EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
¡CUIDADO CON EL
INSOMNIO!
Por la sequía, Profeco reporta máximos históricos en precios; la Ciudad de México y Monterrey registran los costos más altos
Hallan relación entre dormir poco y el padecimiento de demencia entre adultos mayores VIDA+ P.17
NEGOCIOS P. 15
MORENISTA NO APOYABA LEY DE FGR Y LA QUITAN
Aseguran voto con chicanada legislativa
WWW.PEXELS.COM
La carne a precio de oro
diario24horas
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2419 I CDMX
María Elizabeth Díaz se pronunció en contra del dictamen de Morena y al regresar de un receso, su partido ya la había sacado de la Comisión de Seguridad. “Ya no apareció mi nombre en la plataforma”; su sustituto votó a favor... Y ante la ausencia del morenista Benjamín Huerta, detenido en ese momento por agresión sexual contra un menor, acudió en su lugar el coordinador de la bancada Ignacio Mier; también votó a favor MÉXICO Y CDMX P. 4 Y 9 Fotogalería
¡OJO! RESTRINGEN MOVILIDAD POR OZONO. Debido a altos niveles de contaminación, hoy no circulan en la ZMVM autos con holograma 2, así como con holograma 1 cuya terminación de placa sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9 CDMX P. 8
INICIA LA SEGUNDA DOSIS EN HUIXQUILUCAN
HOY ESCRIBE
En orden, los adultos mayores del municipio mexiquense fueron inmunizados; la campaña termina mañana ESTADOS P. 12
2,315,811 CONFIRMADOS
4,639 más que ayer
MÉXICO P. 5
213,597
Casos activos estimados, del 18 al 21 de abril
28,470
25,201
26,000
26,903
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
549 más que ayer
AVISORAN “NARCOTERRORISMO” EN LOS ATAQUES DE AGUILILLAS ESTADOS P. 11
EL PADRÓN DE USUARIOS DE TELEFONÍA, ¿ES INCONSTITUCIONAL? La creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil derivado de la recopilación de los datos biométricos a cargo de los concesionarios de telecomunicaciones, en estudio sin estar vigentes las reglas de operación, no resultaría anticonstitucional... DR. RICARDO VÁZQUEZ CONTRERAS PÁGINA 8
PARA MAÑANA
Un riesgo, vacunas en sector privado
Desde que iniciaron las campañas, el presidente López Obrador ha realizado expresiones en sus mañaneras que van en contra de las normas sobre equidad de los comicios. Experto del Tec considera que el mandatario no parará con las frases de carácter electoral y que busca incidir en el voto MÉXICO P. 3
VIERNES 23 DE ABRIL Nublado
290C 130C
CUARTOSCURO
CORTESÍA ÓSCAR SOTO
Un día sí y otro también, AMLO salta veda electoral
XOLO ♦ MUY TARDE
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
¿SERÁ? A detonar el INE
Nos dicen que con la esperanza de desviar la atención y el enojo de los militantes de Morena, porque tanto Félix Salgado Macedonio como Raúl Morón culpan a su partido de no entregar informes de gastos de precampaña, los morenistas que apoyan a Mario Delgado impulsaron la realización y pauta en radio y televisión de un spot en el que se van con todo contra los consejeros Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, tal parece que quieren revivir y llevar a la práctica la consigna de “al diablo las instituciones”. ¿Será?
EXPLORACIÓN ESPACIAL
Y Citlalli se fortalece
Y mientras el presidente de Morena es cuestionado por varios grupos de su partido, quien se fortalece es la secretaria General, Citlalli Hernández. Entre la militancia de Regeneración Nacional no se termina de ver con buenos ojos la actuación del diputado con licencia en casos como el de Salgado Macedonio… Los focos rojos deberán prenderse en las oficinas de Delgado si se toma en cuenta que esta visión la comparte, nos aseguran, un personaje que vive en el Centro Histórico de la CDMX, más precisamente, en Palacio Nacional. ¿Será?
EN LA WEB
Perseverance logra producir oxígeno en el planeta rojo Hilary Duff protagonizará secuela de How I Met Your Mother HTTPS://BIT.LY/3ATATPW
Las manos entre gitanos...
Aún no se sabe si es por la exposición que tuvo cada semana en la mañanera, al lado del presidente López Obrador, o por el mal trabajo del gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez, pero en el Bajío su antiguo compañero de partido y ahora morenista Ricardo Sheffield se muestra cada vez más incómodo para Acción Nacional, por eso es que con cualquier pretexto interponen denuncias ante la autoridad electoral en su contra...y es que el extitular de Profeco conoce muy bien a los panistas de esos lares, al igual que sus mañas. ¿Será?
… Más basura
Mientras las y los candidatos de Morena en Iztapalapa andan prometiendo cosas en campaña y poniendo lonas a diestra y siniestra.... no atienden el reclamo ciudadano de retirar los montones de basura y puntos clandestinos de recicladores que invaden las calles y banquetas en vía pública. Nos dicen que lo peor es que hasta lonas colocan frente a panteones donde se percibe gran afluencia de familiares que acompañan cortejos fúnebres. ¿Será?
MISIÓN. El Perseverance aterrizó en el planeta rojo el 18 de febrero en una misión para buscar señales de vida microbiana.
El rover Perseverance de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) sigue haciendo historia en Marte. Un instrumento adosado al explorador de seis ruedas transformó dióxido de carbono de la atmósfera marciana en oxígeno, la primera vez que esto sucede en otro planeta, dijo la NASA el miércoles. “Este es un primer paso fundamental para convertir el dióxido de carbono en oxígeno en Marte”, dijo Jim Reuter, administrador asociado de la dirección de la misión de tecnología espacial de la NASA. La demostración tuvo lugar el 20 de abril y se espera que las subsiguientes versiones del instrumento experimental utilizado allanen el camino para la exploración humana en el futuro. El proceso no solo puede producir oxígeno para que respiren futuros astronautas, sino que también podría evitar el transporte de grandes cantidades de oxígeno desde la Tierra para usarlo como propulsor de cohetes en el viaje de regreso. El Experimento In Situ de Utilización
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
de Oxígeno en Marte (MOXIE por su sigla en inglés) es una caja dorada del tamaño de una batería de automóvil y se encuentra del lado frontal derecho del rover. Apodado “árbol mecánico”, utiliza electricidad y química para dividir las moléculas de dióxido de carbono, que están formadas por un átomo de carbono y dos de oxígeno. También produce monóxido de carbono como subproducto. En su primera ejecución, MOXIE produjo 5 gramos de oxígeno, equivalente a unos 10 minutos de oxígeno respirable para un astronauta que realiza una actividad normal. Los ingenieros de MOXIE -diseñado para generar hasta 10 gramos de oxígeno por hora- realizarán ahora más pruebas e intentarán aumentar su rendimiento. Producir oxígeno de la atmósfera de Marte, compuesta en una 96% de dióxido de carbono, podría ser una opción más factible que hacerlo extrayendo hielo de abajo de su superficie y luego electrolizarlo. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Hacienda española ratifica que Shakira defraudó unos 17.5 mdd HTTPS://BIT.LY/3TI60ZZ
Mariana Rodríguez, la influencer y esposa de Samuel García, ya es marca HTTPS://BIT.LY/2QHG5IA
INSTAGRAMMERS
GAINFANTE
Ayer con el anuncio de René Juárez, líder del PRI en la Cámara de Diputados, sobre su contagio de Covid-19, se soltaron rumores sobre el número de veces que el priista habría sufrido la enfermedad, hasta que su equipo salió al paso a decir que esta es la primera vez que la padece. Sin embargo, la alarma se encendió en el grupo parlamentario del PRI, pues la semana pasada ya hubo otro contagio, el de un trabajador de esa bancada. Para fortuna de los priistas, Juárez no acudió esta semana al recinto legislativo, aunque sí la anterior. ¿Será?
NASA
¿Quién contagió a quién?
Angélica Rivera reaparece en Miami con Gustavo Adolfo Infante HTTPS://BIT.LY/3N9PI5C
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
3
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
PRESENTA PROGRAMAS Y PROMUEVE LOGROS
Incumple con veda electoral el presidente López Obrador La crítica. Expertos consideran que el mandatario no parará con las frases de carácter electoral y que busca incidir en el voto
INTERVENCIONES
En una revisión de este diario, los temas con contenido electoral, expresados por el Presi-
LUNES 12
VIERNES 16
MARTES 20
Si ganan los opositores y tienen mayoría en el Congreso nos van a quitar el presupuesto, no está tan fácil, no es así, que van a quitar los programas sociales porque es populismo, porque es paternalismo, no está tan fácil, nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”
Chiapas, Oaxaca y Guerrero, los tres estados con más pobreza, con más población indígena son los que más apoyos están recibiendo... se están otorgando becas, se está apoyando a los productores del campo, se están entregando pensiones a adultos mayores”
La oposición que nosotros tenemos del partido conservador difunde que si no nos quitan la Cámara nosotros les vamos a quitar el país. Es una campaña, por eso se unieron. Hasta los veteranos fueron convocados del partido conservador para quitarnos la mayoría en el Congreso”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente de México
CUARTOSCURO
Desde iniciadas las campañas, hace 17 días, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha realizado por lo menos, una expresión en cada una de sus Mañaneras que pueden infringir las normas sobre propagada y equidad de la contienda durante el actual proceso electoral. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, a las conferencias del mandatario se identificaron 12 posicionamientos sobre temas electorales, en el periodo del 12 al 21 de abril. A su vez, el jefe del Ejecutivo ha pasado por alto que la ley electoral y la Constitución prohíbe la difusión de logros y acciones durante las campañas, periodo conocido como veda electoral. La ocasión más reciente fue ayer, cuando López Obrador, así como los titulares de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; Guardia Nacional, Luis Rodríguez y Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, presentaron el informe mensual sobre la situación de seguridad del país. Los artículos 41 y 134 de la Constitución, así como las reglas fijadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), prohíben a los servidores la difusión de cualquier tipo de propaganda y por cualquier medio, incluidas las redes sociales. Sin embargo, el informe de seguridad incluyó estadísticas sobre el avance en la creación de la Guardia Nacional, así como datos favorables, según el Gobierno, por la disminución de la mayoría de delitos. Dicho informe se enmarcaría en las prohibiciones de propaganda, por lo que de existir alguna denuncia, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE sería la encargada de, en su caso, establecer medidas precautorias. Las excepciones para propaganda son las relacionadas con Salud, Protección Civil y Educación en el marco de una emergencia, por lo que como aún está vigente la declaratoria de emergencia por Covid-19, los informes denominados Pulso de la Salud, aunque publicitan logros, son legales. Lo que también puede caer en ilegalidad es que el Presidente, a raíz de preguntas de periodistas, fija desde posicionamientos sobre los partidos opositores, las autoridades electorales, candidatos y obras en proceso. El principal argumento de López Obrador es que su libertad está por encima de cualquier reglamento, por lo que, sólo una denuncia ante el INE y sus posteriores impugnaciones ante el Tribunal Electoral marcarían las directrices de las prohibiciones.
DICHOS DE ABRIL
LAS REGLAS Artículo 41 de la Constitución: Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales, y hasta la conclusión de la jornada comicial, deberá suspenderse la difusión de toda propaganda gubernamental (...) las únicas excepciones son campañas informativas de autoridades electorales, servicio de salud y educativos, así como de protección social en caso de emergencia.
La propaganda, bajo cualquier modalidad, deberá tener carácter institucional, tienes informativos y de carácter social. En ningún motivo incluida nombres e imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción. (Falta reglamentar este artículo por parte del Legislativo para especificar lo que pueden o no hacer los funcionarios en campañas). En la sesión del 3 de abril, el INE recordó
que las reglamentación sobre propaganda del Instituto, prohíbe difundir logros de gobierno u obra pública. El 16 de enero, el INE emitió un lineamiento donde se ordena al Presidente y otros funcionarios, evitar pronunciarse sobre la organización del proceso electoral, partidos, coaliciones, candidatos, logros de Gobierno y cualquier tipo de propaganda.
dente, fueron que en caso de perder la mayoría en la Cámara de Diputados ejecutaría el veto, para que no le quiten presupuesto; se refirió a sus oponentes como conservadores y aseguró que desprecian al pueblo. Propuso una reforma para renovar al Consejo General del INE, con el propósito de reducir el presupuesto al Poder Legislativo, al Poder Judicial y para perfeccionar los organismos electorales: también expresó que no le tiene confianza a los consejeros del INE, pues anteriormente se prestaron al fraude electoral. El lunes pasado, el INE ordenó al Gobierno eliminar de su plataforma y redes sociales la conferencia del 16 abril debido a que ese día el Presidente resaltó los avances de programas sociales, lo cual incumple con las normas electorales. El 23 de marzo, el Presidente firmócon los
gobernadores el Acuerdo Nacional por la Democracia, para garantizar que ninguno de los mandatarios interfiera en el proceso electoral. Para Gustavo López Montiel, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, el Presidente no parará con las frases de carácter electoral, aunque haya firmado el acuerdo por la democracia. Lo anterior porque en diversas ocasiones comentó que sería el guardián de la democracia e incluso aseguró estar por encima del INE y del TEPJF. En ese sentido López Montiel reconoció que López Obrador es un actor más en el proceso electoral, pues el hecho de haber planteado por dos días los temas del INE, de Salgado Macedonio y Raúl Morón le hace encontrar cualquier pretexto para referirse al proceso electoral.
“Aquí el Presidente trata de incidir en el voto porque está condicionado de alguna manera, cómo lo hacen los gobernadores también, en el sentido de decir —si no me eligen, se va acabar todo lo que tenemos—, y aunque no sea cierto es una forma de generar incidencia”, detalló López Montiel. Por otra parte, José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios expresó que los comentarios del Presidente no influyen en que Morena regrese al primer lugar en estados donde va perdiendo como Nuevo León o Querétaro. Ramón Morales Izaguirre, analista y consultor político, comentó que Morena no tiene líderes con la credibilidad del Presidente por lo que tiene que hacer la obra de persuasión al pueblo.
Aumentan homicidios y robos Delitos del fuero federal y común aumentaron en el mes de marzo respecto a febrero de 2021, según el informe de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo con los documentos públicos del Gobierno federal, en el caso de los homicidios en marzo se contabilizaron 3 mil 852; es decir, 450 más que en febrero. Las estadísticas señalan que los delitos por todo tipo de lesiones crecieron en 4 mil 189, al pasar de 14 mil 305 en febrero a 18 mil 494 en el mes pasado. Otros de los delitos con crecimiento son feminicidio que en el periodo de un mes pasaron de 71 a 92. Y la incidencia de los delitos contra la libertad y seguridad sexual, que incluyen abuso, violación, entre otros, se incrementaron de 4 mil 918 a 6 mil 821.
Los delitos contra el patrimonio, que incluyen todo tipo de robos, pasaron de 69 mil 143 presentados en febrero a 81 mil 222 en marzo. El Gobierno federal, a través de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe de resultados en el combate al crimen pero con un comparativo trimestral de los periodos enero-marzo 2020 contra enero-marzo 2021, bajo esa metodología, la mayoría de datos salieron favorables. Rodríguez informó que el primer trimestre de 2021 comparado con el mismo periodo de 2020, disminuyeron los homicidios en 4.6%. Durante la mañanera, ayer, detalló los delitos que disminuyeron en el primer trimestre: secuestro, -36.8%; feminicidio, -2.4% y robos, -17.8%. / ÁNGEL CABRERA
Crimen sin descanso
Seis delitos se incrementaron entre enero y marzo de este año 2,505
Homicidio 2,328 doloso Ene
Secuestro
2,219 Feb
Mar
59
53
Feb
Mar
47 Ene
2,851
14,619 Lesiones dolosas 10,456 Ene
Abuso sexual
11,144 Feb
Mar
1,699 Ene
1,918 Feb
52,151
92 Feminicidio
71
71
Ene
Feb
Robo Mar
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Mar
46,782 Ene
45,318 Feb
Mar
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MARCO FRAGOSO Y ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
Zaldívar: contra viento y marea de Calderón a López TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
A
rturo Zaldívar ha salido de todas. Siempre al amparo del poder. Vea usted: En 2009 era necesario nombrar al sucesor del ministro Genaro Góngora y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, pensó en Zaldívar. Llevó su sugerencia al presidente Felipe Calderón, con quien compartió cátedra en la Escuela Libre de Derecho (ELD). Este se opuso. Le llamó desleal, traidorcito. No obstante, Gómez Mont insistió y Zaldívar fue designado. Después chocó con el Gobierno por la Guardería ABC. Recordemos: Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, prima de la esposa del primer mandatario, Margarita Zavala, era una de las accionistas de ese jardín de infancia. En ese lugar de Hermosillo fallecieron 49 infantes -25 niños y 24 niñas- el 5 de junio de 2009 por la tarde. El asunto llegó después al máximo tribunal del país. Zaldívar, dato elogiable en él, se negó a hablar con altos funcionarios del Gobierno calderonista y desde éste le recriminaron: -¿No te acuerdas quién te puso? -Pues ahora quítenme. Se amparó en la inamovilidad de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y desde entonces con frecuencia ha estado en la polémica. LOS TRES PODERES El siguiente capítulo comenzó a finales de 2018. Venía el relevo del presidente Luis María Aguilar en la Corte y desde el incipiente Gobierno comenzó a operarse el nombre de Arturo Zaldívar. Parte del gabinete -Olga Sánchez Cordero, Alfonso Durazo y altos mandos de las Fuerzas Armadaspulsó el ánimo de los ministros. Aguilar se reunió con Zaldívar para plantearle la conveniencia de hacer un relevo tranquilo y, podría decirse, arreglado. -De ti no necesito ni tu voto -rechazó Zaldívar. La operación del Poder Ejecutivo rindió sus frutos: el 2 de enero fue electo presidente de la SCJN por 6 votos a 5 y su relación con Palacio Nacional es envidiable. Tanto como para haber negociado la prolongación de su mandato, operación en la que participaron los tres poderes: él por el Judicial, Julio Scherer por el Ejecutivo y el principal operador del Legislativo. Ese acuerdo se selló la última semana de marzo en el restaurante Suntory de Las Lomas. El patiño fue el senador oaxaqueño Raúl Bolaños, a quien usaron para presentar la triste iniciativa de dejar el Poder Judicial en manos de Zaldívar hasta finales de 2024. REVIVIR DE YÁÑEZ No es la resurrección política de César Yáñez, pero es algo parecido. Lo decimos por quienes lo consideran lejano de Palacio Nacional y con cierto desafecto de su jefe, a quien le ha dado lealtad eterna. A reserva de esperar noticias sobre él, demos una de su esposa Dulce Silva, empresaria cuya aspiración es ser gobernadora de Tlaxcala. Compitió al interior del partido oficial y no fue tomada en cuenta, lo cual suponía un rompimiento en la cúpula. Pero nada de eso. Dulce Silva va para diputada federal plurinominal en el cuarto lugar de la lista y sin duda llegará a San Lázaro. De su desempeño dependerá la ruta futura: el Senado de la República en 2024 y posteriormente, entonces sí, candidata a gobernadora tlaxcalteca.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
Con cambio de diputados de Morena avanza Ley de FGR Proceso. La Comisión de Justicia avaló el dictamen; sustituciones de legisladores se dieron sin aviso JORGE X. LÓPEZ
Para garantizar los votos suficientes en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados y aprobar el dictamen en dicha comisión, que reforma la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), la bancada de Morena dio de baja al menos a una legisladora que votaría en contra del documento. La diputada María Elizabeth Díaz García fue sustituida por Marco Andrade Zavala como integrante de la Comisión de Justicia sin siquiera notificarle del cambio. Díaz García participó en la sesión de la comisión que se reanudó ayer al filo de las 11:00 horas para escuchar las exigencias de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y ahí permaneció hasta que se decretó un nuevo receso alrededor de las 12:40 horas. En la Mesa Directiva se selló de recibida su baja a las 13:55; es decir, casi dos horas antes de que se reanudará la sesión de la Comisión de Justicia para la votación de la reforma a la FGR. Entrevistada al concluir la votación en la que no pudo participar, Díaz García relató que no fue avisada y desconocía porqué se le dio de baja. Aunque dejó constancia de que su voto iba a ser en contra, expuso que desconoce si dentro de su grupo parlamentario conocían de antemano cómo votaría. “Sólo sé que quise votar por medio de la plataforma, ya no apareció mi nombre, me busqué en el tablero y tampoco estaba mi nombre. Hoy (ayer) en la mañana estaba en la plataforma, yo creo que esto acaba de ser”, comentó. Dijo que analizará qué es lo que procede en este caso, pero fue enfática al manifestar que siempre ha estado del lado de las víctimas, “no de ahorita, sino desde hace muchos años, antes de este encargo he sido activista en contra de los feminicidios, del robo de las niñas y la desaparición forzada, he escuchado esas voces desde mucho antes”. Además de la sustitución de Díaz García, también ayer se dio de baja en la Comisión de Justicia a Benjamín Huerta Corona, quien por la mañana fue detenido en la Ciudad de México acusado de abuso sexual en contra de un menor de edad. Dada la situación a la que enfrentaba el legislador morenista de Puebla, era poco probable que pudiera asistir a emitir su voto; su lugar fue ocupado por el coordi-
“No es algo que le convenga al país” TESTIMONIO
Por considerar que vulnera derechos y principios ganados durante años, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas exigieron que no se apruebe la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR). Durante la sesión de la Comisión de Justicia que inició el martes —en la cual se decretaron dos recesos— y terminó ayer por la tarde, criticaron que la Fiscalía se ampare en su autonomía para evitar la búsqueda de personas. Valentina Peralta Puga, activista para la búsqueda de personas, mencionó que si la FGR y las fiscalías estatales no se quieren hacer cargo, entonces debe impulsarse una ley que faculte a las Comisiones de Búsqueda nacional y estatales para “seguir las huellas de las víctimas”. “Es ilegal que cualquier otra autoridad pueda solicitar sábanas de llamadas, ubicación de telefonía, cateos, cámaras, y todo lo que sabemos, es lo único que
EN CONTRA. Familiares de desaparecidas piden no aprobar la ley.
nador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, quien votó a favor del dictamen. Según los registros de la detención de Huerta Corona, ésta ocurrió a las 5:20 horas, y la recepción de su baja se selló por la Mesa Directiva a las 10:01. Por la noche, el diputado leyó un pronunciamiento en el que dijo que fue objeto de un intento de extorsión y chantaje, y falsamente acusado de haber cometido abuso en contra de un menor.
