diario24horas
@diario24horas
WWW.PEXELS.COM
¿Ya sabes qué regalarle? Opciones para que este 10 de Mayo consientas a mamá como se merece sin tener que salir de casa VIDA+ P. 17
NO ES URGENTE, COINCIDEN CON DIPUTADOS DEL PT
Morena dice no a comisión de L-12
á m a M a r a p o ñ i r a c n Co Manda un texto, foto o un dibujo dedicado a ella; los mejores saldrán publicados el 10 de Mayo como un regalo especial. Estaremos recibiéndolos hasta el 8 de mayo en el e-mail: elsa.torres@24-horas.mx con el asunto #Para Mamá
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2430 I CDMX
Legisladores no consideraron necesarias las comparecencias de Sheinbaum y Ebrard. “Son unos carroñeros” dijeron a la oposición que pedía la investigación sobre el desplome del tren que causó 25 muertos. Según el Gobierno capitalino hay comunicación con las víctimas y rechaza que exista un subejercicio en los recursos del Metro... contradiciendo las cifras de la Cuenta Pública MÉXICO Y CDMX P. 3, 7 Y 8
TALENTO URBANO. Viven de la calle y la calle vive en ellos, son artistas con habilidades y talentos únicos que
practican el arte del entretenimiento breve a cambio de unas monedas CDMX P. 9
Salud pide mantener la prudencia PATENTES DE VACUNAS COVID; EMPIEZA LA GUERRA Primero los países se confrontaron por el acceso a ellas, ahora la OMC quiere suspender patentes MUNDO P. 13
2,358,831 CONFIRMADOS
218,173
Casos activos estimados, del 3 al 6 de mayo
21,246
2,846 más que ayer
MÉXICO P. 6
20,527
20,587 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
21,224
DEFUNCIONES
166 más que ayer
En una carta dirigida a representantes del Gobierno de Joe Biden, advirtieron que los cambios a la Ley de Hidrocarburos y la relacionada al sector eléctrico incumplen con lo acordado en el T-MEC, además de que dan preferencia a Pemex y CFE sobre las inversiones provenientes de ese país NEGOCIOS P. 15
TEME EL INE QUE SE PRETENDA CREAR NARRATIVA DE FRAUDE MÉXICO P. 3 La conversación telefónica del presidente López Obrador y la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris será anti protocolaria. Los presidentes de México sólo debieran conversar con presidentes de otras naciones, no con sus segundos o terceros niveles.
HOY ESCRIBE
JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS
Petroleros de EU critican las políticas de AMLO
CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 12
WWW.FREEPIK.COM
EJEMPLAR GRATUITO
XOLO ♦ ENTROMETIDO
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? Pocos recursos, muchas consultas
Durante la sesión del miércoles en la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, la consejera Carla Humphrey propuso que la consulta popular del próximo 1 de agosto se lleve a cabo de manera híbrida, incorporando instrumentos de votación electrónica. Ello permitiría ahorrar recursos humanos, materiales y financieros ante la carencia de presupuesto suficiente para organizar ese ejercicio en las mismas condiciones que los comicios del 6 de junio. De estos recursos (y creatividad) hay que echar mano toda vez que el Instituto está obligado a realizar la mencionada encuesta. ¿Será?
Va por el Estado… de Derecho
A unos días de haber iniciado la contienda electoral en el Estado de México, las descalificaciones, agresiones y faltas electorales han sido el pan de cada día. Nos dicen que las cosas se empiezan a poner serias en Tlalnepantla, la coalición de “Va por el Estado de México” formada por PRI, PAN, PRD, ya presentó varias denuncias por desvío de recursos, actos anticipados de campaña y otros delitos electorales en contra de los morenistas y su abanderado, Raciel Pérez, actual alcalde con licencia que busca reelegirse. ¿Será?
JAPÓN
EN LA WEB
Gastan recursos vs. Covid en una estatua de calamar Michelle Salas comparte fotografía inédita de la familia Pinal HTTPS://BIT.LY/33AZ01V
De tal padre… asesor
Aunque la moralidad es una de las armas de la 4T, en el actual proceso electoral Morena abandera a auténticas fichitas. Nos ponen de ejemplo a José Antonio Estefan Gillessen, candidato a diputado federal (PVEM-PT-Morena), un “junior” que se hizo pasar por indígena, pues compite en el distrito de Ixtepec, que fue reservado como cuota originaria. En su propio currículum, sin recato, presumió nepotismo y conflicto de interés, pues en su perfil oficial destacó que fue coordinador de asesores en la Cámara de Diputados, en específico de José Antonio Estefan Garfias, ¡su padre! ¿Será?
Todo lo necesario
Tras el colapso de un paso elevado de la Línea 12, y con tal de llegar a fondo de la investigación, la fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, acudió a varios nosocomios donde fueron trasladados los heridos. Conversó con médicos, trabajadores sociales y diálogo con familiares de víctimas. De mano a mano proporcionó su número telefónico, ojalá rinda frutos. ¿Será?
CURIOSIDAD. Muchas personas fueron a ver el calamar gigante esta semana, que comprende varios días feriados en Japón.
Una remota localidad de pescadores de Japón utilizó ayudas estatales destinadas a combatir el coronavirus para erigir una estatua gigante de calamar que costó más de 240 mil dólares, un proyecto controvertido que pretende revitalizar el turismo local. El calamar rosa, de 13 metros de largo y cuyos tentáculos se despliegan como para atrapar una presa, fue inaugurado en marzo por la localidad costera de Noto (centro de Japón), en señal de orgullo por sus capturas pesqueras. El monumento costó alrededor de 27 millones de yenes (248 mil dólares) y fue financiado en gran parte por una subvención nacional destinada a ayudar a los municipios afectados financieramente por la pandemia, como los destinos turísticos. A pesar de un debate en línea sobre la justificación de este gasto público, los funcionarios locales expresaron la
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
esperanza que la instalación del calamar gigante en una zona de descanso al lado de la carretera despierte interés en Japón y en otras partes del mundo. “El turismo en nuestra ciudad se vio gravemente afectado por el coronavirus. Hemos querido hacer algo para apoyar a las industrias locales”, en particular mediante la promoción de la pesca del calamar, declaró el jueves a la AFP un responsable del ayuntamiento de Noto. Además del cierre de las fronteras japonesas a los visitantes extranjeros desde hace más de un año, y de los llamamientos gubernamentales para evitar los viajes al interior del país, la economía de Noto también sufrió una disminución de las capturas, añadió. La insólita estatua parece hacer feliz a los niños, que pueden trepar encima, e imágenes de la estructura fueron compartidas ampliamente en las redes sociales. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Barney y Ricardo Milos, en los primeros mods de Resident Evil 8 Village HTTPS://BIT.LY/33KR4BL
Frida Sofía cambia su apellido Guzmán a Moctezuma HTTPS://BIT.LY/3HFT3PC
INSTAGRAMMERS
ACTRIZBELLADELAVEGA
Como parte de la estrategia para la recuperación turística de Quintana Roo, donde gobierna Carlos Joaquín González, a partir de este sábado se inaugurarán y reactivarán distintas rutas aéreas internacionales hacia el Caribe mexicano. En específico, se estrenará un vuelo desde Los Ángeles hacia la isla Cozumel y se reactivará la ruta Denver-Cozumel; además, nos adelantan que desde Medellín aterrizará tres veces por semana un vuelo en Cancún y se estrenará también, en junio próximo, la conexión Dallas-Cancún.
AFP
Del Caribe para el mundo
Bella De La Vega anuncia que abrirá su OnlyFans HTTPS://BIT.LY/33KPYIS
Preocupa a INE narrativa de fraude Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), alertó que se construye una narrativa de fraude electoral, por si no gustan los resultados del próximo 6 de junio, culpar al árbitro. Durante un encuentro virtual con la American Society of México, ayer, el consejero mostró su preocupación porque los ataques sistemáticos contra el organismo electoral, signifiquen la construcción de la percepción de fraude para el periodo postelectoral. “Lo que me preocupa es que se quiera estar construyendo una narrativa para eventualmente ser utilizada el día después de las elecciones. Si los datos, si los resultados no gustan, poder decir que hubo un fraude”, dijo.
Córdova señaló que a 30 días de la contienda hay que quitarle legitimidad a las estrategias de los malos jugadores, por ejemplo, al recordarles “que la aceptabilidad de la derrota es una de las condiciones de funcionamiento de la democracia, y eso no depende del árbitro, sino, del compromiso democrático de las y los jugadores”. El consejero presidente señaló que como en los partidos de futbol, la actuación del árbitro no deja contento a nadie y es normal, pero existe otro tipo de polarización que puede afectar al proceso electoral. Desde iniciadas las campañas, el pasado 4 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en uno de los
principales críticos del INE y sus consejeros a quienes ha calificado de antidemocráticos e ineficientes, por lo que, incluso, propuso su desaparición. A su vez, el excandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado, también lanzó ataques, incluso, personales contra los consejeros y con frases como “debe morir el INE”. Dichas frases fueron utilizadas por Córdova como ejemplo de la polarización: “expresiones como ‘el INE debe ser erradicado’ o el ‘INE debe ser exterminado’ se estén manifestando en una contienda electoral, porque perdón que lo diga, si uno hace algo de memoria, encontrará que éstas son expresiones que ocurrieron, digamos que formaron parte del discurso público que antecedió, a los peores experimentos antidemocráticos de la historia durante el siglo pasado”. / ÁNGEL CABRERA
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Morena frena investigación de Línea 12 Por considerar que el tema no es de “urgente y obvia resolución”, los legisladores de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo, frenaron la creación de una comisión investigadora del Congreso de la Unión que permita esclarecer la tragedia de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que ha dejado –hasta el momento– 25 personas fallecidas y decenas de heridos. En el marco de la primera sesión de la Comisión Permanente, los morenistas acusaron de “carroñeros, oportunistas y chantajistas” a los legisladores del PAN que pedían la comparecencia de Marcelo Ebrard, Mario Delgado y Claudia Sheinbaum, además de la creación de la comisión investigadora. “Es increíble el nivel de desvergüenza y oportunismo con el que algunos se han referido en esta sesión a un hecho trágico. Querer sacar ‘raja política’ de un hecho que todos lamentamos, que ha enlutado a muchas familias, es solo una muestra fehaciente de su carencia absoluta de ética, por no decir de moral”, acusó la senadora de Morena, Mónica Fernández. “Nosotros, a diferencia del Gobierno cuando fue oposición, no queremos que ‘rueden cabezas’, no queremos venir a decir aquí o a exigir la renuncia del canciller, hoy estamos pidiendo que se cree una comisión de investigación, hoy estamos pidiendo que este órgano colegiado plural se allegue de información técnica, hoy estamos pidiendo que venga el canciller a informar sobre lo sucedido en la construcción de esta Línea 12”, exigía la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López. No obstante, la propuesta fue enviada a las comisiones para su análisis. En tanto, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, pidió la creación de una comisión de seguimiento a las investigaciones de la Línea 12 y advirtiendo que su punto de acuerdo sería votado en contra por la mayoría, solicitó remitirlo a la Mesa Directiva para determinar su trato procedimental. Las senadoras Bertha Caraveo y Mónica Fernández deslindaron a Marcelo Ebrard y exigieron en un punto de acuerdo que se investigue
Debe ser terrible hoy haberse visto como aves carroñeras que en medio de la tragedia se atrevieron incluso a hacer proselitismo político” MARÍA DE LOS ÁNGELES HUERTA Diputada del Morena
Han fallecido 25 personas por la irresponsabilidad de Marcelo Ebrard, de Mario Delgado y de Claudia Sheinbaum, todos amigos y empleados de López Obrador; no empleados de los mexicanos, no se equivoquen, son empleados de López Obrador” KENIA LÓPEZ, senandora del PAN
DUELO. Al inicio de la sesión de la Comisión Permanente, los legisladores guardaron un minuto de silencio por las víctimas del desplome registrado en la Línea 12 del Metro. GABRIELA ESQUIVEL
KARINA AGUILAR
INTERCAMBIO PARLAMENTARIO
Denuncian ante FGR a Ebrard, Sheinbaum, Delgado y Serranía El Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos por la probable responsabilidad penal de Marcelo Ebrard, Mario Delgado, Claudia Sheinbaum y Florencia Serranía, directora del Metro, así como de quien o quienes resulten responsables por el desplome de un tramo elevado de la Línea 12. El PAN pidió a la FGR iniciar las indagatorias correspondientes, a efecto de conocer la verdad legal, y para ello, le solicitó realizar las diligencias para pedir la declaración de procedencia y el inicio de juicio político, contra Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y del canciller Ebrard, exjefe Gobierno capitalino. El dirigente de Morena, Mario Delgado, fue secretario de Finanzas
al exjefe de Gobierno y actual coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, toda vez que ninguna investigación realizada a la Línea 12, arrojó señalamientos conta el canciller y su administración en la capital del país. “Se tiene conocimiento que los primeros señalamientos sobre las fallas
ejercicio de la acción penal en contra de los inculpados, así como de quien o quienes resulten responsables de los hechos narrados en la denuncia. Asimismo, piden que la Fiscalía cite a los funcionarios por los conductos legales para que rindan su declaración por ser indispensables para el esclarecimiento de los hechos en la carpeta de investigación que se abra por los hechos en la Línea 12 del Metro. Más tarde, el líder capitalino del PAN y el diputado local Federico ACUSACIÓN. El líder del PAN- CDMX, Döring, también urgieron al GoAndrés Atayde, presentó la denuncia. bierno capitalino a implementar, de manera inmediata, un plan integral de Ebrard, cuando se construyó la de reparación de daños y atención a Línea 12. víctimas de la Línea 12. El recurso legal fue presentado Los panistas lamentaron la inpor el coordinador jurídico del PAN, sensibilidad hacia familiares de Raymundo Bolaños y el presidente quienes resultaron lesionados o de Acción Nacional en la Ciudad de perdieron la vida y expusieron que la reparación del daño no solo debe México, Andrés Atayde. De acuerdo con el PAN, es nece- ser económica, sino brindar atensario que la investigación abarque ción médica, psicológica y emociotanto el aspecto legal y humano, nal a las víctimas y sus familiares. / para que sus resultados apoyen el JORGE X. LÓPEZ ESPECIAL
A debate. Entre acusaciones de uso político de la tragedia, rechazan aprobar creación de comisión especial y la mandan a comisiones
en la parte elevada de la Línea, ocurrieron después del sismo de 2017, cuando Miguel Ángel Mancera era Jefe de Gobierno en la Ciudad de México”, acusó Bertha Caraveo. Al inicio de la sesión, la Comisión Permanente guardó un minuto de silencio “en memoria de las víctimas de los lamentables hechos ocurridos
el pasado 3 de mayo en la Línea 12 del Metro. Y en un pronunciamiento de la Mesa Directiva, se hizo un exhorto al Gobierno de la Ciudad de México para “garantizar la reparación del daño de víctimas y familiares” de la tragedia ocurrida en la Línea 12 del Metro el lunes 3 de mayo”. Previamente la panista Xóchitl
Y PRD pide comparecencia de autoridades El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados demandó la comparecencia de la directora general del STC-Metro, Florencia Serranía Soto, y de la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El objetivo es que informen sobre las causas del accidente en la Línea 12 del Metro, deslindar responsabilidades y fincar las sanciones que correspondan. Los perredistas propusieron este punto de acuerdo a consideración de la Comisión Permanente, y también pidieron un exhorto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a que encomiende una investigación y peritaje externo; la propuesta fue turnada a comisión para su discusión. Los perredistas indicaron que la empresa que realice el dictamen e investigación deberá determinar las eventuales fallas de origen, de diseño, estructurales, financieras o administrativas en la construcción y operación de esa línea del Metro. La bancada del sol azteca consideró que es necesario que Serranía Soto informe ante la Permanente, qué acciones llevará a cabo para atender la demanda de transporte de miles de afectados y cuándo tentativamente reiniciará el servicio en la línea afectada. / JORGE X. LÓPEZ
Gálvez, alertó sobre la posible alteración de la evidencia y escena del accidente del lunes pasado en la Línea 12 del Metro, sin que haya peritos en el lugar, ante lo cual llamó a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dejar intacto el lugar hasta en tanto entren los peritos que harán las investigaciones.
MÉXICO
4
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
os dos son fichajes presidenciales. Mónica Rangel fue contratada desde Palacio Nacional para candidata de Estado a gobernadora de San Luis Potosí. Y Xavier Nava Palacios fue llamado cuando el PAN le cerró las puertas para dar la candidatura a Octavio Pedroza. El nieto de Salvador Nava, símbolo opositor al priismo y en especial al cacique Gonzalo N. Santos (“la moral es un árbol que da moras’’) cayó en la seducción. Como ya estaba ocupada la candidatura a gobernadora por el oficialista Morena, el personero de Palacio Nacional le ofreció la reelección en la alcaldía. Aceptó. Hoy, quién lo dijera entonces, se encuentra en la antesala de la candidatura que buscó por el PAN contra la voluntad de Marko Cortés. ¿Y por qué? Simple: Mónica Rangel no presentó gastos de precampaña -¿cómo, si ella era priista y nunca soñó con la oferta presidencial?- y hoy está por ser echada al vacío de la historia. A ella la sustituirá, según le fue comunicado, Xavier Nava Palacios. Así es nuestra política: Mónica no soñaba con ser candidata del Presidente y Xavier quería serlo por el PAN, pero ella se va y él va por la gubernatura… ¡por Morena! Con un pendiente jurídico: falta el veredicto del Tribunal Electoral, cuyos magistrados tratan de brincar el cerco presidencial. LIMPIO DESDE PALACIO San Luis Potosí es un caso especial. Cuando se acercaba el proceso, el Presidente no expresó interés por alguno de los aspirantes y Juan Manuel Carreras se sintió en libertad. Pero cuando comenzaron las postulaciones, vio cómo su secretaria de Salud -priista, por supuestopartía a servir al patrón que la mandó llamar para la capital, como la canción de La Borrachita de Tata Nacho. También se esperaba un proceso democrático en el PAN, porque Alejandro Moreno Alito y Jesús Zambrano dejaron a Marko Cortés esa candidatura. Pero Octavio Pedroza punteaba y Xavier Nava no. Entonces se le contrató. Simultáneamente, los morenistas se inconformaron con Mónica la arribista y dieron su apoyo a Ricardo Gallardo. Así nació otro escenario: él está denunciado por la UIF de Santiago Nieto ante la FGR de Alejandro Gertz Manero pero, dueño del Verde allá, va viento en popa. Si era detenido, lo relevaría el candidato a edil de la capital, Leonel Serrato. No será necesario porque, como informamos ayer, desde Palacio Nacional se decidió no proceder contra señalados por lavado de dinero, narcotráfico, lazos con el crimen y otros delitos. Con esa operación limpieza Palacio sella la suerte de San Luis Potosí. Y LE FALLAN LOS JUECES 1.- La presión contra Francisco García Cabeza de Vaca se complica cada día más. Ningún juez acepta girar la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, porque teme incurrir en un delito. A juicio de algunos de ellos, antes debe dar su veredicto la Corte y no quieren ir a la cárcel. Pero en opinión de los abogados de Presidencia, ya se cumplió el expediente y debe consignársele cuanto antes. ¡Qué intríngulis! Y 2.- Quienes lo veían, se sorprendían. Santiago Nieto está muy delgado. Se puso a dieta porque le recomendaron bajar 12 kilos y el fin de semana llevaba nueve menos. Ahora cambia su escenario: dio positivo de Covid y, aunque asintomático, su situación sanitaria es otra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PESE A CONCENTRACIÓN DE JUICIOS DE AMPARO, ADVIERTEN
Suspensión a rediseño del espacio aéreo está vigente Caso. Resalta el INCAM que de no cambiar rutas a fin de mes, como mandató un juez, la SCT estará en desacato JORGE X. LÓPEZ
Aun con el acuerdo para concentrar los juicios de amparo contra el rediseño del espacio aéreo del Valle de México en un solo juzgado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debió ordenar a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), que proceda a la expedición de las rutas anteriores de aproximación al aeropuerto de la Ciudad de México. Esto, explicó el presidente de la comisión de derecho aéreo del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Francisco Serrano Orozco, deberá conocerse a finales de mayo, pues las actualizaciones en el mundo se notifican a principios de mes para que entren en vigor al final del mismo. “La SCT debió ordenar a la SENEAM (el regreso al diseño del espacio aéreo anterior); el hecho de que haya más personas quejándose por lo mismo, no significa que no vaya a cumplir con la (suspensión) que ya tiene ordenada. “Si al final del mes no se ha dado el cambio a las rutas de aproximación anteriores, la SCT entrará en desacato a un juez”, puntualizó Serrano Orozco, quien también es piloto aviador. El experto en derecho aéreo agregó que en caso de que la autoridad judicial analice y determine que procede la suspensión definitiva, será una decisión que ya tome el juzgado en el que se acordó concentrar los siete expedientes que se conocían hasta la semana pasada. A finales de abril se conoció de la suspensión provisional por un juicio de amparo que interpuso una ciudadana en el Estado de México contra el nuevo diseño del espacio aéreo del Valle de México, el cual argumentó, violaba su derecho a un ambiente sano. La SCT indicó que elaboraría una estrategia jurídica para explicar al Juez octavo de Distrito del Estado de México que la medida cautelar era materialmente imposible de cumplir en el plazo de 48 horas que estableció para acatar la sentencia.
