12 | Mayo | 2021

Page 1

diario24horas

PREVENCIÓN Y

Santander alista salida de la Bolsa

CREATIVIDAD Especialista señala que los diseños graciosos o especiales de cubrebocas ayudaron a que su uso se normalizara VIDA+ P. 18

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

A 13 días de que su presidenta, Ana Botín, se reunió con AMLO, el tercer banco más grande del país ya no quiere cotizar en la BMV NEGOCIOS P. 17

‘CLARO QUE SÍ’, RECONOCE EL PRESIDENTE INTROMISIÓN EN COMICIOS

Exigen a AMLO sacar las manos de elección

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2433 I CDMX

El Presidente ha expuesto videos de opositores, pero ha ignorado los que ponen en aprietos a morenistas. Los partidos se pronuncian: MC destaca abuso de poder; el PRI, que nunca se había actuado en México de una manera tan burda; el PRD, que hay una descarada persecución política, y el PAN, que Morena quiere ganar a la mala. Las mañaneras son para atacar a contrincantes, afirman expertos, mientras que candidatos señalados por la FGR rechazan acusaciones MÉXICO P. 3 Y 4

Arranca la vacunación de embarazadas MÉXICO Y CDMX P. 6 Y 9 ...Y LLAMAN A MAGISTERIO MEXIQUENSE A VACUNARSE Desde hoy se inmunizará a 375 mil maestros de escuelas públicas y privadas, anuncia Del Mazo ESTADOS P. 11

2,368,393 CONFIRMADOS

1,897 más que ayer

Es muy interesante ver que el comportamiento de los mercados en México cada tercer año de gobierno (justo como año de elecciones intermedias) es parecido al compararlos en los últimos cuatro sexenios. Después de una presión al alza dentro del primer trimestre del año, el peso mexicano tiende a estabilizarse sin una depreciación significativa como hasta el momento lo ha venido registrando. ALFREDO HUERTA PÁGINA 16

219,323

Casos activos estimados, del 8 al 11 de mayo

21,894

DEFUNCIONES

234

20,193

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

PERITAJE SOBRE TRAGEDIA EN EL METRO COSTARÁ 20 MDP CDMX P. 7

RECLAMAN PAZ Y JUSTICIA. Más de 10 mil personas se volcaron a las calles de Guadalajara para pedir justicia por el asesinato de los hermanos González Moreno y por el fin de la violencia ESTADOS P. 11

AFP

El 10 de mayo se celebraba el Día de Jerusalén, pero en lugar del tradicional desfile, cantos y bailes hubo disturbios, disparos y luego misiles. Hoy la escalada violenta entre Tel Aviv y Palestina no encuentra freno MUNDO P. 14

QUIADRATIN

“Ni cantos ni banderas, en Israel hubo misiles”

18,020

17,228

JUEVES 13 DE MAYO Lluvioso

más que ayer

200C 130C


XOLO ♦ INTROMISIÓN ELECTORAL

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

¿SERÁ? Vacuna... contra críticas A propósito de la Línea 12 del Metro, quien no se ha asomado a decir ni pío (sin alusión al otro Pío) es Joel Ortega quien, nos recuerdan, pagó un estudio a la empresa francesa SYSTRA para saber el estado de la Línea Dorada. Hasta el momento ya habló Marcelo Ebrard; Claudia Sheinbaum habla todos los días, y la directora del Metro, aunque no dice mucho, al menos se deja ver; Mancera se pronunció; Jorge Gaviño emitió postura y dio información... pero de Ortega solo se sabe que se le vio hace unos días en Dallas, Estados Unidos. ¿Se iría a vacunar? ¿Será?

Por cierto, dicen que en la Comisión Nacional de Derechos Humanos se necesita un liderazgo que investigue… y no un Community Manager que solo emita condolencias por Twitter. ¿Será?

Por primera vez, una mujer dirige al Washington Post @FGCABEZADEVACA

¡Valiente mensaje!

PRENSA

Acúsenlos con su… ¿jefe?

Otro consentido Otro que asomó la cabeza a ver si lo veía el Presidente fue el extitular de la Profeco, Ricardo Sheffield, ahora candidato a la alcaldía de León por Morena. Denunció la supuesta compra de votos en una operación similar a la que, según AMLO, el candidato del PRI al Gobierno de Nuevo León está haciendo. En su equipo dicen que guarda la esperanza de que se acuerde cuando aparecía todos los lunes a su lado, en Palacio Nacional, y le dé un apapacho. ¿Será?

(Ni tan) Sana distancia El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, calificó como inadmisible que el Gobierno de Morena esté empeñado en bloquear a candidatos y candidatas; acto seguido, la dirigencia priista decidió cortar la transmisión virtual de su conferencia en el momento de preguntas y respuestas. No falta quien afirma que fue un bloqueo para los medios de comunicación que decidieron no asistir a la estrecha y poco ventilada sala de prensa de la sede nacional priista. ¿Será?

TAMAULIPAS. El gobernador acusó que su defensa no tuvo acceso al expediente.

@WASHINGTONPOST

Lo que hace varias elecciones no pasaba, hoy tendrá como escenario Coahuila. Resulta que el diputado federal Lenin Pérez Rivera, y el ahora excandidato a la alcaldía de Acuña, Emilio de Hoyos, ambos por Morena, iniciarán una huelga de hambre en protesta por lo que llaman atropellos electorales en su contra. Lo curioso, nos hacen ver, es que buscan llamar la atención de AMLO para evidenciar las prácticas corruptas del PRI en la elección estatal, como si el mandatario fuera el jefe de partido o el gran elector, pero no, ¿o sí? ¿Será?

CARRERA. La elegida, Sally Buzbee, desarrolló casi toda su carrera profesional en la agencia de noticias Associated Press.

The Washington Post designó a la periodista Sally Buzbee como directora editorial, convirtiéndola en la primera mujer que dirigirá la redacción del diario estadounidense. De 55 años de edad, Buzbee desarrolló casi toda su carrera profesional en la agencia de noticias Associated Press, de la cual es editora ejecutiva y vicepresidenta senior. Reemplazará a Martin Baron, quien se retiró en febrero tras ocho años al timón del diario. Buzbee será la primera mujer en desempeñar el principal cargo editorial del Post desde su fundación en 1877. Entre sus históricos editores anteriores está Ben Bradlee, quien desempeñó ese cargo durante el escándalo de Watergate a comienzos de los 70. “Es emocionante unirse a esta organización en un momento de crecimiento e innovación”, dijo Buzbee al Post tras exaltar el “rico legado” de ese medio. El editor Fred Ryan, quien anunció la

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

contratación, dijo que el diario “buscó alguien inclinado al periodismo valiente que ha sido la característico del Post, y que pueda extender nuestra audiencia de noticias en Estados Unidos y el exterior”. El diario anunció planes para abrir nuevas oficinas en Sydney y Bogotá, para un total de 26 fuera de Estados Unidos. Buzbee es la primera escogida para el cargo desde que en 2013 el fundador de Amazon, Jeff Bezos, compró el Post a la familia Graham. The Washington Post, el más antiguo periódico de la capital de Estados Unidos, es responsable, entre otros grandes trabajos, de la investigación del caso Watergate, que provocó la caída del entonces presidente de EU, Richard Nixon. Aunque se ha distinguido por grandes reportajes sobre el Gobierno de EU, el Congreso y la Casa Blanca, el Post es considerado un diario regional, especializado en la Costa Este de la Unión Americana. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Niega García Cabeza de Vaca cuentas en EU El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, negó haber realizado operaciones o transferencias ilícitas en México o en los Estados Unidos, y aseveró no poseer cuentas bancarias en aquel país, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) informó de la recepción de información de parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos respecto de “posibles responsabilidades penales” del mandatario y tres de sus familiares. En un comunicado que difundió a través de sus redes sociales, García Cabeza de Vaca señaló que tampoco ha sido informado por ninguna autoridad de aquel país sobre alguna investigación en su contra. “Hemos solicitado acceso a la carpeta de investigación, para el efecto de conocer el contenido de la información que se señala se recibió de autoridades norteamericanas con el fin de aclarar cualquier duda que existe al respecto de mi patrimonio, el que reiteró tiene un origen ilícito y no he realizado ninguna operación indebida; sin embargo, a pesar de reiteradas solicitudes hechas a la agente del Ministerio Público de la Federación, no se ha permitido a mi defensa el acceso al expediente”, reclamó el gobernador. Agregó que ha respondido puntualmente a todas y cada una de las acusaciones que se le han formulado en su contra y acreditado que son infundadas. /JORGE X. LÓPEZ


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

3

SON PARA ATACAR A SUS CRÍTICOS, SEÑALAN EXPERTOS

AMLO utiliza Mañanera para exhibir a adversarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha utilizado sus conferencias de prensa matutinas para atacar a sus adversarios. Al menos en una decena de ocasiones el titular del Ejecutivo ha exhibido y criticado a gobernadores de oposición, periodistas que han revelado hechos de corrupción en su administración, columnistas críticos a su Gobierno, organizaciones no gubernamentales, candidatos de partidos de oposición, autoridades electorales y medios de comunicación. Por ejemplo, el 9 de junio del año pasado, arremetió contra la oposición al denunciar la creación de un bloque que buscaría debilitar a Morena en las elecciones federales de 2021 llamado Bloque Opositor Amplio (BOA). Luego el 25 de junio exhibió un estudio sobre el número de columnistas críticos con su administración. Ese día López Obrador mostró un análisis de las columnas publicadas por algunos periódicos del país, según el cual 10.6% de los textos positivos con el Gobierno, 23.1% neutrales y 66.3% negativos. En agosto, el Presidente exhibió durante La Mañanera un video sobre los presuntos sobornos a legisladores panistas para avalar reformas, que fue difundido en YouTube, y que muestra una entrega de dinero en efectivo que sería parte de los presuntos sobornos que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, afirmó se entregaron a representantes de legisladores. En abril mostró el presunto montaje televisivo del caso Florence Cassez y señaló al periodista Carlos Loret de Mola. Ese mismo mes se exhibió en La Mañanera un video de Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán empujando a manifestantes. El caso más reciente es el del candidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, a quien acusó de entregar tarjetas a través de las cuales se promete la entrega de mil 500 pesos. Acto por el cual la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación contra el priista. En contraste, el titular del Ejecutivo ha evitado hablar de temas que no le favorecen a personas cercanas a su partido, Morena o a sus funcionarios. Es el caso del video del candidato por Morena, a la gubernatura de Zacatecas, David Monreal, donde se ve que toca a una mujer. López aseguró en la mañanera del 21 de abril no haber visto el video, el cual se volvió viral en Redes Sociales, pues no tiene tiempo para navegar en la red. Otro caso fue en la mañanera del 15 de abril, donde afirmó no estar enterado del supuesto maltrato laboral de Isabel Arvide contra trabajadores del Consulado de Estambul. Mientras que el lunes 3 de mayo, al ser cuestionado sobre si la candidatura a la gubernatura de Guerrero de Evelyn Salgado, hija de Felix Salgado Macedonio, no se trataba de un asunto de nepotismo, respondió que prefería no hablar del tema. “Mejor no hablemos porque están desatadas las campañas, entonces, no nos metamos en eso, dejemos que el pueblo elija libremente a sus autoridades, esa es la democracia”, dijo. ENTRE EL DEBATE Y LA POLARIZACIÓN

El presidente López Obrador no utiliza Las Mañaneras para informar al pueblo, sino para atacar a sus adversarios y establecer la agenda que a él le convenga, coincidieron expertos consultados. Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM, resaltó que el Presidente de la República tiene el derecho de opinar lo que él considere pertinente, y este estilo de gobernar causa extrañeza en la opinión pública porque la sociedad no está acostumbrada. Dijo que en otros países democráticos avanzados, es común que el presidente haga decla-

Estrategia. El mandatario aprovecha sus conferencias para arremeter contra gobernadores, candidatos, partidos de oposición... HISTORIAL DE LAS MAÑANERAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha exhibido en sus conferencias a quienes considera sus adversarios.

2021

LO QUE NO VE

7 de mayo. El mandatario calificó como “reprobable” el financiamiento económico que da el gobierno de Estados Unidos a la organización denominada Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), de Claudio X. González Guajardo, para “promover el golpismo”.

El 14 de abril de 2021, la candidata de Morena al gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores, generó controversia en la entidad luego de que en actos de campaña presumió las vacunas contra Covid-19 conseguidas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

5 de mayo. Iniciaron las críticas que duraron hasta el viernes 7, contra el candidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, por la entrega de una tarjeta en la que promete apoyos a mujeres.

14 abril: Muestra un video de Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán empujando a manifestantes.

El 21 abril de 2021, le cuestionan sobre el video de David Monreal, donde toca a una mujer en un acto de campaña, dice que no lo ha visto. 7 abril: Gobierno de AMLO exhibe el montaje televisivo del caso Florence Cassez y critica a periodistas por el hecho.

El 3 de abril de 2021 evitó hablar del nepotismo en la candidatura Evelyn Salgado, justificando que el pueblo debe de decidir.

31 de marzo. Asegura que Artículo 19 está apoyado por el extranjero y acusa que “pertenece al movimiento conservador que está en contra nuestra”.

Luego de que se diera a conocer que Epigmenio Ibarra recibió 150 millones de pesos por parte de Bancomext, el 19 de marzo de 2021 el presidente dijo que este “es un periodista honesto y no es chayotero”.

26 de febrero. AMLO exhibe a medios y periodistas que reportaron el informe de la ASF sobre el costo de la cancelación del NAIM ( Nuevo Aeropuerto Internacional de México).

FOTOS: TOMADAS DE VIDEOS

MARCO FRAGOSO

2020

22 de diciembre. López Obrador mostró una caricatura donde aparece el periodista Joaquín López Dóriga con un cartel que dice “AMLO malote, regrésame el chayote”. 25 de septiembre. Exhibe a los columnistas críticos con su gobierno.

18 agosto: Proyecta video sobre los presuntos sobornos a legisladores panistas para avalar reformas energéticas que fue filtrado a través de redes sociales. 9 de junio: Dio a conocer un documento que dijo llegó a Palacio Nacional de manera anónima sobre la conformación del Bloque Amplio Opositor (BOA) que buscaba quitarle la mayoría a Morena en las elecciones de 2021.

PRIORIDADES Así como tiene derecho a defenderse de los ataques e incluso señalar a sus opositores también debería de tener un gran sentido de autocrítica y reconocer cuando su Gobierno o él ,en lo personal, cometen errores”

“Las mañaneras no son para informar en el sentido estricto, la nota de la Mañanera es fundamentalmente sobre la agenda del día, para que nadie más se la quite”

EDGAR ORTIZ ARELLANO Académico de la UNAM

GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL Profesor del Tecnológico de Monterrey

raciones en contra de sus adversarios políticos. “Aquí en México nunca lo habíamos visto, por lo menos no durante el período de la transición democrática, con tanta virulencia, que el Presidente hiciera señalamientos hacia lo que él considera que podría ser opositores a su Gobierno”, comentó. El también socio presidente de la consultoría Bismarek señaló que a todas luces este tipo de comportamiento provoca que haya mayor polarización política, ya que el sistema político mexicano nunca había vivido, por lo menos en los últimos 30 años, un proceso tan grande

de disputa por temas políticos. “Me parece que el Presidente en este sentido abona de manera negativa al ambiente democrático del país, ahora sin lugar a dudas todos los gobiernos tienen el derecho de defender sus políticas públicas”, indicó. También Arellano advirtió que esta nueva forma de gobernar (conferencias diarias) llegó para quedarse; es decir, la idea de que el Presidente no podía decir nada, no podía opinar nada, tenía que ser muy cuidadoso va a quedar en el pasado y se verán Presidentes más activos en la emisión de sus opiniones.

El 20 de agosto de 2020 salieron a la luz videos de su hermano, Pío López Obrador recibiendo de David León paquetes con dinero en efectivo y no presentó el video dado a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola y que también se difundió en redes sociales. En La Mañanera del 4 de diciembre de 2020, sobre contratos con Pemex de Felipa Obrador, el Presidente refiere que no sabe con exactitud el caso de su prima y pide que se informe e investigue. Apunta que en su administración no se protege a nadie, aunque sean sus familiares.

Por separado Gustavo López Montiel, profesor de la escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, señaló que López Obrador utiliza Las Mañaneras para ubicar la agenda del día y eso implica atacar a sus adversarios y agregó que las mañaneras no son para informar. Destacó que establecer este estilo no tiene contras y el beneficio es mayor que cualquier otra condición, porque es mejor controlar la agenda y que él sea quien difunda los temas a que se la pongan, “es lo que él busca que nadie más hable de algo que a él no le conviene por eso ubica la agenda”. Recordó que presidentes anteriores no se habían atrevido a hacer el tipo política que hace López Obrador, porque creían que no les redituaba tanto, pero él tiene ese estilo y lo ha venido enseñando desde que era jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “Se dio cuenta que ser agresivo le dejaba más que ser conciliador y en México los presidentes habían planteado no ejecutar una política tan agresiva porque creían que no les redituaba tanto, pero él tiene ese estilo”, indicó Gustavo.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

Exigen a AMLO sacar manos de comicios Los dirigentes nacionales de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), así como Samuel García, candidato a la gubernatura de Nuevo León; exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, sacar las manos de la elección. Dante Delgado, presidente del consejo nacional de MC, demandó al mandatario dejar de intervenir en el proceso electoral y advirtió que su partido, “valorará la conveniencia de presentar una denuncia de hechos contra ti, por tu abusiva intervención en el proceso electoral”. En tanto García se dijo dispuesto a acudir ante la autoridad cuando sea requerido porque no tiene nada que ocultar; no obstante, pidió a la Fiscalía General de la República sacar a su esposa Mariana de la investigación, “que saquen al papá de Mariana de esto. De lo único que soy culpable es de ir 15 puntos arriba en las encuestas”, señaló. Lo anterior, luego de que la FGR informara que existe una investigación en contra del abanderado de MC por el presunto uso de recursos de procedencia ilícita en su campaña; así como en contra del candidato de la coalición PRI-PRD, Adrián de la Garza, por presuntos delitos electorales al prometer la entrega de una tarjeta para apoyar a las mujeres y adultos mayores. En tanto, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, acusó a López Obrador de querer matar a la democracia y haber desatado “una descarada persecución política contra los opositores”. El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, pidió al Presidente “que se mantenga al margen, porque nosotros no queremos que él esté en la boleta electoral”. Según la Fiscalía, las investigaciones en contra de los punteros en la contienda de Nuevo León, inician ante diversas denuncias recibidas. El 21 de abril pasado, De la Garza denunció a García ante la FGR por

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció su intervención en las elecciones locales de Nuevo León, porque a su juicio, no se puede quedar callado ante presuntos fraudes electorales. Durante su conferencia, el mandatario fue cuestionado sobre si estaba interviniendo en las elecciones de esa entidad, a lo que respondió: “claro que sí, claro que sí, si aquí lo di a conocer, si es de dominio público, lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude”. Recordó que desde hace una semana pidió que se investigara al candidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, por entregar una tarjeta rosa a sus posibles electores. Con dicha tarjeta, el candidato promete que de ganar las secciones, se les depositará una cantidad bimestral a las mujeres, y además,

recaba datos para levantar un padrón de beneficiarios. Ante sus reiteradas intervenciones sobre las elecciones de Nuevo León, el mandatario manifestó que no teme una sanción de las autoridades electorales y aunque se enojen los conservadores, apoya la investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR). La FGR anunció que abrió investigaciones contra el candidato del PRI, Adrián de la Garza, así como en contra de Samuel García, aspirante de Movimiento Ciudadano. A su parecer, los delitos electorales se deben investigar sin dilaciones porque “si no, ¿para qué se creó la Fiscalía electoral?, ¿para qué se reformó la Constitución si va a seguir lo mismo? no, aunque se enojen los conservadores hipócritas, tiene que haber democracia”. Respecto a las intervenciones del

