29 | Abril | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

WWW.FREEPIK.COM

¡Se armó la fiesta! Museos y organizaciones han preparado variadas y divertidas actividades para festejar el Día del Niño y la Niña desde casa VIDA+ P. 17

VAN 1,715 MÁS SINIESTROS QUE EN PRIMER TRIMESTRE DE 2020

Más incendios y menos recursos

NO MÁS

TUCA Tigres y Ricardo Ferretti anunciaron que al término del presente torneo se acaba la relación que comenzó en 2010 DXT P. 21

@TIGRESOFICIAL

EJEMPLAR GRATUITO

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2424 I CDMX

Los recursos destinados a la Comisión Nacional Forestal se redujeron este año 41% en comparación a 2018, el último año de gobierno de EPN; desde entonces se ha registrado una caída constante. En el mismo periodo también se redujo 33.42% el presupuesto del programa de control de incendios. Según el Cemda, desde 2016 se ha registrado una caída de 59% del presupuesto ambiental, que incluye protección a bosques MÉXICO P. 4

Fotogalería

Vacuna Pfizer sí requiere tercera dosis MÉXICO Y RUSIA REFUERZAN ALIANZA PARA VACUNAS Anuncia Ebrard que se trabaja para envasar aquí la Sputnik V y la Sputnik Light

HOY ESCRIBE

MÉXICO P. 6

2,336,944 CONFIRMADOS

3,818 más que ayer

MUNDO P. 10

215,918

Casos activos estimados, del 25 al 28 de abril

25,369

22,683

23,462

24,249

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

371 más que ayer

ALERTA INE QUE RECORTES AFECTAN ELECCIONES EN SEIS ENTIDADES P. 3

Se debe reconocer el trabajo de los magistrados electorales que votaron por defender la rendición de cuentas, ya que en su evaluación, Morena y sus candidatos vulneraron el sistema de fiscalización y los propios involucrados y sancionados reconocen y responsabilizan a su partido de no cumplir con la entrega de sus gastos de precampaña. DOLORES COLÍN PÁGINA 6

PARA MAÑANA

POR FIN LA LLUVIA. En medio de la peor sequía en 30 años en la Ciudad de México, Tláloc, el dios de la lluvia, por fin se manifestó... y hasta tumbó el techo que protege el Templo Mayor PÁGINA 2

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados radicó la solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX contra el diputado de Morena, para poder juzgarlo por su probable responsabilidad en dos delitos sexuales agravados MÉXICO P. 3

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Por violación, inicia proceso para quitar fuero a Huerta

VIERNES 30 DE ABRIL Lluvioso

270C 130C


XOLO ♦ NO SABEN PERDER

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

¿SERÁ? La responsabilidad de los partidos

Las elecciones de junio han sido trastocadas por denuncias que van desde corrupción a agresiones sexuales... ¿Quién permitió que estos individuos obtengan candidaturas y pidan el voto de los ciudadanos? ¿O se trata de venganzas en contra de gente honorable para dejarlos fuera de la contienda? En algunos casos, las pruebas comenzaron a ser presentadas por las autoridades, en otros, la misma autoridad ha caído en tortuguismo o se ha desentendido para no darles un seguimiento puntual. Algunos analistas aseguran que el filtro de los partidos políticos falló y en el ánimo de ganar más poder postularon a las personas más populares... sin revisar o tomar en cuenta sus antecedentes. ¿Será?

¿El adversario en casa?

Como si el presidente López Obrador no hubiera pasado suficientes corajes con los reveses del Poder Judicial en temas como telecomunicaciones, energía, topes salariales, vacunas, tren maya y un largo etcétera. Ahora tendrá que recibir en la lagañera, perdón, la mañanera, a periodistas de la revista La Nación, pues ganaron un amparo tras rechazarles la acreditación y acceso al “ejercicio circular de información”. La decisión no tendría nada de extraordinario sino fuera porque dicho medio informativo es nada menos que... el órgano informativo oficial del PAN. ¿Será?

TORMENTA

EN LA WEB

Tláloc se manifiesta: colapsa techo en el Templo Mayor “En nuestros mejores momentos, Mayweather no tiene nada que hacer conmigo”: Canelo HTTPS://BIT.LY/3T8ERU0

Por eso hay que estudiar

En el municipio mexiquense de Coacalco llamó la atención que, al relevo del alcalde morenista con licencia, Darwin Eslava, entró como suplente un simpatizante del PRI. Según nos comentan, el nombramiento de Héctor Virgilio Jaramillo se debe a que, al margen de sus vínculos partidistas, cuenta con una trayectoria académica que es bien vista por varios partidos. Y es que cuenta con especialidades en materia de Derechos Humanos, parlamento abierto y políticas públicas que le valieron incluso un reconocimiento como “Líder Joven Emergente de Iberoamérica” por la Academia de Artes y Ciencias Políticas de Washington. Parece que también sus credenciales ayudaron a limar asperezas entre los mencionados institutos políticos. ¿Será?

Ni que fuera para tanto

El subsecretario Hugo López-Gatell acudió ayer, enfermo, a la conferencia mañanera. Tosía y era evidente su congestión nasal. Ante los cuestionamientos, el funcionario dijo que era un simple catarrito. Muchos pensaron que un cubrebocas no sobraba. ¿Será?

AFECTACIONES. Así se veía ayer el techo colapsado en los vestigios mexicas.

La lluvia y granizo en el centro del país dejó como saldo la caída del techo de lamina del Templo Mayor, en el primer cuadro de la Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que debido a la acumulación de granizo en la techumbre del Templo Mayor (restos de la antigua ciudad mexica de Tenochtitlan), ubicado en la calle República de Argentina, alcaldía Cuauhtémoc, se colapsó parcialmente la estructura de PTR y paneles de acrílico en la parte central de las ruinas. En estos hechos, un agente de la Policía resultó lesionado sin ameritar traslado. Al respecto, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto informó que un equipo del INAH se trasladó a la zona para evaluar posibles afectaciones al patrimonio de México. En redes sociales, el arqueólogo Leonardo López Luján consideró como “dramática” la situación y especificó que el desplome se registró en la zona de la Casa de las Águilas. “Temo por la decoración interior del

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

edificio. Nuestra jefa de restauración está por llegar, así como nuestra arquitecta-restauradora”, publicó el especialista en su cuenta de Twitter. Al cierre de esta edición, destacó que llegó al lugar “el coordinador nacional de Museos y parece que la aseguradora. Con una lampara potente se puede ver a la distancia piedras y tierra de muros prehispánicos afectados. Pero no un daño mayúsculo considerando el colapso total del techo”.

Yalitza Aparicio, nombrada “Anfitriona Mágica” en apoyo a Pueblos Mágicos HTTPS://BIT.LY/330WGVZ

LLUVIA Y GRANIZO

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad México informó que en atención a las fuertes lluvias y vientos registradas ayer, brigadas de diversas dependencias atendieron los reportes de árboles caídos, encharcamientos y afectaciones en inmuebles que se han presentado. Derivado de la lluvia de anoche, los pluviómetros de la Ciudad de México marcaron 33.27 mm (milímetros por metro cuadrado) en Cuauhtémoc; 28.96 mm en Miguel Hidalgo y 25.65 mm en Azcapotzalco. /24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Diana Pérez, actriz de doblaje que dio voz a Jessie en Pokémon, fallece a los 51 años HTTPS://BIT.LY/3XA6MUQ

INSTAGRAMMERS

SHAKIRA

Sin sobresaltos, así se espera la última sesión del Senado de la República. La mayoría morenista aprobará el artículo transitorio de la Ley de Hidrocarburos, que regresa el poder monopólico a Pemex. Sin embargo, el consenso estará en las reformas al Código Penal Federal, al permitir que los delitos de violación y pornografía infantil no prescriban. El gran pendiente será la regulación de la mariguana, tanto en la legislación... como en la venta ¡afuera del Senado! Y es que para los legisladores, el retiro del “tianguis de estupefacientes” afuera de la Cámara debe ser controlado por el Gobierno capitalino, que le apuesta al diálogo, dicen. Ahora sí que el problema, lo rolaron a la izquierda. ¿Será?

CUARTOSCURO

Pásalo, pásalo...

Shakira se reunirá con su equipo de trabajo “gracias a las vacunas” HTTPS://BIT.LY/3SZK9MR


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

3

NOTIFICAN A DIPUTADO Y LE DAN PLAZO PARA RESPONDER

Arranca proceso para quitar fuero a Huerta, por violación

CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados radicó la solicitud de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) contra el diputado Benjamín Saúl Huerta Corona (Morena) para retirarle el fuero constitucional y juzgarlo por su probable responsabilidad en dos delitos sexuales agravados. El presidente de la Sección Instructora, Pablo Gómez (Morena) explicó que con esta radicación se produce la notificación inmediata a Huerta del inicio del proceso de desafuero. “Si no es físicamente, se notificará en la oficina oficial del diputado y se dará por notificado, además de la notificación por el correo institucional, y entonces empezará a correr, por lo tanto, el plazo para que exponga ante la Sección lo que la ley le da derecho. Si es que lo desea, no es obligatorio, son siete días de plazo”, indicó. Expresó que una vez abierto el plazo, no se va a cerrar por la interrupción de las sesiones al finalizar mañana el periodo ordinario. Gómez comentó que a la Sección Instructora no le favorecen en este momento los tiempos para hacer actuaciones cuando no hay la posibilidad de convocar al Pleno a erigirse como Jurado de Procedencia. “Podemos entrar a una situación en la cual

Otro juicio. Avalan que el Pleno de la Cámara de Diputados se instituya como Jurado de Procedencia para votar el desafuero del gobernador de Tamaulipas

Hospitalizan a menor que acusó a diputado La posible violación equiparada que sufrió un menor de 15 años por parte del diputado federal Saúl Huerta sigue ocasionados estragos; este miércoles acudió al hospital al área de urgencias derivado de vómito y diarrea. “Llegó muy delicado, mal, débil, nos están diciendo que debemos esperar porque el niño ingresó al área de urgencias… está bajo de peso”, comentó Cecilia Calderón, abogada

tengamos todo listo, pero no hay Cámara que se pueda reunir. Si los partidos se ponen de acuerdo, citan a un extraordinario, yo lo aplaudiría; porque eso ya daría la posibilidad de concluir esto lo más rápido que se pueda sin atropellar las garantías procesales que están en la ley”, dijo el morenista. Agregó que en caso de que hubiera un periodo extraordinario de sesiones convocado por el Comisión Permanente del Congreso de la Unión, tal vez en junio podría abordarse el desafuero de Huerta, lo cual, continuó Gómez, sería partidario de que así se hiciera. Huerta es acusado por los delitos de viola-

de la familia del menor que hizo la denuncia. Cuestionada sobre si ya le permitió la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, (FGJCDMX) revisar la carpeta de investigación, comentó que ayer tenían cita, pero no acudieron por la salud del adolescente. Respecto a la bebida que ingirió el menor, la cual traía una supuesta droga, todavía no saben qué tipo de sustancia era. La litigante aseveró que la mamá del niño exige justicia, “si el señor tiene que estar en el Reclusorio, que esté, queremos justicia bajo derecho”. Enfatizó que trabajan otra denuncia, también de un adolescente que

ción equiparada agravada contra un menor y abuso sexual agravado en contra de un adulto. CASO TAMAULIPAS

Por la noche se dio a conocer que el viernes el Pleno de la Cámara de Diputados se erigirá como Jurado de Procedencia para votar si procede o no quitarle el fuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. La diputada Claudia Pastor Badillo (PRI), integrante de la Sección Instructora, acusó que en los cinco expedientes que deben resolver, para algunos “notamos pasos de tortuga y en otros, prisas”.

Tira línea AMLO y arremete contra Tribunal Por más de 40 minutos, ayer en la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador se transmutó en jefe de campaña durante la mañanera. Sin hacer alusión al nombre del partido –porque la ley electoral lo prohíbe en tiempos de campaña–, López Obrador le ordenó respetar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la cancelación de candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, en Guerrero y Michoacán, respectivamente. A diferencia de hace unos días, cuando en tono de enojo defendió que su derecho a la libertad está por encima de cualquier ordenamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), ayer, con un tono calmo, llamó a los simpatizantes de Morena a “no caer en la trampa de la provocación”. El mandatario se quitó la investidura presidencial para dirigirse a las bases morenistas como el líder. A los aspirantes que perdieron sus candidaturas les pidió “no desanimarse y no exaltarse”, porque en la lucha democrática se tienen muchos obstáculos. En un mensaje de aliento a los simpatizantes de su movimiento político, los convocó a no desmoralizarse y no caer en provocaciones, como lo buscan las autoridades electorales. El Presidente delineó las acciones que deben seguir los morenistas: “no engancharse, aceptar el resultado y substituir candidatos”. López Obrador sumó a su lista de instituciones del viejo régimen al Tribunal Electoral, que retiró de la contienda de manera definitiva a Salgado y Morón. A los magistrados electorales, lanzó calificativos como “antidemócratas, provocadores, conspiradores y pseudo demócratas”. Consideró como un atentado contra la democracia que a Salgado y Morón se les haya retirado la candidatura por no reportar menos de 20 mil pesos.

FACEBOOK: FELIX SALGADO

CRÓNICA

Morena acata;Salgado seguirá en campaña Morena y sus excandidatos en Michoacán y Guerrero acataron la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero Félix Salgado Macedonio dijo que seguirá en campaña. Raúl Morón, excandidato a gobernador en Michoacán y quien ahora fue nombrado como presidente de Morena en este estado, anunció que acatará la decisión del Tribunal Electoral de retirarle la candidatura a gobernador. Mientras que Félix Salgado Macedonio, quien también fue designado presidente de Morena pero en Guerrero, amagó con interponer una denuncia, por internet, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, y la Comisión

MITIN. Félix Salgado Macedonio organizó una concentración en Guerrero, donde anunció que recorrerá todo el estado apoyando a los candidatos de Morena.

Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington. Por la mañana, durante un mitin en Guerrero, dijo que no iría en persona porque “eso es lo que quisieran” sus opositores. Agregó que él se quedará en el país y recorrerá todo el estado apoyando a los candidatos de Morena. Más tarde durante una conferencia se anunció que Alfredo Ramírez Bedolla será el nuevo candidato a gobernador en Michoacán. El presidente de Morena, Mario Delgado, hizo el anuncio en una conferencia de prensa, en la que resaltó que la decisión se tomó por unanimidad del Comité Nacional de Elecciones. Delgado expuso que Bedolla es uno de los fundadores del movimiento, integrante del primer Comité Ejecutivo Nacional de Morena que ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador durante más de 20 años en la lucha. / MARCO FRAGOSO

“El INE y el TEPJF son órganos creados para tivo también cargó en contra de otros órganos que no haya democracia, nosotros estamos autónomos y reiteró su propuesta de analizar aquí a pesar de esos órganos”, dijo. su transformación o su desaparición, porque Para aprovechar el tiempo, el jefe del Ejecu- “no tienen razón de ser”. / ÁNGEL CABRERA

fue víctima del legislador federal. Durante una entrevista con W Radio, María –madre del adolescente– externó que han recibido amenazas, “nos dicen que quitemos la denuncia porque nuestra familia va a sufrir las consecuencias, en Puebla no tenemos seguridad”. Expresó que emocionalmente su hijo está mal, “dice que preferiría mejor morirse para que no tuviéramos problemas, bajó mucho de peso, no come”. Mary, como le dicen de cariño, dijo que conocieron al legislador en un tianguis y él le pidió a su hijo que trabajara en la campaña. / DANIELA WACHAUF

García Cabeza de Vaca es acusado por la Fiscalía General de la República como probable responsable de los delitos de operación con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y defraudación fiscal equiparada. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, tachó de “burda la persecución política contra la oposición”, el que Morena modifique y ponga a modo a integrantes de la Sección Instructora. Reclamó en un mensaje en su cuenta de Twitter, que se hayan quitado diputados del PAN y cambiado a la legisladora del PT “para garantizar a los juzgadores que atiendan sus intereses y asegurar los votos para intimidar”.

Recortes afectan elecciones en 6 estados: INE El Instituto Nacional Electoral (INE) alertó que seis entidades presentan recortes presupuestales que afectan la organización de comicios locales. Al presentar un informe de la situación financiera de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), reportaron que Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora presentan riesgos altos en ejecución del proceso electoral. En tanto que en Chihuahua, Colima, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Tlaxcala se considera que existe un riesgo moderado; sin embargo, de continuar los retrasos en la entrega por parte de los gobiernos locales, entrarán en un escenario de un impacto grave en la organización de la jornada electoral del próximo 6 de junio. Al respecto, la consejera Dania Ravel explicó que la circunstancia presupuestal que están atravesando dichos organismos hace que se distraigan de sus actividades para poder conseguir esos recursos. “Por ejemplo, en el caso de Nayarit, el informe nos da cuenta que las y los consejeros electorales han sostenido reuniones con el Poder Legislativo y actores económicos de la entidad para generar consciencia sobre las implicaciones de la situación por la cual están atravesando”, advirtió la consejera. “Sin duda, el funcionamiento puede mejorar, igual que puede y debe mejorar el funcionamiento de cualquiera de las otras instituciones del Estado; sin embargo, ello no se logrará cuestionando o mermando su autonomía, no darle recursos para cumplir sus funciones atenta contra su autonomía y es una forma eficaz de menoscabar su actuación”, aseveró durante la sesión del INE. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

4

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

ADVIERTEN EXPERTOS MALA COORDINACIÓN PARA ATENDER SUCESOS

Se aviva fuego en el país; recortan fondos Territorio en llamas

NUEVO LEÓN

Acumulado de afectaciones por el fuego en lo que va de este Gobierno Año

Número de incendios

2019 2020 2021

3,517 2,414 4,129

Superficie (hectáreas) 104,662 68,572 159,674

MARCO FRAGOSO

En alerta

Los incendios forestales y su impacto en el área afectada van en aumento, al tiempo que se redujo el presupuesto de la dependencia encargada de su combate, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los recursos asignados este año a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se redujeron en 41% en comparación con el último año de la pasada administración de Enrique Peña Nieto, al pasar de 3 mil 991 millones de pesos a 2 mil 362 millones en 2021; es decir, mil 629 millones de pesos. Y en lo que va de la actual administración se ha registrado una caída constante. Además, el presupuesto para el programa de control de incendios vio disminuido en 33.42% en el mismo periodo, pues en 2018 contaba con mil 86 millones de pesos, mientras que este año alcanza los 723 millones de pesos. En tanto, los incendios forestales y la superficie afectada van en aumento. Del 1 de enero al 22 de abril pasado, suman 4 mil 129 incendios; cifra mayor a la reportada en el mismo período de 2020, cuando se registraron 2 mil 414; es decir, mil 715 incendios más, de acuerdo con informes de la Conafor. El promedio de terreno afectado por cada incendio alcanzó una cifra récord de los últimos 7 años, al contabilizar 38.67 hectáreas con daño.

*Promedio de hectáreas afectadas por cada incendio

Este año registra una cifra récord de superficie afectada por incendios forestales

25.29

BOSQUE LA PRIMAVERA, JALISCO

*11.53 2015

28.41

2016

2017

2018

2019

2020

2021

Fuente: Conafor (Comparativo con datos de enero al 22 de abril)

FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

Cada vez los patrones de cambio climático son peores; entonces debemos atenderlos mejor (...) En la política ambiental, bajo la cual se marcan los incendios forestales como algo multifactorial, no hay una respuesta única”

TEPOZTLÁN, MORELOS

ARDEN BOSQUES. Al corte de ayer, en el país había 74 incendios forestales activos, de acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional Forestal.

recho Ambiental (Cemda), expuso que los recortes en el presupuesto inciden en que haya menos personal para atender de mejor forma los incendios; además de la cancelación de programas que tenían un uso directo en la erradicación de éstos. Según datos del Cemda, en los últimos siete años el sector ambiental ha

sufrido un recorte del 59.5% a los recursos asignados en el presupuesto. “Cada vez los patrones de cambio climático son peores, esto es muy notorio; entonces, cada vez debemos atenderlos mejor, de forma preventiva... Debemos tener una visión de adaptación a la nueva realidad climática”, externó Carrillo Fuentes.

