romanticas?
WWW.FREEPIK.COM
Son las mujeres quienes contratan con mayor frecuencia las serenatas virtuales, de moda en esta pandemia VIDA+ P. 17
MARTES 4 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2427 I CDMX
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Deja 4 mil huérfanos Covid-19 en la CDMX “Busco trabajo de limpieza en donde me puedan acompañar los niños”, de nueve, seis y un año, comenta Estela; su esposo murió a causa del virus y no se pudieron despedir de él. CDM X P. 7
CUARTOSCURO
¿Las mas
diario24horas
AL MENOS DOS DECENAS DE MUERTOS...
Colapso mortal Una trabe se venció y desplomó un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, partiendo un tren en dos y causando la muerte de al menos 20 pasajeros y 70 lesionados; 49 de ellos trasladados a hospitales al cierre de esta edición. Un auto fue aplastado por toneladas de concreto y metal retorcido. Marcelo Ebrard, quien inauguró la Línea en 2012, se puso “a la entera disposición de las autoridades”. La ruta nació con sobrecostos, retrasos y fallas de origen PÁGINA 2
Ponen lupa a chapulines y candidatos agresores Al cierre del segundo período ordinario de la actual Legislatura, un total de 78 senadores y diputados saltaron a otros partidos por estrategia; en tanto, organizaciones civiles reportaron a 78 candidatos y servidores públicos que tienen acusaciones por agresiones en contra de las mujeres MÉXICO P. 4 Y 5
ANAHÍ MORENO
PACO CIENFUEGOS ENCABEZA INTENCIÓN DE VOTO EN MONTERREY ESTADOS P. 11
HOY ESCRIBE
Hasta el fin de semana tenían ubicado a García Cabeza de Vaca en McAllen, Texas, pero ayer creían tenerlo a la mano en Nueva York. Poco importa uno y otro lugar. Para detenerlo será necesaria la intervención de la policía internacional y tramitar su detención y deportación ante la justicia estadunidense. JOSÉ UREÑA PÁGINA 5
Pandemia da un respiro a hospitales 2,349,900
CONFIRMADOS 1,027 más que ayer
Casos activos 24,739 estimados, de abril 30 al 3 de mayo
24,897
217,345
23,026
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MÉXICO P. 3
20,527
DEFUNCIONES 112 más que ayer
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
EBRARD SE PONE A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES
Desplome en el Metro, tragedia anunciada ¿SERÁ? Semáforo amarillo
GABRIELA ESQUIVEL
Ante las expresiones en contra de periodistas y medios de comunicación, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión llamó a las autoridades mexicanas a mantener un discurso a favor de la deliberación, y asegurarse que con sus pronunciamientos no lesionan los derechos de periodistas, medios de comunicación y organizaciones defensoras de Derechos Humanos. Y es que de lo contrario, los funcionarios podrían restringir el derecho a la libertad de expresión. Aunque nos dicen que en Palacio Nacional tienen otros datos. ¿Será?
Más dudas que certezas
Contrario a lo que se esperaba, la Sección Instructora en la Cámara de Diputados abordará el próximo sábado el caso del legislador de Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona, acusado de violar a un menor. Las dudas en el Congreso es si la Comisión Permanente citará a un periodo extraordinario para dar seguimiento al tema, si Morena intentará sacarle provecho, si quedará todo en declaraciones y sobre todo: ¿por qué Huerta sí y Salgado no? ¿Será?
¡Lleve, lleve, su capacitación!
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla, donde gobierna Miguel Barbosa, firmó una alianza con la Universidad Iberoamericana para capacitar a mil 488 dueños de misceláneas y minisupermercados en temas de innovación empresarial. Los talleres abordan contenidos sobre tecnología, administración y contabilidad, y es que según estadísticas solo 15 por ciento de las empresas pequeñas en la entidad puede invertir en la capacitación de sus empleados. Tan bueno salió el curso que se lanzará un podcast que servirá, por ejemplo, para los vendedores ambulantes que busquen regularizarse, nos dicen. ¿Será?
Dos pájaros de un tiro
El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó la visita del fin de semana a Quintana Roo para revisar los avances y pendientes de la estrategia conjunta con el gobierno de Carlos Joaquín González en materia de salud, seguridad pública y atención al sargazo. Nos cuentan que en la reunión se aplaudió el papel de la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional, la UIF, la FGR, la Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; además, la administración estatal informó del avance en la aplicación de vacunas al personal médico y adultos mayores… pero se debió aclarar que la mayoría de los contagios se da entre personas en edad productiva que trabajan en el sector turístico, por lo que también deberían ser vacunados a la brevedad. Ya se verá cómo se atiende ese pendientito. ¿Será?
Al menos 20 muertos y más de 70 personas lesionadas fue el saldo del desplome de un tramo elevado en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Una tragedia anunciada. Cerca de las 22:25 horas un convoy circulaba a la altura de la estación Olivos hacia Tláhuac cuando pasó lo impensable. El concreto bajo el tren, una trabe, se rompió y se cayó, partiendo al convoy en dos en medio de los gritos de los aterrados pasajeros y de los automovilistas que vieron los escombros y el metal retorcido en medio del camellón de Av. Tláhuac. La jefa de Gobier no, Claudia Sheinbaum, escoltada por policías y secretarios de su gabinete (incluyendo a la directora del Metro, Florencia Serranía), se presentó en el lugar en minutos, donde ya se reportaban conatos de bronca entre las autoridades y habitantes de la zona, enojados por ser parte de las miles de personas que utilizan esa ruta... pudo pasarle a cualquiera de ellos. De las más de 70 personas lesionadas, al cierre de edición 49 fueron trasladadas a los Hospitales General de Tláhuac y General de Iztapalapa. Otras abandonaron el lugar por su propio pie. A la medianoche, Sheinbaum informó que se había interrumpido el rescate debido a que el tren se encontraba muy debilitado y estaban esperando una grúa... lo que no especificó es si se trataba del rescate de personas con vida o fallecidas. La llamada Línea Dorada nació en 2012 con sobrecostos, errores durante su construcción, incompatibilidad de los trenes con los rieles y retraso en las
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DAÑOS. Arriba, el momento del desplome captado por el C5. Abajo, un auto aplastado por el concreto. La Guardia Nacional se presentó en el lugar.
obras; y ayer se confirmó todo lo malo que se dijo de ella durante años. La ruta fue construida por el consorcio ICA-Carso-Alstom durante la gestión del hoy canciller Marcelo Ebrard al frente de la CDMX, quien mediante su cuenta de Twitter publicó: “Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias.Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
cia ro vid en .P
Vip’s
Cd a
Tez onc o
Av. T lá Plaza Tláhuac
GABRIELA ESQUIVEL
Como era de esperarse, comienza a asomarse el oscuro pasado de los candidatos en plena campaña electoral. Si alguien debe cuidarse, nos dicen, es Francisco Saldívar, morenista que va tras la alcaldía Cuajimalpa, sobre quien pesa una acusación de privación de la libertad desde 2009. Y aunque la investigación se fue a la reserva técnica porque faltaban pruebas, quizás ahora no falte quien quiera reactivarla para que lo consignen. ¿Será?
Cinemex Hac ia
JEFTÉ ARGÜELLO
Cola que le pisen
¿DÓNDE FUE?
Estación Olivos
hua
c
McDonald’s
disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”. Y es que en marzo de 2014, menos de dos años después de inaugurada, el entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, cerró 11 de las 20 estaciones de la Línea Dorada por fallas detectadas en el tramo elevado de la ruta, lo que representaba un riesgo para los usuarios. Así estuvo por más de tres años. El STC contrató a la empresa francesa Systra para que realizara un diagnóstico de la Línea 12. El resultado fue que esta ruta “estaba enferma de por vida”, por lo que sólo se podrían limitar a realizar mantenimiento preventivo y correctivo permanente. “El resto de la vida de esta vía necesitará un plan de mantenimiento ajustado. La vía está deteriorada, el riel está deteriorado y ya no hay forma de dar marcha atrás”, dijo en octubre de 2014 el director de Systra México, Slobodan Petrovich, ante una comisión especial investigadora en la Cámara de Diputados. Más de tres años después, en octubre de 2017, la Línea Dorada –la única construida en los últimos 20 años– fue reabierta, pero los errores se han pagado muy caro. COSTO GLOBAL
Según datos oficiales, tan sólo de 2014 a agosto de 2019, el Gobierno de la CDMX pagó a tres empresas 652 millones 847 mil 853.72 pesos para contener las fallas de origen de la Línea 12. La construcción costó 22 mil 500 millones de pesos, a los que se sumaron 30 mil millones por los 30 trenes de la ruta y 200 millones anuales para dar mantenimiento por el desgaste ondulatorio de las vías debido a las fallas constructivas. /ANAHÍ MORENO, DANIELA WACHAUF Y ARTURO RIVERA
Fotogalería
VE LAS IMAGENES
Frenan a jueces y concentran casos contra rediseño aéreo Como consecuencia del acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal, por el cual se concentraron en el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México los siete juicios de amparo en contra del rediseño de espacio aéreo del Valle de México, la suspensión de éste queda pendiente. La decisión del CJF se tomó, según explicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en una tarjeta informativa, para evitar el dictado de sentencias contradictorias. La dependencia agregó que esta determinación fue asumida ayer por los Juzgados
octavo y 13 de Distrito del Estado de México con residencia en Naucalpan, en los juicios de amparo 285/2021 y 324/2021, así como por el décimo de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, respecto del amparo 465/2021, por lo que sus expedientes fueron remitidos al Juzgado Quinto de Distrito. Hasta el cierre de esta edición quedaba pendiente el pronunciamiento de los Juzgados tercero y 12 de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, con respecto a los juicios de amparo 496/2021, 469/2021, así como sobre los juicios 474/2021 y 474/2021,
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
ambos del Juzgado 17 de Distrito. El 26 de abril pasado, el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, Román García, aseveró que la dependencia no podía acatar la resolución de un juez a un amparo por el cual ordenó el regreso al diseño anterior del espacio aéreo en el Valle de México. Ese día, dijo en conferencia, conocieron de la medida cautelar otorgada a una ciudadana del Estado de México y a partir de ese momento, explicó García, corrían 48 horas para acatarla, pero ese tiempo lo utilizarían para establecer la estrategia jurídica con la que informarían al juzgador de la imposibilidad técnica para cumplir con la resolución. No cumplir la sentencia hubiera puesto a la SCT en desacato, pero el 28 de abril, al cumplirse ese plazo, se ordenó la concentración de expedientes. / JORGE X. LÓPEZ
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Respiro a hospitales: baja la ocupación “Sentía que mi corazón se salía” TESTIMONIO
MARCO FRAGOSO
Sentada en la banqueta, con los ojos llenos de esperanza y un tanque de oxígeno, Remedios Martínez esperó a que su esposo, Luis Mario, abandonara el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), luego de estar hospitalizado desde el 4 de abril pasado, por Covid-19. La mujer recuerda que en un principio optaron por colocarle al señor oxígeno en casa, pues su saturación era de 42; sin embargo, conforme pasaron los días los síntomas empeoraron por lo que ya no lo pensaron más y buscaron ayuda. “Afortunadamente venimos directo aquí al INER, e inmediatamente nos recibieron; no tuvimos que andar buscando hospitales
TRANQUILA. Remedios se dijo afortunada de encontrar espacio para su esposo en el hospital.
ni nada”, manifestó. Remedios comentó que la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 es muy fuerte, pues no sólo desgasta el cuerpo y la mente, sino también la economía familiar. Afirma que entre tanques de oxígeno y otros
FOTOS: CUARTOSCURO Y GABRIELA ESQUIVEL
Las hospitalizaciones por Covid-19 se han reducido drásticamente, ahora la mayoría de los nosocomios cuenta con camas disponibles, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y corroborado por personal médico consultado. Después del infierno que vivieron médicos, enfermeras y camilleros, así como las peregrinaciones que tuvieron que sufrir los familiares de enfermos por el virus para encontrar una cama, la calma y el vacío llegaron a los hospitales del país. Solo 73 hospitales de los tres niveles (hospitalización general, camas con ventilador, Unidades de Cuidado Intensivo) presentan 70% o más de ocupación de camas, según datos del Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud, con corte al 1 de mayo. El Hospital General Rubén Leñero, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo tiene apenas 20% de ocupación en camas de hospitalización general; el Hospital General Manuel Gea González 18%; el Hospital 20 de noviembre presenta 0% de ocupación, al igual que el Magdalena Salinas; y 20 nosocomios más, ubicados en la Ciudad de México, que en meses pasados estaban saturados. Mientras que el 1 de febrero, uno de los meses más críticos de la pandemia, había un total de 669 unidades de los tres niveles que registraron 70% o más de ocupación de camas. En 2020, año en que inició la pandemia, los meses más críticos fueron julio con 429 hospitales y agosto con 436, meses donde los nosocomios reportaron saturación del 100%. Otra muestra es que al 1 de mayo se reportaron solo 4 mil 287 hospitalizados, mientras que el 1 de febrero, había 22 mil 437, de acuerdo con datos de Salud. En un recorrido realizado por 24 HORAS en el Hospital La Raza se constató que las imágenes son muy distintas a enero y febrero de este año, donde había una ocupación de 100%, pues no hay personas esperando noticias de sus familiares, ni familias peregrinando para encontrar una cama para su enfermo por Covid-19. La unidad luce vacía, e incluso se pueden ver a médicos que salen a fumar para relajarse, pues la ocupación actual es de 26%, de acuerdo con datos de la Red IRAG. “La verdad ya no es el infierno que vivimos en meses como diciembre, enero y febrero, aún hay gente en cuidados intensivos, pero ya no está saturado, ya al menos podemos salir un momento a despejarnos”, dijo una doctora del hospital. Otro médico resaltó que las llegadas de pacientes ya son “muy raras”, pues el hospital se comenzó a vaciar a mitad de febrero, sin embargo hizo un llamado a la gente a no bajar la guardia y a seguir tomando las medidas sanitarias adecuadas.
GABRIELA ESQUIVEL
Tregua. Reportan saturación sólo 73 nosocomios; personal médico refiere que pasó lo más crítico, pero llaman a no bajar la guardia
ANTES
TREGUA, TAMBIÉN AL INER
En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), hospital que recibió a la primera persona con Covid (27 de febrero de 2020 ) y donde también se registró el primer fallecimiento (18 de marzo de 2020), ahora luce semivacío, sin las mantas que indicaban que no había disponibilidad. El 17 de diciembre el director del INER, Jorge Salas Hernández informó que el hospital se encontraba al 100% de su capacidad. Incluso mencionó que el personal médico se encontraba agotado por tantas horas de trabajo, y en ocasiones tenían lesiones en la piel debido
CONTRASTE. Los hospitales que en meses pasados estaban rodeados de familiares que esperaban noticias de sus pacientes, hoy lucen semivacíos, como el Hospital de La Raza (arriba) o el INER.
AHORA
a los materiales de protección que se sellaban en su rostro. Fuera del Instituto estaba en su ambulancia, Kevin Saúl Alanís, un paramédico, quien aseguró que, de los 10 a 12 traslados que hacían al día, en febrero y marzo, ahora en el último mes llevan tan solo uno. “Si si bajó, considerablemente, pero hay que seguir con la guardia en alto”, indicó. El 29 de abril, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Anunció que ante la reducción de contagios y hospitalizaciones por coronavirus, hay unidades clínicas de atención de esta enferme-
insumos gastaron los ahorros. “Teníamos por ahí un guardadito que iba a ser para comprarnos un terreno o para una camioneta, pero pues me los gaste en lo que mi marido necesitó, pero no importa porque él ya está bien”, externó la mujer -quien también enfermó pero con síntomas levesmientras aguardaba a Luis Mario. Con lágrimas en los ojos, dijo que se sentía muy emocionada de verlo después de casi un mes. “Sentía que mi corazón se salía”, dijo al recibir la noticia de que ya iba a salir. Luego de esperar por dos horas, Remedios recibió una llamada, que indicaba que debía ir por su esposo, por lo que entró un taxi por él. A la salida, el señor, con un rostro cansado, expresó sentirse con ganas de festejar la vida. Durante tres horas, este diario estuvo en el INER donde no se presenció ingreso alguno de personas con síntomas, así como el egreso de dos pacientes. Incluso se veía al personal de salud entrar y salir de las instalaciones por alguna bebida, alimentos o simplemente a caminar. / MARCO FRAGOSO
Admite Salud flujo lento de vacunas
A pesar de los contratos firmados entre México –a través de la Secretaría de Salud– y los fabricantes de vacunas contra Covid-19, el flujo de dosis es lento y existen retrasos en el cumplimiento de la entrega, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. “Los contratos en México y en el mundo establecen cláusulas que indican que, dada la condición extraordinaria de esa pandemia, puede haber retrasos. Así están los contratos en todo el mundo y esa es la realidad, hay que ajustarse”. Reiteró que será en el primer trimestre de 2022, cuando 100% de la población mexicana; es decir, 126 millones de personas, se encuentre vacunada contra Covid-19, dado que la velocidad en la que se fabrican las vacunas es demasiado lenta. López-Gatell manifestó que la velocidad en la que llegan las dosis va a ir aumentando, “durante estos meses en promedio hemos tenido entre tres y cuatro millones de vacunas por mes, pero tan sólo en mayo, ya vamos a tener dotaciones cercanas a 6 o 7 millones; y en junio vamos a estar teniendo cerca de 24 millones de dosis”. De acuerdo con el subsecretario LópezGatell, México ya tiene 10% de su población vacunada y se espera que en julio próximo, se logre aumentar a 20%. Este lunes México sumó 217 mil 345 personas fallecidas por Covid-19, un total de 2 millones 349 mil 900 casos confirmados acumulados y una epidemia activa en 20 mil 527 personas. / KARINA AGUILAR
dad que se están quedando vacías. Por ello, el funcionario expuso que estas unidades clínicas serán reutilizadas para la atención de personas con otros padecimientos.
MÉXICO
4
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
ESTUDIO: SALTOS SE DEBEN A INTERESES PERSONALES O POR ESTRATEGIA
Terminan 78 legisladores su trabajo en otros partidos Cámara de Diputados 2018
KARINA AGUILAR
Al cierre del segundo período ordinario de la LXIV Legislatura, 78 legisladores decidieron saltar de un partido a otro con el fin de quedarse con el control de la Mesa Directiva o, bien, por intereses personales. En el Senado de la República, siete senadoras y senadores –es decir, 6%– cambiaron de bancada durante la LXIV Legislatura. “El transfuguismo de senadores no obedeció a una estrategia de cooptación de órganos directivos, sino a intereses personales de las y los legisladores”, indica un estudio realizado por Demolytics. De ahí que, en los primeros tres años del encargo de los senadores, Morena terminara con cuatro integrantes más y el Partido Acción Nacional con uno más; mientras que el Partido de la Revolución Democrática perdió a cuatro de sus integrantes, misma cantidad que el Partido Encuentro Social; el Revolucionario Institucional cerró la legislatura con dos senadores menos y Nueva Alianza perdió uno, lo que hizo que desapareciera esa fuerza política en la Cámara alta. Esta práctica conocida como chapulineo se dio desde un inicio en la Cámara de Diputados, donde 71 legisladores y legisladoras cambiaron de grupo parlamentario. Es decir, 15% de representantes ya no pertenecen a la misma bancada por la que fueron electos. Demolytics identificó este cambio de bancadas, al menos en tres ocasiones, con el fin de controlar la Mesa Directiva. La primera bancada en aceptar a diputados de otros partidos fue Morena, quien recibió a 60 legisladores del PT, PES, del sol azteca y del PVEM. El Partido del Trabajo también integró a seis legisladores a su grupo parlamentario, provenientes del PES, PVEM y Morena; y el PRI sumó cuatro curules del PRD para convertirse nuevamente en la tercera fuerza legislativa y quedarse con la presidencia de la Cámara para el último año de la LXIV Legislatura. En el recinto de San Lázaro siete partidos terminaron la Legislatura con menos diputados y diputadas que cuando comenzaron: PES (-36), PT (-14), PRD (-10) y PVEM (-5).
