21 | Abril | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

Entre la sequía y el cambio climático Rumbo a la COP26, tras pandemia, regresa contaminación Municipios que padecen sequía se triplican en el último año En la CDMX, zonas con agua un día sí y otro no CDMX Y MUNDO P. 6, 8 Y 14

LA CIFRA PODRÍA SUPERAR 40% LOS DECESOS DE 2019 Dos videojuegos de aventura que fomentan la creatividad e integración en niños y no tan niños VIDA+ P. 18

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2418 I CDMX

2020: el año del millón de muertos La pandemia ha tenido una consecuencia muy importante en términos de mortalidad en México y por primera vez se llegará a esa cifra, explicó a los diputados el director General del Inegi, Julio Santaella. En dos meses se presentará el censo con la información y se podrá medir el impacto demográfico de la pandemia, pues se conocerán la tasa de natalidad y los flujos migratorios MÉXICO P. 3

El cuerpo de Blanca Beltrán, activista y militante de Movimiento Ciudadano fue hallado ayer en un basurero de BC con varios disparos. En los últimos dos años, 45 defensores de derechos humanos y medioambiente de diversos estados han sido ultimados por su labor, según organismos civiles ESTADOS P. 11

QUADRATIN

En dos años, 45 activistas asesinados en el país UNA TRAS OTRA... Ayer se registraron dos explosiones en petroquímicas de Coatzacoalcos, a 13 días del siniestro en la refinería de Minatitlán, Veracruz. ESTADOS P. 13

CELEBRAN JUSTICIA EN CASO FLOYD: POLICÍA, CULPABLE MUNDO P. 14

JOHNSON & JOHNSON DEBE ADVERTIR RIESGOS, EXIGEN La Agencia Europea de Medicamentos avala su uso, pero pide avisar que hay “casos raros” de coágulos MUNDO P. 15

2,311,172 CONFIRMADOS

4,262 más que ayer

30,549

DR. RICARDO VÁZQUEZ CONTRERAS PÁGINA 8

DEFUNCIONES

582

28,470

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

AMLO AMENAZA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN MÉXICO A diferencia de las reformas constitucionales de 1994 del entonces presidente Ernesto Zedillo, cuando se extinguió la estructura de la antigua Suprema Corte de Justicia de la Nación, el artículo transitorio aprobado por el Senado para ampliar dos años el periodo del actual presidente de la SCJN, es una legislación reglamentaria que contraría el artículo 97 de la Constitución

MÉXICO P. 3

213,048

Casos activos estimados, del 17 al 20 de abril

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

AFP

Se perfila tercera ola de contagios Covid

25,201

26,000

JUEVES 22 DE ABRIL Nublado

más que ayer

290C 120C


XOLO ♦ DESPLUMADA

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

¿SERÁ? Contigo a la distancia... Esta semana se comenzarán a distribuir las boletas para que los chilangos que viven en el extranjero puedan votar por quien los representará en el Congreso de la Ciudad de México a través de la figura denominada como “diputado migrante”. De acuerdo con las cifras del Instituto Electoral local, alrededor de 13 mil personas se registraron para ejercer ese derecho; por lo que desde hoy y hasta el 10 de mayo se enviarán a los domicilios señalados los paquetes para ejercer el sufragio postal, mientras quienes solicitaron participar en la votación electrónica recibirán su correspondiente usuario y contraseña la primera semana de mayo. No faltó quien dijera que, de perder Morena, harían plantón ¡en el Capitolio! ¿Será?

… y hablando del Toro Aunque Salgado Macedonio en su impugnación culpó a Morena de no entregar los informes de precampañas, se dice que no es por pleito con su partido, sino estrategia, pues el TEPJF fijó como directriz tomar en cuenta la culpabilidad del candidato o del partido para sancionar, y nos adelantan que ese es uno de los subterfugios jurídicos con los que busca regresar a la arena política. ¿Será? Otros datos en la CDMX Primer acto: el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, declara que una decena de estados de la República Mexicana presentan una tendencia al alza en muertes y contagios debido al Covid-19, entre ellos la Ciudad de México. Segundo acto: Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital, rechazó que exista cualquier repunte, y no es la primera vez que sus opiniones chocan. Dicen que la obra es vieja, y se llama Yo tengo otros datos. ¿Será?

Destacan labor en la CDMX de un “héroe del turismo” ¡Héroe de la vida real! Hombre salva a niño de ser arrollado por un tren HTTPS://BIT.LY/32VLETB

RECONOCIDO. El director de la Policía Turística local, Manuel Flores Sonduk (centro), fue premiado por la World Tourism Network, por su modelo de seguridad en Acapulco y CDMX.

REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

La labor policiaca de Manuel Flores Sonduk, actual director general de la Policía Turística de la Ciudad de México, fue reconocida por Peter Tarlow, fundador y copresidente de la Red Mundial de Turismo (World Tourism Network), quien mencionó que el ganador del premio “Héroe del Turismo” ha contribuido a que el país ascienda a ser un referente en seguridad turística. En una entrevista con este diario, Tarlow señaló que “es la primera vez que hemos dado este premio a un latinoamericano... Nosotros quisimos dar cuenta de todos los esfuerzos que ha hecho por todo el país, buscamos que él sea un símbolo para otros”. Tarlow, quien condecoró al mexicano, señaló que Flores Sonduk anteriormente ha participado en grandes eventos de-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

portivos y organizaciones de otras partes del mundo, como en la preparación de la policía brasileña para la Copa Mundial de Río de Janeiro y los Juegos Olímpicos. Destacó que uno de los grandes problemas de México es la inseguridad, la cual Flores Sonduk ha tratado de erradicar en materia turística, resaltando la reducción de los índices delictivos a turistas hasta en un 60% en zonas de la Alameda Central, Centro Histórico, Reforma y Polanco, en la CDMX. Destacó que Flores Sonduk ha generado a partir de su cargo como director general de la Policía Turística de la Ciudad de México un vínculo con embajadas, empresarios hoteleros y restauranteros, en donde se han capacitado a más de los 400 elementos que conforman su equipo. “Los elementos policiacos son personas que están para ayudar”, señaló Tarlow, refiriéndose a ellos como sujetos políglotas, preparados en primeros auxilios, proximidad y empatía con los extranjeros, y que pueden auxiliar y acompañar a turistas víctimas de un delito al Ministerio Público Especializado.

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

FBI detiene a Larry Ramos, esposo de Ninel Conde HTTPS://BIT.LY/3SCRCRS

¿Cuánto dinero ganará Yanet García con OnlyFans? ¿Igual que Bella Thorne? HTTPS://BIT.LY/32XHDXR

INSTAGRAMMERS

CHAYANNE

La candidata denunciada En una situación jurídica muy parecida a la de Félix Salgado Macedonio, denunciada penalmente y ya vinculada a proceso por el supuesto delito de corrupción, tras haber recibido dinero del exgobernador priista César Duarte a través de una nómina secreta, Maru Campos, la candidata de la alianza PAN-PRD en Chihuahua, no deja de hacer campaña, a pesar de los reclamos de Morena y Movimiento Ciudadano, por considerar ilegal el haber aceptado su candidatura, bueno, al menos eso reclamaban quienes ahora, como diría un Presidente de un lugar ficticio, callan como momias. ¿Será?

EN LA WEB

CORTESÍA

Solidaridad no recíproca En medio de la batalla que los médicos de la iniciativa privada están dando para recibir la vacuna contra el Covid-19 nos recuerdan la solidaridad que los hospitales privados tuvieron con el Gobierno federal para sortear la etapa más complicada de la pandemia, atendiendo a los derechohabientes del sector público. En específico, unos 200 nosocomios dispusieron más de 3 mil 200 camas para atender padecimientos como cesáreas, partos, hernias y úlceras que permitieran liberar hasta el 60% de la operación médica que tienen instituciones como el IMSS, el ISSSTE y el Insabi. Al parecer los privados se tendrán que conformar con la satisfacción del deber cumplido. ¿Será?

SEGURIDAD

“Por mí, por mi familia y por ustedes”: Chayanne se vacuna contra Covid-19 HTTPS://BIT.LY/32ASG2S


Congreso avala regulación de la subcontratación laboral El Senado aprobó ayer con 118 votos a favor y dos abstenciones, las reformas para regular la subcontratación laboral, también conocida como outsourcing, para las empresas privadas y el gobierno, por lo que pasó al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Con ello se establece en la Ley Federal del Trabajo que quienes intervengan en el proceso de contratación de personal, bajo la modalidad de agencias de empleo o intermediarias, sólo podrán participar en el reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación, entre otras actividades, destacó el líder de la

mayoría en el Senado, Ricardo Monreal. “Lo que sí estará permitido será la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, con la obligación de que el contratista esté registrado ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social”, explicó. El senador del PAN, Gustavo Madero, aclaró que el outsourcing se regula, pero no se elimina. “Yo no quisiera que se engañara a la gente. Si se dice en un artículo que se prohíbe, pero en el siguiente artículo se permite”. Las modificaciones a ocho ordenamientos

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

conceden a los trabajadores el derecho al reparto de utilidades, el cual tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años. Establece que, las personas físicas o morales que proporcionen servicios de subcontratación también deberán estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social. En caso de subcontratar sin contar con el registro, se le impondrá multa de 2 mil a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA); es decir, de 179 mil 240 pesos a 4 millones 481 mil pesos. Para las empresas privadas las reformas entrarán en vigor el 1 de agosto próximo. En el caso del gobierno federal estas cobrarán vigencia el 1 de enero de 2022. El decreto se turnó al Ejecutivo Federal. / KARINA AGUILAR

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Récord de un millón de muertos para 2020 JORGE X. LÓPEZ

El registro de muertes en México durante 2020 superará el millón de decesos, cifra que por primera vez en la historia se alcanza en un año, informó el titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella. Esta cifra puede llegar a ser superior en 40% a lo que se registró en 2019, debido a la pandemia de Covid 19, puntualizó el funcionario durante una reunión con diputados federales para presentar los Resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020. “Esta pandemia ha tenido una consecuencia muy importante en términos de mortalidad en nuestro país”, señaló a los diputados que le cuestionaron al respecto. “La información que tenemos hasta el momento es que por primera vez se va a registrar el millón de defunciones, por todas las causas”, añadió Santaella y recordó que en julio próximo se tendrán las nuevas cifras preliminares. Este incremento en la mortalidad va a impactar las proyecciones demográficas, así como otros fenómenos que estén ocurriendo alrededor de la pandemia por Covid-19, dijo. Aún falta por determinar, abundó el titular del Inegi, si habrá un incremento en la tasa de natalidad debido al confinamiento en los hogares, o si aumentarán los flujos migratorios al interior del país. Según los datos de este instituto autónomo, en 2019 se registraron 747 mil 784 decesos. Y en el periodo de enero a agosto de 2020

Y se aproxima la tercera ola de contagios Tal como lo advirtieron las autoridades de Salud, luego de la movilidad registrada por las vacaciones de Semana Santa, México se perfila a una tercera ola de contagios por Covid-19. Aunque hasta ahora, el incremento de contagios es marginal a nivel nacional y sólo se reporta en 10 entidades del país, la Secretaría de Salud registró un incremento de casos a partir de la semana epidemiológica 14; es decir, entre el 4 y 10 de abril, que pudiera materializarse en los próximos días como el inicio de una tercera ola de la enfermedad. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, el aumento de la movilidad en Semana Santa, sí generó un incremento en la transmisión, “pero éste todavía puede controlarse en la medida que

ya sumaban 683 mil 823, que representa un aumento de 184 mil 039 muertes respecto al mismo periodo de 2019, poco más de 36%. Mientras que al comparar el mismo lapso de 2018 contra 2019, el incremento fue de sólo 19 mil 063 muertes, equivalente a un 3.96%. En el registro oficial sobre exceso de mortalidad que emite el Gobierno de México, en el rubro de defunciones observadas acumuladas, la cifra al cierre de 2020 ya llega a un millón 62 mil 340 personas fallecidas, de las cuales 211 mil 359 muertes están asociadas a Covid-19. Según la página coronavirus.gob.mx este exceso de mortalidad se estimó con las actas de defunción. Las defunciones por Covid-19, en el periodo de enero a agosto de 2020, ocuparon la segunda causa de muerte a nivel global, solo por debajo de las enfermedades del corazón.

Las prisas en Morena LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a prisa que tiene Morena por legislar todos los asuntos importantes pendientes antes del 30 de abril, fecha en la que termina el actual periodo ordinario, tiene que ver con el hecho de que en su cuartel general no se sienten seguros de ganar la mayoría de la Cámara de Diputados el 6 de junio. De facto, la actual Legislatura terminará con el periodo ordinario -pues aunque se instalará la Comisión Permanente, en esta no se discutirán temas de fondo-, por lo que la bancada guinda recibió la instrucción de apretar el acelerador. Así que hoy se debatirá la Ley Orgánica del

Poder Judicial de la Federación que extiende dos años la presidencia del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, pese a que la minuta recibida del Senado no logró ser aprobada por la Comisión respectiva de los Diputados. Se le dispensarán todos los trámites y pese a las voces en contra de Porfirio Muñoz Ledo y Pablo Gómez, entre otros, se buscará aprobarla “sin moverle una coma’’. Se aprobará también la modificación a la Ley de Hidrocarburos que fortalece a Pemex como el principal abastecedor de petrolíferos en el país, es decir, fortaleciendo el monopolio pese a que ayer mismo, en redes sociales, la presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios, escribió que la reforma “nos va a acabar costando carísimo a los mexicanos’’. Palacios explicó que, con datos a 2020, “a pesar de que operan gasolineras de diversas marcas distintas a Pemex, éste es el principal mayorista (86.8% del mercado de gasolinas y 72.2% de diésel). Seguir protegiendo a Pemex así nos va a acabar costando carísimo a los mexicanos’’.

causada por el coronavirus SARS-CoV-2, y se espera que en los próximos días, esta tendencia se incremente. De acuerdo con las proyecciones de la Universidad de Washington, de no mantenerse o bien si se relajan las medidas de prevención, a partir del 12 de mayo puede presentarse un incremento significativo de la enfermedad; no obstante el uso universal de mascarillas y las medidas de prevención, llevarían al país a un estancamiento de la pandemia. Bajo estas mismas condiciones, en caso de no respetar las medidas de prevención o relajarlas, el aumento en las defunciones por Covid-19, podría incrementarse a partir del mes de junio. En tanto, ayer inició la vacunación del personal educativo en cinco estados del país que se encuentran en semáforo epidemiológico verde, con el fin de iniciar el regreso paulatino a las clases presenciales. / KARINA AGUILAR

si mantenemos la sana distancia, usamos el cubrebocas de manera adecuada, sobre todo cuando la sana distancia no se puede poner en práctica, nos lavamos las manos frecuentemente o le estamos aplicando el alcohol gel”. No obstante, dijo que el comportamiento de la epidemia, será reflejo de la actuación que tuvieron las entidades federativas en la aplicación de las medidas preventivas para evitar su propagación. “Esto va a depender de cómo cada una de las entidades federativas aplicó, mantuvo y pudo llamar a su población a implementar, respetar y poner en práctica las diferentes medidas preventivas”. Ayer México reportó un incremento de 4% en el nivel de contagios por la enfermedad

Muerte mexicana 800,000

La pandemia de Covid-19 impactó drásticamente la mortalidad, la cual se disparó en 2020

Defunciones de enero a agosto

Defunciones en el año

747,784

700,000

600,000

590,693 602,354

655,688

623,599 633,641

685,766

703,047

683,823

722,611

500,000

400,000

395,896 400,606

414,772

420,598

438,158

464,193

467,264 480,721

499,784

300,000

2011

Fuente: INEGI

2011

2013

2014

2015

Poco y nada podrá hacer la oposición para frenar al grupo mayoritario y sus rémoras. •••• Alguien debió sugerirle a la senadora morenista María Merced González quedarse callada luego de haberse exhibido comprometiendo el interés del presidente López Obrador en las elecciones de Jalisco y Nuevo León. Ayer la legisladora trató de aclarar que no se refería al presidente López, “sino al de Morena, Mario Delgado’’, lo cual, evidentemente nadie le creyó, por varias razones. Ricardo Monreal no recibe instrucciones de Delgado, jamás; tiene línea directa con Palacio Nacional. Monreal y Delgado, pese a las apariencias, son harina de dos costales distintos; traen pique entre ellos. Así que a la senadora González sus asesores debieron haber hecho otro plan, porque eso de que se equivocó de presidente, ni en su bancada se los creyeron. (Las risas no son grabadas). •••• Hablando de Nuevo León, el proceso electoral pasó al tema penal luego de que el candidato

2016

2017

2018

2019

2020

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Impacto. Debido a la pandemia México superará esa cifra de fallecidos, de acuerdo con proyecciones del director de Inegi

del PRI a la gubernatura, Adrián de la Garza, presentó una denuncia de hechos en contra de Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano. La denuncia tiene que ver con el video que difundió de la Garza en el que se ve a García, entonces de 10 años, en la fiesta de cumpleaños de la hija de un conocido narcotraficante de la región, preso desde hace 20 años. Está bien que el priista quiera aprovechar cualquier posible ventaja, pero ¿cómo podía Samuel García a esa edad saber que sus padres mantenían una relación de amistad con ese sujeto? El candidato del partido naranja ha hecho, a lo largo de su carrera, bastantes disparates -por decir lo menos-, pero de eso a acusarlo de tener nexos con el narco por un video de cuando tenía 10 años, es otra cosa. Por cierto, contra los pronósticos, el MC aventaja en la intención del voto en Nuevo León, uno de los estados que le interesa mucho al Presidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

En un tris, Presidente rompe veda CRÓNICA ÁNGEL CABRERA

En sólo unos minutos, el presidente Andrés Manuel López Obrador pasó de prometer respetar la veda electoral a fijar otra vez su postura sobre los actuales comicios y deslizar que si las autoridades electorales prohíben Las Mañaneras, representará un “golpe de Estado técnico”. Previo a ser vacunado con la dosis de AstraZeneca, ayer en Palacio Nacional, y en tono de enojo, el mandatario utilizó casi una hora de su conferencia para hablar sobre los actuales comicios. López Obrador inició su alocución en tono tranquilo y dijo: “vamos a cuidar que no hablemos de temas partidistas, de asuntos relacionados con la elección, sí de la democracia (...) sin inclinar la balanza por algún partido o candidato”. El compromiso del jefe del Ejecutivo duró tan sólo minutos, pues sin que hubiera otra pregunta de por medio y en su propia alocución, cambió de postura y enfocó sus dardos contra el “partido conservador”, el eufemismo que utiliza para referirse a la alianza opositora Va por México (PRI, PAN y PRD). Aunque el Instituto Nacional Electoral ya emitió medidas precautorias para que el mandatario evite fijar posiciones sobre el actual proceso electoral, López Obrador dijo que su libertad es un derecho que está por encima de cualquier reglamento. El Presidente ignoró esa disposición y dijo que el partido conservador busca arrebatarle la mayoría de la Cámara de Diputados para controlar el presupuesto. “Cómo lo van a manejar, como lo manejaban antes, con partidas de moches a todos”. La medida precautoria del INE se basó en que la Constitución en sus artículos 134 y 41, prohíben a los gobernantes fijar posiciones sobre los procesos electorales, porque vulneran la equidad de la contienda.

López Obrador interfiere en campaña: especialista

Gustavo López Montiel, profesor del viernes 16 de abril, en donde de la escuela de ciencias sociales y López Obrador resaltó los avances gobierno del Tecnológico de Mon- de programas sociales en Chiapas, terrey, señaló que el presidente An- Oaxaca y Guerrero. drés Manuel López Obrador está Ese día, López Obrador presuutilizando a medida de propagan- mió gráficas de beneficiarios, menda las conferencias matutinas. cionó cómo su Gobierno apoya a la “El lunes planteó otros temas, el ciudadanía en dichos estados del martes volvió a hacerlo, entonces a país, y los avances que hay en comfinal de cuentas los partidos políti- paración con gobiernos pasados; cos se van a seguir quejando; y más luego del ordenamiento, el video aún que el Presidente dijo que no se de la conferencia en cuestión fue va a callar, porque es su derecho y eliminado de las redes sociales. su derecho está por encima de cualAnte la situación, López Montiel quier otra condición”, dijo. comentó que el jefe del Ejecutivo Este lunes, la Comisión de Que- “está montado en la campaña”, porjas y Denuncias del Instituto Na- que, a su consideración, sabe que cional Electoral (INE) ordenó re- si no interfiere, las campañas se tirar el material de La Mañanera centrarán en la figura de Morena,

El mandatario aprovechó para aclarar que no busca la reelección, y en 2024 se jubilará y se retirará a Palenque, Chiapas, a escribir un libro. Para López Obrador, la ciudadanía está en su derecho de rechazar la cuarta transformación, “y si la gente dice que no tenga la Cámara para ya... no queremos transformación, queremos regresar a como era antes; es más ya no queremos al Presidente, tienen su derecho, porque en la democracia el pueblo manda”. Por ese motivo, recordó que en 2022 se someterá a la revocación de mandato y será el pueblo el que decida si continúa en el poder. “Cuando yo no tenga la aceptación en las encuestas, cuando la mayoría de la gente diga que no me quiere, me voy”. Para calmar los ánimos, La Mañanera culminó con la vacunación del Presidente con la primera dosis de AstraZeneca, aplicada por una enfermera militar. Tras ser inoculado, el mandatario expresó que no le dolió, porque la enfermera militar tenía la mano muy blandita; después, mostró su cartilla de vacunación y aprovechó para invitar a los adultos mayores a que se vacunen, porque eso ayudará a disminuir la intensidad de la epidemia.

