A LA VENTA
WWW.SOTHEBYS.COM/EN/
SALE
Más de 5 mil piezas del patrimonio cultural han vuelto a territorio mexicano, otras no han tenido la misma suerte y son subastadas VIDA+ P. 18
MARTES 18 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2437 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
GABRIELA ESQUIVEL / CUARTOSCURO
PATRIMONO
diario24horas
Prueban vacuna vs. VIH En la Ciudad de México, 75 personas participan en la Fase 3 como sujetos de prueba; se prevé que sean 150 y los resultados estarán en 2024 CDMX P. 6
INICIAN REUNIONES DEL T-MEC CON ‘INQUIETUDES’
Canadá y EU piden certeza en energía
El gobierno canadiense expresó a México su preocupación por el clima de inversión en los sectores energético y minero y pidió brindar seguridad económica a los trabajadores de esas industrias. En el primer día de la Comisión de Libre Comercio, la representante de EU pidió una política energética que respete la inversión y el medio ambiente. Dos jueces federales suspendieron de forma indefinida la Ley de Hidrocarburos NEGOCIOS P. 16 Y 17
Revisan 6 mil 485 iniciativas, entre las que aprobaron más de 140 decretos de reforma y 17 fueron cambios constitucionales. La oposición votó en contra de la mayoría de los casos más importantes, como la desaparición de fideicomisos y los cambios a leyes como la eléctrica, de hidrocarburos... MÉXICO P. 3
AFP
Diputados rompen récord de dictámenes discutidos ¡GUERRA! Israel afirma que cesarán ataques cuando su pueblo esté seguro; lanzamientos de misiles continuaron desde ambos bandos; van más de 200 muertos y las naciones reiteran llamado a terminar con violencia MUNDO P. 14
MAMÁ DE MENOR FALLECIDO EN L-12 PRESENTA DENUNCIAS CDMX P. 9
AVANZA DESCONVERSIÓN DE UNIDADES COVID EN EDOMEX Detalla el ISEM que la atención a pacientes en hospitales será híbrida, en tanto no se tenga control de la pandemia ESTADOS P. 11
2,382,745 CONFIRMADOS
822
19,299
DEFUNCIONES
56
18,408
más que ayer
La protección del Gobierno Federal a políticos amenazados, de acuerdo a las cifras oficiales anunciadas por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Proteccion Ciudadana, es de 117 candidatos. La estrategia federal para eliminar la violencia política está lejos de alcanzar su objetivo. Hoy por hoy, pocos son los aspirantes que hacen campaña con resguardo policial, un buen número de candidatos han optado por dejar la contienda para evadir a la delincuencia organizada. DOLORES COLÍN PÁGINA 6
19,239
MÉXICO P. 4
220,493
Casos activos estimados, del 14 al 17 de mayo
16,506
más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
Bajan contagios, muertes y hospitalizados
MIÉRCOLES 19 DE MAYO Lluvioso
260C 120C
XOLO ♦ ISRAELÍES CONTRA PALESTINOS
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? El uno-dos de Anabell
El debate de candidatos al Gobierno del estado de Tlaxcala, realizado el pasado domingo, dejó una serie de datos que andan en boca de todos. Por un lado, la candidata de Unidos por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca propinó dos golpes certeros a la campaña de Lorena Cuéllar Cisneros. El primero fue que la candidata del PES, Liliana Becerril, partido satélite de Morena, declinó a su aspiración y se sumó a la de Ávalos. Y el segundo, que la mayoría de los sondeos dan ya una ventaja con tendencia a la alza para la priista, lo que al interior de su equipo se lee como que en próximos días la ventaja se consolidará y ampliará. ¿Será?
No es Israel, pero ante la inseguridad que priva en Baja California, nos dicen que la candidata de la coalición Va por Baja California a la alcaldía de Mexicali, Eva María Vásquez, presentó una estrategia de seguridad basada en inteligencia policial, uso de drones, cámaras de videovigilancia, establecimiento de zonas seguras y patrullaje permanente. Nos recuerdan que no es algo barato, pero ella dice que estirará el gasto. ¿Será?
EN LA WEB
Por estrategia de negocios, Oxxo se despide de Antad Millonario compra equipo de futbol y pone a jugar a su hijo que pesa 126 kilos
En La Paz, Morena en picada
HTTPS://BIT.LY/2RTV7SD
OXXO
A quince días de las elecciones, en La Paz, Baja California Sur, Ricardo Barroso, candidato de la alianza Unidos Contigo, integrada por PAN-PRI-PRD y el local PRS, se consolida en la contienda por la presidencia municipal, y según encuestas como la de Demos Tracking tiene 42% de las preferencias, sobre la morenista Milena Quiroga, quien ha caído a 34%, una diferencia muy complicada de revertir, sobretodo porque faltan dos semanas para el día de los comicios. Por cierto, este tropezón de Morena no solo se observa en los comicios municipales, sino también en la contienda por la gubernatura y por las diputaciones. ¿Será?
No destapen que descobijan
Más de un priista, de los de antaño, levantó la ceja cuando la diputada federal Cynthia López Castro pidió que el candidato del PRI a la presidencia de México en 2024 sea el actual dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno. Lo anterior, dicen dentro del tricolor, porque esa posición está aún lejos de decidirse y Alito no está entre los favoritos de la militancia priista, dicen, por los acuerdos que ha tejido, principalmente con el Movimiento de Regeneración Nacional, y porque tiene la lupa del Gobierno sobre sus propiedades. Y es que ya sabemos, los temas olvidados, de repente reviven en elecciones. ¿Será?
En la ola de Medio Oriente
México, a través de Juan Ramón de la Fuente desde la ONU, se sumó al llamado internacional que exige una declaración del Consejo de Seguridad para presionar por el cese de hostilidades entre Israel y el Estado Palestino, pero no sin señalar lo que consideró el uso innecesario de la fuerza por parte de los israelíes… al final, un tema espinoso que merece paso de gato. Lo bueno: en eso ha demostrado experiencia el exrector de la UNAM. ¿Será?
IMPACTO. Oxxo es la cadena de tiendas de conveniencia con mayor número de IMPACTO establecimientos en América Latina.
Con la intención de optimizar sus operaciones, la cadena de tiendas Oxxo dejó de ser socio activo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (Antad) desde el pasado 15 de abril. “A principios de año se realizó un análisis del negocio para optimizar nuestras operaciones. En ese sentido, en OXXO tomamos la decisión de separarnos de la Antad, como parte de esta iniciativa”, señaló en un comunicado. Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia con mayor número de establecimientos en América Latina, es la segunda cadena que se retira de las filas de la Antad en poco más de dos años. La otra salida se dio en febrero del 2019, cuando Walmart de México informó sobre su desprendimiento de la asociación. En tanto, esta asociación, presidida
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
por Vicente Yáñez, informó que sus ventas en abril, correspondientes a sus tiendas iguales (que tienen más de un año de operación), aumentaron 46.8% con respecto al mismo mes de 2020, por lo que el total de ventas del cuarto mes de este año fue de 376.2 mil millones de pesos. En tanto, las ventas de marzo aumentaron 6.5%, con respecto al mismo mes del año anterior. De esta forma, se sumaron dos meses consecutivos de alzas anuales. De acuerdo con los más recientes datos de la Antad, en enero, las ventas en sus tiendas iguales se contrajeron -8.2% anual. Mientras que para el mes de febrero, las ventas totales de la Antad fueron de 207.3 mil millones de pesos, mayores a las de enero, cuando la cifra fue de sólo 104.6 mil millones. / TZUARA DE LUNA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Lucero y Mijares volverán a estar juntos; realizarán un concierto en streaming HTTPS://BIT.LY/2QRQMAR
Ariana Grande se casa en secreto con su prometido y las redes enloquecen HTTPS://BIT.LY/3BYRETO
INSTAGRAMMERS
LIVIABRITOPES
Como en la guerra
COMERCIO
“All you need is Love”: Livia Brito aparece en la playa y conquista a fans HTTPS://BIT.LY/2QSTYB9
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Conflictos en Morena, reflejo de desorden Senadores de Morena externaron posturas distintas ante la judicialización de los procesos internos para resolver las candidaturas de su partido, en tanto el PAN afirmó que son reflejo del desorden que impera en su partido y el Gobierno. De acuerdo con el senador morenista Eli César Eduardo Cervantes, los 999 juicios interpuestos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por militantes de Morena, son reflejo del desorden originado desde la cúpula del partido.
Acusó que la actual dirigencia de Morena se aprovechó de la pandemia y las reuniones virtuales y manipularon las decisiones. Al respecto, el senador Martí Batres, ha sostenido que el TEPJF tiene la última palabra cuando de resoluciones de elecciones se trata; no obstante, que han afectado “gravemente el orden constitucional de la nación, pues vulneran la vida interna de los partidos y están para satisfacer las demandas de quienes conforman las redes de intereses creados”. De ahí que junto con 12 senadores más de
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
3
su partido, propuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda atraer de manera excepcional, la revisión de expedientes cuando las resoluciones del TEPJF pongan en riesgo los derechos político-electorales. En tanto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que los 999 juicios son reflejo del caos en Morena. “El caos en su partido es el mismo que tiene en el gobierno, pasan sobre los derechos de los militantes, dicen que es por encuestas y no ponen al que está mejor en ellas”. El panista agregó que el partido en el poder no tiene procesos claros dentro de sus reglas. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Discuten diputados 6 mil 485 iniciativas JORGE X. LÓPEZ
Los integrantes de la LXIV Legislatura discutieron la mayor cantidad de dictámenes de la que se tenga registro desde 1997, con un total de 709 votaciones plenarias registradas hasta el 22 de abril de 2021, en la que se presentaron en la cámara 6 mil 485 iniciativas de ley, según un análisis hecho por la organización Buró Parlamentario. De ellas, se turnaron mil 105 proyectos al Senado y al Ejecutivo; con esto, la Asamblea aprobó más de 140 decretos de reforma siendo 17 de estos, cambios constitucionales. Según los resultados del estudio, otro aspecto que caracterizó a legislatura que finalizará el 31 de agosto, es que ésta vio la mayor cantidad de movimientos en cuanto a la conformación partidista de sus integrantes. Desde que la autoridad electoral entregó las constancias de mayoría a los candidatos ganadores, se registraron un total de 46 cambios de adscripción, la mayoría de ellos entre partidos de la propia coalición en el Gobierno con el objetivo de consolidar su condición mayoritaria y controlar espacios de gobierno de la asamblea como la Mesa Directiva. Además de las más de seis mil iniciativas, se presentaron cuatro mil 367 proposiciones con punto de acuerdo para un total de 10 mil 852 asuntos procesables en la asamblea. Los datos que obtuvo Buró Parlamentario arrojaron también que Morena y Movimiento Ciudadano fueron los grupos parlamentarios con mayor asistencia efectiva promedio de sus integrantes, mientras que la bancada del PVEM fue la que menos asistencia efectiva promedio reportó. El análisis también estableció que en el total de las votaciones plenarias el nivel de coordi-
REFORMAS POLÉMICAS Votaciones más importantes de la LXIV Legislatura 2018
11 de diciembre: Expide la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República
2019 16 de enero: Crea la Guardia Nacional 19 de febrero: Amplía el catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa 14 de marzo: Se establecen la revocación de mandato y las consultas populares 25 de abril: Elimina la partida secreta del Presidente 19 de septiembre: Establece la educación
11 de diciembre: Ley de Amnistía 12 de diciembre: Reduce al 50% el financiamiento público a partidos políticos
pública como servicio sujeto a la rectoría del Estado y desaparece el Instituto Nacional de Evaluación Educativa 24 de septiembre: Prohíbe la condonación de impuestos 8 de octubre: Ley de Austeridad Republicana 10 de octubre: Ningún servidor público podrá percibir un salario superior al titular del Ejecutivo 23 de octubre: Crea el INSABI. Desaparece el Seguro Popular 29 de octubre: Amplía catálogo de delitos para procesar al Presidente de la República
2020
10 de marzo: Eleva a rango constitucional la entrega de programas sociales 2 de septiembre: Elimina la figura del fuero presidencial 6 de octubre: Elimina los fideicomisos 19 de noviembre: Aprueba consulta popular sobre juicio a expresidentes 8 de diciembre: Reforma laboral sobre teletrabajo 10 de diciembre: Padrón de datos biométricos para usuarios de telefonía celular 14 de diciembre: Reforma al Poder Judicial
6 DE OCTUBRE DE 2020
2021
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Balance. Aprueban en Cámara baja más de 140 decretos de reforma, 17 fueron cambios constitucionales
nación de los distintos grupos parlamentarios con Morena fue relativamente alto, en este sentido, las bancadas del PT, PES y PVEM reportaron un alineamiento grupal por encima de 95%, mientras que el resto de los partidos apoyó a Morena en un promedio de 8.1 de cada 10 votaciones. “Sin embargo, las coincidencias grupales de la oposición con Morena y su bloque, fueron menores en las 27 votaciones más importantes. En estos casos, la oposición (PRI-PANPRD-MC) solo acompañó a Morena en 3.5 de
cada diez votaciones”, según el análisis. Buró Parlamentario encontró que en votaciones generales, el nivel de alineamiento de los partidos de oposición con Morena se mantuvo relativamente estable hasta la votación 400. “Dicho punto de inflexión corresponde al inicio del primer periodo del tercer año, –septiembre de 2020–, y hacia el final de la legislatura, todos los partidos de oposición, con excepción de MC registraron un notable descenso en el apoyo de sus congresistas al voto mayoritario de Morena en el pleno”, indicó.
Declinaciones; Durazo, el más afectado
ficación: su decisión no fue consultada con la dirigencia nacional del MC. El comité nacional del MC, como bien previno Bours, rechazó su decisión y anunció que hoy daría a conocer una posición al respecto. Bours no dijo que dejaría de hacer campaña; aclaró que la adhesión a la candidatura del priista-panista-perredista implicaba sumar programas y esfuerzos para rescatar a Sonora -y Cajeme-, de la violencia que padece. La “no declinación’’ de Bours le pone más obstáculos en la carrera por la gubernatura a Alfonso Durazo. En algunas encuestas, el ex secretario de Seguridad Pública aparecía casi en caballo de haciendayenotraslocolocabanenempatetécnico. Bours puede representar la cantidad de votos que necesitaba la alianza opositora para ganar Sonora. ¿A poco se opondrá Dante Delgado, el dueño del partido y declarado enemigo de la 4T? •••• Siguiendo con el tema de las campañas, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dio a conocer que en la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), investigan 86 operaciones de dudosa procedencia realizadas por el Gobierno de Tlaxcala que
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
T
al y como se preveía, en la recta final del proceso electoral comenzaron las declinaciones para fortalecer las candidaturas con más posibilidades de ganar. El caso más sonado ocurrió ayer en Sonora, cuando el candidato del Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Ricardo Bours Castelo, declinó a favor de Ernesto Gándara, candidato de la alianza PRI-PAN-PRD. Pero no es la única declinación. En Sinaloa, el candidato del Verde Ecologista a la gubernatura, Tomás Saucedo, declinó a favor de Rubén Rocha Moya, candidato de Morena. Y en Tlaxcala, la candidata del PES a la gubernatura, Liliana Becerril, declinó en pleno
debate a favor de la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Anabell Ávalos. Lo de Sonora tiene mucho fondo; la declinación del Verde en Sinaloa era algo esperado pues el partido del tucán ni siquiera pinta en las encuestas. Al igual que el caso del PES en Tlaxcala, se trata de una maniobra de supervivencia política que quizá apriete un poco las elecciones, pero nada más. Sonora es la protagonista de esta serie de declinaciones. Bours tenía una larga amistad con el candidato del Movimiento Ciudadano, Abel Murrieta, asesinado la semana pasada en plena calle mientras repartía propaganda. El empresario explicó en una larga carta, que no se trataba de una declinación pero llamó a votar por Gándara el 6 de junio próximo. “He decidido ser un factor de unidad alrededor de la candidatura de Ernesto Gándara’’, escribió, para luego aclarar que “no es una declinación’’. En términos prácticos claro que lo es, pero el juego de palabras de Bours tenía una justi-
23 de febrero: Reforma eléctrica. Prioridad a CFE sobre privados 10 de marzo: Aprueba el consumo lúdico y medicinal de la mariguana 25 de marzo: Controversia constitucional contra el Congreso de Tamaulipas 13 de abril: Regula outsourcing en el sector privado y en sector público federal 14 de abril: Reforma de hidrocarburos. Otorga a PEMEX mayor control 22 de abril: Ampliación por dos años del mandato del Ministro Presidente de la SCJN
VAN POR EXTRAORDINARIOS El líder del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que podrían realizarse dos periodos extraordinarios en San Lázaro: uno para abordar el desafuero del diputado de Morena, Saúl Huerta; y otro para abordar diversos temas, pues hay más de 100 dictámenes aprobados por consenso en comisiones y que podrían tener alguna posibilidad para su procesamiento. / JORGE X. LÓPEZ
encabeza Marco Mena. Del total de operaciones sospechosas, 14 son de alto riesgo según el morenista. La investigación de estas operaciones tiene como objetivo determinar si Mena, desde palacio de Gobierno, ha destinado recursos para apoyar a Anabell Ávalos Zempoalteca, candidata de la coalición PAN-PRI-PRD a la gubernatura del estado. Falta conocer el resultado de las pesquisas de la UIF y de la FEDE; pueden ser determinantes en la elección. •••• Por cierto, en la competencia por La Paz, capital de Baja California Sur, que Morena ya contaba entre sus activos otra vez, la tendencia de las encuestas coloca a Ricardo Barroso, de la alianza PAN-PRI-PRD y PRS (partido local), por arriba de Milena Quiroga de Morena. De acuerdo con los sondeos, Barroso tiene una preferencia del 42% mientras que Quiroga tiene 34 por ciento, a menos de tres semanas de las elecciones. ¿Le alcanzará el tiempo para revertir la tendencia? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
Desde enero que se registró el punto más alto de la pandemia de Covid-19, México ha reportado un descenso en el número de casos, muertes y epidemia activa por esta enfermedad. De acuerdo con cifras del Reporte Técnico de la Secretaría de Salud, el 20 de enero pasado se tenían 92 mil 349 casos activos en todo el país; al corte del 15 de mayo hubo 19 mil 299, lo que confirma las declaraciones de las autoridades de salud que reportan cuatro meses de descenso, aunque no descartan que se presente una tercera ola de la pandemia. En la evolución de contagios diarios, México registra los niveles que se tenían en mayo de 2020, justo antes de entrar a la primera ola de la epidemia. Al 10 de mayo de este año, el país reportó mil 555 casos diarios y en la misma fecha de 2020 reportó mil 470 casos en un día. En cuanto a las muertes diarias, el 10 de mayo pasado se reportaron 117 defunciones en un día; es decir, la misma cifra que se reportó el 17 de abril de 2020 con 118 defunciones. Las hospitalizaciones también han disminuido, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG, el 21 de enero –que fue el pico máximo de la pandemia– se tenían 365 hospitales con 70% de ocupación o más, y al 16 de mayo se tienen 32 hospitales. “Lo que vemos es una tendencia de 17 semanas (…) de reducción, eso alienta mucho a pensar que en todas las entidades federativas, que en este momento –31– están en una reducción sostenida se va a mantener esa tendencia”, refirió el 13 de mayo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. De acuerdo con los datos de casos positivos estimados de la Dirección General de Epidemiología, en la semana epidemiológica 18 (del 2 al 8 de mayo), Quintana Roo, Nuevo León y Baja California reportaron un ligero ascenso en la pandemia de Covid-19. Al respecto, las autoridades de Salud han advertido que la pandemia debe revisarse por regiones y estados, de ahí que los Gobiernos
Enfermedad da un respiro
En hospitales se refleja baja, dice enfermera
México registra un descenso en los contagios y defunciones a causa del Covid-19, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud
Casos confirmados Por día
30 de abril
1,830
López-Gatell dijo que un escenario muy catastrófico serían 60 mil muertes
10 de mayo
1,470
4 de junio
24 de diciembre
2,715
1 de enero
30 de abril
10 de mayo
3,306
2,552
1,555
TESTIMONIO
3,144
4,964
10 de mayo
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
2020 30 de abril
10 de mayo
299
366
Mar
Abr
2021
México rebasa los 60 mil muertos
24 de diciembre
22 de agosto
4 de junio
30 de abril
10 de mayo
812
128
117
812
549
611
1 de enero
Decesos Por día 10 de mayo
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
2020
Ene
Feb
Mar
Abr
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
KARINA AGUILAR
Epidemia da tregua a mexicanos; suma cuatro meses en descenso
2021
Fuente: Secretaría de Salud
SECRETARÍA DE SALUD
Balance. Se registran en total 220 mil 489 defunciones; y van 15 millones 544 mil 106 personas vacunadas
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
REFUERZOS. Este lunes arribó al país un lote de 500 mil vacunas Sputnik V, indicó la SRE en su cuenta de Twitter.
