Tres mexicanos hacen historia en los premios de la Academia al ganar en la categoría a Mejor Sonido con la película Sound of Metal VIDA+ P. 18 Y 19
México triunfa
PLÁTICAS DE CAFÉ
@diario24horas
“CRECERÁ EL PIB 6%” El director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, confió en un mayor repunte de la economía NEGOCIOS P. 16
EN GUADALAJARA 86% DE CIUDADANOS SE SIENTE INSEGURO
Jalisco foco rojo en inseguridad
BANCO AZTECA
diario24horas
WWW.OSCARS.ORG
EJEMPLAR GRATUITO
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2421 I CDMX
Más allá de las 261 fosas clandestinas localizadas durante el actual gobierno estatal, en esa entidad se tienen registrados en promedio, al mes, 159 asesinatos, cinco feminicidios y 34 violaciones. Además, es el primer lugar nacional en personas desaparecidas, con tres mil 767 víctimas en lo que va del gobierno de Enrique Alfaro ESTADOS P. 11
¿AQUÍ NACE EL MAR? El cauce del Río Magdalena luce seco en su último tramo, afectado por la peor sequía en la capital de los últimos 30 años; pero arriba, en Los Dínamos, el agua todavía corre fresca y cristalina CDMX P. 8 Y 9
Diagnostican manejo deficiente de pandemia
HOY ESCRIBE
Aunque la Ciudad de México se mantiene en Semáforo Naranja, esta semana las oficinas corporativas podrán volver a reabrir con personal limitado CDMX P. 10
2,328,391 CONFIRMADOS
1,653 más que ayer
214,947
Casos activos estimados, del 22 al 25 de abril
27,408
27,615
25,369 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
94
26,890
El candidato a presidente municipal por la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) ofrece trabajar por el medio ambiente, y superar la marca de 30 toneladas de material reutilizable, durante su primer año de administración en la capital regia ESTADOS P. 13
más que ayer
SE DISPARAN VIOLENCIA FAMILIAR, VIOLACIÓN, FEMINICIDIOS... MÉXICO P. 4
Con la ampliación de tiempo de la presidencia actual de la SCJN, no solo está en juego la división de poderes y el papel de la Corte, sino el papel mismo de la Constitución como un elemento para contener los excesos de poder de los gobernantes. La bomba fue lanzada por el líder de los diputados de Morena, con la declaración abierta de que el Estado de derecho no importa, lo primordial es lo que su grupo considera justo para el resto. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 3
PARA MAÑANA
REGRESAN A OFICINAS EN CDMX... AL 20%
P. 5
Busca Cienfuegos hacer de MTY una potencia de reciclaje
CORTESÍA
GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS
Fotogalería
MARTES 27 DE ABRIL Lluvioso
290C 140C
XOLO ♦ AMPUTACIÓN LIMITADA
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
¿SERÁ? Jalisco, foco rojo
Con los datos de seguridad y violencia en el estado gobernado por Enrique Alfaro, dicen que el emecista debería estar más atento en resolver esos problemas que en buscar cualquier pretexto para pelear con el Gobierno federal. A menos, claro, que su intención sea consolidarse como uno de los principales líderes de la oposición para buscar la Presidencia en 2024, y no trabajar por el bienestar de los habitantes de Jalisco. ¿Será?
El PES y el petate del muerto
El líder nacional de Encuentro Solidario, Hugo Eric Flores, salió muy indignado a reclamarle a Morena y al PT que cumplan con su palabra de respetar el derecho a la vida y no permitir el aborto. Aseguró que están en vías de presentar una denuncia ante el INE porque hay una plataforma electoral firmada por los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia, e incluso amenazó con ya no votar con ellos las reformas en el Congreso. Que lástima que sólo queda una semana para que finalice el periodo legislativo, a ver si le da tiempo a don Hugo Eric de cumplir su amenaza. ¿Será?
CIUDAD DE MÉXICO
EN LA WEB
Detectan a tiempo a menor armado al entrar a Six Flags Helicóptero Ingenuity realiza nuevo vuelo en Marte, con pico de 7 km/h
¿Traicionado por el subconsciente?
HTTPS://BIT.LY/3TXO9FG
Como parte de la campaña de la candidata morenista al Gobierno de Colima, Indira Vizcaíno, durante este fin de semana, a Mario Delgado lo nombraron presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, siendo, como es, presidente de Morena... y es que con tanto chapulineo político ya no se sabe quién es quién y es difícil no confundirse. ¿Será?
Dicen que se van al PAN
Militantes de Morena en Nuevo Laredo, Tamaulipas, incluido su fundador en el municipio, Ernesto Noé Villarreal, anunciaron este fin de semana su salida del partido debido a la postulación de Carmen Lilia Canturosas como candidata a esa alcaldía. Tras abandonar Regeneración Nacional, los inconformes adelantaron que se sumarán al proyecto de la abanderada blanquiazul para esa plaza, Yahleel Abdala, a quien calificaron como el personaje con el plan de trabajo más plural y abierto. ¿Será?
Ir a donde hay problemas
Luego que el Nuncio Apostólico Franco Coppola visitó Aguililla, Michoacán, zona de conflicto, nos dicen que el representante del Vaticano en México dio un mensaje a todo el país, en el sentido de que es necesario voltear a ver a los más vulnerables, a las víctimas, a los que sufren a causa del crimen organizado. Hoy las balaceras continúan, pero... ¿habrá un cambio pronto? ¿Será?
CASO. Fue en los detectores de metal del parque de diversiones cuando se descubrió a un menor de 17 años y una joven de 20 con una subametralladora.
Un menor de 17 años de edad y una mujer de 20 intentaron ingresar armados con una subametralladora al parque de diversiones Six Flags, sin que se haya revelado cuáles eran sus intenciones de lograr entrar al recinto; actualmente deberán enfrentar un proceso legal, de inicio, por portación ilegal de arma de fuego. Los hechos ocurrieron el viernes pasado, cuando gracias a los detectores de metal a la entrada del parque, personal de seguridad privada se dio cuenta de que los jóvenes estaban intentando introducir un arma al parque con 28 cartuchos útiles. El menor y su acompañante fueron retenidos de forma inmediata mientras el personal del parque pedía apoyo de la Policía capitalina. Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) fueron los que finalmente realizaron el arresto, basándose en que ninguno de los dos detenidos contaba con la documentación para comprobar la legal propiedad y portación de un arma de fuego, por lo que tras leerles
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
sus derechos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público. Consultado por este diario, el especialista en Derecho, Irving Regino, comentó que se tendrá que determinar el calibre del arma a través de un dictamen en balística forense, de ahí se podrá señalar cuál sería posiblemente la sanción a imponer, independientemente de que sea la Fiscalía local o la General de la República la que se encargue de la investigación. “Es importante destacar que afortunadamente no se cometió conducta alguna que atentara contra la vida de nadie, por lo que no podría fincarse responsabilidad por tentativa de homicidio, se agradece esta acción preventiva que no sabemos cómo hubiera terminado de no ser detectada a tiempo”, señaló el experto. Y es que existen precedentes en Estados Unidos de menores que ingresan armados a lugares públicos, como escuelas, para perpetrar masacres.
Hombre “salva” a una multitud de ser atropellada al detener al conductor con una patada voladora HTTPS://BIT.LY/2PQPNR4
Belinda presume a su Otaku, Christian Nodal HTTPS://BIT.LY/3ELB00P
TUITEROS
/DANIELA WACHAUF
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
México celebraba ayer el Oscar obtenido por los únicos mexicanos nominados, cuando desde Estados Unidos se alertó de la intención de senadores morenistas de dar un madruguete (sí, otro), con una iniciativa que obliga a las plataformas y a los cines a reservar 15% de sus espacios para el cine mexicano, lo que viola el T-MEC, además que, con ello, ¿quién se beneficia en realidad?... ¿Será?
SSC
Que poca seriedad...
Estos son los memes y reacciones sobre los Oscars 2021 HTTPS://BIT.LY/3NII18M
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
@Chimalhuacano
A
los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación les llegó la hora de ponerse a la altura de la historia... o, a quienes los deban, pagar favores. Al discutir la constitucionalidad de la extensión de dos años otorgados a Arturo Zaldívar desde el Poder Legislativo, la Corte tienen en sus manos el sitio en la historia, en el que serán recordados sus integrantes; y ellos, estudiosos del Derecho y conocedores del papel del Poder Judicial y de la Constitución en la democracia mexicana, lo saben. Con la ampliación de tiempo de la presidencia actual de la SCJN, no solo está en juego la división de poderes y el papel de la Corte, sino el papel mismo de la Constitución como un elemento para contener los excesos de poder de los gobernantes. La bomba fue lanzada por el líder de los diputados de Morena, con la declaración abierta de que el Estado de derecho no importa, lo primordial es lo que su grupo considera justo para el resto. “Entre el derecho y la justicia un transformador, un liberador, un revolucionario opta por la justicia. El conservadurismo opta por el derecho, el liberador, y somos parte de un movimiento liberador, opta por la justicia”; así describió desde San Lázaro el morenista Ignacio Mier, el camino que el grupo que encabeza optó por recorrer. Ahora hay que ver si el pleno de la Corte le da la razón. En unos minutos el diputado “derrumbó” la premisa que siglos atrás Aristóteles había defendido en el sentido de que ni el mejor, ni el más sabio de los gobernantes puede prescindir de la ley para ejercer el poder, porque la ley es razón sin pasión: “Y la pasión pervierte a los gobernantes y a los hombres mejores. La ley es, por tanto, razón sin deseo” Siglos después, en 1748 Montesquieu esbozaba en El Espíritu de las Leyes sus argumentos sobre la importancia de la división de poderes, incluso de la Constitución, para que un hombre desde el Gobierno no tenga carta abierta para hacer cosas que la ley no contempla ni se vea impedido de hacer algo que la ley sí le permite. “Nos ha enseñado una experiencia eterna que todo hombre investido de autoridad abusa de ella. No hay poder que no incite al abuso, a la extralimitación. ¡Quién lo diría! Ni la virtud puede ser limitada”, expuso Montesquieu. ...El próximo debate sobre la constitucionalidad de la ampliación del cargo del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea es como una jugada de billar que impactará en dos blancos: la independencia del Poder Judicial y la fortaleza y vigencia de la Constitución. Los ministros tienen sobre la mesa los elementos para tomar la mejor decisión para el país... o para su futuro político inmediato.
#LOBOSAPIENS “De acuerdo con Aristóteles el mejor gobierno es el gobierno de las leyes; pues, la única otra alternativa a este último sería el gobierno de un ser infinitamente sabio, capaz de controlar plenamente sus pasiones, lo que, como el propio Platón reconoció, no es una alternativa real o viable en el mundo humano” (Enrique Serrano, en Isonomía, Revista de Teoría y filosofía del Derecho, nº 22, 2005). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Juntos, pero... Plataformas de los partido de Va por México muestran postura distintas en temas como salud, economía y educación ÁNGEL CABRERA
Los partidos políticos que compiten en 219 distritos mediante la alianza Va por México en las elecciones para renovar la Cámara de Diputados (PRI, PAN y PRD), muestran contradicciones en sus plataformas electorales. De acuerdo con una revisión a las plataformas electorales de esos tres partidos, aprobadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en los actuales comicios, aunque compiten en coalición sus propuestas se contraponen. En Salud, por ejemplo, Acción Nacional propone impulsar la privatización del sector, al señalar que impulsará cambios legislativos para cambiar el modelo, poner fin al monopolio del Estado en la atención y permitir que hospitales privados brinden seguridad social, pagada por el Gobierno. La propuesta panista también incluye la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para dar paso a un modelo híbrido de atención a la salud, donde regrese el Seguro Popular, pero con la atención en clínicas privadas. “Dar fin al monopolio del Estado en los servicios de Salud, y permitir que los hospitales y clínicas privadas, con la debida supervisión y fiscalización, puedan prestar servicios de seguridad social, pagados por el Estado”, indica el documento entregado al INE. En contraste, el Revolucionario Institucional, que otrora fue rival electoral del blanquiazul, va por fortalecer las instituciones públicas como el ISSSTE e IMSS, en especial, para la atención de la epidemia de Covid-19. A su vez, el PRD destaca que es necesario un nuevo Sistema Nacional de Salud, debido al fracaso en el manejo de la epidemia del actual Gobierno, autodenominado de la Cuarta Transformación. En las propuestas sobre economía, el PAN desea llevar al terreno legislativo iniciativas para desmantelar el modelo económico populista. Una de sus principales propuestas es bajar la tasa de ISR para trabajadores con ingresos menores a 12 mil pesos mensuales, para dar paso a un aumento a la “base gravable del IVA”; es decir, imponer ese impuesto a productos y servicios que ahora no lo tienen. Las plataforma del Revolucionario Institucional no contempla movimientos tributarios; por ejemplo, el partido tricolor propone un “agresivo plan de reactivación económica”, así como una reforma hacendaria.
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
AGENDA PROPIA Otras propuestas de los partidos políticos opositores para las próximas elecciones: Impulsar la autonomía de la Unidad de Inteligencia Financiera Revisar la reciente reforma judicial para revertir lo que fue aprobado y que va en contra del equilibrio de poderes. Ampliar la figura de revocación de mandato a todos los cargos de elección popular.
Regresar la operación de los programas de migrantes 3x1 para financiar proyectos en beneficio de las comunidades de origen de los migrantes Una Ley de Cuarentena para establecer los alcances de la coordinación institucional y la disciplina social durante las emergencias que lo requieran. Impulsar un programa de sustitución de importaciones en granos y leche
Despenalizar el aborto y una legislación nacional sobre la interrupción legal del embarazo. Impulsar herramientas jurídicas para facilitar el cambio de identidad de género, sin procesos médicos o legales. Quitar al personal militar de la Guardia Nacional y sustituirlo por elementos civiles.
@ALITOMORENOC
HERMANO LOBO
Partidos compiten en alianza, pero se contraponen
ALIANZA. Los líderes del PRD, Jesús Zambrano; del PAN, Marko Cortés y del PRI, Alejandro Moreno han participado en los arranques de campaña de sus candidatos comunes, como en Tlaxcala.
El PRD, partido considerado como de izquierda, apuesta por el impulso de la economía social como cooperativas, para abatir la desigualdad, así como el freno a la privatización de los bienes de la nación. Según el documento presentado por el sol azteca, su plataforma sí contempla el aumento de impuestos, pero mediante una reforma fiscal progresiva para que paguen más las personas con mayores ingresos en el país. En las propuestas de los tres partidos en educación también hay contradicciones: el PAN desliza la privatización del sector al proponer la “ley de bonos, para que la niñez y la juventud puedan decidir en qué escuela o universidad, pública o privada, quieren estudiar, y que sea financiada por el Estado”. En contraposición, el PRI considera que “el Estado mexicano debe reasumir la rectoría
de los procesos educativos, poniendo por encima de intereses particulares el interés superior de la niñez”. Para el PRD la educación debe ser de tiempo completo, pública y financiada por el Estado en su totalidad, hasta alcanzar una inversión del 8% del Producto Interno Bruto (PIB). EN EQUIPO
La alianza Va por México, en tanto, tiene una plataforma común de 40 propuestas legislativas. Entre las que están modificar el formato del informe presidencial para que el Presidente esté obligado a acudir al Congreso a responder cuestionamientos de los partidos. También buscarán impulsar una ley anti diputados chapulines, para evitar que al ganar el escaño se pasen a otra bancada y dotar de mayores facultades al INE, entre otras.
Se desmarcan en Morena de diputado acusado de abuso Luego de conocerse la probable comisión de más agresiones sexuales contra jóvenes, Morena decidió ayer desmarcarse del diputado federal Benjamín Saúl Huerta Corona, y separarlo de la fracción parlamentaria en San Lázaro; mientras que el presidente del partido, Mario Delgado, pidió suspender sus derechos políticos. Por la noche, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó en su cuenta de Twitter que por mayoría de votos se decidió separar del grupo parlamentario al legislador. Adelantó que hoy notificarán a la Mesa Directiva la decisión. El jueves pasado, Mier fue cuestionado
3
sobre si pedirían que Huerta Corona fuera retirado de su cargo, a lo que respondió que él no opinaba sobre temas personales de sus compañeros y sobre la acusación dijo que “no lo hizo en su función como diputado federal”. Morena estaría impulsando, mediante sus legisladores, un juicio de procedencia en contra del diputado, quien este fin de semana acumuló dos denuncias por abuso sexual en contra de menores de edad. El sábado pasado, la FGJCDMX recibió la denuncia de otra persona menor de edad, quien asegura ser víctima de abuso sexual por parte de Huerta. Acompañado por su familia, y con asistencia legal, el joven narró que en
CÁMARA DE DIPUTADOS
Gobernar desde la ley es gobernar desde la inteligencia
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
DIFIEREN PRI, PAN Y PRD
DISTANCIA. Mario Delgado, líder de Morena (izq.) pidió suspender los derechos políticos del diputado Saúl Huerta Corona (der.).
2019 fue objeto de una agresión sexual similar a la que denunció otro joven el miércoles pasado. Tras el escándalo, el diputado Huerta Corona anunció la semana pasada su renuncia a su candidatura para reelegirse por el distrito 11 de Puebla. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
CIFRA ALCANZA REGISTRO HISTÓRICO CON 23 MIL 709 CASOS
“Si lo acuso y lo encierran ¿qué vamos a hacer, hija?”
Reportan 790 denuncias al día por violencia familiar, en marzo Temor en casa
Los casos de violencia familiar registraron un aumento en los últimos años
Presuntos delitos de violencia familiar: Tendencia nacional
VIOLENCIA ESTÁ NORMALIZADA
Para Ayahuitl Estrada, integrante del colectivo feminista Restaurado-
23,709
Enero 2015-marzo 2021
MARCO FRAGOSO
Las denuncias de violencia familiar alcanzaron un máximo histórico, desde que se tiene registro, al contabilizarse 23 mil 709 casos solo en marzo; un promedio de 790 por día, de acuerdo con datos del Informe sobre violencia contra las mujeres. Además, se registraron 58 mil 224 llamadas al número de emergencias 911, relacionadas con incidentes de violencia familiar; un promedio de mil 941 diarias. Otros delitos que también rompieron récord el mes pasado fueron la violación, así como el homicidio doloso y la extorsión contra mujeres, destaca el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Sólo en marzo de este año se contabilizaron dos mil 20 casos de violación, lo que significa que fueron víctimas de este tipo de ataque 67 personas cada día. Mientras que en todo marzo asesinaron a 267 mujeres y 319 padecieron extorsión. El mes pasado podría considerarse el más letal para la población femenina en lo que va del año, pues se registraron 92 feminicidios, en tanto en enero y febrero pasado hubo 71 casos cada mes. Las entidades con mayor registro de este ilícito fueron: Estado de México con 35; Veracruz, 21; Ciudad de México, 18; Jalisco, 13; Chiapas y Morelos con 12 cada uno. Incluso esta cifra fue mayor a la reportada en el mismo lapso del año pasado, en plena pandemia por Covid-19, cuando hubo 76. Diciembre de 2018 es el mes que tiene el dato más alto, con 98 feminicidios.
