diario24horas
@diario24horas
Una nueva tendencia conocida como sonidos ASMR ha tomado las redes sociales; jóvenes hallan en ella una forma de relajarse VIDA+ P. 18
EL PIOJO
SHUTTERSTOCK
SE VOLVIO
... A 17 DÍAS DE LAS ELECCIONES MÁS GRANDES DE LA HISTORIA
AMLO sube tono vs. INE y TEPJF
TIGRE
Miguel Herrera será el próximo DT de los felinos por los próximos dos años; Nahuel Guzmán lo presentó en una innovadora transmisión por Instagram TV DXT P. 21
@TIGRESOFICIAL
EJEMPLAR GRATUITO
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2440 I CDMX
Desde Palacio Nacional el Presidente acusó al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral de impedir la democracia y no garantizar que las elecciones sean limpias para mantener el régimen de corrupción. A pesar de la veda electoral habló positivamente de su programa de pensión a adultos mayores y descalificó la intención de la oposición de alcanzar mayoría en la Cámara. De acuerdo con un especialista, la intensidad de los ataques se podría incrementar en los próximos días MÉXICO P. 3
AFP
Va Congreso de Tamaulipas vs. juez y elementos de FGR ENDEBLE PAZ. Pasaron once días de intensos bombardeos, casi 250 muertes y más de mil 300 heridos. Al final llegó la tregua entre Israel y Hamás... y no gracias a la ONU MUNDO P. 14
Vuelta a clases, bandera electoral: Padres
HOY ESCRIBE
CONFIRMADOS
2,628 más que ayer
221,080
Casos activos estimados, del 17 al 20 de mayo
16,506
17,244
17,763
16,963
DEFUNCIONES
230 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
El denominador común es el creciente peso que ha adquirido el crimen organizado en distintas regiones del país y que busca ejercer influencia en las autoridades surgidas de las urnas, en particular a nivel municipal. Este fenómeno que afecta a todos los partidos y las entidades no es más que el resultado de la ausencia del Estado y su incapacidad de ejercer la ley en las zonas en las que ha trasminado el poder de los grupos delictivos. EDUARDO DEL RÍO PÁGINA 9
JEFTÉ ARGUELLO
Será a partir del 31 de mayo, de forma gradual y voluntaria, anunció el gobernador Jaime Rodríguez Calderón ESTADOS P. 12
2,390,140
CDMX P. 7
PARA MAÑANA
REGRESAN EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR DE NL A CLASES
Iniciarán procesos penales contra funcionarios que participan en orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca. En tanto la oposición en el Senado cerró filas y advirtió que no aprobarán un período extra para desaparecer los poderes en el estado, como advirtió el coordinador de Morena, Ricardo Monreal MÉXICO P. 3
REFORESTAN LA SIERRA UN ÁRBOL A LA VEZ CDMX P. 8
SÁBADO 22 DE MAYO Nublado
280C 130C
XOLO ♦ VISITAS FRECUENTES
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? La violencia de cada día
Se acercan las elecciones y la violencia no para. Cada día se conoce de un candidato amenazado o agredido… ojalá y no se inhiba el voto y que la ciudadanía pueda decidir quién la representará en la Cámara de Diputados y en los congresos locales, así como en los gobiernos de los estados. Nos dicen que sería muy positivo un pronunciamiento conjunto de todas las fuerzas políticas en favor de la paz y la democracia, pero según se ve, en este momento esa no es opción para sus líderes. ¿Será?
FRANCIA
Primero los niños
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, se reunió con los mandatarios estatales con miras al regreso a clases y les pidió su apoyo para que se mantengan coordinados. En la reunión se expuso que será prioridad para los primeros días de clases presenciales la atención socioafeciva, para que los niños y jóvenes se reincorporen a sus aulas con herramientas para superar el impacto del confinamiento y la pérdida de familiares y amigos durante la pandemia. Por aquello de que primero los niños y porque reactivar miles de escuelas no es cosa fácil, la exministra espera que a pesar de la crispación y diferencias por las elecciones, prive la coordinación necesaria. ¿Será?
EN LA WEB
La Torre Eiffel volverá a recibir turistas en julio ¿Kings Of Leon se presentará en “Zapapan”? La banda confirma fecha en México HTTPS://BIT.LY/345HS8W
Optimismo ante todo
Muy interesante la postura del obispo de Matamoros, Eugenio Lira, quien salió a intentar serenar los ánimos con un comunicado en el que llama a respetar la ley y las instituciones ante la confusión e incertidumbre que priva en el estado. ¿Será?
Las alas al vuelo
Conforme se acerca el 6 de junio, en Tláhuac se hicieron más evidentes las acciones para comprar o condicionar el voto. Solo hay que echarle un ojo a las despensas que reparten los grupos afines a Alejandro Durán, candidato del PRI y del PRD a la alcaldía, o a la campaña de intimidación para que los vecinos “amarren” su voto por Berenice Hernández, la morenista impuesta por Rigoberto Salgado. Bueno, hasta el Verde anda repartiendo bolsas que podrían contaminar… Mientras tanto, quien no se deja ver es el alcalde con licencia Raymundo Martínez Vite, dicen que ya se alió con Durán, quien lo recibió con los brazos abiertos a pesar de que el subejercicio que dejó en 2020 le costó un castigo de 500 millones de pesos a la alcaldía en 2021. Ver para creer. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/3F2CX5S
IMPORTANCIA. La Torre Eiffel es uno de los monumentos más representativos de Francia.
La Torre Eiffel volverá a abrir sus puertas al público el 16 de julio, aunque sus ascensores sólo funcionarán al 50% de su capacidad, anunció el concesionario del monumento parisino. La torre ha estado cerrada desde el 30 de octubre a causa de la pandemia del coronavirus. Para el verano (boreal) la capacidad de acogida será limitada a 10 mil visitantes al día, es decir, el mismo nivel que en el verano de 2020. Antes de la crisis, el famoso monumento recibía a 25 mil personas, indicó la Sete (Sociedad de explotación de la Torre Eiffel). A causa de los largos meses de cierre, la Sete prevé un déficit de unos 70 millo-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
nes de euros en 2021 (unos 85 millones de dólares, por lo que la empresa necesitará una recapitalización. Los billetes saldrán a la venta el 1 de junio, explicó el presidente de la compañía, Jean-François Martins, que calcula que dos tercios de las reservaciones se harán en línea. Todos los pisos de la Torre Eiffel volverán a quedar abiertos, excepto algunas zonas en obras, en particular las destinadas al repintado del monumento. La Torre Eiffel es uno de los monumentos más visitados en el mundo, y en 2020 la pandemia ya provocó a su concesionario una pérdida de 52 millones de euros (63 millones de dólares). /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
¿Quién es Olivia Rodrigo y por qué todos están esperando Sour? HTTPS://BIT.LY/2RCB9HT
TUITEROS
@ANDREAMEZAMXU
Tierra de caciques
Gato se come al “paciente” de estudiante de enfermería
AFP
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, en España, el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, anunció la llegada de una nueva aerolínea al Caribe mexicano que conectará a Cancún con Madrid y Lisboa. Los nuevos vuelos de World2Fly despegarán a partir del 22 de junio y 11 de julio próximos; mismos que, nos adelantan, tendrán dos frecuencias semanales. Pues que venga una próspera nueva normalidad. ¿Será?
Barbie de Andrea Meza crea polémica en Twitter por su piel más clara HTTPS://BIT.LY/3HP9SPK
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
Perfilan resultados de elección el mismo 6 de junio El Instituto Nacional Electoral informó que después de las 22:00 horas del próximo 6 de junio, con base en conteos rápidos, se anunciarán a los ganadores de las 15 gubernaturas, así como la proyección de la integración de la próxima Legislatura. Para evitar autoproclamaciones de triunfo que generan inestabilidad política, durante la sesión de ayer, los consejeros anunciaron que al igual que en 2018, los conteos rápidos permitirán conocer, unas horas después de la jornada de votación, las estimaciones de resultados preliminares. Para el consejero Ciro Murayama, la información de los conteos rápidos permitirá
combatir la desinformación de los partidos y de encuestas de salida de empresas demoscópicas y medios de comunicación. El consejero explicó que los conteos rápidos están basados en una muestra de los resultados de las casillas tras su cierre; mientras, las encuestas de salida son alimentadas con entrevistas a los electores. También se aprobó un acuerdo sobre la afiliación efectiva de candidatos a partidos, con el objetivo de evitar los chapulines y la distorsión en la asignación de curules por representación proporcional. El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez, manifestó que el hecho
de que la noche del 6 de junio, el INE emita una proyección de cómo quedaría la integración de la próxima Legislatura, significa otro intento de los consejeros para evitar que el partido guinda obtenga la mayoría. En tanto, en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se presentó el protocolo sanitario que se aplicará durante la jornada electoral. Se indicó que quienes ingresen a las casillas deberán usar correctamente el cubrebocas y que la credencial de elector ya no será entregada a los funcionarios de casilla, sino que sólo la mostrarán el plástico para identificarse. / ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
AMLO arrecia críticas vs. las autoridades electorales MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió nuevamente contra órganos autónomos, principalmente el Instituto Nacional Electoral (INE) del que señaló que su propósito es impedir la democracia, también criticó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y ahora sumó al Banco de México. “El INE, aunque parezca increíble, tiene como propósito impedir la democracia, no garantizar que las elecciones sean limpias y libres. El Tribunal (Electoral) lo mismo, para mantener el régimen de corrupción necesitaban que se mantuviese el sistema de imposición”, acusó en su conferencia de prensa matutina. Esto a 17 días de que se celebre el proceso electoral más grande de la historia de México en el que se elegirán 500 diputados federales, 15 gobernadores, además de la renovación de congresos locales y alcaldías. En esta ocasión, el Presidente además enfocó sus críticas en el Banco de México y desde Palacio Nacional demandó que den a conocer la forma en que se manejan las reservas, y lo llamó a que sea más transparente con el pueblo de México. Reclamó, por segundo día consecutivo, que Banxico no le haya otorgado remanentes, los cuales hubieran servido para comprar más vacunas y aseguró que Banxico no ve con buenos ojos a su Gobierno. Durante una Mañanera de dos horas y media, el mandatario aprovechó también para criticar a la oposición a la que acusó de querer buscar el control de la Cámara de Diputados para manejar el presupuesto. “Tiene como propósito el que ellos tengan mayoría en la Cámara de Diputados porque la Cámara de Diputados tiene como facultad exclusiva la aprobación del presupuesto y no quieren que el presupuesto se destine a apoyar a los pobres”, aseguró, violando por segundo día consecutivo la veda electoral. Desde que López Obrador llegó a la Presidencia sus ataques y descalificaciones a los órganos autónomos han sido constantes, argumentando que fueron creados en el periodo neoliberal y absorben gran parte del gasto público. El pasado lunes 4 de enero criticó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información
Zaldívar acude a Palacio Nacional
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, acudió a Palacio Nacional por segunda ocasión en un lapso de 15 días. Por espacio de dos horas, el ministro estuvo dentro de las instalaciones del recinto presidencial y trascendió que se reunió con el consejero jurídico del Gobierno federal, Julio Scherer. La asistencia de Zaldívar al lugar donde reside el presidente Andrés Manuel López Obrador se da en un contexto donde recién un juez federal giró una orden de
aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Además, existen otros temas que la Corte deberá resolver como la ley de hidrocarburos, la Ley de la Industria Eléctrica y el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil. El 7 de mayo pasado, el mandatario confirmó que se reunió en Palacio Nacional con el ministro presidente. López Obrador dijo que se trató de una reunión de trabajo y destacó que se respeta la autonomía entre los poderes. “Por relaciones de trabajo nos reunimos periódicamente con el presidente de la Corte, hay autonomía, independencia, pero somos poderes del Estado y tenemos que tratar asuntos”. / ÁNGEL CABRERA
ACUSAN INTROMISIÓN DE GOBIERNO
En riesgo, sistema democrático: Coparmex El Gobierno de México ha puesto en riesgo el sistema democrático del país al inmiscuirse en la contienda electoral, advirtió la Coparmex. Señaló que una prueba de esto es que el INE apercibió al Ejecutivo por el uso reiterado de su conferencia matutina para realizar pronunciamientos
que pueden considerarse propaganda gubernamental en tiempos de campaña, conductas que contravienen al artículo 41 constitucional. “Vemos que se ha puesto en evidencia la falta de autonomía de la FGR al utilizarla como arma política en Nuevo León ”. / TZUARA DE LUNA
PRESIDENCIA
Advertencia. Experto dice que los ataque seguirán para desdeñar comicios en caso de que Morena pierda
y Protección de Datos Personales (Inai). “Imagínense, ¿cuánto nos ahorramos en renta de oficinas, en viáticos, en gastos superfluos? El mismo Instituto de Transparencia (cuesta) mil millones de pesos, ¿no puede la Secretaría de la Función Pública hacerse cargo de eso?”, declaró entonces el mandatario en su conferencia de prensa. El 7 de enero en su Mañanera, adelantó que busca eliminar al Instituto Federal de Telecomunicaciones, y que sus funciones pasen a ser atribución de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Para Edgar Ortiz, académico de la UNAM, el Presidente en los últimos meses ha aumentado la intolerancia hacia actividades y existencia de or-
EN LA MIRA. A 17 días de que se celebre el proceso electoral más grande de la historia de México, el Presidente aumenta sus ataques al INE.
ganismos autónomos, pues no están alineados a lo que él considera es su proyecto de nación. El experto reconoció que esta postura no es extraña, solo que ahora se hace visible, pues los órganos autónomos impiden la concentración de poderes por parte del Presidente. Estos ataques irán subiendo de tono conforme vaya avanzado el proceso electoral como una estrategia preventiva para desestimar la elección, en caso de que sea derrotado el partido del Presidente, Morena, advirtió el también socio presidente de la consultoría Bismarek. Recordó que los órganos autónomos costaron años de esfuerzo por parte de la ciudadanía para construir una sociedad más democrática .
Congreso tamaulipeco va contra juez y FGR El Congreso de Tamaulipas aprobó ayer un punto de acuerdo en el que solicita a la Fiscalía General de Justicia del estado inicie las carpetas de investigación y/o los procesos correspondientes por la solicitud, emisión y en su caso, probable ejecución, de la orden de aprehensión en contra del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. También pidió que se presente juicio ante la propia Fiscalía General de la República (FGR) en contra de los servidores públicos o de quienes hayan participado en la solicitud, emisión y en su caso probable ejecución de la orden de aprehensión del mandatario estatal. Esto significa que van contra el Juez de Distrito del Estado de México por obsequiar la orden de aprehensión contra el mandatario estatal y los elementos de la FGR que la solicitaron y que pretendan ejecutarla. Para Raúl Mejía Garza, investigador del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho y profesor del Centro de Investigaciones y Docencia Económica, García Cabeza de Vaca mantiene el fuero constitucional que lo protege contra acciones judiciales. “El acto último en la declaración de procedencia es en la Cámara local que en un procedimiento de homologación de la declaratoria federal pide no homologar, por lo que el gobernador mantiene el fuero y no lo pone a disposición de ningún tipo de autoridad”, explicó. Recordó que el desafuero dictado en San Lázaro fue por defraudación fiscal equiparada y no por los delitos que se han mencionado tendría la orden de aprehensión obtenida el miércoles. También consideró que iniciar un procedimiento contra el gobernador constituye un delito del juez contra la administración de justicia “y debió hacer un control de constitucionalidad a través de la interpretación del artículo 111 que va más allá de sus facultades”. El vocero del ejecutivo estatal, Javier Lozano, aseveró en entrevista radiofónica que el mandatario está en Tamaulipas trabajando y no tienen ninguna intención de fugarse. En tanto, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, sostuvo que la acción contra García Cabeza de Vaca es inconstitucional y en el fondo atiende una instrucción del presidente López Obrador porque
Oposición cierra filas El bloque de contención en el Senado integrado por el PAN, PRI, MC y PRD advirtió que no aprobarán un período extraordinario de sesiones para desaparecer los poderes en el estado de Tamaulipas como advirtió el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. La bancada de Acción Nacional señaló que, un período extraordinario para desaparecer los poderes del estado libre y soberano de Tamaulipas no contará con su apoyo, “por ser un ataque directo al pacto federal, el cual todos estamos obligados a respetar”. Movimiento Ciudadano, a través de su coordinador parlamentario, Dante Delgado, aseguró que, “no se prestará a esta simulación y arbitrariedad” y exigió al Presidente que “saque las manos del proceso electoral ”. La bancada del PRD aclaró que se “requiere de un análisis más profundo”. Previamente el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, se pronunció por un acuerdo institucional que pasaría por la solicitud de licencia del gobernador al cargo y con ello, evitar el procedimiento para la desaparición de poderes. / KARINA AGUILAR
está desesperado por el desplome electoral de su partido. Al respecto, López Obrador negó dar instrucciones para aprehender a García Cabeza de Vaca. “No estoy dando instrucciones, no es mi fuerte la venganza, no soy hipócrita”, respondió este jueves el mandatario al ser cuestionado sobre los señalamientos del gobernador. / JORGE X. LÓPEZ Y MARCO FRAGOSO
MÉXICO
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
En un año dan a luz 9 mil niñas entre 10 y 14 años Alerta. Activistas afirman que la mayoría de los casos son por abuso y que autoridades niegan a las víctimas la interrupción legal
PROBLEMÁTICA. Activistas manifestaron que a las niñas y adolescentes que resultan embarazadas luego de una violación se les niega la interrupción legal del embarazo pese a ser un derecho.
SHUTTERSTOCK
JESSICA MARTÍNEZ
El año pasado en México se registraron más de 380 mil nacimientos, cuyas edades de las madres oscilaban entre los 10 y 19 años; es decir, al día nacieron más mil bebés de mujeres jóvenes, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo). De esa cifra, se detectaron 9 mil 876 nacimientos en los que la madre tenía entre 10 y 14 años, según datos presentados por la secretaria general del Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez; estiman un aumento de 30% del embarazo no deseado en adolescentes debido a la emergencia sanitaria. En la sesión online “Violencia relacionadas con el embarazo en adolescentes”, la coordinadora de la Iniciativa Spotlight México de ONU Mujeres, Nayeli Sánchez, dijo que el embarazo en mujeres de 10 a 14 años constituye una violación grave a sus derechos, ya que está asociado con el abuso y la violencia sexual. Refirió que, en muchas ocasiones, las víctimas callan por temor a la falta de credibilidad, así como por contextos y las consecuencias familiares y sociales, lo que inhibe la denuncia. En tanto, Viridiana Gutiérrez, directora general Obvio Guerrero AC, señaló que la política pública del Estado para la atención de víctimas de violencia sexual es deficiente. Denunció que la atención para estas víctimas no se realiza adecuadamente, pues a pesar de la existencia de la norma 046, que establece que el personal de salud debería de brindar la anticoncepción de emergencia o la interrupción voluntaria del embarazo, hay un gran número de niñas y adolescentes dando a luz. La activista añadió que, aunque dentro de las instituciones hay personas comprometidas con las causa, éste no es institucionalizado, pues en los cambios de administración se pierden los acuerdos logrados y la oportunidad de lograr políticas públicas.
