06 | Mayo | 2021

Page 1

diario24horas

HASTA EN CASA

EJEMPLAR GRATUITO

En el hogar, las mujeres invierten 30 horas a la semana en labores domésticas, en un trabajo que no es remunerado... los hombres sólo 11 VIDA+ P. 18

WWW.FREEPIK.COM

INEQUIDAD

@diario24horas

EN 2020 SE USARON MIL 362 MDP MENOS DE LO PRESUPUESTADO

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2429 I CDMX

El Metro con menos lana y subejercicios El recorte al STC fue de casi 3 mil millones de pesos de 2019 a 2020. “No nos han dicho si habrá ayuda”, afirmó Patricia Salinas desde las afueras del Hospital de Xoco, donde su esposo está internado con siete costillas rotas tras el desplome en la Línea 12; por la noche, el Gobierno local aseguró que está garantizado el seguro del Metro y la atención gratuita. “Te amo”, no paraba de repetir ayer la madre de Brandon, al despedir a su hijo de 13 años, fallecido en el incidente MÉXICO Y CDMX P. 3, 4, 7 Y 8

Revisa INE bajar candidatura de Morena, ahora en SLP

ADN SURESTE

La Unidad de Fiscalización impulsa cancelar el registro de Mónica Rangel como candidata al gobierno de San Luis Potosí. Este puede ser, de concretarse, el tercer aspirante del partido que las autoridades electorales sancionan por no presentar su informe de gastos de precampaña MÉXICO P. 3

TODO DE CABEZA. Un camión de la Guardia Nacional chocó contra varios vehículos particulares y volcó en la carretera Panamericana, en Oaxaca; se reportan 8 lesionados ESTADOS P. 10

HOY ESCRIBE

FGR LOGRA ARRAIGO DE EL GÜERO PALMA DURANTE 40 DÍAS MÉXICO P. 5

BAJA MORTANDAD POR COVID EN EL EDOMEX Al principio de la pandemia, reporta el ISEM, morían ocho de cada diez enfermos intubados; ahora son entre 4 y 5 ESTADOS P. 10

2,355,985 CONFIRMADOS

3,021 más que ayer

Pues sí decía la verdad la senadora hidalguense María Merced González, cuando les transmitió a sus colegas el interés que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en las elecciones de Jalisco y Nuevo León. Como recordará, la legisladora de Morena cometió un desliz cuando en una reunión con senadores de todos los partidos habló del “interés del presidente’’ en las elecciones de ambos estados. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3

P. 14

218,007

Casos activos estimados, del 2 al 5 de mayo

DEFUNCIONES

267

23,026 20,527

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

CUARTOSCURO

Canadá ya vacunará a partir de los 12 años 21,246

20,587

VIERNES 7 DE MAYO Nublado

más que ayer

250C 120C


XOLO ♦ LOS MISMOS

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

¿SERÁ? Y ahora... San Luis Potosí

¿Sólo siembran vida?

Algunos malpensados que siguen las conferencias de prensa todas las mañanas dicen que al programa Sembrando Vida ya le hace competencia el “Sembrando Preguntas”, el cual se puede distinguir por la mala lectura de las interrogantes, qué feo que sean así... ¿Será?

ACOSO SEXUAL

Por fin van por Roemer... pero ya está en Israel

Y a propósito del Presidente, algo que no se puede negar es que cuando dice que se van a hacer las cosas, hace hasta lo imposible para que se cumplan, aunque no le corresponda decidirlo. Por ejemplo, el martes por la mañana dijo que iban a arraigar a Héctor El Güero Palma, detenido por narcotráfico y quien ya tenía un pie afuera... y sí, se cumplió: la Fiscalía, que es autónoma, atendió la recomendación presidencial, igual que el Poder Judicial y ¡zaz!, que lo arraigan 40 días. ¿Tendrá otra sugerencia el señor Presidente? ¿Será?

Ahora le tocó a un candidato

La violencia no para en Michoacán. Ayer, pobladores de Nahuatzen robaron e incendiaron la camioneta del candidato del Partido Verde a la gubernatura de esa entidad, Antonio Magaña de la Mora. Nos cuentan que así es el día a día en la entidad, secuestrada por la delincuencia y grupos con intereses oscuros que poco caso hacen a las autoridades. Y hay quien dice que este caso se conoció por tratarse de un candidato del Partido Verde, porque de lo contrario ni siquiera se hubiera denunciado, ya que estos actos se han asumido como naturales, un poco por el temor a represalias. ¿Será?

No le gusta la tierra de su jefe

Ayer la diputada federal del PRI, Soraya Pérez, le hizo una invitación a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aunque más bien fue como acusarla con su jefe. Resulta que la funcionaria va y viene de Tabasco cada semana pues no termina, o no quiere, mudarse y despachar desde ese estado, como parte de la desconcentración administrativa que prometió el Presidente. Parece que, para algunos, eso de que “Tabasco es un edén” nomás no va con ellos. ¿Será?

CUARTOSCURO

Lo que usted diga

PRESUNTO DEPREDADOR. Contra Andrés Roemer se cuenta con un registro de al menos 61 historias de distintas mujeres violentadas por él.

Con ocho carpetas de investigación en su contra, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que existe una orden de aprehensión contra el escritor Andrés Roemer... quien desde hace semanas se sabe que se refugió en Israel. El también diplomático está siendo buscado luego de que se judicializó una carpeta de investigación, iniciada en marzo pasado, por el delito de violación, que se habría cometido en al menos dos ocasiones. Un mes después de iniciada la carpeta, en abril, el escritor ya se encontraría en Israel, país que no cuenta con tratado de extradición con México. “Sobre las acusaciones en contra de este hombre, la Fiscalía mantiene contacto con las víctimas y ha iniciado ocho carpetas de investigación, mismas que se encuentran en etapa de integración”, confirmó la dependencia de justicia. Al respecto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que ya están bloqueadas las cuentas de Roemer, a petición de la FGJ, por Operaciones con Recursos de Proce-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

dencia Ilícita, refirió en un comunicado. Sin embargo, no se aclaró si Roemer dispone de cuentas en el extranjero, como sería en el caso de Israel. OLA DE ACUSACIONES

El pasado 5 de marzo, el colectivo Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) difundió el modus operandi, testimonios y lo que incluían las denuncias contra Roemer por agresión sexual. Estas denuncias tomaron fuerza luego de que la escritora, bailarina y coreógrafa Itzel Schnaas publicara un video contando lo ocurrido con el también conductor de TV Azteca. A inicios del mes, trascendió que Roemer fue señalado de acoso por una mujer en Tel Aviv (capital de Israel), donde el escritor se habría establecido en un departamento luego de que cobraron fuerza las acusaciones en su contra. No queda claro como éste llegó a territorio israelí, siendo que todavía se mantienen restricciones para la entrada de extranjeros en ese país debido a la pandemia deCovid-19./DANIELAWACHAUFYTZUARADELUNA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Batean en SLP candidatura de Héctor Serrano Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó firme el rechazo de la candidatura de Héctor Serrano Cortés para diputado por la vía plurinominal en San Luis Potosí. El exsecretario de Gobierno de la Ciudad de México buscaba la candidaturacomo diputado local por el Partido del Trabajo (PT). En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, los magistrados determinaron que no existía razón para que la Sala Superior analizara el tema, pues no se advirtió que la Sala Regional Monterrey realizara algún ejercicio de constitucionalidad y mucho menos que se hubiera inaplicado alguna disposición electoral por considerarse contraria a la Constitución. La decisión de la Sala Regional Monterrey, indicaron los magistrados de la Sala Superior, se limitó a determinar si había elementos para acreditar que el aspirante no tuvo conocimiento de que el organismo electoral local negara el registro de su candidatura por incumplir dos requisitos: no se separó del cargo de diputado federal con la anticipación debida y no acreditó su residencia efectiva en el San Luis Potosí . / REDACCIÓN

EN LA WEB INSTAGRAMMERS

MELISAGUTIERREZ7

Por si algo le faltara a este crispado ambiente electoral, hoy los consejeros integrantes de la Comisión de Fiscalización del INE pondrán a votación el retiro del registro como candidata de Mónica Rangel, la abanderada de Morena al Gobierno de San Luis Potosí… y como para curarse en salud y no asumir que su partido no cumplió con la ley, anoche Mario Delgado salió a acusar otro posible “golpe” a su partido por parte del árbitro electoral. Ya hasta entre los integrantes de esa comisión comenzaron a señalar al morenista, perdón, al consejero Roberto Ruiz, como el autor de la filtración en busca de comenzar desde muy temprano el debate y subirlo a la conferencia del presidente López Obrador. ¿Será?

Melisa Gutiérrez prometió poner gratis su OnlyFans si la reforma tributaría de Colombia se caía HTTPS://BIT.LY/2PS1SPK


Tambalea registro de Rangel La Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá cancelar el registro de Mónica Rangel como candidata de Morena al Gobierno de San Luis Potosí. Este será, de concretarse, el tercer candidato que las autoridades electorales “bajan” de la contienda por no presentar sus informes de gastos de precampaña. Los primeros casos fueron los de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, quienes luego de interponer en dos ocasiones recursos de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), perdieron sus registros como candidatos para las gubernaturas de Guerrero y Michoa-

cán, respectivamente, por no presentar sus gastos durante la etapa de precampaña. Sobre el caso de Rangel, la aspirante a una diputación local, y exrepresentante del Partido de la Revolución Democrática, ante el INE, Guadalupe Almaguer, señaló que independientemente de quien se trate, “así sea la candidata de Morena para San Luis, pues tiene que cumplir la Ley, independientemente de cómo se llame, de quién sea, o del monto”. En tanto, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se quejó en su cuenta de Twitter por lo que calificó como otro golpe a su movimiento. “Hacemos un llamado a la imparcialidad;

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

es increíble que a 2 meses del inicio de campaña y a 4 semanas de la elección pretendan retirar candidaturas”, lamentó. Versiones en Morena coincidieron en señalar que en este caso consideran que tienen más posibilidades de ganarlo ante las instancias electorales.

3

AMLO SE SALTA VEDA

El Presidente volvió a saltarse la veda electoral y calificó al INE como un fracaso, ineficiente y parcial, por lo que urgió un cambio en el sistema electoral. Derivado de una pregunta sobre el voto de mexicanos en el exterior en las próximas elecciones, señaló que “se tiene que renovar el sistema electoral mexicano y esa es una prueba del fracaso del INE”, dijo. / JORGE X. LÓPEZ

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

Y ÁNGEL CABRERA

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Pierde el Metro 2 mil 933 mdp con la 4T Saldo. La Cuenta Pública 2020 revela que el sistema de transporte, donde se desplomó una estructura, tuvo recortes y subejercicio

En los primeros dos años de Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) perdió dos mil 933.7 millones de presupuesto. De acuerdo con los datos de las Cuentas Públicas, entregadas al Congreso local, en 2019, primer año de gestión de la morenista, el Metro ejerció un presupuesto de 17 mil 224.2 millones de pesos. Sin embargo, los datos publicados ayer, dan cuenta de que en 2020, el gasto neto bajó a 14 mil 290.5 millones de pesos. En el caso específico de 2020, existieron modificaciones en el presupuesto del Metro que derivaron en una reducción de mil 362 millones respecto a lo que originalmente tenían planeado ejercer. El desglose de 2020 detalla que se presupuestaron originalmente 15 mil 652 millones de pesos para el Sistema Colectivo de Transporte; la cifra se redujo a 14 mil 878 millones de pesos y se terminaron gastando sólo 14 mil 290 millones de pesos. Dichas cifras contradicen lo señalado por Sheinbaum el pasado martes, durante una conferencia para dar informes del desplome de un tren de la Línea 12 que dejó 25 fallecidos. En esa comparecencia, la jefa de Gobierno dijo que en el Metro no había recortes ni subejercicios. “No sé de dónde tomas este dato. No sé exactamente de dónde tomas esta información, pero no ha habido una disminución del presupuesto ni un subejercicio”, contestó la jefa de Gobierno a la prensa ante los cuestionamien-

JEFTÉ ARGUELLO

ÁNGEL CABRERA

TRAGEDIA. La noche del 3 de mayo, una parte del tramo elevado entre las estaciones Tezonco y Olivos en la Línea 12 colapsó, dejando 25 muertos y decenas de personas lesionadas.

tos sobre la situación financiera. Además, en los estados financieros de la Cuenta Pública 2020, la Ciudad de México contempla un subejercicio de 587.8 millones de pesos, debido a que sólo toma en cuenta el presupuesto modificado y no el original. Sin embargo, las estadísticas presupuestarias son claras en que se presupuestaron originalmente 15 mil 652 millones para el Metro y se ejercieron 14 mil 290; es decir, una baja de mil 362 millones en 2020. Y el panorama para 2021 sigue por ese camino, pues el presupuesto original es de 15 mil 81 millones de pesos. Diputados federales como la coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, criticaron las

reducciones presupuestales del Metro y demandaron una investigación sobre las acciones u omisiones que derivaron en la tragedia de la Línea Dorada. FALLAS DE POR VIDA

A su vez, las reducciones presupuestales se dan en un contexto de la necesidad de mantenimiento en la mayoría de líneas, así como intervenciones mayores como en la llamada Línea Dorada, donde el pasado lunes se cayó una de las trabes del tramo elevado ubicado entre las estaciones Tezonco y Olivos, causando el desplome de uno de los trenes, con un saldo de 25 fallecidos y decenas de heridos. En la Línea 12, debido a fallas en su diseño

López Obrador reta al INE nuevamente LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

P

ues sí decía la verdad la senadora hidalguense María Merced González, cuando les transmitió a sus colegas el interés que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en las elecciones de Jalisco y Nuevo León. Como recordará, la legisladora de Morena cometió un desliz cuando, en una reunión con senadores de todos los partidos, pidió la voz para informar que le había sido encargada la encomienda de informar a su bancada “el interés del Presidente’’ en las elecciones de ambos estados. Ayer López Obrador le dio la razón. Pese a la veda electoral que se brinca uno y

otro día, ayer el Presidente denunció “como ciudadano’’, al candidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, por promover “la tarjeta rosa’’. Se trata de un monedero electrónico en el que, según el candidato, cuando sea gobernador les depositará un salario mensual a madres solteras, viudas, etcétera. Este monedero fue puesto en práctica en la elección pasada en el estado de México; el experimento funcionó y ahora se ha tomado como ejemplo en varias entidades en las que habrá elecciones. Que se conozca, dichos monederos no tienen saldo en este momento; se trata de una oferta de campaña como muchas otras que se hacen. No se ve que haya delito electoral que perseguir, pero en cambio López Obrador sigue retando a la autoridad electoral para que lo sancionen. Por otra parte, si el Presidente creyó que con eso le echaba una manita a su candidata Clara Luz Flores -ayer escribimos que se le

movía una patita-, el resultado fue todo lo contrario. Lo que logró fue darle tema a De la Garza y al puntero Samuel García para salir en los medios, publicidad gratuita pues, que en campaña electoral es oro molido. •••• Y mire, por pura coincidencia, la Unidad de Fiscalización del INE propuso retirar la candidatura a la gubernatura de San Luis Potosí a la morenista de nuevo cuño, Mónica Liliana Rangel Martínez. ¿El motivo? No haber presentado el informe de sus gastos de precampaña, tal como no lo hicieron Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón. A un mes de las elecciones, la resolución que tiene que ser votada por el Consejo General hoy, tiene un elemento adicional, la resolución del Tribunal Electoral en los casos de Salgado y Morón, lo que haría prácticamente imposible que prospere una impugnación. A ver cómo se pone hoy la sesión en el INE porque la reacción en la mañanera desde el

y trazo, el desgaste en los trenes, vías y estructura persistirán de por vida, alertó la empresa francesa Systra desde 2014. Durante una comparecencia ante la Cámara de Diputados para explicar los resultados del dictamen por el cierre de 11 estaciones de la Línea Dorada, ocurrido ese año, se concluyó que existieron deficiencias desde su concepción y era imposible un nuevo trazado, por lo que la opción era un mantenimiento especial de por vida. Ante diputados federales, el director general de la empresa Systra México, Slobodan Petrovic, dijo en 2014 que “el resto de la vida de esta línea necesitará un plan de mantenimiento ajustado, el desgaste ondulatorio es una enfermedad que aparece y tiene una primera parte que se puede ir controlando, pero se necesita actuar muy rápidamente, sino, el propio daño se amplifica y llega un momento en que ya no se puede actuar, la vía está deteriorada, el riel está deteriorado y ya no hay forma de dar marcha atrás”. Para reabrir la Línea 12, en 2015, se realizaron más de 34 intervenciones mayores, incluidas la sustitución y adecuación de materiales, por un monto superior a mil millones de pesos. A pesar de la intervención, desde 2014, Systra alertó que el problema es de origen y de por vida, debido al trazo de la vía con curvas cerradas, combinado con el material rodante no compatible, lo que genera vibraciones y desgaste ondulatorio de todos los componentes de las vías. La Línea Dorada fue inaugurada en 2012 durante la gestión de Marcelo Ebrard al frente de la Ciudad de México y Mario Delgado en Finanzas; fue rehabilitada en la administración de Miguel Mancera, y de nuevo cerrada de forma indefinida con Claudia Sheinbaum. Politólogos consultados han coincidido en que la tragedia en la Línea 12 impactará en las próximas elecciones del 6 de junio y en las presidenciales de 2024.

púlpito de Palacio Nacional ya la sabemos. •••• Medio en broma, medio en serio, se dice que ahora al entrar a alguna estación del Metro en lugar de ofrecer un cubrebocas ofrecen un rosario. Lo cierto es que la tragedia de la Línea 12 ha reavivado los temores de los millones de personas que a diario utilizan ese sistema de transporte. Desde el accidente, las redes sociales -otrora benditas-, se han llenado de imágenes de presuntas fallas en las estructuras de estaciones y andenes, tanto por fuera como por dentro. Y para agravar la psicosis, está el dato de que la dirección del Metro a cargo de la inamovible Florencia Serranía subejerció 587 millones de pesos el año pasado, de acuerdo con la Cuenta Pública 2020, pues más dudas hay sobre el mantenimiento que debía tener ese medio de transporte. A lo mejor hay que explicarle a la favorita de López Obrador y Claudia Sheinbaum, que subejercicio no es igual a ahorro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no sacar “raja política” de la tragedia en la Línea 12 y criticó a los sindicalistas que buscan un paro total de ese transporte. En su conferencia mañanera, ayer, pidió a los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que buscan un paro total, recapacitar porque eso se trata de politiquería en tiempos electorales. El jefe del Ejecutivo acusó que existe un alto grado de irresponsabilidad de diversos actores políticos, por ejemplo, de integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México, quienes denunciaron que la austeridad fue la causa del desplome en el tramo elevado cerca de la estación Olivos. Manifestó que se apoyará al gobierno capiutalino, incluso con recursos extras para los peritajes internacionales sobre el colapso de la estructura y el convoy que circulaba al momento de éste. Ante los señalamientos de que la austeridad fue una de las causas, el Presidente expresó que son tiempos de “canallas y perversos” que buscan sacar “raja política” del accidente donde murieron 25 personas. Prometió que habrá justicia para las víctimas del accidente. “La jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum) decidió que intervenga una empresa que tiene conocimiento sobre la materia para hacer un dictamen y ella ha dicho que se va a actuar y yo coincido, con apego a la legalidad”. “Por austeridad, ya sacaron la conclusión fue el accidente, a ésta inmoralidad es a la que me refiero cuando hablo de la decadencia de medios y también de un sector de la sociedad que también yo identificó como un sector conservador, cuya doctrina es la hipocresía”, apuntó. A su parecer, los sectores que lucran políticamente con el colapso de la llamada línea dorada, “es un sector muy afín a la corrupción, muy corrupto, y al mismo tiempo, muy autoritario y racista, y clasista, y ahora está emergiendo todo esto, está mostrando el cobre”. Al respecto, el líder de la bancada de los senadores de Acción Nacional, Julen Rementería, consideró que las declaraciones están fuera de lugar

CRITICA QUE SINDICALISTAS PROMUEVAN PARO EN EL STC

Pide AMLO no sacar raja política del colapso en un tramo de L12 PAN insiste en renuncia de Sheinbaum y Ebrard El presidente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, insistió en que el canciller, Marcelo Ebrard; y la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, se separen de sus cargos, porque de no hacerlo se verá una clara protección del Presidente de la República. Además, manifestó que el PAN solicitará su desafuero para que rindan cuentas ante la justicia por el desplome de un tramo elevado

de la Línea 12 del STC- Metro. “Si no renuncian, a fin de contribuir a una investigación objetiva e imparcial, donde no actúen como juez y parte y puedan ser investigados ante las irregularidades que se han señalado por la mala planeación, construcción y mantenimiento de la Línea 12, Acción Nacional demandará justicia por todas las vías legales”, externó. En tanto, el coordinador de los

senadores del PAN, Julen Rementería, informó que este jueves pedirán en la Comisión Permanente, la creación de una Comisión investigadora con recursos para realizar un peritaje del accidente. “Está anotado el punto de acuerdo para solicitar la Comisión investigadora y sobre todo vamos a pedir que esa Comisión tenga un presupuesto del Senado, para contratar a los peritos y poder tener la propia información que requerimos”. De lo contrario –dijo–, estarían supeditados a lo que la jefa de Gobierno de la Ciudad de Mexico, Claudia Sheinbaum o la Fiscalía les quiera informar.

