diario24horas
LUNES 10 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2431 I CDMX
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
CANDIDATOS MALABAREAN Y OCUPAN ESPACIOS QUE NO LES TOCAN
Cantan y se llevan al baile a indígenas Los mensajes de campaña en redes sociales van desde el doble sentido, la pose tipo cartel de película, la ejecución de coreografías y hasta las habilidades para el canto y el teatro... en tanto en algunos distritos destinados a población indígena no han faltado los vivales que buscan ocupar ese espacio sin que les corresponda: el INE ha detectado 134 casos de usurpación MÉXICO P. 3 Y 4
Facebook, el nido de los falsos gestores del Infonavit GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS
Prometen retiros de la Subcuenta de Vivienda, haciéndose pasar por representantes del Instituto, roban datos personales y tramitan créditos para la compra de casas. En una investigación, se encontró que “Marketplace de Facebook” es la plataforma donde delincuentes encuentran a sus víctimas NEGOCIOS P. 15
ENTRE OLORES, COLORES Y FLORES. Revive el Mercado Jamaica por el Día de las Madres CDMX P. 8
CUARTOSCURO
Con amor para mamá “Querida mamá Josefa, aunque no estés conmigo te abrazo siempre”... es parte de uno de los mensajes que los lectores compartieron con motivo del Día de las Madres VIDA P. 13
SHEINBAUM: NO HABRÁ FAMILIAS DESAMPARADAS POR L-12 CDMX P. 7
HOY ESCRIBE
Ese mismo día el presidente del partido en el Gobierno se pronunció y anunció que nuevamente se les iba a despojar de una candidatura a gobernador. La publicación de la filtración en Internet y en varios periódicos impresos provocó que se apuntarán las baterías contra el instituto. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 7
Pandemia de contrastes: fiesta y llanto ALISTAN PLAN PARA CUIDAR A LAS EMBARAZADAS Registran 266 defunciones de este sector de población de enero a abril, 43% están vinculadas a Covid-19; urgen a vacunarlas MÉXICO P. 6
2,365,792 CONFIRMADOS
1,175 más que ayer
MUNDO P. 13
218,985
Casos activos estimados, del 6 al 9 de mayo
21,224
21,706
21,894
57 20,193
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES más que ayer
XOLO ♦ DESTINO FINAL
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? ¡Toriiita!
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero dio a conocer ayer la boleta que se utilizará para renovar la gubernatura en ese estado. Por supuesto que ya contiene el nombre de la hija de Félix Salgado, Evelyn Cecia Salgado Pineda, como la opción de Morena para el gobierno estatal, pero lo que resultó una sorpresa fue que también estrenó apodo y en la boleta es “La Torita”, sí, así como lo leyó, para que quede bien claro de quién se trata… aunque dicen e insisten en que no estará a la sombra de su padre. ¿Será?
Abrazo espiritual
Tras la tragedia en la Línea 12 del Metro, la Iglesia se manifestó para que gobiernos, empresarios y ciudadanos, apoyen a una región muy lastimada desde hace años, y que hoy se encuentra vulnerable. Nos dicen que la Curia, a través de Cáritas, abrió tres centros de escucha y atención comunitaria en las parroquias de San Pedro Tláhuac, la Inmaculada Concepción Zapotitlán, y en San Bernardino Xochimilco. Además, a los sacerdotes de esa diócesis se les encomendó dar los oportunos auxilios espirituales a quienes lo necesiten. ¿Será?
HIMNO NACIONAL
EN LA WEB
Ángela Aguilar no violó la ley en entonación: Segob Mujer le prende fuego a su propia casa para quemar viva a su amiga HTTPS://BIT.LY/2Q35JTL
¿Se dobló la ASF?
CAPTURA DE VIDEO
Primer acto: la Auditoría Superior de la Federación publicá que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) costó 331 mil 996 mdp; segundo acto: Andrés Manuel López Obrador acusó que las cifras eran incorrectas y arremete contra el organismo; tercer acto: la ASF reconoce que cometió un error y baja la cifra de cancelación a 113 mil 227 millones… ¿Alguien que le ponga título a la obra? ¿Será?
Voto diferenciado en Baja California
No hay que desentonar
Dicen que así como a Ángela Aguilar le falló la entonación al cantar el Himno Nacional en la pelea del Canelo Álvarez en Dallas este sábado, también México puede desentonar al poner el mal ejemplo de meterle el pie al juez electoral en las próximas elecciones… porque dicen que el diablo está en los detalles, y el mundo está observando las peleas en el ring, pero también en las urnas. ¿Será?
CANTANTE. Ángela Aguilar fue recriminada en las redes por usar una entonación
HTTPS://BIT.LY/2RCVYM7
diferente para el Himno durante la pelea de box del El Canelo. La Cantante Ángela Aguilar, quien entonó ayer el Himno Nacional en un evento deportivo en Estados Unidos, no contravino los artículos 38 y 39 de Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, ya que la interpretación no tuvo alteración en la letra, informó la Secretaría de Gobernación (Segob) La dependencia destacó que si bien, su entonación no fue la que todos reconocen (marcial), fue ejecutada de manera respetuosa y se realizó a capela, lo que pudo influir en la variación. “ Toda vez que el evento tuvo lugar en el extranjero, no da lugar a una sanción administrativa, sin embargo, la dependencia seguirá vigilando el respeto a nuestros símbolos patrios”, resaltó la Secretaría.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
Y es que Ángela Aguilar entonó el Himno Nacional en la pelea de Saúl El Canelo Álvarez contra Billy Joe Saunders. Según usuarios de Internet la cantante cambió el tono de el Himno, por lo que exigían un castigo para la joven. “La Secretaría de Gobernación agradece a las mexicanas y mexicanos el interés mostrado por el correcto uso de nuestras insignias nacionales. De igual forma, exhorta a nuestros connacionales en el extranjero, así como a la comunidad artística y deportiva dentro y fuera del país a respetar lo estipulado en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales”, se lee en el comunicado emitido la noche de este domingo. /MARCO FRAGOSO
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Joel Pimentel deja CNCO y las fans lloran su partida HTTPS://BIT.LY/3HAHNZ3
INSTAGRAMMERS
WILLSMITH
La campaña en Baja California se está poniendo cada vez más interesante. Candidatos a las presidencias municipales del PAN, PRI, PRD y Fuerza por México están pidiendo que la ciudadanía recurra al denominado voto cruzado para apoyarlos, al mismo tiempo que a Jorge Hank Rhon, del PES, para la gubernatura del estado. Otro ejemplo, el aspirante de la alianza Va X Baja California para la alcaldía de Tijuana, Jorge Ramos, promueve su imagen junto con la del también empresario dueño del Grupo Caliente; y así lo hacen también liderazgos en otros partidos, como el panista Héctor Magaña, y la hasta hace unos días senadora morenista Alejandra León. Esto se ve más enredado que el queso de Oaxaca. ¿Será?
Custodios de valores escapan de asalto en Sudáfrica y se vuelve viral
Famosos comparten tiernas fotos con sus mamás este #MothersDay HTTPS://BIT.LY/2SCPVYY
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
CAMPAÑAS RAYAN EN LO RIDÍCULO: EXPERTO
3
Anteponen ocurrencias Estrategia. Candidatos dejan a un lado las propuestas y tratan de llamar la atención con bailes o recurren a personajes de películas, series...
MAROMAS. Aspirantes a cargos de elección popular usan en sus campañas lo mismo personajes de películas y series que mensajes en doble sentido.
KARINA AGUILAR
Durante las actuales campañas electorales, candidatos de todos los partidos políticos en todo el país han hecho uso de estrategias que a decir de los expertos “rayan en lo ridículo” para llamar la atención de los votantes, dejando de lado las propuestas. Los aspirantes a cargos de elección popular de cualquier orden de Gobierno están utilizando recursos basados en personajes de películas, series, así como el baile, fiestas, palabras altisonantes o en doble sentido que difunden, sobre todo, en redes sociales. Estas campañas le quitan seriedad a la política, señaló el politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Edgar Ortiz Arellano. “Esto es resultado de que no hay propuestas políticas concretas para solucionar los problemas de millones de ciudadanos, entonces ante la falta de ideas para resolver las carencias, se recurre a lo absurdo y contrasta con los asuntos tan graves en los que está inmerso el país donde vemos altos niveles de criminalidad, vemos violencia, vemos una polarización política entre los diferentes actores e intentos de regresiones autoritarias”, de ahí que los promocionales de los candidatos resulten absurdos y frívolos. De esta manera en redes sociales, mantas y espectaculares se puede ver las ocurrencias de los distintos candidatos, como la panista Lupita Gómez, quien busca una diputación local del PAN por el Distrito 14 de Jalisco con el eslogan “Hazlo conmigo”; en respuesta usuarios de redes sociales le han advertido “estás apelando a mis bajos instintos con tu slogan y tu belleza facial”. O bien, también podemos ver al candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP) a la alcaldía de Monterrey, José Daniel Borrego, comparándose con boxeadores y ofreciendo “carne asada masiva una vez al año”, lo que le ha generado el mayor número de reacciones y comentarios favorables. Los candidatos también han aprovechado los diferentes personajes de películas o series para promocionarse como Layda Sansores, candidata de Morena a la gubernatura de Campeche, quien recurrió a la serie Gambito de dama y se compara con la protagonista y
ha hecho uso de la tipografía de Star Wars. Lo mismo que Olga Sosa candidata de Morena a la presidencia municipal de Tampico, Tamaulipas, quien con el eslogan “que la fuerza jaiba te acompañe” y con peinado de la princesa Leia, en alusión a la saga de Star Wars, recibió más de mil 500 comentarios de apoyo. Otro caso es el del candidato de RSP que busca la gubernatura de San Luis Potosí, El Técmol, –quien sin camisa– se lanza a la audiencia desde un ring de boxeo, señalando que así se lanzará por los habitantes de SLP. Y a quien no se le ve muy contento ni cómodo es al candidato del PAN a síndico de Camargo, Chihuahua, Lucio Vázquez, quien montó una coreografía a ritmo de ‘lambada’ y fue viralizado y criticado en redes sociales. Y el candidato del PVEM a diputado federal, Jorge Osnaya, ¡se promueve vestido de Harry Potter y con el eslogan “expecto (sic) patronum!”, lo que le ha valido comentarios
como “las campañas son un verdadero circo de incompetencia y estupidez”. No obstante, para el politólogo de la UNAM, este tipo de propaganda no influye en la intención del voto de los ciudadanos, “es poco probable que con este tipo de estrategias aumente su popularidad o electores afines y no genera un impacto positivo en la población”. Aunque consideró que algunos de estos candidatos podrían llegar a ser “un poco más famosos de lo que ellos creen que son” y serán recordados como personas que hicieron el ridículo sin aportar nada a los partidos ni a las campañas. Ante ello, las propuestas concretas quedan fuera de la agenda de estos candidatos que sólo prometen terminar con la inseguridad, garantizar acceso a la salud, terminar con la pobreza, pero no explican cómo las convertirán en realidad incluso algunas de ellas no está en sus manos cumplir.
El panorama electoral ha cambiado: Alito TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
os momios han cambiado. Y continuarán su modificación, asegura Alejandro Moreno, Alito. Antes la pregunta general era cuántas gubernaturas ganaría el nuevo partido de Estado, Morena. Ahora la duda es cuántas perderá. Y apoyado en el monitor con encuestas propias y ajenas, el dirigente del PRI pasa revista. Su organización ve posibilidades de victoria en Nuevo León (Adrián de la Garza), Sonora (Ernesto Gándara), Sinaloa (Mario Zamora) y Campeche (Christian Castro). Solo o con PRI y PRD, el PAN aspira a Chihuahua (Maru Campos), Querétaro (Mau-
ricio Kuri), Baja California Sur (Francisco Pelayo), San Luis Potosí (Octavio Pedroza) y Michoacán (Carlos Herrera). Y ojo, advierte, no den por muertos a los aliancistas en Zacatecas (Claudia Anaya), Tlaxcala (Anabell Ávalos), Colima (Mely Romero) y Guerrero (Mario Moreno). Pendientes también de Guerrero, insiste: -Estábamos a 39 puntos y nos hemos colocado a siete. 100 DISTRITOS COMPETIDOS Alejandro Moreno revisa cuentas y encuestas y exclama exultante: -¿Ahora entiendes por qué nos aliamos con el PAN y el PRD?... Nos daban por muertos y, ya ves, estamos en competencia. El planteamiento era ir con MC, pero Dante Delgado prefirió la órbita del Gobierno: -Dante Delgado es el gran esquirol, es el gran traidor a México. Si en esta ocasión ha decidido no aliarse con el Gobierno, sostiene el campechano, el dique legislativo estaría asegurado.
Pero aún así, dicen sus encuestas, el nuevo partido de Estado no tendrá mayoría calificada. La alianza azul, amarilla y tricolor unió fuerzas en la pelea por distritos y amenaza a un centenar de ellos donde el oficialismo iba campante. Hoy, sostiene Alejandro Moreno, la pelea es cuerpo a cuerpo y serán fundamentales para cosechar votos y curules. Así, cree Alito, frustrarán el propósito presidencial de controlar el Legislativo. PES, MALA COPIA DE MORENA 1.- Como en el crimen organizado, las malas mañas hacen escuela. Y una de ellas es el nepotismo instrumentado en Guerrero por Morena de Mario Delgado con el aval presidencial. Las autoridades tumbaron a Félix Salgado, pero se mandó a Juanita Evelyn Salgado, hija del Toro sin Cerca. El PES hace lo mismo. A Julián Leyzaola le negó el Tribunal estatal la candidatura a alcalde de Tijuana y él
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
La Torita, apodo de Evelyn en la boleta Evelyn Salgado, candidata a la gubernatura de Guerrero por Morena y quien sustituyó a su padre Félix Salgado, aparece como La Torita, en la boleta electoral. El apodo hace alusión al de su padre, quien se hace llamar El Toro. De acuerdo con el diseño presentado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, que ya comenzó a imprimirse, Ambrocio Guzmán El Indígena, abanderado de Redes Sociales Progresistas también aparece con un sobrenombre. El 2 de mayo, el Consejo General del IEPC avaló a Evelyn Salgado como candidata, luego de que el Instituto Nacional Electoral inhabilitara la candidatura a gobernador por Morena de Félix Salgado Macedonio y, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificara la decisión. De acuerdo con Morena, se levantó una encuesta telefónica entre el 29 y 30 de abril para determinar a una nueva candidata, en donde se incluyó a Evelyn Salgado (como hija de Félix), Nestora Salgado y María de la Luz Núñez. Sin embargo, militantes del partido acusaron que con encuestas a modo Salgado ganó la candidatura. Y es que desde que la joven dio arranque a su campaña, su padre no se ha despegado de ella, incluso la oposición la llamó “Juanita”./ MARCO FRAGOSO
VÍNCULOS. La candidata de Morena en Guerrero usa un apodo para la boleta.
