20 | Abril | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas El 78% de los adultos en México se sienten inseguros al acudir a cajeros automáticos en vías públicas NEGOCIOS P. 16

WWW.FREEPIK.COM

Ven peligro en cajeros

@diario24horas

UNA HISTORIA GANADORA Iván Macías cuenta lo que hay detrás de la foto que le dio el triunfo en el World Press Photo VIDA+ P. 18

DESDE 2019 NO HAN SIDO LOCALIZADAS MIL 739 MENORES

niñas que niños

@ELIVANMACIAS

Desaparecen más MARTES 20 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2417 I CDMX

En lo que va del actual gobierno se ha denunciado la desaparición de 62 niñas por mes a lo largo del país. Piden emitir Alerta Amber al momento de denunciar una ausencia y no esperar 48 horas. Redim advierte que delito está vinculado a la trata. Predominan prejuicios en el MP cuando se presenta una denuncia. “Quién sale con desconocidos”, dijeron a los familiares de Jessica, de 16 años, cuando denunciaron que no sabían su paradero MÉXICO P. 3

Vuelven de a cuatro en aulas de Campeche

P. 11

Ordena INE a AMLO eliminar una Mañanera por violar veda El árbitro electoral determinó que el Gobierno debe eliminar de su plataforma y redes sociales la conferencia del 16 abril, debido a que ese día el Presidente resaltó los avances de programas sociales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, lo cual incumple con las normas electorales. La medida generó críticas del dirigente de Morena MÉXICO P. 4

2,306,910 CONFIRMADOS

Casos activos estimados, del 16 al 19 de abril

30,148

30,549

28,470

1,308 más que ayer FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

25,201

212,466 DEFUNCIONES 127 más que ayer

HOY ESCRIBE

VULNERA EL SENADO A USUARIOS DE CELULAR, ALERTAN MÉXICO P. 3 Ministro, jurista y legislador hablaron del tema de ampliar el período del doctor en derecho Arturo Zaldívar. Y ahí se echó a andar la maquinaria para prolongar la permanencia del togado en el cargo hasta 2024, un mes después de concluir el actual sexenio. Muchos ven en esta prolongación de mandato la sonda para una reelección ejecutiva disfrazada, cuyo avance dio Teléfono Rojo el 19 de marzo de 2019. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

CUARTOSCURO

@SEDUCAMPECHE

ANCIRA LIBRE, PAGARÁ 216 MDD P. 6


XOLO ♦ VACUNA PRESIDENCIAL

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

¿SERÁ? ¿Llegará al ruedo?

Una de las quejas que han puesto sobre la mesa Félix Salgado y Raúl Morón tras la cancelación de sus registros como candidatos es la inequidad en la campaña a la que se les somete, pues los abanderados de otros partidos llevan ventaja en la búsqueda del voto. El 28 de abril, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana llevará a cabo el primer debate de los candidatos a la gubernatura de Guerrero. Más que las propuestas, el interés está en quién acudirá a las 19:00 horas al auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo, como candidato de Morena, o si quedará un lugar vacío. ¿Será?

Agua, a cuentavotos...

Vecinos de la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México, alistan una protesta con rumbo hacia el Antiguo Palacio del Ayuntamiento; esto, dicen, porque en algunos barrios y pueblos hay escasez de agua desde hace varias semanas. Aunque al inicio los cortes del líquido se atribuían a reparaciones de vialidades y obras de infraestructura, en los últimos días presuntos trabajadores de la demarcación han informado a los vecinos que el cierre de válvulas se debe a que se ha registrado una falta de apoyo hacia el Movimiento de Regeneración Nacional. ¿Será?

EL SALVADOR

EN LA WEB

Capacitan a perros para detectar Covid con el olfato Taylor Swift es blanco de un nuevo acosador que allanó a su casa HTTPS://BIT.LY/3V3JZ3J

Ellos tienen otros datos

Movimiento Ciudadano dará a conocer hoy los números que aseguran llevar en Nuevo León, Colima, Campeche… y hasta en Nayarit. ¿Será?

Un paso atrás en transparencia

Al pronunciamiento que una veintena de organismos que integran la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana hicieron para reprobar la desaparición del Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca se sumó este lunes la Barra Mexicana, Colegio de Abogados que preside Claudia de Buen Unna. De acuerdo con el posicionamiento, la reforma exprés aprobada por los diputados oaxaqueños podría tener graves consecuencias y retrocesos en materia de transparencia; además de que afecta el derecho que los ciudadanos tienen para acceder a la información, para la correcta rendición de cuentas y para el uso debido de recursos públicos. ¿Será?

RASTREO. Tras recibir la indicación, los perros olfatean y se detienen frente a la muestra infestada del virus. Como una señal de su logro mueven la cola o se sientan.

Con su agudo olfato, Diamond y Sofy detectan entre cinco muestras, en escasos segundos, cuál es la que pertenece a un paciente con Covid-19. Ellos forman parte de un adiestramiento canino que dirige en El Salvador el bombero español Jaime Parejo. El entrenamiento de Diamond (un pastor alemán) y Sofy (labrador retriever), que inició el 8 de marzo y culminará el 29 de abril, tiene lugar en la Segunda Base Área salvadoreña, contigua al aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero, 45 km al sureste de San Salvador. Los perros, que se entrenan con el método Arcón, “en el 100% de los casos en forma interrumpida están detectando correctamente, a pesar de la variabilidad aleatoria en que los contenedores (de muestras) se posicionan”, explica Parejo. El método, patentado por Parejo en

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

1994, busca optimizar la autonomía del perro respecto a su guía para rescatar y salvar a personas bajo escombros y ahora para detectar enfermedades. En un salón fueron colocadas cinco muestras, cada una contiene una gasa absorbente, pero solo una contiene el sudor de una persona con coronavirus. Esta enfermedad tiene un olor y, aunque los humanos no pueden percibirlo, estos canes sí. El Covid no es nocivo para ellos. Parejo destacó que los caninos, que pertenecen a la División Antinarcóticos de la Policía, están aptos para la detección temprana del Covid-19, incluso en personas asintomáticas. Países como Ecuador y Chile también usan canes para combatir el covid. Parejo adelantó que El Salvador se convertirá en una “sede de instrucción de formación” mundial de caninos con el método Arcón. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

The Weeknd y Ariana Grande lanzarán remix de Save Your Tears HTTPS://BIT.LY/3AOR0IR

No sólo Yanet García: actrices, conductoras e influencers están en Onlyfans HTTPS://BIT.LY/3DY3WVD

INSTAGRAMMERS

CAMILA_CABELLO

Entre tanto improvisado y cuestionado, vale la pena destacar que el candidato a la gubernatura de Sinaloa por Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, es el único de todos los aspirantes en esa entidad que tiene experiencia gobernando. Del 2014 al 2016 fue presidente municipal de Culiacán y desde ahí gobernó a un tercio de los sinaloenses... incluso, nos dicen que debido a los resultados positivos de su trabajo, el PRI repitió ese año al frente de la administración de la capital del estado. ¿Será?

AFP

La experiencia naranja

Camila Cabello presume blusa de Frida Kahlo y recuerda a Salma Hayek HTTPS://BIT.LY/3X65I1I


Alertan por vulnerabilidad de huellas de usuarios de celular Ante la falta de presupuesto para que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pueda crear y operar el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil que deberá contener los datos biométricos de los usuarios, senadores del PAN, alertaron sobre la vulnerabilidad de la seguridad de los mismos. El senador del PAN, Horacio González Delgadillo, advirtió de un riesgo “irreversible, en caso en que los datos biométricos de cualquier ciudadano, pudiera quedar en manos de la delincuencia organizada”, por falta de

controles de seguridad, ante el nulo presupuesto otorgado al Ifetel para su operación. Ayer, 24 HORAS publicó que el Senado gastó 94 millones 888 mil 150 pesos para protegerse de ataques cibernéticos, mientras que, para resguardar los datos de 122 millones de usuarios de celular que deberán entregar sus huellas este año, no dispuso de recursos extra destinados al IFT. “Tan sólo para los datos biométricos que nos piden a nosotros en el Senado, el equipo de cómputo y el artículo adicional que se pide para la huella digital para todos los senado-

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

res costó aproximadamente 25 millones de pesos, incluyendo el software y el mantenimiento”, señaló González Delgadillo. Por lo que un buen mensaje de los senadores sería otorgar al IFT un presupuesto que garantice la seguridad de la información de los usuarios de telefonía móvil. La también senadora del PAN, Kenia López, consideró que el padrón nace muerto, toda vez que tiene una imposibilidad constitucional y una imposibilidad material. “Va en contra del derecho a la privacidad, protección de datos personales”, señaló. En este contexto, el senador González Delgadillo informó que circulará de manera gratuita a toda la ciudadanía el formato de amparo para que sea llenado con los datos individuales, con la intención de que se cuide la información de los usuarios. / KARINA AGUILAR

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Niñas, las que más sufren desapariciones Alerta. En lo que va del actual Gobierno cada mes reportaron a 62 mujeres menores de edad, en promedio, de las que no se conoce su paradero

Paradero desconocido

Edad 0 a 17 años Niños 684

445

El número de menores de edad desaparecidos y no localizados se incrementó más de 200% en la última década

Total anual 813 774

Niñas 574

1,624

1,266

798

1,110

1,258

675

652

1,359

MARCO FRAGOSO

963

363

300 145 2010

321

235 2012

2011

376

405

345

2013

2014

2015

661

501

10 12 Edad

0

2016

2017

2018

(corte al 19 de abril de 2021)

Total Niñas 1,739

2

3

4

5

6

7

8

242

2019

2020

29 32

9

10

21 28 41

11

72

12

78

13

311 283 257 252

178

153

Indeterminado 10

47 46 43 45 42 44 46 46 33 37 32 33 37 27 22 22 35 19

1

563

313

Hay registro de 3,089 niños y adolescentes no localizados Niños 1,340

599

434

...Y en la actual administración

111

14

15

16

17

Fuente: RNPDNO

DESDÉN DE LAS AUTORIDADES

Al denunciar la desaparición de Jessica en el Ministerio Público, narra su hermana Verónica, en lugar de apoyarla criticaron a su hermana, pues el agente del MP les comentó que la menor “andaba de parranda, que quién salía con desconocidos”. “Al pasar 48 horas solo nos dieron el papel de la Alerta Amber y fue todo, asistimos para ver qué había pasado, y hasta la fecha, nada”, lamenta Verónica. Al respecto, el director del Redim indicó la urgencia de que se desista de esperar 48 horas para emitir la Alerta Amber, pues las tres primeras horas son clave para encontrar a 95% de los niños, niñas y adolescentes desaparecidos. Además de eliminar los prejuicios en las autoridades de que “se van de casa porque están enojadas o, porque la chica se fue con el novio”. También relató que se ha encontrado que las fiscalías, (las encargadas de emitir la Alerta Amber) no tienen áreas expertas para búsqueda, están pensando sólo en los criminales, pues para ellos lo que importa es la evidencia y no la persona.

452

408

398

339

793

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

765

GABRIELA ESQUIVEL

Jessica desapareció cuando tenía sólo 16 años; salió a una fiesta con un hombre mayor que conoció en redes sociales, quien la invitó a Valle de Bravo, recuerda su hermana Verónica... hasta la fecha su familia no ha podido localizarla tras 5 años de búsqueda. Ella pertenece a las 5 mil 785 mujeres menores de edad reportadas como desaparecidas y que no han sido localizadas en el país durante la última década, fenómeno que ha ido en ascenso y que expertos vinculan a la trata de personas. Solo en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, han desaparecido y no han sido localizados 3 mil 89 menores de edad, de los cuales 56% son mujeres; es decir, mil 739, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación. Esto quiere decir que en promedio 62 niñas han desaparecido por mes sin que se sepa de su paradero, lo que equivale a cerca de dos menores al día. Las entidades que registraron más niñas desaparecidas que no han sido localizadas son la Ciudad de México (228), seguida del Estado de México (170) y Nuevo León (169). La principal causa de desapariciones de personas se vincula al crimen organizado y el caso de las mujeres es para exclavitud sexual, explicó en entrevista Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). “Nuestro análisis es que (las mujeres) son víctimas de explotación sexual y está directamente vinculado a los grupos criminales; en el caso de hombres ahí vemos que hay reclutamiento para los propios grupos criminales”, detalló el activista.

RIESGO. La mayoría de las niñas que desaparecen y no han podido ser localizadas tienen entre 12 y 17 años de acuerdo con los registros de la Secretaría de Gobernación.

URGEN ACORTAR PLAZO La Alerta Amber no funciona porque depende de la fiscalía, las fiscalías no emiten Alerta Amber sin una carpeta de investigación y sin una certeza que es una desaparición y como siguen teniendo el prejuicio de que se van de casa porque están enojadas o porque la chica se fue con el novio, eso es un prejuicio y no emiten la Alerta Amber a tiempo”

Pasando las primeras 48 horas se vuelve mucho más difícil localizar a la persona, todavía tenemos casos donde una víctima directa: una madre de familia, esposo se acercan a denunciar la desaparición de una persona y lo que encuentran en nuestra autoridad es que le dicen: ‘seguramente la niña se fugó, se fue con el novio, anda de pachanga’”

JUAN MARTIN PÉREZ GARCÍA Director del Redim

FRANCISCO RIVAS , director general del Observatorio Nacional Ciudadano

Por ello las fiscalías deben de coordinarse con el Sistema Nacional de Búsqueda, en su versión Federal o Estatal para ejecutar una búsqueda rápida y eficaz, además de no esperar 48 horas para emitir la alerta Amber. “Las Comisiones de búsqueda están concentradas en la persona y, la fiscalía en la carpeta,

esto sigue siendo una tensión permanente la fiscalía sigue negándose hacer la búsqueda”, expresó Pérez García. En tanto expuso que tras la aprobación, el jueves pasado, del Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes, que intentará prevenir las desapariciones y

que la búsqueda de menores de edad sea pronta, eficaz y eficiente, éste se debe de ejecutar correctamente, además de tener voluntad política, pues de lo contrario solo será papel mojado. MÁS VULNERABLES

Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, expuso que el hecho de que las mujeres predominen en la lista de personas desaparecidas no localizadas demuestra la vulnerabilidad que tienen. “El número de mujeres desaparecidas ha venido creciendo año con año, esto nos indica la vulnerabilidad que tienen las mujeres en nuestro país, lamentablemente un número importante”, dijo. Ante esto coincidió en que la Alerta Amber debe emitirse tempranamente y no hasta 48 horas después de su desaparición, además de sensibilizar a los funcionarios. Apenas el 9 de abril pasado, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, reconoció la preocupación de la autoridad por el número de niñas y adolescentes desaparecidas. “Estamos haciendo un trabajo específico no solamente en materia de búsqueda de vida, sino atacar el fenómeno de la trata de personas, porque el estrato de edades de las mujeres desaparecidas son fundamentalmente entre los diez y los 19 años”, señaló el subsecretario de Derechos Humanos. Y la semana pasada, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, admitió que la capacidad real de búsqueda de la Alerta Amber para localizar a niños y adolescentes es insuficiente, además de que el Protocolo Alba, el cual permite la coordinación para la localización de mujeres, no está homologado en todas las entidades federativas.


MÉXICO

4

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a gente de bien espera un acto de hidalguía del ministro Arturo Zaldívar. Yo no. En lo personal me cae bien y he platicado con cierta libertad en los pocos encuentros ocasionales habidos hasta ahora. Hasta su número celular me confió. Pero en este caso desconfío y le informo por qué. La historia se remonta a la última semana de marzo. Tres ínclitos personajes de nuestra política se reunieron a comer en el restaurante Suntory de Paseo de la Reforma, casi esquina con Prado Norte. En Las Lomas. Eran, sépalo usted, el ministro presidente de la SCJN, el colaborador jurídico de mayor confianza del Presidente y un representante del Poder Legislativo. Ya los identificó, ¿verdad? Bueno, pues ministro, jurista y legislador hablaron del tema de ampliar el período del doctor en derecho Arturo Zaldívar. Y ahí se echó a andar la maquinaria para prolongar la permanencia del togado en el cargo hasta 2024, un mes después de concluir el actual sexenio. Muchos ven en esta prolongación de mandato la sonda para una reelección ejecutiva disfrazada cuyo avance dio Teléfono Rojo el 19 de marzo de 2019. Ojo, dijimos entonces: no reelección, sino prolongación de mandato para consumar la obra divina del cambio. CONSTITUCIÓN ANTICONSTITUCIONAL Las reacciones adversas avasallan. Críticos, constitucionalistas y hasta la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed). En un comunicado, éstos pidieron a la Cámara de Diputados -solicitud absurda ante la aplanadora gubernamental- evitar la “evidente transgresión constitucional”. Su opinión queda borrada con el discurso presidencial, según el cual no es anticonstitucional lo prohibido por la Carta Suprema en su artículo 97: “Yo entiendo que no, que es constitucional, pero eso lo van a decidir en la Cámara de Diputados”. “Mi opinión ya la externé: es que el ministro presidente de la Corte es un hombre íntegro, honesto y que ayudaría mucho en la renovación del Poder Judicial porque urge la reforma al Poder Judicial…”. Más aún: “Si no se amplía el período, quien llegue va a ser más de lo mismo. Va a significar más de lo mismo, más de lo anterior, más de lo que significaba el antiguo régimen. Entonces, no olvidemos que estamos aquí para transformar, no venimos a que las cosas continúen igual”. Para no seguir igual quien lleva más de dos años al frente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) seguirá dos años más de lo especificado por la Constitución. Porque la Constitución es anticonstitucional. SIN CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL NIÑO Triste será este 30 de abril. Desde las instancias oficiales se promueve cancelar todo evento escolar y fuera de los planteles para conmemorar el Día del Niño. La razón es válida: no exponer a los alumnos y padres de familia a contagios de Covid, pues los maestros no están vacunados. Si acaso esto se permitirá en Campeche, donde el semáforo verde y las autoridades educativas permiten clases presenciales. Todo con todas las precauciones posibles: cubrebocas, sana distancia y sin contacto físico de colegiales, progenitores y docentes. Además, analizan funcionarios estatales y dirigentes sindicales, todavía no se cumplen las dos semanas de alto riesgo tras las vacaciones de abril. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MATERIAL DEBE SER ELIMINADO O MODIFICADO EN REDES SOCIALES

Presidente incumple veda; le ordenan bajar Mañanera ¿Qué sucedió? La oposición denunció a López Obrador por presumir los programas sociales; retiran video del viernes

MARCO FRAGOSO

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó retirar el material de La Mañanera del viernes 16 de abril pasado, en un plazo máximo de seis horas; donde Andrés Manuel López Obrador presumió los avances de programas sociales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Lo anterior, luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano presentaron una denuncia en contra del mandatario por violar la veda electoral al difundir dichos cómo es que su Gobierno apoya a la población de esas entidades. Durante la conferencia de ese día, cuyo video ya no aparecía anoche en la plataforma del Gobierno de México, el mandatario también mostró gráficas de beneficiarios así como los avances que hay en comparación con Gobiernos pasados. “Aquí no está lo de fertilizantes y no está la vacuna, por poner otro ejemplo, que se está aplicando y es universal y gratuita”, externó López Obrador. El consejero Ciro Murayama advirtió que se difundió contenido, por parte de un servidor público, “ todo lo que la ley contempla que se debe mantener el margen, este es un ejemplo claro y me parece que es oportuno que esta comisión emita la medida cautelar y que se ordene el retiro de este contenido de donde son accesibles”. El ordenamiento indica que el Presidente debe eliminar o modificar las publicaciones que contienen la conferencia, de Facebook y YouTube; así como a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República que en el mismo plazo elimine dicho contenido de las redes sociales y plataformas oficiales del Presidente y del Gobierno de México. El artículo 41 constitucional establece que durante el tiempo que comprenden las campañas electorales federales y locales, hasta la conclusión de la respectiva

Mantener a Zaldívar moralizará al país: AMLO La ampliación del periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, no es inconstitucional, y además “ayudará a la moralización del país, y a purificar la vida pública de México”, aseveró el Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador. Incluso, dijo durante su conferencia matutina, que de no continuar Zaldívar al frente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura, “quien llegue va a ser más de lo mismo, significa más de lo que significaba el antiguo régimen, no olvidemos que estamos aquí para transformar”. Sin embargo, el mandatario aseguró que si en la Cámara de Diputados, donde ahora se discutirán las reformas al Poder Judicial y la ampliación del mandato de Zaldívar, no se vota a favor, entonces acatará el resultado. En tanto, en conferencia de prensa virtual convocada por legisladoras federales, la presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Claudia De Buen, señaló que la prórroga de la presidencia de la SCJN es inconstitucional. Incluso, comentó que, en caso de llegar el tema hasta el máximo Tribunal del país, sólo tres de los 11 magistrados podrían abordarlo, pues no tienen interés personal en la ampliación del periodo de Zaldívar. Explicó que ocho de los ministros se encuentran en una

jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental. Las únicas excepciones serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos, y de salud o las necesarias para protección civil. DELGADO ACUSA CENSURA

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, indicó mediante sus redes sociales que el INE busca censurar al Presidente, lo cual “es una prueba más de su parcialidad,

posición en la que pierden la posibilidad de buscar la presidencia, o sus oportunidades crecen con la ampliación del periodo de la actual. También en la conferencia, la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) dijo que el Poder Judicial y el régimen constitucional de separación de Poderes están bajo asedio. Sobre el tema, los diputados Porfirio Muñoz Ledo, Pablo Gómez y Lorena Villavicencio, del grupo parlamentario de Morena, se pronunciaron por medio de sus cuentas personales de Twitter, en contra de la reforma a la que consideraron de inconstitucional. En manos del Poder Judicial se encuentra atorada la implementación de varias reformas que son claves para lograr lo que el presidente ha llamado la cuarta transformación. Entre ellas figuran la Ley de la Industria Eléctrica; la Ley Federal de Remuneraciones para Servidores Públicos; las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional y al menos un tramo del Tren Maya. / JORGE X. LÓPEZ

le hacen el trabajo sucio al PRIAN”. Aseguró que para dicho órgano electoral autónomo no es suficiente quitar candidaturas de manera arbitraria y desproporcionada, en referencia a la pérdida del registro de sus candidatos a las gubernaturas en Guerrero y Michoacán. “Lorenzo Córdova y Ciro Murayama quieren silenciar al Presidente, mientras ellos usan los medios, recursos y las redes institucionales del @INEMexico para difundir sus acciones políticas. ¡Renuncien y afíliense a un partido!”, escribió el morenista en sus redes sociales.

