WWW.FREEPIK.COM
Ante una mayor demanda en las criptodivisas, el Banco Central analiza operar un tipo de activo similar NEGOCIOS P.15
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Inventos y aportaciones científicas de mexicanos que han contribuido a mejorar la calidad de vida en el mundo VIDA+ P. 17
ST
AR
T
WWW.FREEPIK.COM
BANXICO ALISTA SU CIBERMONEDA
diario24horas
POSIBLES VÍCTIMAS DEL DELITO 333 CASOS
Sin rastro de 442 niños en la CDMX
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2414 I CDMX
iPh
on
e
Desde enero de 2019 al 31 de marzo se registro la desaparición de un menor cada 48 horas, en promedio; del total 109 niños pudieron ser sustraídos por algún familiar. “Lo último que me dijo es que ya iba a ser su cumpleaños”: Jorge Villegas, padre de Valeria, de 9 años. “La tierra se lo tragó”, dice la mamá de Brayan, de 16, quien desapareció en marzo de 2020 CDMX P. 7
rga pp a c a
s e D
tra
s ue
n
Android
HOY ESCRIBE
PIDEN A TRIBUNAL QUE NO SE DEJE PRESIONAR EN CASO SALGADO MÉXICO P. 4
PATRULLAS DE CARTÓN.En algunas carreteras como la México-Toluca han sido instaladas representaciones de unidades de la Guardia Nacional, lo cual motiva a los conductores a bajar la velocidad
Protestan médicos privados por vacuna MÉXICO Y CDMX P. 6 Y 8 APARTAN LUGARES POR 60 HORAS PARA VACUNARSE A pesar de que la Secretaría de Bienestar en Oaxaca informó que el proceso iniciaba hoy, algunos prefirieron apartar lugar ESTADOS P. 11
2,291,246 CONFIRMADOS
5,113 más que ayer
El capítulo Salgado Macedonio precipitó los tiempos de algo que siempre ha anhelado López Obrador: tener el control absoluto de los órganos electorales para que él, en el nombre del pueblo, decida la forma de llevar a cabo los procesos electorales y con ellos sus resultados. Es tal el enojo presidencial por la autonomía del INE que a 50 días de las elecciones ya anticipó que tan pronto como pase este proceso electoral va a por ellos. ENRIQUE CAMPOS PÁGINA 15
210,812
Casos activos estimados, del 11 al 14 de abril
29,158
28,072 25,685
27,254 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
CUARTOSCURO
El almacenamiento de agua este mes es el menor registrado en el mismo período desde 2014, con 48 mil 451 millones de m3, lo que significa que las presas se encuentran al 45% de su capacidad, según datos de Conagua. Experto advierte que se debe a fenómenos cíclicos, pero que el problema se agrava por el mal manejo del recurso MÉXICO P. 3
CUARTOSCURO
Presas, en el nivel más bajo de los últimos 8 años
VIERNES 16 DE ABRIL Nublado
DEFUNCIONES
518 más que ayer
290C 140C
XOLO ♦ DATOS BIOMÉTRICOS
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
¿SERÁ? Confidencias de amigos
Quien salió de su paraíso, en Cancún, fue el dueño del Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez, y lo hizo para reunirse con Alejandro Moreno, líder del PRI. Quienes los vieron juntos se preguntaban qué estarían fraguando. Algunos pensaron que el todavía llamado Niño Verde –que ni es tan niño y cada día está más bronceado– estaría compartiendo con Alito una idea para abrir un casino o le estaría hablando sobre la posibilidad de que el PVEM absorba al PRI, ahora que pueden perder el registro. ¿Será?
ARTE
La caballerosidad del Toro
Giran órdenes de aprehensión a 30 marinos
“Mi profesión no llega al final de la pandemia”
Para la consejera electoral Norma Irene de la Cruz las acusaciones por violencia de género contra Félix Salgado Macedonio deben carecer en definitiva de todo sustento. Esto porque, a pesar de que el 25 de marzo la funcionaria votó a favor de retirarle la candidatura, el senador guerrerense nunca la amenazó y, en cambio, dirigió sus amagos hacia el consejero Martín Faz, quien había votado en contra del castigo. Al final, el trato especial que el llamado Toro brindó a la consejera De la Cruz tuvo resultados; pues fue ella la única que en el Consejo General del INE cambió su decisión. ¿Será?
… Y el Trife patea el bote
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pospuso la discusión de la resolución del INE que busca evitar la sobrerrepresentación de diputados, como le informamos en esta columna. Aunque se argumentaron dudas sobre el proyecto, parece no haber prisa, y eso que en los próximos días recibirán oootra vez la impugnación de Morena contra la negativa de aceptar la candidatura de Salgado Macedonio y Raúl Morón. A ver si no vuelven a echarle la bolita al árbitro electoral. ¿Será?
Luego que con los votos de los legisladores de Morena y sus aliados se aprobara en el Senado que los ciudadanos entreguen al Gobierno sus datos biométricos para poder acceder a una línea celular, usuarios comenzaron a exhortar a las compañías telefónicas a ampararse contra dicha medida en caso de que se convierta en ley. Lo anterior, señalan los especialistas, porque el hecho no solo resulta inconstitucional, sino porque abre la puerta a la ya lamentablemente común filtración de datos personales, y a prácticas delincuenciales cada vez más elaboradas. ¿Será?
Trabajo que da frutos
El trabajo arduo da buenos resultados, y en este caso… más trabajo. Nos comentan que la colaboración en Sonora entre empresarios y trabajadores, bajo el paraguas de las políticas públicas del gobierno de Claudia Pavlovich, provocó que la recuperación de empleos formales en los tres primeros meses de este año alcanzara la cifra de 29 mil 585 nuevos puestos de trabajo registrados ante el IMSS. Ahora, como ya vieron que sí se puede y que solo en marzo se generaron 6 mil nuevos empleos, para ubicar a Sonora entre los tres primeros lugares a nivel nacional, el reto es no bajar el ritmo. ¿Será?
AFP
Lluvia de amparos
A MANO. Luigi Borgato y su esposa Paola, a cargo de la parte mecánica, producen un máximo de dos pianos al año y cuentan con la ayuda de un solo empleado.
A los 23 años, Luigi Borgato, un autodidacta, decidió construir un piano con sus propias manos. Décadas más tarde la prestigiosa marca que lleva su apellido es vendida en todo el mundo, pero la pandemia de coronavirus ha frenado su impulso. “Todo se ha detenido, no se programan más conciertos, no tenemos más contacto con los músicos. Sin la ayuda del Estado mi profesión no llega al final de la pandemia”, confiesa Borgato, de 58 años, cuyos pianos de cola han acompañado pianistas reconocidos, entre ellos Radu Lupu y Vladimir Ashkenazy. En su casa en Borgo Veneto, cerca de Padua, en el norte de Italia, todo irradia música clásica: carteles de célebres conciertos en La Scala de Milán, el busto de Verdi, un retrato de Beethoven.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
En la parte trasera de la sala de estar se encuentra el legendario Doppio Borgato, un imponente piano de cola de concierto doble, que se une a un piano de cola de concierto normal con un segundo piano, activado por una pedalera con 37 pedales. Proyectado y construido por Borgato, entre el órgano y el piano, se inspira en una idea de Mozart, quien se hizo construir un pedal para el piano en 1785. Cuando Luigi Borgato inicia a tocar un preludio de Chopin para hacer vibrar las cuerdas de su creación, casi se disculpa y sonriendo murmura con humildad: “debería estudiar un poco más”. A la derecha indica su última creación, realizada en 2017, “el piano de concierto más largo del mundo”, de 3.33 metros, aproximadamente 50 cm más que el estándar. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Un Juez de Distrito con residencia en Reynosa libró órdenes de aprehensión contra 30 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), por el probable delito de Desaparición Forzada de Personas y se estableció la vinculación a proceso de seis imputados. Esto luego que el 19 de febrero de 2018, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, los uniformados probablemente participaron en la desaparición de cuatro víctimas sin que hasta el momento se sepa de su paradero. El lunes pasado la Semar dio a conocer que los navales fueron detenidos bajo una orden de aprehensión, por aparecer como los sospechosos del delito de desaparición forzada. La dependencia resaltó que la detención se realizó el 9 de abril por un mandamiento de la Fiscalía General de la República (FGR). /DANIELA WACHAUF
EN LA WEB
Universal Pictures revela nuevo tráiler de Rápidos y Furiosos 9 HTTPS://BIT.LY/3TMTM4M
Joven logra graduarse de la universidad y agradece a su papá bolero por su apoyo HTTPS://BIT.LY/3GCKTQX
Avanza Ley de Hidrocarburos El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen a la iniciativa del Ejecutivo federal para reformar la Ley de Hidrocarburos, y perfilaba hacerlo en lo particular; hasta el cierre de esta edición. El documento fue criticado por los partidos de oposición quienes acusaron que promueve expropiaciones veladas, desmotiva las inversiones en el sector, se perderá competitividad y es violatoria de la Constitución. Al fundamentar la propuesta, el diputado Manuel Rodríguez (Morena) dijo que la iniciativa está fundada y motivada a partir de los esfuerzos por superar la dependencia energética del país.
“Para superar esta dependencia energética y enfrentar los ilícitos que se cometen en el sector de los hidrocarburos es imperativo fortalecer a las empresas productivas del Estado”, dijo. Según el dictamen, la reforma plantea aumentar la capacidad de almacenamiento que permita hacer frente a cualquier contingencia o emergencia. Para ello se incorpora como obligación en el otorgamiento de permisos, que el solicitante demuestre que cuenta con la capacidad de almacenamiento que determine la Secretaría de Energía (Sener). La Sener y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) podrán suspender los permi-
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
sos expedidos cuando se prevea un peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional. El diputado Fernando Galindo (PRI) dijo que es previsible que esta iniciativa corra la misma suerte de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, debido a que va en contra de la Constitución. Sostuvo que la reforma afecta los derechos de empresarios mexicanos y de inversionistas internacionales, por lo que iniciarán controversias contra la reforma. Justino Arriaga (PAN) expuso que esta reforma nacerá muerta porque es violatoria de varios principios y derechos constitucionales. El dictamen, una vez aprobado en lo particular y en lo general por los diputados, será enviado al Senado de la República para su dictaminación. / JORGE X. LÓPEZ
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Presas, en su nivel más bajo en 8 años JORGE X. LÓPEZ
El almacenamiento de agua en las 210 principales presas del país es el menor registrado desde 2014, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua (SINA). Hasta ayer el SINA, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), registraba 48 mil 451 millones de m3 de almacenamiento en las presas, por debajo de los reportado desde 2014, cuando se encontraba en 82 mil 605 millones de m3. Esta cantidad representa 45% de la capacidad de esas presas distribuidas en 26 estados del país; es decir, 55% de déficit de agua. Autoridades y expertos atribuyen el bajo nivel de las presas a la temporada de secas y el aumento de la demanda de agua. “Hay que recordar que en este momento estamos en una época de secas… estamos por arriba de situaciones en las que hemos estado más bajo. El asunto es que hoy en día lo que ha crecido es la demanda de agua y esto también pone una mayor presión en el recurso”, expresó la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez. La funcionaria presentó ayer un reporte del almacenamiento de presas, sin embargo, señaló las presas acumulan 65 mil 873 millones de m3, sumando el agua de las presas de Conagua y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero admite que este registro representa 17% menos en comparación con el año pasado y 19% en relación a 2019. Al respecto, el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, Heriberto Montes, indicó en entrevista, que
A cuenta gotas Aguascalientes 8
Baja California 4
22,976.19 16,163.79
Chihuahua 10
3,915.92 1,071.97
Coahuila 5
2,736.81 327.82
Colima 2
66.51%
241.73 141.62
Fuente: Conagua
24
960.77 388.06
Guanajuato
8,703.18 3,732.69
1,634.24 1,229.17
88.02% Hidalgo
1,099.76 753.68
9
Jalisco 23
26.98 2.94
1 41.62%
1,413.29 825.02
Guerrero 8
41.41%
Michoacán
Estado de México 59.61% Morelos
9 72.63%
48.55%
3,970.45 2,042.66
13 29.65%
Almacenamiento actual (hm³)
Durango 13
125.51 42.03
Chiapas 5
64.15%
427.78 153.38
Nayarit 3
4,212.02 1,865.85
24.79% Nuevo León
4 31.47%
Oaxaca 4
47.8%
11,120.76 5,805.43
1,481.64 697.23
10,265.24 5,307.78
Puebla 5
383.23 236.12
Número de presas
% de déficit
57.11% Querétaro
93.01%
7 89.1%
149.26 10.44
San Luis Potosí 6
11
9
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
an comenzado a desvelarse los pleitos en la Torre de la Cancillería. Era un secreto en voz alta pero explotó el 4 de marzo con la renuncia del jefe de la Oficina de la dependencia. Fabián Medina Hernández dejó el mensaje en su texto: “Ante la situación actual en la Cancillería, me permito presentar mi renuncia con carácter irrevocable…”. Entre sus funciones estaba representar a México en las negociaciones con Estados Unidos y Europa en materia de desarme y seguridad. Días antes de su salida participó en una conferencia bilateral con el nuevo Gobierno,
46.79%
446.48 237.58
13
55%
107,586.14 48,451.06
**Principales presas
Almacenamiento en la última década (14 de abril)
69.42%
93,263 83,246
82,605
84,771
60.49%
7,684.07 3,028.56
38.39% Tlaxcala
1
54.03% Zacatecas
Total
88.28%
7,835.87 2,396.49
48.29% Tamaulipas
339.30 155.99
**210
15,342.94 1,798.10
52.94% Sonora
9
77.37%
50.10 11.34
55.7% Sinaloa
Veracruz 4
42.63 25.33
79,197
79,134
76,832
48,451
40.58%
2014 2015 2016
2017 2018 2019 2020 2021
*Nivel de Aguas Máximo Ordinario (Namo)
la diferencia radica en la forma como la CFE contabiliza el recurso en sus presas. Explicó que el registro del SINA no incluye el agua en la infraestructura de la CFE, sino solamente la que permite la producción de energía eléctrica, es decir, si por los niveles bajos en las represas no se puede generar electricidad, el líquido no se incluye en el monitoreo diario del sistema que se registra en su portal. La titular dela Conagua indicó que la sequía continuará lo que resta de abril y mayo, pero para junio se espera la llegada de lluvias. Las regiones más afectadas son el noroeste y norte del país, así como Guanajuato, Mi-
choacán, Guerrero y la costa norte de Oaxaca, mientras que las entidades con presas por debajo de 50% de su capacidad son Querétaro, Coahuila y Veracruz. El director del Programa de Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Pedro Moctezuma, consideró que el país está en una sequía extrema que se presenta de manera cíclica y cuyo último registro se dio en 2012. “Sin embargo, estas condiciones se ven afectadas por una mala gestión de las cuencas desde donde se generan los recursos hídricos y una sobreexplotación de los acuíferos y por
Choques, mentiras, celos y recelos en la Torre de la Cancillería TELÉFONO ROJO
En total, Conagua tiene 676 presas y bordos
El registro en los niveles de agua de las presas ha ido disminuyendo
NAMO* almacenamiento (hm³)
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Causas. Autoridades y expertos atribuyen el bajo nivel a la sequía y el aumento de la demanda de agua
el de Joe Biden, con el espíritu de llegar por fin a un entendimiento práctico. La preocupación vecina: los más de 83 mil muertos anualmente por sobredosis, en especial fentanilo, heroína, crack y otros inventos sintéticos. No había propuesta en concreto para la coordinación fronteriza, pero Biden tomaba decisiones solo. Por ejemplo, presentó su plan migratorio sin siquiera consultar a México, lo cual comunicó a iniciativa de Roberta Jacobson. 280 MIL ARMAS AL AÑO Lejos de unirse para negociar, en la cancillería explotan los conflictos. Marcelo Ebrard dio vía libre a su exvocero Roberto Velasco (quien comía cacahuates delante de Mike Pompeo, Nancy Pelosi y Marcelo Ebrard) y como director para América del Norte difunde información sesgada. Ahora el choque es público. Velasco difundió en el diario Excélsior su opinión sobre armamentismo y Fabián Medina demolió sus datos en un tuit:
“El texto es malo, con datos incorrectos y con plagios sobre artículos publicados por un servidor en @Milenio. No hay rigor, profundidad y mucho menos propuesta”. Malo para un problema concreto: entre 2006 y 2019 ingresaron 223 mil armas, 59% largas y 41% cortas. Hoy llegan entre 250 mil y 280 mil cada año. Datos del Ejército, Armada, FGR, SRE y autoridades estadounidenses aportan otro elemento: 68% provienen de Estados Unidos, en cuya frontera sur hay nueve mil 984 expendios de venta libre. Pero en lugar de llegar a un entendimiento bilateral, en México el tema se ve como un frívolo pleito por poder. TELEVISA Y UNIVISION El acuerdo Televisa-Univision impactó al mundo. Aparte de los 100 mil millones de pesos de la operación, está un mercado de 600 millones de personas de habla hispana. Y si es tema mundial, en México Andrés Manuel López Obrador lo asumió por el
una dependencia fuerte en los trasvases. “Con un manejo adecuado es posible que las cuencas, de acuerdo a su régimen de lluvias, tuvieran mejores condiciones para mitigar estas situaciones. Lo que tenemos es una combinación de causas naturales y de una política del agua que ha sido responsable de una crisis permanente durante los estiajes”, expresó el académico de la UAM. Moctezuma urgió a que se apruebe una nueva Ley General de Aguas para que deje de considerarse a esta como mercancía, no se atiene a un manejo sustentable ni de solución a las necesidades de la población.
