@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
32.62%
Alcanza para menos…
de la canasta básica es lo que se puede comprar con el actual salario mínimo
El salario mínimo sirve sólo para comprar un tercio de la canasta básica. Poder adquisitivo cae 87% NEGOCIOS P. 15
SENADO PAGA CASI 100 MILLONES DE PESOS POR CIBERPROTECCIÓN YIZ PADILLA
Oscuros secretos comienzan a salir a la luz en Luis Miguel, la Serie VIDA+ P. 17
CUARTOSCURO
diario24horas
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2416 I CDMX
Se blindan vs. hackers y olvidan a ciudadanos
JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS
Durante 2020, el Senado de la República firmó tres contratos para proteger los datos de sus instalaciones y de los legisladores de ataques cibernéticos y malware. Un año después el Congreso aprobó la Ley de Telecomunicaciones que obliga a los usuarios de celulares a registrar su huella digital y el iris, y decidió no otorgar un solo peso al Ifetel para proteger los datos de 122 millones de usuarios de telefonía móvil MÉXICO P. 3
Avanzan campañas y Morena se aferra a Salgado y Morón
MÉXICO P. 4
ARQUEÓLOGOS URBANOS. En el tianguis de juguetes Rock Show, en Metro Hidalgo, no son niños los que miran con avidez los artículos, sino adultos que buscan lo que tuvieron (o no tuvieron) de pequeños CDMX P. 9
Covid ya se ha llevado a 3 millones VACUNACIÓN DE ADULTOS MAYORES VA A PASO LENTO
HOY ESCRIBE
DESPEGA ROMO EN PREFERENCIAS PARA LA MH CDMX P. 8
Solo 23% de las personas mayores de 60 años ya tienen el esquema completo, informó la Secretaría de Salud MÉXICO P. 3
2,305,602 CONFIRMADOS
1,506 más que ayer
Habrá quien esté o no de acuerdo con el texto, pero lo que levantará ámpula es la decisión de estos grupos de desaparecer de la Ley General de Salud la llamada “cláusula de conciencia’’, esta importante herramienta jurídica con la cual los médicos y enfermeras contrarias a la práctica del aborto podían excusarse de participar en ese procedimiento. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4
MUNDO P. 13
212,339
Casos activos estimados, del 15 al 18 de abril
29,297
30,549
30,148
DEFUNCIONES
111 28,470
más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
Pese a que el INE ordenó nombrar a nuevos candidatos, los morenistas esperarán a la resolución del Tribunal Electoral, luego de que presentaron sus recursos de impugnación; el michoacano argumenta que su partido era el que debía informar los gastos y el guerrerense insiste en que se cometieron 15 agravios en su contra
MARTES 20 DE ABRIL Nublado
290C 110C
XOLO ♦ PERDIDO
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
¿SERÁ? Equidad de trabajo, no de paga
Muchos han olvidado que entre los compromisos que adquirió México como parte de la entrada en vigor del T-MEC está el de fomentar y vigilar la igualdad laboral de género, rubro en que nuestro país ocupa el último lugar en América Latina. El llamado de atención lo hace la Red de Mujeres Sindicalistas y la Fundación Friedrich Ebert: las mujeres mexicanas con mayor preparación sí acceden a puestos de mando, pero con remuneraciones que son 50% menores a las de los hombres en posiciones similares. Ahora muchos esperan que no vaya a brincar otra controversia trilateral por el tema. ¿Será?
Cambio simbólico
La llamada nueva cultura laboral impulsada por la 4T inspiró la creación de la sala Trabajo Digno, que en el futuro será el salón principal para reuniones en la sede de la Secretaría del Trabajo de Luisa María Alcalde. En el olvido quedó el arcaico concepto del Salón de Secretarios, donde por décadas se rindió culto a personajes de triste recuerdo para la clase trabajadora. La colección “Sobre el Trabajo Humano” de la autoría del pintor, muralista e ilustrador estadounidense-mexicano Pablo O´Higgins (1904-1983) quedó montada ahí como una muestra permanente. ¿Será?
EN LA WEB
Perdura en Chipre un gran legado de los templarios Marcela Basteri habría sido asesinada por Luisito Rey; revelan su posible paradero HTTPS://BIT.LY/3GNGZOY
AFP
Llueve sobre mojado
ARQUEOLOGÍA
Nuevo sindicalismo en Pemex
Parece que el monopolio del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana tiene, ahora sí, sus días contados; la semana pasada la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Pemex, que lleva Marcos Herrería, recibió finalmente los documentos de la Secretaría del Trabajo que legitiman y legalizan al Sindicato Nacional de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales, de Eliel Flores Ángeles, como nuevo representante del gremio petrolero. La medida obedece al deseo del presidente Andrés Manuel López Obrador para acotar lo más pronto posible el poder que el eterno Carlos Romero Deschamps sustenta a través de los trabajadores petroleros. ¿Será?
CABALLEROS DE LAS CRUZADAS. Los templarios eran un ejército internacional de élite creado para proteger a los peregrinos europeos en su camino hacia Jerusalén.
Las fábulas sobre los templarios son legendarias, pero en las profundidades de un castillo de Chipre, una isla del Mediterráneo que perteneció a la cofradía de los cruzados, se esconde un patrimonio todavía muy visible, según los historiadores. En la parte baja de una estrecha y empinada escalera de piedra del fuerte de la ciudad portuaria de Limassol, en una sala abovedada y bordeada de lápidas de caballeros medievales, se encuentra la capilla en la que el rey de Inglaterra Ricardo I, llamado “Corazón de León”, se habría casado, de camino a las cruzadas, en 1192. “La arquitectura y los objetos que aquí se encuentran reflejan la gran historia de Chipre”, afirma la arqueóloga Elena Stylianou, mostrado una larga espada de la época de las cruzadas, oxidada y dañada pero todavía afilada. Dada su situación estratégica, “Chipre era un lugar del que querían apoderarse multitud de extranjeros”, recuerda. Ricardo I pasó aquí su noche de bodas, bebiendo vino tinto dulce, antes de pasar su luna de miel destruyendo cultivos y quemando y saqueando tie-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
rras, hasta añadir a Chipre a su lista de posesiones. Más tarde, se la vendería a los templarios. Los templarios, un ejército internacional de combatientes de élite creado para proteger a los peregrinos europeos en su camino hacia Jerusalén, hicieron de Chipre su cuartel general para dirigir campañas militares autorizadas por el papa en Tierra Santa, a algo más de 100 kilómetros de la isla, al otro lado del Mediterráneo. Según el historiador medievalista chipriota Nicholas Coureas, las cruzadas son una etapa clave de la formación de la identidad nacional: “la consecuencia más duradera de la conquista de Ricardo es que, aunque Chipre cambió de manos varias veces, siempre mantuvo una orientación europea, y la mayoría de los chipriotas se identifican más con Europa que con Asia o África”. En la actualidad, la isla está dividida desde 1974, cuando Turquía invadió y ocupó el tercio norte del territorio en respuesta a un golpe de Estado apoyado por Atenas y destinado a anexionar la isla a Grecia. / AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
“Bienvenidos a mi Only Fans”: Yanet García abre su cuenta con contenido para adultos HTTPS://BIT.LY/3AP0Z86
Youtuber Jake Paul noquea a Ben Askren HTTPS://BIT.LY/3MZIPPG
INSTAGRAMMERS
ANGELA_AGUILAR_
A la reciente polémica que libró la Secretaría de Educación Pública por la atenta invitación que hizo a los creadores visuales de trabajar gratis... se suma ahora una observación ¡de la Iglesia católica!, preocupada por la revisión a los libros de texto gratuitos que se distribuyen en escuelas de educación básica gratuita. Y es que señalaron que debe haber diálogo para revisar el contenido de los ejemplares. ¿Habrán visto algo que no les gustó, o lo que sí gustó fue la polémica para subirse a la ola? ¿Será?
Ángela Aguilar invade Times Square en NY con “En Realidad” HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM
Avanza en 23% vacunación para los adultos mayores A dos semanas de que inicie la vacunación de las personas entre 50 y 59 años de edad, sólo tres millones 37 mil 104 adultos mayores, tienen completo su esquema de dos dosis, lo que representa 23% del total de la población de ese sector. Según la Secretaría de Salud, 7 millones 200 mil 338 adultos mayores, ya cuentan con una dosis de la vacuna contra Covid-19, de un total estimado en 13 millones de personas mayores de 60 años. En ese contexto, 789 mil 760 trabajadores
del sector salud y 17 mil 627 empleados del sector educativo cuentan con dos dosis, mientras que 146 mil 834 y cinco mil 307 tienen una sola dosis, respectivamente. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, será el próximo martes, cuando se dé a conocer la estrategia para iniciar la vacunación de las personas entre 50 y 59 años. El funcionario adelantó que esta semana se intensificará el ritmo de vacunación para lograr la meta de inmunización para todos
los adultos mayores al 30 de abril. Hasta el jueves 16 de abril, México ha recibido 16 millones 841 mil 625 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: PfizerBioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya que produce Sputnik V, así como CanSino Biologics. En tanto, en el laboratorio Drugmex en México, se han envasado dos millones 45 mil 300 dosis de la vacuna contra el Covid-19 de CanSino Biologics, lo que hace un total de 18 millones 886 mil 925 dosis. México reportó este domingo, 212 mil 339 personas fallecidas como consecuencia del virus SARS-Cov-2, un total de dos millones 305 mil 602 casos positivos acumulados y una epidemia activa en 28 mil 470 personas. / KARINA AGUILAR
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Gasta Senado 94.8 mdp en su ciberseguridad Relegados. Pero para cuidar datos de ciudadanos que deberán de entregar su huella no dispuso recursos KARINA AGUILAR
El Senado gastó casi 100 millones de pesos para protegerse de ataques cibernéticos, y para resguardar los datos de 122 millones de usuarios de celular que deberán entregar sus huellas este año, no dispuso de recursos. Durante 2020, la Cámara alta firmó tres contratos por 94 millones 888 mil 150 pesos en ciberseguridad para proteger sus datos y de los senadores de ataques cibernéticos y malware, de acuerdo con una revisión realizada por 24 HORAS. Mientras que en las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones que ya fueron promulgadas en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso decidió no otorgar presupuesto al Instituto Federal de Telecomunicaciones, para proteger los datos de 122 millones de usuarios de telefonía celular, que deberán registrarse en el nuevo Padrón de Usuarios. De acuerdo con los contratos SERV/ DGRMSG/007/01/20 por un monto de 5 millones 289 mil 600 pesos, SERV/DGRMSG/136/10/20 por 69 millones 600 mil pesos y SERV/DGRMSG/188/12/20 por un total de 19 millones 498 mil 550 pesos; firmados en enero, octubre y diciembre de 2020, el Senado pagó los servicios de las empresas Millenium Technologies SA y de Gobist, SA para la operación, mantenimiento y soporte de los sistemas Emas, Argos, Tritón, Hera y Carmen. Dicho gasto lo justifica al reconocer que México, “es el décimo país más atacado a nivel mundial”, de ahí que se hayan visto “obligados como nación a ejecutar acciones para lograr el aumento en nuestra resiliencia en
LEGISLADORES PROTEGIDOS. Contratos de ciberseguridad
contratación de los servicios de ciberseguridad que, a partir de junio de 2015 la Dirección General de Informática y Telecomunicaciones implantó una plataforma tecnológica de Noc/ Soc que ha permitido la prevención, monitoreo, y detección de amenazas y fallas en la red de voz y datos, así como en los diferentes dispositivos y sistemas de la Cámara de Senadores, tal herramienta se conforma por los aplicativos Ernas, Argos, Tritón, Hera y Carmen, desarrollados por el grupo de investigación y la compañía S2Grupo, ubicada en Valencia España. Los contratos firmados por la Cámara alta también permiten realizar el “análisis de vulnerabilidades operativas de Ciberseguridad del Senado” y “aumentar el nivel CIUDADANOS VULNERABLES de madurez” que tenía con respecto a la El viernes entraron en vigor las reformas para implementar el nuevo Padrón Nacional de Usuarios reducción de riesgos causados por un incidende Telefonía Móvil: te de seguridad informática. Asimismo, pagó para mantener la disponinúmero de identificación oficial con fotografía o El IFT tiene 180 días para expedir las bilidad, confidencialidad e integridad de las CURP del titular de la línea. disposiciones de carácter general para la TICs (Tecnologías de la Información) medianoperación del Padrón. te mecanismos “que aseguren la ciberseguri El usuario deberá proporcionar sus datos biométricos y, en su caso, del representante legal El Padrón contendrá la información siguiente: dad dentro de las fronteras de la red de las orde la persona moral. Nombre completo, domicilio, nacionalidad, ganizaciones con mejores prácticas y procesos. De acuerdo con la justificación del contrato SERV/DGRMSG/188/12/20, el servicio seguridad de la información, y como tal, hoy contratado en octubre de 2020, para analizar Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, se en día contamos con un CERT (equipo de reslas Vulnerabilidades Operativas de Ciberserealicen con cargo a su presupuesto aprobado puesta a incidentes computacionales) federal en el presente ejercicio fiscal y subsecuentes”. guridad del Senado, ha permitido hacer un operado por la Guardia Nacional (CERT-MX), Además, los concesionarios de telecomu- “Ciberpatrullaje que detecta proactivamente nicaciones serán responsables de cubrir sus un CERT académico avalado internacionalcualquier campaña en la red que pretenda mente (UNAM-CERT) y diversos CERTs y Noc costos de implementación, mantenimiento y dañar la imagen del Senado por medio de la Soc (Centros de operaciones de red y segurioperación, incluyendo los de conectividad a investigación de fuentes abiertas en internet”. dad) de la iniciativa privada”. los servidores del Padrón Nacional de UsuaDesde el año pasado, el Senado opera en serios de Telefonía Móvil; lo que puede verse siones semipresenciales, donde la mayoría de En tanto, el artículo transitorio de la nueva reflejado en un aumento de tarifas. los legisladores, electos por los ciudadanos, se Ley de telecomunicaciones señala que, “el conectan a través de computadoras, tabletas Instituto Federal de Telecomunicaciones realizará las acciones necesarias para que las SUS ARGUMENTOS o celulares y las reuniones de comisiones tamDe acuerdo con la revisión de los contratos, bién se han llevado a cabo de manera virtual, erogaciones que se generen con motivo de el Senado refirió en la justificación para la ante las restricciones por el Covid-19. instalar, operar, regular y mantener el Padrón
UIF y Santiago Nieto van tras un candidato a gobernador TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
stán por surgir nuevos escándalos con candidatos. De esa forma Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón no serán los
únicos. Los nuevos no tienen relación con gastos de precampañas o fallas en los procedimientos de selección y postulación, pero sí ingresos sospechosos. En el delito de lavado de dinero caben muchas prácticas. No hablamos de abanderados de bajo peso. Uno de ellos, ajeno a los aliancistas pro y contra el Presidente, tiene posibilidades de victoria en una entidad cercana al Valle de México.
Su investigación y otras están a punto en la UIF de Santiago Nieto en coordinación con otras instancias de Gobierno. Obvio, en horas o días evaluará los expedientes y decidirá Alejandro Gertz Manero en la FGR. Damos otra pista de este personaje: echó a perder la estrategia para asegurar su estado al partido del Gobierno, Morena. Ya se filtró la información y su partido tiene nombre femenino para el relevo obligado. CLASES A CHALECO Hoy la atención estará puesta en Campeche. Por instrucción presidencial deberán reabrirse las escuelas y ni en la oficina de Delfina Gómez tienen clara la ruta. Ella ha convenido mantener comunicación y coordinación con el SNTE de Alfonso Cepeda. Pero hay un dato previo: Esteban Moctezuma era menos dócil y no estaba dispuesto a exponer a la comunidad escolar, maestros, padres de familia, personal administrativo, de servicios…
Fue el primer secretario de Estado en suspender actividades en marzo de 2020 y lo hizo sin consensuar con el subsecretario Hugo López-Gatell cuando éste todavía no era un cómico de pena ajena. Hoy, empero, se aceleran acciones y vacunaciones para intentar organizar clases. Otro adelanto: no volverá la normalidad pre pandemia y la experiencia campechana servirá para crear un sistema mixto: clases presenciales complementadas en distintas plataformas. Por eso siguen vigentes los contratos suscritos y renovados por Moctezuma con las televisoras privadas, de manera sobresaliente Televisa. CARMINA REGALADO 1.- A propósito de corruptelas, en Nayarit circulan videos de escándalo. En ellos aparece la diputada federal Carmina Yadira Regalado Mardueño, a quien Morena pretende postular en Bahía de Banderas. Voces e imágenes permiten ver cómo recibe grandes cantidades de dinero y hasta se piden
números de cuenta para depósitos. A ver qué dicen la Comisión Nacional de Elecciones y Mario Delgado sobre este dinero no declarado. 2.-. Otros candidatos tratan de darle sello distinto a sus campañas. Por ejemplo, Tere Ramos busca la reelección en el distrito 8 local de la Ciudad de México por el PES con una característica: la alegría. Se acompaña con música de banda y promete dejar fuera los actos acartonados. 3.- Stanley Black&Decker iniciará esta semana en Sonora la construcción de su cuarta planta en México. Será una inversión superior a mil millones de pesos para generar mil 800 empleos, informó la empresa a la gobernadora Claudia Pavlovich. Y 4.- El Centro Ricardo B. Salinas Pliego inició fuerte sus trabajos de debate y fortalecimiento de liderazgos. Además, Hugo Salinas Price presentó el libro La era del dinero falso.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
El partido Morena cumple 23 días sin candidatos a gobernador en Michoacán y Guerrero, y aunque ya debieron nombrar a substitutos de Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio, siguen con su plan de esperar la resolución definitiva del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Luego de la confirmación de la pérdida de registro de ambos candidatos por no entregar informes de gastos de precampaña, el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó a Morena –desde las primeras horas del viernes– que tenían 48 horas para nombrar a los substitutos. Sin embargo, aunque dicho plazo se venció ayer (domingo), de acuerdo con su líder nacional Mario Delgado, no existe un plan b para el partido en el poder, por lo que en la víspera los aspirantes presentaron nuevamente sus recursos de impugnación ante el TEPJF. En tanto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC) convocó al primer debate entre los candidatos a la gubernatura, en el que destaca la ausencia del abanderado de Morena. El órgano electoral informó que el debate se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de abril a las siete de la noche, en el que hasta el momento participarán siete de los ocho abanderados que había hasta antes de que le retiraran la candidatura a Salgado Macedonio. EL PROCESO
De no atender el ordenamiento del INE para substituir a candidatos, tanto Morena como Salgado Macedonio y Morón podrían hacerse acreedores a una sanción por parte de los órganos locales de elecciones de Guerrero y Michoacán. Además, la vía para la resolución definitiva de sus candidaturas pasará por un proceso en el TEPJF: luego de recibir la notificación de la impugnación, el Tribunal debe darle entrada y asignar el caso a un magistrado. Dicho magistrado será el encargado de elaborar el proyecto de sentencia definitiva, la cual será circulada ante los demás magistrados y se dis-
Descarta Morena tener plan B para sustituir a Salgado y Morón
PELEA. El aspirante a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, interpuso el recurso de impugnación en la Oficialía de partes del INE.
Guerrerense impugna ante el INE Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) decidiera cancelar su registro como candidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio presentó una impugnación ante dicho organismo autónomo. El INE turnará dicho recurso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual tendrá un plazo de aproximadamente 12 días para dar su resolución.
cutirá en una sesión. Todo el proceso podría alargar el caso de ambos morenistas otros 12 días. Tras la resolución definitiva del TEPJF, existirán dos vías: si se da la razón al INE, Morena deberá nombrar a sus candidatos sustitutos de inmediato; en caso de que la resolución favorezca a Morón y Salgado Macedonio, podrán retomar sus campañas de inmediato. En el otro escenario de que Morena se decida a nombrar candidatos sustitutos en el intervalo que el Tribunal resuelve y si da la razón a los candidatos cancelados, éstos podrán volver a la arena electoral en lugar de los sustitutos. Actualmente, los aspirantes de Morena Félix Salgado y Raúl Morón están en un limbo jurídico, pues
El también morenista fue recibido por un funcionario de la Oficialía de Partes del INE, quien lo acompañó para hacer entrega del documento, que consta de 124 hojas, en donde denuncia 15 agravios de los seis consejeros electorales que votaron para rechazar su candidatura, por segunda ocasión el 13 de abril pasado. Macedonio destacó que ahora el caso pasa nuevamente al TEPJF,
quien deberá decidir si puede regresar a la candidatura a gobernador por Guerrero, tras no declarar 19 mil 872 pesos. “Dejamos en manos del Tribunal Electoral la restitución de la candidatura, confiamos plenamente en que los magistrados decidirán apegados a derecho”. Posteriormente, Salgado Macedonio se reunió con simpatizantes fuera de las instalaciones del INE, en la CDMX, en donde en caravana regresaron a Guerrero. El 25 de marzo pasado, el INE le retiró la candidatura a Salgado Macedonio por no presentar los gastos de precampaña, el político impugnó la decisión. El 9 de abril el Tribunal ordenó al INE reconsiderar su sanción. En esa reconsideración, el Consejo General del INE ratificó la cancelación del registro, simpatizantes instalaron un plantón afuera del organismo para exigir la restitución. Salgado Macedonio en compañía del dirigente de Morena, Mario Delgado, anunció que impugnaría una vez más la decisión; fallo que en días pasados afirmó que acatará. / MARCO FRAGOSO
TWITTER: @IEPCGRO
ÁNGEL CABRERA
AGUARDAN FALLO DEL TRIBUNAL ELECTORAL
FACEBOOK: SALGADO
Contrarreloj. El instituto electoral de Guerrero convocó al debate; resalta la ausencia del candidato del partido guinda
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
siguen con actividades, por ejemplo, el candidato morenista por Michoacán el sábado pasado estuvo en Uruapan y Zamora, mientras que el aspirante a gobernar Guerrero realizó caravanas en Acapulco. La bancada de Morena en la Cá-
FACTURA. Se aproxima el primer debate por Guerrero, donde hasta ahora no está anunciado candidato de Morena.
mara de Diputados se sumará a la solicitud del PT para iniciar el proceso de juicio político contra los consejeros, Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón, por violaciones a los artículos 41 y 22 de la Constitución.