Plantea AMLO que migrantes obtengan visa de trabajo en EU El presidente Andrés Manuel López Obrador buscará que los migrantes centroamericanos obtengan visas de trabajo después de tres años de cultivar sus parcelas y la doble nacionalidad después de hacerlo durante seis, pero no en México, sino en Estados Unidos. Como parte de la propuesta que presentará a su homólogo estadounidense, Joe Biden, el mandatario mexicano explicó que ese esquema se podría aplicar si se extendiera el programa Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador. En su conferencia matutina, López Obrador ensalzó el programa de la Secretaría del Bienestar, que dijo, si se amplía a Centroamérica ayudaría mucho porque podría crecer tres veces más. Destacó que al tener el mismo clima entre el territorio del sur de México y el norte de Centroamérica, se pueden dar

CUARTOSCURO

Zaldívar, el Suntory y la prolongación de mandato

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

los mismos árboles, y podrían crearse un millón 400 mil empleos en esos países de manera inmediata. “Esta propuesta va acompañada de que si un productor trabaja su tierra, participa en el programa, siembra, trabaja tres años, recibiendo apoyo, se les paga un jornal, está tres años trabajando, pero a partir de tres años ya tengan derecho a una visa de trabajo temporal para ir a Estados Unidos

APUESTA. El presidente López Obrador insiste en la importancia de impulsar el empleo en Centroamérica para frenar la migración.

seis meses y regresar seis meses, eso lo hacen muchos jornaleros agrícolas de México, van seis meses y regresan a trabajar sus tierras “Que se comprometan esas visas de trabajo y que pasando tres años más, puedan tener el derecho, si lo desean a nacionalizarse como estadounidenses y tener la doble nacionalidad”, expresó el Jefe del Ejecutivo. / JORGE X. LÓPEZ



MÉXICO

6

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

HARÁ REPARACIÓN DEL DAÑO EN 3 PARTES

Liberan a Ancira tras pactar pago; caso está abierto

Elaboración de pirotecnia en riesgo por aeropuerto, advierten

El caso contra Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), sigue abierto pese al acuerdo reparatorio de 216 millones 664 mil 40 dólares que alcanzó ayer, derivado de la compraventa irregular de la planta de Agronitrogenados, aseguró la autoridad ministerial. Hasta ahora, indicó en un comunicado, no se desistió del procedimiento y tampoco existe la posibilidad de la extinción de la acción penal, “sino que, a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), un juez suspendió el procedimiento a condición de que Ancira cumpla en su totalidad con sus compromisos de reparación del daño”. Esto luego de la declaración de ayer del abogado Antonio Frank, quien expresó que su cliente alcanzó la libertad y quedó suspendida la acción penal con la firma del acuerdo reparatorio. La reparación del daño se cubrirá en un periodo determinado, que no puede exceder de tres años, y se dará en tres pagos de 72 millones 221 mil 346 dólares cada uno. El primero se realizará el 30 de noviembre de este año, el siguiente en la misma fecha de 2022 y el último en noviembre de 2023. Los que firmaron dicho acuerdo reparatorio fueron Rodrigo Loustanau, por Pemex; José Eduardo Ancira, presidente del Grupo Acerero del Norte; Alonso Ancira Elizondo, imputado, presidente del Consejo de Administración de Grupo Acerero del Norte, y el apoderado de la sucesión testamentaria de Manuel Arturo Ancira Elizondo. Así como María Erlinda Ancira, accionista de Grupo Acerero del Norte; y Juan Zúñiga Cacheux y Francisco Castillo, delegados fiduciarios del Fideicomiso de Grupo Acerero del

Norte con Banca AFIRME para el efecto del pago del monto establecido en el convenio. Durante la audiencia que se realizó en el juzgado del Reclusorio Norte ante el juez federal Artemio Zúñiga, se acordó que abandonaría la cárcel y se cancelaría la ficha que Interpol emitió para su búsqueda en varios países. En tanto, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda iniciará el proceso para desbloquear sus cuentas bancarias. A las 19:30 horas, el empresario que portaba un traje negro y lucía encanecido, abandonó el Reclusorio Norte a bordo de una camioneta Mercedes Benz negra con un puro en su mano, tras haber permanecido dos meses y medio en el penal, luego de ser extraditado de España. De acuerdo a las investigaciones, Ancira sobornó al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, con 3.5 millones de dólares para facilitar la compra de la planta de fertilizantes AgroNitrogenados en 2013. El costo que Pemex pagó por la planta fue un estimado 273 millones de dólares, 10 veces más que el costo real.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

RELACIÓN. Alonso Ancira sobornó a Emilio Lozoya para facilitar la compra de Agronitrogenados.

Productores de pirotecnia de Tultepec, Estado de México, protestaron afuera de Palacio Nacional para solicitar que se les garantice la continuidad de la actividad que desempeñan, una vez que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles arranque operaciones. Indicaron que les preocupa que la zona de aterrizaje esté a 8.5 km de la “mayor zona de producción de pirotecnia en el país”. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

Trámites. La Unidad de Inteligencia Financiera iniciará el proceso para desbloquear sus cuentas bancarias

Avanza la Ley de Hidrocarburos A pesar de la advertencia de la oposición sobre la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, la mayoría de Morena aprobó en comisiones la minuta de la Cámara de Diputados, por la que se otorga preferencia a las empresas del Estado en la distribución y procesamiento de hidrocarburos y deja en desventaja a los privados. Además de establecer el delito de contrabando de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, cuando así lo determine la autoridad. Mientras los senadores de Morena defendieron la propuesta del Ejecutivo Federal al considerar que reforzará el control estatal en la distribución y procesamiento de hidrocarburos; la oposición del PAN, PRI, MC, PRD, incluso el PT y PVEM, advirtieron que existen violaciones graves a la Constitución. Y prevén que tenga el mismo destino que la Ley de la Industria Eléctrica, la cual se encuentra detenida, ante la concesión de amparos y será analizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El senador del PAN, Julen Rementería, calificó a esta normativa como la ley embudo, ley confiscatoria y ley expropiatoria. Explicó que con su aprobación se está instaurando en nuestro país la discrecionalidad y con las facultades “metaconstitucionales” que

En comisiones pasa outsourcing Sin cambio alguno, las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos, Segunda del Senado aprobaron la minuta para regular la subcontratación (outsourcing) y con ello, reconocer las obligaciones fiscales y de seguridad social de las empresas, así como sus compromisos con los trabajadores y su derecho al reparto de utilidades. Y establece un tope para el pago de utilidades y una multa de 4 millones 481 mil pesos a las empresas que violenten esta reforma. La reforma señala que, las empresas no podrán contratar tra-

le están dando a la Secretaría de Energía, se generaría un “avasallamiento tremendo al sector”. La senadora del PRI, Beatriz Paredes, llamó a la objetividad analítica y consideró que una “estrategia que supone que sólo con recursos del Estado se podrá sostener la política energética que requiere el país, con la demanda de energía que requiere México con 136 millones de habitantes, que requiere una oferta energética con certidumbre, me

bajadores a través de la figura del outsourcing para realizar tareas permanentes o esenciales. Al respecto, el presidente de la Comisión del Trabajo y líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, consideró fundamental recuperar la defensa de los derechos laborales y erradicar el sistema de abusos, a través del cual se genera una evasión fiscal, a escala nacional, de 300 a 500 mil millones de pesos por año. El senador y líder de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo, dijo que toda norma es perfectible; no obstante, reconoció que la creación de una comisión tripartita para llevar a cabo las negociaciones con presencia del presidente de la República. / KARINA AGUILAR

parece una propuesta inviable”. En esta ocasión, los aliados de Morena del PT y PVEM argumentaron el dictamen en contra, por considerar que viola diversas disposiciones constitucionales; no obstante, mientras la petista Nancy de la Sierra votó en contra, en congruencia con su discurso, el senador Raúl Bolaños, quien advirtió un incremento en el precio de los combustibles, votó en abstención. / KARINA AGUILAR

Actividades presenciales de regreso HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

A

más de un año que se hizo presente el Covid-19 en nuestro país, ya se empieza a trabajar en algunas entidades, como Campeche, para el regreso a las clases presenciales. Por ello, se ha iniciado la vacunación a personal del magisterio. Sin embargo, sigue el debate porque el personal médico del sector privado, trabajadores de los grandes hospitales o empleados de farmacias y consultorios de barrio, alcancen la vacuna para evitar el riesgo de contagio al atender en un primer contacto a un paciente

probablemente contagiado del SARS-CoV-2. Hemos estado viendo que trabajadores del sector público son llamados a realizar su quehacer profesional en sus centros de trabajo. Poco a poco se han reabierto áreas comerciales de entretenimiento. Y aunque quisiéramos que la pandemia desapareciera, está presente. La aplicación de la vacuna en adultos mayores avanza, en algunos lugares con gran eficiencia y en otros con gran incapacidad, pero con una gran muestra de los viejitos. Es un hecho, que burócratas ya están de regreso a partir de ayer desarrollando sus actividades en las instalaciones correspondientes, tal es el caso del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que podrán manejar horarios escalonados y tener casos de excepción como adultos mayores y personal vulnerable por su salud. Cada día vamos recuperando el ritmo que teníamos antes de la pandemia. Pero debemos cuidarnos con la sana distancia y

el cubrebocas. Porque falta para que todos estemos inoculados. SUSURROS 1. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene los ojos de la ciudadanía encima por los casos que tiene que resolver. La definición de la cancelación de las candidaturas de Morena a los gobiernos de Guerrero (Félix Salgado) y Michoacán (Raúl Morón) así como otras candidaturas y la definición de la Sala Superior sobre la representación en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura. Y la mira está en el presidente del Tribunal José Luis Vargas. 2. La firma mexicana Crédito Maestro, que dirigen los hermanos Gerardo y Oliver Fernández Mena, cumple 19 años de llevar el crédito a empleados del sector público y personas olvidadas por la banca tradicional. A la fecha cuentan con más de 1,800 colaboradores y presencia en 29 estados, sumado el aval

de la Condusef, a cargo de Oscar Rosado; la certificación por parte del INAI, que encabeza Blanca Lilia Ibarra; y además es miembro de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM) y de la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN). 3. Hoy, Martha Herrera, Presidenta del Pacto Mundial México y Directora Global de Impacto social en Cemex, acompañada por Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible; Carlos Salazar, presidente del CCE y de otros organismos internacionales, en el reporte que dará expresará que la Iniciativa Privada está lista y con todo para alcanzar los objetivos de la agenda 2030. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

7

Llama Zavaleta a elecciones en paz en Guerrero

MAGISTRADO GUERRERENSE ELABORARÁ EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Analizará Indalfer Infante caso de Félix Salgado Macedonio JORGE X. LÓPEZ

El magistrado Indalfer Infante Gonzáles será el encargado de elaborar el proyecto en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que resolverá la impugnación de Félix Salgado Macedonio contra la cancelación de su registro como candidato de Morena al Gobierno de Guerrero. Infante Gonzáles, quien ha votado resoluciones a favor de Morena, será el encargado de presentar el proyecto que se planteará en la Sala Superior del máximo tribunal electoral del país. Salgado Macedonio presentó el juicio para la protección de sus derechos electorales el pasado domingo tras participar en una caravana de apoyo a su candidatura, que culminó en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Infante Gonzáles es magistrado en el Tribunal Electoral desde hace seis años, es guerrerense, y en ese estado se graduó de Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero. Además de haber sido juez y ahora magistrado, también fue miembro del Consejo de la Judicatura Federal.

Mantienen campamento de protesta frente a sede de Morena En la sede nacional de Morena, en la CDMX, varios precandidatos y militantes de estados como Morelos, Baja California o Michoacán, mantienen un campamento de protesta contra supuestas irregularidades en la selección de postulaciones a diputaciones locales o alcaldías. Acusaron que se les otorgan las candidaturas a personajes que no tienen larga militancia, y culparon al dirigente Mario Delgado de “vender estos puestos al mejor postor”. / JEFTÉ ARGUELLO La impugnación que Salgado Macedonio presentó el pasado fin de semana consta de 124 hojas en las que denuncia 15 agravios de los seis consejeros electorales que votaron por rechazar su candidatura, por segunda ocasión, el pasado 13 de abril. Esta es la segunda ocasión en que el morenista impugna el acuerdo el consejo general del INE que le canceló el registro como abanderado, por no presentar su informe de gastos de campaña como precandidato. En la primera ocasión, el TEPJF resolvió regresar al instituto el caso para que determinara si la sanción máxima era a la que se hacía acreedor el guerrerense por la omisión en sus gastos de precampaña. Al respecto, Salgado Macedonio

siempre ha argumentado que él no fue precandidato, sino coordinador de la defensa de la 4T en Guerrero, por lo cual no estaba en posibilidades de informar gastos de precampaña. “Dejamos en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la restitución de la candidatura, confiamos plenamente en que los magistrados decidirán apegados a derecho”, expresó el pasado domingo el candidato sancionado. En tanto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC) se prepara para celebrar el primer debate público entre candidatos a la gubernatura, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de abril, a las 19:00 horas.

Diez estados de la República Mexicana presentan una tendencia al alza de muertes y contagios debido al coronavirus (Covid-19). El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que después de 11 semanas en las que la epidemia bajó con menos casos, hospitalizaciones y personas enfermas, se puede observar en estas 10 entidades federativas que ha cambiado la situación. “Todavía no es muy importante el cambio en términos de la cantidad de personas que están enfermando, pero ciertamente en vez de reducirse están aumentando, y esa es la advertencia que queremos hacer”, expresó. Los estados del país que presentan un aumento de contagios por Covid-19 son: Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, hizo un llamado a estas entidades

federativas a no bajar la guardia y redoblar esfuerzos ejecutando las medidas sanitarias contra la pandemia. “El llamado a estas 10 entidades federativas, que al estar viendo estas señales que pudieran ya representar un cambio en su tendencia, pudieran ser potenciales puntos de infección donde podemos empezar a ver un crecimiento en relación a su comportamiento epidémico, a redoblar esfuerzos”, indicó. La Secretaría de Salud informó que en México hasta este lunes se confirmaron dos millones 306 mil 910 casos y 212 mil 466 defunciones por coronavirus. En las últimas 24 horas se registraron en el país mil 308 casos positivos y 127 muertes por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2). López-Gatell reportó que el pasado domingo 18 de abril se aplicaron 127 mil 244 dosis de la vacuna contra el Covid-19. En total, se han aplicado 11 millones 253 mil 761 dosis. Por otra parte, el funcionario informó que arrancará la campaña de seguimiento de vacunación contra sarampión y que se aplicará en niños de uno a cuatro años en los centros de salud, del 19 de abril al 25 de junio. / MARCO FRAGOSO

SECRETARÍA DE SALUD

Advierten aumento de contagios en 10 estados

PERFIL INDALFER INFANTE GONZÁLES Magistrado del TEPJF

Nació en Petatlán, Guerrero, el 18 de mayo de 1964. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Guerrero (1983-1988); tiene Maestría en Derecho de Amparo (2004-2006) y Doctorado en Ciencias Penales (2006-2008) por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores. Se desempeña como magistrado de la Sala Superior del TEPJF desde noviembre de 2016.

REPORTE. En las últimas 24 horas se registraron en el país mil 308 casos positivos y 127 muertes por Covid-19.

