diario24horas
@diario24horas
@FESTIVALMARVIN
Por segundo año consecutivo se realiza en modalidad virtual y con Fito Páez entre los invitados; arranca a partir de este 12 de mayo VIDA+ P. 18
POSIBLE ‘CONFUSIÓN’ SECUESTRO Y MUERTE DE TRES JÓVENES: FEJ
Sacude a Jalisco triple asesinato
GLOBOS DE ORO
EN RIESGO Arrecia presión contra asociación organizadora de los premios por falta de diversidad, NBC cancela transmisión de gala 2022 y Tom Cruise les devuelve premios VIDA+ P. 18
WWW.GOLDENGLOBES.COM
EJEMPLAR GRATUITO
MARTES 11 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2432 I CDMX
Estudiantes, profesores y organizaciones sociales exigieron justicia y realizarán hoy una marcha por la paz. Los hermanos Ana Karen, Luis Ángel y José Alberto González Moreno fueron sacados de su casa por un grupo armado el viernes; sus cuerpos se encontraron el domingo. El gobernador Enrique Alfaro aseguró que trabajarán para encontrar a los responsables. En tanto, en varios puntos del país madres de desaparecidos marcharon para exigir justicia ESTADOS Y DCMX P. 11 Y 9
Hoy vacunan a 50 y más en Cuauhtémoc 2,366,496
HOY ESCRIBE
CONFIRMADOS 704 más que ayer
Casos activos 21,706 estimados, del 7 al 10 de mayo
21,894
219,089
20,193
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
CDMX P. 7
18,020
DEFUNCIONES 104 más que ayer
EUGENIO HERNÁNDEZ NO DEBE SER EXTRADITADO, DICEN EXPERTOS P. 4
Kamala Harris, vicepresidenta de los Estados Unidos de América, tiene la encomienda del presidente Joe Biden de atender la crisis humanitaria provocada por la llegada de inmigrantes a la frontera con México. Por ello, el encuentro virtual con el presidente López Obrador toma especial relevancia y quedó confirmada la fecha de su visita presencial a México, dos días después del proceso electoral del 6 de junio. DOLORES COLÍN PÁGINA 6
MIÉRCOLES 12 DE MAYO Lluvioso
240C 140C
GOBIERNO DE MTY
DESPUÉS DE ELECCIONES, CAUSAS DEL DESPLOME. En cinco semanas estarán los primeros resultados sobre la “causa raíz” de la tragedia en la que murieron 26 personas en la Línea 12. Hoy arranca limpieza en la Zona Cero P. 7
Se investiga por presuntos delitos electorales a Adrián de la Garza y Samuel García, quienes encabezan las encuestas por la gubernatura. Por otra parte, se recibió de EU información de presuntas operaciones ilícitas contra el gobernador de Tamaulipas; “se esclarecerá mi inocencia”, respondió éste MÉXICO P. 3
PARA MAÑANA
CUARTOSCURO
FGR va contra dos aspirantes punteros en Nuevo León
XOLO ♦ CLIENTE FRECUENTE
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? ¿Tiempos de cambio?
Pasado es destino Luego de la tragedia ocurrida en la Línea 12 del Metro de la CDMX vendrán muchas interrogantes sobre el papel que jugaron las empresas constructoras, y tendrán que venir también muchos cuestionamientos sobre la asignación de obras a futuro a estas compañías. Una de ellas, ICA, construye el Tramo 4 del Tren Maya y participa en el paquete 1 de la refinería Dos Bocas. Ya hay incluso quienes aseguran que esa firma se está convirtiendo en el Grupo Higa de la 4T. ¿Será?
DÍA DE LAS MADRES
En restaurantes los festejos... en panteones los recuerdos Hospitalizan a Aislinn Derbez por apendicitis HTTPS://BIT.LY/3BKABWM
¡Esa mano, árbitro! La elección más grande de la historia se está convirtiendo también en la que concentra más denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Los que saben aseguran que tan solo en la Ciudad de México hay unas 60 denuncias ante el órgano que lleva Elena Sarayth de León y, a poco menos de un mes de los comicios... y así como pinta el panorama en el centro del país, se espera que se acumulen muchos casos más. ¿Será?
Cuchillito de palo El Instituto de Educación Pública de Oaxaca que lleva Francisco Ángel Villarreal impartirá a partir de hoy un taller para erradicar la violencia de género en el sector educativo. La capacitación durará hasta el próximo 2 de julio y se realizará de manera híbrida para alrededor de 660 maestros, administrativos y directivos de la entidad, gobernada por Alejandro Murat, y es que para erradicar ese mal parece no haber suficiente prevención. ¿Será?
ARMANDO YEFERSON
Entre Santiago y Alejandro Dicen que, aunque tienen muchas diferencias, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, siempre coincidirán en algo: a su líder no le pueden fallar. Hay quien se los imagina escuchando la mañanera a ver quién lo hizo enojar, para saber hacia dónde apuntar sus energías. ¿Será?
EN LA WEB
AMOR ETERNO. En el Panteón Xoco hubo quien acudió con cariño a recordar a las madres que ya partieron.
El Día de las Madres en la Ciudad de México quedó marcado con la entrada, por primera vez desde que comenzó la pandemia, a Semáforo Epidemiológico Amarillo y, a diferencia del año pasado, ya fue posible festejar a las mamás en restaurantes y visitar a las que ya partieron en los panteones. Por ejemplo, en el corredor Madero se observó una gran afluencia de capitalinos, quienes entre las manos llevaban el regalo ideal para sus madres, mientras que en los restaurantes de la zona se observó a familias hacer filas para ingresar. Susana Franco es una de las capitalinas que acudió a la zona con su madre para celebrar, acompañada de sus hermanas y sobrinas. “Venimos a celebrar el Día de las Madres, pues hace un año el festejo fue en casa, ya que la pandemia de coronavirus nos mantuvo encerrados”, dijo a este diario. Respecto a la afluencia de personas en la calle, resaltó que era considerable, pero poca a comparación de los tiempos
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
de antes de la pandemia. En algunos restaurantes cercanos, empleados manifestaron que esperaban ganancias durante el día debido a los festejos. En cuanto a las madres que ya partieron, en el Panteón Xoco hubo quienes visitaron a sus madres fallecidas, decorando las tumbas con flores o globos, cantando las mañanitas y recordando los buenos momentos juntos. Luz María Aguilar Mosqueda relató que desde hace seis años adorna la tumba de su madre con globos, como una forma de honrarla. “Cada año le digo: mamá aquí te traje tus globos... Creo que ponerle globos es significado de felicidad, para que ella sepa que estamos contentos de venir a verla”, dijo. Comentó que hace un año solo puso un altar en su casa y lo adornó para festejar el Día de las Madres, pues con la emergencia sanitaria de Covid-19 los cementerios permanecieron cerrados a las visitas. /ARMANDO YEFERSON
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Reaparece Eleazar Gómez junto a su familia en redes sociales HTTPS://BIT.LY/2RLTZEI
Camila Cabello le enseña pasos de baile a Shawn Mendes en plena calle HTTPS://BIT.LY/3TWTRVV
INSTAGRAMMERS
ERIKABUENFIL50
Con Enrique Peña Nieto como presidente, y Aristóteles Sandoval como gobernador de Jalisco, ambos del PRI, México se conmocionó con la desaparición de tres estudiantes de cine en Tonalá, Jalisco, cuyos cuerpos, después se supo, fueron disueltos en ácido... Años después, con el presidente y el gobernador de oposición: Andrés Manuel López Obrador, de Morena; y Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, respectivamente, un grupo de delincuentes en la misma entidad entró a un domicilio particular y se llevó a tres jóvenes hermanos que días después aparecieron muertos. Entonces como ahora surge una hipótesis: “fue una posible confusión”. Como dicen por ahí, cambiamos para seguir igual. ¿Será?
Día de las Madres: Así celebran las famosas en México este 10 de mayo HTTPS://BIT.LY/3YCXJ8U
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
o tenemos la fecha exacta para el siguiente informe trimestral del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero a juzgar por los hechos recientes igual se lo ahorra. Pretextos tendrá, entre ellos la realización de las elecciones el próximo 6 de junio, o simplemente también podría mandar al carajo esa tradición inaugurada por él. ¿Qué podría informar que sacara a la población mexicana de esta depresión colectiva en la que se encuentra sumida desde hace dos años? El ajuste a las previsiones de crecimiento de la economía que ha hecho bancos y calificadores no se debe a las políticas de aliento a la inversión en el país, sino a la recuperación económica y planes de desarrollo de Estados Unidos. Como somos uno de sus principales proveedores, bancos y calificadores creen que ello disparará la producción en México y con ello la recuperación económica. Tampoco podría presumir como un logro el incremento histórico de las remesas enviadas por mexicanos radicados, por los motivos que quiera, en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos. La caída de nuestras principales fuentes de divisas, como la venta de petróleo y el turismo, han hecho que las remesas sean una bocanada de aire puro para las economías regionales. La campaña de vacunación tampoco es algo que pueda presumirse. Ni10%delapoblacióntotaldelpaís(126millones) tiene la dosis completa de la vacuna contra el Covid. Lejos estamos aún del millón de dosis diarias que espera (sentado) el doctor consentido del sexenio, Hugo López-Gatell; si bien hay semanas que superamos las 400 mil dosis, el promedio anda en los trescientos mil y tantos. ¿Eso es culpa del Gobierno mexicano? En buena medida sí, porque desde el “misión cumplida’’ de Marcelo Ebrard, en diciembre pasado, hasta los anuncios de inversiones multimillonarias para supuestamente comprar vacunas, realizadas por el propio López Obrador, se generó una falsa expectativa que está lejos, muy lejos de cumplirse. En materia de seguridad ni hablar; no hay quien pare el crecimiento exponencial de cárteles y otros grupos menos organizados, que no dan cuartel a la ciudadanía. Ni la creación de la Guardia Nacional ha servido para reducir los porcentajes de crímenes de alto impacto social, por más que el Presidente se ufane de que en su país ya no ocurren matanzas tumultuarias. Si fuera solo por los temas que le importan al ciudadano de a pie y no a él, López Obrador bien podría ahorrarse la pena del siguiente informe. •••• Parece que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum requiere urgente unas clases de semántica. La funcionaria fue interrogada sobre el hecho del por qué se refiere al accidente de la Línea 12 del Metro como un incidente. Explicó que para ella es incidente porque no puede ser accidente. Ok. Los significados son diametralmente opuestos, así como sus consecuencias. La realidad es que Sheinbaum pretende minimizar la tragedia que representa la muerte de 26 personas más las lesiones que marcarán de por vida a otras 35 por actos u omisiones del Gobierno que encabeza y de los funcionarios de los cuáles ella es la cabeza. Y no, no es “incidente’’. •••• La polémica que se armó por la forma en la que Ángela Aguilar interpretó el Himno Nacional el sábado durante la pelea del Canelo Álvarez, debería obligarnos a revisar la ley sobre el uso de los símbolos patrios. Unapartedelasociedadserasgólasvestiduras,porque lo cantó más lento y casi la queman en leña verde. Que sea menos. En Estados Unidos hay versiones de hasta de rap, rock, jazz, balada, etcétera, y jamás hay drama mientras se respete la letra. Ocupémonos de los problemas de verdad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
PREVÉN QUE NO ALCANCE MAYORÍA CALIFICADA
Aplanadora de Morena puede descomponerse Cámara de Diputados. Un estudio indica que con las nuevas reglas de representación proporcional el partido guinda perderá escaños
JORGE X. LÓPEZ
En la elección para renovar la Cámara de Diputados el 6 de junio, Morena podrá conservar –de manera preliminar– la mayoría absoluta pero no calificada en San Lázaro, según un análisis hecho por los investigadores del Tecnológico de Monterrey, Sergio Bárcena Juárez y Julio Téllez del Río. En una votación en el Pleno, la mayoría absoluta se alcanza con más de la mitad de los votos de los integrantes que componen la sesión. Para tener una mayoría calificada –la cual es necesaria para las reformas a la Constitución– se necesitan dos terceras partes de los 500 legisladores que integran la Cámara de Diputados. Según el estudio, la coalición Juntos Hacemos Historia ganaría 134 curules de mayoría relativa; la Alianza Va por México, 72; Morena, 63; PAN, 26; PRI, cuatro, y Movimiento Ciudadano, uno. “Lo que observamos es que hay varios distritos en los que Morena si lo juntamos con los partidos que va a ir en coalición en esta elección, en algunos, no en todos, ganó por diferencias considerables, el nivel de competitividad que había en México cayó mucho porque Morena, donde ganó, ganó por mucho. “El cálculo lo hicimos con base en ¿qué tanta diferencia obtuvo Morena del segundo lugar?, y el cálculo que presentamos, que es meramente especulativo, se basa en los resultados de 2018, asumiendo que en los distritos que mejor le fue, con eso ganaría los 134 curules”, explicó Bárcena Juárez. Y con eso, continuó, Morena y sus partidos aliados llegarían a los 250 diputados por mayoría relativa. Pero, a pesar de que la composición de
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales informó que abrió dos carpetas de investigación por delitos electorales en contra de los candidatos del PRI-PRD en Nuevo León, Adrián de la Garza; y de Movimiento Ciudadano, Samuel García, a quienes las encuestas los colocan como punteros en las preferencias electorales. Apenas hace unos días el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprovechó una de sus conferencias matutinas para denunciar al candidato del PRI y PRD de violar las leyes electorales al prometer la entrega de una “tarjeta rosa” para las mujeres de Nuevo León. Ayer la Fiscalía informó que, Adrián D, solicitó el voto femenino a su favor, a cambio de la entrega de una denominada “tarjeta rosa”, que permite obtener dinero, “una vez que dicho candidato gane las elecciones para gobernador de Nuevo León; lo cual significa la compra y coacción del voto”. Detalló que las reformas legales vigentes “se llevaron a cabo frente a precedentes continuos del uso de programas sociales, tarjetas y monederos electrónicos para la compra y coacción del voto, en elecciones federales y locales, lo cual ya se ha analizado como antecedentes de estas conductas delictivas, en la indagatoria correspondiente”, ante lo cual advirtió que dicha carpeta de investigación se judicializará en los próximos días. En torno a Samuel García informó que
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TRABAJO LEGISLATIVO Votos decisivos por mayoría absoluta 11/ 12/2019 Ley de Amnistía (Morena, PES, PT, PVEM) 6/10/2020 Extinción de 44 fideicomisos (Morena, PES, PVEM) 22/04/2021 Reforma al Poder Judicial (ampliación del mandato de presidente de SCJN) (Morena, PT, PVEM, PES)
A favor
En contra
Abstenciones
306
129
4
239
145
4
260
167
2
ARCHIVO / CUARTOSCURO
El recuento de los daños
la siguiente Legislatura sería muy similar a la que concluirá el 31 de agosto, consideró que con el cambio de reglas para la representación proporcional Morena no será la fuerza avasalladora de esta Legislatura. Según este análisis, la alianza opositora tendrá presencia en distritos electorales federales uninominales, en 81% de las entidades del país y en 66% postulará candidatos en todos los distritos.
La alianza oficialista estará presente en 91% de las entidades federativas, pero a diferencia de sus adversarios, únicamente en 16% de las demarcaciones presentará la totalidad de las candidaturas posibles. La más reciente encuesta de México Elige sobre la votación para renovar la Cámara de Diputados arrojó que Morena y sus aliados tienen una intención de voto de 47.1% mientras que la oposición alcanza 45%.
Va FGR contra punteros en NL Amplían indagatoria de García Cabeza de Vaca El Departamento de Justicia de Estados Unidos envió al Gobierno de México información del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, relacionada con operaciones ilícitas, informó la FGR en un comunicado. La dependencia detalló que se incluye a diversas personas, empresas comerciales, desarrolladoras e industriales, vinculadas con irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones ilícitas que se integrarán a la carpeta de investigación correspondiente. Al respecto García Cabeza de Vaca dio
la denuncia proviene de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y también abarca a su padre Samuel G; su esposa Mariana R; y del padre de ésta, Jorge R; “por hechos presuntamente delictivos (…) que se refiere a aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales”. Al respecto, el candidato Samuel García
a conocer que solicitó a su defensa revisar la información aportada por EU y confió en que servirá para mostrar su inocencia. “Soy parte del procedimiento y puedo acceder legalmente a ella sin dilación alguna. Confío en que los elementos servirán para esclarecer mi inocencia”, escribió en un mensaje de Twitter. Al mandatario tamaulipeco le fue retirado el fuero en la Cámara de Diputados, acusado del delito de defraudación fiscal, pero el Congreso estatal rechazó homologar la decisión argumentando que la Constitución le da facultad de decisión para retirar o no el fuero al gobernador. García Cabeza de Vaca y su partido, el PAN, han acusado al Gobierno federal de una persecución política. / 24 HORAS
aseguró que acudirá a la FGR cuando lo requieran. Consideró que de lo único que es culpable es de ir arriba en las encuestas. En tanto, el presidente nacional del PRI Alejandro Moreno, consideró que la información de la Fiscalía, “es un distractor para evadir su responsabilidad en la Línea 12 del Metro” y aseguró que su campaña “es una campaña apegada a la ley y cumpliremos nuestras propuestas”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
Líder nacional de MC acusa guerra sucia por ventaja electoral
FALTA DEMOSTRAR SU RESPONSABILIDAD, COINCIDEN ABOGADO Y EXPERTO
Ven inviable extradición de Eugenio Hernández Proceso. Prevén que la Corte resuelva hoy un recurso para invalidar la orden de extradición por asociación delictuosa para lavar dinero
TOMADA DE VIDEO
BLOG
Tanto la defensa del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, como expertos en derecho, coincidieron en que éste no debe ser extraditado a EU por delitos de los cuales no se ha demostrado su culpabilidad. En entrevista con 24 HORAS, José Javier López García, abogado del exmandatario estatal, recordó que se ingresó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) buscando que se invalide la orden de extradición de su cliente, debido a que consideran que sería violatoria de la soberanía del país. López García dijo que “en concreto se está pidiendo (que no lo extraditen) porque el delito por el cual se otorgó la extradición es asociación delictuosa para cometer lavado de dinero; es decir, quieren sancionar en Estados Unidos el manejo de un dinero que se produjo en México”. Se espera que mañana, la Corte Suprema resuelva la controversia constitucional sobre la extradición de Hernández. El tamaulipeco gobernó el estado de 20052010 y fue detenido en octubre de 2017 con fines de extradición luego de que una Corte de Distrito en Texas, Estados Unidos, lo acusara de asociación ilícita para lavar dinero. El doctor en derecho en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Enrique Díaz-Aranda, explicó, también en entrevista, que en los delitos que se le imputan a Hernández en Texas se está presumiendo que el dinero que llevó para comprar una casa allá es de procedencia ilícita y que cometió actos de corrupción mientras era gobernador. “La cuestión es que no fue así, si él hubiese desviado fondos públicos para comprar o terminar de pagar un bien, entonces podemos hablar de un peculado. “Pero para configurar un delito se tiene que haber probado, si no solo es una sospecha, ¿en dónde está la investigación, en dónde está la prueba, o sólo es una sospecha?”, expresó. Agregó que actualmente el exgobernador tiene procesos penales en Tamaulipas donde
ARCHIVO / CAURTSCURO
ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
CASO. El gobernador de Tamaulipas (20052010), Eugenio Hernández, fue detenido en octubre de 2017, su defensa legal así como abogados coinciden en que se debe anteponer la presunción de inocencia.