MC acusa intromisión de Presidente en elecciones

CUARTOSCURO

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, presentó ayer un video del inicio de la sesión ordinaria del Senado, en el que se escucha y observa, cómo la senadora de Morena María Merced Cárdenas, pasa el “mensaje” que les envió el “presidente” a los senadores de su bancada, para estar pendiente de los estados de Jalisco y CONFERENCIA. Clemente Castañeda, Nuevo León. Lo que a decir de Castañeda, evi- líder de MC, indica que piden lupa en dencia que el Ejecutivo está metien- Nuevo León y Jalisco. do las manos al proceso electoral. Sin embargo, horas más tarde, “… Monreal, nos dijo a la senadora Antonia Cárdenas y una servidora Merced González negó que el preque les hiciéramos este comunica- sidente Andrés Manuel López Obrado: al presidente le interesa mucho, dor, les haya pedido estar pendientes en este caso comentó, los estados de dichos estados. de Jalisco y Nuevo León....”, en ese “El león cree que todos son de su momento la también morenista, Mó- condición. En efecto, el presidennica Fernández la interrumpe y le te de Morena me pidió apoyar en advierte que está en la reunión del Jalisco y Nuevo León, porque MC y Senado, donde están senadores de grupos vinculados están usando retodos los partidos, por lo que el men- cursos públicos y las peores prácticas saje debe darse en otro foro. de fraude. Claro que vamos a ayudar,

Pide Anaya no ceder todo el poder a AMLO

partido que se está desgastando. “Si no se monta en la campaña, si no genera estas notas en los medios, la campaña se va a centrar en la figura de Morena y la figura de Morena está desgastada, está entrando en un proceso de desgaste y, a fin de cuentas puede perder la mayoría en la Cámara de Diputados por eso es que está metido en la campaña”, expresó. El artículo 41 constitucional establece que durante el tiempo que comprenden las campañas electorales federales y locales, hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental, excepto las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos, y de salud o las necesarias para protección civil. / MARCO FRAGOSO

AFP

Reacción. Afirma López Obrador que si INE prohíbe Mañaneras, sería un golpe de Estado técnico; critica a partido conservador

PROTECCIÓN. Este martes, el Presidente fue vacunado contra el Covid-19 durante su conferencia matutina; el mandatario recibió la dosis de AstraZeneca.

e invité a otros senadores a sumarse”, refirió en un tuit, luego de que ventilara las instrucciones durante el inicio de la sesión ordinaria. No obstante, Castañeda consideró que el mensaje era claro en referencia al Presidente de México, a quien dijo, “sólo le importa la agenda electoral” y está aterrorizado por el crecimiento que tiene el partido naranja en Nuevo León y Jalisco. Lo anterior, luego de que MC presentara resultados de encuestas, que los colocan en las preferencias para las gubernaturas de los estados de Nuevo León y Campeche. Mientras que en Nayarit, Colima y Sonora se encuentran en segundo lugar, destacaron que en Jalisco mantienen ventaja en Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, mientras que en el Estado de México están a la cabeza en Nezahualcóyotl. Jorge Álvarez Máynez, secretario Nacional de Acuerdos, comentó que la campaña del PRI, PAN y PRD no han funcionado simplemente porque no tienen campaña, y sólo se han dedicado a pedirle a la gente que no voten por Morena, ni por MC. / KARINA AGUILAR

“No hay otro, (en SCJN) debe ser Zaldívar” El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que confía sólo en Arturo Zaldívar para instrumentar las recientes reformas que buscan combatir la corrupción al interior del Poder Judicial. Durante su conferencia mañanera, ayer, el jefe del Ejecutivo expresó que está de acuerdo con la ampliación del mandato por dos años de Zaldívar como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A juicio del Ejecutivo, “si no es el ministro (Arturo) Zaldívar, van a quedar como letra muerta las reformas del Poder Judicial (...) no hay otro, debe ser Zaldívar”. Consideró que la mayoría de los otros integrantes de la Corte pertenecen al grupo conservador y sólo la permanencia del actual ministro presidente garantiza que se instrumenten las reformas antico-

El excandidato presidencial de Por México al Frente (PAN, PRD y MC) en 2018, Ricardo Anaya, dejó atrás los videos en los que mostraba sus recorridos por distintos municipios, las charlas con los habitantes y la exposición de problemáticas locales para incorporarse de lleno a la lucha electoral. “No importa por quién votaste en 2018, hoy es indispensable que haya equilibrios, porque cuando una sola persona tiene todo el poder, el país acaba hecho un desastre. Acuérdate de Echeverría y de López Portillo”, advirtió el panista en el nuevo video que publicó en sus redes sociales este martes. Enfatizó que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere quitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y tomar el control de las elecciones, y todos los integrantes de Morena están repitiendo su idea. “Un voto a cualquiera de los partidos de la coalición de Morena es darle todo el poder y todo el control a López Obrador. “Ya dijo que si tiene mayoría calificada, hasta la Constitución va a cambiar para hacer realidad sus caprichos”, comentó el excandidato presidencial. Ricardo Anaya comparó el actual conflicto entre Morena y el Instituto Nacional Electoral a lo que pasaría en un partido de futbol en el que no hubiera árbitro. “Imagínate que el dueño de uno de los equipos dijera que como el árbitro a veces comente errores, mejor él va a ser el árbitro, ¡el dueño de uno de los equipos! “Y si hubiera una decisión apretada”, continuó el panista, “ese dueño favorecerá a su propio equipo, como haría López Obrador como árbitro electoral” en los comicios del 6 de junio próximo. / JORGE X. LÓPEZ

rrupción que impulsa su Gobierno. “Creo muy importante que continúe el presidente Arturo Zaldívar porque es un hombre íntegro, honesto, con principios, y se requiere que las leyes que se aprobaron para renovar el Poder Judicial se conviertan en realidad, y para eso se necesita una gente honrada como el presidente de la Corte, el ministro Zaldívar”, dijo López Obrador este martes. Reiteró que de “manera categórica, no hay otro, porque la mayoría en la Suprema Corte la tienen quienes vienen del antiguo régimen y se requiere que los jueces, los magistrados, los ministros, estén al servicio del pueblo, no al servicio de los grupos de intereses creados, que los jueces no sean empleados de los potentados, que los jueces defiendan al pueblo”. Se prevé que hoy la Cámara de Diputados discuta el polémico artículo 13 transitorio con el cual el Senado de la República amplió dos años la presidencia del ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

Retiran apoyos a los investigadores del sector privado

OPOSICIÓN ADVIERTE QUE REFORMA SE ENFILA PARA SER INCONSTITUCIONAL

El Gobierno de México entregará únicamente apoyos a investigadores que formen parte de instituciones públicas, así lo establecen las reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), publicadas este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). De acuerdo con datos del Conacyt, se quedarán sin el apoyo económico mil 632 científicos de instituciones de educación superior privadas a partir del próximo año, lo que representa 4.9% de los integrantes del SNI, que son 33 mil 165. El documento establece, además, que los apoyos estarán sujetos a disponibilidad presupuestaria y que éste se otorgará siempre y cuando se trate de personal activo, vigente y remunerado en alguna institución pública de educación superior o centro de investigación del sector público. El proyecto fue promulgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el cual tiene como facultades la conducción y operación del SNI, establecer sus objetivos, funciones, forma de organización en las reglas de operación y reglamentación interna, entre otras. Desde el 3 de marzo, la Junta de Gobierno de Conacyt aprobó por unanimidad la reforma, pero fue un mes después que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) avaló los cambios. Se prevé que haya un ahorro de 124 millones 954 mil 175 pesos. En Twitter, Miguel Ángel Méndez, quien dice ser investigador, divulgador en Química y Nanotecnología. SNI II, dijo que “la discriminación a la que hoy Conacyt no sujeta al no reconocer igualdad de derechos es injusta”, y resaltó que como parte del Sistema Nacional de Investigadores no sólo ha ayudado a estudiantes, sino a escrito libros e impulsado a otros jóvenes científicos. / MARCO FRAGOSO

Protegen a usuario de celular para que no entregue su huella Batalla legal. La suspensión para no proporcionar los datos biométricos, fue dada por el mismo juzgador que dio amparos contra la ley eléctrica KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

El juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó a un usuario de telefonía la primera suspensión provisional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), con lo que no está obligado a registrar sus datos biométricos como requisito para conservar su línea telefónica. Para el juez federal -mismo que otorgó amparos contra la Ley de la Industria Eléctrica-, los datos biométricos no son garantía de que disminuyan los delitos y la suspensión de la línea, por no entregarlos, sí afectaría al usuario. “No se advierte una relación directa o causal entre la existencia de ese padrón y una mejor investigación y persecución de los delitos; es decir, el grado de realización del fin perseguido no necesariamente será mayor que la afectación a los derechos”. Para la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López, el amparo concedido a un usuario para evitar dar sus datos biométricos representa el primer paso rumbo a la inconstitucionalidad; toda vez que se trata del primero de miles que, dijo, serán otorgados.

SCT: un subsecretario en funciones de secretario TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

C

omunicaciones y Transportes es una secretaría con mala estrella. Al menos en este sexenio. Javier Jiménez Espriú renunció a la SCT cuando le quitaron el control de los puertos para dárselos a la Secretaría de Marina (Semar). Llegó Jorge Arganis Díaz, un funcionario de casa. Pero el 23 de marzo se le ocurrió, como antes lo hizo su antecesor con las terminales marítimas, criticar la entrega de las obras de su sector a las Fuerzas Armadas. Fustigó en esa ocasión: “En lo personal, considero muy importante que seamos los profesionales de la ingeniería civil quienes la dirijan y tengan en sus manos la responsabilidad de guiar su camino”. Todavía aventuró: “A lo mejor me corren por eso, pero ahora están de moda los ingenieros militares”. Formalmente sigue al frente, pero… En los hechos el responsable de las principales funciones es el subsecretario de Transporte, Carlos Alfonso Morán. A él se dirigen de Palacio Nacional y titulares de otras dependencias para temas importantes, lo cual le da fama de secretario sin cartera. FALSO SINDICALISTA Así le ha explotado una bomba. El presunto dirigente de los controladores aéreos, Alfredo Covarrubias, declaró ayer: el rediseño del espacio aéreo pone en riesgo el tráfico.

5

Han estado a punto de registrarse 30 choques de aviones en 15 días, precisó Covarrubias en noticieros. Pero no hay reporte alguno. No se ha cuestionado, públicamente al menos, su inactividad desde hace 20 años y su despido hace meses porque no tenía oficio ni beneficio en Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) de Víctor Manuel Hernández. La aviación tiene muchos ángulos. Uno de ellos lo dimos a conocer aquí el 8 de abril: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) carece de autorización para operar. Un incumplimiento de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de Carlos Antonio Rodríguez y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) de Oscar Artemio Argüello. Hoy un controlador aéreo sin plaza los pone en jaque. APRETÓN DE BIDEN Los gobernadores del sur ya se cansaron. Son quienes más sufren los embates de los migrantes y, para colmo, el Gobierno de Joe Biden aprieta más cada día. Por eso se reunieron ayer con el Presidente y le pidieron aclarar muchas cosas y, sobre todo, liberar recursos. Las naciones centroamericanas, sobre todo el triángulo Guatemala, El Salvador y Honduras, necesitan los recursos congelados en el Banco del Bienestar. Por anuncios oficiales y promesas de apoyo de México y Estados Unidos no ha parado, pero sí por falta de materialización de ayuda coordinada por el canciller Marcelo Ebrard.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DOCUMENTO. La suspensión provisional se concedió el 19 de abril pasado.

“Las suspensiones provisionales seguramente serán confirmadas como definitivas, por lo que ningún usuario deberá entregar sus datos biométricos en tanto no se resuelva la constitucionalidad del padrón. “No tengo duda de que el asunto llegará a la SCJN y ahí será declarado inconstitucional, por ir en contra de los derechos de protección de datos personales, privacidad, presunción de inocencia, retroactividad de la ley, derecho de acceso a las tecnologías de la información y comuni-

cación, entre otros”, señaló a 24 HORAS. La panista consideró que la entrega de datos biométricos “es una medida desproporcional, exagerada e injustificada, no existe un nexo causal entre la entrega de los datos personales y la investigación de los delitos”. Dicho Padrón “creará una base de datos con información de las personas físicas o morales, titulares de cada línea telefónica móvil, que cuenten con número del Plan Técnico Fundamental de Numeración, cuyo único fin es el de colaborar con las autoridades competentes en materia de seguridad y justicia en asuntos relacionados con la comisión de ilícitos”. De acuerdo con la reforma, se integrará con los siguientes datos: número de línea telefónica móvil, fecha y hora de la activación, nombre completo del usuario, nacionalidad, número de identificación oficial con fotografía y Clave Única de Población del titular de la línea, así como datos biométricos del usuario. La información contenida en el Padrón será confidencial y reservada, en los términos de las leyes en materia de transparencia y protección de datos personales.


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

NORTE Y CENTRO DEL PAÍS, LOS MÁS AFECTADOS

Municipios que tienen sequía se triplican Avance. Reporte indica que son al menos 14 entidades las que en abril de 2020 no presentaban dicho fenómeno

Fenómeno impacta a la economía, alerta diputado

JESSICA MARTÍNEZ

La sequía en el norte del país ocasionará este año, solo en Chihuahua, la muerte de un millón de cabezas de ganado y ha elevado el costo de alimentos básicos, aseveró el diputado federal Eraclio Rodríguez (PT). Afirmó que, contrario a otros estados en los que sólo hay afectaciones por regiones, en Chihuahua prácticamente todo el territorio estatal está sufriendo las consecuen-

VILLA VICTORIA, ESTADO DE MÉXICO

SAN LUIS POTOSÍ

TABASCO ABRASADOR. Mientras la sequía se extiende en el país, la Conagua informó en días pasados que el nivel de agua total en las presas principales es de 45%.

“Mucho se ha hablado de que las presas están en lo más bajo; hay que recordar que en este momento estamos en una época de secas… estamos por arriba de situaciones en las que hemos estado más bajo. El asunto es que hoy en día lo que ha crecido es la demanda de agua y esto

también pone una mayor presión en el recurso”, expresó la directora del organismo, Blanca Jiménez, la semana pasada. Aunado a dichas condiciones, destacó Conagua en un comunicado, el calor en el país no ha dado tregua, pues se reportaron temperaturas

El explicable silencio de Zaldívar DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

M

den de Gobierno ha tomado acciones para mitigar los efectos de la sequía, para lo cual, dijo, se necesitarían, solo para ese estado, mil 400 millones de pesos para ayudar a la población en riesgo de padecer hambre y a los agricultores en peligro de perder animales, cultivos y hasta semillas. Recordó que en la sequía de 2011, luego de varias manifestaciones y realizar la marcha del hambre que llegó hasta la Ciudad de México, se logró obtener 700 millones de pesos para la atención de la emergencia por la sequía de esos años. / JORGE X. LÓPEZ

FOTOS: CUARTOSCURO Y QUADRATÍN

Los municipios con sequía se triplicaron durante en el último año, al pasar de 422 a mil 319, y las zonas más afectadas son el norte y centro del país. Así lo revelan los reportes más recientes del Monitor de Sequía de México, instrumento de medición del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al corte del 15 de abril, cuando se registró un aumento de municipios con sequía del 212.5%, en comparación con el mismo periodo de 2020. Se destaca una situación crítica en Sonora, Durango, y Sinaloa; mientras que, en contraste, Campeche, Tabasco y Quintana Roo no tienen áreas afectadas o sus porcentajes de sequía son mínimos. El reporte detalla que 14 entidades, cuyos municipios no presentaban sequía en 2020, ahora registran algún grado de este fenómeno. Tal es el caso de Sonora, donde actualmente 71 de sus 72 localidades; es decir, 98.6% de su territorio padece dicha problemática; y le siguen Tlaxcala (98.3%), Guerrero (88.9%) y Ciudad de México (81.3%). En su clasificación más severa, este fenómeno climático puede ocasionar pérdidas generalizadas de cultivos o pastos, incrementa el riesgo de incendios y ocasiona escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, resalta la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su sitio web. Al respecto, el coordinador del SMN, Jorge Zavala, expuso en días pasados que el fenómeno climático de La Niña afectó las precipitaciones, por lo que el cierre del año pasado fue muy intenso con varios huracanes, pero al mismo tiempo se tuvo déficit de lluvias en el centro y norte del país. Situación que continuará, explicó, al menos lo que resta del mes y mayo, pues se prevé que las lluvias lleguen en junio próximo. 24 HORAS publicó en días pasados que 210 presas principales del país se encontraba en 45% de su capacidad de almacenamiento al 14 de abril.

cias del fenómeno climático. El legislador aseguró que en esa entidad el kilo de tortilla se vende en un promedio de 19 pesos y en algunos sitios se cotiza hasta 22, y esto es consecuencia de los efectos de la sequía al haber cultivos menos productivos o que simplemente se pierden. “Chihuahua produce mucho maíz para el ganado y al no haber, los ga-

naderos comprar en Sinaloa, pero ahora estamos batallando con el país para las tortilla. Aquí la tortilla se vende hasta en 22 pesos. “Otra cosa muy grave es la disminución del hato ganadero, hay una mortandad tremenda, no hay alimento, el que se logra conseguir es muy mala calidad y se está muriendo mucho ganado”, expuso. Rodríguez consideró que la última sequía grave que tuvieron fue en el periodo 2007 a 2011, “fueron tres años muy duros, muy pesados, pero yo no lo había sentido tan fuerte como hoy”. El petista criticó que ningún or-

uchas han sido las voces que han criticado al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, por su decisión de no emitir una postura, cual sea ésta, después de que el Senado de la República avalara la extensión de su mandato por dos años más, una vez finalizado en 2022 su periodo no renovable de cuatro años. Ante la inesperada votación de los senadores de Morena y legisladores aliados, que se tradujo en una de las decisiones que más

controversias le ha traído al Poder Judicial en los últimos años, se esperaría que el Ministro presidente hubiese salido a denunciar lo que para muchos juristas es un atropello a la Constitución. Con el carácter sorpresivo de la medida y, como se dijo en la propia Corte, la ausencia de una consulta previa a este poder en medio de un proceso de reforma, se le abre espacio a todo tipo de especulaciones. Se trataría, para unos, de una simple ocurrencia de los legisladores y de un desconocimiento absoluto del orden constitucional. Podría ser, para otros, una prueba para medir el impacto de una modificación legal para ampliar el mandato de la cabeza de uno de los tres poderes de la Unión y llevar el experimento al caso del Presidente de la República. Difícil saber. ¿Qué es lo que sigue? La Cámara de Diputados puede desechar la iniciativa o bien

máximas arriba de 35 grados Celsius en regiones puntuales del oriente, occidente, sur y sureste. “En el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, se llegó a 44.9 grados Celsius, lo que representa la temperatura máxima histórica para el mes de abril en esa región”.

confirmar el designio del Senado y proceder a este polémico cambio. Ante este último escenario, sí o sí se recurriría a la Suprema Corte para validar o descartar la constitucionalidad de esta modificación. Es ahí donde se explica el silencio de Zaldívar. El presidente de la Corte tendría que emitir, al igual que sus pares, un criterio jurídico en torno a la extensión de su propio mandato. Pronunciarse sobre lo adoptado apenas en la primera etapa de este complejo entramado sería adelantar el juicio que habrá de expresar llegado el momento y enrarecer aún más el clima político que esta decisión ha provocado en el país. Todo parece indicar que el ministro Zaldívar ha decidido privilegiar el criterio jurídico que abonar al debate político si decidiera hacer público su punto de vista sobre la extensión de su presidencia. Arturo Zaldívar enfrentará quizá la mayor disyuntiva de su carrera en el ámbito judicial. Se encontrará ante la oportunidad histórica de hacer prevalecer el orden constitucional de cara a lo que se ha considerado uno de

CASI TODO EL PAÍS El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, del 31 de marzo al 15 de abril, el porcentaje del territorio nacional afectado con la sequía se incrementó de 83.92% a 84.96%.

los peores atropellos a la independencia del Poder Judicial. Segundo tercio. En 2017, Arturo Zaldívar se pronunció en contra de ampliar el periodo de cuatro magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, al considerar que esta medida era inconstitucional. Tercer tercio. Otro precedente es la aberrante Ley Bonilla y su pretensión de extender la administración del gobernador de Baja California de 2021 a 2024, misma que fue considerada por la Corte como contraria al orden constitucional. “La aprobación vulnera la esencia del proceso democrático, como forma de limitación del poder. Las violaciones son muy graves y cada una de ellas sería suficiente para declarar la invalidez de la reforma, pero interrelacionadas ponen de manifiesto un fraude a la Constitución. Un efecto corruptor de rango constitucional”, sostuvo Zaldívar en mayo del año pasado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

7

HAY SIMILITUD CON FEMINICIDIOS: PRD

Debate. Dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la FGR se devolvió a la Comisión de Justicia para repetir la votación

Si el Gobierno federal en verdad se ocupara de la desaparición de niñas y adolescentes en el país, no estarían aumentando las cifras de este delito, aseveró la coordinadora de Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña. Enfatizó que hace falta una estrategia integral para atender en general el tema de las mujeres desaparecidas y en particular el de niñas y adolescentes. 24 HORAS publicó ayer que cinco mil 785 mujeres menores de edad han sido reportadas como desaparecidas en el país durante la última década, y las cuales no han sido localizadas. “Si en verdad les preocupara, pues que nos digan cuáles son las acciones que están haciendo para combatir, sancionar y para prevenir

JORGE X. LÓPEZ

JORGE X. LÓPEZ

PROTESTA. Familiares de víctimas de desaparición acudieron a la Cámara de Diputados para rechazar el dictamen que modifica la Ley Orgánica de la FGR.