mandó a su Juanita Indira Leyzaola. Somos diferentes, dice el discurso gubernamental… Lo ético y lo moral es distinto al verbo. 2.- Ante el abandono gubernamental, la Comisión Permanente ha pedido atención urgente a la invasión de sargazo en Quintana Roo. El punto de acuerdo lo propuso el senador Marco Trejo. 3.- Billy Uribe promete pintar Tlalnepantla de rosa con un discurso feminista: -Nuestro municipio ocupa el deshonroso primer lugar del delito de feminicidio y de desintegración familiar. También tiene el primer lugar en asalto a casas habitación, dijo mientras Pedro Haces promete convertir a Fuerza por México en el partido de las mujeres y de los jóvenes. Y 4.- Con las encuestas a favor, Mara Lezama promete pasar a la siguiente etapa en Cancún: la reactivación económica. La clave, sostiene la aspirante a la reelección, es ofrecer un lugar seguro al turista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
Persiste agandalle en cargos destinados para indígenas Usurpación. Candidatos de diversos partidos políticos que compiten en 21 distritos carecen de vínculos con las comunidades originarias
@aguilarkarina
M
ala planeación, materiales inadecuados, falta de mantenimiento, omisión y negligencia, son sólo algunas de las causas de la tragedia en la Línea 12 del Metro que, hasta ahora ha dejado 26 personas fallecidas y 78 heridos. Esta desgracia dejó al descubierto una vez más, la indiferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador quien tiene memoria corta y no recuerda cuando exigió que rodaran cabezas por el incendio en la guardería ABC y en el socavón del Paso Exprés en Cuernavaca; y evade los temas que le incomodan y no le convienen. El Presidente es incapaz de enfrentar la tragedia y más cuando los responsables son las personas más cercanas a él y de mayor confianza, incluso sus favoritos para sucederlo en el cargo. De ahí que desde el Ejecutivo se haya echado a andar a toda la maquinaria de Morena para intentar deslindar al canciller Marcelo Ebrard, quien como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México fue el responsable de la obra de la Línea 12 del Metro, autorizando el cambio del trazo original -que sería subterráneo- y el tamaño de los trenes (más grandes que las vías), por economías. Y para exculpar a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum quien es la responsable de dar mantenimiento a toda la red del Metro, los morenistas fueron más allá al incrementar -de forma ilegal en el papel- las cifras del presupuesto destinado al mantenimiento del Metro, además de limpiar la escena de la tragedia lo que, sin duda, impactará en el peritaje del accidente. Aunque la peor declaración fue la de la senadora de Morena, Margarita Valdez, quien a falta de argumentos, acusó a la gente perversa de mover las ballenas ¡sí! las estructuras de toneladas de concreto que sostienen el Metro, para tirarlas. La caída de dos vagones ha generado el enojo e indignación de la sociedad entera y la oposición ha aprovechado para denunciar las irregularidades registradas en la Ciudad de México que lleva 23 años gobernada por perredistas y morenistas; lo que les cae muy bien en época de elecciones. Sin embargo, lo que tiene que hacer el Gobierno es dejar de lado las excusas y reparar de forma inmediata el daño generado a las 104 víctimas del accidente, además de destinar recursos extraordinarios para dar mantenimiento mayor en el resto de las líneas del Metro y evitar otra desgracia. Por supuesto que hay responsables de la tragedia ocurrida en la llamada Línea Dorada y todos tienen nombre y apellido, desde Marcelo Ebrard y Mario Delgado, pasando por Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum, así como los exdirectores del Sistema de Transporte Colectivo y las constructoras; por lo que en esta ocasión no caben los otros datos ni la culpa a los gobiernos pasados.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Desde que iniciaron las campañas, hemos visto a candidatos bailando, regalando dinero, desvistiéndose e insultando a la gente para ganar votos ¿y las propuestas en dónde quedaron? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ÁNGEL CABRERA
En el proceso electoral participan aspirantes a diputados federales, que compiten en los 21 distritos reservados para indígenas, y carecen de vínculos directos con las comunidades originarias a las que buscan representar. El Instituto Nacional Electoral, desde iniciadas las precampañas, detectó al menos 134 casos de usurpación indígena y ordenó su substitución; sin embargo, entre los candidatos que quedaron firmes y aparecerán en la boleta el próximo 6 de junio, hay quienes tampoco tienen ascendencia indígena. Una revisión de 24 HORAS a los perfiles de los principales candidatos de los 21 distritos, que las autoridades electorales reservaron como acción afirmativa para los pueblos indígenas, da cuenta de que por ejemplo, en Palenque, Chiapas, por Morena busca la reelección Manuela del Carmen Obrador, prima del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su principal competidor es el abanderado de la coalición Va por México (integrada por PRI, PAN y PRD), el empresario ganadero y de aceite de palma, Mauricio Lastra, quien tampoco tiene vínculos directos mas que los empleos generados en la región. Para el distrito de Chiapas con cabecera en Bochil, donde habitan ciudadanos de ascendencia tzotzil, esa misma alianza tiene como abanderado a Roberto Aquiles Aguilar, considerado un cacique de la zona sin ascendencia indígena, quien ha sido alcalde de Ixtapa y diputado federal. Además, su hija Iris Aguilar es actual diputada local. Por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, en el distrito de ascendencia Tzotzil, compite Patricia Mass Lazos, quien nació en Monterrey, Nuevo León pero al menos desde 2005 trabaja en la región. En total, Chiapas tiene cinco distritos reservados para indígenas. En Guerrero, en el distrito con cabecera en Tlapa, compite por Movimiento Ciudadano, Pedro Guevara Trinidad, quien aparte de no tener vínculos directos con las comunidades indígenas de la región, fue inhabilitado entre 2016-2018 por irregularidades cuando fue
AFIRMA QUE YA NO SE USAN CRÉDITOS
AMLO promueve obra pese a veda electoral A pesar de la veda electoral, en su gira en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador promovió el rompeolas de Salina Cruz. Mediante un video en redes sociales, el mandatario aseguró que en México no se recurre al financiamiento de obras, porque el dinero del presupuesto rinde debido a que no hay corrupción. Expuso que con una inversión de 4 mil 600
CONTIENDA. Entre los candidatos que no tienen lazos con comunidades indígenas están la prima del Presidente, Manuela del Carmen Obrador (der.) y su competidor, el empresario Mauricio Lastra (arriba).
director de obras del municipio de Cualác. En el distrito de Hidalgo, con cabecera en Huejutla de Reyes y donde la mayoría de la población es de origen nahua, por PRI, PAN y PRD compite Sayonara Vargas. En la misma región, Morena postuló a Fortunato Rivera. Ambas candidaturas fueron impugnadas por la organización local Defensa de los Pueblos Indígenas por considerarlos impostores y sin calidad para acreditarse como representantes de los pueblos originarios de esa región, por lo que se está a la espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva en definitiva sus casos. En Oaxaca, uno de los casos más emblemá-
Suman 210 agresiones contra candidatos en 8 meses: estudio De septiembre de 2020 a abril pasado, la violencia política en México ha dejado 210 víctimas de las cuales, 143 fueron mortales y se espera que este número incremente entre mayo y junio, refirió un reporte de Integralia. El documento destaca el asesinato de 26 aspirantes o candidatos a cargos de elección popular, siendo Oaxaca (19), Veracruz (17), Baja California (13), Guanajuato (12) y Jalisco (9), los estados que reportan más casos. “La violencia política se enmarca en el contexto general de violencia homicida e inseguridad que aqueja al país”, indica el estudio, por lo que “buena parte de los incidentes los llevan a cabo miembros del crimen organizado que buscan coludirse o controlar a Gobiernos locales para dominar mercados ilícitos”, tales como el huachicoleo, tráfico de drogas y extorsión, entre otros. A pesar de la implementación de la estrategia federal de protección a candidatos, el número de ataques violentos no se redujo de
CORTE DE CAJA 84%
de las víctimas de violencia política han sido hombres
43.2%
de los incidentes de violencia política fueron en contra de funcionarios en activo
32.6%
en contra de militantes y aspirantes a cargos de elección popular
12.4% en contra de exfuncionarios 11.8% en contra de activistas y periodistas
forma significativa en marzo y abril; y es probable que el número de incidentes aumente en mayo y junio, como ocurrió en el proceso electoral de 2017-2018.
millones de pesos se terminará el próximo año el rompeolas. “Ya no se usan los créditos, todo eso resulta oneroso (...) no se recurre a financiamiento porque no hay corrupción”. Los artículos 41 y 134 de la Constitución, así como las reglas fijadas por el TEPJF, prohíben a los servidores la difusión de cualquier tipo de propaganda y por cualquier medio, incluidas las redes sociales. / MARCO FRAGOSO
FOTOS: TOMADAS DE FACEBOOK
Favoritos del Presidente, ¿responsables de la tragedia en Línea 12?
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
ticos es José Antonio Estefan Gillessen, quien abandera al PT, Verde Ecologista y Morena. Además de no tener vínculo alguno con las comunidades indígenas de la región, en su propio currículum entregado al Instituto Nacional Electoral (INE) confesó un posible acto de nepotismo al destacar que fue coordinador de asesores del diputado José Antonio Estefan Garfias, quien es su padre. En el distrito de ascendía Maya, con cabecera en Ticul, Yucatán, compiten Janice Escobedo Salazar del PRI y Yesenia Polanco Ross del PAN, entre otros, quienes fueron denunciadas por no tener ninguna conexión con las comunidades a las que buscan representar.
El reporte considera que “la violencia política se refuerza por los altos niveles de descoordinación que existe entre agencias de seguridad y niveles de Gobierno, que dejan vulnerables a autoridades y actores políticos frente al crimen organizado, así como por los altos niveles de impunidad”. El 4 de marzo, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que el Gobierno federal ofrecería protección a candidatos amenazados durante el proceso electoral 2020-2021; no obstante, se aclaró que la Guardia Nacional sólo resguardará a aspirantes a gubernaturas y diputaciones federales, mientras que las policías locales estarán a cargo de la protección de candidatos a sindicaturas, regidurías, diputaciones locales y presidencias municipales. Según Integralia a pesar de que se brindó protección a 117 candidatos, “en marzo y abril la estrategia no logró una disminución en el número de asesinatos. Además, no se han anunciado medidas específicas para capacitar a los elementos de las policías locales y de la Guardia Nacional que participarán en estas tareas ni para reducir los altos niveles de impunidad que imperan en torno a estos fenómenos delictivos”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
CUARTOSCURO
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
JORNADA. El fin de semana comenzó la distribución de las boletas electorales.
Una reforma electoral es inevitable, dice Monreal Ante lo costoso que resulta la realización de los procesos electorales en México, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal aseguró que, terminando los comicios del 6 de junio será inevitable una reforma. Con ella, además de racionalizar el uso de los recursos públicos, se someterá al principio de legalidad a los órganos electorales, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,6 las salas regionales y los tribunales locales en materia electoral. Al aseverar que ya prepara el proyecto para reformar la Ley electoral, el líder de la mayoría legislativa en el Senado reiteró que otro de los temas a revisar es el impacto de las redes sociales, con bots y campañas sucias, en el desarrollo de la contienda electoral, toda vez que se pagan cantidades millonarias en pautas, que se salen del control del órgano de vigilancia. “Pero también se requiere regular la propaganda gubernamental y que las sanciones que impone el INE se rijan por los estándares constitucionales de proporcionalidad y razonabilidad, sobre todo cuando la consecuencia es la privación del derecho humano a ser votado”, declaró. PIDEN CESE A DESCALIFICACIONES
En más de 30 años de la apertura política en México que permitió seis reformas y la ciudadanización de los procesos electorales, jamás se había vivido un golpeteo oficial a la autoridad electoral como ahora, acusó el coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks. Dijo que las elecciones deben estar por encima de cualquier interés particular o capricho de las fuerzas políticas, por lo que urgió a poner un alto a la descalificación de la autoridad electoral. “El INE sigue vigente. Tan vigente como que no hay que olvidar el respeto al voto que permitió al presidente Andrés Manuel López Obrador ser reconocido en la elección de 2018”. La semana pasada, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, se dijo preocupado de la polarización en el país previo a las elecciones del 6 de junio. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
5
MÉXICO
6
Aumenta 91% muerte materna por coronavirus
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
Expectativa. Se perfila incluir a las mujeres embarazadas en los grupos prioritarios para la vacunación CIFRA MÁS BAJA
PELIGRO. Actualmente hay 432 casos graves de embarazadas hospitalizadas confirmadas con el virus, principalmente en el tercer trimestre del embarazo, informó Salud.
PROPUESTA. El aspirante a diputado federal (der.) explicó que pugnará por acabar con la violencia contra las mujeres.
Salvador Loyo busca ser contrapeso en Congreso OTROS CANDIDATOS
REGISTRO DE DECESOS La razón de muerte materna calculada es de 50.8 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un incremento del 72% en la razón con la misma fecha del año pasado. El total de embarazadas que fallecieron en 2021 es de 305, de las cuales 133 fue por Covid-19; 35 por edema, proteinuria y preeclampsia; 27 por hemorragia obstétrica en el parto y postparto; y 17 por complicaciones en el embarazo. El grupo de edad con más muertes maternas es el de 45 a 49 años.
Ante este panorama, la doctora Josefina Lira Plascencia, expresidenta del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, lamentó que en México no se considere a la mujer embarazada como grupo vulnerable para acceder de manera prioritaria a la vacunación. No obstante que el pasado 28 de abril, los CDC (Centers for Disease Control) y la FDA (Federal Drug Administration) implementaron sistemas de monitoreo de seguridad para recabar información acerca de la vacunación contra el Covid-19 durante el embarazo, y monitorean de cerca esta información. “Es ridículo que se vacune primero a maestros o Servidores de la Nación y no a las mujeres embarazadas, que por los datos mostrados por las mismas autoridades se nos están muriendo”, reprochó Lira.
Con una agenda política muy progresista y “muy buena ondita”, construida desde las exigencias de los habitantes del Distrito 12 en la alcaldía Cuauhtémoc, Salvador Loyo Arechandieta, candidato a diputado federal de Fuerza Por México, busca ser un contrapeso en San Lázaro, pero enfocado a quienes se les ha negado la voz en los últimos tres años. Su propuesta, explicó en entrevista, está compuesta por cuatro ejes: las mujeres contra el pacto patriarcal, los feminicidios, la diversidad sexual, los niños, y la atención a todo el sector empresarial que no fue atendido durante la pandemia. “Hay que abordar estos temas que no se están discutiendo y son urgentes; que los bisexuales, lesbianas, la gente transexual, puedan tener una voz en el Congreso. Todo el tema del abuso sexual infantil que no está tipificado en el Código Penal Federal, el regreso de los niños a las escuelas, que nadie está hablando de eso, y atender las necesidades desde los grandes empresarios hasta el comercio de tianguis y mercados”, expuso el candidato
Esta es la lista de aspirantes a la Cámara de Diputados por el Distrito 12, correspondiente a la alcaldía Cuauhtémoc: Andréa Ayala Arevyan, Partido del Trabajo (PT) Tertuliano Reza Fernández, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Elsa Jiménez Flores, Movimiento Ciudadano (MC) Sandra Gil Lamadrid Grajalas (Morena) Concepción Escandón Hidalgo, Partido Encuentro Solidario (PES) Tania Hernández González (RSP) Ana Cecilia Sodi Miranda (Va por México)
Salvador Loyo Arechandieta. Detalló que buscaría tipificar en el Código Penal Federal el abuso y violencia contra las mujeres. También abordará los temas de derechos sexuales y reproductivos, licencia de maternidad equiparada al resto del mundo y lactarios dignos. “Por ejemplo, si una mujer tiene una pérdida de un bebé, ya sea es-
pontáneo o en un aborto voluntario, que tenga licencia en el trabajo. Es una agenda que trata de empoderar a la mujer, a la nueva mujer que tenemos; me parece que las leyes se quedaron como en 1950, y la mujer ha conquistado muchos espacios de poder y necesita que las leyes se adecúen a eso”, comentó el candidato. En cuanto a la comunidad lésbico, gay y transexual, propuso que se deben tipificar los crímenes de odio, “que pareciera que en la ciudad no los tenemos, pero justo aquí tenemos la Zona Rosa y seguimos teniendo muchos crímenes de odio”. Respecto a las personas trans, Salvador Loyo dijo que se deben crear derechos laborales con el enfoque de derechos humanos, que se les reconozca su identidad: “Pasa mucho en los trabajos que los están obligando a presentarse con una identidad que no tienen”. Sobre cómo sacar adelante todos estos temas en el Congreso, el abanderado indicó: “Yo creo que la clave, independientemente del cabildeo que se tendrá que hacer con las personas de izquierda y de centro izquierda, será la fuerza que tendrá que venir de la agenda. Estas propuestas vienen de la legitimidad que está pidiendo la gente, por más que esos partidos (PAN y PES) traigan otra plataforma, el sentir y el termómetro de la gente está en la calle y tendrán que responder a ellas”. / JORGE X. LÓPEZ
Protege AMLO a responsables de colapso: PAN El presidente Andrés Manuel López Obrador cubrirá “con un manto de impunidad” a Marcelo Ebrard, Mario Delgado y a Claudia Sheinbaum por su responsabilidad en el derrumbe de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, por lo que todo apunta a que los tres saldrán ilesos del asunto “porque son amigos del Ejecutivo”, dijo el dirigente del PAN, Marko Cortés. “El mal Gobierno de López Obrador está costando vidas porque sus funcionarios resultaron muy ineptos. Es evidente que Ebrard, Delgado y Sheinbaum tienen responsabilidad política por el accidente, independientemente de sus posibles responsabilidades penales, administrativas y civiles, pero gozan de toda la protección
ANAHÍ MORENO
Al corte de abril de 2021 se reportó un incremento de 91.3% de muertes maternas en comparación con el mismo período de 2020; es decir, que de 139 defunciones de embarazadas reportadas de enero a abril del año pasado, en lo que va de este 2021 la cifra subió a 266 decesos en ese sector de la población, siendo el Covid-19 la principal causa de fallecimiento, informó la Secretaría de Salud. Según el informe semanal de notificación inmediata de muerte materna, 133 embarazadas (43.6%) fallecieron por Covid-19 confirmado, mientras que 14 murieron con sospecha del virus; en tanto que 11.5% de estas muertes fueron por edema, proteinuria y trastornos hipertensivos que complican el embarazo, el parto y el puerperio. Gabriela Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, adelantó que el próximo martes, la Secretaría de Salud dará a conocer una nueva estrategia para atender a las embarazadas con miras a disminuir el riesgo de mortalidad en este sector de la población. La funcionaria dejó ver que las embarazadas se integrarán a los grupos prioritarios para la vacunación, no obstante, aclaró que ella no es la vocera para dar a conocer esta información, aunque pidió estar atentos al anuncio que advirtió, “serán muy buenas noticias”. Actualmente, informó, hay 432 casos graves de embarazadas hospitalizadas confirmadas con Covid-19, principalmente en el tercer trimestre del embarazo. El reporte semanal identifica que las entidades con más defunciones maternas son el Estado de México con 55, seguida de la CDMX con 29, Jalisco con 23, Puebla con 16, Michoacán, Nuevo León y Veracruz con 14 cada una que, en conjunto, suman 54.1% de los decesos registrados en todo el país. La funcionaria de Salud reconoció que el incremento de fallecimientos de embarazadas por Covid-19 “es un porcentaje considerable”, de ahí que estén realizando análisis más detallados “más allá del propio porcentaje, para poder identificar el riesgo de estas mujeres de morir”.
México reportó ayer 57 personas fallecidas por Covid-19 en un día, al pasar de 218 mil 928 a 218 mil 985 decesos totales acumulados. La cifra representa el número más bajo de muertes diarias en lo que va del año. En tanto, se tienen dos millones 365 mil 796 casos acumulados y una epidemia activa en 20 mil 193 personas. Ante ello, la Secretaría de Salud llamó a los mexicanos a evitar reuniones por el Día de la Madre, y pidió mantener las medidas como el uso de cubrebocas, lavado de manos y distancia adecuada para evitar contagios, a pesar de que la población adulta mayor –en su mayoría– ya está vacunada. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
JORGE X. LÓPEZ
Reportan sólo 57 defunciones al día
TRAGEDIA. Es evidente que Ebrard, Delgado y Sheinbaum tienen responsabilidad política por el accidente en la L12, dijo el líder blanquiazul, Marko Cortés.
presidencial”, dijo Cortés en un comunicado. Sostuvo que la tragedia ocurrida en ese sistema de transporte no fue un accidente, sino consecuencia de la corrupción y la negligencia provocada por su deficiente construcción, hasta la falta de mantenimiento por el actual Gobierno.