Diputados proponen eliminar cláusula de conciencia de la Ley de Salud LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
os diputados de las Comisiones de Salud y Equidad de Género debatirán el jueves próximo un proyecto de dictamen que, entre otros, reforma la Ley General de Salud en materia de planificación familiar y anticoncepción, servicio de interrupción del embarazo y objeción de conciencia. El documento establece la obligación de todos los servicios de salud, públicos o privados, a interrumpir el embarazo resultado de una violación a toda mujer que lo solicite aún si no fuera derechohabiente del IMSS o ISSSTE. Igualmente se establece la obligación de que todas las instituciones de salud orienten a las mujeres sobre los métodos de anticon-
cepción, sobre los riesgos de embarazo antes de los 20 años y después de los 35 y a brindar los medicamentos para la anticoncepción de emergencia. El documento tiene aportaciones de Morena, PRI, PT, MC, PES (lo que no deja de sorprender pues se supone que su origen es cristiano) y PRD; no lo firman ni PAN ni el Verde Ecologista. Habrá quien esté o no de acuerdo con el texto, pero lo que levantará ámpula es la decisión de estos grupos de desaparecer de la Ley General de Salud la llamada “cláusula de conciencia’’, esta importante herramienta jurídica con la cual los médicos y enfermeras contrarias a la práctica del aborto podían excusarse de participar en ese procedimiento. El texto a discutir establece la eliminación del artículo 10 Bis de la Ley General de Salud sobre la objeción de conciencia que a la letra establece: Artículo 10 Bis. -El Personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Nacional de Salud, podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en
la prestación de servicios que establece esta Ley. Cuando se ponga en riesgo la vida del paciente o se trate de una urgencia médica, no podrá invocarse la objeción de conciencia, en caso contrario se incurrirá en la causal de responsabilidad profesional. El ejercicio de la objeción de conciencia no derivará en ningún tipo de discriminación laboral Es decir, en el supuesto de que se apruebe este proyecto de dictamen, no habrá excusa ni para médicos ni enfermeras y tendrán que practicar un aborto cuando les sea requerido, independientemente de la causa del embarazo. Se propone la creación de un artículo, el 71Bis, que justifica la interrupción del embarazo: “El servicio de interrupción del embarazo tiene por objeto preservar la vida y la salud, física y mental, de la mujer embarazada que lo solicita, y es un medio para el ejercicio de su derecho a la salud, a la autonomía reproductiva, a una vida libre de violencia y a la igualdad y no discriminación. Como se explica al inicio de esta columna, el presente es el proyecto de dictamen que
Raúl echa la bolita al partido El candidato de Morena al Gobierno de Michoacán, Raúl Morón Orozco, impugnó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral por el cual se le canceló el registro, y parte del fundamento con el que espera revertir la resolución en su contra se basa en que son los partidos políticos los obligados principales para presentar informes de gastos de precampaña y no los precandidatos. “Al determinar y notificar al INE el partido político Morena la no realización de precampañas, éste dejó de inscribirme en el Registro Nacional de Precandidatos y candidatos (SNR) en línea”, por esta razón, expuso Morón, se encontraba imposibilitado para presentar el informe, toda vez que Morena no le dio la calidad de precandidato. Morón Orozco estableció que no pudo conoce el error en que se encontraba porque no estaba, en su consideración, obligado ni de manera solidaria para presentar el informe de gastos, pero además no tuvo conocimiento de la omisión que se le imputaba, sino hasta la solicitud de información que se le formuló derivado de los monitoreos; es decir, ya muy avanzado el procedimiento y con solo 10 días para el vencimiento del plazo. En el texto de impugnación, el aspirante a la gubernatura de Michoacán también indicó que debido a que Morena fue sancionado por la omisión de la presentación del informe de precampaña y esta falta es contra el sujeto obligado original y principal de la falta, “ya no procede la imposición de una nueva y distinta sanción en mi contra, dado mi carácter de sujeto obligado solidario”. / JORGE X. LÓPEZ
será discutido el jueves en Comisiones, pero por el número de grupos parlamentarios que lo firman parece que no tendrá problema para ser aprobado. Veremos. •••• En redes comenzó a circular un machote de solicitud de amparo en contra del registro de usuarios de telefonía celular, publicado ya en el Diario Oficial de la Federación. No se sabe cuántos amparos habrá en contra de esta disposición que violenta el mínimo derecho a la privacidad de datos y que, si bien pretende proteger al ciudadano de chantajes y extorsiones, las consecuencias de un padrón de esa magnitud, con datos biométricos, representa un grave peligro para toda la comunidad. Si hace unos meses se podía comprar el padrón electoral en Tepito por 10,000 pesos, imagínese lo que podría ocurrir si esa información llega a grupos criminales. Saldría más caro el caldo que las albóndigas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
JORGE X. LÓPEZ
México reducirá su producción de petróleo crudo de 3.4 millones de barriles diarios, a sólo dos millones y dejará de exportarlo, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto, dijo, serán parte de las propuestas que hará el próximo jueves en la cumbre contra el cambio climático a la que convocó el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, a 40 líderes mundiales. Mediante un video que publicado en sus redes sociales, López Obrador puntualizó que la propuesta es no extraer más petróleo crudo del que se necesita para producir gasolinas en territorio nacional. “Aunque tenemos muchas reservas, encontramos tres grandes yacimientos, ya no vamos a vender más petróleo crudo, vamos a procesar toda nuestra materia prima en México y vamos dejar de comprar las gasolinas en el extranjero. “Esto significa que en vez de extraer como se hacía antes, tres millones 400 mil barriles diarios, vamos a poner un tope, que no va a pasar de dos millones de barriles diarios, esto es para dejar petróleo para las nuevas generaciones, no acabar, no agotar la herencia de las nuevas generaciones”, expuso el mandatario nacional. El 1 de abril de 2020, los estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) redujo la pro-
PLANTEA PRESIDENTE OPCIONES PARA COMBATIR CAMBIO CLIMÁTICO
Propone AMLO limitar extracción y exportación de petróleo crudo ducción mundial de crudo en alrededor de 10%, debido a la caída en la demanda producto del confinamiento por la pandemia por el virus SARS-CoV-2. Sin embargo, México se negó a participar en la reducción con 400 mil barriles por día, y tras negociaciones ofreció hacerlo con 100 mil barriles diarios. INVERSIÓN EN HIDROELÉCTRICAS
López Obrador agregó que otra propuesta que pondrá sobre la mesa en el encuentro virtual para mejorar el medio ambiente y combatir el cambio climático, será la inversión para mejorar las condiciones de la infraestructura de 14 plantas hidroeléctricas en el país. Aseguró que éstas cuentan con equipos obsoletos y turbinas con más de 40 años de operación. “Vamos a invertir en las hidroeléctricas que se construyeron desde hace muchos años en México pero tienen equipos ya obsoletos, turbinas de hace 40 años. Vamos a cambiar esas turbinas para producir más energía con la misma agua; la producción de energía eléctrica con agua es lo más limpio que hay y lo más barato”, dijo López Obrador.
... Y busca un acuerdo migratorio regional El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá a su homólogo estadounidense, Joe Biden, un acuerdo regional entre México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica para poner orden en el tema migratorio. En un video que grabó en su finca en Palenque, Chiapas, López Obrador anunció las propuestas que hará a Biden, en la cumbre contra el cambio climático a la que convocó el estadounidense a 40 líderes mundiales. “Lo que quiero proponer es que se amplíe a Centroamérica el programa Sembrando Vida; que sembremos árboles. Si sembramos millones de árboles, vamos a dar millones de empleos”, sostuvo el mandatario. Expuso que el acuerdo sería apoyar a los habitantes de Centroamérica para que siembren sus parcelas, “si vas a sembrar café, cacao, son tres años, tres años les apoyamos y más. “Pero a los tres años, que ya tengan su cultivo, ya tienes derecho en automático, una visa de trabajo por
Morena y el Edomex HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
E
@Chimalhuacano
n dos semanas arrancarán las campañas locales en el Estado de México y el termómetro en Morena, el partido mayoritario, marca un ambiente caliente: los grupos de poder locales disputan o concilian las candidaturas con la dirigencia nacional. Todos mueven sus piezas. El conflicto se ha pateado como una lata mientras se resuelven los frentes abiertos en otras entidades. Guerrero y Michoacán han acaparado la atención hacia el exterior; Félix Salgado inició la ruta legal acompañada de movilizaciones y Raúl Morón ha culpado a su partidopornoentregaralINEelinformedegastosde precampaña que su equipo le hizo llegar. Planteada para el 11 de abril la fecha límite para contar con todas las candidaturas, el partido tuvo que aplazar la definición de su proceso y la extendió hasta la fecha límite para todos los partidos, el próximo domingo 25 de abril, una semana antes de que arranquen las campañas por los 125 municipios y 45 distritos locales, que junto con los diputados plurinominales conformarán un congreso local con 75 legisladores. A pesar de tener la mayoría en el Congreso local y en el total de los municipios, Morena se ha rezagado en los tiempos. Quienes participaron en las encuestas esperan con incertidumbre ser tomados en cuenta. Además de los grupos dominantes, identificados por los propios morenistas, en distintos municipios ha comenzado a asomar su rostro una corriente más denominada Obradoristas 4T, quienes reclaman una mayor participación en los procesos de selección de candidatos. Aunque en estos momentos se encuentran en Morena, podrían saltar, sin dudarlo a
alguno de los partidos satélites, simpatizantes de AMLO, como Fuerza por México. En el Estado de México son dos las principales agrupaciones morenistas que disputan espacios, el GAP (Grupo Acción Política) de Higinio Martínez Miranda, un personaje que ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador en su movimiento, junto con el guerrerense Félix Salgado Macedonio y que además tiene a dos de sus pupilos en el Gobierno Federal: Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública y Horacio Duarte, administrador General de Aduanas. El otro grupo, es el conocido como “Los Puros”, de Daniel Serrano, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México y en el que Emilio Ulloa tiene también influencia. Frente a los dos grupos se ha plantado para negociar las candidaturas en busca de mitigar conflictos en la medida de lo posible Isaac Montoya, delegado enviado por el CEN que encabeza Mario Delgado.
#LOBOSAPIENS En Nezahualcóyotl, un territorio símbolo de la lucha de la izquierda, se prevé una contienda entre personajes que tienen el mismo origen pero que ahora juegan cada uno desde partidos diferentes. El antes todopoderoso Héctor Bautista (ex senador y ex alcalde), se disputará el poder con sus antiguos compañeros de organización, pero ahora como abanderado de la alianza PRI-PAN-PRD; el ex senador perredista y ex alcalde, Juan Zepeda, volverá a buscar ese municipio, pero ahora con los colores de Movimiento Ciudadano; y Juan Hugo de la Rosa, actual alcalde de Neza que venció a los morenistas, pero que ahora aliado con Mario Delgado, impulsa a un aspirante que fue muy cercano a Zepeda... todos son egresados de la organización Movidig. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AFP
Agenda. La propuesta será presentada el próximo jueves en una cumbre convocada por Biden, mandatario de EU
5
SUEÑO. Familias de migrantes persisten en la idea de una vida en Estados Unidos, para ello utilizan vías como el río Bravo, pese a los peligros de éste.
seis meses para Estados Unidos, vas seis meses y regresas. Y luego tres años después, con buen comportamiento, ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadounidense, es ordenar el flujo migratorio”, consideró López Obrador. El Ejecutivo federal destacó las cifras oficiales del programa Sembrando Vida en las que, sostuvo, se han reforestado más de un millón de hectáreas y generando más de
400 mil empleos. “Esto permite que la gente no se vea obligada a emigrar, y ayuda mucho al medio ambiente. “Podemos sembrar en tres años, tres millones de hectáreas y dar hasta un millón 200, un millón 300 mil empleos a hermanos centroamericanos y también mexicanos de Chiapas, Oaxaca, Campeche, Veracruz y Tabasco”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
6
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
Priorizan tres nuevos partidos economía @GERISLAS
Apoyos a empresas para cubrir las cuotas obrero-patronales por tres meses, condonación de impuestos ante la crisis generada por la epidemia, subsidios a las familias para cubrir hipotecas y servicios básicos, impulsar el internet, abrir el financiamiento privado a los partidos y un sistema de monitoreo de redes sociales, son las propuestas de los tres nuevos institutos políticos. En las actuales campañas hay tres nuevas fuerzas electorales que en julio pasado obtuvieron el registro, por lo que será su primera elección compitiendo en la arena electoral y sin alianza. Según los documentos, Redes Sociales Progresistas (RSP), partido ligado a Elba Esther Gordillo, propone crear una comisión para impulsar la Revolución 4.0 en el país, así como una empresa productiva del Estado al estilo de Petróleos Mexica-
@JCSANCHEZ
ÁNGEL CABRERA
@PESNACIONALMX
Campañas. Desde condonación de impuestos ante la pandemia, hasta impulsar la informática
AGENDAS. Redes Sociales Progresistas, Partido Encuentro Solidario y Fuerza Social por México son las tres nuevas fuerzas electorales que en julio obtuvieron el registro.
nos (Pemex) y la Comisión Federal objetivos: replantear el modelo de de Electricidad (CFE), pero dedica- coordinación fiscal entre la Federada a la innovación tecnológica. ción, las entidades federativas y los Otra de sus apuestas es impulsar municipios”. la permacultura, para obligar a que A su vez, pugnarán por un capien la autorización de nuevas cons- talismo progresista donde exista trucciones se cuente con sistemas de “competencia de los mercados garantizando la participación del secreciclaje de aguas pluviales. Ante la crisis económica generada tor privado en áreas estratégicas de por la epidemia de Covid-19, RSP la economía del país, como son las propone que el Gobierno federal ab- telecomunicaciones y las energías sorba por tres meses el pago de cuo- renovables y limpias”. tas obrero-patronales al IMSS, así Por su parte, el Partido Encuencomo la condonación de impuestos tro Solidario (PES) considera que se debe reformar la ley “para establea empresas afectadas. Sus legisladores también impul- cer nuevas modalidades de obtensarán que la Cámara de Diputados ción de recursos económicos para y el Ejecutivo convoquen a “una los partidos que no sean las actuales Convención Nacional Hacendaria prerrogativas del erario, (porque) el que tenga al menos los siguientes modelo actual no sólo es oneroso y
contribuye un rechazo generalizado de la gente”. El PES vigilará que las redes sociales no atenten contra los valores de la humanidad, por lo que es indispensable “supervisar todo aquello que pueda afectar a las personas, particularmente a los menores de edad, entre otros mecanismos, con un sistema de monitoreo, porque se están utilizando para corromper y manipular la información veraz”. Respecto a la epidemia de Covid-19, el PES propone que el Gobierno garantice el acceso universal a cubrebocas; y que los funcionarios electorales sean prioridad en la campaña de vacunación para que puedan realizarse las elecciones en junio próximo.
Por su parte, Fuerza Social por México (FSM) quiere impulsar la “nanotecnología, el tratamiento de datos, la investigación y desarrollo, la industria aeroespacial, la informática, la robótica y las telecomunicaciones”. Indica que “los órganos constitucionales autónomos en materia de Derechos Humanos deben gozar de mayores atribuciones que permitan incidir en lo que creemos debe ser el respeto total y absoluto de los mismos”. Sobre las plataformas electorales, la consejera del INE Claudia Zavala afirmó: “Estamos obligados a saber qué es lo que los partidos políticos, sus candidatas y candidatos nos proponen como organización de interés público, al comprometerse con la sociedadatrabajarporelbienestargeneral”.
¿Quiénes son los García Luna y los Chapo de EU?
Retiene Conapesca producto marino
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
L
a vicepresidenta estadounidense Kamala Harris llegará a México a exigir aquí una estrategia combativa de seguridad pública contra las grandes organizaciones del crimen organizado mexicanas que tienen presencia creciente en EU, pero México debería esperarla con expedientes de los cárteles mexicanos en territorio estadounidense. Las organizaciones criminales mexicanas que tienen amplia presencia en 85% de EU y controlan el contrabando, venta al menudeo en tres mil ciudades americanas y el lavado de miles de millones de dólares no llegaron allá en el trineo de Santa Claus y no operan por la gracia de Dios. En ambos procedimientos tuvieron y tienen la complicidad de autoridades de las diferentes estructuras de Gobierno de EU. En la realidad, México tiene facultades para combatir a los cárteles dentro del territorio mexicano. Pero va siendo la hora en que el Gobierno estadounidense presente a los Genaro García Luna o a los Chapo estadounidenses, es decir, a los funcionarios que han permitido el asentamiento sin problemas del narco en EU y a los grandes capos que manejan a las bandas de traficantes. Los dos grandes grupos que manejan la mayoría de la droga en EU –el CJNG y el Cártel del Chapo– sólo pueden ser procesados por autoridades locales. Las quejas estadounidenses contra la estructura sede en México son válidas,
pero la expansión de organizaciones criminales transnacionales en territorios tan alejados como Hawái y Alaska ha sido posible por complicidades locales. Estos datos deberían ser conocidos y asumidos por la vicepresidenta Harris, pues como procuradora estatal de California aprobó un programa contra los cárteles transnacionales, sólo que con resultados más demagógicos que tangibles. Por ello el argumento de México ante la vicepresidenta es sencillo: ustedes combatan a los cárteles en su país. ZONA ZERO Una revisión puntual del CJNG estaría llevando a algunos analistas a enfriar los ánimos: sí es un grupo fuerte, pero sus objetivos son traficar droga y controlar plazas, pero no –nunca– confrontar al Estado mexicano. Por tanto, no son un riesgo de seguridad nacional, sino de seguridad pública en grado de seguridad interior. Los atentados contra figuras públicas fueron producto de ajustes de cuentas, no terrorismo ni principio de una revolución criminal para tomar el poder del Estado. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SADER
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que durante marzo pasado, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) incautó de manera precautoria 377 mil 178 kilogramos de producto marino, cuyos portadores no presentaron la documentación que acreditara su legal procedencia, o por incumplir las normas oficiales. Conapesca subrayó que en estas acciones también participaron elementos de la Marina, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de Capitanías de Puerto. / 24 HORAS
Impugnará PAN la reforma judicial Debido a que es previsible una acción acelerada de Morena y sus partidos aliados en la Cámara de Diputados para aprobar la reforma al Poder Judicial de la Federación y la ampliación del mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Romero Hicks, adelantó que acudirán a todas las instancias legales, e incluso interpondrán una acción de inconstitucionalidad. Aseveró que en el fondo de esta reforma está la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador, de Morena y sus partidos satélites, de convertir a México en la nación de un dictador. “Como vemos que Morena pretende aplicar su mayoría espuria en la Cámara de Diputados, desde ahora anunciamos que los legisladores federales del PAN recurriremos a una acción de inconstitucionalidad que frene esta aberración”, expresó el líder panista. Dijo que lo ocurrido en la última sesión del Senado es sumamente grave y debe encender las alertas de
AHORA VAN POR MODIFICACIÓN ELECTORAL
Ven “amenaza” en propuesta de Morena Reformar la ley electoral en el contexto actual, como lo propone el líder de la mayoría en la Cámara alta, Ricardo Monreal, es “preocupante y amenazante”, advirtió el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Juan Zepeda. “Amenazan con una nueva ley electoral y yo no quisiera pensar que en esa propuesta vayan ellos (Morena) a corregir a su favor todo lo que hoy les están sancionando desde gastos de campaña, inter-
quienes están obligados a guardar y hacer guardar la Constitución. Romero Hicks exigió que el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, se deslinde del albazo y lo descalifique por ética, legalidad y dignidad personal, jurídica e institucional. Agregó que en las próximas horas se conocerá la llegada a la Cámara de Diputados de la minuta del paquete de leyes complementarias del Poder Judicial de la Federación, en
vención del Presidente, los usos de los recursos públicos para sesgar el voto, las resoluciones del INE que no van a su favor; y no quisiera pensar que ellos ya tienen bien estudiado todo lo que de esta ley electoral vigente les afecta, para que en la que viene, vayan eliminando esos ordenamientos”. Advirtió que lo preocupante de la propuesta que hará el senador de Morena es que “el ataque vaya dirigido hacia el INE”. / KARINA AGUILAR
la que destaca la adición del polémico artículo transitorio, el cual establece que con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación publicada el 11 de marzo de 2021 y las leyes reglamentarias, la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal, durará en el encargo hasta el 30 de noviembre de 2024. / JORGE X. LÓPEZ
POBREZA EN LA CIUDAD. “Muérete de hambre si tienes fuego, muérete de frío si tienes pan”, dice sobre los pobres el tabernero Thenardier, en Los Miserables, de Víctor Hugo. Y quién más pobre que quienes no tienen un techo para dormir y pernoctan entre cartones, en los umbrales de las puertas, en los cajeros de los bancos, quienes comen poco y temen a la lluvia y al invierno. En la Ciudad de México, ellos son los miserables.