No debemos llevar adelante la extradición si todavía está el proceso pendiente, porque si al final resulta inocente, no existe peculado, entonces no puede haber lavado de dinero y se queda sin base el proceso de EU, y si no hay lavado de dinero, tampoco puede haber asociación delictuosa”
En México aún no hay una determinación que explique que esos recursos vienen de procedencia ilícita, nosotros advertimos una cuestión de falta de soberanía, porque estamos permitiendo que EU viniera a México a querer sancionar una conducta que no ha sido sancionada en México”
ENRIQUE DÍAZ-ARANDA Doctor en derecho
JOSÉ JAVIER LÓPEZ GARCÍA Abogado del exgobernador
se le acusa, en uno, de peculado y lavado de dinero, y en otro de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Y hasta que termine el proceso se probará si hubo o no un hecho delictivo cometido por Hernández, mientras tanto, insistió DíasAranda, debe predominar la presunción de inocencia que es un derecho humano reconocido en la Constitución. Díaz-Aranda puntualizó que en el momento que la Secretaría de Relaciones Exteriores determinó que no se concederá la extradición por los delitos de operar un negocio de envío de dinero sin licencia ni por asociación delictuosa para cometer fraude bancario, queda
establecido que solamente se concederá la extradición por el delito de asociación delictuosa para cometer lavado de dinero. Sostuvo que la asociación delictuosa imputada al exgobernador solo pudo realizarse para lavar dinero, pero siempre y cuando esos recursos hayan sido producto de un peculado cometido en Tamaulipas y esa es una investigación que sigue en proceso y por la cual se le presume inocente hasta que no haya pruebas que demuestren lo contrario. “No podemos realizar ninguna actividad, ningún acto de autoridad que pudiera violentar ese derecho humano a la presunción de inocencia”, aseveró Díaz-Aranda.
Y por fin… el Gobierno cede a energías limpias TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
V
er para creer. Sólo el gobernador Jaime Bonilla sabe cómo le hizo, pero convenció al Presidente de la República a utilizar energías limpias. Notorio por muchas razones. Dos: El habitante de Palacio Nacional es enemigo de la tecnología del presente, pero sobre todo de tecnología para el futuro. Lo mostró cuando apareció frente a las aspas instaladas en La Rumorosa, en Baja California, para producir electricidad eólica. No nada más mostró inconformidad con el proyecto y la inversión extranjera, fruto de la reforma energética de su antecesor Enrique
Peña, sino porque afean el paisaje de piedras y cañadas. Simultáneamente dio pasos en sentido a su proyección del país a tecnologías del pasado con distintas políticas de Estado. Las primeras fueron designar a Manuel Bartlett al frente de la CFE, el uso de combustibles fósiles y disposiciones legales en la misma dirección. Pero… HAY QUE CONVENCER A ANDRÉS En Baja California hay un buen anuncio. La Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP acaba de dar una sorpresa. El 30 de abril, Día del Niño, autorizó la instalación de una central eléctrica fotovoltaica con inversión de 10 mil 848 millones de pesos. Fue un trámite rápido, según expresa en el oficio correspondiente el director adjunto de Deuda Pública de Entidades Federativas y Municipios, Ricardo Diego Almanza. -¿Cómo le hizo? -pregunto al gobernador Jaime Bonilla. El mandatario bajacaliforniano da su versión:
“Hay que convencer a Andrés. Es fácil hacerlo. Simplemente hay que argumentarle y yo lo hice hasta lograr el permiso para el Gobierno del estado. “Mi argumento es simple: Baja California es el único estado que no está integrado a la red del sistema eléctrico nacional y no es posible que dependamos de importaciones. “El entendió y este es un paso para la autosuficiencia eléctrica en Baja California. El prestador de servicios es una sociedad anónima llamada Next Energy de México”. Queda claro: la empresa es del Gobierno mexicano y el fideicomiso pagará una tasa de 8.99 anuales, plenamente garantizados con la comercialización. UNA HISTORIA DE MUÑOZ LEDO 1.- En agosto de 2018 Porfirio Muñoz Ledo recibió la noticia esperada: -Quiero que tú presidas la Cámara de Diputados y me pongas la banda presidencial. Porfirio estuvo de acuerdo y le informó sobre algunos problemas de salud. Le pidió cuidarse para llegar en buenas
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, acusó un fuego cruzado y guerra sucia en contra de su partido por parte de las dirigencias nacionales del Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), que quieren desprestigiarlo ante el avance electoral –que asegura tener– en el país. En conferencia de prensa virtual, señaló que por un lado el PRI y el PAN han gastado millones de pesos en decir que son un partido satélite de Morena, mientras que Morena también ha gastado millones de pesos en decir que pertenecen a la “mafia del poder”; y consideró que la guerra sucia se desató “porque Morena y PRIAN estaban listos para ponerse de acuerdo entre ellos y repartirse el país y porque dividir a México en dos bandos es la estrategia que más conviene al Presidente”. En torno al llamado al voto útil, Castañeda dijo que “nunca será útil votar por los que votaron a favor todas las reformas retrógradas del presidente López Obrador”. El líder de MC destacó que esta guerra sucia se ha acentuado en aquellos estados donde van encabezando las preferencias electorales como Nuevo León, Jalisco y Campeche. Y tienen una amplia preferencia en Colima y Nayarit. Mientras que en Sonora y Chihuahua mantienen un empate técnico con la alianza realizada entre el PRI y el PAN, por lo que “la gran disputa de Movimiento Ciudadano es contra Morena”. Refirió que a escala federal ya se ubican como la tercera fuerza política, toda vez que hicieron una apuesta a lo local y su agenda “es de causas afines a los votantes”. En tanto el secretario de Acuerdos de MC, Jorge Álvarez Máynez, consideró que los ciudadanos cobrarán en las urnas al PRI y al PAN la alianza que crearon y colocará al panista Marko Cortés, como el presidente del blanquiazul que ha dejado el peor resultado. / KARINA AGUILAR
MOVIMIENTOCIUDADANO
4
PERCEPCIÓN. El presidente de MC, Clemente Castañeda (derecha), afirmó que son la tercera fuerza política en el país.
condiciones al 1 de diciembre. Muñoz Ledo cumplió pero en el camino se topó con Mario Delgado primero en San Lázaro, luego en la contienda del partido del Gobierno y después por la reelección. Hoy el prestigiado político se ha convertido en el principal crítico de la administración pública y de las políticas presidenciales. Ayer causó el peor de los enojos cuando leyeron su declaración: el Presidente buscará reelegirse y su vía es la polarización. Esa confrontación seguirá al alza. Y 2.- En pocos lugares el partido del Gobierno no ha logrado penetrar. Uno de ellos es Huixquilucan, plataforma del alcalde con licencia Enrique Vargas para buscar la gubernatura del estado de México. Pero también el PRI muestra recuperación. Una cara exitosa es la de Guillermo Memo Zamacona, quien inició la campaña por el distrito local 17 muy lejos de las posibilidades y ya remontó al candidato azul y avizora la victoria. Es uno de los discípulos predilectos del gobernador Alfredo del Mazo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
@RICARDOANAYAC
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
VIDEO. El excandidato presidencial, Ricardo Anaya , acusó incapacidad del Gobierno actual.
Derrumbe en L12 muestra ineptitud de la 4T: Anaya A una semana del desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, el excandidato presidencial Ricardo Anaya expresó que “la lección es muy clara: la lección es que la ineptitud mata”. El panista se lanzó contra el Gobierno federal y enumeró las situaciones que –a su juicio– han sido muestras de la incapacidad de la administración morenista y han resultado en el fallecimiento de personas. “Este ha sido el Gobierno de la ineptitud que cuesta vidas humanas. Los ejemplos abundan: la ineptitud en el manejo de la pandemia ha costado alrededor de medio millón de vidas; la ineptitud en el sistema de salud y el abasto de medicinas ha privado de la vida a mil 600 niños con cáncer; la ineptitud de la estrategia de ‘abrazos no balazos’ ha llevado a una cifra espeluznante de 35 mil muertos por año en los dos primeros años de este Gobierno”, indicó Anaya, y puntualizó que en el peor año del sexenio de Felipe Calderón murieron 25 mil mexicanos. Recordó también la explosión de un ducto de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, “que empezó con la ineptitud de tratar de acabar con el robo de gasolina cerrando todos los ductos del país”. Por último, expuso que la ineptitud y la absoluta falta de sensibilidad han llevado al país a la acumulación de feminicidios, como nunca antes se había registrado. Sobre la Línea 12 del Metro, el panista aseveró que el desplome de una parte del viaducto elevado fue de quienes fueron ineptos en su trabajo y de quienes tomaron decisiones equivocadas. Comentó que en este sistema de transporte ya había señales de alarma, pues el año pasado se registró un choque de trenes en la estación Tacubaya, y este año hubo dos incendios, en enero en la Línea 6, y en abril en la Línea 4. “Nadie debería tener que pagar con la vida por la ineptitud de un Gobierno cuya principal responsabilidad es protegernos; no se trata de hacer leña del árbol caído, sino de entender qué pasó para asegurarnos de que nunca vuelva a ocurrir”, dijo Anaya. Por último, hizo un llamado a votar el 6 de junio y cambiar la realidad del país. / JORGE X. LÓPEZ
5
MÉXICO
6
Puede pandemia resurgir en cualquier momento: Salud Puntualizó que es necesario que los habitantes de esa entidad identifiquen que se tienen que tomar ciertas medidas para detener esa tendencia de incremento. El subsecretario detalló que hoy llegarán 585 mil vacunas de PfizerBioTech y 209 mil 660 de CanSino. En total, esta semana se espera el arribo de un millón 480 mil 380 biológicos de Pfizer y 687 mil 260 de CanSino. Este aumento de Pfizer, explicó López-Gatell, se debe a que la distribución se hace ahora desde EU y ya no desde Europa, y se estima que durante mayo y junio lleguen semanalmente 1.5 millones de dosis de esa farmacéutica. El canciller Marcelo Ebrard dijo que a fines de mayo se tendrán nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca, luego de que ayer llegaron a México 5.7 millones de dosis provenientes de Argentina para ser envasadas en la planta de Liomont, en el Edomex. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
La migración clave para la relación bilateral HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
K
amala Harris, vicepresidenta de los Estados Unidos de América, tiene la encomienda del presidente Joe Biden de atender la crisis humanitaria provocada por la llegada de inmigrantes a la frontera con México. Por ello, el encuentro virtual con el presidente López Obrador toma especial relevancia y quedó confirmada la fecha de su visita presencial a México, dos días después del proceso electoral del 6 de junio. En el encuentro digital, la vicepresidenta Harris y el Presidente López Obrador señalaron que hay coincidencias y que es necesaria la atención inmediata para enfrentar las causas de la migración. En países como Guatemala, El Salvador y Honduras el sueño americano ante la desesperación y la falta de oportunidades, así como el avance de la delincuencia organizada en sus comunidades obliga a ciudades enteras a buscar trabajo y seguridad en la Unión Americana. El presidente López Obrador destacó la necesidad del entendimiento entre ambas naciones y precisó que está de acuerdo con la política migratoria de Joe Biden y reiteró que pueden contar con México, replanteando su intención de aplicar el proyecto sembrando vidas. Por su parte en el comunicado de la Casa Blanca se destacó la migración, pero fueron más allá, al señalar la preocupación del Gobierno de los Estados Unidos por las violaciones en los derechos laborales y ambientales del T-MEC, de medidas que atentan contra inversionistas norteamericanos y la poca colaboración en materia de seguridad. Para nuestro país la relación con los Estados Unidos de América no es cosa fácil.
CONTRASTE. En el Salón Tesorería, Eugenia León cantó Las Mañanitas, mientras que en el Zócalo, madres de desaparecidos se quejaron con funcionarios.
FOTOS: @M_OLGASCORDERO Y PRESIDENCIA
El subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, dijo que a pesar de cumplirse cuatro meses con tendencia a la baja en contagios por Covid-19 en 31 entidades, no hay garantía ni seguridad de que así se mantendrá. “Mientras exista la pandemia en cualquier parte del mundo, mientras existan personas enfermas de Covid-19, en México puede reemerger la epidemia”, señaló. El funcionario precisó que en el país sólo Q. Roo presenta una tendencia al alza de contagios desde hace cinco semanas consecutivas. “Estaremos trabajando con el Gobierno de ese estado como lo hemos hecho con otros gobiernos para dar la asesoría técnica conveniente, y motivar que se ejecuten las medidas de salud publica necesarias para revertir la tendencia”, expuso López-Gatell.
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
SUSURROS 1. El empresario y abanderado del PAN y del Partido Querétaro Independiente, Mauricio Kuri, quien aventaja en las encuestas, en la campaña a la gubernatura, está convencido que sólo con desarrollo económico, educación y salud esa entidad seguirá siendo un referente nacional. En reunión con empresarios Queretanos se comprometió a impulsar la entidad para garantizar la justicia entre ricos y pobres. 2. En tiempo récord, Talleres Gráficos de México (TGM) -que depende de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero-, concluyó la impresión de las 101 millones 611 mil 121 boletas que usarán los electores en la jornada electoral del 6 de junio. En sólo 26 días naturales, TGM produjo un promedio de 3 millones 908 mil 120 boletas que fueron entregadas al INE y que están concentradas en las bodegas ubicadas en Tepoztlán, bajo el resguardo del Ejército, así lo confirmó Lorenzo Córdova, Consejero presidente del INE. 3. La Ley de Hidrocarburos ha provocado gran incertidumbre en el sector empresarial que desarrolla actividades de exploración y producción de petróleo crudo, ya que la autoridad podría revocar o cancelar los permisos de distribución y almacenamiento. Vemos como Onexpo representante de 43 asociaciones de empresas gasolineras en los 32 estados de la República propone adecuar la reglamentación como precisar la figura de suspensión y/o revocación, por ello, hacen un llamado urgente a la Secretaría de Energía para la adecuación a la Ley de Hidrocarburos. Pero llama la atención, como organismos empresariales norteamericanos alertan al Gobierno de Estados Unidos la amenaza de las expropiaciones indirectas que se pueden dar a los inversionistas estadounidenses o canadienses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CANCELAN MAÑANERA PARA CELEBRAR EL 10 DE MAYO
Montan show en Palacio; afuera, madres reclaman Festejo. El Presidente felicitó a las mamás del país, y dijo que en la conferencia no se informaría nada CRÓNICA MARCO FRAGOSO
La Mañanera se convirtió en un show para festejar el Día de las Madres, pero afuera de Palacio Nacional seguía la realidad, pues protestaban mujeres por tener a sus hijos desaparecidos. La fila para ingresar a Palacio Nacional no fue tan larga como otros días; de hecho, en el Salón Tesorería se veían pocos reporteros. La conferencia fue diferente a la de cada lunes: el back no lucía con el color verde que lo caracteriza, pues lo cubría un telón color blanco. Al llegar, como es su costumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio los buenos días a los periodistas. Aprovechó para mandar felicitaciones a las madres del país. “Enviamos nuestra felicitación sincera, cariñosa, a todas las madres de México, a las mamás que nos acompañan, que están entre nosotros y a las que se han ido y están en el cielo, o en el lugar de la felicidad y del amor, y que las recordamos y las vamos a recordar eternamente. Muchas, muchas, muchas, muchas felicidades a las mamás en su día”, expresó el mandatario. Aclaró que en la conferencia de ayer no se informaría nada, ni se responderían preguntas, pues se usaría el tiempo para festejar a las madres. “No vamos a contestar preguntas de ustedes, las mamás son primero; entonces es un día muy especial, queremos ofrecer a todas las mamás un festival. Hoy Día de las Madres, La Mañanera será un festival para las mamás y vamos a llevar a cabo este festival”. Seguido de esto, el titular del Ejecutivo se retiró del templete.
Mientras bajaba, se levantó el telón blanco y Eugenia León inició su show, entonando Las Mañanitas a las madres. El Presidente sonreía y aplaudía en cada canción, se le veía feliz y tranquilo. LAS DEMANDAS
En tanto, decenas de madres con hijos desaparecidos que se encontraban afuera de Palacio Nacional exigían una reunión con el Presidente. “No le cuesta nada atendernos; por favor díganle al Presidente que las leyes existentes no sirven, no ayudan, que veten esa ley (de la FGR), llevamos años pidiendo una reunión con él y nada”, dijo Grace Fernández. Por otra parte, Rosalinda Guzmán, madre de Víctor, quien desapareció hace siete años, señaló con los ojos cristalinos y a punto de llorar, que tiene la seguridad de que su hijo de 17 años está vivo, pero necesita el apoyo de las autoridades para encontrarlo. “Sé que mi pequeño está vivo, y no me voy a rendir hasta encontrarlo. Yo no pido dinero ni fama, sólo que las autoridades me ayuden a localizar a mi hijo”, dijo la madre con el rostro cansado, pero su mirada llena de esperanza. SEGOB LAS ATIENDE
Más tarde, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió con las madres que buscan a sus desaparecidos y les reiteró la disposición del Gobierno federal para dar con sus familiares. La funcionaria destacó que se trabaja de manera coordinada entre las instituciones responsables para localizar a las y los desaparecidos. La titular de Segob afirmó que hacer justicia es el compromiso principal del Estado, ya que este flagelo afecta a todos. A la salida de la reunión del gabinete de seguridad en Palacio Nacional, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, ratificó la invitación para que el Comité de Desa-
LAS VOCES No vamos a contestar preguntas de ustedes, las mamás son primero; entonces es un día muy especial, queremos ofrecer a todas las mamás un festival” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
No le cuesta nada atendernos; por favor díganle al Presidente que las leyes existentes no sirven, no ayudan, que veten esa ley (de la FGR)” GRACE FERNÁNDEZ Madre de víctima de desaparición
pariciones Forzadas de Naciones Unidas visite México para noviembre próximo. Las madres que buscan a sus hijos desaparecidos entregaron una solicitud dirigida a López Obrador, para que haga uso de su facultad de veto contra la nueva Ley de la FGR y la Ley General en Materia de Desaparición, al considerar “con preocupación que el proyecto incluye artículos y propuestas de reformas a diversas leyes especializadas que implican un retroceso en los derechos y garantías para toda la población, pero de manera particular para las familias de personas víctimas de desaparición”. El 20 de abril pasado, 24 HORAS reportó que tan sólo en la actual administración federal han desaparecido y no han sido localizados tres mil 89 menores de edad, de los cuales 56% son mujeres; es decir, mil 739, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Segob. Esto quiere decir que en promedio 62 niñas han desaparecido cada mes sin que se sepa de su paradero, lo que equivale a cerca de dos menores de edad al día.
FOTOS: SANDRA SUASTE
INDIGNACIÓN. Ayer por la mañana, en el Metro Zapata se manifestaron grupos indígenas por la tragedia ocurrida en la Línea 12 el 3 de mayo pasado.
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Tras las elecciones, causas de desplome en la Línea 12 Informe. Primeros resultados sobre “causa raíz” de la tragedia se darán dentro de cinco semanas, justo después del proceso electoral ARMANDO YEFERSON
Hasta después de las elecciones del próximo 6 de junio se darían a conocer las causas del desplome de un tramo elevado en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (el 3 de mayo pasado), que provocó la muerte de 26 personas y decenas hospitalizadas. En una conferencia encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se informó que será dentro de cinco semanas cuando se tengan los primeros resultados de la “causa raíz” de la tragedia, un peritaje en el que trabaja la certificadora internacional DNV-GL (contratada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil). Además de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México realiza también un peritaje propio a partir de las carpetas de investigación abiertas por el siniestro. Cabe destacar que, además de los peritajes que se realizan en la Línea 12, desde el viernes pasado se trabaja en la dictaminación estructural de los tramos elevados de las Líneas 4, 9 y B del Metro, cuyos dictámenes de vulnerabilidad y de seguridad estructural se prevé concluirlos en diciembre de 2021. Bernardo Gómez González, coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros Civiles de México, informó que en una primera etapa de inspección física en la LÍnea 12 (que ya concluyó) han trabajado brigadas de topografía que han verificado aspectos importantes del comportamiento estructural. “Como podrían ser deflexiones en las trabes o posibles desplomes en las columnas; lo
Aquí han perdido la vida 26 personas, hay muchas personas que todavía siguen hospitalizadas y es responsabilidad nuestra llegar a la verdad, saber qué pasó, decir las causas; y de parte de la Fiscalía, pues que se hagan las sanciones penales que tengan que hacerse” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
que hemos encontrado hasta el momento es que todas esas medidas están conforme a la normatividad en el resto de los tramos de la Línea 12 del Metro”, aseguró el especialista. También señaló que el reporte preliminar de estas visitas será entregado a las autoridades el 17 de mayo. Respecto a los plazos para la entrega de los diferentes dictámenes,Gómez González señaló que “son los tiempos que usualmente se llevan... un proceso de ingeniería tiene diferentes etapas, ahorita estamos iniciando con la básica, que es la inspección física y de ahí vendrán otro tipo de actividades que se van determinando justamente al término de cada etapa... se observa la información, se analiza y, a partir de ella, se toman decisiones para seguir adelante”. Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Luis Rojas Nieto, explicó que el dictamen de seguridad estructural que realizan en la Línea 12 comprenderá a todo el tramo elevado, que abarca 11.8 km, y el subterráneo de 11.5 km, salvo el tramo que colapsó el lunes 3 de mayo y el cual le corresponde a la FGJ.