(este delito)”, dijo al respecto la líder perredista. Juárez Piña agregó que este asunto es muy parecido a lo que pasa con los feminicidios, que también vienen en aumento, y de los 11 que ya se están reportando a diario, al menos uno es de una adolescente o una niña. Esta situación, continuó, se produce porque este grupo poblacional es más vulnerable y todavía lo son más aquellas que viven en pobreza o

en abandono. Ayer, el dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) se devolvió a la Comisión de Justicia para repetir la votación, pues un día antes no alcanzó consenso entre sus integrantes y apenas logró ser aprobado por mayoría simple de 12 votos a favor, 10 en contra y cinco abstenciones. Finalmente, luego de una ríspida sesión, en la que incluso hubo re-

CUARTOSCURO

Aumenta desaparición de niñas porque no hay estrategia, critican clamos entre las diputadas Lorena Villavicencio y Ángeles Huerta, ambas de Morena, se decretó un receso para reanudarla hoy y con el compromiso de escuchar a los familiares de las víctimas que se dieron cita y rechazan el dictamen. La diputada Martha Tagle (MC) explicó que las modificaciones a la Ley Orgánica de la FGR tienen que ver justo con las búsquedas de personas desaparecidas. “Este dictamen tiene que ver con las fiscalías; cuando van a denunciar les dan largas, tienen que esperar 48 horas; este tiempo es fundamental para encontrar a una persona con vida y lo que está de por medio, aunque es la Fiscalía General de la República, va a bajar a las fiscalías estatales, es que no se quieren hacer responsables de las búsquedas, eso es parte del problema. “Por eso las familias de las víctimas se están manifestando, porque la fiscalía no se quiere hacer responsable y es justo el problema al que se enfrentan cuando van al Ministerio Público y no les quieren levantar la denuncia”, explicó.

SESIÓN. Aprueban en comisiones modificar Ley de Hidrocarburos.

Quitan facultad a la Comisión de Energía

Las cuentas del dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, seguirán bloqueadas al tratarse de un procedimiento administrativo ajeno a la causa penal, informó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda. En un comunicado, la UIF señaló que, además, el dinero de las cuentas de Ancira no es suficiente para cubrir la fianza de 216 millones 664 mil 40 dólares, que se acordó por los daños causados a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la compraventa irregular de la planta de Agronitrogenados. El pago de la fianza será liquidado a lo largo de tres pagos que se harán cada 30 de noviembre hasta el 2023, por un monto de 72 millones 221 mil 346 dólares cada uno.

El empresario fue vinculado a proceso por su supuesta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, suscitado por un soborno a Emilio Lozoya Austin, anterior director de Pemex, y su hermana Giselle Lozoya. “Esta Unidad se pronunció en el sentido de que es un procedimiento administrativo ajeno a la causa penal y se continuará el proceso que está en trámite en juzgados federales y se tienen que agotar todas las instancias”, refirió la UIF. El pasado lunes, la Fiscalía General de la República señaló que no se desistió del procedimiento en contra de Ancira y tampoco, en este momento, existe la posibilidad de la extinción de la acción penal. “Sino que, a solicitud de la FGR,

CUARTOSCURO

Seguirán bloqueadas las cuentas de Ancira: UIF

PROCESO. El dinero de las cuentas de Alonso Ancira (der.) no es suficiente para cubrir la fianza de 216 millones de dólares, que se acordó por los daños a Pemex con la compra realizada durante la administración de Emilio Lozoya.

un juez suspendió el procedimiento, a condición de que Ancira cumpla en su totalidad con sus compromisos de reparación del daño; ya que, en caso contrario, se continuará con el ejercicio del procedimiento penal correspondiente”, detalló la fiscalía. A las 19:30 horas del lunes pasa-

do, el dueño de AHMSA abandonó el Reclusorio Norte a bordo de una camioneta Mercedes Benz negra con un puro en su mano, tras haber permanecido dos meses y medio en el penal, luego de ser extraditado desde España. / DANIELA WACHAUF Y TZUARA DE LUNA

La Comisión de Energía aprobó ayer en sesión extraordinaria modificar el artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos, para dejar sin efecto la facultad otorgada a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para sujetar los principios de regulación asimétrica en las ventas de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos. El presidente de la comisión, Manuel Rodríguez (Morena), explicó que la reforma modifica lo establecido en 2014, bajo lo cual se buscaba una mayor participación de los agentes económicos que propicien la competencia en el mercado, por lo cual ya no es necesaria esa facultad. “Esta iniciativa lo que viene a modificar no es la sustancia de la Ley de Hidrocarburos; es un transitorio que en su momento tuvo cierta vigencia porque se estaba creando un mercado de hidrocarburos para comercialización, para la venta de petrolíferos, de petroquímicos”, indicó Rodríguez. Como ejemplo de las reglas asimétricas para Pemex, el legislador expuso los descuentos regionales que no puede hacer y los privados sí, además tenía que publicar sus precios de venta, lo que le permitía a los privados saber el precio al que estaba vendiendo a sus proveedores. El diputado Enrique Ochoa Reza (PRI) se pronunció en contra al considerar al dictamen como una mala reforma, porque no sólo le quita facultades a la CRE, sino que cancela toda la regulación asimétrica, la cual ha sido establecida para beneficio del consumidor. / JORGE X. LÓPEZ

Integrantes del Ejército mexicano hallaron una toma irregular de hidrocarburo en la comunidad de Catarina, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. Los elementos pertenecientes a la 18 Zona Militar resguardaron la zona, mientras que las autoridades comenzaron las investigaciones correspondientes. / 24 HORAS

FOTOS: @SEDENAMX

Descubren toma clandestina de combustible


MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

FOTOS: @TUALCALDIAGAM

8

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

PARA ALGUNOS VECINOS LA SEQUÍA YA HA DURADO VARIOS MESES

En zonas de la GAM tienen agua un día sí y otro no

Con más cámaras Romo propone blindar la MH Para erradicar el delito de robo, el candidato morenista a la alcaldía Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, hizo el compromiso de blindar las 256 tiendas agremiadas en la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) con la instalación de videocámaras que estarán conectadas al Centro de Emergencias Policiales de la demarcación (C2). De seguir al frente de la alcaldía, adelantó el candidato, será primordial frenar a la delincuencia y erradicar su impunidad, a través de la tecnología. El abanderado de la alianza Morena-PTPVEM, hizo este acuerdo durante una reunión a través de la plataforma zoom con la cúpula de la ANTAD, en la que también se acordó que la compra de las videocámaras de seguridad será conjunta. Para fortalecer la seguridad y al mismo tiempo acelerar la recuperación económica, el político morenista anunció que continuará el esquema de suscribir acuerdos de colaboración que impulsen el empleo y la coordinación interinstitucional. Romo también resaltó que habrá respaldo total para la apertura inmediata de nuevas tiendas departamentales y de autoservicio. De igual forma, confirmó la digitalización y simplificación de trámites con los propietarios de las tiendas. /24 HORAS

Testimonios. Habitantes de lugares como Cuautepec almacenan agua en cubetas y tinas porque no saben si mañana saldrá agua del grifo ARMANDO YEFERSON

ESPECIAL

VIRTUAL. Víctor Hugo Romo se reunió en Zoom con la cúpula de la ANTAD.

ESCASEZ. Debido a la falta de agua corriente de forma intermitente, vecinos deben abastecerse mediante pipas.

Hace siete meses que Alejandro García almacena agua en cubetas y tinas en su casa en Cuautepec, porque no sabe si hoy, mañana o pasado, abra el grifo y no salga ni una gota del líquido, como le ocurre a él y a sus vecinos, de forma intermitente. Para él, la sequía que vive la capital del país desde hace unas semanas debido a la falta de lluvias y el bajo nivel de las presas que abastecen el Sistema Cutzamala, es algo que lleva viviendo desde hace meses. Al norte de la Ciudad de México, en Cuautepec, una de las zonas altas de la alcaldía Gustavo A. Madero, familias reportan que desde octubre de 2020 han sufrido cortes intermitentes del suministro; algunos consideran incluso que las obras del Cablebús, el nuevo teleférico que conecta la zona con el Metro Indios Verdes, tuvieron algo que ver con las afectaciones. Alejandro, quien es vecino de la colonia Del Bosque, en una ocasión intentó llenar los tinacos de su casa acarreando cubetas de agua hasta la azotea. Otro caso es el de Gabriela Julián, vecina de la colonia Del Carmen; ella pierde el agua un día sí y el otro no a las 19:00 horas. “No sabemos por qué hay estos cortes, pero ahora sí que nos prevenimos apartando con

Acuífero bajo la ciudad sufre de estrés hídrico

El acuífero que suministra la mayor parte del agua que abastece a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México sufre un estrés hídrico, dado que en la región habitan más de 21 millones de personas, además de que se realizan actividades agrícolas e industriales. José Luis Luege Tamargo, extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó a este diario que el acuífero bajo la

botes”, expresó. Además, ella trabaja en la colonia del Fuerte, donde los vecinos afirman que solo tienen agua tres veces a la semana, e incluso algunos compran garrafones de agua para bañarse y lavar los trastes. “Esto es un gran problema, empecé a trabajar en esa colonia hace dos años y lo triste es que todos los vecinos nos cuentan que siempre ha sido ese sufrir con el agua, que nunca tienen agua, siempre deben estar comprando garrafones, por ejemplo, para bañarse o lavar los trastes”. Las pipas de agua también son muy solicitadas en la zona, solo hace falta echar un vistazo a la red social Twitter para darse cuenta

¿AMLO amenaza independencia judicial en México? COLUMNA INVITADA

DR. RICARDO VÁZQUEZ CONTRERAS

S

iguiendo las reglas de la investigación científica del derecho y de la argumentación científica, encontramos lo siguiente:

Observación del fenómeno motivo del estudio: Artículo transitorio décimo tercero, aprobado en el Senado de la República, respecto a la ampliación del mandato del Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para extenderse 2 años más, transitorio que se encuentra contenido en un par de normas reglamentarias denominadas “Ley Orgánica del

Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación”. Delimitación del objeto motivo del estudio: El estudio se concreta a los alcances de dicho transitorio en el área económica, política y legal, utilizando la hermenéutica sistemática, así como la ponderación. También se consideran elementos cuantitativos y cualitativos. Por efecto de noticia, se considera relevante realizar en primer lugar el análisis Legal y Constitucional de dicho transitorio. Planteamiento del problema: El artículo transitorio Décimo Tercero, contenido en normas reglamentarias es legal, constitucional o inconstitucional o anticonstitucional. Hipótesis: Dicho transitorio en estudio resultaría anti-

constitucional, si es aprobado por la Colegisladora “Cámara de Diputados” y se interpone en tiempo y forma la acción de inconstitucionalidad para ser resuelta por la SCJN. Desarrollo de la hipótesis: Al caso concreto y, a diferencia de lo sucedido con las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1994, durante el mandato de Ernesto Zedillo Ponce de León. Donde se extinguió la estructura de la antigua Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que contaba en aquellos años, con 4 Salas y 21 Ministros, éste transitorio resultaría anticonstitucional, ya que no se reformó la CPEUM, sino se trata de legislaciones reglamentarias, en el contexto citado, al estar contenido el transitorio en legislaciones reglamentarias, resulta de fácil metodología, determinar que las mismas resultan anticonstitucionales (no inconstitucionales), lo anterior porque contrarían el texto

Ciudad de México se recarga en función de las lluvias y la permeabilidad del suelo, sin embargo la urbanización ha limitado el ciclo del agua. “El verdadero problema es el acuífero, pues 70% del abastecimiento viene de aguas subterráneas... en la Ciudad de México hemos ocupado toda la tierra para habitar y hemos destruido áreas agrícolas, áreas verdes, áreas de reserva ecológica y bosques, que son la principal fuente de recarga del acuífero”, dijo. En el marco de las próximas elecciones, señaló que el agua no debe ser utilizada en las campañas electorales, pues los gobiernos tienen la obligación de hacer obras y de cuidar la operación para que haya agua de calidad. /ARMANDO YEFERSON

de que en la alcaldía hay varios puntos donde hace falta el líquido”. “@SacmexCDMX, alcaldía GAM, colonia Cocoyotes, tenemos tres semanas sin agua, ¿alguna razón?Y ni siquiera mandan pipas”, publicó la usuaría Alegria De Olvera el 22 de marzo. “@SacmexCDMX Buenas tardes, tenemos desde el día lunes desabasto de agua potable, podrían mandar pipas de agua por favor?, somos de la alcaldía GAM, colonía San Juan y Guadalupe Ticopan”, señaló la usuaria Reyna Elizabeth Guzman. Consultada por este diario, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) señaló que revisaría el tema con sus ingenieros.

establecido en el artículo 97 Constitucional en su quinto párrafo, mismo que establece lo siguiente: “ARTÍCULO 97. Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior”. En las relatadas consideraciones, resulta claro que dicho transitorio resultaría anticonstitucional, ya que, como se puede apreciar, el artículo 97 constitucional en su párrafo quinto, establece un plazo máximo de cuatro años, para ejercer el cargo de Ministro Presidente de la SCJN, y no determina de manera específica, oportunidad alguna para que se pueda extender el mandato, por lo que dicho transitorio resultaría anticonstitucional, si es aprobado por la Cámara de Diputados, como ya se expresó, resultando contrario por extensión, también al artículo 100 de la CPEUM.

Columna

Versión completa


CDMX

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

Fotogalería

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y AFP

4/20. Decenas de personas encendieron cigarros de la hierba para exigir al Senado de la República la regulación del consumo del cannabis

9

ARMANDO YEFERSON

LAS VOCES

María del Consuelo Monroy, presidenta de la organización Siembra Cultura, dijo a 24 HORAS que “el día de hoy (ayer) estamos haciendo una asamblea informativa para ha-

Capitalinos aspiran a ser abogados militares La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) captó la atención de los capitalinos al lanzar una convocatoria para los interesados en sumarse a las filas de la institución, en el área de Justicia Militar. “La gran parte de los abogados que han llegado como aspirantes son de la CDMX y Estado de México, probablemente 50%. Firman un contrato de cinco años y son enviados a un curso de ambientación que dura dos meses para que conozcan las insignias, grados”, explicó Ricardo Acosta, teniente coronel de Justicia Militar y licenciado en Derecho. Abundó que pueden participar quienes hayan terminado la carrera de Derecho, estén titulados y tengan cédula profesional. Resaltó que la última convocatoria fue en el 2000 para reclutar abogados civiles. Y es que anteriormente se realiza-

FUMADOS. Concentrados en la Plaza de la República, los consumidores planeaban actividades culturales con música y actos circenses, pero la SSC lo impidió.

MOVIMIENTO CANNÁBICO CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MARIGUANA

cer valer nuestros derechos ante la petición de la Suprema Corte de Justicia que hizo al Senado para aclarar cinco artículos. Tenía hasta el 30 de abril para hacer el dictamen y ahora resulta que lo aplazaron otra vez”. Agregó: “Exigimos a las autoridades que nos dejen llevar nuestra asamblea informativa; ellos dicen que es un evento musical, pero no es un evento musical, está bien planeado”. Monroy destacó que el objetivo de la asamblea es para que la Corte convoque al Senado a que haga el dictamen en favor de los derechos y el consumo del cannabis. Por su parte, un joven que se identificó como “Mister Red” externó: “Estamos aquí manifestándonos debido a la prórroga sobre la legalización de la mariguana, pues (los senadores) dieron un plazo y lo postergaron”.

La gran parte de los abogados que han llegado como aspirantes son de la Ciudad de México y Estado de México, probablemente 50%” RICARDO ACOSTA Teniente coronel de Justicia Militar

ba un proceso de selección interna a los integrantes de tropa u oficiales que contaban con la licenciatura. “Entonces si eran de infantería, caballería… al acreditar los exámenes con las más altas calificaciones, ocupaban las vacantes otorgándoles el grado de subtenientes de Justicia Militar y licenciado”, precisó Acosta. Comentó que una vez que los interesados acrediten las evaluaciones, se les otorgará el grado de subteniente auxiliar con un sueldo mensual de entre 14 mil y 15 mil pesos. “Se van a practicar cuatro exámenes; (entre ellos) una aplicación de preguntas sobre la Constitución, Ley de Amparo, Código Penal Federal y Ley General de Transparencia, principalmente”. / DANIELA WACHAUF

...Y en la Estela de Luz, pelea a golpes y martillo Mientras al pie del Monumento a la Revolución, la manifestación por el Día Internacional de la Mariguana transcurrió sin incidentes graves, en la explanada de la Estela de Luz, en Paseo de la Reforma, integrantes de la comunidad cannábica se liaron a golpes y martillazos. Según los reportes, la trifulca inició por una supuesta deuda de dinero entre dos grupos afines al movimiento por la despenalización de la hierba, lo que derivó en agresiones, lesionados y personas detenidas. “El señor nos debe dinero y hemos tenido problemas con él; su

En la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), las autoridades han abandonado los espacios públicos y han dejado de apoyar al consumo local, aseveró Mauricio Tabe, candidato a gobernar la demarcación por la coalición Va por la CDMX (PRI-PAN-PRD). Durante un recorrido por un tianguis en la colonia Polanco Los Morales, el panista afirmó que de ganar las elecciones el próximo 6 de junio, establecerá un mecanismo de venta para los comerciantes. Acompañado de la candidata a diputada federal por el distrito 10, Margarita Zavala, y el exsecretario de Gobernación Santiago Creel, Tabe dialogó con los comerciantes, escuchó sus necesidades y se comprometió a apoyarlos. Los vendedores se quejaron de la inseguridad y la falta de apoyos para desarrollar su actividad económica con mejores medidas sanitarias ante la pandemia de Covid-19. En respuesta, el abanderado por la coalición Va por la CDMX señaló que es imprescindible la participación ciudadana y el acompañamiento de otras fuerzas políticas, pues se requiere gobernar para todos y no sólo para unos cuantos. “Los mejores gobiernos los hacen quienes desde la comunidad

nombre es Alfonso Jesús García Pérez, es una persona adulta. Voy a presentar una denuncia y voy a pedir una revisión médica y lo que resulte”, dijo Leonardo Rodríguez, de la organización “Siempre Cultura”, quien resultó lesionado. También fueron agredidos elementos de la Policía Bancaría e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que intervinieron para detener el conflicto. Los heridos fueron atendidos por paramédicos, pues presentaban golpes en la cabeza producidas por un martillo. Uniformados de la PBI detuvieron a cuatro personas que habrían generado la trifulca en la explanada de la Estela de Luz. Al respecto, la Secretaría de Gobierno de la CDMX informó que integrantes de colectivos a favor

CAPTURAVIDEO

Huele a “petate quemado” el Monumento a la Revolución

PASÓN. La trifulca fue por una deuda de dinero entre afines al movimiento.

de la legalización de la cannabis sativa se enfrentaron y causaron lesiones entre ellos, durante la concentración en Paseo de la Reforma. / ARMANDO YEFERSON

Ofrece Tabe apoyar al consumo local en MH

PAN

Al pie del Monumento a la Revolución, en la alcaldía Cuauhtémoc, bajo el intenso rayo del sol y sobre el asfalto caliente, decenas de personas encendieron cigarros de cannabis e inundaron el ambiente con el característico olor a “petate quemado”. Además de celebrar el Día Internacional de la Mariguana -también conocido como 4/20, en referencia al 20 de abril-, los manifestantes protestaron contra el aplazamiento en el Senado de la regulación al consumo de la hierba. Concentrados en la Plaza de la República, en el evento denominado “Revolución 4/20”, los consumidores de cannabis buscaron crear conciencia sobre el uso lúdico de la mariguana e impulsar su despenalización. Se tenían planeadas actividades culturales con música y actos circenses, pero los asistentes que fumaban la hierba fueron encapsulados por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras ser advertidos de que está prohibido el consumo de mariguana en vía pública. Ante ello, los manifestantes mantuvieron una intensa charla con representantes de las autoridades capitalinas, quienes no les autorizaron la realización de sus actividades. Juan Gutiérrez Márquez, encargado del departamento de Concertación Política del Gobierno de la CDMX, les dijo que no podían montar carpas y baños para los asistentes, por lo que los invitaba a retirarse del lugar. Pero, en protesta, los integrantes de la comunidad cannábica bloquearon la avenida Plaza de la República bajo el grito de “¡mota legal!”, y exigieron a los senadores resolver la regulación de la mariguana en el tiempo acordado. Después, se concentraron para encender más “churros”.

