diario24horas
TALENTO CASI PERFECTO
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2435 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
@TIGRESDELNORTE
Lanzan álbum con temas grabados para su concierto MTV Unplugged, que jamás has escuchado. VIDA+ P. 18
ABEL MURRIETA, DE MC, REPARTÍA VOLANTES Y CALCOMANÍAS YOUTUBE
Koji Gushiken se volvió inmortal en los Olímpicos de 1984 al ganar tres oros y estar a nada de la perfección DXT P. 21
@diario24horas
Matan a candidato en plena campaña El aspirante a la presidencia municipal de Cajeme, Sonora, que fue procurador de ese estado y era abogado de la familia LeBarón, se convirtió en el candidato asesinado número 32 en este proceso electoral. Los dirigentes de Movimiento Ciudadano responsabilizaron al Presidente por la polarización generada con sus discursos y por la inseguridad. Mario Delgado dijo que ese señalamiento es “un acto de bajeza” ESTADOS P. 10
Mientras que el Presidente acepta irregularidades en la legitimación del contrato colectivo en la planta de Silao, Ricardo Monreal exige a sindicatos respetar los derechos de trabajadores. El jefe negociador del T-MEC, Kennet Smith, alerta que conflictos laborales obstaculizan el libre comercio NEGOCIOS P. 15
CUARTOSCURO
Regañan a sindicalistas tras reclamo del Gobierno de EU
DILUVIO. Cientos de familias de la zona oriente del Estado de México fueron afectadas por las inundaciones causadas por la tromba del miércoles ESTADOS P. 12
PREVALECE OPACIDAD EN CONTRATOS DE ALCALDÍA DE CAMPECHE MÉXICO P. 3
NO CERRARAN COLEGIOS SI HAY UN BROTE DE COVID Dice López-Gatell que no es necesario tomar medidas drásticas que impactarían en el ciclo escolar MÉXICO P. 5
2,375,115 CONFIRMADOS
3,632 más que ayer
Es extraño. Todo inició con Joel Ortega al frente del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, hoy en el debate nacional. Él es el gran ausente de la grave crisis para la capital, el Gobierno y su partido. Como primer director del Metro en el Gobierno capitalino anterior, Ortega recibió las instalaciones en sus condiciones de entonces. Las avaló. JOSE UREÑA PÁGINA 3
P. 9
219,901
Casos activos estimados, del 10 al 14 de mayo
18,020
18,836
17,913 17,228
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
FACEBOOK: ELISEO FERNÁNDEZ
Para regreso a clases, una manita a escuelas
SÁBADO 15 DE MAYO Lluvioso
DEFUNCIONES
311 más que ayer
250C 140C
XOLO ♦ EXPIATORIO
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? Plan B: a la Fiscalía de NL
Ante el rezago en las encuestas de Adrián de la Garza entre los candidatos por la gubernatura de Nuevo León, ya el PRI tiene un plan B: colocarlo en la Fiscalía General estatal. El principal damnificado del proyecto para salvar a Adrián es Álvaro Ibarra, quien ya presumía que sería el próximo titular de dicha dependencia. Algunos recuerdan que no es la primera vez que a Ibarra le pasa que se le va la lengua sobre un futuro cargo. ¿Será?
CASO LYDIA CACHO
¡A la reja!
El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se sumó a la embestida contra los consejeros del INE a quienes acusó de usurpar funciones del Ministerio Público. Consideró que es muy delicado que algunos consideren que utilizar “unos cartoncillos o plásticos” para prometer beneficios a cambio del voto no solo amerita la cancelación del registro, sino la privación de la libertad… y sin derecho a fianza. ¿Será?
Por tortura, enjuiciarán en Líbano a Kamel Nacif Borge
Voces divergentes
¿Primera llamada?
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que trabajadores de la refinería de Tabasco le pidieron reelegirse, porque según ellos lo está haciendo muy bien. Un día antes bromeó con que le faltan seis años de mandato. Dicen que entre broma y broma la verdad se asoma. ¿Será?
Una manita
La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero instruyó a la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Constanza Tort San Román, coordinar a los sistemas estatales de Campeche y Coahuila, que este lunes reanudarán clases presenciales. Nos recuerdan que para el regreso a las aulas, una nueva etapa en la superación de la pandemia, no sobran manos. ¿Será?
Jaque al rey
Nos enteramos que varios de los aludidos durante las conferencias mañaneras revisan la posibilidad de demandar al presidente López Obrador por difamación. Lo anterior, comentan algunos de los que suelen aparecer en fotos durante las exposiciones diarias, porque las acusaciones sin pruebas afectan sus actividades laborales, además de que en algunas ocasiones se han expuesto datos personales, y no hay derecho... ¿Será?
CUARTOSCURO
DIPUTADOS
Para el senador de Morena Eli Cervantes, el proyecto de la Cuarta Transformación está en riesgo por las actitudes de su presidente, Mario Delgado, quien en San Luis Potosí impuso candidatos sin respetar a la militancia. Otro ejemplo es el suplente del senador Primo Dothé, quien solicitó licencia al cargo por no estar a gusto con las imposiciones de Delgado. Se mantendrá en la bancada de Morena para dar la batalla desde adentro, dijo, y recuperar el proyecto de transformación… aunque nos adelantan que no dudaría en dar el brinco. ¿Será? ANTECEDENTE. En su momento, Nacif fue señalado de pederastía por la periodista Lydia Cacho en el libro Los Demonios del Edén.
A petición de la Fiscalía General de la República (FGR), el Gobierno de Líbano enjuiciará al empresario Kamel Nacif, conocido como El Rey de la Mezclilla, acusado de presuntas torturas a la periodista Lydia Cacho. En Líbano no existe un Tratado de Extradición con México. Fuentes diplomáticas manifestaron que las autoridades de aquel país van a indagar y proceder con base a las investigaciones de la FGR; sería sentenciado ante las normas libanesas. Nacif huyó a esa nación desde principios de 2019 por contar con la ciudadanía libanesa, además de la mexicana. Cacho informó ayer mediante su cuenta de Twitter que estaba rindiendo su declaración en el proceso contra el textilero: “testificando ante las autoridades libanesas por el arresto de Kamel Nacif Borge. El empresario tratante de niñas que orquestó mi tortura, compró niñas pequeñas para prostituirlas, lava dinero y evadió al fisco en los Estados Unidos. 15 años después. Aquí Nadie Se Rinde”.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
En abril de 2019, el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Distrito con sede en Cancún, Quintana Roo, solicitó orden de aprehensión contra del exgobernador de Puebla, Mario Marín, y Nacif Borge. También contra el exdirector de la Policía Judicial, Hugo Adolfo Karam Beltrán, y el excomandante Juan Sánchez Moreno, por su supuesta participación en el delito de tortura contra Cacho. En 2005, Nacif demandó por difamación a la periodista, quien lo había señalado en el libro Los Demonios del Edén de asistir a fiestas donde eran pervertidos menores de edad, así como de estar implicado en la protección a Jean Succar Kuri, un empresario que fue sentenciado en 2011 por cargos de pederastia. En ese mismo año la Policía de Puebla detuvo a la comunicadora en Cancún, con una orden de aprehensión por los delitos de difamación y calumnia, denuncia penal de Nacif. La activista fue trasladada a Puebla y en el trayecto fue víctima de tortura. /DANIELA WACHAUF
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
ASPIRACIÓN. Dávila busca suceder en el cargo a Marko Cortés.
Busca Dávila dirigir el PAN tras comicios La diputada federal de Acción Nacional (PAN) Adriana Dávila dijo que una vez que pasen las elecciones del 6 de junio y que se abra el proceso de sucesión de la dirigencia nacional de su partido, presentará su candidatura para suceder a Marko Cortés. “La prioridad en este momento es México y la elección del 6 de junio, estoy ayudando a las y a los candidatos de mi estado, pero también no hay mayor honor para algún militante de un partido que dirigirlo (el partido)”, destacó. “Sobre todo en un momento tan complicado en el país, donde los partidos necesitan regresar a sus identidades y puedan tener la fortaleza para impulsar los cambios que México necesita y entender el país que estamos viviendo hoy”, dijo en entrevista. Según los estatutos panistas, la dirigencia nacional debe renovarse en el segundo semestre del año después de una elección federal, por lo que la convocatoria se abrirá para el mes de julio. Descartó por completo buscar una candidatura de unidad para llegar a la presidencia nacional del PAN, pues se dijo convencida del regreso a los procesos democráticos, y lo que su partido necesita, puntualizó, es recuperar esa parte democrática, “que eso que estamos exigiendo afuera, tiene que ser lo que tengamos adentro”. /JORGE X. LÓPEZ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
s extraño. Todo inició con Joel Ortega al frente del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, hoy en el debate nacional. Él es el gran ausente de la grave crisis para la capital, el Gobierno y su partido. Como primer director del Metro en el Gobierno capitalino anterior, Ortega recibió las instalaciones en sus condiciones de entonces. Las avaló. Pero luego descubrió problemas técnicos graves en la Línea 12 y le creyó el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) de entonces, Miguel Ángel Mancera. Ahí comenzó una persecución hacia Marcelo Ebrard, muy politizada porque se ligó al reportaje sobre la casa blanca de la esposa presidencial Angélica Rivera. Quienes conocen aquella historia acreditan los hechos a una estrategia urdida desde el Gobierno de Enrique Peña en confabulación con Mancera. Ebrard se autoexilió en Francia, donde tiene raíces familiares y llevó una vida familiar de lujo durante varios años. Hasta cuando Andrés Manuel López Obrador lo comisionó, hace más de un quinquenio, para ser enlace del equipo de Hillary Clinton ante su previsible triunfo. Pero Clinton perdió con Donald Trump y Ebrard empezó una estrategia internacional para acreditar la imagen de su ahora jefe presidencial.
EL MANTO EJECUTIVO Mientras, en México, las cosas giraban. Miguel Ángel Mancera y sus asesores no encontraron los errores denunciados por Joel Ortega, razón por la cual se fue y llegó Jorge Gaviño. Este hizo un gran trabajo, se sabe ahora, y él lo reivindica en un video retador a los presuntos responsables y Florencia Serranía, su sucesora en el Metro en un segundo ejercicio. Conocedor, Gaviño la ha retado a dejar el cargo e ir a un debate público para aclarar quién tiene la culpa de la falta de mantenimiento del sistema y en especial de la Línea 12. Con un problema para Gaviño: la orden presidencial es arropar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y a Serranía por ser de alta confianza para López Obrador. Él la mandó ahí de nuevo. Es decir, no habrá duelo Gaviño-Serranía ni claridad en los peritajes, porque el manto ejecutivo no afectará a ninguno de sus afectos. EL CLUB CAMPESTRE 1.- En Tijuana ha iniciado un programa de empadronamiento. Se trata de conocer, por nombre, posición y antigüedad, a cada uno de los trabajadores del Club Campestre para no dejarlos desprotegidos. Es decir, no tendrá reversa la expropiación ordenada por el gobernador Jaime Bonilla a sus 50 hectáreas para servir a 800 familias. El diálogo con ellos lo encabeza el secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, quien les garantizó salarios y todas las prestaciones. Es previsible, les dijo a menos de un centenar de representantes, incorporarlos al sistema de previsiones sociales del Gobierno del estado. 2.- El futuro no pinta bien para René Bejarano, conocido como El Señor de las Ligas, y su esposa Dolores Padierna. Varias encuestas ya dan ventaja a la aliancista Sandra Cuevas (PRI, PAN, PRD) sobre la candidata de Morena en la alcaldía Cuauhtémoc. 3.- Pedro Carrizales, El Mijis, no será candidato de Morena a diputado federal, pero muchos otros tampoco, como el panista Francisco Javier Luévano Núñez. Los dos quedan fuera por inscribirse como falsos representantes de indígenas y la comunidad euro-africana. Y 4.- Alguien de Nayarit ha emprendido una campaña negra contra Movimiento Ciudadano (MC) y en especial contra su candidato a la gubernatura Ignacio Flores. Llaman en las madrugadas para molestar a la gente y generar rechazo hacia MC, asegura su coordinador de campaña, José Ignacio Rivas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Deja en opacidad Eliseo Fernández contratos de obras Sin rastro. Desde la gestión del hoy candidato, la alcaldía de Campeche incumple con obligaciones de transparencia ÁNGEL CABRERA
La alcaldía de Campeche, desde la gestión del hoy candidato a gobernador Eliseo Fernández, mantiene en opacidad las versiones públicas de contratos de obras. En la víspera, 24 HORAS publicó que durante el mandato del aspirante por Movimiento Ciudadano, el ayuntamiento entregó contratos, mediante adjudicación directa, por 35.8 millones de pesos, a tres empresas y tres particulares con domicilios fiscales irregulares o fantasma. De acuerdo con la Ley General de Transparencia de Campeche, los municipios están obligados a publicar la información de los contratos, así como los links para consultar todos los documentos. Sin embargo, en la página de transpa-
rencia del municipio de Campeche, hasta ayer, estaban deshabilitados los hipervínculos de contratos y sólo se pudo consultar la lista por trimestre, sin mayores detalles. Según el artículo 74 de la Ley de Transparencia local, debe estar publicada “toda la información sobre los resultados de procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo versión pública del expediente respectivo y los contratos celebrados”. Este diario publicó que las empresas Archen Construction, AM Construcciones de Campeche y Comercializadora Ferlomi, así como las personas Adi del Carmen España, Aimé Carem Gutiérrez y Carmen Antonio Hernández Minaya, obtuvieron al menos 13 contratos, aunque sus domicilios fiscales están en terrenos baldíos o casas en colonias populares. Dichos contratos los obtuvieron por adjudicación directa, en cuyo caso, la Ley de Transparencia indica que deberán publicarse los contratos y sus anexos, así como
3
las cotizaciones de los posibles proveedores, los datos de las empresas o persona adjudicada y los detalles del servicio. En el caso de Campeche, cuyo alcalde con licencia compite por la gubernatura, se incumplen con esos preceptos de ley, por lo que sólo se puede conocer una escueta lista con unos hipervínculos que enlazarían a los documentos, pero están inhabilitados. Por la vía de las plataformas federales de transparencia, en específico Compranet, donde también los municipios pueden subir los datos de sus contratos, sólo se identificó uno por 16.8 millones de pesos con AM Construcciones de Campeche. Durante el debate de candidatos a la gubernatura de Campeche, hace unos días, se acusó a Eliseo Fernández de otorgar contratos en opacidad, con la sospecha de que se trata de empresas fachada. Al menos en 13 contratos, este diario corroboró que tres empresas y tres particulares registraron terrenos baldíos y casas de interés social.
@IEECAMPECHE
Narrativa de la crisis por la Línea 12
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
EXHIBEN. Eliseo Fernández, aspirante de MC (al centro), fue acusado en el debate de candidatos de Campeche.
Sindicatos obligados a democratizarse, advierten Ante los acuerdos del Tratado Comercial entre México, EU y Canadá (T-MEC), los sindicatos están obligados a tener prácticas democráticas y transparentes para elegir a sus dirigentes y legitimar los contratos colectivos de trabajo, no obstante que se trate de organizaciones poderosas, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado Ricardo Monreal. “Se tiene que respetar el T-MEC, es un instrumento internacional al que nos obligamos, pero además es congruente con la ley laboral, ya no puede violentarse el derecho de los trabajadores a elegir libremente en voto secreto y directo a los dirigentes”, argumentó. Lo anterior, luego de que la Oficina del Representante Comercial de EU solicitó al Gobierno de México revisar la supuesta denegación de derechos laborales en la planta automotriz de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato y de que el líder sindical de la CTM en esa entidad Hugo Varela, acusara intromisión de EU y Canadá. En este contexto ayer, el Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) hizo un llamado urgente a la dirigencia del Sindicato “Miguel Trujillo López” de la planta de GM, encabezado por el exsenador del PRI Tereso Medina, para colaborar con una investigación a fondo sobre el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo con la trasnacional, que ha generado el primer conflicto laboral en el marco del T-MEC. El diputado federal, Francisco Galindo (PRI) dijo que hay que esperar a conocer a fondo la problemática para determinar cuáles son las cláusulas del T-MEC que se están violentado. Lo importante, dijo en entrevista, es revertir la falta de tal manera que se vigilen a
PERFIL
Tereso Medina, acapara el gremio El priista Tereso Medina Ramírez es el Secretario General de la Federación Estatal Coahuilense de la Confederación de Trabajadores de México. También es Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Industrias Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedoras de Autopartes en General, de la Energía, sus Derivados y Similares de la República Mexicana “Miguel Trujillo López”, organismo acusado de manipular la votación para legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo con la planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Es licenciado en Derecho Laboral por el Centro Sindical de Estudios Superiores de la CTM de Cuernavaca, Morelos y cuenta con una maestría en Derecho Laboral por la Escuela Libre de Derecho.
plenitud los derechos de los trabajadores. “Esto mandaría una señal de incumplimiento por parte del Estado mexicano, pero sin duda es bueno para los trabajadores para que protejan sus derechos, lo que no es bueno es que México incumple el tratado porque no manda certidumbre, sobre todo en estos momentos que estamos viendo la mayor crisis económica”, expresó. El pasado 23 de abril fue cancelado el proceso de votación para legitimar el contrato colectivo de trabajo, entre la representación sindical y GM. La Secretaría del Trabajo informó que la consulta se suspendió, debido a que los
Su experiencia le ha permitido coordinar y asesorar a diferentes sindicatos nacionales como el de la Industria del Vidrio, de Bebidas, de Alimentos, del Cartón, del Cemento, de los Hidrocarburos, de la Energía, del Plástico, Maquilador, Electrodomésticos, Aeronáutico, Comercio y Minero, entre otros. Dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha desempeñado como coordinador del Sector Obrero, como secretario de Organización y secretario General Adjunto del Comité Directivo Estatal en Coahuila. Dentro de los cargos de elección popular ha sido síndico de Saltillo, Coahuila; diputado Federal plurinominal en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión. Y dos veces diputado local en el Congreso de Coahuila. / KARINA AGUILAR
inspectores de la dependencia detectaron anomalías e interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de Guanajuato para deslindar responsabilidades. Además, el Gobierno federal inició la revisión del caso. El sindicato “Miguel Trujillo López” agrupa a 6 mil 494 trabajadores; no obstante, ayer la CTM que afilia a más de 4.5 millones personas aseguró que no quiere imponer nada que esté contra la ley ni contra los intereses de la clase trabajadora. Pidió que antes de hacer un juicio de valor se debe escuchar a los trabajadores. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
DA BIENVENIDA A ORGANISMOS INTERNACIONALES PARA OBSERVAR COMICIOS
LLAMADO DESDE MORENA
Afirma AMLO que le piden que se reelija; “no ya estoy chocheando” ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante las giras al interior del país, sus simpatizantes se acercan a él para pedirle que se reelija en 2024. En su conferencia mañanera, el mandatario dijo que en los anteriores sexenios el pueblo ya no veía “ni el pelo” de los Presidentes, por lo que se convertían en políticos lejanos a la ciudadanía. En su caso, afirmó, sigue cercano a la población y sin aparato de seguridad. Manifestó que, por ejemplo, en su gira del fin de semana pasado, aunque fue privada por la veda electoral, platicó con la población y se tomó más de 100 fotografías. El jefe del Ejecutivo confesó que entre los que pidieron su reelección se encuentran los miles de trabajadores que construyen la refinería en Dos Bocas, Tabasco. “Voy a decir otra cosa que les va a molestar mucho a los conservadores: (me decían) reelíjase, reelíjase’; y les dije: no, qué no ven que ya estoy chocheando”. Por segundo día consecutivo, el mandatario apuntó que es partidario del principio maderista de no reelección, por lo que reiteró que en 2024 se jubilará.