estatales sean los responsables de vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención marcadas por el semáforo epidemiológico. México acumuló 2 millones 382 mil 745 contagios y 220 mil 489 de-
funciones como consecuencia de esta enfermedad. El subsecretario López-Gatell informó que hasta ahora han vacunado a 15 millones 544 mil 106 personas, lo que equivale al 12% del total
de la población mexicana incluidos niños y niñas. De ellas, 1 millón 97 mil 190 dosis han sido aplicadas al personal de salud, 1 millón 843 mil 832 al personal educativo, 10 millones 715 mil 748
Personal médico del Hospital General Dr. Enrique Cabrera afirma que la pandemia de Covid-19 ha dado una tregua. “Sí, ha reducido bastante el número de pacientes. En el piso que más pacientes teníamos eran 27 y ahora solo hay ocho. Se podría hablar de una reducción aproximada de 70%”, afirmó una enfermera entrevistada afuera del nosocomio. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el Hospital Cabrera actualmente tiene una ocupación abajo de 25% en camas para atención Covid; pero llegó a tener una ocupación arriba de 85% en enero pasado. Recientemente, la Ciudad de México pasó a semáforo amarillo debido a la reducción de casos por coronavirus, situación que se ha visto reflejada en la afluencia de hospitales. La trabajadora se mostró entusiasta por el “progreso” y mencionó que espera que el número de pacientes siga reduciendo, además de que dijo que están a la espera de las indicaciones que les dé la Secretaría de Salud para saber si siguen siendo zona Covid o no. / AGUSTÍN CARTEÑO
a personas mayores de 60 años, y 1 millón 887 mil 336 personas de 50 a 59 años de edad. Instó a la prudencia de las personas vacunadas, toda vez que el riesgo de una infección sigue latente y recordó que la inmunidad contra Covid-19 generada por infección o por las vacunas tiene una duración de poco más de ocho meses.
Colapso de los sistemas estatales de salud TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
s otra crisis. Adicional y agravada por la pandemia contumaz. Toca a las puertas de unos sistemas estatales de salud heridos por el Covid, la falta de recursos… y de medicamentos. Los problemas comienzan con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) de Juan Antonio Ferrer y el tortuoso y lento mecanismo de compras ideado por el Gobierno. Este esquema, cuyo núcleo es la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), no ha dado resultados. No al menos como los necesita el país. Las compras de fármacos, equipos e insumos se hacen a pausas y lo resienten no nada
más los hospitales públicos y privados, sino inclusive las farmacias particulares. Por eso ha protestado insistentemente la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) de Arturo Morales y Juan de Villafranca. No piden privilegios, sino participar en condiciones iguales a los proveedores extranjeros para terminar con este prolongado desabasto. PiSA Y EL FANTASMA DE PEÑA Hay una luz de esperanza. Gobierno e Insabi no compraban a PiSA Laboratorios porque, decían, “es de Enrique Peña y por eso se le privilegió el sexenio pasado”. Ya reanudaron los pedidos, pero tardará el abasto. Mientras, conforme desciende la incidencia de contagios de Covid, la gente reclama atención de enfermedades postergadas. Las de tipo crónico -cáncer, diabetes, Sidavuelven a reclamar mayor atención de los organismos sanitarios en los estados… y no hay cómo atenderlos. Situación grave, porque los gobernadores
preveían ciertas ventajas para sus estados al aumentar la vacunación y al reducirse los enfermos. Inclusive el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, habló con varios de ellos para preparar el regreso de hospitales Covid. Algunos mandatarios estatales, como Carlos Joaquín, lo vieron apresurado y en buena hora su decisión, porque Quintana Roo está en riesgo de regresar a semáforo rojo. Otros, como Jaime Bonilla y Juan Manuel Carreras, han aprovechado ese retorno para aumentar la capacidad hospitalaria de Baja California y San Luis Potosí. Ese propósito puede avanzar, pero nadie puede evitarles el colapso si no les entregan recursos, fármacos y material quirúrgico. PRI Y PREVISIONES DE ALITO 1.- Alejandro Moreno tiene una frase para describir cómo recibió al Partido Revolucionario Institucional (PRI): -Estábamos en el piso… La aceptación popular rondaba el ocho por
ciento, recuerda Alito, pero está confiado porque se recupera la confianza. -A principios del mes andábamos por encima del 17% y nuestra perspectiva es llegar a las elecciones con 21% de la votación. Las encuestas más recientes, entre ellas la de El País, lo confirman y está cerca de asegurar el doble de las diputaciones federales actuales. Y 2.- Un rumor exhibe las grietas en la alianza Va por México en el estado de México. La cúpula panista ha difundido una versión según la cual está enferma la candidata a alcaldesa, Angélica Moya. El oportunismo llevó al exdirigente Francisco Gárate a reclamar información oportuna “porque los naucalpenses merecen un candidato pleno”. El caso es grave porque los ataques son internos en lugar de enfrentar al aparato de Estado a toda máquina en esta campaña. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
@RICARDOANAYAC
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
SEÑALAMIENTO. El panista afirma que el presidente López Obrador interviene en las elecciones porque no sabe perder.
Busca AMLO distraer de la Línea 12, acusa Ricardo Anaya La intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral obedece a que nunca ha sabido perder, y lo más grave, aseveró Ricardo Anaya, a que quiere distraer la atención del derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Metro. “Cree que somos tontos. Pero ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a distraer: no vamos a olvidar las consecuencias de su negligencia criminal”, sostuvo el excandidato presidencial en 2018. En el videomensaje que publica cada lunes en sus redes sociales, el panista afirmó que López Obrador “está interviniendo vulgar y tramposamente” en las elecciones y ya ni siquiera le importa negarlo, pues en la conferencia del 11 de mayo aceptó que está metiendo la mano en las elecciones, lo cual claramente viola la ley. Anaya recordó que la intervención del Poder en las elecciones le tocó vivirlo en 2018 cuando fue acusado de varios delitos por la Fiscalía General de la República, y al final dijo, “resultó que no había nada”. Incluso el Tribunal Electoral castigó a los funcionarios involucrados, y la otrora procuraduría “me declaró inocente porque no había ningún delito. Claro, eso lo dijeron ya que había pasado la elección”. Y CRITICAN “OCURRENCIAS”
Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) hicieron un recuento de las acciones de Gobierno y criticaron que en lugar de acciones eficaces, se han concentrado en “caprichos y ocurrencias”. De acuerdo con el senador del PAN, Gustavo Madero, el Gobierno se ha “concentrado en atender los caprichos y las ocurrencias del Presidente con medidas ineficaces, están quemando mucha pólvora en infiernillos; sin atender los problemas de la gente sino la ideología de un gobernante”. Alertó sobre la militarización del país y el poder que se le da a las Fuerzas Armadas, “su presencia en las calles es más notorio, asume tareas que antes le pertenecían a autoridades civiles y lleva a cabo una participación activa en la aplicación de vacunas contra el Covid-19”, lo que a decir del senador, genera mayor opacidad. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
5
MÉXICO
La decisión de Ricardo Bours de apoyar a otro candidato en la elección por el Gobierno de Sonora es una decisión personal que Movimiento Ciudadano (MC) no comparte ni apoya, aseveró el instituto político en un comunicado. “MC seguirá en la contienda como una señal de respeto a las y los ciudadanos que han confiado en nosotros”, indicó. Informó que hoy la dirigencia nacional dará una rueda de prensa en Hermosillo, para informar a detalle sobre las personas que seguirán en la campaña electoral. Ayer por la noche, Bours anunció su decisión de unirse, que no declinar, aclaró, a la candidatura de Ernesto Gándara Camou, candidato de la alianza Va Por México a la gubernatura de Sonora. “Nadie puede solo, los sonorenses nos necesitamos a todos y cuando lo has dado todo y el esfuerzo no alcanza, el sonorense no declina, su suma porque sobre
cualquier ambición o proyecto personal está el interés general de Sonora. “En estos momentos tan críticos y tan apremiantes para Sonora y para México, más que un proyecto político lo que hace falta es un proyecto de unidad verdadera, genuina y a favor de los sonorenses”, se lee en una carta que Bours publicó en sus redes sociales. El ahora excandidato de MC para Sonora agregó que este acuerdo suma, no resta ni divide, pues los proyectos y propuestas de los dos candidatos aseguran un mejor porvenir para el estado.
PIDE QUE PROCEDA EL DESAFUERO
Impugna FGR ante la Corte el caso G. Cabeza de Vaca Proceso. El siguiente paso es que el ministro instructor revise el recurso; no hay plazos establecidos para ello
/ JORGE X. LÓPEZ
DANIELA WACHAUF, MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ
@R_RBC
Declina Bours a favor de Gándara sin aval de MC
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
ARCHIVO / CUARTOSCURO
6
SONORA. Ambos proyectos aseguran un mejor porvenir, dijo Bours.
Violencia, mucha violencia en el proceso electoral
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó un recurso de reclamación en contra del fallo del ministro Juan Luis González Alcántara, quien desechó la controversia constitucional relacionada con el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, aprobado por la Cámara de Diputados, informaron fuentes judiciales. La FGR pide que la SCJN dé la razón a la Sección Instructora para que proceda el desafuero, contrario a lo que determinó el ministro que le dio la razón al Congreso tamaulipeco. En un acuerdo, el ministro González Alcántara señaló que el mandatario estatal puede tener un juicio cuando concluya su cargo.
POLÉMICA. El gobernador de Tamaulipas, Javier García Cabeza de Vaca.
Dijo que lo procedente es desechar la demanda promovida por el Poder Legislativo de Tamaulipas por falta de interés legítimo, “sin que esta determinación prejuzgue sobre la culpabilidad o no respecto del ilícito que se relaciona, pues existe la oportunidad de llevar a cabo el procedimiento penal una vez que el servidor público concluya en su cargo”. En la SCJN se confirmó el ingreso del recurso de reclamación por parte de la FGR y se explicó que el siguiente paso es que el ministro instructor revise la esta reclamación, la cual puede aceptarla o no, y para lo cual
no hay plazos establecidos. Si se acepta, posteriormente se elabora un proyecto con las razones que argumente el ministro que tiene el caso del mandatario estatal. Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que García Cabeza de Vaca ya no tiene fuero tras la resolución de la SCJN, que desechó la semana pasada la controversia constitucional presentada por el Congreso de Tamaulipas contra el desafuero del gobernador. “No tiene fuero porque cuando hay una controversia, es la Suprema Corte el tribunal que decide, entonces no hay ninguna otra instancia”, dijo el mandatario desde Torreón, Coahuila. Por ello, el presidente López Obrador señaló que la FGR tendrá que actuar por el delito de defraudación fiscal equiparada del que acusa al gobernador tamaulipeco. El ministro Juan Luis González Alcántara desechó el pasado viernes la controversia constitucional promovida por el Congreso de Tamaulipas contra el desafuero del gobernador.
HECHOS Y SUSURROS
Secretaria de Seguridad y Proteccion Ciudadana es de 117 candidatos. La estrategia federal para eliminar la violencia política está lejos de alcanzar su objetivo. Hoy por hoy, pocos son los aspirantes que hacen campaña con resguarlola-colin@hotmail.com // @rf59 do policial, un buen número de candidatos han optado por dejar a elección intermedia, la la contienda para evadir a la demás grande de los últimos lincuencia organizada, que busca años, se tiñe de rojo en di- avanzar . versos puntos del país y lo peor es que pareciera que la socie- SUSURROS dad ha normalizado ejecuciones, 1. Los trabajos de logística del tiroteos y amenazas a los actores Instituto Nacional Electoral sipolíticos, que son blanco de grupos guen avanzando, a 18 días de las votaciones, ya han capacitado a delincuenciales. La muerte de Abel Murrieta, casi 90% de los ciudadanos que candidato de Movimiento Ciuda- aceptaron ser funcionarios de cadano a la Presidencia municipal sillas, lo que fortalece al INE. Los de Cajeme, Sonora, ex procura- ciudadanos están aprendiendo dor de Sonora de los años 2000 a desde armar las urnas, el llenado 2012, durante las administracio- de la documentación y la aplicanes de Eduardo Bours y Guillermo ción de protocolos para asegurar Padrés y actualmente abogado de la elección. Adrián LeBaron, quien reaccionó 2. La arquidiócesis de México, a de inmediato denunciando en su Twitter “Mataron a mi licenciado través de su semanario Desde La Fe, el que me ha ayudado a vincular califica el proceso electoral 2021, a proceso los asesinos de Rohnita como el segundo más violento de y mi familia”, lo cual escaló hasta la historia del país. Por su parte, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, ya Palacio Nacional. La ejecución del candidato de se prepara para su encuentro en 57 años, levantó la voz de los lí- Roma con el Santo Padre, seguraderes de Movimiento Ciudadano, mente el tema de la violencia en Dante Delgado y Clemente Casta- México será uno de los temas que ñeda responsabilizan al Jefe del pondrá en la Mesa. Ejecutivo. La violencia política es 3. La Encuesta Nacional de Ocuun hecho que no es ajeno a la insepación y Empleo (ENOE) marca guridad. Los registros que presenta Inte- que el impacto laboral de la Pangralia en su reporte sobre Violen- demia en México registra que la cia Política en México con datos de población ocupada descendió 2.1 Etellekt, desde el inicio del proceso millones con una afectación de 1.5 electoral , septiembre de 2020 a millones de despidos en el grupo abril de 2021, hay 210 víctimas de las mujeres. 2.4 millones de perque resultaron 143 mortales y 67 sonas están desempleadas. El Inegi heridas. Entre los que había fun- señala que en el primer trimestre cionarios y exfuncionarios de los del año, la tasa anual de desocupatres niveles de Gobierno, candida- ción cayó uno por ciento al pasar tos a cargos de elección popular y de 4.4 a 3.4% . activistas. Las opiniones expresadas por los La protección del Gobierno Fecolumnistas son independientes deral a políticos amenazados, de y no reflejan necesariamente el punto acuerdo a las cifras oficiales anunde vista de 24 HORAS. ciadas por Rosa Icela Rodríguez,
DOLORES COLÍN
López Obrador pide perdón a la comunidad china
FOTOS: PRESIDENCIA
L
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer, en Torreón, Coahuila, la petición de perdón por agravios a la comunidad china. El hecho se dio entre el 13 y 15 de mayo de 1911, cuando grupos revolucionarios tomaron la ciudad y atacaron huertas de la comunidad china en las afueras de Torreón y sus negocios en el centro de la ciudad. Poco más de 700 chinos vivían en Torreón, de los cuales 303 fueron asesinados por las fuerzas revolucionarias. / MARCO FRAGOSO
México es de los países con más historia de fraude electoral, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Torreón, Coahuila. En conferencia de prensa, el mandatario indicó que todos los mexicanos deben procurar que se garanticen elecciones limpias y libres: “Que sean los ciudadanos los que decidan sin presión, sin tener que recibir despensas o cualquier otra migaja a cambio del voto, porque esa era la mala costumbre, la compra del voto y el fraude electoral, eso manchaba el nombre de México tiempo atrás”. Ante esto, López Obrador aseguró que en el país se está inaugurando una etapa nueva y se busca que los fraudes electorales queden atrás. “Que no se utilice a los gobiernos para favorecer a ningún partido, a ningún candidato, que no se compren los votos, que no haya relleno de urnas, que no se falsifiquen las
Insiste AMLO en alertar sobre fraudes electorales actas, que no haya trampas, que las elecciones sean limpias y libres y tenemos todos que ayudar a que se convierta en realidad la democracia”. Cuestionado sobre si, ante la veda electoral, cambiará su tono en La Mañanera, el Presidente expresó que cualquier ciudadano puede acudir a organismos internacionales a denunciar: “No hay nada que esconder, ni de qué avergonzarnos”. El pasado 26 de abril, AMLO aseguró que México es el país con más fraudes electorales en la historia. MORENA VA VS. INE
Por separado, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, adelantó que una vez que pasen las elecciones del próximo 6 de junio impulsarán una reforma contra el Instituto Nacional Electoral.