CANCELACIÓN DEL NAIM
Rechaza Herrera costo de 331 mil mdp Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, resaltó que el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fue de 331 mil millones de pesos, según las minutas de trabajo que se han realizado con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De acuerdo con la información ventilada por el funcionario en su cuenta de Twitter, en la víspera se realizaron diversas publicaciones en torno a que el costo por la cancelación era de dicho monto, sin embargo, la cifra es incorrecta. “El día de hoy aparecieron algunas notas periodísticas sosteniendo que los costos de cancelación del Aeropuerto ascienden a 331
INCONFORMIDAD. A finales de abril, una ciudadana interpuso un amparo contra el nuevo diseño del espacio aéreo del Valle de México al argumentar que violaba su derecho a un ambiente sano.
Sin embargo, justo al término de las 48 horas, el Consejo de la Judicatura Federal emitió la circular SECNO/STCCNO/2016/2021 en la informó el acuerdo para concentrar todos los amparos al respecto en el Juzgado quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. La justificación jurídica de ello, según estableció la SCT en una tarjeta informativa elaborada el 3 de mayo, era para evitar
Propone Monreal becar a huérfanos por Covid-19 Con el fin de que puedan continuar sus estudios, el coordinador de los senadores de Morena Ricardo Monreal, propuso otorgar becas permanentes a los estudiantes en situación de orfandad por el Covid-19, en todos los niveles de educación. En las reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley General de Educación en Materia de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad, establece que en los casos como consecuencia de la muerte de uno o ambos padres por SARS-CoV-2, las autoridades de las entidades federativas y de los tres órdenes de Gobierno, implementarán medidas y protocolos específicos para garantizar su protección integral y recuperación física y psicológica. 24 HORAS publicó en su edición del
mil mdp. Esta información es incorrecta. Las minutas de trabajo que tenemos con la ASF arrojan una cifra de poco más de una tercera parte de lo señalado”, publicól. A finales de febrero, el funcionario también ventiló en un video en su cuenta de Twitter, luego de la publicación de un reporte de la ASF que indicaba que el costo de cancelación del NAIM era de 331 mil 996 millones de pesos, que dicha información era un error básico de contabilidad. “Sorprendió a propios y extraños por la cantidad tan elevada y por diferir tanto de los números que se habían esgrimido con anterioridad”, expresó Herrera en dicho video. / TZUARA DE LUNA
CUARTOSCURO
Xavier Nava sería el relevo de Mónica Rangel
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
4 de mayo que desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en la capital del país, cerca de cuatro mil niños han quedado huérfanos de padre o madre a causa de la enfermedad, sufriendo un proceso trau-
sentencias contradictorias. El rediseño del espacio aéreo en el Valle de México obliga a los aviones a tomar rutas distintas al llegar al aeropuerto capitalino, por lo que ahora pasan por zonas habitacionales por donde antes no lo hacían. Este diseño en una segunda etapa incluirá la operación del aeropuerto Felipe Ángeles que se construye en Santa Lucía, y que el Presidente, asegura, entrará en operación el próximo año.
mático debido a que, en la mayoría de los casos, ni siquiera pudieron despedirse de sus progenitores. Con corte al 30 de abril pasado, se incorporaron al programa Beca Leona Vicario tres mil 993 niñas, niños y adolescentes que perdieron a uno o dos de sus progenitores por SARS-CoV-2, de acuerdo a cifras del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México. En tanto, el DIF o alguna otra autoridad no tiene -hasta el momento- un censo de cuántos menores han quedado huérfanos a causa de la pandemia. El senador Monreal Ávila reconoció que muchas de las personas que fallecieron, fueron padres de familia y principales proveedores de sus hogares y dejaron huérfanos a niñas, niños y adolescentes ocasionando que su situación social, emocional, psicológica, económica y educativa se viera afectada e inclusive truncada, motivo por el cual se busca garantizar su protección integral y recuperación física y psicoemocional. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
Migración, prioridad de AMLO en reunión con vicepresidenta de EU
Normalidad. El Presidente de México afirmó que además analizarán la reapertura de la frontera para permitir los viajes no esenciales MARCO FRAGOSO
INDAGAN INGERENCIA
Alista México carta diplomática a EU
AFP
El principal tema a tratar en la reunión virtual con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, es la migración; indicó el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia de ayer, el mandatario insistió en que la relación con el gobierno estadounidense es buena, por lo que buscará la reapertura de la frontera, la cual permanece cerrada desde el 21 de marzo de 2020 –por común acuerdo– para viajes no esenciales; es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos. “Necesitamos ya normalizar la relación en la frontera, ellos así lo están considerando y lo mismo nosotros, es muy probable que esto se logre pronto”, debido a que en ambos países se ha avanzado con la vacunación contra el Covid-19, resaltó. Se prevé que la vicepresidenta visite México el 8 de junio próximo. Más tarde, en su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard publicó que, en la reunión, se abordará la propuesta de extender Sembrando Vida a Centroamérica, el Plan de Desarrollo Integral para crear bienestar en la región y la recuperación económica. El 4 de mayo, durante una reunión en Palacio Nacional, los cancilleres de México y Guatemala formalizaron en acuerdo para extender dicho programa a Guate-
SEGURIDAD. En meses pasados, el número de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos incrementó, por lo que se reforzó la vigilancia en las fronteras.
mala. Sembrando Vida es uno de los proyectos eje de la actual administración, en el que habitantes de zonas rurales reciben 5 mil pesos mensuales a cambio de sembrar y cuidar árboles en sus parcelas. PRECEDENTE
En su intervención en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, el 22 de abril, López Obrador propuso a EU ampliar ese programa
el sureste de México y en Centroamérica; con el objetivo de sembrar 3 mil millones de árboles adicionales y generar un millón 200 mil empleos. En su discurso, dirigido principalmente al presidente de EU, Joe Biden, destacó que el programa, posiblemente sea el esfuerzo más grande de reforestación en el mundo, pues en éste laboran 450 mil campesinos. Además, propuso a Estados Uni-
La elección más importante… con las reglas del Presidente LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
D
5
esde que se planteó la firma de un “acuerdo por la democracia’’ etc, etc, comentamos en este espacio que resultaba un ejercicio inútil. Sobre todo porque ni la tinta de la firma de los gobernadores y el presidente López Obrador se había secado cuando el documento ya había sido convertido en avioncito y tirado a la basura. El primero en violarlo fue su promotor, el Presidente, que no ha cesado de violentar no solo el acuerdo sino la legislación electoral. Con esa licencia, la mayoría de los gobernadores se sintieron en confianza para apoyar a sus candidatos, ya sea a diputados federales, locales o presidentes municipales. Ahí está el caso de Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, más metido en el proceso electoral que preocupado por gobernar. En los estados en los que habrá elección de gobernador, todos los mandatarios estatales, están jugando sus cartas. ¿Qué es lo que puede ocurrir pasadas las elecciones? No sería raro que algunas victorias sean revertidas por haber rebasado los gastos de campaña o por alguna otra irregularidad. Los partidos están conscientes de la importancia de esta elección, unos por sobreviviencia, otros porque quieren recuperar el poder perdido y otros por mantenerse con la tajada mayor del pastel. Para lograr cualquiera de los tres propósitos, la guerra se ha desatado pero sin reglas debido a que quien tendría que poner el ejemplo es ahora mismo el jefe de
campaña de todos sus candidatos. Si esa es la medida, no extraña que gobernadores y presidentes municipales se sientan con licencia para violar la legislación electoral una y otra vez.
••••
Aunque por ley la Comisión Federal de Competencia Económica no puede revelar los nombres de los agentes económicos que investiga, queda clarísimo que el anuncio de ayer se refiera a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Cofece informó del inicio de una investigación por denuncia “por la posible realización de prácticas monopólicas relativas en la generación, comercialización al mayoreo ysuministro de energía eléctrica y productos asociados además de servicios y actividades relacionados con este mercado en territorio nacional’’. Y pues, Iberdrola no es ¿verdad? Así que todo indica que la incómoda Cofece investiga el monopolio de la CFE, luego de que en los hechos todos los generadores privados de energías alternativas quedaron prácticamente fuera del mercado nacional. Hoy le tocará coscorrón desde el púlpito mañanero a la Comisión.
••••
Quién sabe qué será peor, que un subsecretario de Estado proponga que la caída del tren de la Línea 12 pudo ser un atentado o que la senadora Margarita Valdez afirme que “gente perversa pudo haber movido la ballena’’ para que se cayera. ¿Por qué no había pasado antes?, se preguntó la legisladora morenista. Hay un universo infinito de respuestas a la impertinente pregunta.
Columna
Versión completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
México investigará el presunto financiamiento de la embajada de Estados Unidos a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia, el mandatario indicó que, en caso de que los señalamientos sean ciertos, alista una carta diplomática: “Hoy mismo (ayer) la vamos a presentar porque eso no debe de ocurrir”. Además de que calificó que sería una grave injerencia de EU. López Obrador se lanzó contra el empresario Claudio X. González y
otros personajes, mientras proyectaban en La Mañanera la portada de la revista Contralínea, donde se reveló el presunto financiamiento. “Sabía yo que ellos estaban promoviendo los amparos y financiado gente para que se ampararan contra las obras que estamos realizando”. Más tarde, mediante su cuente de Twitter, MCCI reiteró la legalidad de su trabajo. “Rechazamos enérgicamente el uso de conceptos como injerencismo, intervencionismo o golpismo, proferidos desde el Palacio Nacional, para descalificar nuestro trabajo”.
dos que se ofrezca a quienes participen en ese programa durante tres años tengan, la posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal; y luego de otros tres o cuatro años puedan obtener incluso la residencia en ese país. En su edición del jueves 8 de abril, 24 HORAS publicó que la pobreza y violencia son los principales factores del aumento en la migración de niños y adolescentes de Centro-
américa, de acuerdo con expertos y autoridades. En México, entre el 1 de enero y el 21 de marzo pasado, fueron localizados 3 mil 438 migrantes menores de edad sin documentos. Ante el incremento del flujo migratorio hacia EU, el Gobierno federal desplegó a 12 mil funcionarios, incluidos militares y personal del DIF, para intentar contener dicho fenómeno.
/ MARCO FRAGOSO
MÉXICO
6
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
VAN 4 MESES DE EPIDEMIA A LA BAJA
Pide López-Gatell prudencia ante el descenso de casos Acuerdan clases tras vacunación
DISTRIBUIRÁN SPUTNIK V
López-Gatell adelantó que a finales de junio se podría comenzar a distribuir la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, envasada en el país. Destacó la invitación del Fondo Ruso de Inversión Directa (Russian Direct Investment Fund) para que Biológicos y Reactivos de México (Birmex) visite las instalaciones de
BALANCE. Al corte de ayer, se habían aplicado ocho millones 790 mil 655 esquemas completos de vacunación contra coronavirus.
producción, para conocer la transferencia tecnológica para envasar y distribuir la vacuna Sputnik V. López-Gatell exhibió la carta que recibió el director de Birmex, Pedro Zenteno, del CEO del Fondo Ruso, Kirill Dmitriev, para que visite sus plantas de producción y el Instituto Gamaleya. Este proyecto, destacó el subsecretario, sería el tercer proyecto productivo de vacunas contra el coronavirus que se desarrolla en México. “Está el de AstraZeneca con la empresa privada Liomont, está el de CanSino con la empresa privada Drugmex, y ahora sería el proyecto público de una compañía pública de Rusia, con una compañía pública de México: Birmex”.
Debido a la pandemia de coronavirus (Covid-19), el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un simulacro de cómo funcionará la votación al interior de las casillas a fin de evitar aglomeraciones y contagios masivos. Entre las medidas aplicadas, destacó que sólo serán dos los electores que ingresen a la casilla para ejercer su voto y se mantendrá un proceso de desinfección periódicamente. / 24 HORAS
López Obrador recordó que viene de una lucha de años por hacer valer la democracia y debe denunciar estos actos aunque sea injerenPor segundo día consecutivo, el cia electoral, ya que todos los mexipresidente Andrés Manuel López canos tienen la obligación de hacer Obrador acusó que el candidato realidad la democracia. “Cómo creen que me voy a quea gobernador de Nuevo León por la coalición PRI-PRD, Adrián de dar callado y esto es lo que más ha la Garza, entrega mil 500 pesos a dañado e impedido que en México haya una auténtica democracia, cambio de votos. A pesar de que por la veda elec- cómo me voy a quedar callado ante toral el mandatario está obligado la compra del voto”, expuso. a no pronunciarse respecto a los Reiteró que si hay acciones fraucomicios, insistió en que en Nuevo dulentas se tienen que denunciar, pues si no “¿para qué se reformó León hay compra de votos. Desde Palacio Nacional, López la Constitución con el propósito de Obrador nuevamente mostró que el fraude electoral sea consideen pantalla que el candidato a la rado delito grave?”. Acusó que las notas de algunos gubernatura de NL, Adrián de la Garza, entrega mil 500 pesos a los medios de comunicación que se ciudadanos a cambio de votar por refieren a que el Presidente está él, además aseguró que es el candi- violando la veda electoral no lo ve dato del diario Reforma. el INE y se hace de la “vista gorda”. Apenas el pasado miércoles, el Presidente cuestionó si Adrián de la Garza ofrece tarjetas con apoyos económicos bimestrales. Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García, rechazó la injerencia de López Obrador en la elección de NL, aunque aplaudió que lo hiciera para denunciar las prácticas que calificó RIVAL. El candidato de MC, Samuel Gar- de corruptas de su contrincante cía, rechazó la injerencia presidencial. Adrián de la Garza. / MARCO FRAGOSO
Mantendrá Rangel su candidatura, confía Morena La investigación de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), con la cual se propondría la cancelación del registro de la candidatura de Mónica Rangel a la gubernatura de San Luis Potosí (SLP) por no presentar sus gastos de precampaña, no podrá sostenerse, aseguraron fuentes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Cuestionados sobre el destino de Rangel, expresaron que en este caso, a diferencia de lo ocurrido con Félix Salgado y Raúl Morón, a quienes les cancelaron sus registros para competir por los gobiernos de Guerrero y Michoacán, respectiva-
mente, hay tranquilidad al interior del partido respecto a la candidatura de la potosina. Hasta el momento tampoco hay una fecha definida para que la Comisión de Fiscalización discuta y vote los resultados a los que llegó la Unidad Técnica Especializada respecto a los gastos de precampaña de Rangel. La candidata morenista respondió a la información ayer por la noche, y aseveró que su candidatura está firme al sustentarse en acciones legales apegadas a la normatividad electoral. “No he incumplido con la ley. Así está demostrado y quedará claro. Me separé del cargo como secretaria de salud de San Luis Potosí en fecha muuuy posterior al período de la precampaña; todos mis actos están apegados a derecho y conforme a la ley”, escribió en su cuenta de Twitter. / JORGE X. LÓPEZ
BREVES
ESPECIAL
Insiste el Presidente en incumplir veda electoral
@SAMUEL_GARCIAS
Aunque este sábado se cumplirían 16 semanas con tendencia a la baja de la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió prudencia a la población y no dar por terminada la emergencia. El funcionario expresó que los números a la baja son muy alentadores, pues prácticamente se cumplirán cuatro meses de reducción de la epidemia. “Esto empezó en la segunda semana de enero que tuvimos los puntos máximos en todas las maneras en que medimos: la cantidad de personas que enferman por día; la velocidad de los contagios; proporción de casos de los últimos 15 días; el número de personas que se hospitalizan y por supuesto las defunciones. “Lo que vemos es una epidemia con tendencia a la reducción, pero en otras naciones está aumentando, significativamente en algunas regiones de Asia y Latinoamérica”, expresó. Puntualizó que en comparación con enero, cuando se tuvo una situación de mucha intensidad epidémica, se ha reducido un poco más de 80%, “lo que invita a la esperanza, pero también a la prudencia, no echar campanas al vuelo y pensar que la epidemia ya se terminó”. Hacerlo así, advirtió, sería precipitado y se correría el riesgo de reactivar la pandemia, como ya le ha pasado a algunas naciones europeas donde han tenido hasta cuatro olas de la epidemia, y entre una y otra, cuando presentaban reducción, “de cierta manera se confiaron y se precipitaron a abrir espacios públicos y a tener mucha movilidad poblacional”. Al corte de ayer se registraron 218 mil 173 defunciones totales por Covid-19.