FACILITAN PESQUISAS
Arranca limpieza en la Zona Cero Autoridades de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y del Gobierno de la Ciudad de México acordaron los pormenores para realizar a partir de hoy los trabajos de limpieza tras el accidente de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. La FGJ señaló que el objetivo de mantener totalmente libre la zona para la fase de desmontaje y retiro de estructuras es continuar los trabajos periciales. Los labores consisten en desconexión de la vía que se encuentra suspendida; aseguramiento de cables que cuelgan; retiro de charolas y tapas; retiro del balasto (piedrecillas bajo la vía) para el pesaje respectivo y la limpieza en general de elementos sueltos. Así como la colocación del sistema de apuntalamiento para evitar desplazamiento de la estructura y trabajar con seguridad. / DANIELA WACHAUF
PESQUISAS Estos son los puntos clave de la investigación sobre el desplome en la Línea 12 Peritaje se realizará por la Certificadora Internacional Det Norske Veritas (DNV-GL) Dictámenes basados en evidencia científica, metodologías y pruebas de laboratorio certificadas El recorrido con especialistas inició ayer y expertos internacionales se incorporarán en los proximos días Primeros resultados en 5 semanas La Fiscalía General de Justicia realiza su propio peritaje a la par
ARMANDO YEFERSON
HASTA NOVIEMBRE, DICTAMEN DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL
10 DE MAYO. Taboada aseguró que la seguridad es el mejor regalo para las mamás.
Taboada apuesta en la BJ por el Blindaje Total Con el objetivo de consolidar la estrategia de seguridad en la alcaldía Benito Juárez, Santiago Taboada, quien busca reelegirse como alcalde en la demarcación por el Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que de ganar las elecciones del próximo 6 de junio también arrancará la segunda etapa del programa Blindaje Total BJ. En conferencia, Taboada presentó la propuesta de Blindaje Total BJ, que comprende una estrategia integral de prevención y combate a la delincuencia basada en la inteligencia policial y en la acción contundente contra el crimen y la impunidad. “Llevar el blindaje a una segunda etapa, fuerza especial, invertir en la Policía, tener Policía de proximidad”, destacó como ejes de la propuesta. Además, dividirá la demarcación en microcuadrantes, con el objetivo de atender diferentes particularidades de delitos en las colonias y así garantizar mayor seguridad. Respecto a la violencia que viven algunas mujeres en la alcaldía Benito Juárez, indicó que creará refugios para quienes son violentadas, pues es complicado para ellas ir a denunciar y tener que regresar a convivir con su agresor. En el marco del Día de las Madres, Taboada aseguró que la seguridad es el mejor regalo que podemos ofrecer a las madres en su día desde la política: “no hay mejor festejo que el poderles garantizar un lugar seguro, con acompañamiento para ellas y los menores” y anunció la creación del Centro de Atención Contra la Violencia de Género. /ARMANDO YEFERSON
@ITAM_MX
Vacunan hoy a 50 y más en la Cuauhtémoc
OBJETIVO. Se vacunará a 77 mil personas en la alcaldía Cuauhtémoc.
A partir de hoy y hasta el próximo 15 de mayo se aplicará la vacuna contra el Covid-19 a 77 mil 222 adultos de 50 a 59 años residentes de la alcaldía Cuauhtémoc. Las sedes serán la Biblioteca Vasconcelos y la Escuela Primaria Benito Juárez; cada una contará con 61 células de inoculación para aplicar nueve mil 760 inmunizaciones diarias. El Gobierno de la Ciudad de México informó que en la demarcación se aplicará el biológico Pfizer, pues el número de personas de 50 a 59 años coincide con el lote de inmunizaciones de esta vacuna designadas para la Ciudad de México. Los adultos de 50 a 59 años deberán acudir con
su Clave Única de Registro de Población (CURP); identificación oficial o Acta de Nacimiento para acreditar edad; así como una identificación oficial que muestre residencia o comprobante de domicilio a su nombre o de un familiar directo. Al llegar, Servidores de la Nación y de la Ciudad de México pedirán los documentos para verificar la elegibilidad para ingresar a su vacunación. Posterior a su vacunación, las personas inmunizadas recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis, que se suministrará entre 21 y 42 días después de la primera. En días pasados, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que “esta semana se
vacuna a Alcaldía Cuauhtémoc de 50 a 59 años, de martes a sábado. Esta misma semana nos estará informando la Secretaría de Salud de las siguientes vacunas que estarán llegando, tenemos ya información que llega un lote importante de vacuna Sputnik y algunas otras marcas”. Destacó que “queremos tener siempre la certeza de que la vacuna está en el espacio en la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, para ya poder tener la certeza del día que inicia; entonces tenemos información de que ya llegue este siguiente lote, para ya poder iniciar la vacunación en otras alcaldías”. /ARMANDO YEFERSON
CDMX
8
Para Lía Limón, candidata a la alcaldía Álvaro Obregón (AO) por la coalición Va por la CDMX (PRI-PANPRD), la incidencia delictiva ha aumentado considerablemente, por lo que adelantó que de triunfar en las elecciones del 6 de junio, dotará de alumbrado público a toda la demarcación durante los primeros 100 días de su Gobierno. “La inseguridad es el primer tema que nos dicen en todas las colonias. La gente está harta de los asaltos, ha aumentado la incidencia delictiva en la Álvaro Obregón en un 163% en dos años; es decir que el 85% de los obregonenses se quejan de la inseguridad”, advirtió la abanderada. La exsubsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación dijo a este diario que para combatir la inseguridad en la demarcación implementará una Policía de Proximidad y tecnología con cámaras y alarmas eficientes, las cuales estarán conectadas al Centro de Mando Policial para que los uniformados lleguen a tiempo ante cualquier emergencia. “Una Policía de Proximidad que funcione y tecnología que funcione, cámaras que sí monitoreen y
Impulsar iniciativas para la salud, seguridad, reactivación económica y el empoderamiento de las mujeres son una prioridad para consolidar la transformación de un país, refrendó Ulises Labrador, candidato por la coalición Juntos Hacemos Historia (PT-Morena) a la diputación local de la alcaldía Miguel Hidalgo. En entrevista con este diario, Labrador expresó que de ganar en los comicios del próximo 6 de junio, impulsará una reforma a Ley de Salud de la CDMX para atender a todas las personas con secuelas físicas y emocionales generadas por el Covid-19, y además buscará focalizar los recursos para llevarlos a las colonias que más lo requieran. “Modificar la Ley de Salud de la Ciudad de México significa atender a todas aquellas personas que presentan algún tipo de secuela física o emocional por el tema de la pandemia; pero también una ley en ma-
Seguridad, principal meta de Lía Limón en Álvaro Obregón Ha aumentado la incidencia delictiva en la Álvaro Obregón en 163% en dos años; es decir que el 85% de los obregonenses se quejan de la inseguridad”
RESPALDO. La abanderada de PRI, PAN y PRD dijo que lanzará la “Tarjeta Aliada” para apoyar económicamente a las mujeres más desprotegidas.
alertas que sí funcionen para que les lleguen a los mandos policiales y acudan cuando haya una emergencia”, precisó. Al ser cuestionada sobre la vulne-
rabilidad que enfrentan las mujeres que habitan en la alcaldía, la licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana y maestra en Derecho y Diplomacia por Universidad
LÍA LIMÓN Aspirante a la alcaldía AO por la coalición Va por la CDMX
de Tufts en Massachusetts subrayó que lanzará la “Tarjeta Aliada”, para apoyar económicamente a las obregonenses más desprotegidas. “La ‘Tarjeta Aliada’ es para apoyar
a jefas de familia, madres solas que viven con muy poco dinero y que la pandemia las volvió educadoras, psicólogas, cuidadoras, y que salían a trabajar sin que nadie les echara la mano. Para ellas es esto, para decirles a las mujeres de AO que voy a ser su aliada”, subrayó Limón. Respecto a la reactivación económica en la alcaldía, la candidata puntualizó que destinará 50 millones de pesos anuales para apoyar con créditos de 25 mil a 50 mil pesos a negocios, con la condición de que contraten únicamente a los obregonenses; asimismo se dará capacitación y acompañamiento para el proceso de reapertura. “En AO pondremos en marcha programas de apoyos directos a negocios que se vieron obligados a cerrar; por otra parte, se impulsará el emprendedurismo en colaboración con escuelas y universidades, para ofrecer becas a los estudiantes y así frenar la deserción escolar”, remarcó.
Labrador quiere leyes para salud y empleo teria de salud que permita focalizar los recursos para generar bienestar”, resaltó. En cuanto a la reactivación económica, el aspirante señaló que implementará un plan de reformas en diferentes ámbitos legislativos para generar mayores ventajas a las empresas, personas físicas o morales. Además, Labrador dijo que impulsará una iniciativa de simplificación y digitalización de todos los trámites y servicios del Gobierno capitalino, puesto que los pequeños y grandes empresarios han padecido estos procedimientos durante la pandemia. Precisó que buscará que los emprendedores tengan un crecimiento y
Implementaré un plan de modificación en diferentes ámbitos, como el Código Fiscal para generar mayores ventajas a las empresas” ULISES LABRADOR Candidato a diputado local en MH por Juntos Hacemos Historia
generen fuentes de empleo. “Implementaré un plan de modificación en diferentes ámbitos, como
@ULISESLABRADOR
ARMANDO YEFERSON
CANDIDATA POR LA COALICIÓN VA POR LA CDMX
PAN
Campaña. La aspirante a la alcaldía propone una Policía de Proximidad, y tecnología con cámaras y alarmas eficientes
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
REFORMAS. El candidato de PT-Morena a diputado local en MH dijo que buscará que se atienda a las personas con secuelas físicas y emocionales por el Covid.
el Código Fiscal para generar mayores ventajas a las empresas, a las personas físicas y morales, y hacer
que en la reactivación económica participen todos los sectores”, ofreció. / ARMANDO YEFERSON
La madre de Aburto y El Hongo TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
l domingo 22 de mayo de 1994 salté la cortina de acero que divide la frontera de México con Estados Unidos en acompañamiento de la madre de Mario Aburto, María Luisa Ramírez, mientras desarrollaba una investigación periodística para La Jornada. Huían a ese país en busca de asilo político ante la gigantesca presión de autoridades federales como consecuencia del crimen. La jefa de familia promovió y ha conseguido la relocalización del asesino de Luis Donal-
do Colosio, de modo que estará ahora en el Centro de Reinserción Social de El Hongo, un penal de Baja California, en colindancia con California, donde su padre, asesino también pero del tío de Mario, se encuentra desde hace más de 30 años. Mario Aburto tiene derecho a su traslado a un reclusorio cercano a su familia. Pocos hombres tras las rejas son identificados por los ciudadanos y recordados por ser victimario y, al mismo tiempo, ser parte de una compleja época para la investigación y la justicia mexicana, que involucró a cuatro fiscales especiales del homicidio, cada uno con conclusiones divergentes. Etapa de pasajes bochornosos por la confusión de la inexistente posibilidad de que hubiera dos Aburtos a partir de las diferencias de su aspecto, en que uno habría disparado y otro sería recluido. 1994 es el año de mayor convulsión en la historia reciente de México, por la
violencia política, el proceso electoral y el último del mandato de Carlos Salinas de Gortari. Desde la rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, al homicidio de José Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI, y la muerte de Colosio. Además del inicio del TLC y el error de diciembre que dañó en forma severa la economía nacional. Ahora, como confirmación de las garantías de Aburto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos registró la queja y pidió a las autoridades el traslado inmediato a El Hongo, que le permitirá mayor cercanía con su familia. Estaba preso en el penal 12 en Guanajuato. El traslado no violenta la norma ni prejuzga sobre el imputado que hace la solicitud. Los padres de Aburto, desde Estados Unidos, consideran que el cambio debió darse antes y mantienen como punto de vista, por cierto
indemostrable, que su hijo es chivo expiatorio y víctima de intereses para permanecer tras las rejas. Tuve la oportunidad de hablar con la madre de Aburto para conocer la historia de su hijo. Conocí su casa y habitación. Trabajé un par de días en Cameros Magnéticos, la maquiladora donde él lo había hecho e hice contacto con algunos de sus compañeros, así como con su padre. El asesino de Colosio es muy inteligente. Se sentía enormemente frustrado con sus oportunidades presentes y futuras. Hoy Aburto con 51 años de edad, seguirá cumpliendo la sentencia de 45.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
9
MARCHAN MADRES AL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN
Exigen justicia por sus desaparecidos Protesta. Víctimas reclaman la falta de apoyo de las autoridades para localizar a sus seres queridos
Con gritos de “¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!”, “¡10 de Mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta!”, miles de mujeres que buscan a sus hijos y esposos desaparecidos se concentraron en el Ángel de la Independencia y marcharon al Monumento a la Revolución para exigir justicia. Durante la Marcha de la Dignidad Nacional, Karen González -una de tantas víctimas- dijo que su esposo, Ariel, y su cuñado y amigo, Eduardo y David, respectivamente, desaparecieron el 18 de septiembre de 2018 en Iztapalapa al ir al tianguis de Santa Cruz Meyehualco para comprar tenis. Jamás regresaron. “Un caso similar es el de Vanesa, quien también tiene a su esposo, hermano, cuñado y un amigo desaparecidos desde el 28 de agosto de ese mismo año. Ellos son de la misma demarcación”, expresó Karen mientras portaba una pancarta con las fotos de sus familiares en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. “Uno como familiar tiene que dar pruebas para que te ayuden a buscarlos, mientras que ellos no hacen nada; las cámaras del C5 no servían, pareciera que se los tragó la tierra. Recuerdo que ese día fui a buscarlos, pero no me dieron razón”, relató. Karen recordó que en un evento escolar, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió a la secundaria de su hermana y le comentaron los casos, por lo que fueron canalizadas con la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, y la Policía de Investigación, quienes se comprometieron a ayudarlas, pero no hubo avance. Por su parte, Vanesa contó que solicitaron que se buscara en la presa Tarango, en la colonia Lomas de Tarango, en la Álvaro Obregón, porque han encontrado cuerpos embolsados, pero las investigaciones no progresan . “Desaparecen el 28 de agosto de 2018 en Constitución de 1917 mi esposo Omar Fernando Álvarez, mi hermano Edwin Morales, mi cuñado Eduardo Ruiz y mi amigo Mar-
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
DANIELA WACHAUF
Fotogalería
co Antonio Ortega. Ellos salieron a trabajar como siempre; tenían una empresa que daba servicio técnico de luz y después no llegaron a casa.
Levantamos una demanda en la Agencia 44 del MP en Cabeza de Juárez tras pasar por varios MP”. Las manifestantes exigieron que
el presidente AMLO atienda sus demandas de justicia, y subrayaron que la Comisión Nacional de Búsqueda incumple su objetivo.
$DOGECOIN y las profesiones glamurosas 24 PIXELES POR SEGUNDO
PABLO AURA
P
@pabloaura
rimero les pasó a los diseñadores: antes, crear un logotipo eran palabras mayores, se contrataba un despacho de diseño que conceptualizaba, luego se formulaban un sin fin de ideas gráficas, opciones, colores y formas. Se gastaban carretadas de dinero; al fin y al cabo, cada cosa se hacía a mano por equipos de especialistas. Había que trazar, colorear, iluminar, recortar… Entonces llegó el photoshop y se fue democratizando la cosa, se volvió más barato, accesible. Las carreras de diseño gráfico se inundaron. Y cómo no, si de repente, de ser
una profesión rara y exclusiva, ahora resultaba que todo necesitaba ser diseñado. El mundo requería imágenes efectivas que comunicaran ideas. Las herramientas y la necesidad iban de la mano, no sé si una cosa haya llevado a la otra, pero claramente hubo siempre una relación directa y aún hoy en día, el diseño no pierde un ápice de importancia. Sin embargo, el trabajo humano, las herramientas, la capacidad de diseñar algo que comunique se ha vuelto moneda corriente, se ha comoditizado. En internet puedes contratar un diseñador que te haga un logo por cinco dólares o un software que te lleve de la mano para hacerlo tú mismo. Luego les pasó a los fotógrafos, lo mismo. Necesidad y demanda del mercado por imágenes; abaratamiento de las herramientas, tsunami de tecnología, cámaras digitales capaces de crear fotos cada vez con más resolución; del anticuado rollo fotográfico que debía ser revelado en un costoso y lento proceso pasamos a la inmediatez. Incluso en nuestro
celular. Fotos, imágenes, todo el tiempo. También, por supuesto, les pasó a los músicos. ¿Recuerdan Napster? Vaya debacle, los discos se dejaron de vender, la música la teníamos ahora todos, no en un disco de 10 canciones que te vendían por un precio infladísimo, sino en un dispositivo con miles de ellas. La industria tuvo que inventar nuevas maneras, relanzar los conciertos en vivo, festivales, lo que fuera. Titanes cayeron. Las estrellas de la música se volvieron todos, cualquiera lo podía hacer. YouTube+Talento=Justin Bieber. Se acabaron los gatekeepers. Y claro que sí, también nos pasó a los cineastas. Cuando entré a estudiar cine era una carrera casi secreta. Un par de universidades en México tenían la opción a la que era prácticamente imposible entrar, aplicaban un millar, y al final aceptaban a 15. Y cómo no, pues, ¿para qué se necesitarían tantos cineastas? Pero la tecnología y la sociedad tenían otros planes: las cámaras se abarataron, el lenguaje cinematográfico se democratizó de la misma
Del 1 de enero 2018 al 10 de mayo de 2021 hay un registro en la CDMX de mil 654 personas desaparecidas y no localizadas.
manera. Poco a poco la tecnología nos alcanzó y pasamos de los presupuestos millonarios para filmar cualquier cosa, al video de tu gato hecho en tu celular visto por millones de personas o los tutoriales de Facebook, o las películas independientes hechas en casa por unos pocos pesos. Claro, dirás, eso nos pasó a los plebeyos, artistas e irredentos soñadores. Pero en el giro más insospechado, en la parábola más grotesca y fantástica, en la vuelta de tuerca que no pudieron haber previsto nunca ni las mentes más creativas, ni en la ciencia ficción siquiera (que yo sepa), les llegó el turno de enfrentar este torbellino de democratización por vía tecnológica nada menos que a los bancos, sí, a los que controlan el dinero; ésos, los que viven ocultos en sus torres de cristal con su larga mano que lo controla todo (o al menos controlaba). Abran paso a DOGECOIN, las criptomonedas están aquí. Y si la historia nos sirve de moraleja, agárrense, que esto va en serio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
XALAPA
11
CUARTOSCURO
TIJUANA
DE NORTE A SUR. Miles de madres exigieron que las autoridades den con el paradero de sus seres queridos y que los regresen con vida.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
EXIGEN ESCLARECER EL ASESINATO DE TRES HERMANOS
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GOBIERNO DE PUEBLA
En Jalisco el Estado volvió a fallar, el reclamo social
CONMEMORACIÓN. El gobernador y su esposa mandaron un mensaje en el Día de la Madre.