¿QUÉ DICE LA LEY? La actual ley electoral, vigente desde 2014, contempla hasta tres años de presión en caso de comprobarse que se solicitó el voto por paga, promesa de dinero o cualquier otra contraprestación. Aunque esto debe interpretarse por

las autoridades pues aún no hay un reglamento para su aplicación. En el caso del candidato priista por Nuevo León, las tarjetas son una promesa de entrega de programa social, pero no piden como contraprestación explícita el voto.

mandatario en el proceso electoral, las leyes electorales prohíben fijar posicionamientos porque se vulnera la equidad de la contienda. Existe un antecedente, en 2012, donde el otrora IFE determinó que el expresidente Felipe Calderón intervino ilegalmente en los comicios presidenciales al enviar cartas personalizadas a los contribuyentes durante las campañas. Como sanción, recibió una amonestación pública y se dio vista al Órgano Interno de la Presidencia. Desde la transformación en INE y el endurecimiento de las sanciones

por delitos electorales, se desconocen actos de intervención similares. Con relación a la entrega de tarjetas por parte del candidato De la Garza, se identificaron al menos otros dos casos similares del candidato del PVEM, Ricardo Gallardo, y del aspirante del PAN en Querétaro, Mauricio Kuri. A su vez, en 2011, Alejandro Encinas, actual subsecretario de Gobierno, como candidato al Gobierno del Estado de México, entregó una tarjeta, como en los casos anteriores, con la promesa de enaguar dinero. / ÁNGEL CABRERA

LAS VOCES Es verdaderamente una vergüenza que esto esté sucediendo, es algo que lastima la democracia, confiesa pues que comete un acto ilícito, como el meterse en las elecciones y esto debemos de condenarlo”

Presidente tenga un poco de conciencia para detener este proceso de autoritarismo”

JULEN REMENTERÍA, líder de la bancada del PAN en el Senado

JESÚS ZAMBRANO Presidente nacional del PRD

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

... Él reconoce su intervención

@ADRIANDELAGARZA

Oposición. Acusan al Presidente de querer beneficiar a la candidata de Morena en Nuevo León

ELECCIONES. Los candidatos punteros para la gubernatura de Nuevo León continuaron con su campaña; De la Garza viajó a EU, mientras que García respondió que su delito es tener la ventaja de la contienda.

posible lavado de dinero; mientas que García denunció el 6 de mayo a De la Garza, por violar la ley electoral con la promesa de entregar la tarjeta Mujer Fuerte. Ambos candidatos siguieron ayer

sus actividades de campaña sin cambio alguno, el priista acudió a Washington D.C en Estados Unidos, donde tendrá diversas reuniones; mientras que el emecista estuvo en el municipio de Monterrey.

INTERVENCIÓN ES INACEPTABLE

Diputadas federales de oposición criticaron la intromisión del Jefe del Ejecutivo en la elección de Nuevo León, y lo acusaron de buscar beneficiar a sus candidatos donde las

Marcación gubernamental a los negocios de Hank TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

J

joseurena2001@yahoo.com.mx

orge Hank Rhon lo dijo muy claro: -Sé que me juego el pellejo. Debe estar seguro. La embestida en su contra no es nueva, pero hay la decisión de profundizarla. La duda es cuándo, cuánto y cómo. Comencemos por lo primero. Ya hay oficios emitidos por la Secretaría de Gobernación (Segob) de Olga Sánchez Cordero para ponerle marcación personal sobre su actuar. Aquí hay una contradicción. El candidato a gobernador de Baja California por el Partido Encuentro Solidario (PES) trata de dar imagen de perseguido político. Esa fue una de las razones por las cua-

les Alejandro Moreno Alito no peleó su candidatura para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en alianza con Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Pero no es así. Al parecer los tiene sin cuidado su actuación política, acaso, porque no lo ven como adversario de cuidado para el partido del Gobierno. En las alturas del poder lo revisan por otra cosa, como empresario para ver el origen de su fortuna, cómo operan sus centros de apuesta y si paga al fisco de manera correcta. MÁQUINAS DE CONTRABANDO Sus problemas van en aumento. Hábil, al verse en peligro comenzó a deshacerse de gran parte de muchas instalaciones de Caliente para pasarlas a la española Codere. Conserva pocas y no le ha ido bien. En Baja California, por ejemplo, se les dio seguimiento a las compras de máquinas y por eso actuó el Gobierno estatal de Jaime

Bonilla. Señalamiento: usaba equipos de contrabando. Jorge Hank Rhon recurrió a explicaciones múltiples e inclusive aseguró no haberlas comprado, sino rentado para explotarlas. -Yo sólo las alquilé. Sí, lo refutó la autoridad, pero alguien las introdujo al país y las compró. Al final los datos oficiales son: no pudo demostrar la legítima propiedad y operación de 208 máquinas revisadas en sus 23 casinos. La vigilancia no termina ahí porque será permanente y, si más adelante no demuestra muchas otras cosas, estará en riesgo su gran negocio. O al menos será el principio del fin de su gran negocio. FALTA EL GRUPO MONTERREY 1.- El Grupo Monterrey, o cuanto queda de él, tiene una consigna: -Cualquiera menos Clara Luz Flores, (adquisición presidencial para candidata del partido gubernamental en Nuevo León).

preferencias de voto son bajas. La legisladora del PRI, Mariana Rodríguez Mier y Terán, calificó de inaceptable la intervención presidencial, pues recordó que es la elección de un estado libre y soberano. Recriminó los señalamientos hacia el candidato a la gubernatura por el PRI-PRD, a quien acusan “como si fuera el responsable de un delito que amerita prisión preventiva oficiosa; o sea, por defender a las mujeres y prometer una tarjeta que ya está en vigor en otros estados, lo quiere meter a la cárcel”. Mientras que la coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez Piña exigió a López Obrador que deje de utilizar a la Fiscalía General de la República como arma para favorecer a Morena.

Tampoco ve con simpatía a Samuel García, quien con su rara personalidad de cómico ha sido insuflado por algunas encuestas de opinión. Con quien el empresariado regiomontano se identifica -y no totalmente- porque lo ve más serio y formado es el priista Adrián de la Garza. Por eso ve con preocupación el intento gubernamental de encarcelar -para quitarle el registro, obvio- a De la Garza. Como simultáneamente se ha iniciado una investigación a García por otras causas, los hombres del capital lamentan el abuso del poder para favorecer a la candidata oficial. Esperará la determinación de las autoridades para expresarse, no verbalmente, sino para determinar apoyos políticos e inclusive materiales. Pero aunque las actuaciones no conduzcan a cárcel, condenas legales o cancelaciones de registro, el golpe mediático está dado. Falta ver si el electorado responde a la intención gubernamental. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

En el caso que se sigue contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, no se está buscando el respeto al Estado de Derecho o la justicia, sino el descrédito de los opositores e incidir en la opinión pública, aseveró la diputada federal, Mariana Dunyaska (PAN). Dijo que en las elecciones más grandes de la historia de México, se está generando el peor clima para la celebración de los comicios. “Parece que hay una urgencia del Gobierno federal para darle solidez a este caso y eso nos preocupa porque no es un caso aislado, están las declaraciones del Presidente en La Mañanera, los manifiestos en contra de los propios candidatos de la oposición y las acciones concretas contra los candidatos de la oposición”. Agregó que lo más grave es que la acción desde el ámbito federal contra sus oponentes se está institucionalizado y Gobiernos estatales morenistas están replicando las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. “En Veracruz tenemos varios casos, está el de Rogelio Franco, el de Acayucan, en el norte hay uno más y cada vez se van sumando más a este amedrentamiento político que también tiene como brazo ejecutor a la propia fiscalía estatal”, expresó García. Por otra parte, la coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez Piña, sostuvo que el proceso de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, “ejemplifica que López Obrador está utilizando a la Fiscalía General de la República para fabricar expedientes con el supuesto combate a la corrupción o descarrilar candidaturas de la oposición para favorecer a las y los candidatos de Morena.” / JORGE X. LÓPEZ

SCJN DEBE RESPETAR PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, AFIRMA

El caso de Hernández puede llegar a CIDH, alerta experto Extradición. Se prevé que hoy se discuta el proyecto de la ministra Ana Margarita Ríos-Farjat, en el que se plantea negar el amparo solicitado JORGE X. LÓPEZ

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no cumple con el mandato constitucional que le ordena proteger la presunción de inocencia del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, el caso tendría que ser conocido y resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aseveró el doctor en derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Enrique Díaz-Aranda. Enfatizó que la corte suprema debe cumplir con ese mandato, o de lo contrario, tendrá que ser resuelto por instancias internacionales de mayor jerarquía. “Porque aquellos que violentan en este caso, que pudieran ser incluso ministros, si no cumplen con el derecho y la obligación que tienen de garantizar a los mexicanos esa presunción de inocencia, entonces deben asumir su responsabilidad. “Y esa responsabilidad no solo tiene que ser por no resolver en el ámbito de su competencia una clara violación, o futura violación, a un derecho humano de un mexicano, sino sobre todo, cuando se hacen a un lado y dicen:

Ahora, la judicialización de las promesas de campaña LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

I

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

nteresantísimo se puso el caso Nuevo León luego de las comedidas carpetas de investigación que inició la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) en contra de los candidatos punteros Samuel García y Adrián de la Garza. La FEDE a cargo de José Agustín Ortiz Pinchetti, viejo amigo y colaborador de presidente Andrés Manuel López Obrador, reaccionó como resorte en cuanto el inquilino de Palacio se preguntó en público en dónde estaba la Fiscalía que no veía lo que parecía una clara compra de votos a cargo de De la Garza. La denuncia “como ciudadano’’ que hizo el Presidente le abrió los ojos a Ortiz Pinchetti. Tres días después la Fiscalía General de la República anunciaba la integración de las carpetas de investigación por posibles delitos electorales en contra de los candidatos de Movimiento Ciudadano y el PRI. López Obrador acusa a De la Garza de cooptar el voto a cambio de dinero. Pero eso es falso. Lo que De la Garza promete es que, de llegar a ganar, entregaría apoyos a mujeres en situación de vulnerabilidad por medio de una tarjeta rosa. ¿Cuál es el delito? Todos los candidatos fincan sus campañas en promesas de dinero; lo hizo el propio López Obrador cuando prometió becas para ninis, para madres solteras, para adultos mayores, etcétera. Lo hacen quienes prometen más dinero para seguridad o para educación. Si De la Garza entrega tarjetas con saldo,

sí hay delito; pero si los monederos electrónicos solo contienen promesas, ¿cuál es el delito? ¿Dónde está la coerción hacia los votantes? ¿No hacen lo mismo los candidatos de Morena? ¿Ya voltearon a ver a Evelyn Parra en Venustiano Carranza? A García lo acusan de hacer campaña con recursos ilícitos; es el puntero en la carrera por la gubernatura. Pero no se conoce más, ni quién lo denunció ni cómo es que llegaron a la conclusión de que el dinero de su campaña es dinero sucio. Pero lo más interesante es si el INE, el Tribunal Electoral o la propia FEDE sancionarán a López Obrador por aceptar pública y tácitamente que él tiene metidas las manos en las elecciones. ¿Es delito que amerite investigación o solo falta administrativa que se resuelve con un enérgico exhorto, como siempre? ¿El juez al que sea asignado el caso tendrá el valor de rechazar las carpetas que presente la Fiscalía General o se irá por la fácil? Veremos.

••••

Banco Azteca presentó ayer una nueva cuenta denominada Somos, dirigida exclusivamente al mercado femenino. Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca, presentó la cuenta que, entre otros beneficios ofrece asistencias médicas en línea o telefónicas con médicos especialistas, psicólogos y dentistas, entre otros. Un chequeo médico presencial que incluye examen general de orina, química sanguínea de 27 elementos, papanicolaou, mastografía y factor RH.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CUARTOSCURO

Ven interés electoral en proceso vs García Cabeza de Vaca

5

EN ESPERA. El exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, fue detenido en 2017.

yo no resuelvo, yo no me quemo las manos, que sea otro, que sea el Tribunal Colegiado, ¡no!, en el ámbito de tu competencia no puedes resolver de forma, tienes que resolver de fondo”, señaló el investigador. Aclaró que la Constitución ordena a todas las autoridades judiciales, incluida la SCJN, que proteja el derecho humano a la presunción de inocencia. LOS CARGOS

El exmandatario tamaulipeco está detenido desde 2017 con fines de extradición hacia Es-

tados Unidos, donde una Corte de Distrito en Texas lo acusa de asociación delictuosa para cometer lavado de dinero, operación de negocio de envío de dinero sin licencia y asociación delictuosa para cometer fraude bancario. Sin embargo, Díaz-Aranda comentó que la base de esa acusación parte de que Hernández cometió actos de corrupción durante su mandato; es decir, peculado en Tamaulipas. “Mientras no se demuestre que cometió peculado no puede hablarse de lavado de dinero y no puede hablarse tampoco de asociación delictuosa y mucho menos se le puede enviar a un país, y menos a un estado que es proclive a sancionar a mexicanos con simples sospechas”, sentenció Díaz-Aranda. Por este caso la defensa del exgobernador interpuso un amparo contra la extradición del tamaulipeco hacia Estados Unidos por considerarse inconstitucional y la cual resolverá la SCJN este miércoles. El proyecto que se discutirá sobre el caso, elaborado por la ministra Ana Margarita Ríos-Farjat, establece que la decisión será negar el amparo al quejoso respecto a su reclamo de inconstitucionalidad de los preceptos 3 y 13 del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos. Y se dejará que Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo resuelva los aspectos relacionados con vicios del acuerdo de extradición internacional reclamado y su ejecución.


MÉXICO

6

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

A

ún es temprano para saber las consecuencias que traerá para el proceso electoral de Nuevo León la decisión de la Fiscalía General de la República de abrir sendas indagatorias en contra de Adrián de la Garza y Samuel García, candidatos a la gubernatura por la alianza PRI-PRD y Movimiento Ciudadano, respectivamente. Lo cierto es que, en el caso del abanderado priista, surgen más dudas que respuestas en lo que al fondo del asunto se refiere. El objeto en cuestión es la Tarjeta Regia. Se trata de una propuesta de campaña del hoy candidato a gobernador cuyo origen se remonta a 2018 cuando fungía como aspirante a la alcaldía de Monterrey, que consistió en la creación de un programa social destinado a las mujeres en situación de vulnerabilidad a través de una tarjeta en la que sería depositada una cantidad determinada. En tiempos de campaña, esta propuesta implicaba la distribución de una tarjeta de cartón que simulaba lo que sería el plástico una vez creado el programa. Como candidato a gobernador, De la Garza busca elevar la experiencia del municipio de Monterrey a nivel estatal, por lo que ha incorporado la propuesta y ha repetido el mismo escenario que en la contienda de 2018. En ese entonces, la propuesta electoral fue impugnada por el Partido Acción Nacional. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de su sala regional, se pronunció en 2019 respecto a este caso y sentó las bases para aclarar aquella propuesta de programa social, que hoy tiene una réplica en la contienda para gobernador. El TEPJF sostuvo: “El tribunal local correctamente determinó que la tarjeta regia contiene una promesa de campaña, que no constituyó la entrega u oferta de un beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato ni de un bien o un servicio, puesto que la investigación llevada a cabo no arrojó datos que acreditaran que la forma de entrega y distribución de la propaganda electoral llevaran consigo algún beneficio incorporado de manera simultánea”. De acuerdo con la primera comunicación de la FGR, el caso de Adrián de la Garza ameritaría la aplicación del artículo 19 de la Constitución, “que ordena prisión preventiva oficiosa por el uso de programas sociales con fines electorales”. Lo que quizá no haya sido tomado en cuenta es que, en el escenario de la propuesta de Tarjeta Regia para el estado de Nuevo León, no se trata de un programa social existente sino de un compromiso de campaña, por lo que difícilmente podría aplicarse lo que la fiscalía advierte. En todo caso, el golpe al proceso electoral de Nuevo León ha sido contundente y, a todas luces, innecesario. Es el inicio de un largo capítulo cuyas consecuencias están aún por verse. Tristes días para la vilipendiada democracia mexicana. Segundo tercio. El tribunal ha sido muy claro: “La sola entrega del volante que contenía impresa la tarjeta no puede considerarse coacción del sufragio”. Tercer tercio. La gran perdedora de esta triste historia sigue siendo la candidata de Morena al Gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores. No habrá jugada ni alquimia que la mueva del tercer sitio en el que se encuentra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Prevención. Son grupo de riesgo, pues no fueron incluidas en los ensayos clínicos de la Fase 3 de todos los biológicos KARINA AGUILAR

Por ser consideradas grupo de riesgo, la Secretaría de Salud informó que las mujeres mayores de 18 años y a partir de las nueve semanas de embarazo, ya pueden registrarse en el portal mivacuna.salud.gob.mx para recibir la vacuna contra el Covid-19. Karla Bierdichevsky, directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, informó que este sector de la población será inmunizado al mismo tiempo que las personas de 50 a 59 años de edad. La funcionaria explicó que la decisión de incorporar a este sector en los grupos prioritarios de vacunación se da luego de la evidencia científica sobre el riesgo de no inmunizarlos, ya que los ensayos clínicos de Fase 3 de todas las vacunas no incluyeron a las personas embarazadas. “A la fecha tenemos una serie de datos que nos permiten tomar esta decisión”, como la vacunación en Estados Unidos a embarazadas del Sector Salud sin complicaciones. “Se ha podido ver que los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI) no son realmente diferentes a los de la población que no está embarazada, y por ello nos da un cierto grado de certeza que no hay riesgos adicionales (…) en un análisis de riesgo-beneficio, teniendo por un lado la muerte materna contra los posibles beneficios (…) es que se toma esta determinación y podemos decir que somos de los primeros países en tomar esta decisión”, señaló Bierdichevsky. En 2020 se registraron un total de 934 muertes maternas, siendo el Covid-19 la principal causa de defunción con 205 casos confirmados. Mientras que en 2021 ya se

En breve, AstraZeneca producida en México

El próximo 25 de mayo estará listo el primer lote de vacunas AstraZeneca, producidas en México, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia mañanera, el mandatario reconoció que existe un retraso en la producción, pero ayer llegaron 5.7 millones de dosis a granel desde Argentina para ser envasadas en la planta de Liomont, ubicada en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México. México tiene un acuerdo con Argentina para la producción conjunta de al menos 150 millones de dosis de vacuna de AstraZeneca, para surtir a ambos países e incluso a otras naciones de América Latina.

