23 | Abril | 2021

Page 1

diario24horas

MÉXICO EN LA CUMBRE...

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

CLIMÁTICA

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2420 I CDMX

WWW.OSCARS.ORG

A paso firme, las mujeres han comenzado a ganar terreno en una de las categorías más importantes VIDA+ P. 18

@XIYEBASTIDA

Sheinbaum destaca acciones verdes en la capital López Obrador mete migración con calzador Activista mexicana critica discurso de AMLO CDMX Y MUNDO P. 7 Y 13

Imparables, van por estatuilla

ENVÍAN CARTA CINCO MAGISTRADOS AL PRESIDENTE DEL TEPJF

Reprochan atorón en casos Félix y Morón

GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS

El retraso de la sesión para discutir las candidaturas de Guerrero y Michoacán trastoca principios constitucionales como certeza, transparencia y seguridad jurídica, expresaron los integrantes del Tribunal Electoral a su presidente, José Luis Vargas Valdez, quien según la misiva recorrió unilateralmente la fecha de la sesión. En tanto, el INE acusó a AMLO por posible desacato al continuar con posicionamientos electorales durante sus conferencias MÉXICO P. 3

Por escándalo, cancela diputado Saúl Huerta buscar reelección

Pruebas Covid, hasta para bodas A CUENTAGOTAS, LLEGAN LAS VACUNAS RUSAS El primer trimestre debieron llegar 7.4 millones de dosis Sputnik V, pero sólo arribaron a México 1 millón 100 mil MÉXICO P. 4

CONFIRMADOS

Para sus seguidores, la postura del Jefe del Ejecutivo “fue de autonomía’’, “de no arrodillarse ante las potencias mundiales’’, pero en un mundo cada vez más globalizado, lo que hizo el Presidente sí podría tener consecuencias. De entrada, el Gobierno mexicano será considerado no serio; se advirtió que el tema era el cambio climático y López Obrador insistió en colocar la migración como su tema, su cruzada personal. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4

214,095

Casos activos estimados, del 19 al 22 de abril

3,708 más que ayer

Fotogalería

MÉXICO P. 5

2,319,519 25,201

27,408

26,903

26,000

DEFUNCIONES

498 más que ayer

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

INFLACIÓN LLEGA A 6.05%, LA MÁS ALTA DEL ACTUAL SEXENIO NEGOCIOS P. 16

PILARES DE LA CEDA. En la Central de Abasto, mujeres administran, descargan productos, ofrecen, procesan y ordenan con la experiencia de quienes son las jefas de familia CDMX P. 9 CUARTOSCURO

El legislador de Morena acusado de abuso sexual en contra de un menor de edad renunció a la candidatura; mientras que Citlalli Hernández, secretaria general del partido, informó que analizan promover un juicio de procedencia para el desafuero de su legislador, a fin de que enfrente las acusaciones MÉXICO Y CDMX P. 3 Y 8

SÁBADO 24 DE ABRIL Nublado

300C 140C


XOLO ♦ PLAGA MORTAL

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

¿SERÁ? Se le apagó el Zoom

La secretaria de Educación, Delfina Gómez, dejó plantados a la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, y a gobernadores como la sonorense Claudia Pavlovich en una reunión programada para responder a las dudas sobre el regreso a clases. ¿La razón?, no se pudo conectar a Internet, dijo. Aun así, por si alguien le avisa o se llega a enterar, los mandatarios locales expresaron preocupaciones, por ejemplo, sobre lo poco práctico que resultaría volver a las aulas solo por unas semanas, ya que los maestros vacunados en mayo tendrán que esperar a que haga efecto la vacuna, o si los niños pueden ser individuos de contagio en sus casas… ojalá y pronto funcione su conexión para que pueda leer los mensajes de los mandatarios. ¿Será?

Se llevan pesado

Ha sido tanta la tensión al interior de Morena por la reforma a la Ley Orgánica de la FGR que ayer, cuando la diputada de Encuentro Social, Nancy Reséndiz, sin darse cuenta que tenía abierto el micrófono, dijo “el pinche (Ignacio) Mier está pidiendo que la votemos”, varios legisladores al interior del grupo mayoritario, entre broma y verdad, se manifestaron de acuerdo con ella. Cuentan que el episodio no ha sido el primero, pues el diputado priista Enrique Ochoa, en la primera votación de esa ley (en la que se abstuvo), también dejó abierto su micrófono y claramente se escuchó como le dijo a su interlocutor: “amigo, ya quedó”. ¿Será?

FIANZA DE 60 MIL PESOS

EN LA WEB

Liberan a hombres que se disfrazaron para la vacuna Diane Warren y su intento 12 por ganar un Óscar HTTPS://BIT.LY/3SGTHFS

Partido feminista

Quien -por un acto involuntario- ha sido victimizada en múltiples ocasiones, es la candidata de Morena a la presidencia municipal de Juchipila, Zacatecas, Rocío Moreno; pues a decir de la candidata al Gobierno de Zacatecas, Claudia Anaya, no solo tuvo que aguantar el tocamiento indebido, además fue violentada en las redes sociales y la presionaron para hacer el video en el que deslinda a su agresor, David Monreal. ¿Será?

¡Y el ganador es...!

Quien mostró oficio político y aprovechó los 12 minutos y medio que tuvieron los aspirantes en el primer debate oficial de candidatos, organizado por la autoridad electoral de Sinaloa, fue Sergio Félix Torres, de Movimiento Ciudadano. El Cholo supo presentarse, proponer, cuestionar, argumentar y poner en su lugar a los adversarios de Morena y la alianza complaciente. No en balde en menos de tres semanas de campaña ya dejó muy atrás a los adversarios. ¿Será?

ACTORES. Los dos jóvenes iban disfrazados de pies a cabeza, con chamarras, caretas y guantes, e incluso uno entró a vacunarse en silla de ruedas.

Rubén Morales Zerecero y Christian Alberto Nieva Gómez, quienes el 27 de marzo se disfrazaron como adultos mayores para recibir la vacuna contra el Covid-19 en la Ciudad de México, fueron liberados, ya que un juez cambió la medida cautelar de prisión preventiva por presentación periódica. El juzgador estableció que los hombres no podrán salir del país, tendrán que presentarse a firmar cada mes y dejaron en garantía 30 mil pesos, cada uno. El pasado 7 de abril, la Fiscalía Capitalina informó que Rubén (hijo de la actriz y comediante Aida María Zerecero Pierce) y Christian Alberto (asesor de EA Sports) habían acudido a un centro de vacunación Covid-19 de la Marina, en la alcaldía Coyoacán. Destacó que los jóvenes posiblemente exhibieron documentación apócrifa que los identificaba como adultos

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

mayores beneficiarios de la vacuna, y fueron vinculados a proceso por su probable participación en los delitos de usurpación de identidad, así como falsificación o alteración y uso indebido de documentos. Durante la audiencia inicial, el impartidor de justicia determinó que deberían permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, medida que fue cancelada ayer. Cabe destacar que estos hombres iban disfrazados de pies a cabeza, con chamarras, caretas y guantes, e incluso uno llevó la actuación al límite, al entrar en silla de ruedas. Sin embargo, su plan se vino abajo debido a que alguien se dio cuenta de que su voz no correspondía a la de adultos mayores, por lo que se dio la señal de alarma y ambos hombres fueron descubiertos. /DANIELA WACHAUF

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¿Quién es Xiye Bastida, “la Greta Thunberg de América”? HTTPS://BIT.LY/2ROLRZO

Los BRIT Awards contarán con público en su ceremonia de 2021 HTTPS://BIT.LY/3DHJTJ7

TUITEROS

@CI_CDMX

Más a fuerza que con ganas, Morena tuvo que explicar a la diputada local Ana Hernández la razón por la cual le negaron la posibilidad de reelegirse en el Congreso capitalino; esto, luego de que el Tribunal Electoral y la Sala Regional de la CDMX ordenaran al partido responder una solicitud de información de la misma legisladora. En la respuesta enviada le dijeron que la reemplazarían por la concejala de Azcapotzalco Nancy Núñez por una determinación del partido, lo que se contradice con la respuesta que le había dado el dirigente capitalino, Héctor Ulises García, sobre que llevaron a cabo una encuesta en la que había resultado desfavorecida. ¿Será?

FGJ

Contradicciones en Morena

Video capta pelea en el Edomex… a puño limpio se agarran dos hombres en Naucalpan HTTPS://BIT.LY/2PF8N4V


Renuncia a su candidatura, diputado acusado de acoso Mientras el diputado Benjamín Saúl Huerta Corona anunció su renuncia a la candidatura para reelegirse por el distrito 11 de Puebla, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, señaló que el partido podría promover retirarle el fuero para que enfrente las acusaciones en su contra por acoso sexual a un menor de edad. “Violenta no sólo las conductas éticas y morales, sino la ley. Estamos en espera de qué es lo que determina la Fiscalía, pero Morena no va a solapar ninguna de ese tipo de conductas; lo hicimos ya, el primer desafuero

que tuvo la Cámara de Diputados fue contra un diputado de Morena y Morena se ha caracterizado por no solapar ninguna conducta que a título individual choque con nuestros valores”, refirió Hernández. Sobre el caso de David Monreal, candidato a gobernador de Zacatecas por Morena, quien dio una nalgada a la también candidata de su partido, Rocío Moreno; dijo que se hará acreedor a una amonestación. Por la noche, el coordinador de los diputados morenistas en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, expresó mediante su cuenta de Twit-

ter rechazo “a cualquier acto que atente contra un menor. Son las instancias de procuración de justicia quienes deben investigar bajo los principios de presunción de inocencia y el debido proceso”. Huerta fue detenido el miércoles por elementos de la Secretaría de Seguridad de la CDMX luego de que un joven de 15 años les solicitó ayuda pues había sufrido un supuesto acoso sexual de parte del diputado. Tras su detención fue liberado debido al fuero constitucional que impide la acción de las autoridades judiciales sobre su persona. Por la noche de ese mismo día, el morenista leyó un pronunciamiento en la Cámara de Diputados y se dijo objeto de un intento de extorsión y chantaje. Y aseguró que no invocó su fuero constitucional para ser liberado. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

VIERNES 23 DE ABRILDE 2021

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Rebelión en TEPJF por caso Morón y Salgado Advierte INE posible desacato de AMLO

ÁNGEL CABRERA

La mayoría de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reclamaron al magistrado presidente, José Luis Vargas, por posponer, de forma unilateral, la sesión donde se resolverían los casos de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón. Reyes Rodríguez, Felipe de la Mata, Janine Otálora, Felipe Fuentes Barrera e Indalfer Infante enviaron una carta al magistrado presidente donde le exigen cumplir con su mandato emanado de la Constitución y con el Código de Ética de la institución. En la víspera, se tenía previsto que ayer sesionará el TEPJF para discutir los proyectos de sentencia de los aspirantes de Morena a gobernadores de Michoacán, Raúl Morón, y Guerrero, Félix Salgado Macedonio, cuyo registro fue cancelado por el Instituto Nacional Electoral por no entregar informes de precampaña. De acuerdo con los proyectos de sentencia, la magistrada Mónica Soto propone otorgarle registro a Morón; y el magistrado Indalfer Infante propone confirmar la cancelación de registro de Salgado Macedonio y ordena a Morena su su substitución. “La decisión unilateral de diferir las sesiones incide negativamente en la resolución de asuntos de carácter urgente, tales como el registro de las candidaturas de las gubernaturas de Guerrero y Michoacán; los criterios

que serán aplicables en materia de asignación de diputados por representación proporcional, definición sobre acciones afirmativas en Tlaxcala y consultas sobre propaganda en el Estado de México”, señala la misiva. El grupo de integrantes del TEPJF reclamó al magistrado presidente por posponer la sesión hasta el próximo martes, “consideramos que ello implica trastocar principios constitucionales que es nuestra responsabilidad guardar, tales como la certeza, transparencia y seguridad jurídica”. En su carta, recordaron que “estamos en el proceso electoral más grande de la historia de nuestro país (recordando que todos los días y horas son hábiles), respecto del cual este Tribunal constitucional tiene una responsabi-

Avanza en la Cámara baja ampliar mandato en SCJN Con señalamientos de inconstitucional y de ir en contra de la Nación, tanto de legisladores de oposición como de algunos de Morena, la Cámara de Diputados perfilaba aprobar no sólo la Ley Orgánica del Poder Judicial, sino también el artículo 13 transitorio que amplía la presidencia de Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La discusión de la reforma judicial en el Pleno inició a las 23:00 horas de ayer, luego de casi 13 horas que les tomó la discusión y votación de la Ley de la Fiscalía General de la República y se esperaba al menos otras 12 horas de sesión en el Pleno. En la Comisión de Justicia, donde se aprobó el dictamen con 17 votos a favor y 13 en contra, el diputado Porfirio Muñoz Ledo (Morena) incluso advirtió que los diputados que voten a favor del polémico artículo 13 transitorio, estarían cometiendo el delito de perjurio. “Es una reforma en contra de la Constitución y en contra de la Nación. Es una imposición del Ejecutivo. No se puede pretender ir en contra

de la letra de la Constitución que dice con claridad el periodo por el cual ha sido electo el presidente de la Suprema Corte de Justicia que será de cuatro años y no se acepta la reelección. “Si los diputados votan a favor comente un delito que se llama perjurio. Nosotros protestamos guardar y hacer guardar la Constitución…no es posible que los representantes de la Nación se permitan tal exceso”, expresó Muñoz Ledo. En tanto, la diputada Pilar Ortega (PAN), presidenta de la Comisión de Justicia, coincidió con el morenista y puntualizó que a todas luces el artículo 13 transitorio es inconstitucional porque viola la independencia judicial. El Pleno aprobó la expedición de la Ley de la FGR con 334 votos a favor, 109 en contra y cinco abstenciones y fue regresada al Senado pues se aceptaron cinco reservas. Entre ellas, destacan la hecha al artículo 5 de la Ley Orgánica de la FGR con la cual el organismo autónomo podrá ejercer la facultad de atracción de casos del fuero común a la solicitud de familiares de la víctima./ JORGE X. LÓPEZ

El Instituto Nacional Electoral acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador entró en un posible desacato al seguir con posicionamientos electorales durante sus conferencias, por lo que lo apercibieron a respetar las reglas o será acreedor a una amonestación pública. Mediante un comunicado, el organismo electoral recordó que el 19 de abril, la Comisión de Quejas y Denuncias impuso medidas cautelares para que el mandatorio evitará fijar posturas sobre los actuales comicios o promocionar logros en sus Mañaneras. Lo anterior a raíz de una denuncia presentada por el PRD y Movimiento Ciudadano por las declaraciones de López Obrador en la mañanera del 16 de abril, donde publicitó logros de programas sociales. En su resolución, el INE consideró, desde una óptica preliminar, que las conductas denunciadas eran posiblemente violatorias de los artículos 41 y 134 de la Constitución, así

lidad con la ciudadanía y los actores políticos”. La única que no respaldó la misiva fue la magistrada Mónica Soto, quien desde el 19 de abril, circuló un aviso donde tomaría el 23 de abril a cuenta de vacaciones. Hasta el cierre de esta edición no existía respuesta del magistrado presidente, José Luis Vargas, sobre la carta enviada por sus compañeros. A inicios de marzo, el mismo grupo de ma-

como de los criterios y directrices establecidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sobre la propaganda y vulneración de la equidad de la contienda. Sin embargo, en la conferencia del 20 de abril, el Presidente desacató la media cautelar y volvió a realizar pronunciamientos relacionados con propaganda gubernamental y de índole electoral. De seguir con la misma conducta, advirtieron, “se le impondrá como medida de apremio una amonestación pública”. Indicó que existen varias denuncias en contra del Presidente por lo que una vez que se obtengan las respuestas a los requerimientos descritos, se enviará el expediente a la Sala Regional Especializada del TEPJF. LES NIEGAN PRESUPUESTO EXTRA

En tanto, el organismo electoral aplazó el inicio de los trabajos de organización de la Consulta Popular 2021, ante la negativa de la Secretaría de Hacienda para dotar los recursos necesarios. “Lamentablemente se concreta la negativa para apoyar al INE”, dijo el consejero presidente, Lorenzo Córdova. / ÁNGEL CABRERA

gistrados se quejó mediante una carta de que Vargas había utilizado sus nombres sin su consentimiento para fijar una postura en contra del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), instancia que investigaba la autorización de proyectos especiales del TEPJF. Al magistrado presidente se le conoció como magistrado billetes, debido a que lo investigaba la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por irregularidades en sus ingresos.

RECLAMOS. Familiares de personas desaparecidas volvieron a manifestarse en la Cámara de Diputados.