Anuncia AMLO que creará bachilleratos para enseñar beisbol
Las mujeres que vivieron un embarazo antes de cumplir los 20 años están más expuestas a diferentes tipos de violencias –causadas, principalmente, por familiares– y tienen menos oportunidades de desarrollo humano, según la Encuesta Nacional de los Factores Determinantes del Embarazo Adolescente (ENFaDEA). Entre los tipos de violencia destacan la económica, patrimonial y sexual por parte de algún familiar (tíos, primos, padrastros y hermanos), así como la psicológica. Respecto a las características de la persona con la que se relacionó la adolescente, la encuesta resalta que en 46.6% de los casos de niñas de 12 a 14 años de edad, su pareja tenía 20 años o más. ACUSAN NULO APOYO
Rubí tiene una discapacidad cognitiva. A los 14 años tuvo un bebé prematuro de siete meses que falleció. Personal de salud en su comunidad –ubicada en Acapulco– convenció a la madre de Rubí para que continuaran con el embarazo, a pesar de la condición de la menor con discapacidad.
Este es uno de los siete casos que ha acompañado el Observatorio Ciudadano de Violencia hacia las Mujeres en Guerrero. La activista recordó que cuando Rubí llegó al hospital, la menor ya tenía 24 semanas de gestación, por lo que la doctora les hizo saber que ya era muy complicada una interrupción y la familia optó por continuar con el embarazo. Luego de siete meses y tras el fallecimiento del bebé, la familia –que sobrevive vendiendo desperdicios industriales– no tenía dinero ni para dejar el hospital. Gutiérrez narró que para darles el egreso, le decían que tenía que pagar una funeraria, por lo que la organización la apoyó. “El Estado no se hizo cargo de algo que había hecho”. Otro caso de abuso por parte de las autoridades –comentó– fue el de una joven de 15 años que llevaba varios intentos de suicidio; ella tenía 17 semanas de gestación producto de una violación. La familia puso denuncia en el Ministerio Público cuando la chica tenía 14 semanas de embarazo, pero no les informaron que tenía la oportunidad de interrumpir la gestación.
Morena cae y el pagador final será… ¡Mario Delgado! TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
T
odos en el partido del Gobierno lo saben: Mario Delgado no tuvo autonomía para designar candidatos a los principales cargos de la elección de junio. Se los impuso quien lo impuso. Es decir, la voz reinante en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio la orden y él simplemente la acató. Inclusive le restan influencia en la postulación de Marina del Pilar, la aspirante a gobernadora de Baja California con quien mantiene gran cercanía. Sí pudieron incidir, en cambio, otros habituales en Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum logró colocar a sus principales cuadros para trabajar por la Ciudad de México en la segunda mitad de su administración. En los resultados electorales de junio se jugará gran parte de su futuro porque es, a vistas, la favorita para 2024 de su jefe y promotor. También Ricardo Monreal pudo operar
para su causa Desde mucho tiempo atrás trabajó para su hermano David Monreal y por ello la candidatura en Zacatecas pareció natural. El compromiso de ambos es ganar el estado. NUEVA AGENDA IDEOLÓGICA Pero la política tiene premios y castigos. Si Morena ha mantenido las tendencias favorables de principios de la campaña, habría dos ganadores inobjetables: el titular del Ejecutivo y Mario Delgado. Como no es así y las encuestas avizoran mayor competencia a la prevista, ellos dos serían los grandes perdedores. Pero sólo habría un pagador perfectamente identificado por ya saben quién: el dirigente nacional del partido. Será el objetivo de tribus y desilusionados cuando llegue la noche de los cuchillos de revancha por no haber alcanzado el objetivo de dominar la Cámara de Diputados. No falta mucho tiempo para saberlo, pues lo veremos a continuación de las votaciones. Pero también entonces conoceremos el rumbo ideológico, administrativo y político del régimen con reacomodos en posiciones importantes. Esos ajustes determinarán la agenda inmediata del país y prepararán la decisión de correrse un poco al centro o más a la izquierda. …si no hay prolongación de mandato.
COMERCIO DE CERTIFICADOS En el México de la corrupción todo es posible. Las secretarías de Salud de varios estados han reportado la generalización de una mala práctica en la cruzada de vacunación. Desde el centro del país se dio la orden de aplicar esa inyección a cuanta mujer se presente con un certificado de embarazo. -Sin excepción. Basta con la palabra de la mujer -se les repitió porque así lo decidieron el subsecretario Hugo López-Gatell y el secretario Jorge Alcocer, en ese orden. Como los brigadistas no pueden negar el biológico ni obligar a estudios adicionales, van en aumento las sospechas de abuso. Muchos abogarán por mantener esta laxitud porque así aumenta la cobertura a la inmunización, pero se originan riesgos e injusticias. El riesgo es aplicar la vacuna a personas con cardiopatías u otras enfermedades graves no declaradas. Y riesgos de injusticia porque hay personal vulnerable -por ejemplo rezago de adultos mayores y personal médico- necesitadas de recibirla y no tienen para cuándo. Todo por este comercio de certificados realizado por médicos y mujeres sin escrúpulos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El Gobierno de México anunció la creación de bachilleratos para enseñar beisbol, box y atletismo. En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se creará una carrera a nivel medio superior para la formación de técnicos en deporte. “Vamos a crear una carrera, una profesión, en nivel medio superior, para la formación de técnicos en deporte. Ya les van a explicar. Pero al mismo tiempo van a ser escuelas para atletismo, box y beisbol, que ya han empezado a construirse y ya van a comenzar a funcionar en distintas partes del país”, comentó el mandatario. Óscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que la convocatoria para ingresar a los Bachilleratos Tecnológicos de Educación y Promoción Deportiva tiene el objetivo de ofrecer una formación integral tanto deportiva como educativa a los jóvenes. Detalló que habrá cuatro opciones de carreras técnicas, y habrá dos por plantel: Entrenamiento integral de beisbol; Entrenamiento integral de box; Entrenamiento integral de atletismo de medio fondo y fondo; y fisioterapia deportiva. La primera generación iniciará en agosto de 2021, los estudios tendrán validez oficial de la SEP, y al finalizar, se entregará a los jóvenes un título y una cédula profesional. Los interesados deberán ingresar a la página web bachilleratoeducativo.sep. gob.mx, donde encontrarán las bases y fechas de la convocatoria. / MARCO FRAGOSO
ESPECIAL
4
COMICIOS. El candidato de Morena, David Monreal, afirmó que trabajará con cada municipio en caso de ganar.
Ofrecen en Zacatecas priorizar acceso al agua El candidato de Morena al Gobierno de Zacatecas, David Monreal Ávila, dijo que de ganar en la elección, en los primeros 100 días de su gobierno será prioritario impulsar el manejo y aprovechamiento responsable del agua como pilar del bienestar. Para ello, continuó, convocará a la participación ciudadana, y la acompañará de una política medioambiental que será línea transversal en todas las acciones y programas de los ejes del plan estratégico de desarrollo económico y social: campo, minería, industrialización y turismo. “Ante un Zacatecas que necesita se solucionen con urgencia los problemas que más le duelen, la falta de acceso al agua es una de las principales demandas del pueblo y en este tema el ayuntamiento es la primera instancia de Gobierno que entra en contacto con la población. “Pero como resultado del saqueo de los gobiernos pasados muchos se encuentran sin los recursos para las obras públicas necesarias”, por lo que aseguró que en su gobierno se va colaborar con cada municipio. Destacó que desde el inicio de su administración trabajará en su compromiso de implementar una política pública que atienda el abastecimiento de agua a través de acciones que garanticen el acceso al servicio para uso doméstico y agrícola. / 24 HORAS
MÉXICO
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
5
Evalúan con gobernadores el retorno a las aulas
México sólo se hace cargo por vacuna local Ante el denominado “turismo de vacunación” que está generando que mexicanos acudan a Estados Unidos a recibir la vacuna contra Covid-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aclaró que México sólo se hace responsable de los efectos secundarios que ocasionen las vacunas autorizadas por la Cofepris para su uso en territorio nacional. Refirió que si alguna persona acude a EU y se inmuniza con una vacuna que no está autorizada en este país y tiene efectos secundarios, podría generar un desbalance en la salud pública y “México podría no tener una responsabilidad específica” para atender esos efectos. El subsecretario consideró que si se decide en un acto libre desplazarse por cuenta propia a otro país para vacunarse no hay inconveniente; sin embargo, aclaró que, si es un acto organizado por empresarios o en grupos y caravanas que pase por encima de la política nacional de vacunación de México o quizá la de Estados Unidos, sería desfavorable. En el marco de la conferencia vespertina, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía dio por controlada la pandemia a escala nacional, sin embargo, minutos después López-Gatell aclaró que, “en todo momento y de cierta manera hasta súbitamente, puede darse un cambio en la tendencia de la curva epidémica”. Hasta ayer se habían vacunado 16 millones 819 mil 83 personas. Sobre los adultos mayores que no han recibido la primera o segunda dosis de la vacuna, López-Gatell pidió acercarse a los centros de vacunación de comunidades aledañas para ser atendidas. “Si a usted no le han llamado, pero ya sabe que están vacunando cerca de su casa, preséntese”, refirió el subsecretario. México reportó ayer 2 millones 390 mil 190 contagios acumulados de Covid-19, es decir 2 mil 628 casos más que un día antes; mientras que 221 mil 80 personas han fallecido por esta enfermedad, es decir 230 más que las reportadas el miércoles. La epidemia activa se encuentra en 17 mil 763 personas. / KARINA AGUILAR
junto, representan un universo de mil 458 escuelas abiertas. La secretaria agregó que, a partir del 24 de mayo, se sumaran 32 escuelas en Nayarit, y 436 en Veracruz. En Tamaulipas, al 31 de mayo, se prevé la apertura de 50 escuelas y con ello alcanzar la meta de mil 976 planteles abiertos para clases presenciales a nivel nacional. Comentó que previamente, con el apoyo de los gobiernos locales y la comunidad, se deberá hacer la limpieza profunda de los planteles y revisar de la infraestructura. Una vez abiertos los planteles, el personal docente hará una evaluación diagnóstica de los alumnos y de su estado socioemocional e identifi-
carán los posibles casos de abandono escolar. La secretaria de Educación Pública señaló que el calendario escolar 2020-2021 no tendrá ningún cambio, por lo que las clases concluirán en julio; y el nuevo ciclo iniciará en agosto próximo. En ese sentido, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, exhortó a las autoridades estatales a generar las condiciones necesarias para que niñas, niños y adolescentes puedan regresar a clases, cuando sus padres o tutores lo decidan. Respecto a la situación del Covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, hizo un
REGRESO. Aunque las autoridades han afirmado que el regreso a clases presenciales es voluntario, en estados como Nayarit, Tamaulipas y Coahuila, entre otros estados ya hay planteles abiertos.
CUARTOSCURO
El regreso a clases presenciales y las condiciones de salubridad de la próxima jornada electoral fueron los principales temas que se abordaron en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Delfina Gómez, titular de la SEP, informó que ya se vacunó a 80% de las 2 millones 915 mil 546 personas que integran al sector educativo de escuelas públicas y privadas en todo el país, quedando pendientes Chihuahua y Puebla, donde iniciará la vacunación docente la próxima semana. Señaló que las clases presenciales ya iniciaron en Campeche en 137 planteles; en Coahuila en 69, y en Chiapas en mil 252 escuelas. En con-
llamado a las autoridades estatales para que, ante el descenso de la epidemia en el país, el proceso de
desconversión hospitalaria o continuidad de servicios sea paulatino. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
6
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
ACUSAN OPORTUNISMO EN ALGUNAS AGRUPACIONES
BREVES
Candidatas trans buscan vencer estereotipos y discriminación
FALSOS TRANS
El próximo 6 de junio se elegirán a 500 legisladores de la Cámara de Diputados federal, además de 15 gobernadores y unos 20 mil cargos locales. Sólo para la Cámara de Diputados federal se postularon unas 40 aspirantes trans. Fernanda Perera, de 34 años de edad, se lanzó al ruedo en el norteño estado de Zacatecas buscando convertirse en la primera gobernadora transexual de México. La candidata pretende impulsar la iden-
ELECCIÓN. Fernanda Perera, aspirante a la gubernatura de Zacatecas (der.); Valeria Lorety, candidata a la alcaldía de Zacatelco, Tlaxcala (izq.); y Lady Tacos de Canasta, quien compite por un escaño en el Congreso de la CDMX son algunas de las 40 abanderadas trans.
@GUSTAVOALMADABO
Lady, una indígena transgénero, quiere romper el “yugo” de la discriminación; Fernanda y Valeria, transexuales, luchar por la identidad de género y vencer estereotipos. Para ello buscan el voto de los mexicanos en las elecciones del próximo 6 de junio. “Lady Tacos de Canasta”, como se hace llamar esta vendedora callejera del tradicional platillo mexicano y que apareció en un documental de la plataforma de streaming Netflix, se reconoce “muxe”, tercer género en la etnia zapoteca. Su condición de indígena y transgénero -por la que viste de mujer- le ha hecho sufrir “discriminación desde siempre”, dice. Para extirpar ese mal, quiere llegar al Congreso de la Ciudad de México (CDMX) en los comicios intermedios. “Es seguir cargando el yugo de toda la vida o quitártelo y decir: ya no se puede que te persigan por ser quien tú eres”, señala Lady, de 36 años de edad, quien busca mejorar los servicios de salud para la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT), y proteger a los vendedores informales. “Es el momento de representar a toda esa gente que sale a trabajar dignamente”, afirma Marven -su otro pseudónimo-, del partido Elige. Lady, originaria del sureño estado de Oaxaca y quien aparecerá en la boleta electoral con su nombre de pila -Juan Francisco Martínez- ganó reconocimiento en 2020 tras un altercado con policías que le impedían trabajar en las calles capitalinas.
tidad de género para sus paisanos. (INE) exige que los partidos incluEse derecho, que permite cambiar yan a aspirantes indígenas, discade nombre y género en documentos pacitados y de la diversidad sexual, oficiales, está reconocido en 13 de pero la diputada federal Lucía Riojas denuncia oportunismo y corrupción las 32 entidades federativas. Perera, del partido Redes Sociales en algunas agrupaciones. Refiere el caso de Fuerza por MéxiProgresistas (RSP), tuvo que realizar dicho trámite en la Ciudad de Méxi- co, al que colectivos LGBT acusaron co en 2016, por lo que su propuesta ante autoridades electorales de haber es que Zacatecas tenga una instancia postulado a 18 varones como transeque resuelva ésa y otras demandas xuales para cumplir la cuota de género en el central estado de Tlaxcala. de la comunidad LGBT. “No sólo violaron los lineamien“Se nos margina y vulnera en todos lados”, afirma la candidata, para tos, también se burlaron de la deuda quien esta situación es como ser “in- histórica con la comunidad LGBT”, visible ante la ley”. opina Riojas, quien promueve incenDebido a la violencia en su contra, tivos para una “inclusión real”. Un caso similar se presentó en la esperanza de vida para las personas transexuales en México es de 35 2018 en Oaxaca, donde fueron exaños, según la Comisión Interameri- cluidos 18 falsos candidatos transcana de Derechos Humanos, frente a género. 77 de toda la población. Es el segundo país más letal para TENDENCIA REGIONAL los transexuales después de Brasil, Valeria Lorety, estilista de 36 años, lide acuerdo con las organizaciones bró una dura batalla para presentarciviles Letra S y Transgender Europe. se a la alcaldía de Zacatelco, Tlaxcala. “Fue muy complicado porque en El Instituto Nacional Electoral
Ubican a 23 candidatos con vínculos criminales Al menos 23 candidatos del actual proceso electoral cuentan con vínculos conocidos con el crimen organizado, de los cuales, 55% buscan una alcaldía, 23% una diputación federal o local, y 22% una gubernatura. Según el seminario virtual “Gobernanza ante la criminalidad: los riesgos para las elecciones de 2021”, organizado por Integralia, “los grupos criminales buscan posicionar a candidatos afines a sus intereses
Tras el asesinato de Abel Murrieta, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cajeme, Sonora, el líder nacional de ese partido, Clemente Castañeda, presentó a Gustavo Almada como su nuevo abanderado. “Me da gusto que Gustavo Almada sea nuestro candidato a presidente municipal de Cajeme; estoy seguro que honrará la memoria de nuestro amigo Abel Murrieta, y el trabajo de tantos hombres y mujeres que han construido MC en Sonora”, expresó. “Vamos a rescatar el valor de la comunidad con los hombres y mujeres libres de Sonora. Cajeme ha sido olvidada y es por ello que Movimiento Ciudadano es una opción real de cambio”, dijo Almada, quien reconoció que no fue fácil tomar la decisión. / KARINA AGUILAR
FOTOS: AFP
Riesgo. Sólo para San Lázaro se postularon 40 transexuales; México es el segundo país más letal para esta población
CAJEME, SONORA Almada, nuevo candidato de MC
en cargos de elección popular, y con ello asegurar redes de protección e injerir en los resultados electorales”. A través de una revisión hemerográfica del actual proceso electoral, los expertos que participaron en el encuentro identificaron a 23 candidatos con conexiones criminales compitiendo por algún cargo de elección popular. Sin embargo, “estos casos reciben menos atención mediática, por lo
otros partidos hubo mucha discriminación para no dejarme participar”, cuenta. Lo logró finalmente con el Partido Verde Ecologista de México. Para Lorety, empeñada en romper estereotipos, el camino recorrido ya es “un logro”. Hasta ahora sólo una transgénero, Rubí Araujo, ha logrado acceder a un cargo de elección popular en México como concejala del municipio de Guanajuato en 2016. La tendencia es similar en países de la región como Ecuador, donde la activista Diane Rodríguez fue elegida diputada a la Asamblea Nacional en 2017. Mientras, en Brasil, Erika Hilton se convirtió en la primera concejala trans y negra de Sao Paulo en noviembre pasado, además de ser la mujer más votada en esos comicios municipales. Las personas trans comienzan a ocupar un lugar en el espectro político que era “inevitable”, considera Lorety. / AFP
VIOLENCIA POLÍTICA En lo que va del actual proceso electoral, más de 143 actores políticos han sido asesinados, incluyendo al menos 30 aspirantes a cargos de elección popular. Los principales focos rojos de violencia política son los estados de Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Jalisco. Los municipios pequeños con
menos de 100 mil habitantes, son los más vulnerables. Los grupos criminales han logrado hacerse con el control de gobiernos locales en México a través de financiamiento de campañas, posicionamiento de candidatos, violencia política e intimidación del voto.
que es probable que las cifras reales de captura de procesos de selección de candidatos, sobre todo a nivel local, sean mucho más elevadas. Lo que es aún más preocupante es que estudios estadísticos han demostra-
do que candidatos con vínculos a grupos criminales tienen mayores probabilidades de triunfo”, advirtieron. Los especialistas refirieron que la expresión más evidente de estos esfuerzos de control del crimen orga-
GUBERNATURA DE CAMPECHE Acusan a aspirante de compra del voto La secretaria general del CEN de Morena, Citlalli Hernández, divulgó un audio en el que supuestamente se escucha al candidato de MC a la gubernatura de Campeche, Eliseo Fernández, promoviendo la compra del voto. “Señores @lorenzocordovav y @CiroMurayamaINE, les comparto este audio en donde el candidato @EliseoFdzM confiesa cuánto va destinar para la compra del voto y cómo planea robar parte del presupuesto”, escribió en Twitter. En el audio se escucha a un hombre (presuntamente Fernández) decir que la gente que ya tiene todos los servicios se va a abstener de votar, por lo que hay que trabajar “esa sección”. El sujeto asevera que van a instaurar a cuatro coordinadores y coordinadoras para promover el voto. / 24 HORAS
nizado “son los incidentes de violencia política, en los que funcionarios, políticos y candidatos a cargos de elección popular son amenazados, agredidos y/o asesinados por grupos criminales”. Señalaron que los gobiernos cooptados por el crimen organizado son menos capaces de garantizar la seguridad pública de sus habitantes. “Asimismo, son más propensos al desvío de recursos públicos y a la existencia de esquemas de corrupción, lo cual reduce sus capacidades de implementar políticas y programas capaces de reducir los niveles de desigualdad y pobreza de sus habitantes”. / KARINA AGUILAR
GREGORIO DURÁN
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
7
EXHORTO. La UNPF llamó a las autoridades federales y locales a que den información certera sobre las directrices y protocolos de sanidad en escuelas públicas y particulares.