Avalan Morena y aliados quitar regulación a Pemex Con los reclamos de nuevamente afectar la confianza en el sector energético e ir contra la Constitución, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen que reforma el artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos, con el cual elimina la regulación asimétrica sobre la venta de primera mano y comercialización de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos que realiza Pemex. El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez (Morena), explicó que esta regulación asimétrica de carácter preventivo y temporal, tenía como objetivo limitar el poder dominante de Pemex, mientras se lograba una mayor participa-
nos puede ayudar al rastreo de las personas desaparecidas. “Esta ley no es algo que le convenga al país, y con la actual nos podemos seguir dos a tres meses más en lo que llegamos a un acuerdo y vemos con mayor amplitud lo que se necesita”. Maryte Valadez Kimijara, del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, aseveró que el dictamen en sus términos vulnera el derecho de las víctimas. “En mi estado no me hacen caso, yo tuve que investigar, les lleve pruebas, se dio con el culpable, por qué no han hecho nada, por qué el fiscal me quiere limitar, ¿están coludidos?”, reclamó. Por otra parte, Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación para la Justicia, exigió a los diputados de Morena que si en verdad dicen ser diferentes a los Gobiernos anteriores, no permitieran que se aprobara el dictamen. “No hagan las cosas al más rancio estilo del PRI, lo estamos viendo con la Ley Orgánica de la Fiscalía y con la Ley Orgánica del Poder Judicial”. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
4
La aprobación de este dictamen sobre un tema sumamente técnico se hizo con argumentos políticos, ideológicos, yo diría, casi casi, que, en lo oscurito, sin escuchar a los expertos” SORAYA PÉREZ Diputada del PRI
ción de competidores en el mercado, lo cual ya se cumplió. Sostuvo que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha dejado sin efecto la
Reclamó una detención arbitraria en su contra y la violación de su derecho a la presunción de inocencia, “es importante aclarar que se procedió a hacer los respectivos exámenes periciales a la presunta víctima en donde se evidenció que no fue objeto de ninguna agresión”. Cuestionado sobre el sentido de su voto para el dictamen de la Comisión de Justicia y la Ley Orgánica de la FGR en la que fue dado de baja, aseguró que éste iba ser a favor.
regulación asimétrica en el gas natural, gas LP, gasolina y diésel y ello no implica volver a un monopolio estatal. “De lo que se trata es transitar a un mercado en donde todos los participantes, incluyendo Pemex, se encuentren en igualdad de condiciones regulatorias”, expresó. En tanto, en la Cámara alta el senador Juan Zepeda (MC) advirtió que esta reforma podría votarse hoy en el Pleno, toda vez que la mayoría de Morena acelerará el proceso parlamentario, por considerarlo de obvia y urgente resolución. “Como ellos han sido instruidos nuevamente por el Presidente, lo más probable es que no llegue a comisiones y lo turnen directamente a Mesa Directiva y lo metan en el orden del día aprovechando estos artilugios legaloides que siempre aluden por obvia y urgente resolución y que hoy mismo lo puedan subir al pleno”, refirió. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Avance. La Secretaría de Salud informó que suman más de 6 millones de adultos mayores vacunados con esquema completo KARINA AGUILAR
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reiteró que la adquisición de cualquier vacuna contra Covid-19 a particulares, representa un riesgo a la salud “por ser de dudosa procedencia”. Además, enfatizó que no ha expedido ninguna licencia a particulares para su venta o importación. Mediante un comunicado, indicó que “cualquier reporte de vacunación sin autorización es alarmante, ya que es ilegal, irregular y pone en riesgo la salud de quienes reciben ese dudoso producto, así como a sus familiares”. En seguimiento a la alerta sanitaria publicada el 17 de febrero pasado sobre la falsificación y aplicación ilegal de la vacuna apócrifa contra Covid-19 de la farmacéutica PfizerBioNTech, la Cofepris destacó que cualquier supuesta venta a través de páginas de internet, redes sociales, vía telefónica, farmacias, hospitales y puntos de venta, constituye un fraude. Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, insistió en que la aplicación de la vacuna preventiva es gratuita y universal, por lo que
MÉXICO
Advierten riesgo en la salud por comprar vacuna a particulares
instó a no adquirir productos que se vendan como vacuna, toda vez que se pondría en riesgo la salud. Lo anterior, luego de que en el establecimiento denominado SPINE CLINIC BY IMPERIO, ubicado en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, se detectara en febrero pasado la venta de presunta vacuna, “en unas cantidades estratosféricas, hasta 40 mil, 50 mil pesos, estaban pidiendo por la vacuna” refirió López-Gatell. El funcionario federal negó tener información sobre el desarrollo de la investigación que se encuentra en manos de la Fiscalía General de la República, en torno al decomiso de presuntas vacunas contra Covid-19 de Pfizer que serían trasladadas de manera clandestina a Honduras. “Cuando hay un proceso de investigación pericial y unas posibles responsabilidades legales, es inconveniente, de hecho es una falta y podría ser un delito que, se atente contra ese proceso, entonces por decisión y por respeto a la ley, no puedo decir absolutamente nada de lo que nosotros sabemos, de los estudios que se han hecho en Cofepris por parte de la Secretaría de Salud que tiene que ver con las investigaciones”, enfatizó, por lo que no dio a conocer qué contenían los frascos con etiquetas de Sputnik V.
Al TEPJF le dio frío LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
Para evitar 3.ra ola, López-Gatell pide “prudencia”
Ante el incremento de casos de Covid-19 reportado en las últimas semanas, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a tener prudencia, para lograr retrasar lo más que se pueda una tercera ola de la pandemia en el país. “Tengamos mucha prudencia para que logremos retrasar todo lo posible, si llegara a ocurrir con completo éxito incluso evitar esta tercera ola o si no, por lo menos retrasarla lo más posible o en su momento impedir que llegue a ser extrema”. López-Gatell recordó que se tuvieron 11 semanas de reducción de contagios y defunciones, “pero a la apertura de esta semana, identificamos un cambio y ahora hay un aumento, hemos señalado específi-
La Secretaría de Salud reportó que, 6 millones 780 mil 758 de personas mayores de 60 años de edad con una dosis de la vacuna contra
modificar la Ley de Aviación. No se sabe el contenido pero diputados especularon que se trataría de cambiar las reglas de navegación en el espacio aéreo de la CDMX para hacer compatible la operación del actual aeropuerto Benito Juárez con lo que muchos llaman irónicamente la “central avionera’’ de Santa Lucía, el Felipe Ángeles. A ver.
••••
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
arece que vamos a llegar a la elección sin que el costoso -¿por qué solo le cargan la mano al INE en ese sentido?- Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se decida a ratificar o rectificar la decisión del Instituto de retirar las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón. Los proyectos de resolución dados a conocer ayer establecen, por una parte, la posición de la magistrada Mónica Soto a favor de que la candidatura de Morón sea restituida y por otra, está el proyecto del magistrado Indalfer Infante, que ratifica la decisión del INE de retirar la candidatura a Salgado Macedonio. En el caso de Morón, Soto pide que el caso sea devuelto al INE para que el organismo valore otras circunstancias a favor del candidato y que sea sancionado, pero no con el retiro de la candidatura. Exactamente lo mismo que la vez anterior. En el caso de Salgado, el magistrado Infante llega a la misma conclusión que el INE y pide la ratificación de la sanción. Vale recordar que son proyectos de resolución que serán votados en el pleno del TEPJF compuesto por 7 magistrados; la mayoría decidirá si vota a favor de los proyectos o los desecha por lo que, en términos prácticos nada está dicho definitivamente. Pero para eso se supone que está el TEPJF, pero por lo visto a algunos les da frío tener que aplicar la ley. Quién sabe por qué.
••••
5
Ayer por la noche, de último minuto, llegó a la Cámara de Diputados una iniciativa enviada por el presidente López Obrador para
Cuando el morenista Félix Salgado Macedonio pide un “juicio ciudadano’’ en contra de los consejeros del INE que votaron por retirarle la candidatura al Gobierno de Guerrero, en realidad está pidiendo un linchamiento público. Ya sabemos cómo son esos juicios, igual que las consultas o las votaciones a mano alzada. De eso al “ya sabemos dónde viven’’, hay muy poca diferencia.
••••
Al cierre de este espacio, el pleno de los diputados seguía sin recibir, de la Comisión de Justicia, el dictamen de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) pese a que la minuta enviada por el Senado no iba a tener cambios. Los diputados de oposición querían introducir modificaciones para garantizar que la FGR participe en la búsqueda de los desaparecidos, como piden organizaciones civiles, y no solo se dedique a levantar “carpetas de investigación’’ que en nada ayuda. De hecho, las organizaciones civiles de búsqueda han encontrado más cuerpos que las propias autoridades y sin embargo su papel fue desdeñado en la nueva ley de la FGR que seguramente se aprobará “sin moverle una coma’’. La prolongada discusión en la Comisión de Justicia provocó el retraso del análisis y votación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que quería ser pasada al pleno vía del fast track por el coordinador de los diputados guindas Ignacio Mier, que se topó literalmente con pared, o mejor dicho con Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la mesa directiva, que nomás no cedió. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALERTA. El subsecretario de Salud reiteró que se registra un aumento de contagios en 10 entidades.
CUARTOSCURO
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
camente 10 entidades federativas, las otras 22 no reportan este fenómeno”, aclaró. El funcionario de Salud reiteró que una parte de la responsabilidad para prevenir contagios es individual; no obstante, las autoridades sanitarias locales, son las “directamente responsables de ejercer las distintas acciones administrativas necesarias para reducir la movilidad en el espacio público”. Aclaró que el efecto de la vacunación para disminuir la transmisión de la enfermedad, se verá reflejado, hasta que se tenga a ¾ partes de
Covid-19 y 3 millones 614 mil 169 con dos dosis; es decir, esquemas completos de vacunación. Mientras que al personal se salud
la población vacunada, “pero todavía falta para eso, ahorita llevamos poco más de 9% de la población nacional que ha sido cubierta con vacuna, todavía nos falta”. Ante ello, reiteró el llamado al uso correcto de cubrebocas, principalmente en espacios cerrados o concurridos, así como el lavado constante de manos y la sana distancia. En este contexto, se reportaron 2 millones 315 mil 811 casos acumulados de Covid-19, un total de 213 mil 597 muertos por esa enfermedad y una epidemia activa en 26 mil 903 personas. / KARINA AGUILAR
se han aplicado 791 mil 301 esquemas completos de vacunación y 150 mil 173 esquemas incompletos, es decir una sola dosis aplicada.
MÉXICO
6
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
RECLAMAN MORENA Y SUS PARTIDOS ALIADOS
Alargan discusión de reformas polémicas en la Cámara baja Debate. La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, dijo que la discusión se alargaría hasta mañana
JORGE X. LÓPEZ
Los dictámenes para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) y la del Poder Judicial serán discutidos y votados hasta hoy en el Pleno, lo que ocasionó reclamos y acusaciones de Morena y sus partidos aliados contra la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, de obstaculizar el trabajo legislativo.
Es la actitud de un grupo parlamentario que tiene la presidencia (PRI) y se ha apropiado de ella, y con ello secuestra el trabajo legislativo” IGNACIO MIER Líder de la bancada de Morena
Ambas reformas fueron incorporadas en la agenda de ayer, aun cuando todavía no existían dictámenes elaborados por la Comisión de Justicia, la cual hasta anoche logró aprobar el relativo a la modificación de la Ley de Orgánica de la
miento Ciudadano, Fabiola Loya, FGR, pero quedó pendiente el de la asentó que su bancada estaba reforma judicial. dispuesta a cumplir el acuerdo “Esto que quede claro, es un asunto bajo el cual se discutirían las citaen el que se abusa de la tolerancia, se das reformas en la sesión de ayer. abusa del diálogo, se está abusando de las buenas prácticas de la política “Queremos nosotros decirles a los por intereses que sólo ese grupo par- compañeros y a las compañeras lamentario tiene y sabe. que aquí estamos, dispuestos para “Que quede claro, que es la actitud que el día de hoy sea escuchado... de un grupo parlamentario que tie- sea debatido este dictamen. Espene la presidencia por decisión del raremos lo que se tenga que esperar. Porque aquí no estamos solos, Pleno y se ha apropiado de ella, la señoras y señores, están las víctiha secuestrado y con ello secuestra mas”, expuso la legisladora, lo que el trabajo legislativo y la función fue apoyado por la líder del PRD, sustantiva de este Congreso”, dijo el líder de Morena, Ignacio Mier Verónica Juárez. Por su parte, la presidenta de la Velazco. La coordinadora de Movi- Mesa Directiva enfatizó que su labor
INICIATIVA DE AVIACIÓN CIVIL
Por otra parte, la Mesa Directiva informó de la recepción de la iniciativa que envió el Ejecutivo federal para reformar diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil.
Urge la Segob proteger a niñas y adolescentes
Deja la UNAM de recibir 1,802 mdp en ingresos
En caso de que la Corte no otorgara el nuevo plazo, los ministros podrán continuar el proceso. “El expediente se turna a un ministro para elaborar un proyecto de declaratoria de inconstitucionalidad de los cinco artículos de la Ley General de Salud. Y que los cinco artículos salgan del marco vigente y no sean aplicados”, explicó el senador Monreal Ávila.
En la pandemia debido al coronavirus (Covid-19) es indispensable que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno trabajen en unidad desde distintos frentes, para atender las necesidades de niñas, niños y adolescentes en cada región del país, convocó la Secretaría de Gobernación (Segob). La encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Constanza Tort San Román, apuntó que las Secretarías Ejecutivas estatales deben tener presente que son articuladoras, y están obligadas a soldar los eslabones de la cadena interinstitucional “que en estos momentos debe ser más fuerte que nunca porque los retos son muy complejos”. Durante la sesión permanente de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas, Tort San Román reiteró que el objetivo de estas dependencias es propiciar acuerdos, compromisos y generar condiciones para que se cumplan, es decir, garantizar que las partes trabajen en forma armónica y coordinada en beneficio de 40 millones de niñas, niños y adolescentes, que representan el 32% de la población en el país. Esto implica que las Secretarías Ejecutivas estatales tienen la responsabilidad de dotar de lo necesario para que las personas servidoras públicas lo traduzcan en política pública para la niñez y adolescencia. El pasado martes, 24 HORAS publicó que tan sólo en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han desaparecido y no han sido localizados tres mil 89 menores de edad, de los cuales 56% son mujeres (mil 739), según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación.
/ KARINA AGUILAR
/ MARCO FRAGOSO
Incinera FGR más de una tonelada de droga
FOTOS; @FGRMEXICO
La Fiscalía General de la República, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en su delegación Jalisco, incineró más de una tonelada de diversos estupefacientes, asegurados en acciones coordinadas con autoridades de los tres niveles de Gobierno y relacionados con diversas indagatorias, iniciadas por la probable comisión de delitos contra la salud. Entre los estupefacientes incinerados había mariguana, clorhidrato de metanfetamina, semillas de mariguana, heroína y cocaína. / QUADRATÍN
Atrasan dictaminación sobre cannabis A ocho días de que venza el plazo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para regular el uso lúdico de la mariguana, la dictaminación de la Ley General de Regulación del Cannabis está en manos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Américo Villarreal. El senador morenista explicó que no ha decidido discutir el dictamen en su comisión, porque “dadas las circunstancias” y críticas ante las más de 17 inconsistencias presentadas en la minuta de la Cámara de Diputados y que pretenden modificar en el Senado, “hemos estado esperando la situación que se dé a cabo en la Jucopo para poder hacer la correspondiente convocatoria”. La Comisión de Salud es el único grupo de trabajo que falta por dar el aval a esta legislación, luego de que en días pasados y a pesar de reconocer de manera explícita en el dictamen las inconsistencias, las
CUARTOSCURO
La UNAM dejó de percibir durante 2020, por ingresos propios, mil 802 millones de pesos (mdp) menos en comparación con 2019. Al presentar los resultados de su Cuenta Anual 2020 a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el presidente de la Junta de Patronos de la UNAM, Othón Canales, detalló que éste será “uno de los temas fuertes de la pandemia”, pues la merma en ingresos propios pasó de seis mil 10 mdp en 2019, a cuatro mil 209 mdp el año pasado. Detalló que el subsidio del Gobierno federal y los ingresos propios de la UNAM fueron de 45 mil 527.7 mdp, casi 269 mdp menos que en 2019. De este total, Canales precisó que de los egresos en 2020, se distribuyeron 21 mil 280.4 mdp (47.3%) a docencia en educación superior, para atender a 248 mil 442 estudiantes y 30 mil 634 alumnos de posgrado, a través de la oferta de 130 carreras profesionales. Además, seis mil 292.4 mdp se destinaron a docencia en educación media superior, donde se atendieron 111 mil 569 alumnos, de los cuales 35 mil 41 fueron de nuevo ingreso. A la investigación se destinaron 11 mil 905 mdp, lo que dio lugar a 12 mil 31 productos de investigación y un incremento en la plantilla de investigadores de 59 plazas. A extensión universitaria se destinaron tres mil 464 mdp, y a la gestión institucional dos mil 64.8 mdp. Los gastos no previstos fueron las 25 mil tabletas que se adquirieron con 8.5 GB de datos incluidos para préstamos a estudiantes; 12 mil becas de conectividad que incluyeron módem con 40 GB de internet mediante tecnología celular, para quienes no tuvieran conectividad para seguir sus clases; 14 Centros de Acceso PUMA dotados por cuatro mil 510 computadoras para atender a más de 20 mil alumnos de escasos recursos. / JORGE X. LÓPEZ
trata de favorecer una discusión clara que permita dar resultados que se defiendan por sí mismos: “Nosotros y nosotras respetamos estrictamente las fases procesales que tiene nuestra Ley Orgánica”. Puntualizó que si hoy se genera el dictamen en relación al paquete de reformas del Poder Judicial, y en el que se incluye el polémico artículo 13 transitorio que amplía la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se continuará la sesión “y si no concluimos el jueves, nos seguimos el viernes hasta que ese tema sea agotado, si es la decisión de la mayoría de los legisladores”. Justo en el momento en que decía esto, Sauri fue informada que Servicios Parlamentarios estaba recibiendo el dictamen sobre la FGR, se procesaría y estaría listo para iniciar su discusión hoy a partir de las 10:00 horas.
comisiones de Justicia y Estudios Legislativos Segunda lo aprobaran. Hace dos semanas, el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que la aprobación de la Ley General de Regulación del Cannabis podría darse hasta septiembre próximo, toda vez que la Cámara alta busca modificar la minuta enviada por la Cámara de Diputados; ante lo cual, planteó solicitar un nuevo plazo a la SCJN.
LEY. Depende de la Junta de Coordinación Política del Senado darle trámite, dijo la Comisión de Salud.
MÉXICO
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
7
Concede juez cinco amparos más por datos biométricos
INE LO SANCIONÓ POR NO ENTREGAR INFORMACIÓN DE PRECAMPAÑA
Perfila TEPJF revivir la candidatura de Morón ÁNGEL CABRERA
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila discutir una sentencia que regresaría la candidatura a Raúl Morón, aspirante de Morena a gobernador por Michoacán. Información consultada por este diario indica que el proyecto de sentencia elaborado por la magistrada Mónica Soto, prevé ordenar al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Michoacán dar registro en máximo 24 horas a Morón como candidato morenista. A su vez, el proyecto revoca el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) y le ordena sancionar al candidato por la entrega extemporánea de sus gastos de precampaña con un castigo menos severo que la pérdida de registro. Como contexto, el 25 de marzo pasado, el INE sancionó a Morón con la imposibilidad de registrarse como candidato por no entregar sus informes de precampaña. El candidato morenista impugnó ante el Tribunal Electoral, cuya sentencia fue que el candidato morenista no incurrió en omisión total de la presentación del informe de gastos, porque, de forma extemporánea, lo entregó por escrito el 22 de marzo, por lo que pidió sancionar conforme a esa directriz. Sin embargo, la resolución del TEPJF se dio durante la sesión pues el proyecto original de sentencia fue elaborado también por la magistrada Mónica Soto y consideraba devolverle la candidatura. Tras la confirmación del INE de la pérdida de su posibilidad de ser registrado, y luego de una nueva impugna-
FACEBOOK-DEBATEMICHOACAN
Consecuencia. De regresarle el registro tendrá una desventaja de 20 días de campaña, ya que sus contrincantes iniciaron actividades el 4 de abril
FALTA. Ayer se realizó el primer debate por la gubernatura de Michoacán, donde fue evidente la ausencia del candidato de Morena, a quien le retiraron el registro e impugnó la decisión.