FOTOS: CUARTOSCURO

Bloque. Magistrados a rremeten contra el presidente José Luis Vargas por posponer, de forma unilateral, sesión clave


MÉXICO

4

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

GOBIERNO ANUNCIÓ LA COMPRA DE 24 MILLONES DESDE FEBRERO PASADO

Retrasan entrega de dosis de Sputnik KARINA AGUILAR

Pese al anuncio realizado en febrero por las autoridades federales sobre la compra de 24 millones de vacunas Sputnik V, de las cuales 7.4 millones de dosis tendrían que haber sido entregadas en el primer trimestre del año, hasta ahora sólo se han recibido 1 millón 100 mil dosis; es decir, 4.58% de lo pactado. De acuerdo al calendario para el arribo de dosis en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación, presentado por la Secretaría de Salud en la conferencia del 24 de febrero, en ese mes llegarían 400 mil dosis, en marzo 1 millón, en abril 6 millones y en mayo 16.6 millones, para completar lo adquirido según el contrato –que no ha sido dado a conocer por las autoridades– anunciado. En septiembre de 2020, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que no sería adquirida ninguna vacuna que no tuviera suficiente evidencia científica de su eficacia y seguridad, como la fabricada por el Instituto Gamaleya de Rusia. No obstante, en enero el funcionario viajó a Argentina por órdenes del Presidente para “conocer la experiencia” de ese país con la vacuna rusa y a su regreso, afirmó que era un producto eficaz. De esa manera, entregó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (de forma poco común) el expediente proporcionado por Argentina sobre Sputnik V para iniciar su análisis; y el 1 de febrero se anunció que Birmex solicitaría el uso de emergencia de dicha vacuna. Fue un día después, cuando esta agencia reguladora dio la autorización para el uso de emergencia en México de la vacuna rusa, de la cual no se han tenido los cargamentos convenidos. La meta del Gobierno, de acuerdo con lo declarado por el director

Casos aumentan en 16 estados

incremento exponencial y comenzar a aplicar e intensificar, si así lo deciden las autoridades locales, las medidas preventivas. “No necesitamos llegar a un punto en donde la curva tenga un crecimiento exponencial, en donde la carga de personas que están enfermando sea evidentemente altísima o empecemos a ver que la demanda de consultas o inclusive la ocupación hospitalaria empieza ya a incrementarse, para entonces así decir: ¡Hey, cuidado, hay un problema!”, señaló. México reportó dos millones 319 mil 519 contagios acumulados de Covid-19, 214 mil 95 fallecidos como consecuencia de la enferme-

Al corte de ayer, 16 estados reportaban un incremento en su curva de contagios de Covid-19, que están contribuyendo al incremento de 9% que se registra a escala nacional. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala; ya cambiaron el rumbo de su epidemia y dejaron la tendencia a la baja. No obstante, aclaró que esto no representa una alarma, sino una llamada de atención para evitar un

A CUENTA GOTAS. La cancillería compartió en su cuenta de Twitter el arribo de un cargamento con vacunas rusas este 21 de abril.

BALANCE: dosis que han llegado a méxico al corte de ayer TOTAL DE VACUNAS

PFIZERBIONTECH

ASTRAZENECA

SINOVAC

SPUTNIKV

CANSINO

21 millones 24 mil 445 dosis

8 millones 649 mil 225

4 millones 664 mil 500

4 millones 500 mil

1 millón 100 mil

2 millones 110 mil 720

general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés en la conferencia del 24 de febrero, es tener vacunas para 107 millones de personas, toda vez que no se aplican a menores de 16 años de edad. Hasta ahora, México ha recibido 21 millones 24 mil 445 dosis para

prevenir Covid-19 de cinco distintas farmacéuticas. En cuanto al avance de la vacunación, ya se han aplicado 15 millones 477 mil 517, de las cuales 6 millones 487 mil 402 obedecen a primeros esquemas de adultos mayores y 3 millones 962 mil 646 ya son esquemas

AMLO: ni los veo ni los oigo LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

¿

dad y la epidemia activa está en 27 mil 408 personas. En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confió en que el próximo martes puedan dar a conocer la fecha de inicio de la vacunación para las personas entre 50 y 59 años de edad; pero aclaró que ésta no iniciará hasta se tenga cubierta completamente a los mayores de 60 años. Refirió que siempre y cuando no exista ningún imprevisto para terminar la vacunación de adultos mayores, “no queremos empezar con el segundo bloque porque esto pudiera hacer confuso el proceso (…) pero inmediatamente terminemos, nos falta muy poquito, podríamos anunciarlo posiblemente el martes”. / KARINA AGUILAR

@SRE_MX

Deuda. Vacunas rusas suman un millón 100 mil, pese a que ya deberían haber llegado 7.4 millones

Corre el país algún riesgo por el desdén mostrado por el presidente López Obrador por las Cumbres mundiales, sean de cualquier tema? El Presidente mexicano no solo menospreció el tema del cambio climático -que no entiende y que no le importa- sino que restó importancia a los mandatarios de las potencias mundiales que lideran la cruzada contra el calentamiento global. Para sus seguidores, la postura del Jefe del Ejecutivo “fue de autonomía’’, “de no arrodillarse ante las potencias mundiales’’, pero en un mundo cada vez más globalizado, lo que hizo el Presidente sí podría tener consecuencias.

De entrada, el Gobierno mexicano será considerado no serio; se advirtió que el tema era el cambio climático y López Obrador insistió en colocar la migración como su tema, su cruzada personal. La sesión convocada ayer no sólo servía para expresar dudas y compartir planes propios de cada Gobierno, sino para escuchar a las potencias para aplicar las medidas exitosas en territorio nacional. El Presidente prefirió seguir en campaña que atender la conversación con otros mandatarios, cosa que muy pocas veces ocurre en el año. ¿Qué nos garantiza que esta actitud no será interpretada por otros presidentes como una falta de respeto? ¿Qué garantía hay de que no habrá represalias en otros temas? •••• ¡Qué difícil debe ser para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tener como presidente a un colega cuestionado públicamente y cuya fama, sin deberla, comparten de manera indirecta!

completos para ese sector. En tanto, se han aplicado 791 mil 472 esquemas completos a personal de salud y 151 mil 489 continúan con primeras dosis; mientras que la vacunación completa al personal educativo en cinco estados alcanzó a 224 mil 552 personas.

Quizá por ello trataron de desmarcarse mediante una carta en la que reclaman a José Luis Vargas, haber diferido unilateralmente la sesión que debió celebrarse ayer para analizar los casos de Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio. La imagen de Vargas arrastra a todo el Tribunal; con la carta, los cinco magistrados firmantes -solo faltó la rúbrica de Mónica Soto-, buscan establecer una distancia política de las decisiones del presidente del Tribunal pues saben que cualquier fallo del TEPJF relacionado con Morena estará bajo sospecha. Y no per se, sino por la imagen pública de quien debería ser el líder y parece ser su propio rehén. •••• Las Comisiones de Salud e Igualdad de Género en la Cámara de Diputados no tuvieron el quórum requerido para votar el dictamen que legalizaba el aborto en todo el país y suprimía la clausula de conciencia de la Ley General de Salud. Y, como están las cosas, la discusión de este dictamen seguramente se dejará para la siguiente Legislatura, ya que el tema ni es del presidente López Obrador ni parece del partido sino de un grupo de diputadas partidarias de esa práctica.

Falta titular de SEP a reunión de la Conago

En una reunión, a pactar para el próximo jueves o dentro de 15 días, se revisará el regreso a clases presenciales con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, anunció que ante la ausencia de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, en la reunión ejecutada ayer, insistirá en que a la brevedad participe en el encuentro para dar una respuesta puntual al tema. “Me imagino, como la ha dicho el doctor Lopez-Gatell, será escalonada y que desde luego tendrán en consideración el semáforo verde, la vacunación a todos los docentes”, expresó la titular de la Secetaria de Gobernación al concluir la reunión. En ese sentido, reiteró el llamado a no bajar la guardia, conservar la sana distancia, las medidas de higiene y de protección a la salud que han indicado las autoridades. Durante la sesión virtual de este jueves , para dar continuidad al diálogo y trabajo coordinado sobre la Política Nacional de Vacunación contra el Covid-19 y la reactivación económica en México, los funcionarios presentes abundaron en el avance de la inmunización a los adultos mayores y los maestros para tener un regreso a clases seguro. Además, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló que la inmunización del personal educativo en los cinco estados donde inició el proceso, lleva un avance de 50%. Al respecto, explicó que se utiliza la dosis de CanSino, la cual sólo requiere una aplicación, no requiere ultra-congelación y se cuenta con los lotes necesarios para cubrir la meta de tres millones. / MARCO FRAGOSO

En el dictamen se aprueba el aborto hasta las 12 semanas de gestación a nivel nacional, incluido para niñas y adolescentes, sin el consentimiento de padres o tutores y sin que hubiera seguimiento judicial en caso de agresión sexual. Para garantizar ese “derecho’’ se propone la eliminación de la cláusula de conciencia con la que médicos y enfermeras podían excusarse de realizar un aborto. Hace unos días el propio López Obrador dijo en la mañanera que temas polémicos, refiriéndose a reformas que promueven el aborto, deben ser consultadas con la sociedad y que los diputados no pueden actuar por su cuenta; dicho en castellano, no es un tema de Palacio Nacional. Vale destacar que partidos como el Movimiento Ciudadano, el PRI y el PES, se manifestaron abiertamente en contra del dictamen pues, aclararon, la legalización del aborto en varios estados no ha logrado reducir la violencia contra las mujeres, que es un argumento que esgrimen los que están por la interrupción del embarazo sin cortapisas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

5

ESPECIALISTA ADVIERTE QUE NO SON 100% EFECTIVAS

Hacen su agosto con test rápido... hasta para bodas

¿QUÉ SON LOS TEST DE ANTÍGENOS? La pruebas rápidas de detección de antígenos de Covid-19 son exámenes rápidos que diagnostican a un paciente. Se han vuelto comunes durante la pandemia ya que se pueden hacer en laboratorios clínicos y laboratorios no formales en comunidades remotas. La prueba no requiere equipamiento de alto rango, ya que por medio de muestras de hisopado nasal o nasofaríngeo se puede detectar el antígeno proteico del SARS-CoV-2. Están diseñadas para realizarse por profesionales de la salud capacitados y obtener un diagnóstico en un periodo de 15 a 30 minutos. Su costo es 50% menor al de una prueba molecular rt-PCR. FUENTE: Organización Mundial de la Salud

Negocio. Mientras organizadores de fiestas ofrecen paquetes, laboratorios reportan aumento de demanda de exámenes

FREEPIK

Las pruebas rápidas de antígenos y anticuerpos p a r a d et e c t a r Covid-19, se han convertido en un gran negocio para farmacias, laboratorios y organizadores de bodas, quienes las incluyen en sus paquetes de fiesta. Incluso, algunas empresas e industrias, las están solicitando como requisito para contratar o renovar contrato a sus empleados y también se requieren para quienes saldrán del país o para saber si están vacunados. En 24 HORAS se consultó a médicos que atienden en farmacias en las que, por 436 pesos, hacen la prueba de antígenos a los pacientes, la cual aseguran tiene una confiabilidad mayor de 90% y, comentaron que después de enero, cuando se tuvo el

LABOPAT

KARINA AGUILAR

pico máximo de contagios y muertes por Covid-19 en el país, los clientes son en su mayoría personas que quieren entrar a trabajar o que les renueven el contrato. “Ahora vienen más por las industrias, porque los de Recursos Humanos les están pidiendo la prueba para comprobar que no tienen Covid-19, aunque eso no está bien”, reconoció un médico de una farmacia ubicada en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Señaló que previo a la Semana Santa, también acudieron muchas personas a tomarse la prueba para

La caída de Clara Luz y la operación rescate TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

S

e creía invencible. Con todo el poder del Gobierno atrás, era cuestión de presumir ese respaldo y cuidarse de no perder puntos en la campaña. Pero Clara Luz Flores se ha hundido sola. En varias entrevistas periodísticas negó relación alguna con el estadounidense Keith Raniere, famoso líder de la secta NXIVM. Ni siquiera lo conoce, aseguró. Pero luego el candidato priista a gobernador de Nuevo León, Adrián de la Garza, mostró un largo video donde ella dialoga con Keith Raniere. La sociedad regiomontana registró su mentira, ella se enredó en explicaciones sin fin y ahí comenzó una debacle a la cual no se le ve fin… por ahora. Pero no la dejarán morir sola. Desde el centro le han llegado expertos y nuevos estrategas con el fin de rescatarla y relanzarla ante sus dos principales adversarios, el citado Adrián de la Garza y el emecista Samuel García. Ese apoyo irá en ascenso y, además de avituallarla de recursos y regalos de campaña -presume las vacunas anti Covid como mérito suyo y de Morena-, tendrá elementos para acusar a sus contendientes. AMISTAD CON RANIERE Será una guerra sin cuartel. Su marido Abel Guerra, quien se asume como factor de voto de Clara Luz Flores,

salir del país ya sea por vacaciones o por trabajo y que les es requerida para ingresar a otra parte del mundo, particularmente en Estados Unidos. No obstante, para la epidemióloga y académica de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, Nora Liliana Martínez Gatica, las pruebas rápidas no son 100% certeras y pueden dar falsos negativos. “Es igual a la falsa seguridad de ya estar vacunado e irse de vacaciones. ¡Claro que no! Hoy me estoy haciendo la prueba, salgo negativo y justamente como salgo negativo en cualquier prueba y me voy a una fiesta y

participó en la negociación presidencial para llevarla al partido del Gobierno y ya la veía de candidata a la Presidencia en 2024. No contaba con los errores propios y un factor más grave: el empresariado antaño aglutinado en el Grupo Monterrey ha decidido no respaldarla por nada del mundo. -Cualquiera menos Clara Luz- es su lema. Esos mismos barones han visto con satisfacción el arsenal existente en contra de quien pasó de alcaldesa del PRI a abanderada de Morena. Según se les ha mostrado, existen otros videos comprometedores donde se ve a la abandera de Palacio Nacional inclusive en reuniones y fiestas familiares con Keith Raniere. Complemento de esa difusión será recordar: Raniere purga una condena de 120 años en Estados Unidos por explotación sexual infantil, posesión de pornografía con niños, trata de mujeres y otros delitos. NOMBRE Y LOGO DEL PRI La discusión ha sido zanjada. La insistente propuesta de cambiar de nombre y logotipo al PRI ha cesado por el momento y no se darán. Una forma de superar el pasado de desencantos, traiciones, corruptelas y demás. El dirigente Alejandro Moreno Alito hizo un estudio de identificación entre la ciudadanía y los encontró muy bien posicionados. -Somos tan conocidos como la Coca Cola. Casi todos los entrevistados, exactamente 99.8%, nos conoce, por encima de otras marcas famosas -asegura. El sondeo fue muy amplio. Se incluyeron algo así como un centenar de nombres nacionales y extranjeros de organizaciones y firmas comerciales, pero el PRI está en el imaginario de la población. No le afectó siquiera “que nos dejaron no en el sótano, sino abajo del sótano” por los escándalos de la administración anterior, explica Alito.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ACCESIBLE. Laboratorios y farmacias hacen la prueba rápida que se ha vuelto popular por tener el resultado en máximo 30 minutos.

ha pasado a lo largo de la pandemia y con falsos negativos por estar en período de incubación y contagiar”, advirtió la especialista. Consideró que las empresas que piden una prueba negativa de Covid-19 para contratar a su personal, está violando la ley pues es similar a pedir una prueba de embarazo y condicionar el trabajo. Actualmente, empresas como Labopat, ofrecen paquetes de pruebas rápidas de Covid-19 para detectar antígenos a los invitados de las fiestas por 350 pesos un día antes del evento, o bien 365 ya sea el día del

CAPTURA DE PANTALLA

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

evento en el sitio o un día antes. Asimismo y luego de que se diera a conocer la falsa aplicación de una vacuna, los laboratorios también han ofrecido la prueba rápida para detectar anticuerpos, como una medida para saber si se está o no vacunado. En 24 HORAS se realizó un sondeo con los laboratorios que ya tienen disponible esta prueba y pudo constatar que los costos van desde 850 hasta los mil 200 pesos. Y esta prueba, permite identificar a través de una muestra de sangre, la presencia de anticuerpos en el organismo. / CON INFORMACIÓN DE GREISER MEZA Y AGUSTÍN CARTEÑO



VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

PARTICIPA EN CUMBRE DE LÍDERES SOBRE EL CLIMA 2021

7

Busca Sheinbaum reducir 10% emisiones de carbono Postura. Para reducir el efecto catastrófico del cambio climático, hace falta un nuevo modelo de desarrollo, advirtió la jefa de Gobierno

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

INTERVENCIÓN. Sheinbaum detalló el Programa Ambiental y de Cambio Climático para la CDMX 2019-2024, a fin de mitigar los gases de efecto invernadero.

EJES ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA AMBIENTAL Siembra de 40 millones de plantas y árboles, y restauración de más de mil hectáreas de parques públicos. Recuperación de 85 kilómetros de ríos y vías fluviales contaminadas, para convertirlas en aguas más limpias.

En 2024 se reducirá en 50% el volumen de desechos que va a rellenos sanitarios. Movilidad sostenible al promover el transporte público. Mejor calidad del aire mediante la adopción de normas para automotores.

Gestión sostenible del agua al duplicar la inversión en infraestructura para evitar fugas y mejorar su distribución.

Construcción de un parque solar de 25 hectáreas que será el más grande que se haya edificado en una ciudad.

tauración de más de mil hectáreas de parques públicos. Igualmente, la recuperación de 85 kilómetros de ríos y vías fluviales contaminadas para convertirlas en aguas más limpias, y recuperar espacios públicos. Sheinbaum dijo que otra meta es la gestión sostenible del agua, al duplicar la inversión en la infraestructura para evitar fugas y mejorar su distribución, así como el aprovechamiento de las lluvias para garantizar el derecho al agua.

Asimismo, previó que para 2024 se reducirá en 50% el volumen de desechos que va a rellenos sanitarios en comparación con 2018; y se aumentará el reciclaje y producción de carbón vegetal a partir de los desechos orgánicos. La jefa de Gobierno añadió que se adquirirán 500 trolebuses nuevos; se construirán 30 kilómetros de Cablebús; se sustituirán autobuses viejos por nuevos con tecnologías limpias; y se renovarán el Metro y el Metrobús. / 24 HORAS

La importancia de quién merito fue ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

H

ace poco pensé en el caso de Armie Hammer, un actor que me simpatizaba y hasta apoyaba, pensaba “este hombre es diferente”. Lo conocí por “Call me by your name”, el clásico moderno protagonizado por Timothée Chamalet y esta estrella. Pero tras enterarme de todos los casos de conductas sexuales inapropiadas con varias de sus parejas, entre ellas incluidas el canibalismo, me siento como un idiota. “Otra vez caí”, pienso. Pero también me pregunto si podré disfrutar de la película de la misma forma. No lo he intentado desde esas noticias, y me siento culpable siquiera de pensar en ello, o en cualquier otra de sus cintas. Lo mismo con Woody Allen, Kevin Spacey o Michael Jackson, artistas cuyos trabajos gozan de mucho prestigio dentro de los medios.