Realiza INE simulacro de elecciones
Durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se acordó que el regreso a clases presenciales será cuando se concluya la vacunación a maestros. La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, informó que el próximo 21 de mayo termina la campaña de vacunación programada al personal educativo en todo el país, por lo que se estará en condiciones de preparar el regreso a las actividades escolares presenciales. Detalló que, al cumplirse 15 días de la aplicación del biológico al personal del sector, se reactivarán los Comités Participativos de Salud Escolar; posteriormente, se abrirán los planteles ubicados en entidades con Semáforo Verde para iniciar el regreso paulatino a la actividad escolar, con la etapa de reconocimiento y reforzamiento, y cerrar el ciclo escolar el próximo 9 de julio. La funcionaria enumeró características esenciales del regreso a clases para garantizar la seguridad y salud de las niñas y niños: deberá ser voluntario, y tendrá que contar con el apoyo de la comunidad escolar; dependerá del contexto regional y del semáforo epidémico de cada entidad. / MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
Riesgo. No se deben echar las campanas al vuelo, porque se correría el riesgo de reactivar los contagios, dijo el subsecretario
CANDIDATA POR NAYARIT Vizcaíno va contra nóminas secretas La candidata de Morena y Nueva Alianza a la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno, afirmó que se terminarán las nóminas secretas y las cajas chicas con las que se enriquecían altos funcionarios del estado. Adelantó que con los ahorros que se tengan de la fusión de secretarías al reducir de 15 a siete dependencias y la eliminación de “aviadores”, se destinará ese dinero para medicamentos y doctores las 24 horas en los centros de salud de las comunidades rurales. Reiteró que habrá una dirección de Pesca que atienda a las y los pescadores de la entidad. / 24 HORAS
MARU CAMPOS “Se mejorará policía en Chihuahua” La candidata a la gubernatura por la coalición “Nos Une Chihuahua” (PAN-PRD), Maru Campos, hizo hincapié en la importancia de la seguridad del estado. Explicó que, durante su Gobierno, se invertirá en el mejoramiento de los cuerpos policíacos, así como en una plataforma tecnológica, para contar con un estado más seguro, en el que se disminuyan los índices de violencia y pondrá en marcha una policía especializada contra la violencia de género. Enfatizó que en su periodo al frente del municipio de Chihuahua logró liquidar la deuda heredada por las dos gestiones pasadas. / 24 HORAS
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
RECHAZA GOBIERNO RECORTE EN MANTENIMIENTO
7
Cambian cifras y desaparece el subejercicio en el Metro Contraste. En la Cuenta Pública, ante el Congreso, se presentaron unas cifras, mientras que ayer, en conferencia, se presentaron otras
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ÁNGEL CABRERA
GOBIERNO CDMX
Fiscalías refuerzan sus lazos con la Miguel Hidalgo POSTURA. Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, rechazó que se haya presentado un subejercicio (recursos no utilizados) en el presupuesto del Metro.
MODIFICACIÓN DE PRESUPUESTO CONFERENCIA DE PRENSA Presupuesto original $15,652.7
CUENTA PÚBLICA
Presupuesto original
Presupuesto modificado $14,878.4
Presupuesto modificado $14,290.5 Presupuesto Ejercido
$15,652.7
$14,290.5
Presupuesto ejercido
14,290.5
gasto en mantenimiento, no así la operación general del Metro”. Lo que no explicó la funcionaria es por qué son diferentes las cifras presentadas ante el Congreso, siendo que la Cuenta Pública es el instrumento que contiene el gasto neto del Gobierno y debe ser revisado por los diputados locales, según el artículo 29 de la Constitución de la Ciudad de México. Sobre el tema, la organización civil Mexicanos contra la Corrupción destacó, en un comunicado, que “las cifras reportadas en la Cuenta Pública no son correctas o la información presentada durante la conferencia de prensa es errónea. Debido a que la Cuenta
Pública es el documento donde, de acuerdo con la Constitución de la Ciudad de México, se plasman las cifras definitivas del año presupuestal previo”. En la víspera, 24 HORAS publicó que los primeros dos años de Gobierno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el Metro perdió dos mil 933.7 millones de presupuesto. De acuerdo con los datos de las Cuentas Públicas, entregadas al Congreso local, en 2019, primer año de gestión de la morenista, el Metro ejerció un presupuesto de 17 mil 224.2 millones de pesos. En contraste, en 2020 el gasto neto bajó a 14 mil 290.5 millones de pesos.
ENTRENADOS. En el rescate participaron dos caninos de nombre Evil y Ecko, especizalizados en búsqueda y rescate.
Marina rescató a 20 cuerpos en zona de tragedia en L-12 En el transcurso del lunes en la noche, el equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina, conformado por 33 elementos, así como dos binomios caninos conformados por Evil y Ecko, dos perros de la raza belga Malinois, recuperaron 20 cuerpos del lugar donde se desplomó parte de la Línea 12 del Metro.
Los elementos navales llegaron a bordo de cuatro vehículos poco tiempo después del accidente y se pusieron a trabajar de inmediato en la búsqueda de personas con vida y también de fallecidos debido a la tragedia, causada por la falla de una trabe en el viaducto elevado de esa ruta del Metro. Los canes son sucesores de la perrita Frida,
que participó en varios rescates comolos del sismo del 19 de septiembre de 2017 y fue jubilada el 14 de junio de 2019, durante una ceremonia de retiro. En tanto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó a más de 300 elementos para aplicar el Plan DN- III-E y aislaron el área, así como en la evaluación de la estructura colapsada. Este jueves la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que policías de Tránsito y Sector, implementaron un dispositivo de movilidad y apoyo, en la avenida Tláhuac, para el traslado de los usuarios de la línea afectada. /DANIELA WACHAUF
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la alcaldía Miguel Hidalgo suscribieron un Convenio Interinstitucional para fortalecer esquemas de procuración de justicia, la proximidad ciudadana y la seguridad en beneficio de la población de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Con la firma de este convenio las tres instituciones se comprometieron a realizar acciones coordinadas e integrales en materia de seguridad para inhibir el delito y mitigar las violencias. La alcaldía Miguel Hidalgo fue sede de la Mesa Interinstitucional de Trabajo Metropolitana en Procuración ALIANZA. La fiscal de Justicia y Segu- Godoy encabezó la ridad Ciudadana, reunión. donde Ernestina Godoy Ramos, fiscal general de Justicia en la Ciudad de México, aseguró que la participación de manera conjunta en el combate al delito, incide en las comunidades. Señaló que “los límites territoriales no deben de ser una barrera para trabajar juntos, las periferias no deben de ser divisorias, somos una sola comunidad metropolitana a la que debemos de proteger, dar acceso a la justicia y construir una cultura de paz”, dijo. También, Alejandro Gómez, fiscal General de Justicia del Estado de México, detalló que existe una comunicación coordinada y constante interinstitucional, pues aseguró que no se pueden considerar límites fronterizos como un obstáculo para la procuración de justicias. Al respecto Abraham Borden Camacho, encargado de despacho de Miguel Hidalgo, destacó que esta acción conjunta ayudará a generar tiros de precisión para combatir la incidencia delictiva y la injusticia. Por esto, se comprometió a redoblar esfuerzos en materia de seguridad ciudadana y subrayó que con esta acción la población ratificará su confianza en los esquemas de procuración de justicia institucionales. /24 HORAS
CUARTOSCURO
**Cifras en millones de pesos, correspondientes a 2020
CORTESÍA
El Gobierno de la Ciudad de México modificó las cifras del presupuesto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro respecto a las presentadas ante el Congreso local a través de la Cuenta Pública 2020. Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, detalló que el Metro tuvo un presupuesto original de 15 mil 652.7 millones de pesos, y con modificaciones, ejerció 14 mil 290.5 millones de pesos. “Se ha dicho que el Metro presenta un subejercicio en el año 2020, esto no es correcto: el ejercido del 2020 son 14 mil 290 millones de pesos, que es exactamente igual al presupuesto modificado”, dijo la funcionaria ayer, durante una conferencia de prensa. Sin embargo, los datos entregados al Congreso de la Ciudad de México como parte de la Cuenta Pública 2020, el martes pasado, contiene cifras diferentes. El desglose de la Cuenta Pública detalla que se presupuestaron originalmente 15 mil 652 millones de pesos para el Sistema de Transporte Colectivo; la cifra se modificó a 14 mil 878 millones de pesos y se terminaron gastando sólo 14 mil 290 millones de pesos. Es decir, que con los datos oficiales, presentados ante el Congreso local para su revisión, existiría un subejercicio en el Metro superior a los 587 millones de pesos; y con los otros datos otorgados hoy por la titular de Finanzas, dicho subejercicio se eliminaría. González Escobar justificó que “la diferencia que se da contra el presupuesto original es lo que justo les acabo de decir, transportamos 40%... más de 40% de pasajeros menos en el año, por lo tanto, los ingresos de tarifa ligados a esta transportación se redujeron, no así el
Arrestan a ladrón de equipo policíaco Por la probable comisión del delito de robo agravado, registrado el pasado 8 de marzo, durante la manifestación feministia, en perjuicio de una agente de Policía, quien fue despojada de un escudo, fue aprehendido un hombre por agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en cumplimiento a un mandamiento judicial. El individuo fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en espera de que el juez de Control que lo requiere determine su situación jurídica. /24 HORAS
CDMX
8
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
SE BRINDA TODO EL APOYO: SHEINBAUM
Agilizan atención a familias de víctimas
Los médicos comentaron que Rigo ya empieza a recordar; el pie se le fracturó en tres partes, ya no tiene inflamada la cabeza y le van a hacer estudios” DON PACIANO Familiar de Rigoberto, padrastro de Brandon, el niño de 13 años fallecido
Línea 12. En hospitales donde aún hay heridos se colocaron campamentos con servidores públicos, dijo la jefa de Gobierno capitalina
SUS VOCES
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que habilitó una mesa de atención a los familiares de las víctimas por el accidente en el tramo elevado de la Línea 12 (L12) del Metro, la cual es coordinada por la oficina del Ejecutivo local. La mesa está integrada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social. Se puso a disposición de las personas afectadas tres números telefónicos para que reciban la atención adecuada a través de Locatel: 5553458066, 5553458065 y 5556160255. “Desde el primer día dije que todos van a recibir el apoyo del Gobierno, y así va a ser, voy a estar coordinando de manera personal la atención
JEFTÉ ARGUELLO
DANIELA WACHAUF
TRAGEDIA. Afuera de nosocomios, personal de FGJ, Ceavi y otras dependencias agilizan apoyos para transporte, alimentación e información sobre los lesionados.
a cualquier persona que haya sido afectada o haya tenido algún familiar lamentablemente fallecido o en hospital”, aclaró la mandataria capitalina. Lo anterior, luego de que familiares de algunas de las 25 víctimas mortales del siniestro del pasado lunes, así como de quienes resultados lesionados, dijeron no haber recibido apoyo del Gobierno local. Sheinbaum precisó que en cada uno de los 11 hospitales, incluso privados, donde aún hay heridos, se instaló un campamento con servido-
res públicos de la Fiscalía capitalina, la Ceavi y otras dependencias. El objetivo es agilizar el apoyo para transporte, alimentación e información sobre el estado de salud de sus familiares. La gobernante agregó que se buscará en sus casas a las personas que no han podido establecer contacto con Locatel, para hacer una valoración integral de la ayuda que requieren. Adelantó que se irá más allá del apoyo que brinda el seguro contratado por el STC-Metro para este tipo de casos.
24 HORAS recopiló testimonios sobre sobrevientes de la tragedia en la L12. Rigoberto Quiroz, de 29 años y padrastro de Brandon, el niño de 13 años quemurióenelsiniestro, tieneunaleve mejoría, pues su cabeza ya no está tan inflamada y recobró el conocimiento, contó don Paciano, un familiar. “Los médicos comentaron que Rigo ya empieza a recordar; el pie se le fracturó en tres partes; ya no tiene inflamada la cabeza, entonces van a hacerle estudios. El día de la tragedia lo fuimos a ver al Hospital Balbuena”. “Él trabajaba en un restaurante de comida oaxaqueña en el Centro. El dueño del establecimiento es su tío y son originarios de Oaxaca”, agregó don Paciano. En tanto, Humberto Cruz, de 34 años, sigue en el Hospital Magdalena de las Salinas y es una de las 38 personas que permanecen internadas. Humberto presenta golpes en el pulmón y traumatismo de tórax. El día del desplome, su esposa, Mónica, hablaba con él por teléfono y de pronto se cortó la llamada.
Sigue búsqueda de 5 personas no localizadas Luego del desplome de una trabe en la Línea 12 del Metro de la CDMX, aún permanecen cinco personas reportadas como no localizadas, pero sus casos podrían no estar relacionados con la tragedia, explicó Jorge Luis Pérez Hernández, director de Contacto Ciudadano de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). El funcionario dijo que permanecen en contacto con sus familiares para brindarles la atención, y afirmó que la búsqueda se realiza en hospitales y centros de justicia. Una de las personas no localizadas, detalló Pérez Hernández, tiene más de seis años sin establecer contacto con su familia, pero sus parientes llamaron a Locatel argumentando que usaba de manera regular la Línea 12. Los cuatro restantes se reportan como no localizados varios días antes del incidente de la Línea Dorada, no obstante, los familiares también reportaron que era su transporte habitual. “Seguramente no tiene relación con el incidente, pero nosotros tenemos la obligación de seguir buscando a su ser querido”, apuntó. Ayer, el Sistema de Transporte Colectivo habilitó una página con los nombres y ubicación de las personas lesionadas y los cuerpos de los fallecidos. / 24 HORAS
La generación que languidece ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
V
i un post en las redes sociales de Pictoline que realmente me deprimió. Hablaba sobre el languidecer, uno de los “sentimientos predominantes” de este año, de acuerdo con The New York Times, la fuente de esta infografía. Básicamente consiste en estar vagando por la vida sin un rumbo, sin un objetivo, viviendo en automático. En 2020, experimentamos un torbellino de emociones, desde las más positivas hasta las más negativas. Ahora, hemos perdido la esperanza colectiva. Ya nada ni nos importa demasiado, ni nos da tanto coraje. Ahora sólo nos encogemos de hombros y transitamos por las etapas del eterno Covid, esperando que alguien despierte nuestra chispa, las ganas de hacer aventuras. ¿Por qué la gente ahora es tan pesimista? Parte tiene que ver con el bombardeo de noticias acerca de la situación mundial. Pero las redes sociales tampoco nos dejan escapar de esta lúgubre situación, porque siempre habrá algún usuario compartiendo la noticia sobre dónde se encontró la nueva variante, un post de alguien expresando su descontento por quienes salen, o incluso los chistes de la gente sobre que este es el fin del mundo ya perdieron toda su gracia, porque nos lo estamos empezando a creer. ¿Se acuerdan cuando Facebook era solamente una red social donde stalkeabamos a quien nos gustaba o a quien nos rompió el corazón? ¿O el lugar donde etiquetábamos a nuestros amigos en retos absurdos? ¿O donde sólo veíamos memes graciosos?
Facebook sigue siendo eso, pero también se convirtió en el hogar del pesimismo. La situación sanitaria que vivimos es una sin precedentes, claro, más el peso en la salud mental de estar expuestos a tanta negatividad también puede ser catastrófico. Sí, ya todos nos sabemos las reglas de sana distancia. El “quédate en casa” está tatuado hasta en nuestra nuca. Pero a veces uno necesita salir, para ver a algún familiar enfermo, para comprar víveres, para escapar, aunque sea un rato, de una situación de violencia, para alimentar a su familia o para ir al parque porque su mente ya no puede más. Claro, no podemos vivir como si fuera 2019, pero poco a poco debemos darnos permiso de hacer ciertas cosas que nos llenen, por el bien de nuestra mente. Porque el existencialismo lo exige. Ya desde hace tiempo dejamos de creer en una fecha, en un calendario. Y esa falta de claridad nos hace sentir como si estuviéramos caminando en la neblina eternamente, sin rumbo fijo. Pero la vida debe seguir. Porque, si realmente fuera el fin del mundo, haríamos mucho más que estar encerrados en casa, mirando al techo, esperando a que las cosas mejoren como por arte de magia. La vacunación es la gran esperanza para nuestro bienestar y renacer como sociedad. Aun así, con muchos escépticos, gente excesivamente precavida y las variantes, quizá nunca lleguemos a proteger a todos. Dentro de lo posible, tratemos de cuidarnos en la calle, pero también cuidar de nuestra motivación. Porque vivir en automático, sin aspiraciones, o con todo en pausa, es como no vivir.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
CDMX
9
Fotogalería
SAXOFONISTA. Con 70 años de edad Oscar, El Vampiro, siempre ha trabajado en el Centro Histórico. Recorre plazas, bares y restaurantes deleitando con sus notas musicales a transeúntes y parroquianos. “Ya llevo muchos años en este oficio, ganándome unos pesos por hacer lo que me gusta”.
DEL CIRCO A LA CALLE EXPRESIÓN. CINCO ARTISTAS URBANOS COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS DE TRABAJAR EN LA CALLE, DONDE EL SOL CURTE SUS PIELES POR LAS LARGAS JORNADAS A LA INTEMPERIE. SE TRATA DE MAGOS, VENTRÍLOCUOS, PAYASOS , MALABARISTAS Y MÚSICOS
FOTOS: JÉFTE ARGUELLO
CARLOS, EL MAGO. Con trucos de cartas, aparición de un bastón u otros artífices mágicos, es como Carlos Castillo recorre restaurantes y cruceros de la zona central de la CDMX. “Me gusta transmitir fantasía y alegría a las personas, para que recuerden cuando eran niños”, expresó.
CORBATÍN. Con una trayectoria de 30 años en las calles, don Luis se dedica al malabarismo con aros. Ataviado como payaso, ha mantenido a su familia con el sudor de su frente.
JIMMY Y WHISKEY. En el cruce de Eje 1 y Zaragoza, Jimmy hace de ISAEL ANASTASIO. Dominar el balón en los cruceros de la capital ventrílocuo con su muñeco Whiskey, con quien se gana la vida de es su labor desde hace siete años. Él llegó a trabajar en el circo Solaris, con el que viajó de gira por todo el país. coche en coche pidiendo alguna cooperación.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Dará apoyos a trabajadores A fin de ayudar a la clase trabajadora y que Monterrey tenga una pronta recuperación económica, Paco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRIPRD) a la alcaldía regiomontana, anunció el programa “Regio Trabajador”. De ganar los comicios del próximo 6 de junio, Cienfuegos Martínez adelantó que durante su gestión municipal se otorgarán créditos que irán de cinco mil a 40 mil pesos, para que los trabajadores puedan comprar herramienta e insumos que requieran para desempeñar su labor. Se contempla beneficiar, en un inicio, a 30 mil hombres con una inversión estimada en 100 millones de pesos anuales. Entre las personas que podrán acceder al
MONTERREY. Cienfuegos anunció el programa “Regio Trabajador” a favor de quienes perdieron su empleo.