“VACUNACIÓN HA SIDO TOMADA COMO UNA BANDERA ELECTORAL”
Piden padres de familia claridad en medidas para regreso a clases Prisa. Expertos advierten sobre la emergencia que enfrentarán los docentes ante el rezago educativo de los menores DANIELA WACHAUF
Tras el anuncio del Gobierno local de que el próximo 7 de junio se reanudan las clases presenciales de manera escalonada y con medidas sanitarias, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) acusó que las autoridades han tomado a las vacunas contra el Covid-19 para los docentes como “una bandera de carácter político-electoral”. El presidente de la UNPF, Luis Arturo Solís Bravo, llamó “al Gobierno federal y a la jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum) a que a los padres nos den información certera de cuáles van a ser las directrices y protocolos de sanidad que se seguirán en las escuelas públicas y particulares”. El miércoles, la mandataria local dijo que el regreso a clases presencial voluntario se efectuará con las medidas sanitarias correspondientes en las instalaciones educativas públicas y privadas. “Estamos esperando el regreso a clases para el 7 de junio; es, obviamente, como lo ha mencionado el Presidente de la República, de manera voluntaria. Se está limpiando, haciendo mantenimiento mayor a todas las escuelas de educación básica públicas
MEDIDAS A SEGUIR Autoridades educativas informaron que las escuelas comenzarán a recibir alumnos a partir del próximo 7 de junio Planteles que decidan aplazar el regreso a las aulas podrán hacerlo. Alumnos que no puedan o no quieran volver (por cuestiones sanitarias), seguirán con educación vía remota. Quienes asistan deberán usar cubrebocas y siempre se mantendrá la sana distancia. Se suspenden ceremonias y reuniones, y se aprovecharán los espacios abiertos para dar clases. El regreso será escalonado y los alumnos no irán diario a las escuelas.
y también, sabemos que lo están haciendo tanto las universidades como las instituciones de educación media superior públicas y privadas”. En tanto, Paulina Amozurrutia, integrante del Consejo Directivo de Educación con Rumbo, aseveró que el regreso a clases se está ligando a la vacunación de los profesores, sin pensar en la emergencia que los docentes tendrán, ya que los menores traerán un re-
Tamaulipas se rebela LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n Tamaulipas está en juego, sin exagerar, el pacto federal en su actual modalidad, y el Estado de derecho. El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, deslizó la posibilidad de que la Cámara alta pudiera intervenir en el conflicto desatado en Tamaulipas por la orden de aprehensión girada en contra del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. La única forma en la que el Senado puede intervenir en el conflicto es declarando la desaparición de poderes. La decisión, sin embargo, se ve lejana, mucho, porque García Cabeza de Vaca está cobi-
jado por el resto de gobernadores panistas y un grupo de priistas. Tamaulipas tiene una historia en eso de desaparición de poderes. El 14 de febrero de 1924 se decretó la desaparición de poderes porque el entonces gobernador, César López de Lara, se levantó en armas contra el Gobierno federal. Fue sustituido por Gregorio Garza Salinas. El 9 de abril de 1947 fue defenestrado el gobernador tamaulipeco Pedro Hugo González, acusado de encubrir el asesinato de un reportero que resultaba incómodo para su administración. La última desaparición de poderes en México ocurrió el 29 de abril de 1975, cuando cayó el gobernador de Hidalgo, acusado de graves violaciones a las garantías individuales. Hoy los tres poderes de Tamaulipas pueden ser acusados de rebelión en contra de la Federación por proteger a su gobernador, sobre quien pesa una orden de aprehensión. El Gobierno federal parece cauto, quizá porque en el fondo sabe que el tema del des-
zago no sólo en materiales didácticos, sino también una afectación socioemocional. “Estamos viendo un enfoque sanitario dejando de lado el pedagógico, didáctico y de emergencia socioemocional, el cual no se está tomando en cuenta. Nuestra narrativa esencial es la corresponsabilidad en todos los agentes y actores educativos: padres de familia, maestros, sindicato, y no se les ha tomado en cuenta”. Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México, detalló que han estado impulsando desde hace tiempo el retorno a clases, pues hay afectaciones al desarrollo físico y emocional de los menores. “Saludamos el aviso del regreso a clases, aunque hay varias interrogantes: todo en apariencia luce con organización, pero sabemos que hay colonias que no tienen acceso al agua. Se dice que van a existir condiciones sanitarias, pero pueden tener sus complicaciones”. Cabe recordar que el protocolo de regreso a clases divide a los alumnos en varios grupos, estableciendo un esquema alterno donde el Grupo 1 asistirá lunes y miércoles a clases presenciales, martes, jueves y viernes realizará actividades en casa; el Grupo 2 asistirá martes y jueves a clases presenciales, lunes miércoles y viernes realizará actividades en casa; y los viernes acudirán únicamente quienes requieren un mayor reforzamiento de ambos grupos.
afuero no está suficientemente claro; para algunos sí perdió el fuero y para otros lo mantiene después de que un ministro de la Corte desechara una solicitud de controversia constitucional presentada por el Congreso local. Ayer, Morena en el Senado intentó avanzar en la aprobación de un período extraordinario para desaparecer los poderes en Tamaulipas, pero fracasó ante el bloque que formaron PAN, PRI y PRD. Si en algún momento se concreta la captura de García Cabeza de Vaca o la desaparición de poderesenlaentidad,otrosestadosyotrosgobernadores tendrían argumentos suficientes como para justificar su insistencia en el rompimiento o por lo menos en el rediseño del pacto federal. Y eso no es cualquier cosa.
••••
El tema del desfalco a la Fundación Mary Street Jenkinshapasadomediodesapercibido, a pesar de que se trata de uno de los más grandes en contra de una organización de asistencia. De acuerdo con una denuncia presentada por la Junta de Asistencia Privada del estado de Puebla, el desfalco sumaría algo así como 720 millones de dólares presuntamente tomados -es un decir- por los familiares de la filántropa.
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Son detenidos 57 agentes de la SSC por robo y extorsión El Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), reiteró su compromiso contra el combate a la corrupción dentro de la Policía capitalina e informó que 57 elementos fueron detenidos por actos de corrupción, robo y extorsión. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del titular de la SSC, Omar García Harfuch, dijo que continuará la profesionalización de policías y mandos de la dependencia, quienes actúan para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, además de que se aplicarán sanciones a quienes cometan o participen en actos delictivos. “Nosotros queremos que la ética siempre esté por delante en los mandos de la Policía y no se va a tolerar el vínculo de la Policía, particularmente de los altos mandos con la delincuencia. Es nuestra convicción y nuestro compromiso de acabar con la corrupción. Asimismo, el reconocimiento a la gran mayoría de los policías y de los mandos que actúan todos los días en beneficio de la ciudadanía”, expresó la mandataria capitalina. / ARMANDO YEFERSON
GOBIERNO DE CDMX
CUARTOSCURO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
COMPROMISO. Sheinbaum y García Harfuch dijeron que no se permitirá la corrupción en la SSC.
La Junta de Asistencia poblana presentó las denuncias correspondientes por lo que les fueron congeladas y embargadas propiedades a la familia Jenkins, que lejos de dar la cara, trataron de descalificar la decisión del juez, argumentando que el fallo no es procedente, pues el domicilio fiscal de la fundación está en Jalisco y no en Puebla. El argumento fue desechado y ahora la Junta de Asistencia espera pasar del tema administrativo al penal, hasta que sea devuelto el dinero mal habido. A ver.
••••
Controvertido y todo, Ricardo “El Pollo” Gallardo, candidato del Verde a la gubernatura de San Luis Potosí, mantiene ventaja en las preferencias electorales. De acuerdo con la encuesta de De las Heras Demotecnia, Gallardo tiene 45% de las preferencias en contra de Octavio Pedroza, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, con 30% de las preferencias. En términos absolutos, Gallardo iría 100 mil votos arriba de Pedroza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
CDMX
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
ARMANDO YEFERSON / FOTO: JEFTE ARGUELLO
SOCIEDAD CIVIL. CIUDADANOS ORGANIZADOS EN COLECTIVOS TRABAJAN LOS FINES DE SEMANA PARA MANTENER VERDE LA SIERRA DE GUADALUPE, UNO DE LOS PULMONES DE LA CDMX
Es de mañana y el Sol de primavera brilla alto en el cielo cuando el grupo comienza el ascenso. Niños y adultos se mueven con ropa ligera y la sonrisa en el rostro de quienes están acostumbrados a disfrutar el aire libre y puro de las montañas. Sin embargo, no es un grupo de turistas y no han acudido a la Sierra de Guadalupe, al norte de la Ciudad de México, a una excursión. Entre sus manos transportan palas, agua... y vida, de esa que algún día dará sombra y oxígeno. Iván Rivera Lagunas es miembro de Nuestra Madre Naturaleza, uno de los colectivos que trabaja para enverdecer la zona. “Nos encargamos de procurar la flora y fauna de la Sierra de Guadalupe, hacemos la reproducción de los árboles, desde ir a conseguir la semilla en las partes donde hay bosques de encino... en las casas de los compañeros las vamos reproduciendo y, cuando está germinada, alrededor de dos o tres años, es cuando traemos los retoños a la Sierra de Guadalupe para hacer las reforestaciones”, explica mientras apoya una de sus manos en la pala y, con la otra, riega un pequeño brote verde que algún día se convertirá en un árbol. Entre estos guardianes de la sierra se encuentra Mindred Lili Márquez, quien viene de la mano de su abuela, pues todavía es una niña. “Vengo con mi abuelita a plantar los árboles y a regarlos; también los semilleros en los árboles para que los pájaros puedan comer y así también ponemos los bebederos, que son botellas de plástico cortadas... para los animales que no pueden volar o perros, también se los ponemos, pero en el piso”, explica con alegría. Los colectivos Nuestra Madre Naturaleza y Reforestación Cuautepec cuentan con permiso para sembrar por parte de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) local, que se encarga de vigilar que siembren árboles nativos de la zona, sin introducir especies que pudieran afectar el ecosistema. El primer colectivo siembra alrededor de 100 árboles al año, mientras que el segundo plantó 400 en 2020.
LLAMADO. Las organizaciones afirman que la zona requiere mayor vigilancia, tanto para evitar robos como incendios forestales.
GUARDIANES. Los colectivos no solo plantan retoños, sino que colocan sistemas de riego por goteo caseros en los árboles adultos.
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO Y ARMANDO YEFERSON
ESPECIAL
De la semilla al árbol, reforestan la sierra
CDMX
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
9
AYUDAS PARA ALIMENTACIÓN, VESTIDO Y TRASLADOS
CUARTOSCURO
Entrega Ceavi 88 apoyos económicos emergentes
Mamá de niño fallecido presenta denuncia ante FGJ
GOBIERNO CDMX
DANIELA WACHAUF
RESPALDO. Si familiares de las víctimas no aceptan el recurso e inician otras acciones, por ley no perderían sus derechos, aclaró la Ceavi.
Siguen trabajos de extracción de muestras en L-12
Asimismo, manifestó que entre las pruebas que se realizarán están la verificación de resistencia, calidad, proporciones de la mezcla y petrografías, para determinar la caracterización del concreto en todos sus componentes. Urzúa detalló que el recorrido de los expertos internacionales a los talleres donde se resguardan los elementos retirados se hizo para tomar evidencia fotográfica de las vías retiradas y de los vagones involucrados en el siniestro. Recordó que se han efectuado dos recorridos por el viaducto elevado, el primero en la estación Lorenzo Tezonco y el segundo desde la estación Olivos, ambos hacia el punto del colapso. / 24 HORAS
La secretaria de Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que siguen los trabajos de extracción de muestras de concreto por parte del laboratorio contratado por la empresa noruega DNV. “Por la tarde (del miércoles) comenzaronlostrabajosdeextracción de muestras de concreto por parte dellaboratoriocontratadoporDNV, y se estima que estas labores continúen durante los próximos cuatro días”, precisó la funcionaria.
ayuda emergentes, asistencia, e inclusive medidas económicas, no restringe el ejercicio de otras acciones. “Lo dicen claramente los artículos 8 y 9 de la Ley General de Víctimas, de tal suerte que las medidas que entrega la Comisión Ejecutiva es un derecho, prerrogativa de las víctimas, está en todo momento el acceso a ellas. El hecho de que inicien otras acciones
no implica de ninguna manera la pérdida de sus derechos”, precisó. Sobre los apoyos emergentes, aclaró que el primero fue 10 mil pesos a todos los afectados; el segundo para las víctimas fallecidas, por 40 mil pesos; y el tercero, de 30 mil pesos a las familias que tienen a un lesionado ya sea hospitalizado o dado de alta.
Marisol Tapia presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard; y el senador Miguel Ángel Mancera, por su probable responsabilidad en la muerte de su hijo Brandon Giovanni tras el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 (L-12) del Metro, ocurrido el pasado 3 de mayo. También solicitó que el delito de homicidio culposo sea reclasificado a doloso, y resaltó que su lucha va más allá de una indemnización económica: “Exijo justicia, que metan a la cárcel a los funcionarios corruptos. Lamentablemente en el México que vivimos, ellos gozan de fuero y exigimos que se les quite
para que sean realmente castigados por esto que acaban de hacernos. No pretendo tener acercamiento con las autoridades, todo va a ser por medio de mis abogados”. Además, se sumaron a la denuncia los padres de Immer del Águila, quien también falleció. Samuel del Águila, padre del joven, dijo que, a más de dos semanas, el Gobierno capitalino no les ha brindado ningún tipo de apoyo. El lunes pasado, Tapia acudió a la Contraloría capitalina para presentar una denuncia administrativa en contra de funcionarios y exfuncionarios por los probables delitos de homicidio doloso, omisión del servicio y uso indebido del servicio público. / DANIELA WACHAUF
Dan de alta a dos lesionados Ayer fueron dados de alta dos lesionados por el colapso en la Línea 12 del Metro, que eran atendidos en el Hospital de Traumatología del IMSS en Magdalena de las Salinas. Derivado de la tragedia del pasado 3 de mayo, ese nosocomio recibió a siete pacientes, de los cuales cinco ya fueron dados de alta. / 24 HORAS
El saldo rojo de las campañas DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO
A
@EdelRio70
bel Murrieta era candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cajeme, Sonora. Fue asesinado a tiros, en pleno día, cuando hacía proselitismo en las calles de Ciudad Obregón. Zudykey Rodríguez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Valle de Bravo, Estado de México, fue secuestrada por el crimen organizado e intimidada para que se retirara de la contienda. Ivonne Gallegos, aspirante de la misma coalición a la presidencia de Ocotlán, Oaxaca, fue ultimada cuando circulaba por las calles de esa localidad. Flor de María Ballina, candidata suplente
del partido Redes Sociales Progresistas en Isla Mujeres, Quintana Roo, fue asesinada a balazos en un bar de ese lugar. El abanderado del Partido Verde a la alcaldía de Puerto Morelos, en ese mismo estado, Ignacio Sánchez, fue encontrado muerto a balazos. Juan Antonio Acosta, candidato del PAN al municipio de Juventino Rosas, Guanajuato, fue asesinado cuando hacía ejercicio en esa ciudad. Pedro Gutiérrez, candidato de Morena al municipio de Chilón, Chiapas, fue asesinado y quemado al interior de su vehículo por un grupo armado. Su hijo murió de la misma forma en ese ataque. Antonio Hernández Godínez, precandidato del PRD a la presidencia municipal de Chilapa, fue ejecutado en un negocio de su propiedad. Gilberto Ortiz Parra, precandidato de Morena a la alcaldía de Úrsulo Galván, Veracruz, fue ultimado a tiros en la población de Puente Nacional. Yuriel Armando González Lara, precan-
didato del PRI a Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, fue asesinado presuntamente por integrantes de grupos delictivos. Antier, Juan Salvador Camacho Velasco, candidato de Morena en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fue secuestrado y le fue colocada una soga en el cuello, a punto de ser linchado públicamente, por habitantes de ese municipio, quienes lo extorsionaron con 300 mil pesos. Esta triste enumeración podría seguir, pero por motivos de espacio es imposible concluirla. Lo anterior ha ocurrido durante el presente proceso electoral, entre 2020 y 2021, y es sólo una muy reducida reseña de una larga lista de casos de candidatos que han sido víctimas de actos violentos. El denominador común es el creciente peso que ha adquirido el crimen organizado en distintas regiones del país y que busca ejercer influencia en las autoridades surgidas de las urnas, en particular a nivel municipal. Este fenómeno que afecta a todos los partidos y las entidades no es más que el resultado de la ausencia del Estado y su incapacidad de
ejercer la ley en las zonas en las que ha trasminado el poder de los grupos delictivos. Estos últimos chantajean, manipulan, imponen y asesinan candidatos en su búsqueda de manejar territorios para la operación de sus actividades ilícitas. La crisis que proviene de, al menos, dos décadas atrás, está apunto de salirse de control. Segundo tercio. La consultora Etellekt se ha convertido en referencia en esta materia. Su más reciente estudio indica que, entre septiembre de 2020 y abril de 2021, se han registrado 476 agresiones contra políticos, de los cuales 79 han sido asesinatos. Tercer tercio. El proceso electoral aún no termina y, como se perciben las cosas en el campo de acción, las condiciones están dadas para que esta cifra se vea incrementada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: CUARTOSCURO
Colapso. Tras 16 días de espera, las lesionadas por el siniestro en la L-12 Anayely González e Isela Paniagua recibieron $30 mil
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi) de la CDMX entregó 88 apoyos económicos emergentes de 30 mil pesos a familias de personas lesionadas por el colapso, del pasado 3 de mayo, de la Línea 12 (L-12) del Metro entre las estaciones Olivos y Tezonco. “Esto es para sufragar necesidades específicamente de tipo alimenticias… medidas que son muy básicas para atender las necesidades en materia de subsistencia del núcleo de familia”, explicó el comisionado Armando Ocampo. En conferencia, el titular de la Ceavi informó que además de las 26 personas fallecidas, otras 12 aún siguen hospitalizadas, hubo un reingreso, ocho están en recepción para seguimiento hospitalario, y 85 ya fueron dadas de alta. Dos de las lesionadas por el siniestro, Anayely González e Isela Paniagua, recibieron el apoyo de 30 mil pesos tras 16 días de espera. Ayer, 24 HORAS informó que sólo les habían dado 10 mil pesos de ayuda. Ocampo dijo a este diario que los 30 mil pesos forman parte de un tercer apoyo emergente para atender alimentación, vestido, traslado y medidas de aseo: “Las acompañamos a cambiar el cheque y esta situación ya fue afortunadamente atendida”. Añadió que la indemnización en el caso de los fallecidos, los deudos son acreedores a 650 mil pesos. “Vamos muy avanzados e incluso esta misma semana ya se iniciaron los pagos”, aclaró. Cuestionado sobre si algunos de los familiares no quisieran aceptar el recurso, Ocampo dijo que el hecho de que la Ceavi inicie las medidas de
JUSTICIA. Marisol Tapia acusó por homicidio doloso a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera.