Además, el mandatario mexicano apuntó que en su reunión virtual con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se le solicitó un préstamo de vacunas de AstraZeneca, que de concretarse, se lograría inmunizar a todas las personas de entre 50 y 59 años de edad a finales de este mes. En otro tema de vacunación, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que se tiene un acuerdo para que España y Guatemala participen en los ensayos clínicos Fase Tres de la vacuna mexicana Patria, y además, existen otros cinco países interesados. A su vez, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informó que el siguiente grupo de vacunación prioritario serán las mujeres embarazadas de cualquier edad y sin restricciones de algún tipo de biológico. / ÁNGEL CABRERA

@GOBCDMX

DESDE LA BARRERA

Inicia registro para aplicar vacuna a las embarazadas

han registrado 131 casos de muerte materna confirmados con esta enfermedad. Según datos de la Secretaría de Salud, entre mujeres de 20 a 49 años con infección por SARS-CoV-2, las embarazadas tienen un riesgo de muerte tres a cuatro veces mayor en comparación con las no embarazadas. Además, el riesgo de complicaciones y muerte aumenta significativamente con la edad de la embarazada y la presencia de comorbilidades, como la diabetes e hipertensión, particularmente en el segundo y tercer

ACUERDO. México y Argentina producirán de manera conjunta al menos 150 millones de dosis.

trimestre del embarazo y el puerperio. En este contexto, México reportó ayer dos millones 368 mil 393 casos totales acumulados de Covid-19 y 219 mil 323 fallecidos por la enfermedad. En tanto, 14 millones 220 mil 401 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, de las cuales un millón 69 mil 853 son personal de Salud, un millón 328 mil 407 personal educativo, 10 millones 699 mil 599 adultos mayores, y un millón 122 mil 42 personas de entre 50 y 59 años.

Llegan 119 connacionales repatriados

@INAMI_MX

El duro golpe a Nuevo León

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

Guerrero: rechaza Evelyn Salgado participar en debate Con el argumento de que las ideas y propuestas deben discutirse con la población, Evelyn Salgado, candidata a la gubernatura de Guerrero por Morena, sostuvo que no participará en el debate programado para el próximo 19 de mayo. El pasado 5 de mayo, la hija de Félix Salgado remitió un escrito a la Oficialía de Par-

tes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en el que indicó que se reservaría su derecho a asistir al encuentro de candidatos. “Considero que el debate de ideas y propuestas es entre la población y los aspirantes, ya que por el pueblo somos y al pueblo nos debemos, por lo que respetuosamente me reservo el derecho de asistir a dicho debate”, se lee en el documento. Por su parte, Marcial Rodríguez, secretario general con funciones de presidente de More-

El Instituto Nacional de Migración (INM) recibió en el aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, a 119 connacionales repatriados de Texas, Estados Unidos. El personal implementó las medidas sanitarias necesarias ante la pandemia de Covid-19, e informó a los migrantes las opciones laborales que hay en el país para su reinserción, así como los apoyos gubernamentales, indicó el INM en su cuenta de Twitter. / 24 HORAS

na en Guerrero, dijo que el partido respalda la decisión de Evelyn Salgado y recordó que solicitó al IEPC posponer el primer debate que se llevó a cabo el pasado 28 de abril, pero el órgano se negó. El primer debate a la gubernatura de Guerrero se realizó con el atril vacío de Morena debido a que el entonces candidato, Félix Salgado Macedonio, estaba en impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque el Instituto Nacional Electoral (INE) le inhabilitó su candidatura por no presentar gastos de precampaña. Días mas tarde, Morena realizó una encuesta para definir a la nueva candidata, en la que Evelyn apareció como “Hija de Félix Salgado” y ganó. / MARCO FRAGOSO


Plazo. El peritaje que realiza la Fiscalía sobre el desplome de un tramo elevado del Metro será entregado dentro de seis semanas DANIELA WACHAUF Y ARMANDO YEFERSON

Al igual que el peritaje internacional que pagará el Gobierno capitalino sobre el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 el 3 de mayo pasado, el peritaje realizado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México también será entregado luego de las elecciones del 6 de junio próximo. La dependencia autónoma informó que en seis semanas podría conocerse la causa del accidente que provocó la muerte de 26 personas y decenas lesionadas. Sin embargo, fuentes de la Fiscalía afirmaron que podría haber algunos resultados antes. “Queremos decirle a la población en general, a la de Tláhuac y en especial a las víctimas de esta tragedia, que habrá justicia y que no se encubrirá a nadie. Revele lo que revele esta investigación, y tope donde tope, nuestra institución está comprometida con la justicia y con la verdad para todas las víctimas”, afirmó Ernestina Godoy, titular de la FGJ. En conferencia de prensa, destacó que el organismo no se sujetará a cálculos políticos ni se sumará a condenas mediáticas: “Ni se fabrican culpables, pero tampoco se realizan exoneraciones a modo”. Para esta investigación se conformó un equipo integrado con peritos, agentes del Ministerio Público y policías de Investigación; también resaltó que van a presentar a la opinión pública una sólida investigación sobre los acontecimientos del 3 de mayo pasado. En su intervención, el vocero de la FGJ, Ulises Lara, comentó que son tres los delitos que se persiguen: homicidio, lesiones y daño a la propiedad. REAPERTURA PARCIAL

Por otra parte, el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, que va de Atlalilco a Mixcoac podría reabrir luego de ser revisado estructuralmente y que se haya energizado esa parte de las vías. “Se está haciendo una revisión por cualquier tema –creo que es importante que se haga–, y también tiene que haber un trabajo del propio Metro para poder energizar esa parte de la

ANAHÍ MORENO

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

TRAMO SUBTERRÁNEO PODRÍA VOLVER A OPERAR PRONTO

Peritaje de la FGJ, también después de las elecciones A partir del día de mañana, mis compañeros van a estar a la una de la tarde informando –particularmente de aquí al domingo– de estos avances que hay de estos temas (de la Línea 12), para poder seguir informando diariamente”

SEGURIDAD. La revisión del túnel de la Línea 12, que consta de 11.5 kilómetros de longitud desde la estación Atlalilco hasta Mixcoac, durará cuatro días.

Línea y algunas otras acciones; y la idea, pues es que en el momento en que esté listo, que tengamos la certeza de que no tiene ningún problema, pueda iniciar su operación”, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Al respecto, el secretario de Obras y Servi-

cios, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que el túnel de la Línea 12 del Metro consta de 11.5 kilómetros de longitud desde la estación Atlalilco hasta Mixcoac -en total con nueve estaciones- y 10.7 metros de ancho por un poco más de 6 metros de altura; su revisión se

Tendrá un costo de 20 mdp peritaje internacional sobre el desplome

TRAGEDIA. 26 personas fallecieron por el incidente del 3 de mayo pasado.

7

GOBIERNO CDMX

PROYECTO. El candidato Romo anunció una estrategia de seguridad.

Para blindar de los robos con y sin violencia a los pequeños negocios en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, candidato a alcalde de la coalición Juntos Haremos Historia, anunció el programa Mi Negocio Seguro MH. Con una estrategia tecnológica y de cercanía con el ciudadano, Romo proyecta blindar de los delitos de bajo impacto a cinco mil negocios de las colonias con mayor índice de inseguridad. Para ello, el político postulado por MorenaPT-PVEM precisó que de ganar las elecciones

GOBIERNO CDMX

CORTESÍA

Romo va por el blindaje de los negocios en MH

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

del próximo 6 de junio se instalarán videocámaras de seguridad inteligentes con un kit “Mi Negocio Seguro MH” en cada establecimiento mercantil. El equipo de seguridad tendrá un botón de pánico portátil y del tamaño de una llave, candados inteligentes, detector de humo, sensor de movimiento, sistema de georreferenciación, luminaria tipo led y botón externo de emergencia. El acceso a todas estas herramientas será mediante aplicaciones desde el teléfono celular de las y los vecinos, las cuales estarán enlazadas a la Base Plata de la alcaldía, al C2 y al C5 de la ciudad de México, para salvaguardar el patrimonio de los habitantes de MH. “Vamos a resguardar todos los negocios de la alcaldía Miguel Hidalgo en los próximos tres años de gobierno. ¡Nos toca!”, declaró el político morenista. / 24 HORAS

El Gobierno de la Ciudad de México informó que el peritaje externo que realizará la empresa internacional noruego-alemana Det Norse Veritas (DNV-GL) sobre la causa raíz del colapso de un tramo elevado de la Línea 12 (el 3 de mayo pasado) tendría un costo de 20 millones de pesos. En una conferencia encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa, señaló que “en términos del presupuesto, tenemos ya un avance, va a estar alrededor de 20 millones de pesos”. Urzúa detalló que serán 16 los expertos internacionales quienes participen en el peritaje

externo del colapso del tramo elevado en la Línea Dorada. Dichos especialistas vendrán de Alemania, España, Brasil y México, mientras que también habrá especialistas mexicanos en ingeniería civil, ingeniería estructural y forense, electromecánica y estructuras elevadas. Por su parte, la jefa de Gobierno destacó que el pago de la auditoria externa saldrá del presupuesto del Gobierno capitalino. El lunes, la mandataria capitalina informó que en junio se presentarán los resultados del peritaje independiente realizado por la empresa extranjera sobre las causas del in-

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

efectúa en conjunto con equipos técnicos del Colegio de Ingenieros Civiles de México y asesoría de expertos en túneles y equipo especializado del Instituto Mexicano del Transporte. La revisión arrancó este martes y tendrá una duración de cuatro días.

cidente de la Línea 12 del Metro, que dejó un saldo de 26 personas fallecidas y decenas lesionadas. Externó que “ellos inician ya el proceso y lo que nos han dicho es que en cinco semanas, más o menos, tendrán un primer resultado de las causas que originaron la tragedia de la Línea 12 del metro”, dijo. Por otra parte, Sheinbaum informó que “a partir del día de mañana, mis compañeros van a estar a la una de la tarde informando –particularmente de aquí al domingo– de estos avances que hay de estos temas, para poder seguir informando diariamente, tanto los avances de la empresa que está haciendo el peritaje por parte de Protección Civil, como la revisión del túnel de la Línea 12, los trabajos del Metro, y la atención a víctimas y los trabajos de movilidad para toda la zona”. /ARMANDO YEFERSON


CDMX

8

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

ATENCIÓN ESPIRITUAL

Brinda Iglesia apoyo tras el colapso en STC GOBIERNO CDMX

MARTÍN RÖMER Director de Cáritas Xochimilco

Iglesia se muestre que está cerca de la realidad, de los sentimientos de las personas”. Römer detalló que esta iniciativa surgió como respuesta al llamado que hizo el obispo de Xochimilco, Andrés Vargas, a las diócesis de la CDMX para sumar esfuerzos, y socorrer a las víctimas y a sus familiares que lo necesiten. El religioso, quien también pertenece a la rectoría de San Marcos Evangelista, indicó que el día de la tragedia se dio a conocer un comunicado en el que solicitaron a Cáritas sumarse a las tareas solidarias. “La semana pasada dimos pláticas de información, pero el lunes fue el primer día y coincidió con el 10 de Mayo. Cuando se abre un nuevo servicio es muy lento, se requiere trabajo de difusión”. El padre detalló que la persona puede acudir a una de estas iglesias para sostener un breve diálogo de 15 a 20 minutos. El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

CUARTOSCURO

Para brindar atención espiritual a los familiares de las víctimas y heridos por el desplome de un tramo elevado en la Línea 12 (L12) del Metro, la Iglesia instaló tres centros de escucha en las parroquias de San Pedro Tláhuac, Inmaculada Concepción Zapotitlán y San Bernardino Xochimilco. El padre Martín Römer, director de Cáritas Xochimilco, dijo que la primera atención la brindan los sacerdotes. “Este servicio de escucha es nuevo y la población todavía no está acostumbrada; por ejemplo, me comenta un padre que en el centro de escucha de Tláhuac atendió a una persona que tuvo un fallecido por el accidente del Metro, y otro religioso celebró dos misas de cuerpo presente”. Señaló que los interesados son atendidos por voluntarios de Cáritas, que es una confederación que trabaja en diferentes comunidades y apoya cuando se presenta una crisis. “Se trata de escuchar, distinguir cuál es la necesidad, por ejemplo orientación psicológica, e incluso un tratamiento médico, o requiere un boleto de autobús, despensa”. El clérigo refirió que esta ayuda es tanto para las víctimas del accidente o para quien está de luto por el Covid-19: “Puede ser también otra situación diferente; la idea es que la

DOLOR. Los interesados son atendidos por voluntarios de Cáritas, explicó el sacerdote Martín Römer.

RESPALDO A LOS AFECTADOS CINCO LÍNEAS DE ACCIÓN:

Medidas emergentes (en dos etapas). Seguro Metro. Brigadas de asistencia. Planes de reparación integral. Atención y seguimiento personalizado. ETAPA 1:

Medidas emergentes entregadas ($10 mil); ya se apoyó a 96 personas y cinco están en proceso. ETAPA 2:

Medidas emergentes entregadas ($40 mil); se dieron 20 y seis están en proceso. Brigadas han realizado 33 visitas domiciliarias y atendido a 37 personas.

A las 8:00 horas de ayer iniciaron los trabajos de limpieza en la llamada “zona cero” de la Línea 12 (L12) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), donde el pasado 3 de mayo ocurrió una falla estructural cerca de la estación Olivos, provocando el desplome de un tramo elevado, la caída de dos vagones y la muerte de 26 personas, una de ellas menor de edad. En colaboración con la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), de las secretarías de Obras y Servicios y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el STC y el H. Cuerpo de Bomberos,

Arranca limpieza en “zona cero” de la L12 del Metro comenzó el retiro de elementos no estructurales como canaletas, balasto (grava), vías suspendidas, durmientes, y todo aquello que pueda caer y afectar la seguridad de las personas que realizan trabajos en la zona. Además, se ejecutó el aseguramiento de los cables que cuelgan, retiro de charolas, tapas y limpieza de elementos sueltos. Se prevé que en breve comience la colocación del sistema de apun-

talamiento para evitar el desplazamiento de la estructura. Al material que se retire se le aplicará una cadena de custodia para garantizar que pueda ser analizado por los peritos de la FGJ e internacionales. Empezaron a laborar unos 200 servidores públicos, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes implementaron un operativo vial. / 24 HORAS

El comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas, Armando Ocampo, informó sobre las cinco líneas de acción para atender a las personas afectadas por el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro. En conferencia de prensa, el funcionario puntualizó que a través de la Comisión de Víctimas se otorgarán 10 mil pesos a cada uno de los afectados, con el objetivo de atender temas emergentes o necesidades sustanciales, como alimentación y traslado. “La primera línea es el otorgamiento de medidas emergentes

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

Se trata de escuchar, distinguir cuál es la necesidad, por ejemplo orientación psicológica, e incluso un tratamiento médico”

GOBIERNO CDMX

Luto. Instaló centros de escucha en parroquias de Tláhuac, Zapotitlán y San Bernardino Xochimilco

Desglosan apoyos a víctimas del colapso en Línea Dorada por parte de la Comisión de Víctimas en dos etapas: la primera de ellas consistió en el otorgamiento de un recurso equivalente al importe de 10 mil pesos. Este recurso –quiero ser muy enfático– se trata de medidas emergentes, hablamos de necesidades sustanciales, alimentación, traslado, de tal suerte que aquí no se agota la reparación y el otorgamiento de estas medi-

das solamente es una pequeña parte y no sustituye el derecho a la reparación del daño”, aclaró Ocampo. El comisionado ejecutivo indicó que como parte de la segunda etapa se entregarán otros 40 mil pesos, y la cantidad de 650 mil pesos a cada víctima, cantidad equivalente a una indemnización derivada del colapso del tramo elevado en la Línea Dorada, y

La tercera línea de acción son brigadas para otorgar las medidas de asistencia de servicios médicos en hospitales y en las propias casas” ARMANDO OCAMPO Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas

con motivo del seguro institucional con el que cuenta el Metro. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

9

Investiga Estados Unidos a Cabeza de Vaca

NUEVO GRUPO PRIORITARIO CONTRA COVID-19

Comienza en Cuauhtémoc vacunación a embarazadas

ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

Protección. La inmunización a mujeres con nueve semanas o más de gestación se aplicará independientemente de su edad y su apellido

El Congreso de la Ciudad de México otorgó la Medalla al Mérito Policial 2020 a 22 mujeres y 24 hombres que pertenecen a la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por su desempeño, esfuerzo, valor, dedicación y compromiso con la ciudadanía. Durante la ceremonia de la entrega del galardón, la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso local, la diputada Leticia Varela Martínez, afirmó que esta medalla simboliza el reconocimiento ciudadano a los servidores públicos, ya que a través de las y los legisladores se premia el extraordinario valor de los diversos cuerpos policíacos. “Ustedes son el claro ejemplo de que las instituciones de seguridad tienen elementos de excelencia, que todos los días dejan a sus familias desde temprano para cumplir con su misión y anteponen todo para servir al prójimo”, mencionó Varela Martínez. A nombre de las y los galardonados de la FGJCDMX, la maestra Marisol Valenzuela Vallejo, jefa de grupo de la PDI señaló que como policía y psicóloga, la vocación de servicio es fundamental para lograr los objetivos de combatir al crimen. Ante la Comisión de Seguridad, la agente

CUARTOSCURO

E

AVANCE. Ayer se aplicó la primera dosis a los adultos de 50 a 59 años que residen en la alcaldía. Hoy toca a las personas cuyos apellidos inicien con D, E, F y G.

11 del Plan Nacional de Vacunación en la CDMX, en la que también se prevé inocular a 77 mil 222 adultos de 50 a 59 años residentes de esta demarcación, cuya jornada concluirá el próximo sábado 15 de mayo. Las embarazadas con nueve semanas de gestación -independientemente de su edady residentes en la Cuauhtémoc pueden acudir a cualquiera de las dos sedes sin importar la letra inicial de su apellido, para recibir su vacuna contra el Covid-19. Las autoridades capitalinas recordaron a la

población que el próximo sábado se informará sobre el proceso de inmunización para mujeres embarazadas en el resto de las alcaldías. Ayer martes inició la vacunación para adultos de 50 a 59 años que viven en la demarcación Cuauhtémoc. En el primer día fueron inoculados 13 mil 590 personas en ese rango de edad, reportaron las autoridades capitalinas. En total, hasta ayer sumaron 239 mil 211 adultos de 50 a 59 años vacunados en cinco alcaldías. / 24 HORAS

Reconocen a 46 policías de Investigación por sus méritos

FGJ

El Gobierno de la CDMX informó que este miércoles inicia la vacunación contra el Covid-19 a mujeres embarazadas a partir de la novena semana de gestación y que residan en la alcaldía Cuauhtémoc, independientemente de su edad. Las sedes de inmunización son la Biblioteca Vasconcelos y la escuela primaria “Benito Juárez”, por lo que las mujeres gestantes ya pueden registrarse en https://mivacuna.salud.gob.mx para que se les especifique la cita con sede, fecha y hora mediante un mensaje de texto SMS. Según lo anunciado ayer por el Gobierno de México, se definió a las embarazadas como nuevo grupo prioritario para la aplicación del biológico contra el coronavirus, debido a que existe evidencia de que la infección por la enfermedad en este sector de la población puede presentar un mayor riesgo de fallecimiento. Asimismo, se informó que todas las vacunas que se aplican en México son seguras y se pueden aplicar durante esta etapa. La inmunización para las mujeres en estado de gravidez que vivan en la alcaldía Cuauhtémoc se realizará durante la Fase

SEGURIDAD. También se reconoció a nueve mujeres y 75 hombres, incluyendo a ocho caídos, de las tres corporaciones de la Policía local.

de investigación manifestó que dicha medalla los compromete a continuar con el trabajo hombro a hombro y con liderazgos positivos para las generaciones que vienen: “Somos punta de lanza y seguiremos ejerciendo esta

gran profesión como policías proactivos, comprometidos a capacitarnos con nuevas tecnologías y técnicas de investigación con dedicación, constancia, lealtad, institucionalidad, honestidad y eficacia”.

SSC

Cae menor de 13 años por fardero

BOTÍN. El menor robó prendas con valor de ocho mil pesos.

