05 | Mayo | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

#LÍNEADORADA: SUBE EL SALDO A 25 MUERTOS

YA ES 49NER

Negligencia

Alfredo Gutiérrez fue elegido por San Francisco como parte del programa internacional de la NFL; estará todo el año en la escuadra de prácticas DXT P. 21

La palabra se escucha una y otra vez al referirse al desplome del convoy del Metro, los vecinos de la zona y dirigentes de trabajadores aseguran que desde 2012 han denunciado defectos en la estructura; especialistas apuntan hacia la falta de mantenimiento. Oposición exige investigar y la jefa de Gobierno anuncia peritaje internacional en el tramo elevado. Se confirma muerte de Giovanni, menor de 13 años... Su familia lo buscaba pero estaba en la morgue MÉXICO, CDMX Y NEGOCIOS P. 2, 3, 4, 7, 8, 9 Y 16

@ALFREDOGTZMX / @LEVISSTADIUM

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2428 I CDMX

Reportan nuevo ataque con drones en Michoacán Los hechos ocurrieron mientras el Ejército y agentes de la SSP del estado retiraban una lona, colocada en la plaza principal de Aguilillas, donde supuestamente el Cartel Jalisco Nueva Generación anunciaba su retirada de la zona de conflicto; se desconoce si hay víctimas ESTADOS P. 10

TOLUCA Y HUIXQUI VACUNAN A 50 Y MÁS

MANIOBRAS. Dos grúas, una de 500 toneladas y otra de 700, proporcionadas por la empresa Cargo, fueron

HOY ESCRIBE

necesarias para retirar los vagones siniestrados en el desplome de un tramo elevado en la Línea 12.

En 1975, la responsabilidad recayó totalmente en el conductor del vagón que chocó con el tren estacionado en Viaducto. Carlos Fernández, quien se vio orillado a saltar del tren ante la inminente colisión; fue declarado culpable de negligencia, despedido de su trabajo y condenado a doce años de cárcel. EDUARDO DEL RÍO PÁGINA 6

2,352,964 CONFIRMADOS

3,064 más que ayer

217,740

Casos activos estimados, del 1 al 4 de mayo

24,897

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

395

23,026

PARA MAÑANA

CUARTOSCURO

ESTADOS P. 10

20,587

20,527

JUEVES 6 DE MAYO Nublado

más que ayer

260C 120C


XOLO ♦ COLAPSADOS

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

¿SERÁ? Tres poderes en uno

Entrada la noche iban y venían rumores sobre Héctor El Güero Palma. Resulta que ya había salido, pero después de que le preguntaran al Presidente sobre el tema y él anunciara que lo iban a arraigar, a pesar de que la Fiscalía debe solicitarlo a un juez, de pronto apareció otra denuncia que lo mantuvo hasta entrada la noche en la SEIDO, en interrogación… otros aseguraban que ya estaba de nuevo en El Altiplano. Unos minutos más y les pasa lo de Caro Quinero, a quien ya no le vieron ni el polvo. ¿Será?

Las muertes de 25 personas por la caída de un tren en la Línea 12 del Metro quedaron en segundo plano. Críticos y propagandistas del Gobierno se enfocaron en descalificar e incluso insultar a sus opositores o a los adversarios de sus políticos favoritos. En la tarea de limpiar la imagen de sus líderes o sus jefes, dicen que para algunos la tragedia es ver frustradas sus aspiraciones políticas, el hueso, pues... ¿Será?

… Y se definen roles

Bastaba con observar las caras largas de Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum durante La Mañanera de ayer para saber que sus precandidaturas a la presidencia en 2024, cual trabe de la Línea 12, están en vilo. Esto apenas empieza: indagatoria, fincar responsabilidades, castigos… hechos que no se olvidan, y menos para 25 familias que perdieron a un ser querido. ¿Será?

Aún hay más

No hay que olvidar que las dos constructoras de la Línea 12: ICA y CARSO, también figuraban como las principales contratistas del aeropuerto de Texcoco, a las cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de corrupción, y por eso canceló la obra. Pero tampoco hay que olvidar que esas mismas empresas... ¡son hoy constructoras del Tren Maya!, obra insignia de su sexenio. ¿Será?

Opacidad en el Metro

Hablando del Metro, resulta que la sección de acceso a información pública del Sistema de Transporte Colectivo se encuentra en “proceso de actualización”, por lo que la entrega de datos consultados por vía Transparencia está prácticamente suspendida de manera temporal. Quienes han hecho una solicitud para conocer detalles sobre los accidentes graves que recientemente han tenido lugar en el organismo que lleva Florencia Serranía confirman que no han sido respondidas; esto, a pesar de que se han enviado los correspondientes formatos al correo habilitado en la página de Internet. Pero bueno, como en otros casos ella dirá “yo solo soy la directora”. ¿Será?

Urge exdirector atención en líneas B y A Es “urgentísimo” atender la estructura de las trabes de la Líneas A y B del Sistema de Transporte Colectivo Metro, para evitar una tragedia similar a la ocurrida en la Línea 12, que hasta el momento ha dejado 24 personas fallecidas; señaló el exdirector general de este medio de transporte, Jorge Gaviño Ambriz y actual diputado de la Ciudad de México. “La atención es urgentísima. La línea B está con muchas complicaciones, la línea A tiene problemas también muy graves, tienen que atenderlas urgentemente porque puede haber alguna situación complicada”, alertó. El que fuera director del Metro de 2015 a 2018 durante la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que, si son trabes de cemento, de concreto armado, “se empiezan a cuartear y se empieza a desprender material, esa es la primera alarma y en ese momento hay que intervenirlas y arreglarlas; en las metálicas empiezan a pandearse y a ser más elásticas, en ese momento hay que intervenirlas también, de inmediato”. En una entrevista con este diario, Gaviño Ambriz consideró que no es factible cancelar de manera permanente la operación del tramo elevado de la denominada Línea dorada y recomendó mantener una supervisión y reforzamiento real de las estructuras. “Hay trenes elevados en todo el mundo, el problema es darle una buena tecnología y un buen mantenimiento, reestructurarlos, fortalecerlos y echarlos a andar. Yo creo que se tiene que dar una verdadera supervisión que garantice la seguridad de la gente”. Las trabes no deben de fallar y si fallan es porque hay exceso de peso o por materiales no adecuados o movimientos diferenciales previos, señaló el diputado del PRD; no obstante, aclaró que las razones del accidente del lunes las señalará el

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

¿EN RIESGO? Por medio de redes sociales varios internautas denunciaron que también en otras estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) han detectado afectaciones. Se refirieron en concreto a las estaciones Deportivo Oceanía, Oceanía, Romero Rubio, Ricardo Flores Magón y San Lázaro, de la Línea B; Pantitlán, de la Línea 9, y Consulado, de la Línea 4. /KENIA CHÁVEZ

dictamen, ante lo cual confió en que se contrate a empresas especializadas. Recordó que como titular del Metro, reforzó las trabes de las curvas 11 y 12 de la Línea 12 “eso ya no se va a caer nunca, está bien cimentado”. Consideró que ante el signo de alarma que presentó la trabe que colapsó el lunes se tuvo que hacer una atención inmediata, “la gran pregunta es: por qué no se hizo”. / KARINA AGUILAR

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

FOTOS: JEFTÉ ARGÜELLO

Tiempos de canallas

DESPLOME EN EL METRO


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

3

EXPERTOS ADVIERTEN GOLPE A MORENA

Prevén que tragedia en Metro impacte en próximos comicios

El derrumbe en el Metro, registrado en la estación Olivos de la Línea 12, impactará en las elecciones del 6 de junio; y en las presidenciales de 2024, coincidieron expertos. En la zona oriente, donde las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa son gobernadas por Morena, ya existían reportes desde 2018 y 2019 de que la estructura pudiera colapsarse; sin embargo, las autoridades no tomaron cartas en el asunto, destacó Edgar Ortiz Arellano, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México. Manifestó que haciendo una proyección rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, el incidente debilita a los posibles candidatos de Morena: Marcelo Ebrard, actual canciller; y Claudia Sheinbaum, ahora jefa de Gobierno de la CDMX. Ebrard, exjefe de Gobierno, fue quien construyó e inauguró la Línea 12, la cual meses después fue cerrada por daños estructurales; mientras que durante la gestión de Sheinbaum se han presentado tres incidentes relacionados con el Sistema de Transporte Colectivo (STC). Uno de ellos ocurrió el 9 de enero, cuando se incendió el centro de control; otro fue el impacto entre dos trenes en la estación Tacubaya, el 11 de marzo de 2020, lo que dejó un saldo de una persona muerta y otras 41 heridas; y este 3 de mayo el colapso en la estación Olivos. Lo anterior y la forma en que se resuelva el incidente, consideró Ortiz Arellano, serán definitorios para conocer quién podría continuar como presidenciable. Asimismo, el académico de la UNAM instó a la ciudadanía a reflexionar sobre las prácticas políticas. “A fin de cuentas los que ahora gobiernan la Ciudad de México, aunque tienen siglas distintas, son los mismos que han gobernado desde 1997, se dividieron en dos facciones una que decidió acompañar al presidente López Obrador y la que decidió quedarse con la que ellos consideraron la

Bajo lupa. La Línea 12 ha estado envuelta en polémicas desde sus inicios, lo que se suma a la falta de mantenimiento, indican CONDOLENCIAS Anoche, una vía elevada (del Metro) se colapsó en la Ciudad de México. Estados Unidos ofrece sus profundas condolencias a las familias de los seres queridos perdidos, les deseamos una rápida y completa recuperación a quienes resultaron heridos” KAMALA HARRIS, vicepresidenta de EU

Ofrecen indagar a fondo Luego de la tragedia en el Metro, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se llevará a cabo una investigación a fondo sin miramientos, para evitar especulaciones y fincar responsabilidades. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, ayer expresó que el pueblo de México tiene que cono-

“No mentir, no robar, no traicionar al pueblo y todos los días se va a estar informando sobre este asunto cer toda la verdad y se comprometió lamentable, por ahora nuestro abrazo fraterno sincero a los familiares a que no se van a ocultar las cosas. Lo anterior luego de que la noche de las víctimas y todo nuestro apoyo del lunes a las 22:25 horas se re- a los heridos”, indicó. gistrara un incidente en la estación Al inicio de La Mañanera, LóOlivos de la Línea 12, donde una pez Obrador externó su respaltrabe se venció ocasionando la caí- do a la jefa de Gobierno, Claudia da de un tren, dejando un saldo de Sheinbaum, quien participó en la 25 muertos y decenas de heridos. conferencia para informar sobre lo acontecido. “La postura del Gobierno de la ciuRESPALDO. dad la respalda el Gobierno federal Claudia acerca de lo que procede en este laSheinbaum mentable caso”, señaló. acudió a la Enseguida Sheinbaum informó conferencia sobre lo ocurrido y aseguró que se matutina del realizará una investigación a fondo, Presidente, que incluye el peritaje de la Fiscalía para dar un General de Justicia de la CDMX y de informe de la la Fiscalía General de la República, tragedia en así como uno de índole internaciola Línea 12 del nal con expertos independientes. Metro. Finalmente, el Presidente comenCUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

opción más viable”, detalló. Por separado, Gustavo López Montiel, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, coincidió que existiría un costo político. “Seguramente va haber un costo político, porque es una acción de Gobierno que se atribuye en particular a Marcelo (Ebrard), a Morena y también a Mario Delgado (secretario de

Finanzas en la administración capitalina de Ebrard). Y aunque digan que no tienen responsabilidad porque en su momento hubo un peritaje, son actores fundamentales” en el partido guinda, expresó. “Por eso Marcelo y Delgado tuitearon, para el deslinde de responsabilidades y van a tratar de mover el tema para Mancera, pero no es un actor relevante ahora; además, sus cola-

boradores han sido perseguidos por el Gobierno de Sheinbaum”, agregó Reconoció que si estos hechos no desactivan la candidatura a la presidencia de Ebrard, eventualmente se puede hacer más complicada; y consideró que puede ser una oportunidad para Sheinbaum, aunque dependerá de cómo plantee su posición, pues la falta de mantenimiento al Metro es atribuible a su gestión.

Marcelo Ebrard, a merced de Claudia Sheinbaum TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n política todo se vale. Y hoy el destino juega a favor de Claudia Sheinbaum, para muchos la favorita presidencial para candidata en 2024. O dicho de otra manera, por las circunstancias del momento se rezaga Marcelo Ebrard, el segundo en liza para la sucesión. Tal vez no hubiera sido necesario llegar a este luto. Desde principios del sexenio pasado el Gobierno de Miguel Mancera encontró serias anomalías en la construcción de la Línea 12 del Metro. El entonces jefe del organismo, Joel Orte-

ga, dio detalles y se dispuso la suspensión del servicio para no poner en riesgo a unos 400 mil usuarios diarios. Llamada paradójicamente línea dorada, se intentaron remiendos simples para no afectar a los pasajeros, pero fue imposible. “Muchos piensan que la Línea 12 era un problema sencillo, pero no ha sido así. 30 ó 40 por ciento de nuestro tiempo se dedica a atenderla”, declaró entonces Ortega. De la revisión contable poco se supo y al final hubo relevo en el Sistema de Transporte Colectivo (SCT): se fue Joel Ortega y llegó Jorge Gaviño. PASADO Y PRESENTE Hoy el tema es distinto. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, está ante la posibilidad de mostrar exactamente qué sucedió entonces y luego para el brutal accidente. Sí ajustar cuentas con el ayer, pero también con el hoy, pues su Gobierno lleva dos años y debesaberseporquénoselediomantenimiento.

Si sólo fuera lo primero, Marcelo Ebrard iría al Ministerio Público y su entonces secretario de Finanzas, Mario Delgado. Por fin debemos saber por qué se disparó la construcción de la única ruta construida por la actual sucesión gubernativa de la Ciudad de México, de Cuauhtémoc Cárdenas a Claudia Sheinbaum. De Gustavo Díaz Ordaz a Ernesto Zedillo, con Oscar Espinosa en el Gobierno de la ciudad, se construyeron varias líneas y ninguna ha colapsado. Hasta el lunes, los accidentes se debieron a errores humanos, no estructurales. Al margen de investigaciones pasadas -sólo faltaría culpar a Felipe Calderón porque fue en su tiempo cuando Marcelo Ebrard levantó su obra estrella-, deberemos exigir garantías para evitar más tragedias como ésta. EN HOTEL DE BORGE 1.- La vida te da sorpresas. No es necesario recurrir a la canción de Rubén Blades para confirmarlo.

tó que no se puede caer en especulaciones y culpar sin tener pruebas, a los posibles responsables. En la conferencia también estuvo presente el canciller Marcelo Ebrard, quien fuera jefe de Gobierno de la capital del país cuando se inauguró la Línea 12, e insistió que está a disposición para colaborar con las autoridades. “Esta obra fue entregada a conformidad del gobierno entrante, en julio de 2013... Pero más allá de eso y de otros datos, pues el que actúa con integridad no debe tener temor a nada, por eso yo dije que el que nada debe, nada teme”, aseveró Ebrard. Por otra parte, Mario Delgado, actual presidente de Morena y exsecretario de Finanzas de Ebrard , durante la construcción de la Línea 12, tuiteó en la noche del incidente, que confía en que la administración capitalina llegará al fondo en la investigación del suceso. La administración Ebrard entregó la obra el 8 de julio de 2013 a la Administración de Miguel Ángel Mancera (hoy senador), que la recibió, vía Joel Ortega, entonces director del Metro, asegurando que podía haber un servicio regular y seguro, según revelaron fuentes cercanas al ahora Canciller. Agregaron que se tiene conocimiento de que surgieron quejas sobre las fallas en la parte elevada de la línea después del sismo de 2017. / MARCO FRAGOSO

LUTO NACIONAL El Gobierno de México declaró tres días de luto nacional por el incidente en la Línea 12 del Metro, de acuerdo con un decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. “En señal de duelo nacional, se acuerda el izamiento de la Bandera a media asta, los días 4 y 6 de mayo de 2021”, se establece. / MARCO FRAGOSO

Vea usted: durante su gira por el sur para pedir perdón a los mayas, el Presidente se hospedó en Chetumal en un hotel… ¡de Roberto Borge! Sí, el Fiesta Inn de Chetumal. La clase política local tomó nota sobre todo porque el ex gobernador de Quintana Roo es vistocomosímbolomáximodelacorrupciónpriista. ¿Nadie le habrá informado al señor de Palacio Nacional los terrenos por donde avanza y los cuartos donde se instala? Y 2.- Sucedió también durante la misma gira: La comitiva presidencial avanzaba con celeridad en zona maya muy delante de los reporteros de la fuente, quienes llegaban tarde a todo. Y apenas habían ingresado al lugar del evento central cuando se les pidió salir con urgencia “porque los deja el avión”. Tal vez por eso no pudieron informar sobre las múltiples protestas de nativos, porque las obras federales invaden su territorio y sus reservas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

COLUMNA INVITADA PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ* placidomorales2006@hotmail.com

E

l 19 de junio se cumple un siglo de la muerte de Ramón López Velarde. Este año en que se celebran centenarios, bicentenarios y otras centurias, no advertimos preparativo alguno para recordarlo, será que quienes hacen las efemérides no consideran héroes a los poetas. Es probable que así lo consideren quienes deciden los santorales cívicos, pero una nación que no reconoce su poesía, carece de identidad, si consideramos que la poesía a diferencia de la historia apunta Aristóteles, aquella dice lo que fue, ésta lo que debió ser. Ramón López Velarde el jerezano universal presenta en su poesía, el comienzo de la ruptura entre el romanticismo quimérico y el racionalismo poético, fue quizá el primero en “torcerle el cuello al cisne de engañoso plumaje”, para convertirse en el sapiente búho de González Martínez, así López Velarde observa, siente y sufre el tedio de la provincia del “reloj en vela”, y la vida bulliciosa de nuestra capital sobre “la que cada hora vuela ojerosa y pintada en carretela”. Podemos los neófitos de la poesía, dividir la poética López Velardiana en dos campos: La Suave Patria y el resto de su poesía, compilada en los libros más conocidos El Péndulo, El Minutero, Al Son del Corazón, La Sangre Devota y Zozobra. La Suave Patria es descriptiva de la realidad nacional y de su trágico sino: “Tu mutilado territorio se viste de percal y de abalorio”, aunque está cortado, destazado el suelo patrio se puede vestir de fiesta; “En piso de metal vives al día, de milagro, como la lotería”, muy a pesar de la riqueza minera, México va al día como la mayoría de las familias mexicanas. Y, por si fuera poco: “El niño Dios te escrituró un establo y los veneros de petróleo el diablo” o sea lo bueno nos dio la leche; el oro negro que al comienzo del siglo se vislumbraba como la riqueza de la industria automovilística naciente, la tentación de satanás. El poeta en el proemio de la Suave Patria, da una pincelada a nuestro origen e identidad, “al idioma del blanco, tú lo imantas”, se impone el habla castellana pero recibe la mezcla fonética y gráfica de las lenguas indígenas; “la Malinche, los ídolos a nado, el azoro de tus crías, el sollozar de tus mitologías” el derrumbe de un mundo para construir otro: el mestizaje y sobre él la identidad nacional que se desdibuja por momentos “quieren morir tu ánima y tu estilo” y la recomendación final “te doy de tu dicha la clave: sé siempre igual, fiel a tu espejo diario”, O sea, Patria no pierdas tu esencia, tu ser la identidad Nacional. La otra parte de la poesía de López Velarde asume diversas cuestiones: la vida apacible y melancólica de la provincia, el fatal destino de las mujeres: “amiga si soltera agonizas”, pero sobre todo la abulia y el tiempo monótono y acompasado en el lento péndulo que pareciera mide el tiempo: “e ignoraba la niña que al quejarse de tedio conmigo, se quejaba con un péndulo”; todos los títulos de López Velarde evocan nostalgia, abandono, melancolía y zozobra como llamó a otro de sus libros: La Zozobra vivir en ella, incierta, a punto de desbordar, ir como en un péndulo lento de un lado a otro. Ramón López Velarde murió en 1921, la Revolución en su fase más violenta concluía, comenzaba la otra etapa, el nuevo rostro de México, antes Ramón vio una patria empoderada, ostentosa y rica hacia el exterior; la nueva patria surgía con un rostro propio: íntimo, nuestro, interior o sea nacionalista, suave aunque pobre y austero. En coincidencia un siglo después vuelve aparecer movido por el péndulo de la historia una patria austera, también sufrida y milagrosa, hacia el interior, por lo tanto más nuestra. * Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Desde hace 9 años denunciaron fallas en L12, dice líder sindical Desde hace nueve años, los trabajadores del Metro han denunciado a las autoridades de la Ciudad de México que los trenes que circulan en la Línea 12, no son compatibles con las vías de la parte elevada; sin embargo, éstas no han hecho caso, denunció el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) Metro, Fernando Espino Arévalo. En los últimos nueve años han gobernado la ciudad Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum, y quien estuvo a cargo de la obra fue Marcelo Ebrard. En una entrevista con 24 HORAS, informó que desde hace cuatro años, presentó a los directores de este medio de transporte, un estudio realizado por ingenieros espe-

cialistas en el que detectan las fallas y hacen propuestas pero las autoridades se niegan a escucharlos. “Yo creo que no han querido escuchar a los expertos, a los técnicos por el hecho de ser mexicanos”, consideró. Para el líder de los trabajadores del Metro, los responsables de la tragedia registrada el lunes en la Línea 12 son todos los directores y autoridades capitalinas desde que se construyó. “Todos estamos expuestos a un peritaje de esa magnitud, cada quien debe de asumir su responsabilidad”. De ahí que hizo un llamado a la Fiscalía capitalina a hacer un análisis serio para determinar las causas. Espino Arévalo reveló que la Línea 12 es a la que se le destina el mayor presupuesto

para su mantenimiento, no obstante, el líder sindical aclaró que este no lo realizan los trabajadores del Metro, sino una empresa francesa “para ahí sí hay este dinero, no hay para otras líneas, pero para esa sí hay”. En el mantenimiento preventivo y correctivo de las vías de la L12, dijo, el Metro gasta 138 millones de pesos anuales; y para el mantenimiento de los trenes (rentados), el pago es de 2 mil millones de pesos anuales. El líder sindical reconoció que también existen zonas rojas en la Línea 9, la Línea B, la Línea A y la Línea 5 que deben atenderse de manera urgente para evitar otra tragedia. El representante de 12 mil 800 trabajadores de México, descartó un paro de labores. En tanto, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió al canciller Marcelo Ebrard; al líder de Morena, Mario Delgado y a los servidores públicos involucrados en la construcción de la Línea 12, que rindan cuentas ante la justicia por su responsabilidad en las fallas de esa ruta. / KARINA AGUILAR