10
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
WENDOLIN LLANOS LÓPEZ RELEVA A LIZBETH VICTORIA HUERTA
Morena designa a candidata sustituta para Nochixtlán
@PACOCIENFUEGOS
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
MONTERREY. El abanderado priista se reunió con comerciantes y hoteleros.
Cienfuegos va por reactivar la Plaza Morelos Paco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, se reunió con hoteleros y comerciantes de la Plaza Morelos, ante quienes se comprometió a mejorar las condiciones de seguridad e infraestructura del lugar, así como generar estrategias para impulsar la recuperación económica tras la pandemia por Covid-19. Propietarios de negocios y establecimientos de comida de la popular zona comercial peatonal, expusieron a Cienfuegos sus principales necesidades e inquietudes, ante lo cual el abanderado priista se comprometió a colaborar con ellos durante su administración municipal 2021-2024, para el reordenamiento del área. “Yo soy empático con lo que necesitan, voy a ser un alcalde de calle, pregunten a quien viva en Guadalupe. Aquí me van a tener, voy a ser un alcalde que me cruce de un lado a otro, que camine y vea de un lado a otro para ver si es cierto, voy a tener relación con la gente”, sostuvo. El candidato priista se pronunció por establecer un área segura con la presencia permanente de la Policía de Monterrey, la iluminación de todas las calles con luz led y el equipamiento con cámaras de seguridad y botones de alerta en cada establecimiento, además de realizar gestiones con propietarios de centros de espectáculos para atraer el turismo. / 24 HORAS
El partido Morena designó a Wendolin Llanos López como candidata a la presidencia municipal de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, en sustitución de Lizbeth Victoria Huerta, quien se encuentra en prisión preventiva como presunta responsable de la desaparición de la activista británica Claudia Uruchurtu Cruz. Llanos López acompañaba a Victoria Huerta en su planilla como concejal, y con su designación, Morena tendrá la posibilidad de contender en la elección del próximo 6 de junio en el municipio. El representante de Morena, Geovanny Vázquez Sagrero, confirmó que se propuso a Wendolin Llanos López, quien ya venía participando en la planilla. En tanto, el Cabildo nombró al Síndico, Abimelec López, como el encargado de despacho para evitar un vacío de poder. El pasado 13 de mayo, la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán y entonces candidata de Morena a la reelección, Lizbeth Victoria Huerta fue vinculada a proceso junto con dos de sus colaboradores al encontrar un juez elementos suficientes sobre su presunta responsabilidad en la desaparición forzada de Uruchurtu Cruz. EL CANDIDATO EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS NO DENUNCIARÁ LA AGRESIÓN
En tanto, en Chiapas, el candidato morenista a la alcaldía de San Cristóbal, Juan Salvador Camacho Velasco, dijo que tras ser retenido
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
¡
Bienvenidos de vuelta a las salas de cine! Semáforo amarillo, después de varios meses en rojo y en naranja. Estrenos fuertes, a partir de la llegada de Cruella de Disney. La reapertura de las cadenas de Cinemex para recibir este y otros estrenos, a partir del 26 de mayo. ¿Será que la industria cinematográfica ya puede cantar victoria? Por desgracia, existen varios obstáculos en
7 DE MAYO. La entonces candidata morenista Lizbeth Victoria Huerta es detenida, vinculada a proceso -bajo prisión preventiva-, junto con otras dos personas, por su presunta participación en la desaparición de Uruchurtu Cruz.
14 DE MAYO. El líder nacional de Morena, Mario Delgado, anuncia que la presidenta con licencia de Asunción Nochixtlán será sustituida como candidata, ante el proceso legal que enfrenta.
LA ASPIRANTE A LA ALCALDÍA DE VALLE DE BRAVO DICE ESTAR BIEN
Reaparece Zudikey Rodríguez en un video en redes La candidata de la coalición Va por el Estado de México (PRI-PAN-PRD) a la alcaldía de Valle de Bravo, Zudikey Rodríguez, reapareció en un video en Facebook, donde asegura estar bien, y agradeció el apoyo que le brindaron los vallesanos en los últimos días. Su ausencia en redes sociales desató el movimiento #ZudikeyDesaparecida en el que se buscaba a la abanderada y exparticipante de Exatlón, ya que no había tenido actividad en sus cuentas personales desde hacía cuatro días, fecha en que se dijo, tuvo un incidente en un evento de campaña. Zudikey Rodríguez afirmó que los vallesa-
nos son gente de bien, trabajadores y se comprometió a seguir trabajando por su municipio. / 24 HORAS
por varias horas el pasado domingo, a manos de pobladores de la comunidad de Los Llanos, no interpondrá ninguna denuncia. Luego de difundirse videos en los que se observa cómo lo forzaron a caminar descalzo y le colocan una soga en el cuello, el abanderado de Morena narró que tras un acto con autoridades de la localidad, cerca de 40 hombres lo acorralaron y se lo llevaron retenido por nueve horas, para obligarlo a pagar 500 mil pesos.
Sin embargo, tras varias horas de negociaciones por parte de sus coordinadores de campaña fue liberado y trasladado a un salón de usos múltiples. “Nos liberaron con bien, no fuimos golpeados, ya no pasó a mayores. Son escenas muy duras, violentas que no podemos pasar inadvertidas, pero no pasó de ahí. Gracias a Dios salimos con bien”, indicó en conferencia de prensa. / 24 HORAS
Nota
Roca busca innovar en Huixqui Para Carlos Rodrigo Roca, candidato del Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de Huixquilucan, los ejes de su Gobierno serán salud, seguridad, movilidad, jóvenes y mujeres. “Me he dado a la tarea de recorrer las 76 secciones con las que cuenta el municipio, toda la gente y diferentes comunidades me han compartido sus inquietudes, sus enojos, entonces hay cinco pilares que son: la salud, jóvenes, seguridad, movilidad y mujeres; y todo esto siempre abarcando el medio ambiente”, dijo. El candidato del Partido Verde Ecologista externó a este diario que ha sido un reto hacer campaña en la nueva normalidad, dado que
¿Volveremos al cine? ARTE DEL DESARTE
26 DE MARZO. Se reporta la desaparición de la activista Claudia Uruchurtu Cruz, tras participar en una manifestación afuera del Palacio Municipal de Asunción Nochixtlán, por la detención violenta de una persona.
su camino al éxito. Para empezar, sigue existiendo el tabú acerca de las salas de cine. Como es un lugar oscuro y cerrado, aunque haya buena ventilación, muchos siguen renuentes a volver porque piensan que pueden contagiarse del virus. También, con ello viene el miedo de las grandes compañías de exhibir sus estrenos como antes, únicamente en los complejos, porque también se ofrecen estas cintas por un costo adicional. Esta comodidad, a pesar de implicar un costo mucho más elevado al de un boleto, también suena viable por el equipo de imagen y sonido que tenemos actualmente, con pantallas cada vez más modernas y bocinas con un sonido cada vez más cristalino. De todos modos, aún con todas estas ventajas, vale la pena regresar al cine.
no se pueden realizar eventos masivos y al ser ecologista evita pintar las paredes con propaganda política o llenar los espacios con lonas. Roca destacó que para garantizar la seguridad en la demarcación contratará y capacitará a los uniformados, además entregará a estos las herramientas necesarias para que puedan desempeñar su labor e incrementará el parque vehicular policiaco. “Debemos incrementar la seguridad, pero incrementar la seguridad no sólo es contratar personal, porque de nada sirve si no está capacitado y si no cuenta con las herramientas; vamos a comprar más vehículos, eco friendly, para contaminar menos, entonces ahí es-
México es uno de los países que más gusta de envolverse de historias entrañables, al menos antes de la pandemia. Porque gracias a él ya tenemos plan para la noche, sobre todo cuando pensamos en algo en pareja o con la familia. Además, siendo un poco más románticos, se siente bien apreciar algo junto con un grupo de desconocidos. Aunque nunca nos fijemos exactamente en quién está detrás o delante de nosotros, escucharemos sus risas, sus sollozos, sus expresiones de espanto o de sorpresa, o incluso sentiremos la vibra de quienes están también disfrutando de la película junto con nosotros. Esa experiencia colectiva, por ejemplo, cuando Capitán América reúne a todo su equipo de vengadores para decir: “Vengadores, unidos” y juntos derrotar a Thanos, es invaluable. Y hay dos cartas poderosas, además del proceso de vacunación, para convencer a los mexicanos de volver a su entretenimiento consentido fuera de casa. La primera, como mencioné al inicio, son
GABIERLA ESQUIVEL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
LAS CAUSAS
ZUDIKEY RODRÍGUEZ NÚÑEZ
Cambio. La exabanderada morenista, enfrenta un proceso legal por la desaparición de la activista británica, Claudia Uruchurtu, hace 2 meses
COMICIOS. El candidato del PVEM a la alcaldía reconoce el reto de la Nueva normalidad.
tamos ayudando al medio ambiente y nos estamos ahorrando una parte en el tema de gasolina”, expresó. / ARMANDO YEFERSON
los grandes estrenos. Como en Estados Unidos ya hasta están levantando las restricciones del cubrebocas para los vacunados, muchas cintas que se habían pospuesto se sienten en confianza de salir a la luz, como la ya mencionada historia de Cruella de Vil, la secuela del éxito de suspenso Un Lugar en Silencio, y la esperada cinta de la vengadora Black Widow. La segunda carta es la devoción de la comunidad cinéfila, quienes están ansiosos de disfrutar de festivales, películas independientes y nuevas propuestas. El semáforo amarillo podría ser un motor de convencimiento suficiente para hacerlos volver. Aún así, sigue la duda: ¿será la pasión más fuerte que el miedo por el Covid? Esto lo sabremos próximamente, en todos los complejos de la ciudad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
GOBIERNO BCS
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
ASISTENCIA. Los estudiantes acuden a los planteles en campos agrícolas del estado.
BCS apoya a más de 2 mil alumnos hijos de migrantes El Gobierno de BCS, a través de la Coordinación Estatal de Atención a Niñas y Niños Migrantes de la Secretaría de Educación Pública, habrindadoatenciónadistanciaa los más de dos mil estudiantes que acuden a los planteles en campos agrícolas de la entidad. Jorge Espinoza Hernández, titular de la modalidad educativa, explicó que semanalmente y cumpliendo cabalmente con todos los lineamientos de la Nueva normalidad, los profesores acuden a los centros escolares que se ubican al interior de empresas agrícolas que operan en los municipios de La Paz, Loreto y Mulegé, para entregar los materiales evaluados, así como para distribuir las nuevas tareas escolares para los estudiantes a las madres, padres de familia y tutores. Espinoza Hernández precisó que en las comunidades en las que se cuenta con conexión a internet, los maestros apoyan sus clases por medio del uso de las diferentes redes sociales y de las plataformas de Google. Comentó que una parte fundamental en este modelo de enseñanza lo constituye el uso de materiales en las diferentes lenguas maternas. / 24 HORAS
Normalistas marchan y vandalizan Alumnos de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (Ceneo) realizaron actos vandálicos durante la marcha de ayer, en apoyo a los 93 estudiantes de la normal de Mactumactzá, Chiapas, detenidos el pasado martes e ingresados al penal número 14, El Amate. Los manifestantes destrozaron vehículos, lanzaron piedras y palos a bancos y comercios, además de agredir a la prensa, en su hacia el centro de la capital oaxaqueña. En tanto, los 93 detenidos durante la toma de la caseta en la autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas, por parte de estudiantes de la Escuela Rural Normal Mactumactzá, fueron ingresados, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, al penal número 14 de El Ámate, en el municipio de Cintalapa. Se trata de 74 mujeres y 19 hombres, mientras que dos menores fueron enviados al Centro de Internamiento Especializado Villa Crisol. / ADN SURESTE
11
ESTADOS
12
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
HAN SIDO CONTABILIZADAS 13 VÍCTIMAS
Suman ya 90 bolsas con restos en fosa de Tonalá DANIELA WACHAUF
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), de Jalisco, Gerardo Octavio Solís, informó que ya son 90 bolsas con restos humanos las extraídas de la fosa localizada en una finca de la colonia Alamedas de Zalatitán, municipio de Tonalá, y hasta el momento contabilizan 13 víctimas. El pasado 25 de abril la FGE recibió una denuncia anónima donde se
alertó de un olor fétido proveniente de la finca, donde fueron halladas bolsas a la vista y enterradas en una fosa, en un lugar que era usado como bodega de Pet. Los peritos comenzaron labores de búsqueda y encontraron 70 bolsas con restos humanos donde habían contabilizado 11 cuerpos. Ayer, en conferencia de prensa, el Fiscal expresó que aún trabajan en los cuadrantes prediseñados para organizar los trabajos y una vez que se generen datos adicionales, se informará al respecto. A su vez, la fiscal Especializada en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo, precisó que los restos humanos hallados todavía no cuentan con los exámenes ge-
EL HALLAZGO
QUADRATÍN
Investigación. La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas informó que aún no cuenta con los exámenes genéticos
El 25 de abril se recibió una denuncia que alertó sobre un olor fétido proveniente de una finca en la colonia Alamedas de Zalatitán
HALLAZGO. El asesinato de los tres hermanos González, reportado el 10 de mayo, en San Cristóbal de la Barranca, originó diversas protestas para exigir justicia.
néticos correspondientes y que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses aún trabaja en ello. “Aún no contamos con los dictámenes… (los cuerpos) se encuentran, lamentablemente, segmentados, lo que también hace un poco más complejo su procesamiento”. Trujillo dijo que ha sido posible reconocer a algunas de las víctimas gracias a la observación de
sus características individuales, aunque no especificó cuántas ya fueron identificadas y entregadas a sus familias. Respecto al caso de los tres hermanos González, quienes sus cuerpos fueron hallados el 10 de mayo en el municipio de San Cristóbal de la Barranca, el Fiscal descartó la teoría de que habrían sido confundidos en la agresión contra un funcionario federal el día en que fueron privados de la libertad o que se haya tratado
de un acto para amedrentar a la autoridad estatal. PIDEN INVESTIGAR RESGUARDO DE CUERPOS
El Gobierno de Jalisco solicitó el inicio de una investigación en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para aclarar, solventar y sancionar, posibles irregularidades en el área de Servicios Médicos Forenses (Semefo) en cuanto al resguardo de cuerpos en diversas cajas.
El próximo 31 de mayo podrán regresar a clases presenciales en nivel media superior y superior, informó ayer el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario precisó que “el regreso a clases presenciales en #NL en el nivel media superior y superior será gradual y voluntario. Cada institución lo manejará dependiendo de sus propias características, programas y modalidades educativas”. El mandatario de Nuevo León precisó que el reinicio de actividades en las preparatorias y universidades del estado será siempre atendiendo las indicaciones sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud. Los alumnos de nivel medio y superior de la entidad regresarán dos semanas antes de lo planeado por el Gobierno federal para el resto del país.
FOTOS: AFP
INDAGATORIA. Se presume que Andrés N estaría relacionado con el asesinato de otras personas.
Vinculan a proceso a feminicida de Atizapán mentos de prueba recabados y aportados por la Fiscalía Especializada de Feminicidio e inició el proceso legal en contra de Andrés N, además de fijar un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y prisión preventiva como medida cautelar. El agente del Ministerio Público presentó las declaraciones de Bruno Ángel Portillo, quien dijo ser esposo de la víctima y que conocían a Andrés N. “Iba a nuestras fiestas, tengo videos, tengo imágenes y en ningún momento tenía ninguna relación
sentimental (con Reyna)”, dijo en entrevista. Policías de la Fiscalía Especializada de Feminicidio lo ingresaron al penal de Barrientos, en Tlalnepantla. Se presume que Andrés N estaría relacionado con el asesinato de otras personas, por lo que la Fiscalía Estatal, en coordinación con Bomberos y Policías Municipales de Atizapán, realizan diversas diligencias en la vivienda, a fin de buscar restos óseos y otros indicios relacionados con la investigación.
AMPLÍAN AFOROS
Con la mejora de indicadores en hospitalizaciones también llegó la autorización de la Secretaría de Salud de Nuevo León para el aumento del aforo de 30% a 40% a estadios, antros, conciertos,festivales de música, bares, cantinas, lucha libre, combates de artes marciales y box. Podrán operar de lunes a domingo de las 05:00 a las 02:00 de la mañana y se mantiene el horario exclusivo de mujeres embarazadas de 05:00 a las 17:00 horas. / 24 HORAS
/ QUADRATÍN
GOBIERNO DE GUERRERO
Convoca HAF a frenar violencia contra mujeres Con el objetivo de continuar en la ruta de la protección y defensa de los derechos humanos de las niñas y mujeres indígenas, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, presentó el programa para el reforzamiento de acciones para erradicar la violencia en ese núcleo poblacional de la Montaña y Costa Chica. Durante este evento organizado por la Secretaría General de Gobierno que preside Florencio Salazar Adame, los responsables de las dependencias estatales presenta-
REINICIO. El regreso será gradual y voluntario.