RECORRIDO. En el tianguis en la colonia Polanco Los Morales, el candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo dialogó con los comerciantes.

realmente le exigen a los gobernantes, no aquellos que son aplaudidores de los gobernantes, sino los que les jalan la rienda”, destacó Tabe. En su oportunidad, Margarita Zavala lamentó el abandono de los gobiernos en la alcaldía, en la ciudad y en el país, quienes han dejado a su suerte a la ciudadanía, sobre todo a las mujeres. “Yo quiero decirle a las mujeres

que somos un motor económico y social, también un motor para las emociones de nuestro país que requiere saber que aquí hay una luz; necesitamos un contrapeso y ver este país que sentimos que se nos cae a pedazos. Tienen que saber que hay mujeres y hombres valientes dispuestos a ser oposición, dispuestos a rescatar nuestros valores”, subrayó. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

10

L

angelalvarop@hotmail.com

a maquinaria encargada de aplicar la vacuna a los primeros segmentos de la población en territorio nacional funciona como un reloj. La agilidad del mecanismo para la aplicación a personas mayores de 60 años ha sido ejemplo mundial de precisión. El asombro generalizado a lo largo y ancho del país muestra la eficacia de un proyecto que surge de una necesidad que no tenía antecedente en el mundo. Los esquemas de vacunación en México han sido ejemplo a seguir para otros países y objeto de reconocimiento internacional en un proceso donde lo mismo intervienen voluntarios, personal de Salud, Guardia Nacional y la Secretaría de Marina. Así también debe reconocerse la labor, sobre todo de jóvenes implicados en los gobiernos municipal, estatal y federal, en este proceso de sobrevivencia y salud. La rapidez de este proceso hace de las aplicaciones más tardadas aproximadamente 40 minutos, tomando en cuenta que 20 minutos están dedicados a la recuperación y vigilancia de las personas a las que se les aplicó la vacuna, lapso en el que se ofrecen agua y palanquetas de cacahuate o amaranto. En el norte del país se ha facilitado el paso a quienes quieran aplicarse la vacuna en territorio estadounidense, donde lo mismo puede comprarse o aplicarse gratuitamente, dependiendo del lugar donde se inyectan el antídoto. Hay paquetes de turismo de salud, que van desde los 800 dólares, y no existe una vigilancia estricta. Se entiende este tipo de apertura en la llegada de mexicanos a los estados del sur del vecino país del norte, porque pensando en que pudieran aplicarse las vacunas gratuitamente, la cual tiene un valor de 40 dólares en promedio, el ingreso de dinero a la economía de Estados Unidos es importante, sobre todo en momentos en los que la pandemia afectó el ingreso de turistas. Porque el promedio de divisas que ingresan por mexicano es de mil 200 dólares, a cambio de 40 dólares de inversión por persona, ya que no sólo es el ingreso por las aduanas, sino la estancia de por lo menos una noche, el consumo de alimentos y otro tipo de gastos. Los estados sureños del vecino país han visto una reactivación importante en su economía a causa de esta movilización de mexicanos y de otros países de Centro y Sudamérica, lo que permite, al mismo tiempo, que la cantidad de vacunas destinadas a los mexicanos alcancen con holgura para quienes no tienen posibilidades de viajar al vecino país a inmunizarse. La confluencia en nuestro país de los mexicanos a los centros de vacunación es un ejemplo de igualdad social, donde sin importar el nivel económico de quienes son beneficiados con la vacuna gratuita, su aplicación fue siguiendo el orden alfabético como única normatividad. Todos los mexicanos son en ese momento, iguales ante los servicios de salud y así debe ser también en cuanto a la justicia y el derecho. Porque no debe haber mexicanos de primera y de segunda, todos coludos o todos rabones ante la salud y la vida. Así también ante las leyes, el derecho y la justicia. PEGA Y CORRE.- Martín Camargo de la Peña, candidato del PAN a la presidencia municipal de Tlacotepec de Benito Juárez, en Puebla, fue sorprendido disfrazado de adulto mayor para poder vacunarse cuando todavía no le tocaba. Los pobladores aseguran que también su familia intentó engañar a las autoridades sanitarias… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Exhorto. Siete mil brigadistas apoyan en la protección del suelo de conservación, áreas naturales y de valor ambiental, destaca ARMANDO YEFERSON

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a los capitalinos a evitar incendios forestales en el suelo de conservación, áreas naturales protegidas y de valor ambiental, sobre todo en esta época de intensa sequía en el centro del país. En conferencia de prensa, la mandataria local pidió a la ciudadanía “que nos ayude a evitar incendios forestales, en general en todo el año, pero en particular en esta época, que es una época de intensa sequía que no se vivía en la ciudad desde hace cerca de 30 años, y particularmente en la zona centro del país”. Recordó que se ha fortalecido la prevención y la atención a los incendios con siete mil brigadistas que apoyan diariamente en la protección del suelo de conservación, áreas naturales y de valor ambiental de la CDMX. “Se aumentó el número de combatientes, de brigadistas, desde que entramos al Gobierno de la ciudad. Ahora están más capacitados, inclusive tienen equipo, pero frente a la situación que estamos viviendo este año requerimos el apoyo de la ciudadanía”, exhortó. Por su parte Columba López, directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, explicó que desde 2020 en la CDMX se redujo al 50% el tiempo de aten-

GOBIERNO CDMX

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

Llama Sheinbaum a evitar los incendios forestales LABORES INTENSAS

50% se redujo el tiempo de atención y de duración de los

888 incendios

incendios forestales en 2020, en la CDMX

forestales se registraron del 1 de enero al 18 abril de 2021

ción y de duración de los incendios forestales, al pasar de cuatro horas con 41 minutos a dos horas con 35 minutos. Enfatizó que “los brigadistas están combatiendo mucho más rápido y más espacios. Si no tuviéramos la cantidad de brigadistas y el equipo que tenemos, simplemente la quema sería descontrolada”. López dijo que del 1 de enero al 18 abril de 2021 se han registrado 888 incendios forestales que impactaron cuatro mil 101 hectáreas, principalmente en Milpa Alta,

Tlalpan y Xochimilco, así como 612 conatos de incendios. En tanto la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, detalló que en 2020 la superficie afectada por incendios fue de dos mil 200 hectáreas y este año se han dañado más de cuatro mil hectáreas. Abundó que “existe en el país una condición climatológica especial que hace que haya condiciones propicias para la generación de incendios, y el trabajo que estamos haciendo es para poder atenderlos, controlarlos y prevenirlos”.

Se descarrila tren del STC El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informó que alrededor de las 5:30 horas de ayer, en la zona de maniobras de los talleres de Ticomán de la Línea 3, un tren en movimiento en la vía de pruebas sufrió el descarrilamiento de su tercer carro, pero afortunadamente no afectó el servicio de la línea que corre de Indios Verdes a Universidad. / DANIELA

FOTOS: STC METRO

ALMA GRANDE

VIVIMOS LA PEOR SEQUÍA EN 30 AÑOS, ALERTA

WACHAUF

Luego de que un menor de 13 años fue atropellado por un automovilista en la calle Cairo, en la colonia Clavería, alcaldía Azcapotzalco, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una carpeta de investigación y detuvo al probable responsable. El adolescente viajaba en una bicicleta y el conductor de un Volkswagen color gris, con placas del Estado de México, lo embistió provocándole la muerte, para después darse a la fuga. En un comunicado, la FGJ informó que se realizó una búsqueda perimetral del probable responsable y en la Avenida Ferrocarriles Nacionales, en la colonia San Francisco Tetecala, fue ubicado el automóvil que posiblemente arrolló al pequeño. “Fue así que, en colaboración con los operadores del Centro de Control y Comando (C2), se identificó la ruta del automóvil, al que se dio alcance a la altura de la Avenida Ferrocarriles Nacionales y la calle Aztecas, en la colonia San Francisco Tetecala”, señaló la dependencia. “A bordo se encontraba un hombre de 58 años, el cual posiblemente manipulaba envoltorios de papel con una sustancia con

Atropellan a un menor en la alcaldía Azcapotzalco

NI UN REPARTIDOR MENOS

Vacuna nos hace iguales

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

características de la cocaína, por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad ministerial”, abundó. Posteriormente, la representación social solicitó a la Policía de Investigación una diligencia exhaustiva de los hechos, localización de posibles testigos, cámaras y la inspección

VÍCTIMA. El adolescente, que viajaba en bici, falleció. El conductor pretendió fugarse, pero fue detenido.

del vehículo y los objetos asegurados. También se pidió la intervención de peritos en materia de química, criminalística y fotografía, así como búsqueda de indicios en la unidad asegurada para determinar su posible intervención en el percance automovilístico. / DANIELA WACHAUF


MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

En dos años se han capacitado en la Universidad Mexiquense de Seguridad más de 44 mil elementos de la Secretaría de Seguridad, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y policías municipales. Al asistir a la graduación de la primera generación de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana y a la tercera de Técnicos Superiores Universitarios en Investigación y Operaciones Policiales, el gobernador Alfredo del Mazo destacó que uno de los principales ejes del fortalecimiento institucional es la capacitación, “que ha resultado esencial para mejorar la relación de la ciudadanía con su policía”. Dijo que esta universidad, con sus planteles de Lerma, Valle de Toluca, Tlalnepantla

y Nezahualcóyotl, se consolida como referente nacional en materia de conocimiento policial e investigación con bases científicas y técnicas. Señaló que en el Edomex se cuenta con una estrategia integral en materia de seguridad en los 125 municipios, mediante la cual se han fortalecido los operativos y coordinación con diferentes órdenes de Gobierno, además de que se tiene una red de videovigilancia, arcos carreteros, botones de enlace ciudadano y drones, así como equipamiento de patrullas. Destacó el trabajo, el honor y la vocación de servicio de los elementos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber. / 24 HORAS

GOBIERNO DEL EDOMEX

Se gradúan para la seguridad

11

LICENCIATURA. Alfredo del Mazo entregó reconocimientos a los egresados con más altos promedios.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MATAN EN BC A LA ACTIVISTA BLANCA ESTELA BELTRÁN SEGURA, MILITANTE DE MC

En dos años, 45 asesinatos de defensores de derechos

PAGAN LUCHA CON SU VIDA De acuerdo con reportes oficiales, en 2020 fueron asesinados 24 activistas, entre ellos: 13 de enero. HOMERO GÓMEZ, defensor de la mariposa Monarca. 19 de marzo. PAULA GÓMEZ, guardiana del territorio sagrado de Wirikuta. 23 de marzo. ISAAC HERRERA, defensor de medio ambiente de Morelos. 8 de abril. ADÁN VEZ, defensor de derechos humanos en Veracruz. 30 de marzo. KARLA CAMARENA, defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTI en Guanajuato.

Responsabilidad. Hay impunidad estatal y municipal igual a la media nacional, señala Armando Rodríguez, de la consultora Strategic Affairs

Blanca Estela Beltrán Segura, activista y militante de Movimiento Ciudadano (MC), fue asesinada en Tecate, Baja California, y su cuerpo fue tirado en un basurero en la zona del ejido Tanamá, de la Nueva Colonia Hindú. Durante 2019 fueron ultimadas 21 activistas y en 2020 se documentaron 24 casos, para un total de 45 defensores de derechos humanos que perdieron la vida por su labor, de acuerdo con la Red Nacional de Organismos Civiles Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT). El caso de Blanca se suma -en el último mesa la desaparición de la también defensora de derechos humanos Claudia Uruchurtu, de nacionalidad mexicana-británica, en el municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca. Reportes policiales refieren que Beltrán Segura fue baleada el lunes pasado y que horas antes había participado en el inicio de campaña de proselitismo de la candidata de MC, Carmen Cecilia Romero, a la alcaldía de Tecate. Entretanto, el 26 de marzo Claudia Uruchurtu, de 48 años, fue vista por última vez en el palacio municipal de Asunción Nochixtlán, cuando habría sido privada de su libertad por policías locales vestidos de civil que se transportaban en un vehículo rojo, luego de participar en una protesta y presentar denuncias formales por el supuesto desvío de recursos públicos por parte de la alcaldesa Lizbeth Victoria Huerta. A la fecha se desconoce su paradero, ha denunciado su familia.

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

CARÁCTER. Adelaida tiene 30 años, es madre soltera y licenciada en sistemas computacionales; desde hace tres años decidió pertenecer a la policía comunitaria que protege los bosques y habitantes de Cherán, a pesar de ser un oficio mal visto por ser mujer.

Estudió sistemas y decide ser guardia Adelaida tiene 30 años, es de origen purépecha y es madre soltera. Estudió sistemas computacionales, pero decidió ser policía comunitaria en Cherán, Michoacán. En esa localidad generalmente está mal visto formar parte de la policía comunitaria siendo mujer; hoy hay sólo seis. Ella decidió tomar este camino, asegura, motivada por el amor al bosque y al hecho de saber que está apoyando a su comunidad. Al principio su familia no estaba de acuerdo con su decisión, aunque después la aceptaron, dice, al ver su firmeza y el cambio positivo en su vida. Ella trabaja turnos de 24 x 24 sin descanso, por lo que no tiene mucho tiempo para hacer una vida fuera de la policía comunitaria;

MUEREN POR SU LUCHA

po, los bosques y las tierras. Debido a su riqueza maderera, en el año 2005 el municipio de Cherán comenzó a ser blanco de la tala de árboles inmoderada e ilegal. El 15 de abril de 2011, el pueblo se levantó en armas para defender su bosque de los madereros, expulsando de paso a la policía y a los políticos. A partir de ese momento, Cherán pasó a autogobernarse por usos y costumbres, con un sistema de autoridades políticas y de seguridad propias (policía comunitaria). Se calcula que el crimen organizado deforestó 17 mil hectáreas a partir de 2008. Actualmente, la comunidad de Cherán lleva reforestadas 3 mil. / CUARTOSCURO

Lanzan ataque con drones a policías

SSP MICHOACÁN

El tema de activistas asesinados o desaparecidos en los últimos años casi siempre está relacionado con actores políticos y criminales que están en contra de las denuncias que realizan, por despojo territorial a comunidades. También por explotación ilegal de recursos naturales y en algunos casos por derechos humanos, refirió Armando Rodríguez, director de proyectos de la División de Seguridad e Inteligencia en la consultora Strategic Affairs. Rodríguez expresó, en una entrevista, que tanto a nivel estatal como municipal hay impunidad igual o superior a la media nacional, donde realmente no hay capacidad de investigación para realizar la detención de las personas responsables de estos actos. Existen redes de corrupción a nivel municipal, dijo, que impiden el ejercicio de la justicia para que efectúen las diligencias y generan una serie de presiones a los activistas, que son muy vulnerables.

aun así, en su tiempo libre decide arreglarse, salir a ver tiendas, procurar a su familia y hacer labores del hogar. Confiesa que ejercer como policía comunitaria ha sido difícil en algunos momentos, pues los delincuentes se ponían muy violentos con ella. Por eso, asegura, con el paso de los años ha tomado más carácter. Asegura que los índices de delincuencia bajaron considerablemente y que durante la pandemia los delitos graves bajaron, y aumentaron en cambio las llamadas de atención por fiestas. De las cosas que más disfruta hacer es poder ir a ayudar a apagar incendios; cuenta que como guardia comunitaria tomas más conciencia de lo que significa cuidar el cam-

BLANCO. La agresión contra el personal ocurrió en la Casa Ejidal de El Aguaje.

Un grupo de policías estatales de Michoacán fue blanco de un ataque con drones cargados con granadas la noche del lunes en Aguililla, presuntamente perpetrado por la delincuencia organizada. La agresión contra el personal asignado para garantizar el libre tránsito en El Aguaje ocurrió en la Casa Ejidal. Antes de la embestida, el mismo lunes temprano, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal liberaron tramos carreteros que el Cártel Jalisco Nueva Generación había bloqueado para impedir el paso de las autoridades y de otras organizaciones delictivas. Luego de que se retiraron elementos que acudieron como apoyo, 50 oficiales se quedaron en la citada tenencia, de acuerdo con

el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes. Durante la noche, el crimen organizado usó drones para lanzar granadas y hacer disparos en contra de los oficiales que se encontraban en la Casa Ejidal, después de lo cual dos de ellos resultaron con lesiones leves, al ser alcanzados por las esquirlas. “Agentes de la #PolicíaMichoacán reforzaron tareas operativas en la comunidad de Bonifacio Moreno (El Aguaje), municipio de Aguililla, ante una agresión registrada contra el personal, resultando 2 elementos lesionados”, señaló la SSP en Twitter. “Derivado de los hechos, en la zona se intensificaron las labores que efectúan los agentes a fin de preservar el orden”, dijo. / 24 HORAS Y QUADRATÍN


ESTADOS

12

IMSS

LA META ES VOLVER PRONTO A LAS AULAS

Arranca vacunación a maestros de cinco estados en una dosis Con el objetivo de regresar a clases presenciales lo más pronto posible, este martes arrancó el proceso de vacunación contra Covid-19 a maestros y personal educativo en general para Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz. En los cinco estados se suministrarán 529 mil 989 dosis entre el 20 y el 27 de abril a profesores de instituciones públicas y privadas. Sin distinción de categorías y funciones, serán inmunizados con la vacuna de CanSino Biologics en una sola dosis. Una vez que concluya esta etapa, habrá condiciones para que en los siguientes 14 días se puedan reanudar las clases presenciales en esas entidades, aseguró la Secretaría de Educación Pública. Sin embargo, el regreso a clases no será obligatorio para los alumnos, pues la SEP permitirá la impartición de clases en dos modalidades, dependiendo del deseo de los padres de familia: presencial en las aulas, y

virtual, como se ha realizado hasta ahora. En Chiapas se aplicarán 121 mil dosis en 19 sedes de 13 municipios, mientras que en Coahuila hay módulos instalados en siete municipios, entre ellos Torreón y Saltillo. Nayarit, por su parte, imparte la vacunación en cuatro sedes de igual número de municipios. En Tamaulipas se establecieron 11 centros de vacunación en nueve municipios. Finalmente, en Veracruz las sedes para la jornada de inmunización están en cinco alcaldías. Todas las sedes tienen carácter regional, por lo que vacunan a maestros de varios municipios a la vez. El proceso continuará del 28 de abril al 4 de mayo, periodo en el que se vacunará a profesores en Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca. Del 5 al 11 de mayo la campaña será en Colima, Durango, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Sonora. Entre el 12 y el 18 de mayo será en Estado de México, Hidalgo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. Del 19 al 28 de mayo se realizará en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. / 24 HORAS

La Secretaría de Salud de Querétaro ratificó que se han confirmado ocho casos de variantes de Covid-19 en la entidad. La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, detalló que una de las cepas en un caso es la británica, dos casos de la variante de California y cinco más de la variante mexicana. Recalcó que las variantes circulan no sólo en Querétaro, sino en todo el país, y que el riesgo de transmisión está presente, pues actualmente se registra en la entidad una positividad de entre 35% y 40%. Pérez Rendón, reveló que 100% de los casos graves negativos de Covid-19 se envían al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) para hacer la tipificación e identificar alguna variante. TENDENCIA DECRECIENTE

La autoridad estatal afirmó que en el estado se conserva la tendencia a la baja de casos de Covid-19. Reportó que la semana inició con -97 activos y que se está solamente a -68 transmisores de la meta. En cuanto a la hospitalización, precisó que el ritmo de desaceleración en la plataforma IRAG es de 0.51 puntos porcentuales por día; es decir, cada dos días se baja un punto por-

QUADRATÍN

Hallan 8 casos de variantes de coronavirus en Querétaro

SE DIVERSIFICA. Cinco casos corresponden a la variante mexicana, uno a la británica y dos a la de California.

centual en el promedio de hospitalización en la plataforma; en el caso de SISVER, se mantienen los promedios y niveles. Respecto a las defunciones a causa de Covid-19, se registran 10.8 cada 24 horas. La autoridad explicó que por lo general el fenómeno se desplaza a 0.5 puntos porcentuales diarios, ya sea hacia arriba cuando se crece en casos o hacia abajo cuando se deja de tenerlos. Actualmente el promedio de desplazamiento a siete días es de 0.51; es decir, se está en un comportamiento estable. / QUADRATÍN

En Guerrero fue presentada la convocatoria para promover a categorías con funciones de dirección y supervisión en educación básica a personal docente. Este proceso forma parte de un reconocimiento a las y los maestros que ayudaron a que las actividades educativas no se detuvieran a pesar de la pandemia, reconoció el gobernador Héctor Astudillo Flores. Para el proceso se ofertan 15 plazas con funciones de dirección y 42 con funciones de supervisión. El secretario de Educación estatal, Heriberto Huicochea, precisó que la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros contempla el proceso de promoción vertical, que es el ascenso a una categoría mayor con sueldo y prestaciones, el cual debe

Temen papás enviar a sus hijos a colegios privados en Edomex Pese a tener ya la fecha de vacunación contra Covid-19 para el sector educativo mexiquense, entre 50% y 60% de los padres de familia señalan no estar dispuestos a enviar a sus hijos a los planteles y prefieren seguir con las clases en línea, ante el temor de contagios, ya que gran parte de la población aún no está vacunada. Así lo señaló José Manuel Díaz Orozco, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México, quien dijo que en los últimos días han realizado encuestas para conocer la opinión de los padres de familia.

GOBIERNO DE GUERRERO

Presenta Guerrero convocatoria para promover a docentes

CLAVE. En la Arena Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que la participación de las instituciones será crucial.