Pero es importante entonces hacernos la pregunta, ¿se puede separar al autor de su obra? Porque seguir consumiendo contenido de ellos después de ver lo que hacen se siente como hacerse de la vista gorda, solapar actos atroces por miedo a los cambios. Aunque por otro lado, ¿qué culpa tienen todos los demás que trabajaron en el producto artístico? ¿Qué hicieron los personajes o las coestrellas para merecer ese desprecio? Incluso los libros pueden sufrir de ello. J.K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter, podrá haber querido ser cancelada por sus declaraciones transfóbicas, pero sus adorados personajes, y todo su imperio, podrían ser víctimas de ese hecho. Vivimos en un mundo donde cada vez es más difícil hacer una acción transparente, noble, porque todo tiene consecuencias inesperadas. “The Good Place”, una de mis series de comedia favoritas, ejemplifica este dilema bastante bien. En ella, se expone que hoy día es muy fácil apoyar a quienes no son rectos del todo, porque no tenemos la verdadera noción de cómo pequeñas buenas acciones pueden hacer daño, como el hecho de comprar flores para un enfermo, pero al hacerlo, tal vez apoyar a la empresa que explota a sus

trabajadores para conseguirlo. En este caso, el conscientemente dejar de consumir obras de arte colectivas por cancelar a una persona puede demeritar el valor del trabajo en cuestión, afectando a quienes pusieron su corazón en ella para exponerla al público. Aunque tampoco es del todo correcto hacer como si nada hubiera pasado; quizá otro tipo de protesta podría y podrá ser más beneficioso en contra del artista. Dejar de seguirlos en redes, así como denunciarlos y, como empresas, dejar de contratarlos para futuros proyectos, son grandes iniciativas. Así está sucediendo con Armie Hammer. El tema es muy complejo como para dar una postura absoluta. Mientras tanto, sigamos siendo espectadores conscientes para limpiar el futuro del cine y apoyar a figuras públicas con la ética por delante, para generar una postura política, en donde el arte lo hagan nuevas voces, de la forma correcta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CORTESÍA

GOBIERNOP CDMX

Durante su participación virtual en la Cumbre de Líderes sobre el Clima 2021, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México tiene como objetivo para 2024 reducir un 10% las emisiones de carbono en comparación con 2018, mediante la innovación, la ciencia, la tecnología y la participación ciudadana. “Para 2024, el objetivo es reducir las emisiones en, por lo menos, un 10%, comparado con el año 2018; hemos llegado a la mitad de cumplir este objetivo, estamos convencidos de que, si reducimos el efecto catastrófico del cambio climático, para hacerlo hace falta un nuevo modelo de desarrollo”, puntualizó en su intervención a distancia. La mandataria local indicó que el nuevo modelo de desarrollo que se requiere para hacerle frente el cambio climático es el que privilegia derechos como la educación, la salud, así como el acceso al agua y a un medio ambiente sano. Agregó que la pandemia de Covid-19 ha demostrado que se pueden cambiar los objetivos y el comportamiento de la sociedad, donde la salud se aprecie como un derecho. “No vamos a elevar el aislamiento como parte del futuro, hagamos lo contrario, elevemos la solidaridad y la cooperación con respeto para nuestras culturas y nuestras creencias, como la esencia del presente y el futuro de nuestras ciudades y de nuestras naciones. Debemos elevar la reducción de las desigualdades, del bienestar para todos, y la cooperación y la paz como parte de los objetivos de la lucha contra el cambio climático”, pronunció Sheinbaum en su mensaje. La gobernante detalló los siete ejes estratégicos del Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019-2024. Explicó que entre los objetivos está construir una ciudad más verde, con la siembra de 40 millones de plantas y árboles, y la res-

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

CAMPAÑA. En pos de la reelección en MH, el alcalde con licencia presentó “La Protectora Verde”.

Ofrece Romo tarjeta a favor del ambiente Al presentar la tarjeta “La Protectora Verde”, el candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo (MH) por la coalición Morena-PT-PVEM, Víctor Hugo Romo, aseguró que es una herramienta innovadora que beneficiará en el tema del medio ambiente a la población de las 89 colonias de la demarcación. Con la tarjeta, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia explicó que se estimulará la conciencia de las y los habitantes de MH respecto al cuidado, preservación y mejoramiento del medio ambiente. Romo ofreció que la ciudadanía recibirá educación ambiental con talleres de capacitación gratuita para crear huertos urbanos y azoteas verdes, así como para darle mantenimiento a los árboles y áreas verdes. Asimismo, se instruirá sobre la adecuada separación de residuos y para hacer composta, y también para reducir el consumo de recursos como la electricidad y el gas. Igualmente, se capacitará para captar agua de lluvia y sobre el uso racional del agua. Se apoyará en el traslado de residuos y material de reciclaje. En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, el candidato anunció la entrega de sapos ahorradores y regaderas ahorradoras a todos los hogares, y paneles solares a cinco mil familias, entre otros beneficios. Para incluir a los animales en el cuidado ambiental, Romo garantizó la atención gratuita de las mascotas en el Centro de Atención Animal, que incluye el cuadro básico de consulta y capacitación a los miguelhidalguenses para la correcta tutela de sus mascotas. Con una inversión inicial de 10 millones de pesos, el alcalde morenista con licencia dijo que llevará los apoyos a la población de escasos recursos. / 24 HORAS

Queremos llegar a los 180 mil hogares de Miguel Hidalgo, creando conciencia del cuidado del medio ambiente desde casa” VÍCTOR HUGO ROMO Candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía MH


CDMX

8

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

TENDENCIA A LA BAJA

24 48 casos investigaciones por trata abiertas en registrados por las autoridades en los

mestre de 2021 en la CDMX

el mismo período de 2020

PROCESOS. La fiscal Godoy destacó que en 17 de estos casos se trató de detenciones efectuadas en flagrancia y en 13 del cumplimiento de órdenes de aprehensión.

primeros tres meses de 2019

Desestiman expertas baja en casos de trata Faltan denuncias. Afirman que el hecho de que haya menos carpetas de investigación no significa que el delito disminuyó

En materia de trata de personas y otros delitos contra las mujeres, existe un subregistro, pues el hecho de que existan menos carpetas de investigación no significa que el delito ha disminuido a nivel nacional y en la Ciudad de México, sino que se ha denunciado menos, destacaron expertas. Esto luego de que, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la CDMX disminuyó el delito de trata 50% el primer trimestre de este año, con 12 carpetas de investigación abiertas, comparado con el mismo período del año pasado, con 24 casos registrados. “Hemos visto un incremento en las violencias contras las mujeres, específicamente en los últimos años hay una constante de víctimas de trata… sino se identifica que esto es el resultado de una cadena de omisiones, impunidad de violencias estructurales y sistémicas no podemos decir que por una carpeta menos el delito disminuyó”, destacó Wendy Figueroa, directora general de la Red Nacional de Refugios (RNR). Resaltó que las víctimas de violencia que logran escapar son auxiliadas por organizaciones feministas que en muchas ocasiones hacen el enlace para que puedan contactarse a algún refugio de la sociedad civil o son referidas a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas. “Esto va a depender de las condi-

Fotogalería

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

En la capital existe gente comprometida como la fiscal, Ernestina Godoy… pero también tenemos un grupo de personas que lucha por querer frenar la acciones contra este ilícito”

Muy pocos casos (de mujeres refugiadas) nos llegan a través de las Fiscalías, eso llama mucho la atención porque se supone que son las instancias que deberían estar en las primeras líneas”

ROSY OROZCO Activista

WENDY FIGUEROA Directora de la Red Nacional de Refugios

ciones, características y de las necesidades de las mujeres”, consideró la directora de RNR. Señaló que en la Ciudad de México se encuentran cuatro refugios de la sociedad civil, aunque hay mujeres que no saben que tienen el derecho de contar con un espacio seguro, “esto habla de la invisibilidad que existe en los mecanismos de protección contemplados en las leyes”. Por su parte, la activista Rosi Orozco, especialista en el combate a la trata de personas, aseguró que en la CDMX hay un equipo comprometido en el tema, que impulsa los refugios independientes, “porque en los

de Gobierno les dan entre tres o seis meses a lo mucho de apoyo, pero no las van a poder reintegrar exitosamente a la sociedad”. Indicó que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW, por sus siglas en inglés) destaca que la prostitución es una de las principales ramas de la trata de personas, es una forma de violencia, no de trabajo. Señaló que hay una pugna no solamente en la capital, sino que en otros lugares prevalece una corriente que busca legalizar esta forma de esclavitud moderna.

FGJ

SE REDUCEN 50% CASOS REGISTRADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE

Caen 30 agresores de mujeres en una semana La semana pasada, del 10 al 16 de abril, fueron detenidos 30 agresores de mujeres, quienes fueron presentados por el Ministerio Público (MP) ante un juez de Control y les formuló imputación, informó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy. En 17 de estos casos se trató de detenciones efectuadas en flagrancia y en 13 del cumplimiento de órdenes de aprehensión. “De esos 13 mandamientos judiciales realizados por agentes de la Policía de Investigación (PDI), cinco fueron por violencia familiar, cuatro de abuso sexual, dos por feminicidio, uno más por violación y uno más por acoso sexual”, manifestó la funcionaria capitalina en conferencia de prensa virtual. Comentó que, de los sujetos detenidos en flagrancia, ocho fueron

Dan protección a presunta víctima de diputado La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que solicitará medidas de protección para un adolescente de 15 años que probablemente fue abusado sexualmente por Benjamín Saúl Huerta Corona, diputado federal con licencia de Morena. El organismo señaló que continúa la integración de la carpeta de investigación por este probable delito. El menor de edad denunció ser víctima de tocamientos por parte

por la probable comisión del delito de violencia familiar, ocho por abuso sexual y uno por acoso. La fiscal señaló que dentro de los casos relevantes está la aprehensión de Gerardo N., de 42 años, quien tenía una orden de captura vigente por tentativa de feminicidio de quien era su pareja sentimental. Los hechos ocurrieron en agosto pasado, en el domicilio de la víctima en la colonia Jalalpa, alcaldía Álvaro Obregón. “A Gerardo N., los policías lo ubicaron en la colonia Bellavista, y una vez que fue identificado de manera plena y conforme a los protocolos de actuación, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Antecedentes del caso nos demuestran que esta persona probablemente agredió a su concubina con un objeto punzocortante mientras ella dormía”. /DANIELA WACHAUF

del legislador, en un hotel ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, al que acudió por motivos laborales. La Fiscalía reiteró que la diligencia sigue sin detenido, luego de que el miércoles pasado se decretó la libertad de Huerta Corona, ya que la defensa exhibió documentación con la que se acredita como diputado federal y cuenta con fuero. “El Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales continuó la realización de entrevistas a la denunciante y a su menor hijo, en presencia de su asesor jurídico, una psicóloga clínica y una trabajadora social del Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales”, destacó en un comunicado. /DANIELA WACHAUF

Pese a pandemia, sobreviven las librerías de viejo Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro... y en la calle de Donceles, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hay miles en oferta en las librerías de viejo. Estos establecimientos, donde no rara vez se encuentran rarezas y verdaderos tesoros del pasado, sobreviven a duras penas debido a la pandemia... y al Internet, que permite encontrar casi cualquier libro en su formato virtual sin salir de casa. Sin embargo, para los amantes de leer en papel, aquí se encuentra la historia, la aventura, la ficción y el terror... de todo hay en estos templos del saber, donde miles de libros de páginas amarillentas, con anotaciones de sus antiguos dueños, y hasta con cartas de amor y billetes viejos en su interior, todavía aguardan a ser leídos. /24 HORAS

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

12 casos de trata registrados en el primer tri-


CDMX

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

9 ESTELA, 37 AÑOS

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Ella limpia nopales, llegó hace 10 años a trabajar y aunque tiene familia que comercia en el área de hierbas no logró laborar con ellos porque eran sólo hombres los aceptados en ese espacio. Sin embargo, no guarda rencor y en su negocio emplea a otros hombres. Tiene dos hijos, uno de 17 y otro de 15, quienes también trabajan en la Central. “Me tuve que venir a la venta de nopales porque en las hierbas el trabajo es más pesado, y aunque yo también puedo cargar no es la misma fuerza que un hombre, por eso tuve que venirme aquí”, relata Estela.

MUJERES TRABAJANDO GABRIELA ESQUIVEL

S

i el Bosque de Chapultepec es el pulmón de la Ciudad de México, entonces la Central de Abasto (Ceda) es el estómago, donde mercados, restaurantes y recauderías se abastecen a diario de productos frescos llegados desde distintas partes de la República. En ella todo el tiempo hay hombres descargando toneladas de alimentos... y también mujeres, porque no hay trabajo en la Tierra que una mujer no pueda desempeñar a la par de un hombre. En este lugar las féminas administran, descargan, ofrecen, procesan y ordenan con la experiencia de quienes son el sustento de sus hogares, de quienes son las jefas de familia. Aquí, al oriente de la CDMX, muchas de ellas trabajan jornadas de más de 10 horas en labores que antes eran consideradas para hombres, supuestamente por cuestiones de fuerza. Pero si de fuerza se trata, en la Ceda hay mujeres fuertes, que mantienen con mano firme el mando de los negocios familiares. Tanto en casa como en su negocio, destacan por su dedicación, entereza y profesionalismo, pues además de ellas y sus familias, hay empleados que dependen del liderazgo de estas mujeres. En este fotorreportaje, narramos pequeñas historias de seis mujeres, seis reinas de la Central de Abasto.

LUPITA ROJAS, 47 AÑOS

Es bióloga de profesión y comerciante de elotes en la Central de Abasto. El negocio siempre ha sido familiar, de sus abuelos y padres; ahora ella administra y trabaja el local. Asegura que ve más mujeres en la Ceda abriéndose camino: “antes las mujeres no buscaban la mercancía con los productores y ahora lo hacen y es más normalizado”, cuenta Lupita.

REINAS DE LA CENTRAL DEDICACIÓN. ELLAS SON JEFAS DE FAMILIA Y TRABAJAN EN EL MERCADO MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA PARA SUMINISTRAR PRODUCTOS FRESCOS A LA CIUDAD DE MÉXICO YADIRA CORONEL, 30 AÑOS

Vendedora de lechugas y hierbas en la Central de Abasto, desde hace 12 años labora en este lugar; su familia es comerciante y por ello adoptó el oficio. “Me he sentido con miedo y acosada, la mayoría son hombres trabajando aquí y siempre quieren tener la razón, pero afortunadamente somos ya más mujeres trabajadoras en el mercado”, comenta Yadira.

YESENIA MEDINA, 41 AÑOS

Vendedora de hongos, trabaja desde hace 12 años en la Central. El negocio es familiar, y aunque asegura que el comercio es un trabajo muy bien remunerado también es muy sacrificado. “Tenemos que llegar a las 10 de la noche para abrir el puesto, recibir la mercancía y atender a los clientes hasta las 16:00 horas del día siguiente”, asevera Yesenia.

MARÍA DEL PILAR ÁVILA, 36 AÑOS

Desde hace dos años trabaja ayudando a su papá a vender flores en el mercado más grande de Latinoamérica. Llegó al comercio luego de que su mamá falleciera. Tiene dos hijos y ocasionalmente los lleva a la Central. “Sí ellos no quieren dedicarse al comercio está bien, yo los apoyo en lo que ellos decidan”, asegura María.


VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

La libran de milagro

@GUARDIANACIONAL_CARRETERAS

10

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

En Querétaro, un puente peatonal cayó la mañana de este jueves sobre la carretera 57, en el tramo San Luis Potosí–Guanajuato, en las inmediaciones de la comunidad de Enramadas en Santa María del Río. La estructura aplastó a dos tráileres; sin embargo, a pesar de lo aparatoso del percance, de acuerdo con información de la Guardia Nacional, no hubo lesionados, solo daños materiales. La circulación se vio afectada por varias horas. / 24 HORAS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

@ALFREDODELMAZO

EL REPRESENTANTE DEL VATICANO VISITA AGUILILLA, MICHOACÁN

LABOR. Fueron 30 empresas y 6 sindicatos quienes recibieron el reconocimiento.

Entrega Del Mazo distintivo naranja por la igualdad

Ora nuncio por la paz en el corazón de Tierra Caliente Mensajero. Hay una preocupación personal del Papa por la situación, misma que se refleja en este viaje

(La visita) Es una forma de decirle a la Conferencia del Episcopado Mexicano que no está haciendo bien su trabajo. En concreto los Obispos andan muy contentos en sus curias y residencias. Entonces el papa Francisco les dice que se deben hacer otras cosas”

DANIELA WACHAUF

COMPROMISO. El saneamiento del río Atoyac, prioridad, dice el gobernador Barbosa.

Puebla trabaja por el medio ambiente

El Gobierno del Puebla tiene definidas políticas públicas claras y perfectamente diseñadas, para el cuidado del medio ambiente, destacó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. En el marco del Día de la Tierra, dijo que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, se cumple con la atención de incendios forestales y la medición de manera constante de la calidad del aire. Barbosa Huerta señaló que se da prioridad al saneamiento del río Atoyac, pues por años se permitió el abuso, y agregó que en el estado se tiene que resolver el tema de las fuentes contaminantes, por lo que las políticas públicas están enfocadas en acabar con ese mal. / 24 HORAS

ELIO MASFERRER, investigador de la ENAH CUARTOSCURO

El representante del Vaticano en México, Franco Coppola, visita la Tierra Caliente, en Michoacán, como mensajero de paz, justicia y reconciliación, y donde permanecerá 24 horas para visitar a los habitantes del municipio de Aguililla, trastocados por el crimen organizado desde hace décadas. Antes de partir a Apatzingán, Coppola celebró una misa en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, donde anunció su visita a la zona para expresar al pueblo la solidaridad y cercanía del papa Francisco a esta población tan golpeada por la violencia. “He prometido, antes de salir ir a encontrarlos, ponerlos a ellos y a todo el pueblo mexicano a los pies de nuestra madre, porque nos libere de esta violencia que nos azota”. Tras su llegada ayer a Apatzingán, el Nuncio oró por la paz e hizo la bendición del Santísimo, en la catedral de la ciudad. Este viernes, Copola saldrá a las 9:00 horas de Apatzingán -en la camioneta del obispo Cristóbal Ascencio García-, al municipio de Aguililla sin seguridad privada.