En ese sentido, Emilio Cruz, director de Redes y Alianzas de Reforestamos México, resaltó que 2021 es un año muy seco, lo que genera se acumule material combustible (pastos y ramas secas). “Eso hace que se prendan muy fácil. Estadísticamente más de 95% de los incendios en el país son provo-

Grillas palaciegas entre ministros de la Corte TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

29.76

13.24

LAS CAUSAS

La falta de presupuesto y mala coordinación entre autoridades son algunas de las causas por las que estos sucesos se propagan con facilidad, coincidieron expertos. Cambio climático, sequía, malas prácticas en el manejo de los ecosistemas y nulo interés en las políticas ambientales, son otras causas principales de esta problemática. Juan Carlos Carrillo Fuentes, abogado del Centro Mexicano de De-

38.67

37.44

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Contradicción. Mientras los incendios forestales aumentan, el presupuesto a la Conafor se redujo 41% este año, respecto a 2018

o en el pleno, pero ya pesa el ambiente. La eventual prolongación del mandato de Arturo Zaldívar ya tiene inquietos a varios ministros de la Corte. Y no precisamente por estar contagiados con los aires de rebelión percibidos en varios órganos autónomos del Estado mexicano. Muy loables todos: El INE no se intimidó siquiera con las amenazas de desaparición o reforma para hacerlo obsecuente al titular del Ejecutivo. Gran punto a favor de los consejeros, con la guía de Lorenzo Córdova, porque impidieron las candidaturas ilegales de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón.

El Trife dejó de jugar al lleva y trae de Jesús como Poncio Pilato y Caifás y por fin ejerció sus facultades. Con sus tres sentencias -los candidatos más el impedimento de mayorías parlamentarias artificiales- fortaleció su independencia y la del Instituto. Gallarda es también la actitud de los consejeros del Inai de Blanca Lilia Ibarra. Busca amparar los derechos de los usuarios de celulares, a quienes se pretenden convertir por ley en delincuentes fichados, mientras los delincuentes operan con impunidad. SUSPIRAN LOS ASPIRANTES No va por ahí lo de la Corte. Los ministros están inquietos con el transitorio a la Constitución para, contra la misma Constitución, ampliar dos años el mandato de Arturo Zaldívar. Eso y la descalificación presidencial por ser parte de la corrupción generalizada del país si no acatan la instrucción girada desde Palacio. ¿Pero qué hacen los ministros? Entre ellos se preguntan cómo procede-

rán cuando les llegue esa fruta podrida de la vida pública de México pero, también entre sí, ocultan sus opiniones. Eso sí, se dan cuerda. Entreellos,envozbaja,veninterésdealgunos de ellos por impulsar desde ahora votos en contra y tratan de juntar los ocho votos necesarios. Ven interés, por ejemplo, en las ministras Yasmín Esquivel y Margarita Ríos-Farjat, colocadas en salas de lanzamiento para la próxima sucesión. Ellas se unirían a la vieja antipatía de Luis María Aguilar y Jorge Mario Pardo Rebolledo hacia Arturo Zaldívar y a las imposiciones de Palacio. Si rechazaran este globo de sonda para 2024, el país puede estar tranquilo porque todavía hay dignidad en las principales instituciones. Mientras tanto, ahí van los ministros: todavía no vislumbran la votación final, pero la oposición al transitorio crece. NUEVO LEÓN, ESTADO JOYA 1.- De los estados en juego, Nuevo León es el

JUAN CARLOS CARRILLO FUENTES Abogado del Cemda

cados por los humanos, desde que prenden una fogata y se les escapó el incendio –como en Nuevo León, que todo empezó con una carne asada–; hasta temas que hay gente en la carretera, tira basura, una colilla y se prende el material seco y eso incendian los bosques”, acotó. Cruz detalló que en la Ley General de Desarrollo Forestal se establece el protocolo para extinguir un incendio: Cuando se da un incendio, los dueños de la tierra son quienes deben de atender el problema, después el Gobierno municipal, luego el estatal y finalmente el federal. Por lo que la autoridad debe buscar esa coordinación y dejarse de colores partidistas. “La autoridad debe de buscar esta coordinación, dejarse de los colores partidistas, ser funcionarios profesionales y llevar sus actividades a coordinarse para tener buena atención”, exigió. Al cierre de esta edición, la Conafor informó que había 74 incendio forestales activos en 16 entidades, con una superficie preliminar afectada de 43 mil 79 hectáreas.

de mayor importancia. Su poderío económico se mantiene a pesar de malos gobiernos, violencia y crimen organizado, y la apuesta por él crece. Ayer anunciamos la investigación profunda al candidato Samuel García (MC) por sus nexos sospechosos y malas cuentas de campaña. Ante este escenario, sus adversarios renuevan estrategias y contratan operadores para aprovechar el desplome de la expriista Clara Luz Flores (Morena). El priista Adrián de la Garza emerge como principal prospecto y, si el Trife sigue en plan digno, se las verá con Luis Donaldo Colosio Riojas. 2.- En Querétaro no habrá cambio. Hoy será el debate de candidatos y asistirán el principal contendiente, Mauricio Kuri, tras ser dado de alta y quien busca alcanzarlo, la morenista Celia Maya. Y 3.- En Zacatecas David Monreal busca cómo superar la polémica creada la semana pasada con la candidata de Juchipila. Ayer recorrió el centro de la capital y prometió dar un trato especial al turismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

“Juanito’’ de 4 años ADRIÁN TREJO

Q

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

ue Félix Salgado Macedonio sea gobernador por la puerta de atrás, es una posibilidad. Nombrar un candidato/a a modo para que gane la elección y después él ocupe su lugar, es una estrategia conocida. Pero para que pueda ser gobernador, tendría que esperar dos laaargos años para que se cumpliera el plazo que establece la Constitución local para que pueda ser gobernador sustituto y no interino. Porque el interino estaría obligado a convocar a elecciones si el gobernador ganador se ausenta definitivamente antes de los dos años de su gestión.

En equipo. Resalta coordinador del PAN en el Senado que bloque opositor alista acciones de inconstitucionalidad contra reformas KARINA AGUILAR

A una semana de haber sido designado como coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Julen Rementería, advirtió que trabajará para ser una oposición clara, fuerte y evitar que México tenga un futuro complicado. Para ello, consideró necesario que existan contrapesos entre los poderes, por lo que confió en que en la próxima Legislatura exista una correlación de fuerzas en la toma de decisiones. En una entrevista, el panista reconoció que existe un enojo de la oposición ante lo que llamó, los atropellos a la ley por parte de Morena, “porque te das cuenta que están realmente atropellando la ley, a pesar de haber sido un slogan desde campaña: que nada por encima de la ley; pero en realidad no lo cumplen”. Consideró que de continuar la embestida a las instituciones y a las leyes y ordenamientos, “México puede llegar a convertirse en un país donde no haya contrapesos, donde esté prohibido expresarse, donde estés imposibilitado a llevar tus argumentos contrarios a lo que el Gobierno crea; en fin, es algo que se ve como un futuro complicado para el país”. Instalado como nuevo líder del PAN en la Cámara alta, el senador por Veracruz externó su confianza en que el resultado de las elecciones del 6 de junio, sea favorable para México y pueda generarse un equilibrio de fuerzas “Yo creo que es lo que puede ayudar a México, incluso podrá ayudar al propio Presidente a hacer una mejor gestión y entregar mejores resultados a pesar de que no lo crea”. ¿Cómo ayuda al Senado, un equilibrio de fuerzas en la Cámara de Diputados? -La aritmética de las fuerzas nos permitirá en la Cámara de Senadores atemperar las cosas, sabiendo que allá no pasarán fast track. Hay cosas que tenemos que esperar, la elección se está cerrando, cada día que pasa se están moviendo los números. Afortunadamente a favor de ese equilibrio, de poder lograr que haya mejores posiciones dentro de la oposición y eso nos permita tranquilizar un poco, esas ansias de novillero que traen los morenos. Rementería adelantó que será la próxima semana cuando el bloque de oposición en el Senado (integrado por el PAN, PRI, PRD y MC) acuda a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a interponer una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, por la que se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Celular, en el cual se incluirán los datos biométricos de los usuarios.

En cambio, el sustituto terminará el periodo de seis años, una vez que el Congreso local lo elija, lo cual parece no ser un problema en Morena. ¿Puede aplicar el “Juanito’’ en Guerrero? Claro que puede. ¿Será su hija? Eso está en veremos, por lo menos hasta ayer. Morena les dio como premio de consolación a Salgado y a Raúl Morón el cargo de dirigentes de Morena en sus estados y la posibilidad de que ellos palomearan a sus sustitutos. En Michoacán ya fue anunciado Alfredo Ramírez Bedolla en tanto que en el caso de Guerrero, al parecer se requería la bendición de ya saben quién. ¿Juanitos o juanetes?

••••

Morena lanzó ayer uno de esos señuelos de distracción para desviar la atención del pueblo bueno y sabio, y de paso para tantear cómo están los ánimos después del triple descalabro que les propinó la mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral. Se trata de una modificación al artículo 94 de la Ley General de Instituciones y Procedi-

mientos Electorales, que permitiría a los partidos políticos conservar su registro nacional si obtienen al menos 3% de la votación en cualquier elección, incluida las locales. La norma vigente establece que los partidos deben obtener 3% de la votación válida de las elecciones federales, es decir, en la elección presidencial y la elección intermedia para la renovación de la Cámara de Diputados. La reforma no tiene sentido y nació muerta porque la Constitución establece que no puede haber cambios en materia electoral “noventa días antes del inicio del proceso electoral’’. El proceso en vigor comenzó el 7 de septiembre del año pasado por lo que ninguna reforma en la materia puede ser aprobada. Ya sabemos que al grupo que lidera Morena le vale la Constitución, pero esta reforma será rechazada por el INE y el Tribunal Electoral si es que se llega a aprobar.

••••

Parece que ni el escándalo de la manoseada desinfló la ventaja que David Monreal tiene sobre la candidata del PRI-PAN y PRD, Claudia Anaya. La última encuesta realizada por Parametría sobre las preferencias electorales le conceden a Monreal 60%, mientras que a Anaya solo 35%.

A un mes de que finalicen las campañas esa ventaja parece inalcanzable; tendría que ocurrir algo más escandaloso que una manoseada para que Anaya se acercara un poco al candidato de Morena. Y pese a ello, Monreal no debería confiarse.

••••

Después del debate entre los candidatos al Gobierno de Sonora, la encuestadora Massive Caller realizó un sondeo telefónico entre quienes lo presenciaron. De acuerdo con este ejercicio estadístico, Alfonso Durazo fue calificado como quien mejores propuestas presentó en materia de salud con 53% de aprobación contra 27% que obtuvo el candidato del PRI, Ernesto Gándara. Durazo fue duramente cuestionado por sus adversarios en el tema de seguridad; le siguen reclamando la falta de resultados durante su gestión como secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno federal. Y aunque la percepción es que Durazo hizo mejores propuestas, Gándara le pisa los talones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Confía líder panista en lograr contrapesos tras elecciones PERFIL

JULEN REMENTERÍA DEL PUERTO Coordinador parlamentario del PAN en el Senado

Es licenciado en Ciencias Administrativas; ha sido dos veces diputado local, presidente municipal del Puerto de Veracruz y regidor de ese Ayuntamiento. En la administración federal, se ha desempeñado como Coordinador General de Centros SCT en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.

Dijo que las otras acciones que también se están trabajando, como la de la Ley Orgánica al Poder Judicial y la Ley de Hidrocarburos, se presentarán en un mes más, en lo que se publican. ¿Tienen confianza que las van a aceptar en la Corte? -Creo que les va a ir bien, ya hay amparos en el caso del padrón de usuarios de telefonía, porque, inexplicablemente todas estas reformas están verdaderamente malhechas, violan la Constitución de una manera evidente. El líder de los senadores panistas cuestionó la intención de Morena, al aprobar leyes que son inconstitucionales, “si son tan evidentes las faltas, porqué pierden el tiempo, porqué tienen ese desgaste mediático, porqué provocan; no lo sé. Lo que sé, es que alguna intención llevan – que no conozco– pero que evidentemente genera muchas suspicacias”. ¿El bloque opositor se mantiene? -El bloque tiene sus cosas, no somos todos iguales, no somos lo mismo; sin embargo, con todas sus cositas, va bien, va jalando bien. Las acciones de inconstitucionalidad son ejemplos y además hay una especie de acuerdo – no escrito– que cuando viene un tema le toca a un partido, luego a otro, encabezar los trabajos, todos le meten mano, pero al final uno es el que coordina el proyecto. Rementería dijo que como coordinador parlamentario hay muchos retos, sin embargo aseguró que el grupo parlamentario está unido, fuerte y está decidido a continuar el trabajo que se tiene, “hay que buscar ser muy claros, muy precisos, muy fuertes como oposición”, aseguró.

México puede llegar a convertirse en un país donde no haya contrapesos, donde esté prohibido expresarse, donde estés imposibilitado a llevar tus argumentos contrarios a lo que el Gobierno crea”

GABRIELA ESQUIVEL

LA DIVISA DEL PODER

5


MÉXICO

6

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

o que parecía un sometimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al Gobierno del Presidente y a su partido Morena, cambió radicalmente con el resolutivo del Pleno que desechó en forma definitiva dar el registro de candidatos de Morena a Félix Salgado Macedonio por Guerrero y Raúl Morón por Michoacán al no rendir cuentas de sus precampañas. Después del ir y venir entre los árbitros por el proyecto del Consejo General del INE, se esperaba que al ser impugnada la cancelación de candidaturas de Morena, los magistrados del Tribunal resolvieran como última instancia electoral y fuera confirmada la resolución de los consejeros electorales. La decisión del Tribunal electoral en un primer momento fue ordenar al INE que en un plazo de 48 horas hiciera una nueva valoración sobre la cancelación de las dos candidaturas a gobernadores, lo que provocó una agresiva campaña contra el INE. Por una parte, en la mañanera el presidente López Obrador lo descalificó y Mario Delgado levantó la voz para cuestionar la validez del Instituto, señalando como responsables de sus problemas a dos de sus consejeros, al propio consejero presidente Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama. Estos hechos, también provocaron turbulencia en el TEPJF, cinco magistrados electorales de la Sala Superior urgieron al presidente de la máxima autoridad electoral para sesionar y resolver la agenda jurisdiccional, por ello el martes se confirmó la cancelación de las candidaturas de Guerrero y Michoacán, así como el aval el acuerdo del INE en materia de sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Se debe reconocer el trabajo de los magistrados electorales que votaron por defender la rendición de cuentas, ya que en su evaluación, Morena y sus candidatos vulneraron el sistema de fiscalización y los propios involucrados y sancionados reconocen y responsabilizan a su partido de no cumplir con la entrega de sus gastos de precampaña.

SUSURROS 1. Holcim México, líder mundial en materiales y soluciones de construcción, lanzó al mercado las EcoEtiquetas para “Darle una mano al planeta” de acuerdo a Jaime Hill Tinoco, CEO de la empresa, este es un paso fundamental para convertirse en empresa Net Zero al cuidado del medio ambiente. 2. Resulta notoria la labor de firmas como Factoría IT y Soluciones Tecnológicas Especializadas, que preside Claudia Rincón Pérez, en donde es un claro ejemplo de cómo emprender políticas de paridad de género. Y es que, de las 11 direcciones de esta firma especializada en la venta de soluciones de informática y telecomunicaciones, dos son comandadas por una mujer, sin mencionar que 40% de toda su plantilla laboral también se integra por personas del sexo femenino. Lo anterior va en contra de lo que indica un último estudio que realizó LinkedIn, en donde asegura que en el sector tecnológico sólo 27% de los puestos directivos los ocupa una mujer. 3. La lucha por sobrevivir de Papalote Museo del Niño sigue a través de su campaña “Salvemos a Papalote”. Pero destaca el Festival del Niño y de la Niña 2021, que por segundo año consecutivo celebra el Festival virtual para festejar a los pequeños con actividades para cantar, bailar, crear e imaginar. Hoy y mañana hay actividades en la página https:// papaloteencasa.org/ y @Papalote_Museo (Facebook, Twitter, Instagram y TikTok). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DA SU AVAL COMISIÓN DE GOBERNACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueban reforma para que minipartidos sigan registrados Polémica. Si logran 3% de votación válida en cualquier elección, los institutos recién creados podrán mantener su registro JORGE X. LÓPEZ

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó reformar el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, con lo que se modificó la regla para que los institutos obtengan el 3% de la votación y con ello se les facilite conservar su registro. La diputada Martha Tagle (MC) advirtió que la decisión de la comisión incluso viola el artículo 105 constitucional, el cual estipula que “las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales”. La legisladora explicó que el dictamen cambió en dos sentidos el artículo 94, pues

ya no considera las elecciones para ayuntamientos para conservar el registro, “y está cambiando una ‘y’ por una ‘o’, es decir, no se van a considerar todas las elecciones a nivel local para el umbral que sirve para conservar el registro, sino que puede ser una u otra, y por lo tanto están pretendiendo cambiar el proceso electoral. “Hay que decirlo de una manera muy clara, lo que busca esta reforma es beneficiar a los partidos de nueva creación a que si no obtienen votos en la elección a diputados, las pueden obtener en diputados locales y sino en elección a gobernador, y en cualquiera de las posibilidades, conserven el registro porque muchos de los partidos de nueva creación sabemos que serán aliados de la 4T”, advirtió Tagle. A favor del dictamen, la diputada Carmen Almeida (Morena) afirmó que el país está en una transición pacífica y “no se trata nada más de cambiar las reglas por cambiarlas, se trata de dar una diversidad política que acoge a todas las voces”. El diputado Cruz Juvenal Roa (PRI) expresó que lo aprobado son prácticas que Morena

dijo combatir, “por las cuales la ciudadanía nos castigó, y ustedes siempre han dicho que van a ser diferentes a nosotros. Ya entendimos que la gente nos juzgó, que la gente no nos dio su voto por estas cosas precisamente”. FAST TRACK A LEY DE AVIACIÓN

En una semana, los diputados aprobaron la más reciente iniciativa de reforma enviada por el Ejecutivo, ahora con la Ley de Aviación Civil. Ayer el dictamen fue aprobado por la Comisión de Transportes y Comunicaciones, enviado al Pleno y votado a favor, por lo que fue turnado al Senado. La reforma establece que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ejercerá la autoridad aeronáutica en los aeropuertos, helipuertos y aeródromos en general, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil, por conducto de los comandantes regionales y los comandantes de aeropuerto. Además, los comandantes regionales deberán ser mexicanos por nacimiento y que no adquieran otra nacionalidad.

Desarrollan más anticuerpos en noroeste del país

FOTOS: SRE Y CUARTOSCURO

El respiro para la democracia

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

MOSCÚ. En reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, el canciller mexicano dijo que se trabaja para importar o envasar en nuestro país la variante de la vacuna rusa; y visitó el Instituto Gamalei con el Dr. Denis Logunov.