Magistrado del caso Salgado ha cuestionado la decisión del INE El proyecto de sentencia sobre la candidatura de Félix Salgado Macedonio fue elaborado por el magistrado Indalfer Infante. Dicho magistrado, el 9 de abril pasado, votó a favor de la sentencia que ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre emitir una nueva sanción a Salgado Macedonio por no entregar sus informes de precampaña, basado en varias directrices como el monto y si hubo dolo. A su vez, en la sentencia el magistrado Infante emitió un voto concurrente, donde señaló que a su juicio, el INE violó la garantía de audiencia de Salgado Macedonio,
ción ante el Tribunal, la magistrada Soto vuelve a proponer devolverle la candidatura. Se prevé que en los próximos días sea sometido a votación el caso. Los escenarios son que se vote a favor del proyecto y desde el sábado, Raúl Morón sea candidato e inicie campaña. En caso de votar en contra, se confirma la cancelación de su registro y Morena deberá nombrar un nuevo candidato. En cualquiera de los escenarios, el
porque no le notificó que se le inició un proceso por omitir sus informes de precampañas. En el caso de la elección de la gubernatura de Guerrero, desde el pasado 26 de marzo, oficialmente Morena no tiene candidato. Aunque en la práctica, Salgado Macedonio, sin registro oficial, ha seguido con actos, caravanas y encuentros con sus simpatizantes. En caso de regresarle su candidatura, el INE tendrá otro dilema que es si contabiliza sus gastos que ha realizado en promoción durante el periodo de sus impugnaciones ante el Tribunal o dejar ese gasto sin revisar. / ÁNGEL CABRERA
abanderado de Morena por Michoacán, llegará con 20 días de desventaja en campaña, pues las actividades proselitistas iniciaron el pasado 4 de abril, sin que Morena nombrará a un sustituto. El aspirante Morón a pesar de no contar con registro como candidato, desde el 27 de marzo cuando se le notificó la sanción del INE, siguió realizando reuniones y caravanas con sus simpatizantes.
El juez segundo de distrito en materia administrativa, Juan Pablo Gómez Fierro concedió cinco nuevas suspensiones provisionales a favor de usuarios de telefonía celular, que les permite mantener su línea telefónica a pesar de no hacer entrega de sus datos biométricos y personales para el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. De acuerdo con el juzgador que tiene especialidad en temas de competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, esta obligación contenida en el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil, puede violar derechos humanos, y debe quedar en suspenso mientras el Poder Judicial Federal analiza la Constitucionalidad de la reforma que crea el Padrón. De esa manera, hasta el momento son seis los amparos concedidos en contra del Padrón que entró en vigor el 17 de abril pasado, luego de su aprobación en el Congreso y publicación en el Diario Oficial de la Federación. Al respecto, el senador del
Reprueban toqueteo de David Monreal Legisladoras, candidatas y líderes partidistas, reprobaron la actuación del candidato de Morena a la gubernatura de Zacatecas, David Monreal, quien dio una nalgada a una de sus compañeras de campaña en un acto público. La candidata a gobernadora de Zacatecas por la coalición Va por Zacatecas, Claudia Anaya, reprobó la actuación del abanderado de Morena y le exigió una disculpa pública, además, llamó a las autoridades electorales a abrir una carpeta de investigación “por la evidente violencia de género que implicó el proceder del abanderado de Morena, que resulta reprobable e inadmisible”. A la condena se sumó la secretaria general del tricolor, Carolina Viggiano, quien bajo el lema “un manoseador no va a ser gobernador”, cuestionó “¿Si eso hace en
Morena vs Morena HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l modo tribus de Morena ha estado presente desde la selección de su dirigencia, pero se agudizó en el proceso de encuestas para determinar candidatos a gubernaturas, legisladores (federales y locales) y presidentes municipales. Una vez que el Consejo General del INE oficializó la cancelación de candidaturas a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, además de diputados y presidentes municipales, provocó un fenómeno de solidaridad entre los militantes y un embate contra la autoridad
electoral desde Palacio Nacional. La decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de regresar al INE para revisión, agravó la agresión de los morenistas contra el INE. A pesar de los momentos de turbulencia que hemos visto, el árbitro electoral tiene el respaldo legal de la Constitución para sancionar el incumplimiento de las reglas electorales. Ahora que el INE ratificó las sanciones y la respuesta está en el TEPJF empezamos a conocer declaraciones de los propios candidatos de Morena que responsabilizan a la dirigencia nacional de su partido de incumplir con los informes de fiscalización que por ley deben cumplir. Félix Salgado Macedonio, que ganó todas las encuestas para ser candidato al Gobierno de Guerrero - a pesar de las acusaciones de las mujeres- en la queja que presentó ante el TEPJF, acusó a los responsables de los partidos
políticos de ser los culpables de no presentar los informes de ingresos y gastos. También, señaló a Mario Delgado por no permitirle presentar el informe. Por su parte, Luis Walton, ex alcalde de Acapulco, también sancionado por el INE, responsabilizó a Mario Delgado del “Desastre de las candidaturas”. Las campañas electorales están en marcha, y todavía no escuchamos que alguien tenga respuesta para los problemas de seguridad, salud y la crisis económica.
SUSURROS 1. Hoy, en el marco de la Cumbre virtual sobre Cambio Climático, el Presidente López Obrador, presentará al Presidente Biden de los Estados Unidos de América, la propuesta que anunció el domingo de extender el programa mexicano “Sembrando Vidas” a Centroamérica, particularmente a Guatemala, Honduras y El Salvador con una inversión de mil 400 millones de dólares para contener el fenómeno
PAN, Horacio González, consideró que estos primeros amparos son la antesala de una lluvia de recursos que terminarán en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Yo lo que veo es una lluvia de amparos de crecimiento exponencial” y adelantó que él estará compartiendo un formato de amparo de manera gratuita, para que los ciudadanos puedan retomarlo y presentar su amparo de manera individual o bien hacerlo de forma colectiva. “Lo que estamos esperando es que siga siendo el resultado por parte de los jueces, yo lo que creo es que con este formato que lo van a poder descargar de manera gratuita, es la única manera de defendernos de esta ley tan absurda y que violenta nuestros derechos a la privacidad”, refirió. Destacó que en Nuevo León, hay personas que ya están pensando en ir a Estados Unidos a contratar una línea telefónica y cancelar la que tienen en el país, con el fin de no otorgar sus datos biométricos. / KARINA AGUILAR
público, qué hará en privado?”. La senadora del PAN, Kenia López, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, también exigió a las autoridades electorales y ministeriales, una investigación de oficio por violencia política de género ejercida por David Monreal. Quien salió en defensa del candidato al gobierno de Zacatecas, fue la presunta “agredida” y también candidata de Morena a la presidencia municipal de Juchipila, Zacatecas, Rocío Moreno. “El licenciado David Monreal es una persona respetuosa que nunca me ha faltado. ¡Basta de calumnias! ¡Basta de utilizar los videos para dañar nuestras imágenes!”, aseguró en un video. Previamente, Monreal, calificó como una mentira las acusaciones en su contra, no obstante la existencia del video en el que se aprecia dando una nalgada a Rocío Moreno, quien muestra extrañeza por el agravio. “No sucedió tal cosa, es una mentira y una mentira repetida mil veces hace daño”, refirió David Monreal. / KARINA AGUILAR
migratorio, que hoy en día está desbordado. Y no sólo eso, también le pedirá a Biden otorgue a los migrantes visas de trabajo por seis meses. Aunque los motivos de los migrantes ya no son sólo el hambre, ahora los expulsa la delincuencia. 2. El informe de Amnistía Internacional, que contiene cifras de la Organización Mundial de la Salud, señala a México como el país que tiene las cifras más altas en cuanto a número de muertes en el personal de salud por Covid-19, principalmente los médicos de primer contacto, quienes no tienen acceso a vacunas. El 27% de las defunciones del personal de salud de nuestro país no son los que están en la primera línea, sino los de primer contacto, como son los médicos generales, médicos familiares, enfermeras, camilleros, empleados de farmacias entre muchos que viven de cerca el riesgo del contagio. ¡Mis mejores deseos para que pronto sean vacunados sin necesidad de judicializar la vacuna! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
El Padrón de Usuarios de Telefonía, ¿es inconstitucional?
FOCOS ROJOS. En la CDMX, la calle de Sullivan y la Merced son consideradas zonas de prostitución.
COLUMNA INVITADA
DR. RICARDO VÁZQUEZ CONTRERAS
CUARTOSCURO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
A SUS 14 AÑOS, KARLA FUE RAPTADA, VENDIDA Y ABUSADA
Vive tres meses el infierno de ser una víctima de trata Datos. En el primer trimestre de este año, el delito de trata disminuyó 75% si se le compara con el mismo lapso de 2019, antes de la pandemia
CIFRAS NEGRAS
7de investigación carpetas abiertas en febrero y marzo
90% de quienes se dedican a la prostitución son víctimas de
Empezó un infierno, me violaron que según para enseñarme… la mujer metió a su novio, hermanos y varios cómplices, entre 23 hombres… peor que perro, fue una película de terror”
una de sus compañeras la delató, lo que ocasionó que la menor fuera severamente golpeada, abusada y no la volvieron a ver. Manifestó que la primera vez que intentó escapar pidió ayuda a unos policías municipales, quienes la subieron a la unidad... y la regresaron nuevamente a sus captores, quienes la agredieron sin piedad. “Una de las chicas me dijo-. si eres inteligente vasabuscarunasalida…entoncesempecéabuscarlacomoloca…habíaunapuertaquedabaala siguiente calle, me salí y no pedí ayuda; la gente me decía loca por la forma en que estaba vestida, pero nadie veía la cara de una niña de 14 años”. En la Ciudad de México, en el primer trimestre de ese año la trata de personas disminuyó 75%, al comparar 2021, con 12 casos registrados, contra 48 del mismo periodo del 2019, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, esto no necesariamente se debe a una mejor estrategia de seguridad u operativos de las autoridades, sino que en 2019 todavía no se declaraba la pandemia de Covid-19, que mantiene a gran parte de la población en casa para evitar contagios, principalmente a los menores de edad.
por el delito de trata en la CDMX
trata, según la fundación francesa CEL
DANIELA WACHAUF
En 2011, Karla vivió tres meses en un verdadero infierno, pues a sus apenas 14 años fue raptada, vendida, abusada y prostituida. Fue víctima de trata de personas y a duras penas logró escapar de sus captores. Todo comenzó cuando decidió ir a una fiesta con su prima, sin permiso de sus papás. “Era un poco tarde y mi prima me dice ´¿nos vamos a tu casa?´. Yo le dije vamos a la tuya, así mi papá me va a buscar y ya no me van a regañar, entonces nos fuimos a tomar el autobús... pero no pasaba y de repente un tráiler se estacionó y sentí nervios”. “Empezamos a caminar, pero jalaron a mi prima y cuando volteo me pusieron un trapo blanco entre la nariz y la boca, me durmieron y desperté como a las cinco de la mañana… estábamos en Izúcar de Matamoros, Puebla, iban parándose por bares o en casas pequeñas; bajaba y regresaba uno de ellos, diciendo que le habían dicho que luego”, Finalmente, los conductores tocaron la puerta de una casa color azul, de donde salió una mujer que les dio dinero, las bajaron de los cabellos y las metieron al inmueble. “Cuando nos dejan en la casa, una mujer de nombre Jazmín se presentó diciéndonos que seríamos amigas y nos dejó encerradas sin co-
KARLA Víctima de trata
mer, en el cuarto día que nos visita estábamos muertas de hambre y me separó de mi prima; después regresó conmigo y le suplique que me dejara ir a casa... y su respuesta fue no”. Recordó que después de ese día la mujer las llevó a un bar, donde tenían que hacer entre 15 a 20 servicios sexuales diarios para juntar una cierta cantidad de dinero, de lo contrario serían golpeadas y abusadas. Karlita, como le dicen de cariño, refirió que en ese lapso llegó una niña de ocho años, quien pudo contactarse con su mamá, pero
Luego de que a las 18:00 horas se registró un valor máximo de 160 puntos de ozono en la estación de monitoreo Tultitlán, en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó restricciones a la circulación en el sector transporte. Por ello, este jueves 22 de abril deberán suspender su circulación, en un horario de las 5:00 a las 22:00 horas todos los vehículos particulares con holograma de verificación 2. Así como los autos con holograma de verificación 1 cuya terminación de placa sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9, así como aquellas conformadas solo por letras. También los vehículos de uso particular con matrícula local sin holograma de verificación y los vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma
de verificación o cuyo holograma no sea “E”, “00” ó “0”. Además de las unidades que transportan gas licuado de petróleo (pipas y/o semi remolques) cuya matrícula sea NON, y los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas. En el caso de los taxis con holograma de verificación 1 o 2 que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas para autos particulares, se les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas. Además, se exhortó a la población evitar hacer ejercicio o actividades vigorosas en exteriores entre las 13:00 y las 19:00 horas. Mientras que para colaborar en la reducción de emisiones, la Came recomendó reducir viajes trabajando desde casa, recargar gasolina después de las 18:00 horas y realizar
JEFTÉ ARGUELLO
Came restringe movilidad por altos niveles de ozono
MEDIDAS. Hoy no circulan todos los autos con holograma 2.
compras y trámites en línea para reducir viajes, entre otros. Con estas medidas se espera reducir la probabilidad de volver a alcanzar los niveles de hoy en el transcurso de este jueves. /24 HORAS
S
iguiendo las reglas de la investigación científica del derecho y de la argumentación científica, encontramos lo siguiente:
Observación del fenómeno motivo del estudio: DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de abril de 2021 Artículo Único. Se reforman los artículos, 176, y 190, fracciones VI, primer párrafo, y VII, y se adiciona una fracción XLII Bis al artículo 15; un Capítulo I Bis denominado “Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil”, al Título Séptimo, con los artículos 180 Bis, 180 Ter, 180 Quáter, 180 Quintus, 180 Sextus y 180 Septimus; un Capítulo II Bis denominado “Sanciones en materia del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil”, al Título Décimo Quinto, con los artículos 307 Bis, 307 Ter, 307 Quáter y 307 Quintus, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Publicado el viernes 16 de abril de 2021 y vigente a partir del 19 de abril de 2021. Delimitación del objeto motivo del estudio: El estudio se concreta a los alcances de forma y fondo a las modificaciones a las legislaciones señaladas así como a los transitorios de la misma, utilizando la hermenéutica sistemática. Planteamiento del problema: Determinar si el “Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil” contenido en la norma reglamentaria es inconstitucional o anticonstitucional. Hipótesis: La creación del “Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil” derivado de la recopilación de los datos biométricos a cargo de los concesionarios de telecomunicaciones, en estudio sin estar vigentes las reglas de operación, no resultaría anticonstitucional, es pertinente precisar que a partir del día 19 de abril de 2021, los Órganos Autónomos legitimados, tales como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tienen 30 días para interponer la Acción de Inconstitucionalidad, contra “Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil”, para ser resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Posteriormente se tendrían que esperar a que “El Instituto Federal de Telecomunicaciones”, dentro de los ciento ochenta días naturales siguientes a partir del 16 de abril de 2021, emita las disposiciones administrativas de carácter general, para el funcionamiento del “Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil” Circunstancia que de estar vigente, entonces sí, sería anticonstitucional, por violentar lo establecido en el párrafo segundo del artículo 16 Constitucional que determina lo siguiente: “Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros.” Y, a partir del primer acto de autoridad, que busque aplicar dicho padrón, los que resientan una violación a sus derechos humanos, tendrán 15 días hábiles para interponer la demanda de amparo indirecto.
Columna
Versión completa
CDMX
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
9
Condonan pago de agua a 72 colonias de Iztapalapa
ES DETENIDO, PERO LO LIBERAN POR TENER FUERO
Acusan a diputado morenista de abuso sexual vs. un menor
HISTÓRICO. En esas colonias reciben el vital líquido una vez cada 15 días o una vez a la semana, apuntó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Prueba. En una presunta grabación entre Saúl Huerta y la madre del adolescente, el legislador suplica por lograr un acuerdo económico
Localizan con cámaras a asaltante
LADRÓN. Amagó su víctima con un arma de fuego y le exigió que entregara el dinero en efectivo.
Joaquín García Icazbalceta, donde se le dio alcance y fue asegurado. Según el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le fue encontrada un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles, por lo que el hombre de 51 años fue trasladado ante el Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. / DANIELA WACHAUF
Benjamín Saúl Huerta Corona, diputado federal con licencia por Morena, señalado por probable abuso sexual contra un adolescente de 15 años, fue detenido y liberado en el transcurso de este miércoles. La Fiscalía General de Justicia informó que la defensa del legislador presentó diversos documentos para acreditar que su cliente cuenta con fuero constitucional, por lo que la investigación continuará sin detenido. Resaltó que en caso de que el MP reúna los datos de prueba necesarios para judicializar la carpeta de investigación, solicitaría un juicio de procedencia para buscar el desafuero de Huerta Corona. La FGJ aseveró que integra una indagatoria por el probable delito de abuso sexual en agravio de un menor, quien denunció ser víctima de tocamientos por parte del legislador con licencia del Distrito XI, correspondiente a Puebla. Los hechos ocurrieron en un hotel ubicado en la calle Roma, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, al que el menor acudió por motivos laborales. Según la SSC, policías se aproximaron al hotel, en donde empleados tenían detenido al legislador y lo trasladaron a la Fiscalía de
Protestan bikers contra nueva licencia FOTOS: CUARTOSCURO
Investigación de Delitos Sexuales. Huerta fue aspirante a la alcaldía de Puebla en 2010. Su gestión como diputado concluye el próximo 31 de agosto y busca reelegirse como legislador, por lo que está en campaña.
DANIELA WACHAUF
SSC
Un hombre posiblemente involucrado en el robo de dinero en efectivo a un ciudadano fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en calles de la colonia San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc. “A través de una solicitud de apoyo emitida por el Centro de Control y Comando (C2) Centro, los elementos fueron alertados del robo a un cuentahabiente en la calle José María Contreras, por lo que se aproximaron al sitio”, informó la SSC en un comunicado. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con el denunciante, quien manifestó que minutos antes retiró dinero de una sucursal bancaria. Posteriormente se dirigió a un verificentro y en ese sitio, una persona se le acercó, lo amagó con un arma de fuego y le exigió que entregara el dinero en efectivo que llevaba en una mochila. El afectado refirió que el posible responsable huyó a bordo de una motocicleta que era conducida por otro hombre que ya lo esperaba, y describió físicamente a ambos sujetos. Los uniformados, en coordinación con personal del C2 Centro, implementaron un cerco virtual de búsqueda, tras el cual fue localizado uno de los hombres en la calle
SEÑALADO. Saúl Huerta fue denunciado por un adolescente, quien dijo ser víctima de tocamientos.
TWITTER @SAULHUERTAOF
Para aplicar la condonación, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), previa verificación, efectuará los descargos en los registros fiscales correspondientes sin necesidad de que medie petición del usuario del servicio. La resolución no será aplicable a los usuarios no domésticos, ni a las dependencias, entidades, órganos político-administrativos y órganos autónomos de la administración pública, según corresponda, federal, estatal o de la CDMX, ni cuando los contribuyentes cuenten con denuncias o querellas presentadas por la autoridad fiscal, según el Título Cuarto del Libro Cuarto del Código Fiscal de la Ciudad de México. De acuerdo con el documento, el descuento tendrávigenciahastael31dediciembrede2021. Las colonias beneficiadas pueden ser consultadas en https://data.consejeria.cdmx.gob. mx/portal_old/uploads/gacetas/b534fcccd074e03fbeb5c0753fc4f95d.pdf. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
La Jefatura de Gobierno de la CDMX publicó en la Gaceta Oficial la resolución mediante la cual se condona el 100% del pago por el suministro de agua a 72 colonias de la alcaldía Iztapalapa. La condonación corresponde a los ejercicios fiscales de 2016 a 2021, e incluye los recargos y sanciones a los contribuyentes cuyos inmuebles se ubiquen en esas colonias. “Es histórico; son las colonias que desde hace mucho tiempo tienen esta condonación, dado que reciben agua una vez cada 15 días o una vez a la semana y es histórico, no es algo nuevo. Es sencillamente la publicación de lo que tradicionalmente se hacía desde hace más de 20 años”, dijo al respecto la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La resolución de carácter general comprende a los usuarios de los servicios de suministro de agua, ya sea de uso doméstico o de uso doméstico y no doméstico simultáneamente (mixto), y a los mercados y concentraciones públicas.
