definitivo. El panorama es delicado y se advirtió. De acuerdo con diversos estudios, solo un millón 380 mil trabajadores que hoy están en el es-
CUARTOSCURO
Arranca hoy la aplicación de la segunda dosis en Toluca Hoy comienza en Toluca, Estado de México, la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 para personas mayores de 60 años. El proceso se realizará de las 9:00 a las 17:00 horas, en las mismas sedes, de acuerdo con la fecha en la que fue aplicada la primera. Quienes la recibieron el 9 de marzo, este lunes deberán acudir a vacunarse; si se les suministró el 10 de marzo, les corresponde el martes; el 11 de marzo tiene su correspon-
GOBIERNO DE GUERRERO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ADN SURESTE
En Oaxaca hay duda y cuestionamientos frente a la decisión federal de que la entidad pase, a partir de este lunes, a semáforo epidemiológico nacional en color verde de bajo riesgo. Comunidades de la Sierra Norte anunciaron que no acatarán esta instrucción debido a que consideran que el riesgo de un rebrote de Covid-19 es elevado. En algunos municipios de la entidad, como Ixtlán de Juárez, sus autoridades indicaron que no pasarán a semáforo verde, por lo que mantendrán cerrados sus accesos, con filtros de ingreso a su población, además de que sigue siendo obligatorio el uso de cubrebocas en las localidades. Ante esta nueva etapa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa recomendó a los oaxaqueños redoblar esfuerzos para seguir manteniendo los niveles de ocupación hospitalaria, que este domingo se encontraban en 20.87%, y se pueda seguir reduciendo el número de contagios de la enfermedad. Personas que viven en la ciudad de Oaxaca coincidieron en que el paso al semáforo verde podría incrementar los casos positivos. Alejandro Reyes expresó su temor debido a que este cambio ocurre terminando Semana Santa. “Venimos de Semana Santa, esto va a reventar y alentará a personas
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ETAPA. La primera jornada se inició el 9 de marzo y concluyó el 14 de ese mes, al vacunar a 106 mil personas.
mera en los 125 municipios y que se han suministrado más de un millón 800 mil unidades del biológico a adultos mayores. / 24 HORAS
quema de subcontratación podrían ser incorporados de manera directa a la nómina de las empresas, ¿pero qué pasará con el resto? Pues habrá de dos sopas: la mala y la peor. En el mejor de los casos, los trabajadores podrían conservar su empleo al ser contratados por honorarios o salarios asimilados, pero perdiendo toda posibilidad de gozar de prestaciones sociales, es decir, si antes contaban con algún tipo de prestación, ahora no habrá nada, estamos hablando de 2 millones 760 mil trabajadores; sin embargo, calculan que más de medio millón de personas irán a dar directamente a la calle, ante la prohibición de la subcontratación. Pero este no es el único impacto negativo, de la noche a la mañana, los trabajadores seremos despojados de la mayor parte del reparto de utilidades. Hasta este 2021, la empresa repartía 10% de las ganancias registradas en un año ante la Secretaría de Hacienda, hoy, por el acuerdo esa prestación se topó a tres meses de salario. Explico, el salario industrial en México es de nueve mil pesos al mes, un trabajador podía
ARMONÍA. El mandatario resaltó que se ha trabajado en coordinación con el Gobierno federal.
Chilpancingo va también a fase 2 de inmunización El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, anunció que este lunes dará inicio la aplicación de la segunda dosis contra Covid-19 para adultos mayores de Chilpancingo. Al presentar el balance sobre la evolución de la pandemia, el gobernador Héctor Astudillo Flores detalló que serán 14 los puntos de vacunación en la capital, que operarán hasta el jueves 15 de abril desde las 9:00 horas. Insistió en su llamado a esperar el turno correspondiente y evitar “recomendados; todos somos iguales”, a la vez que confirmó que en mayo se inmunizará a personas de 50 a 59 años. Hoy arranca el proceso para personas de más de 60 años con apellidos paternos A, B y C; el martes, para las letras D, E, F, G, H, I, J, K y L; el miércoles corresponderá a la M, N, O, P y Q, y el jueves tocará a las letras R, S, T, U, V, W, X, Y, Z. El mandatario reiteró que su Gobierno continúa con la operación de módulos y las campañas de sanitización, concientización y del uso correcto de cubrebocas para ayudar a disminuir el riesgo de contagios de la enfermedad. Confirmó que la entidad seguirá 15 días más en semáforo amarillo, a dos puntos de ingresar a color verde. / 24 HORAS
recibir más de 200 mil pesos gracias a esta prestación, hoy solo tendrá derecho a 27 mil pesos, una caída sin duda importante y que precarizará la economía de los obreros. Eso fue lo que aprobaron y aplaudieron algunos empresarios, sindicatos y el Gobierno. ¿Cómo entonces pueden hablar de un triunfo? ¿Cómo pueden asegurar a los obreros que esto es en favor de la clase trabajadora? ¿Cómo piensan que se puedan beneficiar las familias mexicanas? Simplemente no pueden y lo señalaremos el primero de mayo. En medio de una crisis económica, social, política y de salud, ¿por qué jugar con la viabilidad de las empresas? ¿Por qué poner en riesgo el ingreso de millones de familias? ¿Por qué la urgencia de palomear un acuerdo forzado? Quizá es la prisa y desesperación que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador por anunciar algo el Día del Trabajo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
#DijoLaNeta en 2018;
TRAS FEMINICIDIO DE VICTORIA, RELEVAN A ELEMENTOS
Ante “abusos”, policía de Q. Roo ya controla Tulum
hoy va por diputación
Zaira Taide Montoya, la candidata que dijo “la neta”, hoy aspira a ser diputada federal por el distrito 6 del Estado de México, con cabecera en Coacalco. Abogada de formación y nieta de Florentino Saucedo, alcalde del municipio en 1940, la abanderada de la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD) respondió en 2018 al reto impulsado por 24 HORAS para que los aspirantes de ese año a algún cargo de elección popular enfrentaran el polígrafo para probar su honestidad, con una sola consigna: #DiLaNeta. En aquella oportunidad, Montoya Valenzuela, quien fue contendiente a la presidencia municipal de Coacalco por el partido Vía Radical, pasó la prueba aplicada por el Instituto Latinoamericano de Poligrafía México (ILPM). “Después de una detallada revisión de las gráficas poligráficas, es la opinión del examinador que, con una probabilidad de 80%, las
A CARGO. Los policías estatales asumieron el mando absoluto de las tareas municipales de vigilancia y seguridad.
sinato de la mujer de origen salvadoreño, a quien le causaron la muerte al romperle la columna vertebral durante su detención hace más de dos semanas. Además, este fin de semana la Fiscalía estatal abrió una investigación por abuso de autoridad y lo que resulte en contra de policías de Tulum, “tras conocer un material de video en el que se observa que golpean a una persona” a la que, ya esposada, la suben violentamente a una patrulla. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
COACALCO. A Zaira Montoya le preocupa el bienestar de su comunidad.
Son traidores los que abusan del poder: Barbosa Quienes abusan del poder y se coluden por interés con grupos privilegiados son unos traidores, sostuvo el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, al presidir la ceremonia conmemorativa del CII aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. En el Paseo Nicolás Bravo, en donde se instaló un busto erigido en memoria del general, el mandatario sentenció que en este momento de la historia del estado y del país no tienen cabida los traidores. Dijo que los integrantes de las instituciones gubernamentales deben ser leales a los principios, a las convicciones y al cumplimiento de la ley, por lo que “en Puebla vamos a estar pendientes de que las cosas caminen bien”.
@MBARBOSAMX
Indicó que, a partir de ayer, los primeros 30 oficiales de la policía de Tulum serían enviados a la Academia Estatal de Seguridad Pública en Chetumal, para recibir un curso de actuación legal y técnica policial. Advirtió que a quien no acredite la capacitación, se le separará del servicio. La actuación de los uniformados de Tulum había sido cuestionada con anterioridad por sus detenciones y desalojos, pero se colocó en el ojo de la opinión pública con el ase-
24 HORAS
A partir de este domingo, el control absoluto de la policía de Tulum quedó a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, tras una ola de hechos trágicos en los que han estado involucrados los uniformados del municipio, entre ellos el feminicidio de la salvadoreña Victoria Esperanza Salazar. La dependencia estatal, que ejerció el contenido del convenio del Mando Único Policial, reconoció que la decisión se tomó ante los “constantes e intolerantes actos de uso y abuso de procedimientos de control, técnicas, tácticas y protocolos mal aplicados, erróneos e incorrectos” en los que se han visto implicados los elementos municipales. En un comunicado, dejó asentado que los hechos en los que están relacionados obedecieron “a la falta de control de impulsos individuales en el sometimiento de personas, rebasando los límites de su actuación de la esfera jurídica y el respeto irrestricto de los derechos humanos”.
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
Denuncia. Seguridad estatal señala “protocolos intolerantes y mal aplicados” por parte de los municipales
respuestas presentadas por Zaira Taide Montoya a las preguntas relevantes realizadas durante el examen, no son indicativas de engaño”, se leyó en los resultados. Las preguntas determinantes fueron: “¿Ha recibido recursos de procedencia ilegal para financiar su campaña electoral? ¿Ha incurrido en actos de corrupción como funcionaria pública? ¿Ha ocultado actos de corrupción en su partido?”. La joven tiene entre sus ideales construir un mejor futuro para su comunidad. Su frase de campaña proclama su convicción de que “creo firmemente que una mujer no tiene límites”, y entre sus principales propuestas están la prevención de la delincuencia y la violencia intrafamiliar, mayor presupuesto para mantenimiento y conservación del sistema hidráulico, así como el impulso de políticas de seguridad pública. / 24 HORAS
CEREMONIA. El mandatario conmemoró el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.
Señaló que este aniversario luctuoso es una buena oportunidad para reflexionar sobre la lealtad y la traición, y apostó a que serán mejores personas y ciudadanos aquellos que son leales a sus principios, convicciones y a la ley. De no ser así, “seremos más ricos, más opulentos, más frívolos, menos humanos”, advirtió Barbosa Huerta, quien en este acto colocó una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el busto de Zapata. / 24 HORAS
Roban una fuente radiactiva; alerta en siete entidades Un equipo de radiografía industrial, de alto riesgo a la salud si la fuente radiactiva es extraída de su contenedor, fue robada con violencia este domingo sobre la carretera de entrada al municipio de Teoloyucan, Estado de México. De acuerdo con un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) reportó a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) sobre la extracción. Por tal motivo, la CNPC emitió un alertamiento dirigido a las unidades de Protección Civil del Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Además, al Sistema Nacional de Protec-
QUADRATÍN
12
PELIGRO. Puede ocasionar lesiones permanentes y su contacto directo puede tener efectos mortales.
ción Civil para que se detone los protocolos de búsqueda y protección a la población. “En caso de permanecer en contacto directo con la fuente durante horas o días, sus efectos pueden ser mortales”, se indica en el reporte. Si se localiza, se debe establecer un perímetro de seguridad con radio de 30 metros y notificar el hallazgo a la autoridad federal. / QUADRATÍN
ESTADOS
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
DENUNCIAN VIOLENCIA
Claudia es hermana de la señora Sara Uruchurtu, habitante de Salford y Eccles, y de la señora Elizabeth Uruchurtu, de la ciudad de Sheffield Hallam, quienes tienen nacionalidad británico-mexicana y han establecido sus familias en Inglaterra. Explicaron que “existen graves preocupaciones e implicaciones sobre la desaparición y seguridad de Claudia, quien fue vista asistiendo a un mitin frente al ayuntamiento,
QUADRATÍN
ONU y parlamentarios exigen hallar a activista donde la gente del pueblo se reunió para protestar por el presunto abuso físico de un vecino por parte de elementos de seguridad vinculados al presidente municipal”. Expresaron que “también existen denuncias de abuso físico e intimidación a los manifestantes en el evento. Claudia abandonó el mitin, pero nunca llegó a casa, y hay testimonios angustiosos de que vieron que fue empujada a un automóvil rojo”, señalaron. “Claudia ha sido muy crítica con el Gobierno municipal, tanto de manera informal como con denuncias dirigidas a las autoridades estatales y federales”, acusaron.