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
VIVEN SOLOS DESDE LOS SEIS, SIETE Y 12 AÑOS
Escaparon de niños... y crecieron entre las calles Testimonios. Los golpes, los insultos y malos tratos motivaron a tres niños a abandonar su hogar; hoy ya son adultos y así fue para ellos vivir en la indigencia
En las inmediaciones de Metro Garibaldi, en un local de tacos callejero, Gabo limpia el puesto de metal con ahínco. Su aspecto es limpio y su rostro, aunque sonríe, tiene un dejo de tristeza. Sin embargo, quien lo viera no se imaginaría que este hombre ha vivido desde los seis años en la calle, durmiendo bajo un techo un día sí y otro no, pasando hambre, frío y sed. Mientras narra su historia, su voz es tranquila, con la resignación de alguien a quien el pasado ya no puede afectarle: Su madre falleció y su padre, un golpeador, lo maltrataba al punto de que, con la mentalidad de un niño, decidió fugarse de su casa, en el estado de Hidalgo. “Mi papá me pegaba mucho, recuerdo las palabras malas que me decía, ‘ya no está quien te defienda ahora vas a hacer lo que te diga ’ ”. Llegó a la Ciudad de México en un camión de naranjas, y fue hasta arribar a la Central de Abasto donde el conductor y su ayudante se dieron cuenta del polizón. “Me bajaron ya empachado porque comí mucha fruta y me cuestionaron por qué estaba en el camión... que si les había robado, pero les comenté que me escapé”, dice, recargado contra la pared de un estacionamiento. Le ofrecieron llevarlo de vuelta a su tierra, pero el niño prefirió probar fortuna en la ciudad a volver bajo el yugo de ese padre golpeador y que no le quería. Con hambre y con frío, a su corta edad pasó su primera noche en la calle al lado de un basurero, a unos metros de la Central de Abasto. Sin dejar de meter las manos en los bolsillos, Gabo resume gran parte de su vida en un ins-
FOTOS: DANIELA WACHAUF
DANIELA WACHAUF Y ARTURO RIVERA
HISTORIAS. Marianita, Gabo y Jorge aprendieron de la vida en las calles, donde crecieron y hasta formaron familias.
tante: “Entonces me quedé viviendo en la calle porque no me gustaba obedecer... y como desde muy niño conocí las drogas, pues me gustó”. Pasaron los años y con ellos chambitas aquí y allá, acostándose sobre vidrios, limpiando parabrisas, vendiendo paletas en los microbuses y también como payaso, cocinero y lavaplatos. “Este último trabajo es de limpiar los platos, aquí gano como 170 pesos diarios; antes estaba en una pizzería, percibía más y me pagaban a la semana, pero por rebeldía lo dejé porque no me gustaba mucho”. Otro caso es el de Jorge, quien está en la calle desde los siete años; en su hombro trae una franela con la que limpia los autos cuando el semáforo en el que opera se pone en rojo. Observa a los jóvenes de la organización El Caracol, que ataviados con un traje rojo y portando una careta debido a la pandemia, reparten cubrebocas, gel y cargan con un garrafón de agua para que la “banda” pueda asearse. Jorge se lava las manos y la cara, tras lo cual se sienta en la banqueta y comienza a narrar su historia; solo pide que su rostro no salga en la entrevista. “Mi horario de limpiaparabrisas es de 8:00 a 22:00 horas; en promedio vengo sacando entre 150 o 200 pesos diarios. Salí del reclusorio en 2006 y ya no quise seguir delinquiendo, entonces
un amigo me enseñó esto, luego El Caracol me consiguió trabajo como guardia de seguridad privada en el Palacio de Iturbide, en el Centro Histórico, pero por la pandemia lo cerraron y me regresé de limpiaparabrisas”. “Con la actual chamba sustento a mi familia. Vivo con mi esposa Erika, tengo un niño de 11 años y por la situación del Covid-19 estoy viviendo en un albergue por la colonia Margarita Maza de Juárez, Atizapán de Zaragoza, en Estado de México”. La decisión de vivir en la calle la tomó porque sufría violencia física. Sin expresión en los ojos refiere que su mamá era drogadicta y el papá alcohólico. “Ya en la calle, pues estaba niño, me iba bien, muchas veces el gobierno hacía redadas y obligatoriamente nos llevaban a albergues; después tuve que aprender a delinquir porque la gente ya no me regalaba dinero, desafortunadamente por robo a un vehículo caigo al Reclusorio Norte y me aventaron 12 años”. De esos 12 “solamente me aventé tres y terminé primaria, secundaria, fuimos campeones de fútbol; aparte hice cursos, estaba comisionado, creo que eso contribuyó a obtener mi libertad, además de que era primodelincuente”. A su pareja la conoció en la colonia Guerre-
RECUERDOS
Vivía en Nezahualcóyotl… A ellos (mis padres) les preocupaba más el vicio que darnos escuela. Esa vida no me gustó; entonces tomé la decisión de irme a la calle” JORGE
Llevaba conmigo un short, chanclas y una camisa de tirantes… me di cuenta que los chavos buscaban cartones, bolsas de plásticos, periódicos que simulaban ser las cobijas y las botellas las inflaban y eran las almohadas, entonces hice lo mismo” GABO
ro y también ha llevado una vida muy difícil, ya que el papá de su primer hijo la abandonó. “Al principio la apoyaba y luego formamos una familia; llevamos juntos desde 2007, su hijo tiene 13 años y el mío 11, los dos estudian... Gracias a Dios, de hambre no me muero y ya que se componga esto voy a tener la iniciativa de conseguir otro trabajo, porque ya no me alcanza para vivir bien”. Por su parte, Marianita dejó su casa a los 12 años y hoy carga a un bebé entre los brazos; también solicita que no le tomen fotos a su rostro mientras relata que, al morir su madre, su papá optó por dejarla en una casa hogar en Toluca. “No me gustaron los tratos. El internado era de monjas, nos pegaban y escapé… llegué a Tepito, los primeros días en la calle fue raro, pasé hambre, frío y la viví bien feo, no tenía ni donde bañarme, pero por medio de compañeros conocí albergues donde me permitían asearme y me dedicaba a limpiaparabrisas”. Actualmente es comerciante y vende dulces, aunque admite que con la pandemia las ventas bajaron, pero se alegra cuando dice que ya cuenta con un lugar donde vivir, que consiguió con la ayuda de El Caracol. La organización civil El Caracol trabaja con niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad que viven en las calles de la CDMX.
CDMX
8
En medio de la cerrada contienda electoral por la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), Víctor Hugo Romo, quien busca reelegirse bajo las siglas de la coalición Morena-PVEM-PT, se despega de su principal competidor, el panista Mauricio Tabe, al alcanzar el 60% de las preferencias del electorado, según una encuesta de la empresa Parametría. De cara a las elecciones del próximo 6 de junio, Tabe -abanderado de la alianza Va por la CDMX (PAN-PRIPRD)- tiene el 30% de las preferencias, y en tercer lugar está Tere Vale, aspirante por Movimiento Ciudadano (MC), con el 6% de la intención de voto. Según el sondeo, Romo es conocido por un 90% del electorado; seguido de Tabe (con 44%); Tere Vale (27%); Carlos Reyes Gamiz (17%); Eduardo Farah (10%); Cinthya Acosta (7%); José Manuel Nava (5%); Eduardo Contró y Enriqueta Portillo (ambos con 4%). Respecto a la opinión de la ciudadanía sobre los diferentes candidatos a la alcaldía MH, Cinthya Acosta -aspirante por Redes Sociales Progresistas (RSP)- tiene 71% de percepción positiva y 17% negativa; mientras que Romo tiene 67% de percepción favorable y 30% negativa; y el panista Tabe alcanza 56% de opinión favorable y 23% de percepción negativa entre el electorado. La encuesta se realizó a personas de 18 años en adelante con credencial de elector vigente y residentes en la Miguel Hidalgo. Se aplicaron 600 sondeos en viviendas, 400 vía telefónica y 449 por Facebook. / 24 HORAS
ENCUESTA DE PARAMETRÍA
Se despega Romo en lucha electoral por Miguel Hidalgo Así van las tendencias en la Miguel Hidalgo: ¿Por cuál partido o candidato votaría el día de hoy para alcalde de Miguel Hidalgo? (Preferencia efectiva) 60%
Víctor Hugo Romo, abanderado de la coalición Morena-PVEM-PT, busca reelegirse en la alcaldía.
Opinión de los candidatos a alcalde Positiva Víctor Hugo Romo
Mauricio Tabe
56%
Carlos Reyes Gamiz
6%
4% Otros
Tere Vale
Víctor Hugo Romo
45%
Eduardo Farah
50%
Tere Vale
17%
17%
55%
10%
7%
5%
4%
4%
1% Sí, el 6 de junio de 2021
Sí, en junio de 2021
CUARTOSCURO
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que la decisión del retorno a clases en la capital del país la tomará la Secretaría de Educación Pública (SEP), y no su administración. La mandataria local aclaró lo anterior, luego de que en su conferencia del pasado sábado señalara que para el próximo mes de agosto la CDMX estaría en condiciones para reiniciar las actividades escolares de todos los niveles educativos. “Ojalá pudiera ser antes, pero pien-
Sí, en 2021
so yo, hay todas las condiciones dadas para que en agosto podamos reiniciar la actividad escolar en todos los niveles educativos; obviamente con medidas específicas de cubrebocas, sana distancia, dependiendo de la evolución de la pandemia en ese momento”, dijo el sábado. En cambio la mañana de ayer, a través de su cuenta de Twitter, Sheinbaum recordó que para que se pueda regresar a clases presenciales de una forma segura, deben pasar 15 días después de que el personal
La Corte al servicio del Presidente
V
20%
25%
Carlos Cinthya José Reyes Eduardo Acosta Manuel Eduardo Enriqueta Contró Portillo Gamiz Farah Nava
COVID-19. La jefa de Gobierno aclaró que la decisión del retorno a las aulas la tomará la Secretaría de Educación Pública, y no su administración.
aya golpe dieron los senadores de Morena y sus aliados legislativos al Poder Judicial, luego de ampliar dos años más el mandato del actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien también es el presidente de la Judicatura Federal. Este albazo representa la garantía para que las obras de infraestructura y leyes emblemáticas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador puedan entrar en vigor, ya que al menos una decena de proyectos y normativas se
17%
61%
SEP decidirá sobre vuelta a clases, dice Sheinbaum
@aguilarkarina
17%
¿Sabe usted cuándo son las próximas elecciones en la Ciudad de México? 49% 27%
KARINA AGUILAR
27%
48%
Eduardo Contró
44%
PREGUNTA SIN OFENSA
41%
71%
Enriqueta Portillo
Mauricio Tabe
34%
Tere Vale
José Manuel Nava
Víctor Hugo Romo
23%
40%
Cinthya Acosta
Nivel de conocimiento de los candidatos a alcalde 90%
30%
67%
Mauricio Tabe
30%
Negativa
encuentran controvertidas ante la Suprema Corte y algunas, como las reformas a la industria eléctrica, están detenidas por amparos solicitados y concedidos. Es decir, mantener a Zaldívar hasta el final de su mandato permitirá a López Obrador tener un aliado que, sin importar la división de poderes, le ayude a consolidar su proyecto a pesar de las violaciones sistemáticas a la Constitución. Aunque en esta ocasión, Morena también tuvo el apoyo del PRI, PAN y PRD para atestar el golpe interno a la Corte, aunque luego se dijeron sorprendidos. Nada más falso. No puedes sorprender a quienes tienen la obligación -dos veces a la semana- de atender la sesión del Senado, por lo que reciben un salario de 125 mil pesos mensuales; sin embargo, la modalidad virtual les ha permitido a los senadores no estar pendientes y atender llamadas telefónicas, votar desde sus autos, desde lu-
gares públicos, incluso desde aviones. Es más, algunos senadores del PAN y Morena prefieren ahorrarse la fatiga y en lugar de votar de viva voz, han decidido poner una grabación para dar su voto a favor o en contra de los proyectos. Sin embargo, esto no exime a la denominada 4T de su falta de experiencia y desaseo en la práctica parlamentaria; y se decían diferentes. Violación de procedimientos, normas contrapuestas, leyes secundarias intentando pasar por alto la Constitución, son algunas razones por las que senadores de oposición, gobernadores y en su momento la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, decidieron acudir al máximo tribunal del país con la confianza plena en la división de poderes. La decisión quedará una vez más en la Corte, en la prudencia, dignidad y ética del ministro Zaldívar, quien podría renunciar a este beneficio y asumir las consecuencias, lo que se antoja difícil.
8% Otra
17%
No sabe
educativo esté vacunado. “Hasta el momento se nos informó por parte de la Secretaría de Salud que en la ciudad inicia la vacunación de este personal para todos los niveles hasta la semana del 19 de mayo”, escribió en la red social. Asimismo, señaló que en ese mes las alcaldías de la CDMX apoyarán a la SEP en una gran convocatoria para la limpieza y mantenimiento de las escuelas “para tenerlas al 100”. “Todos queremos regresar a clases presenciales de forma segura lo más pronto posible. Esperemos el avance del programa de vacunación, las indicaciones de la SSa y la SEP, y como siempre estaremos para apoyar e informar del regreso a clases presenciales”, precisó. / 24 HORAS
En 2006, en medio de su coraje y frustración por haber perdido la Presidencia de México frente a Felipe Calderón, López Obrador mandó al diablo a las instituciones, ahora con el ataque a los órganos autónomos, la mordaza puesta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la embestida al INE y la alianza con la Corte, ha demostrado su falta de respeto no sólo a las instituciones, sino a la democracia y gobernabilidad en el país.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Al gastar casi 100 millones de pesos en ciberseguridad, el Senado de la República reconoce la importancia de cuidar los datos de sus senadores y personal de ataques piratas, entonces, ¿por qué no otorgó ni un peso al Instituto Federal de Telecomunicaciones para cuidar los datos biométricos de 122 millones de mexicanos que deberán registrarse en el nuevo padrón de telefonía móvil? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Ascenso. El alcalde morenista, quien busca reelegirse al frente de la demarcación, tiene el 60% de las preferencias
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
CDMX
9
LA ALAMEDA Y BALDERAS, PUNTOS DE ENCUENTRO
Fotogalería
Arqueólogos urbanos buscan juguetes viejos Exploradores. Adultos husmean entre las lonas del piso y los puestos para hallar los videojuegos y muñecos que tuvieron en su niñez ARMANDO YEFERSON
En la Alameda Central, en la entrada del Metro Hidalgo, los fines de semana se pone un tianguis muy peculiar: el Rock Show. Ahí se venden juguetes, pero los compradores no son niños, sino adultos, hombres y mujeres que parecen buscar entre los puestos con insistencia. Son arqueólogos urbanos, buscan entre las lonas del piso y los puestos tubulares los juguetes de su niñez (o incluso los que no tuvieron) y que ahora, como adultos, con trabajos, hipotecas, rentas, recibos y cuentas por pagar, se dan el lujo de adquirir. Hay de todo: Megabloks de hace 10 años, Funkos de todo tipo, Neca,
Lo más que he pagado por un dragoncito de unos tres centímetros de alto son tres mil pesos, pero es el santo grial de la colección” ALEJANDRO Coleccionista de Megabloks del videojuego World of Warcraft
Marvel Legends, Playmobil, DC Collectibles... pero también brazos, piernas, cabezas, torsos, armas, ropa. Hasta lo que alguien podría catalogar como basura, pero que para algunos es la pieza que le falta a esa figura que rompió el hermano, el hijo, el sobrino, o que incluso adquirió sin alguna pieza porque “cuándo la voy a volver a encontrar”.
Alejandro, por ejemplo, colecciona Megabloks del videojuego World of Warcraft, y entre compras, ventas y trueques ha logrado conseguir toda la colección. “Salió en 2012 esa serie, y así como hay de esas figuras que encuentras en 200 pesos porque hay muchas, hay otras que son muy raras, porque salían de forma aleatoria; lo más que he pagado por un dragoncito de unos tres centímetros de alto es tres mil pesos, pero es el santo grial de la colección y sólo conozco a otras dos personas que lo tienen en México”, contó.
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
VARIEDAD. En la entrada del Metro Hidalgo, los fines de semana se pone el tianguis Rock Show, y en el Parque Tolsá se hacen réplicas del transporte público
PASIÓN POR LAS RÉPLICAS de las piezas en venta llegan a costar En otro punto del Centro Histórico hasta seis mil pesos. está el tianguis de juguete del ParEl tianguis es punto de reunión que Tolsá, a un costado de la Avenida y convivencia de coleccionistas y Balderas. vendedores de juguete antiguo o Ahí, un grupo de personas aficio- “customs”, es decir juguetes personadas del transporte público hacen nalizados. réplicas de las unidades con resina En la segunda glorieta del Parque Tolsá está el puesto del Club y pegamento de contacto. Algunas
Lobitos a Escala, cuyos integrantes fabrican con piezas de resina y pegamento de contacto réplicas de autobuses del transporte público de la CDMX; asimismo, venden miniaturas de cofres, rines y antenas, así como calcomanías, para que los aficionados realicen sus propias réplicas.
Atropella a un hombre y se quiso escapar
En MH están cansados del mal Gobierno: Tabe
PAN
Para la coalición Va por la CDMX (PRI-PAN-PRD), los miguelhidalguenses están cansados del mal Gobierno, pues la actual administración los utiliza con fines electorales y condiciona los apoyos sociales, coincidieron Mauricio Tabe, candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), y Margarita Zavala, aspirante a diputada federal por el distrito 10. Durante un recorrido por la colonia San Miguel Chapultepec, Tabe -en compañía de la esposa del expresidente Felipe Calderón- destacó que muchos habitantes de la demarcación perdieron su empleo y sufrieron una reducción al salario, mientras que a las mujeres les fue retirado todo el apoyo de los programas gubernamentales. Señaló que se está condicionando el programa social La Empleadora por parte de la alcaldía, y se amenaza con clausuras a comerciantes para que exhiban propaganda de Morena. “Muchos negocios nos han dicho que los amenazan con la clausura si
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
A la par de protestas similares que se realizaron en otras ciudades del país, decenas de personas acudieron al Zócalo capitalino para exigir justicia para el perrito Rodolfo Corazón, que fue atacado con un hacha a fines de marzo pasado en Los Mochis, Sinaloa. Por la agresión, el animalito callejero perdió la vida. Los chilangos se solidarizaron ante el hecho y acudieron con sus mascotas para demandar un alto al maltrato animal. /24HORAS
CAMPAÑA. Acompañado de Margarita Zavala, aspirante a diputada federal, el candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo recorrió la colonia San Miguel Chapultepec.
ponen un letrero de la oposición, y muchos tienen colgados sus anuncios del Gobierno porque se los han pedido, si no se los clausuran o les
quitan las empleadoras”, explicó el panista. Tabe añadió que la actual administración de MH incurre en la com-
pra del voto, como una de las más viejas prácticas gubernamentales; pero externó su confianza en que la alianza PAN-PRD-PRI resultará ganadora. Por su parte, Zavala destacó que es urgente quitar la mayoría al partido en el Gobierno, porque cada vez toma más medidas que ponen en riesgo a nuestro país, pero también la seguridad de los ciudadanos, como la obligación a los usuarios de telefonía celular de dar sus datos biométricos. “Son importantes los contrapesos, se tienen que sentar a dialogar; no nos pueden pedir nuestros datos biométricos para dárselos a ninguna empresa, ni a ningún Gobierno, porque son nuestros datos, por eso vamos a promover amparos”, advirtió. El Senado aprobó la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, con el cual se tendrá un registro de los datos biométricos de los usuarios de celulares como la huella dactilar y facial, así como el iris de los ojos. / ARMANDO YEFERSON
@UNIDOSPORTLATE
Se solidarizan con perrito asesinado
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de atropellar a una persona que falleció en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc. Los agentes efectuaban un rondín y fueron alertados de un lesionado en la calle Guerrero y Flores Magón, por lo que se dirigieron al lugar a verificar los hechos. “En el sitio observaron a un hombre inconsciente en la cinta asfáltica, por ello solicitaron los servicios médicos para su valoración y los paramédicos reportaron que el hombre de aproximadamente 35 años de edad ya no presentaba signos vitales. Ante la situación, los policías acordonaron el lugar”, informó la SSC en un comunicado. Según testigos, el probable responsable viajaba en una camioneta color vino y emprendió la huida sobre la calle Guerrero, por lo que se inició la búsqueda en la zona y se logró su detención. / DANIELA WACHAUF
MORTAL. Llegaron paramédicos, pero la víctima falleció.