Integrantes de la organización Moto Alerta Mexicana se concentraron en el Monumento a la Revolución y se dirigieron en caravana rumbo a la Secretaría de Gobernación, para solicitar una mesa de trabajo con las autoridades por la certificación de la licencia para motociclistas. Los bikers dijeron que rechazan la iniciativa, pues indicaron que en caso de aprobarse, tendrán que realizar un trámite adicional para obtener el documento. / 24 HORAS
“NO ME DESTRUYA”
El periodista Ciro Gómez Leyva divulgó una grabación entre la madre del menor y el legislador. El diputado conocía a su víctima y lo tenía a su cargo con el permiso de su madre. “Llegamos a un acuerdo económico, se lo suplico. Se lo voy a pagar con creces. No me destruya”, dijo Huerta a la mamá de la víctima. En tanto, el adolescente narró que el diputado le dijo que se hospedarían en un hotel, pero antes compró un refresco que sabía amargo. “Me había dicho que rentaría dos habitaciones, pero cuando llego renta una habitación con una cama, entonces cuando bajo de la camioneta me sentía mareado, no podía caminar bien, entonces como pude llegué a la habitación y ya en la habitación me acosté. “Me acuesto y él se va al baño, ya cuando veo, él sale totalmente desnudo, entonces intento pararme, pero ya no podía… me bajó el pantalón hasta las rodillas. Con mi mano agarraba su pene”. Antes de que se difundiera la grabación, el morenista negó conocer a la víctima y afirmó que si salió en libertad fue porque no encontraron rastros de abuso sexual, y que fue víctima de una trampa por cuestiones políticas.
CDMX
10
POLICÍA EN LA ESCUELA
803 policías en los programas educativos de la SSC 548
en licenciaturas
239 en maestrías IGUALDAD. El objetivo es que para 2023, 30% de las jefaturas de sector de la SSC sean ocupadas por mujeres.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC informó que actualmente suman dos mil 541 jefas y jefes de sector en total en la CDMX de los cuales sólo 10% son mujeres, cifra que pretende aumentar a 30% durante este programa se selección. “Tenemos las mismas capacidades, hemos tenido la misma formación; entonces, lo único que estamos estableciendo –como parte de la
Carrera Policial– son mecanismos, no sólo transparentes, sino que busquen que tengamos una Secretaría, más equitativa en ese sentido”, explicó Figueroa sobre los cambios que se verán reflejados en el primer trimestre del 2023. Durante la ponencia se presentó el proceso de Profesionalización y Carrera Policial, que busca capacitar y especializar a las mujeres y hombres
16 en doctorado policías, así como a dignificar sus condiciones laborales. La formación académica abarca del Bachillerato Policial, Técnico Superior Universitario en Emergencias Médicas Pre-Hospitalarias, Especialización Profesional (que aborda diplomados con perspectiva de género) y Profesionalización (que incluye un curso de inducción en materia de violencia contra las mujeres y las niñas impartido por la Secretaría de las Mujeres). /24 HORAS
Fortalece Coparmex su participación en elecciones seminarios que el INE imparte. “Es a través de este ejercicio cívico, que Coparmex en la Ciudad de México está animando a los ciudadanos a participar de manera activa en el proceso electoral del próximo 6 de junio, convocándolos a ejercer de manera responsable y bien informada su derecho a votar y así elegir a los candidatos que mejor representen su visión de transformación de la capital y del país”, dijo Armando Zúñiga Salinas, presidente del Centro Empresarial, en las instalaciones de la Junta Local del INE. Donaciano Muñoz Loyola, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en la Ciudad de México del INE, ase-
ALIADOS. La Coparmex y la representación del INE en la CDMX se comprometieron a participar de manera activa en la jornada electoral del 6 de junio próximo.
COPARMEX
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio con el objetivo de fomentar la participación de la ciudadanía en los comicios del próximo 6 de junio a través del diálogo, el debate e impulsando el voto libre. La Coparmex y la representación del INE en la CDMX se comprometieron a cumplir con la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral, en el que se otorga la responsabilidad de que los empleados de diversas empresas funjan como funcionarios de casilla durante la jornada electoral, así como brindarles facilidades para que asistan a los
guró que se promoverán entre los empleados la figura del observador electoral y se reforzarán las acciones de difusión para promover espacios de información sobre las plataformas electorales.
Muñoz Loyola explicó que están registrados siete millones 772 mil 400 ciudadanos y ciudadanas en la Ciudad de México, quienes en la jornada electoral serán atendidos por 79 mil 50 funcionarios de casilla. /24 HORAS
SECRETARÍA DE CULTURA
En la Policía, 52% de los ascensos son para mujeres
MÚSICA. Las actividades estarán disponibles de forma gratuita y virtual.
A disfrutar del jazz sin salir de casa La cuarta edición de Neuma, el Festival Internacional de Jazz de la Ciudad de México se llevará a cabo de forma virtual y comenzará el viernes 30 de abril. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el 30 de abril de 2011 como el Día Internacional del Jazz, y para celebrar el festival ofrecerá dos conciertos que se transmitirán por televisión abierta en Capital 21 y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina. La fiesta incluirá clases, como la que imparte la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos titulada Concentración y Time Feeling, dada por el pianista Emilio Reyna donde enseñará a músicos y fans las técnicas que forman parte de la esencia del género sincopado. “Se dirige tanto a personas que no sepan música o que están empezando, como a personas que ya tocan música en niveles avanzados, porque te enseña a contar, a dirigir tu diálogo musical y a cómo concentrarte en los tiempos, es una clase universal que ofrece métodos internacionales”, explicó Gil Vázquez, director general de Neuma. El Neuma, es una colaboración con la Secretaría de Cultura federal a través de la Fonoteca Nacional, la Secretaría de Cultura capitalina, de la Secretaría de Cultura del estado de Baja California y de la UNESCO International Jazz Day. Todos los contenidos se transmitirán por la señal del canal de televisión abierta Capital 21 y la plataforma digital Nuestra Casa. /24HORAS
Excavan y rompen tubo de gas en VC En la alcaldía Venustiano Carranza, colonia Moctezuma Segunda Sección, trabajadores que realizaban labores de excavación fracturaron por error un tubo de gas natural, que inmediatamente dejó salir el combustible, con riesgo para los habitantes de la zona. Al lugar acudió personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, quienes procedieron a controlar la fuga de forma inmediata; luego se presentó personal de la compañía de gas, quienes sellaron la fuga mediante las reparaciones correspondientes sin que pasara a mayores. /24 HORAS
@BOMBEROS_CDMX
Con el objetivo de impulsar la equidad de género en la Policía capitalina, desde 2019 el 52% de los ascensos al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han sido para mujeres. En una conferencia encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Marcela Figueroa, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, destacó que “en lo que tiene que ver con la Carrera Policial, es precisamente las oportunidades de ascenso, las promociones de grado; entre 2019 y 2021 hemos entregado cuatro mil 980 promociones de grado; y, por primera vez, incluso son más para mujeres”. En ese sentido, también resaltó que durante 2020 la Policía entregó 48% más de condecoraciones que en 2019 y “lo que identificamos es que muy pocas mujeres recibían condecoraciones, cuando son el 26% del Estado de Fuerza, y logramos que en 2020 incrementara a 23% del total”. Además, Figueroa mencionó que se tiene una convocatoria abierta para elegir jefas y jefes de los 847 cuadrantes que conforman la Ciudad de México que consiste en un curso de cuatro semanas en el que se mide la eficiencia policial y aptitudes de mando; hasta el momento cuentan con 157 interesados, de los cuales 81 nunca habían estado en el puesto y 76 que refrendaron su posición.
ELLAS CONFORMAN 26% DEL ESTADO DE FUERZA EN LA CDMX
JEFTÉ ARGUELLO
Equidad. El Gobierno de la ciudad pretende aumentar a 30% el número de jefas de sector, actualmente sólo 10% son puestos de féminas
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
CONFIRMA SEDENA USO DE DRONES CON EXPLOSIVOS EN AGUILILLA
11
Alertan que cárteles pueden volverse “narcoterroristas” Michoacán. Hay indicios de que en el ataque se utilizó el material denominado C4, explicó la Secretaría de Seguridad Pública estatal
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ÁNGEL CABRERA Y QUADRATÍN
Una deuda saldada PRIMA FACIE CUARTOSCURO
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, confirmó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) usa drones con explosivos para atacar instalaciones y agentes de seguridad. Durante La Mañanera, el funcionario dijo que aunque es preocupante, el CJNG y otros cárteles no tienen la capacidad para cargar suficientes explosivos en drones y causar daños severos. Los drones con explosivos, precisó Sandoval, se han utilizado en Guanajuato, Jalisco y Michoacán. El pasado martes, en esa última entidad, el CJNG atacó a un convoy de la policía estatal con drones, con saldo de dos agentes heridos. Por separado, el secretario de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), Israel Patrón Reyes, advirtió que con los ataques en Aguililla se abre la posibilidad de que los grupos criminales se conviertan en “narcoterroristas”. El funcionario explicó que especialistas en explosivos y armas de fuego realizan peritajes para confirmar el uso de C4 en la agresión de la casa ejidal de El Aguaje, perpetrada el martes. “Tenemos el indicio de que se utilizó el explosivo denominado como C4. De confirmarse este hecho, se estaría tipificado el delito de narcoterrorismo”, explicó Patrón Reyes. El C4 es un explosivo utilizado en operaciones bélicas y es más estable que las gra-
BÉLICOS. El Cártel Jalisco Nueva Generación ha usado drones con explosivos también en Guanajuato y Jalisco, dijo el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
nadas de fragmentación; este tipo de arma es controlada por los gobiernos, pero ahora hay indicios de que el crimen organizado en Michoacán estaría importando este material. DESTRUYEN CAMINOS
Asismismo, Patrón Reyes informó que persisten los ataques a las vías de comunicación por parte del crimen organizado, ya que en las últimas 24 horas se cavaron nuevas zanjas en la carretera Apatzingán-Aguililla. Ante ello, expresó que la SSP “no bajará la guardia y estará de manera permanente,
Aguascalientes inicia vacunación en los Ceresos
Guerrero: avanza en seguridad Entre 2014 y 2020, el estado ha registrado una tasa promedio de 2,006 casos por año de homicidios dolosos
2,522 2,470
2,213 2,016
1,874
1,514
1,434 2015
2016
2017
2018
2019
CUARTOSCURO
2014
2020
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública
Destaca Astudillo reducción en el índice de homicidios El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, destacó que la entidad logró mejorar sus índices de seguridad y avanzar al décimo lugar nacional en materia de homicidios dolosos, según lo reportado ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Agradezco mucho la colaboración de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Vale la pena destacar el anuncio del día de hoy (ayer) en la conferencia del presidente López Obrador: seguimos en décimo lugar nacional en el indicador delictivo, hemos avanzado del noveno al décimo lugar; hay que reforzar los esfuerzos para mejorar los resultados y acercarnos al onceavo lugar”, expresó el mandatario estatal. Durante la sesión virtual de la Mesa de
para que las personas de la comunidad puedan recuperar los servicios que tenían y que los enfermos puedan salir de la región”. Por otra parte, el secretario señalo que a pesar de la violencia en Aguililla en los últimos años, el alcalde Osvaldo Maldonado no ha presentado un informe del por qué no se han reclutado policías en la localidad. Finalmente, ante la llegada del nuncio apostólico, Franco Coppola, el próximo viernes a Aguililla, Patrón aclaró que las autoridades eclesiásticas aún no ha solicitado seguridad para el representante papal.
Coordinación para la Construcción de la Paz, se analizó el listado de las 10 urbes más violentas del mundo, señalado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal, en el que figuran en los primeros lugares siete ciudades de México en el ranking de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, y cabe resaltar que ninguna de esas urbes pertenece a Guerrero. El secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo, informó sobre la incidencia delictiva en Guerrero en las últimas 24 horas, y el fiscal General de la entidad, Jorge Zuriel de los Santos, abordó el proceso de investigación por la muerte de una mujer y su hija en el municipio de Tlapa, ante lo que el gobernador Astudillo Flores llamó a reforzar esas investigaciones bajo los protocolos de feminicidio. / 24 HORAS
Este miércoles, en el estado de Aguascalientes, se aplicó la primera dosis contra el Covid-19 a 55 personas adultas mayores que están recluidas en los Centros de Reinserción Social de El Llano, Aguascalientes y el Cereso Femenil, informó el gobernador de la entidad, Martín Orozco Sandoval. Hasta ayer se habían aplicado en el estado más de 157 mil vacunas a personal de Salud y adultos mayores, precisó. Asimismo, el mandatario estatal indicó que continuó la labor de las brigadas de inmunización contra el coronavirus en asilos y casas de asistencia, al igual que la aplicación de segundas dosis en los municipios del interior del estado. Durante una reunión de trabajo con autoridades del Sector Salud y empresarios locales, Orozco Sandoval destacó que los indicadores de contagios y hospitalizaciones por Covid-19 en Aguascalientes se mantienen estables y en una tendencia a la baja. Tras analizar los datos epidemiológicos de la pandemia después de la Semana Santa, el gobernador señaló que el repunte en contagios fue mínimo, lo cual permitirá que en algunas semanas la entidad alcance el Semáforo Epidemiológico Verde para la reactivación de otros sectores que durante más de un año han estado paralizados. En el encuentro, empresarios del estado presentaron una propuesta para que, tras la vacunación a docentes, se pueda aplicar el biológico a los trabajadores en sus centros de trabajo. / 24 HORAS
RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
L
as reformas en materia de subcontratación aprobadas en el Congreso de la Unión son una muestra de cómo la Cuarta Transformación madura y continúa haciendo historia por la vía institucional, de manera pacífica y consensuada. El Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ha retomado la rectoría del Estado en el desarrollo nacional, y ha logrado, mediante la cooperación interinstitucional y el respaldo de los sectores obrero y empresarial, hacer cambios que benefician directamente a la clase trabajadora de México, como: 1) el aumento del salario mínimo general, de 88.36 pesos diarios, en 2018, a 141.7, para este 2021; 2) el reconocimiento del derecho a la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar, y 3) las reformas al sistema de justicia laboral, para mediar las relaciones obrero-patronales. Que la reforma en materia de subcontratación se haya aprobado sin votos en contra en el Senado de la República implica que todas las fuerzas políticas reconocen la importancia de restituir derechos de la clase trabajadora, como los de antigüedad, estabilidad en el empleo y pago por reparto de utilidades, que fueron vulnerados por la reforma laboral de 2012. Aquella reforma fue una de las llamadas estructurales, y a partir de ella proliferaron prácticas de simulación que han afectado también la hacienda pública por miles de millones de pesos al año, lo que a su vez genera desequilibrios en la competitividad económica. La reforma recién aprobada es profunda y fue elaborada y discutida con mucha responsabilidad, ya que contempla cambios a ocho ordenamientos, como la Ley Federal del Trabajo (LFT), la del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; la Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y las del IVA y el ISR. En la LFT quedó textualmente prohibida la subcontratación de personal, es decir, que una persona ponga a disposición trabajadoras y trabajadores propios en beneficio de otra, aunque se permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas bajo ciertas condiciones, como la inscripción en el registro público de la contratista y la formalización de un contrato escrito que estipule los servicios u obras por ejecutar, así como el número aproximado de quienes participarán.
Columna
Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
Caricatura, propaganda y asignaciones directas
EN EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN
Inicia en orden aplicación de 2a. dosis de la vacuna
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
En orden, desde las 8:00 de la mañana comenzaron a llegar cientos de adultos mayores para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, a los puntos de vacunación destinados por el municipio para ello. Es un trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno, la Universidad Anáhuac y el complejo de salud Rosa Mística, reportaron una gran afluencia de huixquiluquenses que buscaban inmunizarse. Desde temprana hora, el centro de vacunación de la Anáhuac comenzó con la aplicación del antígeno a los adultos mayores que esperaban desde sus autos. En tanto, en el complejo de salud Rosa Mística, la aplicación de la sustancia contra el nuevo coronavirus para los abuelitos inició en punto de las 9:00 de la mañana. En ambos centros de vacunación se aplicaron todas las medidas de higiene, como sucedió la primera vez, para la inmunización de los huixquiluquenses mayores de 60 años, con el antígeno de Pfizer. Este jueves continuará la aplicación de la segunda dosis, por lo que se solicita a los adultos mayores y a sus familiares acudan con cubrebo-
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Acuden a llamado. Los centros de vacunación de la Universidad Anáhuac y Rosa Mística registraron una gran afluencia de abuelitos
BUENA RESPUESTA. Cientos de Adultos mayores recibieron desde sus auto el biológico de Pfizer contra el nuevo coronavirus.
cas, googles o careta para seguridad. Aunque se había informado que la aplicación de la segunda dosis sería similar a la primera vez, por orden alfabético, se atendió a todas las personas que llegaron a formarse, lo que generó que los abuelos presentes agradecieran con un aplauso a los trabajadores de la salud que se encontraban atendiéndolos. Al final de la primera aplicación, las autoridades de Huixquilucan informaron que recibieron el inmunológico de Pfizer más de 33 mil personas, gracias al trabajo conjunto que se realiza con los gobiernos federal y estatal . Ayer, también arrancó la segunda etapa de inmunización para ancianos en Metepec y Zinacantepec, misma que concluirá hasta el próximo 23 de abril de los tres municipios. / 24 HORAS
JORNADA DE 3 DÍAS
Chimalhuacán será el próximo a inmunizar El próximo sábado 24 de abril inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid19 para adultos mayores de 60 años que recibieron la primera inmunización en esta demarcación, informaron autoridades de los gobiernos federal, del Estado de México y de Chimalhuacán. La jornada se realizará hasta el 26 de abril y se instalarán cinco módulos que abrirán de 9:00 a 17:00 horaen el Recinto Ferial de Santa María Nativitas; el Hospital San Agustín; el Hospital Materno Infantil; en la secundaria Iztcóatl y en la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”. / 24 HORAS
Resalta MBH pacto por comicios sin violencia ayer sirve para que todos caminemos mejor”, expuso. Por último, reiteró el compromiso del Gobierno del estado por coadyuvar con las instancias electorales para que el proceso electoral se desarrolle en paz y con todas las garantías. Ayer se dio a conocer que para garantizar que las candidatas no sean víctimas de agresión o de actos de intimidación, el IEE firmó el Pacto. El consejero presidente, Miguel Ángel García Onofre, señaló que el objetivo es evitar descalificaciones o malas prácticas que involucren violencia de género. Destacó que este es el mayor obs-
GOBIERNO DE YUCATÁN
Levantan primer rascacielos en Mérida, Yucatán
VANGUARDIA. Tendrá 36 pisos de alto, áreas verdes y jardines.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, encabezó en Mérida el inicio la construcción de The Sky, el primer rascacielos edificado en el sureste de México. La inversión será de mil 800 millones de pesos para levantar un inmueble de 36 pisos de altura, áreas verdes y techo con jardines. Esta nueva torre. que se ubicará en Temozón Norte,en la capital yucateca, generará cerca de 800 plazas
demos), tiene derecho a cobrar por su trabajo. La propaganda, efectivamente, cuesta. Salvo en pocos momentos de la historia, cuando el entusiasmo por alguna causa llevó a gente a veces incluso talentosa (hablo de la URSS o Cuba, no nos confundamos) a poner solidariamente su talento al servicio de eso, de la causa, los propagandistas han sido sujetos que cobran y muchas veces cobran bien, en dinero o privilegios (una dasha en el Báltico o una paella en Palacio Nacional, según el caso). En mi opinión, es sano que los beneficiados defiendan públicamente las asignaciones directas para la revista, esos casi cuatro millones de pesos. El propagandista que cobra por aplaudir y denostar deja claro, a fin de cuentas, el lugar en el que está: ese lugar sin humor ni concesiones a la crítica en el que se va a quedar para siempre. Un lugar inofensivo, porque a fin de cuentas es un circuito cerrado en el que no convences a ningún escéptico pero te aplauden los fieles, lo que deja muy contento al Presidente. Otra discusión es la que tiene que ver con la calidad de la propaganda que financias, pero esas cuentas hay que exigírselas a un Gobierno que, como sabemos por Pemex, la rifa del avión, Santa Lucía, Los Pinos, no se distingue exactamente por su habilidad para invertir.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Permanecerán 4 alcaldías de BCS en el nivel 3 de riesgo de Covid
GOBIERNO DE PUEBLA
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, celebró la firma del Pacto por Puebla, por unas Elecciones Libres de Violencia. El acuerdo fue signado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) y 13 partidos políticos, con el fin de establecer una competencia electoral paritaria y sin violencia contra las mujeres. Barbosa Huerta manifestó que esta voluntad manifestada por las diferentes fuerzas políticas permitirá que Puebla camine de mejor manera en este proceso comicial. “Lo celebro, va a haber mucho que pedirles a los partidos políticos, mucho, y esta voluntad que expresaron
D
@juliopatan09
igamos que tienes una empresa de lo que sea: de alcohol, de comida, de coches, de ropa. ¿Cuánto dinero del que le asignas a la publicidad le meterías a una revista que consiste en, por decir algo, 700 caricaturas de Felipe Calderón, 480 de Lorenzo Córdova, 212 de Krauze y 15 de niños gordos que comen sabritones para desacreditar a Hugo LópezGatell? Supongo que no mucho, ¿no? Digo, es poco probable que, digamos, Chivas, o Bacardí, o incluso Tonayán, hagan una sustanciosa transferencia a El Chamuco para patrocinar ooootro mono de Calderón echándose una cuba, en el último reducto impreso de la calumnia que ya confesó Federico Arreola. Así las cosas, le doy la razón al Gobierno federal: le toca ver porque no desaparezca una revista como la arriba mencionada, porque, increíblemente, el neoliberalismo se niega a pagar por hacer propaganda a mayor gloria del Presidente y en contra de sus detractores. Y es que sí: El Chamuco es propaganda, como es propaganda lo que hace La Jornada, el otro medio habitual del comisariado de caricaturistas. Lo que me lleva a darle la razón a Hernández, uno de los caricaturistas en cuestión: él, como sus pares en la revista y el periódico (que también recibe una lana del Gobierno, recor-
GARANTÍA. El gobernador de Puebla reiteró su compromiso por tener comicios en paz.