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) detuvieron a un menor de 13 años, quien posiblemente sustrajo varias prendas con un valor de más de ocho mil pesos de una tienda en la alcaldía Cuauhtémoc. A los ladrones que actuan con la modalidad de robo, metiendo las prendas entre sus propias ropas, se les conoce como farderos. Fue el encargado del Área de Activos de la tienda, ubicada en la avenida 20 de Noviembre, colonia Centro, quien pidió el apoyo de los uniformados que se encontraban comisionados para la vigilancia y seguridad en el lugar.

“El hombre les solicitó la detención de un adolescente que, al parecer, sustrajo tres chamarras y cinco playeras, prendas que tienen un valor aproximado de más de ocho mil pesos, de las que no comprobó el pago correspondiente”, señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. A petición del denunciante los oficiales detuvieron al menor, le leyeron sus derechos de ley y posteriormente lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. /DANIELA WACHAUF

angelalvarop@hotmail.com

l Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos investiga al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y a integrantes de su familia por presunto lavado de dinero. La biografía delictiva camina a la par de la vida de alguien que a pesar de todas las acusaciones se dice inocente. La cuestión judicial es un asunto que lleva sus tiempos y tiene sus características propias. Sin embargo, los panistas no pensaron ni un momento en asegurar que el gobernador de Tamaulipas era inocente, por el simple hecho de pertenecer a su partido. Situación que politiza la cuestión judicial y que responsabiliza a los legisladores locales de la entidad de complicidad, porque ni siquiera les había llegado la notificación oficial y ellos organizaron su blindaje en favor de Cabeza de Vaca. Mientras se desgarran las vestiduras los panistas, las autoridades estadounidenses notificaron al Gobierno mexicano de nuevas pruebas contra Cabeza de Vaca, Ismael ‘G’, José Manuel ‘G’, José Ramón ‘C’, así como contra “diversas empresas comerciales, desarrolladoras e industriales, vinculadas con irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones ilícitas”. Cabeza de Vaca es señalado por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. Se le confiscaron propiedades cuyos costos no se justifican con sus ingresos y se le congelaron cuentas que rebasan lo que gana. La Unidad de Inteligencia Financiera y la FGR señalan una simulación de la venta de un departamento en Santa Fe, adquirido por prestanombres y pagado en tres partes: con recursos públicos federales, transferencias hechas por empresas presuntamente vinculadas al Cártel de Sinaloa y con pagos de una compañía que participó en el esquema de desvío de recursos de la Estafa Maestra, lo cual quiere decir que no sólo hay panistas en su lista de delitos, sino que también habrá uno que otro priista involucrado. Quienes llevaron esta acusación a los terrenos de la política fueron los panistas, porque pensaron que con ello podrían no sólo defender a quien es evidente no conocen a fondo, sino que, al considerarlo inocente, como ellos creyeron, intentarían golpear al sistema de justicia de la actual administración pública. Sin averiguar más, la cúpula panista declaró perseguido político al gobernador de Tamaulipas, y ahora ante la petición de Estados Unidos, seguramente podrán darse cuenta del error que cometieron. Muchos integrantes de la cúpula panista tienen al vecino país del norte como el gran referente democrático y libre, algunos de ellos estudiaron allá, otros tienen a sus hijos viviendo y estudiando allá. Las mayorías parlamentarias no siempre tienen la razón, sobre todo cuando actúan con desconocimiento del caso y sin vocación política. Porque ante la ingenuidad nada puede hacerse, pero sí ante la complicidad. PEGA Y CORRE.- Conmovedora la marcha, en pleno 10 de mayo, de las madres de los desaparecidos en éste y otros sexenios, las acciones deben acelerarse y profundizarse, incluso el dolor es tan generalizado que debería convocarse a estos trabajos antes de que estalle un conflicto social… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



QUIADRATIN

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

11

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

¡JUSTICIA! Miles de personas marcharon de Rectoría de la UdeG a la Glorieta de los Desparecidos, en Guadalajara, para exigir el fin de la violencia.

Superan masacres en Jalisco a las de EU, advierte UdeG Estudio. Reiteran la falta de inacción de las autoridades; los cárteles cuentan con ejércitos privados con capacidad económica y de fuego DANIELA WACHAUF

Las masacres registradas en Jalisco durante el año pasado -que involucran a tres o más víctimas que coinciden en un mismo lugarsuperan a las que se cometieron en todo el territorio de Estados Unidos en el mismo periodo, revela una investigación de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La creciente ola de violencia que vive la entidad dejó al menos 196 actos violentos, mientras que en el país vecino reflejó 185, de acuerdo con lo documentado por los académicos de la institución universitaria. En el primer trimestre de 2021, la población jalisciense ha registrado una tasa de nueve víctimas por cada millón de habitantes, contra 0.24 de EU, cifras dadas a conocer luego que se confirmó el hallazgo de tres cuerpos que corresponden a los hermanos González Moreno. “Una fuente de información que utilizamos son los registros que hay de masacres en Estados Unidos, solamente en Jalisco se producen de 2018 para acá, tantos hechos de masacres como en todo EU; el hecho de que el estado

TRAS LA MUERTE DE LOS HERMANOS GONZÁLEZ MORENO

Exigen miles paz y justicia en el estado La inseguridad que se vive en Jalisco ha sobrepasado cualquier límite, lo que llevó a miles de universitarios, académicos y familiares de desaparecidos a participar en una megamarcha para exigir justicia por este y todos los hechos violentos e impunes. El contingente partió del edificio administrativo de la Universidad de

Guadalajara a la Glorieta de los Desaparecidos. “El Estado no me cuida” y “Te cambio mi voto por los desaparecidos”, fueron parte de las consignas que manifestantes vestidos de blanco anotaron en mantas y pancartas. La Marcha por la Paz y la Justicia sirvió para recordar a miles de víctimas de la violencia en Jalisco. / 24 HORAS

tenga números similares indica claramente de la dimensión que está ocurriendo”, expresó Jorge Ramírez, jefe del departamento de Sociología de la UdeG. Refirió que organizaciones criminales como el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuenta con ejércitos privados que tienen gran capacidad de fuego y con un número indeterminado entre sus filas de combatientes que han sido reclutados a la fuerza. En conferencia de prensa resaltó que poseen cuantiosos recursos financieros, control total o parcial de cuerpos policiacos y otras autoridades municipales. El también coordinador del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, manifestó que la falla se debe a una inacción y se ha convertido en una política de estado en la actual administración donde se

piensa erróneamente que dejar actuar a estos cárteles va a llegar a un punto de moderación. SE VIVE UNA TRAGEDIA

En su intervención la investigadora Carmen Chinas dijo que son fenómenos que se asemejan mucho a contextos de violencia o de países en guerra. “Es también lo que se trata de mostrar… que, aunque estamos teóricamente en un momento de paz y de un Gobierno democrático, en realidad estos actos se asemejan a países que viven en contexto de conflicto armado interno”. Por otra parte, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAVJ), brindará apoyo para cubrir los gastos funerarios de los jóvenes Ana Karen, Luis Ángel y José Alberto.

Mexiquenses mayores de 60 años de más de 64 municipios han recibido ya la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que ya inició la aplicación del biológico para la población de 50 a 59 años y mañana comienzan los docentes de escuelas públicas y privadas. El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que los abuelos de los 125 municipios que decidieron inmunizarse de manera voluntaria, ya cuentan con al menos la primera dosis del biológico. Informó que en Toluca, Metepec y Huixquilucan ya se vacunó a los adultos mayores de 50 años con una primera dosis, mañana comenzará en Nezahualcóyotl y el jueves en Ecatepec. Del Mazo recordó que también mañana arranca la inmunización de 375 mil maestros de escuelas públicas y privadas de la en-

GOBIERNO EDOMEX

Arranca hoy vacunación a maestros EXHORTO. El gobernador Alfredo del Mazo invitó a la población a sumarse a la colecta 2021 de Cruz Roja, y al sector educativo a imunizarse desde hoy.

tidad, lo cual permitirá plantear un regreso a clases seguro para docentes, alumnos y padres de familia, lo que a su vez conducirá a la reactivación económica. El gobernador del Edomex visitó el Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento de Cruz Roja, donde se donaron ambulancias a esta institución, y donde se brinda capacitación para las áreas de Protección Civil

de los municipios mexiquenses y de otras entidades del país. Ahí, Del Mazo agradeció al presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, a Jorge Forasteri, delegado estatal de esta institución, así como a los más de 3 mil voluntarios y 800 colaboradores que forman parte de la delegación, por la labor social que hacen por las familias mexiquenses.

QUIADRATIN

EL CLIMA ES SIMILAR AL DE UNA GUERRA: INVESTIGADORES

ESPERANZA. La familia de Claudia Uruchurtu confía en que aparezca.

Activista británica estaría muerta, dice el Presidente Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que la activista británica, Claudia Uruchurtu, habría sido asesinada -supuestamente por órdenes de la autoridad municipal de Nochixtlán- la familia de la joven y la Fiscalía de Oaxaca afirmaron que continúa en calidad de desaparecida. La dependencia estatal informó que continúa la búsqueda de Claudia, desaparecida el pasado 26 de marzo en Nochixtlán, sin que se descarte ninguna línea de investigación. Según el Presidente, un testigo protegido aseguró que presuntamente la orden fue dada por la alcaldesa Lizbeth Victoria Huerta, detenida, junto con policías municipales el pasado viernes en su domicilio. En tanto, en un comunicado, la Fiscalía A más de 40 días oaxaqueña detalló que enfatizará en la bús- de la desaparición queda y localización de Claudia de Claudia Uruchurtu en Asunción como prioridad dentro Nochixtlán después de una de la indagatoria. Al respecto, precisó protesta en contra que un equipo inter- de la presidenta disciplinario ha reali- municipal, zado peritajes para la sus hermanas extracción y obtención aún guardan la de evidencias que han esperanza de encontrarla con fortalecido el caso. Claudia había de- vida” nunciado presuntas irregularidades de la EFRAÍN SOLANO administración mu- Activista oaxaqueño nicipal del municipio mixteco, y en 2020 entregó una denuncia por escrito a José de Jesús Silva, subauditor a cargo de la fiscalización de las cuentas públicas municipales, con copia para Guillermo Menchú Velázquez, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca. SU FAMILIA SIGUE LA BÚSQUEDA

El activista Efraín Solano Alinares, quien ha acompañado a las hermanas Uruchurtu en las denuncias sobre la desaparición de Claudia, informó que la familia continúa esperando la localización de la joven. Efraín Solano detalló que la afirmación por parte del presidente, de que Claudia fue asesinada, consternó a los familiares. / 24 HORAS


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

VISITARÁ LA ZONA DE LA MONTAÑA

Prohibición. El gobernador de Guerrero recordó que esa práctica por usos y costumbres ya está tipificada como delito

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, anunció que el próximo domingo acudirá a la zona de La Montaña, para encabezar una reunión de trabajo con alcaldes y funcionarios con el objetivo de reforzar las acciones que sean necesarias, a fin de erradicar los matrimonios forzados de niñas y adolescentes en localidades de esa región del estado. Cabe señalar que en la sesión de este martes de la Mesa de Coordi-

nación para la Construcción de la Paz, el mandatario estatal y las autoridades correspondientes dieron seguimiento a los programas de protección a los derechos humanos de niñas y adolescentes en la región de La Montaña, para que prácticas como matrimonios forzados con menores de edad sean penalizadas. Posteriormente, en la reunión con parte de su gabinete encabezado por el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el ejecutivo guerrerense instruyó a los funcionarios atender de manera puntal y permanente este tema, que a pesar de ser parte de usos y costumbres en los pueblos, en la entidad ya es un delito.

GOBIERNO DE GUERRERO

Encabeza Astudillo plan contra bodas con niñas Me reuniré con alcaldes con el objetivo de reforzar las estrategias encaminadas a prevenir y evitar los matrimonios forzados”

ACCIÓN. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el mandatario estatal dio seguimiento a los programas de protección para las niñas.

HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero

Se recordó que en 2019 se firmó un acuerdo con alcaldes y comisarios que tiene connotación jurídica, para prohibir esta práctica que atenta contra la dignidad de las niñas y

adolescentes. En ese sentido, Astudillo Flores anunció que estará el próximo domingo en La Montaña para encabezar una reunión con alcaldes con el objetivo de reforzar las estrategias encaminadas a prevenir y evitar los matrimonios forzados. Recordó que el Gobierno del estado ha organizado pláticas y talleres de sensibilización en comunidades

que se han traducido a la lengua materna, para que estén enterados de que los matrimonios forzados ya son un delito y se tienen que denunciar. En la reunión también participaron el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; la secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda; y el secretario de Desarrollo Social, Arturo Salgado Uriostegui, entre otros funcionarios.

Reporta SSP más daños en Aguililla La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Michocán (SSP) confirmó a través de su cuenta de Facebook nuevos daños a la carretera que comunica al municipio de Aguililla con la localidad de El Aguaje, y al mismo tiempo se reportaron bloqueos carreteros en el municipio de Chinicuila. La dependencia agregó que se contrató maquinaria pesada para reparar los cortes hechos a la carretera, según reportes policiales que confirmaron los rumores de las redes sociales. Además, “a fin de restablecer el libre tránsito, personal de la Policía de Michoacán, en conjunto con la Guardia Nacional, llevan a cabo una acción operativa para retirar vehículos que obstruyen un tramo carretero, ubicado en las inmediaciones de la localidad El Salitre de Copala, municipio de Chinicuila”, añadió la SSP. “En la zona se ha implementado un dispositivo de seguridad a fin de reforzar las tareas preventivas y evitar la comisión de actividades ilícitas”, destacó la secretaría estatal. Desde abril pasado, el Cártel Jalisco Nueva Generación mantiene en asedio al municipio de Aguililla, donde incluso realizó un ataque con drones, con saldo de dos policías heridos. /QUADRATÍN

La tarde de ayer, una fuerte tormenta tomó por sorpresa a los habitantes de Toluca, capital del Estado de México, al grado de que en algunos negocios de la zona de Los Portales, en el centro de la ciudad, se metió el agua del drenaje y los locatarios tuvieron que sacarla con trapeadores. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

A partir de este miércoles 12 y hasta el próximo 20 de mayo se aplicarán las vacunas contra el coronavirus (Covid-19) al personal de Salud faltante que labora en hospitales públicos y privados de Yucatán, informó el gobernador de la entidad, Mauricio Vila Dosal. Luego de supervisar el centro de inmunización ubicado en el Centro de Salud del municipio de Umán, el mandatario estatal detalló que seis mil 100 vacunas serán destinadas para personal de Salud del sector público, mientras que otras mil 400 dosis serán para el sector privado. De acuerdo con los datos proporcionados por Vila Dosal, al personal del sector público se le aplicará el biológico en el Hospital Siglo XXI en un horario de ocho de la mañana a ocho de la noche, a partir de este miércoles 12 y mañana jueves 13 de mayo.

SUPERVISIÓN. Mauricio Vila visitó el Centro de Salud en Umán.

En el turno matutino se inmunizará a quienes laboran en la Secretaría de Salud de Yucatán y el ISSSTE, mientras que por la tarde se aplicará la vacuna a los que trabajan en el IMSS. En cuanto a los médicos privados, el personal será vacunado los días 18, 19 y 20 de mayo en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio en Mérida. Vila Dosal señaló que con esto se concluye la aplicación de la primera dosis al 100% de los trabajadores de Salud de la entidad. / QUADRATÍN

Regularizar el comercio informal, colocar botones de alerta para garantizar la seguridad de los negocios y agilizar trámites fueron los compromisos del candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, tras sostener un diálogo virtual con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). El abanderado priista expuso ante los comerciantes agremiados su proyecto de Gobierno, en el que destacó la regularización del comercio informal a través de un plan integral que brinde a los ambulantes las facilidades para integrarse a la formalidad, cuidando también la infraestructura y los empleos que generan. “Me estoy comprometiendo con la Canaco a transparentar todo el padrón del comercio ambulante y hacer un plan para que el comercio informal deje de serlo; uno no va en contra del otro, lo importante es tener un orden y sectorizarlos,podertenerunacomunicaciónentre los diferentes mercados que existen, que los dos son productores de infraestructura, de empleo y de negocio dentro del municipio de Monterrey”, aseguró.

@CIENFUEGOS

Se compromete Cienfuegos a regularizar informalidad

Aplican dosis a los médicos de Yucatán

QUADRATÍN

MICHOACÁN. Se contrató maquinaria para reparar la carretera.

FOTOS: CUARTOSCURO

Tormenta inunda de nuevo Toluca

PROPUESTA. El candidato a la alcaldía de Monterrey dialogó con la Canaco.

Asimismo, Cienfuegos garantizó la seguridad total de los comercios con la instalación de botones de alerta y la conexión de las cámaras de seguridad al C4 de Monterrey, con la finalidad de acortar los tiempos de respuesta de la Policía, así como mayor transparencia en el actuar de los uniformados, quienes deberán portar cámaras de video para atestiguar las acciones que realicen. / 24 HORAS


ESTADOS

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

13

Y EL DÍA DE LA ELECCIÓN POBLANA: MBH

Morelos inmuniza a las personas de 49 a 59 años Hombres y mujeres de entre 49 y 59 años acudieron al campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech. De acuerdo con el coordinador de seguridad, Cuauhtémoc Altamirano, en los tres días del proceso se aplicarán 14 mil dosis. / CUARTOSCURO

VOTO LIBRE

Por otra parte, el gobernador llamó a ejercer libremente el voto y con dignidad a los ciudadanos ante el proceso electoral de este año. Pidió rechazar el clientelismo y la coacción del voto. También dijo que la gente debe indignarse ante el mal comportamiento de los candidatos respecto del manejo de los recursos públicos. Además, solicitó que la autoridad electoral haga cumplir la ley en la materia, en tanto que de los candidatos demandó apegarse a los lineamientos. “A la gente yo le sugiero que mantenga una posición de mucha dignidad, mucha dignidad, que rechacen y que se indignen ante una irregularidad, y le exijo a la autoridad que cumpla con su función de supervisar que se cumpla con la ley, y a los candidatos que actúen conforme a la ley”.

GOBIERNO DE PUEBLA

El Gobierno de Puebla mantiene vigilancia permanente para evitar actos de violencia en lo que resta de las campañas, así como el día de la elección, advirtió el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Señaló en la videoconferencia diaria que cuando se presente algún hecho que vulnere la seguridad de algún contendiente o de los poblanos, la administración estatal, desde sus atribuciones, actuará e investigará para detener a los presuntos responsables: “no vamos a solapar ningún caso sea quien sea”. Barbosa Huerta indicó que si hay candidatos agraviados por alguna situación, deben acudir a las autoridades correspondientes para presentar la denuncia y que se actúe en consecuencia. El mandatario poblano consideró que cualquier acto de violencia denunciado ante la autoridad debe ser objeto de judicialización; además, reiteró que su Gobierno no será omiso

ni tolerante con la delincuencia. “Todo aquel que se sienta agraviado que lo denuncie, no vamos a dejar de investigar ni de actuar en contra de cualquier acto de violencia, hay que cuidar el proceso electoral”, puntualizó el gobernador.

ALERTA. El gobernador Barbosa dijo que los candidatos deben recordar que las campañas son transitorias y que una vez que éstas terminan, las presuntas faltas cometidas o delitos se mantendrán.

Detienen a feministas en protesta GOBIERNO DE TLAXCALA

Compromiso. Se actuará ante hechos que vulneren la seguridad de candidatos o votantes, asegura

CUARTOSCURO

Permanente vigilancia en las campañas

MEDIDAS. Los espacios naturales aplicarán las medidas sanitarias para evitar contagios.

