EJEMPLAR GRATUITO Buscan volver a brillar
diario24horas
EXTRAÑAN LA LÍNEA 12 Usuarios de Tláhuac viven diario el reto de llegar temprano a sus empleos; esperan con ansias el Metrobús emergente CDMX P. 7
Los cinéfilos se muestran cautelosos VIDA+ P. 18 ES.VECTEEZY.COM
Salas de cine se esfuerzan por recuperar el tiempo perdido.
@diario24horas
GABRIELA ESQUIVEL
CIERRAN 50 SITIOS QUE PROMETEN RETIROS DE INFONAVIT
LUNES 24 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2441 I CDMX
Bajan la cortina a cibercoyotes
El Instituto prepara denuncias penales por usurpación de identidad, independientes de las de fraude que presenta cada afectado. Los falsos gestores se promueven en redes sociales con el logo del instituto o alguno muy parecido; después de obtener los datos necesarios han solicitado créditos. La necesidad de derechohabientes de obtener más dinero a causa de la pandemia facilitó la aparición de páginas NEGOCIOS P. 16
Intención de voto por aspirantes A la pregunta, ¿si hoy fueran las elecciones para presidente municipal de Monterrey por qué candidato votaría? Los entrevistados optaron por:
39%
35% 10%
Francisco Luis Donaldo Felipe de Cienfuegos J. Cantú Colosio
6%
1%
Yolanda Cantú
NINGUNO
9% Indeciso
A solo 13 días de los comicios, el abanderado de la coalición PRI-PRD se ubica en el primer lugar de las preferencias electorales para la presidencia municipal de la capital del estado, con 39% de la intención de voto, de acuerdo con AAGA Marketing ESTADOS P. 12
HOY ESCRIBE
INE GASTA 42.9 MDP EN LÁPICES, CLIPS, LAPICEROS, DEDALES... MÉXICO P. 4
CAÍDA MORTAL. Una cabina de teleférico se desplomó en Italia, causando la muerte de al menos 15 personas. Estaba a solo 100 metros de la última estación PÁGINA 2
La mitad del país con riesgo bajo POR CONTAGIOS, CAMPECHE VUELVE A CLASES VIRTUALES Tras ocho meses de estar en Semáforo Verde y uno de regresar a las aulas, el estado retrocede a Amarillo ESTADOS P. 12
CONFIRMADOS más que ayer
221,647
Casos activos estimados, del 20 al 23 de mayo
1,274
Disentir y ser oposición es un derecho en una democracia, pero en México poco a poco se convierte en algo reprobable, a tal grado que a los opositores se les condena y se les insulta; se les ha convertido en un enemigo al que hay que despreciar. La diversidad de ideas enriquece a un país y así debería verse. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 12
MÉXICO P. 6
2,396,604 17,763
18,786
18,199
18,074
DEFUNCIONES
50 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
Cienfuegos lleva ventaja electoral en Monterrey
@CNSAS_OFFICIAL
Fuente: Encuesta de AAGA Marketing Mayo 2021
MARTES 25 DE MAYO Nublado
280C 130C
XOLO ♦ RIESGO DIARIO
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? Pase a gol… frustrado Tras el paso de la tormenta que afectó Tamaulipas, específicamente el municipio de Nuevo Laredo, la candidata de Morena, Carmen Lilia Canturosas, dio una desafortunada respuesta ante una usuaria de redes sociales que pidió su ayuda para retirar un árbol que cayó dentro de su domicilio. La contestación de la abanderada morenista a la petición de auxilio fue: “Iremos si ganamos, vota por nosotros”. Afortunadamente, el comentario no solo causó indignación en la red, sino que fue motivo para que una brigada de voluntarios de otras fuerzas políticas llegara a solucionar el problema. Le pusieron el pase a gol… era suya, ¡y la dejó ir! ¿Será?
Ven jueces con tranchetes En Morena pareciera que ya se están preparando para no reconocer los resultados de las próximas elecciones, al menos los que no les favorezcan, y es que Mario Delgado, presidente Nacional de Morena, dijo que el PAN está “amañando” a personal del INE, lo que sea que eso signifique. ¿Será?
ITALIA
EN LA WEB
Se desploma cabina de teleférico: 14 fallecidos Fernanda Castillo recurre a redes sociales para revelar que sufre problemas de salud
La rifa del tigre
Luego del reciente debate entre la decena de candidatos a la gubernatura de Querétaro, en las filas panistas hay muy buen ánimo. Se tocaron temas sensibles, como los gastos excesivos de campaña y el cambio de camisetas políticas de los participantes. Después del evento, desde tierras queretanas nos dicen que las intervenciones del abanderado del PAN, Mauricio Kuri, dio motivos a sus copartidarios y simpatizantes para estar muy contentos. ¿Será?
Mayor vigilancia Nos dicen que la coordinación entre los Órganos de Control Interno de la Secretaría de la Función Pública, encabezada por Irma Eréndira Sandoval, y los 32 Órganos Estatales de Control se ha consolidado. Como resultado de ese trabajo, a lo largo de 2020 se emitieron 394 procedimientos de responsabilidad administrativa, mientras que los órganos estatales realizaron 2 mil 745 auditorías, de las que derivaron 6 mil 058 observaciones. Buenos números, ¿repetirán en 2021? ¿Será?
TRAGEDIA. El incidente pudo deberse a la rotura de un cable, a tan sólo 100 metros de la última estación del teleférico.
La caída de una cabina de teleférico provocó la muerte de 14 personas en Stresa, localidad de la región italiana del Piamonte, a orillas del lago Mayor, según los servicios de rescate. Después de ofrecer un “balance definitivo” de 13 muertos, los servicios de rescate anunciaron poco después que uno de los dos menores heridos graves, un niño de nueve años, no pudo sobreponerse de sus heridas y falleció. Según el diario Il Corriere della Sera, hay turistas alemanes entre las víctimas. La información no fue confirmada de fuente oficial. El presidente italiano, Sergio Mattarella, y el primer ministro Mario Draghi expresaron su “profundo dolor”. El accidente se produjo a 100 metros de la última estación del teleférico y pudo deberse a la rotura de un cable, provocando la caída de la cabina con 15 personas en su interior. La cabina cayó unos 15 metros y luego rodó por una parte de la ladera antes de estrellarse contra un árbol, dijo un responsable local de los Carabineros.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
El popular teleférico conecta en 20 minutos el pueblo de Stresa con el monte Mottarone, que culmina a casi mil 500 metros y ofrece una vista espectacular de los Alpes y del lago Mayor. La cabina “estaba a punto de llegar a Mottarone. Sin embargo, en un momento dado, comenzó a retroceder. Probablemente chocó con el poste en el camino de vuelta y salió despedida”, explicó la alcaldesa de Stresa, Marcella Severino. En la localidad, las emociones estaban a flor de piel. Luisa Tesserin, una estudiante de 27 años de Génova, pasaba el fin de semana en el lago. “Vine a Stresa con amigos para subir a la cima del Mottarone porque la vista es estupenda. Tomamos el teleférico una hora antes de la tragedia. Cuando subimos, no notamos nada extraño en el cable, todo era normal”, dijo. La fiscalía de Milán abrió una investigación por homicidio involuntario y lesiones por negligencia. El teleférico estuvo cerrado entre 2014 y 2016 por trabajos de mantenimiento. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Así se vivió la boda de Canelo Álvarez y Fernanda Gómez HTTPS://BIT.LY/2RJMUFZ
Rambo y John McClane llegan al videojuego Call of Duty HTTPS://BIT.LY/2T9KIMH
INSTAGRAMMERS
FORODEDANIEL
Se les ve felices
AFP
HTTPS://BIT.LY/3OJOZDX
En plena campaña para la presidencia municipal de Tijuana, en Baja California, hay empresarios que están advirtiendo a los candidatos que la administración anterior dejó adeudos que tendrán que llegar a cubrir. Tal es el caso de Jorge Alberto Elias Retes, dueño de la gasera Blue Propane, quien hizo ya saber a los aspirantes que, de ganar, deberán pagarle una indemnización por el quebranto patrimonial que le provocó el ayuntamiento cuando estaba en manos del exmorenista Arturo González Cruz. Nos sugieren que no debe ser el único caso… ¿Será?
“Lo voy a seguir guardando, Manuelito”: Lucero muestra vestido de novia que usó. HTTPS://BIT.LY/3FEOP2D
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
SENADO LO CLASIFICA COMO CONFIDENCIAL
3
Patrimonio de Félix Salgado en opacidad, no es público Restringido. Cámara alta responde que el senador con licencia “no deseaba hacer pública su información patrimonial” MARCO FRAGOSO
La declaración patrimonial de Félix Salgado Macedonio, senador con licencia, está clasificada como información confidencial a petición del excandidato a la gubernatura por Morena en Guerrero, de acuerdo con una respuesta de Transparencia del Senado . La opacidad provocó que Salgado Macedonio perdiera su candidatura, ya que las autoridades electorales lo sancionaron por no presentar sus gastos de precampaña al vulnerar con esa falta la fiscalización del actual proceso electoral. En respuesta a una solicitud de Transparencia ingresada por 24 HORAS al Senado de la República, se indicó que la declaración patrimonial del morenista fue clasificada como confidencial con fundamento en los artículos 116, primer párrafo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La dependencia reportó que tiene la información solicitada sobre las declaraciones de situación patrimonial presentadas por el se-
nador Félix Salgado, la cual está clasificada como confidencial, a petición del morenista. “El senador manifestó que no deseaba hacer pública su información patrimonial”, se lee en el documento entregado a este diario por el Senado, en el cual se establece que la información será proporcionada a terceros, solo con motivos legales. “Los documentos y expedientes clasificados como confidenciales sólo podrán ser comunicados a terceros siempre y cuando exista disposición legal expresa que lo justifique o cuando se cuente con el consentimiento del titular”. En la respuesta de Transparencia se informa que se pone a disposición una versión pública; sin embargo, en dicha versión de su declaración patrimonial aparecen solamente sus datos personales, escolaridad, sus ingresos netos como servidor público, cargo y experiencia laboral; y sus bienes patrimoniales no aparecen. AMAGA CON EXHIBIR A CONSEJEROS
El 12 de abril durante su plantón en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), Salgado Macedonio amagó con acudir a la
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
casa de los consejeros involucrados en la inhabilitación de su candidatura a la gubernatura de Guerrero. “Si no se reivindican, se los digo de una vez, los vamos a hallar a los siete, los vamos a buscar y vamos a ir a ver a Córdova, ¿no le gustaría al pueblo de México saber dónde vive Lorenzo Córdova?, ¿si les gustaría saber? ¿Cómo está su casita, de lámina negra que cuando llueve se gotea y moja su cuerpo, cabroncito?”, dijo
el morenista a sus simpatizantes. El arbitro electoral acreditó la falta de voluntad del excandidato para presentar el informe de precampaña dentro del plazo establecido por la legislación y, en su caso, el momento en el que fue presentado no permitió al instituto determinar el origen y destino de los recursos usados en el periodo de precampaña y, en consecuencia, impide la rendición de cuentas. Al final, Morena sustituyó a Félix Salgado en su candidatura para la gubernatura de Guerrero con su hija, Evelyn Salgado, quien ganó la encuesta interna del partido apareciendo como “Hija de Félix Salgado” y quien en la boleta electoral aparecerá con el apodo de La Torita, el apodo hace alusión al de su padre, quien se hace llamar El Toro. Este último proceso fue cuestionado por militantes de Morena, quienes acusaron una encuesta a modo.