AUSTERIDAD HOMICIDA: PRD

La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, demandó al Gobierno federal dejar de lado su política de austeridad mal entendida, pues lo que ha ocasionado es un “austericidio”, mortal y homicida en agravio de la población, y no en un ahorro para su beneficio. Reconoció que la ley obliga a todo funcionario a administrar los recursos públicos con austeridad, pero también con eficiencia, eficacia, transparencia y honradez, “lo que están muy lejos de cumplir los integrantes del actual Gobierno federal”. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

JUNIO PRÓXIMO

Confirman visita de vicepresidenta de EU

PRESIDENCIA

Defensa. El mandatario tildó de canallas a quienes señalan que la austeridad es la causa del accidente

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

... Y conmemora Batalla de Puebla En medio del luto nacional que decretó luego del colapse de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró la Batalla de Puebla en Palacio Nacional. “Fue muy importante el triunfo en esta batalla porque se rechazó a los invasores y se tuvo tiempo para preparar la resistencia”, mencionó. / 24 HORAS

y pidió al Presidente congruencia, porque en el pasado fustigó y pidió la renuncia de las autoridades y responsables del “socavón” en la autopista México-Cuernavaca y en el

incendio de la Guardería ABC. En tanto, la coordinación nacional de Movimiento Ciudadano encabezada por Clemente Castañeda, enfatizó que si bien el martes pararon sus

actividades proselitistas por respeto a las víctimas de la Línea 12; “a partir de hoy vamos a ser muy solidarios y respetuosos, pero no podemos callar, porque el silencio es complicidad”.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, visitará México en junio tras la jornada electoral, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En La Mañanera, dijo que probablemente sea el 8 de junio cuando la integrante del Gobierno de Joe Biden realice una gira al país. Recordó que este viernes sostendrá una “conversación con la vicepresidenta Kamala Harris, el tema es la migración y las propuestas para enfrentar el fenómeno migratorio”. En tanto, Harris expresó: “Actualmente el plan es que vaya a México y Guatemala el 7 y 8 de junio”, y dijo que esperaba con ansias ese viaje que se produce después de varias reuniones de trabajo con los mandatarios de ambos países. El presidente estadounidense Joe Biden encomendó a Harris atender la creciente llegada de migrantes del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) a la frontera entre su país y México, enfocándose en abordar las causas de raíz del éxodo masivo. / ÁNGEL CABRERA Y AFP

Gobierno y Morena renuncian a Nuevo León y San Luis Potosí TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n el fondo es una renuncia. Con grave costo para el país porque pueden ascender al Gobierno personajes calificados de non gratos desde la propia federación. Desglosemos: De Palacio Nacional salió la orden de detener todas las denuncias y procesos en contra de candidatos en campaña para las elecciones de junio próximo. Y dos de ellos son Samuel García, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León, y Ricardo Gallardo, en San Luis Potosí por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Nada nuevo.

En el primer caso, el de Samuel García, las denuncias han llegado al Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova por abuso en gastos de campaña. Pero tomada la decisión, también deberán intervenir la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Santiago Nieto y la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero. ¿Por qué? Porque hay recursos presumiblemente de procedencia ilícita y señalamientos de ligas con la delincuencia organizada. EL INE EN ACCIÓN Por esos antecedentes MC ya tenía listo el relevo. A Samuel García lo reemplazaría el hijo del candidato presidencial asesinado en Lomas Taurinas, Luis Donaldo Colosio Riojas. Pero con la nueva instrucción presidencial, no es previsible -salvo decisión del INE de Lorenzo Córdova por gastos- perseguirlo por dinero ilícito. Distinto es el caso de Ricardo Gallardo.

La UIF de Santiago Nieto presentó la denuncia correspondiente desde mediados de 2020, pero la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero no ha actuado. Y como van las cosas, tampoco intervendrá de aquí al 6 de junio para, como dice la instrucción, aparentar persecución política de candidatos. Pero hay algo más: El INE sí ha decidido intervenir en San Luis Potosí en contra del aparato de Estado, lo cual supone bajar de la contienda a Mónica Rangel. Ello equivaldría a dejar la plaza en manos de los adversarios del régimen, el panistapriista-perredista Octavio Pedroza. …o Ricardo Gallardo, cuyo expediente seguirá guardado en la FGR y se había prometido detener y consignar por estas fechas. Pero en honor a la verdad, no es gratuito. Morena y Mario Delgado lo premiarían por haber desbaratado la bancada perredista en la actual Legislatura y convertir esos votos en el grupo de los siervos del Presidente. Esa alianza sigue.

1.- Con los antecedentes dados, pase usted por alto el tuit difundido ayer por Mario Delgado, gerente presidencial de Morena: “Mañana el INE podría dar otro golpe a nuestro movimiento quitando la candidatura de @ MonicaRangelSLP. Hacemos un llamado a la imparcialidad; es increíble que a 2 meses del inicio de campaña y a 4 semanas de la elección pretendan retirar candidaturas”. Y 2.- Hay otro movimiento en TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego. Sandra Smester fue designada por Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, como directora general de contenido. Ella se encargará de sustanciar más el material de Azteca Uno, Azteca 7 y A Más, así como de distribuirlo en Azteca Internacional y Azteca Digital.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

CUARTOSCURO

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

PROCESO. Palma fue trasladado al Centro de Arraigo, mientras se hacen las investigaciones.

FGR arraiga por 40 días a Güero Palma La subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo ayer el arraigo, durante 40 días, de Jesús Héctor Palma Salazar, alias El Güero Palma. A través de un comunicado, la FGR estableció que el Juez de Distrito adscrito al Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, decretó el arraigo contra el exlíder del Cártel de Sinaloa, el cual deberá ejecutarse en el Centro de Investigaciones Federales de la Fiscalía. La autoridad precisó que de una averiguación integrada en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, el 4 de mayo de 2021, el Ministerio Público Federal emitió un acuerdo de detención por ser un caso urgente al existir riesgo fundado de que podría evitar la acción de la justicia. El Güero Palma fue absuelto el 30 de abril, por un secretario del juez, por el delito de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y ordenó su liberación, lo cual ocurriría el sábado 1 de mayo en la madrugada. Sin embargo, y tras una segunda orden Judicial para su liberación, el Gobierno federal logró un plazo de 48 horas para determinar si Palma Salazar tenía, o no, otras órdenes o investigaciones pendientes. La FGR indicó que la reaprehensión de Palma Salazar se realizó por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), al momento en que disponía a abandonar el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano. El exlíder del Cártel de Sinaloa rindió su declaración ministerial, ya que se encuentra probablemente relacionado con delitos contra la salud y delincuencia organizada. El presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó en su conferencia del lunes 3 de mayo que la liberación se haya dado de madrugada y en día inhábil, y lo llamó un “sabadazo”. Por este caso, el presidente pidió a la Secretaría de Gobernación proponga una reforma para que este tipo de asuntos no se traten en días inhábiles, ni sábados ni domingos. En tanto, el martes pasado señaló que se estaba buscando el arraigo. / JORGE X. LÓPEZ

5


MÉXICO

6

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

Trabajos. La Mesa Directiva estableció los horarios y el tiempo de las reuniones y debates legislativos KARINA AGUILAR

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó las reglas básicas para la realización de las sesiones parlamentarias, en las cuales se establecen los horarios y el tiempo de las reuniones y debates legislativos. De esta manera, los legisladores federales determinaron que habrá sesiones virtuales y presenciales, dependiendo de los temas que se vayan a discutir. Además, los períodos extraordinarios para la Cámara de Diputados y el Senado de la República tendrán que ser aprobados en sesión presencial con mayoría calificada de las y los parlamentarios. El acuerdo destaca que las sesiones presenciales se celebrarán -preferentemente- los miércoles de cada semana, y tendrán una duración de hasta cuatro horas. “Este horario podrá ser ampliado para el desahogo de algún asunto en particular, con autorización del Pleno y a propuesta de la Presiden-

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Acuerda la Permanente reglas para las sesiones

VA POR MÉXICO. El candidato a diputado dijo que reorientará el presupuesto.

ASÍ LEGISLARÁN EN LA COMISIÓN PERMANENTE Las plenarias iniciarán las 11 de la mañana y tendrán una duración de hasta cuatro horas. Se destinará hasta una hora y 15 minutos de cada sesión para discutir la agenda política. Para la discusión de un dictamen, podrán hacer uso de la palabra hasta tres legisladores en

contra y tres a favor por cinco minutos cada uno, previo acuerdo del Pleno. El registro de las votaciones a distancia se realizará manifestando el sentido del voto de viva voz con la cámara encendida y deberán mencionar su nombre y su grupo parlamentario.

cia de la Comisión Permanente”, se especifica. Asimismo, en cada sesión presencial se presentarán una iniciativa y una proposición por parte de cada grupo parlamentario, en orden descendente, salvo el de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que podrá presentar una al principio y otra al final del apartado. Para la agenda política, que son los temas de coyuntura, se destinará hasta una hora y 15 minutos de cada sesión para la discusión. “Los temas que se registren deberán ser lo suficientemente claros y específicos, y su orden de presentación será acordado por la Mesa Directiva”, indica el acuerdo. Para la discusión de un dictamen, podrán hacer uso de la palabra hasta tres oradores en contra y tres a favor durante cinco minutos cada uno, previo acuerdo del Pleno; igualmente, podrán desahogarse de manera conjunta.

Para celebrar sesiones a distancia, la Presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión publicará en la Gaceta Parlamentaria el citatorio dirigido a sus integrantes, en el que se señale el día, hora y la plataforma digital de comunicación remota por la cual se llevará a cabo la asamblea. Durante las sesiones virtuales, las y los legisladores deberán mantener encendida la cámara del equipo informático para verificar su participación, y su micrófono sólo será habilitado cuando intervengan en las deliberaciones. La Mesa Directiva señaló que para las sesiones presenciales no podrá haber más de 50 personas al interior del Pleno, ello con el fin de salvaguardar la salud y seguridad de todos los asistentes ante la pandemia de coronavirus (Covid-19).

En el marco de la estrategia de Atención Primaria, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyaron a los servicios de salud de los estados de Sonora, Coahuila, Tabasco y Yucatán, para dar seguimiento y evaluar el impacto de las acciones en el desarrollo de la pandemia por el coronavirus (Covid-19). Miguel Malo Serrano, asesor internacional de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS, consideró que entre las acciones de la estrategia están la atención virtual a los pacientes y su seguimiento por llamadas telefónicas, que son elementos para fortalecer y que seguramente continuarán aplicándose por parte de las autoridades. Hortensia Reyes Morales, directora general adjunta del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública (Cenidsp) del

CUARTOSCURO

Evalúan INSP y OPS estrategia de atención

INSP, explicó que el trabajo coordinado con la OPS, estados y municipios, permitirá dar seguimiento a la estrategia de prevención, atención y mitigación del Covid-19 en la atención primaria. Y la siguiente etapa –que estimó estará lista en agosto próximo– les permitirá evaluar el impacto de estas acciones en las condiciones de salud de la población, la letalidad y la propagación del coronavirus SARS-CoV-2. En este contexto, México reportó ayer 218

CORTE. Hasta este miércoles se aplicaron 19 millones 340 mil 234 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a 12 millones 984 mil 236 personas.

mil siete fallecidos por Covid-19 y una epidemia activa en 21 mil 246 personas. Hasta este miércoles se han aplicado 19 millones 340 mil 234 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a 12 millones 984 mil 236 personas. De ellas, un millón 30 mil 941 dosis se han aplicado a personal de Salud; un millón 29 mil 940 a personal educativo; 10 millones 687 mil 419 a personas mayores de 60 años de edad; y 235 mil 936 dosis a personas de entre 50 y 59 años. / KARINA AGUILAR

Va Quadri vs. megaproyectos presidenciales De llegar a la Cámara de Diputados, las prioridades serán reorientar el presupuesto federal y cancelar los megaproyectos “absurdos, megalómanos e improductivos del Presidente”, entre los que se encuentran el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, dijo el candidato de la alianza Va por México para el Distrito 23 de la CDMX, Gabriel Quadri. Cuestionado sobre qué se hará con lo ya construido de estas obras, apuntó que el daño ambiental del proyecto ferroviario del sureste aún puede revertirse, no así el de la refinería por la devastación de 400 hectáreas de manglar. “Es más redituable y mucho más racional parar estos elefantes blancos que están representando un enorme daño patrimonial a la nación; pararlos de inmediato y reorientar los recursos. Esos proyectos no tienen ni pies ni cabeza, no son resultado de una evaluación objetiva costo-beneficio, de un estudio de mercado, sino que fueron consecuencia del capricho y la obcecación del Presidente”, afirmó. Para el caso de Santa Lucía, Quadri indicó que tendrá que revisarse su grado de avance, pero debe suspenderse y ver la posibilidad de recuperar el aeropuerto en Texcoco, porque “es lo que el país necesita, no un aeropuertito de tercera como el que se está construyendo”. Agregó que otra de las prioridades será cancelar el fideicomiso de la Sedena que asciende a 65 mil millones de pesos y el programa Sembrando Vida. Todos esos recursos, explicó, tendrán que destinarse a la reconstrucción del Sistema de Salud, aumentar las aportaciones del gasto federalizado a los estados, reconstruir el Seguro Popular y el fondo de enfermedades catastróficas, recuperar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo. “(Además) habrá que reorientar recursos a la reconstrucción de las entidades ambientales del país, de las Áreas Naturales Protegidas, de la Profepa, de la Conafor, de la Conagua, de la propia Semarnat”, sostuvo. / JORGE X. LÓPEZ

El Metro, eje de movilidad en la CDMX HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

H

oy se cumplen tres días de duelo en memoria de los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo que en la estación Olivos de la Línea Dorada perdieron la vida al colapsar la estructura elevada por donde corren las vías del Metro, provocando el desplome de un vagón con aproximadamente 100 personas a bordo. La Línea 12 o también conocida como Dorada, fue la última que se construyó en la ciudad y fue cuestionada por fallas de construcción; el Metro desde su construcción en 1965,

transformó la movilidad de los habitantes y visitantes de la capital de la República, ahorrando el tiempo de traslado a los más de 5.5 millones de personas diario. Esta ha sido considerada como la peor tragedia de la Ciudad de México por las víctimas mortales y los heridos que después de ser rescatados ante el colapso de la estructura del Metro fueron llevados a hospitales con diferentes niveles de gravedad. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se ha comprometido desde el primer momento a realizar una investigación a fondo para conocer la verdad. Las causas que provocaron el colapso y procesar al o los responsables son una exigencia social. La impunidad ha sido una normalidad para los mexicanos, por ello en esta tragedia se debe llegar al culpable o culpables. Los ciudadanos comunes no creen que se llegue hasta las últimas consecuencias. Pero, hay un grito desesperado que implora justicia.

Será importante que se den a conocer los resultados de la investigación para saber si se han hecho y quién ha hecho la revisión de las estructuras y de la obra elevada. En este hecho, se partió la trabe y la Fiscalía tendrá que indagar desde los estudios de mecánica de suelos en el origen de la construcción de la línea dorada. La Jefa de Gobierno debe responder a los ciudadanos y familiares que vivieron la tragedia y el accidente les cambió la vida. Muchos son trabajadores y probablemente son o eran el sostén de sus familias. Por ello, Claudia Sheinbaum debe protegerlos porque el tres de mayo les cambió la ruta de su vida. SUSURROS 1. Los dos instrumentos base para la elección del próximo seis de junio, el Padrón Electoral (93 millones 676 mil registros) y la Lista Nominal de electores (93 millones 528 mil 473 ciudadanos) fueron aprobadas por el Consejo

General del INE para dar confiabilidad en la elección. 2. En Cuautitlán Izcalli, las distancias electorales se han acortado de a poco, pues todo indica que las elecciones serán un “uno a uno” entre Acción Nacional y Morena. Se lo digo porque el termómetro al interior del partido que dirige Marko Cortés apunta a un empate técnico de 24 a 26%, con el partido de Mario Delgado. Así, las próximas semanas serán decisivas para inclinar la balanza a favor de Karla Fiesco García, de la coalición del PAN, PRI y PRD, pues buscará atraer al 27% de indecisos, sobre todo al considerar que del total de encuestados 32% dijeron tener una opinión a su favor, además de que 43% de los mismos la conoce. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


7

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

Fotogalería

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DESPEDIDA. Brandon Giovanny era un adolescente aficionado del América y amaba las enchiladas verdes; en la zona siguen las protestas por el incidente.