beneficio de varios miles de millones de pesos a la hacienda pública. En lo político, Televisa de Emilio Azcárraga será mano en el manejo de noticieros y en gran parte de la programación. Tras el anuncio, análisis bursátiles como los de Actinver destacan el fortalecimiento de Televisa-Univision en la competencia internacional en pos del mercado del streaming y en el mercado global de la comunicación. 2.- Ricardo Monreal salió en defensa del cuestionado padrón de usuarios de telefonía móvil. Deshizo las dudas del Inai sobre la violación de la protección de datos personales y dijo que en el uso de los celulares primará la presunción de inocencia. A ver… Y 3.- El Seguro Social incluyó a Sonora como estado dinámico en la recuperación de empleos: más de seis mil en marzo y casi 30 mil en el primer trimestre. Coordinación y confianza entre autoridades y empresarios, dice en el Gobierno de Claudia Pavlovich. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
Critica AMLO resolución del INE
Legisladores, candidatos de otros partidos y especialistas coincidieron en que el Tribunal Electoral del El presidente Andrés Manuel Ló- Electoral del Poder Judicial de la Poder Judicial de la Federación (TEpez Obrador consideró como un Federación el que tenga la última PJF) debe actuar conforme a derecho y no dejarse presionar, en torno atentado contra la democracia, la palabra sobre esas candidaturas. a la resolución de las candidaturas cancelación de las candidaturas Propuso que el TEPJF levante que fueron quitadas a Morena. de Félix Salgado Macedonio y Raúl una encuesta telefónica en Guerre“Habrá que ver cuánta presión esMorón, por parte del Instituto Na- ro y Michoacán, para que la ciudacional Electoral (INE). tán dispuestos a soportar”, expresó danía decida si quieren que Morón Durante su conferencia mañane- y Salgado aparezcan en la boleta, y Edgar Ortiz Arellano, catedrático de ra, ayer, el mandatario dijo que con con base en eso, emita su resolución. la Universidad Nacional Autónoma la resolución contra los aspirantes de México, sobre la impugnación El tribunal estaría impedido lede Morena a las gubernaturas de galmente para levantar la encuesta que anunció Félix Salgado Macedonio que interpondrá ante el Tribunal Guerrero y Michoacán, el organis- propuesta, pues sus atribuciones mo electoral pasará “de ejecutores constitucionales son resolver los Electoral para que le regresen su registro para contender por Guerrero. o aplaudidores de fraudes electo- juicios electorales. rales a paladines de la democracia”. Mientras que Ruth Zavaleta, “Sería muy sencillo, ahora que A su parecer, el organismo elec- hay sistemas ¿cómo se llaman?, los abanderada de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Guerrero, toral debió sancionarlos, pero no call center que hoy y mañana el triconsideró que “los magistrados tenquitarles el derecho a ser votados, bunal con una empresa especializadrían que actuar como lo hizo el INE por lo que pidió que sea el Tribunal da hiciera una encuesta”, dijo. (Instituto Nacional Electoral)”. Destacó que no se puede permitir que un candidato amenace con propuesta de anulación de la elec“obstaculizar el proceso el día de la ción de gobernador Puebla, donelección o en algún momento, me de resultó ganadora Martha Erika parece que eso está penado constitucionalmente (…) no pueden estar Alonso; la cual, fue rechazada. convocando al desorden y a no cumTambién fue el autor de la senplir con la norma”. tencia que determinó que Ricardo PERFIL El senador del Partido Acción Anaya en su calidad de candidato Nacional (PAN), Antonio Martin José Luis Vargas es presidente del presidencial y durante el tercer dedel Campo, consideró que el TEPJF Tribunal Electoral del Poder Judi- bate, difamó al empresario José cial de la Federación hasta noviem- María Riobóo al señalar que codebe respetar la decisión del Consejo General del Instituto Nacional bre de 2023 y se ha mostrado procli- metió actos de corrupción junto al ve a favorecer a los integrantes de la actual presidente López Obrador. Electoral (INE) de cancelar las candidaturas de Félix Salgado y Raúl autoproclamada Cuarta TransforAdemás, de que confirmó la nemación en sus fallos electorales. gativa de registro a México Libre, Morón a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, toda vez que los Antes de ser elegido magistra- de argarita Zavala, como partido do presidente (en 2020), entre sus político y por irregularidades en el consejeros atendieron el fallo que proyectos de sentencia destaca la ejercicio de recursos. emitió, de lo contrario hubiera dictado una sentencia. “Félix Salgado y Morena acudieron al Tribunal que pidió al INE hacer una valoración de una sentencia, el INE ya hizo lo propio, ahora lo que debe de hacer el Tribunal es acatar las resoluciones”. Consideró que en el supuesto de que se regresen las candidaturas, dejaría mal precedente, pues cualquiera podrá violar las leyes electorales sin que exista sanción alguna. Planteamiento con el que coincidió el experto de la UNAM: “Lo único que va a suceder es que en cualquier momento otro actor político va a querer desobedecer, incumplir la norma y ya saben cuál es el camino para salir impune, eso lo único que POSTURA. El aspirante de Morena Félix Salgado Macedonio dijo mediante su va a llevar es a una pérdida de cali- cuenta de Facebook, que respetará la decisión del Tribunal Electoral. dad en la democracia”. En tanto el senador del PRI, He- las obligaciones legales de la norma controversiales de la elección federiberto Galindo, también coincidió ral: las reglas de asignación de dipuelectoral”; no obstante aclaró que tados plurinominales. que los magistrados del Tribunal “la moneda está en el aire”. Hace unos días, el INE aprobó las Electoral, deben actuar conforme reglas de asignación de diputados a Derecho. “Ante los ojos de la opi- EN ESPERA, PLURINOMINALES nión pública, quedó ventilado que El TEPJF tiene en su cancha la re- por la vía plurinominal, con candasolución de uno de los asuntos más dos contra los diputados chapulines los candidatos no cumplieron con
Desde 2019 se le conoció como magistrado billetes, debido a que el diario Reforma publicó que lo investigaba la UIF por irregularidades en sus ingresos. Recientemente causó polémica porque estuvo entre los magistrados que votó a favor de devolver las candidaturas a Salgado y Morón, aspirantes de Morena a Guerrero y Michoacán, respectivamente. Debido a que el INE confirmó la negativa de registro y Morena ha anunciado que impugnará, el magistrado presidente tendrá otra oportunidad para votar dichos casos. / ÁNGEL CABRERA
Rodea polémica a J. Luis Vargas
Para el Presidente, la cancelación representa “un hecho inédito (...) No es exagerado lo que dije, es un atentado a la democracia”; y afirmó que la decisión se encuadra en las “posturas conservadoras de los que han simulado ser demócratas, cuando la verdad es que han sido tenaces violadores de la Constitución. Entonces, ojalá y el tribunal resuelva bien este asunto, y respetar ya esa instancia”. Ante los ataques de aspirantes como Salgado Macedonio contra consejeros del INE, el mandatorio aclaró que está en contra, porque el debate debe darse sin “insultos, que no haya violencia, todo de manera pacífica y tener confianza, no tanto en los que representan a las instituciones, sino tenerle confianza al pueblo”. / ÁNGEL CABRERA
y evitar una mayoría artificial en la próxima Legislatura. Morena impugnó dicho acuerdo y el Tribunal hizo pública un proyecto de sentencia que lo confirma, pero hasta el momento no se daba cuándo lo discutirán.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “penoso” el incidente registrado entre un manifestante y el mandatario de Michoacán, Silvano Aureoles, y aclaró, que el uso de las Fuerzas Armadas no depende de los gobernadores. El jefe del Ejecutivo señaló que el martes pasado, Aureoles llegó en helicóptero a Aguililla, y tras una reunión con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, decidió acu-
dir a la plaza. El Ejército le brindó protección, lo acompañaron pero no estuvieron de acuerdo con sus acciones de empujar a un manifestante. “Llega acompañado (Aureoles). Esto lo tengo que decir, porque como está la presencia del Ejército, pues que no se piense que es un asunto concertado, el Ejército no participó, pero imagínense si no se le da protección al gobernador en una situación así”.
YOUTUBE
En Mañanera, el Presidente cuestiona actuar de Aureoles
Ese día, el gobernador michoacano arrebató una cartulina de protesta y empujó a un manifestante, para después abordar un vehículo militar. “A pesar de que es un asunto pe-
CONTRA DETRACTORES. El Presidente ha presentado en videos sobre casos de personajes a los que califica de “conservadores”.
noso, al mismo tiempo celebro el comportamiento de los militares. El ser respetuosos de la gente”, dijo el Presidente sobre el incidente. Durante su conferencia maña-
GABRIELA ESQUIVEL
Instan a TEPJF a no ceder ante presiones de Morena
Escenario. Devolver registro a Salgado Macedonio abre la puerta a otros políticos para violar la ley, advierten
PLAN. Mario Moreno destacó la urgencia de reactivar el turismo.
Moreno: reto principal es dar seguridad La inseguridad es el principal reto a vencer en Guerrero, reconoció Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador por la alianza del Partido Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democrática. En entrevista con 24 HORAS, señaló que aunque en la administración actual del priista Héctor Astudillo, se pasó del primero al décimo lugar en homicidios dolosos, aún falta por trabajar. “Vamos avanzando bien pero hace falta fortalecer el tema de la seguridad, uno de los temas recurrentes en la sociedad”. Ante ello, comentó que de ganar las elecciones apostará por un trabajo coordinado entre la Federación, el estado y los municipios, el cual permita una reacción inmediata de atención. Abundó que se deben implementar acciones para que las respuestas que se requieren sean más ágiles. “Respuestas mucho más rápidas y que podamos generar esa percepción, pero sobre todo esa seguridad que el pueblo de Guerrero necesita”. Sobre la reactivación económica, indicó que pretende crear una bolsa de aproximadamente mil millones de pesos para otorgar créditos de entre 25 mil y 50 mil pesos, a pequeñas y medianas empresas. Aclaró que primero se debe avanzar en el tema de la pandemia y vacunación, pues el Covid-19 redujo el turismo, principal sostén de la entidad. En tanto, reconoció el trabajo que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual –dijo– permanece apegado a la ley y al derecho. En ese sentido, negó que haya tensión en Guerrero durante este proceso electoral, debido a que al estado le preocupa más cómo se resuelven los temas de seguridad, recuperación de empleos y de salud, mas no si un candidato está en la boleta o no, consideró. / MARCO FRAGOSO
nera, López Obrador transmitió el video del incidente del gobernador Aureoles, como ha trasmitido otros, por ejemplo, el debate que tuvo con Diego Fernández de Cevallos hace 20 años y el montaje del caso Israel Vallarta y Florence Cassez. Además, acusó que el Gobierno de Michoacán, de escisión perredista, insiste en usar la fuerza del Ejército en zonas como Aguililla para contener al crimen organizado; sin embargo, dijo que el Gobierno no está de acuerdo porque “no todos son miembros de las organizaciones delictivas, la mayoría del pueblo es gente honesta”. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
6
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
a transformación y el cambio que ofreció la 4T lo está construyendo a través de la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión. Sin embargo, gran número de reformas están en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la validación de su constitucionalidad. A la que se sumó la semana pasada la acción de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica. Desde diciembre, en la Cámara de Diputados se aprobó la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que en realidad tiene el objetivo de crear un padrón nacional de usuarios de telefonía móvil. Este martes sin el mayor problema, el pleno del Senado la aprobó con la mayoría de Morena y aliados. Lo que nos obliga a los 126 millones de usuarios de teléfonos celulares a entregar nuestros datos biométricos para poder usarlos. La oposición alertó que esta reforma es violatoria de los Derechos humanos, pero el alto mando les ordenó que requerían la aprobación y los legisladores cumplieron con su tarea. Una vez publicado el decreto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene 160 días para emitir las disposiciones administrativas. Ahora los operadores de empresas telefónicas y los propios usuarios tienen dos años para el registro de líneas preexistentes; los usuarios deberemos entregar a los concesionarios para el registro, nombre, dirección, identificación oficial y datos biométricos. Y nuestro derecho a la Protección de datos personales ha quedado a la deriva. Habrá sanciones económicas para las empresas de telefonía e internet como Telcel, Telefónica y AT&T entre otras que no cumplan en la construcción del Padrón Nacional de usuarios de telefonía, pero además los obliga a invertir en el equipo para cumplir con el mandato. Y adivine ¿quién va a asumir el costo? Acertó, usted y yo como usuarios. Pero reitero ¿quién nos va a asegurar que nuestros datos personales están protegidos? Por lo que se ve, esta Reforma pronto llegará a la Corte.
SUSURROS 1. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados buscarán reflejar en el Presupuesto 2022, su compromiso con la agenda feminista… “Tenemos la oportunidad de mejorar los recursos para la igualdad de género y resarcir una parte importante de los daños provocados por el Covid”, señaló Sauri Riancho, durante la firma de un convenio con Inmujeres. 2. Bibiana Belsasso, destacada periodista, quiere ser diputada para participar en la solución de los problemas que nos afectan, ella dice que desde donde deben generarse los cambios es en el Congreso, ella va por el PES y le deseamos que pueda lograr su objetivo. 3. Grupo Indi, de Manuel Muñozcano, firma mexicana especializada en construcción e infraestructura, se sumó a las empresas que buscan concientizar a la población acerca de la importancia del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, por lo que realizó el webinar titulado “Mitos y Realidades de la vacunación” la Dra. Mireille Donaji Arango, Especialista en Medicina de Urgencias Alta Especialidad en Toxicología Clínica, explicó que han surgido noticias donde reportan la muerte de personas a causa de la inmunización, pero estos números no son representativos si tomamos en cuenta las millones de dosis administradas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DE MÁS DE 46 MIL SEGUNDAS DOSIS APLICADAS, BAJÓ A SÓLO 15
Frena la Secretaría de Salud vacunación a personal médico Protestas. En diversos estados, doctores de consultorios privados marcharon para exigir inmunización contra el virus SARS-CoV-2 KARINA AGUILAR Y GREISER MEZA
A pesar de las protestas del personal médico que exige una vacuna contra el Covid-19 y la promesa de las autoridades de que se les seguirá inmunizando, la Secretaría de Salud metió freno en la aplicación de dosis para ese sector. Mientras el pasado jueves se aplicaron 46 mil 641 segundas dosis al personal de salud, el sábado bajó a 15 y ayer no aplicó una sola segunda dosis a este sector de la población que combate todos los días en línea directa al Covid-19, según el reporte de Salud. “Por la separación de los distintos grupos de población no hemos tenido cambios porque en este momento no estamos teniendo grandes cambios con estas dos poblaciones (personal de salud y personal educativo)”, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Ante ello, médicos de consultorios privados marcharon ayer para exigir su vacuna contra el Covid-19 en diversos estados. Las manifestaciones que tuvieron una
COAHUILA, CHIAPAS, NAYARIT, TAMAULIPAS Y VERACRUZ
Aplicarán dosis de CanSino a docentes en cinco estados Integrantes del personal docente, administrativo y de apoyo de Educación Básica, Media Superior y Superior en Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz serán inmunizados contra el Covid-19 con la vacuna CanSino, que consta de una sola aplicación. Tras una reunión entre funcionarios de las secretarías de Educación y Salud, así como del IMSS, se definió el proceso de vacunación
contra el Covid-19 para personal educativo de instituciones públicas y privadas en esas entidades, que están en un nivel bajo de presencia del virus SARS-CoV-2. Los biológicos se aplicarán en centros y macrocentros de vacunación de esos estados, los cuales se definirán en coordinación con las autoridades sanitarias y educativas locales.
baja convocatoria se realizaron en Tlaxcala, Aguascalientes, Veracruz, Tabasco, Guadalajara, Chihuahua, Estado de México y CDMX. La doctora Sol Patricia Rojo indicó que van a seguir en la lucha porque son el personal que atiende a pacientes con Covid-19, y que en los próximos días acudirán a las instalaciones de la Secretaría de Salud para demandar que se les entreguen los lineamientos con los que se va a levantar el censo del personal de los servicios privados, y ahí mismo empezarán a levantarlo. En tanto, la vacunación a adultos mayores sigue avanzando: hasta ayer, siete millones 516 mil 857 habían recibido la primera dosis, mientras que un millón 857 mil 417 ya cuentan con dos dosis aplicadas con lo que completan el esquema de inmunización para este sector poblacional. En este contexto, México tiene dos millones
291 mil 246 contagios totales de Covid-19 y 210 mil 812 fallecidos como consecuencia de la enfermedad, mientras que la epidemia activa se encuentra en 29 mil 158 personas. En la conferencia vespertina, el grupo de expertos asesores de la Secretaría de Salud, encargado de dar recomendaciones sobre el manejo de la pandemia, destacó la necesidad de mejorar los sistemas de monitoreo a través de brigadas comunitarias, teléfono o videollamada, aislar a domicilio o trasladarlos en caso de signos de alerta,yrastrearcontactosyponerlosencuarentena. Asimismo, aconsejaron ampliar el arsenal diagnóstico y la vigilancia epidemiológica, estimar y clasificar el exceso de mortalidad para la toma de decisión y acción, incluyendo la (re) asignación de recursos humanos materiales y financieros para reforzar servicios esenciales, así como fortalecer vigilancia de variantes.
/ KARINA AGUILAR
Defienden AMLO y Morena padrón de telefonía móvil
Rechazan que extranjeros generen electricidad
CUARTOSCURO
¿Y ahora quién podrá defendernos?
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
Integrantes de diversas organizaciones sociales se manifestaron ayer al exterior de la Cámara de Diputados, para pronunciarse en contra de la participación de empresas extranjeras en la industria eléctrica del país. En contraste, hace un mes, jóvenes de diferentes ciudades protestaron de manera presencial y en línea contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que promovió el presidente Andrés Manuel Lopéz Obrador. / 24 HORAS
Irá Ebrard a Moscú por más vacunas Sputnik V Del 24 al 28 de abril, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, realizará una visita de trabajo a Moscú, Rusia, a fin de agilizar el envío de vacunas Sputnik V a nuestro país. Durante su visita, el canciller se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien visitó la Ciudad de México en febrero de 2020. Ambos cancilleres analizarán mecanismos para fortalecer las relaciones entre ambos países; evaluarán las acciones emprendidas durante la pandemia de Covid-19, e identificarán prioridades para la etapa de recuperación. En un comunicado, la SRE detalló que
un objetivo en común es el acceso amplio y oportuno a vacunas, equipo, medicamentos y material médico para hacer frente al virus. México y Rusia celebraron en diciembre pasado el 130 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, una relación de amistad y colaboración que ambos países buscan dotar de un dinamismo cada vez mayor. Ebrard se reunirá también con las autoridades e instituciones rusas involucradas en el desarrollo, producción y distribución de la vacuna Sputnik V, y visitará el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que lidera este proyecto. La Sputnik V es uno de los biológicos con el que se está garantizando el suministro necesario para cumplir con las metas del Plan Nacional de Vacunación. / MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena en el Senado defendieron la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que incluirá los datos biométricos de alrededor de 122 millones de personas que cuentan con el servicio en todo el país. Según la mayoría morenista en el Senado, encabezada por Ricardo Monreal, el padrón -que estará bajo operación y vigilancia del Instituto Federal de Telecomunicaciones- será una herramienta esencial en la búsqueda de inhibir los delitos de extorsión y secuestro, “así como una valiosa plataforma para lograr un mayor éxito en las investigaciones de las autoridades encargadas de la seguridad y la administración y procuración de justicia en nuestro país”. Los morenistas negaron que esta nueva herramienta atente contra la presunción de inocencia de los usuarios, que viole los derechos humanos y ponga en riesgo su seguridad, además de que represente un gasto injustificado de recursos y que sea de fácil evasión para la delincuencia. El presidente López Obrador consideró que un padrón de usuarios de telefonía abonará a la seguridad de la población. Señaló que las compañías telefónicas “no lo vieron con simpatía porque implica un trámite que se hace en otros casos como en los bancos, cuando se va a llevar a cabo la contratación de un servicio hay que dar los nombres e incluso huella; ya se aplica en otros casos, pero las telefónicas alegaban que esto limitaba la venta”. Ante las denuncias de violación a la privacidad de los usuarios con la iniciativa aprobada por el Senado, Lopéz Obrador dijo que un sector “no nos quiere dar información porque piensa que el Estado va invadir lo que tiene que ver con la libertad y lo individual; decirles que tengan confianza, no vamos nunca a realizar espionaje en contra de nadie”. / KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
Cifra negra. Hay 333 casos en los que se presume que pudieron ser víctimas de algún delito, es decir, que los menores fueron robados DANIELA WACHAUF
En promedio, desde 2019, cada 48 horas ha desaparecido un menor sin dejar rastro de su paradero en la Ciudad de México. Y es que desde enero de ese año al 31 de marzo pasado, no aparecen 442 niños y adolescentes, en un rango de cero a 17 años de edad, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Para sus familias es como no tener vida, más cuando sienten que la tierra se los tragó y que las investigaciones para encontrarlos no avanzan. De esos 442 desaparecidos, a 109 se los llevó algún familiar, principalmente uno de los cónyuges, y es el otro el que busca con desesperación al menor... pero al menos hay una pista de con quién están. Los otros 333 son un caso completamente distinto, pues se presume que pudieron ser víctimas de algún delito, es decir, fueron robados, desaparecieron en el camino de regreso a casa, yendo a la tienda, luego de salir a la calle. Un día estaban... al otro ya no. Para el presidente de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos (FNINRD), Guillermo Gutiérrez, el robo de niños se agrava a partir de los cinco años, pues a partir de esa edad “puede ser por trata de personas e incluso los enganchan a través de redes sociales”. Por ello, señaló la importancia de realizar campañas de prevención, de “concientización, que los padres de familia no los manden solos a las tiendas, por ejemplo”. Comentó que las principales alcaldías con estos casos son Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero... y que de 10 niños robados, en promedio se localiza a uno.
con un perito psicólogo en maltrato infantil, y resultó que estaba amenazada de no decir que le pegaban. Otro caso es el de Brayan, de 16 años de edad; él desapareció el 16 de marzo de 2020, cuando salió del Colegio de Bachilleres18, en la alcaldía Azcapotzalco. “Ya pasó un año que no tenemos ningún dato… la tierra se lo tragó”, dice su madre, Elizabeth García. Expresa que uno de los compañeros de su hijo refirió que cuando se despidió les dijo que había pasado por él la expareja de su mamá. “Estaba juntada con una persona, la relación no era buena y este sujeto se llevó a mi hijo… él está en el Reclusorio, pero todavía no hay careo”. /DANIELA WACHAUF
¿DÓNDE ESTÁ? Jorge busca desesperadamente a su hija desde 2019.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
109 FUERON SUSTRAÍDOS POR FAMILIARES
Desaparecidos y sin dejar rastro, 442 niños desde 2019 “Un día sin mi hija Valeria, de nueve años, es como no tener vida, a ella le gusta mucho colorear y en la casa le puse un tipo mural donde plasmaba frases, entonces lo único que tengo son sus dibujitos” RNPDNO DE LA SEGOB
“Un día sin mi hija Valeria, de nueve años, es como no tener vida, a ella le gusta mucho colorear y en la casa le puse un tipo mural donde plasmaba frases, entonces lo único que tengo son sus dibujitos…, lo último que me dijo fue que faltaban nueve días para su cumpleaños... ya no la volví a ver”, comentó Jorge Villegas, a punto del llanto, quien perdió contacto con su niña desde el 19 de marzo de 2019. El hombre tenía un convenio con la mamá de Vale, que duró cuatro años... pero al quinto ella se volvió a casar y, un día, simplemente se la llevó. “La madre de mi niña se dio de baja en redes sociales, cambió de residencia, números telefónicos e incluso la comunicación era por correo electrónico”. Recordó que antes de la sustracción la llevó
JGE_VILLEGAS INSTAGRAM
“Lo único que tengo son sus dibujitos”
7
DATOS. La Secretaría de Gobernación cuenta con el registro de menores desaparecidos. PROBLEMAS ENTRE PADRES
En cuanto a los 109 menores sustraídos por algún familiar, en la mayoría de los casos deriva por problemas entre los cónyuges, aunque también es un criterio para activar la Alerta Amber... sin embargo, castigaraquiensellevóalmenoresmáscomplicado. “Está reconocido como criterio para activar la Alerta Amber, pero si quieres judicializar la carpeta no es delito, para que lo sea piden la guarda y custodia, lo que siempre pasa es que uno de los padres se lleva al menor a otro estado y para que la otorguen se necesita iniciar un juicio en materia familiar”, destacó el experto.