El Partido Acción Nacional presentó ante el Instituto Nacional Electoral una ampliación de la queja contra el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por violar la Constitución y la ley electoral. En ese sentido, el partido blanquiazul demandó que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE dicte medidas cautelares y las sanciones que en derecho correspondan a fin de que se suspendan de forma inmediata los ataques a los partidos de oposición y la difusión de propaganda gubernamental. En la queja que presentó con anterioridad Acción Nacional se solicitó la suspensión definitiva de las conferencias matutinas del mandatario por intervenir en el proceso electoral y una transgresión a los principios de neutralidad, imparcialidad, certeza y legalidad. El documento, presentado por el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, es complementario a la queja presentada ante
la misma Unidad el 19 de mayo pasado. El documento indica que en la conferencia del 20 de mayo, el Ejecutivo federal expresó que la oposición está buscando en las elecciones obtener la mayoría en la Cámara de Diputados para poder “repartirse y robarse” el presupuesto público, lo cual vulnera el artículo 134 constitucional. El dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, advirtió que no dejará pasar una mentira más del Presidente ni que se siga entrometiendo en las elecciones y, para ello, a cada mentira habrá una denuncia pública; y a cada transgresión a la ley, una acción legal. “Señor Presidente, deje de mentir a los mexicanos, con la nueva mayoría en la Cámara de Diputados no vamos a quitar ningún programa social, sino todo lo contrario, nosotros queremos mejorarlos para que lleguen puntuales, completos y parejos para quienes realmente lo necesitan. / JORGE X. LÓPEZ
Pese a veda electoral, presume obras El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó ayer una gira de supervisión de caminos en el norte de Veracruz y de la Huasteca potosina. En plena veda electoral, ayer publicó un video en redes sociales de una pausa en su recorrido en la carretera Panuco a Tampico en el que explicó que esas vías de comunicación estuvieron abandonadas durante mucho tiempo. “Ya aquí se está reuniendo mucha gente, ya no voy a poder continuar… ”, externó. El sábado también presumió en sus redes sociales que estuvo supervisando obras en Veracruz. / JORGE X. LÓPEZ
Cambios en el gabinete tras las elecciones TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
o ha dicho a escasos confidentes: Una vez pasadas las elecciones, hará una revisión de sus colaboradores y comenzarán los cambios en varias áreas. Estas dependerán, naturalmente, de su propio balance final y de los resultados de las votaciones del 6 de junio. Porque no es lo mismo enfrentarse a una Cámara con mayoría opositora, a una dócil y dúctil como la actual. Suena raro, pero en las previsiones presidenciales el tiempo está por encima de las circunstancias y de los propósitos. El calendario sería más o menos así: Cíclicamente se ha especulado mucho so-
bre ajustes en secretarías de Estado, empresas públicas y órganos desconcentrados. Está por llegarles su momento porque ni él ni la sociedad, a la cual interpreta, están satisfechos con los resultados ofrecidos en la primera parte del sexenio. Otras dependencias y titulares deberán esperar para los siguientes meses, los últimos a finales de año o, a más tardar, a principios de 2022. Estos atienden áreas de gobernabilidad. VIVIR DE TURISTAS Y MIGRANTES Hay dos instituciones casi sentenciadas. La primera es la Conagua, hoy fundamental por la terrible sequía dominante en casi todo el país. En el lenguaje presidencial, es un strike cantado. Por decisión superior se fue en abril Blanca Jiménez Cisneros y llegó de manera interina Germán Martínez Santoyo. Este vive momentos cruciales para decidir su ratificación. Otra modificación prevista es Sectur, don-
TOMADA DE VIDEO: @LOPEZOBRADOR_
PAN quiere sanción vs. el Presidente
de Miguel Torruco Marqués al parecer no es tan marqués en las nuevas condiciones. Aunque estuvo en el gabinete cuando el Presidente era jefe del GDF, hoy ese sector necesita mayor impulso, innovación. Es cuestión de necesidades. Los ingresos fiscales disminuyen, se han acabado las fuentes ocasionales -fondos de estabilización, fideicomisos y otros dejados por el maldito neoliberalismo- y Banxico no entrega remanentes. En ese escenario, la expectativa salvadora es en primera instancia el turismo. Y en segunda las remesas, que a juicio presidencial deben subir a 60 mil millones de dólares en lugar de los 40 mil anuales de ahora. Ambas cosas serían el rescate del Gobierno… y del sexenio. EJÉRCITO DEL PRI EN CAMPECHE 1.- La traición al partido del dirigente priista en Campeche obligó a hacer ajustes de fondo. Alejandro Moreno Alito decidió enviar a un grupo de generales al mando del ex gobernador Rubén Moreira.
Con él se fueron los también secretarios del Comité Nacional tricolor Lorena Piñón, Laura Haro, Ricardo Aguilar, Carlos Iriarte y Mariano González. La encomienda es mantener la gubernatura con Christian Castro, pero el priismo se pregunta por qué no pone el mismo interés en los demás estados en liza. Y 2.- Sersana es una empresa cuyo objetivo, dice su publicidad, busca impulsar “hábitos saludables a través del ejercicio, la alimentación y la conciencia con un solo objetivo: crear una comunidad de gente sana y feliz”. Pero hay un problema: sus ejecutivos extranjeros rechazan a mujeres de edad y condicionan la aceptación a jovencitas de muuuuy buena presentación. Varios clientes han dado cuenta de esta discriminación a instituciones distintas: Conapred, INM, Profeco y otros organismos públicos para la investigación de ley. Queda una duda tras leer las denuncias: si sólo aceptan jovencitas con determinadas características, ¿de qué negocio se trata? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
A
dos semanas de la elección más grande del país, el partido oficial, Morena, ha cambiado el discurso como queriendo preparar el terreno para la judicialización de los resultados. El presidente de Morena, Mario Delgado, dedicó el fin de semana a propagar la idea de que el INE “y la oposición’’ están coludidos en contra de su partido. Según Delgado, el INE se ha dedicado a cazar a los candidatos de Morena, cuando las estadísticas del Instituto demuestran que aspirantes de otros partidos han sido más castigados. No se esperaba otra cosa de Delgado, tan urgido de resultados que le demuestren a López Obrador que no se equivocó al elegirlo como presidente de su partido. El cambio de estrategia puede interpretarse también como la convicción en Morena de que los resultados de la elección estarán muy lejos de lo que esperaban. Como ha sido costumbre en Morena, al partido del Gobierno no le ha quedado más que victimizarse; hacer creer a la población que la autoridad electoral se ha confabulado en su contra. Pero la victimización -que pasa por la homilía mañanera- no es ya un recurso que les esté funcionando; contra la realidad ningún plañido parece funcionar. Delgado está muy lejos de ser el presidente que requería Morena para enfrentar la elección más importante en la administración lopezobradorista. La disputa de la mayoría en el Congreso y las gubernaturas de 15 entidades, casi la mitad del país, requerían de más inteligencia a la hora de designar candidatos. Si los resultados no favorecen al partido oficial, no será culpa de la imaginaria sociedad entre la oposición y el INE, sino la consecuencia de una pésima estrategia para la selección de candidatos en la que privó el amiguismo y, desde luego, la falta de resultados como Gobierno. Lo otro es calentura. •••• Habrá que estar muy atentos al desenlace del conflicto entre los normalistas de Mactumactzá y el Gobierno de Chiapas encabezado por Rutilio Escandón. Unos 95 estudiantes fueron detenidos el martes pasado por la policía local luego de que tomaron la caseta de cobro de la autopista que conecta Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal de las Casas. Un juez de control de la Fiscalía del estado calificó de legal la detención y los 95 normalistas fueron imputados por diversos delitos. El encarcelamiento de los normalistas fue la culminación de una serie de protestas que llevaron a los estudiantes a la vandalización del palacio de Gobierno estatal así como al daño de comercios. El problema está en que otras normales rurales se han sumado a la exigencia de que los estudiantes sean dejados en libertad sin cargos, algo que el Gobierno de Escandón no quiere hacer. Y le asiste la razón en cierta medida pues el Gobierno no puede cumplir las demandas de los normalistas que cada vez se radicalizan. En tiempos electorales, lo que menos quiere el Gobierno de la 4T, es un incendió en la parcela de las normales. •••• Aunque Hidalgo no cambiará de gobernador este año, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, se encuentra en plena faena para ser tomada en cuenta a la hora de la decisión. Viggiano, que será diputada federal por la vía plurinominal, se ha sumado a la campaña de candidatos a gobernador y diputados federales de los estados de Tlaxcala, Zacatecas, San Luis Potosí, Sonora, Nuevo León, Campeche, Querétaro y Guerrero. La hidalguense impulsa una agenda legislativa que busca restituir programas sociales como Prospera, Seguro Popular, medicamentos gratuitos para mujeres y niños enfermos de cáncer. Falta aún, pero Viggiano parece creer en el dicho aquel de “al que madruga…’’. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Desembolsa INE 42.9 mdp en clips, dedales, lápices... Jornada. El material será utilizado el 6 de junio por los funcionarios de casilla y los 93 millones de electores
GASTO: Ejemplos de material electoral comprado Producto
Piezas Total
Calculadoras de bolsillo 209,464 $2,335,323.95 Tijeras
$2,335,323.95
556,029
Pilas AA 730,834 $3,639,558.14 ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió la chequera para que los ciudadanos puedan ejercer su voto y los funcionarios de casilla puedan contar los sufragios el próximo 6 de junio, con un gasto de 42.9 millones de pesos en miles de clips, sacapuntas, lápices, bolígrafos y tijeras, entre otros materiales. De acuerdo con una revisión de al menos 15 procesos de contratación, en su mayoría se trata de materiales de papelería para ser utilizados durante la jornada electoral por los 1.4 millones de ciudadanos que fungirán como funcionarios en las más de 162 mil casillas. El gasto superior a los 42 millones de pesos se da en un contexto de críticas al INE por sus onerosos gastos. Por ejemplo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde iniciado el proceso electoral, señaló que es el instituto más caro del mundo para organizar comicios. La revisión detalla que el INE pagó al Centro Papelero Marva hasta 2 millones 47 mil pesos por 666 mil 800 clips. Otro de los insumos más costosos fueron los un millón 437 mil 307 dedales que se utilizarán por los funcionarios de casilla, los cuales fueron comprados a Distribuidores y Fabricantes de Artículos Escolares por 1.4 millones de pesos. También compraron 1.8 millones de bolígrafos por un costo de 1.6 millones de pesos a la empresa Formas Eficientes SA de CV. Y adquirieron 1.9 millo-
$1,763,732.88 Cojín para sellos 443,550 $3,410,907 Tinta para sellos 651,237 $4,454,462 Bolsa de plástico transparente
nes de lápices a Grupo Papelero Gutiérrez por 1.8 millones de pesos. Los millones de lápices y lapiceros por los que el INE desembolsó 3.4 millones de pesos en conjunto, jugarán un papel importante en la jornada electoral, pues tras el cierre de las 162 mil casillas, servirán para que los ciudadanos y capacitadores del INE, en
708,326
presencia de los representantes de partido, anoten con su puño y letra los resultados de cada uno de los centros de votación. Además, por hasta 863 mil 147 piezas de gomas para borrar, el INE pagará al corporativo Dirección Sport un total de 811 mil 358 pesos. A su vez, compró 278 mil rollos de cinta adhesiva por 451 mil pesos a la Papelería Anzures. Otros materiales comprados por el INE fueron 974 mil 353 marcadores de boletas con 391 mil 953 sujetadores, por un costo total de 14.6 millones de pesos a Plásticos y Metales MYC. Los marcadores y sujetadores son otros de los elementos esenciales para la jornada de votación, porque serán con los que los ciudadanos marcarán la boleta. Hace unos días, el organismo electoral combatió una noticia falsa sobre que los marcadores de boleta eran fáciles de borrar, al señalar que están hechos de una cera especial que no se borra y recordaron que los ciudadanos pueden llevar su propio marcador para ejercer su voto. El próximo 6 de junio en 162 mil casillas, 93 millones de mexicanos podrán ejercer su voto para elegir más de 20 mil autoridades, entre diputados federales y 15 gobernadores, en lo que se considera la elección más grande en la historia del país.