Objetivo. Del 20 al 27 de abril se aplicarán 529 mil 989 unidades a profesores de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

UNIDAD. Acompañaron al mandatario integrantes del Gobierno guerrerense y representantes sindicales.

realizarse con base en una convocatoria abierta para todo docente que cumpla los requisitos. Refirió que actualmente 2 mil 297 docentes se encuentran en funciones directivas o de supervisión, sin contar con la categoría correspondiente. Una vez realizadas las valoraciones el 19 y 20 de julio, el 27 de agosto se publicará la lista de los resultados, que será pública y transparente. / 24 HORAS

“Manifiestan que tienen este temor de mandar a sus hijos al aula y será voluntad de ellos el que lo sigan haciendo en línea”, dijo. Dicha situación es un factor negativo para los ingresos de las instituciones, pues seguirán sin poder ofrecer servicios extra como papelerías, tiendas escolares, cafeterías, venta de uniformes, talleres y otros, los cuales abonarían a una mayor recuperación ante las afectaciones que han registrado en el último año y el continuo pago de impuestos, servicios y mantenimiento. “Claro que no nos conviene; quisiéramos regresar ya 100% de la población estudiantil, pero sabemos que no va a ocurrir hasta que exista la vacuna a toda la población”, señaló. Recordó que actualmente las escuelas particulares trabajan con una baja matrícula, pues en el sector preescolar se redujo entre 50% y 70%, y en otros niveles hasta en 50%. / QUADRATÍN


ESTADOS

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

Veracruz. Se registran ahora incendio y fallas en las instalaciones petroquímicas Pajaritos y Morelos

CUARTOSCURO

Dos semanas después de una serie de estallidos e incendio en la refinería de Minatitlán, y a 5 años de la explosión de la planta Clorados III en Pajaritos, este martes ocurrieron dos nuevos accidentes en complejos petroquímicos de la zona industrial de Coatzacoalcos, Veracruz. De acuerdo con Protección Civil, en el Complejo Petroquímico Pajaritos se registraron dos explosiones y un incendio, debido a la fuga en una línea de alta presión de gas natural en las instalaciones, ante la cual fueron evacuados más de 200 trabajadores, en su mayoría de una compañía subcontratista de Petróleos Mexicanos. Por estos eventos no se había reportado alguna persona lesionada hasta el cierre de esta edición. Fuentes cercanas a Pemex argumentaron que se trató de una explosión que quedó de inmediato bajo control. Explicaron a 24 HORAS que un ducto de etileno operado por una empresa que está en la zona se rompió, lo que debió activar las válvulas de alivio, pero por falta de

mantenimiento “no se activaron como debían, produciéndose el flamazo y, por ende, la humazón”. Minutos antes, en un segundo percance registrado en el Complejo Petroquímico Morelos, una falla de energía eléctrica en el área de turbogeneradores dejó fuera de operación a la instalación. “Como medida de seguridad se enviaron algunos hidrocarburos a los quemadores, donde se realizan desfogues de forma controlada”, expuso la empresa del Estado en redes sociales. Cuatro trabajadores resultaron con quemaduras por la manipulación de la válvula, cuando realizaban la maniobra para la quema controlada del producto. La maniobra originó una enorme columna de humo que pudo verse a kilómetros de distancia. Se indicó que los lesionados fueron trasladados al hospital de Pemex en Minatitlán y su estado de salud no pone en riesgo sus vidas. En 2016 ocurrió una explosión en la planta Clorados III en Pajaritos, que dejó 32 muertos y decenas de lesionados. Y el pasado 7 de abril, varias explosiones y un incendio dentro de la refinería “Gral. Lázaro Cárdenas” de Minatitlán encendieron la alarma entre la población. / 24 HORAS

LLAMAS. Se registró un incendio derivado de una fuga en una línea de gas, en la zona industrial de Coatzacoalcos.

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza, Davis brindó su apoyo a la mina El Boleo, con el objetivo de mantener las fuentes de empleos directas e indirectas, así como el desarrollo económico que genera en la zona. Durante un encuentro que el mandatario de BCS sostuvo con en el director ejecutivo de la compañía, Seon Ho Kim, el empresario expuso la situación que guarda la minera y el panorama adverso que enfrentaría de no contar con una respuesta favorable de la Federación a la Manifestación de Impacto Ambiental (MÍA), ingresada para pedir una extensión de su superficie de operaciones. Ho Kim señaló que la inversión

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

T

iene razón el maestro Enrique Quintana: el ritmo de vacunación en México se ha acelerado, pero la proporción de la población realmente inmunizada sigue siendo muy baja y los riesgos de un rebrote persisten. Afortunadamente los adultos mayores tienen al menos, una dosis; y los médicos en la primera línea de Covid-19 en el sector público ya están inoculados, pero desgraciadamente los privados fueron olvidados. Tres médicos muy queridos de este reportero se vieron obligados a viajar a Estados

APOYO. El gobernador de Baja California Sur reiteró su disposición a revisar ante la Federación los criterios por los que no se cuenta aún con la MIA

en riesgo es superior a los mil 800 millones de dólares y una pérdida mensual cercana a los 50 millones de dólares por la afectación económica inmediata, que ocurriría de no contar con la MIA, lo que, aseguró, llevaría a la empresa a la quiebra. Mendoza Davis ofreció su res-

Avala Edomex Ley de Protección a Periodistas El Congreso mexiquense aprobó por unanimidad la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México. La nueva legislación reconoce a la actividad periodística de interés público tutelada y protegida por el estado y los municipios, crea un Mecanismo de Protección Integral y establece una pena máxima de 25 años de prisión en contra de quien asesine a una persona en ejercicio de la actividad periodística o defensora de derechos humanos. Los legisladores señalaron que

Vacunarse en Estados Unidos ALCALDES Y GOBERNADORES

ESPECIAL

Más incidentes en Pemex, en dos complejos

Brinda CMD respaldo a la mina El Boleo

paldo a Ho Kim y se comprometió a buscar los acercamientos con las autoridades federales para llegar a acuerdos favorables, ponderando el bienestar y el progreso que la mina El Boleo significa para los muleginos, al traducirse en mil 300 empleos directos y miles más indirectos. / 24 HORAS

CONGRESO EDOMEX

A 13 DÍAS DEL FUEGO EN MINATITLÁN

13

Unidos para recibir el tan ansiado biológico. Se inscribieron en una plataforma como especialistas de salud, y nunca mintieron: dejaron asentado que nacieron y viven en México, y se identificaron con la credencial de elector (INE) el día que se presentaron a recibir las dos inyecciones. Nunca pararon de dar consulta y mucho menos de salvar vidas en los quirófanos. Pasan visita a los cuartos de hospital, también todos los días. No revelo sus nombres, porque nunca les consulté que los tomaría como ejemplo de cómo centenas de miles de mexicanos se están vacunando en Texas, California, Nevada, Arizona y otros estados de la Unión Americana. Allá uno puede recibir la vacuna de la manera más sencilla, y tiene una lógica elemental para las autoridades que la ofrecen sin requisito alguno: ven y gasta. La reactivación económica con el “turismo de la vacuna” dejará centenas de millones de dólares, en

hoy “los periodistas realizan su labor en condiciones de alto riesgo y sin protección, y son víctimas de violencia institucional cuando afectan intereses de los poderosos”. “A nadie escapa que en México el principal obstáculo para el ejercicio de la libertad de expresión son los actos de violencia e intimidación que sufren las y los periodistas y demás personas que trabajan en medios de comunicación, tanto así que en muchas ocasiones la autocensura se convierte en la alternativa para que salvaguarden no sólo su integridad personal, sino también su

beneficio de la sociedad, que por cierto, fue vacunada antes de ofrecérsela a los inmigrantes indocumentados, y visitantes. Boleto de avión, renta de auto, noches de hotel, desayunos, comidas, cenas, propinas, y algo de souvenirs para recordar el periplo médico, logran que muchos dólares salpiquen a distintos sectores de servicios, que estuvieron cerrados por motivo de la pandemia. Que nadie se engañe: la forma en que se distribuyen actualmente las vacunas supone un muy grave peligro para la salud pública global. Los países más ricos han comprado ya la mayor cantidad que se producirán este año, mientras los más pobres no tendrán dosis para administrar, incluso, ni una sola inyección a sus sociedades más vulnerables. Según la universidad de Duke, después de divulgar un estudio sobre la distribución de las vacunas, asegura que cerca de 90% de los habitantes en casi 70 países de bajos ingresos tendrán nulas posibilidades de vacunarse contra el Covid-19, en 2021. Mientras naciones como Canadá, ya han comprado suficientes dosis para vacunar hasta cinco veces a su población.

SANCIONES. La nueva legislación contempla hasta 25 años de cárcel por el asesinato de periodistas, entre otras cosas.

vida”, sostuvo la diputada Azucena Cisneros. Precisó que el nuevo marco jurídico busca garantizar los derechos de los periodistas, su libre expresión y evitar obstáculos que dificulten su desempeño, pues ejercen un papel fundamental en el derecho al acceso a la información pública, a la verdad y a exigir que los funcionarios públicos rindan cuentas a la sociedad. De acuerdo con Reporteros Sin Fronteras (RFS), en su informe Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2020 posiciona a México como una de las naciones más peligrosos para ejercer el periodismo, en donde se le otorga el lugar 143 de 180 países analizados y, además, una puntuación de 45.5, sobre una calificación de 100. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Y advierten los especialistas de Duke: de continuar como va el actual sistema de distribución, el virus podría seguir mutando, hacer inefectivas las actuales vacunas, además de producir consecuencias económicas, políticas y morales devastadoras. En México, al viernes 16 de abril se habían recibido 18 milLones, 891 mil 665 dosis de vacunas, según el reporte del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien es considerado a nivel mundial un funcionario que ha realizado una buena “diplomacia de las vacunas”. Pero claro, aún las cifras son insuficientes para un país de 130 millones de habitantes.

Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

Suben carbón y CO2

Reino Unido, emisión de CO2

Consumo de carbón en miles de millones de toneladas

40

En miles de toneladas (kilotoneladas)

2.5

China

33 30

31.5

2 1.5

Otros países

1

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

¡Es culpable! Policía Chauvin mató a G. Floyd

AFP

La muerte de George Floyd por asfixia bajo la rodilla del policía blanco Derek Chauvin tomó 9 minutos y 29 segundos, el juicio contra el exagente duró tres semanas, y llegar al veredicto le ocupó al jurado compuesto por 12 personas 24 horas. En Minneapolis, la misma ciudad donde se desarrollaron los hechos, el 25 de mayo de 2020, Chauvin, de Hoy damos un 45 años, fue declara- paso adelante do culpable de los tres con el veredicto. cargos de asesinato y Nada puede homicidio involunta- traer de vuelta rio, cuya pena -que se al hermano, al dará a conocer en los padre (que era próximos días-, podría Floyd), pero es alcanzar hasta 40 años un gran paso de cárcel. hacia la justicia El veredicto supuso en América” el cierre de un simbólico capítulo en su histo- JOE BIDEN ria racial. La tragedia Presidente ocurrió a plena luz del de Estados Unidos día y fue grabada en vídeo. En minutos dio la vuelta al mundo y derivó en el derribo de estatuas de personajes esclavistas a miles de Este veredicto kilómetros. El presidente Joe es un punto de Biden hizo evidente el inflexión en la racismo sistémico que historia y envía “mancha el alma de Es- un mensaje (...) ¡Justicia para el tados Unidos. “El veredicto no Estados Unidos traerá de vuelta a negro es justicia George”, afirmó desde para todo la Casa Blanca, “pero Estados Unidos!” puede marcar el momento de un cambio BEN CRUMP Abogado significativo”. El veredicto afecta de la familia Floyd a los tres excolegas de Chauvin: Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao; serán juzgados en agosto por complicidad en asesinato, y podrían tener interés en llegar a un acuerdo de declaración de culpabilidad para evitar el juicio. Autoridades federales procesarán al exoficial por violar las leyes de derechos civiles de Estados Unidos. /24 HORAS

LO ESPERADO. Derek Chauvin.

200,000

1980

1990

2000

2010

2020

Emisiones per cápita (En toneladas)

0.5

0 0 1990 2000 2010 2021 2000 Fuente: Agencia Internacional de la Energía (AIE)

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

De 2018 a 2019 las emisiones cayeron 2.2%

400,000

20

10

600,000

Economías avanzadas 2005

2010

2015

2021

Toneladas de CO2 6.3 5.9

2015

2016

5.7

5.5

5.4

2017

2018

2019

Fuente: datosmacro.com

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Emisiones de CO2 en miles de millones de toneladas

Por el resurgimiento del carbón, las emisiones de CO2 vinculadas a la energía repuntarían en 2021

HACIA LA COP26; GASES RECUPERAN NIVELES PREPANDEMIA

Metas ambientales, pobres; contaminación y emisiones, al alza Desequilibrio. Los días de cielo despejado en las megaciudades del mundo por la pandemia se acabaron; humo relacionado con la energía tendrá el segundo peor repunte de la historia; países no se esfuerzan

La pandemia trajo al mundo un alivio en la contaminación ambiental... pero no se esperaba que fuera la solución. Hoy en día, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la producción y el consumo de energía se acercarn a su máximo anterior a la pandemia, al reanudarse la demanda mundial de todos los combustibles fósiles, sobre todo el carbón, advirtió la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Tras el descenso histórico de 5.8% en 2020, las emisiones relacionadas con la energía, unas tres cuartas partes del total mundial, deberían repuntar 4.8% este año. “Es una sombría advertencia de que la recuperación económica no es sostenible para nuestro clima”, subrayó la víspera el director de la AIE, Fatih Birol. Sería el segundo aumento anual más alto jamás registrado para esas emisiones, que provocan el calentamiento global, el último fue en 2010, tras la crisis financiera. A siete meses de la cumbre climática COP26, en el Reino Unido, y seis años después del Acuerdo de París... Naciones Unidas no se limitó al afirmar que las metas nacionales de reducción de emisiones de GEI no están a la altura de la emergencia climática. El objetivo del acuerdo original es limitar el calentamiento por debajo de +2, e incluso a +1.5 grados Celsius respecto a la era preindustrial, sin embargo, las contribuciones presentadas por los países encaminan a un aumento de la temperatura de entre 3 y 4 grados Celsius. Los Estados debían anunciar sus nuevos compromisos a finales de 2020, pero más de la mitad no lo hicieron, esperando la COP26 sobre el clima, en noviembre.

¿UN MAL POR UN BIEN?

Arranca cumbre... con brote de Covid Los líderes del espacio iberoamericano se reúnen hoy por primera vez desde el surgimiento de la pandemia de Covid-19, que dominará gran parte central de la agenda de la 27 Cumbre Iberoamericana, en Andorra, y de la reunión también se prevé concretar una postura regional respecto al cambio climático. Sin embargo, hay expectativa, pues 10 de los 19 trabajadores del complejo hotelero están confinados tras dar positivo por Covid. Gran parte de los invitados acudirán a distancia. /24 HORAS EL MÍNIMO EJEMPLO

El Reino Unido, sede de dicha cumbre, en Glasgow, prometió reducir en 78% para 2035 sus emisiones de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990. El compromiso es más alto al objetivo anterior, de 68% para 2030, respecto a 1990. El primer ministro Boris Johnson hizo el anuncio dos días antes de una cumbre internacional sobre el clima propuesta por el presidente estadounidense Joe Biden. El responsable de Empresas del opositor Partido Laborista, Ed Miliband, consideró que “no se puede confiar en que el gobierno haga coincidir la retórica con la realidad”. /24 HORAS

Hasta demócratas piden más a EU La diputada progresista Alexandria Ocasio-Cortez y otros legisladores demócratas de Estados Unidos pidieron al presidente Joe Biden que vaya “más lejos” en la lucha contra la crisis climática que sus ya enormes proyectos de inversión, al volver a presentar este martes su plan ambiental Green New Deal. “La crisis climática nació de la injusticia, de la búsqueda de beneficio a todo precio, humano y ecológico”, aseguró la joven legisladora de Nueva York durante una conferencia en Washington. A su lado estaba también el senador progresista Ed Markey, con quien ya había presentado por primera vez, en febrero de 2019, su plan ambiental, cuyo objetivo es reducir a cero las emisiones de carbono de Estados Unidos en una década. Aunque el plan no tiene casi ninguna opción de ser aprobado en el Congreso, ha servido a la puertorriqueña de 31 años para ganar presencia pública. /24 HORAS Y AFP

FOTOS AFP

14

OCASIO-CORTEZ. Oportunidad.


MUNDO

15

Brasil se convirtió en el país de Latinoamérica con el mayor índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes. Según la Universidad Johns Hopkins se ubica en el tercer lugar mundial.

Tras reclamos, Rusia brinda atención médica a Navalny

Muertes por 100,000 personas

16.10 14.84 13.21 7.60

43.47

96.66 94.07 80.96 72.16

259.79

194.44 177.53 176.98 172.95 166.54 163.63 151.12 136.57 136.29 132.35

ALONSO TAMEZ 24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

Panorama mundial

142, 453, 783 3, 035, 771 81, 603, 637 919, 600, 000 decesos recuperados dosis de vacunas contagios aplicadas 50

100

150

200

250

Fuente: Universidad Johns Hopkins

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Hungría Italia Brasil Perú Estados Unidos México Polonia Francia Colombia Rumania Argentina Alemania Ucrania Irán Rusia Turquía Indonesia Filipinas India Pakistán 0

EUROPA LA APRUEBA; PIDE AVISAR DE SECUELAS

Vacuna de J&J también debe advertir de riesgos Confirmado. Con esta firma, van dos que han tenido efectos secundarios en sus productos, la otra es de AstraZeneca

La vacuna contra el Covid-19 del laboratorio Johnson & Johnson tiene más beneficios que riesgos y fue aprobada para su uso en el bloque de 27 países de la Unión Europea, sin embargo, el regulador sanitario regional advirtió que los coágulos sanguíneos deben ser considerados como efectos secundarios “muy raros”, y s de gases con efecto invernadero por categoría, en 2019 avisar a los países. La decisión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se produce pocos días antes de que las autoridades sanitarias estadounidenses se pronuncien sobre dicho inmunizante, en un momento en que la vacunación ya se extiende a toda la población de Estados Unidos. La EMA, con sede en Ámsterdam, reconoció un posible vínculo entre la sustancia de este laboratorio estadounidense y casos registrados

de coágulos sanguíneos, que deben ser incluidos como “efectos secundarios muy raros” del fármaco. El organismo concluyó “que una advertencia sobre los coágulos sanguíneos inhabituales con plaquetas sanguíneas bajas tendría que añadirse a las informaciones del producto”. Es una decisión importante, ya que varios países europeos cuentan con esta vacuna para acelerar su campaña de inmunización, además que la situación es muy similar a la que ya vivió el producto de AstraZeneca. En Estados Unidos la vacuna Johnson & Johnson podría recibir una nueva autorización, quizás acompañada de “restricciones”, según el consejero médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, quien lo anunciará este viernes. /24 HORAS Y AGENCIAS

MALA RACHA EN ÁFRICA, MUERE OTRO PRESIDENTE A

penas un mes después de la muerte del presidente de Tanzania, John Magufuli, aparentemente por Covid-19, ayer se reportó la del mandatario de Chad, Idriss Déby Itno, en el poder desde hace más de 30 años. Su muerte se debió a las heridas recibidas en una operación militar contra los rebeldes en el norte del país durante el fin de semana. “El presidente de la República, jefe de Estado y jefe de las fuerzas armadas, Idriss Déby Itno, acaba de expirar, defendiendo la integridad territorial en el campo de batalla. Con gran amargura anunciamos al pueblo chadiano su muerte, el 20 de

abril de 2021”, dijo un general portavoz de la milicia. Deby, de 68 años, militar de carrera, llegó al poder en 1990 tras un golpe de Estado y acababa de ser reelegido para un nuevo mandato de seis años, con casi 80% de los votos, según resultados parciales publicados el lunes por la noche. Ministros y oficiales de alto rango informaron que el jefe de Estado acudió el fin de semana pasado al frente, donde su Ejército se enfrentaba a los rebeldes, que habían lanzado una ofensiva desde su retaguardia, en Libia, el día de las elecciones, el 11 de abril. Uno de los hijos del mandatario,

En América, Brasil lidera mortalidad

Brasil suele alegar que su elevado número de muertes de Covid-19 se debe a su gran número de habitantes, pero la segunda ola de la pandemia lo ha convertido ya en el país con mayor índice de mortalidad en el continente americano y en el Hemisferio Sur. Estados Unidos es el país con más muertos por coronavirus en todo el mundo (casi 570 mil), seguido por Brasil (375 mil), pero en términos relativos, Brasil, con 177 decesos cada 100 mil habitantes, tomó la delantera. En la última semana, la curva parece haberse estabilizado en una meseta alta, por debajo de los 3 mil muertos por día. /AFP

Mahamat Idriss Déby Itno, de 37 años y comandante de la guardia presidencial, va a dirigir al Consejo Militar de Transición, encargado de reemplazar a su padre. Los insurgentes, por su parte, reafirmaron su voluntad de marchar sobre la capital, Yamena. EXIGEN RETIRO DE REBELDES

La Liga de los Estados Árabes, la ONU, la Unión Europea y la Unión Africana pidieron el martes una retirada inmediata e incondicional de todas las fuerzas extranjeras y mercenarias de Libia. La postura del grupo denominado Cuarteto de Libia fue exigir “la plena aplicación del embargo de armas” impuesto a Libia desde 2011 y que ha sido violado regularmente. La ONU ha estimado el número de soldados extranjeros y mercenarios (rusos, sirios, chadianos y sudaneses) desplegados en Libia en alrededor de 20 mil. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP

Autoridades rusas informaron el lunes que Alexei Navalny, activista anticorrupción y opositor al presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue ingresado al área de salud de una prisión al este de Moscú. El traslado -Navalny se encontraba en otra prisión de la región-, se dio después de los reclamos de la Unión Europea (UE) y el gobierno del estadounidense Joe Biden. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, instó a las autoridades rusas a dar atención médica inmediata al excandidato a alcalde de la capital rusa (2013). “Estoy profundamente preocupada por la salud de Alexei Navalny (...) La UE sigue pidiendo su liberación inmediata e incondicional”, publicó en su cuenta de Twitter. En agosto de 2020, Navalny, de 44 años, fue envenenado con un agente tóxico llamado Novichok, que ataca el sistema nervioso. Fue evacuado a Berlín para recibir atención médica sin interferencia rusa. El 17 de enero de 2021 regresó a su país y fue detenido por violar su libertad condicional impuesta tras ser encontrado culpable en un caso de corrupción en 2014 -en un proceso muy cuestionado por la Corte Europea de Derechos Humanos. Desde que está bajo custodia rusa, Navalny ha pedido en reiteradas ocasiones atención médica para atender las secuelas de su ataque. La falta de éste, sin embargo, provocó que el opositor iniciara una huelga de hambre hace tres semanas. Horas antes del posicionamiento de Von der Leyen, el Alto Representante para Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, había condenado el trato al opositor y reiteró el deterioro democratico en Rusia: “El caso Navalny no es un incidente aislado, sino que confirma un patrón negativo de un espacio cada vez más reducido para la oposición, la sociedad civil y las voces

El caso Navalny no es un incidente aislado, sino que confirma un patrón negativo de un espacio cada vez más reducido para la oposición, la sociedad civil y las voces independientes en Rusia” JOSEP BORRELL Alto Representante para Asuntos Exteriores de la UE

AFP

Liderazgo amargo

independientes” en Rusia. Por su parte, el gobierno de los Estados Unidos, en voz del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que habrán “consecuencias” para Rusia y que serán hechos “responsables ante la comunidad internacional” si Navalny muere en sus manos. Debido al mal trato que ha recibido el político, su equipo informó que ya preparan una movilización multitudinaria para hoy miércoles. Por otro lado, el comité de médicos rusos que anunció su traslado, recalcó que “actualmente la salud (de Navalny) es satisfactoria, y es revisado diariamente por un médico”. No obstante, ni doctores independientes ni el equipo de Navalny saben con exactitud qué tratamiento está recibiendo, o si el opositor dio su consentimiento a este. De hecho, su abogada Olga Mijailova expresó a periodistas ayer -luego de visitarlo en prisión-, que está muy débil, que casi no puede sentarse ni hablar, y que no recibe la ayuda médica apropiada.