Indicó que para tener esta herramienta se requiere que el juez escuche al niño, emplazar a uno de los progenitores, “pero al no saber a dónde se fue… los juicios son larguísimos, solamente queda la Alerta Amber y no pueden lograr una judicialización, orden de aprehensión, porque no acredita el tipo penal”. Como recomendación, señaló que “cuando el padre o madre vea que la relación ya no funciona, que hay amenazas de arrebatarle a los hijos, son señales de alerta y de manera inmediata se debe iniciar un juicio de guarda y custodia”.
JORGE VILLEGAS Padre de Valeria, niña sustraída
PANDEMIA DISMINUYE CASOS
Durante el año pasado, los casos de desaparición de menores disminuyeron 48%, pues en 2019 se registraron mil 125, cifra que incluye a los menores que sí fueron encontrados, contra 585 en 2020. Esto no se debe a mejores leyes u operativos de seguridad, sino a la pandemia de Covid-19, que provocó que la población se quedará confinada en casa para evitar contagios de coronavirus, al grado de que los menores toman clases en sus casas, explicó Juan Martín Pérez, director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
Justicia laboral y subcontratación PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
L
a reforma laboral de 2012, incluida en el cuarto paquete de las llamadas reformas estructurales, se aprobó en condiciones irregulares. No sólo por ser parte de una receta internacional para legalizar prácticas que las empresas ya llevaban a cabo, violentando el marco jurídico, o por ser fruto de un pacto antiético que tuvo el atrevimiento de autonombrarse por México, siendo que afectaba a la clase trabajadora del país, sino por haberse realizado en un presunto contexto de sobornos a legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión en aquel entonces. Entre sus consecuencias nocivas resaltan: 1) la contracción del pago de salarios caídos
únicamente por 12 meses como máximo, dañando indiscutiblemente los derechos de las personas trabajadoras e inhibiendo las pretensiones de justicia laboral; 2) la formalización de los contratos a prueba y los de iniciación, lo cual generó incertidumbre y falta de estabilidad en el empleo; 3) la fragmentación de la jornada laboral, que permitió contratos por hora, precarizando aún más los salarios que se mantenían artificialmente bajos, y 4) la legalización de la subcontratación, que dio a las empresas la posibilidad de evadir sus responsabilidades, al admitir que contrataran otras empresas en lugar de personas físicas, restringiendo derechos y prestaciones, y desconociendo la relación laboral subyacente. Hasta el histórico 2018, el tema volvió a cobrar relevancia, debido a las graves afectaciones a los derechos laborales. Acciones como los aumentos al salario mínimo devolvieron al trabajo su carácter de derecho y deber social. De acuerdo con datos del INEGI y de la Secretaría del Trabajo, en 2020 había cuatro millones 600 trabajadoras y trabajadores con-
tratados bajo esquemas de subcontratación, principalmente en empresas grandes y en las industrias manufacturera y turística, lo cual generaba afectaciones a los derechos laborales, así como a la hacienda pública, debido a la simulación de contratos, que hace imposible distinguir al verdadero patrón de las personas trabajadoras. Por ello, el titular del Ejecutivo federal presentó en noviembre del año pasado una iniciativa para reformar distintos ordenamientos en materia de subcontratación, que fue discutida, modificada y aprobada en la Cámara de Diputados, tomando en cuenta el acuerdo en la materia al que llegaron el Gobierno de México y representantes de los sectores obrero y empresarial, entre cuyas consideraciones se contemplan las siguientes: 1) prohibir la subcontratación de personal para desempeñar labores relacionadas directamente con el giro de las empresas beneficiarias; 2) regular la subcontratación de servicios especializados distintos de la actividad económica preponderante de la empresa contratante, siempre y cuando se
inscriban en el padrón público y estén al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social, y 3) reconocer el derecho de las personas trabajadoras a participar en el reparto de utilidades. Ahora corresponde al Senado de la República desempeñar su labor legislativa como cámara revisora. Dictaminar, discutir y, en su caso, modificar y aprobar el proyecto para que continúe su tránsito por el proceso legislativo. Es importante señalar que, gracias al acuerdo alcanzado, la labor parlamentaria cuenta con una referencia clara de la voluntad que tienen todas las partes involucradas de generar una reforma que logre deshacer agravios para la clase trabajadora, pero también para la hacienda pública e incluso para el propio empresariado, evitando las irregularidades que generaban una competencia desleal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
Ley de Hidrocarburos y padrón de telefonía, en la misma ruta que reforma eléctrica
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
T
odo indica que la reforma a la Ley de Hidrocarburos, así como la ley que crea un padrón de usuarios de telefonía celular con datos biométricos, correrán la misma suerte que la fallida reforma a la industria eléctrica. Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron ayer en San Lázaro la reforma a la Ley de Hidrocarburos por más advertencias que hicieron juristas, legisladores y empresarios del sector, sobre la inconstitucionalidad de varios de sus puntos. Quizá el más notorio sea el hecho de que ahora el Gobierno “podrá intervenir’’, es decir expropiar, las concesionarias -gaso-
Comerciantes se quejan: ambulantes invaden las calles Comerciantes establecidos se manifestaron por las calles de la alcaldía Tlalpan, para reclamar que las autoridades de la demarcación han tolerado la invasión de vendedores ambulantes en la zona, quienes laboran en vía pública sin los permisos correspondientes, según aseguraron. Ante esa situación, integrantes de la organización “Comerciantes Unidos La Esperanza” exigieron a la alcaldía una revisión de antigüedad y permisos concedidos a los ambulantes. La tarde de ayer, los comerciantes se manifestaron contra la invasión del espacio público para la venta callejera, toda vez que afirmaron
TLALPAN. Acusaron que vendedores informales laboran sin permisos en la vía pública.
Nación tendrá, en cuanto se publiquen en el Diario Oficial dichas leyes, trabajo hasta para subcontratar. Ups, eso ya no se puede, aunque habrá empresas que también se ampararán contra la ley outsourcing.
••••
El INE devolvió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la bola ensalivada que le había lanzado en busca de que perdonaran las violaciones a la ley de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón. Ahora sí, vamos a ver de qué están hechos el Tribunal y su presidente, José Luis Vargas.
••••
Casualmente, la Fiscalía General de la República desempolvó las acusaciones de lavado de dinero en contra del exgobernador de Nuevo León Rodrigo Medina, justo en los momentos en los que su candidata a la gubernatura, Clara Luz Flores, cae en las preferencias como fardo. Quien sabe si esta casualidad ayuda a la candidata de Morena que ha tenido que re-
que debido a ello sus ingresos se han sido afectados en un 80%. Demandaron a las autoridades de la alcaldía Tlalpan realizar una revisión a los permisos otorgados a los comerciantes ambulantes. Advirtieron que los invasores del espacio público, más de 300 en Ciudad Salud y 15 mil en toda la demarcación, entregan dinero a los funcionarios y no a la Tesorería, además de que destacaron la ausencia del director de Vía Pública de Tlalpan, Gabriel Quevedo. Al grito de “¡Comerciantes unidos jamás serán vencidos!”, los inconformes buscaron a Quevedo para que les diera una solución, pero no fueron atendidos, por lo que buscaron a alcaldesa de la demarcación, Patricia Aceves, sin embargo no se encontraba en su oficina. Al respecto, los comerciantes se quejaron de que al parecer “(Aceves) está de vacaciones desde que inició la pandemia de Covid-19”. / ARMANDO YEFERSON
currir al muy barato argumento de lucrar políticamente con las vacunas contra el Covid, haciéndolas pasar como un logro personal de López Obrador. Del otro lado están el priista Adrián de la Garza, exalcalde de Monterrey, quien se hizo del puesto después de que el Tribunal Electoral del estado ordenara repetir la elección de 2018 que había perdido en primera instancia contra el panista Felipe Cantú. De la Garza encabeza las preferencias, pero la caída de Clara Luz Flores impactó al alza la candidatura de Samuel García, candidato del Movimiento Ciudadano, quien está acostumbrado a cometer pifia tras pifia sin que ello le abolle la candidatura “fosfo fosfo’’.
Columna
Versión completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Video
INCONFORMES. Leyeron los nombres de los médicos fallecidos por el virus, guardaron un minuto de silencio y aplaudieron.
ARMANDO YEFERSON
ADRIÁN TREJO
linerías- que pudieran estar ligadas al huachicoleo. Se afecta también la distribución de los combustibles y el almacenamiento; se endurecen las condiciones para que la iniciativa privada pueda participar en ambos rubros. Se fortalece, pues, el monopolio de Pemex tal como se pretendió apuntalar a la CFE como el prestador único del servicio eléctrico. En el caso del padrón para usuarios de telefonía móvil, expertos en el tema y grandes empresas que prestan ese servicio consideran que se invaden derechos humanos fundamentales, como la privacidad y hasta la libertad de expresión pues, aunque en el texto aprobado no se dice, todos dan por hecho que cualquier agencia gubernamental podría espiar las llamadas de usuarios de su interés. Ayer comenzaron a moverse en redes sociales propuestas para presentar amparos masivos en contra del famoso padrón, que ya había sido propuesto en el sexenio calderonista y fue un rotundo fracaso. Así que la Suprema Corte de Justicia de la
CORTESÍA
LA DIVISA DEL PODER
PROTESTAN EN PASEO DE LA REFORMA
Demandan médicos privados la vacuna contra coronavirus Molestia. Critican que se excluya al personal que atiende casos Covid en casas, a pacientes no graves y a los ambulatorios ARMANDO YEFERSON
En el marco de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 en adultos mayores de 60 años, personal de Salud privado exigió a las autoridades que se les incluya en el plan de inmunización, toda vez que son médicos y enfermeras que están en la primera línea de combate contra el virus. Al pie del Ángel de la Independencia, a las 9:00 horas, el personal médico se dio cita para marchar hacia la explanada del Zócalo, pero debido a los pocos asistentes, los inconformes realizaron un acto simbólico para exigir la vacunación a las autoridades. Durante el evento, dieron lectura a los nombres de médicos fallecidos, de febrero pasado a la fecha, debido al virus del SARSCoV-2, luego guardaron un minuto de silencio y aplaudieron. Patricia Rojo, médico cirujano, externó a 24 HORAS que “nos convocamos a la cuarta movilización que empezó a surgir el primero de abril, con la demanda latente que es el incumplimiento de la vacunación”. Enfatizó que la baja asistencia se debió a que la profesión medica tiene una gran demanda, además señaló que la convocatoria
Ante la falta de respuesta, médicos están acudiendo a EU a vacunarse, obviamente por sus propios medios, pero no todos tenemos los recursos” MARÍA JOSÉ DÍAZ Médico cirujano
se realizó a nivel nacional para que médicos de todo el país se sumaran a la movilización. Por otra parte, María José Díaz, también médico cirujano, señaló a este diario que están exigiendo la vacunación porque en la primera etapa no se consideró al personal que atiende casos de Covid-19 en domicilios, a pacientes no graves o a quienes se quedan como ambulatorios. Subrayó que “no estamos exigiendo una vacuna en específico; hoy día sabemos que todas son eficientes, entonces no tenemos preferencia por ninguna, es más estamos aceptando excedentes”. Además, Díaz destacó que “ante la falta de respuesta, médicos están acudiendo a Estados Unidos a vacunarse, obviamente por sus propios medios. La verdad, la gestión de las vacunas en Estados Unidos es muy eficiente, simplemente haces tu cita y ya; entonces muchos están optando por eso, sin embargo, no todos los médicos tenemos los recursos”.
CDMX
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
ARMANDO YEFERSON
El Gobierno de la CDMX informó que debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19, implementó una estrategia de “Campus virtual” para otorgar educación a distancia a los 998 estudiantes de la Universidad de la Salud (Unisa), que cursan las licenciaturas de Enfermería Familiar y Comunitaria, y de Medicina General y Comunitaria. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que además se realizó la convocatoria para el proceso de admisión al ciclo escolar 2021-2022 de la Unisa, en la cual se registraron tres mil 524 aspirantes. “Están llevando el propedéutico para –de acuerdo con el final de su curso– ver qué estudiantes permanecen en esta nueva convocatoria que se hizo”, detalló. En su turno, el director de la Unisa, Adolfo Romero, explicó que debido a la pandemia se diseñó un modelo de “Campus virtual” para atender a 998 estudiantes bajo cuatro unidades: prácticas de laboratorio simuladas; hospital virtual Unisa; capacitación docente; y recursos didácticos para el estudiantado. “Estas licenciaturas fueron pensadas de manera para educación presencial y tuvimos que dar un salto cualitativo hacia la educación a
LICENCIATURAS DE ENFERMERÍA Y MEDICINA
Brinda Universidad de la Salud enseñanza con “Campus virtual” Estas licenciaturas (Enfermería y Medicina) fueron pensadas para educación presencial, y tuvimos que dar un salto cualitativo hacia la educación a distancia”
CONVOCATORIA. Claudia Sheinbaum informó que tres mil 524 jóvenes se registraron para el proceso de admisión al ciclo escolar 2021-2022 de la Universidad de la Salud.
ADOLFO ROMERO Director de la Universidad de la Salud
GOBIERNO CDMX
Educación. Debido a la pandemia de Covid-19, se implementó una estrategia para otorgar clases a distancia a 998 estudiantes
9
distancia y en un año aproximadamente hacer toda esta transferencia y toda esta construcción de material hacia un sistema mixto para nosotros, virtual y a distancia durante todo el primer año”, agregó. Expuso que se han detectado 167 alumnos en riesgo de deserción debido a las complicaciones que ha
traído la emergencia sanitaria, y para los cuales se está creando una estrategia de rescate con el objetivo de que no abandonen sus estudios. Romero precisó que, del 25 de enero al 5 de febrero de este año, se realizaron prácticas de laboratorio por telesimulación para la licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria,
en las que se enseñó toma de signos vitales; administración de medicamentos; técnicas quirúrgicas para lavado de heridas sencillas; e identificación de casos de necesidad de oxigenación en pacientes con Covid-19. Señaló que la plataforma digital “Hospital virtual” permite que docentes y alumnos tengan acceso a
escenarios clínicos con apoyo de material audiovisual. Por su parte, la directora del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, Alma Herrera Márquez, informó que esta institución cuenta con una matrícula de 17 mil 703 estudiantes: 10 mil 710 mujeres y seis mil 993 hombres que estudian 17 licenciaturas, y que gracias a que nació bajo un modelo híbrido, cuenta con la capacidad para otorgar educación a distancia durante la pandemia.
PROTECCIÓN. Desde el pasado 30 de marzo inició la inmunización contra el Covid-19 para este sector vulnerable.
Vacunan a más de 96% de abuelos indigentes La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se lleva un avance del 96.71% en la vacunación contra el Covid-19, para las personas adultas mayores en situación de calle en los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS). En conferencia, la mandataria local recordó que desde el pasado 30 de marzo inició la inmunización para este sector vulnerable de la población capitalina. Explicó que en total se evalúa vacunar a 821 adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, de los cuales ya se inoculó a 794, por lo que sólo faltan de recibir el biológico 27 personas . “De hecho, en los CAIS, en los centros de atención a personas en situación de calle, ya se está vacunando y es la identificación de la persona, obviamente, para poder tener su segunda dosis; ahora les comento cuántas vacunas ya se están aplicando o ya se aplicaron en estos centros (de gente) que no tienen hogar; entonces, ya va avanzado”, señaló.
Ante la posibilidad de que las personas no acudieran a los CAIS, la gobernante subrayó que “se informa a través de las brigadas que tiene la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de cómo se está llevando a cabo la vacunación, es población, pues muy vulnerable; pero una parte muy importante, normalmente tiene vínculo con estos centros, si no se quedan permanentemente, asiste regularmente”. Por otra parte, Sheinbaum adelantó que la aplicación de dosis contra el Covid-19 para las personas de la tercera edad en situación de reclusión iniciará la próxima semana, y se espera vacunar a mil internas e internos en las penitenciarías de la capital. Aclaró que estas personas no serán llevadas a los Centros de Vacunación. “En el caso de personas privadas de la libertad, ya va a iniciar (la inoculación) probablemente la próxima semana, no son muchos, son poco más de mil que son de 60 años y más”, precisó. / ARMANDO YEFERSON
Luego de que en agosto de 2019 arrancó la renovación de la Avenida Chapultepec (cuya primera etapa terminó en febrero de 2020), finalmente se observa la conclusión de las obras en el tramo que corre de la Glorieta de Insurgentes a Balderas. Tras meses de tránsito intenso, polvo y hasta motos derrapadas por la grava suelta sobre el pavimento, los trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina (Sobse) actualmente realizan, principalmente, labores de jardinería en la zona. La rehabilitación incluye cruces seguros, nueva semaforización, ampliación de la banqueta, remodelación de la ciclovía, nuevas áreas verdes, alumbrado público y mobiliario urbano. /24 HORAS
Fotogalería
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
CUARTOSCURO
Tras intensas obras, devuelven esplendor a la Av. Chapultepec
10
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
Musulmanes tzotziles celebran el Ramadán
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
P
or ahí de finales de 2022, te llega el aviso: le toca ir a su centro de vacunación más cercano. Es lo bueno de ser un cincuentón, esa edad que justifica que en algunos medios digan cosas como: “Si tienes un viejito de 50 a 59 años en tu casa, avísale que le toca recibir su inmunización”. Como eres un viejito digno e independiente y conservas cierta autonomía de movimiento, a pesar de los dos años de estar confinado, te lanzas al centro, te identificas, haces una cola rápida, contestas unas preguntas, y listo. Te ofrecen una silla para vacunarte. Ahí es donde te viene la primera pregunta: –Disculpe, señorita, ¿qué tipo de vacuna nos ofrecen? –Es la Patria, señor Patán. Y donde llega la primera duda. Si las otras vacunas se conocen como “la Pfizer”, “la de CanSino” o “la de AstraZeneca”, e incluso como “la de Sinovac” y “la de la India” –por alguna razón, nadie se acuerda de Covaxin–, ¿por qué chingados le pusimos un nombre tan cursi? No es que uno dude de las credenciales de los que desarrollaron la vacuna, pues, pero, disculparán, Patria te remite a cuando Echeverría o López Portillo se gastaban una lanota en empresas paraestatales con nombres ostentosísimos que, sin excepción, se iban al basurero. Y entonces viene la segunda duda, ¿es confiable una vacuna a la que el Gobierno federal le invirtió 150 millones de pesos, o sea lo mismo que se le prestó a Epi y menos de lo que seguramente valen las casas de mi lic. Bartlett? ¿No será que Conacyt intentó desarrollarla con pelo de elote y baba de nopal? La jeringa se acerca a tu brazo, tenso pero resignado, hasta que un nuevo sobresalto te hace detener nuevamente a la enfermera. “Permítame un segundo, señorita, por favor”, dices mientras te acuerdas de que Elena Álvarez-Buylla aseguró que Patria es “855%” más barata que las importadas, lo que significa que cada que te presentas a comprar un frasquito, te tienen que pagar. Y pos sí, titubeas, otra vez, porque los “otros datos” y las inyecciones no combinan bien. Pero entonces te acuerdas de que en realidad la Patria no la concibió Conacyt, sino un equipo formado por científicos de la Icahn School of Medicine de Mount Sinai y de la Universidad de Carolina del Norte, que, les sorprenderá saber, no, repito: no son dos de las universidades populares mandadas a hacer por el Presidente. Y entonces dices “Adelante, por favor”, sobre todo porque la enfermera, antes, te dijo que si la Patria no te latía, Cuba había enviado unas dosis de su vacuna, que se llama Soberana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EL GOBIERNO ESTATAL NO PUEDE INVADIR EL LUGAR
Suspende juez confiscación del Club Campestre en BC Contraofensiva. Es defendible la causa contra una expropiación, asegura Jorge Alberto Pickett, socio del lugar y abogado fiscalista DANIELA WACHAUF
El Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales de Baja California resolvió, a favor del Club Campestre de Tijuana, la suspensión de cualquier orden del Gobierno de la entidad que pretenda la privación, desposesión o toma de instalaciones con carácter confiscatorio del bien inmueble. Jorge Alberto Pickett, socio del club y abogado fiscalista, dijo que antes de que se emitiera el decreto y derivado de los dichos del mandatario -quien en sus redes sociales aseguraba que expropiaría el terreno-, empezaron los rumores de una invasión a la propiedad, por lo que los amparos que promovieron son en contra de estas invasiones. “Lo que va a suceder con estos amparos es que se van a quedar sin materia, porque el Gobierno del estado va a negar el acto en sus
El área natural protegida Bosque La Primavera, en Jalisco, considerado el pulmón de Guadalajara, volvió a incendiarse la tarde del martes. Debido al riesgo de salud, se activó alerta atmosférica en el municipio y en Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque. Las autoridades estatales aseguraron que este incendio forestal, que comenzó en el paraje Los Volcanes, no representa riesgo para las zonas habitadas. Hicieron un llamado a la población para no acercarse a la zona ni realizar actividades recreativas o al aire libre, mantenerse en casa, cerrar puertas y ventanas, y utilizar cubrebocas. Hasta ayer al mediodía, 400 elementos apoyaban para tratar de sofocar las llamas, con apoyo aéreo de cuatro helicópteros. La noche del martes se indicó que había 15 brigadistas con lesiones leves. En las últimas semanas, esta área natural ha sido centro de varios incendios. El más intenso fue a inicios de abril en Las Canoas, donde tuvieron que laborar más de 500 brigadistas y cuatro helicópteros para, casi una semana después, sofocar las llamas. CONTROL EN EL TEPOZTECO
Hasta ayer a las 14:00 horas, el fuego que consume El Tepozteco, en Morelos, tenía un avance de 70% de control y 50% de liquidación, de acuerdo con el Gobierno del estado y dependencias federales.