Protestan por comicios
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Morena abona terreno para la judicialización de la elección
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
A dos semanas de los comicios, el Zócalo capitalino luce con pequeñas protestas aisladas. Una carpa que funcionó para recolectar firmas y así enjuciar a los expresidentes, ahora solicita apoyos para llevar a juicio político a los consejeros del INE. Mientras que frente a las vallas de Palacio Nacional, una persona disfrazada de rata promueve el voto a favor de Morena y sus aliados, al tiempo que denuncia presuntas irregularidades del órgano encargado de las elecciones. / JEFTÉ ARGUELLO
Explica Murayama cómo contarán los votos El consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, aclaró que cada ciudadano que acuda a votar el próximo 6 de junio contará como un solo voto y aunque marque los recuadros de todos los partidos de una coalición, sólo será válido para el candidato y se dividirá de manera proporcional entre los institutos políticos. “Contra la desinformación y el intento de abuso, volvamos a lo básico: 1 ciudadano, 1 voto. Si alguien vota por una coalición y cruza dos o tres emblemas, sólo cuenta UN voto por la candidatura y se fragmenta entre los partidos, no son dos ni tres votos, es uno solo”, escribió en su cuenta de Twitter. En el artículo 311, numeral 1, inciso C de
la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) se establece que, “en su caso, se sumarán los votos que hayan sido emitidos a favor de dos o más partidos coaligados y que por esa causa hayan sido consignados por separado en el apartado correspondiente del acta de escrutinio y cómputo de casilla. “La suma distrital de tales votos se distribuirá igualitariamente entre los partidos que integran la coalición. De existir fracción, los votos correspondientes se asignan al partido de más alta votación”, indica. Y en el artículo 290, párrafo 2 de la misma ley señala que “tratándose de partidos coaligados, si apareciera cruzado más de
uno de sus respectivos emblemas, se asignará el voto al candidato de la coalición, lo que deberá consignarse en el apartado respectivo del acta de escrutinio y cómputo”. En redes sociales circuló un supuesto manual para representantes de casilla de Morena en el que se indica que si un elector tacha todos los partidos de su alianza, será un voto para cada uno de los partidos coaligados. Instruye a visitar a los funcionarios de casilla lo cual también contraviene la LGIPE que acota las actividades de representantes de partidos y funcionarios al día de la elección. Se consultó en Morena la autenticidad del supuesto manual, pero no la confirmaron ni la negaron. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
LIBRE. García Cabeza de Vaca ha señalado que la investigación en su contra es por motivos políticos.
Divide caso de gobernador tamaulipeco a morenistas Mientras el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, asegura que el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, ya no tiene fuero y existe una orden de aprehensión en su contra, el presidente del Senado –también morenista– negó que exista dicha orden en contra del mandatario estatal y consideró que mantiene el fuero. “Si no existe orden de aprehensión en su contra, por qué no da la cara. Es muy sencillo, si no existe la orden de aprehensión, que García Cabeza de Vaca se conduzca con transparencia, que acuda a las oficinas de Gobierno, que se presente a la Fiscalía General de la República o al juzgado de control para reclamar que no existe esta medida en su contra”, señaló Monreal. Insistió en que Tamaulipas se encuentra en una crisis institucional que urge atender, por lo que “no son válidos los alegatos facciosos ni la confrontación partidista que la prolonguen”. Reiteró que “la autoridad debe buscar soluciones consensuadas y actuar con objetividad”, y ellas pasan por la solicitud de licencia al cargo, de lo contrario, la Cámara alta podría actuar en consecuencia e iniciar el proceso de desaparición de poderes en esa entidad; siempre y cuando logre la mayoría absoluta para aprobar un período extraordinario. En tanto, el presidente del Senado, Eduardo Ramírez, refirió el viernes que “jurídicamente, el gobernador mantiene su fuero. El Congreso del estado de Tamaulipas determinó no darle procedimiento a la declaración de procedencia. Entonces, él mantiene esa inmunidad procesal en su investidura como gobernador del estado”. Aseguró que hasta ahora no existe orden de aprehensión en contra del mandatario panista. Este fin de semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió el recurso de reclamación interpuesto por la Fiscalía General de la República en contra de la resolución de la controversia constitucional con relación al desafuero del gobernador de Tamaulipas. La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó haber girado instrucciones sobre las indagatorias contra el tamaulipeco. / KARINA AGUILAR
5
MÉXICO
6
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
QUINTANA ROO, ÚNICO ESTADO EN COLOR NARANJA
Con bajo riesgo de contagio en 16 estados Expectativa. De seguir la baja en contagios, el retorno a las aulas en la CDMX podría darse la segunda semana de junio KARINA AGUILAR
Mantén la guardia La mitad del país se pinta de verde, sin embargo es necesario seguir con las medidas preventivas Tasa de casos activos Casos activos 15 estados 0 estado 1 estado 16 estados (Por cada 100 mil habitantes)
Sonora 537 17.25
Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 204 341 712 18.55 6.24 11.82
B. California
N. León 730 12.84
Tamaulipas Edomex 1,212 878 23.87 6.89
Hidalgo 138 4.41 Tlaxcala 107 7.69 Veracruz 510 5.94 Tabasco 1,396 53.7 Yucatán 862 37.75 Q. Roo 1,275 72.4 Campeche 246 24.2 Puebla 429 6.44 Chiapas 179 3.08
Semáforo de riesgo epidémico Alto Máximo Actividades según el color Empresas con actividades Naranja económicas no esenciales podrán trabajar con 30% del personal
Medio
Bajo
Se abrirán los espacios públicos con un aforo reducido
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales Luego de que el esta- 460 12.45 Amarillo de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las do de Campeche sus- B. C. Sur pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 515 pendiera las clases 62.68 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las presenciales ante el Verde medidas básicas de prevención Durango regreso al color ama- 234 Actividades (ejemplos) 12.44 rillo del Semáforo Epidemiológico 50% de ocupación Zacatecas Hoteles 75% (aforo) por el Covid-19, el director general 227 y áreas comunes de Epidemiología de la Secretaría 13.52 de Salud federal, José Luis Alomía, Sinaloa Restaurantes 75% (aforo) 50% (aforo) 400 reiteró que sólo habrá retorno a las 12.58 aulas en aquellas entidades que se Nayarit Cines y centros 25% (aforo) 75% (aforo) 110 encuentren en color verde. comerciales 8.43 De esta manera por primera vez, Jalisco Gimnasios 50% desde el inicio de la pandemia del 353 75% (aforo) y centros (solo con citas) deportivos coronavirus SARS-CoV-2, 16 enti- 4.15 dades federativas estarán en Semá- Colima 50% 203 Estéticas y 75% (aforo) (solo con citas) 25.52 barberías foro Epidemiológico Verde, lo que Guanajuato Querétaro Michoacán Guerrero CDMX Oaxaca Morelos significa el menor riesgo de conta- Ags 115 Centros 344 253 228 4,800 263 339 185 25% (aforo) 50% (aforo) gio, siendo Quintana Roo el único religiosos 53.31 6.32 9.24 8.96 7.91 5.48 4.7 10.92 estado en color naranja con grado alto de contagio y las 15 restantes Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 23 de mayo de 2021) están en color amarillo. cer nivel de atención. Para el caso tos niveles de atención ya están en ción requerido; ante algún síntoma De acuerdo con el director general del primer nivel, a través de la APP operación normal, algunas de ellas importante o deterioro de salud, de Epidemiología, “no hay evidencia IMSS Digital en el apartado de citas son: Traumatología y Ortopedia, deben ir a urgencias. epidemiológica de que la reactivación en las escuelas pudo haber aude Medicina Familiar, mediante el Oftalmología, Medicina Interna, Según el IMSS, para los procedimentado el número de contagios” en teléfono 800 623 2323, o acudir a su Cardiología, Neumología, Neuro- mientos quirúrgicos es importante El Instituto Mexicano del Seguro Unidad de Medicina Familiar. logía, Urología, Gastroenterología, que acudan nuevamente a su médiCampeche, por lo tanto, la decisión Social (IMSS) reportó una ocupaque tomó el Gobierno estatal de susLas unidades de segundo y tercer Endocrinología, Pediatría, Psiquia- co para que se actualicen los estudios pender el regreso a las aulas obedece ción hospitalaria por Covid-19 me- nivel destinadas para continuar la tría, Nefrología, Angiología, Der- preoperatorios, y la valoración para nor a 14% a escala nacional, ante atención de pacientes Covid-19 en matología, Reumatología