Madres poblanas, sin distinciones: Miguel Barsosa
Una voz. Universitarios demandan a las autoridades seguridad; Alfaro argumenta que los ataques buscan someter al Gobierno
Luego de permanecer en silencio ante los hechos violentos que se han registrado en Jalisco en los últimos días, como el hallazgo de los cuerpos de los hermanos Ana Karen, Luis Ángel y José Alberto González Moreno, o los ataques a pobladores de Teocaltiche, el gobernador Enrique Alfaro resumió en seis mensajes de Twitter el clima de violencia que se vive en la entidad. Al confirmarse el hallazgo de los cuerpos de los tres hermanos secuestrados el viernes pasado en colonia San Andrés, de la zona metropolitana de Guadalajara -supuestamente por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación-, diversas voces reclamaron el clima de violencia que vive el estado y la inacción del Gobierno de Alfaro. La Universidad de Guadalajara (UdeG) demandó a las autoridades esclarecer el caso y castigar a los responsables del crimen, entre los que se encuentra uno de sus estudiantes de Geografía. El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UdeG, Javier Armenta afirmó que “el Estado ha vuelto a fallar(…) Hoy la comunidad estudiantil estamos de luto”, expresó en su cuenta de Twitter.
QUADRATIN
DANIELA WACHAUF
LUTO. En medio de la muerte de los tres hermanos de Guadalajara, mujeres recordaron a sus hijos desaparecidos; la Federación de Estudiantes Universitarios convocó a una marcha para esta tarde.
Imparable, la violencia en esa entidad
CRIMEN NO PARARÁ: PÉREZ
César Pérez Verónica, profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de Tlaquepaque, Jalisco, expresó que hay una ausencia de Derecho y se carece de respuesta a la ciudadanía. “El caso de los jóvenes nos da una idea de lo que está ocurriendo todos los días particularmente en el área metropolitana de Guadalajara, donde puede estar circulando gente armada en vehículos por toda la ciudad, pueden llevarse a personas y no hay reacción inmediata de las autoridades”. Al respecto, el gobernador dijo que “es evidente que con estos ataques quieren someter al Gobierno, no lo van a lograr”, argumentó. Posteriormente, en una visita a Teocaltiche, donde fueron desplazados al menos 600 habitantes por la violencia, Alfaro anunció que se reforzará la zona en coordinación con el Ejército, Guardia Nacional y la policía estatal. Al rendir sus primeros informes el Fiscal
Gerardo Octavio Solís argumentó que una de las líneas de investigación del asesinato de los hermanos González Moreno podría ser que los confundieron durante un ataque, el viernes pasado en Tlaquepaque, contra elementos de la Fiscalía General de la República (FGR). SU MADRE ESTÁ ENTERA
Ana Karen, José Alberto y Luis Ángel, quienes sus cuerpos fueron hallados en un tramo carretero, necesitan a su madre para que les de sepultura, expresó Zonia Gómez, activista que acompaña a la madre de los jóvenes en este momento. “Es impresionante la fortaleza que Dios puede mandarnos, los muchachos necesitan a su madre y ella está entera, hasta que ella les de santa sepultura entonces podrá llorar, mientras tanto seguirá firme porque sabe que sus hijos la necesitan”, señaló Zonia.
En Jalisco, la creciente ola de violencia no para; los habitantes urgen a las autoridades a garantizar las condiciones de seguridad para sus habitantes. Ayer, por ejemplo, se confirmó el hallazgo de tres cuerpos en el municipio de San Cristóbal de la Barranca, que corresponden a los hermanos González Moreno, secuestrados el 7 de mayo en su casa por presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. El domingo se registró un ataque de hombres armados al interior de un bar en Jocotepec, lo que causó la muerte de cinco jóvenes. Aunado a lo anterior, también se suma el desplazamiento de familias del municipio de Teocaltiche, quienes están atemorizadas por los enfrentamientos registrados entre grupos criminales en la región Altos Norte de la entidad. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Jalisco se han registrado 30 mil 802 presuntos delitos entre enero y marzo de 2021, ocupando el cuarto lugar de incidencia delictiva a nivel nacional, sólo por debajo del Estado de México, Ciudad de México y Guanajuato. En lo que va del año, la violencia en Jalisco ha destacado por sucesos como la muerte del hermano del cantante grupero, Alfredo Olivas, y su familia o la desaparición de tres amigas cuando iban de Jalisco a Colima. / JESSICA MARTÍNEZ
Para el actual Gobierno de Puebla, la protección, salud, asistencia, creación de oportunidades y el desarrollo de las madres poblanas, es una prioridad, sin importar si son del campo o de zonas urbanas, coincidieron el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta y la presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero. Con motivo del Día de las Madres, Orozco Caballero resaltó la entrega y el cuidado que realizan las mujeres por sus hijos, luego de llamarlas a tener comunicación con ellos, pues dijo que de esa forma cambiará la sociedad poblana. La presidenta del patronato del SEDIF mandó un abrazo fraternal y externó su solidaridad a las madres que tienen hijos enfermos o lejos de casa. El gobernador refirió que todos los mexicanos “nos sentimos llamados a los sentimientos más nobles cuando nos referimos a nuestras mamás, este año es una situación muy especial, muchas madres fallecieron por el Covid, hay muchos niños, jóvenes y adultos que perdieron a su mamá(...) nuestro abrazo solidario a ellos y a las madres que están vivas; los que tenemos el privilegio de tener a nuestra madre viva, solamente decirles que todos los días debemos de honrar nuestra reacción de hijos, cuidarlas, estar con ellas, día a día”. / 24 HORAS
Se deslinda JRC de los Broncobots Luego de que 24 HORAS ventilara que la página de Facebook Broncos de Nuevo León apoya ahora al panista Fernando Larrazabal, el gobierno de Nuevo León deslindó al gobernador Jaime Rodríguez de esta publicación; sin embargo, el mandatario hasta hoy aparece como administrador del grupo. Dentro de éste, se ha impulsado la carrera del candidato panista, en éste se puede apreciar en varias publicaciones que la mayoría de los usuarios hablan a favor del candidato. El grupo, con más de 4 mil personas, está conformado por empleados de Gobierno, simpatizantes y cuentas de bots. Con publicaciones como: “¿Adrián de la Garza y Samuel García? ¿Será que despierte Larrazabal?” o “Larrazabal despertó con los debates, le ha ido muy bien y si ha demostrado que es el que tiene más claro cómo se pueden hacer las cosas en cada tema”, los usuarios comentan sobre el candidato. / 24 HORAS
ESTADOS
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
De alcaldías y elecciones: una prueba electoral
SE REÚNE GOBERNADOR MEXIQUENSE CON EMPRESARIOS
Presentan ante Del Mazo plan para reabrir los cines
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
Reactivación. El mandatario estatal destacó que se impulsará la recuperación de las actividades sociales y económicas en la entidad
Recuperar el tiempo perdido a causa de la crisis sanitaria por el Covid-19, promover la reactivación económica, la seguridad de los ciudadanos y el empoderamiento de las mujeres, fueron algunas de las propuestas del candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, durante el debate organizado por la Comisión Estatal Electoral. “Estamos ante el reto más grande que hemos enfrentado como sociedad. En los últimos 14 meses hemos perdido mucho producto por la crisis sanitaria; está en juego que podamos recuperar todos los empleos que se han perdido, que podamos volver a abrir las empresas que cerraron; está en juego el regreso a clases; la calidad del aire que respiramos y que le queremos heredar a nuestros hijos y nuestros nietos; está en juego la seguridad de las mujeres; la movilidad y transporte urbano; está en juego el reordenamiento de todo Monterrey para que haya una mayor prioridad al peatón”, enumeró.
GOBIERNO DEL EDOMEX
E EXPANSIÓN. Cinemex informó que invertirá 350 millones de pesos para dos nuevos complejos y la ampliación de uno más en el Estado de México.
estatal en su cuenta de Twitter. La empresa cuenta con 44 complejos en territorio mexiquense, el mayor número que tiene en el país, y su reapertura significa tres mil puestos de trabajo. En la presentación, en la que estuvo Ricardo Larrea Zepeda-Carranza, director general de Cinemex, se explicó que el plan de operaciones e inversión de la empresa también representa la reactivación de toda su cadena de proveedores y del comercio en los puntos donde se encuentran sus complejos. Tras el anuncio, el gobernador
GOBIERNO DE GUERRERO
/ 24 HORAS
Propone Paco Cienfuegos reforzar Policía municipal
VIGILANCIA. El candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey dijo que combatirá la inseguridad.
El candidato priista señaló que hará frente al tema de la inseguridad, con el control total de la ciudad a cargo de la Policía de Monterrey, incrementará las unidades de patrullaje a más de mil 100, realizará el reclutamiento de más de tres mil
Inicia Guerrero la vacunación a personal docente
EJECUTIVO. Astudillo afirmó que se colabora con insumos e infraestructura.
estatal externó un reconocimiento a los directivos de esta cadena de cines por la confianza depositada en la entidad y por su responsabilidad durante la pandemia, esperando al momento indicado para volver a abrir sus puertas. En el Salón “Guadalupe Victoria” del Palacio del Poder Ejecutivo estatal, Del Mazo expresó que con esta inversión se envía un mensaje de certeza a la comunidad empresarial, genera nuevos empleos para las familias mexiquenses, y lleva más opciones de entretenimiento.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, ofreció todo su apoyo para lograr que la estrategia de vacunación contra el Covid-19 para el personal educativo de escuelas públicas y privadas, que inicia hoy, sea un éxito y con ello se inmunice a más de 100 mil personas que laboran en ese sector. El mandatario estatal explicó que se puso a disposición acciones e insumos, como el traslado de vacunas, atención a los macropuntos, difusión de información, alimentos
@PACO CIENFUEGOS
Producto de los avances que, tanto a nivel nacional como en el Estado de México, se han alcanzado en la contención de la pandemia de Covid-19, la empresa Cinemex está a punto de reabrir sus puertas, y anunció una inversión de 350 millones de pesos para dos nuevos complejos y la ampliación de uno más en la entidad. Tras reunirse con directivos de esa empresa, el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, afirmó que la reapertura de la cadena dará un gran impulso a la recuperación de las actividades sociales y económicas en el Edomex, al tiempo de ser un elemento clave para que las familias, aun con las restricciones y las medidas preventivas, retomen sus actividades normales. “@Cinemex reafirma su confianza en el #Edomex presentando su plan de expansión, el cual contará con una inversión de 350 mdp y consistirá en la apertura de dos nuevos complejos y la ampliación de uno más”, publicó el mandatario
elementos de seguridad, trabajará en su profesionalización, instalará cinco mil botones de alerta y asistencia ciudadana, y aumentará la infraestructura con seis torres más de control para trabajar en la cultura de paz y cohesión social. / 24 HORAS
para voluntarios, entre otros, que permitan lograr una correcta coordinación de esfuerzos. Astudillo destacó que se trata de una acción encaminada tanto a cuidar la salud de los docentes, como a comenzar a establecer la ruta para el regreso a clases presenciales, lo que es un gran desafío. Junto al delegado en Guerrero de los programas federales, Iván Hernández, el gobernador dijo que esta es una acción extraordinaria del Plan Nacional de Vacunación, que “no es dentro del plan original, pero es muy importante que los maestros atiendan el llamado para atender la vacuna y estar protegidos frente al Covid-19, que es una pandemia que nos ha hecho mucho daño”. / 24 HORAS
@petaco10marina
l hartazgo hacia lo político encuentra sus explicaciones desde varios enfoques; generalmente, las promesas de campaña no constan de un hilo conductor que articule las buenas intenciones con las acciones de Gobierno y las demandas ciudadanas. Sumado a lo anterior, los liderazgos políticos en México están desvanecidos y existe una extrema falta de identidad partidista. Por eso se requieren actores comprometidos y respuestas convincentes. Nos encontramos a 25 días de las elecciones intermedias. En la Ciudad de México, el próximo 6 de junio se eligirán diversos cargos, entre los cuales destacan la renovación del Congreso y las 16 alcaldías de la capital. Cada uno encierra retos, oportunidades y, sobre todo, complejidades. En la hoy CDMX, las tendencias siempre han favorecido a los representantes de las fuerzas políticas de izquierda, dejando atrás a los partidos tradicionales. Estas elecciones serán una evaluación al desempeño de la administración actual. Cabe señalar que existen múltiples elementos que pudieran dar un pequeño vuelco. Lo anterior, derivado de la crisis sanitaria y económica, así como la extrema confusión entre los actores que se presentan en coaliciones, alianzas, o candidatos que cambiaron de partido, más los nuevos partidos que fragmentarán el voto. Sumado a lo anterior, la reciente y lamentable tragedia suscitada en el metro de la CDMX impactará en la percepción del ciudadano y en la forma en que se competirá el voto en las distintas zonas de la capital, lo que podrá orientarlo de una manera poco predecible.
Una gran labor en este contexto de diálogo político la harán los alcaldes. Se podrían presentar algunas sorpresas producto de los factores enunciados anteriormente. Tal es el caso de la Miguel Hidalgo. Dicha alcaldía no es un bastión histórico ni declarado de ningún partido político, antes bien, se ha pintado de diferentes colores. La Miguel Hidalgo es una alcaldía con un valor social, económico y cultural único. De hecho, se distingue del resto de las alcaldías por ser un referente en materia de calidad de vida. En 2014, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo publicó un informe en el cual posiciona a la Miguel Hidalgo en segundo lugar, con un nivel muy alto (0.880) de Índice de Desarrollo Humano. Hoy, la lista nominal de dicha alcaldía es de 324 mil 861 electores. De acuerdo con una encuesta realizada el 5 de mayo por LaEncuesta.mx, las preferencias efectivas en la CDMX se inclinan por el candidato de la coalición Va por México, Mauricio Tabe, aventajando con 43.1%, seguido del candidato Víctor Hugo Romo. Otras encuestas también lo colocan encabezando las preferencias electorales. Así pues, el paquete de propuestas de los candidatos tendrá que generar certidumbre jurídica a los comercios en un entorno de reactivación económica, seguridad y atención sanitaria, así como mejorar las condiciones de vida y de “buena vecindad”, especialmente en las zonas populares. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Destaca BCS labor de madres del sector Salud Mediante su esfuerzo valiente, comprometido y profesional, las madres trabajadoras del Sector Salud son una fortaleza para Baja California Sur (BCS) contra el Covid-19, al otorgarse hasta la fecha servicios hospitalarios a más de cuatro mil 50 pacientes con complicaciones ligadas a la enfermedad, destacó el secretario de Salud estatal, Víctor George Flores. Con su labor médica, de enfermería, radiología, laboratorista o química, de psicología, trabajo social, nutrición, intendencia y apoyo administrativo, las compañeras que son madres de familia han contribuido a que las instituciones de Salud tengan mayor capacidad de respuesta ante las necesidades que plantea la población en esta
GOBIERNO BCS
12
COVID. Trabajadoras han atendido a más de cuatro mil pacientes.
contingencia sanitaria, refrendó el funcionario. A más de un año de que se registró el primer caso de Covid-19 en BCS, la Secretaría de Salud estatal ha otorgado más de 99 mil atenciones en el centro de atención telefónica Covid (80022726843) y en la aplicación de autodiagnóstico que habilitó en el portal https:// coronavirus.bcs.gob.mx/. / 24 HORAS
ESTADOS
DEFENSA. La familia de la presidenta municipal asegura que ella no es culpable del delito que se le imputa.
LA ACUSAN POR LA DESAPARICIÓN DE ACTIVISTA BRITÁNICA
Valida juez detención de alcaldesa de Nochixtlán Seguimiento. El proceso, en pausa hasta el jueves próximo que se realice la audiencia de vinculación o libertad
Luego de ser aprehendida la madrugada del pasado viernes 7 de mayo, y tras cumplirse el término constitucional, un juez validó como legal la detención de la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta; el proceso está en periodo de espera para la siguiente audiencia que será el 13 de mayo, en la que se determinará si se le dicta vinculación a proceso o libertad. Por su parte, familiares confiaron en la inocencia de la edil, quien fue detenida, junto con Johan R y Juan A el viernes pasado, presuntamente por la desaparición de Claudia Uruchurtu Cruz, levantada el pasado
25 de marzo en ese municipio y de quien se desconoce su paradero. En conferencia de prensa, Óscar Victoria León, padre de Lizbeth Victoria Huerta, dijo que su hija no tiene nada que ver con la desaparición de la persona antes señalada. Acompañado por su esposa y demás hijos, manifestó que Lizbeth siempre ha sido una persona preparada y gracias a eso ha demostrado con su trabajo el haber podido recuperar el tejido social en Nochixtlán. “Por eso, ante la situación le pido al fiscal realizar su trabajo correctamente, porque queremos un juicio con justicia y verdad, yo solicito a las autoridades unirse a la búsqueda de esta persona, sabemos que por ahí debe de andar”, subrayó. En ese sentido, Romy Victoria Huerta, hermana mayor de la edil, declaró que Lizbeth fue detenida por la madrugada en casa de sus padres.
La activista británica, Claudia Uruchurtu, desapareció el 26 de marzo pasado en inmediaciones del palacio municipal de Nochixtlán, luego de participar en una protesta y presentar denuncias por supuestos desvíos de recursos en contra de Victoria Huerta. Después de su desaparición, los familiares de Claudia Uruchurtu, de nacionalidad inglesa-mexicana, solicitaron la intervención del Gobierno británico para agilizar su búsqueda, mismo que se ha manifestado para pedir apoyo de México para encontrar a la chica. A esta petición se sumó el requerimiento de acción urgente que el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió para que el Estado mexicano establezca los mecanismos para la localización de Claudia. / 24 HORAS
13
Migrantes, varadas en frontera sur En la frontera sur de México se mantiene varadas cientos de mujeres migrantes provenientes de Centroamérica -El Salvador, Honduras, Guatemala, Haití, Cuba, Nicaragua y extracontinentales. De acuerdo a la Fundación Chiapaneca de Mujeres Migrantes (CHIMUMI), 90 % de las mujeres hondureñas y de El Salvador que tienen hijos, son madres solteras o que tren consigo su pareja. Mientras que las haitianas representan
Visitan panteones en el Día de la Madre Diversos panteones del país recibieron a habitantes que acudieron a visitar a sus madres difuntas este 10 de mayo, con las medidas de sanitarias impuestas por las autoridades ante la emergencia de salud por la pandemia; en la mayoría de los casos, los horarios de acceso fueron controlados, como en el panteón de Toluca. / 24 HORAS
Joaquín, entre los 10 mejores gobernadores GOBIERNO DE QUINTANA ROO
UBICACIÓN. Quintana Roo se encuentra en séptimo lugar nacional en el ranking de aprobación de los ejecutivos locales con 57.1% de aceptación, de acuerdo con Mitofsky.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, se ubico entre los diez mejores gobernadores del país, de acuerdo con el último estudio nacional de opinión pública México Elige y el Ranking Mitofsky. En su publicación del 9 de mayo, el reporte de México Elige ubicó al mandatario quintanarroense en el cuarto lugar nacional en el ranking de aprobación de manejo de crisis, con 70.7%.