Los presidentes con más años en el poder en el continente Chad

Marruecos Mohammed VI

Idriss Déby Fallecido el 20 de abril de 2021

21 años en el poder

30

Togo Faure Gnassingbe

Eritrea

Issayas Afewerki

27 Yibuti Ismail Omar Guelleh

16

21

Camerún Paul Biya

Uganda Yoweri Museveni

38

Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang Nguema

35

Congo Denis Sassou Nguesso

21

41

37

Lesoto Letsie III

29

Fuentes: datos oficiales y oficinas de la AFP

Ruanda Paul Kagame Esuatini Mswati III

34

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021


MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.42 0.79% VENT. 19.98 0.76% INTER. EURO 24.33 0.58% VENT. 23.96 0.42% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

60.67 -0.93% 62.44 -1.48% 66.57 -0.72%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

48,528.97 0.95% 993.18 0.91% 33,821.3O -0.75% 13,809.3O -0.71%

Analistas mejoran su previsión para el PIB Los analistas encuestados esta semana por Citibanamex mejoraron su expectativa de crecimiento económico para 2021, al pasar de 4.6% a 4.7%, lo que representó la estimación más alta desde que se incluyó esta pregunta en la encuesta en enero de 2020. A pesar de que vislumbran un mejor panorama económico para los siguientes meses, el riesgo se mantiene en los niveles de inflación, que continuarán al alza. Se espera que el 22 de abril, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informe sobre la evolución del Índice de Precios al Consumidor de la primera quincena de abril, en donde los analistas esperan que la inflación anual se haya ubicado en 5.9%. Para ellos, la inflación esperada para 2021 y 2022 aumentó a 4.20% y 3.57% anual, respectivamente, desde un 4.10% y 3.53%, previsto anteriormente. /24 HORAS

Preocupa a CEO’s incertidumbre política que se vive en México La incertidumbre política y el populismo son las mayores preocupaciones de los directivos de las empresas que operan en el país, conocidos como CEO’s por sus siglas en inglés, expuso la consultoría de negocios PwC a través de una encuesta a dichos ejecutivos. En dicho sondeo, se reveló que el 83% de los CEO’s señalaron que, este año, les preocupa la incertidumbre política, porcentaje que se incrementó con respecto a 2020, cuando la cifra era de 52%, de acuerdo con el documento Global CEO Survey 2021, capítulo México. En tanto, en el listado se encuentra en segundo lugar el populismo, porcentaje que también se incrementó frente al 2020, cuando era del 68%, a la reciente encuesta que exhibió un porcentaje de 79%. Los datos también expusieron que preocupan más las cuestiones internas del país que la misma pandemia generada por el Covid-19, ya que la contingencia sanitaria ocupó el ter-

¿Qué tan preocupado estás por...

Perspectivas de crecimiento Los directivos confían en una mejor evolución de la economía en los próximos meses, aunque mantienen temores sobre la política interna del Gobierno

¿Cuándo considera aumentar sus ingresos? En 12 meses En los próximos tres años

83%

79%

74%

Incertidumbre política

Populismo

Pandemia y otras crisis sanitarias

74%

71%

60%

Incertidumbre fiscal

Sobrerregulación

Crecimiento económico incierto

59%

48%

48%

Desempleo

Deterioro de la salud

Inestabilidad social

59%

48%

48%

Obligación fiscal creciente

Desinformación

Amenazas cibernéticas

34% 45%

cer lugar en el listado de dichas preocupaciones con el 74%. Aunado a esto, la incertidumbre fiscal es otra preocupación que se incrementó de manera significativa para este 2021, ya que el porcentaje en la reciente encuesta se ubicó en 74%, cuando en 2020 la cifra fue de solamente 42%. /TZUARA DE LUNA

Fuente: PWC Global CEO Survey 2021.

INVERSIONISTAS MANTIENEN DUDAS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL COVID-19

Pandemia provocó la salida de capitales por 117 mil 305 mdp Impactos. Expertos ven una reducción en el mercado laboral, lo que no abona al proceso de recuperación económica del país para 2021

Las empresas opinan que no se les garantiza buenos rendimientos con el 4% de tasa de interés, sumado al temor de inseguridad, pues mejor se van con sus capitales a otra economía”

TZUARA DE LUNA

Ante la incertidumbre sobre el manejo y evolución de la pandemia del Covid-19, hasta el 9 de abril pasado, se reportó una salida de capitales por 117 mil 305.7 millones de pesos (mdp), cifra que aunque es “significativa”, representa una disminución de 6.2% en términos anuales, informó el Banco de México (Banxico). En su informe, el banco central refirió que en el mismo periodo del año anterior, al 8 de abril de 2020, la fuga de capitales fue de 174 mil 169.74 millones de pesos. Lo anterior, expone que en el país prevalece un ambiente riesgoso para los inversionistas, aunque la cifra haya sido menor que la reportada un año antes en plena pandemia, coincidieron analistas consultados por 24 HORAS. Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, argumentó que la fuga de capitales demuestra una aversión al riesgo en la economía mexicana, cifra que podría seguir incrementán-

LUIS ANDRADE Profesor e investigador de la Universidad La Salle

FREEPIK

16

TEMORES. El ambiente riesgoso para los inversionistas aleja la inyección de dinero en el país.

dose a lo largo de este año. Explicó que dicha salida expone una menor demanda de los valores gubernamentales, lo que se podría ver reflejado en una mayor tasa de interés, por lo que pronostica, que para 2022 el Banxico aumentará su tasa de interés referencial. Agregó que la salida de capitales expone que las iniciativas y propuestas de reforma por parte del país están surtiendo efectos negativos para el clima de inversión. En tanto, Luis Andrade, profesor e investigador de la Universidad de La Salle, dijo que,

al decidir el Banxico en su último informe de Política Monetaria mantener la tasa de interés en 4%, esto representa menores rendimientos para los inversionistas, a lo que se agrega que persiste en México un ambiente de inseguridad en materia de inversión. Añadió que si bien, mantener en dicho nivel la tasa de interés fue una acción encaminada a reactivar el consumo interno en el país, ésta no deja de repercutir en las expectativas de los inversionistas. Detalló que la salida de capitales repercute negativamente en la vida de los mexicanos, ya que esto implica también una salida de empresas y con ello, una reducción en el mercado laboral, de tal forma que el panorama no abona al proceso de recuperación económica en el que se encuentra el país.

Expectativas más estables de analistas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

n la encuesta de Citibanamex de expectativas, estiman que Banxico ya NO moverá la tasa de interés en el presente año, debiendo quedar en 4.0% anual el resto del año. A manera de reflexión, este nivel quedará sin cambios siempre y cuando la presión inflacionaria que tendremos no llegue a ser muy superior del objetivo de Banxico de 4.0% anual. El tipo de cambio se estima en $20.50 para concluir el 2020. El nivel de $20.50 es un referente lógico por la estructura económica que vive nuestro país. A pesar de una salida importante de más de 6,000 millones

de dólares por extranjeros de Mercado de Dinero, las operaciones de intercambio comercial y remesas diluyen en ocasiones la presión de extranjeros, pero también hay un riesgo al considerar que el 80% de las operaciones del peso mexicano se realizan fuera de México. Para este jueves 22 se espera conocer la inflación a la primera quincena de abril, la cual tiene un conceso de 5.90% anual, afectada por la inflación negativa en abril del 2020 y el aumento en materias primas actuales. Respecto al PIB, el consenso estima un crecimiento anual en 4.7% a diferencia de los estimados que alcanzan el 5.3% anual de varias instituciones, organismos internacionales y/o la propia Hacienda. Aprovechar el dinamismo de la actividad de Estados Unidos es muy positivo, pero la falta de inversión privada interna y de certeza jurídica, afecta la propia demanda interna. El dato de 4.7% es más objetivo a la realidad y en espera del resultado electoral de junio próximo.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EL IMSS TAMAULIPAS Recordará que en este espacio hemos dado puntual seguimiento a los contratos celebrados desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en materia de consumibles de impresión, sobre todo al detectar que año con año aparece el nombre de la fabricante estadounidense Lexmark, que en México lleva Isaac Bessudo, misma que ha sido puesta en tela de juicio en territorio nacional debido a que entrega cartuchos rehusados y rellenados, mientras que en el organismo al mando de Zoé Robledo, han sido más que claros al solicitar tóners totalmente nuevos con capacidad para generar 12,000 páginas. Y es que los cartuchos de Lexmark solo alcanzan para imprimir 5,000 hojas, tal como se comprobó durante 2020 en la Delegación Veracruz Norte, motivo por el que a nadie extrañó que este año el equipo al mando de María de Lourdes Carranza Bernal descalificara a Grupo Paliba y AP Química Industrial, quie-

nes optaron por estos insumos para participar en el proceso LA-050GYR014-E48-2021. Así, ahora se llega el tiempo de que en la Delegación Tamaulipas terminen de detallar la modalidad y requisitos para proceder con el reabastecimiento de estos productos, indispensables para concretar trámites administrativos, entregar recetas y estudios médicos, por lo que las jugadoras del ramo piden un concurso de corte internacional, situación que también ayudaría a mejorar las condiciones de calidad y precio que el Gobierno busca alcanzar, tal como el presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado, por ejemplo, al hablar de medicinas. En tanto, el equipo de Velia Patricia Silva no debe perder de vista la imagen deteriorada de Lexmark en este ámbito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

17

CRÍTICA. El presidente del CCE, Carlos Salazar, considera violatorio de la Constitución, la modificación de cargos públicos.

Urge respeto sobre poderes públicos: CCE

BREVES

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exhortó a defender la supremacía de la Constitución y respetar la Carta Magna ante cualquier reforma legal que se promueva, particularmente aquellas que impacten a las instituciones democráticas del país. A través de un comunicado, el organismo que encabeza Carlos Salazar, detalló que en un estado constitucional de derecho, el diseño de los principales cargos en los poderes públicos no debe de modificarse respondiendo a “cualidades personales ni a coyunturas específicas”. Y es que señaló que la duración establecida en la Constitución para ciertos cargos “es un elemento republicano que obedece al espíritu democrático de equilibrios y balances entre los poderes públicos”. O incluso, de ser el caso, una ampliación del periodo o cualquier modificación en este tipo de cargos debería tener efectos a partir de la próxima designación, sin aplicar para la responsabilidad actual. Señaló que el precedente que dejaría la ampliación de cargos que se impulsa es negativo para el sistema democrático, ya que si pueden extenderse los cargos públicos, sin previa modificación de dicho marco, abriría la puerta a intentos de modificación de periodos y responsabilidades, de los encargos de otros funcionarios de poderes y órganos autónomos. /24 HORAS

Usan los servicios financieros digitales para crecer el ahorro Motivos. La preocupación de usuarios por hacerle frente a sus gastos aumentó por la pandemia

Propósitos del ahorro La principal causa del ahorro es para poder solventar cualquier emergencia

TZUARA DE LUNA

El 80% de los mexicanos que cuentan con servicios financieros digitales, los utilizaron durante la pandemia del Covid-19 principalmente para ahorrar, informó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). En la presentación de su estudio de Venta Online en Servicios Financieros, la Asociación agregó que, de las personas que hacen uso de estos servicios, el 78% los utiliza con fines orientados a préstamos y el 40% a inversiones. “El mexicano normalmente ahorra por cualquier eventualidad, por cualquier tema y aquí, vamos a tener este tema del contexto pandémico que refuerza esta prevención hacia lo desconocido”, añadió en conferencia de prensa Daniela Orozco, research manager de la AMVO.

Cualquier emergencia Gastos personales Viajar Retirarme/jubilarme Comprar una propiedad Comprar algún vehículo Gastos médicos propios Educación de mi familia Gastos médicos de familiares Educación propia Celebraciones importantes Gastos de mi negocio No ahorra Otros

62% 35% 33%

2%

22% 21% 18% 15% 14% Actividades para manejar sus finanzas personales 12% 11% 9% 82% 78% 40% 7% 7% Actividades Actividades Actividades de de ahorro

de préstamos

inversiones

Fuente: Netquest.

Además, el estudio arrojó sobre el ahorro, que el 62% de las personas lo hace por cualquier emergencia que llegue a suscitarse, el 35% para solventar gastos personales, el 33% para poder viajar y el 22% lo hace

pensando en su retiro o jubilación. Por ende, los servicios financieros con mayor importancia para los consumidores mexicanos son aquellos destinados al ahorro. En los primeros lugares de los

servicios financieros más usados, se encuentran en primer lugar aquellos destinados a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) con el 69%, los servicios orientados a los seguros de retiro o de ahorro con 67% y los seguros de gastos médicos mayores con 63%. Posteriormente, les continúan los seguros de vida con 60%, los servicios financieros destinados a los seguros de accidentes con 55%, los seguros de automóviles con 51% y, después, las cuentas de inversión con 43%. En tanto, era de esperarse que la crisis sanitaria generada por el Covid-19 causara modificaciones en los hábitos de los usuarios de los servicios financieros, hecho que fue confirmado por el reciente estudio de la AMVO. Y es que el 65% de los usuarios señalaron que la pandemia fue un detonante para que comenzaran a ahorrar, mientras que el 57% expresó que ésta le ocasionó preocupaciones económicas, sobre todo por encontrar la forma de hacerle frente a sus gastos.

Exhiben corrupción en Cooperativa Cruz Azul Tras los actos de corrupción y “saqueo” que se vivieron al interior de la Cooperativa Cruz Azul en años recientes, se colapsaron cinco mil empleos y suman más de siete mil millones de pesos en pérdidas para las familias que dependen de los integrantes de esta organización. Así lo informó Federico Saravia, presidente electo del Consejo de Administración de la Cooperativa del Cruz Azul, quien exigió imparcialidad en el sistema de justicia nacional, luego de acusar presunta colusión entre los exdirectivos de la Cooperativa y el Poder Judicial. “Estamos en un acto de lucha desesperada por recuperar nuestro patrimonio. Somos más de 17 mil familias que estamos colapsando a causa de esos grupos

coludidos con el sistema judicial. Nos agrupamos como socios para poder defender los recursos de la Cooperativa”, dijo Saravia en entrevista con 24 HORAS. Detalló que los integrantes de la organización exigen imparcialidad en el Poder Judicial, para que las resoluciones sean apegadas a derecho y de manera justa, pues argumenta que las quejas expuestas en las salas de colegiados, se mantuvieron paralizadas “por ciertas influencias”, pero que gracias a las quejas públicas se están echando a andar. De acuerdo con Saravia, los exintegrantes de la Cooperativa, Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, cometieron irregularidades en colusión con Billy Álvarez, expresidente de la

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

MEXICANOS UTILIZARON LA APP DE SU AFORE PARA INVERTIR EN SU FUTURO

IMPACTO. Acusan daños para 17 mil familias que dependen de la Cooperativa Cruz Azul.

misma,para “adueñarse del corporativo y desaparecer todas las pruebas que los vinculen”. Señaló que los acusados presuntamente sacaron de las arcas de la Cooperativa alrededor de 500 mdp para pagar a sus abogados. El 19 de abril, integrantes de la Cooperativa se manifestaron en la sede del Poder Judicial de la Fede-

ración, para exigir la resolución, con forme a derecho, de las demandas interpuestas por el organismo. “Tiene que imperar la razón, la justicia, el derecho de los ciudadanos, el sistema de Gobierno, el cual tiene como bandera luchar contra la corrupción. Que podamos confiar en nuestros gobernantes”, concluyó. /MARGARITA JASSO

REPORTE FINANCIERO

AGRICULTURA POSITIVA

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

Ante reactivación, Grupo Kuo crece hasta 12% sus ingresos

Va PepsiCo por mayores prácticas sustentables

Avanza Santander en la digitalización de información

Durante el primer trimestre del año, Grupo Kuo logró ingresos por 12 mil 519 millones de pesos, cifra que significó un incremento de 12% anual, y un Flujo Operativo de mil 336 millones de pesos. “Durante el primer trimestre del año observamos un fuerte dinamismo en los sectores Químico y Automotriz, debido a mejores volúmenes y márgenes en los negocios de Hule Sintético y Polímeros, así como mayor volumen de ventas en los negocios de Transmisiones y Refacciones. Este resultado positivo, aunado a eficiencias en el capital de trabajo, se tradujo en una mejora de nuestras razones financieras. Continuamos reforzando los protocolos de seguridad de nuestra gente e instalaciones para mantener la continuidad operativa”, dijo Alejandro de la Barreda, director general de Kuo. Además, el informe de la compañía, reportado a los inversionistas, resaltó que en cuanto a exportaciones, el conglomerado industrial observó un incremento del 15%, impulsado por los negocios Hule Sintético y Transmisiones. /24 HORAS

La compañía PepsiCo anunció su programa “Agricultura Positiva”, que busca implementar prácticas agrícolas regenerativas en 7 millones de acres (2.8 millones de hectáreas), equivalente a toda su huella agrícola. Con lo anterior, estima que se podrán eliminar al menos tres millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al final de la década. Y es que los objetivos adicionales para 2030 dentro de la agenda incluyen mejorar los medios de subsistencia de más de 250,000 personas en su cadena de suministro agrícola y obtener de manera sostenible el 100% de sus ingredientes clave. “Cualquier plan para abordar los desafíos urgentes que enfrenta el sistema alimentario mundial debe tomar en cuenta la agricultura”, dijo el presidente y director ejecutivo de PepsiCo, Ramón Laguarta. Agregó que la agenda de Agricultura Positiva de PepsiCo busca obtener cultivos e ingredientes de una manera que acelere la agricultura regenerativa y fortalezca las comunidades agrícolas. /24 HORAS

El banco Santander indicó que el 60% de su infraestructura tecnológica de todo el mundo ya se ha mudado a la nube, transformación que “va más rápido de lo previsto”, aseguró la entidad financiera. En un comunicado, agregó que su objetivo es completar el proceso para 2023, lo que volverá al banco totalmente digitalizado, y además, permitirá mejorar sus procesos, innovar y ser mejor. Aunado a esto, destacó que la entidad usa la nube para los servicios de pagos más “disruptivos” con PagoNxt, una nueva compañía autónoma y nativa en la nube recién creada por el banco. Además, expresó que gracias a la tecnología, en cuestión de días más de cien mil empleados lograron trabajar desde casa sin ningún problema, como consecuencia del confinamiento derivado de la pandemia generada por el Covid-19. Ejemplificó que, gracias a sus avances tecnológicos, los cajeros automáticos ahora dan una respuesta casi inmediata, cuando antes podrían tardar hasta 20 segundos en algunos casos. /TZUARA DE LUNA


18

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

Megamural por la igualdad

Pintan mural de 60 metros de altura en un edificio del barrio de Yungay de Santiago. La obra, autoría del artista chileno STFI Leigthon, forma parte de la campaña “Rompiendo Barreras por la Igualdad de Género”. / 24 HORAS

Quiere Rusia su estación espacial Rusia anunció su intención de construir el primer módulo de su propia estación espacial para el año 2025, luego de que el gobierno anunciara que abandonaría la Estación Espacial Internacional (ISS). “El primer módulo básico para la nueva estación orbital rusa ya está en construcción”, informó a través de Telegram el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin. “El objetivo es que esté listo para ser lanzado en órbita en 2025”, precisó. Este anuncio se produce luego de declaraciones contradictorias de autoridades rusas sobre sus planes espaciales. El domingo, el viceprimer ministro, Yuri Borisov, señaló la posibilidad de que Moscú se retiraría de la ISS en 2025 para centrarse en la construcción de su propia estación, más tarde, Roscosmos afirmó que la decisión se tomaría después de 2024 “sobre la base del estado técnico” de la estación. Borisov subrayó que el estado de envejecimiento de la Estación Espacial presagiaba una “catástrofe”. / 24 HORAS

ESTE VIDEOJUEGO FUE CATALOGADO COMO EL MÁS VENDIDO DE LA HISTORIA

Alejandro Rendón / Jugador

fras de Xbox y YouTube. Del mismo modo, la empresa dedicada a la seguridad informática, Kaspersky, aseguró que, para finales de 2020, los niños buscaban con mayor frecuencia contenidos relacionados con videojuegos y del 37% que lo hacía, 19% buscaba canales específicos donde se distribuía contenido relacionado a Minecraft. Lo que ofrece este videojuego, nombrado el más vendido de la historia, es la autonomía de imaginar, inventar y construir las proyecciones que se tengan en mente, que pueden ir desde una casa simple hasta mundos más complejos que se vuelvan un ejercicio que apoye la difusión de ideas y libertad de expresión.

De acuerdo con el grupo de MVGTherapy, una comunidad de psicólogas y psicólogos clínicos, un psiquiatra y un historiador, que están enfocados en el trabajo con videojuegos, Minecraft ofrece “la capacidad de libertad en un entorno de construcción y manejo de recursos que beneficia en gran medida la creatividad de los niños”, así señaló Ann Ramírez, cofundadora de este grupo en entrevista para 24 HORAS. Agregó que gracias a la amplia cantidad de servidores que los jugadores han desarrollado en el videojuego, la experiencia al momento de jugarlo también se ha visto beneficiada “(los niños y no tan niños) han ido generando interacciones con sus iguales, mientras se reúnen a recolectar objetos y aprenden a construir algo juntos”, concluyó. No obstante, los expertos recomiendan que este juego debe tener un acompañamiento adecuado de los papás y se debe conocer con quién juegan los niños.