20,378 19,235 15,277
11,148
11,873
12,549
13,381
2015 Total
127,424
Total
153,893
16,112
11,736
11,647 11,885
2016
14,767
15,189
14,322
13,115
11,279 10,046 9,957 9,705 7,721
15,770 14,276
17,663 16,188
Total
169,579
18,288 15,969 15,852
13,966
17,386 17,398 16,062
12,174
12,721
2017
16,999
20,504 20,096 19,603
2018 Total
180,187
2019 Total
210,188
2020 Total
220,031
Fuente: SESNSP-CNI
CRÍTICAS Sabemos que aunque sean cifras oficiales hay muchos casos que no se reportan, hay denuncias que no llegan a ser denuncias y hay mujeres que no llegan hasta las denuncias”
Deberíamos tener un programa integral para identificar tempranamente; para eso se requieren recursos y en este sexenio lo que han hecho es desmantelar los institutos que apoyan a la mujer”
AYAHUITL ESTRADA Colectivo Restauradoras con Glitter
FRANCISCO RIVAS, director general del Observatorio Nacional Ciudadano
ras con Glitter, la violencia en el país está normalizada. “Las víctimas cargamos con un estigma de culpa y vergüenza de ser juzgadas, porque socialmente no aceptamos que la mujer pueda estar fuera del círculo, es mejor que tenga una pareja golpeadora a que no tenga pareja”, expresó. Ejemplo de ello, comentó, son los casos en los que una mujer decide separarse del padre de sus hijos debido a que es golpeador, pero la carga negativa recae en la madre. Estrada resaltó que la gestión del Gobierno en cuanto a los temas de género ha sido “muy pobre”, debido a
que se ha enfocado en culpar a las administraciones anteriores; sin embargo –externó la integrante del colectivo feminista– estar en el poder significa tener la responsabilidad y ejecutar acciones para solucionar la problemática que padecen las mujeres. Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, coincidió en la normalización de las agresiones, e incluso destacó que además de tolerarse, es una conducta que se reproduce. Explicó que incluso en el territorio mexicano existen algunas comunidades donde la violencia hacia la mujer es algo que pertenece a los
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
a respuesta que dio el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al regalazo que le dio el Congreso, decepcionó a propios y extraños. Se esperaba que el magistrado dijera “gracias pero no gracias’’, pero salió con una cantinfleada que exhibió su disposición a quedarse dos años más en la presidencia de la Corte y el Consejo de la Judicatura, a pesar de que concluye su periodo como ministro de la Corte el 30 de diciembre de 2024, es decir, un mes antes de que se cumplan los 24 meses de extensión de su gestión. Salvo la muy particular interpretación de la Constitución que hicieron los legisladores
de Morena y sus rémoras, sólo el jefe del Ejecutivo considera constitucional la extensión del mandato de Zaldívar, justificada con un pretexto, que no argumento, que no aguanta el mejor análisis jurídico: “Sin Zaldívar no se puede concretar la reforma al poder judicial’’. La premisa es falsa; implica que el resto de los ministros o son incapaces o son corruptos. El favoritismo lopezobradorista por Zaldívar pone a la Corte no solo como empleada del Ejecutivo, sino en un dilema ético. Diez magistrados deberán resolver las previsibles controversias constitucionales que promoverán los partidos de oposición y organizaciones civiles, temerosos de las consecuencias para el Estado de Derecho que la eventual sumisión del Poder Judicial a las órdenes del Ejecutivo. Ocho de esos 10 deberán votar en contra de la manzana envenenada que el Congreso le regaló al ministro presidente. Según las cuentas que se han realizado en los últimos días, considerando el perfil de cada magistrado, por lo menos hay seis votos
2021 Total
59,313
usos y costumbres, donde la violencia es normal como parte de los mecanismos de relación interpersonal. SIN POLÍTICAS CLARAS
Respecto a las cifras oficiales, el director del Observatorio comentó que reflejan “muy poco” de la problemática, pues en el caso de las mujeres aproximadamente uno de cada 100 casos se visibiliza. Al respecto, señaló que no hay una política de protección hacia la mujer en el país, pues si se busca atender la violencia se le deja el trabajo a la última parte de la cadena, que son los policías, y no se busca evitarla. “Decir que se atiende porque hay un programa en las Policías o Procuradurías es no entender el problema de violencia contra las mujeres”, aclaró el especialista. En ese sentido, Rivas consideró que es necesario que el Gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, reconozca el problema de la violencia contra las mujeres, para después definir una estrategia con plazos puntuales que les permita evaluar si está o no funcionando las acciones emprendidas.
Zaldívar sí quiere
L
A
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Y hay más. Extorsión, homicidio doloso y violación contra mujeres, entre los delitos que aumentaron
TESTIMONIO
seguros en contra del NO, insuficientes para detener las pretensiones presidenciales de ambos poderes. Los especialistas en derechos y buena parte de la población esperaban un tajante NO de Zaldívar, pero salió con que “se pondría en las manos de la Corte’’, un eufemismo para decir que sí quiere aunque en el lance se lleve en la suela de los zapatos la credibilidad del Poder Judicial. Ese que dice querer transformar. •••• Quienes defendieron a priori al diputado de Morena Saúl Huerta, acusado de agresión sexual a un menor, deberán tragarse sus palabras o borrarlas de las redes sociales. Resulta que el fin de semana se sumaron dos denuncias penales más en contra del legislador que se dijo “víctima de un chantaje’’ interpuestas por dos jóvenes que fueron engañados con el señuelo de un trabajo. Dadas las pruebas, hasta Mario Delgado pidió que le fueran suspendidos sus derechos partidistas -uy, ha de estar bien preocupado-,
Xóchitl la golpeaba Enrique, su esposo, cuando estaba alcoholizado. Durante años, su hija, Erika, escuchó la violencia que éste ejercía contra su madre. Encerrada en su cuarto, recuerda Érika, escuchaba con miedo el maltrato del que era víctima su mamá, por lo que optaba por poner una canción en su celular, colocarse los audífonos y sólo oír a lo lejos la pelea entre sus padres. Al día siguiente de la agresión, la hija le preguntaba a su madre porqué permitía tantos golpes... la respuesta era la misma: no hay de otra, su padre era el hombre de la casa y quien aportaba el gasto a la familia. “Si lo acuso y lo encierran ¿qué vamos a hacer, hija; qué vamos a comer, quién te va a pagar tu escuela, tu ropa, todo, quién nos va a mantener?”. La hija de Xóchitl narra que ante la respuesta que le daba a su madre, ella sentía impotencia y coraje por los malos tratos que su madre aceptaba. Un día, Érika decidió asistir a una de las LUNAS –unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género– de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, donde le brindaron asistencia psicológica y legal para su madre. Al principio, comentó, Xóchitl sintió miedo por lo que podría pasar, pero su hija le dio valor: “estamos juntas en esto, yo te prometo que no va a pasar nada”. Meses más tarde, denunció el maltrato y mientras duraba el proceso judicial, ambas fueron resguardadas en espacios que tiene destinado la Secretaría de las Mujeres para apartar a las víctimas del agresor. Actialmente, el hombre tiene una orden de restricción y la obligación de dar manutención a su familia, manifestó Erika en una entrevista con este diario. / MARCO FRAGOSO
en tanto que la Fiscalía de la CDMX, a cargo de Ernestina Godoy, integra un expediente que terminará con la solicitud de desafuero para que el poblano enfrente la justicia. Claro, si el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, le da trámite al asunto. Ya ve que cuando le preguntaron su opinión sobre la primera denuncia en contra de su amigo, dijo que él no opinaba sobre cuestiones de la vida privada de nadie. Ajá. •••• Con singular alegría, la candidata del PRI a la gubernatura de Zacatecas, Claudia Anaya, se sumó a la campaña #Unmanoseadornoseragobernador. Seguro ganará algunos puntos en las preferencias electorales, pero la verdad se extraña que esa enjundia no la haya puesto en otros temas de género que igualmente se debatieron en el Senado. Se le llama oportunismo y es una enfermedad muy común en estos tiempos, como si fuera un Covid político. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
MÉXICO
México, la Constitución, Zaldívar y el país bananero TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o es el hombre, sino el hecho. Lo han intentado muchas veces antes. En 1994, por ejemplo, Carlos Salinas quiso cambiar de emergencia la Constitución tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Salinas y su partido estaban impedidos para mandar un candidato sustituto del gabinete. Y no quería a ninguno de los dos prospectos fuera del servicio público: Ernesto Zedillo y Fernando Ortiz Arana. Ante ese dilema, Salinas buscó a líderes de otros partidos, a coordinadores parlamentarios y a gobernadores. Necesitaba los votos de sus senadores y di-
putados y su único encargo era eliminar de la Constitución el requisito de abandonar la función pública seis meses antes de las elecciones. Recibió algunos apoyos, no sin reservas. Pero la mayor resistencia provino del entonces gobernador del estado de México, Emilio Chuayffet, quien de plano dijo al mensajero salinista: -Dígale al presidente que un país que modifica su Constitución para un hombre es un país bananero y que México no lo es. Luego mandó aplacar a Ortiz Arana y recurrió a Zedillo, aunque después éste, enterado del desaire, dio su aval a Fernando Lozano Gracia para encarcelar a Raúl Salinas.
LO SIERVOS DEL PRESIDENTE Ha habido otros intentos de golpes a la Constitución y a las leyes. Ahora el beneficiario es Arturo Zaldívar. El golpe legislativo para imponerlo está dado con los siervos del Presidente en el Congreso y, ante ese hecho, poco importa si al final prospera.
Tal vez Zaldívar haga bien en esperar el trámite, pero en 2003 el ahora ministro Juan Luis González Alcántara rechazó prolongarse en el Tribunal capitalino como pretendía el entonces jefe de Gobierno. Hoy, en aras de esa congruencia, votaría en contra de prolongar la presidencia de Zaldívar. Pero ni su voto, el de Luis María Aguilar y otros cuantos pueden dar los ocho para la declaratoria de inconstitucionalidad. Y consumada la constitucionalidad, los hechos negarán lo dicho por Emilio Chuayffet en marzo de 1994: -México no es un país bananero. SUERTE DE CABEZA DE VACA 1.- Francisco García Cabeza de Vaca vive horas definitivas. El Presidente y su partido están empeñados en tirar al gobernador de Tamaulipas, porque lo sienten peligroso y les retuvo el Congreso del estado cuando se creían invencibles. Ahora la mano de Pablo Gómez mece la cuna para sacar su desafuero, aunque no sea
5 definitiva la participación del Poder Legislativo federal. La decisión final la tomará el Legislativo local y ahí los momios juegan a favor de García Cabeza de Vaca: 22 diputados panistas, a quienes se sumarían tres priistas. Contra esos 25, y a reserva de ver la posición del diputado emecista, lucharían los diez morenistas en una pelea desigual. Pero el espectáculo político/mediático continuará y el Palacio Legislativo de San Lázaro se usará como caja de resonancia. Y 2.- La caída de la candidata a gobernadora Clara Luz Flores ha causado mucho desencanto en militantes de Morena. Las defecciones se dan sobre todo en municipios como Juárez, donde el panista Noé Chávez Montemayor, conocido como El Charro, ha sumado a contingentes guindas y de otros partidos. Así ha podido subir a 23 puntos en la intención del voto y colocarse a tres del puntero Francisco Treviño, quien es visto como parte del cacicazgo regional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Resaltan fallas en manejo de la pandemia KARINA AGUILAR
El manejo de la pandemia de Covid-19 en México fue deficiente, ocasionando fallas en la incorporación de evidencia científica relevante y una incapacidad para reconocer errores y corregir las políticas una vez que los supuestos iniciales resultaron inválidos. Así lo consideran en el estudio La respuesta de México al Covid-19, realizado por el Instituto de Ciencias de la Salud Global, Universidad de California, San Francisco (UCSF Por sus siglas en inglés), y publicado por el Colegio de México (Colmex). De acuerdo con éste, las autoridades nacionales no cumplieron con sus funciones de rectoría durante la emergencia y no asumieron la responsabilidad política de coordinar una respuesta nacional coherente y unificada. El objeto del estudio de caso fue comprender qué elementos marcaron la diferencia y qué lecciones se pueden aprender de ello. “Una buena gobernanza implica la formulación y aplicación de políticas en beneficio del público. Necesita de fortaleza institucional y liderazgo eficaz. Los países que gozan de ambas condiciones, como Nueva Zelanda y Noruega, han tenido un buen desempeño durante la pandemia.
Meten acelerador a vacunación del personal médico Debido a que ya se tiene la validación de los censos del personal activo, que atienden en primera y segunda línea a pacientes con Covid-19 tanto en hospitales públicos como privados, esta semana se acelerará la vacunación hacia ese sector de la población, adelantó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura. Hasta ahora, 810 mil 264 integrantes del sector salud, ya cuentan con su esquema completo de vacunación y 158 mil 430 tie-
nen una sola dosis. En tanto, 6 millones 49 mil 12 adultos mayores han recibido las primeras dosis de la vacuna y, 4 millones 583 mil 269 ya cuentan con dos dosis. El doctor López Ridaura, confió que en la tercera semana de mayo concluya la vacunación con dos dosis de este sector. Adelantó que se está trabajando con el Instituto Gamaleya de Rusia, para tener la recepción de granel de la vacuna Sputnik V y envasarla en Birmex para su distribución en México y en la región. En tanto, reconoció que los embarques de la vacuna de Sinovac están teniendo un retraso, por lo que la aplicación de la segunda dosis podría extenderse hasta el día 36 o 42. México reportó este domingo, 2 millones 328 mil 391 casos totales de Covid-19, mientras que 214 mil 947 murieron por esta enfermedad. / KARINA AGUILAR
SITUACIÓN EN MÉXICO
JEFTÉ ARGUELLO
Estudio. Falta de rectoría por parte de las autoridades durante la emergencia y comunicación poco clara de las autoridades, entre los errores
“A la inversa, un liderazgo deficiente e instituciones debilitadas son, obviamente, una mala combinación; desafortunadamente, México es un ejemplo de ello. Pero incluso en lugares con instituciones sólidas, como Estados Unidos, un mal liderazgo tuvo consecuencias desastrosas en 2020”, destacaron. Los especialistas indicaron que no existe una comunicación clara, prudente y correcta sobre el nivel real de riesgo y acerca de cómo actuar al contraer la enfermedad, “lo que ha contribuido al impacto devastador de la pandemia en México”. Incluso, resaltan que“lasautoridadesno han transmitido un mensajecorrectoycoherenteni han reforzado las medidas de salud pública a través de su propio comportamiento”. Y, en cuanto al plan de vacunación “sigue siendo insuficientemente detallado y transparente. Es motivo de preocupación que las prioridades y decisiones de vacunación se sometan a consideraciones partidistas y electorales”. El estudio menciona que en México ha existido una “sostenida política de pruebas excesivamente restrictiva (que) socavó la capacidad de detectar brotes, diagnosticar pacientes, controlar la transmisión y estimar adecuadamente la carga de Covid-19 en el país”. Mientras que los sistemas de vigilancia epidemiológica han subestimado fuertemente la carga de Covid-19. Por todo ello, el UCSF hizo una serie de recomendaciones como el cambio a un enfoque colaborativo que dependa centralmente del Consejo de Salubridad General e involucre ampliamente a las comunidades científicas y de salud, las principales instituciones educativas y los actores relevantes de la sociedad civil.
EL REPORTE:
2 millones 516 mil 22 casos positivos; de ellos, 49.95% son mujeres y 50.05% son hombres 214 mil 947 defunciones; 37.51% son mujeres y 62.49% son hombres 25 mil 369 casos activos LAS PROPUESTAS DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA
Los líderes políticos y funcionarios de todos los niveles deben mostrar un comportamiento
ejemplar, incluido el uso adecuado de mascarillas en todo momento. Se deben habilitar mecanismos para proporcionar a los trabajadores esenciales acceso a pruebas frecuentes y gratuitas. Adoptarse protocolos y requisitos mejorados de prueba y cuarentena para viajeros internacionales. Revisar y estandarizar los protocolos para asegurar el registro oportuno de casos y muertes en establecimientos médicos en una plataforma de información nacional.
MÉXICO
VEN POSIBLE FUGA DE CEREBROS POR FALTA DE APOYOS
Advierten polarización en comunidad científica Críticas. Preocupa a integrantes del Sistema Nacional de Investigadores desinterés del Gobierno MARCO FRAGOSO
Otorgar apoyos económicos al sector público y restringir al privado generará a la larga una polarización en la comunidad científica, advirtieron excatedráticos e investigadores del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). Lo anterior luego de que el martes se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el Gobierno de México entregará únicamente apoyos a investigadores que formen parte de las instituciones públicas, según las reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Miguel Ángel Méndez Rojas, Profesor e Investigador de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), SNI Nivel II dijo a 24 HORAS que se daría una polarización en la comunidad científica además de aseguras que la reforma es un acto de discriminación. “Ya no van a venir de un solo sector de investigación nacional, va a ser sector de investigación público y sector de investigación privado. Somos realmente una población de investigadores a nivel nacional pequeña comparado con otros países, no podemos estar fragmentados. Tenemos que buscar la manera de fortalecer y de trabajar Unidos”, expresó Miguel Ángel. Además calificó como injusto el
que los funcionarios públicos sí puedan recibir el estímulo, el cual antes no podían, ya que la fracción III del artículo 62 del reformado Reglamento del SNI, lo permite. “Es algo muy polémico porque el argumento bajo el cual se hace este ajuste para sacar a los más de mil 600 investigadores del sector privado del estímulo es hablando de ahorros”, agregó. Ante esto advirtió que podría ocasionarse una “fuga de cerebros” hacia el extranjero, pues los jóvenes podrían encontrar la capacidad de investigación que están buscando fuera del país. Sin embargo, destacó que la medida de retirar apoyos económicos a la comunidad del sector privado puede generar una respuesta positiva de parte de las instituciones privadas en el sentido de buscar mecanismos que fortalezcan sus capacidades de apoyo a las actividades de investigación, incluso, sin acceso a los recursos federales por lo que puede ser una reacción positiva de las instituciones privadas. Al respecto, Ana Lucrecia Elías López, excatedrática Conacyt y del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) comentó que la reforma es “un tiro de gracia” para la comunidad, pues si no pertenecen al Sistema Nacional de investigadores afectarán a su perfil académico en sus universidades y ahora será más complicado conseguir fondos. Recordó que a pesar de tener una reunión el 10 de mayo de 2019 en donde fueron citados a mejorar sus condiciones laborales, junto con los criterios de evaluación para no ser
Oposición irá a la Corte contra la Ley Zaldívar Los grupos parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados, (PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD) anunciaron, en un comunicado conjunto, que promoverán acción de inconstitucionalidad en contra del artículo 13 transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación porque no solo contraviene lo dispuestos en la
Constitución, sino que compromete la independencia del Poder Judicial. Aseveraron que están convencidos de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) compartirán la convicción de hacer valer la Constitución de la República Mexicana y proteger la división de poderes, el Estado de Derecho y la democracia.
despedidos, al siguiente mes fue despedida injustificadamente, “a mí me obligaron a firmar mi renuncia bajo amenazas”. Rosaura Téllez, profesora de la Universidad Iberoamericana y del SNI Nivel II, comentó que ante el retiro de este estímulo cientos de científicos tocarán puertas en otros países, donde sí se apuesta a la ciencia, sin importar que sea de carácter público o privado. Destacó que es preocupante la falta de sensibilidad del Gobierno federal ante la comunidad científica, pues ante la política de austeridad que se implementa puede generar más gastos a largo plazo que ahorros. “Sin duda generan una gran polarización entre el gremio, pero además es preocupante su falta de sensibilidad, a la ciencia, como a la medicina, no se le quita se le invierte más”, indicó. El Tec de Monterrey informó que está convencido de la importancia de apoyar al Ecosistema de Investigación Nacional y en especial a las y los que forman parte del SNI. El pasado 20 de abril, el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), publicó en el Diario Oficial de la Federación las reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), las cuales establecen que podrán recibir apoyos económicos los integrantes del SNI de instituciones públicas. Además, establece que los integrantes del SNI que asuman un cargo en la administración pública podrán seguir recibiendo el apoyo económico que da el Gobierno.