PLAN. El mandatario Astudillo instruyó la realización de reuniones una vez al mes, a fin de dar seguimiento puntual a las acciones a favor de las mujeres.
ron un informe del trabajo que han realizado para atender este tema. Ante representantes de organizaciones sociales como el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, de la organización “Martha Sánchez Néstor, Voces de la Esperanza” y de la iglesia católica, Astudillo Flores convocó a hacer un esfuerzo para erradicar todo tipo de violencia contra niñas
y mujeres indígenas. El mandatario expresó que se debe reforzar lo que se ha hecho a través de las distintas dependencias, ya que el compromiso de su administración es garantizar el respeto a los derechos humanos de este sector, para lo cual, instruyó que se realicen reuniones una vez al mes a fin de darle seguimiento puntual a las acciones. / 24 HORAS
A 12 Años de su desaparición En Ciudad Juárez, Chihuahua, con el fin de recordar a las autoridades los días que han pasado desde que su hija desapareció hace 12 años,Jose Castillo y Martha Rincon, padres de Esmeralda, colocaron un marcador en el exterior del centro de justicia para las mujeres y la Fiscalía Especializada de la Mujer. /CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Andrés N, de 72 años, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio de Reyna, mujer de 34 años a quien habría asesinado el 14 de mayo dentro de su casa en la colonia Lomas de San Miguel, municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Tras una audiencia de más de cuatro horas en los Juzgados de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sentencia de Tlalnepantla, y a pesar de que la defensa de Andrés ‘N’ sugirió que se abstuviera de declarar, dijo: “no niego, me culpo yo también”. “Yo lo único que quiero es decir la verdad, lo hecho pues ya está, ni modo, ahí está el esposo, él vio, uno no sabe las consecuencias que pueden suceder”, mencionó. El juez del caso revisó los ele-
MAPS
Prepas y unis vuelven a las aulas en NL
ESTADOS
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el ataque con un dron y explosivos en contra de personal militar en el municipio de Aguililla, Michoacán. En un comunicado, la dependencia federal informó que de acuerdo con la indagatoria, elementos del Ejército Mexicano, con base a un recorrido de vigilancia se constituyeron a inmediaciones de la localidad de El Limoncito donde detectaron sobrevolando sobre ellos un vehículo aéreo no tripulado del cual les fue arrojado un explosivo que causó lesiones físicas y daños materiales al personal militar. En consecuencia, elementos de la Policía Federal Ministerial y Peritos de la Fiscalía en distintas materias, realizan las actuaciones correspondientes a fin de aportar los elementos requeridos por el Ministerio Público Federal (MPF), quien integra ya la carpeta de investigación señalada por la comisión de los delitos de lesiones y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Este es el tercer ataque con drones a esta comunidad michoacana. / QUADRATÍN
PREVÉ PASAR A SEMÁFORO VERDE EN UNAS SEMANAS
Regresaría Edomex a clases a mediados de junio: Del Mazo Ampliación. El gobernador mexiquense anunció que se amplió hasta hoy la inmunización para el sector educativo de la entidad
En las próximas semanas se podría avanzar a verde en el semáforo epidemiológico, e ir retomando clases presenciales a mediados del mes de junio, de continuar la tendencia a la baja en el número de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, adelantó el gobernador Alfredo del Mazo. Precisó que hoy seguirán abiertos dos centros de vacunación para profesores: “Llevamos más del 80% de los maestros del Estado de México con la vacuna aplicada. Quedarán abiertos todavía el día de hoy (ayer) y el día de mañana dos centros de vacunación; uno regional del Valle de Toluca, otro del Valle de México, para poder continuar con los maestros que faltan y con esto prácticamente estaremos concluyendo la vacunación de todas las maestras y maestros de escuelas públicas y privadas de nuestra entidad”. El gobernador mexiquense señaló que “esto nos permitirá que dentro
GOBIERNO DEL EDOMEX
Atacan con dron a milicia en Aguililla
de 20 días aproximadamente, todas las maestras y maestros del Estado de México puedan tener ya inmunidad, puedan tener ya esta respuesta de inmunidad ante el virus, y esto nos permita estar pensando que, a mediados del mes de junio, en un trabajo en conjunto con autoridades educativas, con las sociedades de padres de familia, podamos ir retomando las clases presenciales en las
Lo que no vio WOLA: alta confianza en el ejército SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
D
13
esde el cubículo de los think tanks estadounidenses no se alcanza a ver la realidad. El informe sesgado de WOLA sobre el llamado militarismo mexicano dejó entrever que el Ejército tiene mucho poder porque participa en actividades sociales. Sin embargo, a los analistas de inteligencia de esa organización se les olvidó analizar un hecho que acaba de recordar una encuesta del diario español El País: el Ejército es la instancia gubernamental y social que tiene el mayor apoyo social: 86%. Lo curioso es que la institución civil con alta confianza social es el INE y está localizada en tercer sitio con 77% de confianza, debajo de la Guardia Nacional. El dato cobra importancia por las razones del tiempo político: en una de las elecciones más competitivas de la historia, la sociedad confía más en las fuerzas armadas que en el organismo electoral. Los análisis de los think tanks estadounidenses se deben leer en el escenario de los enfoques de seguridad nacional vinculados a organismos de seguridad estadounidenses. El análisis de WOLA nunca tuvo la preocupación de buscar los fundamentos
legales, de tipo constitucional, que justifican la participación de las fuerzas armadas en labores de apoyo social. El dato mayor ha sido siempre excluido de los reportes de inteligencia de los think tanks: México vive una crisis de seguridad pública que afecta la seguridad interior, entendida ésta como la condición del Estado democrático. En este sentido, las fuerzas armadas garantizan la erradicación de la inseguridad criminal para que el Estadio civil funcione sin interferencias. En este sentido, los think tanks estadounidenses deben dejar de preocuparse por las actividades legales de las fuerzas armadas porque éstas cuentan con el apoyo mayoritario de la población. ZONA ZERO Se siguen acumulando evidencias de la participación del crimen organizado en crisis de seguridad en algunas plazas, con el único propósito de influir en la imposición de aliados. El asunto ya no es de seguridad pública, sino que tiene que ver con las funciones del florero de Bucareli en seguridad nacional: las bandas criminales están capturando partes del Estado con el apoyo, alianza o imposición de candidatos preferidos, sin que las autoridades de seguridad política del Estado tomen cartas en el asunto. Serían pedazos de narco Estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
escuelas” de la entidad. Reiteró que de mantenerse la tendencia a la baja en la cifra de casos de Covid-19, se logrará avanzar al color verde del semáforo epidemiológico, lo que dará confianza para que cada vez se reactiven más las actividades turísticas y de consumo en el estado. Al entregar el sello Safe Travels, a prestadores de servicios turísticos de Ixtapan de la Sal y Tonatico, el
TURISMO. El mandatario entregó el sello Safe Travels a prestadores de servicio de Ixtapan de la Sal y Tonatico, que reconoce el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
gobernador Del Mazo subrayó los avances del programa de vacunación, y destacó que el Edomex es la entidad que más vacunas a aplicado en el país, con más de tres millones 300 mil dosis a personal del sector salud, adultos mayores, de más de 50 años y docentes. “Ya se ha logrado la vacunación de mayores de 60 años, cuando menos con una primera dosis, de todo el Edomex”.
14
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
Posturas internacionales frente al conflicto Con un Estados Unidos afanoso en su apoyo a Israel, una Europa dividida y con protagonistas regionales antagónicos, la comunidad internacional intentó hacerse oír para llegar a un anhelado cese el fuego en la última contienda entre israelíes y palestinos en Gaza. Apoyo a Israel Neutros Apoyo a Palestina
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Chile, formando un nuevo destino
Estados Unidos
Francia
Unión Europea (27 países)
Hungría
El presidente Joe Biden no había hecho del tema israelo-palestino una prioridad tras los excesos de su antecesor Donald Trump a favor de Israel... pero al final fue un protagonista. Sin embargo, su administración favorece los canales bilaterales en detrimento de la ONU, donde bloqueó una declaración conjunta
Miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, contó con el apoyo europeo para presionar a EU en la instancia internacional
Primer socio económico de Israel y apoyo clave para el desarrollo palestino. Se mantuvo dividida
Negó respaldar una declaración conjunta solicitando un alto el fuego
Rusia Mantiene buenas relaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con los dirigentes palestinos
Argelia Túnez
China
México
Lamentó la obstrucción estadounidense en el Consejo de Seguridad
Pakistán
Si bien condenó el uso innecesario de la fuerza por parte de Israel, no ha reconocido a Palestina como Estado independiente
Irán
Sospechoso de brindar dinero y armas a Hamás y Yihad Islámicas
Jordania
Alemania
Egipto
Funcionarios germanos acompañaron a Benjamín Netanyahu antes de declarar el cese al fuego
Mediador, país que tiene diálogo a la vez con Hamás e Israel, tras un Tratado de Paz en 1979 con este último
Turquía
Catar
El presidente Recep Tayyip Erdogan fue heraldo de la causa palestina contra los países árabes
Afirmó que el ataque israelí a Gaza era una violación flagrante del derecho internacional
ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN
T
Bolivia
Paraguay
Chile Habitantes: 18.9 millones Casos Covid-19: 1.3 millones Decesos: 28 mil Vacunas aplicadas: 16.2 millones
Argentina
DEFICIENTE, PAPEL DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE ONU: EXPERTO
Acuerdan tregua Israel y Hamás; cesan misiles Descanso. Tras difíciles negociaciones diplomáticas, un alto al fuego entró en vigor en Oriente Medio este viernes para poner fin a once días de bombardeos
LUIS FERNANDO REYES
En once días de hostilidad militar en Medio Oriente murieron 245 personas (95% palestinos, el resto israelíes, y casi 70 eran niños) y hubo más de mil 300 heridos. Más de 4 mil misiles fueron disparados y cayeron al menos cuatro altas torres de oficinas -incluyendo de prensa internacional-, en la Franja de Gaza. Con una distante y en mayor parte bilateral participación de las naciones, destaca que el Consejo de Seguridad de la ONU no emitió nunca una declaración conjunta, principalmente obstaculizada por Estados Unidos. Así fue como ayer se acordó el cese al fuego entre el país bajo el control de Benjamín Netanyahu y Hamás, movimiento islamista en el poder en Gaza. El acuerdo entró en vigor a partir de las 02:00 horas de este viernes, aunque al filo del plazo aún se escuchaban alarmas y tronaban cohetes hacia el sur de la Franja, armas que eran lanzadas hacia Israel, pero interceptadas. El acuerdo fue posible gracias a la mediación de Egipto, potencia regional que mantiene
El gabinete de Seguridad aceptó de manera unánime la recomendación de todas las autoridades de seguridad, el jefe del Estado Mayor de las FDI, el jefe del Shin Bet, el jefe del Mossad y el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, para aceptar la propuesta egipcia de un alto al fuego mutuo sin precondiciones” BENJAMÍN NETANYAHU Primer ministro de Israel, (a través de su Oficina)
relaciones tanto con Israel como con Hamás, movimientoconsideradoterroristaporelEstado hebreo, la Unión Europea y Estados Unidos. Varios líderes mundiales, así como el secretario general de Naciones Unidas celebraron la
noticia. El presidente de la Unión Americana, Joe Biden, dijo que que el alto era una “verdadera oportunidad” para avanzar hacia la paz. Pero fue Estados Unidos quien obstaculizó tres veces la declaración sobre el tema en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, lo que no favoreció el papel de este grupo de naciones -hoy presidido por China-, según expertos. “Veo un Consejo de Seguridad lento, anclado por la obstaculización de Estados Unidos (…) hizo falta hacer un llamado contundente al cese al fuego y a la investigación de las muertes por el uso innecesario de la fuerza”, expuso Moisés Garduño, especialista en Política y Cultura de Oriente Medio en la UNAM. “No se ha hablado de los daños civiles, los daños colaterales”, agregó, “y no se ha hablado del derribo de las torres donde despacha la prensa internacional, lo que fue un agravio a la libertad de la información en momentos de guerra”. El papel que México jugó en la coyuntura, explicó el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores, pudo haber dado un paso adelante: “En 2012, México votó a favor del reconocimiento de Palestina como Estado observador de la ONU, creo que era una oportunidad para México de abrir el debate sobre reconocerlo como un Estado de pleno derecho”.
FOTO AFP GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
ras una histórica jornada electoral de dos días, el pasado fin de semana Chile eligió a los 155 ciudadanos que redactarán su nueva Constitución, la que reemplaza a la proclamada en 1980 durante el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990). En octubre de 2019, el aumento a la tarifa del Metro de Santiago causó descontento y originó violentas protestas. El movimiento se extendió a toda la nación, se sumaron más demandas contra el Gobierno de Sebastián Piñera. La violencia aumentó. “Estamos en guerra”, advirtió Piñera al decretar estado de emergencia. Las calles de Santiago se convirtieron en campos de batalla, violaciones a los derechos humanos se documentaban. Fallecieron 34 personas, de forma oficial, a causa de la represión de las fuerzas armadas. Fue un año de protestas masivas; solo el Covid-19 las frenó una temporada, y se llegó a la conclusión de que había que cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Pinochet, cuyas prácticas totalitarias seguían imperando en el país... 30 años después. El 25 de octubre de 2020, tras una consulta popular que convocó a los chilenos a las urnas, se aprobó la redacción de una nueva Carta Magna. Este 16 de mayo, tras dos días de votaciones en los que 43% de un padrón electoral de 14.9 millones acudió a las urnas, se eligieron 155 ciudadanos que serán miembros de la Convención Constituyente. Los independientes ocupan 65 escaños de la Convención (17 serán reservados para los pueblo indígenas), mientras la oposición Apruebo y Apruebo Dignidad contarán con 25 y 28 puestos, respectivamente. La candidatura Vamos por Chile, que aglutinó a los partidos de derecha y fue respaldada por Sebastián Piñera, se quedó con 37 escaños, lejos de los 52 (un tercio) necesarios para influir en el contenido de la nueva Carta Magna. Representado un duro golpe por parte de la ciudadanía al Gobierno. ¿El objetivo?, contar con nuevas reglas que permitan una sociedad más representativa, con más equidad, inclusión y regulación del patrimonio natural.
MUNDO
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
15
MÉXICO
CEUTA
TAILANDIA
ITALIA
FRANCIA
A PESAR DE LAS RESTRICCIONES POR COVID-19
Dejó 2020 casi 55 millones de desplazados, una cifra récord Causas. Conflictos, violencia y huracanes provocaron éxodos masivos en todo el mundo; en el 2020 se vieron números inéditos en 10 años
Debido a los conflictos y los desastres naturales, unos 55 millones de personas vivían como desplazados dentro de sus propios países en 2020, una cifra récord, informaron este jueves dos ONG. A pesar de las restricciones que se impusieron en prácticamente todo el planeta debido a la pandemia de Covid-19, los conflictos, las explosiones de violencia, las tormentas y huracanes provocaron éxodos masivos, indicaron el Centro de Vigilancia de Desplazamientos Internos (IDMC), con sede en Ginebra, y el Consejo de Refugiados noruego (NRC) en su último informe. En 2020 se registraron además 40.5 millones de nuevos desplazados, la cifra más elevada en los últimos 10 años, lo que equivale a más de un desplazado por segundo. “Estos dos números han sido inusualmente altos”, dijo a la agencia AFP Alexandra Bilak, directora de
IDMC, y agregó que este aumento no tiene precedentes. La cifra de desplazados internos duplica de esta forma los aproximadamente 26 millones de personas que tuvieron que abandonar sus países. “Es impactante que el año pasado, a cada segundo, una persona se viera obligada a abandonar su hogar dentro de su propio país”, indicó el jefe del NRC, Jan Egeland, en un comunicado. Además, “menos personas buscaron protección en refugios de emergencia por temor a contagiarse” del Covid-19, comentó Bilak. Y esos números “pueden empeorar a medida que los países se adentran en la crisis económica”. TEMPORADA DE HURACANES
Tres cuartas partes de los desplazados tuvieron que abandonar sus casas a causa de desastres natu-
SALTO DE MATA
Estimaciones del Centro de Vigilancia de Desplazamientos Internos, con sede en Ginebra, y el Consejo de Refugiados noruego.
55, 000, 000 de personas vivían como
desplazados dentro de sus propios países en el año 2020
3/4 partes de los desplazados
abandonaron sus casas debido a desastres naturales
rales, como sucedió en la región americana, donde la temporada de huracanes “fue la más activa registrada hasta la fecha”, explicó el informe conjunto. En América se registraron unos 4.5 millones de desplazados debido a las catástrofes naturales, las peores cifras en una década. Los huracanes Eta y Iota en octubre golpearon con fuerza la zona central y el Caribe, y obligaron a 1.7 millones de personas a migrar.
FOTOS AFP
TRASHUMANCIA MUNDIAL. Alrededor del orbe, los flujos migratorios de grupos humanos han sido una constante a través de la historia de las sociedades. Es en esta época globalizada cuando las crisis económicas, las hambrunas y las guerras obligan a las personas a huir de sus lugares de origen para buscar mejores condiciones laborales o refugio. Y es en los países destino, a donde llegan los migrantes, que los habitantes se oponen en muchas ocasiones a su presencia. Entonces entra el Estado, y en las imágenes privan filtros de control, policías, el Ejército... para enviarlos de vuelta, a veces, a un ciclo sin fin. /JEFTÉ ARGÜELLO
1, 700, 000
personas tuvieron que migrar del Caribe por dos huracanes de octubre de 2020
10, 000, 000
de refugiados dentro de sus propios países lo perdieron todo a causa de violencia … Y VIOLENCIA
Unos 10 millones de refugiados dentro de sus propios países lo perdieron todo a causa de conflictos internos, como sucedió en Burkina Faso, Mozambique, Afganistán o Siria. En la región americana, la violencia causó unos 238 mil nuevos desplazados, especialmente en El Salvador, Colombia, México y Haití. Colombia, con 106 mil nuevos desplazados, “enfrenta una de las peores crisis”./CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS, AFP
Cierra EU dos centros donde había abusos El Gobierno de Estados Unidos dejará de usar dos centros de detención de inmigrantes bajo investigación tras acusaciones de abusos, incluidas denuncias por presuntas esterilizaciones a mujeres que motivaron una nota diplomática de México. El Departamento de Seguridad Interior anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas prescindirá de los servicios de instalaciones estatales en Massachusetts y Georgia. “No toleraremos el maltrato a las personas detenidas o las malas condiciones de detención”, afirmó la víspera el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas. Esta decisión es un primer paso en el objetivo de lograr “mejoras fronteras en nuestro sistema de retención de inmigrantes”, agregó. En el Centro de Detención del Condado de Irwin en Ocilla, Georgia, un médico fue acusado en 2020 de realizar cirugías no consensuadas a las detenidas. Una enfermera dio la voz de alarma al relatar la alta tasa de extirpaciones del útero y episodios como el de una migrante a quien el médico le extirpó el ovario equivocado cuando iba a intervenirla por un quiste. Según la organización Project South con sede en Atlanta, al menos 17 mujeres, incluidas varias inmigrantes mexicanas, fueron sometidas a procedimientos de esterilización sin su consentimiento. /AFP
16
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
ADVIERTEN POSIBLES CAMBIOS A LA LEY DE RESPONSABILIDAD HACENDARIA
Urgencia de remanentes, señal de bajos ingresos: especialistas EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Restricciones. A pesar de que el Banco de México hubiera tenido sobrantes en 2020, se habrían usado para reducir deuda y abonar al FEIP
CRÍTICAS PRESIDENCIALES
Exige AMLO transparencia en operación del banco central
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.36 -0.24% VENT. 19.90 S/V INTER. EURO 24.62 0.2O% VENT. 24.24 0.21% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
59.53 -2.26% 62.05 -2.07% 65.11 -2.33%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
49,907.36 1.06% 1,023.48 1.22% 34,084.15 0.55% 13,494.09 1.94%
Prevén repunte en la morosidad de la banca La cartera de crédito no se recuperará hasta que haya una mejoría en el entorno macroeconómico del país, por lo que existe el riesgo de un repunte en la morosidad tras los efectos de la pandemia, alertó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. “No ha pasado todo en esta crisis”, dijo, de tal forma que anticipó incrementos en su cartera vencida. Y es que argumentó que si bien, la banca en el país realizó medidas para mitigar los efectos de la pandemia en el sector, como facilidades de -no pago- durante cuatro y seis meses a distintos créditos, aún es necesario esperar a ver los resultados que tendrán aquellos créditos reestructurados. “Todavía hay que esperar realmente para saber cuál va a ser el impacto final en la salud de la banca”, explicó. /TZUARA DE LUNA
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó sobre que este año el Banco de México (Banxico) no dio remanente a su Gobierno, analistas consultados por 24 HORAS señalaron que esto expone la necesidad por parte de su administración de conseguir mayores recursos. Pedro Tello, consultor en economía, dijo que debido a que el Gobierno necesita más ingresos ante una caída en los recursos que se obtienen de los impuestos y del petróleo, el Ejecutivo busca ampliar la obtención de dinero en otros sectores. Recordó que López Obrador convirtió en obligación constitucional todos los programas sociales, a lo que se agrega, que hace más de un mes duplicó el monto otorgado en las pensiones a adultos mayores. “Lo que significa que tendrá que extraer recursos adicionales de alguna parte para poder cumplir con las obligaciones y compromisos asumidos, así que está buscando la manera de obtener fondos de donde sea y una de sus potenciales fuentes de recursos es el Banco de México”, señaló. No obstante, aunque hubiera este remanente, que es el excedente de las reservas del Banxico, no podría destinarlo a donde el Ejecutivo quisiese, ya que, por Ley, una parte de estos recursos tendrían que destinarse a la reducción
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
REALIDADES. Debido a una volatilidad en el tipo de cambio por la pandemia, en 2020 Banxico no logró tener remanentes.
de la deuda y otra más al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP). En tanto, Carlos Alberto Jiménez, de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, coincidió en que la petición del tabasqueño expone su necesidad por obtener mayores recursos. Y es que tomando en cuenta las modificaciones que ha hecho a distintas leyes, podría incluso esperarse a que cambie la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objetivo de que se pudiera acceder al remanente sin mayor problema; de ser así, esta propuesta se enviaría en septiembre, cuando inicia el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. ¿QUÉ ES EL REMANENTE DEL BANXICO?