táculo al que se enfrentan las féminas cuando participan en política, lo que merma sus aspiraciones. Por ello, resaltó las reformas a la ley para garantizar la libre participación de las mujeres en la política. / 24 HORAS
laborales por más de dos años, pues se espera que la obra finalice hasta diciembre de 2023. Tiene un diseño urbanístico de clase mundial que permite una circulación desahogada sin tráfico, privilegiando el movimiento de vehículos de entrada y salida, con un tránsito perfectamente fluido incluso en horas pico. Además, posee una conectividad única. Vila Dosal agradeció la confianza que el empresariado yucateco tiene para poder invertir en Yucatán, “sobre todo en medio de la situación ocasionada por la pandemia del Coronavirus, este tipo de inversiones cobran mayor valor para el estado”. / 24 HORAS
El Gobierno de Baja California Sur informó que permanecerá una semana más -22 al 28 de abril-, en el nivel 3 del Sistema de Alertas Sanitarias para los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé; mientras que La Paz se ubicará en el nivel 4, medida que se decidió dentro del Comité Estatal de Seguridad en Salud. “Por fortuna, no se registraron contagios por covid-19 de manera exponencial; sin embargo, esto no quiere decir que debemos relajarnos y dejar de actuar con respon-
GOBIERNO DE BCS
12
sabilidad”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis. También se informó que si bien existen indicadores que da un aliento, como haber registrado índices de contagio menores a los esperados por la movilidad generada durante Semana Santa, así como los decesos y pacientes hospitalizados, se siguen registrando contagios en los cinco municipios. Igualmente se acordó por unanimidad, y en presencia del secretario de Salud, Víctor George Flores, de los representantes del sector Salud, de los municipios de Loreto y La Paz, así como de las Fuerzas Armadas, esperar hasta el próximo día 28 de abril para poder determinar, de acuerdo al registro de nuevos casos, si es necesario o no, tomar medias más restrictivas o en su caso, avanzar al municipio de La Paz al nivel 3. / 24 HORAS
ACUERDO. Anunció Mendoza Davis que es una medida preventivas para evitar más contagios.
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
MÁS CASOS. Protestas en Ohio.
Consecuencias. La vicepresidenta Kamala Harris y el Departamento de Justicia estadounidense anuncian acciones hacia reformas policiales más profundas en todo el país LUIS FERNANDO REYES
Si bien el caso George Floyd elevó el oleaje de protestas en contra de los abusos policiales y la discriminación racial en Estados Unidos (y varios países del mundo), también agitó las aguas sobre las que navega el sistema criminal judicial de la Unión Americana, hoy a revisión a nivel local y federal. Habían pasado unas horas en que se dio a conocer el veredicto contra Derek Chauvin, policía blanco que asesinó a Floyd, afroamericano, hace casi un año, cuando la vicepresidenta Kamala Harris lanzó la primera advertencia: “Todavía tenemos trabajo por hacer. Debemos reformar el sistema. El verano pasado, junto con el senador Cory Booker y la representante Karen Bass, presenté la Ley de Justicia en la Policía “George Floyd”. Este proyecto de ley responsabilizaría a las fuerzas del orden y ayudaría a generar confianza entre ellas y nuestras comunidades. Este proyecto de ley es parte del legado de George Floyd”. Y ayer, la lupa del gobierno demócrata de Joe Biden se colocó sobre la Policía de Minneapolis. El Departamento de Justicia de EU llevará a cabo una investigación exhaustiva sobre si la corporación en dicha ciudad se involucra en un patrón y una práctica de conducta ilegal, por ejemplo, si los oficiales usaron fuerza excesiva de manera rutinaria durante las protestas de las pasadas semanas. El fiscal general federal, Merrick Garland, dijo que ha observado de cerca cómo las comunidades de Minneapolis sufren el trauma de la violencia policial. “El veredicto de ayer no aborda problemas potencialmente sistémicos de vigilancia policial en Minneapolis”, sostuvo Garland. Hasta ahora, los esfuerzos del Ejecutivo por reformar a las policías no han encontrado apoyo del Legislativo. Tanto Biden como Harris pidieron a los parlamentarios que actúen más rápido... aunque republicanos y demócratas parecen todavía lejos de cualquier acción común.
Dos personas de color murieron a manos de policías poco antes y poco después del veredicto en el caso contra Derek Chauvin, dado este martes. Un afroestadounidense fue ultimado a tiros por un policía ayer en Carolina del Norte. Andrew Brown Jr. murió por un policía que fue a darle una orden de registro en Elizabeth City. Según los medios locales, Brown recibió un disparo mientras se alejaba de los oficiales en su automóvil. De 40 años y padre de diez hijos, Brown estaba desarmado, dijo su familia. En tanto, el júbilo provocado por el veredicto de culpabilidad de Chauvin se vio opacado el martes por la muerte de una adolescente negra en Columbus, Ohio, menos de una hora antes de conocerse el resultado del mencionado juicio. Ma’Khia Bryant, de 16 años, murió a manos
de un policía cuando parecía estar atacando a otra persona con un cuchillo. La ciudad fue escenario de manifestaciones tras este incidente, que se produce en un contexto de protestas e indignación contra el racismo y la violencia policial en Estados Unidos. Según el jefe policial de la ciudad, Michael Woods, la Policía recibió una llamada de emergencia por la tarde, de una persona que temía ser atacada con un arma blanca. La Policía publicó además una parte de la grabación de la cámara que llevaba el agente que mató a la adolescente, identificada por los servicios de infancia del condado Franklin en Columbus. El alcalde Andrew Ginther calificó la muerte de “situación horrible y de conmoción”. /24 HORAS Y AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
INVESTIGAN PROTOCOLOS DE LA CORPORACIÓN EN MINNEAPOLIS
Policía de EU, bajo la lupa; la herencia del caso Floyd ELEMENTOS CLAVE
Según el presidente Joe Biden, el veredicto contra Chauvin se debió principalmente a: Una joven valiente. Con la cámara de un teléfono inteligente grabó y viralizó los hechos en el mundo Una multitud traumatizada. Testigos, un asesinato que dura casi diez minutos en pleno día y a la vista de todos Oficiales. Que se ponen de pie y testifican contra un compañero oficial en lugar de cerrar filas Un jurado. Escuchó las pruebas, cumplió con su deber cívico en un momento extraordinario
El Departamento de Justicia ha abierto una investigación civil para determinar si el Departamento de Policía de Minneapolis sigue un patrón o práctica de vigilancia inconstitucional o ilegal” MERRICK GARLAND Fiscal General de Estados Unidos
Les diré algo: la injusticia racial no es un problema de los negros estadounidenses, es un para todos. Todos somos parte del legado de George Floyd” KAMALA HARRIS Vicepresidenta de Estados Unidos
FOTOS AFP
AFP
Comunidad lastimada: dos muertes más
13
SU CÁRCEL. Derek Chauvin, expolicía de Minneapolis, fue ubicado en una unidad segregada de máxima seguridad en la prisión estatal de Minnesota, en Oak Park Heights. La segregación se usa cuando una presencia en la población general es de riesgo.
Sólo el tiempo dirá si (el veredicto) marca el comienzo de algo que realmente cambiará a Estados Unidos y lo que atraviesan los estadounidenses negros” PHILONISE FLOYD Hermano de George
COLUMNA INVITADA
ADALBERTO SANTANA
E
asantanah@hotmail.com
l general Raúl Castro Ruz, uno de los principales dirigentes históricos de la Revolución Cubana, dejó su cargo de Primer Secretario del Partido Comunista Cubano (PCC) el pasado 19 de abril de 2021, cargo al que declinó para dar paso en la dirección revolucionaria al actual presidente del país, Miguel Díaz-Canel. El cambio generacional aconteció en una fecha trascendental, precisamente al conmemorarse el 60 aniversario de la derrota de la invasión con-
trarrevolucionaria en Playa Girón. Raúl Castro desde su juventud militó, como su hermano Fidel Castro y otros dirigentes estudiantiles, en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista. Tras lograrse su liberación como prisionero político de la dictadura de Batista en 1955, arribó a la Ciudad de México para organizar junto con su hermano y otros combatientes revolucionarios la expedición del Granma. En el exilio mexicano conoció a Ernesto Guevara de la Serna que un año antes había salido de Guatemala tras el golpe de Estado contra el General Jacobo Arbenz Guzmán. Raúl Castro en México organizó junto a Fidel Castro la expedición del Granma, él fue uno de los 82 expedicionarios del Movimiento 26 de Julio y de los doce combatientes que lograron remontarse a la Sierra Maestra e iniciar la gran ofensiva guerrillera. Tras el triunfo del Ejército Rebelde y con la victoria
de la Revolución Cubana, llegó el comandante guerrillero a general. Así, también fue el principal jefe del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias por su destacado papel y le correspondió legítima y éticamente ocupar la presidencia de Cuba cuando el comandante Fidel Castro dejó el cargo de presidente de la patria de José Martí. Raúl, como popularmente se le conoce en Cuba, dejó el cargo de presidente de su país en 2018. Su actual retiro de la conducción del PCC marca una nueva etapa de la Revolución Cubana. Es el paso natural de una generación de dirigentes en la conducción política de su país. En su retiro
ILUSTRACIÓN XOLO
Raúl Castro y el cambio generacional
manifestó: “Ratifico desde este octavo congreso del partido la voluntad de desarrollar un diálogo respetuoso y edificar un nuevo tipo de relación con Estados Unidos, sin renunciar a los principios de la revolución y el socialismo”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
FOTOS AFP
14
En discurso anual, Putin advierte a provocadores Sean los mismos rusos, fieles al opositor Navalni, o Estados Unidos... los provocadores del régimen de Vladimir Putin sentirán la dura respuesta. Así lo dijo en su gran informe anual, mientras en las calles protestaban contra la omisión del Gobierno ante el deterioro de la salud del político encarcelado, y en la línea fronteriza con Ucrania los soldados viven la tensión de un conflicto separatista. Más de mil personas fueron detenidas ayer en todo el país; solo en San Petersburgo se registraron 351 arrestos. “Los organizadores de provocaciones que amenacen nuestra seguridad lo lamentarán como nunca tuvieron que lamentar cualquier cosa”, dijo Putin. /AFP
En pleno ambiente de tensión entre Estados Unidos y Rusia, y tras incidentes como que el presidente Joe Biden llamara asesino a su homólogo ruso, Vladimir Putin, ambas potencias parecen haber encontrado un punto de convergencia: el cambio climático... al menos así fue ayer, en discursos. Putin, cuyo país es un gran productor de hidrocarburos y suele sufrir catástrofes ecológicas, prometió que luchará contra dicho fenómeno. “Debemos responder a sus desafíos, crear una industria de reciclaje de las emisiones de carbono”, declaró en su discurso del estado de la Nación. Dijo que actuará con firmeza y que desea “crear una industria de reciclaje de emisiones de carbono para llegar a una reducción de sus volúmenes e introducir un control y una vigilancia estrictos”. Se fijó el objetivo de que su volumen acumulado de emisiones de gases invernadero sea inferior al de la Unión europea en los próximos 30 años. La declaración se dio un día antes de arrancar la cumbre virtual organizada por Estados Unidos, en el marco del Día de la Tierra, con 40 líderes del mundo invitados desde sus computadoras. Las principales potencias invitadas, que juntas representan 80% de las emisiones globales de los gases, se prepararon para la cumbre, que quiere demostrar que EU está de vuelta en esta lucha, tras la desvinculación de Donald Trump. A pesar de las fuertes tensiones bilaterales, chinos y estadounidenses parecen decididos a colaborar sobre el clima y Pekín confirmó el miércoles la participación del presidente Xi Jinping en la cumbre virtual organizada por Biden. En cuanto a la Unión Europea, planteará una postura positiva después de un acuerdo in extremis entre los eurodiputados y los Estados miembros sobre una reducción neta de “al menos el 55%” de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, en comparación con el nivel de 1990. /24 HORAS Y AGENCIAS
INICIA HOY CUMBRE VIRTUAL ORGANIZADA POR JOE BIDEN
Coinciden Rusia y EU... en protección al clima Agenda... ¿verde?
Argentina vive doble conflicto
Por un lado, Argentina sufre el peor momento de la pandemia, es decir, desde marzo del año pasado... y por el otro, se ha enfrascado en un lío judicial relacionado con el regreso a clases presenciales y otras restricciones. Argentina superó los 60 mil decesos por Covid-19 en el marco de un aumento exponencial de contagios que sumó ayer 25 mil casos y 291 muertes, según el reporte diario del ministerio de Salud. “Argentina está viviendo el peor momento de la pandemia desde el 3 de marzo del año pasado. Es el momento de más riesgo”, declaró la ministra de Salud, Carla Vizzotti. En tanto, luego que el presidente Alberto Fernández anunciara que a partir del pasado lunes 19 de abril se cerrarían los colegios de Buenos Aires por dos semanas, el jefe de Gobierno de la región acudió a la Corte Suprema para ampararse. /24 HORAS Y AFP
Naciones Unidas ha dejado claro que las metas nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero no están a la altura de la emergencia climática. Así llegan algunos países a la cumbre climática que organiza EU.
China
Estados Unidos
Segundo emisor mundial, se comprometió en la presidencia de Obama a reducir sus emisiones de entre 26 y 28% para 2025, respecto a 2005
Responsable de más del 25% de las emisiones mundiales. En 2016 se comprometió a reducir las emisiones de CO2 respecto al PIB en 65% para 2030
Unión Europea Se comprometió en 2015 a reducir sus emisiones de CO2 en al menos 40% para 2030 respecto a 1990; el objetivo subió en diciembre a 55% para 2030
Rusia
Se adhirió formalmente al Acuerdo de París en 2019, su compromiso es reducir 30% sus emisiones respecto a 1990
¿Y los demás? Entre los otros grandes países emisores, Brasil, México, Australia y Corea del Sur presentaron sus metas revisadas, pero sin reforzar sus objetivos
55% menos de emisiones
30% menos de emisiones
India El compromiso se basa en la reducción de la intensidad carbono entre 33 y 35% para 2030, respecto a 2005
Japón
Se comprometió en 2016 a reducir sus emisiones en 26% para 2030 respecto a 2013. Su nueva meta en 2020 no modificó esta cifra
28% menos de emisiones
35% menos de emisiones
26% menos de emisiones
Neutralidad carbono
?
El Acuerdo de París busca lograr el equilibrio entre las emisiones y la absorción de gases de efecto invernadero para la segunda mitad del siglo; por eso, cada vez más países anuncian acciones para tal objetivo
Se necesitan a corto plazo planes creíbles para reducir las emisiones de CO2 en 45% hacia 2030, según la ONU
Fuente: ONU y Climate Action Tracker
45, 000, 000
millones de habitantes; Argentina es la tercera economía de América Latina
2, 769, 552
SACRIFICIOS DE LOS PRIVADOS
Advierten a empresarios: se requiere gran inversión El costo de lidiar con el cambio climático es “enorme” y los inversionistas tendrán que incrementar el financiamiento de la energía renovable para la economía estadounidense, advirtió la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. Un día antes de la cumbre climática virtual con 40 líderes mundiales, Yellen habló con un grupo bancario inter-
EL BALANCE GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
No tan fría. Rumbo a la COP26, la relación bilateral podría encender una llama
nacional para desarrollar el enfoque de la administración sobre el “riesgo existencial”. “Tras permanecer al margen durante cuatro años, el gobierno de Estados Unidos está comprometido con volver a unirse a la lucha contra el cambio climático”, destacó en el Instituto de Finanzas Internacionales. /AFP
contagios históricos de coronavirus alcanzó ya el país de Alberto Fernández
60, 083
fallecidos por el virus SARSCoV-2 se han reportado en la nación sudamericana
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.34 -0.39% VENT. 19.9O -0.4O% INTER.
EURO 24.25 -0.33% VENT. 23.86 -0.42% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 59.39 -2.11% WTI 61.12 -0.37% BRENT 65.32 -1.88%
15
48,867.62 0.7O% 999.56 0.64% 34,137.31 0.93% 13,935.15 0.91%
LA CIUDAD DE MÉXICO Y MONTERREY, LAS ENTIDADES CON PRECIOS MÁS ALTOS
Se encarece la carne de res, alcanza su máximo histórico Obstáculos. Los problemas climatológicos, como la sequía, y el incremento de insumos, fueron los motivos del aumento
PRECIOS MÁXIMOS Filete de res Costilla
Falda
Carne pasa asar
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
IMPACTO EN LOS HOGARES
Molida de sirloin
$459 / kg. $264 / kg. $189 / kg. $177 / kg. $200 / kg.
Sus hijos se quedaron sin comer hamburguesas
TZUARA DE LUNA
Rosarua Martínez, ama de casa, contó que el dinero que recibe cada quincena ya no le alcanza para comprar “nada” en el supermercado. “Quise comprar carne molida para hacerles unas hamburguesas a mis tres hijos y de plano tuve que cambiarlo por otra cosa. También busqué para hacer filetes y me pareció carísimo, así que ya no sé qué voy a hacer. Vamos de mal en peor”, expresó con molestia. PIXABAY
Durante la última semana, los precios de la carne de res reportaron máximos históricos al ubicarse hasta 459 pesos el kilo de filete en establecimientos de la Ciudad de México, debido principalmente a problemas climatológicos, como la sequía, y el encarecimiento de los insumos, según datos de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco). De acuerdo con su informe sobre “Quién es quién en los precios”, el organismo detalló que el kilo de la costilla o chuleta de res llegó a un costo de hasta 264 pesos en la misma entidad, al igual que la falda de res, ya que se vendió hasta en 189.50 pesos por kilo, con datos a fecha de corte del pasado 20 de abril. Asimismo, otro derivado que llegó a precios nunca antes vistos fue la carne para asar de res, debido a que se vendió hasta en 177 pesos por kilo, mientras que la carne molida comercial alcanzó los 150 pesos por kilo. Otra entidad que también resintió las presiones inflacionarias fue Monterrey, donde el filete de res se vendió hasta en 399 pesos por kilo, mientras que el kilo de chuleta y costilla de res llegó a ofertarse hasta en 249 pesos por kilo. Y es que de acuerdo con la última reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, los precios de los productos en el territorio nacional continuarán al alza para lo que resta de este año, ya que el banco central acotó que la inflación permanecerá por encima del 4% hasta el segundo trimestre del 2022. Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expuso que la inflación general anual en marzo llegó a 4.67%, alcanzando así su mayor nivel del que se tenía registro desde 2018. Se prevé que hoy el Inegi dé a conocer su reporte de la inflación general de la primera quincena de abril, misma que se estima en niveles de 5% en términos anuales. En días recientes, el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa
... Y prevé BBVA una inflación de hasta 6% La inflación general podría alcanzar un nivel de hasta 6% durante la primera quincena de abril, y se mantendrá en tendencia alcista en lo que resta del año, quedando así fuera de los límites que marca el Banco de México (Banxico), advirtió Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA. “La inflación ha tenido un repunte importante en marzo, lo va a tener más en abril. Es factible que la inflación, cuando conozcamos el dato a la primera quincena de abril, llegue a niveles mayores de 5.5% e incluso acercándose al 6%”, aseguró en conferencia de prensa. Y es que se prevé que hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informe sobre la inflación general anual en la primera quincena de abril. Serrano añadió que las presiones infla-
y Tortillas (CNIPMT) advirtieron que, en las próximas semanas, el precio del kilogramo de la masa y de la tortilla podrían seguir al alza. Aunado a esto, el portal de la Profeco también expuso que la tortilla llegó a venderse en
cionarias actuales se atribuyen, sobre todo, por la baja en la demanda de energéticos, suscitada en marzo y abril del año pasado cuando inició el confinamiento generado por la pandemia generada por el Covid-19, ya que los costos de los hidrocarburos son referente para los costos de los productos en general. Por otro lado, aumentó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, ya que considera, el Producto Interno Bruto (PIB) del país podría repuntar este año hasta 4.7%, cifra mayor al 3.2% previsto anteriormente. Pese a dicho ajuste al alza, Serrano señaló que la recuperación económica del país estará incompleta, ya que la actividad económica recuperará sus niveles previos a la crisis hasta 2023. /TZUARA DE LUNA
la CDMX en días recientes hasta en 18 pesos por kilo. En tanto, la leche, otro producto de la canasta básica, también alcanzó un máximo histórico al venderse hasta en 24 pesos en la CDMX.