En un comunicado, dijo que se busca un cambio en la ley “que evite excesos y abusos, ya que a todas luces algunos consejeros del INE han caído en la tentación de invadir las funciones del Poder Legislativo”. En ese tenor, el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, llamó a la unidad de las fuerzas progresistas ante los próximos comicios, en los que advirtió “se juega mucho: el país, la patria, un proyecto político de vida para las mexicanas y los mexicanos”. Monreal dijo que la izquierda en México se ha preparado para movilizarse y defender sus triunfos con manifestaciones, pero ya llegó la hora de que pueda construir instituciones: “Vamos a intentar construir un mejor país, un mejor estado”. / MARCO FRAGOSO, JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Dignidad y diversidad sexual
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
7
TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Exigen acabar con la discriminación En el marco del día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, integrantes de la comunidad LGBTIQ+ se manifestaron con el grito de “México mata putos” y “no solo existo en tu campaña”, para exigir a las autoridades hacer valer sus derechos y no ser discriminados por sus preferencias sexuales, en una marcha desde el Ángel de la Independencia a las instalaciones centrales del Metro, ubicadas en la calle de Delicias./ARMANDO YEFERSON
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
POR PRIMERA VEZ EN 40 AÑOS SE HACEN PRUEBAS EN HUMANOS
Participan 75 capitalinos en pruebas de vacuna para VIH Avance. En la CDMX habitan alrededor de 50 mil personas con esta enfermedad; pruebas se realizan en la Clínica Condesa de Iztapalapa ARMANDO YEFERSON
En la Ciudad de México 75 personas son sujetos de prueba para la Fase 3 del estudio internacional Mosaico, con el cual se espera obtener una vacuna contra el VIH; es la primera vez desde que la enfermedad apareció, hace 40 años, que las investigaciones para la misma llegan a la Fase 3 de prueba en humanos. Las labores son coordinadas por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nuturición Salvador Zubirán y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, mientras que las pruebas se realizan en la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa “Dr. Jaime Sepúlveda Amor”. Los resultados de la Fase 3 estarán hasta el año 2024 y, a la fecha, no se tiene previsto que se tenga información sobre logros parciales de la investigación, además de los ya conocidos en las fases 1 y 2, cuyos resultados en primates y humanos son alentadores. El estudio es conducido internacionalmente por la HIV Vaccine Trial Network–HVTN, y es la primera vez que esta red internacional trabaja en México. Es una investigación a gran escala dirigido a hombres y personas trans que
tienen relaciones sexuales con hombres y/o personas trans. Si Mosaico demuestra que el estudio de la vacuna desarrollada por Janssen Pharmaceutica funciona será un gran paso en la prevención del VIH. El protocolo en el que participan las personas elegidas tiene una duración de dos años y medio e implica que asistan a revisión un total de 14 veces durante el periodo. Parte fundamental del proceso es el consentimiento informado de los participantes, toda vez que deben aceptar someterse a una prueba de VIH -y otros análisis- que deberá ser negativa como parte de los criterios de inclusión. Durante estos dos años y medio se monitorea la seguridad de los voluntarios a quienes se aplica la vacuna. Hasta ahora, en ninguno de los centros de investigación en el mundo se ha reportado una reacción adversa grave o inesperada. La investigación se lleva a cabo en las instalaciones de la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa debido a la infraestructura y dimensiones con que cuenta, así como por la convocatoria comunitaria de población en riesgo de adquirir VIH. De acuerdo al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred) en toda la República Mexicana se estima que hay 230 mil personas que viven con VIH.
GOBIERNO CDMX
l respeto a la diversidad sexual es ya esencial a la identidad política de los países más desarrollados. En América Latina existe un lento progreso al respecto. México es parte de algunos avances, con lentitud y a regañadientes. La dignidad de las personas y los valores constitutivos de la comunidad son parte del entorno en el cual puede generarse respeto por el modo en que determinen aquellas, con base en información y en su propio deseo, representarse sexualmente respecto de los demás. Esa dignidad se halla formalizada en la norma, pero todavía existe resistencia en el espacio privado y público a esas diversidades. En el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se conmemoró ayer, es imprescindible recordar que incluso en urbes globales que ya concentran entre 75 y el 85% de la población, existe impunidad respecto del daño a personas vulnerables de los diversos segmentos de la diversidad sexual. Prevalece aun la renuencia a denunciar a presuntos responsables de delitos cometidos contra aquellos que son distintos de la predominante sociedad heterocéntrica. Durante la presentación de la agenda de Gobierno al respecto, encabezada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, fue evidente tanto la apertura de las actuales autoridades y su compromiso democrático con el tema de la inclusión como el dato ilustrador del problema: solamente una de cada diez personas que sufre violencia y delitos en su persona vinculados a su identidad sexual llega ante el Ministerio Público a demandar la intervención del aparato de procuración de justicia. Las personas merecen respeto a su plena integración a las actividades sociales y productivas, independientemente de sus preferencias. Las dificultades a las que se enfrentan por su orientación sexual, tienen una repercusión directa en su salud mental y el punto de partida es la discriminación, violencia familiar o el llamado bullying homofóbico. En la Ciudad de México, comparativamente con las entidades, es donde hay mayor conocimiento de los derechos de las personas en la diversidad sexual y con otras pocas concentraciones urbanas es donde más naturalizado está el respeto a esa diversidad. A pesar de ello, el espacio donde la comunidad LGBTTTI+ ha recibido mayor rechazo es la familia, con un 47%, y las mujeres son las más afectadas, con 54%, de acuerdo a los datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México que mantiene una línea telefónica de atención psicológica y guía jurídica que opera 24/7. En la Línea Nacional Diversidad Segura, 800 000 LGBT (5428), se mantiene la idea de que deben promoverse, protegerse y garantizarse los derechos de la población no heterosexual. Cada entidad tiene rezagos distintos en materia de inclusión. En ningún caso el progreso social contradice el respeto a la diversidad.
ENFERMEDAD CRÓNICA
150 voluntarios es el máximo de participantes en la CDMX 7en laspaíses participan pruebas para la creación de la vacuna 50 mil personas en la CDMX, aproximadamente, viven con VIH
CDMX
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
CORTESÍA
8
LGBTTT+. El candidato a la MH anunció un centro de atención.
Ofrece Romo defender la diversidad El candidato de Juntos Haremos Historia a la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), Víctor Hugo Romo, dijo que con el Diversibús MH y el Centro Integral de Atención LGBTTT+ se dará atención integral de salud a la comunidad de la diversidad sexual. En el Día Mundial contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia, el alcalde con licencia sostuvo que su compromiso con esa comunidad es absoluto, por lo que se consideró un integrante del movimiento a favor de la diversidad sexual. Es increíble, resaltó Romo, que aún haya partidos tan retrógradas, como el PAN, con ideas de la Inquisición y que siempre han estado contra la diversidad. Anunció que creará el Centro Integral para la Diversidad Sexual, donde se dará atención psicológica, capacitación en derechos humanos y tendrá múltiples servicios para la comunidad diversa y sus familias. Con el Diversibús (una especie de minibús), explicó Romo, acercaremos los servicios de salud a la población, con pruebas de VIH, cambio de identidad, información sobre terapias hormonales y asesorías psicológicas. / 24 HORAS
Llama FGJ a evitar delitos electorales La Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la CDMX y la Fiscalía General de Justicia exhortaron a dirigentes de partidos políticos y coaliciones, candidatos, organizadores de actos de campaña y militantes a conducirse de manera pacífica y respetuosa dentro del marco normativo que regula las campañas electorales y las actividades de promoción del voto. Ambas instancias también los llamaron a abstenerse de retirar, destruir o sobreponer propaganda política, así como a no provocar, ni caer en provocaciones que deriven en agresiones verbales y físicas, amenazas o descalificaciones por cualquier medio. Del 11 de septiembre de 2020 al pasado 15 de mayo se han recibido en la FEPADE 162 denuncias, de las cuales 30% están relacionadas con colocación, retiro, destrucción y sobreposición de propaganda política electoral, agresiones verbales y físicas, derivado de actos de promoción de candidaturas, así como amenazas e intimidación para evitar actos proselitistas. / DANIELA WACHAUF
CDMX
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
9
Becará UNAM a familiares de las víctimas
PRESENTA DENUNCIA ANTE LA CONTRALORÍA
Mamá de Brandon exige quitar del cargo a directora del Metro Justicia. Demanda que se investigue a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Mario Delgado, entre otros
CUARTOSCURO
Marisol Tapia, madre del menor Brandon Giovanni, quien murió por el desplome en la Línea 12 (L12) del Metro, exigió la destitución de la directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Florencia Serranía. La mujer también presentó ante la Secretaría de la Contraloría una denuncia administrativa en contra de funcionarios y exfuncionarios, tanto federales como del Gobierno local, por los probables delitos de homicidio doloso, omisión del servicio y uso indebido del servicio público. El abogado Teófilo Benítez dijo que quienes deberán comparecer y ser investigados son: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard; el exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera; y el líder nacional de Morena, Mario Delgado, quien fungió como secretario de Finanzas cuando se construyó la L12.
CORTESÍA
DANIELA WACHAUF
SEÑALADOS. Marisol Tapia, madre del niño que murió por el desplome en la L12, acudió con el abogado Teófilo Benítez a la Contraloría para denunciar a funcionarios y exfuncionarios.
Asimismo, Jesús Orta, exsecretario de Seguridad capitalino, actualmente prófugo, y Juan Carlos Mercado, exsubdirector de Administración del STC, al igual que los exdirectores del Metro Enrique Horcasitas, Joel Ortega y Jorge Gaviño. El abogado adelantó que esta semana presentarán una demanda penal ante la Fiscalía General de Justicia en contra de 22 servidores públicos de la actual administración, quienes no dieron mantenimiento a la L12. Benítez explicó que el delito de dolo es por la mala operación del
Metro: “Hubo un gasto exorbitante en diferentes contratos por miles de millones de dólares, en donde ellos con ese dinero jamás dieron el mantenimiento, no hicieron una buena construcción, ni planteamiento, sabían que el Metro estaba mal”. En tanto, la mamá de Brandon advirtió que va a llegar a las últimas consecuencias: “Se está pidiendo la suspensión de la directora del Metro para no entorpecer el caso. Sabemos que el Gobierno se ha encargado de borrar evidencias, videos y toda prueba. La muerte de mi hijo no va a quedar impune”.
Sobre el estado de salud de su esposo, Rigoberto Quiroz, Tapia informó que su vida ha cambiado porque quedó discapacitado. Añadió que sólo recibió 10 mil pesos: “¿Con cuánto dinero revivo a mi hijo?”. Por otra parte, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas afirmó que esta semana comienza el pago de indemnización por parte del Seguro Institucional del Metro. “La mesa de trámites está concentrada en un procedimiento, sencillo y expedito, para que en esta semana comience el pago de la indemnización”, señaló en Twitter.
CUARTOSCURO
Inicia toma de muestras de concreto de la L-12
TRABAJOS. La FGJ realizará estudios de rayos X y ultrasonido a los restos para integrar los dictámenes correspondientes.
Como parte de las investigaciones tras el colapso de un tramo elevado en la Línea 12 (L12) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) inició la toma de muestras de concreto para enviarlas a laboratorio y realizar estudios especializados, como rayos X y ultrasonido, a fin de realizar los dictámenes correspondientes. En un comunicado, la FGJ recordó que la semana pasada iniciaron las
labores de limpieza en la llamada “zona cero”, con el retiro del balastro (grava) para el pesaje del mismo, además del apuntalamiento de las áreas de riesgo. La dependencia precisó que en materia documental se realiza la revisión de expedientes sobre la L12 del Metro, tanto en su parte administrativa y de proyectos, como la constructiva. La FGJ recalcó que en el tema administrativo se investigarán los
Porqué son importantes los apoyos al cine 24 PIXELES POR SEGUNDO
PABLO AURA
M
@pabloaura
ucho se ha hablado sobre la utilidad de que el Estado apoye al cine. Al fin y al cabo, son millones de pesos invertidos anualmente con retornos de inversión que a primera vista pueden ser difíciles de cuantificar. Y no me refiero sólo a México; todos los países productores de cine, fuera de Hollywood, invierten fondos en la cultura, y en específico en el cine, que es una actividad sumamente costosa. Se han visto múltiples comentarios en re-
des, entre los que habrá seguramente algunos bots, cuando se anuncian recortes a apoyos o desapariciones de fondos, que aplauden que ya no se dé dinero al cine mexicano porque: “es malísimo”, “¿para gastar en películas de Omar Chaparro? Qué bueno que les quiten dinero”, “sólo saben hablar de historias de whitexicans”, “son puras películas llenas de groserías”, etc. Pero la realidad es que el cine mexicano es de las disciplinas que más ponen en alto el nombre de nuestro país en el mundo, el soft power de una película como “Y tu mamá también” o “Amores Perros”, por hablar de ejemplos que la mayoría conoce. Y ni hablemos del cine mexicano de la época de oro, que marcó generaciones completas en Latinoamérica, España e incluso remotos países de Europa del este. “Los olvidados” o “Rojo amanecer” son cintas grabadas en nuestro inconsciente colectivo. Incluso películas
mucho más pequeñas de presupuesto como “Batallas en el desierto” o “Después de Lucía”, por su enorme trayectoria en festivales, se vuelven referentes en muchos ámbitos culturales. Pero a muchos en nuestro país les parecerían poco relevantes, “muchas groserías”, “siempre salen los mismos actores”, “son demasiado elitistas” dicen algunos. Siempre será fácil decir: “esa película no me gustó”, y se vale, desde el punto de vista del espectador somos jueces absolutos de nuestro gusto, pero a nivel industria, el alcance e importancia del contenido va mucho más allá de nuestra opinión y gusto personal. El cine es arte, pero también negocio, sería imposible que no lo fuera al ser una disciplina tan costosa. Pero sin duda requiere tomar riesgos y, efectivamente, las cosas muchas veces fallan. Por una película buena se hacen 10
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgará becas de estudio para escuelas privadas de nivel medio superior y licenciatura a los familiares de la víctimas del desplome de un tramo del viaducto elevado de la Línea 12 del Metro. En un comunicado, la UNAM detalló que la titular de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios, Manola Giral de Lozano, envió un oficio a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en el que precisa que este apoyo está dirigido a los familiares directos de las víctimas que fallecieron a consecuencia del derrumbe en el Sistema de Transporte Colectivo, ocurrido el pasado 3 de mayo. La beca, precisó, amparará 100% el costo de la inscripción, colegiaturas y cuotas de registro en la UNAM. Además, en este beneficio se considera también el listado de escuelas privadas incorporadas a la UNAM que se ubican en la CDMX y zonas conurbadas, a fin de que las familias afectadas puedan elegir cuál es la más cercana a su domicilio y facilitarles el proceso de registro. El ofrecimiento de la UNAM fue en respuesta a un oficio previo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, hizo llegar a la máxima casa de estudios para solicitar que se explorara la posibilidad de otorgar estas becas de apoyo. / JORGE X. LÓPEZ
contratos de obra y supervisión; bitácoras de la empresa constructora y supervisora, y la solicitud de información a todas las áreas correspondientes para deslindar responsabilidades, así como el cálculo y evaluación final de los daños. Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa, informó del arribo a la CDMX de expertos alemanes y estadounidenses que trabajarán en el análisis de las causas del desplome, mientras que hoy llegarán especialistas ferroviarios de España, quienes se sumarán a la empresa noruega DNV, que trabaja desde el pasado viernes en las tareas de revisión documental. / 24 HORAS
malas o incluso más. Pero, eso no es exclusivo de la cinematografía mexicana, incluso diría que nuestro porcentaje de éxitos es bastante más alto del promedio. Pero ¿por qué no podría simplemente la iniciativa privada hacer cine? ¿Para qué necesitamos que el Estado se meta y “gaste” en eso? Porque 1. Como industria compite de manera desleal contra Hollywood, por eso todos los países con producción cinematográfica la apoyan, y 2. Porque es la manera en la que exista, aunque sea un número reducido, de películas que no dependan de los caprichos del mercado, donde los autores puedan hablar libremente de esos temas de los que nadie más habla, donde los micropúblicos se vean reflejados de manera íntima y nuestras más profundas reflexiones tengan una voz y un lienzo donde plasmarse. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Desmienten que cierre
11
CUARTOSCURO
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) desmintió que el Hospital InfLable de Pachuca, instalado desde el inicio de la pandemia, primero en su tipo en México y con capacidad de 40 camas, vaya a ser uno de los primeros en desactivarse ante la disminución de contagios. Por el contrario, afirmó el titular de esa dependencia, Alejandro Benítez Herrera, el Hospital de Respuesta Inmediata será el último en cerrar sus puertas. / QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
4 de febrero de 2020. Se reporta el pico más alto de casos del nuevo coronavirus, por lo que se registra una ocupación de camas generales de 82.55% en unidades hospitalarias mexiquenses.
Marzo 2021. Durante este mes, la Secretaría de Salud federal registra la ocupación más baja en un año de emergencia sanitaria en este estado, con porcentaje de 45.9% en camas generales.
18 de mayo. El Sistema de Información de la Red IRAG de la Federación reporta que solo 14.74% de las camas generales para pacientes Covid se mantienen ocupas en el Estado de México.
TIENE ISEM 24 UNIDADES COVID HABILITADAS
Trabaja Estado de México en la desconversión hospitalaria DANIELA WACHAUF
El Estado de México trabaja ya en la desconversión de hospitales Covid, ante la disminución gradual de los contagios por el virus y el aumento en la atención de enfermedades no relacionadas con el SARS- coV 2. Así lo afirmó el subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Víctor Durán, quien detalló que la atención a pacientes será híbrida, en tanto no se tenga control de la pandemia. “Tendrá que ser híbrida la atención, en tanto no tengamos un control de esta pandemia (…) había hospitales -de los 24 del ISEM que atendían Covid- que, por ejemplo, destinaron 80% de su capacidad a coronavirus y 20% a otros padecimientos como los obstétricos”, precisó. “Y en este momento empezaremos a ver hacia la cara contraria, donde posiblemente tendríamos que estar 50% de hospitalización para Covid y 50% para los casos que no lo son. En algún momento podría llegar a 75% atención a otros padecimientos y 25% para pacientes con este virus”, consideró. Cuestionado sobre una posible tercera ola de contagios, el subdirector de Epidemiología dijo que en la entidad, desde un principio, han manejado que nunca salieron de la primera gran ola. Durán puntualizó que la primera se presentó a finales de mayo y principios de junio de 2020, pero en agosto- septiembre, cuando había una tendencia a la baja, no llegaron a establecer un punto de control donde expresaran que ya había pasado la primera ola. “Justo estábamos en ese proceso cuando se viene el segundo pico, que empezó en octubre y que vio el punto máximo en enero de este año(…) Realmente nunca cerramos nuestra primera gran ola ahora hemos dimensionado que ha bajado mucho afortunadamente el tema de hospitalización, por
Querétaro, con la menor cifra en un año El Gobierno de Querétaro dio a conocer que del 9 al 15 de mayo pasados, la entidad reportó 324 casos activos de Covid-19, cifra similar a la registrada en ese periodo de 2020, lo que ubica al estado en ventaja frente a la enfermedad. El vocero organizacional, Rafael López González, informó que de mantener la tendencia a la baja en los siguientes días, la entidad podría estar, por primera vez, mejor que el año pasado en lo que va de la pandemia. Tras indicar que el entrenamiento social ha funcionado, López González precisó que esta semana la hospitalización bajó tres puntos porcentuales, de 11% a 8%, en los reportes de la Red IRAG, lo cual significa que se dejó de tener pacientes de Covid-19 más rápido que enfermos de otras infecciones respiratorias. López González señaló que gráficas sobre el nuevo coronavirus, posteriores a la celebración del 10 de mayo de este año, mostraron que si anteriormente los festejos de este tipo tenían un impacto entre 22% y 39% en el incremento de casos activos, hoy, luego de una semana de esa tradicional celebración, aún se conserva una ligera tendencia a la baja. El vocero recordó que si bien las vacunas ofrecen un alto grado de protección contra
ejemplo actualmente tenemos 14% de hospitalización en camas generales y 19% en camas con ventilador”, sostuvo. VACUNAS PARA NIÑOS
Por otra parte, el subdirector de Epidemiología manifestó que en algún momento contarán con las vacunas para niños y adolescentes; sin embargo, pidió continuar con las medidas sanitarias y evitar las reuniones familiares para contenerlos contagios. “Todavía nos falta mucho, las recomendaciones son no efectuar reuniones familiares, seguir recurriendo a las medidas de
Enaltecerá Paco Cienfuegos sitios icónicos de MTY Paco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, se comprometió a enaltecer los lugares típicos de la capital. En un recorrido por el Mercado Juárez, Cienfuegos Martínez saludó y escuchó las necesidades de los locatarios, además de observar las instalaciones del lugar y detectó áreas de oportunidad para poder conservar de la mejor manera posible a este ícono del centro de la ciudad. “Tuve la oportunidad de visitar el Mercado Juárez y detectamos áreas de oportunidad. Lo importante es reactivar la economía no únicamente en la productividad de los comercios, sino también para poder tener una incidencia en el aumento del número de empleos”, señaló. Cienfuegos se pronunció por enaltecer los lugares y los centros típicos de Monterrey, siendo el Mercado Juárez un ícono que ha sobrepasado generación tras generación. “Todo este primer cuadro lo convertiremos en un gran Distrito Urbano”, recalcó. / 24 HORAS
ISSSTE QUERÉTARO
Plan. El subdirector de Epidemiología, Víctor Durán, considera que la atención podría ser de 25% para pacientes con el virus y 75% para otras enfermedades
VISITA.El abanderado de Va Fuerte por Nuevo VISITA. León escuchó las necesidades de locatarios.
