diario24horas
A 500 AÑOS DEL ASEDIO DE TENOCHTITLAN MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2423 I CDMX
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Una batalla naval en lo que ahora es la Ciudad de México cambió la historia para el pueblo mexica y trajo la victoria a los conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas VIDA+ P.18
SALGADO Y MORÓN SE QUEDAN SIN CANDIDATURAS
Aplican triple play electoral a Morena
JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS
El TEPJF avaló la resolución del INE para evitar la sobrerrepresentación en San Lázaro, además de negar las candidaturas a los dos aspirantes morenistas a Guerrero y Michoacán. Mario Delgado llamó a defender la democracia en las urnas. “La última palabra la tiene el pueblo”: Salgado. En tanto, AMLO citaba al beisbolista Babe Ruth, mientras macaneaba: “No se puede vencer a quien no sabe rendirse” MÉXICO P. 3
SCT puede y debe acatar orden de juez sobre espacio aéreo Expertos en derecho y aviación señalan que cada mes se renuevan las cartas de navegación, por lo que la dependencia puede acatar el mandato judicial de revertir el rediseño, si bien no en 48 horas, sí es viable hacerlo en la siguiente actualización para cumplir con la suspensión otorgada por el ruido de los aviones MÉXICO P. 5
Video
CIRCO, MAROMA... Y TEATRO. Aún en pandemia y con aforo limitado, payasos, contorsionistas y equilibristas del Circo Atayde Hermanos alistan un espectáculo para chicos y grandes PÁGINA 2
Arranca registro para vacunar a los de 50 BAJAN INDICADORES DE PANDEMIA EN CDMX De cada 100 pruebas Covid que se hacen en la capital del país, solo 7.5 son positivas CDMX P. 10
2,333,126 CONFIRMADOS
3,592 más que ayer
Aunque el senador con licencia aseguró que su movimiento “es pacífico en pie de lucha por la democracia’’, no hay ninguna garantía de que sus seguidores actúen en consecuencia. Ya desde la primera resolución del INE, Salgado advirtió que si su nombre no estaba en la boleta, “no habría elecciones en Guerrero’’. “No hay plan B, o soy yo o no hay elecciones’’, ha repetido. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4
215,547
Casos activos estimados, del 24 al 27 de abril
26,890
DEFUNCIONES
434
25,369
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
FGJ
FISCALÍA: PRUEBAS SUFICIENTES PARA DESAFUERO DE DIPUTADO MÉXICO P. 3
MÉXICO P. 6
22,683
23,462
JUEVES 29 DE ABRIL L luvioso
más que ayer
290C 140C
XOLO ♦ NI TAN AMIGOS
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
¿SERÁ? División de poderes
Los insultos lanzados desde Palacio Nacional hacia el Poder Judicial tuvieron una respuesta que dejó claro que la división de poderes está vigente. Los magistrados (salvo José Luis Vargas a quien ya consideran más un defensor de algunos líderes de la 4T) hicieron respetar la ley electoral y -en el caso del reglamento para evitar la sobrerrepresentación-, la Constitución. Nos dicen que en este round jurídico-político los perdedores son el líder de Morena y un asesor de Presidencia... y una clara ganadora: la ley. ¿Será?
CIUDAD DE MÉXICO
Cero y van dos
Por cierto, nos recuerdan que históricamente a los dirigentes de los partidos los reemplazan tras una derrota electoral, aunque parece que Morena cambiará esta tradición. Mario Delgado podría ser el único líder, que se recuerde, que logra que pierdan dos candidatos a gobernador... antes de la elección. ¿Será?
La punta del iceberg
No hay que ser un experto en la materia para confirmar que uno de los ambientes más riesgosos para las mujeres, quizás el mayor, es la política. La situación debería obligar a las autoridades electorales, en este caso al INE de Lorenzo Córdova, a reconsiderar la decisión de hacer solo muestral la revisión con enfoque de género de los antecedentes de los candidatos, pues resulta claro que, en todos los niveles, el problema es mucho más grave de lo que vemos. ¿Será?
Durante la presentación que hizo este martes la secretaria de Educación, Delfina Gómez, sobre la vacunación de maestros en todo el país, llamó la atención la disparidad de las cifras de la SEP con las que tienen los estados. La funcionaria federal aseguró que en Oaxaca serían inmunizados con el fármaco de CanSino unos 102 mil profesores, mientras que el gobernador Alejandro Murat, con padrón en mano, dijo que serían alrededor de 117 mil personas. Un error de primaria. ¿Será?
Liderazgo turístico
La presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Gloria Guevara Manzo, fue condecorada con la presea al liderazgo que otorga anualmente el Consejo Nacional Empresarial Turístico, de Braulio Arsuaga. Lo anterior, en palabras del gobernador quintanarroense Carlos Joaquín González, por el constante trabajo de la también exsecretaria del ramo para promover los destinos mexicanos a nivel internacional e incentivar la reactivación del sector tras la pandemia del Covid-19. Y muchos ansían que esa labor continúe. ¿Será?
Ponerse al corriente
La alcaldía Azcapotzalco en la CDMX abrió la convocatoria del programa “Prepa para todos”, cuya finalidad es ayudar a que los estudiantes se pongan al corriente en materias como Español, Matemáticas, Física, Química, Biología, Geografía y Ética, pues los jóvenes, tras más de un año de pandemia y escuela a distancia, no llegan taaan bien preparados al concurso de asignación a la Educación Media Superior, que se realizará del 19 al 27 de junio. Ahora algunos se preguntan… ¿y en las otras 15 alcaldías sí estudiaron? ¿Será?
FOTOS: JEFTÉ ARGÜELLO
De sumas y restas
PANDEMIA. Para respetar las medidas de sana distancia debido al Covid-19, el Teatro Esperanza Iris sólo tendrá el 30% de su aforo máximo.
Maroma y teatro... con el Circo Atayde El único y original Circo Atayde Hermanos, que durante 133 años ha deleitado a miles de familias mexicanas, llegará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México, para presentar sus Galas Mágicas en seis funciones especiales. Desde su fundación en 1888, la institución circense ha enfrentado momentos cruciales en la historia de México, como la Revolución, varias crisis económicas, la prohibición de animales en espectáculos y, en los últimos tiempos, la pandemia de Covid-19. Pero esto no les impide seguir adelante y adaptarse, pues el espectáculo que estará disponible del 29 de abril al 2 de mayo fue creado especialmente para desarrollarse en un escenario muy distinto al de las carpas. En esta ocasión, el público podrá dis-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
frutar de una serie de actos circenses con la actuación de dos integrantes de la quinta generación de la familia Atayde: Ingrid Atayde, con su acto de “Caballos Fantásticos”, y el más joven de la agrupación, Alexis Atayde, con su virtuosismo en los juegos malabares. Además, el elenco estará integrado por aerealistas, payasos, contorsionistas y equilibristas seleccionados en los festivales Nuevo Circo y Encuentro de Circo Joven, que desde hace 15 años realiza el famoso circo. “Para los artistas que disfrutamos estar en las tablas del escenario, el regreso es muy importante, y tiene magia, misma que transmitimos con nuestro cuerpo para ustedes con mucho amor. Por lo que para nosotros es como volver a la vida”, asegura Lore Canseco, presen-
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
tadora del Circo Atayde Hermanos. Sobre el reto que representó la pandemia para este tipo de espectáculo, los artistas aseguran que si bien fue difícil, es una circunstancia propia de su oficio, pues para desempeñarte en las artes siempre debes de estar en constante reinvención. “Aprovechamos mucho para entrenar, prepararnos más y poder darles un mejor espectáculo al volver al escenario”, contó a 24 HORAS Yariela Ortiz, aerealista que brindará un bello espectáculo con aro en las funciones. “Fue tiempo que utilizamos para crecer internamente, tanto en lo espiritual como en lo artístico”, dijo Cristian Vásquez, quien representará a un personaje sorpresa, cuya actuación sin duda brindará satisfacción a aquellos que añoran las funciones clásicas. El único y original Circo Atayde Hermanos presentará sus Galas Mágicas del 29 de abril al 2 de mayo, jueves y viernes a las 19:00, sábado a las 13:00 y 18:00, y domingo a las 13:00 horas y 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, que se ubica en Donceles 36.
Video
Circo Atayde
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
TRIBUNAL ELECTORAL CANCELA CANDIDATURAS DE SALGADO Y MORÓN
3
Triple estocada a Morena A 39 días de las elecciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Guerrero (TEPJF) asestó un triple golpe a Morena: canceló las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón Orozco por Guerrero y Michoacán, respectivamente, así como avaló un acuerdo para evitar la mayoría artificial en la integración de la próxima Legislatura en la Cámara de Diputados. Durante una sesión, ayer, el tribunal electoral dio 48 horas a Morena para sustituir a su candidato en Guerrero, y cinco días al organismo electoral de Michoacán para fijar el mecanismo de registro del candidato a gobernador por el partido guinda. A su vez, por unanimidad, los magistrados avalaron el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el método de asignación de diputados por representación proporcional, con lo que se evitarán los diputados “chapulines”; es decir que son registrados por un partido y al obtener su curul se cambian a la bancada mayoritaria.
A pesar de estar en contra del fallo y luego de descalificar la actuación de los magistrados del Tribunal Electoral, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que su partido acatará la resolución de la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, que retiró definitivamente las candidaturas a Félix Salgado y Raúl Morón. Desde un mitin en Hermosillo, Sonora, en el que acompañó a sus candidatos en esa entidad, advirtió que sus adversarios no les van a quitar a través de las instituciones electorales, “lo que no nos pueden ganar en las urnas”. Consideró que las instituciones electorales no están a la altura del pueblo de México. El líder de Morena hizo un llamado a todos los militantes y simpatizantes de su partido, a levantarse en urnas y llevar a cabo una Revolución pacífica, “como lo hicimos en 2018. Tenemos que convocar a un voto masivo por Morena”. En tanto, su excandidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado, hizo una convocatoria a través de su página de Facebook, para reunirse hoy en la Alameda Granado de Chilpancingo bajo la consigna que “la
FALLIDO. Mario Delgado, dirigente de Morena, acompañó a Morón y Salgado en sus protestas.
última palabra la tiene el pueblo”. Más tarde, Salgado, conocido como Toro, señaló que en la Asamblea que está convocada dará a conocer las acciones que emprenderá. Agregó que seguirá recorriendo el estado como un ciudadano y sin necesidad de reportar nada al INE, porque la autoridad electoral ya no considera candidato. De acuerdo con los estatutos de Morena, la elección de nuevos candidatos estará en manos del Comité Ejecutivo Nacional, toda vez que, en su Artículo 44 señala que “los aspectos y situaciones relacionados con la selección de candidaturas de Morena no previstos o no contemplados en el documento, serán resueltos por la Comisión Nacional de Elecciones y el CEN”. / KARINA AGUILAR
La sesión del TEPJF inició con la discusión del caso de Salgado Macedonio, donde seis de los siete integrantes del Tribunal votaron a favor del proyecto de sentencia que ratificada la resolución del INE de retirarle en definitiva la candidatura por no entregar sus informes de gastos de precampaña. La mayoría de magistrados coincidieron en que el otrora aspirante a la gubernatura de Guerrero –quien también tiene varias denuncias por agresión sexual– actuó con dolo, porque sí fue precandidato, tuvo dos oportunidades para rendir cuentas sobre sus gastos pero prefirió mentir a la autoridad electoral. Por lo que, al senador con licencia y apodado el Toro, según la discusión del TEPJF, se le debe aplicar la sanción más severa que es la pérdida de su registro como candidato a la gubernatura de Guerrero, sanción que desde ayer quedó firme. Ante ello, se ordenó a ese partido nombrar a su sustituto en 48 horas. Respecto al caso de Raúl Morón, cinco de los siete magistrados votaron en contra del proyecto de sentencia que proponía darle registro como abanderado a la gubernatura de Michoacán, y ordenar al INE, sancionarlo con un castigo menos severo que la pérdida definitiva de sus aspiraciones. Durante la sesión, la mayoría de integrantes de la Sala Superior determinaron que Morón también actuó con dolo al omitir entregar sus gastos de precampaña, por lo que se le debería aplicar el mismo criterio que a Salgado Macedonio y retirarle la candidatura. Ante ese escenario, el Tribunal dio un plazo
PRESIDENCIA
ACUSAN DOLO
de cinco días para que el órgano electoral de Michoacán determine el mecanismo de registro del nuevo candidato de Morena. Para la resolución de Salgado Macedonio, el magistrado presidente José Luis Vargas fue el único que votó en contra de retirarle el registro. En el caso de Morón, además de Vargas, la magistrada Mónica Soto se pronunció por devolverle la candidatura. El magistrado presidente del TEPJF consideró que la sanción impuesta por el INE atenta contra el derecho a ser votado, por lo que es excesiva e injustificada. Hace unos días, cinco de los siete magistrados firmaron una carta donde acusaron a José Luis Vargas de dilatar la discusión de los casos de las candidaturas de Morena.
Hay pruebas suficientes contra Huerta, afirma Fiscalía capitalina La coordinadora general de investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México, Laura Borbolla, entregó y ratificó ayer la solicitud para que la Cámara de Diputados inicie un juicio de procedencia contra el diputado federal de Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona. El legislador tiene la calidad de indiciado por las autoridades judiciales capitalinas por su probable responsabilidad en los delitos de violación equiparada agravada contra un menor y abuso sexual agravado en contra de un adulto.
La funcionaria de la Fiscalía capitalina consideró, luego de entregar la carpeta de investigación en la dirección Jurídica de San Lázaro, que existen las pruebas suficientes para acreditar a Huerta como responsable de estos delitos, cuyos expedientes fueron llevados en una caja de cartón. Sobre el paradero del legislador, Borbolla estableció que esa acción corresponde a la policía de investigación, sin embargo, aseguró que se tiene evidencia de su ubicación. Acerca de las evidencias presentadas, la coordinadora explicó que se presentaron varios dictámenes periciales sobre distintas ma-
RESPALDO AL ÁRBITRO
En otra resolución, por unanimidad de votos, el TEPJF validó el mecanismo del INE sobre la asignación de 200 diputaciones plurinominales y evitar una mayoría artificial en la próxima Legislatura. Los magistrados señalaron que el organismo electoral tiene facultades para emitir criterios sobre la asignación de las diputaciones de representación proporcional. Con la determinación, el INE está facultado para que tras la elección del 6 de junio, verifique la militancia efectiva de los candidatos que obtengan una diputación por representación proporcional, con el objetivo de preservar la pluralidad política y no distorsionar el equilibrio entre los votos ganados y la asignación
terias como toxicología, química y genética como pruebas de su responsabilidad. El líder de los diputados de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, informó a través de su cuenta de Twitter, que la denuncia contra su excompañero de bancada se turnó inmediatamente a la Sección Instructora para iniciar el proceso de desafuero. Huerta fue detenido el 21 de abril luego de que un joven de 15 años solicitó auxilio a la policía capitalina al ser agredido sexualmente en un hotel donde se hospedaba con el legislador. Horas después el diputado fue liberado gracias al fuero constitucional que le protege contra acciones de las autoridades judiciales. Ese mismo día hizo un pronunciamiento en el que no aceptó preguntas de los medios y aseveró que fue objeto de un intento de extorsión. / JORGE X. LÓPEZ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Y celebra la oposición Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) celebraron el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por el que se retiró de manera definitiva, las candidaturas a Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio. “México no puede permitir atentados a nuestra democracia ni que quienes violan las leyes aspiren a representar a los ciudadanos”, refirió el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, señaló que, con la resolución del TEPJF, se reafirma la democracia. “Hoy se derrotó a las presiones y amenazas por parte de Morena. Hoy se derrotó a los violentos que no cumplen la ley”. Para la vice coordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, “lo que hoy estamos viviendo es un acto de justicia en este país. Que haya un proceso, que se investigue, en su caso que se sancione o que se deje claro que no es culpable, pero que haya para las víctimas una reparación inicial que es justicia”. En tanto, la secretaria general del tricolor, Carolina Viggiano, señaló que “la verdadera justicia se apega a lo que dice la ley, no a la voluntad de una persona” y, consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el TEPJF demostraron autonomía e imparcialidad ante las presiones de un partido que no cree en las instituciones y le apuesta a debilitar a la democracia. / KARINA AGUILAR
de curules plurinominales. Como contexto, el acuerdo evitará la sobrerrepresentación en la integración de la próxima Legislatura. En casos específicos, por ejemplo, en la elección de diputados 2018, candidatos ganadores por representación proporcional del PT y PES en realidad pertenecían a Morena, por lo que ese partido obtuvo una mayoría sobrerrepresentada. Por lo que con el aval del Tribunal Electoral del Poder Judicial al acuerdo del Instituto Nacional Electoral sobre asignación de diputados plurinominales, se evitará que el partido con mayor cantidad de votos -hasta el momento Morena lidera las encuestas- brinqué la regla de la Constitución que prohíbe más de un 8% de sobrerrepresentación.
CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
Delgado ofrece acatar; Toro apela al pueblo CUARTOSCURO
Respaldo. Los magistrados avalaron el acuerdo del INE para evitar una sobrerrepresentación en la próxima Legislatura de la Cámara baja
PROCESO. La FGJCDMX acudió a San Lázaro para entregar la solicitud de desafuero contra el diputado Benjamín Saúl Huerta.
MÉXICO
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
F
élix Salgado Macedonio llegará hasta donde se lo permita el propio presidente López Obrador. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificara la decisión del INE de cancelar el registro como candidato a gobernador de Salgado Macedonio, el autonombrado “Toro’’ lanzó una convocatoria que sonó a amenaza: “Nos vemos mañana (hoy) en la Alameda Granados Maldonado de Chilpancingo a las 12 del día. “La última palabra la dice el pueblo. Con el pueblo y sin el pueblo nada’’. Y aunque el senador con licencia aseguró que su movimiento “es pacífico en pie de lucha por la democracia’’, no hay ninguna garantía de que sus seguidores actúen en consecuencia. Ya desde la primera resolución del INE, Salgado advirtió que si su nombre no estaba en la boleta, “no habría elecciones en Guerrero’’. “No hay plan B, o soy yo o no hay elecciones’’, ha repetido. La amenaza es seria; el “Toro’’ ha demostrado que utilizar como pretexto “al pueblo’’ le ha redituado en buenas utilidades políticas. La gran pregunta es ahora ¿hasta dónde le permitirá el presidente López Obrador elevar sus protestas? ¿Boicotear la elección en Guerrero? Porque lo ocurrido ayer con la sentencia del Tribunal, no fue “devolver el toro a los corrales’’; solo se devuelven los toros o cuando son indultados (por buenos) o cuando son mansos y sosos. Nada de eso ocurrió con Salgado Macedonio. •••• Luis Walton podría ser el plan B de Morena en Guerrero, luego de que el INE también descalificara a Pablo Amílcar Sandoval, hermano de la “Robespierre’’ mexicana, Irma Eréndira Sandoval, por no haber reportado sus gastos de precampaña. En la lista también se apunta la senadora Nestora Salgado -quien viene precedida de una campaña en redes bajo el hashtag #unase-
Alerta oposición de violaciones por tope salarial El Senado aprobó que ningún servidor público pueda ganar más que el Presidente de México; no obstante, las bancadas del PRI, MC y PRD advirtieron que estas reformas siguen violando lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; es decir, establecer criterios claros para fijar los salarios de funcionarios. Las reformas a la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos establecen que al funcionario que violente esta ley, será destituido e inhabilitado de 4 años a 14 años para desempeñar otro
cuestradoranoseragobernadora, pero que no tiene los amarres necesarios para garantizarle a Morena la victoria en Guerrero. Por ahí se mencionó a Alberto López Rosas, “El Pelón’’ -dicho sea sin albur-, como el verdadero Plan B para Guerrero pero éste no tiene tan buena relación con los dueños de Morena. Walton, minimizado por los morenistas, comenzando por Mario Delgado, puede ser el alfil que salve paraMorenalaelecciónenGuerrero. •••• En Michoacán cómo deben los morenistas estar lamentando la forma tan poco gentil de la que se deshicieron de Cristóbal Arias. Arias había sido un senador disciplinado en Morena. Cedió su turno en la presidencia del Senado, en el primer año de la actual Legislatura, en favor de Martí Batres, con el objetivo de que no hubiera escisiones en la bancada morenista. Pero cuando llegó la hora de definir al candidato a gobernador, de forma poco sutil el político y su trabajo fueron desdeñados por Delgado y compañía, para ceder la estafeta a Raúl Morón, también descalificado por el Tribunal Electoral la tarde de ayer. Así que sin candidato en Michoacán, la dirigencia nacional de Morena deberá buscar entre las piedras a ver quién es el bueno para sustituir a Morón. Como usted sabe, luego del desaire recibido, Arias aceptó ser candidato del nuevo partido Fuerza Por México, propiedad de Pedro Haces, que aún cuando se dice es satélite de Morena, trae su propia agenda. Ni modo que los morenistas declinen participar para apoyar a Arias. •••• Mario Delgado miente flagrantemente. La decisión del Tribunal no cancela el derecho de los guerrerenses a elegir a sus autoridades porque no se canceló la elección. Tampoco representa una violación al derecho de “votar y ser votado’’, pues la sanción impuesta a sus incumplidos candidatos se fundamenta en la propia ley que la oposición impulsó después del fraude -que nunca han podido comprobar- de 2006. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
empleo, cargo o comisión y procederá el resarcimiento del daño o perjuicio causado a la hacienda pública federal. Ningún servidor público podrá tener una remuneración igual o mayor que su superior jerárquico. La oposición lamentó que esta nueva legislación no contemple excepciones para aquellos puestos de alta especialización; por lo que pidieron tomar en cuenta el perfil técnico para cargos estratégicos en el Gobierno de México. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, advirtió que estas reformas volverán a ser consideradas inconstitucionalidades por la SCJN. No obstante, el dictamen aprobado fue enviado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. / KARINA AGUILAR
ALISTAN RECURSO ANTE LA SCJN
Inai va contra reforma que pide a usuarios sus huellas Problema. Consideran que el decreto por el que se crea el padrón de telefonía viola los derechos de protección
la cancelación del servicio, medida que también tiene efectos retroactivos en perjuicio de las personas que cuentan con el servicio de telefonía móvil desde antes de la entrada en vigor de la reforma”, apuntó.