“Podemos señalar que los morenistas Ebrard y Delgado pecaron por acción, y Sheinbaum por omisión en esta tragedia”, sostuvo el líder blanquiazul. En tanto, el PRI en la Cámara de Diputados dijo que presentó a lo largo de la actual Legislatura 16 puntos de acuerdo relativos al STC-Metro. / JORGE X. LÓPEZ
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
L
@Chimalhuacano
a filtración de un borrador que aún no era discutido por los integrantes de la Comisión de Fiscalización del INE fue el pretexto para agarrar de piñata en la mañanera –nuevamente– al árbitro electoral; en los apuntes, con detalles técnicos que aún no eran revisados por los consejeros se perfilaba el retiro de la candidatura de Mónica Rangel en San Luis Potosí. Ese mismo día el presidente del partido en el Gobierno se pronunció y anunció que nuevamente se les iba a despojar de una candidatura a gobernador. La publicación de la filtración en Internet y en varios periódicos impresos provocó que se apuntarán las baterías contra el instituto. Finalmente no se retiró la candidatura a la doctora Rangel, pero quedó claro que en el órgano electoral también tiene metida la mano Morena de tal manera que puede “mover la cuna” al lado que quieran. Las miradas sobre quién filtró el borrador apuntaron al consejero José Roberto Ruiz Saldaña, pues es muy conocido su vínculo con Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, ya que ambos trabajaron para el exgobernador panista Guillermo Padrés y el ahora morenista fue jefe del consejero. Aunque impulsado por un grupo panista, los movimientos políticos los han colocado del lado del partido en el Gobierno. Con Ruiz Saldaña trabajó como asesor Jesús George Zamora, ahora titular del Órgano Interno de Control y muy cercano al Grupo de Acción Política del Estado de México, de Higinio Martínez, Horacio Duarte y Delfina Gómez... Más aún, Sergio Gutiérrez Luna, exjefe de Ruiz Saldaña, fue diputado suplente de Duarte y así es como llegó al INE: cuando Duarte pidió licencia para incorporarse a la Secretaría del Trabajo, Gutiérrez Luna ocupó su lugar. Sobre George Zamora, desde su llegada al Órgano Interno de Control ha trabajado por hacer efectivos algunos de los deseos de la dirigencia morenista que opera desde Palacio Nacional. Por eso es una falacia decir que el INE no está vigilado, al contrario, tiene la lupa puesta en cada uno de los gastos que realiza. Además del consejero Saldaña, hay una consejera que trabaja muy de cerca con Santiago Nieto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera –uno de los hombres fuertes de la 4T, que se ha caracterizado por congelar las cuentas de uno que otro rival del Gobierno–; se trata de Carla Humphrey, que aunque se ha caracterizado porque sus votaciones son apegadas a la ley, y votó por el retiro de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, no se puede negar su cercanía. Norma Irene de la Cruz, es otra consejera muy cercana a la 4T, específicamente a la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y ha sido señalada por recibir línea de John Ackerman. Uuc-kib Espadas, exdiputado perredista, pero ahora muy cercano a Morena; y José Martín Fernando Faz, que votaron en contra de retirarle la candidatura a Félix Salgado, quienes fueron elegidos cuando Mario Delgado era coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, se han caracterizado por alinearse a la 4T.
#LOBOSAPIENS Tan cercanos son Carla Humphrey y Santiago Nieto, que en las últimas semanas ha crecido la versión de que se casarán. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Medidas. Se garantizó que habrá una reparación del daño diferenciada para cada familia afectada, así como atención personalizada
ARMANDO YEFERSON
Ninguna familia se quedará desamparada y recibirán todo el apoyo necesario, de acuerdo a la Ley de Víctimas y al compromiso ético, moral y humano del Gobierno de la Ciudad de México, aseguró la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, tras la tragedia por la que fallecieron 26 personas el lunes pasado, cuando se desplomó un tramo elevado de la Línea 12 del Metro. A ese respecto, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México publicó la declaratoria respecto al derecho de los afectados y/o sus familiares a ser reparados. Dicha reparación deberá ser oportuna, plena, diferenciada, transformadora, integral y efectiva, comprendiendo medidas de restitución, rehabilitación, compensación y no repetición, de acuerdo a la Ley de General de Víctimas y la Ley de Víctimas para la CDMX. Para ello, en un comunicado, se estableció la obligatoriedad en la entrega incondicional e inmediata del apoyo emergente a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la capital, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 7 de mayo pasado, en coordinación con las demás entidades de la administración pública local. Así como la obligación del Sistema de Transporte Colectivo Metro para que, en un plazo expedito y de acuerdo a la ley, se otor-
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Cómo lo he dicho, subrayo nuevamente el compromiso de mi gobierno con las víctimas del incidente de la Línea 12 del Metro. No vamos a dejar a nadie desamparado” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
gue el apoyo económico por virtud del seguro institucional, en términos de los impactos diferenciados con motivo de la sensible pérdida de vidas y demás víctimas afectadas. Además del otorgamiento de medidas de asistencia inmediata de apoyo psicológico, de acceso a la salud, a la educación, al empleo, entre otras. También se generará un plan individual de reparación de acuerdo con la Ley de Víctimas, que implicará la entrega de medidas económicas indemnizatorias en cada núcleo de familia que resultó afectado. Además del otorgamiento de las medidas de asistencia necesarias para garantizar en todo momento la reparación integral del daño producido. Esto incluye atención personalizada y seguimiento directo con las familias que resintieron la pérdida de la vida de un familiar o que fueron afectadas en su salud. El viernes pasado se realizó una marcha en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro (la más próxima al punto de la tragedia) para exigir justicia y en protesta por la presunta negligencia en la construcción de la ruta.
SIN OLVIDO. Como un homenaje a las víctimas y en una exigencia comunitaria de justicia, manifestantes y vecinos protestaron el viernes pasado en la estación Olivos del Metro.
Arranca hoy el Semáforo Amarillo A partir de este 10 de mayo, la capital del país pasa a Semáforo Epidemiológico Amarrillo, por lo que de manera escalonada se amplían horarios y aforos permitidos en diversos sectores económicos. Este Día de las Madres podrán operar bancos sin restricción de horario y comercios con aforo al 40%; también se amplía el aforo en
7
cines al 40% en salas generales y 60%en VIP. Las convenciones en hoteles también están permitidas, con un máximo de 50 personas, manteniendo una buena ventilación en el lugar (ventanas y puertas abiertas); en caso de contar con un sistema de ventilación y sólo podrá operar con recirculación de un mínimo de 40% hacia el exterior.
JEFTÉ ARGUELLO
HERMANO LOBO
Ninguna familia en el desamparo, afirma Sheinbaum
FOTOS: CUARTOSCURO
La mano de Morena en el INE
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
TRAS LA MUERTE DE 26 PERSONAS EN LA LÍNEA 12
POSTURA. La Arquidiócesis lamentó la muerte de 26 usuarios.
Pide iglesia más atención a Tláhuac Con el desplome en la Línea 12 del Metro se ha abierto nuevamente esa añeja herida del oriente de la Zona Metropolitana, lamentó la Arquidiócesis de México. A través de su editorial dominical, expuso que “cuando en 2006 se anunció la construcción de la Línea 12 del Metro, hubo esperanza entre los habitantes de la zona oriente de la Ciudad de México, que en esos años experimentaba un fuerte crecimiento demográfico, con su consecuente incremento en el tránsito vial”. “Esta Línea representaba el ahorro de una hora, o más, en el tiempo de traslados de los habitantes de Valle de Chalco, Tláhuac y pueblos como Mixquic, Nopalera o Zapotitlán, entre otros. Era una solución necesaria y urgente para mejorar la calidad de vida de millones de personas”, manifestó. Ahora, con el desplome de un tramo elevado (que dejó 26 personas fallecidas y decenas lesionadas), la iglesia destacó que “la zona afectada por la nueva suspensión del funcionamiento de la Línea 12 del Metro necesita de una urgente y cercana atención. Muchas de las personas que ahí habitan son de escasos recursos, gente en estado de pobreza, cuya vida puede hacerse miserable si no se les apoya de la manera correcta y se atienden sus necesidades prioritarias”. “La tragedia en Tláhuac requiere, sí, de la investigación para determinar sus causas y responsabilidades, pero también de la suma de todos los sectores sociales: gobiernos, empresarios y ciudadanos, para apoyar a una región muy lastimada desde hace años”. /QUADRATÍN
Para el 12 de mayo se permitirán los eventos deportivos de entretenimiento con público al aire libre, con un aforo máximo del 25%; la venta de boletos únicamente podrá llevarse a cabo de forma electrónica, no se permite la venta de alcohol y no se permitirá el acceso a grupos de animación ni la congregación de los mismos. Cabe destacar que el uso de cubrebocas deberá ser permanente en todos estos casos, así como el uso del QR de rastreo de contagios. /ARMANDO YEFERSON
CDMX
8
ARMANDO YEFERSON
Estuvo cerrado prácticamente todo el año debido a la pandemia de Covid-19. Con esporádicas reaperturas -como la del pasado 14 de febrero, gracias al Día del Amor y la Amistad-, el popular Mercado de Jamaica intenta reponerse de sus escasas ventas con la celebracion del 10 de Mayo. El aroma de las flores y la llegada de la clientela, tras declararse el Semáforo Epidemiológico Amarillo en la capital, le devuelven la vida a uno de los centros de abasto más tradicionales de la CDMX. Tras pasar los filtros sanitarios, decenas de compradores preguntan por el arreglo más bonito para demostrar su amor a mamá. En esta ocasión, los locatarios confían en subir sus ventas para recuperarse económicamente de los estragos de la pandemia, pues -acusan- ninguna autoridad los apoyó. Bajo el intenso Sol, sobre la Av. Morelos, se ve una gran afluencia de personas; algunas -con rostros de felicidad- ya llevan sus ramos, globos y ornamentos. Alicia Osorio, comerciante, dice que con la festividad espera recuperarse, ya que hace un año el mercado estuvo cerrado y ella no pudo trabajar porque contrajo coronavirus. Acepta, sin embargo, que los precios están un poco elevados por la baja producción de flores. “Se descontroló todo lo que es del campo; estamos reiniciando nueva-
POR DÍA DE LAS MADRES, COMPRADORES VAN POR SUS FLORES
Tras un año de ser “panteón”, revive el Mercado de Jamaica
Fotogalería FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Confianza. Al entrar la capital en Semáforo Amarillo, comerciantes de este tradicional centro de abasto esperan aumentar sus ventas
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
REACTIVACIÓN. Decenas de visitantes le devolvieron su ajetreo al popular mercado, aunque los precios de los adornos estén “un poco” elevados. En fin, todo sea por la mamá.
mente, estamos al 20 o 30%”, aclara. Además subieron los precios de fumigaciones y fertilizantes, añade por su lado la productora Juventina Ortiz. Los precios son variados y para todos los bolsillos: globos decorados chicos, en 100 pesos, grandes en
150; adornos florales, 750 pesos; y los ramos -según su tamaño- van de 100, 170 y hasta 180 pesos. Otro comerciante, Arcadio Cedillo, celebra que una cantidad considerable de gente acude a comprar algún detalle por el Día de las Madres.
“Hoy se ve muy bien todo. Ahorita en la clientela hay de todo, desde el que regatea hasta el que paga el costo; todo está caro y las ventas están más o menos”, lamenta. Jorge -un comprador y vecino del mercado- recuerda que hace un año
REINSERTA
Urge garantizar reinserción social de las madres reclusas
APOYO. Se requieren más centros femeniles en la CDMX para que las internas estén más cerca de sus casas, dijeron especialistas.
En el país, el 83% de las mujeres reclusas son madres y 70% de ellas viven en penitenciarías mixtas, lo que provoca que sufran violaciones a sus derechos humanos, alertaron expertos. José Luis Gutiérrez, director del organismo Asilegal, explicó que la CDMX es una de las pocas entidades que tienen centros penales femeniles, como el de Santa Martha Acatitla, cuya población al primer bimestre del año era de mil 440 internas.
Además, resaltó, en México hay sólo 11 cárceles para mujeres, por lo que se requieren más centros femeniles en la CDMX para que esta población esté más cerca de sus casas y no se interrumpa su reinserción social. Gutiérrez dijo que la ley establece que las internas pueden tener a sus hijos hasta los tres años de edad en una estancia independiente, donde sólo habitan las madres con sus niños. También hay un espacio para que los menores acudan al Cendi,
el lugar era “un panteón, pero ahora me da gusto que otra vez está vivo”. Observa que los precios están algo elevados, aunque destaca que al comprar aquí, se ayuda a los comerciantes: “Está caro, pero ahí vamos dando la mano”.
que es un centro de estimulación temprana. “Hay una situación de condición diferenciada para las madres; tristemente muchas de ellas prefieren embarazarse para estar en un espacio más seguro. El problema es que al cumplir los tres años, tienen que sacar a los niños y ahí viene la depresión, sobre todo para quienes tienen sentencias muy altas”, abundó. Por separado, la directora de Reinserta, Saskia Niño de Rivera, destacó que ya se reconoce el derecho de las presas a la maternidad: “México tiene una gran deuda para crear las condiciones dentro del reclusorio a fin de fomentar un vínculo positivo con los hijos de las internas”. /DANIELAWACHAUF
Alfonso Romo ve al Diablo en todas partes LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Y
no, no se trata del chamuco, sino de José Antonio Fernández Carbajal, “El Diablo’’, presidente del Consejo de Administración de FEMSA. Romo y Fernández Carbajal mantienen diferencias añejas por diversos motivos pero, el exjefe de la Oficina de la Presidencia ha llevado al ámbito político la disputa. “El Diablo’’ fue acusado de encabezar una red de empresarios complotistas que tienen el único fin de derrocar al Gobierno de la Cuarta Transformación. Hace unos meses, mediante la publicación de un texto y un video en un periódico con nombredecoloryrecientementeenunperiódico que se dedica a la información financiera. Independientemente de la acusación a Fernández, basada en especulaciones, en cada
medio que ha publicitado la participación de “El Diablo’’ en un complot desestabilizador, se nota la mano del exfuncionario presidencial. La animadversión de Romo hacia Fernández Carbajal es de sobra conocida; se ha intensificado ahora por motivos electorales, pues las apuestas de ambos para la gubernatura son opuestas por razones obvias. Pero de eso a señalar a Fernández como líder de un presunto grupo golpista hay como 14 mil OXXOs de diferencia. El empresario, refiriéndose a esta acusación, ha comentado con sus cercanos que es falsa completamente “como si yo tuviera el poder de tirar a un Presidente’’. Fernández está ocupado en concretar el proyecto de inaugurar tres tiendas OXXO diario en este 2021 y en consolidar otras inversiones. Una acusación de ese tamaño contra “El Diablo’’ requeriría pruebas irrefutables y no dichos y animadversiones de sus enemigos de negocios que, para señalarlo públicamente, tendrían que borrar sus huellas y tapar las placas de sus coches para que tuviera credibilidad. El mensaje es lo de menos cuando se conoce al mensajero.
••••
La violencia en contra de los candidatos a cualquier puesto de elección popular que no tengan el visto bueno de la delincuencia organizada no para. El fin de semana le tocó al candidato del PRI a la presidencia municipal de Morelia, Guillermo Valencia, que se salvó de un atentado porque cambió de auto unos minutos antes de que su camioneta fuera baleada. Dos de sus colaboradores resultaron heridos de gravedad; el candidato anunció ayer que dejará de hacer proselitismo, lo que se puede leer como la rendición de la plaza. ¿Y el programa de protección a candidatos?
••••
A propuesta de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Solidaridad, Quintana Roo, Laura Beristain, las dirigencias locales del PT, Verde y el local MAS, firmaron un “Acuerdo por la Esperanza y la Transformación de Q.R.’’. En la firma del documento participaron también los candidatos de los cuatro partidos a puestos de elección popular. La intención es realizar trabajo político en
conjunto, en la calle, “para defender el modelo actual de Gobierno’’. Una de las promesas es “hacer ciudades modelo en cada municipio’’. Queremos ver.
••••
El tercer municipio más grande de Chihuahua, Ciudad Cuauhtémoc, se disputa entre tres candidatos: Guadalupe Pérez, de Morena, Alberto Pérez, del PAN, y Francisco Sáenz, del PRI. El aspirante tricolor tiene una ventaja de dos a uno, según las últimas encuestas. Sáenz tiene el apoyo de la candidata del PAN a la gubernatura, María Eugenia Campos, perseguida por el gobernador Javier Corral, quien la acusa de estar en la nómina secreta del exgobernador César Duarte. Sáenz marcha bien… y quién sabe si por eso el celoso guardián de la moral pública, o sea Corral, esté pensando también en echarle a la Fiscalía estatal en contra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
COLOR Y BELLEZA
CDMX
9
UN DÍA EN EL PARQUE
NUEVA NORMALIDAD. EL PARQUE ECOLÓGICO DE XOCHIMILCO, REINAUGURADO Y REHABILITADO (CON UNA INVERSIÓN DE 103 MILLONES DE PESOS) EN MARZO DE 2020, YA RECIBE A VISITANTES
NATURAL. A punto de pasar al Semáforo Epidemiológico Amarillo, así lucía ayer el Parque Ecológico de Xochimilco: corredores ejercitándose, familias paseando y novios sentados bajo los árboles, entre el aire fresco, el murmullo del agua y el rayo del Sol.