CUIDADOS. Alerta salud estatal que aún con la vacuna no hay que bajar la guardia.
el Covid-19, especialmente evitando cuadros graves de la enfermedad y la muerte, aún está latente la posibilidad de contraer el virus y contagiar a otras personas, quienes podrían desarrollar cuadros graves, e incluso fallecer, si no están inmunizadas. Además, informó que ayer inició la aplicación de la vacuna para el sector educativo del estado. / 24 HORAS
protección, al uso de cubrebocas, caretas, gel antibacterial, lavado de manos, evitar contacto físico, guardar la sana distancia, solicitar atención médica de manera oportuna, no automedicarse y mantenerse hidratado”, recalcó. En cuanto a las nuevas cepas, Durán expresó que en la entidad no se han identificado. “Recordemos que los estados, tanto de la frontera sur como norte, en la misma Ciudad de México, hay una importante movilidad poblacional a través de los viajes internacionales, pero en el Estado de México no hemos percibido este comportamiento”,. Finalizó.
GOBIERNO DE Q. ROO
28 de febrero de 2020. Se registra el primer caso de Covid-19 en la entidad, detectado en un paciente que viajó a Italia, donde se registró un gran número de contagios al principio de la pandemia.
PACO CIENFUEGOS
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
MEDIDAS. En la entidad se mantiene la entrega de gel antibacterial y cubrebocas.
Q. Roo apuesta por burbujas sanitarias El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, consideró que se puede reactivar la economía en el estado con ayuda de las burbujas sanitarias y con eventos bajo las medidas indicadas en el Semáforo Epidemiológico Estatal, así como la realización de pruebas de antígeno. El mandatario detalló que del 27 de abril al 17 de mayo, se filtró a 48 mil 103 personas en el operativo con burbujas sanitarias instalado en Punta Cancún, con el objetivo de tener un área segura, mediante la toma de temperatura, y entrega de gel antibacterial y cubrebocas. Asimismo, se aplicaron dos mil 363 pruebas rápidas, de las cuales 21 resultaron positivas. / 24 HORAS
ESTADOS
12
Entre riqueza y bienestar
COAHUILA, CHIAPAS Y JALISCO
Regresaron ayer a las aulas tres estados más
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
CADA PLANTEL DECIDIRÁ SI REGRESAN
En Chiapas, 500 planteles de nivel básico retornaron a clases presen-
En Puebla se respetan las libertades y la forma de pensar, por lo que pueden convivir y contrastar sus ideas todos los integrantes de la sociedad, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 158 aniversario de la Heroica Defensa del Sitio de la Ciudad de Puebla por el Benemérito Ejército de Oriente en 1863, el mandatario estatal dijo que esa entidad le da a México la consolidación de sus valores como Nación. “El valor de la dignidad, el valor del orgullo de raza, el valor de la libertad y el respeto”, apuntó. Agregó que desde Puebla, Benito Juárez entendió el apotegma más importante de ese tiempo: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. “Nuestro Puebla fue centro de atención en el mundo por un año, del 5 de mayo a cuando termina el Sitio de Puebla, todos los días se hablaba del estado en el mundo, hay que entenderlo a partir de las formas de poca comunicación que en ese
GOBIERNO DE GUERRERO
SIGNIFICATIVO. El porcentaje de agentes que cuentan con el Certificado Único Policial es de 72%.
este documento, quedando pendiente 200 agentes policiales, por lo que se estima que, para antes de concluir 2021, el 95% del estado de fuerza de estas corporaciones, cuente con su certificación única. En el caso de los cuerpos de seguridad pública municipal, de mil 802 elementos, mil 129 ya cuentan con su certificación. / 24 HORAS
PREPARATIVOS. El gobernador indicó que están preparados los refugios temporales.
@JULIO_LONG11
NUEVA ROSITA. En esta comunidad de Coahuila, los pequeños de educación básica regresaron a los colegios en grupos reducidos.
ciales en un programa piloto; sin embargo, la decisión de volver a las aulas la tomará la dirección de cada plantel educativo en coordinación con los padres de familia. El gobernador Rutilio Escandón pidió que no se descuiden las medidas sanitarias y que no se confíen en este regreso a clases. En Jalisco, tras 15 días de que se vacunara al total del sector educativo, y tras 15 meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19, 13 mil escuelas se alistaron para reiniciar clases escalonadas y presenciales.
De acuerdo con el diario oficial del estado, los planteles darán orientación a estudiantes, madres, padres o tutores; además, podrán atender procesos administrativos, según lo defina la dirección de cada centro escolar. Además, se autoriza a la realización de actos académicos presenciales durante el cierre de ciclo escolar. Además, se autoriza a la realización de actos académicos presenciales durante el cierre de ciclo escolar, pero manteniendo las medidas higiénicas establecidas.
En Puebla se respetan las libertades: Barbosa
GOBIERNO DE PUEBLA
Con el avance de la vacunación y la estabilización de contagios Covid-19 en el país, más estados se suman al regreso a clases presenciales; ayer fueron Chiapas, Jalisco y Coahuila las entidades que volvieron a las aulas. En Coahuila este lunes 70 escuelas regresaron a clases presenciales como parte de un programa piloto para evaluar la posibilidad de reactivar el funcionamiento de todas las aulas, luego de más de un año de que se han mantenido cerrados los centros escolares debido a la pandemia. Este plan contempla que padres de familia de niños en educación básica presenten un formato donde informan que sus hijos no tienen ningún síntoma vinculado a Covid 19. Además, se han instalado filtros sanitarios, se aplica gel antibacterial y hay sana distancia en los salones
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Avanza BCS en certificación de sus policías El secretario de Seguridad Pública de Baja California Sur, Germán Wong López, afirmó que la entidad presenta un avance significativo en materia de certificación de las corporaciones policiales de seguridad pública, al pasar del 15 al 72% en la cifra de agentes policiales, tanto del estado como de municipios, que ya cuentan con su Certificado Único Policial (CUP). Wong López indicó que de acuerdo con el último corte realizado por el Centro Estatal de Control de Confianza, 885 policías pertenecientes a la Policía Estatal Preventiva, Policía Penitenciaria y Policía Ministerial, cuentan con
Protocolos. Serán clases con grupos reducidos, sana distancia y, en algunos casos, solo asesorías a niños
sa. También propone reducir las brechas de desigualdad: norte-sur, mujer-hombre, ricos-pobres. No es un asunto electoral, sino generacional. Somos la generación con mayor acceso a una agenda articulada de beneficios. Sin embargo, no somos la más feliz ni con mayor bienestar. Esto es precisamente lo que los datos no reflejan. Hoy en día, eso nos aísla de lo político y nos polariza. Y se inserta en las entrañas de nuestro inconsciente y nos hace vivir en una realidad violenta, en constante desacuerdo, empática en algunos aspectos, pero alejada de una edificación consciente de nuestro entorno. Por eso las culpas al pasado, el insulto, el desprestigio y, particularmente, la curva de inacción. Bajo este planteamiento, un “ingreso mínimo vital” cobra particular relevancia. Éste busca remover los obstáculos, de hecho y de derecho, que impiden el acceso a mejores oportunidades. Es un mecanismo que busca habilitar a las personas con el objetivo de que gocen, de forma efectiva, de los derechos que les reconoce nuestro pacto organizacional, a fin de garantizar la disponibilidad de ciertas prestaciones a quienes carecen de los recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y alcanzar una vida digna. Es importante trabajar en esta dirección. Nos colocamos en un eje crítico en el país y en todo el mundo. El despliegue del ejercicio presupuestal y la dinámica no han traído bienestar consigo. Por este motivo, el bienestar debe ser una política de todos, no sólo de los gobiernos y los políticos. La dinámica económica y el ejercicio individual deben partir de esta idea y fin. ¿O será otra de las cosas que no hacemos?
GOBIERNO DE BCS
L
@petaco10marina
a desigualdad económica y la pobreza laboral han frenado en cierta medida el avance de nuestro país por décadas. Pero, sobre todo, a su gente. Y por decir su gente, me refiero a todos: mujeres y hombres. Las conocidas clases medias y todas las personas que se encuentran en condiciones de pobreza, ya sea por ingreso o por carencia. Dicho lo anterior, no solo los tomadores de decisiones deben incidir en el diseño e implementación de acciones cuya finalidad sea el establecimiento de un piso parejo para todos los mexicanos, así como de políticas adecuadas a las necesidades de cada uno. Con rumbo y sin privilegios. La gran riqueza de México, más allá de elementos ideológicos, debe traducirse en bienestar —en el sentido más amplio de la palabra. La pandemia de Covid-19 impactó fuertemente a los distintos sectores de la economía nacional. Frente a la complejidad de las circunstancias, los negocios y las empresas realizaron ajustes. No obstante, como era de preverse, y de conformidad con los reportes del Coneval, esto provocó un aumento en la población en pobreza laboral. Asimismo, según el Inegi, en 2020, 1.7 millones de personas en México dejaron la fuerza laboral. Falta que sumemos 2021. Los datos hablan por sí mismos y retratan la cruda realidad mexicana. Nos permiten dimensionar el tamaño de la problemática. Más allá de las campañas políticas, los bailes y los ataques entre unos y otros, hay cuestiones alarmantes que deberían contrastarse y construirse. Aunque todos sabemos que la forma pesa más que el fondo. Por eso se requieren propuestas razonadas, que aborden la realidad desde enfoques atinados —sin filias ni fobias—. El piso parejo del cual hablé al inicio abarca el derecho a la protección de la salud; a la educación; a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; y a una vivienda digna y decoro-
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
CONMEMORACIÓN. El gobernador encabezó la ceremonia por el 158 aniversario de la Defensa del Sitio de la Ciudad de Puebla por el Ejército de Oriente en 1863.
entonces había, pero se hablaba de Puebla”, apuntó desde el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. En el acto en el que se develó una placa en memoria del Ejército de Oriente y de los ciudadanos que lucharon 62 días por la defensa de la
patria, el gobernador estuvo acompañado por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María del Carmen Cabrera; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez; y la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill. /24HORAS
Guerrero, en alerta por la llegada de lluvias y ciclones
a fin de atender de manera oportuna a quienes lo requieran. El secretario de Protección Civil, César Mayares Salvador, detalló que en el Océano Pacífico se espera la formación de entre 14 y 20 ciclones, por lo que recomendó a los ediles instalar sus consejos municipales, así como el desazolve de ríos y barrancas, entre otras acciones de prevención. Indicó que ya están preparados los refugios temporales y los insumos para atender a damnificados. En tanto, el meteorólogo Roel Ayala Mata presentó el pronóstico climatológico para Guerrero en 2021, destacando que la temporada de lluvias se podría normalizar en el próximo mes de junio. / 24 HORAS
Ante el inicio formal de la temporada de lluvias y ciclones 2021, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se reunió de manera virtual con los presidentes municipales, funcionarios federales y estatales, donde además instaló y declaró en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil. El mandatario guerrerense pidió estar atentos ante cualquier situación que pudiera darse en la entidad,
ESTADOS
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
13
LLEGARÁN AL ESTADO 27% DEL TOTAL
Será BCS la más golpeada por ciclones Clima. Prevén que este martes se mantengan las lluvias en prácticamente a lo largo de todo nuestro país
OAXACA. Las intensas lluvias provocaron un deslizamiento de tierra y piedras que bloqueó ayer la carretera que comunica a la capital del estado con la región del Istmo de Tehuantepec.
QUADRATÍN
Tras el inicio oficial de la temporada de lluvias y huracanes 2021, se prevé que Baja California Sur sea la entidad más golpeada por el impacto de estos fenómenos con 27% de ellos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que otros de los estados que se verán afectados por ciclones tropicales son: Sinaloa, con 22%; Sonora con 9%; Guerrero y Oaxaca, con 7%; y Jalisco con 6%. En tanto, Baja California y Colima sufrirán 5% de los fenómenos; mientras que Chiapas y Nayarit resentirán el 2%. Para esta temporada, la Conagua prevé una mayor actividad con la presencia de entre 14 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico, de los cuales se espera que de siete a diez sean tor-
mentas tropicales y de tres a cinco se conviertan en huracanes categoría 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson. Respecto al Océano Atlántico, la temporada de ciclones tropicales iniciará el 1 de junio, en donde
la Conagua prevé que se presenten de 15 a 20 sistemas: de ocho a 11 se espera que sean tormentas tropicales; de cuatro a cinco serían huracanes categoría 1 o 2, y que tres o cuatro sean fenómenos na-
turales de categoría 3, 4 o hasta 5 en la escala Saffir-Simpson. SEGUIRÁN LAS LLUVIAS
Para este martes, la Conagua pronosticó lluvias puntuales muy fuer-
Activos, 31 incendios en el país
que es un área de difícil acceso y en los predios Cochibampo y Santa Bárbara, municipio de Álamos, debido a la afectación al área natural protegida, todos en el estado de Sonora. Asimismo, se tiene un total de cinco incendios liquidados, es decir, ya no representan un riesgo de propagación del fuego. En Jalisco hay nueve áreas que estaban en fuego este lunes. En la Huerta, Cihuatlán, dos en Mezquitic, Cuautla, Cabo Corrientes, dos Tapalpa de Allende y Tomatlán.
Albergan a mujeres trans en Juárez Susana Coreas, fundadora del Albergue Casa de Colores, en Ciudad Juárez, Chihuahua, apoya con su refugio a personas de la comunidad LGBTTTIQ+, especialmente mujeres transgénero, debido al maltrato y abusos que viven en otros centros, en los que no respetaban su identidad y son obligadas a pagar cuotas que a otros migrantes no se les pedía. / CUARTOSCURO
/ QUADRATÍN
ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
l término phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos más utilizados por los delincuentes cibernéticos para obtener datos confidenciales, como contraseñas o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria, con el objetivo de llevar a cabo una estafa. El defraudador, conocido como phisher, se vale de las técnicas de ingeniería social, haciéndose pasar por un ejecutivo bancario o de alguna empresa, a través de una comuni-
cación electrónica “oficial”, por lo general un correo electrónico, mensajes de texto e incluso llamadas telefónicas para obtener la información con la que llevará a cabo el desfalco. De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que preside Salvador Guerrero Chiprés, entre 2020 y lo que va del presente año se han atendido más de 2 mil 300 reportes de ciberdelitos en todo el país, que van desde la sextorsión (mil 647); fraude por compra-venta (981); phishing (276); ciberacoso (193) y robo de identidad (105). En la sextorsión, el ciberdelito más reportado al Consejo Ciudadano, las exigencias más comunes son dinero electrónico o en efectivo e imágenes íntimas, aunque 83% de los casos quedó solo en tentativa. Sobre la compraventa de productos por internet, 59% de los delitos son reportados por hombres y 54% de los casos se consuman.
En lo que respecta al phishing, el año pasado se registraron 124 casos; sin embargo, ese número ya fue rebasado, en un 23%, pues en los primeros cuatro meses de 2021 suman ya 152 los reportes. Esta situación se explica de dos maneras: por un lado, ante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, la gente ha recurrido más al uso de internet, y los delincuentes mudaron parte de sus operaciones a sitios web y redes sociales; pero también porque se ha extendido la cultura de la denuncia pues, aunque un alto porcentaje de los ciberdelitos no se consuman, las víctimas recurren al consejo para presentar su queja. En definitiva, los delincuentes cibernéticos saben que esta modalidad tiene un enorme potencial, toda vez que en México existen más de 86 millones de personas que tienen un teléfono celular, herramienta indispensable para poder llevar a cabo este tipo de fraudes.
CUARTOSCURO
COMBATE. Trabajan para sofocar los siniestros 737 personas.