Rechazan la vacunación 13 municipios De los dos mil 457 municipios que tiene el país, según el Inegi, en 13 han rehusado vacunarse contra el Covid-19, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Porestarazón,explicó,cambiósu decisiónysevacunarácontraelvirus SARS-CoV-2durantelaconferencia de hoy para disipar las preocupaciones de los adultos mayores que aún dudan en aplicarse el biológico. Agregó que recientemente se logró convencer a las autoridades de San Juan Chamula, Chiapas, para que la población reciba la inmunización. “Decidí que era importante que me vacunara y fuese público, porque decían mis adversarios que ya me había vacunado y también

de que hay un porcentaje menor de adultos mayores que no quieren vacunarse, que tienen alguna preocupación. “Nosotros hemos dicho que somos libres y respetamos la decisión de todos, no es obligatoria, pero es importante que nos protejamos, que se sepa que no hay riegos, que las reacciones son normales y a ver si convencemos a más”, expresó el mandatario. Añadió que algunos adultos mayores no han recibido ninguna dosis, pero podrán hacerlo cuando se comience con la aplicación del refuerzo. “Si se regresa al municipio y ya lo pensaron, que en la segunda dosis vayan, o si están postrados, que avisen y se les vaya a vacunar a su domicilio”, indicó AMLO. López Obrador destacó que esta semana se habrá vacunado a todas las personas mayores de 60 años, al menos con una primer dosis. / JORGE X. LÓPEZ

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

Batalla. Esta es la segunda impugnación que interpone el aspirante a la gubernatura de Guerrero

La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Guerrero, Ruth Zavaleta, confió en la realización de una reunión con los coordinadores del resto de los candidatos, para lograr una convocatoria en la que se comprometan a llevar a cabo un proceso electoral y la jornada del 6 de junio en un clima de civilidad y paz, en el que todos los ciudadanos puedan manifestar su preferencia. “A final de cuentas, el propio Morena ha reconocido y en las encuestas sale por encima de los otros partidos, ellos son los más responsables de que este proceso se lleve a cabo en los términos que la ley exige”, expuso. Zavaleta reconoció que, a pesar de las acusaciones en contra de Félix Salgado Macedonio y el retiro de su candidatura por parte del Instituto Nacional Electoral, Morena continúa con preferencia de votantes en Guerrero. “Claro que sí, porque a Morena lo identifican con el Presidente de la República, quien ahorita tiene un voto cautivo a partir de las transferencias directas que tiene la gente y más aun cuando se agudizó la pobreza en Guerrero, la gente depende de esas prebendas, de esas dádivas que le da el Gobierno federal, de otra manera no estarían comiendo”. Refirió que existe simpatía de la gente porque le den esa ayuda y “piensan que si votan en contra del Movimiento Regeneración Nacional, les pueden quitar el apoyo y, por lo tanto, es natural que la gente defienda primero tener alimento en su mesa”. / KARINA AGUILAR

Mantienen hasta mayo cierre de la frontera norte La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México y Estados Unidos mantendrán el cierre en su frontera común para viajes no esenciales hasta el próximo 21 de mayo. “Las restricciones de México a cruces terrestres no esenciales desde Estados Unidos se mantendrán hasta las 23:59 horas del 21 de mayo de 2021”, anunció la cancillería a través de un mensaje en la red social Twitter. La dependencia agregó que dicha medida seguirá en aquellos estados del norte de México que se encuentren en color naranja y rojo, según el Semáforo Epidemiológico del Gobierno mexicano. La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado que tanto México como Estados Unidos “están en conversaciones para flexibilizar las restricciones a cruces fronterizos a partir de los índices de propagación del coronavirus (Covid-19) en ambos lados de la frontera”. Asimismo, la SRE informó que las restricciones a cruces terrestres no esenciales por la frontera sur del país también se mantendrán hasta las 23:59 horas del 21 de mayo de este año. / QUADRATÍN


8

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

CONSUMO DE DROGAS AFECTA SU POSIBLE REHABILITACIÓN

Adictos a sustancias, 95% de los indigentes: Sibiso Labor. Brigadas buscan convencer personas en situación de calle de refugiarse en albergues... cuando están en sus cinco sentidos

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Vacunada, 17% de la población de la capital

CUARTOSCURO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se ha vacunado contra Covid-19 a más de 1.5 millones habitantes de la Ciudad de México, es decir, al 17% de su población: 174 mil 432 inmunizaciones de personal médico que atiende la primera línea a pacientes con la enfermedad y un millón 363 mil 229 de adultos mayores. “Estamos hablando de 1.5 millones de personas que ya se vacunaron en la ciudad y una parte de ellas, ya recibió la segunda dosis. Entonces, obviamente las personas que ya se vacunaron, aun cuando llegaran a enfermarse, pues no van a tener una enfermedad grave”, expresó. El Gobierno capitalino informó que, a la fecha, se han aplicado un total de 1 millón 797 mil 316 vacunas (entre primeras y segunda dosis) contra Covid-19 a personas adultas de 60 años en la Ciudad de México, de las cuales un millón 363 mil 229 corresponden a primera dosis, que representa el 83% de la población total registrada de 1 millón 643 mil 259 de adultos mayores que residen en la capital del país-. Además de otras 434 mil 87 aplicaciones de la segunda dosis en 10 alcaldías. /24 HORAS

AVANCE. Ayer la vacunación contra el Covid continuó en Venustiano Carranza y Coyoacán.

Al menos 95% de las personas en situación de calle tienen un problema de consumo de sustancias, algunos lo padecen de forma más avanzada que otros, por lo que requieren diferentes estrategias de intervención para poder mejorar su situación. En las calles, los indigentes deben enfrentar problemas de adicciones, prejuicios de la gente, el hambre, el frío y la lluvia... pero aún así no todos acuden a refugiarse en los albergues disponibles en la ciudad. “Con los que no tienen muchos problemas de adicción podemos obtener que accedan a los albergues, y los que tienen un consumo muy alto es difícil que quieran irse con nosotros, a menos que los encontremos en ciertos horarios donde todavía no han consumido”, destaca Laura Segura, coordinadora de Atención Emergente de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso). “Intentamos hacer la conexión, que sientan la facilidad de llegar en cualquier momento al albergue a obtener los servicios e implementar una técnica para hacerle la competencia a la sustancia”. Explicó que las personas que viven en la calle tienen muchas aristas, hay casos en el que dejaron sus casas por violencia familiar... pero otros la abandonaron porque empiezan a consumir alguna droga adictiva, que los orilla a quedarse con personas similares, eso les va generando identidad, entonces se van quedando en los puntos de calle. Abundó que la violencia familiar no solamente es hacia ellos, sino al interior de la familia; incluso hay casos donde personas que se han quedado huérfanas de padre o madre prefieren irse a la calle. En otros casos, encuentran una pareja en situación de calle y los termina jalando a ese punto. También destacó que hay sujetos de otros estados que cuando viajan a la CDMX se quedan en la calle, se les hace fácil y se vuelve una forma de vida, pues otro sector de la población genera todo su sistema económico.

JEFTÉ ARGUELLO

DANIELA WACHAUF

BUSCAN REFUGIO

1,648 personas

utilizaron albergues para indigentes en la CDMX en 2020

1,145 de los usuarios de albergues fueron hombres y 503 mujeres

Apoyan a familias a salir de la calle Desde 2019, alrededor de 280 personas que vivían en situación de calle cuentan ahora con un lugar donde vivir con el apoyo de la asociación civil El Caracol, que trabaja con este sector de la población en distintos puntos de la Ciudad de México. El director de la organización, Luis Enrique Hernández, destacó que estas 280 personas están conformadas por entre 60 a 70 familias... sin embargo, esperan que al menos el 40% nunca vuelva a caer en situación de calle. Comentó que en 2019 se integraron a la sociedad 30 núcleos familiares, conformada en promedio por cuatro individuos; en 2020 fueron 40 y para el periodo 20212023 tienen un proyecto de 50 familias. “Para este año esperamos a 15 nuevas familias, más el seguimiento de los otros núcleos sociales”, destacó.

Actualmente, la Sibiso cuenta con un modelo de inclusión social que consiste en varias etapas: la primera tiene que ver con el acercamiento que hacen las brigadas por los diferentes puntos de calle.

Hernández señaló que El Caracol, además de ayudarlos a conseguir una vivienda, les brinda ayuda para que puedan ahorrar seis meses y en este tiempo se van fortaleciendo, porque toman terapia, acompañamiento educativo y atención contra las drogas, con la finalidad que la vida fuera de la calle sea más sostenida. También subrayó que no criminalizan la parte del consumo de enervantes, alcohol o solventes: “este tema no es el único problema, faltan programas especializados para familias, espacios de tratamientos, políticas públicas”. Karen quien se desempeña como educadora en la organización, resaltó que durante la pandemia reparten kits que consisten en gel antibacterial y cubrebocas como una de sus labores de apoyo. /DANIELA WACHAUF

La segunda es la atención, cuando el sujeto ya decidió tener los servicios del albergue, que comprende alimentación, vestido y pernocta, incluso se oferta el tratamiento para adicciones.

Provocación LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

N

o hay manera de que el jefe del Ejecutivo obedezca las reglas o abandone su larga tradición de intervenir, diario, en el proceso

electoral. Ayer presentó una encuesta publicada por el diario Reforma -que por lo menos ya no fue “pasquíninmundo’’-,enlaque se dabacuentade la preferencia mayoritaria por Morena para repetir en la Cámara de Diputados como mayoría. Se trata de una evidente violación a la veda electoral que impide a los funcionarios, de cualquier nivel, intervenir en el proceso electoral; imagínese el impacto tratándose del Presidente de la República.

El INE ordenó ayer que la conferencia del 16 de abril sea eliminada -bajada- de las redes de la Presidencia porque López Obrador habló de los programas sociales cuando tenía más que advertido que eso sería tomado como injerencia. Tendría que hacer lo mismo con lo ocurrido ayer, aunque la autoridad electoral podría pasarse todo el año reconviniendo al jefe del Ejecutivo y éste tirándolos a locos, como ha sucedido.

por su esposa Ana Karla García Contreras. Ni siquiera es la oposición la que denuncia al “travieso’’ exfiscal, sino sus propios compañeros de sexenio, que ya advirtieron a todos los candidatos a gobernador sobre los antecedentes de tan fino funcionario, que se promueve para volver al cargo a través de la Fundación Lazos Ciudadanos con la Seguridad, A.C’, que él preside. Ojalá no haya un incauto que le crea; por lo menos que le echen un ojito a los antecedentes.

Carlos Alberto Navarro Sugich, exfiscal de Sonora en el (mal) sexenio de Guillermo Padrés Elías, anda rondando los campamentos de campaña de los candidatos a gobernador de todos los partidos ofreciéndose para el mismo cargo o “de perdida’’, para secretario de Seguridad Pública. Lo malo del asunto es que Navarro dejó tras su gestión un cúmulo de denuncias en su contra por despojo, corrupción y enriquecimiento ilícito, al que se sumará el de violencia familiar denunciado apenas unos días

En tiempos de pandemia, a pocos les importan los debates entre candidatos, sobre todo a las 15 gubernaturas que están en disputa. Pero no dejan de ser un ejercicio interesante, no solo porque la pandemia ha obligado a realizar campañas virtuales o, en el mejor de los casos -cuando el partido y el candidato son responsables-, con muy reducidos auditorios que nada tienen que ver con los fastos del 2018. Un primer debate ocurrió ya entre las candidatas al Gobierno de Tlaxcala, Lorena Cué-

••••

••••

llar Cisneros, de Morena, y Anabell Ávalos, de la coalición PRI-PAN-PRD. El tema fue la seguridad en el estado; Cuéllar aseguró que su adversaria mintió sobre la cifras que ofreció sobre seguridad -Ávalos fue presidenta municipal de la capital de Tlaxcala- pues los robos a casa habitación se incrementaron. Tanto que la propia Ávalos fue asaltada en su casa cuando estaba con su equipo de trabajo. Hasta ahí todo bien, dentro de lo esperado, pero seguramente los tlaxcaltecas se quedaron con las ganas de conocer las propuestas concretas -no generalidades- de las candidatas para combatir el delito que ha hecho famoso a su estado en el mundo, que es el negocio de la trata de mujeres, al que ningún gobernador, ni el actual, han podido detener. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

Damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 (19-S) se manifestaron frente a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), para exigir la intervención del organismo ante el incumplimiento de las autoridades para reparar los predios dañados, ya que a casi cuatro años de la tragedia, decenas de personas siguen sin hogar. Tras realizar una misa en el Centro Universitario Cultural en memoria de los fallecidos, integrantes de la organización Damnificados Unidos marcharon de Ciudad Universitaria a la CDHCM. Los manifestantes exigieron a la dependencia el derecho a una vivienda digna, pues la actual administración, según dijeron, no ha cumplido con la reparación de los predios dañados por el siniestro. Esmeralda Camacho, damnificada del 19-S, dijo a 24 HORAS que “debido a que las instituciones de Gobierno no han dado respuesta favorable, hemos salido a las calles para que nos escuchen y resuelvan, porque todos los funcionarios no resuelven o cancelan las citas; entonces siempre hay muchos pretextos para no avanzar en cada uno de los inmuebles”. Subrayó que su edificio, ubicado en calles aledañas al Templo Mayor –en el Centro Histórico–, está catalogado con alto riesgo de colapso, además de que su reconstrucción debió haber iniciado en 2018, pero no ha sido así. Sostuvo que “(las autoridades) han violentando los derechos de cada una de las familias que formamos parte de Damnificados Unidos”. Lilia Luna, también damnificada, demandó que “las autoridades cumplan con lo que se había acordado anteriormente, con las minutas que la jefa de Gobierno firmó y que (el comisionado para la Reconstrucción, César) Cravioto también firmó, y que ahora no quieren cumplir; dicen que ya no hay recursos, sin embargo todavía faltan muchos (damnificados)”.

Damnificados del 19-S exigen reparación de predios dañados PROTESTA. Tras realizar una misa en el Centro Universitario Cultural en memoria de los fallecidos, la organización Damnificados Unidos marchó de CU a la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

ARMANDO YEFERSON

A CASI CUATRO AÑOS DEL SISMO, DECENAS SIGUEN SIN HOGAR, ACUSAN

Luna subrayó que ante la situación, su hija ha estado rentando desde 2017, por ello exigen a las autoridades cumplir con los acuerdos, pues faltan personas por regresar a

La Procuraduría Social (Prosoc), en coordinación con la Secretaría de Cultura de la CDMX, lanzó una convocatoria para artistas interesados en participar en la creación e implementación de pinturas murales o esculturas monumentales en las 366 unidades habitacionales de la capital. El objetivo es promover el mantenimiento y dignificación de los espacios públicos, y fomentar la colaboración de la comunidad en actividades artísticas, explicó la Prosoc en una tarjeta informativa. Precisó que hasta el próximo 15 de mayo, el comité técnico recibirá por correo electrónico las propuestas de arte mural o escultora inédita de su autoría, que podrán tener una técnica libre -siempre y cuando resulte viable-, con las medidas de 8x12.5 metros. Las temáticas de las obras deberán estar dirigidas y bajo los conceptos de la inclusión, la identidad, el fortalecimiento de la comunidad y la cohesión so-

CUARTOSCURO

Convocan a hacer arte en condominios

MEJORAS. La intención es dignificar los espacios públicos, dijo la Prosoc.

cial, atendiendo al propósito de promover la convivencia de los habitantes y mejorar las áreas comunes. Se seleccionarán 190 proyectos, de los cuales los primeros 90 tendrán asignado un apoyo de 74 mil 400 pesos para cubrir gastos de mano de obra y materiales a utilizarse, y los restantes 100 trabajos recibirán un monto de cinco mil pesos. Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en https://cultura.cdmx.gob.mx/ y en https://www. prosoc.cdmx.gob.mx/. / 24 HORAS

sus hogares. Por su parte, Silvia López externó a este diario que aún faltan muchas casas por reconstruir y reclamó: “Exigimos a la doctora Claudia Shei-

El Gobierno de la CDMX informó que junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), frenarán la tala clandestina al sur de la capital y la violencia derivada de este delito. En conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que ha aumentado la tala clandestina en comunidades de las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan (San Miguel Topilejo y Ajusco), pese a la presencia de siete mil brigadistas comunitarios, quienes solicitaron el apoyo del Gobierno local, la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para combatir a los talamontes. La mandataria capitalina explicó que el pasado domingo, en compañía del titular de la SSC, Omar García Harfuch, se reunió con los comuneros de Topilejo para conocer el origen de los probables talamontes, y por ello se decidió trabajar en conjunto con Seguridad Ciudadana y la FGJ. Sheinbaum sostuvo que “nuestro objetivo es eliminar la tala clandestina y la violencia generada en los montes de las zonas; además se buscará la protección del medio ambiente”. Ante la interrogante sobre la posible presencia de grupos delictivos involucrados en la tala clandestina,

baum y a este Gobierno de Morena que reconstruya todas las viviendas que fueron dañadas en el terremoto de septiembre de 2017 lo antes posible, que esto no puede demorar más.

Llevamos más de tres años; nuestros vecinos damnificados han esperado demasiado y los han expuesto a sufrir una pandemia fuera de sus hogares”.

Anuncian que la GN y Sedena combatirán tala

CLANDESTINA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el delito ha aumentado en comunidades de Milpa Alta y Tlalpan.

la gobernante subrayó que no existe información certera, sin embargo, algunos talamontes se encuentran armados, por ello es necesario fortalecer los trabajos de inteligencia. “No tenemos información certera de que tuviera que ver con algún trasiego de droga, no la tenemos; depende a qué le llame uno delincuencia organizada, pero, pues sí hay un problema en donde están

CUARTOSCURO

Queja. Los manifestantes señalaron que las autoridades capitalinas incumplen lo acordado en materia de reconstrucción

9

armados ellos, digamos, requiere de una atención especializada del tema”, expresó. Sobre el daño en fechas recientes a las zonas naturales de protección, Sheinbaum destacó que cada año se dañan 200 hectáreas, y que en la reunión del domingo se informó que algunos talamontes generan los incendios forestales. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

10

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

ESTACIÓN ACATITLA DE LA LÍNEA A

Por ataque epiléptico, cae un niño de cinco años a las vías del Metro Rescate. Afortunadamente, el menor no sufrió lesiones, informó el STC; la circulación de trenes se interrumpió unos cuantos minutos DANIELA WACHAUF

REPORTAN DECESO FOTOS: STC METRO

luego de su caída y se procedió a su valoración. Para evitar esta clase de hechos, el STC-Metro exhortó a las personas a no rebasar la línea de seguridad

CUIDADO. En lo que va del año, 40 usuarios han bajado a zona de vías, con riesgo sobre su integridad física, informó el Sistema de Transporte Colectivo.

en los andenes de arribo, así como a evitar descender a la zona de vías, sitio que se encuentra energizado de forma continua para la operación de los trenes.

“Cuando una persona desciende a vías, por protocolo se realizan cortes de corriente para el rescate del usuario, que pueden ir de cinco hasta 20 minutos en promedio, si-

Recupera FGJ a una bebé que estaba retenida

Incendio en Chapultepec

PROTECCIÓN CIVIL CDMX

La tarde de ayer, un incendio afectó 2.8 hectáreas de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, sin que se reportaran personas lesionadas. Después de varias horas de labores, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina informó que el fuego fue totalmente controlado. En el combate del siniestro participaron bomberos capitalinos, de la alcaldía Miguel Hidalgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y personal del Bosque de Chapultepec. / 24 HORAS

Descarta Sheinbaum acuerdo con ambulantes

GOBIERNO CDMX

El Gobierno de la CDMX rechazó que exista algún acuerdo clientelar con vendedores ambulantes u organización, para otorgar espacios de venta en la vía pública. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo: “No hay acuerdo alguno con ningún vendedor en vía pública que tenga que ver con un acuerdo clientelar; justamente es lo que queremos acabar en la Ciudad de México y que haya el derecho de las personas que se han dedicado desde hace mucho tiempo a ello, pero al mismo tiempo que haya orden y que haya respeto al espacio público, respeto a los peatones, etcétera; pero no hay ningún acuerdo que tenga que ver con un acuerdo clientelar de ningún tipo”. Lo anterior, luego de que el pasado fin de semana se registró una gresca entre vendedoras feministas y uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes las retiraron por no contar con permiso para instalarse frente al Palacio de

Por otra parte, el STC informó que se realizaron maniobras para el rescate de una persona que presuntamente se arrojó a vías en la estación Bosques de Aragón, de la Línea B. “Lamentamos el fallecimiento de un individuo, que presuntamente se arrojó a vías de Bosques de Aragón de la Línea B… se reanuda el avance”, expresó en redes sociales.

POSTURA. La jefa de Gobierno aclaró que no hay acuerdo alguno con ningún vendedor en vía pública que tenga que ver con un tema clientelar.