Recordaron que la aprobación en el Congreso de este polémico artículo 13 transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que amplía por dos años la presidencia de la SCJN, y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, no sólo contraviene los artículos 94 y 97 de la Constitución Política, sino que, adicionalmente, compromete la independencia del Poder Judicial. Enfatizaron que este artículo transitorio pretende supeditar al Poder Judicial al Ejecutivo Federal, subyugar en la vía de los hechos a un poder que, para contribuir en la construc-
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
Ley del Cine está entre pendientes de Cámara alta La dictaminación y aprobación de la nueva Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, es uno de los pendientes del Senado, cuyo segundo período ordinario concluye el 30 de abril próximo. El tercer año de la LXIV Legislatura alista también la revisión de la Ley de Transparencia, Prevención y Combate de Practicas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad; incluso la Ley General para la Regulación del Cannabis. Este lunes, se alista la aprobación de la Ley que pretende regular las prácticas comerciales que se efectúan en el mercado de la publicidad y plantea promover la transparencia en los procesos de contratación de publicidad en beneficio de anunciantes y consumidores, así como el establecimiento de sanciones al incumplimiento de la normatividad en la materia.
También se tiene programada la dictaminación de la Ley de Cinematografía, que promoverá al cine mexicano, al lograr una mayor competencia en el mercado y una oferta más plural, acorde con la realidad de nuestra sociedad, de acuerdo con lo propuesto. Hay que destacar que ambas leyes que serán dictaminadas este lunes en comisiones y se pretenden aprobar en el Pleno, fueron propuestas por el líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal. En el caso de la Ley General para la Regulación del Cannabis, el también coordinador de la Junta de Coordinación Política, refirió que serán las comisiones las que determinen si modifican o no la minuta de la Cámara baja. “Creo que la mayoría de los grupos parlamentarios, cuando no la totalidad, han sostenido y comentado que no estarían de acuerdo como el Dictamen”, señaló. Aclaró que hasta ahora “no se ha dicho si se va a solicitar (prórroga) o si la Corte queda en disposición de declararla inconstitucional”. / KARINA AGUILAR
Migrantes buscan asilo en EU
CUARTOSCURO
6
Decenas de migrantes de origen mexicano y centroamericano pasaron la noche en los carriles de acceso a la garita Internacional de San Ysidro con la intención de que el Gobierno de Estados Unidos sean escuchados sobre el asilo político y la situación que están viviendo en sus países de origen. Agentes de las aduanas instalaron un operativo en la frontera para evitar que los migrantes pasen. / 24 HORAS
ción de la democracia y garantizar los derechos fundamentales de los mexicanos, requiere de autonomía e independencia. “No es posible una democracia sin un Poder Judicial independiente que permita resolver los conflictos en forma imparcial y equitativa”, expusieron los diputados. El líder de Acción Nacional, Marko Cortés, aseveró que los legisladores de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador “mandaron al diablo” la Constitución y sus leyes, al aprobar y respaldar la ampliación de mandato de Arturo Zaldívar
como presidente de la SCJN. “Estamos viendo los pasos hacia una dictadura y esto es lo realmente grave que todos los mexicanos deben conocer. El PAN no puede ni debe callar ante tal atrocidad”, indicó. Cortés calificó de “muy grave” lo aprobado en San Lázaro para el Estado de derecho, la división de poderes y la democracia, porque pone a México en estado de emergencia. Con la aprobación de esta ley, continuó el líder panista, el Gobierno federal y los legisladores morenistas buscan controlar todo, incluso al Poder Judicial. / JORGE X. LÓPEZ
Padrón celulares, seguridad nacional del Estado SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
l final de cuentas, el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil debe preocupar a la criminalidad que se oculta en el anonimato para usar ese servicio en sus fechorías. Las posibilidades de usar ese sistema como mecanismo de control social y político e ideológico son menores a los beneficios de cortarle su red de comunicaciones a los delincuentes.
La credencial de elector es un padrón de identificación fuera del control de seguridad de la identidad. El propio INE ha sido atrapado violando la secrecía de ese documento para algunos de sus expedientes pendientes, sin pasar por las reglas de acceso. El padrón electoral basado en la credencial está en manos de los partidos y ha sido vendido para razones comerciales. En este sentido, el PANAUT es apenas un paso en los sistemas de seguridad del Estado para asumir el control de las comunicaciones para la delincuencia. Costó esfuerzo y dedicación llegar en México a una Ley de Seguridad Nacional en 2005 y a las intercepciones telefónicas como mecanismo de lucha contra la delincuencia y hasta ahora son los civiles quienes interfieren comunicaciones por razones
políticas y sociales. El asunto de rasgos biométricos ya funciona sin control. Los que llegan a edificios importantes tienen que dejar su credencial y ser fotografiados, sin que haya una ley que lo prohíba. Por tanto, el PANAUT debe ser el primer paso para una estructura de seguridad para cerrarle la puerta de la tecnología a la delincuencia. La regulación y el control de los servicios de telefonía móvil debe formar parte de una estrategia mayor: la construcción, adelantada como compromiso, aunque retrasada en la realidad, de un sistema nacional de inteligencia como escudo de defensa del Estado y de la sociedad ante los embates de organizaciones criminales, terroristas e inclusive el espionaje externo.
ZONA ZERO El gran avance del Gobierno del presidente López Obrador, en medio de un debate de pasiones más personales que institucionales, ha sido la construcción de un sistema de seguridad pública en el escenario de la seguridad interior y con la participación militar por las derivaciones de seguridad nacional. El gran instrumento articulador sería una ley de seguridad interior. Sin un escudo propio de seguridad nacional, México seguirá dependiendo del padrinazgo de EU. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
NACE EL MAR... EN UN RÍO
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
CALOR. EL RÍO MAGDALENA, EL ÚLTIMO CONSIDERADO “VIVO” EN LA CDMX, TAMBIÉN SUFRE DE LA PEOR SEQUÍA POR LA QUE HA ATRAVESADO LA URBE EN 30 AÑOS
ARMANDO YEFERESON/ FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
“R
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Incluye Romo a mujeres panistas
dos plantas potabilizadoras, la Río Magdalena y la Magdalena Contreras, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. En tiempos normales, el flujo que se aprovecha del agua en estas plantas (200 litros por segundo, según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático) es la quinta parte del líquido que transporta el río. Pero en tiempos de sequía, el agua que vuelve a fluir por el caudal tras pasar por las plantas es mínimo; en cambio, el líquido recolectado se aprovecha en las colonias aledañas al parque nacional. La sequía es real, y el caudal seco, muerto, del último río “vivo” de la CDMX es una muestra de ello.
CORTESÍA
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, agradeció a la “Ola azul” de mujeres panistas por reflexionar su voto y sumarse a su campaña. Más de 500 mujeres de militancia panista externaron su apoyo al candidato de la coalición Morena-PT-PVEM, para que sea reelecto alcalde y así las mujeres de Miguel Hidalgo sean beneficiadas por su Gobierno. Al respecto, el morenista les garantizó hacer un Gobierno “hombro con hombro” con las mujeres. Aseguró que en su campaña todas las mujeres de todos los colores son bienvenidas, ya que se trata de hacer una contienda y un proyecto de Gobierno plural, con paridad, igualdad sustantiva y equidad. Romo precisó que en su Gobierno realizará todas las acciones y programas necesarios para que se traduzcan en el despertar de las mujeres y su empoderamiento. Apuntó que de ser reelecto alcalde, el próximo 1 de septiembre implementará un gabinete 50% con mujeres y 50% con hombres. Destacó además que implementará la Tarjeta Violeta para 170 mil mujeres de la alcaldía, que incluye un fondo de apoyo para mujeres violentadas, así como guarderías gratuitas para sus hijos. Asimismo, dijo, mil mujeres de la Ola Violeta van a combatir la violencia de género en las casas. / 24 HORAS
ío Magdalena. Cuídalo. Aquí empieza el mar”, reza una placa junto a un cauce seco a la altura de la Capilla de San Antonio de Padua, en Coyoacán. El río, el último considerado “vivo” en la capital, también sufre de la peor sequía por la que ha atravesado la ciudad en los últimos 30 años, según la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, aunque la placa afirma que es aquí donde empieza el mar, esto no es totalmente cierto, empieza arriba, en lo alto de la alcaldía Magdalena Contreras, donde el
agua todavía corre y el sólo verla quita la sed. Si uno recorre el cauce, pasará por los Viveros de Coyoacán, donde permanece abierto pero sin flujo de agua en estos tiempos de escasez. Luego se camina sobre el asfalto, pues el río está entubado sobre la Av. Río Magdalena, atravesando Revolución e Insurgentes, hasta llegar a la presa Anzaldo, donde también el cauce luce seco o con restos de agua empantanada y con basura. La cosa cambia al llegar al Parque Nacional Los Dinamos, donde el Sol brilla, el paisaje es verde, las cabras pastan y los niños juegan en el agua cristalina de un verdadero río. Sin embargo, esta breve ilusión pronto se pierde cuando el cauce es interrumpido por
APOYO. Más de 500 mujeres se sumaron a la campaña de Romo por la alcaldía Miguel Hidalgo.
Las vergüenzas de Morena PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
A
@aguilarkarina
l parecer la Constitución y las leyes no son lo único que les gusta violar a los militantes de Morena, también las conductas sociales y el respeto hacia las mujeres. Una vez más los morenistas tuvieron que hacer maromas y guardar silencio, para intentar justificar la nalgada que su candidato a la gubernatura de Zacatecas, David Monreal, dio en pleno evento público a Rocío Moreno, otra candidata de ese partido. Por supuesto Monreal Ávila lo negó y las feministas de Morena tuvieron que callar su
vergüenza, aunque lo más lamentable fue el discurso de perdón de la afectada, justificando “el roce involuntario” que le hizo con la mano su compañero de partido y los ataques de los que también fue víctima en redes sociales. Parece que a los zacatecanos de Morena no les llegan los cursos de sensibilización, equidad, igualdad y respeto hacia las mujeres, porque Marco Flores quien es candidato y también vocalista de una banda grupera, armó un baile durante un mitin en el que se refirió de manera agresiva hacia las asistentes. Sin embargo, la cereza podrida del pastel morenista fue el diputado federal y quien hasta hace unos días buscaba la reelección de su cargo, Saúl Huerta Corona, sobre quien ya pesan dos denuncias por abuso sexual en contra de adolescentes de 15 años de edad. El diputado fue detenido, no obstante, por la inmunidad procesal con la que cuenta fue dejado en libertad; lo que evidencia una más
de las mentiras de Morena: no se les quitó el fuero a los servidores públicos. Desafortunadamente, estos tres no son los únicos personajes con acusaciones por agresión, acoso o violación; de acuerdo con datos de La Observancia Ciudadana Todas Mx, existen más de 70 candidatos a cargos de elección popular de todos los partidos que tienen denuncias por delitos graves ante el Ministerio Público. En Morena hay 24 agresores, de ellos siete son acusados de violencia sexual, dos por tener redes de pornografía y 11 de violencia familiar; el PAN tiene siete, uno de ellos acusado de secuestro; Movimiento Ciudadano tiene dos por violencia sexual; Fuerza por México también tiene dos candidatos violentos; Encuentro Social tiene tres agresores sexuales; el PRD dos; el Partido Verde también tiene dos acusados; la Alianza entre el PRI, PAN y PRD, uno de violencia sexual; y la alianza entre el PAN y PRD, otro acusado.
En dónde quedaron los filtros que tanto presumieron todos los partidos para seleccionar a los mejores candidatos. Cuánta miseria debe existir en las dirigencias para permitir y otorgar recursos a estos personajes para promover su imagen y los ideales partidistas en los que la promesa de velar por el bienestar de las mujeres quedó sólo en el papel.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Bajo el argumento de que la dirigencia panista en el Estado de México impone candidatos y no cumple su palabra, este fin de semana se dio una desbandada de militantes ante la salida del que fuera dos veces diputado local, Gerardo Pliego, y de la regidora de Naucalpan Araceli Matehuala. ¿No que ya se habían desterrado las prácticas antidemocráticas? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
SECO
9
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
NATURAL. En lo alto de la M. Contreras, el agua del afluente aún corre, el paisaje es verde, las cabras pastan y los niños juegan.
¿Volveremos al Cine? 24 PIXELES POR SEGUNDO
PABLO AURA
D
@pabloaura
espués de más de un año de que se decretaran las medidas que instituyeron la cuarentena provocada por el Covid-19, los datos son desastrosos. Según información de la Canacine, la asistencia a salas por parte del público en México se redujo en más de 80%. Se vendieron sólo 64 millones de boletos de cine durante 2020 contra más de 350 millones en 2019. Caímos cuatro lugares al pasar del cuarto al octavo lugar mundial en venta de boletos y nuestro país bajó del décimo al decimotercer lugar en cuanto a porcentaje de la taquilla mundial.
Sin embargo, las plataformas despegaron (más de lo que ya habían despegado): las horas de streaming aumentaron exponencialmente; los mexicanos consumieron más contenidos, películas y series de Netflix o Amazon, videos de YouTube y TikTok que nunca; por mucho. El encierro nos acercó a nuestras micropantallas personales y esta vez incluso nos convertimos todos en cineastas, documentalistas y fotógrafos. La cantidad de canales personales se disparó, sin hablar del boom de la videoconferencia, que nos tomó a todos, incluso a los más avezados en tecnología, por sorpresa, como la nueva manera de hacer todo lo que antes implicaba interactuar en un mismo espacio con los demás fuera de nuestro núcleo más íntimo: desde la reunión familiar hasta trabajar, tener juntas o dar o tomar clases. El glamur del cine, las cámaras, la iluminación, las inalcanzables estrellas, los crews y los presupuestos abultados cedieron el paso a la
videollamada; al Instagram Story y al Zoom call desde la cocina; al perro o al bebé intrusos en la seriedad de una sesión del Congreso o un juzgado; la maestra que se queda dormida o el juez con cara de gato. Ah y, por cierto, los cines ya reabrieron, hace mucho, de hecho, pero casi siempre están vacíos. Al parecer son razonablemente seguros; la circulación del aire y la distancia con los otros espectadores los vuelven un espacio con riesgo menor. Ante este cambio de paradigma, el viejo ritual de juntarse con decenas de desconocidos en una sala oscura a compartir imágenes y sonidos cuidados y pulidos meticulosamente hasta crear una obra cinematográfica y una experiencia de catarsis colectiva, parecen algo del siglo pasado, o del año antepasado, para ser más exactos. ¿Lograremos reconectarnos con esos viejos rituales? ¿Encontraremos tiempo entre nuestras videollamadas y podcasts para desplazarnos a una sala de cine? ¿Sucumbiremos
ante la comodidad del streaming de las series y películas siempre disponibles en nuestras pantallas personales? El cine no morirá, la necesidad de contar historias seguirá vigente. La industria necesita las salas llenas. Para los cineastas mexicanos es imperativo contar con la posibilidad de estrenar sus películas, ya sea en circuitos independientes o pomposos estrenos comerciales, en pequeñas o grandes salas y cadenas. Cuando tú vas al cine aportas, con unos pocos pesos, porque la mayoría se va a los distribuidores o exhibidores (pero eso es otro tema), a que los creadores, escritores, actores, fotógrafos, maquillistas, peinadoras, iluminadores, sonidistas y las miles de familias que viven de esta profesión, tengan una razón para levantarse en la mañana a hacer su trabajo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
10
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
EN SEMÁFORO NARANJA, FIESTAS DE HASTA 50 PERSONAS
ARMANDO YEFERSON
El Gobierno de la Ciudad de México informó que, a partir de este lunes, reanudarán las actividades bajo estrictas medidas sanitarias y con aforo reducido en oficinas corporativas privadas, baños públicos y vapores; de modo similar se podrán realizar reuniones, capacitaciones de negocios y fiestas infantiles, mientras que gimnasios y cines no tendrán restricciones de horario. Eduardo Clark García Dobarganes, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó en una conferencia de prensa junto a Claudia Sheinbaum parte del programa Reactivar sin arriesgar, en el que a partir de este lunes, las oficinas corporativas y privadas en la Ciudad de México podrán reanudar actividades con un aforo de 20%. Las instalaciones deberán mantener un ingreso controlado de personas ajenas al edificio y también debe ser continuo el uso del aire acondicionado; además, en todo momento se deberá usar cubrebocas, seguir los filtros sanitarios y controlar la separación de personas en espacios distintos, así como usar divisiones físicas (mamparas). Enfatizó que, en el caso de agendar citas con personas ajenas al edi-
Reanudan actividades en las oficinas corporativas al 20% Lista, segunda dosis contra el Covid en GAM
CAPTURA DE VIDEO
Control. Las instalaciones deberán mantener filtros sanitarios en todo momento
RUMBO AL AMARILLO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que los contagios de Covid-19 están bajando gracias a las estrategias sanitarias que se implementaron en la ciudad.
ficio para reuniones no se deberá ofrecer bebidas o alimentos, tampoco se hará entrega de objetos que no se puedan limpiar fácilmente, como periódicos, volantes ni revistas; y en el caso del visitante deberá acudir sin acompañantes. Subrayó que no se podrán realizar reuniones con más de seis personas y todas deberán usar cubrebocas, también se debe evitar compartir plumas, papeles, tabletas o equipos de cóm-
puto y se deberá mantener la sana distancia. Sobre las reuniones y fiestas infantiles indicó que se permitirá un máximo de 50 asistentes, quienes deberán usar en todo momento cubrebocas; mientras en baños y vapores el aforo máximo será de 30%, con asignación escalonada de los cubículos, estableciendo filtros sanitarios a la entrada y desinfección frecuente de los espacios durante el día, así como ventila-
El Gobierno de la Ciudad de México informóquedel27deabrilaldomingo 2 de mayo se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19,a175mil40adultosmayores de la alcaldía Gustavo A. Madero. La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que se redujo el horario de atención de las 07:00 horas a las 18:00 horas en las Macro Unidades Vacunadoras de la alcaldía Gustavo A. Madero. Así mismo, recomendó a los adultos mayores que ya recibieron la primera dosis en la demarcación, visitar la página web vacunación. cdmx.gob.mx para conocer la uni-
ción continua durante la noche. En la conferencia se señaló que en la CDMX continúan a la baja los casos positivos y hospitalizaciones por Covid-19 gracias a las medidas
dad que corresponde. Sheinbaum confirmó que en el transcurso de la semana se informarán las fechas de aplicación de las segundas dosis en las alcaldías Tlalpan e Iztapalapa, dado que en estas alcaldías aún se está a tiempo en el intervalo entre vacuna y vacuna, de acuerdo a la recomendación del Instituto Gamaleya. Durante su intervención, Víctor Hugo Borja Aburto, Titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), explicó que en la Ciudad de México se tiene un avance de 83% general en el Plan Nacional de Vacunación en adultos mayores, al reportar un millón 363 mil 229 personas de 60 años y más con su primera dosis aplicada y 624 mil 891 personas con segunda dosis aplicada. / ARMANDO YEFERSON
sanitarias que ha adoptado la población, asociadas a la aplicación de pruebas gratuitas, entrega de kits médicos y vacunación de adultos mayores.
SEGURIDAD. Agentes de la Policía de Investigación detuvieron a tres posibles integrantes de la banda criminal Los Rodolfos.
Ante calor, chapuzón en la Alameda Las fuentes y chorros de agua de la Alameda Central siguen siendo el balneario en la calle y la primera opción para divertirse y soportar el calor del día para niños, niñas y algunos adultos. /24 HORAS
Exhiben despensas en Iztacalco En Iztacalco se encontró una bodega con 15 mil despensas que presuntamente serían utilizadas para la compra y coacción de votos durante la elección del 6 de junio próximo. El hallazgo fue ubicado en la calle El Recreo del Barrio San Miguel, y se localizaron tres tractocamiones con número de matrícula. Uno de ellos, con la placa 448-DH8, era el que contenía los 15 mil paquetes. La denuncia fue hecha a través de redes sociales por Elizabeth Mateos, candidata del Partido Verde a diputada local por el distrito 15, durante un recorrido que realizó el sábado alrededor de las 22:00 horas.