Al alza los ciberdelitos
E
/ QUADRATÍN
Encuentran 9 cadáveres en una camioneta
QUADRATÍN
En todo el territorio mexicano se encuentran activos este lunes 31 incendios en 10 estados, así lo dio a conocer en su reporte diario la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Reveló que para atender el fuego en estos territorios se tiene un total de 737 combatientes, que pertenecen a brigadas de la Conafor y de otras instancias. Al momento la superficie preliminar afectada es de 6 mil 773.45 hectáreas. De los 41 incendios activos, seis de ellos están en cuatro áreas naturales protegidas: dos en la sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, municipio de Álamos, en Sonora; uno en el cerro Mohinora, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua; dos en Nayarit, municipios de Mascota, y en Cuautla, en Jalisco; y uno en Bacalar, en Quintana Roo. Hay tres que tienen atención especial, que son: en el predio El Trigo, municipio de Yécora, debido a
tes en zonas de Campeche y Chiapas; puntuales fuertes en localidades de Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en sitios de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas en Guanajuato y Michoacán. Las precipitaciones se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Además, se estima viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en zonas de Chihuahua, Durango, SLP, Veracruz, Zacatecas y el Istmo de Tehuantepec, y con posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de 50 a 60 km/h en áreas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Sonora, Tabasco y Yucatán.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició carpeta de investigación por el hallazgo de nueve cuerpos sin vida dentro de una camioneata en Zitácuaro, Michoacán. Personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UECS) de la Fiscalía Regional, se traslado a la calle Benedicto López Sur, de la colonia Centro, luego de recibir un reporte sobre el hallazgo de una camioneta de la marca Nissan, tipo redilas, en la que presumiblemente había cuerpos sin vida. En el lugar, el personal de la institución corroboró que se trata de ocho hombres y una mujer, que hasta el momento se encuentran sin identificar; los cadáveres presentaban heridas producidas, al parecer por proyectil de arma de fuego, por lo que fueron trasladados al Servicio Médico Forense local para que se les practique la necropsia de ley que permita establecer la causa de muerte. La FGE continúa con las investigaciones a efecto de esclarecer los hechos y establecer la identidad del
Los datos del Consejo revelan que 27% de quienes fueron víctimas del phishing perdieron hasta 10 mil pesos. Como usuarios de internet, este tipo de delitos se pueden prevenir, si evitamos el exceso de confianza y estamos alerta al navegar y compartir información por redes sociales; pero también es muy importante presentar la denuncia correspondiente, en caso de que seamos víctimas de un fraude de esta naturaleza. La solución está en nuestras manos. ¡ESTAMOS HARTOS! A 19 días de la jornada electoral más grande en la historia de nuestro país, los ciudadanos ya estamos hartos de las campañas de lodo y odio. A los partidos políticos no les basta con los más de 80 asesinatos de candidatos que se han registrado en este proceso, y de manera irresponsable siguen con la polarización. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
CIERRAN CERCO A MATT GAETZ
de impuestos en el condado de Seminole, Florida, quien se declaró culpable de seis cargos, incluido el tráfico sexual de un menor, en una audiencia judicial en Orlando. Su abogado, Fritz Scheller, indicó que su cliente cooperaría si los fiscales le pidieran información sobre Gaetz: “Cumplirá con su acuerdo de culpabilidad”. Matt Gaetz es hoy en día un legislador defensor de Donald Trump... y acusado de tráfico sexual y de haber tenido relaciones sexuales con un menor. De 39 años, es uno de los miembros de la Cámara más leales a Trump durante su Presidencia, y ha negado las acusaciones, se dice víctima de extorsión. Según el New York Times, Greenberg conoció a mujeres a través de sitios web y les presentó a Gaetz. /LUIS FERNANDO REYES
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
AFP
L
FRÍO. Defensor de Trump.
a sombra de Donald Trump aún cae sobre algunos personajes de la política estadounidense, y casi siempre para mal... En los tabloides de la Unión Americana se repite el nombre de Matt Gaetz, congresista republicano cercano al exmandatario envuelto desde hace un mes en sospechas de tráfico sexual, aunque aún sin acusaciones firmes. Pero ayer, un exfuncionario de Florida que participó en la investigación federal sobre si Gaetz traficaba con un menor por sexo se declaró culpable, y pactó cooperar con los fiscales, lo que acerca a Gaetz a los tribunales. Se trata de Joel Greenberg, exrecaudador
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
¿QUÉ HARÍAN OTROS PAÍSES BAJO FUEGO, QUÉ HARÍA MÉXICO?
Israel: seguirán ataques hasta neutralizar peligro El origen del conflicto Límite. Nadav Goren, jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Israel en México, dice que el plazo del conflicto es cuando la población esté a salvo
En una semana se han lanzado más de 3 mil misiles en territorio israelí y palestino y han muerto más de 200 personas. Pero el conflicto entre ambos grupos viene del siglo pasado, y tiene que ver con religión y tierras. Bajo contro palestino
Bajo contro israelí
Antes de 1946
Plan de la ONU 1947
Altos del Golán
1949-1967
A la fecha
Altos del Golán
Altos del Golán
Altos del Golán
LUIS FERNANDO REYES
Franja de Gaza
Cisjordania Jerusalén
ISRAEL
SIN VENCEDOR
3, 150
210
personas han muerto, el 95% son palestinos, y 60 son niños
1, 500
personas en ambos bandos han resultado heridas por misiles
51, 000
personas en la Franja de Gaza con pobreza y desempleo
Turquía critica el apoyo de Biden hacia israelíes El presidente estadounidense, Joe Biden, tiene las “manos ensangrentadas” por su apoyo a Israel, acusó el jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, quien ha ganado apoyos en Oriente Medio al defender la causa palestina durante 18 años en el poder. “Usted escribe la historia con sus manos ensangrentadas”, dijo en televisión, “nos ha puesto en la obligación de decir esto. No podemos dar un paso atrás”. /AFP
FOTOS AFP
proyectiles disparados contra Israel por Hamás y la Yihad
La jefa del Gobierno alemán, Ángela Merkel, expresó este lunes su solidaridad con Israel durante una conversación telefónica con su par israelí, Benjamín Netanyahu, y llamó a poner fin a los actuales enfrentamientos “lo más rápido posible”. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo egipcio, Abdel Fatah Al Sisi, subrayaron “la necesidad absoluta de poner fin a las hostilidades” entre israelíes y palestinos, y compartieron su fuerte preocupación por la escalada de violencia en curso y deploraron las numerosas víctimas civiles. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a Netanyahu, que es partidario de un alto el fuego en los sangrientos intercambios, pero se abstuvo de exigir abiertamente una tregua. El demócrata se ha resistido hasta ahora a unirse a otros líderes mundiales y a gran parte de su propio partido para pedir un alto el fuego inmediato. La Casa Blanca defendió de Israel su derecho a defenderse de los ataques indiscriminados con cohetes por parte de Hamás, aunque también llamó a proteger a los civiles en toda la región. /AFP
ALIADO PALESTINO
ISRAEL
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Franja de Gaza Jerusalén
Tel Aviv
JORDANIA
ISRAEL
Cisjordania Ramala
EGIPTO
ISRAEL EGIPTO
Franja de Gaza Jerusalén
JORDANIA
Franja de Gaza Jerusalén
Tel Aviv
JORDANIA
Cisjordania Ramala
EGIPTO
Tel Aviv
JORDANIA
Cisjordania Ramala
EGIPTO
Han pasado nueve días desde que estalló y comenzó a escalar el conflicto entre israelíes y palestinos (el último episodio), hoy suman 200 víctimas fatales y más de mil 500 heridos. ¿El final de las hostilidades?... nada claro. “Nuestra operación militar terminará cuando nuestros ciudadanos recuperen su seguridad”, advirtió contundente Nadav Goren, jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Israel en México en entrevista con 24 HORAS. “¿Qué haría otro país en esta situación”, agregó, “qué haría México, Estados Unidos, si tuvieran un ataque hacia su población?”. Desde el lunes 10 de mayo, cuando se celebraba el Día de Jerusalén, las agresiones en dicha ciudad se calentaron tras un par de jornadas de fricción en la Explanada de las Mezquitas. Horas después, los choques entre manifestantes palestinos y la Policía israelí escalaron al cielo. A partir de entonces se ha registrado, en promedio, un cohete cada tres minutos, calculó Goren, de la Franja de Gaza hacia ciudades de Israel. A pesar de las víctimas y la tensión, tres veces se ha frenado una declaración del Consejo de Seguridad de la ONU, principalmente por decisión estratégica de Estados Unidos, y sobre la insistencia de China, que preside el grupo. “Nuestras expectativas de México, de Estados Unidos y de otros países es entender el verdadero riesgo (…) esperamos que la comunidad internacional combata al terrorismo de Hamás”, señaló el diplomático. Mientras tanto, los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza se reanudaron ayer, y Hamás e Israel hacían oídos sordos a llamados internacionales de paz. La fuerza aérea israelí realizó decenas de bombardeos en la Franja de Gaza, donde a su vez varios grupos armados dispararon cohetes contra Israel. El Ejército israelí informó que atacó nueve viviendas de altos mandos de Hamás, algunas de las cuales eran utilizadas para almacenar armas. Y es que esos son los objetivos de los ataques de la nación de Benjamín Netanyahu. Oficinas, instalaciones estratégicas y líderes del extremista grupo yihadista Hamás (Hosam Abu Harbid, comandante de la Yihad Islámica, habría muerto en un ataque ayer, por ejemplo), son los blancos de los misiles.
Llamados a la paz de otras naciones
ESCENAS. Policías israelíes reaccionan ante ataque; palestinos corren entre ruinas tras bombardeo, y grupos en Gaza lanzan piedras contra israelitas.
“Hamás tiene sistemas de túneles de muchos kilómetros, y los usa para sus ataques terroristas de dos formas centrales: como pasadizo subterráneo para transportar armas y tanques a través de Gaza y lanzar misiles; y para entrar en territorio israelí y secuestrar civiles”, detalló Nadav Goren. Y agrega que Hamás debería invertir en educación, vacunación contra Covid-19... y no en mejorar su habilidades militares, como esos túneles.
ENTRA LÍBANO A ESCENA
El Ejército israelí efectuó tiros de artillería en dirección al sur de Líbano después del lanzamiento, sin éxito, de seis cohetes hacia el norte de Israel, informaron las fuerzas armadas. “Detectamos seis intentos de disparos de cohetes desde Líbano que no aterrizaron en territorio” israelí, indicó el Ejército agregando que, en respuesta, efectuó tiros hacia el punto de lanzamiento. /CON LA COLABORACIÓN DE ELIZABETH RIVERA / FES ARAGÓN, Y AFP
Israel no quiere agravar la situación, pero Hamás debe dejar de atacar inmediatamente a nuestros ciudadanos, nuestra gente y soberanía” NADAV GOREN Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Israel en México
MUNDO
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
India y lo que faltaba: toca tierra fuerte ciclón
15
FOTOS AFP
El poderoso ciclón Tauktae tocó tierra la víspera en el oeste de India, acompañado de vientos muy fuertes y lluvias torrenciales, dificultando las tareas en este país contra una devastadora ola de Covid-19. Los servicios meteorológicos anunciaron que el ciclón ingresó a la costa del estado de Guyarat, en el noroeste de la nación de mil 300 millones de habitantes, generando la evacuación de miles de personas, entre ellas muchos enfermos de coronavirus, evacuados de varios hospitales. /AFP
RESTAURANTES, BARES, ESTADIOS... Y MÁS VACUNAS, LA FÓRMULA
AFP
Agencia Europea de Medicamentos, que aprobó que la vacuna de Pfizer/BioNTech pueda conservarse durante un mes en el frigorífico, y no solo cinco días, como ocurría hasta ahora. India, país de mil 300 millones de habitantes registró el lunes 4 mil 100 muertes y casi 280 mil nuevos casos, lo que eleva a casi 25 millones el número de contagios desde que comenzó la pandemia. En otros lugares de Asia, las autoridades de Singapur impusieron nuevas restricciones, incluido el cierre de escuelas. /MARTINE PAUWELS, AFP
COSTUMBRES. Jugar en los casinos, cenar en el interior de un restaurante o ver un partido de fútbol en el estadio vuelven a ser posibles en Inglaterra, que la víspera inició una nueva etapa de desconfinamiento, pese al temor por el avance de la variante india del coronavirus, predominante en el país de Boris Johnson.
BAJO PRESIÓN, PERO AYUDA
Prestará EU 20 millones más de dosis El presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos aumentará las exportaciones de vacunas contra Covid-19 a otros países para recuperar el liderazgo en la lucha mundial contra la pandemia, superando los esfuerzos rivales de China y Rusia. Biden confirmó que se enviará 20 millones de dosis más en las próximas seis semanas, con lo que el total hacia finales de junio será de 80 millones. Este impulso se debe a la presión ejercida por otros gobiernos sobre el Ejecutivo estadounidense para que utilice su excedente de vacunas para ayudar a los países en dificultades, y ante el avance en la Unión Americana. /AFP
Vacunas
VÍCTIMAS
Contagios
Millones
Millones
1,500
3.40
1,200
EMMANUEL MACRON Presidente francés
3.38
3.35
¡QUÉ FAVOR!
900 3.30
300
5
9
10
12
13
16
MAYO Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
17
3.25
3.20
3.23 5
9
10
12 MAYO
13
16
17
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
600
0
La comunidad internacional se comprometió en París a apoyar la transición democrática en Sudán, que consiguió la anulación de los casi 5 mil millones de dólares de deuda contraída con Francia y unos 438 millones de Alemania. Para permitir el “retorno de Sudán al concierto de naciones”, el presidente francés, Emmanuel Macron, se dijo “a favor de una anulación pura y simple” de la deuda, que asciende a “casi 5 mil millones de dólares”. “El pueblo sudanés no olvidará” este gesto de Francia, que “abrirá el camino a todos los demás acreedores de Sudán”, le agradeció el presidente sudanés, Abdel Fattah Al Burhan. El jefe de la diplomacia alemana, Heiko Maas, anunció que su país anularía 360 millones de euros (unos 438 millones de dólares) de deuda del país africano. Ambos países también ayudarán a Sudán a saldar sus deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI): Berlín aportará unos 110 millones de dólares y París prestará mil 500 millones. El presidente francés había hecho la promesa al primer ministro sudanés, Abdalá Hamdok, durante su visita a Francia en septiembre de 2019, seis meses después de la revolución que expulsó al dictador Omar al Bashir, que estuvo en el poder durante 30 años. /AFP
Hourriya, Salam, Adalah (Libertad, Paz, Justicia), tres palabras que los actores de la revolución sudanesa corearon. (…) Sigan con sus valientes reformas”
PANORAMA MUNDIAL
1,477
El Reino Unido dio un gran paso hacia la normalidad este lunes con el levantamiento de restricciones impuestas por el coronavirus. Los británicos pueden nuevamente cenar en un restaurante, ir al pub o ver un partido de fútbol en el estadio. Las reuniones en casa están de nuevo permitidas -aunque limitadas a seis personas o dos hogares como máximo-, al igual que las vacaciones en el extranjero, y solo algunos destinos están exentos de la cuarentena al volver. Algunos veraneantes no perdieron el tiempo. “No podíamos esperar a volver, es fantástico”, dijo una turista británica de 52 años, Diane Healy, a su llegada a Portugal, donde tiene una propiedad. La situación sanitaria del Reino Unido, el país más afectado por la pandemia en Europa (casi 128 mil muertes), ha mejorado gracias a un confinamiento estricto en invierno y una campaña de vacunación que ha cubierto a casi 40% de la población adulta. El primer ministro británico, Boris Johnson, habló de un nuevo “hito” pero pidió que se abordara con “una gran dosis de precaución” sobre todo por la propagación de la variante india, “bajo estrecha vigilancia”. Francia también está a punto de recobrar parte de su libertad gracias a que la epidemia se ralentiza y a una campaña de vacunación que ya benefició con al menos una dosis a 20 millones de personas. A partir de mañana, el toque de queda se retrasará de las 19 a las 21 horas y se reabrirán, con aforo reducido, cines, museos, teatros, zoológicos y todos los comercios. También abrirán las terrazas de bares y restaurantes, al 50% de su capacidad. El parque Disneyland París, cerrado desde el 30 de octubre, reabrirá el 17 de junio. Alemania, en tanto, indicó que a partir del 7 de junio todos los adultos que lo deseen podrán vacunarse contra el Covid-19. Además, se espera que la campaña de vacunación en Europa se vea favorecida por la nueva medida adoptada este lunes por la
Un paso más en Europa hacia la “normalidad”
163.22
De a poco. Reabren, con restricciones, comercios en Reino Unido y Francia
La doble salvación de Sudán
5, 000 millones de dólares, la deuda de Sudán con Francia, anulada
430 millones de dólares, la deuda de Sudán con Alemania, no más
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.26 -0.14% VENT. 19.78 -0.35% INTER. EURO 24.37 -0.20% VENT. 24.09 0.21% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
63.55 1.52% 66.3O 0.05% 69.46 1.09%%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
49,371.98 0.31% 1,010.77 0.37% 34,327.79 -0.16% 13,312.91 -0.60%
Suspenden jueces la Ley de Hidrocarburos Los jueces Rodrigo de la Peza y Juan Pablo Gómez Fierro otorgaron las primeras suspensiones definitivas contra la Ley de Hidrocarburos, modificada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 4 de mayo. Desde que iniciaron las suspensiones a la Ley de Hidrocarburos, las razones listadas para interrumpirla han sido variadas, entre las que resalta, que el actual marco regulatorio podría hacer que Petróleos Mexicanos (Pemex) retome su papel monopólico. Estas medidas fueron concedidas a las compañías Servicio Villa Arista, PetroTal, Tiguer Fuel, Antluc, Dalia Pilar Lamerque Picos, Distribuidora de Combustibles Mil, Grupo Base Energéticos y Pharaoh International Products, quienes se dedican a la comercialización y distribución de energéticos. /TZUARA DE LUNA
Goldman Sachs acusa a la CFE por adeudo de 400 mdd El banco estadounidense Goldman Sachs reclamó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por un adeudo cercano a los 400 millones de dólares luego de una transacción por gas natural, sin embargo, la empresa productiva del estado aseguró que, sobre el peritaje internacional en el que está involucrada ante este hecho, cuenta con los elementos sólidos y suficientes para verse favorecida en el fallo. De acuerdo con la agencia Bloomberg, el adeudo está en manos de la compañía eléctrica dominante de México, “defendida” por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a lo que añadió que, si el enfrentamiento continúa escalando, esto podría “arrastrar al banco a una batalla política”. En tanto, al ser cuestionada la CFE por el reclamo de Goldman Sachs, esta empresa señaló que se encuentra en un proceso de arbi-
AFP
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
CONFLICTO. El adeudo de CFE con el banco Goldman Sachs se debe a un contrato de gas natural de rutina.
traje internacional y podría verse favorecida en el fallo, no obstante, también destacó que por ahora no revelará más información para “no entorpecer ningún proceso”.
Asimismo, las descripciones de la disputa y la transacción entre Goldman y la CFE fueron proporcionadas a la agencia internacional por personas con conocimiento del asunto, quienes pidieron no ser identificadas. Según lo revelado, a primera vista, este era un contrato de gas natural de rutina, ya que Goldman había llevado al acuerdo con CFE Internacional. No obstante, las obligaciones del banco de inversión estaban vinculadas a un índice mensual de precios de la gasolina, mientras que la unidad de CFE estaría expuesta a las tasas diarias en determinados centros, como el de Waha al oeste de Texas. Luego de esto, el precio se multiplicó diariamente mientras que el precio mensual se mantuvo prácticamente sin cambio, razón por la que la subsidiaria de la CFE quedó “enganchada” a la elevada cantidad. Según el informe de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda, durante el primer trimestre del año el Gobierno destinó a la CFE 31.4% más recursos que el mismo periodo de 2020. /TZUARA DE LUNA
ÓRGANO AUTÓNOMO NIEGA HACER COMENTARIOS POR SUPUESTAS DENUNCIAS
Cerveceros se unen contra la Cofece y acusan monopolios Alertas. Grandes empresas, en su mayoría extranjeras, también tienen preferencia en cuanto a distribución y comercialización del producto
Sí afecta porque si permitieran el libre mercado, habría más campos o más personas dedicándose a la industria de la cerveza” IAN GUTIÉRREZ Representante del área de ingeniería de Legacy Tecnología Cervecera y del área de comercio de Cervecería Barba Negra.