Va oposición en el Congreso por comisión investigadora Trabajo. Pide vicecoordinadora de bancada panista esperar los resultados para presentar denuncias

PRD: recorte al STC fue de 3 mil mdp

KARINA AGUILAR

El presupuesto del STC-Metro pasó de 18 mil millones de pesos en 2018 a 15 mil millones el año pasado; y de ellos, sólo se ejercieron 11 mil millones, lo que ocasionó el despido de técnicos especializados que daban mantenimiento, aseguró la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña. Agregó que su grupo parlamentario apoya el que ninguna hipótesis debe descartase en las investigaciones, pero los resultados deben ser contribuir a recuperar la confianza de la ciudadanía. La lideresa demandó, además de la investigación expedita, que se finquen res-

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) solicitará este miércoles –en el marco de la Comisión Permanente– la creación de una Comisión investigadora objetiva desde el Congreso para deslindar responsabilidades y sancionar a quien sea responsable del desplome en la Línea 12 del Metro, que ha dejado al menos 25 personas fallecidas y decenas de lesionados. La vicecoordinadora de la bancada panista, Kenia López, advirtió que no permitirán que “con la mayoría aplastante, Morena trate de tapar el sol con un dedo y que esto no salga a la verdad”. Aclaró que habrá que esperar los resultados del peritaje para presentar denuncias en contra de los responsables. “En este momento el presentar una denuncia contra alguien sería prematuro y pareciera precipitado, lo que hay que buscar es, a través de la Permanente, que no ocupen su mayoría para evitar la investigación y que ésta llegué hasta sus últimas consecuencias”. En 2015, la Cámara de Diputados creó una Comisión especial para dar seguimiento a los recursos federales que se destinaron o hayan destinado a la Línea 12 del Metro. No obstante, ésta dejó de existir luego de que el entonces secretario de Finanzas de la capital del país, Mario Delgado, expusiera la forma en que obtuvieron el recurso de la obra que tuvo un sobre costo de 8 mil 500 millones de pesos; es decir, que estaba presupuestada en 17 mil 500 millones y se terminó pagando 26 mil millones de pesos. El diputado federal del PAN, Luis Mendoza, exigió la destitución de Florencia Serranía, directora general del Sistema de Transporte Colectivo Metro; y del secretario de Movilidad, Andrés Lajous, por su probable responsabilidad y omisión ante la tragedia de la llamada línea dorada. “No se puede hablar de un accidente cuando en la construcción de la obra se han detectado múltiples irregularidades”. Calificó de criminal el abandono en el que

ponsabilidades contra quienes, por acción u omisión, generaron las condiciones para que ocurriera el colapso de una ballena cerca de la estación Olivos. Agregó que es necesaria la participación de la Fiscalía General de la República, la de expertos nacionales e internacionales, quienes adicionalmente deben realizar el diagnóstico de toda la obra, desde su construcción hasta su mantenimiento. Y exigió la renuncia de la directora general, Florencia Serranía, pues a este hecho se suman el incendio del puesto de control central, el 9 de enero; y de un tramo de cableado de la Línea 4, el 24 de abril. En tanto, el PRI exigió que se investigue y castigue a todos los responsables del “terrible” accidente. Alejandro Moreno, presidente del CEN, expresó su solidaridad con las familias. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

AGUSTÍN CARTEÑO

Un Siglo Sin López Velarde

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

PROTESTA. Manifestantes protestaron en Avenida Tláhuac para exigir un castigo a los responsables del derrumbe que dejó 25 muertos.

se ha tenido al Metro, “una cosa es la austeridad y otra muy diferente el austericidio. Hoy la corrupción ya cobró vidas”, advirtió. l coordinador de los senadores de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, confió en que las autoridades se conduzcan con objetividad para que “aflore” la verdad de lo sucedido y las responsabilidades. El coordinador de los senadores del PRD y exjefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Án-

gel Mancera, emitió su pésame a las víctimas a través de Twitter y dijo que estaría atento a los peritajes que determinen lo ocurrido. Enfatizó que no daría más declaraciones. En tanto, colectivos feministas y encapuchados marcharon ayer de Periférico a la zona del desplome. Con mantas en las que se leía “no fue un accidente” y “la corrupción mata”, alrededor de 60 manifestantes exigieron que se castigue a los responsables.


MÉXICO

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

5

EL PRESIDENTE BUSCA ATENDER LA MIGRACIÓN CENTROAMERICANA

Programas sociales de AMLO se extenderán a Guatemala Colaboración. López Obrador y Giammattei se comprometen a cuidar a los niños que se ven obligados a abandonar su país en busca de oportunidades MARCO FRAGOSO

PACTO. El presidente de Guatemala y AMLO firmaron un acuerdo para implementar programas gubernamentales en el país vecino.

PRESIDENCIA DE MÉXICO

Los Programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro se extenderán hacia Guatemala, informó Andrés Manuel López Obrador en su cuenta de Twitter. Durante una reunión en Palacio Nacional, los cancilleres de México y Guatemala formalizaron el acuerdo firmando una carta de intención. Más tarde, Obrador expresó en un tuit que se fortalece la hermandad entre los pueblos. El trato se dio durante la visita del presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei a México, quien llegó al país el pasado lunes 3 de mayo para asistir a la ceremonia del perdón a los pueblos mayas. Ambos reiteraron el compromiso de atender los desafíos relacionados con la migración irregular, así como fortalecer los mecanismos de protección y atención integral a niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados. Asimismo, facilitarán la cooperación y el intercambio de información para identificar los flujos financieros asociados a la trata de personas.

Sembrando Vida es uno de los proyectos eje de la gestión de López Obrador, en el que habitantes de zonas rurales reciben 5 mil pesos mensuales a cambio de sembrar y cuidar árboles en sus parcelas. Por otro lado, Jóvenes Construyendo el Futuro es otro programa social que emplea a jóvenes, dando una remuneración de 4 mil 310 pesos mensuales. El presidente de la República de Guatemala, realizó la visita oficial a México el 3 y 4 de mayo de 2021, siendo despedido a las 16:00 horas por la directora general de Protocolo, Susana Iruegas, y el director general para América Latina y el Caribe Martín Borrego Llorente.

¿Qué le debe Claudia Sheinbaum a Florencia Serranía? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

¿

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

En cualquier país del mundo, el director o directora de una empresa de transporte público en la que haya ocurrido un accidente mortal, estaría despedida y siendo investigada. En México no pasa. A pesar de la ineficacia manifiesta para administrar el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el más importante del país, por alguna razón desconocida el Gobierno de la Ciudad mantiene en el cargo a Florencia Serranía. Desde que asumió la dirección del Sistema han ocurrido graves accidentes como el choque de trenes en la estación Tacubaya, el incendio de las instalaciones centrales del Metro y su pérdida total; inundaciones que alcanzaron los tres metros en la Línea 1 del Sistema mientras se reparaba el cerebro incendiado. Además de otros accidentes frecuentes como los estallamientos de llantas o fallas en el sistema eléctrico. Algunos dirán que se trata de incidentes fortuitos, puede ser. Pero en el caso del derrumbe de la trabe de la Línea 12 que ha costado 24 vidas hasta el momento, hay suficiente evidencia gráfica que demuestra que por lo menos desde octubre del año pasado se había documentado el pésimo estado que guardaba justamente la parte que se derrumbó. Sin contar que desde el 2017 los vecinos de las colonias por donde transita la Línea 12 expresaban su temor al derrumbe de la obra.

No hay justificación que valga 24 vidas. Si fue una falla estructural, si se utilizó material de cuarta en lugar de primera, si el diseño original de ingeniería estuvo mal calculado, esas responsabilidades tienen nombre y apellido. Sin embargo, la responsabilidad mayor debería recaer en Serranía, la persona que “nomás es la directora’’ y que está ahí para prevenir que esas desgracias ocurran. ¿Qué le debe Claudia Sheinbaum a la señora Serranía? ¿O necesita que el número de muertos sea mayor para destituirla por incapaz?

••••

En estos rejuegos de campaña, más de 200 panistas de Naucalpan abandonaron su partido para sumarse a la campaña de la morenista Patricia Durán que busca reelegirse. A los panistas de ese municipio, que alguna vez formó parte del llamado “cinturón azul’’, que comenzaba precisamente en Naucalpan y llegaba hasta Guanajuato, no les gustó el trato que sus líderes hicieron con el PRI y el PRD. La deserción afecta la imagen de la candidata panista Angélica Moya, cuyas posibilidades de triunfo se ven cada vez más reducidas. Quizá tenga que ver en esto el ejemplo de Enrique Vargas, alcalde de Huixquilucan con licencia, que pasó por encima de todos para imponer a su esposa Romina Contreras como candidata a sucederlo, con el visto bueno de la dirigencia nacional encabezada por Marko Cortés. Allá ellos.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El 22 de abril pasado, durante su intervención en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, López Obrador propuso a Estados Unidos (EU) ampliar el programa Sembrando Vida en el sureste de México y en Centroamérica. Esto, con el objetivo de sembrar 3 mil millones de árboles adicionales y generar un millón 200 mil empleos. En su discurso, dirigido principalmente al presidente de EU Joe Biden, destacó que el programa Sembrando Vida, posiblemente, sea el esfuerzo más grande de reforestación en el mundo, pues en este laboran 450 mil campesinos y campesinas.

El Güero Palma se queda preso Héctor el Güero Palma, otrora líder del Cártel de Sinaloa, fue liberado la madrugada del martes del penal federal del Altiplano y reaprehendido minutos después por las autoridades. El narcotraficante salió a las 1:52 del martes y antes de las 2:00 de la mañana fue recapturado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR). Aunque un juez de distrito de Jalisco ordenó su liberación al considerar que no existían pruebas en su contra de los delitos de delincuencia organizada, la FGR lo detuvo y lo arraigo a la espera de que exista una causa penal, nacional o internacional, para mantenerlo en prisión. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las autoridades federales deben encontrar una causa penal; de lo contrario, quedará libre el fundador del Cártel de Sinaloa. “La fiscalía encontró alguna denuncia no aclarada y solicitó al Poder Judicial un tiempo de arraigo para que se ventile todo este asunto. Da tiempo también para que autoridades de otros países puedan informar si no hay procesos de extradición y todas las autoridades puedan informar si no hay carpetas de investigación pendientes”, dijo el mandatario en su conferencia matutina. López Obrador reconoció que “si pasa ese tiempo y no hay ninguna acusación pendiente, entonces sí se procedería, porque esto es un mandato de ley a otorgarle la libertad; pero si hay, si existe algo pendiente, no se podría otorgar la libertad, el Poder Judicial tendría que atender este asunto. Ya está en manos de la Fiscalía”. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

REPRESENTANTES DE LOS 10 PARTIDOS EN CONTIENDA

Sesión. El INE otorgó el registro a por lo menos cuatro candidatos municipales, a quienes se los había retirado ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé que un ejército de 3.2 millones de ciudadanos vigilen las casillas durante la jornada electoral del próximo 6 de junio. Durante la sesión de ayer, los consejeros electorales aprobaron los lineamientos para la comprobación de gastos de las personas representantes en las mesas directivas de casillas, tanto para las elecciones locales como federales. El consejero Ciro Murayama explicó que el próximo 6 de junio se instalarán 162 mil casillas únicas en todo el país; es decir, en el mismo centro de votación los ciudadanos podrán ejercer su voto desde diputado federal hasta alcalde. Según el funcionario electoral, en promedio cada casilla tendrá dos representantes por cada uno de los 10 partidos políticos con registro a nivel nacional. Ante ese escenario, la cifra de los representantes de los 10 partidos

El próximo 6 de junio se instalarán 162 mil casillas únicas en todo el país; en el mismo centro los ciudadanos podrán ejercer su voto local y federal” CIRO MURAYAMA Consejero del INE

que cuidarán las casillas será de un promedio de tres millones 240 mil ciudadanos. El acuerdo del INE contempla que el 75% de los representantes de casilla, 2.4 millones de ciudadanos, realizarán esa actividad de forma gratuita; los restantes 800 mil recibirán un pago durante la jornada, que será fiscalizado y contará como gasto de campaña. Murayama reconoció que aunque miles de ciudadanos acuden a cuidar las casillas por convicción y no buscan una contraprestación, existen casos documentados de pagos a los vigilantes de la jornada, por lo que se estableció el acuerdo. Lo aprobado por el INE también busca que los partidos no sobrevalúen o subvalúen el pago de representantes de casilla, por lo que establecerá una matriz de precios.

La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, anunció que 15 días después de que concluya la vacunación contra el Covid-19 a docentes, personal administrativo y de apoyo del sector educativo, podrán reiniciarse las clases presenciales, siempre y cuando las condiciones sanitarias de cada estado lo permitan. Lo anterior, abundó, porque ya es necesario regresar a las clases presenciales, primero, por la salud mental de las alumnas y alumnos; y, en segundo lugar, por cuestiones de aprendizaje.

SEP

Necesario volver a las escuelas: titular de la SEP SALUD. La secretaria Delfina Gómez recorrió centros de vacunación en Nuevo León.

Durante una gira de trabajo por Nuevo León, donde recorrió centros de vacunación, la titular de la SEP informó que en los próximos días sostendrá una reunión de trabajo con los gobernadores y los titulares de Educación, a fin de presentar los

Al respecto, el consejero señaló que movilizar a 3.2 millones de ciudadanos implica una erogación importante de recursos de campaña, por lo que establecer sus lineamientos de fiscalización contribuirá a que no exista opacidad en esos pagos. Por su parte, la mayoría de los partidos reconoció al organismo electoral por escuchar sus peticiones y bajar de 50% a 25% el rango de representantes que deben recibir un pago de forma obligatoria. La representación del PRD consideró que los partidos y militantes son libres, y tienen autonomía para decidir si acuden a cuidar una casilla sin cobrar, por lo que reconoció que la mayoría de representantes puedan hacerlo de forma gratuita. A su vez, la consejera Carla Humphrey señaló que no se trata de flexibilizar las reglas para los partidos políticos, sino de establecer parámetros claros para los millones de ciudadanos que cuidarán las casillas el 6 de junio. En otro tema, el INE, por órdenes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, otorgó registro a por lo menos cuatro candidatos municipales a quienes les había sido retirado por no entregar informes de precampaña.

lineamientos generales y los protocolos que ya se tienen para el regreso a clases. Reiteró que el regreso a clases presenciales en el país será de manera voluntaria, gradual y segura para alumnas y alumnos, docentes, personal administrativo y de apoyo. Gómez comentó que hasta el momento ya se ha vacunado a más de un millón de docentes en 11 estados del país, de los cuales 128 mil 309 corresponden a Nuevo León, donde las jornadas de vacunación se han realizado sin contratiempos. Sugirió que no se repruebe a las y los alumnos porque no todos tuvieron las mismas oportunidades para el aprendizaje, por lo que sería injusto calificarlos así, señaló. En la gira, la secretaria visitó el CENDI 8 Niños Héroes, ubicado en la Séptima Zona Militar. / QUADRATÍN

1975, la otra gran tragedia DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

E

l trágico accidente ocurrido en la Línea 12 del Metro capitalino nos hace recordar el más grave incidente que esta red de transporte público haya sufrido en sus casi 52 años de existencia. Eran las 09:40 de la mañana del 30 de octubre de 1975. En la Línea 2, un tren que salió de la estación Chabacano se impactó con otro convoy que se encontraba subiendo pasajeros en los andenes de la parada Viaducto. El conductor de aquel vagón hizo caso omiso a las instrucciones de frenado y no pudo evitar la

colisión con el vagón que estaba estacionado. 31 personas perdieron la vida y 70 más resultaron heridas. Las escenas de aquel entonces recuerdan los momentos de terror vividos la noche de este lunes 3 de mayo en los rumbos de la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México. En aquel entonces, la calzada de Tlalpan se convirtió en lugar de atención para los heridos y en un hervidero de bomberos, ambulancias y agentes de la Policía que asistían a decenas de pasajeros que intentaban bajar de los trenes, entre los fierros retorcidos por el impacto. En 1975, la responsabilidad recayó totalmente en el conductor del vagón que chocó con el tren estacionado en Viaducto. Carlos Fernández, quien se vio orillado a saltar del tren ante la inminente colisión, fue declarado culpable de negligencia, despedido de su trabajo y condenado a doce años de cárcel.