10
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
Marchan por la aparición de Arturo y Santiago
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
UDGTV
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Cientos de personas caminaron este domingo de los arcos de la fuente de la Minerva hasta la Casa Jalisco para exigir al Gobierno del estado la localización de los hermanos Arturo y Santiago Aguilera Montiel, quienes desaparecieron el pasado jueves 15 de abril, sin que se sepa algo de ellos. Amigos y familiares, vestidos de blanco y rezando el Rosario, caminaron y demandaron el regreso de los jóvenes “¡sanos y salvos a casa!”. / 24 HORAS
Descartan que los cruceros generen contaminación La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur descartó indicios técnicos de que la supuesta contaminación en La Paz sea generada por embarcaciones turísticas. En los últimos cinco días han surgido versiones sobre una posible contaminación y manchas amarillentas en el cielo, provocados por desechos de combustible de los cruceros fondeados en la bahía de la capital del estado. La Administración Portuaria señaló que, no obstante, estará en coordinación con las instancias federales respectivas para analizar lo ocurrido y, en su caso, tomar las medidas necesarias. A través de un comuLos nicado, dijo que una de buques sus prioridades es la responsabilidad am- cuentan biental pues, sin ella, con equipos las diversas actividades necesarios marítimas y portuarias para prevenir no tendrían sentido o minimizar la social y comercial, “por contaminación, ello, todas y cada una de acuerdo con las de éstas se rigen bajo instrucciones del las leyes, reglamentos fabricante, para y normas en la materia”. evitar la liberación Explicó que la indus- de aceite en el tria de cruceros es una medio ambiente” de las más reguladas y trabaja estrechamente ADMINISTRACIÓN con los diversos gobier- PORTUARIA nos y organizaciones INTEGRAL DE BAJA civiles en la implemen- CALIFORNIA SUR, tación y vigilancia en S.A. DE C.V. materia ambiental, para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la OMI, organismo especializado de las Naciones Unidas, responsable de la seguridad y protección de la navegación, así como de prevenir la contaminación del mar, y de la cual México es miembro. Expuso que uno de los factores que las autoridades y la Administración Portuaria tomaron en cuenta para autorizar el fondeo provisional de cruceros en La Paz es precisamente porque cumplen con diversos convenios internacionales y normatividad, entre ellos, la NORMA OMI 2020, que obliga a los buques en lo general a consumir combustibles que no contengan más de 3.5% de azufre. / 24 HORAS
Jalisco ocupa primer lugar en personas desaparecidas Sin freno. En el Gobierno de Enrique Alfaro hay 3 mil 767 víctimas, lo que representa un promedio de cuatro casos cada día
Lista negra 1
Jalisco 3,767
6
DANIELA WACHAUF
Tamaulipas 1,165
2
Michoacán 1,687
7
Sonora 1,107
3
CDMX 1,298
8
Sinaloa 937
4
Guanajuato 1,203
9
Zacatecas 729
5
Nuevo León 1,176
10
Edomex 681
En lo que va de la gestión del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro -desde diciembre de 2018-, la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en personas desaparecidas, en un rango de cero a 60 años. Hasta el 15 de abril acumulaba 3 mil 767 víctimas, lo que representa que en promedio desaparecen cuatro en un día, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación. Desde marzo de 1964 al 15 de abril del presente año, el estado registra más de 10 mil personas desaparecidas. Este escenario obedece a una omisión profunda por parte de las autoridades estatales, de garantizar las condiciones adecuadas de seguridad y derechos fundamentales a la integridad personal para la población, así como a los derechos de la verdad y la justicia, denunció Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), que se encarga de defender casos paradigmáticos de violaciones a derechos humanos en el estado. En entrevista con 24 HORAS, Anna Karolina Chimiak señaló que a pesar de tanta cantidad de casos y del contexto “preocupante”, predomina la impunidad. “Se cuenta, solamente, con seis sentencias condenatorias, tres por el delito de desaparición forzada y tres por el delito de desaparición cometida por particulares”, advirtió. Chimiak destacó que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto al número de personas desaparecidas, tomando en cuenta el registro histórico de marzo de 1964, que acumula más de 10 mil. Comentó la codirectora del Cepad que estos casos se concentran, principalmente, en la zona metropolitana de Guadalajara: Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá y El Salto, además de Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y San Lorenzo Tepaltitlán. Explicó que 14% son mujeres y el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a niñas y adolescentes desaparecidas. Respecto a la eficacia de la búsqueda, señaló, es muy reducida. “Se hallan tres o cuatro
Los 10 estados con mayor número de reportes de personas desaparecidas y no localizadas de entre cero y 60 años del 1 de diciembre de 2018 al 15 de abril de 2021 son:
Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Segob
XAVIER RODRÍGUEZ
VERSIONES. Hay opiniones de que manchas amarillentas en el cielo son provocadas por desechos de combustible de las embarcaciones.
Se llevaron a su hijo y a 3 jóvenes más TESTIMONIO Rosaura Magaña, madre de Carlos Eduardo Amador Magaña, estudiante de la Universidad de Guadalajara desaparecido el 13 de junio de 2017, denunció que un grupo de supuestos agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco se lo llevó a él y a tres personas más en la ciudad de Tlaquepaque. Comentó que su hijo estaba trabajando en un taller mecánico cuando él y las otras personas desaparecieron, aunque después de diez días fueron liberadas dos de las víctimas. “A estos chicos no les tomaron la denuncia porque eran víctimas, no estaban en calidad de declarar porque tenían rasgos de desnutrición y daños psicológicos”, explicó. La mamá de Carlos expuso, en entrevista con 24 HORAS, que durante esta larga búsqueda ha acudido a diversas fosas en búsqueda de su hijo. “Fui a dos hallazgos: uno en Tonalá y otro en Tala, pero las autoridades nos limitan. Hasta hace un año
de cada diez personas. Significa que la ineficacia es de 65% y la eficacia es de 35%(...) En fechas recientes ha preocupado que el estado se ha caracterizado por altos números de desapariciones forzadas, principalmente cometidas por policías municipales”, precisó
@BUSQUEDAJAL
GOBIERNO DE BCS
ONG DENUNCIA OMISIÓN, IMPUNIDAD E INEFICACIA EN LA BÚSQUEDA
AYUDA. Ha habido poca participación de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, dijo.
hemos tenido un poco de participación por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda (de Personas de Jalisco)”. Comentó que han encontrado cuerpos cercenados, que han hallado restos humanos y osamentas completas en otros estados, “pero en Jalisco es un deterioro el ver que cada bolsa que sacaban y las denominaban como un tronco, una cabeza, un brazo. Es el estado donde hay más desaparecidos”. aseguró. / DANIELA WACHAUF
Anna Karolina Chimiak. La también abogada y politóloga recordó que la entidad atraviesa una crisis forense y ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto al número de los cuerpos hallados en fosas clandestinas.
ESTADOS
11
Con esquema piloto, Campeche vuelve hoy a clases presenciales
AVANZA EL PROCESO
1,494,328
adultos mayores vacunados en el estado
105,944
trabajadores de unidades médicas inmunizados
2,260,385
dosis ha recibido Salud estatal
Después de más de un año de ausencia, hoy regresan a clases presenciales 5 mil 972 alumnos de 137 escuelas de nivel básico en Campeche. Los planteles se ubican en 132 localidades rurales de alta marginación en nueve municipios del estado, donde ya vacunaron a los 278 profesores que regresarán a los salones. En estas escuelas, 104 generales y 33 de educación indígena, consideradas en el Plan para la Reactivación Escalonada Mixta de los Servicios Educativos de Nivel Básico, se aplicará la primera fase del plan piloto que estará en observación tres semanas, tras lo cual las autoridades determinarán
TOLUCA Y ECATEPEC COMPLETAN SU ESQUEMA DE DOS APLICACIONES
Concluye 2a. dosis en 45 municipios mexiquenses Descenso. En varias localidades acudieron menos adultos mayores que en la primera etapa
En el Estado de México, 45 de los 125 municipios ya completaron la segunda dosis contra Covid-19 para adultos mayores, entre ellos la capital Toluca y Ecatepec, indicaron autoridades de la Secretaría de Salud estatal. La capital mexiquense finalizó la vacunación el viernes, con el suministro de dosis a más de 104 mil adultos mayores, de los cuales 100 mil 022 completaron su esquema con las dos inyecciones. En Ecatepec concluyó este domingo la campaña, con la aplicación de la segunda dosis Sinovac a más de 178 mil personas, luego de tres semanas de inoculación en los 10 centro instalados desde el 29 de marzo
CUARTOSCURO
FÉLIX HERNÁNDEZ
SE SUMAN. A partir del próximo miércoles y hasta el viernes se llevará a cabo la aplicación de la segunda dosis en Huixquilucan, Metepec y Zinacantepec.
en este municipio con el mayor número de contagios y muertes por coronavirus en la entidad. Fueron en total 178 mil 905 personas de más de 60 años de edad inmunizadas, mientras que en la primera
Apoyan en Guerrero a afectados por incendio Tras reunirse con autoridades y pobladores de El Calvario, comunidad afectada por incendios forestales, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, se comprometió a restablecer el sistema de agua que resultó afectado e iniciar el programa de reforestación. Además, se inició la entrega de jornales a combatientes voluntarios. En el encuentro, en el que participaron el comandante de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, y
la subdirectora de Atención a Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, María José Laura Sicilia Nieto, el gobernador reiteró que es amigo de la comunidad y “por ello los vamos a seguir apoyando”, a la vez que agradeció el respaldo para que “temas tan delicados como éste, no se politicen”. El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares, indicó que para sofocar el incendio forestal que afecta los ejidos de El Calvario
etapa, que fue en febrero, fueron inmunizados 177 842 abuelitos. La señora Teresa, vecina de la colonia Fuentes de Aragón, agradeció a las autoridades la atención y la preocupación por la salud de las
personas de la tercera edad. “Estoy muy agradecida con todos los que hicieron que las vacunas llegaran hasta nosotros; esto no ha acabado; es nuestra responsabilidad seguir cuidándonos”, expresó la mujer sexagenaria. Francisco Rossainz, habitante del fraccionamiento Alborada de Aragón, reconoció que sin la participación de la población, la pandemia no va a ser controlada, por lo que exhortó a mantener las medidas como la sana distancia, el uso de cubrebocas, gel antibacterial y no asistir a lugares muy concurridos. “Como ciudadanos, tenemos que hacer conciencia, mantener las medidas de salud y hacer caso a las autoridades; sólo así vamos a salir adelante”, dijo.
y Llanos de Tepoxtepec, el cual se mantiene controlado en 90%, participaron brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, de Secretaría de la Defensa Nacional, Semaren Guerrero, Protección Civil Guerrero, ayuntamiento de Chilpancingo y grupos de pobladores voluntarios, sumando en total 959 combatientes. Los pobladores, en voz del comisario, Leonardo Rojas Ortiz y el comisariado ejidal, Juan Calixto García, agradecieron el respaldo de las autoridades tanto del Gobierno del estado como de la Federación para hacer frente a este siniestro y se deslindaron del grupo que pretendió tomar la caseta de Palo Blanco. / 24 HORAS
si dan paso a la segunda etapa e incrementan el plan en 486 escuelas de 292 localidades. La Secretaría de Educación estatal indicó que el viernes concluyó la limpieza y desinfección de los 137 planteles, con ayuda de padres de familia. Para el reinicio de las actividades escolares se aplicarán filtros en casa, al momento de llegar al plantel y en los salones de clase. Unas de las condiciones para que se diera este regreso es que la entidad se encuentre en color verde en el semáforo epidemiológico y que la totalidad de los adultos mayores de las localidades donde se ubican las escuelas también estén vacunados contra Covid-19 / 24 HORAS
Otros de los municipios que completaron su esquema de dos dosis son Amecameca, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Chiautla, Ecatzingo, Juchitepec, Nopaltepec, San Martín de la Pirámides, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Luvianos, Malinalco, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Zumpahuacán, Xonacatlán y Zacualpan. Sin embargo, en la mayoría de ellos acudieron a inocularse más personas en la primera dosis que en la segunda. Uno de los casos con mayor diferencia es Villa Guerrero, donde en la primera etapa se aplicaron 3 mil 810 dosis, mientras que para la segunda sólo se suministraron 2 mil 130, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
GOBIERNO DE GUERRERO
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
RESPALDO. El gobernador se reunió con el comisario y pobladores de El Calvario.
Las prisas del Presidente EN LA OPINIÓN DE
CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
U
na estafa, una verdadera estafa es la que el Presidente, los empresarios y algunos líderes sindicales hicieron a los trabajadores de México. Nada que se pacte a espaldas y sin consultar a la base obrera puede ser legítimo ni legal y eso fue lo que sucedió con la reforma del outsourcing. Tal cual se trató de un martes 13, cuando la mayoría de los legisladores levantó su mano en el recinto de San Lázaro para aprobar una reforma que no solo quita beneficios a varios sectores, sino que a todas luces viola la Constitución. El que escribe fue de los únicos dipu-
tados que subió ese día a tribuna a oponerse a esa reforma, y es que como todo, no venía sola, venía acompañada de letras chiquitas que a conveniencia, la mayoría no quiso ver. La reforma fue anunciada como una de gran calibre que eliminaría el outsourcing; sin embargo, nunca dijeron que al aprobarla, darían un gran golpe a la economía de millones de familias al topar a tres meses como máximo el reparto de utilidades, cuando en muchas ocasiones, esta prestación supera en gran medida esta cantidad, es decir, afectará directamente en el bolsillo de los obreros. El reducir la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la empresa, significa pasar por encima de la Constitución, y es que esta establece que la PTU será acorde a cierto porcentaje de las ganancias que registre la compañía ante la Secretaría de Hacienda, tras un año de trabajo. El artículo 123 fracción novena es preciso y establece que se trata de un porcentaje, no de meses, no de días trabajados como lo aprobaron.
Sin importar este gran detalle, se dejó ver una cadena de manos alzadas para aprobar esta reforma, iniciando con el pacto firmado por el Presidente, empresarios y tristemente de líderes sindicales que hacen todo menos defender a los trabajadores, entre ellos Napoleón Gómez Urrutia, principal impulsor de esta reforma. Con estas adecuaciones a la ley, también queda claro que Napillo continúa con su intención de acabar con el sector minero, no sólo al arrebatarles recursos a la mala a los mineros, como los 55 millones de dólares, sino ahora reduciendo al mínimo una de las partes más importantes de sus ingresos, la PTU. El sector minero es uno de los directamente afectados por esta reforma, sólo el que es trabajador lo entiende, el quitar estos ingresos es partirles la cara a los obreros. Los derechos deben ampliarse y no reducirse, tampoco se debe mentir a los trabajadores y hacerles creer que la reforma es un beneficio, cuando lo aprobado dice lo contrario. La reforma del outsourcing trae una triple
intención, primero es meramente recaudatoria, los trabajadores recibirán un limitado y topado reparto de utilidades, mismos que sí o sí pagará impuestos que irán directito a las arcas de la Secretaría de Hacienda, también se trata de un aliciente a las empresas, ya que pagarán menos por este concepto y por último saciar la prisa del Presidente al poner todo el escenario para anunciar verdades a medias este primero de mayo. Nosotros no seremos cómplices de este atropello, por lo pronto seguiremos dejando en claro que no permitiremos ni avalaremos esta reforma, también iniciaremos una batalla legal en los tribunales para conservar nuestros derechos frente a lo que puede denominarse como un hecho de institucionalidad elaborada desde la cúpula del poder y servilismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
Atiende Yucatán ocho reportes de incendios forestales diarios FUEGO EN LOS BOSQUES
867.9 hectáreas afectadas en Yucatán en
8hectáreas, mil impacto 43 estimado por 13
de cigarrillos o botellas de vidrio en las orillas de las carreteras, principalmente.
fuerzo de 780 combatientes. De acuerdo con las cifras difundidas por el Centro Nacional de Manejo del Fuego, el estado de Chihuahua registraba 16 de las 92 conflagraciones forestales activas reportadas en 19 estados del país ese día, seguido por Guerrero y Michoacán, que mantenían 13 incendios activos cada uno. Otras entidades con incendios forestales activos este sábado a las 11 horas son Durango, que reportaba 12; Chiapas, que sumaba 9; Jalisco, con 5; Oaxaca reportó 4, y Tamaulipas y Nayarit aparecían con 3 incendios activos cada uno. / QUADRATÍN
Donde también hay una intensa actividad derivada de la presencia de incendios es en el estado de Guerrero. La entidad registraba 13 eventos hasta el sábado, seis de los cuales están localizados en Chilpancingo, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor). La superficie estimada de afectación en las 13 conflagraciones suma 8 mil 43 hectáreas, para cuyo control y liquidación se ha requerido el es-
Tras superar las 24 horas de trabajos incansables por parte de bomberos de Chalco, el incendio que se registra en el tiradero a cielo abierto conocido como El Naranjo, en la colonia Jardines, aún no sido sofocado. Pese a los esfuerzos de los bomberos y personal de Protección Civil, tanto de este municipio como de Valle de Chalco, las llamas se propagaron a una extensa área del tiradero, que también ha generado una fuerte contaminación en la zonas aledaños, donde hay viviendas. De acuerdo al secretario del ayuntamiento de Chalco, César Vallejo, el tiradero fue clausurado del pasado 18 de marzo por la Procuraduría de Protección Al Ambiente del Estado de México (Propaem), por lo que también se encontraba resguardado por la Fiscalía General de Justicia mexiquense con patrullas las 24 horas del día, para evitar que se siguieran depositando desechos en el lugar. Vallejo dijo que el sábado por la noche inició el siniestro en una pequeña parte del tiradero de varias hectáreas. Al lugar acudieron 20 elementos de bomberos de Chalco y de Valle de Chalco para sofocarlos. Sin embar-
Aterrizaje de emergencia en Toluca El Aeropuerto Internacional de Toluca dispuso el cierre de pista durante algunos minutos este domingo, debido al aterrizaje de emergencia de una aeronave privada. En el Learjet 25 XB-PIZ viajaban siete pasajeros y dos tripulantes que provenían de Cancún, Quintana Roo, y no se reportaron personas lesionadas. / 24 HORAS
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hay 10 municipios de Oaxaca con sequía severa, a pesar de las lluvias fuertes de los últimos días. De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua, un total de 323 municipios de esta entidad tienen al menos 40% de su territorio afectado por alguna intensidad o condición de sequía. Los municipios son: Santiago Tetepec, Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Santa María Huazolotitlán, Santa Catarina Mechoacán, San Lorenzo, San Andrés Huaxpaltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Tataltepec de Valdés y San Agustín Chayuco.
QUADRATÍN
Con sequía severa, 10 municipios de Oaxaca CRISIS. La lluvia registrada no ha sido suficiente para contrarrestar la sequedad.
De igual manera, hay 55 municipios con sequía moderada, y 258 se encuentran anormalmente secos. En los últimos días, en Oaxaca se han registrado lluvias fuertes y tormentas en distintas regiones; sin embargo, no han sido suficientes. De acuerdo con Conagua, la sequía en todo México continuará lo que resta de abril y mayo. / QUADRATÍN
Puebla requiere de gobernantes honestos: MBH Puebla necesita de gobernantes más honestos, comprometidos con el servicio público y que trabajen para erradicar la desigualdad, destacó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, en el marco de los 490 años de la fundación de la ciudad. En videoconferencia de prensa, resaltó que la capital poblana presenta contrastes, por lo que es necesario acercar la actividad gubernamental a los que menos tienen y para mejorar las condiciones de convivencia, con el fin de que sea
QUADRATÍN
EL RESTO DEL PAÍS
eventos en Guerrero
PRIMAVERA LETAL. El trabajo de las cuadrillas de combate del fuego se ha intensificado este mes.