Avanza el registro de Sputnik Light en México: Ebrard Este viernes se realizarán las conversaciones entre el Fondo Ruso de Inversión Directa y las autoridades regulatorias en México, para iniciar el registro de la nueva versión de la vacuna rusa, Sputnik Light. Así lo informó el canciller, Marcelo Ebrard, quien expuso que se trabaja para importar o envasar esa variante del biológico ruso, pues representaría un gran avance para el Plan Nacional de Vacunación. “Sputnik Light es una vacuna unidosis y significa una reducción de la dificultad logística de dos dosis, ya que, si solamente se pone una dosis, nos multiplica por dos la velocidad a la que estamos avanzando en la vacunación. Este es un gran escenario para México, dado que esto no lo teníamos”, confirmó. En Moscú, el secretario de Relaciones Exteriores y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, subrayaron

la voluntad mutua para hacer frente a los grandes desafíos globales, como la pandemia de Covid-19. Ebrard agradeció el apoyo brindado por Rusia para tener un acceso oportuno a la vacuna Sputnik V, y anunció que ya se trabaja para que, entre mayo y junio próximos, comience el envasado y llenado del biológico en México. “Autorizar la vacuna Sputnik de manera temprana fue un acierto. Se ha aplicado a más de un millón de personas en nuestro país y los resultados son muy positivos, lo cual habla de la calidad de la ciencia y el desarrollo tecnológico en este país”, dijo. Por su parte, el ministro Lavrov resaltó que México es la única nación de América del Norte que ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna Sputnik V. Además, consideró que el diálogo de cooperación en distintos temas fue sumamente fructífero. Ambos cancilleres suscribieron el Plan de Consultas Políticas, que servirá como hoja de ruta para profundizar en los próximos cuatro años la colaboración bilateral. / MARCO FRAGOSO

La región con mayor número de personas con anticuerpos positivos al coronavirus en 2020 fue el noroeste del país, con 40.7% de su población, según un estudio del Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica del IMSS, en el que se midió la proporción de anticuerpos que había circulantes entre el 10 febrero y 31 de diciembre del año pasado, en todo el país. De acuerdo con el titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, Víctor Hugo Borja, este porcentaje de la población “ya había estado en contacto con el virus y desarrolló anticuerpos”. En tanto en el noreste del país, 37% de su población tuvo presencia de anticuerpos; en el sureste, 35%; en el Centro, 30%; y en el Occidente, se encontró la seroprevalencia más baja de 26.6%. Según el estudio practicado en 24 mil 273 muestras obtenidas de sueros sobrantes en los bancos de sangre y laboratorios clínicos de pacientes no relacionados con el Covid-19, de todos los rangos de edad, la seroprevalencia es menor en personas mayores de 80 años y el grupo de edad con más prevalencia es el de 21 a 49 años. Además, la seroprevalencia a nivel nacional fue de 3.5% en febrero, y subió a 33.5% en diciembre de 2020. En tanto, “entre las personas con presencia de IgG se encontró una positividad de anticuerpos protectores del 86.1%; esto quiere decir que ese porcentaje estaban protegidos contra el virus, es decir que 13.9% de los IgG positivos podrían volver a infectarse y es el caso de las reinfecciones que hemos estado viendo”, refirió Borja. Ante ello, el funcionario del Insabi reiteró que “aún nos encontramos lejos de alcanzar la inmunidad de grupo o rebaño, por lo que la medida más importante es la vacunación”. En este contexto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se han aplicado cinco millones 581 mil 595 primeras dosis de vacunas contra el Covid-19 a personas mayores de 60 años y cinco millones 63 mil 415 segundas dosis. México reportó un total de dos millones 336 mil 944 contagios acumulados, mientras que 215 mil 918 personas fallecieron y la epidemia activa está en 24 mil 249 personas. / KARINAAGUILAR


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

MUJER QUE LO ACOMPAÑABA SIGUE DETENIDA

7

Darían 5 años a menor que intentó entrar armado a Six Caso. Como no concretó sus planes, cualesquiera que fueran, la pena sería sólo por el delito de portación ilegal de arma de fuego

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

El menor que intentó ingresar con un arma al parque de diversiones Six Flags México podría alcanzar una pena de solo cinco años de prisión, debido a que no pudo concretar lo que fuera que tenía planeado realizar, consideraron abogados consultados por este diario. Cabe recordar que el viernes pasado el adolescente intentó pasar por los detectores de metal con un arma calibre .22 con 28 cartuchos útiles, acompañado por una mujer de 20 años de edad. Oscar Báez, jurista y académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), explicó que en el artículo 9 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se establece una relación de calibres de hasta .38 mm, que pueden poseerse en domicilio o incluso portarse previa autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por civiles. En caso de no contar con el permiso de portación, señaló que la pena es benévola de acuerdo al artículo 81 de la citada ley, que va de tres a ocho años, así como de cien a 400 días de multa. “En este caso, por ser adolescente hay una ley especial en donde solamente los mayores de 14 y menores de 18 tendrían la posibilidad de cumplir una pena privativa de libertad, pero las penas son más atenuadas”. Por su parte, litigantes del bufete jurídico Regino Abogados comentaron que, en el caso de la mujer de 20 años, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) debe declinar competencia a la Fiscalía General de la República (FGR) por tratarse de una persona adulta, quien deberá deslindar su responsabilidad. “Es decir, se llevará el proceso por separado, por un lado la FGR, y por lo que hace al menor la FGJCDMX”. Indicaron que el calibre del arma que se intentó ingresar al parque no es prohibido o exclusivo del uso del Ejército, ya que el Estado permite su portación a deportistas de tiro o para cacería, pero con licencia otorgada por la Sedena. Explicaron que en este caso se deberá esta-

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

ARMAS ILEGALES Carpetas de investigación en la CDMX por armas de fuego y explosivos

Año 2020 2019 2018

773 1,082 904

blecer el grado de participación de cada uno de los involucrados para saber si la mujer podrá optar por alguna salida alterna al proceso, “pero hasta que revele ese detalle la Fiscalía estaremos en condición de señalarlo”. El martes pasado, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, comentó que la mujer de 20 años permanece detenida y que el joven, que llevaba el arma, estaba con sus padres, pero que solicitarían a un juez la orden de aprehensión en su contra por el delito de portación ilegal de arma de fuego. De enero a marzo de este año se han registrado en la Ciudad de México 184 carpetas de investigación en el rubro de armas de fuego y explosivos, contemplado como ilícito del fuero federal, que en promedio reflejan 61 averiguaciones mensualmente. Mientras que en 2019 se registraron en promedio 90 averiguaciones al mes, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Arma decomisada fue hecha en un taller El arma que portaba el joven de 17 años que intentó ingresar a Six Flags era probablemente hechiza y tiene un costo promedio en el mercado de alrededor de 15 mil pesos, manifestó Gonzalo Senosiain, experto en armamento e integrante de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP). “Él traía una pistola hechiza… alguna fábrica casera se puso a elaborarla, cuando se fabrica un arma en México esta cuenta con un registro ante la Secretaría de la Defensa Nacional que permite ser fabricante. Hoy solamente tenemos dos: Armas Trejo y Armas Mendoza”. Abundó que la pistola seguramente se elaboró en un taller clandestino: “es una pistola que puede privar de la vida a una persona, es un calibre considerado bajo, pero causa daño sin ningún problema”. Explicó que en las imágenes se observa que es un pedazo de tubo y está reconstruida. Por su parte, el psicólogo Carlos Contreras señaló que estamos en una crisis de salud mental y hace falta que la sociedad deje de negar esta situación. “A reserva de las investigaciones, este caso de los chicos puede deberse a querer llamar la atención o seguir un culto o un tema de tráfico de drogas”. /DANIELA WACHAUF

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Va Romo por vigilancia con smartphones El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, anunció que de ganar la elección del 6 de junio reforzará la estrategia de seguridad con la instalación de cámaras de seguridad en 100 mil teléfonos celulares. Además de la entrega de kits vecinales para reportar emergencias con un botón y la coordinación y enfoque de seguridad humana en las dos mil manzanas de la alcaldía. Los celulares serían utilizados mediante la App Ciudadana, con el sistema de georeferencia y reportes directos a la Base Plata de la alcaldía. Romo recordó que gracias al plan de gobierno que impulsó en 2018 y la estrecha coordinación con la Jefatura de Gobierno, Miguel Hidalgo pasó a ser una de las tres alcaldías más seguras de la ciudad. Así lo confirmó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México a principios de 2021, al reportar la reducción de un 47% de los delitos de alto impacto. De igual forma, recordó que el Sistema Nacional de Seguridad cifró la reducción del delito en MH entre 53% y 47% en los últimos meses. / 24 HORAS

CORTESÍA

BALA ESQUIVADA. El ESQUIVADA viernes pasado el adolescente intentó pasar por los detectores de metal con un arma calibre .22 con 28 cartuchos útiles, acompañado por una mujer de 20 años de edad.

TECNOLOGÍA. Más de 100 mil cámaras serían usadas mediante una app.

Consulta popular y democracia PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

E

l pensador Giovanni Sartori define a la democracia representativa como democracia indirecta, en la que el pueblo no gobierna, pero elige representantes que lo hagan. En contraste, la democracia directa se concibe como un sistema en el cual la población participa constantemente en el ejercicio directo del poder, usualmente mediante asambleas, como en la Grecia y la Roma clásicas, cuando las dificultades organizativas no eran las del mundo actual. Para México es indispensable avanzar en la instrumentación de mecanismos de de-

mocracia semidirecta, como el plebiscito, el referéndum, la iniciativa ciudadana, la revocación de mandato y la consulta popular, para fortalecer la cultura democrática. A partir de la reforma constitucional de 2019 en materia de consulta popular y revocación de mandato, que modificó ocho artículos de nuestra norma fundamental, se hizo imprescindible adecuar las leyes secundarias para dar mayor certidumbre a la ciudadanía sobre las vías legales de acceder a este derecho de manera colectiva. En tal sentido, la Cámara de Diputados turnó al Senado de la República la minuta con proyecto de decreto para modificar más de 30 artículos de la Ley Federal de Consulta Popular, fruto del estudio de ocho iniciativas presentadas por distintos actores, la cual fue discutida y aprobada el pasado martes por la Cámara Alta. Aunque son muchas las modificaciones, destaca que ahora será posible realizar consultas populares en una o más entidades federativas

cuando se trate de asuntos de trascendencia regional. Con esto se refuerza el federalismo y se garantiza el derecho de participación en la toma de decisiones a las comunidades que pueden ver afectada su forma de vida por actos de autoridad que no gozan de respaldo popular. Estas consultas locales también podrán ser propuestas por el 2% de la Lista Nominal de votantes, tal como sucede a nivel federal, lo que igualmente es un cambio positivo para el acceso a este mecanismo. Asimismo, la nueva posibilidad de celebrar consultas cada año, y no sólo cada tres, permite a la ciudadanía involucrarse en forma periódica en la toma de decisiones, y evita su confusión con el proceso electoral, al establecer como fecha de realización el primer domingo de agosto. Además, tomando en cuenta que nos dirigimos hacia una nueva normalidad, en la cual los medios electrónicos son cada vez más indispensables, se introdujo la opción de recau-

dar las firmas de manera digital, facilitando que prosperen las peticiones ciudadanas de consulta. Otra importante modificación es que ahora la ciudadanía mexicana que vive en el extranjero podrá hacer valer su derecho a ser consultada con regularidad, y no como disponía la anterior legislación, exclusivamente cuando la consulta coincida con la elección presidencial. Esta reforma de gran calado a la ley en la materia es uno de los grandes logros que marcarán el fin del último periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura, que dará lugar a una nueva integración de la Cámara de Diputados, luego de las próximas elecciones, las cuales determinarán en buena medida la continuidad o no del proyecto de transformación de nuestra vida pública. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

CONTIENDA. Gerardo Quijano de la Coalición Va por la CDMX busca dirigir la Magdalena Contreras tras las votaciones del 6 de junio próximo.

“Vamos a transparentar y a hacer un recorrido por todo el río para ver qué conexiones ilegales y legales

están, sí son ilegales clausurarlas y si son legales que la población sepa quién firmó que convenios y a don-

ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO

Para Gerardo Quijano, candidato a la alcaldía Magdalena Contreras por la Coalición Va por la CDMX, (PAN, PRD y PRI), en la demarcación existe un severo problema de falta de agua y de inseguridad, además, se necesita acelerar la reactivación económica de los contrerenses. En una entrevista para 24 HORAS, el aspirante de la Coalición Va por CDMX, subrayó que de salir victorioso, el próximo 6 de junio, su gobierno invertirá en la distribución y almacenamiento del agua. Así mismo, buscará llevar el líquido a colonias como Tierra Colorada y Gavillero, además reforzará el programa emergente de pipas de agua, con el fin de garantizar ésta a los contrerenses. “Necesitamos reforzar los programas emergentes de pipas de agua y lleguen a las comunidades donde más lo necesitan, que son asentamientos humanos irregulares como Tierra Colorada y Gavillero, pero también invertirle mucho a la distribución de agua y almacenamiento”, explicó Quijano. Sobre la problemática de sequía y contaminación del Río Magdalena, el último cauce vivo en la capital, destacó que transparentará la información a los contrerenses sobre quiénes firmaron convenios, y así conozcan hacia dónde va el líquido vital.

En Magdalena Contreras falta seguridad: Quijano

A BAILAR. La CDMX prepara actividades en línea.

de se está destinando el agua del río”, dijo Para atender a las mujeres que sufren violencia contrerenses, Quijano indicó que, de ser alcalde en Magdalena Contreras, construirá la Casa de la Mujer, donde se brindará atención, acompañamiento legal y asesoría legal. “Queremos construir una Casa de la Mujer donde todas las mujeres que tienen problemas intrafamiliares puedan acudir y tener la atención necesaria; además de acompañarlas al Ministerio Público a levantar la denuncia y ahí es la parte difícil”, manifestó Sobre la percepción de los votantes, Quijano externó que “tenemos en Contreras a las personas muy molestas, muy decepcionados del actual gobierno. En 2018 votaron por un cambio, pero no sabían que sería un cambio para que nos fuera peor, hoy los vecinos han visto un retroceso en la seguridad y en el Río Magdalena es evidente el abandono que ha tenido estos tres años”.

Celebran la danza en la ciudad

La entidad más competitiva en innovadora del país, así catalogó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a la Ciudad de México en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2021 que califica el acceso a los servicios de salud, escolaridad, esperanza de vida, PIB per cápita y personas económicamente activas de cada región. A pesar del impacto de la pandemia, la CDMX se encuentra en el el primer lugar, ya que es la entidad con mayor grado de escolaridad (10.1 años), camas de hospital (1.7 por cada mil habitantes) y Producto Interno Bruto (PIB) per cápita (408 mil 42 pesos por persona), entre otros factores.

El ICE se compone por 72 indicadores que se categorizan en 10 subíndices que evalúan los 32 estados que conforman al país. La ciudad obtuvo el mejor puntaje en manejo sustentable de medio ambiente, eficiencia económica del agua en la agricultura e intensidad energética de la economía; Sociedad incluyente, preparada y sana, mujeres económicamente activas, mayor grado de escolaridad y cobertura educativa, mayor esperanza de vida, mayor cobertura de camas de hospital, de médicos y enfermeras, y médicos con especialidad por cada mil habitantes. Además lideró en Sectores precursores de clase mundial que miden el acceso a Internet, banca móvil y

JEFTÉ ARGUELLO

Catalogan a CDMX como pionera en innovación

VANGUARDIA. La Ciudad de México destacó en indicadores como el acceso a Internet, nivel de escolaridad y acceso a los servicios de salud.

centros de Investigación y patentes solicitadas por cada 100 mil de la población económicamente activa. El informe señala que es de vital importancia implementar agencias de transformación digital que generen y procesen datos con el fin de

mejorar la toma de decisiones y ayudar en la transparencia. Un ejemplo es la Agencia Digital y de Innovación Pública (ADIP) del Gobierno de la Ciudad de México que colabora con el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia. /24 HORAS

La Ciudad de México celebra con una programación especial el Día Internacional de la Danza, que fue establecido el 29 de abril por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La Secretaría de Cultura capitalina preparó una serie de actividades en línea para que el público disfrute de distintos géneros y conozca más sobre sus exponentes; es por ello que el Sistema de Teatros de la Ciudad de México comenzará la fiesta con tres puestas en escena a través de su cuenta de Facebook; la presentación dará inicio a las 12:00 horas y abordará una temática LGBTI+ junto a las compañía México de colores. Mientras que, por quinto año consecutivo, el Museo de la Ciudad de México dará un espectáculo que iniciará transmisión a las 18:00 horas. En coordinación con la Compañía Folclórica Mexicana, que dirige Hugo Cervantes, mostrará distintas piezas de danza que enaltecen el folclor nacional grabadas dentro del recinto. Se eligió esta fecha como el Día Internacional de la Danza en honor al coreógrafo y bailarín Jean-Georges Noverre, quien es considerado como el padre del ballet moderno. Fue en 1982 cuando, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, se proclamó esta efeméride. Para conocer el programa completo puedes visitar el portal de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México o consultar sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube). /24 HORAS

Celebran a niños y niñas en el ring Rudos y técnicos se dieron cita para celebrar a los pequeños en el Día del Niño y la Niña en la Plaza de Garibaldi ubicada en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México dentro del barrio de la Lagunilla, y famosa porque en ese lugar el mariachi y los querreques siempre están disponibles. Los luchadores de la AAA reunieron decenas de juguetes y dulces para

sacarles una sonrisa a los consentidos de la familia. Además brindaron un espectáculo que hizo vibrar el centro de la plaza, ya que jugaron con los menores. Como iba pasando el tiempo, más niños y niñas se congregaron en Garibaldi para tomarse una fotografía con su atleta favorito y ver demostraciones de la lucha libre. /24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

ARMANDO YEFERSON

CANDIDATO DE VA POR LA CDMX IMPULSA CUIDADO DEL AGUA

GABRIELA ESQUIVEL

Propuesta. Crearán una Casa de la Mujer donde atenderán a víctimas de violencia

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021


CDMX

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

PREVENCIÓN. Debido a que sigue la emergencia por el Covid-19, es importante que la ciudadanía implemente medidas sanitarias al evacuar oficinas e inmuebles, dijo la jefa de Gobierno.

kilómetros de la CDMX. Asimismo, tendrá una profundidad de 30 kilómetros y el tiempo de alerta será de 60 segundos.

STC METRO

El próximo 19 de mayo, a las 11:00 horas, se realizará el primer simulacro de sismo de este 2021, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina señaló que, ante las características sísmicas de la capital, el simulacro es fundamental para que la ciudadanía esté preparada para estos fenómenos naturales. “Vamos a seguir –en las siguientes semanas– también informándolo, para que la gente tenga todo el conocimiento, comunicación y poder iniciar este trabajo de simulacros, fundamental para una ciudad”, resaltó. En su intervención, Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), detalló que el simulacro tendrá una hipótesis de sismo magnitud 8.1, con epicentro a cuatro kilómetros al sur de El Papayo, Guerrero, que se ubica a 296

El 19 de mayo, primer simulacro de temblor en la capital en 2021

Pide Metro no bajar la guardia

De cara a la transición hacia el Semáforo Epidemiológico Amarillo, el STC llamó al público usuario a no bajar la guardia y acatar las reglas para viajar en el Metro, a fin de evitar contagios por Covid-19. Entre las reglas se encuentran el uso obligatorio de cubrebocas y de gel antibacterial dentro de la red, estar en silencio durante los trayectos, y evitar ingerir alimentos o bebidas en las instalaciones. / 24 HORAS

“Se definió una hipótesis y un escenario general –por la Coordinación Nacional de Protección Civil–; va a ser un sismo superficial y pro-

La Secretaría de Gobierno capitalina informó que ayer se aplicaron 829 vacunas de AstraZeneca contra el Covid-19 a personas de 60 años y más privadas de la libertad en la CDMX, de las cuales 59 son mujeres y 770 hombres. La dependencia precisó que 11 personas internas en los reclusorios capitalinos decidieron no aplicarse el biológico. Para aprovechar las dosis sobrantes y descongeladas, por determinación de las brigadas de inmunización se aplicaron 52 vacunas más a personas presas de entre 58 y 59 años, de tal forma que se vacunó a ocho mujeres del Centro Femenil de Santa Martha y 46 hombres, de las cuales 12 fueron aplicadas en penitenciaría, 24 en el Reclusorio Oriente y ocho en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial. En total fueron inoculadas 881 personas internas en los reclusorios Preventivos Varonil Norte, Oriente y Sur; la Penitenciaría de Santa Martha, los Centros de Seguridad Penitenciaria I y II, de Ejecución de

vocaría una aceleración máxima en la Ciudad de México de 200 Gal; la percepción se ha planteado que sería muy fuerte”, explicó la funcionaria. Añadió que se evaluará el Plan de Emergencia Sísmica de la CDMX, con el objetivo de reforzar y mejorar las acciones preventivas, de comunicación y respuesta del Gobierno capitalino; y verificar el funcionamiento del tablero de control y los flujos de información SMS; así como activar a los integrantes del Comité de Emergencias y a los Consejos de Protección Civil de las alcaldías. Urzúa informó que desde el 19 de abril y hasta el próximo 18 de mayo se pueden registrar los inmuebles que deseen participar en el Simulacro 2021 en la página http://www.

preparados.gob.mx/simulacronacional2021/. Hasta el momento se han inscrito mil 558 inmuebles de las 16 alcaldías, sumando un total de 160 mil 745 participantes, precisó la secretaria de Protección Civil. Asimismo, las autoridades capitalinas recordaron que debido a que continúa la emergencia sanitaria por el Covid-19, es importante que la ciudadanía implemente durante el Simulacro 2021, medidas sanitarias al evacuar las oficinas e inmuebles, como el uso de cubrebocas y caretas, mantener la sana distancia de 1.5 metros con otras personas y, al regresar a las oficinas o viviendas, lavarse las manos y desinfectarlas con gel antibacterial.

Aplican 829 vacunas a internos en reclusorios

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

SE HAN INSCRITO MIL 558 INMUEBLES DE LAS 16 ALCALDÍAS

GOBIERNO CDMX

Escenario. El ensayo tendrá una hipótesis de sismo magnitud 8.1, con epicentro a cuatro kilómetros al sur de El Papayo, Guerrero

9

COVID-19. La jornada de inmunización para adultos mayores se realizó en 12 centros penitenciarios.