DAN ÚLTIMO ADIÓS A BRANDON, DE 13 AÑOS DE EDAD

Madres, hermanos, hijos... despiden a seres queridos DANIELA WACHAUF

Con aplausos... así terminó la misa de cuerpo presente del pequeño Brandon Giovanny Hernández Tapia, de 13 años, uno de los 25 fallecidos a causa del desplome de un tramo del Metro en la Línea 12, entre Tezonco y Olivos. Al funeral asistieron sus seres queridos... con excepción de su padrastro, Rigo Quiroz, quien lo acompañaba en el Metro y se encuentra grave, con la cabeza inflamada y el tobillo lesionado en el Hospital Balbuena. La noche del martes, luego de infructuosas horas de búsqueda, la madre de Brandon, Marisol, reconoció el cuerpo en la Fiscalía de Investigación Territorial Iztapalapa... y luego de escenas desgarradoras de dolor, desesperación y llanto, el cuerpo finalmente llegó a las 2:00 horas de ayer a una casa en obra en la colonia Zapotitla, en Tláhuac. El lugar fue prestado, pues la familia del menor vive en un departamento y había mucha gente que recibir, entre familiares, veci-

“Nadie se ha comunicado del Gobierno ni del Metro... nadie se ha acercado, no nos han dicho si va a haber ayuda”, dice Patricia Salinas Manza, cuyo esposo, Sergio Alvarado, se encuentra internado en el Hospital de Xoco con fractura en siete costillas tras el desplome de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro. Sergio fue intervenido de urgencia, por lo que Patricia se encontraba a la espera de conocer si aún requería otra operación. Aunque en redes sociales circularon testimonios de familiares a quienes se les requirieron comprar los materiales para atender a los pacientes heridos, no es el caso de Patricia, quien confirmó a este diario que el nosocomio no le cobró por la intervención ni solicitó algún medicamento o insumo. Destacó que fue personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México el que se acercó para pedirle sus datos y le aclararon que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cuenta con un seguro... prometiendo que le enviarían más información al respecto. A las afueras de este hospital, se observa una

nos y amigos del niño. A Brandon le sobreviven dos hermanos: Bryan, de 10 años, y Alan de cuatro, que de la noche a la mañana deberán aprender a vivir sin el mayor, el que era el ejemplo. Encima del pequeño ataúd blanco colocaron una fotografía donde se le observa sonriente, feliz, como debe ser un niño de 13 años; a los alrededores, coronas de flores blancas y cirios. La madre, desconsolada, no se separaba de él y en voz baja le decía “te amo”. A las 14:00 horas el cortejo fúnebre llegó al panteón de San Lorenzo Tezonco; en los techos de los vehículos llevaban las coronas de flores. Un hombre aguardaba en la puerta para solo dar acceso a 10 familiares, debido a que, en medio de la tragedia, la contingencia por Covid-19 aún no ha terminado... también permitió el acceso a un grupo de músicos, quienes despidieron al menor con melodías norteñas. Paciano, abuelo del niño, confirmó lo que era más que visible: su hija estaba desecha. DESAMPARO

En este mismo lugar se encontraba Luis Adrián Hernández, hijo de don José Luis, de 61 años, quien también murió en el incidente.

“Mi mamá lo estaba esperando para cenar, le avisaron que estaba muerto... creo que no fue una forma adecuada, evidentemente por el siniestro las autoridades tienen que hacerse cargo y pedimos justicia, porque mi papá prácticamente le aportaba todo a mi madre, hermana y sobrino, él era responsable de llevar el sustento, ahora quedan desamparados”, refirió Luis, quien no pudo contener las lágrimas. Aseveró que nadie va a poder reparar la pérdida de su padre, “vivieron 34 años juntos y no creo que exista alguna palabra de consolación, para mí es algo muy triste, era mi amigo… lamentablemente ya no lo veré”. El joven narró que su papá fue rescatado sin signos vitales, con golpes en el tórax, cabeza, pies y rodillas; personal de emergencias dijo que había quedado aplastado por otros pasajeros: “es difícil ver a tu padre así, por última vez”. A las afueras del panteón también estaba la señora Petra, quien no pudo ingresar a un sepelio: “venimos al funeral de Joaquín García, de 45 años, hermano de mi cuñado… él estaba en el Metro, fue algo muy rápido”. Joaquín era trabajador, alegre y dejó a su esposa con tres hijos; tenía varios trabajos, desde manejar un mototaxi hasta comerciante de diversos productos.

La zona donde un tramo elevado de la Línea 12 se desplomó luce con tránsito, pues además de la reducción de carriles, los automovilistas se paran a observar el accidente, generando aun más caos. Sin embargo, las unidades de la Red de Transporte Público (RTP) pasan continuamente en un carril que se liberó exclusivamente para este transporte sobre la Avenida Tláhuac, el cual tiene un costo de cinco pesos. Y es que para los usuarios del Metro, ha sido como una vuelta al pasado el tener que ocupar autobuses o taxis, sí o sí, para transportarse. Rita Orozco, usuaria de la Línea 12 comentó que le afectó el accidente, pues entre el tráfico y la gente que espera para subir a la unidad, el traslado a su destino aumentó 20 minutos. Aunque indicó que, con todo lo que pasó, la inseguridad que siente de volverse a subir al Metro es mayor. “Me hago 20 minutos más para llegar a mi casa, sí afectó que no esté el tren, pero la verdad no me sentiría segura de volverme subir, que tal que ahora me toca a mí que se caiga”, señaló la mujer. /MARCO FRAGOSO

BIDEN OFRECE APOYO A MÉXICO Estados Unidos externó a México empatía por el duelo tras la pérdida de 25 vidas debido al colapso del paso elevado de la Línea 12 del Metro este lunes en la capital. “Enviamos nuestro más sentido pésame a todos aquellos que perdieron a un ser querido y ofrecemos nuestros mejores deseos para la recuperación de todos los que resultaron heridos”, se lee en un mensaje emitido por la Casa Blanca. “Como vecinos y socios”, agrega, “nuestras naciones están estrechamente vinculadas y Estados Unidos está listo para ayudar a México en su reconstrucción de esta tragedia”. /24 HORAS

Familias, en incertidumbre ante seguro del STC Metro Con el transcurso de las horas han salido más lesiones, estamos esperando a que se desinflame para ver si es requerible otra operación” PATRICIA Esposa de Sergio

austera carpa con un letrero hecho a mano que reza “CDMX Informes Metro L12”, donde personal del Gobierno capitalino orienta a quienes llegan en busca de algún familiar... pero no sobre la reparación del daño.

Este diario consultó al STC sobre el mecanismo para acceder al seguro por parte de las personas afectadas, sin embargo, al cierre de esta edición la dependencia respondió que la información aún se estaba preparando, pero que ya se realizaban labores de contacto con los afectados desde el primer día, lo cual no fue el caso de la señora Patricia. Por su parte, Grupo Mexicano de Seguros (GMX Seguros) confirmó que el Metro de la Ciudad de México es cliente de la firma y que al tener una póliza de Seguros de Daños y Responsabilidad Civil, se ampararán los daños a los bienes y a terceros, lo cual incluye a los pasajeros involucrados en el siniestro del lunes en la Línea 12. En un comunicado, informó que ya se iniciaron los trabajos de ajuste correspondientes

Video

ARMANDO YEFERSON

Tragedia en L12. Tras reconocer los cuerpos en la Fiscalía, familiares de los fallecidos en el Metro gritan su dolor por las vidas que fueron arrebatadas

Sin la Línea 12 miles abarrotan los autobuses

INFORMES. A las afueras del Hospital de Xoco se observa una austera carpa con un letrero hecho a mano que reza “CDMX Informes Metro L12.

y que la empresa está lista para responder por el conducto del cliente para la inmediata atención del caso, esto una vez se concluya con los trabajos de ajuste correspondientes. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

8

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

SIN PARAR. Las tareas de remoción de escombros se mantienen activas las 24 horas del día.

TAMBIÉN SERÁN REVISADAS OTRAS LÍNEAS CON TRAMOS SIMILARES

Avanza a 30% la revisión del viaducto elevado del Metro CDMX DE LUTO Luego de la tragedia en la Línea 12 se declararon tres días de luto, por lo que la Bandera Nacional continuará a media asta durante todo el día.

tural; de Ingeniería Geotécnica; de Ingeniería Sísmica; y la Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (AMDROC); y Arquitectos Directores Responsables de Obra, Corresponsables y Peritos en Desarrollo Urbano (ADOC). También informó que ya se realizan los peritajes correspondientes por la Fiscalía capitalina y la empresa DNV; el retiro de vagones y materiales del sitio se debe a funciones de la investigación en proceso. /24 HORAS

Recuerdan la desaparición de la Covitur Sobre el desplome en la Línea 12, el excandidato presidencial Gabriel Quadri recordó que fue Andrés Manuel López Obrador, como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien desapareció la Comisión de Vialidad y Transporte Urbano del Distrito Federal (Covitur), que era el organismo técnico especializado con el cual se apoyaron las anteriores administraciones para la construcción, entre otras obras, de las líneas del Metro. Por ello, explicó, Marcelo Ebrard, cuando lo sucedió al frente de la Ciudad de México, no tuvo esa capacidad técnica de la Covitur y en lugar de desarrollar un proyecto ejecutivo para la Línea 12, lanzó una convocatoria a precio alzado. “Se lanza a una aventura de un proyecto a precio alzado, el cual sufrió muchísimos cambios, con un trazo caprichoso con muchas curva que no permiten el funcionamiento adecuado de una vía férrea”, expresó el candidato de la alianza Va por México para el distrito 23 de la Ciudad de México. / JORGE X. LÓPEZ

También al 30% la remoción de escombros El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que alrededor de las 16:00 horas dieron inicio los trabajos para la remoción de escombros en la zona del incidente de la estación Olivos de la Línea 12. Los trabajos son supervisados por personal de la gerencia de obras y mantenimiento del STC y se realizarán de forma continua las 24 horas del día.Trabajadores consultados por este diario expusieron que los avances en la remoción de escombros son del 30%. “Estamos avanzando en las labores de remoción, ya se retiraron los trenes, ahorita calcu-

EN PROCESO. Continúa el retiro de estructuras metálicas y de concreto.

GABRIELA ESQUIVEL

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo informó que se tiene un adelanto de 30% en la revisión estructural y levantamientos topográficos del viaducto elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Los trabajos fueron realizados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC) junto al Colegio de Ingenieros Civiles de México, Asociaciones y Sociedades Técnicas, y los resultados se darán a conocer el lunes 10 de mayo. Sheinbaum explicó que la revisión será integral y su objetivo es garantizar la seguridad en las operaciones del servicio, por lo que sumado a esto, se contratará a una empresa internacional que haga el peritaje de la tragedia del lunes pasado, donde se partió en dos un tren de la Línea 12, dejando un saldo de 25 muertos. “Nos interesa, y por lo que se ha estado mencionando por los usuarios, esta revisión integral y además, es responsabilidad nuestra de la estructura de la Línea 12 y de otras líneas que tienen viaductos elevados para poder tener la certeza, la seguridad de la circulación de todos los elevados del Metro de la Ciudad de México”, comentó la mandataria. Por otro lado, Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios (Sobse), confirmó que durante la revisión se contó con un total de 12 brigadas conformadas por 24 personas y dos equipos de topografía que midieron desplomos en columnas y deflexiones, así como la estructura. “El día de ayer se tuvo un avance del 30% de los 10 tramos, entre estaciones de la zona que tuvo el colapso, los primeros resultados, estaremos informándoles el lunes próximo, en cuanto a los avances; y, en cuanto a levantamientos topográficos, al día de hoy tenemos también un avance de casi el 30% de estos primeros 10 tramos”, señaló el secretario. Así mismo, aseveró que en los trabajos colaboran las Sociedades Mexicanas: de Ingeniería Estruc-

GABRIELA ESQUIVEL

Línea 12. Claudia Sheinbaum informó que para garantizar la operación del Metro, será una empresa internacional la que realice el peritaje del desplome

lamos que vamos al 30%, no podemos decir un día en concreto cuando esto se termine”, explicó el trabajador que decidió omitir su nombre. De forma inicial, es el balasto el material que se está retirando y será trasladado a la zona de talleres de Tláhuac.

También se realiza el retiro de estructuras metálicas y de concreto, tanto a nivel de piso como en la instalación elevada. En el sitio continúan peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, quienes documentan el proceso de retiro de desechos. / MARCO FRAGOSO

Las lecciones de Colombia PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

L

a crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19 ha afectado a todo el mundo, pero no en la misma medida. Mientras que los países desarrollados, como Reino Unido, se encuentran en camino hacia la Nueva Normalidad, al haber vacunado a un gran porcentaje de su población, América Latina concentra una enorme cantidad de muertes y el mayor endeudamiento financiado por el Fondo Monetario Internacional. Esto ha reavivado una discusión sobre la importancia de aumentar la recaudación fiscal para solventar los empréstitos contraídos. Es el caso de Colombia, un país cuya propuesta de reforma fiscal terminó en tragedia y en lamentables violaciones a los derechos humanos. El ejemplo colombiano es una gran

lección rumbo a un nuevo pacto fiscal, y también un termómetro que nos reafirma que enfrentar la crisis sin endeudamiento fue una estrategia adecuada, además de un compromiso cumplido con la sociedad mexicana que en 2018 decidió no sólo la alternancia política, sino transformar el modelo económico, para dar paso a otro, fundado en el bienestar de las personas, la inclusión de los grupos marginados y la reducción de la desigualdad, apoyando directamente a quienes más lo necesitan. El Gobierno colombiano pretendía recaudar, con la propuesta de ley, un 2% del Producto Interno Bruto, con el objetivo de evitar que la calificación de su deuda soberana se desplomara, y puso en la mesa la necesidad de una renta básica universal, pero a costa de aumentar las cargas tributarias a la clase media, que ya se ha visto disminuida por la creciente desigualdad durante las últimas décadas. Ello generó un enorme descontento entre la población y derivó en un paro nacional que fue violentamente reprimido por el ejército. La Organización de las Naciones Unidas ha condenado el uso excesivo de la fuerza militar, y la comunidad internacional, respetando la soberanía de la República de Colombia,

se ha pronunciado en favor del respeto a los derechos humanos en estos momentos de tensión, para evitar más muertes, lesiones, desapariciones e incluso violaciones denunciadas por la población, la cual, a pesar de que la iniciativa de reforma fiscal fue retirada, continúa protestando contra el Gobierno. Para México, que se encuentra en medio del proceso electoral más grande de su historia, y concluyendo el tercer año de gestión de la administración federal, luego del cual se perfila un nuevo pacto fiscal, la experiencia colombiana nos advierte de los peligros de implementar reformas que atenten contra los principios de equidad y proporcionalidad en las contribuciones, por tanto, se precisa de un ejercicio amplio de Parlamento abierto, y encauzar las modificaciones hacia un esquema progresivo, que no ponga en riesgo la estabilidad económica de las familias mexicanas, sino que modernice el sistema fiscal para recaudar el impuesto digital y el lucro de quienes más ingresos generan en el país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


9

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

EN POS DE LA CUAUHTÉMOC, DOS CANDIDATOS PRESENTAN SUS PROPUESTAS

Compiten por el corazón de la ciudad PROYECTOS. EN ENTREVISTAS CON 24 HORAS, DOLORES PADIERNA, ABANDERADA POR MORENA Y PARTIDO DEL TRABAJO, Y MARCO RASCÓN, ASPIRANTE POR MOVIMIENTO CIUDADANO, OFRECEN DAR UN GIRO POLÍTICO Y SOCIAL A LA ALCALDÍA MÁS IMPORTANTE DE LA CAPITAL

Padierna quiere crear una Policía Comunitaria Contienda. La abanderada desdeña a sus contrincantes en los comicios por la demarcación y presume que está “altísima en las encuestas”

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

CAMPAÑA. Por primera vez en la Cuauhtémoc se hará valer el voto de los electores, pues actualmente los gobernantes obedecen a partidos políticos, señaló Rascón.

Rascón busca que alcaldía no se someta a Morena ARMANDO YEFERSON

Ejercer la autonomía de la alcaldía Cuauhtémoc en favor de la ciudadanía y no responder a intereses políticos es la propuesta de Marco Rascón, candidato a encabezar la demarcación por Movimiento Ciudadano (MC). En entrevista, el abanderado señaló que de salir victorioso en las elecciones del 6 de junio, su Gobierno ejercerá la autonomía que la Constitución local permite a la alcaldía, ya que una administración no debe responder a intereses políticos y debe haber una demarcación donde no gobierne el mismo partido. “Ejercer la autonomía que propicia la Constitución local como alcaldía; todo eso lo tenemos que llevar al máximo; esto va ser muy saludable, que haya una alcaldía que no proviene del mismo partido gobernante”, resaltó. Rascón explicó que actualmente Morena, al tener una mayoría en el Congreso local, designa el presupuesto bajo intereses políticos, razón por la que se redujo el presupuesto de este año para la Cuauhtémoc en más de 300 millones de pesos. El candidato señaló que fue invitado por MC como abanderado independiente, por lo que destacó que desde hace tiempo no pertenece a ningún partido, pero ha sido postulado por otros institutos, como el Partido Humanista en 2018 para jefe de Gobierno. “Tengo toda una trayectoria por más de 50 años desde mi natal Chihuahua hasta la actualidad”, destacó. Rascón recalcó que de triunfar en los comicios, hará valer la libertad, los derechos e inclusión de la diversidad, además mantendrá un diálogo con la ciudadanía. “Votar por Marco Rascón es votar por la libertad, por los derechos, por la inclusión, por la diversidad, por la pluralidad, por el diálogo, por la comunidad, por el vecindario, por la ciudadanía, eso es lo que significa el votar por nosotros”, enumeró. Además, apuntó que por primera vez en la Cuauhtémoc se hará valer el voto de los electores, pues actualmente los gobernantes obedecen a estructuras superiores o partidos políticos, donde el objetivo principal “es el botín, y de ahí el trampolín para continuar con otros llamados de la patria, que ellos le llaman así,

PERFIL MARCO RASCÓN Candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía Cuauhtémoc

Fue parte de movimientos estudiantiles, populares y culturales. Es considerado precursor de nuevas formas de participación vecinal y ciudadana. Tras el sismo de 1985, creó al personaje “Superbarrio” para defender la lucha por la vivienda para los damnificados. En 2018 fue candidato a jefe de Gobierno de la CDMX por el Partido Humanista.

La autonomía la tenemos que llevar al máximo; va ser muy saludable que haya una alcaldía que no proviene del partido gobernante” MARCO RASCÓN Candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía Cuauhtémoc

“ALCALDÍA MODELO”

pero que en realidad es venir nuevamente a extorsionar y saquear a esta alcaldía”. SE DESLINDA DE PADIERNA

Al cuestionamiento sobre posibles vínculos con la candidata morenista Dolores Padierna, Rascón explicó que compartió algunos espacios con ella en 1982, como las luchas en contra de las políticas de austeridad dictadas por el Fondo Monetario Internacional. “Estuvimos en las luchas en contra de toda la imposición de las políticas de austeridad, y que ahora el nuevo Gobierno las convirtió en austeridad republicana”, criticó. Rascón recordó que él y Padierna coincidieron en algunas organizaciones civiles, pero nunca en acciones políticas, por lo que tuvo algunas diferencias con ella y su grupo, quienes han gobernado por 15 años en la Cuauhtémoc. “Ellos son opositores de su propia obra actualmente y bueno, (Padierna) forma parte del partido que ahora la está postulando, pero formó parte de las dos administraciones. Ella no ganó una consulta, una encuesta, a ella la impusieron, y bueno ése es el asunto y obviamente es el partido del Gobierno”, consideró.

Padierna dijo que uno de sus objetivos es “hacer una de las alcaldías modelo, como es un Gobierno municipal o de alcaldía de la Cuarta Transformación: eficiente, honesto, al servicio de la gente, pero también que se ocupa del presupuesto para el desarrollo; vamos a res-

DOLORES PADIERNA Candidata de Morena y PT a la alcaldía Cuauhtémoc

Originaria de Dolores Hidalgo, Guanajuato, nació el 8 de mayo de 1958. Fundadora del PRD en 1989. Fue jefa delegacional en Cuauhtémoc en el entonces Distrito Federal (2000-2003). En 2017 renunció al PRD, para integrarse posteriormente a la bancada del PT en el Senado. Actualmente milita en Morena. Es diputada federal con licencia.