El deslinde de la SFP ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
R
esulta que a más de uno sorprendió la filtración de datos confidenciales del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto Castillo, quien de acuerdo con su declaración patrimonial, reportó haber comprado, el año pasado una casa y un terreno junto con su pareja, la consejera electoral Carla Humphrey. Nos dicen que el jalón de orejas fue de tal magnitud, que la Secretaría de la Función Pública (SFP), que comanda Irma Eréndira Sandoval, tuvo que salir a aclarar que no fue
de sus archivos de donde salió la información sobre el patrimonio del titular de la UIF, pues de acuerdo a la dependencia, todos los datos confidenciales que están bajo su resguardo, se encuentran bajo un estricto protocolo de seguridad. La SFP explicó, a través de una ficha, que el acceso a esa información está limitado únicamente a requerimientos de autoridades investigadoras, conforme a las leyes en la materia. Y es que, no es de gratis que luego de que se revelaron los datos de Nieto Castillo, varios ojos voltearon hacia la SFP y en especial a su titular Irma Eréndira Sandoval, pues a ella se le señala como la responsable de haber filtrado información sobre un proceso contra el malogrado candidato al Gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, por presunto abuso sexual. Como dice el dicho: crea fama y échate a dormir…
50 % que traen la misma situación. La presidenta de la Fundación Chiapaneca de Mujeres Migrantes (Chimumi), Fabiola Díaz, destacó que en el caso de las que provienen de Haití vienen embarazadas, aunque aclaró que no se tiene una estadística como tal. “Por su cultura, ellas no dicen que están embarazadas, sino que lo hacen hasta el cuarto mes por el tabú de perder él bebe, además de que se quedan calladas si tienen un problema de salud y no pueden decirlo abiertamente y se reprimen”. Manifestó que las autoridades deben implementar brigadas para ubicarlas y ver cuáles son sus necesidades, porque “hay muchas mujeres que están pidiendo limosna y padeciendo de sus alimentos”.
CUARTOSCURO
ADN SURESTE
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
Asimismo, la entidad se encuentra en séptimo lugar nacional en el ranking de aprobación de los ejecutivos locales con 57.1% de aceptación. México Elige realizo la encuesta a mexicanos de 18 años en adelante residentes en México y con acceso a espacios de Facebook Inc. Las fechas de levantamiento fueron del 5 al 8 de mayo de 2021. El tamaño de la muestra es 18 mil 661 mexicanos. Con un nivel de con-
ALIANZA SANTANDER-UNAMJOHNS HOPKINS Con el fin de proporcionar las herramientas necesarias a los futuros epidemiólogos de nuestro país, Banco Santander a través de Santander Universidades, que dirige Arturo Cherbowski Lask, signó una alianza con la Universidad Johns Hopkins y Coursera, plataforma líder en educación en línea, para crear el programa Becas Santander Estudios –Epidemiología – Johns Hopkins University – UNAM. Con este programa, se otorgarán 200 becas a universitarios que hayan cursado más de 50% de créditos académicos a nivel licenciatura o que se encuentren realizando sus estudios de posgrado, pero también a recién egresados y profesores del área de medicina y ciencias de la salud, de la Universidad Nacional Autónoma de México. El objetivo es promover los elementos epidemiológicos básicos para medir la salud de las poblaciones, evaluar intervenciones, recopilar y analizar datos e investigar brotes y epidemias, en un momento en que es de vital importancia impulsar la práctica de la salud pública.
fianza del 95%, el margen de error es de +0.9%. Los gobernadores mejor calificados fueron Claudia Pavlovich, de Sonora, Mauricio Vila, de Yucatán. y Francisco Domínguez, de Querétaro. El Ranking Mitofsky, de abril pasado, ubicó al gobernador de Quintana Roo en el octavo lugar en aprobación ciudadana con 54.7%. Mitofsky realizó la encuesta a mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes con acceso a internet. En abril pasado, México Elig ubicó a Joaquín en el cuarto lugar nacional en el ranking de aprobación de los ejecutivos locales.
Bien por Santander que, a través de esa alianza, abre la oportunidad a alumnos de la UNAM para que puedan formarse en una de las universidades más reconocidas y con más prestigio en Estados Unidos. RECONOCIMIENTO A OAXACA El Gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat, fue reconocido por la Secretaría de Hacienda, como una de las tres entidades con más alta puntuación en la implementación y operación del presupuesto basado en resultados. Este año, Oaxaca fue evaluado con 90.4 puntos; 2.2 puntos más que en 2020, cuando por primera vez en su historia, este estado se ubicó en primer lugar nacional de este indicador que mide el enfoque hacia resultados del presupuesto, a través de la implementación de diversas herramientas en el ciclo presupuestario. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
ATAQUE ISRAELÍ HABRÍA MATADO A 20 PALESTINOS, 9 ERAN NIÑOS
Misiles, granadas, balas llueven sobre Jerusalén Creciendo. Suman cinco días de tensión entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en Jerusalén Este; hay alrededor de 400 heridos
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
AFP
Haifa
Altos del Golán
10 km SIRIA
LÍBANO
JERUSALÉN
ISRAEL
Cisjordania ocupada
CISJORDANIA Naplusa
Jerusalén O.
ISRAEL JORDANIA
Belén
Jerusalén E.
Hebrón
EGIPTO
Jericó
25 km
Si en el mundo existe un conflicto bélico histórico, pero actual, es sin duda el que sostienen israelíes y palestinos, y mismo que ayer dejó al menos 20 víctimas, nueve niños. El movimiento islamista Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, disparó más de 100 cohetes contra Israel, aunque el Ejército israelí no había confirmado esa cifra. Las Fuerzas Armadas se refirieron a “ráfagas continuas de cohetes” y afirmaron que al menos 45 de ellos fueron disparados contra Israel, la mayoría hacia la valla fronteriza entre Gaza y su territorio. Algunos cohetes fueron bloqueados por el escudo antimisiles “Cúpula de Hierro”, pero otros cayeron sobre Israel, detalló el Ejército. Más tarde, la nación respondió con una serie de ataques en la Franja de Gaza que mataron al menos a 20 palestinos, incluidos nueve niños, y dejaron muchos heridos. Se trata de las hostilidades más significativas al menos desde noviembre de 2019, y el Ejército israelí ha calificado los ataques con cohetes como un “graves”, por el cual Hamás tendrá que “sufrir las consecuencias”. “Las organizaciones terroristas en Gaza cruzaron una línea roja en la noche del Día de Jerusalén disparando cohetes”, declaró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. “Israel reaccionará con fuerza”, subrayó, “el que ataque pagará un precio alto; les digo, ciudadanos de Israel, que el conflicto actual podría durar algún tiempo”. Mientras tanto, más enfrentamientos se registraban por la noche en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén. Ahí, decenas de palestinos lanzaron proyectiles contra las fuerzas israelíes que utilizaron granadas ensordecedoras
Mar Muerto
JORDANIA
Ramala
Consejo de Seguridad se reserva declaración
Sheij Jarrah
Tel Aviv
Cisjordania Jerusalén Franja de Gaza
LA ONU ESPERA
Jenin
ISR.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de urgencia ayer para evaluar la violencia de los últimos días en Jerusalén, sin embargo, no llegaron a un acuerdo sobre una declaración conjunta. Y es que Estados Unidos consideró que “no era oportuno” lanzar un mensaje público, y dijo a los otros 14 integrantes no estar seguro de que a estas alturas un comunicado pudiera ayudar. /AFP
Ciudad Vieja
Jerusalén Oeste 3 km
Jerusalén Este
Control palestino total o parcial Bajo control israelí Límite municipal de Jerusalén Valle del Jordán
GRÁFICO AFP
Zona de conflicto Mar Mediterráneo
Además de condenar los hechos de violencia en Colombia en contra de mujeres defensoras de Derechos Humanos e indígenas, Naciones Unidas y otros organismos e instituciones hicieron un llamado para reforzar las medidas de protección y garantizar su labor... y es que en gran medida son ellas quienes lideran esa lucha en el país latinoamericano. Luego de la fricción del fin de semana en la ciudad de Cali, ONU Mujeres, la Defensoría del Pueblo y la Embajada de Noruega condenaron los hechos en los que varias personas pertenecientes a la Guardia Indígena del Consejo Regional Indígena del Cauca resultaron heridas, entre ellas Daniela Soto, lideresa de la Agenda Rechazamos amenazas Joven del Cauca. y violencia que viven las … Y FRACASA lideresas y EL DIÁLOGO El principal colectivo defensoras de manifestantes en de Derechos Colombia convocó Humanos en a una nueva huelga el marco de las mañana, tras un falli- movilizaciones do encuentro con el sociales de presidente Iván Du- las últimas que para desactivar semanas” la crisis que desencadenó la represión de DECLARACIÓN las protestas de los CONJUNTA últimos días contra el ONU Mujeres, Defensoría del Pueblo Gobierno. “Llamamos a la po- y Embajada blación colombiana a de Noruega que el próximo 12 de mayo realicemos una nueva jornada de paro nacional”, declaró Jennifer Pedraza, líder estudiantil del denominado Comité del Paro. Durante casi cuatro horas, la organización que reúne a sindicatos, movimientos sociales y universitarios habló con Duque, sin acordar una salida a la crisis que deja 12 días de protestas con un reporte oficial de 27 fallecidos y centenares de heridos. /24 HORAS
FOTOS AFP
Condenan violencia vs. indígenas; se cae diálogo
ANTECEDENTES Hay historial en los brotes de violencia entre palestinos e israelíes.
2015, septiembre
Se registran tres días de choques entre palestinos e israelíes en Jerusalén
10 de octubre
Israel lanza ataques aéreos como represalia; muere palestina embarazada
2017, julio
Israelíes matan a 2 policías en la Ciudad Vieja de Jerusalén; son ultimados
2018 a 2019
Musulmanes hacen frente de apoyo El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, condenó lo que él considera “terrorismo israelí” en Jerusalén, tras los nuevos choques violentos que dejaron cientos de heridos en la Explanada de las Mezquitas. El mandatario mantuvo dos entrevistas telefónicas con el presidente palestino Mahmud Abas y el jefe del movimiento islamista Hamás en el poder en Gaza, Ismail Haniyeh, para expresarles su apoyo. Erdogan, que a menudo sale en defensa de los palestinos frente a Israel, afirmó que haría “todo lo posible para movilizar al mundo, especialmente el musulmán, para poner fin al terrorismo y a la ocupación israelí”, según la presidencia turca. La Presidencia responsabilizó a las autoridades israelíes de la violencia, llamó al mundo a “actuar para poner fin a esta interminable agresión contra civiles no armados”. /AGENCIAS
En total, 350 palestinos y 8 israelíes mueren en varios enfrentamientos
10 de mayo de 2021 Cientos de heridos en choques; fuego cruzado, misiles y ataques mortales
y balas de caucho. La Media Luna Roja palestina aumentó en la noche a 395 la cifra de heridos. Estados Unidos urgió a israelíes y palestinos a reducir las tensiones y pidió a Hamás
dejar de lanzar cohetes. “Ambas partes deben reducir las tensiones, dar pasos prácticos para calmar las cosas”, dijo el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, quien recibió en Washington a su contraparte jordana. Esta escalada tuvo lugar en el cuarto día de enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en Jerusalén Este, sector palestino de la ciudad ilegalmente ocupado y anexionado por Israel. /24 HORAS Y AGENCIAS
MUNDO
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
15
VACUNAS SÍ PROTEGEN, PERO SE REQUIEREN MÁS ESTUDIOS
Se suma variante a tragedia india; sí es preocupante: OMS
FOCO ROJO. India vive escenas grises ante repuntes de muertes y contagios.
PARA JÓVENES
EU ya vacunará a partir de los 12
Vacunas
Contagios
Víctimas 100 80
900
60
700
100
26
27 ABRIL
28
29
5
9
10
MAYO
20 0
3.29
300
26
27 ABRIL
28
29
5
9 MAYO
Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
COLUMNA INVITADA
ADALBERTO SANTANA asantanah@hotmail.com
l miércoles 28 de abril de 2021 comenzó en Colombia una protesta social contra el gobierno neoconservador del presidente Iván Duque. Hasta nuestros días la intensidad de la resistencia popular ha ido en constante aumento. La fuerza represiva de la adminis-
tración del régimen del mandatario colombiano no ha podido contener a la rebelión, por el contrario, parecería darle cada vez más insumos al estallido. En diversos países del mundo ciudadanos colombianos y organizaciones solidarias han manifestado su total apoyo a las distintas expresiones de esa protesta social que ha emergido en el país sudamericano. Incluso el papa Francisco ha manifestado: “Quiero expresar mi preocupación por las tensiones y los enfrentamientos violentos en Colombia, que han provocado muertos y heridos”. Colombia vive uno de los momentos más álgidos de la protesta social, el detonante del estallido fue la reforma tributaria que impu-
so el presidente Duque. Se puede pensar que esa reforma afecta a amplios sectores de las clases medias y de sectores populares al subir a 19% el IVA para productos básicos como gasolina, luz y gas. Además de extender la carga impositiva al salario, en tanto que, por otro lado, se exoneraba de impuestos a grandes empresas. A la par, se ha gastado más en armamento para las fuerzas armadas y policías, en un país estratégico para Estados Unidos. Recordemos que Colombia, con más de 48 millones de habitantes, se encuentra inmersa en el conflicto militar más largo de la historia latinoamericana. La represión del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) en la coyuntura actual es el principal responsable directo de la represión contra los jóvenes, estudiantes, trabajadores, indígenas y otros sectores sociales que toman las calles.
10
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
40
500
Rebelión en Colombia
E
94.54
1,300
158.51
La OMS cuestionó que hoy en día los países de renta alta y mediaalta representan 53% de la población mundial, pero han recibido 83% de las vacunas del mundo. En cambio, los países de renta baja y media-baja representan 47% de la población mundial, pero sólo han recibido 17% de las vacunas del mundo. /24 HORAS Y AGENCIAS
Recuperados
Millones
1,100
DESIGUALDAD
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, lanzó una campaña para atraer de nuevo a los turistas a la capital británica, justo antes de que el Gobierno levante buena parte de las restricciones contra el coronavirus en toda Inglaterra. Con un costo de 8.4 millones de dólares, la campaña incentivará el turismo doméstico a disfrutar de la hostelería, la cultura, la vida nocturna y los comercios de la capital. Sobre el conflicto separatista escocés, Johnson cerró la puerta a la posibilidad de celebrar un nuevo referéndum de independencia en Escocia, aun con mayoría nacionalista./24 HORAS Y AGENCIAS
PANORAMA MUNDIAL Millones
Primero fue por la remodelación de su apartamento en Downing Street, ahora, el primer ministro británico, Boris Johnson, es investigado por unas lujosas vacaciones que pasó en el Caribe tras su victoria electoral a finales de 2019, informó ayer el organismo que controla el cumplimiento de las reglas parlamentarias. El líder conservador y su prometida, Carrie Symonds, pasaron la Nochevieja en la isla privada de Mosquito, en el archipiélago caribeño de las Granadinas. En su declaración de intereses como diputado, Johnson dijo que las vacaciones, por un valor de 21 mil dólares, fueron un regalo del empresario David Ross, conocido donante del Partido Conservador. Pero Ross provocó confusión al negar inicialmente que hubiera adelantado tal cantidad, antes de retractarse a través de su portavoz para decir que era un “beneficio en especie”. La noticia se suma a una serie de escándalos en torno a Johnson y su Gobierno, que han puesto de manifiesto los estrechos vínculos entre el poder y los intereses privados. EN PLENA REAPERTURA
La agencia de medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó ayer la vacuna de Pfizer/ BioNTech para menores con edades entre 12 y 15 años. Con ello, se suma a Canadá como país que ya vacuna de forma generalizada a todas las personas desde los 12 años de edad. Hasta ahora, el uso de urgencia estaba autorizado para las personas a partir de 16 años. /AFP
1,300
La información disponible sobre cómo se transmite la variante B1.617 del coronavirus, conocida como la “variante india”, permitió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) modificar su clasificación, previamente considerada “de interés”, y catalogarla como “de preocupación”. “Hay información de que es más contagiosa y que tiene un grado de resistencia a las vacunas, por lo que la clasificamos como una variante de preocupación global”, declaró María Van Kerkhove, gerente técnica de la lucha contra el coronavirus de la OMS. Aclaró que una vacuna con eficacia reducida no significa que no cumpla una función protectora contra las formas más graves de Covid-19 y evite muertes. Asimismo, instó a seguir tomando todas las precauciones ante contagios. Esta nueva variante podría explicar, al menos en parte, la actual situación en India, donde mueren 4 mil personas al día, con un total de casi 250 mil fallecidos. La epidemióloga también destacó que se necesita más información de los estudios en marcha, de los que evalúan la neutralización y la gravedad de la enfermedad. “No tenemos nada que sugiera que nuestros diagnósticos y vacunas no funcionan. Seguiremos viendo variantes de preocupación en todo el mundo”, explicó.
FOTOS AFP
En contra. La mutación sería un factor que detonó la crisis sanitaria en la nación
Investigan las vacaciones de Boris Johnson
Las reglas y regulaciones se aplican a todos (…) ya he declarado de manera transparente este beneficio específico en especie en el Registro de Intereses de los Comunes” BORIS JOHNSON Primer ministro británico
La Defensoría del Pueblo ha señalado que el número de manifestantes desaparecidos llega a 548 desde el mismo 28 de abril. En tanto que la ONG Temblores y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) han afirmado que el número de asesinados suma 47 personas durante los primeros 10 días de las protestas. La alternativa del Comité Nacional del Paro ha sido la vía del diálogo. La oligarquía colombiana tendrá que aceptar la reducción de sus enormes ganancias y hacer una distribución más incluyente para amplios sectores de las capas medias y populares. Es la única alternativa al actual estallido político y social colombiano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.39 S/V VENT. 19.92 -0.15% INTER.
EURO 24.48 -0.28% VENT. 24.19 0.62% INTER.
MEZCLA MEX. 62.38 0.16% WTI 64.84 -0.12% BRENT 68.32 0.06%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
49,867.15 1.26% 1,019.48 1.18% 34,742.82 -0.1O% 13,359.08 -2.63%
LA DECISIÓN SE CONCRETA TRAS 50 AMPAROS CONTRA LA INICIATIVA DE AMLO
Ley de Hidrocarburos recibe su primera suspensión provisional
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Causas. El juez segundo de Distrito en materia Administrativa, determina riesgos para la competencia entre empresas y entidades públicas
Avala Semarnat decisión judicial contra el glifosato
Sí hay que ser muy específicos sobre cómo va a afectar cada uno de los artículos a cada una de las actividades…es prácticamente seguir la ley de amparo”
TZUARA DE LUNA
PIXABAY
La recién aprobada Ley de Hidrocarburos, iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió su primera suspensión provisional por parte del juez segundo de Distrito en materia Administrativa, luego de 50 amparos en su contra, debido a que implica riesgos para la competencia entre entidades públicas y privadas que participan en el sector energético. La decisión del juez Pablo Gómez Fierro, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, hace hincapié en que los efectos de esta medida cautelar comprenden no solamente a las empresas “quejosas”, es decir, las que han interpuesto amparos, sino a todos los permisionarios de los mercados de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos. Es así que en su determinación, Gómez Fierro suspendió tres artículos del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Hidrocarburos, principalmente donde se establece que la autoridad que haya expedido el permiso para operar hidrocarburos -Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE)- podrá llevar a cabo la ocupación temporal, la intervención o la suspensión, a fin de garantizar la seguridad económica de la nación, sin olvidar salvaguardar los derechos de terceros. Es decir, que los artículos suspendidos establecían que, la autoridad tenía ingerencia en ocupar los espacios destinados a las empresas que operan los hidrocarburos. Asimismo, establecían que, en caso de darle continuidad a las actividades que se realizaban bajo el permiso (que ya habría quedado revocado), la autoridad podía contratar a empresas productivas del Estado, como Petróleos Mexicanos (Pemex) para manejar y controlar las instalaciones ocupadas, intervenidas o suspendidas. Lo anterior, beneficia directamente a Pemex contrario a las empresas privadas que así
SANTIAGO ARROYO Director general de la consultora Ursus Energy
PIXABAY
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) avaló la determinación judicial que niega la suspensión definitiva a la compañía Monsanto-Bayer, respecto al Decreto sobre el uso del Glifosato, herbicida que ha provocado debate sobre su presunto riesgo a la salud y al campo mexicano. “El resolutivo representa un paso importante para seguir avanzando, ya que fortalece las acciones emprendidas para la transición a una producción de alimentos sana y en beneficio de todas y todos los mexicanos, así como de protección a la biodiversidad que está siendo afectada por el uso de herbicidas, como es el caso de los polinizadores”, señaló. La Semarnat reconoció el trabajo de la autoridad judicial que lleva el caso y reiteró su compromiso de seguir trabajando con otras dependencias del Gobierno en el proceso paulatino para sustituir el uso de agroquímicos, por alternativas que no afecten la salud y el medio ambiente. Y es que Monsanto-Bayer pretendía la no aplicación del Decreto que busca sustituir gradualmente el glifosato en México. /24 HORAS
PLANES. Monsanto-Bayer pretendía la no aplicación del Decreto que busca sustituir gradualmente el glifosato en México.