Lo que debes saber La ONG, Reporteros sin Fronteras construyó su propia biblioteca digital dentro de los servidores de Minecraft, donde buscan dar difusión de artículos e investigaciones de periodistas que fueron censurados en sus países, como el caso del trabajo sobre narcotráfico del mexicano Javier Valdez asesinado en 2017.

Lo último que recuerdas es que estabas a la cabeza de tus guerreros, con el peso del hacha de tu padre en las manos. Luego abriste los ojos rodeado por un frondoso bosque... y sobre ti, en el cielo, Yggdrasil, el árbol de los mundos de la mitología nórdica, extiende sus ramas. Eres un vikingo que ha muerto en combate y has llegado a Valheim, un purgatorio donde lucharás contra los enemigos de Odín, el Padre de Todo. Desarrollado por el estudio sueco Iron Gate (compuesto por un equipo de solo cinco personas), Valheim es el videojuego de supervivencia del momento, con más de cinco millones de copias vendidas desde su lanzamiento como acceso anticipado en febrero pasado. Disponible para computadoras, Valheim cuenta con una mecánica de construcción similar al del ya conocido Minecraft: talar para obtener madera, picar para el hierro, sembrar para la comida. Pero a la vez es un juego con vida propia que deja un sabor a aventura en los labios; ya sea que descubras el mundo solo o con amigos, deberás navegar, cazar y explorar, enfrentando a gigantescos trols, duendes, serpientes marinas y draugrs (los zombies de la mitología nórdica). A diferencia de Minecraft, donde no existe un objetivo concreto, en Valheim existen cinco jefes, enemigos de Odín, quien ha reclamado sus cabezas... y tú eres el encargado de cortarlas. Con un costo de 185.99 pesos en la plataforma de videojuegos Steam, Valheim no tiene los mejores gráficos, pero la calificación de 10/10 otorgada en promedio por usuarios demuestra que Iron Gate ha privilegiado el contenido a lo visual en su proyecto. / ARTURO RIVERA

AFP

l videojuego desarrollado por la compañía Mojang Studios en 2009, es una plataforma donde la imaginación es el límite, ya que puedes construir todo tipo de edificaciones, pero además, de acuerdo a expertos, ayuda a desarrollar la creatividad e integración de los niños. Las cifras del videojuego de Minecraft hablan del éxito que ha sido, 11 años después de su lanzamiento, promedian 200 millones de copias vendidas, 126 millones de jugadores y jugadoras mensuales, según cifras oficiales de Xbox, pero ¿qué hace a Minecraft tan especial? Primero habrá que entender de qué se trata este conjunto de pixeles que ha cautivado a la industria del gaming. Minecraft tiene a la minería y a la creación arquitectónica como pilares, pues es un mundo abierto que le otorga al jugador posibilidades ilimitadas mediante diferentes herramientas y una amplia gama de bloques o cubos, que representan distintos materiales como tierra, madera, piedra. “Minecraft es libertad, una parte muy grande de mi vida porque lo empecé a jugar cuando era pequeño, se convirtió en mi videojuego favorito, y después ya no sólo era jugarlo, sino buscar más contenido relevante sobre el juego y me la pasaba viendo gameplays, buscando playeras o juguetes que me permitieran seguir conectado a Minecraft”, comentó para 24 HORAS el estudiante de bachillerato y jugador de Minecraft, Alejandro Rendón. Y es que este juego basado en cubos, fue el videojuego más visto en YouTube en 2019, según ci-

Gracias a Minecraft mi mente se agilizó, siempre debía tener una proyección de los cubos, de las dimensiones, de cómo quería que se viera la casa”

Valheim, supervivencia al estilo vikingo

Hallazgo paleontológico en Chile

MINECRAFT.NET

María Inés Rendón UNIVERSIDAD ANÁHUAC

HTTPS://UNCENSOREDLIBRARY.COM/

REPORTERO UNIVERSITARIO

Paleontólogos presentaron una nueva especie de dinosaurio, similar al diplodocus, descubierta en el desierto de Atacama, al norte de Chile, el tercero “no aviar descubierto en ese país. Este ejemplar, es una especie de titanosaurio de unos 6.3 metros de longitud y forma parte de la familia de los “saurópodos, herbívoro de cuello largo, cola larga; sus extremidades parecían columnas”, explicó en rueda de prensa David Rubilar, jefe del área de Paleontología del Museo Nacional de Historia Natural de Chile. Los restos fueron encontraron en los años 90 por el geólogo chileno Carlos Arévalo, quien recuperó algunas partes de un fémur, un húmero, el isquion y elementos vertebrales del cuello y el dorso. De acuerdo a Rubilar, esta especie vivió en la zona que actualmente corresponde a la región de Copiapó, 600 km al norte de Santiago, durante el periodo final Cretácico, hace entre 66 y 80 millones de años. / 24 HORAS


VIDA +

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

19

Desarrollan chicle con probióticos

En el marco del Día Internacional del libro que se celebra este 23 de abril, Daniel Balderas nos platica acerca de su primera novela

Creo que para ser escritor, para ser artista, si quieres hacer algo diferente, vale la pena que seas diferente tú también de alguna manera, seguir tu propio camino”

La risa es definida como el gesto y sonido que una persona realiza como reacción ante algo gracioso o que le produce felicidad, pero cuál es la relación de ésta con las ganas de vivir, la muerte y las dudas existenciales, Daniel Balderas Barragán invita a descubrirlo a través de su libro. Contrario a lo que se podría pensar, La Risa no es una comedia, “La Risa tiene dos objetivos: el primordial es hablar de la mera ficción que hay ahí y el libro en cuestión de ficción habla sobre las ganas de vivir. Pero también habla sobre esas preguntas que nos hacemos en algún momento y que a mí me pasó cuando iba a cumplir 30 años: ¿Cuál es el objetivo de mi vida?, ¿para qué estoy haciendo lo que estoy haciendo’, ¿cuál es mi razón de vivir?”, refirió el autor. El segundo objetivo de la novela es justo eso, agregó, responder a la pregunta ¿para qué vivo o cuál es mi razón de vivir? En entrevista con 24 HORAS, Daniel Balderas, quien además de escritor es ingeniero químico y músico, explica que en esta su primera novela los personajes centrales (Julián Pretoria, Beatriz y Dafne) se enfrentan con un elemento ficticio a medias que es la muerte y es ahí donde cada uno comienza a hacerse esa pregunta. “Entonces cuando sumas la muerte con esta crisis existencial eso es La Risa”. La Risa cuenta la historia de Julián, un escritor veinteañero que apenas está aprendiendo a escribir, que anda con sus ideas volando, deja una y toma otra, hasta que ocurre algo en su vida que le provoca un golpe existencial que lo hace volcarse en la escritura. Beatriz, es una madre joven que termina relacionándose sentimentalmente con Julián tras haber enfrentado el dolor de una pérdida familiar; Dafne es el personaje más libre de la novela, hace lo que quiere, se convierte en editora de Julián y después en coautora, junto a él, de un exitoso libro, aunque no sin antes tener que enfrentar una serie de sucesos que hacen de su relación algo muy especial.

La novela se desarrolla en diversos escenarios de México, Suiza y Madrid, se trata de una historia donde el Metro de la Ciudad de México cobra especial relevancia en la vida de los personajes y el autor de la obra cuenta que ello se debe a la fascinación que siente por este sistema de transporte, aunque en la novela re-

presenta una especie de metáfora de la muerte. “El Metro puede ser muy gracioso o muy trágico, a mí siempre me ha impresionado…me genera muchos sentimientos, es un monstruo”, refiere el escritor. La Risa, cuya versión física o en línea puede ser conseguida a través de Amazon, es una novela por demás interesante, ya que además de una atractiva historia sobre el miedo a la muerte y las ganas de vivir, comparte y refleja varias visiones: la de un escritor, la de un músico y la de un ingeniero químico, todas en una misma persona, Daniel Balderas. Y aunque para él combinar la música, la escritura y la ingeniería nunca fue algo deliberado, pues asegura se fue dando como resultado de sus gustos y pasiones personales, le ha permitido tener un espectro diferente y más amplio, recopilar muchas más imágenes mentales que ahora puede plasmar en su libro. Respecto a cómo hacer que un niño se interese por la lectura, opinó que lo peor que puede hacerse es obligar a un niño a leer un libro, lo ideal es hacer que quiera leer y eso se puede lograr primero, viendo que los padres leen y que éstos les lean desde pequeños; la segunda, llevando libros a su casa y la tercera, dejar a los niños que lean lo que ellos quieran.

FOTOS: CORTESIA_DANIEL BALDERAS

Daniel Balderas / Escritor

ELSA TORRES

Con el fin de combatir problemas de salud bucal como caries, mal aliento, coloración amarillenta en los dientes y sarro, un estudiante y egresados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), desarrollaron un chicle con probióticos que, a diferencia de los que tiene el yogurt, comienzan a hacer efecto desde que están en la boca. Profesora, alumno, egresados del ITESO y representantes de Sicte Biotek –una empresa dedicada a la biotecnología bucal– participaron en un proyecto regional en el que desarrollaron una goma de mascar baja en azúcar y con probióticos que combate malestares bucales. Aleydis del Toro, egresada de Ingeniería Industrial del ITESO, explicó que el líquido de la goma de mascar es la que contiene el probiótico, lo que ayudaría a actuar desde la flora bucal. “Los probióticos regulares como los que tiene el yogurt actúan cuando están en contacto con la flora intestinal, pero éste actúa desde que toca la flora bucal, desde ahí ya hace efecto y recorre todo el sistema intestinal”, detalló la egresada. Los desarrolladores de este chicle, también señalaron que revisaron otras opciones para lapresentación en la que se ofrecería el probiótico, tales como gomitas o pulpas, sin embargo, se optó por la goma de mascar, ya que se trata de un producto quecubre muy bien la boca, los dientes y la lengua. Por su parte, Fernando Tututi, alumno de la Ingeniería Industrial del ITESO,agregó que tienen pensado vender el producto en farmacias, ya que no se trata deun chicle cualquiera, pues requiere de indicaciones médicas bajo un tratamiento. “Está diseñado como un suplemento alimenticio en el que el consumo del mismo es responsabilidad de quien lo adquiere”, puntualizó. Finalmente, el ITESO informó que ya se ha tramitado una patente a escala internacional del chicle con probióticos bajo el nombre de Sicte Gum, denominación que Diego Castorena y Fernanda de la Rosa, egresados de Ingeniería en Biotecnología del ITESO y representantes de Sicte Biotek, dieron al proyecto regional. / 24 HORAS

ellos ya han estado en el espacio. Durante su misión, el equipo de astronautas realizará mejoras a la estación y se encargará de realizar numerosos experimentos científicos. Entre estos, el examen de los efectos de la ingravidez en los organoides cerebrales (unos minicerebros creados en el laboratorio). Se espera que esta investigación pueda ayudar a las agencias espaciales a prepararse para misiones que expondrán a los equipos humanos a las dificultades del espacio durante largos períodos de tiempo e incluso ayudarán a combatir las enfermedaAFP

La NASA y SpaceX tienen todo listo para un nuevo vuelo a la Estación Espacial Internacional, transportarán a cuatro astronautas en su segunda misión de rutina desde que Estados Unidos reanudó los vuelos tripulados al espacio y la primera con un europeo a bordo. El lanzamiento del cohete está programado para este jueves 22 de abril, Día internacional de la Tierra, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, como parte de la misión llamada Crew-2, en la que participan dos astronautas estadounidenses, Shane Kimbrough y Megan McArthur, el japonés Akihiko Hoshide y el francés Thomas Pesquet, de la Agencia Espacial Europea (ESA). Todos

des cerebrales en la Tierra. Otra parte importante de la misión será actualizar el sistema de energía solar de la estación mediante la instalación de nuevos paneles compactos que se despliegan como una enorme colchoneta de yoga. El lanzamiento de Crew-2 coincide con el Día de la Tierra, y a su regreso en otoño, habrá contribuido a la investigación medioambiental al haber tomado 1,5 millones de imágenes de fenómenos como el crecimiento de las algas y la iluminación artificial durante la noche. SpaceX, fundada por Elon Musk, se ha reafirmado como la proveedora preferida de la NASA para el transporte espacial ya que la cápsula Starliner de Boeing acumula retrasos en sus vuelos de prueba. / AFP

TWITTER_SONIC2

Lista SpaceX para segundo vuelo tripulado

Arranca filmación de Sonic 2 La filmación de la película Sonic 2 ha comenzado y desde el set comienzan a circular algunas imágenes que confirman la aparición de nuevos personajes para esta secuela de Paramount Pictures. En esta ocasión, el veloz erizo hará equipo con Tails y Knuckles, ahora sí están usando los modelos del videojuego desde un principio. / 24 HORAS


20

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Rob Riggle, 51; Andie

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

No se sienta presionado a ajustarse a los demás. Las reuniones sociales lo pondrán en peligro. Siga las reglas y regulaciones y evitará un contratiempo que puede afectar su bienestar mental, físico o emocional. Haga de la aptitud física, la alimentación y un estilo de vida saludable sus prioridades.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Tome un momento para recapitular lo que sucede a su alrededor. Vuelva a pensar sus planes y considere sus opciones. Es hora de hacer las cosas de modo diferente, dejar atrás el pasado y avanzar con confianza. Haga lo que sea mejor para usted.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Guarde sus pensamientos para usted. Tome nota de lo que hacen y dicen los otros, pero no se meta en una discusión sin sentido por algo trivial. Enfóquese en lo que puede hacer para mejorar su vida y hacer que su entorno sea más cómodo, conveniente y rejuvenecedor.

Reabren Museo de sitio de Cholula

Reúna información, verifique lo que escuche y planee hacer ajustes que alienten mejores relaciones con las personas a las que aprecia. Acepte un nuevo proyecto que le interese o inscríbase en un curso que lo ayude a avanzar.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Tome un momento para repasar su situación económica. Gastar en algo que no necesita o hacer una donación que no puede solventar lo complicará. Busque formas diversas de utilizar sus habilidades para avanzar.

Aborde rápidamente los problemas emocionales. Si deja que las cosas se agraven, tendrá dificultades para mantener una buena relación con aquellos con quienes cuenta personal o profesionalmente. Haga que llevarse bien con colegas, amigos y familiares sea una prioridad. El romance está en las estrellas.

TWITTER@INAHMX

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Ana María Alvarado @anamaalvarado

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Enfrentará oposición si intenta hacer las cosas de manera diferente. Siga las instrucciones y evitará estar en una posición vulnerable que puede afectar su reputación y sus relaciones con los demás. No mezcle negocios con placer.

Escuche con atención y responda con compasión y comprensión. Busque soluciones en lugar de quedarse en la negatividad. No limite lo que puede hacer porque alguien elija hacer las cosas de manera diferente. Haga algo de lo que disfrute y explore nuevas posibilidades.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Profundice y termine lo que comienza. Una nueva oportunidad viene en camino si hace un buen trabajo. No permita que lo que hagan los demás interfiera con sus planes. Cumpla sus promesas e influirá en la forma en cómo lo traten los demás.

Preste atención a los detalles, enfóquese en usar sus habilidades de manera única y trate con los desafíos abiertamente. Sea quien resuelve los problemas, y obtendrá el apoyo que necesita para llevar a cabo sus ideas. No permita que los problemas domésticos interfieran con el trabajo.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Participe en algo que lo apasione y marcará la diferencia en el resultado. Alguien con quien se conecte le ofrecerá soluciones interesantes. Ofrezca tiempo, no dinero, para evitar una pérdida o aumentar el estrés. Sea fiel a sus creencias y metas.

Vuelva a conectarse con un viejo amigo o alguien con quien le guste colaborar respecto al trabajo o intereses compartidos, esto le levantará el ánimo y lo alentará a tomar una dirección emocionante. No renuncie a sus aspiraciones; inicie su sueño.

Para los nacidos en esta fecha: usted es impaciente, productivo y persistente. Es enérgico e interesante.

EL PRECIO DE LA FAMA

Alejandra Guzmán piensa que la fama vale más que la verdad...

A

nte la pregunta directa que Adela Micha hizo a Alejandra Guzmán para saber por qué no le cree a su hija Frida Sofía, quien reveló que su abuelo, Enrique Guzmán la tocaba de forma inapropiada, la cantante sin pensarlo dijo: “porque es mi padre y lo conozco, es un hombre amoroso que adora a sus nietos” y remató diciendo que ya lo pasado, pasado y no hay por qué sacarlo a relucir ahora. La intérprete dice que lo justo es que diga la verdad, pues como madre quiere ayudar a Frida, aunque si su padre Pablo la está apoyando, espera que sea real, porque tal vez ya se le olvidó que le daba tremendas golpizas cuando eran pareja y no lo había hecho público (pero ya lo hizo). De paso, Alejandra acusa a Moctezuma porque nunca le dio a su hija ni un pañal, ya que ella pagaba todo, confiesa que salió adelante de muchos abusos y asegura que a Frida le hace falta mucho cariño, pero la familia de Pablo no debe contribuir para que su hija siga actuando en contra de los Guzmán-Pinal.

INSTAGRAM_ LAGUZMANMX

NICOLE HUFF, 23

FELIZ CUMPLEAÑOS: la incertidumbre es una señal de alerta para revaluar y considerar sus opciones antes de hacer una jugada. La paciencia, reunir conocimientos y la preparación serán fundamentales si quiere avanzar. El tiempo está de su lado y verificar los hechos dará sus frutos. No deje nada al azar. Ocúpese personalmente de sus responsabilidades. Concéntrese en la superación personal, no en tratar de cambiar a los demás. Sus números son 4, 16, 21, 25, 32, 41, 47.

INSTAGRAM: NICOLE HUFF

MacDowell, 63; Iggy Pop, 74.

Pablo asegura que Alejandra es violenta y ha golpeado a mucha gente porque cuando toma se pone muy mal y hay ejemplos claros de ello como el haber apuñalado a su ex novio; en el pasado hizo lo mismo a un amigo suyo, pero lo cierto es que la han bajado de trenes, aviones y camiones por su mal comportamiento. Todos suponían que la entrevista era para acercarse a su hija y pedirle perdón por sus errores, pero queda claro que piensa que un coche y departamento son suficientes, Ale declaró que no ha visto a Pablo en 29 años, pero él asegura que está fuera de realidad, pues han ido juntos a Nueva York, se han visto en Miami e incluso Alejandra estuvo en su casa

Luego de haber tenido que cerrar sus puertas debido a la pandemia, y bajo estrictas medidas sanitarias, el Museo de sitio de Cholula y la Zona Arqueológica de Yohualichan fueron reabiertos. Los sitios podrán ser visitados de martes a sábado de 10:00 a 17:30 horas. El acceso será controlado y en grupos no mayores a 20 personas, cada 20 minutos. / 24 HORAS

de Acapulco con uno de sus novios que era cadenero de un antro. Al parecer ella borra de su mente lo que no le conviene y lo bloquea, curiosamente de eso mismo acusó a su madre Silvia Pinal y al confesar que ya no puede más con esto, quiere dejar el asunto en manos de Dios y la justicia. Considera que no puede ayudar a Frida, ya que apenas puede con sus problemas; reconoce que lleva 2 meses sobria y limpia de drogas y no quiere recaer porque ha estado muy deprimida. Pero si su padre demanda a Frida, le gustaría que se supiera la verdad y llegaran al fondo del asunto. Pablo cuenta que una de sus grandes peleas fue cuando Alejandra le dio a Frida un medicamento controlado para adultos con depresión y se le ocurrió darle varias gotitas para que se tranquilizara, él sabe muchas cosas de Alejandra y no las quiere decir pues no le gusta estar en boca de todos, pero apoyará a su hija hasta el final porque sabe que ha pasado por momentos muy difíciles y es tiempo de dar la cara por ella. Alejandra no entiende por qué escuchan a Frida y le hacen entrevistas, hasta se le ocurre asegurar que sólo quiere seguidores para sus redes sociales y que por eso miente para hacerse publicidad, la cantante cree que su hija la ataca desde que dejó de darle dinero y es tiempo de que se mantenga sola, pero lo peor es que piensa que por la fama deben creerle más a ella y a Enrique que a una chava que apenas inicia su carrera. El tema se pone más complicado cada día y la reconciliación entre madre e hija por lo pronto no será posible. Hay más...pero hasta ahí les cuento


MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Nadal aviva rivalidad con Djokovic “Djokovic está más obsesionado que yo en este aspecto, más centrado en ello, Y lo digo en el buen sentido. Veo que está todo el tiempo hablando de los récords. No es la manera que yo tengo de entender mi carrera. Yo tengo una ambición saludable”, así se expresó Nadal sobre la ambición de su acérrimo rival, Djokovic. “Yo estoy súper satisfecho de mi carrera, pero eso no quiere decir que haya perdido la motivación. No me frustro si pierdo en un torneo”, añadió Nadal. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE JORNADA 32

MEXSPORT

Chelsea 0-0 Brighton

LIGA MX JORNADA 12 (JUEGO PENDIENTE) Monterrey vs. Guadalajara 21:00 h.

CORTESÍA CHELSEA

ÚLTIMA LLAMADA PARA LA CHIVAS El Guadalajara tiene un partido pendiente contra los Rayados, y con 16 puntos en el campeonato, deben salir con el triunfo si quieren meterse en la zona de reclasificación, aunque entrar directo a la Liguilla, ya parece misión imposible. Mientras tanto, el Monterrey aspira a pasar al Puebla en el tercer sitio, y es que América y Cruz Azul ya tienen asegurados los primeros dos lugares del campeonato regular.