Celebra la Lotería aniversario de la SCT

@SCT_MX

Vigilarán casillas más de 3 millones de ciudadanos El 130 aniversario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es el motivo del billete de lotería para el sorteo que se realizará este viernes, para celebrar la fundación de esa institución. El titular de la SCT, Jorge Arganis, y la directora de la Lotería Nacional, Margarita González, develaron el billete conmemorativo. / 24 HORAS

Critica López-Gatell amparos para vacunas El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reprochó que el Poder Judicial esté teniendo un comportamiento mixto para otorgar amparos que les permiten a los trabajadores de la Salud –principalmente– saltarse la fila y ser vacunados antes de tiempo. Dijo que algunas personas se han amparado por considerar que sus derechos han sido vulnerados y por lo tanto piden la vacuna; no obstante, recordó que el objetivo de la inmunización contra el Covid-19 no es proteger a cada persona en lo individual, ese es el mecanismo de protección, pero el objetivo de la vacunación es un objetivo poblacional. “Conocemos que el Poder Judicial en este momento tiene un comportamiento mixto; algunos tienen una visión más contemporánea, más moderna de la vigencia de las disposiciones legales actuales y otros tienen una visión que sólo contempla la perspectiva individual del derecho de protección a la salud”, criticó. López-Gatell recordó que en el caso de los trabajadores de la Salud, la Política Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en México y en otros países establece que se dará prioridad a los que

El desarrollo de la red de este transporte público que hoy alcanza a mover diariamente a más de 4.6 millones de pasajeros no ha estado exento de vicisitudes. Han sido múltiples los incidentes que se han registrado, en muchas ocasiones con el costo de vidas. En 2015 en el metro Oceanía y 2020 en la estación Tacubaya, ambos accidentes representaron las mismas escenas de angustia, pese a un menor impacto en términos de víctimas. Dentro de la tragedia, habrá que reconocer al Gobierno capitalino su pronta respuesta, una ágil comunicación, empatía con las víctimas desde el primer momento y su alejamiento de cualquier especulación sobre el origen de este incidente. El mensaje de la jefa de Gobierno ha sido consistente: lo primero es atender a los heridos, asistir a las familias de quienes perdieron la vida y abrir las investigaciones que permitan conocer a detalle las causas de este fatal accidente, sin atender rumores o culpabilidades no comprobadas. En 1975, el país era otro. Sin embargo, la

atienden en primera línea de respuesta contra el coronavirus. “Lo que define a la primera línea es la importancia estratégica de la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Salud”, señaló el funcionario federal. En el caso del personal educativo, el objetivo fundamental también es grupal: “No es el reducir la actividad epidémica en condiciones de alta transmisión, sino es exactamente lo opuesto: reducir el riesgo de transmisión cuando existen condiciones de baja transmisión”. En este contexto, México reportó este martes 217 mil 740 personas fallecidas por Covid-19; un total de casos acumulados de dos millones 352 mil 964 contagios; y una epidemia activa en 20 mil 587 personas. Hasta el momento se han aplicado 18 millones 827 mil 623 dosis del biológico a un total de 12 millones 740 mil 897 personas. De ellas, un millón 25 mil 373 han sido trabajadores de la Salud y 943 mil 423 corresponden a personal educativo. Mientras que 10 millones 686 mil 277 adultos mayores tienen entre una y dos dosis contra el Covid-19, y 85 mil 824 personas de entre 50 y 59 años de edad ya cuentan con una dosis de la vacuna. / KARINA AGUILAR

conmoción que provocaron las imágenes de aquel incidente sigue en la memoria de muchos mexicanos que recordamos ese triste episodio que, desafortunadamente, se ha repetido en distintas ocasiones, sin que se haya hecho lo suficiente para evitarlo. Segundo tercio. Casi 9 horas de silencio, sin que hubiera un mensaje de solidaridad ante lo que estaba ocurriendo en Tláhuac. El presidente López Obrador finalmente se refirió a los hechos al inicio de su conferencia matutina, pasadas las 7 de la mañana. Fue empático y expresó su pesar por los acontecimientos. Tercer tercio. Son muchas las advertencias que circulan en redes sociales sobre la degradación de las estructuras en las estaciones Pantitlán y Oceanía. Se enviaría un buen mensaje si al menos se hiciera una profunda revisión en esos lugares.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

El acta de defunción dice traumatismo múltiple y otros términos técnicos… tuve que reconocer el cuerpo, fue algo muy triste, pero preferí hacerlo en vez de mi madre”

Me fui a dar otra vuelta y me dicen que vaya al forense, y no lo encuentro... el Metro no se construyó solo, esa falla ya la tenían desde hace tiempo y nadie hizo nada”

La FGJCDMX lamenta informar que el menor de edad Brandon Giovanni, reportado como desaparecido, fue identificado por familiares en IZP-6, fallecido por los hechos ocurridos en la Línea 12”

ERIC Hijastro de José

MARISOL Madre de Giovanni

COMUNICADO DE LA FISCALÍA LOCAL

7

FISCALÍA AGILIZA ENTREGA DE CADÁVERES

Casos. La última comunicación de José con su hijo fue por WhatsApp; Eric encontró a su padrastro en el forense; la madre de Giovanni lo buscó horas... estaba en la morgue

MEMORIA. Vecinos colocaron un altar en honor a los fallecidos. Giovanni y Mario Alberto ya no volvieron con sus familias.

CORTESÍA

La última comunicación que José María Bautista tuvo con su hijo fue por WhatsApp: “¿Por dónde vienes?”, le preguntó. “Ya vengo en (Metro) Auditorio”, respondió el joven. “Ok, con cuidado”, le escribió su padre y acompañó con tres besos y tres corazones el mensaje. Eran las nueve de la noche con cinco minutos... horas después, le informarían que había muerto en el accidente de la Línea 12 del Metro, muy cerca de la estación Los Olivos. A las 22:31, apenas unos minutos después de la tragedia, le envió un emoji para preguntar si estaba bien... Ya no hubo respuesta Mario Alberto cumplió 25 años el sábado pasado; ingeniero en sistemas, trabajaba por el rumbo de Polanco y fue por esa zona en donde respondió el último mensaje a su papá. A las 2:00 horas de este martes, a las afueras del hospital Belisario Domínguez, José María preguntaba por él, pero no recibía respuesta. Mientras esperaba información recordaba que siempre se acompañaban, pero él descansa los lunes, por eso no iban juntos. La tarde de ayer, este diario cuestionó vía telefónica a José María si había encontrado a su hijo. “Sí, lo encontré, pero muerto”, fue la respuesta. Desde el lunes por la noche y casi todo el martes, Marisol Tapia buscaba desesperadamente a su hijo, Brandon Giovanni, de 13 años, quien viajaba junto con su esposo, Rigoberto Quiroz... finalmente lo halló, pero sin vida, en la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa. Paciano, papá de Marisol, comentó que

JORGE X. LÓPEZ

ALBERTO GÓNZALEZ Y DANIELA WACHAUF

en un principio no encontraban a su yerno Rigoberto, pero lo localizaron y está internado en el hospital Balbuena: “esta delicado, tiene fracturado un pie y su cabeza está muy inflamada, cuando mi hija pasó a verlo no la reconocía, pero ya está reaccionando bien”. Eric esperaba ayer a las afueras de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, donde el Gobierno capitalino concentró a los cadáveres rescatados del desplome. “Murió la pareja de mi mamá, mi padrastro, hasta este martes lo encontramos, él iba saliendo de su trabajo a las 22:00 horas, de hecho, solamente alcanzó a recorrer una es-

tación, que fue Tezonco”, relata a este diario. Su padrastro, Sergio Valentín Rodríguez, tenía 61 años y había conseguido trabajo en la estación Tezonco, como encargado del aseo en el área de baños. En la Fiscalía, a la sombra de un toldo se colocaron sillas y mesas donde había tortas y botellas de agua; en las inmediaciones, los agentes de las funerarias ofrecían su servicio en medio de este escenario. Mientras, Eric estrujaba los papeles que acreditaban el deceso de don Sergio. El hombre de 42 años narra que la familia se enteró porque llamaron al celular del padrastro... y respondió una persona de la Fiscalía.

ANAHÍ MORENO

“Se escuchaba un tronido cuando pasaba el tren”

TESTIMONIOS. Vecinos de la zona aseguraron que la tragedia ya se veía venir.

Tras el colapso en la Línea 12 del Metro, vecinos de la colonia San Lorenzo Tezonco denunciaron que desde el año pasado se reportó que la estructura de la Línea Dorada, donde ocurrió el desplome, ya presentaba un desnivel. Alicia González, vecina de la zona, comentó a este diario que un día antes del percance “se escuchaba un tronido cuando pasaba el tren y se notaba una especie de columpio en la parte donde fue el accidente”. En tanto, Yamilet, habitante de la colonia, aseguró que “la línea ya se había reportado desde hace muchosmesesatrás”envariaspáginasdeFacebook como Tezonco Vivo, San Lorenzo Tezonco, Lomas

de San Lorenzo o Ciberpapeleria Azul. De hecho una publicación realizada el 12 de octubre de 2020 constata estos dichos, ya que en el perfil Ciberpapelería Azul de Facebook fueron compartidas imágenes de la interestación Olivos-Tezonco, con una inclinación justo donde cayó parte del tren. “Realmente ya se veía venir… hace siete meses se subieron fotos en las redes sociales que se veía una apertura de la ballena y era lógico que ocurriera un accidente de periférico hacia Tláhuac, e incluso creo que pudo ser de mayor magnitud la tragedia”, expresó Mariana, mientras junto con su hijo observaban

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CUARTOSCURO

Buscan a sus familiares... y los encuentran muertos

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

CONFERENCIA. Homero Zavala, líder del sindicato disidente en el Metro.

Trabajadores exigen renuncia de Serranía Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, exigieron la renuncia inmediata de su directora, Florencia Serranía y advirtieron que presentarán una denuncia penal por el delito de omisión en su contra. “Si nos hubieran escuchado esto no habría pasado”, refirió el secretario del Trabajo del Sindicato Mexicano de Trabajadores del Metro, Homero Zavala, quien pidió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dejar de defender lo indefendible y nombrar a una verdadera administradora del Metro. El líder de la disidencia advirtió que los trabajadores han advertido zonas rojas en otras líneas del Metro como la Línea 9, la Línea 5 y la Línea B: “cuántos muertos, cuántos heridos más vamos a necesitar para decir que el Metro no es seguro”, señaló. Recordó que las Líneas 1, 2 y 3 siguen sin un Centro de Control adecuado para satisfacer las necesidades de los usuarios. En tanto, el líder señaló que será el próximo jueves cuando los trabajadores que él representa, determinen si se van a paro de labores ante la falta de seguridad en sus condiciones de trabajo. /KARINA AGUILAR

como una grúa removía uno de los vagones. La mujer de 40 años, que reside en la zona de Zapotitlán, comentó que durante la noche del lunes escucharon sonar las sirenas de las ambulancias, las hélices de los helicópteros. Por su parte, Alex quien trabaja en un puesto de tortas a unos metros de la zona siniestrada, recordó que cuando se levantó una nube de tierra pensó que se había impactado un camión. “Vimos que se acercaba una nube de polvo, después se empezaron a escuchar gritos y ni cómo ayudar porque se fue la luz, todo estaba oscuro, después llegaron las ambulancias, patrullas, unos saltaban del vagón, pero quedaron más lastimados, la gente estaba llorando… en un principio pensamos que alguien había chocado, pero esto fue de otra magnitud, como un temblor”. / KENIA CHÁVEZ Y DANIELA WACHAUF


CDMX

8

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

UNA TRAGEDIA TRAS OTRA 20/10/1975. En la estación Viaducto de la L2, un choque de trenes dejó un saldo de 31 muertos y 71 heridos. El convoy modelo MP-68, con el número 10, salió de Chabacano con 130 pasajeros y se impactó contra el tren que esperaba su salida.

La tragedia del pasado lunes ocurrida en la Línea 12 (L12) del STCMetro, donde colapsó la trabe que sostenía un tramo elevado y provocó la caída de un convoy con decenas de personas a bordo, se debió al deterioro paulatino y la falta de mantenimiento de la estructura, advirtió Claudio Nieto, arquitecto de la Universidad La Salle. El especialista dijo a este diario que han pasado casi 10 años desde que la L12 empezó a operar, por lo que un daño paulatino a la estructura abre la posibilidad del vencimiento de la estructura o anclaje. “Si no es un daño tan inmediato, pues nos sugiere que se ha tratado de un deterioro paulatino en alguno de los aspectos, ya sea la resistencia de la ballena o el anclaje. Cualquiera que sea la causa, se debe a un deterioro que se va dando con el tiempo y sobre la marcha”, abundó. Nieto señaló que cuando una estructura de esta magnitud falla es porque está sometida a un esfuerzo más allá de lo que puede cargar, y la alerta es cuando una estructura comienza a pandearse; ahí es donde se observa una alerta. A la interrogante de si el colapso se debió al hundimiento de la CDMX, el arquitecto descartó la idea, pues explicó que los elementos estructurales de una obra de esa magnitud están calculados para que no se hundan, por lo que se debe tomar en

Habrá peritaje a tramos elevados, dice Sheinbaum La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se efectuará una revisión estructural muy detallada de todo el viaducto elevado de la Línea 12 (L12) del Metro, con la participación de los mejores ingenieros estructuristas de México para garantizar la seguridad en el servicio, tras el desplome de trenes la noche del lunes entre las estaciones Olivos y Tezonco. La gobernante adelantó que además se tiene contemplado un peritaje externo de la empresa internacional DNV GL, independiente al de la Fiscalía capitalina, para esclarecer la tragedia. “Tengan la certeza los habitantes de la ciudad de que vamos a llegar al fondo, que eso es lo que le demandamos a la FGJ, que es la razón por la cual estamos contratando este peritaje externo y, además, la revisión a fondo, con toda la verdad, de la Línea 12 y la garantía de su operación”, dijo Sheinbaum. Más tarde, entrevistada durante un recorrido en la zona del sinies-

09/01/2021. Un incendio en las instalaciones del Puesto Central de Control (PCC) 1 del Sistema de Transporte Colectivo-Metro (STC) provocó la suspensión de servicio en seis líneas del gusano naranja. Una persona falleció.

POSIBLE DAÑO PAULATINO EN LA TRABE

Falta de mantenimiento causó tragedia en L12: especialistas Falla estructural La columna poniente pudo sostener a parte de la losa aún después del incidente

La parte más angosta de la superficie de la estructura fue la que sufrió más daño

Si no es un daño tan inmediato, pues nos sugiere que se ha tratado de un deterioro paulatino, ya sea la resistencia de la ballena o el anclaje”

Así era la ballena colapsada

De acuerdo a especialistas en estructuras y urbanistas consultados, estos podrían ser algunos factores del desplome del tramo elevado en la Línea 12: El daño se genera porque la estructura está sometida a un esfuerzo más allá de lo que puede cargar

Tenía forma de trapecio con tres vigas metálicas que servían de base y anclaje a las columnas

CLAUDIO NIETO Arquitecto de la Universidad La Salle

Área poniente

Una señal de alerta es lo que comúnmente se conoce como “pandeo”. Vecinos de la zona indican que ya habían observado este fenómeno en la estructura

cuenta la resistencia del suelo donde se plantará la estructura. FALLAS DE ORIGEN

En tanto, ingenieros especialistas subrayaron que los trenes suministrados por ICA-Carso-Alstom desde

DICTAMINACIÓN La Secretaría de Obras precisó las pruebas que se harán para dictaminar todos los tramos de la parte elevada de la L12: Control de calidad. Exámenes de laboratorio. Revisión de la calidad de los materiales de soldadura, concreto y acero. Brigadas de topógrafos tomarán mediciones de los desplomos, flexiones, asentamientos, diferenciales y desplazamientos, en caso de existir. Los informes de las inspecciones se tendrán de manera parcial y preliminar a partir del próximo viernes.

tro, la mandataria local precisó que el Colegio de Ingenieros Civiles y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones participarán en el peritaje que realiza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Claudia Sheinbaum añadió que la próxima semana se reunirá con ambas instituciones para que les presenten el plan de trabajo a seguir. / ARMANDO YEFERSON Y JORGE X. LÓPEZ

Las columnas que soportan el tramo elevado no colapsaron, sino las trabes que sostenían el mismo

En 8 años se generó un daño paulatino en la estructura, ya sea en la resistencia de la ballena o el anclaje

el inicio de operaciones presentaron serios problemas de rodamiento debido al desgaste exagerado de las ruedas férreas. “La vibración producida por la estrechez de las vías y las curvas prolongadas provocaron un desgaste de

Cientos de personas en Tláhuac hicieron malabares para llegar a sus destinos, tras el colapso de un tramo elevado en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, la noche del pasado lunes. Alejandro, quien trabaja en un restaurante, contó que, ante la falta de servicio en la L12, sus patrones le dieron permiso de llegar dos horas después: “Esto es un relajo, pero ya se veía venir. Por ejemplo, el rechinido de las vías cuando pasan los trenes se escuchaba hasta donde vivo en Coapa”. Y es que fueron insuficientes las unidades de la Red de Transporte Público y de transporte metropolitano que apoyaron a los usuarios de la L12 sobre la Av. Tláhuac, incluido el tramo entre las estaciones Tezonco y Olivos. Las unidades sólo podían llegar hasta la estación Tezonco de la L12, y a partir de ahí los pasajeros debían caminar para librar el tramo del siniestro, y rodear un centro comercial para salir de nueva cuenta a Av. Tláhuac. La circulación a vehículos particulares continuaba restringida desde el cruce de Tláhuac y Periférico Oriente. Más temprano, un grupo de vecinos realizó una marcha para protestar por las condiciones en las que operaba la Línea 12 luego del sismo de 2017. Aseguraron que lo sucedido “estaba cantado”, pues los daños nunca fueron reparados.

Según especialistas, las vibraciones de las vías habrían desgastado los aceros estructurales

los aceros estructurales por el efecto conocido como diapasón”, explicó el ingeniero Francisco Sánchez y Gómez. Asimismo, la causa del desplome del tramo elevado pudo tener un origen multifactorial en el que

se incluyen el cambio en el trazo, la modificación del radio de curvas, el equipo rodante distinto al especificado originalmente, el cambio de balasto (piedras bajo la vía), el sismo de 2017 y las fallas geológicas, consideró Ricardo Pérez, experto en ingeniería estructural por la Universidad La Salle. RELEVO TARDÍO

Por otra parte, aunque el STC ya arrastraba un largo historial de fallas, apenas el pasado 29 de abril se informó del nombramiento del ingeniero Nahum Leal Barroso como el nuevo encargado del despacho de la subdirección General de Mantenimiento. Cuatro días después, se cayó un tramo elevado de la L12.

Caos: hacen malabares para llegar a sus destinos

GABRIELA ESQUIVEL

ARMANDO YEFERSON, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

10/03/2020. En la estación Tacubaya de la Línea 1, dos convoyes chocaron, con saldo de un muerto y 41 heridos. Un corte de energía provocó que los frenos del tren 33, que estaba en Observatorio, dejaran de operar, por lo que se deslizó y se impactó contra el convoy número 38 en Tacubaya.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Escenarios. El cambio de trazo, la modificación del radio de curvas, el sismo de 2017 y las fallas geológicas serían otros factores, señalan

4/05/2015. En la estación Oceanía, dos convoyes se impactaron y uno se descarriló. Aunque no hubo víctimas ese día, un trabajador del Metro falleció después al realizar labores de maniobra de los trenes afectados.

LABORES. Personal de la Secretaría de Protección Civil y bomberos capitalinos realizaron maniobras para retirar los vagones siniestrados sobre Avenida Tláhuac. RETIRAN VAGONES

Como parte de los trabajos en la zona de desastre, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina informó que a las 5:30 horas se iniciaron las maniobras para el retiro de los vagones del Metro siniestrados. Se utilizaron dos grúas proporcionadas por la Empresa Cargo. Personal del H. Cuerpo de Bom-

beros retiró material y estructuras metálicas para facilitar las maniobras. A las 8:25 horas, se iniciaron los trabajos para el retiro del primer vagón, el cual fue colocado sobre una plataforma para ser trasladado a los talleres del Metro; la maniobra concluyó a las 12:55 horas. A las 13:10 horas, se procedió al retiro del segundo vagón. / DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ


MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

TRAS EL COLAPSO

CDMX

9

HISTORIA DE UNA TRAGEDIA

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / JEFTÉ ARGUELLO / AFP / GOOGLE MAPS / C5

LÍNEA 12. ASÍ SE VIVIÓ EN IMÁGENES LA HISTORIA DE LA CATÁSTROFE QUE SACUDIÓ A LA CDMX LA NOCHE DEL LUNES, CUANDO UNA TRABE QUE SOSTENÍA UN TRAMO ELEVADO DEL METRO SE DESPLOMÓ Y PARTIÓ UN TREN EN DOS, DEJANDO UN SALDO DE AL MENOS 25 MUERTOS.


10

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

REPITEN ATENTADO CON DRONES CARGADOS DE EXPLOSIVOS

Se recrudecen ataques en Tierra Caliente Michoacán 24 HORAS PUEBLA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MEDIDAS. El mandatario dijo que algunas obras fueron instrumento de fraude .