Sanciones Penales Varoniles Oriente y Norte, Varonil de Rehabilitación Psicosocial, Varonil de Reinserción Social de Santa Martha, y Femeniles de Reinserción Social de Tepepan y

Santa Marta Acatitla. El desglose es el siguiente: 205 vacunas en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte; 230 en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; 111 en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur; 140 en la Penitenciaría; 11 en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I; 10 en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II; 67 en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varoniles Oriente; dos en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varoniles Norte; 29 en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial; 10 en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla; 16 en Centro Femenil de Reinserción Social (Tepepan); y 50 en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. / 24 HORAS


10

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

SE HAN CANCELADO 85 VUELOS EN LAS 72 HORAS DE PROTESTAS

Pega a turismo y aviación bloqueos de normalistas

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

S

í, hasta los más amargosos, los más pesimistas, debemos concedernos de vez en cuando algunos momentos de alegría, un breve despertar –breve, ¿eh?– del optimismo. Esta semana ejemplifica bien lo que digo. Me permito aportar tres ejemplos. El más evidente es el que nos regaló el Tribunal Electoral. En efecto, contra la apuesta de muchos, entre los que me cuento, seis de siete magistrados decidieron desenfundar la autonomía y se alinearon con el INE en arreglar el problema, de veras grave, de la sobrerrepresentación legislativa, al tiempo que confirmaban el adiós a las candidaturas de Morón y, sobre todo, de Macedonio. ¿Fue por un resquicio legal? Pues sí. Hubiéramos preferido otra cosa. Pero Guerrero se libra de tener un gobernador acusado de cometer violaciones y otros delitos sexuales. Anden, no se exijan tanto: sírvanse un gin tonic. Está justificado. También se justifica el coctelito celebratorio por la decisión del INAI de impugnar lo de los datos biométricos y los teléfonos. Sí, la idea, muy parecida a la que ponen en práctica baluartes de la democracia como Nicolás Maduro, se va a tribunales por anticonstitucional. A este paso, con tanta iniciativa malechota atorada en los juzgados, la 4T va a tener que traer no médicos, sino abogados desde Cuba. Aunque mejor no demos ideas… Termino con el caso del diputado morenista Saúl Huerta, detenido por abuso sexual hace unos días y liberado en nombre de ese fuero al que dicen en la 4T que tanto se oponen, pero que a pesar de todo (“todo” incluye su intento de sobornar a la familia) sigue bajo fuego legal. ¿Por qué? Porque la abogada de la víctima se ha mantenido tan firme como su familia, porque a esa denuncia se sumó una segunda y, también, porque la Fiscalía chilanga, al parecer, no ha soltado prenda. No es que la investigación sea que digamos un modelo a seguir, pero al menos la Fiscalía ha insistido en investigarlo y sobre todo en exigir que se le quite el fuero, en contraste con la manga ancha que hay en el oficialismo con las acusaciones de agresión sexual. Por lo pronto, nos vamos a ahorrar verlo reelegido. Por supuesto que el diputado puede salir libre. Desde luego que el Presidente se empeñó en apoyar otra vez a Macedonio y se le fue a la yugular al Tribunal y, de nuevo, al INE, con lo que en una de esas la siguiente elección la acaba llevando, por decir algo, el licenciado Bartlett. No debemos descartar tampoco que el INAI pierda la batalla. Pero, sí, a veces hay que darse chance, compatriotas. Sonrían. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ADN SURESTE

Más de 85 vuelos se han tenido que cancelar, tras cuatro días de bloqueo de normalistas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la ciudad de Oaxaca, informó Juan Pablo García Luna, gerente de ASUR, empresa que administra la terminal aérea. Precisó que cada día se han afectado aproximadamente a dos dos mil usuarios, especialmente a quienes tenían que realizar viajes de trabajo o turismo. “El 70% de pasajeros son por turismo, 30% locales, y 10% viajes de negocios”, detalló. García Luna comentó que solo esperan que esta protesta termine para que se reinicien las actividades de forma paulatina. Este martes ampliaron el bloqueo a la Base Militar número 15 e impidieron, por unos momentos, que elementos de la Guardia Nacional ingresaran a resguardar un lote de vacunas que llegó para el proceso de inmunización de docentes, pero tras un breve diálogo lo permitieron y se retiraron de dicha base. Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), José Rivera Espino, lamentó las pérdidas que se han registrado debido al bloqueo que mantienen desde el domingo pasado estudiantes normalistas. En entrevista, resaltó que esta afectación

CUARTOSCURO

Una semana para el optimismo

DAÑOS. Los estudiantes comenzaron el cierre del acceso a la terminal aérea el domingo pasado; 70% de los afectados son turistas, de acuerdo con ASUR.

no solo es al sector turístico, sino a toda la cadena de valor. “Es lamentable esta situación porque apenas estamos saliendo de la pandemia por Covid-19; ahora estamos checando los datos de las pérdidas que sacaremos hasta que se termine este conflicto”, señaló. DIALOGAN CON AUTORIDADES

En tanto, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Francisco Ángel Villareal, informó que ayer, después de casi nueve horas, concluyó la mesa de diálogo entre el Gobierno estatal, la sección 22 del SNTE y los normalistas. Detalló que los estudiantes se llevaron las propuestas que se les presentaron para ana-

lizarlas y compartirlas con sus compañeros. “Están pidiendo que los procesos de ingreso sean garantes para que todos ingresen, piden también la garantía de su contratación, aunque todas las generaciones de normalistas han sido contratadas”, subrayó. Las afectaciones iniciaron el domingo pasado, cuando bloquearon por primera vez el crucero que va hacia el aeropuerto. Mantienen secuestrados seis autobuses de transporte público con todo y sus conductores, pues no les han permitido ausentarse. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, ha dicho que su Gobierno está abierto al diálogo y explicó que en cuanto a las escuelas normales, en Oaxaca han cumplido todas las demandas.

Puebla, sin lugar para narco: MBH

ORDEN. El candidato a la alcaldía de Monterrey se reunió con arquitectos.

Plantea Cienfuegos Instituto Metropolitano de Planeación
 
El candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, propuso la creación del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), para evitar que la zona metropolitana de la capital regia siga con un crecimiento desordenado.
Ante integrantes del Colegio de Arquitectos del estado, Cienfuegos se comprometió a asumir el liderazgo metropolitano en materia de desarrollo urbano, y en el caso de Monterrey, el ordenamiento con la creación también de la Secretaría de Control Urbano.
“Tuvimos una reunión con el Colegio de Arquitectos de Nuevo León, en donde la respuesta en concreto es crear un Instituto Metropolitano de Planeación”, destacó el aspirante a la alcaldía.
“Que pueda tener el municipio de Monterrey el liderazgo, ver organizar a los diferentes sectores

del municipio en su comunicación del área metropolitana, para tener una planeación ordenada y que el impacto pueda ser de beneficio para los que vivimos en Monterrey, pero también para los que visitan a Monterrey de otros municipios”, expresó el candidato de la coalición PRI-PRD.
Cienfuegos Martínez aseguró que se debe contar con un plan en conjunto de los 11 municipios que integran la zona metropolitana de Monterrey, para elaborar estrategias funcionales en materia ambiental y movilidad. Aunado a esto, aseguró que en su administración trabajarán para simplificar los procesos y trámites que permitan darle mayor agilidad y transparencia a los permisos requeridos por la ciudadanía y desarrolladores, muchos de los cuales podrían realizarse en línea. / 24 HORAS

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que con la detención de los principales distribuidores de drogas en la capital, su administración cierra la puerta la venta de estupefacientes. Advirtió que su Gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, no solamente persigue a los narcomenudistas, sino también a quienes traen la droga a la entidad. Barbosa Huerta aprovechó para reconocer a la Policía estatal por la detención de cuatro personas que transportaban 50 kilogramos de mariguana, en la colonia Bosques de Amalucan; la hierba sería traída de Morelia y distribuida en el mercado Hidalgo, Central de Abasto, en las estructuras de una banda en la capital poblana y en los municipios de Amozoc, Tepeaca, Acajete e Izúcar de Matamoros. Los detenidos serían parte del grupo de La Viky. Por último, resaltó que la detención de narcomenudistas es importante; sin embargo, la aprehensión de los distribuidores y de quienes la hacen llegar a Puebla es de una mayor dimensión. / 24 HORAS PUEBLA

GOBIERNO DE PUEBLA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CORTESÍA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Riesgo. Este martes, ampliaron las afectaciones hacia la Base Militar 15, e impidieron, por unos momentos, que la Guardia Nacional resguardara un lote de vacunas contra el Covid-19

EL GOBERNADOR Barbosa dijo que han detenido a narcomenudistas y distribuidores como el caso de ayer.


ESTADOS

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

11

INICIA LA CAMPAÑA EL 12 DE MAYO

GOBIERNO DE GUERRERO

Vacunarán en Edomex a más de 375 mil docentes Covid-19. El gobernador Alfredo del Mazo estimó que la inoculación para el sector educativo estatal se realizará en una semana aproximadamente

PLAN. El Ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores, se reunió con los responsables de la Estrategia de Vacunación en la entidad.

Alistan aplicación de dosis al magisterio en Guerrero

El Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Gobierno federal, dará inicio el próximo 12 de mayo a la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) para las maestras y maestros mexiquenses, con la cual se prevé abarcar a más de 375 mil docentes de escuelas públicas y privadas de la entidad. Durante la Novena Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México (Sipinna), el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, informó que con la aplicación del biológico a los docentes de la entidad se podrá planear y establecer un regreso a clases seguro, acción en donde participan los sindicatos de maestros, las sociedades de padres de familia y autoridades estatales de educación. El mandatario estatal señaló que se tiene previsto que la inmunización para el magisterio estatal se lleve a cabo en una semana, y dio a conocer que ya se realizan prácticas presenciales de talleres y laboratorios en 140 planteles educativos, con las medidas preventivas necesarias.

GOBIERNO DEL EDOMEX

24 HORAS

CLASES. El mandatario mexiquense encabezó la Novena Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.

Con la aplicación de la vacuna a los docentes de la entidad se podrá planear y establecer un regreso a clases seguro” ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Estado de México

Con el regreso a clases presenciales se podrá impulsar la activación económica, además la primera dosis de la vacuna ya se aplicó a todos los adultos mayores del Estado de México, y en 57 municipios mexiquenses se coloca la segunda dosis. Durante la sesión ordinaria, el go-

bernador del Estado de México indicó que Sipinna es una de las dependencias que se encarga de proteger los derechos de los más de seis millones de mexiquenses de hasta 17 años de edad, y trabaja para que tengan un desarrollo justo e igualitario. En el Estado de México, con la participación de los tres órdenes de Gobierno y organizaciones civiles, se trabaja para garantizar el acceso del sector infantil y adolescente a la alimentación, educación y para que tengan una vida libre de violencia, se precisó en un comunicado. Para ello, Sipinna desarrolla estrategias que permiten dar a conocer a la población los derechos humanos de los menores, así como prevención de la violencia y del embarazo en adolescentes.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se reunió con los responsables de la Estrategia de Vacunación en el estado para organizar la aplicación de dosis para todas y todos los trabajadores del sector educativo, cuyo proceso se realizará del 5 al 11 de mayo próximo. El mandatario estatal reiteró la disposición de la actual administración para cumplir en los tiempos establecidos con la inmunización de las y los docentes, a quienes refrendó su agradecimiento porque las labores educativas no se detuvieron a pesar de la pandemia de Covid-19. Los responsables de la Estrategia de Vacunación acordaron seguir trabajando en coordinación para aplicar entre 90 mil y 100 mil dosis de CanSino a todas y todos los trabajadores del sector educativo, tanto docentes, administra-

tivos y de intendencia en las siete regiones del estado. Explicaron que se contará con todo el apoyo de las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, la Guardia Nacional, así como de todos los apoyos que el Gobierno del estado ha aportado en cada uno de los puntos de vacunación, como son sillas de ruedas, toldos, botellas de agua y personal de Salud para auxiliar a quien lo necesite. En la reunión participaron los secretarios estatales de Educación, Heriberto Huicochea; de Finanzas, Tulio Pérez; y de Salud, Carlos de la Peña. Además estuvieron presentes el coordinador del plan de vacunación para el magisterio, Ramón Cárdenas; el delegado de los Programas Sociales, Iván Hernández; y las coordinadoras de Vacunación en el estado, Margarita Hernández y Xochitl Huitzil. / 24 HORAS

Ante la solicitud de apoyo por parte de la Fuerza Civil, acudieron efectivos de la GN y policías ministeriales. Por otra parte, el fin de semana se registró un enfrentamiento entre grupos armados en el tramo Peña Blanca en Camargo, Tamaulipas, donde hubo ocho muertos y siete vehículos calcinados. Tras los hechos, elementos de la Sedena, así como estatales, se apostaron en el ejido Santa Rosalía de Camargo, vecino con Nuevo León. Medios locales refirieron que pobla-

CÁRTEL. Los sicarios iban en vehículos blindados de manera artesanal.

dores solicitaron apoyo a las fuerzas federales ante la alerta por el enfrentamiento, sin que recibieran atención inmediata. / DANIELA WACHAUF

En orden, inmunización en Oaxaca La jornada de inmunización contra el Covid-19 para el magisterio oaxaqueño inició ayer, informaron las autoridades. En el Centro Cultural y de Convenciones, en Santa Lucía del Camino, se colocaron filtros para la desinfección de los docentes que recibieron la única dosis del biológico CanSino. /QUADRATÍN

QUADRATÍN

Un enfrentamiento entre un comando armado y personal de la Guardia Nacional, así como Fuerza Civil, en el municipio de Los Aldamas, Nuevo León, dejó como saldo un fallecido de la GN y cuatro lesionados de la misma corporación, quienes fueron hospitalizados. Medios locales reportaron que al menos 16 vehículos blindados de manera artesanal con la leyenda “Cártel del Noreste”, “Tropa de infierno”, atacaron a uniformados estatales de Fuerza Civil alrededor de las 13:00 horas.

CAPTURA DE VIDEO

Ataca un grupo armado a la GN


ESTADOS

12

RESPETO A LA MUERTE NATURAL

“La voluntad anticipada no acorta o prolonga la vida de un paciente en estado terminal, sino más bien, busca una muerte digna, se respe-

ACLARACIÓN. La Ley aprobada busca una muerte digna, dijo el legislador en su planteamiento.

ta la muerte natural”, expresó el legislador. En la parte considerativa del dictamen, se establece que “resulta frecuente que la ‘muerte digna’ sea confundida con la eutanasia y con el suicidio asistido; sin embargo estos tres procedimientos no son equiparables a pesar de que todos tienen la finalidad de garantizar

una muerte digna”. De acuerdo con el documento del Congreso de Sonora, las dos dictaminadoras coincidieron con la propuesta original en que la voluntad anticipada puede ser entendida como la decisión que toma una persona de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su

vida cuando se encuentre en etapa terminal y, por razones médicas, sea imposible mantenerla de forma natural, protegiendo en todo momento la dignidad de la persona. Los requisitos para apegarte a La Ley de Voluntad Anticipada son: ser mayor de 18 años, estar en pleno uso de sus facultades mentales, acudir ante un notario público, firmar ante dos testigos, elegir un representante y un representante sustituto, presentar identificación oficial vigente de solicitante, representantes y testigos, y cubrir el costo. En el dictamen se asienta que la Ciudad de México fue la primera entidad en aprobar la Ley de voluntad anticipada en enero de 2008, y más de diez mil personas han firmado el “documento de voluntad” en todos los estados donde se permite. Hasta el momento suman ya 14 entidades que cuentan con una legislación de este tipo: Estado de México, recientemente aprobada; CDMX, Coahuila, Aguascalientes, Colima, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Nayarit Guanajuato, y ahora Sonora. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Localizan el cuerpo de joven mujer en Tlajomulco, Jalisco

VIOLENCIA. En los últimos meses, este municipio de Michoacán ha sido blanco de ataques de los cárteles.

Buscan asilo político en EU vecinos de Aguililla Al menos 150 personas preparan su salida del municipio de Aguililla para buscar asilo político en Estados Unidos, ante la violencia derivada de la presencia de grupos delincuenciales en la zona, informó el párroco del templo de Nuestra Señora de Guadalupe, Gilberto Vergara. El clérigo dio a conocer que tan solo entre este martes y miércoles, expidió 70 cartas de recomendación para quienes pretenden viajar a territorio estadounidense, el lunes fueron 15 y en días pasados acumularon alrededor de 60 interesados. “Es alarmante el éxodo que estamos teniendo, pero es el precio, el saldo de lo que estamos viviendo”, indicó el sacerdote de ese municipio perteneciente a la diócesis de Apatzingán a donde apenas la semana pasada acudió el nuncio apostólico Franco Coppola como mensajero de paz. Detallo Gilberto Vergara que en esas cartas de recomendación solamente se da testimonio de que la persona está pasando por una situación de peligro y se hace constar que

se trata habitantes de la localidad, con su nombre y domicilio y que acudieron a solicitar la carta de recomendación. “Solo en los casos de las personas que conocen de manera directa la situación en la que viven o que ya sufrieron la muerte de un familiar, pues eso sí lo documentamos, sino solamente se pone de manera general la situación para que se les apoye en lo que se pueda”, señaló el cura, quien ha participado en los intentos de pacificación de la zona. Esas cartas, junto con toda su documentación, se presentan en la frontera con Estados Unidos, en las aduanas es donde hacen su solicitud de asilo político, indicó el sacerdote. Cabe recordar, que en los últimos meses Aguililla ha sido el epicentro de la violencia en Michoacán, lugar donde incluso los cárteles han destruido carreteras para incomunicar a la población o usan drones para sus ataques. / QUADRATÍN

Sobre un camino de terracería del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, fue localizado el cadáver de una joven que presentaba huellas de golpes en diferentes partes del cuerpo. La Fiscalía del estado inició con las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio. El hallazgo se realizó sobre la brecha que va de la Vía Láctea a la salida de “Adolf B. Horn”, sobre el kilómetro 60, hasta donde arribaron elementos de la Comisaría de la policía del municipio tras el reporte vía 911. A la llegada de los uniformados confirmaron que se trataba de una joven de aproximadamente 20 años, a la que se apreciaba huellas

de golpes, así como manchas de sangre en diferentes partes deL cuerpo. Los policías resguardaron la escena y solicitaron la presencia de paramédicos quienes confirmaron el fallecimiento de la joven a causa de una brutal golpiza. La fallecida vestía pantalón de mezclilla azul, chamarra roja y tenis blancos; era de pelo largo café castaño. Por su parte la Fiscalía del estado informó mediante un comunicado que la Unidad Especializada en Investigación de Feminicidios lleva a cabo indagatorias bajo los protocolos correspondientes para el esclarecimiento de la muerte de la mujer. / QUADRATÍN

FB FUNDACIÓN MARIO VILLANUEVA

Avalan Ley de Voluntad Anticipada para Sonora REPORTE. El exgobernador se encuentra estable.

Hospitalizan en Q. Roo a Villanueva El exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, ingresó esta mañana a la Clínica Carranza, en Chetumal, para la realización de estudios clínicos, valoración y tratamiento médico, debido a complicaciones por secuelas de la isquemia cerebral que le aquejó el 25 de marzo. La salud de Mario Villanueva se encuentra estable y es atendido de manera permanente por médicos especialistas, reportaron familiares a través de la cuenta de la Fundación que lleva su nombre. El exmandatario estatal presentó complicaciones de salud debido a un problema circulatorio cerebral, el cual fue de carácter transitorio que lo obligó a ser trasladado al Hospital General para su atención médica. Después, a través de un comunicado, Villanueva dio a conocer a quienes manifestaron preocupación por su salud que presentó fuertes mareos y un desvanecimiento. La interrupción del flujo de sangre en una parte del cerebro, le afectó el habla, la movilidad, y la visión, con mareos, y entumecimiento de la cara, brazos y piernas. Detalló que lo mantuvieron en cama con tratamiento intensivo y con ello pudo recuperar la movilidad y el habla. Le practicaron estudios y una tomografía del cuello y cerebro para determinar una posible afectación en las arterias. El 10 de julio de 2020, Villanueva fue liberado y regreso a Quintana Roo para continuar cumpliendo su condena en su casa. / QUADRATÍN

Colombianos se suman al paro en su país

CUARTOSCURO

Este miércoles, el Congreso de Sonora votó en favor del proyecto de Ley de Voluntad Anticipada, la cual permitirá a los enfermos terminales de este estado hacer uso de su derecho a decidir si quieren mantener el tratamiento médico que siguen o no, con lo que se suma a las 14 entidades que ya cuentan con una legislación similar. La iniciativa, que se aprobó por mayoría, fue propuesta por el diputado de Morena, Martín Matrecitos Flores, tiene como objetivo que toda persona con capacidad y en pleno uso de sus facultades mentales podrá manifestar su voluntad, libre, inequívoca e informada, de someterse o no a medios, tratamientos y/o procedimientos médicos, que propicien la obstinación médica. El solicitante deberá expresar, de forma clara y terminante su voluntad antete un notario público, quien dejará sentado en un documento la voluntad del paciente, de acuerdo con un comunicado de la Legislatura sonorense. El personal de salud deberá contar con un modelo de atención en cuidados paliativos y tendrá que brindar su atención médica según lo establecido en el documento o formato.