Por motivos diversos, legisladores han optado por cambiarse de bancada, modificando así la conformación de ambas Cámaras
Morena 38.0%
51.0%
PAN 16.2%
15.6%
(Perdió 3 diputados)
PRI 9.0%
9.6%
(Ganó 3 diputados)
PES 11.2%
4.0%
(Perdió 36 diputados)
MC 5.4%
5.0%
(Perdió 3 diputados)
PRD 4.2%
2.2%
(Perdió 10 diputados)
PT 12.2%
9.4%
(Perdió 5 diputados)
2.2%
(Perdió 3 diputados)
PVEM 3.2%
Cámara de Senadores
2018
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a pregunta es si el Gobierno mexicano tiene miedo a los resultados que arroje la Prueba Pisa (Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos), que realiza la OCDE cada tres años. México participa en dicha evaluación desde el año 2000 y no ha dejado de hacerlo desde entonces. Ahora tuvo que venir desde París un extrañamiento para que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, aclarara que México sí participará pero que lo hará hasta que los alumnos regresen a las aulas. En el 2018, fecha de aplicación de la última prueba Pisa, al país no le fue bien. La prueba examina las capacidades de los
(Ganó 32 diputados)
2021
Morena 42.97%
48.39%
PAN 17.97%
19.35%
(Sumó 4 senadores)
PRI 10.94%
(Ganó 5 senadores)
9.68%
(Perdió 2 senadores)
PES 6.25%
3.23%
(Perdió 4 senadores)
MC 5.47%
5.65%
(Sumó 1 senador)
PRD 6.25%
3.23%
(Perdió 4 senadores)
PT 4.69%
4.84%
(No sufrió cambios)
PVEM 4.69%
4.84%
(Sumó una senadora y perdió un senador)
LOS EFECTOS
“Ahora que se renovará la Cámara de Diputados el próximo 6 de junio, pretendemos advertir a las nuevas legisladoras y legisladores, a la opinión pública y a la ciudadanía sobre los efectos que tiene el transfuguismo en la vida cotidiana del Congreso y cómo la reconfiguración de fuerzas puede incidir en acciones que van más allá de la simple aprobación de leyes”, refiere Demolytics. Quienes ostenten la mayoría simple podrán elegir y destituir titulares de la Administración Pública Federal y el Poder Judicial. La mayoría absoluta permitirá acceder a la Mesa Directiva y controlar las agendas legislativas, el presupuesto de la Cámara y los recursos humanos, aprobar leyes, desechar iniciativas, y resolver sobre desafueros, explicaron. La mayoría calificada; es decir, las 2/3 partes de los senadores, podrá aprobar reformas constitucionales y nombrar a miembros de los Órganos Constitucionales Autónomos. Mien-
El terror a la prueba PISA LA DIVISA DEL PODER
2021
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Congreso móvil
alumnos de 15 años, es decir, que terminaron o están por terminar su formación básica, en tres materias: lectura, matemáticas y ciencias. En México, participaron en el 2018, 1 millón 480 mil 904 estudiantes. En lectura, 55% de esos alumnos se ubicó en el nivel dos, es decir, que fueron capaces de entender un texto mediano y extraer algunas ideas. Pero solo 1% -leyó bien- fue capaz de leer textos largos y sintetizar ideas. En lectura México alcanzó 420 puntos cuando el promedio entre los 79 países que participaron en la prueba fue de 487 puntos; Estonia alcanzó la calificación más alta con 523 puntos. En matemáticas 44% del alumnado alcanzó niveles mínimos de competencia y también solo 1% demostró mayor capacidad para la resolución de problemas. Comparado con los resultados de la prueba Pisa de 2015, en el 2018 México avanzó 3 puntos en lectura, uno en matemáticas y tres en ciencias. Pero esos resultados no le alcanzaron para
CUARTOSCURO
Objetivo. Crean mayoría “artificial” en el Congreso para modificar asignación del presupuesto, avalar reformas o leyes, nombramientos, entre otros
REPORTE. En la Cámara baja, el chapulineo se ha dado para tener el control de la Mesa Directiva.
tras que la mayoría simple podrá accionar instrumentos de control parlamentario como acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales.
salir de los tres últimos lugares en habilidades entre los países que integran la OCDE. En el 2021 nos irá peor, seguramente, por el tema de la pandemia y porque el nuevo modelo educativo de la 4T no termina de cuajar. Cierto, el escenario es poco alentador pero dejar de participar en la prueba sería un grave error pues impediría al país conocer cómo nos encontramos en calidad educativa respecto a otros países. La prueba Pisa tiene la finalidad de compartir experiencias de éxito para replicarlas en países menos avanzados. Ojalá se entienda así y no como un intento de colonización. •••• En Querétaro hay desesperación de parte de la abanderada del PRI a la gubernatura, Abigail Arredondo. La tricolor nomás no levanta y hasta su líder Paul Ospital reconoce que no sube ni al 4% de la intención del voto. La ex regidora de la capital queretana tiene compromisos con inmobiliarias, incluso su esposo Javier Sandoval trabaja para una empresa del sector que tiene intereses en apoyar la candidatura de Arredondo. No es un tema de convicciones sino de inte-
SEP confirma que sí aplicarán la prueba PISA el próximo año La Secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y el Ejecutivo garantizaron la aplicación de la prueba de evaluación educativa PISA, y de otras estrategias de evaluación para la mejora de los aprendizajes. Ayer, la SEP informó que no será suspendida la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) y que para el próximo año está programada la aplicación internacional. De acuerdo con la secretaria Delfina Gómez, originalmente se tenía programada la prueba para el presente año, con su respectiva fase piloto a desarrollarse en 2020, pero por la emergencia sanitaria sería adecuado aplicar la fase piloto en otro período del año. Asimismo, indicó que se está revisando, junto con otras dependencias, la forma de ajustar el costo de la prueba y que ésta se pueda llevar a cabo. Lo anterior, luego de que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad advirtiera la posible salida de México de la prueba practicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La Mejuredu informó que, en el ámbito de sus atribuciones, una vez que se estabilice el regreso presencial a las aulas, llevará a cabo una estrategia de evaluación para la mejora de los aprendizajes –independientemente de PISA–, en coordinación con las autoridades educativas del país. El organismo encargado de la evaluación educativa explicó que, ante las restricciones por Covid-19 y las condiciones bajo las cuales continúan las tareas desde casa, “los protocolos de aplicación de la prueba PISA no son viables ni pertinentes, debido al riesgo sanitario que implican”. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la evaluación seguirá realizándose. “Todo lo que signifique mejorar la educación es apoyado, es respaldado, todas las pruebas y estamos nosotros participando”, expresó en su conferencia desde Chetumal, Quintana Roo. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
reses por lo que quiere “Mover a Querétaro”. No se sabe si ese movimiento implica el cambio de uso de suelo en el estado, aunque nomás sea por coincidencia. •••• Nadie puede negar que la creación de Banco Azteca impulsó la bancarización de millones de clientes que habían sido ignorados por el sistema financiero tradicional. Dos décadas después, el modelo de negocio de Banco Azteca ha generado un creciente mercado de ahorro y crédito que ya reporta en el primer trimestre de 2021 muy buenos niveles de capitalización, liquidez, captación y cartera sana. Durante los primeros tres meses del año, Banco Azteca incrementó 23% la captación (de 155,443 mdp a 190,614 mdp), un resultado nada desdeñable considerando la crisis económica que vive el país. La institución se ha mantenido a la vanguardia en cuanto a modernización se refiere; fue la primera en introducir los datos biométricos del cliente para identificarlos y que puedan hacer sus operaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MARTES 4 DE MAYO DE 2021 Agresores. Entre los señalamientos se encuentran casos de posible violación, como los casos de Félix Salgado y Saúl Huerta
KARINA AGUILAR
Ante el proceso electoral más grande de México que tendrá lugar el 6 de junio próximo una organización ha detectado a 78 candidatos y servidores públicos que tienen acusaciones por agresiones en contra de las mujeres. De esta manera, estos candidatos no cumplen con la #3de3VsViolencia, es decir que se encuentran bajo alguno de los tres supuestos que esta iniciativa prevé como ser deudores de pensión alimenticia, agresores sexuales incluyendo el acoso y hostigamiento, así como agresores de mujeres en el ámbito de lo familiar. Ante ello, la Observatoria Ciudadana Todas Mx ha realizado más de 50 “antiboletas” que son fichas digitales, que precisan el nombre del agresor, el delito por el que se encuentra denunciado, cargo al que aspira, partido que lo postula, distrito electoral, municipio y entidad donde participa. Morena es el partido que tiene el mayor número de candidatos con denuncias por algún tipo de agre-
5
SE HAN REALIZADO “ANTIBOLETAS” DE LOS ACUSADOS
Señalan a 78 candidatos por violencia de género CANDIDATOS NO CUMPLEN CON LA #3DE3VSVIOLENCIA Los lineamientos para prevenir la violencia de género en la política se establecen en la #3de3VsViolencia La plataforma de La Observatoria Ciudadana Todas Mx ha registrado más de 70 denuncias de candidaturas con algún delito de violencia de género.
pensión alimenticia, agresores sexuales incluyendo el acoso y hostigamiento o agresores de mujeres dentro de la familia. La ONG se encargará de documentar los casos, impulsarán un proceso plural, democrático e incluyente para ayudar a romper el
La iniciativa #3de3VsViolencia explica que los candidatos que no cumplen son los deudores de
pacto patriarcal. La organización explica que los temas prioritarios a revisar en las agendas legislativas son aborto, cuidado digno y tiempo propio, erradicación de la violencia, acceso a la justicia y abolición de la explotación sexual, entre otros.
*Fuente Observatoria Ciudadana Todas Mx.
sión entre los que destacan el candidato a la gubernatura de Zacatecas David Monreal; el diputado federal, Saúl Huerta quien está acusado de violación, quien renunció a la contienda; el excandidato a Guerrero Félix Salgado acusado de violador. Así como Eduardo Santillán, can-
didato a la alcaldía de Álvaro Obregón, acusado de proxeneta por tener vínculos con trata de mujeres y suplente está detenido por golpear a su mujer y, Humberto Santos Ramírez, acusado de tener redes de pornografía de mujeres indígenas, entre otros.
El PAN tiene siete candidatos agresores de mujeres, como Omar Soria Arredondo, Secretario del Ayuntamiento de Pedro de Escobedo, quien está denunciado por abuso sexual y Raúl Jaime Pérez, suplente del diputado federal Felipe Macías, acusado por abuso sexual e
intento de violación. El colectivo, encargado de recibir las denuncias y verificarlas, detectó que Movimiento Ciudadano, tiene entre sus filas a cuatro agresores de mujeres, entre ellos, el senador Noé Castañón denunciado por violencia familiar y sustracción de menores. Hugo Carballo Hernández, candidato a diputado federal por San Luis Potosí, denunciado por acoso sexual y, Fernando Martínez, candidato a diputado federal por Jalisco, quien fue denunciado por violencia política contra las mujeres por razón de género. La alianza Fuerza por México integrada por PRI, PAN y PRD, tiene tres candidatos agresores, entre ellos Gabriel Quadri, candidato a diputado federal quien está acusado de acoso sexual por las alumnas de la Universidad Iberoamericana. Encuentro Social, tiene tres, entre ellos, Charly Maya, candidato a la presidencia municipal del Querétaro, quien acumula “múltiples denuncias de violación, tiene una carpeta de investigación en su contra por homicidio”, refiere el Colectivo. El PRD tiene dos, el Partido Verde otros dos agresores, el PRI uno. Y de ellos, destacan Tito Maya de la Cruz, candidato a la presidencia municipal de Villaguerrero, Estado de México, quien cuenta con varias denuncias y una de ellas es por violencia de género y Julián Nazar, candidato a diputado federal acusado de agresión de mujeres.
Buscan más cargos para el Guero Palma
Delfina Gómez supervisa vacunación de profesores
FOTOS: CUARTOSCURO
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez recorrió el estado de Jalisco, donde supervisó los centros de vacunación que están aplicando la inyección a profesores de la Secretaría de Educación Pública (SEP). / 24 HORAS
Buscan a García Cabeza de Vaca en McAllen y Nueva York TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
E
joseurena2001@yahoo.com.mx
s la mayor apuesta electoral del Gobierno. Urge localizar y llevar ante la justicia, cuanto antes, al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Ese cuanto antes son las votaciones del 6 de junio, para cuando se espera capitalizar a favor del partido oficial. Para ello están los cuerpos de investigación. Si la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Santiago Nieto aportó los elementos, la persecución corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero. En el entramado participan también el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) del general Audomaro Martínez y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de Marcelo Ebrard. Quién sabe quién dio la información, pero las especulaciones son muchas. Por ejemplo, hasta el fin de semana tenían ubicado a García Cabeza de Vaca en McAllen, Texas,
pero ayer creían tenerlo a la mano en Nueva York. Poco importa uno y otro lugar. Para detenerlo será necesaria la intervención de la policía internacional y tramitar su detención y deportación ante la justicia estadounidense. Un proceso muy largo. LA CALMA DE GERTZ MANERO En otra pista se lleva el proceso judicial. Sigue el debate sobre si basta el desafuero de la Cámara de Diputados para girar la orden de aprehensión, posición compartida por muchos constitucionalistas. De cualquier manera, dicen desde el Gobierno, el fiscal Alejandro Gertz Manero es un hombre cuidadoso de las formas y no dará un paso de riesgo. Es decir, esperará la respuesta jurídica definitiva de Dulce María Sauri antes de tomar una determinación para no ser acusado de violaciones al debido proceso. Una tercera pista de este circo es la eventual intervención del Senado de la República, cuyo jefe del control político, Ricardo Monreal Ávila, habla de un escenario distinto. Si el Congreso de Tamaulipas desacata al federal aun ante la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entonces se analizaría la desaparición de poderes en el estado. Ante tanta politización del caso, el dato escueto sigue vigente:
Francisco García Cabeza de Vaca difícilmente encontrará la paz y volverá a Palacio de Gobierno. CELIA: ESTOY CERCA DE KURI 1.- A Celia Maya no la complacen las encuestas. Según éstas, se encuentra a nueve puntos del panista Mauricio Kuri en la lucha por la gubernatura de Querétaro, 31 por 22 puntos. -Yo tengo mis propias encuestas. Las creo confiables y según ellas nos hemos acercado a 4.8 puntos del candidato panista. Yo quiero ser conservadora y decir que estoy a cinco puntos. A la par, la candidata morenista anuncia una lucha para cambiar los formatos de los debates, hoy acartonados y sin trascendencia. -Imagínate: el jueves éramos diez, tres hombres y siete mujeres. Así no se puede centrar el debate. Además, ellas se dedicaron a atacarme en lugar de proponer, de hacer una discusión de altura. Y 2.- TV Azteca celebra el rompimiento de marcas. Sus transmisiones deportivas de Canal 7 han alcanzado 40.5% de la audiencia total, lo cual significa llegar a 29 millones de hogares. Los reportes del consorcio de Ricardo Salinas Pliego se basan en mediciones de audiencia de la encuestadora Nielsen-IBOPE. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se obtuvo un plazo de 48 horas para conocer si Jesús Héctor Palma Salazar o Héctor Luis Palma Salazar, alias el Güero Palma tiene o no otra denuncia o proceso en su contra y de no ser así, se acatará la orden del juzgado que ordenó su libertad. El mandatario criticó que la liberación de un recluso acusado de delincuencia organizada se realice en un día inhábil y de madrugada, “eso se conoce como un sabadazo”. Explicó que el juzgado dio la orden para liberarlo en la noche y posteriormente otra a las 16:00 horas, y luego de esto fue que se logró una ampliación para evitar su liberación durante 48 horas, plazo en el que se espera la confirmación de que no tiene más delitos que perseguirle. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Roca Icela Rodríguez detalló que se está consultado a fiscalías estatales y al gobierno de Estados Unidos para conocer si hay alguna otra orden de aprehensión o reaprehensión en contra de el Güero Palma. La funcionaria precisó que el 30 de abril se emitió sentencia para dejar en libertar a Palma Salazar, absuelto del delito de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud. Agregó que la resolución fue suscrita por el secretario del juzgado en funciones de juez y no fue firmada por el juez titular. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
6
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
T
amaulipas, es un Estado fronterizo que tiene puertos de altura como Altamira, Tampico y Matamoros, cuenta con 7 aduanas y es calificado como el que más recursos recauda al Gobierno federal a través de los impuestos. Ahora, vive la disyuntiva de la interpretación de la ley para definir el estatus de su gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. El conflicto entre el fuero y el federalismo. El viernes de la semana pasada, el último día del último período ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura, con inusual velocidad la Cámara de Diputados se convirtió en jurado de procedencia, y la mayoría parlamentaria de Morena aprobó el desafuero del gobernador García Cabeza de Vaca, solicitado por la Fiscalía General de la República que lo acusó de los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal equiparada, este último cargo fue el único en que la sección instructora encontró elementos para sancionar con el desafuero. La respuesta del Congreso local de Tamaulipas fue inmediata y rechazó el desafuero votado en la Cámara de Diputados para que se reconozca que el ciudadano Francisco Javier García Cabeza de Vaca es su gobernador constitucional, llevando hasta la Suprema Corte una controversia para suspender los efectos del desafuero, acción innecesaria por lo que dice el párrafo quinto del artículo 111 de la Constitución. Este es otro caso para que la Corte interprete las atribuciones constitucionales de las entidades federativas relacionadas con la declaración de procedencia establecida en el artículo 111 de la Constitución. El trabajo de los constitucionalistas es fundamental para la defensa del Estado de Derecho. Y no por ello, se busca proteger a nadie si se ha cometido algún delito. Pero no puede quedar a la deriva una entidad que es económicamente importante en el Pacto Federal. Y ya suenan las voces porque el Senado declare la desaparición de poderes.
SUSURROS 1. En estos días veremos las acciones del diputado Porfirio Muñoz Ledo para construir el frente y así poder defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los órganos autónomos. Y probablemente el anuncio de su salida del Partido Morena al que ha acusado de tergiversar su misión. 2. La Secretaria de Educación, Delfina Gómez tendrá que precisar si se suspende o no la prueba PISA a estudiantes de secundaria que debía realizarse en 2022. En materia educativa si no tenemos evaluación, no tenemos que aplicar acciones para mejorar. En México se dice que no se suspende y en la OCDE que está suspendida en México. 3. Uno de los frentes que está al pie de la batalla contra el Covid-19 es el sector de la limpieza, por ello, la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), que lleva Marco Antonio Reyes Saldívar, impartió nuevamente un periodo de capacitaciones para profundizar sobre métodos de limpieza en muebles e inmuebles, aumento de la productividad, prevención de accidentes, técnicas de pulido, entre otras, a las que se sumaron el correcto uso de equipos para frenar contagios y medidas de prevención con el mismo objetivo. Esto de la mano con la Academia Mexicana de Educación A.C. (AME), que preside Benjamín González, para certificarlos, pues la meta es elevar cada vez más los niveles de profesionalización en el nicho integrado por unos 600 mil afanadores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Dan disculpas al pueblo maya; indígenas exigen compromisos Acto. López Obrador pidió perdón por abusos durante los tres siglos de dominio colonial y los dos del México independiente JORGE X. LÓPEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer la ceremonia en la que el Estado mexicano pidió perdón al pueblo maya por “los terribles abusos que cometieron particulares y autoridades nacionales y extranjeras” en su contra durante siglos. En su participación, la representante del pueblo maya, Ana Karen Dzib Poot, consideró que es necesario que del acto de perdón se pasen a los hechos, y solicitó el cumplimiento de tres puntos, entre ellos, la creación de una comisión de memoria, reconocimiento y justicia del pueblo maya para que se honre su memoria, se les reconozca como sujetos colectivos y se les haga justicia. “Dos, con el liderazgo de nuestros dignatarios y autoridades tradicionales, proponemos la elaboración de un plan de desarrollo del pueblo maya para atender nuestras necesidades más apremiantes, y construir un horizonte de justicia y bienestar para nuestros pueblos. Tres, se reconozca nuestra dignidad y derechos inalienables en la Constitución y leyes de nuestro país, para que nunca más se vuelvan a repetir las injusticias, la exclusión y la discriminación que hemos vivido hasta hoy en día”, dijo Dzib Poot. De sus peticiones, el mandatario no hizo eco en su discurso, pero dijo que por un imperativo de ética de Gobierno, pero también por convicción propia, ofrecía las más sinceras disculpas al pueblo maya por los abusos durante los tres siglos de dominación colonial y los dos siglos del México independiente. En el evento realizado en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, López Obrador estuvo acompañado por el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y puntualizó que esa ceremonia se inscribe en las conmemoraciones por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, los 500 años de la invasión europea y los 200 años de la Independencia nacional.