ASEGURAMIENTO. El inmueble fue resguardado por elementos de seguridad.
Abandonan a 136 migrantes en Tlaxcala
OPERA PROTOCOLO
La Fiscalía General de Oaxaca activó la alerta rosa para localizarla. Esta alerta se encuentra activa desde el sábado pasado y surgió después de que el comité de la ONU emitió su requerimiento. El objetivo de la misma es evitar que las mujeres sigan siendo objeto de violencia y desaparición, coordinando mecanismos entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil. / ADN SURESTE Y QUADRATÍN
PARADERO. Claudia Uruchurtu Cruz fue vista por última vez el 26 de marzo en Nochixtlán, durante un acto de protesta frente al ayuntamiento.
GOBIERNO DE NL
Agrede policía a mujeres que evitaban arresto de un anciano
RIESGO. El gobernador de Nuevo León advirtió que las llamas del siniestro en el vecino estado, crecen de forma acelerada.
Avanza ‘voraz’ incendio de SLP a Nuevo León El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez informó anoche, que el “voraz” incendio que afecta a El Milagro, en el municipio de Guadalcázar, San Luis Potosí, afecta ya la sierra de El Cabrero, Dr. Arroyo y que avanza de forma acelerada. Por su parte, Protección Civil de SLP informó que brigadistas de los tres órdenes de Gobierno combaten el incendio forestal desde el sábado con apoyo de dos helicópteros del Gobierno del estado, uno para la descarga de agua y otro para el traslado de personal, herramienta y víveres. Agregó que se mantiene comunicación con Protección Civil de Nuevo León debido a que el siniestro avanza hacia esa entidad. Asimismo, el sábado se liquidó un incendio forestal ubicado en el Cerro de la Corona, el cual era posible observarlo desde la zona metropolitana. La dependencia estatal advirtió que las condiciones meteorológicas de vientos y altas temperaturas que
Elementos de la policía de MiAdemás de la violencia física, los choacán fueron captados en un policías habrían ejercido violencia vídeo que circula en redes sociales, verbal contra las mujeres, que insistían en consignar el hecho con cuando agredían a mujeres que sus teléfonos móviles y obtener intentaban impedir el arresto de una explicación para la detención un adulto mayor, en Morelia. del adulto mayor, quien afirmó En las inmediaciones del centro comercial de la avenida Torreón “sólo estaba sentado aquí, soy diaNuevo, agentes estatales detuvie- bético e hipertenso”. ron a anciano, quien se resistió al “Regrésale su celular, para que arresto, lo que motivó que los ele- ya no esté chillando”, se escucha mentos trataran de introducirlo a decir a uno de los elementos en la una patrulla. grabación. Esto llevó a que un grupo de muLa Secretaría de Seguridad Públijeres grabara el incidente y entre ca (SSP) de Michoacán, informó por gritos aseguraban que no se tenían mediodesucuentadeTwitterquese razones para la aprehensión del abrió una carpeta de investigación adulto mayor, y uno de los agentes con relación a la publicación que las empuja y maltrata. circula sobre los hechos. / 24 HORAS
Un grupo de 136 centroamericanos que pretendían llegar a Estados Unidos fueron abandonados dentro de una “casa de seguridad” en el municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala. Entre las personas hay 68 integrantes de núcleos familiares y 19 niños y niñas no acompañados, señaló el Instituto Nacional de Migración (INM). Las personas, de origen salvadoreño, guatemalteco y hondureño, dijeron que desde hace unos días su pollero (traficante de personas) los tuvo privados de la libertad; sin embargo, al no notar avance con dirección a la frontera, decidieron pedir ayuda. Se esperaba que personal del INM llevara a cabo los trámites necesarios y autorizar el traslado de los centroamericanos a distintos albergues, para posteriormente iniciar con su repatriación a sus países de origen. A inicios de este 2021, casi la misma cantidad de centroamericanos fueron asegurados y repatriados luego de ser abandonados en el municipio de Apizaco, también en Tlaxcala. El flujo de migrantes indocumentados que tratan de llegar a la frontera entre México y Estados Unidos se ha incrementado desde el inicio de la administración del presidente estadounidense Joe Biden, en enero. El INM reportó que entre el 1 de enero y el 21 de marzo ha registrado la presencia de 31 mil 492 extranjeros migrantes, lo que representa un aumento de 18% en relación con el mismo periodo de 2020. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
se pronostican para hoy serán propicias para la generación de incendios forestales.
Llenan playas en último día de vacaciones
COMBATEN NUEVO SINIESTRO EN COAHUILA
En tanto, Servicios de emergencia de Coahuila trabajan para sofocar un nuevo incendio en el fraccionamiento Campestre Monterreal, en la Sierra de Arteaga, el cual lleva un control de 70% y liquidación de 60% de las llamas, informó la Secretaría del Medio Ambiente del estado. La parte más afectada representa tres hectáreas de arboles adultos y matorral, aunque las cabañas se han mantenido a salvo. El Gobierno de Coahuila informó que en el control del siniestro participan 140 brigadistas de diversas dependencias, además de elementos del Ejército y la Guardia Nacional. Este lunes retomaron actividades para extinguirlo. / 24 HORAS
QUADRATÍN
Diputados del parlamento británico firmaron una petición para el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, con el fin de solicitarle ayuda para la localización de la activista británica Claudia Uruchurtu Cruz. A través de un comunicado, el representante y abogado de la familia Uruchurtu Cruz, Efraín Solano Alinarez, manifestó que los diputados Olivia Blake, Paul Blomflield, Clive Betts, Gill Furniss, Louise Haigh y Miriam Cates han mostrado su preocupación por la seguridad de Claudia, quien desapareció el 26 de marzo en Nochixtlán, Oaxaca. A esta petición se sumó el requerimiento de acción urgente que el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió para que el Estado mexicano establezca los mecanismos para la localización de Claudia Uruchurtu.
LA FISCALÍA ESTATAL ACTIVA ALERTA ROSA
QUADRATÍN
Demanda. Piden a México agilizar la búsqueda de Claudia Uruchurtu, de origen británico, desaparecida en Oaxaca
13
Turistas volvieron a llenar las playas de las zonas Dorada y Diamante del Acapulco, Guerrero, en el último día de vacaciones. A pesar de las recomendaciones, se olvidaron de las medidas de higiene por la pandemia. En un recorrido por Papagayo, El Morro, Tamarindo, Revolcadero, Bonfil y Puerto Marqués, algunos bañistas incluso afirmaron no temerle al Covid-19. / 24 HORAS
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
@LENIN-MORENO
AFP
14
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
DE SALIDA. El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, ex aliado de Rafael Correa y Arauz, votó sobre su silla de ruedas. En Perú, el interino Francisco Sagasti hizo lo propio.
EN ECUADOR AVENTAJA LA DERECHA; EN PERÚ, TRES PUNTEROS
Apretada elección en Sudamérica Perú fue cuna de una gran civilización, tiene un invaluable patrimonio arqueológico y una famosa gastronomía, pero le persigue la triste fama de su debilidad institucional. En el presente, sus expresidentes se han sumido en un sino vital o político. En el pasado, desde Cusco, el imperio inca ocupó una vasta franja territorial en Sudamérica, desde el sur de Colombia, hasta Chile y Argentina. Floreció en el siglo XV y fue conquistado por España en el siglo XVI, pero su legado sigue vivo.
Al parecer, ser presidente de Perú conlleva un alto riesgo de sufrir un destino trágico, pero eso no impide que 18 candidatos aspiraran al cargo este domingo 11 de abril.
Kuczynski, preso en casa (2016-2018) Pedro Pablo Kuczysnki renunció en marzo de 2018 en vísperas de que el Congreso lo destituyera por el escándalo de Odebrecht
Fujimori, condenado (1990 - 2000) Alberto Fujimori sacó al país de la crisis económica y derrotó a las guerrillas. Fue condenado a 25 años de prisión por espionaje
Vizcarra, inhabilitado (2018-2020) Destituido en un juicio político relámpago en noviembre de 2020, Martín Vizcarra tiene prohibición de salir de Lima sin permiso judicial
AFP
El suicidio de Alan García (1985-1990 y 2006-2011) Alan García se disparó un tiro en la cabeza cuando iba a ser detenido por la policía en su hogar de Lima, el 17 de abril de 2019. Tenía 69 años
Toledo pedido en extradición (2001-2006) Alejandro Toledo enfrenta un pedido de extradición en Estados Unidos, acusado de recibir 20 millones de dólares en sobornos de Odebrecht
Humala y su esposa, presos (2022-2016) Ollanta Humala debe ir a juicio con su esposa, Nadine Heredia, por el caso Odebrecht. Ambos ya estuvieron nueves meses en prisión preventiva
Merino, bajo la lupa (2020) El congresista Manuel Merino gobernó apenas cinco días, en noviembre de 2020. La Fiscalía le abrió una causa por las muertes de dos manifestantes
° De diez exmandatarios desde el fin del régimen militar en 1980, solo Fernando Belaunde (1980-1985) y Valentín Paniagua (ocho meses en 2000-2001) la libraron.
ECUADOR GUILLERMO LASSO BANQUERO
Guillermo Lasso, de 65 años, es un exbanquero conservador que pregona el libre comercio y lidera el anticorreísmo. Perdió las elecciones con la izquierda en 2013 y en 2017. Nació en Guayaquil, donde se vinculó desde muy joven a la Bolsa de Valores para costearse sus estudios secundarios en un colegio católico. Su trabajo consistía en anotar en una pizarra las cotizaciones de las acciones. No completó sus estudios en Economía, pero logró descollar en el sector financiero. /24 HORAS
En Bolivia, votan menos por gobernadores El Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano reportaba ayer por la noche una participación “ligeramente menor” en la segunda vuelta de las elecciones subnacionales, comparado con el que se registró en la primera vuelta. “Podemos anticipar que (la participación) es ligeramente menor a la votación registrada en la primera vuelta, pero que sigue siendo un porcentaje de participación consistente”, detalló el presidente del TSE, Salvador Romero. La Paz y tres departamentos más de Bolivia votaron ayer en la segunda vuelta de las elecciones para elegir a sus gobernadores, entre oficialistas y opositores. Unos 2,7 millones de electores de La Paz,
sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y de las regiones de Chuquisaca, Tarija y Pando están llamados a votar de forma obligatoria. Bolivia fue a elecciones presidenciales en septiembre de 2020 y a primera vuelta en marzo pasado para elegir alcaldes y gobernadores de nueve departamentos del país. La ley electoral establece una segunda vuelta si ningún candidato supera 50% de los sufragios ni obtiene al menos 40% con 10 puntos de distancia sobre el segundo. Los otros cinco departamentos de Bolivia ya tienen gobernadores: tres en manos del oficialismo y dos de la oposición. /CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
Ecuador y Perú confirmaron ayer en las urnas que la competencia electoral y la tendencia del voto sudamericano ya no son tan claras ni las preferencias tan definidas, y lo mismo las alas derechistas e izquierdistas competían en cerrados porcentajes al cierre de esta edición. Ayer se celebraron elecciones en ambos países, marcados por la erosión de las instituciones, la pandemia por el Covid-19 y el descontento social. Los países no llegan a las urnas en su mejor momento. En Ecuador, la crisis sanitaria, económica, y de estabilidad en el Gobierno ha causado una gran indignación social. Los sentimientos que reinan de cara a los comicios eran la polarización y la desconfianza. En Perú, el principal lastre de estas elecciones es el desinterés, y la inconformidad con los candidatos. Según encuestas locales, 36% de la poblaciónonosabíaporquiénvotaría,onoqueríavotar por ninguno de los candidatos en la papeleta. Los peruanos acudieron a las urnas a elegir un presidente entre 18 candidatos, sin ningún favorito, y una encuesta a boca de urna de la firma Ipsos, divulgada apenas terminó la votación, dio ayer el primer lugar al maestro y sindicalista de izquierda radical Pedro Castillo, con 16.1%, lo que implica la necesidad de una segunda vuelta. Le siguen el economista de derecha Hernando de Soto y Keiko Fujimori, de la derecha populista, ambos con 11,9%; Yohny Lescano, centroderechista, con 11%, y el ultraconservador Rafael López Aliaga, con 10.5%. La diferencia es tan estrecha que la tendencia podría variar en horas. En Ecuador, el exbanquero conservador Guillermo Lasso obtenía una ventaja de nueve puntos porcentuales sobre el economista de izquierda Andrés Arauz, tras el escrutinio preliminar de 51.34% de la segunda y definitiva vuelta presidencial, según el Consejo Nacional Electoral. El derechista captaba 54.64% de los votos, frente a 45.36% de Arauz, delfín del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017). Las clases políticas tanto en Ecuador como en Perú están marcadas por escándalos de corrupción e ineficiencia. Por lo que los próximos presidentes tendrán la misión de recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones gubernamentales. Ambos países fueron muy afectados por la pandemia del coronavirus. En Ecuador suman 346 mil contagios, y 17 mil muertes; y Perú es el país con mayor cantidad de muertes por habitante en Sudamérica, con 1.6 millones de contagios y más de 54 mil muertes. Tienen además muy bajos niveles de vacunación, por lo que los principales retos en materia de salud son la inmunización de la población y la disminución del ritmo de contagio. En lo económico, los próximos mandatarios lidiarán con altas tasas de desempleo, y pobreza. Mientras que en Ecuador el principal reto es la deuda exVideo terna (que representa 6.3% del PIB), en Perú es el crecimiento económico (en la primera mitad del 2020 su PIB decreció 17.4%).