SON 15 ENTIDADES LAS QUE YA CUENTAN CON ESTA OPCIÓN

AFP

Congreso. La propuesta del diputado local morenista, Martín Matrecitos, se aprobó por mayoría de votos

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

Colombianos residentes en Guadalajara, Jalisco, protestaron frente al Hospicio Cabañas, para apoyar a sus compatriotas en el paro nacional realizado este 28 de abril en las principales ciudades de Colombia, esto a causa de una reforma tributaria a manos del Gobierno de Iván Duque Márquez, que incluye aplicar el IVA a la mayoría de los productos de la canasta básica. / CUARTOSCURO


13

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

OTRA DOSIS, 9 MESES DESPUÉS, CONFIRMA DIRECTIVO

Vacuna de Pfizer requiere de una tercera inyección Variantes del Covid-19

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Las mutaciones del coronavirus, a las que ahora se sumó la que proviene de la India, se han convertido en una de las principales preocupaciones de científicos, por el temor a que dificulten una salida de la pandemia

¿Cuántas son? Anual. Además de una nueva dosis, no contemplada en el esquema original, será necesaria otra cada año, como en el caso de la influenza

Tres variantes se consideran preocupantes.

PANORAMA MUNDIAL Vacunas

Es entre 36 y 75% más contagiosa

Comparte mutaciones con la variante de RU

La variante brasileña se llama P.1. Se identificó en Japón este mes de enero

Circulan en al menos 140 países

900 700 500

Es 2.5 veces más transmisible

300 100

B.1.617 Detección: Octubre de 2020

¿Cómo surgen?

India, sumida en una dramática crisis, superó ayer los 200 mil muertos, y su variante local se detectó ya en al menos 17 países. Es el cuarto país con más fallecidos por Covid-19 tras Estados Unidos, Brasil y México, la víspera registró, por primera vez, más de 3 mil fallecidos en 24 horas. La nación más poblada después de China también registró en un solo día 360 mil contagios. Los crematorios no descansan, al grado que la leña se agotó en algunos establecimientos. La explosión de casos se atribuye a la variante y a las masivas manifestaciones políticas y religiosas de las últimas semanas. /24 HORAS Y AGENCIAS

Es un proceso natural, su relevancia depende del tipo de mutaciones que adoptan

Otros estudios determinan que la inmunidad celular en gran parte no se ve alterada por las mutaciones presentes en las variantes inglesa, sudafricana y brasileña

Varios estudios in vitro apuntan que la variante inglesa apenas alteraría la eficacia de las vacunas, al contrario que la brasileña y la sudafricana

Víctimas

Reina de corazones

SEBASTIÁN AVILÉS / FES ARAGÓN

ILUSTRACIÓN XOLO

E

19

20

26

27

26

27

28

Recuperados

Millones 90 80

Cifras se disparan en Sudamérica Las infecciones por Covid-19 están aumentado en toda Sudamérica, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y advirtió que las infecciones en Colombia pronto alcanzarán los niveles de enero, y que se están agotando las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos en las principales ciudades metropolitanas, como Bogotá y Medellín. Durante su sesión informativa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, alertó que otros países de la subregión como Perú, Bolivia, Argentina y Uruguay también informan de un aumento de las infecciones, a pesar de la vacunación. Ante estos máximos y la creciente preocupación por la aparición de una supuesta

18

86.52

encontrada en California

15

“variante andina”, conocida científicamente como C.37, el gerente de incidente para el Covid-19 de la organización indicó que esta calificación no es precisa y no se ajusta a la realidad. “En lo que corresponde a la variante C.37, se deriva de otra que ya circulaba a nivel mundial, llamada B 1.1.1. De hecho, esa variante al parecer ya estaba circulando al desde diciembre en Perú y en los siguientes meses se ha detectado también en Chile, y al menos un caso en Argentina, Brasil y Ecuador. Sin embargo, no es preciso llamarla andina ya que no está claro su origen y también se ha detectado en Estados Unidos, Australia, Alemania, España y en el reino Unido”, especificó. /24 HORAS

dejó el trono para buscar su unión con Wallis Simpson, una mujer divorciada estadounidense, y que llevó al padre de Isabel, Jorge VI, al poder. Tras su muerte, 16 años después, el título lo heredó su hija, de 26 años, Elizabeth Alexandra Mary. La responsabilidad que le fue encomendada llegó en un momento de crisis. A principios de los 50s Inglaterra era un país que enfrentaba las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, razón por la que su ascenso al trono representaba, más allá de un protocolo de nobles, una esperanza de la posguerra. Su coronación fue transmitida por televisión durante 11 horas consecutivas. A partir de ese momento, su imagen se ha consolidado tras un mandato de 69 años, donde ha atestiguado un mundo en constante cambio, desde Margaret Thatcher y sus políticas económicas, hasta el Brexit, la salida de su reino del exclusivo club de la Unión Europea. Este 2021, el nombre de Isabel II regresó

70 60 50 40 30 20

3.14

E484Q India Cercana a las variantes Fue la última en sudafricana y brasileña E484K ser integrada, L452R esta semana Presenta una variante

FUENTES OMS Y CDC

Categoría "variantes de interés"

10 0

15

18

19

20

28

ABRIL Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Consta de 14 mutaciones

Sudáfrica

La variante sudafricana es la 501y.v2. Se detecto en octubre de 2020

1,006

La variante británica se llama B.1.1.7. La detectaron el 20 de septiembre de 2020

1,100

Brasil

149.15

Reino Unido

… Y LA CRISIS ARRECIA EN EL GIGANTE DE ASIA

l mundo que hoy conocemos es muy distinto al de hace 100 años. Guerras, movimientos ideológicos, carreras espaciales, revoluciones tecnológicas y una pandemia inédita son algunos sucesos que la Reina Isabel II ha debido afrontar como monarca británica, título que ostenta desde 1952. Recorrer la historia de la reina es relatar su temprana coronación, cuyo antecedente es la abdicación del rey Eduardo VIII, quien

Contagios

Millones

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Las dosis de vacunas contra el Covid-19 parecen insuficientes para frenar la pandemia en algunos países, laboratorios enfrentan demandas por no entregar volúmenes comprometidos... y la nueva: la sustancia de Pfizer/BioNTech siempre sí requerirá de una tercera dosis. Hasta el momento, los protocolos establecían que esa fórmula consistía en dos dosis, pero ayer, el doctor Ugur Sahin, cofundador de la empresa farmacéutica alemana BioNTech, admitió que se requiere un refuerzo adicional. Así lo explicó en conferencia virtual con corresponsales extranjeros: “La protección se va haciendo menor lentamente en el tiempo. Tenemos datos que indican que a los seis meses la protección ya no es de 95 sino de 91%, y a los ocho meses vemos que los anticuerpos que producen la protección merman claramente. Por eso necesitamos una tercera dosis (al mes 9) para llevar la protección de nuevo cerca del 100 por ciento”. Y ahí no terminó la sorpresa: probablemente después de cada año o quizás cada 18 meses será necesario otra inyección”. Aunque las pruebas continúan, detalló Sahin, la vacuna también protege contra la variante india.

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

AVALAN RECHAZO DE BRASIL

Cuestionan integridad de la rusa Sputnik V Científicos estadounidenses respaldaron la decisión del regulador de medicamentos de Brasil de detener la importación de la vacuna rusa Sputnik V, tras determinar que los lotes enviados portaban una versión viva de un virus común que causa el resfriado. La viróloga Angela Rasmussen detalló que el hallazgo “plantea interrogantes sobre la integridad de los procesos de fabricación” y podría ser un problema para las personas más vulnerables”. /AFP

a los reflectores tras la muerte de su esposo Felipe, el 9 de abril, en plena pandemia de Covid-19. La monarca encabezó el funeral en un evento privado para 30 miembros de la familia real, misma que ha tenido problemas de relaciones públicas tras la salida del príncipe Harry y su esposa Meghan, quienes en una reciente entrevista con Oprah Winfrey declararon que dicha familia no es tan perfecta como se pinta. La imagen de familia quebrada ha sido aprovechada por el movimiento republicano que pretende abolir la monarquía, buscando que Reino Unido se convierta en una república democrática. La popularidad de la reina inició con una coronación digna de la realeza que significó, al menos en ideas, un cambio radical para el Reino Unido, mismo que se ha dado junto a la figura de Isabel II, provocando que hoy en día el mundo esté atento a lo que diga o haga, reconociéndola como una de las figuras más importantes del siglo pasado y del actual.


MUNDO

14

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

Decenas de miles de personas protestaron ayer en Colombia contra un proyecto de reforma tributaria promovido por el gobierno de Iván Duque, en momentos en que el país registra un pico de muertes por Covid-19. “No aceptamos la reforma tributaria, estamos pensando en nuestros hijos, en nosotros mismos (...), nos morimos por el virus o nos morimos de hambre”, dijo Víctor Córdoba, zapatero de 33 años vestido con una camiseta de los colores de la bandera colombiana, en Bogotá.

Según el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, una persona murió en hechos “vinculados con la manifestación”. Debido a los disturbios, el mandatario local adelantó el toque de queda previsto para las 15:00 horas por la pandemia. Centrales obreras, profesores, organizaciones civiles, indígenas y otros sectores rechazan el proyecto que está en curso en el Congreso por considerar que castiga a la clase media y es inoportuno en plena crisis pandémica.

FOTOS AFP

Protestan en Colombia por alza en impuestos; al menos un muerto

Y HAY MÁS. Entre multitudinarias manifestaciones, Colombia superó por primera vez los 400 muertos diarios por Covid.

En Bogotá, miles de manifestantes llegaban por la tarde desde distintos puntos a la central Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial. Al ritmo de tambores y cánticos,

las marchas transcurrían mayoritariamente sin incidentes, aunque hubo algunos bloqueos en vías y choques con la fuerza pública. Caravanas de taxis, camiones y motos

ralentizaban el tráfico. El ministerio de Defensa desplegó 47 mil 500 uniformados en todo el país y denunció algunos disturbios en Cali. /LINA VANEGAS, AFP

PROPONE PLAN DE 1.8 BILLONES DE DÓLARES AL CONGRESO

Surfea Biden entre Covid y sus planes Emotivo. Hace 100 días, declaró el Presidente, levanté la mano de nuestra Biblia y heredé una nación en crisis, la peor pandemia en un siglo, la peor crisis económica desde la Gran Depresión, el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil

El peligro será nuestra oportunidad, dijo Joe Biden al Congreso bicameral estadounidense, como si se tratara de la metáfora que ha dado forma a su administración demócrata, de apenas 100 días, y tras superar la era Trump. Este miércoles por la noche se dirigió por primera vez de manera formal a los congresistas. A sus espaldas, Nancy Pelosi, líder de la mayoría de los Representantes, y Kamala Harris, vicepresidenta, la primera de origen foráneo. Biden presumió el progreso contra el coronavirus, presionando al Legislativo a invertir 1.8 billones de dólares “en niños, familias y educación, lo que transformaría el rol del Gobierno en la vida de sus ciudadanos”. Recalcó ante un número limitado de congresistas que su administración, en la víspera del simbólico periodo, trabaja por emerger de una confluencia de crisis. “Después de 100 días de rescate y renovación, América está lista para el despegue”, y arrancó aplausos.

AFP

LUIS FERNANDO REYES

RESPALDO. Sin incidentes, en un Capitolio resguardado, con interrupciones por aplausos y vivas. Así reconocieron a Joe Biden en sus primeros 100 días de Gobierno.

Avanza a contracorriente; México sigue esperando

EU ya está a tono con las naciones, de nuevo

Una diplomacia... con algunos tropiezos

Paola Suárez Ávila, integrante del Centro de Investigación sobre América del Norte (CISAN, UNAM), resaltó que los primeros cien días de gobierno de Joe Biden comprenden el 6% de un período de gobierno de cuatro años, en los que el presidente ha asumido estrategias específicas para uno de los países más afectados por la pandemia de Covid-19, con el mayor número de víctimas.

José Joel Peña Llanes, doctor en Administración Pública y maestro en Estudios en Relaciones Internacionales, resaltó como logros “lograr la reincorporación del país al concierto de naciones desde la perspectiva del Derecho Internacional Público: Basta mencionar su regreso al Acuerdo de París sobre el cambio climático y el alto al proceso de retirada de la Organización Mundial de la Salud que inició el presidente Donald Trump”.

Aribel Contreras, académica experta en diplomacia, Comercio Internacional y Asuntos Globales, no duda en señalar como un claro error de Biden la forma en que abordó la migración, su desatinado comentario de responder “sí”, cuando le preguntaron si consideraba que su homólogo ruso Vladimir Putin era “un asesino”, y no hacer diplomacia de las vacunas.

CONTEXTO

Joe Biden y Kamala Harris tomaron el 20 de enero la Casa Blanca en el contexto de la peor pandemia de los siglos XX y XXI, una crisis económica y política que ha dividido a la sociedad estadounidense y una dificultad política en materia de relaciones raciales que la ha sumido en conflictos constantes. NUEVAS PRIORIDADES

En el día 1 de sus actividades prioritarias, el Presidente emitió al Congreso una propuesta de Ley para la reforma del sistema migratorio con base en nuevos valores, y dio prioridad a temas como el cambio climático, con la firma de los Acuerdos de París ese mismo día, y la estrategia económica, con el diseño de un paquete económico para subsanar el desempleo, pobreza y reducción de la riqueza. MÉXICO, PENDIENTE

Está aplazado el desarrollo de una Ley Migratoria que permita el avance hacia la ciudadanía de más de 11 millones de inmigrantes que aún se encuentran en una situación no regular.

LA INVERSIÓN, CRUCIAL

Dos aciertos de vital importancia, pero de carácter interno. Por un lado, el plan de rescate económico que contempla un gasto de 1.9 billones de dólares y, por el otro, el programa de vacunación contra el Covid-19, que ha permitido vacunar a un alto porcentaje de la población en un tiempo récord.

MIGRACIÓN NO ES CRISIS

Es un muro invisible que ha construido. Si no teje finamente una diplomacia migratoria con acciones concretas se tendrán resultados nulos. AGENDA MUNDIAL, POR ATENDER

Entre los pendientes del demócrata está hacer un multilateralismo real, crear una agenda sanitaria global y promover una estabilidad mundial, a pesar de las diferencias con algunos países. LOGROS, INTERNOS Y EXTERNOS

RETO SANITARIO... Y DE FRONTERAS

La gestión de la crisis sanitaria por el coronavirus será el principal reto que deberá enfrentar no sólo la administración que encabeza el presidente Joe Biden, sino también aquellas de todas y todos los mandatarios del orbe. El tema anterior, y el migratorio, dominarán la agenda pública estadounidense, y destaca la relación futura con China y Rusia.

Como parte de su agenda de política exterior está el regreso al Acuerdo de París, el reingreso a la Organización Mundial de la Salud, el cumplimiento al acuerdo con los Talibanes, negociado por Donald Trump, pero que exige a EU retirar sus tropas de Afganistán. Lo mismo crear casi un millón de empleos no agrícolas, una cobertura de más de 230 millones de dosis de la vacuna del Covid-19, combatir el racismo sistémico e incrementar el salario mínimo.


SANTANDER

BUSCARÁN IMPULSAR LA BANCA DIGITAL

Como una de sus estrategias globales, Santander buscará competir contra las empresas que conjugan las finanzas y la tecnología, conocidas como Fintech. Al ser cuestionada sobre el hecho de que las Fintech han ganado clientes que anteriormente eran de los bancos tradicionales, expresó que el principal plan de dicho banco es incrementar sus herramientas tecnológicas, de tal forma en que prevén que uno de cada tres cuentahabientes de bancos tradicionales se mude a bancos digitales. Adelantó que su plataforma One Santander permitirá tener una mejor operación hacia los 150 millones de clientes con los que cuenta el banco a lo largo de todo el mundo, lo que además se traducirá en un costo más bajo de operación. Otra estrategia radica en PagoNxt, una plataforma global de pagos que tiene por intención lograr un mayor acercamiento con los cuentahabientes de la entidad. Respecto a esta plataforma, la presidenta de Santander señaló que hay tres ejes especiales a los que se pretende orientar. Además, detalló que el primero está enfocado a los negocios, el segundo a las pequeñas y medianas empresas y el tercero a los consumidores.

DIGITAL. En su visita a México desde España, Ana Botín, presidenta de Santander, resaltó las estrategias tecnológicas del banco.

Santander confía en el proceso de vacunación que existe en México La presidenta de Santander, Ana Botín, confió en la estabilidad financiera de México, el proceso de vacunación, su potencial para la banca digital y adelantó que mantendrán sus inversiones en el territorio nacional. A través de una conferencia de prensa virtual que ofreció con motivo de su visita a México, Botín destacó que en estos momentos, la mejor política económica es el proceso de vacunación contra el Covid-19, ya que esto es lo

mejor que se puede por la economía del país. Añadió, que la economía mexicana ha sido resistente a la crisis económica derivada por la contingencia sanitaria, por lo que se mantiene una perspectiva positiva en el mediano plazo. Sobre su visita al país, detalló que entablará diálogos con el Gobierno encaminados a conocer sus planes de inversión y sus prioridades, con la intención de que el banco esté al tanto y pueda saber cómo apoyar dichos planes.

/TZUARA DE LUNA

SE EJECUTARÁN ENTRE 2021-2035 Y PROVIENEN DE LA REFORMA ENERGÉTICA

Garantiza CNH inversiones por 49 mil mdd en sector energético Farmouts. Se prevé destinar capital por alrededor de 13 mil millones de dólares en proyectos que integran alianzas entre Pemex y privados

Para los próximos 14 años, se tienen proyectados 49 mil millones de dólares de inversión en exploración y producción de crudo por parte de empresas privadas y el Gobierno mexicano, a través de 111 contratos petroleros que fueron firmados tras la reforma energética, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Héctor Moreira, miembro de la CNH, señaló que dicha inversión es una cifra sin precedentes en el país, y está contemplada para destinarse entre 2021 y 2035, pues representa “planes que ya aprobados, inversiones que están comprometidas”, resaltó. Durante su intervención en la Convención Nacional Petrolera 2021, detalló que entre el 2015 y el 2020, los contratos petroleros han transferido al estado mexicano 5 mil 098 mi-

FREEPIK

TZUARA DE LUNA

CONFIANZA. Pese a la incertidumbre sobre la pandemia en México, las inversiones pactadas tras la reforma energética se mantiene.

llones de dólares. Agregó que, de dicha cifra, 2 mil 513 millones de dólares corresponden a transferencias de empresas a Petróleos Mexicanos (Pemex). Expuso también que en cuanto a las inversiones próximas, 13 mil millones de dólares se van a invertir en alianzas a través de Pemex y privados, lo que demuestra confianza en los agentes económicos, aseguró Moreira en el

evento organizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos. En tanto, dichas inversiones se dan en medio de la aprobación por parte del poder legislativo a la reforma a la Ley de Hidrocarburos, iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 26 de marzo. Este lunes, José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que, ya que dicha propuesta afecta la libre competencia y concurrencia en el mercado petrolero mexicano, las empresas afectadas por esta presentarán recursos legales en su contra, como amparos. Asimismo, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) resaltó que la modificación a la Ley de Hidrocarburos también causará presiones presupuestarias sobre Pemex con motivo del desarrollo de la oferta de energéticos que el país requiere. Aunado a este panorama, Rocío Nahle, secretaría de Energía (Sener) se reunió con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para revisar las metas de producción de petróleo del país.