EN SUS PALABRAS
RIESGOS. El Decreto orginal de la Ley de Hidrocarburos beneficia directamente a Pemex sobre las empresas que operan en el sector energético.
Sí, puede ser el primero de muchos, pero el problema está en el T-MEC, sobre todo en el oficio que mandaron los de American Petroleum Institute, eso es lo que más me preocupa” RAMSES PECH Analista del sector energético
Y advierten que seguirán los amparos Luego de la primera suspensión provisional a la Ley de Hidrocarburos, analistas consultados por 24 HORAS anticipan más recursos legales que interrumpan los efectos de las modificaciones a esta Ley. Santiago Arroyo, director general de la consultora Ursus Energy, señaló que prevé más amparos como el recientemente presentado que logró dicha suspensión; ya que en su caso particular presentará litigios, para hacerlos más efectivos. Ante ello, el especialista agregó que presentará un amparo por artículo y no por empresa. Estos recursos, dijo, contendrán el detalle de las afectaciones sobre las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos a cada agente económico. “Lo único que no tengo en clientes son de importación, pero de ahí tengo comercializadores, dos distribuidores, estaciones de
lo considere Sener o la CRE. Además, permitían la revocación a las empresas del sector que incumplieran con el requisito de almacenamiento establecido por la Sener.
servicio; tengo bastantes, básicamente lo que ellos quieren es blindarse”, explicó. Por su parte, Ramses Pech, analista del sector energético, resaltó que el recurso legal recién presentado es el primero de muchos más, sin embargo, resaltó que el problema está en las afectaciones que podría tener la Ley de Hidrocarburos a las empresas privadas involucradas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Destacó que en la Ley de Hidrocarburos aún quedan “cosas que están muy ambiguas”. Ambos especialistas coincidieron en que lo que más preocupa, es que quedó sin suspenderse el artículo 59 BIS, que establece que la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía puedan suspender los permisos de las empresas cuando se prevea un peligro inminente. /TZUARA DE LUNA
Otra cuestión sin vigencia, es la revocación de permisos respecto de los cuales se compruebe que sus titulares no cumplen con requisitos correspondientes o que infrinjan las disposiciones de la Ley.
El dictamen que expiará las culpas LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
¿
@campossuarez
Puede un dictamen de la 4T sobre lo ocurrido en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México dar tantas piruetas que intente dejar a salvo a los dos favoritos del presidente Andrés Manuel López Obrador? La respuesta es obvia y es: ¡por supuesto que sí! Y podrá ser así por dos razones fundamentales. La primera es que su clientela política compra cualquier cosa, lo que sea que venga del Presidente. Y la segunda es que, si la realidad no coincide con la visión, las políticas y
las acciones de la 4T, pues es problema de la realidad. Vivimos en el mundo de los otros datos. Los de la pandemia, donde juran que han hecho un gran trabajo, pero han muerto cientos de miles de personas como en pocas partes del mundo. Los otros datos económicos, donde la peor recesión en cien años es pintada como el éxito de una recuperación consumada. En ese mundo de los otros datos no es difícil que haya un intento de controlar los daños que solo apuntan hacia el interior de este Gobierno. Porque si en el ámbito federal ya se agota ese recurso de culpar de todos los males a los de antes, en la Ciudad de México es prácticamente imposible cuando llevan casi 25 años en el poder. Pero ante un público fiel, que además debe salir a votar en menos de un mes, urge ese mensaje que tiene que dar el propio Presidente, con la producción distintiva de la casa, para
que al menos a los más crédulos les regrese la fe en la transformación. El margen es reducido, porque la disyuntiva lógica apunta a sacrificar a alguno de los dos delfines: el que se atrevió a construir una línea del Metro, el único en un cuarto de siglo de Gobiernos de “izquierda”. O a la que desatendió a los ciudadanos que advertían la falta de mantenimiento en el lugar del accidente. No podrán, pues, ser los Gobiernos neoliberales, que son los sospechosos de costumbre, pero ahí están los empresarios. Si se opta por encontrar culpables en la etapa de construcción, serán los desalmados empresarios que engañaron a las autoridades y usaron materiales de mala calidad. Y si va la justificación más por el mantenimiento, serán los que cobraron millones y no hicieron bien su trabajo. Y ya encarrerados en el encendido de la leña verde para quemar a esos chivos expiato-
rios, podría venir la confirmación de la estrategia de este Gobierno de mejor confiar a los militares las construcciones más importantes, para que no haya corrupción. Hay un grupo numeroso de feligreses que siempre estarán dispuestos a creer lo que sea, pero necesitan que esa homilía llegue ya, cuanto antes, para la expiación de culpas. La popularidad ha bajado drásticamente tras el desplome del Metro y con las elecciones tan cercanas les urge un cambio en el discurso en ese tema específico y no estamos lejos del arranque de la temporada de los chivos expiatorios que traten de dejar libres de culpa a los dos alfiles presidenciales en cuestión.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
Aeromar pacta recorte salarial con sus pilotos La aerolínea Aeromar logró un nuevo acuerdo de reducción salarial con sus pilotos de hasta 30%, avalado por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), y una reducción de 20% en el periodo de agosto a diciembre. En un comunicado, ASPA explicó que este tipo de acciones se realizan ante la situación que vive la aviación como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Además, informó que se pactó un aumento de 4.5% sobre el salario retroactivo de los pilotos al primero de mayo. /24 HORAS
Sindicatos en EU acusan que México violó pactos laborales Causas. Denuncian que en una armadora de Matamoros, se les niega a los empleados su derecho de organizarse
RIESGOS LATENTES
Señalan otros daños al acuerdo comercial
TZUARA DE LUNA
Los sindicatos que conforman la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) y otros organismos, interpusieron la primera denuncia laboral en contra de México que presuntamente viola los derechos laborales acordados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El AFL-CIO detalló que se interpuso ayer el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, con motivo de la lucha por la denegación de representación sindical independiente de trabajadores mexicanos. De acuerdo con un comunicado disponible en su página de Internet, este recurso también fue presentado por el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) y la organización Public Citizen, contra Tridonex,
HECHOS. La armadora Tridonex despidió a más de 600 simpatizantes del sindicato independiente.
una fábrica de autopartes ubicada en Matamoros, Tamaulipas. La AFL-CIO precisó que el caso comprobará si las reformas laborales de México y el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC son beneficiosos para los trabajadores, a quienes se les niega su derecho fundamental de organizarse y negociar mejores salarios y condiciones laborales. “Durante dos años, los trabajadores de Tridonex han sido acosados y
Las acusaciones contra México por supuestas faltas al T-MEC no son exclusivas al área laboral, pues la semana pasada, la American Petroleum Institute (API), el conglomerado petrolero de EU, envió una carta a representantes de su Gobierno resaltando esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador por discriminar a los inversionistas del país vecino. Lo anterior, señaló, contraviene los principios adquiridos en el
T-MEC. Dicha carta, enviada al secretario de Estado de aquel país, a la secretaria de Energía, al secretario de Comercio y a su embajadora y representante comercial, subrayó que estas acciones por parte del mandatario tabasqueño están presentes en la Ley de Hidrocarburos y en la Ley de la Industria Eléctrica. “El denominador común de ambas leyes es obstaculizar la nueva inversión”, acotó. /TZUARA DE LUNA
despedidos por intentar organizarse con el SNITIS, un sindicato mexicano independiente de su elección, para reemplazar un sindicato corrupto de -protección-”, resaltó dicha central obrera, una de las más grandes del país vecino al norte. Agregó que Tridonex, subsidiaria de Cardone Industries INC, con sede en Filadelfia, rechazó la demanda legal de los trabajadores de dejar de retener sus cuotas y transferirlas al sindicato de protección.
Sostuvo que esta empresa ha despedido a más de 600 simpatizantes del sindicato independiente SNITIS, formado después de que las protestas de los trabajadores en 2019 obligaron a las maquiladoras de Matamoros a aumentar sus salarios. Al respecto, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, descartó que haya recibido una notificación de la demanda interpuesta por sindicatos de EU. “Cuando se reciba la notificación habrá una respuesta”, señaló.
Asesora Infonavit sobre caso de robo de identidad Luego de que 24 HORAS publicó una investigación donde detectó que en redes sociales abundan los “coyotes” o “falsos gestores”, que prometen devolver a los mexicanos su ahorro en la Subcuenta de Vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó algunas recomendaciones para actuar frente al delito de usurpación de identidad. Y es que dicho mecanismo, es el más usado por los delincuentes para robarles los datos a los usuarios y con ellos tramitar créditos ante el Infonavit.
Señaló que para estar en posibilidad de iniciar la investigación, es necesario adjuntar vía Internet, la denuncia presentada ante el Ministerio Público con número de averiguación previa y carpeta de investigación, en contra de quien o quienes resulten responsables. Además, será requerido el dictamen pericial en materia de grafoscopía y documentoscopía, ya que es una prueba indispensable para determinar que la firma que aparece en el contrato de crédito no es la del derechohabiente. Asimismo, se requiere la certifi-
LOS REQUISITOS En caso de usurpación de identidad, se requiere presentar la denuncia a través de Internet y adjuntar la siguiente información: Presentar el número de la averiguación previa de la denuncia ante el MP FREEPIK
El número de visitantes internacionales que ingresó al país en marzo de este año tuvo una baja de -36% con respecto al mismo mes de un año antes; sin embargo, el porcentaje del gasto promedio de dichos viajeros aumentó a doble dígito, lo que expone que los turistas gastaron más en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Y es que las cifras de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) arrojaron que la llegada de turistas al país todavía está muy lejos de sus niveles previos a la pandemia generada por el Covid-19, ya que en el tercer mes de 2021, se contabilizaron solamente 4 millones 208 mil 691 de ingresos de este tipo de visitantes. Dicha cantidad fue inferior por más de dos millones de personas a la registrada en marzo del año pasado, cuando se contabilizaron 6 millones 578 mil 158 viajeros internacionales que llegaron a México. En tanto, el gasto promedio de estos viajeros extranjeros fue de 293.24 dólares, un incremento del 40.5% frente al mismo mes de 2020. /TZUARA DE LUNA
ECONOMÍA RESPONDE QUE NO HA RECIBIDO NOTIFICACIÓN DE FALTAS AL T-MEC
AFP
El Turismo aún muestra señales de debilidad
17
DELITO. Falsos gestores roban la identidad de usuarios y tramitan hipotecas a su nombre.
cación del Número de Seguridad Social, comprobante de domicilio, identificación oficial, acta de nacimiento y una carta del empleador. /TZUARA DE LUNA
La inflación en puerta en Estados Unidos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
ste miércoles y jueves próximos conoceremos la inflación al consumidor y productor de abril en la economía de Estados Unidos que implicará un aumento a niveles cercanos de 3.75% y 5.6% anual respectivamente. Muy probablemente será el mes más alto de la inflación para este 2021. Posteriormente veremos probablemente regresos hacia niveles de cierre de año, estimado cerca de un 3.0 y 2.0%, respectivamente, con una economía que crecerá sobre rangos de 6.0 a 6.5% anual. Por ello, el dato de empleo de 266 mil nue-
vas plazas creadas en abril se da dentro de un entorno positivo de la economía, aunque conforme pasen los siguientes meses y tanto la aprobación del Programa de Infraestructura, el Programa de Familias y el Presupuesto 2022, habrá mayores recursos a personas, familias, empresas y Gobierno, que impactará con mayor actividad a la economía de nuestro vecino y el empleo se podrá acelerar en el segundo semestre del año, estimando una presión al alza sobre el rendimiento de los bonos del tesoro en la curva media – larga (bono a 5, 10 y 30 años) y fortalecimiento del dólar DXY. También influirá el ritmo de vacunación diaria que ya volvió a un promedio de 2.0 millones de dosis diarias. Hace un mes llegó a registrar un promedio de 3.4 millones y ha venido desacelerando. Sin embargo, la autorización Pfizer de su vacuna a jóvenes de 12 a 15 años ayudará a incrementar el promedio. Joe Biden tiene como último objetivo que al menos el 70% los adultos tengan cuando menos una vacuna.
NUEVO MUELLE PARA FERRYS Y CRUCEROS EN COZUMEL Tras la negativa de Semarnat en 2020 de autorizar la ampliación de sus muelles de cruceros en Cozumel a la compañía portuaria SSA Marine de Fernando Chico Pardo, ahora la empresa contrató al activista y político opositor al Gobierno de AMLO, Gabriel Quadri, con su despacho Sistemas Integrales de Gestión Ambiental, S.C. El objetivo es que realice nuevamente estudios y conduzca las actividades ecológicas para sacar a flote los asuntos ambientales de la firma americana. Los muelles de SSA Marine se localizan en el mismo polígono donde el desarrollador mexicano Muelles del Caribe, proyecta un nuevo muelle de cruceros, ante la falta de capacidad de los actuales operadores portuarios, incluido Carnival que tiene una terminal propia. El nuevo Muelle es parte de los 27 Proyectos de Reactivación Económica del presidente López Obrador. Sin embargo, enfrenta una
Incluir el dictamen pericial en materia de grafoscopía y documentoscopía Adjuntar la certificación del Número de Seguridad Social que otorga el IMSS Añadir comprobante de domicilio, INE, acta de nacimiento y carta del empleador
guerra sucia en medios locales para advertir que tendría un impacto ambiental irreparable. PROPUESTAS POR IZCALLI Con menos de 30 días por delante para que se lleven a cabo los comicios más grandes de la historia, a cada paso las campañas se intensifican, pero algunas vienen cargadas de propuestas. Tal es el caso de la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD en Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, quien dio a conocer algunos de los ejes que regirán el desarrollo del sector salud, en caso de que se convierta en alcaldesa, mismos que tienen un especial enfoque en el desarrollo de infraestructura, pues tiene en la mira rehabilitar 12 clínicas periféricas regionales, tres de las cuales operarían 24/7. Aunado a que irá por la edificación del Centro Municipal de Atención Primaria Covid-19, con el que se prestará atención especializada a toda la población; sin olvidar que canalizaría recursos para que se finalice el Hospital Regional del municipio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
MARTES 11 DE MAYO DE 2021 El Museo del Grammy, cuya reapertura está prevista para el 21 de mayo, albergará la exposición “Y para siempre...Marco Antonio Solís”, en la cual mostrará los inicios del cantante en su natal Michoacán hasta convertirse en una estrella de talla mundial. / QUADRATÍN
Marco Antonio Solís en el Museo del Grammy
URO CUARTOSC ARCHIVO /
18
En riesgo gala de los Globos de Oro
Video
JAVIERA MENA
Música y algo más Conferencias Talleres Stand Up Comedy Torneo de FiFA 2021 Listening parties
La industria de la música se reinventa, por segundo año consecutivo el Festival Marvin llega con una edición virtual, aunque no por ello menos interesante, divertida y sobre todo interactiva. Referente para las bandas y artistas de música alternativa el festival se realizará del 12 al 14 de mayo. Aunque las restricciones poco a poco comienzan a levantarse ante los cambios de color en el semáforo epidemiológico, festivales tan importantes como este deben acoplarse a los tiempos pandémicos para poder estabilizar el negocio de la música y el entretenimiento. Este festival, que desde hace más de una década promueve el talento mexicano y latinoamericano, es un claro reflejo de la actualidad BLACK PUMAS tecnológica en la que vivimos, pues conectará a nueve escenarios oficiales en diversas ciudades alrededor del mundo, presentando showcases musicales y actividades variadas, todo vía streaming. Además contará con música, stand up, conferencias y hasta un torneo de FIFA 21 en el que participará público en general y los propios músicos. Este año contará con la participación de proyectos como Rubio, Mogwai, L’Impératrice, Sailorfag, FITO PÁEZ Black Pumas, Wolf Alice, Javiera Mena y la presencia especial de Fito Páez, a quien se invitó por su papel en la historia musical del rock en Latinoamérica y para representar a Argentina. Manú Charriton, uno de los organizadores de este evento comentó que tienen el objetivo en mente de superar las 200 mil personas conectadas que tuvo la edición 9.5 que se celebró en noviembre pasado. Hacer el festival en México te obli“El año pasado era una edición en ga a traer un montón de gente a la el inicio de la pandemia. No tenías Ciudad de México y son contactos ni idea de lo que podría pasar. Todos que vas desarrollando” pensábamos que se recuperaría la Manú Charriton / Organizador del evento situación y no fue así. Este 2021 va
Del Toro en el Festival de Tribeca El director Mexicano Guillermo del Toro participará en las charlas del Festival de Cine de Tribeca que este año celebra su vigésimo aniversario y que se realizarán en Nueva York. El director del filme El Laberinto del Fauno, forma parte de la lista
de actores y directores que participarán en el festival, entre los que se encuentran Bradley Cooper, Robert De Niro, Martin Scorsese,Frances McDormand y Amy Schumer. Los detalles de las charlas, fueron dadas a conocer en el sitio y redes oficiales del Tribeca, donde además se informó que este año también se celebrarán los aniversarios de algunas películas icónicas de Hollywood, como Fargo, The Five Heartbeats, y The Royal Tenenbaums. Platicarán con el director Joel Cohen con
a estar más complicado pero igual saldremos”, declaró en entrevista. “En esta ocasión fue más fácil acercarnos a los artistas, ya que les platicamos la idea y es una buena oportunidad para que todo el mundo esté pendiente. Además, en el armado de un line up siempre hay una cuestión de temporalidad, ya que en ocasiones las bandas están tan ocupadas en el estudio que aunque les ofrezcas lo que sea es difícil sacarlos de ahí”, compartió Manú. De acuerdo a Charriton, los artistas no ofrecerán shows completos, las bandas tocarán de una a tres canciones por lo que será una pasarela musical de la que no te puedes despegar. Además de la gran oferta musical, este año habrá una serie de conferencias estelares en las que participarán Jungle, Mogwai, Pavement y Daniel Miller de Mute Records, personaje que descubrió a Depeche Mode. Este año de nuevo se abrió la convocatoria para bandas emergentes y para esta edición se inscribieron casi 400 proyectos de países como México, Estados Unidos, Francia, Argentina, entre otros. El festival a pesar de ser virtual también estará disponible para cualquier punto del planeta y tendrá varias sedes como las ciudades de Buenos Aires, CDMX, Gotemburgo,Granada, Los Ángeles, Madrid, Puebla, Santiago de Chile y Sevilla. Esto servirá para que el público de distintos países conozca a las bandas locales de cada región y puedan ampliar su playlist. El Stand Up será otra de las actividades que podrás disfrutar durante la transmisión de este show virtual. Fran Hevia, Mónica Escobedo, entre otros serán los encargados de hacer reír a los que se conecten desde las 10:00 am. Los organizadores no descartan que la edición virtual siga realizándose en los próximos eventos aun cuando la emergencia sanitaria por Covid-19 haya pasado. Así que si quieres disfrutar de una amplia oferta musical el registro sigue abierto y aún lo puedes hacer en el sitio web: marvin.com.mx/festivalmarvingateway/.