Llama Barbosa a poblanos a no caer en el relajamiento Aunque se descartó una tercera ola de contagios de Covid 19 en Puebla, luego de las vacaciones de Semana Santa, no se puede caer en el relajamiento social, pues solo de esta manera se podrá seguir adelante en la reapertura económica y prevenir que la hospitalización incremente por esta enfermedad, advirtió el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El mandatario estatal exhortó a los poblanos a que el próximo 10 de mayo, Día de la Madre, no descuiden las medidas sanitarias y eviten las aglomeraciones, pues la población más vulnerable, como adultos mayores, tienen más riesgo de contagio. “La situación es de enorme responsabilidad, el papel del Gobierno es recomendar protocolos, medidas de prevención dirigidas a la sociedad, esa es la función del Gobierno, una sociedad que no acepta ninguna recomendación empieza a caer en el descuido y puede llegar a la soberbia”, expuso el mandatario. REVISARÁN PUENTES ATIRANTADOS

El gobernador Barbosa Huerta anunció que iniciará una revisión profunda del estado que guardan los puentes atirantados construidos en administraciones pasadas, tras la caída de un puente con un convoy del Metro en Ciudad de México. El titular del poder Ejecutivo reiteró que los puentes fueron un instrumento de fraude, además de que se les colocaron las letras “M” y “V” en alusión a las autoridades del momento. Dijo que están vigentes las 21 denuncias que se presentaron por la mala construcción de estas obras. / 24 HORAS PUEBLA

La violencia se extiende en Tierra Caliente, Michoacán. Ayer, mientras elementos del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) retiraban de la plaza principal de Aguililla una manta que habría colocado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la que anunciaba el cese de hostilidades en ese municipio, pobladores de Pinolapa, en Tepalcatepec, reportaban un nuevo ataque de sujetos fuertemente armados con drones cargados de explosivos. Supuestos integrantes del CJNG habrían arremetido por la mañana contra la población, con pequeños aparatos no tripulados llevando explosivos C4 y granadas de fragmentación. Detallaron medios locales que posteriormente el covoy se habría movilizado por la sierra, luego de que los pobladores intentaran repeler la agresión. Se desconoce hasta el momento el saldo de este nuevo atentado. Apenas el 19 de abril pasado se registró otro atentado por parte del CJNG con drones que llevaban de explosivos, contra policías de Michoacán, en el municipio de Aguililla. RETIRAN MANTA EN AGUILILLA

En tanto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la SSP de michoacana bajaron una manta que presuntamente colocó el CJNG en Aguilla, donde informaba del cese de hostilidades en ese municipio. Mediante la lona argumentaba que regresaron a la región para quedarse “por un Michoacán y Aguililla libres”, sitio donde en los últimos meses se han registrado infinidad de enfrentamientos y asesinatos contra los pistoleros de los Cárteles Unidos, Blancos de

CONSTANCIA. Las incursiones con drones se suman a las realizadas a las vías de comunicación en Aguilillas, donde con máquinas de trascabo rompen el asfalto para impedir el paso.

DÍAS CLAVES DE LA VIOLENCIA 9 de abril de 2021. Resurgen los ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Aguililla, ya incomunicado en ese momento, lo que provocó que el terror volviera a la zona de Tierra Caliente.

19 de abril de 2021. Se da el primer ataque con drones cargados de explosivos y granadas en este municipio, en contra de policías michoacanos; el saldo fue de dos agentes lesionados, de acuerdo con las autoridades de Seguridad.

Troya y Caballeros Templarios. Las localidades que comprenden dicha zona, entre las que se encuentran El Aguaje, El Charapo, El Naranjo y San José de Chila, son puntos donde decenas de familias abandonaron sus tierras por temor a morir en las cruentas batallas que han protagonizado los grupos criminales que operan en la región. Recientemente, el titular de Seguridad Pública de Michoacán, Israel Patrón Reyes reconoció que “las células delictivas hacen

21 de abril. El secretario de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), Israel Patrón Reyes, advirtió que con los ataques en Aguililla se abre la posibilidad de que los grupos criminales se conviertan en “narcoterroristas”.

cortes a la carretera, no dejan pasar a las camionetas de valores para abastecer el único cajero que hay en la población. Hay gente que ha muerto porque no puede salir a atenderse”. En este municipio, recordó Patrón Reyes, las autoridades han sido sujetos de agresiones, como hace tres años que 13 policías murieron en una emboscada Incluso, el representante del Vaticano, Franco Coppola, acudió ya a la zona con un mensaje de paz. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Por Covid-19 paran clases en escuela de Campeche Luego de que se reportara que un maestro dio positivo a Covid-19, en una de las 137 escuelas de Campeche que participan en el programa piloto de clases presenciales, la Secretaría de Educación del estado mandó a confinamiento a sus domicilios a 54 alumnos y dos docentes del plantel, durante 14 días naturales, quienes estarán bajo la vigilancia y supervisión médica de los servicios estatales de salud para su seguridad.

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUADRATIN

Epicentro. Esta vez fue en el poblado de Pinolapa, Tepalcatepec; se desconoce si hay heridos

/ CUARTOSCURO

Este martes inicio, con un enlace a la conferencia matutina del presidente López Obrador, la jornada de vacunación para el personal del Sistema Educativo de Morelos, en el módulo del Instituto Tecnológico de Cuautla. En un espacio con todos los protocolos de salud, desde las 08:00 horas arrancó la inmunización a profesores, administrativos y personal de apoyo de planteles públicos y privados de Jonacatepec, Axochiapan, Jantetelco, Temoac, Tepalcingo y Zacualpan de Amilpas. La profesora María Coyote Matilde, del tercer grado de la primaria “Miguel López de Nava” de Tepalcingo, fue la primera en recibir el biológico de CanSino. / QUADRATÍN

Van los de 50 en Toluca Metepec y Huixquilucan Gracias a la constante baja de contagios por Covid-19, el Estado de México se han retomado de manera segura más actividades económicas, además de que se han aplicado más de dos millones y medio de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, y hoy inicia la vacunación para mayores de 50 años en Metepec, Huixquilucan y Toluca, informó el gobernador, Alfredo del Mazo. Recordó que la semana pasada la entidad avanzó a semáforo epidemiológico amarillo, lo cual permite que la mayoría de las activida-

des ya estén abiertas. Del Mazo resaltó que el estado es el que más personas ha vacunado en el país, e informó que en 63 municipios mexiquenses se aplica la segunda dosis para las personas mayores de 60 años, y la próxima semana inicia este proceso para los docentes mexiquenses, tanto de escuelas públicas como privadas, lo que permitirá retomar las clases presenciales y seguir reactivando la economía y las fuentes de empleo. Al participar en la toma de protesta de los

GOBIERNO EDOMEX

Inicia vacunación a maestros de Morelos

PIONERO. El gobernador Alfredo del Mazo anunció la creación del Consejo Consultivo Laboral mexiquense.

Presidentes de los Congresos Laboral y del Trabajo del Estado de México, el gobernador dio a conocer que se creó el Consejo Consultivo Laboral, primero en su tipo a nivel nacional. / 24 HORAS


ESTADOS

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

11

VIGILANCIA. La Línea 1 comprende 18.82 kilómetros y está dividida en 19 estaciones, además de unir a los municipios de Monterrey y Guadalupe.

BUSCAN PREVENIR TRAGEDIAS COMO EN CDMX

Comienza la revisión del Sistema Metrorrey en NL Cuidado. En la primera etapa hubo un recorrido y verificación exterior de la Línea 1, informó Protección Civil

Tras el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro en la CDMX, Protección Civil de Nuevo Léon informó que ya inició las revisiones en el Sistema Metrorrey, por lo que como parte de este operativo iniciaron labores en la Línea 1. Como parte de ello, en la primera etapa se realiza un recorrido y revisión exterior de la longitud total de la línea, que comprende 18.82 kilómetros y está dividida en 19 estaciones. Posteriormente revisarán las instalaciones de las estaciones y en una tercera etapa habrá una revisión general. De acuerdo con la dependencia, la misma revisión se realizará en las

líneas 2 y 3 del Sistema Metrorrey. Para llevar a cabo los trabajos se utilizarán vehículos especiales, unidades de monitoreo, personal, operativo y de inspección; además de herramientas tecnológicas para verificar las condiciones de las instalaciones; asimismo se contará con drones, cámaras térmicas, entre otras herramientas. “Nos preocupa mucho que las estructuras principalmente estén en buenas condiciones”, expresó Miguel Perales, director de Protección Civil de Nuevo León. Previo a la inauguración de la Línea 3 del Metro en febrero pasado, la dependencia llevó a cabo una revisión de las líneas 1 y 2 este mismo año. “Queremos darle esa tranquilidad a las personas; estamos realizando una nueva revisión empezando con la Línea 1 del Metro que es la más

antigua”, agregó el directivo. La Línea 1 fue inaugurada el 25 de abril de 1991, por lo que lleva 30 años de operaciones, y pasa por los municipios de Monterrey y Guadalupe.

TAMBIÉN EN JALISCO

En paralelo, el Gobierno de Jalisco prometió reforzar la supervisión en las funciones de la Línea 3 del Tren Ligero, que tan sólo tiene ocho meses de inaugurada. En un comunicado, las autoridades señalaron que se reforzarán todas las medidas de revisión, mantenimiento y control en las líneas 1, 2 y 3. Afirmaron que como protocolo de arranque, todos los días en la madrugada se realizan recorridos en vacío antes de comenzar a brindar el servicio, para validar la correcta operación del sistema antes de que se suban los pasajeros. / 24 HORAS

El Comité Estatal de Seguridad en Salud votó por unanimidad para que el municipio de La Paz, Baja California Sur (BCS), avance al nivel tres del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, una vez que, al igual que el resto de la entidad, los índices de contagio por Covid-19 siguen con tendencia a la baja. Así, los cinco municipios de BCS estarán ubicados en el mismo nivel. “Con el esfuerzo de todos, podemos seguir avanzando para evitar regresar a niveles más restrictivos”, dijo el gobernador Carlos Mendoza Davis. En sesión del Consejo Estatal de Salud y del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se precisó la importancia de no relajar las medidas de prevención, pues no se ha superado la contingencia, por lo que la responsabilidad serán determinantes para seguir avan-

Acusan falta de medicinas en el ISSSTE Un grupo de aproximadamente 20 jubilados y pensionados se manifestaron la mañana de este martes en las afueras de la Unidad Clínica Familiar Número 12 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Mérida, Yucatán, para exigir que se surtan los medicamentos. Con pancartas en mano, exigieron a la Federación que se regula-

PACOCIENFUEGOS

Busca Cienfuegos mejorar la movilidad en Monterrey CAMPAÑA. Ante estudiantes, el candidato priista se comprometió a apoyar a jóvenes emprendedores.

La mejora de la movilidad con el diseño de distritos urbanos y el reordenamiento de la ciudad de Monterrey para privilegiar al peatón, así como el impulso a la educación y a jóvenes emprendedores, fueron las propuestas que hizo el candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León

rrupción y el transporte público. Cienfuegos explicó que deben crearse 14 distritos urbanos similares a Distrito Tec, con la finalidad de reordenar la ciudad, privilegiando al peatón y los transportes alternativos. (PRI-PRD) a la alcaldía de la capital “Tenemos que reordenar la ciudad, crear los distritos como el Distrito regia, Paco Cienfuegos. Ante estudiantes de la Univer- Urbano Tec en diferentes puntos del sidad de Monterrey (UDEM), el municipio, para que empiece la tendencia de darle mayor prioridad al abanderado priista expuso los peatón y que el uso del transporte proyectos que se llevarán a cabo público y del auto particular empieen su Gobierno en temas como educación, combate a la co- cen a disminuir. Son dos acciones

Por negligencia, cese y cárcel ALMA GRANDE ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

E

angelalvarop@hotmail.com

l lamentable accidente del Metro de la Ciudad de México no descarta todas las posibilidades de su causa, lo que no puede posponerse es señalar la responsabilidad de quienes pudieron evitarlo. Las consecuencias políticas, además de las 24 muertes y los 79 heridos, es la carrera de tres personajes empezando por Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Miguel Ángel Mancera. Deberá ser muy precisa la investigación de la FGR y de los peritos externos para que quede muy clara la responsabilidad que señale el

descuido o la negligencia de las autoridades correspondientes. La Línea 12 del metro ha tenido muchos problemas, tantos que debieron suspenderse las actividades 81 días para realizar una reparación a fondo y aunque se diga que se revisa esa estructura todos los días, algo debió pasar y por ello no se descarta ninguna causa, por ningún motivo. Luego del sismo ocurrido en 2017 los vecinos mostraban su temor por las consecuencias que dejó y la estructura endeble de los puentes por donde circulaba el metro. A casi cuatro años de esa situación, son los propios vecinos quienes expresaron nuevamente su solidaridad con los brigadistas, con y sin uniforme, que trabajan para echar a andar de nuevo el transporte de la ciudad. El resurgimiento de la sociedad va más allá de las responsabilidades de mantenimiento, para ellos lo que sigue es el futuro. Sin dejar de lamentar lo sucedido, es necesario incorporarse a la acción. Desde luego, esperan sean

no sólo cesados sino castigados los culpables, y en este momento todas las posibilidades están abiertas. Señalar a un posible culpable significaría especulación. Los señalamientos oportunistas de dirigentes de partidos resultan por demás graves. Son acusaciones que no pueden hacerse en este momento y tendrán seguramente sus consecuencias en las urnas. La gente tiene conciencia del valor de su voto. La especulación del accidente será un verdadero obstáculo para la visión correcta del problema. La visión dolosa del accidente se inició en el momento mismo del accidente, cuando se informaba que la jefa de Gobierno no había llegado a pesar de que sólo habían transcurrido 20 minutos. Lo que sí es posible advertir es que los partidos que quieren criticar la situación son incapaces de preguntar de qué manera contribuyen a que se mitiguen las consecuencias. Todavía al mediodía de ayer, 4 de mayo, las sirenas de las ambulancias podían escucharse

GOBIERNO DE BCS

GOBIERNO DE NL

Municipios de BCS llegan a nivel 3 de alerta sanitaria

COVID-19. Autoridades optaron porque La Paz avance en el Semáforo Epidemiológico.

zando hacia la nueva normalidad. “Estamos teniendo niveles históricamente bajos en número de contagios, en defunciones, en camas ocupadas, en ventiladores ocupados y estamos regresando a niveles que no veíamos desde junio pasado”, puntualizó el Ejecutivo estatal. /24 HORAS

rice la distribución de medicinas para enfermedades como cáncer, diabetes, hipertensión y otras más. “Poco después de que inició la pandemia (de Covid-19) empezó el desabasto; veníamos con los doctores, nos daban nuestras recetas, pero cuando llegábamos a la farmacia del instituto nos decían que no había el medicamento, que viniéramos después, y así nos tenían dando vueltas. Uno por necesidad y por salud tiene que comprarlos, pero son muy caros”, dijo un jubilado. Ante esta situación, los pensionados señalaron que de no tener respuesta, no descartaron hacer una movilización en las oficinas centrales de la delegación del ISSSTE en Yucatán. /QUADRATÍN

paralelas”, explicó el candidato. Paco Cienfuegos aprovechó la presencia de los estudiantes de la Universidad de Monterrey -institución de la que se graduó en 2001- para realizar públicamente el compromiso de impulsar desde su administración como alcalde de Monterrey, a los jóvenes emprendedores, brindando las herramientas necesarias para que desarrollen al máximo su creatividad y su talento, y siendo un aliado de ellos al momento de emprender un negocio. /24 HORAS

en esa zona de la Ciudad de México. Es decir, se trata de un acto de consecuencias todavía impredecibles. Lo cierto es que luego de un hecho de esta magnitud no bastará con cesar a los culpables, sino que deberían estar en la cárcel, porque su omisión o desvío de dineros en la construcción y mantenimiento de la Línea 12 del metro es un grave delito. Es necesario que haya claridad desde ahora en la información veraz que surja de ese accidente. Que la población misma verifique la autenticidad de los fallos de los peritos y que también se castigue a quienes lucran con la especulación. PEGA Y CORRE. - Se avecina la guerra del agua. La sequía acelera un problema social que parecía pertenecer al futuro lejano. La distribución del Río Cutzamala no resiste ni un año si no hay lluvias sustanciosas y creará un conflicto social en la zona conurbada de la capital del país si no se hace algo desde ahora… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



ESTADOS

13

Qué videos nos faltan ver

DURANTE EL ACTUAL PROCESO ELECTORAL, DICE ETELLEKT

Se incrementan los ataques vs. candidatos

ALCALDESY GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

S

Cifras. Se han reportado 476 hechos delictivos contra aspirantes y políticos, señala la consultora

VERACRUZ. Esta entidad registra el mayor número de ataques.

CUARTOSCURO

Desde el inicio del actual proceso electoral se han reportado 476 hechos delictivos en contra de políticos y candidatos a puestos de elección popular, mismos que han dejado 443 víctimas -64% más que en el anterior proceso electoral de 20172018-, 79 de ellas mortales. De acuerdo con la cuarta entrega del Indicador de Violencia Política en México (IVP) de la consultora Etellekt, durante este proceso han perdido la vida en atentados 31 aspirantes y candidatos, pero solo en tres de estos homicidios dolosos las autoridades ministeriales han realizado detenciones de los presuntos autores materiales de los asesinatos de los aspirantes a presidencias municipales en los municipios de Juventino Rosas, Guanajuato; Cosoleacaque, Veracruz; y Chilón, Chiapas. Además, precisa el documento, de las 443 víctimas globales, 282 son aspirantes y candidatos; de ellos, 195 buscaban cargos municipales (69%), 47 gubernaturas y diputa-

ciones estatales (17%) y 40 diputaciones federales (14%) Los 282 candidatos agredidos pertenecen a 31 entidades federativas y 205 municipios del país (8% del total), 16% al estado de Veracruz, con un total de 45 víctimas. Le siguen Guerrero (23), Oaxaca (20), Michoacán (20), Puebla (18), San Luís Potosí (15), Estado de México (14), Tabasco (14), Quintana Roo (12), Ciudad de México (11) y Guanajuato (10). Estas 11 entidades concentran 72% del total. Etellekt señala que en el indicador de violencia letal, de los 79 políticos víctimas de homicidio doloso, Veracruz ocupa el primer lugar con un total

de 14 víctimas (18% del total nacional). De los 31 aspirantes y candidatos asesinados, Veracruz ocupa también la primera posición, con un total de ocho víctimas mortales (26%). De estos 31, 26 perseguían puestos municipales y 85% eran opositores a los alcaldes de los municipios donde buscaban contender electoralmente. Los 3 aspirantes y candidatos que se postulaban por diputaciones estatales pertenecían a partidos opositores a sus respectivos gobernadores, y los dos aspirantes a diputaciones federales, estaban afiliados a partidos opositores al Gobierno federal. / 24 HORAS

Trabajan rumbo a los comicios en Edomex

CUARTOSCURO

Trabajadores empaquetan el material del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que será utilizado en las elecciones del próximo 6 de junio en esta entidad, donde se elegirán mil 227 cargos municipales -125 alcaldes y mil regidores-, 45 diputaciones de mayoría relativa y 30 de representación proporcional, y en las que participan mil 538 candidatos. / CUARTOSCURO

Realiza Yucatán simulacro de votación en pandemia

MEDIDAS.. El MEDIDAS INE se prepara para un proceso electoral en medio de la emergencias sanitaria.

describió a cada uno de los que participaron en dicho simulacro: presidenta, primer secretario; segundo secretario, además de primer segundo y tercer escrutador, quien cuenta y computa los votos. En Yucatán, participan casi 600 candidatos a diputaciones locales,

legisladores federales, presidentes municipales y regidores, quienes representan a los diez partidos políticos con registro en el estado. En la entidad están en juego 106 alcaldías, 25 curules en el Congreso local y cinco diputaciones federales. / QUADRATÍN

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Regresan en junio cruceros a Cozumel