y Cirugía su nueva programación de la cirugía. a acciones de reforzamiento de medidas preventivas “y es respetable”. lo cual ha comenzado a fortalecer Semáforo Epidemiológico Ama- General, entre otras. Sobre enfermedades crónicoInformó que de 120 escuelas que la estrategia para la recuperación rillo a nivel nacional son en total En caso de que algún derecho- degenerativas, los pacientes deben 101, todas ellas híbridas en su tota- habiente haya perdido o se haya acudir a la brevedad, ya que la falta se activaron en Campeche, sólo dos médica de sus derechohabientes. suspendido su cita para estudios de control de sus padecimientos presentaron un caso sospechoso de Así, las personas aseguradas que lidad, donde se brindan servicios Covid-19. busquen acceder a su servicio de médicos ordinarios y cuidado de o consulta durante la pandemia, puede propiciar una complicación es necesario ir nuevamente a re- mayor o avance de su enfermedad. Sobre el regreso a clases en la salud deben tramitar su cita de ma- enfermos por coronavirus. nera habitual en el segundo y terTodas las especialidades de es- agendarla según el nivel de aten- / KARINA AGUILAR Ciudad de México, el funcionario federal explicó que éste se anunció de acuerdo con las proyecciones que tienen las autoridades locales, por vacunación, y seis millones 385 mil lo que, de continuar la tendencia Verde”, refirió previamente el subse- para lograr que también se regule, se do de forma considerable. 827 continúan con medio esquema. Así el 20 de enero pasado, México descendente de contagios, pudieran cretario de Prevención y Promoción controle, se disminuya la epidemia”. De acuerdo con las autoridades reportó una pandemia activa en 108 México reportó ayer dos millones alcanzar el color verde la próxima se- de la Salud, Hugo López-Gatell. mana y el retorno a las aulas podría Abundó que México tiene 18 se- de la Secretaría de Salud, uno de los mil 991 personas, mientras que ayer 396 mil 604 contagios acumulados darse en la segunda semana de junio. manas de reducción de todos los in- indicadores para medir la intensi- se reportó una epidemia activa en de Covid-19; es decir, mil 274 más dad de la pandemia de SARS-CoV-2 18 mil 74 personas. “Ya en este momento esto se ha dicadores epidémicos, la mitad del que un día anterior, en tanto que 221 es la epidemia activa, la cual desde mantenido muy estable y hay entida- país en Semáforo Verde y las otras En el país se ha vacunado a 18 mi- mil 647 personas han fallecido por des federativas, como la propia Ciu- entidades en Semáforo Amarillo: enero de este año –que fue la fecha llones 170 mil 321 personas, de las esta enfermedad. Ayer se reportadad de México que están literalmen- “Sólo una entidad en Semáforo Na- en que se reportó el pico máximo de cuales 11 millones 784 mil 494 cuen- ron 391 decesos más que los registe a punto de entrar en Semáforo ranja, con la que estamos trabajando trados un día previo. la pandemia en el país – se ha reduci- tan con un esquema completo de
Baja la ocupación hospitalaria: IMSS
El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, José Narro, pidió a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), regular el precio del maíz y gestionar acuerdos con productores de tortilla para que no se afecte la economía de las familias mexicanas. El legislador denunció que algunas empresas están acaparando el grano y son las responsables del incremento en el precio de la tortilla. “Vamos a dar la lucha contra los acaparadores, para evitar que la tortilla suba de precio, ya que esta es la base de la alimentación de los mexicanos”, advirtió. Acusó que el acaparamiento provoca que a escala nacional la tortilla alcance hasta 28 pesos por kilogramo, “pero a los productores, a los campesinos, se les paga sólo cuatro pesos por kilo de maíz”. Narro detalló que el aumento
A los productores, a los campesinos, se les paga sólo cuatro pesos por kilo de maíz” JOSÉ NARRO, presidente de la Comisión de Agricultura del Senado
del precio se debió a que existen grandes empresas harineras que acaparan el maíz año con año, acción que provoca poca competencia en el mercado y esto permite que suba el precio de la tonelada de esta semilla. Por ello, pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que vigile que no se presenten prácticas monopólicas o manipulación de precios de este producto básico para la población. Y anunció que esta semana prevé reunirse con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos; posteriormente buscará un encuentro con el director de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández; y con la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier. / KARINA AGUILAR
PRI exige plan para mitigar la sequía Diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emplazaron al Gobierno federal a construir un plan de emergencia que mitigue los daños y estragos de la sequía que, aseguraron, afecta a 87% del país y golpea al campo por la ausencia de lluvias desde 2020. Debido a que consideran que se enfrenta a la peor sequía en los últimos 30 años en el país, los legisladores Dulce María Sauri Riancho, Mariana Rodríguez Mier y Terán, Claudia Pastor Badilla y Enrique Ochoa Reza presentaron a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo, que solicita a la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional, entreguen al Poder Legislativo un plan estratégico para combatir los daños. Explicaron que el agostamiento es el peor desastre natural, por eso la premura de estar listos con políticas públicas para atender lo inevitable, un problema que anticipa la escasez de agua para beber y cultivar, una
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Demandan una regulación en precio del maíz
menor producción agrícola y ganadera, deforestación, generación de incendios, entre otras consecuencias. Los legisladores pidieron no ignorar los reportes publicados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que advierten que 87% del territorio mexicano registra sequía en diferentes intensidades, mientras las presas se encuentran a niveles excepcionalmente bajos. Conagua, abundaron, incluso reconoció que el almacenamiento
ALERTA. El norte y noreste del país son las regiones más afectadas por la sequía registrada, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México.
de las presas más importantes del país se encuentra en los peores niveles de precipitación desde 1941 y puede convertirse en un problema grave si no desarrollan medidas de prevención y mitigación, como el ahorro del líquido y la inversión para un mejor uso del agua. El Monitor de Sequía en México indica que las regiones más afectadas por la falta de agua son el noroeste y norte del país, así como Guanajuato, Michoacán, Guerrero y la costa norte de Oaxaca. / JORGE X. LÓPEZ
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
CONTRASTES. Mientras en la estación del Metro Tláhuac se realizan pruebas para el Metrobús emergente y la gente hace fila para abordar unidades de la RTP, en la Zona Cero continúan los peritajes del incidente.
SIN METRO, HACEN HASTA DOS HORAS A SUS TRABAJOS
Tras desplome, los usuarios ya extrañan a la Línea 12 Secuelas. Tras la tragedia del 3 de mayo, ahora las inquietudes de miles de personas incluyen el llegar temprano a sus empleos
MOVILIDAD
60 unidades de Metrobús serán destinadas a Tláhuac
20 millones de pesos es el costo del peritaje internacional
tránsito, en el que también influyen las labores que las autoridades realizan en la Zona Cero de la tragedia. “Estoy haciendo un trayecto de dos horas de Metro Tláhuac a Zapata y es por el trafico y los trabajos que realizan en Olivos”, destaca, con frustración. Sin embargo, está esperanzada que con la llegada del Metrobús (que se prevé opere a partir de esta semana sobre Avenida Tláhuac, al lado del tramo elevado del Metro, debido a la emergencia) la movilidad mejore y los tiempos de traslado se reduzcan. Por su parte, entrevistado en el Metro Atlalilco, Florentino López relata que ahora tarda 40 minutos desde ahí hasta la estación Nopalera. “Extraño el Metro porque era mucho más rápido; creó que la implementación del Metrobús será adecuada”.
En esa misma estación, José Carranza expresa su molestia: “Ahorita voy a la Nopalera, se hace como una hora, en la mañana se hace dos horas... la culpa no es de uno, la culpa es de ellos”. En un recorrido realizado por este diario, se observó a personal de la Secretaría de Obras de la Ciudad de México a las afueras de la estación del Metro Tláhuac, realizando trabajos de soldadura y pintura para sencillas pero funcionales terminales emergentes del Metrobús; así como pruebas de unidades del transporte en la zona. Mientras que en la Zona Cero continúan los trabajos de peritaje... así como flores y velas que permanecen como homenaje para las personas que perdieron la vida el 3 de mayo pasado, aunque las flores ahora lucen marchitas y las veladoras se encontraban apagadas.