Haremos una alcaldía modelo, como debe ser un Gobierno municipal o de alcaldía de la Cuarta Transformación: eficiente, honesto, al servicio de la gente” DOLORES PADIERNA Candidata de Morena y PT a la alcaldía Cuauhtémoc

catar parques, jardines, glorietas, camellones y van a ser hermosos”. Sobre el comercio informal, siendo que la alcaldía Cuauhtémoc tiene uno de los principales puntos de ambulantaje, como lo es el Centro Histórico, la aspirante dijo que su propuesta es primero hacer un diagnóstico que derive en una política pública que reconozca al comercio en vía pública como “una actividad lícita, normal, de la que viven miles de personas y que buscan ingresos para sus familias”. El diagnóstico que propone es una especie de “quién es quién” de los comerciantes ambulantes, con un censo directo y sin intermediarios, para verificar que sean personas que se ganan la vida mediante el comercio en vía pública, y no mafias de explotación o que buscan controlar las calles con otros fines. En el contexto de las campañas, la también esposa de René Bejarano señaló: “No quiero ser soberbia, todos me quedan muy pequeños, estoy altísima en las encuestas, pero voy a respetar a todos por pequeños que sean, voy a gobernar para toda la gente, sean del partido que sean”.

JEFTÉ ARGUELLO

Transición. De ganar los comicios, ejercerá la autonomía que la Constitución de la CDMX permite a la demarcación, adelanta

La creación de una Policía Comunitaria con 400 elementos armados, el reconocimiento del comercio ambulante como una actividad económica lícita, y convertir a la alcaldía Cuauhtémoc en un modelo de Gobierno local de la llamada Cuarta Transformación (4T), son las principales apuestas de la morenista Dolores Padierna. En entrevista, la candidata de Morena y Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía Cuauhtémoc señaló que no es soberbia, pero sus contrincantes son “muy pequeños” y ella está “altísima en las encuestas”. Ante ese escenario, la aspirante a alcaldesa, quien ya gobernó la demarcación de 2000 a 2003, inició con los diagnósticos para la creación de un cuerpo policíaco exclusivo de la Cuauhtémoc, con elementos bien pagados y con controles de confianza. De acuerdo con Padierna, el principal desafío es la seguridad, debido sobre todo a las mafias que se han enquistado, como el cártel de la Unión Tepito, por lo que uno de los retos es que los integrantes de la Policía Comunitaria sean honestos y eviten la infiltración del crimen. Aunque en la Ciudad de México (CDMX) el modelo de policía es por mando único; es decir, que el control lo tiene la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Dolores Padierna indicó que la Constitución capitalina permite a las 16 alcaldías tener cuerpos de seguridad locales de proximidad. “Esta policía no persigue delincuentes, no puede detener a nadie, solamente puede proteger a la ciudadanía, pero eso va a ayudar bastante, se va a encargar de hacer valer la cultura cívica”, dijo la abanderada. “¿Esta nueva corporación, entonces, sería conciliatoria, sin portar armas?”, se le preguntó, a lo que respondió: “Digamos que es para protección de la ciudadanía; sí van a portar armas si se consigue el permiso para ello, vamos a tramitarlo todo, vamos a estar dentro del marco de la ley”.

PERFIL

RETO. Padierna dijo que el principal desafío en la demarcación es la seguridad, debido sobre todo a las mafias que se han enquistado, como la Unión Tepito.


10

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

EL NÚMERO DE DECESOS DE PERSONAS INTUBADAS BAJÓ DE 8 A 4 POR CADA 10

Tiene Edomex tendencia a la baja en mortandad Covid-19 Recuento. El subdirector de Epidemiología del ISEM, Víctor Durán, señala que en enero las hospitalizaciones llegaron a 85% y hoy están en menos de 14%

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

HONORES. El gobernador presidió la ceremonia por el 159 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.

MB: Puebla tiene dignidad y orgullo Al conmemorarse el 159 aniversario de la batalla del 5 de mayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que Puebla es un estado de enorme dignidad para los poblanos por su pasado histórico-heroico. Mediante un mensaje emitido durante su acostumbrada videoconferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo poblano consideró que todos los habitantes del estado deben sentirse orgullosos de vivir en un lugar donde ocurrieron hechos importantes, entre ellos, el de la victoria del Ejército mexicano sobre las fuerzas francesas durante la llamada Batalla de Puebla. Barbosa Huerta destacó que, como poblano, es una satisfacción poder servir como gobernador e impulsar acciones para favorecer el bienestar de la población: “Felicito a los poblanos y siendo uno de ellos, me siento parte de este regocijo de estar hoy como gobernador de este hermoso estado, de este heroico estado”. Dijo que los enemigos de Puebla hoy son la corrupción, la inseguridad, el Covid-19, así como la pobreza, por lo que su Gobierno trabaja diariamente para combatir estos temas.

ESPECIAL

/ 24 HORAS

EL ABANDERADO del PRI-PRD recibió 425 iniciativas ciudadanas.

Adopta Cienfuegos agenda ciudadana El candidato de la alianza PRI-PRD Va Fuerte por México a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, recibió 425 iniciativas de los Consejos Consultivos Ciudadanos, encabezados por el exvicerrector del Tecnológico de Monterrey, Eliseo Vázquez, y se comprometió a integrarlas a su plataforma de Gobierno ya. El abanderado a la alcadía regia aseguró que en su administración los ciudadanos serán los que propongan los programas de su administración, por lo que adoptó el documento elaborado durante 3 meses, en los que que se estudiaron necesidades de la capital del estado en cinco ejes rectores: Monterrey Seguro, Monterrey Competitivo y Sustentable, y Monterrey Incluyente. / 24 HORAS

En el Estado de México continúan a la baja el número de contagios y los decesos de personas intubadas por el Covid-19, informó el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). A principios de la pandemia, en marzo de 2020, ocho de cada diez pacientes que requerían ser intubados por SARS-CoV-2, fallecían, actualmente se registran entre cuatro y cinco, manifestó Víctor Durán, subdirector de Epidemiología del ISEM. Destacó que la mortandad ha bajado, por ejemplo, el lunes pasado reportaron el menor número de defunciones en lo que va de la pandemia: seis; incluso, explicó, en todos los grupos -sobre todo de 40 años en adelante-, se presentaba mayor número de decesos, y esa tendencia ha disminuido. “Llegamos a estar en enero hasta 86% en hospitalizaciones, hoy nos encontramos en 14% en hospitalización general no grave y 19% con camas con ventilador y ambos casos es una reducción muy importante”, precisó. POSITIVIDAD, POR DEBAJO DE 15%

GOBIERNO EDOMEX

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

CAMPAÑA. Ayer inició la aplicación del biológico contra Covid-19 a personas de 50 a 59 años en los municipios de Toluca, Metepec y Huixquilucan.

CIFRAS DE LA PANDEMIA

94,835 pacientes han superado la enfermedad desde el inicio

de la emergencia sanitaria, de acuerdo con la Secretaría de Salud del estado

157,894 casos han dado positivo en la entidad, 187, 650 nega-

tivo y 23,921 se encuentran como sospechosos del nuevo coronavirus

El doctor manifestó que están por debajo de 15% de positividad en las pruebas de laboratorio y “esto es una reducción importante en el ritmo de contagios y por ende en el número de mexiquenses se reportan desde marzo de 2020 que comenzó la pandemia de hospitalizaciones”. Víctor Durán resaltó que el objetivo primordial de la vacunación es evitar complicaciones, principalmente la muerte, y segura- las reuniones que se dieron por esta fecha. mente se tendrá un impacto en la mortalidad “Nuevamente estamos incentivando a la posobre todo en los grupos que se van prote- blación a no realizar reuniones multitudinarias, aunque sean a nivel familiar”. giendo gradualmente. Indicó que a pesar de la vacunación a la Respecto a las recomendaciones para celebrar el Día de la Madre, el subdirector del población de 60 años y más, esto no implica ISEM expresó que el año pasado se registró que bajemos la guardia y todavía faltan grupos poblacionales importantes, madres de una elevación importante que se suscitó en

256, 670 decesos

El secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, confirmó que se identificó a dos turistas provenientes de Canadá, quienes al momento de hacerse la prueba obligatoria de Covid-19 para regresar a su país de origen, se les detectó que están contagiados con la variante surgida en Reino Unido, la B.1.1.7, del virus SARS-CoV-2. En entrevista difundida en redes sociales, explicó que al tras el reporte de estos dos casos, se implementó un cerco epidemiológico en San Pedro Mixtepec. Explicó que 19 personas más eran sospechosas de estar infectadas con esta nueva variante, ya que estuvieron en contacto con los extranjeros. Sin embargo, precisó Márquez Heine, después de realizar las pruebas requeridas a estas personas, se descartó que estuvieran contagiadas por lo que hasta el momento no hay más casos reportados de la variante británica en Oaxaca. Cabe recordar que de acuerdo a los SSO, en Oaxaca se han detectado ocho variantes del Covid-19, cuatro en la ciudad de Oaxaca de Juárez y cuatro más en municipios conurbados a la capital del estado. Al corte de este martes, la Secretaría de Salud estatal informó de 98 nuevos casos de Covid-19, con los que Oaxaca acumula 46 mil 114 contagios. Asimismo, contabilizó 12 nuevos decesos, con lo que suman ya tres mil 507 defunciones desde el inicio de la pandemia en esta entidad. / ADN SURESTE

Es muy importante que la población esté consciente que la vacuna no significa que el día que se aplique la persona ya esté protegida con anticuerpos, falta en promedio tres semanas para que empiece a contar con anticuerpos, tanto para la primera como segunda dosis” VÍCTOR DURÁN Subdirector de Epidemiología del ISEM

familia que están por debajo de los 59 años. Dijo que no seguirá siendo igual de válido externar el cariño a distancia. El especialista detalló que esta semana iniciaron la inoculación con el grupo de 50 a 59 años y seguramente llevará de tres a cuatro meses aplicar el esquema de vacunación, gradualmente se irá ampliando a los demás sectores. Refirió que tienen alrededor de un millón 800 mil personas que están en este rango de edad, de acuerdo al Inegi y protegerían a 80% de esta población que representa en promedio un millón 400 mil personas.

Identifican en Oaxaca dos casos de variante británica TOTOLAPAN. El choque interrumpió el paso de vehículos de la carretera Panamericana.

Vuelca unidad de la GN: 8 heridos Varias personas lesionadas fue el saldo que dejó un fuerte accidente sobre la carretera Panamericana en el kilómetro 91, cerca de la población de Totolapan, Oaxaca, tras el encontronazo entre un camión de la Guardia Nacional y vehículos particulares. Al lugar acudieron cuatro ambulancias de Cruz Roja, quienes trasladaron a ocho lesionados de la volcadura del camión de la Guardia Nacional al Hospital Militar de la ciudad de Oaxaca.

El accidente suspendió por algunas horas el paso de vehículos sobre esta carretera en lo que se auxilia a los lesionados. Además, el camión tipo Kodiak de transporte de elementos de la Guardia Nacional quedó recostado y atravesado en la carretera; en tanto, una camioneta tipo estaquitas que terminó impactando contra un cerro, otro vehículo compacto marca Nissan, tipo March, color blanco, resultó dañado. / ADN SURESTE


ESTADOS

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

11

Corrientes ideológicas de la 4T

Q. Roo. Se debe mantener el equilibro entre el cuidado de la salud y la reapertura económica: Instituto para el Desarrollo y Financiamiento

Apagan fuego en un bosque de Uruapan El titular de la delegación de Protección Civil de Michoacán en la región de Uruapan, Gerardo Delgado, informó que el incendio registrado en el Cerro de La Cruz fue sofocado ayer en su totalidad, gracias al trabajo de decenas de brigadistas y el apoyo de la Guardia Nacional (GN). El siniestro, que fue provocado de manera intencional, inició alrededor de las 22:00 horas del martes en la zona boscosa situada en inmediaciones de la colonia Balcones, pero las rachas de viento propagaron el fuego, y ya por la madrugada más de 200 hectáreas se encontraban en llamas. Delgado agregó que en las labores de combate por tierra participaron 80 personas de brigadas municipales del grupo Delfines, la Comisión Nacional Forestal y bomberos de Uruapan. Asimismo, un helicóptero de la GN se sumó a las labores para sofocar el fuego. Se informó de una afectación en al menos 200 hectáreas de bosque. / QUADRATÍN

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

@juliopatan09

N

LLAMAN AUTORIDADES A EVITAR CONTAGIOS

Refuerzan medidas contra Covid en bares de Cancún Finalmente, Bernardo Cuesto dijo que es muy importante en el estado mantener el equilibro entre el cuidado de la salud y la reapertura económica, para que los empresarios puedan tener esta reactivación, pero sin descuidar la salud de trabajadores y clientes.

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, recorrió en el municipio de Lerma las instalaciones de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, la cual está equipada con herramientas tecnológicas de avanzada para investigar y perseguir, con base en el uso de la inteligencia policial, a quienes cometen este ilícito. El mandatario estatal visitó los módulos de ministerios públicos, el centro de monitoreo, las áreas de peritos, de analistas y de la policía cibernética, entre otros espacios. Del Mazo explicó que esta unidad especializada es la sede de la Coordinación General de Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, conformada por las fiscalías Especializadas de Combate al Secuestro del Valle de México y de Zona Oriente, así como la del Valle de Toluca, que también se encuentra en el mismo inmueble. Junto con el fiscal General de Justicia mexiquense, y de los secretarios de Seguridad y de Desarrollo Urbano y Obra, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que, por su diseño y operatividad, la Coordina-

En tanto, en un operativo conjunto en el que participaron autoridades municipales, sanitarias y de fiscalización estatal, fue clausurado un establecimiento en la zona costera de Tulum por no respetar los protocolos sanitarios vigentes por el color naranja en el Semáforo Epidemiológico.

El ayuntamiento de Tulum, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y la Secretaría de Finanzas y Planeación, con el respaldo de la Policía de Quintana Roo, clausuraron el comercio denominado “Conestesia”, ubicado en la zona costera. / 24 HORAS

Visita Del Mazo Unidad de Combate al Secuestro

GOBIERNO DEL EDOMEX

LABORES. Participaron brigadistas y un helicóptero de la Guardia Nacional.

OPERATIVO. La Cofepris en Quintana Roo informó que hasta la fecha, mil 600 unidades de transporte público han sido desinfectadas contra el coronavirus.

LERMA. El gobernador mexiquense recorrió los módulos de ministerios públicos, el centro de monitoreo y el área de la policía cibernética.

ción General conforma un sistema antisecuestro único a nivel nacional, además de ser un espacio que contribuye a la seguridad pública, y constituye un tema de interés para todos los habitantes de la entidad. Para ofrecer un servicio integral,

cercano a la sociedad, las víctimas y sus familiares tienen un espacio seguro, con unidades especializadas para su atención, además de ludoteca y servicios médicos, destacó el gobernador Alfredo del Mazo. / 24 HORAS

Presentan obra sobre arte de Guerrero Con el objetivo de seguir promoviendo la historia, la cultura y el arte de Guerrero, pero sobretodo, el orgullo de ser guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo, presidió la presentación del compendio “Así Somos”, que incluye las primeras 200 ediciones de este cartel elaborado en 1990. El mandatario estatal se dijo complacido por esta edición especial de la obra, cuyo contenido se basa en la mezcla de reseñas históricas, crónicas, cultura y datos que son poco conocidos por la población, por eso se convierte en una

fuente de consulta para estudiantes y ciudadanía en general. Astudillo reconoció la labor y aportación del escritor Juan Sánchez Andraca por su trabajo de difusión de la cultura e historia del estado de Guerrero, y por ser el impulsor de esta reseña desde hace 31 años. “Nadie puede amar lo que no conoce. El conocimiento de Guerrero fortalece el amor a nuestra tierra”, aseguró el jefe del departamento de Extensión Educativa, Juan Sánchez Andraca. Puntualizó que este periódico es un documento que se arma en tor-

GOBIERNO DE GUERRERO

QUADRATÍN

Al retroceder Quintana Roo al Semáforo Epidemiológico Naranja, el director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo, Bernardo Cuesto, aseguró que es necesario reforzar las medidas y protocolos sanitarios contra el Covid-19 en todos los establecimientos del estado, sobre todo en restaurantes, bares y discotecas de Cancún, para contrarrestar la tendencia negativa. El funcionario dijo que los empresarios son los principales afectados por las restricciones en sus operaciones, pues hay que recordar que ellos también dependen mucho de la reactivación y de que los ingresos de sus trabajadores se protejan. “Es por ello que estamos en constante comunicación para que ni Gobierno ni empresarios bajemos la guardia y sigamos la estrategia que el gobernador Carlos Joaquín González ha implementado para reforzar todo lo que sea necesario en la seguridad sanitaria”, señaló Cuesto. “Estamos reforzando mucho los restaurantes, bares y discotecas que operan para recordarles el correcto seguimiento de las medidas sanitarias con ayuda de los chalecos amarillos, videos, señalética, etcétera”, aseguró.

CULTURA. Astudillo Flores dijo que se promueve el orgullo de ser guerrerense.

no a acontecimientos en pueblos, familias y legados de personajes valiosos. / 24 HORAS

o, compañeras, compañeros. La 4T no es un movimiento homogéneo. Como vanguardia de la instauración democrática, es una suma de fuerzas diversas, una gran marcha hacia la libertad con justicia y prosperidad que suma a todo lo mejor de México; a fuerzas, tribus, de signo muy diferente que comparten, sin embargo, un credo: la patria es primero. Sí: la cuarta, que, como podemos comprobar día tras día, va, contiene una tremenda riqueza en términos de corrientes ideológicas. ¿Qué corrientes? Para empezar, la asentada en la cúpula del movimiento: la paleopriista. Con el licenciado Bartlett como su figura más visible, entiende al priismo setentero —el de los founding fathers, el de Echeverría y López-Portillo—, como Al-Qaeda entiende al Corán: con una lectura literal, sin interpretaciones, en tanto fuente de toda sabiduría, de toda ética. A sus integrantes les encantan las paraestatales, y sostienen que el enriquecimiento a partir del servicio público es legítimo, como pago a los funcionarios por su trabajo por el pueblo. Cercano al paleopriismo está el chavismo-quincenismo o facción castro-presupuestal, de la que he hablado antes. Representada por el alicaído tándem Ackerman-Irma Eréndira, convertido en una célula durmiente por andar grillando contra Macedonio, parte de la premisa de que la acumulación de riqueza es deseable, preferentemente como propiedades, siempre que la fuente de tus ingresos sea el Estado, lo mismo en la forma de programas en la TV pública, que en cargos en secretarías, que en universidades no privadas. Los rumores de que el escudo de esta facción es un puño izquierdo alzado con un Cartier no tienen fundamento. Hay discusiones sobre si pertenece a esta facción Fernández Noroña, sin propiedades conocidas pero aficionado a las salas VIP. En realidad, el tribuno pertenece al cristianismo norcoreano: puede hacerse diputado por el PES, pero ama al PT. En el otro extremo del espectro está el chairo-itamismo, cuyo representante más conspicuo es Mario Delgado, pero con algunos militantes en el Gobierno de la CDMX. De naturaleza ecléctica, te permite hacer llamados a la democracia al tiempo que te haces selfies con Macedonio, o posponer el proyecto de que la bandera LGBT ondee en el Zócalo mientras sonríes cada que entra una nueva secta cristiana, antiabortista y homofóbica al movimiento. “Pero, ¿y el Presidente a qué corriente pertenece?”, se preguntarán. A ninguna. El Presidente, padre de cada una de las tribus, contiene en sí a todas las corrientes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



ESTADOS

Soñaba con ser sicario 18% de menores presos Una encuesta levantada entre personas privadas de la libertad, en Michoacán, devela que entre menor es el nivel educativo de las personas bajo proceso o sentenciados, mayor fue su participación en delitos graves, como secuestro y homicidio, además de que 18% soñaba con ser sicario. En rueda de prensa, el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, informó que se levantó la encuesta entre mil 200 personas que se encuentran en algún penal de la entidad michoacana y de ello se obtuvieron los siguientes resultados: “El 54.6% de personas privadas de

la libertad fueron hijos de padres divorciados; vivieron casados, en unión libre y solteros, carentes de compromiso, criados por sus abuelos y algunos solos; con una alta correlación entre el nivel educativo y los delitos”, dijo el funcionario estatal. TIENE 100% BAJO NIVEL EDUCATIVO

Destacó que “100% de las personas juzgadas o procesadas por delitos del crimen organizado solo tienen primaria, incidieron en los delitos más graves y más violentos”, mientras que están muy por debajo las

13

cifras de personas con licenciatura en la cárcel, siendo los delitos sexuales los más comunes. PERFIL CRIMINAL

La encuesta referida arrojó como resultados que el perfil criminológico que quien hoy se encuentra privado de la libertad es de individuos que desarrollaron su identidad en 2007, cuando había un cartel hegemónico, lo que repercutió en el desarrollo de anhelos de ser sicarios, precisó el funcionario. Asimismo, relató el funcionario que el principal argumento de quienes abandonaron la escuela fue por los bajos ingresos, problemas financieros y desempleo, además de referir haber sufrido violencia física y psicológica durante su infancia y adolescencia. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

RESULTADOS. El 54.6% de personas privadas de la libertad fueron hijos de padres divorciados.