Denuncia PRD a López Obrador y pide prisión preventiva oficiosa El presidente nacional del Parti- delito “por el indebido uso y destido del PRD, Jesús Zambrano, pre- no de bienes y servicios que tiene a sentó ante la Fiscalía General de su disposición en virtud del cargo la República una denuncia penal que ostenta, los que se pagan con en contra del presidente Andrés recursos públicos, y que de manera Manuel López Obrador. indebida están siendo utilizados Lo anterior, por “hechos que para la intromisión en el proceso pueden ser constitutivos de deli- electoral federal 2020-2021 y contos”, por lo cual pidió –como me- currente con los procesos locales dida cautelar– se ordene la prisión en las 32 entidades federativas”. preventiva oficiosa. Ante ello, el líder perredista soEn el escrito se señala que López licitó hacer efectivo lo dispuesto Obrador en su carácter de Presi- en el artículo 6 de la Ley General dente de los Estados Unidos Mexi- en materia de delitos electorales canos, pudo haber cometido un “y se imponga al titular del Ejecu-
tivo las sanciones dispuestas en el tipo penal que corresponda, y con independencia a éstas, de manera cautelar, se ordene la prisión preventiva oficiosa”. Argumentó que esta medida obedece “a que estamos ante la posible comisión de dos delitos electorales que vulneran los principios que rigen a los procesos electorales en nuestro país y a la propia democracia, ya que por un lado, el hoy denunciado está realizando acciones mediante las cuales está utilizando los programas sociales con fines electorales y por otra parte, también está realizando la indebida utilización, fin y destino de bienes y servicios que tiene a su disposición”. / KARINA AGUILAR
La diferencia en este momento entre el presidente Porfirio Díaz y el presidente López Obrador es el bigote”
CUARTOSCURO
Declaraciones. El Presidente afirmó que se jubilará en 2024; Dulce María Sauri dice que espera no suceda la reelección
ABRE LAS PUERTAS A OEA
El Presidente señaló que la Organización de los Estados Americanos (OEA) o cualquier otro organismo es bienvenido para observar el desarrollo de los actuales comicios. Ello luego de que recordó que el candidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, lo denunció ante la OEA por una presunta persecución política. “Nosotros no tenemos nada que ocultar, estamos luchando por la
MAÑANERA. El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó el espacio de su conferencia para reiterar sus críticas a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
democracia, queremos la transformación del país, estamos en contra de la corrupción y puede ver cualquier organización, están las puertas abiertas. No impedimos a nadie que observe lo que está sucediendo en nuestro país, no hay censura para nadie”, dijo.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho (PRI), manifestó que López Obrador está violando la ley con sus intervenciones sobre el proceso electoral y eso no le sirve ni a él, ni al país. Si al mandatario no le gusta el mo-
DULCE MARÍA SAURI Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de DIputados
delo de comunicación política que regula su participación en los procesos electorales, expresó la diputada, puede enviar una iniciativa de reforma para que entre en vigor después de las elecciones, pero el hecho es que está violando la ley. Recordó que el modelo de comu-
Del “denme por muerto’’ al “estoy jugando’’ LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
or segundo día consecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, “jugueteó’’ con la posibilidad de reelegirse. Primero dijo que le quedan seis años de Gobierno según él porque trabaja al doble cada día y ayer anunció que los trabajadores de Dos Bocas le gritaron que se reeligiera. “Les dije que no, que ya estoy chocheando’’, continuó y, como cada vez que toca el tema, refrendó “su espíritu maderista’’. Pese a que en los meses iniciales de su administración López Obrador firmó una carta en la que se comprometía a no reelegirse, la idea le ha estado dando vueltas a la cabeza. Su justificación, dicen quienes lo conocen
de cerca, es que la pandemia impidió que sus proyectos se concretaran en el tiempo que había planeado y que “por lo menos necesita otros dos años para consolidar el cambio que propone’’. Por eso es de vital importancia lo que votará la Corte respecto a la ampliación de dos años del periodo de su presidente, que le regaló el Congreso vía una ley secundaria. Las palabras del Presidente justifican la interpretación que en su momento se hizo del regalazo al presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, de que se trataba de un señuelo para medir la reacción de la sociedad. De ahí también estriba la importancia, para López Obrador, de mantener la mayoría en la Cámara de Diputados, casi al costo que sea, para evitar que la oposición frene sus proyectos, incluida una probable ampliación de gestión, que no tendría que pasar por una modificación constitucional. No sería la primera vez que López Obrador hace lo contrario de lo que dice. ¿Se acuerda de aquel “denme por muerto’’ cuando siendo jefe de Gobierno del DF nega-
ba que quisiera ser candidato presidencial? ¿Qué le impediría volver a olvidar un compromiso de este tamaño? El llamado del pueblo bueno y sabio…y un Congreso de oposición. Nada más. •••• No debería pasar desapercibida la observación que hizo la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) sobre la participación del Ejército mexicano en la vida nacional. Dado el poder que le ha concedido el presidente López Obrador, desde hacerla de policías hasta constructores, regalarles la concesión del aeropuerto de Santa Lucía -si algún día se utiliza- hasta las campañas de vacunación, la WOLA advirtió que “no hace falta un golpe de Estado para que el Ejército ejerza niveles de poder’’. Para traducirlo, la WOLA dice que en México casi se ha dado un golpe de Estado blando, algo que ya intelectuales y políticos de oposición han advertido, entre ellos Porfirio Muñoz Ledo.
Instan a consejeros a no usurpar a MP El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no tienen facultades para calificar o determinar si hay o no delitos, por lo que los instó a no invadir funciones del Ministerio Público. El morenista dijo que es muy delicado que algunos de los consejeros consideren que utilizar “unos cartoncillos o plásticos”, para prometer beneficios a cambio del voto, no amerita la cancelación del registro”. Recordó que no es la voluntad ni la descripción de un funcionario lo que define el tipo penal, sino los legisladores; y en este sentido el Congreso definió, en el artículo 19 constitucional y en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que es delito grave el uso de los programas sociales con fines electorales, “sin beneficio de la libertad”. / KARINA AGUILAR
VA CONTRA MOREIRA El presidente López Obrador adelantó que exhibirá en la conferencia mañanera las pruebas de que Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila, recibió 30 millones de viáticos por parte de Alonso Ancira, y después, lo denunciará ante las autoridades. “Me enteré hasta hace cuatro o cinco días, pero tienen razón, debo de denunciar y lo voy a hacer (...) primero voy a presentar aquí las pruebas y luego voy a presentar la denuncia”. / ÁNGEL CABRERA
nicación política tiene su origen en 2007 y en la demanda encabezada por el actual Presidente de la República para cambiar los criterios, los parámetros de la comunicación política en las campañas y en los procesos electorales. Respecto a las declaraciones sobre la reelección, Sauri afirmó que ella no quiere que el mandatario sea el Porfirio Díaz del Siglo XXI. “Esta es nuestra historia y al Presidente de la República, que le gusta tanto apelar a ella, tiene que recordar; yo no lo veo, aun cuando tengan ambos la cabeza blanca, las canas muy bonitas blancas, que tenga aspiración a ser el Porfirio Díaz del Siglo XXI. No lo veo, no lo espero, no lo quiero”, expresó Sauri. En entrevista con medios, la diputada dijo que la única diferencia entre ambos “es el bigote”.
Ya sabemos que el Presidente dirá que se trata de una injerencia más de Estados Unidos en México y descalificará el informe. Pero lo que no podrá negar es la expansión que su Gobierno ha facilitado a las fuerzas armadas para participar en tareas que sólo correspondían a los civiles. Guarde el informe de la WOLA por si alguna vez lo necesita para una tarea. •••• El ministro presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) José Luis Vargas, se quedó solo. El resto de los ministros se han agrupado como una forma de protesta por las decisiones que ha tomado el cuestionado presidente del Tribunal, que comprometen la integridad y la imagen pública del organismo electoral. Y aunque la guerra aún no trasciende, es cuestión de días -u horas-, para que oficialmente se rompan las lanzas. Justo cuando el Tribunal necesita estar más fuerte que nunca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
5
SI PUEDE CONTROLARSE, NO HAY PORQUÉ FRENAR CICLO, AFIRMAN
GABRIELA ESQUIVEL
SIN PASO. El Presidente conmemoró más de siete siglos de la fundación de MéxicoTenochtitlán, acompañado de Dilma Rousseff, entre otros funcionarios. El Zócalo estuvo blindado.
Descarta Salud cerrar escuelas ante un brote
Cercan el Zócalo por acto del Presidente en Templo Mayor En el evento del presidente Andrés Manuel López Obrador, a más de siete siglos de la fundación de México-Tenochtitlán, en el Templo Mayor, las calles para acceder al Zócalo capitalino estuvieron cerradas. Cerca de 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por calle, protegidos acompañados de patrullas y autobuses, estaban ubicados en Pino Suárez, Madero, 5 de Mayo, Venustiano Carranza, entre otros accesos. Las policías aseguraron que el cerco era porque había una marcha feminista, pero en la zona no se observaba a mujeres manifestándose. “No hay paso porque se prevé una marcha feminista, de hecho ya se están reuniendo dentro en la plancha y para evitar enfrentamientos, no hay acceso”, decía una policía a los ciudadanos que buscaban acceder a la calle de Madero. Sobre la calle 20 de noviembre la comunidad indígena de Arantepacua, Michoacán, pedía que la recomendación 42VG/2020, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos fuera ejecuta-
da. Ésta consiste en que el gobierno michoacano pida una disculpa pública a causa del asesinato de cuatro locatarios, entre ellos un menor de edad, en 2017. Marco Antonio, integrante del consejo comunal indígena, explicó a este diario que pedían hablar con el Presidente, pero éste les cerró el paso y no les dan respuesta. Conforme avanzaban los minutos, los ánimos se calentaban, en especial en la calle de Madero y 5 de mayo, pues algunos buscaban llegar a trabajar pero no podían acceder al primer cuadro de la CDMX. El evento presidido por el presidente López Obrador fue para conmemorar los siete siglos de México-Tenochtitlán. En el espacio destacó el respaldo que nuevamente le dio López Obrador a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, luego del colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro. En cambio con el canciller Marcelo Ebrard –quien llegó solo– no intercambió palabra alguna. / MARCO FRAGOSO
SU TURNO. El subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, fue vacunado ayer en la alcaldía Cuauhtémoc.
KARINA AGUILAR
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, destacó que no existe necesidad de cerrar una escuela en caso de que se detecte un brote de Covid-19, como lo hizo Campeche, tomando medidas “un tanto drásticas”. “Si se tomara un criterio general de cerrar una escuela porque ocurre un caso, se volvería completamente impráctico el curso del ciclo escolar”, refirió. Explicó que, siempre que existan las condiciones para que el sistema de salud local aborde un brote para estudiarlo y para controlarlo, “no hay razón para tomar una medida genérica o absoluta de cerrar por completo la escuela, si así fuera tendríamos que estar cerrando muchas otras cosas: mercados, centros de trabajo, líneas de transporte, oficinas públicas donde por supuesto han ocurrido casos y van a seguir ocurriendo casos hasta que acabe la epidemia”. México reportó este jueves 219 mil 901 fallecidos por Covid-19 y una epidemia activa en 18 mil 836 personas. Hasta ahora ya vacunaron a 14 millones 673 mil 682 personas, de ellas, 1 millón 74 mil 350 pertenecen al sector salud y 1 millón 511 mil 131 al educativo. Mientras que 10 millones 704 mil 770 adultos mayores de 60 años ya recibieron una dosis, así como 1 millón 383 mil 431 personas de entre 50 y 59 años. Respecto a la vacunación, el sub-
AFP
MARCO FRAGOSO
Vespertina. López-Gatell indicó que no se deben tomar medidas genéricas; lanzan asistente virtual por WhatsApp
SECRETARIOS DE SALUD DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Apuestan por agenda común de vacunas Los titulares de Salud de México, Jorge Alcocer; y de Estados Unidos, Xavier Becerra, acordaron trabajar en una agenda común y revisar áreas de oportunidad que fortalezcan la relación bilateral y mejoren las condiciones de vida de la población de las dos naciones. Durante el encuentro, Alcocer afirmó que la construcción de una agenda común sobre el acceso a las vacunas contra Covid-19 permitirá un futuro de mayor esperanza.
Asimismo, indicó que existe interés en apoyar a las personas migrantes que se encuentran en la región fronteriza y aseguró que los dos países comparten el objetivo común de trabajar con instituciones, sector privado y organizaciones. El titular del ramo de EU señaló que trabajará en la encomienda de asegurar el acceso a salud para personas que durante mucho tiempo han carecido de servicios y de atención médica en ese país. / KARINA AGUILAR
secretario López-Gatell hizo un llamado a los vacunadores para que se abstengan de pedir pruebas de embarazo o ultrasonidos como requisito para vacunarse, porque se debe partir “de la confianza del pueblo”.
menzar a chatear. El subsecretario López-Gatell aprovechó para enviar una felicitación al Congreso de Colima por restringir el acceso de productos chatarra a las escuelas de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta preparatoria. Aclaró que no se prohíbe su consumo ni venta, pero sí el acceso. “Esos productos son el motor de las enormes epidemias de enfermedades crónicas como obesidad, sobre peso, entre otras que tanto han dañado al mundo”, acusó.
SIN COMIDA CHATARRA
El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, presentó el asistente virtual para resolver dudas sobre la vacuna contra Covid-19, a través de un chat de WhatsApp. El número es 561713-0557 y sólo se tiene que escribir “Hola” para co-
MÉXICO
6
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
Piden desplazados a la Guardia Nacional Demanda. Pobladores de la comunidad de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, viven en casas de campaña sobre una avenida MARCO FRAGOSO
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Fotogalería
VIOLENCIA. Acusaron que fueron desplazados de sus hogares por la invasión de un grupo paramilitar en diciembre de 2020, al registrarse una incursión de personas del Movimiento Unificador de la Lucha Triqui.
agua”, recordó la mujer desplazada. Indicó que los agresores les ordenaron que salieran de sus casas: “Yo esperaba la muerte; creía que ya no íbamos a vivir”. La desplazada dijo que se fueron saliendo de la comunidad poco a poco por las noches, hasta llegar a un pueblo llamado Yozoyuxi, donde la gente los esperaba con comida y agua.
La mujer señaló que piden ayuda para volver a su tierra al presidente Andrés Manuel López Obrador. “El Gobierno es nuestra esperanza, no tenemos a nadie más que nos pueda ayudar”, expresó. Ahora cerca de 200 personas de esta comunidad viven en casas de campaña instaladas sobre Av. Juárez, con la esperanza de volver pronto a
sus hogares. Llevan cinco meses instalados, tiempo en que acusaron a las autoridades de no darles una fecha concreta para regresar a sus casas. En el lugar se ven en su mayoría mujeres acompañadas de niños de entre cinco y siete años. Además de tinas, tendederos con ropa secándose y tres baños. La mujer dijo que se mantienen
Sigue controversia en caso Tamaulipas El Congreso del estado de Tamaulipas aportó la documentación que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitó, para acreditar la representación legal del presidente de la Mesa Directiva de ese poder legislativo para actuar en controversias constitucionales. El 30 de abril pasado, el Poder Legislativo tamaulipeco promovió una controversia constitucional al considerar que existen actos que violentan la soberanía del norteño estado, luego de que la Cámara de Diputados federal resolvió retirarle el fuero al gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca. La Legislatura estatal alegó que la decisión
con la ayuda de la gente y de fundaciones, sin detallar cuáles, que las ayudan con ropa, comida y agua. Agregó que el Covid-19 no ha sido un problema, pues no se han presentado contagios en el campamento. Además, comentó que tienen a gente de EU que las apoya, pero del Gobierno de México no han recibido ningún tipo de ayuda.
del Pleno en el recinto de San Lázaro, erigido como jurado de procedencia, violenta la autonomía del estado, pues el fuero al mandatario de la entidad lo da y lo otorga el estado de Tamaulipas. García Cabeza de Vaca fue desaforado el 30 de abril pasado con una votación de 302 votos a favor, 134 en contra y 14 abstenciones, para que enfrente las acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR). En un comunicado, el Congreso local estableció que, al haber cumplido con la documentación requerida, la controversia contra la Cámara de Diputados sigue su curso normal en lo que ha derecho proceda. Desde diciembre de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una denuncia ante la FGR contra García Cabeza de Vaca por lavado de dinero, y solicitó el bloqueo de 60 cuentas bancarias vinculadas al panista. / JORGE X. LÓPEZ
Dialogan México y EU estrategia de seguridad El Gobierno de México y Estados Unidos dialogaron sobre una nueva estrategia de seguridad, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. En este encuentro, ambos países manifestaron amplias coincidencias en los principales objetivos en materia de seguridad. En un comunicado, las dos delegaciones destacaron disminuir el tráfico de armas y de narcóticos. / MARCO FRAGOSO
SRE
Presencia permanente de la Guardia Nacional y un retorno seguro son las principales peticiones de los pobladores de la comunidad de Tierra Blanca Copala, Oaxaca. El grupo fue desplazado de sus hogares por la invasión de un grupo paramilitar el 26 de diciembre del año pasado, donde se registró una incursión violenta de personas que pertenecen al Movimiento Unificador de la Lucha Triqui (MULT), el cual ha intentado apoderarse del lugar. A causa de estos hechos, los desplazados viven en casas de campaña ubicados en Avenida Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes. Una mujer, quien decidió omitir su nombre a causa de las amenazas que viven por el MULT, dijo que después de los ataques, el Gobierno de Oaxaca prometió asignar patrullas estatales, las cuales estuvieron hasta tres días después de la promesa. Narró que en la comunidad las balaceras eran continuas e intensas, hasta que llegó un punto en el que los paramilitares violaban y asesinaban a las mujeres de la zona. “El pasado17 de enero hubo una balacera tan fuerte que cortaron la luz; estuvimos encerradas en nuestra casa cinco días, sin comida ni
Como proyecto de gobierno y con el fin de que las 160 mil familias de Miguel Hidalgo tomen conciencia del uso racional del agua, Víctor Hugo Romo anunció que pondrá en marcha el decálogo Manejo Sustentable del Agua MH2O. Desde la cancha de futbol infiltrante, ubicada en la colonia Granada, el candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo de la alianza Juntos Haremos Historia resaltó que las estrategias de cuidado y protección del agua deben empezar en los gobiernos de primer contacto:
“En la alcaldía Miguel Hidalgo iniciaremos con acciones como el ahorro, reutilización y manejo eficiente del líquido vital en el hogar”, dijo. En ese sentido, Romo aseguró que invertir en el ahorro de agua es la gran inversión, por lo que adelantó que desde el 7 de junio (un día después de la elección) movilizará a mil empleadores, conformados en la Ola MH2O, para que, casa por casa, asesoren
a las familias en el ahorro y reutilización del agua. A 23 días de la elección de alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Romo sostuvo que los electores tomarán en cuenta los hechos, los resultados y los argumentos, no las apariencias ni las descalificaciones: “Las propuestas deben de prevalecer para que la voluntad popular ratifique y dé continuidad a proyectos que tienen sentido”. /24 HORAS
DETECTARON DAÑOS EN “ELEMENTOS ESTRUCTURALES MENORES”
Tras 19-S, se informó que Línea 12 estaba “óptima”
Reporte. En 2018 se presentó un informe al Senado en el que se manifestó que la Línea Dorada era segura; el 3 de mayo murieron 26 personas en ella
LABOR. En la Zona Cero, donde el 3 de mayo pasado se desplomó un tramo elevado de la Línea 12, la Fiscalía lleva a cabo peritajes para conocer la causa del incidente.