TZUARA DE LUNA
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) argumentó que no hará comentarios sobre la demanda que realizaron las distribuidoras de cerveza Domo y Gape, con motivo de que, supuestamente, dicho órgano favorece las prácticas monopólicas en el mercado cervecero. Además, añadió que la Comisión no ha sido notificada sobre la demanda que impusieron estas compañías, ante la Fiscalía General de la República, a lo que agregó que “en todo caso, se aportarán todos los elementos técnicos para explicar y sustentar las decisiones de la Cofece”. Y es que en días previos, Domo y Gape señalaron que en el mercado hay un monopolio en manos de Heineken-Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y AB InBev-Grupo Modelo SABMiller A estas denuncias se unieron otras compañías independientes que también participan en el sector cervecero. Ian Gutiérrez, representante del área de ingeniería de Legacy Tecnología Cervecera y del área de comercio de Cervecería Barba Negra, expresó en entre-
AFP
16
IMPACTOS. Los cerveceros independientes IMPACTOS afirman que no sólo hay menos competencia sino que se encarecen los precios a los consumidores.
vista que desde su punto de vista, sí existe un monopolio, porque no hay una sana competencia de productores independientes contra las grandes compañías cerveceras. Sostuvo que las comercializadoras de malta nacionales prefieren vender a grandes empresas antes que a productores independientes, lo que obliga a estos a comprar malta importada y por ende, a conseguirla en precios más caros, de tal forma que esto ya los pone en desventaja contra las empresas de mayor tamaño. Añadió que las grandes empresas, en su mayoría extranjeras, también tienen preferencia en cuanto a distribución y comercialización, porque existen tiendas o establecimientos que no aceptan incluir cervezas
artesanales en sus productos. Asimismo, Moisés Marín, socio de Chumparito Casa Cervecera, dijo a 24 HORAS que sí hay un monopolio en el sector, y esto se ve en los supermercados y en las tiendas, ya que en México la oferta de cerveza artesanal o independiente es limitada y se encuentra a un mayor precio que la cerveza hecha por grandes productores. Aunado a esto, Matthew Hikory, socio de La Bru, expresó que los pequeños agentes económicos del sector sí están en desventaja frente a las grandes marcas, porque las personas que se dedican a esta industria y fabrican volúmenes más pequeños. Resaltó que otro impedimento para los cerveceros es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que por cada producto de cerveza los consumidores pagan 26.5% como proporción del precio del producto.
Las evidencias de la crisis en la desocupación LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
U
@campossuarez
n año después del inicio del confinamiento por la pandemia de la Covid-19 en México, las cifras de las personas desocupadas dejan ver la peor cara de la crisis económica. El número de personas ocupadas, con una labor remunerada en México, durante el primer trimestre de este año en comparación con el primer trimestre del año pasado fue menor en 2.1 millones de personas. Esta cantidad es tomando en cuenta a las personas que tienen deseos de trabajar, pero
simplemente no encontraron ninguna actividad remunerada. Porque hay otra cifra que también muestra el tamaño de la crisis social. La población económicamente activa pasó de 57 millones al cierre del primer trimestre de 2020 a 55.4 millones hasta marzo pasado. Esto significa que 1.6 millones de personas de plano se cansaron de buscar trabajo y por lo tanto ya no se reportaron dispuestos a ello. Estos son los datos que demuestran que sí hicieron falta apoyos gubernamentales a las empresas más pequeñas y a los trabajadores de menores ingresos. Es la evidencia de que no se trataba de rescatar a las grandes compañías, sino a estas millones de personas que pudieron conservar la fuente de empleo a través de un subsidio temporal. Evidentemente que la pandemia y el confinamiento se cobraron más cierres de empleos en el sector servicios. El sector comercio perdió 712 mil personas ocupadas y los restau-
rantes y servicios de alojamiento dejaron de emplear a 656 mil personas. Se reporta en esa comparación del primer trimestre del año pasado al primero de este año, 924 micronegocios menos. Había hasta marzo pasado 7.3 millones de personas que tienen alguna ocupación remunerada, pero que tienen tiempo y necesidad de tener mayores ingresos. Fueron 2.7 millones más de trabajadores en esa condición en comparación con los que había hasta marzo de 2020. Son los números de la crisis donde más duele, en la capacidad de una persona de llevar ingresos a su hogar para la supervivencia. Son también los datos de la peor parte de la pandemia. Porque ese repunte de casos que se dio al inicio de este año extendió la crisis para millones de familias. Claramente, durante esta primavera las actividades económicas comerciales se han in-
crementado de forma notable, esto puede hacer que mejoren los datos de la desocupación. Solo que tanto tiempo sin ingresos para tantas personas debe dejar una huella en otros indicadores, como por ejemplo en las mediciones de pobreza. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social estima que la pobreza en México habría aumentado entre 9 y 10 millones de personas que habrían descendido por debajo de la línea de pobreza por ingresos. No es un asunto de aumentar los programas asistencialistas del Gobierno federal, es la necesidad de procurar que la economía vuelva a crecer para que se recuperen esas actividades remuneradas que se perdieron por la pandemia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia para la deuda soberana de México en BBB- con perspectiva estable, a lo que se suma, que modificó su expectativa de crecimiento económico para México en 2021 al alza, al cambiarla de 4.2% a 5%, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sobre la calificación de Fitch, la dependencia que encabeza Arturo Herrera opinó que va en línea con las demás decisiones de otras firmas como JCR, Moody’s, HR Ratings, DBRS y KBRA; mientras que su mejoría en el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB), se debe a la reapertura económica y la fuerte demanda externa por parte de Estados Unidos. Gabriel Yorio, subsecretario de la SHCP, detalló en Twitter que Fitch reconoció la prudencia en la política fiscal del país, el sólido desempeño de las finanzas públicas, los bajos niveles de deuda y el marco de política macroeconómica consistente, por lo que su decisión preserva el acceso favorable a los mercados. /TZUARA DE LUNA
Refuerzan las medidas fitosanitarias Representantes de 18 países, incluido México, acordaron incrementar la cooperación técnica, científica y tecnológica sobre el uso de la Técnica del Insecto Estéril (TIE), con el fin de reforzar las medidas fitosanitarias amigables con el medio ambiente en América Latina y el Caribe. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que la coordinación de acciones forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la seguridad alimentaria mediante planes eficaces de gestión de plagas que utilizan la Técnica del Insecto Estéril como método de control”. /24 HORAS
EN REUNIÓN SOBRE T-MEC, EXIGEN RESPETAR CAPITALES EN MINERÍA Y ENERGÍA
Preocupa a Canadá y EU falta de certeza a inversiones en México Inconformes. Rechazan la suspensión al uso del glifosato y vigilan reglas de origen en industria automotriz TZUARA DE LUNA
Mientras que Estados Unidos pidió al Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía (SE), una política energética que respete la inversión y sea coherente con los esfuerzos para abordar el cambio climático, Canadá le externó sus preocupaciones sobre el clima actual de inversión en México, especialmente en sus sectores de minería y energía. En la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país vecino al norte solicitó además mejores esfuerzos a la SE para la facilitación del comercio. En dicha reunión trilateral en donde participó Katherine Tai, representante comercial de EU; Tatiana Clouthier, titular de la SE y Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, también se discutió sobre la impor-
CUARTOSCURO / AFP / FREEPIK
Fitch ratifica su calificación para el país
17
DEMANDAS. A los socios comerciales de México les preocupan las políticas relacionadas con la industria automotriz y agro.
tancia de implementar de forma plena el T-MEC, así como procurar la relación entre las economías. Aunque entre las inquietudes por parte de EU se encontraron las preocupaciones en materia de inversión, las investigaciones a ciertos productos agrícolas, las inconformidades por suspender el glifosato, las reglas de origen del sector automotriz y el acceso a servicios de autotransporte fronterizo. A través de su cuenta de Twitter,
Perdieron su empleo 2.4 millones de mexicanos Durante el primer trimestre del año sumaron 2.4 millones de personas sin trabajo, debido a los efectos de la pandemia generada por el Covid-19, principalmente en los sectores del comercio, servicios y turismo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de enero a marzo, se presentó un incremento de 455 mil personas desempleadas comparadas con las del primer trimestre del año pasado. Del total de desempleados, 1.3
millones fueron mujeres, es decir, el 84%; mientras que 266 mil 547 fueron hombres, con sólo el 16%. El sector terciario fue el más afectado, ya que dejaron de trabajar en estas actividades (comercio, servicios y turismo) 1.9 millones de personas en los mismos periodos. Y es que las actividades comerciales tuvieron una reducción de 712 mil empleados, mientras que el personal de restaurantes y servicios de alojamiento fue otro de los más afectados por la pandemia, con una caída en su población ocupada de 656 mil personas en un año.
Clouthier expresó: “La delegación mexicana recibió inquietudes por parte de los estadounidenses en temas agrícolas y de inversión”. Las anteriores acciones fueron incluídas en el reporte Barreras al Comercio Exterior 2021, que publicó la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) y que se discuten en dicha Comisión que arrancó de forma virtual este lunes y continuará hoy. Cabe recordar que el pasado 31
Población ocupada Hombres
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a automotriz coreana KIA es la quinta armadora de autos en el mundo y cumple 5 años de haber instalado y puesto en operación de su planta en Pesquería, Nuevo León, en la que se invirtieron más de tres mil millones de dólares y en la que al día de hoy se han producido más de un millón doscientos mil autos. El impacto que ha tenido esta marca en el mercado nacional es muy importante y también lo ha sido en la zona en la que está construido el complejo industrial, en el que trabajan más de 7 mil trabajadores de manera directa.
La fábrica exporta sus vehículos a más de 50 países y también es la quinta marca más vendida en México. Tiene planes de expansión y representa una historia más de éxito en la competida industria automotriz, que cada vez más se cuestiona sobre el combustible que utiliza. Por lo pronto, KIA ha comenzado a comercializar uno de los autos eléctricos más accesibles en el mercado, se trata del E Niro, que no es de producción local, pero que podría estar revolucionando el mercado. Quienes ya han iniciado la fabricación en México de un auto eléctrico es Ford, se trata del Match E, que estará disponible este mismo año. ASESORÍA A EMPRENDEDORES UNA GRAN OPORTUNIDAD Si usted está emprendiendo, o conoce a alguien que lo está haciendo, con un proyecto basado en tecnología y con un objetivo social, esto le puede interesar. La firma alemana TSystems, empresa líder en Tecnologías de la
Millones de personas al primer trimestre de 2021
Mujeres
2020
55.1 33.3
21.8
2021
53.0 32.7
20.3
Fuente: Inegi. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición.
Por otro lado, las personas ocupadas en los micronegocios fue otro de los rubros más afectados, pues se redujeron 924 mil empleos; de ellos en las unidades económicas con establecimiento, hubo una baja de 537 mil personas. En tanto, los trabajadores del sec-
Algo del sector automotriz en México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
de diciembre de 2020, México emitió un decreto en donde se exige la eliminación gradual del uso de glifosato. En tanto, el Gobierno de Canadá informó que su ministra Mary Ng habló con Tatiana Clouthier, titular de la SE, previo a la reunión de la Comisión de Libre Comercio, en donde se analizó sobre la importancia del libre comercio trilateral para fortalecer la competitividad de América del Norte y avanzar en la implementación del nuevo TLCAN. Entre las demandas a México, se abordaron los problemas de comercio e inversión, incluidas las reglas de origen para la industria automotriz, y para apoyar los esfuerzos históricos de México en la reforma laboral. También reiteró las preocupaciones de Canadá sobre el actual clima de inversión en México, especialmente en sus sectores de minería y energía. “Se enfatizó la necesidad de una resolución oportuna de estos problemas a fin de brindar seguridad económica a largo plazo para los trabajadores y la industria”, indicó el Gobierno canadiense en un comunicado.
Información que pertenece al grupo Deutsche Telekom, con la dirección en México de Alejandro López de la Peña, a través de su iniciativa CODIGOS 2021 está buscando startups con impacto en México para que, acompañados de Endeavor y sus aliados, les proporcionen mentoría a través de contadores, abogados, comunicólogos y expertos en tecnología para que impulsen su negocio y al mismo tiempo, contribuyan con sus respectivas soluciones a disminuir la brecha social y económica en el país. En la edición anterior se recibieron 122 propuestas de las áreas de salud, educación, empleo, finanzas y gobernanza de diferentes puntos del país y las seleccionadas han reportado ya diversos resultados en su modelo de negocio, como nuevos levantamientos de capital y cierres de contratos con grandes empresas, entre otros. ¿LAYDA SANSORES EN PROBLEMAS? Las mediciones electorales hasta el momento
tor informal al primer trimestre sumaron 29.2 millones de personas, lo que representó al 55.1% del total de la ocupación del país. La población informal resulta “aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo”. /TZUARA DE LUNA
apuntan a que ésta será la cuarta ocasión en que Layda Sansores San Román pierda en el intento por instalarse en el Palacio de Gobierno de su estado natal Campeche. No sólo se lo digo porque en las últimas semanas los sondeos la posicionan en el tercer lugar en las intenciones de voto, sino porque se le acusa de utilizar ilegalmente sus atribuciones, cuando se desempeñaba como alcaldesa de Álvaro Obregón. Al adjudicar directamente al menos siete contrataciones, habría superado el 20% que marca el artículo 55 de la Ley de Adquisiciones local, para echar mano de esta modalidad de compra, así como de invitaciones a cuando menos tres personas, con las cuales se restringe la competencia, o simplemente se nulifica. Varias empresas y/o personas físicas sumaron más de 127.9 millones de pesos, por lo que podría haber responsabilidades mayores para la abanderada hoy morenista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Luto en el cine nacional
Considerado un referente del cine nacional de terror, René Cardona III, director y guionista mexicano, falleció en la Ciudad de Tijuana, a los 59 años de edad. Personalidades del medio le dieron el último adiós a través de las redes. / 24 HORAS
Andrea Meza, el nuevo rostro del certamen Miss Universo
AL RESCATE DEL PASADO HISTÓRICO
Más de 5 mil piezas propiedad del patrimonio cultural que por diversas circunstancias se encuentran en el extranjero han podido ser recuperadas de diciembre de 2018 al 15 de abril del presente año, a través de diversas acciones emprendidas por el Gobierno de México. Se trata de una lucha que han iniciado autoridades mexicanas para prevenir y combatir el saqueo y tráfico ilícito de piezas arqueológicas, actividad que señalan, quebranta la memoria histórica de la nación. De acuerdo con un informe proporcionado por la Secretaría de Cultura, en el periodo señalado se logró la repatriación de piezas pertenecientes a la cultura Maya, Zapoteca, Teotihuacana y Totonaca, ubicadas principalmente en territorio estadounidense. Una antropomorfa de barro de la cultura Zapoteca, que data de 200 - 900 d.C. fue repatriada de Alemania, de donde también fueron recuperadas dos figuras antropomorfas y una vasija efigie de barro de las culturas Maya, Totonaca y Zapoteca, cuya cronología esta fechada entre los años 200 - 1200 d.C. Entre los logros más relevantes de 2019 se puede señalar la repatriación en marzo de 594 exvotos mexicanos de los siglos XVIII al XX, sustraídos del país de manera ilegal a mediados del siglo XX, y que las fuerzas policíacas italianas recuperaron en 2018. Una de las medidas que ha dado frutos importantes en lo que va de la actual administración para lograr la recuperación de piezas arqueológicas es la cooperación bilateral, establecida mediante acuerdos con naciones como Estados Unidos, China, Guatemala, Belice, Chile, Perú, El Salvador, Uruguay, Suiza, Italia y Santa Lucía. Pese a los esfuerzos del gobierno mexicano, el comercio legal e ilegal
Patrimonio cultural repatriado de diciembre de 2018 a la fecha País en el que fueron recuperadas
Número de piezas
Filiación cultural
Año
Alemania
1
Zapoteca
22-ene-19
Estados Unidos de América
3
Occidente de México, Maya
22-ene-19
Estados Unidos de América
2
Teotihuacana
09-abr-19
Estados Unidos de América
1
Maya
15-abr-19
Australia
3
Teotihuacano
13-may-19
Italia
6
Zapoteca
13-may-19
Estados Unidos de América
42
Teotihuacana y Costa del Golfo
26-ago-19
Alemania
3
Maya, Totonaca y Zapoteca
ene-20
Estados Unidos de América
3971
Occidente de México
26-mar-20
Estados Unidos de América
280
Occidente de México
12-mar-21
Albion College, en Michigan, Estados Unidos de América
1
Consulado General de México en El Paso, Texas
523
Total (piezas arqueológicas)
4836
Italia (bienes históricos)
GRAN TOTAL
594
Procedente de la localidad arqueológica Laguna Pethá, en Chiapas
13-abr-21
Los rasgos de las piezas corresponden con el clásico estilo de talleres líticos de Coahuila (especialistas del INAH las analizarán en la CDMX para determinar con precisión su origen y autenticidad).
15-abr-21
Exvotos históricos
06-mar-19
5430
de piezas de nuestra cultura sigue. Este miércoles 18 de mayo, la casa Sotheby’s de Nueva York subastará 25 piezas precolombinas, que, de acuerdo a un dictamen realizado por especialistas del INAH, son considerados monumentos arqueológicos de México, por lo que
fue interpuesta una denuncia ante la Fiscalía General de la República, contra quien resulte responsable. La denuncia se hizo del conocimiento de la consultoría jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la dirección de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Policía Federal Ministerial, instituciones a las que solicitaron asistencia diplomática y legal, respectivamente para atender este caso. En su página, Sotheby´s anuncia la venta de Arte de África, Oceanía y las Américas, apartado donde se incluyen las piezas mexicanas. Un hacha maya, de 28.6 centímetros de altura, propiedad de Albright-Knox Art Gallery es la que ha recibido más ofertas, al 17 de mayo ya tenía 20 propuestas y una oferta de 120 mil dólares. Entre las piezas más caras, se encuentran una vasija de la cultura Maya de un ave acuática por 30 mil dólares y una figura humana de la cultura Olmeca, por 32 mil dólares.