Quiere dictaminar, Bonilla, su causa de utilidad pública diciendo que hacen falta áreas verdes, pero ese supuesto no se actualiza derivado de que Tijuana tiene muchos parques… Definitivamente este trasfondo es político y no obedece a causas sociales, obedece a una agenda particular. JORGE ALBERTO PICKETT Socio del Club Campestre de Tijuana
informes, argumentado que no tiene intenciones de quitar el club de esa manera”, manifestó el litigante, en entrevista con 24 HORAS. Explicó que promovieron una serie de recursos por confiscación, allanamiento, invasión por parte del Gobierno estatal, pero sobre la expropiación no existe ninguna suspensión y ni siquiera se ha iniciado el procedimiento. “Se dictó la causa de utilidad pública; eso no es en sí el procedimiento expropiatorio en base a la ley de compra; en base a la ley
estatal se debe iniciar el procedimiento expropietario de tal manera que se notifique formalmente a la asociación del club que es dueña del inmueble. “Por ahí Bonilla señala que no tiene propietario; claro que lo tiene: existe una asociación civil, la cual ha mantenido estos predios desde hace años”, sentenció. Pickett refirió que en el supuesto de que la autoridad estatal expropiara el Club Campestre, esto es defendible a través de una demanda de nulidad de lo contencioso, de lo administrativo, “pero todavía no estamos en este momento”. El martes, el mandatario publicó en el periódico oficial de la entidad la declaratoria de utilidad pública para expropiar el Club Campestre, terreno privado con una superficie de 504 mil 379 metros. “El proyecto denominado complejo interactivo campestre que se pretende desarrollar en el actual campo de golf de la ciudad de Tijuana optimizará el goce de los derechos humanos de los tijuanenses, en específico su derecho a la salud”, señaló el Gobierno en un comunicado.
Otro incendio forestal azota el pulmón de Guadalajara
QUADRATÍN
Por qué inyectarse la vacuna mexicana
La comunidad musulmana Ahmadía, fundada e integrada en su mayoría por mujeres y hombres de origen tzotzil en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, dio inicio al Ramadán, mes sagrado del ayuno en el Islam, en el cual los adultos no comen ni beben desde el amanecer y hasta el atardecer. Su oración se centró en que la pandemia llegue a su fin. La comunidad fue fundada en el 2015 por Ibrahim Chechev, originario de la comunidad de San Juan Chamula. / 24 HORAS
CONTAMINACIÓN. La cortina de humo es visible desde diferentes puntos de la Zona Metropolitana de la capital de Jalisco.
Hasta esa hora se reportaba una afectación de 310 hectáreas y las autoridades reiteraron que no existe riesgo para la población. En el Estado de México, las autoridades anunciaron que, de manera conjunta entre instancias federales, estatales y municipales,
se liquidó el incendio forestal en el parque conocido como Sierra de Guadalupe, en el municipio de Coacalco, después de 30 horas de trabajo. El Gobierno estatal señaló que fueron 90 hectáreas la superficie dañada. / 24 HORAS
ESTADOS
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
11
Puebla no tiene condiciones de semáforo amarillo: MBH
ADN SURESTE
El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que en Puebla aún no hay condiciones sanitarias de semáforo amarillo, derivado de que en la zona metropolitana de la capital el número de personas contagiadas y hospitalizadas por Covid-19 no ha tenido una reducción considerable. El Gobierno de México colocó a la entidad en ese color a partir del lunes pasado, que significa riesgo medio en el semáforo epidemiológico nacional. En videoconferencia de prensa este miércoles, el mandatario poblano precisó que su Gobierno utiliza el semáforo Covid de la Federación para orientarse, pero no para la toma de decisiones. Por tal razón, dijo que su administración actúa de manera cautelosa para la reapertura de más actividades en la entidad. “El semáforo federal lo tomamos en cuenta, es una forma de orientarnos, pero las decisiones las tomamos aquí y lo que no hemos podi-
RESISTENCIA. Pese a la lluvia o el intenso calor, hay personas formadas con mucho tiempo de anticipación en los 12 módulos en los que se aplicará la inmunización.
PREVÉN QUE SE REPITA EL DESORDEN
Se forman hasta 60 horas para recibir la vacuna en Oaxaca
Con el fin de fortalecer la estrategia de prevención, mitigación y atención del Covid-19 en Guerrero, el Gobierno estatal y la Organización Panamericana de la Salud firmaron un acuerdo de acompañamiento en acciones de combate a la pandemia. La carta de acuerdo para la ejecución del Plan de Acompañamiento OPS/OMS periodo abril-septiembre 2021, suscrita por el gobernador Héctor Astudillo Flores; el
COOPERACIÓN. El pacto fue suscrito por Héctor Astudillo, Cristian Morales y Carlos de la Peña.
ADULTO MAYOR Oaxaca capital
Durante el periodo vacacional de Semana Santa 2021, Baja California Sur recibió más de 100 mil turistas, lo que significó una ocupación hotelera promedio de 49% en los tres principales destinos de la entidad, destacó el gobernador Carlos Mendoza Davis. En reunión con el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Fernando Ojeda, se detalló que, según estimaciones de las asociaciones de hoteles y prestadores de servicios turísticos de los principales destinos de la entidad, cerca de 90 mil visitantes arribaron a Los Cabos; en La Paz se estima la presencia de 25 mil turistas y poco más de 6 mil en Loreto, en las dos semanas de asueto referidas. Se destacó que en los municipios se respetaron mayormente las medidas de bioseguridad exigidas en los sitios de hospedaje, alimentación y otros servicios turísticos conforme a los protocolos biosanitarios, los aforos y las medidas que se han instrumentado para ofrecer mejores condiciones de bioseguridad por parte de las empresas turísticas. Mendoza Davis calificó estos resultados como un gran avance en la recuperación económica y turística de la media península, ya
Declaró que los llamados Siervos de la Nación los han visitado y les dicen que se vayan, que no hay necesidad de hacer filas, pero no les garantizan que esto sea verdad, pues no tienen ninguna logística. Dijo que ha sido apoyada por sus hijos que se quedan por la noche, pero otras personas no tienen esta posibilidad y deben quedarse todo el día en la fila. Afirmóquesutemoresqueseagotenlasvacunas,comosucediólavezpasada,durantelaaplicación de la primera dosis, aunque días después llegaron más para atender a los que faltaron. Reconoció que ha pensado en cómo será el proceso para los adultos que siguen, ya que son uno de los sectores con mayor número de personas, y si con los abuelitos no tienen organización, dijo, será un caos la siguiente etapa de vacunación. / ADN SURESTE Y QUADRATÍN
representante de la OPS en México, Cristian Morales, y por el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña, tiene como objetivo formalizar la donación de 894 mil 880 pesos destinados a distintas actividades. El mandatario agradeció el acompañamiento que han dado la OMS y la OPS a Guerrero en la pandemia, la cual, dijo, ha mostrado una disminución importante, aunque “no se puede cantar victoria”. Acompañado por Elette Valladares, enlace de la OPS en Guerrero, Cristian Morales reconoció los esfuerzos y acciones que se están haciendo en Guerrero para combatir la pandemia, entre ellas la búsqueda intencionada de casos y la aplicación de pruebas rápidas de antígeno. / 24 HORAS
GOBIERNO DE BCS
BCS recibió a 100 mil turistas
VISITANTES. En la Semana Santa hubo una ocupación hotelera promedio de 49% en los tres principales destinos.
que el estado mantuvo la ocupación hotelera al límite del aforo permitido en el semáforo epidemiológico que, en dicha temporada, fue de 50%. El mandatario sudcaliforniano reconoció a los empresarios y prestadores de servicios del sector su compromiso y labor. / 24 HORAS
Pide Joaquín usar las dosis sobrantes El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, pidió que haya flexibilización en el programa nacional, de modo que puedan aprovecharse las vacunas contra Covid-19 sobrantes para quienes lo requieran, como es el personal médico faltante. “Para que a todos nos vaya bien, para que la gente esté protegida y se avance más rápido en la recuperación económica”, indicó, durante un programa televisivo transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social. Expresó que la vacunación es un proceso seguro y vale la pena hacerlo, por lo que exhortó a los adultos mayores de 60 años a aplicarse la dosis conforme al programa establecido.
24 HORAS Q. ROO
Guerrero y la OPS formalizan acuerdo contra la pandemia
INCIDENCIA. A pesar de las medidas sanitarias, los casos de Covid-19 son elevados en la capital del estado.
CUARTOSCURO
Por segundo día, personas mayores y familiares suyos permanecen formados en espera de recibir, el jueves 15 de abril, la segunda dosis de la vacuna anti Covid en la ciudad de Oaxaca. A pesar de la lluvia, del sol y de que la delegación de la Secretaría de Bienestar ha señalado que a partir de este jueves se aplicará la segunda dosis de acuerdo con las fechas de la primera etapa, las personas continúan apartando su lugar, algunos desde la noche del lunes, en todos los puntos de vacunación de la capital oaxaqueña. En algunos lugares, como en la Facultad de Medicina, han realizado listas y, con nombre y número de turno, apartan su lugar pero, aun así, familiares y adultos mayores han decidido hacer guardia. Doña Ana Martínez es una de ellas. Llegó desde las 11:00 horas de ayer martes y, a la hora de apuntarse, le tocó el número 340, pero comentó que sabía que hoy miércoles ya se tenían más de mil números, ya que desde la noche del lunes hay personas formadas, 60 horas antes de que arranque el proceso. Junto con otras personas, llevó hules y lonas para protegerse del clima, del sol en el día y de lalluviaporlanoche,paranoperdersuespacio.
Será un desorden cuando comience la vacunación; a mí me vacunaron el segundo día (en la primera dosis), pero yo me vine a formar desde el lunes y deben respetar mi lugar”
GOBIERNO DE GUERRERO
Esfuerzo. Adultos mayores están en la fila desde el lunes para la aplicación de la segunda dosis contra Covid en la capital, que hoy arranca
do mejorar es la zona metropolitana”, apuntó el gobernador. Llamó a los poblanos a mantener las medidas preventivas para que el estado pueda regresar pronto a la normalidad, y también el retorno a clases presenciales sea posible. Respecto al inicio de los ensayos en humanos de la dosis llamada Patria, vacuna desarrollada en México, Barbosa Huerta celebró esta noticia y agregó que espera que los resultados de las pruebas sean favorables para garantizar la salud de los mexicanos. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud estatal, la entidad acumula 11 mil 361 muertes por Covid-19, 13 más registradas en las últimas 72 horas. Además, suma un total de 81 mil 929 casos positivos de la enfermedad. Hasta el miércoles había 314 activos en 51 municipios, mientras que en hospitalización se tenían 586 pacientes y, de ellos, 30 requerían ventilación asistida. / 24 HORAS
STOCK. Después de inyectar a los adultos mayores, en Quintana Roo sobraron 15 mil vacunas.
“Se requiere que se tenga la primera dosis para aplicarse la segunda, de modo que en los sitios en donde se están inyectando segundas dosis no pueden aplicar la primera. Tendrán que esperar una nueva programación en el esquema”, explicó. La directora de Servicios de Salud del estado, Myriam Ortiz, dijo que las reacciones a la vacuna han sido leves. / 24 HORAS Q. ROO
ESTADOS
12
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
Reos en BC se amotinan por hambre
CUMPLIÓ AYER 19 DÍAS AUSENTE
@ECATEPEC
Ve desaparición forzada, familia de activista
INMUNIZADOS. El próximo sábado concluye la aplicación del cuadro completo en Ecatepec.
Se suman 22 alcaldías de Edomex a la segunda dosis
Denuncia. Se trata del primer caso de este tipo en la 4T, afirman las hermanas de Claudia Uruchurtu
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que de alguna autoridad local o federal. Solicitó el apoyo de la gente para que envíe información que pueda ser de utilidad en la localización de Claudia al correo electrónico nosfaltaclaudia@gmail.com INTERVENCIÓN DIPLOMÁTICA
Este martes, la embajadora del Reino Unido en México, Corin Robertson, pidió el apoyo de las autoridades mexicanas para localizar a Claudia Uruchurtu, desaparecida el 26 de marzo en Nochixtlán. En su cuenta de Twitter, aseguró que el equipo de la embajada está en contacto con los familiares de Claudia para brindarles lo necesario durante este proceso de búsqueda. Subrayó que envió un oficio a las autoridades del Gobierno de México para pedirles que otorguen toda la ayuda posible, con el fin de localizar a Claudia, quien tiene doble ciudadanía: del Reino Unido y México. Los familiares de la mujer desaparecida abrieron una página en internet denominada We miss Claudia (Extrañamos a Claudia), en la que comparten los detalles y avances en el proceso de búsqueda. A los habitantes del Reino Unido los exhortan a que envíen una carta a su miembro del parlamento para solicitar el apoyo de su Gobierno, además de pedir donaciones para solventar los gastos que este caso requiere. / QUADRATÍN
Ese jueves comienza la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, en 22 municipios más del Estado de México, anunció el Gobierno mexiquense. Atlacomulco, El Oro, Acambay, Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Donato Guerra, Amanalco, Otzoloapan, Ixtapan del Oro, Santo Tomás de los Plátanos, Zacazonapan, Tlatlaya, Apaxco, Hueypoxtla, Axapusco, Temascalapa, Nopaltepec, Atlautla y Ecatzingo, son las alcaldías que siguen dentro de la estrategia de inmunización. Asimismo, se informó que mañana viernes 16 de abril se continuará con la inmunización en las cuatro sedes instaladas en el municipio de Toluca: el estadio “Nemesio Diez”, conocido como La Bombonera, el Centro de Convenciones, la Junta Local de Caminos y el Conservatorio de Música del Centro Cultural Mexiquense. En contraparte, el sábado 17 de
abril concluye la vacunación en las diez sedes de Ecatepec. Las autoridades mexiquenses reiteran que la vacuna es segura y gratuita, por lo que se recomienda a los asistentes no pernoctar o llegar de madrugada a las sedes, y en la medida de lo posible escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud. Para los adultos mayores que acudirán a la aplicación de la segunda dosis del nuevo coronavirus se insiste en acudir desayunados, que en caso de que estén en tratamiento por alguna enfermedad, tomar puntualmente sus medicamentos, y seguir acatando las medidas preventivas como son el uso obligatorio del cubrebocas y/o goggles o careta, lavado de manos, uso de gel antibacterial y respetar la sana distancia. La ubicación de módulos de vacunación y horarios de atención se puede consultar en: www.edomex. gob.mx/vacunacion.html. / 24 HORAS
QUADRATÍN
Familiares de Claudia Uruchurtu, activista con nacionalidad británica desaparecida el 26 de marzo en Asunción, Nochixtlán, en la región de la Mixteca oaxaqueña, indicaron que este es el primer caso de desaparición forzada en los tiempos de la Cuarta Transformación. En conferencia de prensa, Sara Uruchurtu señaló que debido al contexto en el que ocurrió la desaparición de su hermana, como las denuncias de corrupción que interpuso en contra de la autoridad municipal de Nochixtlán, puede ser catalogada como desaparición forzada por parte del Estado mexicano. Es público, dijo, que desde hace tiempo Claudia señaló las arbitrariedades cometidas por la presidenta municipal de Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta; reunió pruebas y documentó irregularidades con las que fue a poner una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca y las hizo llegar a la Presidencia de la República, así como a diversos medios de comunicación. Destacó que ninguna autoridad fue sensible ni atendió estas denuncias. En tanto, Elizabeth Uruchurtu puntualizó que ya son 19 días (este miércoles) de la desaparición de su hermana Claudia y no hay avances que aclaren lo que sucedió ni cuál es su paradero. Dijo que “ha sido más contundente el llamado del parlamento y Gobierno británicos, así como el
Internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) La Mesa, en Tijuana, Baja California, se amotinaron la noche del martes para protestar por una supuesta falta de alimentos y malos tratos. En videos que circulan en redes sociales se escuchan, desde el interior del penal, gritos de los internos señalando que “tenemos hambre, queremos comida”. De acuerdo con medios locales, testigos escucharon disparos dentro del centro penitenciario, aunque no lograron distinguir si se trató de balas de goma o armas de fuego. Sin embargo, las autoridades estatales aseguraron que no se reportan heridos por este episodio en el penal La Mesa. Durante la mañana del miércoles, familiares de los reclusos denunciaron que, desde hace varios días, los celadores les roban sus tarjetas para que compren alimentos y les prohíben el ingreso con cierta ropa que antes sí estaba permitida. Enuncomunicado,elGobierno de la entidad indicó que se trató de un disturbio en el edificio 1, el cual fue controlado en dos horas después de activarse los protocolos de seguridad para garantizar el orden y salvaguardar la integridad de la población en internamiento. La Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una investigación sobre los reclamos de los internos. / 24 HORAS
QUEJA. Los familiares consideraron más contundente el llamado británico y de la ONU para que Claudia sea localizada, que el de alguna autoridad en México.
Hallan en Jalisco 10 cuerpos y dan con 6 plagiados La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo de 10 cuerpos en avanzado estado de descomposición en las inmediaciones de una brecha que conduce a la Peña del Halcón, en el municipio de San Juan de los Lagos.