KARINA AGUILAR
Por considerar que existen violaciones constitucionales y se vulneran los derechos de protección de datos personales y de acceso a la información, el Pleno del Inai aprobó, por unanimidad, interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT). De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) “es violatoria del derecho a la protección de datos personales, al tratar datos biométricos sensibles, trasgredir los principios de proporcionalidad, seguridad y certeza jurídica”. Además, destacó el organismo, “restringe la libertad de acceder a información y otorga al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) facultades en materia de acreditación de identidad que corresponden a la Secretaría de Gobernación;
ADVIERTEN RIESGO
CONFLICTO. La reforma pide los datos biométricos de los usuarios de celulares.
y administrativas, en materia de datos personales en posesión de sujetos obligados y de particulares, que corresponden al Congreso de la Unión”. La comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, afirmó que el Inai no puede ser ajeno a los acontecimientos y decisiones que impactan la vida y los derechos humanos de las personas. “El decreto referido permite advertir problemas constitucionales relacionados con la falta de proporcionalidad en la intervención a derechos humanos que implica la creación de un padrón, en el que resulta obligatorio registrarse so pena de
El comisionado Francisco Javier Acuña Llamas planteó que la acción de inconstitucionalidad permitirá someter a examen constitucional de la SCJN las disposiciones de la reforma para despejar las dudas jurídicamente razonables sobre el alcance de estas normas. Mientras que el comisionado Adrián Alcalá Méndez consideró que la creación del PANAUT es un tema preocupante, ya que puede poner en riesgo los datos personales que todas y todos entreguen a las compañías telefónicas para contar con un servicio de telefonía celular. El comisionado Oscar Guerra Ford aclaró que el Inai cuenta con atribuciones para interponer una acción de inconstitucionalidad y señalar las disposiciones de esta reforma que puedan contravenir lo previsto en la Constitución, pero “es el Poder Judicial quien, en última instancia, debe pronunciarse sobre la constitucionalidad de la reforma, mediante la valoración de los argumentos que se presenten”, señaló.
Alistan impugnaciones contra leyes Por considerar que existen violaciones a la Constitución, el bloque de oposición en el Senado (integrado por el PAN, PRI, MC y PRD) alista un paquete de acciones de inconstitucionalidad contra las leyes de hidrocarburos, padrón de telefonía móvil, y del transitorio por el que se amplía el período en el cargo al ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar. De acuerdo con el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, ya se trabaja “para tumbar las aberraciones jurídicas de AMLO. Tenemos prácticamente cuatro acciones de inconstitucionalidad, una es a la ley del padrón de usuarios de telefonía; la ley Zaldívar, y otra más de la ley de hidrocarburos”. Detalló que se está trabajando con el bloque en el Congreso, “incluso también del grupo mayoritario que de manera individual están dispuestos a participar”. Rementería indicó que se debe promulgar primero la ley Zaldívar para poder presentarla, y mientras tanto se está llegando al acuerdo para contar el número de firmas suficientes. “Sacando las cuentas, podemos decir que ya tenemos las firmas para poder presentar la acción de inconstitucionalidad. Hemos tenido adhesiones y hemos tenido pláticas con todos los grupos. Se están haciendo de las cuatro leyes, una ya se presentó de hecho, que es la Ley de la Industria Eléctrica y las otras tres están próximas a presentarse”, refirió el legislador veracruzano. Al respecto, la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, confió en que la Corte, dé entrada a la acción de inconstitucionalidad en contra de la denominada ley Zaldívar, y se pro-
ARCHIVO / CUARTOSCURO
López Obrador, el límite para las protestas de Salgado Macedonio
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
ARCHIVO / CUARTOSCURO
4
RESPALDO. En días pasados el presidente López Obrador dijo que si no se mantiene a Zaldívar frente a la SCJN, la reforma al Poder Judicial será letra muerta.
Zaldívar aguarda decisión de Corte
control constitucional”, escribió el ministro presidente en Twitter. Por otra parte, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputado, Verónica Juárez Piña, advirtió El presidente de la Suprema Corte que al asumir López Obrador que de Justicia de la Nación, Arturo no hay ministros con la capacidad, Zaldívar, reiteró su decisión de no honorabilidad y disposición para expresarse sobre la ampliación de instrumentar la reforma al Poder su mandato, que fue aprobada por Judicial que no sea Zaldívar, es el Congreso de la Unión, junto con una ofensa al Poder Judicial y un la reforma judicial a través de un pretexto para controlarlo. Dijo que con la expresión emitiartículo transitorio incluido de último momento. da por éste de que la reforma será “Como juez constitucional no “letra muerta” si no se prolonga la me mueve la opinión que de mí se presidencia de Zaldívar, el Presitenga, sino un sentido de respon- dente “se quitó la máscara” y dejó sabilidad. Pese a los llamados a la en claro que él dio la orden de inpolitización, mi deber es mante- cluir la ampliación del mandato al nerme imparcial, para asegurar la periodo del ministro y de los intelegitimidad de los mecanismos de grantes del CJF. / JORGE X. LÓPEZ
nuncie con apego a la Constitución y con total independencia. “En una democracia la división
de Poderes es fundamental, es una garantía para los ciudadanos”, manifesto Ruiz Massieu. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
5
La soterrada alianza entre magistrados y consejeros TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA a rebelión en el Tribunal Electoral es a fondo. Aparte de inconformarse por la decisión unilateral de su presidente José Luis Vargas por posponer la sesión, los seis magistrados restantes usaron su independencia. Hicieron causa común con el INE y en concreto con su presidente Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama. -Es nuestro amigo y algunos coincidimos con él -refirió del primero y en privado un magistrado luego de hacer otras reflexiones de peso político y legal. A su juicio, Félix Salgado Macedonio “era un hombre desahuciado desde su postula-
Sin ruido. Coinciden expertos que si bien no es posible rediseñar en 48 horas, sí pueden hacerlo al renovar la navegación cada mes JORGE X. LÓPEZ
El argumento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de que es imposible acatar en 48 horas el ordenamiento judicial para regresar al anterior diseño de espacio aéreo en el Valle de México es cierto; sin embargo, sí puede ordenar de manera inmediata a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) que lo haga para la siguiente actualización, aseguraron expertos en derecho aéreo. La semana pasada, el juez octavo de Distrito con sede en Naucalpan, Estado de México, otorgó a una quejosa una suspensión provisional al rediseño del espacio aéreo por violación a su derecho a un ambiente sano, ante el ruido que producen las aeronaves al paso por su domicilio. El presidente de la comisión de derecho aéreo del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Francisco Serrano Orozco, avaló lo expuesto por la SCT,
Y OTRA REIVINDICACIÓN Otra reivindicación del Tribunal debe destacarse. Los optimistas recibieron a continuación la segunda decisión histórica contra la ilegal e inmoral sobrerrepresentación. Una falla de la cual son culpables los partidos de oposición, porque sus dirigentes en 2018 no impugnaron la asignación de diputaciones. Por ello el nuevo partido de Estado y sus
aliados tuvieron 45.8% de los votos, pero recibieron y gozan de 62% de las diputaciones. Les correspondían, según los expertos, 269 curules pero con cuestionado recuento de votos distritales les dieron 308. Dicho de otra manera, la oposición tuvo 54.2% de los votos pero recibió 38% de espacios en San Lázaro. Con votaciones pagaron su culpa, pero por fortuna el TEPJF decidió reivindicarse y no se repetirá en la próxima Legislatura. PENDIENTES DE SAMUEL 1.- Samuel García sonríe a las encuestas. De manera incomprensible se ha colocado al frente de muchas de ellas en Nuevo León y la última es Enkoll, a cargo de Heidi Osuna. Le da 34% de intención del voto por 22 del priista Adrián de la Garza y 16 a la morenista Clara Luz Flores. Pero hay una salvedad: a García se le viene encima un ajuste de cuentas por sus malas cuentas y la sanción correspondiente de los órganos electorales. En tanto, ya está listo su relevo: Luis Donal-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La SCT sí debe acatar orden de juez sobre espacio aéreo CONFLICTO. Un juez ordenó rediseñar el espacio aéreo luego de que una persona demandara su derecho a un ambiente sano.
pues desde el punto de vista técnico y dada la complejidad que involucra el rediseño del espacio aéreo, no es una situación que puede ser resuelta ni siquiera en el doble o el triple del tiempo otorgado. En tanto, Raymundo Miravete, también miembro de la comisión de derecho aéreo en el INCAM, explicó
Aprueba Senado reformas a Ley de Consulta Popular El Senado actualizó la Ley Federal de Consulta Popular, para establecer que este ejercicio ciudadano podrá llevarse a cabo el primer domingo de agosto de cada año y se precisa que no será objeto de las consultas, la permanencia o continuidad en el cargo de las personas servidoras públicas de elección popular. Los senadores –en su mayoría– confiaron que las reformas realizadas a la ley, que también advierte que no podrán ser objeto de consulta popular el sistema financiero y el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como las obras de infraestructura en ejecución; permitirán otorgar un fortalecimiento real a la participación ciudadana. Al respecto, el líder de la mayoría, Ricardo Monreal, explicó que con esta reforma se evita la contradicción normativa y la población tendrá el derecho de acudir a la Consulta Popular como instrumento de participación. En tanto, los senadores del PAN lamentaron que se cancelara el Aeropuerto Internacional de Texcoco, con una consulta que –con
CUARTOSCURO
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
ción por toda la carga de señalamientos en su contra”. A eso se agregan el incumplimiento de la ley, las amenazas a los consejeros y en general el acoso a los órganos institucionales, incluido el Trife. Los razonamientos públicos tienen espacio informativo propio, pero aquí destacamos la alianza de facto de dos órganos independientes. Actitud rara, por cierto. Por ello destacamos el voto de seis magistrados: Felipe Fuentes Barrera, Indalfer Infante Gonzales, Felipe de la Mata, Janine Otálora, Reyes Rodríguez y Mónica Aralí Soto.
do Colosio Riojas, por ahora aspirante a la presidencia municipal de Monterrey. 2.- Ricardo Tuca Ferretti es un hombre muy profesional en lo suyo, la patada, pero poco diplomático. A los directivos de Cemex, propietarios de los Tigres de Primera División, les molestaron los señalamientos del entrenador: no reconocen mi trabajo. Decidieron cortarlo y hoy es señalado como traidor. Y 3.- Televisa ha decidido sacar otro beneficio a la crisis actual. Fue bien recibido el nuevo producto lanzado por su filial izzi para dinamizar el desarrollo de pequeños y medianos empresarios. Este sector abandonado por el Gobierno federal recibirá soluciones de vanguardia para la transformación tecnológica a través del programa Soporte Digital Plus. Además de darles presencia en distintos buscadores, generación de páginas web y tiendas en línea con condominio propio, facilitará el cumplimiento fiscal. Una buena noticia también para el SAT.
que las cartas que se utilizan para las aproximaciones a las diferentes ciudades del mundo se actualizan de manera cotidiana una vez al mes. “En México, Seneam es quien diseña todas las llegadas, y las anteriores obviamente ya se conocen, ya están, pero lo tienen que avisar a todos los órganos que se encargan
Este dictamen abre la posibilidad de que los ciudadanos voten por la abstención en un ejercicio de consulta, una previsión en apariencia inofensiva, que podría, sin embargo, tener graves consecuencias en la legitimidad de las decisiones que pretendan avalarse mediante una figura de democracia directa” CLAUDIA RUIZ MASSIEU Senadora del PRI
esta reforma– sería ilegal. Mientras que las bancadas del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano votaron en contra, por considerar que la figura de abstención es una trampa. De esa manera, las reformas establecen que, las consultas tendrán como objeto temas de interés nacional o regional; el resultado de la consulta popular será vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo. La reforma fue enviada al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. / KARINA AGUILAR
de publicar tanto electrónicamente como en papel. “Y estas llegadas, los pilotos las tienen no solo en papel, sino en la base de datos de las computadoras de las áreas de mantenimiento y a su vez las tienen que grabar en las computadoras de vuelo, por eso es que no da tiempo”, indicó. Pero lo que sí da tiempo en 48 horas, puntualizó Miravete, es que la SCT acate la resolución del juez y de inmediato hacer el cambio correspondiente “y en la siguiente actualización, que debe ser a finales de este mes, salvo que haya algo técnico que no sepamos, entonces sí se debe de distribuir a todos los aviadores del mundo cuáles son las nuevas llegadas para la Ciudad de México”. Serrano Orozco añadió sobre la posibilidad de que sea este viernes
o hasta fin de mayo cuando debiera hacer el cambio que ordena el juez, que habrá que esperar qué es lo que presenta la SCT desde el punto de vista legal “y si va a incluir alguna instrucción para que se modifique algo, situación que dudamos”. Consideró que debería solicitarse una prórroga porque hoy todos los aviones tienen las publicaciones y las bases de datos del nuevo espacio, y una publicación expedita, además de materialmente imposible, pudiera poner en riesgo la seguridad en la operación. “Queremos saber la estrategia jurídica porque estamos hablando de algo que tiene que ver con un interés general, pero también con un tema de seguridad operacional, con los aviones y con la comunidad que está debajo del espacio aéreo”.
MÉXICO
6
DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
“
La vieja política tiene experiencia en robarse elecciones. Por ello, te necesitamos a ti para cuidar nuestro voto”, ha insistido el candidato de Movimiento Ciudadano al Gobierno de Nuevo León, Samuel García. En reiteradas ocasiones ha calificado a sus contrincantes como “personajes desesperados, capaces de cometer cualquier bajeza con tal de seguir saqueando”. A raíz de este tipo de señalamientos vertidos en las redes sociales, el comportamiento del controvertido abanderado naranja y de los demás aspirantes en esa entidad ha sido analizado a detalle por el Seminario sobre la violencia y la paz, coordinado desde El Colegio de México por el académico Sergio Aguayo. “Tras un análisis puntual de la propaganda electoral para la gubernatura en Nuevo León identificamos que, el candidato por Movimiento Ciudadano, Samuel García, emplea propaganda en las plataformas Facebook e Instagram con mensajes que tienen la intención de polarizar. La identificación y ataque a contrincantes políticos mediante esta publicidad favorece el encono y los insultos”, sostiene el estudio denominado Odio quiero más que indiferencia: Movimiento Ciudadano y la disputa del espacio digital en Nuevo León, dado a conocer en días recientes. El análisis elaborado por Abraham Trejo y Gabriela Cruz identifica a Nuevo León como un estado en el que las campañas electorales tienen un alto grado de difusión en redes sociales, con un gasto total, entre los pasados 4 y 10 de abril, de 2.8 millones de pesos. Los cuatro abanderados sometidos a estudio -Samuel García (MC), Adrián de la Garza (PRI), Clara Luz Flores (Morena) y Fernando Larrazábal (PAN)- erogaron en ese periodo 808 mil pesos. “Encontramos que Samuel García publica con la intención de polarizar la discusión pública, pues predominan los mensajes donde ataca a la persona y no sus ideas”, refiere el estudio del Seminario sobre la violencia y la paz. En el documento se advierte que la campaña emecista en Nuevo León “descalifica a sus contrincantes” con el propósito de posicionarse como una opción electoral libre de corrupción. Se trata de una estrategia, comenta El Colegio de México, con la que se busca capturar el voto de castigo, en particular “en un contexto polarizado y donde un tercio del electorado permanece indeciso”. “Este tipo de estrategia de campaña obstaculiza la discusión de temas relevantes al electorado del estado e impide un debate de calidad en democracia”, concluye el análisis. En estas semanas de contienda ha quedado de manifiesto el verdadero perfil de un candidato que ha buscado, a través de la descalificación, la chacota y el insulto, repetir la experiencia que Nuevo León vivió hace seis años de llevar a la gubernatura a un candidato cuya característica esencial ha sido la improvisación y la superficialidad. Los electores de ese estado, fundamental para el desarrollo del país, deberían de pensarla dos veces. Es mucho lo que está en juego. Segundo tercio. Hoy debió de haber iniciado el preregistro de adultos de 50 a 59 años para recibir la vacuna contra la Covid-19. Tercer tercio. El reto no es menor. Se espera iniciar la vacunación la primera semana de mayo y alcanzar a 9.1 millones de adultos en todos los estados del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INMUNIZAR A MÁS DE NUEVE MILLONES DE MEXICANOS, LA META
Inicia en mayo la vacunación para personas de 50 a 59 años Pendientes. El presidente López Obrador dijo que se trabaja para convencer a los mayores de 60 años que decidieron no inocularse MARCO FRAGOSO Y TZUARA DE LUNA
La vacunación contra el Covid-19 para mexicanos de 50 a 59 años de edad iniciará la primera semana de mayo, anunció Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que la meta es inmunizar, con base en el censo del Inegi, a nueve millones 128 mil 769 mexicanos en ese rango de edad. Tal como se hizo con los adultos mayores de 60 años, las Brigadas Correcaminos serán quienes implementen la estrategia de vacunación. Ruy López expuso que la inoculación iniciará en los municipios con base en la proveeduría, con tasas de mortalidad más altas. Señaló que existe la necesidad de un avance concurrente y paralelo a municipios urbanos y rurales. El pre-registro se hará en la página mivacuna.salud.gob.mx, y estará abierto a partir de este miércoles 28 de abril. No obstante, desde ayer ciudadanos de este grupo de edad reportaron haberse podido registrar. Se solicitarán datos como la CURP, entidad, municipio, código postal, teléfonos y correo de contacto. “Muy importante recordar que del registro no depende el orden de la aplicación, sólo nos permite planear pero no depende el orden”, aclaró el funcionario.