PRESIDENCIA
HECHOS Y SUSURROS
EVENTO EN QUINTANA ROO
QUADRATÍN
Tamaulipas y el Estado de derecho
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, leyó el mensaje de petición de perdón a nombre del Estado mexicano. Expresó que por muchos años y de muchas formas se ha mantenido a los pueblos originarios en el rezago, sumidos en el paternalismo y en muchos casos en evidente desprecio. “Hoy reconocemos algo que hemos negado por mucho tiempo: los agravios e injusticias que se han cometido en contra del pueblo maya. Estamos ante una nueva oportunidad para construir una nación que no permita que el pueblo maya sea violentado, despoja-
Alerta Anaya “golpe mortal vs. democracia” si acaba INE Si el presidente Andrés Manuel López Obrador cumple con su propuesta de desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE) y toma el control de las elecciones, significará un “golpe mortal” para la democracia, aseguró Ricardo Anaya. El excandidato presidencial panista en 2018 puso ayer en sus redes sociales su video semanal, en el que llamó a votar el próximo 6 de junio y evitar que Morena obtenga nuevamente la mayoría en la Cámara de Diputados. “López Obrador está muy enojado porque le aplicaron la ley a (Félix) Salgado Macedonio. Entonces ya explicó que la desaparición del INE será a través de lo que él llama una reforma administrativa”, dijo Anaya. Criticó el argumento presidencial de que cuesta mucho mantener a ese instituto, y lo comparó con las finanzas de Pemex, donde se colocó a un agrónomo “que no sabe un carajo de petróleo”, y esa empresa perdió el año pasado, según su propio reporte oficial, 480 mil millones de pesos que -dijo el panista- serían suficientes para sostener al INE durante 30 años. El opositor al Gobierno consideró que lo que está ocurriendo en el país es muy grave, y
López Obrador está muy enojado... ya explicó que la desaparición del INE será a través de lo que él llama una reforma administrativa” RICARDO ANAYA Excandidato presidencial panista en 2018
lo resumió en tres etapas. “Uno: el Presidente toma el control del Poder Judicial a través del Consejo de la Judicatura; dos, desaparece al INE y manda esas funciones al Poder Judicial; tres, toma todo el control de las elecciones y anula la democracia que los mexicanos hemos tardado décadas en construir”, expuso. Sostuvo que el mandatario tiene miedo de perder las elecciones porque “su Gobierno ha sido un desastre: hay 13 millones de personas más en pobreza; hay cientos de miles de muertos por la pandemia debido al torpe manejo; tuvimos la peor caída de la economía en 80 años; ha subido el precio de la gasolina, la luz y el gas. Por eso necesita el control de las elecciones”. / JORGE X. LÓPEZ
CONTRASTE. Mientras se leía el mensaje de petición de perdón a nombre del Estado mexicano, ejidatarios de Quintana Roo reclamaban indemnización por la expropiación de 149 hectáreas de sus tierras.
do y excluido. El reconocimiento de esa voz, por supuesto, pasa por la escucha de todas las voces”, dijo. Durante prácticamente todo el evento se escucharon las protestas que habitantes hicieron afuera del lugar donde se realizó la ceremonia. Según reportes de la prensa local, se trató de ejidatarios de Quintana Roo que reclamaban la indemnización por la expropiación de 149 hectáreas de sus tierras, para la construcción de la carretera federal Valladolid-Felipe Carrillo Puerto.
Rechazan extra para el caso Tamaulipas El líder del PAN en el Senado, Julen Rementería, dijo que no apoyarán ningún período extraordinario que no sea para temas que realmente valgan la pena y que puedan significar algo bueno para el país. En rueda de prensa virtual acompañado por el dirigente nacional de PAN, Marko Cortés, el coordinador de los senadores resaltó que no están dispuestos a apoyar un extraordinario para caprichos y menos para desaparición de poderes en Tamaulipas. Calificó como un verdadero despropósito la pretensión del senador Ricardo Monreal (Morena) de intervenir en esa entidad, cuando ya hay un procedimiento encausado por la vía judicial correspondiente, como es la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. Rementería recordó que para convocar a un período extraordinario se requiere de una mayoría calificada. “No tiene nada que ver ni tiene porque tocarse un tema como ése; me parece algo verdaderamente lamentable. Muestran estas ansías persecutorias que tiene este Gobierno, ahora en voz del líder de la mayoría en la Cámara de Senadores”, dijo el panista. J / JORGE X. LÓPEZ
TIEMPO NUEVO
L
os delincuentes dedicados al fraude y la extorsión se actualizan constantemente. La nota principal de este diario, de ayer lunes, dio cuenta de una de las modalidades del fraude que grupos delictivos aprovechan en el contexto de una recuperación económica que apenas inicia: la búsqueda de empleo, principalmente en la modalidad a distancia. Con un guión bien armado, llevan a la víctima a realizar un depósito para pagar una prueba de Covid-19 como parte del trámite para una plaza laboral o argumentan que es el pago de una prestación que posteriormente les será reintegrada. Los casos reseñados en estas páginas son similares a algunos reportes que han llegado al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, por una oferta “irresistible” vía internet o para el depósito de un anticipo que garantizaría la apertura de un crédito. Fraude y extorsión son delitos que lastiman el patrimonio de las víctimas, y aunque a nivel nacional fracasa el 93% de los 10 millones de intentos que se presentan cada año, de acuerdo a la ENVIPE, el 7% restante alimenta el mercado usufructuado por organismos de diversa peligrosidad. Ciudadanía, autoridades y empresarios podemos actuar con mayor eficacia y rapidez para difundir el modo en que operan y las recomendaciones para no ser víctimas. Tarea central de la cultura de la prevención es compartir entre la comunidad los tips que funcionan para detener estos modus, a fin de evitar que se reproduzcan. En general, se sugiere desconfiar de ofertas demasiado tentadoras, ya sean de productos, líneas de crédito que no requieren comprobación de ingresos o aval, u opciones de trabajo cuyo reclutador no está claro si existe ni establece contrato por vías formales con sus candidatos. Ningún empleador requiere depósitos que luego reembolsará: sólo con tener esa información y colgar ante la menor insinuación de esta forma de ser “contratados”, puede detener a los defraudadores antes de que causen cualquier perjuicio económico. En el primer trimestre de este año, los reportes de fraude provenientes de todo el país subieron 6.8%, al pasar de mil 606 a mil 715, comparados con el mismo periodo de 2020. El 71% quedó en tentativa, según datos del Consejo Ciudadano. Los reportes por extorsión telefónica bajaron 10% en el lapso, al pasar de 5 mil 512 a 4 mil 963. En este caso solo se consumó el 6% de las llamadas en la capital nacional. Es posible que el trabajo de prevención, en el caso de la extorsión telefónica, haya permeado entre la comunidad y que las recomendaciones para evitarla tengan resultados. Si una víctima reporta su experiencia, ayuda a evitar que otras personas caigan en el engaño y detona acciones que propician una mejor calidad de vida en su entorno inmediato. A esta construcción la concebimos en el Consejo Ciudadano como una ecología de la seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En el Reclusorio Norte, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, vecinos aprovechan el terreno baldio entre las instalaciones y la calle para tirar deshechos como vasos de unicel, bolsas de plástico, botellas de bebidas alcohólicas, balones ponchados, llantas de automóvil e incluso partes de un televisor. /ARMANDO YEFERSON
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
“TUVE QUE PEDIR AYUDA PARA QUE MIS HIJOS COMIERAN”
A un año de pandemia, hay 4 mil huérfanos por Covid Caso. El coronavirus se llevó al esposo de Estela, dejando sin padre a tres niños de uno, seis y nueve años; reciben beca por orfandad 3 mil 993 menores DANIELA WACHAU
Desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en la capital en marzo de 2020, cerca de cuatro mil niños han quedado huérfanos de padre o madre a causa de la enfermedad, sufriendo un proceso traumático debido a que, en la mayoría de los casos, ni siquiera pudieron despedirse de sus progenitores. Y es que una vez que estos fueron internados por coronavirus, permanecieron aislados en los hospitales, comunicándose con sus familias mediante llamadas, videoconferencias o cartas... hasta que fueron intubados y llegó el final. Estela tiene 34 años y es madre de tres niños, uno de un año, otro de seis y una niña de nueve; debido a la pandemia, su familia se ha quedado sin el sostén del hogar y sin la figura paterna de quien fuera su marido. “En febrero de este año mi esposo se fue al norte a hacer un viaje de transporte, porque llevaba seis meses sin trabajo, antes se dedicaba a manejar un taxi, pero el dueño ya no quiso y teníamos muchos problemas económicos, no había comida para los niños. Estábamos muy contentos por el nuevo empleo, pero estando allá se contagió de Covid y murió”, relata la mujer, quien hasta hace poco vivía en
Extraño a mi papá, a mi gordo… él me ayudaba con las tareas y pues ahora mi mamá está más conmigo y ya le hago caso” ELIZABETH 9 años de edad
Iztapalapa... hasta que no pudo pagar la renta. Recuerda que pasaron varias semanas sin saber nada de él, hasta que uno de sus compañeros le llamó para contarle que su esposo había fallecido. “Recibí una llamada diciéndome que Lalo había muerto de Covid y después me mandaron las cenizas, desde entonces los niños sufren, en un principio manifestaron muchos problemas de conducta, no me obedecían, me contestaban feo… extrañan a su papá y con todo mi orgullo tuve que pedir ayuda para que mis hijos comieran”. Estelita, como le dicen de cariño, suspira profundo y comenta que en ese momento el bebé se enfermó del estómago: “muchas personas me ayudaron a pagar el doctor, empezaron a darme ropa usada para venderla en el tianguis, pero la gente no compraba por lo mismo de la pandemia, pues muchos no se animan a adquirir cosas y menos usadas”.
Detalla que tuvo que dejar el departamento donde vivían y estuvo “hospedada” con una vecina por varias semanas, hasta que su hermana le mandó dinero para que ella junto con sus hijos se fueran a Veracruz. “La situación está muy difícil, pero ya estoy buscando trabajo para hacer limpieza y que los niños me acompañen, porque no quiero ser una carga para mi familia”. Con corte al Día del Niño pasado (30 de abril), se incorporaron al programa Beca Leona Vicario tres mil 993 niñas, niños y adolescentes que perdieron a uno o dos de sus progenitores por SARS-CoV-2, de acuerdo a cifras del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México. Los beneficios comprenden apoyo monetario mensual de 832 pesos por niño, atención psicológica, actividades culturales, atención en salud de primer nivel, odontológica y unidades básicas de rehabilitación, asesoría jurídica en materia familiar, entre otros. Este apoyo se les otorga debido a que, al perder a su padre o madre, también se desvanecen los ingresos que estos percibían y que servían para la manutención de los menores, poniéndolos en riesgo de pobreza. Al respecto Ivonne Piedras, directora de Comunicación y Campañas en Save the Children México, manifestó que con “condiciones de pobreza me refiero a que no pueden acceder a servicios de salud como deberían, no tienen una buena alimentación o nutrición y hay dos extremos: viven obesidad infantil o desnutrición”.
Suma Romo a priistas a su campaña en MH El candidato a alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, recibió en las filas de su campaña al secretario general del PRI en MH, Bidkar Calzada, junto con la “Ola Roja”, integrada por más de mil militantes y liderazgos juveniles que se suman al proyecto de la coalición Juntos Haremos Historia. En una video transmisión desde la explanada del Auditorio Nacional, Romo aseguró que el nutrido grupo de líderes juveniles se adhiere de forma voluntaria al proyecto de gobierno ganador, ya que son mujeres y hombres que siguen militando en el PRI, pero quieren apoyar la transformación y el progreso de la alcaldía. “El color de la juventud se teje, se cosecha. Por eso hoy abrimos las puertas y la casa al talento, al trabajo y al entusiasmo de los jóvenes priistas”, citó Romo. En el mismo sentido, sostuvo que las
ALIANZA. El aspirante de MorenaPT-PVEM a la MH sumó al secretario general del PRI en la alcaldía.
CORTESÍA
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Tiran su basura... en el reclusorio
FOTOS: ARMANDO YEFERSON
Comunidad, ante fraude y extorsión SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
7
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
juventudes junto con él están en la misma ruta de mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de la alcaldía, y se refrenda con la alianza que simbolizaron los jóvenes con un cambio de chalecos rojos por negros, desde las escalinatas del Auditorio Nacional. Además, apuntó el abanderado de Morena-PT-PVEM, los jóvenes reconocen el valor social y suman su talento en favor del bienestar de la población miguelhidalguense con
proyectos como Mi Primera Chamba MH, el Consejo Juvenil, así como las demás acciones enfocadas en las juventudes. Bidkar Calzada, secretario general del PRI en MH y también aspirante a Concejal, reconoció en la plataforma electoral de Romo la oportunidad para cambiar “nuestra Miguel Hidalgo, porque somos esas juventudes rebeldes que queremos hacer el bien en nuestra comunidad”. /24 HORAS
CDMX
8
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que la vacunación contra el Covid-19 para personas de 50 a 59 años de edad comenzó sin contratiempos en Cuajimalpa, Gustavo A. Madero (GAM), Magdalena Contreras y Milpa Alta. Al corte de anoche, se informó que fueron vacunados 45 mil 821 personas en ese rango de edad en las cuatro demarcaciones, lo que representa 4% del universo de la población capitalina de 50 a 59 años. En GAM se les aplicó la primera dosis a 32 mil 171 personas, seguido de M. Contreras (seis mil 170), Cuajimalpa (cuatro mil 620), y M. Alta (dos mil 860). En el centro de inmunización ubicado en la Ciudad Deportiva Carmen Serdán, en la GAM, este diario observó que muchas personas llegaron caminando o en taxi. La gran mayoría acudió con su ficha de registro y una identificación oficial para acceder a la inoculación. Siervos de la Nación y personal de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social tomaban la temperatura a las personas y les daban gel antibacterial. Laura Acuña Gutiérrez, vecina de la colonia la Palma, dijo que para ingresar hubo buena organización, pues todos avanzaban con fluidez y en ningún momento se dieron aglomeraciones. Añadió que recibir la inmunización es un blindaje contra el virus, y
Vacunan a casi 46 mil adultos de 50 a 59 años en 4 alcaldías NO OLVIDES TU CURP
Es para la seguridad de uno y de toda la familia; más que nada para poder trabajar porque sin una protección no se puede”
Así es el trámite para inmunización
RUFINA AGUIRRE Vecina de la colonia Colosio (GAM)
Fotogalería
COVID-19. En GAM se aplicó la primera dosis a 32 mil 171 personas, seguido de M. Contreras (seis mil 170), Cuajimalpa (cuatro mil 620), y M. Alta (dos mil 860).
sobre todo para mantener a su familia protegida. Lamentó que a principios de este año perdió a cuatro familiares debido al coronavirus.
Por su parte, Saula Irene, vecina de la colonia Loma La Palma, comentó que el pasado fin de semana se registró para recibir la dosis, y destacó que el proceso de vacunación fue rápido.
“Hubo mucha atención; siempre nos daban la bienvenida”, resaltó. Sobre la aplicación de la segunda dosis para mayores de 60 años en Tlalpan e Iztapalapa,
En las alcaldías donde se aplica la vacuna contra el Covid-19 a personas 50 a 59 años, la inoculación se asigna en un mensaje SMS con el nombre, sede, día y hora de inmunización (también se puede consultar en https://mivacuna. salud.gob.mx o en Locatel), conforme a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario: D, E, F y G, el 4 de mayo; H, I, J, K, L y M, el día 5; N, Ñ, O, P, Q y R, el 6 de mayo; S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos, el día 7. Las sedes pueden consultarse en: https:// covid19.cdmx.gob.mx/storage/ app/media/pdf/plan-nacional-devacunacion-fase-10.pdf. / 24 HORAS
Sheinbaum señaló que “en Tlalpan es el 5% del universo total, y en Iztapalapa, el 8%, refiriéndome al universo de personas que tienen primera dosis”.
SME no se rinde: bloquea el cruce de Insurgentes y Reforma Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) bloquearon por más de seis horas el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, lo que provocó el corte del servicio del Metrobus y que muchos usuarios tuvieran que caminar rumbo al Metro Insurgentes para continuar su recorrido. Los inconformes exigieron su reinserción laboral y la salida del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett. / 24 HORAS
Se obligó a Mitikah a recuperar espacios en Xoco: Sheinbaum La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que tras las elecciones se hará una campaña de difusión entre los vecinos del pueblo de Xoco, en la alcaldía Benito Juárez, sobre el avance de los trabajos de mitigación por el proyecto Mitikah. La mandataria local explicó que, por lo pronto, el desarrollador inmobiliario ya realiza obras de mitigación, las cuales fueron definidas con habitantes de la zona y contemplan un parque, un pozo de agua, acciones de drenaje y agua potable, así
como modificaciones al proyecto original para evitar que se privatice la calle Real de Mayorazgo. “Decirles a los vecinos que estamos con ellos, y cuando pasen las elecciones, pues haríamos una campaña mayor de difusión, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, porque lo importante es que una vez que, esté terminada esta obra (de mitigación) en la primera fase, las obras queden totalmente acordes con lo que quiere la ciudadanía”, destacó. Sheinbaum resaltó que se evitó la privatización de la calle Real de Mayorazgo mediante el retiro del Permiso Administrativo Temporal Revocable, por lo que se obligó al desarrollador inmobiliario a contar con un puente de salida en su propio terreno sin utilizar el espacio público. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
ARMANDO YEFERSON
TODO EN ORDEN, DESTACA CLAUDIA SHEINBAUM
CUARTOSCURO
Atención. Vecinos de la GAM dijeron que todos avanzaban con fluidez y en ningún momento hubo aglomeraciones
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
CDMX
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
9
Fieles festejan a la Santa Cruz pese a Covid-19
Fotogalería
El 3 de mayo se conmemora el día de la Vera Cruz o Santa Cruz en la religión católica desde el siglo IV, una tradición que ha perdurado hasta nuestros días, a la par de la celebración del gremio de los constructores. Una casona de principios de 1900, ubicada en la calle de Emilio Dondé, que actualmente está en reconstrucción fue el lugar donde los trabajadores de la construcción llevaron a cabo la misa y festejo para bendecir el espacio de trabajo que albergará unos departamentos. “De los albañiles he aprendido su fortaleza y empeño que le ponen a cada obra donde hemos trabajado”, expresó la arquitecta encargada de la obra, Andrea Vázquez Bracho. / JEFTÉ ARGUELLO
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
CREENCIA. A los fieles de la Santa Cruz no los detiene el Covid, ya que se dieron cita para celebrar, rezar y convivir.
Tabe asegura estar listo para ganar debate en MH Mauricio Tabe Echartea, candidato de la Coalición Va por la CDMX (PAN, PRI y PRD), aseguró estar listo para ganar el debate entre los aspirantes por la alcaldía Miguel Hidalgo, dado que su participación será positiva y no de confrontación con otros candidatos. “Yo no voy a atacar, voy a hablar con la verdad”, dijo el candidato. Tabe externó que está listo para debatir el próximo 4 de mayo y presentar las propuestas de campaña para que los ciudadanos se informen y tomen una mejor decisión el 6 de junio próximo. “Estamos listos para demostrar quién es quién en el próximo gobierno de Miguel Hidalgo, donde nosotros llevaremos propuestas, hablaremos con la verdad de dónde estamos parados. Lo que queremos
EN CAMPAÑA. Mauricio Tabe va por la Miguel Hidalgo y aseguró estar preparado para el debate.
es que la gente se informe y tome la mejor decisión, que la mayoría de los que quieren que las cosas cambien estén seguros de que lo vamos a hacer, y lo vamos a hacer muy bien”, externó Tabe. En conferencia de prensa virtual, Tabe hizo un llamado a los habitantes de la MH a salir a votar, y sentenció que fracasó la campaña en su contra de calumnias, inventos y notas pagadas para generar una percepción de que todo va bien. “Arman montajes de supuestos militantes que ya se fueron, olas azules, olas rojas, olas amarillas, arman un montaje con los mismos que hace tres y seis años ya trabajaban para el gobierno, arman estos montajes y hacen creer que hay una desbandada, cuando la desbandada la tienen los del gobierno”,aseguró./ARMANDOYEFERSON
Pedrito Vs Spielberg 24 PIXELES POR SEGUNDO
PABLO AURA
T
@pabloaura
enía 7 años, o por ahí, y estaba haciendo la cola para entrar a ver E.T. de Steven Spielberg, con mi mamá y mi abuela. Seguramente era el cine Continental. Para los que no lo conocieron, fue un cine en los linderos de la Colonia del Valle, en la Ciudad de México, que tenía forma de castillo de Disney. En la cola vendían unas burbujas plásticas extrañísimas, que no he visto en ningún otro lugar, que se inflaban con un popote a partir de una pasta que brotaba de un recipiente de aluminio como de pasta de dientes. Las dichosas burbujas al final no eran nada ni servían para nada, eran como bombas de chicle, pero no eran ni siquiera comestibles. Por el contrario, me imagino que serían bastante tóxicas. Pero por alguna razón eran algo que a los niños nos atraía y queríamos que nuestros padres nos compraran, y de alguna manera era parte de esa mágica experiencia de ir al cine. De esa tarde salí con el recuerdo de la que fuera mi película favorita de niñez, y que después vería y re-
vería en un casete Betamax hasta que la cinta pasara su vida útil por enésima vez. Una historia magistralmente ejecutada, los personajes genialmente dibujados con esmero y cuidado, Elliot, el protagonista era un niño más o menos de mi edad en aquel entonces, que tenía que resguardar a un adorable e indefenso extraterrestre que se había perdido en la tierra. Los antagonistas poderosos y temibles, esa fría cara de las agencias gubernamentales de USA estilo CIA o FBI. Una simbología compleja de capas, significados y referencias universales, capaces de hablar a un niño de la Ciudad de México o a cualquiera de los millones que han visto y disfrutado esa película a lo largo de los años. En fin, un clásico de Hollywood. Otro sábado, probablemente un par de años después fui con mi hermana María y Angélica la chica que trabajaba en casa de mi papá ayudando en las labores domésticas, a ver “La niña de la mochila azul”, de Rubén Galindo estelarizada nada
menos que por un muy joven Pedrito Fernández. Estoy casi seguro de que fue el cine Agustín Lara, en la Comercial Mexicana de Mixcoac. Recuerdo el momento que de repente, en un giro de la trama, cuando Pedrito ve por primera vez a la susodicha, empieza a entonar “La de la mochila azul” y mágicamente entra una invisible orquesta a acompañarlo, un poco fuera de sync (o sea que la pista de voz no concuerda al 100% con los labios en la imagen) pero para mi joven edad no dejaba de ser un momento mágico y que igualmente marcó mi niñez. Acepto que probablemente ET es una película más lograda técnica y artísticamente, sin embargo, el cine, como pasa con los libros, los videojuegos, incluso la televisión, se convierten en parte de nuestra simbología personal. Por eso es indispensable que existan diferentes cines, que tengan espacios de exhibición y distribución. No porque el cine de Hollywood esté mal, sino porque también es necesario que tengamos algo que nos hable de más cerca. Como dijo Luis Buñuel: “Nuestra memoria es nuestra coherencia, nuestra razón, nuestro sentimiento, incluso nuestra acción. Sin eso no somos nada”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
OCUPA EL TERCER LUGAR A NIVEL NACIONAL
Registra Michoacán más de 400 incendios por la sequía Fuego. Desde marzo pasado, los siniestros han afectado casi nueve mil hectáreas, tanto agrícolas como forestales
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CAMPAÑAS. El gobernador de Puebla pidió a partidos y candidatos respetar la ley.