Bellas Artes. Al respecto, Sheinbaum enfatizó que “si alguien quiere vender,

pues no creo que deba establecerse ahora como si fuera un tema de demanda social para vender en vía

pública, pues es un tema de vía pública, y así es que debe atenderse porque si no, pues no hay orden y regulación en ese sentido que es lo que hemos tratado de hacer desde el principio”. Más tarde, la Secretaría de Gobierno capitalina informó sobre la reglamentación, el procedimiento y la regulación de permisos que rige esta modalidad de comercialización. Abundó que las personas instaladas en inmediaciones del Teatro Ángela Peralta, en Polanco, son identificadas como mazahuas independientes, mientras que los ubicados en la Plaza de la Solidaridad, en el Centro Histórico, pertenecen al Movimiento de Artesanos indígenas Zapatistas y Maíz y Machetes en Movimiento. Mientras que los ubicados en Avenida Juárez pertenecen a la organización de artistas urbanos, botargueros, músicos y caracterizados del Centro Histórico y a la organización en pro de las tradiciones mexicanas. / ARMANDO YEFERSON

Tras una denuncia ciudadana, elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) recuperaron a una bebé, víctima del delito de retención, en un domicilio ubicado en la alcaldía Tlalpan. “De acuerdo con las investigaciones, la denunciante acudió al Centro de Justicia para la Mujer y reportó los hechos a fin de recuperar a la menor de cuatro meses”, informó la FGJ en un comunicado. Posterior a la denuncia, precisó la dependencia, se inició una carpeta de investigación, y el MP solicitó y obtuvo el mandamiento judicial. Agentes de la Policía de Investigación, en colaboración con elementos del Grupo de Reacción e Intervención, personal ministerial y especialistas en psicología y trabajo social, arribaron al domicilio ubicado en la colonia Lomas de Padierna y recuperaron a la menor. Una vez que la bebé fue salvaguardada, fue trasladada a la FGJ, donde recibió atención especializada y finalmente fue entregada a su madre. / DANIELA WACHAUF

FGJ

Este lunes, un niño de cinco años de edad cayó a la zona de vías en la estación Acatitla de la Línea A del Metro, quien por fortuna no sufrió lesiones, informó el Sistema de Transporte Colectivo (STC). “La madre refirió que el menor cayó a las vías tras sufrir un ataque de epilepsia”, indicó el organismo en una tarjeta informativa. Abundó que la maniobra para el rescate del pequeño implicó que la circulación de los trenes se interrumpiera durante varios minutos en la línea que corre de Pantitlán a La Paz. El STC precisó que a las 8:05 de la mañana, personal de Seguridad Industrial e Higiene rescató al infante

tuación que impacta en la operación de toda una Línea”, señaló el sistema de transporte. Agregó que posterior a que un individuo es rescatado, personal de Seguridad Industrial e Higiene lo atienden para verificar que se encuentra fuera de riesgo por alguna posible lesión. Detalló que en lo que va del año, 40 usuarios han bajado a zona de vías, con un riesgo sobre su integridad física. Entre las causas que los orillan a bajar a las vías, predomina en un 40% recoger un objeto. También existen casos de descenso a vías de usuarios en estado de ebriedad, además de que, en determinadas situaciones de crisis de ansiedad, unos han manifestado que su propósito era cambiar de andén y algunos adultos mayores, por demencia senil, entre otros. “El llamado es a no bajar a la zona de vías por ningún motivo y a pedir apoyo al personal en caso de que por accidente dejaran caer algún objeto y exista la posibilidad de rescatarlo”.

A SALVO. La menor estaba en una casa en Lomas de Padierna, en Tlalpan.


MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

PARA PRESENTARSE A LA ESCUELA, LOS NIÑOS PASARON POR 3 FILTROS SANITARIOS

11

Campeche vuelve a clases en grupos de 4 estudiantes EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

INICIO RIGUROSO. El arranque de clases presenciales se dio con una distancia considerable entre cada pequeño al ingresar al plantel, donde se les midió la temperatura y se les aplicó gel antibacterial.

Pasó más de un año antes de que las aulas se desempolvaran en Campeche para recibir a alumnos de educación básica, aunque nada es igual que en los tiempos prepandémicos. Sin mucha plática, ni mucho menos contacto cercano, los pequeños de 137 escuelas en nueve municipios del estado volvieron este lunes a clases presenciales. La atención a los alumnos que ayer retomaron sus estudios fue en grupos de no más de cuatro, de manera escalonada, y bajo esta mecánica tomará su cauce el ciclo escolar.

En los salones de clase sólo puede estar un alumno por mesa y no hay recreo, ni otras actividades, además de que la estancia en el plantel es no mayor a dos horas. En la escuela “Vicente Guerrero”, de la comunidad de Cancabchén en el municipio de Hopelchén, asistieron cuatro alumnos de primero de primaria, en un horario de 8:00 a 10:00 horas. Posteriormente, de 10:00 a 12:00 llegaron sus compañeros de segundo, y de 12:00 a 13:00 los de tercero. El martes será el turno para los alumnos de cuarto, quinto y sexto. Para poder asistir a la escuela, los pequeños tuvieron que pasar por tres filtros sanitarios: uno en casa, aplicado por sus papás; otro en la entrada del plantel y el último en el salón, en los que se les tomó la temperatura y se les aplicó gel antibacterial. Tanto los alumnos como los 278 maestros

que volvieron a la escuela deben portar cubreboca y/o careta. En esta primera etapa del Plan para la Reactivación Escalonada Mixta de los Servicios Educativos de Nivel Básico del estado están 5 mil 972 alumnos de 104 planteles de enseñanza general y 33 de educación indígena, que se localizan en los municipios de Campeche, Champotón, Escárcega, Calakmul, Candelaria, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Carmen. Dependiendo de los resultados que se observen en las siguientes tres semanas, se irá ampliando este esquema a más escuelas de otras comunidades. Por lo pronto, el secretario de Educación del estado, Ricardo Koh, calificó como exitoso este arranque presencial. En entrevista televisiva, indicó que ayer participaron 2 mil 986 alumnos, con el cumplimiento adecuado de las medidas sanitarias. / 24 HORAS

Q. Roo insiste en usar casi 16 mil vacunas inutilizadas sobrantes de vacunas guardadas solamente porque a una persona no le parece”, explicó. En el programa Conexión Ciudadana, expresó su interés para que más quintanarroenses se vacunen y tengan la posibilidad de tener la inmunidad que permita regresar a los procesos de desarrollo económico. “Las vacunas en refrigeración son sobrantes de las aplicadas en Benito Juárez, que pueden usarse para atender a médicos de primera línea que no han sido vacunados y los

/ 24 HORAS

CUARTOSCURO

En Quintana Roo se tienen casi 16 mil vacunas guardadas en refrigeradores, a la espera de una decisión para que más gente pueda inmunizarse, expresó el gobernador Carlos Joaquín González, tras indicar que ha solicitado al Gobierno federal flexibilidad para su aplicación. “He tenido contacto con las autoridades de salud, con las de seguridad, con todos los órdenes de Gobierno, buscando diálogo y apertura. No me parece justo que tengamos

AVANCE. Ayer arrancó la aplicación de segunda dosis para adultos mayores en seis municipios.

de segunda línea que los requieran”, resaltó. Asimismo, se incluirían para segundas dosis en Bacalar, Isla Mujeres y Puerto Morelos. / 24 HORAS Q. ROO

Panaut, renovada prevención biométrica TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

F

rente al Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut) las reacciones en contra sintetizan la polarización que vivimos y de la cual tienden a formar parte adversarios y quienes sin sustento lo promueven. Primero, cuando menos 17 países usan padrones semejantes aun con todos los riesgos que se dice en México que tendrían y, segundo, sin la colaboración ciudadana preventiva y sin la denuncia ningún instrumento contra el fraude y la extorsión será suficiente.

Mi postura es que las posibilidades de control del Estado mexicano en la actualidad son mucho mayores de las existentes en 2009 cuando muchos rechazamos el Rrenaut, un instrumento que pretendía algunos usos preventivos semejantes. Además, hoy ya el INE, el SAT, los bancos y las redes sociales utilizan información privada y biométrica que ha demostrado contribuir a la seguridad sin estar exenta de riesgos. En otras palabras, una consistente animadversión al Panaut, si no fuera partidaria, debería dirigirse a rechazar los controles o el poder de información sobre lo privado que ya tienen muchas instituciones privadas o presuntamente autónomas. Entró en vigor el 17 de abril y su implementación llevará dos años, desde la definición de procedimientos para su integración hasta la difusión sobre el alcance de la norma. En reacción a la ley aprobada por el Congre-

Querétaro advirtió que existe una nueva variable de la pandemia, en la cual las personas que adquirieron Covid-19 a finales del año pasado y principios de 2021 estarán nuevamente en riesgo de contagio al perder inmunidad. Con base en un análisis construido entre el Nodo de Matemáticas Aplicadas de la UNAM y el Instituto Mundial de Organización (IMO), el vocero organizacional, Rafael López, estimó inevitable que crezca el número de personas que pueden recontagiarse. Expuso que, de acuerdo con los modelos matemáticos citados, Querétaro pudiera estar frente a un gran riesgo, “comparable a un incendio en un bosque seco”. Afirmó que estas razones deben llevar a trabajar para contener lo que pudiera ser la “tercera ola”, y que la manera de hacerlo es cambiando “menos por más, como se ha pedido reiteradamente, sacrificando reuniones, salidas y encuentros sociales, a cambio de grandes soluciones”. Recordó que desde que la población ha tomado conciencia del impacto de las fechas especiales, los esfuerzos colectivos contra la enfermedad están funcionando, y hoy dicho impacto se deberá tener en cuenta, dijo, pues se avecina el Día del Niño y el Día de las Madres.

so de la Unión, actores con una visión opuesta argumentan riesgos de espionaje y de afectación a la individualidad al integrar datos biométricos de más de 122 millones de usuarios. En algunos casos, inducen a interponer amparos —un machote ya circula en chats de WhatsApp y otras redes— contra la norma. Entre estos argumentos no se ve una defensa de la víctima de los delitos que el Panaut busca combatir: extorsión, fraude, secuestro, entre otros. El aprendizaje ciudadano para evitarlos tiene que ser fortalecido para eliminar un fenómeno delictivo que tiene más de 20 años. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México opera para todo el país una app: No más Extorsiones, disponible en plataformas IOS y Android. En ella, hemos registrado más de 179 mil números desde donde se intenta fraude o extorsión, entre otros delitos.

@BURRITO3

Cerca, pero lejos. De manera escalonada y con un solo niño en cada mesa, asisten 2 mil 986 alumnos de primaria en 137 planteles

Querétaro teme una tercera ola con recontagios

FIN. Se estima que en abril concluya en el estado la inmunización para personas de la tercera edad.

Además, en la Línea de seguridad del Consejo, (55) 5533-5533, de enero de 2020 a los primeros días de abril de este año recibimos 38 mil 792 reportes por extorsión y fraude de la mayor parte del país. El 75% corresponden a llamadas de extorsión. Cada día, en promedio, 63 usuarios reportan una comunicación extorsiva, pero un dato alentador es que 93% de los intentos fracasan a nivel nacional y 96% en la capital nacional. La cultura de la prevención es la herramienta ciudadana más poderosa… y le sigue la denuncia. La probable integración de un Panaut con supervisión ciudadana y la app mencionada y sobre todo con la denuncia puede mejorar nuestras posibilidades de bloquear los delitos de fraude y extorsión que se valen del celular — en nueve de cada diez casos— como medio para sus fines. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

Tras tiroteo en Guadalajara, caen 30 y son liberados 6 secuestrados

CHAPALITA. Fuerzas federales, estatales y municipales intervinieron en el cerco que permitió la captura de un numeroso grupo de presuntos delincuentes.

más había armas de fuego y equipo táctico. Por estos hechos, el fiscal estatal

Gerardo Octavio Solís aseguró que se trabaja en la investigación en un doble frente: por la balacera y por el

hallazgo de las fincas con personas secuestradas. “Vamos a tener un doble servicio por dos primeros respondientes: Primero llega policía de Guadalajara, recibe una serie de disparos, hay una persecución; posteriormente abaten a dos presuntos responsables; entonces ese sería nuestro primer respondiente”, dijo a reporteros. Narró que, tras el tiroteo, elementos de la policía del estado aseguraron dos fincas donde había armas, personas privadas de su libertad y un grupo muy numeroso de presuntos delincuentes. “Posteriormente llega la policía del estado en apoyo, aseguran una finca donde hay un buen número de personas, de tal manera que la policía estatal quedará también

Demandan esclarecer el asesinato de matrimonio

@FISCALIAQRO

La familia Gutiérrez pide a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro que investigue la muerte del matrimonio de Juana María Gutiérrez y Abel Robles, ya que no comparten el diagnóstico de que se trató de un suicidio. “El 12 de enero, mi hermana y su esposo fueron descubiertos en su domicilio sin vida por su hija Esmeralda, de ocho años. Las autoridades quieren hacernos creer que se quitaron la vida, pero eso no es verdad porque tenían planes para sus hijos de 8, 13, y 17 años; soñaban con ver-

SEÑALAMIENTO. La denunciante asegura que la Fiscalía de Querétaro quiere hacer parecer que se trató de un suicidio de la pareja.

ANIVERSARIO. El gobernador mexiquense resaltó la labor de la CTC.

/ 24 HORAS Y QUADRATÍN

ñado- cuenta con antecedes penales de violación; “Entre más pasa el tiempo,losniñoscorrenpeligro.Noesjusto que exista tanto tráfico de influencias; la Fiscalía no hace su trabajo.” Externó que el matrimonio tenía una caja fuerte y que 5 millones 500 mil pesos fueron encontrados y quedaron resguardados en la Fiscalía de homicidios de Querétaro. Refirió que los peritos no encontraron ventanas rotas, ni alguna línea que indique que el asesino fue algún extraño, además de que no tenían rastros de pólvora por detonación de arma de fuego en sus manos, por lo que evidentemente la teoría del suicidio debe ser descartada. “Quien los ultimó tuvo acceso al inmueble y conocía la rutina”. / DANIELA WACHAUF

Astudillo dialoga con organizaciones Acompañado por funcionarios de su gabinete, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se reunió con integrantes del Frente Popular de la Montaña, a los que, dijo, siempre se les han atendido sus gestiones en la medida de las posibilidades presupuestales del estado. Les solicitó, de manera respetuosa, que ante sus justas manifestaciones no se afecte a terceros. / 24 HORAS

GOBIERNO DE GUERRERO

El Gobierno del Estado de México refrendó su compromiso con la clase trabajadora, a efecto de mejorar la vida de los mexiquenses. Durante un encuentro con la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), con motivo del 43 aniversario de esta organización sindical, el gobernador Alfredo del Mazo reconoció a este organismo por su vocación social y por colocar al trabajador en el centro de sus acciones sindicales. Ante el Secretario General de esta Confederación, Abel Domínguez Azuz, y la titular del Trabajo

mexiquense, Martha Hilda Gómez, el titular del Ejecutivo mexiquense puntualizó que la CTC, surgida en el Edomex, es una aliada para impulsar la economía, fortalecer acciones sociales y ser un factor de equilibrio y unidad. En el encuentro, realizado en el salón Guadalupe Victoria, en Palacio de Gobierno, el gobernador Del Mazo apuntó que, en tiempos de retos, como los actuales, la colaboración institucional es el camino para impulsar la calidad de vida, y dijo que la administración estatal cuenta con la CTC al ser una organización ligada al desarrollo económico moderno. Estuvieron también presentes Amador Monroy Estrada, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la CTC, y Luis Canchola Arroyo, presidente del Congreso Laboral del Estado de México, entre otros. / 24 HORAS

Políticos poblanos buscan amparo

GOBIERNO DE EDOMEX

Reconoce Del Mazo a trabajadores

los crecer… El asesino preparó el escenario y acomodó los cuerpos para que las manos estuvieran entrelazadas”, expresó Rosalba, hermana de la hoy occisa. Pidió que la muerte de Juana María sea investigada como feminicidio, pues “fue ultimada en su casa, donde sólo había acceso a personas de su supuesta confianza (familiares de su cuñado Abel)”. Rosalba expresó que los menores se encuentran viviendo en el mismo terreno donde asesinaron a sus papás. Recordó que la familia de Abel -cu-

como primer respondiente”, explicó el fiscal. Dentro de uno de los domicilios fue localizado un presunto secuestrado sin vida, el cual estaba amarrado de pies y manos, y tenía el rostro cubierto por una venda. Entre los detenidos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público hay adultos que rebasan los 40 años, jóvenes menores de 25 -entre ellos varias mujeres- y una adolescente que al parecer tiene 17 años. Con cuatro secuestros en el primer bimestre del año, Jalisco comparte con cuatro estados el quinto sitio entre las entidades con más eventos de este tipo, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Panistas, perredistas y priistas en Puebla tramitaron amparos ante la justicia federal por presumibles actos de corrupción, manejo de recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito, derivados de las revisiones efectuadas por la Auditoría Superior del Estado. Entre quienes buscan la protección en contra de alguna orden de aprehensión, presentación o comparecencia está el candidato panista a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, ex director de Desarrollo Urbano de ese municipio.

También figura otro militante de Acción Nacional, aspirante a la presidencia de Santa Clara Ocoyucan: Sergio Quiroz Corona, ex tesorero de San Andrés. El expresidente del PRD Jorge Benito Cruz Bermúdez requirió la protección ante la probabilidad de que lo capturen por su actuación al frente del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos. También tramitaron amparos los exediles priistas de Tepeaca y Tehuacán, David Huerta Ruiz y Ernestina Fernández Méndez. / FERNANDO MALDONADO, 24 HORAS PUEBLA

GOOGLE MAPS

La detención de al menos 30 personas, así como la liberación de 6 presuntos secuestrados y el hallazgo de un plagiado sin vida, fue el saldo de un enfrentamiento en la colonia Chapalita de Guadalajara, Jalisco, entre policías y delincuentes, en el que 2 presuntos criminales perdieron la vida y una mujer quedó gravemente herida. En las acciones fueron aseguradas dos fincas, donde había personas privadas de su libertad. El hecho, que desencadenó una intensa movilización policiaca, se registró en el cruce de las calles Chapalita y Crepúsculo, lugar en el que elementos de la policía de Guadalajara descubrieron a un grupo de sujetos armados y, al quererlos abordar, se desató un intercambio de disparos. Al lugar acudieron más elementos de la Comisaría de Guadalajara, de Zapopan, de la Fiscalía, policía del estado, Ejército y Guardia Nacional, quienes sitiaron la zona y lograron las detenciones, además del aseguramiento de las fincas, donde ade-

JALISCO, QUINTO ESTADO CON MÁS CASOS DE PLAGIO DE PERSONAS

CUARTOSCURO

Banda. Entre los detenidos hay mayores de 40 años y menores de 25, y entre éstos varias mujeres y una adolescente

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

TEMOR. Exalcaldes, funcionarios y candidatos buscan evitar la cárcel.