GUERRERO
MORELOS
QUADRATIN
@LARULETA
PUEBLA
programa están aquellas que se dediquen a oficios como la albañilería, soldadura, carpintería, plomería y pintura, entre otros. “Sin duda alguna, la pandemia nos ha golpeado mucho, sobre todo en la economía y en el trabajo. Tú ves en el rostro y en el ánimo de la gente el deseo de volver a trabajar, no quieren que les regales nada, quieren conservar todo lo que les pertenece y trabajarlo nuevamente. Y eso es lo que voy a hacer como alcalde de Monterrey, estoy proponiendo el programa ‘Regio Trabajador’”. A la par, Paco Cienfuegos señaló que instalará la Escuela de Artes y Oficios de Monterrey, en donde se brindará capacitación, así como especialización en diversos rubros a personas que quieran laborar. / 24 HORAS
@PACO CIENFUEGOS
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
CORTESÍA
10
MÁS VALE. En Puebla se supervisarán los puentes construidos en Teziutlán y Tecamachalco; en Guerrero, por segundo día fue cerrado el distribuidor de Puerto Marqués, Acapulco; y en Cuernavaca, Morelos, se verificaron infraestructuras viales.
Seguridad. Autoridades locales informaron que se busca prevenir percances como el de la CDMX; en redes se reportan daños a estructuras A partir del mortal accidente registrado en la Línea 12 (L12) del Metro de la Ciudad de México y las denuncias ciudadanas sobre el mal estado de algunos puentes en el país, autoridades estatales comenzaron con la reparación o revisión de estructuras. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que serán sometidos a revisión los puentes construidos por administraciones anteriores en Teziutlán y Tecamachalco. Explicó que a pesar de tener un dictamen del Colegio de Ingenieros sobre esas estructuras, se hará una nueva verificación de sus condiciones. El pasado 4 de mayo, el mandatario estatal dio a conocer la noticia de que serían revisados los puentes atirantados levantados en la administración de Rafael Moreno Valle. Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas, supervisaron diferentes infraestructuras viales en el municipio de Cuernavaca.
ESTADOS APLICAN MEDIDAS TRAS ACCIDENTE DEL METRO
Para evitar otra desgracia revisan puentes vehiculares En su primer recorrido, en atención a denuncias ciudadanas que reportaron presuntos riesgos para la población por el distribuidor vial “Emiliano Zapata”, personal de la CEPCM informó que se solicitó al ayuntamiento de la capital del estado dé a conocer el estado estructural de dicha arteria vial ubicada al norte de la ciudad a través de un peritaje. En tanto, la dependencia estatal detalló que se llevarán a cabo este tipo de supervisiones en otros puntos de la entidad morelense, por lo que se hizo un exhorto a los sistemas municipales de protección civil a implementar acciones para la gestión de los riesgos que pu-
dieran presentarse y de ser necesario, efectuar el dictamen estructural correspondiente. En Guerrero, por segundo día consecutivo fue cerrada la circulación en el distribuidor vial de Puerto Marqués en Acapulco, para una nueva revisión de su estructura, luego del sismo registrado ayer por la mañana. El distribuidor permaneció cerrado el pasado miércoles para revisión, tras el desplome de un tramo elevado de la L12 del Metro en la CDMX. DENUNCIAS CIUDADANAS
En tanto, habitantes de Baja California denun-
La incesante violencia en tiempos electorales DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
B
asta con recorrer municipios de Veracruz, Estado de México o Michoacán, por citar algunos estados, para corroborar el peso y la influencia que ejerce el crimen organizado en la vida pública en distintas regiones del país. Esta omnipresencia se refleja en crecientes actos de intimidación, como lo refiere la consultora Etellekt en su Cuarto Informe de Violencia Política en México. De acuerdo con el estudio realizado por esta casa dedicada al análisis de riesgo y la comunicación estratégica, el proceso electoral
en el que estamos inmersos ha sido el segundo más violento desde 2000, cuando se inició la contabilidad de agresiones y ejecuciones a aspirantes a cargos de elección popular. Los datos que arroja el citado análisis indican que, desde el pasado mes de septiembre a la fecha, se han registrado 443 agresiones en contra de candidatos o servidores públicos en el marco de la contienda. Se trata de 174 amenazas, 79 homicidios dolosos, 34 infracciones contra la integridad, 31 robos, 27 atentados contra familiares y 25 secuestros. Más allá de los números, lo que Etellekt pone de manifiesto es la capacidad que han desarrollado distintos grupos delictivos -de mayor o menor tamaño- para cooptar a los gobiernos locales y hacerse así del control de los aparatos de seguridad, además de obtener los contratos de obra pública. Para alcanzar este fin, la delincuencia participa, a su manera, en los procesos electorales. En muchas ocasiones, los candidatos deben
contar con la aprobación de estos grupos. Quienes no les garantizan el control de la seguridad o la designación de ciertos funcionarios son intimidados, amenazados o ejecutados. Como lo advierte la académica del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sandra Ley, “el objetivo último de estos ataques es el establecimiento de regímenes de gobernanza criminal a través de los cuales los grupos delictivos organizados tienen la capacidad de ejercer control sobre los gobiernos, las economías y las poblaciones locales”. “En este caso, el asesinato de alcaldes y candidatos ha permitido a los cárteles infiltrarse en campañas locales, capturar gobiernos municipales, controlar el aparato de seguridad municipal e incluso regular la actividad económica”, apunta la investigadora en un estudio denominado Violencia criminal y procesos electorales locales. Como lo advierte Ley en su texto, la crisis
ciaron el mal estado de los puentes vehiculares del estado, particularmente del ubicado en el Bulevard Lázaro Cárdenas, en Mexicali. Por su parte, a raíz del colapso en la estación Olivos en la capital del país, usuarios de redes sociales denunciaron el mal estado en algunos puentes de Reynosa, Tamaulipas, como el libramiento a Monterrey o el puente de Jarachina. Según otra denuncia, en el puente Broncos se observa un hoyo en el piso. En todos los casos los usuarios de redes demandaron que se ponga atención a los daños de las estructuras. / 24 HORAS
de seguridad que se vive en los municipios más afectados por la criminalidad, más allá de significar un fracaso del Estado en su conjunto (de hoy y de antes) en el combate a la inseguridad, es un golpe a la vilipendiada democracia mexicana. El clima de terror que se vive en muchas regiones del país inhibe la participación ciudadana, resta certeza a los procesos electorales y reduce legitimidad a los gobiernos surgidos de las urnas. Nada que no se conozca y que, análisis tras análisis, vuelve a recordarnos la realidad en que vivimos. Segundo tercio. Habría que echarle un ojo a lo que sucede en Colombia, particularmente en Cali. Las protestas y enfrentamientos que han arrojado decenas de muertos no son más que el resultado de una perversa mezcla de pobreza, descontento social y abusos del crimen organizado. Tercer tercio. México planteará a Estados Unidos la necesaria reapertura de fronteras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
GOBIERNO DE GUERRERO
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
EN 2021. Las zonas más afectadas, centro y norte de la entidad.
Se combaten 11 incendios en Guerrero Ante la emergencia que vive Guerrero por los 11 incendios forestales activos que se combaten en la entidad, el gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un enérgico llamado a la población a no provocar este tipo de siniestros que causan daños severos al medio ambiente. Ayer, brigadas conformadas por elementos de las secretaría sde la Defensa Nacional, de Medio Ambiente, Protección Civil estatal, bomberos y voluntarios se desplazaron a la comunidad de La Haciendita, en Chilpancingo, para realizar labores de sofocación del fuego que se encuentra activo en la capital del estado, luego de lograr apagar un incendio forestal de gran magnitud en el cerro El Codo, en Buenavista de Cuellar, en los límites con Morelos, para evitar así una mayor afectación al bosque. El gobernador reconoció el esfuerzo de los brigadistas en el combate de los siniestros que en su mayoría son provocados por la mano del hombre y que en lo que van del año han afectado 25 mil hectáreas. / 24 HORAS
Van 34 casos de la variante india en SLP El titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí (SLP), Miguel Ángel Lutzow Steiner, señaló que la entidad alcanzó los 34 casos de la nueva variante del Covid B 1.617, proveniente de la India. Lutzow Steiner detalló que el inicio de la nueva variante fue a raíz de que llegaron 10 extranjeros a la entidad potosina con pruebas PCR negativas y uno de ellos de la India, quien en marzo pasado comenzó a tener síntomas, además de que estuvo en contacto con 40 personas dando un curso en una empresa. En ese lugar, días después, 11 de esas personas dieron positivo a Covid-19, nueve extranjeros, dando un total de 21 infectados en el primer bloque de marzo. El funcionario estatal agregó que de dos de los 11 casos que residen en SLP, uno salió negativo a la prueba PCR, pero estaba en período de incubación y logró afectar a tres familias, ya que se infectaron 13 personas, dando un total de 33 personas contagiadas con la nueva variante, además del primer caso. / QUADRATÍN
11
ESTADOS
Arrastra lluvia toneladas de basura en Ecatepec arrastró la basura que encontró a su paso, lo que saturó rejillas del colector Plásticos y el arenero San Carlos. Fueron unas 960 toneladas de basura de comunidades de la Sierra de Guadalupe lo que ocasionó el taponamiento de colectores de aguas residuales, los cuales se desbordaron provocando afectaciones viales, principalmente en la Vía Morelos, admitió el funcionario municipal. Agregó que el arenero San Carlos se llenó de desechos, provocando
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO Y ANTE LA PANDEMIA DE COVID
Entre restricciones, la celebración a las madres
Medidas. Algunos estados cerrarán o limitarán el acceso a los panteones; recomiendan sana distancia JESSICA MARTÍNEZ
Por segundo año consecutivo, debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, los gobiernos estatales han emprendido una serie de medidas para proteger a la población durante el festejo del 10 de mayo y evitar la propagación del virus. En Jalisco, que tiene un nivel bajo de riesgo (verde), han optado por medidas estrictas, pues los cementerios permanecerán cerrados del 7 al 12 de mayo; las plazas comerciales y restaurantes soko podrán operar hasta la medianoche y con aforo de 50% de su capacidad. En Michoacán, se anunció que algunos panteones municipales cerrarán, mientras que otros operarán con horario especial en días previos y posteriores; además, se restringirá el acceso a menores de 12 años y se aplicarán las medidas sanitarias para ingresar. En Tamaulipas las medidas serán similares, pero, además, el Servicio Postal Mexicano en la entidad invitó a enviar cartas o mensajes a las madres, para no exponerlas al contagio. En Sinaloa, no tienen contemplado implementar alguna restricción especial con motivo al Día de las Madre, pero ante la posibilidad de que
INUNDACIONES. La vía Morelos fue la más afectada por los encharcamientos.
Vacunan en Oaxaca a los de 50 a 59 Tras horas de retraso, ayer comenzó la aplicación de la vacuna anti Covid de Pfizer para los adultos de 50 a 59 años, en la Facultad de Arquitectura de Ciudad Universitaria, una de las cuatro sedes de aplicación en la capital oaxaqueña. De acuerdo con el personal encargado de esta labor, en esta sede se aplicaron dos mil dosis. En la ciudad de Oaxaca, también se instalaron puntos de vacunación en la agencia de Dolores, el Instituto Tecnológico y la Zona Militar de Santa María Ixcotel. De igual manera, en al menos
30 municipios de la región de los Valles Centrales adultos de 50 a 59 años serán vacunados con la primera dosis. También fueron aplicadas vacunas a personas de la tercera edad con más de 60 años quienes en la primera fase no alcanzaron la inmunización. Algunos de los municipios conurbados donde también se instalaron módulos de vacunación a los adultos en el rango de 50 a 59 años fueron: Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas, Santa Lucía del Camino, San Sebastián Tutla, la Villa de Etla y Soledad Etla, San Pablo Huitzo, y Tlalixtac de Cabrera. Hasta el último corte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) de ayer 5 de mayo, la entidad registró un total de 46 mil 206 casos confirmados y sumó 3 mil 531 personas fallecidas por la pandemia.
TAMAULIPAS. El Servicio postal sugirió mandar cartas o mensajes a mamá, para no exponerlas.
pasen a semáforo verde la próxima semana, el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Efrén Encinas Torres, llamó al sector empresarial y a los sinaloenses a mantener las recomendaciones de salud. Otras entidades han llamado a sus ciudadanos a seguirse protegiendo del coronavirus, tal como Puebla y Querétaro (ambos en amarillo). El gobernador de Puebla llamó a los poblanos a cuidar a los adultos mayores pues, a pesar de la vacuna, tienen un mayor riesgo de contagio; agregó la situación actual es un enorme acto de responsabilidad.
En Querétaro, Salud recordó el impacto que tienen las fechas especiales respecto al incremento del Covid-19; pero, dijo que en caso de que los quieran convivir con madres o abuelas vacunadas, las reuniones deben ser en exteriores, con máximo seis personas y por poco tiempo. El Instituto de Salud del Estado de México recordó que el año pasado, suscitado de las reuniones de la temporada, se registró un incremento importante de los contagios por Covid-19, por lo que llamó a “no realizar reuniones multitudinarias, aunque sean a nivel familiar”.
Descarrila tren en Veracruz
QUADRATÍN
Unas mil toneladas de basura taparon dos colectores de aguas residuales en Ecatepec, por lo que autoridades retiran los desechos para evitar inundaciones en vialidades primarias, como las registradas la noche del miércoles, tras la fuerte lluvia que se azotó en el municipio. Mario Luna, director de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), informó que la lluvia cayó en la Sierra de Guadalupe y la corriente
encharcamientos severos en la colonia Nuevo Laredo. Luna destacó que la lluvia alcanzó 28 milímetros en la Sierra de Guadalupe y al escurrir a las partes bajas arrastró la basura y taponó los drenajes. En ese sentido, dijo que Sapase busca solucionar el tema de las inundaciones, entre ellas la construcción de cuatro embalses: en San Andrés de la Cañada, Santa María Tulpetlac, Tierra Blanca y El Tejocote, ya que esas obras almacenarán agua para su posterior tratamiento y finalmente el líquido se infiltrará a los mantos freáticos, lo que creará un microsistema en dicha reserva ecológica, explicó. / FÉLIX HERNÁNDEZ
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
FÉLIX HERNÁNDEZ
12
Vagones de un tren de carga descarrilaron en Tres Valles, Veracruz, sin que hasta el momento se reporten víctimas. Se desconoce la causa, pero no se descarta que las malas condiciones de la vía provocaran el accidente. / 24 HORAS
Con Kamala, seguridad nacional de EU o México SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a conversación telefónica del presidente López Obrador y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, será antiprotocolaria. Los presidentes de México sólo debieran conversar con presidentes de otras naciones, no con sus segundos o terceros niveles. Fuera de ese detalle, la charla de hoy viernes 7, entre ambos personajes, podría servir
para que la Casa Blanca explique por qué autorizó dentro de México la operación Wave Breaker (rompeolas, en una traducción libre) de la DEA en contra de cárteles que producen y trafican a EU el fentanilo que está matando a consumidores estadounidenses. A finales del año pasado, en el interregno de las elecciones estadounidenses, México reformó su Ley de Seguridad Nacional para agregarle el capítulo de control y registro de agentes y operaciones extranjeras. Y hasta donde se tienen datos, la ofensiva contra el fentanilo no está registrada. El problema de esa operación estadounidense antidrogas implica la movilización de agentes y recursos en diez ciudades mexicanas y con el objetivo directo de afectar al Cártel Jalisco Nueva Generación y al Cártel de Sinaloa
del Chapo Guzmán. La intención de la DEA es provocar a los narcos mexicanos y, se supone, resistir respuestas violentas. Sólo que la estrategia anti cárteles de la Casa Blanca se basa en el enfoque de reanudar la guerra de persecución contra bandas y capos y obligar a la estrategia mexicana a regresar al modelo de la “guerra” tipo Calderón y Peña Nieto, cuando el compromiso del Gobierno de López Obrador es “construir la paz” sin violencia ni guerra en las calles. Las presiones estadounidenses ya están sobrecalentando los ánimos rijosos del CJNG y la violencia está regresando a las ciudades. La vicepresidente buscará sumar a México a la estrategia estadounidense, pero podría recibir el reforzamiento de la negativa
a regresar a la narcoguerra. ZONA ZERO El fentanilo es la droga que está matando a consumidores estadounidenses, por lo que el problema real está en saber cómo pasa la droga de México a EU, cómo es que los cárteles mexicanos son la principal estructura criminal estadounidense y qué funcionarios se han corrompido para entregar el mercado al menudeo de las drogas a organizaciones delictivas mexicanas que operan en EU como en casa propia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
13
FOTOS AFP
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
El operativo más letal en la historia de Río de Janeiro Al menos 25 personas, entre ellas un policía, murieron ayer en una operación contra el tráfico de drogas en una favela de Rio de Janeiro. Según investigadores del área, de confirmarse el saldo de muertos se trata de la incursión policial más letal en la historia de Rio. Fuertes contingentes policiales se desplegaron desde el amanecer en la favela Jacarezinho, al norte de la ciudad, que se transformó en un campo de batalla. /AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
FOMENTAN LA INNOVACIÓN O GENERAN INEQUIDAD, EL DEBATE
Se confrontan naciones por patentes de vacunas Si bien la primera nota fuera de tono en el concierto de las naciones fue el acceso a las vacunas contra el Covid-19 para combatir la pandemia, ahora desentonan en torno a las patentes de las mismas, pues discuten si conviene suspender ese registro para detonar una producción aún más intensa. Esta semana se dio el inesperado apoyo de Estados Unidos a la suspensión de la protección que viene del seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que fue saludado como un “momento histórico”. Y aunque quedan muchos meses de negociaciones antes de que se logre un consenso, la industria farmacéutica ya dejó clara su comprensible oposición. La propuesta fue presentada el 2 de octubre por Sudáfrica e India, y ha recibido desde entonces el apoyo de un centenar de países y de grandes ONG, activas en los derechos humanos o la lucha contra la pobreza. A favor se han mostrado organizaciones como médicos sin Fronteras, HRW y la Organización Mundial de la Salud (OMS), consideran que gracias a la multiplicación de lugares de fabricación se facilitaría el rápido acceso a productos médicos y a precios asequibles. Sin embargo, para Thomas Cueni, presidente de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma), suprimir patentes o imponer suspensiones no va a producir una sola dosis más... solo que el frente de países opuestos se resquebraja tras el cambio de Washington.