PASADO Y PRESENTE
Perú: negro destino de los expresidentes
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
JIMENA SIERRA Y LUIS FERNANDO REYES
PERÚ PEDRO CASTILLO EL RADICAL
Pedro Castillo, nacido en Cajamarca, es un profesor radical de izquierdas, de 51 años, que se vanagloria de usar un látigo como símbolo político y que entre sus anuncios se encuentran instalar en seis meses a una nueva Asamblea Constitucional, disolver el Tribunal Constitucional, dar muerte civil a los corruptos, romper los contratos con todas las empresas mineras y acabar con el enfoque de género en las escuelas. Es profesor de primaria en su poblado de Puña desde 1995. /24 HORAS
MUNDO
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
15
¿ELFIN DE DRAMA REAL EN FAMILIA JORDANA? Jordania celebró el domingo su centenario en un momento en que el país vive una de las peores crisis de su historia debido a las tensiones en el seno de la familia real. Una semana antes, el príncipe Hamza, bisnieto del fundador de la monarquía hachemita jordana, fue puesto bajo arresto domiciliario, acusado de estar implicado en un “complot” contra su país, acusación que rechaza. En comunicados filtrados a la prensa, Hamza, quien se ha reunidos varias veces con líderes triba-
AFP
E
l rey Abdalá II de Jordania y el príncipe Hamza efectuaron ayer su primera aparición conjunta tras el intento de sedición que golpeó al reino la semana pasada, según las imágenes difundidas por la televisión oficial. El soberano hachemita, el príncipe heredero Husein, el príncipe Hamza, acusado de haber estado implicado en un “complot”, y el resto de miembros de la familia real oraron juntos en el mausoleo donde están enterrados los tres reyes que gobernaron el país durante el último siglo.
Una veintena de personas fueron detenidas y, bajo presión familiar, el príncipe prometió “permanecer leal” al rey Abdalá II -su hermanastro-, que en 2004 le despojó del título de príncipe heredero en favor de su hijo mayor. El conflicto se ha convertido en la disputa pública más seria dentro de la familia real en muchas décadas, pese a que el rey afirma que la “sedición” fue frustrada y a que Hamza rechaza las acusaciones.
les críticos de la monarquía, negó las imputaciones y acusó a su vez al gobierno del reino de corrupción e incompetencia, y dijo que actuaba por amor a su país. La semana pasada, la cadena bri-
CONTEXTO
Incluso antes del drama palaciego, Jordania ya atravesaba serios problemas económicos exacerbados por el coronavirus. Quejas de corrupción y mala gestión derivaron en esporádicas protestas callejeras en meses recientes.
PAZ. En evento oficial, unión familiar.
tánica BBC difundió una grabación en la que el príncipe le grita al jefe de las Fuerzas Armadas jordanas cuando llega a comunicarle que desde ese momento quedaba bajo arresto en el palacio.
/24 HORAS Y AGENCIAS
RESTRINGE REMDESIVIR Y EXPORTACIÓN DE VACUNAS DE ASTRAZENECA
Crisis en India se extiende al mundo Riesgos vs. beneficios
Más encierros … en todos los continentes
AstraZeneca
Sinovac Tasa de incidencia de contagios en un grupo de personas Con la vacuna Sin la vacuna
11.03 (50.65% eficacia de la vacuna) Casos de gravedad nivel 3 (83% eficacia de la vacuna)
0
(100% eficacia de la vacuna)
30 Casos de alta gravedad
Por complicación de Covid-19
Fuente: Agencia Europea de Medicamentos
De 500-1,200 casos por 1 millón de mujeres 1,763 casos por cada millón de fumadores
Por fumar
10
4 casos en 1 millón
Por la aplicación de la vacuna Consumo de píldora de control natal
Casos de gravedad nivel 3
5 Casos de alta gravedad
22.34
Riesgo de trombosis
165 mil casos por un millón casos
TERMÓMETRO
Paraguay también registra récords
AVANZA. De los 773 millones de dosis de vacunas que se han aplicado en el mundo, 101 fueron inyectadas en India.
Paraguay registró el domingo 78 muertos por Covid-19 en 24 horas, el máximo recuento diario de decesos en ese país desde el inicio de la pandemia hace más de un año, informó el Ministerio de Salud. El reporte dio cuenta además de la existencia de 2 mil 819 internados, de los cuales 442 estaban en terapia intensiva. De esta manera, la cantidad de infectados por el virus llegó a los 235 mil 292, mientras que los fallecidos totalizan 4 mil 827 desde el inicio de la pandemia. Los hospitales continúan al tope de su capacidad, con 100% de camas ocupadas. /AFP
PANORAMA MUNDIAL Contagios
Desde Bogotá hasta Bombay pasando por París, millones deben respetar desde este fin de semana nuevos confinamientos y toques de queda frente a un aumento de los contagios por coronavirus, mientras la falta de dosis y el temor a efectos secundarios afectan a la vacunación. Este sábado, los 125 millones de habitantes del estado indio de Maharashtra y su capital, Bombay, iniciaron un confinamiento de fin de semana. La región es la más castigada por el coronavirus en India. La campaña de vacunación de los mil 300 millones de habitantes de India también está teniendo problemas. Solo se han administrado 94 millones de vacunas y las existencias se están agotando, según las autoridades. En Colombia, los ocho millones de habitantes de la capital, Bogotá, también tendrán que respetar un estricto confinamiento de fin de semana. El país registra más de 2.5 millones de casos y más de 64 mil fallecidos por Covid-19. En Argentina, donde se registraron unos 2.5 millones de contagios y cerca de 57 mil muertes por coronavirus, se prohibió la circulación nocturna desde el viernes, en zonas de mayor riesgo, como Buenos Aires y su periferia. /AFP
Dosis de vacunas aplicadas
Víctimas
135,855,351
773,550,000
Recuperados
2,934,981
77,266,566
100,000,000 55,626,169
2,148,598
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 28 2930 4 5 6 8 11
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 28 2930 4 5 6 8 11
26 28 4 8 11 14 16 21 23 24 28 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 28 2930 4 5 6 8 11
Ene
Ene
Ene
Feb
Mar
Abr
Feb
Mar
Abr
Feb
Mar
Abr
GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Dos vacunas en el ojo del huracán, pero cuyos beneficios han sido probados. Fumar o usar anticonceptivos puede ser más riesgoso que vacunarse con el biológico AstraZeneca; en tanto que la sustancia china de Sinovac evita al 100 por ciento que la enfermedad del Covid-19 sea grave.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
La crisis pandémica del coronavir us en India repercute en al menos otros 127 países en desarrollo en el mundo debido a la fabricación a gran escala de vacunas y medicamentos que se lleva a cabo en la nación de Asia, un efecto que no se presenta en ningún otro caso. El país de casi mil 400 millones de habitantes es el tercero con más casos históricos de coronavirus (13.3 millones) y el cuarto en número de muertes (169 mil), y vive un grave repunte, con hasta 152 mil nuevos contagios en 24 horas. Debido a sus números récord y el colapso de hospitales, India prohibió ayer las exportaciones del medicamento remdesivir, usado para combatir los casos leves de Covid-19. La medicina es producida por el laboratorio estadounidense Gilead, y fue una de las primeras autorizadas contra el virus. El año pasado, Gilead firmó acuerdos de licencia con productores de medicamentos genéricos radicados en India, Pakistán y Egipto para que fabricaran remdesivir y lo distribuyeran en 127 países de bajos ingresos, hoy afectados por las nuevas medidas indias. Y es que ahí, siete compañías lo producen, con una capacidad mensual de hasta 3.88 millones de dosis inyectables. Esta decisión se sumó el fin de semana a la anunciada en días previos, sobre reducir el ritmo de sus exportaciones de la vacuna AstraZeneca a causa del incremento de casos en su territorio. Varias naciones advirtieron que podrían quedarse sin dosis dentro de poco. El bloque de 27 países de la Unión Europea e Indonesia, entre otros, denunciaron demoras en las entregas de más de 100 millones de dosis de AstraZeneca, principalmente debido a dichas restricciones. En el país gobernado por Narendra Modi alberga al mayor fabricante de vacunas del mundo, el Serum Institute of India (SII), que decidió dar prioridad a la vacunación de su población. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS: AFP
LUIS FERNANDO REYES
16
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.63 0.39% VENT. 20.20 0.60% INTER.
EURO 24.31 0.20% VENT. 23.96 0.54% INTER.
MEZCLA MEX. 57.13 -0.43% WTI 59.54 0.34% BRENT 63.27 0.51%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
47,627.67 -1.16% 975.86 -1.24% 33,800.60 0.89% 13,845.06 0.63%
PREOCUPA A LOS EMPRESARIOS LA FALTA DE DINAMISMO EN EL MERCADO INTERNO
Vacunas, consumo e inversión amenazas para el crecimiento
CUARTOSCURO
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
RETO. Impulsar la competitividad del sector de cárnicos mexicano.
La Sader va por modernizar al sector cárnico La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) trabajan en un esquema de modernización del sector, que considera la integración de las cadenas de valor de los cárnicos (bovino, porcino y avícola) para impulsar la productividad y competitividad, un comercio complementario ordenado y la diversificación de mercados internacionales. La dependencia y el organismo del sector resaltaron que el país cuenta con los elementos para incrementar el dinamismo del segmento pecuario, con terrenos de cultivo, condiciones sanitarias favorables, microclimas, ubicación geográfica, acuerdos comerciales y, principalmente, fuerza laboral y oportunidades de desarrollo en el sur sureste. En la reunión encabezada por el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, y el presidente del Comecarne, Ernesto Hermosillo Seyffert, se informó que este año se prevé la actualización de regulaciones normativas vinculadas con el sector, como la NOM-158-SCFI-2003, con la participación de dependencias y organismo públicos. /24 HORAS
Freno. Alertan que se mantiene un elevado nivel de incertidumbre generado por las propuestas y políticas económicas del actual Gobierno
El ritmo del proceso de vacunación.