ESTADOS

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

13

EL GOBIERNO ESTATAL PREPARA CON EMPRESARIOS LA TRANSICIÓN

Prevé Yucatán alcanzar amarillo en el semáforo Covid este jueves Se estima que el próximo jueves el semáforo epidemiológico en Yucatán cambie de naranja a color amarillo, adelantó el gobernador Mauricio Vila Dosal. Precisó que, de acuerdo con las cifras de este lunes, Yucatán registra el número más bajo de hospitalizaciones desde abril de 2020. Advirtió que con este cambio, algunas de las restricciones que actualmente se encuentran vigentes podrían cambiar, entre ellas el aforo en algunos lugares, restricción a la movilidad y apertura de nuevos giros. “Estoy casi seguro, habrá que esperar el comportamiento de estos días, que el jueves el semáforo estatal estará en el color amarillo. Evidentemente con el color amarillo habrá algunas restricciones o aperturas de algunos giros o aumentos de aforos que se podrán anunciar”, señaló el mandatario. “Sería muy apresurado hablar de

QUADRATÍN

Medidas. Podrá haber cambios en las restricciones y aperturas de giros y aumentos de aforos, anticipa Vila

OPTIMISMO. El gobernador destacó que el estado registró este lunes el número más bajo de hospitalizaciones desde abril de 2020.

qué cosas cambiarían; esperaremos al jueves alrededor de la 1 de la tarde, cuando ya sepamos qué va a suceder”, puntualizó, tras supervisar el módulo de vacunación contra Covid-19 instalado en la ESAY. EL IMPACTO DE SEMANA SANTA

Por lo pronto, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo

(Sefoet) de Yucatán, Ernesto Herrera, confirmó que a partir de este lunes el Gobierno del estado y los representantes de distintas cámaras empresariales comenzarán una serie de reuniones para preparar la transición de la entidad al semáforo amarillo. “Hoy (ayer) tendremos reuniones con las cámaras empresariales, con

los sectores productivos, porque el ejercicio que bien mencionó el señor gobernador es verificar el impacto de la Semana Santa en los indicadores de hospitalización, contagios, defunciones de gente, para poder elaborar un trabajo que nos pueda llevar al semáforo amarillo, siempre privilegiando la salud”, comentó el funcionario, en entrevista con Quadratín. Al finalizar el evento en donde se puso en marcha la construcción del primer rascacielos de Yucatán, Herrera Novelo añadió que “afortunadamente” los esfuerzos realizados entre el Gobierno estatal, los ayuntamientos, la iniciativa privada y la sociedad civil “están dando resultados positivos” y permiten a la entidad recuperar su economía, sin descuidar el tema de la pandemia. “Estaremos trabajando toda la semana con las diferentes cámaras para ver que, si los indicadores nos permiten llegar a semáforo amarillo, qué medidas se modificarían, en aras de que se incremente la producción en las industrias, el aforo en restaurantes y hoteles, y así iniciar la recuperación del turismo”, agregó. / QUADRATÍN

Tramitan 6 amparos por el derecho a decidir Colectivos feministas interpusieron seis amparos, cuatro en Chetumal y dos en Cancún, tras el dictamen emitido por el Congreso de Quintana Roo que rechazó su propuesta de los derechos reproductivos y sexuales de la mujer. La vocera del colectivo Marea Verde, Yunitzilín Rodríguez Pedraza, manifestó que siguen firmes en su lucha por el respeto a estos derechos. “Los amparos fueron interpuestos ante el Juzgado Primero de Distrito como primera instancia para conocer de los amparos indirectos por violación de los derechos humanos”, explicó. Indicó que “a golpe de amparos” se han logrado muchos otros “avances”, por lo que continuarán sin quitar el dedo del renglón para defender su derecho a decidir. Confirmó que, tras el dictamen negativo para su causa, emitido por el Congreso de Quintana Roo, otras organizaciones también presentaron sus recursos, con lo que sumarían 20 al considerar que los derechos sexuales reproductivos de las mujeres y los derechos humanos a la salud fueron “violentados”. / 24 HORAS Q. ROO

QUADRATÍN

Médicos de instituciones privadas en Toluca y Monterrey se manifestaron por falta de vacunación contra Covid-19, a pesar de que, dijeron, están en la primera línea de atención contra la enfermedad. En la capital mexiquense bloquearon la carretera TolucaTenango del Valle y en la capital regia bloquearon la avenida Constitución. / 24 HORAS

En puerta, un incremento al precio de la tortilla ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

P

roductores agrupados en la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT) lanzaron una advertencia sobre un eventual incremento en el precio de este producto básico, en las próximas semanas, pues aseguran que las grandes comercializadoras siguen concentrando el maíz, tal como lo han venido haciendo desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus. En un pronunciamiento conjunto con el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional

Mexicana sostienen que este aumento también se debe a que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), así como las secretarías de Agricultura y Economía, no ha cumplido con su compromiso de vender directamente el grano a los productores. Y es que, a principio de este año el director general de Segalmex, Ignacio Ovalle, se comprometió a que a finales de marzo o principios de abril venderían a los industriales de la tortilla, por lo menos 400 mil toneladas de remanente de maíz; sin embargo, días después se desdijo asegurando que el organismo no contaba con más grano. Rubén Montalvo, presidente de CNIPMT, desmintió a Ovalle al asegurar que en las bodegas de Segalmex hay una gran cantidad de maíz que se está echando a perder, mismo que resolvería el problema, pero no se les permite el acceso a él, con el argumento de que es para consumo de Diconsa.

Sobre aviso no hay engaño; por lo que no será extraño que en las próximas semanas el precio del kilo de la tortilla registre un aumento considerable. En Segalmex, como en Agricultura y Economía, aún están a tiempo de evitar este incremento, con el cumplimiento de los compromisos acordados durante las múltiples mesas de diálogo con los productores, o de lo contrario el poder adquisitivo de los mexicanos tendría un fuerte retroceso, uno más, que se sumaría al golpe provocado por la emergencia sanitaria. MÁS DE 200 MILLONES DE DÓLARES LE COSTÓ SU LIBERTAD A ALONSO ANCIRA Después de estar en prisión por casi tres meses, el empresario Alonso Ancira firmó un acuerdo reparatorio para saldar un daño de 216 millones 664 mil dólares, causado a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la compra-

CUARTOSCURO

Médicos exigen vacuna

venta de la planta chatarra AgroNitrogenados, por lo que el juez federal, con sede en el Reclusorio Norte, quien lleva su caso, suspendió el proceso penal y ordenó su inmediata libertad. En lo que es considerado como un hecho inédito en la justicia mexicana, el dueño de Altos Hornos de México se comprometió a pagar esa cantidad en tres exhibiciones: los días 30 de noviembre de 2021, 2022 y 2023; un promedio de 72 millones de dólares por año. Tras el acuerdo también se ordenó la suspensión de la ficha roja de Interpol Alonso Ancira fue acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de lavado de dinero por un monto de 3.4 millones de dólares que habría entregado a Emilio Lozoya, como sobornos para que éste gestionara ante el Consejo de Administración de Pemex, del que era titular, la compra de la planta de fertilizantes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CORAL REEF IMAGE BANK-CAMBIOCLIMATICO

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

UNNEWS-CAMBIOCLIMATICO

14

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

GRAVEDAD. El Covid-19 ha matado a más de 3 millones de personas, la contaminación supera esa cifra con 7 millones de fallecimientos al año, dice OMS.

SE ACERCAN CUMBRE EN EU Y LA COP26, EN REINO UNIDO

Cambio climático, otra vez sube a la agenda mundial

VARIAS AGENDAS

Greta Thunberg dona para más vacunas La joven activista medioambiental sueca Greta Thunberg se pronunció contra la desigual distribución de las vacunas de Covid-19 a nivel global, la que calificó de “tragedia”, al indicar que una de cada cuatro personas ha sido vacunada en los países de ingresos altos, frente a una entre más de quinientas en los países pobres. Donará, dijo, 120 mil dólares al mecanismo COVAX de la OMS, para adquirir más. /24 HORAS

El programa de Joe Biden para el clima y la energía Estados Unidos organiza una cumbre internacional virtual sobre el clima este 22 y 23 de abril

A nivel nacional Parte en % de las emisiones de gases con efecto invernadero por categoría, en 2019 Transportes

Hacer del sector agrícola el primero en el mundo en alcanzar una emisión de carbono neutra Trabajar con los estados y las ciudades paradesplegar más de 500 mil estaciones públicas de recarga para coches eléctricos para 2030

Hacer del sector agrícola el 10% primero en el mundo en alcanzar una emisión de carbono neutra

29%

Residencial, comercial

50% la huella de carbono 13% Reducir del parque inmobiliario de EU para 2035

Industria

Electricidad

Después de un año en que la pandemia del coronavirus ha ocupado la agenda mundial, esta semana cobra relevancia de nuevo el combate al calentamiento global acelerado por el hombre, con la realización de eventos internacionales, aunque virtuales, pero que buscan enfocar las energías a mejorar el medio ambiente. La víspera fue presentado el más reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial, que confirma como 2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados en la historia. La temperatura media global ese año fue de aproximadamente 1.2 grados Celsius por encima del nivel preindustrial (1850-1900). Además, los seis años transcurridos desde 2015 han sido los más cálidos registrados, y 2011-2020 la década más caliente. Esta agencia de Naciones Unidas revisa el estado del clima desde 1993, y sus datos muestran aumentos significativos de temperatura en la tierra y el océano, así como el aumento del nivel del mar, el derretimiento de hielo marino y glaciares, y cambios en los patrones de precipitación, describió su secretario general, Petteri Talas. Se ha observado también, advirtió, una creciente ocurrencia e intensificación de eventos

Invertir USD 400 mil millones en 10 años en energías limpias e innovación Liberar de carbono al sector eléctrico para 2035

23% 25%

Limitación estricta de la contaminación con metano en las infraestructuras petroleras y gasíferas nuevas y existentes

A nivel internacional

Reintegrar el Acuerdo de París sobre el clima Organizar una cumbre mundial sobre el clima para fijar nuevos objetivos en materia de emisiones

Parte en % de las emisiones de gases con efecto invernadero a nivel mundial, 2018

China 26.1% Estados Unidos 12.7 UE (sin Reino Unido) 7.5

India 7.1 Japón Brasil 2.2 2.5 Rusia Irán 5.4 Indonesia 1.7 2 Canadá 1.5

extremos y graves pérdidas y daños que afectan a las sociedades y las economías. Talas presentó el informe al secretario general de la ONU, durante una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York.

AFP

Corazón comunista en Cuba queda renovado y reducido

GENERACIÓN. Adiós a los Castro del PCC.

Prohibir las nuevas concesiones de petróleo y gas natural en las tierras federales y en el mar en la medidade lo posible

Una vuelta a la página de 62 años de gobiernos de los hermanos Fidel y Raúl Castro en el Partido Comunista de Cuba (PCC)... es lo que se concretó la víspera, una vez que Raúl, de 89 años, se jubiló como primer secretario del órgano. Ahora, el Buró Político del PCC quedó compuesto por tres mujeres y once hombres, con un promedio de edad de 61.6 años. Es así que el órgano superior del Comité Central quedó reducido de 17 a 14 miembros. El Partido representa el corazón político de la isla y está encabezado por Miguel DíazCanel, de 60 años, presidente de la República y ahora primer secretario, en el lugar de Castro. Con Raúl Castro se retiran también el nú-

Resto del mundo 31.3

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Récords. El 2020 fue el tercer año más caluroso de la historia, y la última década ha batido todos los récords; ONU ve datos alarmantes y desastres

Adiós al carbón, la urgencia de EU

Agricultura

“El 2020 también fue otro año sin precedentes de desastres climáticos y meteorológicos extremos”, alertó António Guterres, “la causa es clara: cambio climático antropogénico, alteración del clima causada por actividades

Estados Unidos presionará a todas las naciones para que reduzcan la dependencia del carbón, advirtió el secretario de Estado, Antony Blinken: “no nos quedará mucho mundo sin un liderazgo más fuerte de Washington sobre el cambio climático”. Blinken inició una semana de intensa diplomacia climática ante la cumbre virtual que convocó el presidente Joe Biden, quien invitó a 40 líderes mundiales, el jueves y viernes, con el fin de elevar las ambiciones del mundo sobre el clima. Al considerar el cambio climático como un problema de seguridad nacional, Blinken advirtió sobre un gran impacto en todo el planeta y los riesgos para Estados Unidos si no realiza sus propios esfuerzos. “Es difícil imaginar a Estados Unidos ganando una competencia estratégica a largo plazo con China si no podemos liderar la revolución de la energía renovable”, dijo desde Maryland, “y hoy estamos rezagados”. La potencia asiática es también el mayor emisor de carbono del mundo, y el mayor consumidor de carbón. /AFP humanas, por decisiones y locura humana. Los efectos son desastrosos”. El informe se publica tres días antes de la cumbre virtual de líderes sobre el clima convocada por EU, y a finales de año se celebrará en Reino Unido la COP26. /24 HORAS

FIGURA SALIENTE Dejó el cargo Raúl Modesto Castro Ruz, de 89 años, como líder del Partido Comunista. 3 de junio, 1931. Nace en el poblado de Birán, Holguín De 1976 a 2008. Primer vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministros 31 de julio, 2006. Fidel le delega el poder 26 de julio, 1953. Participa en el asalto al cuartel Moncada De 1959 a 2008. Ministro de Defensa Abril de 2011. Primer secretario del Partido Comunista de Cuba

mero dos del partido, José Ramón Machado Ventura, de 90 años, y Ramiro Valdés (88), al término del octavo congreso del PCC que se celebró durante todo el fin de semana. En este nuevo equipo se eliminó el cargo de

Febrero de 2013. Reelegido para un segundo y último mandato Julio de 2015. Cuba y EU restablecen relaciones, con él a la cabeza 25 de noviembre, 2016. Muere el polémico Fidel Castro 19 de abril, 2018. Abandona la Presidencia de Cuba, tras la elección de Miguel DíazCanel a sucederlo Abril de 2021. Deja el liderazgo del partido

segundo secretario, decisión pertinente según los estatutos, cuando no sea necesario. El cargo fue ocupado por Raúl Castro desde 1965 hasta 2011. Luego lo ocupó Machado Ventura hasta ayer. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

15 ¿LIBERACIÓN? La avanzada campaña de vacunación en Israel ha permitido al Gobierno deslindar a la población del uso obligatorio del cubrebocas y el distanciamiento social. Otros aún se ven sumidos en confinamientos parciales u obligados a cuarentenas en la movilidad regional.

EL NACIONAL, DIARIO SAGAZ, BAJO EMBATE DEL CHAVISMO, ¿A LA QUIEBRA?

E

2628 4 8 11 14 16 21 232428 1 3 4 9 15 16 18 21 22232425282930 4 5 6 8 11 14 15 18 19

2628 4 8 11 14 16 21 232428 1 3 4 9 15 16 18 21 22232425282930 4 5 6 8 11 14 15 18 19

Ene

Ene

Ene

INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS AFP

2628 4 8 11 14 16 21 232428 1 3 4 9 15 16 18 21 22232425282930 4 5 6 8 11 14 15 18 19

l periodismo paga un alto precio en Venezuela, de hecho, pagará más de lo que puede... al grado, quizás, de ver desaparecer uno de sus diarios más emblemáticos y críticos del Gobierno. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó al diario El Nacional pagar 13.4 millones de dólares al poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello, diputado y número dos del chavismo, quien ganó una demanda por difamación del 2015. Cabello tomó acciones legales en contra del diario tras la reproducción de un reporte del periódico español ABC que lo vinculaba con narcotráfico. La justicia venezolana consideró que Cabello fue “víctima de un daño moral gravísimo”. El fallo judicial es una “expropiación encubierta”, señaló el presidente del medio: “El objetivo es que ellos, con esa sentencia, vayan a cobrar los 13 millones de dólares, nosotros le vamos a decir que no podemos pagar (...), entonces van a embargar: toman el edificio, las máquinas, todo (...) y se lo entregan a Diosdado Cabello”, describió Miguel Henrique Otero, director de este diario. Otero calcula que la infraestructura de El Nacional, con su sede en el este de Caracas, no bajaría de 20 millones de dólares en condiciones normales del mercado inmobiliario venezolano. Y tratar de reunir los 13 millones de dólares “por la moralidad de Diosdado Cabello es una tarea complicada y fuera de la realidad”, señaló. El emblemático diario, fundado en 1943 por el literato venezolano Miguel Otero Silva, dejó de circular con edición impresa en diciembre de 2018, tras 75 años de trayectoria, incluidas dos décadas de choque con los gobiernos de Hugo Chávez (1999-2013) y su sucesor, Nicolás Maduro. /24 HORAS CON

EN ESTADOS UNIDOS CUALQUIERA PUEDE PEDIR LA INYECCIÓN

Ventaja. En países más ricos, con acceso a las dosis, todos se pueden proteger LUIS FERNANDO REYES

Solo en algunos países es posible, pero las campañas de vacunación contra el Covid-19 en el mundo transitan hacia el acceso universal, es decir, no escalonado por edades. Así lo hizo Israel, gracias a un contrato integral con Pfizer -bajo secreto comercial-, que le permitió tener acceso ilimitado a la sustancia de dicho laboratorio. Y así lo implementó Estados Unidos desde ayer, en tanto que India prevé arrancar con ese esquema en mayo. Se trata de un esfuerzo por detener las terceras o cuartas olas en los países más afectados, pero que a la vez han contado con recursos para comprar las dosis. “Hoy, todos los estadounidenses mayores de 16 años son elegibles para recibir la vacuna Covid-19. Es gratis. Es seguro y así es como vamos a poner fin a esta pandemia. Reciba su vacuna”, tuiteó el presidente Joe Biden, quien ha superado las metas de vacunación y adelantado fechas en las campañas de inoculación. Hoy en día se estima que la mitad de los adultos estadounidenses ya recibieron al menos una dosis.

Avanza, a paso lento, vacunación universal Acceso igualitario, exige CELAC

DISCRIMINA

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) lanzó un llamado a la comunidad internacional y al sector farmacéutico mundial para democratizar la producción y el acceso a las vacunas contra el coronavirus. El reclamo, cuya presidencia temporal está a cargo de México, considera que las vacunas son un bien público global, y de ahí la necesidad de mejorar su escalamiento. “Es urgente que, sector privado, gobiernos y organismos internacionales, trabajemos para lograr un acceso justo, equitativo, solidario, transparente, oportuno y universal a las vacunas, equipo de diagnóstico, medicamentos y otras tecnologías sanitarias contra Covid-19”, difundió el ente. El gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha reclamado en reiteradas ocasiones acceso equitativo a las vacunas contra el Covid-19 y ha acusado a los países más ricos de acaparar la producción de inmunizantes. “¿Dónde está la fraternidad universal?”, dijo López Obrador en febrero. /24 HORAS Y AGENCIAS

Pase médico, mejor no: OMS El Comité de Emergencias sobre el Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró contrario a la obligatoriedad para los viajeros internacionales de un pasaporte de vacunación. Expertos recomiendan no exigir esa prueba como condición, dadas las pruebas limitadas sobre la eficacia de las sustancias y la desigualdad en su distribución. /AFP CONTRASTES

El panorama es oscuro en América Latina, donde Perú por ejemplo registró el domingo por primera vez más de 400 muertes en 24 horas, pero en otras partes del mundo hay noticias positivas, como la flexibilización de las restricciones

en Europa y el lanzamiento de un corredor de viajes sin cuarentena entre Australia y Nueva Zelanda. Frente a una segunda ola que amenaza con colapsar los hospitales, las autoridades de la capital india Nueva Delhi impusieron un confinamiento de una semana a

PANORAMA MUNDIAL Contagios

partir del lunes. “Si no imponemos un confinamiento ahora, estaremos ante un desastre mayor”, advirtió el Gobierno local, Arvind Kejriwal. India, con mil 300 millones de habitantes, reportó un récord de 273 mil 810 contagios el lunes. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Dosis de vacunas aplicadas

Víctimas

141,725,850

904,092,000

Recuperados

3,024,785

81,030,322

55,626,169

2,148,598

Feb

Mar

Abr

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

100,000,000

Feb

Mar

Abr

Feb

Mar

Abr

TENSIÓN. Manifestantes se reunieron frente al palacio de justicia, a pesar del mal clima. Otros tres ex policías, Tou Thao, Thomas Lane y Alexander Kueng, también enfrentan cargos y serán juzgados por separado este año.

AFP

Caso George Floyd tiene en vilo a Minneapolis En una ciudad de Minneapolis tensa por el conflicto racial y la brutalidad policial que sus calles han atestiguado, el jurado en el juicio del ex oficial de policía Derek Chauvin, acusado de matar a George Floyd, concluyó su primer día de deliberaciones. Las deliberaciones comenzaron a las 16:00 y terminaron a las 20:00 horas locales, y los miembros del jurado, “secuestrados” durante las deliberaciones, pasarían la noche en un hotel. El tribunal no dijo a qué hora se espera que el panel de 12 miembros reanude las deliberaciones hoy martes.

Lo que hizo el acusado fue un asalto (…) el juicio no fue el enjuiciamiento de la Policía, sino de un acusado que eligió el orgullo” STEVE SCHLEICHER Fiscal en el juicio

El primer día de deliberaciones sigue a los argumentos finales en los que el fiscal dijo que Chauvin se arrodilló sobre el cuello y la espalda de George Floyd durante 9 minutos

y 29 segundos debido a su orgullo y su ego frente a los transeúntes preocupados. Derek Chauvin, de 45 años, es acusado de tres cargos de asesinato y homicidio involuntario por la muerte de Floyd el 25 de mayo de 2020, en un caso que provocó protestas contra la injusticia racial y la brutalidad policial en todo el mundo. “Deben ser absolutamente justos”, les dijo el juez Peter Cahill a los 12 miembros del jurado, pidiéndoles que “evalúen y sopesen las pruebas y apliquen la ley”. /24 HORAS Y AGENCIAS


16

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

ASÍ LO DIJERON Un cajero se tragó mi dinero; cuando intenté buscar ayuda, me di cuenta que estaban varias personas cerca de mí, viéndome fijamente. No me dio buena espina y me fui”

Al salir del cajero un asaltante me tomó de la espalda; alcancé a defenderme y dejarlo en el piso, así pude correr. Tuve suerte pero no vuelvo a ir a ese cajero”

Cada mes iba a un cajero a recoger mi beca; un día un hombre me siguió y dijo que ya sabía que iba frecuentemente. Desde ese momento no he regresado a ese cajero”

MIROSLAVA CANSINO Profesora de primaria

ÁLVARO GONZÁLEZ Servidor público

SAMANTA MORALES, Estudiante de arquitectura

CASI 80% DE LOS HABITANTES TEME VISITARLOS, PRINCIPALMENTE MUJERES

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS

Banca digital. En 2020, los pagos menores a ocho mil pesos, a través de transacciones en línea, crecieron hasta 90.2% de manera anual

DÓLAR 20.26 -0.54% VENT. 19.83 -0.4O% INTER.