El Banxico cuenta con reservas internacionales que son las encargadas de brindar estabilidad económica, mismas que tienen un gasto operativo y que su balance, al término de cada
El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió al Banco de México (Banxico) detallar el manejo de sus reservas y ser más transparente con el pueblo de México. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el mandatario reclamó, por segundo día consecutivo, que Banxico no le haya otorgado remanentes, los cuales dijo, hubieran servido para comprar más vacunas. “Pudieron destinar una parte del remanente a ayudar para vacunas, recursos etiquetados. Entiendo que los del Banco de México no nos ven con buenos ojos, aunque yo los respeto mucho, y vamos a seguir porque así conviene al país, respetando la autonomía (del Banxico)”, dijo. Además, criticó que el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, fue cercano a funcionarios del sexenio anterior como José Antonio Meade y Luis Videgaray. /MARCO FRAGOSO
año, dependiendo del tipo de cambio, puede dar un remanente, es decir, un sobrante. Los analistas explicaron que el remanente está sujeto, principalmente, a la depreciación o apreciación del peso frente al dólar, por lo que, un alza en el dólar podría incrementar el valor del remanente. No obstante, debido a la crisis, en 2020 no hubo una variación significativa en el tipo cambiario, razón por la que no existió remanente.
Crecen préstamos bancarios dirigidos a las empresas La cantidad de empresas que solicitaron financiamiento a la banca comercial del país aumentó de 27.1% en el primer trimestre del año pasado a 34.3% en el mismo periodo de 2021, ante una mayor necesidad de recursos para lograr la reactivación de sus actividades, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). En su documento Evolución del Financiamiento a las Empresas, las empresas de mayor tamaño fueron quienes recurrieron más a la banca comercial.
rio, ya que aquellas orientadas a los servicios y el comercio representaron el 37.6% del total, seguidas de las dedicadas a las manufacturas con el 29.1%. Los resultados también expusieron que hay un mayor apetito por parte de Según el banco central, en el prilas empresas en adquirir nuevos mer trimestre de este año, el 36.9% créditos, debido a que una de cada de las empresas con más de 100 tracinco empresas que optaron por el bajadores fueron financiadas por de las empresas financiamiento de la banca, emitieron nuevos financiamientos. la banca, mientras que el porcen- se financiaron a taje de empresas con menos de 100 través de la banca De las empresas que recurrieron al financiamiento bancario, el colaboradores (micro, pequeñas y comercial 20.8% del total recibió nuevos crémedianas empresas) fue de 29.9%. ditos en el primer trimestre de este Aunado a esto, las empresas que solicitaron más créditos mediante esta vía 2021, mientras que en el trimestre anterior, el fueron las correspondientes al sector tercia- porcentaje fue de 16.8%. /TZUARA DE LUNA
34.3%
Se aproxima el momento de un cambio en el timón de la Fed FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
H
emos venido comentando que las condiciones de la actividad económica en Estados Unidos son favorables. La Fed estima un crecimiento en 2021 de 6.5% anual y para 2022 de 3.3% anual. Ambos datos se ubican por arriba del promedio anual de crecimiento de la economía americana del 2.0% anual y con dicho crecimiento, la inflación promedio se ubica cerca del 2.00% anual también. Por ello, vemos riesgos sobre una inflación más permanente. Para 2021 estimamos alrededor del 3.4% anual con posible ajuste al alza si las materias primas mantienen tendencias
de alza y en el mejor de los casos, para 2022 se estaría muy cerca del 3.5% anual, arriba de los límites de la Fed. Por ello, consideramos que hacia el último cuatrimestre del año, es probable que la Fed esté iniciando el recorte en el ritmo de compra de activos que hoy en día asciende a 120 mil millones de dólares / mes. Así, es probable que veamos una mayor presión al alza en las tasas de interés en el mercado secundario, en los plazos de tres o más años. Será una prueba importante para Banxico, pues tendrá que evaluar entre dejar la tasa de referencia en 4.0% anual o iniciar una fase modesta al alza. Para la subgobernadora Irene Espinosa, se terminó el ciclo de baja en las tasas de interés en nuestro país. LÍOS INMOBILIARIOS EN LA CDMX En la mira de las autoridades de la capital está el edificio habitacional ubicado en la calle de Ámsterdam 191, colonia Condesa, de la delegación Cuauhtémoc. Por la construcción de dos pisos excedentes, los arquitectos de la desarro-
lladora Central de Arquitectura, Moisés Ison y José Sánchez, habrían pagado únicamente tres millones 700 mil pesos. Según los registros, estos empresarios aplicaron el Sistema de Transferencia de Potencialidades para el proyecto habitacional. El permiso lo solicitaron en 2003, año en el que, según las indagatorias, el llamado cártel inmobiliario comenzó operaciones en la capital del país. Ahora habrá que esperar los resultados de la Fiscalía de la Ciudad, que lleva Ernestina Godoy, pues el negocio fue más que redituable, hoy cada uno de los departamentos cuesta alrededor de 8 millones de pesos. Asimismo, no hay que olvidar que fue el propio Santiago Nieto, mandamás de la UIF, quien en septiembre pasado presentó denuncia ante esa instancia en contra de quienes se beneficiaron de la corrupción inmobiliaria en la metrópoli.
PyMES han cerrado sus puertas como resultado de la pandemia. Con el número de contagios a la baja en la mayoría de las entidades del país, es un momento clave para apoyar la reactivación económica. Es en este contexto, que Visa y la Fintech Clara, de Gerry Giacomán Colyer, lanzan una tarjeta de crédito inteligente dirigida al sector empresarial, la cual es emitida por Accendo Banco. La tarjeta Clara Visa Infinite Empresarial ofrece crédito corporativo competitivo, además de protección de precios y compra, seguro de emergencia médica internacional, garantía extendida, Visa Concierge, Priority Pass, entre otros, y lo más importante, brinda un sistema de gestión de gastos para apoyar a las compañías a controlar sus operaciones y mantener sanas sus finanzas.
RECUPERACIÓN ECONÓMICA… ¿Y LAS PYMES? De acuerdo con el Inegi, cerca de un millón de
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
EN EL PRIMER TRIMESTRE SE OBTUVO EL ARRIBO DE 11 MIL 864 MDD, PESE AL COVID
5.5
5.0%
5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 Ene 2021
May
Fuente: Encuesta Citibanamex.
Pronostican crecimiento del PIB de 5% Diversos analistas del sector financiero, encuestados por Citibanamex, modificaron sus expectativas de crecimiento económico del país al alza, ya que ahora anticipan un repunte ligeramente mayor para este año, al pasar su previsión de 4.9% a 5.0%. El sondeo dirigido a analistas de 31 instituciones financieras, precisó que la incertidumbre alrededor de la estimación sobre el crecimiento se redujo, ya que ahora la expectativa sobre este indicador va desde 4.0% hasta 6.5%. En tanto, la estimación de crecimiento económico para el 2022 continúa sin cambios, previendo así un repunte para dicho año de 2.7%, cifra que coincide con el pronóstico de la encuesta pasada por parte de Citibanamex. De acuerdo con la entidad, una revisión significativa en las expectativas macroeconómicas, fue la realizada en torno a la inflación de este año, ya que los especialistas colocaron este indicador, que mide el comportamiento de los precios de los productos en el país, en 4.87%. Y es que la revisión fue significativa, porque hace dos semanas, los analistas habían anticipado que la inflación anual para el año en curso se ubicaría en 4.65%, de tal forma que el indicador seguirá quedando fuera de los límites que marca el Banco de México para éste, que son entre el 2% y el 4%. Asimismo, los analistas anticiparon que para la primera quincena de mayo, la inflación general anual se ubicará en 5.6%. /TZUARA DE LUNA
Aumenta la llegada de inversión extranjera directa a niveles récord Causas. La SE atribuye el capital a una mayor confianza en la economía mexicana y a la implementación del T-MEC
Inversión Extranjera Directa
Miles de millones de dólares
11.86
TZUARA DE LUNA
La Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó al país durante el primer trimestre de este año sumó 11 mil 864 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 14.8% y su mayor nivel para un periodo similar desde 1999, informó la Secretaría de Economía (SE). De acuerdo con la dependencia que encabeza Tatiana Clouthier, en el primer trimestre de 2020, la llegada de inversión extranjera sumó 10 mil 334 millones de dólares, monto inferior a lo visto en el arranque de este año, a pesar de los efectos de la pandemia del Covid-19. Para Clouthier, la comparación del monto captado durante el primer trimestre con respecto a igual periodo de 2020 es una comparación “justa”, ya que fue hasta mediados de marzo cuando llegó la contingencia sanitaria. “Este récord (en la llegada de inversión) se debe a varios factores
9.50
10.16 10.33
7.57 7.90 7.95
7.00 4.85
4.33 3.41
3.25 1.73 2.08 1.82 1.68 1.91
4.79
4.37
4.99
5.82
2.66
1.45
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Fuente: Secretaría de Economía.
que no debemos minimizar: la confianza en la economía mexicana y la implementación de Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, dijo. Asimismo, Estados Unidos fue el país que encabezó el listado de mayor flujo de IED a México, pues dicha economía aportó el 42.5% del total de estas inversiones, seguido de España con 12.1%. A este listado le continua Luxemburgo con 8.2%, Reino Unido con 5.5% y
Canadá con 4.8%. En cuanto a la distribución sectorial, las manufacturas captaron el 46.6% de la IED del primer trimestre de este año, seguido del correspondiente a los servicios financieros con 14.6% y el de la minería con 13.9%. En proporciones más pequeñas, continúa el sector comercio con el 11.5% de la IED, seguido del sector de energía con 3.4% y los servicios de alojamiento con 3.2%. Por entidad federativa, la Ciudad
de México fue el estado que mayor IED registró, al haber acumulado el 18.6% de estas inversiones, seguido de Nuevo León con 8.6%. Le continúa Guanajuato con 8.2%, Michoacán con 8.1% y Jalisco con 5.4%. A mediados de febrero, la dependencia informó que la IED total del 2020 cayó -11.7% con respecto al año anterior, baja atribuida por la SE a los estragos generador por la pandemia y que tuvieron lugar en ese año.
Los inversionistas le apuestan a la energía Los fondos de inversión aumentaron este año su interés por financiar proyectos de energía eléctrica, esto a pesar de la incertidumbre generada por las reformas a las leyes del sector energético, afirmó Oscar Scolari, director de operaciones de Rengen Energy. En conferencia de prensa, el directivo de la compañía especializada en proyectos de generación y distribución de energía, confió en que a pesar de las modificaciones relacionadas al sector, existe todavía interés por parte de las empresas de invertir y por lo tanto de los fondos de inyec-
tar el capital que se requiera. “Desde que se comenzaron a ver estos cambios, hubo una especie de temor por saber qué es lo que iba a pasar con las inversiones”, explicó. Sin embargo, refirió que la incertidumbre sobre las inversiones no se generó a partir de los cambios en el sector energético, sino desde la cancelación del Aeropuerto de Texcoco hace ya tres años. Para Scolari, las dudas sobre invertir pueden irse disipando con el tiempo, pues al inicio de la presente administración se sabía poco sobre las intenciones del actual Gobierno
en diversos sectores, ahora aún con los cambios propuestos, las empresas pueden dirigir sus inversiones a proyectos que requieran de mayor uso de energía, como lo son el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, el Transístmico y la refinería de Dos
Fortalece la Sader apoyos a los apicultores mexicanos la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y la Universidad Intercultural de Puebla. Con esta herramienta de política pública, abundó, México contribuye con acciones para la protección de los polinizadores y sus servicios ecosistémicos, y se atiende, además, la demanda de investigadores y académicos, del Poder Legislativo y de organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Secretariado del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Además, destacó la importancia
México es campeón del reciclaje en AL
FREEPIK
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó la incorporación de los apicultores del país al programa Producción para el Bienestar, lo que fortalece las inversiones productivas y amigables con el medio ambiente. En el marco del Día Mundial de las Abejas, el funcionario participó en el foro “Voces para la Apicultura y Meliponicultura”, en donde señaló que el objetivo es que este año 40 mil apicultores queden inscritos en el programa –de los cuales ya está el 50%—, el cual beneficiará a sus familias. Como reconocimiento a este sector, la dependencia incorporó una estrategia de acompañamiento técnico con apoyo interinstitucional de
Enero-marzo de cada año
FREEPIK
PIB
Expectativas de crecimiento para 2021
1.0 Ene 2020
17
RELEVANCIA. Más del 75% de los cultivos alimentarios en el mundo dependen de las abejas.
que tienen las abejas para un equilibro del cuidado del ambiente y de la agricultura familiar de autoconsumo y comercial para el sostenimiento de sistemas agroalimentarios de México y del mundo. /24 HORAS
El país alcanzó 1.9 millones de toneladas de material reciclado al año, de acuerdo con el primer Estudio Cuantitativo de la Industria del Reciclaje de plásticos en México presentado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac) en el séptimo foro de Recicladores “Innovación y Producción Sostenible”. El documento elaborado por W4 Research y Sergio Lamanna Comunicación Integral, detalló que entre las 363 empresas participantes, el material más reciclado sería el polietileno que representa el 51.2%, seguido por el PET con 22.1%, el polipropileno con
CONFIANZA. A pesar de los cambios al sector energético, las empresas seguirán buscando capital para invertir.
Bocas, para lo cual se requerirá de financiamiento. “Estamos viendo más fácil conseguir el financiamiento que en el primer año de la administración, con fondos que estén dispuestos a correr el riesgo país”, comentó. /24 HORAS
18.2%, el PVC con 2.1% y el poliestireno con el 1.8%. Aldimir Torres Arenas, presidente de la Anipac, resaltó el grave problema que representa la contaminación a nivel mundial, por lo que consideró sería importante reducir el volumen de residuos para minimizar la huella de carbono. “Gran parte de la contaminación que generamos se debe a la mala recolección de los residuos que producimos, México es el campeón latinoamericano en la generación de residuos. Si la recolección se hiciera de manera adecuada, podríamos mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó. En tanto, compartió que, a través de la creación de infraestructura, el fomento de campañas en educación ambiental, los incentivos fiscales, así como empujar la creación de planes de manejo, sería posible impulsar el reciclaje de plásticos en el país. /24 HORAS
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La nueva serie original de Monster Inc. llega este 2 de julio a Disney Plus y la plataforma dio a conocer su poster. Se trata de una secuela directa de la cinta estrenada en 2001 y es la segunda serie animada de Disney basada en una propiedad de Pixar. / 24 HORAS
Sara Ramírez,
Expertos explican que los llamados sonidos ASMR pueden ayudar a despejar la mente
Ismael García Delgado FES ARAGÓN
U
na persona que susurra al oído, verter un líquido, tamborilear los dedos, estrujar papel o plástico y comer algo crujiente, son algunos sonidos que pueden escucharse de manera común, pero al día de hoy, videos y audios con ruidos de este tipo son un éxito gracias a que pueden ser placenteros e hipnóticos para algunos. Conocidos como sonidos ASMR, esta clase de estímulos visuales y auditivos se han convertido en tendencia de internet y cobrado mayor auge durante la pandemia, sobre todo entre los jóvenes, quienes han encontrado en ellos un método de relajación o
Influencer del ASMR
para conciliar el sueño. Creadores de este tipo de contenidos de video se colocan frente a un micrófono y con sus manos, boca y diversos materiales que pueden ser desde una bolsa de plástico, un cepillo, unos guantes o sus mismas uñas, golpean el aparato produciendo sonidos suaves y ejecutando movimientos lentos y pausados. Los primeros videos de este tipo aparecieron hace una década, principalmente en Youtube, sin embargo con su entrada a TikTok e Instagram se dispararon en popularidad y ahora han empezado a buscarlos más, sobre todo los jóvenes, quienes incluso ya comenzaron a realizar sus propios videos. Aunque no existen muchos estudios respecto de su efectividad, Diego Zamora, psicólogo de la UNAM, señaló que al encontrar placer el cuerpo libera cierta dopamina, lo cual provoca sentirnos relajados o
Actualmente, existen diversos canales en YouTube y Spotify de este tipo en los que durante 15 a 40 minutos se escuchan susurros, hojas de papel, alguien cepillándose el cabello, etc. Dentro de este rubro, canales como The Best
excitados y los ASMR hacen que el cuerpo entre en una zona de confort, despejando la mente. “Nosotros enfocamos el placer por ciertas experiencias que hemos vivido, si tú viviste algo muy bien con el mar obviamente el sonido del mar te va a ser reconfortante, ya que involuntariamente lo estás asociando con esa experiencia, pero si tuviste una experiencia desagradable, no va a ser así, porque inmediatamente va a hacer que pienses en eso”, explica. No obstante, aclaró que no es una técnica que pueda ser efectiva para todo mundo, pues “muchos lo practican, pero conciliar el sueño es un fenómeno multifactorial que implica componentes biológicos y psicológicos. El sonido por sí mismo puede contribuir a la relajación, pero no sería lo que provoca el acto de dormir tal como un depresor de funciones neurobiológicas”.
Satisfying o ASMR Darling destacan con más de 2 millones de suscriptores. Otros ejemplos, son Stacy Aster quien supera las 13 millones de visitas en sus videos, la española Ana Muñoz y la mexicana Gaby ASMR.
Tal es el éxito de esta práctica, que la empresa de juguetes LEGO ha creado su propia playlist con sonidos que hacen los ladrillos. Utilizando más de 10 mil piezas, esta lista de reproducción captura perfectamente el sonido de dos elementos uniéndose entre sí y también el creado al verter miles de ladrillos LEGO uno encima del otro. De acuerdo a la Doctora Gina Chapa Koloffon, Médico Psiquiatra y Paidopsiquiatra, del Departamento de Investigación Clínica del Hospital Infantil, el ASMR puede provocar, aunque no en todos, “una sensación de tibieza y cosquilleo, agradable que empieza en la cabeza y se extiende a través de la columna al resto del cuerpo, generalmente se acompaña de sensaciones de calma y relajación”. Además de los videos que inundan las redes, han surgido aplicaciones como Tila, una app desarrollada en México por especialistas en meditación y psicólogos como una opción para el tratamiento de problemas de relajación y de sueño. En su biblioteca incluye sonidos agradables de la naturaleza, sonidos binarios y de ASMR.