TZUARA DE LUNA
Falta de dinamismo del consumo.
El crecimiento de la economía mexicana para los siguientes años se está viendo limitado por por tres obstáculos internos, que son el ritmo del proceso de vacunación, la reducida inversión y el debilitamiento en el consumo, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Señaló que, pese a que se cumplan las expectativas de crecimiento de los Pre-criterios 2022 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de repuntar este año 5.3% y 3.6% para el 2022, lo importante no es alcanzar los niveles pre-pandemia, si no pensar en la economía con vista hacia los siguientes años. Destacó que el obstáculo más importante, es que se mantiene un elevado nivel de incertidumbre generado por las propuestas y políticas económicas del Gobierno de México y su partido “eso, al grado de que parecería que el objetivo fuese disuadir la inversión en vez de facilitarla”, resaltó. Aunado a esto, afirmó que otros factores que podrían limitar el crecimiento económico del país son el bajo ritmo del proceso de vacunación y la falta de dinamismo del consumo. Agregó que hasta el 5 de abril se recibieron
OBSTÁCULOS INTERNOS
La reducida inversión
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
INMUNIZACIÓN. Hasta el 5 de abril se recibieron 15.2 millones de vacunas contra el Covid-19, de las cuales se han aplicado 9.3 millones en México.
15.2 millones de vacunas contra el Covid-19, de las cuales se han aplicado 9.3 millones, por lo que resaltó, que el ritmo de vacunación es bajo y añadió que, de seguir así, se estaría alcanzando la inmunización colectiva, co-
México ya inició su etapa de reactivación: Concanaco México entró a una nueva etapa de reacti- ciario ahora podrán laborar, luego de que vación económica, ya que ahora estuvieran meses paralizados como ninguna entidad del país se enconsecuencia de la crisis sanitaria. cuentra en color rojo del semáforo José Manuel López Campos, preepidemiológico, aseguró la Confe- estados están en sidente de la Concanaco-Servytur, deración de Cámaras Nacionales color amarillo señaló que, al estar cinco estados en de Comercio, Servicios y Turismo color naranja y 19 en amarillo, las empresas y los negocios seguirán con res(Concanaco-Servytur). La institución añadió que, ante dicho cam- tricciones, pero con permisos para operar parbio, la mayoría de los negocios del sector ter- cialmente, escalonados y con aforos limitados.
19
nocida también como efecto rebaño, hasta finales del 2022 o 2023. Añadió que, pese a que el indicador del consumo a nivel nacional incrementó 1.0% de diciembre a enero, el consumo interno sigue mostrando bajo dinamismo como consecuencia de menor ingreso de los hogares, ya sea por falta de empleo o por la precarización en el mercado laboral. Dichos puntos coinciden con la reciente Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que realiza el Banco de México, en cuanto a que las condiciones económicas internas y a gobernanza, son dos cuestiones que podrían ser un freno para el mejoramiento de la economía mexicana. En cuanto a factores internos que obstaculizan el crecimiento, señalaron que está la debilidad del mercado interno, seguida de la falta de certeza sobre la situación económica del país. Sobre la gobernanza, expresaron que en primer lugar se encuentra como impedimento la incertidumbre sobre la política interna (19%), los problemas de inseguridad pública (9%) y otros.
“A pesar de las restricciones, la apertura impulsará la reactivación de muchas empresas, la recuperación y conservación de empleos, pues la economía de miles de negocios empezará a recibir mejores ingresos, generando un incremento en el consumo interno que se reflejará en los indicadores de crecimiento económico que disminuyeron durante el año”, suscribió. Aunado al tema del consumo interno, la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señaló que el consumo privado en el país registró una caída anual en enero de -5.7%, mientras que en su perspectiva mensual, repuntó solo un 1.0%, debido a la pandemia. /TZUARA DE LUNA
A Ocho semanas de las elecciones intermedias FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l tiempo pasa rápido y ya estamos a prácticamente dos meses de las elecciones intermedias en la que se juegan 15 gubernaturas y el congreso entre lo más destacable. Estamos viendo una fuerte presión de Morena y Gobierno hacia el INE y seguramente el ambiente político será cada vez mayor. Ojalá que la “ley democrática” triunfe y más bien los partidos y candidatos se apeguen 100% a las reglas del juego y habla-
mos de todos los partidos. De acuerdo a diversas encuestas y empresas de información como Massive Caller, Oráculos y otros, de las 15 gubernaturas, Morena y partidos aliados tienen una ventaja en 10 estados, es decir, el 67%, aunque hemos visto como se reduce la ventaja en varios estados de manera importante. Los partidos de oposición tienen ventaja en 5 estados. En lo que respecta al Congreso, haciendo un análisis de las encuestas, resulta que Morena y aliados tienen una ventaja de 53.7% que significa una mayoría simple, mientras que la oposición tiene 46.3%. El resultado tendrá un fuerte impacto en el nivel de confianza hacia la inversión y consumo. Veremos una recuperación en estos indicadores en el segundo semestre del año en la medida de que retorne el congreso a un equilibrio, donde cualquier cambio constitucional
deba ser aprobado entre el Poder ejecutivo y el legislativo. Será una elección donde habrá sin duda un nivel de votación significativo. TRAXIÓN, UNA EMPRESA QUE CASI HA DUPLICADO SU VALOR EN 2021 Si uno pudiera regresar el tiempo al cierre del 2020, no se hubiera imaginado que una empresa mexicana duplicara su valor en tan sólo 100 días aunque estuviera bien administrada como es el caso de Traxión. Mientras logres tener una buena comunicación en la que se transmita su modelo de negocio exitoso con el mercado, con analistas e inversionistas, si es posible. Traxión terminó la semana en un precio de $31.58 logrando un rendimiento de 82% en los que va del año, teniendo a nivel intra año, un máximo en $34.45 que significa un 98% de rendimiento.
La compañía con soluciones de principio a fin en la cadena de suministro, ha registrado una tendencia al alza en el precio de sus títulos. Uno de los movimientos más destacados sucedió la pasada semana. La firma liderada por Aby Lijtszain tiene este rendimiento por el desempeño financiero del 2020, que además de llevar su utilidad neta a un crecimiento anual del 47.3%, también inició el año con una división exclusivamente dedicada a atender los servicios de última milla, paquetería, comercio electrónico, así como almacenes 3PL y 4PL del área de Logística y Tecnología. Una comunicación eficiente entre empresa y mercado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
CADA 39 SEGUNDOS OCURRE UN ATAQUE
Uso de internet
Pandemia crece hasta 600% los ciber fraudes TZUARA DE LUNA
En el mundo, cada 39 segundos hay un ataque informático, razón por la que la pandemia llevó a incrementar el cibercrimen en un 600% a lo largo del 2020, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hecho que también está afectando a México, sobre todo en las ventas en línea. Y es que de acuerdo con datos de la empresa Clearsale, en México las principales compras en línea que registran intentos de fraude son las orientadas en adquirir electrónicos, sobre todo celulares; ropa, en especial zapatos; y bebidas alcohólicas, categorías que coinciden con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en cuanto a los artículos más vendidos. Si bien, el cibercrimen aumentó en un 600%, el uso del Internet
En 2020, aumentan significativamente la mayoría de las actividades digitales en México. Ganan terreno: mail, comercio electrónico y la banca, sin embargo, transporte decrece debido al confinamiento
78
Chats/llamadas
76
Búsqueda de información Videoconferencias/ videollamadas
51
82
78
70 68
58
Banca en línea
68 63
Audio en streaming
66
46
Compras en línea
64 59
Contenido relevante 42
Estudiar en línea 31
Gestiones de gobierno 28
Jugar en línea
21
Sitios propios
22
Búsqueda de empleo
22
57 48
35
Ventas
62
38
Solicitar transporte
41
30
23
Visitar sitios para adultos
Otras
87
68
Utilizar mapas
Encuentros en línea
89
72 65
Video treaming
15 8 7
26
19
10 10
Fuente: Asociación de Internet.
realizan a distancia, vía Internet. Además, Mario Isla, expresó que los fraudes en línea se dan mayormente en cuestiones relacionadas con servicios financieros o también,
acuse y Declaraciones pagadas. Lo correcto es seleccionar el apartado de -Presentar declaración-. La especialista resaltó que uno de los pasos principales es validar que el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sea correcto. En caso de que la información ya sea la correcta, es necesario dar click en la opción de Guardar, luego, revisar de nuevo que la información sea adecuada y posteriormente, oprimir el botón de Enviar tu declaración. Una vez enviada, el sistema muestra un mensaje de confirmación ante dicha acción, donde se expone el resultado obtenido. Posteriormente, el contribuyente recibirá un acuse de recepción de información con número de opera-
recomendable es tener lo más cerca posible el RFC, la contraseña del SAT y/o firma electrónica. Añadió que lo primero que se debe hacer, es ingresar desde una computadora al mini sitio Declaración Anual 2020 del SAT. Luego accede al sistema a partir de los datos mencionados, ya sea mediante el uso de tu contraseña o firma electrónica vigente. Dentro del sistema, se arrojan cuatro opciones: Presentar declaración, Consultar declaración, Impresión de
CUARTOSCURO
Duda experto que Interjet recupere su vuelo El principal problema que afecta a la aerolínea mexicana Interjet es la falta de liquidez que tiene, donde destaca el adeudo en los salarios a sus trabajadores desde septiembre del año pasado, aseguró Fernando Gómez Suárez, analista en aeropuertos y aviación. El viernes de la semana pasada la aerolínea Interjet convocó a una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas en miras de si se inicia o no el proceso de declaratoria de concurso mercantil para mejorar su situación financiera, sin embargo, la empresa tiene un pasivo de mil 250 millones de dólares. Dicha deuda, se encuentra distri-
77
Enviar/recibir mails
Consejos para presentar la Declaración Anual Cada año, los contribuyentes tienen la obligación de presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en esta ocasión, será a más tardar el 31 de mayo para personas físicas, razón por la que compartimos consejos sobre cómo hacer dicho proceso, desde la óptica del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Diamantina Perales, presidenta del IMCP, refirió en entrevista con 24 HORAS que antes de iniciar, lo
82
Acceder a redes sociales
como herramienta para comprar artículos también aumentó, ya que según cifras de la Asociación de Internet MX, en el 2020 menos de la mitad (46%) de los mexicanos adquirían productos en línea, sin embargo, el número aumentó en el 2020 al 64% de la población. Aunado a esto, tanto Mario Di Costanzo, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), como Mario Isla Mendoza, director de desarrollo de negocio y marketing de Kyber Intelligence, dijeron en entrevista que el cibercrimen más común es el conocido como “Phishing”. Los especialistas destacaron que dicha palabra hace referencia a la “pesca información”, es decir, se trata sobre la creación de correos o plataformas falsas de parte de ciberdelincuentes enfocadas a robar información de las personas. Mario Di Costanzo, advirtió que la pandemia ha orillado a hacer tanto los datos personales como los bancarios un poco más “públicos”, ya que ahora la mayoría de las formas de pago se
%
DEUDAS. Interjet arrastra pasivos por mil 250 mdd.
buida en salarios y prestaciones atrasadas a sus trabajadores, impuestos, compra de aviones rusos y adeudos con arrendadoras de aeronaves, lo que expone su falta de liquidez. En entrevista con 24 HORAS, el especialista señaló que ante dicho panorama, existe también el desinterés de posibles inversionistas
ante la falta de activos por parte de la empresa, a lo que se suma, la contracción del mercado aéreo por la pandemia del Covid-19 en un 50%, factores que “hacen muy complicada una recuperación pronta”, expresó. Aunado a esto, el especialista agregó que los problemas financieros de Interjet no iniciaron con la pandemia, sin embargo, la contingencia sanitaria agudizó la complicada situación para la aerolínea. Interjet anunció el 22 de marzo que entraría a un proceso de concurso mercantil, a lo que se agregaría, que días después se acogería al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. El especialista añadió que si se solicitara formalmente entrar al concurso mercantil, la empresa estaría sujeta a la resolución judicial del proceso que podría aplicar la eventual quiebra. /TZUARA DE LUNA
en aquellas relacionadas con el comercio en línea. Agregó que el robo de información es el principal problema que surgió en el Internet desde que la pandemia inició.