QUADRATÍN

Como parte de la próxima jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo un simulacro de votación aplicando todas las medidas sanitarias para que este 6 de junio, la ciudadanía emita su voto en total seguridad, ante la pandemia de Covid-19. Teniendo como sede las canchas de la Universidad Vizcaya de las Américas, los consejeros electorales presentaron un ejemplo de cómo se llevará a cabo la participación de los electores durante su permanencia en las casillas. Señalaron que cada una de éstas habrá pasado por un proceso de limpieza y los votantes deberán portar un cubrebocas, de no hacerlo en el mismo ingreso se les proporcionará uno, con el objetivo de mantener los protocolos contra el Covid 19. Además, se informó que los canceles no contarán con cortinillas y adicional a ello habrá flechas que determinen el flujo de la votación. Irma Eugenia Moreno, vocal de capacitación electoral, presentó y

alvo honrosas excepciones los candidatos sorprenden al electorado. Somos, los mexicanos, aunque sea la primera vez que votemos (18 años) viejos lobos de mar, es decir, conocedores expertos de nuestros políticos. A veces, un buen desempeño en un debate, el trabajo de 18 horas diarias o la empatía mostrada en campaña, logra que un elector cambie de parecer; es decir, que en un principio de la contienda iba a sufragar en favor de alguien, y en la intimidad de la urna vote por otro. Pero las mayorías ya conocemos a la mayoría de nuestros políticos, y los nuevos, no más no levantan. Eso sí, los aspirantes a un puesto deelecciónpopularcreenquesomos idiotas: que si votan por mí, habrá seguridad, empleo, agua y hasta llegarán las inversiones. O si me apoyan, los negocios florecerán, aparecerán universidades como hongos, y todas las calles estarán pavimentadas. Pamplinas, los idiotas son ellos, sin importar la ideología, o el partido, o la coalición que los postula. En los spots y anuncios en espectaculares, se desnudan ante el electorado: se sobremaquillan, porque intentan tapar sus deficiencias de conocimientos; se peinan como artistas, porque la política la ven como un espectáculo grotesco para robar; y sonríen de más, porque saben que millones estamos encabronados por su falta de resultados, y su pasado corrupto. Creen que con una entrevista en la radio, un minuto en televisión, o una mención en una columna en prensa, conquistarán el corazón de su pueblo, mientras los votantes, ya tienen muy definido su voto. Así es, los mexicanos iremos a las urnas, y un mes antes de la jornada, ya tenemos muy definido nuestro sufragio; quien asegura que hay muchos indecisos, le sirve al segundo o tercer lugar, que va muy abajo del primero. Que se cerró o cerrará la elección, que caballo que alcanza gana, que una encuesta que le

mandó el compadre a un amigo (pero que es secreta y que se maneja en Palacio Nacional) dice esto y aquello. Que nadie se haga, usted que lee estas líneas, ya sabe por quién nunca votaría. Hoy iremos a las urnas para destrozar a la 4T o para apoyar el movimiento de AMLO; claro, en el ámbito local, juegan otros elementos, porque conocemos el quehacer de los que buscan ser nuestros alcaldes y diputados locales, o de plano, no tenemos ningún conocimiento de ellos. Por ejemplo ¿sabe quiénes aspiran a representarlo en los congresos federal y local? Seguramente no. El futuro del país depende de cómo quede conformado San Lázaro en la próxima legislatura, y muy pocos saben quién quiere representar nuestro respectivo distrito sentado en una curul. Tampoco que nadie se engañe: los indecisos en el último momento definirán los resultados. Falso. En muchas encuestas (las bien hechas, claro, y no las de empresas que nacen y mueren durante los meses de elecciones) se deja claro que un muy buen número de personas no saldrá a votar, es decir que el abstencionismo podría rebasar una vez más 55%. Pero eso sí, los video-escándalos fundamentados cambian el rumbo de las elecciones. Por ejemplo, el candidato del PRI acusó que es una mentirosa la candidata de Morena en Nuevo León; ella siempre negó que conocía a un criminal, y millones vimos que era su ídolo. AMLO ya sabe que aquel gran estado del norte del país será para un partido distinto a la 4T. Las preguntas que debemos hacernos -porque la tendencia está muy clara en todo el país (por ejemplo, ya nadie le quita a el PAN la gubernatura de Querétaro con el candidato Kuri)- son, ¿qué videos nos faltan ver? ¿Hay más familiares recibiendo dinero? ¿Aspirantes conviviendo con narcos? ¿Casas o departamentos en Miami, cuando su bandera es la honestidad?

Tras el inicio de operaciones de la industria de cruceros a nivel internacional, suman cuatro navieras interesadas en atracar en los muelles de Cozumel entre junio y julio, reactivando este segmento. Se trata de las navieras Caribbean, MSC, Carnival y la nueva compañía Cruise Saudi, lanzada apenas este 2021, la cual busca incluir también a Cozumel en su itinerario de viaje por el Mar Caribe. Las negociaciones se realizaron durante la reciente Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Hasta ahora la única naviera que ha confirmado la fecha de llegada a Cozumel es Royal Caribbean el 12

QUADRATÍN

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

CONFIRMADO. Royal Caribbean sería el primero.

de junio, pero el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EU (CDC por sus siglas en inglés) mantiene la previsión de que los barcosflotantesreanudenactividadesa mediados de junio desde ese país. Para ello, Cozumel presentó a las navieras su bajo índice de contagio de Covid-19 y una estrategia para la aplicación de pruebas rápidas a los prestadores de servicios turísticos, que se realizarían de manera periódica. / QUADRATÍN


14

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

De taxi a ambulancia, ante crisis en la India Mohammad Javed, conductor de “tuk-tuk”, triciclo motorizado para pasajeros, vio en la ciudad india de Bhopal a personas llevando en brazos hasta el hospital a sus seres queridos enfermos de Covid-19. Decidió vender pertenencias para convertir su vehículo en una ambulancia. /AFP

FOTOS AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CALI, FOCO ROJO

Las protestas se tornaron particularmente violentas en Cali, donde entrada la noche de ayer martes se registraban disturbios en algunos barrios, como Siloé, y continuaban los bloqueos en accesos y otros puntos.

Reprocha el mundo a Duque ira y violencia en Colombia Caída del empleo

3.4 millones de personas desocupadas en marzo de 2021

Total nacional En %

20 15

El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su deseo porque 70% de los adultos de su país hayan recibido al menos una dosis de una vacuna contra el Covid-19 antes del 4 de julio y por incluir a los adolescentes. Expertos aún cuestionan utilizar el limitado suministro de dosis del mundo en una población de bajo riesgo mientras la pandemia aumenta en otros países.

14.2

10 5 0

Marzo 2020

Marzo 2021

Desempleo urbano En % 20 15

13.4

16.8

10 5

FUERZA. A Duque, conservador, se le acusa de usar al Ejército con fines políticos.

Nada justifica que haya personas armadas que, amparadas en el deseo legítimo de la ciudadanía de hacer marchas cívicas, disparen a ciudadanos indefensos y agredan a policías” IVÁN DUQUE Presidente de Colombia

La ciudad de 2.2 millones de habitantes está militarizada desde el viernes por orden del Gobierno. Manifestantes aseguran que la fuerza pública abrió fuego contra civiles. Según la alcaldía local, el lunes por la noche murieron cinco personas y 33 fueron heridas. La Defensoría del Pueblo (Ombudsman) no ha corroborado estas cifras. /24 HORAS Y AGENCIAS

En Francia, donde los colegios reabren y la circulación de la pandemia disminuye semana con semana, también hay voces que cuestionan la reactivación en un contexto de contagios a la baja, sí, pero similar al que tenían meses atrás, cuando el país apostaba por los confinamientos. Y es que colegios y escuelas secundarias volvieron a recibir a sus estudiantes este lunes, mientras que ayer el Ministro de Salud presumió una disminución en la epidemia de

0

Marzo 2020

Marzo 2021

NEGRO HILO Masivas protestas contra un proyecto de reforma tributaria del Gobierno... pero frustrado.

28 de abril

Miles de personas protestan contra un proyecto de reforma tributaria oficialista

Jueves 29

Los disturbios se concentran en Cali. Despliegan 47 mil uniformados en el país

Viernes 30

Duque anuncia que reformulará la iniciativa presentada al Congreso. Cali caliente

Francia: no importa nivel, sino dinámica de la pandemia BIDEN ACTUALIZA META

12.6

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Colombia es hoy el país sudamericano objeto del mayor número de condenas y señalamientos en el mundo luego que el gobierno de Iván Duque, acostumbrado a hacer uso del Ejército, continuara la represión en contra de los ciudadanos que protestan en las calles contra sus políticas económicas, desempleo en aumento y manejo de la pandemia del Covid-19. La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó su profunda preocupación por la reciente actuación de las fuerzas del orden en la ciudad colombiana de Cali que finalizó con varios muertos. “La madrugada del lunes al martes, la Policía abrió fuego contra los manifestantes que protestaban por el proyecto de reforma tributaria impulsada por el gobierno colombiano”, difundió Naciones Unidas. La portavoz del organismo, Marta Hurtado, explicó desde Ginebra que la Oficina en Colombia está tratando de verificar el número exacto de muertes. “Hemos sido testigos”, agrega, “del uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de seguridad, uso de balas reales, golpes y detenciones”. El presidente Duque pidió al Congreso retirar un proyecto de ley que suponía un alza tributaria que podría afectar a la extendida clase media, y el ministro de Hacienda artífice de la norma dimitió... pero no se han contenido las protestas, aunque se prevé que culminen hoy, 5 de mayo, con la convocatoria de una manifestación masiva. Según datos oficiales, el saldo hasta el momento es de 19 muertos (al menos tres por disparos), 89 personas desaparecidas y 846 heridos. Ayer hubo bloqueos en las vías de Cundinamarca, Meta, Quindío y Valle del Cauca, lo mismo que en Bogotá y Cali, tercera ciudad del país. Desde Estados Unidos, la administración de Joe Biden urgió a la “máxima moderación a las fuerzas públicas para evitar más pérdidas de vidas”. Y agregó que Washington apoya al Gobierno en sus esfuerzos para “hacer frente a la situación actual mediante el diálogo”. La Unión Europea, bloque de 27 países, y organizaciones de Derechos Humanos se unieron a la condena de la violencia, la represión y las muertes.

VAN 19 MUERTOS EN PROTESTAS; ONU Y PAÍSES CONDENAN REPRESIÓN

AFP

Lupa. Comunidad internacional reclama uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía para controlar violentas protestas contra el gobierno

“20 a 25% cada semana”. Olivier Véran estimó que en dos semanas más registrarían entre 15 mil y 20 mil casos por día. Por ejemplo, hubo 23 mil 456 nuevas infecciones el viernes 30 de abril, frente a 29 mil 503 una semana antes. Sin embargo, la voz del político, catedrático y médico Philippe Juvin se alzó para señalar que el Gobierno estaba dispuesto a levantar paulatinamente las medidas sanitarias con cifras similares a las que lo habían empuja-

Sábado 1 de mayo

Miles de personas se manifiestan en medio de una tercera ola de coronavirus

Domingo 2

El presidente Duque pide al Parlamento retirar la propuesta de reforma tributaria

Lunes 3

Renuncia el ministro de Hacienda, pero las protestas no ceden en todo el país

do a confinar el país unos meses antes. Véran respondió: “lo que importa no es el nivel de contaminación pero la dinámica de la epidemia, en declive”, según dio cuenta el diario Le Figaro. El gobierno anticipó que aprovecharía este desarrollo para retomar la atención hospitalaria que en algunos establecimientos se ha cancelado hasta en 80%. “Aún tenemos demasiados pacientes en cuidados intensivos para tomar el ritmo de cuidados clásicos, pero en las próximas semanas su número bajará”, añadió Véran en su mensaje a medios. Al final, el consejo generalizado en el mundo: no considerar que están fuera de peligro, cuidarse y vacunarse. /24 HORAS


MUNDO

15

AFP

@PABLOIGLESIAS

@YOLANDA_DIAZ_

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

PERSONAJES. Como se anticipaba, Pablo Iglesias se retira de la política; Yolanda Díaz, su aliada y actual ministra de Trabajo, ocupa su lugar; Isabel Díaz Ayuso se mostró segura siempre de su victoria

PARTIDO POPULAR VENCE A PEDRO SÁNCHEZ, PSOE, PODEMOS...

Arrasa la derecha en urnas de Madrid

No alcanza a ruso Navalny apoyo de los países: experta JIMENA SIERRA

La condición de salud del líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, se ha deteriorado notoriamente debido a la falta de atención médica en la cárcel. La internacionalista Jessica De Alba prevé que su caso concluya en tragedia, pues no hay la suficiente presión internacional para revertir el castigo de Rusia. Alexei Navalny es uno de los más duros críticos del régimen de Vladimir Putin. En 2020 fue envenenado y a principios de este año encarcelado, de lo que acusa al Gobierno ruso, lo mismo que de la falta de atención médica. Estados Unidos, Gran Bretaña, y la Unión Europea han denunciado la situación del opositor, y han abogado por su liberación y acceso a atención médica inmediata. Estados Unidos ha aplicado una ronda de sanciones por la situación

Al cierre de esta edición, con casi 99% de los votos escrutados, el Partido Popular ganaba las elecciones en la Comunidad de Madrid y se podía ver que su candidata, Isabel Díaz Ayuso, necesitaría el apoyo del ultraderechista Vox para ser reelegida presidenta autonómica. El partido conservador arrasaba con 65 escaños, superando al bloque de izquierda, con 58. VOX Ciudadanos

12

Unidos Podemos

7

26

Partido Popular

30

VOX

MM

20

13 PSOE

Partido Popular

37

65

Mayoría 67

Unidos Podemos

10

Mayoría 69

Escaños 136

2019

2021

SÍMBOLO.. Mural en San Petersburgo.

de Navalny, sin embargo, para la académica de la Universidad Anáhuac ellas no afectan de manera importante a la economía rusa, y tampoco hay interés de aplicar sanciones más duras, pues no le conviene a la administración de Joe Biden deteriorar tanto su relación. La Unión Europea también aplicó sanciones a Rusia, pero “no está preparada” para una ronda de sanciones más fuertes, porque son altamente dependientes del gas ruso, expuso la experta. La agencia de noticias oficial de Rusia, Sputnik News, reportó que el gas ruso representa más de un tercio del mercado de dicho insumo de Europa, en un continente que importa alrededor del 60% del gas que consume. De Alba explicó que no habrá mucho más presión de la que existe, ella cree que los intereses políticos y comerciales pesarán más que la vida de Alexei Navalny.

24

PSOE

Escaños 132

que anunció su retirada de la política tras la derrota de la izquierda. A falta de la mayoría absoluta, fijada en 69 escaños, el PP necesitará eso sí el apoyo de la extrema derecha de Vox (13 diputados). Su líder regional, Rocío Monasterio, anunció que facilitará la investidura de Díaz Ayuso, como hizo hace dos años. A su vez, el Partido Socialista cosechó el peor resultado de su historia en la región, con 24 escaños, bajo el mando de su candidato Ángel Gabilondo. Podemos obtuvo 10 diputados, y el otro titular de la noche fue que su escisión Más Madrid superó en votos a los socialistas, aunque empató con

MM

estos en escaños. Ciudadanos, un partido de centro-derecha liberal que cogobernó con el PP en la anterior legislatura en Madrid y llegó a ser el tercer partido de España en 2019, desaparece del parlamento regional. La participación, pese a la pandemia y en medio de numerosas medidas higiénicas, fue muy elevada y superó el 76 por ciento. Las de este martes fueron las primeras elecciones en Madrid desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, especialmente virulenta en la capital, que tuvo que improvisar hospitales de campaña y una morgue

24

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Isabel Díaz Ayuso llevó a la derecha madrileña a la victoria ayer en las elecciones regionales, la jornada fue también un fracaso para el Partido Socialista del presidente Pedro Sánchez y también para su aliado Podemos, cuyo líder, Pablo Iglesias, anunció su retirada de la política. La presidenta regional y candidata por el Partido Popular (PP) duplicó su resultado de los últimos comicios de 2019, y obtuvo 65 de los 136 escaños de la cámara madrileña, según resultados prácticamente definitivos, al cierre de esta edición. “Hoy empieza un nuevo capítulo en la historia de España”, proclamó una emocionada Díaz Ayuso desde el balcón de la sede del PP, ante cientos de seguidores exultantes. “Hoy desde Madrid, desde el kilómetro 0, vamos a recuperar el orgullo (...) la convivencia, la unidad y la libertad que necesita España”, añadió la política madrileña, afirmando que el gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez “tiene los días contados”. El resultado es un revés muy duro para Sánchez, que se implicó personalmente en la campaña, y se cobró de momento una víctima directa: el líder de Podemos, Pablo Iglesias,

Resultado esperado

AFP

Saldo. El PP consigue más escaños que todo el bloque de izquierda; otros se desploman

24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

Mañana jueves se llevarán a cabo las elecciones locales y regionales más grandes en la historia reciente del Reino Unido. Esto debido a que las votaciones previstas para 2020 fueron pospuestas para este año debido a la pandemia de Covid-19. En Inglaterra se disputarán los concejos en 145 localidades (más de 5 mil puestos). También 35 comisionados de la Policía y el cuerpo de Bomberos. Además se renuevan 13 alcaldías, incluyendo la de Londres, así como la Asamblea londinense, de 25 asientos. En Gales, los 60 asientos del Senedd Cymru, como se le conoce al parlamento galés, también se renovarán. En esta misma región, cuatro

Iglesias se retira tras perder 4M Pablo Iglesias, líder de Podemos que anunció su retirada de la política ayer, tras fracasar en Madrid, buscó revolucionar a la izquierda en España al grito de “Sí, se puede”. Con una melena sujeta en una cola de caballo, el antiguo profesor de Ciencias Políticas de 42 años fue protagonista de la política española desde la creación en 2014 de la formación de izquierda radical Podemos, heredera del movimiento de los indignados y las protestas antiausteridad de 2011. Tras años persiguiendo el poder, en 2020 entró al gobierno como un vicepresidente de Pedro Sánchez, y un año después renunció para estos comicios. /AGENCIAS

REACCIONES Hoy, desde el kilómetro 0, vamos a recuperar el orgullo, la unidad y la libertad que necesita España (…) el gobierno de Pedro Sánchez tiene los días contados”

Es evidente que el día de hoy no contribuyo a sumar (…) abandono la política entendida como de partido (…) cuando uno deja de ser útil, debe saber retirarse”

ISABEL DÍAZ AYUSO Figura del Partido Popular

PABLO IGLESIAS Líder de Podemos

en una pista de patinaje sobre hielo. Todavía ahora, con 15 mil decesos de un total de 78 mil en el país, la región capitalina registra una de las

peores incidencias por Covid-19, con 44% de sus camas de cuidados intensivos ocupadas con pacientes de esta enfermedad. /24 HORAS Y AGENCIAS

Reino Unido va a comicios locales; Escocia, en vilo ALONSO TAMEZ

¿ÚLTIMO ADIÓS?

comisarías de Policía y Bomberos verán nuevos titulares o reelegirán a los actuales. Si bien estas elecciones servirán de termómetro rumbo a los comicios generales de Mayo de 2024 (si no son convocados anticipadamente por Westminster), el mayor problema para Boris Johnson, su Gobierno, y el Partido Conservador, es Escocia. Allí se definirá la composición del Parlamento de 129 asientos, ubicado en la capital Edimburgo. Actualmente, el bloque independentista compuesto por el Partido Nacional Escocés (PNE), que dirige la titular del Ejecutivo regional Nicola Sturgeon, y los Verdes, suma 53.5% (69 asientos). Si los independentistas mantienen o amplían su mayoría, es probable que empujen un referéndum de secesión como el de 2014. Ese año, la opción de “quedarse” en el Reino Unido ganó por más de 10 puntos porcentuales (44.7% vs. 55.3%).

Voto diverso en Londres Uno es de origen paquistaní y el otro jamaicano, pero los dos principales candidatos a la alcaldía de Londres en las elecciones de mañana siguen siendo excepciones en el panorama electoral de un Reino Unido en plena introspección sobre el racismo. Según los sondeos, el candidato laborista a su sucesión, Sadiq Khan, de 50 años, debe imponerse a su oponente conservador, Shaun Bailey, quien, al igual que Khan, creció en una familia modesta de esta capital de 9 millones de habitantes. Atribuido al carácter cosmopolita de Londres, donde solo 45% de habitantes se declaran “blancos británicos”, el duelo es excepcional. /AFP

Según datos de la encuestadora británica BMG-Research levantados entre el 27 y el 30 de abril, el PNE podría ganar 68 escaños, mientras que los Verdes obtendrían 9, lo que implicaría la presencia de al menos 77 parlamentarios a favor de la independencia de un total de 129 (59.6%).


16

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.69 0.14% VENT. 20.23 0.09% INTER.

EURO 24.63 0.2O% VENT. 24.29 -0.2O% INTER.