La agenda vacía de Kamala Harris con México SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
A
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
mes y medio de haber sido investida como encargada de la agenda de conflictos con México, sin haber visitado la frontera México-EU y luego de haber llevado a la renuncia de la exembajadora Roberta Jacobson como responsable de la frontera en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris tuvo el viernes un encuentro vía Internet con el Presidente de México y es la hora en que nadie ha entendido las razones ni los resultados. A pesar de haber sido fiscal de California y senadora con acceso a información privilegiada, Harris careció de una capacitación estratégica sobre México y los problemas bilaterales. En su breve aparición pública leyó un texto que tenía sobre su escritorio --ni siquiera en telepromter-- y repitió lo que le había dicho en marzo el presidente Biden al presidente López Obrador. Ciertamente, la diplomacia y las relaciones de seguridad exigen discreción en las negociaciones entre gobernantes, pero ese encuentro requería de cuando menos algunas líneas estratégicas. A lo mejor por ser su estilo político de reiteración, pero el Presidente mexicano repitió la referencia a la lejanía de México de Dios y su cercanía a EU, lo que provocó una risa expresiva de Harris. México ya se percató que Biden carece de capacidad de fuerza de Gobierno y que
en todo caso los problemas van a estallar por la dinámica propia de las agencias civiles y militares de inteligencia y seguridad nacional. La militarización de la política exterior de la Casa Blanca con un general como secretario de Defensa y ya no la intermediación civil ha operado en la periferia de la diplomacia. La DEA tiene un operativo en diez ciudades mexicanas contra el Cártel Jalisco y el Cártel del Chapo sin haber pasado por el registro oficial. Al final, México no debe preocuparse por Biden o Harris, sino por la estructura de inteligencia y seguridad nacional militar y civil de EU.
ZONA ZERO La propuesta real de la Casa Blanca en materia de Migración es casi igual a la de Trump, aunque menos estridente: que México contenga con su Guardia Nacional a las caravanas, que siga siendo tercer país seguro y que endurezca la vigilancia para que los migrantes ilegales no crucen la frontera estadounidense. Los errores estratégicos de Biden están retrasando el apoyo republicano a la iniciativa de regularización migratoria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Fotogalería
10
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
ELLAS NO CELEBRAN; EXIGEN QUE APAREZCAN SUS HIJOS
Madres rastreadoras: entre la fe, desesperanza y rabia Clamor. Tras buscar en hospitales, penales y hasta fosas, Isabel, de Sinaloa, y Patricia, de Colima, marcharán en demanda de justicia
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Apoyo a Pymes, ofrece candidato Paco Cienfuegos Para apoyar la recuperación económica de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) e incentivar su desarrollo, Paco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, anunció el programa “Monterrey Contigo”. Cienfuegos explicó que se buscará enlazar a las personas que producen y ofertan productos, pero que no han encontrado la manera de hacerlo a gran escala, para que se puedan contactar con las tiendas de autoservicio y vendan su mercancía. “He tenido reuniones con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), para implementar una estrategia en la que las Pymes puedan elevar sus productos a cadena de valor. De las 62 mil Pymes que hay en Nuevo León, un gran porcentaje está en Monterrey y 43 mil aproximadamente tienen entre uno y cinco trabajadores, otras seis mil 500 tienen entre cinco y 10 empleados, y así sucesivamente”, dijo el abanderado. “Las Pymes son un marco de productividad. Vamos a elaborar dentro de Monterrey, cuando yo sea alcalde, un convenio con la ANTAD para que las Pymes puedan elevar sus productos en ventas en todas las tiendas afiliadas”, destacó. / 24 HORAS
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
H
ace unos días, fuimos testigos de cómo la mal lograda “austeridad republicana” alcanzó uno de los puntos más crudos, ya no hablamos de dinero, sino de abrazos y empatía. Gran parte de la sociedad civil quedó sorprendida por la falta de pronunciamiento del presidente López Obrador, frente a la tragedia del Metro de la Ciudad de México, que al momento ha arrebatado la vida a 26 personas y suma decenas de lesionados. Desde el gremio minero hacemos extensivas nuestra solidaridad y apoyo a las familias
LUCHA. Desde hace cuatro años, María Isabel Cruz busca a Yosimar junto a otras mamás que han perdido a sus pequeños. Ella forma parte del colectivo Sabuesos Guerreras.
MAMÁS DE DESAPARECIDOS EN SINALOA
Han localizado con vida a 40 personas De abril de 2017 a la fecha, el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras, de Culiacán, Sinaloa, han localizado con vida a 40 personas, hallaron más de 150 cuerpos y 16 mil 850 fragmentos calcinados. Muchas veces los localizados con vida no recuerdan nada, porque fueron muy golpeados; por ejemplo, estaban en Estados Unidos, los deportaron, les pegaron tanto y se les borró
quienes eran, “entonces los familiares los ubican por las fotografías que subimos a redes sociales”, expresó María Isabel Cruz, presidenta de la asociación. Señaló que en su colectivo de búsqueda de desaparecidos han encontrado a algunos en centros de rehabilitación que en muchas ocasiones están en contra de su voluntad. / DANIELA WACHAUF
64 mil 296 personas están desaparecidas y no localizadas desde el 1 de enero de 2011 al 8 de mayo de 2021, según la Secretaría de Gobernación
TRISTE HISTORIA DE AÑOS
Patricia Silva, integrante de la Red de Desaparecidos en Colima, vive una situación rumbo a ese municipio. similar: su hijo Álvaro fue visto por última Patricia cuenta que su hijo es licenciado en vez en marzo de 2018, “una situación como Pedagogía, hacía su pasantía en el ISSSTE, desesperante”. “sabemos que un grupo de gente iba a bordo A él lo bajaron de un autobús cuando via- de unas camionetas e interceptaron el aujaba de la localidad de Quesería hacia Cuau- tobús, lo bajaron (…); según las sábanas de htémoc, en Colima, la misma zona donde tres llamadas alguien trae su teléfono en el mumujeres desaparecieron el pasado 23 de abril, nicipio de San Marcos, Jalisco, pero hasta la cuando viajaban juntas desde Tonila, Jalisco, fecha el Gobierno no ha hecho nada”.
Se cae el engaño de Napillo al Presidente EN LA OPINIÓN DE:
ESPECIAL
ECONOMÍA. Podrán vender sus productos en tiendas de autoservicio, dijo el aspirante a la alcaldía de Monterrey.
Este 10 de Mayo, mientras millones de madres celebran su día, otras cientos de miles se preparan, una vez más, para marchar en diversos estados y exigir que sus hijos aparezcan con vida. Madres que buscan en hospitales, centros de rehabilitación, forenses, penales... fosas. Madres que buscan con palas y con mucha fe. Tal es el caso de María Isabel Cruz, de Sinaloa, quien desde hace cuatro años busca a Yosimar junto a otras mamás que han perdido a sus pequeños. Ella forma parte del colectivo Sabuesos Guerreras, que en los últimos años ha sumado a más de 600 buscadores. “Desde que sales con una pala para encontrar a tu hijo en una fosa, que está en calidad de desaparecido, el sentimiento es encontrado (…); quieres que el indicio sea tuyo, pero al mismo tiempo no”. El 26 de enero de 2017, su hijo fue privado de la libertad durante el trayecto a su domicilio en la colonia Infonavit Humaya, en Culiacán, tras haber terminado su turno en la Policía Municipal. Dos meses después de la desaparición, ella emprendió la búsqueda con miedo porque no sabía a qué se enfrentaría. “En abril de ese año, 2017, me estaba poniendo unas botas, tomé una pala y en mi depresión, en la que caemos todas de querernos morir, escuché y soñé a Yosimar que me decía: ‘levántese tiene que buscar’”. Entendió que él quería que el colectivo Sabuesos Guerreras existiera “para pelear contra un Gobierno indolente”. Isabel afirma que ni la pandemia de Covid-19 frenó la desaparición de personas y que la actual administración hizo mucho circo, pero no está haciendo nada.
afectadas, esperamos que nunca se repita un incidente de esta índole, que los recursos sean correctamente ejercidos en la construcción y mantenimiento de la infraestructura de nuestro país, que el dinero que se ha dejado de aplicar en algunos rubros por las políticas impuestas de la 4T, no se traduzca en riesgos y tragedia. Ya situados en el escenario de esta administración, comentar que a la conferencia mañanera del Presidente llegó una vez más al oído de todos, el tema del desvío de 55 millones de dólares por parte Napoleón Gómez Urrutia en contra de los trabajadores mineros, tema por cierto, muy conocido por el mandatario, ya que a pesar de que había más de 7 mil denuncias por este hecho, el Presidente decidió regalarle a Napillo una curul en el Senado de la República. Al parecer el Presidente se empieza a dar cuenta de que Napito también lo engañó, ya que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje le ordenó devolver los 55 millones de dólares que desaparecieron en 2005 provenientes
de la venta de las acciones de Mexicana de Cananea y que debieron llegar al bolsillo de los mineros. Hoy la JFCA ordena cumplir la resolución del Tribunal Colegiado; sin embargo, Napillo y su equipo de secuaces, abogados y cómplices se niegan a pagar, argumentando que este asunto debe “analizarse de fondo”, es decir, que por más ridículo que suene, 16 años de análisis del conflicto no le han sido suficientes al senador morenista. Tras la aparición de las primeras denuncias, y en posesión del dinero, Napito buscó echar la culpa a todos los involucrados en la venta de las acciones, pasó por los bancos, las empresas e incluso a los trabajadores. De acuerdo a su pensar, los 55 millones de dólares eran de él y solo de él. Hay que recordar que Napillo huyó de México con todo y el dinero a Canadá, de ahí, vendió una historia de victimización y persecución política que le sirvió para librar la justicia por años, a tal grado que logró, como ya decíamos, engañar al Presidente y hacerle creer su inocencia. Los mineros tampoco olvidamos que durante su autoexilio vivió como rico, se hizo de un departamento de lujo y viajó por el mundo
AFP
@PACO CIENFUEGOS
DANIELA WACHAUF
INCANSABLES. Madres protestaron ayer en la Glorieta de los Desaparecidos, en Guadalajara.
con esposa, hijos, nueras y nietos, sin la menor preocupación. Las mentiras y engaños están alcanzando al senador de Morena, las opciones parecen ser cada vez menos. El jueves pasado en La Mañanera, el Presidente escuchó el contenido del laudo que ordena pagar a Napillo los 55 millones de dólares, a lo que comentó que atendería el asunto, para que se cumpla con dicho fallo. El teatrito que montó Napillo desde hace 16 años parece tambalearse y dejar al descubierto que de ninguna manera es víctima, que mintió a los trabajadores y le vió la cara al Presidente, que se quedó con los 55 millones de dólares de los mineros, muchos de ellos ya fallecidos, y que es un senador con delitos imputables. Esperemos que pronto el Presidente dé muestras de solidaridad a la clase obrera y que por fin, llegue la justicia a las familias mineras defraudadas por el hasta ahora intocable senador de Morena Napoleón Gómez Urrutia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
GOBIERNO DE GUERRERO
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
GUERRERO. Fueron 12 para Palacio Imperial y 6 para el Hotel Pierre, entre otros.
Entrega HAF certificados de sanidad El Gobierno de Guerrero entregó 22 certificados de sanidad Distintivos H y el sello Safe Travels a unidades de Grupo Mundo Imperial, en reconocimiento al correcto manejo de los protocolos sanitarios ante la pandemia y en la aplicación de acciones para la calidad. El gobernador Héctor Astudillo Flores destacó todo el esfuerzo que han realizado para poder seguir adelante aun en tiempos tan complejos como los que representa la pandemia de Covid-19. Por ello expresó su reconocimiento a todos los hombres y mujeres que son parte de este consorcio, que en todo momento se ha destacado por su compromiso. Ante el presidente del Grupo Autofin, Juan Antonio Hernández, y el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, el mandatario dijo: “Para mí es una enorme satisfacción poder entregarles estos reconocimientos, porque sin duda después de casi 14 meses de pandemia, vale la pena reconocer a todos los que han resistido este tiempo tan complejo. Ha sido un tiempo muy difícil que nadie imaginó, nadie planeó y nadie deseó, pero al final de cuentas nos ha tocado vivirlo y creo que lo hemos vivido la mayoría, con responsabilidad”, señaló. Astudillo Flores confió que tras superar esta situación de la pandemia, habrá un gran renacimiento. / 24 HORAS
Tlaxcala pasa a semáforo verde, hoy A partir de hoy, Tlaxcala para a color verde en el Semáforo Epidemiológico de Covid-19 del Gobierno federal; sin embargo, las autoridades del estado han resaltado la importancia de no relajar las medidas para contener los contagios. A través de las redes sociales, el Gobierno del estado reconoció el esfuerzo de los tlaxcaltecas ante la pandemia, al tiempo que señaló la necesidad de continuar con el uso de cubrebocas y el lavado frecuente de manos. Precisó que junto con los municipios, continuará con los protocolos sanitarios aplicados hasta el momento y gradualmente se reactivarán más actividades, las cuales se determinarán durante la sesión del Consejo Estatal de Salud de hoy. / 24 HORAS
11
ESTADOS
12
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
Azota tromba al Valle de Toluca
El próximo 12 de mayo comenzará la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid para adultos de 50 a 59 años, que viven en Nezahualcóyotl. La jornada concluirá el 16 de mayo, para lo cual se habilitarán seis centros de inmunización, de los cuales cuatro serán en la modalidad de a pie y dos más, desde el vehículo. Los centros de vacunación estarán ubicados en la Unidad Administrativa Zona Norte, la explanada del palacio municipal, el deportivo Nezahualcóyotl y en la Preparatoria Colegio de la Comunidad. En tanto que a los “drive thru” se podrá acudir a la Facultad de Estudios Superiores Aragón y en el Deportivo Ciudad Jardín Bicentenario, con un horario de las 9:00 a las 17:00 horas. Mientras, en Ecatepec, la vacunación anti Covid-19 a personas de entre 50 y 59 años iniciará el día 13 de mayo. La aplicación de la primera dosis del biológico Sputnik se realizará en diez módulos que estarán abiertos hasta el 19 de mayo y operarán en horario de 9:00 a 17:00 horas. Se esperan aplicar cerca de 200 mil dosis a vecinos de esta localidad, previo registro a través de internet. En ambos municipios, los solicitantes pueden acudir a cualquiera de los módulos, siempre y cuando
Esta semana vacunarán a los de 50 y maestros
INMUNIZACIÓN. En Nezahualcóyotl habrá aplicación de la vacuna desde el auto; en Ecatepec serán 10 puntos donde se aplicará.
sea el día que corresponda a la primera letra del apellido; deberán llevar identificación oficial (INE, licencia de conducir o pasaporte), presentar comprobante de domicilio original a su nombre y llevar impreso el expediente de vacunación que se genera al registrarse en la página de Mi Vacuna. El Gobierno federal canalizó
A FP
Reportan violento fin de semana electoral
MICHOACÁN. El equipo de campaña del priista Guillermo Valencia sufrió un atentado que dejó dos heridos.
la cantidad suficiente de vacunas Sputnik, por lo que no es necesario que los solicitantes formen filas desde antes, ya que se prevé que la atención sea rápida y solamente esperen unos 40 minutos para ser inmunizados. RUMBO AL REGRESO A CLASES
Además, a partir del 12 de mayo
Este fin de semana se registraron diversos actos de violencia contra aspirantes a cargos de elección popular. En Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública confirmó la agresión a balazos contra el equipo de campaña del candidato del PRI a la alcaldía de Morelia, Guillermo Valencia. A través de su cuenta de Twitter, la SSP informó que en el ataque dos de los colaboradores del líder del tricolor resultaron heridos. La agresión se registró en la zona de Cosmos, en la capital del estado, y la camioneta del hermano del candidato registraba unos 15 disparos en los cristales del piloto y copiloto. Posteriormente, y luego que su equipo de campaña fuera agredido en la comunidad de San Ángel Zurumucapio, Macarena Chávez, candidata de la coalición Va Por México a la diputación federal del Distrito 11, reprobó los actos de violencia que
próximo iniciará la etapa de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para los trabajadores de la educación en la entidad mexiquense. Como parte de la implementación de esta etapa, se ha dispuesto el sitio electrónico http://miges.edugem. gob.mx/vacunacion, el cual está ya disponible para que todo trabajador de la educación en territorio mexiquense ingrese mediante su Clave Única de Registro de Población (CURP) y su Clave de Centro de Trabajo (CCT), para conocer el día, hora y sede de aplicación en donde deberá presentarse para recibir la vacuna. La plataforma permite imprimir el formato que se debe presentar debidamente requisitado e impreso el día señalado para la vacunación, así como un código QR que agilizará su ingreso, tránsito y salida de la sede asignada. El propio sitio dispondrá de un acceso a la mesa de ayuda, para solventar dudas sobre el proceso y resolver incidencias, por ejemplo, para el caso de los trabajadores de la educación en el Estado de México, que no cuenten con CURP y/o CCT.
se han vivido durante las campañas electorales en curso. De acuerdo a un comunicado, la aspirante señaló que ninguna postura política debe poner en riesgo la vida de los michoacanos, por lo que hizo un llamado a privilegiar el diálogo y la paz. TAMBIÉN EN PUEBLA
Por su parte, miembros del equipo de campaña de la aspirante a diputada local por el Distrito 20, de la coalición PAN-PRI-PRD, Soraya Córdova Morán, denunciaron disparos al aire, amenazas de muerte por “estar en la campaña de Soraya” y el robo violento de un automóvil. Exigieron a los gobiernos estatal y municipal que aseguren un clima libre de violencia para estos comicios electorales y que paren de inmediato los ataques contra candidatos. Los promotores venían el sábado 8 de mayo, y en la colonia Artículo
CUARTOSCURO
FÉLIX HERNÁNDEZ
EL SECTOR EDUCATIVO YA PUEDE CONSULTAR MÓDULOS
GOBIERNO DEL EDOMEX
Avance. Neza y Ecatepec comenzarán a aplicar la primera dosis a personas de 50 y más, el miércoles y jueves, respectivamente
@SOFYMALDIVIA / CUARTOSCURO
Ayer se registraron severas inundaciones en el Valle de Toluca, tras la caída de lluvia y granizo. A través de videos, los internautas compartieron casos como el de la iglesia Nuevo Vida, en Metepec, donde los autos flotaban entre el agua, o el del centro comercial Galerías, donde se desplomó el techo. En San Mateo, los encharcamientos alcanzaron hasta de 40 centímetros. / 24 HORAS
CRISIS. Senadores advirtieron sobre las afectaciones económicas que representa la macroalga.