sobre el desplome en la L-12
ARMANDO YEFERSON
“Para ir a trabajar está Línea del Metro era la que me dejaba, pero ahorita tengo que estar agarrando la Línea 8, luego transbordar a la Línea 9 y hago dos horas, cuando agarrando la Dorada hacia una hora”, narra Óscar Velázquez, quien desde el 3 de mayo pasado ya no puede utilizar la Línea 12. En esa fecha, un desplome en el tramo elevado (cerca de la estación Olivos) causó que un convoy cayera y se partiera en dos, con un saldo de 26 personas fallecidas y 79 hospitalizadas. Con el duelo aún muy cercano, pues quienes murieron eran amigos, vecinos, familiares, de quienes habitan en la alcaldía, hoy las inquietudes de miles pasan por el llegar a tiempo a sus trabajos, en las zonas comerciales, de servicios e industriales en el Poniente y el Norte de la ciudad. Otra usuaria es Rubí, quien ahora para trasladarse de la estación Tláhuac a Zapata hace dos horas de trayecto, debido al intenso
El Fifí COLUMNA INVITADA PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ placidomorales2006@hotmail.com
L
os mexicanos o quizá otros, acuñan adjetivos que se convierten en sustantivos para calificar a personas o personajes, así decimos “naco” con manifiesta intención racista, antes se decía “roto” también con evidente resentimiento social para referirse al rico, después el lenguaje político llamó “burgués” al capitalista o “pequeño burgués” a quien sin capital es de mentalidad burguesa, el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencias, entrevistas y discursos en plazas públicas, incluyó en el lenguaje metáforas y calificativos que permearon el lenguaje coloquial y colectivo. Así dijo “el PRI y el PAN son como la Coca y la Pepsi” y hoy lo sabemos: son gemelos de con-
tenido. Otros adjetivos fueron en su tiempo “Chachalaca”, “el espurio” etc. Pero ninguna tan actual como “los Fifís” o “el Fifí”. La palabra fifí, tan llevada y traída ahora, afirman la utilizaron algunos escritores para estigmatizar a los periodistas afines al Porfiriato, la Prensa Fifí le llamó algún otro periodista de la época que seguramente había leído el cuento de Guy de Maupassant titulado Madeimoselle Fifí, pero ¿quién es este personaje?, pues un noble francés: El marqués Wilhelm von Eyrik, quien durante la ocupación de Bélgica por su comportamiento fatuo, petulante y engreído se ganó el apodo en femenino de Madeimoselle Fifí, pues donde hablaba al decir “phil phil donc”, más se parecía a un silbido que se escuchaba fifí, fifí y así se ganó ese sobrenombre. Algunos periodistas se dijeron agraviados al ser llamados “fifís”, aunque fue en género “prensa Fifí”... el Presidente explicó su razón y dijo así le llamaron a los periodistas que seguían justificando al Porfiriato, aunque Don Porfirio ya no estaba en el poder pues ya era el Presidente Madero, cuestionado de cabo a rabo por la mayoría de periodistas y caricaturistas. En este tiempo, cuando se advierte el ejercicio de una absoluta libertad de comentar,
criticar y atacar en los medios impresos, electrónicos y cibernéticos también se observa un encono que se convierte en ataque de algunos medios, la mayoría y por supuesto de comentaristas de ellos, unos más subidos de tono que otros. Algunos medios nacieron específicamente para eso, para hacer la crítica constante y muchas veces calumniosa del Gobierno federal. En la relación entre el periodista y el político predomina una condición psíquica, a muchos comunicadores, en el trato personal se les advierte una reacción de resentimiento contra el hombre y la mujer del poder; cuando escucho comentarios contra el Gobierno o el Presidente, quien políticamente es el Gobierno, casi siempre son de una gran carga subjetiva, la crítica va a la inmediatez, no contra el fondo de las cuestiones de las políticas de Estado, cuando es así la comunicación se convierte en divulgación y ésta en propaganda. De tantas resistencias que encuentra la llamada 4T. Una está en los medios de comunicación impresos y televisivos, finalmente empresas y como tal negocios, antes muy rentables; hoy en el ámbito federal todos los subsidios, pagos y el presupuesto se puede consultar en las páginas de internet y nadie ha
Cae venezolano por balacera en Santa Fe Luego de que se registró una balacera en inmediaciones del Centro Santa Fe, en la colonia La Rosita, alcaldía Cuajimalpa, un venezolano fue detenido por la Policía en Iztapalapa y se le decomisó un arma corta. El incidente se desató presuntamente por un intento de robo, en el que la víctima resultó lesionada y tuvo que ser trasladada al hospital con un impacto de bala en el torax, del lado derecho, de acuerdo al diagnóstico médico. El venezolano fue detenido tras un cerco virtual (utilizando las cámaras de al ciudad) implementado por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Poniente y Oriente, en el que se siguió en todo momento un automovil color azul con placas de circulación del Estado de México. El detenido (tras la revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policia) fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y realizará las indagatorias. / DANIELA WACHAUF
SSC
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ASALTO. El detenido fue seguido hasta Iztapalapa mediante cámaras.
dicho con certeza que se contrate publicidad oficial “pagada bajo de la mesa”. Esta nueva relación entre medios de comunicación y Gobierno federal es la causa de una urgencia de cambio también en los comunicadores, más información y menos propaganda, más crítica y menos ataque al Gobierno y al Presidente, de lo contrario esta apertura a la libertad de expresión los rebasará. Ante la posibilidad de que cualquier persona puede decir lo que quiera desde un teléfono y muchos comienzan a ser muy leídos y creídos, los que se llaman influencers. Los medios y sus comunicadores están obligados a cambiar, es regla de esta democracia que cotidianamente se construye con la confrontación, aunque algunos periodistas dicen que el Presidente promueve la confrontación. ¿Qué la política no es confrontación?, al menos así dijo Aristóteles: “La política es una disyunción, una confrontación”, aún en una dictadura se da la confrontación, aunque por otros medios distintos a la discusión, el debate y la confrontación de intereses o de pensamientos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
REALIZAN LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Arreglan escuelas previo al regreso presencial a las aulas
Labores. El objetivo es restablecer las instalaciones de los dos mil 783 planteles de educación básica, para el retorno a clases el 7 de junio
RECORRIDOS. La jefa de Gobierno dialogó con la comunidad educativa de las escuelas “Temachtiani” y “Carlos Pellicer”, así como con madres y padres de familia.
La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, supervisó la jornada “Tequio en tu escuela” en dos planteles, a fin de realizar su limpieza y mantenimiento de cara a un retorno confiable y seguro de los estudiantes a las aulas el próximo 7 de junio. El objetivo de las jornadas es restablecer de forma digna las instalaciones de los dos mil 783 planteles de educación básica en la CDMX, para el regreso a clases presencial, escalonado y voluntario. Ayer, la mandataria local visitó la Escuela Secundaria Diurna Número 202 “Temachtiani”, en la colonia Lomas de Becerra, alcaldía Álvaro Obregón. En el recorrido, Sheinbaum dialogó con la comunidad educativa del plantel, madres y padres de familia, a quienes agradeció su colaboración para garantizar un regreso a clases seguro y voluntario. Los trabajos en la escuela consistieron en la limpieza y mantenimiento de 17 salones, del aula audiovisual, una sala de música, dos laboratorios, cuatro sanitarios, cinco talleres
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
y labores de poda en áreas verdes, de pintura y supervisión de luminarias. En tanto, el pasado sábado la gobernante visitó la Escuela Primaria “Carlos Pellicer”, ubicada en la colonia Unidad Habitacional CTM Diez, alcaldía Coyoacán. Durante el recorrido, la mandataria capitalina constató el cumplimiento permanente de todas las medidas sanitarias, la sana distancia y el uso de cubrebocas para llevar a cabo los trabajos de limpieza en cada una de las aulas. Los trabajos en la Escuela “Carlos Pellicer” contemplaron la limpieza y mantenimiento
de los 20 salones que conforman la escuela, cinco baños, mobiliario, material didáctico, así como de pasillos, barandales, pisos, paredes, ventanas y áreas comunes. También se efectuó el rastrillado de 450 metros cuadrados, barrido de 670 m2, papeleo de 670 m2, deshierbe de 300 m2, poda de 10 piezas de árboles, derribo de un árbol seco, recolección de un metro cúbico de basura, y recolección de tres m3 de desechos orgánicos. El Gobierno capitalino recordó que las actividades de limpieza y mantenimiento se realizan en las instalaciones educativas públicas de nivel preescolar hasta secundaria.
Llama SSC a evitar fraudes por “Hot Sale” La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió recomendaciones por el evento comercial en línea “Hot Sale 2021”, que inició ayer 23 de mayo y concluye el próximo día 31, para evitar fraudes al realizar las compras y tomando en cuenta los reportes recibidos el año pasado. El organismo de la SSC llamó a los interesados a verificar las características de los diseños de las páginas, ya que, en muchas ocasiones, son poco elaborados, las fotografías de baja calidad, los textos tienen faltas de ortografía y los colores no coinciden con las marcas originales. Las denuncias más frecuentes que se registraron en 2020 fueron por anuncios sospechosos o falsos en redes sociales, y páginas web que carecían de veracidad en los sitios y perfiles de mercadeo para realizar las compras. La Policía Cibernética también pidió a los usuarios consultar el producto con varios vendedores, revisar las opiniones, calificaciones de antiguos compradores para evaluar los artículos y al vendedor, y con ello descartar fraudes. Además, el interesado debe prestar atención a que las páginas que se accedan inicien con “https”, y en caso de no contar con la letra “s” se debe revisar que la tienda cuente con un domicilio físico, números de teléfono, así como leer las políticas de privacidad y términos de garantía. También se debe confirmar que el dispositivo a través del cual se efectuará la compra cuente con un antivirus actualizado para poder detectar cualquier alerta de sitio no seguro. / DANIELA WACHAUF
Conoce a tus candidatos: te presentamos a los de tres alcaldías SUFRAGIO. YA SE ACERCAN LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO 7 DE JUNIO, POR LO QUE EN ESTA PRIMERA ENTREGA TE MOSTRAMOS A LOS ASPIRANTES A ALCALDES EN A. OBREGÓN, AZCAPOTZALCO Y B. JUÁREZ. ÁLVARO OBREGÓN Eduardo Santillán (PT-Morena) Se desempeñó como delegado en AO por el PRD (2009-2012). Entre otros cargos, destaca su presidencia en la Comisión de Justicia en el Congreso de la CDMX. Lía Limón (PAN-PRI-PRD) Fue subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (2012-2015), y diputada federal y local por el Partido Verde Ecologista de México. Jorgina Gaxiola Lezama (MC) Fue comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y posteriormente participó como diputada federal de 2015 a 2018.
AZCAPOTZALCO Vidal Llerenas (PT-Morena) Fue diputado federal y subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas capitalina. Busca reelegirse al frente de la demarcación. Margarita Saldaña (PAN-PRI-PRD) Fue jefa delegacional de Azcapotzalco (20002003). En la ALDF fue presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología (1994-1997). Yuritza Solís (MC) Licenciada por la Universidad Tecmilenio. Fue jefa de departamento de Procedimiento de Responsabilidades en la Secretaría de Salud a nivel federal.
BENITO JUÁREZ Paula Soto (PT-Morena) Politóloga, diputada del Congreso de la CDMX y feminista que ha ejercido como defensora. Santiago Taboada (PAN-PRI-PRD) Fue vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN durante su cargo como diputado local de 2012 a 2015; busca la reelección en la alcaldía. Rodrigo Cordera (MC) Activista de “Vecinos Organizados de Benito Juárez”, el cual sirvió para apoyar las necesidades de los damnificados de los sismos de 2017. Carlos Corral (PES) Director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Urbanistas y director de la empresa de consultoría Carlos Corral y Asociados SC.
Rubén Zurisadai Enríquez Flores (PES) Es licenciado en Administración de Negocios de la Comunicación y el Entretenimiento por la Escuela Bancaria y Comercial.
Connie Alavez (PES) De 2005 a 2006 ocupó puestos dentro de la administración de la alcaldía como directora de Participación Ciudadana y subdirectora de Equidad Social.
Leslie Staines (Fuerza por México) La licenciada en Comunicación por la Universidad Intercontinental fue candidata a diputada federal por el Distrito 17 en la coalición PRD-PAN-MC.