ESPECIAL
KARINA AGUILAR
A solicitud del Senado de la República, en febrero de 2018, el entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y actual senador del PRD, Miguel Ángel Mancera notificó que la Línea 12 del Metro operaba en condiciones óptimas de seguridad para usuarios y trabajadores, luego de una revisión a profundidad tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017. En el “Informe Pormenorizado de los Daños Ocasionados en la Línea 12 por el Sismo del 19 de septiembre de 2017”, se dio a conocer que el Metro, a través de sus áreas técnicas y operativas, en conjunto con distintas empresas y 10 peritos en estructuras de la Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (AMDROC), así como la Comisión Federal de Electricidad, revisaron la totalidad de las instalaciones e infraestructura de la Línea 12. “De la inspección se desprendió que sólo presentaron daños los acabados en pisos y muros y en elementos estructurales menores, lo que permitió que el mismo día del sismo se restablecería la operación en el 95% de las estaciones de la Línea 12”.
7
SEQUÍA. Romo llamó al uso racional del agua.
CORTESÍA
Impulsa Romo decálogo para cuidar agua
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
No obstante, señalan que en seis estaciones se presentaron daños en elementos estructurales, en tramos de inter-estación del denominado viaducto elevado (en el que el 3 de mayo pasado ocurrió el desplome que ocasionó la muerte de 26 personas); además, se registró el descarrilamiento de dos trenes, uno en el tramo Tlaltenco-Zapotitlán y otro en el tramo Zapotitlán-Nopalera, generando afectaciones menores a los elementos estructurales a nivel de vías. En tanto, en la revisión realizada a los elementos estructurales primarios, se identificaron dos daños importantes, uno en el tramo Zapotitlán-Nopalera en las curvas 11 y 12 y otro en una columna del tramo NopaleraOlivos, la cual presentó “desprendimiento del recubrimiento y un agrietamiento significa-
tivo en la parte inferior de la columna, lo que pudiera debilitar su funcionamiento integral en el soporte de peso y elasticidad”. El documento firmado por Alberto Israel Sánchez López, entonces gerente Jurídico del Metro, aclara que se hicieron los trabajos requeridos en campo y gabinete para identificar las condiciones de seguridad de las estructuras en la columna número 69. Y detalla los trabajos realizados para su reparación. Entre ellas, se apuntalaron trabes en algunos puntos dañados del tramo elevado, con una estructura de acero provisional. El proceso de rehabilitación de la columna 69 consistió en el retiro del recubrimiento y la aplicación de resinas epóxicas para recuperar las propiedades mecánicas del concreto.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Apoyo a mamá de Brandon, sin tinte electoral: Elige El Partido Equidad, Libertad y Género (Elige) rechazó que el apoyo brindado a Marisol Tapia, mamá de Brandon Giovanny, de 13 años, tenga tintes electorales. Esto luego de que le brindaron ayuda para trasladarla a diferentes nosocomios y a la morgue en búsqueda de su hijo, quien fue uno de los 26 fallecidos por el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, el 3 de mayo pasado. Francisco Javier García, vocero del partido, comentó que también pagaron el traslado de Rigoberto Quiroz, esposo de la señora Tapia, del hospital Balbuena a un nosocomio privado para que no perdiera la pierna; además, añadió que brindan asesoría jurídica a seis víctimas del accidente. “Algunos miembros del partido dimos cuotas… en el hospital Dalinde le salvaron la pierna, por fin lo dieron de alta”. Aseveró que han dispuesto de un despacho que es costeado por ellos y está encabezado por el abogado Teófilo Benítez que no tiene puesto en Elige. Respecto a cómo contactaron a la mamá de Brandon, comentó que cuentan con trabajadoras sociales y un departamento de asesoría psicológica, y una de ellas la contactó. “En el momento en que tanto las autoridades, como su diputado local o la jefa de Gobierno, no le estaban tendiendo la mano. Se supone que cuando hay una víctima ésta debe ser acompañada por un asesor jurídico y con un psicólogo”. /DANIELA WACHAUF
Visitábamos hospicios, albergues, cárceles de mujeres. De pronto se da la oportunidad de convertirnos en Partido Político, llevamos años trabajando a favor de este sector” FRANCISCO JAVIER GARCÍA Representante de Elige
Las nuevas clases ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
2
020 llegó y muchos maestros tuvieron que adaptarse a dar clases en línea o perder su empleo. Sin embargo, nuestro tiempo encerrados no solo cerró puertas, también abrió muchas otras para educadores nuevos. Porque lo único a simple vista indispensable es una webcam y una cuenta de Google. Lo demás depende de cada tutor y su método. Con un hambre como nunca por aprender nuevas cosas, además de tiempo en casa o
fines aburridos, tienes a unos cuantos clicks de distancia cursos, talleres, diplomados o educación adicional sobre casi cualquier tema: ¿siempre quisiste aprender a cocinar como un experto? Master Class tiene clases dadas por Gordon Ramsay; ¿fue tu sueño frustrado aprender a diseñar para interiores, pero tu horario está más revuelto que una telaraña? Domestika te saca del apuro existencial sin tener que dejar tus prioridades a un lado; ¿la universidad nunca te dio los cursos necesarios para aprender y/o ser un pro en Excel? También puedes encontrar trucos y tutoriales para eso. Y si no quieres pagar ni un centavo para aprender algo nuevo, seguro rascándole bien a las búsquedas de YouTube encuentras algo excelente. Vaya, ¡hasta hay buenos samaritanos que te dan, paso a paso, una guía para quitarle el sarro a tu sartén! Así de
maravilloso es el Internet. Sin embargo, ¿cuáles son las consecuencias de tomar talleres en línea, sin ninguna interacción presencial? Parte del chiste de tomar un taller o diplomado, además de formar una nueva habilidad, son las relaciones. De una clase de pintura, por ejemplo, se puede encontrar desde un nuevo amigo hasta la persona que podría ser el amor de tu vida. También en el mundo profesional puede abrirte las puertas de formas inesperadas: nunca sabes quién puede ofrecerte un trabajo, o te quiera como socio en un startup prometedor. Aunque hay talleres grupales en línea, muchos maestros podrían decirnos lo fríos y pesados que pueden ser. Si controlar un grupo presencial es difícil, imagínate uno digital donde la conexión de sus casas, además de la cámara, pueden no estar de su lado. Y la verdad nada
reemplaza la calidez de la interacción presencial de un salón de clases. ¿Qué sigue, entonces? En el transcurso de estos días, varios docentes se están vacunando. Cuando lleguemos a estabilizar el Covid, muy probablemente las clases realmente volverán. Sin embargo, es muy probable que la oferta en línea siga en boga, sobre todo por quienes encontraron una nueva vía de educación sin sacrificio de traslado. Está bien tener ambas cosas, mientras no se olvide lo importante de la interacción personal. Aunque sea con unas chelas de fin de curso, ¿no? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
Édgar Tungüí Rodríguez, excomisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México durante la pasada administración capitalina, fue extraditado de España a México al ser requerido ante un juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, por su probable responsabilidad en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades. El detenido posiblemente autorizó el otorgamiento de apoyos económicos millonarios, para personas afectadas por el sismo de 2017. Esto sin haber reunido los requisitos establecidos en los “lineamientos para otorgar el apoyo en reconstrucción de viviendas en conjuntos habitacionales y edificios de uso multifamiliar afectados por el fenómeno sísmico del 19 de septiembre”. En su calidad de comisionado, Tungüí autorizó un apoyo económico por 116 millones 972 mil 376 pesos para los residentes de los inmuebles ubicados en Calzada de Tlalpan 550, conformados por 390 departamentos, colonia La Moderna, alcaldía Benito Juárez, mismos que también resultaron afectados por el temblor del 19 de septiembre de 2017.
Ingresa excomisionado para la Reconstrucción al Reclu Norte OTROS IMPLICADOS EN MALOS MANEJOS
En diciembre del 2019 fue detenido Enrique Takahashi, quien fue director de Licitaciones de Obras Públicas de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) durante la gestión pasada.
fantasma en inmuebles afectados por el sismo de 2017.
Takahashi es señalado por presuntamente estar involucrado en la celebración de contratos
Desde octubre de 2019, el exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda Felipe de Jesús Gutiérrez es buscado por ser probable responsable de desvío de recursos y ejercicio indebido del servicio público.
Además, autorizó un apoyo al inmueble denominado Tlalpan 2A por un monto de 32 millones 335 mil 13 pesos. El Gobierno de España concedió la extradición del exfuncionario a México. El miércoles pasado fue entregado en extradición en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Madrid, España, y trasladado a la Ciudad de México, donde este jueves fue puesto a disposición de
la autoridad judicial. Agentes de la Policía de Investigación de la FGJ capitalina aprehendieron a Tungüí, y tras la lectura de sus derechos fue asegurado en la colonia Caracol, alcaldía Venustiano Carranza, y trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte para ser puesto a disposición del juez. El exservidor público cuenta con cuatro órdenes de aprehensión por
FGJ
DANIELA WACHAUF
ACUSADO POR USO ILEGAL DE ATRIBUCIONES
APREHENDIDO. Tungüí Rodríguez fue extraditado de España a México al ser requerido ante un juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio.
por la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades, solicitadas y obtenidas
FEPADE y la FGJ vigilarán las elecciones
Cae una barda y deja 2 heridos
@SGIRPC_CDMX
Al interior de una obra en construcción, cayó una barda perimetral de 10 metros de ancho por tres metros de largo, en la calle de Sabino esquina con Clavel, en la colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc. Dos personas resultaron lesionadas por la caída de la barda de adobe, por lo que cuerpos de emergencia atendieron a los heridos en el lugar de los hechos sin ameritar traslado. / 24 HORAS
Es jueves por la mañana y en la Biblioteca Vasconcelos, donde en un día normal el andar de los visitantes es pausado y las voces son susurros, hoy reina un ambiente de prisa y hasta festivo, mientras se realiza la vacunación contra el Covid-19. Con 50 años a mis espaldas y una vez pasados los filtros de identidad, aguardo con otras personas a que me llegue el turno de la inyección. La enfermera Clarita, tras recitar las posibles reacciones a la vacuna y recomendaciones, responde dudas sobre el tema. “Oiga, Clarita, el fin de semana iré a un encuentro deportivo, por lo que nos realizaremos la prueba (para detectar el Covid) y poder asistir. ¿La vacuna afecta el resultado?”. “Desde luego que lo puede modificar”, responde ella, “pero todo depende del tipo de examen que le realicen, será mejor que indique en
su laboratorio que ya le aplicaron la vacuna”. “Oiga, si le entro a mis chelitas, ¿afecto la vacuna?”, le pregunto con más esperanza que pena. Su mirada indica lo “cotidiana” de la pregunta y con cortesía responde: “Lo ideal es que se abstenga, pero para esta vacuna ojalá pueda esperar al menos 72 horas”. Tras la inmunización, hay que ir al área de observación, donde hay que aguardar 20 minutos por si se presenta alguna reacción. Ya en la zona, cuatro jóvenes invitan a participar en una “activación” para animar la espera. El único varón del equipo enciende una bocina portátil que tintinea luces rojas. En un segundo, la Vasconcelos vibra al ritmo de Los Ángeles Azules y sus “17 años”. Entre el baile (cada quien en su lugar) y los ejercicios de peso corpo-
AFP
Vacunado a los 50, y mi repudio al “high energy”
La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADECDMX) y la Secretaría de la Contraloría General firmaron un convenio de colaboración para blindar el proceso electoral y evitar el uso indebido de recursos públicos. Durante la firma, realizada de manera virtual, las dependencias coincidieron en que el objetivo es robustecer la atención de posibles denuncias y la procedencia de las mismas. La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, se mostró confiada en esta colaboración cercana y directa en el tema relacionado con servidores públicos: “Estaremos intercambiando materiales, algún tema, incluso para el día de la jornada. Nosotros por ley estamos obligados a tener ese despliegue territorial que lo estaremos cumpliendo a través de los ministerios públicos que se tienen en las 16 alcaldías de la Ciudad de México”. / 24 HORAS
BIBLIOTECA. Tras la inmunización, hay que aguardar 20 minutos por si hay alguna reacción. Jóvenes invitan a una “activación” y suena una bocina en la Vasconcelos.
ral, los participantes demuestran sus mejores pasos. Le toca el turno a mi grupo y como en viernes a la medianoche en el extinto antro Patrick Miller, la pequeña bocina ruge con un sonoro “high energy”. La mayoría se levanta de sus sillas con -muy posiblemente- una son-
risa debajo del cubrebocas. Miro alrededor y parece que soy el único que sigue sentado, pero una inquieta bailarina se me acerca para que me una a la fiesta. “Muchas gracias, pero sólo bailo en bodas”, le respondo cortés. En cambio, al finalizar la música, los demás bailarines piden “¡otra, otra!”. / EDGAR ACOSTA
COOPERACIÓN. Godoy dijo que se colocarán ministerios públicos móviles.
FGJ
Señalado. Édgar Tungüí habría autorizado de manera irregular apoyos millonarios a damnificados del 19-S
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
CDMX
GOBIERNO DE CDMX
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
COMPROMISO. Se garantizará un regreso seguro a las aulas, dijo Sheinbaum.
Arreglan las escuelas para vuelta a clases El Gobierno de la CDMX informó que, en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios, lleva a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento a escuelas para garantizar un regreso a clases presenciales seguro. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal, explicó que a través de la jornada “Tequio en tu escuela” se busca mejorar las condiciones de los planteles capitalinos para generar un regreso digno y seguro de niñas y niños a las aulas, cuando las condiciones sanitarias lo permitan. “Ya inició este proceso de limpieza de todos los planteles educativos –de preescolar hasta secundaria–, estamos apoyando a la SEP y estamos convocando, a partir de la siguiente semana, a este programa ‘Tequio en tu Escuela’, en donde vamos a participar servidores públicos; y la convocatoria a padres, madres de familia que deseen participar, obviamente, para hacer esta limpieza general de nuestras escuelas de la Ciudad de México”, expresó la mandataria capitalina. En su intervención, Fernández precisó que la capital cuenta con cuatro mil dos escuelas públicas, donde se llevarán a cabo los tequios con trabajos que consistirán en limpieza de mobiliario, pisos, ventanas y áreas comunes. Señaló que se tiene un registro de 207 escuelas vandalizadas con robo a material escolar, allanamiento, grafitis y quema de objetos, que representan el 5% de las escuelas en la capital: 12 en A. Obregón, seis en Azcapotzalco, dos en B. Juárez, 15 en Coyoacán, una en Cuajimalpa, nueve en Cuauhtémoc, 14 en GAM, 10 en Iztacalco, 69 en Iztapalapa, tres en M. Contreras, ocho en M. Hidalgo, 11 en M. Alta, 15 en Tláhuac, cuatro en Tlalpan, 18 en V. Carranza, y 10 en Xochimilco. / ARMANDO YEFERSON
Estamos convocando, a partir de la siguiente semana, al‘Tequio en tu Escuela’para hacer esta limpieza general de nuestros planteles” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
9
10
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
SU PARTIDO EXIGE JUSTICIA Y DICE QUE AUTORIDADES ESTÁN REBASADAS
Asesinan al candidato de MC a la alcaldía de Cajeme Campaña. Abel Murrieta realizaba proselitismo cuando lo balearon; seguridad en Sonora, una de sus principales banderas
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CLIMA VIOLENTO EN MÉXICO
563 ataques contra políticos y candidatos se han registrado en el actual proceso electoral
Jinetea Díaz dinero de sus empleados El municipio de Guadalupe, Nuevo León, incumple con los pagos que debería realizar a nombre de sus empleados a mueblerías que otorgan créditos a los sindicalizados, a pesar de que realiza los descuentos vía nómina a los trabajadores. En un video, un empleado del municipio gobernado por la priista Cristina Díaz, quien busca reelegirse en el cargo, denunció que al solicitar un crédito bancario le hicieron saber que se encontraba en el Buró de Crédito por un adeudo con una tienda departamental, a pesar de que estaba al corriente en sus pagos por los descuentos que realiza el municipio vía nómina. En la grabación, el empleado solicitó una explicación a una compañera suya, quien atiende en una ventanilla de la Tesorería municipal y le hace saber que le descuentan cada quincena de su sueldo para cubrir el crédito, pero el dinero descontado no se le paga a la tienda Famsa y ahora está fichado en el Buró de Crédito. La empleada reconoció que sí hay un adeudo y que el sistema está “parado”, aunque luego dice que el municipio sí realiza los pagos pero de manera “atrasada”. En documentos a los que este diario tuvo acceso, se corrobora que, efectivamente, al trabajador (quien guardó su identidad por temor a represalias) se le descuentan quincenalmente más de mil pesos vía nómina para pagar un adeudo con Famsa México S.A. de C.V. / FERNANDO FRANCO
Bajarán edad para vacunar a gestantes La jefa de la Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca, Yuko Nakamura, informó que buscan bajar la edad de 18 a 16 años para vacunar contra el Covid-19 a las mujeres embarazadas en el estado. Señaló que los lineamientos los define la Secretaría de Bienestar federal, por lo que hacen las gestiones necesarias ante el número importante de embarazos adolescentes en Oaxaca. Nakamura dijo que también depende del análisis de los especialistas, pues algunas farmacéuticas no recomiendan sus vacunas a menores de edad. La funcionaria explicó que a las mayores de 18 años que se van a vacunar se les dará un seguimiento durante 24 meses, para conocer los efectos en ellas y sus hijos. / QUADRATÍN
CONDENAN EL ATENTADO
Por su parte la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich (PRI), condenó de manera enérgica el atentado contra el candidato, e
83 de ellos políticos que han perdido la vida, reporta el indicador de Violencia Política
32 aspirantes a presidencias municipales, según datos de la consultora Etellekt @ABELMURRIETAG
BALCONEADA. Cristina Díaz, quien busca reelegirBALCONEADA. se en Guadalupe, NL, fue exhibida por trabajadores.