Disyuntiva. Países se dirigen a una discusión sobre si es factible liberar de marcas las dosis contra el Covid para beneficiar a los más vulnerables; los laboratorios, en contra PAÍSES VECINOS
Cierran puertas a India por graves repuntes Sri Lanka cerró ayer sus fronteras con India, siguiendo los pasos de otros vecinos del gigante del sureste asiático, que combate un brutal repunte del coronavirus. Bangladés y Nepal también cerraron sus fronteras con India, que ha registrado durante las últimas tres semanas cifras descomunales de contagios y muertes vinculadas a Covid-19. India ha constatado más de 230 mil muertes y 21 millones de casos desde el comienzo de la pandemia. Sri Lanka, Bangladés y Nepal combaten sus propios repuntes, en tanto la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja destaca un “desastre humanitario” que se agrava en el sur de Asia. Sri Lanka registra récords de contagios y muertes. /AFP
Los opositores citan el esfuerzo financiero realizado por los laboratorios y el freno a las inversiones futuras que se produciría si no se obtienen beneficios. Los grupos farmacéuticos subrayan que han suscrito 275 acuerdos de asociación para aumentar lo más rápido posible la producción y llegar a producir 10 mil millones de dosis en 2021. Apenas ayer, la canciller Angela Merkel subrayó desde Alemania (sede de BioNTech) la importancia de que las patentes de las vacunas sigan protegidas, pues “es una fuente de innovación”. /24 HORAS Y AGENCIAS
ANGELA MERKEL (Portavoz) Canciller de Alemania
EMMANUEL MACRON Presidente de Francia
Qatar
Habitantes: 2.8 millones Casos Covid-19: 208 mil Decesos: 490 Yemen Vacunas aplicadas: 1.6 millones
ESPECIAL
Q
atar, en el Medio Oriente, recibirá la Copa Mundial de Futbol en 2022, y tiene los ojos del mundo encima. De acuerdo con el Banco Mundial, Qatar tuvo una explosión demográfica desde el año 2000, al pasar de 592 mil 468 habitantes a 2.8 millones en 2019; crecimiento que impactó en múltiples rubros, llevando a elevar su Producto Interno Bruto de 17.7 mil millones de dólares en el 2000 a 175.8 mil millones de dólares para 2019. La razón de estos fenómenos está en las características de la propia región, pues Qatar
Debemos hacer de esta vacuna un bien público mundial. Se debe dar prioridad a la donación de dosis y a la producción en colaboración con los países más pobres. No desperdiciar”
Arabia Saudíta
SEBASTIÁN AVILÉS / FES ARAGÓN
es un país rico en petróleo y gas natural, dos recursos no renovables que la humanidad usa para actividades esenciales como fabricación de insumos y combustible de vehículos. Esa riqueza ha sido invertida en el “Qatar Power”, un fondo de inversiones mundial con
Una cerveza, un pastel, flores y hasta dinero. En Estados Unidos se multiplican las iniciativas para convencer a los indecisos de que se vacunen contra el Covid-19. Cerca de 56% de los adultos del país, o más de 145 millones de personas, han recibido al menos una inyección. Pero la cantidad diaria de dosis administradas disminuye y las autoridades quieren convencer a los escépticos. El presidente estadounidense, Joe Biden, inició esta semana una nueva fase de inmunización con el objetivo de al menos una inyección para 70% de los adultos y 160 millones de estadounidenses completamente inmunizados el 4 de julio. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, ha prometido una cerveza gratis hasta fin de mes a cualquier persona mayor de 21 años, la edad mínima para consumir alcohol, que reciba una primera dosis de la vacuna. Algo similar se autorizó en Washington, con la de Johnson & Johnson. Algunas grandes ligas deportivas también ofrecen entradas gratis o descuentos en las tiendas. Y para llegar a un centro de vacunación, las plataformas Uber y Lyft VTC prometen viajes sin costo o a precio reducido. /AFP
La protección de la propiedad intelectual es una fuente de innovación. Los factores limitantes son la capacidad de producción y los altos estándares de calidad, no las patentes”
Bahrein
Qatar, diverso y prometedor
Flores y cerveza para indecisos
Emiratos Árabes Unidos
un activo valorado en cerca de 330 millones de dólares, suficiente capital para tener participación en empresas como Volkswagen, la petrolera Rosneft o el banco Barclays. Su riqueza per cápita ha convertido a Qatar en un punto importante de migración, al nivel de
que entre 75 y 90 por ciento de su población son inmigrantes, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que también lo cataloga como el segundo país con mayor porcentaje de inmigrantes, solo seguido de su vecino en medio oriente, Emiratos Árabes Unidos. Hoy en día, 90 por ciento de los trabajadores del país no son qataríes, sino migrantes procedentes de Nepal, Bangladesh e India, y conseguir la nacionalidad en aquel país es un asunto complicado y costoso. El Gobierno implementó en los últimos 10 años una serie de reformas a su ley de trabajo, entre ellas una que facilita la movilidad de los trabajadores migrantes por el país y la oportunidad de cambiar libremente de empleador, poniendo fin al sistema “kafala” donde los jefes eran los responsables únicos de las visas y estado legal de sus trabajadores. Además, el sector cuenta con un salario mínimo de mil riyales qataríes, unos 11 mil pesos mexicanos. Actualmente, los trabajadores migrantes participan en la construcción de la infraestructura para el Mundial, proyecto para el que se han rehabilitado tres estadios y construido cinco.
MUNDO
14
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
TAMBIÉN EL PAÍS DEBE ESCUCHAR AL GOBIERNO: CONSEJERO DE PRESIDENCIA
Tras 26 muertes, Colombia llama al diálogo Colombia
Suman nueve días de protesta en las calles contra el gobierno del presidente Iván Duque, quien intentó pasar al Congreso una ley tributaria ampliamente rechazada por considerar que lastimaba a las clases más desfavorecidas. El intento costó el puesto a su ministro de Hacienda
Países en Sudamérica pasan por un momento complicado en materia política, económica, social, de orden público y de salud. Un hilo conductor son las acciones autoritarias ejercidas con el fin de preservar el poder.
Guatemala
El Salvador
El Congreso se negó hace unos días a juramentar a Gloria Porras como magistrada de la Corte Constitucionalista, decisión que generó preocupación a nivel internacional y desató preguntas sobre la capacidad del organismo para llevar casos de corrupción de manera imparcial
Un Congreso bajo el control del mandatario de derechas Nayib Bukele destituyó el sábado a los cinco magistrados constitucionalistas de la Corte Suprema de Justicia acusándolos de decisiones "arbitrarias" y al fiscal general, Raúl Melara, por considerarlo cercano a la oposición
natos de defensores de derechos humanos y la celeridad en la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 con la guerrilla FARC. Mientras tanto “continuaremos el paro nacional”, advirtió el sindicalista. Las conversaciones empezaron miércoles con el liderazgo de Ceballos y la participación de la fiscalía, procuraduría, defensoría del pueblo y gremios económicos. En la agenda inicial el comité del paro estaba citado para el lunes. En la tarde, el gobierno se dijo dispuesto a reunirse con este “de manera inmediata”. “La voluntad del gobierno fue invitar primero a quienes organizan el Comité Nacional del Paro, pero entendiendo que estas movilizaciones no se agotan en ese grupo”, dijo Ceballos.
Venezuela Un exministro en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Pedro Calzadilla fue designado presidente del Consejo Nacional Electoral. El Parlamento oficialista nombró a las nuevas autoridades con tres de cinco rectores principales vinculados al chavismo
Una veintena de expresidentes de España y Latinoamérica, entre ellos Felipe Calderón y Vicente Fox de México, y Álvaro Uribe y Andrés Pastrana de Colombia, condenaron este jueves “la ruptura del estado de derecho y de la independencia judicial en El Salvador”. La declaración ocurre luego de que el sábado pasado una nueva Asamblea unicameral en El Salvador, dominada por los partidos aliados del presidente, Nayib Bukele, destituyera a magistrados de la Corte Constitucional y al Fiscal general. “Dicho proceso se realizó sobre valoraciones polítiPara Sandra Borda, profesora de Ciencia Política en la Universidad de los Andes, si la negociación se mantiene en los términos actuales “va a fracasar estruendosamente”.
AFP
5, 000
concejales a elegir
pués el referéndum sobre el Brexit giró las tornas y los escoceses acabaron saliendo del bloque con el resto del país en 2020, pese a haberlo rechazado por 62 por ciento. Sturgeon argumenta que esto cambió la situación y, aprovechando la popularidad ganada con su buena gestión de la pandemia -que contrasta con las políticas erráticas de Johnson- espera reforzar su posición para presionar a Londres.
“Ellos están reunidos con la misma gente con la que se han reunido siempre”, es “una conversación de ellos con ellos mismos”, señaló la analista. Con la popularidad en caída
(33%), Duque aún enfrenta masivas movilizaciones, esta vez atizadas por la crisis económica que provocó la emergencia sanitaria. /24 HORAS Y AGENCIAS
LUIS FERNANDO REYES
EN JUEGO
de votantes
cas, al margen de las previsiones constitucionales, sin que se haya adelantado algún antejuicio por eventuales delitos, sin que medie ley que fije las causas de destitución, sin mediar previo ni debido proceso ni derecho a la defensa”, dijeron los exmandatarios. “Instamos (...) a que se reviertan los efectos de esta manifiesta violación de la Carta Democrática Interamericana, y pedimos de las autoridades de la OEA para que hagan una apreciación de lo ocurrido”, prosigue el documento. Así se lee en una carta del Institute for Democracy and Electoral Assitance (IDEA). /AFP
Cerrar cuenta de Trump, una decisión tardía de Facebook
A ESPERAR. Inglaterra, Gales y Escocia tendrán resultados el fin de semana.
48, 000, 000
Maduro blande una sable frente a Steven Seagal
Y expresidentes condenan abusos en El Salvador
Independencia de Escocia: el efecto de las elecciones Los británicos votaron ayer en unas elecciones complejas. Las primeras tras el Brexit y el inicio de la pandemia, y la prueba para la unidad del país si los independentistas escoceses consiguen consolidarse en el poder regional. En una jornada apodada “superjueves” por la gran cantidad de elecciones que acumula, en su mayoría retrasadas desde el año pasado debido al coronavirus, las urnas cerraron a las 10 de la noche, pero los resultados no se conocerán hasta el fin de semana. “Este es un gran día”, afirmó el primer ministro Boris Johnson en un vídeo publicado en Twitter, en el que pedía a los electores -residentes europeos incluidos en los comicios municipales-, acudir a las urnas y votar por su Partido Conservador. Unos 48 millones de votantes estaban llamados a elegir 5 mil concejales de 143 asambleas regionales en Inglaterra, al alcalde de Londres y los parlamentos regionales de Gales y Escocia. En esta última, región de 5.4 millones de habitantes, los independentistas del Partido Nacionalista Escocés (SNP) de la primera ministra Nicola Sturgeon, que gobierna en minoría, esperan lograr un muy fuerte respaldo con el que impulsar su reclamo de un segundo referéndum de autodeterminación. En el primero, en 2014, los votantes decidieron por 55% permanecer en el Reino Unido. Entonces, el gran argumento contra la separación fue que esta dejaría a Escocia fuera de la Unión Europea, pero dos años des-
El Ejército tiene luz verde de Duque para actuar
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
El gobierno de Colombia llamó ayer a un diálogo entre “quienes marchan” y “quienes no marchan” en las protestas contra el presidente Iván Duque, que dejan al menos 26 muertos en nueve días. “Hay que escuchar a todos los sectores del país, pero también el país tiene que escuchar al gobierno (...) incluye a quienes marchan pero también a quienes no marchan”, dijo a Blu Radio el consejero presidencial Miguel Ceballos, mediador con los manifestantes. El también alto comisionado para la Paz invitó más tarde a los miembros del Comité del Paro a reunirse directamente “con el Presidente y la Vicepresidenta”, según un mensaje de Twitter. Sindicatos, estudiantes, indígenas, ambientalistas y artistas, que conforman el comité, acogieron la oferta con condiciones. En un video enviado a medios, Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, anunció que las conversaciones iniciarán “previo a la desmilitarización de campos y ciudades donde han masacrado a los jóvenes protestando pacíficamente”. Los líderes de las protestas se sentarán a la mesa con reclamos variopintos: mejorar las condiciones de empleo, el sistema de pensiones, la seguridad, la salud, el cese de asesi-
Crisis en Sudamérica
143
asambleas regionales
Si los independentistas logran un apoyo masivo, la presión aumentaría para Johnson, férreamente opuesto a otra consulta. “Realmente está en el filo de la navaja”, tuiteó Sturgeon llamando a los escoceses a votar por el SNP, “si quieren una primera ministra con la fuerza y la experiencia necesarias para ponerse a trabajar para sacar a Escocia de la crisis y llevarla hacia la recuperación”. /ANNA CUENCA, AFP
Muchos aplaudieron esta semana que el panel de supervisión de Facebook decidiera mantener al expresidente estadounidense Donald Trump excluido de la plataforma por considerar sus mensajes violentos, de odio y de riesgo para la nación. Sin embargo, la decisión pudo haber llegado demasiado tarde, señaló en entrevista con 24 HORAS el especialista de la UNAM Luis Ángel Hurtado. “Desde que las televisores cortan la transmisión del aún Presidente hablando de un fraude electoral fui crítico, es una decisión que se toma cuando Donald Trump está en plena derrota”, narra el investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. “Si el origen de todo este debate es garantizar la libertad de expresión, garantizar el derecho a la información, ¿por qué no lo hicieron cuando llegó a la presidencia?”, agrega, “esta persona estaba mintiendo, incitando al odio y la polarización, ¿por qué no bloquearlo para evitar precisamente el escenario posterior?”. No lo hicieron, considera, porque en ese momento el republicano tenía el poder económico de su parte, era presidente y tenía el poder político Con ello, pudo haber llamado a una propuesta de ley en la cual se regularanlasredessociodigitales, entre ellas a Facebook y a Twitter.
AFP
No tan rápido. Sectores aceptan, aunque ponen sus condiciones; el paro continuará
¿Cuál es la vía si el Gobierno no debe regular las redes y las empresas no pueden?, lo debe de hacer la sociedad civil organizada” LUIS ÁNGEL HURTADO Director de la consultoría Comunicación Política Aplicada
El presidente 45 tenía 88 millones de seguidores en Twitter y 35 millones en Facebook y utilizaba sus cuentas personales más que las oficiales, incluso para declaraciones políticas. Sus críticos sostienen que reiteradamente violaba las normas de las redes contra las expresiones de odio o abusivas pero hasta los meses finales de su mandato, publicaba todo lo que quería sin que nadie filtrara sus mensajes. El debate sobre la libertad de expresión y la regulación de las plataformas surgió desde 2016, recuerda el académico, derivado de las elecciones en Estados Unidos, distintos procesos electorales, y casos como el Brexit en Reino Unido. /CON LA COLABORACIÓN DE ELIZABETH RIVERA / FES ARAGÓN
15
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.57 -0.72% VENT. 20.14 -0.59% INTER.
EURO 24.54 -0.4O% VENT. 24.3O 0.08% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 62.27 -0.93% WTI 64.86 0.23% BRENT 68.09 -1.26%
48,934.91 1.11%% 1,001.35 1.1O% 34,548.53 0.93% 13,613.73 0.82%
CRITICAN QUE SUS DECISIONES SÓLO PRIVILEGIAN A PEMEX Y CFE
Acusan petroleros de EU a AMLO por violar los pactos comerciales
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Advertencia. Consideran que sus acciones se han incrementado en alcance y severidad, cambiando fundamentos energéticos
Inicia la Cofece investigación sobre monopolio eléctrico
SEÑALES. Los petroleros de EU criticaron las decisiones tomadas por el Gobierno mexicano por violar reglas relacionadas con la inversión.
Y avalan expertos la postura del país vecino Para el consultor energético, Ramsés Pech, la misiva por parte de los petroleros estadounidenses defiende el acuerdo comercial firmado entre los países de América del Norte, con el fin de mantener la seguridad en las inversiones y la confianza en el rumbo de la recuperación económica global. “EU tuvo el tiempo para madurar estos últimos cuatro años, cortando de tajo la involución, y mejor poniendo de acuerdo cómo recobrar la fortaleza primordial del país”, dijo en entrevista con 24 HORAS. El especialista recordó que en la carta, hay un fragmento donde se indica que el T-MEC “no es para ponerlo en el estante y mirarlo, sino es para asegurarse de que funciona, a donde hay herramientas cooperativas, y otras de confrontación, pero el fin, es comprobar si el acuer-
Ante dicho panorama, resaltó que alienta a que se continúe interactuando diplomáticamente con el Ejecutivo mexicano y sus contrapartes a nivel de gabinete, para instar a que el Gobierno mantenga sus compromisos del
do renovado funcionó para el futuro”. Es así que Pech considera que los esfuerzos en energía para México, deberían estar sustentados en establecer un sistema energético infinito, que defina los poderes y funciones de sus secretarias, órganos, y reguladores, bajo límites sustantivos para su operación de la industria, y regule las relaciones entre las empresas productivas del Estado y privados. “Que queden bajo el argumento de una libre competencia equitativa, y que conlleve a que el mercado interno tenga acceso a energías primarias, tecnologías, portadores de energía y saber aprovechar a todo lo que tomamos de la naturaleza, bajo el principio de un balance con el entorno, bajo una economía circular en crecimiento”, comentó. /MARGARITA JASSO BELMONT
T-MEC sobre tratar a los inversionistas y exportadores estadounidenses de manera justa. Solicitó además que se incluyan estas violaciones como un tema principal de discusión para la próxima reunión bilateral.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó sobre el inicio de una investigación por denuncia, ante la posible realización de prácticas monopólicas relativas en la generación, comercialización al mayoreo y suministro de energía eléctrica y productos asociados. El aviso de dicha investigación, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en el portal de la Cofece, la cual se centrará en determinar si las acciones de algún o de algunos agentes económicos con “poder sustancial” en el mercado investigado violaron la Ley Federal de Competencia Económica. Destacó que desde 2014, el marco constitucional permite la participación de empresas públicas y privadas en la generación y suministro, es decir, en la comercialización de electricidad. Recordó que las prácticas monopólicas son actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan uno o varios agentes económicos con poder sustancial y que pueden tener el objeto de desplazar indebidamente a otros participantes del mercado, impedir su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de uno o varios agentes económicos. En tanto, informó que la investigación puede ampliarse hasta por 120 días hábiles en cuatro ocasiones. /TZUARA DE LUNA
FREEPIK
Por medio de una carta firmada por el American Petroleum Institute (API), el conglomerado petrolero de Estados Unidos acusó que ha visto esfuerzos continuos por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador por discriminar a los inversionistas de dicho país y privilegiar tanto a Petróleos Mexicanos (Pemex) como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Dicho documento fue enviado a representantes del Gobierno estadounidense de Joe Biden como al secretario de Estado, Anthony Blinken; Jennifer Granholm, secretaria de Energía; Gina Raimondo, secretaria de Comercio y a Katherine Tai, embajadora y representante comercial. La misiva destacó que estas acciones discriminatorias por parte del Ejecutivo mexicano están presentes tanto en la Ley de la Industria Eléctrica como en la Ley de Hidrocarburos. “El denominador común de ambas Leyes es obstaculizar la nueva inversión privada en el sector energético, así como destruir el valor de los activos privados que ya están operando”, acotó el API. Aunado a esto, señaló que dichas propuestas, ambas emitidas por el tabasqueño, violentan los compromisos adquiridos en el anterior Tratado de Libre Comercio (TLCAN) y en el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Subrayó que las acciones dirigidas contra las empresas miembros de la API, probablemente contravengan los principios del T-MEC de otorgar un trato no discriminatorio con respecto al comercio de bienes, a la inversión, y a las ventas y compras de empresas estatales y monopolios designados. Añadió que estas acciones también parecen violar reglas adicionales relacionadas con la inversión, en las que se incluye el estándar mínimo de trato, las cuales también podrían resultar en expropiaciones indirectas que resultarían ilegales. Agregó que el año pasado, en junio de 2020, la API envió una carta a la administración estadounidense anterior sobre el mismo tema, sin embargo, las acciones recientes tomadas por López Obrador se han incrementado tanto en su alcance como en su severidad, de tal forma que está cambiando los fundamentos del sector energético.