ESTÁN EN JALISCO: GOBERNADOR PERALTA

Aún sin rastro de tres amigas desaparecidas Búsqueda. Viajaban desde Tonila a Queserías; tras casi dos semanas, ninguno de los dos estados sabe de ellas

juntas desde el municipio de Tonila, Jalisco, rumbo a Quesería, en Cuauhtémoc, Colima.

El 23 de abril pasado, tres amigas -Lucía, Rosario y Liliana- fueron reportadas como desaparecidas, luego de que viajaran juntas de Jalisco a Colima sin llegaran a su destino en el municipio de Queserías, y hasta el momento se desconoce su paradero. Casi dos semanas después, el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, se pronunció y dijo que la última información que se conoce es que las tres mujeres desaparecieron en Jalisco. Ante ello, el mandatario estatal dijo que en el estado vecino es donde deben estar. “Los hechos, por lo menos es la última información, sucedieron en Jalisco y confiamos, y así lo espero, que encontremos a las niñas con vida y que regresen a sus hogares, indica una publicación del diario El Debate. De acuerdo con el diario, Peralta Sánchez aseguró que ambas entidades colaboran para dar con el paradero de las jóvenes. El pasado 28 de abril, este medio publico sobre la desaparición, de las tres jóvenes probables víctimas de este delito cuando viajaban

La Red de Desaparecidos en Colima informó en este momento a 24 HORAS, que uno de los familiares de las jóvenes solicitó apoyo del colectivo para la localización de las tres amigas a través de Facebook, en esta región donde ellos mismos han denunciado la presencia de redes de trata y ha solicitado la colaboración de autoridades de Jalisco para hacer búsquedas en campo. Las mujeres responden a los nombres de: Lucía Guadalupe Trillo Rangel, de 23 años; Rosario Guadalupe Sánchez Pérez, 24 años, y Liliana Lisbeth Martínez Flores, de 35 años. El último contacto que sus familiares tuvieron con ellas fue el 23 de abril, y el 24 denunciaron el caso ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima. Eva Verduzco, integrante de la Red, comentó que la familia de una de las chicas solicitó que se hiciera pública la alerta. “Después les mandamos mensaje, no tenemos respuesta y lo respetamos(…) sabemos lo difícil que son los primeros días al atravesar la aceptación de un familiar desaparecido”. / 24 HORAS

TONALÁ, JALISCO

Hallan13 bolsas con restos humanos En la colonia Alamedas de Zalatitán, en Tonalá, Jalisco, elementos de seguridad encontraron 13 bolsas con restos humanos dentro de una fosa clandestina. Blanca Trujillo, titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, informó que se investiga, y todavía se desconoce, a quién y a cuántas personas corresponden los cadáveres, publicaron medios locales.

La denuncia fue hecha por vecinos que se quejaron de los olores fétidos que desprendía la zona, por lo que dieron aviso a las autoridades, a lo que Trujillo Cuevas explicó que todavía se podían encontrar más restos, ya que el olor continúa en el área. El informe destacó que se trata del mismo predio donde, en días pasados, se localizaron otras 16 fosas clandestinas. / 24 HORAS

FÉLIX HERNÁNDEZ

LAS BUSCAN FAMILIARES Y ACTIVISTAS

Bloquean transportistas vialidades mexiquenses Transportistas dedicados al traslado de materiales de construcción bloquearon vialidades mexiquenses, entre ellas accesos a la CDMX, para pedir terminen las extorsiones de integrantes del Sindicato Libertad, que encabeza Guillermo Fragoso Báez, actual candidato del PRD a una diputación de Ecatepec./ FÉLIZ HERNÁNDEZ

Quintana Roo aparece en el segundo lugar de entidades de México con mayor producción de vivienda en el primer trimestre del año, de acuerdo con datos del Registro Único de Vivienda (RUV). Con un total de 5 mil 156 casas registradas de enero a marzo, la entidad solo es superada por Nuevo León, que sumó 8 mil 649 viviendas nuevas en el mismo periodo y que suele encabezar la lista. A nivel nacional, el Registro contabiliza 59 mil 897 predios durante el primer trimestre de 2021. Además de Quintana Roo y Nuevo León, las entidades de Jalisco, Aguascalientes, México, Hidalgo y Guanajuato cuentan con los mayores registros del país. En contraparte, Tabasco, Baja California Sur, Oaxaca, Tlaxcala, Chiapas y Campeche no superan ni los 500 registros. Esta última entidad apuntó durante los primeros tres meses apenas 33 domicilios. Del total en la entidad, 41.89% son de clase tradicional, mientras que el 21.2%, es media; el 23.83%

24 HORAS QROO

Imparable, la edificación de inmuebles Q. ROO. Fue el segundo a nivel nacional en este rubro en el primer trimestre del año.

es popular, 7.8% residencial y 5.28% es vivienda económica. El 97.91% del universo de casas construidas en el primer trimestre del año tienen entre dos y más recámaras, y el resto solo es de una habitación. Por tamaño de construcción, el 0.72% tiene dimensiones menores a 38 metros cuadrados, el 3.12% menores a 45 metros cuadrados, el 57.68% menores a 60 metros cuadrados y el 12.57% menores a 80 metros cuadrados. Destaca que el 25.91% son de dimensiones mayores a 80 metros cuadrados. Por tipo, el Registro Único de Vivienda indica que el 13.77% es horizontal y el 86.23% vertical. Cabe apuntar que en el primer trimestre de 2020, año de la pandemia, el RUV contabilizó 5 mil 394 casas nuevas, lo cual es apenas 4.5% superior. / RICARDO HERNÁNDEZ 24 HORAS Q.ROO

Vacunarán ya a los de 50, en Cuernavaca Autoridades federales y estatales anunciaron que la jornada de inmunización contra Covid-19 en Cuernavaca, Morelos, dirigido a personas de 49 a 59 años de edad, será del 11 al 13 de mayo en seis módulos de vacunación y se aplicará el biológico del laboratorio Pfizer. Las brigadas Correcaminos, a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos, la delegación federal de los Programas de Bienestar en Morelos, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), indicaron que en Morelos continúa el Plan Nacional de Vacunación, por lo que pidieron a la ciudadanía no hacer filas de manera anticipada, toda vez que la dosis está garantizada para el sector de la población. Los puntos de inoculación en la capital estarán en el Hospital Militar de Zona, avenida Domingo Diez, sin número, Zona Militar; en tanto, en el Tercer Regimiento, avenida Emiliano Zapata, número 1002, Zona Militar, donde el acceso será vehicular.


14

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

¡EN SU FACE! TRUMP NO TENDRÁ CUENTA

AFP

D

os visiones se oponen en el tema de la regulación de las redes sociales, y más tratándose de un Presidente... y con más razón si es el de Estados Unidos. Aunque la decisión ya se tomó, chocaron los argumentos relacionados con evitar la difusión de mensajes de odio que pueden representar un riesgo social por incitar a la violencia, y los que defienden la libertad de expresión contra todo, especialmente en las grandes democracias del mundo. De ahora en adelante, el exmandatario Donald Trump tendrá que ceñirse a las declara-

EJEMPLO. Mensajes de odio, violaciones electorales, insultos. Así usaba las redes.

ciones escritas y las apariciones en los medios para recaudar dinero y difundir sus mensajes; las redes sociales no serán una opción. Y es que la decisión de la Junta de Supervisión de Facebook de mantener la prohibición de la cuenta del republicano priva al millonario de un altavoz de largo alcance y una máquina eficaz de recaudación de fondos, elementos fundamentales para las campañas que respalda hacia las contiendas del Congreso en 2022 y, quizás, las de 2024, en una segunda carrera presidencial. “Si decide volver a postularse, le resultará difícil montar una campaña online barata”, opinó a USA Today Jennifer Mercieca, especialista de la Texas A&M University. /24 HORAS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

LA PRIORIDAD ES OTRA, SEÑALA OPS

LA OPS NO ESTÁ CONTENTA

Ayer mismo, el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), agencia de Naciones Unidas para la región, Jarbas Barbosa, se refirió al tema subrayando que la prioridad en vacunas corresponde al personal sanitario y a las personas que sufren enfermedades crónicas. “No recomendamos utilizar vacunas en adolescentes en este momento porque no se han finalizado los estudios sobre su seguridad y porque no son grupos prioritarios”, apuntó Barbosa. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

… Y al sur, padecen más el virus Las unidades de cuidados intensivos del continente americano -de por sí presionadas por la llegada de adultos mayores contagiados de coronavirus-, se están llenando de pacientes cada vez más jóvenes, advirtió ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La directora de la agencia, Carissa Etienne, detalló que las tasas de hospitalización entre los menores de 39 años aumentaron en más de 70% en Chile; que en Brasil los mayores aumentos en las hospitalizaciones se han producido entre personas de 40 años; y que en algunas zonas de Estados Unidos hay más personas de 20 años hospitalizadas que personas de 70 años. Adultos de diversas edades, entre ellos los jóvenes, están enfermando, e incluso mueren, afirmó la especialista. Colombia y Panamá duplicaron su capacidad de camas; Chile y Perú la triplicaron, y México y Honduras casi la cuadruplicaron, pero “los hospitales de toda América siguen llenos”, dijo. /24 HORAS

AFP

JUSTIFICACIÓN. Canadá explicó que las personas jóvenes tienen menos probabilidades de sufrir Covid grave, pero igual propagan la enfermedad a personas con mayor riesgo.

PANORAMA MUNDIAL Vacunas

Contagios

Millones 1,300 1,100 900 700 500 300 100

19

20

Víctimas

26

27

28

29

28

29

5

Recuperados

Millones 100 80 60 40 20 0

19

20

26 ABRIL

27

5 MAYO

Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

E

l título de Segunda Dama (en este caso, Segundo Caballero) se otorga al cónyuge del vicepresidente (hoy, vicepresidenta) de los Estados Unidos, sin embargo, hasta 2020 no había existido un hombre que ostentara oficialmente este título, pues los altos cargos de poder estadounidense habían sido ocupados siempre por hombres, situación que cambió con la llegada de Kamala Harris, la primera vicepresidenta (además, hija de inmigrantes) de la nación gobernada por Joe Biden. El abogado de 56 años de edad, Douglas Emhoff, es el primer hombre estadounidense en tener el título protocolar de “Segundo Caballero” en la historia de la Unión Americana, esto por ser esposo de la actual vicepresidenta Kamala; un cambio que rompe con una tradición de presencia masculina que ha durado siglos en el país más poderoso del mundo. El rol que Emhoff ha adoptado es uno que naturalmente combate los prejuicios que se han sustentado en una sociedad como Estados Unidos, donde de 49 vicepresidentes solo la última ha sido mujer, razón suficiente para que Douglas aproveche cualquier oportunidad para dar apoyo a su esposa, llegando a cambiar su nombre en Twitter por @SecondGentleman, demostrando que carga su título protocolar con orgullo. Sin embargo, las metas del segundo caballero van más allá de romper los estereotipos de género, pues ha afirmado que dedicará su rol y tiempo a causas de justicia, igualdad y derechos humanos, y sobre todo, a asegurarse de que todos en aquel país tengan su lugar. Los papeles han cambiado y algo que parecía imposible se ha vuelto una realidad; Emhoff ahora forma parte de un nuevo capítulo en la historia norteamericana, apoyando a su esposa Kamala Harris, con quien ha formado la nueva imagen de la familia americana: una madrastra en un alto cargo de poder, que es querida por sus hijastros y un padre que el día de hoy se aleja de los viejos roles de género y que ve a su nuevo papel como uno de apoyo y cambio en el círculo político americano.

1,200

SEBASTIÁN AVILÉS / FES ARAGÓN

Hoy en día, cuando casi una decena de laboratorios se apuran en los ensayos para obtener las autorizaciones que les permitan vacunar a niños y jóvenes, uno llegó a la meta en Canadá, que se convirtió en el primer país en autorizar el uso de una sustancia en jóvenes a partir de los 12 años. La nación de casi 40 millones de habitantes aprobó ayer el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech en los menores, lo que consideraron un giro importante en la batalla contra el Covid-19 que da el país gobernado por Justin Trudeau. “Esta es la primera vacuna autorizada en Canadá para la prevención de Covid-19 en niños y marca un hito significativo en la lucha de Canadá contra la pandemia”, declaró dijo en conferencia de prensa Supriya Sharma, asesora médica en jefe de Health Canada, el ministerio de salud del país. Este martes, 24 HORAS publicó que las vacunas ya se acercaban a los niños y jóvenes, pues la estadounidense Novavax inició ensayos clínicos en adolescentes, mientras que Moderna, Johnson & Johnson, su filial Janssen y la alianza Pfizer/BioNtech siguen buscando los avales en América y Europa. De hecho, directivos de BioNTech y funcionarios en EU han adelantado que los menores podrían recibir la sustancia en los próximos días en la Unión Americana, y hacia septiembre en el Viejo Continente. Casi 20% de los casos de Covid en Canadá se registraron en menores de 19 años.

154.65

ILUSTRACIÓN XOLO

LUIS FERNANDO REYES

¡Y llegó! Jóvenes en Canadá ya se podrán vacunar

91.20

Avance. Es el primer país en autorizar una sustancia para usarse en mayores de 12 años; EU podría hacerlo en unos días, y posteriormente Europa

3.23

El ‘Segundo Caballero’ en EU; rompe esquemas


MUNDO

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

15

Birmania alista grupo de reacción

AFP

VIRUS. Prioridad de POTUS.

FRASES DESDE LA SILLA Las cosas que suceden en El Salvador son básicamente un producto de las elecciones; teníamos que hacerlo y además el pueblo lo pidió”

La lucha contra la corrupción es de Estado, la hemos asumido con responsabilidad desde enero, y trabajamos de la mano con el MP”

Hemos visto en últimos días hechos vandálicos criminales que son una sinrazón y atentan contra la seguridad y los bienes de los ciudadanos”

Venezuela es un país que tiene una vida democrática intachable. Todo el apoyo, como jefe de Estado, al nuevo Consejo Nacional Electoral”

NAYIB BUKELE Presidente de El Salvador

ALEJANDRO GIAMMATTEI Presidente de Guatemala

IVÁN DUQUE Presidente de Colombia

NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela

Ambición. El objetivo parece el mismo, y las acciones de los respectivos presidentes generan revuelo social

MANDATARIOS VULNERAN FRÁGILES DEMOCRACIAS

LUIS FERNANDO REYES

Países en Sudamérica pasan por un momento complicado en materia política, económica, social, de orden público y de salud. Un hilo conductor son las acciones de corte autoritario ejercidas con el fin de preservar el poder. “En este marco, la región ha atravesado por procesos donde algunos gobiernos han instaurado regímenes totalitarios resultado de circunstancias que tienen que ver con la idea de mantener el poder a toda costa, por encima de las instituciones, del voto popular, y eso nos ha llevado a un panorama sombrío”, señaló Fernando Neira Orjuela, miembro del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM. En Venezuela, un exministro en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Pedro Calzadilla, fue designado presidente del Consejo Nacional Electoral. El Parlamento oficialista nombró a las nuevas autoridades con tres de cinco rectores principales vinculados al chavismo. En Colombia suman ocho días de protesta en las calles contra el gobierno del presidente Iván Duque, quien intentó pasar al Congreso una ley tributaria ampliamente rechazada por considerar que lastimaba a las clases más desfavorecidas. El intento costó el puesto a su ministro de Hacienda. En El Salvador, un Congreso bajo el control del mandatario de derechas Nayib Bukele destituyó

Sudamérica, bajo el yugo autoritario... por el poder

ENOJO. Miles de personas volvieron a las calles de Colombia para protestar contra el gobierno del presidente Iván Duque, en el octavo día de manifestaciones que dejan 24 muertos y cientos de heridos. Estudiantes, sindicatos, indígenas y otros sectores participaron en marchas festivas y en su mayoría pacíficas.

el sábado a los cinco magistrados constitucionalistas de la Corte Suprema de Justicia acusándolos de decisiones “arbitrarias” y al fiscal general, Raúl Melara, por considerarlo cercano a la oposición. En Guatemala, el Congreso se negó hace unos días a juramentar a Gloria Porras como magistrada de la Corte Constitucionalista, decisión que generó preocupación a nivel internacional y desató preguntas sobre la capacidad del organismo para llevar casos de corrupción de manera imparcial. “Estos totalitarismos tienen el agravante de que lo que buscan es mantener una serie de élites en el po-

Vacunas y diplomacia internacional COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

E

El gobierno clandestino birmano, integrado por diputados destituidos tras el golpe de febrero, anunció la formación de su propia “fuerza de defensa” para luchar contra la junta militar. La idea es proteger a civiles de la represión del Ejército; aunque no ofrecieron detalles. /AFP

asantanah@hotmail.com

n el escenario mundial figura dramáticamente la pandemia del Covid-19. De una u otra manera, todos los países del orbe se encuentran afectados, algunos más que otros. Son varios los daños que afectan a cada país, destacando,

entre otros, el crecimiento exponencial de la crisis de salud y la exposición de la población frente a las nuevas variantes del virus. La vulnerabilidad del sistema general de salud en la mayoría de las naciones es alta y en algunas hay más posibilidades de resistencia. A esto se suma la capacidad de solo un puñado de países para producir los biológicos que pueden frenar el crecimiento del virus. Al mismo tiempo, emerge la debilidad estructural de la mayoría de las naciones del orbe para generar un sistema de vacunación sin vulnerabilidades. Entre otros de los aspectos más relevantes, figura la situación económica que por el impacto de la misma