Reabren acceso a áreas naturales de Tlaxcala La Coordinación General de Ecología (CGE) informó que se reabrió el acceso al Parque Nacional Malinche (PNM) y al área natural protegida La Cueva, en tanto que, a partir del lunes 17 de mayo se reabrirá el Jardín Botánico de Tizatlán y el martes 18, corresponderá al zoológico de Tlaxcala con medidas sanitarias preventivas. La dependencia estatal detalló que, quienes visiten el Parque Nacional Malinche, podrán hacerlo a través de las seis casetas que existen en este espacio natural, ubicadas en San Luis Teolocholco, San José Teacalco, Huamantla, Ixtenco y San Pablo Zitlaltepec.

En este sentido la CGE explicó que, con base en los acuerdos del Consejo Estatal de Salud, como medida preventiva, se vigilará que la afluencia máxima sea del 50 por ciento y la medición se llevará a cabo a través de las casetas de vigilancia. En tanto que, La Cueva, ubicada en San Pablo Apetatitlán, solo se permitirá el ingreso máximo del 50 por ciento de su capacidad, en un horario de 7:00 a 16:00 horas, de lunes a domingo. Para mantener las medidas sanitarias correspondientes, el personal de esta área natural vigilará que se respeten los protocolos sanitarios.

Mujeres del Colectivo Feministas Chicoloapan fueron detenidas por elementos de la policía municipal, tras vandalizar comercios establecidos y protagonizar una pelea con vecinos del primer cuadro de esta localidad. Las activistas convocaron a una manifestación para protestar contra los partidos políticos, que a decir de las mujeres, en sus propuestas de campaña no han incluido medidas concretas para erradicar la violencia de género y poner un freno a los feminicidios en la zona oriente del Estado de México, que a diario, se registra al menos una muerte violenta contra una mujer. En la protesta participaron unas 20 integrantes del colectivo, vestidas de negro y tapadas del rostro, pero realizaron pintas, lo que generó molestia de los vecinos que les reclamaron por sus acciones, generándose así un enfrentamiento e intervino la policía municipal que detuvo a siete mujeres y a un hombre que intentó defenderlas. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Aureoles, calladito ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

E

n casi todas las encuestas conocidas se percibe un común denominador en Michoacán: la coalición electoral conformada por el Morena y PT ha bajado su fuerza. Es decir, si hoy fueran las elecciones, ganaría todavía el candidato del presidente López Obrador, con 37% de los sufragios; mientras Carlos Herrera, de la coalición PAN-PRI-PRD obtendría 32.8% de los votos. Únicamente existe 4.2% de diferencia, dice el estudio demoscópico

de Massive Calller, empresa que comanda Carlos Campos. ¿Por qué se desplomó Alfredo Ramírez Bedolla? Algunos aseguran que fue porque lo impusieron. El bueno, comentan muchos de izquierda en Morelia, era Cristóbal Arias, pero lo ningunearon. Por cierto, el candidato de Fuerza por México, ni cuenta en la próxima elección, porque no obtendrán ni 2.5% de los votos. Otros aseguran que el Gobierno de Silvano Aureoles -el único perredista de la Conagono está nada mal calificado por sus gobernados, a pesar de la pandemia, y los problemas que le heredaron los priistas, relacionados con el narcotráfico. La inseguridad no es hoy lo que le preocupa más al michoacano, como fue durante la década pasada. Otros dicen que el desplome de Morena en Michoacán es porque ya se ve, desde semanas antes de la elección, la infraestructura

de la alianza; es decir, la “operación”. Nadie puede negar -y si lo hace cualquiera no saben mucho de política- que los sindicatos, organizaciones gremiales, poderes fácticos, dueños de medios, transportistas, y obviamente los proveedores del actual Gobierno, no quieren cambios. Saben todos los anteriores, que es mejor como están, a quedarse fuera. Hay una resistencia al cambio, porque Michoacán ha sufrido mucho; porque los que ahí viven están hartos de choques de trenes. Hoy con Aureoles, llevan viviendo cinco años de mediana estabilidad. Así es la política y esta guerra electoral, como una noria, donde a veces estás hasta arriba, y a veces te toca abajo; pero qué mejor que se pare la rueda de la fortuna a la mitad de la vuelta, y quedarse en medio, donde la vista no es tan mala. Hace unos meses, e inclusive cuando empe-

zaron las campañas, Morena lideraba las encuestas, por mucho; pero la intención de voto cambió. Los errores del Presidente, el cambio de candidato obligados por el Tribunal Electoral, y el desconocimiento del aspirante oficial de la 4T contribuyeron al desplome. Le alcanzaba bien para ganar la capital, pero muchos dudan que tenga con qué para pelear por la oficina de Aureoles. Falta muy poco para saber si encarcelarán al gobernador Cabeza de Vaca, o la Fiscalía General de la República elimina a los punteros en Nuevo León, mientras tanto, Aureoles “calladito” puede rebasar a todos, por el centro, y dejarle la firma en la chequera a Herrera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021 INTENSIDAD. En 48 horas, Hamás desató un ataque desenfrenado contra la ciudad capital de Jerusalén, la ciudad de Tel Aviv y otras áreas. En los últimos días, Hamás ha lanzado más de 500 misiles en todo el territorio Israelí, junto a una ola de ataques con globos incendiarios que han provocado incendios generalizados y graves daños a zonas civiles.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

DESTRUYEN EDIFICIO CLAVE DE HAMÁS, EN GAZA

Paren. Israel y Hamás se dirigen hacia una guerra a gran escala, advirtió en redes el enviado especial de la ONU para Oriente Medio; pidió el fin inmediato de los enfrentamientos

La escalada militar entre Israel y Hamás, que deja más de 30 muertos, se intensificó ayer con una lluvia de cohetes lanzados por el grupo islamista contra Tel Aviv y los intensos bombardeos del Ejército israelí en la Franja de Gaza. La comunidad internacional ha pedido calma y los países musulmanes han expresado indignación por lo que es el peor estallido de violencia en años entre el movimiento islamista, en el poder en la Franja, e Israel, desencadenado por enfrentamientos entre policías israelíes y manifestantes palestinos en Jerusalén. De lado palestino, los bombardeos de los aviones y helicópteros israelíes dejan al menos 32 muertos, de ellos diez menores, y más de 220 heridos, según el Ministerio de Salud en Gaza. Asimismo, en el norte de Cisjordania ocupada, un palestino murió y otro fue herido -ambos miembros de los servicios de inteligencia-, por disparos del Ejército israelí en un paso militar cerca de Naplusa. La noche del martes, un edificio de doce pisos en el centro de la ciudad de Gaza, donde las principales figuras de Hamás tenían sus oficinas, fue destruido en un bombardeo israelí. Responsables de Hamás y de la Yihad Islámica, segundo grupo armado de Gaza, perecieron en los bombardeos, confirmaron ambos grupos.

EL SALDO

200 cohetes

anunció Hamás disparar ayer contra Israel

500 misiles

en total se habrían enviado, dice Tel Aviv

10 niños

al menos, y más de 22 muertos en Palestina

En reacción, Hamás afirmó que había disparado 130 cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv, donde sonaron las alarmas antiaéreas. Se trata del mayor diluvio de disparos en años contra la metrópoli israelí. Una mujer perdió la vida en Rishon Letzion, en las afueras de Tel Aviv, elevando a tres el número de muertos por disparos de palestinos que causaron también decenas de heridos, algunos en estado crítico, o víctimas de crisis de pánico, según la Policía y servicios de socorro.

FOTOS AFP

Intercambio de fuego en Oriente escala sin freno No hubo canto ni baile, sino misiles...

Perla Lerner es colombiana y lleva 30 años viviendo en Israel. Enseña español. Ella y sus cuatro hijos no se han acostumbrado a las alarmas y a los misiles que iluminan el cielo (al ser interceptados) sobre sus cabezas, solo han aprendido a tolerarlos, porque a eso “nadie se acostumbra”. Vive a 7 kilómetros al sur de la Franja de Gaza, y recuerda que antes de que Hamás se hiciera del gobierno en dicho territorio, hace casi 14 años, había buena convivencia con los palestinos. Pero eso se acabó, y el futuro no viene mejor. Al describir los últimos días las palabras se agolpan en el teléfono: SOBREVIVIR.. Perla, “hubo atentados, muertos en las carreteras, terroristas con cuchillos, apucolombiana-israelí. ñalamientos, pero la situación más difícil se presentó el Día de Jerusalén (10 de mayo), un día de fiesta en Jerusalén y en el Muro de los Lamentos”. En lugar de cantos y banderas, continúa, “hubo disturbios, gases lacrimógenos, y al final misiles hacia Jerusalén”. Para Perla fue algo inédito, 30 años despúes de su arribo. Israel no abusó de la fuerza, sostiene, pues ataques palestinos hubo desde hace al menos tres semanas... sin respuesta, hasta el lunes pasado. Y ese sentimiento predomina, narró a 24 HORAS, el de unidad nacional con el gobierno de Benjamín Netanyahu. “En estos momentos estamos todos unidos. El Gobierno, el ministro de la Defensa, todos estamos juntos con el Primer Ministro, con la misma idea, apoyando uno al otro para poder llegar a una solución que satisfaga a ambos lados. En este momento no hay oposición. /LUIS FERNANDO REYES

Asimismo, un autobús vacío fue alcanzado y vehículos carbonizados de Holon, cerca de Tel Aviv, mientras el aeropuerto internacional Ben Gurión quedó cerrado al tráfico aéreo. En las afueras de Lod, frente al aeropuerto,

hubo intensos enfrentamientos entre árabes israelíes y la Policía local, lo que llevó al Estado hebreo a decretar el estado de urgencia tras lo que llamó disturbios de la minoría árabe. / ALEXANDRA VARDI Y ADEL ZAANOUN, EN GAZA, AFP

AFP

Plan de vacunación enfrenta resistencias

TURISMO. Hasta extranjeros se vacunan.

Estados Unidos es el país que lidera en número de casos de coronavirus (32.7 millones), en decesos (582 mil), y es el segundo en número de vacunas aplicadas (262 millones, solo abajo de China)... ahora le tocará lidiar con la población que aún no cuenta con la inyección y que se resiste a recibirla. El presidente Joe Biden dijo ayer que casi la mitad de los líderes mundiales se han puesto en contacto con él para pedirle ayuda y obtener vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Y sin embargo, una parte de su propia población no las querría usar. “Todos los países del mundo nos miran para que cubramos su falta de capacidad para producir y/o obtener vacunas”, señaló el demócrata en una reunión con gobernadores.

Y es que existe un creciente clamor internacional para que EU comparta su excedente de vacunas. Pero ahora, entre los ciudadanos que no han sido inoculados, predomina la duda o negativa en recibir la inyección. Según datos de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research publicados en USA Today solo 11% de los adultos que permanecen sin vacunar dicen que definitivamente recibirán la vacuna, mientras que 34% dice que definitivamente no la recibirán. Otro 27% dice que probablemente lo hará y el 27% restante dice que probablemente no lo hará. EU, con 328 millones de habitantes, ya comenzó la vacunación generalizada desde los 12 años. /LUIS FERNANDO REYES, CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

LOS QUE NO CREEN

11% de adultos

sin vacunar dicen que lo harán

34% de adultos

sin vacunar afirman que no

27% de personas

probablemente lo harían

27% restante

probablemente no lo harían


MUNDO

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

ALONSO TAMEZ 24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

La Reina Isabel II inauguró ayer martes el nuevo periodo de sesiones del Parlamento del Reino Unido, replicando una tradición cuyos antecedentes datan del siglo 14 tardío: el dar un discurso, escrito y aprobado por el Gobierno, delineando las prioridades del primer ministro para los siguientes meses. Según el portal del Parlamento, la ceremonia reúne a la Soberana, a la Cámara de los Lores y a la Cámara de los Comunes para simbolizar la gobernabilidad del otrora Imperio y, al mismo tiempo, para recalcar la separación de Poderes. En 2020 no hubo discurso de apertura debido a la pandemia y a que la propia emergencia alargó el periodo inaugurado en diciembre de 2019. Sin embargo, este año, la monarca nonagenaria sí tomó la palabra ante 108 personas (usualmente atienden más de 600), lo que marcó su primera aparición pública desde la muerte de su esposo, el Duque de Edimburgo, hace cinco semanas. Acompañada del Príncipe de Gales, la Reina, quien no portó cubrebocas antes ni durante el discurso, abordó 30 prioridades legislativas del Gobierno conservador en cerca de 10 minutos. Entre las más importantes destacaron una fuerte ampliación de la red 5G; más apoyos para empresas con dificultades post-Brexit; el aumento de los poderes legales de los cuerpos policiales; nuevas regulaciones para la construcción de edificios altos; medidas para proteger la libre expresión en los campus universitarios; y la actualización de las reglas ambientales para fortalecer el com-

EXPONE ISABEL II PRIORIDADES DEL GOBIERNO DE JOHNSON

A través de la Reina, Boris delinea plan pospandemia HISTORIA NO SE BORRA

Condena Irlanda muertes de Belfast

HONORES. Durante la apertura del Parlamento, la reina Isabel II cumple su deber ceremonial de informar al Legislativo sobre la agenda del Gobierno para el próximo año en un discurso real que la monarca leyó desde el trono de la Cámara de los Lores (alta).

bate al cambio climático. Tras el evento, Boris Johnson dijo que el discurso de la Reina representa su plan pospandemia. Asimismo, expresó a la Cámara de los Comunes que su Gobierno ha vacunado a más 35 millones de personas (dos tercios de los adultos) en cinco meses y que la economía del Reino Unido está en franca recuperación,

La justicia de Irlanda del Norte condenó el uso excesivo de la fuerza por parte del Ejército británico en una serie de tiroteos ocurridos en 1971 durante el conflicto norirlandés que dejó 10 muertos en Belfast. “Todos los fallecidos en esta serie de investigaciones eran totalmente inocentes de cualquier delito”, afirmó la juez Siobhan Keegan. Las 10 víctimas -entre ellas un sacerdote y una madre de ocho hijos-, murieron en el punto álgido del conflicto sectario que durante tres décadas, hasta 1998, enfrentó a católicos republicanos y protestantes unionistas en la región británica de Irlanda del Norte. /AFP

FOTOS AFP

Polémica. Ampliar red 5G, más poder legal a cuerpos policiales y reglas ambientales

15

gracias a este esfuerzo “inédito en la historia británica”. En materia electoral, el primer ministro señaló que, tras las comicios locales y regionales del pasado 6 de mayo, 70 por ciento de los comisionados de Policía y Bomberos son ahora del Partido Conservador, y que este partido ganó cientos de concejalías en Inglaterra.

Según The Guardian, los conservadores sumaron 294 asientos para un total de 2 mil 346, mientras que los laboristas perdieron 267, y hoy suman mil 344. HACIA LA NORMALIDAD

Con respecto a las restricciones sociales y comerciales por el Covid-19, el Reino Unido continúa con su relajamiento progresivo. A partir del 17 de mayo, los británicos podrán comer y beber en el interior de los restaurantes y bares. Aunado a esto, el 10 de mayo se reportaron cero muertes por el virus en Inglaterra, noticia que fortalece la campaña de vacunación de Johnson.

Y se une al combate vs. obesidad El combate a la obesidad y al consumo de productos chatarra confluyó ayer en las agendas de la Reina Isabel II del Reino Unido y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De acuerdo con el mensaje de la monarca, se impondrá una prohibición total a la publicidad de alimentos no saludables en línea. Aunque se abandonaron las propuestas de poner etiquetas de calorías en las cervezas y vasos de vino, los defensores de la salud elogiaron las reformas “históricas” que impondrían controles estrictos sobre la promoción de alimentos con alto contenido de azúcar, sal y grasa. Se prohibirán las ofertas de descuento para tales productos, al igual que la publicidad en televisión antes de las 21 horas. En tanto, la agencia de la ONU planteó por su parte subir los impuestos sobre las bebidas azucaradas, lo que podría reducir en gran medida el consumo La OPS planteó que estas medidas se han vuelto más urgentes por la pandemia. Los estudios indican que las personas con sobrepeso u obesidad o con diabetes y enfermedades cardíacas tienen más probabilidades de desarrollar casos graves de Covid-19. /LUIS FERNANDO REYES

FÓRMULA

25% de aumento en el precio a bebidas azucaradas, propuso la OPS

34% de reducción en el consumo de

esos mismos productos, estimó

El comité de derechos humanos de zos efectuados por Colombia para la ONU encargado de luchar con- promover la búsqueda de personas tra las desapariciones forzadas la- desaparecidas, incluyendo las somementó que, a pesar de la firma de los tidas a desaparición forzada, y tomó Acuerdo de Paz, siga prevaleciendo nota de la creación del Sistema Inteeste delito en diversas partes del gral de verdad, justicia, reparación y no repetición. país, incluso en un contexto de pandemia. En tanto, al menos 42 Pese a reconocer los espersonas han muerto en fuerzos del Estado en este Colombia en el marco de sentido, los expertos de las protestas contra el Gobierno que explotaron el Naciones Unidas instaron 28 de abril y han sido real país sudamericano a investigar todos los casos de primidas violentamente, desaparición forzada con desatando una condena prontitud, imparcialidad internacional por los presuntos abusos policiales. e independencia. adultos desapareciLa Defensor ía del El Comité contra la dos en el país, según Pueblo, que vela por Desaparición Forzada estudio de ONU los derechos humanos, expresó su preocupación ajustó al alza el balance por la falta de avances significativos en las investianterior de 27 víctimas gaciones de los casos de niños y niñas regismortales. Según la eneste delito, así como por trados por la Fiscalía tidad, van “41 civiles” y “un miembro de la fuerlos escasos resultados en de la Nación za pública” muertos. la búsqueda de cerca de De su lado, el Minis100 mil personas desaparecidas, registradas por la Fiscalía terio de Defensa sostiene que a la General de la Nación hasta 2020. fecha hay 849 policías lesionados, En sus conclusiones, publicadas 12 por proyectiles, y 716 civiles heayer, el Comité reconoció los esfuer- ridos. /24 HORAS

84, 330 9, 964

Armas rusas, a revisión

FOTOS AFP

Hay ineficacia con los desaparecidos en Colombia, expertos

Nueve personas, entre ellas siete alumnos, murieron este martes en un tiroteo en una escuela de Kazán, una ciudad del centro de Rusia, donde las fuerzas de seguridad detuvieron a un joven de 19 años. Otras 20 personas, 18 niños y dos adultos, fueron hospitalizadas. El presidente Vladimir Putin dio sus condolencias y ordenó una revisión de las reglas del permiso de porte de armas. /AFP


16

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

INTERPONEN 3 NUEVAS SUSPENSIONES CONTRA NUEVA REGULACIÓN

Pemex retomará su monopolio con Ley de Hidrocarburos: juez MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.43 19.94

0.19% 0.1O%

EURO 24.58 24.18

0.4O% VENT. -0.04% INTER.

VENT. INTER.