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

15

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.37 -0.63% VENT. 19.92 -0.49% INTER. EURO 24.43 -0.36% VENT. 24.1O -0.12% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

61.29 1.34% 63.71 -0.23% 67.27 1.28%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

48,487.94 -0.66% 992.4O -0.67% 33,820.38 -0.48% 13,901.62 -0.42%

Se despide del FMI Alejandro Werner Alejandro Werner dejará su cargo como director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva. Werner - que asumió sus funciones en 2013 - se jubilará el 31 de agosto de este año, según informó el organismo en un comunicado. “Alejandro lideró el Departamento en momentos desafiantes y hoy lo deja sobre una base firme para continuar con la labor de respaldar a nuestros países en toda la región”, señaló Georgieva. Durante su gestión, el FMI abordó la petición de un crédito del Gobierno de Argentina presidido por Mauricio Macri en 2018, que marcó una reanudación de la colaboración con ese país, tras años de relaciones turbulentas. Esto representó el mayor crédito de la historia por 57,000 millones de dólares. /AFP

Esta es una transformación cada día más radical LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

a agenda más radical de la 4T se ha acelerado en este año quizá por esa sensación que tienen de que las elecciones del 6 de junio podrían terminar con esa composición en la Cámara de Diputados sumisa y totalmente obediente a las órdenes de Andrés Manuel López Obrador. La posibilidad de que en este país pudieran regresar los equilibrios entre los poderes es algo que aterra y es contrario al pensamiento de voz única que sustenta la llamada Cuarta Transformación. Así que, antes de que se pudiera concretar

esa pesadilla democrática, se han apresurado a aprobar algunos de los cambios legales más controvertidos de lo que va de este Gobierno. A esta administración le alcanza para hacer cambios en leyes secundarias, no tienen el número de legisladores para cambios constitucionales. Por ello, no es tan difícil de entender que estas últimas modificaciones, las más radicales de la temporada, claramente vayan en contra de la letra constitucional. En lo que va del año modificaron los alcances de la reforma eléctrica, de la reforma petrolera, ampliaron con un artículo transitorio la duración del mandato del presidente de la Suprema Corte y buscan obligar a los mexicanos a entregarles los datos biométricos. Todas esas modificaciones y contrarreformas fueron de una sencilla aprobación en el Congreso, pero las cuatro enfrentan litigios en tribunales y las cuatro disposiciones legales radicales de la 4T de este año van a acabar en la Suprema Corte.

Esta radicalización legislativa ha provocado el rechazo unánime de todos los opositores al actual Gobierno, pero también la repulsión de no pocos personajes que abiertamente apoyaban la administración de López Obrador. Ese sentimiento de que hay una apuesta hacia la radicalización se ha acentuado con el conflicto entre Morena y el Instituto Nacional Electoral y ahora con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sobre todo, porque el propio Presidente ha asumido el papel de líder de su partido y de su grupo y ha utilizado los recursos del estado, puestos a su servicio como presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para hacer política facciosa. Y si algo tiene garantizado este Gobierno es la aprobación de una muy amplia masa acrítica que fue encantada por estos verdaderos profesionales de la propaganda. Ahí sí no hay nadie mejor que ellos en México, nadie. López Obrador no gusta de salirse del guión

que él mismo escribió desde sus campañas políticas. Pero si la realidad de falta de resultados y un empeoramiento de la vida cotidiana de los mexicanos en tantas materias como la seguridad, la salud, la economía y demás, deberían obligarle a replantear el camino de la 4T, simplemente no lo va a hacer. Va a tocar a esas instituciones que hoy cumplen con sus mandatos de autonomía y preservación del Estado de derecho, el resistir o bien sucumbir ante el poder de esa fuerza que tiende hacia el mando único de la vida política de México. En muy pocas semanas se han quitado las caretas de lo que realmente se busca con la 4T. Por lo que está a prueba la resistencia de las estructuras y las instituciones que con tanto esfuerzo se han creado en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

SE ALISTAN CONTROVERSIAS TRANSNACIONALES RESPALDADOS POR PACTOS COMERCIALES

Suman 120 amparos en contra de la Reforma a la Ley Eléctrica: CCE Impacto. Entre 2018 y 2020, los capitales privados del sector energético bajaron 75% ante políticas del Gobierno

OTRAS CONSECUENCIAS En la víspera, el titular de la Comisión de Energía de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Régulo Salinas, advirtió que los cambios a la Ley Eléctrica causarán un colapso en las entidades financieras que dieron créditos a los proyectos energéticos.

Hasta ahora existen por lo menos 120 amparos en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), a lo que se agrega un acto de inconstitucionalidad efectuado por los senadores de oposición, expuso Roger González, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Añadió que ya han sido aprobados “muchos (amparos) de suspensión provisional, pero también hay muchos de suspensión permanente”, expresó al participar en el foro Energía 2021, organizado por la American Society México. Además, comentó que ya se están preparando controversias transnacionales para también recurrir a amparos bajo acuerdos internacionales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Tratado de Libre Comercio entre

FREEPIK

TZUARA DE LUNA

RETOS. Advierten que la reforma a la Ley Eléctrica impedirá la libre competencia y causará mayor encarecimiento en las tarifas.

México y la Unión Europea (TLCUEM) y el Acuerdo Transpacífico. Ante dicho panorama, González subrayó que la emisión de todos estos recursos legales es una pérdida de tiempo, ya que el sector empresarial no busca entrometerse en ese tipo de asuntos, ya que su principal cometido es aplicar sus inversiones en miras de construir la infraestructura que el país necesita. Refirió también que entre 2018

y 2020, los capitales privados han disminuido 75% dentro del sector energético como consecuencia de las políticas energéticas por parte del actual Gobierno, por lo que “el daño ya está hecho en la inversión”, resaltó. Sostuvo que, hasta donde ha llegado la reforma, y aunque probablemente sea declara como inconstitucional, esto ya laceró también las inversiones.

Mexicanos fueron los más afectados por el Covid dificultad financiera, cifra mayor al 31% que arrojó la media de los otros países participantes. Seguido de México, Turquía y Chile también reconocieron la pérdida del ingreso de uno o más miembros del hogar, contra 17% de los encuestados en Dinamarca o 18% de Alemania. Y es que a pesar de que las autoridades mexicanas confían en que este año se recuperará el empleo, los daños debido a la pandemia causaron un aumento en los niveles de pobreza en la población, que según organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) tardará hasta una década en recuperar los niveles prepandemia.

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, consideró que los proyectos de infraestructura planeados al sur del país, como lo es el Tren Maya, traerán más áreas de oportunidad para la inversión a mediano y largo plazo en esa zona. “La mejor manera de invertir en México es ver hacia el sur. No se van a arrepentir por invertir en nuestro país”, dijo la funcionaria al participar en la Cumbre de Capital Privado, organizada por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap). Por otro lado, resaltó que, de la mano con instituciones académicas y asociaciones de fondos internacionales, se ha trabajado para ubicar más de 200 proyectos de inversión en esta zona. Además, enumeró las razones para invertir en el país, como la cercanía que se tiene con Estados Unidos, las áreas para comprar una propiedad y el capital humano. Sobre ello, resaltó los beneficios que trae la ubicación geográfica de México en materia de exportaciones hacia el país vecino. “También tenemos muy buenas áreas en las cuales se puede construir una casa para el retiro”, dijo. /TZUARA DE LUNA

Alberto Torrado, director de Alsea, se integra a Becle

FREEPIK

Las familias mexicanas fueron las más afectadas por la pandemia del Covid-19, debido a un mayor desempleo y las pérdidas de ingresos que sufrieron ante la crisis sanitaria, informó la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con una encuesta realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entre 26 de sus 38 sus países miembros, se reveló que 6 de cada 10 habitantes perdieron su trabajo o su negocio en México; mientras que en otras naciones tres de cada 10 personas pasaron por la misma situación. En tanto, 66.1% de los mexicanos encuestados reportó algún tipo de

En tanto, resaltó que el proceso legal será largo, y lo puede ser aún más dependiendo si el asunto llega a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hace una semana, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia constitucional contra la reforma a la LEI, ya que considera, impide la libre competencia dentro de este mercado. El organismo indicó que la propuesta del ejecutivo es contraria a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, los cuales ordenan un régimen de competencia en los mercados de generación y suministro de electricidad.

Ven en el sur oportunidad de inversión

ESTRAGOS. Organismos como la Coparmex, prevén que se tarde una década en disminuir la pobreza.

La encuesta de la OCDE se realiza de manera anual y mostró que 26.4% de los mexicanos dejaron de pagar sus gastos corrientes, ante una caída en ingresos. /24 HORAS

Ante la decisión, Torrado pasará a formar parte de este consejo al igual que Luis A. Nicolau Gutiérrez, Hernando Carlos, Luis Sabau García; y de José Antonio Alonso Espinosa, quien sustituirá a Karen Virginia Beckmann LegoEl presidente ejecutivo y direc- rreta, Arsenio Farell Campa y Luis tor general de Alsea, Alberto To- Fernando Félix Fernández como rrado Martínez, formará parte consejeros suplentes. de Becle, compañía productora En tanto, Alsea anuncio que realizará este año inversiones en capide bebidas que es dueña de José tal por 3,500 millones de pesos, lo Cuervo, según un comunicado significa casi el doble del monto en que enviado a la Bolsa Mexicana ese rubro logrado el año pasado. de Valores. De acuerdo con la operadora En este documento, Alsea señaló que la decisión fue de restaurantes como tomada en el marco de Starbucks, las inversiones estarían destisu Asamblea General Ordinaria con accionistas, nadas principalmente por lo que Torrado for- mdp es la inveral mantenimiento de mará parte del consejo sión que destina- sus tiendas, tras los como miembro propie- rá Alsea este año cierres de la pandemia. tario. /TZUARA DE LUNA

3,500

¿Cambió en algo el formato de la decisión de la Fed? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

A

ahuertach@yahoo.com

pesar de no mover la tasa de interés como se esperaba, la Fed reconoce la existencia de un mayor crecimiento económico y una mayor inflación, aunque piensa que puede ser “transitoria”. Sin embargo, mantendrá su política monetaria acomodaticia (dinero fácil y de apoyo para la recuperación económica todavía) y la compra mensual de 120 mil millones de dólares mensuales entre bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas. Hay algunas encuestas que consideran que

será a partir del último trimestre o cuatrimestre del año, cuando la Fed pudiera iniciar con acciones de reducción en el ritmo de compra de activos. Los mercados terminaron con cierta calma todavía, pero mostrarán sensibilidad a los datos económicos debido al comentario de la Fed de reconocer un crecimiento económico más vigoroso. Conforme vayan pasando estos siguientes meses, es probable que la curva de los bonos del tesoro se vuelva a presionar al alza, especialmente los plazos de 5, 10 y 30 años. SEDENA Y LA DEFINICIÓN DE PROCESOS DE PROVEEDORES La manera en que SEDENA otorga contratos en el que pretende ser el nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AIFA) deja en evidencia que el resto de la burocracia no es eficiente. ¿O será que la milicia no hace los concursos de la misma manera y logra dis-

cernir quién sería el mejor proveedor de una manera más rápida?, ahora “por un estudio de mercado”. En pocos días se sabrá si se otorga finalmente un contrato superior a los 100 millones de dólares, al consorcio integrado por las empresas multinacionales SITA, Thales y Honeywell, quienes estarían encargados de los servicios de big data para pasajeros, equipajes y carga, un tema, como todos los que ve el aeropuerto, de seguridad nacional. Cabe destacar que este mismo consorcio logró hace poco ganar el contrato para instalar y poner en operación el complejo sistema de radares de esa misma instalación. Pareciera que hay mucha prisa por poner en marcha el nuevo aeropuerto con decisiones rápidas.

Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) es Aldimir Torres, esto luego de que la Comisión Ejecutiva lo eligiera de manera unánime. Así mismo, Jaime Cámara de PetStar, estará como Tesorero, ambos aceptaron sus respectivos cargos con vigencia al 2022, de conformidad con la cláusula 35° de los estatutos de la Asociación. Con esta ratificación, Torres Arenas seguirá trabajando a favor de la industria del plástico, a fin de lograr objetivos y metas planteadas en acuerdos nacionales e internacionales, además de hacer un llamado a la unidad para trabajar a favor de la reactivación económica del sector, que en nuestro país se conforma por más de 4,100 empresas de las cuales el 80% son micro y pequeñas.

OTRO AÑO EN LA PRESIDENCIA PLASTIQUERA Quien repite otro año como presidente de la

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

17

La actriz Yalitza Aparicio fue elegida “Anfitriona Mágica” y Embajadora de Pueblos Mágicos, como parte de una campaña para incentivar la reanudación de los viajes turísticos y reactivar la economía. / 24 HORAS

AFP

Yalitza, nueva embajadora de pueblos mágicos

INSTAGRAM

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Se alistan para la conquista… de la Luna

Variadas y divertidas actividades que puedes hacer con los pequeños para festejarlos en su día

UNIVERSUM

El Museo de las Ciencias de la UNAM, tiene preparados para este 29 y 30 de abril una serie de talleres con sorprendentes experimentos acerca de temas relacionados con la física, la astronomía, el arte, la química, literatura y la magia de los cuentos. Para empezar, el 29 de abril tiene preparados retos LEGO, micro exploraciones desde casa utilizando el

MINI AGENTES DE LA CIENCIA

PAPALOTE, MUSEO DEL NIÑO

microscopio, actividades científicas y programación de videojuegos. Además de una serie de juegos y actividades para enseñar a los niños un poco de economía y de la importancia que tienen las frutas y verduras en la nutrición. En una de las actividades que tienen preparadas para el 30 de abril, les enseñará a crear y cuidar de su propio huerto en casa; partir del plato del buen comer, les enseñarán algunos datos curiosos de la alimentación de los astronautas. La cosa suena divertida no es cierto, lo único que necesitas es: Seguir los talleres por https://www.facebook.com/ UniversumMuseo/ Haber descargado previamente la lista de materiales en el sitio oficial de Universum El acceso es completamente gratuito.

Desde luego que este museo no se podía quedar atrás, para este 29 y 30 de abril ha preparado actividades especiales que podrás seguir a través de su página de Facebook: @ PapaloteMuseo, en la que enseñarán a los niños cómo hacer un memorama, sesiones especiales con cuentacuentos, actividades de pintura y dibujo y un divertido espectáculo de Clown que transmitirán a partir de las 2 pm. Es importante que entres a la página antes para verificar horarios de las actividades y checar los materiales que necesitarás. MUSEO DE ARTE MODERNO

Para el 30 de abril, el Museo de Arte Moderno tiene preparado un emocionante recorrido en compañía de Carmen, un títere lleno de historias fantásticas en torno a la escultura en México. Será por Facebook Live a las 18:00 horas. https://www.facebook. com/MuseodeArteModernoMX/

Organizaciones y grupos relacionados con la divulgación científica se unieron a la celebración virtual del Día del Niño y de la Niña, con un proyecto llamado “Mini Agentes de la Ciencia”, donde tienen preparadas más de 60 misiones con talleres y experimentos para que los pequeños puedan explorar su lado científico de una manera divertida. Toda esta fiesta de la ciencia se llevará a cabo a través de Facebook de manera gratuita para cualquier niño que esté interesado en participar, va dirigida a niños desde kínder, hasta secundaria, aunque se recomienda que la participación en estas tareas sea supervisada por un adulto responsable. El itinerario y los formularios para la inscripción a estas actividades se concentran en la siguiente página. https://sites.google.com/view/miniagentes-de-la-ciencia/inicio?fbclid=IwAR3QUOOcsR9uiKLLE7VDae rrhDQaIXGf6Mx6Pu4dR6pgbq6ctuieIEy-i_k El abanico de opciones para pasar un buen rato y hacer algo diferente con los niños es amplio, así que prepárate para pasar un Feliz Día del Niño. / 24 HORAS

FOTOS TOMADAS DE HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/UNIVERSUMMUSEO/

ener que estar más tiempo en casa debido a la pandemia no tiene por qué ser impedimento para celebrar a los niños como se merecen; museos, asociaciones y algunas dependencias de gobierno, ofrecen gran variedad de opciones para hacer de este 30 de abril un día muy especial y divertido. Juegos, talleres, lecturas de cuentos, experimentos, manualidades y programación de videojuegos, son algunas de las actividades que se tienen preparadas para este 29 y 30 de abril. Todas las actividades son virtuales y gratuitas, lo único que tienes que hacer es ingresar a las páginas o sitios de los organizadores y en algunos casos consultar los horarios y materiales que se necesitarán en cada una de las actividades.

Científicos de todo el mundo dieron a conocer los experimentos que están realizando como parte de los trabajos para iniciar con la esperada conquista de la Luna. En todo el mundo están emergiendo numerosas iniciativas para lograr dicho objetivo, ya sea diseñando robots para construir una base en el satélite, instalando astronautas en túneles de lava o ayudándolos a cohabitar en condiciones extremas. Durante la asamblea general de la Unión Europea de Geociencias, científicos presentaron los experimentos que están en curso para intentan imitar, en la Tierra, las condiciones de vida que enfrentarán los humanos en otros planetas. Destacó el proyecto Artemis, liderado por Estados Unidos, que busca enviar a astronautas a la Luna a partir de 2024 y a Marte más adelante. Una de las iniciativas más ambiciosas es el proyecto PRO-ACT, que persigue desarrollar tres robots capaces de instalar en la Luna una unidad de producción de oxígeno a partir de regolito, la materia del suelo lunar. Ese oxígeno alimentará los módulos de vivienda y los motores de los vehículos espaciales. CHILL-ICE, un proyecto dirigido por EuroMoonMars eligió un túnel de lava finlandés, cavidad volcánica natural también presente en la Luna, para que a finales de mayo tres astronautas representen una situación en la que tendrán ocho horas para instalar un módulo de vida en el túnel y pasar dos días ahí. El proyecto está supervisado por el grupo de trabajo internacional sobre la exploración lunar (ILEGW), fundado por las principales agencias espaciales del mundo. / AFP

Grandes diseñadores encargados de marcar tendencia en el mundo de la moda han encontrado la forma de resurgir y seguir siendo referente, pero sobre todo de vender. Saint Laurent, primera gran marca de lujo que dejara las pasarelas debido a la pandemia, resurgió con su nueva colección otoño-invierno, justo dos meses después de la Semana de la Moda en París, uno de los máximos exponentes para ese sector. El diseñador belga de Saint Laurent, Anthony Vaccarello, presentó de forma virtual su colección otoño/invierno 2021 titulada “Where the Silver Wind Blows” en un gran glaciar donde se ve a las modelos ca-

minar entre rocas volcánicas negras, hielo blanco y un misterioso vapor. Regularmente esta colección habría sido presentada en la Semana de la Moda en París, sin embargo la marca decidió presentarla a través de un video. Firmas como Gucci, Celine y Balenciaga se han despegado también del calendario oficial, con apuestas originales que gustan y sobre todo venden. Las cifras lo corroboran: en el primer trimestre de 2021, las ventas de los gigantes del lujo Kering y de su rival Louis Vuitton (LVMH) superaron los niveles previos a la pandemia, con un alza de 5.5% y 8%, res-

pectivamente, con respecto a 2019. En lo que al primer trimestre de 2020 se refiere, cuando la pandemia ya arreciaba en Asia, las ventas se dispararon en ese continente entre enero y marzo, con un alza de 83% para Kering y de 86% para LVMH. Por su parte, Balenciaga presentó una colección también al margen de la Semana de la Moda, en un video filmado en varios puntos turísticos del mundo, en un ambiente “feel good” impropio del diseñador Demna Gvasalia, más proclive a los escenarios apocalípticos. Hace dos semanas, la firma italiana Gucci también organizó un desfile por su cuenta para marcar su cen-

TAMADA DE VIDEO

¿Adiós a la Semana de la Moda?

tenario que dio mucho que hablar, su director artístico, el italiano Alessandro Michele, lanzó una colección en la que el logo de Gucci convive con el de Balenciaga, también perteneciente al imperio Kering.

“La moda no se acabará nunca, independientemente de las Semanas de la Moda (...) Puede gestionarse sola”, señaló Michele en una entrevista con WWD, sitio web de referencia de la moda. / AFP


VIDA +

EL BANQUERO/EMPRESARIO Carlos Hank González.

SALMA HAYEK, otro valor de México en en el mundo del entretenimiento.