Luisa Alpizar (Fuerza por México) Fue diputada local de la VII Legislatura de la ALDF y se desempeñó como asesora de la Dirección General de Gobierno de la CDMX.
Francisco Estévez (Elige) Fue coordinador de Ordenamiento Territorial de 1995 a 1996, y director de Áreas Protegidas y de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Seduvi.
Juan Antonio Salinas (Elige) Enfermero de profesión.
Manuel Marte (Elige) Propone una alianza con el sector empresarial para mejorar las zonas urbanas y crear el Instituto de Equidad, Libertad y Género.
María Enriqueta Torres (RSP) Fue subdirectora académica del CECyT 8, del Instituto Politécnico Nacional. Cuenta con una maestría en Ciencias de la Educación de la Familia.
Yasmín García (RSP) Empresaria en el ramo inmobiliario con estudios en abogacía; ha participado en asociaciones civiles para la protección de niños huérfanos.
Dinorah Salazar (PVEM) En 2019 su nombre apareció en la lista de aspirantes aceptados al Doctorado en Seguridad Ciudadana, que imparte la Universidad de la Policía de la CDMX.
Ivonne Corral Vicente (PVEM) En 2010 fungió como asesora de campaña en Tlaxcala y asesora parlamentaria en el Senado con el PAN.
Marisela Padilla (RSP) Fue locutora de la estación Radio 620 y subdirectora de la consultora Luce-t. También fue directora de comunicación de la Fundación Sembrando Sonrisas.
Araceli Álvarez (Fuerza por México) Es Doctora en Economía Internacional por la Facultad de Economía de la UNAM. Propone crear redes de vigilancia ciudadana y captar agua pluvial.
CDMX
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
9
El insólito reclamo del secretario de Marina PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
S
@aguilarkarina
eria acusación lanzó la semana pasada el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, al advertir desde el púlpito mañanero y en presencia de su Jefe Supremo, Andrés Manuel López Obrador, que pareciera que el enemigo de las Fuerzas Armadas está en el Poder Judicial. Señaló que mientras el Ejército y la Marina detienen a los delincuentes, los encargados de la procuración de justicia los dejan escapar al no “cerrar el círculo para llevar bien la detención”. Esta declaración que -sin duda alguna- no
fue hecha sin pensar, da cuenta del enorme poder que este Gobierno ha otorgado a las Fuerzas Armadas, quienes, por mandato constitucional, son las encargadas de cuidar al país, sus instalaciones estratégicas y combatir al crimen organizado. Y deja en entredicho las acciones de la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz, quien ha reconocido que 99% de los delitos cometidos en México quedan en la impunidad, es decir sin una sentencia condenatoria. El presidente López Obrador ha dado a las Fuerzas Armadas tareas distintas a la seguridad del Estado mexicano, tales como el reparto de libros de texto, el cuidado de hospitales y de las vacunas contra Covid-19, así como la construcción de sus obras prioritarias: el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y los bancos del Bienestar, lo que refleja la obediencia de sus elementos hacia el comandante supremo y demuestran la lealtad al pueblo de México.
Sin embargo, el Gobierno de López Obrador no ha puesto el mismo esmero en ordenar una verdadera estrategia para combatir al crimen organizado. No hay resultados en el combate al tráfico de armas, el control del huachicoleo es mínimo, no se han detenido a grandes capos como aseguraron y ni se diga de los ataques de piratas en aguas mexicanas que han desmantelado plataformas enteras de Petróleos Mexicanos. Basta ver las cifras para darnos cuenta que la apuesta del Presidente no está en el combate a los delitos, 56% de los elementos de la Marina están en estos momentos enfocados en atender temas de la pandemia de Covid-19, y el resto realiza labores de vigilancia, control de puertos, combate al tráfico de armas, personas y mercancías, y coadyuvan en el orden interno del país. De esa manera, con toda la legitimidad, confianza y poder que le ha dado su superior, fue que el almirante Ojeda Durán se atrevió a
reprochar al Poder Judicial la actuación de los jueces y a la Fiscalía el trabajo de los ministerios públicos, lo que no deja de ser un llamado insólito.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: La semana pasada el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, señaló que existía una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, lo dio por prófugo y advirtió la desaparición de poderes en esa entidad; sin embargo, un día después el presidente del Senado, el también morenista Eduardo Ramírez, contradijo a su coordinador, negó la existencia de la orden de aprehensión y consideró que el gobernador mantiene el fuero. ¿Falta de comunicación o ruptura? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: FGJ
CRIMEN. Amado Vicente N., alias Amado o Abogado Amado (izq.), sería probable líder del cártel de la Unión Tepito. Otra detenida es Maybelyn N., de 34 años.
UNO SERÍA LÍDER DE LA UNIÓN TEPITO
Caen 4 personas por el feminicidio de Abril Pérez Sagaón Cateos. Las aprehensiones fueron realizadas en operativos coordinados en Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Querétaro DANIELA WACHAUF
Como parte de las investigaciones por el feminicidio de Abril Pérez Sagaón, ocurrido en 2019, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia detuvieron a cuatro personas, entre ellas a Amado Vicente N., alias Amado o Abogado Amado, probable líder del cártel de la Unión Tepito. El 25 de noviembre de 2019, Abril iba a bordo de un vehículo como copiloto, a la altura de Río Churubusco, en la colonia El Carmen, alcaldía Coyoacán, cuando recibió dos balazos (uno en la cabeza y otro en el cuello) por parte de dos sujetos que iban en motocicleta. Resultado del seguimiento del caso, un juez de Control otorgó tres órdenes de cateo y liberó ocho órdenes de aprehensión, que fueron ejecutadas en operativos coordinados con las autoridades de Puebla, CDMX, Estado de México y Querétaro. En Puebla fue capturado Amado, de 48 años. En el domicilio, los uniformados encontraron un arma de fuego corta con dos cargadores, 73 cartuchos útiles de diferentes calibres, nueve teléfonos celulares y 53 relojes de diferentes marcas y modelos.
También, piezas de joyería, dos computadoras personales tipo laptop, dinero en efectivo, pasaportes, credenciales, licencias para conducir, chips para teléfonos y una bolsa de plástico con droga conocida como crystal. En la alcaldía A. Obregón, fue aprehendida Aisha Jalil N., La Güera o La Madrina, de 50 años, a quien le aseguraron 10 envoltorios con cocaína y cinco celulares. En Jardines de Morelos, Ecatepec, Edomex, se detuvo a Maybelyn N., de 34 años, y en el Fraccionamiento Claustros del Parque, en Querétaro, fue detenida Graciela Alicia N., de 48 años, a quien se le aseguró un celular. En tanto, a cuatro sujetos que ya están presos por su probable participación en el caso se les notificó de nuevas órdenes de aprehensión en su contra: Daniel N., El Changuito; Alejandro N., El Carnal, supuesto líder de Los Ponchomos; Oscar N., El Oso; y Juan N., Juan Balta. El 4 de enero de 2019, Abril denunció que su esposo la atacó con un bate y le fracturó el cráneo. En esa ocasión, Juan Carlos N. fue trasladado al Reclusorio Oriente, donde permaneció 10 meses y luego fue puesto en libertad, pues los jueces determinaron que el caso era violencia familiar y no tentativa de feminicidio. Por ese hecho, el 28 de noviembre de 2019, el Consejo de la Judicatura suspendió a los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio.
Atender la inseguridad, generar empleo para los jóvenes y potenciar el desarrollo económico son algunos de los retos en la alcaldía Tláhuac y que el candidato Héctor Jiménez, del Partido Verde, planea enfrentar de llegar a convertirse en alcalde de la demarcación. “Tuvimos la oportunidad de llevar a cabo una plática con jóvenes y me externaban mucho los profesionistas que existe esa falta de oportunidades de empleo en nuestra comunidad, se han tenido que trasladar a distancias grandes”, destaca el aspirante, quien busca gobernar una alcaldía que acaba de ser golpeada por la interrupción del servicio de la Línea 12 del Metro, que el 3 de mayo pasado se desplomó en una parte de su tramo elevado. También destaca que al generar empleos, se combate una de las causas de la inseguridad, pues “observamos que hay una falta de oportunidades para la niñez, para el tema del asunto de los jóvenes, la parte de oportunidades en los diferentes sectores, vemos el sector de espacios públicos o en el tema del deporte, está abandonado; vemos esa falta de oportunidad para los jóvenes con respecto a los empleos”.
JEFTÉ ARGUELLO
FACEBOOK-ABRILPÉREZ
Inseguridad y empleo, retos en Tláhuac: Jiménez
DESARROLLO. El candidato a la alcaldía Tláhuac por el PVEM propone potenciar al sector turístico en la demarcación.