la actriz Frances McDormand y el intérprete Steve Buscemi. Además Martin Scorsese y el ganador del premio de la Academia Robert De Niro hablarán sobre el legado duradero de Raging Bulls. “Cada año, el Festival de Tribeca reúne a los nombres más estimados del cine y el entretenimiento para conversaciones que arrojan luz sobre el proceso creativo”, dijo Jane Rosenthal, cofundadora y directora ejecutiva de Tribeca Enterprises y el Festival de Tribeca. / 24 HORAS
FOTOS: FACEBOOK Y CORTESÍA
LEONARDO VEGA
ARCHIVO CUARTOSCURO
La presión crece para la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), la cadena estadounidense de televisión NBC anunció que no emitirá la gala de los Globos de Oro el próximo año, luego de la avalancha de críticas que la organización ha recibido debido a su falta de diversidad y transparencia. Seguimos creyendo que la HFPA está comprometida con una reforma significativa. Pero un cambio de esta magnitud requiere tiempo y trabajo, y creemos firmemente que la HFPA necesita tiempo para hacerlo bien”, señaló NBC a través de un comunicado. “De modo tal que NBC no transmitirá los Globos de Oro 2022”, agregó la cadena televisiva. Si los organizadores implementan su agenda de reformas, agregó la cadena televisiva, la gala se podría estar transmitiendo en 2023. Los Globos de Oro son uno de los programas de premios más antiguos de Hollywood, se entregan desde 1944 ostentando el segundo lugar en importancia después de los Óscar en la temporada de premios cinematográficos de Hollywood. Junto con los Emmy son de los galardones más reconocidos en el mundo del cine y de la televisión. La presión ejercida a la HFPA ha sido fuerte, Netflix y Amazon Studios decidieron romper con esta asociación hasta que se realicen cambios “significativos”. Por su parte Warner Bros., dirigió una carta a Ali Sar quejándose de que la agenda de reformas de la HFPA no iba “lo suficientemente lejos”. Celebridades de la industria como Scarlett Johansson y Mark Ruffalo criticaron públicamente a la organización el fin de semana, este lunes, de acuerdo a información del portal “Deadline”, el actor Tom Cruise devolvió sus tres Globos de Oro en protesta contra dicha asociación. Los tres Globos de Oro de Cruise fueron por sus trabajos en “Jerry Maguire”, “Magnolia” y “Nacido el cuatro de julio”. La HFPA ha recibido críticas particularmente duras desde que Los Angeles Times reveló en febrero que no hay periodistas negros entre sus 87 miembros. Luego, Time’s Up lanzó una campaña para instar a la organización a reformarse, lo que recibió un apoyo generalizado en todo Hollywood. El anuncio de NBC es un golpe para los Globos de Oro, cuya financiación depende en gran medida de los derechos de transmisión de la ceremonia, y algunos observadores de la industria del entretenimiento temen que no pueda sobreponerse. / AFP
Todo listo para el arranque este miércoles de uno de los festivales más importantes de música alternativa
19
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Holly Valance,
Un cambio de planes resultará a su favor. Corra el riesgo y trabaje con el universo para mejorar su vida. Cree una estrategia para usar sus habilidades en forma definitiva, o mejore sus calificaciones para aumentar su potencial de ingresos.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
La incertidumbre afectará su mente. Vea el panorama general y use la experiencia que tiene para que lo ayude a reorganizar su situación actual. Tiene más a su favor de lo que cree. Prepare un plan, use su encanto y haga que las cosas sucedan.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Aléjese de las personas obsesivas o permisivas. Enfóquese en lo que quiere lograr y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Tome la iniciativa para complacer a cualquier persona que pueda influir a su favor en el resultado. Cumpla las promesas que hace.
Dedique más tiempo y esfuerzo a sus relaciones y comparta sus intenciones abierta y honestamente. Enfrente a cualquiera que cause confusión o envíe mensajes confusos. Es mejor averiguar donde está parado antes de hacer una jugada.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Recibirá ayuda si la pide. Comparta sus ideas con alguien que cree que tiene algo con que contribuir. Una inversión o una empresa conjunta parecen prometedoras siempre que no se exceda del presupuesto. Sea meticuloso cuando se trate de gastos compartidos.
Nada está fuera del alcance. Canalice su energía en hacer ajustes a su forma de vida y estará feliz con el resultado. Puede aclarar una situación emocional si encara los problemas de frente. Haga del confort y la conveniencia sus prioridades.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Las emociones aumentarán rápidamente. Evite tomar decisiones apresuradas sin pensar bien las cosas. Cuando esté molesto, retroceda y reconsidere lo que ocurrió antes de hacer algo de lo que se arrepentirá. Usar el encanto y el equilibrio son lo que más le conviene.
Si hace suposiciones quedará decepcionado. Un cambio que haga alguien le hará preguntárse qué hacer a continuación. No se quede en lo que no puede cambiar; enfóquese en el beneficio personal y haga ajustes que mejoren su vida.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Obtendrá información valiosa que cambiará la forma en que hace las cosas. Permita que lo guíe su intuición cuando trate con alguien o algo que lo preocupe. Considere las consecuencias de sus acciones antes de proceder.
Escuche y observe. Concéntrese en sus responsabilidades y en mantener la estabilidad económica y emocional. Cuide mejor de su salud y su bienestar. Evite las situaciones riesgosas y la gente permisiva. El cambio positivo comienza con usted.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Enfóquese en aprender. Use su experiencia para superar la adversidad y viva dentro de sus posibilidades mientras trabaja para estabilizar su vida personal o profesional. La superación personal y diversificar lo que tiene para ofrecer darán sus frutos. El romance está en aumento.
Una experiencia nocturna en el Zoo
Preste más atención a lo que sucede a su alrededor. Considere el mejor modo de usar sus habilidades. Colabore con gente que comparte su visión. Haga de la mejora personal y los cambios de estilo de vida sus prioridades. Se favorecen la aptitud física, la nutrición y la moderación.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, dinámico e influyente. Es exagerado y colorido.
AFP
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Pepe Aguilar dice: ‘son una bola de weyes, borregos e ignorantes’
E
l cantante Pepe Aguilar asegura que se divierte con las redes sociales y por eso está en ellas, pero confiesa que se pasaron con las burlas hechas a su hija Ángela Aguilar al cantar el Himno Nacional previo a la pelea de “El Canelo”, ya que piensa que lo importante era resaltar que después de 1 año 4 meses de no haber espectáculos a causa de la pandemia, regresaron a los escenarios y no entiende por qué el “trending topic” fue Ángela y nadie habló del triunfo del boxeador, así que asegura que las prioridades de la gente son equivocadas y es un vergüenza. Dicen que la mejor defensa es el ataque y Pepe Aguilar lo aplicó muy bien, pues ante las críticas a su hija Ángela por la manera de interpretar el Himno Nacional, hizo un video para decir que nadie sabe de lo que está hablando y todos los que criticaron a su nena, no tienen ni idea de lo que dicen pues: ‘son una bola de weyes, borregos, ineptos y sin conocimiento de lo que sucedió en realidad’. En una plática en vivo con sus seguidores se dio vuelo repitiendo una y otra vez que no se canta el Himno, se entona y está rotundamente equivocado, ambos verbos
INSTAGRAM_PEPE AGUILAR
LANA CONDOR, 24
FELIZ CUMPLEAÑOS: deje que lo guíe su intuición. No puede detener el cambio, pero puede aprovechar al máximo lo que sea que se le presente. Conviértase en parte de la solución y luego vaya hacia la victoria. Una idea filosófica, la dedicación y la disciplina lo ayudarán a conquistar lo que elija hacer. Póngase en acción y convierta su pasión en algo tangible. Sus números son 3, 11, 16, 23, 36, 42, 45.
INSTAGRAM: LANA CONDOR,
38; Frances Fisher, 69; Eric Burdon, 80.
transitivos se pueden traducir como ‘to sing’: cantar, es decir, interpretar una letra con una melodía adecuada al tono de la voz. Se puede cantar o recitar un himno en honor de algo o alguien. En música entonación significa: ‘precisión en el sonido, la entonación determina si el sonido se reproduce perfectamente sintonizado o no. Con el fin de tocar o cantar afinados con la entonación adecuada, lo cual es importante para diferenciar las notas, también es una línea melódica para dar significado a un discurso.’ O sea que el himno de una nación puede ser tocado, cantado o interpretado. Para que quede claro, un himno es un canto o un texto lírico que expresa sentimientos positivos de alegría y celebración para una nación o una institución. Pues esa fue la primera de las explicaciones para atacar a quienes
Newari, un rinoceronte indio macho, se alimenta de hierba en su recinto en el Night Safari en Singapur, primer zoológico nocturno del mundo y una de las atracciones turísticas más populares de ese país, ya que permite conocer el comportamiento de los animales después de anochecer. / AFP
dijeron que su hija Ángela no cantó como se debe el Himno Nacional, al final reconoce que hubo un error y sí se equivocó: ‘yo se los voy a decir weyes, pinches argüenderos, lo que pasó es que cantó más lento’. De pasadita el cantante asegura que a él nunca le habría pasado, pero para dejar como tontos a los que agredieron a Ángela, aclaró que ella cantó 30 bpm abajo, que es una unidad empleada para medir el ritmo en la música y entre burlas dijo: ‘si no saben qué es bpm, googleenlo’. Remató agregando que muchos tienen amnesia y nadie dijo lo bien que cantaron Pepe y Leonardo dando notas perfectas, completamente en vivo, mientras que a los artistas que hacen playback, se los perdonan porque están de moda. Comentó que la crítica no siempre es autorizada, pues cualquiera puede opinar, pero no quiere decir que sea una aportación valiosa. De paso aclaró que fueron al evento por invitación y nadie les pagó, por lo que no cobraron ni un pesito y pues ya encaminadocomentóquelepareceuna manera chafa de enfocar los comentarios llenos de odio y que son una familia deprofesionalesysevaleregarla. Pepe dice que siempre hay que balancear el rollo y entonces por qué cuando hablan bien de él y su familia no hace un video para dar las gracias, cosa muy común entre los artistas, se enfurecen al ser criticados y jamás agradecen los buenos comentarios. Eres su amigo mientras reciben alabanzas, pero ante cualquier señalamiento opuesto ya los considera “haters”, ante eso: ¿dónde está el balance? Simplemente cosas que uno no comprende. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
FORD TENDRÁ SU PRIMERA PICKUP 100% ELÉCTRICA Ford presentará el 19 de mayo la F-150 Lightning, que será la primera pickup 100% eléctrica. F-150 es el camión ligero más vendido en EU y esta versión comenzará su producción la próxima primavera.
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
FOTOS CARLOS MENDOZA
CORTE SÍA ALF A
ROMEO
NOS DELEITAMOS CON GIULIETTA 110 EDIZIONE, VERSIÓN CONMEMORATIVA DE ALFA ROMEO QUE REÚNE CUALIDADES QUE FASCINAN DESDE EL PRIMER CONTACTO CON EL ACELERADOR
Alfa Romeo Giulietta 110 Edizione es una máquina que reúne todas las características para ser uno de los autos soñados por los conductores: estilo, belleza, potencia y confort. Tuvimos la oportunidad de manejarlo y constatar que es un digno heredero de la rica historia de la marca italiana, pues se respira deportividad en todo momento con la clásica sofisticación que se tiene arraigada en la cultura italiana. Algo que es innegable para cualquiera que se topa de frente y de primera instancia con Giulietta 110 Edizione es la cautivación que producen sus trazos exteriores. Podemos ver el frente tan particular con la inconfundible parrilla triangular con el logo de Alfa Romeo en el centro, elementos que crean una armonía excepcional junto con los faros bixenón, la fascia como una extensión de la parrilla al estilo panal. Este concepto hace que el frente luzca agresivo y audaz, pues se produce una caída del cofre más pronunciada, lo que marca una continuidad y mayor aerodinamismo que se destacan con las líneas de expresión que nacen desde la base de la pirámide invertida de la parrilla. En el interior encontramos un recorrido histórico de la marca en distintas partes de sus componentes. ¿A qué nos referimos? Bueno, la modernidad es sin duda visible en la pantalla con conectividad vía Bluetooth, vidrios y seguros eléctricos, aire acondicionado de doble zona. Los asientos son el distintivo de esta edición de aniversario, pues en comparación con la versión Veloce, cuentan con un mayor soporte lateral y con una inserción metálica en las cabeceras con la firma de la marca y el logo bordado.
LO MEJOR El diseño: trazos inconfundibles con el color metálico mate y los rines en negro captan de inmediato la atención de cualquiera. Los frenos: frenar en Giulietta 110 Edizione es simplemente una delicia. En todo momento se tiene la certeza de parar en el punto deseado sin temor a exigirle al sistema. La comodidad: la colocación de los asientos en la primera línea con una sujeción superior y con mayor ergonomía complementan muy bien la experiencia de manejo en Giulietta.
GIULIETTA 110 EDIZIONE 759 MIL 900 PESOS
Gris opaco
COLORES DISPONIBLES Rojo Competizione Tricapa
MOTOR
EL BALANCE DE LA MÁQUINA ITALIANA
A CONSIDERAR Botón de encendido: si bien no es algo con lo que no podamos vivir, contar con un comando de arranque como la mayoría de los autos de hoy, aportaría mucho. Pantalla: al ser un deportivo, lo principal no es el lujo ni los acabados premium, aunque una pantalla más grande y tecnológica de daría un plus tremendo a Giulietta.
4 cilindros de inyección directa 1.75 litros 237 caballos de fuerza 251 lb-pie de torque Transmisión automática de doble embrague 6 velocidades
SEGURIDAD
6 bolsas de aire Cinturones de seguridad de tres puntos Sensores delanteros y traseros Sistema de frenado con cálipers Brembo
INFOENTRETENIMIENTO
Pantalla táctil de 8” Compatibilidad con AppleCar y Android Auto Sistema de audio firmado por Alpine
Herencia invaluable de Milán para el mundo
FOTOS CORTESÍA ALFA ROMEO
CARLOS MENDOZA
DISTINCIÓN. Giulietta 110 Edizione emana potencia y elegancia desde sus entrañas.
El 24 de junio de 1910 nació la Anonima Lombarda Fabbrica Automobili (A.L.F.A.), firma que poco tiempo después se transformo en Alfa Romeo, cuando Nicola Romeo tomó el mando de la esta y modificó el nombre que dura hasta hoy. Alfa Romeo ha cosechado un legado rico con autos como Giulietta, Giulia y Spider, así como al ser la escudería en ganar la primera carrera y campeonato de Fórmula 1 con Giuseppe “Nino” Farina. Con 110 años a cuestas, es una de las marcas más entrañables. La incrustación de alcántara da una comodidad y sujeción superior al momento de manejar. La sensación más retro se da con el clúster de instrumentos que se mantiene análogo con una pequeña computadora de viaje. El volante multifunción tiene un diseño agradable, aunque en esta parte desearíamos una apuesta más actual. Ahora sí, el manejo. ¡Ufff! Una delicia que potencia el deseo de pisar el acelerador desde el momento de encender el auto. Eso sí, la sensación más retro es con el ajuste de altura y distancia del asiento del piloto, pues se hace de forma manual, y todavía más, el encendido es con llave. Sí, aquí se preserva la esencia de
antaño al no contar con el botón de arranque. Sin embargo, al momento de dar marcha, todo se olvida y se entra en una dinámica en la que el motor alimenta las ganas de ir hacia adelante. No es para menos, la patada que se siente con el hundimiento del acelerador y las revoluciones en cuanto emprende camino de en serio es fantástica. En el modo Dynamic, esto se incrementa al sensibilizarse más el pedal diestro, pero también hacer más agresivo el frenado. Particularmente, esta es una de las cualidades que más se disfrutan a bordo del Giulietta, pues no hay que dejar pasar demasiado tiempo para sentir la eficiencia de los calipers Brembo.
Una frenada limpia, sólida y con determinación para bajar las revoluciones de esta belleza. En las curvas tomadas a gran velocidad y donde se pudo pasar la frenada, intervienen de maravilla. En la suspensión hay buenas y malas noticias, no porque se mala, al contrario, es excelente, sino porque no es para todos. Para aquellos que gustan de tener la sensación del terreno por donde se maneja es ideal, pues se sienten las irregularidades que transita este deportivo. Si aquellos que buscan un confort en el que nada les perturbe al momento de transitar, especialmente por la ciudad, deben pensar dos veces antes de adquirir a Giulietta. Las vías rápidas y especialmente en carretera son el hábitat en el que Giulietta deja salir sus mejores cualidades. Ahí el motor se luce y los 237 caballos de fuerza que impulsan a la belleza de cuatro ruedas con identidad del célebre personaje de Shakespeare. Vuela literalmente y el doble escape lo anuncia en cuanto se incrementa la velocidad. Ruge apenas siente que queremos imponer agresividad. Si debemos definir a Giulietta brevemente, diríamos que es un deportivo clásico con una modernización en puntos específicos que potencian la experiencia de manejar un auto mítico que transmite el orgullo de su historia y el deseo aspiracional de manejar uno de los autos más peculiares con elegancia, audacia y diversión.
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Presionan a la Juventus por entrar a la Superliga Los problemas de la Juventus están al rojo vivo. Su intención de formar parte de la Superliga, los puede alejar de la Serie A. Gabriele Gravina, presidente de la Serie A, declaró que en caso de que los de Turín ingresen al nuevo proyecto, quedarán fuera del torneo. “Cuando los clubes piden participar en la liga italiana de fútbol deben aceptar las reglas de los organismos internacionales. Es evidente que, si la Juventus no los acepta, quedará fuera del campeonato nacional”, afirmó. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA BARCELONA
LIGA ESPAÑOLA
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 36 Levante vs. Barcelona
JORNADA 35
Betis 2-1 Granada
PREMIER LEAGUE
15:00 h.
JORNADA 35
LO ÚNICO QUE LES RESTA EN EL AÑO El Barcelona fracasó en la Champions, y ahora, su misión más importante es la conquista de LaLiga, por lo que el duelo ante el Levante es de suma importancia. A pesar de que ha tenido varias oportunidades de arrebatar el liderato al Atlético de Madrid, no lo consiguió, y el fin de semana empató sin goles ante los Colchoneros. Ahora, tienen que ganar los tres partidos que le quedan, y esperar que pierdan Atlético y Real Madrid.
CORTESÍA BURNLEY
Fulham 0-2 Burnley
MLB
LÍDERES POR DIVISIÓN
LIGA AMERICANA División Este Red Sox 22 13 División Central White Sox 19 13 División Oeste Athletics 21 15 LIGA NACIONAL División Este Mets 16 13 División Central Cardinals 21 14 División Oeste Giants 20 14
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 36
Osasuna vs. Cádiz Elche vs. Alavés
12:00 h. 13:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 36
Man. United vs. Leicester Southampton vs. C. Palace
12:00 h. 14:15 h.
SERIE A
JORNADA 36
Napoli vs. Udinese
13:45 h.