VISITA. Franco Coppola llegó a Apatzingán donde rezó por el fin de la violencia.

Se espera llegue a Aguililla alrededor de las 11:00 horas para reunirse con familias de la localidad. Al medio día se llevará a cabo una misa, comerá con el pueblo y regresará a Apatzingán. Posteriormente visitará la comunidad el Aguaje, donde dará un mensaje y la bendecirá a las personas; se espera que regrese a las 18:00 horas a Apatzingán. Jorge Traslosheros, integrante del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, comentó a este diario que el Pontífice está preocupado por la situación. “Estamos agobiados por la violencia tanto

física, verbal y simbólica(…) parece que esto sigue en aumento, hay una preocupación personal del Papa que se hace presente a través de su representante, como una expresión brutal de lo que está pasando en México”. El historiador Arno Burkholder refirió que Aguililla, desde hace tiempo, está abandonado a manos del crimen organizado; también externó que la Iglesia católica pasa por una crisis ya que el número de fieles ha descendido. El día más violento en la entidad fue el lunes pasado cuando un grupo de policías estatales fue agredido mediante el uso de drones y granadas, en Aguililla. Medios locales refirieron que el ataque probablemente fue por miembros del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Del 18 al 21 de abril se registraron 38 asesinatos de acuerdo a fiscalías estatales.

Convocan a un desfile de niños armados en Alcozacán El Consejo Indígena y Popular de GuerreroEmiliano Zapata (Cipog-EZ) y una fracción de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF) convocaron para el próximo 30 de abril a un desfile en Chilapa de niños armados, en Chilapa. La invitación circuló a través de redes sociales, bajo el título: Niñas y niños armados de verdad se levantan en las comunidades de la montaña baja de Guerrero, y se citó a las 11:00 horas en la comunidad Alcozacán. En la convocatoria se indica “que ellos y ellas serán los próximos que tendrán que utilizar otras herramientas para defender sus vidas, ante la guerra que desde 2015 viene acechándonos”. Agrega que “les comunicamos que las niñas y niños de nuestras comunidades se están

AFP

AGENCIA ENFOQUE

El Gobierno del Estado de México entregó a 30 empresas y seis organizaciones sindicales con presencia en la entidad, el Distintivo Naranja por la Igualdad en las Empresas, por llevar a cabo acciones que contribuyen a erradicar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Los galardonados destacaron por mejorar prácticas laborales en materia de género, fortalecer el empoderamiento y la independencia de las mujeres trabajadoras, así como por garantizar el cumplimiento de sus derechos en un ambiente libre de discriminación. En el Estado de México, el sector privado, sociedad civil y Gobierno estatal firmaron también el Acuerdo por la Igualdad, en el Día Internacional de la Mujer, para atender los retos a los que se enfrentan las mexiquenses, impulsar la inclusión y equidad laboral, erradicar el acoso y la discriminación en los centros de trabajo. / 24 HORAS

AUTODEFENSAS. Niños son entrenados en la zona como nuevos integrantes de este sistema comunitario de justicia.

preparando para decirle al mal Gobierno que ya basta de engañar a la opinión pública, decirle que aquí se lucha por la vida de modo diferente, de que aquí no se lucra con las y los niños; también que quienes realmente lucran con el dolor y la muerte de los pueblos, de los niños y niñas, son todos los partidos políticos y gobiernos que nos engañan y se reparten los impuestos del pueblo, mientras

estos viven en la pobreza”. El pasado 10 de abril, un grupo de la CRAC-PC-PF presentó en Ayahualtempa, José Joaquín de Herrera, comunidad vecina de Alcozacán, a 34 niños comunitarios que desde el 22 de enero de 2020 se preparan como nuevos integrantes de ese sistema comunitario de justicia, ante la falta de garantías de seguridad en esa zona de Guerrero. / QUADRATÍN


ESTADOS

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

Proponen Comisión Ambiental Metropolitana en Monterrey orientada hacia la sustentabilidad”, dijo el abanderado. “Se debe de crear una Comisión Ambiental Metropolitana para poder tener las mismas políticas públicas de protección al medio ambiente y que las acciones que se hagan en Monterrey se puedan hacer en otros municipios y en las reformas a los reglamentos internos de cada uno de los municipios, para que todos tengamos las mismas herramientas y medidas de sanción para con los ciudadanos, como las empresas y comercios que están dentro del municipio”, añadió. En tanto, Paco Cienfuegos proyectó la creación de un Instituto Municipal de Protección al Medio Ambiente, como un organismo autónomo descentralizado, así como fortalecer e incrementar el número de elementos de la Policía Ambiental. El candidato de la coalición PRI-

En la creación e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible para el municipio de Monterrey, el tema ambiental será prioritario”

PRD consideró que durante su administración municipal, el Gobierno de la capital de Nuevo León será ejemplo para la ciudadanía y el resto de los municipios del área conurbada, en el cuidadodelmedioambiente. /24HORAS

Continúa mar de fondo en Acapulco En las playas de la bahía de Acapulco, Guerrero, y en la región de la Costa Grande se observaron oleajes de dos y hasta tres metros de altura, debido al fenómeno conocido como mar de fondo. A lo largo de más de 26 playas se registró fuerte oleaje, sin que se reportaran afectaciones materiales o personas lesionadas. / 24 HORAS

Visita Astudillo macropuntos de vacunación COVID. El gobernador de Guerrero supervisó labores en dos municipios.

“Equivocado”, juicio contra Cabeza de Vaca

nador Astudillo recorrió el Colegio Morelos y la Unidad Deportiva, dos de los tres puntos de vacunación que se destinaron para la localidad. El mandatario estatal agradeció a todo el personal del Sector Salud que ayuda en la jornada de vacunación, ya que lo hacen con determinación, profesionalismo y pasión. “Venimos a saludarles y a recomendarles a no confiarse; hay que cuidarse usando cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia”, enfatizó el gobernador. / 24 HORAS

La intención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del Congreso de la Unión para quitar el fuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, además de ser una “aberración jurídica y política”, pone en riesgo el pacto federal. Así lo consideraron expertos constitucionalistas, quienes calificaron como “maniobra política” la pretensión de AMLO y la mayoría de los diputados federales de Morena de quitar el fuero a García

GOBIERNO DE GUERRERO

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, supervisó los macropuntos de vacunación donde se aplican las dosis de CanSino contra el Covid-19, en los municipios de Zitlala y Chilapa de Álvarez, los cuales forman parte de los 30 ayuntamientos donde ayer se inmunizó de manera simultánea a los adultos mayores de 60 años. En Zitlala, junto al delegado federal de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández, el mandatario estatal visitó el centro de vacunación ubicado en las instalaciones del DIF municipal. Ahí se verificó que los adultos mayores fueran atendidos e inmunizados de manera adecuada. Posteriormente, en compañía del presidente municipal interino de Chilapa, Esteban García, el gober-

El Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS) debe ser un impulso para la cultura y el gusto por las Bellas Artes, así como un espacio de atractivo para los sudcalifornianos y para los visitantes, aseguró el gobernador, Carlos Mendoza Davis. Al encabezar la primera sesión ordinaria de la Junta Directiva del Patronato que opera estas instalaciones, Mendoza Davis enfatizó que uno de los objetivos de éste es abrir las puertas a las expresiones artísticas locales, nacionales e internacionales. Asimismo, se aprobó el plan tarifario para usuarios del Museo, mismo que entrará en vigor a partir de noviembre. Además, se abrió el programa de voluntariado que permitirá, a quienes lo deseen, contribuir de una manera libre, gratuita y solidaria, en los programas educativos y culturales del MUABCS. En la sesión de trabajo se autorizó el calendario de exposiciones 2021, el cual contempla una exhibición de obras de Diego Rivera y Frida Kahlo durante mayo; Claroscuro, de Javier Marín, en junio; en julio la colección MUABC; en agosto, Hadal, y Lois Patiño, y La Brecha para noviembre.

@PACOCIENFUEGOS

PACO CIENFUEGOS Candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León a la alcaldía de Monterrey

ECOLÓGICO. Cienfuegos también propuso la creación de un Instituto de Protección al Medio Ambiente y la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Impulsa el Museo del Arte de BCS gusto por la cultura

GOBIERNO DE BCS

En el marco del Día Internacional de la Tierra, el candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, presentó su “Agenda Ambiental” que incluye la creación de una Comisión Ambiental Metropolitana, un Instituto de Protección al Medio Ambiente, y la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Cienfuegos Martínez destacó que esos organismos construirán políticas públicas, programas, planes y proyectos para tener una mejor calidad del aire, agua y suelo en la capital de Nuevo León, en busca de colocar a Monterrey como ciudad líder del proyecto integral metropolitano, con el que se pretende establecer un trabajo coordinado en el cuidado del medio ambiente. “En la creación e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible para el municipio de Monterrey, el tema ambiental será prioritario. En la administración municipal se va a velar por objetivos de desarrollo sostenible en cada una de las áreas de Gobierno, en cada una de sus dependencias operará

EL CANDIDATO PACO CIENFUEGOS SE COMPROMETE CON EL MEDIO AMBIENTE

CUARTOSCURO

Agenda. El abanderado de PRI-PRD a la alcaldía plantea políticas públicas para tener una mejor calidad del aire, agua y suelo

11

MUESTRAS. En lo que resta del año, el recinto presentará grandes obras, para locales y visitantes.

Finalmente, Mendoza Davis agregó que este espacio se encuentra abierto al público con todas las medidas sanitarias y el aforo permitido en el nivel 4 del Sistema de Alerta Sanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus autorizado

por el Comité Estatal de Seguridad en Salud. Para quienes deseen asistir, los invitó a agendar su visita en los teléfonos (612) 122 8980 y (612) 129 4176, así como a través de las redes sociales del Museo.

Cabeza de Vaca, por supuestos delitos federales. Con base en argumentos jurídicos, los especialistas subrayaron que no basta con que la Cámara de Diputados emita la declaratoria de procedencia del desafuero contra algún gobernador, ya que “la última palabra” la tiene la Legislatura local. “Más por intención política que con razón jurídica, ha surgido la tesis de que para retirar el fuero a un gobernador por delitos federales basta con la resolución afirmativa de la mayoría de la Cámara de Diputados, en lo que le han denominado juicio de procedencia, situación que es totalmente equivocada”, afirmaron. Los expertos señalaron que la “inmunidad procesal especial, por

tratarse de delitos federales imputables a servidores públicos locales, sólo se puede remover mediante dos declaratorias de procedencia: la que efectúan la Cámara de Diputados y la Legislatura local”. Abundaron: “el Constituyente acertó en atribuir simples efectos comunicativos a la declaratoria de procedencia de la Cámara de Diputados, con el fin de evitar persecuciones políticas de la Federación a los servidores públicos locales; mismas que arriesgarían la soberanía de las entidades federativas”. La FGR acusa a Cabeza de Vaca de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, por lo que el gobernador enfrenta un proceso de desafuero en la Cámara de Diputados. / 24 HORAS


ESTADOS

12

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

EN YAUTEPEC, OAXACA, LOS ESTUDIANTES REGRESARON A CLASES PRESENCIALES DESDE EL LUNES PASADO

ALUMNOS, CERCA DEL CIELO... Y DE LAS AULAS

FOTOS: CUARTOSCURO

La comunidad de Santiago Quiavijolo, regida por usos y costumbres, se unió desde el pasado lunes al regreso a clases en la escuela bilingüe “Gustavo Díaz Ordaz”, luego de un año de pandemia. El retorno de 107 niños de primaria y 7 adolescentes ha sido con las medidas sanitarias requeridas. El pasado 14 de marzo, a través de asamblea general del poblado, se decidió volver a las aulas, porque en el lugar no se ha presentado ningún caso de contagio Covid. / QUADRATÍN

Lo que sí y lo que no en el padrón de telefonía celular SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

S

i partimos del criterio de que el Estado tiene la facultad y la obligación de definir mecanismos de seguridad nacional ante el crimen organizado, la delincuencia y las presiones de otros estados, el padrón de telefonía celular ha generado suspicacias. Sin embargo, hay cosas que sí serán y cosas que no. --El Gobierno no tendrá acceso a los datos, aunque sí lo tendrían las empresas concesionarias y sobre todo el Instituto Federal de Telecomunicaciones. --No serán todas las huellas biométricas, sino algunas. La identificación vía de los ojos es muy costosa y sólo funciona en algunos países con alta tecnología y se usa en algunas empresas que operan datos confidenciales. --No se prevén multas de 90 mil pesos por incumplir, porque la sanción es la cancelación de la línea. --El tráfico de información no será responsabilidad del Gobierno, sino de las empresas que venden aparatos y del IFT. El INE ha manejado de manera irresponsable los padrones con credencial de elector, pero nadie se ha quejado que su credencial circula con mucha facilidad en entradas a condominios y edificios y

puede ser fotocopiada. Además, el padrón ha sido revendido por partidos, sin que el INE haga algo. --No habrá mercado negro de tarjetas SIM como hoy. Los celulares robados no podrán reactivarse. Un celular robado se denuncia y de manera inmediata se desconecta su tarjeta. Ya no podrán venderse tarjetas SIM sin cumplir con los requisitos de registro, lo que bajaría el uso de celulares para extorsiones telefónicas porque los datos serán verificables. --Los datos biométricos ya funcionan. Un celular se activa por huella digital o por identificación de rostro. --El padrón de usuarios de teléfonos de prepago o renta servirá para evitar usuarios fantasmas. Se trata, es cierto, de un mecanismo de seguridad pública, pero indispensable en una dinámica de delincuencia que depende mucho del anonimato en el uso de celulares para cometer delitos. ZONA ZERO Llega en junio a México la vicepresidenta Kamala Harris, aunque desde ahora se prevé que la Casa Blanca tiene “su” propia agenda de seguridad y migración y no la viene a negociar sino a imponer. Así que habrá que prepararse para los estilos trumpistas del presidente Biden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


AMARRAN OBJETIVOS A FINANCIAMIENTO DE PRIVADOS

Retoma EU liderazgo; afilan metas climáticas Antesala. Previo a sus 100 días en el cargo, Joe Biden convocó a 40 líderes mundiales a una cita de dos días a distancia con miras a preparar el terreno para la conferencia ambiental de la ONU en Glasgow, en noviembre, que buscará mejorar el Acuerdo de París, mediante el cual se busca mantener la temperatura del planeta dentro de 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, umbral apenas seguro

40 líderes mundiales reunidos

190 días faltan para la COP26 en Glasgow, Escocia

Nuevos objetivos de Estados Unidos Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre 50 y 52% para 2030, en comparación con 2005 (Bajo el pacto de París, EU debía bajarlas hasta 28% para 2025)

Duplicar para 2024 su ayuda vinculada al clima para los países en desarrollo, en relación a los niveles de 2010

Promesas globales de reducción de emisiones de CO2: Japón 46% para 2030

Canadá 45% para 2030

Unión Europea 55% para 2030

Reino Unido 78% para 2035

India 35% para 2030

China Neutralidad de carbono* para 2060

*Emisiones de dióxido de carbono netas iguales a cero, equilibrando la cantidad de CO2 liberado con una cantidad equivalente retirada de la atmósfera o fijada en plantas.

El cambio climático es la “agenda verde” no solo por las plantas que limpian el aire que respiramos, sino por los billetes que también representa esa cartera. El presidente estadounidense Joe Biden organizó e inauguró ayer una cumbre virtual con más de 40 líderes mundiales en la que fijó sus nuevas metas en la materia, entre ellas reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre 50 y 52% para 2030, en comparación con 2005. Para ello, busca que el Congreso le apruebe un paquete de infraestructura de 2 billones de dólares, donde incluyó la transición hacia la ansiada economía sustentable. John Kerry, su reciclado zar del clima, afirmó confiar en el poder del sector privado, que se ha volcado a un nuevo mercado verde: “Ningún político, no importa cuán demagógico, capaz o poderoso sea, va a poder cambiar lo que está haciendo ese mercado”, afirmó en conferencia. De manera paralela, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, cabildea con los inversionistas privados vendiendo el concepto de “riesgo existencial”, y para salir librados tendrán que incrementar el financiamiento a energías renovables y otras innovaciones. Para EU, dijo Yellen, cumplir con el Acuerdo climático de París requerirá “transformar sectores importantes de la economía global, especialmente cuando se trata de cómo generamos energía y transportamos personas y bienes”. El gobierno demócrata de Biden estima que el precio para hacer de la economía de Estados Unidos neutral en emisiones de carbono es de 2.5 billones de dólares, y el capital privado deberá cubrir la mayor parte. Ayer, Biden llamó al mundo a actuar para

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Con un discurso opuesto al que sostenía con Donald Trump como presidente estadounidense, el mandatario brasileño mostró ayer una agenda ambiental que no acostumbra presumir, pues más bien suele responder a los ataques sobre daños ambientales con ataques directos. Jair Bolsonaro anunció ayer en la cumbre sobre el clima que Brasil buscará la neutralidad de carbono para 2050, diez años antes de la meta anterior, aunque sin convencer a sus críticos del todo sobre su repentina conversión. “Determiné que la neutralidad climática en Brasil se alcanzara hacia 2050. Por lo tanto, lo adelanto en diez años a lo previamente anunciado”, aseguró. También se comprometió a “eliminar la deforestación ilegal en Brasil en 2030”. La devastación de la Amazonia ha aumentado drásticamente desde que llegó al poder en enero de 2019, y fue motivo de duras críticas hacia su gestión desde el interior y el extranjero. Pidió, además, la “contribución de países, empresas, entidades y personas dispuestas a actuar”. /24 HORAS Y AFP

JUVENTUD REPRESENTADA

AMLO se quedó corto: mexicana Xiye Bastida

AFP

LUIS FERNANDO REYES

México, su agenda

El presidente López Obrador aprovechó la cumbre para decirle a Biden que el fenómeno migratorio no se resuelve con medidas coercitivas, y propuso un plan de reforestación en México y Centroamérica

VIRAJE. Contra la deforestación.