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

AD—HOC

Los mejores hoteles de Nuevo Vallarta/Riviera Nayarit; Callas, interminable “mina de escándalos”; Lo que dice Colau de las Metrópolis; 600 millones de hispanoparlantes (Televisa-Univision); Hank González observa signos de recuperación

H

oy, cuenta la Riviera Nayarit con seis hoteles top: La Riviera Nayarit (al lado de Nuevo Vallarta) continúa aumentando su oferta hotelera de lujo, porque añadió otro espectacular Hotel Conrad—Punta de Mita, en el programa Virtuoso, la red global líder de agencias especializadas en viajes/recorridos/ experiencias de gran lujo. Conrad— Punta de Mita se integró a esa red hace varias semanas como un Resort Virtuoso Preferred, luego de un largo proceso de selección que duró alrededor de ocho meses. El primer resort de la marca, en México, abrió sus puertas a comienzos del mes de septiembre del 2020. Fue en Litibú (Nayarit), una zona de impresionante hermosura/riqueza, entre el Océano Pacífico y la Sierra de Vallejo. Con la integración de este nuevo y bello resort. –además, de One & Only Mandarina en 2020-- el Tesoro del Pacífico Mexicano ahora cuenta con seis propiedades que han obtenido la codiciada denominación y su inclusión en esa exclusiva oferta ha llevado a considerarlo como uno de los destinos más sofisticados a nivel internacional. Ahora, les doy la lista de resorts top en la Riviera Nayarit: Conrad Punta de Punta, Grand Vela Riviera Nayarit, Four Seasons Resort Punta Mita, Imanta Resort, One & Only Mandarina, The St. Regis Punta Mita Resort y Litibú (el otro hotel de Conrad). Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Naya-

JACQUELINE KENNEDY estaba catalogada como arribista.

rit, apunta que la OVC colocó esta área como un gran segmento de lujo, siendo prioritario en la promoción turística de la zona. Los primeros Hilton los abrió Miguel Alemán Valdés en Acapulco y DF. TAN TOTÉMICA COMO SUFRIDORA

Las grandes divas suelen ser seres trágicos para sufrir en escena y en la vida real, cuya semejanza no es pura coincidencia, sino consecuencia del amor--pasión. Empiezo con María Callas (ejemplo en México, María Félix y Dolores del Río; en París; Greta Barbo –sueca—estadounidense--, Marlene Dietrich, en Alemania; etcétera), cuyo talento la condujo a una vida esplendorosa, amada por la gente hasta la obsesión, humillada y abusada (qué raro, ¡verdad!; un fuerte ejemplo de lo que sucede ahora en muchos países), tan difícil

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

18

EMILIO AZCÁRRAGA JEAN logra éxitos para México.

de vivir para estos seres humanos (tienen dones), para encarnar ideales sólo imaginables en la fantasía de la vida nocturna. La Callas era un mito (esto no admite “medias tintas”, también palabras de la bella mexicana María Félix). Por esa razón, consciente de su irresponsabilidad mítica, Greta Garbo se la pasó “huyendo” de sus amores lésbicos de forma furtiva, o como Marlene Dietrich, más pragmática y que se refugió en un piso que tenía en Francia. Ella se declaró enfática, como punto final a su carrera de gran trágica del cine, y del espectáculo cuando cantaba en cabarets. Espero la muerte en París, pero aquí hago un paréntesis porque tanto a la Callas (a la que entrevisté en Edimburgo) y a la Dietrich (con la que conversé en el hotel Fiesta Palace de México cuando vino a actuar al Patio de la familia Aguirre). Por otro lado, María Callas (murió también en su apartamento parisino), hacía caso a su hermana que le suministraba los calmantes/drogas y escuchaba drogada sus viejos discos. Murió en 1977, 53 años de edad, después de haber perdido la voz por un problema neuro—muscular que padecía desde 1950, agudizándose a partir de 1960. Las drogas fueron su ayuda para sus “escandalosas actuaciones”. En una novedosa biografía Lyndsy Spence (“Cast a Diva: The Hidden Life of María Callas”), que ha tenido acceso a correspondencia nunca antes publicada y otras informaciones, relata tal serie de desventuras que la asimilan a cualesquiera de las heroínas trágicas de las grandiosas óperas que interpretó, comenzando por la sublime Tosca. Todo comienza como un clásico: el robó de su fortuna por su esposo Giovanni Battista Menegihni. En una de sus cartas, la Callas subraya: “Mi pareja continúa molestándome después de haberme quitado la mitad de mi dinero y ponerlo a su nombre”. Ella reconoció que fue estúpida confiando en él, y lo calificó de “piojo”. Es sabida la turbulenta relación que mantuvo con el millonario naviero griego Aristóteles Onassis, hasta que la abandonó por la arribista Jacqueline Kennedy, sumiendo a la Callas en la depresión más profunda. Y CLARO; LOS AUTOS APARECIERON

Las metrópolis se diseñaron por una sociedad de hombres que “iban en auto”. Al genial Gaudí lo mató un tranvía en 1926. Esto habla de lo que

ADA COLAU, Alcaldesa de Barcelona.

es el ¿progreso? La alcaldesa de Barcelona Ada Colau se propuso erradicar el automóvil en el Eixample, que es la zona donde se aplicó una planificación racional para frenar la imaginación de sus gobernantes, incluyéndose ella misma. Y con este “urbanismo táctico” de abrir carriles de colores (como lo hacen hoy infinidad de ciudades –con más orden--, incluyendo México), llenar los “chaflanes” de extraños objetos –bolas, tubos enormes, maceteros, mobiliario indescriptible, terrazas de bares/restaurantes entre bloques de hormigón/o de plástico, y más dibujos. Un parque de recreo para una sociedad infantilizada montada en “patinetas”, patines, que ya no sabe ni pasar sola. Es lo que ha correspondido a una “nueva clase social” que cree que una ciudad es una ¡guardería! O bien, son distrayentes de las autoridades para realizar negocios.

EL NAVIERO griego Aristóteles Onassis.

ESCENAS TELEVISIVAS

Una de las conversaciones relevantes fue otra sorpresa de Televisa. La firma de la familia Azcárraga— Jean (donde colaboré con Emilio Azcárraga Milmo y los Burillo, en programas de TV) anunció la firma de un acuerdo de cientos o miles de millones de dólares, junto con Univision, para crear la nueva empresa de contenido hispano más grande del orbe: Televisa—Univision. Creo que se debe subrayar que no hubo filtraciones, o como conocemos muchos, cuando nos referimos a radio pasillo. Tendrán como meta entrar al enorme mercado del “streaming”, que no es otra cosa que el mercado potencial de la plataforma en conjunto. Me refiero a los 600 millones de personas que hablan español, habiendo algunas producciones de las OTT de EU en castellano, como Monarca, que me gustó mucho (léase: Salma Hayek, productora). Las otras que han tenido éxito han sido por Televisa. Hablo del Último Dragón (Netflix) o la de Un extraño enemigo, que vi por Amazon Prime. O sea, mis amigos de Televisa son los que ahora lideran los contenidos en español. BANORTE PARTE DEL REPUNTE

El empresario Carlos Hank González, que también es integrante de Gruma & Hermes, es parte del Consejo de Asesores de López Obrador, asevera que el primer mandatario si escucha las recomendaciones que se le hacen. Hank indica que en la pasada reunión en Palacio Nacional (estuvieron los empresarios fa-

MARLENE DIETRICH, a quien entrevisté en el Hotel Fiesta Palace.

MARÍA CALLAS, una diva que se vino abajo.

voritos del presidente), les planteó diversos temas. “Por supuesto que nos escucha”, añadió. Pidió también nuestra manera de ver las cosas y nos da la oportunidad de hablarle de forma abierta y libre, con ganas de escuchar y de ayudar al país. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AFP

La imagen que llamó la atención de Michael Collins Houston: Veo el mundo en mi ventana, fue la frase que inmortalizó Michael Collins, quien en 1969, hizo historia al viajar en el Apolo 11 junto con los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin, quienes se convirtieron en los primeros hombres en caminar sobre la Luna. Pero no haber sido de los primeros hombres que caminó sobre la Luna, pareció nunca importarle, sus rela-

tos sobre aquella histórica misión estaban llenos de emoción. “Cuando partimos y la vimos, oh, qué esfera tan increíble”, relató en 2019 en Washington, a propósito de conmemorarse el 50 aniversario del hito espacial. “El Sol estaba detrás de ella, por lo que estaba iluminada con un círculo dorado que hacía que los cráteres fueran realmente raros, debido al

contraste entre el más blanco de los blancos y el más negro de los negros”. “Con todo lo espléndido e impresionante que fue, no fue nada comparado con lo que vimos a través de la otra ventana”, continuó. “Allí estaba ese guisante del tamaño de tu uña con el brazo extendido, una cosita tan hermosa arropada en el terciopelo negro del resto del universo”. “Le dije al centro de control: ‘Hous-

ton, veo el mundo en mi ventana’”. Así, es como el que fuera llamado “el hombre más solo de la historia”, tras haberse quedado 32 horas sin compañía alguna en la inmensidad del espacio, recordaba ese fabuloso viaje. Michael Collins falleció este miércoles 28 de abril a la edad de 90 años, tras perder la batalla contra el cáncer, por lo que de los tripulantes del Apolo 11, solo Aldrin queda con vida. / AFP


VIDA +

19

Al auxilio de los indecisos

TWITTER: NETFLIX

Si eres de los que le dan una y otra vuelta a las opciones de películas, series y programas porque no te decides qué ver en ese momento, Netflix ha llegado en tu ayuda. La plataforma de streaming ha lanzado su nueva función ‘reproducir algo’, un nuevo botón con el que sugiere a los usuarios series o películas para ver cuando no se les ocurre nada y las inicia directamente. La activación de esta función será a nivel global, aunque de manera paulatina, empezará a aparecer primero en la app de los televisores y luego en las aplicaciones de los teléfonos. De acuerdo con un comunicado de la compañía, al apretar el botón reproducir algo, de inmediato aparecerá una serie o película que seguro te gustará, pues es elegida con base en algo que ya has visto antes. Y, si lo vuelves a presionar, puedes acceder a reproducir otra cosa y ver una serie o película nueva o bien una serie o película que no hayas terminado de ver y quieras retomar. Esta característica está diseñada para ayudar en los momentos en que las personas no pueden tomar una decisión o cuando no se ponen de acuerdo en qué títulos elegir. / 24 HORAS

Su misión: los asteroides peligrosos Ubicado en el Observatorio de La Silla, en el desierto de Atacama, al norte de Chile, el innovador telescopio TBT2 tendrá la misión de detectar los asteroides que suponen un riesgo para la Tierra, informó la Agencia Espacial Europea (ESA). El Observatorio de La Silla, ubicado en la parte más meridional del desierto de Atacama, se encuentra a 600 km al norte de Santiago y a 2.400 metros de altitud. En la actualidad más de 1.000 asteroides están en la lista de riesgos de la ESA, lo que significa que deben ser vigilados con observaciones de seguimiento en sus pasos cercanos con la Tierra. / AFP

AFP

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021


20

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Andre Agassi, 51;

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Aténgase a la verdad, no sea crédulo y ponga su energía a trabajar para usted. Tome el control, haga el trabajo usted mismo y tome el crédito por sus logros. No limite lo que puede hacer. Un plan organizado y bien pensado dará sus frutos.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No haga algo sin recibir algo a cambio. Póngale un precio a lo que tiene para ofrecer. Si devalúa lo que hace, sufrirá una pérdida. Establezca el estándar. Controle cualquier situación que enfrente y sobresaldrá.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Un ritmo constante lo llevará a donde quiere ir. Las expectativas realistas aliviarán el estrés y lo impulsarán a usar su imaginación para pensar en ideas singulares. No presente lo que tiene para ofrecer hasta que tenga todo en su lugar.

Sumérjase en algo que le interese. Investigue, inscríbase en un seminario y amplíe sus conocimientos. No dependa de que otros hagan cosas por usted o le digan la verdad. Tome las riendas y haga las cosas a su modo.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Piense de modo no convencional. Hable de sus ideas con alguien con quien le gusta trabajar. Una sociedad puede parecer atractiva, pero antes de comenzar, asegúrese de que comparte el mismo objetivo. Los motivos ocultos interferirán con el resultado. No ponga en peligro una amistad.

El costo de la popularidad

Considere qué está funcionando y qué no, y haga los ajustes necesarios. Enfóquese en la comodidad y la conveniencia y en quién lo puede ayudar a lograr sus metas. Alimentar una relación significativa mejorará su vida. Haga planes únicos para dos.

AFP

MICHELLE PFEIFFER, 63

FELIZ CUMPLEAÑOS: enfoque con pasión lo que sea que quiera hacer. Perfeccionar sus habilidades para que se adapten específicamente a su búsqueda simplificará los pasos para llegar a su destino. No permita que la tentación lo lleve por mal camino o que las decisiones que tome alguien lo tienten a ser un seguidor en lugar de un líder. Una idea innovadora lanzada con intención y moderación dará grandes beneficios. Tus números son 9, 13, 17, 24, 36, 41, 48.

INSTAGRAM: MICHELLE PFEIFFER

Uma Thurman, 51; Jerry Seinfeld, 67.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Deje de preocuparse por lo que hacen los demás. Empiece a canalizar su energía en algo que valga la pena. Evalúe lo que está tratando de lograr y ponga en marcha un plan que aliente el éxito. Deje atrás el pasado y siga adelante.

No permita que nadie lo tiente con algo que no es lo que más le conviene. Un cambio que haga alguien lo confundirá. En caso de duda, sea directo, vaya a los hechos y resuelva los asuntos rápidamente. No ceda a la tentación.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Viva y aprenda. La investigación que haga recompensará, y la experiencia que tenga lo ayudará a reconocer cuándo es mejor hacer un cambio. Rodéese de personas que se dirijan en una dirección similar. Se favorecen el crecimiento y la superación personales.

Tendrá más opciones de las que advertirá. No descarte una idea porque no le resulta familiar. Dé el paso y pruebe algo nuevo. Descubrirá algo que disfrutará hacer. Controle sus emociones y use su encanto e inteligencia para avanzar.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

No mida las palabras. Diga lo que tiene en mente y sigue adelante. Discutir es una pérdida de tiempo. Apartarse de las personas negativas aliviará el estrés y lo alentará a inclinarse hacia las personas que sacan lo mejor de usted.

Tendrá un gran plan, pero empezar lo que quiere hacer no será fácil. Tome su tiempo para preparar, planear estrategias y eliminar cualquier obstáculo previsible. Haga las cosas bien la primera vez, y ahorrará tiempo y dinero.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, carismático e innovador. Es expresivo y desconcertante.

Paty Manterola en desacuerdo con lo que sucede en la serie de Luis Miguel

P

aty Manterola se pronunció en contra de lo que apareció en la serie de Luis Miguel acerca del romance entre ellos, la cantante asegura que no es una mujer de escándalos, pero si ventajosamente hacen alusión a datos precisos, todo el mundo sabe de quién están hablando y cuando cuentan que la chica involucrada cantaba ‘Everybody loves banana’ y el vestuario que usaba era casi idéntico al de Garibaldi, pues tampoco dejan mucho lugar a la imaginación. El problema no es que Paty haya salido con Luis Miguel, ya que eso lo ha platicado, el asunto es la manera en que abordaron el personaje, pues lo que vimos en el tercer capítulo le afecta personal y profesionalmente. De manera terminante dice que los productores usan como escudo el que sea una historia de ficción y ya con eso creen que pueden inventar situaciones que nunca tuvieron lugar, aclara que no fue a Viña del Mar, ni se fue de fiesta a ningún bar con “El Sol”, además no fuma y nunca tuvo nada que ver con Cristian Cas-

tro. Paty no se quedará con los brazos cruzados y sus abogados están intentando buscar a los productores y al mismo tiempo alza la voz para que no se permita que los hombres dejen mal paradas a las mujeres. Alejandro Zepeda también aclara que él fue quien produjo el disco de Cristian Castro y contrató a Kiko Cibrián como guitarrista y para nada colaboró en la producción, cuenta que Luis Miguel usó sus influencias para ganar el Grammy Americano y así logró que no se lo dieran a Cristian, así que la rivalidad si fue cierta. Siguiendo con las imprecisiones de la serie, Jorge, “El Burro” Van Rankin asegura que lo que se relata en la serie en su mayoría es mentira, porque él no fue a la boda de Yuri y Alejandro González Iñárritu no le robó la novia a Luis Miguel, fue al revés, pues mientras Micky hacía el video se enamoró de Mariana Yazbek. Jorge dice que algunos otros tampoco han sido honestos (como Alejandra Avalos), pues Luis Miguel no le dedicó ningún tema. Lo que si es cierto es el romance con

El lago Salda en Turquía, un lugar único que guarda secretos que podrían ayudar a entender los misterios de Marte, está en peligro debido a su popularidad. Esta vasta extensión de agua se hizo famosa cuando científicos de la NASA comenzaron hace unos años a estudiarlo para preparar el despliegue del ‘rover’ “Perseverance”. / AFP

Lucía Méndez, incluso “El Burro” recuerda que pasó una Navidad en casa de Luis Miguel y ahí estaba la diva. Con el tiempo dejó de ver a Luis Miguel y no le parece correcto que su ex amigo no pague la pensión a sus hijos. Alfredo Adame reconoce que se equivocó al pelear con un automovilista mientras repartía volantes para promover su candidatura, el conductor tocó el claxon y el actor reaccionó de manera violenta, le ganaron el enojo y la furia, pero asegura que la propuesta del partido es algo serio y sus arranques no le convienen a nadie, porque buscan sanar conflictos en vez de crear problemas, así que de ahora en adelante tendrá una actitud positiva y no volverá a ocasionar pleitos. Doña Eva Mange de 103 años, salió del hospital y regresó a su casa, Laura Zapata dice que se encuentra mucho mejor pues de las siete escaras que tenía ya sólo le quedan dos heridas que le han causado mucho dolor. La actriz asegura que sigue la demanda contra el asilo donde cuidaron mal a su abuela y le están cobrando 140 mil pesos en vez de aceptar los malos tratos que dieron a Doña Eva. Ana de la Reguera participa en la cinta ‘Army of the Dead’, la actriz relata que es una película de zombies y ella es una militar que tiene que entrar a un hotel para recuperar un dinero, está muy entretenida porque hay mucha acción y aventura, pero también muestra la parte humana de los personajes. La cinta se estrena el 21 de mayo en Netflix y el 14 de mayo en algunas salas de cine. Hay más....pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Comienza juicio contra leyenda del Manchester United Ryan Giggs es uno de los máximos referentes del Manchester United, pero ahora tiene que librar una dura batalla en los juzgados británicos. Hace seis meses fue detenido en su hogar por violencia de genero contra su pareja, y ahora se presentó en la Corte de Magistrados de Manchester para responder a las acusaciones. Su comparecencia duró apenas 13 minutos, y solamente fue para declararse no culpable de todos los cargos en su contra. El juicio seguirá en las próximas semanas. / 24 HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA BARCELONA

LA DEL DÍA

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 33 Barcelona vs. Granada

CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINAL DE IDA

12:00 h.

A DAR UN PASO POR EL TÍTULO

PSG 1-2 Man. City

El Barcelona tiene un partido pendiente con respecto al Real y al Atlético de Madrid, y está dos puntos por debajo de los colchoneros, y empatado con los merengues, por lo que en caso de derrotar al Granada, equipo que está en octavo puesto, se convertirá en el nuevo líder de LaLiga, y así acercarse a su campeonato 27 dentro del torneo doméstico. Es el torneo de más relevancia que los catalanes pueden ganar esta temporada.

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 33

AFP

Athletic 2-2 Valladolid

LIGA MX

Twins 10-2 Indians Marlins 6-2 Brewers

JORNADA 17

A. San Luis vs. Pachuca

21:00 h.

EUROPA LEAGUE SEMIFINALES

Man. United vs. Roma Villarreal vs. Arsenal JUEGOS DE IDA

14:00 h. 14:00 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

Racing C. vs. Sp. Cristal 17:00 g. U. Católica vs. Argentinos Jrs. 17:00 h. Sao Paulo vs. Rentistas 19:00 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN

CUARTOS DE FINAL

Tapatío vs. Mineros JUEGO DE IDA

17:00 h.