La denuncia presentada en días pasados forma parte de las acciones en contra del tráfico ilícito de bienes culturales y del trabajo realizado por el INAH y la Secretaría de Cultura para la recuperación del patrimonio mexicano que se encuentra en el exterior. No obstante, aunque este es el caso más reciente, en febrero pasado México intentó fla casa subastadora Christie’s de París, lanzó la venta Quetzalcóatl: Serpiente emplumada, que incluía 30 piezas que México demandó como parte de su patrimonio. Sin poder hacer nada, la subasta se llevó a cabo con 27 piezas, toda vez que tres resultaron falsas. Como parte de sus acciones para prevenir y combatir el saqueo y tráfico ilícito, el INAH ha implementado cursos de capacitación sobre el tema a personal de aduanas y ministerios públicos, así como a la Guardia Nacional para prevenir y combatir el saqueo y tráfico ilícito. / ELSA TORRES
FOTOS: SOTHERBY’S
Se han logrado regresar al país piezas pertenecientes a la cultura Maya, Zapoteca, Totonaca y Teotihuacana
De profesión ingeniera en Software, Andrea Meza es conocida ahora como la mujer más bella del mundo; ha pasado a la historia como la tercera mexicana en ganar el certamen de belleza Miss Universo 2021. Andrea llegó a mostrar una cara que antes poco importaba en el certamen, la de una mujer, bella, profesionista e inteligente; llamaron la atención sus respuestas a los temas sobre el liderazgo de la mujer y la pandemia, ejes temáticos de la primera tanda de preguntas hechas a las finalistas. El triunfo de la mexicana volvió a poner en el radar al certamen Miss Universo, que tras diversas críticas y crisis por las que ha pasado, principalmente durante la década de los 90, ha realizado cambios en su organización y requisitos; fue precisamente en esa época que además de la belleza, elegancia y porte, se comenzó a dar más importancia a la oratoria e inteligencia de las participantes. Se pasó de 6 a 3 finalistas y se modificó la edad de las participantes (18-27 años). En 2012 se dio uno de los cambios más significativos de este concurso, se abrió la posibilidad de que una mujer transgénero pueda concursar, siempre que su país la reconozca como tal. En este 2021, a Andrea Meza, como a las demás participantes les tocó cumplir con los siguientes requisitos: ser mujer legalmente, tener la nacionalidad del país por el que concursa, tener 18 a 28, ser soltera y nunca haber estado embarazada. Alma Andrea Meza Carmona, nombre completo de la ahora reina de belleza, nació el 13 de agosto de 1994 en Chihuahua; fuera del glamour y las pasarelas su vida la divide entre la familia, a la que ella misma ha señalado como parte importante de su vida, el trabajo que realiza en el Instituto Municipal de la Mujer y como maquillista. Además, se define como activista en pro de los derechos de los animales. De acuerdo a la descripción que tiene en sus redes, se interesa por detener la violencia de género, tiene su propia marca de ropa, es vegana y le gustan los deportes extremos. Entre los premios que recibirá la nueva soberana está la renta por un año de un departamento en Nueva York y un sueldo que oscila entre 250 mil dólares, además de productos de las marcas patrocinadoras. / 24 HORAS
INSTAGRAM: ANDREA MEZA
18
19
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
SUDOKU
Museos listos para reapertura
AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La vida tras la pandemia comienza a resurgir poco a poco y los museos retoman actividades. En Francia un hombre visita el Atelier des Lumieres, en París, durante una presentación a la prensa de la exposición “Dali, el enigma sin fin” (Dali, l’enigme sans fin) dedicada al artista español y cuya inauguración está prevista para el 19 de mayo, como parte de la flexibilización de la medidas adoptadas para frenar la propagación de Covid-19 en Francia. / AFP
TAURO
HORÓSCOPOS
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Es probable que se produzca un estancamiento si no está dispuesto a transigir. Dé a los demás la libertad de hacer lo que quieran y evitará críticas. Obtendrá más si busca conocimientos y nuevas habilidades. Apunte a estimular su potencial de ingresos.
EUGENIA LAST eugenialast.com
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Diga la verdad, diga lo que piensa y aclare cualquier malentendido. Aliviará el estrés y abrirá las puertas necesarias para sobresalir. Se favorecen el crecimiento personal, la aptitud física y las actividades educativas. Simplifique su vida. Un compromiso llevará a la estabilidad.
TINA FEY,51
ESCORPIO
LEO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Explore; si limita lo que es posible, se arrepentirá. Salga de su zona de confort y participe en algo que lo desafíe a usar sus atributos de modo diferente. Ser honesto con usted mismo y con los demás eliminará las situaciones incómodas y el estrés.
Las emociones se saldrán de control debido a los cambios que ocurren a su alrededor. Si quiere asegurarse de permanecer en una buena posición, participe. El intelecto y el encanto ayudarán, pero decir la verdad y cumplir sus promesas sellarán un trato.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Deje de vacilar. Sume los aspectos negativos y positivos, y piense qué ajustes lo harán feliz. Las mejoras personales, la aptitud física y el romance llevarán a un mejor estado mental. Hable de sus pensamientos e intenciones con alguien a quien ama.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
No ignore lo que otros hacen o dicen; haga ajustes para evitar quedar atrapado en las declaraciones falsas de alguien. Si quiere que algo se haga correctamente, hágalo usted mismo. Un ritmo constante, una opinión honesta y el trabajo duro recompensarán.
Tome el control y resuelva los problemas delicados antes de que sea demasiado tarde. Decídase por un compromiso con alguien o algo y eso lo ayudará a avanzar con confianza. Deje de confiar en los demás y comience a creer en usted. Se favorece el romance.
Le irá mejor observando, en vez de tomar represalias. Canalice su energía en algo constructivo. Haga cambios que mejoren su vida. Participe en algo que marque la diferencia. Encare los hechos y haga lo que sea mejor para usted y sus seres queridos.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: cuando se establesca la duda, reconsidere su estrategia. Está bien dar un paso atrás y reflexionar acerca de lo que quiere lograr este año. Un ritmo constante hacia adelante es lo que más le conviene. Considere qué es capaz de hacer, qué hace mejor, y se le ocurrirá un plan que lo alentará a encontrar formas innovadoras de explotar sus fortalezas. Sus números son 9, 15, 22, 27, 38, 42, 47.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: TINA FEY
George Strait, 69; Reggie Jackson, 75; Robert Morse, 90.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Preste atención, haga preguntas y no se comprometa con algo sin comprender lo que tendrá que hacer. Alguien se aprovechará de usted haciéndole ofertas tentadoras basadas en promesas falsas. Tome el control, haga las cosas usted mismo, y evitará las decepciones.
Haga que el día de hoy sea solo para usted. Concéntrese en lo que lo hace feliz. Es hora de un cambio, y será alentador hacer algo que le levante el ánimo y le dé una nueva oportunidad en la vida. Abrace los nuevos comienzos, un estilo de vida más saludable y el romance.
Hágase cargo, haga las cosas y no ceda ante alguien que intenta separarlo de su dinero. Un trato es bueno sólo si obtiene algo de igual valor a cambio. Haga que su mundo sea menos estresante, más significativo y más conveniente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, expresivo y cambiante. Es creativo y sensible.
EL PRECIO DE LA FAMA
A
un sueldo de 250 mil dólares. Lupita Jones hizo una pausa en su campaña política para ver el concurso y le mandó un mensaje a la ganadora, además de que habló con ella para desearle lo mejor, le dijo que es importante mostrar la fortaleza de la mujer mexicana y le recomendó disfrutar su momento, así que le dio gusto la gran noticia, para que no digan que no apoya a las concursantes, pues quiere ser la única ganadora. Maribel Guardia asegura que la
AFP
Andrea Meza, Miss Universo se mudará a Nueva York ndrea Meza, la representante de México que participó en Miss Universo 2021 se llevó la corona en el certamen realizado este domingo en Miami, Florida. Andrea tiene 26 años, nació en Chihuahua y se convirtió en la tercera mexicana en ser la máxima reina de belleza, como lo fueron: Lupita Jones y Ximena Navarrete. Entre los premios que recibirá está la renta de un departamento exclusivo en Nueva York durante un año y
Está bien cambiar de opinión o tomar una nueva dirección. Ganará estabilidad si sigue a su corazón y busca algo que lo haga sentir bien acerca de quién es y qué está haciendo. Se presenta la superación personal.
prensa siempre ha sido importante en su carrera y por eso siempre atiende a los medios, aunque le pregunten acerca de temas incómodos o repetitivos. Volvió a aclarar que la hija de Ninel Conde, Sofía, no anda con su hijo Julián Figueroa, pues él sigue felizmente casado. Daniel Espinosa (joyero mexicano reconocido) también se casó,
contrajo nupcias con su amado Max. Daniel ha logrado formar una gran empresa y su marca ya es reconocida a nivel mundial, sus tiendas están en muchos aeropuertos y logró abrir una joyería en Nueva York. Juan Osorio de 63 años, está profundamente enamorado de una joven llamada Eva Daniela, de 26 años, ambos dicen tener una gran química y conexión, tanto que no pueden separarse, Eva asegura que quiere ganarse un lugar como actriz sin utilizar su romance con el productor, ha hecho muchos capítulos en los unitarios: ‘Como Dice el Dicho’ y ‘La rosa de Guadalupe, en cine acaba de filmar ‘La familia de mi ex’, y ha participado en telenovelas como ‘Sin Miedo a la Verdad’. Hay que reconocer las cosas, pues critiqué a Mayeli Alonso (la ex de Lupillo Rivera) por la forma de tratar a la gente en el aeropuerto de Los Cabos, donde se quejaba de la línea aérea Volaris y lo sostengo; aunque el trato sea injusto, no hay porqué
ofender a nadie de esa manera y menos empujar a la chica que la atendía en el mostrador, pero me encuentro con que la gente coincide en señalar que en las aerolíneas siempre los maltratan y todos quisieran hacer un escándalo parecido al que protagonizó Mayeli para exigir mejor servicio, porque siempre se aprovechan de los clientes. Finalmente Mayeli pagó una multa de 8 mil pesos por alterar el orden público y a las 4 horas salió libre. Cuenta que no se molestó por tener que pagar la maleta extra, sino porque cerraron el vuelo y la dejaron fuera y nadie quiso atenderla para recibir el pago de su equipaje. Felicia Garza estuvo hospitalizada a causa de una trombosis, pero por fortuna se encuentra bien y acude al médico regularmente para hacerse los chequeos necesarios, aunque reconoce que el haber tomado hormonas para el cambio de sexo le ha traído complicaciones con su salud. Haymás…perohastaahílescuento.
20
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
TOYOTA PRIUS 2021
VERSIÓN PRECIO
Base Premium
desde 433 mil 300 pesos desde 491 mil 900 pesos
MOTORIZACIÓN BLOQUE DE COMBUSTIÓN 4 cilindros 1.8litros 96 caballos de fuerza 105 lb-pie de torque
CARLOS MENDOZA
Toyota Prius es uno de los autos que mayor curiosidad generaron desde su aparición en el mercado hace ya varios años. Las buenas sensaciones han perdurado en el tiempo para que a la fecha siga como uno de los favoritos de la marca japonesa en el país, por lo que nos adentramos a descubrir qué es lo que ha hecho de este híbrido un éxito. Par empezar, no podemos dejar de lado el diseño, el cual no ha sufrido una modificación tan drástica desde su nacimiento y tan solo la silueta ha sufrido actualizaciones estéticas que la hacen ver moderna. Figura muy peculiar que a muchos gusta y a otros no, particularmente me parece un diseño que se ha vuelto icónico apostando por salir de lo convencional y se agradece. El frente tiene una parrilla muy delgada que se aprecia muy levemente, pero que a la vez resuelve bien para acentuar los faros alargados y no robarles protagonismo. De igual manera, los faros de niebla son muy discretos para no llevar la mirada a la parte de la fascia. El rasgo característico de Prius es el trazo en línea ascendente en los hombros que inicia desde la puerta trasera y transforma al auto en una apuesta más aerodinámica en lo estético. En el interior encontramos asientos tipo cubo con soporte lumbar forrados en piel sinté-
BLOQUE ELÉCTRICO Tipo sincrónico 600 V 71 caballos de fueza 120 lb-pie de torque
HYBRID SYNERGY SYSTEM Desempeño conjunto del motor de combustión, eléctrico, generador y baterías 121 caballos de fuerza Transmisión planetaria
tica. En este aspecto, Toyota dio en el clavo para la comodidad. Ajuste eléctrico y calefactables para aquellos que exigen más confort. El volante multifunción tiene buena sensación con un aspecto sobrio y una dirección correcta que se siente fluida y responde muy bien. El diseño en la parte de la consola central es uno de los más originales y mejor organizados. Pantalla táctil de 7” muy fácil de operar junto con los controles del aire acondicionado. La palanca de cambios es muy original, apenas se percibe gracias al azul con el que está iden-
SEGURIDAD
10 bolsas de aire Cinturones de seguridad de tres puntos Frenos ABS Seguros eléctricos
tificada y en la que con un leve movimiento activamos la función de marcha. El tablero se percibe como una pieza desde las puertas, la pequeña computadora de viaje que con sus 4.2” organiza la información del auto de buena manera.
DATO EL PIONERO MÁS SOLICITADO Toyota Prius es el híbrido más vendido a nivel mundial y en México no es la excepción. Desde su aparición en 2010, la marca japonesa ha colocado 35 mil unidades del auto pionero en la movilidad sustentable. Toyota ya cuenta con seis modelos híbridos en su catálogo, sin embargo, Prius sigue como el consentido para muchos conductores nacionales.
En general se puede denominar como una experiencia de manejo cómoda, la dirección es agradable y los frenos ABS responden excelente, lo que da la garantía a la recarga de la batería. El punto en el es notorio que requiere una mejora es al exigirle potencia, pues en una vía rápida donde se comience a acelerar a más de 40 km/h, se percibe un ligero ahogo del motor que se corrige al momento de superar los 60 km/h. Sabemos que Prius no está pensado para un manejo deportivo, aunque se podría poner más énfasis para atenuar ese notorio turbo lag. En autonomía, el promedio que tuvimos fue casi de 19 km/l, rendimiento que puede mejorar si se conduce de forma sobria. En el cuestionamiento de muchos si un híbrido, y especialmente Prius, es una opción para un auto en la ciudad, la respuesta es afirmativa. Cuenta con grandes ventajas que permitirán circular diario en una unidad que Toyota ya tiene más que probada en distintos mercados con un gran éxito, por lo que no hay duda de que deleitará a aquellos que buscan eficiencia, practicidad y economizar en el mediano y largo plazo.
La planta de producción de KIA en México alcanzó sus primeros cinco años de operación en el municipio de Pesquería, Nuevo León. El 16 de mayo de 2016, la primera unidad de la marca salió de la línea final de ensamble e hizo historia como la primera armadora moderna que se instala en el estado. KIA ha hecho una inversión total cerca a los tres mil millones de dólares, lo que ha desembocado en alrededor de siete mil empleos directamente relacionados al proceso de producción. Si se consideran además los empleos relacionados a la distribución, venta y diferentes servicios relacionados, la cifra se eleva a más de 60 mil empleos generados. Desde el primer año de producción, los vehículos hechos en esta planta como KIA Rio, For-
1 millón
3 mil
200 mil unidades se han producido en la planta de producción de KIA en Nuevo León hasta la fecha
millones de dólares ha invertido KIA en su planta de Nuevo León, lo que ha generado casi siete mil empleos
te y Hyundai Accent, se han hecho acreedores a premios de la calidad inicial por parte de la firma JD Power. Esto comprueba la alta calidad de la mano de obra mexicana.
CORTESÍA KIA MÉXICO
Un lustro de producción en México
Desde Nuevo León, la armadora exporta sus vehículos a más de 58 países siendo el principal destino la Norteamérica. La entidad del norte de México se coloca nuevamente entre los primeros lugares de los estados con mayor actividad exportadora del país.
FOTOS CARLOS MENDOZA
MANEJAMOS POR LA CIUDAD A BORDO DE TOYOTA PRIUS, AUTO CON GRAN FAMA GANADA EN LA ÚLTIMA DÉCADA, LA CUAL PUSIMOS A PRUEBA
ÉXITO. En solo cinco años de presencia en México, KIA se ha colocado como una de las marcas favoritas de los conductores nacionales; algunos de sus modelos son de los más buscados en el país.
Diversas entidades educativas a todos niveles se han visto beneficiadas con el intercambio tecnológico derivado del uso de una alta automatización y eficiencia en los procesos actuales, así como de la vinculación existente con el sector académico en México. /24 HORAS
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Ronaldo muda sus autos de Turín El futuro inmediato de Cristiano Ronaldo está en duda, y es que al dejar pendiente la renovación de su contrato con la Juventus, todavía hay muchas especulaciones sobre el próximo destino del delantero portugués. Y ahora, se vieron camiones de mudanza que sacaron la flota de autos de lujo de CR7 de Turín, y esto se da a poco más de un año de que termine el contrato del lusitano. La madre de Cristiano Ronaldo ya reconoció su deseo de que el luso regrese al Sporting de Portugal, equipo en el que se formó. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA SERIE A
CORTESÍA SS LAZIO
JORNADA 37
SERIE A JORNADA 25 Lazio vs. Torino
H. Verona 2-2 Bolonia
13:30 h.
LE URGEN TRES PUNTOS A LA LAZIO CORTESÍA HELLAS VERONA
La Lazio tiene 67 puntos, y con un partido pendiente, que corresponde a la Jornada 25, debe salir con el triunfo sobre el Torino, y así asegura su boleto para competir en la Europa League en la siguiente campaña. Mientras tanto, los turineses cuentan con 35 unidades, y en caso de una victoria, estarán muy cerca de asegurar la permanencia en la Serie A.
CHAMPIONSHIP INGLESA PLAYOFF SEMIFINALES
PREMIER LEAGUE AFP
JORNADA 37
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
Nacional Palmeiras The Strongets Fluminense Sao Paulo Universitario
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
U. Católica Def. Y Justicia Santos A. Junior Racing Ind. del Valle
17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Giants vs. Reds Marlins vs. Phillies Rays vs. Orioles Mets vs. Braves Red Sox vs. Blue Jays White Sox vs. Twins Nationals vs. Cubs Pirates vs. Cardinals Yankees vs. Rangers Brewers vs. Royals Indians vs. Angels Astros vs. Athletics D-Backs vs. Dodgers Rockies vs. Padres Tigers vs. Mariners
17:40 h. 18:05 h. 18:05 18:20 h. 18:37 h. 18:40 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:00 h. 19:10 h. 20:38 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:10 h.
“Ya no se trata de intentar estar al nivel de Rafa o Novak”, esto expresó Roger Federer, que vuelve a las pistas hoy en el torneo de Ginebra contra el español Pablo Andujar, no espera encontrar inmediatamente su mejor nivel, aunque confía en volver a ser “uno de los mejores”. Una doble operación de rodilla alejó al tenista suizo de 39 años de las pistas entre febrero de 2020 y marzo 2021 y, a su vuelta en Doha, en pista dura, Federer ganó su primer partido pero perdió el segundo. Desde entonces no volvió a jugar. “Solo pienso en una cosa: mi propio nivel de juego. En el circuito, todos los compañeros han recuperado un buen ritmo. Y yo quiero lo mismo. Tengo trabajo por hacer para conseguirlo, necesito 10 partidos. Hay dudas en cuanto a mi nivel actual, Tenía muchas sabremos un poco más hoy. opciones para No se trata ya de intentar estar organizar esta al nivel de Rafa o Novak. No es pequeña gira de tierra batida, lo que busco jugando en Gineaunque también bra”, sentenció el de Basilea. podría habérSobre su estado físico, fue mela saltado por tajante, y confesó sentirse completo. Sin bien, y nunca ha tenido proembargo, sentí blemas para cambiar de canque estaba listo para volver a jugar chas duras a la arcilla, y postorneos. Ginebra teriormente, a la hierba de es algo más que Wimbledon. una pequeña “Estoy contento porque mi prueba, para mí se rodilla aguantó bien el paso trata del examen del duro a la tierra batida. Así para saber si puedo jugar varios que espero que sea lo mismo torneos seguidos” con el cambio a hierba. Desde Roger Federer 1998, cuando metí la hierba en mi programa, nunca encontré problemas para cambiar de una superficie a otra. Pero claro, tras una lesión siempre hay un poco de miedo, sobre todo si no has jugado desde hace tanto tiempo, como es mi caso. Los rivales a vencer son importantes, pero para Federer, lo es más el cambio de superficie. “Es difícil decirlo, no he visto muchos torneos. Pero cada vez que miraba uno estaba impresionado. Tengo ganas de ver cómo estoy, en Doha me sorprendí un poco a mí mismo. El cambio ahora es de pista
DUDABA EN JUGAR ROLAND GARROS Finalmente, la mejor idea fue venir a Ginebra y luego ir a París. Si todo va bien, las siguientes paradas serán Halle y Wimbledon, ya en la gira de hierba. Veremos cuánto tiempo me lleva alcanzar el nivel que deseo”, dijo sobre jugar en Roland Garros.