La activista mexicano-chilena, Xiye Bastida formó parte de la cumbre organizada por la Casa Blanca, al lado de líderes como Vladimir Putin, Xi Jinping, el mismo Joe Biden... y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, a quien interpeló. La originaria de San Pedro Tultepec, en el Estado de México, escribió en Twitter: “Mi padre no se había sentido tan orgulloso en mucho tiempo. Me siento orgullosa de haber representado a México y a la juventud, especialmente cuando el discurso de AMLO se quedó corto en ambición. /24 HORAS

México propone agenda... propia

CAPTURA DE VIDEO-XIYE BASTIDA

Brasil, viraje total

Jair Bolsonaro, cercano a Trump, anunció que buscará la neutralidad de carbono para 2050, diez años antes de la meta anterior, y que eliminará la deforestación ilegal en Brasil para 2030

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

frenar el calentamiento global, y asumió un mayor compromiso para reducir las emisiones contaminantes, lo que aplaudió la comunidad internacional tras la negación de cuatro años de la era del expresidente Donald Trump. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, puso sobre la mesa -en la cumbre climática estadounidense-, el tema migratorio... a pesar de haber recibido señales negativas del Gobierno de Joe Biden. Financiar el programa “Sembrando Vida” en el sureste de México y en Centroamérica fue la propuesta principal que el mandatario sugirió en su intervención, con el objetivo de sembrar 3 mil millones de árboles adicionales y generar un millón 200 mil empleos. El titular del Ejecutivo propuso a EU, ofrecer a quienes participen en este programa que, al sembrar sus tierras por tres años tengan posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal y luego de otros tres o cuatro años puedan obtener incluso la residencia en EU... o bien su doble nacionalidad. Destacó que el programa podría ser el esfuerzo más grande de reforestación en el mundo, pues laboran 450 mil campesinos y campesinas que reciben un jornal de 5 mil pesos mensuales para plantar árboles frutales y maderables en sus tierras o parcelas. /MARCO FRAGOSO

América Latina da otro paso... con primer pacto El Acuerdo de Escazú, primer tratado que contiene disposiciones específicas para la promoción y protección de las personas defensoras del medio ambiente en América Latina, entró en vigor ayer, el Día Internacional de la Madre Tierra. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, lo calificó de “pionero” y “un hito”, mientras el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que “brinda esperanza e inspiración”. “Ante los daños e injusticias ambientales, instrumentos jurídicos como el Acuerdo de Escazú son una de las herramientas más eficaces para responsabilizar a los Estados, defender los derechos y proteger la salud de las personas y del planeta”, declaró Bachelet. Se trata del primer tratado ambiental regional del mundo, que contiene disposiciones específicas para la promoción y la Algunas protección de los personas defensores de los afirman que los derechos huma- defensores de los derechos nos ambientales. “Esto es espe- ambientales son cialmente impor- obstáculos para tante dado que el desarrollo. América Latina es Los tildan de considerada una terroristas, de las regiones y es todo lo más peligrosas del contrario” mundo para quienes defienden el ALBERTO BRUNORI medio ambiente, Representante ONU, incluidos los pue- Derechos Humanos blos indígenas y en América Central las comunidades afrodescendientes”, destacó Bachelet. Y añadió que los hombres y mujeres que defienden el medio ambiente son amenazados en la región con acosos, narrativas estigmatizantes, y ataques contra su vida y su integridad personal. En América Latina, muchas agresiones contra activistas se producen en el contexto de proyectos mineros, turísticos, hidroeléctricos y agroindustriales implementados sin el respeto al derecho a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado de pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes. /24 HORAS

AFP

A siete meses de la COP26, en una cumbre organizada por Estados Unidos, los países desplegaron sus nuevas metas ambientales.

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Bolsonaro pone su cara ‘verde’

Promesas climáticas

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

NICARAGUA. Más tormentas regionales.



MUNDO

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021 Réplicas. Muertes de personas negras a manos de policías blancos no dejan de repetirse

ACUMULA EU ASESINATOS EN CONDICIONES SIMILARES

Alivio en caso Floyd... pero ya hay nuevos

LUIS FERNANDO REYES

TOLEDO

TOLEDO

MA’KHIA BRYANT

FOTOS AFP

El veredicto logrado esta semana por el caso de la muerte del afroamericano George Floyd a causa de la asfixia que le provocó la rodilla de un policía blanco sobre su cuello es un alivio, pero los casos de muertes de personas negras a manos de policías blancos no cesan. El 20 de abril se llegó al veredicto que señaló a Derek Chauvin culpable de tres cargos de asesinato por los hechos... y ayer se celebró el funeral de Daunte Wright, un joven afroamericano asesinado el 11 de abril por una mujer policía blanca durante un control de tráfico. El argumento de la agente, ya separada del cargo y bajo acusación: se equivocó de arma, ella quería usar un taser. El reverendo Al Sharpton, figura de la lucha por los derechos civiles, pronunció la oración fúnebre, como ya lo había hecho por George Floyd, cuya familia estaba este jueves en la sala. Otros casos despertaron igualmente indignación cuando se difundieron en paralelo al juicio contra Chauvin, como el video de un menor latino de 13 años, Adam Toledo, que fue abatido por un policía de Chicago. En las imágenes se ve al joven correr, luego detenerse y alzar las manos para mostrar que no portaba un arma, pero en ese momento le dispararon. El martes, justo antes del veredicto del caso Floyd, la policía de Columbus, en Ohio, mató a tiros a una adolescente negra de 16 años. En un video difundido, la mujer parece atacar con un cuchillo a otra joven. Un agente le dispara y ella cae al piso. Este miércoles, otro afroestadounidense, Andrew Brown Jr., fue asesinado por un policía en Carolina del Norte, cuando un agente fue a pedirle su registro. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

15

COLECCIÓN.. Adiós a Daunte Wright (arriba y derecha); disparos contra Adam Toledo; globos para joven de 16 años.

DOLOR EXPRESADO

¿PASADO ES DESTINO?

Creemos que es importante tener algo que no sea siempre una presencia policial, aunque somos similares en algunos aspectos”

No pude decirle que lo amaba antes de que se fuera. No se merecía esto; cada día festivo ya no será igual sin él. Él fue literalmente el alma de la fiesta”

‘SARGE’ Bombero retirado y activista

MONICA WRIGHT Hermana de Daunte

Detecta Reino Unido racismo histórico Decenas de miles de soldados de las colonias británicas que lucharon y murieron por el Reino Unido en la Primera Guerra Mundial no recibieron reconocimiento debido a un “racismo generalizado”, según un informe del Gobierno inglés.

“Nuestro deber es honrar a todos aquellos que, independientemente de donde vivan y de su origen, dieron su vida por nuestras libertades en el momento más peligroso”, reconoció el primer ministro, Boris Johnson. /AFP

AFP

Pasos y traspiés de Guatemala

PRESENCIA. Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala (izquierda), junto al rey Felipe VI de España, durante una cumbre Iberoamericana en Andorra.

A la agenda del presidente guatemalteco no le cabe un alfiler, lo mismo acude a Europa a una cumbre Iberoamericana que prepara una reunión con la vicepresidenta estadounidense para discutir el conflicto migratorio que agobia a la Unión Americana. Presionada por los republicanos y la prensa, Kamala Harris, la segunda de Joe Biden, anunció este semana que sostendrá la próxima semana un encuentro virtual con el Presidente Alejandro Giammattei, en tanto que

Brasil, a fuego muy alto

visitará dicho país, además de México, para discutir temas migratorios, en junio próximo. En tanto, Giammattei, junto con el presidente de República Dominicana, fue el más representativo mandatario de América en la cumbre regional que se celebró en Andorra hace tres días. Se paseó con los jefes de gobierno de dicho Estado, de Portugal y de España, así como el rey Felipe VI. Para cerrar la semana, la Fiscalía guatemalteca pidió levantar los fue-

Venezuela

Habitantes: 211 millones Casos de Covid-19: 14 millones Muertes: 381 mil Vacunas aplicadas: 34 millones de dosis

SEBASTIÁN AVILÉS / FES ARAGÓN

Brasil

B

Bolivia Paraguay Argentina

AFP

rasil, hogar del Cristo Redentor, una de las maravillas del mundo; tierra de la caipiriña, los carnavales, la bossa-nova y el fútbol, disciplina que les ha entregado un pentacampeonato mundial, vive hoy una situación crítica causada principalmente por dos fenómenos: un virus fuera de control y la constante quema del Amazonas, una de las reservas naturales más grandes del mundo; ambos problemas incrementados por el desinterés de su presidente, Jair Bolsonaro. El Covid-19 en Brasil ha provocado aproxima-

damente 381 mil muertes, alcanzando un punto máximo de 4 mil muertes en 24 horas, cifra registrada en la primera semana de abril y que ha repercutido en que el país promedie poco más de 3 mil fallecimientos diarios, según ha informado

el Ministerio de Sanidad brasileño. El gerente de incidentes para Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud, Sylvain Aldighieri, señaló que Brasil fue el motor de la epidemia en las Américas durante

ros de los que goza como diputado del Parlamento Centroamericano el expresidente Jimmy Morales (20162020) para investigarlo por presuntas ilegalidades al expulsar del país en 2017 al entonces jefe de una misión anticorrupción de la ONU. La solicitud fue planteada a la Corte Suprema de Justicia “por la posible comisión de ilícitos relacionados al abuso de autoridad y resoluciones violatorias a la Constitución”, según la Fiscalía. /24 HORAS Y AGENCIAS

el segundo semestre de 2020, dando ejemplo de cómo una aplicación parcial de las medidas de salud pública repercutió negativamente en el desarrollo general de la enfermedad. Bolsonaro, mientras, declara que “tienen que dejar ser un país de maricas”, (10 de noviembre de 2020). Pero el Presidente no solo se ha tomado a la ligera este nuevo virus, sino que también ha demeritado el calentamiento global y ha llegado a afirmar ante la ONU que se trata de una falacia que el Amazonas sea el pulmón del planeta y negó que esté siendo devastado por los incendios, mismos que son causados por las queimadas, actividad que consisten en la quema extensiva de un área, muchas veces federal, para beneficio de la agricultura. Solo en 2020 se identificaron 8 mil 426 kilómetros cuadrados de selva perdida, esto de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) de Brasil, estancia que también detectó 222 mil 798 focos de fuego. Es así como el país se dirige a elecciones presidenciales, en 2022. Con el nombre de Lula da Silva resonando...


16

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.38 0.2O% VENT. 19.94 0.2O% INTER.

EURO 24.26 0.04% VENT. 23.96 0.42% INTER.

MEZCLA MEX. 59.28% -0.18% WTI 61.79 0.59% BRENT 65.4O 0.12%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

49,092.31 0.46% 1,004.67 0.51% 33,815.90 -0.94% 13,762.36 -1.24%

LLEGA A 6.05% EN LA PRIMERA QUINCENA DE ABRIL, SEGÚN EL INEGI

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Promueven una mayor seguridad alimentaria En su nueva etapa de operación como instancia financiera en el campo, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) impulsa el desarrollo rural en beneficio de la seguridad alimentaria, con acciones que vinculan a productores en las cadenas de valor y esquemas de financiamiento. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que a través del Firco y con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria, los productores pueden acceder a la innovación, a la tecnología y a los sistemas de producción sustentable. El funcionario señaló que se tiene un Fideicomiso renovado en la inducción de capital, financiamiento y acompañamiento técnico en esquemas de reconversión productiva. /24 HORAS

S&P/BMV IPC

Puntos

49,250

49,000

49,092.31 48,867.62

Mexicanos viven la inflación más alta desde que inició el sexenio Optimismo. El director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, estimó que para finales del año, el indicador regrese a niveles de 4%

Índice Nacional de Precios al Consumidor Variación porcentual en la primera quincena de abril de cada año 7.0

6.05

6.0

TZUARA DE LUNA

5.0

Durante la primera quincena de abril, la inflación general anual llegó a 6.05%, su mayor nivel en lo que va del sexenio, debido a un encarecimiento en los precios de los energéticos y en otros productos como el chile serrano, tomate y aguacate, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte, el organismo detalló que el indicador logró su nivel más alto desde la última quincena de diciembre de 2017, cuando se colocó en 6.85%. Entre los productos con mayores alzas, se encuentran los energéticos que subieron 28.22%, chile serrano con una variación quincenal de 25%, le sigue el jitomate con 18.84%, el aguacate con 15.74%, otros chiles frescos con 10.19%, el tomate verde con 7.36%, la tortilla de maíz con 0.89% y el pollo con 0.59%. Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también se reveló que la inflación subyacente, que excluye a los productos que tienen mayor volatilidad, registró un incremento anual a los primeros quince días de abril de 4.13%.

4.0 3.0 2.0 1.0

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Productos con mayores alzas (%)

Energéticos

+28.22%

Chile serrano

+25.00%

SORPRESIVA ALZA EN LOS PRECIOS

El director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, dijo en entrevista con 24 HORAS que si bien se esperaba una menor inflación en abril que la cifra ventilada por el Inegi, de entre 4.5% y 5%, confía en que hacia finales del año, el indicador retome una tendencia a la baja. Es así que el directivo pronosticó que a finales del año, la inflación podría llegar a 4%, acercándose así a la meta que marca el Banco de México. Por su parte, Felipe Cruz, catedrático de

Jitomate

+18.84%

Aguacate

+15.74%

la UNAM y doctor en Economía, previó que la inflación seguirá al alza y continuará por arriba del 4% todo el año. El especialista resaltó que lo anterior es preocupante en medio de un contexto de lenta recuperación económica, ya que la pandemia generó una pérdida importante de empleos en el país, a lo que se agrega que con la inflación al alza, el poder adquisitivo de las familias mexicanas será aún menor. Lo anterior, significa que los ingresos de las personas no les alcanzará para adquirir la canasta básica.

48,750

48,500

10:00

12:00

14:00

Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.

BMV recupera la confianza perdida desde 2018 La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hiló su tercera jornada de ganancias y llegó a su mejor nivel desde que se canceló el Aeropuerto de Texcoco, hecho que causó incertidumbre en inversionistas. El índice accionario de la BMV se ubicó en 49,376.50 puntos, un avance de 0.46%. /24 HORAS

Cofece busca frenar Ley Eléctrica por considerarla anticonstitucional La Comisión Federal de Competencia Econó- de dicha reforma, enviada por el presidente mica (Cofece) interpuso una conAndrés Manuel López Obrador, es troversia constitucional ante la Sucontrario a los artículos 25, 27 y 28 prema Corte de Justicia de la Nación constitucionales, los cuales ordede marzo nan un régimen de competencia en (SCJN) contra el Decreto por el que mercados de generación y suminisse reforman disposiciones de la Ley es la fecha de de la Industria Eléctrica, al conside- publicación de la tro de electricidad. rar que impide la libre competencia reforma a la Ley Agregó que bajo el esquema consEléctrica titucional vigente, es fundamental en el mercado. que existan ciertos requisitos para Refirió que parte del contenido

9

que pueda darse la competencia en el sector, tales como la posibilidad de acceso abierto y no indebidamente discriminatorio de cualquier generador a las redes de distribución eléctrica. A esto se suma, el hecho de que el Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Reguladora de Energía operen de manera independiente e imparcial, sin favorecer ni otorgar ventajas indebidas a ningún agente del mercado. Resaltó que el decreto quebranta la regla de acceso abierto y no discriminatorio a las redes de distribución y transmisión, lo que disminuye la competencia entre generadores y comercializadores, y otorga “ventajas indebidas en favor de la CFE”. /TZUARA DE LUNA

La inflación medida a través del índice de la FAO FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l índice de precios de los alimentos de la FAO es una medida de la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios con sede en Roma. El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 118.5 puntos en marzo de 2021, un 2.1% más que en febrero y +10.23% vs diciembre de 2020 cuando el indicador cerró en 107.5 puntos. El aumento de marzo representó el décimo incremento mensual consecutivo del valor del índice, que alcanzó su nivel más elevado desde junio de 2014, y obedeció a aumentos

considerables en los subíndices de los aceites vegetales, la carne y los productos lácteos, mientras que los de los cereales y el azúcar disminuyeron. De acuerdo al Banco Mundial, existe el riesgo de una mayor inflación en América Latina, África y Oriente Medio si las recientes alzas en los precios mundiales de alimentos se transmiten a mercados domésticos. En México, ya estamos experimentando esta presión. Con el dato de 6.05% anual a la primera quincena de abril y 4.13% si medimos la inflación subyacente, en nuestro caso destaca el aumento en mercancías, energéticos y alimentos, bebidas y tabaco, principalmente. Es probable que en abril veamos el nivel más alto de inflación de este 2021 por la fuerte caída en el mismo mes de 2020, aunque los niveles de retorno de la inflación estarán arriba del 4.50% - 4.70% anual para concluir el año, superior a los niveles aceptados por Banxico.