Por otra parte, justo en esta temática de generar empleo, propone contratar dentro de la misma estructura de la alcaldía a personas locales, además de pedir apoyo del Gobierno central de la capital para realizar ferias del empleo. “Lo que yo propongo es que, primero, generemos un asunto a través de la misma alcaldía con la posibilidad, dentro de la estructura, de darle la oportunidad a estos jóvenes”. Finalmente, el candidato también propone potenciar el sector turístico como otra forma de detonar la economía de la alcaldía, en lugares como San Andrés Mixquic y el Lago de los Reyes. / ARMANDO YEFERSON
Nota
10
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
ONU-DH MÉXICO PIDE INVESTIGAR ABUSOS DE FUNCIONARIOS DE CHIAPAS
Liberan a 74 normalistas detenidas en Mactumactzá EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Van Sonora y Arizona por abasto agua Los gobernadores de Sonora y Arizona, Claudia Pavlovich, y Doug Ducey, firmaron un memorándum de entendimiento para la celebración acuerdos sobre recursos hídricos y calidad del aire, con el objetivo de garantizar el abasto de agua a la población de ambos estados, frente a pronóstico de un futuro seco y más caliente de esa megarregión. Lo anterior, durante un encuentro entre ambos funcionarios en la que valoraron el trabajo conjunto de la comisión Sonora-Arizona durante los últimos seis años. En el tema educativo, la mandataria sonorense resaltó que ambos estados permitieron a alumnos de esa entidad cursar sus estudios con pagos preferentes, mientras que más de mil 300 profesores pudieron recibir capacitación en la universidad estatal de Arizona; además del impulso que se le dio al turismo a través del corredor seguro Lukeville- Puerto Peñasco. Ambos gobernadores resaltaron el establecimiento de la compañía de autos eléctricos Lucid Motors, la cual se surte de proveduría sonorense, generando un beneficio económico y de empleo. Asimismo, coincidieron en que el modelo que han construido Sonora y Arizona para crear una megarregión ha generado beneficios económicos, académicos y de capacitación. / 24 HORAS
Argumento. Las mujeres seguirán su proceso en libertad, pero acudirán a firmar cada 15 días a El Amate Las 74 mujeres estudiantes de la Escuela Rural Mactumactzá, que permanecían en el penal de El Amate, tras ser detenidas durante una protesta en la caseta de peaje de Chiapa de Corzo, fueron liberadas ayer. El juez de la causa determinó que las mujeres sigan el proceso en libertad y dictó como medida cautelar la firma periódica cada 15 días hasta que se resuelva el proceso. En tanto, el caso de los 19 varones que siguen detenidos, entre ellos dos indígenas desplazados de Chenalhó, se resolverá en audiencia el próximo martes. LLAMA ONU A GARANTIZAR DEBIDO PROCESO
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó al Gobierno de Chiapas a ga-
La información que hemos recibido es preocupante y es fundamental que las alegaciones por abuso no sean ignoradas, sino tomadas con toda la seriedad” GUILLERMO FERNÁNDEZ-MALDONADO Representante ONU-DH México
rantizar el debido proceso y el respeto a los derechos humanos de los detenidos durante la protesta de estudiantes de la rural Mactumactzá, así como investigar las denuncias de presuntos abusos por parte de funcionarios públicos del estado. “La información que hemos recibido es preocupante y es fundamental que las alegaciones por abuso no sean ignoradas, sino tomadas con toda la seriedad e investigadas de forma diligente”, aseguró Guillermo
Acapulco se consolida como destino deportivo En el marco de la transición a semáforo epidemiológico verde en Acapulco, se realizó ayer el Ironman 70.3 Riviera Diamante, con la participación de mil 500 atletas de 27 países. Así, Guerrero se consolida como destino seguro para llevar a cabo eventos deportivos de talla internacional, con todos protocolos sanitarios y garantizando la salud de los asistentes. Con la presencia del secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, arrancó la competencia,
a las siete de la mañana, en el muelle de playa Majahua, donde los participantes realizaron un recorrido a nado de 1.9 kilómetros. En la prueba de ciclismo completaron 90 kilómetros, culminando con una carrera de poco más de 21 kilómetros. En la rama femenil la ganadora del primer lugar fue Alina Hanschke Busch (México); el segundo lugar fue para Lorenza Guzmán, (México); y el tercer lugar fue para Julia Iglesias (Brasil).
La falsa ilusión electoral del semáforo verde EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
T
odos lo hemos visto y para nadie es novedad que desde que llegaron al Gobierno han jugado a la simulación y la trampa: la venta del avión, el Tren Maya, el sistema de salud mexicano igual al europeo, las mañaneras, la lucha contra la corrupción y como era de esperarse, la vacunación no es la excepción. ¿Qué ha pasado con la vacunación contra la Covid-19? Hoy se cumplen cinco meses de que México recibió las primeras vacunas y, a la fecha, se ha aplicado tan solo a 12% de la
Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH en México. Según datos recibidos por la ONU-DH, el 18 de mayo 2021, 97 personas fueron detenidas en la caseta de cobro de la autopista de Tuxtla a San Cristóbal de las Casas, de las cuales 93 son normalistas, así como cuatro personas que forman parte de las familias desplazadas del ejido Puebla, Chenalhó (todos hombres, dos de ellos adolescentes). Fernández-Maldonado detalló que las detenciones se dieron en el contexto de las protestas en contra de los cambios en la prueba de admisión a la escuela; posteriormente, los dos adolescentes fueron puestos en libertad y las otras 95 personas fueron llevadas ante el juez, quien declaró legal su detención. La ONU-DH recibió de testigos, organizaciones y abogados de los detenidos, alegaciones sobre actos de posibles detenciones arbitrarias, malos tratos, violencia sexual, abusos de poder y uso excesivo de la fuerza. / 24 HORAS
población objetivo; en números redondos hay 11 millones 720 mil personas con esquema completo, es decir, faltan 80 millones por recibir el medicamento. En México, desde el primer caso de Covid-19, la 4T ha hecho creer lo contrario, mientras que el mundo propagaba medidas de contención, aquí el Gobierno Federal seguía recomendando dar abrazos y no utilizar el cubrebocas. Ahora, con tan solo uno de cada diez mexicanos vacunados, las autoridades han determinado que la mitad del país, 16 estados, estén operando en semáforo verde, es decir, están clasificados con riesgo mínimo de contagio. De acuerdo con organismos internacionales, los países deben vacunar mínimo a 75% de su población para minimizar rebrotes, hospitalizaciones y muertes, por lo que México aún está muy pero muy lejos de cumplir ese objetivo. No se debe engañar a la población de que ya todo está bien.
Por las vacunas ha pasado el personal de salud público y en algunos casos del sistema privado. También se ha inoculado a los Servidores de la Nación, a los adultos mayores, a la población de 50 y más, y curiosamente a los maestros. Aseguran que la aplicación a docentes es para reactivar las actividades de las familias, sin embargo, esto al parecer no sucederá, y es que un sector importante de padres y madres ha dicho que los niños no regresarán a las clases hasta que avance la vacunación a nivel nacional. Campeche fue el primero en vacunar a los maestros, y a un mes de clases presenciales estas se suspendieron debido a que el semáforo epidemiológico pasó de verde a amarillo, dejando claro que la estrategia no fue pensada ni efectiva, fue más bien producto de la ocurrencia. Por otra parte indican que las actividades no podrán reactivarse, ya que para fines económicos los grupos vacunados no son significativos. Desde hace cinco meses hemos insistido en la
GOBIERNO DE GUERRERO
GOBIERNO DE SONORA
REUNIÓN. Se analizó el trabajo de la comisión biestatal durante los últimos seis años.
CUARTOSCURO
PROTESTA. Padres de familia y estudiantes se manifestaron, el fin de semana, en el municipio de Cintalapa, Chiapas, para exigir la liberación de los detenidos.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
COMPETENCIA. Se realizó el Ironman 70.3 km Riviera Diamante.
En la rama varonil, el primer lugar se lo llevó Eduardo Pérez Sandi; el segundo lugar fue para Eduardo Elías Moreno; y el tercero para Alberto Balderas Femat. / 24 HORAS
inoculación al sector productivo, a las maquilas, a los obreros, al sector minero y manufacturero, a esa parte importante de México que genera empleos, riqueza e intercambio comercial. Estados Unidos ha realizado acciones claras para la reapertura económica, vacunó a 37 millones de personas que viven en su frontera, mientras que México a duras penas a 4.2 millones. Sin duda una gran diferencia en el actuar. Con 11 millones de mexicanos con esquema completo, la promesa del Presidente en época electoral remonta por mucho la realidad, pues asegura que todos los mexicanos estaremos vacunados con mínimo una dosis en octubre. Claro que nos gustaría que sucediera, que se cumpliera esta y las demás promesas, sin embargo, nada parece avanzar en este México “transformado”. Hablando de simulaciones, Napoleón Gómez Urrutia sigue sin regresar los 55 millones de dólares que le robó a los mineros y eso que la denuncia llegó al gran escenario de las mañaneras, el Presidente escuchó y dijo que haría cumplir la decisión de los tribunales laborales. Es momento en que seguimos a la espera.
ESTADOS
QUADRATÍN
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
AFECTACIONES. Ha provocado alza en importaciones de granos.
Daña sequía al menos 450 municipios Al menos 450 municipios de diez estados de la República se encuentran en riesgo por la sequía que se presenta en el país y con ello, también está en peligro el volumen de la producción de maíz, adelantó el secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos. De acuerdo con datos proporcionados por López Ríos, esto significaría una caída de ocho toneladas en la producción de maíz, mientras que el frijol, tendría una baja del 10% a nivel nacional. Detalló que la reducción en infraestructura operativa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) “ya se dejó ver”, pues al primer trimestre de 2021 las importaciones de granos y oleaginosas tocan un récord de 9.5 millones de toneladas, un alza de 9.2% contra las 8.7 millones que se importaron durante el mismo periodo de 2020. Álvaro López Ríos indicó que, hasta el momento, se observan ocho programas prioritarios donde se pretenden dispersar 36 mil 301 millones de pesos e igual que en 2020, no aparece el programa de Crédito Ganadero el cual contaba con cerca de mil millones de pesos. En este sentido, continuó, el programa Producción para el Bienestar, cuenta con el presupuesto más alto que son 13 mil 936 millones de pesos, al que le sigue Precios de Garantía con 11 mil 317 millones. CRECEN COMPRAS DE GRANO
Recordó que las importaciones de maíz son mayores en 16.8% con un volumen de 4.2 millones de toneladas de las cuales, cerca de 60 mil toneladas se compraron a Brasil lo que representó un récord de importaciones para este periodo. Las importaciones de frijol registran un incremento de 107%, lo que representa cerca de 74 mil toneladas. Las compras del complejo de soya son mayores en 17.6% con 2.24 millones de toneladas importadas en los tres primeros meses del año. Las importaciones de trigo se elevan en 12.1 por ciento con un volumen de 1.34 millones de toneladas mientras que crecieron 10% las importaciones de canola, acumulando cerca de 327 mil toneladas. / QUADRATÍN
11
12
Intención de voto por aspirantes
ESTADOS
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
La pantalla presidencial
A la pregunta, ¿si hoy fueran las elecciones para presidente municipal de Monterrey por qué candidato votaría? Los entrevistados optaron por:
39%
35%
HERMANO LOBO
Luis Donaldo Colosio
Felipe de Jesús Cantú
1%
Yolanda Cantú
NINGUNO
9%
ALBERTO GONZÁLEZ
Indeciso
Fuente: Encuesta de AAGA Marketing Mayo 2021
EL CANDIDATO DE PRI-PRD TIENE 39% DE LA INTENCIÓN DEL VOTO
Va Cienfuegos al frente de preferencias en MTY
Encuesta. La agencia AAGA Marketing realizó, del 11 al 18 de mayo pasados, 800 entrevistas presenciales
A 13 días de los comicios del próximo 6 de junio, Paco Cienfuegos, abanderado de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD), se ubica en el primer lugar de las preferencias electorales para la alcaldía de Monterrey, con 39% de la intención del voto, de acuerdo con la agencia AAGA Marketing. Le sigue, en segundo lugar, el candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, con 35%; el abanderado Felipe de Jesús Cantú (Morena, PT, Nueva Alianza y
PVEM), con 10%; y la panista Yolanda Cantú, con 6% de las preferencias. La encuesta fue realizada, del 11 al 18 de mayo de 2021, mediante 800 entrevistas presenciales, a hombres y mujeres mayores de 18 años, que habitan en el municipio de Monterrey, que cuentan con credencial para votar vigente y que tienen la intención de votar en las próximas elecciones. SE MANTIENE LA TENDENCIA
En la encuesta realizada por la empresa Demoscopia Digital, en abril pasado, Paco Cienfuegos ya mostraba ventaja sobre sus adversarios políticos, entonces con una intención de voto de 28.9%. En segundo lugar se ubicaba el
Niega Puebla injerencia en los comicios CUARTOSCURO
PROCESO. El Gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta exhortó a todos a hacer una campaña de propuestas y soluciones.