MLB
LÍDERES POR DIVISIÓN
LIGA AMERICANA División Este Red Sox 25 17 División Central White Sox 24 15 División Oeste Athletics 25 17 LIGA NACIONAL División Este Mets 18 16 División Central Cardinals 23 18 División Oeste Giants 24 16
FELIZ POR VACUNARSE “Me alegro de haber podido vacunarme, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de viajes que requiere mi trabajo. Estar vacunado son todo ventajas, aunque lo más importante es que no quiero infectar a nadie, por eso mi familia y yo seguimos siendo extremadamente cuidadosos”. CORTESÍA ATHLETICS
12:00 h. 12:00 h. 13:00 h. 14:15 h.
CORTESÍA MANCHESTER UNITED
Man. United vs. Fulham Southampton vs. Leeds U. Brighton vs. Man. City Chelsea vs. Man. City
ROGER FEDERER DEBUTA EN EL ABIERTO DE GINEBRA ANTE PABLO ANDUJAR, Y EL SUIZO ASEGURÓ ESTAR CON GANAS DE TRIUNFAR EN SU REGRESO AL TENIS
Bournemouth 1-0 Brentford Barnsley 0-1 Swansea JUEGOS DE IDA
ROGER FEDERER EN BASILEA
Ganados: 75 Perdidos: 9 Títulos: 10 Ganancias:
4,509,230 dólares Última derrota: 27-10-2013 (JM del Potro)
NBA
LÍDERES POR CONFERENCIA
RANKING ATP
NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 11,063 D. Medvedev 9,793 R. Nadal 9,630 D. Thiem 8,445 S. Tsitsipas 7,430
NOMBRE PUNTOS A. Zverev 7,115 A. Rublev 6,090 R. Federer 5,605 M. Berrettini 3,958 D. Schwartzman 3,465
dura a tierra batida, así que me preocupo más de la superficie que de los adversarios. Me encuentro en buena salud y capaz de ganar partidos, recuperarme en una pista, servir durante horas y volver a empezar. Así es como ganaré en confianza. Pienso volver a estar entre los mejores. Aunque si algo está claro es que durante mi ausencia, la generación de los Tsitsipás, Zverev, Rublev y Medvedev ganó en importancia y experiencia. Dominic (Thiem) ganó un Gran Slam... Y Rafa y Novak sigue ahí. Da la impresión que el nivel de juego subió. Para mí, será aún más difícil”. /24 HORAS
CONFERENCIA ESTE 76ers 49 23 Nets 48 24 Bucks 46 26 Knicks 41 31 Hawks 41 31 Heat 40 32 Celtics 36 36 Wizards 34 38 Pacers 34 38 Hornets 33 39 CONFERENCIA OESTE Jazz 52 20 Suns 51 21 Nuggets 47 25 Clippers 47 25 Mavericks 42 30 T-Blazers 42 30 Lakers 42 30 Warriors 39 33 Grizzlies 38 34 Spurs 33 39
DXT
22
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
Las encuestas realizadas en los últimos días en Japón, muestran que más del 80% de los ciudadanos no quieren que se lleven a cabo los Juegos Olímpicos, y cientos de ciudadanos salieron a las calles de Tokio para mostrar su indignación por hacer un evento multitudinario en plena pandemia. Más de 83 % de los japoneses considera que los Juegos de este verano no deberían seguir adelante según lo previsto, según una encuesta realizada por el diario Asahi durante el fin de semana y cuyos resultados fueron publicados este lunes. De ese porcentaje, 40% considera que los Juegos deberían posponerse de nuevo y 43% que deberían ser cancelados, mientras que 14% opina que la inauguración, prevista para el próximo 23 de julio, debería seguir adelante. Con respecto a las últimas encuestas, los resultados han variado ligeramente, pero la constante es que la mayoría de la población está en desacuerdo con la justa deportiva. Japón se mantiene en estado de emergencia sanitaria a nueve de sus
AFP
Cientos de manifestantes salieron a las calles de Tokio para pedirle al Gobierno que cancelen la justa deportiva por la situación sanitaria
47 prefecturas, las más pobladas del país, entre ellas Tokio, por la cuarta ola de casos de la enfermedad que mantiene el número de pacientes graves en cuidados intensivos en niveles récord. Los organizadores de Tokio, las autoridades de la capital y el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, afirman que es posible celebrar unos Olímpicos “de forma segura”, un mensaje que no convence al 73% de los encuestados por Asahi. La manifestación se planeó origi-
nalmente como una protesta contra la visita cancelada de este lunes a Japón por parte del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach. “Los trabajadores médicos en Japón están todos exhaustos y no hay garantía de que los Juegos Olímpicos puedan celebrarse de manera segura”, dijo a la cadena de noticias CNN Keiko Nakamori, una manifestante de 65 años. El Gobierno “realizará esfuerzos para que el pueblo japonés entienda
COLCHONEROS RUMBO AL TÍTULO
GENIO. Simeone reveló en conferencia las palabras que les dijo a sus dirigidos para salir con los tres puntos ante el Osasuna. Ahora, están a un paso del campeonato.
MÉXICO DICE PRESENTE
Héctor Herrera jugó 10 minutos, los más importantes en el triunfo sobre el Osasuna, y el mexicano estará en la convocatoria del Cholo Simeone para el duelo del próximo sábado ante el Real Valladolid. Por lo que en caso de que el Atlético sea campeón, un jugador azteca será campeón de una de las ligas más importantes del mundo con menos precisión, tuvimos más contundencia con dos golazos, el de Lodi y el de Suárez. La alegría y el trabajo se ve reflejado en lo que venimos haciendo durante toda la
La vacunación en Japón avanza con lentitud y el Gobierno no contempla alcanzar la inmunidad de rebaño para cuando se celebren los Juegos, lo que causa preocupación en la población por la llegada de decenas de miles de participantes a un país cuyas fronteras se encuentran cerradas a los visitantes
que los Juegos de Tokio se celebrarán de una manera segura”, aseguró el vocero gubernamental Katsunobu Kato. En tanto, los gobiernos locales de
11
mil 500 fallecidos tiene Japón en todo su territorio desde que comenzó la pandemia en 2020
Taiwán ordenaron el cierre de todas las escuelas de la capital durante dos semanas a partir de mañana, tras el nuevo brote de casos. /24 HORAS
DODGERS GANÓ LA PUJA
AFP
Diego Pablo Simeone, director técnico del Atlético de Madrid, reveló el mensaje de motivación que le dio a sus jugadores para que derrotaran al Osasuna, luego de ir abajo 0-1 en los últimos 12 minutos del partido. Dicho triunfo le permitió a los Colchoneros llegar a la última jornada de LaLiga como líder del campeonato, y lo único que necesitan es derrotar al Valladolid, y serán los herederos del campeonato del Real Madrid que consiguieron hace un año. “Es nuestra vida. Elegimos esta profesión intentando hacer lo mejor que podamos para llegar a estos momentos. Después, es un deporte, le toca ganar a uno y algunos le tocará perder”, señaló en la rueda de prensa Simeone en el Wanda Metropolitano. Además, contó qué les dijo a sus jugadores durante la pausa de hidratación. “Cuando nos paramos no sé en qué minuto para tomar agua, les dije, ‘lo que tenemos que hacer es empatar, porque el empate nos va a llevar a ganar el partido’. Por suerte, apareció el gol de Lodi, con un gran pase de Joao, y la definición de Suárez, de goleador de área, de jugador importante. Me quedo con el equipo. La palabra equipo es un poco lo que puede mostrar todo lo que venimos haciendo esta temporada”. ”El segundo tiempo, más de lo mismo hasta que apareció el gol de ellos. Y el equipo tuvo una reacción. Los cambios vinieron con frescura. En el momento que atacamos
JUEGOS SIN INMUNIDAD DE REBAÑO
EN CONTRA. Cientos de aficionados salieron a las calles de Tokio para hacer evidente su molestia en contra de los Juegos Olímpicos, y es que según las autoridades locales, para la inauguración de la justa deportiva, todavía no alcanzarán la inmunidad de rebaño, lo cual es un grave riesgo para la salud de los millones de japoneses.
temporada: ser un equipo y resolverlo como equipo en un partido difícil”, concluyó el Cholo quien podría conseguir el fin de semana su segunda Liga./ 24 HORAS
Los Dodgers de Los Ángeles completaron este lunes la firma del astro dominicano Albert Pujols, el futuro miembro del Salón de la Fama que se une a los campeones de la Serie Mundial en un contrato de un año después de su salida de los Angelinos. El toletero de 41 años que lidera la clasificación entre los jugadores activos en jonrones, carreras impulsadas, carreras anotadas refuerza una alineación de los Dodgers que ha sido acosada por una serie de lesiones esta temporada. El quinto mayor jonronero en la historia de las Grandes Ligas con 667 y 3,253 hits probablemente estrenará uniforme durante la serie en casa de los Dodgers ante Arizona, que
comienza este lunes. Pujols fue despedido por los Angelinos el 6 de mayo en una movida que tomó por sorpresa a las Grandes Ligas. El estelar quisqueyano les brinda a los Dodgers otra opción en la primera base, donde la novena angelina ha sido sacudida por las lesiones de personal clave esta temporada, incluidos el MVP de la temporada anterior Cody Bellinger y el boricua Edwin Ríos. El jardinero A.J. Pollock también sucumbió a una lesión, mientras que el sábado el campocorto y MVP de la Serie Mundial pasada, Corey Seager, sufrió una fractura en la mano luego de ser golpeado por un lanzamiento en la victoria sobre los Miami Marlins. Pujols fue considerado uno de los bateadores más confiables durante una década con los Cardinals, donde su promedio de bateo estaba por encima de .300 en 10 de sus 11 temporadas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
DXT
23
FOTOS CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
MARTES 18 DE MAYO DE 2021
DEBEN SACAR EL TRIUNFO Christian Horner, CEO de Red Bull, fue tajante al dar su punto de vista sobre el resultado que esperan en Mónaco. “En cada Gran Premio de este año, excepto en Bahréin, ha habido menos de una décima de segundo entre nosotros y la pole position. Hemos estado fenomenalmente cerca, y en Mónaco, tenemos que asegurarnos de vencer a Mercedes, pero sabemos que será increíblemente difícil”.
Sergio Pérez comenzó sus primeras cuatro carreras a bordo de un Red Bull, y lleva 32 puntos, suficientes para colocarse en sexto sitio, aunque eso no tiene convencidos del todo a los dirigentes de la escudería ubicada en Milton Keynes. A pesar de que ha tenido buenos resultados, Checo está consciente que la adaptación al RB16B llegará conforme avance la temporada, y ahora que se correrá el Gran Premio de Mónaco el siguiente fin de semana, Pérez se siente más cómodo. “Viendo hacia adelante me estoy sintiendo más cómodo en el coche y espero que podamos mostrarlo en
Conforme avanza la temporada de Fórmula Uno, Checo Pérez siente que cada día se adapta mejor, y en el Principado espera demostrar sus avances Mónaco”, dijo Pérez quien reconoció que tuvo un pobre desempeño en la calificación del Gran Premio de España, lo cual le permitió acabar en quinto sitio, y después de cuatro carreras, todavía no conoce lo que es subir al podio con Red Bull. Las primeras sesiones de ensayos y la clasificación en Montmeló tuvieron resultados que no dejaron
satisfechos a todos en el equipo, y ante dicha situación, Pérez explicó que tuvo una molestia en el hombro. “Fue un duro fin de semana y estuvo comprometido por el pobre desempeño del sábado en la calificación. No estaba físicamente al 100% por eso tuve problemas, pero estoy de nuevo en la mejor forma física”, aclaró Checo mediante un
ACOPLADO. Checo Pérez cada día se siente más cómodo a bordo del RB16B, y espera demostralo en Mónaco.
sitas mucha confianza en el coche porque el margen de error es muy pequeño. Me siento con más confianza en el coche y espero poder mostrarlo durante el fin de semana. Y también espero ver a los fans, la atmósfera es muy diferente sin ellos”, expresó el mexicano.
ELOGIOS DEL PADRE DE MAX “Mira a sus compañeros de equipo. Gasly, Albon y ahora Pérez, no son panqueques. Pero de alguna manera Max está haciendo algo excepcional. En Red Bull también ven lo bueno que es. Quizá no debería decirlo, pero Max hace que el coche parezca mejor de lo que realmente es”, señaló en entrevista con De Telegraaf.
MOLESTIA DE MAX
comunicado de Red Bull. BUENOS RECUERDOS EN MÓNACO
“Históricamente, Red Bull ha sido fuerte en Mónaco así que espero que podamos ser capaces de pelear por la victoria (el domingo). Ahí nece-
Verstappen, piloto principal de Red Bull, expresó su molestia al término del GP de España por el resultado y la labor del mexicano. “Al final, siempre estoy solo en la pelea”, dijo con resignación Max Vertappen tras ver como se esfumaba la victoria en Barcelona en la última carrera. “Ellos (los Mercedes) pueden hacer una parada en boxes fácilmente porque hay margen, así que eso no ayuda”./24 HORAS
CIRUGÍA Y ADIÓS A LA EUROCOPA de noviembre. “El jugador del primer equipo Marc ter Stegen será sometido a un procedimiento quirúrgico en el tendón rotuliano de la rodilla derecha el jueves 20 de mayo en Malmö, a cargo del Dr. Håkan Alfredson y bajo la supervisión de los servicios médicos del Club”, escribió por su parte el FC Barcelona en su página de internet. El guardameta del Barcelona para el duelo contra el Eibar, correspondiente a la última jornada de LaLiga, será el brasileño Neto, quien en la presente campaña, ya defendió seis ocasiones los tres postes del arco catalán. A Ter Stegen, quien cuenta con 24 partidos disputados con su selección, no le resultó sencillo los últimos años asimilar la supremacía de Neuer en las preferencias del seleccionador
SERÁ OPERADO EN SUECIA La intervención se realizará en la ciudad sueca de Malmö y estará a cargo del doctor Hakan Alfredson, un médico experto en tendones, bajo la supervisión de los servicios médicos del Barça. Ter Stegen ya se sometió a una artroscopia en esa rodilla el pasado 18 de agosto y entonces se le pronosticaron dos meses y medio de baja alemán Joachim Löw. De esta forma, por el puesto de arquero suplente de la Mannschaft en la Eurocopa pelearán previsiblemente Kevin Trapp (Frankfurt) y Bernd Leno (Arsenal). /24 HORAS
La Liga es de la ciudad de Madrid EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
ste fin de semana tendremos el cierre de una de las ligas españolas más cerradas de los últimos años y que en la fecha final se definirá, pero una cosa es segura, los festejos serán en la ciudad de Madrid, ya sea en la plaza de Neptuno por el Atlético de Madrid o en la plaza de las Cibeles por el Real Madrid. Un torneo de grandes altibajos, donde en el
mes de enero los rojiblancos parecían imparables con más de 10 puntos de ventaja, donde Barcelona parecía venir con todo, el Madrid con mil problemas pero enrachado, y hasta el Sevilla se asomó a la pelea, todos llegaron a ser candidatos, sin embargo, la lucha es ya nada más de dos. Sí, porque Barcelona y Sevilla se desinflaron dramáticamente, ahora sólo tienen seguros sus puestos en la Champions del próximo año futbolero, así que colchoneros y merengues definen con dos puntos de ventaja para los del Cholo Simeone. El Atlético tiene 83 puntos por 81 del Real, pero los dos están obligados a ganar, si hay empate en la punta el campeón será el cuadro de Zidane porque igualaron a uno y ganaron 2-0 en el torneo regular que es el sistema de
AFP
Marc-André ter Stegen, portero del Barcelona y de la Selcción alemana, no disputará la Eurocopa por una lesión en la rodilla, la cual lo mandará al quirófano, por lo que Manuel Neuer, titular en la Mannschaft, no contará con un suplente de peso en el certamen continental. “Decidí junto al equipo médico de mi club someterme a otra intervención en la rodilla. Estoy triste por perderme la Eurocopa”, escribió el arquero de 29 años en su cuenta de Instagram. “Por primera vez desde hace años apoyaré a mi país desde casa, como un aficionado”, añadió. Su operación está programada para el 20 de mayo. En agosto de 2020 Ter Stegen ya pasó por otra intervención que le mantuvo alejado de los terrenos de juego hasta el mes
FUERA. Stegen acaba la temporada, por tercer año consecutivo, con una lesión, y será intervenido, por lo que no jugará la Eurocopa que arranca en unos días.
desempate en la Liga. El Atlético juega de visita en Valladolid quien necesita ganar para evitar el descenso, mientras que el Real recibe en su mini estadio al Villarreal finalista de la Europa League y que necesita ganar para asegurar su pase directo a ese mismo torneo. Dar un favorito en verdad esta muy complicado, los de blanco tienen una racha de 17 juegos sin perder, pero los rojiblancos son los que tienen el poder de no depender de nadie, si ganan son campeones y punto. El torneo en verdad que resultó el más parejo de las últimas campañas, en la última jornada se define el descenso, donde hay cuatro involucrados y tres descienden, Eibar, Valladolid, Elche y Huesca tratarán de que uno de ellos siga en el máximo circuito y tres se irán al descenso donde regresa el Español de Barcelona. El Eibar, un equipo muy pequeño logró mantenerse de forma increíble, pero parece
que ya no puede más, el Valladolid tiene de dueño a Ronaldo, pero la magia del exdelantero brasileño no ha logrado surtir efecto, mientras que Huesca tiene gran tradición pero poca en Primera División, finalmente el Elche, equipo de un promotor argentino muy importante que no ha podido encontrar el nivel ni con Marcone y varios más. Por si fuera poco la Europa League también se define, porque la Real Sociedad, Betis y Villarreal se juegan quienes van directos y quien de ellos al torneo previo de calificación. Todos los juegos son a la misma hora, será un gran domingo de alegrías y tristezas, de despedidas, de nuevas historias, en un torneo quizás de menor calidad, pero de más emociones, usted amigo lector a quién da como favorito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.