En el video exhibido comenta que durante su visita en la alcaldía detectaron movimientos extraños afuera de una bodega y con el apoyo de vecinos se ingresó para confirmar las despensas contenidas en bolsas de plástico transparentes. Ninguno de los trabajadores que aparecen en el video de Mateos dio una respuesta clara sobre el contenido del camión ni de la bodega o si pertenecen a algún partido, sin embargo, uno de ellos dijo que son despensas que él vende y que no tienen fines políticos. La aspirante Verde informó que solicitó apoyo a la autoridad electoral de la Ciudad de México con el fin de denunciar el hallazgo y no obtuvo respuesta de la autoridad;
CAPTURA DE VIDEO
por posibles delitos contra la salud y a dos más por posible resistencia de particulares, entre ellos uno por la supuesta portación de un arma de fuego. El sujeto posiblemente intercambió lo que parecía ser droga por dinero cuando lo agarraron los oficiales. La autoridad aseguró cerca de 40 dosis de posible mariguana, sin embargo, el hombre les advirtió que debían dejarlo ir porque era miembro de la banda delictiva Los Rodolfos. “Los detectives, sin embargo, solicitaron apoyo de más elementos y realizaron la detención de los otros dos individuos, a quienes trasladaron, junto con el arma, el vehículo y la probable droga al Ministerio Público”, informó la Fiscalía. Los Rodolfos han operado durante 10 años en la zona sur de la ciudad y tienen el centro de su organización en la alcaldía Xochimilco. Además, se han dedicado desde la extorsión hasta la tala de árboles. La banda criminal ha sido catalogada por las autoridades capitalinas como uno de los principales generadores de violencia en la Ciudad de México. / DANIELA WACHAUF
FGJ
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a tres probables integrantes de Los Rodolfos en el Pueblo de San Salvador Cuauhtenco, alcaldía Milpa Alta; esto luego de que, tras la captura de un primer sujeto, otros dos intentaron rescatarlo. De acuerdo con el reporte policial, en el trayecto hacia la agencia del Ministerio Público (MP), la patrulla junto con los elementos fueron interceptados por un automóvil Suzuki, modelo Swift, color gris, con placas de circulación del Estado de México, que le cerró el paso y de éste descendieron Elías N. y Heriberto N. exigiendo la liberación de Paulino N. Elías N. manejaba el vehículo y Heriberto N. portaba el arma de fuego con la que apuntó a los oficiales para obligarlos a dejar en libertad a su compañero. Los hechos ocurrieron cuando los elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), adscritos a la Coordinación Territorial en Milpa Alta-1, llegaron a la colonia a realizar labores de vigilancia y detuvieron a Paulino N., de 32 años. Uno de los hombres fue detenido
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Detienen a tres Rodolfos; Policía frustra rescate
EXPONEN. Candidata denuncia en redes sociales bodega con despensas.
agradeció el apoyo de la fuerza pública por respaldar esta acción ciudadana de combate a la presunta comisión de delitos electorales. /24 HORAS
11
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
Alerta. Durante la actual administración, se registraron cinco feminicidios y 34 violaciones, en promedio, según el Secretariado DANIELA WACHAUF
El incremento de delitos en Jalisco mantiene en alerta a los ciudadanos, pues al mes -en lo que va de la actual administración-, se registran 159 asesinatos, cinco feminicidios y 34 violaciones, en promedio, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los datos oficiales revelan que se han contabilizado mensualmente mil 75 robos a vehículos y mil 10 negocios han sido robados. Además, se reportan tres mil 906 personas desaparecidas y no localizadas, donde Guadalajara ocupa el primer lugar, seguido de Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga. En mujeres, las edades que acumulan el mayor número de desapariciones oscilan entre 15 y 19 años, refiere el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Del 1 de enero de 2009, al 13 de enero del 2021, se han localizado 261 fosas clandestinas, según información sistematizada del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD). Además, desde el año pasado Jalisco ocupa el primer lugar en el país en cuanto al número de cuerpos encontrados, y concentra cuatro de los diez municipios con mayor cantidad de exhumaciones en el país. Tlajomulco, que ocupa el primer lugar a nivel nacional con 277 cadáveres. Muestra de la violencia que se vive en esa entidad del pacífico, son los hechos reportados en los últimos meses, como el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, el 18 de diciembre pasado, cuando se encontraba en el restaurante Distrito 5, de Puerto Vallarta. Otro hecho se dio el pasado 19 de abril, cuando dio una balacera entre civiles armados y policías en la colonia Chapalita, de Guadalajara, donde dos personas murieron.
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
¿
Dónde quedaron los años cuando la lucha obrera se hacía con el puño en alto? ¿Dónde están los líderes que no callaban ante una amenaza? ¿Dónde quedó la resistencia de la clase trabajadora de nuestro país? Tristemente, la respuesta es, en el olvido. Este Día del Trabajo, nos obliga a reflexionar sobre el sector más emblemático y necesario para la justicia social de México: el obrero. Desde el inicio de esta administración, las grandes organizaciones obreras aprendieron a callar, asumieron que las marchas no son necesarias, que la vía era pedir audiencia me-
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
UN 77% DE LOS HABITANTES DEL ESTADO SE SIENTE INSEGURO
Deja la violencia en Jalisco 159 homicidios cada mes Tenemos que ver el vínculo que tienen las administraciones -me refiero a ésta y a las pasadas-, con el crimen organizado, porque no pueden ocurrir tantas masacres(...) de una manera tan extrema y grave sin que las autoridades elaboren medidas de prevención” CÉSAR PÉREZ VERÓNICA Investigador del ITESO PRIVA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
El nivel de violencia se reflejó en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que señala que 77% de los habitantes de Jalisco se siente inseguro. La percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres del área Metropolitana de Guadalajara (AMG): 82.8% contra 69.4% de hombres. La capital del estado fue donde se encontró el mayor porcentaje de personas que reportó sentirse insegura, con 86.1%. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó a este diario que los tres órdenes Gobierno trabajan en coordinación y que a partir de junio, se iniciarán los 100 días por la seguridad ciudadana en Jalisco, lo que implica la transición en el modelo en busca de una transformación de fondo en las tareas policiales por lo que se envió al Congreso del estado una iniciativa para elevar a rango constitucional la Seguridad Ciudadana.
Repuntan homicidios en Jalisco
En los últimos cinco años, los homicidios dolosos se han incrementado hasta 135% Víctimas por cada 100 mil habitantes
29.34
diante citas. La consigna fue esperar sentados y así lo hicieron. Hoy, no es que todo marche bien, por el contrario, hay salarios injustos, violaciones a contratos, malos servicios de salud, en el IMSS e ISSSTE, hay huelgas sin resolución, como la de Notimex donde el Gobierno protege a su directora en lugar de escuchar a los trabajadores, o bien, el caso de la mina San Rafael en Cosalá, tomada ilegalmente desde hace año y medio por el senador morenista Napoleón Gómez Urrutia, quien goza de apoyo del Gobierno federal. Es triste ver que la cuarta transformación relega a la fuerza obrera, nos negó el derecho a recibir la vacuna contra Covid-19, sin importar que nosotros somos la fuerza productiva del país, no así, inmunizó a los siervos de la nación y a los maestros, porque para la 4T hay trabajadores de primera y de segunda. A los obreros sólo nos toman en cuenta cuando nos quitan beneficios o bien para hacerse propaganda con nosotros. La pandemia fue el pretexto perfecto para que algunas organizaciones sindicales hicie-
32.00
31.19
19.08 13.54
Primer trimestre
15.34
7.87
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
Fuente: Secretariado Ejecutivo de la Segob (Preliminar)
Sin acciones contra inseguridad: experto En Jalisco se carece de acciones encaminadas a lograr la seguridad de sus habitantes y donde, incluso, las propias autoridades participan en los actos violentos en contra de las personas, consideró César Octavio Pérez Verónica, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). “Tenemos que ver el vínculo que tienen las administraciones -me refiero a ésta y a las pasadas-, con el crimen organizado, porque no pueden ocurrir tantas masacres donde niños y mujeres sufren la violencia de una manera tan extrema y grave sin que las autoridades elaboren medidas de prevención”, dijo.
Organizaciones obreras callan ante injusticias, no los mineros EN LA OPINIÓN DE:
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
QUADRATIN
RECUENTO. En los últimos meses, la entidad se ha visto inmersa en una ola de violencia con casos como el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval, en Puerto Vallarta, y la balacera en Chapalita, en Guadalajara.
ran una tregua con el Gobierno, el binomio permitió que esa parálisis mostrada por los sindicatos se prolongará hasta nuevo aviso. Vivimos la pérdida de empleo más violenta de las últimas dos décadas, la inflación a tasa anual alcanzó 6.05%, la más alta desde 1997, y nadie dice nada, nadie protesta por la falta de políticas en favor de los trabajadores. Esta inactividad llevó a pequeños grupos a protestar a Palacio Nacional a pedir empleo o incentivos para sobrevivir, pero lo hacen en completa soledad porque los dirigentes de las centrales obreras de este país, están adentro de ese recinto, sentados, diciendo. ¡Sí señor Presidente! Los logros de este 1o. de mayo se reducen a una supuesta lucha obrera que topó con un acuerdo firmado por el Gobierno, empresas y sindicatos para desaparecer el outsourcing sabiendo que pondrán en riesgo la viabilidad de las empresas, miles de empleos. México no necesita de más simulaciones, de sindicatos que suspendan marchas para lanzar
Expresó que en el tema de homicidios, los mandos policiales refieren que son confrontaciones entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y El Nueva Plaza, pero no informan si existen otros. Por su parte, Raúl Benítez Manaut, especialista en Fuerzas Armadas y Seguridad Nacional bilateral, externó que falta una readecuación de la estrategia para que se encuentre un camino bien coordinado. Resaltó que el Gobierno federal, al desmantelar la Policía Federal y crear la Guardia Nacional generó un desajuste de las instituciones y eso fue aprovechado por algunos cárteles como el de CJNG. / DANIELA WACHAUF
discursos y consignas desde la comodidad de un escritorio. Soy Obrero desde 1978, sé lo que es el hambre y la necesidad, pero también sé lo que se gana cuando la lucha es legítima y cuando las consignas pasan del cliché a la verdadera acción. Como secretario general del sindicato minero y diputado federal, la pandemia no nos detuvo, salimos a las calles con cubrebocas y sana distancia, organizamos la mayor marcha registrada en Zacatecas para defender nuestro derecho a la salud, nos amparamos y exigimos la vacunación contra Covid-19 a todos los trabajadores, me opuse a la reforma en materia de pensiones, voté en contra del acuerdo para erradicar el outsourcing y no pararemos. Compañeras y compañeros, sigamos adelante, no nos detengamos frente a la opacidad de unos y la sumisión de otros. Las luchas nobles y legítimas no deben parar, la sangre obrera corre por nuestras venas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
A 2.a dosis, 8 municipios mexiquenses
PARTIDOS Y AUTORIDADES
Garantizan elecciones limpias en el Edomex
El 27 de abril iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, para adultos mayores de 60 años, en ocho municipios. La Secretaría de Salud y autoridades locales informaron que las jornadas para complementar el esquema de inmunización se realizarán de 9:00 a 17:00 horas bajo el siguiente calendario: En Texcalyacac, Santa Cruz Atizapán, Ocuilan, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas y San
AVANCE. La secretaría General de Gobierno entregó a las autoridades electorales el protocolo sanitario a seguir ante la pandemia, elaborado por la Secretaría de Salud estatal.
presidentes de los partidos el Protocolo de Coordinación para la Atención a Partidos Políticos durante el proceso electoral 2021 en el Estado de México, instrumento a través del cual se atenderán en forma oportuna, los hechos que se presenten durante esta jornada, que sean competencia del ejecutivo estatal. Precisaron que la Secretaría Ge-
neral de Gobierno recibirá directamente de los dirigentes estatales de los partidos políticos la información que pudiera constituir la comisión de un delito o falta administrativa. El documento detalla las medidas sanitarias a seguir para el desarrollo de actividades proselitistas seguras, lo que disminuirá el riesgo de contagios de Covid-19. / 24 HORAS
Sigue apoyo a maestra que fue agredida Activistas feministas y estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) reforzaron el mural colectivo instalado en el plantel Ángel María Garibay, a fin de refrendar su apoyo a la docente que fue víctima de violencia mientras impartía una clase en línea. Frases como “No estás sola”, “Maestra tú puedes ser ejemplo de valentía”, “Tienes el poder”, “Lucha”, “Sé la heroína de tu vida, no tengas miedo” y “Alza la voz”, se
pueden leer en la fachada de la Prepa 5; además de reproches a la violencia de género. En días pasados, se compartió un video en redes sociales en el que se escucha a la profesora gritarle a su pareja que le permita terminar su clase, sin embargo, pese a las súplicas la mujer es agredida físicamente. “Venimos a demostrar nuestro apoyo a la maestra, que sepa no está isla y la apoyamos en lo que decida, estaremos con ella entendiendo su dolor”, dijo una de sus alumnas. En ese sentido, los manifestantes pidieron que se garantice la seguridad de la mujer, pues a pesar de los comunicados emitidos se desconoce la forma en que lo están haciendo. / QUADRATÍN
CUARTOSCURO
Partidos y autoridades del Estado de México se reunieron para contribuir a que el próximo proceso electoral sea ejemplo y que los candidatos puedan llevar sus propuestas a toda la sociedad. Durante la segunda sesión de la Mesa Política con los presidentes de los institutos políticos con registro en la entidad, por parte de la Secretaría General de Gobierno se señaló que, en cumplimiento a los acuerdos establecidos el 25 de marzo, se expusieron los programas de trabajo de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía de Justicia del Edomex para el proceso electoral local. Puntualizó que los 12.3 millones de mexiquenses que acudirán a votar, deben ir a las urnas con la certeza de que su sufragio será respetado. En la reunión también se invitó a construir acuerdos y tomar decisiones que permitan a los candidatos llevar sus propuestas a la ciudadanía. La dependencia mexiquense indicó que, en días pasados remitió a los
GOBIERNO DEL EDOMEX
Preparativos. Definen las medidas sanitarias para el día 6 de junio, con el fin de evitar contagios por Covid
Mateo Atenco la vacunación se realizará el 27 y 28 de abril; mientras que para Temoaya y Lerma serán los días 27, 28 y 29 de abril próximos. Autoridades instaron a los adultos mayores y sus familiares a no pernoctar o llegar de madrugada a las sedes; además de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones. Respecto a los adultos mayores que por alguna razón no pudieron acudir a la aplicación de la primera dosis, las autoridades indicaron que posteriormente se darán a conocer las fechas, horarios y sedes en los que podrán obtener su vacuna. Recordaron que hasta el 26 de abril se continuará aplicando la segunda dosis en Chimalhuacán, donde hasta el sábado se habían aplicado 26 mil 756 dosis. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Hallan manchas de petróleo en playa de Veracruz A lo largo de la playa de Actopan y en la laguna Farallón, en Veracruz, se pueden observar manchas de petróleo que llegan a confundirse con las piedras. Hace apenas unos días, personal de Petróleos Mexicanos y autoridades locales recolectó cerca de 300 kilos de chapopote en la costa de Tecolutla. / 24 HORAS
ESTADOS
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
Inicia Cumbre WTTC en Cancún, QRoo El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dio la bienvenida a los participantes en la Cumbre Mundial de Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que comenzó ayer en Cancún. El mandatario estatal destacó la importancia de realizar la WTTC en Cancún, y demostrar que es posible llevar a cabo este tipo de eventos internacionales al cumplir todas las medidas sanitarias contra
PACO CIENFUEGOS Candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León a la alcaldía de Monterrey
del aire a la que estamos respirando el día de hoy”. “Se requiere juntar 30 toneladas de material en ocho horas y eso va a ser ya como administración. Que se pueda lograr inscribirnos, participar, cumplir los lineamientos y
lograrlo, pero hay que empezar con la cultura que es lo importante, y lo haremos en el primer año de gestión”, explicó. Aunado a esto, se dotará a las escuelas con contenedores de recolección y se enlazarán a empresas que pesarán el producto, por lo cual pagarán una cantidad de dinero que a la vez será utilizado para el mantenimiento de los planteles que participen en el programa. “Hoy quiero hacer un anuncio de que vamos a implementar un programa con todas las escuelas públicas del municipio y aquellas instituciones privadas que deseen participar, en un programa de reciclaje que implementé también como diputado, en el que vamos a coadyuvar con las escuelas para que los niños, niñas y adolescentes puedan participar en el reciclaje en las escuelas”. / 24 HORAS
@PACOCIENFUEGOS
Queremos iniciar con programas que incentiven la cultura de protección al medio ambiente. En este caso con un programa específico de reciclaje”
EDUCACIÓN. Paco Cienfuegos afirmó que de ganar la alcaldía, se dotará a las escuelas con contenedores de recolección y se enlazarán a empresas que pesarán el producto.
Destaca gobernador de Apoya Barbosa BCS impulso al turismo a los órganos
CONAGO. El mandatario de Yucatán, Mauricio Vila, fue designado vicecoordinador de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
un gran desperdicio no aprender lecciones de esta gran crisis. La más importante de ellas, la confirmación del turismo como ese gran motor económico al que se debe seguir alimentando su fuerza. En presencia del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, Carlos Mendoza informó sobre las actividades realizadas por la comi-
la pandemia de Covid-19. “Nos permite también el diálogo, la discusión y encontrar las nuevas formas de llevar el turismo por todo el mundo de manera adecuada, aun y con la presencia de este virus que nos ha puesto de cabeza”, advirtió Joaquín. “Sabemos que el sector turístico es fundamental en la economía mundial y que derivado de este tema tan fuerte que hemos tenido con el coronavirus, es uno de los sectores que más daño ha sufrido, más necesidades tiene en la posibilidad de la restauración de los viajes en el mundo, y la oportunidad también de que muchas personas que trabajan en el sector tengan la posibilidad de recuperar sus em-
sión, y recordó que, desde que asumió esta responsabilidad, impulsó un decálogo de acuerdos cuya columna vertebral fue impulsar la competitividad turística en un amplio espectro, la enseñanza del inglés y otros idiomas, la promoción de los destinos con problemas de percepción, el fomento al turismo interno, entre otras. / 24 HORAS
EVENTO. El gobernador Carlos Joaquín recibió a los participantes en la Cumbre Mundial de Turismo.
pleos, y por supuesto el desarrollo económico y social que esto representa”, enfatizó el gobernador. / 24 HORAS
Al recibir una representación de magistrados, fiscales y consejeros electorales del país, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, reiteró su respaldo a los órganos electorales de la entidad y México, pues dijo que son una parte fundamental para garantizar la democracia. El mandatario estatal subrayó que es un aliado de la democracia, por lo que desde el Poder Ejecutivo están atentos de que la justicia electoral en la entidad sea objetiva, ágil y genere equidad. Destacó que Puebla es un estado donde el Gobierno que encabeza realiza esfuerzos para que las cosas caminen bien; prueba de ello, señaló, es que están innovando en la práctica institucional para este proceso electoral.
GOBIERNO DE PUEBLA
electorales
REUNIÓN. El Ejecutivo poblano recibió a magistrados, fiscales y consejeros electorales.