SHUTTERSTOCK
REPORTERO UNIVERSITARIO
en nueva serie de Sex and the City
FOTOS: ARMANI.COM
Vuelven las pasarelas con público; Armani de nuevo a la cabeza ¡Se acabaron los desfiles virtuales! Luego de más de un año de desfiles retransmitidos debido a las restricciones de la pandemia, la casa de alta costura italiana Armani anunció que su próxima colección para hombre primavera-verano 2022 será presentada ante público, el próximo 21 de junio en Milán, durante la semana de la moda. De acuerdo a un comunicado dado a conocer por el grupo Armani, “Se decidió el retorno ante el público a raíz de la mejoría general de la salud pública relacionada con la pandemia” de coronavirus. Con esta acción, Armani se convierte en la primera gran marca italiana que anuncia la reanudación de
desfiles con espectadores, aunque cabe destacar que en su momento también fue la primera que renunció a ellos, en febrero de 2020, al comienzo de la pandemia. Giorgio Armani, de 86 años, explicó en ese momento que habían tomado esa decisión en virtud de las medidas sanitarias recomendadas por el gobierno italiano para evitar concentraciones, ante la rápida propagación de casos de Covid-19 en el norte del país. “Tengo miedo, como todo el mundo, creo”, declaró Armani en abril de 2020. En unos de los tiempos más difíciles de la pandemia, el diseñador comenzó a producir equipos de pro-
tección para el personal médico en sus fábricas, en general dedicadas al lujo, que fueron distribuidos gratuitamente. El desfile de Milán estará seguido por otro en París el 6 de julio, en el marco de la semana de la Alta Costura. El desfile de Giorgio Armani tendrá lugar en la embajada de Italia. No obstante, los desfiles se realizarán “conforme a las reglas de distancia y de seguridad exigidas por la ley”, prometió Armani. El regreso de Armani a las pasarelas con público es por demás importante, ya que marca el resurgimiento de este sector y de la semana de la moda con el glamour que ello implica. / AFP
Aunque aún no hay fecha para la llegada de su nueva secuela, Sex and the City ha empezado a dar avances de lo que podrán ver los cientos de seguidores que ya la esperan con ansia; por lo pronto, se sabe que un personaje latino no binario, será parte de la serie. Se trata de Che Díaz, interpretada por Sara Ramírez, actriz mexicana originaria de Mazatlán, Sinaloa, quien se dio a conocer por su personaje de la cirujana “Callie Torres en la serie estadounidense de Grey’s Anatomy, según señala una publicación de la revista Vogue, tras la confirmación de la noticia, a través de un comunicado de HBO Max. La mexicana interpretará a una comediante, aunque aún no se ha definido si será parte del grupo de amigas conformado por Carrie Bradshaw, (Jessica Parker) Miranda Hobbes (Cynthia Nixon) y Charlotte York, (Kristin Davies). La participación de Kim Cattrall en su papel de Samantha no ha sido confirmada por HBO Max, por lo que en medios se ha especulado que no participará en la serie. La actriz mexicana interpretará a Che Díaz una comediante que presenta podcats y que al igual que ella se identifica como no binaria. Apenas el año pasado, Sara Ramírez sorprendió a su público tras declararse perteneciente al género no binario, después de una década de identificarse como bisexual. En aquella ocasión publicó el siguiente mensaje en su cuenta de Instagram: “En mí está la capacidad de ser un chico femenino, una chica masculina, una chica femenina. Todo y ninguno. No binaria”. “Estamos más que emocionados de que un talento tan dinámico como el de Sara Ramírez se haya unido a la familia de Sexo en Nueva York”, señaló Michael Patrick King, productor ejecutivo de la & Just Like That a Deadline. Sex and the City es una serie estadounidense de comedia dramática y romántica basada en el libro de Candace Bushnell, se transmitió por primera vez en Estados Unidos en 1998 y duró seis temporadas. La nueva secuela llevará por nombre And Just Like That... (Y así como si nada...) tendrá diez episodios. / 24 HORAS
INSTAGRAM_THEREALSARARAMIREZ
Todo listo para Monsters At Work
18
VIDA +
19
Las nuevas generaciones musicales siguen escalando peldaños para hacerse de un nombre en esta industria. Plataformas como Soundcloud y Bandcamp han abierto la posibilidad de que la generación DIY (Do It Yourself) se convierta en tendencia generando millones de escuchas gracias a su estilo. Para muestra tenemos a Omar Banos, mejor conocido como Cuco, artista chicano que desde 2016 se ha caracterizado por su sonido que mezcla el jazz con trap y R&B. En estos cinco años que lleva de trayectoria, Banos ha logrado un contrato con Interscope Records y lanzar un LP titulado Para Mi. Este 2021, tras dos años de no estar activo en la música y de su última presentación en nuestro país como parte de la Semana IR!, Cuco ha compartido un par de sencillos: “Paradise” y “Forevermore”, tracks en los que nos muestra una nueva faceta del cantante: la de enamoramiento. En estos tiempos de pandemia a diferencia de muchos, Omar ha disfrutado estar en confinamiento ya que tiene buena compañía. “A mi la verdad la pandemia me cayó bien ya que me la he pasado con mi novia, nuestros gatos y nuestro perro. Es una nueva paz”, declaró Cuco en entrevista para 24 HORAS. Cuco prepara un nuevo material el cual ha estado armando poco a poco en este 2021 y aunque no nos dio mayor detalle nos contó sobre “Paradise” lo siguiente. “’Paradise’ surgió luego de que recibí un instrumental de unos productores franceses (IBØ, THESCAM, Crisostum & Boreyx) . El tema está inspirado en mi novia al igual que ‘Forevermore’. Fue una canción tan buena que era necesario que saliera como sencillo”. En ocasiones hemos leído sobre artistas que tienen problemas con sus disqueras por desacuerdos ya sea en cuestión creativa o por los contratos que han firmado. En el caso de Cuco el estar en una filial de Universal Music ha sido una buena experiencia. “El estar con Interscope le da un nuevo sentido de
libertad a mi carrera para crear y escribir nueva música. Estoy emocionado la verdad. Veo muchas cosas bonitas para el futuro “. De igual manera, la experiencia al grabar su próximo LP ha sido interesante y nos comparte por qué géneros se inclinará en su nueva era. “Ha sido buena ya que me enfoco en ser creativo. Me gusta estar pendiente de lo que pasa y que corresponda a mi visión. Definitivamente seguiré en la onda de la psicodelia y le entraré a nuevos géneros”. En los próximos meses el joven de 22 años promete nueva música y más videoclips. A su corta edad sigue soñando con colaborar con artistas de la talla de Travis Scott y el productor Mike Dean quien ha trabajado para Madonna, Selena Gomez, Teyana Taylor, Kanye West, PushaT, entre otros. Finalmente, Cuco se pone en el lugar de los que apenas inician en la música y les da un consejo para entrar a esta industria. “Siempre debes tener un buen equipo a tu lado y divertirte con lo que haces. Hacerlo con pasión y no verlo como un trabajo ya que al realizarlo de esa forma puedes ejercer presión sobre ti mismo”, concluyó.
Windows dice adiós a Internet Explorer
El artista de origen chicano llega este 2021 con dos sencillos, Paradise y Forevermore
Tras haber sobrevivido a las actualizaciones de Windows por más de dos décadas, Internet Explorer, uno de los navegadores más utilizados por los usuarios de este sistema, saldrá de circulación el próximo año. Para alegría de algunos y nostalgia de otros, este navegador dejará de ser compatible con Windows 10 a partir del 15 de junio de 2022, de acuerdo a información difundida por la empresa Microsoft a través de su blog oficial. “Hoy, estamos en la siguiente etapa de ese viaje: anunciamos que el futuro de Internet Explorer en Windows 10 está en Microsoft Edge”. “Microsoft Edge no solo es una experiencia de navegación más rápida, más segura y más moderna que Internet Explorer, también puede abordar una preocupación clave: la compatibilidad con sitios web y aplicaciones antiguos y heredados” señaló la empresa. Aunque el navegador ya no vendrá preinstalado en el sistema operativo de tu computadora, a partir de esa fecha, algunos servicios seguirán actualizándose hasta 2029,
ya que es un paquete de Windows, como es el caso de Windows Service 2019. Aclaró que este cambio no afectará a las aplicaciones de escritorio Windows 10 LTSC o Server Internet Explorer 11 en el mercado. Tampoco afecta al motor MSHTML (Trident). Microsoft lanzo desde 2015 la primera versión de Edge, navegador que ahora hará el relevo a internet explorer y con el que aseguran, habrá muchísimas ventajas. Por ejemplo, su motor dual admite sitios web heredados y modernos, agiliza la productividad al no tener que estar cambiando entre navegadores, además de que Microsoft Edge ofrece la protección más alta contra ataques de phishing y malware en Windows 10 con Microsoft Defender SmartScreen. Internet Explorer fue el primer navegador de Microsoft y es por ello que ha intentado mantenerlo por varios años, sin embargo la realidad es que Internet Explorer ha dejado de ser compatible con una gran cantidad de sitios web. / 24 HORAS
Incorpora Twitter cambios al proceso de certificación de cuentas Twitter define reglas para obtener la famosa insignia azul que señala que una cuenta está certificada o no y por lo tanto es más confiable para los usuarios de esta red social. “Esta identificación “permite a las personas en Twitter conocer mejor a aquellos con quienes están dialogando y determinar si son de confianza, lo que, según nuestra investigación, fomenta conversaciones más serenas e informadas”, explicó la red social en un comunicado. Dicha medida forma parte del trabajo que la plataforma realiza para hacer más transparente sobre un proceso que muchos usuarios consideran demasiado opaco y arbitrario. A partir del jueves podrán postularse los usuarios no certificados que deseen serlo. Para ser elegibles, deben pertenecer a una de las seis categorías identificadas: gobierno, empresas, prensa, entretenimiento, deportes
PARADISE_SCENE_BEACH
LEONARDO VEGA
TOMADA: YOUTUBE / MICROSOFT EDGE
ELLA BASEENAMORAMIENTO , PARA LO NUEVO DE CUCO
(y videojuegos), activistas. Otras categorías se agregarán, por ejemplo, para científicos y líderes religiosos. La red social, que actualmente cuenta con unos 360.000 perfiles verificados, ha movilizado recursos para hacer frente a la potencial avalancha de solicitudes en los próximos días y semanas. Habrá encargados de valorar la notoriedad de los candidatos, pero también de comprobar que son quienes dicen ser y que respetan los valores enunciados por la plataforma. Twitter recordó que las cuentas de los líderes políticos no escapan a las reglas. Cabe señalar que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue expulsado permanentemente de la red en enero por violarlas repetidamente. Está acusado de incitar a la violencia a partidarios que invadieron el Capitolio en Washington. / AFP
PIXABAY
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
20
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
Crisis ambiental en la India AFP
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La India con problemas graves de contaminación. En esta imagen un pastor de ganado atraviesa las aguas contaminadas del río Yamuna cubiertas de espuma, a la altura de la ciudad de Nueva Delhi. Empresas han sido acusadas de verter líquidos a alcantarillas que desaguan en este afluente provocando un problema grave de contaminación. / AFP
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Tenga cuidado al tratar temas sensibles. Alguien usará en su contra la información que comparta. Guarde los asuntos personales para usted y enfóquese en ocuparse de sus responsabilidades. Es evidente la manipulación emocional si baja la guardia o confía demasiado.
EUGENIA LAST eugenialast.com
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Demasiado tiempo para pensar o preocuparse llevará a un estallido emocional. Si se enfoca en lo que quiere lograr, desarrollará un plan que lo ayudará a convertir su espacio en un lugar de trabajo productivo.
FAIRUZA BALK,47
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
FELIZ CUMPLEAÑOS: haga con cuidado lo que quiera lograr este año para evitar aceptar demasiado o subestimar el costo. Vaya a lo seguro, concéntrese en los detalles y en lo que es importante para usted, y no deje nada al azar. Obtendrá los resultados que quiere y aún más. Verifique la información, y diga no a la tentación. Todo se volverá a su favor. Sus números son 7, 15, 22, 31, 34, 40, 49.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: FAIRUZA BALK
Nick Cassavetes, 62; Mr. T, 69; Judge Reinhold, 64.
Hable con alguien con quien le gusta colaborar, y surgirán soluciones que lo ayudarán a mejorar su posición, estatus o reputación. Una conversación seria con alguien a quien ama llevará a la estabilidad personal y a un futuro mejor.
S
No permita que alguien lo moleste. Dedique tiempo a volver a lo básico y a las actividades que más le gustan. Una salida creativa lo inspirará a hacer tiempo en su rutina diaria para las cosas que lo hacen feliz.
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Alguien le ofrecerá sugerencias para ayudarlo a avanzar. Un curso en línea o una oportunidad de trabajar en red lo presentarán a algo o a alguien que le dará información privilegiada. Haga planes con alguien a quien ama y eso los acercará más.
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Póngase en contacto con alguien a quien encuentre inspirador. Intercambie pensamientos y sentimientos, y eso lo ayudará a poner las cosas en perspectiva. No arriesgue una amistad, no importa la oferta. No haga ningún cambio ni jugada si eso lo hace entrar en una deuda.
Siga un camino que le interese, y le resultará más fácil alcanzar su meta. La disciplina y el trabajo duro lo llevarán a donde quiere ir. No se detenga en lo que está ocurriendo en el momento; enfóquese en sus aspiraciones a largo plazo.
Ponga todo en su lugar y termine lo que comienza. No deje nada al azar ni permita que nadie se aproveche de usted. La ira es una pérdida de tiempo y el arrepentimiento llevará al estrés. Haga las cosas bien la primera vez.
TAURO
ACUARIO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Acepte todo lo que pueda y muestre a todos lo que es capaz de hacer. Ponga su energía donde cuenta y no deje nada al azar. Sea honesto y exija lo mismo a cambio. Cuestione a cualquier persona confusa o engañosa.
Deje de preocuparse por lo que hacen los demás. No sienta que tiene que apegarse o seguir el ejemplo de alguien. Concéntrese en su felicidad y en hacer las cosas de las que más disfruta. Pase tiempo con alguien que saca lo mejor de usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es franco, persuasivo e implacable. Es inteligente y fastidioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
¿Quién mató a Sara? Es una de las series más vistas de Netflix alma Hayek reveló que tuvo Covid-19 y le dio bastante fuerte, estuvo en su casa con oxígeno durante 6 semanas y aunque le montaron un cuarto apropiado para atenderla adecuadamente, el doctor le insistía que fuera al hospital y ella se negó. La actriz confesó que se sentía tan mal,
Prometa sólo lo que es posible. Si dice algo, esté preparado para respaldar sus afirmaciones. La disciplina dará sus frutos en cuanto a su salud y sus relaciones. Cíñase a la verdad, respete las reglas y viva dentro de sus posibilidades.
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
ESCORPIO
LEO
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Las emociones serán difíciles de controlar. Absténgase de entrar en debate con alguien que nunca verá las cosas a su modo. Concéntrese en hacer cambios que mejoren su vida y el modo en que vive. Haga una prioridad del crecimiento personal.
que le dijo a su familia que preferiría morir en casa. Ahora se encuentra bien, pero asegura que le quedaron muchas secuelas, entre ellas agotamiento y cansancio. Se estrenó la segunda temporada de ¿Quién mató a Sara? y Litzy reveló que ha sido la serie más vista, pues ha sido elegida por 55 millones de
TWITTER_@NETFLIX
HORÓSCOPOS
personas y la han llevado por todo el mundo, además en 8 países la doblaron a su idioma. Litzy cuenta que su carrera como actriz va muy bien, pero no hará a un lado la música y está por lanzar un sencillo. Por cierto, Eugenio Siller asegura que las escenas donde sale desnudo en dicha serie, le provocaron sentirse apenado, pero cabe resaltar que tiene un cuerpo impresionante, así que no debe preocuparse, pues luce espectacular.
Enrique Guzmán acudió ante la Fiscalía General de la República para ratificar la denuncia en contra de su nieta Frida Sofía y del periodista Gustavo Adolfo Infante. El cantante asegura que no descansará hasta que Frida acabe en la cárcel y enojado repitió la frase: ‘se hará justicia caiga quien caiga’. Por su parte Gustavo Adolfo también demandó penalmente a Enrique Guzmán por fraude procesal, falsedad de denuncia y amenazas. Así que ambos están dispuestos a
defender su honor y su nombre. Enrique aseguró que Gustavo le pagó a Frida Sofía para hacer declaraciones en su contra, pero el periodista confirma que fue voluntad de Frida declarar que su abuelo abusó de ella tocándola de manera inapropiada y jamás recibió dinero a cambio. Amandititita tenía el plan de hacer 5 discos con ese nombre y después cambiarse simplemente a Amanda, pero no sabe cuál sería la respuesta del público porque a veces se casan con los personajes y no les gustan las transformaciones, pero tendrá que analizarlo con calma antes de tomar la decisión. Sergio Mayer cumplió 55 años y asegura estar en la mejor etapa de su vida. Desde los 50 hizo un análisis para ver que había hecho mal y qué había hecho bien y haber formado su familia y trabajar como diputado le han dado muchas satisfacciones. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Nigeria irá contra México sin sus estrellas Nigeria y México se enfrenta en un amistoso en julio, pero el entrenador de las Super Eagles, Gernot Rohr, no está seguro de qué logrará el partido en el Los Angeles Memorial Coliseum en California, ya que no podrá recurrir a los servicios de su primer equipo. El técnico Rohr dice que solo podrá seleccionar jugadores de la liga nacional de Nigeria para el partido contra México, campeón de la Copa Oro, ya que su contingente con base en Europa estara de vacaciones o con sus clubes. / 24 HORAS
FIGURA A SEGUIR
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX
SEMIFINAL DE IDA
CORTESÍA ROD LAVER OPEN
Santos 3-0 Puebla
Después de que Roger Federer perdió en el Abierto de Ginebra, el canadiense Denis Shapovalov es ahora el máximo sembrado del torneo, y ya está en cuartos de final. A sus 22 años, Shapo está en el sitio 15 del ranking ATP, y luego de que las lesiones ya le permitieron la continuidad deseada, ahora es toda una sensación por la forma en que brinca antes de meter su revés cruzado.
Santos pegó primero ante el Puebla Eduardo Aguirre salió inspirado en el duelo de semifinales de ida, y marcó un doblete contra el Puebla para darle una buena ventaja a Santos Laguna. Desde el primer minuto los laguneros ya ganaban 1-0, y cuando corría el 27’, Aguirre marcó su segundo de la noche. Ya en el segundo tiempo, Preciado cerró la goleada con el tercero, y la ventaja ya parece definitiva para la semifinal de vuelta.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 38
MLB TEMPORADA REGULAR
SERIES DE FIN DE SEMANA
Orioles vs. Nationals Red Sox vs. Phillies White Sox vs. Yankees Brewers vs. Reds Twins vs. Indians Mets vs. Marlins Pirates vs. Braves Rays vs. Blue Jays Astros vs. Rangers Tigers vs. Royals Cubs vs. Cardinals D-Backs vs. Rockies Athletics vs. Angels Dodgers vs. Giants Mariners vs. Padres
NBA PLAYOFFS PRIMERA RONDA HOY
Grizzlies vs. Warriors
20:00 h.
Heat vs. Bucks Mavericks vs. Clippers Celtics vs. Nets T-Blazers vs. Nuggets
13:00 h. 15:30 h. 19:00 h. 21:30 h.
Lakers vs. Suns Hawks vs. Knicks
14:30 h. 18:00 h.
SÁBADO 22 DE MAYO
DOMINGO 23 DE MAYO
FÓRMULA UNO
GRAN PREMIO DE MÓNACO
Práctica 1: hoy de 4:30 a 5:30 h. Práctica 2: hoy de 8:00 a 9:00 h. Práctica 3: sábado de 5:00 a 6:00 h. Calificación: sábado de 8:00 a 9:00 h. Gran Premio: domingo a las 8:00 h.