EL MANCHESTER CITY VINO DE ATRÁS PARA VENCER 2-1 AL PSG EN LA CAPITAL FRANCESA, Y SE LLEVÓ UN TRIUNFO PARCIAL PARA DEFINIR SU BOLETO A LA FINAL DE LA CHAMPIONS El estilo de juego del PSG es muy vistoso a la hora de tocar la pelota por todo el terreno de juego, pero no fue efectivo a la hora de definir, y acabó por pagarlo muy caro al perder por la mínima diferencia contra el City en la semifinal de ida de la Champions League. Guardiola mandó a cinco jugadores en mediocampo para evitar que los velocistas de Mbappe y Neymar tuvieran acceso libre a su zona defensiva, y atrás, planteó un esquema de doble marca a los delanteros del PSG. Al final, su estrategia le rindió frutos, y se llevó una victoria del Parque de los Príncipes. Marquinhos anotó el primer gol de la tarde en París al minuto 15, y el dominio de los locales era incesante, llegaban a hilar más de 25 toques, pero a la hora de acabar cada jugada, no lo conseguían. Cambio de guión en la segunda parte, con el City cercando al PSG, aplicado en defensa, descuidando la construcción del juego, pero atento a cualquier contra. Así llegó un pase de la muerte de Mbappé que Marco Verratti no cazó por centímetros en boca de gol. Fue la última ocasión local. Irremediablemente el dominio de los Citizens les iba a conceder opciones, como el remate acrobático por encima del larguero de Kevin de Bruyne en el 60.

JUGADORES DEL PSG CON MÁS EXPULSIONES EN CHAMPIONS

NOMBRE CANTIDAD Marco Verratti 3 Idrissa Gana Gueye 2 Zlatan Ibrahimovic 2

CORTESÍA TWINS

MLB

TEMPORADA REGULAR

ATP 250 ABIERTO DE MÚNICH

LLEGÓ EN MAL MOMENTO

OCTAVOS DE FINAL

Keylor Navas sólo ha aceptado un gol de tiro libre en todas sus participaciones en la Champions League, y lo hizo frente al Manchester City en el minuto 71 cuando el argelino Riyad Mahrez anotó un golazo ante el PSG

Cuatro minutos después llegó el premio. El mediapunta belga intentó un centro que se envenenó para colarse en la portería de Navas. De nuevo desde fuera del área, esta vez con un golpe franco lanzado por Mahrez, el City le dio la vuelta al marcador. Quedaban unos 20 minutos por jugar y el PSG entraba en shock, a imagen de la patada sin balón en juego de Neymar a Ruben Dias que le costó una amarilla. En la recta final ambos equipos se anularon, dejando abierta la vuelta. /24 HORAS

GANADOR RESULTADO PERDEDOR J. Millman 4-6 y 2-0 (ret) G. Pella C. Ruud 6-3 y 6-2 P. Cuevas A. Zverev 6-2 y 6-4 R. Berankis I. Ivashka 6-7, 6-1 y 6-2 M. McDonald

ATP 250 ABIERTO DE ESTORIL OCTAVOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR K. Anderson 6-3 y 7-6 R. Carballes M. Cilic 6-7, 6-4 y 6-4 N. Borges U. Humbert 6-4, 3-6 y 6-3 M. Cecchinato A. Davidovich 6-1 y 6-2 J. Chardy

MLB

TEMPORADA REGULAR

Yankees vs. Orioles Athletics vs. Rays Phillies vs. Cardinals Mariners vs. Astros Cubs vs. Braves Dodgers vs. Brewers Red Sox vs. Rangers Tigers vs. White Sox Rockies vs. D-Backs

12:05 h. 12:10 h. 12:15 h. 13:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 19:05 h. 19:10 h. 20:40 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Mavericks vs. Pistons Nets vs. Pacers Bucks vs. Rockets Warrios vs. T-Wolves Palicans vs. Thunder Raptors vs. Nuggets

18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h.

FIN A LA ERA DEL TUCA “Ricardo Tuca Ferretti anunció que al término del presente torneo Clausura Guard1anes 2021 dejará el banquillo de los Tigres. “No hay tema, terminando la temporada es definitivo, punto y no vuelvo a dar comentario”, sostuvo el estratega en conferencia de prensa, y al cuestionarse directamente si es definitivo que se va al final de la campaña contestó con un breve y rotundo “sí”. El entrenador de 67 años llegó acaba así su tercera etapa como director técnico de los Tigres. La primera fue de 2000 a 2003, posteriormente, dirigió al equipo en 2006, y desde 2010 está en el banquillo felino.

PERMANENCIA. Desde su retiro como jugador en 1991, Ferretti se ha mantenido en activo como entrenador, y jamás ha sido despedido.

MEXSPORT

LOGROS DEL TUCA EN 11 AÑOS (DESDE 2010)

El contrato de Ferretti termina al culminar el presente torneo de la Liga MX, y la directiva que encabeza el ingeniero Alejandro Rodríguez determinó que no le van a renovar el contrato al entrenador más ganador en la historia de la institución. En el actual torneo Clausura los Tigres se ubican en la posición 10 de la clasificación general con 22 puntos, y en caso de superar a

5 Liga MX 1 Concachampions 1 Copa MX 3 Campeón de campeones Subcampeón de la Copa Libertadores Subcampeón del Mundial de Clubes

las Chivas como visitante en la última jornada regular, podrán llegar al repechaje, y así alargar la estadía de Ferretti con el equipo. Después del anuncio, se especula que los nombres más fuertes para suplir al brasileño, son Ignacio Ambriz, quien salió del León este mismo torneo, y Miguel Herrera, exentrenador del América, y que actualmente no tiene equipo. Ferretti se mantenía en activo como técnico desde 1991 cuando se retiró en los Pumas, y desde entonces, estuvo en activo hasta que acaba el actual campeonato. / 24 HORAS


DXT

22

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021 LEYENDA. Raw Ewrysuperó la polio en su infancia, y por recomendación médica, comenzó a hacer ejercicio, y eso lo llevó hasta los Juegos Olímpicos. Subió ocho veces al podio, y es recordado como uno de los mejores en la historia del olimpismo.

CARLOS MENDOZA

Ray Ewry es protagonista de una de las historias de vida más sobresalientes en la historia del olimpismo, ya que tras sus ocho medallas áureas en la justa veraniega cuadrienal, haciéndolo el saltador más destacado de todos los tiempos, hay una lucha de años que superó con un temple asombroso y merece una admiración aún mayor. El atleta estadounidense nació en Estados Unidos en el estado de Indiana en 1873. La primera etapa de su infancia transcurrió sin sobresaltos hasta que a los siete años de edad, un acontecimiento desafortunado le cambió la vida, irónicamente, para su fortuna: la poliomielitis lo atacó. La parálisis que le provocó esta enfermedad en sus extremidades inferiores hizo que los médicos le recomendaran practicar deporte para recuperarse. Antes de eso, se sobrepuso al diagnóstico inicial en el que le auguraron que quedaría inválido. La disciplina deportiva le devolvió no solo la movilidad en sus piernas, lo que le permitió caminar, correr y

saltar con mejor desempeño que el resto, sino la voluntad de trascender con esas nuevas habilidades que había adquirido. Luego de graduarse en ingeniería civil, Ewry conoció a Mike Murphy, quien se convirtió en su entrenador y junto a él comenzó el camino glorioso en el justa veraniega. Preparación de varios años llevaron a Ewry con 27 años a formar parte de la delegación estadounidense en París 1900, donde mostró por primera vez su espíritu inquebrantable al coronarse en tres pruebas distintas el mismo día. En su primera prueba del 17 de julio de 1900, Ray Ewry batió su récord para poner una nueva marca mundial con 1.65 metros en el salto de altura sin carrera. Posteriormente, saltó 3.21 metros en el salto de longitud sin carrera, llevándose su segundo oro, y terminó con otro metal dorado en el triple salto de longitud sin carrera, además, con nuevo récord olímpico (10.59 metros). Cuatro años más tarde, ahora en casa, Ewry replicó su gran actuación. La ciudad de San Luis vio las actuaciones del hombre que condenaron de niño reafirmarse en el libro de

FOTOS ESPECIAL

Ray Ewry es uno de los atletas que venció los peores pronósticos en su vida para convertirse en una de las leyendas más grandes de los Juegos Olímpicos

MÁS OROS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS NOMBRE DISCIPLINA TOTAL Michael Phelps natación 13 Ray Ewry atletismo 8 Carl Lewis atletismo 7 Věra Čáslavská gimnasia 7 Larisa Latynina gimnasia 6 *Contando solo triunfos individuales

GANÓ A UN HISTÓRICO

En los Juegos Olímpicos de San Luis 1904, Ray Ewry ganó el oro en salto de altura sin impulso y dejó en el segundo lugar a Joseph Stadler, quien fuera el primer atleta de raza negra que fue parte de la delegación estadounidense en unos Juegos, además, fue el primer atleta negro en ganar una medalla olímpica en la historia. los grandes en los Juegos Olímpicos. Otra vez tres oros, mismas disciplinas que en París. No rompió récords, pero sí mantuvo su hegemonía Llegó entonces 1908, los últimos Juegos, no solo para Ray, sino para

LAS MEDALLAS DE RAY EWRY JUEGOS COMPETENCIA PRESEA París 1900 salto de altura sin impulso oro París 1900 salto de longitud sin impulso oro París 1900 triple salto sin impulso oro San Luis 1904 salto de altura sin impulso oro San Luis 1904 salto de longitud sin impulso oro San Luis 1904 triple salto sin impulso oro Londres 1908 salto de altura sin impulso oro Londres 1908 salto de longitud oro

las disciplinas gracias a las que pudo volverse inmortal. El triple salto ya no era parte de los Juegos, mientras que los saltos de altura y longitud sin impulso se disputaron por última vez en Londres, donde se llevó por tercera vez la presea áurea, llegando así a ocho medallas de oro y convirtiéndose en el atleta con más oros de forma individual hasta hace muy pocos años, cuando el fenómeno llamado Michael Phelps apareció en la escena. Ray murió en 1937 a los 63 años de edad con la satisfacción de

ser el más prolífico ganador de las disciplinas que dominó en los Juegos, pero con el mayor orgullo que fue desafiar la desgracia que a muy temprana edad lo afectó y dejarla sepultada solo como un mal recuerdo.

PRUEBAS DIARIAS PARA ATLETAS QUE PARTICIPEN EN TOKIO EXPERTO PIDE DISCUTIR LOS JUEGOS

CORTESÍA TOKIO 2020

El Comité Olímpico Internaiconal y los organizadores de los Juegos de Tokio dieron a conocer las nuevas medidas para los deportistas; en junio anuncian si habrá público en las gradas, aunque la medida se ve complicada. Antes de que los deportistas viajen a la sede olímpica, deberán dar negativo en dos pruebas, y una vez en Tokio, se deben someter diariamente a un test PCR. Tampoco podrán tomar transporte público, deberán usar exclusivamente los vehículos reservados para la familia olímpica. Los demás participantes de los Juegos serán evaluados diariamente durante tres días después de su llegada. Después de los primeros tres días y durante toda su estadía, serán evaluados regularmente, según la naturaleza operativa de su rol y el nivel de contacto con los atletas. Todos los participantes de los Juegos deben, en principio, seguir únicamente las actividades que han descrito en su plan de actividades. Deben minimizar el contacto a me-

nos de un metro de los participantes de los Juegos que ya hayan estado en Japón durante más de 14 días y de los residentes japoneses. Todos los participantes de los Juegos deben, en principio, comer solo en los lugares limitados donde se hayan implementado contramedidas Covid-19, incluidas las ins-

talaciones de catering en las sedes de los Juegos, el restaurante de su alojamiento y sus habitaciones, utilizando el servicio de habitaciones o la entrega de alimentos. PÚBLICO, SE DECIDIRÁ EN JUNIO

El COI anunció que la decisión sobre la presencia de espectadores

VIGILADOS. Todos los deportistas que acudan a los Juegos de Tokio, se deben realizar dos pruebas PCR, y salir negativos, antes de llegar a la sede. Una vez en Tokio, los tests serán diarios y tienen muchas restricciones a la hora de moverse por la capital olímpica.

en las gradas de las sedes se adoptará en junio, después de evaluar la evolución del número de contagios por coronavirus a nivel nacional y la aparición de nuevas variantes del virus. “Esta decisión sigue a la adoptada en marzo, cuando el COI y el IPC han sido informados de la voluntad de

El responsable del panel gubernamental de Japón de expertos sobre la pandemia, Shigeru Omi, afirmó este miércoles que las autoridades del país “deben discutir” la celebración de los Juegos Olímpicos previstos en Tokio este verano, ante el repunte de la pandemia en el país. Nuestro objetivo sigue siendo tener las tribunas llenas, pero teniendo en cuenta las medidas necesarias para luchar contra el virus, no debemos sobrecargar a los servicios médicos”

Seiko Hashimoto

presidenta del Comité Organizador

Japón de no autorizar la entrada a Japón de espectadores extranjeros en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos debido a la pandemia mundial de la Covid-19. El COI, el IPC y Tokyo continúan trabajando para la optimización del número de participantes en los Juegos de Tokio”, señaló el comunicado. / 24 HORAS


DXT

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

23

SULAIMÁN HALAGA HISTORIA DEL CANELO Una historia positiva y llena de triunfos, no tiene el impacto como una de escándalos, y así lo consideró Mauricio Sulaimán sobre la vida del Canelo Álvarez

MEXSPORT

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), aseguró que una historia de superación y tan positiva como la del boxeador Saúl Canelo Álvarez no venden, e incluso lo han llenado de críticas, pero eso no es impedimento para que el de Jalisco sea un triunfador. “Las historias humanas como las del Canelo no venden. Cuando uno ve una película con final bonito apaga la televisión, pero si hay balazos ahí anda uno; el Canelo tiene una gran historia y le damos nuestro reconocimiento”, señaló el mandamás del boxeo. El jalisciense es un hombre disciplinado, entregado a sus entrenamientos, y se mantiene alejado de los escándalos, por lo que eso no vende y recibe muchas críticas, y así lo consideró Sulaimán. “El Canelo está en su mejor momento, con velocidad, fuerza, potencia, inteligencia y una buena esquina; Saunders es campeón invicto, un zurdo fuerte, complicado y debe ser una gran pelea”, atajó Sulaimán en un claro análisis sobre el próximo rival del mexicano. Sául Álvarez, con 55 triunfos, 37 por la vía del nocaut, una derro-

TAJANTE. Mauricio Sulaimán aseguró que una historia humana, como la de Saúl Álvarez no son atractivas, pero alguien como el Canelo, es un claro ejemplo de vida.

ta y un par de empates, expondrá ante Saunders sus fajas del Consejo Mundial y la Asociación Mundial de Boxeo, mientras el rival apostará la suya, en uno de los combates más esperados del año. EJEMPLO EN VIDA

Para Sulaimán, el liderazgo de Álvarez es claro dentro del cuadrilátero, pero también lo es fuera del mismo, pues fue el ejemplo para que Andy Ruiz se volviera un pugilista disciplinado. “La motivación de Andy

LO ANIMÓ A ENTRENAR CON ÉL

SIEMPRE GENEROSO

Andy Ruiz se integró al equipo de Eddy Reynoso, entrenador del Canelo, y fue el tapatío quien reveló las palabras que le dijo al de los pesos pesados. “Andy ha demostrado mucho de eso. Andy ha hecho absolutamente todo lo que Eddy le ha pedido, desde mejorar su defensa hasta el movimiento de su cabeza y cintura, y tiene manos muy rápidas y golpes con poder”.

Saúl Álvarez destinó 80 mil dólares para la operación y tratamiento médico de la niña Natalia, quien padece de una enfermedad del hígado. Alma Magaña, madre de Natalia, explicó que el boxeador pagó directamente la cifra en un hospital de Real Salt Lake en Utah. “Gracias a él y a su gran corazón, ahorita podemos estar un poquito más tranquilos”, dijo Alma, madre de Natalia.

Ruiz para llegar a la disciplina fue el Canelo. Cuando repercutes en los otros y eres líder, es algo valioso”, aclaró. Sulaimán.

YA NO PIENSA EN SUBIR DE CATEGORÍA

Actualmente Saúl se encuentra en las 168 lb, y no tiene contemplado escalar, pues ya conquistó cuatro

REUNIÓN. Jorge Messi, padre del futbolista, y Joan Laporta, presidente del Barcelona, se sentaron a almorzar para conocer los detalles rumbo a la renovación del argentino.

AFP

KOEMAN QUIERE MÁS TIEMPO A MESSI Pasan las semanas y todavía no hay noticias de una posible renovación de LionelMessiconelBarcelona,yapesar dequelosesfuerzosdeladirectivavan encaminadosamanteneralargentino en el club, el técnico Ronald Koeman dio una frase que abrió la polémica. “No me interesa de verdad porque no sé si es verdad. Ojalá que Leo siga con nosotros, lo he dicho varias veces. Para mí tiene que acabar aquí porque lleva toda la vida aquí, pero al final la decisión la tiene que tomar Leo”, dijo

Koeman en conferencia de prensa. “Es importante el partido porque podemos ser líderes pero primero tenemos que ganar. La de ahora era una situación inesperada cuando teníamos bastantes puntos de diferencia, lo de poder luchar para ganar la Liga es algo grande que hemos logrado”, aclaró sobre la importancia de conseguir el campeonatolocal. “El equipo que quiera ser campeón tendrá que ganar todos los partidos que quedan. Veo a mis juga-

La Libertadores Argentino-Brasileña EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

n el mundo del futbol internacional hay dos torneos internacionales que son los más importantes: la Champions europea y la Copa Libertadores de América, que están viviendo momentos muy distintos, en una Europa criticada pero finalizando con un alto nivel y en Sudamérica iniciando la fase de grupos con muy poco brillo. En verdad es muy contrastante lo que esta pasando con estos eventos, porque en el viejo

continente hay varias ligas que pelean con sus equipos, ahora mismo en semifinales están representadas España, Inglaterra y Francia, mientras que en cono sur Brasil y Argentina se han convertido en amos y señores del certamen. La Libertadores en verdad que pasa por momentos difíciles, la economía de la región se refleja en su futbol y bajo nivel, ya la final anterior fue muy criticada y el campeón Palmeiras la pasó mal en el Mundial de Clubes. Hoy la competencia en sus ocho grupos es totalmente dominada por brasileños y argentinos, en el A Palmeiras, B Inter de Porto Alegre, C Boca Juniors, D River Plate, E San Pablo, F Argentinos Jrs, G Flamengo y H Atlético Minero. Hoy los históricos uruguayos Peñarol y Nacional no aparecen, los chilenos Colo Colo

y las universidades también, colombianos, peruanos y ecuatorianos solo acompañan, no son, y por mucho rivales a vencer. Es por eso que en el mundo del futbol prácticamente las primeras fases de la Copa Libertadores ni se voltea a ver, esperando las últimas instancias para observar duelos entre brasileños y argentinos y quizás por ahí una sorpresa, que se ve difícil pueda darse. Si en Europa se buscan formas para darle más interés y economía a la Champions en Sudamérica urge que hagan algo y ahí es donde podría aparecer nuestro balompié mexicano y quizás hasta la MLS, con una inyección económica, de imagen y deportiva. Ojala la Conmebol lo entienda y busque acercarse a la Concacaf y las dos confederaciones entiendan que necesitan mejorar sus torneos de clubes, porque la famosa Concacham-

títulos en pesos distintos. Las 168 lb son de supermedio, y la siguiente categoría son las 175 lb, y ahí ya sería semicompleto. /24 HORAS

dores muy fuertes mentalmente. He visto al equipo muy concentrado, no veo que piensen que el trabajo está hecho”, aclaró para no concentrar todo en el tema de Messi. Para Koeman, es muy simple el futuro de Messi: “Lo hemos dicho varias veces. Para mí tiene que acabar aquí porque lleva toda la vida aquí, pero es una decisión que tiene que tomar Leo”. Barcelona se enfrenta esta tarde al Granada para sumar tres unidades, y así controlar su futuro en LaLiga, pero según su entrenador, no se pueden distraer en un tema extracancha, pues eso podría costarle muy caro al equipo. / 24HORAS

pions la verdad también ya es cosa de dos, los equipos mexicanos y estadounidenses. Necesitan las confederaciones del continente americano ayudarse, reformar sus competencias, sus calendarios adecuarlos para poder hacer torneos conjuntos y no perder su autonomía. Y estamos hablando de la Libertadores, pero recuerden que también existe la Copa Sudamericana ya ganada en su oportunidad por el Pachuca, hoy este torneo prácticamente está en el olvido, a pesar de que los argentinos de Defensa y Justicia ganaron la Super Copa al Palmeiras. Ojala reaccionen Conmebol y Concacaf y busquen mejoras, sino cada vez menos voltearan a ver sus torneos de clubes, que hoy están en crisis. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.