Barbosa llamó a las autoridades electorales a generar acciones innovadoras políticas y sociales, para que la elección tenga buenos resultados. “Como integrante del Poder Ejecutivo, entiendo que su labor es de enormes dificultades, porque todo el tiempo hay que regular los comportamientos de los profesionales de la política. Por eso veo que la función de nosotros, desde el Poder Ejecutivo, es que debemos dar apoyo a sus actividades”, agregó. / 24 HORAS
Guerrero actúa contra violencia hacia las mujeres En el marco del Día Naranja contra la violencia hacia las mujeres, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, reiteró que el compromiso de la actual administración es continuar con las acciones de apoyo y atención a la población femenina en situación de violencia. El mandatario estatal apuntó que a través de la Secretaría de la Mujer, en conjunto con sus diversas áreas de apoyo y direcciones de la Mujer en los municipios, se difundieron los números de apoyo y atención hacia las guerrerenses que se encuentren en alguna situación de violencia, atendiendo también las acciones de la Declararoria de Alerta de Violencia de Género. Astudillo afirmó que ha estado muy pendiente de la implementa-
GOBIERNO DE GUERRERO
Al entregar la titularidad de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario de Baja California Sur (BCS), Carlos Mendoza Davis, expresó su satisfacción por haber encabezado los esfuerzos por promover juntos a México y a sus destinos. En sesión realizada en Cancún, Quintana Roo, el mandatario sudcaliforniano destacó el gran reto que enfrenta el turismo en el país debido a la pandemia de Covid-19; y exhortó a trabajar todas y todos, hombro con hombro, con la iniciativa privada para dar el dinamismo e impulso necesario a la industria turística. El gobernador de BCS recordó que en 2020 se suscribió la “Alianza Nacional Emergente por el Turismo”, con el fin de reactivar esta industria en México. Con el apoyo de la Asociación de Secretarios de Turismo, la Asociación de Bancos de México, Canaero, Canapat, Asur, CMIT, CNET y ANMTUR, se establecieron mesas de coordinación para temas como la reapertura responsable del sector, el financiamiento a empresas, reactivar la conectividad aérea y terrestre, facilitación de ingreso al país, promoción turística, seguridad y construcción de infraestructura. Mendoza Davis agregó que sería
Busca Cienfuegos que Monterrey sea la ciudad con mayor reciclaje
GOBIERNO DE YUCATÁN
Para fomentar la cultura de reúso entre niños, niñas y adolescentes regiomontanos, Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD Va Fuerte por Nuevo León a la alcaldía de Monterrey, dijo que hará de la capital nuevoleonesa, la ciudad que más reciclaje realice a nivel mundial. Cienfuegos señaló que se inscribirá al municipio de Monterrey en los Récord Guinness, para sobrepasar la marca de 30 toneladas de material reciclable que actualmente ostenta una ciudad de Costa Rica, lo cual se realizaría en el transcurso del primer año de su administración en la alcaldía regia. “Vamos a inscribir a Monterrey como ciudad en la competencia a nivel mundial, para romper el Récord Guinness de la ciudad que más recicla en todo el mundo. Sé que lo podemos lograr, hoy en día lo tiene una ciudad en Costa Rica y lo podemos lograr nosotros en Monterrey, porque somos ejemplo, somos de hechos y debemos tener metas tangibles que podamos nosotros coadyuvar y heredar a nuestras siguientes generaciones, a nuestros hijos y nietos, una calidad
EL CANDIDATO DEL PRI-PRD INSCRIBIRÁ AL MUNICIPIO EN LOS RÉCORD GUINNESS
GOBIERNO DE QROO
Programa. El abanderado de Va Fuerte por Nuevo León dijo que competirá para sobrepasar la marca de 30 toneladas de material reutilizable
13
DÍA NARANJA. Siguen acciones a favor de las guerrerenses, dijo Astudillo Flores.
ción de políticas públicas que beneficien a las mujeres, de la mano del Gobierno federal, con el que hay una comunicación constante para la eficiente atención a las usuarias. Además, en el marco del Día Naranja y todos los días, se fomenta el respeto a nuestras mujeres y niñas, haciendo el llamado y generando conciencia, para lograr entornos más sanos y armoniosos en los que haya desarrollo para todas y todos. / 24 HORAS
14
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
ESCENARIOS. Un hospital explotó en Irak debido a tanques de oxígeno mal colocados; murieron 82 personas. India, con incineraciones masivas.
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
EL PAÍS ROMPE RÉCORDS DE MUERTES, CONTAGIOS...
La oposición laborista solicitó ayer una investigación profunda e independiente sobre cómo el gobierno conservador del primer ministro Boris Johnson utilizó el dinero de los contribuyentes británicos; esto, tras acusaciones respecto a la financiación de la renovación de su apartamento. Y es que quien fuera su mano derecha, Dominic Cummings, puso en tela de juicio la integridad ética del primer ministro y afirmó en una publicación explosiva en su sitio web que buscaba financiar los trabajos en su apartamento, merced a donantes privados. El viernes, un ministro de su gabinete indicó que Johnson había cubierto los costos “de su propio bolsillo”, no obstante, no aclaró si había reembolsado a un donante. “No sabemos la verdad sobre esta disputa entre dos hombres muy poderosos, que parecen más interesados sobre quién miente que en el problema de fondo”, declaró ayer a Sky News la diputada laborista Jess Phillips, “necesitamos una investigación objetiva e independiente”. Los laboristas plantearán una pregunta urgente en el Parlamento sobre este asunto durante este semana. La investigación deberá examinar “si los contratos fueron acordados por SMS, al igual que los recortes de impuestos, o si el primer ministro utiliza a sus amigos para obtener dinero para reparar su vivienda”, detalló, refiriéndose a intercambios de SMS con el industrial James Dyson. La BBC sacó a luz recientemente este intercambio de mensajes de texto, en el que Dyson pedía a Johnson, al comienzo de la pandemia, que “arreglara” la situación fiscal de sus empleados que se trasladaron al Reino Unido para fabricar respiradores, de acuerdo con lo solicitado por el Gobierno. Según los informes, Johnson respondió: “¡Mañana resolveré esto! Te necesitamos”. El Gobierno ha negado todas las acusaciones, y reiterado que el primer ministro se ha hecho cargo de los gastos de renovación de su apartamento. /24 HORAS Y AGENCIAS
Apoyo global. Ante un repunte difícil de controlar por las autoridades indias, decenas de países brindan ayuda al gigante asiático La India no solo no logra contener el ritmo pandémico entre sus mil 300 millones de habitantes, sino que la crisis muestra sus peores niveles desde que comenzó la emergencia sanitaria mundial por el coronavirus. Apenas ayer rompió nuevos récords, con 350 mil nuevos casos de Covid-19 y 2 mil 767 decesos. Hace dos semanas se despertó un reclamo internacional, cuando el país de Narendra Modi restringió las exportaciones de vacunas del Instituto Serum para privilegiar el consumo interno, ante el repunte... hoy en día lo que prevalece son las muestras de solidaridad. “Los estragos del coronavirus continúan y no hay tregua”, admitió ayer Arvind Kejriwaly, jefe de gobierno de la capital, Nueva Delhi, y prolongó el confinamiento una semana más, a partir de hoy lunes. Estados Unidos anunció la víspera que enviará material para la fabricación de vacunas, así como terapias, pruebas, ventiladores y equipos de protección. La Casa Blanca especificó que el Gobierno de Joe Biden ya financia sustancialmente la capacidad de producción de vacunas de India para que el país pueda producir mil millones de dosis de sueros hacia fines de 2022. En tanto, el Reino Unido anunció que enviará equipamiento médico de emergencia, como ventiladores y concentradores. “Equipos médicos vitales, incluyendo cientos de concentradores de oxígeno y ventiladores viajan ahora”, detalló el primer ministro Boris Johnson. La canciller alemana, Angela Merkel, declaró ayer mismo que su gobierno está preparando el envío de ayuda de emergencia. “Quiero expresar al pueblo de India mis condolencias por el terrible sufrimiento que el Covid-19 ha provocado nuevamente en sus comunidades”, indicó Merkel en Twitter. La Unión Europea, por su parte, se prepara para dar asistencia activando su mecanismo europeo de protección civil, anunció la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. “La UE pone sus recursos para responder a la solicitud de asistencia”, tuiteó Von der Leyen, que se dijo alarmada. /24 HORAS Y AGENCIAS
MEJOR PREVENIR
AFP
Apoyan de lejos, pero excluyen a los viajeros Países brindan apoyo al Gobierno indio, pero restringen el acceso a los ciudadanos. Italia y Alemania suspendieron sus vuelos comerciales. Bangladés, que comparte 4 mil kilómetros de frontera con India, suspendió las conexiones terrestres durante dos semanas. EU desaconseja los viajes al país asiático y Canadá suspendió 30 días los vuelos procedentes de India y Pakistán. /AFP
Las naciones le tienden la mano a India, en crisis Y para variar...
La India también batalla contra una variante endémica que es un factor adicional en el grave repunte que vive la nación asiática.
Doble mutante
B.1.617
E484Q Cercana a las variantes sudafricana y brasileña E484K
Clasificación: Variante de Interés
Sospecha de menor eficacia de la vacuna y riesgo elevado de reinfección
Detección: Octubre de 2020
L452R Presenta una variante encontrada en California
Orígen: India
Puede provocar un aumento en la transmisión
Es la primera vez que se halla esta combinación
Récord de casos En los últimos 7 días
Contagios
Decesos
16 millones 960 mil 172 casos
300,000
192 mil 311 casos
Tendencia +52%
3,000
200,000
2,000
100,000
1,000
02-feb-2020
01-sep-2020
25-abr-2020
Fuente: sciencemediocentre.org
02-feb-2020
Tendencia +93%
01-sep-2020
25-abr-2020
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Fuego amigo pone a Boris bajo la lupa, por peculado
BAJO SOSPECHA. Primer ministro.
INDIA
FOTOS AFP
IRAQ
Vizcarra, vacunado VIP, contagiado De poco sirvió al expresidente peruano Martín Vizcarra vacunarse cuando aún estaba en el cargo, como parte de un grupo de funcionarios considerados VIP que se saltaron la fila en el proceso, pues aún así se contagió. Él y su esposa adquirieron el virus seis meses después de ser inoculados con la sustancia china Sinopharm, coincidiendo con una segunda ola de la pandemia impulsada por una variante del coronavirus originada en Brasil. “Pese a los cuidados necesarios para evitar llevar el virus a casa, mi esposa y yo hemos dado positivo y somos sintomáticos”, dijo Vizcarra (2018-2020) en Twitter. Sin embargo, Vizcarra, de 58 años, fue criticado por no usar mascarilla ni respetar
el distanciamiento social durante su campaña electoral de cara a la elección parlamentaria del 11 de abril, y el contagio se produjo a la semana de que el Congreso lo inhabilitara para ocupar el escaño que ganó, por vacunarse de manera irregular en octubre, un mes antes de ser destituido por un presunto caso de corrupción. El escándalo, llamado “vacunagate”, explotó en febrero e involucró a 487 personas, funcionarios en su mayoría, incluyendo a dos ministras del actual gobierno interino de Francisco Sagasti. Escándalos similares que cimbraron la palestra política también se vivieron a principios de año en el Argentina de Alberto Fernández, y en el Ecuador de Lenin Moreno. /24 HORAS Y AGENCIAS
MUNDO
15
SONDEOS MUESTRAN HASTA 58% DE APROBACIÓN AL DEMÓCRATA
Rumbo a 100 días de Gobierno, Biden conserva estilo y mantiene simpatías AVANCES Y TROPIEZOS Rumbo al plazo que él mismo se fijó, como una tradición estadounidense, hay logros atrás y retos adelante. Vacunaciones Covid. La semana pasada celebró las primeras 200 millones de dosis aplicadas.
Pensó en grande, actuó rápido y sorprendió a críticos y partidarios. En 100 días, Joe Biden, el presidente 46 de Estados Unidos, parece que dejará su huella. Sin artificios, fiel al tono empático y fácilmente familiar que le gusta, el hombre que fue elegido inicialmente con una promesa de calma después de la “tormenta Donald Trump” avanza a grandes pasos. Ante las burlas sobre sus vacilaciones y meteduras de pata, el Presidente se muestra disciplinado, con una comunicación cuidadosamente calibrada. Se enfrenta a Vladimir Putin y a Xi Jinping con fórmulas efectivas. Frente a las dudas sobre su energía, el presidente más viejo de la historia del país bate récords en la vacunación contra el Covid-19 (más de 200 millones de dosis administradas). Y en unas semanas hizo adoptar un plan de apoyo a la economía de 1.9 billones de dólares antes de anunciar otro sobre las infraestructuras por una suma equivalente. “Se le ha infravalorado” por su gusto por la moderación, estimó Julian Zelizer, profesor de historia de la Universidad de Princeton. Pero “ha cambiado su estrategia apostando por una mayor audacia”, y desde el punto de vista político, “ha dado sus frutos”. Según tres sondeos realizados el domingo, la mayoría de los estadounidenses aprueban la actuación de Biden durante sus primeros 100 días en el cargo, con un rango del 52 al 58 por ciento. Aunque las valoraciones positivas están divididas según los partidos -cerca de 90% de los demócratas lo aprueban, mientras que sólo lo hacen entre 9% y 13% de los republicanos-, el apoyo que recibe es muy superior al que logró su predecesor toda su presidencia. Rodeado de un equipo hasta ahora unido, ofrece el espectáculo de una presidencia sin dramas ni escándalos. La izquierda ha mostrado algunos signos de impaciencia, pero hasta ahora ha apoyado a Biden. En el día a día, la Casa Blanca da la imagen de una “máquina bien engrasada”, por emplear la frase utilizada por Trump para describir el caos que reinaba en los pasillos de la prestigiosa Ala Oeste durante su mandato. Su “cumbre del clima”, virtual
Estímulo económico. Biden impulsó y logró un paquete de rescate de 2 billones de dólares.
Política exterior. En camino de deshacer lo que considera el daño irresponsable de Donald Trump.
WASHINGTON
Lazos. El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, fue su primer invitado internacional, una señal.
Crece tensión, al mencionar “genocidio” El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció el fin de semana la matanza de armenios en 1915 a manos de las fuerzas otomanas como un genocidio, un acto decisivo para los descendientes de los cientos de miles de muertos, y que provocó la protesta de Turquía. Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en utilizar la palabra genocidio en el comunicado que la Casa Blanca acostumbra a emitir con motivo del aniversario de esta masacre, un día después de haber informado que lo haría al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, buscando limitar el esperado rechazo del aliado de la OTAN. “Recordamos las vidas de todos los que murieron en el genocidio armenio de la era otomana y nos comprometemos nuevamente a evitar que una atrocidad semejante vuelva a ocurrir”, dijo Biden. “Y lo recordamos para permanecer siempre vigilantes contra la influencia corrosiva del odio en todas sus formas”, añadió. /24
GRECIA
ARMENIA
HORAS Y AGENCIAS
ATIZA EL FUEGO
El ministro armenio se retira... a medias FOTOS AFP
Plazo. El viernes, el Presidente llegará a una fecha simbólica para los mandatarios de EU
LA GRAN GUERRA. En el 106 aniversario de la matanza masiva de armenios por pare del Imperio Otomano, ellos queman banderas de Turquía, que se niega a reconocer genocidio, como apenas lo hizo Estados Unidos.
pero bien orquestada, marcó espectacularmente el regreso de Estados Unidos a este juego diplomático del que su predecesor se había retirado con estrépito. Tras este gran evento, el sábado
cumplió una promesa emblemática de la campaña: utilizó la palabra “genocidio” para referirse a la muerte de 1.5 millones de armenios masacrados por el Imperio Otomano en 1915. /JEROME CARTILLIER, AFP
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, anunció ayer que renunciaba a su cargo, pero continuará ejerciendo funciones interinas hasta las elecciones legislativas anticipadas del 20 de junio, que pretenden sacar a este país de la crisis política. “Devuelvo a los ciudadanos el poder que me dieron para decidir el destino del gobierno en elecciones libres y justas”, declaró el experiodista que llegó al poder gracias a una revolución pacífica en 2018. /AFP
@VP-KAMALAHARRIS
Reforestación no, agricultura sí; Harris vs. migración
KAMALA HARRIS. Siempre sí...
Aunque la Casa Blanca rechazó la propuesta del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de apostar por el programa de reforestación “Sembrando Vida” para apoyar a comunidades de México y el Triángulo Norte y así combatir la migración, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que su Gobierno se centrará en ayudar a los agricultores centroamericanos afectados por el cambio climático, en un
esfuerzo por abordar una de las causas fundamentales de la migración. Harris fue nombrada por el demócrata Joe Biden como la encargada en la Unión Americana de encabezar los esfuerzos para tratar el fenómeno. “El Departamento de Agricultura de Estados Unidos”, detalló a CNN, “va a aumentar nuestro enfoque y nuestros recursos para ayudar a los agricultores de esa región que han sido devastados por la crisis en tér-
minos de clima y sequía”. Harris señaló al cambio climático como una de las causas fundamentales del aumento de la migración, debido a las condiciones meteorológicas extremas, como la sequía, que devastan la industria agrícola centroamericana. Harris se reunirá virtualmente con el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei este martes y con el mexicano el 7 de mayo. /24 HORAS Y AGENCIAS
BREVES ALBANIA Oposición ya se proclama vencedora; falta terminar conteo La oposición aseguró ayer haber ganado las elecciones legislativas en Albania, esenciales para sus sueños de entrar en la Unión Europea, aunque el primer ministro saliente lo consideró prematuro. Según la Comisión Electoral Central, la publicación de los resultados de estos comicios, salpicados de insultos, acusaciones de corrupción e incidentes violentos, podría tardar dos días. Occidente siguió de cerca estas elecciones, que enfrentaron a Edi Rama, el jefe de gobierno socialista, contra una oposición heterogénea y decidida a derrotarlo encabezada por el líder del Partido Demócrata (centro-derecha), Lulzim Basha. /AFP
AFP
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
PERÚ Encabeza la Izquierda sondeos presidenciales El candidato izquierdista Pedro Castillo ganaría el balotaje de junio por la presidencia de Perú ante la derechista Keiko Fujimori, según un sondeo difundido ayer, el tercero que lo coloca al frente de las preferencias electorales. Castillo, un maestro de escuela rural, obtendría 41.5% de votos en la segunda vuelta, mientras que Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, lograría 21.5%, según la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) difundida por el diario La República. Un 21.2% de encuestados votaría en voto blanco o viciado, mientras que un 13.5 % no define su opción. /24 HORAS
TIERRA SANTA Tras disturbios, reabren zona vieja de Jerusalén La policía israelí autorizó a los palestinos acceder de nuevo a los alrededores de la Ciudad Vieja de Jerusalén, una medida destinada a apaciguar la tensión de los últimos días. Varios cientos de jóvenes palestinos se congregaron cerca de la Puerta de Damasco, uno de los principales accesos a la Explanada de la Mezquitas, cuando la policía anunció por altavoces que la zona estaba de nuevo abierta. Las fuerzas de seguridad dejaron a los manifestantes retirar las barreras metálicas que impedían el acceso desde hacía varios días. /AFP
16
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
Pláticas de café
ALEJANDRO VALENZUELA, DIRECTOR GENERAL DE BANCO AZTECA. ES LICENCIADO EN ECONOMÍA POR LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN LOS ÁNGELES. TAMBIÉN FUE DIRECTOR GENERAL DE BANORTE
URGE INCENTIVAR LA INVERSIÓN Y CUIDAR EL MANEJO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.29 -0.44% VENT. 19.83 -0.55% INTER. EURO 24.30 0.16% VENT. 23.95 -0.04% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
59.86 0.98% 62.00 -0.23% 65.98 -0.2O%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
49,091.09 -0.OO% 1,004.60 -0.01% 34,043.49 0.67% 13 941.44 1.3O%
Reforzarán cadenas de suministro alimentario Luego de que la pandemia sanitaria modificó el consumo de proteína animal, como carne, leche y huevo, no fue así con su producción; por lo que las variaciones principalmente en la demanda requieren fortalecer el trabajo conjunto con los productores y la cadena de valor, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Indicó que es primordial reforzar la coordinación entre el sector sector productor, la industria, asociaciones y el Gobierno para garantizar que las cadenas de suministro alimentario se mantengan. Esta conjunción, dijo, debe fomentar el apoyo en la producción de la proteína animal y difundir su importancia como parte de una alimentación saludable y nutritiva. Además, subrayó que las áreas productoras de este tipo de alimentos contribuyen en la seguridad alimentaria. /24 HORAS
A
TZUARA DE LUNA
pesar de que este año, la economía mexicana logrará un repunte luego del brote de la pandemia del Covid-19 que comenzó en 2020, el reto para el país será dejar “el círculo vicioso” de tasas de crecimiento menores a 2.0% que se ha tenido en los últimos 30 años, aseguró Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca. En entrevista con 24 HORAS, el directivo estimó que al cierre de 2021, la economía podría repuntar entre 5% y 6%, nivel que debería de mantenerse en años venideros. Para ello, señaló que es fundamental la estabilidad macroeconómica y el cuidado de las finanzas públicas, lo que permitiría un crecimiento a largo plazo, a lo que se añade, el impulso a los proyectos de inversión.