MEZCLA MEX. WTI BRENT

62.43 65.51 68.55

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

49,655.29 -0.42% 1,015.39 -0.4O% 34,269.16 -1.36% 13,351.27 -0.06%

0.08% 0.35% 0.34%

Alistan inversiones en refinación de metales Mientras que el sector energético mantiene en incertidumbre a algunas empresas privadas, la compañía minera Grupo México anunció nuevas inversiones por 2 mil 100 millones de dólares para el proceso de refinación de metales en el estado Sonora, así como mejorar la infraestructura eléctrica para una mina ubicada en Baja California. El vicepresidente ejecutivo de Grupo México, Xavier García de Quevedo, informó que los planes de inversión de la compañía incluyen casi 9 mil millones de dólares de capital para destinarse hasta 2027, mismos que incluyen los 2,800 millones anunciados de manera previa para su mina de cobre, El Arco, también en Baja California. Las acciones de Grupo México se han disparado en la Bolsa Mexicana de Valores, incluso 8.70% el pasado 10 de mayo. /24 HORAS

OTRAS POSTURAS

... Y AMLO cuestiona las decisiones del juzgado

TZUARA DE LUNA

El juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó tres suspensiones provisionales más contra la Ley de Hidrocarburos, donde destaca que una de las razones para dichas resoluciones, es que la legislación vigente podría hacer que Petróleos Mexicanos (Pemex) retome su papel monopólico, lo que generaría un retroceso en el sector. Actualmente suman ya cuatro suspensiones provisionales, todas otorgadas por el mismo juez, que interrumpen la aplicación de esta Ley propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, publicada el 4 de mayo en el Diario Oficial de la Federación . Y es que ante la decisión del Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, son en total ocho empresas a las que se les concedió esta medida cautelar. Las empresas que recientemente ganaron la suspensión a esta Ley ya reformada, fueron Servicio Villa de Arista, PetroTal y Tiger Fuel, por lo que se suman al listado de empresas que se les otorgó la suspensión el pasado 10 de mayo, Antluc, Dalia Pilar Lamarque Picos, Distribuidora de Combustibles Mil, Grupo Base Energéticos y Pharaoh International Products.

PIXABAY

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Insistencia. El responsable es el mismo magistrado que ayer anunció la primera suspensión contra la reforma propuesta por el Ejecutivo

POSTURA. La Sener aseguró que acatará la suspensión decidida por el juez sobre la Ley de Hidrocarburos.

Entre las razones que dieron lugar a la suspensión de esta Ley, tal como está planteada, es que podría generar incertidumbre para los demás permisionarios, a lo que se agrega, que podría dar lugar a la imposición de sanciones que resulten excesivas, porque los incumplimientos menores tienen la posibilidad de ser castigados con la revocación de permisos otorgados previamente. Al igual que la primera medida cautelar concedida este lunes, “la suspensión provisional que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas del artículo 57 de la Ley de Hidrocarburos, así como de los artículos transitorios cuarto y sexto del Decreto reclamado”, acotó el fallo. Al respecto, Rocío Nahle, titular de la Se-

Confían en el potencial de México sobre sector eléctrico A pesar de la incertidumbre generada por los cambios en la reforma a la Ley Eléctrica, México tiene el potencial y las tecnologías necesarias para avanzar en la transformación del sector eléctrico, afirmó Santos Garza, representante global del grupo de Prescriptive Marketing de Siemens Energy. “México tiene todos los ingredientes para ser punta de lanza en esta innovación y transformación del sector. Afortunadamente el país cuenta con las tecnologías de generación de electricidad, y la idea es continuar en esa tendencia para poder producir la electricidad

que la sociedad demanda y el sector económico necesita”, señaló. Al participar en el foro Energy Innovation Days, Transformación del presente para asegurar el futuro energético, organizado por Siemens Energy, Garza confió en que México puede adaptarse al tema de la descarbonización que está generándose a nivel mundial. Por separado, José Aparicio, managing director y presidente de Siemens Energy México, Centro América y el Caribe, coincidió en que el cambio hacia el sistema energético de

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al juez Juan Pablo Gómez Fierro por frenar las principales reformas en el sector energético, hidrocarburos e industria eléctrica, al cuestionar si lo hace por dinero o por pertenecer al conservadurismo. Durante la conferencia de prensa mañanera, el mandatario dijo que “es entendible porque son jueces que defienden a los grupos de intereses creados. Unos lo hacen por conservadurismo y otros por dinero, pero a mí no me toca investigar por qué lo hacen, nosotros lo que tenemos que hacer es defender siempre los intereses de la nación”. /ÁNGEL CABRERA

cretaría de Energía (Sener) externó en Twitter que la dependencia acatará la suspensión decidida, sin embargo aclaró que van “a continuar en las instancias correspondientes para eliminar dicha suspensión”. Pese a las opiniones de diferentes órganos, como la Comisión Federal de Competencia Económica, en contra de la actual Ley de Hidrocarburos por afectar la competencia en el sector, la funcionaria resaltó que el Gobierno de México trabaja “cada día en favor del pueblo”, por lo que se harán los cambios necesarios a esta legislación con la intención de garantizar “el adecuado balance energético y erradicar prácticas ilícitas”.

del 11 al 13 de mayo se lleva a cabo el Foro Energy Innovation Days

descarbonización se debe abordar pensando en las energías del mañana para garantizar el acoplamiento de las diferentes tecnologías. “Que podamos contar con un sistema confiable, que va a operar en las perspectivas que la sociedad y nuestros países requieren, y donde veamos el futuro de nuestras familias, de nuestra organización y de la sociedad, con una energía producida bajo un proceso de descarbonización”, dijo. Recordó que es necesario garantizar el suministro de energía eléctrica. /24 HORAS

A menos de un mes de las elecciones y ¿los mercados? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

s muy interesante ver que el comportamiento de los mercados en México cada tercer año de Gobierno (justo como año de elecciones intermedias) es parecido al compararlos en los últimos cuatro sexenios. Después de una presión al alza dentro del primer trimestre del año, el peso mexicano tiende a estabilizarse sin una depreciación significativa como hasta el momento lo ha venido registrando (+0.4%). Sin embargo, posterior al resultado electoral (especialmente en el Congreso), veremos una gran definición y una tendencia más clara. A diferencia de comparativos an-

teriores, en este segundo semestre del año, posiblemente veremos además, una presión de política monetaria de la Fed, lo que implicaría presión al alza en la curva de dinero en nodos de tasas de interés a plazos de 3 años en adelante. Por ello, es probable que veamos cierta presión en el desempeño del peso mexicano al alza. Del mercado accionario, normalmente el primer trimestre es positivo. Al cierre de esta última sesión, el rendimiento acumulado en este año supera el 12%. Posterior al resultado electoral, también se observa una gran definición que dará una tendencia más clara al mercado. Aquí vemos dos escenarios para el segundo semestre de 2021: a) Congreso más equilibrado + Política monetaria de la Fed, implicaría depreciación moderada del Tipo de Cambio y tendencia de alza en el mercado accionario. b) Congreso dominado por Morena y

Aliados + Política monetaria de la Fed, implicaría depreciación más acelerada del tipo de cambio y mercado accionario más deprimido con el riesgo de perder la ganancia acumulada. ÚLTIMO PASO PARA REGULAR CRÉDITOS DE NÓMINA Hace unas columnas, aquí comentamos el avance para la aprobación de la reforma a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), misma que regulará principalmente los créditos de nómina que llevaban más de 25 años sin un marco regulatorio y que provocaba niveles muy altos de tasas de interés y riesgos sobre fraudes por parte de algunos acreedores informales. La nueva legislación podría detonar la solicitud de este tipo de financiamiento que hoy en día oscila los 4.8 millones con una cartera anual de 256 mil millones de pesos, según datos del Banco de México, de Alejandro Díaz de León, al tiempo que abriría

la competencia. Ahora tocará el turno para que en el siguiente periodo ordinario de la Cámara de Diputados, se dé luz verde a una Ley que a todas luces pinta para una mayor inclusión financiera, y que los usuarios vean en términos reales una reducción en las tasas de interés, ya que al haber certeza jurídica y como consecuencia más jugadores, las tasas en automático se volverán más competitivas. Sin mencionar que, con los nuevos esquemas de identificación de capacidad de pago, se protege de un posible sobreendeudamiento, además de que se establece un factor de resguardo. Estas acciones en completa sintonía con la protección de millones de usuarios mexicanos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), reiteró su compromiso con la protección de tortugas marinas, gracias a una regulación de acciones de protección y conservación, durante la captura de camarón a nivel nacional. La Sader destacó que se fortalecen acciones sustentables enfocadas a recuperar la Comparabilidad con Estados Unidos y la Certificación de Camarón de Altamar, a través de un calendario de supervisión técnica permanente, acciones de concientización y cursos de capacitación para operación eficiente de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) y de Peces (DEP). Agregó que con el desarrollo de los talleres semipresenciales y virtuales en los principales puntos de pesca en el país, se podrán realizar las acciones de concientización a todos aquellos relacionados con la actividad de pesca. Refirió que le correspondió a la ciudad de Campeche realizar en esta ocasión, la campaña de actualización del manejo de los dispositivos DET y DEP, que tendrá lugar del 11 al 14 de mayo próximos. /24 HORAS

LA DECISIÓN SERÁ TOMADA POR SUS ACCIONISTAS EL PRÓXIMO 9 DE JUNIO

Santander prepara su salida del mercado de valores mexicano Implicaciones. Alertan que la medida causará volatilidad en la BMV, aunque no afectará al sistema financiero

No hay crisis financiera en el país como para que (Santander) quiera irse de la BMV, todo esto parece ir encaminado a una estrategia más a nivel global”

TZUARA DE LUNA

El Banco Santander envió un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) donde informó que convocará a una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, para que aprueben su salida de este organismo bursátil y la cancelación de su inscripción en el Registro Nacional de Valores. De acuerdo con el documento, dicha Asamblea se celebrará el próximo 9 de junio, fecha en la que se tomará la decisión, conforme a la legislación aplicable, sobre la participación en el mercado de valores del tercer banco más grande de México. Sostuvo que otro de los puntos a tratar en su Asamblea será la decretación del pago de un dividendo en efectivo, hasta por el monto y fecha que se determinen, en caso de ejecutarse la oferta pública de adquisición en efectivo anunciada por el banco. “En caso de ser aprobado el pago

CÉSAR SALAZAR Investigador de la UNAM

PRESIDENCIA

Protegerán a las tortugas marinas

17

ENCUENTROS. El 29 de abril, la presidenta de Santander, Ana Botín y AMLO se reunieron para estrechar lazos y compromisos de inversión.

del dividendo, el importe a pagar por acción con motivo de la oferta anunciada por Banco Santander, el pasado 26 de marzo, será reducido del precio de 24 pesos por acción”, agregó. La decisión de Santander se anuncia a penas 13 días después de una reunión que sostuvo la presidenta del banco, Ana Botín y el mandatario Andrés Manuel López Obrador, con fecha del 29 de abril de 2021, en donde se ratificó la confianza de la

entidad financiera en el país. Por lo anterior, López Obrador destacó en su conferencia mañanera, la buena relación con el banco y su apuesta por seguir invirtiendo en México. Por su parte, Botín señaló que una de las intenciones de entablar conversaciones con AMLO, era conocer sus planes de inversión y sus prioridades hacia una recuperación económica. Para César Salazar, investigador

La contratación de seguros en México es inferior a lo reportado en otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo que es urgente elevar la cobertura de pólizas que adquieren los habitantes, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera. En su participación durante la 30 Convención de Aseguradores, el funcionario refirió que en proporción con el Producto Interno Bruto (PIB) del país, las pólizas contratadas

representaron solamente el 2.3%, mientras que el promedio de las otras naciones de la OCDE es de 8.9%. Asimismo, en el evento organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Herrera añadió que en donde hay una brecha en cuanto a coberturas es entre hombres y mujeres. “Lo que sabemos al día de hoy es que en promedio, las mujeres se aseguran menos. En accidentes personales, la brecha es de 10 puntos porcentuales y en seguros de vida,

@ARTUROHERRERA

Exigen más colocación de seguros en México

esta diferencia se amplía a 12 puntos”, indicó. Por su parte, Rolando Vega, vicepresidente de la AMIS, estimó que uno de cada cuatro mexicanos

PIXABAY

abril, donde solo aumentaron 6.5%. Asimismo, la derrama económica que se registró en abril fue mayor a la observada en marzo, cuando las ventas de la Antad totalizaron en 328.6 mil millones de pesos.

Ventas en tiendas aumentaron 46.8% en abril, reporta Antad La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) informó que sus ventas en abril aumentaron 46.8% con respecto al mismo mes de 2020, al sumar 376.2 mil millones de pesos. De esta forma, las ventas de la asociación registran ya dos meses consecutivos con alzas anuales. Pese a dicho incremento en las ventas de sus tiendas iguales, es decir, las que tienen más de un año de operación y son comparables

contra periodos anteriores, la Antad resaltó que este repunte se debe a una base muy baja comparable del año pasado. Y es que debido a la pandemia del Covid-19, el consumo durante la época de confinamiento se desplomó; además de que la mayoría de tiendas departamentales estuvieron cerradas. En su perspectiva anual, las ventas de marzo de 2021 tuvieron un repunte más ligero que el observado en

EL CONSUMO SE MANTIENE ESTANCADO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el consumo privado en el país se desplomó a inicios de la pandemia, no obstante, la recuperación de éste se ha estancado y desde hace cuatro meses se encuentra en niveles similares. De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) en febrero de este año reportó una caída anual de -6.5%, siendo los servicios nacionales los que presentaron un menor dinamismo. Los bienes y servicios nacionales cayeron en su conjunto -7.6% en febrero de manera anual, impulsado por el retroceso en los servicios. /TZUARA DE LUNA

INCLUSIÓN. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, consideró necesario que las aseguradoras mejoren sus políticas de equidad de género.

cuenta con un seguro, proporción motivada principalmente porque la mayoría de la fuerza laboral del país radica en el sector informal. A estos factores, añadió, se suman

de la UNAM, la intención de Santander de salir de la BMV pueden generar expectativas negativas sobre el mercado bursátil, lo que podría desembocar en la caída de algún tipo de acción. Advirtió que se pueden generar episodios de volatilidad en el índice accionario de la Bolsa, hecho que no afectará a los clientes del sistema financiero mexicano; ya que obedece a una estrategia financiera, “que probablemente corresponda a un reacomodo de este grupo financiero a nivel global”. A pesar de que no se prevén daños a los cuentahabientes en México, Salazar consideró que la decisión puede afectar en caso de que el banco se quede sin la suficiente liquidez para operar.

la prevalencia de que una parte considerable de la población se encuentra en una situación de pobreza. Con el objetivo de motivar la inclusión de los seguros en el país, Vega afirmó que la estrategia será impulsar la contratación de los microseguros en la población, además de un mayor uso del Internet. “Debemos incrementar y mejorar todos los días nuestros canales de distribución, nuestro equipo de agentes y el acceso de éstos y de nuestros asegurados al Internet para mejorar la comunicación con ambos; esforzarnos en simplificar las condiciones y el contenido de nuestras pólizas para hacerlas comprensibles para nuestros clientes”, comentó Vega. /TZUARA DE LUNA

Impulsa Banco Azteca libertad financiera

de mañana debe de estar lleno de libertad”, dijo. Por su parte, Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca, afirmó que la inclusión financiera es importante para las mujeres, ya que esto potencia a este género en todos sus ámbitos. En México, la libertad económica “Demográficamente, el número de las mujeres es sólo un anhelo, ya de mujeres crece en nuestro país al que en su mayoría, tienen igual que su relevancia en como imposición el cuidala vida económica, política, do hacia los hijos, lo que Desde social y laboral… los objetivos son muy claros, es les genera una responsabilidad adicional, aseguró la inclusión financiera, la inclusión en potenciar a la Ulises Psihas Mondragón, se puede abrir la director general de pagos cuenta de ahorro mujer en todos sus ámbitos, de Banco Azteca. “Somos” dirigida en todos sus frentes y en todas sus realidades”, dijo. En el marco del lanza- a mujeres miento de su nueva cuenta Asimismo, en el lanzade ahorro “Somos”, dirigimiento de “Somos”, partida a mujeres, el directivo resaltó la cipó Laura Rubio Suástegui, direcimportancia de contar con libertad tora de capacitación, tarjetización financiera. y adquirente de la entidad, quien “Dándoles independencia finan- subrayó que las mujeres son sinóciera les ayudamos a tener libertad, nimo de fortaleza, ya que diario se encuentran con asuntos culturales libertad de acción, económica, lo que realmente todos anhelamos en enmarcados en los roles de género. /TZUARA DE LUNA nuestro país. El México de hoy y el

$1,000


MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Una buena para los fans del cine

EDNORTON STAGRAM

18

Edward Norton se une al elenco de Knives Out 2, la nueva cinta de Rian Jhonson que al igual que la primera, será transmitida por Netflix, aunque aún no hay fecha para ello. Norton llega a compartir créditos con Dave Bautista, quien también estará en la película. / 24 HORAS

prevención tocada por la ‘moda’

REPORTERO UNIVERSITARIO Ismael García Delgado FES ARAGÓN

C

on la llegada de la pandemia por Covid-19, los cubrebocas dejaron de ser un accesorio exclusivo del área médica, entraron de manera inesperada a la vida cotidiana, por lo que aunque de manera obligada, la sociedad los adoptó para proteger su salud e hizo de estos una prenda más de su “outfit”. La gente comenzó a buscar opciones de cubrebocas, primero como una necesidad y luego tomando en cuenta características que les hicieran sentir más cómodos, con diseños especiales o que pudieran combinar con su ropa. Emprendedores, artesanos y pequeñas empresas en México y el mundo, aprovecharon la demanda y comenzaron a crear diseños con una amplia variedad de colores, estampados, bordados a mano, pedrería, dibujos personalizados y hasta de máscaras de luchadores. Importantes marcas de lujo como Gucci, Versace, Dior, Grupo Inditex, entre otras, incursionaron también en esta tendencia, no solo como equipo de protección, sino para atender una especie de “moda”, comenzaron a sacar sus respectivas líneas de cubrebocas. De acuerdo con César Guadarrama, sociólogo egresado de la UNAM, si bien inicialmente se generó un rechazo a la “obligación” de portar cubrebocas, lo cual incluso se llegó a denunciar como un in-

Especialista señala que la diversidad de diseños le dieron un giro a la percepción que se tenía sobre el cubrebocas, lo que favoreció que se normalizará su uso

Oportunidad e innovación Ante las nuevas necesidades, pequeñas y medianas empresas vieron en este mercado una oportunidad para mantenerse vigentes, tal es el caso de “Guayaberas Novelo Boutique”, quienes trasladaron los

diseños tradicionales de las guayaberas yucatecas a un cubrebocas, dando origen al “guayaboca”. El creador de la marca, Milton Novelo, atribuye el éxito de estos cubrebocas a su diseño funcional tricapa de lino y su modelo inspirado en las tradicionales guayaberas, así como a la variedad de colores y bordados para todos los gustos, que

Dependiendo del mes va cambiando la demanda de productos, los modelos invernales de noviembre a enero, los modelos de telas finas y personalizados para fiestas en diciembre, los de flores y colores en primavera” Fabiola Bautista Diseñadora

van desde los 65 hasta los 80 pesos. “Una de cada cuatro personas que pregunta por información termina comprando arriba de cuatro piezas diferentes, y aproximadamente uno de cada cuatro de los compradores realizan una segunda compra en un par de semanas”, comentó Novelo. Cubrebocas a la medida nació como un proyecto de bolsas hechas

a mano, sin embargo, tras el primer semáforo rojo, familiares y amigos de Fabiola Bautista, diseñadora y creadora de la empresa, quedaron desempleados por lo que decidieron cambiar de giro y vender cubrebocas. Sin embargo, la necesidad de la gente de un cubrebocas que los hiciera identificarse con este nuevo elemento de uso diario, los hizo adaptarse nue-

The Weeknd es el artista más nominado en los Billboard Music Awards 2021, con 16 nominaciones.