Para Morena acuerdo para frenar sargazo Senadores de diversos partidos exhortaron a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Turismo, de Marina y Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de su competencia y de manera coordinada, intensifiquen las acciones de prevención, atención y combate al sargazo en el Caribe mexicano; sin embargo, Morena frenó el acuerdo. El senador Marco Trejo Pureco propuso el punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el cual fue respaldado por legisladores de otros partidos. La priista Beatriz Paredes Rangel sugirió que el exhorto fuera de “obvia y urgente resolución” dada la dimensión del fenómeno que se registra en los últimos días en las playas caribeñas. Kenia López, senadora panista, también respaldó el acuerdo Sin embargo, la fracción parlamentaria del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) frenó este exhorto urgente para turnarlo a comisiones. Martí Batres Guadarrama expresó que la fracción parlamentaria de Morena “no vamos a aceptar que sea de urgente y obvia resolución”. Entre las consideraciones del punto de acuerdo del senador Trejo Pureco se señala que el fenómeno del sargazo es una situación que afecta sin lugar a duda, al turismo local y nacional, por lo que representa un problema abrumador para este sector y sobre todo para los prestadores de servicios. / 24 HORAS
13
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
Violencia en tierra santa
FOTOS AFP
Preocupación internacional levantaron los choques entre palestinos y fuerzas israelíes que dejaron varios heridos en Jerusalén. La violencia en la Explanada de las Mezquitas es la peor desde 2017, provocada por una eventual ocupación judía en esa ciudad. /24 HORAS Y AGENCIAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Pandemia de contrastes La diferencia. La mayoría de los países del mundo avanza en las campañas de vacunación contra el coronavirus, pero no todos tienen los resultados esperados; mientras hay naciones en franca dirección hacia una vida cada vez más normal, otros como la India no pueden detener las infecciones y sus consecuencias mortales
ESPAÑA
PANORAMA MUNDIAL Vacunas
Contagios
Millones 1,300
1,280
EUROPA CELEBRA REAPERTURAS; INDIA LLORA RÉCORD DE MUERTES
1,100 900 700
157.92
500 300 100
INDIA
20
26
Víctimas
27
28
29
5
29
5
9
Recuperados
Millones 93.95
100 80 60
FOTOS AFP
0
ESCENARIOS. En algunos países europeos hacen fiestas por el cese de confinamientos... India, como foco pandémico, sigue en crisis.
Han pasado 14 meses desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia por el nuevo coronavirus SARSCoV-2, pero los países no avanzan con el mismo ritmo en sus respectivas epidemias, y los contrastes marcan hoy en día el escenario en Asia, Europa y América. En España se levantó el estado de alarma; se relajaron las restricciones en Alemania; latinoamericanos insatisfechos con las campañas de inoculación en sus países viajan a Florida para vacunarse... e India sube sin freno. España celebró en la calle la medida, que supuso la caída en muchas regiones del toque de queda imperante durante meses. Gritos, aplausos, música e incluso algún petardo estallaron en los barrios marítimos de Barcelona cuando los relojes marcaron la medianoche y cientos de jóvenes salieron hacia la playa, donde se improvisó una fiesta con pocas precauciones. Con casi 79 mil fallecidos y 3.5 millones de contagios, España fue uno de los países más golpeados por el virus en Europa.
3.28
20
20
26
27
28
ABRIL
9 MAYO
Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
40
Avala OMS primera vacuna china e ‘inteligente’ La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó en su listado de uso de emergencia la vacuna china Sinopharm contra el Covid-19. Se trata de la sexta vacuna que recibe la validación de la agencia de la ONU por su seguridad y eficacia, tras haber aprobado anteriormente las de Moderna, Jonhson & Jonhson, Pfizer/BioNTech, AstraZeneca y Serum Institute of India. La Sinopharm es producida por el Beijing Bio-Institute of Biological Products, subsidiario del grupo China National Biotec (CNBG).
En Bélgica reabrieron las terrazas de cafés y bares aunque la Policía tuvo que intervenir en Bruselas de madrugada para dispersar a centenares de personas que lo celebraban en la calle. En Alemania, más de siete millones de personas vacunadas ya pueden ir a la peluquería o reunirse en privado. En Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson ampliará hoy lunes la flexibilización de las restricciones.
Sinopharm pertenece al tipo de “vacuna inactiva”, que contienen un cultivo del virus pero no pueden producir la enfermedad. También es la primera vacuna que llevará un “monitor”, una pequeña etiqueta en los frascos que cambia de color a medida que se expone al calor, lo que permite a los trabajadores de la salud saber si se puede usar de manera segura. La OMS recomienda su uso para mayores de 18 años, aplicando dos dosis con una separación de tres a cuatro semanas, mientras que su eficacia se estima en 79 por ciento. /24 HORAS
En América Latina, con más de 952 mil muertos, la vacunación avanza lentamente y de manera dispar. Decenas de latinoamericanos llegan a las playas de Miami Beach, sur de Estados Unidos, para vacunarse. “En mi país el virus se está saliendo de las manos y no hay mucha posibilidad de que pronto tengamos acceso a la vacuna”, comentó María Bonilla, contadora de 40 años que llegó desde Honduras junto a sus padres.
Mientras tanto, la situación aún es crítica en India, que volvió a registrar más de 4 mil decesos en un día. La virulencia de la pandemia ha doblegado el frágil sistema sanitario de este país de mil 300 millones de habitantes. Personas contagiadas continúan muriendo a las puertas de los hospitales colapsados, pese a la ayuda internacional. Y lo peor está por llegar, según los especialistas, que esperan un pico a finales de mayo. /24 HORAS Y AGENCIAS
AFP
A rezar... tras atentados en Afganistán
DOLOR. Adiós a víctimas inocentes.
Los talibanes anunciaron ayer un alto al fuego de tres días en Afganistán para la fiesta del Aíd al Fitr, que marca esta semana el fin del mes sagrado del Ramadán... todo esto, dos días después de un atentado contra una escuela que causó más de 50 muertos y que el Gobierno les atribuye. “Se ha ordenado a los muyahidines de los emiratos islámicos (talibanes) que cesen todos los ataques contra el enemigo en todo el país del primer al tercer día del Aíd”, una celebración cuya fecha depende de la posición de la Luna, dice el comunicado de los insurgentes. Este anuncio ocurre tras el atentado más mortífero desde hace un año en Afganistán,
SALDO ROJO
50 muertes
dejó un atentado cercano a un colegio femenil
3 días
de alto al fuego desde ayer por fiesta religiosa
contra una escuela de niñas. El sábado se produjeron explosiones delante de un centro escolar en un barrio de mayoría chiita hazara, en el oeste de Kabul, cuando habitantes hacían compras para el Aíd al Fitr.
Murieron más de 50 personas, la mayoría niñas, y hubo un centenar de heridos. El ataque no fue reivindicado, pero el presidente afgano, Ashraf Ghani, acusó a los talibanes. Los hechos se suman a otros recientes de hostilidad en el marco del retiro de las tropas estadounidenses y de la OTAN del territorio, tras 20 años de presencia. La fiscal saliente de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, recibió en La Haya, Holanda, a ministros afganos para hablar de las acusaciones de crímenes de guerra en Afganistán, una carpeta que se arrastra desde marzo de 2020. /AFP
MUNDO
14
No ceden protestas en Colombia; Duque desoyó consejos, tropezó... ¿ORDEN? Ante las marchas que no ceden, el presidente Iván Duque ordenó a su equipo de gobierno que actualmente se encuentra atendiendo la crisis en Cali, garantizar el mayor despliegue que se tenga de capacidades de la Fuerza Pública para salvaguardar el orden público en la ciudad y brindar toda la tranquilidad a la población.
FOTOS AFP
Con las calles ardiendo de ira contra su gobierno, Iván Duque luce errático cuando no desconectado de una Colombia en crisis, según analistas. Cientos de miles de personas han salido a protestar contra su Gobierno desde el 28 de abril. Un país empobrecido por la pandemia y con la violencia de vuelta en los campos tras el pacto de paz con la poderosa guerrilla FARC, volcó su frustración hacia el mandatario de 44 años. En 2019, un inédito movimiento estudiantil le dio el primer aviso al presidente más joven de los últimos tiempos. Desde entonces le exigen un cambio de rumbo. Tras décadas de estigmatización de la protesta social -entonces vinculada con la insurgencia armada-, los jóvenes le perdieron el miedo a la movilización, pero también los sindicatos, transportistas, indígenas, se apoderaron de las calles. Aunque mayoritariamente pacíficas, las protestas de los últimos días han dejado al menos 26 muertos y un millar de heridos entre manifestantes y uniformados. La fuerza pública está en la mira, incluso de la comunidad internacional, por la represión a los manifestantes. Mientras el Gobierno se escuda en la retórica del vandalismo, la infiltración de los grupos armados, de los ataques contra los policías. Duque “da una imagen de estar aislado de la realidad” y “tiene el sol en la espalda desde que llegó la pandemia”, dice Jairo Libreros, analista político de la Universidad Externado. Tras cuatro días de presión en las calles, Duque retiró el proyecto de reforma tributaria que castigaba a la clase media y había dado pie a las protestas. Al día siguiente renunció el ministro de Hacienda. Y una semana después del inicio de las movilizaciones el presidente cedió al diálogo, aunque invitó primero a quienes no estaban en las calles. Duque desoyó a expertos, académicos, opositores e incluso aliados cuando le advirtieron sobre la inconveniencia de un alza de impuestos en medio de la pandemia. “Todo el mundo le advirtió (...) que políticamente no era viable”, dice Yann Basset, experto de la Universidad del Rosario, “eso muestra bien la incapacidad del gobierno al leer la situación”. La iniciativa pretendía incrementar el IVA de algunos productos y ampliar la base de contribuyentes, en un país en el que el 42.5% de la población es pobre. /DAVID SALAZAR, AFP
LE ACONSEJARON NO INCREMENTAR IMPUESTOS EN PLENA PANDEMIA
CORAZÓN SUDAMERICANO
El Papa se dice preocupado por la violencia El papa Francisco expresó ayer su preocupación por las manifestaciones violentamente reprimidas que han sacudido a Colombia en los últimos días. “Quiero expresar mi preocupación por las tensiones y los enfrentamientos violentos en Colombia, que han provocado muertos y heridos”, dijo
el papa argentino, en un mensaje después de la oración dominical, “hay muchos colombianos aquí, rezamos por su patria”. Miles de personas han salido a protestar contra el gobierno del presidente Iván Duque desde el 28 de abril, inicialmente contra un proyecto de reforma tributaria -ya retirada. /AFP
Destacamos la ardentía de los jóvenes y su clamor por participar en la toma de decisiones (...) los invitamos a que construyamos en los espacios de diálogo nacional”
IVÁN DUQUE, presidente de Colombia
Genera ruptura política en Cali La negativa del presidente Iván Duque a visitar Cali, ciudad donde se vive uno de los escenarios más cruentos dentro de la crisis colombiana, ya generó fricciones en su propia corriente política. El senador Gabriel Velasco, en Valle del Cauca, anunció que renunciaba a la vocería del Centro Democrático en el departamento, ante dicha negativa. A través de Twitter, el senador dijo: “El Presidente Iván Duque ha afirmado que para no distraer el trabajo de la Policia no vendrá a Cali. Miles de caleños confiaron
su voto en mí y en usted. Para no distraer a la bancada, con su abandono por mi ciudad, renuncio a la vocería del Centro Democrático”. El pronunciamiento de Velasco se dio pocos minutos después de que la gobernadora Clara Luz Roldán y el alcalde Jorge Iván Ospina le pidieran al Presidente venir a la ciudad, por la agudización de los problemas de orden público, refirió el colombiano elpaís.com. Apenas ayer domingo se registraron enfrentamientos entre la comunidad indígena del Cauca y ciudadanos. /24 HORAS
Putin: regresan ideas racistas y supremacistas La Plaza Roja rusa fue sede ayer de un desfile que conmemoró el 76 aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo. Se vivió en un momento de tensión hacia Ucrania (por conflictos sobre la península de Crimea); Estados Unidos (una lluvia de sanciones); y gran parte del mundo (por el trato al opositor Alexei Navalny). El presidente Vladimir Putin aseguró que su país defenderá firmemente sus intereses geopolíticos y que garantizará la seguridad nacional. Alertó del regreso de discursos racistas, de superioridad nacional, de antisemitismo y de “rusofobia”, sin precisar el blanco de sus críticas. /24 HORAS Y AGENCIAS
FOTOS AFP
Concepto. Las marchas en Colombia se han librado del estigma violento de las FARC
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
Redes sociales, el nido de los falsos gestores del Infonavit Modus operandi. Prometen devolver el ahorro de la Subcuenta de Vivienda, roban la identidad de usuarios y solicitan créditos a su nombre TZUARA DE LUNA
Las redes sociales se han convertido en un nido de falsos gestores, conocidos también como “coyotes” que prometen devolver en efectivo el ahorro de las personas acumulado por años en su Subcuenta de Vivienda perteneciente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Luego de que en días anteriores, el Infonavit alertó sobre este tipo de fraudes, 24 HORAS investigó el modus operandi de dichos delincuentes, y se encontró que en donde más operan este tipo de delincuentes es en la plataforma de “Marketplace de Facebook”, donde postean imágenes con ofertas atractivas para atraer a sus víctimas. Una de las víctimas de estos “coyotes” o “falsos gestores” fue Carmen Martínez, quien contó que vio un anuncio en el Marketplace de Facebook que decía: “No pierdas tus ahorros y retira tu dinero de tu Subcuenta de Vivienda Infonavit a tiempo. Nosotros te ayudamos”, razón por la que agregó a su lista de amigos a Juan Arreola, creador de dicha publicación. “Yo no he tramitado ningún crédito, porque afortunadamente tengo la casa que me heredaron mis papás, pero llevo laborando más de 12 años en un centro educativo y cotizando tanto al IMSS como al Infonavit la misma cantidad de tiempo, por lo que me interesó la publicación”, dijo. Carmen proporcionó su nombre completo, su NSS, copias de su acta de nacimiento, comprobante de domicilio y su último estado de cuenta de su banco. A los pocos días, la cuenta de Juan Arreola fue bloqueada de Facebook y ya no le fue posible contactarlo. Carmen decidió checar su saldo en la Subcuenta de Vivienda y ya contaba con un crédito de 500 mil pesos, el cual jamás solicitó, por lo que presentará su denuncia por Usurpación de Identidad. Por su parte, Roberto Cruz, comerciante de la Ciudad de México, comentó que cada día se percata en redes sociales sobre los anuncios relacionados con supuestas “ayudas” para retiro de fondos en el Infonavit; sin embargo, al ver las cuentas que realizan estas publicaciones los perfiles “se ven cmuy falsos”, opinó. Pese a que se le solicitó, el Infonavit no informó sobre el aumento en los casos de este tipo de fraudes, aunque las cifras de 2018 indican que de cada 100 trámites de créditos, en 20 se detecta algún tipo de coyotaje.
Subcuenta de Vivienda
1
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
15
El dinero que has ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda, sólo puede ser recuperado personalmente y bajo ciertas condiciones
PARA ACCEDER AL SALDO DE TU SUBCUENTA
2
Solicitar un crédito para vivienda
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Estar en condiciones de pensionarte
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
LOS FRAUDES DETECTADOS
%
?
$
$
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.39 -0.87% VENT. 19.95 -0.94% INTER.
Ofrecen obtener los recursos a través de un crédito, cobrando una comisión de entre 10% y 30% sobre el monto del financiamiento.
Explican que es necesario iniciar un juicio contra el instituto para obtener la devolución de los recursos, con los respectivos honorarios.
RIESGO
RIESGO
Adquirir una deuda sin saberlo y en un futuro estar impedido para solicitar un crédito para vivienda.
Pagar por un trámite que es gratuito y rápido sin necesidad de intermediarios.
Engañan a las personas con los argumentos de que los recursos pueden perderse o pueden recibir el pago de un seguro por desempleo.
RIESGO Obtienen información confidencial y usurpan tu identidad para tramitar un crédito a tu nombre, dejándote una deuda por la que tendrás que hacerte responsable.
FRAUDE
MEZCLA MEX. WTI BRENT
62.28 0.02% 65.39 0.75% 68.83 0.81%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
49, 249.02 0.64% 1,007.57 0.62% 34,777.76 0.66% 13,719.63 0.78%
Persiste debilidad en finanzas públicas: IP
RECOMENDACIONES Los recursos en la Subcuenta de Vivienda son personales y nunca se pierden. Infonavit no solicita datos confidenciales y todos los trámites son gratuitos. Estar registrado en Mi Cuenta Infonavit, para revisar constantemente los movimientos en tu cuenta. Denunciar a las empresas o personas que ofrezcan servicios de gestoría ante el Instituto. No brindar información confidencial.
EURO 24.55 0.04% VENT. 24.04 -1.06% INTER.
FRAUDE
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señaló la debilidad que sufren las finanzas públicas del Gobierno, ello a pesar de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó como “muy positivos” los más recientes datos sobre la cuenta pública. En su informe semanal, el organismo señaló que este primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2020, se observó un incremento de 2.8% en los ingresos totales, no obstante, los ingresos tributarios cayeron -2.0%. Agregó que en dicha perspectiva, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) disminuyó -3.2% y la del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) cayó -16.9%. Y es que acotó, que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) fue el único rubro que registró un aumento, de 2.4%, tras el reinicio de actividades. /TZUARA DE LUNA
¿El empleo dentro de los tiempos de la Fed? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l viernes pasado se dio a conocer que los empleos creados en abril en los Estados Unidos fueron 266 mil plazas habiendo revisado a la baja en marzo de 916 a 770 mil, con lo que aún quedan pendientes 7.8 millones de empleos. El promedio mensual por ahora es de 418 mil plazas y alcanzará a recuperar el 64% de estos empleos perdidos en 2020. Sin embargo, el Programa de Infraestructura y el Programa de apoyo a Familias sin duda ayudarán a recuperar el resto de empleos y ser generador de algunos más, aunque se “moderó la velocidad” de creación de plazas.