FOTOS AFP

Estados Unidos apoyará un levantamiento temporal de las patentes de vacunas anticovid, lo que generó el enojo de la comunidad farmacéutica. “Es decepcionante”, afirmó la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA). “Estamos completamente de acuerdo con el objetivo de que las vacunas anticovid-19 se repartan rápidamente y de forma equitativa en el mundo. Pero como hemos dicho constantemente, una suspensión es la respuesta sencilla pero incorrecta a un problema complejo”, afirma el grupo de presión farmacéutico. “Suspender las patentes no aumentará la producción ni proporcionará las soluciones prácticas que necesitamos para combatir esta crisis sanitaria mundial”, considera la IFPMA. Este organismo lucha contra la propuesta de levantamiento presentada a la Organización Mundial del Comercio (OMC) por India y Sudáfrica, y que cuenta con el respaldo de muchos países y organizaciones no gubernamentales. El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció su apoyo a un levantamiento global de las protecciones de patentes para las vacunas contra el Covid-19 a fin de acelerar la producción y distribución de inmunizantes en el mundo para combatir la pandemia más eficazmente. Aunque los derechos de propiedad intelectual para las empresas son importantes, Washington “apoya la exención de esas protecciones para las vacunas para el coronavirus”, dijo la víspera la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en un comunicado. /24 HORAS Y AGENCIAS

FOTOS AFP

EU apuesta por liberar patentes de las vacunas

der a toda costa, incluyendo acabar con los síntomas de democracia incipiente que hay en algunos”, agregó

pandemia ha generado mayores y graves polarizaciones sociales. Es decir, una mayor concentración de la riqueza en pocas manos y el crecimiento de la pobreza en amplios sectores de la población mundial. Es por ello digno de destacar que, a través de la diplomacia solidaria, los gobiernos de México y Argentina se hayan asociado para producir y envasar biológicos como los de AstraZeneca, para distribuirlos en nuestra región. Pero también estos mismos países envasan localmente vacunas producidas en China (Sinovac/Coronavac) y en Rusia (Sputnik V). La diplomacia latinoamericana tendrá que brindar mejores frutos para vencer el monopolio de los biológicos. El proyecto de la política de integración en los planes de salud es una labor permanente que los gobiernos de la región deben seguir impulsando. Tal como

el doctor en Estudios de Población por el Colegio de México. /CON LA COLABORACIÓN DE ELIZABETH RIVERA, FES ARAGÓN

Cuba lo ha hecho enviando a más de 30 países del mundo sus brigadas médicas. De esa manera, unidos, los países latinoamericanos y caribeños tendrán más capacidad para vencer los retos que impone la situación adversa que hoy se nos presenta con la pandemia. La diplomacia latinoamericana tendrá que hacer una hábil y contundente política para vencer la resistencia de los monopolios de las potencias occidentales que controlan la producción y distribución mundial de vacunas de acuerdo a sus intereses. De esa manera, las vacunas deberán ser un bien público, para el bien de todos y sin exclusiones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.72 0.14% VENT. 20.26 0.15% INTER. EURO 24.64 0.04% VENT. 24.28 -0.04% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

62.86 S/V 65.09 -0.84% 68.96 0.12%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

48,399.8O 0.15% 990.46 0.09% 34,230.34 0.29% 13,503.37 -0.3O%

Prevén mayor inflación con alza en crecimiento Especialistas del sector financiero, encuestados por Citibanamex, modificaron al alza sus expectativas sobre la inflación general de abril, ya que estiman, dicho indicador llegará a 6.0% en su perspectiva anual. La nueva estimación implica un crecimiento mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.25%, de tal forma que el pronóstico quedó 1.34 puntos porcentuales por arriba de lo previsto por los analistas hace una quincena. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación general anual se ubicó en la primera quincena de abril en 6.05%, su nivel más alto desde 2017. Pese a dicho panorama, los especialistas esperan que para mayo se desacelere la inflación, al ubicarse en 5.37%. En tanto, su estimación de crecimiento para el PIB del país este año aumentó de 4.7% a 4.9%, siendo la proyección más elevada que ha tenido el consenso para 2021 en este año. /TZUARA DE LUNA

Avala EU la entrada del camarón de ribera proveniente de México La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) señaló que se logró un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para que continúe el envío del camarón de ribera a ese país. Lo anterior, a pesar de que el pasado 30 de abril, el Registro Federal Estadounidense informó que dio por suspendida la certificación del camarón silvestre, y por ello dicho producto ya no podría exportarse al país vecino. A través de la Conapesca, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explicó que la continuidad de dicho acuerdo está condicionada a la determinación de una estrategia que permita identificar el crustáceo por su origen, la cual deberá presentarse antes del 1 de junio de este año. Octavio Almada Palafox, titular de la Conapesca, detalló que se convino entre ambos países un camino adecuado para facilitar

ESPECIE. La producción del camarón de ribera no proviene de la red de arrastre de altamar que utiliza Dispositivos Excluidores de Tortuga.

las exportaciones de este tipo de camarón, cuya producción no proviene de red de arrastre de altamar que utiliza Dispositivos Excluidores de Tortuga. Ante dicho escenario, expresó que en los

PERSONAS MAYORES A 60 AÑOS, LAS MÁS VULNERABLES A FRAUDES

Alerta Infonavit sobre engaños a ahorradores a través de coyotes Modus Operandi. Falsos gestores prometen a los usuarios el pago de un seguro de desempleo o los intimidan con que pueden perder su dinero TZUARA DE LUNA

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hizo un llamado a las personas que tienen sus ahorros en su Subcuenta de Vivienda a no caer en engaños ni “coyotajes”, ya que el organismo está al tanto que por premuras económicas, los cuentahabientes pueden estarse exponiendo a fraudes. Y es que se ha detectado que algunas empresas de “falsos gestores” prometen devolver en efectivo el ahorro correspondiente a la Subcuenta de Vivienda, sin embargo, actualmente solo las personas pueden acceder a este dinero cuando se pensionan o antes, si se ejerce un crédito para compra o remodelación de vivienda a través de algunos de los esquemas de financiamiento del Infonavit. Por ello, el Instituto señaló a este medio que “en caso de que alguien sea víctima de fraude por parte de terceros ajenos al Infonavit, la denuncia se debe realizar ante las autoridades correspondientes”. Al respecto, enlistó en un documento que en el caso de las personas mayores de 60 años, los “coyotes” ofrecen la obtención de los re-

TRAMPA. Los falsos gestores ofrecen a las personas mayores de 60 años, la obtención de los recursos ahorrados en la Subcuenta de Vivienda a cambio de una comisión.

cursos a través de un crédito con el Instituto a cambio de una comisión que oscila entre el 10% y 30% sobre el monto pretendido. Ante dicho escenario, el Infonavit alertó que el riesgo es que se adquiera deuda sin que el cuentahabiente lo sepa, lo que además le impedirá solicitar en un futuro un préstamo para una hipoteca. Sobre las personas que ya tienen la suficiente edad para el retiro, precisó que los “coyotes” los engañan explicándoles que es necesario iniciar un juicio para obtener la

Las gasolinas seguirán siendo caras LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

os precios de los energéticos en México acumulan un incremento anual de 28%. Las gasolinas han subido más del 35% y el gas que se usa en casa prácticamente el 40%. La promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador era que al menos las gasolinas nunca habrían de subir durante su Gobierno más allá de la inflación estimada en 3%, pero la realidad del mercado no sabe de promesas populistas.

próximos días se estará intercambiando información con el objetivo de llevar a cabo una determinación final que sea positiva para México. En un comunicado, se precisó que la reciente notificación de que la exportación del camarón de ribera continuará entre ambos países la realizó Dave Hogan, director interino de la Oficina de Conservación Marina, lo que es muestra de una fuerte cooperación y colaboración entre ambos países. Además, se añadió que dicho acuerdo se realizó en el marco de colaboración y cooperación que se efectúa en materia pesquera entre ambas naciones, el cual incluye también el Plan de Acción, que permitirá recuperar la certificación para todo el camarón mexicano al inicio de la temporada de captura. La Sader resaltó que para proteger y administrar las áreas de importancia para el ciclo vital de las especies marinas económicamente significativas, las vedas deben de ser respetadas. Una veda se define como “el acto administrativo por el que se prohíbe llevar a cabo la pesca en un periodo o zona específica, con el fin de resguardar los procesos de producción y reclutamiento de una especie”. /TZUARA DE LUNA

FREEPIK

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

SADER

16

De entrada, la Secretaría de Hacienda ha decidido limitar los apoyos fiscales al precio de las gasolinas. De hecho, no está nada mal que, si hay caídas tan importantes en los ingresos tributarios, Hacienda no renuncie a esos recursos que le aporta el impuesto especial que se cobra a las gasolinas. Lo que está fatal es que la 4T haya hecho del precio de estos energéticos materia de una serie de promesas que no se podrán cumplir y que, si se empeña López Obrador en mantener su palabra de controlar los precios de las gasolinas, eso tendrá un costo fiscal extraordinario. La caída en la actividad económica en el mundo, por la parálisis provocada por la pandemia de Covid-19, implicó una sensible baja en el consumo de los energéticos. Ahí quedará para la historia cómo hace poco más de un año en el mercado de futuros el precio del petróleo

cayó por debajo de cero. Había que pagar para que alguien aceptara esas promesas de venta de petróleo. Un año después, con el proceso de vacunación en marcha, avanzando sobre todo en países desarrollados y con claras señales de una recuperación económica, sobre todo en Estados Unidos, los precios del petróleo y sus derivados se han recuperado de forma acelerada. Así, el WTI que el 20 de abril de 2020 se negociaba en los mercados por debajo de cero, hoy está en 65 dólares por barril. Es apenas la mitad de su nivel máximo histórico, pero en términos porcentuales sí implica un aumento muy importante respecto al año pasado. Si el petróleo sube de precio, las gasolinas también lo hacen. Sin embargo, no es un producto que no debería ser subsidiado. En primer lugar, porque es un beneficio regresivo,

devolución de sus ahorros, cobrándoles los honorarios por dicho servicio. Resaltó que este trámite puede hacerse de manera gratuita y rápida, sin necesidad de intermediarios en el portal Mi Cuenta Infonavit, por lo que no es necesario buscar a terceros. Destacó que otra forma de operar de estos falsos gestores es engañar a las personas con los argumentos de que su ahorro puede perderse si no se utiliza o que pueden recibir el pago de un seguro de desempleo, lo que pone en riesgo al usuario.

ayuda sobre todo a los que más consumen, pero también porque son productos altamente contaminantes. Si tan solo el presidente López Obrador hubiera gozado de ese pensamiento de avanzada y en lugar de defender el consumo de petrolíferos, con todo y la construcción de una refinería, hubiera tomado como política la sustitución de la combustión interna por los motores eléctricos, que se beneficiaran de la creación de electricidad a partir de fuentes limpias y no con el carbón y el combustóleo de la CFE de Manuel Bartlett, hoy la 4T estaría mostrando que tuvo la razón. Pero es exactamente lo contrario. La apuesta es por el petróleo manejado por una empresa estatal y monopólica. Con el agravante de que su proyecto estrella, de construir una refinería en los pantanos de Tabasco, no va a quedar a tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

17

EN CONJUNTO CON ELECTRÓNICOS, FUERON LO MÁS VENDIDO EN MÉXICO DURANTE 2020

Crecen compras de cosméticos y los artículos de moda vía web Logros. El año pasado, el comercio electrónico en el país totalizó en 316 mil mdp, un aumento anual de 81%

Ante los límites que la pandemia del Covid-19 causó para realizar compras presenciales, los mexicanos aumentaron el uso del comercio electrónico, siendo los electrónicos, cosméticos y artículos de moda, los más adquiridos principalmente durante los meses de confinamiento, reportó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y la empresa PayU. De acuerdo con su reciente estudio Expectativas Hot Sale 2021, la AMVO reveló que la intención de compra actual de las personas que suelen adquirir productos vía Internet están concentradas en electrónicos en un 51% y en moda en un 43%, de tal forma que la respuesta más popular de los consumidores es que prefieren comprar dichos artículos vía Internet porque comparan precios y tienen más variedad. Aunado a esto, mostró que otra de las razones por las cuales las y los mexicanos prefieren comprar estos

FREEPIK

TZUARA DE LUNA

INCREMENTO EN VENTAS Moda

Celulares

Infantil

+43%

+24%

+15%

artículos vía e-commerce es porque en Internet encuentran más promociones y descuentos más atractivos. Por su parte, el informe La próxima frontera: los mercados más prometedores para los líderes emergentes del comercio electrónico en 2021 y más allá, de PayU, expuso que la pande-

Covid-19 provoca aumento en usuarios de Internet Fijo Las personas que utilizan Internet fijo más de cinco horas al día aumentaron 20%, en el periodo de mediados de 2019 a finales del 2020, de tal forma que la pandemia generada por el Covid-19 les hizo estar más tiempo frente a sus computadoras y dispositivos móviles, expuso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De acuerdo con su reporte Contratación y patrones de consumo de los usuarios de servicios de telecomunicaciones fijas antes y durante la pandemia ocasionada por la Covid-19, se reveló que los mexicanos usaron más tiempo el Internet Fijo para acceder a videollamadas, co-

rreo electrónico, transacciones bancarias, envío de mensajes y uso de redes sociales. Asimismo, en dichos periodos, los usuarios que mencionaron haber contratado un servicio de Internet fijo con velocidades iguales o mayores a 20 megabits por segundo (Mbps) aumentó de 46.4% a 64.7%. En tanto, el documento que dio a conocer el IFT también señala el incremento en el porcentaje de encuestados que utilizaron la TV de paga para pasar tiempo familiar, así como para mantenerse informados, al pasar de 18.7% a 23.6% en el periodo contemplado para el reporte.

mia detonó el comercio electrónico en México el año pasado, siendo los cosméticos los artículos más vendidos en comparación con el 2019. Según el reporte, las compras registradas vía Internet en México, correspondientes a belleza y cosméticos registraron un aumento el año

pasado de 1,410% con respecto al 2019, de tal forma que dicho incremento fue superior al registrado en Brasil, que fue de 1,276%. Ante dichos aumentos de más de doble dígito, Ana Laguna, country manager de PayU México, resaltó que el Covid-19 aumentó y aceleró el comercio electrónico, donde los teléfonos inteligentes y su cercanía cada vez mayor con el Internet son determinantes para que este sector continúe creciendo. De igual forma, Martín Álvarez, director de Hot Sale, campaña comercial que tendrá lugar en el país a finales de mayo, resaltó que todo indica que el comercio electrónico en el país continuará al alza. Para Pierre-Claude Blaise, director general de la AMVO, México cuenta con el potencial de superar a Brasil en valor de comercio electrónico para 2023. En conferencia, Blaise informó que en 2020 el comercio electrónico en México alcanzó un valor de 316 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 81% en comparación con el año anterior, debido en gran parte a que la pandemia del Covid-19 impulsó el uso de plataformas digitales.

Principales actividades a través de la conexión fija Llamadas o videollamadas

54.6%

Dic 2018

75.7%

58.3% 60.0%

Transacciones bancarias

10.6%

May-Jun Jun-Ago Nov-Dic 2019 2020

Compras por internet

14.9%

18.5%

20.1%

Dic 2018

Mar

84.0%

Uso de correo electrónico

Mar

May-Jun Jun-Ago Nov-Dic 2019 2020

Dic 2018

59.6%

55.7%

May-Jun Jun-Ago Nov-Dic 2019 2020

81.0%

Dic 2018

69.8%

62.2%

Mar

Mar

May-Jun Jun-Ago Nov-Dic 2019 2020

Redes sociales

87.8%

84.8%

83.1%

83.2%

79.1%

75.3%

8.9% Dic 2018

29.9%

47.4%

Enviar mensajes instantáneos 21.8%

/TZUARA DE LUNA

20.8%

28.6% 18.3%

Los casi 11 millones de dólares enviados a través de remesas al país en el primer trimestre de este año, que reportó el Banco de México, contribuyeron a reforzar la economía mexicana, lo que ayuda a motivar el consumo interno, aseguró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Al respecto, José Manuel López Campos, presidente del organismo empresarial, suscribió que dicho incremento en el consumo interno propicia una mayor producción de bienes y servicios, lo que impulsa la recuperación del empleo y el crecimiento económico. Añadió que dicho monto fue un “alivio” para las miles de familias mexicanas que se vieron afectadas por la parálisis económica y productiva que ocasionó la crisis sanitaria del Covid-19. “Aún cuando algunos giros comerciales y de servicios ya están activos, se sigue resintiendo, en el inicio de año, la contracción de 8.5% del PIB de 2020 por los meses de crisis que se tuvieron por el Covid-19, y los montos en dólares que llegaron en estos primeros meses del año significaron un alivio, para sus familiares y comunidades de origen”, indicó.

Para finales de 2020, los usuarios aumentaron el uso de internet fijo para hacer videollamadas, transacciones bancarias, uso de correo electrónico, compras en línea y envío de mensajes instantáneos.

49.7% Mar

Remesas son el motor de la economía: IP

81.2%

74.2% May-Jun Jun-Ago Nov-Dic 2019 2020

Dic 2018

Mar

May-Jun Jun-Ago Nov-Dic 2019 2020

/TZUARA DE LUNA

Guadalajara en contienda muy cerrada FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

U

ahuertach@yahoo.com

no de los municipios que tradicionalmente se posiciona en los reflectores en cada periodo electoral es Guadalajara, pues se trata de una de las ciudades más importantes del país y capital de Jalisco. El Gobierno estatal es de Movimiento Ciudadano y actualmente con Pablo Lemus, está dando batalla a Carlos Lomelí de Morena. Ambos se encuentran como punteros con un empate técnico en varias encuestas. No obstante, el morenista tendría

a su favor la propensión de los tapatíos por dar cabida a la alternancia, por lo que ya dejó ver que en caso de convertirse en alcalde, habrá rendición de cuentas sobre la dirección y ruta que se ha dado a los recursos públicos, pues en su opinión la orbe se encuentra con falta de seguridad, falta de espacios públicos dignos y falta de incentivos para la reactivación económica, por mencionar algunos puntos. VAN POR ARTE HUICHOL Bien por el empresario Ricardo Haddad Musi, quien junto con otros colegas buscan crear consciencia de la importancia de conservar nuestras tradiciones, como es la cultura Wixárika, con las nuevas generaciones. Así, recientemente, antes de que la CDMX, de Claudia Sheinbaum, entrara a semáforo rojo, se encargó de impulsar en el Hotel Presidente Intercontinental, en Po-

lanco, la segunda Bienal de Arte Huichol a los capitalinos. De hecho, es intención de este emprendedor llevar esta exhibición, que destina la mitad de lo recaudado para apoyar a los artistas y a las comunidades wixárikas, en 2021 a otras ciudades como Cancún, Mérida y Guadalajara, si la pandemia lo permite. INCÓMODA SITUACIÓN Sabemos que existen diferencias entre los hombres de negocios y la cuarta transformación en donde las cúpulas empresariales tratan en lo general, de mantenerse como intermediarios; sin embargo, no se han visto resultados favorables hasta el momento y en cambio, el Presidente ha instado por llevar personalmente la relación con los empresarios más ricos del país, entre ellos Ricardo Salinas, Alberto Baillères y Carlos Slim.

Justamente el dueño de Carso, dueño de Swecomex, fue la empresa que se encargó de construir el fatídico tramo de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Dentro de este proceso, también están relacionados tanto Mario Delgado como Marcelo Ebrard como responsables en su momento en el liderazgo del Gobierno de la Ciudad de México. Un tema delicado que habrá que seguir con detenimiento. ¿Hasta dónde llegará la investigación mexicana y noruega? Se presenta hoy una jugada de ajedrez para la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Entrará la fase humana y justa, o habrá una salida política. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FUENTE: IFT

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021


18

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

FREEPIK

Escribe un texto o haz un dibujo dedicado a ella; los mejores saldrán publicados el 10 de Mayo como un regalo especial. Estaremos recibiéndolos hasta el 8 de mayo en el mail: elsa.torres@24-horas.mx con el asunto #Para Mamá

REPORTERO UNIVERSITARIO Giselle Rodriguez FES ARAGÓN

P

Dato de interés: Se estima que el 77% de las mujeres que murieron por Covid -19 realizaban únicamente trabajos domésticos cómo: pagar servicios, salir al mercado y utilizar el transporte público, actividades que incluso antes de la pandemia significaban un desgaste físico y la exposición a otro tipo de peligros en un país donde, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el INEGI, 10 mujeres son asesinadas diariamente.