Dejó de darse “el gusto” de cada fin de semana A Marlen Ramírez le gusta comer cortes de carne los fines de semana, acompañados de un vino tinto. Sin embargo, ha notado que desde hace dos meses, darse tal “gusto” le está costando cada vez más, de plano lleva tres semanas que no degusta su acostumbrado menú. “No puedo creer lo caro que está, era mi gusto cada semana. Hago una dieta rigurosa entre semana para poder comer esos filetes”, dijo.
Ir al supermercado ahora le genera terror Ir al supermercado era “un placer”, que ahora se ha convertido en “terror”, así lo describe Orlando Juárez, quien padece los precios caros. “Me gustaba ir cada lunes en la noche, porque casi no hay gente, pero ahora aunque sigo yendo, no me relaja como antes. Esto debido a que asusta que el dinero ya no alcance. La carne que compraba la he cambiado por pollo, pero también es caro”.
Recesión más inflación, mala combinación LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
L
@campossuarez
levamos dos años y medio con la preocupación por el crecimiento económico. Desde que terminaba el 2018 se notaba una desaceleración importante en el crecimiento, desde entonces los niveles de inversión bajaban aceleradamente y ni hablar de sectores como la industria de la construcción que mostraban una caída en picada. El 2019 ya fue un año de recesión. Después de diez años de crecimiento constante, de una creación sostenida de plazas de empleo, ese año tuvo una interrupción en la expansión del
Producto Interno Bruto (PIB) en momentos en que el resto del mundo crecía. Ni hablar de nuestro principal socio comercial que, a pesar de vivir bajo el régimen de un personaje tan impresentable como Donald Trump, mostraba tasas de expansión muy interesantes. Así llegó el 2020, cuando a principios de ese fatídico año ya muchos analistas veían difícil que se pudiera cumplir con la meta oficial de crecer algo así como el dos por ciento. La pandemia lo cambió todo en el mundo. El planeta entero entró en una recesión y México se distinguió por tener una de las peores caídas entre los países emergentes. Para este 2021, la expectativa es que las economías del planeta reboten. La gran mayoría dejarán atrás el retroceso del año pasado y no pocos tendrán un crecimiento por arriba de la pérdida del año de la pandemia. Pero México no, el rebote será porcentualmente importante, algo quizá superior al
5%, pero no suficiente para cubrir la caída de -8.3% del año pasado. Regresar a niveles similares a los de 2018 habrá de tardar, al menos, el resto del sexenio. Y en estas andamos cuando ahora hay que preocuparse por un tema adicional: la inflación. El índice general toca la puerta del 5% en términos anuales, cuando la meta es tener un aumento de los precios alrededor del 3%. Pero más que una medición general hay que atender los aumentos que más afectan al grueso de la población. Los precios de los alimentos y de los energéticos son los que más han subido y son también los subíndices que más afectan a la población de menores ingresos. La inflación de los alimentos, bebidas y tabacos, hasta el cierre de marzo, estaba prácticamente en 6.5% y los combustibles tenían una inflación acumulada de 14.5%. Y si nos vamos al detalle de algunos productos,
como las tortillas o el pollo, los aumentos son escandalosos. Son porcentajes que los explica mejor la persona encargada en cada familia de ir al mercado o supermercado a surtir la despensa y el que paga el tanque de gas o le pone gasolina al auto de la familia. Muchos de ellos perdieron su trabajo el año pasado, algunos consiguieron un empleo peor pagado y no pocos trabajan en su mismo lugar de siempre, pero con menor salario. Recesión más inflación, una mala combinación para todos. Y lo peor de todo es que la preocupación central del Gobierno es Félix Salgado Macedonio y el resto de sus candidatos, para que logren buenos resultados electorales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
BUSCAN PRIORIZAR LA PRODUCCIÓN LOCAL Y PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS SOSTENIBLES
Otorga juez a Bayer un amparo contra prohibición del glifosato Riesgos. Refieren estudios que establecen relación entre el cáncer y el herbicida, así como daños a las abejas
¿QUÉ ES? El glifosato es un herbicida desarrollado para la eliminación de hierbas y arbustos, aunque se duda sobre su toxicidad. Se puede aplicar en hojas, troncos o tallos. Actualmente existen otras especies resistentes al glifosato como el maíz, algodón, entre otras. /24 HORAS
Un juez mexicano otorgó a Bayer AG un recurso legal de amparo provisional contra la prohibición del herbicida glifosato, medida con la cual se priorizará la producción local y prácticas agroecológicas sostenibles. La empresa alemana químicofarmacéutica obtuvo la suspensión provisional del decreto, que también marca la prohibición de agroquímicos que contengan como ingrediente activo al glifosato. Lo anterior toma relevancia, luego de que en 2018, Monsanto se integró a las filas de Bayer, siendo una compañía orientada a la agroindustria, dedicada a comercializar soluciones como pesticidas y semillas, por lo cual es una de las más grandes fabricantes de glifosato a nivel internacional. La medida gubernamental fue pu-
FREEPIK
TZUARA DE LUNA
ALERTAS. Autoridades señalaron que el glifosato daña la salud humana y la naturaleza, al utilizarlo en campos agrícolas.
blicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de diciembre de 2020, por lo que los agentes económicos deberán sustituir el glifosato gradualmente, de tal forma que el herbicida sea eliminado en su totalidad para el 31 de enero de 2024. La prohibición del herbicida quedó acordada como una forma de contrarrestar los daños a la sa-
Prevé ABM recuperación del crédito ante vacunas Los créditos al consumo al cierre de febrero de este año registraron una disminución del -8.6% con respecto al mismo mes del 2020, de tal forma que el conglomerado banquero del país espera la recuperación de dichos créditos conforme se vaya acelerando el ritmo del proceso de vacunación, aseguró la Asociación de Bancos de México (ABM). Aunado a esto, los créditos al consumo totalizaron al cierre del segundo mes de este año 987 mil millones de pesos (mmdp), lo que representó el 18% del total del crédito bancario, porcentaje que en febrero del 2020 representaba el 20%. “El crédito al consumo, en particular, es función del crecimiento
económico y el crecimiento económico es función del proceso de vacunación”, agregó Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM a lo largo de su primera conferencia de prensa al frente de la asociación. Dentro del crédito al consumo, los que registraron una mayor caída al segundo mes del año frente al igual mes del 2020, fueron los otros créditos, que se refieren a microcréditos al consumo y créditos grupales, y los créditos personales, bajas que fueron de -19.4% y de -19.0%, respectivamente. En cuanto al Índice de Morosidad (IMOR), la ABM reveló que a febrero se ubicó en 2.7%, mayor al 2.2% del cierre de 2020. /TZUARA DE LUNA
lud, tanto de las personas como del medio ambiente. Al respecto, Victor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura (Sader), resaltó a finales de marzo que la agricultura sustentable con uso nulo o reducido de agroquímicos y herbicidas, al que también se agrega el paraquat, es una alterna-
tiva que resulta viable para los productores en miras de acrecentar sus ganancias y exportar más. Suárez también refirió estudios que establecen una relación entre el cáncer y el glifosato, a lo que se añade que dicho herbicida daña a especies polinizadoras como las abejas, razón por la que es efectivo mudar a una producción “agroecológica”, comentó. En tanto, la Secretaría del Medio Ambiente argumentó, luego del decreto que prohíbe la utilización del glifosato, que existe relación de la toxicidad de dicho químico con la salud humana y la naturaleza.
Evolución de los indicadores de crédito Variación nominal anual, % SECTOR PRIVADO 12 10 8 6 4 2 0 -2 -4
EMPRESAS 20
10.9
15
13.1
10
5.2
5
3.5
0
-2.1 F MAM J J A S ON D E FMAM J J A S ON D E F 2019 2020 2021
CONSUMO 8 6 4 2 0 -2 -4 -6 -8 -10
-5
-3.1 FMAM J J A S ON D E FMAM J J A S ON D E F 2019 2020 2021
VIVIENDA 11.5
6.6
10.9
11.0
4.9
10.5 10.0
10.0
9.5
-8.6
FMAM J J A S ON D E FMAM J J A S ON D E F 2019 2020 2021
9.0
9.1
FMAM J J A S ON D E FMAM J J A S ON D E F 2019 2020 2021
Fuente: Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Gruma logra crecimiento en su utilidad neta La recuperación de la industria alimenticia a nivel mundial, principalmente en el Food Service, llevó a la compañía Gruma, dedicada a la producción de harina de maíz nixtamalizado, tortillas y wraps, a impulsar sus ventas en mercados como Asia, Estados Unidos y México. En su reporte financiero, la empresa informó que al cierre del primer trimestre del año (enero-marzo), sus ventas se situaron en 22,179 millones de pesos, un crecimiento anual de 3.0%, y su utilidad neta aumentó hasta 135% para alcanzar los mil 321 millones de pesos. “Somos testigos de una recuperación acelerada de la industria alimenticia a nivel mundial hacia niveles previos a la pandemia, lo cual nos da gran satisfacción”, comentó Juan González Moreno, presidente y director general de Gruma. /24 HORAS
Destaca Sader producción de alimentos sanos La buena nutrición en el sector pecuario es clave para garantizar la seguridad alimentaria, el abasto de proteína animal para consumo interno y para que los productores ganaderos accedan en condiciones de alta competencia en los mercados internacionales, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, destacó la importancia que representa el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab) para la producción de alimentos sanos en México. Comentó que el Conafab coadyuva a posicionar a México en el séptimo lugar a nivel mundial en la producción de proteína animal. /24 HORAS
Gruma. La lucha contra un 2020 fuerte en la parte de alimentos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
G
ahuertach@yahoo.com
ruma, la empresa mexicana líder a nivel mundial en la producción de harina de maíz nixtamalizado, tortillas y wraps, presentó sus resultados financieros al 1T21. Las Ventas Netas se ubicaron en los MXN$22,179 millones, 3% más con respecto al mismo periodo de 2020. El Costo de Ventas como porcentaje de ventas netas pasó de 62.3% a 63.8%, en tanto, la utilidad neta de MXN$1,321 millones de pesos fue 135% mayor a la reportada en el mismo trimestre del año inmediato anterior. El EBITDA al cierre del primer trimestre de 2021 se situó en los MXN$3,472 millones y
el margen EBITDA en 15.7%. Durante el período, el maíz registró un aumento cercano al 20%, por lo que el esfuerzo de la empresa fue significativo. Recordemos que el 2020 fue extraordinario en la venta de productos alimenticios en todo el mundo por la pandemia. Pero muchos mercados de capitales e indicadores económicos han logrado alcanzar el período precovid, por lo que vale la pena revisar estos números versus el 2019. Así que comparando 1T21 vs 1T19 revela datos interesantes: El EBITDA creció 21% (10% promedio anual); las Ventas Netas 19% (9.1% promedio anual), y la Utilidad Neta 28% (13% promedio anual). Gruma sigue consolidándose como una empresa global. Las ventas netas fuera de México representaron el 75% del total, mientras que el flujo operativo alcanzó el 84%. ARCA CONTINENTAL INVIERTE La firma Arca Continental, segunda embotelladora más importante de Coca-Cola, que diri-
ge Arturo Gutiérrez Hernández, anunció que este año invertirá 11 mil millones de pesos para robustecer sus operaciones tanto en México, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Argentina. La inyección de capital forma parte de los proyectos de mejora que la empresa regiomontana pretende en la producción, distribución y ejecución, así como iniciativas en la digitalización y proyectos de sostenibilidad. Destaca que, a pesar de los evidentes retos, producto de la pandemia del Covid-19, la embotelladora redobló esfuerzos a fin de garantizar el abasto de sus productos y además mantuvo su plantilla laboral de 64 mil colaboradores intacta. Enhorabuena. VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN BATALLAN POR REACTIVARSE Contrario a lo que muchos pensarían, el mercado inmobiliario en las principales ciudades del país no ha sufrido grandes cambios durante un año de pandemia, no así el de la construcción. Ambos sectores arrastran una
crisis de años que apenas comienza a mostrar signos de recuperación. De acuerdo con el nuevo Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa México, el mercado inmobiliario de vivienda de la zona metropolitana de la CDMX mostró una ligera recuperación en el primer trimestre del año. Se vendieron 5,225 unidades de vivienda nueva, lo que representó una baja del -0.5% respecto al mismo periodo del año anterior; sin embargo, representó una recuperación trimestral de 8.3%, impulsada sobre todo por vivienda social. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
17
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
CORTESÍA
Videojuegos gratis
Usuarios de Xbox ya podrán jugar estos títulos con y sin suscripción Live Gold. Fortnite, Apex Legends, Rocket League, Roblox y Warframe, entre los juegos a los que se podrá acceder sin necesidad de pagar membresía mensual. / 24 HORAS
PIXABAY
Dormir poco puede causar demencia
Tik Tok demandado en Inglaterra
ESTUDIO SEÑALA QUE RELEGAR SUEÑO PUEDE AFECTAR LA SALUD MENTAL DESPUÉS DE LOS 65 AÑOS
Para dormir mejor: Haz ejercicio, tus actividades cotidianas no son suficientes para incentivar el sueño. Identifica el tiempo que tu cuerpo necesita dormir, lo sabrás observando las horas que duermes en un día de descanso. Mantén un horario regular para dormir y despertar durante toda la semana Reduce la ingesta de líquidos grasas e irritantes durante la noche Evita exponer a tu cerebro a estímulos como luz audio y dispositivos electrónicos antes de dormir Ubica la postura más cómoda para dormir y asúmela cuando quieras conciliar el sueño.
mayor riesgo de sufrir algún tipo de demencia, mientras que quienes mantenían este patrón de sueño de manera constante entre los 50 y 70 años tenían un 30% más de posibilidades de padecer esta enfermedad, independientemente de otros factores como afecciones cardiacas u otros problemas de salud mental. Al concluir la recopilación de datos, 6.875 participantes habían llegado a los 70 años sin padecer ningún tipo de enfermedad mental. Entre ellos, 426 sí que mostraban síntomas de un principio de demencia. Sobre el tema, el Dr. Reyes Haro, Presidente emérito de la Sociedad Mexicana del Sueño, entrevistado por este diario, afirmó que “cualquier tipo de demencia es más factible de desarrollarse en personas que duermen mal”. Refirió que un adulto en edad productiva debe dormir lo mismo que un adulto mayor, (entre 6 y 8 horas) la diferencia es que estos últimos agregarán micro sueños durante el día, los cuales no son necesarios para el cuerpo, pero se
agregan cuando el adulto deja de tener horarios regulares y actividades. “El sueño consta de 4 etapas, dos de ellas de ‘sueño ligero’, las cuales significarán el 60% de la noche y permiten a la persona mantenerse alerta ante situaciones como el llanto de un bebé o la alerta sísmica, las dos etapas restantes serán de sueño profundo a las que les corresponde el 40% de la noche y son las responsables de reforzar el sistema inmunológico, mejorar la atención, memoria inteligencia y funciones mentales superiores. Se sabrá que se cumple con todas cuando se sueña, lo cual sólo sucede cuando cumplimos con las horas necesarias de descanso del cuerpo.” Finalmente el especialista recomienda que si los problemas de sueño no pueden aliviarse ni con las recomendaciones que señala en esta información, es de suma importancia atenderse, ya que “no atender trastornos del sueño tiene consecuencias para la salud, el cuerpo y el cerebro”. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE GISELLE ARRIAGA/FES ARAGÓN
5,7
WWW.FREEPIK.COM
D
ormir menos de seis horas a partir de los 50 años de edad, no es algo que deba tomarse a la ligera, puede representar un riesgo para la salud, un estudio realizado en Gran Bretaña ha relacionado la falta de sueño con el padecimiento de enfermedades mentales como la demencia. El informe del estudio, publicado por la revista Nature Communications con datos recopilados a lo largo de 25 años, aplicado a casi 8 mil británicos, señala el riesgo de padecer algún tipo de demencia al cumplir los 65 años. La publicación señala que en este experimento participaron 7.959 personas de entre 50 y 70 años, que desde 1985 aportaron información de forma voluntaria acerca de cuántas horas dormían. El análisis de estos datos permitió a los investigadores establecer una relación entre una cantidad baja de horas de descanso y un riesgo más alto de padecer demencia al cumplir los 65 años. De acuerdo con la Encuesta Nacional en Salud 2016, los mexicanos tienen una deuda de sueño; es decir, no duerme el número de horas necesarias para funcionar bien al día siguiente, así que este tema es para llamar la atención. El informe de la investigación señala que fueron tomados en cuenta la edad, el sexo, la etnia y la educación, factores que se ha demostrado afectan al riesgo de sufrir demencia, mismos que fueron ajustados para evitar que interfirieran en el análisis. Entre los resultados arrojados se observó que aquellas personas de 50 a 60 años que dormían seis horas o menos cada noche tenían un
Actriz secundaria. La actriz de 74 años está entre los nominados a los premios de la Academia por octava vez en su carrera, aunque hasta ahora, no ha logrado nunca llevarse una estatuilla dorada a casa. En Hillbilly: Una elegía rural, Glenn Close interpreta a la abuela de un niño de quien tiene que hacerse cargo y proteger, pues su madre es adicta. Pero esa es solo una de las nominaciones, otro en la lista es Robert
Downey Jr. por Las aventuras del Doctor Dolittle, cinta que por cierto está nominada como la peor película del año, aunque 365 Días, dirigida por Barbara Bialowas y Tomas Mandes, le disputa el lugar con seis nominaciones cada una. Estos premios son otorgados año con año por los miembros de la fundación Golden Raspberry Award Foundation y puede votar cualquiera que pague su inscripción a la misma. / 24 HORAS
WWW.NETFLIX.COM
Glenn Close entre el Oscar y los premios Razzie Este 24 de abril, justo un día antes de la entrega de la máxima gala del cine, los premios Oscar, serán dados a conocer los ganadores a la peor película del año, el peor guión y peor director, entre otras categorías. Algo que llama la atención es la presencia entre la lista de nominados de Glenn Close por la película Hillbilly: Una elegía rural, en la categoría de peor actriz de reparto, esto porque también está nominada a los Oscar en la categoría de Mejor
La plataforma de videos de Tik Tok enfrenta una demanda legal en Inglaterra, acusada de recopilar ilegalmente datos personales de millones de niños en el Reino Unido y Europa. La acusación fue presentada por Anne Longfield, una antigua Comisionada de la Infancia en Inglaterra, quien señaló afectaciones a aproximadamente 3.5 millones de menores de edad en el Reino Unido. Longfield demandó a TikTok y a su empresa matriz china ByteDance en nombre de estos niños, menores de 16 años en la UE y de 13 en el Reino Unido, esperando una indemnización total de miles de millones de libras, de acuerdo a lo señalado a través de un comunicado. Estima que todos los niños que utilizaron TikTok desde mayo de 2018, es decir, desde la introducción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, tengan o no una cuenta, podrían verse afectados por esta recopilación de datos. Entre la información personal recopilada figuran números de teléfono, vídeos, MILLONES imágenes, ubica- DE DÓLARES ción de la cone- fue la multa xión e incluso da- que recibió tos biométricos, TikTok en como el reconoci- Estados Unidos por miento facial. La querella, recopilar presentada tam- datos perbién por el bufe- sonales de te de abogados menores de Scott+Scott, afir- 13 años ma que TikTok recopila los datos sin avisar suficientemente, sin transparencia y sin pedir el consentimiento, como exige la ley. Según los demandantes TikTok, que tiene 800 millones de usuarios en todo el mundo, es intencionadamente “opaca” sobre su uso de datos, “increíblemente valioso” para la empresa, cuya matriz ByteDance, registrada en las Islas Caimán, debería generar casi 30,000 millones de dólares en ingresos para 2020, dos tercios de los cuales provienen de la publicidad. “Detrás de las canciones divertidas, los retos de baile o el playback, hay algo mucho más malicioso”, afirmó Longfield. “Queremos que TikTok ponga fin a sus cuestionables prácticas de recopilación de datos, y exigimos que borre toda la información privada obtenida ilegalmente cuando los niños utilizan la app”, dijo. Un portavoz de TikTok respondió asegurando que la denuncia “carece de fundamento” y que la empresa “tiene la intención de defenderse enérgicamente”. / AFP
VIDA +
18
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
Enrique Castillo-Pesado
Varios Premios de la Excelencia Universal para Almara (Guy Santoro, chef de categoría internacional) del Grupo Brisas (familia Cosío), Rosalía Buaún (Doctora Honoris Causa en Comunicación y Locutora Profesional), Servando González Muñoz (infinidad de cargos como director/ jefe en Comunicación), y ECP (otro micrófono de oro por su larga carrera)
E
n una breve y emotiva ceremonia y con una exquisita comida--gourmet, se entregaron tres Premios de la Excelencia Universal y un Micrófono de Oro en el feudo culinario Almara (cocina Mexi--Terránea) del Grupo Brisas de la familia de los Antonio Cosío (padre e hijo). Los agasajados, en primer lugar el propio restaurante a cargo del célebre chef Guy Santoro Salvatore, que ya tiene su Excelencia Universal por su trayectoria de comidas gourmets internacionales, y ahora lo recibió como responsable de ese hermoso lugar enclavado en el Galería Plaza (Varsovia/Hamburgo, Zona Rosa). Los otros agasajados Rosalía Buaún (famosa en locución y comunicación), Servando González (posiblemente, uno de los PR más polifacéticos del país y fuera de México) y el autor de esta columna, ECP, que por segunda ocasión recibe el Micrófono de Oro. El evento fue coordinado por Liz Vega y por este columnista. Además, también estuvieron presentes Miguel Sotelo (director del Galería Plaza), Izabella Lozzia, y Kevin Romero, todo un maestro en redes sociales y diseñador/constructor de edificios/casas. En primer lugar y para hacer más rápido la crónica por el espacio, diré que el Premio de la Excelencia Universal (antes Europea) fue credo por René Cassin (Premio Nóbel de la Paz, qepd). Antes, ya había sido entregado tanto en Europa (principalmente Francia, Italia, España e Inglaterra, luego Estados Unidos y México. Después, Interdifussion/ inter (léase ECP) lo ha entregado
desde 1978 a más de 500 personas, políticos, instituciones, hoteles, restaurantes, autos, perfumes, café, y un largo etcétera. Existe un comité ahora, Manuel Arango, Juan Beckman, Clemente Serna, Joel Rocha, y Jean y Dominique Berthelot, que junto el presidente del Consejo de Administración, ECP, deciden a quien se lo van a ofrecer (personalidad o empresa). Lamentablemente, los integrantes del comité anterior todos fallecieron: Miguel Alemán Valdés, Pedro Domecq, Mario Moya Palencia, Juan Sánchez Navarro y don Antonio Ariza Cañadilla. Para resumir el por qué se entrega este galardón, explico que después de muchos vaivenes, René Cassin decidió que se entregará a personalidades o instituciones que trabajan en pro de la excelencia en cualquier área del saber humano. Como este tema es muy largo, lo resumiré: lo han recibido Nancy Reagan, Margaret Thatcher, Frank Sinatra, los tenores más famosos de los últimos años Pavarotti, Domingo y Carreras; Pierre Cardin, Gabriela Sabatini, Hugo Sánchez, Julio Iglesias, Omar Sharif, Roger Moore, Joan Manuel Serrat, Paloma San Basilio, Rocío Jurado, Lola Flores, Mireille Mathieu, María Félix, Cantinflas, Dolores del Río, Luis Miguel y los mejores hoteles del orbe, así como restaurantes de México y del extranjero; líneas áreas; etc., y me llevaría dos o tres cuartillas más resumirlo todo. Por ende, ahora Almara (hay que exaltar sus platillos mediterráneos con toques especiales de la cocina mexicana/internacional, además de que destaca por su ambiente con-
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
AD—HOC
ECP le entrega su galardón a Rosalía Buaún, presidenta de los locutores.