MEZCLA MEX. 62.86 2.05% WTI 66.25 0.85% BRENT 68.88 1.95%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

48,328.2O -0.35% 989.55 -0.38% 34,133.03 0.06% 13,544.67 -1.85%

LAMENTARON LOS HECHOS Y MOSTRARON SOLIDARIDAD CON AFECTADOS

Constructoras de Línea 12 a la espera del peritaje sobre colapso

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Argumentos. La empresa Alstom, que integró el consorcio con ICA y Carso, defendió que su participación en la obra del STMC fue limitada

Fonatur respetará investigaciones de las autoridades

@TRENMAYA

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) aseguró que respetará los tiempos y resultados de las investigaciones correspondientes anunciadas por las autoridades involucradas, esto luego del colapso reportado en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) en el tramo de la estación Olivos. En tanto, se solidarizó con las familias de las víctimas que resultaron heridas o fallecidas por el incidente; postura que también tomaron las constructoras de la obra. “Los equipos de Fonatur y sus empresas filiales expresamos nuestro pesar por los hechos ocurridos”, señaló. Pese a que se sabe que tanto la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) como Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, tienen participación en la construcción del Tren Maya, el Fonatur no quiso hacer comentarios sobre si dichas compañías seguirán participando en la construcción de la obra. Refirió que ambas firmas fueron ganadoras de las licitaciones correspondientes para dos tramos de una de las obras insignia de la actual administración. /24 HORAS

INFRAESTRUCTURA. Las empresas ICA y Carso participan en la construcción de dos tramos del Tren Maya.

Tras el colapso sucedido en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), entre las estaciones Olivos y Tezonco, las empresas que integraron el consorcio ICA-Carso-Alstom, encargado de la construcción de dicha línea, lamentaron lo ocurrido y coincidieron en que esperarán los resultados de las investigaciones pertinentes. Luego de que este medio consultó a las empresas responsables, tras el incidente en donde hasta el momento han fallecido 25 personas, Grupo Carso a través de su división de infraestructura y construcción Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa) lamentó los hechos sucedidos y se solidarizó con las familias de las víctimas que perdieron la vida en el incidente. Además, agregó que esperará los resultados de los peritajes oficiales antes de realizar alguna postura adicional a ésta. En tanto, la compañía Ingenieros Civiles Asociados (ICA) informó que participó solamente en dos tramos de la Línea 12, de tal forma que Carso fue quien quedó a cargo del tramo colapsado hace un par de días. De acuerdo con la información proporcionada a este medio, ICA participó en la realización de Mixcoac a Calle 11 y de Tlaltenco a Tláhuac, por lo que el tramo que va de la estación Periférico Oriente, que continúa por Tezonco, Olivos, Nopalera y Zapotitlán quedó a cargo de Carso. En tanto, la empresa francesa Alstom emitió un comunicado donde destacó que su participación en la construcción de la Línea 12 estuvo limitada a los sistemas de suministro de energía, señalización, monitoreo, control y en algunos equipos de depósito. Precisó que, como parte del consorcio liderado por ICA, además de participar en lo ya mencionado, se limitó a pruebas y puestas en servicio de una parte de los subsistemas electromecánicos. Alstom fue la única empresa que reiteró su

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

LAS RESPONSABLES DE LA CONSTRUCCIÓN ICA

(De Mixcoac hasta Calle 11)

Carso

(De Periférico oriente hasta Zapotitlán)

ICA

(De Tlaltenco hasta Tláhuac)

... Y frenará la recuperación económica Analistas consultados por 24 HORAS destacaron que el colapso sucedido en la estación Olivos de la Línea 12 no contribuye al proceso de recuperación económica, ya que por el contrario, lo volverá más lento, porque se tendrán que destinar mayores recursos al mantenimiento del Sistema Colectivo Metro y también, porque obstaculiza el desplazamiento de la clase trabajadora de la zona. Héctor Magaña, profesor e investigador del Instituto Tecnológico de Monterrey expresó que ante el suceso, tanto el Gobierno federal como el de la Ciudad de México tendrán que destinar mayores recursos al Metro, lo que modificará su presupuesto que tenían anteriormente. “Si se reasigna el presupuesto que estaba destinado para apoyar a la reactivación de la economía, esto sin duda va a retrasar el ritmo de crecimiento y la recuperación tardará más en llegar”, aseguró. Refirió que el Plan de Reactivación Ecodisposición para cooperar y ayudar a las autoridades responsables con las investigaciones correspondientes. DUDAS EN CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA

Uno de los proyectos más importantes de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador es el Tren Maya, en el cual han

nómica para el Bienestar en la Ciudad de México, presentado en septiembre, no contemplaba una asignación de recursos importantes al Metro, sin embargo es probable que se haga un reajuste para destinar más recursos a éste. Por su parte, Felipe Cruz, catedrático de la UNAM y doctor en Economía, resaltó que esto es una afectación directa a la clase trabajadora de la zona, que ocupa el Metro para transportarse al lugar donde realizan sus labores, por lo que al obstaculizarse el empleo, también se impide la recuperación económica. Agregó que otra afectación estará en la inversión, ya que ésta es una variable muy sensible y vulnerable a este tipo de sucesos, por lo que al ver dicho panorama “se alejan del país”, hecho que resulta preocupante tomando en cuenta que en reiteradas ocasiones se ha resaltado que es importante motivar la inversión en el país. /TZUARA DE LUNA tenido participación activa tanto ICA como CICSA, ésta perteneciente al empresario Carlos Slim, quienes ganaron la licitación para construir el segundo tramo de dicho proyecto del ejecutivo, que va de Escárcega a Calkiní. Al respecto, usuarios de redes sociales pusieron en duda la calidad de esta obra insignia de la actual administración.

Adaptarse o morir, Fibra Uno cumple 10 años transformándose FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

F

ibra Uno es hoy la empresa de bienes raíces más grande de México. Tiene 10.8 millones de metros cuadrados, y ha mantenido un crecimiento sostenido en sus primeros diez años y lo celebró dando el campanazo virtual durante la sesión de la Bolsa Mexicana de Valores de este pasado lunes 03 de mayo. Pese a la pandemia, mantiene una ocupación mayor al 90% en sus torres de oficinas hasta este momento, pero, irremediablemente se enfrenta a una gran disyuntiva, pues la contratación de este tipo de inmueble ha venido decreciendo durante el último año. Y es que no es difícil ima-

ginar que muchas empresas han optado por eficientar sus gastos en ese rubro. Su director general adjunto, Gonzalo Robina, ya ha comentado que se evalúa la transformación de alguna parte de sus inmuebles en vivienda, hospitales y escuelas, aprovechando la naturaleza estratégica en cuanto a su ubicación, así que no le extrañe que Reforma o Santa Fe en la Ciudad de México, se gentrifiquen nuevamente y revivan al sector durante los próximos meses. INERCIAS DEL CRECIMIENTO EN VENTAS ONLINE Aunque para todos ya era claro que el eCommerce presentaba uno de los mayores dinamismos en el mercado nacional, el 2020 no fue la excepción y el Covid aceleró su dinámica registrando un crecimiento de 81% en 2020, esperando para 2021 crecimientos a doble dígito. Es por ello que su presencia se ha acrecentado en otros sectores, como el de retail, donde la Asociación Mexicana de Venta Online

(AMVO), de Erik Pérez Grovas, estima que representa el 9% del total de ventas. En ese sentido, el sector de transporte y logística también se ha visto impactado para bien por esta trayectoria. Por ejemplo, Traxión, compañía con servicios a lo largo de toda la cadena de suministro, tuvo un incremento de 403 millones de pesos en las entregas de última milla durante los primeros tres meses de este año, en contraste con el mismo periodo de 2020. Así, esta línea de negocio contribuyó aproximadamente con el 62% de los ingresos que el segmento de Logística y Tecnología acumuló para la compañía comandada por Aby Lijtszain; mientras que en cuanto a los servicios de gestión de almacén 3PL (igualmente relacionados con el comercio electrónico), las alzas fueron del 12.4%, con 38 millones de pesos más, mismos que se generaron por la expansión de más de 107 mil metros cuadrados en espacio de almacén. Pero eso no es todo, pues en esta misma división, los negocios y aplicaciones inteligentes como Traxporta no se quedaron atrás con un

aumento de 128 millones de pesos, por lo que al tener una imagen global, el 17% de los 3 mil 993 millones de pesos en ingresos consolidados, provinieron de negocios asset light, aún más significativos debido a que requieren menores inyecciones de capital. También destacó la inversión en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo, mismos que además de implicar el nacimiento de Fundación Traxión, también implica el seguimiento al desarrollo de diversas métricas y acciones medioambientales especialmente dirigidas a reducir su huella de carbono, entre ellas, la apuesta por herramientas tecnológicas que permitan el ahorro de combustible, profesionalización de los operadores en manejo ecoeficiente, así como renovación constante de flota y exhaustivos programas de mantenimiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

17

EL PAÍS SUMA TRES MESES CONSECUTIVOS COMO PRINCIPAL SOCIO DE SU VECINO

Balanza. Las importaciones entre ambos países crecieron 17.3% anual, siendo mayores que las exportaciones

148,181

49,360 153,906

TZUARA DE LUNA

En marzo pasado, la relación comercial entre México y Estados Unidos, que comprende exportaciones e importaciones, alcanzó su mayor nivel en la historia para un mismo mes, al totalizar en 56 mil 908 millones de dólares (mdd), de acuerdo con cifras de la Oficina del Censo estadounidense. El reporte indicó que las exportaciones mexicanas fueron las mercancías que más contribuyeron a que el intercambio comercial entre ambos países llegara a un máximo histórico, debido a que éstas totalizaron en 33 mil 399 mdd, lo que representó un aumento de 10.9% de manera anual. Asimismo, las importaciones crecieron a doble dígito, registrando así un alza de 17.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, ya que acumularon un total de 23 mil 509 mdd.

cino totalizó en 153 mil 906 mdd al primer trimestre de este año, lo que representó el 14.8% del comercio total de Estados Unidos con el mundo. En los primeros tres meses de 2021, las importaciones de Estados Unidos a México sumaron 89 mil 868 mdd, mientras que las exportaciones entre ambos llegaron a 64 mil 038 mdd. En días previos, el Registro Federal del país vecino publicó que dio por suspendida la certificación de camarón de altamar, lo que impedirá la exportación de dicho producto mexicano a ese país. A este panorama se agrega que a mediados de febrero, el Gobierno de EU decidió reclasificar la exportación de ganado bovino proveniente de México, hecho por el que la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas anticipó que se verían afectados más de 800 mil productores pecuarios nacionales. Pese a lo anterior, analistas como César Salazar, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, expresaron que esta situación no afectará la relación comercial entre ambos países.

151,085

46,747

Canadá

China

3

2

Japón

4

Alemania

5

México

1

Principales socios comerciales de EU Cifras de enero a marzo de 2021, en millones de dólares

El fortalecimiento de la relación comercial entre estos países fue tanto, que México se colocó como principal socio comercial de Estados Unidos al primer trimestre de este año, superando así a China, Canadá y Japón. Y es que China logró un intercambio con EU por un total de 151 mil 085

Fuente: Secretaría de Economía.

mdd, seguido por Canadá con 148 mil 181 mdd, Japón con 49 mil 360 mdd y Alemania con 46 mil 747 mdd. Al respecto, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, resaltó en su cuenta de Twitter que el comercio entre México y el país ve-

BREVES

Las ventas de automóviles “parecen haberse estancado en 2021”, aseguró Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ya que en abril se colocaron 83 mil 612 vehículos ligeros, cifra que representó una caída mensual de 12.5%. El titular del organismo refirió que la venta de los vehículos que se reportó en abril pasado, se ubica en niveles similares a los del mismo mes de 2013, cuando se ubicó en 83 mil 647 unidades, lo que muestra un retroceso y estancamiento. Y es que tras la revelación del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), Santaella resaltó que al primer cuatrimestre de este año, el

promedio mensual de ventas fue de 85 mil 663 unidades, cuando antes de la pandemia generada por el Covid-19 cada mes se superaban los 100 mil vehículos comercializados. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) resaltó en entrevista con 24 HORAS que el mercado interno en este sector continúa debilitado. Rosales argumentó que en el mejor de los casos, las ventas de vehículos en el país podrían retomar sus niveles previos a la pandemia hasta 2023, pero en un escenario central, la recuperación podría llegar hasta el 2024. Refirió con cifras de la AMDA, que al cierre del primer cuatrimestre sus ventas representaron un aumento

FREEPIK

Ventas de automóviles enfrentan estancamiento

ESPERANZA. La industria automotriz confía en los estímulos fiscales otorgados en EU para su reactivación.

de 3.3% con respecto al mismo periodo de 2020, sin embargo “esto lo que está reflejando es un desempeño muy bajo respecto a años previos a la pandemia”, aseguró.

Por su parte, Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), dijo en entrevista que las exportaciones automotrices de México a Estados Unidos al primer trimestre de este año se colocaron -4.8% por debajo de las realizadas en el mismo periodo del 2020. Pese a dicha baja, Ruiz resaltó que para los siguientes resultados trimestrales anuales del COMCE en el sector automotriz espera cifras positivas, ya que habrá surtido efecto los estímulos fiscales por parte de Estados Unidos, lo que será un detonador para la exportación en este rubro. Tanto Rosales como Ruiz coincidieron en que el sector automotriz se recuperará más rápido de la pandemia en el mercado externo que en el interno, ya que las ventas realizadas dentro de México aún están muy por debajo de las efectuadas antes de la pandemia. /TZUARA DE LUNA

FREEPIK

El intercambio comercial entre México y EU alcanza cifras récord INCERTIDUMBRE. La nueva Ley está ausente de reglas claras para la revocación de permisos del sector.

Señalan huecos en la Ley de Hidrocarburos Luego de haber sido publicado el día de ayer el decreto que reforma la Ley de Hidrocarburos en el Diario Oficial de la Federación, por parte de la Secretaría de Energía (Sener), especialista advierte de riesgos sobre este nuevo marco regulatorio. Ramses Pech, analista en materia energética, señaló que hay “grandes” puntos a considerar ante la falta de “una aplicación certera” en la reciente modificación. Primeramente, resaltó que cuando una empresa del estado y/o privada solicite un permiso, una vez conocida la decisión por parte de la Sener o la Comisión Reguladora de Energía (CRE), no hay forma de apelar, saber o resarcir alguna modificación ya que falta determinar si existirá un protocolo para esto o un medio de retroalimentación. Señaló que tanto la Sener como la CRE podrán revocar permisos cuando los titulares de las empresas cometan el delito de contrabando de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, sin embargo, no queda claro cuál será la ruta que tomará dicho procedimiento. Además, expresó que la modificación planea la suspensión de permisos expedidos a permisionarios cuando se prevea un peligro inminente para la seguridad nacional, energética o para la economía del país, no obstante, no hay un área de apelación, peritaje o evaluación que establezca este criterio. /TZUARA DE LUNA

TIEMPOS ELECTORALES

CONSEJO DE ESTABILIDAD FINANCIERA

NUEVAS TENDENCIAS

Urgen los industriales respetar la democracia

Preocupa la velocidad de la recuperación económica

Prevén que aumenten las vacantes en ciberseguridad

Tras el inicio de las campañas políticas para las elecciones de junio próximo, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) exigió no poner en riesgo la democracia del país por “excentricidades y excesos populistas”. El organismo empresarial resaltó al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) a que se privilegie su actuar apegado al marco legal y a seguir conduciéndose con imparcialidad, firmeza y aplomo jurídico. Asimismo, destacó a los candidatos y a los partidos políticos que privilegien sus campañas con propuestas que signifiquen beneficios a las personas, y que además, enriquezcan el debate y la pluralidad de ideas. También señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los gobernadores estatales que es el mejor momento para dar ejemplo de su vocación democrática, la cual es servir con honorabilidad a las instituciones a las cuales se deben. /TZUARA DE LUNA

El Grupo Consultivo para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) se reunió para abordar los retos pendientes para lograr una recuperación y sostenibilidad económica tras la pandemia del Covid-19, informó el Banco de México (Banxico). Dicho grupo que es copresidido por Alejandro Díaz de León, gobernador del banco central, y por Cindy Scotland, directora general de la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán, analizó también la dinámica de los flujos de capital en economías emergentes, las lecciones que dejó la pandemia y la efectividad de las medidas regulatorias de apoyo. Otros temas abordados fueron las implicaciones y ajustes del eventual retiro de las medidas de apoyo, el posible impacto sobre el sistema bancario internacional y la deuda del sector empresarial. El grupo cuenta con autoridades financieras de países como Argentina, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, entre otros. /TZUARA DE LUNA

Para el próximo año existirán 1.8 millones de vacantes en puestos relacionados a la ciberseguridad a nivel global, ya que la pandemia generada por el Covid-19 hizo que el 80% de las empresas adelantaran su transformación digital y con ello sus barreras de seguridad, pronosticó Latam Business School. Refirió que en México, el 95% de las empresas han sido víctimas de ciberataques y muchas de éstas se dan cuenta que han sido violentadas hasta cuatro o cinco meses después, razones por las que serán necesarias más personas que le hagan frente a estos casos, tanto en el país como en el mundo. Dichas cifras también exponen la falta de expertos en la materia y la ausencia total de procedimientos que fomenten la seguridad de la información corporativa. Además, estimó que en los próximos 10 años la necesidad de este capital humano no dejará de crecer, ya que actualmente el 56% de las empresas reconocen a la ciberseguridad como factor de negocio. /TZUARA DE LUNA


MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Shakira solidaria con Colombia

INSTAGRAM: SHAKIRA

18

La cantante utilizó sus redes sociales para alzar la voz a favor de sus compatriotas en Colombia. Exige que “PARE YA la violación a los derechos humanos y restituya el valor de la vida humana por encima de cualquier interés político”. / 24 HORAS

PDE ODER LA MÚSICA E

cializa Poten ia or la mem

PIXABAY

EL

a o ard ient Ret jecim e l env urona ne

Avanza política de inclusión en Hollywood

For prens talece com ión lec tora

N LA SALUD

REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa FES ARAGÓN

La música, además de ser una actividad que comunica y entretiene, provoca estímulos cerebrales que influyen directamente en aspectos importantes de la salud, como el estado de ánimo, el control de la ansiedad y el estrés, pero también ayuda a mejorar la comprensión lectora y a controlar emociones como el miedo y el enojo. Marlene Calderón, neuropsicóloga del Centro Neuropsicopedagógico Crecer, señaló en entrevista que la música favorece ampliamente la salud física y mental, además de regular el estado de ánimo y facilitar la relajación, lo que permite al cerebro funcionar mejor. Cuando un infante se encuentra expuesto a una adecuada estimulación musical, mejora su comprensión lectora, su capacidad de representación geométrica, la habilidad para manipular información a corto y mediano plazo y el proceso para aprender a leer, comentó la experta. Mientras que en la edad adulta, el

Principales beneficios Control de ansiedad y estrés ra la coo Ayuda otriz nm dinació

atael tr rnos n e o z t Efica de tras o t mien abla del h

entrenamiento melódico constante puede prevenir y retardar el envejecimiento neuronal, agregó. Asimismo, la neuropsicóloga agregó que la música activa áreas cerebrales relacionadas con el placer, la gratificación y ayuda a aminorar la activación de la amígdala, una estructura cerebral enlazada a emociones desagradables como el miedo y el enojo. AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

“Todas las personas deberían tener contacto con la música desde pequeños”, mencionó por otra parte Mariana Teutli, quién es educadora musical y mediante actividades como praxias, (habilidades motoras adquiridas) articulación de fonemas, descripción de imágenes, canciones y cuentos, acompañadas de diversos géneros musicales, ritmos e instrumentos, fortalece la semán-

FREEPIK

De acuerdo con especialistas, la música hace funcionar mejor el cerebro y es útil en el tratamiento de algunos trastornos del habla

tica y la fonología de los preescolares del jardín de niños “Constitución de 1917”, lugar donde trabaja. “Es muy interesante cómo los niños que tienen alguna dificultad de lenguaje logran estimular, desarrollar y ampliar su vocabulario, mejorando la articulación de palabras”, señaló Mariana, para subrayar que la música despierta el oído, la conciencia fonológica y su eficacia para tratar la dislalia, la disartria y la disfemia. La dislalia es un problema de pronunciación que implica una articulación o dicción inadecuada de ciertos fonemas, mientras que las personas con disartria suelen tener dificultad para hablar o hablan a un ritmo lento, que es difícil de comprender. La disfemia en tanto, mejor conocida como tartamudez, es un trastorno del habla que impide a quien la padece comunicarse adecuadamente. Además, la educadora aseguró que la música despierta otro tipo

de destrezas en cualquier persona, como la socialización, coordinación motriz, memoria, atención, razonamiento y la resolución de problemas. Con base en esto, la especialista en educación musical decidió ayudar a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual del Centro de Capacitación para la Vida Independiente A.C a desarrollar sus habilidades creativas y expresivas, mediante la implementación de recursos musicales, tales como el ritmo, el canto, la improvisación, la apreciación y la composición. “Lo que hago, es tener una visión de la discapacidad como una condición de vida que acompaña al sujeto en todos los contextos en donde se desenvuelve”, expresó Mariana, quien no espera que sus estudiantes lean partituras o tengan un ritmo perfecto, sino que busca desde una perspectiva más amplia y accesible de la música, fomentar en ellos el descubrimiento y la expresión de la musicalidad propia.