Advierte Salud por riesgo ante festejos Así como las vacaciones son un potencial riesgo de emergencia, los festejos por el Día del Niño y Día de las Madres pueden causar un repunte de casos y una tercera ola de la pandemia, reconoció Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud. “Como se vio hace un año, los repuntes por festejos del Día del Niño y Día de las Madres, por lo que no se descarta que esto también pueda tener una repercusión importante en un incremento en el número de casos de Covid-19”, dijo el funcionario, por lo que llamó a mantener las medidas preventivas. Según el reporte de la Secretaría de Salud, en México suman 215 mil 547 muertes y 520 mil 820 casos estimados de coronavirus. Durante la conferencia vespertina sobre el estado de la pandemia, Cortés informó que actualmente hay 23 mil 462 casos ac-
tivos estimados y un millón 856 mil 543 personas se han recuperado. Precisó que el número de casos estimados es de dos millones 520 mil 820 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba. Precisó que el pasado lunes se aplicaron en el país 161 mil 711 dosis de vacuna contra el coronavirus, por lo que sumaron 16 millones 687 mil 189 biológicos aplicados. Al personal de Salud se han aplicado 973 mil 955 dosis; de éstas, 160 mil 691 corresponden a medios esquemas y 813 mil 264 a esquemas completos de dosis. En el personal educativo se han aplicado 481 mil 284 vacunas, 977 medios esquemas y 480 mil 307 esquemas completos. Además, van 12 millones 96 mil 308 personas que han recibido el esquema completo de vacunación. De todas las personas que recibieron las dosis, 16 mil 561 presentaron reacciones adversas y 262 fueron graves, expuso el funcionario. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
“NOS HERMANA LA HISTORIA Y LA SOLIDARIDAD”
Agradece AMLO a Cuba por enviar médicos Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, por el apoyo recibido de médicos y enfermeras en el punto mas crítico de la pandemia por Covid-19. En sus redes sociales, el mandatario expuso que México y Cuba son pueblos hermanados
por la historia y la solidaridad. “Conversamos con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Le agradecimos por el apoyo que hemos recibido de enfermeras y médicos de ese país para enfrentar la pandemia. México y Cuba son pueblos hermanados por la historia y la solidaridad”. / MARCO FRAGOSO
“HAY QUIENES NO QUIEREN VACUNARSE”
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que adultos mayores de 14 municipios decidieron no aplicarse el biológico. Expuso que según datos del Inegi, se estima que hay alrededor de 15 millones de adultos mayores de 60 años en el país y los vacunados suman un poco más de 11 millones. “¿Qué está pasando? Bueno, hay quienes no han querido vacunarse, hay un porcentaje, y vamos a convencerlos, no se cierra, es un proceso, entonces vamos a buscar que se vacune el mayor número posible. Vamos a estar informando”, indicó el mandatario durante su conferencia matutina. En ese sentido, explicó que se está trabajando en convencer a la población que decidió no inmunizarse, y señaló que aún tienen la oportunidad de hacerlo, ya que las brigadas van a regresar para aplicar la segunda dosis. MÁS DOSIS ESTA SEMANA: SHCP
Esta semana estarán llegando al país entre cuatro y cinco millones de vacunas contra el Covid-19, de las cuales dos millones fueron
AFP
Samuel: los insultos por encima de las ideas
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
PLAN. Al igual que con los adultos mayores de 60 años, las Brigadas Correcaminos aplicarán la estrategia, explicó el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.
elaboradas por la farmacéutica Pfizer, hecho relevante tomando en cuenta que el proceso de inoculación permitirá la apertura económica, aseguró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. El funcionario resaltó que los esfuerzos en torno a la vacunación son la herramien-
Avanza dictamen que regula publicidad El dictamen para regular la contratación de publicidad fue aprobado en lo general en el Senado por las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos Segunda. El dictamen expide la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, que según la mayoría de Morena, pretende promover la transparencia en el mercado de la publicidad, así como prevenir y combatir prácticas comerciales que constitu-
yen una ventaja indebida en favor de personas determinadas, y en perjuicio de anunciantes y consumidores. Señala que las disposiciones de esta ley serán aplicables a los actos, contratos, convenios, acuerdos o procedimientos, o cualquiera que sea el nombre o denominación que se le dé, y que celebren entre sí dos o más agentes económicos. Además, las agencias publicitarias sólo podrán adquirir espacios por cuenta y orden de los anunciantes, y en el marco de un contrato de mandato, celebrado por escri-
ta fiscal y financiera más importante de los próximos meses, ya que permitirá la recuperación económica del país al pasar de condiciones sanitarias restringidas a “condiciones más abiertas en un corto plazo, como las que teníamos en la época antes del Covid-19”, sostuvo.
to entre ambas partes. Y no podrán adquirir espacios por cuenta propia para su posterior reventa a un anunciante. La nueva ley prevé que ni la agencia ni terceros utilizados por ésta, para la prestación de servicios al anunciante, puedan recibir remuneración, comisión o beneficio en especie por parte de un medio de comunicación. Asimismo, incluye que las agencias que prestan servicios a los anunciantes no pueden, simultáneamente, prestar servicios a los medios de comunicación. PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PT se manifestaron en contra del proyecto, al considerar que contiene medidas anticompetitivas. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
KARINA AGUILAR
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, propuso regular y gravar el uso de vapeadores y cigarros electrónicos en México, al considerar que la prohibición de la comercialización de estos productos ha incrementado el mercado irregular. A través de reformas a la Ley General para el Control del Tabaco, a la Ley General de Salud y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en Materia de Control del Tabaco y de los Sistemas Alternativas de Combustión, se contempla imponer un impuesto al líquido para Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, de 2.50 pesos por mililitro. Mientras que el líquido para Sistemas Similares Sin Nicotina, tendría un gravamen de dos pesos por mililitro. Ello, con el objetivo de contribuir a disminuir el consumo de tabaco y al mismo tiempo, recaudar mayores ingresos. En la justificación de su iniciativa, el senador Monreal, recordó que, en México, el gobierno federal pu-
PROPONEN GRAVAMEN PARA DISMINUIR EL CONSUMO DEL TABACO
Va Monreal por la regulación de vapeadores y cigarros electrónicos FUMADORES EN MÉXICO 14.82 millones de personas son fumadores actualmente 335 mil adolescentes de entre 10 y 19 años, usan estos productos 41 millones de adictos al humo del tabaco hay a nivel mundial. Fuente: ESANUT 2018-2019 y OMS
blicó un decreto promulgado por el titular del Poder Ejecutivo federal el 20 de febrero de 2020, en el que se estableció la prohibición tajante de importar dichos productos. No obstante, advirtió que esta política ha incentivado el crecimiento de un mercado negro que impide dar seguimiento a los controles sanitarios y de calidad, dando pie a la
CAPTURA DE VIDEO
Adicción. En el país alrededor de 938 mil adolescentes han fumado alguna vez en su vida con estos dispositivos, de acuerdo a la Cofepris
7
ALTERNATIVA. Manifestantes defienden el uso del vaporizador como una opción diferente al cigarrillo convencional.
manipulación de los dispositivos y a la inclusión de sustancias no reguladas altamente dañinas para la salud de las personas.
“No solo se arriesga la salud de la población por adquirir estos productos, sino también por no saber el lugar exacto de procedencia y si
estos productos son de segundo uso, y si presentan algún defecto”. El senador Monreal Ávila, refirió que actualmente existen más de 460 marcas diferentes de cigarrillos electrónicos en el mercado y su uso se ha incrementado en los últimos años principalmente entre los adolescentes y los adultos jóvenes, debido a los diseños novedosos, socialmente aceptados y que encubren el daño y la adicción que pueden causar. En el país alrededor de 938 mil adolescentes han probado alguna vez el cigarro electrónico, de los cuales 160 mil lo utilizan de manera habitual. Este hecho alertó al gobierno de México y motivó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Secretaría de Economía acordaran eliminar cualquier posibilidad de comercializar estos productos en el país.
Buscan que delitos contra los niños no prescriban
Mientras elementos de la Guardia Nacional realizan patrullajes en la zona fronteriza, albergues ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua, reciben a familias de migrantes que esperan una respuesta a su solicitud de asilo en Estados Unidos. De acuerdo al Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) han incrementado 60% las deportaciones. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Esperanza no termina
El Senado de la República busca reformar una ley para que quienes cometan abusos de índole sexual, sean castigados sin importar el lapso de tiempo que el caso conlleve, esto dadas las altas cifras que dejan las víctimas de violación y pornografía infantil. De acuerdo con cifras de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), durante el año pasado brindaron representación legal suplente a siete adolescentes víctimas de violencia sexual, esto debido a que no hubo ningún familiar que los acompañará durante el proceso, mismo que aún se lleva a cabo en manos del Poder Judicial; en lo que va de 2021 se brindó representación a otros ocho adolescentes. A petición de la Fiscalía General del Estado (FGE), de San Luis Potosí se les brindó el acogimiento residencial sin cuidado parental, por lo que el Estado se hace responsable de estos menores violentados como medida de protección dictada por la propia FGE. El proceso de todos estos casos aún sigue, por lo que de ser aprobada la reforma basada en iniciativas presentadas, buscaría dar
sentencia a los responsables de estos crímenes aunque los años sigan transcurriendo. Además, las modificaciones al Código Penal Federal, que prevé esta reforma, aplicaría para aquellos que engañen a un menor de edad para que acceda a tener relaciones sexuales. Según datos publicados por el Inegi, el delito de violación deja como víctimas a mil 764 niñas, niños y adolescentes por cada 100 mil habitantes menores de edad. En el país una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños sufre violación antes de cumplir la mayoría de edad. La violencia y abuso sexual contra menores incrementó durante la pandemia, según información reciente de la Secretaría de Gobernación, misma que informó que 60% de los casos ha ocurrido en el hogar con familiares o personas de confianza a niños de entre seis y 12 años. Así mismo informó la dependencia que en el tema de denuncias, uno de cada mil se denuncia, de esos 10 van a juicio y de ahí, solo uno llega a condena, dejando una impunidad de 99%. /QUADRATIN
Un juez federal giró una nueva orden de aprehensión contra Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Se le acusa de probable responsabilidad en el delito de tortura en agravio del presunto operador y sicario del grupo criminal de Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado El Cepillo, uno de los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En una tarjeta informativa de la Fiscalía General de la República (FGR) informó que esta orden de aprehensión será enviada a las autoridades de Israel, para fortalecer el procedimiento de extradición del sujeto señalado. “Este es un nuevo caso de probable tortura que se acumula a los anteriores y se refiere a la violencia que las autoridades ejercieron sobre Felipe R., dentro de las instalaciones de la Agencia Federal de Investigación de la entonces PGR. El objetivo de dicha tortura
era para que declarara lo que se le estaba obligando y para poder justificar la denominada verdad histórica’”, refirió la FGR. Indicó el organismo que el 27 de enero de 2015, en conferencia de prensa del entonces Procurador General de la República y de Tomas Z., en aquel momento director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal, se hizo referencia a la detención de Felipe R., lo que confirma los actos de tortura de referencia. La dependencia detalló que el pa-
sado 23 de abril, la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) obtuvo una orden de aprehensión en contra de Tomás Z., girada por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Acusatorio, del Centro de Justicia Federal en la Ciudad de México. “Los probables delitos por los cuales se libró el mandamiento son los siguientes: desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos”, señaló la FGR. / DANIELA WACHAUF
CUARTSOCURO
Gira FGR la segunda orden de captura para Tomás Zerón
EXTRADICIÓN. El Gobierno de México compartirá la información con Israel para agilizar el proceso.
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
El Templo Mayor reabre sus puertas
Fotogalería
Por segunda ocasión desde el inicio de la pandemia de Covid-19, el sitio arqueológico del Templo Mayor reanudó sus actividades. Como parte de las medidas sanitarias, los visitantes deben portar cubrebocas de manera obligatoria y mantener la sana distancia. Hace unos días, la Unesco informó que, a nivel mundial, la cuarentena ha provocado una caída del 70% de visitantes a los museos, y una baja en sus ingresos de hasta de 60%. / 24 HORAS
FOTOS: GABIRELA ESQUIVEL
8
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DATOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
GOBIERNO CDMX
Encabezan GAM y MH casos de feminicidio en todo el país
LOGRO. Se identificará a quienes cometan delitos sexuales, resaltó Sheinbaum.
DANIELA WACHAUF
Concluyen el Banco de ADN vs. agresores
Las alcaldías Gustavo A. Madero (GAM) y Miguel Hidalgo (MH) ocupan -no sólo en la CDMX, sino a nivel nacional- los primeros lugares en casos de feminicidio. Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer trimestre de 2021 GAM ocupó el primer lugar, con cinco casos de feminicidio, y MH el segundo, con cuatro, dentro de los 100 municipios en el país con más asesinatos de mujeres. Las demarcaciones Cuauhtémoc, Iztapalapa, M. Alta, Tlalpan y M. Contreras ocupan los lugares 20, 21, 22, 23 y 60 a nivel nacional, respectivamente. La CDMX se sitúa en el tercer sitio con más feminicidios en el país, al registrar 18 asesinatos. El primer lugar lo ocupa el Estado de México, con 35 casos, seguido de Veracruz, con 21. Santiago Roel, fundador del Semáforo Delictivo Nacional, externó que también hay un repunte de violencia familiar del 11% en este primer trimestre, el cual está por encima del registrado en 2020. “No todos los estados reportan el tema y no está claro en las legislaciones estatales, pero por otro lado aumentó la violencia familiar, y el feminicidio es un caso extremo de ello”, dijo Roel a 24 HORAS. Subrayó que el confinamiento por la pandemia de Covid-19 incrementó las agresiones contra las mujeres: “Las familias han estado encerradas y esto genera tensión también en lo económico, por el temor a contraer el virus, y esto aumenta el riesgo de violencia familiar”. Carlos Juárez, del Instituto para la Economía y la Paz, dijo que el feminicidio tiene características particulares y hay muchos
El Gobierno de la CDMX informó de la conclusión de las obras del Banco de ADN para uso forense, el cual permitirá establecer hechos que puedan constituir delitos de homicidio, lesiones, privación de la libertad personal con fines sexuales, incesto, secuestro y violación, a fin de identificar a las personas responsables y procesarlos. Tras un recorrido por las instalaciones, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que se debe garantizar el acceso a la justicia, por lo que es de suma importancia denunciar cualquier delito de género del que las mujeres pudieran ser víctimas. “Nuestro compromiso como siempre, como jefa de Gobierno, como parte del Gobierno de esta ciudad que encabezo, el llamado a las mujeres a que sigan denunciando. El avance que tenemos que seguir desarrollando en términos del acceso a la justicia, y también la necesidad de ampliar el acceso a derechos de todas las mujeres, al final nuestro objetivo es erradicar la violencia de género”, sostuvo la mandataria capitalina. Detalló que el Banco de ADN es parte de las 11 acciones inmediatas para atender la violencia contra las mujeres, y se encuentra dentro de la ley para crear esta instancia que fue decretada por el Congreso capitalino. Por otra parte, Sheinbaum indicó que el registro de personas agresoras sexuales puede consultarse en https://registroagresores. cdmx.gob.mx, el cual es un sistema de información de carácter público que contiene los registros de personas sentenciadas por un juez penal, en virtud de la comisión de un delito de naturaleza sexual. / ARMANDO YEFERSON
@SEMUJERES CDMX
Listado. En el primer trimestre de 2021, Gustavo A. Madero registró cinco asesinatos de mujeres y Miguel Hidalgo cuatro
ACCIÓN. A fines de 2020, la Secretaría de las Mujeres de la CDMX puso en marcha un módulo para atender a las capitalinas que sufran violencia de género en el Centro Histórico.
18 asesinatos de mujeres hubo en la CDMX durante el primer trimestre del año, lo que sitúa a la capital en el tercer sitio con más feminicidios en el país
factores en juego. “En algunas regiones del país el delito va a la baja, e incluso a principios de este año en la CDMX se decía que había una disminución, y que podría estar relacionado al confinamiento, pero otros ilícitos ligados a los feminicidios, como la violencia sexual y familiar, van en aumento”. Explicó que hay otros elementos, como la
falta de denuncia o la forma como se investiga el delito en cada entidad. También refirió que estamos frente a un “iceberg” del que apenas se está viendo la punta, “pero no conocemos la verdadera magnitud que enfrentamos y no estamos atendiendo la causa-raíz”. Juárez indicó que hay diferencias de cómo se asesina a los hombres y a las mujeres, ya que los varones casi siempre son ultimados en espacios públicos y derivado de la delincuencia organizada. “En el caso del feminicidio, se les asesina por el hecho de ser mujeres y ocurre en espacios privados como el hogar, escuela, y sobre todo por personas cercanas a ellas, como las parejas, familiares o vecinos. A las mujeres las asesinan en lugares donde deberían sentirse seguras”, advirtió.
PAN
Deporte, factor contra delincuencia: Tabe
EJERCICIO. El candidato a la alcaldía M. Hidalgo convivió con jóvenes en el Bosque de Chapultepec.
El candidato de la coalición Va por la CDMX (PAN-PRD-PRI) a la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, destacó que el deporte es un factor para el sano desarrollo de una sociedad, por lo que de salir victorioso en las elecciones del próximo 6 de junio, impulsará y rehabilitará espacios deportivos y de esparcimiento para los habitantes de la demarcación. Al reunirse con deportistas que entrenan en las barras del Bosque de Chapultepec, el panista destacó que el espacio público es el conector físico donde se originan y construyen las relaciones sociales de una colonia, por ello, si bien la alcaldía
no es responsable de la administración de ese bosque, sí buscará contar con una participación activa para el disfrute de estos espacios que fomentan el deporte. “Hay que recuperar este tipo de espacios, arreglarlos, y lo más importante, dar mantenimiento continuo para el uso y disfrute de la actividad deportiva de los habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo”, recalcó el abanderado. Resaltó la importancia de que los gobiernos impulsen el deporte como un factor para abatir la delincuencia y la drogadicción entre
los jóvenes, por lo que dijo que su Gobierno fortalecerá el uso y aprovechamiento de los espacios públicos de la demarcación. Tabe conversó con jóvenes como Jacko, de 30 años de edad y habitante de la colonia América, quien recordó que el deporte lo reencauzó en su adolescencia, y desde hace cinco años da clases a niños y adolescentes en las barras del Bosque de Chapultepec, para mantenerlos alejados de la drogadicción y la delincuencia. “Prefiero mantenerlos ocupados que haciendo cosas en el barrio, drogándose, robando con pistolas. Aquí podemos reunir a familias por el tipo de convivencia”, dijo Jacko. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
9
El primer Centro Cultural Feminista en la Ciudad de México y único en su tipo a nivel Latinoamérica será abierto en Miguel Hidalgo, anunció el candidato a alcalde de la coalición Juntos Haremos Historia, Víctor Hugo Romo. De conseguir la reelección, Romo aseguró que el recinto icónico de la zona de Tacuba, La Perulera, se convertirá en un espacio para la difusión y promoción de la cultura y el arte de las mujeres y para las mujeres,
Operan por parto a cebra de Chapultepec
SEDEMA
Debido a complicaciones en la labor de parto, Karo, una cebra del Zoológico de Chapultepec, tuvo que ser intervenida ayer de emergencia. El equipo médico veterinario, en conjunto con especialistas en medicina, cirugía y reproducción equina, tuvieron que practicar una maniobra obstétrica para retirar la cría, la cual presentó una malposición en el canal de parto, lo que impidió su nacimiento y puso en riesgo la vida de Karo. Al cierre de esta edición, la cebra se recuperaba de una riesgosa anestesia de casi tres horas y recibía tratamiento médico; actualmente es monitoreada constantemente por parte de sus cuidadores y médicos veterinarios para asegurar su pronta recuperación. Se informó que su estado de salud se considera delicado. /24 HORAS
EN RIESGO. La cebra se encuentra en estado delicado.
Prohiben los tatuajes en mascotas El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para reformar diversas disposiciones de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, y así prohibir sean tatuados o se les coloquen perforaciones con fines estéticos. A nombre de la Comisión de Preservación de Medio Ambiente, Cambio Climático, Protección Ecológica y Animal, su titular, la diputada Teresa Ramos, dijo que con esto se pretende prohibir la elaboración de tatuajes sobre la piel de los animales con fines estéticos u ordenar la colocación de piercings o perforaciones ornamentales en los mismos. /24 HORAS
Asimisno, con el nombre de la legendaria artista y poetisa feminista nacida en Tacubaya, Nahui Ollin, el recinto albergará la Primera biblioteca feminista (documental y digital), que será abierta en un espacio del Centro Cultural La Perulera. Romo adelantó que éste será un espacio de expresión para todas las bellas artes: cine, música, danza, poesía y teatro. Esta política pública tiene como fin reconocer a las luchadoras so-
ciales del feminismo; rendir homenaje a su legado histórico, crear un acervo temático y que las vecinas miguelhidalguenses expresen su sensibilidad artística. “Será la aportación que nuestro gobierno le va a dejar a la lucha feminista, para que este mundo erradique el gran cáncer de nuestra sociedad, que es el machismo”, recalcó el abanderado de la coalición MorenaPT-PVEM. También lamentó la hipocresía
CORTESÍA
Promete Romo el primer Centro Cultural Feminista
CAMPAÑA. El candidato a alcalde destacó que La Perulera será un recinto feminista.
de sus contendientes quienes, dijo, ahora se dicen defensores de las causas de las mujeres, pero votaron en contra de beneficios históricos para ellas, como la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo.