Pensionissste impulsa ahorro voluntario Las aportaciones voluntarias a las cuentas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son una opción viable para incrementar los recursos del ahorro para la pensión, aseguró el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste). Aunado a esto, señaló que otro beneficio del ahorro voluntario es que se pueden obtener rendimientos competitivos y la reducción de impuestos, factores que abonan a que el acumulado de las cuentas de los trabajadores en sus Afores se incremente. Destacó también que los trabajadores del régimen de Cuenta Individual de las Afores deben prestar atención a las semanas cotizadas para tener derecho a una pensión digna, lo que también les permitiría adquirir herramientas financieras a fin de tomar las mejores decisiones sobre su ahorro previsional. Añadió que los trabajadores afiliados al IMSS pueden conocer el número de semanas que llevan cotizando al solicitar su Constancia de Semanas Cotizadas en la página de trámites de dicho instituto. El organismo agregó que la edad mínima de retiro, el tiempo cotizado, el monto de aportaciones, el saldo acumulado, los rendimientos y la comisión cobrada son factores determinantes para conocer cuándo se podrá retirar la pensión y su monto. /TZUARA DE LUNA
CUARTOSCURO
Focos rojos. Zapatos, celulares y bebidas alcohólicas, donde se registran más delitos en sus compras en línea
17
ción y sello digital. La presidenta del IMCP también resaltó que es importante poner énfasis en las deducciones personales (es decir, aquellos gastos médicos,
PRÓRROGA. El SAT extendió su fecha límite al 31 de mayo para que las personas físicas presenten su Declaración.
hospitalarios, colegiaturas), y checar que los comprobantes que comprueban dichas deducciones también estén precargados en el portal. /TZUARA DE LUNA
Descarta Hacienda sobre elevado endeudamiento del actual Gobierno Los niveles de deuda externa e to de 560 mil millones de pesos del interna del país han tenido incre- 2012 al 2014, mientras que en los mentos menores a lo largo de esta dos primeros años de la administraadministración del presidente An- ción actual, ésta se incrementó en drés Manuel López Obra457 mil millones de pesos. dor en comparación con Sobre la deuda interna, destacó que el caso la administración anterior, de Enrique Peña Niees similar. Expuso que to, defendió la Secretaría mdp fue el en los dos primeros años de Hacienda y Crédito incremento de la de Peña Nieto aumentó 1 deuda externa Público (SHCP). billón de pesos, mientras En cuanto a la deuda que en el Gobierno de López Obrador, sólo ha auexterna del Sector Público, la dependencia resaltó que del mentado 700 mil millones de pesos. 2012 al 2018, a lo largo de la admi“México es uno de los países nistración de Peña Nieto, ésta se in- emergentes cuya posición fiscal crementó en 2.4 billones de pesos. es más sólida y con menores incrementos en los niveles de endeuAñadió que en los dos primeros años de la administración pasada, damiento en la etapa post-Covid”, dicha deuda registró un incremen- aseguró. /TZUARA DE LUNA
457,000
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 EDANIELS INSTAGRAM /LE
18
Una dosis de nostalgia
El productor y realizador Lee Daniels compartió una imagen de la nueva versión de la icónica serie de Los Años Maravillosos, la cual llegará próximamente con algunos cambios, entre ellos, que ahora la historia se centrará en una familia afroamericana que vive en Alabama. / 24 HORAS
Energía limpia y natural
El efluente vitivinícola es recolectado durante la vendimia (de junio a noviembre) entre Tequisquiapan y Ezequiel Montes, zona donde se concentran bodegas y viñedos de la región
Los residuos son llevados en contenedores a los laboratorios del instituto donde se procesan
QUESO
Se utiliza suero de leche resultante de la industrialización del queso
Ya colectados los residuos son procesados con microorganismos en una planta piloto ubicada en el instituto
¡Orgullo mexicano!
El suero se extrae entre los meses de diciembre a mayo
Y se hizo la luz... con queso y vino
Investigadores encontraron en los residuos de estos productos una forma de producir biogás y con ello electricidad
ELSA TORRES CEJA
El vino y el queso no son solo una combinación ganadora para departir con los amigos, familia o en alguna reunión, también se han convertido en materia prima limpia para producir electricidad. En Querétaro, investigadores de la unidad académica del Instituto de Ingeniería, Unidad Juriquilla, han encontrado la forma de aprovechar los residuos industriales de la próspera industria del vino y el queso que actualmente hay en la región, para obtener hidrógeno y metano; biocombustibles gaseosos útiles para producir electricidad. El equipo de académicos es encabezado por Germán Buitrón Méndez, quien en entrevista para 24 horas explica que para el proceso se emplea el mosto o zumo de las uvas, así como su cáscara, además del suero de la leche resultante de la industrialización del queso, para darles valor agregado”. “Nos dedicamos a tratamiento de aguas, pero en este proyecto que hemos venido trabajando por varios años, aproximadamente 6, estamos más enfocados al concepto de ‘biorefinería’, es decir, utilizar, ya no los residuos, sino materia prima para
... Y nopales Unos cuantos años ante de morir y como uno de sus legados, el secretario René Drucker, impulsó en la Alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México una planta donde se genera electricidad con materia prima resultante del nopal.
generar productos de valor agregado, evidentemente agua, pero durante el tratamiento obtener otros productos de valor agregado”, explicó el doctor Buitrón. Pero por qué pensar en el vino y el queso, la razón, señala el académico, es porque los efluentes (líquidos resultantes) de la fabricación de queso y de la fabricación de los vinos es una muy buena materia prima, ya que tienen una alta concentración de materia orgánica que a su vez se transforma en biocombustibles. En el tratamiento tradicional de agua, las altas concentraciones de materia orgánica son un problema, ya
Desde 2017 y con ayuda de un biodigestor, los desechos orgánicos que se producen a diario en el Centro de Acopio y Comercialización de NopalVerdura de la alcaldía son transformados en biogás y luego en energía eléctrica. Esta planta, la más grande de América Latina es capaz de generar hasta 170 metros cúbicos de biogás, mismos que son transformados en 175 kilowatts hora por día.
que el reactor, el proceso en sí se vuelve inestable, la aportación que el Instituto de Ingeniería ha hecho con su trabajo es dar estabilidad a este proceso separando las etapas de tratamiento. Los efluentes vitivinícolas vienen con un pH ácido, que es ideal para iniciar la labor en dos etapas: “En la primera obtenemos hidrógeno a partir de los residuos y lo que sale del primer proceso se pasa al segundo proceso y se produce metano. EL PROCESO
“El efluente (líquido resultante) vitivinícola lo recogemos durante la vendimia (de junio a noviembre) entre
Tequisquiapan y Ezequiel Montes, zona donde están concentradas las bodegas y viñedos, mientras que el resto del año extraemos el suero de la leche para trabajar en el laboratorio y generar electricidad con el biogás”. Posteriormente, los residuos son transportados al laboratorio del Instituto, donde se procesan con microorganismos (bacterias y arqueas) en varios reactores y una planta piloto en una acción en serie. En el primer reactor se logran ácidos grasos a muy alta concentración, dentro de los cuales hay ácidos de cadena media, como el caproico y caprílico que tienen un valor agregado mucho mayor que lo que tienen los biocombustibles, ya que pueden utilizarse como complemento en la alimentación animal”, indicó. La propuesta es utilizar los biocombustibles gaseosos obtenidos de los residuos, en las propias productoras de vino y queso para hacerlas autosuficientes sin transportar muy lejos el biogás. Por ahora, el instituto trabaja solo con algunas de las empresas vitivinícolas y casas queseras, pero parte de su planteamiento es que en un futuro no muy lejano, los interesados, las industrias, comiencen a hacer pruebas y se construyan plantas.
El dato
¿Qué es el biogás?
¿Cómo se genera?
comienza la obtención de energía.
Una planta de tratamiento tradicional consume un kw hora por cada metro cúbico de agua que trata, un proceso de digestión anaerobia como el utilizado en el proyecto, puede producir 3 kw hora por metro cúbico
Es una mezcla de metano (60-70%) y bióxido de carbono (30-40%) y otros componentes como hidrógeno, oxígeno y ácido sulfridíco en baja proporción
Se genera en el proceso de metanogénesis, (formación de metano por microorganismos llamados arqueas, a partir de ácidos grasos y del hidrógeno+CO2). Cuando quemamos el biogás, este se calienta y
Su falta de aprovechamiento se debe a: Su uso a nivel general es aún incipiente en México, ha permeado muy poco en la sociedad a nivel comunidad.
Los mexicanos Carlos Cortés, Michelle Couttolen y Jaime Baksht ganaron el premio BAFTA a Mejor sonido por su trabajo en la película “Sound of Metal”, protagonizada por el actor Riz Ahmed. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, al comunicar que los tres sonidistas mexicanos se hicieron acreedores al premio que anualmente otorga la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. Carlos Cortés participó en la película Nosotros los Nobles en 2013, así como en el documental La Tempestad en el 2019. Por su parte, Michelle Couttolen trabajó en las producciones sonoras de cintas como El Laberinto del Fauno, Güeros, La Jaula de Oro y la más reciente Ya no estoy aquí. Mientras que Jaime Baksht, destacado entre los mezcladores de doblaje de películas en México, ha participado en cintas como la Ley de Herodes, En el Hoyo, El Laberinto del Fauno y Rudo y Cursi. Y como se tenía previsto, Nomadland, dirigida por la multipremiada Chloé Zhao, se colocó como la gran ganadora de la noche con tres premios BAFTA: mejor película, mejor dirección y mejor actriz protagónica. Chloé Zhao avanza a paso firme para llevarse una estatuilla en los premios Oscar el próximo 25 de abril, pues además de los premios BAFTA, el fin de semana se llevó el título a mejor directora en los DGA Awards, premios que otorga el sindicato de directores y última ceremonia importante para el gremio antes de los premios de la academia. La directora de la película Nomadlan sigue acumulando récords al convertirse en la segunda mujer en la historia en ganar en los DGA Awards (premios que otorga el sindicato de directores). Esta cinta está entre las favoritas para llevarse varios galardones en la próxima entrega de los Oscar con al menos seis nominaciones. / 24 HORAS
TWITTER @ACADEMIACINEMX
Emplean el zumo y cáscara de las uvas
FREEPIK
VINO
LOS SONIDISTAS MEXICANOS ganadores en la 74 edición de los premios BAFTA.