Con motivo del bicentenario de la muerte de Napoleón Bonaparte, en Francia, la casa de ventas Osenat subastará varios cabellos del emperador, así como un pañuelo y un retazo de tela de batista manchada de sangre que fue utilizada para su autopsia. Como plus de esta subasta, junto con los objetos que serán vendidos en Fontainebleau, al sureste de París, irá una nota manuscrita con la leyenda: “Esta bolsita de seda blanca contiene cabellos de Su Majestad el Emperador Napoleón I, un pañuelo

que le perteneció y una tela manchada de sangre (...) Fueron donados a mi padre por parte del general de Montholon, a su regreso de Santa Helena”, indica la nota firmada por el “Segundo duque de Bassano”. Montholon fue uno de los compañeros de Napoleón durante su exilio. Asistió a su autopsia practicada al día siguiente de su muerte, el 5 de mayo de 1821. Junto a estas reliquias, la casa Osenat, especializada en la venta de objetos de la monarquía y el imperio

de Francia, subastará un “estudio de pierna para el papa Pío VII” realizado por el pintor oficial de Napoleón, Jacques-Louis David, en previsión de su famoso lienzo “La consagración”. También saldrá a la venta una elegante escultura que representa un carruaje de madera verde y dorado que perteneció a la emperatriz Josefina, decorado con una estatua de la diosa griega Hebe y un águila con sus alas desplegadas. Napoleón fue un admirador de las bellezas de la antigua Roma, en las

AFP

A subasta cabello y pañuelo de Napoléon

que se basó para construir su propio imperio; sin embargo, cosa curiosa es que a pesar de esa fascinación, nunca llegó a visitar la llamada Ciudad Eterna. / AFP

La compañía productora y distribuidora de cine, con sede en Hollywood, Paramount Pictures, incluirá a personas con diversidad funcional en los castings de sus producciones. “La inclusión de personas con discapacidades es fundamental para un compromiso auténtico con la diversidad en nuestra industria y en nuestra comunidad”, señaló el presidente y director ejecutivo de Paramount Pictures, Jim Gianopulos, en un comunicado publicado en la revista Variety. “Estamos orgullosos de adoptar estas pautas como un paso crucial en el trabajo continuo de priorizar y promover la diversidad y la inclusión tanto en la elaboración como en la narración de las historias que compartimos con el público en todas partes”. De acuerdo a la publicación, esta noticia fue tomada de manera satisfactoria por Jay Ruderman, presidente de la fundación de la familia Ruderman, promotora de las políticas de inclusión a las que respondió Pararamount. “Al comprometerse formalmente a conceder audiciones a actores con discapacidades para producciones de su estudio, Paramount Pictures ha dado un paso significativo hacia la consolidación de una cultura de inclusión que la compañía ya ha puesto en práctica durante años, incluso trabajando con actores con discapacidades en todas sus divisiones y realizando decisiones de casting que reflejan una representación auténtica en roles de alto perfil”. No obstante, Paramount no es el primer estudio en adoptar estas medidas, el primero en dar el paso fue CBS Entertainment, que también está bajo la compañía matriz de ViacomCBS. De acuerdo a la fundación, la comunidad de personas con alguna discapacidad representa más del 20% de la población de EU. Sin embargo, ser tomados en cuenta en los casting no es el único obstáculo que los actores con discapacidad deben enfrentar en la industria del cine en Hollywood, ya que el acceso físico a los escenarios y lugares de rodaje, no siempre están adaptados para ellos. Previo a la reciente entrega de los Oscar, un grupo de actores que incluye a Amy Poehler y Naomie Harris firmó una carta abierta a los mejores estudios instándolos a contratar a personas con discapacidad de forma permanente, con el fin de ayudar a buscar oportunidades para talentos y garantizar una contratación más inclusiva. / 24 HORAS


VIDA +

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

19

AFP

Matthews Band en el Museo del Grammy

RECREAN OBRAS DE VAN GOGH, GOYA Impulsados por la falta de trabajo debido a la suspensión de espectáculos públicos decretada por el gobierno debido a la pandemia, artistas uruguayos recrean a través de la fotografía, obras de reconocidos pintores a las que dan un toque muy especial con elementos del siglo XXI y de la crisis sanitaria. Semana a semana, un fotógrafo y un colectivo de actores, reproducen cuadros de artistas como Van Gogh y Francisco Goya. “Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires” (1871), del uruguayo Juan Manuel Blanes; “Los comedores de patatas” (1885), del holandés Vincent van Gogh; y “Los fusilamientos del 3 de mayo” (1814), del español Francisco de Goya, son las obras realizadas por estos artistas hasta el momento como parte del proyecto al que han llamado “Uruguay, ensayo de una pandemia”. En todos los casos, las fotografías recrean la imagen de los cuadros utilizando la misma cantidad de personajes y en la misma posición, pero con elementos del siglo XXI y de la pandemia de Covid-19, como las

Artistas uruguayos plasman en fotografías las escenas pintadas por los clásicos, pero con elementos del siglo XXI y del Covid-19 infaltables mascarillas. “Esto surge desde la angustia de no poder producir lo que querés hacer, lo que sabés hacer, lo que disfrutás”, explica el fotógrafo Alejandro Persichetti, creador junto al colectivo teatral Primer Ensayo, del proyecto que desde el 18 de abril difunde en redes sociales una foto cada domingo. “Son los mismos personajes y la misma pose, pero lo traemos al Montevideo de hoy. Desde mi lado les doy una cuestión onírica, una luminosidad más teatral. Que se note que no es una foto de prensa”, añade

FOTOS: FACEBOOK

Y BLANES … EN LA PANDEMIA sobre las imágenes que escapan al interés documental para proponer una arista artística, pero no por eso menos impactante. “Estamos sin trabajo. Nos quedamos sin dinero y con la angustia de no poder producir”, señaló el fotógrafo. El proyecto también tiene la intención de hacer una “denuncia, generar un poco de ruido”, añade el profesional al explicar que cada imagen pretende “contestar” a algún episodio político o social sobre la pandemia ocurrido en la semana. En la última foto publicada, basada en la obra de Goya, quienes “fusi-

lan” son periodistas que en lugar de armas tienen micrófonos. La imagen alude a las amenazas en Twitter de una senadora oficialista, quien respondió a un artículo de prensa sobre el récord de contagios en Uruguay escribiendo que quienes “falsean la realidad de la pandemia en el país tendrán que rendir cuentas (...) por traición a la patria”. La foto fue titulada “Libertad o Patria”. La elección de la primera publicación, la recreación de “La fiebre amarilla”, era evidente, dice Persichetti. “Todo el mundo iba a conocer a Blanes. Nos metíamos con ‘el pintor de la patria’, y justo con el tema de una pandemia”, añade sobre una de las obras plásticas más importantes del prestigioso artista uruguayo, conocido por plasmar en lienzo hechos históricos. El cuadro de Van Gogh, en tanto, abordalaproblemáticadelhambreyla pobrezapotenciadasporlapandemia. Las fotografías han circulado de forma masiva en redes sociales y captado la atención de los medios locales. / AFP

Considerada una de las agrupaciones más influyentes en la historia del rock, Dave Matthews Band, tendrá una exhibición en el Museo del Grammy que está prevista a realizarse el próximo 21 de mayo. Dave Matthews Band: Inside and Out, nombre de la exhibición explora los casi 30 años de historia de la reconocida banda, desde sus inicios en Charlottesville, Virginia, a principios de la década de 1990, hasta sus giras mundiales con entradas agotadas y sus impactantes conciertos benéficos. Esta exhibición captura el compromiso del grupo con las causas que promueven un cambio social positivo. Los visitantes tendrán la oportunidad de ver letras escritas a mano y notas de producción de estudio que la banda usó durante sus sesiones de grabación. Dave Matthews Band es el primer grupo en la historia de las listas de Billboard en tener siete álbumes de estudio consecutivos debutar en el número uno. En 1999, la agrupación estableció Bama Works Fund, que apoya una amplia gama de esfuerzos para construir un mundo más equitativo, resiliente y ecológico. A lo largo de las décadas, Bama Works ha otorgado apoyo financiero a importantes iniciativas humanitarias y ambientales, recaudando más de 65 millones de dólares. “Dave Matthews Band ha ampliado los límites de la interpretación de música en vivo y ha creado una base de seguidores que rivaliza con la base de fans de los nombres más importantes de la música pop”, dijo Bob Santelli, curador de la exposición y director ejecutivo fundador del Museo del Grammy. Como uno de los actos de gira más grandes del mundo, Dave Matthews Band ha compensado todas las emisiones de carbono relacionadas con las giras desde los primeros días de la banda. “Estamos felices de ver al Museo reabrir sus puertas a la comunidad musical y nos sentimos honrados de que haya una exhibición que mostrará nuestra historia”, dijo Dave Matthews Band. / QUADRATÍN

La industria y cultura del anime ha puesto los ojos en Rusia y es que se ha informado que una resolución del Tribunal de San Petersburgo busca prohibir animes del género “isekai”, en el se habla de la reencarnación, ya que piensan podría estar promoviendo el suicidio. La noticia ha comenzado a circular en redes y diversos medios donde se señala que dicha información fue dada a conocer por el propio tribunal a través de su canal de Telegram. “El Tribunal de Distrito de Krasnogvardeisky de San Petersburgo se pronunció sobre una reclamación administrativa del fiscal para reco-

nocer la información difundida a través de Internet como información cuya difusión está prohibida en la Federación de Rusia” se lee en el comunicado de Telegram. Señala que el tribunal concluyó que la serie animada “Este Mundo Maravilloso” promueve la teoría del renacimiento, mostrando que después de la muerte, es posible una vida más interesante, diversa y descontrolada de los padres. En la resolución del tribunal se estipula que algunos sitios web tendrán que eliminar de sus entradas las que estén relacionadas con series de anime como KonoSuba, Zombie

Land, Tensei shitara, Slime, Nekopara y Princess Lover, toda vez que los sitios son de acceso libre y cualquier persona, sin necesidad de membresía o tener que acreditar la mayoría de edad puede acceder. Por esta razón, es mucho más fácil que se pueda difundir información “delicada” entre la juventud rusa, señala. De acuerdo al tribunal, el mundo después de la muerte es señalado como más brillante y aventurero con la posibilidad de llevar un estilo de vida desenfrenado, beber alcohol y cometer acciones ilegales, mientras que el mundo real parece sombrío y lleno de soledad. / 24 HORAS

TOMADA DE VIDEO

TOMADA DE VIDEO

Animes Isekai son prohibidos en Rusia


20

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

SUDOKU

CUARTOSCURO

Rescate exitoso en Monterrey

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, así como elementos de Protección Civil rescataron a un oso negro que fue captado deambulando por un parque ubicado en la colonia Bioma Residencial al sur de Monterrey. Tras verificar el estado físico del animal, éste fue liberado en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey. / CUARTOSCURO

TAURO

HORÓSCOPOS

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Permita que lo guíe la intuición. No reaccione de más, no acepte demasiado ni permita que nadie se aproveche de usted. Busque el mejor modo de usar sus habilidades para lograr el máximo resultado. Sus esfuerzos serán reconocidos y recompensados.

EUGENIA LAST eugenialast.com

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Las emociones interferirán con su capacidad para hacer cosas. No mezcle negocios con placer ni haga promesas que no pueda cumplir. Un cambio que inicie alguien lo dejará en una posición incómoda. Considere sus opciones y continúe como de costumbre.

HENRY CAVILL, 38

ESCORPIO

LEO

ACUARIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Haga lo que sea mejor para usted. Dejar que alguien tome decisiones por usted lo dejará en una posición vulnerable. Mantenga su vida simple y sus planes innovadores. Una actitud positiva atraerá a alguien que lo aprecia a usted y a lo que tiene para ofrecer.

Mantenga su vida simple. Enfóquese en los esfuerzos creativos, la espiritualidad y en cambiar el curso de su vida. Deje de dar vueltas para terminar en el mismo lugar. Tome la iniciativa de seguir el camino que lo lleva a la paz y la felicidad.

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Hable, establezca las reglas básicas y siga con sus asuntos. No sienta necesidad de seguir el ejemplo de alguien ni se sienta despreciado si alguien prefiere hacer las cosas de modo diferente. Mientras esté en paz con usted, eso es lo que cuenta.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Surgirá una situación emocional si no está de acuerdo con un amigo, pariente o amor. Mantenga la paz dando a los demás la libertad de pensar y hacer lo que quieran. Enfóquese en el crecimiento personal, la superación personal y la moderación. El romance mejorará su vida.

Alguien estará pescando información. Tenga cuidado con lo que comparte acerca de su vida personal y mantenga sus pertenencias y contraseñas en un lugar seguro. Un ritmo constante y una actitud reservada es lo que más le conviene. Evite excesos y riesgos para la salud.

Surgirán problemas si usted o alguien cercano a usted es permisivo o reacciona de más. Manténgase en calma. Sea justo y honesto al tratar con amigos, familiares y colegas. Mantenga la paz y logrará lo que se propuso hacer.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Una recursos con alguien que vaya en la misma dirección y encontrará una manera de ahorrar tiempo y dinero. Un curso que tome le dará una idea de formas singulares de trabajar con las habilidades que ya tiene. Se presenta el romance.

E

No exagere tratando de impresionar a alguien. Sea usted mismo, viva dentro de su presupuesto y sea honesto acerca de lo que quiere y lo que tiene para ofrecer. Si es un apasionado de sus gustos y disgustos, ganará respeto.

Presiónese para hacer las cosas correctamente. El progreso le dará alegría y lo enorgullecerá. Comuníquese con alguien con quien le guste colaborar y obtendrá estabilidad y ganas de avanzar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es caprichoso, extrovertido y entretenido. Es impredecible y enérgico.

EL PRECIO DE LA FAMA

Elizabeth Dupeyrón padece mal de Parkinson lizabeth Dupeyrón confiesa que padece mal de Parkinson y eso le ha impedido el poder regresar a trabajar, pues su salud se ha deteriorado mucho, cuenta que a veces ha perdido las ganas de vivir, pero sabe que debe luchar y salir adelante, está tomando

Las charlas inteligentes ampliarán su perspectiva y lo ayudarán a decidir lo próximo que quiere hacer. La información que reúna será precisa acerca de cómo convertir sus habilidades para adaptarlas a las nuevas tendencias. Una empresa conjunta terminará siendo costosa.

gotitas de cannabis para poder dormir y descansar. La actriz reconoce que es difícil enfrentar la vida estando enferma, le ha costado aceptarlo y aprender a vivir con malestares, pero ha sufrido pruebas muy duras como el haber perdido a su hijo. Sergio Mayer confesó que no le

ARCHIVO / CUARTOSCURO

FELIZ CUMPLEAÑOS: haga lo mejor que pueda para ser útil. Dedique más tiempo a los logros y menos tiempo a hacer un gran problema de los asuntos triviales. Busque lo bueno y lo positivo, y encontrará la manera de aprovechar al máximo a todas las personas con las que se encuentre y cada situación a la que se enfrente. Apunte a la igualdad, la originalidad y la paciencia, y haga lo que sea correcto y mejor para todos. Sus números son 7, 10, 17, 26, 31, 38, 32

INSTAGRAM: HENRY CAVILL

Adele, 33; Danielle Fishel, 40; Tina Yothers, 48.

importa si Bárbara Mori hace una bioserie y cuenta que supuestamente él la maltrató y controlaba su dinero cuando eran esposos, amigos del diputado aseguran que de no ser por Sergio, Bárbara no hubiera salido adelante, pues él la apoyó y lanzó como actriz. Sin embargo, nada de

eso justifica los maltratos, en caso de ser ciertos, y al final ya vimos que todos pueden lanzar su serie y contar lo que sea aunque sean mentiras. Terminó la telenovela ‘Te Acuerdas de Mí’, de la productora Carmen Armendáriz y protagonizada por Gabriel Soto y Fátima Molina; las transmisiones concluyeron el lunes pasado y alcanzaron buenos niveles de audiencia, ya que registraron 3 millones 800 mil personas. En su lugar entró la teleserie ‘El último dragón’ (segunda temporada). Se estrena la cinta ‘El exorcismo de Carmen Farías’, por cierto es de terror y el elenco está encabezado por Camila Sodi y Juan Pablo Castañeda. La trama surge a raíz del fallecimiento de la madre de Carmen, quien es una periodista y se dedica a hacer una investigación acerca de los exorcismos que realizaba su abuela y de ahí surge una historia peligrosa.

Se ve que todos los actores de la serie de Luis Miguel fueron advertidos para decir que ningún personaje que representan es de la vida real, por supuesto para evitar demandas, entonces nada es lo que parece, si todos pensaron que Cris Valdés es Cristian Castro es un error, si supusieron que Paola Montero es Paty Manterola también se equivocaron y si creyeron que el amigo de Luis Miguel que anduvo con Michelle Salas es Alejandro Asensi, pues alucinaron; su excusa es que todos los personajes son una mezcla de varias personas. Natalia Jiménez hizo una colaboración con la ‘Banda MS’ titulada ‘Que Bueno es Tenerte’’, su material incluye 16 “covers” y 2 temas inéditos, entre ellos ‘La Pena’ que es de su autoría. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Mónaco abre puertas a fanáticos Hoy en día tener público en las gradas de cualquier evento deportivo es un lujo que pocos se pueden permitir, y eso mismo va a ocurrir en el Gran Premio de Mónaco, el próximo 19 de mayo. Serán 7 mil 500 los afortunados que acudirán al circuito calljero y al de mayor tradición en toda la Fórmula Uno. “Es importante que se dispute con una participación mínima de público y en condiciones sanitarias incontestables”, señaló el ministro de estado, Pierre Dartout. / 24 HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA REAL MADRID

LA DEL DÍA

CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES Chelsea vs. R. Madrid 14:00 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 1-1

CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINAL

BUSCAN CUARTA FINAL EN SEIS AÑOS

Man. City

2-0 PSG

CORTESÍA MANCHESTER CITY

La Champions League y el Real Madrid son el uno para el otro, y el conjunto español, a pesar de que no vive su mejor momento en la era Zidane, siempre que salgan al campo en el certamen continental, deben ser considerados para levantar la Orejona. El duelo de ida quedó 1-1, y los merengues deben ir a Stamford Bridge por un triunfo que los meta en la final.

CONCACHAMPIONS CUARTOS DE FINAL

ATP MASTERS DE MADRID PRIMERA RONDA

FASE DE GRUPOS

Ind. del Valle vs. Universitario 17:00 h. Racing C. vs. Sao Paulo 17:00 h. Ind. Santa Fe vs. River Plate 19:00 h. Internacional vs. Olimpia 19:00 h. Rentistas vs. Sporting C. 19:00 h. U. Catolica vs. Nacional 21:00 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN

CUARTOS DE FINAL

Tepatitlán vs. Mineros JUEGO DE IDA

17:00 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

White Sox vs. Reds Giants vs. Rockies Orioles vs. Mariners D-Backs vs. Marlins Braves vs. Nationals Astros vs. Yankees Brewers vs. Phillies Tigers vs. Red Sox Dodgers vs. Cubs Rangers vs. Twins Mets vs. Cardinals Indians vs. Royals Pirates vs. Padres Rays vs. Angels Blue Jays vs. Athletics

11:35 h. 14:10 h. 14:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:30 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:38 h. 20:40 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Celtics vs. Magic T-Blazers vs. Cavaliers Suns vs. Hawks Kings vs. Pacers 76ers vs. Rockets Wizards vs. Bucks Grizzlies vs. T-Wolves Knicks vs. Nuggets Spurs vs. Jazz

18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h.