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cajeme, Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez, fue asesinado ayer a balazos mientras realizaba actividades proselitistas en el centro de ese municipio. El abanderado de MC fue también procurador General de Justicia en esa entidad en 2012, subprocurador de Averiguaciones Previas en 2004, abogado de la familia LeBaron en el caso de la masacre en Bavispe, y tenía una amplia trayectoria en cargos de seguridad pública desde 1992, cuando fue director general de la Procuraduría General de Justicia de Sonora. Murrieta Gutiérrez desempeñó en 1997 el puesto de director de Seguridad Pública en Cajeme, municipio que ahora buscaba gobernar, y de 2015 a 2018 fue diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). La fiscal General de Justicia en Sonora, Claudia Contreras Córdova, condenó “a quienes cobardemente realizaron este ataque”, e informó que viajaba a la localidad de Cajeme para estar al frente de las investigaciones.
TRAYECTORIA. Murrieta fue procurador estatal y abogado de los LeBaron en el caso de la masacre de Bavispe.
informó que se mantendrá la colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado para que se dé con los responsables. “Mi más sentido pésame a la familia de Abel, en quien reconozco a un sonorense con profundo amor por Sonora, que trabajó y sirvió siempre a su tierra”, escribió en su cuenta oficial de Twitter. Pavlovich hizo un llamado a la Mesa de Seguridad para responder a lo que nos demanda la sociedad. En tanto, en Twitter, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que “estaré pendiente de las investigaciones
@PACO CIENFUEGOS
ESPECIAL
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
RESPALDO. Acompañado de su esposa, Lucía Todd, el candidato a la alcaldía escuchó a actores, directores y guionistas, entre otros promotores de la cultura.
Apoyará Cienfuegos a los artistas de Monterrey Para lograr la recuperación económica del gremio artístico, que ha sido duramente golpeado por la pandemia de Covid-19, Paco Cienfuegos, candidato de Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, se comprometió a impulsar a este sector con inversiones municipales, subsidios y programas como “Vive el Barrio Antiguo”. En apoyo a las personas que se dedican a actividades artísticas y culturales, que se vieron afectadas por la crisis sanitaria, Cienfuegos ofreció a incrementar el programa “Proregio Empresarial”; crear la Secretaría de Cultura, Paz y Cohesión Social; remodelar el Teatro Calderón; dar un subsidio del 50% al impuesto de los espectáculos durante un año; así como instaurar el Callejón Cultural y la Galería Regia en el Barrio Antiguo, además de dignificar la zona y potenciar su
atractivo turístico. “El apoyo sería con empleos temporales, subsidiando el impuesto, y difundiendo con la plataforma del municipio. Que el Teatro Calderón sea un espacio digno y se pueda utilizar sin costo, y que donen boletos para que tengan un teatro lleno”, resaltó el abanderado. “Los impuestos por el boletaje por espectáculo, el primer año no van a existir para que regresen los empleos y la gente a los espectáculos. El presupuesto para difusión se utilizará para promocionar el arte”, expresó el candidato priista. Cienfuegos y su esposa, Lucía Todd, escucharon las peticiones e inquietudes de actores de teatro, directores, guionistas, maestros de danza, escritores e historiadores, entre otros promotores de la cultura en el municipio. / 24 HORAS
correspondientes para castigar a los responsables, la seguridad en la democracia debe prevalecer”, escribió en su cuenta. El dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, su sumó a las condenas por este crimen y a través de sus redes sociales calificó el acto como un cruel asesinato. Igualmente, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la gobernadora Claudia Pavlovich, y al alcalde de Ciudad Obregón de la muerte de su candidato a la presidencia municipal de Cajeme. “Exigimos justicia inmediata, exigimos que den con los responsables y que se deslinden responsabilidades; hoy es un día trágico para Sonora y es un día trágico para Movimiento Ciudadano”, recalcó el coordinador nacional de ese partido, Clemente Castañeda.
Rebasa violencia política al estado de Veracruz: PAN El estado de Veracruz se encuentra rebasado por la violencia política y electoral al sumar 22 servidores públicos asesinados, mientras que el gobernador Cuitláhuac García se centra en perseguir, amedrentar y espiar a opositores, acusó la diputada federal Mariana Dunyaska (PAN). La admnistración estatal, dijo, ha sido omisa frente a la crisis de seguridad que vive esa entidad, que desde antes “ya padecía una fuerte ola de violencia contra servidores públicos durante los primeros dos años del Gobierno de García Jiménez”. La larga lista de políticos veracruzanos asesinados ha aumentado con el inicio del período electoral, expuso la panista, y recriminó que la respuesta del mandatario veracruzano ha sido una persecución contra opositores a su partido, como los arrestos del candidato a diputado federal Rogelio Franco, el aspirantes a alcalde de Tihuatlán Gregorio Gómez, el abanderado a edil de Minatitlán Nicolás Ruiz, así como el uso faccioso de la Fiscalía estatal para espiar al candidato a alcalde de Veracruz Miguel Ángel Yunes Márquez. La legisladora agregó el desarme que ha hecho el Gobierno estatal a municipios de oposición, pues “mientras que la violencia se desborda en el estado, Cuitláhuac ha decidido desarmar a los cuerpos policiales de Tres Valles, Misantla, Orizaba, Tenampa, Jilotepec, Playa Vicente y San Andrés Tuxtla”. / JORGE X. LÓPEZ
ESTADOS
EL 61.4% DE YUCATECOS APRUEBA SU LABOR: ARIAS CONSULTORES
Mauricio Vila, el mejor evaluado en desempeño Además. El gobernador está a la cabeza de la lista en cuanto a confianza de inversionistas, entre otros rubros JESSICA MARTÍNEZ
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encabeza la lista de desempeño de gobernadores del país, según la encuesta de Arias Consultores, donde 61.4% de los yucatecos aprueba el desempeño del panista. En el ejercicio estadístico en el que también evalúan la confianza de la inversión de la iniciativa privada, la entrega de apoyos a sectores vulnerables, la obra pública, los servicios de salud, el turismo, el combate a la corrupción, la economía y el empleo, así como la seguridad en cada una de las entidades, Vila Dosal lidera todos los ámbitos. En las siguientes dos posiciones mejor calificadas y con un porcentaje mayor al 50% de aprobación respecto al desempeño, le siguen los gobernadores priistas Marco Antonio Mena, de Tlaxcala, con 56.1%; y Omar Fayad, de Hidalgo con 50.4%. En contraste, el gobernador peor calificado es Javier Corral Jurado
YUCATÁN. El mandatario también recibió la mayor calificación en combate a la corrupción, seguridad y turismo.
de Chihuahua, quien recibió apenas cuenta con 9.6% de aprobación de los chihuahuenses y baja calificación en el desempeño de las diferentes áreas de la administración pública de la entidad. En la evolución de la aprobación del desempeño de los mandatarios estatales en abril, también registraron los avances y retrocesos respecto a la tabla de posiciones de marzo. En ese sentido, el morenista Jaime Bonilla Valdez, de Baja California, tuvo un descenso de nueve posiciones a la baja, ocupando el lugar 25 con 16.5% de aprobación en su desempeño.
Además, en la encuesta también se midió la aprobación de los partidos políticos, según el desempeño de los gobernadores emanados de sus filas, resultando el PAN con 33.2% de respaldo, el PRI con 31.0%, Morena y Encuentro Solidario con 20.3%, y el resto de las fuerzas políticas con el 22.6% de aprobación. El ejercicio estadístico de Arias Consultores se llevó a cabo del 29 de abril al 4 de mayo, a 21 mil 291 usuarios de Facebook mayores de 18 años que cuentan con registro de vivir en la entidad respecto a la que se les consideraron.
EU: financiamiento a ONG’s; pregúntenle a Roberta Jacobson SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
E
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
l presidente López Obrador causó un verdadero colapso en la estrategia de apoyo político a grupos mexicanos por parte del Gobierno de EU con la denuncia de financiamiento a grupos opositores mexicanos en ONG’s, algo, por cierto, que viene desde los años cincuenta por la guerra fría. Los nombres que salieron a relucir en una Mañanera en Palacio Nacional no sorprendieron a nadie: son grupos opositores que combaten posiciones electorales con Morena, aunque desde la periferia de la autodenominada “sociedad civil” que en realidad es parte de la sociedad opositora con disfraz de oveja. Si se quiere indagar la dimensión del apoyo económico de EU a opositores mexicanos, sería interesante preguntarle a Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos en México de mayo de 2016 a mayo de 2018, nueve últimos meses del Gobierno de Obama y 13 primeros meses de la administración de Trump, un dato que habla de la continuidad en el enfoque estratégico de la Casa Blanca sobre México. El financiamiento estadounidense a grupos mexicanos determinados siempre ha existido, aunque el alcance de los proyectos apuntalados no había llegado al nivel de oposición electoral. Y tampoco son extrañas las revelaciones de que muchos de esos organismos oficiales del Gobierno estadounidense cumplen tam-
bién actividades funcionales a los objetivos estabilizadores/desestabilizadores de las agencias de inteligencia y seguridad nacional de EU. En este sentido, la caracterización de organismos de la sociedad civil deja de ser cierta cuando en realidad son financiados porque representan los intereses estratégicos del Gobierno de EU para posicionar aliados vía elecciones locales. Una cosa es recibir fondos de fundaciones para estudios y proyectos y otro para organizaciones que se disfrazan de sociedad para participar como oposición al Gobierno lopezobradorista. Antes se hablaba del “oro de Moscú” detrás de la oposición comunista; hoy se puede referir el “oro de Washington”.
ZONA ZERO La breve conversación del presidente López Obrador con la vicepresidenta Kamala Harris, el viernes pasado, fue apenas un round de sombra que dejó un criterio para analizar: la agenda México es prioridad de seguridad nacional de la Casa Blanca, cualquiera que sea el tema. Y que vendrán presiones constantes y crecientes para subordinar a México a los criterios estadounidenses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
11
Vacunación, prioridad para volver a aulas: HA La vacuna es importante, pero también mantener las medidas de protección ante la pandemia, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia, expresó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. Adelantó que los datos sobre el Covid-19 muestran que baja el número de fallecimientos, de hospitalizaciones y de contagios, por lo que la próxima semana podría haber avances en el semáforo epidemiológico. Aclaró el gobernador Astudillo que aunque esto se debe en buena parte a la vacunación, se deben seguir las medidas sanitarias y llamó a vacunarse a quienes les corresponda. Astudillo Flores señaló que en la jornada de vacunación para el sector educativo la coordinación ha sido muy importante para alcanzar las metas para inmunizar a más de 100 mil personas. Por su parte, el responsable del Proceso de Vacunación para el sector educativo, Ramón Cárdenas, destacó la disciplina, la asistencia ordenada por parte de los maestros que han acudido a vacunarse. El delegado Federal de los programas Sociales, Iván Hernández, indicó que se ha avanzado en la etapa de vacunación a adultos de 50 a 59 años en la Costa Grande, Norte y Centro. Finalmente, anunció que este viernes concluirá la aplicación de
GOBIERNO GUERRERO
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
GUERRERO. El gobernador Astudillo pidió no bajar la guardia, a pesar de las inmunizaciones.
segunda dosis para adultos mayores de 60 años en Acapulco. Aclaró que la convocatoria para mujeres menores de 50 años está abierta solo para embarazadas. Por su parte, el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos apuntó que Guerrero acumula 40 mil 445 casos positivos, 4 mil 383 defunciones, además de 74 casos nuevos en las últimas 24 horas y 540 casos activos; mientras que la ocupación hospitalaria es de 17% con 120 pacientes hospitalizados. / 24 HORAS
ESTADOS
12
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
FÉLIX HERNÁNDEZ
Asfixiaron a hermanos de Jalisco: fiscal
IXTAPALUCA. La tromba del pasado miércoles colapsó la red de drenaje en cuestión de 20 minutos, dijeron damnificados de la colonia Alfredo del Mazo.
MUNICIPIOS DEL ORIENTE, LOS MÁS AFECTADOS
Daña lluvia atípica a cerca de 300 casas en el Edomex Precipitación. Tan sólo en Ixtapaluca, 180 viviendas en tres colonias amanecieron ayer inundadas de aguas negras
SE DESBORDA CANAL ACAPOL
La tormenta provocó el desbordamiento del canal Acapol, que bordea varias colonias de Valle de Chalco, como es el caso de Xico, donde las aguas negras penetraron los hogares de al menos 60 familias. Cuadrillas de trabajadores del ayuntamiento realizaron trabajos de desazolve y limpieza en habitaciones, patios y cisternas, donde se alojaron las aguas residuales y pluviales. Se habilitó un centro de acopio de víveres en el deportivo “Luis Donaldo Colosio”. Según los reportes de la CAEM y Conagua, las fuertes lluvias alcanzaron en la zona oriente registros significativos: Valle de Chalco 33.6 mm, Ixtapaluca 33.5 mm, Chalco 31.8 mm, y La Caldera, subestación eléctrica Santa Lucía en La Paz, 51.3 mm. Al menos 60 viviendas fueron afectadas en la colonia Xico, en Valle de Chalco, mientras que en Ixtapaluca hay un registro de 180 casas dañadas, y en La Paz se contabilizaron 30 predios anegados. CONTINGENCIA EN CHIMALHUACÁN
Otros municipios afectados por la tormenta fueron Ecatepec y Tultitlán. La Vía Morelos y la Avenida Benito Juárez, en la colonia Industrial Cerro Gordo, así como Tultitlán, a la altura de la Bandera, registraron anegaciones de entre 30 y 40 centímetros.
INUNDACIÓN. Los propietarios no pudieron salvar sus muebles. “La lluvia nos cayó de sorpresa”, lamentaron.
Garantiza Miguel Barbosa atención a poblanos afectados por la tromba El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que está garantizada la atención a los poblanos ante cualquier afectación ocasionada por algún hecho de orden natural. En videoconferencia de prensa, manifestó que el estado tiene un Sistema de Protección Civil muy eficiente, lo que ha complementado la función de los organismos municipales. Manifestó que una de las labores del Gobierno del estado es la de proveer todo lo necesario, como infraestructura o maquinaria, para atender a la población cuando ocurra alguna afectación natural, ya sea por lluvia, frío o estiaje. “En los temas de afectaciones naturales a los municipios es permanente el trabajo, cuando llueve, por estiaje o frío, pues nuestra orografía es muy compleja; contratamos permanentemente maquinaria, proveemos a los afectados de lo necesario para enfrentar
En tanto, en Chimalhuacán, las autoridades activaron el Plan de Contingencia 2021 para monitorear más de 290 kilómetros de tuberías y sistemas de drenaje, a fin de vigilar cualquier emergencia por lluvias. Según el Servicio Meteorológico Nacional,
alguna crisis, es la labor del gobierno y lo estamos haciendo”, expresó. Además, el gobernador Barbosa Huerta dijo que, gracias a su eficiencia, el Sistema de Protección Civil Estatal se asoció en el tema Covid-19 para crear los protocolos sanitarios con el fin de enfrentar de manera ordenada la pandemia. La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, confirmó que un total de 14 municipios de Puebla tuvieron afectaciones por las lluvias de la madrugada de ayer. En Chilchotla, indicó, siete casas se inundaron de agua y lodo, mientras que en Acateno hubo daños en un tramo carretero. Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, Xochitlán, Xicotepec, Zacapala, Piaxtla y Nopalucan, también registraron problemas. Sobre la situación en la capital del estado, Hill Mayoral indicó que solo hubo reportes de encharcamientos. / 24 HORAS PUEBLA
en las últimas horas en la zona oriente mexiquense se registraron precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros, por ello, personal de alcantarillado intensificó sus recorridos en cárcamos, vialidades principales y drenes que rodean a Chimalhucán.
CUARTOSCURO
Como cada año, la primera lluvia “atípica” inundó decenas de colonias en municipios del oriente del Estado de México. Ayer, más de 100 casas en las colonias Alfredo del Mazo, 20 de Noviembre y Emiliano Zapata, en Ixtapaluca, amanecieron anegadas de aguas negras. La tromba del miércoles colapsó la red de drenaje en cuestión de 20 minutos, dijeron damnificados de la colonia Alfredo del Mazo, ubicada entre el río de La Compañía y la Autopista México-Puebla. Tan sólo ahí, las autoridades locales contabilizaron 80 viviendas anegadas, cuyos propietarios no pudieron salvar sus muebles. “Nos cayó de sorpresa”, lamentaron. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la CDMX activaron el Protocolo de Operación Conjunta en los municipios de La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Ecatepec y Tultitlán, para optimizar la operación de la infraestructura del drenaje.
CUARTOSCURO
FÉLIX HERNÁNDEZ
Los hermanos González Moreno, asesinados en Jalisco, habrían fallecido a causa de asfixia mecánica, estrangulamiento, revelaron los resultados de la autopsia presentados ayer por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, misma que insistió que se mantienen tres líneas de investigación en torno a la muerte de los jóvenes, una de ellas que fueron confundidos durante el ataque a personal de la Fiscalía General de la República (FGR) minutos antes. Sin embargo, fuentes consultadas por este diario refirieron que no se trató de una confusión, detallaron que la casa donde vivían los hoy occisos estaba dividida: en la planta baja vivía su primo y los hombres armados no le causaron daños a él. En conferencia de prensa, el titular de la FGE, Gerardo Octavio Solís Gómez, rechazó que la persona, vecino de los hermanos, que era custodiada por los agentes de la FGR y que fueron atacados en el Centro de San Pedro Tlaquepaque no tenía ninguna relación con los jóvenes. Los cuerpos de Ana Karen, de 24 años; José Alberto, de 29 y Luis Ángel González Moreno, de 32, fueron hallados el domingo 9 de mayo en el kilómetro 27 de la carretera Guadalajara-Colotlán, cerca de la comunidad El Pueblito, municipio San Cristóbal de la Barranca, envueltos en telas, luego de que tres días antes fueron sustraídos de su propia casa en la colonia San Andrés. Personal especializado en criminología explicó que los hermanos González Moreno fueron asfixiados posiblemente con un alambre, “lamentablemente en la entidad esta forma es muy común(…) es un instrumento de tortura porque lo van apretando hasta que les provoca la muerte”. “Estamos trabajando con otros apoyos en este caso el Gobierno federal y desde luego con la comunidad universitaria y otros sectores que puedan aportarnos algunos datos’’, explicó. / DANIELA WACHAUF
RECLAMO. El asesinato de los tres jóvenes hermanos ha levantado a la población, en demanda de justicia y paz.