TWITTER_ THE WEEKND

BTS y The Weeknd en los Billboard 2021 Con The Weeknd como el primer artista confimado para actuar en la ceremonia, los Billboard Music Awards (BBMA) están listos para la premiación este 23 de mayo; en esta ocasión fanáticos podrán participar en la votación en dos categorías: Mejor Colaboración y Mejor Artista Social. Esta entrega ha despertado el interés de las nuevas generaciones, pues

BTS, uno de los grupos de K-Pop más popular del momento, está nominado y además se sabe que presentará su nuevo sencillo llamado Butter en los premios Billboard 2021. La presentación de BTS en los Billboard será vía remota desde Corea del Sur, será la primera vez que su tema pueda ser escuchado completamente en directo, aunque en pla-

taformas digitales será presentado desde el 21 de mayo. Para votar por BTS o cualquier otro artista hay dos formas: a través de la cuenta de Twitter de los premios @BBMAs o en la página billboard.com/BBMAsVote. Para votar por la categoría Mejor Colaboración se debe incluir #BBMAsTopCollab + el nombre de la

vamente y comenzar a confeccionar mascarillas de temporada, como si se tratara de una prenda de vestir. Tanto Cubrebocas a la medida como Guayaberas Novelo Boutique coinciden en que el público se siente gustoso de comprar este producto por los colores, diseños, bordados, materiales e incluso la variedad de tallas.

canción en un tuit, mientras que para votar por Mejor Artista Social en Twitter, los fanáticos deben incluir #BBMAsTopSocial + @FinalistTwitterHandle. La ceremonia de premiación de los Billboard será transmitida en vivo desde el Microsoft Theatre de Los Ángeles por la cadena NBC y podrá ser vista a partir de las 7:00 de la noche en México por el canal de televisión de paga TNT y seguida en las redes. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO, JEFTÉ ARGUELLO. GABRIELA ESQUIVEL, CORTESÍA, INSTAGRAM Y AFP

tento de censura simbólica con el movimiento: “Nos quieren callar”, la diversidad de diseños que comenzaron a surgir le dio un giro a la percepción que se tenía sobre su uso. “Se buscaban diseños llamativos para darle un sentido ‘gracioso’, que finalmente contribuyó a que se normalizará el uso del cubrebocas y se redujera el rechazo”, señaló. No obstante, consideró que este tipo de fenómeno aún no puede definirse como un tema de identidad social, puesto que no se utiliza para pertenecer a una comunidad, sino que es un instrumento de prevención de la salud. En su opinión, no puede hablarse de una moda, comparándolo con zapatos, bolsos o accesorios, ya que el consumo de estos últimos artículos es voluntario, mientras que la mascarilla, actualmente es de uso obligatorio. Al día de hoy, las mascarillas pueden ser adquiridas, en mercados populares, centros y plazas comerciales, tiendas, esquinas de semáforos y desde luego en internet.


VIDA +

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

19

IDENTIFICAN EN EL HÍGADO,

PROCESO QUE CAUSA COMEZÓN CRÓNICA Científicos del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM han descubierto el mecanismo celular de la comezón crónica o prurito, la cual afecta gravemente a quienes padecen la enfermedad del hígado llamada Colangitis Biliar Primaria (CBP). Tamara Luti Rosenbaum Emir, investigadora del IFC y titular del proyecto, señaló que la comezón crónica incapacita y afecta la calidad de vida de quienes la padecen, a tal grado que requieren de un trasplante de hígado.

CORTESÍA UNAM

El nuevo conocimiento será útil para el diseño de fármacos en el tratamiento de la enfermedad

TAMARA LUTI ROSENBAUM EMIR, investigadora del IFC, dio a conocer los resultados de este trabajo.

“Se trata de una enfermedad auto-inmune que destruye la vía biliar y genera problemas digestivos”, explicó a través de un comunicado la especialista de la UNAM. De acuerdo a la investigadora, actualmente están en proceso de una patente internacional de este estu-

lisofosfatidilcolina (LPC) y el canal iónico TRPV4. La investigación publicada en la revista Gastroenterology reveló que el LPC, un lípido producido en diversas partes del organismo, es capaz de abrir el canal del TRPV4 y ubicaron la región precisa que regula la aper-

dio para proponerlo como un blanco terapéutico que sería útil para este tipo de enfermedad que impacta en la calidad de vida de la gente. El estudio, realizado de manera conjunta con especialistas de Estados Unidos, Alemania y Polonia, inició a partir de la interacción entre la

tura y cierre de dicho canal. Determinaron que esta interacción activa el proceso fisiológico de la comezón. “Demostramos que en los pacientes con Colangitis Biliar el LPC está incrementado, así como la interacción del LPC con el canal TRPV4, al cual activa, lo abre (como el diafragma de una cámara fotográfica se abre para dejar pasar la luz) y deja pasar iones de calcio que generan una señal”. “Así, se liberan unas vesículas de micro ARN que activan al canal TRPV1 (de la misma subfamilia que el canal TRPV4). Estas señales se transmiten por las células de la piel a neuronas cercanas a este órgano y de ahí hasta el cerebro, produciendo comezón”, explicó la investigadora. La interacción entre LPC y TRPV4 logra que el calcio entre a la célula, lo que desencadena una cascada de eventos que llevan a la liberación del contenido de las vesículas, las cuales contienen un micro ARN específico que en este mecanismo funciona como un mensaje entre las células de la piel y una neurona sensorial. “La señal originada en la piel viaja a la neurona que lleva la información al cerebro y se procesa como comezón, este trabajo nos muestra el esquema completo de cómo se inicia la comezón en la piel”, detalló Rosenbaum Emir. / 24 HORAS

AFP

El Príncipe, serie animada que retrataba la vida de la familia real y cuyo estreno se esperaba para esta primavera, ya no llegará, HBOMax decidió frenar la producción tras la reciente muerte del príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Se trata de una comedia para adultos inspirada en trabajos publicados por Gary Janetti, escritor y productor de otra famosa serie animada llamada Family Guy, donde inventa pensamientos y diálogos de algunos integrantes de la familia británica. De acuerdo a una publicación de The Hollywood Reporter, la plataforma de streaming tomó esa decisión pues, The Prince hace una representación poco halagadora del difunto príncipe Felipe. “Nos entristeció enterarnos del fallecimiento del Príncipe Felipe y ajustaremos los planes para

Prueba superada, telescopio Webb casi listo para su viaje al espacio El monumental Telescopio Espacial James Webb superó exitosamente una crucial prueba final, al desplegar con éxito su inmenso espejo por una última vez en la Tierra, la próxima vez que se lleve a cabo esta maniobra será en el espacio, anunció la NASA. El telescopio será transportado de Estados Unidos hasta Guayana, donde será lanzado por un cohete Ariane V en octubre de 2021 para observar los confines del Universo. Debido a que este espejo es demasiado grande para caber en un cohete (mide 6,5 metros de diámetro), los ingenieros tuvieron que concebir un sistema que le permitiera desplegarse como un origami. “Es como construir un reloj suizo de

12 metros de alto, 25 de largo y 12 de ancho, y prepararlo para un viaje al vacío, a -240 °C”, dijo en conferencia de prensa Scott Willoughby, de Northrop Grumman, el fabricante principal. El telescopio se colocará en órbita alrededor del Sol, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Otro telescopio espacial, el Hubble, lanzado en 1990 y que aún funciona, gira alrededor de nuestro planeta, a 600 km. Aunque todavía falta tiempo para su lanzamiento, científicos tienen ya el programa de observación para el primer año de actividad del telescopio ya establecido. La observación de exoplanetas -es decir, de planetas que se hallan fuera de nuestro sistema solar-, forman parte de este programa, el telescopio

permitirá analizar la composición de la atmósfera, en busca de agua o CO2 por ejemplo. “En otras palabras, explorar las atmósferas de mundos que podrían albergar vida”, dijo Eric Smith, director científico del proyecto para la NASA. “Webb explorará todas las fases de nuestra historia cósmica”, agregó. El plan original era lanzar el telescopio en el año 2000, sin embargo, innumerables problemas de desarrollo llevaron a múltiples aplazamientos y un incremento desmesurado de su costo, de alrededor de 10.000 millones de dólares. No obstante, se espera que esta vez sí pueda ser lanzado en octubre. / AFP

INSTAGRAM_GARYJANETTI

Sin fecha de estreno serie animada de la familia real

el debut de la serie”, confirmó un representante al diario. “Se anunciará una nueva fecha más adelante”. En los sketches subidos por Gary Janetti a su cuenta de Instagram aparecen personajes como el príncipe William y George, el hijo de la duquesa Kate Middleton. Orlando Bloom había sido propuesto para poner voz al príncipe Enrique, mientras que Sophie Turner prestaría su voz a la princesa Charlotte./ 24 HORAS

Piden a Zuckerberg cancelar Instagram para niños Facebook sigue causando inconformidad con sus nuevos proyectos, ahora, Fiscales estadounidenses cuestionan su intención de lanzar una versión de instagram para niños y le piden cancelarla. A través de una carta, la Asociación Nacional de Fiscales Generales de Estados Unidos, solicitó al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, desistir de este proyecto, pues consideran que puede ser “perjudicial” para la salud. “Parece que Facebook no responde a una necesidad, sino que crea una, ya que esta plataforma atrae principalmente a los niños que de otra manera no tendrían una cuenta de Instagram”, se señala en el documento. Asimismo, señalan que el uso de las redes sociales puede ser perjudicial para la salud y el bienestar de los niños, que no están equipados para afrontar los desafíos de tener

una cuenta en las redes sociales. Los magistrados acusaron que Facebook “históricamente ha fallado a la hora de proteger el bienestar de los niños en sus plataformas”, hicieron referencia a problemas como uno que afectó a la versión para niños de Facebook Messenger en 2019 y que permitió a los niños contactar con extraños. En la carta, firmada por 44 fiscales generales de Estados Unidos representantes de la mayoría de estados, se citan diferentes estudios académicos que apuntan a que el uso de redes sociales “puede ser dañino para el bienestar físico, emocional y mental de los niños”. Señalan que investigaciones muestran un vínculo entre el uso de las redes por parte de los jóvenes, medios de comunicación y el “aumento de la angustia mental, el comportamiento autolesivo y el suicidio entre jóvenes”. / 24 HORAS


20

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Domhnall Gleeson,

EMILY VANCAMP, 35

Establezca metas y póngase en acción. No espere a que alguien dé el primer paso ni lo ponga en una posición vulnerable. Es su vida, su elección y su momento para dejar las cosas en claro y hacer lo mejor para usted.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

En caso de duda, no haga nada. No sienta que tiene que tomar una decisión porque alguien lo presiona. Tome un momento para evaluar lo que es importante para usted y ajuste su vida para adecuarla a su presupuesto. Está bien hacer las cosas de modo diferente.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

No haga de más. Demasiado de cualquier cosa funcionará en su contra. Manténgase al tanto de su trabajo administrativo. Concéntrese en lo que puede hacer para mejorar su status quo. Busque formas de presentar lo que tiene para ofrecer.

Siga avanzando. Dedique su tiempo a obtener los resultados que quiere. Cíñase a su plan y a su presupuesto. Evalúe su estilo de vida, sus relaciones y los cambios que puede hacer para asegurarse de alcanzar su meta. Haga de la felicidad personal su prioridad.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Es hora de hacer un cambio. Comuníquese con alguien de su confianza para que le dé buenos consejos. Las sugerencias que reciba funcionarán bien con ajustes menores. No pierda por temerle al cambio. Abrace nuevos comienzos y disfrute de la vida.

Vaya por lo que quiere lograr. La energía junto con la determinación y el trabajo lo llevarán al círculo de los ganadores. Haga ajustes en casa por el motivo correcto. No gaste de más para impresionar a alguien.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Vuelva a conectarse con personas con las que ha disfrutado colaborar en el pasado y sucederán cosas buenas. Una sociedad parece prometedora siempre que pueda mantener la igualdad y no exceda el presupuesto. El romance mejorará su vida personal.

Enfrentará dificultades con un amigo, pariente o colega. Siéntese y observe los cambios que ocurren a su alrededor. No sienta necesidad de unirse a la búsqueda de alguien más. Viva la vida a su modo y preste más atención a buscar su felicidad.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Elija sus palabras sabiamente. Si actúa siguiendo sus emociones, complicará su relación con alguien importante. Guarde sus pensamientos para usted hasta estar seguro de que no arriesgará su oportunidad de avanzar. No corra riesgos con su salud.

Un viaje en el tiempo

Mire a su alrededor y separe lo que le gusta y lo que no. Depende de usted realizar los cambios que mejoren su bienestar. No ceda a alguien manipulador. Sea el amo de su destino.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Se trata del esclarecimiento, hallar la felicidad y descubrir lo que quiere de la vida. Busque en su corazón y alma, y encontrará un camino que satisfaga su espíritu. Los ajustes personales y la superación personal cambiarán su vida. Se presenta romance.

Tenga cuidado con en quién confía. No mezcle negocios con placer ni gaste de más en algo que no necesita. Sea la fuerza que impulsa lo que quiere lograr. Ahora no es el momento de depender de los demás ni bajar la guardia.

Para los nacidos en esta fecha: usted es resiliente, impactante y protector. Es inteligente y generoso.

TWITTER_NASAKENNEDY

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Lupillo Rivera siempre llevará a Belinda en su piel

L

aisha Wilkins aclara que el hombre que pegaba los carteles de propaganda de Morena la agredió y le tiró el celular y aunque intentó patearla, ella esquivó los golpes; las autoridades le brindaron el apoyo necesario para levantar su denuncia y en breve tendrá que ratificarla. La actriz confirmó que ahora es empresaria y ha dejado a un lado la actuación para concentrarse en otros proyectos. Yuri fue a dar al doctor para que le extirparan la vesícula y se dieron cuenta que tenía un tumor cancerígeno que pudieron extirpar por completo, la cantante sigue los cuidados necesarios para recuperarse al 100 por ciento y seguirá checando su salud para estar segura de que no regrese el cáncer. Otra que está recuperándose de una operación es Aislinn Derbez, ya que empezó a tener fuertes dolores en el abdomen y tuvieron que quitarle el apéndice. Eugenio Derbez confesó que él y Aislinn tuvieron

ARCHIVO? CUARTOSCURO

FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga su vida en perspectiva. Si permite que lo afecten las pequeñas cosas, complicará lo que puede lograr este año. La moderación, la disciplina y la paciencia lo guiarán en la dirección correcta. Ponga su tiempo y energía en lo que más le importa, y diga no a la tentación y a las personas que usan tácticas de presión manipuladora para gobernar sus decisiones. Sus números son 4, 12, 21, 28, 35, 40, 49.

INSTAGRAM: EMILY VANCAMP

38; Tony Hawk, 53; Ving Rhames, 62.

diferencias en el primer reality que filmaron y hasta tuvieron que tomar terapia para limar asperezas, ya que como era viaje familiar combinado con trabajo, surgieron varios problemas, pero para la segunda temporada pusieron normas para evitar conflictos. Rosie Rivera entre lágrimas confesó lo difícil que ha sido manejar los

Mientras llega la hora de la primera misión de Artemisa a la Luna, la NASA decidió echar un vistazo al pasado, específicamente a la década de 1960, y mostrar una foto de la primera etapa del cohete Apollo 11 Saturn V. La idea es que la gente pueda ver las diferencias entre los Artemis y programas Apollo. / 24 HORAS

bienes y la empresa que dejó su hermana Jenni Rivera, por eso ha decidido renunciar a la labor de albacea, pues le ha traído muchos pleitos y sacrificios. Han sido 8 años donde ha hecho el máximo esfuerzo para administrar un dinero que no es suyo y revela que su familia sólo le llama para pedirle cuentas o preguntar cosas de los negocios y ve las caras de enojo cuando algo no les gusta. Rosie asegura que hizo su máximo esfuerzo, pero cuando estás al frente de un proyecto, los demás siempre piensan que lo harían mejor. Juan Rivera apoya a su hermana Rosie y le consta que ha batallado mucho y ha hecho un lado su matrimonio, pero por fortuna su cuñado Ángel siempre ha sido muy paciente y es tiempo de que vuele con alas propias. Lupillo Rivera no se borrará el tatuaje de Belinda porque hizo un juramento cuando estuvieron juntos, el cantante piensa que las promesas se cumplen hasta el final, aunque ya no sean pareja. Lupillo ya no quiere problemas por hablar del tema, le da gusto que Beli esté feliz con Christian Nodal y él por ahora no tiene novia, ni quiere casarse porque está dedicado a su familia. Frida Sofía aclara que hay madres que insultan a sus hijos, que han querido matarlos o los usan como instrumento de chantaje para obtener ganancias de su ex, así que sugiere que no presionen a la gente para que se lleven bien con su madre, pues no todas son buenas y algunas han hecho mucho daño. ¿Por quién lo dirá? Hay más...pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Buffon dejará a la Juventus tras 20 temporadas Gianluigi Buffon anunció que dejará “definitivamente” la Juventus a final de temporada, aunque no mencionó nada sobre un posible retiro de las canchas. “Mi futuro está claro: al final de la temporada dejaré definitivamente a la Vecchia Signora y luego veré si lo dejo o si encuentro una solución que me siga motivando”, afirmó al medio BeIN Sport. Gianluigi Buffon tiene el récord de partidos jugados con la selección de Italia (176) y en la Serie A (656). /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE AFP

JORNADA 36

A. de Madrid vs. R.Sociedad

15:00 h.

NA HAY ESPACIO PARA EL ERROR

Man. United 1-2 Leicester Southampton 3-1 Crystal Palace

AFP

Atlético de Madrid está a las puertas de levantar un título, pero solo si mantiene un funcionamiento perfecto que no le cueste dejar puntos en el camino, pues el más mínimo fallo dará ventaja a Real Madrid o Barcelona para despojarlo de la cima y de una copa que ya acaricia. Real Sociedad por su parte, no quiere dejar pasar más tiempo sin asegurarse su lugar en Europa la próxima temporada.

NOMBRE TOTAL 1. Russell Wetsbrook 182 2. Oscar Robertson 181 3. Magic Johnson 138 4. Jason Kidd 107 5. LeBron James 99

LIGA MX

CUARTOS DE FINAL

Toluca vs. Cruz Azul Atlas vs. Puebla

19:00 h. 21:05 h.

LA LIGA

JORNADA 36

Sevilla vs Valencia Celta vs. Getafe Huesca vs. Athletic Club

12:00 h. 13:00 h. 13:00 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 36

Chelsea vs. Arsenal

14:15 h.

SERIE A

JORNADA 36

Cagliari vs. Fiorentina Atalanta VS. Benevento Bologna vs. Genoa Inter vs. Roma Lazio vs. Parma Sampdoria vs. Spezia Sassuolo vs. Juventus Torino vs. AC Milan

11:30 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

MLB

Orioles VS. Mets Reds vs. Pirates Cubs vs. Indians Padres vs. Rockies Padres vs. Rockies Phillies vs. Nationals Royals vs. Tigers Yankees vs. Rays Athletics vs. Red Sox Brewers vs. Braves Cardinals vs. Brewers Angels vs. Astros Twins vs. White Sox Marlins vs. D-Backs Mariners vs. Dodgers

11:10 h. 11:35 h. 12:10 h. 14:10 h. 17:10 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:10 h.