Arde por más de 24 hrs. un basurero en Chalco
ESPECIAL
16 días
@ENEL_AIRE
Hasta ocho reportes diarios de incendios forestales, sobre todo de las regiones oriente, centro y sur de Yucatán, atiende el personal de Protección Civil (Procivy) y de cuadrillas municipales. Tan sólo en los primeros 16 días de este mes se han contabilizado 139 llamadas sobre siniestros, que afectaron 867.9 hectáreas en 34 municipios, manifestó el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, a través de un comunicado. Las demarcaciones con más registros y afectaciones este mes fueron Tekax, Tizimín, Izamal, Motul, Mérida, Valladolid y Conkal, donde el personal capacitado controló y sofocó el fuego, en mayor proporción en terrenos de pastizales, seguido de zonas de arbustos, basureros y áreas henequenales. En total, en lo que va la actual temporada de incendios, que se inició el pasado 1 de marzo, se tiene un total de mil 422.7 hectáreas de terrenos afectados por estos eventos, los cuales fueron atendidos y controlados gracias a 284 llamadas ciudadanas. La mayoría de los siniestros se generan por causas humanas, tanto por descontrol en el procedimiento de quemas en terrenos orientados al uso agrícola, como por los desechos
EN GUERRERO SE REGISTRABAN 13 ZONAS EN LLAMAS
CONTAMINACIÓN. Hasta la tarde de ayer se habían utilizado 250 millones de litros de agua para sofocar el incendio.
go, en la madrugada de este domingo las llamas se reavivaron, por lo que se reforzaron los trabajos. Hasta el momento han utilizado 250 pipas de diez mil litros, equivalentes a dos millones y medio de litros de agua.
una ciudad cada vez mejor, con libertades y derechos. Consideró que quienes ejercen un cargo público tienen la obligación de cuidar y mantener el patrimonio, pues esto es parte de la belleza del municipio, que aporta muchos elementos ricos para el país. “La ciudad de Puebla sigue siendo, primero, de una belleza orgullosa para todos los poblanos y mexicanos, un arte con estilo propio. El barroco español adquirió características propias aquí y se forma una arquitectura propia en nuestra ciudad”, destacó el mandatario. Lamentó que administraciones pasadas destinaron recursos para obras suntuosas y que generaron deuda para los poblanos, por lo que su Gobierno ya trabaja para corregir esta situación no sólo con el fin
Peritajes preliminares de protección, la alta concentración de gases flamables y materiales tóxicos, habrían provocado una explosión que derivó el gran incendio, dijo el funcionario municipal. / FÉLIX HERNÁNDEZ
CUARTOSCURO
Incremento. Sólo en los primeros 16 días de este mes se contabilizaron 139 llamadas en 34 municipios
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
HISTORIA. Se cumplieron 490 años de la fundación de la capital poblana.
de favorecer el cuidado y defensa del patrimonio cultural, sino también para proveer a los habitantes de las mejores condiciones para vivir. / 24 HORAS PUEBLA
13
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
Alexéi Navalni: del envenenamiento a la cárcel Nació el 4 de junio de 1976 en la región de Moscú
Activista anticorrupción y principal opositor del presidente Vladimir Putin
Condenado regularmente a penas cortas
Principales acontecimientos
El principal opositor al Kremlin pierde elconocimiento en un vuelo, el avión debe hacer un aterrizaje de emergencia. Hospitalizado en Omsk, Siberia
22 ago.
7 sept.
23 sept.
Trasladado a un hospital en Berlín
Sale del coma inducido
Dado de alta, médicos del hospital de Berlín creen «posible» que se recupere totalmente
2 septiembre
Alemania sostiene que hay pruebas inequívocas del evenenamiento de Navalni con el agente neurotóxico Novichok
1° de octubre
14 sept.
El envenenamiento es confirmado por laboratoriosde Francia y Suecia
Acusa a Putin de estar detrás de su envenenamiento
17 ene. 2021
Regresa a Rusia, es detenido en Moscú
20 febrero
31 enero
Al menos 5,300 personas detenidas en manifestaciones de sus partidarios en Rusia
23 enero
Más de 4 mil personas detenidas en marchas de sus partidarios. EU y la UE condenan
2 febrero
Condenado a 3 años de prisión
17 abril
Sentencia ligeramente reducida a dos años y medio
Puede tener en cualquier momento un paro cardíaco según sus médicos
31 marzo
18 abril
Inicia una huelga de EU advierte a hambre en protesta Moscú que habrá por la falta de acceso consecuencias a la atención médica si muere Navalni y la tortura del sueño
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
20 ago. 2020
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Opositor, en riesgo de muerte, le gana enemigos a Moscú Un día después de que sus médicos dijeran que el más destacado opositor del Kremlin podría sufrir un paro cardíaco “en cualquier momento”, la presión occidental escaló con la Unión Europea afirmando estar “profundamente inquieta” y solicitando su liberación inmediata e incondicional. Hoy, ministros de Exteriores de la UE discuti-
rán la situación del activista de 44 años. Tanto europeos como estadounidenses exigen su liberación, y la Casa Blanca subió otro nivel durante el fin de semana: “Habrá consecuencias si Navalni muere”, lanzó el consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en entrevista con CNN. El sábado, el propio presidente de EU, Joe Biden, ya había juz-
gado como “totalmente injusta” su situación. Si bien no hubo una reacción inmediata del Kremlin, el embajador ruso en Londres, Andrei Kelin, dijo que “no se permitirá que (Navalni) muera en prisión, pero puedo decir que el señor Navalni se comporta como un vándalo”, afirmó a la BBC. Este domingo se convocaron protestas masivas. /24 HORAS
BRASIL EN CRISIS POR VARIANTES; ISRAEL SE LIBERÓ DE CUBREBOCAS
Tres millones de muertes, y pandemia de contrastes
CIÓN DE AGENCIAS
Insuficiente. El mundo superó un nuevo hito de víctimas del coronavirus, y aunque las campañas de vacunación avanzan, aún hay países en crisis por más contagios
FRANCIA
La mitad de adultos en EU, vacunados La mitad de los adultos estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, según los datos actualizados el domingo por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), principal agencia de salud pública del país. El 50.4% de los ciudadanos mayores de 18 años están parcialmente inmunizados, mientras que 32.5% ya se encuentran totalmente vacunados, cifra que se eleva hasta el 65.9% para los mayores de 65 años. /AFP
BRASIL
INDIA
FOTOS AFP
Más de un año después de que la pandemia del coronavirus impactara en más de 200 países y territorios del mundo, y habiendo llegado a los 3 millones de víctimas este fin de semana, las realidades en las naciones son dispares: en unos persisten los confinamientos, en otros los repuntes son más graves que el año pasado, mientras que en los menos hay avances, al grado que incluso están liberando a la población del uso del cubrebocas. En Brasil -con casi 372 mil fallecidos y siendo el segundo país más afectado por el Covid-19, por detrás de Estados Unidos, con 567 mil decesos-, se anuncian unos 3 mil decesos cada día, es decir, casi una cuarta parte del total de muertes registradas diariamente en todo el mundo. Esa cifra es más del doble de la que se reportaba a mediados de febrero. En el otro extremo, Israel autorizó que los ciudadanos puedan salir a la calle sin mascarilla, que ahora solo es obligatoria en el transporte y establecimientos cerrados. Desde diciembre, casi cinco millones de israelíes (el 53% de la población) recibieron las dos dosis de la vacuna, es decir, el 80% de la población mayor de 20 años, según los datos oficiales del país. En los últimos días, el país registró unos 200 casos diarios de Covid-19, muchos menos de los 10 mil de principios de enero. En tanto, en India el coronavirus deja una estampa mucho más sombría. El país, de mil 300 millones de habitantes, está azotado por una ola que causó más de un millón de casos en una semana y que está afectando sobre todo a los jóvenes, según los médicos. Una situación especialmente preocupante si se tiene en cuenta que 65% de la población india tiene menos de 35 años. Incluso han alertado por más casos entre infantes. En Europa, en tanto, los gobiernos tratan de encontrar un equilibrio entre suavizar las restricciones para dar a un respiro a la población y la prudencia, que llevó a Francia y España a decretar o prolongar cuarentenas para muchos viajeros. /24 HORAS CON INFORMA-
CIERRAN BRECHA
PISTAS. En el mundo se han inyectado más de 890 millones de dosis de la vacuna anti-Covid... no suficientes para mitigar los contagios globales.
Variante brasileña salta fronteras y prende alarmas La variante brasileña de la cepa del coronavirus causa alarma no solo al interior de la nación sudamericana, donde colapsa a los hospitales, sino en sus países vecinos... y en los del otro lado del Atlántico Norte. El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito, por ejemplo, que analiza las variantes y nuevas cepas del virus en Ecuador, informó que la variante identificada en Brasil ya se encuentra en la provincia de Loja, mientras que la identificada en Reino Unido predomina en la ciudad de Quito, con 80% de los casos analizados. Las dos variantes ya se transmiten de manera comunitaria.
En tanto, Francia anunció el fin de semana que establecerá una cuarentena obligatoria de 10 días para los viajeros procedentes de Brasil, Argentina, Chile y Sudáfrica, preocupada por las variantes. Las autoridades francesas, que ya habían anunciado la suspensión de las conexiones aéreas con Brasil, mantendrán los vuelos con Argentina, Chile y Sudáfrica, pero sus tripulantes deberán hacer cuarentena. La variante P1 y la falta de restricciones a la movilidad en la nación de Jair Bolsonaro colaboran en el colapso de hospitales. /24 HORAS
PANORAMA MUNDIAL Contagios
Dosis de vacunas aplicadas
Víctimas
141,015,440
Recuperados
3,014,805
890,310,000 80,500,382
100,000,000 55,626,169
2,148,598
2628 4 8 11 14 16 21 232428 1 3 4 9 15 16 18 21 22232425282930 4 5 6 8 11 14 15 19
2628 4 8 11 14 16 21 232428 1 3 4 9 15 16 18 21 22232425282930 4 5 6 8 11 14 15 19
2628 4 8 11 14 16 21 232428 1 3 4 9 15 16 18 21 22232425282930 4 5 6 8 11 14 15 19
Ene
Ene
Ene
Feb
Mar
Abr
Feb
Mar
Abr
Feb
Mar
Abr
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
El encarcelamiento, posterior huelga de hambre y deterioro de la salud del opositor al Gobierno ruso, Alexéi Navalni, le está ganando enemigos al presidente Vladimir Putin. Estados Unidos, por ejemplo, advirtió ayer a Rusia que habría consecuencias si Navalni muere en prisión. Sus seguidores convocaron protestas en todo el país para “salvar su vida”.
MUNDO
14
El partido de centroderecha en el poder en Cabo Verde lidera el recuento oficial de los votos con el 95% de los centros de votación escrutados, tras las elecciones legislativas celebradas la víspera en este archipiélago africano, modelo democrático en el continente. El Movimiento por la Democracia (MpD) del primer ministro saliente, Ulisses Correia e Silva, en el poder desde 2016, sumaba 36 de los 72 escaños del Parlamento, según resultados parciales de la Comisión Electoral Nacional disponibles al cierre de esta edición. El MpD, que en la anterior legislatura tenía 40 diputados, aspira a conseguir la mayoría absoluta de 37, ya que todavía quedan por asignar cuatro escaños. “Es la victoria de Cabo Verde”, dijo el primer ministro, de 58 años. /AFP
NIGERIA Ayuda humanitaria bajo acecho armado Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y grupos insurgentes nigerianos están causando desplazamientos masivos y amenazan la ayuda humanitaria. La ONU denunció que los grupos armados van “casa por casa” buscando a los trabajadores humanitarios. “Hasta 65 mil nigerianos se están desplazando tras una serie de ataques de grupos armados en la ciudad de Damasak, en el estado de Borno”, dijo el portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados. “Los informes iniciales”, agregó, “indican que ocho personas han sido asesinadas y docenas han resultado heridas”. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios informó de varios incidentes desde hace una semana, y los grupos armados realizan registros de casa en casa buscando a los civiles. /24 HORAS
Movilidad ideológica
Así han transitado algunos gobiernos de Sudamérica en sus últimas elecciones. Solo Bolivia ha permanecido fiel a la izquierda.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador proclamó ayer al exbanquero de derecha Guillermo Lasso ganador, con una diferencia de 4.72% de los votos válidos, de la segunda vuelta presidencial de hace una semana que disputó con el economista de izquierda Andrés Arauz. “Con cinco votos (unanimidad) a favor, se aprueba el reporte de resultados finales y se proclama los resultados numéricos totalizados”, expresó el secretario del CNE, Santiago Vallejo, durante una audiencia pública del organismo un día después de que se completará el escrutinio. El organismo añadió que Lasso, de 65 años y líder del movimiento Creando Oportunidades (Creo), obtuvo unos 4.7 millones de votos (52.36%) y Arauz, de 36 años y delfín del exmandatario socialista Rafael Correa, unos 4.2 millones de sufragios (47.64%). Arauz, de la coalición izquierdista Unión por la Esperanza (Unes), había triunfado en la primera vuelta presidencial del 7 de febrero con 32.72%, seguido de Lasso (19.74%) y del dirigente indígena de izquierda Yaku Pérez (19.39%), quien denunció un fraude en su contra. “Con total transparencia y respeto absoluto a la voluntad popular de los ciudadanos hacemos la proclamación oficial de los resultados de la segunda vuelta”, tuiteó este domingo la titular del organismo electoral,
Con alternancia política
CAMBIO. Ganó a la tercera.
Diana Atamaint, “le deseo éxitos al futuro Presidente de la República. ¡Cumplimos con el Ecuador!”. Tras divulgar el CNE el total del conteo el sábado, Lasso dijo ese mismo día y por esa red social: “Con el 100% de las actas escrutadas, nuevamente quiero agradecer a los ecuatorianos por todo su apoyo. Tenemos mucho trabajo por hacer, el camino hacia un mejor país lo recorreremos juntos”. El alumno de Correa (2007-2017) admitió su derrota la misma noche del balotaje, aunque, en un primer momento, se había proclamado ganador basándose en un sondeo a boca de urna que le daba una supuesta ventaja de 1.6%. Lasso, quien alcanzó el poder después de dos derrotas frente al correísmo, sucederá al impopular Lenín Moreno, ex vicepresidente entre 2007 y 2013 y exaliado de Correa, y cuyo mandato de cuatro años terminará el 24 de mayo próximo. /24 HORAS Y AFP
Colombia
Brasil
Ecuador
Paraguay
Gobierno actual Iván Duque Márquez 2018-2022 Tendencia: Centro derecha Gobierno anterior Juan Manuel Santos 2010-2018 Tendencia: Centro izquierda Próximas elecciones: 2022
Gobierno actual Jair Bolsonaro 2019-2023 Tendencia: Centro derecha Gobierno anterior Michel Temer 2016 - 2018 Tendencia: Centro Próximas elecciones: 2022
Gobierno entrante Guillermo Lasso 2021-2025 Tendencia: Derecha Gobierno anterior Lenin Moreno 2017-2021 Tendencia: Izquierda Próximas elecciones: 2025
Perú
Gobierno actual Francisco Sagasti 2020-2021 Tendencia: Centro Liberal Gobierno anterior Manuel Merino 2020-2020 Tendencia: Centro derecha Próximas elecciones: En2025 curso
Gobierno actual Mario Abdo Benítez 2018-2022 Tendencia: Derecha Gobierno anterior Horacio Cortés 2013-2018 Tendencia: Centro derecha Próximas elecciones: 2022
Chile
Gobierno actual Sebastián Piñera 2018-2022 Tendencia: Centro derecha Gobierno anterior Michelle Bachelet 2014-2018 Tendencia: Centro izquierda Próximas elecciones: 2022
Bolivia
Gobierno actual Luis Arce Catacora 2020-2026 Tendencia: Izquierda Gobierno anterior Juan Evo Morales 2006-2019 Tendencia: Izquierda Próximas elecciones: 2026
Uruguay
Gobierno actual Luis Lacalle Pou 2020-2025 Tendencia: Centro derecha Gobierno anterior Tabaré Vázquez 2015-2020 Tendencia: Centro izquierda Próximas elecciones: 2026
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
CABO VERDE Centroderecha saca ventaja en elecciones
Oficial. De manera formal se notificó el triunfo de un exbanquero como Presidente
Identifica Cuba amenaza en la web
CASTRO. Detrás de las sombras.
La economía, en niveles no vistos desde hace 30 años, y una eventual amenaza subversiva desde Internet fueron las dos aristas de la problemática nacional identificadas durante el desarrollo del octavo congreso del Partido Comunista de Cuba. Unos 300 delegados del partido provenientes de todo el país caribeño se reunieron en La Habana para este congreso histórico, que inició el viernes a puerta cerrada y se extiende hasta hoy lunes.
Los delegados representan a 700 mil militantes y están divididos en tres comisiones de trabajo: una dedicada a la economía; otra a actividades ideológicas; y la tercera a los dirigentes y el papel del máximo ente comunista en el país . La primera de estas comisiones, dirigida por el primer ministro, Manuel Marrero, debatió las críticas planteadas el viernes por Raúl Castro, de 89 años, en su último discurso como líder del partido.
ELIGEN NUEVA DIRIGENCIA
El Partido Comunista de Cuba (PCC) eligió ayer al Comité Central, su órgano de dirección, cuyos resultados de votación se darán a conocer hoy, al cierre de un histórico congreso que marca la salida de Raúl Castro. Los delegados “eligieron a los miembros del Comité Central del PCC, quienes tendrán a su cargo la elección de la dirección del país, presentada en la sesión final”, indicó el Partido. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Se descarrila un tren en Egipto; al menos 11 muertos Al menos 11 personas murieron y casi un centenar resultaron heridas tras un accidente ferroviario en una localidad al norte de El Cairo, detalló ayer el Gobierno. Cuatro vagones de un tren que iba desde la capital hasta El Mansura descarrilaron por la ciudad agrícola de Tukh, informó el Ejecutivo, y agregó que se desconocían las causas del accidente. En Egipto suelen producirse accidentes de tren con cierta regularidad, debido a la precariedad de sus infraestructuras y a un mantenimiento insuficiente. /AFP
FOTOS AFP
Los conservadores alemanes están más divididos que nunca sobre la designación de un líder para suceder el próximo otoño a Angela Merkel tras el fracaso, este domingo por la noche, de llegar a un consenso. Dos hombres aspiran a liderar a los conservadores en las elecciones legislativas del 26 de septiembre: el presidente del Partido Demócratacristiano de la canciller (CDU), Armin Laschet, un moderado partidario de la continuidad centrista de Merkel; y el de su aliado partido bávaro (CSU), Markus Söder, políticamente más a la derecha. El primero está al frente de la mayor de las dos formaciones y cuenta con el apoyo de los principales directivos de su partido. Pero su popularidad entre la opinión pública es muy inferior a la de su rival. /AFP
Confirman viraje político en Ecuador AFP
ALEMANIA Divide a los aliados transición de Merkel
GUILLERMO LASSO, DE LA DERECHA, ASUME LA PRÓXIMA SEMANA
AFP
BREVES
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.37 -0.24% VENT. 19.91 -0.10% INTER.
EURO 24.16 -0.16% VENT. 23.87 0.17% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 61.03 -0.15% WTI 63.13 -0.52% BRENT 66.77 -0.25%
15
48,726.98 0.44% 997.71 0.41% 34,200.67 0.48% 14, 041.91 0.11%
EL PODER ADQUISITIVO SE DESPLOMÓ HASTA 87% EN CASI CUATRO DÉCADAS
Salario mínimo alcanza para un tercio de la canasta básica TZUARA DE LUNA
El poder adquisitivo de las familias mexicanas se redujo en -87.41% de 1982 al 2019, de tal forma que anteriormente con un salario mínimo se podía comprar casi tres Canastas Alimenticias Recomendables (CAR), mientras que las últimas cifras revelan que con un salario mínimo, solo se puede comprar el 32.62% de dicha canasta, según cifras de la UNAM. De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM, se dio a conocer que actualmente el dinero alcanza para adquirir menos productos básicos en el país, debido a una mayor precarización laboral. Lo anterior, también debido que los trabajadores tienen la necesidad de laborar más tiempo para poder ganar una cantidad suficiente de dinero que les permita cubrir sus necesidades básicas. “En 1982 con un salario mínimo se podrían comprar casi tres canastas alimenticias, por lo que era suficiente trabajar 2 horas y 42 minutos de una jornada laboral de 8 horas, para 2017 con un salario mínimo solo podía comprar el 32.62% de una canasta alimenticia, por lo que los trabajadores se veían obligados a trabajar 24 horas con 31 minutos, lo cual es humanamente imposible”, puntualizó. Aunado a esto, datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), arrojaron que en las líneas de pobreza en el país, la pandemia por Covid-19 fungió como detonante para reducir el poder adquisitivo de los mexicanos, de tal forma que la pobreza ha aumentado. Carlos Alberto Bautista, especialista y docente de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle señaló en entrevista con 24 HORAS que, pese a que el poder adquisitivo se ha deteriorado considerablemente los últimos 30 años, la pandemia por Covid-19 fue un catalizador para que éste valiera aún menos. Añadió también que, pese a que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un incremento para el salario mínimo de 123.22 pesos a 141.70 pesos el año pasado, dicho aumento no abona al fortalecimiento del poder adquisitivo de los mexicanos. Argumentó que ante la baja en los niveles de empleo que causó la contingencia sanitaria, los cierres de empresas y la inflación al alza, la pandemia se encuentra aún aminorando el poder adquisitivo de las familias en el país, hecho que también ha provocado modificaciones en los patrones de consumo. Por otro lado, Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal, resaltó que si se toma en cuenta que el actual Gobierno ha tenido un “pésimo desempeño” en la creación de empleos formales, a lo que se suma las afectaciones de la pandemia a las empresas y trabajadores, la mejoría del poder adquisitivo está aún lejos.