Rescatan en el Edomex a 17 migrantes Elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México rescataron a 17 migrantes de El Salvador y Honduras, quienes serían trasladados a la terminal de autobuses a bordo de dos camionetas; además fueron detenidos dos probables responsables. Los policías realizaban acciones del operativo Argos sobre la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 42+500, donde observaron que conductores de dos vehículos del servicio público, tipo Urvan, subían de forma inusual a un grupo conformado por hombres, mujeres y niños. Los efectivos se aproximaron y corroboraron que se trataba de migrantes centroamericanos. / DANIELA WACHAUF
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
XXXXXXXXXX
Todo queda entre argentinos El papa Francisco recibió ayer en el Vaticano a su compatriota, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en una audiencia durante la cual abordaron temas como pobreza, pandemia y deuda exterior. La audiencia a puerta cerrada duró unos 25 minutos. “Conversamos sobre los problemas que el mundo y la Argentina atraviesan. Agradezco su apoyo de siempre en favor de la recuperación de la Argentina. Su liderazgo en pos de la igualdad nos guía”, escribió Fernández tras el encuentro en Twitter. /AFP
13
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
ANUNCIA EJÉRCITO QUE ENTRÓ A LA FRANJA, LUEGO LO NIEGA
TESTIMONIO
Tropas israelíes acechan Gaza; suena guerra civil
Vive en carne propia la violencia en Medio Oriente Jai Man, argentino de ascendencia judía que desde hace más de 17 años vive al norte de Israel, contó a 24 HORAS que la intensificación de la violencia va en aumento... y ya se extiende a todo el país. “El mismo Hamás decía que tiene misiles de alcance de 250 kilómetros, y en este momento están tirando en Tel Aviv, al sur del país. A eso hay que sumar los linchamientos que hay en las calles. Yo vivo a diez minutos de la ciudad principal del norte, Haifa, y también hay líos porque conviven árabes-cristianos, árabes-musulmanes, judíos.
Se acercan. Israel castigaba ayer la Franja de Gaza con artillería y bombardeos aéreos en respuesta a una nueva andanada de cohetes; amenazaba también con acercar una ofensiva terrestre
/KENIA CHÁVEZ
Llamado mundial a la paz, a medias
REGRESO. El Ejército desplegó carros y otros vehículos blindados a lo largo de la barrera que separa Israel de la Franja de Gaza, de donde se retiró unilateralmente en 2005. La última gran operación militar israelí en este territorio palestino remonta a 2014.
Vacunas, acierto en Israel LUIS FELIPE GARCÍA POLVO / FES ARAGÓN
I
srael es uno de los países que más ha resaltado por su excelente trabajo en la vacunación contra el Covid-19, y hoy en día lidera en la estadística per cápita a nivel mundial, además de haber vacunado a casi 60% de su población total, de poco más de 9 millones de habitantes. El éxito de su plan ha tenido un impacto directo en la caída de infecciones, hospitalizacio-
tos y decenas de heridos. Antes del anuncio israelí, el brazo armado de Hamás advirtió que “toda incursión terrestre en la Franja de Gaza será la ocasión para aumentar el número de muertos y de presos en filas del enemigo”. /CON INFORMACIÓN DE AFP
nes y muertes por el virus, tanto que ya no es obligatorio el uso de cubrebocas al aire libre, solamente se debe de usar en interiores. Las escuelas reanudaron las clases presenciales a tiempo completo y sin división de grupos reducidos. En cuanto a los comercios, ya hay una reapertura casi total, por lo que se pueden observar centros comerciales, mercados, teatros y sinagogas abiertas al público, claro, todo esto al margen de la situación especial que se vive desde hace una semana por el conflicto con Palestina y la Franja de Gaza. Sin embargo, los israelíes son cautelosos aun cuando ya han recibido la inyección, pues se desconoce si estas inmunizan en su totalidad al ser humano, además del peligro de las nuevas variantes del virus que podrían cambiar la situación y aumentar la morbilidad. Para llegar a la condición en la que se encuentra Israel en estos momentos, el país debió
de pasar por tormentosas crisis generadas por el nuevo coronavirus. Al inicio de la pandemia, el primer ministro Benjamín Netanyahu ocupaba las pantallas de los televisores para advertir a la gente sobre el nuevo virus, instando a la responsabilidad civil y señalando el terrible horizonte al que Israel no quería llegar; como eran en ese momento las terribles situaciones de España e Italia. Las advertencias fueron suficientes por cierto tiempo, pues los contagios y muertes se mantuvieron bajos durante marzo y abril de 2020. Todos celebraban las rápidas medidas tomadas en el país. Pero esto no se mantuvo. En octubre de 2020 superaron el panorama catastrófico europeo, convirtiendose en el país con mayor índice de mortalidad y contagios per cápita, lo que provocó que la nación entrará a un confinamiento total. Esta situación fue causada por la falta de cautela y el exceso de confianza de sus habi-
tantes, ya que en su momento llegaron a tener cero casos al día. Al día de hoy, todo eso quedó en el pasado, como un mal recuerdo, ahora Israel casi se libera del Covid-19 gracias a su vacunación masiva y a que los israelíes... aprendieron de sus errores.
AFP
De los estallidos en el cielo al fuego en tierra. El conflicto en Israel entre sus ciudadanos judíos y los palestinos en Territorios Ocupados y la Franja de Gaza pasa paulatinamente de las espectaculares explosiones en el cielo por los misiles interceptados a los roces en tierra, con una latente amenaza por parte de las tropas israelíes sobre incursionar a la Franja. “Hay muchos enfrentamientos, una minoría judía está atacando y peleando, los árabes empezaron, quemaron sinagogas, ellos respondieron, la situación está muy tensa”, narró Perla Lerner desde Israel. Y es que por la tarde se anunció que soldados israelíes habían entrado a la Franja de Gaza en
el marco de la operación militar en curso contra el movimiento islamista palestino Hamás: “La aviación israelí y tropas en tierra realizan un ataque”, declaró el Ejército en un breve mensaje. Pero dos horas más tarde, el Ejército publicó una aclaración para precisar que “no hay soldados” en Gaza. El portavoz del Ejército evocó un “problema de comunicación interna” para explicar la situación. El balance de los enfrentamientos en curso superó los 100 muertos en la Franja de Gaza, según autoridades locales. El ministerio de Salud en este enclave palestino registró 103 muertos, de los cuales 27 eran niños, así como 580 heridos desde el inicio, el lunes por la noche, de los enfrentamientos. Del lado israelí, los disparos desde Gaza causaron siete muer-
FOTOS AFP
LUIS FERNANDO REYES
Si bien el mundo se ha pronunciado por desescalar las hostilidades en Israel, también las naciones defienden el respectivo derecho de defenderse de los israelíes y los palestinos: Estados Unidos de los primeros, y Turquía de los segundos, por ejemplo. Además que no se ha logrado una postura formal del Consejo de Seguridad de la ONU, pues el país de Joe Biden afirma que no es el momento adecuado. Este jueves, el secretario general de las Naciones Unidas y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, trataron en Moscú temas relacionados con la paz, la seguridad y la ayuda humanitaria, y señalaron la necesidad de resolver los conflictos mediante el diálogo político, el respeto mutuo y la comprensión. China manifestó por su parte preocupación por la escalada militar entre Israel y grupos islamistas armados en Gaza, e instó a la ONU a reafirmar su apoyo a la solución basada en dos Estados. Autoridades chinas, país que este mes ejerce la presidencia del Consejo, afirmaron que se había preparado una declaración común hacia la paz... pero algunos países “obstaculizan” el texto, confirmó una vocera. /LUIS FERNANDO REYES
MUNDO
14
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
Arranca vacunación juvenil en EU
Cambio de fondo en Chile; va por nueva Constitución
FOTOS AFP
Los adolescentes de entre 12 y 15 años pueden recibir la vacuna de Pfizer/BioNtech contra el Covid-19 en Estados Unidos desde ayer. Ese grupo de edad representa a 17 millones de personas en el país. “Es otro paso de gigante en nuestra lucha contra la pandemia”, dijo la víspera el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alentando a los padres a vacunar a sus hijos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio su aprobación el lunes pasado, tras revisar los datos de los ensayos clínicos realizados con unos 2 mil jóvenes. /AFP
ABREN NACIONES PUERTAS AL MUNDO
MÁS NORMAL
Liberan a vacunados de tapabocas
FOTOS AFP
Los estadounidenses vacunados contra el Covid-19 pueden decir adiós a uno de los símbolos de la pandemia: para ellos, las autoridades sanitarias levantaron el jueves su recomendación de llevar la mascarilla, “un gran día” según Joe Biden. “¡Si uno está completamente vacunado ya no necesita usar tapaboca!”, dijo el Presidente al celebrar la noticia en un breve discurso televisado desde los jardines de la Casa Blanca. Un 35% de la población estadounidense, más de 177 millones de personas, están totalmente inmunizadas contra el coronavirus. /AFP
BAJA. El WTTC informó que la contribución del sector al PIB global cayó 49.1% el año pasado.
LAS CLAVES
PANORAMA MUNDIAL Vacunas Millones
Millones
1400
3.32
3.35
1200 1000
Octubre 2020. Plebiscito Nacional: se aprobó redactar una Nueva Constitución y el órgano para redactarla será la Convención Constituyente
3.30 3.25
600 400 200
28
29
5
9
10
ABRIL
12
MAYO
13
3.20 3.15 3.10
3.14
28
29
ABRIL
Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
ción de introducir un pasaporte nacional de vacunación la próxima semana, un mes antes de la entrada en vigor del pasaporte de la Co-
misión Europea. Permitirá viajar a todas las regiones y se expedirá bajo las mismas condiciones que el europeo:
5
9
10 MAYO
12
13
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
800
0
Los chilenos elegirán una Convención Constituyente que redactará una nueva Carta Magna.
VÍCTIMAS
Contagios
1,350
En pleno desconfinamiento del Viejo Continente, y con la Comisión Europea preparando la creación de un certificado sanitario para los desplazamientos entre países de la Unión, que debería funcionar en junio, varias naciones comenzaron a adoptar medidas de apertura de cara a la temporada turística. El turismo representa 14.1% del PIB, según el Consejo Mundial de Turismo (WTTC), que reúne a los grandes operadores del turismo mundial. En 2019, España recibió 83.5 millones de extranjeros, cifra que lo convirtió en el segundo destino turístico mundial, pero en 2020, fuertemente afectada por el Covid-19, el país vio el número caer 77 por ciento. Desde esta semana, los españoles están autorizados a salir de su región y se levantó el toque de queda, salvo en las Islas Baleares y Valencia. Francia, líder mundial de visitas, con 90 millones de turistas en 2019, anunció un calendario de reapertura en varias etapas a partir del 19 de mayo, fecha en la que los comercios, museos y teatros podrán reabrir sus puertas con plazas limitadas. Grecia, por ejemplo, que abrió sus terrazas el 3 de mayo, apuesta por sus islas Covid-free, donde se esfuerza por completar la vacunación para mediados de mayo. Sus playas privadas están abiertas desde esta semana, los museos lo estarán desde hoy, y los cines y teatros al aire libre el día 21. Para hacer regresar a los turistas extranjeros, Italia tiene la inten-
El turismo en Europa prepara una nueva fase
160.04
Bienvenida. Países como España, Grecia e Italia preparan playas, cines y teatros para los visitantes
Chile elige este fin de semana a las 155 personas que redactarán una nueva Constitución que permita a este país de economía rica, pero muy desigual, establecer nuevas reglas para avanzar a una sociedad más representativa, inclusiva y con mayor bienestar social. Son más de 14 millones de electores -entre 19 millones de habitantes- los convocados este sábado y domingo a votar en medio de un clima marcado por las restricciones de la pandemia, que interrumpió, postergó y dificultó la campaña de los mil 373 candidatos que compiten en la que es considerada la elección más relevante en 31 años de democracia. “Con esta elección se definirán quienes escribirán una Constitución que probablemente se proyectará por 40 o 50 años”, advierte Claudio Fuentes, académico de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Diego Portales. La elección de este fin de semana es “definitivamente” la más importante en democracia y está en juego un nuevo Chile, agrega. La Constitución actual, reformada varias veces desde que Chile recuperó la democracia, hace 31 años, en 1990, es considerada la armadura legal que dejó el exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Pinocho, como lo llaman popularmente sus adversarios, para instaurar un sistema con poca participación del Estado y gran apertura al libre mercado. /AFP
haber sido vacunado o padecido Covid-19, prueba serológica de apoyo, o tener una prueba negativa al virus. /24 HORAS Y AGENCIAS
Mayo 15 y 16 de 2021. Elección de constituyentes Junio y julio de 2021. Instalación de la Convención Constituyente Hasta 9 o 12 meses después. La Convención debe aprobar un nuevo texto constitucional 60 días después. Plebiscito para aprobar o rechazar la nueva Constitución
INDIGNADOS DE ESPAÑA, A 10 AÑOS
AFP
E
SÍMBOLO. Pablo Iglesias cortó su característica coleta.
n mayo de 2011, la Puerta del Sol, corazón de Madrid, captó la atención de las cámaras del mundo entero. Se hacían llamar los indignados. Llenaron la plazas de España protestando contra la crisis, el desempleo y la corrupción. Alumbraron una nueva forma de protesta. Jubilados, estudiantes, desempleados o asalariados acamparon durante semanas en tiendas de campaña y cartones. “Sin la crisis financiera de 2008 no hubiera existido este movimien-
to”, explica Pablo Gallego, miembro de la plataforma Democracia Real Ya, que estuvo en el origen del 15M, como es mejor conocido en España. Ese 15 de mayo, las plazas de varias ciudades de España se llenaron de personas que respondieron a los llamados en redes sociales, su herramienta vinculatoria por excelencia. Tres años más tarde, Podemos, un nuevo partido de izquierda radical, catalizó aunque fuera una parte de sus aspiraciones. Su líder hasta hace unos días, Pa-
blo Iglesias, él mismo parte de los indignados, ocupó una de las vicepresidencias del gobierno español entre enero de 2020 y marzo de 2021, cuando renunció. Diez años después, ¿se apagó la indignación? Si bien Iglesias acaba de anunciar su retiro de la vida política tras una derrota electoral, los rebeldes de la Puerta del Sol creen haber sentado las bases de la lucha contra el cambio climático y de las recientes manifestaciones feministas. /MARIE GIFFARD, AFP
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.38 -1.26% VENT. 19.96 -0.74% INTER.
EURO 24.39 -1.09% VENT. 24.19 -0.69% INTER.
MEZCLA MEX. 63.26 S/V* WTI 63.86 0.06% BRENT 67.05 -3.27%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
48,829.31 0.17% 999.01 0.14% 34,021.45 1.29% 13,109.15 0.83%
15
Gráfico
*Sin cotización por día feriado en Singapur
VIOLACIÓN A DERECHOS SINDICALES SERÁN REVISADOS EN REUNIÓN SOBRE T-MEC
Conflictos laborales afectarán el libre flujo comercial con EU
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Impactos. Kenneth Smith, jefe de negociación técnica de México para la modernización del TLCAN advierte sobre aplicación de aranceles
China y su política monetaria
TZUARA DE LUNA
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA ALERTAS. Kenneth Smith, jefe de negociación técnica de México para la modernización del TLCAN ve riesgos sobre nuevas controversias.