MIGUEL HERRERA YA FIRMÓ COMO SUCESOR DEL TUCA FERRETTI, Y SE CONVIERTE EN EL NUEVO DIRECTOR TÉCNICO DE LOS TIGRES
/ 24 HORAS
MLB
TEMPORADA REGULAR
Luego de semanas de espea la institución universitaTÍTULOS DE HERRERA culación, Miguel Herrera ria, y lo hace precedido de COMO DT fue dado a conocer como el una destacada trayectoria, TORNEO EQUIPO AÑO Liga MX América 2013 nuevo entrenador de los Tien el que se incluyen dos tíLiga MX América 2018 gres mediante una transmitulos de Liga, un Campeón Copa MX América 2019 sión en vivo, donde el Patón de Campeones, una Copa C. de campeones América 2019 Guzmán charló con el que MX; además de dirigir a la Copa Oro México 2015 será su nuevo timonel. Selección Nacional, con la El contrato del Piojo Herrera será por dos que disputó el Mundial de Brasil 2014 y ganó años, y 59 millones de pesos, mientras se man- una Copa de Oro de la Concacaf. tenga al frente del equipo, pues al término de La presentación del Piojo fue totalmente cada torneo se sentará con la directiva para innovadora, pues ningún entrenador en el revisar el funcionamiento del equipo, y decidir balompié azteca fue dado a conocer mediante Instagram. entre ambos si se queda como entrenador. “En Tigres no hay crisis. Terminó un ciclo, y Ayer por la mañana aterrízo Herrera en Monterrey junto con todos los que formarán me dejan la vara muy alta. Vamos a seguir con la su cuerpo técnico, para afinar detalles de su costumbre ganadora”, así le dijo Herrera a Guzcontrato con los Tigres, y luego de unas horas, mán durante el video de unos cuantos minutos. “Ustedes se rompen la madre en la cancha, Guzmán y el Piojo se sintonizaron en Instagram para presentarlo como entrenador. lo viví como contrario, y vamos a seguir. Eres También se dio a conocer que Marco Anto- un arquero que le cae mal a los rivales por la nio Chima Ruiz se quedó en la institución, y actitud ganadora que tienes y vamos a seguir será uno de los auxiliares del Piojo. cayéndoles gordos”, palabras de Herrera para A sus 53 años, el Piojo Herrera se incorpora elogiar al Patón. /24 HORAS
Miguel es un técnico muy capaz, trabajador, con mucha experiencia y con resultados que lo avalan para llegar a esta gran institución, estoy seguro que dará muchas satisfacciones a nuestra afición” Mauricio Culebro vicepresidente de Tigres
partidos de Miguel Herrera como director técnico entre clubes y la Selección Mexicana; tiene 325 triunfos, 191 empates y 226 derrotas
TÉCNICOS EN TIGRES Y RAYADOS Víctor Manuel Vucetich Miguel Mejía Barón Claudio Lostanau Francisco Avilán José Treviño Miguel Herrera
Giants 19-4 Reds Rays 10-1 Orioles Yankees 2-0 Rangers Nationals 2-5 Cubs Astros 6-3 Athletics
CORTESÍA YANKEES
14:00 h.
ATP
ABIERTO DE GINEBRA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Shapovalov 6-7, 7-5 y 6-1 M. Cechinatto P. Andujar 4-6, 6-4 y 6-4 D. Stricker C. Ruud 2-6 6-1 y 6-4 D. Koepfer P. Cuevas 6-2 y 6-4 A. Cazaux L. Djere 6-3, 6-7 y 6-1 F. Fognini
Qué gusto saludarte Nahuel. La verdad que ilusionado, contento, feliz de llegar a este grupo tan exitoso de jugadores, a una institución que ha marcado una gran época en esta última época” Miguel Herrera DT de Tigres
CORTESÍA ATP
Levante vs. Cádiz
CORTESÍA TIGRES
MEXSPORT
DENIS SHAPOVALOV | TENISTA CANADIENSE
DXT
22
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021 POSICIONES EN ESPAÑA Y FRANCIA
LA LIGA
LIGUE 1
EQUIPO PJ PTS EQUIPO PJ PTS A. de Madrid 37 83 Lille 37 80 Real Madrid 37 81 PSG 37 79 Barcelona 37 76 Mónaco 37 77 Sevilla 37 74 Lyon 37 76
POR UNA PLAZA A EUROPA
PREMIER LEAGUE
EQUIPO PJ PTS 2. M. United 37 71 3. Chelsea 37 67 4. Liverpool 37 66 5. Leicester 37 66
SERIE A
EQUIPO PJ PTS 2. Atalanta 37 78 3. AC Milan 37 76 4. Napoli 37 76 5. Juventus 37 75
EL TÍTULO EN JUEGO ¿QUÉ REQUIEREN PARA SER CAMPEONES? LA LIGA LIGUE 1 ATLÉTICO DE MADRID LILLE Ganar Ganar Empatar y que el Madrid no gane Empatar y que PSG no gane Perder y que PSG pierda REAL MADRID Ganar y que Atlético de Madrid no PSG Ganar y que Lille no gane gane
AFP
BRUJAS CONQUISTA SU TÍTULO 17 EN EL FUTBOL DE BÉLGICA
SÁBADO
El FC Brujas ganó este jueves la liga belga, su título nacional 17, después de empatar 3-3 ante el Anderlecht, este jueves en Bruselas. De largo el mejor equipo durante la fase clásica del campeonato, el Brujas también dominó el play-off que reunió a los cuatro mejores equipos de la primera fase. DOMINGO
11:00H.
11:00H.
J-38. La batalla en la que están involucrados Chelsea, Liverpool y Leicester para determinar a los últimos dos invitados de la Premier a la Champions League es lo mas interesante en la isla, toda vez que el título liguero ya está en manos del Manchester City desde hace varios días. La combinación de resultados y el buen cierre que ha tenido el Liverpool le permiten tener el destino en su manos, pues ganando en Anfield al Crystal Palace, estarán adentro sin importar lo que haga el Leicester, cuadro que requiere el triunfo y que los Reds no ganen para acceder al torneo. Por su parte, Chelsea también necesita la victoria para asegurar la tercera plaza, pero de no obtener los tres puntos y tanto Reds como Foxes sí, los Blues irían a la Europa League.
10:00H.
J-38. Todo está casi definido en Italia, pero para la Juventus es la última oportunidad de no terminar una temporada en el que su nivel competitivo cayó abruptamente. Inter mira tranquilo el final de la campaña con el Scudetto en sus vitrinas, mientras los escoltas luchan por las plazas europeas. Lo que hace mucho no se veía ocurrirá este fin de semana: la Vecchia Signora tratando de calificarse de último minuto a Champions. La empresa no está nada sencilla, pues no depende de sí, ya que si Milan y Napoli ganan sus respectivos partidos, los bianconeri quedarán fuera del mejor torneo de clubes del mundo y tendrán que conformarse con la Europa League. Aunque si sacan el triunfo y uno de los dos de arriba empata, habrán conseguido el hazaña.
13:45H.
14:00H.
J-38. No hay un mañana para el Atlético de Madrid si quiere volver a reinar en España, y la única manera es con un triunfo sobre el Valladolid. Los del Cholo lideraron prácticamente toda la temporada y llegaron a tener una ventaja muy cómoda, pero fue reducida a casi nada. Real Madrid es el único equipo que puede quitarle la corona a los rojiblancos si estos no sacan los tres puntos y los de Zidane se llevan el triunfo en el Estadio de la Cerámica ante el Villarreal. La liga es la única opción que le queda a Zidane para no irse con las manos vacías y poner su puesto en juego. En la zona de abajo, Huesca, Elche y Valladolid se pelearán su permanencia en Primera División y solo uno de estos tres equipos se salvará de acompañar al Eibar a la categoría de plata.
14:00H.
J-38. Lille y PSG se juegan la temporada en 90 minutos. Los Dogues están muy cerca de la gesta para arrebatarle el trono a uno de los ricos del continente, por lo que también la presión es muy grande, la cual deberán superar para hacer historia y proclamarse reyes de Francia. Del Aldo de los parisinos, saben que su destino depende en parte de lo que haga el Lille, ya que de nada servirá si ganan por un marcador abultado mientras sus rivales saquen el triunfo, pues aún hay un punto de diferencia. De esta manera, la presión aumenta del lado del Lille, aunque también, Mónaco y Lyon ejercerán más presión, pues buscan el boleto directo a Champions, de manera que si PSG no gana y los del Principado sí, mandaran a los de la Ciudad Luz a una fase previa.
BACH ASEGURA VISITA A TOKIO
Este jueves, La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) anunció que la última fase eliminatoria para los Juegos Olímpicos se mudará de Taiwán a México, a través de un comunicado. “La WBSC y toda la comunidad internacional de béisbol desean agradecer a nuestros grandes anfitriones en México por ‘dar un paso al frente’ para organizar este importante torneo y dar la bienvenida a los equipos con tan poco tiempo de aviso. / 24 Horas
LIMITAN NÚMERO DE FUNCIONARIOS
AFP
El presidente olímpico, Thomas Bach, visitará Japón a mediados de julio, anunció este miércoles el Comité Olímpico Internacional (COI), tras cancelar un viaje previsto para este mes debido a las restricciones sanitarias. El vicepresidente del COI, John Coates, dijo en una carta publicada la noche de miércoles que Bach llegaría a Japón el 12 de julio, menos de dos semanas antes de la inauguración de los Juegos, aplazados por la pandemia de Covid-19. El viaje de Bach estaba programado originalmente para mayo, pero debió cancelarlo por el estado de emergencia en gran parte de Japón por el virus. El jefe del COI tenía previsto participar en el relevo de la antorcha olímpica en la ciudad de Hiroshima, pero las restricciones sanitarias obligaron a celebrar el evento sin espectadores. Las encuestas indican que una mayoría de los japoneses quieren que los Juegos se aplacen más o incluso que se cancelen. Ante ello, los organizadores han propuesto numerosas medidas sanitarias para garantizar la seguridad de los Juegos, incluso la prohibición de
LLEGA A MÉXICO ELIMINATORIO DE BEISBOL
entrada para aficionados del exterior. Japón enfrenta la cuarta ola de contagios, por lo que asociaciones médicas advierten que el sistema de salud ya está a su máxima capacidad, y los Juegos podrían agravar la situación. Autoridades del COI iniciaron
este miércoles un diálogo virtual de tres días con organizadores locales de los Juegos. Bach anunció al abrir el diálogo que espera que más de 80% de los atletas y auxiliares que se hospedarán en la villa olímpica estarán vacunados a tiempo para la inauguración
de los Juegos, el 23 de julio. También dijo que el COI está dispuesto a aportar personal médico adicional para bajar la presión sobre el sistema japonés de salud. Medios japoneses informaron el jueves que el número total de personas que ingresarán a Japón
El Comité Organizador de Tokio 2020 limitará el número de funcionarios y de trabajadores provenientes del exterior a 78 mil personas, menos de la mitad de la cifra estimada inicialmente para la cita postergada para este año por la pandemia de coronavirus. Así lo informó este jueves la prensa nipona, que expresó que la intención del Comité Organizador es contener la propagación de la Covid-19 durante los Juegos, que comenzarán el 23 de julio.
para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se reducirá a la mitad de lo previsto originalmente. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP
DXT
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
23
La quinta fecha de la temporada en F1 se correrá este fin de semana; Mónaco, lugar de residencia de Checo, es una carrera trascendental para el campeonato EQUIPOS CON MÁS TRIUNFOS
ESCUDERÍA TOTAL McLaren 15 Ferrari 10 Lotus 7 BRM 5 Mercedes 5
ÚTIMOS GANADORES
ESCUDERÍA AÑO Mercedes 2019 Red Bull 2018 Ferrari 2017 Mercedes 2016 Mercedes 2015
Es fantástico volver a pilotar en Mónaco después de no haber corrido aquí el año pasado. Lo estoy disfrutando mucho porque es una pista fantástica.”
Checo Pérez
MÁS TRIUNFOS EN MÓNACO
NOMBRE TOTAL Ayrton Senna 6 Michael Schumacher 5 Graham Hill 5 Alain Prost 4 Lewis Hamilton 3
energéticas es el momento de poner el campeonato al rojo vivo, y Verstappen es la opción, aunque no se puede descartar a Checo, quien conoce la pista y ya se subió al podio en 2016 cuando terminó en tercer lugar. “Es muy importante maximizar este fin de semana. Hay grandes desafíos por delante y la temporada es muy larga, por lo que requiere que todos estén al cien por ciento para llevar ese campeonato a casa”, ex-
piloto de Red Bull
presó el tapatío en el Principado. Destacó que su actual equipo ha tenido buenas carreras en Mónaco, lugar donde la concentración es fundamental. “Históricamente Red Bull ha sido fuerte en Mónaco, así que espero que podamos luchar por la victoria. Necesita mucha confianza con el coche allí porque el margen de error es muy pequeño. Me siento más seguro con el coche, así que espero poder demostrarlo durante todo el fin de semana”, agregó. Durante los primeros ensayos en Mónaco, Checo terminó primero durante la primera sesión, mien-
PROBLEMAS PARA LOS TEXANS
A LA ESPERA DEL PROCESO LEGAL
Respecto a donde se encuentra en su proceso legal, Deshaun Watson enfrenta 22 acusaciones por conducta sexual inapropiada. De acuerdo con los últimos reportes, algunas de las víctimas ya se han reunido con el Departamento de Policía de Houston.
APARICIÓN. El pasador de los Texans compartió una serie de videos en su historia de Instagram durante los entrenamientos en interiores y exteriores el miércoles. Marcó su primera publicación en las redes sociales desde el 16 de marzo.
AFP
Deshaun Watson ha vivido un offseason tormentoso, y es que además de las múltiples acusaciones de mujeres por acoso sexual, ahora tiene la incertidumbre del proceso que le puede abrir la NFL, y en caso de que lo aprueben se haría acreedor a una suspensión indefinida. Antes de que las acusaciones llegaran, se discutió mucho sobre el deseo de Watson de abandonar Houston. Su tiempo en el equipo sentía que había terminado, por lo que quería ser puesto en el mercado por medio de un cambio. El movimiento no llegó a darse, mientras que la otra figura del equipo, JJ Watt, terminó por salir al firmar con los Cardinals de Arizona. El descontento de Watson con la directiva de la franquicia de Houston es notorio, y es que le quitaron compañeros que le daban profundidad al equipo, y con menos talento, le será más complicado cargar con el equipo. Desde 2017, año en que llegó a la NFL, el quarterback acumula 174 sacks, y en 2018 fue capturado detrás de la línea de golpeo 62 veces, para liderar la NFL en dicho departamento.
ABOGADO DE VÍCTIMAS CONTRAATACA
Tony Buzbee, abogado de las 22 mujeres que demandaron a Deshaun Watson, quarterback de los Houston Texans, se refirió a la investigación que abrió la propia NFL y aseguró estar preocupado porque las víctimas “no se sentirían respetadas” en las primeras reuniones que tuvieron con los representantes de la liga
Además, también se han comunicado con investigadores de la NFL, en un caso liderado por Lisa Friel. Dentro de las acusaciones, la mayoría tuvieron el mismo procedimiento de parte de Watson, al sacar provecho de citas de masajes que no involucraban algo sexual. Mientras el proceso legal sigue en marcha, se desconoce cómo actuará la NFL o los Texans. Pese a esto, el tiempo parece estar en su contra, ya que el 29 julio se dará el regreso del equipo a los entrenamientos obligatorios y presenciales. /24 HORAS
tras que finalizó las actividades de día en octavo. Verstappen por su parte, terminó tercero durante la jornada inaugural. “Hicimos una muy buena FP1 y el coche se sentía fuerte, hicimos algunos cambios entre sesiones y creo que tal vez dimos un paso atrás, pero es difícil saberlo porque tenía tráfico en mi tanda de neumáticos blandos. Probablemente tengamos trabajo que hacer en nuestras tandas cortas, pero tenemos mucha información para ver ahora antes de la clasificación del sábado, cuando con suerte podamos estar en la mezcla”. /24 HORAS
Neymar comparte en redes sociales el momento de su vacunación “Después de tanto esperar, llegó mi turno. Qué felicidad...”, publicó Neymar el momento exacto en que le aplicaron la vacuna contra el Covid. “Espero que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y que no sólo mi país, Brasil, sino el mundo entero pueda ser vacunado”. El video que posteó Neymar en redes sociales ya tenía dos millones de reproducciones en apenas 20 minutos. La cuenta del delantero del PSG tiene casi 151 millones de seguidores. La inmunización de Neymar se dio en París, sede del equipo donde juega, y con el cual reno-
FOTOS CORTESÍA LEWIS HAMILTON Y RED BULL CONTENTPOOL
PILOTO L. Hamilton D. Ricciardo S. Vettel L. Hamilton N. Rosberg
LLEGADA. Lewis Hamilton compartió el outfit que vistió al momento de arribar al Principado para el próximo Gran Premio de Mónaco.
vó contrato por cuatro años más. Otro brasileño, leyenda del futbol mundial que también se vacunó, fue Ronaldinho, quien también subió en sus redes sociales el momento de su dosis. En relación a la vacunación en Francia, días atrás Alain Fischer, presidente del Consejo de Orientación de la Estrategia de Vacunación de ese país, dijo que Kylian Mbappé era “ideal” para generar conciencia sobre la importancia de este tema en los más jóvenes. “Creo que a esa edad escuchamos más a un amigo que al presidente de la República o a un médico como yo”, argumentó y mencionó que pretendía sumar a la campaña a “actores” y “deportistas”. El ritmo de vacunación es aún lento en Brasil, donde el virus ha provocado ya más de 440 mil muertos. Solo 37 millones han recibido hasta ahora al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 17,6% de la población. El 8% de la población recibieron ya las dos. / 24 HORAS
CORTESÍA NEYMAR JR
La parada en uno de los circuitos más emblemáticos del campeonato mundial de Fórmula 1 es este fin de semana: Mónaco. El trazado callejero del Principado pondrá a prueba a quienes buscan arrebatarle el cetro a Hamilton, que dicho sea de paso, es el hombre que mejores resultados ha tenido en esta época ahí. Checo no quiere dejar pasar más tiempo para obtener su primer podio con Red Bull. Tan solo hay que ver cómo marcha la temporada actual para desvelar que Lewis Hamilton es el favorito para hacerse de la pole y el triunfo en Mónaco, aunque como es habitual en el Gran Circo, alguna maniobra de más o de menos, le dará ventaja a los rivales, entre los que Red Bull destaca para meterlo en aprietos. El guión de esta temporada ha sido la batalla entre Hamilton y Verstappen. Ambos se han mostrado como los pilotos más constantes y en el primer circuito callejero del año buscarán brillar. El británico se ha llevado el triunfo en dos de las últimas cinco carreras ahí, mientras que Red Bull con Ricciardo lo hizo en 2018. Esta es una de las pocas carreras en las que no se ve el nombre del de Mercedes repetirse un año tras otro, lo que debe aprovechar el resto para recortar distancia. Para la escudería de las bebidas
ALEGRÍA. Neymar Jr. subió un video a su cuenta de Instagram donde compartió con sus seguidores el momento en que le fue aplicada la vacuna contra el coronavirus.