PROFESIONALIZAN A AFANADORES Quienes se han dejado la camiseta en el campo de batalla junto con el equipo de médicos, enfermeros y paramédicos que atienden la pandemia de Covid-19, son los afanadores del país, pues día a día han acudido a sus labores de aseo tanto en lugares públicos, espacios dedicados a diversos trámites, así como los mismos nosocomios del país. De acuerdo con datos de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), el nicho se integra por unas 600 mil personas, 350 correspondientes al sector público, a las que se añaden las 250 restantes de la iniciativa privada. No obstante, el líder de la agrupación, Marco Antonio Reyes Saldívar, ha referido que son pocas las compañías involucradas en la capacitación de sus colaboradores, es por ello que desde hace cuatro años desarrolla una serie de talleres de la mano de la Academia Mexicana de Educación A.C. (AME). Las mismas tienen por objetivo acreditar los

conocimientos de los afanadores en técnicas de limpieza, pulido y encerado, además de calidad en el servicio y correcta aplicación de los materiales y elementos de aseo, motivo por el que la AME de Benjamín González Roaro, es clave, pues se trata de una entidad respaldada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), que lleva Rodrigo Rojas Navarrete. Con dicha iniciativa se profesionaliza a los trabajadores y se abren puertas para que obtengan mejores oportunidades en el mercado laboral; aunado a que en el contexto actual, también les han brindado apoyo para que utilicen adecuadamente el equipo e insumos para resguardar su salud ante la contingencia sanitaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

BREVES

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

17

EXPECTATIVAS

DÍA DE LA TIERRA

SECTOR ASEGURADOR

Prevé Banorte recuperación económica para este año

Aumenta compromiso por cuidar el medio ambiente

Repuntan los gastos por seguros médicos ante virus

El director general del Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, aseguró que “ya pasó lo peor” en cuanto a afectaciones económicas en el país, ya que el panorama pintará mejor para la economía mexicana en los próximos meses, debido al avance en el proceso de vacunación contra el Covid-19 y a la reapertura de los negocios. El directivo destacó en conferencia de prensa, que el porvenir para los siguientes meses se ve alentador, sobre todo porque ya hay un mayor dinamismo económico, a lo que se agrega que si bien, se esperaba una tercera ola de Covid-19 en el país, “parece ser que no se va a hacer”. Por otro lado, Banorte informó que durante el primer trimestre del año, registró una disminución de 6% en su utilidad neta, quedando así sus ganancias en 8 mil 544 millones de pesos. Sin embargo, la entidad señaló que en los mismos periodos, la cartera de crédito total vigente tuvo un incremento de 3%, mientras que la cartera de crédito al consumo aumentó 6%. /TZUARA DE LUNA

El Grupo Salinas firmó el día de ayer el documento que avala su compromiso con los lineamientos del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el cual está orientado en una sostenibilidad corporativa a fin de impulsar los objetivos de la Agenda 2030 de la más grande organización internacional. Dicho grupo, fue firmante del Pacto Mundial desde 2018, por lo que a partir de la firma de ayer, efectuada en el marco del Día de la Tierra, se refrenda el compromiso a favor de los derechos humanos y el medio ambiente. En la firma del documento estuvieron presentes Martha Herrera, presidenta del Consejo Directivo de Pacto Mundial México, Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros, Ninfa Salinas Sada, vicepresidenta el Comité Ejecutivo de Grupo Salinas, entre otros. Martha Herrera resaltó la importancia sobre que las empresas se establezcan metas contundentes, en miras de crear tanto un mejor medio ambiente. /TZUARA DE LUNA

El costo por la pandemia generada del Covid-19 sigue creciendo, tanto que desde el 25 de marzo hasta ayer (22 de abril), el monto que ha pagado el sector asegurador por la contingencia sanitaria se elevó en 154 millones de dólares, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En conferencia de prensa, se detalló que en dicha fecha de marzo, el sector ventiló un monto pagado de mil 461 millones de dólares, cifra que se incrementó a mil 615 millones de dólares. Aunado a esto, el monto promedio de atención hospitalaria para las mujeres, correspondiente al segmento de gastos médicos, registró un incremento a lo largo de dichas fechas, de 20 mil pesos. A finales de marzo, el costo medio de hospitalización para el género femenino se ubicó en 307 mil pesos, mientras que el promedio al día de hoy es de 327 mil pesos. El costo promedio de atención en hospitales para los hombres pasó de 519 mil pesos a 523 mil pesos. /TZUARA DE LUNA

PLANES. Royal Caribbean saldrá del puerto de Nassau en las Bahamas hacia la Isla de Cozumel,.

Reinician cruceros sus operaciones La compañía de cruceros noruego-estadounidense, Royal Caribbean Cruises, con sede en Miami, Florida, informó a la Terminal Internacional de Cruceros de SSA México, que el 12 de junio próximo será la fecha programada para el reinicio de operaciones de sus cruceros en Cozumel. “Después de este feliz primer viaje de regreso, los cruceros de Royal Caribbean continuarán arribando semanalmente a la Terminal de SSA en Cozumel, lo cual sin duda elevará gradualmente la confianza de los turistas, con la seguridad de contar con todos los protocolos de sanidad”, destacó la empresa a través de un comunicado. Detalló que Royal Caribbean saldrá del puerto de Nassau en las Bahamas con recorridos de 7 días que incluyen visitas a su terminal ubicada en la isla Perfect Day at CocoCay y posteriormente navegarán a la Isla de Cozumel. El buque que seleccionaron para este itinerario es el Adventure of the Seas, crucero de clase Voyager con una eslora de 312 metros, en la que se distribuyen 12 cubiertas en varios niveles y capacidad en condiciones normales hasta para tres mil 900 pasajeros. Para este viaje, Royal Caribbean requerirá que todos los pasajeros mayores de 18 años hayan recibido la vacuna contra el Covid-19, además de implementar protocolos especiales para hacerle frente al actual reto sanitario. /24 HORAS

Reducir la pobreza que dejó el Covid tardará hasta 10 años Riesgos. Denuncian alza en el deterioro del mercado laboral, la precarización de empleos y rezagos educativos

EFECTOS PANDÉMICOS El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) expuso que la pandemia fue el detonante que redujo el poder adquisitivo de mexicanos. En enero, la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos creció 4.6% anual en zonas rurales.

TZUARA DE LUNA

La reducción de los niveles de pobreza generada por la pandemia del Covid-19 podría tardar hasta una década, ya que dependerá del ritmo de crecimiento económico del país y de la aceleración en el proceso de vacunación contra el virus, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El organismo empresarial refirió que debido a la pandemia, ya suman 9.8 millones de nuevas personas en situación de pobreza en el país. Y es que a pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su expectativa de crecimiento económico para el país este año a 5%, la Coparmex señaló que el impacto social y la caída en el ingreso de las familias por la crisis sanitaria, han sido muy profundos. “Mientras que el PIB (Producto

IMPACTO. La Cepal estimó que en México se ha retrocedido dos décadas en materia de combate a la pobreza.

Interno Bruto) puede recuperarse a un ritmo más acelerado en cuestión de meses, la grave situación de estos millones de personas les tomará años en superarla”, alertó. Aunado a esto, expresó que, aunque se espera un mayor dinamismo económico en el país como consecuencia de los estímulos fiscales por parte de Estados Unidos, los impactos sociales que ha tenido la pandemia

Jun

5.5% Abr

4.7% Mar

2.9%

bate a la pobreza, ya que los datos del organismo arrojaron que, al cierre de 2020, la pobreza en México estaba presente en la mitad de la población. Según la CEPAL, al concluir el año pasado, la pobreza alcanzó al 50.6% de la población, con el 18.3% en pobreza extrema, mientras que en el año 2000, la pobreza se ubicó en 48.8% y la pobreza extrema, en el año de 1996, abarcaba al 16% de la población. En tanto, el organismo internacional destacó que aún existe un rezago de 1.9 millones de mujeres que antes de la pandemia se ubicaban en el mercado laboral; mientras que la cifra en hombres es de 800 mil.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

COPARMEX ESTIMA QUE TRAS LA PANDEMIA HAY 9.8 MILLONES DE NUEVOS POBRES

Jul

5.4%

Ago

5.2%

siguen prácticamente sin cambio. Destacó que la pobreza no es solo la cuestión que permea en la sociedad mexicana, sino también en el deterioro del mercado laboral, en la precarización de los empleos, en los rezagos educativos y en la desigualdad. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), estimó que en México se ha retrocedido dos décadas en materia de com-

Sep

5.1%

Oct

4.7% May

4.2%

TASA DE DESOCUPACIÓN

Ene

2021

Nov

4.7%

4.4%

Porcentaje de la Población Económicamente Activa

Feb

4.4%

Dic

3.8%

Mar

3.9%

Empleo muestra señales de recuperación: Inegi La tasa de desempleo en México se redujo a nivel mensual, al pasar de 4.4% en febrero a 3.9% en marzo pasado, lo que refleja una ligera recuperación en el mercado laboral tras los efectos de la crisis económica que dejó la pandemia del Covid-19 en el país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN),con cifras a marzo de 2021, el Inegi detalló que si se compara con lo obtenido el mismo mes del año pasado, la tasa de desempleo se encuentra un punto porcentual por arriba de lo visto en 2020, de 2.9%. Y es que la población ocupada se

situó en 53.8 millones de personas, dos millones menos en comparación con marzo de 2020, mientras que la Población Económicamente Activa (PEA), que engloba a todos los ciudadanos en disposición de trabajar, se contrajo en ese lapso, al pasar de 57.4 millones a 56 millones de personas. Las cifras de marzo represen-

tan, no obstante, una mejora tras la pandemia. “De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020 por pandemia, la recuperación es de alrededor de 10.6 millones para el tercer mes de 2021”, destacó. En tanto, la tasa de informalidad se situó en 56.8%, un descenso anual de 1.1%. /24 HORAS


18

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Monjes y devotos budistas encendieron 330 mil velas durante y le tomaron fotos, en un intento de romper el récord Guinness de la imagen en llamas más grande, durante las celebraciones del Día de la Tierra en el templo budista Wat Dhammakaya en las afueras de Bangkok. / 24 HORAS

AFP

AFP

Buscan imponer récord

GANAN TERRENO VAN DOS MUJERES POR MEJOR DIRECCIÓN Los Oscar antes y después de la pandemia Antes

Sede: Dolby Theatre

Invitados: Nominados, acompañantes, publicistas personales y de estudio

REPORTERO

UNIVERSITARIO Giselle Rodriguez FES ARAGÓN

Alfombra roja: Acreditación de medios y fotógrafos sin restricción

L

os premios Oscar 2021 sin duda serán un evento que marcará la historia, no sólo por todos los cambios que la academia ha tenido que implementar debido a la pandemia, también, porque por primera vez en la existencia de las premiaciones, dos mujeres han sido nominadas simultáneamente a Mejor dirección: Emerald Lilly Fennell y Chloé Zhao, quien también ha hecho historia al ser la primera mujer asiática en ser nominada en esta categoría. Fennell y Zhao han sido seleccionadas por su dirección en las cintas: Promising young woman y Nomandland respectivamente, y aunque no se lleven la estatuilla a casa, ambas ya han pasado a la historia al incluirse a la lista de sólo cinco mujeres que habían sido nominadas como Mejores directoras en los casi 100 años de existencia de los premios Oscar, de las cuales sólo ha habido una ganadora: Kathryn Begelow por el drama de guerra Zona de Miedo, en 2010. Chloé Zhao dio el salto a la fama tras el estreno de su película Nomadland, cinta con la que recibió el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto y por la cual se encuentra nominada en los Oscar 2021. Sin embargo, la trayectoria de esta directora de cine china-estadounidense se remonta a 2015 cuando debutó con la cinta Songs My Brothers Taught Me, película que fue estrenada en el Festival de Cine de Sundance y que más tarde fue reproducida en el Festival Internacional de cine de Cannes. Actualmente, Zhao es directora de la esperada cinta de Marvel:

Medidas sanitarias: Ninguna

Ahora

Sedes: En EU Dolby Theatre en Hollywood Los Ángeles Union, en el centro de los Ángeles En Europa Estudio de Canal Plus en París British Film Institute en Londres

Lo que debes saber

Invitados:

Representa a un caballero que sostiene una espada sobre un carrete de película con cinco rayos que representan las cinco ramas originales de la academia

Solo nominados, acompañantes y presentadores (Menos de 200 personas)

La figura está hecha de bronce macizo chapada en oro de 24 kilates

La alfombra roja:

Acceso reducido a 20 medios y cuatro fotógrafos

Mide 34.29 cm de altura

Medidas sanitarias: Requerirán varias pruebas PCR y habrá controles de temperatura a los asistentes Actores portarán cubrebocas fuera de cámara y rotarán a los invitados para asegurar el distanciamiento social

EN EL REFLECTOR. Chloé Zhao y Emerald Lilly Fennell.

Peso: 3,85 kg Capacidad del Dolby Theatre

3,400 asistentes

The Ethernals, protagonizada por Angelina Jolie, Salma Hayek y Richard Madden. Por su parte, su compañera de terna, la inglesa Emerald Lilly Fennell, se ha desempeñado como actriz, guionista, autora, productora y directora a lo largo de su carrera. Su participación más actual fue en el papel de Ca-

Aforo permitido

170

XAVIER RODRÍGUEZ

Por primera vez en la historia de los premios, dos mujeres fueron nominadas simultáneamente en esta categoría

milla Shand en la exitosa serie de Netflix: The Crown Ambas mujeres se enfrentarán por la estatuilla junto a Thomas Vinterberg por “Otra ronda”; David Fincher por “Mank” y a Lee Isaac Chung por “Minari”; aunque la película de Zhao es una de las favoritas de la crítica para ganar la categoría.

Histórica premiación Todo está listo para la 93 entrega de los Oscar, llega con nuevo formato, varias sedes e innovadores espectáculos Dos meses después de su fecha original y con una industria del cine golpeada por la pandemia, la máxima gala de los premios de la academia, los Oscar, se llevará a cabo este domingo en un evento que marcará historia. Para empezar se realiza en un formato completamente diferente, como si fuera una filmación de una película y en varias sedes para guardar la sana distancia. En Estados Unidos, tendrá lugar en el tradicional Dolby Theatre en Hollywood y el Union Station, en el centro de Los Ángeles; en Gran Bretaña y Francia habrá sedes para los nominados que no puedan viajar. Harrison Ford, Brad Pitt, Reese Witherspoon, Angela Bassett, Halle Berry Rita Moreno, y Joaquin Phoenix forman parte de la lista de presentadores estelares. El pre-show musical “Oscars: Into the Spotlight” contará con las actuaciones de H.E.R., ganadora de varios Grammy, y Diane Warren, 12 veces nominada a los Óscar, que este año fueron nominadas por “Judas and the Black Messiah” y “The Life Ahead”, respectivamente. Los organizadores anunciaron un programa posterior llamado “Oscars: After Dark”, en el que se grabarán las estatuillas de los grandes ganadores de la noche y se realizarán entrevistas a las estrellas. Además, las cinco canciones nominadas en los Oscar de este año serán interpretadas desde la azotea del nuevo Museo del Cine de la Academia y desde un pueblo de Islandia, “Hamilton”, Leslie Odom Jr., estará entre los que actuarán desde la terraza del Museo. Su canción “Speak Now”, del drama sobre los derechos civiles “One Night in Miami”, formará parte de un espectáculo especial previo a la entrega de los galardones. La gala empezará a las 7:00 pm puede seguirse desde la página oficial del evento, además, como cada año, será trasmitida por cable en el canal TNT y por televisión abierta por TV Azteca, además puedes seguirlo a través de nuestras redes sociales. El evento concluye a las 10:00 de la noche. / 24 HORAS


VIDA +

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

19 REPORTERO UNIVERSITARIO Felipe García FES ARAGÓN

EXTINTO GLACIAR DE LA MUJER DORMIDA Investigadores de la UNAM colocaron una placa metálica alusiva a un costado del Iztaccíhuatl

E

l glaciar Ayoloco, ubicado en la cumbre del volcán Iztaccíhuatl en el centro de México, fue declarado extinto debido “al calentamiento global y a la actividad humana”. El Ayoloco, uno de los glaciares más emblemáticos de nuestro país, inspiración de innumerables obras artísticas, incluso de los ya en desuso calendarios que daban en la tienda del barrio o mercado, se extinguió en 2018, pero dicho estatus fue certificado hasta ahora por expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM (IGf) con la colocación de una placa alusiva a un costado del Iztaccíhuatl. Hugo Delgado Granados, inves-

Riesgo en las montañas de hielo Los glaciares son masas de hielo que permanecen en las cumbres de las montañas durante por lo menos un año y cuya importancia ecológica radica en la generación de agua dulce. El Citlaltépetl o Pico de Orizaba, de 5 mil 670 m de altitud,

tigador del Instituto de Geofísica (IGf) y Anel Pérez Martínez, directora de Literatura y Fomento a la Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural, acompañados por vulcanólogos y montañistas de la UNAM, escalaron el coloso para instalar la placa firmada por la UNAM, a 200 metros del refugio Otis McAllister, a cuatro mil 626 metros sobre el nivel del mar, en el costado poniente del Iztaccíhuatl, cuyo mensaje dice: “A las generaciones futuras: Aquí existió el glaciar Ayoloco y retrocedió hasta desaparecer en 2018. En

FOTOS: CORTESÍA

De los cómics a la realidad

El principal efecto de la extinción del glaciar será la disminución de la cantidad de agua accesible para conse deshiela paulatinamente, sumo humano, la inhibición de lluvias, aunque de acuerdo con el así como un aumento de la tempeinvestigador Hugo Delgado ratura en la parte alta de la montaña Granados, puede permanecer dos -donde estaba la masa de hielo- y a o tres décadas más. escala global, explicó Hugo Delgado En enero de 2001, científicos Granados, investigador del IGf. mexicanos dieron por extinto el “Esta no es una placa de honor, es glaciar del Popocatépetl. una placa del deshonre, de la vergüenza que nos da, no el cambio climático, sino la emergencia climática”, dijo Anel Pérez, ejecutiva de la las próximas décadas los glaciares mexicanos desaparecerán irreme- Coordinación de Difusión Cultural diablemente”. de la UNAM, presente en la coloca“Esta placa es para dejar constan- ción del recordatorio, según un comunicado. cia de que sabíamos lo que estaba Además de su relevancia ecolósucediendo y lo que era necesario hacer. Solo ustedes sabrán si lo hi- gica y ambiental, el Ayoloco ha sido cimos”, añade el mensaje, colocado protagónico en las artes visuales, fotografía, filmografía y, en particular, por los investigadores. en la literatura mexicana. El pico del volcán, conocido desde La presencia de los volcanes es tiempos prehispánicos como “mujer inherente a la identidad artística, dormida” pues la silueta del cuerpo histórica y cultural de la Ciudad de montañoso asemeja la figura de una México y de los estados de Morelos mujer acostada y de perfil, alcanza y Puebla. / 24HORAS los 5.230 metros de altura.