SERIE A

JORNADA 36

RÉCORD POR ADVERSARIOS

TRIPLES-DOBLES EQUIPOS 10 Pacers 9 Pelicans, Magic 8 Rockets, Bucks, 76ers, Trail-Blazers, Kings, Raptors, Jazz 7 Nuggets, Timberwolves 6 Mavericks, Pistons, Lakers,Suns, Spurs, Wizards 5 Nets, Bulls, Warriors, Grizzlies 4 Hawks, Cavaliers, Clippers, Heat, Knicks 3 Thunder 2 Celtics, Hornets

Napoli 5-1 Udinese

sonrió, pero que en este año donde parecía que nuevamente la irregularidad Russell Westbrook, base de los Wizards, iba a ser constante, Westbrook se ha logró lo que nadie en casi 50 años pudo encontrado nuevamente como en sus hacer: superar a Oscar Robertson en tiempos en Oklahoma City. triples-dobles. El temperamental jugaSiempre feroz en sus ataques y dor vive su mejor momento en la capital competitivo intolerante a la derrota, Espero que estadounidense y sus números en esta Westbrook tuvo la determinación de reciba el temporada son el claro ejemplo de porimponerse en el sector donde sabía que reconocimiento podía superar al resto, ejemplo es el qué se ha vuelto inmortal. que merece. Ante los Hawks, Westbrook tuvo 28 MVP que obtuvo en 2017 que lo avaló puntos, 13 rebotes y 21 asistencias, con Es realmente como el mejor jugador de la NBA. lo que llegó al triple-doble 182 en su ca- enorme lo que “No me importa lo que piensen, pero rrera, rompiendo el empate con el míti- está haciendo” el hecho de que crean que es innecesario co Oscar Robertson, quien hace 47 años me parece divertido. No era inútil cuanEarvin ‘Magic’ do Robertson y ‘Magic’ lo hacían. Cuanpuso la vara que permaneció intacta. Johnson do soy yo, dicen que parece fácil, pero no Lejos ya queda el año en el que cosobre Russell menzó a encaminarse. 2009 con el es tan fácil de hacer”, aseguró el nuevo Westbrook Thunder, equipo con el que consiguió poseedor del récord de triples-dobles. la gran parte de su marca y que hasta A sus 32 años, Russ tiene por delante el año pasado cambió de aires para continuar su un buen tiempo para acrecentar su récord y dejar trayectoria en la NBA con los Rockets, donde no una vara aún más alta que lo preserve en el tiempo tuvo fortuna, por lo que se marchó con los Wi- como un jugador completo, con talento, con hamzardsWizards. bre, pero de momento con la cuenta pendiente de Temporada atípica la de 2020 que tampoco le un trofeo Larry O’Brien. /24 HORAS

LEICESTER LE DA EL TÍTULO AL CITY

TEMPORADA REGULAR

RUSSELL WESTBROOK PLASMÓ SU NOMBRE EN LAS PÁGINAS DORADAS DE LA NBA AL CONVERTIRSE EN EL JUGADOR CON MÁS TRIPLES-DOBLES DE LA HISTORIA

Con la victoria de los Foxes sobre el Manchester United por 2-1, el Manchester City se convirtió en el campeón de la temporada 2020-21 de la Premier League; recupera el trono que dejó en manos del Liverpool el año pasado . Después de una temporada 2019-2020 decepcionante, Pep Guardiola supo revitalizar a su plantilla incorporando a una nueva generación de jugadores que han permitido al Manchester City recuperar el trono de la Premier League, donde pretende mantenerse. La derrota del Manchester United, segundo clasificado, contra el Leicester, ha sellado el título por tercera vez en cuatro años para los Citizens, que ahora se podrán centrar en la fi-

AFP

AFP

MÁS TRIPLES-DOBLES EN LA HISTORIA

FELICDAD. El City vuelve a reinar en Inglaterra.

CORTESÍA NAPOLI

LA LIGA

JORNADA 36

Levante 3-3 Barcelona Osasuna 3-2 Cádiz Elche 0-2 Alavés

MASTERS 1,000 DE ROMA GANADOR RESULTADO PERDEDOR N. Djokovic 6-3 y 7-6 T. Fritz F. Auger-Aliassime 6-1 y 6-3 D. Schwartzman R. Opelka 6-4 y 6-4 L. Musetti

EL FACTOR GUARDIOLA Antes de Pep Con Pep

117 años 5 años

4 títulos 3 títulos

nal de la Champions League el 29 de mayo en Estambul contra el Chelsea. El año pasado, los Reds desplazaron al City para proclamarse campeones 30 años después de su último título, así que esta reconquista tendrá un sabor especial en el nutrido palmarés de Guardiola. El técnico español ha sabido compensar de manera inteligente las sucesivas marchas de jugadores tan importantes como David Silva, Vincent Kompany o Yaya Touré a lo largo de los últimos cuatro años, tras escribir algunas de las páginas más hermosas del club. Ni siquiera Sergio ‘Kun’ Agüero, su último con la casaca celeste, frenó al City, que ha gestionado maravillosamente este “fin de ciclo”, en ocasiones es fatal. /24 HORAS Y AFP


DXT

22

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

IMPLACABLE. Djokovic no demoró y demostró en Roma que está a tope para refrendar el título que lo afianzaría como el más ganador de Masters 1,000 de la historia. El serbio luce con determinación para arribar sin problema a la final.

Djokovic se enfrentará en octavos de final al ganador del duelo que reúne al español Alejandro Davidovich Fokina y al británico Cameron Norrie. “Fue un partido realmente raro, jugar bajo la lluvia fue difícil. Probablemente me dio ventaja porque el juego era más lento y él tiene muy buen servicio, jugó muy bien”, dijo Djokovic tras el partido. “En circunstancias así, no sabes cuánto tiempo va a durar (la pausa). Si hay que comer, descansar o no. Estoy contento de haber acabado en dos sets, pero estoy seguro que puedo jugar mejor”, añadió. /24 HORAS

Nadal no asegura estar en Tokio

AFP

El cinco veces campeón y número uno del mundo, Novak Djokovic, regresó al Internazionali BNL d’Italia tal y como se marchó en su última visita: con victoria. El serbio encadenó su sexto partido ganado de manera consecutiva en Roma, tras imponerse a Taylor Fritz por 6-3, 7-6(5), en una hora y 38 minutos. En el precedente partido entre ambos jugadores, en la tercera ronda del Abierto de Australia, en febrero, Djokovic se lesionó en los abdominales, pero consiguió salvar el escollo en un partido que se fue al quinto set, preámbulo de su triunfo final, 18º Grand Slam de su carrera. El favorito sobre la arcilla italiana regresó a la competición por primera vez desde que cedió en semifinales de Belgrado ante Aslan Karatsev. Nole volvió a encontrarse con su versión más competitiva para avanzar a tercera ronda en el Foro Itálico. Cuando había transcurrido una hora y 20 minutos, el serbio sacó para cerrar el partido con 6-3, 5-4. En ese momento, Fritz consiguió convertir un break que igualó el encuentro. Las finas gotas que habían acompañado los últimos mauntos se tornó en lluvia más constante que obligó a suspender el partido con 5-5 en el segundo set. El duelo no se reanudaría hasta tres horas más tarde. Los dos jugadores conservaron sus servicios para llegar hasta el tie-break. Y en apenas 15 minutos, el balcánico resolvió su billete a tercera ronda, al imponerse 7-5 en el desempate.

NO HABRA JUEGO DE NFL EN MÉXICO

La NFL México confirmó la suspensión del partido de teporada regular que se iba a disputar este año en el Estadio Azteca debido al contexto actual causado por la pandemia del Covid-19. “La NFL, el Estadio Azteca y todos los involucrados en los juegos de la NFL en México siempre hemos puesto por encima de todo la salud y el bienestar de nuestros aficionados, jugadores y población en general. Si bien actualmente las condiciones sanitarias han mejorado, aún estamos frente a un panorama incierto que nos permita asegurar que se pueda realizar el partido este

48

millones

de aficionados a la NFL hay en México; es el país con la afición más numerosa fuera de los Estados Unidos

año y de esta manera garantizar la mejor experiencia para nuestros aficionados y todos los asistentes al estadio”, indicó la oficina de la Liga en México en un comunicado. También señalo que “el esfuerzo colectivo que se requiere para la planeación y ejecución de un juego de la NFL es considerable. Dada

la situación actual, es importante para nosotros evitar distraer innecesariamente recursos que se deben enfocar donde realmente son necesarios. Cabe señalar también que el cierre de las fronteras entre México y Estados Unidos, así como las restricciones de vuelos entre países, limitan las posibilidades de movilidad de nuestros aficionados de Estados Unidos”. Arturo Olivé, director general de NFL México, agregó que esta decisión fue tomada en conjunto al ver que no había posibilidad de realizar un juego en este momento. “Luego de analizar la situación

Rafael Nadal dejó en entredicho su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 durante el Masters 1000 de Roma al indicar que la coyuntura no le permite dar por un hecho algo que en el pasado habría hecho. “No lo sé todavía. Honestamente, no puedo dar una respuesta clara, ya que no lo sé. No conozco mi calendario. En un mundo normal, nunca pensaría en perderme los Juegos, por supuesto. No hay duda sobre ello. Todos saben lo importante que ha sido para mí siempre estar en los Juegos. En estas circunstancias, no lo sé”.

Liz Cambadge cambia de decisión

FOTOS MEXSPORT

APLAZAMIENTO. La NFL optó por no traer un juego de temporada regular a la Ciudad de México en 2021 debido al riesgo que representa para sus jugadores las consecuencias de la pandemia del Covid. Londres tendrá dos juegos, pues la liga afirma que la gestión en la capital inglesa es mejor que en la CDMX.

CORTESÍA ATP

Novak Djokovic derrotó al estadounidense Taylor Fritz en la segunda ronda del Masters 1,000 de Roma para continuar rumbo a su título 37 en la categoría

con todas las partes involucradas en esta decisión, llegamos a la conclusión de que a la fecha es incierto si podríamos disfrutar de un juego con un lleno total en el Estadio Azteca durante el otoño, y las actividades relacionadas a éste”, dijo Olivé. Apuntó a que ahora se concentran en 2022 para albergar el partido que no se ha podido llevar a cabo desde 2019 en la capital del país. “Por lo tanto, el curso de acción más responsable -pensando en la salud y bienestar de los aficionados, jugadores y la población en generales enfocarnos en 2022 para nuestro próximo juego en México”. /24 HORAS

La jugadora australiana de basquetbol, Liz Cambage, anunció que sí participará en los Juegos Olímpicos de Tokio tras haber amenazado con no hacerlo después de denunciar la falta de diversidad racial en las fotos de uno de los patrocinadores de la delegación olímpica australiana. “Jugaré con mis hermanas, con las que juego desde que soy pequeña y lo haré por todos esos jóvenes de color que nos observan desde Australia”, escribió en Instagram. La jugadora de Las Vegas Aces de la liga femenina estadounidense (WNBA), hija de una australiana y un nigeriano, pareció insinuar lo contrario el viernes cuando denunció la falta de diversidad racial en una sesión de fotos que la marca de ropa deportiva Jockey, patrocinador del equipo olímpico australiano, realizó unicamente con atletas blancos de ese país. “Como puedo representar a un país que no me representa #whitewashedaustralia”, escribió en Instagram la pivot de 2,03 m que fue bronce con su país en los Juegos de Londres en 2012 y participó en los de Río 2016. Liz Cambage también atacó otra foto de la delegación australiana con diez atletas australianos, de los cuales solo uno, el jugador de rugby Maurice Longbottom, es aborigen: “los falsos bronceados no sustituyen a la diversidad”. /AFP


DXT

MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021

El cerrador mexicano fue anunciado como el refuerzo estelar de los Diablos Rojos del México para la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol

23

Diablos Rojos dieron uno de los mejores golpes previo al inicio de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol al confirmar a Roberto Osuna, pitcher que ha transitado en los últimos años en Grandes Ligas, como su refuerzo para el bullpen. El cerrador que debutó con los Blue Jays en la Gran Carpa se une a la lista de peloteros provenientes de la MLB para la Liga Mexicana, entre los que figura Adrián González de Mariachis, Yasiel Puig del Águila y Bartolo Colón en Acereros. El cerrador aseguró que llega en buena forma y que está listo para integrarse con sus compañeros. “Considero que para el juego inaugural debo al estar al 100%. Voy a lanzar un par de juegos en la pretemporada y siento que estoy en rimo para ayudar al equipo a ganar”, dijo Osuna. Osuna tiene seis campañas de experiencia en MLB con los Blue Jays y Astros, exhibiendo efectividad de 2.74 en 315.0 actos de labor, con 348

ponches y solo 55 boletos entregados. Su última actuación en la gran carpa fue en 2020, año en el cual solo lanzó 4.1 innings antes de sufrir una lesión en el codo derecho que lo sacó de actividades durante toda la temporada. Ahora, en su año de agencia libre, Osuna ha decidido retornar a su casa, los Diablos Rojos del México luego de debutar con ellos en 2011

FOTOS CORTESÍA DIABLOS ROJOS

TAPONERO. Roberto Osuna buscará aportar la experiencia obtenida en Grandes Ligas para que la novena escarlata levante el título 17 de la Liga Mexicana de Beisbol. “El Cañoncito” es el último elemento del bullpen del equipo capitalino que confía que con la incorporación del sinaloense tendrá el mejor cuerpo de relevistas del campeonato.

con solo 16 años. Jorge del Valle, gerente deportivo de Diablos Rojos, aseguró que con la incorporación de Osuna, el equipo va a tener al mejor bullpen de la Liga, además, dijo que la sensación de que un jugador formado en la Academia Harp Helú es muy bueno. “Estamos muy felices de recibir a Roberto Osuna, un jugador de Gran-

des Ligas en toda la extensión de la palabra. Un jugador que ha hecho mucho en muy poco tiempo y un jugador hecho en casa producto de la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú. Incorporaciones como estas son algunas de las que queremos seguir haciendo porque Diablos tiene que ser un protagonista en todo lo que realice”, afirmó. /24 HORAS

BARCELONA DEJA ESCAPAR LIDERATO LAMENTO. Barcelona dejó escapar un triunfo que tenía en la bolsa ante un Levante que no bajó los brazos y le arrebató un punto que lo deja con nulas posibilidades del título. Si Atlético y Real Madrid ganan sus respectivos encuentros, será misión casi imposible.

ir acercándose al área de Marc-André Ter Stegen, pero sin generar auténtico peligro, mientras el Barça contaba sus llegadas por ocasiones. Al fin, en una nueva llegada, Jordi Alba puso un centro al área, desviado por un defensa, que Messi remató de volea para hacer el 1-0 (25). Apenas diez minutos después, Ousmane Dembélé aprovechó un pase en profundidad de Messi para

servir un balón que empujó Pedri al fondo de las redes levantinistas (34). El Barça se fue al descanso controlandocompletamenteelpartido,pero a la vuelta dio un frenazo en su juego aprovechado por el Levante que salió a presionar la salida del Barça. A los diez minutos, Melero superó a Sergi Roberto para cabecear el 2-1 (57) y sin tiempo para la reacción de los azulgranas, José Luis Morales hizo

La dimensión Tuca LATITUDES

ALBERTO LATI

A

@albertolati

nte todo cuestionamiento sobre su posible despido, el común de los directores técnicos suele responder con una trillada frase: “en esta profesión debemos vivir con el equipaje listo”. Eso se extiende a más órdenes como, por ejemplo, si sus hijos han de ser registrados para el siguiente curso escolar en esa ciudad, si una nueva mudanza se avecina, si otra vez hay que buscar casa, médicos, vida social y demás. Circunstancia tan habitual para el quien

es entrenador de futbol que sorprende en las muy contadas excepciones. Durante treinta años, en México ha existido una. Contrario al grueso de sus colegas, Ricardo Ferretti no sabe lo que es abandonar un torneo a la mitad ni asumir el mando de un equipo a medio torneo. Antes de pensar que por esa atípica estabilidad el Tuca ha destacado tanto, valdría la pena comprender que es a la inversa: porque garantiza tantos éxitos es por lo que ha disfrutado de esa estabilidad. Como futbolista le tocó iniciar en Botafogo al lado de algunos de los reyes del balón de México 1970 (los irrepetibles Jairzinho y Gerson), aunque ese muchacho italobrasileño se desarrollaría a la sombra de su hermano, el gran goleador Fernando Ferretti. Eso le llevó a buscar, con 23 años, una oportunidad en México. Así llegó al Atlas en 1977, con tan mal inicio que los rojinegros descen-

FOTOS AFP

El Barcelona no pudo pasar del empate 3-3 en el campo del Levante y antepenúltima jornada de LaLiga, dejando escapar la oportunidad de ponerse líder y, tal vez, LaLiga. Levante remontó en apenas dos minutos con goles de Gonzalo Melero (57) y José Luis Morales (59) los tantos de Leo Messi (25) y Pedri (34), pero Ousmane Dembélé volvió a adelantar al Barça (64) sólo para ver como Sergio León ponía el empate 3-3 (83), que reduce las esperanzas del Barça de ganar LaLiga. Los azulgranas se quedaron a un punto del Atlético, que conserva el liderato con la posibilidad de afianzarlo con una victoria hoy frente a la Real Sociedad. El cuadro valenciano sufrió ante la presión alta de los azulgranas, metido en su campo para intentar salir al contraataque aprovechando los escasos errores de su rival en la circulación de balón. Con dificultad, los locales lograron

el empate de disparo cruzado (60). En apenas dos minutos, el Barça veía escaparse dos puntos y un partido que tenía controlado. Los azulgranas volvieron a dar un punto de intensidad a su juego y recuperaron el control de la pelota para adelantarse de nuevo cuando Dembélé puso el 3-2 de disparo cruzado (64). Los culés trataron de bajar las re-

dieron en tiempos en los que los extranjeros no tenían cabida en segunda. Sin acomodo en la máxima categoría, dejó de viajar de vuelta a Río de Janeiro sólo porque no le alcanzaba para el boleto de avión. Empobrecido y rechazado, suplicando una ayuda que de ningún sitio llegaba, durmiendo a la intemperie ante la embajada brasileña en la capital, todo cambió cuando Pumas le dio su segunda oportunidad en México. Entonces comenzó un periodo mayor a cuatro décadas en el que año con año, temporada a temporada, Ferretti siempre tendría trabajo (o dicho mejor: siempre merecería tener trabajo). Trece años después se retiraba anotando el golazo de la coronación de Pumas ante América. Por detrás podía ver con incredulidad cuanto había pasado gracias a que nadie tuvo la gentileza de completarle para comprar su boleto. Por delante no podía sospechar lo que se avecinaba. Personaje pintoresco, malhablado, explosivo, corajudo, formador de los que hacen una diferencia en sus dirigidos, a ratos constitu-

voluciones del partido y llevar la batuta, pero Levante no bajó los brazos y tuvo su premio cuando Sergio León se adelantó a Piqué en el área pequeña para hacer el 3-3 (83). El empate complica mucho las opciones del Barcelona, que a falta de dos jornadas para el final de la temporada y de lo que hagan Real Madrid y Atlético, puede haberse dejado LaLiga. /AFP

yéndose como voz de la conciencia del futbol mexicano (llamándole a las cosas por su nombre, apuntando firme hacia las no pocas llagas de nuestra liga), a ratos gracioso y entrañable charlista, resulta imposible perpetuarse de semejante forma sin ser criticado. Si por la tendencia defensiva de sus equipos, si por no sacar mayor provecho de planteles tan poderosos, aunque ante cada crítica es posible enumerar diez veces más halagos. Quizá por saber que él era el único del medio que no vivía con el equipaje listo, Tigres permitió que se filtrara desde semanas atrás que el Tuca se iba. Lo que sigue en su camino es una incógnita. Común para el resto de los estrategas, raro para él, pero Ricardo Ferretti hará lo que le plazca: aquello de no poder decidir terminó en 1978, cuando la providencia le sonrió dejándolo varado y sin regreso posible a Brasil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.