En su participación, la escritora Eurídice Román de Dios, reconoció la visión social del candidato Romo al haber rescatado y recuperado el inmueble de valor patrimonial La Perulera. / 24 HORAS
CDMX
10
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
ACCIONES. Sheinbaum informó que en la CDMX 22% de las personas mayores de edad ya están vacunadas.
EL GOBIERNO REGISTRÓ EL NIVEL MÁS BAJO DE CASOS DEL VIRUS
INGRESOS HOSPITALARIOS
ARMANDO YEFERSON
23 noviembre:
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que todos los indicadores sanitarios relacionados con la pandemia de Covid-19 van a la baja en la Ciudad de México. Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria capitalina explicó que uno de los indicadores más claros es el de las pruebas Covid, pues de cada 100 personas que se realizan una en la CDMX, 7.5 resultan positivas, la cifra más baja en ese sentido desde que comenzó la pandemia. Lo mismo pasa con las hospitalizaciones registradas, pese a que enero fue el mes con el pico más alto de la pandemia y a que se esperaba una tercera ola luego de las vacaciones de semana santa. “Tuvimos dos picos importantes –el mayor en enero– y hoy estamos en el nivel más bajo también de hospitalizaciones de la pandemia en la ciudad, con mil 914, cuando
31 agosto: 28 septiembre: 26 octubre: 21 diciembre: 18 enero: 15 febrero: 15 marzo: 12 abril:
1,666 1,544 1, 638 2, 024 3, 420 4, 362 2, 829 2, 232 1, 424
llegamos (en algún momento) a siete mil 288 personas hospitalizadas”, aseveró. Además de las hospitalizaciones, destacó que también el número de personas fallecidas a diario está disminuyendo, y destacó que la semana pasada fue una de las más bajas en ese sentido desde agosto de 2020. “Los ingresos hospitalarios siguen disminuyendo, y esta semana se registró el número de muertes por Covid más bajo desde agosto; estamos a niveles de principios de la pandemia, una reducción muy clara”, afirmó.
DA INICIO. El registro de vacunación para adultos de 50 a 59 años comienza hoy.
En el mismo edificio, también fueron removidos dos anuncios adosados de 4 x 12 metros cada uno. Para realizar los retiros se emplearon tres grúas y seis cuadrillas para realizar las labores de corte y remoción. Las maniobras iniciaron alrededor de las 22:30 horas y concluyeron la madrugada de este martes. Durante el operativo estuvo presente personal de la Seduvi; la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC). /24 HORAS
Sobre el avance del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México, mencionó que, al corte del lunes, se han aplicado un total de dos millones 318 mil 843 vacunas: un millón 363 mil 229 a adultos mayores que han recibido su primera dosis y 624 mil con segunda dosis, así como a personal médico que combate el Covid-19 en primera línea. “El avance del Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad de México, representa el 22% de aplicaciones de la primera dosis del total de personas adultas que viven en la CDMX”, finalizó.
Acuden al Cristo del Trabajo por ayuda El Cristo del Trabajo se encuentra ubicado en la Iglesia de San Lorenzo; a él acuden los fieles que están en busca de un empleo estable, por lo que es común ver su altar rodeado de fotografías, currículums, peticiones y veladoras. /2 4 HORAS
Poza Rica, ganar no es todo ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
A
l ver que no alcanzaron candidaturas los morenistas, desesperados por vivir del presupuesto, muchos de ellos sin experiencia quieren entrar con calzador a las administraciones que tienen seguro el triunfo electoral. A lo largo y ancho del país comienza a expresarse un fenómeno morenista de quienes dicen tener derechos para ocupar cargos en la administración pública, ya sea porque fueron a marchas, cargaron mantas, encabezaron una manifestación, sostuvieron un plantón o simplemente porque votaron por su partido. Esta actitud indigna no sólo a los candidatos que reciben notificaciones de su partido
sugiriendo personas para sus cargos de confianza, cuando en muchos casos no cubren el perfil ni experiencia administrativa tienen, pero como si se tratara de una dinastía quieren que se les pague una factura que ellos creen que existe con un puesto de importancia en alcaldías y otros puestos de elección. En el caso de las presidencias municipales les llueven a los candidatos propuestas, cartas, llamadas del partido a nivel municipal, estatal o nacional con nombres que nunca había escuchado el candidato para formar parte de su gabinete cercano. Esto sucede sobre todo en los lugares donde prácticamente tienen la certeza de que el triunfo electoral les favorecerá. Un caso muy sonado es el de Poza Rica, donde la encuesta de Morena favoreció de manera contundente a Fernando Remes, El Pulpo, excelente exjugador de beisbol, un short stop fuera de serie, que le valió ese apodo. Ahora es un próspero empresario que fue seleccionado para rescatar a esa ciudad petrolera. Ante las expresiones de admiración de los habitantes de Poza Rica, y la muestra de que
no es necesario levantar encuestas para saber que será el ganador el 6 de junio, surgieron personajes de varios lugares del estado de Veracruz, incluso de otras entidades, a ofrecer sus servicios como secretarios de Finanzas, Obra Pública, Protección Civil, Seguridad, personas que el candidato morenista no conoce: se presentan con una historia fantasiosa de militancia pero no de eficiencia ni de experiencia en cargos similares, por el simple hecho de considerarse dignos de vivir del presupuesto. La sorpresa se ha vuelto indignación en la gente de Morena que con su trabajo logró conquistar a la población, ganar en la encuesta y pelear por el triunfo electoral, como para que un grupo de oportunistas llegue a sentarse con la mesa puesta a desempeñar una labor que desconocen y que lejos de ayudar al candidato estarían perjudicando su labor ante la falta de conocimientos. En lugar de dar los espacios al candidato para que se concentre en la campaña, impulsan su propia imagen sin más sustento que el
gusto de vivir del presupuesto. Consideran que los cargos públicos se logran por escalafón, es algo que los militantes de los partidos deben conocer, porque no basta con asistir a la entrega de propaganda para obtener un cargo en la administración que apoyaron. Es necesario conocer el cargo para superar a su antecesor y darle brillo a su candidato aún después del triunfo. Es decir, cuando esté en funciones, dentro y fuera de la administración pública. Esos son los verdaderos militantes. PEGA Y CORRE. - Es tiempo de mirar hacia el sur, por lo que continúa el acercamiento de los países del continente con México, Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, visitará México el próximo lunes para tratar el tema migratorio… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CUARTOSCURO
Disminuye. De cada 100 personas que se realizan la prueba, 7.5% sale positiva a Covid
LABOR. Este lunes fueron retirados tres espectaculares en Polanco.
GOBIENO CDMX
Bajan los indicadores de Covid en la CDMX
En el marco de la estrategia contra anuncios espectaculares ilegales en la capital del país, la noche del lunes el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) realizó el retiro de tres anuncios espectaculares de azotea y dos adosados, ubicados en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Este tipo de anuncios no sólo son considerados contaminación visual, sino que en algunos casos ponen en riesgo la propia estructura de los edificios en los que está instalados. El primer anuncio se encontraba instalado en la azotea de un inmueble ubicado sobre avenida Presidente Masaryk, el cual contaba con una dimensión de 12.90 x 8 metros y un peso de 2.5 toneladas. A su vez, se removió una segunda estructura de 12 x 7 metros, así como un peso de 2 toneladas, la cual se encontraba colocada en un edificio ubicado en calle Isaac Newton, en la misma colonia. Finalmente, se retiró un anuncio espectacular instalado en la azotea de un inmueble localizado en avenida Presidente Masaryk, el cual contaba con una dimensión de 13 x 9 metros y un peso de tres toneladas.
INVEA
CUARTOSCURO
Fortalece Invea retiro de anuncios espectaculares
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
LA ÚLTIMA VEZ QUE SE LES VIO FUE EN EL MUNICIPIO JALISCIENSE DE TONILA
11
Desaparecen 3 mujeres que salieron de Jalisco a Colima
Común. El colectivo del Cielo a la Tierra denuncia que la mayoría de las personas no localizadas son jóvenes
En la entidad desaparecen tres o más personas(...) en el caso de las chicas, en ocasiones es para trata y los jóvenes para sicarios(…) Son mínimos los desaparecidos de 40 o 50 años” ROSAURA PATRICIA MAGAÑA Colectivo del Cielo a la Tierra en Jalisco
CORTESÍA
Las desapariciones de jóvenes no cesan en Jalisco. Apenas el viernes pasado, tres mujeres fueron probables víctimas de este delito cuando viajaban juntas desde el municipio de Tonila, Jalisco, a Quesería, en Colima. La Red de Desaparecidos en Colima informó a este diario que uno de los familiares de las jóvenes solicitó apoyo del colectivo para la localización de las tres amigas, en esta región donde ellos mismos han denunciado la presencia de redes de trata y ha solicitado la colaboración de autoridades de Jalisco para hacer búsquedas en campo. Las mujeres responden a los nombres de: Lucía Guadalupe Trillo Rangel, de 23 años; Rosario Guadalupe Sánchez Pérez, 24 años, y Liliana Lisbeth Martínez Flores, de 35 años. El último contacto que sus familiares tuvieron con ellas fue el 23 de abril y el 24 denunciaron el caso ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima que emitió la Alerta Alba. Este lunes, por cuarta ocasión en lo que va de este mes, familiares y amigos que buscan a sus seres queridos se manifestaron en la residencia oficial del gobernador Enrique Alfaro, para demandar su localización, sin que las autoridades hayan recibido a alguna de las víctimas. Eva Verduzco, integrante de la Red y quien busca a su hermano David desde el 21 de mayo de 2017, comentó que la familia de una
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GOBIERNO DE PUEBLA
DANIELA WACHAUF
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
de las chicas solicitó que se hiciera pública la alerta. “Después les mandamos mensaje, no tenemos respuesta y lo respetamos(…) sabemos lo difícil que son los primeros días al atravesar la aceptación de un familiar desaparecido”. En la página de Facebook de Fabián Alfonso Trillo Rangel también se ha solicitado apoyo para localizar a su hermana Lucía Guadalupe y a sus amigas. Rosaura Patricia Magaña, del colectivo del Cielo a la Tierra en Jalisco, expresó que
DENUNCIA. El gobernador Barbosa dijo que se gastó en obra que no dejó desarrollo.
BÚSQUEDA. Entre marzo y hasta el 26 de abirl, 22 personas han desaparecido en Jalisco.
las edades de los jóvenes que son desaparecidos oscilan entre 16 y 40 años. “Las mujeres corren el peligro por la trata(...), pero constatamos que las pocas personas que son rescatadas pasan por momentos muy duros, no comen, los patean, golpean”. Tan solo entre marzo y lo que va de abril, Jalisco registró la desaparición de 22 persona, hasta abril acumulada 3 mil 767 víctimas; mientras Colima documentó uno, de acuerdo al Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).
Hoy “no me siento orgullosamente normalista, nos falta la maestra Dari”, afirmaron alumnas y egresadas de la normal de Toluca, en el Estado de México, durante una manifestaron por la desaparición de Darian Mercedes González Rico, alumna de la institución, quien está desaparecida desde el pasado 21 de abril. Las compañeras de la profesora pidieron a las autoridades agilizar las indagatorias para dar con el paradero de la joven. / QUADRATÍN
penales federales de Oaxaca, Michoacán y Coahuila. El protocolo se realizó con estricto apego a los derechos humanos de los reclusos que pugnan una condena por diferentes delitos de alto impacto, entre los que destacan secuestro, ilícitos contra la salud, entre otros. La dependencia también informó que previamente fueron certificados por médicos, quienes valoraron su estado físico, y se realizaron los protocolos, así como las medidas sanitarias correspondientes. De acuerdo a la Subsecretaría de Control Penitenciario se pretende despresurizar los penales, garantizar el proceso de reinserción social e internamiento, y así evitar la colu-
SECRETARIA DE SEGURIDAD EDOMEX
Trasladan a 85 reos de alta peligrosidad a Ceferesos Ayer fueron trasladados 85 reos de alta peligrosidad, por su perfil criminológico, del Estado de México a diversos Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), en medio de un fuerte operativo implementado por la subsecretaría de Control Penitenciario estatal. Durante las primeras horas de este martes, los sentenciados procedentes de 13 Centros Penitenciarios y de Reinserción Social mexiquenses, fueron concentrados en el penal de Neza-Bordo. Más tarde, los trasladaron al hangar de la Guardia Nacional (GN) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (CDMX), donde fueron transferidos, vía aérea, hacia
El gobernador Miguel Barbosa reconoció que Puebla enfrenta rezago social, producto de que el dinero se ocupó para la fatuidad, opulencia y obras que no dejaron desarrollo económico. “No voy a poner en duda los datos que revelan Inegi y Coneval, son grandes órganos medidores de pobreza, no voy a ponerlos en duda porque hoy soy gobernador”, expresó en su mañanera. Al respecto, destacó que el rezago social viene de años atrás “cuando se invertía todo en fatuidad, opulencia y obras que no dejaron desarrollo económico, más que deuda y estar pagando al mes cientos de millones de pesos, que podrían haber sido destinados al combate a la pobreza”. Barbosa dijo que todo el dinero que debería dedicarse a la pobreza en Puebla, “hoy tiene que entregarse a las deudas simuladas de las grandes obras que hicieron los gobiernos anteriores”. Dijo que su administración está haciendo esfuerzos de todo tipo y los van a continuar haciendo. / JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA
GOBIERNO BCS
CUARTOSCURO
Normalistas buscan a Dari
Rezago social en Puebla viene de años atrás: MBH
OPERATIVO. Los internos fueron llevados de centros penitenciarios mexiquenses a penales federales de Oaxaca, Michoacán y Coahuila.
sión de células delictivas para prevenir posibles disturbios, fortaleciendo la seguridad y gobernabilidad del Sistema Penitenciario Estatal. En el operativo participaron 60 custodios de la Secretaría de Seguridad, 40 policías estatales, que contaron con un camión blindado de los llamados “rino”, dos camiones y 16 vehículos oficiales. / FÉLIX HERNÁNDEZ
ESFUERZO. El mandatario Mendoza Davis recibe el galardon en la WTTC.
Premian trabajo de BCS en pandemia El Gobierno de Baja California Sur recibió el premio a la Resiliencia del Destino, que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y que destaca el liderazgo de las autoridades, quienes han apoyado de forma proactiva a su sector privado y a las comunidades locales en la pandemia. Al recibir el reconocimiento, el gobernador Carlos Mendoza Davis reconoció el esfuerzo y compromiso de los empresarios y prestadores del ramo, en la implementación de protocolos sanitarios y medidas de bioseguridad, lo que ha permitido no solo la reactivación de la industria, sino su fortalecimiento. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
Supervisa Del Mazo CEAPS en San Juan
AUTORIDADES DESCARTAN INCIDENTES VIOLENTOS
Garantiza Guerrero un proceso electoral en paz
“Hemos venido recabando información proporcionada por la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, y se consensuó un mapa (de riesgos) y arroja estos resultados con municipios de riesgo alto, medio y bajo, por lo que estará disponible para los candidatos y partidos que lo soliciten”, dijo en su intervención el secretario de Gobierno estatal, Florencio Salazar. El funcionario precisó que hace tres años en la elección se implementó un mapa de riesgos, y que afortunadamente durante la campaña anterior no hubo un solo acto
LABORES. En sesión virtual, el gobernador Héctor Astudillo presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
que atentara contra la vida de alguno de los candidatos y candidatas, por lo que se espera una jornada igual de tranquila, ya que se ha estrechado la coordinación con las Fuerzas Armadas, Seguridad Pública y la Guardia Nacional, para dar la seguridad que requieran las y los abanderados. Por su parte, el titular del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, Nazarín Vargas, dijo que se han recibido sólo siete solicitudes de medidas de protección para candidatos en las regiones Centro, Norte, Costa Chica, Costa Grande y Tierra Caliente. / 24 HORAS
GOBIERNO DEL EDOMEX
El Gobierno de Guerrero confió en que los comicios del próximo 6 de junio se realizarán sin incidentes violentos, ya que en la entidad se han reducido los delitos de manera considerable desde 2018 a la fecha. El gobernador Héctor Astudillo presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que representantes de autoridades estatales y federales reforzaron su cooperación para lograr una jornada electoral sin incidentes y la instalación del 100% de las casillas, tal como se logró en 2018. En sesión virtual, se abordó la estrategia de seguridad durante este proceso electoral, a fin de reforzar el vínculo institucional para atender de manera puntual las incidencias, según las condiciones de seguridad, pues durante la elección de 2018 el estado se encontraba en cuarto lugar nacional en incidencia delictiva y actualmente ocupa el décimo lugar en el país.
GOBIERNO DE GUERRERO
Seguridad. Durante comicios de 2018, el estado se ubicaba en cuarto lugar nacional en incidencia delictiva y ahora ocupa el décimo sitio
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, realizó una visita de supervisión al Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud (CEAPS), en la comunidad de San Juan de las Huertas, perteneciente al municipio de Zinacantepec. Se informó que este CEAPS es uno de los más completos de la entidad mexiquense, toda vez que acerca y ofrece servicios de salud a pobladores de diversas localidades de ese municipio en materia de odontología, planificación familiar, ginecobstetricia, laboratorio clínico, pediatría, medicina preventiva y general. Durante la supervisión del lugar el mandatario estatal, Alfredo del Mazo, explicó que el trabajo de los CEAPS es fundamental para el pronto diagnóstico de alguna afección, porque para tener salud, además de hospitales, equipo y
médicos, se necesita que el servicio esté cerca y la atención sea gratuita, inmediata y oportuna. En un comunicado, se precisó que este nuevo espacio médico recibirá pacientes de las comunidades de Loma de San Francisco, Cerro del Murciélago, Ojos de Agua, San Antonio Acahualco, San Cristóbal Tecolit, San Juan de las Huertas, Ejido de San Lorenzo, San Pedro Tejalpa, Santa Cruz Cuauhtenco, Raíces y La Cañada. Se abundó que en los CEAPS se brinda atención médica básica los 365 días del año, y atiende enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, especialmente a personas que viven lejos de las cabeceras municipales, acercándoles los servicios que necesitan para mantenerse sanos. / 24 HORAS
ATENCIÓN. El CEAPS de Zinacantepec ofrece servicios de odontología, planificación familiar, laboratorio y pediatría, entre otros.
Implementará Paco Cienfuegos Botones de Alerta en comercios Para disminuir los índices delictivos, robos a negocios y mejorar los tiempos de respuesta de la Policía de Monterrey, Paco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de la capital regia, anunció la implementación del programa “BotonesdeAlerta”,quebeneficiaráamásdecinco mil establecimientos en una primera etapa. Se trata de un dispositivo que no tendrá costo para los comerciantes y que estará conectado al C4 mediante la infraestructura de fibra óptica con la que ya cuenta el municipio. La instalación de estos dispositivos iniciaría en su primera etapa en establecimientos del primer cuadro de Monterrey y posteriormente se extenderá a todo el municipio. “Estamos dando a conocer un sistema de seguridad que vamos a implementar una vez que llegue a la alcaldía de Monterrey, que va a ser este dispositivo digital que es un Botón de Alerta, que vamos a instalar en los comercios del municipio de Monterrey con un protocolo en el que tendremos censada y registrada cada instalación de este tipo de dispositivo, que vamos a conectarlos a
Confía alcalde de Morelia en regreso de eventos masivos A más tardar el próximo miércoles se espera definir la realización de eventos masivos en Morelia, Michoacán, tras un año de suspensión de estas actividades por la pandemia de Covid-19, dijo el alcalde de la capital del estado, Humberto Arróniz. Luego de que el Gobierno de la entidad planteara la reapertura del Estadio Morelos
@PACOCIENFUEGOS
12
SEGURIDAD. Beneficiará a más de cinco mil establecimientos, dijo el candidato a la alcaldía de Monterrey.
la fibra óptica que hoy el municipio tiene en todo el territorio de la capital regia”. Cienfuegos Martínez explicó que al oprimir el Botón de Alerta, la Policía de Monterrey prestará una atención inmediata a la ciudadanía y comercios que sean víctimas de algún delito, sin necesidad de hacer una llamada telefónica. / 24 HORAS
para la celebración de partidos de futbol con público asistente, el próximo 8 de mayo, Arróniz indicó que esta consideración se tendría que extender a otros sectores que también realizan eventos masivos y que, al igual que el Estadio Morelos, han decidido cerrar sus puertas al público. Organizadores de bailes y jaripeos, conciertos y fiestas patronales se cuentan entre los sectores que han pedido al Gobierno local la autorización para retomar estas acciones, y que “en cuanto se dé a conocer que se podría permitir la reapertura del Estadio Morelos, se formarían en la oficina de la secretaria del ayuntamiento (Mónica Ayala García) para reclamar un trato igualitario”. / QUADRATÍN
ESTADOS
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
13
CON LA UNIDOSIS DE CANSINO
QUADRATÍN
Este martes comenzó en Oaxaca, la vacunación para el personal educativo en los estados de Oaxaca, Nuevo León y Aguascalientes. En Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat, informó durante la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que en su entidad se aplicarán 117 mil 333 NL TENDRÁ DRIVE THURU dosis al personal del sector educa- En Nuevo León, desde ayer y hasta tivo público y privado. el próximo 5 de mayo se inmuniEl mandatario estatal informó zará a más de 120 mil trabajadodesde uno de los 22 centros de va- res educativos, en nueve centros cunación, ubicado en el Centro de de vacunación, de instituciones Convenciones de Santa Lucía del públicas y particulares de todos Camino, que se vacunarán docen- los niveles con el biológico de la tes de educación inicial, media y farmacéutica CanSino Biologics, superior, con el apoyo de mil 92 de una sola dosis. elementos, de los cuales 340 perEl gobernador Jaime Rodríguez tenecen a la Guardia Nacional, 22 señaló que se habilitarán módulos son Coordinadores de Centros de “drive-thru” para que el proceso sea vacunación, 730 conforman las más rápido y seguro. Brigadas Correcaminos y delegaLa inmunización comenzó ayer dos Bienestar. con personal administrativo y hoy En Aguascalientes, la vacuna- seguirán los profesores de escueción contra Covid-19 para todo el las públicas y privadas. / 24 HORAS
VÍA REMOTA. Desde Oaxaca, el gobernador Murat participó en La Mañanera para el arranque de la inmunización a profesores del estado.