SERIE A

JORNADA 32

LIGA ESPAÑOLA

PREMIER LEAGUE JORNADA 29

Tottenham vs. Southampton 12:00 h. A. Villa vs. Man. City 14:15 h.

SERIE A

JORNADA 32

Milán vs. Sassuolo Bologna vs. Torino Crotone vs. Sampdoria Génova vs. Benevento Juventus vs. Parma Spezia vs. Inter Udinese vs. Cagliari

11:30 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Giants vs. Phillies Orioles vs. Marlins Astros vs. Rockies Twins vs. Athletics Cardinals vs. Nationals Rangers vs. Angels Brewers vs. Padres White Sox vs. Indians Braves vs. Yankees D-Backs vs. Reds Pirates vs. Tigers Blue Jays vs. Red Sox Mets vs. Cubs Rays vs. Royals

12:05 h. 12:10 h. 14:10 h. 14:37 h. 15:05 h. 15:07 h. 15:10 h. 17:10 h. 17:35 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:10 h. 18:40 h. 19:10 h.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que los clubes que formaron el proyecto de la Superliga deben “afrontar las consecuencias” como apoyo a la UEFA que condenó enérgicamente el nacimiento de un torneo con los clubes más poderosos de Europa. Este marte se llevó a cabo la apertura del Congreso Anual de la UEFA, y Gianni Infantino tuvo una intervención frente a los representantes de las 55 federaciones que conforman el organismo, y a pesar de que en el pasado ha tenido diferencias con Alexsander Ceferin, presidente de la UEFA, respaldó su lucha contra la Superliga. Infantino fue claro desde el principio al afirmar que no existe “ni la menor duda” de que la FIFA “desaprueba con firmeza” el proyecto de la Superliga europea anunciado el lunes por doce grandes clubes. Considera esa nueva competición “un club cerrado” y “disidente de las instituciones existentes”, algo que deberá hacer que las formaciones tengan que “afrontar las consecuencias” de su ruptura si persisten en ella. “O estás dentro, o estás fuera. No puedes estar mitad dentro y mitad fuera”, añadió, agitando de nuevo la amenaza de la exclusión de los clubes impulsores de la Superliga europea y de sus jugadores de todas las competiciones nacionales e internacionales, sin citar sin embargo medidas concretas. “Los ascensos y los descensos son un modelo que ha tenido éxito”, estimó el dirigente, posicionándose en contra de un sistema de liga casi cerrada en el que los clubes fundadores tengan garantizada su clasificación cada temporada, en lugar de la fórmula actual de la Liga de Campeones, en la que los equipos tienen que obtener su billete a través de sus ligas nacionales. La UEFA necesitará a la FIFA para las eventuales represalias que contempla aplicar a los clubes secesionistas, entre ellas la posibilidad de impedir a los jugadores de esas formaciones disputar partidos con sus selecciones y verse privados de torneos como el Mundial. Minutos antes de las palabras de Infantino, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, había criticado también en el Congreso de la UEFA ese proyecto de Superliga europea, creado por seis clubes ingleses. /24 HORAS

CORTESÍA FIORENTINA

CHAMPIONSHIP INGLESA

NO PUEDEN SER EXCLUIDOS JORNADA 33

“No va a pasar, es imposible”, sentenció Pérez sobre una posible exclusión de los 12 equipos que fundaron la Superliga. Como el lunes, el rechazo seguía dominando este martes. Mientras el entrenador del Real Madrid Zinedine Zidane prefería no opinar, el técnico de otro de los implicados en la Superliga, Guardiola, estimó que si los fundadores están siempre clasificados para ese torneo no se estaría valorando el mérito y eso, por lo tanto, “no es deporte”

Brentford 1-1 Cardiff City Norwich 0-1 Watford Preston NE 3-0 Derby C. Sheffield W. 1-0 Blackburn R. Swansea 0-1 Queens Park

CORTE ESPAÑOLA LOS APOYA

CORTESÍA CARDIFF CITY

12:00 h. 12:00 h. 13:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 15:00 h.

Un tribunal de Madrid dictaminó que no se debe imponer sanciones a las entidades o los deportistas que se unan a esa nueva competencia hasta que no se defina el caso en su totalidad. Las “medidas cautelares” las tomó el Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid con la intención de impedir que se prohíba, restrinja o limite el comienzo de esta Superliga

ATP 500 BARCELONA OPEN

PRIMERA Y SEGUNDA RONDA

GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Ramos 6-7, 6-1 y 7-6 H. Nodskov L. Musetti 6-4 y 6-3 F. López F. Tiafoe 6-4 y 7-6 C. Alcaraz R. Bautista 6-4 y 6-0 P. Andujar J.Sinner 6-3 y 6-2 E. Gerasimov J. Thompson 7-6, 4-6 y 7-6 R. Gasquet A. Bublik 2-6, 7-5 y 6-2 A. Davidovich D. Goffin 6-2 y 6-4 PH Herbert D. Shapovalov 6-3 y 7-5 J. Chardy C. Norrie 6-4, 3-6 y 6-3 K. Khachanov C. Moutet 7-5 y 6-2 D. Kopefer

Fans del Chelsea celebran salida Todo parece indicar que la polémica Superliga Europea no se llevará a cabo y uno de los primeros en celebrarlo fueron los aficionados del Chelsea FC, equipo que, según reportes, habría comenzado el proceso para consumar su salida del proyecto que ha paralizado el mundo del futbol en los últimos días. /24 HORAS

CORTESÍA ATP

Levante vs. Sevilla Osasuna vs. Valencia Betis vs. Athletic Alavés vs. Villarreal Elche vs. Valladolid Cádiz vs. R. Madrid

LUEGO DEL ANUNCIO DE LA CREACIÓN DE LA SUPERLIGA, EL ENTE RECTOR DEL BALOMPIÉ EN EL MUNDO DIO SU APOYO A LA UEFA EN SU LUCHA CONTRA EL NUEVO PROYECTO; VARIOS EQUIPOS YA PREVÉN SU SALIDA

AFP

AFP

JORNADA 31

H. Verona 1-2 Fiorentina


DXT

22

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

LOS JUEGOS VAN, INCLUSO CON ESTADO DE EMERGENCIA A menos de tres meses para que se lleven a cabo los Juegos Olímpicos, las autoridades niponas afirmaron que buscan declarar un nuevo estado de emergencia, e incluso si se mantiene para las fechas de la justa veraniega, el evento se llevará a cabo. Yuriko Koike, gobernadora de Tokio, aseguró que los casos de Covid siguen en aumento en la capital del país, y necesitan una acción rápida para evitar que se siga la propagación, pues el sistema médico se ve afectado en algunas áreas. “En cuanto a la situación, creo que debemos actuar lo antes posible”, aseveró. Se espera que la ciudad tome la decisión final después de una reunión el próximo jueves. Los casos de Covid-19 en la ciudad han aumentado en los últimos días a niveles no vistos desde fines de enero, cuando la capital se encontraba bajo su segundo estado de emergencia. Yosihide Suga, primer ministro de Japón, aumentó las restricciones en alunas regiones del país, como el cierre a las 20 horas de bares y restaurantes, e impondrá multas severas a todos los que

Yankees vive uno de sus peores lapsos en los últimos años, pues se esperaba que fuera el equipo dominante en la Liga Americana, pero de momento es el peor

FIESTA EN BOSTON Y QUEENS

Algo que acentúa el mal paso de los Mulos es el extraordinario andar de sus enemigos por naturaleza: Red Sox. La novena de Boston tenía el pronóstico pretemporada para pelear por no ser el último lugar en la División Este, algo que no

Yosihide Suga

primer ministro japonés

no cumplan con las normas. Tokio puede estar buscando aumentar las restricciones todavía más pidiendo a los restaurantes que cierren si se declara el estado de emergencia, informó la cadena de televisión TBS, sin decir dónde obtuvo la información. Esta sería la medida más estricta bajo una emergencia hasta ahora en Japón, pero tal medida podría aumentar el riesgo de una recesión de doble inmersión y asestar un duro golpe a miles de restaurantes que luchan por sobrevivir. Las libertades civiles consagradas en la Constitución japonesa impiden imponer un bloqueo respaldado por la acción policial. Los casos diarios del nuevo coronavirus aumentaron 70% en solo dos semanas a 759 el sábado pasado en Tokio, una señal de que la capital sigue en gravedad a Osaka, la segunda área metropolitana más grande, donde los casos diarios han alcanzado niveles récord este mes. /24 HORAS

BATEO

EQUIPO C HITS HR CI % 1. Red Sox 96 165 21 86 .288 2. Reds 91 135 24 86 .264 3. Dodgers 93 149 23 87 .256 28. Orioles 64 117 15 61 .221 29. Yankees 55 103 16 52 .210 30. Rangers 65 125 17 62 .222

DIVISIÓN ESTE LIGA AMERICANA

AFP

EQUIPO G P % Red Sox 11 6 .647 Rays 9 8 .529 Orioles 7 9 .438 Blue Jays 7 9 .438 Yankees 5 10 .333

LOS PEORES ARRANQUES

1997 Primeros 15 juegos 5-10 Récord final 96-66 Llegó hasta Postemporada

Rafa Nadal: tengo otra oportunidad

2021 5-10 Por definir Por definir

solo han evitado, sino que lideran el sector con la mejor racha de triunfos en la MLB. Hasta el fin de semana pasado, Boston llegó a 10 partidos en fila con triunfo, lo que los ha puesto como el mejor equipo de la Liga Americana, escenario que hace un par de semanas nadie imaginaba. Por si fuera poco, el otro gran rival de los Yankees marcha con un mejor paso que ellos, factor que en la Gran Manzana, es motivo de orgullo. Los Mets lideran el Este de la Nacional Aún con infinidad de juegos por delante, los Yankees pueden revertir la situación, tal como aquel equipo que en 1997 llegó a la postemporada, aunque el primer obstáculo se llama Boston, al que deberán enfrentar varias ocasiones en la campaña y donde tendrán que sacar triunfos para aspirar a algo mejor. /24 HORAS

Creemos en ustedes. Sabemos de lo que son capaces. Es un mal momento que superaremos juntos’”

AFP

Brian Cashman gerente general de Yankees a los jugadores

La ilusión mueve los pasos Rafael Nadal en el Barcelona Open, donde esta semana disputará su segundo torneo de la gira de tierra batida. El español, que alcanzó los cuartos de final del Rolex Monte-Carlo Masters la semana pasada, llega dispuesto a buscar una oportunidad: plasmar en competición las buenas sensaciones de los entrenamientos y avanzar en la dirección correcta. “Llego bien al torneo. Después, la pista y la competición dictaminarán donde estoy realmente”, explicó. Personalmente estoy bien, estoy feliz de estar aquí en Barcelona otro año más después de no haber podido estar el año pasado. Tengo ilusión de jugar en España una vez más. Dos semanas seguidas en nuestro país siempre hacen ilusión. A partir de ahí, intentar hacer las cosas lo mejor posible para disfrutar del día a día”. El mallorquín llega a Barcelona con una experiencia todavía caliente en las manos, después de ser superado por Andrey Rublev en los cuartos de final de Montecarlo. Un encuentro en el que su servicio funcio-

nó por debajo de lo esperado. “Las conclusiones estaban claras desde el comienzo”, advirtió el español. “Lo de Montecarlo a día de hoy es pasado. Las derrotas, aunque no sean agradables ni positivas, ponen a cada uno en su lugar. Mi lugar es el que me dio el torneo de Montecarlo. Ahora estamos en Barcelona y espero estar listo para competir al nivel que necesito. De los partidos se analizan cosas, hay cosas a mejorar. Más allá de la derrota, fue un partido extraño. Se puede perder ante un gran jugador como es Rublev. Más allá de eso, hice cosas que estuvieron mal y fueron algo sorpresa”, explicó Nadal. /24 HORAS

AFP

Los pronósticos para la novena más ganadora de la historia en la MLB al principio de la temporada era de un dominio implacable y grandes exhibiciones de beisbol en los estadios en donde jugara, sin embargo, no ha podido desarrollar el juego que en los últimos dos años los hizo llegar a postemporada con altas expectativas. Ver a los Bombarderos del Bronx con una marca de 5-10 y al fondo de la División Este en la Liga Americana es algo inusual en un inicio de temporada. Para ello, habría que remontarse al siglo pasado para encontrar la situación más similar. En 1997, los Yankees tuvieron un inicio difícil que los hizo merecedores de innumerables críticas, pues una año antes habían ganado la Serie Mundial en un estreno soñado para el manager Joe Torre, quien les hiciera ganar tres títulos más. Aquella ocasión, la novena neoyorquina tenía a figuras como Derek Jeter, Bernie Williams, Paul O’Neil, Jorge Posada y Mariano Rivera. Nombres que se volvieron inmortales, pero que batallaron de más para acabar con marca de 96-66. En la actualidad, Aaron Boone tiene a su disposición a grandes jugadores que ya demostraron su calidad en temporadas anteriores como Judge, Stanton, Torres, LeMahieu, Cole. Algo simplemente no marcha. A la ofensiva, el equipo cuenta con un pobre .210 de promedio de bateo, y su mejor exponente es DJ LeMahieu, quien tiene un muy bajo 2.86, mientras que en el pitcheo, Gerrit Cole se ha anotado dos triunfos y cuenta con una efectividad de 1.82, lo que lo sitúa en el lugar 14 de toda la liga.

No habrá ningún impacto en los Juegos Olímpicos. El gobierno hará todo lo posible para organizar los Juegos de forma segura”

RENOVADO. Rafael Nadal llegó de buen ánimo al torneo de Barcelona.


DXT

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

23

Sergio Pérez reconoció el error que lo sacó de la zona de puntos en el último Gran Premio, y aseguró que volverá más fuerte que nunca GP DE CANADÁ, CANCELADO Por razones de salud pública, el gobierno canadiense informó que el Gran Premio del país de la hoja de maple no se llevará a cabo. El evento estaba programado para llevarse a cabo en junio, pero con esta noticia, el calendario se reduce a 22 careras en 2021

CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

El último Gran Premio de Formula Uno ya quedó en el olvido para Checo Pérez, y ahora mandó un mensaje contundente: “¡Lo que te define no es lo que haces, si no la forma en cómo te levantas después de caer! Volveremos más fuertes que nunca”. El piloto de Red Bull estaba en cuarta posición en Imola, cuando un error de conducción lo mandó hasta el lugar 14 en la vuelta 38 de 63, por lo que ya no se pudo recuperar, y acabó fuera de la zona de puntos, y dejó a su equipo en una posición vulnerable frente a la competencia directa con Mercedes. Ante este escenario, cuando finalizó la carrera y se confirmó su mala actuación, él fue el primero en hacer autocrítica y antes de llegar a los pits le comunicó a su equipo mediante el radio: “lo siento chicos, manejé como un idiota hoy, de verdad lo siento”. Pérez fue respaldado por Christian Horner, el jefe de Red Bull, quien afirmó que necesita tiempo para adaptarse por completo a su nuevo

ANALÍTICO. Sergio Pérez ya dejó atrás el error que lo dejó fuera de la zona de puntos en Imola, y ahora levantó la mano para regresar más fuerte en el próximo Gran Premio de Portugal. Horner, jefe de Red Bull, halagó el trabajo del mexicano en pista.

asiento y le auguró grandes carreras. Y es que el jefe del equipo consideró que el ritmo de carrera del mexicano es muy similar al de su compañero Máx Verstappen, y eso

tiene ilusionados a todos en la escudería de las bebidas energéticas, aunque los resultados de Pérez deben llegar pronto, pues las expectativas son muchas.

POCA INFORMACIÓN DE PORTUGAL

El Gran Premio de Portugal debutó en la Fórmula Uno el año pasado, por lo que no hay muchos motivos para ilusionarse, y es que los dos mo-

RIESGO. Los Acereros de Pittsburgh llevan tres triunfos en postemporada en los últimos 10 años, pero tomaron la decisión de mantener en el pusto de head coach a Mike Tomlin por las próximas tres temporadas. Sin duda, arriesgado.

AFP

STEELERS APUESTA POR MIKE TOMLIN Luego de que el entrenador en jefe de los Steelers, Mike Tomlin, ha tenido unos años complicados con la franquicia, los dueños apostaron por la continuidad y le extendieron su contrato por tres temporadas más. La gerencia general de los Acereros informó mediante un comunicado que el coach ganador del Super Bowl XLIII se mantendrá con la organización, al menos, hasta la temporada de 2024. “Me complace anunciar que hemos extendido el contrato de Mike Tomlin hasta la temporada del 2024”, declaró el presidente de la organización, Art Rooney II, mediante un comunicado emitido por el equipo. “Mike es uno de los entrenadores en jefe más exitosos en la National Football League y confiamos en su liderazgo para seguir guiando a nues-

Cisma en el balón LATITUDES

ALBERTO LATI

S

@albertolati

iempre existirán dos maneras de corregir un desbalance económico: la más accesible por sólo depender de uno mismo, radica en disminuir gastos; la más compleja por recargarse en más variables, exige ingresar mayores montos. Los doce clubes que han anunciado el lanzamiento de la Superliga europea apuestan, claramente, por la segunda de estas opciones. Nada de escatimar en el pago de traspasos de 200 millones de euros, nada de bajarle a las

nóminas con cracks que ingresan 30 millones al año, nada de dejar de repartir comisiones absurdas entre representantes e intermediarios, nada de emprender un camino más austero en sus proyectos (vean cómo será el nuevo estadio del Real Madrid o a lo que apunta el llamado Espai Barça), nada de apretarse el cinturón. Ellos conciben que la economía del futbol está en riesgo y por ello deciden fundar un certamen en el que sean juez y parte, organizadores y participantes, inversionistas y beneficiarios. Florentino Pérez, presidente del proyecto, explicaba el lunes su concepción: para que los demás equipos se beneficien nada mejor que esos doce tiburones gastando a granel y que sus migajas se repartan (como solucionar la desigualdad social multiplicando el patrimonio de los millonarios, a fin de que reboten a los pobres

tro equipo mientras trabajamos para ganar otro campeonato”. Tomlin llegó a los Acereros en la campaña del 2007 en reemplazo de Bill Cowher y llevó al equipo a un récord en temporada regular 145-78-1 en 224 partidos, también se convirtió en el entrenador en jefe más joven de la historia en ganar un Super Bowl en la temporada del 2008, cuando venció a los Arizona Cardinals en la edición XLIII a los 36 años de edad. En sus 14 años de carrera, Tomlin nunca ha tenido una temporada perdedora y tiene el tercer mejor récord entre los entrenadores en jefe en activo de la NFL.

algunas monedas de sus bultosos negocios). Absurdo, aunque de ninguna forma sorpresivo. Una ruptura de semejante tamaño no se consuma de la noche a la mañana. Para llegar a este punto en el que FIFA y UEFA han amenazado a los equipos más poderosos del planeta con inhabilitar a sus jugadores de Mundiales, Eurocopas y cuanto tenga que ver con selecciones nacionales, antes tuvo que suceder demasiado. Los clubes están fastidiados al saber que ellos arriesgan el verdadero dinero de este deporte. Ver a la FIFA contando ganancias por billones en un Mundial jugado por piernas de su propiedad, los tiene hartos. Máxime si esas piernas se lesionan cuando ni siquiera están jugando con el escudo que los compró. No lo dudemos, UEFA y FIFA fueron por demás soberbios. Monopólicos. Acaparadores. Tiránicos. Sin embargo, los doce disidentes apuntan en similar dirección, sólo legitimados por su riqueza, vitrina de trofeos, afición global y egolatría. Limitar tres cuartas partes de los cupos

Solo necesita tiempo en el asiento. Esto es diferente a lo que solía hacer. Cuando tiene aire limpio, podemos ver que tiene un ritmo muy fuerte”

Christian Horner

jefe de Red Bull

noplazas de Mercedes dominaron todo el fin de semana, así que será una incógnita lo que pueda ocurrir. El evento en tierras lusitanas se llevará a cabo el domingo 2 de mayo a las 9 de la mañana, hora del centro de México. /24 HORAS

CONOCEN LA CONSTANCIA Los Steelers pueden presumir que desde 1969 hasta la fecha, solamente han tenido a tres entrenadores en jefe. Chuck Noll estuvo al frente desde 1969 hasta 1991, y un año después entró Bill Cowher y se quedó en el equipo hasta 2006 y desde entonces, Tomlin tiene las riendas en Pittsburgh El año pasado fue de altibajos, pero a la hora buena, Tomlin no supo resolver el enigma en playoffs, y cayeron en la ronda de comodines. Llegaron a tener marca de 11-0, pero después de eso el equipo se cayó a pedazos, perdiendo en la ronda de comodines de la postemporada contra los Cleveland Browns, algo que dejó ver las debilidades en las que deberán trabajar durante esta temporada baja. /24 HORAS

en los certámenes europeos a los mismos de siempre representa un golpazo para toda la estructura del futbol. Adiós a la aspiración para equipos cenicienta de ligas fuertes y equipos grandes de ligas débiles. La Europa que se planteaba para todos, unida bajo los acordes del himno de la Champions, apunta a ser para muy pocos al margen de esos mismos tiburones que se aseguran competir sin falta. De por sí, por su potencial económico, los mismos solían acudir. Hoy, sin importar lo que suceda en su liga, igual desean garantizar esa especie de derecho feudal. Y es que ven en el futbol su feudo. Y es que ven en los demás equipos sus lacayos. Y es que ven en la afición su propiedad. De tanto jalarse, esa cuerda tiende a romperse, pero después a pegarse. Los doce rebeldes y la UEFA están condenados a entenderse. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.