Llama Barbosa a no permitir la coacción del voto Previo al inicio de las campañas electorales locales en el estado de Puebla, el gobernador de la entidad, Miguel Barbosa Huerta, llamó a la sociedad en general, específicamente a quienes tendrán la oportunidad de votar el próximo 6 de junio, a conducirse de manera independiente e informada. En videoconferencia de prensa, el mandatario estatal exhortó a las y los poblanos a no dejarse coaccionar, es decir, a no dejarse presionar por nadie en favor de alguna fuerza político-electoral. En tanto, a los partidos políticos y candidatos el gobernador los invitó a respetar la ley, las reglas de participación, a que sus propuestas estén apegadas a la normatividad, y a conducirse con respeto absoluto a la ciudadanía. Por otro lado, Barbosa Huerta manifestó su respaldo y reconocimiento a los órganos electorales locales, exhortándolos a que continúen conduciéndose apegados a la ley; dijo que hasta el momento han sido autónomos, a diferencia del proceso electoral de 2018. / 24 HORAS
En lo que va de la temporada de incendios, que inició en marzo pasado y concluye a inicios de junio próximo, se han desatado más de 400 siniestros en el estado de Michoacán, los cuales han afectado casi nueve mil hectáreas, tanto agrícolas como forestales. Por el número de conflagraciones, la entidad se coloca en el tercer lugar a nivel nacional, apenas superada por el Estado México y la Ciudad de México. Le siguen Puebla, Chihuahua, Tlaxcala, Chiapas, Morelos, Jalisco y Durango, que representan el 84 % del total nacional de incendios. Gustavo Sánchez Valle, director de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), aseguró que este año las condiciones climatológicas por el fenómeno de “La Niña” son particularmente complicadas, pero de acuerdo con especialistas la situación de sequía es cada vez más amplia. “Las políticas públicas deben adecuarse a una situación de sequía y puede ser imperante durante varias décadas; entonces necesitamos aprender de estas temporadas críticas para un escenario futuro”, consideró el funcionario. De acuerdo con sus estadísticas, 16% de los siniestros ocurren en áreas arboladas y el resto se registra en otros espacios. “Es una interfaz entre lo forestal, agrícola y pecuario, también una interfaz entre lo urbano y rural, al grado de que en la estadística estatal, el municipio con mayor número de incendios y superficie afectada es Morelia (la capital del estado)”, explicó.
QUIADRATIN
GOBIERNO DE PUEBLA
DANIELA WACHAUF
CONTROLADO. Tras horas de intensas labores, brigadistas lograron apagar las llamas en el cerro de San Marcos, en Uruapan.
PELIGRO
8de alto incendios impacto se han combatido entre marzo y mayo en la entidad
16% de los siniestros ocurren en zonas arboladas, de acuerdo con la Comisión Forestal de Michoacán
Destacó que muchos de los incendios incontrolables que se registran en la entidad son ocasionados por la preparación de las parcelas para la siembra en el próximo verano, donde se practica la quema.
Recordó que el pasado 26 de abril, se emitió un decreto de contingencia ambiental a través del cual se prohíbe el uso del fuego, en apego a la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental del Estado. COMBATEN FUEGO EN URUAPAN
El más reciente de los incendios fue el del Cerro de San Marcos, en Uruapan, Michoacán, el cual se llevó más de 20 horas para controlarlo, y que amenazaba con extenderse a otros siete cerros más debido al viento que imperaba en la zona. Se conoce que el siniestro inició en una zona de huertas, pero afectó bosque y se acercó al área urbana de la localidad de Mata de Plátanos. Sin embargo, las brigadas impidieron que se registraran mayores consecuencias.
CUARTOSCURO
GOBIERNO DE GUERRERO
Día de la Santa Cruz en Mérida
SEGURIDAD. En el primer cuatrimestre de 2021 hubo 20.19% menos asesinatos que en 2020.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, ordenó reforzar la seguridad en Cocula, Iguala y Petatlán, para seguir con la baja de delitos en la entidad. El Ejecutivo estatal reconoció el trabajo conjunto con la Federación en la detención en Cuernavaca, Morelos, de Héctor N., quien operaba en Iguala. El secretario de Seguridad Pública local, David Portillo, dijo que abril cerró con un promedio de 3.01 homicidios dolosos diarios, siendo el mes con menor registro en los últimos años. Agregó que el primer cuatrimestre de 2021 cerró con 20.19% menos homicidios dolosos en comparación con el mismo lapso del año pasado. / 24 HORAS
Ampliarán tres parques industriales en C. Izcalli Grupo O’Donnell presentó al Gobierno del Estado de México los proyectos de ampliación de tres parques industriales en Cuautitlán Izcalli, en los cuales se invertirán 240 millones de dólares. El anuncio lo realizaron directivos del grupo, organización con 27 años de experiencia en el sector. Ante David O’Donnell Dwyer, CEO de la compañía, el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, externó un reconocimiento a la empresa por la ampliación de los tres desarrollos en Cuautitlán Izcalli: Comple-
jo Puente México, La Laguna y El Peral, los cuales permitirán a la compañía ampliar su capacidad, y agilizar y fortalecer sus procesos. En el Salón “Guadalupe Victoria” del Palacio de Gobierno estatal, se explicó que el Complejo Puente México cuenta con una infraestructura sustentable, de calidad y segura. El desarrollo La Laguna, por otra parte, es un parque de última generación, donde se construyen tres naves industriales y pensando en dar accesibilidad a las empresas, y garantizar la movilidad de sus trabajadores y productos, se incluirá un paradero
GOBIERNO EDOMEX
Bajan homicidios dolosos en Guerrero
Como cada tres de mayo, los trabajadores de la construcción en Mérida, Yucatán, celebraron el Día de la Santa Cruz, y colocaron cruces a lo alto de las obras. Por la pandemia de Covid-19, el sector fue de los más afectados durante 2020, pues para evitar aglomeraciones, la construcción de viviendas, oficinas o industrias se detuvó en abril y se reactivaron hasta junio. Desde finales de abril pasado, la entidad se encuentra en Semáforo Amarillo. / 24 HORAS
ACCIONES. Empresarios presentaron a Del Mazo los proyectos, en los que se invertirán 240 mdd.
de transporte y una extensión del Bulevar Huehuetoca. En el desarrollo El Peral se busca pasar de una altura de nueve metros a una de 15, aumentando así su capacidad de almacenaje y distribución. / 24 HORAS
ESTADOS
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
El candidato de la alianza PRI-PRD para la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, Francisco Cienfuegos Martínez, encabeza las preferencias electorales con una intención de voto de 28.9%, según una encuesta de Demoscopia Digital, publicada el 27 de abril pasado. En segundo lugar se ubica el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio Riojas, con 23.1% de las preferencias; en tercera posición el candidato de la coalición Morena-PT-Verde-Nueva Alianza, Víctor Fuentes Solís, con 13.2% de intención de voto, y Acción Nacional, con Yolanda Cantú García, en cuarto lugar con 10.9%. ALIANZA PRI-PRD, TAMBIÉN A LA CABEZA
Sobre la preferencia electoral por partido o alianza, según el ejercicio de Demoscopia Digital, la alianza de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática también lidera la encuesta con 26.1% de la intención de voto. Movimiento Ciudadano se ubica igualmente en segundo lugar, el Partido Acción Nacional (PAN) tiene el tercero y la alianza Juntos Haremos Historia se va hasta el cuarto sitio. Sin embargo, la distancia entre el segundo, tercero y cuarto lugar por preferencia de votos por partido se estrecha con 17.3% para MC; 16.6% para el PAN, y 15.8% para MorenaPT-Verde-Nueva Alianza. En el apartado de indecisos se alcanza 20.1% cuando se les pregunta,
DE ACUERDO CON LA ENCUESTA PUBLICADA POR DEMOSCOPIA DIGITAL
Va Paco Cienfuegos al frente de las preferencias para Monterrey Así votarían por la alcaldía de MTY
Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿por quién votaría para alcalde de Monterrey? 28.9% 18.7%
23.1% 10.9%
13.2%
Francisco Cienfuegos Martínez:
Luis Donaldo Colosio Riojas
Víctor Fuentes Solís
Yolanda Cantú García
1.3%
0.5%
Blanca P. López de la Garza
Magdaleno Pérez Hernández
0.6% José Daniel Borrego Gómez
0.7% Francisco J. Sánchez Fernández
0.9% PRI-PRD
PAN
MC
Aún no sabe
Morena - PT PVEM- NA
0.9%
0.5%
Independiente Fuerza México
PES
0.55% RSP
1.3% OTROS
Aún no sabe
Fuente: Demoscopia Digital
¿por qué partido o alianza votarán?, y se reduce a 18.7% cuando se les presentan las opciones de los candidatos. Demoscopia Digital también presenta un tracking de preferencias levantadas sucesivamente cada diez días a partir de que faltaban 90 para la elección.
En este seguimiento demoscópico se establece que a 90 días de la elección, el candidato del PRI-PRD, Cienfuegos Martínez tenía 23.9% de las preferencias y en la última, a 40 días de la jornada electoral, ya está en 28.9%. Colosio Riojas, de MC, pasó de 19.3% a 23.1%; Fuentes Solís, de
Juntos Haremos Historia, bajó de 17.5% a 13.2%, y Cantú García, del PAN, también tuvo un incremento al pasar de 6.6% a 10.9% de las preferencias electorales. La encuesta fue levantada el 25 de abril a través de la aplicación WhatsApp con una muestra representativa
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
en las mediciones nacionales con una incidencia reducida de casos por Covid-19, pero esto se debe a que su número de pruebas es bajo. Por su parte, las autoridades bajacalifornianas siguen la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de elevar el número de exámenes, para lograr una identificación más oportuna de los portadores del virus, con el fin de aislarlos en su domicilio, para evitar nuevos contagios. George Flores abundó que la positividad de BCS es de 40%, en contraste con indicadores de hasta 86% que presentan entidades donde se efectúa una reducida cantidad de pruebas, dato que consiste en el porcentaje de casos positivos que surgen del total de estudios diagnósticos realizados. / 24 HORAS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
U
GOBIERNO BCS
EJEMPLO. Hay estados que presentan una reducida tasa de incidencia de casos Covid, pues su muestreo es menor del que se hace a los bajacalifornianos.
Otros
El proceso electoral será en junio de 2021, si hoy fueran las elecciones para elegir alcalde de Monterrey, ¿por cuál partido/alianza votaría? 26.1% 17.3% 20.1% 16.6% 15.8%
Tiene BCS tasa de test Los de al lado Covid más alta del país Autoridades de Baja California Sur mantienen un seguimiento epidemiológico más realista de la evolución de la pandemia por Covid-19, como resultado de su tasa de pruebas diagnósticas, que es significativamente mayor a la de los 31 estados restantes del país, informó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores. De acuerdo con el funcionario, hasta la última semana epidemiológica, BCS presentó una tasa de 11 mil 200 exámenes para detectar el SARSCoV-2, por cada 100 mil habitantes, que es el virus causante de esta enfermedad, mientras que hay estados del centro del país que cuya tasa apenas rebasaba las mil pruebas de acuerdo con ese tamaño de muestra, abundó. Los estados, explicó George Flores, a diferencia de BCS, aparecen
2.1%
@petaco10marina
no podría hablar de Leonard Cohen y no le alcanzarían las palabras, adjetivos ni contextos. Sin embargo, hace unos días taladraba en mi cabeza la idea de que: “A veces uno sabe de qué lado estar, simplemente viendo quiénes están del otro lado”. ¿Y qué pasaría si uno quiere estar de ningún lado? Toda historia tiene su imaginario, su tragedia y sus olvidos. Hoy nos encontramos anclados en un proceso de extremos, pertenencias y causas al parecer absolutas. Todos los días hay voceros de discursos polarizadores, que nos provocan y confunden. Se dice que la claridad es poder, pero cuando hay un paraíso incendiado y una práctica sorda, poco podemos esperar del diálogo, consenso y pluralidad. No es posible trazar lazos de entendimiento, sin arreglos, reproches o confrontaciones. No entendemos que la diversidad es el puente de la unidad y la armonía. Mientras las aguas se agitan bruscamente, muchos tememos
navegar. En este sentido, es crucial que recobremos el sentido de nuestra propia existencia, aunque los vientos golpeen con fuerza. De lo contrario, seguiremos remando absurdamente hacia la nada. Vivimos en un contexto en el cual presumimos las cosas que no hacemos. Lastimamos a unos y olvidamos a otros cuantos. Anhelamos sin agradecer aun y cuando sabemos que las heridas tardarán en cicatrizar. Algunos nos encontramos en el sendero de la soledad y la incomprensión; no nos sentimos representados por los voceros de las verdades absolutas. Por eso, partimos a un lado y vemos el tráfico pasar. Estar al lado del camino no supone abandonarlo, sino observarlo con perspectiva. En pocas palabras: no sólo ver el bosque, sino cada árbol; el aire que genera y la sombra que proyecta. Su estructura, valor y composición natural. Estar al lado significa apreciar la luz y no generar calor; no significa ser generador del fuego, ni espectador de las cenizas. Implica: analizar,
de mil 200 ciudadanos del municipio de Monterrey; se establece un margen de error de +/- 3.8% y se determina una confianza de +/- 95%. Una copia del estudio, como lo marca la ley, fue entregado a las autoridades electorales locales que corresponde. / 24 HORAS
separar y, de ser el caso, alzar la voz de manera contundente sin que eso defina todas nuestras pertenencias y agote nuestra individualidad, ni centre todo en nosotros mismos y nos mantenga ajenos a todo lo demás. Los ejemplos son inagotables y van desde lo más totalizante hasta las más pequeñas nimiedades. ¿Cuál es nuestra posición sobre bioética? ¿Y acerca de las guerras comerciales? ¿Derechos reproductivos? En muchas ocasiones no tomar partido y estar a un lado es la posición correcta, en muchas otras, no. Eso enriquece el entendimiento, la reflexión y, sobre todo, el respeto hacia lo diverso. Así pues, pretendo que las letras que comparta puedan ser un instrumento para la reconciliación e integración de nuestra sociedad. Necesitamos reforzar la compasión y la observación consciente. Por este motivo, hoy me incorporo con profunda alegría al diario 24 HORAS, con la ilusión de acompañar a las personas en la batalla de sus definiciones desde un espacio de reflexión. Particularmente, agradezco a su director y a todo su amable grupo editorial por tan generosa invitación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Comicios. A 40 días de las elecciones, los encuestados dieron al candidato de la alianza PRI-PRD 28.9% de la intención de voto
11
ESTADOS
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
TODOS MIGRANTES DE CENTROAMÉRICA
CFE deja sin luz a 80 mil consumidores
Saturan mujeres y niños los albergues de Tapachula
Un nuevo corte de luz, sin avisar, dejó en penumbras a los más de 80 mil vecinos del fraccionamiento Villas del Sol; las constantes irregularidades de la paraestatal tienen hartos a los habitantes de esta sobrepoblada zona de la ciudad, por lo que advierten que están a punto de tomar acciones drásticas. A los constantes cortes de energía desde hace más de 15 días, los cuales han provocado pérdidas millonarias a comerciantes y ha-
Mujeres migrantes provenientes de Centroamérica que viajan con niños y menores no acompañados saturan albergues de Tapachula, Chiapas, ubicada a unos 45 kilómetros de la frontera con Guatemala. Olga Sánchez Martínez, Premio Nacional de Derechos Humanos y fundadora del albergue Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante, dijo estar sorprendida con la llegada a México de niños y adolescentes no acompañados, así como de madres con menores lactando que huyen por situaciones de violencia y pobreza de países de Centroamérica, principalmente de Honduras. “La migración ha cambiado, nunca se veía ese tema de los niños viajando solos, tengo 30 años trabajando con migrantes y me quedé sorprendida que dos camiones del Instituto Nacional de Migración (INM) traían menores no acompañados hasta de dos años, quedé impactada, jamás había vivido una experiencia de una oleada de niños y adolescentes no acompañados”, expresó la activista. Sánchez Martínez, quien durante 31 años ha dedicado su esfuerzo para alimentar, hospedar y curar a migrantes mutilados por el ferro-
AYUDA. El albergue del Buen Pastor del Pobre y el Migrante aloja entre 450 y 500 migrantes, ellos 200 son menores en edad de lactancia y adolescentes.
carril, señaló que en el albergue recibe a mujeres que vienen con tres o cuatro niños lactando y adolescentes, algunos enfermos debido a que durante el viaje no se alimentan o sufren las inclemencias del tiempo como el sol y la lluvia. ALGUNAS BUSCAN REGALAR A SUS HIJOS
Precisó que, en algunos casos, las madres no pueden mantener a sus hijos y los quieren regalar. Abundó que los migrantes están varados en esta ciudad, donde no tienen oportunidad de trabajar.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Crisis. El flujo ha cambiado y ahora llegan camiones con menores no acompañados, dice la activista Olga Sánchez
El albergue Jesús el Buen Pastor aloja un promedio de 450 a 500 migrantes, de ellos más de 200 son niños y niñas en edad de lactancia y adolescentes, mujeres y hombres, a quienes provee de los tres tiempos de comida, atención médica y medicamentos. Algunos de los migrantes, la mayoría de Honduras, llegaron de forma personal a solicitar alojamiento y otros llevados por el Instituto Nacional de Migración provenientes de las fronteras de Tijuana, Ciudad Juárez, Chihuahua y Piedras Negras, Coahuila. / QUADRATÍN
Celebran a Malverde Sin el tradicional recorrido por las calle de la colonia Centro Sinaloa, creyentes de Jesús Malverde celebran el 112 aniversario luctuoso del llamado Santo de los pobres y de las causas difíciles. Con música de banda y chirrines, decenas de personas acudieron este 3 de mayo para rendir tributo a quien fue adoptado también por la cultura del narco en los años 80 en esa entidad. / CUARTOSCURO
ENFOQUE
Inicia vacunación para los de 50, en 3 estados
PUEBLA. En Tehuacán, la jornada se dio con total orden.
Este jueves comenzó la vacunación en municipios de Puebla, Tabasco y Chiapas, para adultos de entre 50 y 59 años. La Secretaría de Salud poblana reportó que no hubo incidentes en el inicio de la inmunización para este sector de la población. Para la inoculación, que terminará el miércoles 3 de mayo, autoridades federales y estatales ubicaron 13 puntos en distintos centros de salud y hospitales.