Puente causa revuelo en Villahermosa, Tabasco Usuarios de redes sociales difundieron videos de un puente vehicular en Villahermosa, Tabasco, el cual pareciera que fue mal planeado pues se ve inconcluso y con un carril “volando”. Más tarde, en medios locales, el gobernador Adán López negó que fuera una equivocación de los ingenieros y aclaró que este “vacío” es una entrada de desnivel y adjuntó los planos de la obra. / 24 HORAS
Reconocen al tradicional caldo de piedra DE REGRESO. La Cumbre de Cancún fue el primer evento turístico presencial, tras el inicio de la pandemia.
Contribuye Q. Roo a la equidad en turismo Ayer se clausuró la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en Cancún (WTTC, por sus siglas en ingles), primer gran evento en el Caribe mexicano luego de la pandemia del Covid-19, bajo el lema Uniting the World for Recovery. Más de 30 mil personas fueron testigos de las conferencias de manera virtual, que contaron con la participación de más de 100 oradores de 40 países diferentes como Estados Unidos, Francia, España y Arabia Saudita, así como CEOs de las principales empresas del sector a nivel global. De forma presencial, más de 600
Le alcanzará a Va por México ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
P
ara equilibrar el poder, balancear la cosa pública, disminuirle la fuerza a López Obrador y evitar una dictadura, se creó la coalición electoral mexicana, conformada por el PAN, el PRI y el PRD. ¿Lo logrará Va por México? Competirán en 219 distritos electorales, de los cuales 77 distritos le corresponderán a candidatos militantes del tricolor, 72 de los azules, y 70 de los amarillos. ¿Lograrán quitarle la mayoría a la coalición oficial Juntos Haremos Historia? Antiguos adversarios van juntos para arrancarle la fir-
ma en la chequera al oriundo de Macuspana, Tabasco. Van unidos, para que ya no se aprueben tan fácil las reformas constitucionales, el presupuesto se reparta de manera más justa, y los nombramientos en los órganos constitucionales autónomos, no sean personas tan cercanas al huésped de Palacio Nacional. El PAN y el PRD ya habían ido juntos en varias ocasiones, para disminuirle fuerza al PRI; y en el sexenio de Enrique Peña Nieto se unieron en el denominado Pacto por México, para lograr las “reformas estructurales.” Pero ahí, fue una negociación de las cúpulas; es decir, involucraron (pactaron) los líderes y ofrecieron los votos de sus senadores, diputados federales y locales. No se tomó en cuenta a la militancia. La pregunta que debemos hacernos, es si ¿el líder de izquierda de un municipio muy pobre de Guerrero, votará por un candidato del PRI, partido acusado de matar a líderes perredistas?
personas asistieron a la cumbre en la que el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, fue distinguido. Durante el encuentro se presentó la Iniciativa de la Mujer, que representa 54% de las féminas que se dedican al sector y que busca el empoderamiento y la equidad de género para todas las mujeres del mundo que se desempeñan en la industria turística en sectores privados, políticas públicas y en las universidades. En el evento, Joaquín destacó que no bajar los brazos, no relajar medidas y vacunarse permite tener destinos más seguros. / 24 HORAS
O, ¿un militante tricolor, que se sentía dueño de su municipio (lo compartía históricamente con su familia, y se rotaban la presidencia municipal, la secretaría y la tesorería del pueblo), así tan fácil se quedará cruzado de brazos, porque ahora el candidato es un panista? ¿De verdad un panista conservador, visitante del templo católico cada domingo, scout de niño, y miembro activo de los rotarios, ahora irá a tachar la boleta a favor del que propone la interrupción del embarazo, la despenalización del tráfico y consumo de drogas, y promotor de los matrimonios gay? No creo que el acuerdo de las cúpulas partidistas tengan tan convencidos a los militantes, y líderes regionales. Y es sencilla la ecuación, si me quitan mis privilegios, mejor me voy con quien sí me lo garantice. No dude estimado lector, que algunos aliancistas opositores de Va por México, trabajen en lo oscurito, o de plano de manera abierta, para que gane un candidato del Verde, PT o Morena. ¿Cómo? ¿Por qué? Pues las respuestas son sencillas, porque le seguirán comprando la pintura, el contrato de obra seguirá intacto, negociaron pociones en el
El Congreso de Oaxaca declaró al tradicional caldo de piedra de San Felipe Usila, como Patrimonio Cultural Intangible del estado. De acuerdo con el decreto, esta medida tiene el objetivo de otorgar certeza jurídica al platillo, así como permitir su preservación y técnica de elaboración artesanal y ancestral. El caldo de piedra es un platillo prehispánico, debido a la abundancia de peces en el río de ese municipio de Cuenca del Papaloapan. Este platillo, preparado tradicionalmente por hombres chinantecos, fomenta la amistad, el compadrazgo y el sentido de unidad. / 24 HORAS.
QUADRATÍN
personal que labora en instituciones educativas, será en cinco las sedes habilitadas para esta jornada que culminará el próximo sábado primero de mayo en horarios de 8:00 a 14:00 horas, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval. El mandatario celebró que se dé un paso más para un futuro regreso presencial a las aulas, el cual deberá ser en cuanto las condiciones sanitarias así lo permitan y la totalidad de trabajadores del sector educativo se encuentran inoculados.
@CARLOSJOAQUIN
Campaña. Profesores y administrativos de Aguascalientes también comenzaron ayer el proceso de inmunización
CAPTURA DE VIDEO
Oaxaca y NL ya vacunan a los maestros
Gobierno, y de paso, se “chingan” a quien les ganó la candidatura. En la víspera, en una mesa de análisis por televisión, con los respetados colegas y paisanos Julio Jiménez (Contrastando Ideas), José Alam (Callejón Informativo) y Abiud Hernández Leyva (Imperio Informativo), coincidimos que una cosa muy distinta es el que odia a AMLO (pero no hace política todos los días) y que está convencido de que irá a las urnas para derrotarlo en las elecciones; y otra el grupo de líderes, acarreadores profesionales, gestores y buen número de organizaciones políticas locales, acostumbradas al chantaje, y venderse al mejor postor, que irán a la fiesta del 6 de junio, a apoyar a quien les de más presupuesto. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
Combaten causa de la migración Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Honduras, miembros del Ministerio Público y oficiales de la Judicatura se preparan para quemar 2 mil 392 kilos de cocaína -incautada y confiscada en diferentes operativos en el departamento de Colón, Bahía de Trujillo y en el Mar Caribe-, en una sede policial de Tegucigalpa. El hermano del Presidente del país fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos acusado de traficar esta droga a la Unión Americana; y el mandatario está bajo sospecha. /24 HORAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
FOTOS AFP
14
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Una pandemia debilitada, su mejor logro Kamala, de cara con Guatemala
Buen camino. La meta de aplicar 100 millones de dosis en sus primeros cien días de Gobierno se duplicó: el 4 de julio es la nueva fecha LUIS FERNANDO REYES
se acerque a la normalidad”, dijo ante periodistas, quienes le cuestionaron por qué él mismo seguía utilizando el cubrebocas. En un discurso de poco más de 10 minutos, el mandatario presumió la disminución en la gravedad de la epidemia en EU. Cuando tomó el cargo, el 20 de enero, menos de 1 por ciento de los adultos mayores estaban completamente vacunados, mientras que, hasta ayer, más de 67 por ciento están completamente vacunados y
Estados Unidos vive un escenario opuesto en muchos sentidos al que tenía hace apenas cinco meses. Joe Biden centró muchos de sus planes en deshacer lo andado por Donald Trump, o bien en hacerlo bien... o en no completar sus planes a medias, como construir un muro.
Periodo de 100 días Donald Trump Joe Biden
3 No Iniciadas 61 promesas
38 promesas
9 cumplidas 25 cumplidas
Cumplidas
En proceso
Salud
Cubrebocas obligatorio en propiedad federal Unirse a la OMS de nuevo Abrir 100 centros de vacunación masiva Vacunar a 100 millones de estadounidenses Implementar clínicas de vacunación móviles
33 en proceso
No cumplidas
Ampliar acceso a la atención médica Determinar nuevas medidas pandémicas Reabrir la mayoría de las escuelas primarias e intermedias
Construir un muro fronterizo con México Derogar la Ley del Cuidado de Salud
Clima Acciones ejecutivas para reducir emisiones de GEI Unirse al Acuerdo climático de París Apoyar enmienda a Protocolo de Montreal para frenar hidrofluorocarbonos Convocar a la Cumbre Mundial sobre el Clima
Algunas promesas de Donald Trump (no cumplidas):
Invertir en infraestructura que resista el cambio climático Medidas para conservar 30% de tierras y aguas de EU Reducción de emisiones de industrias de transporte marítimo y aviación
Cargar a empresas exportadoras un arancel de 35% Deportar a 2 millones de extranjeros “criminales”
Migración Frenar proyecto de Ley de Inmigración del Congreso Revisar criterios de deportación Reunir a las familias migrantes separadas Detener la construcción del muro fronterizo
Aumentar capacitación de agentes de inmigración Agilizar el proceso de naturalización Reformar el sistema de asilo de EU
Congelar las deportaciones durante 100 días
Control de armas Enviar proyecto de Ley de Control de Armas al Congreso Reautorizar Ley de Violencia contra la Mujer Hacer cumplir de la manera más eficaz las leyes sobre armas
más de 80 por ciento de los adultos mayores han recibido al menos una vacuna. “Ese esfuerzo ha resultado en una caída de 80 por ciento en las muertes entre las personas mayores estadounidenses, una caída de 70 por ciento en hospitalizaciones”, detalló Biden. En términos de equidad, aclaró que la proporción de personas mayores que han sido vacunadas es casi igual entre las personas de raza blanca y de color.
Ajustar lagunas de verificación de antecedentes para compra de armas
Dije que íbamos a luchar contra este virus con equidad. Si no me equivoco, hay más latinos y adultos mayores afroamericanos vacunados que adultos mayores blancos” JOE BIDEN, presidente de Estados Unidos
FOTOS AFP
A las puertas de sus primeros 100 días de Gobierno, el presidente estadounidense Joe Biden puede presumir como su meta más contundente el debilitamiento de la pandemia del coronavirus en la Unión Americana. Ayer, en la Casa Blanca, el demócrata reiteró lo que horas antes anunciaran las autoridades sanitarias: la mascarilla ya no es necesaria en lugares públicos para las personas vacunadas contra el Covid-19 que hayan completado el periodo de inmunización (salvo entre una multitud, como conciertos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estipularon que las personas vacunadas pueden comer, caminar o asistir a pequeñas reuniones sociales en exteriores sin cubrebocas. La meta de vacunación durante este periodo simbólico, hacia el 30 de abril, era de 100 millones de dosis, y la duplicó. La siguiente fecha simbólica es el 4 de julio, en su Independencia. “La semana que viene trazaré el camino a seguir para continuar nuestra lucha contra el Covid-19 hacia el 4 de julio. Esta es nuestra fecha objetivo para que la vida en Estados Unidos
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se reunió con líderes comunitarios de Guatemala decidida a poner a dicha población en el centro de las soluciones a las causas que impulsan la migración irregular hacia Estados Unidos. “Quiero escucharlos. Quiero saber de su trabajo”, les dijo a una docena de representantes de grupos de base de Guatemala durante una cita por videoconferencia. Harris, a quien el presidente Joe Biden encomendó atender la creciente llegada de migrantes del Triángulo Norte centraoamericano a la frontera entre Estados Unidos y México, dijo que su enfoque será amplio, pero sobre todo “basado en el lugar”. “Construimos una estrategia integral para abordar los factores que hacen a la gente dejar su casa: la violencia, la corrupción, la pobreza, la falta de oportunidades, el cambio climático”, señaló. /AFP
100 días de una nueva era
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
JOE BIDEN REBASA OBJETIVOS DE VACUNACIÓN
RETOS. Estados Unidos, como el país más afectado por el coronavirus, guardaba para el nuevo Presidente otros retos, como un repunte en la migración de niños no acompañados.
MUNDO
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
15
RETRATOS GRISES EN ASIA Y AMÉRICA
Hambre, pobreza y muerte; la huella del virus no se borra Europa, preocupada por giro ‘autoritario’ en China comunista
La estela que el coronavirus ha dejado en las naciones del mundo incluye escenas de muerte, pobreza y desesperanza... y la sigue dibujando, a más de un año de que se detonara la pandemia del Covid-19. “Ya perdí la cuenta”, suspira Sanjay, sacerdote, al mismo tiempo que administra los últimos sacramentos de un enésimo difunto de Covid-19 en un crematorio de Nueva Delhi, India, tan saturado que sus actividades ahora se extienden hasta un estacionamiento adjunto. “Comenzamos cuando sale el sol y las cremaciones continúan más allá de la medianoche”, explica con la mirada perdida en las llamas de las hogueras y en montones de cenizas que, hace poco, eran personas. Las familias oran en silencio en el borde de la carretera, esperando el turno de la cremación de sus familiares difuntos, envueltos en lienzos blancos, mientras las sirenas de las ambulancias que llevan otros cuerpos no dejan de sonar. En Rusia no hay imágenes igual de dantescas hoy, pero si un futuro menos promisorio. La esperanza de vida de los rusos al nacer se redujo en casi 2 años debido a la pandemia de corona-
La revista estadounidense POLI- ros”. No obstante, subraya que TICO reveló que, internamente, “estas diferencias se mantendrán la Unión Europea (UE) está cada en el futuro previsible y no deben vez más preocupada por el “giro barrerse debajo de la alfombra”. autoritario” que está dando el goAdemás, los funcionarios eurobierno de la República Popular peos pidieron “trabajar en estreChina mediante “un mayor cierre cha colaboración con (...) la nueva del espacio político interno, mayo- administración estadounidense res controles sociales y represión”. (ya que) confirmó su intención de Esto, según una carta confiden- volver a comprometerse con las cial de “alto nivel” que el medio instituciones multilaterales y traobtuvo en días pasados y que es- bajar en estrecha colaboración taba dirigida a los 27 miembros con aliados y socios, también con del Consejo Europeo -organismo respecto a China”. Este domingo, colegiado que define las la oficina de Borrell confirmó que el documento posturas y las prioridades de la UE, compuesto existe y fue enviado al por los jefes de Estado o Consejo Europeo. de gobierno de los países En los últimos años, del bloque. el presidente chino Xi ALONSO La misiva, fechada el Jinping y el Partido CoTAMEZ munista han sido objeto 21 de abril pasado, iba fir24 HORAS ENVIADO mada por Ursula von der de fuertes críticas interEUROPA nacionales, esencialLeyen, presidenta de la BAJO LA LUPA mente por tres temas: su Comisión Europea -braTwitter: @Alonsotamez zo Ejecutivo de la Unión-, creciente hostilidad con y por Josep Borrell, Alto Taiwán -como doctrina, Representante de la UE para Asun- el PC apoya la “unidad” de China y tos Exteriores y Seguridad. no reconoce a la isla como nación El documento, que sirvió de in- independiente-; la represión a los troducción a un reporte más ex- jóvenes activistas prodemocracia tenso sobre la relación bilateral en Hong Kong; y la revelación de en los últimos años, explica que que existen “campos de reeduca“la UE y China tienen divergencias ción” en la región de Xinjiang, con fundamentales, ya sea sobre sus al menos un millón de uigures, en sistemas económicos y la gestión su mayoría musulmanes, cautide la globalización; la democracia vos contra su voluntad -acción que y los derechos humanos; o sobre varias naciones han catalogado cómo negociar con países terce- como “genocidio”.
CARAS. En Rusia, el virus mermó la esperanza de vida de los ciudadanos en dos años; en Argentina (arriba) los barrios más pobres son clara señal de cómo la enfermedad dejó atrás pobreza y desesperación. En la foto se ve La Matanza, Buenos Aires.
virus, según autoridades. Desde 2003, este indicador fue aumentando progresivamente y alcanzó los 73.3 años en 2019, antes de descender a 71.5 años en 2020. Esto, por un exceso de muertes causadas por el virus, que plantea “el mayor desafío del sistema de salud ruso”. En América, antes de la pandemia Daisy García atendía a 80 personas por día en un comedor comunitario de la provincia de Buenos
Aires. Hoy son casi mil. La joven vive en el municipio La Matanza. El comedor está en un edificio donde también funciona un jardín de infantes, un lujo en el barrio 17 de marzo, en medio de caseríos, basurales y calles de tierra que se inundan cada vez que llueve. “No hay descanso. Hay mucha necesidad y muchas voces que piden. La gente viene de todos lados”, relata la mujer migrante. /24 HORAS Y AFP
PANORAMA MUNDIAL
Dosis de vacunas aplicadas
1,004,000,000
27 de abril de 2021
Víctimas
148,174,562
Recuperados
3,126,052
85,841,147
100,000,000 55,626,169
2,148,598
Ene
Febrero
Marzo
Abril
Ene
Febrero
Marzo
Abril
Ene
Febrero
Marzo
Abril
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Contagios
Pese a cuidados, no florece relación India-Pakistán DIFERENCIAS
PIB de la India 2.869 billones de dolares Importaciones 606.366 mil millones de dolares
La autora del libro Una Historia de India Moderna determinó que “si la situación se estabilizara podrían gastar ese dinero en mejorar su infraestructura o la calidad de vida de sus ciudadanos”.
PIB en Pakistan 278.222 mil millones de dolares DENSO. Cachemira, con 13 millones de habitantes, zona de disputa.
Importaciones 56.532 mil millones de dolares
Actualmente, India tiene disputas territoriales con sus dos vecinos (Pakistán y China). La docente del Colegio de México expuso que China representa una mayor amenaza para la India, por lo que sería beneficioso
India y Pakistán suspendieron relaciones comerciales en 2019 por Cachemira, zona en disputa desde 1950, cuando India se independizó del Reino Unido y los musulmanes constituyeron Pakistán. /JIMENA SIERRA
AFP
CORTESÍA ISHITA BANERJEE DUBE
A pesar de avances diplomáticos y comerciales entre la India y Pakistán, el deshielo en las relaciones se vio interrumpido por reclamos de la élite política pakistaní, que decidió que el acercamiento no podía continuar hasta solucionar la situación en Cachemira, donde a principios de este año se acordó un alto al fuego. Y es que la situación aún es delicada, pues aunque ambos países controlan parcialmente la región, la reclaman en su totalidad, y su estatus se ha definido como una cuestión de orgullo nacional para ambos. Para Ishita Banerjee Dube, historiadora especialista en la India, es de mutuo interés dejar el conflicto atrás, pues esto ayudaría a estabilizar tanto la situación regional como la interna. Ambos países gastan un gran porcentaje de recursos en su defensa nacional (según datos del Banco Mundial de 2019, India gastó 2.3% de su PIB en defensa, y Pakistán 3.9%).