Niega AMLO tensión con Gobierno de Biden El Gobierno federal aceptó la queja de Estados Unidos por la violación a los derechos de los trabajadores de la planta de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, en el marco del apartado laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Durante la conferencia mañanera, el presidenteAndrésManuelLópezObradordijoque “ya dimos respuesta a la denuncia de Estados Unidos porque, en efecto, en la planta de esta empresa se llevó a cabo un recuento para resolver sobre la titularidad del contrato”. Asimismo, descartó que la queja presentada por México sobre faltas a las condiciones laborales de trabajadores agrícolas en EU, significaran tensiones en la relación bilateral. Derivado del T-MEC y de la reforma labo-
mercial de EU, pidió a México revisar la situación de los empleados de la planta, a quienes presuntamente se les negó el derecho de libre asociación y negociación colectiva. La discusión avanzó tanto que Tai afirmó que la próxima reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, que se celebrará el 17 y 18 de mayo, abordarán las recientes demandas de violaciones laborales, a lo que se agrega, que se evaluará la aplicación del tratado comercial. Sobre la reunión, la representante comercial de la Casa Blanca sostuvo: “es algo que tiene que ocurrir cada año en una especie de chequeo por parte de los Ministros en torno a la salud del acuerdo”. De igual forma, el mismo día que Washington envió la carta a México con motivo de lo sucedido en la planta de GM, en nombre
El camino previo a las sanciones... La presunta negación de derechos laborales en la planta de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, podría desembocar en multas a esta planta o incrementos arancelarios a sus productos. Lo anterior se decidirá tras la revisión de las condiciones laborales de los trabajadores, sobre su derecho a representación sindical, bajo el esquema del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Y es que México cuenta con 55 días para verificar esta primera solicitud con la empresa
AFP / CUARTOSCURO
Los conflictos sindicales podrían obstaculizar el libre comercio entre México y Estados Unidos, pues representan disputas en las reglas laborales que se acordaron en el T-MEC, lo que causaría aplicación de aranceles en determinados productos, advirtió Kenneth Smith, jefe de negociación técnica de México para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En entrevista con 24 HORAS, el especialista en comercio exterior señaló que de haber más disputas laborales bajo el actual acuerdo comercial con Estados Unidos, podrían obstaculizar el comercio entre ambos países, si es que dicho país empieza a aceptar más casos de esa índole. Smith sostuvo que persiste el riesgo de que EU continúe aplicando controversias sindicales bajo el esquema del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mismo que entró en vigor el 1 de julio de 2020, disputas que podrían desembocar en medidas proteccionistas por parte del país vecino al norte. “Lo que sí es muy importante, sobre todo porque es la primera vez que se utiliza un mecanismo laboral de esta naturaleza, es asegurar que las cosas se hagan bien desde un inicio, que no vayamos a tener una cascada de casos frívolos que no estén sustentados con evidencia y que tengan como objeto simplemente obstaculizar el comercio… lo que no queremos es que se convierta en un mecanismo prohibicionista”, explicó. El miércoles pasado, Washington solicitó a México revisar la presunta negación de derechos laborales, relacionados con la representación sindical de los trabajadores, en una planta de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, suceso que se convirtió en el primer desacuerdo laboral bajo el T-MEC. A este hecho se suma que la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), presentó una queja destacando violaciones laborales contra Tridonex, una fábrica de autopartes ubicada en Matamoros, Tamaulipas. Asimismo, la queja de esta central obrera, una de las más grandes de EU, se dio porque, presuntamente, se negó la representación sindical independiente de los trabajadores, acusación que también fue presentada por el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) y atenta contra los compromisos adquiridos en el T-MEC. Ante ello, Katherine Tai, representante co-
involucrada, que es General Motors, para revisar si hay o no una denegación de derechos. En caso de que México encuentre que sí se vieron afectados dichos derechos, el Gobierno mexicano podrá solucionar el asunto directamente con GM a través del marco normativo vigente e informarle a EU de qué forma lidió con el asunto. En caso de que EU acepte la negociación, el tema quedaría hasta ahí. Sin embargo, en el supuesto de que EU no esté de acuerdo o en caso de que México analice el caso y no encuentre violación de
ral, refirió, los sindicatos y patrones están obligados a transparentar las renegociaciones de sus contratos colectivos de trabajo y registrarlos ante la Secretaría del Trabajo. A su vez, recordó que no existe exclusividad de un sindicato, ya que para la renegociación se debe contar con la mayoría de votos de los trabajadores. Y la elección de líderes sindicales es por voto secreto y directo. El mandatario reconoció que en la planta automotriz de Silao “hubo muchas irregularidades en la elección, que eso es lo que están denunciando el Gobierno de EU, y tienen la razón porque ya nosotros lo habíamos constatado y ya se había denunciado”. Apuntó que “la Secretaría del Trabajo ya había descalificado esa elección, que fue violatoria a la legislación laboral”. /ÁNGEL CABRERA
del Gobierno de México, el embajador Esteban Moctezuma respondió también con una misiva dirigida al secretario del Trabajo de EU, Martin J. Walsh, por supuestos incumplimientos laborales en el sector agrícola, que también van en contra de lo establecido en el acuerdo comercial. Pese a que hasta el momento la disputa laboral de EU con México se encuentra en las primeras instancias, el conflicto derivado por lo sucedido en Silao, podría desembocar en sanciones hacia la misma empresa, GM, y en la aplicación de aranceles a los productos que fabrique, de acuerdo con Smith. Para Pedro Tello, consultor en economía, el actual esquema del T-MEC busca garantizar los derechos de los trabajadores, principalmente en lo relacionado a la representatividad de sus sindicatos.
derechos, EU puede iniciar un panel bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC. Al llevarse la disputa a esta instancia, esto implicaría verificaciones a la empresa, revisión documental, entrevistas con los encargados de tomar las decisiones sindicales y en aproximadamente cuatro meses, que es el tiempo contemplado mediante dicho mecanismo, se tomaría una decisión. En caso de que la decisión sea favorable a la demanda de Estados Unidos, se daría la posibilidad de interponer sanciones contra la empresa involucrada, multas o incluso, aumentar los aranceles a los productos específicos que fabrique esta planta. /TZUARA DE LUNA
H
ahuertach@yahoo.com
ace algunas semanas, algunos funcionarios del Banco Popular de China, mencionaron del sobrecalentamiento en los mercados globales por la fuerte inyección de liquidez generada por bancos centrales y Gobiernos, así como de la preocupación por los riesgos crediticios en el mismo país asiático, que podrían llevar a subir la tasa de interés en el transcurso de 2021. Esta próxima semana habrá decisión de política monetaria. Su tasa de interés se ubica actualmente en 3.85% anual, la inflación al consumidor está por debajo del 1.0% anual. Vemos difícil que en esta ocasión suban la tasa de interés, pero seguramente sí lo harán más adelante. También habrá datos de producción industrial y ventas minoristas que al mes de abril, estarán registrando tasas anuales de crecimiento, estimados del 10 y 25% respectivamente, datos altos pero por debajo de los observados en marzo. ACCIONES EN ALIANZA La prestación del “Servicio de Previo en origen en México” que tiene que ver con la supervisión de productos y servicios, en la que grupo QIMA, fundado y dirigido por Sébastien Breteau es especialista, es una acción que se ha puesto en marcha complementada por la experiencia sobre el terreno que tiene el organismo Normalización y Certificación NYCE, de Carlos Pérez, en pruebas de laboratorio y certificaciones de productos; en conjunto están encontrando formas innovadoras de mejorar el servicio prestado a sus clientes en esta región. Asimismo, sus usuarios se benefician de la plataforma de gestión de la cadena de suministro en línea personalizable de QIMA, que facilita información para apoyar la toma de decisiones empresariales, en donde pueden supervisar las métricas clave, como las tasas de defectos de los productos, las causas de los fallos, las puntuaciones de las auditorías de los proveedores y los problemas de mano de obra, así como comparar su rendimiento con el de otros en su sector. SOLO CONTRA EL MUNDO O LA HISTORIA DE UN EMPRENDEDOR QUE SE ATREVIÓ A DEMANDAR A COCA COLA Si a usted le gustan las películas basadas en hechos reales, no deje de seguir este caso. Se trata de la vida de un empresario mexicano que, como muchos otros, ha sido víctima del corporativismo y del poder aplastante de una de las transnacionales más grandes del mundo, nada menos y nada más que The Coca Cola Company a quien tiene demandada desde hace unos años por daños y perjuicios valorados en 345 millones de dólares.
Columna
Texto completo
NEGOCIOS
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) prevé un crecimiento de 2.6% de la producción de maíz grano en México en el año agrícola 2021, con un volumen estimado de 28 millones 427 mil 436 toneladas. De acuerdo con el documento Expectativas Agroalimentarias 2021, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), esta producción incluye tanto el maíz amarillo como el blanco. La dependencia refirió que en el año agrícola 2020, la producción de maíz grano totalizó 27 millones 707 mil 775 toneladas, lo que significó un aumento de 1.8% en comparación con las 27 millones 228 mil 242 toneladas de un año atrás (2019). En el caso del maíz blanco, el SIAP estimó un crecimiento de 0.5% para el año agrícola 2021, con una producción estimada de 24 millones 747 mil 585 toneladas. Señaló que la disponibilidad del producto en el país, así como la influencia de los precios internacionales, mantiene cierta presión a la alza en los precios del grano. En el caso del maíz amarillo, el organismo estimó un alza de 11.7%, con una producción esperada de tres millones 352 mil 155 toneladas. /24 HORAS
PREVÉ QUE INFLACIÓN VUELVA A SU META DEL 3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022
Por presiones inflacionarias, el Banxico mantiene su tasa en 4% Alzas. Refirió que los energéticos, como las gasolinas y el Gas LP, son los productos más caros en el país
EL ANÁLISIS
Previsible, decisión del banco central
TZUARA DE LUNA
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad, mantener la Tasa de Interés Interbancaria en 4%, ante un entorno “altamente incierto”, sobre todo en la economía, como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19. El banco central destacó en su anuncio de Política Monetaria que persisten riesgos para la inflación, para los mercados financieros y para la economía mexicana, anticipando en ésta “amplias condiciones de holgura con marcadas diferencias entre sectores”. Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó, hace unas semanas, que la inflación general anual en abril llegó a 6.08%, su mayor nivel en los últimos dos años, el Banxico añadió que no anticipa que dicho indicador vuelva a los límites que marca el
CUARTOSCURO
Estiman alza en producción de maíz grano
17
RIESGOS. El banco central advirtió que seguirán las presiones en los precios de productos como en los energéticos.
banco central para 2021, que oscilan entre 2% y 4%. Incluso, estimó que la inflación podría volver a la meta del 3% hasta el segundo trimestre de 2022, lo que amerita un ajuste de precios ordenado y por ello, también se optó en dejar la tasa de interés de referencia en 4%. Sostuvo que, desde su última decisión de Política Monetaria en marzo, cuando también mantuvo la tasa de interés en 4%, el peso mexicano se
apreció ligeramente y las tasas de interés presentaron aumentos en sus plazos más cortos. La decisión del Banxico coincide con la previsión de diversos analistas consultados por 24 HORAS, quienes anticiparon que la tasa de interés se conservaría en 4%, principalmente por las presiones inflacionarias. La Junta de Gobierno del Banxico refirió que entre los productos con las mayores alzas en los precios re-
gistrados en los últimos meses, se encuentran los energéticos como las gasolinas y el gas LP; este último tuvo un incremento superior a 30% en abril, en su comparación mensual que registra el Inegi.
El Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) celebró su 14° aniversario, razón por la que realizó una charla virtual donde resaltó, que una de sus principales intenciones es garantizar que los trabajadores cuenten con las mejores condiciones para su retiro y con ello, tengan un buen nivel de bienestar. Iván H. Pliego Moreno, vocal ejecutivo de Afore Pensionissste, recordó que el 2007 fue un año importante, porque había iniciado ya un proceso de modernización y transformación del Sistema de Pensiones en el país, con el objetivo de que las personas gozaran de un mejor retiro.
“En 1992 se crea el Sistema de Ahorro para el Retiro, en 1997 se crea el sistema de las Afores y en el 2007 se modifica la ley del Issste para dar paso a la creación del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado”, recordó. Por su parte, Carlos Jacobo, especialista de Atención al Público de esta Afore, también rememoró los inicios de Pensionissste y subrayó el surgimiento de su primer centro de atención, por la zona de Insurgentes Sur en la Ciudad de México. A pesar de que el nombre de esta Afore está relacionada con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pliego Moreno resaltó que la institución se encuentra abierta, es decir, no es exclusiva para los trabajadores del estado, sino también para a aquellos que cotizan a Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en general para los trabajadores independientes. /TZUARA DE LUNA
so, pomposamente, le llaman el ombudsman, de la competencia”, dijo. De acuerdo con los abogados representantes de las distribuidoras, en septiembre de 2020, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodi-
Luego de esto, el mismo tribunal ordenó a la Cofece reponer el procedimiento de indagación para analizar a fondo las conductas investigadas, sin embargo, el órgano regulador dio “carpetazo” al asunto, por lo que este se dio por terminado. Las prácticas denunciadas fueron el otorgamiento de descuentos o incentivos a sus clientes a cambio de exclusividades en la distribución, comercialización y venta de cervezas en el país, lo que provocó un desplazamiento a los otros agentes económicos del sector. Si bien la Cofece es considerado como un ente autónomo que pugna por la libre competencia, existe incertidumbre sobre ello, ya que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto en duda su operación. /TZUARA DE LUNA
HÁBITOS. En México se consumen aproximadamente 60 litros per cápita de cerveza.
fusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, resolvió que los compromisos presentados por las cerveceras no cumplían con los requisitos previstos en la Ley Federal de Competencia Económica.
Reportan una caída de casi 30% en el PIB turístico durante 2020 El Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al turismo se desplomó el año pasado hasta -28.4%, como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el reporte de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT), la mayor contracción en la economía de dicho sector, se dio en el segundo trimestre de 2020, cuando la caída anual de ese periodo fue de -43%. Asimismo, con las cifras dadas a conocer ayer, la disminución del PIB turístico al cierre de 2020 también fue de doble dígito. Si se compara el último trimestre del año pasado con el igual periodo del año anterior, se observa una
CUARTOSCURO
Pensionissste celebra 14 años de operación
de corrupción y favorecimiento en el mercado cervecero. Javier Coello, representante legal de las firmas, argumentó que el 24 de noviembre del año pasado, el órgano regulador cerró el expediente de investigación que abrió desde julio de 2010, luego de que distribuidores independientes de cerveza demandaran la posible existencia de prácticas monopólicas dentro de este sector por parte de AB InBev y Heineken. “Yo quiero preguntar a ustedes y a la función pública, ¿cuál es la función de este órgano autónomo e independiente como es la Cofece? Que inclu-
FREEPIK
Acusan a Cofece de inhibir la competencia Los cerveceros independientes acusaron a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por presuntamente favorecer prácticas monopólicas dentro de este sector, lo que deja en desventaja a los demás agentes económicos que participan en este sector. A través de una conferencia organizada por el despacho Coello Trejo y Asociados, las distribuidoras de cerveza, Domo y Gape, informaron que desde el 19 de marzo pasado, se interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República contra la Cofece, por supuestos actos
La directora del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), de la Universidad Anáhuac México, Laura Iturbide, consideró la decisión del Banxico como previsible, no sólo por la inflación al alza, sino por su intención de contribuir a reactivar el consumo interno. Explicó a 24 HORAS que ante una expectativa de recuperación basada en el impulso de la demanda externa por parte de EU, aumentar la tasa de interés hubiera sido negativo. Agregó que al conservar la tasa en 4%, se contribuye a alcanzar la previsión de la Secretaría de Hacienda sobre un crecimiento de la economía de 5.3%. /TZUARA DE LUNA
DESPLOME. La llegada de turistas nacionales y extranjeros se desplomó en 2020 a causa de la pandemia.
caída de -26.9%. En tanto, un par de días antes, la Confederación de Cámaras Nacionales de Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), señaló que el impacto económico de la cri-
sis sanitaria en el sector comercio, servicios y turismo fue tanto, que de marzo del año pasado a marzo de este 2021 se perdieron casi 1.6 billones para el sector. Aunado a esto, los datos del Inegi también revelaron que en los últimos tres meses del año pasado, las actividades que más resintieron los efectos de la crisis sanitaria fueron los servicios, al tener una caída anual de -27.6%. Los bienes también sufrieron un desplome a doble dígito, sin embargo, éste fue menor, porque se contrajeron -23.4% de manera anual al cierre de 2020. Pese a estos resultados negativos del último trimestre del año pasado, si se compara este periodo con el trimestre anterior, se observa un incremento en el PIB turístico de 7.7%. Asimismo, en la misma perspectiva, el alza llegó a los bienes y servicios, con un repunte de 2.0% y de 8.9%, respectivamente. /TZUARA DE LUNA
18
En estos meses que se declaró la pandemia por Covid-19 Los Tigres del Norte se han mantenido ocupados. Aunque en un principio era de forma intermitente por las restricciones en el estado de California, en Estados Unidos, la agrupación ha estado trabajando en lo que será su próximo material el cual incluirá temas inéditos y cuyo lanzamiento será a finales de año. Previo a esto el grupo mexicano presenta Lo que no escuchaste... MTV Unplugged, un material que sale 10 años después de su material Los Tigres del Norte & Friends que contó con la participación de Paulina Rubio, Andrés Calamaro, Residente, Juanes, entre otros. “Hay canciones que el público no sabe que se quedaron grabadas. Son temas que se prepararon y que no salieron. Podrán disfrutarlo en las plataformas y en nuestro canal de YouTube”, compartió Eduardo Hernández en entrevista. Temas como “Señor Locutor”, “Perdonen mi Canto”, “No pude Enamorarme” y “Ni Parientes Somos” son parte de este material que ya está disponible y en el que no necesitaron de colaboradores. Lo nuevo de Los Tigres del Norte incluirá géneros variados como el corrido, norteño, cumbia, rancheras, baladas y huapangos.Hernández considera que la presentación de su próximo disco inédito debe ser en persona por lo que espera que pase la pandemia y sobre las presentaciones en vivo prefieren esperar hasta 2022 para hacerlo de forma segura.
El episodio especial de Friends que mostrará el reencuentro de los seis amigos, se estrenará en la plataforma HBO Max este 27 de mayo e incluirá una gran cantidad de invitados, entre ellos Justin Bieber y Lady Gaga. / AFP
Nota
Los Tigres en la nueva normalidad
Los integrantes de la agrupación ya se encuentran vacunados, al igual que sus familias y el estar en una pandemia ha sido difícil para ellos ya que estaban acostumbrados a trabajar sin parar. “Cuando dejamos de trabajar el 15 de marzo de 2020, nuestra última fecha fue en Tepic, Nayarit. Nosotros pensábamos que ‘iba a pasar pronto’. Ya que avanzaron los meses nos sentíamos desesperados”. En su caso tuvo que encontrar alternativas para mantenerse ocupado. “Yo me metí a la jardinería para entretenerme. Fue pasando el tiempo y en la primera apertura que se dio aprovechamos y nos vimos los cinco integrantes. No hallábamos qué hacer y hasta lloramos de alegría luego de ocho meses sin vernos”, compartió Eduardo Hernández.
SOBRE BIDEN, AMLO Y LA MIGRACIÓN
Si algo es sabido es que Los Tigres del Norte siempre han alzado la voz a favor de los migrantes y luego de la elección de Joe Biden en Estados Unidos, la agrupación musical continúa apoyando al presidente demócrata y ha visto acciones a favor de la población migrante. “En este tiempo nosotros hemos visto que está haciendo cosas positivas. Está luchando por los migrantes y va avanzando un poco, y qué bueno, especialmente con los del DACA (Acción Diferida para los Llegados
en la Infancia) que no serán deportados. Apoyamos a Biden cuando estaba en campaña y de igual manera Invitamos a nuestros seguidores migrantes a que votaran por él. Esto lo hicimos ya que los migrantes nos han dado mucho y es un poco de lo que podemos regresar”. En el caso de México y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Hernández compartió. “No te podría dar una opinión sobre la situación de México ya que
tenemos más de un año fuera del país y de lo que nos hemos enterado únicamente ha sido por las noticias pero si algo puedo decir es que los países deben platicar para solucionar la situación de la migración”. Considera que el migrante debe tener garantías a su paso por nuestro país, incluyendo a los que vienen de Centroamérica.
“Entre México y Estados Unidos deben seguir su relación para que tengan seguridad o garantizarles trato digno. Habría de exigir una solución inmediata mientras los que están de paso arreglan su situación migratoria”, puntualizó Eduardo.
YOTUBE_LOS TIGRES DEL NORTE
LEONARDO VEGA
@FRIENDS.TV
Reencuentro de Friends ya tiene fecha
Previa a la llega de su nuevo material, lanzan álbum con temas de su MTV Unplugged guardados desde hace 10 años
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
De Xalapa para el mundo, Los Aguas Aguas y su #Mañana228 Lo que debes saber Los Aguas son una banda difícil de catalogar dentro de un género musical. Algunos dicen que tocan reggae, otros que son cumbia o ska, lo cierto es que al escucharlos como que los pies se empiezan a mover casi de manera involuntaria.