No se suspende la prueba PISA ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
V
aya controversia que causó la información publicada el fin de semana en varios medios de comunicación, sobre la supuesta cancelación, por parte del Gobierno federal, del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA por sus siglas en inglés) que evalúa el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los estudiantes de 15 años, a través de tres pruebas principales: lectura, matemáticas y ciencias. Fue tan intenso el debate, que algunos ana-
listas acusaron que la cancelación de esta prueba era un ejemplo más de la filosofía del actual régimen que rechaza la medición de problemas y resultados, para de esta forma poder dar a conocer los “otros datos” sin que nadie pudiera refutarlos, pues no habría un parámetro de comparación. Sin embargo, en la mañanera el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, aplicó un gancho al hígado a sus detractores, al desmentir que su Gobierno hubiera impulsado la suspensión de esta evaluación, y por el contrario dijo que su administración apoya cualquier cosa que fortalezca la educación en el país. Un golpe más fuerte para los críticos fueron las declaraciones de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, quien no sólo rechazó la cancelación de la prueba, sino que anunció que para el próximo año está contemplada la aplicación internacional
bitantes, tanto en aparatos eléctricos como alimentos que se les han echado a perder, se suma un nuevo apagón ocurrido la noche del domingo, que dejó a obscuras la zona durante casi dos horas. Los vecinos externaron que de seguir esta situación, tomarán medidas drásticas, pues la paraestatal no los toma en cuenta, ni se responsabiliza de las pérdidas, por el contrario, es muy puntual en los cobros y cortes por falta de pago. De hecho, por ese problema constante ya han realizado manifestaciones y bloqueos. María del Socorro, vecina y comerciante, dijo que los constantes cortes les han echado a perder aparatos eléctricos y la CFE no se responsabiliza. /24 HORAS QUINTANA ROO
CUARTOSCURO
12
La vacuna que se aplica a los habitantes del municipio deTehuacán es la desarrollada por Pfizer/BioNTech. En Chiapas también arrancó la inmunización contra el nuevo coronavirus para adultos de 50 a 59 años de los municipios Cintalapa, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. En San Cristóbal de las Casas, medios locales reportaron que fueron siete módulos los que se instalaron, y
con una fase piloto; además de reconocer la importancia de la misma, para las y los maestros, como un diagnóstico para detectar las fortalezas y debilidades que contribuyan a un plan de trabajo con base en los resultados que se obtengan. Al mismo tiempo, la titular de educación señaló que se debe considerar la complejidad y la diversidad de la realidad nacional en materia educativa, así como las distintas poblaciones y grupos de mayor vulnerabilidad, por lo que es necesario entender las evaluaciones como un instrumento de apoyo en la toma de decisiones de los diversos actores educativos. Lo cierto es que, dejando a un lado las grillas contra la 4T, a nuestro país le urge un nuevo proyecto pedagógico acorde con los tiempos y las exigencias que demanda la nueva realidad; y aunque la emergencia sanitaria dejará un rezago en la educación de los estudiantes mexicanos, aún estamos a tiempo de diseñar este modelo que contribuya a que, en el mediano plazo, nuestra niñez y juventud reciban una educación de calidad, que les de
que aunque se registró poca afluencia, esta fue en orden. En las alcaldías chiapanecas, el proceso de inmunización para los cincuentones concluirá el próximo 7 de mayo. En Chiapas también se se aplicará el biológico de Pfizer. Tabasco comenzó igualmente la vacunación para este sector de la población en siete municipios: Zapata, Tacotalpa, Teapa, Cunducán, Jalapa, Paraíso y Tenosique. La campaña concluirá el 7 de mayo en esta entidad. En tanto, este martes arrancará la vacunación en cuatro municipios de Sonora: Nogales, Cananea, Guaymas y Puerto Peñasco. / 24 HORAS
los cimientos para un mejor desarrollo en su vida profesional. CON LA PANDEMIA, LOS NIÑOS VEN MÁS TELEVISIÓN. De acuerdo con un reporte sobre consumo televisivo infantil, realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), durante el primer año de la pandemia de Covid-19, en México, el consumo de telenovelas por parte de los niños aumentó 66%, al pasar de 131 mil 750 infantes registrados en el periodo de marzo de 2019 a febrero de 2020, a 219 mil detectados de marzo de 2020 a febrero de este año. El promedio de niñas y niños con la televisión encendida fue de 15.98%, mientras que en el año previo fue de 14.62 puntos porcentuales. Los videojuegos y las plataformas digitales son la tercera opción de consumo entre este sector de la población. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
Estados Unidos comenzará esta semana la reunificación de las familias migrantes separadas en la frontera con México durante el mandato de Donald Trump, con el reencuentro de cuatro madres apartadas de sus hijos, anunció ayer la Casa Blanca. El secretario de Departamento de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas, indicó que cuatro madres que huyeron de situaciones “extremadamente peligrosas” en sus países de origen van a ser reunidas con sus hijos tras haber sido separados en la frontera entre Estados Unidos y México. Mayorkas celebró este avance después de que el gobierno de Joe Biden estableciera en
febrero un equipo especialmente dedicado a rastrear a las familias y reunirlas, encabezado por el propio secretario. “El grupo de trabajo ha realizado un progreso crítico en unos pocos meses y va a seguir trabajando sin descanso para darle a las familias la oportunidad de reunirse y sanar”, indicó Mayorkas, primer latino y primer inmigrante en encabezar este Departamento que se ocupa -entre otras tareas- de la seguridad en la frontera. AJUSTA CIFRA DE REFUGIADOS
El presidente Biden anunció que subiría a 62 mil 500 la cuota anual de refugiados que admi-
AFP
Inicia EU reunificación familiar
13
SORPRESA. Presidente y Primera Dama de visita.
tirá el país. Y es que esa era su cifra de campaña, pero luego decidió mantener el mínimo de 15 mil marcado por el Gobierno anterior, lo que generó una ola de críticas. /24 HORAS Y AGENCIAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
NOVAVAX ARRANCA PRUEBAS; PFIZER PODRÍA LIBERAR SU FÓRMULA EN SEPTIEMBRE
Se acerca la vacuna a niños y jóvenes LA TRAGEDIA ESCALA
Sin freno, pandemia india, pese a ayuda Sector. Varios laboratorios tienen en curso pruebas de la sustancia sobre menores en distintas fases; algunas podrían liberarse este mismo año
A pesar de la ayuda que recibe de 40 países del mundo y su campaña generalizada de vacunación, la India no logra frenar los números de la pandemia de Coronavirus, y ya es el tercer país con más decesos (218, 959), habiendo superado a México (217, 233), y solo por debajo de Estados Unidos y Brasil. En tanto que el país de Asia llegará pronto a los 20 millones de casos históricos, solo abajo de la Unión Americana. La nación registró en 24 horas 370 mil nuevos contagios y 3 mil 400 muertes. /
Si bien las campañas de vacunación son por ahora la médula espinal del combate al coronavirus en el mundo, con 153 millones de casos acumulados y 3.2 millones de muertes, hay un sector de la población que sigue siendo factor de contagio: los menores de 18 años, debido a que las sustancias primero fueron probadas en adultos y aplicadas en adultos mayores. Pero eso podría cambiar este mismo año. Apenas ayer la empresa estadounidense de biotecnología Novavax anunció que inició ensayos clínicos en Estados Unidos en adolescentes para probar su vacuna contra el SARS-CoV-2. El estudio se ampliará a unos 3 mil adolescentes de 12 a 17 años en más de 75 localidades de EU, difundió la compañía. La aplicación de esta vacuna aún no está autorizada en ningún país, ni siquiera en adultos, pero la firma apuesta por ampliar el rango de aplicación desde su salida al mercado. Hay otros laboratorios que ya realizan ensayos clínicos de sus vacunas para el Covid-19 en adolescentes, como Moderna, Johnson & Johnson y la alianza Pfizer/BioNtech. Esta última ya ha solicitado autorización para su vacuna en jóvenes de 12 a 15 años en Estados Unidos y Europa. De hecho, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció haber comenzado a evaluarla, y sus resultados podrían darse a conocer en junio próximo. Las peticiones se basan en los datos de un estudio clínico de Fase 3, publicado a finales de marzo, que muestra una eficacia de 100% para
AFP
LUIS FERNANDO REYES
POBLACIÓN ADECUADA. Niños de hasta dos años, quienes reciben más vacunas contra varios males.
DECESOS EN EL MUNDO
577, 464
Estados Unidos
CONTAGIOS ACUMULADOS
408, 622
218, 959
Brasil
India
32, 463, 649 19, 925, 604 14, 779, 529 Estados Unidos
Europa, cada vez más ‘normal’ En Europa, de cara a las vacaciones de verano, las naciones avanzan hacia una cierta normalidad. La Comisión Europea propuso a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que permitan el ingreso de personas procedentes de terceros países vacunadas contra el Covid-19. Los viajeros a quienes estaría permitido prevenir la enfermedad en este grupo de edad. Ugur Sahin, presidente de BioNTech, ha declarado que la sustancia podría estar disponible para todos los menores de más de seis meses desde el próximo mes de septiembre, cuando finalice un segundo ensayo clíni-
el ingreso al bloque deberán haber recibido sus vacunas 14 días antes. Este lunes, Francia y Grecia dieron un paso más en su flexibilización. En Francia, tras un mes de cierre, los estudiantes de secundaria regresaron a las aulas. También se levantaron las limitaciones de circulación, que impedían a los franceses desplazarse a co que actualmente está en curso. Hoy en día no existe ninguna vacuna para los niños, que si bien están menos expuestos a los casos graves de la enfermedad, son transmisores entre los adultos, incluso cuando los segundos cuenten con inmunización.
‘Se van. Todos’, amenaza Bukele VICTORIAS AGRIDULCES
AFP
Dimite ministro colombiano... tras 17 muertes Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda colombiano, renunció luego de la polémica ocasionada por la presentación de la nueva ley tributaria que, un día después de presentada, fue retirada de su discusión en el Congreso por el mismo Presidente. Su salida era una de las demandas en las multitudinarias protestas que al país ya le han costado 17 vidas y 800 personas heridas. /24 HORAS Y AGENCIAS
LUIS FERNANDO REYES
“El pueblo no nos mandó a negociar. Se van. Todos”, escribió en Twitter el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien domina el Legislativo tras lograr un triunfo aplastante en los comicios parlamentarios de marzo pasado. Ayer, el mandatario amenazó así de promover más relevos en su Gobierno, pero también en otros poderes, incluyendo al Judicial. Este fin de semana el Congreso, dominado por sus aliados, destituyó a los cinco magistrados constitucionalistas de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general. Lo hicieron tras instalarse la nueva Asamblea Legislativa, que es unicameral, donde los partidos aliados de Nayib Bukele tienen
India
Brasil
más de 10 kilómetros de su domicilio. En Grecia, los cafés y restaurantes del país reabrieron tras seis meses, en una jornada de temperaturas veraniegas. Y en Reino Unido, un concierto en Liverpool congregó el domingo a 5 mil personas sin mascarilla ni distancia, en un evento que el gobierno británico autorizó para probar las medidas de seguridad que prevé implementar a partir del 21 de junio, cuando gran parte de las restricciones serán levantadas. /AFP Janssen, la filial europea de J&J, ya realiza pruebas en menores de entre 12 y 17 años en hospitales españoles. Lo mismo que AstraZeneca lo hace en menores de entre 6 y 17 años en Reino Unido, o Moderna en EU y Canadá. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
mayoría con 61 de los 84 escaños. Los magistrados y el fiscal destituidos fueron electos por la anterior legislatura que dominaron los partidos que a partir del triunfo de Bukele (junio de 2019) son ahora la oposición (Arena y FMLN), tras 30 años en el poder. RESPETEN PODERES: ONU
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a El Salvador respetar la separación de poderes tras las destituciones que realizó el mandatario derechista Bukele. “El secretario general llama a respetar las disposiciones constitucionales, el Estado de Derecho y la división de poderes, con el fin de preservar el progreso democrático logrado por el pueblo salvadoreño desde la firma del acuerdo de paz de 1992”, dijo Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres. /24 HORAS Y AGENCIAS
MUNDO
14
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
MONJAS Y MUJERES ARGENTINAS BAJO JUICIO POR ABUSAR DE NIÑOS SORDOS
La protección Información, un bien preciado solo viene del mismo gremio
Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa.Este 2021, la ONU enfatizó el valor que tiene la información como un bien común. Llamó a los periodistas a proveer datos verificados y fiables, e instó a los gobiernos a fomentar la existencia de medios independientes.
LUIS FERNANDO REYES
Buena situación
Situación más bien buena
Problemas significativos
Situación difícil
E
Situación muy grave
Apenas en abril pasado, dos periodistas españoles y uno irlandés fueron asesinados en Burkina Faso por hombres armados que los habían secuestrado en una zona con intensa actividad de caza furtiva, hecho que iban a denunciar en un documental.
En 2020
En 2021 8 periodistas muertos
49 periodistas muertos
4 colaboradores muertos
321 periodistas encarcelados (acumulado) (8 en México, la cifra más alta)
1 periodista ciudadano asesinado 4 colaboradores muertos 13 colaboradores encarcelados (acumulado)
Fuente: Reporteros Sin Fronteras
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
El tema elegido este año por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa (cada 3 de mayo) fue: “La información como un bien común”, pues enfatiza la importancia de disponer de datos verificados y fiables... pero el ejercicio periodístico se ve en constante amenaza en el mundo, por lo que organizaciones como Reporteros sin Fronteras (RSF) cierran filas en torno a la protección entre colegas. RSF y la coalición #HoldTheLine lanzaron una campaña solidaria con la periodista Maria Ressa, “quien corre el riesgo de pasar el resto de su vida en la cárcel en Filipinas”, subrayó la asociación. “El periodismo libre e independiente es nuestro mayor aliado en la lucha contra la información errónea y la desinformación”, afirmó la víspera el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Maria Ressa (Manila, 1963), según ha reseñado El País, podría disfrutar de una vida apacible en Estados Unidos (donde ha recibido galardones como el Premio Knight de Periodismo Internacional o el Gwen Ifill a la Libertad de Prensa), pero la mujer con doble nacionalidad, filipina y estadounidense, ni se lo plantea: “Ojalá pudiera dedicarme a viajar y leer libros, pero si lo hiciera mi carrera no habría servido de nada”, le dijo al diario español. Solo este año, de acuerdo con RSF, han sido asesinados ocho periodistas, la mayoría en países de África y Asia. /
l juicio contra dos monjas y otras siete mujeres acusadas en una causa por abuso sexual de niños sordos en un internado en Argentina comenzó este lunes, tras haber sido postergado en abril por el aislamiento por Covid-19 de una de las imputadas. El proceso se desarrolla de forma semipresencial en la ciudad de Mendoza, sin acceso a la prensa. Ninguna de las imputadas acudió personalmente al tribunal, sino que participaron de forma remota, indicaron fuentes judiciales. Se trata del segundo proceso en un caso que ha sacudido al país del papa Francisco. En 2019 fueron condenados a más de 40 años de cárcel dos curas católicos por los abusos y violaciones de niños de entre 4 y 17 años cometidos entre 2004 y 2016 en el mismo internado, el Instituto Próvolo de Mendoza. Las acusadas son las monjas japonesa Kumiko Kosaka, de 46 años de edad; y paraguaya, Asunción Martínez, de 53 años, además de la representante legal del Próvolo, una psicóloga, una cocinera y cuatro directoras de la misma institución. Kosaka es la más comprometida y afronta cargos por abuso sexual agravado, corrupción de menores y partícipe primario por omisión. Es la única en prisión domiciliaria preventiva. Al resto se las acusa por corrupción de menores y participación por omisión. /SONIA AVALOS, AFP
SE PREVÉ QUE EL DIRIGENTE ANUNCIE SU RETIRO
Elecciones de Madrid, ¿la puntilla de Iglesias? Así se fueron gestando las elecciones de hoy en la capital española.
10 de marzo Isabel Díaz Ayuso convoca elecciones anticipadas en región de Madrid
15 de marzo Pablo Iglesias abandona su cargo de vicepresidente del gobierno central
18 de abril Primer ministro Pedro Sánchez apoya al socialista Ángel Gabilondo
22 de abril Iglesias, un ministro y la jefa de la Guardia Civil reciben amenazas
26-28 de abril Correos intercepta cartas con balas enviadas a Isabel Díaz Ayuso
4Elecciones de mayo en Asamblea regional de Madrid
Es hoy. Madrileños deciden entre conservadores (PP) y progresistas (PSOE, Podemos) LUIS FERNANDO REYES
Hoy se celebran las elecciones a la Asamblea de Madrid para elegir la XII Asamblea de la Comunidad de Madrid. Están en juego los 136 escaños del legislativo regional... y el futuro de Pablo Iglesias, la apuesta de la izquierda, él mismo surgido de un movimiento sin precedentes en España, en el 2011, en tiempos de la Primavera Árabe y ahora consolidado en el partido Podemos. Pero las encuestas se inclinan por la derecha del Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, quien por primera vez, desde la presidencia regional de Madrid, hizo uso de la prerrogativa presidencial para convocar a elecciones anticipadas. Hoy están llamadas a las urnas 5.1 millones de personas para elegir a los diputados que conformarán la Asamblea los dos próximos años. La votación se llevará a cabo en el contexto de la pandemia de coronavirus. La comunidad tiene una incidencia acumulada de 384 casos por cada 100 mil habitantes
MÁS POR SABER
FOTOS AFP
CRONOLOGÍA
V
Bastión conservador desde hace 25 años, la región de Madrid organiza elecciones regionales con fuertes implicaciones a nivel nacional.
PERSONAJES. Pablo Iglesias, pilar en el movimiento 15-M, que promovía la democracia participativa; Isabel Díaz Ayuso, figura de la derecha española.
Joya de corona. Con 6.7 millones de habitantes y 20% del PIB nacional, Madrid es la tercera más poblada y la más rica de las 17 regiones de España Pandemia. Madrid fue epicentro de la primera ola de contagios. En marzo de 2020, la región reunía 40% de los casos en toda la nación española Sondeos. Predicen que Díaz Ayuso necesitará a la extrema derecha de Vox, tercera fuerza del Congreso Nacional
en los últimos 14 días, y la presión sobre el sistema hospitalario sigue siendo alta. Los medios españoles, apenas unas horas antes de la apertura de las urnas, publicaban que Pablo Iglesias no recogería el acta de diputado y dejaría la política. “Este martes, Pablo Iglesias podría cerrar su ciclo político (…) Su
futuro no está en la Asamblea de Madrid o donde decidan los ciudadanos como ha dicho él mismo, sino cerca del poder mediático”, narraba el portal Libertad Digital. Ya Iglesias había reconocido al italiano Corriere della Sera que no sería portavoz de los ciudadanos que le voten: “La política corre rápido y mi figura está gastada. Tienes que saber
cuándo dar un paso adelante para conducir y cuándo dar un paso atrás para mantenerte en una posición más modesta”. Para la jornada, se han dispuesto 9 mil urnas en 7 mil 265 mesas repartidas en mil 84 locales electorales. Se votará en 179 municipios de Madrid, la capital española. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Principales Indicadores económicos Expectativas de los especialistas sobre la economía del sector privado para 2021
Inflación general
4.58
Dic.-dic
Tipo de cambio
20.66
20.50
Pesos por dólar
4.17 Crecimiento del PIB Var. % anual
4.76 4.53
Tasa de fondeo
IV trimestre
3.95
4.03
PERCEPCIÓN DEL ENTORNO
Aunque las expectativas del PIB para este año son mejores, los analistas expusieron que persisten las probabilidades de freno para el crecimiento; entre las que se encuentran la ausencia de un cambio estructural en México, la debilidad del mercado interno, una caída en la plataforma de producción petrolera y la persistente inseguridad a nivel nacional. Por otro lado, los datos del Banxico expusieron que el país todavía está lejos de ser atractivo para la inversión, ya que del total de los analistas, el 58% considera que aún es un mal momento para realizar inversiones, mientras que el 31% consideró que no está seguro y solo 11% que es un buen momento. En tanto, las expectativas sobre el PIB para años posteriores tuvieron cambios a la baja. Para 2022, la encuesta del mes pasado ubicó al crecimiento del PIB en 2.68%, sin embargo, esta vez lo centró en 2.66%; mientras que para 2023, el porcentaje de expansión previsto era de 2.28%, misma que se redujo a 2.19%. Lo anterior significa que aunque la economía se está recuperando tras la pandemia generada por el Covid-19, el repunte no será tan significativo, debido a los riesgos que todavía persisten y una debilidad que se mantiene por asuntos de gobernanza del actual Gobierno. /TZUARADELUNA
¿Cómo considera que sea la coyuntura actual de las empresas para efectuar inversiones? No está seguro
Buen momento
31%
11%
Marzo Abril Mal momento
Fuente: Banxico
58%
Mejoran pronósticos para el PIB; pero persisten miedos a invertir Los especialistas en economía del sector privado esperan un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2021, aunque señalan obstáculos internos como la inseguridad y la debilidad del mercado interno, por lo que la mayoría considera que aún no es buen momento para invertir. En la encuesta realizada por el Banco de
México (Banxico) durante abril a los analistas privados, se dio a conocer un aumento en sus previsiones para el PIB, al pasar de 4.53% (previsto en marzo) a 4.76%. Asimismo, esperaban un incremento en la inflación, que pasó de 4.17% a 4.58%, lo que significa que los costos de los productos en el país continuarán al alza en los próximos meses.
ENVÍOS DE DINERO EN MARZO ALCANZARON NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
Remesas mantendrán su racha alcista en lo que resta de 2021 Factores. Los estímulos fiscales en Estados Unidos y la recuperación del empleo en ese país, fueron los motivantes para el indicador
Este 2021 va a ser un año en que se va a rebasar sobradamente el nivel histórico con el que cerramos 2020 en envío de remesas al país”
Las remesas enviadas al país durante marzo sumaron 4 mil 151.9 millones de dólares (mdd), registrando así un nuevo máximo histórico en el envío de dólares por parte de los connacionales para un mismo mes, expusieron cifras del Banco de México (Banxico). En tanto, analistas consultados por 24 HORAS estiman que la tendencia al alza en este tipo de envíos se mantendrá a lo largo del año. En el reporte del Banxico, se reveló que el envío de remesas en marzo representó un incremento de 30.8% con respecto al mes anterior, siendo el aumento mensual más alto en los últimos 12 meses. Si se compara el monto recibido de remesas en marzo de este año con el mismo mes de 2020, se observa un incremento de 2.6%. De manera acumulada, en los tres primeros mesesde2021,elenvíoderemesassumó10mil 623.2 mdd, un incremento anual de 13.04%. El monto por remesa enviada también pre-
FREEPIK
TZUARA DE LUNA
SEÑALES. El monto por remesa enviada creció en el primer trimestre, respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 343 a 356 dólares.
sentó un aumento en el primer trimestre de 2021, con respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 343 dólares a 356 dólares. Marcos Arias, analista bursátil de Grupo Financiero Monex, expresó que la tendencia en el envío de remesas se mantendrá al alza, hasta finalizar el año en 48 mil dólares, lo que sería un máximo histórico anual. Enlistó que uno de los factores que contribuyeron a alcanzar este máximo histórico en marzo fueron estímulos fiscales por parte de Estados Unidos, la variación en el tipo de cambio y también, porque el migrante es muy sensible a la situación económica en México
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
15
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.66 -0.19% VENT. 20.21 -0.09% INTER. EURO 24.58 -0.32% VENT. 24.34 -0.16% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
61.6O 0.34% 64.65 0.25% 67.56 1.2O%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
48,498.64 1.02% 993.35 1.02% 34,113.23 0.7O% 13,799.72 -0.44%
PEDRO TELLO Consultor en economía
Manufactura y comercio recuperan la confianza
que no es tan favorable. “Se percibe que hay mayor desempleo, que hay mayor inflación, pues hay un incentivo adicional para incrementar el monto del apoyo, especialmente por la cuestión de la pandemia”, dijo. Asimismo, Pedro Tello, consultor en economía, destacó en entrevista que el 2021 será un año histórico en cuanto al envío de remesas, de tal forma que superará el 2020 cuando se registró la llegada de 40 mil 606 mdd enviados por los connacionales. Tello expresó que el tercer trimestre del año podría superar el monto enviado en este primer trimestre, motivado por una recuperación del empleo perdido por la pandemia en Estados Unidos, sumado al acelerado proceso de recuperación económica que ha tenido el país vecino.