FOTOS AFP
AFP
Señal. Asistencia social, esperanza de vida y servicios desbordados, los síntomas
XI JINPING.. Al frente de un coloso que genera temor.
solucionar el conflicto con Pakistán, que se encuentra en una situación más delicada que la India, pues lidia con una crisis económica y de recursos, por lo que tuvo que recurrir a un préstamo del Banco Mundial.
16
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.5O 0.74% VENT. 20.02 0.86% INTER.
EURO 24.52 0.66% VENT. 24.13 0.62% INTER.
MEZCLA MEX. 60.48 1.39% WTI 63.04 0.16% BRENT 66.42 1.17%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
48,812.17 -0.23% 999.06 -0.22% 33,984.93 0.01% 13,960.28 -0.47%
EXPORTACIONES CRECEN 12.2% EN MARZO, SU MEJOR NIVEL DESDE 2018
Repunta la balanza comercial, logra recuperación post-Covid
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Agricultura. Los productos mexicanos que más se enviaron hacia el exterior fueron: fresas frescas, cítricos y el café crudo en grano
Peso se depreció 10% con actual Gobierno
PIXABAY
Desde el inicio del actual sexenio, a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el valor del peso mexicano se depreció en 10%, derivado de la incertidumbre causada a los inversionistas por las decisiones del Ejecutivo, aseguró Gordon Lee, socio de BTG Pactual. El representante del banco de inversión brasileño especializado en capital de inversión y riesgo, refirió que, basándose en un estudio realizado por dicha institución, se VALOR. Frente calcula que el verda- a otras monedas dero valor del dólar emergentes, el peso oscilaría entre 18 y se mantiene fuerte. 20 pesos sin tomar en cuenta dichas señales de incertidumbre por parte del Gobierno. Destacó que pese a dichas señales, el peso sigue teniendo una posición favorable dentro del mercado. /TZUARA DE LUNA
BALANZA COMERCIAL
Cifras enero-marzo de 2021 Millones de dólares
EXPORTACIONES TOTALES
111,896.9
TZUARA DE LUNA
El comercio exterior ya comienza a reportar un mayor dinamismo al cierre del primer trimestre del año, ya que las exportaciones mexicanas registraron un crecimiento de 12.2% frente al mismo mes de 2020, mientras que las importaciones aumentaron 31.4% en el mismo periodo, expusieron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunado a esto, el incremento a doble dígito de las exportaciones en marzo es el crecimiento anual más alto desde octubre de 2018, mientras que el repunte de las importaciones ha sido el mayor también para una perspectiva anual desde agosto de 2010. En tanto, las exportaciones no petroleras con destino a Estados Unidos aumentaron en marzo 11.3% a tasa anual, de tal forma que, los estímulos fiscales que otorgó la economía norteamericana comenzaron a surtir efecto, porque las exportaciones canalizadas al resto del mundo, crecieron solamente 5.2%. En tanto, la Oficina del Censo estadounidense informó hace unas semanas que el
Petroleras
5,711.6
No petroleras
113,455.7
IMPORTACIONES TOTALES
Petroleras
12,480.0
106,185.3
%
No petroleras
100,975.7
Fuente: Inegi.
intercambio comercial entre México y Estados Unidos en el primer bimestre de este año sumó un total de 96 mil 998 millones de dólares, lo que colocó nuevamente a México como principal socio social del país vecino, por arriba de China y Canadá, que también compiten por ser los socios más importantes del país vecino. Retomando las cifras publicadas por el Inegi, en marzo el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 43 mil 003 millones de dólares, cantidad compuesta por 40 mil 875 millones de dólares de exportaciones no
petroleras y por 2 mil 128 millones de dólares de petroleras. Sobre ello, las exportaciones agropecuarias, que corresponden al rubro de las exportaciones no petroleras, tuvieron por sí solas un repunte anual en marzo de 5.0%. Dichas exportaciones en marzo comparadas con las del mismo mes un año antes, registraron mayores incrementos en las correspondientes a las fresas frescas con 66.9%, los cítricos con 49.8%, el café crudo en grano con 30.9%, el pimiento con 27.6% y las frutas y frutos comestibles con 18.7%.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no basta para motivar la economía post-Covid, ahora que la pandemia parece comenzar a diluirse y tomando en cuenta el proceso de vacunación, razón por la que es necesario impulsar la inversión en el país, aseguró Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al participar en la Cumbre de Capital Privado, organizada por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), el funcionario señaló que dicho acuerdo comercial es una
ventana de oportunidad para detonar la inversión, sin embargo, no es suficiente, ya que es indispensable incentivar la entrada de capitales. “Lo que necesitamos hacer, es que tenemos todas las condiciones dadas para buscar activamente esas inversiones, pero no es suficiente tener las condiciones adecuadas, tenemos que buscar esas inversiones”, resaltó. Para los siguientes años, Herrera visualiza una línea de trabajo sólida donde se incorpore tanto el sector privado, como el T-MEC, y también se tomen en cuenta las cuestiones fiscales, todo en miras del fortalecimiento de la econo-
mía mexicana. Aunado a esto, enfatizó que el T-MEC podría ser un importante impulso para la economía del país, en especial por los conflictos comerciales que existen hoy en día entre Estados Unidos y China. “Los conflictos entre Estados Unidos y China requerirán que algunas secciones de las cadenas de valor global se reacomoden y creemos que México es el lugar perfecto para esas posibles inversiones por varias razones…Por supuesto hay muchos cambios en el mundo, pero nosotros tenemos el T-MEC”, dijo. /TZUARA DE LUNA
CUARTOSCURO
T-MEC es insuficiente para atraer inversiones: Herrera
META. Arturo Herrera, de la SHCP, va por inversiones.
Terreno de inversión FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
A
ahuertach@yahoo.com
hora que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que preside Marcos Martínez, tiene como objetivo atraer a inversionistas europeos y asiáticos, tras la alianza celebrada la semana pasada con Deutsche Börse Group, operadora de la Bolsa de Frankfurt; en el mercado nacional hay compañías que comenzarían a llamar su atención debido a la solidez de sus modelos de negocio, misma que puede observarse, de inicio, en los reportes trimestrales que se presentan actualmente. Así, entre las empresas que se han colocado en el centro de la conversación se encuentra
Traxión, que además de ser la primera de su tipo en realizar su Oferta Pública Inicial (OPI), ha dejado de manifiesto su resiliencia al mantener crecimientos constantes en los principales indicadores financieros. Por ejemplo, durante los primeros tres meses del año, sus ingresos consolidados llegaron hasta 3 mil 993 millones de pesos, los cuales se vieron impulsados principalmente por el segmento que ahora reportan individualmente, ya que Logística y Tecnología se catapultó 116.2% con relación al mismo periodo de 2020. Así, según los detalles dados por el presidente de la firma, Aby Lijtszain, uno de los catalizadores estuvo relacionado con las alzas en la demanda de servicios de almacén 3PL y última milla, mismas que se originaron por el incremento de compras electrónicas debido a la pandemia. SOBRE LAS ELECCIONES INTERMEDIAS… GUERRERO Al día de hoy, la cuarta circunscripción en
la República Mexicana está dominada por Morena y partidos aliados con un 68% a favor y 32% de la oposición de acuerdo a una información divulgada por Massive Caller durante abril, se incluyen a estados como Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, que en conjunto tienen una población de 22.6 millones de habitantes, de los cuales, el 68% son mayores de edad en posibilidad de votar. México ¿Cómo vamos? compartió algunos semáforos electorales y económicos estatales en donde nos llamó la atención la información sobre Guerrero con semáforo rojo en información laboral, donde tiene la segunda tasa de informalidad laboral más alta del país, tiene también la segunda tasa de pobreza laboral más alta del país, en donde casi un 60% de su población no puede adquirir alimentos básicos con su ingreso laboral y por si fuera poco, en el 2020, por efecto Covid, fue el segundo estado de la República que más empleos formales perdió y aún
tiene muchos por recuperar. En Guerrero, exclusivamente, se tiene una población de 3.5 millones de habitantes, de los cuales, el 62% tiene 18 años o más. Guerrero se ubica dentro de los ocho estados con mayor caída económica en el 2020. Participa con el 1.4% del PIB Nacional, al registrar $210,776 millones al tercer trimestre de 2020. El PIB per cápita asciende a $59,541, situándose dentro de los tres estados con menor valor. El Tribunal Electoral confirmó la pérdida de la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero de Félix Salgado Macedonio. Pero qué sucederá en las encuestas, que hasta el día de hoy como partido, Morena tiene una ventaja de 43.8% vs 33.6% del candidato del PRI-PRD Mario Moreno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
17
LOS PAÍSES MIEMBROS PACTARON MANTENER LOS 350 MIL BARRILES POR DÍA EN MAYO
Definirá México con la OPEP su nivel de producción de crudo Análisis. Por la estabilidad del mercado, se decidió que se mantendrán los aumentos progresivos a nivel mundial
...Y AMLO propuso limitar la extracción
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, se reunirá hoy con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no afiliados, con la intención de revisar las metas de producción de petróleo de la nación y que se puedan estabilizar los precios, expresó la funcionaria. Durante su participación en la Convención Nacional Petrolera 2021, Nahle destacó que fuera del factor económico y productivo, los hidrocarburos también tienen un manejo político en el mundo. “Nos estamos preparando para una reunión que tendremos mañana en la OPEP para revisar cómo se comportó la producción y los precios este mes y decidamos mantener esta proyección o hacer alguna modificación al acuerdo de algunos países”, explicó la titular de la Sener. Cabe destacar que este martes la OPEP y sus aliados llegaron al acuerdo que, ante la estabilidad del mercado, mantendrán los aumentos progresivos de las cuotas sobre pro-
PIXABAY
TZUARA DE LUNA
PLANES. Los miembros de la países productores de crudo buscarán estabilizar los precios del petróleo a nivel mundial y mantener su nivel de producción.
ducción que fijaron a principios de abril para los siguientes tres meses. Dicho esto, la organización conservará el acuerdo que se llegó en su reunión pasada, el cual consta de mantener su nivel de producción de 350 mil barriles por día en mayo y conservar esta cifra para el mes de junio, mientras que para julio, aumentarán la producción en 100 barriles, de tal forma que se produzcan 450 mil barriles por día. En tanto, la reunión en la que par-
ticipará la titular de la Sener el día de hoy tiene como antecedente lo sucedido en abril del año pasado, cuando tenía un mes de haber llegado la pandemia a México, donde Nahle abandonó una video reunión de la OPEP al no haber llegado a un acuerdo sobre la producción de crudo. La funcionaria no aceptó el recorte de producción propuesto por la OPEP de 400 mil barriles para México; por lo que tras nueve horas de video conferencia Nahle dejó dicha
reunión, siendo el único país que rechazó el acuerdo de la organización. Luego de dicho abandono, diversos analistas internacionales consideraron la acción como negativa para México, entre ellos Amena Bark, quien señaló que “esto no pasará en bien en la historia de México”.
BREVES
pítulos con una duración de 15 minutos cada uno, fue presentada por el Instituto de Política Laboral (IPL) y otros organismos empresariales como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Al respecto, Rubén López Malo, presidente del IPL, destacó en conferencia de prensa que la serie es un proyecto derivado de la preocupación que se tiene en torno al deterioro económico, político y social de los últimos años, donde la pandemia generada por el Covid-19 ha tenido un papel determinante.
ANDOCHAMBEANDO
Lanzan serie en YouTube sobre creación de empleo Los miembros de la iniciativa privada buscarán que más de 50 millones de trabajadores mexicanos reflexionen sobre el papel de las empresas y empleados en la riqueza, con miras hacia el bienestar de la población. Lo anterior, a través de una serie que será transmitida por YouTube, bajo el nombre Ando Chambeando, la cual abordará temas relacionados sobre el trabajo, las empresas, la participación y representación laboral, y la importancia de votar en las próximas elecciones. Dicha serie, compuesta por 20 ca-
ESTRUCTURA. La nueva serie Ando Chambeando estará compuesta por 20 capítulos con duración de 15 minutos.
Agregó que la serie pone a ojos de los espectadores diferentes puntos de vista, encaminados a ilustrar y abrir el debate en torno a la vida laboral en el país.
Con la visión de cuidar el medio ambiente y combatir el cambio climático, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en días recientes que la intención de México será limitar la producción petrolera del país. Resaltó que la propuesta, que presentará a su homólogo, Joe Biden, será no extraer más petróleo crudo del que el país necesita para producir gasolinas. “Ya no vamos a vender petróleo crudo, vamos a procesar toda nuestra materia prima en México y vamos a dejar de comprar las gasolinas en el extranjero”, explicó a través de un video que se publicó el pasado 18 de abril en sus redes sociales. /24 HORAS
“Nosotros combinamos la idea de que al empresario no se le puede ver como algunos pretenden, como el entrecomillado, el malo de la película, cuando hoy por hoy lo que más se requiere es precisamente la creación de empleos… los empresarios creo que ponen su talento, su capital y esfuerzo para ello”, dijo. Por su parte, Francisco Landero, director de promoción de la serie, resaltó que los últimos capítulos de la serie destacan la importancia del voto razonado y libre, que contribuya a la dignidad laboral y a tener un mejor empleo. Aunado a esto, añadió que si bien, la creación de empleos es labor de los agentes económicos, el Gobierno también juega un papel importante. /TZUARA DE LUNA
CONCANACO
OTRAS POSTURAS DERRAMA. Comerciantes calculan ventas por 12 mil millones de pesos para el Día del Niño.
Prevén repunte en ventas del Día del Niño Los festejos con motivo del Día del Niño, que se celebra el 30 de abril, dejarán una derrama económica por más de 12 mil millones de pesos, ya que este año la fecha se llevará a cabo con los lineamientos de la nueva normalidad, lo que permite un mayor movimiento comercial, apuntó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). El organismo precisó que este año las ganancias serán equivalentes al 60% de lo obtenido en 2019, cuando el Día del Niño se realizó sin que hubiese llegado al país la pandemia generada por el Covid-19 y la derrama económica fue de 20 mil 400 millones de pesos. Es así que las expectativas comerciales para este año, son más altas en comparación con las de 2020, cuando la celebración dejó una derrama económica cercana al 20% de lo obtenido un año antes. José Manuel López Campos, presidente del organismo, añadió que para restaurantes, tiendas de ropa y lugares de esparcimiento, esta fecha será un respiro, ya que muchos establecimientos resintieron la poca actividad económica que se tenía como consecuencia de la crisis sanitaria. “Con esta dinámica que iniciará de acuerdo con el panorama actual económico y social en el país, con 20 estados en semáforo epidemiológico amarillo, se espera mayor movimiento estos días”, dijo. /TZUARA DE LUNA
MEDIDAS SANITARIAS
IMPULSO AL SECTOR AGRO
BALANZA COMERCIAL
Darán cubrebocas diseñados por las mujeres rarámuri
Colocan Scotiabank y FIRA bonos por un valor de 10 mmdp
Destaca Sader aumento en exportaciones agropecuarias
En el marco del Día del Niño y la Niña, la aerolínea Volaris, entregará a sus clientes menores de 12 años, cubrebocas diseñados y elaborados de forma artesanal por Sinibí Jípe, empresa social de mujeres rarámuri. La empresa sostuvo en un comunicado que la donación de cubrebocas de Sinibí Jípe va en línea con la recomendación emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y las autoridades sanitarias del país, que promueve su uso durante el paso por aeropuertos y abordo de aviones como medida contra el Covid-19. Añadió que esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos y las acciones integradas en su Programa Corporativo de Sustentabilidad, el cual contempla alianzas con organizaciones de sociedad civil que generen oportunidades de bienestar social. Resaltó que Sinibí Jípe, que significa “Siempre hoy” en lengua rarámuri, es una empresa que promueve el desarrollo de mujeres de la Sierra Tarahumara. /TZUARA DE LUNA
El banco Scotiabank anunció la colocación reciente de tres bonos en el mercado local por un valor de 10 mil millones de pesos, incluyendo la segunda emisión de Bono Social con enfoque de género, a cargo de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). En un comunicado, la entidad financiera sostuvo que con estos instrumentos, ambas instituciones continúan impulsando la equidad en el país y fortaleciendo el desarrollo de los proyectos de las mujeres agrícolas. En octubre del año pasado, FIRA celebró la colocación de diversos bonos por un monto objetivo de cinco mil millones de pesos, incluyendo la etiqueta Bono Social de Género en uno de los tramos por primera vez en el país. Luego de dicha acción y por la respuesta que se logró en los mercados e inversionistas que participaron, esta cantidad se incrementó a través de un mecanismo de reasignación, duplicando la cifra que se tenía originalmente, de acuerdo con un documento dado a conocer por Scotiabank. /TZUARA DE LUNA
Las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México crecieron 5% anual en marzo pasado, al totalizar en dos mil 166.4 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos acumulados, durante el primer trimestre del año, las exportaciones agropecuarias sumaron cinco mil 545.9 millones de dólares, cifra similar a lo registrado en el mismo lapso de 2020, cuando se tuvieron cinco mil 472.2 millones de dólares. Asimismo, refirió que, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi, las actividades primarias (agricultura, ganadería y pesca) registraron en febrero un crecimiento anual de 6.3%. Con cifras desestacionalizadas, en el segundo mes de este año las actividades primarias y las terciarias descendieron 0.3% en lo individual y las secundarias aumentaron 0.4%, en comparación con el mes previo. /24 HORAS
18
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Salma y Hopkins celebran el Oscar
La actriz mexicana subió un video a sus redes en el que festeja junto al primer actor Anthony Hopkins su segundo Oscar. En las imágenes compartidas por la veracruzana se les ve a ambos bailando y al final se dan un emotivo abrazo. / 24 HORAS
Construcción Tras la derrota en la Batalla de la Noche Triste el 30 de junio de 1520, Cortés y sus hombres replantean la estrategia y deciden asediar la capital mexica por tierra, apoyados por una flotilla de barcos
REPORTERO UNIVERSITARIO Ismael García FES ARAGÓN
E
n lo que ahora es la Ciudad de México alguna vez hubo una batalla naval, clave en la conquista de Tenochtitlan; inexpugnable en ese momento para sus enemigos al estar rodeada de agua. Tras su derrota en la que hoy conocemos como la “Noche Triste” los españoles, liderados por Hernán Cortés, comprendieron que quien controlara el agua tendría el control de la ciudad. Con esa idea en mente Cortés solicitó la construcción de 13 bergantines a Martín López, quien con ayuda de los tlaxcaltecas, según narra Bernal Díaz del Castillo, logró dicho objetivo. El resultado fueron naves de bajo calado dotadas de armamento y tripuladas por soldados que tomaron por sorpresa a los mexicas. Los navíos estuvieron listos el 28 de abril de 1521, tenían la misión de navegar, vigilar y atacar en las riberas y los puentes que bordeaban Tenochtitlan, para concretar el asedio al imperio azteca que facilitó a Hernán Cortés la victoria y conquista de la ciudad. Aunque han pasado ya cinco siglos desde estos hechos, en las actuales calles de la Ciudad de México, cubiertas de asfalto, aún existen vestigios que nos recuerdan esa parte fundamental de la historia. TESTIGO MUDO DE LA HISTORIA
En el solar entregado a Martín López como recompensa por la construcción de los bergantines, ubicado en la esquina que hoy forman las calles de Moneda y Seminario, se encuentra actualmente el Museo UNAM, aunque años atrás ahí se ubicaba “El Nivel”, cantina que presumía tener la licencia número uno en la ciudad y que habitualmente era visitada por grandes personalidades, artistas y estudiantes de arte. En 1553, el inmueble fue sede de la Real y Pontificia Universidad de México, inaugurada el 25 de enero con el objetivo de que los naturales e hijos de los españoles fuesen instruidos en cosas de la fe católica. A lo largo de la historia diversos particulares ostentaron la propiedad; la planta baja fue usada por comercios como el Café del Correo que en 1872 dio paso a la cantina “El Nivel”. Los cacahuates, el queso blanco y de puerco en cuadritos, con sus rajas en escabeche, botanas que acompañaban las cervezas o la bebida de
Los mexicas enfrentaron una nueva forma de ataque que los puso en desventaja y que fue crucial en su derrota frente a los españoles 8 mil indígenas tlaxcaltecas prestaron la mano de obra y técnicas para su construcción
Anteriormente los españoles ya habían construído dos bergantines, incluso Moctezuma navegó el Lago de Texcoco en uno de ellos
Veracruz
Tenochtitlan
Territorio bajo dominio Mexica
Martín López fue el encargado de construír un total de 13 naves con ayuda de los tlaxcaltecas
El "arma" secreta de Cortés Medidas 4 metros
Los barcos fueron armados en Tlaxcala con madera de la zona
Traslado
Fueron terminados el 28 de abril de 1521
Los navíos fueron desarmados en partes y trasladados a Texcoco en donde fueron rearmados en un dique seco construído especialmente para este fin
0.7 metros 11 a 13 metros
Tlaxcala
En Texcoco aún se encuentra una columna conmemorativa del siglo XIX
El agua era la principal defensa de Tenochtitlan, pero el que controlara la navegación y las aguas de sus lagos controlaría a la ciudad
Lago de Texcoco
Texcoco
Tenochtitlan Lago de México Las naves eran de poco calado, ya que los lagos que rodeaban a Tenochtitlan tenían una profundidad de 1 a 11 metros
Las canoas mexicas no fueron rival para este tipo de embarcaciones
Lago de Xochimilco
De los 18 cañones que tenía Cortés, 13 fueron instalados en la parte frontal de los bergantines
Lago de Chalco
Tripulación 6 escopeteros
6 ballesteros Piezas como clavos anclas y velas de las embarcaciones que Cortés encayó en Veracruz fueron reutilizados en los bergantines, también se incorporó a los marineros de las expediciones de Pánfilo Narváez
12 remeros 1 capitán
Tecnología naval
Vestigios históricos Zona actual de la CDMX
Plano de Tenochtitlan
1
2
Templo Mayor Embarcadero de Texcoco
Terreno donado a Martín López localizado junto a Palacio Nacional
Hospital de San Lázaro, lugar en donde Cortés resguardó los navíos en unas atarazanas 2
1
Zócalo
Calle de Moneda
casa el “nivelungo” (vodka, Pernod y licor de naranja) dejaron de servirse desde el 2 de enero de 2008, cuando el inmueble pasó a formar parte del patrimonio de la UNAM, tras ganar un juicio en contra de la cantina que venía peleando desde dos años antes. EL ANTIGUO HOSPITAL DE SAN LÁZARO; UN LUGAR EN EL OLVIDO
Otra de las edificaciones en pie que nos conectan con este episodio de
Congreso de la Unión
La doble ventaja fluvial de los navíos les permitió ganar la batalla y los enfrentamientos sobre unas 4 mil canoas aztecas, según el relato de Bernal Díaz del Castillo
Cuando se trataba de maniobrar en lugares cerrados se usaban los remos
Para lograr velocidad y fuerza de empuje se utilizaba la vela
TEXTOS Y GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
En las calles de la capital aún quedan huellas de uno de los episodios más importantes de la historia de México
Texcoco
Lago de Texcoco
Fuentes: Bernal Díaz del Castillo, UNAM, www.noticonquista.unam.mx
la historia de México, es la Iglesia del Antiguo Hospital de San Lázaro, ubicado entre las calles de Alarcón y Emiliano Zapata, a un par de cuadras del metro Candelaria. Este sitio fue utilizado por Cortés para guardar armas y los bergantines utilizados en la conquista de Tenochtitlan, con la finalidad de poder volver a utilizarlos en caso de una rebelión indígena. Perdida entre un estacionamiento, en la entrada principal del recin-
to se puede leer una placa que indica “Hacia este lugar Hernán Cortés estableció el fuerte de las Atarazanas por 1522”. El templo cuenta con un hospital anexo erigido en 1572. Fue el Doctor Pedro López, el primer médico titulado de la Real y Pontificia Universidad de México, quien con sus propios recursos fundaría este hospital para personas con lepra, llevando el nombre del santo que los protegía: San Lázaro.