SHUTTERSTOCK

ara las madres mexicanas no hay descanso, en ellas recaen las actividades domésticas y de cuidado propias del hogar, lo que las hace cumplir dobles y hasta triples jornadas, un trabajo que además de no ser remunerado no es reconocido como tal y tampoco es parejo. Durante la conferencia “El impacto económico del trabajo doméstico”, Edith Ortiz Romero, académica del Centro de Investigaciones y estudios de género de la UNAM, señaló que las mujeres que se dedican exclusivamente al hogar, invierten en promedio hasta 30 horas a la semana, mientras que los hombres en la misma situación, solo 11. En tanto que las mujeres que trabajan al menos 40 horas remuneradas a la semana, regresan todavía a sus hogares para dedicar otras 25 horas al trabajo doméstico. Aunado a esto, y de acuerdo con los datos presentados por la académica, las mujeres dedican a la semana un estimado de 9 horas más que los hombres a la preparación de alimentos y 6 a la limpieza del hogar. Respecto al tema, la doctora Patricia Rodríguez León, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, puntualizó que 63% del trabajo no remunerado (el que realizan amas de casa) en el mundo, no es reconocido ni aceptado como tal, además de que en su mayoría es realizado únicamente por mujeres. Agregó que uno de los principales factores por el que este trabajo ha pasado desapercibido es debido a la manera en que la sociedad y las mismas mujeres han impuesto el estigma de que esta labor es inherente al género femenino una vez que se vuelven madres o esposas. Lo que deja, dijo, poco espacio para el reconocimiento de una actividad que es esencial para el funcionamiento de la economía; específicamente

Un trabajo INVISIBLE y sin equidad Las mujeres que realizan trabajo no remunerado, en el hogar, dedican aproximadamente 30 horas a esta labor, mientras que los hombres únicamente 11

en México, ya que si se remunerara la actividad de cuidado doméstico, esto representaría el 24.4% del Producto Interno Bruto del país, de acuerdo a datos del INEGI. Ante esto, ambas ponentes coinciden en la importancia de que este

10 de mayo, más allá de realizar un festejo, se reflexione sobre la importancia de realizar estas actividades entre todos los miembros de la familia. “Hay que quitar la connotación que tiene el 10 de mayo de celebrar

La repartición equitativa de estas actividades no sólo tendría una repercusión positiva en la economía, sino también en la salud física y mental de una gran parte de la población, ya que de acuerdo a la especialista, el 88% de las amas de casa son madres.

que ella [la madre] hace todo el trabajo por amor a la familia. Hay que reconocer el trabajo y quitarle esa carga, comenzar con la corresponsabilidad entre todos los integrantes del hogar, principalmente entre hombres y mujeres.”

Chile, visionario de los ‘neuroderechos’

AFP

Preocupado por la idea de que en un futuro se pueda interferir el cerebro humano para insertar o cambiar pensamientos o conductas a través de la neurotecnología, Chile se ha convertido en país pionero en comenzar a legislar sobre el tema de los “neuroderechos” o derechos del cerebro. Legisladores analizan una reforma constitucional y un proyecto de ley para proteger la privacidad de los datos mentales, que incluye la idea de preservación de la “integridad física y psíquica” del individuo para que “ninguna autoridad o individuo” pueda, a través de tecnología, “aumentar, disminuir o perturbar dicha integridad individual sin el debido consentimiento”. El proyecto ya fue aprobado de forma unánime en el Senado y solo resta su análisis en la Cámara de Diputados para que pueda ser una realidad plasmada en la Carta Magna chilena. Prevé establecer los llamados “neuroderechos” como una nueva categoría de derechos humanos.

Una realidad no muy lejana

¿SOBRE QUÉ “NEURODERECHOS” BUSCAN LEGISLAR?

La iniciativa aprobada define cuatro campos básicos a legislar en materia de neuroderechos: resguardo de los datos de la mente humana o neurodatos, establecer los límites a la neurotecnología de lectura y sobre todo de escritura en el cerebro, así como determinar una distribución equitativa de acceso a estas tecnologías y fijar los límites de los “neuroalgoritmos”. El senador opositor Guido Girar-

di, uno de los impulsores de este proyecto, explicó que la iniciativa busca proteger la “última frontera” del ser humano: su mente. El objetivo final sería controlar neurotecnologías de lectura y escritura del cerebro que pueden registrar los datos mentales de una persona y, en un futuro, modificarlos o agregar nuevos. “Si esta tecnología logra leer, antes incluso de que tú tengas consciencia de lo que estás pensando, pueden escribir en tu cerebro emociones, pensamientos, historias de

vida que no son tuyas y que tu cerebro no va a saber distinguir si fueron producto de diseños o tuyos”, afirmó el senador. La preocupación de esta nación es verídica y tan es así que fue hecha extensiva en la 27 edición de la Cumbre Iberoamericana, por el propio presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien propuso a los países de la región legislar conjuntamente los derechos del cerebro. De acuerdo con el científico español Rafael Yuste, uno de los mayores

El científico Rafael Yuste, señaló que la neurotecnología ha comenzado a ser utilizada en pacientes con Parkinson o depresión a través de estimulación cerebral con electrodos para “aliviar los síntomas”. En personas sordas con implantes cocleares en el nervio auditivo que incorporan un micrófono, recogen sonidos del exterior y estimulan zonas del cerebro para que puedan oír. En México, una alumna del Tec de Monterrey, campus San Luis Potosí, ha comenzado a explorar la neurotecnología, desarrolló un programa informático que procesa señales del cuerpo para analizar videos utilizados en educación o mercadotecnia para descubrir el impacto emocional en los espectadores.

referentes mundiales en la materia, aunque suene a ciencia ficción, algunas de estas tecnologías ya existen y las más remotas podrían tardar unos 10 años en ser una realidad. / AFP


VIDA +

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

19

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

AD—HOC

Fallece Reyes Brambila y comida de María Orsini y las Beléndez

PALOMA BELÉNDEZ con su hija Crista.

FEDERICO y Luli León de la Vega.

H

dad a los medios de comunicación. O sea, sus publicaciones eran un referente informativo en la región a lo largo de casi 43 años de existencia. En 1977, dedicó todo su esfuerzo al proyecto de Vallarta Opina, luego fundó Vallarta Today. FUE TAMBIÉN PRESIDENTE DEL PRIMER SIMPOSIO NACIONAL DE PR

En 1981, después de haber sido presidente fundador del Primer Simposio Nacional de Relaciones Públicas para el turismo (que inauguró Guillermo Rossell de la Lama, qepd), fundó la Asociación de Profesionales de Relaciones Públicas de Puerto Vallarta. Y sumaré algo (porque Luis no lo decía): organizó en 24 años, 288 conferencias dirigidas a todos los sectores que integran la comunidad de PV que fueron impartidas por reconocidos especialistas nacionales/internacionales. Otro punto: cuando otorgó 12 becas anuales a estudiantes de escasos recursos económicos en el prestigiado Colegio Americano. Hasta el momento, se han otorgado 120 becas que tienen un valor aproximadamente de un millón de dólares. En 2016, Bahía de Banderas le hizo un homenaje y develó un busto de LRB. A mí me gustó mucho su libro Puerto Vallarta 1918—2018, 100 años”. Para terminar con este penoso tema (pero elogioso por este singular personaje), hace dos años recibió el Premio Nacional de Periodismo (tardaron tiempo en otorgárselo), con el que reconocieron una trayectoria de 50 años ininterrumpidos en el difícil trayecto que es el periodismo. Luis, nos veremos allá arriba con el Creador. COMIDA EN EL PARQUE ALERCES DE BOSQUES DE LAS LOMAS

Un inolvidable picnic para 100 personas en un parque bello, lleno de árboles, y con todas las comodidades/ alertas (termómetro, gel antibacterial, tapabocas, etcétera) organizaron Mariana Bélendez (apoyada por su hermana Paola Bélendez de Corona y su hijita Crista, sin olvidar-

EL GRAN PERIODISTA Luis Reyes Brambila falleció en Vallarta.

PILAR ARNÚS y Julián Esquer.

VALLARTA, siempre majestuoso.

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

LA PROMOTRA y chef máxima María Orsini con Georgina Esquer.

abía estado delicado en los últimos meses, pero finalmente Dios puso final a su agonía porque tenía varios coágulos en la cabeza, resultado de una vacuna –dicen que de AstraZeneca-- contra el coronavirus. Luis Reyes Brambila (qepd) periodista de cepa (Premio Nacional de Periodismo; Creador de diarios como El Cuate y El Bachiller, y a la postre de Vallarta Opina y Nayarit Opina, baluartes de información para todos los habitantes de Vallarta, Nuevo Vallarta y Riviera Nayarit), conoció a toda la gama de celebridades plurales internacionales que llegaron a Vallarta y también a los vallartenses y mexicanos (en general) que acudían a una de las regiones más visitadas en México por el turismo, después de Cancún y Baja California. Hablamos con el pintor Federico de la Vega y el amigo Miguel Ángel Ocaña de todas las facetas de éste gran creador mexicano que también supo impulsar negocios, becas para jóvenes, negocios indistintos, etcétera. Con él, los que sostuvimos una larga amistad comprendimos su afán de ver una forma diferente el entorno de la realidad política, económica y social. Para él, era vital formar un diálogo vertical e integrador. Por ende, nadie podía dejar de leer Vallarta Opina que fue siempre determinante para el desarrollo de la región. Así no lo hicieron saber muchos amigos que viven allá como Eduardo Legorreta, Laura Mestre, los Tron Maza--Colunga, Luli León de la Vega, los doctores Carlos Ugalde (fisioterapistas de nivel); arquitecto Mijares Alcérreca y Cristina Alemán (recientemente fallecidos) los propietarios de restaurantes como Café de Artistes, El Trío, así como un sinnúmero de hoteleros de espacios de 5 estrellas (entre ellos, la familia Velas; Luis Angarita). Reyes Brambila supo dar un giro total a las publicaciones informativas del puerto, proyectando mayor profesionalismo, periodicidad, regularidad. Y, sobre todo, seriedad y veraci-

MARISOL ADALID BOY, Paloma Beléndez y Crista.

nos de esa gran organizadora, chef y amiga incondicional María Orsini, nombre que este columnista volvió célebre a lo largo del país). Cada uno de los invitados compró una bella canasta que contenía tres tipos de torta con pan chapata, copas acríli-

cas, sándwiches, postres (galletas de avena) frutas, además de un tapete para sentarte en el pasto, y poder ir al bar por copas de vino rosado, blanco y tinto (esto último, de cortesía). Honestamente, la revista de Estilo de Vida de MO organizó el Picnic María Orsini resultó memorable porque también hubo música plural, desfile de perros de casi todas las razas, etcétera. Allí saludé llegando a Raúl Ezquerro con su esposa; Pilar Arnús (aquella famosa y fina amiga que apoyaba la imagen de Dior en México), Marisa Arnús de Esquer, Georgina Esquer, Rafael Pérez--Nares, Luis Díaz, Marisol Adalid Boy, y un largo etcétera. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


20

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Gabourey Sidi-

Considere sus opciones y haga lo que sea mejor para usted. No sienta necesidad de seguir a la manada, pero actúe para asegurarse de no quedar atrás. Tome el camino que le ofrezca resultados con los que se sienta seguro.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Ponga un poco de fuerza y pasión en lo que quiere lograr y superará sus expectativas. No tiene que hacer ni gastar de más para lograr algo grandioso. Use el tiempo y el dinero sabiamente y sucederán cosas buenas.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Una presentación colorida llamará la atención, pero no se aleje de la verdad. La forma en que presente lo que sabe y lo que está dispuesto a hacer influirá en el resultado. Cíñase a lo que funcionó en el pasado si quiere obtener los mejores resultados.

Apéguese a los hechos y cuestione todo lo que escuche que suene extravagante. Un ritmo constante en una dirección que ofrece un futuro seguro aliviará su mente y lo alentará a simplificar su vida. Aléjese de las personas manipuladoras.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Use su imaginación creativa y se le ocurrirá algo que le hará más fácil el trabajo. Considere cómo se ve algo antes de exhibirlo. Un enfoque simple y elegante de cualquier cosa que haga obtendrá elogios.

Se le ocurrirá un modo de convertir su entorno en una estación de trabajo innovadora. La inspiración que tenga de los cambios que haga lo ayudará a aumentar sus ingresos y asegurar su puesto o planes. El romance está en las estrellas.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Viva y aprenda. No permita que lo que hacen los demás influyan en cómo reacciona o en las decisiones que tome. Enfóquese en lo que puede lograr solo por un precio asequible. Lidie con las personas exigentes utilizando la inteligencia.

Tenga cuidado con lo que comparte emocional, física y económicamente. Alguien se aprovechará de usted si no establece las reglas básicas. Mantenga la mente abierta, pero no pierda de vista lo que está tratando de lograr.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Mire el lado positivo y no se sienta mal si alguien elige no ser parte de sus planes. Ponga su energía donde cuenta. Es lo que logre y los cambios que adopta lo que lo ayudarán a avanzar.

Observe lo que los demás hacen y dicen y eso lo ayudará a decidir quién es digno de confianza. Obtendrá información falsa y un trato que suena impresionante no cumplirá con sus expectativas. Esté alerta; proteja sus activos.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Planee divertirse. Una liberación física aliviará el estrés y lo ayudará a ganar perspectiva acerca de cómo quiere vivir su vida. No sienta que tiene que gastar mucho para ganar el favor de alguien. La bondad y la comprensión son suficientes.

¡México lindo y querido!

INSTAGRAM: SALMA HAYEK

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Comuníquese con personas con las que ha trabajado antes y se enterará de un puesto que le interesa. Actualice su curriculum, amplíe sus habilidades y calificaciones y siga adelante con sus planes. Mantenga las cosas en perspectiva para evitar decepciones.

Para los nacidos en esta fecha: usted es aprensivo, inquisitivo y desconfiado. Es franco y cambiante.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Larry Ramos volverá a la corte en EU

H

éctor Parra no descansará hasta limpiar su nombre, porque asegura que en su caso, la acusación que en su momento hiciera su hija, donde supuestamente lo señalaba de haber abusado de ella, es falsa y aunque Ginny Hoffman, hizo un gran escándalo en medios, no existe ninguna acusación formal en su contra, por eso le recomienda a Enrique Guzmán que si su nieta Frida Sofía miente, haga todo lo posible para demostrar su inocencia. Y es que este es lado contrario de la moneda, pues aunque siempre se debe apoyar a las víctimas también puede darse el caso en donde alguna mujer sólo busque el desprestigio. César Bono quedó formalmente divorciado de su esposa Paty y asegura que no hay manera de que regresen, pues los problemas por los que se separaron no van a cambiar; primero dijo que ella lo trataba mal y sus malos modos habían provocado que se distanciaran, ahora dice que se cambió de casa para estar más cerca de Televisa.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

GEORGE CLOONEY, 60

FELIZ CUMPLEAÑOS: salga de su zona de confort. Adoptar un enfoque singular para un problema recurrente abrirá la puerta al progreso, la satisfacción y nuevos comienzos. Rodéese de personas que busquen lo mismo que usted y lo sorprenderán los resultados que obtenga al formar parte de un colectivo. Haga de la salud una prioridad y lleve un estilo de vida moderado. Sus números son 4, 11, 16, 22, 31, 32, 37.

INSTAGRAM: GEORGE CLOONEY

be, 38; Tom Bergeron, 66; Willie Mays, 90.

“Colate” confirma que no le ha llegado ninguna demanda nueva por parte de Paulina Rubio, pero ha sido muy pesado, pues ya son 9 años de tener conflictos legales. Cree que los problemas de pareja no deben ser mediáticos, pero cuando el tema se sale de las manos, como en el caso de Alejandra Guzmán, sería mejor arreglarlo en familia. “Colate” conoce a Pablo Moctezuma y piensa que Frida Sofía no tiene necesidad de inventar que su abuelo abusó de

Así festejó la actriz Salma Hayek el 5 de mayo, una de las celebraciones de mayor importancia para la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos. Desde luego el picante y los colores vivos de las flores no podían faltar en la mesa de la veracruzana a quien próximamente podremos ver en la película Eternals de Marvel. / 24 HORAS

ella. Pero es curioso que diga que los trapitos sucios se lavan en casa, cuando él ha dado múltiples entrevistas hablando de sus diferencias con su ex esposa Paulina Rubio. Angélica María no puede decir nada malo de Enrique Guzmán, pues es su amigo y lo quiere mucho, además de que no lo cree capaz de haber hecho algo indebido con Frida Sofía, pero en definitiva no desea meterse en este tema porque no quiere ser parte de la polémica. La próxima audiencia del marido de Ninel Conde, Larry Ramos será el 14 de mayo, aseguran que Ninel nunca fue detenida y aún no se confirma que estén separados, pues siguen en contacto. Larry tendrá que estar presente junto con su abogado y esta vez no puede argumentar que salió de viaje o está trabajando, ya que no puede salir de Miami, pues está libre bajo fianza. Lolita Cortés dice que está muy preocupada por las familias que perdieron a su gente en el derrumbe del Metro, asegura que ella usa la Línea 12 para ir a Televisa, pero el coraje no sólo es que las autoridades se roben el dinero de las obras públicas, sino porque deberían darle el mantenimiento adecuado a cualquier transporte público y así se evitarían muchas tragedias. “Chiquis” Rivera asegura que es una mujer segura y adelgazó porque tomó agua con limón, pero no se ha hecho ninguna liposucción, pues su cita con el cirujano plástico fue para operarse el busto, ya que quiere hacerse unos arreglitos y no entiende porqué siempre le inventan chismes. Hay más... pero hasta ahí les cuento .


JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Exseleccionado es despedido de su club por racista Jens Lehman defendió la portería alemana en el Mundial de 2006, y hasta ayer, era asesor del Hertha Berlín, pero cometió un grave error durante el duelo entre el City y el PSG de la Champions League. “¿Dennis está ahí para cubrir su cuota de negros?”, se preguntaba Lehmann con un emoji sonriente, sobre la presencia del exinternacional alemán Dennis Aogo. Luego de que fue duramente criticado en las redes, la directiva del equipo lo despidió. / 24 HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA VILLARREAL

LA DEL DÍA

CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINAL

EUROPA LEAGUE SEMIFINALES Arsenal vs. Villarreal 14:00 h. VILLARREAL GANÓ LA IDA 2-1

Chelsea 2-0 R. Madrid CLASIFICÓ EL CHELSEA A LA FINAL

VILLARREAL VA POR SU PRIMERA FINAL

MLB

El Arsenal es un equipo que suele tener buenos resultados en la Europa League, y se ha convertido en un invitado recurrentes en instancias definitivas, por lo que tiene el espíritu para darle la vuelta al Villarreal en el duelo de vuelta de las semifinales. Por el lado de los españoles, saldrán a morirse en la cancha, y es que buscan su primera final de la Europa League.