El organismo, a través del personal de la Fiscalía Regional, inició una carpeta de investigación por estos hechos. “En el lugar se localizaron semienterrados los cuerpos de diez masculinos en avanzado estado de descomposición, por lo que fue necesario solicitar la presencia del personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses”, mencionó. Indicó que, una vez que se extrajeron los cadáveres, fueron llevados al anfiteatro, en donde se les practicará la necropsia de ley para conocer con exactitud las causas de muerte. Ade-
Una larga y extraña capa de arena negra cubrió, principalmente, playa Icacos, en Acapulco, donde el oleaje suele ser fuerte ante la presencia de mar de fondo. El director de la Unidad Académica de Ecología Marina de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Sergio Ibáñez, explicó que pudo tratarse más de “remoción de fondos, que de un derrame de aguas negras”. / QUADRATÍN
más, se aseguraron varias prendas de vestir, un casquillo y un rosario. El agente del Ministerio Público también señaló que en el sitio había dos remolques a los cuales se les practicarán diversos peritajes, como parte de las investigaciones que iniciaron por la privación ilegal de seis personas, que fueron localizadas sanas a 500 metros de donde se encontraron los cuerpos. El Gobierno mexicano informó el 8 de abril que un total de 85 mil 006 personas han desaparecido desde 2006. / DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
QUADRATÍN
Cubre extraña capa negra playa de Aca
FOSA. Los cadáveres estaban semienterrados en un predio en San Juan de los Lagos.
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
Dos décadas de intervención en Afganistán
Estados Unidos intervino en Afganistán en 2001 luego de los atentados del 11 de septiembre para poner fin al santuario del grupo yihadista Al Qaida, responsable del ataque Despliegue militar de EU
Análisis de múltiples fuentes del Watson Institute for international studies y MANUA*
3,709
3,133 2,794
80,000
3,804
3,565 3,527 3,440
2,969 2,769
2,412
2,375
2,118
60,000 escala diferente: 100.000
400
450
En 2021 las tropas de EU desplegadas eran oficialemente de 2,500
1,582
40,000
Soldados de EU muertos
3,400 3,035
929
573
20,000
12
49
48
230 52
2001
02
03
04
413
99
98
117
155
05
06
07
08
George W. Bush
317 09
498
10
415 11
310 12
Ene-mar-2021 128 13
Barack Obama
Fuentes: EASO, OCHA, iCasualties, BrookingsAfghanistanIndex, Pentágono, watson.brown.edu - costs of war
55
22
13
15
14
14
15
16
17
18
20 19
10 20
Donald Trump
*Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Víctimas civiles afganas
13
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Dimes y diretes ‘ensucian’ agenda migratoria de EU Nuestro enfoque es tratar las causas fundamentales y deseo viajar. Espero que sea mi primer viaje al Triángulo Norte, parando en México y luego yendo a Guatemala”
A fondo. Atacar las causas de la inmigración en Centroamérica no ha sido fácil; Kamala Harris anuncia viaje a México y Guatemala, sin fijar fecha LUIS FERNANDO REYES
Para avanzar, la agenda fronteriza del presidente estadounidense Joe Biden debe librar primero otros conflictos diplomáticos relacionados con narcotráfico de alto nivel y con lo que la Unión Americana considera abusos de poder sobre instituciones como la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, que atiende querellas constitucionales. El primer ejemplo se vivió hace poco más de una semana, cuando la delegación que envió la Casa Blanca al Triángulo Norte evitó pasar por Honduras, pues de forma simultánea el hermano del presidente Juan Orlando Hernández era sentenciado en EU a cadena perpetua por tráfico de cocaína a dicho país. Luego, este lunes la Casa Blanca comentó que existían acuerdos firmados con Honduras, Guatemala y México para que sus respectivos ejércitos cuidaran en sus fronteras el paso de las caravanas, lo que fue desmentido horas después por los países de Centroamérica, mientras que México precisó que mantendrían su presencia. Posteriormente, Estados Unidos alertó de un “debilitamiento en la independencia ju-
DIÁLOGO CON ANGELA MERKEL
Otra disputa en la frontera... ¡de Ucrania! El presidente estadounidense Joe Biden y la canciller alemana Angela Merkel pidieron ayer de forma conjunta a Rusia reducir tropas en la frontera ucraniana, ante el empeoramiento de la situación sobre el terreno. En entrevista telefónica, los mandatarios acordaron pedir esa reducción de presencia
dicial de Guatemala”, luego que el Congreso excluyó de la juramentación para su Corte Constitucional a una jueza reconocida en el país gobernado por Alejandro Giammattei por su lucha contra la corrupción.
Putin sí sabe lo que quiere
JANNYN RUIZ/ FES ARAGÓN
ILUSTRACIÓN XOLO
E
l pasado 5 de abril, el presidente de Rusia Vladimir Putin promulgó una ley que le permitirá continuar en el cargo postulándose durante dos periodos más, en 2024 y en 2030. Pareciera que al mandatario no le han sido suficientes 20 años para lograr sus cometidos en la Federación, y parece tener claro que quiere ser presidente hasta 2036. La nueva ley precisa que una misma persona no puede llegar a ocupar el puesto por más de dos mandatos... pero al mismo tiempo
AFP
KAMALA HARRIS Vicepresidenta de Estados Unidos
militar en la frontera oriental de Ucrania hacia una “desescalada” de la situación, difundió la vocería de Merkel. La acumulación en los últimos días de tropas rusas cerca de la frontera y en la península de Crimea -que Rusia se anexó en 2014-, genera inquietud en los países occidentales. /AFP
AFP
HONDURAS Y GUATEMALA DESMIENTEN PACTO FRONTERIZO
HOGAR. La casa de Kim Potter.
¿Caso Floyd?... una historia que se repite Con el juicio contra Derek Chauvin en curso, ayer fue arrestada la mujer policía que disparó su arma contra un joven negro de 20 años de edad en la misma ciudad donde hace casi un año George Floyd fue asesinado por Chauvin, un agente blanco. Son cargos de homicidio involuntario, y se anuncian en momentos en que Minneapolis es escenario de protestas por el caso Floyd. De ser hallada culpable, la policía Kim Potter pasaría hasta 10 años de cárcel. La agente, de 48 años, renunció a la fuerza policial tras el incidente en el que alega haber confundido su Taser (pistola inmovilizadora) con su arma de servicio cuando disparó el domingo contra Daunte Wright, de 20 años, en un control de tráfico. “Si bien apreciamos que el fiscal de distrito esté buscando justicia para Daunte, ninguna condena puede devolver a la familia Wright a su ser querido”, dijo el abogado de la familia, Ben Crump. La muerte de Wright desató nuevas protestas en esta urbe del estado de Minnesota, entre tensión racial. Más de mil manifestantes se enfrentaron a policías por tercera noche este martes, con más de 60 personas arrestadas tras los choques. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Bajo presión mediática y republicana, la vicepresidenta Kamala Harris finalmente anunció ayer que visitará Guatemala y México, sin precisar fechas y descartando al mismo tiempo
una parada en la línea fronteriza. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, urgió al Congreso de EU a aprobar el presupuesto solicitado por Biden para combatir la pobreza en Centroamérica.
no impide a un político “que haya ocupado u ocupe el cargo de Presidente participar como candidato en las elecciones principales en el momento de la entrada en vigor de la modificación”. Es decir: borrón y cuenta nueva. La norma confirma que en el futuro sólo podrán ser candidatos aquellos ciudadanos mayores de 35 años que hayan vivido de manera permanente en este país no menos de 25 años y ningún aspirante podrá poseer doble nacionalidad o haber tenido pasaporte de otro país en el pasado. La primera vez que Putin ocupó el cargo de presidente el mundo observaba con expectativa el cambio de milenio, Boris Yeltsin dejaba la silla del Kremlin. Desde entonces dejó claras sus intenciones de crear un poder central más fuerte. Unificó las leyes de todo el país, lo que obligó a modificar o suprimir normas locales para estar en sintonía con las federales. En 2005, durante su segundo mandato (2004-2008) puso en marcha los Proyectos de
Prioridad Nacional, que tenían como objetivo mejorar e impulsar la situación del país en materia de salud, educación, vivienda y agricultura. Subió el salario a profesionales de la salud y de la educación, y renovó el equipamiento hospitalario entre 2006 y 2007. Y así comenzaba a ganar simpatías, aunque también enemigos. En 2008 fue elegido primer ministro hasta 2012, con mayoría absoluta y el lugar de presidente fue ocupado por Dmitri Medvédev, con quien hizo una genial dupla... tanto que logró regresar al cargo de Presidente en las siguientes elecciones. En 2012, Putin fue reelegido presidente del Kremlin hasta 2018, con 63% de los votos. La oposición acusó fraude. Y en 2018 repitió. El periodo termina en 2024. En esa última ocasión obtuvo el mejor resultado electoral de Rusia moderna, con más de 76% de los votos. De Putin -personaje del año de Time, premio Confucio, nominado al Nobel de la Paz, todo en distintos años-, hay historia para rato.
Y LA ESPERADA VISITA... A MEDIAS
MUNDO
14
Alcohol, arma mortal en América
OMS, PREOCUPADA POR EL MES SAGRADO MUSULMÁN
Eventos religiosos suben riesgo de más contagios
El consumo de bebidas alcohólicas es un factor contribuyente en más de 300 mil muertes (5.5%) al año en la región de las Américas, pero 85 mil personas (1.4%) mueren al año directamente por el alcohol en el continente, el mayor consumidor mundial, reveló un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Casi 80% de las 85 mil muertes directas ocurrió en:
Brasil 24.8%
México 18.4%
83% Hombres
Otro pico. Despunta incidencia en España tras Semana Santa; ahora temen por el Ramadán
17% Mujeres
LUIS FERNANDO REYES
La Semana Santa para los católicos, y el Ramadán para los musulmanes son de las celebraciones más importantes para sus respectivas religiones, pero también pueden constituir periodos de riesgo en los que se disparen los contagios de coronavirus... al menos de la primera (que se celebra entre marzo y abril) ya hay datos que lo demuestran. La incidencia de casos de Covid-19 en España registró nuevos repuntes a principios de esta misma semana, apenas terminada la Semana de Pascua, lo que consolidó una tendencia ascendente en ese país. Desde el ministerio de Salud español se informó el lunes que la incidencia a 14 días ascendió 9.3%, hasta situarse en 199 casos por cada 100 mil habitantes, una cifra que no se veía desde el pasado 26 de febrero, y lo que autoridades suponen un alza debido al tramo vacacional de la Semana Santa. En tanto, ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por un posible deterioro de la pandemia durante la celebración del Ramadán, en la que participarán millones de personas en Oriente Medio y el norte de África. El número de casos aumentó 22%, y el de fallecidos 17% la semana pasada respecto a la semana precedente en la región, advirtió la víspera Ahmed al Mandhari, director de la oficina regional de la OMS en el Mediterráneo Oriental. Al Mandhari, en rueda de prensa desde El Cairo, habló de una tendencia preocupante en la amplia región que reúne la mayoría de países musulmanes, desde Marruecos hasta Pakistán, y que cuenta con 679 millones de habitantes. “Estamos especialmente preocupados ante la posibilidad de que la situación actual se agrave durante el Ramadán si la gente no respeta las consignas sanitarias dadas por la OMS”, advirtió. El ayuno del mes del Ramadán empezó el martes en la mayoría de países musulmanes. Las medidas sanitarias “deben
De ellas: 64% Hepatopatías
La ingesta per cápita en América es 25% mayor a la mundial
27% Trastornos neuropsiquiátricos
América
Mundo
Las tasas de mortalidad atribuible al consumo de bebidas alcohólicas fueron más elevadas en: Nicaragua 23.2 por 100 mil habitantes Guatemala 19 por 100 mil habitantes
Aumento de impuestos
Amplias restricciones a la publicidad, la promoción y el patrocinio
Acceso a datos de mejor calidad sobre la mortalidad y la morbilidad
Fuente: Organización Panamericana de la Salud
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Medidas sugeridas para frenar el consumo nocivo de alcohol:
Libera Cuba la venta y el consumo de carne Las autoridades cubanas anunciaron una medida inédita que permitirá a los ganaderos sacrificar cabezas de ganado para el autoconsumo o venta de carne, una práctica que había sido sancionada con hasta 10 años de cárcel. Cuando un productor cumple con la parte de carne comprometida con el Gobierno “puede entonces sacrificar un animal para su autoconsumo o venderlo”, dijo el flamante ministro de Agricultura, Ydael Pérez Brito, en un programa televisivo. En su primer día en funciones, luego de la salida el martes de su antecesor, Gustavo Rodríguez, el funcionario calificó esta medida como “inédita”. El Gobierno dio a conocer una batería de medidas para impulsar la producción de alimentos agrope-
cuarios, que incluyen liberar a los productores de carne y leche para que puedan comercializar sus productos en el país, agobiado por una escasez de alimentos. El ministro explicó que los ganaderos que quieran beneficiarse de esta medida primero tendrán que hacer crecer su rebaño, para evitar que disminuya la masa ganadera de Cuba. “Si seguimos con la masa que tenemos ahora, tenemos que hablarle claro a nuestro pueblo, no vamos a tener una oferta de leche ni de carne”, dijo Pérez Brito. “Aprobamos 63 medidas para potenciar producción de alimentos, 30 con prioridad, algunas de carácter inmediato”, dijo en Twitter el presidente Miguel Díaz-Canel, luego de reunirse con mil 300 productores y científicos. /AFP
DOS SIMBOLISMOS. En Semana Santa muere y resucita Jesucristo; en el Ramadán, el profeta Mahoma recibe la primera revelación del Corán
FOTOS AFP
65% correspondieron a personas menores de 60 años
Fuga del virus, no descartada
LA QUE SIGUE
Europa se recarga en vacuna Pfizer
mantenerse para ayudar a frenar la pandemia”, sostuvo Al Mandhari, quien también recomendó una serie de medidas respecto a las mezquitas, como ventilación. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
PANORAMA MUNDIAL Contagios
Los servicios de inteligencia de EU aún no descartan la hipótesis de un accidente de laboratorio para explicar la aparición en Wuhan, China, de la pandemia de Covid-19. “La comunidad de inteligencia no sabe exactamente dónde, cuándo o cómo se transmitió inicialmente el virus”, afirmó la directora de la inteligencia estadounidense, Avril Haines, al Senado. Mencionó las “dos teorías” que explican el origen del coronavirus: el contacto humano con animales infectados o un accidente de laboratorio. “Trabajamos en el tema, recopilamos información y haciendo todo lo posible para darle la mayor fiabilidad a las explicaciones”. “Estamos utilizando todos los recursos para arrojar luz sobre esto”, agregó el director de la CIA, William Burns. /AFP
La Unión Europea anunció este miércoles que recibirá 50 millones de dosis suplementarias de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 en el segundo trimestre, mientras que los fármacos de Johnson & Johnson y de AstraZeneca enfrentan reveses por su posible vínculo con coágulos sanguíneos. En plena embestida del coronavirus, sobre todo en Europa y Latinoamérica, los países intentan acelerar las campañas de vacunación, pero dificultades con el acceso y la seguridad de las vacunas han golpeado sus esperanzas. /AFP
Dosis de vacunas aplicadas
Víctimas
138,021,474
825,090,000
Recuperados
2,971,130
78,620,765
100,000,000 55,626,169
2,148,598
2628 4 8 11 14 16 21 23 2428 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 282930 4 5 6 8 11 14
2628 4 8 11 14 16 21 23 2428 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 282930 4 5 6 8 11 12
2628 4 8 11 14 16 21 23 2428 1 3 4 9 15 16 18 21 22 23 24 25 282930 4 5 6 8 11 14
Ene
Ene
Ene
Feb
Mar
Abr
Feb
Mar
Abr
Feb
Mar
Abr
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Estados Unidos 36.9%
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
PROMETE QUE TENDRÍA CARACTERÍSTICAS DIFERENTES A LAS DEL BITCOIN
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
15
Banxico analiza crear moneda digital ante mayor demanda Ventajas. Ve en divisas digitales la oportunidad de incluir nuevas tecnologías de manera prudente en beneficio de la actividad económica
EFECTO PANDEMIA
Y confirma “significativa” salida de capitales
KARINA AGUILAR Y TZUARA DE LUNA
“Estamos llevando una revisión muy profunda para el futuro de una cibermoneda en el entorno nacional y qué características podría tener ésta” ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN Gobernador del Banco de México
CUARTOSCURO
El Banco de México (Banxico) analiza la creación de una cibermoneda para el entorno nacional, debido a una mayor demanda de este tipo de activos a nivel internacional, informó el gobernador de este organismo, Alejandro Díaz de León Carrillo. En comparecencia con los miembros de la Comisión de Hacienda del Senado, Díaz de León, comentó que el organismo está analizando la creación de una criptomoneda, con el fin de incorporar las nuevas tecnologías de manera sostenible y prudente en beneficio de la actividad económica. “Estamos llevando una revisión muy profunda para el futuro de una cibermoneda en el entorno nacional y qué características podría tener esta”, dijo. La cibermoneda que diseñe el Banxico será diferente al Bitcoin, y es que Díaz de León consideró que este criptoactivo no es un activo que la Banca deba respaldar, de ahí el ánimo de hacer una moneda digital que sí cuente con respaldo. Una de las características que tienen las criptomonedas es que ningún Banco Central a nivel mundial las respalda, debido a la alta volatilidad que tienen, pues se rigen por la oferta y demanda, lo que causa riesgos en su operación a los usuarios que los adquieren. Sin embargo, en los últimos meses, el Bitcoin, que es la criptomoneda más utilizada ha alcanzado niveles máximos históricos al rebasar los 63 mil dólares por unidad, debido a que más entidades financieras la están respaldando e incluso usando como unidad de inversión.
Es el caso de Tesla, quien incluso aceptó al Bitcoin como una forma de pago para la compra de sus vehículos. Para especialistas como Rubén Darío Vázquez, experto en temas y mercados digitales, las criptodivisas se encuentran ligadas a una especie de efecto dominó, ya que si a una incrementa su valor, es casi seguro que las demás lo hagan, por lo que si alguna sufre una baja, también lo harán las demás. En entrevista con 24 HORAS, el especialista explicó que la volatilidad en este tipo de divisas es algo común, debido a que puede crecer la demanda, pero si ésta disminuye, su valor empieza a decaer. “La moneda empezó a inflarse, alcanza un máximo histórico y lo que hacen algunos inversionistas es retirar sus ganancias. Cuando empiezan a retirar sus ganancias de forma
Advierten expertos que inflación se mantendrá al alza hasta 2022 cente de la Facultad de Negocios de Luego de que en marzo, la inflación la Universidad La Salle, expresó que general anual llegó a 4.67%, su en el mejor escenario la inflación pomayor nivel desde 2018, analistas dría llegar otra vez a niveles del 4% consultados por 24 HORAS advir- fue la inflación tieron que el alza en los precios de anual en marzo a finales de este año, sin embargo, productos y servicios se mantendrá todo indica que las presiones inflacionarias no cesarán hasta el 2022. en lo que resta del año y por lo tanto Añadió que, al estar la inflación fuera de el consumo de los mexicanos disminuirá. Carlos Alberto Bautista, especialista y do- los límites que marca el Banco de México, el
4.67%
El titular del Banxico, Alejandro Díaz de León, dijo que ante los efectos de la pandemia generada por el Covid-19, la salida de capitales ha sido muy significativa y relativamente rápida; sin embargo, se ha podido manejar con cierto orden. En tanto, Díaz de León indicó que los intermediarios financieros, en particular la banca, han comprado parte de estos instrumentos de renta fija, vendidos por no residentes. Aclaró que se trata de un “ajuste” transitorio porque los bancos, en la medida en que se recupere la demanda de crédito, irán vendiendo, gradualmente, estos títulos. /KARINA AGUILAR
masiva se dan estas caídas que son total y absolutamente normales”, aseguró. Es por lo anterior, que llama la atención que un banco central como el Banxico analice la opción de lanzar una divisa digital que sea respaldada y “bien vista” ante los ojos de una organización formal como lo es dicho organismo. En su Comparecencia, el titular del Banxico también recordó que la aparición del SARSCoV2 hace un año, trajo consigo un choque en la economía mundial y local, que ocasionó la salida de capitales y la reducción de ingresos en las familias y las empresas, además de un incremento de la morosidad en el pago de créditos por la afectación y contracción de la economía. Reconoció un aumento ‘transitorio’ en la inflación, de 4.67%, por arriba de la meta de 3%.
poder adquisitivo de las familias mexicanas se reduce, lo que desemboca en que los niveles del consumo del país continúen a la baja. Añadió que la pandemia ha sido un catalizador para modificar los hábitos de consumo de las familias mexicanas, ya que ahora, con las presiones inflacionarias, las familias prefieren comprar lo que satisface las primeras necesidades. Pablo López Sarabia, investigador del Tecnológico de Monterrey, destacó que todo apunta a que la inflación seguirá al alza en los próximos meses, ya que el año pasado, por la pandemia, los precios de los productos bajaron ante la falta de demanda. /TZUARA DE LUNA
Lo que precipitó Salgado Macedonio LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
S
@campossuarez
i aquella famosa frase del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador de, “al diablo con las instituciones” fue una síntesis de su pensamiento. Félix Salgado Macedonio es el ejemplo vivo de su aplicación. El presidente López Obrador quiere que Salgado Macedonio sea gobernador de Guerreo y lo va a ser. Es muy difícil que un Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ha demostrado su alineación con los intereses de
la 4T, ignore que para el presidente el hecho de que el Instituto Nacional Electoral (INE) cumpla con la ley es un atentado contra la democracia. La expectativa de López Obrador es que el tribunal electoral regrese las candidaturas a Salgado y a Raúl Morón en Michoacán. ¿Habrá quien quiera apostar en contra de una resolución favorable del tribunal electoral a las causas de Morena? Salgado Macedonio pasó por encima de las leyes penales. Mujeres con nombre y apellido tuvieron que enfrentar una revictimización ante el señalamiento de la mañanera de que más importante que castigar a un presunto violador, está el hecho de que Félix es popular entre el pueblo bueno. Salgado Macedonio no enfrentó la Ley porque fue cubierto por ese manto presidencial en un tema penal y esa cobija le va a alcanzar en su problemita electoral.