La Fed pudiera estar en lo correcto de que quizá los inversionistas esperaban “mayor velocidad” en el crecimiento, inflación y empleo. No obstante, seguimos pensando que ese momento se dará en el último cuatrimestre del año y el bono del tesoro a 10 años, como instrumento líder, estará superando niveles de 1.80% para dirigirse a la zona de 2.00 a 2.15% y el resto de los mercados se moverán en consecuencia, incluyendo al dólar (DXY), monedas y curva de tasas de interés de economías emergentes como la de México. MUJERES CON PRESENCIA EN LAS TIC´S De acuerdo con la ONU, en 2020 solo el 47% de las mujeres en edad de trabajar participaron en el mercado laboral, en comparación con el 74% de los hombres, sin duda una situación que se ha mantenido constante desde 1995, aunado a que las mujeres tienen menos probabilidades de emprender, al enfrentar más desventajas para iniciar negocios, como el riesgo de acoso sexual y la brecha salarial de género, entre otros.
Sin embargo, gran excepción es la empresaria y mamá, Claudia Rincón Pérez, fundadora y CEO de Factoría IT y de Soluciones Tecnológicas Especializadas (STE), al ser pionera en la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s). Y aunque el camino no ha sido fácil en un sector dominado mayormente por el sexo masculino, ella ha brincado los obstáculos gracias a su capacidad estratégica, así como a los servicios administrados de cómputo y soluciones de tecnología, que brinda desde sus empresas tanto en el sector público como en el privado, debido a que generan ahorros de hasta 40% y fomentan la eficiencia en los servicios de sus clientes. En el caso de Factoría IT, creada en 2013, cuenta con más de 150,000 dispositivos administrados a nivel nacional, lo que la convierte en una las mayores proveedoras del Gobierno y de la Iniciativa Privada. Destaca por combinar el Escritorio Digital, así como el sistema Open Source o Código Abierto, ya que
con el primero otorga a sus clientes equipos de cómputo, programas y soporte de acuerdo a sus necesidades; aunado a que les facilita en un solo contrato solicitudes de equipos de computación, acceso a licencias y sistemas operativos, entre otros, sin necesidad de hacer convenios por separado y el Open Source pone en marcha un software distribuido y desarrollado bajo licencia que permite a usuarios acceder a su código fuente para ser estudiado y modificado sin restricción en su uso, además de que da la posibilidad de redistribuirlo con las condiciones adquiridas. Se estima que entre 70% y 80% de las empresas funcionan con dicho sistema. Algunas de las empresas que ya usan este modelo con resultados probados son BBVA y Lufthansa Technik, por mencionar algunas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
BREVES
16
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
INNOVACIÓN HOTELERA
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Buscan impulsar el turismo de naturaleza en México
Piden clasificar a los negocios como establecimientos seguros
Aeroméxico inaugura ruta de carga desde CDMX a Wuhan
Tras la pandemia generada por el Covid-19, el sector turístico será el que tenga el mayor crecimiento, principalmente en aquellos tipos de alojamiento que ofrezcan de manera conjunta la cultura con la naturaleza, según la Organización Mundial de Turismo (OMT). Por lo anterior, surgió Rotamundos, un concepto de cadena hotelera que ofrece a una sensación de armonía, confort y libertad; y rescata el concepto de los hoteles pequeños, cabañas, glampings y casas en árboles. Además se suma a la corriente de pensamiento de “poseer menos para experimentar y viajar más”. Dicha fórmula le ha servido para ganar el interés de los inversionistas que promuevan su expansión. Ejemplo de ello, son los más de tres millones de dólares de capital pre-semilla, otorgados por inversionistas como el exdirector general de Mercado Libre México, Ignacio Caride; el exdirector Financiero de Grupo Posadas, Rubén Camiro y el exdirector Ejecutivo por México del Banco Interamericano de Desarrollo, Bosco Martí. /TZUARA DE LUNA
Con la mayoría de las entidades del país en semáforos epidemiológicos en color verde y amarillo, es importante cambiar la clasificación de los negocios como esenciales o no esenciales y denominarlos como “establecimientos seguros”, para que, en caso de que haya un repunte de contagios por Covid-19, los negocios puedan seguir operando, apuntó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). José Manuel López Campos, presidente del organismo, señaló que es el momento oportuno para que autoridades y sectores productivos opten por dicha denominación, ya que, si se llegara a presentar un cambio de color en los semáforos epidemiológicos, se privilegie el funcionamiento de aquellos negocios que cumplen con los protocolos sanitarios. Al estar solamente tres entidades con semáforo epidemiológico en color naranja, se muestra un avance positivo en el control de la pandemia, que permitirá a muchas empresas reabrir total o parcialmente. /TZUARA DE LUNA
El Grupo Aeroméxico inauguró una ruta directa entre la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Wuhan-Tianhe para ofrecer transporte exclusivo de carga. A través de su servicio Aeroméxico Cargo, la compañía informó que la ruta será operada con sus equipos Boeing 787-9 Dreamliner, que tienen una capacidad de carga de más de 30 toneladas o 130 m3, dependiendo del tipo de mercancía. El anuncio se celebró en un evento llevado a cabo en el aeropuerto de Wuhan, en presencia de el Embajador de México en la República Popular de China, autoridades del aeropuerto y socios comerciales de la aerolínea. Desde el inicio de la pandemia, Aeroméxico Cargo ha concretado más de 235 vuelos exclusivos de carga desde China hacia México y otros 16 países, transportando más de 4 mil toneladas de insumos médicos esenciales y otros productos. Todas estas operaciones superaron más de ocho mil horas de vuelo y seis millones de kilómetros recorridos, lo que es equivalente a más de 170 vueltas al mundo. /24 HORAS
REPORTA CONSAR QUE EL 41% DE LAS CUENTAS DE AFORE PERTENECEN A MUJERES
Obstáculos. La falta de ahorro en el género femenino suele ser porque su vida laboral es corta e interrumpida
EFECTOS COLATERALES
Y siguen al alza los retiros por desempleo
Los desafíos para solucionar la brecha de género en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) aún persisten y prueba de ello es que sólo el 41% de las Cuentas Individuales registradas en la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) son de mujeres, refirió la Afore Pensionissste. Agregó que la falta de ahorro suele ser porque la vida laboral de las mujeres es corta e interrumpida, debido a eventos reproductivos y al cuidado del hogar, a lo que se añade que reciben menos salario, cotizan menos a algún sistema de Seguridad Social y enfrentan una mayor esperanza de vida. Dichos factores, consideró, representan un reto para contar con los recursos suficientes y mejorar su calidad de vida durante la vejez, razones por las que es fundamental atender la perspectiva de género y ofrecer un retiro digno a ese sector de la población. Y es que la cifra de que sólo el 41%
FREEPIK
TZUARA DE LUNA
ALERTAS. Pese a que existen más mujeres que hombres en México, el nivel de ahorro a largo plazo no es equitativo, incluso por la desigualdad salarial.
de las cuentas en el SAR son de mujeres, contrasta con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que indican que en México hay 64 millones 540 mil 634 mujeres, que representan el 51.2% de la población mexicana total. Asimismo, datos del estudio de Venta Online en Servicios Financieros, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), arrojaron que los servicios financie-
ros digitales son utilizados mayormente por hombres que por mujeres. Según dicha asociación, el 53% de las personas que utilizan este tipo de servicios son hombres y el 47% son mujeres, cifras que también contrastan tomando en cuenta que en el país más de la mitad de la población son mujeres. Pese a dichos escenarios, la Afore Pensionissste resaltó que las mujeres son un ejemplo de trabajo constan-
/24 HORAS
te, porque combinan “sus objetivos profesionales y financieros con los quehaceres domésticos”. Agregó que las mujeres han aprendido a tomar decisiones financieras y juegan un papel importante en los hogares.
afectación económica, en donde limitaron los presupuestos de viajes, impulsaron restricciones para el regreso a las oficinas y otros efectos colaterales que conllevan un impacto a largo plazo. “El turismo de negocio que es el target principal que está en el ADN de NH, va a tomar más tiempo, porque las empresas claramente vienen con una afectación económica. (...) Creemos que 2021 será todo un año en donde no habrá mucho movimiento en el turismo de ne-
NHHOTELES
El turismo de negocios se recuperará hasta 2023 El turismo de negocios en México tardará en recuperarse al menos dos años, debido a que dependerá del proceso de vacunación que siga acelerándose, la confianza de las empresas en volver a operar y de una mayor capacidad de aforo en los eventos a nivel nacional, aseguró Massimo Baldo, director general para México y Cuba de NH Hotel Group. En entrevista con 24 HORAS, el directivo recordó que debido a la pandemia generada por el Covid-19, las empresas tuvieron una
SEGURIDAD. NH implementó sistemas de reservación digitales y contratación de servicios en web.
gocio, 2022 será mucho mejor y en 2023 se verán niveles más estables y altos”, dijo. Para el turismo de placer, Baldo es-
Uno de los efectos de la crisis sanitaria por el Covid-19 fue el incremento en los niveles de desempleo en el país, y por ende, de los retiros parciales en las cuentas de Afore. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en marzo pasado los retiros parciales por desempleo en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) crecieron 64% de manera anual, al sumar mil 888 millones de pesos. Dicho monto fue retirado por 169 mil 76 personas que se vieron en la necesidad de apoyarse de sus recursos ahorrados por años en la Afore, ante la falta de un empleo formal.
tima una recuperación sostenida desde el segundo semestre del año, pues ya se ven señales de reactivación. “Para el turismo de placer es otra historia; todos hemos estado encerrados y lo primero que quieres hacer cuando sales es irte de viaje. Estamos viendo en México destinos de playa con ocupaciones muy altas y también recuperación en zonas turísticas con crecimiento de entre 20 y 30% en ingresos”, afirmó. Por otro lado, destacó que la pandemia ha sido positiva desde un punto de vista de transformación de empresa, ya que NH implementó desde 2018 sistemas de digitalización en sus procesos, lo que sirvió como medida de seguridad en la emergencia sanitaria. /MARGARITA JASSO
FREEPIK
Urgen solucionar la brecha de género en ahorros para el retiro BENEFICIOS. La tecnología agroecológica reduce en 40% el uso de insecticidas.
Impulsa Sader tecnología contra plagas La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) impulsó la aplicación de tecnología agroecológica contra la presencia del gusano cogollero en el maíz, plaga que causa importantes pérdidas a los agricultores si no se controla oportunamente. En un encuentro virtual, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y expertos y representantes de una empresa especializada evaluaron los avances y alcances de la aplicación de tecnología agroecológica para el control biológico del gusano cogollero en parcelas experimentales de Chiapas. El funcionario explicó que la tecnología agroecológica que se impulsa permite la erradicación del gusano cogollero mediante la dispersión de dosis de feromonas para generar confusión sexual en el insecto, lo que funciona como control biológico y previene la reproducción del insecto en el maíz. De esta forma, dijo, se minimiza la resistencia de la plaga, a través de dispersadores de fácil instalación manual que protegen el cultivo desde la germinación hasta la etapa reproductiva del maíz. Durante el encuentro, se informó que esta tecnología disminuye hasta en 40% el uso de insecticidas y agroquímicos, y genera ahorros en costos de producción, de ahí el interés de aplicarse en los programas de la Secretaría que encabeza Villalobos Arámbula. /24 HORAS
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
REGINA, JAZMÍN Y RENATA
YARELI Y SUS HIJOS
POR BRENDA CRUZ Y ELSA TORRES
Con la llegada del Covid-19 las madres, pilares del hogar, tuvieron que aprender o desarrollar más sus habilidades de psicólogas, enfermeras y administradoras, y de un día para otro, graduarse como maestras, sin dejar de lado sus empleos y tareas, cosa, que aseguran no ha sido nada fácil. En entrevista con motivo de la celebración del 10 de Mayo, madres de familia platicaron sus experiencias al respecto. “Hubo momentos en que no sabes cómo hacerle e incluso te desesperas y te dan ganas de llorar”, cuenta Karla Vázquez, quien trabaja en una dependencia de gobierno y desde hace ya más de un año realiza “home office” y se encarga del cuidado y educación de su hija de 5 años. “Mi hija apenas cursaba el segundo año de preescolar, el programa Aprende en Casa apenas estaba dando sus primeros pasos y al menos en mi caso, las maestras se deslindaron, no mandaban tareas ni nos orientaban con lo que había qué hacer; entonces preocupada, lo que hice fue comenzar a comprar libros en los que pudiera apoyarme, y ahora como su maestra, ayudar a mi hija para que no se atrasara”. Hacer “home office” ha sido muy complicado, señaló, pues además de tener que dedicarle tiempo a la educación escolar de su hija, los ho-
IRAIS C GODW ON MATT IN, Y RAN HEW DY
RENAT A
GODWIN
O ND NA FER
EL YA
EN LA PANDEMIA
Madres de familia reconocen que todo lo que ha ocurrido este último año ha sido muy complicado, pero les ha dejado cosas positivas
rarios se extendieron y las labores domésticas que antes hacía en su tiempo libre, ahora debe hacerlas en los huequitos que le quedan durante su día de trabajo. “Los niños quieren que juegues con ellos porque te ven ahí, mi hija se volvió muy demandante, enloquecí, me salieron todas las canas del mundo”. “Poder ver más tiempo a mi hija pese a tener que estar trabajando y haberle podido enseñar a leer, escribir, sumar y restar, son dos cosas con las que me quedo de esta pandemia, es algo que jamás pensé poder hacer. Adriana Cruz es policía federal, tiene 30 años y es mamá
de tres niños, para ella esta pandemia ha sido lo más difícil que han vivido ella y su familia. “Me ha costado mucho el hecho de que los niños no tengan clases, ya que no cuento con la preparación indicada para enseñarle a cada uno de los niños y eso lo hace complicado. El desgaste físico y mental que se realiza es mayor, tanto para los niños como para nosotros como padres.” “Lo que más extraño son las reuniones con toda la familia, la libertad de abrazar a familiares y amigos. Lo que más deseo ahora es que todo sea como antes”, dijo. Arely Santiago, madre de
un niño de 7 años, comenzó a trabajar para completar los gastos de la casa, ahora es servidora pública en la FGJCDMX. “Lo más difícil de tener que trabajar, dijo, es dedicarle menos tiempo a mi hijo, sobre todo con las clases en línea, aunque creo que es más complicado para nosotros como papás que para ellos”. La joven de 25 años compartió que lo más importante que aprendió con esta pandemia fue “darle importancia a lo que en verdad la tiene, a definir prioridades porque el tiempo no regresa, la familia es lo más importante y lo único que quiero es poder disfrutar al máximo con ellos”. MAMÁ DE TRES GENERACIONES
Erika Aranda es mamá de tres hijos, uno de 27 años, otro de 17 y un último de solo 7 años de edad; tres generaciones completamente diferentes a las que ha tocado criar y educar acorde al tiempo en que les ha tocado crecer y aprender a cada uno. “Tener a mis hijos cada 10 años ha sido muy padre, me ha permitido tener tres hijos únicos, aprender y criar a cada uno de ellos de manera diferente”, dijo.
Querida mamá Josefa:
¿Sabes? Eres muy importante para mí. Quiero seguir a tu lado luchando, deconstruyendos y disfrutar pronto de aquella libertad que deseamos. Se que hay muchas maneras de ser madres y hay de todos los colores. Pero tú eres mi maestra de vida y quiero elegirte en esta y mil vidas. Siempre te desearé lo mejor hoy y todos los días. Gracias por todo y tanto, por ser tu, por ser valiente, por cuidarme, escucharme y motivarme a ser mejor. Aunque no estés conmigo te abrazo siempre. Querida mamá Josefa te celebro este y todos los días. Agradezco que sigas a mi lado. Te quiero, te amo por siempre. Pd. Recordemos que ser mamá es fuerza y amor. Es una tarea lleno de errores y aciertos.
Daisy Merino “Con el primero fui una mamá muy dura, incluso llegué a pegarle unas veces, con el segundo me di cuenta que eso no funcionaba, pues no solo lastimaba su cuerpo, sino su corazón; aprendí que si hablas con ellos te entiendes y empiezas a crear un vínculo que se vuelve maravilloso”. Erika es un ejemplo del por qué las mamás son llamas pilares del hogar, pues dedicada a la fotografía de eventos sociales desde hace 25 años, la ha pasado un poco limitada en la pandemia ante la falta de fiestas que cubrir, sin embargo, ha salido adelante vendiendo desde álbumes hasta productos de belleza y alimentos.
FOTOS: FREEPIK Y CORTESÍA
Lectores de 24 HORAS nos compartieron mensajes y dibujos realizados a propósito del Día de las Madres, en donde niños y no tan niños expresan todo el cariño y agradecimiento que sienten por ellas.