El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) en abril avanzó tanto en el sector manufacturero como en el de la construcción, y también en el correspondiente al comercio, de tal forma que mejoraron los ánimos para invertir por parte de los empresarios, expuso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el reporte, en el sector manufacturero, el ICE en abril se incrementó con respecto al mes previo 3 unidades, mientras que en comparación con el mismo mes un año antes registró un aumento de 11.8 unidades. De igual forma, el ICE en el sector de la construcción avanzó en abril en su perspectiva mensual 0.8 puntos y en su perspectiva anual 7.5 puntos, mientras que para el sector del comercio las cifras del ICE en abril repuntaron 2.1 unidades con respecto al mes previo y 10.4 unidades frente a abril del 2020. /TZUARA DE LUNA
El mensaje de EU para El Salvador… y otros LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
N
@campossuarez
o pasó desapercibido en el mundo entero ese intento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de insertar ese Caballo de Troya en las leyes mexicanas para provocar que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, extienda su mandato como presidente de la Corte. Nadie compró la versión del senador solitario que de mala fe incluyó un transitorio que nadie vio. La reacción presidencial y la aplanadora legislativa dejaron claro el origen, la intención y lo que puede seguir. Pero hay
atención a lo que resuelva el propio poder judicial involucrado. No son gratuitos los recuentos que ahora se hacen de la similitud de los personajes. Las frases casi idénticas de Hugo Chávez en Venezuela, con las expresadas por López Obrador en México son extractos de los manuales de propaganda del populismo. No necesariamente llevan al mismo lugar, pero sí dejan ver tácticas de comunicación muy similares. Pero más que la evocación de una dictadura consumada como la de Venezuela, lo que puso a México en un grado máximo de atención mundial es lo que recién ocurrió en El Salvador. Nayib Bukele, el presidente de esa nación centroamericana se parece poco al resto de los mandatarios latinoamericanos. Podría parecerse más a Donald Trump que a los seguidores del populismo chavista del continente. Pero hay algo que lo acerca a otros persona-
jes, sobre todo por aquello de creer que su enorme popularidad le hace estar por arriba de las leyes y de las instituciones. Y ahora ha dado un paso que alerta a la comunidad internacional y de paso incomoda a otras naciones que también quieren tomar el camino del autócrata. Bukele, con su enorme popularidad se hizo de una mayoría aplastante en el Congreso de El Salvador y con ella acaba de aplastar al poder judicial. La Asamblea Legislativa destituyó a los jueces de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo y también al fiscal general. Al mundo y en especial a Estados Unidos, no le importan tanto los pretextos esgrimidos para tal golpe contra otro poder, le importan las consecuencias de que un país de la región asuma una actitud golpista. Y de paso, jala los reflectores hacia México donde con formas menos radicales, pero también en ese camino, está en proceso un intento de vulneración de la autonomía de un poder.
Hay que leer muy bien la reacción de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, para entender la poca tolerancia que La Casa Blanca puede tener con esas intentonas en la región. Harris escribió: “Tenemos preocupaciones profundas acerca de la democracia en El Salvador, a la luz del voto de la Asamblea Nacional para remover a los jueces de la corte constitucional. Una judicatura independiente es determinante para la salud democrática y una economía sólida”. Si a Estados Unidos le importa tanto el estado democrático de El Salvador y le recuerda que un poder judicial independiente es determinante para la democracia y la fortaleza económica, seguro que este es un mensaje que los demócratas quieren que sea escuchado también en su frontera sur. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
POR PANDEMIA, SE ELEVÓ 66% LOS INFANTES QUE VEN ESTE TIPO DE CONTENIDOS
Moody’s deja sin cambio la nota de CFE
Aumenta entre niños el consumo de las telenovelas, reporta el IFT Tendencia. El confinamiento de 2020 provocó que más menores usaran los televisores, principalmente en la noche
44.93%
Pre-pandemia En pandemia
42.71%
Pre-pandemia En pandemia
29.49% 29.24%
25.57% 28.05%
Televisión de paga
Otros dispositivos
Permanencia
PIXABAY
El número de niños y niñas que ven telenovelas en el país aumentó 66% de marzo del año pasado a febrero de 2021, de tal forma que la cifra promedio es que cada hora, 219 mil infantes ven este tipo de contenidos, expuso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De acuerdo con datos del Reporte sobre Consumo Televisivo Infantil, que dio a conocer el IFT, se reveló que en marzo del año pasado el promedio de menores que veía telenovelas por hora se ubicaba en 131 mil 750 niñas y niños, lo que resultó en un incremento anual de más de 87 mil infantes. Al respecto, la doctora Claudia Benassini, investigadora de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle, explicó en entrevista con 24 HORAS que dicho aumento se vio impulsado fundamentalmente por el confinamiento provocado por la contingencia sanitaria generada por el Covid-19.
Opción elegida por niños y niñas
Niñas y niños de 4 a 12 años
(Horas:minutos)
14.6 2%
TZUARA DE LUNA
Consumo televisivo infantil Comparativo de los hábitos durante el primer año de la pandemia (marzo de 2020 a febrero de 2021) y el año previo (marzo de 2019 a febrero de 2020)
8% 15.9
Televisión abierta
presencia de niñas y niños frente al televisor fue entre las 21 y las 21:30 horas, cuando casi tres de cada diez niños tenían el televisor encendido. Benassini destacó que el auge de los infantes frente a los televisores en abril responde a que en dicho mes fue cuando el confinamiento derivado por la pandemia fue más riguroso. La especialista en comunicación añadió que no hay forma de dar por sentado si los recientes hábitos de consumo permanecerán lo que resta de 2021, ya que habrá que analizar la evolución de la pandemia y el regreso a las escuelas. El reporte del IFT también detectó que las señales de televisión abierta son la principal opción de consumo para los infantes.
Consumo de transmisiones de Aprende en casa POR GÉNERO
POR EDADES 4-6 años
22.23% Niñas
44.62% Fuente: IFT.
10-12 años
43.51%
Niños
55.38%
7-9 años
34.26%
“La pandemia redujo las posibilidades de utilizar el tiempo libre en otras opciones y las concentró en los medios de comunicación. Todo este tiempo, en donde las personas han pasado gran parte encerrados en sus casas, se ha traducido en un incremento en la exposición a los medios”, explicó. Resaltó que los puntos que le interesan a los niños y niñas para
ver telenovelas son la narrativa de éstas, los actores, la trama y la idea de seguir el relato, sin embargo, no deja de ser cuestionable los tipos de contenidos que los padres permiten ver a sus hijos. En tanto, el reporte del IFT identificó que el mes con mayor consumo televisivo infantil fue en abril de 2020, y también, se encontró que el momento de mayor audiencia con
A pesar de que algunos empresarios nacionales e internacionales se mantienen cautelosos en sus ánimos para invertir, se debe de confiar en que ahora es el momento indicado para inyectar capital y con ello generar empleo, lo que ayudaría a la reactivación del país, aseguró André El-Mann Arazi, director general de Fibra Uno (Funo). En el marco del aniversario 10 de Funo, primer fondo de inversión en bienes que cotizó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el directivo destacó que lo mejor que le puede
pasar al país en este momento es la generación de empleo. “Hay mucha gente que está esperando y está guardando sus fichas, pero nosotros al contrario, la verdad es que estamos aventando el resto. Creo que ahora es el momento de apoyar al país, de meterle inversión, de generar empleo… pienso que lo mejor que se le puede hacer a México es generar empleo”, dijo. Por lo anterior, agregó, es que Funo se encuentra realizando inversiones con gastos programados “y hasta con
BMV
Funo considera que sí es buen momento de invertir
ANIVERSARIO. Funo celebró sus 10 años en Bolsa, frente al presidente de la BMV, Marcos Martínez Gavica.
lo que no tenemos programado”. Enlistó que por ello se encuentran poniendo en marcha nuevos desarrollos, que van desde giros industriales,
hasta de oficinas y comerciales. Explicó que a diferencia de otros agentes económicos, Funo no ha aplazado sus proyectos para realizarse en el futuro. Gonzalo Robina, director general adjunto de la compañía, mencionó que el valor de los activos de la empresa son una buena oportunidad para poder destinar recursos. “Es la oportunidad que de alguna manera estamos representando en Fibra Uno, el atractivo de meterle a un sector como éste que es más estable… Esta es la forma más segura de hacerlo”, expresó en conferencia. Refirió que 45% de la Fibra pertenece a inmuebles comerciales, dentro de los que se incluyen oficinas, hoteles y hospitales. /TZUARA DE LUNA
Seguimos colgados de la economía americana FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
A
ahuertach@yahoo.com
yer se dio a conocer el comportamiento de las remesas familiares al mes de marzo, registrando en el mes, un aumento de 11.3% anual vs marzo 2020 y en su acumulado trimestral, un aumento de 13.04% vs 1T´20. Si en el 2020 con todo y Covid-19, las remesas familiares concluyeron con 40,606 millones de dólares, a este ritmo, alcanzará los 46,000 millones de dólares al cierre de 2021. Seguir dependiendo de la expansión de Estados Unidos nos ayuda casi en todo. Imagínense que a estos grandes indicadores, se sumara una fuerte inversión directa gene-
radora de empleos y crecimiento adicional. Tasas del 6-8% nos quedarían apenas. Es importante comentar además, que el 99% del registro de las remesas acumuladas en el año, se da por “transferencia electrónica”, lo que elimina los riesgos de aquel intento de la Ley Banxico que obligaría al Banco Central a comprar el excedente de dólares en efectivo. EDUCACIÓN CON ESTÁNDAR INTERNACIONAL NYCE Sistemas de Gestión, filial del organismo Normalización y Certificación NYCE, que dirige Carlos Pérez, trae a nuestro país la nueva certificación del estándar internacional ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas, el cual permite la incorporación de distintos estilos de aprendizaje para necesidades y entornos diferentes, además de contribuir al desarrollo sostenible que incluya educación de calidad para todos, entre otros. Este ISO está dirigido a cualquier insti-
tución educativa que utiliza un currículum para apoyar el desarrollo de la competencia a través de la enseñanza, el aprendizaje o la investigación, sin importar el tipo, tamaño o método educativo de prestación. Los destinatarios de los productos o servicios de estas organizaciones son los estudiantes y otros interesados como los padres, la administración y empresas educativas con las que se generen acuerdos de colaboración. No cabe duda de que esta norma, será de gran apoyo para dependencias como la Secretaría de Educación Pública (SEP), al frente de Delfina Gómez, que busca elevar el nivel de aprovechamiento de los más de 36 millones de alumnos en las más de 262 mil escuelas, de la mano de 2.1 millones de maestras y maestros. MONTERREY ES EL MERCADO INMOBILIARIO MÁS ACTIVO DEL PAÍS La Ciudad de Monterrey y su área metropolitana se está convirtiendo en el lugar favorito
La agencia Moody’s mantuvo sin cambios la calificación de deuda senior no garantizada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo cual se conservará en Baa1 con perspectiva negativa. De acuerdo con la firma, la reciente nota está en línea con la calificación de bonos soberanos de Baa1 del Gobierno de México, la cual fue reiterada la semana pasada y mantiene dicha perspectiva negativa. Añadió que esta perspectiva refleja la incertidumbre con respecto a la decisión de la compañía de combinar fuentes de deuda y capital para financiar su creciente plan de gasto de capital. Esta acción, advirtió, podría conducir a un deterioro prolongado o incluso superior al anticipado de las métricas crediticias con las que cuenta la empresa productiva del estado. /TZUARA DE LUNA
Propone la IP reuniones con los candidatos Con el fin de conocer las propuestas, planes y acciones que pretenden impulsar quienes aspiran a ocupar un cargo de elección popular en las votaciones del próximo 6 junio, la Concanaco Servytur realizará foros ciudadanos en sus Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo que tiene en todo el país. El presidente del organismo, José Manuel López Campos, destacó que los foros serán espacios donde los empresarios afiliados expondrán las necesidades de los sectores productivos, para lograr en colaboración con las autoridades una recuperación económica en menor plazo. “A un mes de concluir la etapa de campaña del proceso electoral, queremos saber con quiénes coincidimos en objetivos de una nación más justa, segura y con igualdad de oportunidades”, dijo. /24 HORAS
para los desarrolladores y los constructores de vivienda. Durante los últimos años se ha diversificado y, pese a no ser tradicionalmente vertical (90% de la vivienda nueva solían ser casas), ahora tiene una oferta muy variada y mucho más acorde al estilo de vida de los solteros y los jóvenes en pareja. Por ejemplo, en el centro de la ciudad se encuentran en desarrollo tipologías, como se dice en el gremio, de 40 metros cuadrados con diversas amenidades, que permiten prever una transformación en el paisaje urbano y la vida cotidiana de la sultana del norte. Pese a los efectos de la pandemia, desde hace varios semestres se comporta como la ciudad que más desplazamiento de vivienda tiene en el país. De acuerdo con el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa México. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
INSTAG RAM
Conmovedora imagen
Alejandro Fernández dejó ver su nueva faceta como abuelo con una tierna imagen que compartió en su cuenta de instagram. “La dueña de todas las serenatas que me queden por dar”, escribió el intérprete en los comentarios. / 24 HORAS
Carolina Pavia, un referente de la pintura contemporánea
Ahora son ellas las que más envían serenata a sus parejas, aunque sea de forma virtual
REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa FES ARAGÓN
FREEPIK
MARGARITA JASSO BELMONT
Este Día de las Madres es el pretexto perfecto para llevar serenata y que mejor que hacerlo de una manera segura. Aplicaciones como WhatsApp y Zoom se han convertido en las aliadas de cantantes profesionales que hallaron en estas plataformas la manera de seguir dedicándole alguna canción o sorprender a un ser querido con serenatas virtuales, las cuales son más solicitadas por mujeres que hombres . Ha quedado atrás la aventura de pararse debajo de una ventana, acompañado de mariachis o tríos para dar serenata al ser amado, esperando por una luz prendida o una cubetada de agua fría, según sea el caso; esto se ha cambiado por la recepción de mensajes o videollamadas con canciones dedicadas. En entrevista, Mayela Orozco, cantante apodada por Juan Gabriel, como “La Consentida”, quien cuenta con 30 años de trayectoria artística, platicó acerca de este tipo de serenatas, impulsadas por el cierre de actividades y espectáculos en vivo. “Fue la idea de utilizar a nuestro favor la tecnología y decirle a la persona amada lo que sentimos y cuánto la extrañamos, aunque no podamos hacer un festejo grande, pero hacerles un regalo único, personalizado y súper original. La gente está buscando cómo decir un te quiero o un te extraño”, dijo. Desde noviembre de 2020, Orozco incursionó en el modelo de las serenatas virtuales, mismo que le permitió llegar a otros países. MUJERES LAS QUE MÁS SERENATAS SOLICITAN
La renovación de las serenatas también incluyó un cambio en la tenden-
17
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
rompen
esquemas ¿Dónde y cómo contratar? Este tipo de servicio se puede contratar a través del perfil de Facebook de la artista o vía WhatsApp El interesado tiene que dar el nombre de la persona para quien es la serenata, la fecha y las canciones. El costo de la canción depende del artista o servicio que se contrate, puede ir desde 500 pesos, si es por WhatsApp, o en vivo por Zoom, por 800 pesos.
cia de sus solicitantes. El 95% de las serenatas que Orozco realizó para el 14 de febrero de 2021, fueron planeadas por mujeres y dirigidas para hombres. “Fue un fenómeno que no me esperaba. Pensaba que serían más hombres enviando serenatas a sus mujeres, a sus novias, esposas, mamás, y curiosamente fueron más mujeres para amigas, primas y parejas”, señaló. Orozco encontró que las mujeres envían serenatas en la etapa de enamoramiento, cuando se está con una pareja en el noviazgo; mientras
que los hombres lo hicieron para celebrar algún aniversario o como un detalle a sus esposas. Lo anterior se expresa también en el tipo de canciones que se dedican. Mientras que las mujeres solicitan melodías como “Hermoso Cariño”, “El Milagro de tus Ojos” y “Para Toda la Vida”, los hombres prefieren dedicar “Mi Linda Esposa” y “Con los Años que Me Quedan”. Otra tendencia que está tomando fuerza es que los hombres incluso prefieren pedir serenatas para ellos mismos. “Es muy curioso; les da pena ahora llevar una serenata a las mujeres y prefieren llevarse serenata a ellos mismos. Me piden canciones que les envíe a ellos en lugar de a sus novias”, explicó. Asimismo, parejas del mismo sexo también han encontrado en las serenatas una forma de expresar su cariño, incluso como un detalle de despedida para agradecer a la persona lo vivido. En vísperas del 10 de mayo, este tipo de servicios puede ser una excelente opción para complacer a la persona que te dio la vida, con un amplio repertorio de canciones que pueden ser enviadas por WhatsApp acompañada de una pista o por Zoom con todo y guitarrista.
Su talento la ha llevado a participar en proyectos como la creación de la imagen del “Amárrame Tour” de Mon Laferte y el diseño de importantes marcas, hoy Carolina Pavia se ha convertido en un referente de la pintura de gran formato con su proyecto “SOMA” que exhiben en el Centro Cultural Clavijero en Morelia. “Quise plasmar la pandemia y nuestra forma de vida actual”, comentó en entrevista, la joven de 28 años al hablar de “SOMA”, obra que lleva por nombre un término inventado por el escritor Aldous Huxley que se refiere a la necesidad que como sociedad creamos para adormecer nuestras mentes y decorar nuestra realidad. Carolina comenzó su carrera artística hace 10 años, practicaba el “street art” dejando rastro de su arte en las calles de varios estados del país, como Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato. “La pintura es muy difícil, pero el hecho de saber eso me hizo mejorar y retarme a mí misma”, agregando que a partir de esa etapa se propuso el reto de ser una buena pintora. “Algo que aparece en todas mis pinturas, aunque cambie de estilo y de ideas, son los elementos florales”, añadiendo que en su arte actualmente influye el academicismo, además de que su inspiración y motivación va cambiando dependiendo de la fase de su vida en la que se encuentre. Por el momento, la artista está fascinada por El Bosco y Botticelli. De igual manera, señaló que su obra es muy autobiográfica y a través de ella,
PlayStation y Discord hacen alianza ¡La familia crece! PlayStation, se ha asociado formalmente con Discord, la popular aplicación de chat grupal utilizada por los jugadores para formar comunidades e interactuar con sus pares. Así, podría ser que a principios del próximo año las experiencias de Discord y PlayStation puedan estar conviviendo juntas en consolas y dispositivos móviles, permitiendo que amigos, grupos y comunidades se diviertan y se comuniquen más fácilmente mientras juegan. “En PlayStation buscamos constantemente nuevas formas de permitir que los jugadores de todo el mundo se conecten entre sí, formen nuevas amistades y comunidades y compartan experiencias divertidas y recuerdos duraderos. Con este espíritu, nos
plasma todas sus emociones, sensaciones y vivencias. “Cuando tú creces en este ambiente, te das cuenta que tienes que buscar tus propias maneras para hacerte notar y llevar tu arte a otro nivel”, mencionó Carolina, al tiempo que lamentó la baja difusión cultural en su estado (Michoacán) y la escasez de eventos en los que puedan participar pintores como ella. A través de su cuenta de Instagram @carolinapavia.art, la artista comparte sus más recientes obras, en las que intenta conjugar todo lo que le ha realizado desde que inició su relación con la pintura: la naturaleza, el ser humano y las emociones, a partir de una percepción más integrada y surrealista.
complace anunciar una nueva asociación con Discord, el servicio de comunicación popularizado por los jugadores y utilizado por más de 140 millones de personas cada mes en todo el mundo”, señaló Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de PlayStation, a través de un comunicado. Discord vio la luz en 2015 logrando colocarse sin ningún problema en el gusto de los jugadores, sin embargo su popularidad máxima la alcanzó durante la pandemia, pues su uso se hizo cada vez más recurrente. Ryan aseguró que la compañía se encuentra muy emocionada de comenzar este viaje con uno de los servicios de comunicación más populares del mundo y continuar expandiendo sus servicios de videojuegos. “Desde nuestra primera conversación con los cofundadores (de Discord) Jason Citron y Stan Vishnevskiy, me inspiró su amor de toda la vida por los juegos y la pasión compartida de nuestros equipos por ayudar a unir amigos y comunidades de nuevas formas”, puntualizó Ryan. Pidió estar atentos a los canales de comunicación de PlayStation y @Discord para conocer las últimas actualizaciones. / 24 HORAS
VIDA +
18
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
LEY DE CIENCIA, Tecnología e Innovación debe
Ejes propuestos Asegurar su financiamiento a partir de un porcentaje incremental el gasto público anual, poniendo un objetivo temporal a un mínimo del 1% PIB Eliminar cualquier discriminación en contra de investigadores que trabajen en instituciones privadas, incluyendo estímulos como miembros del Sistema Nacional de Investigadores. (SNI)
escuchar todas las voces
Una adecuada distribución de recursos entre las secretarías de estado y federaciones para enriquecer la política pública y asegurar la atención a las necesidades regionales.