¿QUÉ ES EL PODER ADQUISITIVO? La relación entre el precio que se paga por los productos o servicios y el nivel de ingresos que se posee, es conocida como el poder adquisitivo. La UNAM mide la ganancia o pérdida del poder adquisitivo por la Canasta Alimenticia Recomendable, que expone los bienes que se pueden comprar con una cantidad de dinero.
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
EU fortalece su Plan sobre tierras raras
DEBILIDAD. Los ingresos de los hogares son insuficientes para comprar los productos básicos para sobrevivir.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
CUARTOSCURO
Impacto. Expertos afirman que la pandemia agudizó la precariedad laboral, salarial y además hubo un aumento en los precios de productos
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Caída del poder adquisitivo
Variación porcentual 1962 = 100
0.0 -45.22% -71.07% -80.15% -79.7% -79.63% -82.76% -84.62% -86.74% -87.6% -88.81% -88.84% -88.45% -88.18% -88.48% -88.67% -88.96% -88.71% -87.41%
1962 1988 1991 2000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Fuente: Centro de Análisis Multidisciplinarion UNAM.
LOS ESPECIALISTAS El poder adquisitivo se ha deteriorado desde hace décadas, pero la pandemia fungió como catalizador. Es necesario que aumenten los salarios, para que poco a poco aumente el poder adquisitivo”
El poder adquisitivo se sigue deteriorando, primero porque se está disparando la inflación, hay productos como al gasolina y la electricidad que están subiendo”
CARLOS ALBERTO BAUTISTA Docente de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle
ARMANDO LEÑERO Presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal
TESTIMONIOS
Pandemia le redujo su posibilidad de compra José Luis Carbajal es un abogado familiar que radica en la Ciudad de México y pese a que siempre ha tenido trabajo, señaló que ahora siente que el dinero le alcanza para comprar menos productos o incluso servicios básicos. “Siempre he trabajado igual, tengo a los
mismos clientes desde hace años y la misma cantidad de juicios, y aunque la pandemia no aminoró mi cantidad de trabajo, ya no puedo darme los mismos lujos que antes, ya me está alcanzado para lo básico prácticamente”, aseguró.
Sus ingresos se cayeron y ahora no le alcanza Anabel Fuentes vende playeras en el tianguis de Apatlaco cada semana, sin embargo, dijo que, aunque no tiene un salario fijo, nunca se las había visto “tan negras” como hasta ahora, por lo que sus ventas cada vez aportan menos para los gastos del hogar.
“Aquí trabajamos mi marido y yo. Le ayudo con mis ventas cada semana, pero si de por sí, las ventas estuvieron flojas por la pandemia, ahorita aunque ya se están recuperando poco a poco, lo que gano casi no sirve para comprar nada”, expresó.
Necesita un segundo ingreso para subsistir Patricia Ordóñez trabaja como recepcionista en un hotel de la Ciudad, sin embargo, destacó que está en la búsqueda de un nuevo trabajo que le permita ajustarse a su empleo actual y porque ahora el dinero no le alcanza para atender a su hijo.
“Mientras más crecen los niños más gastos son y ahorita la verdad es que con un solo empleo no puedo sacar adelante sola a mi hijo. Cuando recién me embaracé y lo tuve no me era tan complicado, pero ahorita sí necesito otra fuente de ingresos”, resaltó.
ALFREDO HUERTA
A
ahuertach@yahoo.com
veces cuando se habla de tierras raras, no entendemos a qué se refiere ni para qué sirven. Como antecedente, China ha estado invirtiendo desde hace mucho tiempo en acaparar el mercado de metales de tierras raras. En 2017 alcanzaba el 90% del mercado. En 2019, China representó el 80% de las importaciones. En la actualidad, los metales que se extraen de estas tierras raras sirven en la producción de vehículos eléctricos, fabricación de baterías, sistemas de energía renovables y fabricación de tecnología, nada más…. Las tierras raras se refieren a que es “poco común” encontrar ciertos metales de una forma pura. Tiene que llevar un proceso de extracción, procesamiento y refinado que son complicados entre la razón técnica y ambiental, se trata de 17 metales como el escandio, itrio, lantano, cerio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio, neodimio, prometio, praseodimio y lutecio. Varios o casi todos inclusive, son desconocidos para muchos de nosotros. Por ejemplo, metales como el disprosio y el terbio son muy importantes en la defensa, tecnología y vehículos eléctricos. El neodimio y praseodimio sirven en la producción de motores, turbinas y hasta en dispositivos médicos. Estados Unidos fue perdiendo el liderazgo de este mercado en la medida de que China se convirtió en líder de maquila mundial, donde la inversión extranjera directa tuvo un crecimiento exponencial con grandes beneficios como el costo de producción por una mano de obra más barata. Hablamos de los 80´s y 90´s. Algunas empresas están teniendo apoyo del Gobierno de los Estados Unidos dentro y fuera de ese país, con la idea de recuperar mercado. Los principales países que tienen tierras raras son la India, Brasil, Australia, Malasia, entre otros y en donde China es el principal productor de esas tierras raras. De aquí en adelante, estaremos escuchando mucho de estas tierras raras, incluyendo a México. SEMANA DE INFLACIÓN EN MÉXICO Esta semana estaremos teniendo el registro de la inflación a la primera quincena de abril en la que se espera puede situarse en lo general, niveles cercanos a 5.75 – 5.85% anual. Hay que recordar que hace un año, el Gobierno ordenó el cierre de actividades por el aumento en el número de infectados Covid y la OMS la definió como una pandemia. En aquel entonces, la inflación al consumidor en todo el mes de abril fue negativa en 1.01% y aunque se estima que pudiera ser marginalmente negativa o prácticamente sin cambio en este período de evaluación, su comparativo la presionará al alza en automático. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
NEGOCIOS
16
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
AFIRMAN QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PODRÍA LLEGAR A NIVELES PRE-PANDEMIA
Alertas. En 2020, la inversión cayó -18.3%, pero desde que inició el actual Gobierno venía deteriorándose
RIESGOS A LA VISTA
TZUARA DE LUNA
A pesar de que se vislumbra una recuperación económica, aún existe incertidumbre para garantizar un mayor crecimiento económico:
PLANES. Buscarán implementar acciones fitosanitarias para cafetaleros.
1: Falta de garantía en el Estado de derecho.
Se protegerá a productores de café: Sader
2: Incertidumbre a las inversiones privadas nacionales y extranjeras.
CUARTOSCURO
Si el Gobierno federal tuviera un cambio de actitud ante la inversión privada y pública, con políticas amigables a la inversión “con transparencia y sin privilegios”, la economía del país podría no sólo alcanzar sus niveles económicos previos a la pandemia en años siguientes, si no que además podría sobrepasarlos, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su informe semanal, el organismo añadió que luego de la pandemia generada por el Covid-19, el Gobierno debe de ser claro y brindar seguridad del Estado de derecho en materia de inversión, a lo que se agrega, que debe de reconsiderar las prioridades de los proyectos de inversión del Estado. El organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) refirió que la inversión total cayó -18.3% en 2020, sin embargo, añadió que la inversión venía deteriorándose
CONFIANZA. Empresarios aseguran que es necesario priorizar la certeza a los capitales extranjeros.
desde que inició el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de tal forma que en los dos primeros años de su sexenio, ésta se redujo tres puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Y es que la inversión privada acumuló nueve meses a la baja, a partir de la creciente incertidumbre por parte del Gobierno y su partido al emitir señales negativas que la afectan, mientras que la inversión pública se ubicó en 2.6% del PIB, su nivel
más bajo desde la década de 1930. “Paradójicamente México tiene ahora posibilidades de no solamente lograr una recuperación del crecimiento económico, sino más aún, de incrementar su potencial. No obstante, el reto es que las políticas públicas se aboquen a ello con determinación”, afirmó. Destacó que las oportunidades de crecimiento de la economía mexicana están, primordialmente, en las exportaciones de mercancías, sobre
3: Insistencia a proyectos de infraestructura prioritarios como el aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Texcoco y Tren Maya.
todo por los apoyos fiscales que dio el gobierno de Estados Unidos a sus familias, sin embargo, es indispensable fortalecer la entrada de capitales. Añadió también que el sector bancario en el país se mantiene sólido, está bien capitalizado y ha actuado con cautela, por lo que es probable que los problemas financieros de empresas virtualmente quebradas puedan salir adelante. Señaló que hay una situación sana con la deuda pública de México, por lo que el país tendrá que hacer menos ajustes fiscales que otros países cuando la pandemia se desvanezca.
gunda etapa, se logró vacunar a 30 mil 144 adultos mayores, por lo que la colaboración entre sector privado y público se incrementó. El CCE detalló en un comunicado que sigue apoyando con inmuebles, capacidad logística y personal. Refirió que en Nuevo León, se brindó apoyo logístico, infraestructura, talento sanitario y de soporte, donde en el Estadio Banorte, casa de los Borregos del Tecnológico de Monterrey, se aplicaron 8 mil vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, mientras que en las instalaciones del Tec Milenio en Guadalupe, se aplicaron 9 mil 900 dosis de Pfizer, entre otras acciones conjuntas.
Reconocen a nivel internacional el billete de 100 pesos de Sor Juana El reciente billete de 100 pesos que tiene la imagen de Juana Inés de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, fue reconocido como el mejor del 2020, por la International Bank Note Society (IBNS). La entidad detalló que en ese año se imprimieron 100 nuevos billetes alrededor del mundo, sin embargo, para recibir el reconocimiento sólo fueron considerados 22. El organismo añadió que el billete, personificado por la también conocida como la Décima Musa y que fue presentado por el Banco de México (Banxico) a finales del año pasado, lideró las votaciones para el galardón la mayor parte del tiempo. Dicho billete, de formato vertical,
pasó a ser el nuevo integrante de la familia G, de la cual ya circulaban las dominaciones de 200 y 500 pesos, por lo cual, la reciente pieza comenzó a circular en territorio mexicano a partir del 12 de noviembre del 2020. En el anverso, el billete cuenta con la imagen Sor Juana, el número de folio acomodado de forma vertical y en tamaño cre-
CUARTOSCURO
Reitera IP apoyo para proceso de vacunación Tras concluir la segunda etapa del proceso de vacunación en el Estado de México, la iniciativa privada reiteró su disposición de seguir apoyando a la inmunización, con la intención de encaminar al país rumbo a una reactivación económica, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “El CCE, junto con los 12 organismos que lo conforman, reitera su disposición de sumar esfuerzos para seguir contribuyendo a un proceso exitoso de vacunación de los mexicanos, como factor indispensable para una reactivación económica sólida y duradera, que permita mejores condiciones de bienestar”, resaltó. Recordó que al concluir dicha se-
CUARTOSCURO
Urgen los empresarios impulsar confianza a inversiones privadas
En tanto, resaltó que dichas acciones son resultado del esfuerzo colaborativo entre los tres niveles de Gobierno y la iniciativa privada, acuerdo que ha sido fundamental para agilizar el proceso de vacunación.
ciente, una transparencia contenida en un arco que cambia de tonos al moverse, relieves sensibles al tacto en los textos de Banco de México y Cien Pesos, a lo que se agrega la denominación en multicolores, con la intención de darle más elementos de autenticación al billete y de esta forma, se vuelvan más fácil de identificar para los mexicanos. Dicha imagen, agregó, alude al periodo colonial, por lo que en esta parte se pueden apreciar diferentes arcos, mismos que eran un común arquitectónico de ese periodo. /TZUARA DE LUNA
RESULTADOS. Se logró vacunar a 30 mil 144 adultos mayores en conjunto entre la IP y el Gobierno.
“El sector empresarial aportó infraestructura, capital humano y su capacidad logística; mientras que las autoridades dieron las vacunas y el apoyo logístico”, agregó el CCE. /TZUARA DE LUNA
Regreso a clases impulsará la reactivación
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha acciones de protección fitosanitaria en zonas cafetaleras de 11 estados del país para reducir la presencia de la broca y roya, plagas que perjudican la producción y el sabor del café. En 2020, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) instalaron 314 mil 380 trampas artesanales en 19 mil 771 hectáreas de Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, para el control de la broca. Asimismo, cambiaron el atrayente en las trampas de cuatro mil 831 hectáreas en Colima, Jalisco, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí, y aplicaron el hongo Beauveria bassiana como método de control biológico en mil 016 hectáreas de Veracruz. Respecto a la roya, los especialistas aplicaron aspersiones fungicidas en 110 mil 121 hectáreas de estas 11 entidades, lo cual ayuda a eliminar las esporas del hongo que causa la enfermedad. El periodo de control en las principales zonas productoras del país se lleva a cabo de abril a septiembre, detalló el Senasica. El organismo también resaltó que, además de las acciones de protección fitosanitaria, capacita a los caficultores para que ejecuten mejores técnicas de fertilización y realicen podas de rejuvenecimiento a los cafetos, lo que disminuye los efectos de la roya. /24 HORAS
como no esenciales fueron pausadas por la contingencia sanitaria, éstas llevan más de un año realizándose a distancia, razón por la que el regreso paulatino a las instituciones contribuirá a un mayor dinamismo económico. José Manuel López Campos, Ya que a partir de este lunes volve- presidente de la Concanaco, surán a clases presenciales brayó que el progreso del cerca de 6 mil alumnos Plan Nacional de Vacunación, que incluye la inen Campeche, la Confederación de Cámaras munización a maestros y Nacionales de Comercio, alumnos en personal de apoyo de las Servicios y Turismo (Con- Campeche regre- escuelas, es un avance canaco Servytur), desta- sarán a clases contra el Covid-19, sin có que el regreso gradual presenciales embargo, ahora tocará a las aulas contribuirá al el turno a los padres de proceso de recuperación familia de concientizar económica, luego de la pandemia a sus hijos sobre la importancia generada por el Covid-19. de seguir con los protocolos sanitarios. Además, confió en el proAl haber estado suspendidas las clases presenciales, con motivo de grama de vacunación en el país. /TZUARA DE LUNA que las actividades consideradas
6,000
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
17
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @TIOPEDRITOSHOP
Pedro Sola le entra a la moda
Siguen funeral por Tv 13 millones La ceremonia fúnebre del príncipe Felipe fue seguida por unos 13.6 millones de televidentes en el Reino Unido, sin contar la cobertura por radio y por plataformas digitales; en las imágenes se pudo observar a la reina Isabel II quien acompañaba el cortejo fúnebre de su esposo. Según datos de la Broadcasters’ Audience Research Board (BARB), que se encarga de compilar las mediciones de audiencia y los niveles de rating televisivo en el Reino Unido, el funeral del duque de Edimburgo fue visto por 11 millones a través de la BBC, 2.1 millones por ITV y unos 450 mil por Sky. En el evento en que se llevaron a cabo los honores militares, el cortejo fúnebre y la ceremonia privada, también se siguió la transmisión por plataformas digitales, tal como lo dio a conocer la BBC, que con tan sólo unas horas registró unas 7.5 millones visitas globales. En ese mismo sentido, la BBC hace una comparación con otros eventos televisados de la familia real, tales como el funeral de Isabel Bowes-Lyon, mejor conocida como la Reina Madre, que en 2002 alcanzó más de 10 millones de televidentes. El funeral de Diana, la princesa de Gales, es otro ejemplo, ya que en 1997 alcanzó una cifra récord de audiencia con alrededor de 31 millones de personas que siguieron la ceremonia fúnebre a través de las pantallas de televisión. / 24 HORAS
El presentador de noticias y youtuber Pedro Sola ha lanzado una línea de playeras con su imagen, lo que está alborotando las redes sociales. Entre los diseños que tienen las playeras se pueden ver imágenes que hacen referencia a la equivocación que tuvo con la marca de una mayonesa, misma que lo hiciera famoso entre las nuevas generaciones. / 24 HORAS
REVELAN SECRETO OSCURO DE LA FAMILIA DE LUISMI La serie sobre la vida de El Sol aborda el probable asesinato de su madre
Luego de casi tres años de espera, la serie de Luis Miguel por fin estrenó su segunda temporada con dos capítulos continuos que mantuvieron expectantes a familias enteras durante casi dos horas. El primer capítulo inicia con Luis Miguel asistiendo al funeral de su padre e iniciando una lucha con su tía Matilde por la custodia de su hermano Sergio. Este primer episodio comienza a desvelarse un misterio que marcó la primera temporada, el paradero de su madre Marcela Basteri, Luis Miguel descubre que Tito, el primo de su padre tuvo que ver con su desaparición y posible muerte de su madre. Tras una disputa con su tía Matilde por la custodia de su hermano Sergio, logra quedarse con él y llevarlo a vivir con él un tiempo, para evitar que su tía lo explote como hicieron con él durante su infancia. Luis Miguel ya no es un joven es un hombre maduro, en una historia que se desarrolla entre 1992 y 2005, el cantante hace hasta lo imposible por recuperar la casa en la que supuestamente estaría su madre sepultada. El segundo capítulo, cuenta el accidente sufrido por el cantante durante un show que casi le hace casi perder el oído, por lo que tiene que suspender sus conciertos por casi un año. Continúa en la búsqueda de su madre, algo que se vuelve una obsesión y lo hace cambiar radicalmente, al punto que Hugo interviene y le dice que entienda que ella se ha ido. Finalmente, Luis Miguel sigue los consejos del que durante la serie ha jugado el papel de figura paterna y decide seguir adelante con
su vida, sin obsesionarse por la búsqueda de su madre, aunque asegura que nunca perderá la esperanza de hallarla. De los momentos más emotivos del segundo capítulo es cuando “El sol” tiene su primer encuentro con la hija que tuvo con la cantante Stephanie Salas, Michelle. Contada en ocho episodios, “Luis Miguel, la serie” presenta nuevos personajes que marcaron la vida del intérprete, incluida su primera hija, Michelle Salas, interpretada por la argentina Macarena Achaga, quien por cierto se volvió tendencia en redes sociales. Uno de los nuevos personajes que se incorporó a la serie y más llamó la atención fue Patricio Robles, un productor-manager de no muy buena reputación, que aseguran no está inspirado en nadie en particular. Bajo el mismo formato con el que cautivó a los fanáticos del intérprete y a las nuevas generaciones, es decir, un capítulo cada domingo, la historia retomará una segunda etapa en la vida de Luis Miguel, en específico, a partir de la década de los 90, cuando lanzó el disco ‘Aries’. En esta segunda entrega se verá a Luis Miguel en la cúspide de su carrera durante las décadas 1990 y 2000, mucho más maduro, una hija de la que se había desentendido y una familia bajo la sombra de un posible asesinato. Luis Miguel, cumple 51 años este lunes, con una carrera de casi cuatro décadas, en la que poco se conoce de su vida fuera de los escenarios, sin embargo esta serie ha servido para acercarlo a su público y hacer de su figura algo más terrenal. / 24 HORAS
Emoción y hartazgo
Lo que debes saber
En Twitter se volvió tendencia la actriz que da vida a Michelle Salas, la hija de El Sol y Stehphanie Salas, en la producción de Netflix.
Cibernautas resaltaron las expectativas que tienen sobre lo que hará la actriz dentro de la serie. “Termino de ver los 2 capítulos
de #LuisMiguelLaSerie y ya lloré con michelle bebe estoy sensible Imagínate cuando salga MACARENA ACHAGA”, se leía en un tuit.
Ya no sólo basta dominar un idioma, ahora es indispensable estudiar la lengua china “para un futuro brillante”, pues además de obtener ventajas en el ámbito laboral, el país asiático se ha constituido como el segundo socio comercial de México, señaló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aunado a lo anterior, también se trata de una lengua poética, pues su cosmogonía hace alegorías y metáforas con alusión a la naturaleza; además de que los caracteres chinos son formas expresivas relacionadas con su cultura y la manera en cómo ven la vida los nativos de China. El idioma chino es uno de los más antiguos y con el mayor número de
hablantes por la cantidad de nativos del país asiático. La UNAM refiere que, por lo general, “se piensa que aprender chino es complicado debido a que tiene variaciones de tonalidad y numerosos caracteres que se deben memorizar”, pero cada vez lo hablan más personas de diversos países a quienes les ha abierto nuevas posibilidades de desarrollo profesional, económico, académico y cultural. El coordinador de Relaciones y Gestión del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-China, Edmundo Borja Navarro, apunta que la escritura china muestra el pensamiento y la forma de actuar de la sociedad de China, lo que permi-
CORTESÍA
Idioma chino, indispensable para un futuro brillante
ten entender su forma de vida. Como parte de los esfuerzos de la ONU para subrayar el significado cultural e histórico de cada uno de sus seis idiomas oficiales, a partir de 2010 se instituyó el 20 de abril como el Día de la Lengua China, con el objetivo de promover la diversidad cultural y el multilingüismo dentro del organismo. La UNAM detalla que, según la leyenda del país asiático, ese día se
conmemora en homenaje a Cang Jie, quien fue el primer inventor de los caracteres chinos hace unos cinco mil años, y quien trabajó junto con el Emperador Amarillo (Huangdi en chino). Además, la fecha coincide con una festividad conocida en chino como “Guyu” o “lluvia de mijo” (cereales), la cual representa el sexto de los 24 periodos solares en los calendarios tradicionales lunares de Asia Oriental.