17
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
VIDA +
18
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
TAMBALEANTE FUTURO DE LOS GLOBOS DE ORO Netflix y Amazon rompen con HFPA; consideran insuficientes reformas aprobadas en materia de diversidad e inclusión
P
En declaraciones realizadas el sábado pasado a una revista estadounidense, Scarlett Johansson reveló que se alejó de la asociación por experiencias negativas en premiaciones y ruedas de prensa, ya que en ocasiones tenía que enfrentar preguntas y comentarios sexistas de ciertos miembros de la HFPA que rayaban en acoso. Hizo un llamado a la industria a “dar un paso atrás” de la organización hasta que implemente reformas más sustanciales. Otro de los artistas de Hollywood que se ha sumado a estas voces es Mark Ruffalo, quien a través de su publicista declaró que las reformas por las que recientemente votó la asociación son todavía “inadecuadas”. La HFPA tiene una gran influencia en el sector cinematográfico, sin embargo ha venido tambaleándose desde que un informe en febrero pasado reveló que no tiene integrantes negros, y una posterior misiva firmada por más de 100 publicistas de Tinseltown, en marzo pasado, exigiendo el fin del “comportamiento discriminatorio, falta de profesionalismo y supuesta corrupción financiera de la asociación. / 24 HORAS AFP
ara la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), quecadaañoentrega los Globos de Oro, la situación no pinta nada bien, personalidades de Hollywood e importantes representantesdelaindustriadelcine han dejado de verla con buenos ojos. La asociación presentó en días pasados una serie de medidas y reformas por la inclusión y la diversidad, sin embargo, Netflix, Amazon y figuras como la actriz Scarlett Johansson las consideran insuficientes. La HFPA aprobó un paquete de reformas que contempla aumentar sus integrantes en un 50%, incluyendo más periodistas de raza negra, además de levantar los límites notablemente estrictos y opacos de
quién es finalmente admitido. No obstante las plataformas de “streaming” cuestionaron las medidas presentadas y decidieron romper con la asociación hasta que se realicen cambios más profundos, por lo que ninguna de ellas los apoyará en su promoción. De acuerdo con una publicación del “Deadline”, Ted Sarandon, director ejecutivo de Netflix, envió una carta a la Junta Directiva de la Asociación en la que señala: “Como muchos otros en nuestra industria, hemos estado esperando a que la HFPA presentara una hoja de ruta clara hacia el cambio. No creemos que las medidas propuestas afronten los retos sistémicos de diversidad e inclusión de la asociación, o la falta de estándares claros para la operatividad de sus miembros”. “Es por ello que vamos a paralizar todas las actividades con la organización hasta que se realicen cambios más profundos. Netflix y los creadores con los que trabajamos no podemos ignorar el fallo colectivo de la HFPA a la hora de afrontar estos asuntos cruciales con urgencia y rigor”.
Ignorados y subestimados durante décadas, actualmente los artistas de raza negra son más reconocidos que nunca en el mundo del arte, varias de sus obras podrían alcanzar récords en las subastas de primavera en Nueva York que se realizan en los próximos días. El pintor estadounidense Jean Michel Basquiat (1960-1988), de origen puertorriqueño y haitiano, se ha convertido en puntero con dos obras suyas estimadas en más de 50 millones de dólares -su récord en subastas es de 110,5 millones, ambas se subastarán en Christie’s el martes y en Sotheby’s el miércoles. Asimismo, se espera que Robert Colescott supere de lejos su récord
actual, inferior al millón de dólares, con su obra “George Washington Carver cruzando el Delaware”, estimado entre 9 y 12 millones por Sotheby’s. En esta obra, Colescott “lucha con toda la tradición de la historia del arte basada en los sistemas de desigualdad y exclusión” y la reescribe de un modo satírico, señaló David Galperin, jefe de ventas nocturnas de arte contemporáneo en Sotheby’s de Nueva York. Otros como Norman Lewis -a quien Galperin compara con sus contemporáneos Jackson Pollock o Willem de Kooning-, Mark Bradford y Kerry James Marshall podrían superar el millón de dólares en medio
Dragon Ball, es una de las series más entrañables de la cultura anime que ha marcado generaciones completas, por lo que en el marco del llamado “Día de Goku”, se dieron varias sorpresas, entre ellas el estreno este 2022 de una nueva película de Dragon Ball Super, escrita por Akira Toriyama. Aunque no dieron muchos detalles, en redes sociales se ha comenzado a señalar que la cinta podría ser una continuación de Dragon Ball Super: Broly, que llegó a los cines en 2018. Además fue lanzado su nuevo sitio web oficial disponible para todo el planeta donde será difundida la última información de Dragon Ball a los fanáticos de todo el mundo en
Fiesta en el mundo Dragon Ball
5 idiomas: japonés, inglés, francés, alemán y español. Los contenidos son traducidos de forma automática.
de una revalorización histórica de la obra de artistas negros. Además de las subastas, las obras de artistas de raza negra han comenzado a ganar terreno también en los museos, donde pude verse ya más exposiciones y colecciones. Para Sherman Edmiston, que fundó la galería Essie Green especializada en artistas negros en 1979, todo empezó hace unos cinco años. “Ha sido una verdadera lucha”, admitió. “Los museos coleccionaban arte negro. Pero no aceptaban realmente a artistas negros como genios de verdad, como maestros. Uno acá, otro allá. Pero no los consideraban entre los mejores”. Antes, “si vendía una obra en
Como parte de las celebraciones, hace unos días, Bandai Namco puso a disposición de usuarios la aplicación oficial de Dragon Ball para dispositivos Android, desde Google Play Store, aunque por el momento sólo es compatible con sistemas Android 6.0 o superior. Si lo que quieres es renovar tu colección de figuras, Bandai, la empresa de juguetes y figuras de acción lanzó al mercado figuras de Dragon Ball en su tienda en línea. De acuerdo a información publicada en el nuevo sitio oficial, a partir del 15 de mayo (JST), la serie “Ichiban Kuji: Dragon Ball VS Omnibus Z” se lanzará progresivamente y contará con la “Figura de Kakakore No. 1 Son Goku “ como el “Premio del Goku Day “ en su alineación. / 24 HORAS
AFP
Artistas de raza negra conquistan el mercado del arte
100.000 dólares era una gran cosa”. Atribuye el cambio a varios factores, pero principalmente a una generación de coleccionistas negros lide-
‘Regaño’ a China tras caída de cohete Tras la preocupación causada por los restos del cohete chino Long March 5B que finalmente cayeron el sábado en el Océano Índico, la NASA fijo su postura y dijo que China debería hacerse responsable de sus desechos espaciales. El reclamo llegó a través del senador Bill Nelson, administrador de la NASA, quien señaló que el país asiático debería haber hecho algo más que solo advertir sobre la basura espacial que estaba por ingresar al planeta el fin de semana, pues sus acciones pudieron poner
rada por influyentes personalidades como el rapero y productor Swizz Beatz, P. Diddy, Jay-Z, Pharrell Williams y Kanye West./ AFP
en riesgo a miles de personas. En dicha postura, dada a conocer a través de redes sociales de la agencia, señaló que “está claro que China no está cumpliendo con los estándares responsables con respecto a sus desechos espaciales. Es fundamental, dijo, que China y todas las naciones espaciales y entidades comerciales actúen de manera responsable y transparente en el espacio para garantizar la seguridad. Las naciones espaciales deben minimizar los riesgos para las personas y la propiedad en la Tierra de la reentrada de objetos espaciales y maximizar la transparencia con respecto a esas operaciones, refiere la agencia espacial a través del comunicado difundido en su página. / 24 HORAS
20
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Missy Franklin, 26;
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Ponga a prueba sus conocimientos, experiencia y dedicación. Acepte un desafío y brillarán su capacidad y lo que vale. No permita que la rigidez sea un lastre. Esté abierto a sugerencias y dispuesto a probar algo nuevo. Se alienta la moderación.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Participar en situaciones que necesitan un monitoreo cercano lo dejará en desacuerdo cuando tenga que tomar una decisión. Permita que lo guíe su intuición y hallará un camino que lo ayudará a superar un obstáculo que encuentre.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
No oculte sus sentimientos. Es importante que la gente sepa cómo se siente y cuáles son sus expectativas. Si desea que ocurra un cambio, puede tener que darle un empujón a alguien. Mantenga su vida simple y evite el comportamiento excesivo.
Preste más atención a sus relaciones. Alimentarlas lo ayudará a obtener apoyo, pero reaccionar de más llevará a la separación. El comportamiento permisivo conducirá problemas. Encuentre puntos en común y evitará una discusión. Elija ser amigable en vez de problemático.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
No confíe en nadie más que en usted. Un enfoque intelectual será suficiente. No compre un plan grandioso que le presente alguien. La moderación y la planificación estratégica lo llevarán a donde quiere llegar, a tiempo y dentro del presupuesto.
Los primates y su búsqueda de alimento
Esfuércese por hacer cambios que se ajusten a su presupuesto. Considere qué puede hacer para reducir gastos. Un enfoque inteligente a las situaciones que pueden afectar su salud o una relación personal lo ayudará a evitar un revés.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Maneje los obstáculos profesionalmente. Concéntrese en lo que puede lograr; use el encanto para ganar el apoyo de personas con las que puede contar para que lo ayuden a alcanzar su meta. Se favorece el romance, los planes que lo acercan a alguien a quien ama se cumplirán.
Deje a un lado sus sentimientos y considere lo que sienten los demás, antes de hacer una jugada. Siempre es mejor averiguar qué piensan quienes lo rodean antes de expresar sus opiniones. No juzgue y evitará un cuestionamiento.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Un cambio será esclarecedor. Observe lo que sucede a su alrededor e implemente un plan para asegurarse de que no quedar atrás. No tiene que gastar de más para avanzar. Actualice sus habilidades y conocimientos para adaptarlos a las tendencias.
Considere sus opciones económicas. Se alientan las llamadas de ventas, conectarse con gente de su pasado y explorar y expandir las habilidades que garanticen un trabajo mejor remunerado. La disciplina y el trabajo duro marcarán la diferencia en la forma en que lo traten los demás.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
La dedicación y la perseverancia lo ayudarán a avanzar. No permita que la ansiedad interfiera y lleve a una discusión innecesaria con un amigo, familiar o colega. Ponga su tiempo y esfuerzo donde cuenta y superará sus expectativas.
Tendrá algunas ideas fantásticas, pero no se desborde. Considere sus recursos y capacidades, y halle un modo de mantenerse dentro del presupuesto. Para hacer las cosas correctamente, es mejor que disminuya la velocidad y las haga bien la primera vez.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, curioso y extrovertido. Es insinuante divertido.
La UNAM, única institución en Latinoamérica que participa en una iniciativa internacional que investiga cómo es que los primates determinan sus rutas de alimentación y toman decisiones para conseguir sus alimentos. El estudio incluye a tres especies en peligro de extinción que habitan en México, el mono araña y dos monos aulladores. / 24 HORAS
CORTESÍA
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
EL PRECIO DE LA FAMA
Critican a Ángela Aguilar por cambiar la tonada del himno nacional
A
lgunos artistas aún no entienden que con el Himno Nacional de nuestro país: nadie se mete; en Estados Unidos los cantantes hacen distintas versiones y nadie los critica, pero en México somos estrictos con dichos cambios y a nadie le gustó que Ángela Aguilar (quien fue la encargada de cantar el Himno en el AT&T Stadium antes de la pelea de Saúl “El Canelo” Álvarez contra Billy Saunders) modificara la tonada. Acudieron 70 mil espectadores al recinto de Los Cowboys de Dallas, en Texas y simplemente la gente no le perdonó que alterara la entonación. Ángela estuvo acompañada por su padre Pepe Aguilar y de su hermano Leonardo para entonar ‘México Lindo y Querido’, ‘El Rey’ y ‘Viva México’, pero los memes y comentarios negativos llegaron a las redes sociales y se convirtió en tendencia, mientras que otros tantos alabaron
sión ocupará el horario de ‘El Inframundo’ que es a las 8pm, nadie ha confirmado si el programa de retos ya salió del aire, pero al parecer ya le dijeron simplemente ‘adiós’, ya que en promedio tenía 1 millón 200 mil espectadores, pero para el cuarto episodio bajaron a 726 mil. Entre los participantes de ‘El Inframundo’ estaban: Alex Ibarra, Archie Balardi, el influencer Beng Zeng y Celia Lora, entre otros. Karla Díaz, integrante de JNS había recibido su anillo de compromiso y finalmente llevaron a cabo el enlace matrimonial este fin de semana, la cantante unió su vida a Daniel Dayz. Karla dijo que fue la boda de sus sueños, se celebró en Valle de Bravo y estuvieron presentes: Angie Taddei y Sergio O’Farril, Melissa López y Alex de Magneto, Ferka y Christian Estrada. Laisha Wilkins iba caminando por las calles de la colonia Roma cuando vio que un hombre y una mujer estaban pegando publicidad de Morena sobre carteles de la oposición, se acercó para decirles que infringían la ley y que había espacio para poner sus anuncios en otra parte, pero el tipo le aventó el teléfono, la golpeó y pateó, la gente tuvo que intervenir para ayudarla. La actriz fue a la Fiscalía de la CDMX para poner su denuncia y Dolores Padierna le ofreció ayuda a través de Twitter y aseguró que el señor no es de su equipo y le ayudarán para encontrar al responsable y proceder como marca la ley. Hay más...pero hasta ahí les cuento. INSTAGRAM: PEPE AGUILAR
BONO,61
FELIZ CUMPLEAÑOS: enfóquese, mantenga la estabilidad y construya una base segura para el futuro. Utilice el conocimiento y la inteligencia para que lo ayuden a tomar mejores decisiones. Un paso firme e incansable superará con creces el intento de reducir el presupuesto. Las mejoras personales y profesionales requieren planificación, estrategia y dedicación. Abrace el cambio. Destine tiempo a explorar nuevos comienzos. Comprométase y contribuya, y marcará la diferencia. Sus números son 4, 11, 19, 22, 27, 36, 40.
INSTAGRAM_ #U2EITOUR
Kenan Thompson, 43; Donovan, 75.
su voz y su estilo; total que queda claro que el Himno debe ser interpretado como fue concebido y sin tratar de darle un toque personal, en caso de desear la aprobación de los mexicanos. De plano no le fue bien al programa ‘El Inframundo’ de Televisa, comenzó transmisiones el 26 de abril de este año, pero no tuvo la audiencia esperada, al parecer ‘Survivor’ de Azteca acaparó la atención de los realities de acción, pero se anunció que a partir de hoy regresará el programa ‘DL& Compañía’ el cual conduce Mara Escalante con su personaje de Doña Lucha, dicha emi-
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Thauvin baja el ritmo con el Marsella Florian Thauvin, flamante refuerzo de los Tigres para el próximo torneo de la Liga MX, jugó 83 minutos con el Olympique de Marsella, y su equipo cayó 0-1 contra el Saint-Etienne. El francés, campeón del mundo en 2018, tenía un valor de 55 millones de dólares, mientras que hoy, su valor según Transfrmarket, está en 30.8 mdd. Cuando acabe la participación del Marsella en la Ligue One, Thauvin llegará a Monterrey para integrarse con los felinos. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX REPECHAJE
Atlas 1-0 Tigres Santos 5-0 Querétaro
PREMIER LEAGUE JORNADA 35
EDUARDO AGUIRRE | JUGADOR DE SANTOS
Wolverhampton 2-1 Brighton A. Villa 1-3 Man. United Man. City 1-2 Chelsea Liverpool 2-0 Southampton
CORTESÍA WOLVERHAMPTON
Santos Laguna goleó por 5-0 a los Gallos Blancos de Querétaro para avanzar a los cuartos de final del torneo Clausura. Eduardo Aguirre marcó un doblete para dejar en claro que Santos estaría clasificándose a la ronda de liguilla, pues anotó al minuto 49′ y al 62′ dejando un marcador prácticamente irrevocable para los Gallos.
Betis vs. Granada
EL PILOTO DE MERCEDES TUVO UNA ESTRATEGIA EXCEPCIONAL, Y A PESAR DE PERDER LA PUNTA EN EL ARRANQUE, SE LEVANTÓ PARA GANAR EL GRAN PREMIO DE ESPAÑA
14:00 h.
Lewis Hamilton tuvo una carrera excepcional en el Gran Premio de España, y después de ir atrás de MaxVerstappen durante la mayor parte del tiempo, el británico le sacó el mejor rendimiento a sus neumáticos medios, y ganó en suelo catalán por sexta ocasión, para empatar a Michael Schumacher con más triunfos en Montmeló. Mientras tanto, Checo Pérez arrancó en octavo puesto, y remontó tres puestos para culminar en el quinto sitio, y ya van dos Grandes Premios en los que se mete entre los primeros cinco lugares. Max Verstappen tomó la punto desde la largada en España, y estuvo en la punta durante más de tres cuartas partes del Gran Premio, pero la estrategia y el trabajo de equipo de Mercedes le quitó la bandera a cuadros al neerlandés. Con este resultado, Max Verstappen capturó 18 puntos con su posición, más uno por vuelta rápida, con lo que llega a 80 unidades en el Mundial de Pilotos, clasificado segundo. Checo, por su parte, suma 32 puntos y continua sexto. El equipo Red Bull acumula 112 en el Mundial de Constructores, en la segunda plaza. En el inicio de la contienda, pactada a 66 giros al trazado de 4.655 kilómetros de largo, Max Verstappen le ganaba la posición al Lewis Hamilton al llegar a la curva uno, para ponerse al frente de la carrera. En tanto, Checo Pérez hacía lo propio para ganar dos puestos, al pasar a Carlos Sainz y Esteban Ocon. “Es así, somos más lentos, no podemos hacer nada para dejarlos atrás”, estas fueron las palabras de Max Verstappen al descender del RB16B. Es clara la decepción del piloto principal de Red Bull Racing, mientras que Pérez cumplió con una buena carrera, pero el podio sigue sin llegar con la escudería de las bebidas energéticas, y la presión para el tapatío crece conforme pasan las carreras. El británico se afianza en el liderato del Mundial al aumentar de 8 a 14 puntos su ventaja sobre el de Red
PREMIER LEAGUE JORNADA 35
Fulham vs. Burnley
14:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Reds vs. Pirates Red Sox vs. Orioles Angels vs. Astros Padres vs. Rockies Marlins vs. D-Backs Rangers vs. Giants
17:35 h. 18:05 h. 19:00 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:45 h.
CORTESÍA RANGERS
NBA
Pacers vs. Cavaliers Wizards vs. Hawks Pelicans vs. Grizzlies Bucks vs. Spurs Jazz vs. Warriors Rockets vs. T-Blazers
18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:00 h. 21:00 h.