TZUARA DE LUNA

EURO 24.19 0.12% VENT. 23.86 -0.04% INTER. 61.24 0.34% 63.54 0.25% 67.05 0.42%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

48,072.62 -1.34% 984.19 -1.36% 34,077.63 -0.36% 13,907.67 -0.96%

El 78.4% de la población mexicana mayor a 18 años, siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, lo que reafirma el esfuerzo de la banca por impulsar los servicios a través de sus plataformas digitales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, relativa a la primera quincena de marzo, se reveló que las mujeres son quienes más intranquilidad sienten al estar en los cajeros automáticos, ya que el 83.9% manifestó sentirse inseguras en dichos espacios, mientras que el porcentaje en hombres fue de 63.4%. Los datos también exhibieron que, el 71.2% de la población se siente insegura en el transporte público, el 63.4% en las sucursales bancarias y el 59.2% en las calles que usa habitualmente. Además, en el listado de lugares específicos donde prevalece la sensación de inseguridad para la población continúan los mercados

@SOFIABELMAR

MEZCLA MEX. WTI BRENT

Cajeros automáticos, los lugares más inseguros para mexicanos

Las aseguradoras reeligen presidenta Sofía Belmar Berumen fue reelegida como presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), por lo que seguirá siendo la primera mujer a la cabeza del conglomerado de aseguradoras. /TZUARA DE LUNA

con 51.6%, los parques o centros recreativos con 49.2%, las carreteras con 49.1% y los centros comerciales con 35.7%. En tanto, a nivel nacional, el listado de las localidades con mayor porcentaje de personas adultas que señalaron sentirse inseguras fue encabezado por Fresnillo, Zacatecas con un porcentaje de 94.2%, seguida de Ecatepec, Estado de México, con 89.9%, Cuernavaca, Morelos, con 87.8%, la Gustavo A. Madero, en la CDMX, con 86.4%, Uruapan, Michoacán, con 86.3% y Guadalajara, Jalisco, con 86.1%. En contraparte, las ciudades en lasquesushabitantessesientenmás tranquilos, ya que expusieron una menor percepción de inseguridad, estáenprimerlugarSanPedroGarza García, en Nuevo León, con 8.2% y Tampico, Tamaulipas con 25.2%. El sentimiento de inseguridad en los cajeros automáticos, sumado a la pandemia generada por el Covid-19, llevaron al auge en las transacciones bancarias digitales. Cifras del Banco de México indican que los pagos menores a ocho mil pesos, a través de operaciones en línea, crecieron hasta 90.2% en 2020 frente a un año antes.

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

a manera como la 4T se ha radicalizado este año parecería una apuesta de imposición por encima de las instituciones. El mensaje que se ha acentuado este año es que más allá de no tener una mayoría para cambiar la Constitución, lo que importa es que sus planes tengan el aval del presidente de la República. Pero, también cabe la posibilidad de que no se trate de la imposición de un régimen antidemocrático donde lo único que cuente es el dictado del líder del movimiento, en este

en la vía pública Transporte público Banco Calles que usa habitualmente Mercado

LUGARES DONDE LA GENTE SE SIENTE MÁS INSEGURA POR TIPO DE LUGAR

51.6 59.2 63.4 % 71.2 78.4

Fuente: Inegi.

Economía no logró recuperación -2.1% durante el primer trimestre: Inegi La actividad económica en marzo cayó -2.1 con respecto al mismo mes de un año antes, lo que confirma el nulo crecimiento económico en lo que va de 2021, de tal forma que no existe recuperación económica luego de la pandemia generada por el Covid-19, expusieron datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) arrojaron que, en el escenario menos favorable para el país, la contracción económica de marzo en su perspectiva anual podría ser incluso de -3.6%, mientras que, en un escenario más optimista, la recesión sería de -0.6%. Pese a que en todos los escenarios se anticipa un bajo dinamismo de la actividad econó-

Entender a sus clientes para entender el mensaje LOS NUMERITOS

Cajero automático

caso del presidente Andrés Manuel López Obrador. Puede ser que se trate de un muy peligroso juego de mensajes electorales tendientes a mantener satisfecha a una clientela política que, como el resto de la población, no ha visto buenos resultados de este Gobierno, pero encuentra en la agenda radical una razón para mantener vivo su respaldo a la 4T. Y los ejemplos de esa radicalización sobran, pero vale la pena ver algunos tan obvios como las modificaciones en materia de energías. La contrarreforma eléctrica, que empezó con decretazos presidenciales que fueron impugnados, es a todas luces violatoria de la Constitución. Era evidente que tenía que terminar en tribunales y es tan evidentemente violatoria del texto constitucional y hasta del derecho humano a un medio ambiente saludable, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no debería tener más camino que

declararla anticonstitucional. Una suerte similar, aunque con sus propias características, debería ocurrir con la contrarreforma petrolera que sumisamente le van a aprobar a López Obrador los diputados que tiene a su servicio. Pero de eso se trata, de mostrar que la 4T no ha perdido el toque y que busca destrozar esos cambios que ha vendido entre su clientela como aberraciones del neoliberalismo. Esas personas, que se cuentan por millones, realmente no quieren enterarse de que eso es mentira, porque los mueve más la fe que la razón. Esto alimenta el discurso presidencial de que hay fuerzas oscuras que se oponen a la transformación, cuando no es otra cosa que hacer valer las leyes en contra de posiciones autoritarias del grupo en el poder. Así, puede ser que valga más el mensaje de que ellos quieren cambiar las cosas, pero no los dejan las fuerzas conservadoras, antes

fue la estimación de la caída de la actividad económica en marzo

mica para marzo, el panorama planteado por el Inegi es mejor que el hace 30 días, cuando había estimado que la caída más pronunciada para dicho mes sería de -5.3%, la media de -3.9% y la mínima de -2.5%. Con los datos revelados por el Inegi, que de confirmarse, revelarían que el país quedó exento de indicios de recuperación económica en el primer trimestre del año. /TZUARA DE LUNA

que aceptar que una democracia se rige por las leyes. Ahí está también el episodio de la ampliación del mandato al presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar. El preocupante silencio del ministro y del resto del máximo tribunal de justicia no hace sino alimentar un discurso: la 4T pugna por que los titulares de los poderes, hoy el judicial, mañana el Ejecutivo, tengan tiempo para implementar la transformación, pero la mafia del poder no los deja. Hoy, han logrado que hordas de feligreses del lopezobradorismo estén indignados porque no lo dejan re estatizar la energía y ampliar la presidencia del ministro. Vamos, porque no lo dejan aplicar la Cuarta Transformación. Hay votantes, que estaban desilusionados por el pobre rendimiento de la 4T, que hoy han renovado sus votos ante esa lucha contra los molinos de viento de su líder. Y esos son votos para su causa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

17

PASIVO LABORAL DE LA EMPRESA ASCIENDE A UN BILLÓN 534 MIL 970 MDP

Dudan que nuevo sindicato de Pemex libre deudas financieras Cambios. Carlos Romero Deschamps dejará de tener el control de la petrolera. Eliel Flores, el nuevo líder

Y senadores del PAN exigen transparencia

A pesar de que el gremio petrolero del país tendrá un nuevo sindicato, que pondrá fin a los controles de Carlos Romero Deschamps, analistas consultados no anticipan una mejoría sustancial en las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex). Como lo adelantó 24 HORAS, el monopolio del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana tiene sus días contados; luego de que la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Pemex recibió el aval para legitimar al Sindicato Nacional de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNEPE), de Eliel Flores Ángeles, como nuevo representante del gremio petrolero. A través de Twitter, el SNEPE publicó un comunicado, con fecha del 16 de abril, en donde se sustenta que su dirigente entregó a la representación de Pemex los documentos que legitiman y otorgan validez legal al organismo sindical. Ante dicho escenario, Santiago Arroyo, director general de la consultora Ursus Energy, explicó en entrevista que sea cual sea el sindicato

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

OBSTÁCULOS. Especialistas alertan sobre conflicto de intereses entre los trabajadores miembros de sindicatos de Pemex.

que esté frente a Pemex, éstos no dejan de ser “un enorme lastre” para la empresa en términos financieros. “Los dos sindicatos en sí representan un enorme lastre para la empresa productiva en el sentido financiero y operativo, porque a todas estas personas se les paga. De hecho, gran parte de la pérdida que tiene esta empresa, además de ser obviamente todo este mal manejo y los malos resultados y planes de trabajo, el otro factor preponderante de las pérdidas es su pasivo laboral”, destacó. Arroyo resaltó que, además, los cambios próximos en cuanto al capital humano de la empresa, lejos de crearle certeza a Pemex, le podría suscitar una situación riesgosa en términos jurídicos, en caso de que

Advierten daños con Ley de Hidrocarburos Las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos, planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, causarán presiones presupuestarias en Petróleos Mexicanos (Pemex) para el desarrollo de la oferta de energéticos que el país requiere, suceso que ocurre en situaciones financieras ya complejas para

dicha empresa, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El Instituto añadió, además, que la iniciativa de reforma llega en un entorno de finanzas públicas con un margen de maniobra reducido, lo que dificulta la liberación de espacio fiscal para inversiones “más produc-

llegue a haber un conflicto de intereses entre sindicatos. Por su parte, Rosanety Barrios, analista del sector energético, expresó que tomando en cuenta la situación financiera de Pemex, y que estas decisiones sindicales son “complejas”, son dos hechos que no abonan a su mejoraría económica. Refirió también, que según los últimos datos de la empresa petrolera, su deuda laboral actual asciende a un billón 534 mil 970 millones de pesos. “Pemex tiene una deuda laboral importante, muy importante y creciente, ¿esto se modifica con un cambio sindical? No, porque lo que requiere para que cambie es una restructura completa del contrato colectivo del trabajo, modificar las

tivas y protección social” enfocadas a Pemex, aseguró. Además, afirmó que la propuesta representa un retroceso en el desarrollo de un mercado competitivo en materia de hidrocarburos, por el requerimiento a los agentes económicos de que éstos tendrán que mostrar su capacidad de almacenamiento, previo al otorgamiento de permisos. Resaltó que dicha solicitud eleva el riesgo de los proyectos de inversión, lo que inhibirá el desarrollo de infraestructura necesaria para la eficiencia del sector y para la pre-

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), coincidieron en la necesidad de que los nuevos sindicatos deben ser democráticos, transparentes y no obedezcan a cuotas de Gobierno. Para el senador Horacio González Delgadillo, bajo ninguna razón se debe permitir que estos nuevos sindicatos, “formen parte de las cuotas de apoyo que están pidiendo los Gobiernos para movilizarlos el día de la elección. Esperemos que la próxima elección no esté condicionando cierto tipo de liderazgos sindicales”, confió. Reconoció que el tener un nuevo sindicato de Pemex, permitirá mejores beneficios a los trabajadores; sobre todo, cuando se han venido “arrastrando situaciones sindicales con tantos abusos, excesos y sin transparencia”, señaló. En tanto, Kenia López, refirió que, “la libertad sindical no va en relación a la cantidad de sindicatos sino a que sean democráticos y defiendan los intereses de los trabajadores”. /KARINA AGUILAR

prestaciones, en fin, requiere otra cosa, que no necesariamente está detrás de esta decisión”, afirmó la especialista.

servación de la seguridad energética del país. Añadió también que la posibilidad de que los permisos de las empresas sean suspendidos cuando se prevea un peligro inminente para la seguridad nacional, energética o económica, sin definir los criterios de evaluación de estos términos, impedirá que se diseñen proyectos de inversión que cumplan con los requisitos pertinentes. “La posible discrecionalidad en las decisiones eleva el nivel de riesgo de las inversiones”, alertó. /TZUARA DE LUNA

PIXABAY

OTRAS POSTURAS

FORTALEZA. La cibermoneda del Banco de Inglaterra sería utilizable por particulares y empresas.

Alista el Reino Unido su propia cibermoneda El Reino Unido podría tener su propia divisa digital, ya que el Banco de Inglaterra (BoE) y el Tesoro británico iniciaron un grupo de trabajo orientado en evaluar la emisión de dicha moneda. Y es que trascendió que la divisa en puerta permitiría realizar transacciones sin intermediarios bancarios, y podría ser utilizada tanto por su población como por sus agentes económicos. “Una moneda digital del banco central (CBDC) sería una nueva forma de divisa, emitida por el Banco de Inglaterra y utilizable por particulares y empresas, que existiría junto al efectivo y las cuentas bancarias sin sustituirlos”, destacó el BoE en un comunicado. En días recientes, Alejandro Diaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico) expresó que el banco central está evaluando también la creación de una divisa digital para el país. Especialistas como Raymundo Cámara, director financiero de la startup Avocado Blockchain Services, explicó que esta divisa no tendría la volatilidad característica de las criptomonedas tradicionales, ya que estaría regulada por el Banxico. Añadió que, en el mejor de los casos, ésta podría estar lista dentro de 18 meses, hecho que marcaría para el banco central una mayor apertura a las nuevas tecnologías. /TZUARA DE LUNA

Primera llamada al Gobierno de México por el Depto. del Tesoro FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

l viernes pasado, el Departamento del Tesoro colocó a México en revisión de su sistema cambiario debido al superávit comercial y en cuenta corriente que tiene nuestro país frente a Estados Unidos. Aunque lo comenta, el problema no lo vemos en el tipo de cambio en donde se tiene un mercado ordenado con niveles prácticamente sin variación respecto al cierre 2020. El problema principal viene por la falta de inversión privada que difícilmente mejorará cuando hay un problema de falta de certeza jurídica. La falta de recuperación económica de Mé-

xico por la baja inversión y el lento proceso de vacunación, mantendrá deprimida la demanda de importaciones, al tiempo que la estrategia de soberanía energética reducirá la demanda de gasolinas norteamericanas como ejemplo. En 2020, el superávit comercial de México con EE.UU. ascendió a 3.2% del PIB, mientras que en 2019 fue de sólo 0.4%. La cuenta corriente de México fue superavitaria en 2.4% /PIB contra EE.UU., algo que no sucedía desde 1987. REELECCIÓN EN CANADEVI El día de ayer Gonzalo Méndez Dávalos fue reelegido como presidente nacional de Canadevi, la Cámara de la Vivienda que agrupa al 80% de los empresarios de la vivienda del país y la elección está sumamente justificada. A pesar de los retos presentados en 2019 por la redefinición de la Política de Vivienda y en el 2020, por el Covid-19, la industria de la vivienda es hoy una de las muy pocas en el país que se encuentran relativamente estables y tienen buenas perspectivas para el 2021.

Para Méndez Dávalos es claro que este sector genera bienestar en dos aspectos clave para todas las personas: tener un trabajo formal que permita enfrentar las necesidades diarias y futuras y tener una vivienda adecuada que permita quedarse en casa cuando es necesario hacerlo. Y es que, el sector vivienda es la industria que más puestos de trabajo genera en todo el país con un promedio de 2.5 millones empleos directos anuales y 6% del total de empleos a nivel nacional. ¿Y LA LIMPIEZA EN AICM? El AICM liderado por Jesús Romano García se encuentra en el proceso de adquirir el “Servicio de Limpieza” hasta 2023 a través de la licitación LA-009KDN001-E37-2021. Se añadió como un candado de participación la entrega de un “Certificado en materia de Bioseguridad” que expide el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, pero el mismo no es aplicable al gremio. Según se observa en la Junta de

Aclaraciones, diversos proveedores alertaron sobre la situación, pues limitaría la libre competencia, aunque no hubo respuesta favorable por parte de las autoridades. Sobre esta adquisición resalta que rondará los 600 millones de pesos y que no se apegó a los términos del Contrato Marco elaborado por la Secretaría de Hacienda, al argumentar que sus necesidades no están contempladas en el documento, mismo razonamiento que utilizó la Secretaría de Salud de Jorge Alcocer, donde Aseo Privado Institucional y Cleanium se volvieron contratistas también hasta 2023, y donde también se agregó el requisito ya mencionado. Además, hay que recordar que son momentos electorales donde los diferentes Gobiernos y entidades públicas deben cuidar la transparencia y evitar ruido sobre predilecciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

@GALGADOT

Galgadot estrena serie

La actriz Gal Gadot, (Wonder Woman) presentó un adelanto del primer episodio de IMPACT, serie documental de la que es productora, que cuenta las historias de seis mujeres que están teniendo un impacto positivo en sus comunidades. Será transmitida por el canal de YouTube de National Geographic a partir del 26 de abril. / 24 HORAS

Compuestos naturales contra la amibiasis

FOTOS: CORTESÍA DE IVÁN MACÍAS

DETRÁS DE UNA FOTO GANADORA En entrevista, el fotógrafo Iván Macías nos cuenta sobre el retrato de la doctora Katia Palomares, con el que ganó el premio en los World Press Photo ALEJANDRO MILLA

E

l rostro de la doctora Katia Palomares, marcado por el Equipo de Protección Personal, tras largas jornadas de trabajo, fue la última fotografía que tomó Iván Macías, ganador del World Press Photo para esa serie. Macías la incluyó en una selección de 10 fotografías que contaban la historia del personal médico atendiendo a los pacientes contagiados de Covid. “La fotografía de Katia fue la última, porque era como el cierre para mí de todo lo que empezaba la jornada de los doctores, y el final es como el término de esta jornada”, cuenta Macías. “Me gusta mucho porque representa el cansancio, las marcas del trabajo, el esfuerzo que hacían dentro de los hospitales y por eso escogí esa como el cierre”. Originario del Estado de México y único mexicano en participar, el fotógrafo Iván Macías fue premiado la semana pasada con el segundo lugar en la categoría “Retrato Individual” del World Press Photo en su edición 2021. La fotografía con la que Macías se hizo acreedor a este premio, es la de la doctora, Katia Palomares, cuyo rostro muestra las desgarradoras marcas que le dejó el Equipo de Protección Personal (EPP) tras finalizar un turno de más de 6 horas en la primera línea de atención en el área Covid-19, en un hospital de la alcaldía Iztacalco en la Ciudad de México. Macías comenta que la idea de retratar al grupo de doctores y enfermeros surgió cuando inició la

pandemia, mientras observaba las noticias salió una nota en la que reportaban el caso de una enfermera a quien le impidieron subir al transporte público por miedo a que fuera a contagiar a los pasajeros, ella anhelaba llegar a su hogar. “Fue poco sorprendente la discriminación que tenía la enfermera por parte de las personas y me hizo cuestionar cómo podría ayudar o generar más empatía hacia el sector salud, doctores, enfermeras, que trabajan en áreas Covid”, cuenta Macías. fue cómo Iván tuvo Nota la Así idea de crear un reportaje/documentación en el que tendría que adentrarse a un mundo que en mayo de 2020, muy pocos conocían, e ingresar a un hospital a retratar el trabajo y esfuerzo que realizaba el personal de salud. Lo que no sabía, era que no sería nada sencillo, pues al tratarse de un virus nuevo había muchas restricciones para poder ingresar a un nosocomio, al final, tras días y semanas de platicar con varios médicos, hubo quien confió y decidió apoyar el proyecto. Al cabo de dos noches, en un horario de 20:00 a 06:00 horas, el fotógrafo logró capturar el rostro cansado, lastimado, exhausto y fatigado por el uso de cubrebocas de la doctora Katia quien atiende a pacientes con Covid. Logró tomar el retrato dentro del hospital, justo cuando vio salir a los médicos que acababan de terminar su jornada, uno de ellos cuando se retiró los goggles de protección,

Me dejó mucha más experiencia, empatía, respeto hacia el trabajo que se realiza dentro de los hospitales, el profesionalismo con el que se trabajó al inicio de la pandemia” Iván Macías / Fotógrafo

¿Quién es? Iván Macías, es originario del Estado de México, pero se considera jarocho de corazón y chilango por convicción. Empezó su carrera como fotógrafo en 2016.

pudo apreciar las marcas de dolor que le dejó en la zona alrededor de los ojos. “La más impresionante, la que más tenía marcas en su piel y la que para mí fue más significante, fue la de la doctora Katia”. Iván Macías siguió teniendo comunicación con la doctora Katia, quien al platicarle que había sido nominada la foto, se puso feliz, ya que justamente es el rostro del proyecto

Ganó el primer lugar en la categoría Profesional en ‘Lo Hecho en México’. Obtuvo el Premio Internacional de Fotografía en la categoría no profesional en 2019 y en la categoría profesional un año después.

y ahora es el rostro que representa a México. Para Iván, independientemente del premio, queda como una “gran” experiencia el haber logrado su propósito. Con más de 200 mil muertes por Coronavirus, la mayoría de los mexicanos ha perdido a un familiar e Iván no es la excepción, por tal motivo dedicó el reconocimiento a dos grupos: al personal médico y a su familia que fallecieron a causa del Covid-19.