COPA LIBERTADORES
La selección alemana tenía el puesto vacante de entrenador luego de anunciar el término del contrato de Joachim Löw, y después de la salida de Hansi Flick del Bayern Múnich, los cuatro veces campeones del mundo anunciaron a Flick como su nuevo timonel. Su contrato será por los próximos tres años. Después de que Flick anunciara a mediados de abril que dejaba el club de Múnich, la sucesión de Joachim Löw al frente de la Mannschaft apenas dejaba dudas. La Federación alemana había reconocido poco después “negociaciones” con el que fue el ayudante de Löw entre 2006 y 2014, cuando Alemania consiguió la Copa del Mundo. Según el Abendzeitung (diario alemán), Flick tendrá un contrato por tres años, lo que le permitirá llevar al equipo hasta la Copa del Mundo de 2022 en Catar y, sobre todo, a la Eurocopa de 2024 que se celebrará en Alemania. A sus 56 años, Flick era considerado como el candidato preferido por la Federación Alemana de Futbol (DFB), aunque también estaban considerando un par de candidatos más. Tras su llegada al Bayern en 2019, Flick se con-
virtió en uno de los entrenadores más prolíficos de la historia del club bávaro, habiendo conseguido siete títulos en dos temporadas, entre ellos dos ligas y una Liga de Campeones (2020). Sin embargo, las tensiones con el director deportivo, Hasan Salihamidzic, sobre la política de fichajes provocaron que Flick pidiera rescindir su contrato, que le ataba al club alemán hasta 2023. El club accedió a su petición y anunció poco después la contratación del joven entrenador de su máximo rival en la liga, el coach del RB Leipzig, Julian Nagelsmann, de 33 años. El sábado, tras la consecución del noveno título consecutivo del Bayern, el futuro presidente del club, Oliver Kahn, explicaba a la cadena de televisión Sky que “todo está arreglado” con la Federación alemana. A su vez, Kahn indicó que “por el momento (...) no hay ninguna compensación económica” por parte de la DFB por los dos últimos años de contrato de Flick con el Bayern. Las dos instituciones planean organizar un partido de gala entre la selección alemana y el Bayern de Múnich y dar los ingresos por entradas al campeón de Alemania. /24 HORAS
NBA
LÍDERES POR CONFERENCIA
CONFERENCIA ESTE 76ers 47 21 Nets 44 24 Bucks 43 24 Knicks 38 30 Hawks 37 31 Heat 37 31 Celtics 35 33 Hornets 33 35 Wizards 32 36 Pacers 31 36 CONFERENCIA OESTE Jazz 50 18 Suns 48 20 Clippers 45 23 Nuggets 44 24 Mavericks 40 28 T-Blazers 39 29 Lakers 38 30 Warriors 35 33 Grizzlies 34 33 Spurs 32 35 AFP
FASE DE GRUPOS
HACE UNOS DÍAS EL TÉCNICO DEL BAYERN MÚNICH ANUNCIÓ SU SALIDA DEL CLUB, Y AHORA LA SELECCIÓN ALEMANA LO ANUNCIÓ COMO SUCESOR DE LÖW
Dep. Tachira Santos The Strongest Ind. del Valle Sporting C. Unión LC
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Internacional Boca Juniors Barcelona SC Palmeiras Racing Flamengo
17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Reds vs. Pirates Red Sox vs. Orioles Angels vs. Astros Padres vs. Rockies Marlins vs. D-Backs Rangers vs. Giants
17:35 h. 18:05 h. 19:00 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:45 h.
LIGUILLA A LA VISTA
IDA Miércoles 12 de mayo oluca vs Cruz Azul. 19:00 horas. Estadio Nemesio Díez Atlas vs Puebla. 21:00 horas. Estadio Jalisco Jueves 13 de mayo Pachuca vs América. 19:0 horas. Estadio Hidalgo Santos vs Monterrey. 21:00 horas. Estadio TSM
VUELTA Sábado 15 de mayo Puebla vs Atlas. 19:00 horas. Estadio Cuauhtémoc Cruz Azul vs Toluca. 21:00 horas. Estadio Azteca Domingo 16 de mayo Monterrey vs Santos. 19:00 horas. Estadio BBVA América vs Pachuca. 21:00 horas. Estadio Azteca
Después de que se definió el Repechaje del torneo Clausura Guard1anes 2021, la Liga MX dio a conocer los horarios de los cuartos de final. La gran mayoría de los invitados a la fase de los ocho mejores ya saben lo que es disputar, y hasta conquistar un campeonato en la denominada Liguilla, sin embargo, este semestre contamos con un par de invitados por demás inesperados, quienes tratarán de dar la campanada
El primer encuentro a disputarse será el de Toluca vs Cruz Azul, el miércoles 12 de mayo a las 19:00 horas, seguido por el de Atlas vs Puebla en el Estadio Jalisco a las 21:00 horas. Para el jueves 13 de mayo, América visitará a Pachuca a las 19:00 horas en el Estadio Hidalgo y a las 21:00 horas, Santos Laguna recibirá a Rayados de Monterrey en el TSM.
Los partidos de Vuelta serán el sábado 15 de mayo a las 19:00 horas con el Puebla ante Atlas en el Estadio Cuauhtémoc y a las 21:00 horas en el Estadio Azteca, Cruz Azul ante Toluca; para el domingo, a las 19:00 horas, Santos le pagará la visita a Rayados, mientras que en horario estelar, América recibirá a los Tuzosen el Coloso de Santa Úrsula. / 24 HORAS
HORARIOS OFICIALES CUARTOS DE FINAL
DXT
22
MARTES 11 DE MAYO DE 2021 Son 10 mil personas en la villa. No creo que sea fácil, especialmente con la situación actual en Japón. Las cosas no andan bien. Es más, Japón no es el único. Hay que pensar en todo el mundo ahora mismo”
Kei Nishikori
tenista japonés
LA GENTE ESTÁ EN CONTRA
AFP
La opinión pública sigue siendo adversa a la idea de realizar unos Juegos Olímpicos en medio de una pandemia. Entre el 60 y 80% de los japoneses, según encuestas, opinan que deben ser cancelados o pospuestos. Pero los organizadores locales y el Comité Olímpico Internacional insisten en llevar adelante los Juegos
Kei Nishikori y Naomi Osaka, emblemas del tenis japonés, creen que la situación sanitaria debe ser prioridad; la situación en Tokio es grave críticas para llevar a cabo la justa deportiva. En este sentido Nishikori duda de que el COI y los organizadores locales tengan un plan efectivo para enfrentar el peor escenario de “cientos” o “miles”’ de casos de coronavirus durante los Juegos. Y cuestionó si es prudente la realización cuando
se acaba de extender un estado de emergencia en Tokio y otras partes de Japón debido a la pandemia. “No sé que estarán pensando e ignoro cuán tanto han analizado en armar una burbuja, porque no se trate de solamente 100 personas como en estos torneos”, dijo Nishikori tras sortear victorioso su par-
DUDAS. Aficionados que ya compraron sus boletos para asistir a las diferentes sedes de la Eurocopa que se llevará a cabo en las próximas semanas, todavía no saben si les respetarán las entradas que ya compraron, y cuales serán los protocolos sanitarios para sus ingresos.
CORTESÍA EUROCOPA 2020
INCERTIDUMBRE PARA AFICIONADOS
FECHA CLAVE PARA RAÚL El próximo 18 de mayo Raúl Jiménez visitará a un especialista para determinar si puede volver a las canchas en lo que resta de la temporada de la Premier League, aunque no hay una certeza para conocer la fecha en la que regrese a jugar con el Wolverhampton. La información anterior fue revelada por el director técnico Nuno Espíritu Santo, quien dijo, Jiménez se enterará el 18 de mayo de la fecha para jugar de nueva cuenta, después de la fractura de cráneo que sufrió en el cho-
que contra David Luiz, del Chelsea. “Raúl verá al especialista el 18 y a partir de ahí sabremos exactamente lo que tenemos que hacer. Necesitamos la autorización del especialista. Hasta entonces está trabajando y está totalmente en forma. Todavía tenemos precauciones sobre él cabeceando la pelota y este tipo de contacto, pero el 18 es un día importante para avanzar y tomar las decisiones correctas”, palabras del timonel de los Wolves para un medio británico. “Simplemente seguimos hacien-
Aforos reducidos, reglas sanitarias cambiantes, incertidumbres: la pandemia va a acabar con el placer de los aficionados por organizar sus viajes durante la Eurocopa, si no logra directamente que renuncien a desplazarse por los problemas que origina. “Es todo muy confuso. Lo único que sé es que los partidos se van a disputar... pero por el resto, nada de nada”, explicó Sébastien, un aficionado franco-alemán que trabaja como auditor financiero en Luxemburgo. Compró entradas en 2019 para el partido inaugural en Roma, para el Francia-Alemania, uno de los grandes partidos de la primera fase que se jugará en Múnich, así como para la segunda semifinal y la final en Londres. “Desconozco si me tendré que hacer un test PCR, no sé si deberé estar vacunado, si podré ir a Londres sin
tido de primera ronda del Masters romano este lunes. Faltan menos de dos meses para el arranque de los Juegos Olímpicos, y en la nación sede de los Olímpicos, los casos de Covid aumentaron de forma crítica en la última semana, por lo que los deportistas piensan que se deben tomar medi-
cumplir una cuarentena, si el aforo será del 25, el 30 o el 50%... ni siquiera sé si podré hacer uso de mis entradas ya que he escuchado hablar de un sorteo”, enumera. El programa inicial de Sébastien también incluía turismo. Ya el año pasado había reservado el avión Luxemburgo-Roma, después RomaMúnich y para acabar Múnich-Luxemburgo, con sus correspondientes noches de hotel. “Pensaba pasar unos días en Roma y Múnich. Lo he tenido que anular todo y las compañías aéreas no me han devuelto el dinero de momento”, critica. - “Si no se puede cantar...” Pese a todos los problemas, tiene ganas de intentar ir, aunque “no será una Eurocopa ideal si no se puede cantar, si tenemos que tener la mascarilla en las gradas, si tenemos que respetar las distancias, si no podemos bebernos unas cervezas, si no se puede ir de bares después de los partidos...”.
REVISIÓN. El próximo 18 de mayo, Raúl Jiménez se enterará si puede jugar en alguno de los partidos restantes de la Premier League.
do cosas para protegerlo. Fue una lesión muy grave y no podemos permitirnos ningún error. Esperaremos el 18 y avanzaremos”, aseguró Nuno. Después de la visita con el espe-
Estas mismas razones son las que han llevado a Nassim Tirèche, que viajó en el Mundial a Rusia con el grupo Irrésistibles Français, a renunciar. “No se sabe si los aficionados irán al estadio, que son los que dan ambiente. Si solo hay la mitad del aforo no será igual. También vamos por todos los extras: visitar lugares, encuentras gente. Si no puedes salir por la noche”, lamenta Nassim sobre las condiciones. /24 HORAS
Lo más importante que vemos es un Raúl saludable. Aparentemente todo está bien, pero tenemos que esperar a los exámenes adecuados” CORTESÍA WOLVERHAMPTON
Kei Nishikor i y Naomi Osaka son la cara pública del tenis japonés, y dos de los deportistas más emblemáticos del país sede de los Juegos Olímpicos, por lo que su voz es autorizada. Y ante la situación de la pandemia en Japón, ambos creen que se deben tomar medidas más
das más drásticas. Además, la número dos mundial Naomi Osaka, candidata para abanderar a Japón en los Juegos expresó sentimientos encontrados por la cita que debería hacerse en su país. “Desde luego que quisiera decir que quiero que los Juegos Olímpicos sean realidad, porque soy una deportista y es algo por lo que he estado esperando toda mi vida”, dijo Osaka. “Muchas cosas imprevistas se han producido y si ello pone en riesgo a la gente, o si incomoda a la gente, debería ser debatido, lo cual me parece es la actual situación’’. Japón cuenta 11 decesos por coronavirus, una cifra baja con respecto a los estándares mundiales, pero no tan buena comparada con muchas otras naciones asiáticas. El virus y sus nuevas variantes desbordan el sistema sanitario de Japón, donde apenas el 2% de la población se vacunó. /24 HORAS
cialista el próximo 18 de mayo, al Wolverhampton le restan dos partidos antes de la conclusión de la temporada en la Premier League. El 19 de mayo se miden al Everton, y el
Nuno Espíritu Santo
DT del Wolverhampton
domingo 23 cierran la campaña regular contra el Manchester United. “Está feliz en las sesiones de entrenamiento y sus compañeros de equipo saben lo que Raúl significa para nosotros y están encantados de tenerlo y verlo sano”, enfatizó el timonel de los Wolves. / 24 HORAS
DXT
Ahora mi prioridad son los Grand Slams. Estoy ansioso por dar el siguiente paso en mi carrera y en mi vida, ahora pasaré más tiempo con mi familia”
Novak Djokovic
23
semanas
de Rafael Nadal dentro del top ten del ranking ATP, sólo está por detrás de Roger Federer quien tiene 946 semanas
FOTOS CORTESÍA AFP
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
Después de que Nadal no ha sido la aplanadora que solía ser en la arcilla, ahora comienza el Masters de Roma con algunas interrogantes Después de Montecarlo y Madrid, el Masters de Roma marca el evento final de la trilogía en tierra batida 2021. Novak Djokovic y Rafael Nadal encabezan el cuadro como los dos primeros sembrados y ambos tendrán como objetivo sumar a sus impresionantes vitrinas de trofeos en el Foro Itálico. Djokovic y Nadal han dominado los campeonatos que dan mil puntos al campeón. Llevan 14 de los últimos 16 títulos en el Foro Itálico de Roma. Solo Andy Murray (2016) y Alexan-
der Zverev (2017) interrumpieron el dominio y ganar el torneo desde que comenzó ese tramo en 2005. Zverev, que levantó el trofeo del Masters madrileño, será uno de los mayores rivales de Djokovic y Nadal en la capital italiana. El alemán estará acompañado por Daniil Medvedev, el semifinalista de 2017 Dominic Thiem y el campeón de Montecarlo Stefanos Tsitsipas.
DATOS A CONSIDERAR EN ROMA
Después de capturar un noveno título del Abierto de Australia en febrero, Novak Djokovic tiene un récord de 3-2 en arcilla. El líder del ranking cayó ante Daniel Evans en la tercera ronda en Montecarlo y perdió una semifinal del Serbia Open de tres horas y 26 minutos de maratón contra Aslan Karatsev. Djokovic intentará hacerse con
su primer título de la temporada en tierra batida en Roma, donde ha levantado cinco de los 15 títulos de su carrera en la superficie. Nadal quiere redescubrir su mejor forma después de una derrota en sets corridos ante Zverev en cuartos de final de Madrid. El español acumula un récord de 9-2 en arcilla esta temporada, destacado por su título 12 en el Barcelona Open.
El nueve veces campeón de Roma tendrá como objetivo ganar 10 o más títulos en un solo evento a nivel de circuito por cuarta vez en su carrera. Nadal posee 13 coronas de Roland Garros, 12 trofeos de Barcelona y 11 títulos de Montecarlo. Como Djokovic, Nadal afrontará un complicado partido inaugural en la capital italiana. El español se medirá a Jannik Sinner. Como en el caso de Madrid, Medvedev entra en Roma con récord de 0-2 en el torneo. El ruso logró su primera victoria en La Caja Mágica este año, y espera hacer lo mismo en Roma. Medvedev se enfrentará a su compatriota Aslan Karatsev o Miomir Kecmanovic en su primer partido. /24 HORAS
TIM TEBOW REGRESA A LA NFL 2007 jugó tres temporadas en la NFL, dos con Denver. Su mejor temporada fue en 2011, cuando jugó en 14 partidos, con marca de 7-4, en 11 juegos como titular, para llevar a los Broncos a los playoffs. Fue una doble amenaza, corriendo para 660 yardas esa temporada. También tuvo un acercamiento con los Patriots en 2013 y los Eagles en 2015, pero nunca se quedó con esos equipos. En los Jaguars estará bajo las ordenes del entrenador, Urban Meyer, con quien ya estuvo en sus tiempos universitarios. Tebow entrenó durante el último año por su cuenta, y volvió a una forma física óptima, y la única misión del
CAMBIA A LOS CHIEFS POR LOS COLTS Los Potros de Indianápolis agregaron al tackle veterano Eric Fisher a un contrato de un año y 9.4 millones de dólares. Fisher fue la primera selección del Draft 2013 de la NFL por los Kansas City Chiefs y fue de mucha confianza para el entrenador en jefe Andy Reid
expasador era regresar a la NFL. Durante su paso por la NFL fue conocido por llevar al terreno de juego su religión, y antes de cada partido, se hincaba a rezar, acción que fue llamada Tebowing, e imitada por varios jugadores. / 24 HORAS
Vamos por la tercera fase del torneo EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l torneo Guard1anes 2021 terminó en su segunda fase y ahora si vamos por la fiesta grande con sus ocho invitados rumbo a la gran final y a conocer al nuevo campeón del futbol mexicano, y por lo pronto, encontramos una gran sorpresa, porque creo que muy pocos apostaron que Puebla o Atlas serían semifinalistas, algo que va a ocurrir en una semana.
En busca de los otros tres semifinalistas encontramos dos encuentros muy interesantes donde hay favoritos por lo realizado en la etapa de clasificación, Cruz Azul y América tienen que ser marcados como superiores a Toluca y Pachuca por lo realizado en el Clausura 2021 y la diferencia de puntuación que tuvieron, pero ya sabemos que en Liguilla puede pasar de todo, y ahora son 180 minutos para ganar y no los puntos. Finalmente, también Monterrey y Santos tendrán su duelo, con mucha rivalidad de por medio entre estos dos planteles, que no podrán guardarse nada o de lo contrario verán finalizar su competencia. Eso es lo que está por venir, pero atrás han quedado cuatro fracasos muy fuertes, porque se quedaron sin Liguilla el campeón y
AFP
El exquarterback no juega desde 2012 en la NFL, pero se mantuvo activo deportivamente, e hizo un intento por ingresar a una novena de las Grandes Ligas, pero se quedó en sucursales, y ahora los Jacksonville Jaguars firmarán a Tim Tebow, pero como ala cerrada. Tras su paso por el futbol americano, Tebow intentó triunfar en el beisbol profesional como jardinero con los New York Mets. Desde 2016 y hasta el 2019, jugó en las ligas menores y llegó a Triple-A. En 2020, fue a los entrenamientos de primavera, pero no jugó durante la temporada. Anunció su retiro del rey de los deportes en febrero. El ganador del Trofeo Heisman
POLÉMICO. Tim Tebow fue un pasador que será más recordado por sus acciones fuera de los emparrillados, que por lo que hizo dentro.
subcampeón del torneo pasado, lo de León y Pumas es muy fuerte, porque en menos de seis meses cambiaron una barbaridad su nivel y su capacidad, y que decir de Guadalajara y Tigres, equipos planeados para ganar, para estar entre los mejores y simplemente no están ahí. León nunca pudo resolver su falta de gol, los problemas internos y ausencias claves fueron determinantes y termina así tristemente la época de Nacho Ambriz con los esmeraldas. Lo de Tigres fue parecido, lo interno fue matando al grupo, bajas de juego en piezas importantes, un plantel que no pudo con las ausencias y que terminó siendo corto, así también termina una época dorada de Ricardo Ferretti. En Chivas las cosas siguen en un nivel bajo, no levantan y demuestran que los “chicotazos” fueron más un detalle de suerte que de realidad futbolística, Vucetich le buscó, se equivocó, pero es un plantel corto, lleno de
promesas sin peso para poder aspirar a más. Y Pumas es el reflejo de falta de experiencia para manejar un equipo, porque si Lillini se perdió y hasta se peleó con su gente, los jugadores nacionales y extranjeros no se supieron manejar con humildad y trabajo para mantenerse en lo alto, aquí aplica perfecto aquello que lo difícil no es llegar, sino mantenerse. En los fracasos de estos equipos hay que incluir a directivas, cuerpos técnicos y jugadores, con porcentajes diferentes, pero no se puede señalar sólo a una persona como el causante de la derrota, aunque casi siempre se señala al técnico en forma equivocada. Pero eso es pasado, algunos a curarse las heridas y otros a disfrutar el éxito en la fiesta grande. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.