¿Cuál es el principal reto al que se enfrentará la economía mexicana después de 2021? México sigue teniendo el gran reto de lograr tasas de crecimiento más altas. Nuestras tasas promedio en los últimos 25 o 30 años han estado en 2%. Tenemos que dejar el círculo vicioso de tasas de crecimiento bajas y lograr crecer a 4%, 5% o 6% para poder tener una mayor actividad económica. ¿En qué puntos debe enfocarse la economía mexicana en miras de un crecimiento sostenido para los siguientes años? De entrada, la estabilidad macroeconómica es fundamental, el cuidar las finanzas públicas es algo que nos permite garantizar que tenemos estabilidad a largo plazo y proyectos de inversión productiva que le ayuden justamente al país a ir reduciendo los cuellos de botella que se tiene en muchos lugares. También políticas públicas que tengan una visión de largo plazo que ayuden a que la actividad fluya más libremente, más abiertamente, y en la medida que esto se vaya dando vamos a lograr esas tasas de crecimiento. Claro, también trabajar mucho en la educación, en la capacitación, en la salud pública y seguridad. En vísperas de la 84° Convención Bancaria, usted informó a este medio que su expectativa de crecimiento económico para México oscilaría entre 4% y 5%, ¿sigue manteniéndose igual?
El Covid-19 nos ha llevado a condiciones inéditas en México y en la humanidad; realmente lo más importante va a ser la recuperación que estamos viviendo” Se mejoró a un nivel de entre 5% y 6%, porque desde nuestra perspectiva estamos viendo el tema de que el comercio para México, con la recuperación de Estados Unidos está realmente ayudándonos de forma considerable. Muchos son fenómenos provenientes del exterior: la inyección de recursos que hizo el Gobierno de Estados Unidos tiene efectos multiplicadores, también el nivel de remesas sigue creciendo y eso beneficia a muchas personas, a la par de los programas sociales. Qué bueno que lo estamos revisando al alza y no a la baja. En días recientes, la Asociación de Bancos de México (ABM) informó que los créditos al consumo registraron una caída de -8.6% en febrero con respecto al mismo mes de un año antes, ¿qué opina al respecto? ¿cuándo podrán recuperarse? Se va a ir recuperando, porque la economía va a tener una tasa de crecimiento, probablemente arriba del 5% y eso es bueno. Claramente todavía hay muchas empresas emproblemadas y muchos acreditados que tienen temas, tanto en sus actividades económicas, la industria de la hospitalidad, la hotelera, la turística, la aeronáutica, todavía hay muchos lugares en muchos rincones del país en donde no han reencontrado el camino pre-covid. De esa problemática, muchos de ellos tomaron créditos y están emproblemados, entonces es natural lo que estamos viviendo, pero conforme vayamos observando una
BANCO AZTECA
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Pronostica Banco Azteca crecimiento de hasta 6%
mejor reactivación económica, la banca va a estar como siempre lo ha estado, detrás de todas las personas que están buscando mejorar sus condiciones. ¿En qué factores está basada la recuperación del crédito?, ¿en el proceso de vacunación o en un mayor dinamismo económico? Usted ya mencionó dos de ellos, y conforme la vacunación, el turismo se va a reactivar, se va a reactivar la posibilidad de ir a los gimnasios, la posibilidad de socializar mucho más, y eso a su vez va a tener los efectos multiplicadores que normalmente una recuperación económica debe tener. Soy optimista y sé que conforme nos vayamos vacunando todos, se va a recuperar esto. Por otro lado, la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual llegó a 6.05% en la primera quincena de abril, ¿esperaban este resultado? Lo primero, es que la base con la que la estamos comparando es muy baja. El año pasado, la realidad es que la inflación estuvo muy baja. Habrá que ver el promedio anual y ciertamente esto no era esperado. Yo la esperaba entre 4.5% y 5%, creo que era el consenso que se tenía en el mercado. Ciertamente, como en todo, se deben prender algunas alarmas y al final del día, la inflación anualizada tendremos que cuidarla mucho.
Franquicias, un concepto de negocio que superó la prueba Covid FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
n entrevista con el Juan Manuel Gallástegui, CEO de Gallástegui Armella Franquicias, recordó que el 07 de marzo de 2020 terminaba la Feria de Franquicias en el WTC, presencial, exitosa, con 400 expositores, 40,000 visitantes, muchas franquicias, muchos contactos, mucha motivación y de repente, una semana después (14 de marzo) por el tema Covid, la economía se cerró en toda la República y todo ese esfuerzo físico y económico se perdió. En 2019, el crecimiento anual de nuevas franquicias rondó casi un 9%. Las franquicias abarcan de 70 a 80 giros como restaurantes,
hoteles, gimnasios, ropa, accesorios de salud, bebidas, alimentos, etc. Se estima que se perdieron 2,000 “puntos de venta” sin que se hayan cerrado propiamente “franquicias” (alrededor de 2,200) y representó una pérdida de 16,000 empleos aproximadamente. No obstante, resurgieron algunas oportunidades en negocios de franquicias como de paquetería, mensajería, tecnología. La rápida posibilidad de innovar y adecuar la operación a los nuevos momentos, fortaleció esquemas de operación, ventas y entregas con el objetivo de reinventarse. Algo muy importante, las franquicias pasaron la prueba Covid. Hoy en día, una franquicia se construye bajo tres ejes: a) Digitalización y tecnología; b) Entrega a domicilio y c) Sanidad; además de reinventarse e innovar. Hoy, se debe pensar en desarrollar espacios seguros con lugares físicos adecuados a las nuevas necesidades. Actualmente, se empieza a mover nuevamente el concepto franquicia. Se espera
que la tasa de crecimiento en 2021 sea entre 4 y 5% anual, lo cual es bueno para los momentos actuales. En la experiencia, los montos de las franquicias más demandas oscilan de $500,000 a $5´000,000 con rentabilidades anuales alrededor de 15%, superior a la tasa de interés de referencia de Banxico del 4.0% anual y con una economía que mostrará mejores condiciones, lo referente a una marca y el Know How se vuelven muy importantes y la “franquicia” lo tiene. El concepto de cocina y jardinería están siendo atractivos como oportunidades a través de inversiones propias, herencias y por financiamiento. EL ASCENSO DE GRUPO BAL El nonagenario empresario mexicano, Alberto Baillères González, finalmente comienza su retiro. El inevitable relevo generacional recae en Alejandro Baillères Gual de 60 años, quien a partir del miércoles ocupa la presidencia de Grupo Bal, aunque desde hace tiempo
se desempeñaba como presidente ejecutivo, su padre seguía tomando decisiones a nivel operativo. La fortuna de Alberto Baillères, el cuarto hombre más rico del país, roza los 10 mil millones de dólares, 9,800, para ser exactos. El conglomerado de empresas como El Palacio de Hierro, GNP Seguros, Industrias Peñoles y otras más, hasta llegar al ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México). Es de las pocas fortunas que han crecido exorbitantemente durante este último año. Más del 60 %, según la revista Forbes. El legado de Don Raúl Baillères parece tener resuelta su trascendencia en la historia del empresariado mexicano y se perfila como uno de los grupos más exitosos en las últimas décadas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
17
EL SECTOR PRIVADO VE POCAS SEÑALES DE UNA RECUPERACIÓN SÓLIDA
Riesgos. Los frenos para la economía son los efectos del Covid y la ausencia de políticas de apoyo en el país
SECTOR LABORAL
... Y urgen reglas claras al outsourcing
PIXABAY
TZUARA DE LUNA
OPORTUNIDAD. Exhortó a que el Gobierno cambie de actitud frente a la inversión privada nacional y extranjera.
políticas económicas actuales, por lo que resaltó, que no hay que perder de vista la base de comparación para algunos indicadores, como el del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Señaló que en un principio, el potencial económico será probablemente menor como consecuencia inmediata de la crisis sanitaria generada por el Covid-19, pero también por la ausencia de políticas de apoyo a hogares y empresas en el país. Pese a dicho escenario, destacó que la economía mexicana tiene oportunidades importantes debi-
do a la bonanza de Estados Unidos, tanto por la cercanía geográfica que se tiene con este país, como por las tensiones comerciales que tiene la economía vecina con China. “Claramente, para aprovechar dichas oportunidades es necesario un cambio radical de actitud oficial frente a la inversión privada nacional y extranjera”, destacó. Aunado a esto, resaltó que la importancia del sector privado en la economía es evidente, tanto por parte de las pequeñas y medianas empresas como por parte de las de mayor tamaño.
Millennials programan compra de casa Ante un panorama de precariedad salarial, incertidumbre en los empleos y una tendencia de mayor emprendimiento, los miembros de la generación millennial son los que están optando por un esquema de autofinanciamiento para poder comprar una vivienda. Así lo detalló Víctor Tinoco, responsable del área de autofinanciamiento de ION Financiera, quien comentó a 24 HORAS que dicho modelo se convirtió en la tercera opción real para que se pueda comprar una casa, sumado a los créditos bancarios y de interés social. “Este mercado está enfocado a la
gente que no tiene acceso regularmente a los créditos tradicionales, en tema de endeudamiento, comprobación de ingresos o enganches. Las personas de entre 30 a 45 años, que son el grueso de nuestro mercado es gente informal, que tiene su negocio o ingresos adicionales. Pero también tenemos gente de 25 o 28 años que piensan casarse y planean las cosas”, explicó. Recordó que un autofinanciamiento es un esquema de compra programada, para juntar el enganche para una casa. Tinoco resaltó que para acceder a este tipo de modelos, se debe de tener capacidad de ahorro mensual, presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Aclaró que con ION Financiera no es necesario presentar un comprobante de ingresos, ya que no es limitante para evaluar a una persona. /MARGARITA JASSO
PIXABAY
Subrayó que con el retorno parcial al trabajo presencial, se tendrá un efecto multiplicador que hará funcionar a más unidades económicas, por lo que se empezarán a recuperar los empleos perdidos con motivo de la pandemia de Covid-19. Aunado a esto, el líder empresarial expresó que la reactivación de la economía en general empezará nuevamente con paso lento, pero sostenido, y mucho dependerá del avance en el plan de vacunación que realiza el Gobierno federal, en miras de garantizar un regreso seguro a las actividades laborales.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que a pesar de estar a favor de la reforma que regula la subcontratación laboral (outsourcing), consideró que se requiere claridad y uniformidad de criterios en los lineamientos que están pendientes de ser emitidos para evitar discrecionalidad en su implementación. Recordó que las disposiciones generales para el registro de empresas subcontratistas deben ser publicadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a más tardar el 24 de mayo, y a partir de ello, las empresas tendrán 90 días naturales para obtener su registro. /24 HORAS
Pensionissste incentiva el ahorro en niños El próximo 30 de abril, el Día del Niño, es una buena oportunidad para acercar a los infantes a la educación financiera, con la intención de que hagan el mejor uso posible de sus recursos y aprendan a administrarse a temprana edad, destacó la Afore Pensionissste . En un comunicado, Valeria Gómez Martínez, responsable de la atención comercial de Pensionissste, señaló que las herramientas cotidianas y divertidas son un buen inicio para que los niños y niñas comiencen a desarrollar habilidades para manejar el dinero con responsabilidad e incluso, comenzar a prever su retiro laboral. “Al aprender conceptos básicos de la educación financiera, como ingreso, gasto, ahorro, presupuesto, crédito y consumo inteligente, el futuro tendrá adultos independientes económicamente, con finanzas sanas y mejor preparados para la última etapa de la vida”, sostuvo. Aunado a esto, sugirió a los padres o tutores planear con los menores un espacio para enseñarlos a clasificar las monedas y los billetes o también, llevarlos de compras y permitirles supervisar la lista de la despensa. Agregó que otras alternativas son darles pequeñas labores remuneradas, acercarles juegos de mesa y/o videojuegos relacionados con las finanzas personales o también, obsequiarles una alcancía, ayudarlos a fijar metas y entusiasmarlos a cumplirlas.
Agregó que los agentes económicos que tienen una mayor capacidad para invertir, impulsan la productividad y su expansión resulta en la creación de más puestos de trabajo, por lo que refirió que según datos del Sistema de Cuentas Nacionales, el sector privado en su conjunto genera el 85% del PIB.
El regreso a las oficinas impulsará la reactivación Con el regreso parcial laboral de más de 60 mil personas, a casi 6 mil oficinas corporativas públicas y privadas en la Ciudad de México a partir de mañana, se impulsará la reactivación económica en diferentes giros de negocios, anticipó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). José Manuel López Campos, presidente del organismo, señaló que con la reapertura paulatina de diversos sectores económicos, y al estar en vísperas de pasar a color amarillo, se prevé un aumento en el consumo interno.
LOGROS. Hasta mediados de abril, se contabilizaron 78 mil 178 cuentas de Afores para Niños: Consar.
REGLAS. Las oficinas podrán ocupar sus instalaciones con un máximo del 20% de su personal.
Señaló también que para una recuperación económica en menor tiempo, todas las decisiones y acciones deben influir en consolidar una economía sana con bases sólidas, con un Estado de derecho que dé
certidumbre a los empresarios para invertir y desarrollar proyectos a mediano y largo plazo para la generación de empleos. “Sin embargo, la salud de los trabajadores y sus familias es el valor más importante para el sector empresarial, y garantizando las condiciones que prevengan los contagios se podrán realizar más actividades económicas, eliminando las restricciones que han limitado la productividad”, suscribió en un comunicado. Ante ello, López Campos puntualizó que las oficinas corporativas deberán aplicar las medidas preventivas de salud e higiene impuestas por las autoridades, a lo que se agrega, el ingreso controlado a los edificios y que se debe respetar el aforo permitido para las oficinas, que es máximo el 20% del personal. /TZUARA DE LUNA
/TZUARA DE LUNA
Líder sindical de Pemex avala la asociación con privados El presidente del Sindicato Nacional de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNEPE-PM-SF), Eliel Flores Ángeles, señaló que está abierto a que continúen los trabajos conjuntos entre la petrolera y el sector privado, esquema conocido como farmout. En entrevista con 24 HORAS, Flores explicó que aunque las intenciones del Sindicato son el fortalecimiento a Petróleos Mexicanos (Pemex), se mantendrán abiertos a que pueda haber colaboración con privados. Luego de recibir el aval por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como líder del SNEPE-PM-SF, aseguró que uno de
SINDICATOPEMEX
El aparente dinamismo que tendrá la economía nacional en el segundo trimestre del año, “a pesar de su magnitud”, será insuficiente para alcanzar el nivel de actividad de 2018, previo a la pandemia, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su informe semanal, el organismo destacó que la economía continuará exponiendo un debilitamiento, con pocas señales de recuperación sólida, a lo que se agrega, que se estará lejos de alcanzar un crecimiento potencial mayor a 2.5% para los años próximos. Resaltó que, para este segundo trimestre, las tasas de crecimiento de diversos indicadores respecto a un año antes seguramente serán elevadas, sin embargo, esto no implicará directamente que el país esté creciendo. Sobre ello, añadió que dichos resultados, podrían dar pie a expectativas oficiales favorables, presentadas como prueba de éxito de las
PENSIONISSSTE
Dudan que repunte del PIB logre recuperar niveles prepandémicos
APROBACIÓN. Eliel Flores Ángeles, recibió el aval que lo oficializa como presidente del SNEPE-PM-SF.
sus planes es poner en marcha una serie de acciones conjuntas entre el sindicato, Pemex y las empresas, para firmar contratos colectivos con
miras de beneficiar a los trabajadores. “Con esas empresas privadas también vamos a firmar un contrato colectivo de trabajo con ellas, que toda esa mano de obra técnica y profesional, así como la mano de obra tradicional o especializada que tengan, la vamos a sindicar, para que ya se acaben los abusos que había”, dijo. En tanto, resaltó que el actual Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) que está frente al gremio quedó sin legitimidad desde la Reforma Energética del 2013, ya que modificó los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, a los que se agregaron algunas leyes secundarias, entre ellas las de Pemex. Agregó que en el artículo noveno transitorio de Pemex, quedó establecida la llegada de los nuevos sindicatos hacia el interior de la empresa, por lo que el SNEPE ya tiene un plan de trabajo para hacer efectivo. /TZUARA DE LUNA
18
OSCURO ARCHIVO / CUART
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Willie Colón grave tras sufrir accidente
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 El cantante y su esposa sufrieron un grave accidente automovilístico en Carolina del Norte, Estados Unidos; la directora de comunicaciones del artista, Nell McCarty informó que su estado de salud es grave. / 24 HORAS
RRY E BE L L HA
A DAY ZEN ANDR A DAY ANGE L BASS A ETT
Mejor actriz: Frances McDormand, por Nomanland Mejor actor: Anthony Hopkins, por The Father Mejor actor de reparto: Daniel Kaluuya, por Judas y el Mesías Negro Mejor actriz de reparto: YuhJung Young por Minari Mejor guion original: Emeral Fennell, por PromisingYoungWoman Mejor guion adaptado: Florian Zeller y Christopher Hampton por The Father Mejor película internacional: Another Round, de Thomas Vinterberg País: Dinamarca Mejor maquillaje y peinado: La Madre del Blues Mejor diseño de vestuario: La Madre del Blues Mejor Cortometraje: es para Two Distant Strangers Mejor Sonido: Sound of Metal Mejor cortometraje animado: Si algo me pasa, los quiero Mejor película de animación: Soul Mejor cortometraje documental: Colette del director Anthony Giacchino Mejor documental: My Octopus Teacher (Mi maestro el pulpo) Mejor Diseño de Produccción: Mank, de David Fincher Mejor fotografía: Mank Mejor Edición: Sound of Metal Mejor Canción : Judas and the black messiah, Fight for you de H.E.R
FOTOS: AFP
Mejor película: Nomanland
JESSICA MARTÍNEZ
Los premios de la Academia regalaron a México una gran noche y es que Michelle Couttolenc, Jaime Baksh y Carlos Cortés hicieron historia al llevarse el premio Oscar a Mejor Sonido, por la película Sound of Metal (Sonido del Metal). El momento especial para los mexicanos, fue cuando se escuchó que “El Sonido del Metal” ganó en la categoría de “Mejor sonido”, pues en el equipo formado por cinco personas, figuran tres connacionales, siendo la única representación nacional en los premios de la Academia 2021. La cinta se basa en la vida de Rubén, baterista de una banda musical de metal –y drogadicto en recuperación–, quien atraviesa el proceso del deterioro y la perdida de la audición. Los mexicanos, quienes fueron parte del equipo encargado de transmitir la sensación de la pérdida de la audición del protagonista, tienen experiencia en al área en la que fueron premiados. En la historia de lo mejor de la industria cinematográfica, se ha nominado en 83 ocasiones a mexicanos, 25 veces han ganado el Oscar,
IMDB
Mejor película: Nomanland
Chloé Zhao fue otra de las personalidades que se llevó la noche al ganar como Mejor Directora
VUELVE A BRILLAR EN LOS OSCAR
siendo Alfonso Cuarón el que más veces se ha llevado la estatuilla a casa, con cinco; seguido de Alejandro González Iñárritu con cuatro y Emmanuel Lubezki con tres. Emili Curi fue el primer mexicano en ganar una estatuilla dorada por su trabajo como director de Arte en la película “The Heiress” en 1949; aunque Anthony Quinn, pasó a la historia como el primer actor ganador del premio Oscar de origen latino. Nomanland fue otra de las cintas que robó reflectores en la 93 entrega de los Oscar, se llevó tres premios. –de las seis nominaciones–, mejor película, mejor dirección y mejor actriz. En una de las categorías más esperadas de la noche, “Mejor director”, la estatuilla del Oscar se
la llevó la directora de origen china-estadounidense, Chloé Zhao, lo que la convierte en la segunda mujer en la historia de los premios de la Academia en recibir el galardón en dicha categoría, después de Kathryn Bigelow por la película “Zona de miedo”, en 2010. Como parte de su discurso de agradecimiento, dedicó el premio a todas las personas que han tenido la fe y la valentía de aferrarse a la bondad de los demás, a pesar de las circunstancias. El galardón para la mejor película del año también fue para Nomanland y la estatuilla de mejor actriz lo obtuvo Frances McDormand, quien interpretó a Fern, una mujer viuda que, después de verse afectada por un colapso financiero en su pueblo natal, emprende un viaje en una
furgoneta en la que vivirá como una nómada en caravana, en el mismo filme. Una de las sorpresas de la engalanada noche fue Anthony Hopkins, quien fue galardonado como mejor actor por su actuación en el filme de The Father, lo que lo convierte en el actor de mayor edad en recibir un premio de la Academia en dicha categoría. Este es su segunda estatuilla ganada. En esta ocasión, el evento se llevó a cabo en un formato completamente diferente y en sedes alternas con el fin de respetar las debidas restricciones sanitarias de pandemia; la ceremonia se dividió en el tradicional Dolby Theatre, en Hollywood y en Union Station, en Los Ángeles, mientras que en Europa se realizó en París y en Londres.