La compañía Nvidia, líder en la venta de tarjetas gráficas en el mercado gaming, ha diseñado su propio asistente virtual llamado “Jarvis”, nombre inspirado por la famosa inteligencia artificial de las historietas y películas de Iron Man. De acuerdo a la compañía, este nuevo asistente es capaz de reconocer la voz de los usuarios y traducir conversaciones inmediatamente a otros idiomas sin cometer errores. Los desarrolladores de esta inteligencia artificial señalaron mediante un comunicado oficial que el asistente digital es capaz de analizar las frases para pronunciarlas de acuerdo con el sentido que quiso darle la persona. Además de contar con una voz natural para que sea amigable con el usuario. Asimismo, pretenden que “Jarvis” se convierta en tu nueva compañía para hacerte la vida más fácil, ya que fue alimentado con mil millones páginas de texto, horas de llamadas telefónicas, reuniones web y más de 60 mil horas de conversaciones en diferentes idiomas. Esto hace que tenga un reconocimiento de voz muy preciso. Los desarrolladores comentaron además que la ventaja es que no se trata de un sistema totalmente terminado, pues seguirá alimentándose conforme se utilice, es decir, mientras más conversaciones tenga, mejor comprenderá lo que se dice y su traducción será lo más exacta posible. Finalmente, la inteligencia artificial conversacional que está haciendo Nvidia ofrecerá soluciones que podrán ser aprovechadas por cualquier empresa para resolver cualquier traducción en tiempo real, hasta la creación de un bot con la capacidad de tener una plática como la de un ser humano.

Hallan nueva especie de rana en parque de Perú ¿Dónde se ubica? especialmente serpientes. El 12 de abril el Sernanp reportó una nueva especie de rana marsupial descubierta en otro parque natural ubicado en la cordillera Colán, en la región Amazonas.

investigadores, la nueva especie se distingue por una marca de cruce en el iris y no cuenta con tímpano, además de carecer de manchas de color en las ingles.

Otras características que presenta este tipo de rana es que su garganta, pecho y vientre son de color café o gris oscuro, con motas blancas dispersas y patas de color marrón oscuro, mientras que el iris de sus ojos es de color amarillo cobre con una línea vertical negra y su pupila negra está rodeada por un anillo naranja cobrizo. La investigación estuvo a cargo de científicos del Instituto Peruano de Herpetología, el Centro de Ornitología y Biodiversidad y el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Internacional de Florida, Estados Unidos. / AFP

TWITTER_ @31MINUTOS

La reserva comunal El Sira es un área natural protegida de una extensión de 616.413 hectáreas, donde se han reportado unas 105 especies de reptiles del orden de los anfisbénidos, saurios y

AFP

Un equipo científico halló una nueva variedad de rana Pristimantis sira en un parque natural de la Amazonía de Perú, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La rana encontrada pertenece a una especie que habita en el ecosistema de bosques de montaña ubicados entre los 1.550 a 2.200 metros sobre el nivel del mar. “Las áreas naturales protegidas del Perú vuelven a brindar un valioso aporte para la ciencia en el mundo, con el descubrimiento de una nueva especie de anfibio registrado en la Reserva Comunal El Sira”, señaló en un comunicado el Sernanp. El descubrimiento se registró hace pocas semanas y ocurrió en el marco de una investigación en el páramo y bosque húmedo de la Reserva Comunal El Sira, ubicada entre las regiones Ucayali, Huánuco y Pasco que abarcan la zona central y nororiental del país donde empieza la Amazonia o selva peruana. De acuerdo a información de los

Luto en la redacción de 31 minutos Armando Jofré, el creador de los títeres de la serie falleció a causa de Covid a los 44 años de edad. La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales de la emisión chilena. “Con su oficio y arte entregados de manera generosa, Armando fue pieza fundamental en la creación de nuestros personajes. En estos momentos tan dolorosos, un abrazo a su familia y otro al cielo, deseándole vida eterna. Siempre estarás con nosotros”, se lee en una de las publicaciones. / 24 HORAS


20

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

Un interesante paseo “submarino”

SUDOKU

AFP

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Visitantes caminan en el Shark Tunnel en el acuario Sea Life Bangkok Ocean World en Bangkok, el más grande del sudeste asiático. Cubre aproximadamente 10 mil metros cuadrados con cientos de especies diferentes en exhibición. Su túnel acristalado fue creado para dar la impresión de que nadas con tiburones y otros temibles peces. / 24 HORAS

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Adopte un enfoque apasionado a todo lo que haga y superará sus expectativas. No se moleste si alguien cambia de planes; al final, eso jugará a su favor. Relájese; la paciencia es una virtud. Se favorece el romance.

EUGENIA LAST eugenialast.com

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Deje de preocuparse por lo que otros piensan o hacen y enfóquese en lo que puede hacer para mejorar su vida. Busque oportunidades que apoyen el crecimiento continuo y lo estimulen mental, emocional y físicamente. Se favorecen las actividades educativas.

DEV PATEL,31 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año evalúe cualquier situación que se desarrolle. La acción decidida lo ayudará a mantener el control mientras pone en marcha sus ideas. Las acciones hablarán más que las palabras y lo definirán como un líder entre sus compañeros. Establezca el estándar, ofrezca soluciones, y se convertirá en la persona a quien acudir. El amor y el romance mejorarán su vida. Sus números son 8, 14, 27, 30, 34, 43, 48.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: JOEY LAWRENCE

Jaime King, 42; Jonathan Ruckman, 52; George Lopez, 60.

P

ACUARIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Siga soñando y se le ocurrirá un gran plan que lo entusiasmará y lo hará avanzar en una nueva dirección. La oportunidad está a su alcance, pero depende de usted aprovechar la situación y hacer que las cosas sucedan.

Repase los detalles esenciales antes de inscribirse en algo cuestionable. Es importante no actuar apresuradamente ni darle a nadie la oportunidad de aprovecharse de usted. La disciplina y el trabajo duro lo llevarán a donde quiere ir.

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tenga cuidado de no gastar de más y de no involucrarse en algo que puede poner en peligro su relación con alguien a quien ama. Busque oportunidades que alienten el crecimiento personal, mejorar la salud y un mayor flujo de efectivo. No ceda ante alguien que alienta un comportamiento excesivo.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Comuníquese con personas de ideas afines y desarrolle relaciones que alienten el éxito. Reúna información y aprenda sobre la marcha. Una actitud flexible alentará a los otros a ver las cosas a su modo. Una oferta inusual lo intrigará. El amor y el romance están en aumento.

Preste mucha atención a lo que hacen los demás. Alguien será manipulador si no tiene cuidado. Ponga su energía en algo que le importe. Instrúyase antes de disfrutar de algo nuevo. Alinéese con personas de ideas afines.

Explore las posibilidades. Involúcrese en algo significativo y se conectará con personas estimulantes a las que encuentra esclarecedoras. Un cambio de planes resultará en una bendición disfrazada. El amor y el romance están en aumento y se alienta un cambio de estilo de vida.

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Expanda sus intereses, amistades y metas. Apunte a ser el que marca la diferencia. Evalúe las posibilidades, y busque la forma renovar las viejas ideas para adaptarlas a las tendencias. Ponga su energía donde cuenta; disfrute del éxito.

Preste atención al modo en que se presenta, cómo se ve y qué puede hacer para mejorar. No gaste de más en productos que prometen lo imposible. Reconozca que el trabajo duro y la dedicación recompensan. Evite una oferta de “solución rápida” que encuentre.

Establezca altos estándares y metas, y no pare hasta alcanzar sus expectativas. Abrace proyectos que hagan más fácil la vida. Enfóquese en la paz, el amor, la felicidad y en pasar tiempo con sus seres queridos. El romance está en las estrellas.

Tendrá que crear sus propias oportunidades. Busque cualquier posibilidad para utilizar sus habilidades, conocimientos y atributos para avanzar. Cómo se conduzca con sus compañeros determinará lo lejos que llegará. Planee hacer algo refrescante.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perceptivo, elocuente y autoritario. Es oportunista y entusiasta.

EL PRECIO DE LA FAMA

Enrique Guzmán tiene derecho a defenderse... laticando con el abogado Víctor Rivera comprendí que independientemente de cuál sea la verdad en el caso de Frida Sofía y sus declaraciones, donde acusa a su abuelo Enrique Guzmán de haberla tocado inapropiadamente, es un hecho que podría

ESCORPIO

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

estar cometiendo un daño moral, porque el término de difamación ya quedó fuera de la ley. Enrique Guzmán ha sido señalado por Frida Sofía y esto ya afectó su reputación, ya que queda sobre sus hombros el estigma de probablemente ser un hombre que se atrevió

ARCHIVO / CUARTOSCURO

HORÓSCOPOS

a abusar de su nieta, sin que hasta el momento haya sido comprobado, por lo tanto se está violando la presunción de inocencia y su derecho a la privacidad, ya que ha sido motivo del escrutinio público y se ha puesto en duda su integridad. Además, si debido a estas acusaciones el cantante ha perdido trabajo, se estaría causando un daño moral, aunque en

el comunicado sus abogados hablan de violencia familiar, ya que la querella fue formulada en contra de Frida y quienes resulten responsables por su probable participación en hechos que afecten a Enrique Guzmán, por ello su defensa solicita que se inicie una investigación para reunir las pruebas que lleven al esclarecimiento de los hechos y se proceda al ejercicio de la acción penal, para lograr fincar una acusación en contra de la imputada y la reparación del daño a la víctima. Al mismo tiempo Frida anunció que emprenderá acciones legales en contra de su abuelo por haber abusado de ella y tendrá que reunir las pruebas suficientes para integrar una carpeta de investigación adecuada, ya que de eso depende que su caso pueda proceder y que de encontrar elementos necesarios, un juez decida vincular a Enrique a un

proceso legal. Los elementos con los que cuenta Frida son: su testimonio, pruebas psicológicas, testimoniales y encontrar si este suceso le causó un daño irreparable, que podría ser un trastorno en la personalidad, de ser así, se podría probar que Enrique cometió un abuso sexual. Necesariamente Frida tiene que venir a México para iniciar dicha denuncia, porque los hechos sucedieron en la CDMX. Son juicios que se llevarán a cabo de manera independiente, porque cada uno tiene que probar sus dichos para que se haga justicia, pero pueden ser procesos largos y extenuantes, por eso hay que evaluar en lo subsecuente si se deben hacer confesiones ante los medios de comunicación antes de proceder legalmente, porque podría jugar en contra el hacer señalamientos que no se pueden comprobar. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

México tendrá dos carrera de Fórmula E El calendario definitivo del Mundial de Fórmula E establece un programa con 15 carreras en ocho ciudades diferentes, anunciaron este jueves los organizadores. Ocho carreras ya habían sido anunciadas a finales de febrero, de las que cuatro ya se han disputado, dos en Diriyah (Arabia Saudita) y dos en Roma. Otras dos tendrán lugar en Valencia (España) y el 8 de mayo en Mónaco. A ellas se añadirán dos en México, dos en Nueva York, dos en Londres y dos en Berlín. /24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA ESPAÑOLA JORNADA 31

STEFANOS TSITSIPAS | TENISTA GRIEGO

LIGA MX JORNADA 16

HOY

Puebla vs. Pumas Tijuana vs. Necaxa Mazatlán FC vs. León

19:30 h. 21:06 h. 21:30 h.

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

SÁBADO 24 DE ABRIL

Cruz Azul vs. A. San Luis Atlas vs. Guadalajara Tigres vs. Monterrey

DOMINGO 25 DE ABRIL

Toluca vs. América Querétaro vs. FC Juárez

17:30 h. 19:30 h.

Pachuca vs. Santos

21:00 h.

LUNES 26 DE ABRIL

NBA TEMPORADA REGULAR HOY

Heat vs. Hawks Celtics vs. Nets Cavaliers vs. Hornets Clippers vs. Rockets Wizards vs. Thunder Nuggets vs. Warriors Grizzlies vs. T-Blazers

18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

MLB TEMPORADA REGULAR

SERIES DE FIN DE SEMANA

Brewers vs. Cubs Athletics vs. Orioles Royals vs. Tigers Yankees vs. Indians Mariners vs. Red Sox Blue Jays vs. Rays Nationals vs. Mets D-Backs vs. Braves Angels vs. Astros Pirates vs. Twins Rangers vs. White Sox Reds vs. Cardinals Phillies vs. Rockies Marlins vs. Giants Padres vs. Dodgers

PREMIER LEAGUE

LA LLEGADA DE CHECO PÉREZ A RED BULL LE DARÁ MÁS BENEFICIOS A VERSTAPPEN, QUE LA PRESENCIA DE BOTTAS PARA AYUDAR A HAMILTON, ASÍ LO ASEGURÓ JACQUES VILLENEUVE La voz de Jacques Villeneuve tiene mucha autoridad en la Fórmula Uno, y para el excampeón del mundo en 1997, la llegada de Sergio Pérez será de gran ayuda para Max Verstappen en Red Bull, contrario a lo que pasa en Mercedes con el finlandésValtteri Bottas y el británico Lewis Hamilton. Este fin de semana se corre el Gran Premio de Portugal, y el mexicano llega con muchas críticas después de acabar fuera de la zona de puntos en Imola, aunque el mismo Checo publicó un mensaje donde aseguró que volverá más fuerte que nunca. “Pérez es el recién llegado al equipo Red Bull y, sin embargo, ya es más fuerte que Bottas, que está en su quinta temporada con Mercedes. Pérez puede ayudar a Max más de lo que Bottas puede hacer por Hamilton”, sentenció el exmonarca de la F1. Apenas han pasado dos carrera en la temporada, y Checo ya consiguió un quinto lugar en Bahréin, y acabó en 11 en Italia, pero la presión todavía no está al límite para el tapatío, y cuenta con el respaldo total de Christian Horner, CEO del equipo. Para Villeneuve, el duelo Hamilton-Verstappen le recuerda al que él mismo protagonizó con Michael Schumacher en 1997: “Era el joven aspirante contra el que Schumacher tenía que luchar como lo hace ahora Hamilton. Michael no podía hacer frente a eso”, dijo el canadiense. NO TODOS ESTÁN SATISFECHOS

Helmut Marko, asesor principal de Red Bull, fue contundente con la actuación de Pérez en Imola. “El undécimo lugar es, por supuesto, más que molesto. Empezó bien en la clasificación. De repente, de la nada, marca el segundo mejor tiempo. Entonces pensamos que todo iba bien”, enfatizó. “Creo que (en carrera) no consiguió poner los neumáticos en temperatura enseguida como hizo Max. Pero después de la reanudación de la carrera, por desgracia, todo salió mal. Aunque le pusimos el neumático blando. Pero con el trompo, se acabó. Y estuvo la historia de (la sanción) los diez segundos”, criticó severamente Marko a Pérez luego de su actuación en el Circuito de Imola. /24 HORAS

Leicester 3-0 West Brom

SERIE A

MAX ESTÁ FELIZ EN RED BULL Los rumores desde antes del inicio de la temporada eran de que Verstappen sería piloto de Mercedes en 2022, pero el neerlandés dijo. “Tengo un contrato con Red Bull hasta 2023, y estoy muy feliz donde estoy. No hay razón para cambiar. Nunca pienso demasiado en el futuro porque quiero vivir el momento. Quiero ganar carreras y Campeonatos con Red Bull, por eso firmé durante tanto tiempo

Buscan sancionar a clubes de la Superliga La UEFA y la Superliga tienen una guerra declarada, pero todo parece que está por llegar a su fin, pues el nuevo proyecto está llegando a su muerte. Ante la rebeldía de los 12 clubes que buscaron su salida de la Champions, el ente rector del balompié europeo ahora busca sanciones duras contra estos clubes. “Las puertas de la UEFA están abiertas, y al mismo tiempo todos tendrán que sufrir las consecuencias”, afirmó Alexsander Ceferin, presidente de la UEFA. Las sanciones podrían ser muy severas para los 12 fundadores que osaron crear una competencia paralela, a tal punto que el máximo directivo esloveno, reconoció que estudiaron la posibilidad de hacer que las semifinales entre el Real Madrid y el Chelsea de la actual Champions League no se disputaran. “Tenemos que discutir eventuales consecuencias adicionales”, aseguró el vicepresi-

JORNADA 32

JORNADA 32

Roma 1-1 Atalanta Napoli 5-2 Lazio

ATP 500 BARCELONA OPEN OCTAVOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Rublev 6-4, 7-6 y 6-4 A. Ramos S. Tsitsipas 7-5 y 6-3 A. de Minaur R. Nadal 6-0, 2-6 y 6-2 K. Nishikori P. Carreño 6-3 y 6-4 B. Zapata FA. Aliassime 6-2 y 6-3 D. Shapovalov J. Sinner 7-6 y 6-2 R. Bautista C. Norrie 6-0 y 3-5 (ret) D. Goffin D. Schwartzman 6-4 y 6-2 C. Moutet

MLB

TEMPORADA REGULAR

D- Backs 14-11 Reds Pirates 4-2 Tigers

ATENTARON CONTRA LA IGUALDAD “No tengo las herramientas para decir si es sancionable o no (a los doce clubes que han apoyado la Superliga). Sería muy importante que ese atentado contra la igualdad genere un análisis global de lo que está sucediendo para, en vez de que las instancias se separen mucho más, se acerquen un poco”, dijo Jorge Sampaoli en una rueda de prensa.