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
PLAZOS. La investigación en el mercado eléctrico puede ampliarse hasta por 120 días hábiles en cuatro ocasiones.
Luego de la publicación de la reforma a la Ley de Hidrocarburos en el Diario Oficial de la Federación, se tienen interpuestos ya 50 amparos por parte de empresas afectadas por dicha modificación al sector energético, estimó la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés). Claus Von Wobeser, presidente de dicha cámara, sostuvo en conferencia de prensa que, pese a que la reforma de Hidrocarburos está recién publicada, se esperan más recursos legales por parte de los agentes económicos, por lo que todo indica que el número de amparos seguirá al alza. Añadió que entiende la preocupación del Gobierno federal por el contrabando de combustibles, por las alteraciones a los instrumentos de medición de hidrocarburos y por la nece-
sidad de fortalecer el marco legal aplicable en el sector, sin embargo, subrayó que es necesario tomar en cuenta la importancia y necesidad de la inversión privada. Afirmó que la modificación a dicha Ley genera incertidumbre a los permisionarios en cuanto a las obligaciones que deben cumplir al dar una excesiva discrecionalidad a la Secretaría de Energía, sin parámetros establecidos que indiquen la capacidad mínima de almacenamiento. Aunado a esto, sostuvo que genera incertidumbre la duración sobre los permisos que puedan suspenderse, a lo que se agrega, que al incorporar conceptos como “peligro inminente”, “seguridad nacional”, “seguridad energética” y “economía nacional”, además de ser ambiguos, no se encuentran bien definidos y por lo tanto,
FREEPIK
Ley de Hidrocarburos ya suma 50 amparos en su contra: ICC
podrían estar sujetos a una aplicación arbitraria. “Resulta preocupante que, en caso de que la autoridad suspenda estos permisos, la operación de la infraestructura podría quedar a cargo de Pemex o de las empresas productivas del Estado, pudiéndose considerar estas me-
ALERTAS. Especialistas prevén incertidumbre en la inversión del sector energético con la nueva Ley de Hidrocarburos.
didas por los participantes del mercado como violatorias de derechos”, resaltó. Ante ello, argumentó que prevalece la incertidumbre para inversionistas y además de que se ponen en riesgo a los tratados comerciales. /TZUARA DE LUNA
NEGOCIOS
16
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
PRODUCTOS COMO LA TORTILLA SE MANTENDRÁN EN TENDENCIA ALCISTA DURANTE MAYO
Estiman expertos que la inflación de abril alcance un máximo de 6% Causas. La sequía para el cultivo de maíz provocó un aumento en los precios del cierre del primer trimestre
OTROS AFECTADOS Las tortillas no son el único producto que ha reportado un encarecimiento histórico, ya que según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la carne de res y otros como los energéticos, han provocado una mayor presión para el bolsillo de los mexicanos.
La inflación general de abril se ubicará en un valor entre 5.6% y 6%, lo que significaría su nivel más alto de los últimos dos años, estimaron analistas consultados por 24 HORAS, quienes prevén que las presiones inflacionarias continúen y afecten precios de productos como la tortilla. Previo a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publique el resultado del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de abril, especialistas dieron a conocer sus pronósticos. El director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, estimó que el resultado de abril de la inflación general anual haya sido de 5.6%. En entrevista, dijo que su expectativa es que la inflación se encuentre en niveles por encima de 5.5% de aquí al mes de junio, sin embargo,
FREEPIK
TZUARA DE LUNA
RIESGOS. Los precios de los productos básicos para los mexicanos se mantendrán al alza en lo que resta del primer semestre del año.
los niveles inflacionarios más altos en el año se tuvieron en marzo. Además, no anticipa que el indicador vuelva a los límites que marca el Banco de México este año, mismos que están entre 2 y 4%. En tanto, el reporte del INPC a la primera quincena de abril registró una variación quincenal de 0.89% en la tortilla de maíz, siendo este producto uno de los que más aumentaron en este periodo, según el Inegi.
A dicho panorama se agrega que la semana pasada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó un nuevo máximo histórico para el kilogramo de tortilla, por lo que se vendió hasta en 27 pesos en Hermosillo, Sonora. Por otro lado, Marcos Arias, analista bursátil de Grupo Financiero Monex, señaló que la estimación de la entidad es que la inflación general anual en abril se ubique en 6.0%.
Refirió que en la primera quincena de abril se observó un incremento importante en el costo de los energéticos, mientras que en esta segunda quincena se observaron mayores aumentos en las materias primas, sobre todo en el caso del maíz. Agregó que si bien, el aumento en el precio de la tortilla se debe principalmente a que hay sequía para el cultivo del maíz, el kilo de tortilla, que es un insumo básico de las familias continuará al alza e incluso, podría tener un repunte en mayo. Arias anticipó que para el cierre de 2021, la inflación general anual se ubique en 5%, por lo que seguiría quedando fuera de los límites que marca el banco central para dicho indicador.
CUARTOSCURO
Nenis instauran lugar para sus entregas
Crece poder adquisitivo; mexicanos no lo perciben de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo que permite que una persona trabajadora compre la canasta para sí y aporte el 28.5% para la de un dependiente. En tanto, la Conasami informó el 16 de diciembre del año pasado que fue aprobado un incremento del 15% en el salario mínimo, por lo que éste pasó de 123.22 pesos a 141.70 pesos, lo que hizo que México remontara ocho posiciones a nivel internacional en cuanto al salario mínimo, colocándose así en el lugar 76 de 135 países. Asimismo, el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte tam-
Zona Libre de la Frontera Norte y de 46.7% para el resto del país. CRECE EL SALARIO, PERO NO ALCANZA
FREEPIK
Durante el tercer mes de este año, el poder adquisitivo de la población mexicana tuvo una recuperación del 9.9%, lo que se traduce en que, con un salario mínimo, alcanza a cubrirse poco más del valor de una canasta básica, según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). De acuerdo con el Informe Mensual sobre el Comportamiento de la Economía, preparado por la dirección técnica de esta Comisión, en marzo de este año, el salario mínimo cubrió el 128.5% del valor de la canasta básica urbana definida por el Consejo Nacional de Evaluación
Mujeres emprendedoras del Estado de México pusieron en marcha el espacio denominado Nenis Pickup Toluca, un lugar seguro en donde las llamadas “Nenis” pueden entregar sus productos que ofertan en redes sociales, luego de que la pandemia les provocó una situación de desempleo. Y es que a raíz de perder sus trabajos, empezaron a buscar un ingreso para su economía en la venta de diversos productos./24 HORAS
ESTRAGOS. Los consumidores no sienten que su sueldo les rinda.
bién tuvo un incremento, por lo que pasó de 185.56 pesos a 213.39 pesos. De acuerdo con dicho informe de la Conasami, en lo que va de este sexenio, el salario mínimo acumula una recuperación de 120.9% en la
El obrero Luis Espinosa, señaló que, pese a que percibe el salario mínimo y éste aumentó, no se ha notado un incremento significativo en su poder adquisitivo, ya que se ha percatado que algunos costos de los productos de la canasta básica han ido al alza de forma “impresionante”. Señaló que donde ha observado los aumentos más importantes es en el precio del pollo y en el de la tortilla. Sostuvo que el kilogramo de pechuga de pollo estaba antes de la pandemia entre 60 y 70 pesos, sin embargo, de 2020 a la fecha el producto se encareció hasta los 90 pesos, por lo que su dinero no le alcanza. /TZUARA DE LUNA
Calificadoras ratifican nota para México La calificación crediticia de la deuda soberana de México fue ratificada por Kroll Bond Rating Agency, DBRS Morningstar y HR Ratings, de tal forma que la nota obtenida en las tres agencias se encuentra por encima del grado de inversión, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En un comunicado, la dependencia presumió que las calificadoras reconocieron la sólida gestión de la deuda del Gobierno de México durante la pandemiadel Covid-19, lo que limitó el endeudamiento. “Asimismo, señalan que las finanzas públicas sostenibles respaldan la estabilidad macroeconómica del país”, agregó. Asimismo, la agencia canadiense DBRS Morningstar mantuvo la calificación para la deuda soberana en BBB, lo que implicó una mejoría en su perspectiva de negativa a estable y refleja que la economía mexicana se recuperará en 2021 y 2022, después de un fuerte choque en 2020. De igual forma, la agencia estadounidense Kroll Bond Rating Agency ratificó la calificación crediticia de México en BBB, con perspectiva negativa. “La agencia calificadora destaca que la economía mexicana es grande, relativamente bien diversificada y competitiva, lo cual es atractivo para la manufactura estadounidense”, dijo. /TZUARADELUNA
Prevén alza en ventas del 10 de mayo Tanto la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) como el Consejo Mexicano de la Flor (Conmexflor) mantienen expectativas optimistas en sus niveles de venta sobre el próximo Día de las Madres, ya que el panorama es más favorable en comparación con el de 2020, que en el caso de las tiendas de autoservicio, registraron ventas casi nulas. Juan Pablo Flores, gerente de Estudios Económicos de la Antad, expresó que ahora cuentan con todas sus tiendas abiertas en comparación con 2020, por lo que esperan una reactivación en sus niveles de venta. Por su parte, Federico Martínez, presidente de Conmexflor, señaló que estos últimos meses las ventas en el sector florero han ido al alza, por lo que prevé que este 10 de mayo se logren ventas similares a las de 2019, antes de que llegase la pandemia del Covid-19 a México. Según información proporcionada a este medio por dicho Consejo, las ventas en el marco del 10 de mayo de 2019 de flores y plantas ornamentales, fueron de 2 mil millones de pesos, lo que representó el 20% del total de ventas realizadas en todo el año. Posteriormente, en el Día de las Madres de 2020, las ventas fueron de tan solo 600 millones de pesos. /TZUARA DE LUNA
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
17
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
FREEPIK
Escribe un texto o haz un dibujo dedicado a ella; los mejores saldrán publicados el 10 de Mayo como un regalo especial. Estaremos recibiéndolos hasta el 8 de mayo en el mail: elsa.torres@24-horas.mx con el asunto #Para Mamá
Cáncer de ovario, cuarta causa de muerte
EL REGALO IDEAL: OPCIONES PARA QUE PUEDAS FESTEJAR SIN NECESIDAD DE SALIR DE CASA O GASTAR DINERO EN EXCESO
REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa FES ARAGÓN
En México, el 10 de Mayo es una fecha muy especial, sin importar qué día de la semana sea se celebra el Día de la Madre, y aunque este año vuelve a tocar en pandemia y lo más recomendable es no exponerlas, ni salir de casa, eso no tiene por qué ser impedimento para festejarlas y consentirlas como se merecen. Y aunque la costumbre de dar regalos es puramente comercial, es algo que se ha convertido en parte importante de esta celebración, tiendas comerciales, restaurantes, tiendas en línea y emprendedoras, movimiento que durante la pandemia cobró mayor relevancia, ofrecen una gran variedad de productos y servicios especialmente para ellas. Así que lo único que tienes que hacer es encontrar el regalo acertado de acuerdo a la personalidad, estilo de vida, gustos y sobre todo, tomando en cuenta lo que puedes gastar sin necesidad de endeudarte.
Spa casero
Apps y “Gadgets” Las aplicaciones son otra opción de regalo ideal para mamá, tu labor será encontrar y recomendarle algunas que de acuerdo a su estilo y ritmo de vida, puedan hacerle más fácil sus duras jornadas.
Música Un regalo en el que no tie nes que invertir mucho es en hacer una lista de reprod ucción de Spotify que le ayu de a relajarse, con sus cancio nes favoritas o si es que es deportista, que le sirva para acompañar sus entre namientos.
Para cuidar la salud Nike Run Club y Adidas By Runtastic son dos apps básicas que sin duda le serán más que útiles; ayudan a llevar un control de su desempeño al hacer ejercicio, Actualmente existen “gadgets” como “Smart Watch” que ayudan a monitorear el estado de salud básico, como la presión, latidos por minutos, oxigenación en la sangre, temperatura, pasos al día, monitoreo de sueño, de estrés y GPS.
Cine en casa Un maratón de películas para disfrutar de la tarde en casa, es otra excelente opción para festejar con mamá este 10 de mayo y aquí están algunas películas que pueden compartir juntos. Descuida, yo te cuido. Es una cinta que se volvió muy popular hace unos meses, cuenta la historia de una tutora legal profesional que se mete en problemas al intentar estafar a una mujer que resulta tener vínculos con un hombre muy poderoso. Puedes encontrarla en Netflix.
IBM crea el primer chip más pequeño del mundo La empresa IBM se coloca a la vanguardia en el diseño de procesadores, con el desarrollo del primer chip del mundo de 2 nanómetros (nm), con el que promete ser hasta 45% más rápido que los semiconductores convencionales de 5 y 7 nanómetros. Para quienes no están familiarizados con estos términos, deben saber
que los procesadores desempeñan funciones fundamentales en todo, desde la informática, algunos electrodomésticos, smartphones y algunos sistemas de transporte. “La innovación de IBM reflejada en este nuevo chip de 2 nm es esencial para toda la industria de semiconductores y TI”, señaló Darío Gil,
vicepresidente senior y director de IBM Research a través de un comunicado difundido en su página oficial. “Es el producto del enfoque de IBM de asumir desafíos tecnológicos duros y una demostración de cómo los avances pueden resultar de inversiones sostenidas y un enfoque de ecosistema de I + D colaborativo”.
La fuerza del cariño. Es una cinta que a tu mamá le encantará, cuenta la historia de una mujer que tras quedar viuda y tener que lidiar con una complicada, pero cercana relación con su hija, por fin logra retomar su vida. Disponible en Prime Video. El club de las madres rebeldes. Aunque es una cinta que ya tiene algunos años, es ideal si lo que quieres es ver reír a tu madre, pues trata acerca de cómo un grupo de mamás se liberan de la imagen de perfección que la mayoría tiene ellas. Puedes encontrarla en Prime Video. / 24 HORAS
FOTOS: PEXELS Y FREEPIK
Una opción para lograr ese objetivo es pensar en regalarle algo que la ayude a relajarse y para ello puedes preparar un spa casero, solo tienes que conseguir los siguientes artículos. Comprar o hacer una mascarilla casera, la de avena con miel es muy fácil de hacer e ideal para casi todo tipo de piel. Un par de toallas, una grande y otra para la cara Incienso o velas aromáticas del olor de tu agrado Algún té o infusión que sepas que le guste a mamá Una loción y crema hidratante que incluso puede convertirse en un regalo extra. Una playlist con música tranquila y relajante que dure como mínimo una hora. Algo muy importante, deja que ella decida el momento para que comiences a consentirla.
De acuerdo a lo señalado por la compañía, ha logrado colocar “50 mil millones de transistores en un chip del tamaño de una uña”, lo cual permitirá reducir considerablemente el tamaño final que tendrá el procesador, incrementar su rendimiento hasta 45% y desde luego, reducir su consumo de energía un 75 por ciento menos que los chips de nodo de 7 nm, más avanzados en la actualidad. / 24 HORAS
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, especialistas y portavoces del sector salud hicieron un llamado a crear conciencia sobre la detección temprana de cáncer de ovario, toda vez que es la cuarta causa de muerte en mujeres mexicanas. “En el mundo se diagnostican alrededor de 314 mil casos al año, en México son cerca de 5 mil y significa la cuarta causa de muerte por cáncer en las mujeres”, señaló Gabriela Alamilla, médica adscrita al Instituto Nacional de Cancerología (INCan). Agregó que de acuerdo a datos registrados por el Global Cancer Observatory, en México, diariamente surgen 13 nuevos casos de cáncer de ovario y cada tres horas fallece una paciente, siendo la población femenina activa la más afectada. De acuerdo a la plataforma señalada por la especialista, la gran mortalidad del cáncer de ovario se debe a que 70% de las mujeres que lo padecen lo ignoran hasta reflejar síntomas graves. “Hacer conciencia sobre este padecimiento es una de las principales herramientas que tenemos para contribuir a la detección oportuna, ya que es un tipo de cáncer que generalmente se diagnostica de forma tardía”, resaltó la experta en oncología y hematología Valentina Gallart en la conferencia de prensa “AstraZeneca: revolucionando la historia del cáncer”. Asimismo, la doctora Alamilla mencionó que conforme a estadísticas del INCan, se puede notar que a diferencia del resto del mundo, el 60% de las mujeres diagnosticadas al año con cáncer de ovario en México, están entre los 40 y 59 años de edad. La detección tardía de este tipo de cáncer provoca que las pacientes reciban un tratamiento oncológico adecuado hasta después de 8 o 14 meses, cuando ya se encuentran entre las etapas más graves e incurables de la enfermedad. Señaló que una de las causas que retrasa un diagnóstico temprano es el parecido de sus síntomas con los de la colitis, un síndrome de intestino irritable que provoca distensiones o dolores abdominales, micción frecuente, estreñimiento y diarrea, y por los cuales, la mayoría de las pacientes recurren en primera instancia a un médico general en lugar de acudir a un ginecólogo. Si estas molestias aparecen más de 12 veces al mes, es imprescindible realizarse un ultrasonido transvaginal, advirtió.