REPORTERO UNIVERSITARIO
WILLIAM LEE, coordinador de Investigación Científica de la UNAM.
Dania Hinojosa FES ARAGÓN
La ley de Ciencia, Tecnología e Innovación está a tiempo de reformarse adecuadamente, si se crean espacios de diálogo en los que se puedan exponer distintos puntos de vista benéficos para el sector científico mexicano, señaló el coordinador de Investigación Científica de la UNAM, William Lee.
“Esta ley es para todo el país, pero en particular, para los que la ejecutan”, comentó el Doctor Lee como parte de las conclusiones derivadas del foro interuniversitario “Jornadas de Reflexión sobre el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación
TOMADA DE VIDEO
Representantes de distintas universidades se reunieron para analizar y proponer los ejes a la nueva ley
que necesitamos para el futuro, donde intervinieron instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, a fin de determinar los aspectos que deben priorizarse en el anteproyecto de la ley encargada de este sector.
“Los países que tienen alto índice de desarrollo humano invierten al menos el 1% de su PIB en ciencia y tecnología”, resaltó el vicerrector de Investigación, Incubación e Innovación de la Universidad del Valle de México (UVM) Gerardo Dubcovsky, durante su participación en el foro, añadiendo que el tema del financiamiento científico es cardinal, central y fundamental, aunque lamentablemente, México ha estado debajo de ese porcentaje a lo largo de la historia. “Nuestra nación necesita heredarle a sus próximas generaciones gente preparada que pueda estar en una mejor posición para resolver problemas del presente y el futuro”, mencionó el director de Investiga-
Garantizar la participación amplia de la comunidad académica y sectores privados y social a través de órganos autónomos. Elaborar un programa de prioridades nacionales a partir de problemas que requieran una solución urgente para la sociedad. Asignar los recursos a partir de convocatorias regulares y transparentes, que consideren los procedimientos de evaluación de la calidad de proyectos a partir de criterios claros y consensuados y que se realicen a través de comisiones plurales.
ción de la Universidad Veracruzana Ángel Trigos, pues explicó que cuando se habla de austeridad, no se debe de pensar que usar dinero para hacer investigación es gastar, es invertir a corto, mediano y largo plazo para crear recursos humanos de alto nivel. Por otro lado, William Lee habló sobre la necesidad de diseñar una política en coordinación con una correcta articulación de la Ley General de Educación Superior para beneficiar a los futuros promotores de la ciencia en México y evitar que emigren a otros países en busca de oportunidades: “si uno corta las opciones de becas y programas, está afectando directamente a la juventud, desincentiva su interés”.
millones de personas, una tercera parte procedente del extranjero, especialmente de Asia, y genera habitualmente 1.200 millones de euros (1.447 millones de dólares) de beneficios económicos. Se trata de la fiesta popular más grande de Alemania y una de las mayores del mundo. La anulación en 2020 fue la primera desde la Segunda Guerra Mundial. En 1854 y en 1873, no tuvo lugar por epidemias de cólera. La producción de lúpulo y de cerveza es un culto nacional en Alemania y, sobre todo, en Baviera. En 2018, los alemanes consumieron 102 litros de cerveza por persona, superados únicamente en Europa por austríacos y checos. La festividad se ha incorporado a los eventos sociales de algunas de ciudades alrededor del mundo que fueron pobladas por inmigrantes alemanes, como México, Argentina, Brasil, Chile, Perú, Guatemala y El salvador por mencionar algunas. / AFP
PIXASBAY
La famosa Fiesta de la Cerveza, prevista del 18 de septiembre al 3 de octubre en Múnich (sur de Alemania), se canceló por segundo año consecutivo debido a la pandemia del Covid-19, anunció el dirigente de la región de Baviera. La situación sanitaria sigue siendo demasiado “incierta” como para celebrar este evento, que suele atraer a millones de personas, declaró en rueda de prensa el presidente bávaro, Markus Söder. “Existe el riesgo de que se creen condiciones caóticas, ya que en las tradicionales carpas, la distancia, la mascarilla y todas las medidas [sanitarias] son prácticamente imposibles de aplicar”, aseguró. Pese a una ligera mejora de la situación sanitaria en Alemania, los restaurantes, bares y lugares culturales siguen cerrados desde hace casi seis meses. Las aglomeraciones, incluso al aire libre, siguen prohibidas. La Fiesta de la Cerveza o “Oktoberfest” suele atraer a más de 5
¿Qué pasará con la fundación de Bill Gates tras su divorcio? Bill Gates, el multimillonario cofundador de Microsoft, y su esposa Melinda, creadores de una gigantesca fundación que combate la pobreza y las enfermedades, anunciaron su divorcio tras 27 años de casados. “Tras mucho pensar y mucho trabajo en nuestra relación, hemos tomado la decisión de finalizar nuestro matrimonio”, dijeron en un comunicado conjunto publicado en Twitter. La pareja, una de las más adineradas del mundo con una fortuna estimada en unos 130.000 millones de dólares, anunció que seguirá trabajando junta en la Fundación Bill y Melinda Gates, que crearon hace más de dos décadas para combatir la pobreza, las enfermedades y la desigualdad en el mundo. Pero “ya no creemos que podamos
crecer juntos como pareja en esta próxima etapa de nuestras vidas”, indicaron los Gates, quienes tienen tres hijos. La pareja pidió “espacio y privacidad para nuestra familia” mientras comienzan “a navegar esta nueva vida”. Bill Gates, de 65 años, es actualmente el cuarto hombre más rico del mundo, según Forbes. Creó sus primeros programas de software en el garage de sus padres antes de cofundar Microsoft. Conoció a Melinda, hoy de 56 años, cuando era una joven empleada de Microsoft en 1987, año en el que se graduó como licenciada en informática. Se casaron en 1994 y a lo largo de los años ambos se distanciaron de la informática para consagrarse a
AFP
Alemania: Otro año sin decir ¡salud!
tiempo completo a la filantropía. Uno de los objetivos de la fundación que erigió con su esposa en Seattle, en el estado de Washington (oeste), es erradicar la poliomelitis y la malaria. También invierten en educación inicial y han destinado más de 1.000 millones de dólares a combatir la pandemia de Covid-19, contribuyendo al mecanismo Covax, la iniciativa mundial que organiza la compra de vacunas para 92 países pobres del mundo y decenas de otros países. Los Gates transfirieron 20.000 millones de dólares de acciones de Microsoft a su fundación, que es la mayor organización caritativa privada del mundo. El multimillonario Warren Buffett también donó parte de su fortuna a la fundación. / AFP
19
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Will Arnett, 51; Randy Travis, 62.
FELIZ CUMPLEAÑOS: use su encanto, mantenga un ritmo constante y no permita que lo confunda lo que otros hagan. Tiene que cuidar sus intereses en lugar de preocuparse por lo que piensan o hacen los demás. Ponga su energía donde cuenta; le traerá comodidad y alegría. Este año la mejora personal aumentará su confianza y alentará mejores resultados. Sus números son 9, 14, 20, 26, 32, 38, 47.
La extravagancia generará estrés, reacciones excesivas y problemas con las personas afectadas por las decisiones que tome. Ponga su energía en solucionar problemas económicos, emocionales o de salud, y eliminará el estrés y las dificultades que enfrenta.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Ocúpese de sus responsabilidades para evitar respuestas negativas. Un paso constante hacia adelante anulará que alguien intente hacerlo quedar mal. Mantenga todo en perspectiva; si exagera, alguien cuestionará su validez. No corra un riesgo innecesario con su salud.
Podrá vislumbrar el panorama general si da un paso atrás, y reorganiza y ajusta sus planes en consecuencia. Confíe en usted, no en alguien que intenta manipularlo. Prepare sus estrategias y luego póngalas en práctica.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Demuestre a todos lo original que es presentando sus ideas con dinamismo. Un poco de empuje adicional lo apartará de cualquier competencia que encuentre. Puede marcar la diferencia si es firme, sabio y toma la iniciativa.
Ponga su energía en lo que quiere y cree, y transformará la forma en que vive y la dirección en la que avanza. Es hora de eliminar lo que ya no le funciona y pasar a la luz del sol, donde puede ocurrir un cambio positivo.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Demasiado de cualquier cosa le causará problemas. Deje en claro sus prioridades y no sienta la necesidad de comprar amor, amistad o apoyo. Confíe en su capacidad para hacer las cosas y avanzar. La inteligencia junto con el impulso lo ayudarán a sobresalir.
Tendrá éxito si piensa detenidamente y usa su disciplina e ideas innovadoras para alcanzar su meta. No permita que lo que hagan otros interfiera con sus planes. No corra riesgos con su salud. Evite las grandes multitudes.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Adopte un enfoque proactivo para hacer las cosas. Hablar es mezquino si no lleva a cabo. Sea directo, haga su jugada y alcance su objetivo con la menor cantidad de diálogo. Quedará satisfecho con sus logros.
Su encanto será difícil de resistir, pero si intenta aprovecharse de alguien, eventualmente pagará el precio. Haga lo que sea mejor y justo para todos los involucrados en sus planes. La igualdad será necesaria si quiere salirse con la suya.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Haga algo que disfrute, pero no se exceda. Es esencial mantener la paz y cumplir sus promesas. La disciplina y el trabajo duro le darán los mayores beneficios. Aprenda de la experiencia que ha obtenido a lo largo de los años.
“El Rey” acapara miradas
Aproveche cualquier oportunidad para hablar con alguien que esté haciendo algo que usted quiere hacer. La información que reciba será valiosa y lo pondrá en contacto con alguien que lo puede ayudar a avanzar. La disciplina dará sus frutos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es flexible, imaginativo y persistente. Es curioso e incansable.
AFP
Haga y gaste sólo lo necesario. Viva dentro de sus posibilidades y prometa solo lo que sea factible. Ponga su energía donde cuenta y sea innovador cuando maneje asuntos administrativos o relacionados con el trabajo. La actividad física aliviará el estrés y se favorece el romance.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Julio Iglesias no es el padre de Javier Santos
D
espués de muchos años, Julio Iglesias ganó el juicio a Javier Santos, quien aseguraba que el cantante era su padre; el Tribunal Supremo rechazó el recurso de paternidad, así que el caso está cerrado, el representante legal de Javier confirmó dicha resolución y ya tiene todo listo para acudir a un Tribunal Constitucional, porque piensa que la justicia y las cuestiones procesales no pueden contradecir a la verdad científica, pues aseguran que la prueba de ADN es positiva. Javier lleva tres décadas luchando para que los tribunales lo reconozcan como hijo de Julio Iglesias y aunque presentaron la prueba genética y el juez de la primera instancia les dio la razón, al final el juicio fue desestimado. Javier quería limpiar el nombre de su madre y demostrar la verdad y está satisfecho porque aunque el resultado no fue el esperado, ya logró su objetivo.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Erin Andrews, 43;
INSTAGRAM: SHAMEIK MOORE
SHAMEIK MOORE, 26
Yuri da pláticas ante la comunidad cristiana porque su esposo es pastor y son charlas amables, entre amigos, donde no se presenta la artista, sino la mujer que tiene problemas y vivencias de todo tipo; confiesa que su gran padecimiento es el estrés, ya que es muy nerviosa y eso le ha
La obra “Elvis 2 Times”, de Andy Warhol, es exhibida durante la visita previa de la prensa de Nueva York a la próxima subasta American Visionary: The Collection of Mrs. John L. Marion en Sotheby’s. En 1963, Andy Warhol creó su icónica serie de pinturas de Elvis en las cuales utilizó pintura plateada para el fondo del lienzo con la imagen en serigrafía negra de Elvis Presley. / AFP
causado otras enfermedades, como sucedió recientemente cuando le descubrieron un tumor, que por fortuna no tuvo mayores consecuencias, pues ha tenido más malestares con las secuelas del Covid-19. El viernes pasado se dio a conocer la lamentable muerte de Ray Reyes, ex integrante de Menudo, al cantante le dio un paro cardiaco; el artista tenía 51 años y formaba parte del proyecto ‘Súbete a mi Moto Tour’. La familia solicitó tiempo para poder hablar con la prensa, Ray fue parte del grupo de 1983 a 1985. Descanse en paz. Alberto “El Rey Grupero” asegura que terminó con Cynthia Klitbo pues se complicaban los tiempos para verse, pues Cynthia tiene muchos gastos fijos de su casa y su hija y por eso trabaja mucho. Alberto revela que Alfredo Adame fue responsable en gran parte de su rompimiento con la actriz, ya que la amenazó en varias ocasiones y hasta dio su número telefónico en redes y se atrevió a decir que era una amenaza para la hija de la actriz. Lamentablemente empezaron a acosarla y a insultarla y Cynthia dijo que eso ya se estaba complicando, porque hasta los persiguieron en un centro comercial para amedrentarlos. “El Rey Grupero” dice que si Adame no se controla, va a matar a alguien, pero espera que pague lo que ha hecho a varias mujeres y por si fuera poco el actor dio la ubicación de la casa de los padres de Alberto y les fueron a romper los vidrios y eso no lo va a permitir. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
RENAULT DUSTER 2021
VERSIÓN PRECIO
Intens Iconic TM Iconic CVT
MOTOR
1.3L turbo 154 HP 184 lp-pie de par
300 mil 500 pesos 334 mil 400 pesos 375 mil 100 pesos
Transmisión CVT 8 velocidades simuladas
INFOENTRETENIMIENTO
El mas reciente lanzamiento de Renault en México es Duster, SUV que se abre camino con más carácter que en su versión previa y la cual tuvimos oportunidad de probar para verificar sus nuevas características. Las calles de la Ciudad de México son un buen parámetro para darse cuenta de las capacidades que la marca presume. Una voz casi generalizada en favor de la nue-
General Motors anunció que invirtirá más de mil millones de dólares en el Complejo de manufactura de Ramos Arizpe para inaugurar una nueva Planta de Pintura con tecnología innovadora, que iniciará operaciones en junio de 2021. Parte de esta inversión inicial servirá también para preparar al Complejo para una expansión en las Plantas de Ensamble y de Sistemas Globales de Propulsión (GPS, por sus siglas en inglés) con el objetivo de convertir al Complejo Ramos Arizpe en el quinto sitio de manufactura de GM Norteamérica en producir vehículos eléctricos, uniéndose a Spring Hill, Tennessee; Factory Zero, en Detroit-HamTramck, Michigan; Orion, también en Michigan; y
va Duster emergió desde su lanzamiento gracias. La renovación que Renault le dio. Desde el diseño exterior en donde puso énfasis en dotarla de elementos que la hicieran ver más agresiva, hasta un interior mucho más confortable que es donde dio el gran salto. La primera sensación al tener de frente a la nueva Duster es grato. Detalles que modernizaron la carrocería para bien. Un ejemplo es el cofre con una nervadura más prominente que la hace ver con más ferocidad. Ahora cuenta con luz diurna LED tipo C, y en la versión Iconic CVT, que es la tope de gama y la que probamos, los faros de niebla dobles redondean el aspecto rudo. Los detalles como las fascias y salpicaderas más pronunciadas, las molduras y las barras en el techo, así como las nuevas calaveras, le dan un toque offroad muy bien logrado. D e b aj o d e l capó está el nuevo motor turbo de
CAMI, en Ontario, Canadá. General Motors Ramos Arizpe ha comenzado los trabajos de construcción de sus nuevas instalaciones dentro del Complejo, en donde se producirán vehículos eléctricos de marcas de GM a partir de 2023. Asimismo, serán producidos baterías y componentes eléctricos, iniciando durante el segundo semestre de 2021 con la manufactura de “Drive Units”, el sistema de propulsión que impulsa a los vehículos eléctricos. “Estamos muy orgullosos de contribuir con la materialización de la Visión de GM de Cero Colisiones, Cero Emisiones, Cero Congestionamientos, contribuyendo con la manufactura de vehículos eléctricos”, comentó Francisco
Frenos ABS Asistente de frenado Control de
1.3 litros, por primera vez esta apuesta que está adaptada a una transmisión CVT, que dicho sea de paso, se accede a este sin mayor esfuerzo gracias al doble amortiguador que sostiene el capó. Este bloque genera hasta 154 caballos de fuerza y 184 lb-pie de par. En cuanto a espacio, podemos decir que se cuenta con un habitáculo amplio tanto para conductor y copiloto, así como para los pasajeros de la segunda fila. Los asientos son un acierto con una combinación de piel sintética con tela que hacen muy cómodos los trayectos. Respecto al desempeño, es un manejo que evoluciona, pues con una dirección ahora electrónica que hace los movimientos ligeros, mayor potencia, los controles de tracción y estabilidad, así como la función stop/start para un mayor rendimiento de combustible, hacen que uno se adapte rápido a la conducción de este auto. Un pequeño punto débil que notamos es un ligero turbo lag, especialmente en el momento de arrancar, algo que no ocurre cuando vamos aumentando la velocidad, pero que en ese primer empuje, es notorio. La suspensión cumple, aunque la distancia respecto al piso de 21 cm, así como los ángeles de ataque de 30º y 34º en triada y salida, ayudan bastante para que los trayectos en la ciudad con inimaginable cantidad de obstáculos no sean una pesadilla. Se tiene una buena visibilidad.
Garza, Presidente y Director General. “Confiamos en que se den las condiciones económicas necesarias para que eventualmente el Complejo pueda crecer la plantilla laboral un turno más en algunas operaciones. Estamos agradecidos con el Gobierno Federal y el Gobierno de Coahuila por impulsar esta inversión. Esta es una gran noticia para continuar celebrando los más de 85 años de GM en México y mostrar nuestro compromiso con el país”. La inversión de General Motors en Ramos Arizpe también incluirá mejoras a la infraestructura general del Complejo como en las áreas de materiales, comedores, servicio médico y espacios recreativos, entre otros.
estabilidad Alerta de punto ciego
Respecto al tema de seguridad, los frenos ABS responden bastante bien, al igual que los sensores de estacionamiento y colisión, sin embargo, hay veces que se prefiere prescindir de ellos, pues generan un poco de estrés. Y quizá el punto donde cojea y sigue sin convencer a muchos es la falta de bolsas de aire, pues cuenta únicamente con la del conductor y copiloto. Si bien se aclaró en la presentación de Duster que el diseño de esta SUV estaba pensado para absorber la gran parte de un golpe, la mayoría de los conductores viajamos con mayor tranquilidad al saber que las personas en la segunda fila tendrán la misma protección que los de adelante. ¿Es recomendable adquirir la nueva Duster? Para nosotros lo es, siempre y cuando tu estilo de manejo no sea salvaje, es una gran opción. Responde al momento de exigirle más velocidad y se siente bien plantada. El rendimiento es bueno, con nosotros tuvo un promedio de 14 km/l y si no tienes inconveniente con la falta de bolsas de aire en la segunda fila, seguro que es una gran adquisición pues en el costobeneficio resulta bastante atractivo.
CORTESÍA GM
CARLOS MENDOZA
SEGURIDAD
Android Auto Puertos USB Bluetooth
FOTOS CARLOS MENDOZA
TUVIMOS EN NUESTRAS MANOS LA NUEVA DUSTER, SUV QUE RENAULT ACTUALIZÓ CON UN FACELIFT PARA DARLE UN TOQUE MÁS RUDO, ADEMÁS DE UN MANEJO SENCILLO PARA CUALQUIERA
Pantalla táctil de 8” Compatibilidad con Apple CarPlay y
INVERSIÓN. La Planta de Ramos Arizpe recibirá una inyección de capital a nivel de las mejores.
GM Ramos Arizpe continuará produciendo Chevrolet Equinox, Chevrolet Blazer, así como Motores y Transmisiones. Actualmente cuenta con 5,600 empleados de manera directa y, además de la producción para mercado doméstico, exporta a más de 40 países. /24 HORAS
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Messi invita a comer a todo el equipo a su casa Luego de que el Barcelona derrotó al Valencia, y que todavía tiene posibilidades de conquistar el campeonato de LaLiga, Lionel Messi y el resto del plantel del primer equipo, acabaron de entrenar, y se fueron a la casa del argentino para tener un asado y cerrar filas de cara a los cuatro encuentros que le faltan a los catalanes. Según la directiva del club, no se incumplieron las reglas del protocolo sanitario, y no hay ningún motivo para imponer sanciones. /24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA PSG
LIGA ESPAÑOLA
JORNADA 34
CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES Man. City vs. PSG 14:00 h. MAN. CITY GANÓ LA IDA 2-1
Sevilla 0-1 Athletic
CORTESÍA CONCACAF
Philadelphia U. vs. Atlanta U. 19:00 h. PHILADELPHIA GANÓ LA IDA 3-0 Cruz Azul vs. Toronto FC 21:15 h. CRUZ AZUL GANÓ LA IDA 3-1
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
Atlético MG vs. Santos vs. U. la Calera vs. Barcelona SC vs. Defensa y J. vs. Liga de Quito vs.