NETFLIX
AFP
La nueva temporada de Luis Miguel no podía pasar desapercibida para las redes sociales, fans o no de la serie, de inmediato comenzaron a salir los memes festejando su llegada, otros mostrando decepción y hartazgo por el inicio de la misma.
“Distintos autores chinos coinciden en que fue durante una época de mucha hambruna, pero al ver el esfuerzo y espíritu de Cang Jie al crear los primeros caracteres, el dios del cielo se conmovió tanto que hizo caer una lluvia de granos con la que la población logró alimentarse. A su vez, según el calendario lunar chino, esta fecha es la última etapa de la primavera que marca el final de ésta y el inicio del verano, que es cuando llegan las tan esperadas lluvias que dan inicio a una nueva temporada de cosecha”, explicó Edmundo Borja. Como parte de los festejos, en la sede de la UNAM en China difundirá, a través de su página web www. china.unam.mx, una compilación de publicaciones bilingües (español y chino), con el fin de que mayor número de personas conozcan sobre esta fecha y tengan más interés por la lengua y la cultura. / 24 HORAS
VIDA +
18
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
CORTESÍA
STREAMING,
NUEVA MIRADA RUMBO AL OSCAR
TWITTER_NETFLIXES_ LATASHA
Usan tecnología 3D para enseñar la ciencia
PELÍCULAS Y LARGOMETRAJES QUE ESTÁN EN NETFLIX Y DEBES VER ANTES DE LOS PREMIOS REPORTERO UNIVERSITARIO Sebastián Avilés / FES ARAGÓN
La industria del cine ha sido una de las más golpeadas por la pandemia, se vio forzada a cerrar salas cines, retrasar estrenos y pausar grabaciones. Razón para mirar a las plataformas digitales como una opción para estrenar y producir películas, cortometrajes de cualquier género, incluidas algunas que este año competirán en la 93 entrega de los premios Oscar. Con 18 películas, este año Netflix es la productora-plataforma de streaming con más cintas nominadas para esta entrega de los Premios de la Academia que se realizará este 25 de abril, teniendo como sede la Union Station, en el centro de Los Ángeles. El cortometraje Una canción de amor para Latasha es uno de los trabajos que debes ver antes de la gala, llega con una nominación, pero una de las más importantes, como mejor cortometraje documental. Se trata de una producción original de Netflix dirigida por Sophia
Lo que debes saber LISTA COMPLETA Noticias del gran mundo (4 nominaciones) Hillbilly, una elegía rural (2 nominaciones) Tigre blanco (1 nominación) Shaun el Cordero: La película
Granjajedón (1 nominación) La vida ante sí (1 nominación) De amor y monstruos (1 nominación) Cielo de medianoche (1 nominación)
CORTOS Y LARGOMETRAJES Más allá de la luna (1 nominación) Si me pasara algo, los quiero (1 nominación) Campamento extraordinario (1 nominación) Mi maestro el pulpo (1 nominación)
Una canción de amor para Latasha (1 nominación) Fragmentos de una mujer (1 nominación) Da 5 Bloods (Cinco sangres) (1 nominación) Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga (1 nominación)
Nahli Allison que narra la historia del asesinato de Latasha Harlins, una joven de 15 años víctima marcada por la tragedia y dos de los problemas más arraigados en Estados Unidos como lo es el racismo y uso indiscriminado de armas. La historia inicia en la ciudad de los ángeles California con amigos y familiares de la joven recordando su
vida y momentos que vivieron con Latasha, quien tras la muerte de su madre fue criada por la abuela de una de sus amigas. Ella era una niña muy aplicada, siempre sacaba buenas calificaciones, pues quería ser abogada para ayudar a su “abuela” en todo lo que pudiera, pero además soñaba con acabar con el estigma, las miradas
feas, faltas de respeto y persecuciones de las que era objeto por su color. Estigma que al final acabaron con su vida convirtiéndola en la niña negra que fue asesinada el 16 de marzo de 1991 por una mujer de una tienda en los Ángeles, que le disparó al pensar que se quería robar una botella de jugo de 1.79 dólar. Este asesinato fue pieza clave de los altercados que tuvieron lugar en los Ángeles en 1992 Esa fue la culminación de una actitud recurrente en la mujer, según se cuenta en la historia, la encargada de la tienda siempre presentaba una actitud hostil hacia los niños del barrio: los llamaba monos, los seguía en la tienda para que no se robarán algo e incluso llegó a apuntarles con un arma. Trabajos como este, son algunas de las producciones de Netflix que llegan este domingo a los Oscar y que no puedes dejar de ver, pues están disponibles en la plataforma. Mank es otra de las cintas favoritas con 10 nominaciones, la historia de cómo Herman J. Mankiewicz se involucró en la creación del guion de El Ciudadano Kane. Le sigue El Juicio de los 7 con 6 nominaciones y La Madre del Blues con 5.
Youtube y videojuegos, los temas favoritos de los niños REPORTERO UNIVERSITARIO Un estudio realizado por la empresa de seguridad cibernética, Kaspersky, reveló las principales búsquedas de internet en los niños de Latinoamérica durante la pandemia, la lista la encabezan: YouTube, videojuegos y TikTok. Los temas más populares en las búsquedas realizadas en internet fueron YouTube con 21%, Videojuegos con 15%, traductores con 11%, comunicación 10%, música 9%, plataformas de video (que no son YouTube) con 8%, educación tiene el 5%, compras 3%, dibujos y anime cada uno 2% y otros temas con 14%. De esto se deriva también que las
PIXABAY
Sandra Minero / FES ARAGÓN
búsquedas más comunes en YouTube por niños son streamers de diferentes juegos y de títulos específicos como Minecraft, Fortnite y Among Us. También se buscaron influencers, principalmente sobre manualidades y en menor cantidad a personajes famosos como Donald Trump o Elon Musk.
Otro de los principales temas fueron TikToks, TikTokers y cómo cambiar los modos restringidos de TikTok. Durante la pandemia el uso de internet ha incrementado considerablemente, de acuerdo con el informe Digital 2021 de las empresas Hootsuite y We Are Social, en 2020 se in-
crementaron los horarios de internet un 7.3% con un promedio de tiempo al día de 6 horas y 54 minutos. Lo que también incrementa el interés y preocupación de los padres ya que los niños pueden ser víctimas de la ciberdelincuencia o ciberacoso, una de las razones por las que se recomienda tener un servicio de antivirus. Si bien el estudio no dio a conocer la edad de los niños, aclara que se consideró a aquellos que tienen un antivirus especial para su edad. La empresa Kaspersky recomienda mantener una buena relación con los niños y adolescentes, configurar los resultados, tener un antivirus y establecer reglas. La UNICEF también ha recomendado encontrar el equilibrio entre internet y el mundo real, así como mantener relaciones seguras y positivas con quienes los rodean.
Expertos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM recibirán el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación (REMEI) en la categoría de Divulgación y Vinculación, por el desarrollo de macroscopios y microscopios educativos impresos en 3D. Educascope, nombre del proyecto de divulgación que dirige Christopher David Wood, jefe del Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada del IBt, inició como una herramienta para inspirar a los niños y jóvenes a estudiar ciencias biológicas. La historia comenzó en 2018, cuando el Laboratorio adquirió una impresora 3D para imprimir repuestos y equipos necesarios para la investigación; sin embargo, al ver su versatilidad, se decidió hacerlo también con un prototipo de microscopio británico llamado WaterScope. Los expertos decidieron imprimir los microscopios para ver los detalles celulares como el núcleo o la membrana de una célula y los llevaron a escuelas para estimular la estimular la curiosidad de los menores y los adultos. “Cuando presentamos microscopios a las escuelas tenemos la fortuna de contar con un herpetario y aracnario en el IBt, y nos prestan cadáveres de alacranes, piel de muda de tarántulas, de víboras, les encanta ver los bichos y sus reacciones. Siempre les fascinan y uno de los objetos más fascinantes es su propio dedo”, platicó Wood. Los expertos universitarios decidieron imprimir estos equipos y comenzaron a innovar y mejorar los prototipos para trabajar en un microscopio y en un macroscopio que amplía una imagen solo entre micrómetros y milímetros, pero es eficiente para la observación de insectos, pétalos, cristales de sal, entre otros materiales. El proyecto recibió apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para poner en marcha una prueba piloto en 2019 en tres escuelas de Cuetzalan, en la sierra Norte de Puebla, y en colaboración con la Universidad Iberoamericana de Puebla, donde probaron microscopios y macroscopios además de materiales didácticos que presentaron los equipos a seis profesores y 200 alumnos. Preocupados por la divulgación científica, el equipo de especialistas del IBt trabaja también en el desarrollo de una estrategia que permita ayudar en la enseñanza de las ciencias biológicas en la práctica, para que los estudiantes reciban de la mejor forma contenidos de alta calidad. El galardón al que se han hecho acreedores es otorgado por el gobierno del Estado de Morelos, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología. / 24 HORAS
VIDA +
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
Sesiones gratis de Meet acaban en junio
ESPECIAL
A partir del 30 de junio del año en curso Google Meet cobrará a sus usuarios al realizar reuniones que excedan los 60 minutos. Las juntas, reuniones y hasta fiestas virtuales se volvieron algo cotidiano durante esta pandemia, Google Meet permitía hacer video llamadas por hasta 24 horas sin interrupciones, sin embargo ahora las cosas van a cambiar. El auge de la plataforma llegó conlaadaptacióndelasclasesenlíneayelhomeoffice,porloque está se volvió una aplicación con herramientas de gran utilidad para trabajar o hacer las tareas escolares. Sin embargo, debido a que esta oferta o promoción de suprimir el cobro del uso de Meet, se dio para ayudar a los usuarios de la plataforma, con la duración tan prolongada de la pandemia ya no pueden ofrecer el servicio de manera ilimitada y gratuita como hasta ahora. Así que una alternativa para Google Meet será Microsoft Teams, plataforma que permite hacer conferencias por hasta 24 horas con 300 personas de forma gratuita. Anteriormente se había anunciado que la fecha límite del uso gratuito de Meet sería el 31 de marzo, pero Google decidió extender el plazo hasta la fecha ya mencionada, de acuerdo a lo publicado en su blog oficial. El único requisito para poder seguir haciendo esas video llamadas de hasta 24 horas sigue siendo tener una cuenta de correo electrónico de Gmail. / BRENDA CRUZ /FES ARAGÓN
Opciones para festejar el Día del Niño Se acerca el Día del Niño y la Niña y el Instituto de Astronomía de la UNAM tiene preparados una serie de talleres virtuales para ellos. Los talleres están pensados para niños de 5 a 15 años Estos talleres se llevarán a cabo el 30 de abril en salas virtuales de zoom a las que te puedes inscribir entrando a la siguiente dirección https://forms. gle/Lfx1HQxMQHaWYUvL8 y llenando el formato con algunos de tus datos. Concluido el proceso de inscripción el Instituto enviará un correo para confirmar tu participación en los talleres junto con el enlace para que se unan a la actividad que elegiste Por el material que necesitarán los pequeños no te preocupes, los organizadores avisarán con algunos días de anticipación para que puedas imprimir el material necesario para cada uno de los talleres. / 24 HORAS
19
20
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Simu Liu, 32;
Hayden Christensen, 40; Ashley Judd, 54.
FELIZ CUMPLEAÑOS: considere sus opciones y determine qué quiere lograr. Dar un paso en una nueva dirección le dará algo que esperar y hará que le sea más fácil dejar atrás al pasado. Se alienta hacer una transformación personal para que coincida con su meta a largo plazo. Depende de usted recorrer el camino hacia el futuro de una manera positiva y productiva. Sus números son 5, 17, 22, 26, 33, 39, 47.
INSTAGRAM: KATE HUDSON
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No permita que lo que hagan los demás se interponga en su camino. Concéntrese en sus metas y utilice sus habilidades y conocimientos para aumentar su comodidad y conveniencia. El romance está en aumento y una promesa estabilizará su vida personal.
Mantenga la paz, incluso si alguien trata de iniciar una disputa. Todos tienen derecho a tener su opinión, incluido usted. Amplíe su perspectiva siendo un buen oyente. Incorpore a sus planes sólo la información útil.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Permita que su intuición lo guíe y hallará un modo de reducir sus gastos y hacer que su hogar sea menos estresante. Elimine la negatividad y las situaciones que lo hacen sentir trastornado. Siga a su corazón, haga ajustes y viva la vida a su modo.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Deje de hablar; concéntrese en hacer un buen trabajo. Las promesas vacías no causarán una buena impresión. Si toma el control y lo hace solo, mejorará su relación con colegas y amigos. Apunte a agradar, y superar las expectativas de todos.
Aprenda de sus errores cuando lidie con asuntos de dinero, empresas conjuntas y al negociar contratos. Deje en claro su objetivo y evitará malentendidos. Apunte a estabilizar sus finanzas y su futuro.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Ponga fuerza en lo que quiere y en lo que cree. No permita que nadie limite lo que puede hacer. Un cambio inesperado influirá en sus ingresos. No le dé a nadie jurisdicción sobre su travesía. Tome el control y use sus atributos para impulsar sus intereses.
Canalice la energía emocional en algo productivo. Use su imaginación y adopte un enfoque nuevo y emocionante en el trabajo. Llevarse bien con socios y colegas será fundamental si quiere avanzar. El romance está en aumento.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Obtendrá perspectiva si se queda sentado y observa. Los cambios que hagan los demás mostrarán lo que vendrá después. Sea audaz y cuestione a cualquiera que intente presionarlo. Esté preparado para hacer lo suyo y controlar su futuro.
Preste atención a los detalles y haga el mejor trabajo posible. No se doble bajo presión ni permita que nadie lo intimide para que haga algo que no quiere hacer. Aproveche su inteligencia y la experiencia que tiene para superar a la oposición.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Hable con las personas a la que encuentra estimulantes y entretenidas. La visión que le ofrezcan despertará su imaginación y ayudará a desarrollar un plan que mejorará su vida mental, física y emocionalmente. El romance está en aumento.
Echan a volar su imaginación
Es hora de hacer un cambio que le dé la libertad de seguir a su corazón y sus sueños. La ira es una pérdida de tiempo, pero invertir su energía en lo que más le importa lo llevará a un futuro mejor.
Para los nacidos en esta fecha: usted es impactante, apasionado y sensible. Es de mente abierta y determinado.
AFP
Tome el ritmo y termine lo que comienza. No permita que lo atasquen los problemas emocionales. Un día productivo lo hará sentir bien con el futuro. Canalice su energía en esfuerzos que hagan su vida más fácil y satisfactoria.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
En gran lío se metió Marc Anthony con sus fans
D
iego Boneta posó por primera vez junto a su novia Renata Notni, comieron juntos en un restaurante con su familia y amigos para celebrar la segunda temporada de la serie de Luis Miguel, también estuvieron: Macarena Achaga, Darío Yazbek, Teresa Ia y Michel Franco. Asesinaron a Irving Olivas, hermano del cantante Alfredo Olivas en Zapopan Jalisco, también falleció su esposa y su bebé de 1 año 8 meses, ya que los atacó un comando armado mientras viajaban en su camioneta. Irving había sobrevivido a otros dos atentados, quedaron con vida su otro hijo de 4 años y su nana. Cynthia Klitbo y El Rey Grupero dieron por terminado su romance, la actriz difundió un comunicado para informar que no les alcanzó el amor, pese a que en días anteriores habían dicho que estaban súper enamorados, sin embargo aseguran que seguirán siendo amigos. Muchos fans de Marc Anthony quedaron muy molestos, ya que no pudieron gozar el gran concierto vía streaming que les había prometido, una cuenta subió fotos del cantante en el momento del show dando a en-
ARCHIVO / CUARTOSCURO
KATE HUDSON, 42
tender que Marc lo estaba grabando para luego retransmitirlo, pero ya no pudieron presenciarlo en vivo, así que alegaron que no era posible haber pagado por un espectáculo que no se pudo ver y muchos piden su reembolso ya que se sintieron engañados, los organizadores argumentaron que tronó la plataforma por la magnitud del evento. Marc Anthony, por su parte, promete que recompensará a sus seguidores y está analizando de qué manera puede presentar el show. Alejandro Fernández tuvo que quedarse aislado en Miami debido a que tiene Covid-19 y le informaron que lamentablemente su perrita llamada Coco falleció, el cantante le dedicó unas bellas palabras en sus
En la ciudad de Weifang, en la provincia de Shandong, China, se llevó a cabo el 38 Festival Internacional de Papalotes o cometas, luciendo multicolores formas de animales y otras figuras. El Festival Internacional de Cometas de Weifang se ha convertido en la actividad cultural de cometas más grande del mundo y una plataforma de intercambio para que Shandong difunda la cultura china. / AFP
redes diciendo que la vida siempre lo sorprende y la extrañará mucho, pues era su gran amiga y confidente ya que estuvo durante 15 años a su lado en las buenas y en las malas. Anette Michel trabajó durante 24 años en TVAzteca, hizo 5 temporadas de ‘Master Chef México’, sin embargo, llamó la atención que estuvo como invitada en el programa ‘Montse y Joe’ en Unicable, donde otro de los invitados fue Eduardo Yáñez; la actriz hizo casting para la telenovela ‘La Desalmada’ pero finalmente no se quedó con el papel de la villana, su última aparición en los melodramas fue en el 2013 en ‘Secretos de familia’. Verónica del Castillo dio a conocer que ella y sus padres, acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y durante 8 horas rindieron su declaración ante el Ministerio Público (MP) en calidad de testigos ante la reclamación de la reparación del daño hecho por su hermana Kate y Kate del Castillo Productions por el daño que le provocaron la Procuraduría General de la República (PGR) y su titular Arely Gómez en el 2016, donde la investigaron por el presunto delito de lavado de dinero u operaciones con recursos de procedencia ilícita, supuestamente por haber recibido dinero de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ya que las autoridades violaron su presunción de inocencia, su derecho a defenderse y fue víctima de violencia institucional. La actriz lucha por la justicia e igualdad para que las mujeres no sean discriminadas ni por su género, ni por su profesión, ya que la perjudicaron ampliamente al señalarla por dichos delitos que por cierto no pudieron comprobarle. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Clubes amenazan con dejar la UEFA Un grupo de clubes de la élite del futbol europeo volvió a amenazar con irse de la Champions League y crear una liga aparte, justo cuando la UEFA creía haber alcanzado un acuerdo para un nuevo formato de su propio torneo a ser anunciado este lunes. La UEFA excluirá a los clubes participantes en una Superliga privada, afirmó este domingo la instancia que dirige el balompié europeo. La situación se pondrá muy tensa si se concreta este nuevo proyecto. /24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX CORTESÍA MLB
JORNADA 15
Pumas 0-0 Tigres A. San Luis 1-4 Puebla Guadalajara 2-0 Tijuana América 1-1 Cruz Azul Necaxa 0-0 Querétaro Mazatlán FC 0-0 Atlas
ADAM OTTAVINO | PITCHER RED SOX RELEVO SÓLIDO Y TRIUNFADOR El lanzador derecho de las Medias Rojas de Boston, Adam Ottavino consiguió su segunda victoria de la temporada regular al subir al montículoenlaoctavaentradacontra los Medias Blancas, y con una labor perfecta: ponchó a tres bateadores con 12 lanzamientos, 10 por la zona de strike, dejó su marca en 2-1, y está convertido en el relevista más confiable de la novena bostoniana.
PREMIER LEAGUE JORNADA 32
Man. United 3-1 Burnley Arsenal 1-1 Fulham Wolverhampton 1-0 Sheffield Everton 2-2 Tottenham
LIGA MX JORNADA 15
JORNADA 32
Leeds vs. Liverpool
14:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Cavaliers vs. Pistons Bulls vs. Celtics Warriors vs. 76ers Spurs vs. Pacers Rockets vs. Heat Thunder vs. Wizards Suns vs. Bucks Grizzlies vs. Nuggets Jazz vs. Lakers
18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
White Sox vs. Red Sox Giants vs. Phillies Cardinals vs. Nationals Rays vs. Royals Rangers vs. Angels Twins vs. Athletics Dodgers vs. Mariners Brewers vs. Padres
10:10 h. 18:05 h. 18:05 h. 19:10 h. 20:38 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h.