70%
de las mujeres que padecen cáncer de ovario lo ignoran hasta reflejar síntomas graves
VIDA +
18
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
Gana Nintendo con la pandemia Nintendo dio a conocer dos noticias, una buena y la otra mala, la primera, es que obtuvo una ganancia anual récord de 4.400 millones de dólares en el período 2020-21, gracias a las ventas de su exitosa consola Switch impulsadas desde luego, por los confinamientos provocados por la pandemia del Covid-19. Para la empresa Nintendo, en concreto el beneficio neto aumentó un 85,7% con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 480.400 millones de yenes (4.400 millones de dólares) en el ejercicio que terminó en marzo, superando la previsión que la compañía tenía de 400.000 millones de yenes. Sin embargo, la compañía no se confía, pues reconoce que será difícil repetir ese auge en el nuevo período fiscal iniciado en abril. Su consola Switch, comercializada desde 2017, vivió un nuevo auge desde la aparición del coronavirus, con juegos tan populares como “Animal Crossing: New Horizons” o “Mario Kart 8 Deluxe”. La noticia mala dada a conocer por Nintendo es que su producción “puede verse afectada” por las dificultades en el suministro de piezas, en el contexto de la escasez mundial de semiconductores. El grupo no habló por el momento de una posible nueva versión de la Switch que, según algunos medios, podría salir al mercado a finales de este año con capacidades gráficas mejoradas. Nintendo había lanzado en otoño de 2019 la Switch Lite, un modelo solo portátil y más barato. Cabe destacar que el gigante japonés no ha aprovechado todo el potencial para los juegos móviles de sus franquicias más conocidas como Mario, Donkey Kong, Zelda o Pokémon. La semana pasada, Sony, gran rival y compatriota de Nintendo, también anunció resultados récord para 2020/21, impulsados por su división de videojuegos y su nueva consola PlayStation 5, que salió a finales de 2020./ AFP
MÉXICO BAILA AL RITMO DEL Un duro camino
Paulina Domínguez UNIV. ANÁHUAC MÉXICO
E
l mundo ha experimentado la llegada de un fenómeno que no se veía hace ya varios años, miles de jóvenes cantan y bailan un ritmo en un idioma totalmente desconocido: el K-Pop. Las boy-bands y girl-groups surcoreanos se han convertido en una tendencia recurrente en redes sociales, especialmente en México. Hallyu, nombre oficial del fenómeno responsable del aumento en popularidad de la cultura coreana contemporánea, tiene sus inicios en los 90’s, momento en que Corea del Sur decidió enfocar sus esfuerzos a la explotación de sus mejores elementos culturales: dramas, pe-
lículas, videojuegos y, en especial, la música. En México, el año 2002 marcó el inicio de la fiebre coreana. En ese año, y con el fin de dar promoción al Mundial de Futbol Corea-Japón, se transmitieron tres dramas coreanos en televisión nacional: “Sonata de Invierno”, “Todo sobre Eva” y “Escalera al Cielo”. A partir de ese momento, el Hallyu en México comenzó a cobrar fuerza y a trasladarse a más ámbitos de la vida cotidiana como el cuidado de la piel (skincare) y la música. Ahora, 19 años después, México se ha convertido en el tercer mercado más importante para la industria del K-Pop después de Estados Unidos y Brasil. De acuerdo con cifras oficiales de la plataforma de streaming Spotify, México reporta un promedio de 14,000 millones de reproducciones de canciones en coreano (y
Descanse en Paz… El gremio artístico está de luto tras la partida del actor argentino Guillermo Murray, quien murió este jueves a los 93 años de edad. A lo largo de su trayectoria participó en telenovelas como María Guadalupe, La Leona, Maximiliano y Carlota, Muchacha de Barrio, El Pecado de Oyuki, María Mercedes, Agujetas de Color de Rosa, Lazos de Amor, Te Sigo Amando, entre otras / 24 HORAS.
CIÓN DE AFP
Nueva temporada de Stranger Things Luego de una larga espera, Netflix reveló el tráiler de la cuarta temporada de su exitosa serie Stranger Things, emocionado con ello a sus miles de seguidores. El adelanto muestra el laboratorio donde estuvo resguardada Eleven (Once) antes de escapar, donde inicia toda la historia. El gigante del streaming no reveló más detalles sobre esta nueva temporada cuya filmación sigue en curso, pues debido a la pandemia tuvo que enfrentar algunos retrasos. En las imágenes del laboratorio se puede ver el regreso de un personaje ya conocido en la serie, el doctor Martin Brenner, interpretado por Matthew Modine.
Enmarcada por el suspenso, el video hace énfasis en una puerta con el número 11: lugar en donde se encuentra Eleven, interpretada por Millie Bobby Brown. Este adelanto revela algunas pistas de lo que podría ser la trama de la próxima temporada, como el hecho de que quizá pueda conocerse más acerca de la vida de Eleven. La plataforma de “streaming” no ha dado a conocer la fecha de estreno de la cuarta temporada, aunque se espera que esta llegue el próximo año. La serie, estrenada en 2016, se desarrolla en un pueblo en el que suceden cosas extrañas, donde la amistad juega un papel importante. / 24 HORAS
AFP
REPORTERO UNIVERSITARIO
sus versiones en japonés). Entre 2017 y 2018 hubo un aumento de 261% en la reproducción de canciones de K-Pop en nuestro país. A partir de 2005, la Embajada de la República de Corea en México comenzó a registrar la existencia de los clubes de fans en la nación. Esto surgió a partir de que fanáticos de distintos grupos protestaron afuera del hotel en donde el presidente surcoreano Roh Moo-hyun se hospedaba, con el propósito de que alentara a los cantantes a venir a México. Tiempo después, en 2012, el primer artista coreano en dar un concierto en tierra azteca, Xiah Junsu, acaparó los reflectores y miradas de sus fans en el Auditorio BlackBerry durante su primer tour mundial “Tarantallegra”. El K-Pop se ha convertido en toda una cultura, razón por la cual el Museo Nacional de las Culturas del Mundo inauguró el año pasado una exposición en donde relataban la historia, impacto social, desarrollo e importancia comercial de este género musical.
AFP
Nuestro país es uno de los mercados más importantes para el desarrollo de la música surcoreana a nivel mundial
La admiración por los “idols” (término para referirse a las y los cantantes de este género) nace a partir del hecho de que, además de pasar por un intenso proceso de audición para formar parte de una disquera, deben completar un duro entrenamiento para llegar a debutar en la música. Los jóvenes deben aprender a cantar, bailar, actuar, componer y producir música en diferentes idiomas (inglés y japonés), proceso que comienza desde que los aspirantes tienen entre 13 y 16 años (o incluso antes) y se debe hacer bajo la supervisión de una empresa de entretenimiento. Los beneficios potenciales de este fenómeno musical son enormes. Un ejemplo de ello es la agencia que está detrás de la banda BTS, Big Hit Entertainment, rebautizada Hybe, que comenzó a cotizar en la Bolsa el año pasado y ahora tiene una capitalización de mercado de más de 7.000 millones de dólares. Algunos de los “idols” más populares son BTS, G-Dragon (de BIGBANG), Hwasa (de Mamamoo), Blackpink, Stray Kids y Tommorow by Together (TXT). / CON INFORMA-
Videojuegos entre los más buscado En días pasados la empresa de seguridad cibernética, Kaspersky, señalaba que las principales búsquedas de internet en los niños de Latinoamérica durante la pandemia estuvieron encabezadas por YouTube, videojuegos y TikTok.
VIDA +
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
Preocupación ante caída de cohete chino
AFP
El cohete chino Long March 5B, que cayó fuera de órbita tras separarse de la estación espacial de Pekín, avanza sin control y podría ingresar a la atmósfera de la Tierra este fin de semana, situación que ha generado preocupación, pues no se sabe dónde puedan estrellarse sus restos. Se trata de uno de los reingresos no controlados más grandes en la historia de las misiones espaciales. Los expertos del Pentágono esperan que el cohete Long March 5B caiga en la superficie en algún momento entre el sábado y domingo. No obstante, Estados Unidos no tiene planes de derribarlo, aseguró el secretario de Defensa, Lloyd Austin. “Tenemos la capacidad de hacer muchas cosas, pero no tenemos un plan para derribarlo en este momento”, señaló. Es difícil predecir cuándo y dónde caerá, sin embargo existe la esperanza de que caiga en un lugar donde no dañe a nadie. Ojalá en el océano, o en algún lugar así, afirmó Austin, quien insinuó una negligencia por parte de China al dejar que el cuerpo del cohete se saliera de órbita. “Creo que esto habla del hecho de que, para aquellos de nosotros que operamos en el dominio espacial, hay requisitos (de seguridad), o debería haber un requisito para operar de forma segura y reflexiva”, indicó Austin. Es necesario “asegurarnos de que tenemos en cuenta ese tipo de cosas cuando planificamos y realizamos operaciones” en el espacio, agregó. Hace una semana, el cohete puso en órbita con éxito una parte de la primera estación espacial china, la CSS. Se trató del módulo principal que en un futuro será ocupado por los astronautas y que es considerado un gran hito en la carrera espacial del gigante asiático. Tras la separación del módulo espacial, el lanzador comenzó a orbitar el planeta en una trayectoria irregular, perdiendo altura lentamente, haciendo casi imposible cualquier predicción sobre su punto de entrada a la atmósfera y por tanto de su punto de caída. No obstante, cabe la posibilidad de que se descomponga al entrar en la atmósfera, dejando solo escombros pequeños para chocar contra la Tierra. / AFP
19
20
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
SUDOKU
Un escenario ‘De película’
CORTESIA: HALF BROTHERS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El pueblo de San Miguel de Allende y su icónica parroquia de San Miguel Arcángel fueron escenarios de la película “Medios Hermanos”, protagonizada por Luis Gerardo Méndez y recientemente estrenada en los cines del país. Así que al verla podrás disfrutar de sus calles y callejones, las cuales aún conservan el esplendor del Virreinato. / 24 HORAS
TAURO
HORÓSCOPOS
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ocúpese de los cabos sueltos y se sentirá menos estresado. Las actividades saludables son una excelente manera de maximizar su bienestar físico y emocional. Pruebe algo que nunca haya hecho, descubrirá una nueva salida y hará amigos.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ALEXANDER LUDWIG,29
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Esté abierto a sugerencias, pero no permita que nadie tome el mando. No acepte demasiado; no tendrá energía para cumplir sus promesas. Postergar las cosas y mantener el secreto acerca de no cumplir con la fecha límite no ayudará.
ESCORPIO
LEO
ACUARIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
La incertidumbre causará un desacuerdo con respecto a una situación con un amigo, familiar o colega. No haga nada que pueda arriesgar una relación significativa o su forma de vida. Ponga todo en orden.
Ponga su energía en algo que marque la diferencia. Trabaje junto a la gente que comparte su opinión e inquietudes. No tome partido ni pierda el tiempo en situaciones sin salida. Evite los gastos compartidos y la complacencia. Apártese de las condiciones inestables.
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Enfrentará la oposición de un amigo, familiar o colega. Escuche las sugerencias, pero no permita que nadie lo obligue a hacer algo que no quiere hacer. Mantenga su vida, sus planes y sus relaciones con los demás afables y directas. Una actitud positiva aliviará la tensión.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Haga planes con un amigo, un familiar o su amor. No tiene que gastar dinero para divertirse. Un cambio de estilo de vida aumentará su ego y le dará confianza para compartir sus sentimientos e intenciones. El romance mejorará su día.
Proteja su hogar y sus pertenencias. Piense bien sobre que información comparte. Busque un modo de estabilizar su posición, y dar unidad y seguridad a usted y a sus seres queridos. Sea racional cuando enfrente la tentación.
Use su imaginación y se le ocurrirá un plan para manipular una situación que mejorará su vida y su relación con alguien especial. El encanto, el intelecto y el romance lo llevarán un paso más cerca de su sueño.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Trabaje en conjunto con personas que piensan como usted. Juntos pueden marcar la diferencia o lograr un objetivo que mejorará su vida y su entorno. Un proyecto familiar los acercará. El romance está en las estrellas.
D
Las mejoras en el hogar costarán más de lo esperado. No intente hacer todo de una vez. Use su tiempo y su presupuesto sabiamente. Puede querer impresionar o complacer a alguien que ama, pero sea realista; no se puede comprar el amor.
Proceda con cautela. Si se lanza a algo antes de tener listos todos los detalles, es probable que exceda lo que quiere gastar. Use el encanto y rehúse comprometerse con nada hasta que esté seguro de que es lo mejor para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, entretenido y minucioso. Es motivado y persistente.
EL PRECIO DE LA FAMA
Pepe Aguilar apoya al máximo a sus hijos iego Verdaguer y Amanda Miguel harán un concierto vía “streaming” bajo el título ‘Siempre juntos’ lo realizarán desde la Riviera Maya y también participará su hija Ana Victoria, prometen que será un concierto donde interpretarán varios éxitos y aunque el cambio de look
Piense en lo que quiere. Descubra lo que implica si quiere evitar errores costosos. Asegúrese de terminar lo que comienza. Cíñase a un plan y a un presupuesto. Utilice su inteligencia para evitar una discusión.
de Amanda Miguel ha provocado mucha polémica, Diego dice que la decisión de su mujer fue muy valiente y a él le parece que se ve muy bien, es importante ir aceptando la edad y las canas. El cantante aclara que su hija Ana Victoria sigue felizmente casada y los rumores de su separación son falsos, pues esta semana
INSTAGRAM: PEPEAGUILAR_OFICIAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: use su encanto para salirse con la suya. Ejercer menos presión y tener un comportamiento más atento ayudarán a evitar problemas y alentarán a otros a hacer todo lo que puedan por usted. Dar una mano le hará ganar favores que lo ayudarán a alcanzar sus metas finales este año. Haga de la felicidad personal y del amor sus prioridades, y todo lo demás caerá en su lugar. Sus números son 5, 13, 23, 29, 33, 35, 46.
INSTAGRAM: ALEXANDER LUDWIG,
Sydney Leroux, 31; Breckin Meyer, 47; Amy Heckerling, 67.
cenaron juntos y el esposo de Ana pasó por ella. Eduardo Manzano, el “Polivoz” causó preocupación a su familia, ya que fue hospitalizado de emergencia a causa de una infección biliar y por fortuna se está recuperando, los médicos están combatiendo una bacteria vía intravenosa y en breve lo darán de alta para que termine de recuperarse en casa. Bárbara de Regil se defiende de las críticas y asegura que aunque vean
videos donde juega pesado con su mamá es porque así se llevan desde que era niña, relata que a veces se está bañando y su mamá le echa harina o le rompe un huevo en la cabeza; esto luego de haber sido muy criticada tras subir un video en el que le da un cabezazo: la actriz asegura que los ‘programas de chismes’ exageran las cosas, pero tal vez no ha leído lo que le ponen sus seguidores, debería checarlo. Pepe Aguilar se conmueve al hablar de su mami Flor Silvestre, revela que aún la extraña y más ahora que viene el Día de las Madres. Pero en cuestión profesional él y sus hijos están listos para regresar a los escenarios a través de su gira ‘Jaripeo sin Fronteras’, y lo que sea de cada quien, Pepe y su esposa han educado muy bien a Ángela y a Leonardo, ya que han logrado una familia unida y los han encaminado para que triunfen en la música, lo cual no es fácil porque suele suceder que a la som-
bra de padres famosos, no logran brillar y los chavos, llevan una carrera donde dan pasos firmes; además me parece que Pepe es un hombre sensato al compartir el escenario con sus hijos sin rollos de celos o del típico: ‘que ellos solos busquen sus logros’ como pasa con otros famosos muy conocidos. Creo que Enrique Guzmán no puede demandar a Gustavo Adolfo Infante por haber entrevistado a Frida Sofía, ya que ella fue quien acusó a su abuelo, pero los abogados me explican que la demanda es por las opiniones que expresó el periodista después de las declaraciones de su nieta y se basarán en todos los videos donde Gustavo hable del tema, además argumentarán que Enrique ya es una adulto mayor en edad vulnerable y por eso lo acusan de discriminación, por lo tanto habrá que atender con cuidado dicha querella. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Hazard pide perdón a la afición del Real Madrid Eden Hazard se disculpó tras la polémica suscitada por sus imágenes riendo con antiguos compañeros del Chelsea, después de la eliminación del Real en Champions. “Lo siento”, escribió Hazard en sus redes sociales, añadiendo que “he leído muchas opiniones hoy sobre mí y no era mi intención ofender a la afición del Real Madrid”. “Siempre ha sido mi sueño jugar con el Real y vine a ganar. La temporada no ha terminado y juntos lucharemos en la batalla por la Liga. ¡Hala Madrid!”. / 24 HORAS
FIGURA A SEGUIR
RESULTADOS DE LA JORNADA EUROPA LEAGUE CORTESÍA RAFA NADAL ACADEMY
SEMIFINALES
Arsenal 0-0 Villarreal VILLARREAL GANÓ LA IDA 2-1 CLASIFICÓ EL VILLARREAL Roma 3-2 Man. United MAN. UNITED GANÓ LA IDA 6-2 CLASIFICÓ EL MAN. UNITED
RAFAEL NADAL | TENISTA ESPAÑOL
HAMILTON BUSCARÁ SEGUIR CON SU BUENA RACHA EN CATALUÑA, MIENTRAS RED BULL QUERRÁ CORTAR SU ASCENSO YA SEA CON VERSTAPPEN O CON CHECO
SÁBADO 8 DE MAYO
Atlas vs. Tigres Santos vs. Querétaro
19:00 h. 21:15 h.
DOMINGO 9 DE MAYO
León vs. Toluca 19:00 h. Pachuca vs. Guadalajara 21:15 h. ELIMINATORIAS A UN SÓLO PARTIDO
MLB
SERIES DE FIN DE SEMANA
Pirates vs. Cubs Red Sox vs. Orioles Nationals vs. Yankees D-Backs vs. Mets Reds vs. Indians Brewers vs. Marlins Twins vs. Tigers Phillies vs. Braves Mariners vs. Rangers White Sox vs. Royals Blue Jays vs. Astros Rockies vs. Cardinals Dodgers vs. Angels Rays vs. Athletics Padres vs. Giants
FÓRMULA UNO
GRAN PREMIO DE ESPAÑA
Práctica 1: hoy de 4:30 a 5:30 h. Práctica 2: goy de 8:00 a 9:00 h. Práctica 3: sábado de 5:00 a 6:00 h. Clasificación: sábado de 8:00 a 9:00 h. Gran Premio: domingo a las 8:00 h.
NBA HOY
Pelicans vs. 76ers Celtics vs. Bulls Magic vs. Hornets T-Wolves vs. Heat Rockets vs. Bucks Cavaliers vs. Mavericks Nuggets vs. Jazz Knicks vs. Suns Lakers vs. T-Blazers Spurs vs. Kings
18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
La cuarta carrera del campeonato mundial de Fórmula 1 se llevará a cabo este fin de semana con el Gran Premio de España, carrera que le ha venido muy bien a Lewis Hamilton en los últimos años, pues ha ganado las últimas cuatro ediciones, por lo que Red Bull frenar ese buen paso por Cataluña, donde Checo Pérez siente que puede tener su primer podio. El piloto tapatío va de a poco mejorando a bordo del auto con su nuevo equipo, por lo que su rendimiento puede ir a más en el carrera de este domingo, además, este trazado trae buenos recuerdos para él. “Aquí conseguí mis primeros puntos en Fórmula 1 y quién sabe, tal vez podría ser el lugar para mi primer podio con Red Bull”, mencionó Pérez.