El edificio fue vendido a particulares en 1890 y desde ese entonces ha sido utilizado como fábrica y bodega de mercancías e incluso una vecindad, quedando poco a poco en ruinas. Fue declarado monumento histórico desde 1931, sin embargo este recinto que le dio el nombre a toda esa zona de la ciudad, incluyendo una estación del ferrocarril, una del metro y el actual Palacio Legislativo, no cuenta con un plan de rescate.
VIDA +
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
19
Aplicaciones y recientes decisiones anunciadas por el gigante tecnológico estadounidense han inconformado al sector alrededor del mundo, lo acusan de anteponer sus desarrollos y de tratar de excluir a sus competidores. Este martes, Rusia multó con más de 12 millones de dólares a Apple por “abuso” de posición dominante en el mercado al dar preferencia a sus aplicaciones para dispositivos electrónicos. “Se halló que Apple abusó de su posición dominante en la distribución de aplicaciones móviles en el sistema operativo iOS”, afirmó la agencia federal antimonopolio rusa en un comunicado. El regulador gubernamental del sector precisó que al gigante estadounidense se le impuso una multa
por más de 900 millones de rublos (12,1 millones de dólares), al fallar a favor de una denuncia presentada por la empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab. Apple, por su parte, anunció su intención de recurrir la decisión, (entablar un recurso legal contra una decisión judicial) dijo a la agencia de prensa Ria Novosti “respetará” al regulador ruso, aunque “no está de acuerdo” con su fallo. La sanción llega después de que a principios de este mes entrara en vigor una nueva ley que exige que celulares, tabletas y ordenadores vendidos en Rusia lleven preinstalados programas y aplicaciones nacionales. Esto sanción se suma a la denuncia antimonopolio presentada el lunes pasado por un grupo de empre-
sas alemanas de tecnología y medios contra Apple, por una función de privacidad mejorada, que dicen, les privará de ingresos publicitarios. Entre los denunciantes están las principales asociaciones alemanas que representan a editores de periódicos y revistas, empresas de informática y agencias de publicidad. Apartirdeestasemana,Appleexigirá a los fabricantes de aplicaciones que indiquen a los usuarios qué información de seguimiento quieren recopilar y que les den permiso para hacerlo. La medida del gigante tecnológico estadounidense ha provocado una ruptura con Facebook y otros rivales tecnológicos que dependen en gran medida de la publicidad digital. En un comunicado, las asociaciones alemanas afirman que la llamada App Tracking Transparency (ATT) de Apple “abusa de su posición en el mercado y viola la ley de cárteles”. / AFP
Puntos en discordia Una nueva tableta, la iPad Pro, equipada con conexión 5G y el chip M1 entre sus productos estrella. El M1 permite en particular reducir el nivel de ruido de la máquina en un 50%.
y ya está instalado en los productos básicos de los nuevos iPads y la nueva computadora de escritorio de iMac. Apple comenzó la producción de balizas Bluetooth, Airtags, que permitirán hallar las llaves y bolsos a través de tu iPhone.
Reemplazó los chips de Intel de las computadoras portátiles
Zoom le cambia vista a reuniones
La UNAM de ‘manteles largos’ El escudo y el lema de la UNAM, símbolos de identidad de la máxima casa de estudios, han cumplido su primer siglo. Previo al escudo que conocemos actualmente y que hace enorgullecer a millones de mexicanos y mexicanas, hubo siete diferentes versiones. El reconocimiento alcanzado por la UNAM gracias al trabajo que en ella se realiza, hace que estos símbolos sean reconocidos a nivel mundial. El escudo, con su ave bicéfala formada por la unión del águila mexicana y el cóndor andino; y el lema, construido con 26 letras distribuidas en seis palabras: “Por mi raza hablará el espíritu”, fueron aprobados por el Consejo de Educación mexicano a propuesta del rector José Vasconcelos en 1921. / 24 HORAS
FOTOS: CORTESÍA UNAM
Innovaciones de la empresa de la manzana causan molestia alrededor del mundo
AFP
MULTAN A APPLE CON 12 MDD POR PRÁCTICAS MONOPÓLICAS
Después de un año, las reuniones a través de Zoom han comenzado a dejar de ser atractivas, algunos ya están hartos de que las videollamadas sean siempre lo mismo y de tener que ver a sus interlocutores en una sola ventana cuadriculada. Ante ello, la plataforma ha lanzado la función de “vista inmersiva”, la cual permite a los anfitriones acomodar a los participantes en un solo fondo virtual, como si estuvieran en el mismo lugar. La función, disponible en las nuevas versiones de zoom, permite recrear diferentes escenarios, como un salón de clases, una sala de juntas o un auditorio de conferencias, donde el anfitrión puede acomodar a cada uno delos participantes en el lugar que él quiera. Para activarla, lo único que tienen que hacer los anfitriones es seleccionarvistainmersivadeZoom, de la misma manera que seleccionarían la vista de orador o galería. Esta nueva función fue dada a conocer en Zoomtopia 2020 y de acuerdo a lo señalado en un blog especializado, permite a los anfitriones usar un video propio como una escena de vista inmersiva, para llevar a los participantes a su entorno virtual personal. La vista inmersiva de Zoom permite acomodar hasta 25 participantes en una escena, aunque también cuenta con varios diseños para grupos más pequeños. En caso de que haya más personas en la reunión, éstos se muestran en una tira miniatura en la parte superior del escenario. La idea de esto es hacer que las reuniones virtuales se sientan más naturales, replicando la sensación de estar al lado de otra persona. Ahora bien, quienes tengan una versión no compatibles con la vista inmersiva seguirán viendo a los otros en la vista de galería o en la de orador, solo con un fondo negro simple. / 24 HORAS
20
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Eessica Alba, 40; Jay
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Las sociedades requerirán de paciencia y comprensión. No ceda a alguien que se está aprovechando de usted. Establezca metas personales y cúmplalas. Haga su trabajo, sea distinto y deje que lo guíe su intuición.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Es hora de resolver las diferencias o un malentendido con alguien que tiene una relación personal o profesional con usted. Una vez que aclare las cosas, sabrá qué hacer después. Sorprenderá a todos con su decisión.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Manténgase enfocado en su objetivo, y termine lo que comenzó. No escatime en detalles cuando trate los asuntos administrativos. Es esencial tener los datos correctos si quiere sellar un trato. La preparación lo ayudará a evitar decepciones.
Las emociones serán difíciles de controlar. Si actúa por una suposición, se arrepentirá. No baje sus estándares por alguien que lo maltrata. Sea listo, conozca los hechos y haga lo que sea necesario. Proteja su reputación y bienestar emocional.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Tome precauciones, pero no renuncie a una reunión importante. Si está preocupado, programe una reunión virtual para evitar riesgos. Sea asertivo e innovador; dominará una conversación que puede cambiar su vida. Ponga su energía donde cuenta.
Aprovechando la tarde
Una oferta lo decepcionará. Antes de aceptar algo, asegúrese de tener todos los hechos y detalles necesarios para tomar una decisión acertada. Es más fácil hacer ajustes antes de comprometerse que después. Manténgase dentro del presupuesto cuando haga mejoras en el hogar.
AFP
PENELOPE CRUZ, 47
FELIZ CUMPLEAÑOS: se requieren moderación, disciplina y un estilo de vida sencillo si aspira a alcanzar sus metas. Cumpla con los plazos, establezca límites y tenga una estrategia que pueda resistir cualquier interferencia externa que encuentre. Ser organizado lo ayudará a terminar lo que comienza y alentará sociedades interesantes con personas que sacan lo mejor de usted. Esfuércese por el éxito. Sus números son 8, 19, 21, 28, 32, 39, 48.
INSTAGRAM: PENELOPE CRUZ
Leno, 71; Ann-Margret, 80.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No se exceda ni haga promesas que no quiera cumplir. Enfóquese en las ganancias personales, la aptitud física y en alimentar relaciones significativas. No se burle si alguien hace un cambio. Haga lo suyo y conocerá a alguien que comparte su interés.
Manténgase en su plan y deje en claro sus intenciones. Aflorarán las emociones si usted o alguien cercano a usted reaccionan de más o exagera. Elija sus palabras sabiamente y concéntrese en ser lo mejor que puede. Elija la paz sobre la discordia.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Aumentarán los problemas si usted u otra persona exageran. Mantenga las cosas en perspectiva y haga las preguntas pertinentes. Una vez que tenga todos los hechos, será fácil tomar una decisión. Un poco de romance lo ayudará a relajarse y cambiar su forma de pensar.
LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Comparta sólo lo necesario. La disciplina lo ayudará a alcanzar su meta y lo mantendrá alerta cuando enfrente la oposición o la tentación. No permita que aparezca la ira cuando el éxito será satisfactorio. Haga lo que mejor sabe hacer y no mire atrás.
La forma en que se gana la vida enfrentará cambios inesperados. No descarte ir en una dirección diferente. Un nuevo desafío le dará algo que esperar y le levantará el ánimo. Celebre los nuevos comienzos con alguien a quien ama.
ARIES
Demasiado de cualquier cosa llevará a problemas. Gastar de más o correr un riesgo emocional, económico o físico lo dejará en una posición vulnerable. Elija tomar el camino que aumente su estabilidad, no sus problemas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, singular y entusiasta. Es encantador y responsable.
EL PRECIO DE LA FAMA
Lucia Méndez revela que Luis Miguel le dijo que era el amor de su vida
L
ucía Méndez ha contado en varias ocasiones el romance que sostuvo con Luis Miguel y todo lo que platica es verdad, no es algo que ahora con motivo de la serie se le haya ocurrido. Lucía vivió con Luis Miguel alrededor de un mes en su departamento en Polanco, el cantante estaba enamorado de la diva de las telenovelas y él confesó que era el amor de su vida. Lucía recuerda que hicieron una fiesta a donde fue un trío y al día siguiente Luis Miguel regañó a Lucía y a su asistente Paty Padilla por haberse tomado unas copas de más. Es un hecho que Lucía lo hacía reír y pasaron grandes momentos juntos, pero la diferencia de edades y la carrera de cada uno los llevó a tomar la decisión de separarse. Tras un año de haber cerrado el telón del musical ‘Hoy no me puedo levantar’ los actores finalmente retomaron la temporada, están muy contentos pues el público ha respondido bien. Yahir fue uno de los invitados y le preguntaron acerca de lo que Frida Sofía dijo de su amigo
Enrique Guzmán, sin embargo, él respondió que no se quiere meter en problemas porque se quieren mucho y no tiene la información necesaria para poder opinar. Ninel Conde baila y mueve el trasero mientras el amor de su vida, Larry Ramos, está en serios problemas con la ley en Estados Unidos, ella se separó de él y se lava las manos, diciendo que no sabe nada sobre sus negocios y que Dios y la justicia lo pongan en su lugar. Juan Zepeda (ex de Ninel) acaba de hacer declaraciones fuertes, dejando claro que la actriz es una mujer de casi 50 años que no tiene nada de inocente y sabe siempre lo que quiere, sus objetivos se ven dominados por la ambición y consigue lo que quiere con cada una de sus parejas. Juan señala que se lleva muy bien con Giovanni Medina y José Manuel Figueroa y en las tres relaciones, Ninel ha sido muy problemática y como es famosa siempre los hace quedar mal y los mete en problemas. Recordemos que Juan acabó en la cárcel gracias a una de-
Esta bella imagen muestra la práctica de polo en canoa que habitantes de la zona realizan a lo largo del canal Landwehr, mientras se pone el sol el distrito de Kreuzberg, en Berlín. El cual se caracteriza por ser una de las zonas de la ciudad en la que hay una mayor concentración de ciudadanos extranjeros, en su mayoría de origen turco. / 24 HORAS
nuncia hecha por Ninel Conde, ya que tenía amistades poderosas en el gobierno. Total que la cantante siempre aparenta que nada le importa, pues hasta ahora ha sabido manejar a la prensa y la enreda con sus declaraciones para que la gente piense que es dulce, buena y trabajadora y que no es capaz de hacerle daño a nadie, aunque sus galanes opinan lo contrario. Issabela Camil no quiere decir nada sobre la serie de Luis Miguel, en la primer temporada hizo varias declaraciones y no le gustó que la persiguieran por todos lados para que les contara acerca de su romance, de igual manera Sergio Mayer no dirá nada sobre Luis Miguel y Paty Manterola, pues dice que es su amiga y no recuerda nada de lo sucedido. Lola Cortés fue directa sobre la llegada de Laura Bozzo al concurso de baile del programa ‘Hoy’ pues aseguró que la conductora es narcisista y ahí sólo será una concursante más, así que debe tener claro que no es su show para que respete el concepto y acepte las críticas. Cynthia Klitbo hizo público el romance con “El Rey Grupero”, nos contaron sus intimidades, revelaron que practicaban sexo cibernético, nos enteramos de cuántas veces al día hacían el amor, quién pagaba las cuentas y mil detalles más, hoy Cynthia dice que ya no hablará del tema porque es su vida privada. Francamente algunos artistas nos confunden: ¿cuándo ellos quieren su vida privada es pública y de repente lo que ellos dieron a conocer vuelve a ser privado o cómo? ¡QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE! Hay más...pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Luto en Brasil, muere un boxeador en pelea clandestina Jonas de Andrade Carvalho, boxeador conocido como Guerrero de Luz, perdió la vida luego de ser noqueado en una noche denominada Desafío Combate en Brasil. Jonas recibió una gran cantidad de golpes en la cabeza, y una vez que cayó a la lona, el juez le permitió seguir la pelea, y ahí su rival le propinó varios volados a la cabeza, y cayó para no levantarse. Alcanzó a llegar al hospital local, pero falleció horas después por una lesión en el cráneo. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE REUTERS
SEMIFINAL DE IDA
CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES PSG vs. Man. City
14:00 h.
CHAMPIONSHIP DE INGLATERRA
DUELO DE POTENCIAS OFENSIVAS
JORNADA 35
“Para mí es un partido equipo contra equipo, no un partido personal”, asegura Pochettino sobre su duelo con el entrenador español. “Cuando hablas de Guardiola, hablas de uno de los mejores del mundo, si no el mejor entrenador del mundo. No solo por sus títulos ganados, sino por el legado que deja al fútbol, lo que pudo construir”, explicó el argentino, entrenador del PSG. Por otro lado, Guardiola acaba de llegar a 30 título como director técnico.
Athletic vs. Valladolid
12:00 h.
CONCACHAMPIONS CUARTOS DE FINAL
Columbus Crew vs. Monterrey Portland T. vs. América JUEGOS DE IDA
19:30 h. 21:30 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
D. La Guaira Universitario Atl. Nacional Fluminense A. Junior The Strongest Always Ready
17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
ATP 250 ABIERTO DE MÚNICH PRIMERA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR M. McDonald 6-4 y 6-4 D. Lajovic JL Struff 6-4 y 6-3 A. Martin D. Koepfer 4-6, 6-4 y 6-3 P. Kohlschreiber D. Galán 6-1 y 7-6 S. Korda P. Cuevas 7-6, 0-6 y 6-1 T. Sandgren N. Basilashvili 6-2 y 6-3 T. Monteiro Y. Hanfman 6-2, 3-6 y 7-6 T. Daniel
UN MAL PRESAGIO Cuando el Real Madrid empata en una eliminatoria jugando como local en el partido de ida, solamente ha conseguido el boleto a la siguiente ronda en dos de las nueve ocasiones que ha sucedido esto. La buena noticia es que lo logró en las dos últimas
MÁS GOLES EN SEMIFINALES DE CHAMPIONS
NOMBRE CANTIDAD Cristiano Ronaldo 13 Robert Lewandowski 7 Lionel Messi 6 Karim Benzema 5 Alessandro del Piero 5 Jari Litmanen 5
ATP 250 ABIERTO DE ESTORIL PRIMERA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR R. Gasquet 6-3 y 7-5 J. Londero C. Norrie 6-1 y 6-3 J. Sousa M. Cilic 6-3, 1-6 y 6-4 C. Alcaraz A. Ramos 6-3 y 6-3 F. Verdasco M. Cecchinato 6-3 y 6-4 L. Harris P. Martínez 6-3 y 6-0 A. Bublik PH Herbert 7-5 y 6-3 G. Simon C. Moutet 6-4, 6-7 y 6-4 M. Giron
imprecisiones, pero ambos equipos ya no llegaban con la peligrosidad de la primera parte. El equipo merengue fue mejorando con el paso de los minutos, cerrando líneas y borrando los espacios por los que había hecho mucho daño durante la primera parte el Chelsea, al que le iba costando más llegar con claridad. /24 HORAS AFP
Cerro Porteño. Def. Y Justicia Nacional Ind. Santa Fe River Plate Barcelona SC Olimpia
Real Madrid comenzó con cierto nerviosismo el partido contra el Chelsea de semifinales de la Champions, y rápidamente se vio abajo en el marcador, pero Benzema apareció para anotar un golazo de media tijera, y el duelo culminó con un 1-1 que deja todo pendiente para el encuentro de vuelta en Inglaterra. Los primeros minutos del partido fueron de dominio del Chelsea, y la recompensa llegó al minuto 14 con una excelsa jugada del estadounidense Christian Pulisic, quien se quitó a dos hombres dentro el área, y metió un remate que Courtois no pudo detener, y se convirtió en un golazo que le dio la ventaja tempranera a los Blues. Minutos después del tanto visitante, continuó la ofensiva azul buscando el segundo tanto, pero las atinadas intervenciones del portero belga del Madrid, evitó que el daño fuera mayor. Y la igualada no tardó mucho en caer. Karim Benzema aprovechó un segundo centro proveniente de un tiro de esquina, y se acomodó la pelota para conectar un remate de media tijera y acabó con una celebración llena de júbilo con Zinedine Zidane. Después del descanso, la lluvia que caía sobre la grama del estadio Alfredo di Stéfano hizo que el campo estuviera muy resbaladizo, y hubo varias
REAL MADRID VINO DE ATRÁS PARA SACAR EL EMPATE 1-1 CONTRA EL CHELSEA EN LA CAPITAL ESPAÑOLA, Y AHORA DEBE IR A STAMFORD BRIDGE A BUSCAR EL BOLETO A LA FINAL
CORTESÍA ATP
JORNADA 33
CORTESÍA BRENTFORD FC
Brentford 1-0 Rotherham U.