VIDA +
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
19
AVANZA INDUSTRIA DEL TURISMO ESPACIAL SE PREVÉ QUE 2022 SEA EL AÑO DE INICIO DE ESTOS VIAJES, CUYO COSTO OSCILA EN ALREDEDOR DE 250 MIL DÓLARES blaje que de acuerdo a expectativas de la compañía, les permitirá ofrecer vuelos turísticos diarios al espacio. De acuerdo a publicaciones de algunos medios, la nave comenzará pronto a hacer pruebas en tierra, con vuelos de planeo en las instalaciones de Spaceport America de Virgin Galactic en Nuevo México. Directivos del programa de capacitación espacial en Nastar Center, empresa privada asociada con los principales actores del sector, han señalado que unas 400 personas, muchos de ellos “hombres o mujeres de negocios, ya se han capacitado en las instalaciones de Pensilvania, Estados Unidos para convertirse en los futuros pasajeros de Virgin Galactic. La capacitación consta de dos días: el primero son solo lecciones teóricas, luego simulaciones en una
60 años del primer viaje espacial Un día como hoy hace seis décadas, el cosmonauta de origen ruso, Yuri Gagarin, se 06:17 hrs convertía en el primer hombre Separación de la que podía contemplar la Tierra etapa 2 y se alcanza la órbita desde el espacio. "Todo lo que he hecho y he vivido ha sido hecho y vivido para este 06:12 hrs momento", dijo Gagarin Separación de la etapa 2 antes de entrar a la nave que lo llevaría a su destino. La duración total del vuelo fue de 108 minutos: nueve para entrar en órbita y luego una órbita alrededor de la Tierra
centrífuga humana. Un brazo de casi ocho metros de largo que gira rápidamente reproduce la fuerza G de la nave en la que viajará el cliente. Médicos siguen de cerca el proceso para vigilar que todo vaya bien. La mayor barrera para poder turistear por el espacio es el precio, pues esté oscila entre 200 y 250 mil dólares, hasta el momento, unas 600 personas han cubierto el costo y tienen el pasaje de Virgin Galactic, la compañía fundada por el multimillonario británico Richard Branson. Miles de candidatos están en lista de espera. Se prevé que 2022 pueda ser el arranque de estos vuelos, y dada la
DESTINO: LA LUNA
SpaceX, compañía fundada por el multimillonario Elon Musk, organiza este tipo de viajes que desde luego, cuestan millones y de los cuales tiene cuatro previstos a partir de este año. Yusaku Maezawa es el primer cliente de Space X para realizar un viaje alrededor de la Luna, el multimillonario japonés reservó un vuelo de un cohete en desarrollo para dar la vuelta a la Luna en 2023, viaje para el que incluso, ya hay un proceso de selección de ocho afortunados pasajeros que lo podrían acompañar. La Estación Espacial Internacional (ISS) ya tuvo la visita de siete turistas entre 2001 y 2009. La empresa Space Adventures les sirvió de intermediaria para lograrlo; esta misma firma llegó a un acuerdo con SpaceX para enviar cuatro clientes a orbitar
315 kilómetros de altura
06:37 hrs La misión entra al lado nocturno de la tierra
08:05 hrs
7:25 hrs Al descender el cosmonauta debería soportar hasta 8 ó 9 g
7:10 hrs Gira con el rerocohete y prepara su reingeso
Cámara de cine Cámara de Módulo televisión de ubicación óptica
El asiento tenía un equipo de sobrevivencia de emergencia, que contenía comida y radio
Se recubrió con un escudo plástico reforzado con tela de amianto dispuesto en una matriz hexagonal para soportar las altas temperaturas al reingresar a la tierra
Estapa 3 30.84 m Estapa 2
El VOSKOT 1
LA RUTA
Galería eléctrica Módulo de escape
Bandas de tensión Galería eléctrica
Cápsulas de oxígeno
Antenas Whip
Estapa 1
La nave Vostok (3KA-3) fue lanzada 06:07 hrs desde el Cosmódromo de Baikonur con ayuda del cohete Vostok R-7
El astronauta se separa de su asiento a 3.8 km de altura
En su camino el cohete tuvo una trayectoría que le dio la vuelta a la órbita terrestre, ya que la misión inició en la antigua Unión Soviética y terminó allí mismo, atravesando el día y la noche terrestre
Recubrimiento térmico
Tenía 4 propulsores
108 minutos duró la travesía
Escotilla de salida
El vuelo era automático, el panel de control estaba bloqueado, aunque Gagarin poseía el código por si hubiera necesidad de tomar el control manual de la nave
Para lograr la órbita la Vostok alcanzó una velocidad de poco más de 26,000 km/h
7:55 hrs Gagarín es eyectado de la cápsula “Sharick” a los 7 kmde altura
Tenía una masa de 4.5 toneladas
Panel de control
Con la mano izquierda podía apretar un botón para abortar la misión Sillón ejectable
Espacio donde estaba la nave Vostok 1
Fuente: NASA, astronautix.com
Escotilla de salida
Podría permanecer hasta 10 días en el espacio y su órbita tendría una altura máxima de 250 km
Antena
Habitáculo Vostok
alrededor de la Tierra durante varios días, posiblemente el próximo año. En septiembre, “Inspiration4” será la primera misión en el mundo en enviar civiles al espacio, sin astronautas profesionales. El multimillonario estadounidense Jared Isaacman fletó un cohete Falcon 9 de SpaceX por su cuenta y llevará consigo a tres pasajeros durante tres días. La compañía Axiom Space planea enviar en enero de 2022, a un exastronauta y tres novatos a la Estación Espacial Internacional (ISS). / AFP
Podía hacer movimientos rotacionales, gracias a ocho motores
Cápsula del piloto
En febrero de 1958 se comenzó oficialmente a trabajar en el proyecto
Fue el magnate norteamericano y exingeniero de la NASA Dennis Tito el primer ser humano en viajar al espacio únicamente por placer y previo pago, lo que se considera un turista.
1
2
7 3
Aterrizaje
6
4
5 08:05 hrs
Retro cohete
La La Despegue Llagan misión misión Inicia Entra Aterrizaje a la el “alcanza retorna a la Antenas de comunicación órbita la noche” “al día” regreso atmósfera
Gagarin aterriza 26 km al sur de Engels, en la región de Saratov.El Vostok 3KA-3 toca el suelo casi al mismo tiempo
INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ
06:09 hrs Separación del propulsor etapa 1
Glenn King, dijo director del programa de capacitación espacial en Nastar Center, empresa privada asociada con los principales actores del sector
El primer turista espacial
2.50 m
Sesenta años después de que el cosmonauta ruso Yuri Gagarin se convirtiera en el primer humano en orbitar la Tierra y poderla contemplar desde el espacio, se asoma la llegada del turismo espacial. Cientos de personas se anotan en las listas y apartan sus lugares con toda anticipación para poder ser parte del espectacular viaje de unos minutos o unos días sin gravedad en el espacio. Hasta el momento, dos empresas, Virgin Galactic y Blue Origin, desarrollan naves capaces de enviar pasajeros durante unos minutos al otro lado de la frontera del espacio, para un vuelo suborbital. A finales de marzo, Virgin Galactic presentó su nueva nave espacial VSS Imagine, primer vehículo fabricado bajo un nuevo sistema de ensam-
La persona de mayor edad que entrené tenía 88 años”
demanda, la compañía planea poder llevar a cabo alrededor de 400 vuelos por año. Blue Origin aún no ha comunicado precio ni calendario para sus viajes espaciales.
20
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Akai Osei, 22;
Jennifer Morrison, 42; Ed O’Neill, 75. FELIZ CUMPLEAÑOS: siga el ritmo. Tiene mucho para hacer si quiere alcanzar sus expectativas. Establezca metas, plazos, ponga planes en marcha, y recurra a quienes puedan ofrecer información, ayuda y apoyo emocional. No se dé por vencido cuando todo lo que se requiere es disciplina, trabajo duro y dedicación. El beneficio personal está al alcance y se favorecen el romance y el compromiso. Sus números son 9, 15, 22, 27, 34, 45, 48.
INSTAGRAM: CLAIRE DANES
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Deje de perder el tiempo y comience a hacer. La vacilación será su perdición. Haga lo suyo y conviértase en el que asciende a una posición de liderazgo. Sea directo, confiable y eficiente, y sobresaldrá. No ceda ante el acoso o la presión.
Manténgase enfocado en qué y quién es importante para usted. Alimente las relaciones y preste atención a lo que sucede a su alrededor. Ponga su energía en lo que visualiza. Esfuércese por mejorar su vida, salud y relaciones.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
GÉMINIS
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
No pierda tiempo meditando sobre algo o alguien. Concéntrese en lo que puede hacer para mejorar su vida. Reúna información, evite a las personas extravagantes y busque el equilibrio que alivie el estrés y le dé tranquilidad en su vida.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Manténgase en sus principios, planes y pasión. No permita que nadie se interponga en su camino o aproveche su bondad. Mantenga sus gastos bajos y elija ser moderado y cauteloso con las inversiones, las compras y su salud.
Proceda con cautela. Absténgase de tener una pelea con un amigo, colega o pariente. Guarde sus opiniones y planes para usted hasta que tenga todo en su lugar. Un cambio que desee hacer enfrentará oposición.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Deje de preocuparse por lo que hacen o piensan los otros. Abrace a las personas y los proyectos que le den el mayor rendimiento. Diga lo que tiene en mente y sea abierto acerca de cómo se siente. Se favorecen las actividades educativas y de superación personal. Se favorece el romance.
Considere lo que más le gusta hacer y diríjase en esa dirección. Una actitud optimista alentará a otros a apoyar sus planes. Cambie la forma en que usa sus habilidades para adaptarlas a las nuevas tendencias y hallará una manera de complementar sus ganancias.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Tome un momento para organizar y elaborar estrategias. Se sentirá mejor si tiene un plan que garantice que todo lo que haga funcione sin problemas. Puede desear un cambio, pero una jugada apresurada lo llevará a cometer errores y arrepentirse.
Tras el deceso del príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel de la familia Windsor, el pasado fin de semana, la gente se congregó a los alrededores del castillo en Londres, donde reside la familia real, para dejarle arreglos florales y expresar sus respetos.
Mantenga controladas sus emociones y concéntrese en hacer cambios para mejorar su vida. No gaste en artículos que no necesita o en personas que se aprovechen de usted. Evalúe su estilo de vida, su vivienda y relaciones, y prepárese para hacer una jugada.
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Verifique sus opciones e investigue lo que necesita para hacer un cambio que eleve su reputación, estatus o posición. No se quede corto ni permita que nadie lo desaliente acerca de seguir a su corazón. Diríjase en una dirección que lo emocione.
Despedida real a un Príncipe
AFP
Diga lo que tiene en mente y termine lo que comienza. Puede lograr todo lo que se propuso hacer siempre que sea directo acerca de sus intenciones y rápido para esquivar cualquier obstáculo que se interponga en su camino.
Tiene más opciones de las que advierte. Revise sus credenciales, actualice sus habilidades, y hallará una manera de hacer un cambio lucrativo. No ponga excusas para usted ni para los demás; eche la culpa a donde pertenece y haga ajustes.
Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, perceptivo y enérgico. Es inteligente y extrovertido.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Alejandra Guzmán ofrece su apoyo a Frida Sofia
I
mpresionante todo lo que se ha desatado en torno a la familia Guzmán Pinal, a raíz de que Frida Sofía reveló que su abuelo Enrique Guzmán la había “manoseado”, desde entonces muchas personas han dado testimonios de diversa índole. Gerardo Gómez Borbolla, quien mantuvo una relación sentimental con Alejandra Guzmán, cuenta que tuvieron un intenso romance, fue cuando la cantante perdió dos bebés; él aclara que trataba de cuidar a Ale y a Frida, a quien siempre respetó, Gerardo dice que Alejandra adoraba a su hija y le ponía gente profesional para cuidarla; sin embargo cree en las declaraciones de Frida porque sabe que es una chava sincera y siempre dice la verdad. No cree que pueda jugar con algo tan importante, aunque no quiere problemas con el señor Guzmán. Gerardo le ofrece su ayuda en caso de necesitar algo, pero le aconseja que guarde su dolor y no lo exponga públicamente, debe atenderse para poder salir adelante. Recuerda que
INSTAGRAM: ALEJANDRA GUZMAN
CLAIRE DANES, 42
la ruptura con la cantante fue muy dolorosa y tardó 5 años en poder salir adelante, pues la quiso mucho y fue una gran sacudida emocional, cuando tenía poca madurez y cometió varios errores. También Pablo Moctezuma declaró que apoyará a su hija hasta el final, cree en sus declaraciones y tomarán las acciones necesarias para sacarla adelante. Revela que Enrique Guzmán es una mala persona que siempre se aprovechó de Alejandra, pues le hacía firmar cheques y le quitaba su dinero, además de que fue el res-
/ AFP
ponsable de que Alejandra se llevara a su hija y le quitara el apellido Moctezuma, registrándola como Frida Guzmán Pinal. No le gusta hablar en los medios pero era necesario dar la cara para defender a los suyos, él y Enrique nunca tuvieron una buena relación y no es un santo, pues tiene un pasado que hoy le está cobrando la factura. Daniela Guzmán describe a Enrique Guzmán como un padre amoroso y ejemplar, lo conocen, ella vive ahí con su hija, les da tranquilidad saber la verdad, aunque su papá está herido y lastimado porque Frida es parte de la familia. Daniela confiesa que Enrique ha sido un padre para su hija, está presente, pendiente, ha trabajado para cuidar a su familia, es un gran abuelo, lleva 42 años casado con su madre Rosalba y finalmente es el pilar de la familia, cree que esto se debe resolver de manera privada, no a nivel mediático y no le importa lo que digan pues ellos saben que es un buen hombre. Alejandra Guzmán remató la semana grabando un video, en donde dice que mete las manos al fuego por su padre y le pide a Frida que la busque para ofrecerle ayuda pero sin cámaras y entrevistas, a través de una terapia de apoyo para ambas, asegura que ha hecho todo por estar cerca de su hija; en realidad se ve que está muy angustiada y ya no sabe qué hacer para brindarle bienestar. Por lo cual, muchos la atacaron pues descalifica las declaraciones de Frida sin haberla escuchado y apoya incondicionalmente a su padre, pensando que todo es un invento para lastimarlos y llamar la atención. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
AGENDA DEPORTIVA
Elogios de Valenzuela a los actuales Dodgers Hace 40 años, Fernando Valenzuela junto con los Dodgers y la afición mexicana iniciaron un importante legado. La comunión que generó el exbeibolista, sigue dando frutos gracias a los mexicanos Julio Urías y Víctor González, piezas fundamentales para que Los Ángeles consiguieran el año pasado una Serie Mundial luego de 32 años de sequía. “Es algo importante, a Julio no se le daba oportunidad y eso necesita un jugador para desarrollar lo que tiene”, asegur´Valenzuela. / 24 HORAS
Así funciona el motor
La bicicleta de Lance Armstrong habría tenido un motor que lo impulsaba a mayor velocidad
1 El motor se activa discretamente con un botón en el manubrio
2
1
2 Se pone la batería
3 La bateria en
3 14:00 h.
LIGA MX
Pachuca vs. Puebla
21:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 31
El motor puede producir cerca de 250 w de potencia
Triunfos en el Tour de Francia
El dato
1999-2005 (*)
La etapa más exigente para el cuerpo en el Tour de Francia es el Alpe D'Huez, y es muy común que los ciclistas ahí truenen y acaben por retirarse. Pero con Lance Armstrong sucedió todo lo contrario, y consiguió 7.4 vatios por kilogramo durante 9:33 minutos, lo cual no tiene una explicación humana a dicha hazaña
En 2009 quedó en el sitio 11 en el Giro de Italia, y tampoco es reconocido por confesar que se dopó Desde 1998 hasta 2011, fecha de su retiro, se le retiraron todos los lugares en los que acabó, pues confesó el doping en todos estos años
West Brom vs. Southampton 12:00 h. Brighton vs. Everton 14:15 h.
SERIE A
JORNADA 30
Benevento vs. Sassuolo
13:45 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Lakers vs. Knicks 76ers vs. Mavericks Spurs vs. Magic Nets vs. T-Wolves Bulls vs. Grizzlies Kings vs. Pelicans Wizards vs. Jazz Nuggets vs. Warriors Rockets vs. Suns
18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Red Sox vs. Twins Padres vs. Pirates Mariners vs. Orioles Yankees vs. Blue Jays Phillies vs. Mets Rangers vs. Rays Marlins vs. Braves Cubs vs. Brewers Nationals vs. Cardinals Angels vs. Royals Tigers vs. Astros Athletics vs. D-Backs Reds vs. Giants
13:10 h. 17:35 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:40 h. 20:45 h.
(*) Le quitaron los siete triunfos tras comprobar su dopaje
PREMIER LEAGUE
LANCE ARMSTRONG FUE EL DEPORTISTA MÁS ADMIRADO, DESPUÉS: EL MÁS ODIADO, Y AHORA SE REVELÓ QUE ADEMÁS DEL DOPAJE, PUDO USAR UN MOTOR PARA CONSEGUIR SUS HAZAÑAS Un cronista francés recolectó imágenes de archivo de Lance Armstrong durante los distintos Tours de Francia que corrió y encontró un llamativo gesto que realizaba antes de aumentar su velocidad considerablemente, y el descubrimiento es inaudito: un motor que lo ayudó a mantener el ritmo tan vertiginoso. Jean-Pierre Verdi, ex jefe de la Agencia Antidopaje Francesa entre 2006 y 2015, quien lo acusó de hacer “doping tecnológico” con la utilización de un motor especial para mejorar su rendimiento. Y esta teoría fue sustentada por el escritor y periodista Antoine Vayer, que tomó la posta y se dedicó a investigar exhaustivamente tamaña denuncia. “Lance Armstrong es la mayor estafa. Con complicidad a todos los niveles. Recibió un trato especial”, afirmó Verdy en declaraciones al periódico galo Le Parisiene. “Muchos me dijeron que no debía abordar las leyendas, que me iba a encontrar solo. Pero si las leyendas se sustentan en algo... también creo que tenía un motor en la bicicleta”, agregó. CONFESIONES DE UN DOPAJE
En el año 2013, Armstrong reconocía haber formado parte de una extensa trama de dopaje que le llevó a ganar sus siete Tour de Francia tras recibir diferentes tipos de tratamientos, muchos de los cuales estuvieron ocultos tras su enfermedad, un cáncer de testículo. En dicha trama no solo participó él, sino que también estuvieron incluidos
JORNADA 31
Todavía tengo las imágenes en la cabeza de una etapa de montaña donde dejó a todo el mundo en el suelo. Al final de la etapa, llamé a todos los especialistas que conozco y no entendían cómo era posible su rendimiento, incluso con EPO (hormona natural proteica que aumenta la cantidad de oxígeno que llega hasta los músculos de los ciclistas). Algo andaba mal y todos los especialistas me decían lo mismo”
Tottenham 1-3 Man. United Burnley 1-2 Newcastle West Ham 3-2 Leicester
CORTESÍA MANCHESTER UNITED
4
Valladolid 1-2 Granada Villarreal 1-2 Osasuna Valencia 2-2 R. Sociedad
MLB
Jean-Pierre Verdi
Exjefe de agencia antidopaje de Francia TEMPORADA REGULA
NO ES EL PRIMERO En 2016 la UCI sancionó por primera vez a una ciclista por dopaje mecánico, fue a Femke Van den Driessch, una ciclista belga de CX de tan solo 21 años y realmente ha sido el único caso conocido en el ámbito deportivo más profesional
muchos de sus antiguos compañeros que se veían obligados a recurrir a este tipo de ayudas ilegales para poder formar parte de la alineación elegida por el americano para salir victorioso en los Campos Elíseos de París. / 24 HORAS
Cubs 1-7 Pirates Red Sox 14-9 Orioles Tigers 2-5 Indians Yankees 8-4 Rays Royals 4-3 White Sox Mariners 8-6 Twins Brewers 9-3 Cardinals
CORTESÍA PIRATES
JORNADA 14
LIGA ESPAÑOLA
uno de los tubos alimenta al motor y este empuja al pedal amplificando el rendimiento del ciclista
CORTESÍA OSASUNA
JORNADA 30
MEXSPORT
en un bolsillo debajo del sillín o en una botella de agua
LIGA ESPAÑOLA
Celta vs. Sevilla
JORNADA 14
Necaxa 0-1 Pumas Juárez 2-1 A. San Luis Atlas 1-3 León Cruz Azul 1-0 Guadalajara Tigres 1-0 América Toluca 1-2 Monterrey
XAVIER RODRÍGUEZ
Dos temporadas después, Pablo Carreño Busta volvió a levantar un trofeo ATP Tour. El español conquistó este domingo la corona en el Andalucía Open en Marbella, después de doblegar a su compatriota Jaume Munar por 6-1, 2-6, 6-4 en dos horas y 20 minutos. En la octava final ATP Tour de su carrera, consiguió quedarse el quinto trofeo que viaja a su vitrina.
LIGA MX
CUARTOSCURO
PABLO CARREÑO | TENISTA ESPAÑOL RECORDÓ LA FORMA DE GANAR
OTRA RAYA MÁS AL TIGRE
RESULTADOS DE LA JORNADA
FEMKE VAN DEN DRIESSCH
CORTESÍA ATP
FIGURA DEL FIN DE SEMANA
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
DXT
22
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA ILLAN MESLIER - LEEDS UNITED El arquero del modesto cuadro de la Premier League se vistió de héroe al evitar lo que pudo ser una goleada del City sobre su equipo. Los de Guardiola lo apedrearon con 29 disparos, de los cuales siete fueron directo a su arco. Solo fue batido una ocasión y fue pieza clave para que el Leeds ganara por fin a uno de los seis grandes en esta temporada.
EMBAJADORES MEXICANOS
MENCIÓN DE HONOR LEEDS UNITED El recién ascendido a la Premier de la mano de Bielsa hizo lo impensable en la jornada con un triunfo de último minuto y que ni el mismo técnico argentino habría presupuestado, pero su filosofía futbolística sí. Sorpresa para los de Guardiola al verse abajo antes de ir al descanso gracias al tanto de Cooper. El City, el club más poderoso de la isla, mostró que hace falta más para ganarle y con Ferran Torres igualó el marcador al 76’, sin embargo, los del Loco Bielsa dieron muestra de que el futbol siguen apareciendo esos accidentes que más de uno festeja al poner cifras definitivas al 90+1’ con gol de Stuart Dallas
AFP
1-2
1-1
2-1
J-31. Liverpool evitó que Aston Villa se uniera al grupo de equipos que terminaron por faltarle el respeto en esta temporada ganado en Anfield y sacó el triunfo tras iniciar abajo. Con esto, los de Klopp mantienen la lucha por uno de los boletos para ma siguien te Champions, toda vez que Leicester cayó ante el West Ham y, por lo que entre el tercero y sexto que son los Reds, solo hay cuatro puntos de diferencia. En tanto, el City tuvo una bofetada que lo dejó sorprendido, pues cayó sobre la hora ante el Leeds, cuadro que con este resultado subió a la novena posición, con lo que se olvida prácticamente de la zona de descenso. En el duelo más atractivo, el United revirtió la desventaja de un gol para imponerse 3-1 frente al Tottenham en su visita a Londres.
2-1
RESULTADOS
J-30. No hay equipo le ponga un freno al Inter y su intención de levantar el Scudetto al final de la campaña. Un nuevo triunfo, esta vez ante el Cagliari, mantiene a los nerazzurri con lo 11 puntos de ventaja sobre el Mila, que despachó al Parma, mientras que la Juve hizo lo mismo con el Genoa, para afianzarse en la tercera posición con 62 puntos, a 12 de los interistas. Napoli se midió ante la Sampdoria y terminó con un triunfo como visitante que le cierta tranquilidad de cara al final de la temporada para hacerse de un sitio en Europa League al menos, pues Atalanta no baja el ritmo y se impuso a la Fiorentina con una gran actuación del delantero colombiano Zapata, a la vez que Torino sale de la zona de descenso con un triunfo agónico ante el Udinese.