Mejor actor Anthony Hopkins, por su interpretación en The Father dio la sorpresa en los premios de la Academia al ser nombrado ganador de la estatuilla en la categoría de Mejor Actor, una de las más importantes de la noche. Es el segundo Oscar en su carrera. / 24 HORAS
Mejor actríz
CAPTURA DE PANTALLA
MEJOR DIRECTOR: CHLOÉ ZHAO, POR NOMANLAND
MÉXICO
FOTOGRAMA-THEFATHER
CAPTURA DE PANTALLA
Ganadores
AVIS LA D O I V
Frances McDormand, protagonista de Nomanland se quedó con el premio a la Mejor Actriz, con el que consigue su tercer Oscar en su carrera, lo logró anteriormente con Fargo (1996) y Tres anuncios en las afueras (2017). / 24 HORAS
VIDA +
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
19
Los Oscar en las redes
REPORTERO UNIVERSITARIO Ismael García Delgado FES ARAGÓN
INSTAGRAM_VIOLADAVIS
Aunque se quedó a la espera de su segundo Oscar, Viola Davis ha pasado a la historia como la mujer afroamericana con mayor número de nominaciones a los premios de la Academia, tras ser incluida en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, por su papel en ‘La madre del blues’, donde tiene un protagonismo más que destacado. Por su interpretación en la obra de teatro “Fences”, así como la película homónima, y la serie “How to Get Away with Murder”, Davis es la única actriz afroamericana en ganar la llamada triple corona de la actuación con el Óscar, Tony y Emmy. Por ello, aquí te mostramos un recorrido de las veces que Davis ha competido por hacerse con la estatuilla dorada. Graduada de la Escuela Julliard en 1993, inició su carrera por medio del teatro. A principios de los 2000, interpretaba papeles pequeños en series de televisión como The Guardian (2001), La Ley y el Orden: Intento Criminal (2002) o CSI: Escena del crimen (2002). Posteriormente, siguió con papeles secundarios en el cine, y fue en el año 2009 cuando recibió su primera nominación al premio de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, en la categoría
La oleada asiática en los reflectores de los Oscar REPORTERO UNIVERSITARIO Paulina Domínguez UNIV. ANÁHUAC MÉXICO
Con cuatro estatuillas doradas en sus manos por las películas Minari y Nomanland, este año los asiáticos se apoderaron de los Oscar Chloé Zhao, Christina Oh, Steven Yeun, Derek Tsang, Lee Isaac Chung y Youn Yuh-Jung son algunas de las personalidades que con sus nominaciones hicieron historia haciendo de ésta, la edición con más participación asiática en la historia. Uno de los filmes más aclamados del año, “Minari”, ha sido el escenario en el que artistas asiáticos hicieron relucir su talento, Youn Yuh-Jung se llevó anoche el Oscar a Mejor Actriz de reparto, mientras que Steven Yeun obtuvo una nominación a “Mejor Actor”. Yeun. Youn Yuh-Jung, actriz de 73
años, ha ganado numerosos premios de actuación en su natal Corea del Sur y rompió récords al ser la primera actriz de ese país en ser nominada a un premio de la Academia. Por otra parte, Steven Yeun, quien interpreta a Glenn Rhee en “The Walking Dead”, es el primer asiático-americano en recibir una nominación en la categoría de “Mejor Actor”. De la misma forma, “Minari” fue nominada en las categorías de “Mejor Película”, “Mejor Banda Sonora”, “Mejor Director” y “Mejor Guión Original”, logros que pueden atribuirse a la productora Christina Oh y al director Lee Isaac Chung. Siendo Christina la primera asiática-americana en recibir una nominación en la categoría de “Mejor Película”. Por su parte, Chloé Zhao, directora de “Nomadland”, también se ha encargado de hacer algunos hitos históricos en los Óscar, entre los que se encuentran: Ser la primera mujer china en ser nominada a “Mejor
de Mejor Actriz de Reparto gracias a la cinta “La duda”, adaptación de la obra de teatro de John Patrick Shanley. Filme donde compartió pantalla con Meryl Streep, Philip Seymour Hoffman y Amy Adams. Para 2012, recibió su segunda nominación al Oscar, ahora como Mejor Actriz con la película dramática “Historias cruzadas”, donde encarnó a Aibileen Clark, una trabajadora doméstica negra dedicada a la crianza de niños blancos. No fue hasta 2017, gracias a la película “Fences” cuando finalmente ganó el premio Oscar a Mejor Actriz de Reparto. Por esta misma interpretación, se llevó a casa el Globo de Oro, el BAFTA, el Premio del Sindicato de Actores y el Premio de la Crítica Cinematográfica. Este 2021, con su cuarta nominación al premio de la Academia por “Ma Rainey’s Black Bottom” conocida en México como “La madre del Blues”, Viola Davis se transforma en la primera actriz afroamericana con el mayor número de nominaciones al premio Oscar, sólo rebasando a su compañera Octavia Spencer quien ha reunido tres.
7 actores con más nominaciones Meryl Streep Katharine Hepburn Jack Nicholson Laurence Olivier Bette Davie Paul Newman Al Pacino
21 12 12 10 10 9 9
Hacen historia Chloé Zhao, segunda mujer en ganar en la categoría a “Mejor Director en la historia de los Oscar. Youn Yuh-Jung primera actriz de Corea del Sur en ganar un premio de la Academia Steven Yeun, primer asiático-americano en recibir una nominación en la categoría de Primer actor
Director”, la primera mujer de color en ser nominada a “Mejor Director”, la primera directora nominada en una categoría de edición, la primera mujer en tener cuatro nominaciones en un sólo año; el Oscar obtenido la noche de este domingo la convierte en la segunda mujer en ganar en la categoría de Mejor Director en la historia de los premios de la Academia. La nominación de “Better Days” (obra maestra del director en ascenso Derek Tsang) en la categoría
INSTAGRAM_STEVEYEUN
SU PRIMER ESTATUILLA DORADA LLEGÓ EN 2017 CON “FENCES” EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
de “Mejor Película Extranjera”, resultó ser la primera que un hongkonés recibe en la historia de los Premios Óscar. También destaca la actuación de Riz Ahmed en el filme “Sound of Metal”. Dicho proyecto lo hizo acreedor a ser el primer actor pakistaní en recibir una nominación, el primer actor musulmán en ser nominado en la categoría de “Mejor Actor” y la primera actuación en lengua de señas americana en ser nominada.
VIOLA DAVIS, LA ACTRIZ AFROAMERICANA CON MÁS NOMINACIONES AL OSCAR Judas y el mesías negro hace historia La comunidad afrodescendiente se vistió de gala para la entrega de los Oscar y es que la película Judas y el mesías negro, nominada en seis categorías y ganadora de dos, por Mejor Actor de Reparto y Mejor Canción original, ha hecho historia al ser la primera película en donde el equipo de producción es en su totalidad, de raza negra. Shaka King, Ryan Coogler y Charles D. King se convirtieron en la primer producción completamente afroamericana en recibir seis nominaciones en cinco categorías: “Mejor Película”, “Mejor Actor de Reparto” (Lakeith Stanfield y Daniel Kaluuya ), “Mejor Guión Original”, “Mejor Fotografía” y “Mejor Canción Original”. Judas y el mesías negro cuenta la historia de Fred Hampton (Daniel Kaluuya), presidente del partido Pantera Negra y quien fuera asesinado por William O’Neal (Lakeith Stanfield), un criminal contratado por el FBI para infiltrarse en el partido y derrocar la institución desde dentro. A propósito de las nominaciones que recibieron con la película sobre la traición a Fred Hampton, Shaka King, director de la película y escritor del guión, denominó a éstas como un logro “agridulce” en una entrevista con la famosa revista de entretenimiento Hollywood Reporter: “Pienso, ¿por qué se necesitaron 93 años para que tres productores negros fueran nominados para un Premio de la Academia? ¿Es porque no había tres negros dispuestos a producir películas? Probablemente no. ¿Fue porque no teníamos acceso al tipo de capital para hacer una película de estudio grande y arrolladora? Tal vez un poco. ¿Fue porque hicimos esas cosas y no las reconocieron? Tal vez un poco. Pero nada de eso se siente bien. Entonces es agridulce.” La canción que funge como soundtrack original del filme, “Fight for You” de la artista H.E.R. trata temas tales como la traición, el deseo de libertad, la injusticia y demás situaciones sociales que han aquejado a la comunidad afro a lo largo de la historia. / PAULINA DOMÍNGUEZ / UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO
20
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
SUDOKU
¡Un raro hallazgo marítimo!
AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Un tenis de futbol fue hallado entre los residuos sacados del mar durante una operación de limpieza en la Isla de Arousa, en gallego (Illa de Arousa), al noroeste de España, en la que participaron varios buzos. Se trata de un municipio situado en el oeste de la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia. / AFP
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Tenga cuidado con en quién confía. Alguien se aprovechará de usted si es demasiado complaciente. Canalice su energía en algo que quiere lograr y hallará una forma singular de alcanzar su meta. Proteja su bienestar físico y emocional.
EUGENIA LAST eugenialast.com
CHANNING TATUM,41
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Esté abierto a sugerencias, aprenda de las experiencias, y el éxito será el resultado. Hable de sus objetivos; promueva lo que más le gusta hacer. No deje pasar una oportunidad. Cuida los detalles y haga realidad sus sueños. CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome precauciones, manténgase enfocado y ocúpese de sus responsabilidades. Abrace las oportunidades que le permitan marcar la diferencia y mejorar el mundo que lo rodea. Sea parte de la solución y aléjese de aquellos que no comparten sus intereses, creencias o valores. No se preocupe por lo que piensen los demás. Siga el camino que calma su alma. Sus números son 6, 14, 22, 26, 30, 37, 41.
INSTAGRAM: CHANNING TATUM
Jemima Kirke, 36; Jet Li, 58; Kevin James, 56.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
M
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Las emociones avivarán el fuego. Considere sus opciones y decídase basándose en lo que es mejor para usted. Tome el camino menos transitado y descubra a dónde lleva. Es hora de embarcarse en una aventura.
El cambio comienza en casa y con usted. No limite lo que puede hacer a causa de lo que sucede a su alrededor. Evalúe su situación, considere las posibilidades y haga lo que sea mejor para usted. Invierta tiempo y dinero en usted y en su futuro.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Busque una inversión sustancial. Cuide mejor su salud y no deje al azar ni en manos de otra persona nada que pueda afectar su bienestar económico,. Ocúpese de la responsabilidad rápidamente antes de que se vaya fuera de control.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Ponga su energía a trabajar para usted. Abrace el cambio; conviértalo en algo que mejore su vida. Una oportunidad de ganar más dinero o de involucrarse en algo que lo apasiona atraerá la felicidad personal.
Recibirá muchos comentarios de extraños. Sea realista. Use sólo lo que sea de valor para usted. Exprese sus inquietudes, sopese los pros y los contras, y tome decisiones que sepa que puede manejar usted mismo si es necesario.
Arregle su entorno. Ponga un interés personal en mejorar el valor de sus activos. Considere hacer un cambio profesional que lo ayude a aumentar sus ingresos. Comuníquese con alguien singular y obtendrá una sugerencia extraordinaria. Se favorece el romance.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Explore, investigue y considere sus opciones. Amplíe su perspectiva y descubrirá algo que lo ayudará a actualizar sus habilidades. Dar un paseo por un camino que le interesa lo alentará a hacer una jugada personal o profesional.
Deje de dudar y comience a hacer lo que le da alegría. No espere a que las cosas lleguen a usted; abrace el futuro con una actitud positiva y una mente aventurera. No permita que nada lo limite; querer es poder.
Preste mucha atención a lo que sucede con los demás. Un amigo, colega o pariente ofrecerá un informe interesante acerca de las tendencias. Los cambios en el hogar lo ayudarán a prepararse para una oportunidad inesperada. El romance mejorará su vida personal.
Las oportunidades para socializar de modo seguro serán informativas y lo acercarán a sus metas. Una respuesta receptiva a alguien con quien quiere colaborar, o pasar tiempo construyendo un futuro juntos, resultará en un cambio de estilo de vida positivo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es reticente, disciplinado y valiente. Es oportunista y enérgico.
EL PRECIO DE LA FAMA
Miguel Bosé recupera la voz y su tranquilidad iguel Bosé lleva bastante tiempo con problemas en la voz, todo a raíz de su separación con Nacho Palau, tras 26 años de relación y la dolorosa división de la familia,
ESCORPIO
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
ya que Miguel se quedó con sus dos hijos y Nacho con los suyos, pues aunque vivían como hermanos, biológicamente pertenecen dos niños a cada padre. Cuando eran pareja, las decisio-
ARCHIVO / CUARTOSCURO
HORÓSCOPOS
nes se tomaban en conjunto, a raíz de las diferencias, cada uno se tuvo que hacer responsable de su parte. Ese gran capítulo, intranquilizó tanto a Miguel, quien fue perdiendo la voz, ya que bien se sabe que la parte emocional afecta al estado físico. Sin embargo, el cantante asegura que ha encontrado el camino
para recuperar su vida, su voz y su carrera. Se ha dedicado a sí mismo y a sus hijos estos meses; regresó su creatividad para volver a componer canciones y para escribir su autobiografía; de hecho estaba tan inspirado que alcanzó las 1,200 páginas y ahora tendrá que reducir el libro a la mitad; de ahí se hará una serie sobre su vida de tres temporadas con ocho capítulos cada una. El intérprete está muy emocionado porque retoma su carrera con tres conciertos este año y en el 2022 hará una gira por diferentes países. Miguel Bosé asegura que lo más importante es la libertad de un ser humano, libre para decidir, pensar y actuar, donde no importa el qué dirán y donde puedas vivir tranquilo. El cantante confiesa que vivir del
lado de la verdad te da paz y mientras te mientes a ti mismo, siempre hay interferencia y la cabeza da vueltas, no se debe tratar de complacer a los demás, más bien de hacer lo correcto. Su madre le enseñó a cultivarse y formar criterios propios, por eso le pide a la gente que actúe con conocimiento de las causas y no por impulso y mucho menos por imposición. Y aunque su postura sobre el Covid-19 y las vacunas ha causado controversia sostiene que cada quién es libre de hacer lo que quiera, pero de acuerdo a lo que él ha leído, prefiere no vacunarse, pues está seguro que todo eso es parte de la manipulación de los gobiernos y las farmacéuticas para condicionar la vida de las personas. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Athletics llegó a 13 triunfos al hilo Los Athletics viven su tercera mejor racha de victorias de forma consecutiva, y es que al vencer 7-2 a los Orioles, llegaron a 13 partidos con triunfo en las Grandes Ligas. Los Athletics ganaron 14 juegos consecutivos en 1988 y en 2002 impusieron un récord de la Liga Americana con 20 victorias en fila. Oakland, que perdió sus primeros seis compromisos de la temporada, ha superado en carreras a sus rivales por 83-36 en forma combinada durante su racha triunfal. /24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
MEXSPORT
FIGURA DE LA SEMANA
LIGA MX JORNADA 16
CRUZ AZUL | LIGA MX Cruz Azul derrotó 3-2 al Atlético San Luis, y llegó a 14 partidos sin conocer la derrota. Con las tres unidades sumadas en la Jornada 16, los cementeros igualaron su mejor marca en un torneo corto con 40 puntos, y son los más firmes candidatos para levantar un título de Liga MX desde 1997. De sacar al menos un punto contra Tijuana en la última fecha, será la mejor cocecha del equipo.
Puebla 0-0 Pumas Tijuana 1-0 Necaxa Mazatlán 4-3 León Cruz Azul 3-2 A. San Luis Atlas 0-1 Guadalajara Tigres 2-1 Monterrey
MLB
TEMPORADA REGULAR
LIGA ESPAÑOLA
Athletics 1-8 Orioles Royals 4-0 Tigers Yankees 3-7 Indians Mariners 3-5 Red Sox Blue Jays 1-0 Rays Nationals 0-4 Mets B-Backs 5-0 Braves Angels 3-2 Astros Pirates 3-1 Twins
JORNADA 32
Eibar vs. R. Sociedad
14:00 h.
LIGA MX
LÍDERES DIVISIONALES
JORNADA 16
Pachuca vs. Santos
DIV. ESTE Red Sox 13-9 DIV. CENTRAL Royals 12-7 DIV. OESTE Athletics 14-7
21:00 h.
PREMIER LEAGUE
LIGA NACIONAL
AFP
JORNADA 33
Leicester vs. C. Palace
14:00 h.
SERIE A
JORNADA 33
Torino vs. Napoli Lazio vs. Milán
11:30 h. 13:45 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Hawks vs. Pistons Lakers vs. Magic Thunder vs. 76ers Spurs vs. Wizards Suns vs. Knicks Cavaliers vs. Raptors Bulls vs. Heat Jazz vs. T-Wolves Clippers vs. Pelicans Grizzlies vs. Nuggets Mavericks vs. Kings
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Royals vs. Tigers Twins vs. Indians Cubs vs. Braves Yankees vs. Orioles Athletics vs. Rays Marlins vs. Brewers Phillies vs. Cardinals Angels vs. Rangers Mariners vs. Astros Rockies vs. Giants Reds vs. Dodgers
12:10 h. 17:10 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:05 h. 19:10 h. 20:45 h. 21:10 h.