También resaltar que esta fue la primera carrera de Checo el año pasado tras superar el Covid. La victoria en el Circuit de Barcelona-Catalunya no es ajena para la escudería austriaca, pues en 2016 logró llevarse la carrera de la mano de Max Verstappen, suceso que querrá repetir y de paso poner a sus dos pilotos en el podio. Del lado de Mercedes saben que Hamilton tiene esta pista tatuada en la mente, por lo que confían en llevarse otra victoria que les empiece a dar distancia respecto a Red Bull y el resto de los equipos. En lo individual, el británico está a un triunfo de igualar a Michael Schumacher como el piloto más ganador en España (6). /24 HORAS
GRAN PREMIO DE ESPAÑA
ÚLTIMAS EDICIONES
EVENTO DÍA HORA Práctica 1 7 de mayo de 04:30 a 05:30 h. Práctica 2 7 de mayo de 08:00 a 09:00 h. Práctica 3 8 de mayo de 05:00 a 06:00 h. Calificación 8 de mayo de 08:00 a 09:00 h. Gran Premio 9 de mayo de 08:00 a 10:00 h.
AÑO GANADOR ESCUDERÍA 2020 L. Hamilton Mercedes 2019 L. Hamilton Mercedes 2018 L. Hamilton Mercedes 2017 L. Hamilton Mercedes 2016 M. Verstappen Red Bull 2015 N. Rosberg Mercedes 2014 L. Hamilton Mercedes
ESCUDERÍAS CON MÁS TRIUNFOS EQUIPO TOTAL Ferrari 12 McLaren 8 Williams 8 Mercedes 8
EQUIPO TOTAL Lotus 7 Bugatti 3 Red Bull 3 Alfa Romeo 2
GANADORES DEL GP DE ESPAÑA NOMBRE TRIUNFOS Michael Schumacher 6 Lewis Hamilton 5
Mika Hakkinen Alain Prost Nigel Mansell
3 3 3
Astros 7-4 Yankees Brewers 0-2 Phillies Tigers 9-12 Red Sox Rangers 4-3 Twins Mets 4-1 Cardinals Indians 4-0 Royals
ATP
MASTERS DE MADRID
TERCERA RONDA GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Thiem 7-6 y 6-4 A. de Minaur R. Nadal 6-3 y 6-3 A. Popyrin A. Zverev 6-3 y 7-6 D. Evans A. Bublik 6-4 y 6-3 A. Karatsev C. Garín 6-4, 6-7 y 6-1 D. Medvedev J. Isner 7-6, 3-6 y 7-6 A. Rublev C. Ruud 7-6 y 6-4 S. Tsitsipas M. Berrettini 7-6 y 6-4 F. Delbonis
EL NUEVO GIGNAC Tigres ya tiene comprobada la fórmula de contratar a un francés que no tiene grandes reflectores, pero si un talento indudable. Así llegó André-Pierre Gignac, quien ya se siente más regio que muchos. Ahora la directiva felina se fijó en Florian Thauvin, quien es campeón del mundo con los galos en 2018. De acuerdo con el periodista italiano Marcofabio Ceccatelli, Thauvin estaría a tan solo una firma de ser nuevo jugador de Tigres, pues ya habría aceptado las condiciones que el club regiomontano le ofreció. El alto sueldo que maneja Tahuvin en Marsella actualmente (cuatro millones de euros) harían imposible que le cuadro del sur de Francia le renueve, pues no pasa por el mejor momento económico. Algunos clubes de distintas ligas en Europa también habrían pretendido al fran-
MONARCA. Thauvin conquistó la Copa del Mundo en Rusia 2018, y haría dupla ofensiva con André-Pierre Gignac en los Tigres.
cés, pero la propuesta de Tigres habría pesado más, tanto en lo económico, como en la injerencia que pudo tener André-Pierre Gignac, actual referente del cuadro felino y quien fue compañero de Thauvin en Marsella antes de emprender su aventura en México. Se habla de que el contrato de Florian Thauvin sería por cinco años. / 24 HORAS
FLORIAN THAUVIN Edad: 28 años (26 de enero de 1993) Posición: mediocampista Equipos: Bastia (2011-13) Olympique Marsella (2013-15, 2016 y 2017-21) y Newcastle (2015) Goles con clubes: 86
CORTESÍA FLORIAN THAUVIN
LIGA MX REPECHAJE
MLB
TEMPORADA REGULAR
CORTESÍA ASTROS
AFP
AFP
El mallorquín está jugando de forma espectacular en el Masters de Madrid, y sin Djokovic o Federer en el camino, sus rivales más peligoros son Tsitsipas o Thiem en la arcilla de la Caja Mágica. Nadal comenzó de forma arrolladora su camino en el torneo, y de mantener el nivel actual, va en camino a conseguir su sexto título en el certamen ibérico. En 2019, Tsitsipas eliminó a Rafa en semifinales, así que es su mayor amenaza.
DXT
22
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 UN TÍTULO EN JUEGO
VS.
BARCELONA
ATLÉTICO DE MADRID
SÁBADO 9:15 H.
Partidos 167 Empates 41
Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador
75 322 6-1 (4/09/2008) Lionel Messi (29) Lionel Messi (26)
51 245 4-0 (15/10/1842) Luis Aragonés (10) Luis Aragonés (10)
*Último resultado: 1-0 para Atletico (21/11/2020)
PARTIDO DE LA JORNADA Man. City vs. Chelsea
sábado 11:30 h.
FRENTE A FRENTE 14 9 5
BIANCONERI VS. ROSSONERI Juventus vs. AC Milan domingo 14:00 h. 234 PARTIDOS
PARTIDOS 47 Triunfos Total En Casa De Visita Empates 7
26 14 12
3-1 para Manchester City (3/01/2021)
92 TRIUNFOS
67 TRIUNFOS
335 GOLES
300 GOLES
75 EMPATES *Último resultado: 3-1 para Juventus (6/12/2020)
CIERRE DE TEMPORADA EN ESPAÑA Y FRANCIA
LA LIGA
EQUIPO A. de Madrid Real Madrid Barcelona Sevilla
LIGUE 1
PJ PTS EQUIPO PJ PTS 34 73 Lille 35 76 34 71 PSG 35 75 34 71 Mónaco 35 71 34 70 Lyon 35 70
SE DEFINE EL TÍTULO EN LA PREMIER Y BUNDESLIGA AFP
¿QUÉ NECESITAN PARA SER CAMPEÓN?
SÁBADO
8:30H.
14:00H.
J-36. El duelo entre Barcelona y Atlético de Madrid es clave para la resolución del título en España, pues de ganar los Colchoneros, estarán muy cerca de reclamar el torno que en 2014 ocuparon, aunque de salir victorioso el Barcelona, se colocará en el primer lugar del campeonato y a la espera de lo que haga el Real Madrid ante el Sevilla, ya que si los merengues sacan los tres puntos, entonces serían el nuevo líder. En caso de un empate en el Camp Nou, los de Zidane serán los más beneficiados, aunque el Sevilla querrá contar con una última oportunidad para aspirar a un hipotético campeonato. Real Sociedad buscará desde hoy asegurar su boleto a la Europa League, cuestión que deberá combinarse con los resultados del Villarreal y el Betis que también aspiran al mismo cometido.
8:00H.
14:00H.
J-34. Ya con el Inter como campeón de Italia, solo resta confirmar a los equipos que diputarán la próxima Champions League, y la batalla será de las mejores en el tramo final, pues hay un triple empate entre Atalante Juventus y Milan entre el segundo y cuarto lugar, por los que el partido entre bianconeri y rossoneri puede definir gran parte de la posición final. Atalanta no parece que tendrá problemas para sumar y de paso, confirmar el descenso del Parma a la Serie B. Napoli puede aprovechar para escalar y colocarse en una de las placas de Champions, o de sacar un empate al igual que Juve y Milan, habrá otro triple empate. Lazio buscará eñ boleto a Europa League ante la Fiorentina y a la espera del pinchazo del Napoli, mientras que la Roma buscará sumar lo más que pueda ante el Crotone.
14:00H.
J-32. Bayern München vuelve a tener la oportunidad de levantar la corona por novena ocasión en fila en Alemania acuando enfrente al Möngengladbach, incluso sin salir triunfante, el Dortmund le puede ayudar si vence al Leipzig en casa o le saca el empate, lo que sería suficiente para que los de Flick definan todo. Wolfsburg y Eintracht arriesgan su posición si no consiguen ganar a Union Berlin y Mainz, mientras que el Leverkusen va por una última chance de mantenerse con opción de aspirar a Europa si saca los tres puntos ante el Werner Bremen. Schalke ya está descendido y solo espera ver quién lo acompaña a la Bundesliga 2, donde se tendrán que replantear muchas cosas para volver a la Primera División y no terminar como Deportivo La Coruña o Bolton en España en Inglaterra.
GRAN FINAL EUROPA LEAGUE
VILLARREAL
JÚBILO. Después de varios intentos en semifinales dentro de torneos continentales, el Villarreal disputará, contra el Manchester United, su primera final de Europa League. El Arsenal no fue capaz de anotar un gol jugando como local.
MAN. UNITED
Fecha: 26 de mayo Sede: Gdansk, Polonia
Champions ante el Chelsea. Era la quinta semifinal europea para el Villarreal, cuatro en Europa League y una de la Liga de Campeones, y hasta ahora nunca había conseguido alcanzar el último partido. En la semifinal de Champions que disputó en 2006, el Villarreal fue eliminado precisamente por el Arsenal, por lo que se cobró además una revancha de ese duelo quince años después. El técnico Unai Emery, que hizo tres veces campeón de la Europa League
AFP
El Villarreal hizo historia y se clasificó para la primera final europea de su historia al empatar sin goles en su visita al Arsenal, este jueves en la vuelta de las semifinales de la Europa League, haciendo valer su victoria 2-1 de la ida en España. En la final del 26 de este mes en Gdansk (Polonia), el Submarino Amarillo tendrá como adversario a otro equipo inglés, el Manchester United. La clasificación del equipo español evitó un pleno inglés en la composición de las finales de los torneos europeos de este curso, ya que Manchester City y Chelsea se clasificaron esta semana para la de la competición principal, la Liga de Campeones. El Villarreal defenderá así el honor del futbol español ante la poderosa Premier League, después de que el Real Madrid quedara apeado el miércoles en su semifinal de la
BAYERN MÜNCHEN y que el United pierda -Empatar, perder y que Leipzig no gane
DOMINGO
11:30H.
J-35. La primera oportunidad para que el City se proclame campeón de la Premier es este fin de semana y como un previo además de lo que será la final de la Champions League, pues se enfrentará al Chelsea. Si los de Guardiola sacan el triunfo en casa y se combina con una derrota del United en casa del Aston Villa, habrá nuevo monarca ingles. En caso de que los Red Devils saquen un buen resultado, alargarán la definición, además de que falta por jugar el partido ante Liverpool que fue suspendido la jornada anterior. West Ham, Tottenham, Liverpool y Everton pelearán por la última chance entrar en Europa, mientras que en la parte mas baja, Arsenal le puede dar el último empujón al West Bromwich para confirmar su vuelta al Championship.
MANCHESTER CITY -Ganar
al Sevilla, aspirará a agrandar todavía más su leyenda en esta competición. El Villarreal, sexto en LaLiga, aspirará a clasificarse para la próxima Liga de Campeones, una recompensa destinada para el equipo cam-
peón de la Europa League. No podrá aspirar a ese premio el Arsenal, que es noveno en la Premier League y que confiaba especialmente en este torneo para salvar su temporada./24 HORAS
DXT
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
23
mil aficionados
estarán en la pelea del Canelo contra Saunders; será la mayor cifra para una contienda de box en techo cerrado
Canelo Álvarez sube al ring este fin de semana ante Billy Joe Saunders en el estadio de los Cowboys en Arlington, Texas, y el mexicano ya es conocido por su empatía con la gente menos favorecida, y en esta ocasión, dedicará su pelea de título mundial a las víctimas que perdieron la vida en el accidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. “Nada más para mandarle mi más sentido pésame a todas las víctimas de lo que pasó en el metro de la Ciudad de México y a todas las familias que ahora sí que les pasó esto, a sus familiares mi más sentido pésame, les mando un abrazo, va para todos
ustedes”, reconoció el Canelo en una entrevista para ESPN. Álvarez le pagó el tratamiento completo a una niña parar curarse del cáncer, y el pugilista azteca siempre tiene detalles para apoyar a los menos favorecidos, y en esta ocasión, el Caenlo se solidarizó con las 25 víctimas de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. “Toda la afición mexicana me va a estar viendo, y sientouna gran emoción por eso. Es un gran peleador con muchashabilidades,yyanosoyelmismo de hace seis años”, aseguró Saúl en la conferencia previa a la pelea. El momento del frente a frente de
MEXSPORT
Saúl Álvarez peleará el próximo sábado ante Billy Joe Saunders, y tendrá un motivo especial, pues quiere brindarle una victoria a los familiares que vivieron una tragedia
DESPRECIO. Álvarez y Saunders no se quiseron dar la mano en la conferencia previa a la pelea, y calentaron los ánimos.
Para mí es un día más en la oficina, vengo a ganar. Estoy agradecido con el trabajo que hacemos todos en mi equipo. El boxeo es mi vida, y así tomo esta pelea”
Saúl Álvarez, boxeador mexicano
los contendientes vivió momentos de gran tensión, y es que cuando Saunders le ofreció la mano al Canelo, el tapatío le extendió el puño cerrado, y el británico le quitó la mano y le hizo
un gesto de burla, pero Álvarez no reaccionó de ninguna manera. El sábado en la casa que Jerry Jones construyó será el regreso de forma masiva de la afición a una pelea
SORPRESA LATINOAMERICANA EN MADRID PODER. La derecha de Garín fue muy superior a la velocidad de Medvedev.
Cristian Garín igualó este jueves la mayor victoria de su carrera en la Caja Mágica. El chileno se impuso por 6-4, 6-7, 6-1 al número tres del mundo Daniil Medvedev para avanzar a los cuartos de final del Masters de Madrid, resaltando la madurez creciente que atesora en el circuito. Bien plantado en su mejor superficie, el sudamericano subrayó su autoridad en la capital española.
Gran final inglesa EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a gran final de la Champions League está lista y será una gran final inglesa, lo que pone a su liga nuevamente en lo más alto del podium entre las poderosas competencias europeas donde la Premier es sin duda alguna, la cual en este momento es la mejor. El 29 de mayo en Estambul se encontrarán el Manchester City en contra del Chelsea, dos equipos que sin duda son justos vencedores
de sus respectivas semifinales y que nadie les puede poner un solo pero a sus clasificaciones. Estos equipos ingleses tienen muy diferentes estilos, que de conjugarse, nos pueden ofrecer un buen espectáculo en el Estadio Olímpico Atatürk, por cierto ya se encontraron en este semestre en la semifinal de la FA Cup donde ganó el Chelsea y que volverán a tener un adelanto este fin de semana cuando tengan su juego de liga, donde el City podría lograr matemáticamente el título de la Premier. Son equipos muy bien dirigidos, Pep Guardiola, tiene un gran plantel donde se da prioridad a tener la pelota, donde se busca tener posesión y posición en el campo, dando prioridad a lo ofensivo, pero ya nos enseñó contra el PSG que sabe también ceder el esférico y ser rápido y preciso en las transiciones. El Chelsea es de otra escuela, donde Tuchel,
“Es muy importante haber ganado hoy jugando por primera vez en Madrid”, declaró Garín, que sigue firmando una semana espléndida en la arcilla. El jugador de Santiago ha acumulado victorias de gran mérito en los últimos días, llegando al partido tras vencer a Fernando Verdasco y a Dominik Koepfer. Dando continuidad a su impulso en la Caja Mágica, el triunfo permite a Garín igualar su mejor resultado en torneos Masters 1,000. El chileno se ha plantado entre los ocho más fuertes en Madrid, una instancia que ya había firmado en Paris durante la temporada 2019. “Estos partidos son los que te dan mucha experiencia y te dicen qué falta por mejorar”, destacó el chileno con una voluntad absoluta de mejo-
sin tanto reflector como su técnico rival tiene un equipo muy vertical, que sabe atacar en velocidad que gusta ceder el balón al rival y buscar hacer daño con sus lanzamientos a velocidad, sin duda su defensa es parte fundamental para el éxito de su disciplina táctica. Un servidor encuentra en la media cancha a hombres fundamentales, los cuales también son diferentes, pero son principales generadores del éxito de sus equipos, en el Manchester City el belga De Bruyne es por quien tiene que pasar la pelota, es el hombre que organiza y encabeza el ataque, ya sea distribuyendo o finalizando las jugadas, además gran cobrador de pelota parada, por si fuera poco sabe iniciar la defensa desde el sector defensivo del contrario. Por el lado del Chelsea, con un estilo diferente, donde la recuperación de la pelota y dar el orden defensivo a su equipo es la prioridad la calidad del francés campeón del mundo Kanté resalta en forma espectacular, siempre atento para romper y además, para iniciar el
de box, y hay una gran especulación entre el público latino en Texas. Los boletos ya están agotados, y se espera que la reventa aumente en las próximas horas. /24 HORAS
NADAL SE CITA CON ZVEREV Rafa Nadal atropelló por doble 6-3 al australiano Alexei Popyrin, y en cuartos de final se medirá contra el alemán Alexander Zverev. El español busca llegar a 35 títulos de Masters, y así igualar la cifra de trofeos que ostenta Novak Djokovic ra. Situado en el No. 25 mundial, Garín está decidido a seguir plantando cara a los jugadores de la zona alta del circuito. “Voy a hacer todo lo posible para no salir nunca más de este nivel”, cerró el sudamericano. Garín busca convertirse en el segundo chileno en conquistar un Masters en modalidad individual. El de Santiago quiere seguir los pasos del antiguo líder mundial Marcelo Ríos, campeón de cinco títulos de la categoría dorada del tour. / 24 HORAS
contra ataque con una visión impresionante colocando el servicio donde más daño hace. En mucho dependerá el resultado de la gran final de la actuación de estos dos hombres, que hoy en día cada uno en su posición son lo mejor del mundo sin duda alguna. Como ya mencionamos los técnicos son de diferente escuela, de diferente exposición mediática, las defensas trabajan de forma diferente así como los ataques, por cierto representan al futbol inglés pero las bases de sus planteles no son inglesas, Chelsea contra el Madrid utilizó sólo a Mount, Chilwell y de cambio entró James de nacionalidad inglesa, mientras que el City ante el PSG puso a Walker, Stones, Foden y de cambio a Sterling. Las cartas están en la mesa y sólo queda esperar para el 29 de mayo y ver una gran final. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.