0-2
JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,681 9 3 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 1,993 2 7 H. Herrera A. de Madrid 381 0 0 E. Álvarez Ajax 1,234 1 1 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
LA LIGA CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS 1. A. de Madrid 2. R. Madrid 3. Barcelona 4. Sevilla 5. R. Sociedad
11
1-3
J-30. Real Madrid es el nuevo aspirante natural a ser campeón de España, luego de imponerse en El Clásico ante el Barcelona y desbancar al cuadro culé al tercer lugar, mientras que Atletico de Madrid no pasó del empate con el Betis y la ventaja que llegó a tener hasta de 12 puntos, ahora solo es de un punto sobre los merengues y dos sobre los blaugranas. La recta final de la temporada en LaLiga será un juego de ajedrez en el que el más mínimo descuido sentenciará las aspiraciones de unos de los tres que se disputan la copa. Resaltar que los de Zidane visitan Anfield esta semana, por lo que un triunfo puede catapultarlos anímicamente, pero una derrota como la sufrida por el Barcelona con los Reds, les puede dar un golpe que los deje aturdidos.
goles
desde fuera del área ha marcado el Leeds esta temporada; es el equipo con más anotaciones de este tipo en la Premier League
1
67 66 65 58 47
triunfo
(Southampton-2019) tiene el City en sus últimos 13 partidos en los que estuvo abajo en el marcador al medio tiempo
1-1 J-28. Union Berlin logró arrebatarle dos puntos al Bayern y le dio oportunidad al Leipzig de recorta la distancia par mantener el campeonato vivo y sin nada definido, aunque los bávaros aún tienen cinco puntos de distancia. El empate a un gol pone a los de Flick en un momento serio, puesto que deben ir a París a remontar el marcador en desventaja frente al PSG, lo que da oportunidad al Leipzig para sacar ventaja en caso de un revés del actual campeón. Eintracht se llevó los tres puntos frente al Wolfsburg, lo que dará una batalla sin descanso por ver quién se queda con el tercer puesto. Dortmund no renuncia a estar en Europa la próxima temporada y el triunfo ante Stuttgart le da vida a sus opciones que se fueron apagando con el pasar de las jornadas.
CENTENARIO Y DESEO CUMPLIDOS FESTEJO. River Plate le cumplió el sueño a su aficionada más veterana y leal. La llevo a conocer el Monumental por todos lados.
da fuera una realidad fue Jorge Brito, vicepresidente del club millonario, quien comunicó en sus redes sociales la noticia y el gusto por cumplir un sueño en una fecha tan especial. “Ayer recibí a Gabina en el Monumental. Fue un orgullo cumplir su sueño de conocer la cancha. Su emoción es la que siempre tenemos cuando vamos al club. Felices 100 años, Gabina!!!”, compartió Brito. En las imágenes que publicó River en sus página, se aprecia a Gabina acompañada por dos miembros de su familia y Brito, quien le obsequió
una camiseta del equipo con su nombre y el 100 a la espalda. Gabina visitó, además de la cancha, las instalaciones del estadio como la utilería y el vestidor del primer equipo. Un día que tardó en llegar, pero que ahora es inolvidable. La espera de un siglo para ver el lugar que más feliz hace a cualquier hincha de un club es una muestra de amor incondicional a un escudo y unos colores que solo aquellos que lo viven más allá del ámbito deportivo pueden comprenderlo. Gabina es uno de los más grandes ejemplos y
CORTESÍA RIVER PLATE Y @JORGEBRITO
Gabina Cialdo, una hincha de toda la vida de River Plate, tuvo la oportunidad de celebrar su cumpleaños 100 en la cancha del equipo de sus amores. El club cumplió su deseo al enterarse de la petición de la nueva centenaria. No es de extrañarse que en Argentina los fanáticos al futbol vayan desde las edades más tempranas a las más elevadas. La pasión en esa región del mundo por unos colores y un club es un hábito que se cultiva día con día. Así fue y es con Gabina Cialdo, mujer, madre y abuela, tiene en el club millonario una de sus pasiones, incluso, solo hay una cosa que la supera. “Es lo más grande, sacando a mi familia”, expresó Gabina tras ser cuestionada por su nieto sobre qué significa River Plate para ella. En medio de la pandemia y la grave crisis de casos positivos que surgieron en el país sudamericano en las últimas semanas, el Estadio Monumental, recién renovado y sin gente, pudo abrir sus puertas para recibir a Gabina. El responsable de que la visita soña-
una alegría mayúscula es la que deben aquellos que dirigen y defienden la camiseta de la banda, pues contar
con una hincha así, no es algo que puedan presumir muchos clubes en el mundo. / CARLOS MENDOZA
DXT
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
23
DEBUT EN MARATÓN, Y MARCA PARA TOKIO La mexicana Daniela Torres dio la marca olímpica para Tokio 2020 al quedar en el lugar 15 con tiempo de 2H 28:55 en el Tuscany Camp Marathon que se disputó en la zona aeroportuaria de Siena-Ampugnano en la Toscana italiana y ganado por la keniana Angela Tanui, quien impuso récord del evento. La queretana Torres, quien dejó las carreras de cinco mil metros para dedicarse al maratón, cruzó la meta con lágrimas en los ojos y dio un abrazo a su entrenador Enrique Hernández, quien le dijo a su discípula “No todo son resultados, somos humanos y eso vale mucho más”, según lo dio a conocer en sus redes sociales. Le dio las gracias a la fondista por esas emociones y le expresó que “No sé si la marca te de para estar en Juegos Olímpicos porque hay que respetar a las otras atletas que buscarán la marca en las semanas, pero está satisfacción de hoy nadie me lo quita y a tí menos”. De esta forma, Daniela, Andrea Ramírez y Úrsula Sánchez, son las tres maratonistas que han corrido abajo de las 2: 29:30, tiempo exigido por World Athletics para lograr la cuota olímpica rumbo a la justa veraniega. “Fue mi primera participación como seleccionada nacional. Fue una emoción muy grande compartir equipo con Brenda (Flores), Úrsula (Sánchez), que ya tienen tanta experiencia y muchos años corriendo; también con Andrea (Limón); son personas a las que admiro mucho como atletas y como mujeres”, externó Torres Huerta en entrevista con la De acuerdo con el Consejo Nacional del Deporte (Conade). / 24 HORAS
TIM LOCASTRO,
EL BOLT DEL BEISBOL
1-2
TOLUCA MONTERREY
LES QUITAN LO DIABLO
GOLES: S. VEGAS 51’, M. MEZA 60’ Y J. TORRES 71’
MEXSPORT
Los Rayados de Monterrey derrotaron 2-1 de visita a los Diablos Rojos del Toluca el domingo en el estadio Nemesio Diez, en la continuación de la decimocuarta jornada del torneo Guard1anes Clausura 2021, y se afianzaron en la tercera posición del campeonato. Al minuto 51, Sebastián Vegas marcó el 1-0 para los regios con un disparo de zurda a unos 25 metros del arco. El chileno colocó el balón en el ángulo superior derecho. El 2-0 lo firmó el argentino Maximiliano Meza con un remate cruzado dentro del área al 60. Al 71, Jorge Torres apareció en el
TIEMPO. Desde el Clausura 2006 los Rayados no vencían al Toluca en el Estado de México, y ahora se quitaron esa maldición que duró 15 años.
área chica para anotar el 2-1 para los choriceros con un toque a bocajarro tras un tiro de esquina cobrado desde la izquierda por el argentino Rubens Sambueza. Con este resultado, el Monterrey llegó a 25 puntos y el Toluca se quedó
con 19 unidades. En el estadio Caliente, los Cañoneros del Mazatlán visitaban a los Xolos de Tijuana. El viernes en el inicio de la jornada, los Bravos de Juárez llegaron a 12 puntos y dejaron el último lugar de la
TIM LOCASTRO
Obviamente uno siempre quiere ir a Cooperstown. Es mi sueño desde que era un niño: ganar la Serie Mundial e ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown” Tim Locastro beisbolista de D-Backs
C IRTESÍA D-BACKS Y TIMMYLO
30.9
Perfil
Edad: 28 años (14 de julio de 1992) Posición: Jardinero Draft: Blue Jays en 2013
CLASIFICACIÓN GENERAL
EQUIPO PTS. Cruz Azul 36 América 34 Monterrey 25 Santos 22 Atlas 21 Puebla 20 León 20 Toluca 19 Tijuana 16
EQUIPO PTS. Pumas 16 Tigres 15 Pachuca 14 Querétaro 14 Mazatlán 14 Guadalajara 13 A. San Luis 12 Juárez 12 Necaxa 10
tabla tras vencer 2-1 al Atlético San Luis en el estadio Olímpico Benito Juárez. El Necaxa cayó al sótano de la clasificación al quedarse con 10 unidades luego de su derrota por 1-0 ante los Pumas en el estadio Victoria. El sábado en el estadio Azteca, el Cruz Azul igualó el récord de victorias consecutivas en la liga mexicana de 12 al vencer 1-0 al Guadalajara. La Máquina igualó las marcas del Necaxa en la temporada 1934-
C ORTESÍA DE CONADE
Robarse una base en el beisbol de Grandes Ligas es algo muy complicado, pero hacerlo 28 veces sin ser atrapado por el catcher, es algo que sólo una persona puede presumir, y es el jardinero de los D-Backs, Tim Locastro. Torey Lovullo, mánager de la novena de Arizona, no se cansa de repetir que Tim Locastro es el hombre más veloz de todo el beisbol de las Grandes Ligas, y no hace falta creer en su palabra, hay que ver el perfil del jardinero en el videojuego MLB The Show, y si todavía quedan dudad sobre su velocidad, hay que ir al El hombre más rápido de todas las Grandes récord absoluto de bases robadas Ligas es el jardinero de los D-Backs Tim de forma consecutiva, y ahí está el nombre de Tim Locastro. Locastro, quien acaba de rompe r la marca El robo de Locastro de la segunde bases robadas al hilo da base en la sexta entrada fue la 28 robada consecutiva en comenzar su carrera sin ser atrapado. Eso rompió la marca establecida por el miembro del Salón de la Fama, Tim Raines, quien robó 27 seguidos entre 1979 y 1981. Los registros se han mantenido desde 1951. El Salón de la Fama del Beisbol solicitó los tacos de Locastro, que había pintado especialmente para la ocasión. “Tener mis tacos ahí, es increíble”, dijo Locastro sobre la hazaña que a sus 28 años escribió su nombre en la inmortalidad del rey de los deportes. Mostró más que velocidad el sábado pies Locastro en el jardín ta de lesionados por una distensión por la noche, contanpor segundo es la central ha aumentaen el tendón de la corva. do cuatro sencillos velocidad máxima que do después de que “No solo es rápido”, dijo Lovullo. y dos carreras desalcanzó Tim Locastro Ketel Marte ingresara “Es un buen jugador de beisbol que de el primer puesto. en la última base que se robó recientemente en la lisha aprendido a batear”. / 24 HORAS El tiempo de juego de
A TOKIO. La atleta mexicana Daniela Torres dio la marca para los Juegos Olímpicos, con tiempo de 2:28:55 en el Tuscany Camp Marathon.
PRÓXIMA JORNADA Necaxa vs. Querétaro Mazatlán vs. Atlas A. San Luis vs. Puebla Guadalajara vs. Tijuana América vs. Cruz Azul Pumas vs. Tigres Santos vs. Toluca Monterrey vs. Pachuca León vs. Juárez
35 y del León en el torneo Clausura-2019, y además se confirmó como líder del torneo con 36 puntos. Por su lado, las Águilas del América llegaron a 34 puntos con su triunfo de 3-1 sobre los Tigres en el estadio Universitario. El América del director técnico argentino Santiago Solari llegó a 11 triunfos en el torneo. La decimocuarta jornada se cerrará hoy en el estadio Hidalgo con el partido entre los Tuzos del Pachuca y La Franja del Puebla. / 24 HORAS Y AFP