Puede quedar este episodio en un exceso del poder, como tantos otros en este y otros Gobiernos. Pero no, el episodio de Salgado Macedonio se inscribe en la precipitación de algo mucho mayor y que ya deja ver la 4T este año que ha iniciado con la parte más radical de las regresiones que pretende. Las contrarreformas eléctrica y petrolera ya constituyen un duro golpe al sentido común del mercado energético mundial, donde no hay un solo país en el mundo, más allá de Corea del Norte, que hoy les apueste a las energías fósiles, propiedad del estado, como motor de crecimiento de su economía. Y menos hay ejemplos de naciones que prefieran un pleito comercial con su principal socio por motivos ideológicos. El capítulo Salgado Macedonio precipitó los tiempos de algo que siempre ha anhelado López Obrador: tener el control absoluto de los órganos electorales para que él, en el
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.53 -0.14% VENT. 20.06 -0.09% INTER. EURO 24.36 0.08% VENT. 23.97 0.42% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
60.63 4.72% 62.78 -0.59% 66.58 4.57%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
48,329.84 1.74% 988.92 1.53% 33,730.89 0.16% 13,803.91 -1.31%
Promoverá Sader la normatividad pesquera La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), llamó al sector pesquero a apegarse a la normatividad que rige en esta actividad productiva y que incluye el uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas y Peces. En el marco del primer curso-taller para la construcción, instalación y operación eficiente de estos dispositivos, personal de la Dirección General de Inspección y Vigilancia expuso a los participantes las sanciones por no cumplir con la normatividad vigente. Destacó que el contenido temático de la capacitación incluye imposición de sanciones por no utilizar los Dispositivos o por usar o transportar instrumentos, artes o métodos de pesca prohibidos o no permitidos. Detalló que la Ley establece que al no utilizar los excluidores pueden hacerse acreedores a una multa de 41 mil 700 pesos. /24 HORAS
nombre del pueblo, decida la forma de llevar a cabo los procesos electorales y con ellos sus resultados. Es tal el enojo presidencial por la autonomía del INE que a 50 días de las elecciones ya anticipó que tan pronto como pase este proceso electoral va a por ellos. Aquello de enterrar al INE de Salgado Macedonio, de exterminar al INE de Mario Delgado, presidente de Morena, no son exabruptos, son anticipos de lo que viene desde lo más alto del poder. Esto que ahora se empieza a gestar es la más seria amenaza a la democracia, a la institucionalidad y a la estabilidad de México. La 4T tiene el control del congreso, está claro que también de alguna parte del poder judicial. Y el INE es, junto con algunas instituciones autónomas financieras, pilar indispensable del país democrático y de libertades que habíamos conseguido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
REITERA LA DEPENDENCIA SU COMPROMISO DE NO INCREMENTAR COBRO DE IMPUESTOS
Va Hacienda por más recaudación a través de la economía digital Oportunidad. Estima que las ventas digitales equivalen hasta el 2% del PIB que está perdido por evasión fiscal
LAS CARACTERÍSTICAS La reforma fiscal que plantea la Secretaría de Hacienda buscará combatir la evasión fiscal a través de estos puntos: 1: Fortalecer la recaudación a través de las plataformas digitales y economía virtual.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está trabajando en una reforma fiscal que no incrementará impuestos, si no que utilizará los que ya existen, a lo que se agrega que buscará acrecentar la base de contribuyentes y abaratar el costo de la formalidad, aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de la dependencia. “Hay áreas de oportunidades para combatir la evasión sin necesidad de tomar acciones que signifiquen incrementar los impuestos… No queremos incrementar impuestos”, afirmó durante su participación en el podcast Norte Económico realizado por el Grupo Financiero Banorte. Otro de los puntos a los que estará orientada la reforma en puerta, es a fortalecer el sistema tributario en cuanto a la economía digital, ya que calculan, hay en este tipo de ventas un monto que equivale a entre 1 y 2
@GABRIELYORIO
TZUARA DE LUNA
puntos del Producto Interno Bruto (PIB) del país perdidos mediante la evasión fiscal. Refirióquesibien,enel2019fueron aprobados los cambios al marco fiscal para utilizar las plataformas digitales como facilitadores de la retención del ISR, la pandemia generada por el Covid-19 provocó un auge en la economía digital, por lo que la reforma también estará enfocada a este sector. Añadió que México en materia laboral, tiene un margen de maniobra como para subir la recaudación, y en donde especialmente prevén un área de oportunidad que es en la
COMPROMISO. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, reiteró que no habrá nuevos impuestos.
2: Fomentar una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral a nivel nacional. 3: Ser más eficientes con la recaudación a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
modificación del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Agregó además que el país tiene un problema muy fuerte de informalidad laboral, por lo que una reforma fiscal con enfoque de género, que incorpore a las mujeres al mercado laboral sería otra forma de incrementar los ingresos tributarios. “Queremos trabajar en la informalidad y tenemos que pensar en algún tipo de medidas que abaraten los costos de la formalidad, y la informalidad tiene diferentes aristas, en este caso solamente me voy a enfocar a esto, pero ahí podríamos traba-
jar en algún tipo de modificación del ISR”, expresó. Dijo que de combinarse estos enfoques, lo que se tiene son adecuaciones a los marcos jurídicos, procesales o procedimentales, “o algún tipo de cambios que nos permitan recaudar más, ser más eficientes, al mismo tiempo que también incrementamos la recaudación porque incrementamos la base de contribuyentes”, dijo Yorio.
Regular el Outsourcing crecerá la informalidad cer mayores esfuerzos para cumplir con las modificaciones en puerta. Agregó que los esquemas abusivos, que fueron los que motivaron dicha modificación, pudieron haberse prevenido si las autoridades en la materia hubieran realizado su trabajo, sin embargo, otra de las afectaciones que podría traer la iniciativa es que se creen nuevos sistemas de evasión fiscal. “Las empresas que no puedan absorber en sus nóminas al personal por el costo que esto representa, lo que harán es que buscarán irse a la informalidad y pagar a través de esquemas evasivos”, afirmó. En tanto, José Manuel López
ALFREDO HUERTA
N
ahuertach@yahoo.com
o todo es negativo en las crisis. La necesidad de un encierro parcial o total, obliga a “reinventarnos”. Como se ha comentado, en el 2020 se perdieron al final casi un 10% de negocios (entre los cierres y las aperturas) y un 20% de empleos. Esta limitación ha obligado a las personas a buscar alternativas en donde se tiene que revisar muy bien todos los aspectos de índole comercial, pero también lo financiero y recursos invertidos, además del tema legal. Sin duda la visión tecnológica toma relevancia, ya que el vender de manera presen-
/ TZUARA DE LUNA
Descartan recuperación del comercio y turismo
ALERTAS. Prevén que ante aumento de costos, empresas busquen evadir impuestos.
Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), expresó en entrevista que la reciente modificación, traerá consigo mayores esfuerzos para las empresas.
Las afectaciones económicas derivadas de la pandemia generada por el Covid-19 continuaron en las actividades comerciales, de servicios y turismo, ya que éstas no expusieron recuperación económica a lo largo de los dos primeros meses del año, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios
y Turismo (Concanaco-Sevytur). José Manuel López Campos, presidente del organismo, agregó que el haber iniciado el año con el semáforo epidemiológico en rojo, afectó la actividad económica, por lo que se anticipa una recuperación lenta para el segundo trimestre del año, en especial para giros no esenciales. / TZUARA DE LUNA
“Por lo que hay que trabajar es en ser más productivos y más competitivos para poder asimilar estas nuevas cargas que beneficiarán al sector laboral, y ese beneficio se debe de reflejar en un fortalecimiento de consumo interno”, aseguró.
En tanto, el empresario, al haber tenido una participación activa en los diálogos en torno a dicha reforma, destacó que tanto el sector privado, como el Gobierno tuvieron que “ceder algunas partes”.
¡En las crisis también hay oportunidades! FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
Al Grupo Financiero BBVA le preocupa la escasa entrada de inversión al país, consecuencia de las constantes señales de incertidumbre que se han emitido, tales como la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco, de la planta cervecera de Constellation Brands y las propuestas de reforma a la Ley de Hidrocarburos y de la Industria Eléctrica. Así lo informó, Carlos Serrano, economista en jefe del banco, además señaló que para los inversionistas es necesario que no se cambien “las reglas del juego”, donde dichas iniciativas de reforma resaltan como contrarias, ya que parecen estar orientadas a la cancelación de contratos. Añadió que la inversión debe de ser un punto a virar por parte del país, ya que, refirió, la inversión extranjera directa cayó en el 2020 a casi -15%. “Para volver a recuperar la dinámica de inversión que se tenía, sería necesario que se eliminen algunas señales de incertidumbre que han provenido de las políticas públicas, que han lanzado una señal de que las reglas del juego en la inversión pueden cambiar una vez que se hayan hecho las inversiones”, dijo.
CONSECUENCIAS DEL VIRUS
CUARTOSCURO
Ahora que la reforma en materia de subcontratación laboral pasó al Senado de la República para su aprobación, de entrar en marcha podrían trasladarse entre 1 y 2 millones de trabajadores al sector informal, lo que además traerá una menor creación de empleos, alertó Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF). En entrevista con 24 HORAS, Leñero expresó que la creación anual de empleos se ubicará entre el 1.7% y 2%, y no en 4% que es la tasa de crecimiento anual que el país requiere para motivar los niveles de empleabilidad, ya que las empresas tendrán que ha-
Urge BBVA recuperar la inversión
cial y en línea, sea en productos o servicios, genera nuevas oportunidades de diversificación. La entrega en tiempo y forma también representa la oportunidad de mantener un nivel alto de confianza, pero depende de nosotros. Todo esto sale a relucir porque la creación de empleos en este 2021 se está dando de una manera más moderada respecto al promedio de los últimos años, por lo que en el mejor de los casos, podrían recuperarse los empleos perdidos, pero llevaríamos dos años sin nueva creación de empleos formales. El bajo nivel de inversión público y principalmente privado, está afectando. Los constantes cambios que ha llevado a cabo el Gobierno acompañado de un congreso de mayoría, ha mermado el nivel de certeza jurídica y de confianza entre los inversionistas. Hoy, tenemos que tener actitud de emprendedores con la idea de que un negocio en operación que dura más de dos años, es un negocio que tiene futuro.
LOS DESAFÍOS DEL IMSS Uno de los retos para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que lleva Zoé Robledo, es garantizar la cobertura, insumos, medicamentos e infraestructura para que las clínicas brinden la mejor calidad a los derechohabientes. En ese sentido, uno de los servicios fundamentales está directamente relacionado con la impresión, pues de él depende la emisión de recetas, estudios y algunos de los trámites administrativos. Es así que la mira se coloca sobre la Delegación Tamaulipas, a cargo de Velia Patrica Silva Delfín, donde se alistan para comenzar la compra de cartuchos, por lo que el equipo a su cargo habrá de decidir si se inclina por un concurso de carácter nacional o internacional. Pero la decisión no habría de ser tan complicada si se toma en cuenta la experiencia generada durante el año pasado, cuando en diversos puntos del país se presentaron seve-
/ TZUARA DE LUNA
ros retrasos en las adquisiciones debido a que la modalidad se acotó a licitaciones nacionales en las que diversas proveedoras cotizaron productos de marca Lexmark. El problema con la materia prima que genera esta fabricante estadounidense, a cargo de Isaac Bessudo, es que pertenece a un programa de reciclaje, motivo por el que los cartuchos son rellenados o remanufacturados, situación que aminora su durabilidad más del 50%. Por ejemplo, durante 2020 la Delegación Veracruz Norte detectó que al no ser totalmente nuevos, los insumos de Lexmark únicamente rendían para imprimir 5 mil páginas, mientras que los requeridos debían generar hasta 12 mil. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
17
INSTAGRAM: THALIA
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Amor a la mexicana
La cantante y actriz Thalia recibió un homenaje por parte de un restaurante en Nueva York que decidió incluirla en un mural con figuras icónicas de la música mexicana como Jorge Negrete y Pedro Infante. La artista publicó un video del mural en sus redes sociales donde aprovechó para agradecer el detalle. / 24 HORAS
Nota
Apoyan robots en terapias de rehabilitación
LOGROS DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE CEREBROS NACIONALES
DE MÉXICO PARA EL MUNDO tíficos e ingenieros de la NASA que trabajan con el robot de exploración Curiosity en Marte, decidieran poner su nombre a una montaña del planeta rojo. Navarro ayudó a dirigir el equipo que reconoció compuestos orgánicos antiguos en Marte. Fue líder en el estudio de astrobiología y colaboró con la NASA en el desarrollo del equipo Sample Analysis at Mars (SAM, por sus siglas en inglés). En 2014, la agencia espacial le otorgó el premio por logros grupales por haber diseñado, construido y operado el Mars Science Laboratory, equipo portátil de análisis químico transportado a Marte a bordo del robot Curiosity. TINTA INDELEBLE
El mexicano Filiberto Vázquez Dávila, Ingeniero Bioquímico egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, es el Creador de la tinta indeleble usada desde 1994 en los procesos electorales de México, Honduras, Nicaragua y otros países de América Latina.
PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
Luis Ernesto Miramontes, químico mexicano egresado de la UNAM, hizo la síntesis de la noretisterona, compuesto activo base del primer anticonceptivo oral sintético, mejor conocido como píldora anticonceptiva. APORTACIÓN EN MARTE
La destacada labor de Rafael Navarro, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, hizo que el equipo de cien-
RAFA E NAVA L RRO
MAÍZ DE CALIDAD PROTEÍNICA
La Bioquímica Evangelina Villegas es una de esas investigadoras que consiguió mejorar la vida de millones de personas gracias a la ciencia. Desarrolló un maíz con el doble de calidad proteínica y 10 por ciento más de grano. Actualmente este producto se utiliza en la lucha contra
la hambruna en el mundo, es cultivado en América Latina y África. MOUSEPAD
Esta pequeña almohadilla o tapete de silicón que en algún momento llegó a ser muy popular entre los usuarios de las computadoras, fue diseñada por el mexicano Armando M. Fernández en 1979. Su diseño de bajo costo, confiabilidad y versatilidad contribuyó a que se popularizara rápidamente. CATALIZADOR PENTAMETÁLICO (JET PACK)
Creado por el científico Juan Manuel Lozano, el catalizador pentametálico es usado en los motores de propulsión a chorro. También reinventó el ahora conocido como jetpack, un aparato que se coloca en la espalda y gracias a su motor, permite volar a quién lo trae. Ha sido utilizado en el cine y en algunos eventos deportivos,comolaceremoniadelosJuegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984. CONCRETO TRANSLÚCIDO
Los ingenieros civiles José Sosa Gutiérrez y Sergio Omar Galván fueron los inventores del concreto traslucido, material que permite levantar paredes casi transparentes, más resistentes y menos pesadas que el cemento tradicional y tiene la capacidad de ser colado bajo el agua y ser 30 por ciento más liviano que el concreto hasta ahora conocido.
TRIDILOSA
El ingeniero Heberto Castillo Martínez, desarrolló en 1966 un sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto al que llamó TRIDILOSA. La versatilidad de esta estructura ha permitido su empleo en la construcción de edificios, puentes vehiculares, puentes peatonales, domos, naves industriales e inclusive como astillero flotante. FLOTADOR DEL BAÑO
Este invento debe agradecerse al mexicano José Antonio de Alzate, quien en 1790 desarrolló un primer obturador automático. Como reconocimiento a su dedicación a la divulgación científica, fue que se creó la Sociedad Científica Antonio Alzate, hoy Academia Nacional de Ciencias. TELEVISIÓN A COLOR
Desde luego no podíamos dejar fuera este invento autoría de Guillermo González Camarena, quien en 1940 desarrolló un sistema para transmitir televisión a color: el Sistema Tricromático Secuencial de Campos. Más tarde creó un sistema más simple para generar color, el Sistema Bicolor Simplificado dando paso a la televisión a color en México. / 24 HORAS
FOTOS: ARCHIVO / 24 HORAS, FREEPIK, UNAM Y WIKIPEDIA
Ante el debate que ha surgido en torno a la vacuna Patria, hay quienes dudan que la ciencia y la tecnología de México está a la altura de las mejores del mundo, sin embargo científicos, ingenieros, químicos, investigadores, bioquímicos, han dado muestra de lo contrario con aportaciones científicas y tecnológicas a la vida diaria no solo de los mexicanos, sino alrededor del mundo. La lista es amplia, talentosos mexicanos han dejado su huella por todo el planeta e incluso fuera de éste, ya sea de manera directa o con valiosas contribuciones a la salud, nutrición, alimentación, tecnología y proyectos espaciales. Un ejemplo reciente de ello es el trabajo realizado por el científico Rafael Navarro, quien lideró el estudio de astrobiología en Marte. A continuación se enumeran algunos de los descubrimientos, creaciones y desarrollos producto de mentes mexicanas que han ayudado al ser humano a tener una mejor calidad de vida.