LIGA ESPAÑOLA
R. Madrid 1-1 Chelsea
CUARTOS DE FINAL
Tepatitlán vs. Cimarrones JUEGO DE IDA
17:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Twins vs. Indians Marlins vs. Brewers Reds vs. Dodgers Royals vs. Pirates Red Sox vs. Mets Yankees vs. Orioles Nationals vs. Blue Jays Athletics vs. Rays Cubs vs. Braves Phillies vs. Cardinals Angels vs. Rangers Tigers vs. White Sox Padres vs. D-Backs Rockies vs. Giants
12:10 h. 12:40 h. 15:10 h. 17:35 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:45 h. 19:05 h. 19:10 h. 20:40 h. 20:45 h.
EL MÁS CARO Y EL MÁS JOVEN Julian Nagelsmann será el nuevo entrenador del Bayern Múnich por las próximas cinco temporadas, y su salario será de 36.2 millones de dólares en dicho lapso. Con esta contratación, el hombre de 33 años se convierte en el entrenador mejor pagado de la historia, y en el mas joven que llega a tomar las riendas del actual monarca de la Bundesliga. Nagelsmann sustituirá al actual técnico Hans Flick, ganador de un sextete histórico la pasada campaña pero que, a causa de sus malas relaciones con su director deportivo, Hasan Salihamidzic, pidió concluir su contrato en el Bayern hace unas semanas. Al mismo tiempo Nagelsmann se convertirá en el entrenador más joven que tuvo el conjunto bávaro. Una marca que ya había batido en la Bundesliga cuando en 2016, con 28 años y seis meses firmó por el TSG 1899 Hoffenheim. Ade-
TÉCNICOS MÁS CAROS EN LA HISTORIA NOMBRE EQUIPO AÑO CANTIDAD J. Nagelsmann B. Múnich 2021 25 mde A. Villas-Boas Chelsea 2011 15 mde B. Rodgers Leicester 2019 10.9 mde R. Amorim Sporting P. 2020 10 mde J. Mourinho R. Madrid 2010 8 mde M. Hughes Man. City 2008 6.2 mde B. Rodgers Liverpool 2012 6.2 mde M. Pellegrini R. Madrid 2009 4 mde C. Ancelotti R. Madrid 2013 3.8 mde S. Conceicao Porto 2017 3 mde
más tiene el récord de ser el más joven en la historia en dirigir en Champions League (31 años y 58 días), así como también el más precoz en alcanzar unas semifinales de la misma, con 33, el año pasado al superar al Atlético de Madrid en cuartos y caer ante el PSG.
JULIAN NAGELSMANN
AFP
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
“Estoy convencido de que junto con él daremos forma al futuro del FC Bayern con mucho éxito”, así le dio la bienvenida Oliver Kahn, leyenda del equipo y mimebro del consejo directivo al nuevo timonel. “He tenido ofertas de otros equipos pero las he rechazado”, declaró Nagelsmann este martes en rueda de prensa, añadiendo que su “sueño de siempre” era entrenar a los actuales campeones./ 24HORAS
DXT
22
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
CARLOS MENDOZA
ESPECIAL
PELEADOR. Ernesto Canto perdió la vida a causa del cáncer, pero su legado es innegable. En 1982 comenzó a brilla al conquistar el oro en los 20 kilómetros en La Habana, dentro de los Juegos Centroamericanos. Fue en Los Ángeles 1984 donde se hizo inmortal al colgarse el oro en los Olímpicos.
COMPAÑERO. Raúl González llegó en segundo sitio en Los Ángeles 1984, siete segundos por detrás de Canto, y desde entonces, forjaron una entrañable amistad que duró hasta la muerte de Ernesto.
CICLO OLÍMPICO PARA LOS ÁNGELES 84
ERNESTO CANTO
1981
Oro en la Copa Mundial de Marcha 20 km
1982
Oro en la Copa Mundial de Marcha 20 km Oro en Juegos Panamericanos 20 km Oro en Campeonatos Mundiales 20 km
1983
RAÚL GONZÁLEZ
Oro en la Copa Mundial de Marcha 50 km Oro en Juegos Centroamericanos 50 km Oro en la Copa Mundial de Marcha 50 km Oro en Juegos Panamericanos 50 km
1984
Oro en Juegos Olímpicos en prueba de 20 km
un año antes. No fue todo, tras él, un uniforme idéntico se aproximaba con buen paso para reclamar la plata olímpica. Raúl González, Tan solo siete segundos después cruzó la meta para poner en el podio por primera vez en la historia el pendón mexicano por partida doble. Emoción, incredulidad y de paso, el récord olímpico. Algo que Ernesto Canto pudo disfrutar hasta el final de sus días. Para el 11 de agosto, una prueba más para la marcha azteca: los 50 kilómetros. La carta fuerte: Raúl González. La historia y el momento estaban para volver a bañarse en oro y así ocurrió. Como Ernesto, quien se proclamó campeón panamericano en los 20 kilómetros, Raúl también lo logró, y al igual que su amigo, emuló sus pasos en los Juegos Olímpicos. Solo ocho días para reponerse de la desgastante prueba en los 20 kilómetros y de vuelta a la acción. El 11 de agosto de 1984 volvían a estar ambos marchistas en la salida, ahora tocaba invertir desempeño. Raúl González mantuvo el paso constante en la prueba, nunca alejado del primer grupo hasta que tomó el liderato. Ernesto perdió posiciones, muchas. Luego de tres horas, 47 minutos y 26 segundos, Raúl González cruzó la meta, como Ernesto ocho días an-
Oro en Juegos Olímpicos en prueba de 50 km
DESPEDIDA PREMATURA Ernesto Canto no pudo librar la batalla con una enfermedad terminal que se presume fue cáncer de páncreas, y que terminó con su vida el pasado 20 de noviembre de 2020 a los 61 años de edad. La familia olímpica del país lamentó su pérdida profundamente, pues fue protagonista de uno de los momentos inolvidables para el deporte nacional en la historia.
LOS MEDALLISTAS OLVIDADOS Ante la alegría desmedida por la consagración de la marcha nacional, los nombres o nacionalidades de los competidores que completaron el podio en las pruebas de marcha son desconocidos para la mayoría. Para no olvidar a esos competidores que igualmente tuvieron un esfuerzo inmenso, los recordamos. Italia puso en ambas pruebas a sus representantes. En la prueba de los 20 km, Maurizio Damilano ganó la medalla de bronce, mientras que en los 50 km, Sandro Belluci lo emuló, mientras que Bo Gustafsson se colgó la medalla de plata en esta última prueba.
tes, oro olímpico y récord de la justa. Por primera vez dos oros, tres preseas en pruebas de atletismo. Desde entonces la marcha mexicana, no ha tenidos grandes exponentes.
PANDEMIA LE PEGA A LOS REDS El Liverpool anunció este martes unas pérdidas antes de impuestos de 46 millones de libras (53 millones de euros) en su ejercicio 2019-20 debido al Covid, un año después de registrar unos beneficios de 42 millones de libras (48,3 millones de euros). Una semana después de abandonar el proyecto de Superliga europea, este anuncio explica en parte las motivaciones de los Reds cuando soñaban con esta tan lucrativa liga semicerrada. El club calcula que la pérdida total de ingresos provocada por la pandemia alcanzará los 120 millones de libras (138 millones de euros) cuando se permita a los aficionados volver a los estadios. La suspensión de la temporada en marzo y su regreso a puerta cerrada tres meses después afectó mucho a un club con unos ingresos un poco menos diversificados que los mastodontes de Mánchester.
LAS CIFRAS DEL LIVERPOOL Los ingresos por medios masivos cayeron 59 millones de libras esterlinas a 202 millones Los ingresos por partidos se reducen en £ 13 millones a £ 71 millones Los ingresos comerciales aumentaron en £ 29 millones hasta £ 217 millones
AFP
MEXSPORT
Los Ángeles 84 marca un punto en el tiempo inolvidable para el olimpismo mexicano gracias Ernesto Canto y Raúl González, pues se erigieron como las máximas figuras de la delegación el 3 y 11 de agosto de 1984 con un par de actuaciones que hasta hoy, son las mejores en la historia de la marcha y el atletismo en la historia del representativo tricolor. El trabajo de Jerzy Hausleber tuvo su pináculo en los Juegos Olímpicos realizados en la capital de California, donde solamente se refrendó el dominio de sus discípulos, quienes ya habían conquistado distintos certámenes en diversas latitudes del planeta. La marcha de los 20 kilómetros fue la primera prueba de resistencia que se llevó a cabo bajo el sol agobiante de la costa oeste en el verano. En la salida los dos alumnos más avanzados del profesor Hausleber: Ernesto Canto y Raúl González. Los dos favoritos y los dos que no defraudaron a millones. Una prueba extenuante que concluyó tras una hora, 23 minutos y 13 segundos, tiempo que marcó Canto, oriundo de la Ciudad de México y campeón mundial y panamericano
Ernesto Canto y Raúl González, fueron hace casi 37 años los protagonistas del momento más glorioso de la marcha mexicana en los Juegos Olímpicos; lo lograron en Los Ángeles
Los ingresos totales se redujeron en £ 43 millones a £ 490 millones
AFECTADOS. Anfield, casa del Liverpool, luce vacía y eso ya le afectó en sus ganancias a los dirigentes del club de la Premier.
La perdida por impuestos fue de £ 46 millones
(624 millones de euros). Los ingresos comerciales (patrocinadores, ‘merchandising’) crecieron en 29 millones de libras (33 millones de euros), pero no han podido compensar la caída de los ingresos en día de partido y por derechos televisivos, para un total acumulado de 72 millones de libras (83 millones de euros).
El propietario estadounidense Fenway Sports Group aceptó incluso el mes pasado vender un 10% del club al fondo de inversión RedBird Capital por 543 millones de libras
La masa salarial, de su lado, ha pasado de los 310 millones de libras (356 millones de euros) a los 325 millones de libras (373,5 millones de euros). “Este informe financiero que concluye en mayo de 2020 (...) comienza a mostrar el impacto financiero inicial de la pandemia y las significativas reducciones en algunas par-
tidas de ingresos”, dijo el director ejecutivo, Andy Hughes. El dirigente aseguró, sin embargo, que el Liverpool, que estaba “en una sólida situación financiera” antes de la pandemia, consiguió “gestionar los gastos con eficacia para navegar por este periodo tan inédito”, añadió. /AGENCIAS
DXT
23
CHECO Y MAX SE TOMAN UN DÍA DE DIVERSIÓN
CORTESÍA WIMBLEDON
MODIFICACIÓN. Wimbledon, el torneo de Grand Slam de tenis que se disputa en hierba en Londres, decidió poner fin en 2022 al tradicional día de descanso, el primer domingo de la competición, anunció la organización.
Las autoridades del All England Lawn Tennis and Criquet Club, responsables de la organización de Wimbledon, anunciaron que para esta edición, habrá 25% de público en todas las canchas, incluido el estadio principal. El Grand Slam sobre césped se llevará a cabo del 28 de junio al 11 de julio, y según los organizadores, habrá un protocolo sanitario muy exigente para evitar cualquier contagio entre los asistentes al campeonato, y también entre los tenistas, entrenadores y jueces. “Será un Wimbledon diferente al que conocíamos, pero estamos entusiasmados y completamente comprometidos a celebrar esta nueva edición. Actualmente estamos trabajando con una base de alrededor del 25% de espectadores, a partir de las recomendaciones de las autoridades. Pero esperamos que esa sea una posición mínima a partir de la cual podamos construir, ya que nuestro deseo absoluto es permitir que el mayor número de personas en el campeonato” aseguró Sally Bolton, director ejecutivo del torneo. Las restricciones en Londres estarán vigentes hasta el 21 de julio próximo, por lo que Bolton tiene la esperanza de que el gobierno encabezado por Boris Johnson relaje las prohibiciones, y acepten más aficionados, aunque hasta el momento, solamente piensan en recibir al
Después de semanas de especulaciones, los organizadores de Wimbledon aceptarán 25% de aficionados de la capacidad total en la presente edición
MUERE UNA TRADICIÓN Wimbledon para toda su actividad el Middle Sunday, y los jugadores lo tomaban como un día de relajación, pero a partir de 2022, ese descanso se acabará, y el torneo tendrá una duración de 14 días, igual que el resto de los Grand Slams del circuito
Esto nos da una oportunidad de aumentar el número de fanáticos que visitarán Wimbledon. También garantizar una mayor equidad para nuestros jugadores a la hora de armar el programa del torneo y nos permitirá crear un ambiente diferente en el domingo central, con un fuerte enfoque en la comunidad local”
Comunicado de Wimbledon
25% de la capacidad total de las instalaciones. Pero mientras se ilusionan las autoridades con disputar el certamen con los estadios lo más llenos posibles, Wimbledon informó a los jugadores y sus equipos, y a toda persona involucrada con el evento, que deberán cumplir con una serie de rigurosas reglas para evitar los contagios. Los organizadores van a crear una burbuja sanitaria que incluirá un hotel oficial en Londres y las instalaciones del AELTC. Los jugadores se moverán de un lugar a otro en transportes oficiales. Cualquier violación de esas reglas podrá ser sancionada con multas de hasta 20 mil dólares y hasta la descalificación. Todos los tenistas, sin excepciones, deberán hospedarse en el hotel y podrán llevar un grupo reducido de acompañantes. A diferencia de otros años, no podrán alquilar casas en los alrededores del club, como suelen hacer las grandes estrellas del circuito. Hasta los jugadores británicos que viven en la capital deberán mudarse al hotel durante el desarrollo del torneo. /24 HORAS
¿Y si se exporta la liguilla? LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
O
cho años atrás, los dirigentes del futbol mexicano recibieron al fundador y dilatado presidente de la Liga Premier inglesa, Rick Parry, especie de consultoría en la que se esperaba crítica constructiva para mejorar en todo sentido nuestro torneo. Una vez que tan reputado visitante comprendió el esquema de dos torneos con liguilla al año y pudo cotejar números, fue tajante: que no le movieran a nada. Como antigua cabeza de la Premier Lea-
gue, entre sus prioridades no estaba la generación de más y mejores talentos británicos, ni elevar el nivel de la selección de su país (ambas misión de la Football Association), ni siquiera el propiciar una competición que premiara la excelencia y no la mediocridad. Hombre de negocios, convencido de que el futbol es una industria, sus conclusiones se basaban en cuánto dinero deja el producto, en qué elementos conservar y qué otros eliminar. Y es que la tan protestada liguilla mexicana, esa que permite que hasta doce equipos aspiren a ser campeones y en la que hoy bastan menos del 40 por ciento de los puntos para optar a la corona, constituye un negocio redondo. Tan redondo que la Jupiter Pro League de Bélgica ya introdujo un sistema de playoffs. Tanto, tanto, que la mismísima Serie A italiana, vista hace no mucho tiempo como torneo modélico, ha admitido que analiza imple-
A pocos días para que se lleve a cabo el Gran Premio de Portugal, Sergio Pérez y Max Verstappen se tomaron un descanso de sus entrenamientos para pasar una jornada a bordo de unos gokarts, y tuvieron una sesión donde acabaron llenos de pintura roja y azul, los colores de Red Bull. La relación entre los dos pilotos de la escudería de las bebidas energéticas es bastante buena, y desde que llegó el mexicano al equipo, el trato de parte de Verstappen ha sido de dos buenos compañeros. Checo y Verstappen compitieron en una pista inusual, conformada por globos llenos de pintura; el mexicano se desempeñó del lado azul, mientras que el holandés lo hizo del rojo. Cuando acabaron su “competencia”, ambos pilotos descendieron con el rostro lleno de pintura, pero la peor parte se la llevo el tapatío, y eso desató una carcajada de Max Verstappen, y después de asegurarse que su coequipero se encontraba bien, se hincó para seguir con la burla por el estado de Checo. El ambiente en Red Bull es excelente y de camaradería de cara al próximo fin de semana, donde Checo buscará el primer podio con su nueva escudería, mientras Verstappen buscará repetir el primer lugar obtenido en Imola.
MERCEDES LES MANDA MENSAJE James Allison, director técnico de Mercedes, aseguró que después de que Hamiltón acabó segundo en Imola, esa posición no les gusta en el equipo, y harán todo lo posible para arrebatarle la posición de honor a Red Bull en el Gran Premio de Portugal, el cual se corre este fin de semana
En los días previos a la competencia en Portugal, Pérez sentenció que de hacer las cosas bien, tienen una gran oportunidad de llevarse el triunfo sobre los dos monoplazas de Mercedes. En la primera carrera del año, en Bahréin, Pérez remontó desde el último lugar, pues arrancó desde los pits, y terminó en quinto sitio, pero en Imola, la situación fue totalmente diferente, y después de arrancar en segundo sitio, se salió de la pista, y quedó fuera de la zona de puntos. Así que en Portugal tiene otra oportunidad de demostrar a todos los que confiaron en él, que tiene todo lo necesario para estar en un equipo que aspira al título de constructores. / 24 HORAS
TOMADA DE VIDEO
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
COMO NIÑOS. Checo Pérez y Max Verstappen tuvieron un día donde montaron unos autos pequeños y corrieron por caminos llenos de pintura. Al final, los dos pilotos terminaron con la cara de rojo y azul.
mentar un esquema similar. Antes de profundizar en esa perspectiva, debo aclarar que soy, como muchos más, de los que preferiría abolir la liguilla en el campeonato mexicano. No hace sentido que demandemos consistencia de nuestros futbolistas en un Mundial, cuando en casa los criamos bajo la idea de que basta con unos cuantos partiditos buenos al semestre para aspirar a lo máximo. Sin embargo, la noticia que llega desde Italia también sirve para abrir los ojos. Si como Florentino Pérez dramatizaba, las audiencias cada vez son más impacientes para seguir un partido de noventa minutos (ya no decir para acompañar un certamen de 38 jornadas), entonces acaso la solución está ahí. Los estadounidenses, amos de la visión del deporte como negocio, no tardaron en concebir su deporte de esa manera. El beisbol fue el primero en recurrir a los playoffs al enfrentar a los ganadores de las dos ligas desde 1884, lo que derivó después en una postemporada que cada vez cuenta con más participantes. Parecido, la NFL comenzó por medir a los
monarcas de las conferencias para después aumentar el volumen de calificados hasta los catorce cupos actuales. La NBA ya nació con series entre los mejores para dirimir al campeón. La NHL incluso puede ser vista como la pionera, lo que muchos relacionan con la influencia de la FA Cup (jugada en modo playoffs) en una Canadá apenas independizada en 1867 de los británicos. ¿La pandemia ha acelerado la muerte de los torneos de liga como los conocimos? Si Italia cede a la tentación e instaura una liguilla para dilucidar campeón, será cuestión de tiempo para que otras de las grandes ligas europeas importen ese producto tan polémico como mexicano. Y es que en el fondo, como admitió Rick Parry en 2013, es una realidad que el sistema de la Liga Mx posibilita ganancias exponenciales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.