AFP

El heleno Stefanos Tsitsipas ganó el Masters de Montecarlo hace una semana, y ahora participa en el Barcelona Open, donde también juega Rafael Nadal, así que la batalla por la supremacía en la arcilla ibérica, será total entre el griego Tsitsipas y el mallorquín Nadal. Hasta los cuartos de final, ambos siguen con vida y se pueden crucar en la final.

CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

COMPLICIDAD. Max Verstappen y Sergio Pérez mantienen una muy buena relación desde la llegada del mexicano.

CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID

CORTESÍA ATP

A. de Madrid 2-0 Huesca Granada 4-1 Eibar R. Sociedad 2-1 Celta Barcelona 5-2 Getafe

ALEKSANDER CEFERIN. Presidente de la UEFA.

dente de la UEFA, Karl-Erik Nilsson, y agregó: “De todas maneras habrá consecuencias, en cuestiones de confianza sobre todo, y de su credibilidad en el futuro”. “Recibí ayer mensajes de apoyo de prácticamente todos los clubes de Europa. Tenía 3 mil

800 sin contestar. Así que ahora esperamos que ellos se den cuenta de su error y sufran las consecuencias correspondientes. Hablaremos de esto la semana que viene”, añadió Ceferin en alusión al mismo tema de los posibles castigos a los fundadores. “Creo que todos estos clubes son parte de la UEFA, pero por supuesto, nunca volveré a tener una relación personal con ciertas personas”, sentenció. /24HORAS


DXT

22

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021 HAMMERS VS. BLUES West Ham vs. Chelsea

sábado 11:30 h.

FRENTE A FRENTE PARTIDOS 49 Triunfos 14 Total 26 9 En Casa 15 5 De Visita 11 Empates 9 *Último resultado: 3-0 para Chelsea (21/12/2020)

CLUBES DE LA LIGA IMBATIDOS EQUIPO T E D Real Madrid 4 1 0 Sevilla 4 1 0 Osasuna 3 2 0 Real Betis 1 4 0 Athletic Club 0 5 0 *Contando las últimas cinco jornadas

VERGÜENZA DESCOMUNAL Schalke 04 solo ha sumado 13 puntos en la actual temporada, con lo que sentenció su descenso a la segunda división del futbol alemán. Hasta ahora, el que fuera uno de los protagonistas de la Bundesliga hace pocos años, es el peor equipo entre las cinco ligas top, pues ningún otro club ha dejado ir tantos puntos en su liga.

DOBLETE A LA VISTA Si este fin de semana Ajax vence al AZ Alkmaar y PSV no saca los tres puntos ante el Groningen, el equipo de Edson Álvarez se llevará el título de la Eredivisie y completará el doblete tras ganar la Copa de Holanda. Sería el sexto futbolista mexicano en ser campeón de liga en los Países Bajos detrás de Carlos Salcido, Jesús Corona, Andrés Guardado, Héctor Moreno e Hirving Lozano.

MÁS TÍTULOS EN FILA AFP

EQUIPO Juventus Bayern München

8:30H.

11:30H.

J-33. Una nueva disputa por los puestos para competencias continentales se llevará a cabo este fin de semana en la isla. El enfrentamiento entre West Ham y Chelsea será fundamental para las aspiraciones de ambos, ya que los dos clubes están igualados en puntos (55) en el cuarto y quinto lugar respectivamente, por lo que un triunfo para uno de los bandos puede ser el factor al final de la temporada. Liverpool por su parte, puede ser el tercero en discordia, pues de sacar una victoria sobre el Newcastle, y si Hammers y Blues igualan, habrá un triple empate con 56 puntos, lo que hará que la recta final sea una locura. Leeds recibe al United con la esperanza de sacar otro buen triunfo ante uno de los grandes, cosa que le facilitaría las cosas al City para proclamarse campeón más temprano.

La continuidad de Ricardo Ferretti al frente de los Tigres se puso en duda a lo largo de toda la semana, y se especuló mucho con la llegada de Miguel Herrera al banquillo, pero ante estos rumores, el Tuca aclaró lo que pasará al término de su contrato, en junio. “No lo creo, tengo la palabra de honor de hombre, del compromiso que hicimos hace tiempo, por alguna situación de viaje, la directiva que ha tratado con mi contrato, Mauricio Doehner con Cemex, porque es gente muy ocupada, por eso no se ha podido finiquitar el asunto, pero sólo falta la firma; estoy tranquilo porque ya tengo la palabra. Cuando un hombre da la palabra, creo que es más serio que la propia firma, en ese sentido no me preocupa”, manifestó el todavía timonel felino. Sobre los jugadors que terminan contrato cuando finalice el Clausura 2021, Ferreti aseguró que no deben de preocuparse por nada, y el Tuca les trasnmite esa seguridad para que salgan a dar lo mejor de ellos en el campo. “Los jugadores no deben estar preocupados en ese sentido, siempre que me han preguntado los jugadores les digo ‘a ver, haz lo tuyo, no te preocupes, todo está bien’, tengo esa seguridad y yo lo transmito a ellos; cuando ellos tienen problemas con renovación, llegan conmigo, porque yo soy quien palomeo su renovación”, sentenció el brasileño. REGRESA EL VASCO

Javier Aguirre fue separado del plantel de Rayados luego de violar los protocolos sanitarios durante la boda de su hijo Mikel, pero el entrenador ya se reincorporó con los jugadores para

DOMINGO

14:00H.

8:00H.

J-34. Real Madrid y Barcelona se juegan sus cartas para no perder la estela del Atlético de Madrid y tener opciones reales de alzar la copa al final del campeonato. Betis visitará a los Merengues con la intención de mantener el buen paso que los tiene de momento en puestos para Europa la próxima campaña, mientras que los culés visitarán el Estadio de la Cerámica para medirse al Villarreal, cuadro que compite con el Betis por una plaza para los torneos continentales. En tanto, Atlético de Madrid estará en San Mamés para medirse al Athletic Club, una aduana que no le pondrá las cosas sencillas, pero que de salir bien librado, habría dado un paso muy importante para levantar el título. En el derbi andaluz entre Sevilla y Granada, los hispalenses pueden asegurarse el tercer puesto si sacan un triunfo.

14:00H.

J-32.En Italia las cosas no parecen cambiar en absoluto para que el Inter se proclame campeón, pues a menos que haya una sorpresa mayúscula ante el Verona, todo indica que la distancia de 10 puntos sobre el Milan seguirá. La Juventus visitará Florencia para medirse a la Fiorentina y sacar los tres puntos que le permitan pelear por la segunda plaza, mientras que el Atalanta recibe al Bologna en Bérgamo, situación que se presta para que los de Gasperini se sostengan en la tercera posición. Napoli es el cuadro que ha resurgido y vuelve a estar cerca de los puestos de Champiosn, por lo que un triunfo sobre el Torino combinado con una caída de la Juve los pone en la cuarta posición. Crotone puede descender oficialmente si pierde frente al Parma y Cagliari saca al menos un empate con la Roma.

J-31. Bayern München puede ser el primer campeón de las ligas top si saca un triunfo frente al Mainz y Leipzig no gana su partido contra el Stuttgart. Incluso si los bávaros empatan y sus escoltas pierden, serán oficialmente campeones de Alemania por novena vez en fila. Los boletos para Champions League se definen este fin de semana, ya que se enfrentan los equipos que ocupan los lugares del tres al seis entre ellos. Wolfsburg recibe al Dortmund, que de no ganar sus chances se reducen a lo mínimo, mientras que Eintracht visita Leverkusen.En la parte más baja, Köln no quiere acompañar al Schalke a la Bundesliga 2, por lo que ante Augsburg tendrá que hacer un partido perfectos, misma situación con el Hertha Berlin, cuadro ante el que está igualado en puntos (26).

AFICIONADOS. Ya había dicho la autoridad de Tigres que habría fanáticos en el Volcán, y la cantidad es de 12 mil 600 personas, todos ellos abonados. La cantidad de gente en el inmueble significa el 30% de la capacidad del inmueble neoleonés.

clásicos regios disputó Tomás Boy con la camiseta de los Tigres, y con dicha cifra se mantendrá como el jugador con más duelos ante Rayados

afinar detalles de cara al clásico regio. Antes de volver a los entrenamientos, Aguirre fue sometido a una prueba PCR la cual salió negativa, y por eso se le dio el visto bueno para regresar. Con ello, Aguirre tendrá dos días de trabajo junto a los jugadores con miras a enfrentar el sábado a Tigres en el Estadio Universitario, un ali-

14:00H.

JUGADORES DESTACADOS QUE ESTUVIERON EN RAYADOS Y TIGRES Aldo de Nigris Alfredo Jiménez

Francisco Javier Cruz Luis Hernández

ciente para el grupo que sufrió en los últimos dos juegos de Liga sin el entrenador mexicano. Los albiazules vienen de caer con-

tra Pachuca el fin de semana y Chivas este miércoles, dos encuentros en los que sufrieron por errores y expulsiones de Gallardo y Sánchez. /24 HORAS

TÍTULOS DE AMBOS EQUIPOS RAYADOS TORNEO TIGRES 5 Liga MX 7 3 Copa MX 3 0 Campeón de campeones 3 4 Concachampions 1 1 Recopa Concacaf 0 13 TOTAL 14

MEXSPORT

SÁBADO

TEMPORADAS TOTAL CHANCES DE SER CAMPEÓN 2012-2020 9 muy escasas 2013-2020 8 las más altas en Alemania *Solo tomando en cuanta las cinco ligas top


DXT

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

Tal parece que al español le está costando su regreso en la arcilla, pero tiene el repertorio para sacar adelante un partido como lo fue ante el japonés Nishikori

JÚBILO. De nueva cuenta, Rafael Nadal perdió un set en la tierra batida catalana, pero se sobrepuso con un juego muydefensivo, pero muy efectivo. Ya en cuartos de final, el balear tendrá rivales de mayor jerarquía.

ROMANCE CON SU TIERRA Rafael Nadal busca conquistar esta semana su título 17 sobre suelo español. En una carrera plagada de éxitos ante su afición, el mallorquín ostenta una colección de 11 coronas del Barcelona Open Banc Sabadell y cinco cetros del Mutua Madrid Open

AFP

Nishikori protegió el fondo con furia, exigiendo peloteos largos como norma. Allí tuvo que aparecer la versión directa del balear, que encontró

el oxígeno redoblando su ataque al resto. En un juego competido hasta el final, Nadal apretó con su revés y conectó una volea agresiva de dere-

LMB REVELA SISTEMA DE COMPETENCIA

AFP

RELEGADOS. El Tribunal de Arbitraje Superior (TAS), ratificó la sanción a Rusia de excluirlos como nación por los próximos dos años de los Olímpicos, por lo que el himno nacional no sonará en Tokio. Los atletas rusos irán a competir bajo la bandera olímpica.

CHAIKOVSKI EN LUGAR DEL HIMNO RUSO Un fragmento del primer concierto para piano del compositor ruso Piotr Chaikovski sustituirá en los Juegos Olímpicos de Tokio al himno oficial de Rusia, suspendida por dopaje, anunció este jueves el Comité Olímpico Ruso (COR). “Un fragmento del primer concierto para piano y orquesta de Piotr Chaikovski se tocará en honor de las victorias de nuestros deportistas”, indicó el COR en un comunicado citado por las agencias de prensa rusas, añadiendo haber recibido la autorización del Comité Olímpico Internacional (COI). Según el Comité ruso, el COI debe “enviar en un futuro cercano las cartas apropiadas a las federaciones internacionales de deportes olímpicos” para anunciarles esta decisión. La misma obra representará a Rusia en los Juegos de Invierno de Beijing, precisó el COR. Gigante del deporte mundial, Rusia fue excluida en diciembre por dos años de las grandes competicio-

cha para desarbolar al asiático (3-1). Cualquier medida para restar tiempo al rival tenía más valor que el oro. En uno de los choques más inten-

NO PODRÁN PROTESTAR Un gesto como el histórico puño levantado Tommie Smith y John Carlos que simbolizaron el Black Power (reclamo por los derechos de las personas negras) en el podio de los Juegos de México 1968, no estará permitido en Tokio. Así lo anunció la Comisión de Atletas del COI, que recomendó mantener la prohibición de cualquier “propaganda política, religiosa o racial”

nes internacionales luego de una cascada de trampas. Sus deportistas podrán participar bajo bandera neutral si nunca han sido hallados culpables de dopaje. En su decisión, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) había precisado asimismo que “el himno nacional ruso (o todo himno ligado a Rusia) no

sería tocado o cantado oficialmente”. Las autoridades rusas esperaban que pudiera sonar en su lugar Katioucha, célebre canción patriótica a menudo utilizada en los desfiles militares, pero el TAS rechazó esa opción al estimar que estaba demasiado ligada a Rusia. La apertura del primer concierto para piano y orquesta de Piotr Tchaïkovski (1840-1893), el más célebre de los compositores rusos, ya había sido utilizada en marzo para los podios rusos en los Mundiales de patinaje artístico de Estocolmo. La semana pasada, Rusia presentó los trajes que lucirán sus deportistas “neutrales”, aprobados por el COI. Aunque la vestimenta no debía representar la bandera rusa, los tres colores elegidos (blanco, azul y rojo) son los del país, y la combinación se parece a la utilizada en precedentes citas olímpicas. A falta de que lo aprueben, el himno ruso no sonará en Tokio de ninguna manera. / 24 HORAS Y AGENCIAS

A un mes de que inicie la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol, se dio a conocer el sistema de competencia que regirá desde que se cante el playball el 20 de mayo hasta el out 27 del último juego de la Serie del Rey. Cada club tendrá un calendario de 66 juegos. La temporada 2021 arrancará el 20 de mayo y finalizará el 5 de agosto. Seis equipos calificarán por zona a la postemporada; éstos serán sembrados de acuerdo con su porcentaje de ganados y perdidos en la fase regular; en caso de algúnem empate, se recurrirá al dominio y, de persistir la equidad, será con base en el diferencial de carreras.

sos del torneo, Nishikori se resistió hasta el final. Lejos de bajar los brazos estuvo a un punto de cerrar la herida y sostener la mirada al 11 veces campeón. Una derecha paralela de Nadal terminó con un choque de creciente intensidad, que lanza al mallorquín hacia el tramo decisivo del torneo. Con el cuerpo curtido en dos buenas batallas, Nadal llega a las rondas más complicadas del Barcelona Open. El balear disputará los cuartos de final ante el británico Cameron Norrie, aupado por la retirada del belga David Goffin. /24 HORAS

Habrá cuatro rondas de playoffs (Primer Playoff, Series de Zona, Series de Campeonato y Serie del Rey) y avanzará el equipo que gane cuatro de siete juegos en la respectiva serie. El Primer Playoff se jugará del 7 al 15 de agosto, mientras que las Series de Zona del 17 al 25 de agosto, para las Series de Campeonato se han programado del 27 de agosto al 4 de septiembre y la Serie del Rey se jugará del 6 al 14 de septiembre. A las Series de Zona, clasificarán los tres ganadores del Primer Playoff (tres por Zona) y el mejor perdedor que será el que haya ganado la mayor cantidad de juegos en la ronda anterior. Si dos o más equipos denominados “mejores perdedores” terminan empatados en encuentros ganados en el Primer Playoff, se recurrirá al porcentaje de ganados y perdidos de la temporada regular como primer factor de desempate, el segundo criterio será el diferencial de carreras. 24/HORAS

CORTESÍA DIABLOS ROJOS

Rafael Nadal buscaba una oportunidad de elevar su nivel sobre la tierra batida del Barcelona Open, en un duro enfrentamiento frente a un aguerrido samurái. Su victoria ante el dos veces campeón japonés Kei Nishikori, al que dominó por 6-0, 2-6, 6-2 tras dos horas y 20 minutos de juego frenético, fue un paso adelante en esa dirección. Si las dudas del mallorquín habían poblado los primeros juegos de su debut, lastrando el marcador ante el bielorruso Ilya Ivashka, este jueves su versión fue contundente desde el impacto inicial. Ante un rival de experiencia superior, uno de los jugadores más respetados del circuito, Nadal acudió a la cita con la intensidad bien prendida en las manos. Su grado de concentración se observó en los puntos clave. El español aprovechó las tres pelotas de rotura del primer set para morder a su rival, uno de los más exigentes desde la línea de fondo. Además, resistió cuando el partido le ofreció un problema (2-0, 15/40), una curva que pudo arrebatarle la primera ventaja del encuentro. Ante un Nishikori eléctrico, capaz de poner a correr la pelota como pocos, apareció una versión alegre de Nadal. Su derecha cruzó la pista con fuerza, evitando los latigazos que engrandecen a su rival. Su revés fue un armas para variar las alturas, impidiendo un golpeo cómodo de Nishikori. Ese nervio en cada golpe, esa anticipación para dictar las jugadas se mostraría capital unos minutos después. La victoria tuvo un precio caro para el español. Nadal levantó un 0-40 en el primer juego del tercer set, afrontando una manga llena de intriga. Con las piernas ya calientes,

23

SEGURIDAD. Las autoridades de la Liga Mexicana de Beisbol determinaron ciertos protocolos para evitar contagios entre jugadores y aficionados.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.