TEMPORADA REGULAR

White Sox 0-1 Reds Orioles 6-0 Mariners

ATP

MASTERS DE MADRID

SEGUNDA RONDA GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Medvedev 4-6, 6-4 y 6-2 A. Davidovich R. Nadal 6-1 y 6-2 C. Alcaraz S. Tsitsipas 6-1 y 6-2 B. Paire A. Zverev 6-3 y 6-2 K. Nishikori J. Isner 6-4, 6-7 y 7-6 R. Bautista C. Ruud 6-1 y 6-2 Y. Nishioka A. Karatsev 2-6, 6-4 y 6-1 D. Scwartzman A. Popyrin 7-6 y 6-2 J. Sinner C. Garín 6-3 y 6-4 D. Koepfer F. Delbonis 7-6 y 6-3 A. Ramos

EUROPA LEAGUE SEMIFINALES

Roma vs. Man. United 14:00 h. MAN. UNITED GANÓ LA IDA 6-2

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

vs. vs. vs. vs. vs.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Chelsea venció al Real Madrid por 2-0 en Sta- los merengues, que se fueron al descanso cabizmford Bridge, y se llevó la segunda semifinal de bajos, y con la encomienda de regresar frente la Champions League para enfrentar el a unos guerreros que no dieron ni una próximo 29 de mayo al Manchester City pelota por perdida. FICHA por el cetro que todavía está en manos Toda la segunda mitad fue un model Bayern Múnich. El marcador global nólogo del Real Madrid con la pelota, fue de 3-1 a favor de los Blues. pero sin la clave para inquitar a Mendy, Los ingleses fueron 11 auténticos gueportero del Chelsea. rreros que corrieron por todo el terreno Sin embargo, cuando el balón estaba de juego, y no le dieron ni un espacio a en los botines de cualquiera del Chelsea, los dirigidos por Zidane. Sergio Ramos el peligro era latente, incluso Courtois regresó después de una lesión y del Cofue una muralla que impidió, la derrota vid, y se notó fuera de ritmo. Los rivales fuera mayúscula. le ganaron por velocidad una y otra vez. Los últimos minutos fueron de un CHELSEA R. MADRID Real Madrid se hizo con la posesión Real Madrid con la pelota, pero con una de la pelota en los primeros minutos del inmensa desesperación, circulando el partido, pero no pasaban de tres cuaresférico por todos lados, y a la hora de tos de cancha y lo único que hacían, era llegar al área de los Blues, se acababa pasear el esférico por el campo, sin gela imaginación. Caso contrario era el nerar peligro en la portería del Chelsea. Chelsea, que cada que podía, iniciaba El francés N’Golo Kante, de 30 años, un contragolpe que no acabó en más comenzó una jugado donde casi todos goles, gracias a Courtois. los del Chelsea tocaron el balón, y manEl arquero belga ya no fue capaz de GOLES: T. WERNER 28’ dó un pase filtrado dentro del área, que cerrar la cortina, y en otra obra maesY M. MOUNT 85’ acabó con un remate en el travesaño, y tra del poderoso ataque azul, cayó el Timo Werner sólo tuvo que brincar para segundo de la tarde, por medio Mason empujar el balón al fondo de las redes. Mount, y así puso el últmo clavo en el ataúd de los El gol del Chelsea fue una loza muy pesada para merengues. /24 HORAS

2-0

Fluminense 17:00 h. Dep. Tachira 17:00 h. Argentinos Jrs. 17:00 h. River Plate 17:00 h. América de Cali 21:00 h.

CORTESÍA CONMEBOL

A. Junior Always R. A. Nacional Ind Santa Fe Dep. La Guaira

EL CHELSEA DEJÓ EN EL CAMINO AL REAL MADRID, Y SACÓ SU BOLETO PARA PELEAR POR LA OREJONA CONTRA EL MANCHESTER CITY EL PRÓXIMO 29 DE MAYO

CORTESÍA ATP

CORTESÍA AS ROMA

FECHA: 29 DE MAYO SEDE: ESTADIO OLÍMPICO DE TURQUÍA

Checo aspira al podio en España

MÁS TARJETAS EN CHAMPIONS Astros vs. Yankees Brewers vs. Phillies Tigers vs. Red Sox Rangers vs. Twins Mets vs. Cardinals Indians vs. Royals Blue Jays vs. Athletics Braves vs. Nationals D-Backs vs. Marlins Rays vs. Angels

12:05 h. 12:05 h. 12:10 h. 12:10 h. 12:15 h. 13:10 h. 14:37 h. 15:05 h. 17:40 h. 20:38 h.

NOMBRE CANTIDAD Fernandinho 29 Gennaro Gattuso 29 Gerard Piqué 29

EFECTIVOS EN HOMBRES Y MUJERES, SÓLO EL CHELSEA El Chelsea se convirtió en la primera organización en toda la historia que tendrá a sus dos representantes, masculino y femenino, en el duelo por el máximo trofeo del balompié de clubes en el viejo continente. Las mujeres disputarán el título de la Champions contra el Barcelona el próximo 16 de mayo en Suecia, mientras que los hombres se medirán al Manchester City el 29 de mayo en Turquía AFP

NOMBRE CANTIDAD Sergio Ramos 43 Paul Scholes 36 Xabi Alonso 34

Será la cuarta carrera del mexicano con Red Bull, y tiene todo para llegar a su primer podio en el próximo Gran Premio de España. El cual se correrá el próximo domingo en el Circuito de Montmeló. “Es un circuito en el que la clasificación es muy importante, así que estoy seguro de que estamos preparados para este reto, ya que este año no hemos tenido nuestras habituales pruebas de invierno y el año pasado las condiciones de la pista eran diferentes a las que solemos tener en mayo y estoy muy intrigado por lo que el RB16B pueda hacer allí”, aceptó el piloto mexicano. “Me gusta formar parte del equipo desde hace tanto tiempo. El ambiente es genial y hay mucha motivación y tenemos una muy buena relación de trabajo, pero además, fuera de la pista, también nos llevamos muy bien y nos divertimos mucho, así que es muy agradable para mí formar parte del equipo”, asegura Verstappen. “Barcelona siempre tendrá recuerdos especiales para mí”, asegura del circuito catalán el holandés, quien recuerda que “la primera victoria en la F1 es muy emotiva, sobre todo cuando es un poco chocante para todos, ya que fue mi debut en el equipo”. / 24 HORAS


DXT

22

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

Dawn Staley ha dedicado su vida entera al basquetbol y es una de las pocas figuras olímpicas que vivió la justa veraniega en tres etapas distintas: como jugadora, abanderada y coach

CARLOS MENDOZA

La vida de Dawn Staley no se puede concebir sin un balón y una canasta, ya sea en la duela, o bien, en cualquier superficie donde se pueda practicar el baloncesto con el más ferviente ánimo de ser el mejor. Para ella, ese espíritu competitivo la llevó a ser parte del olimpismo en distintas facetas. Como jugadora, los 90 representaron su apogeo, primero en Francia y en la Liga Americana de Basquetbol, para después dar paso a la WNBA. En esa década, su talento no pasó desapercibido y fue parte del equipo olímpico de Estados Unidos que ganó el oro en Atlanta 96.

Su primera experiencia como atleta olímpica terminó en lo más alto del podio, lo que fue un preámbulo de lo que vendría para los años posteriores. Durante ese ciclo olímpico rumbo a Sídney 2000, Staley arribó a la WNBA, precisamente en 1999, dos años después de que se creara. Ya entre las jugadoras a nivel profesional en los Estados Unidos, se convirtió todavía más en un símbolo que fue parte fundamental para que el representativo de los primeros Juegos del Siglo XXI defendiera el metal aúreo que consiguió cuatro años atrás. Staley fue una pieza fundamental para que la quinteta estadounidense volviera a ser monarca olímpica. Tal

como en Atlanta, marca perfecta: 8-0, un paso implacable, bicampeona. El mundo se ve distinto desde arriba. A la vez que conquistó su segunda presea dorada, Staley comenzó la etapa como coach en la Universidad Temple en Philadelphia. Ahí se mantuvo ocho años a la vez de

MEXSPORT

DISPUESTO A TODO PARA VENCER AL CANELO

ASOMBRO. Saúl Álvarez observa la publicidad gigante que luce el estadio de los Cowboys para la pelea del próximo sábado en contra de Billy Joe Saunders.

El pugilista británico Billy Joe Saunders habló sobre la pelea del próximo sábado contra Saúl Canelo Álvarez, y aseguró que está dispuesto a no ver más a sus hijos, si de eso dependiera una victoria sobre el actual monarca mundial. “Esto significa todo para mí, todo. Absolutamente todo. Más que dinero, más que fama, más que nada; daría mi vida. Si eso significa que me despido de mis hijos y nunca los volveré a ver, dejaría esta tierra feliz sabiendo que he ganado”, indicó en una entrevista para Telegraph Sport. El rival del tapatío llega a la contienda del sábado con un impresionante récord de 30-0, y una defensa con éxito de su cinturón frente a Martin Murray, y no está dispuesto a ceder su calidad de invicto contra

seguir en competencia. Para Atenas 2004, Dawn Staley no solo fue parte del equipo olímpico una vez más, sino fue la abanderada de la Delegación estadounidense para esos Juegos. Como si se tratara de un déjà vu, el equipo de las barras y las estrellas arrasó a sus rivales para conquistar otra vez la gloria olímpica. Dawn Staley era tricampeona y el retiro de los Juegos con 34 años no podía ser mejor. Para 2008 y al no poder mantenerse lejos de las duelas, Staley completó su primer ciclo olímpico como coach asistente de Anne Donovan. No podía ser de otra manera, un estreno desde su nuevo puesto que llegó con otro

JENNIFER PEÑA CANTARÁ EL HIMNO La cantante texana de origen mexicano, Jennifer Peña, interpretará el himno de Estados Unidos antes de la pelea entre Saúl Canelo Álvarez y Billy Joe Saunders, el sábado en el AT&T Stadium de Arlington. La estrella de la música pop tejana ha vendido más de 3.5 millones de discos a nivel internacional

68

mil aficionados

estarán en la pelea del Canelo y Saunders, lo cual será un récord para una pelea de box en el Estadio de los Cowboys

el Canelo. “Esto se trata de un legado, no se trata de dinero. El dinero viene, el dinero se va. Todos lo sabemos. El dinero es polvo para mí, el dinero no lo es todo; pero el legado sigue vivo

FOTOS CORTESÍA USA BASKETBALL

Dawn Michelle Staley Edad: 51 años (4 de mayo de 1970) Nacionalidad: estadounidense (Philadelphia, Pennsylvania) Altura: 1.68 m. Peso: 61 kg. PALMARÉS: Campeona olímpica (1996, 2000 y 2004) Seis veces All-Star WNBA Considerada entre las 15 mejores jugadoras de la historia en la WNBA COMO COACH Campeona olímpica (2008) Campeona de la Division I de la NCAA Inducida al Salón de la Fama de la WNBA (2012) Coach del año para los escritores de Basquetbol de Estados Unidos (2020)

oro. El equipo al que representó en tres ediciones distintas volvió a imponerse y Dawn volvía a ser parte del logro. No encestó ni un solo punto, pero sí que fue una figura que impulsó el éxito con su experiencia. Ahora, a las puertas de Tokio, Dawn Staley está a un paso de hacer historia y ser campeona como la head coach de Estados Unidos, pues en 2017 fue nombrada como la encargada del equipo femenil que en muchas ocasiones defendió y puso en lo más alto del podio. Dawn Staley vive una etapa que cada vez va mejor como coach, pues ya fue nombrada como coach del año y con más metas por lograr.

durante años y años y años”, explicó en dicha entrevista. Además, Saunders reveló las claves para conseguir un triunfo ante Canelo: “Es el mejor peleador del planeta y necesito ver eso. No es bueno que lo derrote diciendo que lo hace tan mal, tan mal. Será una de las peleas en las que tendrá que buscar para encontrarme. No estaré allí con las manos en las cuerdas. Estoy aquí para cambiar su plan de juego”. SU HIJO QUIERE SEGUIR SU LEGADO

Saúl Adiel, es el hijo pequeño del Canelo, y todo indica que quiere seguir los pasos de su padre. “Mi hijo el más chiquito, pues sí, que quiere ser boxeador como su papá”, reconoció en diálogo con Rodolfo Vargas. Y aseguró que él acompañará cualquiera que sea la decisión de su hijo, aunque dejando en claro la importancia que tiene para él recalcarle que además de ello debe prepararse y estudiar. / 24 HORAS


DXT

16

años

de diferencia en el duelo generacional español. Nadal llegó al partido con 34 primaveras, mientras que Alcaraz cumplió 18 ayer mismo

El expiloto francés volverá una vez más para despedirse de la Fórmula 1 a bordo del Mercedes W10; Toto Wolff le prometió un último giro en el auto campeón del mundo y se hará realidad durante el fin de semana del Gran Premio de Francia. Las últimas imágenes que quedaron en el recuerdo sobre Romain Grosjean fueron aquellas en las que se le observó saliendo de su auto en llamas en el Gran Premio de Baréin. El piloto francés sufrió quemaduras que lo obligaron a decir adiós en medio de circunstancias nada agradables. Sin embargo, la F1 hizo oficial que durante el Gran Premio de Francia, Grosjean será parte del equipo Mercedes, pues en ese fin de semana conducirá el W10, auto con el que Lewis Hamilton ganó su sexto título mundial en 2019 y con el que el galo hará una demostración para después completar una jornada de pruebas. Esto se dio gracias a una promesa que Toto Wolff, director del equipo Mercedes, le hizo a Grosjean para que se retirar en las circunstancias que su carrera ameritaba y no como terminó con el equipo Haas. “¡Estoy muy emocionado de volver a subirme a un coche de F1! Será una oportunidad especial para mí y conducir un Mercedes ganador del campeonato mundial será una experiencia única”, dijo Grosjean, quien completó una sesión de ajuste y simulador de asientos en la fábrica de Mercedes en Brackley el pasado 30 de marzo. No olvidó mencionar a Wolff y el momento en el que se dio esa promesa del jefe de la escudería alemana. “Estoy muy agradecido con Mercedes F1 y con Toto por la oportunidad. Lo primero que escuché sobre la oportunidad de conducir un Mercedes fue en mi cama de hos-

Medvedev se cita con Garín

Daniil Medvedev resistió una dura el batalla de más de dos horas ante sacó pero ich, idov Dav ro and Alej l españo su en ra aho y , oria vict una apretada de Madrid siguiente duelo en el MastersGarí n, se medirá al chileno Cristian Gran . pfer Koe án alem al inó elim quien de será lo due e ient sigu el resultado, y pronóstico reservado.

PROMESA CUMPLIDA

DESPEDIDA. Grosjean protagonizó una de las escenas más duras el año pasado al quemarse las manos, pero ahora, se va a retirar de la F1 a bordo del Mercedes en el GP de Francia.

pital en Baréin cuando Toto estaba hablando con los medios e hizo la invitación. Leer esa noticia me dio mucho ánimo”. Además, destaca lo especial que será ese fin de semana, pues se mostrará ante su público, cosa que no pudo hacer cuando estaba en competencia en el Gran Circo.

“La F1 no tuvo la oportunidad de competir en Francia durante 2020 a causa del Covid, por lo que conducir un Mercedes en el Gran Premio de Francia en 2021 y luego completar una prueba en el Circuito Paul Ricard, mi pista local, será muy especial. No puedo esperar a que llegue el día”, expresó Grosjean. / 24 HORAS

Cierran el año con público Los estadios de la Premier League podrán recuperar el rugir de los hinchas en las dos últimas jornadas del campeonato, siempre y cuando se produzca la relajación de las restricciones sanitarias prevista por el gobierno, anunció el miércoles la liga mediante un comunicado. “La Premier League confirmó que la presencia de espectadores durante las dos últimas jornadas de la temporada se limita a los aficionados del equipo que juegue en casa, bajo la condición de que se aligeren las restricciones sanitarias del Gobierno”, indicó esta organización en un comunicado. La hoja de ruta del Gobierno prevé que, a partir del 17 de mayo, los estadios puedan acoger a 10.000 personas o un 25% de su capacidad. La Premier League modificó

su calendario para asegurar que todos los equipos jueguen en su estadio antes del final de la temporada: la 37ª jornada tendrá lugar el 18 y 19 de mayo y todos los partidos de la 38ª serán el domingo 23 de mayo. “Esta decisión supone un paso adelante decisivo para volver a tener los estadios llenos, incluso con aficionados del equipo visitante, a principios de la temporada 2021-2022. Se ha echado mucho en falta a los hinchas durante los partidos”, explicaba la Premier. Los espectadores ya regresaron a los estadios unas semanas antes, cerca de 8.000 personas asistieron el 24 de abril en Wembley (Londres) a la final de la Copa de la Liga entre el Manchester City y el Tottenham Hotspurs. Se espera que 21 mil aficionados puedan acceder a este mismo estadio durante la final de la Copa de Inglaterra que disputa el 15 de mayo el Leicester y el Chelsea para determinar al monarca del torneo./ CON INFORMACIÓN DE AFP

VUELTA. Los aficionados tendrán dos fechas para apoyar a sus equipos.

CORTESÍA ATP Y AFP

El Masters de Madrid asistió este miércoles a un partido de gran peso simbólico. Rafael Nadal superó a Carlos Alcaraz por 6-1, 6-2 para iniciar su caminoen la tierra batida española, abriendo una etapa ilusionaste en la carrera del joven aspirante murciano. En un duelo generacional a ojos de medio mundo, el presente se dio la mano con el futuro bajo el sol de la capital española. Sobre la tierra batida del Estadio Manolo Santana, la cancha más grande del país; ante la figura de Nadal, una de las grandes leyendas deportivas de esta era; y en el día de su cumpleaños 18, como escrito en un guión, Alcaraz afrontó un auténtico bautismo de fuego en el circuito. Nadal saltó a la pista mostrando un respeto absoluto por su adversario, compitiendo con la intensidad de siempre desde el primer punto del partido. La seriedad del partido fue máxima El mallorquín no tardó en abrir la brecha en el marcador, arrebatando el primer turno al resto

cuando un revés cruzado de Alcaraz se estrelló en la cinta. La intensidad de Nadal nunca perdió un ápice. En un día soleado, de los más cálidos del torneo, la pelota del español respondió a la intención de cada golpeo. Nadal cerró un primer set desequilibrado (26 puntos por los 10 del rival) y nunca abandonó ese dominio. El mallorquín fue un espejo para Alcaraz en términos de constancia competitiva. Si la capacidad para mantener la seriedad en cada punto es una identidad de los campeones, Carlos pudo aprenderlo de primera mano. El murciano compitió en un partido donde conseguir victorias al margen del resultado final y se mostró dispuesto a completar el esfuerzo. Con 1-6, 0-3 en el marcador, una sentencia enorme sobre arcilla ante Nadal, Carlos logró arrebatar el servicio del balear, recibiendo el reconocimiento del graderío. Nadal se lanzó por la victoria sin miramientos, tomó el billete a la siguiente ronda en apenas una hora de partido. El público ibérico agradeció el espectáculo entre ambos compatriotas, despidiendo el Estadio Manolo Santana con una calurosa ovación. Nadal volvió a reinar en uno de sus feudos predilectos y Alcaraz, que recibió una tarta de cumpleaños de manos de Feliciano López, se llevó la mayor de las bienvenidas. Nadal disputará los octavos de final del Mutua Madrid Open ante el australiano Alexei Popyrin, vencedor por 7-6(5), 6-2 sobre el italiano Jannik Sinner. /24 HORAS

CORTESÍA FÓRMULA UNO

Carlos Alcaraz tiene como ídolo a Rafa Nadal, y en su aniversario 18, lo enfrentó, sólo para darse cuenta que el mallorquín sigue siendo el mejor

23

CORTESÍA PREMIER LEAGUE

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.