Los Aguas Aguas, la legendaria banda oriunda de Xalapa, Veracruz, se encuentra de manteles largos por el estreno de su reciente sencillo #Mañana228, en el cual le entran de lleno al hip hop y rap con la participación de sus paisanos Bipo Montana y Stilo. “Acá vivimos como se nos da la gana, así que préndanse que ya llegué con Los Aguas y aliviánense… báilele”, canta el grupo en el tema que parece necesario en tiempos de encierro obligado, aunque, dicho sea de paso, no fue escrito durante la pandemia. “Los temas de los Aguas Aguas narran momentos sociales. Al componer la versión original de #Mañana228, la cual se llama Mañana Sureña, nos remitimos a los amaneceres que se dan día a día. Planteamos la vida como un momento único que merece ser disfrutada cada segundo”, cuenta Osiel Rodríguez, guitarrista de la banda en entrevista. Y es que, en Mañana Sureña, Los Aguas, como son conocidos entre la banda, entonan: “siempre con prisa, ya no hay sonrisa… respira que todo esto de vivir siempre es un cuento”,
como si retrataran la cotidianidad de las grandes urbes, esas donde no viven pero que visitan constantemente en sus giras. “Ante el deterioro social hay que cantar, hay que bailar, sudar y gritar. Extrañamos esa exaltación que
brinda un concierto y más cuando nuestras canciones adquieren otra dimensión en los escenarios que pisamos; hemos rolado por Europa, Costa Rica, Estados Unidos y, por supuesto, la Ciudad de México, donde hemos vivido de todo”, narra Osiel.
La banda la ha hecho en grande en festivales como El Cervantino, Cumbre Tajín (en donde se han presentado en cinco ocasiones) el Tierra Beat y el Bahidorá, entre otros.
Los Aguas Aguas son un combo musical integrado por ocho músicos que llevan a Xalapa en la sangre y que han compartido su música lo mismo en Holanda, Portugal, España, Bélgica, Francia y la Ciudad de México que en una que otra feria
de pueblo en Veracruz o alguna otra parte de la República mexicana. Osiel confiesa que para una banda que no ha dejado de trabajar en 15 años la pandemia vino a ser un espacio, un descanso, que ha sido aprovechado para tupirle a la creación, la composición y la reflexión. “Tuvimos nuestro último show en vivo el 21 de diciembre de 2019… Cuando empezó todo esto (la pandemia), en marzo de 2020, ya llevábamos tres meses y medio sin tocar. Estábamos preparándonos para una gira nacional. En mis redes puse una foto, en aquel entonces, de ‘la última tocada del año’, cuando en realidad fue la última de los últimos dos años”, cuenta el músico entre risas. Lo que queda ante la falta de conciertos, a decir de Osiel, es consumir la música de las bandas que admiramos. Dar clic y play en todas las plataformas digitales donde su creación pueda ser escuchada y suscribirse a sus canales de YouTube, aunque, parte importante, sigue siendo “la recomendación de boca en boca… Utilizar la palabra para recomendar a un artista es la mejor publicidad”. / FERNANDO FRANCO GUTIÉRREZ
VIDA +
19
Identifican nueva especie de dinosaurio en México
GABRIELA ESQUIVEL
CON PANDEMIA Profesores reconocen que la distracción de los niños y la falta de internet en algunos hogares, han sido los principales problemas que les ha tocado vencer ELSA TORRES Y GREISER MEZA
Los pupitres y bancas de las aulas llevan ya más de un año vacíos, ya no hay niños a quién decirles que dejen de platicar y se pongan a atención, sin embargo, el trabajo de los maestros no ha parado, han tenido que reinventarse y enfrentar nuevos desafíos. “El reto más grande que hemos tenido que enfrentar al tener que dar clases de manera virtual no ha sido la tecnología, sino el hecho de no tener a los alumnos de forma presencial, pues en su casa se distraen con cualquier cosa”, señaló la maestra María Elena Pérez, coordinadora de plantel del Colegio Buckingham. Comentó que no poder tenerlos cerca y verificar si están trabajando en lo que se les pide ha complicado las cosas y en algunos casos afectado el rendimiento de los alumnos. “Al no poder estar nosotros detrás de ellos, no toman los temas o los toman incompletos y eso se refleja a la hora de los exámenes, por ejemplo, a lo mejor eran niños de ocho y de repente bajan a siete, pero en general, los niños sí han estado aprendiendo”, refirió la profesora. De ahí que lograr captar la atención de los alumnos se ha convertido
La forma de enseñar se ha transformado, ahora podemos ir a YouTube, ver experimentos y buscarles video, pero todo eso requiere de invertir más tiempo en estar buscando las estrategias para que los alumnos aprendan de una mejor manera” María Elena Pérez / Coordinadora de plantel del Colegio Buckingham
en otro reto que les ha obligado a aprender cosas nuevas y replantear sus métodos de enseñanza, agregó. “Ahora hay que buscar y poner un video para apoyar la clase, pensar en una actividad que los haga moverse y capacitarnos, pues hoy por hoy el uso de la tecnología se ha vuelto nuestra mayor herramienta, ya que los lapsos de atención que tiene los chicos también han cambiado y hay buscar materiales adicionales para hacerles más ágiles las clases. Por su parte, el profesor León Pérez Vázquez, del Área de matemáticas de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, comentó que los retos de las clases en línea para él, han sido el no poder comunicarse con todos los alumnos debido a que no todos tienen internet en casa, el uso de aplicaciones digitales y no
lograr tener la fluidez de una comunicación continua. “En lo personal considero que las clases en línea si han resultado para los alumnos autodidactas, pues en cierta forma se han hecho incluso más responsables en sus actividades, buscan más información y aprenden más, sin embargo, no todos aprenden de la misma manera y estudiantes que eran brillantes en clases presenciales bajaron su rendimiento académico. “El mayor problema al que me he enfrentado con las clases on-line ha sido que los alumnos no cuenten con Internet en casa y sus dispositivos no carguen lo necesario para poder estudiar, y que hay alumnos que sí tienen los recursos necesarios para tomar las clases, pero no se conectan” señaló. La profesora Rosa Estela López Gómez, de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, comentó que “aprender a aprender de forma digital, diseñar- transformar estrategias de aprendizaje para la virtualidad y tener mayor flexibilidad por las situaciones de la pandemia, son algunos de los retos que le han tocado enfrentar. Respecto al aprovechamiento escolar, coincidió en que los niños en general se adaptaron al cambio, aunque en estos casos el acompañamiento cercano es vital, y muchos de ellos sí se vieron afectados, pues papá o mamá tenían que trabajar y distribuir los tiempos entre sus empleos y la educación de los hijos, lo cual hizo evidente un exceso de trabajo.
Paleontólogos del INAH y la UNAM identificaron una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 72 o 73 millones de años, determinaron que sus restos pertenecen al Tlatolophus galorum. Publicado en la revista científica Cretaceous Research, este hallazgo deriva de un proyecto multidisciplinario en el que participaron la Secretaría de Cultura, a través del INAH, que en 2013 anunció la recuperación exitosa de la cola articulada de un dinosaurio en el Ejido Guadalupe Alamitos, municipio de General Cepeda, en Coahuila. De acuerdo con Ángel Alejandro Ramírez Velasco, doctorante en el Instituto de Geología de la UNAM, las excavaciones en la zona con-
CORTESÍA
MAESTROS APRENDEN
tinuaron hasta encontrar huesos como el fémur, la escápula y otros elementos. El investigador, coautor del artículo académico publicado en la revista científica Cretaceous Research, junto con Felisa Aguilar, René Hernández Rivera, José Luis Gudiño Maussán, Marisol Lara Rodríguez y Jesús Alvarado Ortega, abunda que entre dichos huesos apareció uno muy alargado y con forma de gota, era la cabeza del animal. Fue hasta la posterior recolección, limpieza y análisis de otros 34 fragmentos óseos que las piezas embonaron. Los paleontólogos tenían, en efecto, la cresta del dinosaurio, con 1.32 metros de largo, lo mismo que otras partes del cráneo: mandíbulas inferiores y superiores, paladar e, incluso, el segmento que se conoce como neurocráneo, donde se alojaba el cerebro. La recuperación de 80% del cráneo posibilitó su identificación como género y especie inéditos; es el primer parasaurolofino reportado en México. / 24 HORAS
La ISS, escenario de primera película rodada en el espacio Películas de ficción cuya trama se desarrolla en el espacio hay muchas, pero ninguna grabada fuera de la Tierra y Rusia quiere ser la primera en rodar una. La agencia espacial rusa Roscosmos enviará a la actriz Yuliya Peresild y al director Klim Shipenko a la Estación Espacial Internacional (ISS) para grabar allí la primera película de ficción rodada en el espacio. “La partida de la expedición está prevista para el 5 de octubre de 2021 desde el cosmódromo de Baikonur, a bordo de la nave espacial Soyuz MS-19”, informó Roscosmos, a través de un comunicado. El Desafío es el título provisional que la agencia espacial rusa ha puesto a este proyecto, el cual será dirigido por Shipenko (autor de
AFP
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
“Kholop”, “Salyut-7” y “Text”), hasta el momento lo único que se sabe es que será un “drama espacial”. El comunicado no da detalles sobre la historia de la película y el papel que tendrá Peresild. El proyecto está coproducido por Dmitri Rogozin, el jefe de la agencia espacial rusa. / AFP
20
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Cate Blanchett,
Cuide mejor sus finanzas. No gaste dinero generosamente cuando ahorrar para un día lluvioso aliviará el estrés. Comprométase a ocuparse de sus responsabilidades y a dejar en claro su posición e intenciones a las personas que más le importan.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
No considere una oferta si no puede permitirse participar. Escuche, luego use la información que reciba para formular un plan que funcione bien para usted y esté dentro de su presupuesto. El cambio comienza con usted, su felicidad es su responsabilidad.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Mantenga claros sus datos. Si comete un error, lo harán responsable. Preste atención a los detalles y viva dentro de sus posibilidades. Probar suerte con alguien o algo será contraproducente. El amor y el romance ayudarán a estabilizar su vida.
Considere seriamente sus relaciones con los demás y determine quién es bueno para usted y quién no. Diga no a las personas que promueven la complacencia e inclínese hacia aquellos que sacan lo mejor de usted. Deje claras sus intenciones.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Reflexione sobre lo bueno y lo malo de una situación antes de involucrarse. Si alguien lo presiona por dinero, déjelo pasar. Considere qué es importante para usted y considere la contribución que tenga el mejor impacto. Haga promesas realistas.
Tome un momento para recapitular lo que sucedió, y será más fácil lograr cambios positivos en el estilo de vida que alienten mejor salud y menos estrés. Use su ingenio y se le ocurrirá una manera de traer dinero extra.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Su participación en algo que lo apasiona lo conectará con personas de ideas afines. Comparta ideas, preocupaciones y soluciones, y se le ocurrirá un plan factible. El romance mejorará su vida y alentará mayor estabilidad.
Haga algo especial para alguien a quien ama. Hable de sus ideas y sugerencias positivas; la ayuda llegará. Evite el consumo excesivo y ponga más esfuerzo en la aptitud física, la salud y la productividad. Se favorece el romance, su vida mejorará.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Alguien ofrecerá información engañosa. Verifique los hechos, haga preguntas y no compre el plan de alguien más. Si quiere marcar la diferencia, haga algo que lo beneficie a usted y a sus seres queridos. Aléjese de la tentación.
Tenga cuidado con lo que dice y hace. Alguien le dará información falsa o tergiversará sus palabras. Siga las reglas, cumpla sus promesas y evite situaciones que dañen su reputación. Haga un cambio positivo antes de que alguien se queje.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Dedique su tiempo y energía a algo que mejore su conocimiento, calificaciones y popularidad. Use su encanto, contacte a personas influyentes y comparta sus percepción de las tendencias. El trabajo duro dará frutos. Festeje con alguien a quien ama.
Herencia cultural afectada
Alíneese con la gente que lo respalda, comparta sus creencias y enfatise lo mejor de usted. Ponga el crecimiento personal, la aptitud física y las relaciones significativas en su lista de prioridades. El romance mejorará su vida personal. Elija la armonía sobre la discordia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es responsable, cariñoso y generoso. Es complaciente y amigable.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Llaman a ex de Lupillo Rivera: #LadyCorriente o #LadyVolaris
T
oño Mauri está agradecido con la vida, pues le ganó la batalla a la muerte, hubo muchas razones para mantenerse en pie y una de ellas fue poder entregar a su hija Karla en el altar y finalmente lo cumplió. Hoy está con ganas de transmitir un mensaje de amor para demostrar que si se quiere se puede. Toño mostró ser un hombre con fortaleza y es algo que su familia admira, porque prácticamente regresó de la muerte para abrazar a su familia. Actualmente las fotografías sensuales son las que marcan tendencia en redes sociales, Sebastián Yatra posteó una imagen con el torso al descubierto y logró más de 1 millón de likes en redes sociales, su ilusión es seguir arriba de los escenarios con logros musicales, pero sin perder la pasión. Lupillo Rivera pide que no lo relacionen con su ex mujer Mayeli
INSTAGRAM_MAYELIALONSOOFICIAL
MIRANDA COSGROVE, 28
FELIZ CUMPLEAÑOS: es importante mirar todos los lados de una situación, pero no pierda una oportunidad, por no poder tomar una decisión. Este año actúe, y progresará. Establezca metas, recuerde presupuestos, tenga en mente las expectativas, y le resultará más fácil avanzar con claridad y causa. Preste mucha atención a los contratos, documentos y vencimientos. Sus números son 6, 13, 23, 27, 31, 33, 44.
INSTAGRAM: MIRANDA COSGROVE
52; Tim Roth, 60; George Lucas, 77.
Alonso, lo que haga no es cosa de su incumbencia y no emitirá ninguna opinión, ya que él está en otra relación y además es la madre de sus hijos; la separación tuvo sus inconvenientes y el cantante no desea vivir en medio de la polémica. Y ya que estamos en este tema,
Patrimonio de la humanidad desde 1987, la Catedral Metropolitana, ubicada en pleno centro histórico de la Ciudad de México, es uno de los inmuebles que ha resultado afectado por los hundimientos que registran varias partes de la ciudad a consecuencia de la extracción de agua de los acuíferos profundos. / CUARTOSCURO
Mayeli Alonso no es parte del medio artístico, simplemente es la ex de Lupillo, pero como tiene negocios, el tema de hacer publicidad le ayuda para promover sus productos; sin embargo es una pena que venga a nuestro país a armar un escándalo. Como usuaria de una línea aérea tienes derecho a quejarte del servicio y exigir tus derechos, pero con qué cara puedes hablar de malos tratos cuando has insultado, empujado, sobajado y ofendido a una mujer que estaba haciendo su trabajo y aunque fue a dar al Ministerio Público, Mayeli salió pronto. En Estados Unidos, lugar donde radica, las consecuencias hubieran sido peores, pero acá viene a gritar puras groserías y a hacer un video que lo único que hizo fue dejarla en evidencia y queda claro que no tiene educación, ni inteligencia, pues ella misma se balconeó. De no creerse, al ver el video de Paolo Botti y Laura Bozzo haciendo mancuerna para entrar a la política (casi me da un infarto), no es posible lo que sucede actualmente, la pandemia acabó con muchos espacios de trabajo, pero algunos quieren asegurar cuatro años de empleo dentro de un partido político y es triste ver el tipo de personalidades que contienden por una diputación y aunque se enojen: no están capacitados y aprender en el campo de batalla le sale muy caro al país y a los mexicanos nos destroza. Gente sin experiencia, ni conocimientos sin duda nos llevarán a regalarles una buena vida, pero a cambio de dejarnos completamente desprotegidos. Hay más…pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Final de la Champions League se muda a Portugal La UEFA determinó que debido a la crisis sanitaria que se vive en Turquía por la pandemia del Covid, la final de la Champions League entre Chelsea y Manchester City que se iba a disputar en el Estadio Ataturk de Estambul el 29 de mayo, no se jugará ahí y se ha movido a Portugal, precisamente al Estadio Do Dragao en Porto. Para el evento, se pondrán a la venta 12 mil boletos, seis mil para cada equipo. Portugal repite por segundo año consecutivo como sede de la final continental. /24 HORAS
FIGURA A SEGUIR
RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE JORNADA 19
JORNADA 34
M. United 2-4 Liverpool
AFP
A. Villa 0-0 Everton
STEPHEN CURRY WARRIORS
KOJI GUSHIKEN FUE LA GRAN ESTRELLA DE LA GIMNASIA EN LOS ÁNGELES 84, TUVO UNA ACTUACIÓN QUE QUEDÓ EN LA MEMORIA DEL OLIMPISMO; ESTUVO A NADA DE OBTENER UN 10 AFP
El más certero encestador de la temporada busca seguir con la dinámica que trae en las últimas semanas en las que no se ha cansado de soprender a toda la liga con la cantidad de triples conseguidos por partido. Ante Pelicans, los Warriors tienen la chance de asegurar su lugar en playoffs, por lo que Curry deberá salir muy fino de cara al aro y preciso con las asistencias.
SERIE A
LIGA MX CUARTOS DE FINAL
JORNADA 36
SÁBADO
Crotone 2-1 H. Verona 18:00 h. 20:05 h.
OLYMPICS.COM
FA CUP FINAL SÁBADO
Chelsea vs. Leicester
11:15 h.
MLB TEMPORADA REGULAR SERIES DEL FIN DE SEMANA
Royals vs. White Sox Giants vs. Pirates Yankees vs. Orioles Angels vs. Red Sox Cubs vs. Tigers Mets vs. Rays Phillies vs. Blue Jays Braves vs. Brewers Athletics vs. Twins Rangers vs. Astros Reds vs. Rockies Nationals vs. D-Backs Indians vs. Mariners Marlins vs. Dodgers Cardinals vs. Padres
NBA TEMPORADA REGULAR HOY
Cavaliers VS. Wizards Nuggets vs. Pistons Magic vs. 76ers Jazz vs. Thunder Raptors vs. Mavericks Clippers vs. Rockets Kings vs. Grizzlies Pelicans vs. Warriors
18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:30 h.
ALEXA, CON DESEO Y ADMIRACIÓN POR JAPÓN Para Tokio 2021, Alexa Moreno será la mejor representante de México para la gimnasia. La bajacaliforniana ya brilló en los años recientes en los campeonatos del mundo al subirse al podio, como en Stuttgart en 2019, donde consiguió su boleto para Tokio. “Desde siempre me atrapó la cultura japonesa. De niña veía caricaturas japonesas”, y además reconoció que participar y la posibilidad de subir al podio en Tokio la motiva. “Me dan más ganas de ir, antes de que fueran los Juegos de Brasil y anunciaron que iba a ser en Tokio en 2020, decía ‘¿por qué hasta 2020?”, comentó la gimnasta mexicana para la cadena Imagen semanas atrás.