Robots programadosporelequipo de robótica del Tec de Monterrey ayudan a niños y adultos mayores que requieran terapias de rehabilitación motora y ocupacional. Además de la rehabilitación, los robots son utilizados para dar clases de matemáticas a niños de primaria y preparatoria, educación física y recomendaciones de higiene para prevenir el COVID-19. NAO Team CCM, equipo de robótica del Tec de Monterrey, es el impulsor de este proyecto, que arrancó dando terapias a niños en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), lo que posteriormente abrió la oportunidad de continuar apoyando en la Fundación de Ayuda al Débil Mental (FADEM). Además de las terapias, los robots son empleados para crear videos que muestran a los niños, entre otras cosas, cómo llevar a cabo un buen lavado de manos para enfrentar la actual pandemia de COVID-19. “Desarrollamos material digital basado en recomendaciones oficiales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dirigido a todo público, pero enfocado principalmente a niños. También, impartimos charlas y talleres a distancia (anteriormente presenciales con otros objetivos), atendiendo a más de 500 participantes en el último año”, explicó Edgar Omar López, profesor líder del proyecto NAO Team en el Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México. El equipo de robótica inició en 2014 con seis alumnos, actualmente más de 20 estudiantes de la carreras de Ingeniería en: electrónica, mecatrónica, biomédica, robótica, maestría y doctorado participan en el equipo. A lo largo de seis años han participado en la capacitación a médicos y enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), impartido talleres a personal de primera sesión con el objetivo de detectar maltrato en adultos mayores, asistencia en sesiones para niños con autismo, apoyo para la motivación de enseñanza de matemáticas en alumnos de secundaria, entre otras actividades. / 24 HORAS
ESPECIAL
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
VIDA +
18
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
Enrique Castillo-Pesado
AD—HOC
D
espués de tantas especulaciones relacionadas al fallecimiento del Duque de Edimburgo, Felipe Mountbatten, tendrá lugar una ceremonia discreta (máximo 30 personas) para rendirle homenaje a un personaje discutido y controvertido como lo que fue el príncipe europeo, al que conocí allá por los 70s en Echegaray, Estado de México (colaboraba en Excélsior), durante los partidos de polo que organizaban los hermanos Gracida (a los que también admiraba la reina II de Inglaterra, y a la familia Rincón--Gallardo Corcuera, además de Toncho Olázabal, entre otros), para divertirse con una figura sui—generis, Duque de Edimburgo, príncipe de Grecia y relación consanguínea con la familia Mountbatten de Alemania. Tuve la oportunidad de hablar en dos—tres ocasiones con el príncipe, gracias a Pablo Rincón--Gallardo Corcuera (qepd). Era directo, agradable, amable. Eso sí: mujeriego (historias existen, muchas). Sin embargo, cuando se casó con la reina II de Inglaterra hubo muchas cosas que no le gustaron a Felipe de Edimburgo (olvidar su apellido para sus hijos, y aún así, salió adelante). Aconsejó a sus hijos, Carlos, Ana, Andrés y Eduardo, y a todos sus nietos, y también a Diana de Gales, para formar parte de una monarquía, y esto es de ¡pensarse profundamente! Cada nación o país
–con monarquía o sin ella--, tienen pensamientos/actos dispares. Sus exequias serán depositadas durante un funeral en la Capilla de San Jorge (junto al Castillo de Windsor). El premier Boris Johnson no asistirá al funeral para que puedan asistir más integrantes de la familia real. FELIPE, DIANA Y LA IMAGEN DE MEGHAN
Sé –y también los que vieron la serie The Crown, en Netflix– lo difícil del entramado que ha sido diseñado por cientos de años por las mencionadas familias de la realeza. Aquí en México nunca existió realeza alguna (más que cuando llegó Maximiliano de Habsburgo, que si quería a nuestro país, pero nunca supo a lo que se metía). Existen creo dos títulos. Uno de ellos, el que ostentan los Rincón-Gallardo (Marqués de Guadalupe; pero otros dos, uno el que llevan los Poniatowski. Elena Poniatowska lleva esa sangre de la nobleza en sus venas, pero nunca habla de ello, y es una mujer culta, sencilla y no está de acuerdo con lo que sucede ahora en los espacios políticos de México). En fin, para acabar con este tema, diré que después de la entrevista que los duques de Sussex (Harry y Meghan), The Times debilita, aún más, la imagen de Meghan Markle. Varias personas relataron al periódico inglés que la esposa de Harry (¡otro gran travieso!) acosó a dos
JW MARRIOTT estará completamente renovado en agosto.
UN QEPD sincero para el Príncipe de Edimburgo. Lo entrevisté aquí en México varias veces en el Club de Polo de Echegaray.
MEGHAN MARKLE, ¿será otra manzana de la discordia?
EL PRÍNCIPE HARRY ya sólo oye lo tupido del asunto entre su familia y los caprichos de Meghan. El pésame de ellos hacia Felipe muy escueto: “Gracias por el servicio”.
asistentes personales del Palacio de Kensington y minó la autoestima de un tercero. Dicen los analistas que es una mujer tóxica. No me gustan las comparaciones, pero existe un abismo entre las personalidades de la finada Diana de Gales y la comentada Megan. No dudo que, por otras razones, tanto Diana de Gales como Meghan no quisieron dejar en el tintero ningún tema: tensiones dentro de la familia real inglesa, matrimonio, maternidad, que ahora le llaman Megxit. Y claro: a la joven pareja que integran Harry/Meghan, ya se le ven nubarrones en el futuro.
con la ¿duquesa?. Otro miembro de Kensington apuntó que “Meghan exuda crueldad y una manipulación bastante emocional”. La denuncia no tuvo éxito por una sencilla razón: el nieto de Isabel II rogó a Jason Knauf que no siguiera con el caso. Para mí, esta actriz no llegó a entender bien su último papel, cuando se casó con un integrante de la familia real británica. En fin, esos roces también los hemos visto en TV cuando Letizia Ortiz (reina de España) le hace groserías a la reina Sofía, madre del rey Felipe XVI. O sea, de todo como en botica. ¡Mon Dieu!
PERO…
NOTAS, NOTAS, NOTAS
Por otra parte, parece ser que la atmósfera que se vivía --¿o se vive?— en el Palacio de Kensington donde residían Harry/Meghan, además de los duques de Cambridge, hasta su “escape” a los Estados Unidos a principios de 2019, fue irrespirable. Aseguran que veían al personal siempre llorando y temblando de miedo a tener un enfrentamiento
ANA BOTÍN, presidenta del Banco Santander, dice que las mujeres deben contar con mayor presencia/empoderamiento.
Llevarán a Chiapas urna Maya La urna Maya elaborada entre los años 900 y mil 600 d.C que se encontraba en el Albión College en Michigan, Estados Unidos y que será repatriada a México próximamente, será trasladada a Chiapas. Tras su llegada, la pieza será trasladada al Museo de los Altos, ubicado en San Cristóbal de las Casas, Chia-
pas para que pueda ser mostrada junto con una urna gemela que se encuentra en exhibición en ese recinto. De acuerdo a las autoridades, la pieza es procedente de la localidad arqueológica Laguna Pethá, en Chiapas, por lo que tiene un valor intrínsecamente ligado a la historia y al contexto de sus pueblos de origen
¿CONSPIRAN de corrupción contra el rey Abdalá de Amán?
y de ahí la importancia de su restitución para su capital cultural y para el entendimiento y valorización de su pasado y desarrollo. Autoridades consulares señalaron que este acto abona al mensaje de sensibilización sobre la importancia de la restitución de bienes culturales a sus lugares de origen.
El JW de la capital mexicana está acabando de remodelar cada una de las 300 habitaciones de sus espacios para renovar su oferta a los viajeros de negocios que se hospedan allí, y todo esto pese al impacto de la pandemia por el coronavirus. Xavier Collard, director de mercadotecnia/ ventas, detalló que la renovación continúa. O sea, JW Marriott será
OSCAR CADENA realiza un gran esfuerzo por sumar en la industria turística de Cancún y Cozumel, aquí con ECP.
En un espíritu de cooperación, autoridades de la universidad estadounidense y del Consulado de México en Detroit firmaron un acuerdo para repatriarla a México. La recuperación de esta urna y reunificación con su pieza gemela representan un acto de gran importancia para México y su patrimonio histórico; permite reforzar los vínculos culturales y de amistad, en materia de patrimonio cultural, entre México y Estados Unidos. / 24 HORAS
GUILERMO ARANA señala que Cozumel sufre.
un hotel contemporáneo con estilo mexicano y moderno. En el segundo tercio del año, la recuperación alcanzará el 25%, muy lejos del 75% que en promedio tenía la propiedad antes del Covid-19…La economía de Cozumel y la de sus 100.000 habitantes, depende completamente de la industria turística. Pregúntenle a Guillermo Arana, Juan Pablo Müdespacher (presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel) Oscar Cadena y a otros empresarios. Para Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac el regreso de los cruceros se dará en el segundo semestre del año… Se me olvidaba que en el marco de la 84 Convención Bancaria, por separado, Ana Botín (presidenta mundial de Santander) aseveró que “si se quiere avanzar en la recuperación tras el Covid-19, la banca debe enfocar su apoyo a las Pymes, donde las mujeres tienen mayor presencia y empoderamiento… La crisis institucional que vive actualmente Jordania ha quebrado la estabilidad del país, marca distintiva de la monarquía hachemita en el conjunto del siempre convulso Oriente Medio, y puso en evidencia profundas divisiones (y un creciente descontento social raro, ¿verdad?). A nadie le interesa la inestabilidad de Amán. El ex príncipe heredero, Hamzah bin Hussein permanece en arresto domiciliario tras ser acusado de conspirar contra el rey Abdalá al que acusa de corrupción. Es todo por hoy y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TWITTER: SECRETARÍA DE CULTURA
Un funeral de honor y discreto recibió Felipe de Edimburgo, después de fallecer a los 99 años; Markle, que dicen que no estará en la ceremonia por estar embarazada, fue acusada de acoso por el personal de Kensington; JW Marriott termina su remodelación en agosto; Se contradicen los que afirman que Cozumel está al borde de una crisis mayor; Ana Botín pide apoyar más a las mujeres; y la crisis palaciega en Jordania
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
interdif@prodigy.net.mx
VIDA +
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
¿Adiós a los ‘Me Gusta en Instagram’?
AFP
La plataforma analiza la posibilidad de permitir a los usuarios ocultar el contador de los “Me gusta” con el fin de aliviar la presión que estos pudieran ocasionar sobre las personas que buscan la aprobación de los demás. Lo anterior, debido a que la contabilización de los “Me gusta” en publicaciones de redes sociales puede considerarse una señal de estatus o riqueza, lo que plantea preocupaciones en materia de salud mental. Como parte de un experimento, Instagram permite a un pequeño número de usuarios decidir si quieren mostrar o no el contador de “Me gusta” en sus publicaciones o verlo en el contenido compartido por otros. “Algunas personas lo encontraron beneficioso, pero otras querían ver el contador de los ‘Me gusta’ para rastrear lo más popular”. Expertos señalan que la búsqueda insaciable de “Me gusta” puede ser adictiva y tener efectos devastadores, especialmente para los más jóvenes. Si el experimento en curso en Instagram resulta exitoso, la posibilidad de ocultar los “Me gusta” podría ser permanente e incluso extenderse también a Facebook. “Estamos haciendo esta prueba en Instagram para empezar, pero también estamos explorando hacer algo similar en Facebook”, dijo un portavoz de Facebook. / AFP
Nuevo atractivo turístico en Roma Los vestigios de Largo di Torre Argentina, donde fue asesinado Julio Cesar el 15 de marzo del año 44 A. C, podrán ser visitados a partir de 2022, anunció la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi. La llamada “Area Sacra”, donde se encuentran las ruinas de los templos más antiguos de Roma, será convertida en un museo al aire libre bajo el patrocinio de la casa de moda y joyas Bulgari. Las obras para restaurar el sitio arqueológico, que alberga las ruinas de cuatro templos, ubicado entre el Panteón y el barrio judío, comenzarán en mayo y deberán estar listas para 2022. Las ruinas se encuentran a seis metros bajo el nivel de calle y se pueden admirar desde lo alto de la céntrica plaza, con paraderos de buses, tiendas, librerías y un renombrado teatro. No se trata de un sitio arqueológico cualquiera, su relevancia es histórica, ya que ahí fue apuñalado Julio César el 15 de marzo del año 44 A.C., el asesinato político más famoso de la historia. / AFP
19
20
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Seth Rogen, 39;
Flex Anderson, 51; Emma Thompson, 62.
FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga en perspectiva su vida, el amor y sus asuntos económicos. Establezca una estrategia para asegurarse de cumplir con su presupuesto y no acepte más de lo que puede manejar. Tiene mucho para ganar si presta atención a los detalles y canaliza su energía en completar cualquier tarea que realice. Convierta su entusiasmo en algo concreto. Sus números son 6, 17, 21, 24, 32, 36, 48.
INSTAGRAM: EMMA WATSON
EMMA WATSON, 31
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Ponga energía en sus planes y haga realidad sus sueños. Depende de usted hacer el trabajo; si cuenta con los demás, resultará decepcionado. Profundice, haga las cosas y disfrute de los frutos de su trabajo.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Explore las posibilidades. Aférrese a su bienestar físico. Decídase a renovar su estilo de vida para incluir rutinas completas de aptitud física y dieta. Siga su intuición y hallará la manera de apoyar sus necesidades y alcanzar sus metas.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Cumpla sus promesas y explore un nuevo territorio. Haga el trabajo preliminar y amplíe su perspectiva. El conocimiento es poder, y usar lo que descubra lo ayudará a avanzar. Una oportunidad inusual se dirige hacia usted. Se favorece el romance.
Juega Nodal broma a Belinda
Demasiadas opciones lo confundirán. Cuestione los motivos de los otros antes de aceptar algo. Es probable que haya promesas vacías. Confíe en usted. Hallará la felicidad que anhela. El trabajo en redes seguras lo llevará a una nueva oportunidad.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Evalúe su situación económica y luego haga los ajustes necesarios. Escuche a su corazón. Sea imaginativo y se le ocurrirá un plan que dará sentido a su vida. Un cambio físico resultará mejor de lo previsto. El romance está en aumento.
Enfóquese en cómo se ve y en su forma de vida. Ordene lo que le gusta y actualice su aspecto. Causará impresión en alguien especial. No dependa de los demás y cuestione a los que rechazan el que haga lo que es mejor para usted.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No se doble bajo presión. Invierta en usted y en su capacidad para mejorar su juego, habilidades y conocimientos. Apunte a lo más alto y aléjese de situaciones y personas impredecibles. Tome posesión de su vida y haga lo que lo hace feliz.
Cuídese mejor y cuide sus finanzas. Use su inteligencia para evitar entrometidos o malos consejos. Investigue, siga a su corazón y haga ajustes en su estilo de vida que lo ayuden a alcanzar sus metas. Esté orgulloso de lo que hace.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Lo obstaculizará la manipulación emocional. Aléjese de situaciones cuestionables y de personas que no son confiables. Dedique su tiempo y esfuerzo a hacer cambios personales que contribuyen a su felicidad, no a apaciguar a alguien. Viva la vida a su manera.
Una trampa emocional le traerá problemas. Resista la tentación y enfóquese en lo que es mejor para usted. Se favorecen los proyectos de superación personal junto con inversiones que contribuyan a su seguridad a largo plazo. No permita que nadie se aproveche de usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted essensible, enérgico y hablador. Es decidido y persuasivo.
Christian Nodal y Belinda compartieron en sus redes un divertido momento que vivieron mientras la cantante tomaba un descanso en la filmación de su nueva serie Bienvenidos al Edén. Con ayuda de un filtro de Instagram, Nodal modificó el rostro de su novia y la convirtió en uno de los personajes de la película Avatar, aunque no por eso la dejó de ver linda, pues incluso cuando ella le pregunta si se ve bizca él responde: “Ay, qué Avatar tan más bella”. / 24 HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA
Aseguran que Silvia Pinal no escribió el comunicado dirigido a Frida Sofía
P
ues no sé si ya estén cansados del tema de Frida Sofía, pero un abuso a una menor no puede ser pasado por alto, por lo que estamos viendo es más común de lo que se cree y la mayoría de abusos los cometen los mismos familiares y si Frida se ha atrevido a señalar a su abuelo, hay que escucharla y saber exactamente lo que pasó. Me parece increíble que no le den ni el beneficio de la duda, su familia la llama ‘loca, enferma y hasta dicen que tiene trastorno límite de la personalidad’. Nos sorprendió la respuesta de Alejandra Guzmán, porque lo primero que debería hacer una madre es hablar con su hija, antes de lanzar un video desacreditándola. Todos están reaccionando, se entiende que el golpe es duro y tratar problemas familiares a nivel público es aún más doloroso, tal vez nadie debió aparecer en los medios de manera inmediata, hubiera sido mejor reunirse
ARCHIVO / CUARTOSCURO
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Apunte alto, sea productivo y haga que se escuche su voz. Defienda sus derechos; diríjase hacia una mayor felicidad y ganancias potenciales. Deje de observar y empiece a hacer. No se doble bajo presión, no importa qué promesas le hagan. Aprecie quién es.
INSTAGRAM: FAMILIA.NODELI_ BELINDA
Ponga mayor énfasis en cómo maneja su dinero y las contribuciones que hace. Manténgase dentro de su presupuesto y aliviará el estrés. Disfrute de la compañía de alguien a quien ama y eso los acercará más.
y pensar en una estrategia, porque Enrique Guzmán no ha parado de defenderse y atacar a Frida. Luis Enrique ha dado declaraciones al igual que su hija Giordanna, Daniela también salió a dar la cara para apoyar a su papi, lo cual se comprende a la perfección, pero lo que se ha generado se está saliendo de control. La gente ha contribuido, haciendo
ediciones de diversas entrevistas de Enrique Guzmán que no le han sido muy favorables, como cuando tocó inapropiadamente a Vero Castro, también aparecieron fragmentos de entrevistas con Carmen Salinas, quien relata que Enrique la amenazó de muerte; Maxine Woodside contó que Enrique le mordió un pezón a Silvia Pinal en alguna de sus peleas. Lorena Velázquez dice que es el hombre más grosero con el que ha trabajado y Alberto Vázquez ni se diga. Y ahora aparece un comunicado de Silvia Pinal donde dice que desea que se arreglen las cosas y le pide un abrazo a Frida Sofía para poder sanar su corazón, pero esto nuevamente desató la controversia, porque aseguran que Doña Silvia no está ni enterada de lo que sucede, ella estaba en Acapulco disfrutando del bello puerto, salió a comer con amigos y hasta ese momento no tenía conocimiento de los desacuerdos familiares. Por eso muchos suponen que no fue hecho por ella y alguien de su familia lo escribió para intentar calmar las aguas ante lo que está sucediendo. Frida Sofía buscó el teléfono de su abuela para poder llamarle, pues no tiene ningún problema con ella. Por su parte, Luis Enrique asegura que lo que se ha dicho es mentira y está estudiando la posibilidad de demandar a algunos medios y hasta a Frida Sofía, quien a su vez también tomará acciones legales. Total que la luz al final del túnel para la familia Guzmán Pinal está lejos de aparecer... Hay más...pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
QUÉ HAY PARA HOY
Sanción ejemplar a futbolista por insultos racistas El defensa del Slavia de Praga Ondrej Kudela, acusado por un jugador del Glasgow Rangers, fue suspendido 10 partidos por “comportamiento racista”, anunció este miércoles la UEFA, una sanción que le privará del partido de vuelta de cuartos de final de la Europa League del jueves contra el Arsenal. Kudela era objeto de una investigación de la UEFA tras haber sido acusado de haber proferido palabras racistas contra el centrocampista de Glasgow Rangers, Glen Kamara. /24 HORAS
MLB TEMPORADA REGULAR Padres vs. Pirates 11:35 h.
POR SU MEJOR ARRAQNUE La nómina de la presente temporada de los Padres de San Diego está considerada la tercera mejor de las Grandes Ligas, y la mejor prueba de ello es el juego sin hit ni carrera que lanzó Joe Musgrove el pasado fin de semana. Aquel partido significó el primero en la historia de la franquicia en que no aceptan imparable y blanquean a su oponente.
EUROPA LEAGUE CUARTOS DE FINAL
Roma vs. Ajax 14:00 h. ROMA GANÓ LA IDA 2-1 Man. United vs. Granada 14:00 h. MAN. UNITED GANÓ LA IDA 2-0 Slavia P. vs. Arsenal 14:00 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 1-1 Villarreal vs. D. Zagreb 14:00 h. VILLARREAL GANÓ LA IDA 1-0
CONCACHAMPIONS OCTAVOS DE FINAL
Columbus C. vs. R. Estelí 19:00 h. COLUMBUS C. GANÓ LA IDA 4-0 Monterrey vs. A. Pantoja 21:00 h. MONTERREY GANÓ LA IDA 3-0
COPA LIBERTADORES TERCERA FASE
A. Junior vs. Bolívar 19:30 h. BOLÍVAR GANÓ LA IDA 2-1
MLB
TEMPORADA REGULAR
Phillies vs. Mets Marlins vs. Braves Mariners vs. Orioles Red Sox vs. Twins Indians vs. White Sox D-Backs vs. Nationals Rangers vs. Rays Blue Jays vs. Royals Tigers vs. Athletics Rockies vs. Angels
11:10 h. 11:20 h. 12:05 h. 12:10 h. 13:10 h. 18:05 h. 18:10 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:10 h.