Egresado del Tec de Monterrey, Alfredo Gutiérrez se convirtió en el nuevo talento de exportación de México para la NFL. Los 49ers de San Francisco le llamaron para darle la noticia de que estará toda la próxima temporada en la escuadra de prácticas con la franquicia californiana. El programa de la NFL, International Player Pathway estipula que el mexicano permanecerá todo el año con el equipo de prácticas de San Francisco, y no tiene posibilidad de jugar en el primer equipo, pero tampoco lo pueden cortar en la campaña. El mismo caso se dio el año pasado con Isaac Alarcón, quien estuvo con los Cowboys como parte del mismo programa de la NFL. El liniero ofensivo, originario de Tijuana, Baja CaliMEXICANOS EN LA NFL fornia, cuenta con 24 años Raúl Alegre de edad, una estatura de Tom Fears 2.08 metros y pesa 150.5 Efrén Herrera kilogramos. Alex Esquivel El exjugador de BorreJosé Rafael gos del Tecnológico de Septién Monterrey, equipo con el Frank Corral que fue campeón en 2019, Joaquín Zendejas se define como una persoTony Zendejas na preparada y lista para Max Zendejas cualquier ofrecimiento Luis Zendejas que surja en la NFL, además José Portilla de que ha mejorado en los Marco Martos últimos meses como parte Carlos Rosado de su entrenamiento para Rolando Cantú poder ser seleccionado. Manuel Padilla Su estatura y peso Mauricio López fueron las primeras cuaRamiro Pruneda lidades que observaron Isaac Alarcón desde NFL International, Alfredo Gutiérrez y que en coordinación con la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa) en México, favorecieron a Gutiérrez para dar continuidad y ser invitado para participar en el Programa International de Jugadores de la Liga. El Programa Internacional de Jugadores se instituyó en 2017 y tiene como objetivo proporcionar a los atletas internacionales la oportunidad de competir a nivel de la NFL, mejorar sus habilidades y, en última instancia, ganar un lugar en alguna alineación de la NFL.

CORTESÍA ATP

COPA LIBERTADORES

ALFREDO GUTIÉRREZ RECIBIÓ LA LLAMADA MÁS ESPERADA PARA CUALQUIER JUGADOR DE FUTBOL AMERICANO: LOS 49ERS LO ELIGIERON COMO PARTE DEL PROGRAMA INTERNACIONAL

MLB

Estoy realmente feliz, no puedo esperar a vestir el uniforme de los Niners. Muchas gracias por la oportunidad, estoy ansioso por volar a San Francisco, nos vemos pronto”

TEMPORADA REGULAR

Dodgers 1-7 Cubs

LÍDERES DE DIVISIÓN

LIGA AMERICANA ESTE Red Sox 17-12 CENTRO Royals 16-11 OESTE Athletics 18-12 LIGA NACIONAL ESTE Nationals 12-12 CENTRAL Brewers 17-12 OESTE Giants 17-11

Alfredo Gutiérrez, jugador de 49ers

Alfredo, vas a ser un 49ers, te vimos en el Florida Pro Day y tuviste una actuación fantástica, estamos felices de tenerte con nosotros. Te vamos a llamar en los próximos días. El próximo miércoles vas a volar con nosotros” Adam Peters, Gerente general asistente de 49ers

“Me siento orgulloso con el trabajo que hice porque cuando vine aquí pensé que mi talento no iba a ser suficiente por todo lo que vemos”, declaró para NFL México al finalizar las prácticas en donde le demostró su talento. /24 HORAS

CORTESÍA CHICAGO CUBS

Monterrey vs. Columbus C. 19:00 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 2-2 América vs. Portland T. 21:15 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 1-1

FOTOS CORTESÍA NFL INTERNATIONAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR K. Nishikori 6-7, 6-2 y 6-2 K. Khachanov R. Bautista 6-2, 6-7 y 7-5 M. Cecchinato D. Thiem 6-1 y 6-3 M. Giron C. Ruud 6-1 y 6-4 FA Aliassime A. Rublev 6-7, 6-3 y 6-4 T. Paul M. Berrettini 6-3 y 6-4 F. Fognini J. Sinner 6-2 y 4-4 (ret) G. Pella Y. Nishioka 6-2 y 6-4 F. Krajinovic A. Bublik 6-4, 5-7 y 6-4 D. Shapovalov A. de Minaur 6-2 Y 3-0 (ret) L. Harris A. Davidovich 6-7, 7-6 y 7-6 PH Herbert A. Ramos 7-5, 5-7 y 6-4 T. Fritz B. Paire 6-4 y 7-5 N. Basilashvili


DXT

22

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

DEBUTANTES. Pasaron 13 años desde que los nuevos dueños compraron al City, y ahora ya están en su primera final de Champions; lo lograron de la mano de Guardiola.

AFP

MÁS GOLES EN UNA SEMIFINAL DE CHAMPIONS (IDA Y VUELTA) Después de más de dos mil millones de libras invertidas en 13 años, el Manchester City lo consiguió: está en la final de la Champions League, luego de superar al PSG por 2-0 en la semifinal de vuelta, y será su primera disputa para conseguir la Orejona. Con marcador global de 4-1, los Citizens, comandados por Pep Guardiola, dieron un buen partido en casa, y Mahrez se erigió como el mediocampista que todos quieren en su equipo. El argelino anotó tres de los cuatro tantos de su equipo en los 180 minutos de las semifinales ante los parisinos. El internacional argelino, nacido en las afueras de París, fue el protagonista del partido, siendo el autor de los dos goles del City, el primero aprovechando un rechace de un

El equipo de Pep Guardiola demostró que invirtió bien en el último año, y dejó en el camino al PSG para pelear el título de la Champions UNA FINAL MUY COSTOSA

EDICIÓN INVICTA

Mansour Bin Zayed adquirió al Manchester City hace 13 años, y en dicho lapso, ya gastó 2 mil 100 millones de libras esterlinas. Es el doble de lo que gastó el Barcelona en el mismo tiempo, y el triple del Real Madrid, Juventus y hasta el Bayern Múnich

Desde la fase de grupos, hasta conseguir su boleto a la final, el Manchester City no ha perdido un partido, si gana la Orejona, Guardiola será el cuarto técnico del Siglo XXI que levanta el trofeo de manera invicta. Los otros son Rijkaard, Alex Ferguson y Hans Flick

defensa (11) y el segundo culminando un contragolpe fulminante (63), cuando el PSG más atacaba la portería defendida por el arquero Ederson. El resultado pudo ser más abultado para el City, ya que el París SG desapareció del terreno de juego en cuanto el argentino Ángel di María fue expulsado por una patada al bra-

sileño Fernandinho (69). El equipo de Guardiola, que vuelve a una final de la máxima competición europea de clubes tras las dos que ganó con el Barcelona (2009 y 2011), buscará su primera corona continental el 29 de mayo en Estambul contra el vencedor de la segunda semifinal, entre Chelsea y Real Madrid (1-1 en la ida), que se resolverá

este miércoles en Londres. El PSG echó de menos a su estrella, Kylian Mbappé, que se quedó en el banquillo al no estar recuperado de unas molestias musculares en su pierna derecha. El equipo entrenado por Mauricio Pochettino tendrá que centrarse ahora en tratar de mantener su hegemonía en la Ligue 1, teniendo

NOMBRE CANTIDAD AÑO R. Lewandowski 4 2013 A. del Piero 4 1998 R. Mahrez 3 2021 L. Moura 3 2019 C. Ronaldo 3 2017 Neymar 3 2015 T. Müller 3 2013 I. Olic 3 2010 Kaká 3 2007

10

años

tuvieron que pasar para que Pep Guardiola regresara a una final de Champions League; es la primera para el City

muy complicado sumar un cuarto título consecutivo (y el octavo en las nueve últimas temporadas), que a falta de tres jornadas para el final, el PSG es segundo a un punto del Lille./24 HORAS

NOCHE MÁGICA PARA RUSS TRIPLES DOBLES CON 20+ REBOTES Y 20+ ASISTENCIAS

NOMBRE TOTAL Russell Westborrok 2 Oscar Robertson 1

MÁS TRIPLES-DOBLES EN LA HISTORIA DE LA NBA

NOMBRE TOTAL 1. Oscar Robertson 181 2. Russell Westbrook 178 3. Magic Johnson 138 4. Jason Kidd 107 5. LeBron James 99

que lo consiguió fue Wilt Chamberlaín, y quien ostenta el otro, es el mismo Westbrook. El 4 de los Wizards

TRIPLES-DOBLES DE WESTBROOK

TEMPORADA TOTAL 15-16 18 16-17 42 17-18 25 18-19 34 19-20 8 20-21 32 *Últimas seis temporadas

terminó la noche con 14 puntos, 21 rebotes y 24 asistencias. Quien fuera MVP de la NBA ya se encuentra a solo cuatro escalones de superar a Robertson como el jugador con más triples-dobles de la historia, algo que se puede dar esta misma temporada antes de que empiecen los playoffs.

AFP

El base de los Wizards no solo se puso a nada de alcanzar a Oscar Robertson como el máximo poseedor de triples-dobles en la historia de la NBA, pues ya superó a la leyenda de los 76ers con una hazaña vista solo tres veces en toda la historia. Ante los Pacers, Westbrook consiguió su triple-doble 32 de la temporada, pero no fue solo uno más, ya que rebasó las 20 asistencias e igual número de rebotes. Lo que se vio en la Capital One Arena de Washigton ante los Pacers, es apenas la tercera ocasión que se presenta en la existencia de la NBA. Russell Westbrook firmó uno de los troles-dobles con más de 20 asistencias y 20 rebotes. El otro jugador

HISTÓRICO. Russell Westbrook registró el tercer juego en la historia de la NBA con al menos 20 rebotes y 20 asistencias -él y Wilt Chamberlain consiguieron los otros dos.

Washington aún está en la pelea por entrar a los playoffs, etapa en la que también puede incrementar su récord personal Westbrook, lo

CORTESÍA ATP

Thiem luce arrollador en Madrid

DOMINATOR. Thiem tuvo una tarde tranquila en la oficina, apenas pasó apuros para imponerse a Marcos Giron en el Masters madrileño.

El austriaco Dominic Thiem pasó a tercera ronda del torneo de Madrid este martes tras arrollar al estadounidense Marcos Giron 6-1, 6-3, mientras el español español Albert Ramos se impuso al estadounidense Taylor 7-5, 5-7 y 6-4 y se medirá en segunda ronda al argentino Federico Delbonis. Thiem, número cuatro del mundo, necesitó solo 53 minutos para asegurar su pase a la siguiente ronda

despejando las dudas sobre forma en su primer partido en tierra batida de la temporada. El austriaco, que no había vuelto a jugar desde los cuartos de final de Doha en marzo pasado, se enfrentará en tercera ronda al australiano Álex de Miñaur, vencedor del sudafricano Lloyd Harris por 6-2, 3-0 y abandono. Antes, Ramos flamante ganador en Estoril, cedió el primer set antes

de rehacerse en el segundo y seguir sufriendo en el tercero, donde logró encarrilar el partido tras romper para 5-4 y situarse en el último juego con tres bolas de partido. El español se medirá a Federico Delbonis en la segunda ronda,

que potenciaría el título con el que terminará sus días en la NBA al ser reconocido como “Mr. Triple-Double”. /24 HORAS

donde este martes el kazajo Alexander Bublik se deshizo del canadiense Denis Shapovalov, undécimo cabeza de serie 6-4, 5-7, 6-4. También en segunda ronda, el italiano Matteo Berretini, octavo cabeza de serie, se impuso a su compatriota Fabio Fognini 6-3, 6-4. Por la mañaña, el argentino Guido Pella se retiró cuando perdía 6-2, 4-4 con el italiano Jannik Sinner. / CON INFORMACIÓN DE AFP


DXT

MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021

23

Apenas llegó Saúl a Dallas para el duelo contra Billy Joe Saunders, y ambos equipos discrepan sobre el tamaño del ring; el duelo se podría cancelar

El Canelo llegó a Dallas con una pijama de Dolce & Gabbana que llamó la atención, pero también lo fue el precio. El outfit es parte de la colección “Parco Die Principi SS 21″ de la marca italiana y tiene un valor de 1,876 dólares equivalente a 38 mil pesos mexicanos, el conjunto de seda incluye una camisa y un pantalón en mezclas de azul con bordados de lino

Vine aquí y tratan de arrojarme en una cabina telefónica. Quieren poner un ring de 16 a 18 pies... Para mí, eso es simplemente inaceptable. Quiero un anillo de 24 y dicen que no va a pasar y que es lo que es. Pero se lo dejé a mi equipo y estoy seguro de que lo resolverán; de lo contrario, no habrá ninguna pelea” Billy Joe Saunders boxeador británico

FOTOS MEXSPORT

Vaya sorpresa que se llevó el Canelo Álvarez al aterrizar en Dallas para la pelea del próximo sábado contra Billy Joe Saunders, y es que el equipo del pugilista británico se quejó del tamaño del cuadrilátero, y ya amenazaron con no subir a pelear contra el tapatío. Saunders dijo que lo quieren perjudicar, y llamó “cabina telefónica” al ring que ya está instalado para el duelo contra el mexicano, y su equipo aseguró que estaban dispuestos a cancelar la pelea, en caso de que no se pongan de acuerdo con el equipo de Álvarez sobre las medidas del cuadrilátero. Saunders y su equipo quieren que el enfrentamiento programado para celebrarse en el estadio de los Vaqueros de Dallas se lleve a cabo en un ring de 24 pies, pero el que se montó mide sólo 20 pies. Además cuestionó el equipo de jueces que presenciarán el combate, el cual está conformado por estadounidenses y un mexicano. Saunders preguntó por qué no está contemplado algún juez de Reino Unido, dicho suceso podría generar preferencia para el tapatío. “Aún no he llegado al fondo del asunto, pero quiero que alguien me explique, pero, de entrada, no es algo aceptable, no es una cancha pa-

LLEGÓ CON OUTFIT DE LUJO

reja, ¿o sí? Seamos justos, he estado callado, pero no estoy ciego”, aseguró el contendiente a los cinturones del mexicano. El peleador británico dijo que durante todo su campamento estuvo

entrenando en un cuadrilátero de 24 pies porque eso es lo usual para un combate de unificación de títulos mundiales: “Cada pelea por el título mundial, todas estas peleas de unificación, siempre son en cuadriláteros

de gran tamaño. Nómbrame una, nómbrame dos peleas en las que veas una unificación en un ring de 18 pies”. “He estado entrenando todo mi campamento en un ring de 24 pies. Es una pelea de unificación, no un

POLÉMICA. Canelo está dispuesto a pelear en el ring del tamaño que sea, mientras que Saunders exige uno mayor al cual está colocado en la sede. El rival del mexicano no se presentó al primer careo.

título británico. Es como si alguien entrenara en una pista de atletismo de 200 metros, y otro ha estado entrenando en una pista de atletismo de 400 m. Hay una gran diferencia” enfatizó con molestia. /24 HORAS

PAOLA VISUALIZA LA MEDALLA de Clavados con el objetivo de mantener un ritmo de competencia que la haga llegar junto con Melany Hernández, su pareja en los clavados, en un gran momento. “Veníamos entrenando muy fuerte, pero en realidad vinimos a realizar un examen en esta competencia. Nuestro objetivo es llegar al 100%. Los Juegos Olímpicos Claro que vamos a mejorar, ya lo demostramos en cada competencia en la que nos hemos parado Melany y yo. Desde que ganamos la plaza para los Juegos Olímpicos hemos demostrado que tenemos nivel”, dijo Paola.

ESTRATEGIA CAUTA

Melany Hernández asegura que se encuentra en un nivel óptimo llevando una lesión que la aqueja de tiempo atrasa. “Tengo una lesión de bastante tiempo, es algo crónico, pero estoy bien. He estado en rehabilitación y en terapia. Lo mejor fue no competir en la prueba individual, había una compañera que que tenía más posibilidades de ganar la plaza”, acotó Melany Hernández. / 24 HORAS

Selecciones en venta LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

I

maginemos que un jeque del Golfo Pérsico negociara con la Confederación Brasileña de Futbol para adquirir una porción de la selección verdeamarela. O que un grupo de inversionistas chinos comprara el Dream Team de basquetbol de Estados Unidos. O que un oligarca ruso se hiciera del equipo keniano de atletismo –o de la delegación olímpica completa del país de su elección y presupuesto.

De esa magnitud es el reciente anuncio al que hoy nos referimos. Una noticia cuyas implicaciones y consecuencias podrían ser incluso más explosivas para el medio deportivo que la frustrada Superliga europea: la selección neozelandesa de rugby, los celebérrimos All Blacks, desean vender parte de sus acciones a una empresa estadounidense. Las 26 uniones provinciales de rugby de ese país, propietarias y gestoras de la federación local de ese deporte (la NZR, New Zealand Rugby) han aprobado la venta del 12.5 por ciento a la firma Silver Lake a cambio de unos 276 millones de dólares. Para que tan inédito movimiento se consume ahora hace falta la anuencia de la asociación de jugadores, quienes en principio se oponen al movimiento de modo tajante. Sin que resulte sencillo hacerlo, de entrada

MEXSPORT

Paola Espinosa superó una difícil etapa en la que fue víctima de Covid y ahora se enfoca en llegar en el mejor momento a Tokio, donde está convencida de que puede aspirar al podio una vez más. En conferencia de prensa desde Japón, donde se efectúa el Mundial de Clavados, la clavadista mexicana relató que fue un momento complicado y con preocupación por su hija. “La pasé muy mal, tuve un cambio hormonal muy fuerte. Ahora me siento muchísimo mejor y es un gran alivio. Tuve el temor de no quedar bien”, mencionó quien será la máxima participante nacional en Juegos Olímpicos. Ya con el boleto en la bolsa, Paola indicó que acude a la Copa Mundial

CONFIANZA. La clavadista mexicana, Paola Espinosa, confía en que las próximas semanas le servirán para mejorar y llegar en su mejor momento a sus quintos Juegos Olímpicos en Tokyo.

NO HAY AMBIENTE

Paola confesó que el ambiente en Japón no es como en otras ediciones, pues a tan poco tiempo de disputar os Juegos Olímpicos, no se percibe esa sensación. “Se nota que no es la prioridad para el país y no se siente la fiebre de los Juegos. Tardamos tres horas en salir del aeropuerto, hay muchos filtros y no podemos salir de la habitación”, expresó Paola. /24 HORAS

dejemos de lado lo que representan los All Blacks, con diferencia el producto neozelandés más conocido en el mundo; esos que empiezan todos sus partidos con el ritual maorí del Haka y atraen más multitudes que nadie al rugby; esos que, como ningún otro equipo nacional, son pilares de una cultura, de una identidad nacional, de una tradición, máximos embajadores de su patria. Pido dejarlo de lado porque su eventual venta significaría que el último reducto deportivo no comprable dejará de serlo. Por dar ejemplos, quince de veinte clubes de la Premier League están en manos extranjeras (de tal forma que el Manchester United es hermano de los Bucaneers de Tampa y el Liverpool de los Red Sox de Boston); la Fórmula 1 pertenece al conglomerado Liberty Media, a su vez poseedor de los Bravos de Atlanta; han nacido clubes-estado como el París Saint Germain a nombre de Qatar y el Mánchester City de Abu Dabi, instrumentos idóneos de poder suave y maquillaje de regí-

menes. La tendencia marca con claridad que ese es el destino de los principales equipos, ligas y hasta jugadores. Con lo que no podíamos contar era con que las selecciones nacionales se animaran a la subasta. Mirándolo con perspectiva, acaso la Asociación Argentina de Futbol (AFA) así logre poner fin a su nefasta gestión y perpetua bancarrota; puesto a esto, por qué no, una albiceleste propiedad de un millonario en Singapur o Malasia, nada de eliminatorias en el Monumental de River, a partir de ahora la localía del equipo de los argentinos en pleno Kuala Lumpur. ¿Suena exagerado? Esa es la puerta que se abre con unos All Blacks vendidos al postor ubicado a dieciséis husos horarios en un rascacielos de Manhattan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.