CORTESÍA

LA HISTORIA

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) evalúan compuestos naturales derivados del cacao, café, té verde, brócoli, arándanos, manzanilla y cempasúchil, con el objetivo de inhibir el parásito causante de la amibiasis; los investigadores quieren constituir una opción viable al tratamiento farmacológico. En busca de una alternativa al medicamento más empleado para tratar la amibiasis, el metronidazol, que tiene alto grado de efectividad, pero en dosis elevadas puede provocar consecuencias adversas para el organismo, los politécnicos experimentan con flavonoides y benzotiazoles para combatir al parásito causante de la infección intestinal, informó el IPN en un comunicado. La especialista en Parasitología de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Judith del Carmen Pacheco Yépez, explicó que para tratar casos graves de amibiasis se requieren de altas dosis de metronidazol, pero ello causa efectos secundarios, tales como gastritis, vómito diarrea, dolor de cabeza y vértigo. “Además se ha reportado que los nitroimidazoles –como el metronidazol– generan toxicidad a nivel cerebral, son mutagénicos y genotóxicos, por ello, es importante buscar nuevos tratamientos que sean efectivos e inocuos para la salud”, enfatizó la especialista encargada de coordinar el proyecto en el que participan otros investigadores y estudiantes de posgrado. Con respecto al trabajo de investigación que llevan a cabo los científicos politécnicos, Pacheco Yépez, detalló que al probar en diferentes concentraciones los benzotiazoles, se reduce la viabilidad del parásito; en la experimentación verificaron que uno de ellos destruyó, aproximadamente, 90% de éstos después de cinco horas de interacción. Mientras que los flavonoides, en estudios in vitro, se observó que, a una concentración probada, el flavonoide camperol induce después de cuatro horas la destrucción de los parásitos, de manera similar como sucede con el tratamiento farmacológico del metronidazol. Finalmente, la científica politécnica añadió que evaluarán las propiedades de los flavonoides y los benzotiazoles en hámsteres para contar con la evidencia que permita patentar su uso contra la amibiasis. / 24 HORAS


19

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

Temas nominados al Oscar sonarán desde el Museo del Cine

SUDOKU

AFP

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Las cinco canciones nominadas en los premios Oscar de este año se interpretarán desde la azotea del nuevo y reluciente museo del cine de la Academia, así como desde un pueblo pesquero de Islandia. La decisión fue tomada en un esfuerzo de los organizadores para dar un giro al formato de la ceremonia, tan afectada por la pandemia. / 24 HORAS

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Escuche cuidadosamente antes de responder. Darle a los demás la oportunidad de explicarse, le hará más fácil a usted mantener la paz. Tome el camino correcto y no se arrepentirá. El crecimiento personal llevará a mejores decisiones y a un futuro más brillante.

EUGENIA LAST eugenialast.com

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Su curiosidad lo meterá en problemas si no cumple con las reglas y regulaciones. Piense dos veces antes de involucrarse en algo cuestionable. Una jugada impulsiva lo limitará. Ponga su energía donde obtenga el mayor rendimiento.

JOEY LAWRENCE, 45 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: aborde los problemas delicados con la verdad tal como es y pase a tareas más productivas. Si pasa demasiado tiempo reflexionando sobre qué hacer, se perderá algunas oportunidades valiosas que le ofrezca alguien. Los asuntos domésticos, una vez resueltos, le darán la libertad de adoptar el estilo de vida que elija. Haga de la paz mental una prioridad. Sus números son 7, 16, 24, 29, 34, 38, 44.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: JOEY LAWRENCE

Carmen Electra, 49; Shemar Moore, 51; Jessica Lange, 72.

L

ACUARIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Tendrá problemas para decidirse. En caso de duda, vuelva al tablero de dibujo e investigue. Busque ángulos distintos que lo ayuden a darle un aspecto fresco y un nuevo comienzo a algo que quiere hacer.

Combinar negocios con placer lo pondrá en una posición vulnerable. No comparta información personal ni le dé a nadie una perspectiva de cómo se siente. El tiempo está de su lado; por ahora, reúna información. Hable menos y escuche más.

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Vuelva a pensar sus planes. Busque fallas; apóyese en la experiencia que tiene para ganar percepción acerca de lo que es mejor para usted. No ceda a alguien que juega juegos mentales. No permita que una jugada inesperada que haga alguien le cause incertidumbre.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Escuche y observe, y obtendrá percepción de lo que quieren los demás. Afine su mensaje basándose en lo que será aceptado por la mayoría. No hay necesidad de arriesgarse si es astuto y elige sus palabras sabiamente.

Tome el camino del éxito, haga lo correcto y manténgase alejado de las empresas conjuntas. Guarde su dinero y posesiones en lugar seguro. Verifique la información que recibe antes de transmitirla. No comparta sus sentimientos prematuramente; primero averigüe dónde está parado.

Haga el mejor trabajo posible, preséntese para un nuevo puesto y actualice sus habilidades y calificaciones. Considere qué puede hacer, y haga un intento positivo para alcanzar su meta. No confíe en los demás cuando se trate de su carrera.

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Estará ajustado de dinero si no ha ahorrado para un gasto inesperado. El gasto emocional, las inversiones arriesgadas y la generosidad llevarán al estrés. No sienta que tiene que comprar amor o pagar cosas por los demás. Mantenga la vida simple y moderada, y viva dentro de sus posibilidades.

Acepte un desafío, pero no haga donaciones en efectivo ni haga una apuesta. Las inversiones y las empresas conjuntas no resultarán tal como lo esperado. Enfóquese en la superación personal, la aptitud física, el conocimiento y en mantenerse al día con la última tecnología. Evite el comportamiento permisivo y los riesgos para la salud.

Ocúpese personalmente de los asuntos personales y familiares. No permita que nadie se entrometa o se aproveche de su vulnerabilidad. Las mejoras personales le levantarán el ánimo y lo ayudarán a hacer un cambio de estilo de vida que debió haber sido hecho hace tiempo. El romance está en las estrellas.

Sea audaz, comparta sus pensamientos y sentimientos y haga los cambios que le hagan más fácil seguir su corazón. Un ajuste en casa lo alentará a ser más productivo. Una búsqueda educativa dará sus frutos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es impresionable, inquisitivo y valiente. Es innovador y enérgico.

EL PRECIO DE LA FAMA

La serie de Luis Miguel desata buenos y malos comentarios a serie de Luis Miguel ha provocado muchos comentarios porque retrata lo que él quiere mostrar y en varios aspectos está lejos de la realidad. Luis Miguel al contar su historia, se

ESCORPIO

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

ha puesto como la víctima y nunca habla de sus errores, de su mal carácter, del trato hacia sus hermanos y mil cosas más. Lo cierto es que se le olvida que al ser un personaje tan famoso, muchos saben cada detalle

@SERIELUISMIGUEL

HORÓSCOPOS

de su vida y su carrera y no puede inventar sucesos tan a la ligera, porque siempre habrá quien le recuerde la verdad. Al menos creo que el propósito de una serie es saber qué pasó en la carrera de los artistas de manera exacta y buscando que sea apegada a los hechos y no lo que el artista quiere hacer creer. Hemos visto en diversas historias que los artistas quieren guardar las apariencias y mostrar algo de dra-

ma, pero sólo lo necesario para que sepamos lo que sufrieron, pero no lo suficiente para también aceptar sus errores y revelar en qué se equivocaron para que los demás pudieran aprovecharse de ellos. Luis Miguel aún en la serie cuida su imagen, no quiso contar el lado oscuro, porque tal vez es más fácil echarle la culpa a los demás, al igual que lo han hecho: José José, Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Juan Gabriel y otros que retratan ser víctimas de las circunstancias sin aceptar su parte de responsabilidad. Luis Miguel es todo un ídolo y su vida siempre la ha manejado con misterio, pero curiosamente los fans e investigadores saben a detalle cada cosa por la que atravesó “El Sol”. Han aparecido varias personas que cuentan los hechos de una manera diferente, la primera temporada le costó a Luis Miguel que su hija Michelle

Salas se alejara de él, porque presentó una cruel historia sobre su madre Stephanie Salas, Lucía Miranda (esposa del manager del cantante Hugo López) ha contado cosas que vivió a nivel personal. Roberto Palazuelos protestó porque asegura que nunca se aprovechó de la fama y fortuna de LuisMi y así van apareciendo los que no están de acuerdo con lo que el intérprete planteó. Haunani, esposa de Pato Castillo, quien acaba de fallecer, aclara que es tolerante, pero no permitirá que ensucien su nombre, ya que en el velorio apareció el hijo del actor alegando que todos los temas de su padre los verá él, dejándola fuera para cualquier tipo de situación. Haunani aclara que estaba casada con Pato y el mismo histrión dejó todo estipulado en un testamento, así que todo se hará respetando su última voluntad. Hay más...pero hasta ahí les cuento


20

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

RAM 1500 TRX ARRIBA A MÉXICO

CARLOS MENDOZA

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

La pickup de producción más rápida y potente del mundo llega al país como una edición limitada a 50 unidades. Un motor HEMI V8 de 6.2 litros que produce 702 caballos de fuerza garantiza emoción al límite, pues alcanza una velocidad hasta de 190 km/h. /24 HORAS

PROBAMOS EL TIGUAN 2021 PARA CORROBORAR LA BUENA FAMA QUE HA SEMBRADO ESTE SUV COMPACTO EN LOS ÚLTIMOS MESES; TE INVITAMOS A CORROBORAR SU DESEMPEÑO POR LAS CALLES DE LA CDMX Volkswagen Tiguan corrobora que es unos de los SUV con mejor desempeño en la actualidad y que se ha vuelto una opción para quienes buscan un vehículo familiar, citadino y con un rendimiento excepcional. Así lo corroboramos de primera mano durante algunos días. Tuvimos la oportunidad de conducir el Volkswagen Tiguan 2021, SUV compacto que desde su lanzamiento surgieron voces que este vehículo contaba con un desempeño demasiado bueno, pues en la ciudad era una sensación. Y sí que lo es. Conducimos el Tiguan por distintas calles y avenidas de la Ciudad de México y lo primero que se puede decir es que es un SUV con buena presencia, pero que no se siente en absoluto pesado al momento de manejar. La sensación de solidez y estabilidad es destacable, y la comodidad que ofrece, tremenda. El conductor no padece dificultad con los obstáculos, puesto que la visibilidad que otorga es muy buena para ver todo el camino sin problema. La sensación de ir en un vehículo que da esos centímetros por encima del resto da ese plus de seguridad para el conductor. En cuanto al desempeño, destacar que el motor turbo de 2.0 litros otorga una autonomía impresionante. Volkswagen marca los 12 km/l en ciudad para la versión Highline, que fue la que probamos. Quizá no sea el cálculo exacto, pero tampoco está alejado. Podemos decir que entre 10.5 y 11 sí los cumple cabalmente.

TIGUAN 2021

VERSIÓN PRECIO

Highline

MOTOR

2.0L de cuatro cilindros 180 caballos de fuerza

SEGURIDAD Frenos ABS Monitor de punto ciego Control crucero

Desde 689 mil 990 pesos

236 lb-pie de torque Transmisión automática de 7 velocidades Cámara trasera Sensores de estacionamiento

INFOENTRETENIMIENTO Pantalla táctil de 8” Volkswagen Digital Cockpit

Sensor de lluvia Selector de modos de manejo

La respuesta de aceleración es óptima gracias a que en esta versión Highline cuenta con una tracción 4Motion, lo cual da potencia cuando se le exige y en los momentos de transitar vías sin demasiada oportunidad de pisar a fondo el acelerador, mantiene un una potencia constante. Hasta 180 caballos de fuerza y 230 lb-pie de torque dan impulso. La sensación de adherencia es algo que se destaca en este vehículo y muchos lo han podido corroborar. Se siente firmeza al manejar y solo donde pudiera tener un muy ligero punto débil es al momento de tomar una curva pronunciada con buena velocidad. En el tema de seguridad no hay fallos con

FOTOS CO RTESÍA VO LKSWAG EN

CARLOS MENDOZA

CONFORT. Algo que se percibe desde la primera vez que se conduce Tiguan 2021 es una gran comodidad.

el sistema de frenado ABS que funciona muy bien y ayudado por las asistencias como el frenado de colisión o el monitoreo de punto ciego, se puede viajar con tranquilidad. Los sensores de estacionamiento son una gran ayuda, sin embargo, para aquellas personas que padecen de un nerviosismo más severo, puede ser un poco estresante tener los sonidos de alerta de forma constante. El clúster de instrumentos, como no podía ser de otra manera, es digital y muy fácil de visualizar. Al igual que la pantalla táctil de 8” que cuenta con la compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto. Se puede maniobrar distintas funciones incluido el aire acondicionado de doble zona, a pesar de que también haya controles para este debajo. Un punto muy bueno es el navegador de Volkswagen, el cual es muy acertado y para usarlo como navegador de cabecera no está nada mal. El volante multifunción también es muy

Con la llegada de la nueva Duster a México, Renault tiene grandes expectativas con este SUV que se ha renovado por completo. En entrevista con 24 Horas, Carlos Rodríguez, director de ventas de Renault México, dijo qué apuesta es la que se tiene con Duster para este año. “Nos regimos con Market Share. Independientemente de la industria, es en dónde participamos, Años atrás estuvimos en el lineup, es decir, que nuestro line-up fuera equilibrado y no dependamos de un solo modelo, pues da mayor estabilidad para la marca. Lo que pasa con Duster es que al final se conoce más la palabra Duster que Renault. De hecho cuando este modelo llegó a México, abrió un segmento. Muchos de nuestros clientes nos preguntaban par cuándo cambiaba Duster y ya les podemos dar la buena noticia de que cambió. Mucho de los clientes con parque vehicular anterior de este modelo nos dijeron que estaban interesados en adquirir esta nueva versión. Este año estamos buscando una

participación superior al 2.7. Ya tuvimos en años pasados esta cifra y este año buscamos repetirla. Hicimos una estimación de la repercusión de Duster sea del 6 o 7% con un piso. Creo que nos podemos llevar una grata sorpresa”, dijo. También destacó que los cambios que tuvo la hacen una nueva apuesta, incluso para aquellos clientes que ya cuentan con una Duster. “Viendo desde fuera, ahora se nota más robusta, pero donde tuvo el mayor cambio fue en el interior. La sensación en los acabados como los asientos y los plásticos. La tecnología es muy superior. En la versión outsider cuenta con una pantalla de 8 pulgadas, un aire acondicionado digital. El mudar de una dirección hidráulica a una eléctrica, cambia por completo la sensación de manejo que se tenía. Todo esto hace que sea un producto nuevo para los clientes”. Y no olvidó remarcar que también será una gran ayuda para la economía de los conductores. “Salimos ya del motor de banda, que era algo

CORTESÍA

Opción más que versatil CONFIANZA. Carlos Rodríguez no duda en que la nueva Duster atraerá a público de todas las edades.

que los clientes nos demandaban. Además de términos de ficiencia, tiene que ver la cuestión del mantenimiento. Un motor de banda es más caro, especialmente en un servicio de 60 mil kilómetros. Este cambio representa en el cliente un ahorro hasta del 50% en su servicio de 60 mil. Es decir, además de presencia, confort, tecnología, también entra la cuestión monetaria del cliente”. Carlos Rodriguez aclara que si bien hubo un enfoque muy concreto para tipo de público de Duster, actualmente no se puede encasillarla,

sencillo de operar. Desde ahí se pueden responder llamadas, así como controlar el volumen y manejar las funciones del clúster. Cómodo y muy preciso. Diseño sobrio, pero moderno. Cargador inalámbrico, puertos USB añaden el plus. Para el diseño exterior e interior destacar que en la carrocería se notan trazos limpios, sin nada que exagere, propio del estilo VW. Al ser un SUV de buena presencia, el dinamismo que porta en su exterior lo hace verse muy ligero. En esta versión, los rines de aluminio de 19” lo hacen ver excepcional. La recomendación con Tiguan 2021 es para aquellos que buscan un SUV compacto que les dé versatilidad y autonomía. Este modelo se encuentra en el rango medio de la familia de SUV de Volkswagen, al estar entre Taos o T-Cross, así como de Teramont o Cross Sport. Una opción que es ideal para la Ciudad de México y todo lo que en ella se puede encontrar para transitar.

pues la versatilidad que se le ha dado la hace una opción para cualquiera. “Duster originalmente se enfocó en esa pequeña familia, pero con el paso del tiempo se hizo una apuesta para los jóvenes que buscan un vehículo fuerte, que aguante, que puedan meter su bicicleta en la parte trasera. Hoy Duster puede aplicar a quien sea. Se adapta a las necesidades de cualquier tipo de persona”, agregó. Uno de los factores que más destacó de esta nueva SUV es que cuenta con una dualidad muy interesante que le da un plus respecto a los competidores del mismo segmento. “Efectivamente no va a ser una camioneta que se puede llevar en pendientes de 90º, pero sí te va a dar la prestación de que en ciudad va ser cómoda, un manejo elegante y de muy fácil adaptación, porque por la manera en la que esta diseñada en los asientos, el volante y demás, es muy fácil que cualquier persona se adapte de inmediato. Con baches, topes y otros factores en ciudad se presenta muy bien. En la parte de terracería, y lo menciono así, sí se puede aventurar ahí, en caminos sinuosos, no extremos, pero en caminos complicados gracias a los ángulos de ataque que tiene”, apuntó. /CARLOS MENDOZA


MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Mourinho fue cesado del Tottenham José Mourinho dejó de ser el entrenador del Tottenham de Inglaterra. El club anunció este lunes a primera hora que relevó de sus tareas al entrenador portugués y a todo su cuerpo técnico, luego de que en las últimas semanas el DT fuera cuestionado por los malos resultados del equipo. Se espera que en las próximas horas haya un anunció oficial sobre quién será el reemplazo del portugués, aunque todavía no hay un candidato firme para el puesto. /24 HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA RED SOX

LA DEL DÍA

Blue Jays vs. Red Sox

18:10 h.

PREMIER LEAGUE

DUELO EN LO ALTO DEL ESTE

JORNADA 32

La temporada tiene 162 partidos, y a pesar de que apenas arrancó, los Red Sox tienen la confianza de un inicio único en Grandes Ligas. Los Medias Rojas se convirtieron en el primer equipo desde los Seattle Mariners de 1991, que pierde tres juegos o más al iniciar la campaña para después ganar al menos siete en fila. Y la racha sigue en la División Este de la Liga Americana.