RAFAEL NADAL SE IMPUSO A STEFANOS TSITSIPAS EN LA FINAL DEL ABIERTO DE BARCELONA, Y RECUPERÓ LA SUPREMACÍA EN LA ARCILLA, RUMBO A ROLAND GARROS Rafael Nadal pudo con todos los obstáculos. El sibilidad de asestar un golpe de autoridad en el español conquistó este domingo su título 12 del corazón de la arcilla. Barcelona Open tras una batalla antológica, levanCon una firmeza a la altura del reto, Tsitsipas tando una pelota de partido para vencer al griego remó hasta tocar la pelota de partido con 4-5 en Stefanos Tsitsipas por 6-4, 6-7(6), 7-5 tras una final el marcador. Y el drama no pudo ser mayor. Ante eléctrica de tres horas y 40 minutos de juego. En un graderío que perdía el aliento, Nadal levantó el uno de los partidos del año, competido mano a trance yendo al límite. Exigido en el fondo por la mano hasta el final, el mallorquín encontró lo que violencia en el golpeo de Stefanos, Nadal mandó más buscaba en la Ciudad Condal: un buen paso al un revés paralelo contra el tope de la cinta, un frente en la gira de tierra batida. beso en la red que supo a segunda vida. El En un partido no apto para cardíacos, juego fue tan agónico que Nadal lo cerró el mallorquín frenó al jugador más en con una volea en la red, un vía crucis forma del circuito. Después de conque el mallorquín anuló arengando a títulos quistar su primer Masters en Monla grada en busca de vítores. de Rafael Nadal a lo largo tecarlo, ganar los 17 sets disputados El tesón de Nadal encontró su rede toda su carrera prosobre arcilla en la temporada y concompensa en un cierre inolvidable. fesional sobre tierra batida; 12 han sido solidarse como número uno en la caEn uno de los juegos más intensos en el Barcelona rrera rumbo a las ATP Finals, el heleno de la tarde, Tsitsipas pestañeó con las Open se presentaba como un tenista maduro fuerzas al borde del colapso. Buscando en la final de Barcelona. asegurarse el desempate con 5-5, una dereNadal había definido a Tsitsipas como el mejor cha cruzada del griego se marchó al pasillo de dojugador del momento y la amenaza no tardó en bles, dando al español la oportunidad de cerrar el aparecer. Con una capacidad innata para proteger encuentro al servicio. Nadal aprovecharía la oporel fondo de pista, Tsitsipas comenzó a desplegar tunidad para apretar los dientes y sellar una de las su juego agresivo en la arcilla. El griego rompió el finales más igualadas de siempre en Barcelona. saque de Nadal cuando una derecha combada del Con el primer título de la temporada el mallorespañol se perdió por el fondo y colocó un 3-1 tan quín alcanza las 87 coronas individuales en su caduro como el hierro. El jugador más dominador rrera, engrandeciendo una trayectoria estupenda del presente se encontraba lanzado y con la poen el ATP Tour. /24 HORAS
MÁS TROFEOS EN UN MISMO TORNEO CANTIDAD NOMBRE TORNEO 13 R. Nadal Roland Garros 12 R. Nadal Barcelona 11 R. Nadal Montecarlo 10 R. Federer Halle 10 R. Federer Basilea
TENISTAS CON MÁS TEMPORADAS CONSECUTIVAS CON UN TÍTULO CANTIDAD NOMBRE 18 Rafael Nadal 16 Novak Djokovic 15 Roger Federer 14 Ivan Lendl 13 Jimmy Connors
RACHA (2004-2021) (2006-2021) (2001-2015) (1980-1993) (1972-1984)
DIV. ESTE Mets 8-8 DIV. CENTRAL Brewers 12-8 DIV. OESTE Dodgers 15-6
CORTESÍA MLB
LIGA AMERICANA
NBA
POSICIONES
CONFERENCIA ESTE EQUIPO MARCA Nets 40-20 76ers 39-21 Bucks 37-22 Knicks 34-27 Hawks 33-27 Celtics 32-28 Heat 32-29 Hornets 29-30 Pacers 28-31 Wizards 26-33 ONFERENCIA OESTE EQUIPO MARCA Jazz 44-16 Suns 42-17 Clippers 43-19 Nuggets 39-21 Lakers 35-25 Mavericks 33-26 T-Blazers 32-27 Grizzlies 30-28 Spurs 30-29 Warriors 30-30
CORTESÍA UTAH JAZZ VERISON
DXT
22
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA ERLING HAALAND - BORUSSIA DORTMUND El delantero noruego se despachó con un doblete ante el Wolfsburg para darle vida a su equipo y ponerlo en posición inmejorable en el tramo final de la Bundesliga. Llegó a 27 goles y a confirmar su excelente nivel de juego para ser considerado como uno de los movimientos más atractivos de este mercado de verano, pues equipos como Real Madrid y otros tantos de la Premier ya alistan la billetera para ficharlo.
MENCIÓN DE HONOR MANCHESTER CITY
1-0
Por cuarta temporada consecutiva, Manchester City ganó la Copa de la Liga y no solo igualó la mejore racha que pertenecía al Liverpool, sino que también igualó a los Reds en la cima de títulos ganados. El festejo es redondo especialmente para Guardiola, quien llegó a los 30 títulos como entrenador en un tiempo récord. La cuenta pendiente la tien por delante en Champions League, pues la Premier League la volverá a ganar en cuestión de días, lo que le permitirá estar muy cerca de ser el segundo entrenador con más títulos de la historia.
LOS TÍTULOS DE PEP GUARDIOLA GBARCELONA LaLiga-3 Copa del Rey-2 Supercopa España-3 Champions-2 Supercopa Europa-2 Mundial de Clubes-1
B. MÜNCHEN Bundesliga-3 Pokal-2 Supercopa Europa-1 Mundial de Clubes-1
M. CITY Premier League-2 Carabao Cup-4 Community Shield-2 FA Cup-1
AFP
TÉCNICOS CON MÁS TÍTULOS EN LA HISTORIA NOMBRE Alex Ferguson Mircea Lucescu Pep Guardiola Valery Lobanovsky
TOTAL 49 33 30 29
TIEMPO EN LOGRARLO 39 años 40 años 12 años 42 años
EMBAJADORES MEXICANOS HISTORIAL DE GUARDIOLA COMO ENTRENADOR EQUIPO PJ T E Barcelona 247 179 47 B. München 161 121 21 M. City 286 210 36 TOTAL 694 510 104
2-1
D GF GC PTS TÍTULOS EFECTIVIDAD 21 638 181 584 14 78.81% 19 396 111 384 7 79.50% 40 696 230 636 9 77.62% 80 1730 522 604 30 78.48%
1-1
J-32.El fin de semana fue redondo para el Manchester City pues no solo ganó la Carabao Cup, sino que se dieron los resultados para que su coronación en la Premier se pueda dar antes de tiempo. El United no pasó del empate ante un Leeds aguerrido que no lo dejó estar cómodo y sacó un emite que, además, le asegura la permanencia en la máxima categoría.Chelsea dio un gran paso para asegurarse una plaza en la siguiente Champions League al derrotar al West Ham, pero el que no pudo aprovechar esa ayuda fue el Liverpool, que en la parte final del encuentro ante Newcastle, permitió el gol del empate. Arsenal se despide de opciones verdaderas para acceder a Europa, pues con la caída sufrida con el Everton, sus opciones ya son una utopía.
0-0
RESULTADOS
J-33. La parte final del campeonato español es una de las más emocionantes en más de dos décadas, ya que el empate del Madrid, el triunfo del Barcelona y la caída del Atlético ponen la definición en la cima con una diferencia de solo dos puntos. Los Colchoneros no pudieron rescatar el empate momentáneo que consiguieron en San Mamés y dejaron la posibilidad para que los culés sean los nuevos líderes del campeonato si ganan entre semana en le partido pendiente que tienen. Sevilla por sumarte y sin hacer demasiado ruido, también entró a la disputa tras vencer al Granada y colocarse con 70 puntos, es decir a tres del Atlético uno del Barcelona y Madrid. Una disputa que en cinco fechas restantes costará toda la temporada al más mínimo error.
1-1
JUGADOR CLUB MJ G H. Lozano Napoli 1,681 9 R. Jiménez Wolves 540 4 J. Corona Porto 2,151 2 H. Herrera A. de Madrid 461 0 E. Álvarez Ajax 1,326 1 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencia
2-1
J-31. Inter ya se frota las manos para levantar la copa al vencer al Verona por la mínima y combinarse con la derrota del Milan ante el Sassuolo y el empate de la Juventus con ella Fiorentina, lo que le da 11 puntos de ventaja sobre el segundo lugar de la tabla que ahora es el Atalanta, escuadra que venció por goleada al Bologna y que está muy cerca de asegurar su lugar en Champions por tercer año consecutivo, algo que nunca había vivido el club. Crotone se niega a morir y sacó un triunfo cardíaco sobre el Parma, cuadro al que prácticamente condeno a acomunarlo a la Serie B, pues ambos están en el fondo de la tabla y solo a la espera de que se haga oficial su descenso.Si hoy gana el Napoli, mandará a la Juve a la quinta posición, lugar impensado al inicio de la campaña.
3-2 J-29. La Bundesliga vuelve a revivir momentáneamente con la caída sorpresiva del Bayern München ante el Maia y la victoria del Leipzig, que ahora vuelve a estar a cinco puntos de los bávaros con tres fechas por disputarse, aunque si el München gana la siguiente jornada y el Dortmund le hace la maldad al Leipzig, se habrá terminado. Haaland tiró del carro del BVB y con un doblete le dio el triunfo sobre el Wolfsburg para ponerse a un paso de los puestos de Champions y llegar a 27 goles, cifra que lo pondría como el máximo goleador sino es por Lewandowski y sus 36 anotaciones. Leverkusen aún sueña con disputar torneos continentales tras la victoria sobre el Eintracht, cuadro que igual que el Wolfsburg, se desinfla en la etapa final del campeonato.
DESTINO Y FAMILIA
LAS FECHAS INOLVIDABLES FERNANDO TATIS
23/04/99 Fernando Tatis pegó dos grand slams en Dodger Stadium 24/04/99 Fernando Tatis conecta home run en Dodger Stadium
Definitivamente sabía que este era el día. Me dije a mí mismo: ‘Si pudiera conectar dos jonrones hoy, sería una locura’. Creo que los dioses del beisbol estuvieron conmigo”
23/04/21 24/04/21
Si bien Clayton Kershaw ya no es el pitcher más letal de la MLB como hace unos años, aún mantiene un gran nivel para ser considerado de los mejores, sin embargo, su salida ante Padres fue fatídica, pues el dominicano le conectó en un par de ocasiones potentes cuadrangulares, algo raro de ver en un juego donde el as de Dodgers lanza. Para Tatis Jr. no fue suficiente y ante Trevor Bauer, actual Cy Young de la Liga Nacional, volvió a repetir la receta. Dos vuelacercas que, desgraciadamente para la causa de San Diego, no fueron determinantes, pues los
FERNANDO TATIS JR.
Fernando Tatis Jr. conecta dos home runs en Dodger Stadium Fernando Tatis Jr. conecta dos home runs en Dodger Stadium
PADRES CON MÚLTIPLES HR EN JUEGOS CONSECUTIVOS
Fernando Tetis Jr.
AFP
Fernando Tatis Jr. volvió recargado tras la lesión de hombro que lo alejó unos días del diamante y tuvo su mejor fin de semana en su trayectoria en Grandes Ligas al pegar cuatro home runs a los Dodgers, campeones vigentes. Exactamente 22 años atrás, su padre también tuvo un fin de semana inolvidable ante los angelinos. La suma ofensiva que representa la extensión de contrato de Fernando Tatis Jr. Para los siguientes años luce fuera de este mundo, aunque él se ha encargado de que los aficionadnos de San Diego se ilusionen como nunca en las últimas dos décadas. Tras años de malas temporadas y quedando al fondeo de la División Oeste de la Nacional, los Padres cuentan ahora con un equipo que es considerado contendiente a llegar a postemporada y pelear, gran parte de esas aspiraciones se potenciaron con el arribo de Tetis Jr., quien se ha encargado de mantener el legado familiar en lo más alto.
A 3 0 8 0 2
PODER. Tatis Jr. conectó sendos cuadrangulares contra Kershaw y Bauer, por lo que desde el regreso de su lesión, el de los Padres es el pelotero más encendido.
angelinos dieron vuelta a la desventaja y terminaron por llevarse el triunfo. Sin embargo, para el campocorto de San Diego, fue un fin de semana inolvidable, no solo por la muestra de su poder con el bate, sino por emular a su padre, quien 21 años atrás también dejó silenciado el Dodger Stadium. El mayor de la familia se convirtió en el primer y único jugador en
la historia de la MLB en conectar dos Grand salas en una entrada, y si bien el Jr. no llegó a esas instancias, sí que se lució ante uno de los mejores lanzadores de la historia como es Kershaw. Las coincidencias del destino jugaron a favor de los Tatis con una fecha que queda más que nunca enmarcada en la historia de la familia dominicana y sobre todo, en la de la Grandes Ligas. /24 HORAS
NOMBRE AÑO Nate Colbert 1972 Ken Caminiti 1995 Ryan Klesko 2001 Brian Giles 2007 Fernando Tatis Jr. 2021
MÁS HR PARA LIDERAR UN JUEGO
NOMBRE TOTAL Ronald Acuña Jr. 67 Mike Trout 32 Fernando Tatis Jr. 31 Barry Bonds 25 *Antes de cumplir 23 años
DXT
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
23
Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador de los Juegos, aseguró que trabajan en los protocolos para que la justa deportiva sea segura
PELIGRO. Japón decretó otro estado de emergencia, y los centros comerciales permanecen cerrados las 24 horas del día, mientras que los organizadores insisten en que se llevarán a cabo, así tengan que disputarse sin aficionados en todas las sedes. Apenas 1% de Japón ya recibió la vacuna contra el Covid.
de miles de atletas de todo el mundo afectados en diferentes grados por la pandemia, no representa un peligro. SIN PRIORIDAD PARA ATLETAS
No se exigirá a los participantes que se vacunen antes de su llegada y no está previsto dar prioridad a la vacunación de los atletas o voluntarios japoneses. Mientras tanto, en las encuestas predomina el pesimismo pues según el 39% de los encuestados por la agencia japonesa de noticias Kyodo piensa que los juegos deberían
CIERRAN NEGOCIOS A partir del 25 de abril, Japón entró en otro estado de emergencia, y hasta el 11 de mayo, los establecimientos que venden alcohol, así como grandes centros comerciales y grandes almacenes, permanecerán cerrados. Las regiones donde imperan estas condiciones, son: Tokio, Osaka, Kioto y Hyogo
cancelarse mientras que el 32% se inclina por otro aplazamiento. La próxima semana los organizadores decidirán si las competiciones se hacen con público o si los Juegos
AFP
La Fórmula Uno y el Gran Premio de Japón, el cual se corre en Circuito de Suzuka, confirmaron que estarán por tres temporadas más en el calendario, es decir, hasta 2024. Desde 1987, la categoría siempre ha estado en Japón, a excepción de 2020, por la pandemia.
CHECO ACABÓ CON EL SUEÑO DE HULKENBERG mantuvo conversaciones con los de las bebidas energéticas, sin embargo, el sobresaliente rendimiento de Checo en el tramo final de 2020, destacando su victoria en Sakhir, fue un obstáculo demasiado difícil de superar. Pese a ello, el germano sigue trabajando con el objetivo de regresar a la categoría reina del automovilismo como piloto oficial, aunque si no lo consigue apostará por otras disciplinas del deporte que le permitan volver a competir, como bien afirma. “Mantuve conversaciones con Red Bull durante la segunda mitad del año pasado, sin embargo, después hubo un periodo de tiempo en el que Pérez empezó a hacerlo realmente bien. Además, cuando ganó en
HORNER CONFÍA EN PÉREZ Luego de un mal resultado en Imola, Christian Horner, jefe de Red Bull, sentenció que está satisfecho con el trabajo del piloto mexicano. “Simplemente subió al asiento en su segunda carrera con nosotros y se encontró algo muy diferente a lo que estaba acostumbrado hasta ahora”. Horner señaló que todavía queda mucho por demostrar para Pérez a bordo del RB16B. Bahréin, mi sueño se terminó. Ahora soy piloto reserva de Aston Martin y, pese a que la cantidad de trabajo por Mercedes es pequeña, tendré algunas reuniones. Aún vivo para las carreras, las sigo echando de menos. Quiero volver a pilotar muchos años, por lo que si no hay oportunidades en Fórmula 1, tendré que decidir qué hacer”, comentó el alemán. /24 HORAS
Seiko Hashimoto
Directora del Comité Organizador de Tokio
de Tokio serán los más solitarios en la historia del magno evento. El gobierno está actuando con cautela para fomentar la confianza en la vacuna, dice Takakazu
“Los perdedores ponen excusas”: Canelo Álvarez
JAPÓN SIGUE FIRME HASTA 2024
El año pasado salió Alexander Albon de Red Bull, y la gran incógnita era el nombre del piloto que ocuparía el asiento para ser compañero de Max Verstappen. Y aunque el nombre de Checo Pérez sonaba con fuerza en el equipo, también lo era Nico Hulkenberg, pero la escudería se decidió por el mexicano. Hulkenberg declaró recientemente que el triunfo del tapatío, entonces con Racing Point, en Bahréin, acabó por dejarlo sin asiento con alguna de las 10 escuderías de Fórmula Uno para la presente temporada. En una entrevista concedida al canal de televisión holandés Ziggo Sport, el que fuera piloto de Force India y Renault, entre otros, aclaró que
Nosotros, como Tokio 2020, seguimos deseando el rápido regreso a la normalidad y continuaremos trabajando en estrecha colaboración con las partes relevantes para asegurarnos de que puedan realizarse unos Juegos Olímpicos seguros y protegidos”
Faltan menos de dos semanas para la contienda entre Canelo Álvarez y Billy Joe Saunders, y la guerra de declaraciones ya está a todo lo que da. Mientras que el estadounidense dijo que la pelea podría estar arreglada, a los que el tapatío le respondió que no debe poner excusas antes de subir al ring. “Siempre los perdedores sacan excusas antes de tiempo. Como pelee, la verdad es que yo estoy listo para cualquier estilo. Si quiere salir a moverse, si quiere salir a fajarse, si quiere salir a hacer lo que quiera, yo estoy preparado para eso”, declaró Álvarez para ESPN KnockOut. Ambos pugilistas ya presentaron la batalla, y se declararon listos, pero las declaraciones de Joe Saunders no fueron tomadas de la mejor manera por Álvarez, y es
Yamagishi, director del Centro de Asuntos Internacionales de la Universidad de Nanzan en Nagoya, en el centro de Japón, y experto en política sanitaria. /24 HORAS
que lo consideró una excusa antes de que comience la pelea. “La pelea podría estar arreglada, sería un escándalo si ya lo está. Qué lamentable. Los resultados ya están predispuestos. Ya sabes, hay mucha corrupción en el boxeo, así que solo hay de dos cosas: o los resultados de esta pelea ya están arreglados o van a ‘rodar los dados’ con justicia para todos”, declaró el retador de los cetros del mexicano. “Hay distintos niveles. No creo que Saunders haya mejorado desde que me enfrentó a mí. Sigue siendo el mismo, estoy por encima de él hoy en día. Alguien como él no puede derrotar a Canelo”, sentenció Chris Euban, rival de Saunders hace algunos años. Con el dividido panorama, el próximo 8 de mayo el mexicano buscará dar un paso más en su objetivo de unificar los títulos de peso supermediano. Aunque pondrá en juego los cinturones avalados por el CMB y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), buscará despojar a Saunders del cetro entregado por la OMB. /24 HORAS
CORTESÍA DAZN
que así sea. “No estamos pensando en la cancelación. Estamos pensando en cómo prepararnos dándole prioridad a la seguridad, haciendo que la gente sienta que los juegos pueden realizarse de forma segura. Entendemos que habrá un estado de emergencia, pero durante este tiempo organizaremos una serie de pruebas para asegurarnos de que nuestras medidas contra el virus serán más estrictas que nunca”, recalcó. En la capital japonesa, la campaña de vacunación va mucho más lenta que los contagios. Hasta ahora alrededor de un 1% de la población está vacunada, mientras que el número de contagios sigue en aumento. Este viernes, por tercer día consecutivo, se registraron 5 mil nuevos infectados en todo el país. Los habitantes de Tokio manifiestan que el mensaje del gobierno es contradictorio, pues piden que la gente se abstenga de salir por el riesgo, mientras sostienen que la llegada
AFP
La presidenta de los JJOO, Seiko Hashimoto, insiste en que el certamen de Tokio será seguro y que se están preparando los protocolos para garantizar
PRETEXTOS. Saúl Álvarez consideró que Billy Joe Saunders está dando excusas desde antes que se suban al cuadrilátero el próximo 8 de mayo. El mexicano es amplio favorito para salir con una victoria más.