POKAL FINAL
Leipzig 1-4 B. Dortmund
MEXSPORT
Una de las actuaciones más impresionantes que se han visto en la historia de la gimnasia en los Juegos Olímpicos la protagonizó Nadia Comaneci en Montreal 76 al ser la primera en conseguir el 10, la perfección. Sin embargo, hubo un atleta que estuvo muy cerca de emular a la rumana. En el equipo japonés, uno de los más laureados en la historia del olimpismo, apareció Koji Gushiken, quien en Los Ángeles 84 asombró al mundo. Gushiken, de 27 años y una forma física impecable, llegó a la costa oeste de Estados Unidos con la firme intención de hacer historia. Más que hacerse de todos los metales en las pruebas que compitió, dejar un momento inolvidable para el olimpismo. Las barras paralelas y los ejercicios de piso no fueron lo que esperaba. Quinto y octavo lugar dejaron ver que ni el atleta más en forma podía dominar todos los excenarios, aunque también fue motivo para que tuviera más hambre. Esa motivación sirvió para que en la prueba del all-around se impusiera con autoridad a los competidores chinos y estadounidenses. Particularmente mantuvo el duelo más férreo con el chino Li Ning. El nipón obtuvo un 9,90 de los jueces para las rutinas de piso de apertura y caballos con arcos y extendió su ventaja un toque sobre Vidmar, sin embargo, iría más arriba en su prueba por excelencia: los anillos. Koji Gushiken realizó la rutina de su vida en la prueba individual por anillos. Los brazos como timón de sus movimientos espectaculares que concluyó con una salida limpia como si de un cuadro pintado por un gran artista se tratara. 9,95 sumó el total de los jueces. El público le daba el 10, aunque los calificadores le vieron algún mínimo detalle. No importaba, esos trazos en el aire en medio de los dos aros maravillaron al mundo.
CORTESÍA CROTONE
Puebla vs. Atlas Atlas ganó la ida 1-0 Cruz Azul vs. Toluca Toluca ganó la ida 2-1
La herencia de sus antecesores quedó más que resaltada. Gushiken refrendo las grandes actuaciones de Japón en la gimnasia que le añadió un poco más en ese mismo año. El japonés tuvo su momento cumbre y perpetuo. Un verano inolvidable que hasta la fecha se recuerda para muchos en el planeta. Para él y Japón, un momento que siguen presumiendo orgullosos, seguros de que alguien en el mundo relata todavía hazaña que resulta entrañable para la historia del olimpismo. /24 HORAS
CORTESÍA POKAL
MASTERS 1,000 DE ROMA OCTAVOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR N. Djokovic 6-2 y 6-1 A. Davidovich R. Nadal 3-6, 6-4 y 7-6 D. Shapovalov S. Tsitsipas 7-6 y 6-2 M. Berretini A. Zverev 4-6, 6-3 y 6-4 K. Nishikori F. Delbonis 7-6 y 6-1 F. Auger-Aliassime
DXT
22
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021 DERBY D’ITALIA
JUVENTUS
VS.
INTER
SÁBADO 11:00 H.
Partidos 252 Empates 62 Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador
112 358 9-1 (10/06/1961) Javier Zanetti (39) Giuseppe Meazza (12)
78 325 6-0 (4/04/1954) A. Del Piero (31) Enrique O. Sívori (12)
*Último resultado: 2-0 para Inter (17/01/2021)
DERBY DELLA CAPITALE
ESPAÑA Y FRANCIA A DEFINIRSE
Roma vs. Lazio
sábado 13:45 h.
175 PARTIDOS
¿QUÉ NECESITAN PARA SER CAMPEÓN? Atlético de Madrid Ganar y que el Madrid empate o pierda Empatar y que el Madrid pierda Lille Ganar Empatar y que PSG empate o pierda Perder y que PSG pierda
54 TRIUNFOS
71 TRIUNFOS
174 GOLES
217 GOLES
63 EMPATES *Último resultado: 3-0 para Lazio (15/01/2021)
CIERRE DE TEMPORADA EN ESPAÑA Y FRANCIA
AFP
LA LIGA
EQUIPO A. de Madrid Real Madrid Barcelona Sevilla
PJ PTS 36 80 36 78 36 76 36 74
LIGUE 1
EQUIPO PJ PTS Lille 36 79 PSG 36 76 Mónaco 36 74 Lyon 36 73
DOMINGO
5:30H.
8:05H.
J-36. Manchester City ya se proclamó campeón de la Premier League, por lo que solo tendrá como objetivo reservar a sus estrellas para que lleguen en óptimas condiciones para la final de la Champions League, a lo que el resto de los perseguidores les tocará tener un partido perfecto para amarrar su calificación a la Champions. Leicester con un triunfo se unirá al City y United, mientras que Chelsea, Liverpool y West Ham se jugarán el último boleto. Por su parte, Tottenham, Everton y Arsenal buscan el único pase que da la Premier a la Europa League. En la parte de abajo de la tabla, los tres equipos que van al Championship ya están definidos: Fulham, West Bromwich y Sheffield deberán regresar a la categoría de plata para buscra su regreso.
11:30H.
J-37. La última oportunidad para la Juventus de hacerse de un boleto en la siguiente Champions League es la más difícil, tendrá que doblegar al Inter, nuevo campeón de la Serie A y que buscará dejar fuera al eterno rival de las competencias continentales. Napoli Atalanta y Milan tendrán que aprivechar este cruce y sacar un triunfo para tener su destino en sus propias manos en la jornada final del campeonato. Torino, Cagliari y Spezia buscan la salvación, toda vez que Crotone y Parma ya están descendidos y estos tres involucrados no desean terminar compitiendo en Serie B la próxima temporada. El Derby della Capitale entre Roma y Lazio será el otro plato fuerte con el extra de que si los biancocelesti ganan, le meterán presión al quinto lugar.
14:00H.
J-37. Una última oportunidad aparece en el horizonte para Real Madrid y Barcelona, que esperan un tropiezo del Atlético de Madrid para llegar a la jornada final con la posibilidad de alzar la copa. Zidane y los suyos saben que de irse con las manos vacías, su puesto penderá de un hilo. Por su parte, los colchoneros tienen ante el Osasuna la oportunidad de oro para ponerse a un centímetro del título, mismo que lleva siete años buscando repetir. Simeone sabe que no puede dejar escapar la liga que desde las primeras jornadas dominó. Real Sociedad, Betis y Villarreal siguen en una pelea ensangrentada por los dos boletos para la Europa League, competencia que sirve como una motivación para aquellos clubes que no aspiran a lo más grande.
14:00H.
J-37. Tal como en España con el Atleti, Lille tiene muy cerca la hazaña de arrebatarle la hegemonía al PSG. Si este fin de semana logra sacar un triunfo y los parisino no ganan, el equipo del norte de Francia se proclamará campeón de la Ligue 1, con lo que se sumaría a las sorpresas de la temporada en Europa. Mónaco y Lyon ya no aspiran al título, por lo que solo buscarán terminar lo más alto posible y en dado caso, desbancar al segundo sitio para asegurar la plaza en la Champions League de manera directa. Nimes y Nantes buscan la salvación de la relegación para no acompañar al Dijon a la categoría de plata. Lorient, Racing y Bordeaux siguen en riesgo de sufrir un descenso, aunque de sacar al menos un empate, tendrán su lugar asegurado en la Primera División francesa.
CORTESÍA REAL BETIS
ANDRÉS GUARDADO
GUARDADO Y LAINEZ BRILLAN El futbolista mexicano marcó el gol con el que el Betis empató ante el Eibar y se mete en puestos de Europa. El tapatió no marcaba un gol en liga desde hacía tres años. El club andaluz sacó un resultado bueno en su visita al Eibar con Guardado como capitán un Lainez que se mostró de buena manera, El gol fue una combinación de los mexicanos. Lainez desbordó por la banda derecha y dio una asistencia a Guardado, quien se encontraba solo fuera del área grande, desde donde se perfiló y se animó a sacar un disparo de zurda, El balón viajo raso y el arquero
local no pudo escupir el esférico que a pesar de tocarlo, terminó dentro del arco. Ese tanto fue el que dio la ventaja momentánea para los de Pellegrini. Desde el 29 de enero de 2018, Guardado no gritaba un gol de su propia cuenta. Sin embargo, los béticos no pudieron conservar la ventaja y al 83’, Enrich marcó el tanto del empate, resultado que se conservó hasta el final del encuentro. Betis de momento tiene en sus manos la opción de terminar en puesto europeos, sitio en el que desde hace muchos años no ha estado. /24 HORAS
Con dobletes de sus jóvenes estrellas Jadon Sancho y Erling Haaland el Borussia Dortmund batió 4-1 al Leipzig parAa proclamarse campeón de la Copa de Alemania. A puerta cerrada, en el Estadio Olímpico de Berlín, el Dortmund tenía atado el partido al descanso, con 3-0. El gol del Leipzig lo marcó en el 71 el español Dani Olmo. Ante el dominio de la posesión del Leipzig, dirigido por el próximo entrenador del Bayern Múnich Julian Nagelsmann, el Dortmund impuso la clase de sus jóvenes atacantes para lograr su quinta Copa, sucediendo en el palmarés al propio Bayern, eliminado esta temporada en dieciseisavos por un equipo de segunda. “No estuvimos mal en la primera parte, pero ellos tuvieron tres ocasiones y marcaron tres goles. Tienen mucha calida arriba. En la segunda creamos más ocasiones. El Dortmund hizo mucho con poco, nosotros demasiado poco con mucho”, apuntó Nagelsmann. Sancho, internacional inglés de 21 años, abrió la fiesta en el minuto 5, al
AFP
DORTMUND LEVANTA LA COPA
PIONEROS El gol de Guardado con la asistencia de Lainez, es el primero en la historia de LaLiga en el que están envueltos dos futbolistas mexicanos.
14:00H.
finalizar una contra iniciada por el capitán Marco Reus, que había robado un balón en el centro del campo. Casi a la media hora (28), Haaland recibió un balón al espacio y metió el cuerpo en un regate para desequilibrar y tirar al suelo al internacional francés Dayot Upamecano y ampliar la ventaja. Justo antes del descanso (45+1) Reus, espectacular en esta final, se marchó por la izquierda de un defensa y del portero para servir a Sancho. Nagelsmann, la estrella de los banquillos de 33 años, intentó reaccionar dando entrada a Yussuf Poulsen y Christopher Nkunku en ataque tras el descanso, y al sueco Emil Forsberg a la hora de juego. El
trío cambió la dinámica y el Leipzig empezó a crear ocasiones. Nada más reanudarse el juego el antiguo jugador del PSG Nkunku disparó al larguero. Luego Forsberg lo hizo al palo en el 71. Pocos segundos después fue el internacional español Olmo el que finalmente encontró el gol. Con 20 minutos por disputarse el Leipzig necesitaba una remontada épica, pero la defensa del Dortmund controló la situación. Haaland, servido por Sancho, cerró el marcador con un disparo afortunado ya que había perdido el equilibrio. Tomó a contrapié al arquero Peter Gulacsi. Para Leipzig y Nagelsmann, que querían inaugurar su lista de trofeos en la despedida del técnico, la decepción es grande. Para el Dortmund significa resituarse en el mapa futbolístico alemán ante los que piensan que el Leipzig, que ya casi ha asegurado el segundo puesto de la Bundesliga por detrás del Bayern, se ha convertido en el segundo grande ‘oficial’ del fútbol germano. /AFP
DXT
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
23 NOVAK DJOKOVIC
AFP
Un sindicato de médicos en Japón aseguró que no existe forma de realizar los Juegos Olímpicos en Tokio sin un solo riesgo para los visitantes
doctores titulares en los hospitales, es una de las numerosas asociaciones médicas que existen en Japón. No ha indicado el número de sus miembros. “No podemos negar el peligro que representan las numerosas formas de nuevas variantes del virus que van a llegar a Tokio desde todo el mundo”, añade el comunicado de los médicos. Japón se enfrenta actualmente a una cuarta ola de infecciones por el virus y numerosas zonas, incluida la de la capital, están en estado de emergencia. Los sistemas de salud están de nuevo bajo presión y los médicos denuncian repetidamente que les falta personal para la atención de los enfermos.
En los últimos días, varios gobernadores de provincias japonesas indicaron que no atribuirán camas hospitalarias a deportistas enfermos. Los proyectos de ciertos equipos de entrenarse en Japón antes del inicio de los Juegos han sido cancelados. A diez semanas de la apertura de los Juegos, una gran parte de la opinión pública japonesa se mantiene en contra de la disputa del evento. Según los sondeos, la mayoría de habitantes del país prefiere un aplazamiento o una cancelación. Los organizadores insisten en que son capaces de garantizar unos Juegos Olímpicos seguros gracias a las medidas que han preparado. /24 HORAS Y AFP
El presidente de la Federación Cubana de Besibol, Higinio Vélez, falleció tras una batalla que sostuvo con el Covid en La Habana, Cuba, así lo confirmó la Fedebeis a través de un comunicado. Vélez fue una figura representativa de la pelota cubana, pues fue el mánager de la selección caribeña en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cita en la que ganó la medalla de oro, además de manejar al grupo en el primer Clásico Mundial de Beisbol. Higinio Vélez ocupó el cargo de máximo dirigente del beisbol cubano desde 2008, y también tenía el cargo de vicepresidente de la Confe-
deración Panamericana de Beisbol. Esta representa una lamentable pérdida, pues en la edición donde el beisbol volvía a ser deporte olímpico, se dio está pérdida. Los otros cetros que conquistó Vélez fueron la Serie Nacional con el equipo Santiago y con la Selección Cubana (en 1987, 2001 a 2006 y 2009) conquistó tres mundiales de aficionados, dos títulos panamericanos y el subcampeonato del primer Clásico Mundial de Beisbol en 2006. La cadena ESPN, destacó que fue parte de las negociaciones del acuerdo histórico entre el beisbol cubano y la MLB en 2018, el cual permitió a peloteros cubanos firmar contratos
CORTESIA FEDEBEIS
BEISBOL CUBANO DE LUTO
TRISTEZA. Higinio Vélez fue uno de los dirigentes más importantes en Cuba.
con equipos de las Mayores y después regresar a la isla, sin perder la residencia en su país de origen. /24 HORAS
FOTOS AFP
Ante la declaración del Comité Olímpico Internacional que aseguró que se concentra en la realización de Tokio 2021 a menos de 80 días, un sindicato médico en Japón aseguró que resulta “imposible” llevar a cabo la justa cuadrienal. “Nos oponemos con fuerza a la disputa de los Juegos de Tokio en un momento en el que la gente de todo el mundo lucha contra el nuevo coronavirus”, afirman los médicos, para los que “es imposible disputar unos Juegos seguros durante la pandemia”. Este sindicato, que representa a
Novak Djokovic mantiene la tos de final ante el griego Steesperanza de revalidar la co- fanos Tsitsipas, que derrotó rona en Roma El número uno 7-6(3), 6-2 al italiano Matteo del mundo eliminó al español Berrettini, reciente subcamAlejandro Davidovich Fokina peón del Mutua Madrid Open. “Mi siguiente partido será por 6-2, 6-1 en apenas 71 minutos de partido, para avan- ante un Top 10, así que va a zar a cuartos de final con la ser una batalla. Tsitsipas ganó intención de seguir elevando Montecarlo… Obviamente voy su juego en la superficie más a dar lo mejor para ganar ese lenta del circuito. partido”, reconoció Djokovic. El serbio mostró unos reflejos bien afilados para superar SUFRIÓ MUCHÍSIMO una ronda complicada. Djoko- Rafael Nadal resistió un auvic fue capaz de arañar el 56% téntico test de dureza para acde los puntos al resto a Davido- ceder a los cuartos de final del vich (30/54), al que arreba- Internazionali BNL d’Italia tras tó hasta cinco juegos desde la levantar dos pelotas de partido devolución. al canadiense Denis Shapova“Creo que he jugado bien. lov, al que venció por 3-6, 6-4, Él ha empezado bien y ha roto 7-6(3) en un pulso agónico de mi servicio en el primer juego. tres horas y 20 minutos. Después de superar a Jannik He cometido algunos Sinner la noche anteerrores, pero logré rior, el mallorquín recuperar la rotura y mantener el tuvo que remangarveces se de nuevo con el control y la consisha ganado el título en tencia en la pista. margen justo. Roma Novak Djokovic; es el torneo de arcilla Creo que desde el El español estuvo donde mejor le ha fondo de pista he a un punto de verse ido en su carrera al serbio sido algo más sóli3-6, 0-4 en el marcado que él”, reconoció dor, levantó una rotura Djokovic tras el partido. en los últimos dos parciales “Cometió algunos errores no y sobrevivió tras ser colocado forzados y dobles faltas en mo- a un punto de la eliminación mentos clave, lo que me ha ayu- en dos ocasiones. Momentos dado a encarar el partido. Creo de tensión que superó con la que jugué mejor, un 20% o un capacidad de lucha que le ha 30% mejor que ante Fritz hace convertido en una leyenda del unos días. Estoy en una buena ATP Tour. línea y espero poder mejorar El nueve veces campeón agatodavía más mañana”, aseguró rró uno de los triunfos más trabajados que se recuerdan sobre el de Belgrado. Davidovich mostró su volun- la arcilla del Campo Centrale, tad competitiva hasta el final. necesitando frenar a un rival A pesar de recibir un marcador completamente inspirado. abultado, el español se mantu- Aunque Shapovalov ya había vo firme. El malagueño exigió vencido previamente a Nadal, hasta seis pelotas de partido al todavía no sabía lo que era miserbio, que cerró el encuentro rarle a los ojos sobre polvo de con una precisa dejada fuera ladrillo. El esfuerzo de Roma le permitió comprobar la dureza del alcance del español. Djokovic disputará los cuar- de ese objetivo. /24 HORAS
24
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
Fotogalería
UN PAYASO EN LA INTIMIDAD FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
“S
i eres payaso puedes ser todo lo que tú quieras, todo es parte de un juego”, menciona Chula The Clown, cuyo verdadero nombre es Gabriela Muñoz. Desde hace una década, Gaby se dedica no sólo a hacer reír a la gente, sino a transmitir un mensaje, con un show unipersonal acerca del amor propio. “Dirt (Mugre) trata de las cosas que nos gustaría esconder detrás de una falsa identidad, de prendas, máscaras, etiquetas y proyecciones basadas en estereotipos sociales”, señala Muñoz. En un ambiente dominado por el género masculino, Gaby ha logrado llevar su show a más de 15 países en donde el idioma no es un impedimento, ya que Greta Merengue, su personaje, no habla. En julio, Greta Merengue volverá a los escenarios con Dirt en el Teatro El Galeón, luego de más de un año de ausencia debido a la pandemia por coronavirus. /GABRIELA ESQUIVEL