Cerro P. The Strongest Vélez Sarsfield Boca Juniors Palmeiras Flamengo
17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN SEMIFINALES
Atlante vs. Atl. Morelia Tepatitlán FC vs. Mineros JUEGOS DE IDA
PD PD
ció un joven de 17 años Carlos Alcaraz firmó dispuesto a buscar su un auténtico bautismo lugar en el circuito, con como los más grandes en un desparpajo evidente el Masters de Madrid. El para atacar la victoria. El español consiguió su primera victoria en un Masespañol atacó la pelota ters de manera soñada, con decisión, ganando venciendo por 6-4, 6-0 al 81% de los puntos con francés Adrian Mannariprimer saque, arañando no un horizonte extraor52% de los intercambios dinario en la Caja Mágica. en el segundo y completando el partido sin sufrir una pelota El murciano se impuso en sets corridos al francés Adrian Mannarino de quiebre. Perfil en el Estadio Manolo Santana, sumó El partido fue toda una carta de su primer triunfo en la categoría de presentación para el murciano, recién llegado a torneos de este calibre oro del tour y se aseguró un cruce de CARLOS en el circuito. Apenas en su segundo segunda ronda ante Rafael Nadal el ALCARAZ cuadro principal de un Masters, tras miércoles, todo un sueño el día de su debutar en la categoría en el Miami cumpleaños 18, justo cuando se hace Open el pasado mes de marzo, Alcamayor de edad. Edad: 17 años (5 de raz compitió con una madurez impoLa victoria de Alcaraz estuvo remayo de 2003) pleta de significado. Con apenas 17 nente para completar un hito inédito Profesional años, Carlos se convirtió en el jugaen su carrera. desde: 2018 dor más joven en ganar un partido La temporada 2021 de Alcaraz siEstatura: 1.85 m. gue acumulando méritos. En apenas en las 19 ediciones del certamen Entrenador: Juan unos meses el murciano derribó bamadrileño. El murciano superó la Carlos Ferrero rreras de enorme mérito: consiguió marca establecida por Nadal gananRanking: 120 do su primer partido en la capital su primera victoria en cuadro final de española con apenas 18 años en la Grand Slam en el Abierto de Australia, temporada 2004. sumó su primera semifinal tour sobre Alcaraz aprovechó la invitación del torneo para la arcilla de Marbella y ahora, subiendo un peldaño firmar una bienvenida tremenda ante su públi- más, aprieta por primera vez el puño en un campeoco. Sobre la arcilla del Manolo Santana apare- nato de esta categoría. /24 HORAS
Yo quiero ser top ten del mundo. Mi ídolo es Rafa Nadal, yo quiero ser como él. Entrena muy duro, se sacrifica mucho en todos los partidos. Jugar con Rafa aquí en Madrid va a ser un sueño hecho realidad”
MLB
JUGADORES CON MÁS TRIUNFOS ANTES DE CUMPLIR 18 AÑOS
D-Backs vs. Marlins White Sox vs. Reds Astros vs. Yankees Braves vs. Nationals Brewers vs. Phillies Tigers vs. Red Sox Dodgers vs. Cubs Rangers vs. Twins Mets vs. Cardinals Indians vs. Royals Giants vs. Rockies Rays vs. Angels Blue Jays vs. Athletics Orioles vs. Mariners Pirates vs. Padres
17:40 h. 17:40 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:38 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h.
NOMBRE CANTIDAD Rafa Nadal 30 Richard Gasquet 9 Carlos Alcaraz 8 Corna Coric 6 Roger Federer 6 Marin Cilic 5 Juan M. del Potro 5 Andy Rublev 5 Alexander Zverev 5
CORTESÍA ATP
EMOCIÓN. Alcaraz recibió un cariñoso abrazo de su trainer luego de ganar en la Caja Mágica de Madrid.
West Brom 1-1 Wolverhampton Burnley 1-2 West Ham
SERIE A
JORNADA 34
Torino 1-0 Parma
ATP MASTERS DE MADRID
Carlos Alcaraz, en 2016 con 13 años TEMPORADA REGULAR
CORTESÍA ATHLETIC
JORNADA 34
CORTESÍA WEST HAM
CUARTOS DE FINAL
PREMIER LEAGUE
CORTESÍA TORINO
CONCACHAMPIONS
CARLOS ALCARAZ SE CONVIRTIÓ EN EL JUGADOR MÁS JOVEN EN LA HISTORIA QUE GANA UN PARTIDO EN EL MASTERS DE MADRID; AHORA SE MEDIRÁ A RAFAEL NADAL EN SEGUNDA RONDA
PRIMERA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR L. Harris 6-3, 3-6 y 7-6 G. Dimitrov C. Alcaraz 6-4 y 6-0 A. Mannarino C. Garín 6-1 y 6-4 F. Verdasco J. Isner 6-4 y 7-6 M. Kekmanovic D. Evans 7-6, 6-7 y 6-2 J. Chardy F. Delbonis 3-6, 6-4 y 6-3 P. Carreño A. Karatsev 7-5 y 6-4 U. Humbert D. Koepfer 6-4 y 6-4 R. Opelka M. Girón 6-7, 7-6 y 7-5 P. Andujar
CORTESÍA ATP
Neymar dijo en los últimos días que saldrán a morirse en la cancha del Manchester City para darle la vuelta en las semifinales, y es que el anhelo del brasileño es llegar dos años seguidos a la final, y ahora con el técnico Mauricio Pochettino. Mientras tanto, el City pasa por un buen momento, y puede cerrar el sueño de levantar la orejona, y ahora es la oportunidad ideal.
CORTESÍA ATP
NEYMAR CONTRA EL MUNDO INGLÉS
DXT
22
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
Cuando nos clasificamos frente al Barça y el Bayern, se alabó nuestro estado de ánimo. La mentalidad es algo que se tiene o no se tiene”
Mauricio Pochettino
FOTOS CORTESÍA PSG Y AFP
DT del PSG
PELIGRO. El PSG tiene la obligación de vencer al City como visita, y es probable que Mbappé no pueda jugar.
El PSG viajó a Inglaterra para enfrentar al Manchester City por el boleto a la gran final de la Champions League, y su delantero francés va lesionado, antes del partido sabrán si juega
Adiós a una leyenda del automovilismo El estadounidense Bobby Unser, legendario tricampeón de las 500 Millas de Indianápolis y el mayor de una familia de pilotos famosos de ese país, entre ellos su hermano Al y su sobrino Al Junior, falleció el domingo a los 87 años, anunció este lunes la IndyCar. Nacido en Colorado Springs (Colorado) el 20 de febrero de 1934, Robert William Unser, Bobby Unser, conocido por su colorida personalidad, se impuso en el legendario circuito oval en 1968, 1975 y 1981, la última vez a la edad de 46 años. En su carrera ganó también en trece ocasiones la Pikes Peak, la carrera de montaña más famosa y extrema del mundo, y la segunda más antigua de Estados Unidos
HABRÁ PÚBLICO EN EUROPA LEAGUE
POR LA PRIMERA FINAL
Hasta un máximo de 9 mil 500 espectadores podrán presenciar en directo la final de la Europa League, prevista en el estadio de Gdansk a finales de mayo, anunció la UEFA este lunes tras obtener el visto bueno de las autoridades polacas
El City puede jugar su segundo duelo por un título europeo, y es que en 1970 vencieron al Gornik Sabrze en la final de la Recopa europea, pero en la Champions no han disputado ni un encuentro por el máximo trofeo continental
cita capital ante el City, con la única ausencia de Juan Bernat, lesionado durante una larga temporada debido a un grave problema de rodilla. El PSG viajará al norte de Inglaterra con un grupo de 25 jugadores, entre ellos el centrocampista Idrissa Gueye, que no puede jugar tras ser expulsado en la ida.
“Mañana (martes) tenemos que estar preparados para sufrir en algunos momentos y tenemos que aprovechar las chances que tengamos”, declaró Pochettino sobre el partido. No obstante, el preparador argentino admitió: “Tenemos que tomar riesgos, tenemos que marcar dos goles para clasificar a la final. Será
una batalla”. Pochettino, que reconoció que tendría un “problema” si tuviese que motivar a sus jugadores para un partido como el del martes, aseguró que “para el club es muy importante estar en la semifinal de la Liga de Campeones y un gran desafío intentar llegar a la final”./24 HORAS Y AGENCIAS
VOTO DE CONFIANZA A LILLINI No había nadie como Bobby Unser. Bobby era un competidor feroz en la pista, y su personalidad fuera de la norma lo convirtió en uno de los corredores más apreciados de la historia”
Roger Penske
dueño de las 500 millas de Indy
por detrás, precisamente, de las 500 Millas. El éxito de Unser llegó en Estados Unidos. Además de la Indy 500 ganó pruebas míticas como las 500 Millas de Pocono o las 500 Millas de Ontario. En total logró 35 victorias con monoplazas diferentes, y también triunfó en la International Race of Champions de 1975. El final de la carrera deportiva de Unser fue tan emocionante como polémico. A sus 47 años, ganó las 500 Millas de Indianápolis en 1981, pero al día siguiente perdió el triunfo al haber adelantado bajo bandera amarilla. / 24 HORAS
Luego del rotundo fracaso de los Pumas, y de quedar eliminados del repechaje en el Torneo Guardianes 2021, la directiva felina salió a ratificar al director técnico argentino Andrés Lillini para el siguiente campeonato. Pumas llegó al actual certamen como finalista, y a pesar de que solo necesitaba ganarle al América, no lo consiguió, y ni al repechaje llegaron. Fue a través de un mensaje del presidente del Patronato del Club Universidad, el ingeniero Leopoldo Silva, quien respaldó el trabajo del estratega argentino y confía en él para manejar el banquillo auriazul. “Hoy tengo certeza y confianza de que Andrés Lillini es el director técnico indicado para nuestros Pumas y también sé que con su guía, él y los jugadores que participen en la siguiente temporada revertirán este mal torneo”, destacó el presidente en un video difundido en las redes sociales del equipo. Asimismo, Leopoldo Silva destacó la participación de los jóvenes con el quipo durante el campeonato que concluyó; sin embargo, aseguró que ya se trabaja para reforzar algunas áreas de cara al siguiente torneo. “No tengan duda que sabemos que debemos reforzarnos en ciertas aéreas para seguir siendo compe-
RIESGO. Lillini no pudo clasificar a los Pumas ni al repechaje, y aún así lo mantuvo la directiva felina como entrenador para el próximo torneo.
MEXSPORT
LUTO. Bobby Unser fue de los pilotos más queridos, dentro y fuera de las pistas de todo el automovilismo, perdió la vida a los 87 años de edad.
hoy (martes)”, declaró el técnico del PSG Mauricio Pochettino en la conferencia de prensa oficial previa al encuentro. Mbappé es el máximo goleador del PSG en Liga de Campeones esta temporada con ocho tantos, incluido un triplete en Barcelona (4-1) en octavos de final y un doblete en el campo del Bayern Múnich (3-2) en cuartos. También en reposo ante el Lens, Alessandro Florenzi y Leandro Paredes regresan a la lista. De esta forma Pochettino cuenta con casi todo su efectivo para la
CORTESÍA ESCUDERÍA TELMEX
Kylian Mbappé es duda debido a una contractura en la pantorrilla derecha, entró en la convocatoria del PSG para jugar esta tarde en la cancha del Manchester City, en la vuelta de semifinales de la Champions League, tras haber caído 2-1 en la capital francesa, anunció este lunes su club. Debido a esta lesión, sufrida el pasado miércoles, Mbappé descansó el sábado en el triunfo 2-1 ante el Lens en la Ligue 1. “Kylian se va a entrenar de manera individual ayer (lunes) y veremos si se puede sumar al equipo
SUFREN SIN CARLOS GONZÁLEZ
Después de que Pumas llegó a la final del torneo anterior, acusaron la baja del delantero paraguayo Carlos González, quien se fue a Tigres, y en su lugar, llegó el panameño Gabriel Torres, pero no se acopló al esquema de Andrés Lillini
titivos y volver al lugar que nuestra institución se merece, estamos en ello. Trabajamos para que el equipo tenga refuerzos que aporten al juego en conjunto, para que nuestros futbolistas realicen una pretemporada óptima y así encaremos el torneo con la mejor preparación”, comentó. El equipo de Pumas terminó en el lugar 15 de la tabla general con 18 puntos luego de 17 jornadas, además fue la peor ofensiva del torneo al solo conseguir 10 anotaciones durante esta temporada. /24 HORAS
DXT
Julio Urías, pitcher abridor de los Dodgers, tiene marca de 4-0 en el año, y sumando su trabajo de la temporada anterior, lleva 11 triunfos sin conocer la derrota Los Dodgers le propinaron una paliza por 16-4 a los Brewers, y el lanzador que se agendó la victoria fue Julio Urías, quien en sus últimas 11 decisiones, ha obtenido el mismo número de triunfos. Además, cuenta con un porcentaje de carreras limpias admitidas muy bajo y más de un ponche por inning en promedio. El zurdo Urías (4-0), de 24 años, concedió cuatro imparables sin pasaportes en siete innings para mantener su paso invicto en la presente temporada, en que tiene seis
23
CORTESÍA DODGERS
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
INTRATABLE. Urías tiene cuatro triunfos en seis salidas como abridor, y lleva 11 decisiones consecutivas con victorias.
Julio César Urías Edad: 24 años (12 de agosto de 1996) Posición: pitcher Lanza: brazo izquierdo Marca en 2021: 4-0 Efectividad: 2.87 Ponches en 2021: 42
aperturas, y cuatro decisiones para mantenerse como uno de los mejores pitchers de la Liga Nacional, y de todas las Grandes Ligas. Urías tiene marca de 7-0 en las últimas dos temporadas en el calendario regular, y de 11-0 contando la postemporada de 2020, en la cual tuvo marca de 4-0, y se llevó un salvamento en el sexto juego, el cual significó el campeonato para los Dodgers. El zurdo mexicano llegó a 42 ponches en 37.2 capítulos y dejó su efectividad en 2.87. En sus últimas tres
salidas, suma 27 chocolates. Con su cuarta victoria, Urías se mantiene a la caza del liderato de las Grandes Ligas en el apartado de triunfos, sólo detrás de Jack Flaher-
Me siento muy bien para eso estamos trabajando y nos preparamos fuerte llegamos muy preparados entonces estamos listos, la oportunidad es del manager cuando te deja lejos en el juego y gracias a Dios que lo supimos aprovechar, nos hacía falta una salida así para darle un poco de descanso al Bull Pen”
Julio Urías, pitcher de Dodgers ty, de los Cardenales de San Luis, que suma cinco victorias. DODGERS EXPLOSIVOS CON EL MADERO
En el duelo donde los californianos se impusieron por 16-4 a los Cerveceros, la ofensiva explotó con dos grand slams. Pollock terminó con dos batazos
AFP
MÉDICOS JAPONESES, MOLESTOS CON LOS JUEGOS
REVELADOS. Enfermeros y médicos japoneses no quieren que los ubiquen a disposición de los Juegos Olímpicos en los próximos meses.
Un grupo de médicos y enfermeros rechazaron que sean sacados de sus trabajos para ponerse a disposición de los Juegos Olímpicos, y estos ocurre justo en medio de la cuarta ola de contagios de Covid-19 en suelo nipón. El Comité Organizador de Tokio tiene previsto asignar a 10 mil médicos y enfermeros para que cuiden la salud de los deportistas, aficionados y todo lo relacionados con la justa deportiva. También los responsables del evento quieren destinar a los trabajadores de la salud para aplicar las pruebas PCR diarias a los atletas. El comité organizador a la Asociación de Enfermería de Japón (JNA) pidió que 500 médicos tra-
Alexis Canelo y otros números EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
A
@raulsarmiento
l terminar la campaña regular del futbol mexicano es momento de sacar a relucir algunos números del Clausura 2021 y felicitar al nuevo campeón de goleó quien es Alexis Canelo de los Diablos del Toluca que con 11 anotaciones fue el máximo rompe redes, la cifra no es muy alta, pero para el Toluca fue definitiva para estar en reclasificación. Canelo viene a tomar el trono de Jonathan
Rodríguez quien fue el goleador del torneo pasado, que consiguió 12 anotaciones, las mismas que lograron antes de la pandemia Mauro Quiroga y Alan Pulido, por cierto último campeón de goleo mexicano. La cifra me parece corta, lejos de los 14 de gente como Ángel Mena, Gignac y Tavarez en anteriores torneos, la última vez que se ganó el título de goleo con 11 tantos fue en el Apertura 2011 empataron Mauro Boselli y Avilés Hurtado, pero estamos muy lejos de los 17 de Tito Villa en el 2009, o de los 18 de Alfredo Moreno en 2007 y ya ni comentar los 29 de Pepe Cardozo en el 2002, marca que parece ni la veremos rota en torneos cercanos. El mejor mexicano fue Santiago Ormeño con 9 tantos, sin duda una cifra importante y básica en el gran torneo del equipo Puebla, tercer lugar general del campeonato, veremos
bajaran de forma voluntaria durante los Juegos Olímpicos, pero la solicitud generó descontento en el gremio.
de cuatro esquinas y un doblete, mientras que Beaty se fue de 6-4 al bate y anotó tres carreras. Ambos pegaron sus grand slams ante los lanzamiento de Alec Bettinger, quien recibió 11 carreras en su debut en Grandes Ligas después de nunca antes haber lanzado en una división superior a la Doble A. /24 HORAS
Intentaremos tomar medidas de forma que no afecten al sistema médico local y para que al mismo tiempo el personal sanitario ayude a desarrollar unos Juegos de forma segura”
Katsunobu Kato
portavoz del gobierno japonés
RESPUESTA DE LOS ENFERMEROS
“Los enfermeros no somos piezas desechables. Estamos desesperados por proteger a nuestros pacientes”, manifestaron en redes sociales algunos profesionales de la salud en rechazo a la petición de prestar un servicio exclusivo en los Juegos Olímpicos. Con 360 mil menciones en Twitter a nivel mundial, los enfermeros convirtieron en tendencia su rechazo de ser enviados a las Olimpiadas, ya que desde hace más de un año están altamente expuesto a contagios y sufren una carga creciente de trabajo. La protesta fue secundada por la Federación Japonesa de Sindicatos
si en el futuro el mexicano-peruano logra ser campeón de esta especialidad. Por cierto, y dando todo el mérito de este dato a Ricardo Salazar de Televisa, es increíble que ningún mexicano haya anotado un gol de tiro libre en el campeonato algo que nunca había sucedido y que la verdad se convierte en todo un tema, porque donde están los García Aspe, Nacho Ambriz, Braulio Luna, Pavel Pardo, Víctor Ruiz, Magdaleno Mercado, Marcelino Bernal, etc, en México siempre hubo especialistas y hoy no hay un gol de esta forma, es hasta preocupante. También en números y conclusiones algo tienen que hacer Atlético San Luis, Juárez, Tijuana y Mazatlán, dos torneos, un año completo y no calificar una sola vez, pasando a la siguiente ronda 12 equipos, en verdad es hacer muy mal las cosas. Otro detalle, el torneo regular fue dominado en forma muy importante por Cruz Azul y América, que sacaron 13 y 10 puntos al tercer lugar, y 20 y 17 al doceavo puesto, el regla-
Médicos (Iroren), que publicó el pasado viernes 30 de abril un comunicado reclamando la revisión inmediata de la citada petición. “Siento una fuerte rabia contra la insistencia por organizar los Juegos pese al riesgo que representan para las vidas y la salud de los pacientes y de los profesionales sanitarios”, señaló el secretario general de la organización sindical, Susumu Morita. Varias prefecturas de Japón, entre ellas Osaka y Aichi, se enfrentan a la carencia de médicos debido a que muchos se han infectado o abandonado sus trabajos. /24 HORAS
mento los pone a todos ahora en cero y con las mismas posibilidades de ser campeón, pero la diferencia es muy importante. Por cierto, este torneo queda marcado porque tenía muchos años que un partido no se ganaba en la mesa y Atlas lo hizo contra el América, esas unidades le permiten a los rojinegros ser locales en la reclasificación y las Águilas en caso de tenerlas estarían en el primer lugar general del torneo empatado en puntos con Cruz Azul, con mejor diferencia de goleo y con el récord de ser la mejor ofensiva y defensiva del evento. Pero como ya mencioné, todo esto es historia, ahora iniciamos de cero, donde hay que saber ganar, porque esto ya no es por puntos, favoritos claro que son los Cementeros y Águilas, pero recordemos que Pachuca, Chivas y Morelia fueron campeones jugando la famosa repesca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.