NBA
STEPHEN CURRY SUPERÓ A WILT CHAMBERLAIN Y SE CONVIRTIÓ EN EL MÁXIMO ANOTADOR EN LA HISTORIA DE LOS WARRIORS
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE
B. Dortmund 1-2 Man. City CLASIFICÓ EL MAN. CITY Liverpool 0-0 R. Madrid CLASIFICÓ EL R. MADRID
CARLOS MENDOZA
Stephen Curry sigue como el tirador más letal en las duelas de la NBA, ejemplo de eso es que ya es el máximo encestador de los Golden State Warriors con 17,818 puntos, mismo que han dejado atrás la marca del legendario Wilt Chamberlain. Ahora la corona de los triples es el próximo reto a conseguir. Algo que le ha devuelto ese extra que necesitaba la NBA desde el año pasado era la presencia de Stephen Curry, base de los Warriors que tras la lesión en su muñeca que o alejo por varios meses de las canchas, vuelve a mostrar el nivel como el que le dio a los de San Francisco tres títulos en la década pasada. Tan solo falta ver sus números en lo que va esta temporada en la que ha disputado 43 encuentros y en los que ha promediado 29.7 puntos por partido, de los cuales 201 son triples. Además, desde la línea de tiros libres es implacable, y su 93% de efectividad así lo corrobora. Mencionar el nombre de Wilt Chamberlain es sinónimo de grandeza y respeto en la NBA, superarlo en cualquier registro, por ende, es un hito que no cualquiera se lo toma como algo común, por eso el mismo Curry quedó sin palabras al saber que una se encontraba por encima de él en la franquicia más dominante de la década pasada. “Eso es surrealista para ser honesto. (Chamberlain) tiene muchas canastas. Es una leyenda y sigue siendo único en toda la liga, pero obviamente vistiendo el uniforme de los Warriors y haber jugado aquí toda mi carrera, es muy loco. Saber dónde comenzó y todo lo que sucedió a lo largo de mi carrera ... es algo bastante significativo”, comentó Curry. A sus 33 años, Stephen Curry luce con una energía como si tuviera 10 años menos, y con la disciplina que ha adoptado bajo la dirección de Steve Kerr, aún le quedan varios años compitiendo al máximo nivel, algo que lo puede codear con más leyendas. Para el 30 de Golden State no hay otro equipo en el que se imagine estar para seguir adelante su carrera y los Warriors tampoco tienen la intención de que se marche, pues desean verlo transformado en el mejor jugador en la historia de la franquicia, hecho que está en proceso.
Él (Curry) es Mr. Warrior”
Reggie Miller, mejor jugador en la historia de los Pacers y tercer máximo anotador de triples de la NBA
Bucks vs. Hawks Warriors vs. Cavaliers Celtics vs. Lakers Kings vs. Suns
18:30 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
NOMBRE PTS Stephen Curry 17,818 Wilt Chamberlain 17,783 Rick Barry 16,447 Paul Arizin 16,266
ATP MASTERS 1,000 MONTECARLO
años Stephen Curry ha superado los 200 triples anotados; ningún otro jugador en la historia tiene más temporadas dominando el perímetro
RAY ALLEN, EL SIGUIENTE
Uno de los objetivos que sin duda lo colocará a otro nivel es convertirse en el máximo triplero de la historia, para eso, tendrá que superar a Ray Allen, quien de momento sigue firme en la cima, aunque el empuje de Curry lo acerca cada día más a la hazaña. De momento y esperando que termine la temporada, el tirador de media cancha terminaría al menos con unos 30 triples más, por lo que viendo su promedio por temporada, sería en 2022 cuando su nombre aparezca en la cima de esa clasificación. Aunque por ahora queda mucho recorrido para él, ya se habla de que terminará como el mejor tirador de la historia, pues no hay zona dentro y fuera del perímetro en donde no se le haya visto anotar más de una vez y de las formas más increíbles.
TEMPORADA REGULAR
MÁXIMOS ANOTADORES DE WARRIORS
CORTESÍA MANCHESTER CITY
CORTESÍA PADRES
LA DEL DÍA
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
MÁS PARTIDOS CON 10+ TRIPLES EN LA HISTORIA
NOMBRE TOTAL Stephen Curry 18 Clay Thompson 5 James Harden 3
MÁS TRIPLES EN LA HISTORIA
NOMBRE TOTAL Ray Allen 2,973 Stephen Curry 2,719 Reggie Miller 2,560
OCTAVOS DE FINAL A. Rublev 6-3 y 6-2 S. Caruso N. Djokovic 6-4 y 6-2 J. Sinner R. Nadal 6-1 y 6-2 F. Delbonis A. Zverev 6-3 y 6-3 L. Sonego F. Fognini 6-3 y 6-3 J. Thompson C. Ruud 6-3 y 6-3 D. Schwartzman D. Evans 6-4 y 6-1 H. Hurkacz
MLB
TEMPORADA REGULAR
Yankees 4-5 Blue Jays Nationals 6-0 Cardinals Cubs 0-7 Brewers Angels 1-6 Royals Red Sox 3-2 Twins
Acusan a jugador de falsificar pruebas Covid El futbol chileno estaría envuelto en un escándalo de confirmarse una noticia que se hizo viral por el impacto que puede tener y que su protagonista es un jugador argentino y su amigo. La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) indicó que Nicolás Ambrosio será juzgado por supuestamente haberse hecho pasar por su compatriota y arquero Alexis Martín Arias en cuatro exámenes PCR en diciembre del año pasado. El futbolista milita en Unión La Calera, equipo que es protagonista de la primera división del balompié chileno y que jugará la próxima edición de la Copa Libertadores. Según el reporte que emitió la fiscalía de Viña del Mar, a cargo de Lionel González, Ambrosio se presentó al Laboratorio Etcheverry para hacerse los controles los días 4, 12, 16 y 20 de noviembre con la intención de realizarse los test PCR y se identificó como Martín Arias, exportero de Gimnasia en los comienzos de Diego Maradona como DT del Lobo. “El sujeto indicado fue notificado por personal de la Brigada de Delitos Económicos de Valparaíso para su comparecencia en la audiencia de este viernes”, dijo personal de la PDI al diario chileno El Mercurio. /24 HORAS
DXT
22
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
RESISTENCIA. El Real Madrid no salió a proponer el partido contra el Liverpool en Anfield, y su defensiva fue una auténtica muralla contra los británicos. Desde 2018 el cuadro merengue no estaba en semifinales, y ahora enfrentará al Chelsea.
El Real Madrid está entre los mejores cuatro equipos de la Champions League, luego de eliminar al Liverpool por marcador global de 3-1, y un empate sin goles en Anfield
GOLES: NO HUBO
El Real Madrid consiguió la clasificación para las semifinales de la Champions League luego de empatar 0-0 ante el Liverpool, pero vencerlos 3-1 en el marcador global, y ahora se medirán al Chelsea por un boleto a la final del certamen continental. El cuadro de la capital española aprovechó de buena manera la ventaja que consiguió en el estadio Alfredo di Stefano, y en la casa del Liverpool planteó un duelo defensivo, donde los zagueros hicieron de excelente manera su trabajo, además, el guardameta Thibaut Courtois salió en una noche mágica, precisamente en el Día Internacional del Portero. El Real Madrid vuelve a unas semifinales de la Champions por primera vez desde 2018 cuando acabó por alzar su tercer título consecutivo con Zinedine Zidane como entrenador merengue. Tras imponerse con autoridad en la ida, el Real Madrid sufrió este miércoles en Anfield ante un Liverpool que salió desde el principio al por el partido. Los Reds avisaron pronto con un remate de Mohamed Salah completamente solo en el punto de penal, que sacó Thibaut Courtois con el pie, que volvería a estirarse para sacar un disparo de James Milner.
ENCUENTRO INÉDITO Primer empate en un partido oficial entre Madrid y Liverpool. Suficiente para que el más ganador de la Champions League regrese a las semifinales donde se enfrentará al Chelsea (contra quien nunca se ha visto las caras a doble partido de eliminación directa)
14
títulos
23
partidos
AFP
LIVERPOOL R. MADRID
SEMIFINALES DE CHAMPIONS LEAGUE
de Champions entre los cuatro semifinalistas de la Champions, y 13 le pertenecen al Real Madrid
de forma consecutiva llevaba el Real Madrid en Champions con al menos un gol, y la racha se rompió ayer
El equipo inglés presionaba arriba la salida del Real Madrid, al que le costó conectar con sus distribuidores de juego Luka Modric y Toni Kroos, muy cubiertos por los rivales. El Real Madrid llegó al descanso defendiéndose con el balón, mientras el Liverpool aprovechaba las imprecisiones y pérdidas del equipo merengue para llegar con peligro al área de Courtois, que vio irse altos dos disparos de Salah y Georginio Wijnaldum. El portero merengue fue uno de
los hombres clave de su equipo este miércoles a la hora de dar seguridad a su equipo. Nada más iniciarse el segundo tiempo, el belga tuvo que volver a lucirse tapando un disparo a bocajarro de Firmino. El equipo blanco siguió mostrándose muy conservador, más preocupado de no cometer errores que pudieran acabar en un robo de balón y un rápido ataque rival, que de marcar. El Real Madrid sufrió en el segundo tiempo como lo hizo en los inicios
Ciudadanos a semifinales
AFP
0-0
El Manchester City regresará cinco años después a unas semifinales de la Liga de Campeones, tras vencer por 2-1 este miércoles en el terreno del Borussia Dortmund en la vuelta de los cuartos de final, después de ganar también por el mismo resultado en la ida en Inglaterra. El joven de 17 años Jude Bellingham adelantó al Dortmund en el 15’, lo que ponía virtualmente a los alemanes en la siguiente ronda, pero el City igualó en el 55’, con un penal marcado por Mahrez. /24 HORAS del primero, cerrando filas atrás y tapando huecos ante la presión del Liverpool, que encerró al equipo merengue en su área.
Los blancos acabaron limitándose a tratar de salir al contraataque y aguantar las acometidas de los Reds para llevarse la eliminatoria. /24 HORAS
Rafael Nadal arrancó su temporada de tierra batida. Uno de los grandes hitos de cada temporada en el tour, la puesta en marcha del español en Monecarlo tuvo tanto detalles clásicos como notas atípicas. El balear mostró un tenis imponente para vencer por 6-1, 6-2 al argentino Federico Delbonis en una hora y 16 minutos de juego bañado por el Mediterráneo. Lo hizo, claro, en un ambiente carente de los vítores de antaño. Mientras tanto, Novak Djokovic, número uno de la clasificación mundial, eliminó al joven italiano Jannik Sinner por parciales de 6-4 y 6-2 en una hora y 27 minutos. “Es un jugador de gran talento. Se ha ganado un lugar entre el alto nivel del tenis masculino, jugando una final de Masters y ganando un par de torneos a su edad”, reconoció Djokovic. “Lo que más me impresiona es su profesionalidad, su dedicación a las rutinas diarias que
FOTOS AFP
FAVORITOS AVANZAN EN MONTECARLO
TITANES. Rafael Nadal y Novak Djokovic no tuvieron problemas para superar su primera prueba en Montecarlo, y reafirmaron sus condiciones de favoritos al cetro que el mallorquín ha conquistado en 11 ocasiones, y el serbio, un par de veces.
debe afrontar para jugar a un nivel tan alto. Por eso logra consistencia en sus resultados”. PREPARACIÓN IDEAL PARA RAFA
Su carta de presentación en el Principado no pudo ser más contundente. Tras una preparación específica de varias semanas, Nadal emergió en las canchas de Montecarlo con el brío necesario para salvar su primer desafío. El español fue sumamente
superior a Delbonis, al que arrebató cinco turnos de saque camino de la victoria. Enfundado en una indumentaria en tono violeta, la figura del español coloreó uno de los enclaves más pintorescos del calendario. Nadal busca recuperar esta semana uno de sus enclaves predilectos en el circuito. El 11 veces campeón compitió por última vez en Montecarlo en la temporada 2018, terminando su participación ante
el campeón Fabio Fognini en los cuartos de final. En un territorio que conoce como la palma de su mano, el balear aparece dispuesto a recuperar el trono. DJOKOVIC, CANDIDATO AL CETRO
Djokovic disputó su primer partido en el circuito desde que levantara su título 18 de Grand Slam en el Abierto de Australia el pasado mes de febrero. El balcánico ha conseguido
firmar un balance de 10-0 al inicio de temporada por sexta ocasión en su carrera. Novak Djokovic intenta convertirse en el sexto jugador que conquista al menos tres títulos individuales en Montecarlo. El balcánico, campeón en 2013 y 2015 sobre la arcilla del Principado, aspira a seguir los pasos de Rafael Nadal (11) e igualar la marca de Ilie Nastase, Bjorn Borg, Guillermo Vilas y Thomas Muster. /24HORAS
DXT
JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
Los atletas que acudan a los Juegos Olímpicos de Tokio no están obligados a guardarse 14 días antes de su participación, pero si tienen ciertas reglas como avisar a donde van a estar
El papel del gobierno es de proteger la vida de la gente. Pienso que los Juegos Olímpicos deberían ser anulados” Midori Hinamoto habitante japonés de 65 años
DEBEN AVISAR DE TODO
Los atletas a su llegada a Tokio no deberán guardar la tradicional cuarentena como todos los ciudadanos que llegan a la capital japonesa, pero deben dar aviso de cada una de sus actividades, además de usar mascarilla en todo momento, a excepción de sus entrenamientos AFP
La información para los deportistas que van a participar en los Juegos Olímpicos no se ha dado por completo de parte del Comité Olímpico Internacional, y ahora los responsables de la organización de la justa deportiva revelaron que habrá una “cuarentena adaptada”. Christophe Dubi, director ejecutivo del COI, dio una conferencia de prensa en la cual dio a conocer las nuevas medidas que serán aplicadas para los protagonistas de la justa deportiva. El próximo 23 de julio arrancan los Juegos, y los deportistas, a su llegada a Tokio, no deberán aislarse los 14 días de la cuarentena, pero si estarán sujetos a ciertas restricciones. “Tenemos que explicar muy bien cómo será la cuarentena adaptada para todos los grupos participantes. Durante 14 días podremos hacer unas cosas y otras no. No es una exención a la cuarentena general, es una sujeción a unas reglas muy estrictas”, afirmó Christophe Dubi. Será el próximo 28 de abril cuando el COI y el Comité Organizador de Tokio publique la segunda parte del reglamento sanitario que será aplicado a deportistas, federaciones, medios de comunicación y todos los involucrados en el evento deportivo. “Se incluirán medidas más precisas sobre la cuarentena adaptada, cómo tratar con los contactos cercanos, qué hacer en caso de ser positivo, cómo será el régimen de aislamiento, la política de controles y la lista de destinos y movimientos para los primeros 14 días de estancia en Japón”, detalló el director. “Debemos poner a prueba las operaciones, generar confianza y
23
centrarnos en la precisión de cada medida para mitigar los efectos de la pandemia”, aseguró Dubi. Por su parte, el presidente de la Comisión de Coordinación del COI para Tokio 2020, el australiano John Coates, también estuvo presente en
la conferencia de prensa. “Los deportistas no estarán exentos de la cuarentena. Serán controlados antes de los Juegos, al llegar y muy a menudo durante los Juegos y vivirán en una burbuja entre la Villa y el estadio”, dijo. /24 HORAS
PRUEBAS DESDE LA SEDE
En Tokio se siguen llevando a cabo eventos deportivos con una cantidad controlada de público, y con sana distancia entre las butacas, así como el uso obligatorio de mascarilla. En los Juegos Olímpicos sólo habrá afición local, pues los extranjeros no recibieron permiso de acudir a la sede
EXTÉCNICO DE LA JUVENTUS ARREMETE CONTRA CR7
AFP
POLÉMICO. Según Allegri, extécnico de la Juventus, los actuales directivos deben deshacerse de Cristiano Ronaldo lo más pronto posible, pues no ayuda al buen ambiente al interior del vestidor, a pesar de todo el talento que tiene.
Massimiliano Allegri dirigió a la Juventus de 2014 a 2019, y en el lapso que fue el entrenador, no tuvo una buena relación con Cristiano Ronaldo, por lo que ahora sorprendió al declarar sobre la actual relación de CR7 con el club turinés. Allegri pidió a los actuales jerarcas del equipo que “se deshagan de Cristiano Ronaldo. Está bloqueando el crecimiento del equipo y del club”, aseguró el entrenador que actualmente se encuentra desempleado. La frase de Allegri no es de extrañar debido a la particular relación que tenían el entrenador y Cristiano,
Puebla y su gran campaña EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l torneo Clausura Guard1anes 2021 en lo particular tiene una gran sorpresa y es el Puebla, equipo del cual ya habíamos expresado en esta columna lo bien que venía haciendo las cosas y que ahora a tres jornadas del final del evento se encuentra por méritos propios colocado en el cuarto lugar de la competencia, algo que muy pocos pudieron pronosticar, porque se pensaba que sería equipo para pelear en media tabla y tratar que por segundo torneo
consecutivo jugar la reclasificación. Este Puebla de Larcamón y compañía, inició con presagios no del todo optimistas, el cambio de director técnico, la salida de jugadores importantes como Vikonis, Osvaldito Martínez, Vidrio y Angulo entre otros ponía en duda el proyecto, sobre el cual había nubarrones que señalaban que estaba próximo a ser vendido, que no garantizaba éxito económico, etc. Sin embargo, la realidad es otra, los de la Franja han logrado un gran torneo con 23 puntos, superando ya los sumados el campeonato anterior, con solo tres derrotas, cinco empates y seis triunfos, con una diferencia de más ocho, con 21 goles a favor y 13 en contra. El técnico argentino, que llegó sin mayor renombre, logró una rápida adaptación al grupo, su juvenil edad para ser líder del plantel no fue problema, al contrario ha logra-
a quien dirigió durante una temporada, antes de dejar la Juve. Ambos chocaron en múltiples ocasiones y como consecuencia Ronaldo acabó en el banquillo varias veces. Sin embargo, y curiosamente, una vez fuera de la Juve, Allegri ha tenido buenas palabras sobre Ronaldo en múltiples ocasiones, como cuando en 2020 declaró que:”he entrenado a muchos jugadores de calidad con una mentalidad fuerte, pero para mí Cristiano Ronaldo es el mejor desde mi punto de vista, porque tiene una mentalidad diferente a los demás”. Pavel Nedved, actual vicepresi-
do congeniar de maravilla con sus dirigidos, supo aprovechar la base dejada por el peruano Juan Reynoso con jugadores como Perg, Corral, Salas, Álvarez, Ormeño, Fernández, Tabo, Reyes, entre otros y adaptar perfectamente a los nuevos como Segovia y Silva para armar un conjunto que se basa en una defensa importante y que tiene además contra ataque y forma de ofender de buena forma. Pero en lo particular, pienso que su máxima virtud es el grupo, lo unido que está el plantel y que juega con una garra y entrega que le permite competir, válgame usted el ejemplo, es un equipo con corazón de barrio, que se rompe todo lo que tenga que romperse en el terreno de juego en busca de un buen resultado. Cuando el Puebla abandona este estilo, simplemente se ve mal, por ejemplo contra el Atlas, cuando perdió de local, pero sus actuaciones de visitantes contra Toluca y Pachuca dejan un grato sabor de boca al verlos prácticamente morirse en la cancha en busca de lograr el resultado, muchas veces revolvién-
LO VINCULAN CON NEYMAR EN EL PSG Pavel Nedved salió a declara que Cristiano Ronaldo se queda en la Juventus, y así acabó con los rumores que colocan al goleador en el PSG para la próxima temporada, y podría hacer un gran tridente ofensivo con Mbappé y Neymar
dente del club, dejó ver que el portugués todavía tiene contrato por un año más, y que la intención de la Juventus es mantenerlo en la nómina, dijo que el lusitano es “intocable”. “Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2022 y se quedará. Lo que suceda a continuación se verá”, afirmó el exvolante y hoy directivo. / 24 HORAS
dose como felino herido dentro del área y con la certeza de poder encontrar una transición para encontrar el gol a favor. No será fácil asegurar el cuarto lugar general que tiene hasta el momento, su cierre de calendario le tiene como futuro visitar al San Luis que se juega la vida, luego recibe a un Pumas que también va por todo y termina visitando el difícil terreno de un Santos que trata de asegurar su lugar entre los ocho primeros. Sus rivales para lograr el cuarto sitio y evitar la reclasificación son Santos con 22 unidades (será su rival directo), Atlas con veintiuno y León con 20, veremos si logra sumar para quedarse entre los primeros cuatro de la tabla de puntuación, pero de no hacerlo, nada le quitara ya el ser la gran sorpresa del torneo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.