ENRIQUE CASTILLO-PESADO, presidente del Consejo del Premio de la Excelencia Universal le entrega a Guy Santoro el Premio al Almara.
MIGUEL SOTELO, director del Galería Plaza donde se ubica el Almara.
VISTA de una de las áreas del restaurante Almara.
temporáneo y sofisticado, servicio personal, ubicación y seguridad) se vistió de manteles largos. Por otro lado, mi amiga Rosalía Buaún ha sido prodiga en actividades artísticas; locución profesional/comercial; programas de radio; actividades gremiales, destacando también en la Federación de Locutores Hispanoamericanos; presidenta/fundadora de Fundación Guillermo Romo Guzmán; y muchos otros rubros que también sería largo enumerar. Por su parte, otro gran amigo, Servando González, llevó también las relaciones públicas de hoteles, líneas aéreas, aeropuertos, oficinas gubernamentales/privadas; ha sido comentarista en radio y TV; escri-
bió su columna Con—Servando en El Universal, y son extensas sus experiencias en los medios impresos, actividades empresariales, asociaciones, sin olvidar de la infinidad de reconocimientos que ya ha recibido como el de la Excelencia Universal el día de la comida en el Almara. Finalmente, nobleza obliga, me cito yo, pero no hablaré de ello porque muchísimas personalidades conocen mi trayectoria y ahora no tiene objeto que hablé de ello. Por cierto, otro de los platos favoritos, el lechón confitado. Y hasta la próxima, ¡abur!
Expone el Vaticano sus “secretos”
poco conocidos, curiosidades y aspectos por descubrir”, señaló Andrea Tornielli, director editorial de los medios de comunicación vaticanos, citado por el comunicado. El primer episodio de esta serie de videos, titulado “El maestro de Miguel Ángel”, fue puesto en línea el martes pasado y habla del “Torso
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FONDANT DE CHOCOLATE, para gourmets.
PULPO A LAS BRASAS una de las especialidades del chef Guy Santoro.
Ciencia y arte unidos por el planeta
AFP
La Santa Sede lanzó una serie de videos sobre “los secretos de las colecciones pontificias” en los famosos Museos Vaticanos, con un primer episodio dedicado al “Torso del Belvedere”, considerado como el “maestro de Miguel Ángel”. Titulada “Celata Pulchritudo, la serie planea poner en línea cada mes un capitulo a lo largo de un año; es su realización colaboran los Museos Vaticanos y Vatican News, el grupo de medios de comunicación de la Santa Sede. “Detrás de la belleza universalmente reconocida de las obras maestras de las colecciones vaticanas se esconden secretos, historias poco conocidos y curiosidades”, señaló la fuente a través de un comunicado. “Incluso las obras más famosas y fotografiadas esconden detalles
ECP Y LIZ VEGA le entregan su premio Excelencia Universal a Servando González.
del Belvedere”, un torso fragmentario de mármol que habría tenido una importante influencia en el gran artista. Los Museos Vaticanos, cerrados desde hace varias semanas debido a la tercera ola de pandemia de covid-19, deberían reabrir sus puertas el próximo 3 de mayo. / AFP
Una escultura de un escarabajo que muta por las alteraciones en su alimentación o algas marinas hechas con plástico, son parte de una muestra desarrollada por artistas de la mano de científicos en Costa Rica, para retratar el impacto del cambio climático en su territorio. Se trata de ocho piezas que utilizan técnicas diversas como el video, el macramé [tejido con nudos], la escultura y el dibujo para ilustrar el impacto del calentamiento global sobre los bosques, insectos y algas del país, que alberga 6% de la biodiversidad mundial en un territorio de 51.000 km2. Las obras fueron creadas especialmente para la muestra con la finalidad de provocar la discusión sobre el cam-
AFP
interdif@prodigy.net.mx
bio climático del ámbito del quehacer científico o del periodismo climático, para ponerlo al alcance de todo el público, explicó uno de sus curadores. Con financiamiento del canadiense International Institute for Sustainable Development, los artistas crearon las obras tras un intercambio con instituciones científicas que han documentado el impacto del calentamiento global. El resultado de juntar artistas con científicos para un diálogo sobre el tema, fue una interpretación del cambio climático a través del quehacer artístico”, señalaron curadores de la muestra. / AFP
VIDA +
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
19
Gus Proal, “El Maistro” del stand up, a la reconquista de los escenarios Ante el duro golpe que la pandemia de Covid-19 dio a la industria del entretenimiento, actores y comediantes han emprendido la lucha para reconquistar los escenarios luego de meses sin poder dar funciones. Enentrevista,GusProal,“ElMaistro” del stand up, habló de cómo es que ha hecho frente al Coronavirus desde su trinchera, ante los cierres temporales de los espacios y la baja enlosaforospermitidos. Gus Proal es actor, clown, director, guionista y comediante de stand up, con una trayectoria de más de 20 años. También ha formado a otros standuperos reconocidos como Mónica Escobedo, Carlos Ballarta, Macario Brujo y Daniel Sosa. Para hacer frente a los efectos de la pandemia, Proal creó un nuevo lugar que permite a los comediantes seguir trabajando. Se trata del “Bar Virtual del Maistro Gus Proal”, el cual opera desde la segunda semana de la cuarentena. “Me di cuenta de que era muy importante entender que esto iba para largo y que ni las risas ni la necesidad de trabajo paran. Entoncesempezamosatrabajarcomoen un sistema de donación para que la gente pudiera pagar los pocos pesos que tenía y entretenerse”. Gus estaba acostumbrado a dar entre ocho y 10 shows al mes, así como a tener llenos los lugares, “estaba yéndonos bien”. “De entrada mucho lo estoy concentrando ahora en redes. Y se están creando estos shows híbridos en lugares donde caben 30 personas, por las medidas sanitarias, pero igual se transmite y se cobra la transmisión”. Algo que ha ayudado a Proal en estos meses es que además de los escenarios, trabaja en otras áreas de producción y guion; actividades que lo han llevado también a poder realizar shows virtuales. “Nos hacían como unas sesiones para que no nos estuviéramos deschavetando y alguien nos preguntó ‘¿qué es lo que más les está costando trabajo?’ y yo le dije mira, yo soy una persona que tiene ansiedad generalizada y para mí una dosis de escenario hace que esa ansiedad se libere y me permite seguir funcionando y eso es lo que más me está costando trabajo’. Entonces me dijo ‘danos show ahorita en esta reunión de zoom’”. Tomó el micrófono y con un poco de su experiencia en el stand up comenzó “¿no les pasa que están hasta la madre de la pandemia?”. “Entonces como que todo mundo se rio y me vi haciendo chiste tras chiste. Aunque no los escuchaba, porque estaban “muteados” sus micrófonos, sólo verlos ya me rebotaba y empecé a sentir, quizá no en la misma cantidad, pero empecé a sentir esa dosis de endorfina a la que soy tan adicto”. Gus ha visto cierta resistencia por parte de otros comediantes, quienesargumentanquelosshows virtuales no son lo mismo. Pese a que comparte su opinión, ahora ve su creación, el bar virtual, como un club y una responsabilidad. Por ello, pese al cansancio, los viernes tiene una cita con el bar virtual.
¡Clases de stand up! “El Maistro” Gus Proal ofrece cursos para quienes desean iniciarse en el mundo del stand up. El próximo taller para principiantes, en formato online, será los días 24 y 25 de abril, “Stand Up Comedy 1 (formato intensivo)”, los informes se pueden pedir en las redes sociales de la Casa del Humor.
FOTOS; TW ITTER_ @D AVIDESMX
FERNANDO HERNÁNDEZ E ITANDEHUI CERVANTES
Sí, esto no es lo mismo que el show en vivo, pero a estas alturas ya se ha vuelto una responsabilidad. La gente ya lo espera y lo busca; ha mantenido a flote a muchas personas” Gus Proal
20
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Sherri Shepherd,
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La terquedad llevará a la incertidumbre. Evalúe cualquier situación que enfrente y tome una decisión. Poner demasiado tiempo en algo que no puede cambiar terminará causándole problemas. Considere sus opciones y haga lo que sea mejor para usted.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Escuche a su intuición. Tiene mucho que ganar si es productivo. Deje atrás el pasado y concéntrese en las personas, los lugares y los pasatiempos que hacen que su vida sea mejor. La mejora física aumentará su confianza. Se presenta el romance.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Expanda sus opciones, esté abierto a sugerencias y haga cambios en casa que aumenten su conveniencia. Cumpla las reglas y tome los asuntos burocráticos en serio. Un error puede ser costoso mental, física o emocionalmente. La moderación y la precisión son esenciales.
Ponga su energía donde obtenga los mayores beneficios. No permita que nadie juegue con sus emociones o lo empuje en la dirección equivocada. Expanda sus intereses; dedique su tiempo a algo que lo haga feliz.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Coordine con las personas que sacan lo mejor de usted. Lo que aprenda y logre lo alentará a formar una relación saludable y un plan positivo y próspero. Las actividades educativas despejarán el camino hacia un ingreso lucrativo.
Ocúpese de sus responsabilidades y sentirá menos estrés. Haga cambios en casa que aumenten su entretenimiento y le hagan más fácil la vida. Pasar tiempo con alguien a quien ama lo llevará a tomar decisiones que estabilizarán su vida.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Proceda con cautela. Limite lo que comparte con los demás. Sea un buen oyente y eso le dará la ventaja competitiva que necesita para avanzar. Aléjese de las personas indecisas. Siga el camino que conduce a un futuro estable.
Cuestione lo que está haciendo, cómo maneja su dinero y los cambios que puede hacer para mejorar su situación actual. Ponga su energía donde cuenta y esfuércese por ser lo mejor que puede. Enfóquese en la superación personal, no en cambiar a otros.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Manténgase firme y haga que las cosas sucedan. Use su conocimiento, experiencia y comprensión para alcanzar su meta. No permita que nadie lo controle o lo detenga. Se alienta la mejora personal, física y emocional. El romance está en las estrellas.
Una oportunidad de cambiar la forma en que trabaja o cómo se gana la vida parece prometedora. Aprenda a usar sus habilidades de formas nuevas y emocionantes, y conseguirá dinero extra. Alguien de su pasado le ofrecerá percepción de su futuro.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Considere lo que más le gusta hacer y diríjase en esa dirección. Obtenga una licencia, título o cualquier credencial que necesite para mejorar sus posibilidades de avanzar en un área que lo entusiasme. No se rinda ni se dé por vencido; abrace nuevos comienzos.
¡Buen provecho!
Establézcase en algo que le guste hacer y le llegará una oportunidad inesperada. Arregle su espacio para acomodar un nuevo proyecto. No espere a que otro dé el primer paso. Considere lo que quiere y hágalo realidad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, entretenido y extrovertido. Es divertido y persuasivo.
AFP
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Larry Ramos (marido de Ninel Conde) ya no podrá defraudar a nadie más
F
inalmente detuvieron a Larry Ramos, pareja de Ninel Conde, ya que el señor se dedicaba a estafar gente, los invitaba a invertir dinero con la promesa de ganar muchos intereses y al final defraudó a todos los involucrados y les robó su patrimonio. Larry fue detenido en el aeropuerto de Fort Lauderdale, en Miami, (por cierto Ninel Conde estaba con él), acusado por presunto fraude y lo trasladaron a prisión, pero pudo salir bajo fianza. El FBI (Federal Bureau of Investigations) siguió todo un proceso antes de liberar la orden de aprehensión y encontraron los elementos necesarios para señalarlo por haber defraudado a 22 víctimas por una suma aproximada de 22 millones de dólares. Larry tiene 34 años y por fortuna ya tiene un registro de detención y una ficha donde señalan sus cargos, entre los que se encuentran: delitos electrónicos y conspiración de fraude con delitos electrónicos.
INSTAGRAM: NINELCONDE
AMBER HEARD, 35
FELIZ CUMPLEAÑOS: lleve a cabo sus planes. Una estrategia productiva lo empujará a un territorio inusual. Esfuércese por ser y hacer lo mejor que puede, y los resultados que obtenga superarán con creces sus expectativas. No se conforme con menos cuando la disciplina y el trabajo duro pueden llevar a mucho más de lo que espera. Una asociación conducirá a nuevas oportunidades y crecimiento personal. Sus números son 6, 11, 21, 28, 30, 41, 44.
54; Jeffrey Dean Morgan, 55; Jack Nicholson, 84.
Entre diciembre del 2013 y junio del 2020 Larry y un socio solicitaron dinero a 235 inversionistas, a quienes les hicieron creer que habían desarrollado un algoritmo de comercio de materias primas y era una oportunidad para obtener un alto rendimiento de sus recursos. Cabe aclarar que era toda una estrategia para convencer a los clientes, no es que fueran tontos, hacía juntas, les daba seguimiento, los invitaba a su yate, les mostraba las inversiones
Elegante, esta gacela disfruta de su comida junto al lago al-Qudra en el emirato del Golfo de Dubai. Las gacelas son antílopes de tamaño medio, ágiles y de patas largas. Su nombre proviene de la palabra persa Ghazal, que significa “elegante y rápida”. Pueden alcanzar velocidades de 97 km/h y mantener una velocidad de 56 km/h por un periodo prolongado. / 24 HORAS
con otras personas, les descargaba un app en el celular para que vieran su inversión y al principio reportaba ganancias, hasta que todo se complicó cuando le pidieron el dinero y se dieron cuenta que ya no lo tenía. Guillermo Carvajal (ex manager de Alejandra Guzmán) fue uno de los defraudados y tuvo una junta con su abogado para ver qué procede, lo bueno es que se inicia un juicio en contra de Larry, porque el caso ya es a nivel penal, no en materia civil. A Larry le fue colocado un grillete y no podrá salir de Miami, esto es resultado de una investigación de 7 años y por lo menos no seguirá engañando a más personas en lo que se realiza al juicio y se le dicta una sentencia. Ninel Conde lanza un comunicado que resulta poco contundente y evasivo, ya que aunque dormía con Larry Ramos todas las noches, proclama ser ajena a cualquier tema relacionado con él y desea que pueda resolver su situación conforme a la ley. Aclara que aunque había un romance no hay negocios entre ellos y la respaldan 20 años de carrera ¿eso qué tiene que ver? Y para rematar el tema, Giovanni Medina dice que él no se quiere meter en problemas, pero se queda tranquilo al saber que se hizo justicia y detuvieron a Larry Ramos, pues no deseaba que su hijo conviviera con él. Por cierto ayer estuvo en una audiencia para saber el destino de las visitas de Ninel a su hijo Emmanuel y ella no se presentó, así que se ve poco interés por resolver sus asuntos personales, aunque supuestamente está muy interesada en recuperar la custodia del menor. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
QUÉ HAY PARA HOY
Dueño del Liverpool ofrece disculpas a sus aficionados El estadounidense John Henry, propietario del Liverpool de la Premier, publicó un video muy emotivo donde le ofrece disculpas a los seguidores del equipo por la Superliga. “Quiero disculparme con todos los fanáticos del Liverpool Football Club por el malestar que causé durante las últimas 48 horas. Te he decepcionado. “Hace más de una década, cuando nos apuntamos a los retos asociados al futbol, soñamos con lo que tú soñaste. Y hemos trabajado duro para mejorar su club. Nuestro trabajo no ha terminado”. /24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID
LA DEL DÍA
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 31 A. de Madrid vs. Huesca
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 31
12:00 h.
PASOS FIRMES RUMBO AL TÍTULO
Levante 0-1 Sevilla Osasuna 3-1 Valencia Betis 0-0 Athletic Alavés 2-1 Villarreal Elche 1-1 Valladolid Cádiz 0-3 R. Madrid
CORTESÍA OSASUNA
A falta de siete jornadas para que culmine la temporada en España, el Atlético de Madrid lleva la ventaja para arrebatar la hegemonía del Real Madrid y del Barcelona. Los colchoneros llevan 70 puntos, tres por encima del acérimo rival de la capital, y cinco más que los catalanes. Enfrentar al Huesca, en el sitio 17 y peleando por no descender, será de vital importancia que los de Simeone salgan con tres puntos más.
LIGA ESPAÑOLA
PREMIER LEAGUE
JORNADA 31
JORNADA 29 (PENDIENTE)
14:00 h. 14:00 h. 15:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 32
Leicester vs. West Brom
14:00 h.