CORTESÍA LEEDS UNITED

Leeds 1-1 Liverpool

PREMIER LEAGUE

MLB

JORNADA 32

Chelsea vs. Brighton

TEMPORADA REGULAR

14:00 h.

White Sox 4-11 Red Sox

SERIE A

AFP

JORNADA 32

H. Verona vs. Fiorentina

13:45 h. CORTESÍA RED SOX

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

ATP 500 BARCELONA OPEN Always Ready Argentinos J. Dep. Tachira Santos Sporting C. Vélez S.

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Internacional Nacional Olimpia Barcelona SC Sao Paulo Flamengo

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN

REPECHAJE

Mineros vs. Alebrijes 19:00 h. Cimarrones vs. Venados 21:15 h. ELIMINACIÓN A UN JUEGO

MLB

TEMPORADA REGULAR

Dodgers vs. Mariners White Sox vs. Indians Twins vs. Athletics Braves vs. Yankees D-Backs vs. Reds Orioles vs. Marlins Pirates vs. Tigers Giants vs. Phillies Cardinals vs. Nationals Mets vs. Cubs Rays vs. Royals Astros vs. Rockies Rangers vs. Angels Brewers vs. Padres

15:10 h. 17:10 h. 17:30 h. 17:35 h. 17:40 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:40 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:38 h. 21:10 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Magic vs. Hawks Hornets vs. Knicks Nets vs. Pelicans Clippers vs. T-Blazers T-Wolves vs. Kings

PRIMERA RONDA

17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.

18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 21:00 h. 21:00 h.

LA UEFA ACUSA DE TRAICIÓN A LOS EQUIPOS QUE FORMARON LA SUPERLIGA Y DEJARÁ A LA CHAMPIONS SIN 12 DE LOS MÁS PODEROSOS DEL VIEJO CONTINENTE A pesar de las advertencias por parte de la UEFA, Real Madrid y otros clubes de LaLiga, Premier League y la Serie A, llegaron a un acuerdo para oficializar la creación de la Superliga, torneo que viene a desbancar a la Champions League y Europa League, pues los partidos de dicho certamen están calendarizados a jugarse entre semana. La primera reacción de la UEFA fue acusar de traición a los clubes disidentes, y hasta amenazó con dejarlos fuera de las convocatorias de sus selecciones, con lo que estrellas de la talla de Lionel Messi se pueden perder el próximo Mundial de la FIFA. “La UEFA y el mundo del futbol están unidos contra la vergonzosa propuesta egoísta que hemos visto en las últimas 24 horas de unos pocos clubes selectos en Europa que se alimentan puramente de la codicia por encima de todo”, aseguró Alexsander Ceferín, presidente de la UEFA. En ese sentido, el presidente de la UEFA lanzó un duro ataque contra Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, y Ed Woodoword, CEO del Manchester United, junto al presidente del Real Madrid Florentino Pérez entre los principales promotores del proyecto de la Superliga. AFICIONADOS LA RECHAZAN

“Traición”, “privatización”, “discriminación”... El proyecto de Superliga anunciado por doce grandes clubes europeos para sustituir a la Liga de Campeones suscitó el lunes muchas críticas de los aficionados, decididos a defender la “in-

GANADOR RESULTADO PERDEDOR P. Andujar 6-1, 3-6 y 6-3 G. Simon E. Gerasimov 7-5 y 6-1 JW Tsonga K. Nishikori 4-6, 7-6 y 6-2 G. Pella J. Munar 6-3 y 7-5 T. Monteiro J. Chardy 6-4, 3-6 y 6-3 N. Basilashvili B. Zapata 6-7, 7-5 y 6-1 A. Kuznetsov F. Gaio 7-5 y 6-3 B. Paire I. Ivashka 6-3 y 6-1 T. Griekspoor P. Herbert 7-5 y 6-0 S. Nagal C. Norrie 6-1 y 6-2 S. Caruso

FORMATO CON INVITACIÓN Además de los equipos fundadores, otros cinco invitados se unirán al torneo, al cual clasificarán anualmente de acuerdo con su rendimiento en la temporada anterior. Los partidos se jugarán entre semana, lo que “permitirá” que los clubes sigan participando en sus respectivas ligas nacionales. Aunque no se especificó en qué año podría comenzar la primera campaña de la Superliga, está contará con el calendario tradicional de la FIFA y está planeada para iniciar en agosto.

Los clubes se dividirán en dos grupos de 10 que jugarán partidos de ida y vuelta. Los tres primeros de cada grupo clasificarán automáticamente a los cuartos de final. Los que queden en el cuarto o quinto lugar jugarán un playoff adicional a doble partido. La fase final también se disputará a dos partidos hasta llegar a la final, que será un único juego que será a finales de mayo en una sede neutral (muy parecido a lo que actualmente pasa con la UEFA Champions League). /24 HORAS

UNA HISTORIA DE SIETE DÉCADAS

SIGUE LA CHAMPIONS ESTE AÑO

Desde que se crearan las primeras competiciones de clubes a mediados de los años 1950, hasta el anuncio de la Superliga este lunes, han existido divisiones entra la tradición y la voluntad de los grandes clubes de aumentar sus ingresos. De hecho, la Copa de Europa de clubes campeones, el antecedente de la Champions, nació como una iniciativa privada en la temporada 1955-1956

Ante la creación de la Superliga, la UEFA amenazó con dejar fuera de la Champions y Europa League a los fundadores del nuevo certamen. De los 12 equipos, cinco tienen lugar en semifinales de las actuales ediciones, pero el ente rector del balompié europeo, ya dijo que seguirán este año como lo tenían estipulado

certidumbre deportiva”. “Los aficionados, también los de los equipos fundadores (de la Superliga europea), sentimos vértigo, traición, desposesión”, dijo, Ronan Evain, coordinador de la red de aficionados Football Supporters Europe.

UEFA CONDENÓ LA SUPERLIGA

“Queremos reiterar que nosotros, la UEFA, la FA inglesa, RFEF, FIGC, la Premier League, La Liga, Serie A, pero también la FIFA y todas nuestras federaciones miembro, seguiremos unidos para detener este cínico proyecto”, dijo la UEFA. /24 HORAS


DXT

22

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

Alexander Douglas Smith Edad: 36 años (7 de mayo de 1984) College: Utah Posición: quarterback Yardas: 35,650 Touchdowns: 199 Intercepciones: 109 Rating: 86.9

AL BORDE DE LA MUERTE En noviembre de 2018, contra Houston, Smith sufrió fractura de tibia y peroné. Pasó un mes en el hospital, y tuvo una infección potencialmente mortal, pero salió adelante, y después de 17 cirugías y año y medio de rehabilitación, regresó para jugar con Washington NÚMEROS MUY RESPETABLES

Alex Smith fue seleccionado como el primer pick global en el Draft de 2005, y militó 14 temporadas con los 49ers, Chiefs y Washington. En dicho lapso acumuló 35 mil 650 yardas y 199 pases de anotación en 174 partidos de temporada regular. También

jugó en siete partidos de playoffs. Se espera que en los próximos meses salga un documental con la recuperación de Alex Smith, y es que su historia luego de 17 cirugías, no pasó desapercibida y tuvo un equipo de filmación que lo siguió durante todo el proceso. /24 HORAS

Alex Smith, exjugador de Washington

BÉLGICA VACUNA A SUS ATLETAS

AFP

EMOCIÓN. Hace 40 años, la madre de Stefanos Tsitsipas ganaba el Masters de Montecarlo en la modalidad de juniors, ahora su hijo lo emuló, y eso lo tiene como el mejor tenista de 2021, y muy pronto puede ganar su lugar en las ATP Finals de Turín.

LÍDER RUMBO A TURÍN Stefanos Tsitsipas tomó la delantera en la carrera rumbo a las ATP Finals de Turín después de conquistar su primer Masters en la tierra batida de Montecarlo. El joven de 22 años reforzó su anhelo a quedarse con uno de los ocho lugares el certamen que reúne a los ocho mejores del año, que se celebrarán en el Pala Alpitour de Turín del 14 al 21 de noviembre de 2021. Los primeros cuatro jugadores, hasta el momento, Tsitsipas, Andrey Rublev, Novak Djokovic y Daniil Medvedev, están separados por solo 410 puntos. Es lo más reñido desde la temporada 2010 después de tres meses y medio de calendario. El astro griego (2,540 puntos), que se alzó con la corona de las Nitto ATP Finals 2019, lidera al segundo

Aunque me quedan muchas instantáneas, después de 16 años de darle a este juego todo lo que tengo, no puedo esperar a ver qué más es posible. Pero primero, voy a tomarme un poco de tiempo para disfrutar de algunos de esos paseos con mi esposa. Y mis hijos no tienen idea de lo que les espera en el patio trasero”

TORNEO A PUERTA CERRADA El Abierto de Tenis Los Cabos anunció que debido a la pandemia, y por disposición de las autoridades de salud de Baja California Sur, la quinta edición del certamen se disputará del 19 al 25 de julio próximos, se jugará sin público en las gradas

clasificado ruso Rublev (2,400), el jugador al que venció en la final del domingo en el Monte-Carlo Country Club, por 140 unidades. El cinco veces excampeón de la final de temporada, Djokovic, está en tercer lugar con 2,230 puntos, solo 100 por delante de Medvedev (2,130). Hace 11 años, el 19 de abril de

2010, el estadounidense Andy Roddick (2,450) tenía una ventaja de 220 unidades sobre Rafael Nadal (2,230), que acababa de capturar la sexta de sus 11 coronas de Montecarlo, con Roger Federer (2,225) en la tercera posición. Djokovic, que entonces tenía 22 años, estaba en cuarto lugar con 1,580 puntos en la búsqueda de un lugar en las ATP Finals 2010, cuando el evento se jugó en The O2 en Londres. Tsitsipas, quien venció a Rublev 6-3, 6-3 en la final de Montecarlo, escaló tres puestos después de capturar su sexta corona y su título más grande desde que levantó el trofeo Finals 2019. Rublev, que ganó más partidos esta temporada (24) que cualquier otro jugador, ha saltado por encima de Djokovic al segundo lugar tras su actuación en el Principado, que incluyó una victoria en cuartos de final sobre Nadal. /24HORAS

Bélgica dio este lunes luz verde a la administración en los próximos días de la vacuna contra el Covid a 225 deportistas belgas que podrían participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, según un comunicado de las autoridades sanitarias. Entre ellos se hallan deportistas que aún no han sido seleccionados para las competiciones. Apenas un puñado de deportistas belgas, en disciplinas como el atletismo o el ciclismo (Wout Van Aert y Remco Evenepoel), tienen asegurada su presencia en los Juegos, según indicó un portavoz del Comité Olímpico Interfederal Belga (COIB).

“Con la finalidad de dar a los deportistas belgas que deseen participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos todas las opciones de clasificarse, la Conferencia interministerial Salud Pública aceptó vacunarlos en los próximos días”, indica el comunicado oficial. Hasta el momento, cerca del 25% de los belgas de más de 18 años han recibido una primera dosis de la vacuna, y el 7,7 % las dos. La cifra de 225 se desglosa así: 170 deportistas que aspiran a los Juegos en Japón (23 julio-8 agosto) y otros 55 que esperan participar en los Juegos Paralímpicos (24 agosto-5 septiembre). /AGENCIAS

TEAM BELGIUM

Alex Smith sufrió una fractura que casi lo deja sin caminar, regresó a la NFL con el Washington Football Team, y tomó la titularidad, pero ahora que se quedó sin equipo, anunció su retiro mediante un emotivo mensaje. El año pasado la NFL le otorgó el nombramiento de Regreso del Año, y es que después de 17 cirugías y año y medio fuera de las canchas de futbol americano, regresó a la actividad con Washington, y se hizo con la titularidad durante algunos partidos. “Quiero darle las gracias por creer en mí, y gracias por ayudarme a creer en mí mismo”, así anunció Alex Smith su retiro mediante un video en su cuenta de Instagram. “Hace dos años estaba atrapado en una silla de ruedas, mirando mi pierna destrozada, preguntándome si alguna vez podría volver a caminar o jugar con mis hijos en el patio; en una jugada de rutina, casi lo pierdo todo”, agregó el quarterback en un posteo donde recibió miles de mensajes de apoyo. “El futbol no me dejaba rendirme. Porque no, esto no es solo un juego. No es solo lo que sucede entre esas líneas blancas un domingo por la tarde. Se trata de los desafíos y el compromiso que requieren. Se trata de cuán duro y hasta dónde puedes esforzarte. Se trata del vínculo entre esos 53 muchachos en el vestuario y todos los demás en la organización. Se trata de comprometerse completamente con algo más grande”, complementó Smith.

AFP

Alex Smith anunció su retiro de los emparrillados, luego de que se quedó sin equipo; su historia es digna de un guión de Hollywood


DXT

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

23

La vida de Diego Armando Maradona fue brillante en las canchas de futbol, y polémica fuera de ellas, por ello es que Amazon Prime lanzará una serie autobiográfica que se llamará Maradona, Sueño bendito. Y salieron a la luz las primeras imágenes que de inmediato cuasaron revuelo en todo el mundo. En las últimas horas, salió a la luz el tráiler de Maradona: Sueño Bendito, la última producción sobre la vida de Diego que se estrenará en 2021, exclusivamente en Amazon Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial. Maradona, sueño bendito, la serie biográfica de Alejandro Aimetta protagonizada por Juan Palomino, Nazareno Casero, Nicolás Goldschmidt, Julieta Cardinali, entre otros, espera su estreno en la plataforma de streaming en medio de rumores de

litigios judiciales, pero la historia del Diego cuenta ya con una biblioteca de películas para recorrer su historia. Entre las primeras cintas sobre Maradona que salieron a la luz, se encuentra El día que Maradona conoció a Gardel, un filme de Rodolfo Pagliere en el que se interpretaba a sí mismo y que también contó con Alejandro Dolina en su elenco. Amando a Maradona fue otra película del argentino de Javier Vázquez, quien relata sus años en Cuba y aborda el fanatismo de sus seguidores en todo el mundo. Un año después, Carlos Sorín estrenó El Camino de San Diego, enfocada en el período en que el astro fue internado por problemas cardíacos, y miles de personas se movilizaron hasta el hospital donde estaba siendo atendido. En 2007 el largometraje a cargo de Marco Risi, Maradona, la mano

FOTOS CORTESÍA AMAZON PRIME

Amazon Prime tiene planeada una serie autobiográfica del exfutbolista, y en las últimas horas se filtraron las primeras imágenes

SORPRESA. Amazon Prime sacó a la luz el video promocional de su serie autobiográfica de la vida de Diego Maradona, donde se le puede ver al exfutbolista en las diferentes etapas de toda su vida, personal y profesional.

de Dios, protagonizada por Marco Leonardo en la piel de Pelusa y Julieta Díaz en la de Claudia Villafañe, relata en clave de ficción la vida del futbolista. Un año más tarde, con Maradona by Kusturica, el cineasta serbio se propuso explicar qué representa el jugador para el mundo y quién es el hombre que está detrás. Para eso recorrió su infancia en Villa Fiorito, su carrera como jugador, el mejor gol de la historia y sus problemas con las drogas, además de acompañarlo en su experiencia como presentador televisivo en La Noche del 10 y su militancia política. /24 HORAS

RECUERDOS. Han sido muchos los filmes sobre las diferentes facetas de Maradona, y en el actual promete verse el lado más humano, y su etapa de mayor brillo dentro de las canchas con los clubes y con su Selección.

Debido a que el índice de hospitalización a causa del Covid-19 por el momento ha descendido, lo que indica que no habría una tercera ola de contagios, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la apertura del estadio Cuauhtémoc a partir del siguiente partido del Club Puebla, que se realizará el viernes 23 de abril contra Pumas de la UNAM. El gobernador de Puebla instruyó a Protección Civil Estatal establecer los protocolos sanitarios correspondientes. En ese sentido, el mandatario estatal instruyó a la Coordinación de

Protección Civil Estatal establecer los protocolos sanitarios y de higiene correspondientes, para permitir el acceso a los aficionados, cuyo aforo será reducido. Lo anterior lo anunció en la habitual videoconferencia de prensa, en la que precisó que en el estadio

deberá de respetarse la sana distancia y la utilización de gel antibacterial, además dijo que no habrá venta de bebidas alcohólicas. Por último, el gobernador Barbosa Huerta expresó su deseo porque el Club Puebla consiga llegar a la liguilla, lo cual es muy probable, pues el equipo marcha en tercer lugar de la clasificación general, y a falta de tres fechas, su lugar está casi asegurado entre los ocho mejores del torneo. /24HORAS

Lucha de millonarios EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l pasado domingo el mundo del futbol recibió una verdadera noticia bomba, cuando el Real Madrid anunció que en agosto arranca la Superliga, con el apoyo del Barcelona y Atlético de Madrid en España, en Italia la Juventus con el Milán y el Inter de la misma ciudad y los seis fuertes de Inglaterra, el Manchester City y el United, el Arsenal, Liverpool, Chelsea y Tottenham ante lo cual la FIFA y la UEFA reaccionaron con mucha dureza para impedir la

realización de estos eventos, una verdadera lucha de gigantes económicos, donde como siempre, el único que no fue tomado en cuenta es el futbolista, miembro primordial para poder realizar el juego. Esta idea de la Superliga no es nueva, ha llevado muchos años de estudios, de análisis, de amagues, de buscar acuerdos, donde está muy claro que lo primordial es “don dinero”, ya que los clubes simplemente quieren más ganancias y los federativos no quieren ceder y también buscan ganar más. Florentino, presidente del Real Madrid, quien lleva la voz cantante tiene muy claro que los “dueños” del futbol son los propietarios de los equipos, porque son ellos los que invierten en jugadores, en instalaciones y en el desarrollo del deporte, pero es la FIFA, órgano rector del futbol profesional quien se lleva las ganancias del esfuerzo de los clubes, ya que

ellos organizan los torneos internacionales donde hay mayores ganancias. FIFA reparte dinero, con la UEFA con premios millonarios en la Champions, en el Mundial también, en los torneos de naciones de selecciones también, pero los clubes quieren más, porque repito, ellos son los que hacen las grandes inversiones y quieren tener una liga propia donde solo ellos sean los ganones, más ahora que las pérdidas por la pandemia son millonarias y ven la Superliga como la gran oportunidad y poder seguir invirtiendo en grandes jugadores, así como en instalaciones, sin tener que repartir dinero a las ligas locales y mucho menos a la FIFA. No quieren pasar por eliminatorias, quieren poder sacar más jugo a sus jugadores, que tienen que prestar para eliminatorias y correr grandes riesgos de lesiones, en pocas palabras, quieren más dinero y no se les hace justo ser tratados igual que los que no pueden invertir tanto como ellos y que en 90 minutos un “pobre” los deje sin los premios económicos que ellos creen merecer.

MEXSPORT

PUEBLA ANUNCIA APERTURA DEL ESTADIO CUAUHTÉMOC SEGURIDAD. Ante el estado actual de la pandemia en Puebla, el mandatario Miguel Barbosa anunció la apertura del Estadio Cuauhtémoc para el próximo partido entre el equipo local y los Pumas para la Jornada 16 del Clausura 2021.

Pero como notaran, el pleito es muy fuerte, son dos gigantes, pero han olvidado a la materia prima del deporte: el jugador, si el futbolista que queda entre la espada y la pared, se queda con su club millonario y renuncia a su selección o prefiere ir a equipos que pagan menos, renunciando a sus grandes contratos y con amenazas de grandes demandas. Estamos en los primeros asaltos de esta batalla, día a día tendremos noticias, día a día las negociaciones nos mostrarán cómo va la batalla de millones y millones de euros, por lo pronto Alemania ya se desmarca, aficiones, federaciones, y equipos critican. Veremos cómo llegamos a la próxima semana donde hay Champions y podrían venir los primeros intercambios de golpes muy fuertes, la batalla está iniciando, la historia de un cambio importante en el futbol está por ser escrita. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.