ATP 500 BARCELONA OPEN
PRIMERA RONDA
G. Simon J. Tsonga C. Norrie D. Kopefer J. Thompson F. López J. Chardy T. Monteiro A. Davidovich C. Alcaraz K. Nishikori
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
P. Andujar Y. Gerasimov S. Caruso C. Moutet R. Gasquet L. Musetti N. Basilashvili J. Munar A. Bublik F. Tiafoe G. Pella
MAX VERSTAPPEN SE LLEVÓ LA BANDERA A CUADROS EN IMOLA, Y HAMILTON LOGRÓ UN SEGUNDO SITIO CON MUCHO ESFUERZO; CHECO COMETIÓ UN ERROR Y ACABÓ EN 12 La temporada arrancó con Hamilton en lo más alto del podio, pero ahora fue Max Verstappen quien se llevó el triunfo en el Gran Premio de la Emilia Romaña en el tradicional circuito de Imola. El podio lo completaron el inglés de Mercedes y Charles Leclerc. Mientras tanto, Checo Pérez tuvo una carrera de contrastes, y es que después da arrancar en segundo lugar, cayó al cuarto sitio, y después de perder el control de su auto en la vuelta 38, el mexicano salió de la pista y re- Lo siento mugresó, pero hasta la posición 14. cho, muchaHamilton, que comenzó des- chos. Conduje de la pole position, fue adelanta- como un idiodo en la primera curva por Vers- ta este día. “Lo tappen. El británico, siete veces lamento mucampeón mundial, se salió lue- cho, mucho. go de pista a mitad de carrera, Perdónenme antes de poder remontar hasta chicos. Mis grandes disese segundo lugar. culpas. Muy La lluvia causó estragos en complicado Imola, pero eso no le afectó al hoy para mí. coequipero de Checo Pérez, Perdí detrás y desde la vuelta uno, hasta la del Safety Car, bandera a cuadros, dominó to- me penalitalmente la carrera para dejar zaron. En el el campeonato muy apretado. reinicio tal vez El neerlandés tiene 43 puntos, tenía mucha uno menos que Hamilton. ala, toqué lo Corriendo “en casa” en este húmedo y circuito Enzo y Dino Ferrari de perdí el auto. Ímola, los pilotos de Ferrari, el Fue mi error” monegasco Charles Leclerc y Sergio Pérez el español Carlos Sainz Jr, fuepiloto de Red Bull ron cuarto y quinto, respectivamente. Un buen resultado para la Scuderia pese a la ausencia de público, ya que la carrera se disputó a puerta cerrada por la pandemia del Covid-19. El siguiente compromiso de la Fórmula Uno será el Gran Premio de Portugal del 30 de abril al 2 de mayo en el Autódromo Internacional do Algarve. /24 HORAS
SERIE A
CLASIFICACIÓN GENERAL
PILOTO PUNTOS
Lewis Hamilton Max Verstappen Lando Norris Chalres Leclerc Valtteri Bottas
44 43 27 20 16
JORNADA 31
PILOTO PUNTOS
14 14 10 7 4
Carlos Sainz Daniel Ricciardo Sergio Pérez Lance Stroll Pierre Gasly
Torino 3-1 Roma Atalanta 1-0 Juventus Napoli 1-1 Inter Milán 2-1 Génova
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
EQUIPO PUNTOS
Mercedes Red Bull McLaren Ferrari Aston Martin
60 53 41 34 7
EQUIPO PUNTOS
6 2 1 0 0
Alphatauri Alfa Romeo A. Renault Williams Haas
GRAN PREMIO DE LA EMILIA ROMAÑA
PILOTO TIEMPO
M. Verstappen 2:02:34.598 h. L. Hamilton a 22.000 s. L. Norris a 23.702 s. C. Leclerc a 25.579 s. C. Sainz a 27.036 s.
CORTESÍA TORINO
PREMIER LEAGUE
CORTESÍA MANCHESTER UNITED
21:00 h.
PILOTO TIEMPO
D. Ricciardo L. Stroll P. Gasly K. Raikkonen E. Ocon
a 51.220 s. a 51.909 s. a 52.818 s. a 64.773 s. a 65.704 s.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 33
A. de Madrid 5-0 Eibar R. Sociedad 1-2 Sevilla Alavés 1-0 Huesca Getafe 0-0 R. Madrid
Accidente e insultos En plena recta principal del circuito George Russell y Valtteri Bottas batallaban por los puntos. Sin emargo, un error de conducción de Bottas hizo que se fuera un de largo en la angosta recta. El de Williams quiso adelantarlo por la derecha del circuito, pero la falta de grip y el asfalto mojado hicieron estragos en el volante de Russell. Ambos pilotos se encararon y estuvieron cerca de llegar a los golpes.
MLB
ESPECIAL
León vs. FC Juárez
TEMPORADA REGULAR
CORTESÍA MLB
D-Backs 5-2 Nationals Cardinals 0-2 Phillies Rays 4-2 Yankees White Sox 3-2 Red Sox Indians 6-3 Reds Giants 1-0 Marlins Pirates 6-5 Brewers
DXT
22
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA KYLIAN MBAPPÉ - PSG El delantero parisino fue clave en el triunfo del PSG frente al St-Étienne, pues con un doblete acompañado de un tanto de Icardi, le dio a su equipo los tres puntos con los que solo está a una unidad de dar alcance al Lille en la cima de la Ligue 1, luego de que este empatara con el Montpellier. Con cinco jornadas por jugar, será clave el desempeño del campeón del mundo con Francia.
EMBAJADORES MEXICANOS JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,681 9 3 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 2,064 2 8 H. Herrera A. de Madrid 461 0 0 E. Álvarez Ajax 1,236 1 2 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
EDSON CONQUISTA LA COPA
CORTESÍA EDSON ÁLVAREZ
Edson Álvarez conquistó con el Ajax la Copa de Holanda al vencer al Vitesse en la final por 2-1, obteniendo así su otro número 20 de la historia. El defensa mexicano disputó todo el encuentro y es hasta ahora el único futbolista nacional con un título en esta temporada.
CAMPEÓN. El Ajax, equipo de Édson Álvarez, se coronó en la Copa de los Países Bajos tras derrotar 2-1 al Vitesse. Álvarez fue titular y jugó todo el partido para la primera conquista en su segunda temporada. El mexicano ya formaba parte del plantel que conquistó la Supercopa de Holanda en 2019.
3-2
2-3
J-32. La caída del West Ham con el Newcastle le dio Chelsea y Liverpool esperanzas para hacer un rebase en las últimas jornadas de la Premier, de ganar ambos sus respectivos encuentros esta semana, desbancarían a los Hammers hasta la quinta posición. Manchester United no falló ante el Burnley y con un 3-1 en casa, asegura prácticamente la segunda posición, sumando su quinto triunfo en fila. Arsenal no pudo pasar del empate ante un Fulham que se niega a descender. Wolverhampton le dio otro empujón al Sheffield que lo hunde más en el último lugar de la tabla y solo es cuestión de un par de jornadas para que se oficialice como el primer equipo que va al Championship.
PUMAS TIGRES
GOLES: NO HUBO
El VAR le anuló un gol a cada uno de los equipos, y Tigres visitó la capital para salir con un empate sin goles frente a los Pumas. La unidad le sabe a poco a cada conjunto, pues ambos pelean por escalar posiciones en la clasificación general. Hasta el momento, ambos equipos se encuentran en zona de reclasificación, y con tres partidos por disputar, tienen una misión complicada para meterse de forma directa a la Liguilla. Al minuto 7 Alan Mozo marcó un golazo al ángulo, pero tras una revisión en el VAR, se determinó que el esférico había salido y se anuló la anotación y se marcó saque de banda. Carlos González probó fortuna con un cabezazo a centro de Luis Quiñones, pero Alfredo Talavera se lanzó para atajar y mantener el cero en CU. En una decisión similar a la de la primera mitad, Quiñones llegó a línea de fondo y Cocoliso González le marcó a sus ex, pero el gol no contó, por que el VAR, de nueva cuenta. El partido se caracterizó por imprecisiones de ambos bandos y fallos
J-31. Juventus quedó oficialmente fuera de la pelea por el Scudetto y ya debe planear la siguiente temporada tras caer por la mínima con el Atalanta. Con este resultado, los bianconeri se alejan a 15 puntos de distancia del Inter a falta de siete jornadas para concluir, por lo que luce imposible que los nerazzurri pierdan al menos seis de esos encuentros. Milan sorteo bien su visita al Genoa y se mantiene en la segunda posición, aunque Atalanta está a dos puntos de alcanzar a los rossoneri. Napoli logró sacar un punto al Inter y queda a dos puntos de la Juve en la quinta posición, mientras Torino obtuvo una victoria importantísima ante la Roma que lo aleja de la zona de descenso.
Hansi Flick informó que no continuará como técnico del Bayern München para la próxima temporada; el entrenador que logró el sextete es el principal candidato a suceder a Joachim Löw en el banquillo de la Mannschaft una vez que concluya la Eurocopa. Flick tiene el mejor porcentaje de triunfos (83 %) de todos los entrenadores que han dirigido al Bayern München en la historia: 67 victorias en 81 juegos en todos los torneos.
2-3
1-0
J-33. Simeone y sus dirigidos no fallaron, y sacaron un triunfo categórico ante el Eibar por 5-0 para mantenerse líderes en España. Por su parte, Sevilla dio cuenta de la Real Sociedad y está a Sun solo punto del Barcelona, que de no sumar de a tres, los andaluces pondrán mucha presión en la recta final del campeonato. Betis es el equipo que se mantiene como una grata sorpresa y ante el Valencia lo demostró al sacar un empate tiene en la disputa del boleto a Europa League con el Villarreal. Getafe le dio una ayuda al Atleti y al Barcelona al igualar con el Real Madrid, lo que da a los rojiblancos tres puntos de ventaja, mientras que si los culés ganan, volverán a ocupar la segunda plaza.
GETAFE El modesto equipo que vive a la sombra de los grandes de Madrid hizo lo que nadie en los últimos encuentros: evitar el triunfo del Real Madrid. Con un juego compacto y sin cometer errores, el Getafe sacó un empate a cero con el equipo que mejor estaba en la actualidad tras vencer al Barcelona la jornada anterior y eliminar al Liverpool en Champions. Los Merengues no supieron resolver el planteamiento del cuadro azulón y vuelven a estar a la expectativa de lo que haga el Barça, pues de ganar, volverán a retroceder una posición.
0-0
1-1
J-29. La combinación para que el Bayern München esté a las puertas de levantar el título en Alemania se dio este fin de semana con el triunfo que obtuvo como visitante ante el Wolfsburg en un partido muy disputado, y con el empate que le sacó el Hoffenheim al Leipzig, con lo que se incrementó la distancia en la cima a siete puntos a falta de cinco fechas para concluir el campeonato. Si los bávaros suman tres triunfos más, serán los campeones nacionales, aunque si Leipzig pincha en una de las fechas restantes, la celebración llegará antes. Dortmund no renuncia a meterse a Champions y tras la goleada al Werner Bremen y las derrotas de Wolfsburg y Eintracht, vuelve a tenerlos a mano.
SE NEUTRALIZAN ENTRE FELINOS PRÓXIMA JORNADA Puebla vs. Pumas Tijuana vs. Necaxa Mazatlán FC vs. León Cruz Azul vs. A. San Luis Tigres vs. Monterrey Atlas vs. Guadalajara Toluca vs. América Querétaro vs. FC Juárez Pachuca vs. Santos
partidos consecutivos tenía André-Pierre Gignac anotando a los Pumas; la racha acabó ayer en el Olímpico Universitario
frente al arco rival, lo que dejó un empate a cero goles. En la recta final los pupilos del Tuca se aproximaron más a la meta de Tala y se quedaron a nada de
VÍCTIMAS DEL VAR. Pumas primero, y luego Tigres, marcaron un gol cada uno, pero el Video Arbitraje determinó que no eran válidos, y todo acabó con un empate sin tantos, que de poco le sirve a ambos equipos a tres fechas del término del calendario regular.
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PUNTOS Cruz Azul 37 América 35 Puebla 26 Monterrey 25 Santos 22 Atlas 22 León 20 Toluca 19 Tigres 19 Querétaro 18 Mazatlán FC 18 Pumas 17 Guadalajara 16 Tijuana 16 Pachuca 14 A. San Luis 12 FC Juárez 12 Necaxa 11
llevarse el triunfo de no ser por la falta de puntería de Diego Reyes. El zaguero no pudo darle dirección a su testarazo y erró frente al arco lo que pudo haber sido su cuarto gol
MEXSPORT
0-0
2-2
RESULTADOS
EL SUCESOR DE LA MANNSCHAFT
MENCIÓN DE HONOR
de manera consecutiva. Sin embargo, ambas escuadras no mostraron precisión en los últimos toques para abrir el marcador, y el punto no le sirve de mucho a los dos felinos. Pero menos a los Pumas, que se afe-
rran con 17 puntos a la reclasificación. La próxima jornada los Tigres deben afrontar el clásico regio contra los Rayados, y ahí tienen la urgencia de salir con tres puntos para mantenerse en la pelea. /24 HORAS
DXT
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
23
Stefanos Tsitsipas ganó el primer Masters 1,000 en su carrera luego de vencer en sets corridos al ruso Andrei Rublev y demostrar que pasa por un gran momento UNO MÁS A LA LISTA Tsitsipas es el jugador 19 en activo que conquista un Masters 1,000 y el tercero que lo logra sin perder un sólo set en todo el torneo, los otros dos son Dimitrov en Cincinnat1 2017 y Djokovic en Miami 2007. Lo del griego en Montecarlo fue excepcional
FEDERER ESTARÁ EN PARÍS Roger Federer anunció su participación en Roland Garros (30 mayo-13 junio), además de en el torneo sobre tierra batida de Ginebra (17-23 mayo) como preparación, este domingo en un mensaje en las redes sociales
con su derecha, un golpe tan preciso como imponente, Tsitsipas se encargó de convivir con ese peligro. Los golpes invertidos de Andrey, el epílogo de tantos puntos durante la semana, se encontraron con el revés a una mano de Stefanos, capaz de amortiguar cada acometida con una exquisita técnica. Cuando el ruso buscó la variante cruzada, el latigazo más feroz de todos, la envergadura del griego también ofreció
DIOS GRIEGO. Stefanos Tsitsipas dio la sorpresa, pues Rublev era favorito luego de eliminar a Nadal en Montecarlo, pero el heleno tuvo el mejor partido de su carrera para ganar el trofeo. AFP
Stefanos Tsitsipas conquistó su primer título Masters 1,000 en el Montecarlo, tras vencer por 6-3, 6-3 al ruso Andrey Rublev en una hora y 12 minutos de juego. El griego consigue así la sexta corona tour de su carrera y uno de los trofeos más prestigiosos de su palmarés. “Ha sido una semana increíble en Montecarlo”, reconoció Tsitsipas. “No puedo describir lo que siento ahora mismo. Es increíble poder estar en esta posición ahora mismo. Ambos merecíamos estar en la final y disputar una magnífica batalla para las personas que nos podían observar. Puedo considerarlo la semana de mi vida hasta ahora”. El número ocho de la clasificación mundial saltó al partido con los reflejos bien afilados, consciente de enfrentar a uno de los rivales con mayor ritmo del momento. Líder de victorias en la temporada (24), ganador en sus últimas siete finales y dejó al 11 veces campeón Rafael Nadal por el camino, el ruso aspiraba a conquistar la mayor corona de su vida. Unos avales suficientes para que Stefanos tomara el partido con una enorme prudencia. El griego contuvo a uno de los jugadores más imponentes del circuito. Si Rublev había sembrado el caos
MÁS VICTORIAS DESDE 2020
EL PRIMER GRIEGO EN TODO Primer campeón de un Masters
NOMBRE CANTIDAD A. Rublev 65 S. Tsitsipas 51
N. Djokovic D. Medvedev A. Zverev
Tour sobre tierra batida para el heleno, tras el conquistado en el Millenium Estoril Open durante la temporada 2019. En un claro dominio sobre la superficie más lenta del circuito, Tsitsipas también es vigente semifinalista de Roland Garros.
“La temporada de tierra batida no podría empezar mejor”, cerró Stefanos. “Ganar mi primer Masters 1000 en mi hogar, en Montecarlo, y hacerlo en arcilla, mi superficie favorita, lo hace todavía más especial”. /24 HORAS
51 45 38
Primer campeón de las ATP Finals Primer campeón de un torneo ATP Primer semifinalista de un Grand Slam Primer ranqueado en quinto lugar
respuesta desde la derecha. “Sabía que iba a ser un rival muy complicado de enfrentar. Había muchos nervios camino de este partido. Hemos jugado partidos en el pasado y siempre nos exigimos lo mejor el uno al otro. Jugar con Andrey era algo complicado hoy, todavía más teniendo en cuenta que era la final. Estoy orgulloso por la manera que he gestionado el partido”. Se trata del segundo título ATP
CORTESÍA CONADE
PREPARACIÓN. Eliud Kipchoge no tuvo el mejor resultado en su último maratón, antes del de ayer, pero en Holanda, ganó con más de dos minutos de diferencia, y está listo para refrendar su oro olímpico en la capital nipona.
Muy cerca del oro
RESULTADOS EN HOLANDA
NOMBRE TIEMPO Eliud Kipchoge 2:04:30 (Kenia) Jonathan Korir 2:06:40 (Kenia) Goitom Kifle 2:08:07 (Eritrea)
CORTESÍA NN RUNNING TEAM
El keniano Eliud Kipchoge, actual campeón olímpico y poseedor del récord del mundo en el maratón, ganó sin sorpresas con un crono de 2 horas, 4 minutos y 30 segundos el evento organizado este domingo en la ciudad holandesa de Enschede, como preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio. Destacado en solitario a partir del kilómetro 30 del circuito, Kipchoge estableció la mejor marca mundial del año sobre la distancia, realizando además su noveno mejor cronómetro y, sobre todo, ganó en confianza a tres meses del maratón olímpico que tendrá lugar en Sapporo, al norte de Japón, para evitar el calor estival de la capital, Tokio. Kipchoge, primer hombre en bajar de las dos horas en 2019, en una carrera no oficial, tenía como última referencia la decepción del maratón de Londres, en octubre de 2020, donde terminó octavo, lejos del etíope Shura Kitata. Esta vez, sin embargo, Kipchoge no encontró dificultades para hacerse con una prueba diseñada casi para él. Sobre un circuito de ocho kilómetros en las pistas del aeropuerto, los corredores tenían que dar cinco vueltas a una pista monótona y gris, sin público y expuesta al viento. Tras los 42,195 kilómetros, Kip-
AFP
CON VELOCIDAD RUMBO A TOKIO
KIPCHOGE EN SUS MARATONES 14 pruebas disputadas 12 pruebas ganadas
choge ganó con más de dos minutos de ventaja sobre su compatriota Jonathan Korir (2h06:40), sumando un nuevo maratón a los conseguidos en Hamburgo, Rotterdam, Chicago, Londres y Berlín. “Me alegro de haber probado mi preparación física en un maratón a pocos meses de Tokio (...) Voy a poder volver a Kenia para seguir entrenándome”, señaló Kipchoge.
“Logré mi objetivo (...) A pesar de que había viento, al final, la carrera fue muy bien. Un auténtico test de cara a Tokio”, analizaba el ganador keniano de la prueba. Su próxima cita con la competición no será hasta el 8 de agosto en la ciudad japonesa de Sapporo, al norte del país, en la prueba de los Juegos Olímpicos de de Tokio. /24 HORAS Y AGENCIAS
María del Rosario Espinoza colectó un logro más en su carrera al adjudicarse la medalla de plata en el Abierto de Taekwondo de España, tras un combate muy cerrado ante la croata Doris Pole. La campeona olímpica mexicana demostró que mantiene un nivel competitivo para ser uno de los referentes de su disciplina a nivel internacional. La ganadora de la presea áurea en Beijing 2008 llegó hasta la final
ORGULLOSA. La mexicana María del Rosario Espinoza cayó en la final de la categoría de menos 73 kilogramos en el Abierto de España, y está lista para pelear por el boleto olímpico y representar a México en los Juegos de Tokio.
del Abierto de España En la categoría de menos de 73 kilos, donde se midió contra Doris Pole. La balcánica y la mexicana sostuvieron un combate muy parejo que se definió apenas por una diferencia de dos puntos en favor de la croata con un resultado final de 10-8. Este metal argento es muestra de que su preparación va por buen camino de cara al combate que deberá sostener con Briseida Acosta, quien es la otra carta fuerte del taekwondo mexicano para Tokio 2021. La Delegación Mexicana solo podrá llevar a una representante para la categoría de menos de 73 kilos, por lo que ambas se jugarán el único boleto para los Olímpicos, en el caso de María, sus últimos Juegos. /24 HORAS