SERIE A
JORNADA 32
Roma vs. Atalanta Napoli vs. Lazio
11:30 h. 13:45 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
Fluminense vs. River Plate A. Nacional vs. U. Católica A. Junior vs. Ind. Santa Fe
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
MLB
D-Backs vs. Reds Pirates vs. Tigers Yankees vs. Indians Mariners vs. Red Sox Mets vs. Cubs Angels vs. Astros Marlins vs. Giants Padres vs. Dodgers
11:35 h. 12:10 h. 17:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 19:10 h. 20:45 h. 21:10 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Suns vs. Celtics Pelicans vs. Magic 76ers vs. Bucks Pistons vs. Spurs Hornets vs. Bulls Lakers vs. Mavericks
El sorteo para la fase de grupos de Tokio 2020 se realizó y la Selección Mexicana ya conoce a los equipos que tendrá que enfrentar para buscar nuevamente la gloria olímpica que vivió en 2012. El Tri Sub-23 disputará su juegos en las ciudades de Sapporo y Saitama, en caso de avanzar a la fase de cuartos de final, se desplazará a Kashima o a Yokohama,dependiendodellugarenelqueavance. En el caso de Sudáfrica, no hay antecedentes de enfrentamientos en el certamen olímpico, sin embargo, con Japón ya ha habido historia detrás. Se recuerda especialmente el enfrentamiento en semifinales de Londres 2012 cuando el Tri revirtió una desventaja de un ol para terminar imponiéndose a los nipones y avanzar a la final. Esta ocasión, Francia luce como el favorito del sector y uno de los favoritos para quedarse con el oro, pues se baraja como su principal estrella a Kilian Mbappé, el letal delantero del PSG que ya alcanzó la gloria al ganar la Copa del Mundo en Rusia 2018. Con el combinado europeo ya se ha tenido dos choques
SERIE A
JORNADA 32
ANTECEDENTES DEL TRI EN JO JAPÓN
EDICIÓN INSTANCIA RESULTADO México 68 juego por 3.er lugar 2-0 para Japón Londres 2012 semifinales 2-1 para México
FRANCIA
EDICIÓN INSTANCIA RESULTADO México 68 fase de grupos 4-1 para Francia Montreal 76 fase de grupos 4-1 para Francia
previos en los que el Tri sucumbió. En caso a avanzar a la etapa de cuartos de final, se enfrentaría a uno de los equipos que conforman el Grupo B, donde están Nueva Zelanda Corea del Sur, Honduras y Rumanía. Y si llega a superar esa segunda fase, encontraría en el camino a Brasil, España, Alemania o Argentina, representativos que están distribuidos en los grupos C y D. El primer partido de la Selección Mexicana Sub23 será el 22 de junio ante los galos, a las 3:00 horas (tiempo del centro de México), un día antes de la ceremonia de inauguración de los Juegos. /24 HORAS
Milán 1-2 Sassuolo Bolonia 1-1 Torino Crotone 0-1 Sampdoria Génova 2-2 Benevento Juventus 3-1 Parma Spezia 1-1 Inter Udinese 0-1 Cagliari
MLB
TEMPORADA REGULAR
Giants 5-6 Phillies Orioles 0-3 Marlins Pirates 3-2 Tigers
Hay un grupo muy complicado con una variedad de futbol con la que será interesante competir. México tiene muchas credenciales, pues ganó el torneo en 2012 ante Brasil, es muy fuerte” Sylvain Ripoll, técnico de la Selección Francesa para Tokio 2021
TEMPORADA REGULAR
LA SELECCIÓN MEXICANA QUE PARTICIPARÁ EN TOKIO 2021 COMPARTIRÁ EL GRUPO A CON LOS REPRESENTATIVOS DE JAPÓN, SUDÁFRICA Y FRANCIA
Tottenham 2-1 Southampton A. Villa 1-2 Man. City
CORTESÍA MARLINS
Granada vs. Eibar R. Sociedad vs. Celta Barcelona vs. Getafe
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:30 h.
La Superliga se queda con dos equipos Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, aseguró que ante la baja de los equipos ingleses de la Superliga, el torneo ya es poco viable, por lo que le augura una muerte lenta, incluso antes de su nacimiento. “Es imposible hacer un torneo de seis equipos. Para ser honesto y franco, no. Hay un pacto de sangre entre nuestros clubes y seguimos adelante. Tiene un cien por cien de probabilidades de éxito”, sentenció el mandamás de la Juventus. El dirigente italiano fue uno de los más fervientes impulsores de la Superliga junto con Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. El oriundo de Turín, incluso, renunció a la presidencia de la ECA (Asociación de Clubes Europeos) para tomar posesión en la directiva de la nueva competencia.
Hasta el momento, los clubes que permanecen con la idea de continuar en el nuevo torneo son el Real Madrid, cuyo presidente es también el máximo directivo de éste, la Juventus, con Agnelli a la cabeza y el Barcelona de Joan Laporta, del que desde España aseguran que podría someter a votación de los socios su participación. En ese contexto, y a pesar de que el proyecto esté desmoronándose poco a poco, Agnelli volvió a cargar contra la UEFA: “Gestiona nuestros derechos, los vende, decide cuantos nos redistribuye y también nos regula. Sin afrontar riesgos económicos y además, es nuestro rival. La FIFA y la UEFA obtienen grandes ingresos con nuestros jugadores, pero no nos han ayudado en plena crisis. Tienen que elegir: o son reguladores o promotores comerciales”. “Dije ayer que es admirable admitir un error y estos clubes cometieron un gran error. Pero ahora han vuelto al redil y sé que tienen mucho que ofrecer, no sólo a nuestras competiciones, sino a todo el fútbol europeo”, concluyó. /24HORAS
ATP 500
BARCELONA OPEN
OCTAVOS DE FINAL GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Rublev 6-4 y 6-3 F. Gaio S. Tsitsipas 6-0 y 6-2 J. Munar R. Nadal 3-6, 6-2 y 6-4 I. Ivashka D. Scwartzman 3-6, 7-5 y 6-1 F. Tiafoe FA. Aliassime 4-6, 6-3 y 6-0 L. Musetti P. Carreño 6-4 y 6-0 J. Thompson B. Zapata 6-0y 4-4 (exp) F. Fognini K. Nishikori 7-6, 4-6 y 6-1 C. Garín
CORTESÍA ATP
DXT
NFL APRUEBA CASCO PARA LINIEROS
ESPECIAL
INOLVIDABLE. El Gran Premio de Portugal de 1985 es una carrera que quedó en la memoria de los fanáticos del deporte motor, pues Senna mostró su habilidades detrás del volante con una maestría nunca vista en condiciones tan adversas.
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
PORTUGAL,ROMANCE CON AYRTON SENNA Fue en el Gran Premio luso, que regresó al calendario en 2020, donde Ayrton Senna obtuvo su primer triunfo en Fórmula 1 y donde su admirador, Lewis Hamilton, puede lograr su pole position 100
CARLOS MENDOZA Y ARTURO PALAFOX
Una larga ausencia fue la que tuvo Portugal del Campeonato Mundial de Fórmula 1 al pasar 23 años relegado y que gracias a la pandemia volvió a ser una opción, pues la cancelación de muchas carreras le abrió la puerta para reintegrarse. Han sido 26 carreras las que se han realizado en tierra lusa, pero hay una que destaca por encima del resto, la de 1985 con Ayrton Senna. Aquella temporada marcaba la segunda campaña de Senna en la categoría reina del automovilismo, la primera con su nueva escudería, Lotus, y en la que quedaría constancia de su talento en la lluvia el 21 de abril en el circuito de Estoril. Día con una lluvia incesante que hoy en día se plantearía la idea de llevar a cabo una carrera. Sin embargo, aquella época en la que aún se mantenía una esencia más salvaje dio pie a que se corriera con todos los riesgos que eso conllevaba. Todos en desventaja, menos uno, el
OPORTUNIDAD PARA CHECO En 26 ediciones del Gran Premio de Portugal, solo tres pilotos latinos han ganado la carrera principal: José Froilán (Ferrari en 1954), Juan Manuel Fangio (Maserati-1957) y Ayrton Senna (Lotus-1985). Desde hace 35 años el dominio lo han mantenido los europeos, por lo que Checo Pérez puede romper ese fenómeno.
brasileño que en su país practicaba en esas condiciones habitualmente. Senna se hizo de la pole position, su primera en el Gran Circo, por lo que la carrera fue liderada por él, aunque nadie supuso que de manera tan implacable. De principio a fin, a través de 70 vueltas, el piloto de Sao Paulo condujo como si el agua no fuera un factor. El dominio fue tal que terminó con el triunfo aventajando al resto de los pilotos por una vuelta, exceptuada Riccardo Patrese. Los despistes de Prost y Rosberg, pilotos experimentados, con títulos mundiales y un auto superior al Lotus, evidencia de que había algo
que hizo maniobrar con éxito el monoplaza negro con anunciantes en dorado y el 12 en la nariz. En el asiento, un joven que iba a deslumbrar a los mejores. Estoril marcó esa primera pole position del mito, la primera de 65 que terminó contabilizando y que fue un récord nunca visto. Schumacher logró superarlo hasta 2006, cuando en Imola se adjudicó la número 66, aunque después el más ferviente admirador de Senna en F1 le quitó la marca.
La Asociación de Jugadores de la Liga y la NFL sostuvieron una reunión para incrementar la seguridad en los linieros ofensivos y defensivos. Derivado de dicha junta, se aprobó un casco que servirá para los hombres que tienen mayor contacto. El casco, conocido como VICIS ZERO2-R TRENCH, fue construido para linieros ofensivos y defensivos y está clasificado en la segunda posición en los rankings de seguridad de la liga de 2021. Dicha indumentaria está equipada con cojines especiales en la parte frontal y superior, y es ahí donde los estudios realizados en las dos últimas décadas, se demostró que son los puntos más vulnerables de la cabeza en los hombres de línea. La principal meta es reducir los totales de conmociones reportadas entre jugadores, el cual llegó a su punto más alto en 218 durante la temporada 2017. Las calificaciones de 2021 distribuidos a los equipos agregaron tres modelos a la lista de cascos prohibidos y seis a la categoría llamada “no recomendados”. De los modelos de cascos aprobados, un total de 18% del total de los jugadores que participaron en la temporada 2020, acabaron por usar alguno de los nueve modelos autorizados por la NFL. La Asociación de Jugadores dijo que espera, el total de los miembros de las 32 franquicias use estos cascos en la
A unos días de que se corra el Gran Premio de Portugal, se avista otro récord, uno que años atrás no se creía posible, pero que Lewis Hamilton lo tiene a la mano: 100 pole positions. El piloto británico sigue como el más dominante en la actualidad y luce poco probable que alguien más le quite el título esta temporada, al igual que la hazaña de ser el primero en arribar a los tres dígitos de poles. Si el británico logra ser el más rápido en las prácticas en Portugal, derribará la barrera de las 100 y podrá festejar en el Gran Premio donde su más grande ídolo inició el camino para convertirse en leyenda. Otro trazado, otras circunstancias, pero con la coincidencia del destino para converger 36 años después.
próxima campaña. La NFL no ha publicado los datos completos de conmoción de la temporada pasada, pero Jennifer Langton, vicepresidenta senior de innovación en salud y seguridad de la liga, dijo que los rangos reportados de conmociones las últimas tres campañas (2018-20) son 25% más bajos que en los tres calendarios previos (2015-17). El doctor Jeff Crandall, jefe del comité de ingeniería de la NFL y cofundador de BioCore, dijo que ha habido algunas “pruebas base” de modelos diseñados para quarterbacks. Es probable que se finalice un modelo para futuras temporadas, posiblemente en la de 2022, una vez que se complete un análisis de nueva tecnologías que la NFL adoptará para las comunicaciones entre coaches y quarterbacks. / 24 HORAS
PRECAUCIÓN. La NFL busca prevenir la gravedad de los contactos sobre jugadores que ocupan posiciones en el campo donde el golpeo es mayor.
CORTESÍA INDY CAR
tará con estrictos protocolos de seguridad en esta 105 edición de la legendaria carrera. “La ciudad y el estado (Indiana) han trabajado con nosotros para identificar las precauciones de salud y seguridad adecuadas para que podamos albergar con éxito a una multitud limitada pero muy entusiasta”, señaló Douglas Boles, presidente de Speedway. “Nuestros fanáticos lo son todo para nosotros y estamos ansiosos para darles la bienvenida a la Indy
Rashad Robinson, esquinero con cuatro años de experiencia de los Cowboys, fue sancionado con dos juegos de suspensión por violar la política de sustancias prohibidas de la NFL, y será válida para los dos primeros encuentros de la próxima campaña regular
HAMILTON, A LAS PUERTAS DE ALGO ESPECIAL
INDY 500 CONTARÁ CON 135 MIL FANÁTICOS Las 500 Millas de Indianápolis-2021, que se llevarán a cabo el 30 de mayo, permitirán hasta 135.000 espectadores, la mayor cantidad de público en un evento deportivo en Estados Unidos desde que estalló la pandemia de covid-19, anunciaron este miércoles los organizadores. La cifra representa solo el 40% de la capacidad del famoso Indianapolis Motor Speedway, donde se disputa la tradicional prueba del automovilismo deportivo estadounidense. El óvalo de 2,5 millas (4 km) con-
SUSPENDEN DOS JUEGOS A UN COWBOY
AFP
22
PÚBLICO. En total, las 500 millas de Indianápolis recibirá el 40% de su aforo para la edición 105 de la mítica carrera. La carrera se llevará a cabo el próximo 30 de mayo.
500 de este año”. El piloto japonés Takuma Sato intentará defender su título ganado en 2020 y alcanzar su tercera victoria en
cinco temporadas, a pesar de que nadie ha ganado la prestigiosa prueba dos años seguido desde el brasileño Helio Castroneves en 2001 y 2002.
Se requerirán máscaras faciales y controles de temperatura para ingresar a la instalación. También se establecerá distanciamiento social entre los grupos en las gradas. Se implementarán también procesos frecuentes de limpieza y saneamiento con desinfectante de manos y estaciones de lavado disponibles en toda la pista. El Speedway continuará sirviendo como sitio de vacunación masiva de covid-19 desde el 24 de abril hasta el 27 de mayo, lo que incluye algunos momentos en los que los autos estarán practicando y en pruebas de clasificación. Los conciertos habituales que se celebran el fin de semana de la carrera han sido cancelados y los puestos de activaciones tampoco estarán. /24 HORAS Y AGENCIAS
DXT
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
23 ROMANCE CON CATALUÑA
Rafael Nadal cayó en el primer set de su debut en el Barcelona Open, pero se sobrepuso a un aguerrido Ivashka, y sacó una valiosa victoria
COMPLICACIONES. Rafael Nadal perdió elprimer set ante un jugador proveniente del torneo de calificación, pero sacó su mejor repertorio y el carácter para avanzar en Barcelona.
DÍA FÁCIL EN LA OFICINA PARA NOVAK Novak Djokovic se sacudió el recuerdo de la derrota en tercera ronda de Montecarlo con una notable victoria por 6-1, 6-3 ante Soonwoo Kwon para alcanzar los cuartos de final del Serbia Open. El triunfo del serbio fue en apenas una hora y 68 minutos
Fognini explota contra juez, y es expulsado AFP
jugador que venía rodado, que había ganado buenos partidos en estas últimas semanas. Creo que ha ofrecido un muy buen nivel de tenis”. Sobre la pista que lleva su nombre Nadal firmó un inicio tibio. Lejos del golpeo y la movilidad enérgica de siempre, el balear tocó la pelota con titubeo, permitiendo a Ivashka tomar el control del encuentro. El bielorruso, que empleó su servicio con tino, no dudó en poblar la pista con agresividad para dañar la de-
fensa del español”. “Al comienzo yo he empezado mal”, reconoció Nadal, que entregó el primer juego al servicio del partido y se montó en un remolque sin freno. “El hecho de que él lo haya hecho bien y yo haya empezado dubitativo ha hecho que él cogiera la iniciativa de los puntos demasiadas veces. Yo estaba demasiado en sus manos”. La reacción del español no se hizo esperar. Aunque su insistencia al resto fue permanente en todo el parti-
do, la segunda manga arrojó a un Nadal preciso. El español rompió el primer turno de saque de Ivashka y dominó ampliamente el corazón del encuentro. “En el segundo set creo que, de inmediato, ha cambiado esta dinámica. Yo he dado un paso adelante, he empezado a dominar más los puntos”, señaló Nadal, cuya derecha comenzó a exigir las piernas del bielorruso. /24 HORAS
El tenista italiano Fabio Fognini fue descalificado el miércoles de la segunda ronda del Torneo de Barcelona por haber insultado al juez de línea cuando ganaba su partido contra el español Bernabé Zapata Miralles. Fognini, número 27 de la ATP, ganaba 6-0, 4-4 a Zapata cuando fue expulsado tras haber sido prevenido una primera vez. /24 HORAS
a ganar y es lo único que pasa por mi cabeza”, agregó. Por otro lado Saunders aclaró que siempre ha tenido en mente una pelea contra Álvarez.
“Canelo ha estado en mi radar desde que debuté, ahora llegó el momento de demostrar. El movimiento será clave, seré inteligente. Creo que mi movimiento me ayudará. No sé
si mi golpeo será suficiente, pero veremos cuando la campana suene”, mencionó el ganador de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. / 24 HORAS
CORTESÍA ATP
Rafael Nadal tuvo que esforzarse al máximo para controlar su debut en el Barcelona Open, remontando por 3-6, 6-2, 6-4 al bielorruso Ilya Ivashka para avanzar en el torneo. En una jornada de acoplamiento, el español sacó adelante la primera victoria en la Ciudad Condal, dándose una oportunidad de seguir elevando el nivel en uno de los eventos más especiales de su carrera. El mallorquín venía de ceder en los cuartos de final del Rolex MonteCarlo Masters ante el ruso Andrey Rublev, con el objetivo de reencontrarse con el triunfo e ir trabajando la soltura de su juego. Sobre la arcilla de Barcelona, en un encuentro marcado por las dificultades del inicio, Nadal supo encontrar las respuestas necesarias para salvar un día complicado. “Después de perder un partido en Montecarlo el siguiente partido siempre es difícil. Y así ha sido”, reconoció Nadal, cuyo mayor tesoro en la jornada era alcanzar otra victoria. “Además me he encontrado con un
Rafa Nadal lleva 12 coronas en el Barcelona Open, y el primero lo levantó en 2005, con apenas 19 años, y en aquella ocasión se impuso al que era el número uno del ranking de la ATP, Juan Carlos Ferrero. Este año va con todo para llegar a 13 campeonatos en la Ciudad Condal
El pugilista tapatío presentó la contienda contra Billy Joe Saunders, y aseguró que peleará tres veces en cinco meses, pues luego de poco más de un año sin subir al ring por la pandemia, se siente muy fuerte y está en su mejor momento. “Me siento en mi mejor momento, tenía 13 meses sin pelear, aquí está la razón por la que en casi cinco meses voy a hacer tres peleas, me siento muy contento y listo para pelear, el boxeo es mi vida, estoy contento de estar activo”, comentó Saúl Canelo Álvarez, en la presentación de la pelea contra Billy Joe
Saunders.“La verdad es muy importante, estoy al cien por ciento, para lograr el objetivo”. La última batalla del boxeador mexicano se dio frente al turco Avni Yildirim, y fue una victoria por la vía del nocaut, así que no le implicó un gran desgaste físico, por lo que está en plena forma física para volver a los cuadriláteros. “Me siento contento de traer todo de vuelta, más el boxeo, espero un apoyo de la afición, gritando Canelo”, comentó el boxeador mexicano. “Voy a ganar sin duda, estoy entrenando al 100 por ciento, vine
MEXSPORT
CANELO SE SIENTE EN SU MEJOR MOMENTO
El grupo olímpico no es fácil EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
n México acostumbramos a ilusionarnos con facilidad en cuanto a resultados deportivos y también frecuentemente nos llevamos fuertes golpes de realidad, es por ello que hay que ser realistas, y saber que el torneo olímpico no será nada fácil para la Selección de Jaime Lozano. El grupo que ha resultado del sorteo de FIFA de los juegos Olímpicos nos enfrenta a Francia en la ciudad de Tokio, posteriormente a Japón en Saitama y cerramos contra Sudáfrica en Sapporo.
No se si sea el grupo de la muerte, pero si uno de los más complicados sin duda, ya que los rivales tienen cada uno de ellos un alto grado de dificultad para el nivel de la competencia. De Francia está claro que sabemos el desarrollo del actual campeón del mundo, que tiene procesos juveniles muy buenos y que incluso se habla que su gran estrella Mbappé quiere jugar este evento, aunque hay que ver si a la mera hora se lo permiten, porque no olviden que está la Eurocopa y verán finalmente en que torneo lo coloca su Federación. Japón como equipo local tiene un grado de dificultad importante, el apoyo y motivación de sus jugadores al estar en su casa los hace aún más difícil de lo normal, ya los hemos encontrado en otros Olímpicos, les vencimos con problemas en Londres cuando se ganó el oro, pero nos impusieron una de las derrotas más dolorosas cuando Kamamoto y compañeros nos ganaron en el Estadio Azteca en
1968 en el juego por la medalla de bronce. Sudáfrica en el papel parece el más sencillo y quizás una ventaja sea enfrentarlo al final cuando se sepa que se necesita para calificar a la siguiente ronda, el futbol africano siempre será una incógnita, a este nivel su velocidad y fuerza puede complicar. La calificación a la siguiente ronda no es imposible, pero si será importante estar conscientes de la dificultad que tienen estos partidos de la fase de grupo y que en torneos cortos el primer partido muchas veces es definitivo. Lozano deberá estudiar muy bien a los rivales, quizás del que se tenga menor referencia sea de los africanos, pero tendrá la oportunidad de verlos incluso ya en la competencia, de Francia y Japón sus torneos de calificación fueron televisados y se pueden conseguir hoy prácticamente todo. De lograr México la calificación su rivales serán los calificados del grupo B donde compiten Nueva Zelanda, Honduras, Corea y Rumania, que en el papel no se ve tan complicado como el grupo que le ha tocado al tri, pero antes de pensar en ello, repito hay que poner
los pies en la tierra y saber que no será sencilla la primera fase del campeonato. Ahora toca a la Comisión de Selecciones Nacionales encabezada por Gerardo Torrado hacer su trabajo, nada sencillo, si muy complicado de negociación de jugadores, deberá recibir ya los nombres de los refuerzos y encausar todo para tener el plantel listo, ya que estamos a menos de 100 días del torneo. Otro detalle es la concentración previa, juegos de preparación, logística del torneo, ya que viajarán al no jugar únicamente en Tokio y definir si se alojan en la Villa Olímpica o en hoteles. Por cierto este tema parece menor, pero no lo es, platicando con Luis Fernando Tena, luego de ganar el oro olímpico, me comentó que el haber estado en la Villa fue un acierto que motivó a los jugadores y los ubicó en una realidad, ojalá se escuchen experiencias anteriores y se tomen buenas decisiones para lograr un gran éxito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.