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
TEMPORADA REGULAR
MÁS TRIUNFOS EN FÓRMULA UNO EN LA HISTORIA
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 35
Barcelona 0-0 A. de Madrid Athletic 2-2 Osasuna Valencia 3-0 Valladolid
NOMBRE VICTORIAS Lewis Hamilton 98 Michael Schumacher 91 Sebastian Vettel 53 Alain Prost 51 Ayrton Senna 41
CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID
JORNADA 35
CAMPEONATO DE PILOTOS
NOMBRE PUNTOS L. Hamilton 94 M. Verstappen 80 V. Bottas 47 L. Norris 41 C. Leclerc 40 S. Pérez 32 D. Ricciardo 24 C. Sainz 20 E. Ocon 10 P. Gasly 8
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
NOMBRE PUNTOS Mercedes 141 Red Bull 112 McLaren 65 Ferrari 60 Alpine Renault15 Alphatauri 10 Aston Martin 5 Alfa Romeo 0 Williams 0 Haas 0
Bull, mientras el finés Valtteri Bottas completó el podio de la cuarta manga del campeonato del mundo. Checo Pérez, a pesar de que acabó en zona de puntos, y remontró tres posiciones con respecto a la clasificación, no quedó satisfecho. “No es el resultado que queríamos, pero sumamos buenos puntos para el campeonato y ahora vamos a Mónaco”. /24 HORAS
de Lewis Hamilton en la Fórmula Uno, mismo número de Grandes Premios de Max Verstappen en la categoría
SERIE A
JORNADA 35
Roma 5-0 Crotone Juventus 0-3 Milán Spezia 1-4 Napoli Inter 5-1 Sampdoria
MLB
TEMPORADA REGULAR
Red Sox 4-3 Orioles Nationals 2-3 Yankees D-Backs 2-4 Mets Brewers 2-1 Marlins
ATP
MASTERS 1,000
FINAL GANADOR RESULTADO PERDEDOR Z. Zverev 6-7, 6-4 y 6-3 M. Berrettini
CORTESÍA ATP
AFP
LIGA ESPAÑOLA
DXT
22
LUNES 10 DE MAYO DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA MAXI GÓMEZ - VALENCIA El delantero uruguayo del cuadro Che fue el autor de un doblete ante el Valladolid, lo que encaminó el triunfo con el que el Valencia selló su permanencia en LaLiga, luego de una temporada muy irregular y en la que nunca pudo aspirar a los puestos de arriba.
EMBAJADORES MEXICANOS
MENCIÓN DE HONOR
JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,813 10 4 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 2,236 2 8 H. Herrera A. de Madrid 665 0 1 E. Álvarez Ajax 1,506 2 2 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencia
BAYERN MÜNCHEN El gigante alemán se proclamó campeón de la Bundesliga por novena temporada consecutiva, igualando así el mejor registro de las info ligas top del Viejo Continente que tenía la Juventus en la Serie A. Con un Lewandowski implacable y que terminará una vez más como el goleador de Alemania, los bávaros impusieron su ley durante todo el año futbolístico, y será el gran reto mantenerse como los favoritos la siguiente campaña, pues Hansi Flick mo continuará como entrenador, y Nagelsmann llegará para graduarse como técnico.
CAMPEONATOS EN BUNDESLIGA
AFP
6-0
EQUIPO TOTAL Bayern München 30 Borussia Dortmund 5 Borussia Mönchengladbach 5 Werder Bremen 4 Hamburger 3
TUCHEL, EL DT DE LOS GRANDES DUELOS ADVERSARIO DT RIVAL T E D M. City Pep Guardiola 2 0 0 A. de Madrid Diego Simeone 2 0 0 Real Madrid Zinedine Zidane 1 1 0 Tottenham José Mourinho 1 0 0 Everton Carlo Ancelotti 1 0 0 Liverpool Jürgen Klopp 1 0 0 *Resultados de Tuchel desde que llegó al Chelsea
MÁS TÍTULOS EN FILA DE VUELTA A PRIMERA
Después de pasar una temporada en la segunda categoría del futbol hispano, el Espanyol de Barcelona consiguió su boleto para volver a competir a LaLiga. Desde la temporada 1993-94, los periquitos no habían estado en la segunda división del balompié español hasta hace un año que volvieron a descender. Cabe destacar que el club catalán nunca ha estado más de una temporada en la categoría de plata para volver a ascender, y ahora Cataluña tendrá dos equipos en la mejor categoría.
0-0
2-0
J-35. Chelsea se llevó el partido que será la final de Champions League con el Manchester City al dar vuelta a una desventaja de un gol para terminar con los tres puntos en la bolsa y de paso saber que en Estambul puede doblegar a los de Guardiola. Con este resultado, aplaza la coronación de los Citizens en la Premier, aunado al triunfo del United ante el Aston Villa, sin embargo, con un triunfo, el finalista de la Champions de este año reclamará el título. Liverpool sacó los tres puntos ante el Southampton y con la derrota del West Ham ante el Everton, se pone a un punto de los Hammers que están en la quinta posición, lo que da el único boleto a Europa League por esta vía.. En tanto, Arsenal venció al West Bromwich, con lo que lo devuelve al Championship para la próxima temporada.
1-2
RESULTADOS
J-34. Inter no aflojó el paso a pesar de ya ser el campeón de la Serie A y busca terminar lo más late en la cima, lo que le daría ademes el mérito de ser el campeón que más puntuó dentro de las cinco mejores ligas del continente. Napoli sacó un triunfo muy importante en su visita al Spezia y contó con una anotación de Hirving Lozano, quien no marcaba en Serie A desde hacía más de tres meses. Atalanta ganó y se afianzó en la segunda posición, pero también le dio el último empujón al Parma para descender a la Serie B. La Juventus vive la peor crisis de los últimos años, pues en un duelo fundamental para el cuadro bianconero, no pudo en casa ante el Milan y de momento se encuentra en la quinta posición del campeonato, con lo que queda fuera de la próxima Champions League.
Palmarés de Tigres en la era Ferretti (2010-2021)
2-2
LAMPARD CATEGORÍA TUCHEL 8 triunfos 10 5 empates 5 6 derrotas 1 50.9 efectividad 72.9 *Chelsea durante la temporada 2020-21
0-1
0-3
J-36. Atlético de Madrid sacó un resultado importante en su visita al Camp Nou al igualar con el Barcelona, lo que le dio tranquilidad para depender de sí mismo en las últimas tres jornadas del campeonato. En el cruce decisivo entre Real Madrid y Sevilla, el cuadro hispalense estuvo a punto de llevarse el triunfo con un penalti que fue marcado por una mano muy polémica, pero Hazard fue el héroe de la noche al marcar el gol del empate a los 93 minutos y se queda en el segundo lugar de la clasificación. La puja por la copa se mantiene entre los tres grandes. Real Sociedad sacó un triunfo ante el Elche que casi le asegura su lugar en la Europa League, mientras que el Valencia se aseguró la permanencia en la Primera División tras golear al Valladolid en una de las peores temporadas que ha vivido.
J-32. La resolución del campeonato en Alemania se dio con la victoria del Borussia Dortmund sobre el Leipzig en favor del Bayern München, cuadro que por novena ocasión en fila reclamó la corona y que de paso igualo el mejor récord entre las mejores ligas de Europa. Ya con el título en la bolsa, la aplanadora roja redondeó el día con una goleada escandalosa por 6-0 frente al Borussia Mönchengladbach comandada por Lewandowski, quien terminará como el campeón goleador de nueva cuenta, y quien de momento suma 39 dianas. Las últimas dos jornadas en la Bundesliga servirán para definir los lugares para los tornos continentales de la próxima temporada, donde solo Bayern y Leipzig tiene su lugar asegurado en Champions, Wolfsburg, Dortmund y Eintrach se disputan los últimos dos cupos.
GIGNAC ENFRENTARÍA AL TRI EN TOKIO
LEGADO. Cualquier técnico que llegue a los Tigres, tendrá unos zapatos muy complicados para llenar.
André-Pierre Gignac se encuentra en la lista previa de Francia para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Si el delantero de Tigres termina como uno de los refuerzos mayores de 23 años para el cuadro galo, se enfrentará al combinado mexicano en la justa veraniega, pues el primer partido del Grupo A para el Tri es frente a su similar francés.
MEXSPORT
18 Liguillas 5 Ligas MX 1 Copa MX 3 Campeón de Campeones 1 Liga de Campeones de la Concacaf 1 Campeones Cup Subcampeonato de la Copa Libertadores Subcampeonato del Mundial de Clubes
Tigres cayó por la mínima ante Atlas en el repechaje del Guard1anes 2021 y quedó eliminado frente a un rival que en el comparativo individual es muy desigual; así es como concluye la era del Tuca Ferretti con los felinos, a los que llevó a lo más alto a lo largo de 11 años. Un partido muy cerrado en el Jalisco arrojó al Atlas como el vencedor
POLARIDAD EN STAMFORD BRIDGE
EQUIPO LIGA TEMPORADAS TOTAL *B. München Bundesliga 2012-2021 9 Juventus Serie A 2011-2020 9 Lyon Ligue 1 2001-2008 7 R.Madrid LaLiga 1985-1990 5 M. United Premier League 2006-2009 3 *Racha en activo *Contando solo las cinco ligas más importantes de Europa
gracias a un tanto de Julio Furch en el minuto 80 que sentenció la eliminación de Tigres y el adiós del Tuca después de 11 años con el que fue el mejor equipo de la década pasada. En 2010, Ferretti arribó a la Sultana para sacar de la zona de descenso a Tigres y encaminar un rumbo distinto, cosa que consiguió en muy poco tiempo, pues en el Apertura
2011 le dio al cuadro felino su primer título en casi 30 años. Ahí empezó la gran obra. Con la llegada de Gignac a Tigres, se potenció el nivel del cuadro del Tuca, quien encontró la manera de dominar la liga por un lustro, ganando cuatro títulos y peleando la final de la Libertadores, así como ganar la Liga de Campeones de la Concacaf,
lo que le dio el boleto al Mundial de Clubes, donde sorprendió al pelear la final contra el Bayern München. “Me voy agradeciéndoles (a los jugadores). Hoy no es un día agradable para nadie. Pensamos en una posibilidad de estar en la Liguilla, pero el futbol es justo, creo que Atlas hizo más y mereció el pase”, indicó Ferretti. “Me voy tranquilo, con el compro-
miso cumplido. Sí me sorprendió un poco, porque había un cierto trato con posibilidad de seguir y por alguna razón se rompió”, señaló el Tuca. “Me voy con la conciencia tranquila que siempre entregué lo máximo, no me quedé con nada, entregué todo, y creo que en ciertos momentos, hasta demasiado”, enfatizó. Ferretti cumple 30 años como técnico y con una carrera ininterrumpida con éxitos en diversos equipos de la Liga MX, donde seguramente alguno ya esté en pláticas con el polémico entrenador. /24 HORAS
DXT
LUNES 10 DE MAYO DE 2021
23
JORDAN SIGUE ROMPIENDO RÉCORDS
AFP
Una camiseta usada por Michael Jordan en su etapa en la universidad de North Carolina fue vendida por 1.38 millones de dólares en una subasta, informó el sábado la casa Heritage Auctions. “Estamos muy orgullosos de haber batido los récords para una camiseta de Jordan usada en un partido”, dijo en un comunicado Chris Ivy, director de subastas deportivas de la compañía. Además de portarla en un juego de la temporada 19821983, Jordan lució la equipación subastada en la portada de la revista The Sporting News de marzo de 1983, en la que se le declaraba como el mejor jugador del año del basquetbol universitario. Esa campaña fue la segunda de Jordan en North Carolina. En la primera, la estrella de los Chicago Bulls de la NBA había comandado al equipo hasta el campeonato nacional derrotando a la universidad de Georgetown, liderada entonces por Patrick Ewing. La misma camiseta, azul y blanca con el número 23, había alcanzado un valor de 63.500 dólares cuando se subastó en 1999. La anterior mayor marca para una camiseta de Jordan se estableció el pasado octubre, cuando uno de sus uniformes de los Bulls se vendió por 480 mil dólares. Ese kit de camiseta y pantalón pertenecía a la temporada 1986-1987, cuando Jordan fue el máximo anotador de la NBA pero los Bulls fueron barridos por los Boston Celtics en la primera ronda de los playoffs. Actual propietario de los Charlotte Hornets de la NBA, Jordan conquistó seis campeonatos con los Chicago Bulls en la década de 1990 y está considerado como el mejor jugador de basquetbol de la historia. /
Alexander Zverev no ha encontrado la regularidad que requiere un tenista para estar entre los primeros tres del ranking, pero esta semana siempre será recordada por el alemán. Sascha levantó por cuanta ocasión un trofeo de Masters 1,000 al derrotar por 6-7, 6-4 y 6-3 a Mateo Berrettini en la arcilla de Madrid. El camino de Zverev para ser el amo de la Caja Mágica no fue nada sencillo, y es que al clasificar a cuartos de final, se enteró que su rival era Rafael Nadal, pero eso no fue impedimento para el de Hamburgo, y eliminó al balear. En la final contra el italiano Berrettini el campeón comenzó con un gran juego con su derecha desde el fondo de la cancha, pero al irse el primer set a muerte súbita, ahí el alemán no fue capaz de cerrar el parcial. En el momento más improbable, sin embargo, el alemán encontró el oxígeno. Con pelotas nuevas, la herida recién abierta y un Berrettini desatado, conectando servicios que llegaron a tocar los 235km/h. Poco pareció importarle todo eso
MÁS TÍTULOS DE MASTERS 1,000 TENISTAS EN ACTIVO
NOMBRE CANTIDAD Novak Djokovic 36 Rafael Nadal 35 Roger Federer 28
al germano, que suturó la brecha de inmediato para colocar el 4-4 en el marcador. Aunque Zverev mantuvo un juego de contención en la primera manga (seis golpes ganadores por los 17 de su rival) la fórmula le permitió competir hasta el final. En un parcial de igualdad máxima, sin embargo, el alemán pestañeó en el momento de mayor tensión. Zverev decidió utilizar la sangre fría en el momento más caliente. Con 8-8 en el marcador, el alemán lanzó un segundo servicio
FOTOS CORTESÍA HERITAGE AUCTION
El Estadio Olímpico de Tokio recibió este domingo una competición de atletismo a modo de prueba para los Juegos Olímpicos previstos en la capital nipona para este verano, un evento que se celebró entre medidas anti-covid y sin espectadores. Varios centenares de atletas, entre ellos algunos extranjeros como el velocista y medallista olímpico estadounidense Justin Gatlin, participaron en las 16 pruebas de categoría masculi-
a 228km/h que no encontró el cuadro de saque. La doble falta entregó algo imperdonable ante un jugador del calibre de Berrettini: una segunda oportunidad. El italiano cerró el parcial al servicio y se lanzó a soñar en la Caja Mágica. El camino hacia lo desconocido puso a prueba a Berrettini. La segunda manga le colocó ante un pulso de resistencia, mirando a los ojos de un antiguo campeón. La amenaza fue constante con un Zverev en pleno crecimiento. El alemán, que no afrontó una pelota de rotura en todo el segundo parcial, fue un tormento desde el resto. Con un servicio y vo-
CORTESÍA WORLD ATHLETICS
PRUEBA ATLÉTICA EN TOKIO
CON INFORMACIÓN DE AFP
RELIQUIA. La camiseta de Jordan en el baloncesto colegial vale más de un millón de dólares.
Alexander Zverev eliminó a Nadal, y luego vino de atrás en la final para vencer a Mateo Berrettini, y es el monarca del Masters de Madrid
na y femenina desarrolladas durante una sesión matutina y otra vespertina. El evento tenía como fin poner a prueba aspectos logísticos para la competición y medidas de prevención de contagios de Covid-19, entre ellas el distanciamiento social entre los deportistas y el uso obligatorio de mascarilla para los aproximadamente mil miembros de la organización que también estuvieron presentes.
EXPERIMENTO. El Estadio Olímpico de Tokio albergó una prueba con todas las disciplinas de atletismo, aunque no hubo un sólo aficionado en el inmueble. La World Athletics aprobó la jornada, y aseguró que todo está listo para llevar a cabo la justa deportiva en julio próximo.
Sebastian Coe, presidente de World Athletics, expresó su apoyo para los organizadores del dicho evento, y acabó con los rumores de una cancelación de los Juegos Olímpicos. Tomaron las medidas de prevención adecuadas contra las infecciones”. El presidente de la Federación Mundial de Atletismo que los Juegos se deben celebrar, a pesar de la situación local y mundial de la pandemia.
NOMBRE CANTIDAD Andy Murray 14 Alexander Zverev 4
lea Berrettini salvó su saque con 3-3 en el marcador, pero no pudo resistir en el siguiente turno. Tras ir a remolque desde el inicio, Zverev tenía una final igualada en sus manos. Zverev terminó resolviendo un título muy disputado en Madrid. Berrettini tuvo en su mano una oportunidad de oro con 2-1 en el tercer parcial. La frialdad de Zverev apareció en el momento justo. El germano levantó la única pelota de quiebre afrontada en las últimas dos mangas con una derecha invertida. Tras salvar el escollo, Alexander respondería atrapando el siguiente turno de servicio de Berrettini y lanzándose hacia la victoria final. /24 HORAS
TOKIO ROMPE RÉCORD DE CASOS A tan solo dos meses de los Juegos Olímpicos, uno de los mayores eventos deportivos del mundo, Tokio anunció un nuevo récord de casos de coronavirus. La capital de Japón registró mil 121 contagios en las últimas 24 horas, el mayor número registrado por la ciudad en un solo día desde el comienzo de la pandemia CAMPEÓN DE LA PRUEBA REINA
Justin Gatlin se quedó con la prueba de los 100 metros planos con un tiempo de 10.26 segundos, muy lejos de las marcas que se prevén para los Olímpicos dentro de dos meses. “Mientras me mantenga saludable, sigo pensando que puedo estar a la altura. Estos serán mis cuartos y mis últimos Juegos Olímpicos. Será un lugar especial para mí. Estoy feliz donde estoy, todavía tengo hambre de competencia”, aseguró Gatlin después de cruzar la meta en primer lugar. / 24 HORAS