Campeche, una alerta; vuelve a clases virtuales Tras varios meses de mantenerse en semáforo verde y ser la primera entidad en vacunar a todo su personal docente, a partir de hoy, Campeche cerrará sus escuelas para regresar a clases virtuales, ante el aumento en los contagios por Covid-19, mientras que Nayarit frenó el plan para retornar a las aulas hoy. La Secretaría de Educación de Campeche afirmó que la suspensión de clases en 135 planteles es para “salvaguardar la salud de la población” e indicó que se modificará la estrategia hasta que el semáforo epidemiológico regrese al color verde. “En caso de presentarse cambio de color que implique el aumento de casos de Covid-19 a nivel estatal, las actividades presenciales en estos centros escolares serían suspendidas”, dijo el
abanderado de MC, Luis Donaldo Colosio, con 23.1% de las preferencias; en tercera posición aparecía el candidato de la coalición MorenaPT-Verde-Nueva Alianza, con 13.2% de intención de voto; y Acción Nacional, con Yolanda Cantú García, en cuarto lugar con 10.9%. Sobre la preferencia electoral por partido o alianza, según el ejercicio de Demoscopia Digital, la alianza del PRI-PRD también lideraba la encuesta con 26.1% de la intención de voto. En tanto, Movimiento Ciudadano se ubicó entonces en segundo lugar, mientras que el Partido Acción Nacional aparecía en tercero sitio y la alianza Juntos Haremos Historia en el cuarto sitio. / 24 HORAS
titular de Educación, Ricardo Koh. Dos planteles que habían regresado a la modalidad mixta tuvieron que cerrar sus puertas por nuevos casos. Campeche era uno de los primeros estados en haber llegado al semáforo verde epidemiológico en el país; sin embargo, a partir de hoy retoma medidas preventivas ante el aumento de contagios por el virus Sars-CoV-2. NAYARIT APLAZA REGRESO
En tanto, en Nayarit tampoco volverá a las aulas hoy, como tenía previsto en su estrategia de regreso a clases, debido a que también regreso al semáforo epidemiológico amarillo, por lo cual tampoco tendrá clases en las escuelas de manera física. La entidad registró incremento en sus casos por Covid-19. / 24 HORAS. / 24 HORAS
El Gobierno de Puebla desmintió los señalamientos de la candidata Claudia Rivera Vivanco, quien dijoquedesdelaSecretaríadeMovilidad y Transporte se apoyará al candidato del PAN, PRI y PRD, Eduardo Rivera Pérez. “Ante las desafortunadas declaraciones emitidas este domingo 23 de mayo por la candidata de Morena en la capital, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso y convicción de no entrometerse de ningún modo en el proceso electoral vigente”, señaló. El Gobierno estatal indicó que es falso que la titular de Movilidad respalde en redes sociales alguna campaña política y, por ello, solicitó a la candidata morenista presentar las pruebas con las que realiza dichas afirmaciones. “Solicitamos a la candidata de Morena por la ciudad de Puebla presente las pruebas de sus aseveraciones, de lo contrario ofrezca una disculpa pública a la C. Elsa Bracamonte González”. “Denostar al actual Gobierno estatal no es el camino para ganar simpatías”, precisó. / 24 HORAS PUEBLA
N
alberto.gonzalez@24-horas.mx
o sólo las ejecuciones, amenazas y secuestros a los candidatos por parte de los grupos delictivos representan ataques que vulneran el proceso electoral 2021, también las mentiras, falacias e insultos a las autoridades electorales son francos golpes que minan la credibilidad del proceso y lo dañan. En unas elecciones tan violentas, en las que han sido asesinados 13 candidatos y 148 tienen que ser protegidos por la Policía, los partidos políticos y el Gobierno deberían unirse y cerrar filas para rechazar la violencia y proteger a los aspirantes a cargos de elección popular, así como fortalecer a las autoridades electorales. Pero no es así, al contrario, desde el poder y con todo el poder se han enfocado las baterías, principalmente contra quienes organizan el proceso y contra quienes deben garantizar que se efectúen dentro de la ley. En una pantalla colocada a un costado del Presidente, en Palacio Nacional, desfilan casi a diario fotos y nombres de personajes que piensan distinto al Gobierno, para ser denostados y exponerlos a los insultos de los seguidores que no cuestionan ni las contradicciones más evidentes de su líder con el argumento de que se está denunciando la corrupción. Y, por el contrario, no ha aparecido una sola foto o nombre de los miembros del partido de Andrés Manuel López Obrador, también cuestionados por presuntas irregularidades. Disentir y ser oposición es un derecho en una democracia, pero en México poco a poco se convierte en algo reprobable, a tal grado que a los opositores se les condena y se les insulta; se les ha
@Chimalhuacano
convertido en un enemigo al que hay que despreciar. La diversidad de ideas enriquece a un país y así debería verse. Las exposiciones en la pantalla de Palacio Nacional han pasado de una supuesta denuncia de corrupción a la identificación de enemigos. Para justificarlas como denuncias debería reinar la transparencia y la equidad y exponer a todos, no sólo a la oposición. La Unidad de Inteligencia Financiera podría hacer públicos cuáles son los candidatos a los que investiga, si tiene alguna indagación sobre los bienes de Alfonso Durazo, candidato a gobernador en Sonora; de Ricardo Gallardo, el candidato en San Luis Potosí del PVEM, partido aliado del Presidente; o sí existe una investigación sobre Félix Salgado Macedonio. Y de ser así, esperar que la pantalla del Ejecutivo federal también exhiba sus rostros y sus bienes. Habría que preguntar a Mario Delgado si el bajar de una candidatura a un hermano de Santiago Nieto tiene que ver con una supuesta petición para que el titular de la UIF interviniera ante su pareja, la consejera Carla Humphrey, para votar contra el proyecto que le quitaba la candidatura a Salgado Macedonio, hecho, por el cual el guerrerense se dedicó a hablar de traición. Y de ser así, también contar esa historia en la mañanera porque ese intento de tráfico de influencias también es delito.
#LOBOSAPIENS El próximo proceso electoral quitó el velo de demócratas a aquellos que sólo buscan el poder, mantener un “hueso”... o una palmadita en la espalda.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Temporada de huracanes, la más activa: PC La temporada de huracanes de 2020 rebasó todo pronóstico, pues se preveía tener 19 sistemas tropicales y llegaron casi a 30, dos de gran impacto: Delta y Zeta, afirmó Adrián Martínez, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo. No obstante, 2021 podría ser el año con la temporada más activa de huracanes, según advirtió la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que emitió su pronóstico de huracanes estacionales en el Atlántico y no es tranquilizador. El pronóstico establece un total de 13 a 20 tormentas con nombre, de seis a diez huracanes y de tres a
24 HORAS QR
Francisco Cienfuegos
6%
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
10%
ALERTA. Los pronósticos rebasan el promedio acostumbrado.
cinco huracanes mayores; es decir, de categoría 3 o superior. Los pronósticos rebasan el promedio acostumbrado, de 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes importantes. Cabe apuntar que la temporada de huracanes en el Atlántico va del 1 de junio hasta el 30 de noviembre. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO
ESTADOS
FUEGO. El siniestro presentaba originalmente tres frentes, uno de los cuales ya ha sido controlado.
Investiga ASE a candidatos por desvíos La Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE) tiene el registro de siete candidatos a presidentes municipales, en en el presente proceso electoral intermedio, denunciados por presunto desvío de recursos públicos. El titular de de la dependencia estatal, Francisco Romero Serrano, señaló que los sujetos en cuestión generaron un daño patrimonial mediante el uso de facturas falsas a través de operaciones simuladas. Detalló que este tipo de acciones se han detectado principalmente
DISEÑO DEL TREN MAYA A CARGO DE AIDIA STUDIO
Estación Tulum quedó en manos mexicanas Proyecto. El despacho al que Fonatur adjudicó los trabajos es el mismo que ganó el premio para un museo en Emiratos Árabes Unidos
PLAN
en la ejecución de distintos proyectos de obra pública que se pagaron, pero nunca fueron entregados. “Son siete en total, debemos tener prudencia con el tema, no podemos abordar temas en particular y señalar municipios. Puedo estar sujeto a una sanción o un tema que podría enfocarse al asunto de la veda electoral o viciar los procesos judiciales que nosotros promovimos”, indicó. Romero Serrano señaló que al estar en proceso la investigación, por el momento no se puede revelar más información relacionada con los nombres de los involucrados ni tampoco los montos por lo que han sido señalados. En caso contrario, dijo el funcionario público, se podrían afectar las investigaciones que están en curso y a cargo de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE). / 24 HORAS PUEBLA
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) adjudicó las obras de diseño de la estación del Tren Maya a Aidia Studio, una marca mexicana laureada en el extranjero, que recibirá 3.3 millones de pesos por los trabajos. En su momento, se dio a conocer que Tamayouz Excellence Award anunció a los ganadores del Premio Rifat Chadirji, el cual se llevó a cabo en asociación con la Fundación de Arte Barjeel para su ciclo 2019. Ese año, apuntó, el premio buscó propuestas para un museo de arte árabe moderno en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, que albergará la extensa colección de Barjeel, conformada por obras de todo el Medio Oriente.
PROYECTO INSIGNIA
59 kilómetros es la longitud del Tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum.
46 kilómetros mide el Tramo 5 Norte, que recorrerá de Cancún a Playa del Carmen.
El proyecto ganador fue el de la autoría de Aidia Studio, que ahora se encargará del diseño de la estación del Tren Maya en Tulum.
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
D
e pronto se acomodaron varias piezas: 1.- La queja del secretario de Marina contra jueces por liberar delin-
cuentes. 2.- Las amenazas de un grupo criminal contra la candidata municipal opositora en Valle de Bravo para beneficiar a su adversaria de Morena.
El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios para la actual administración federal. Es una vía de ferrocarril de casi mil 500 kilómetros, que atravesará cinco entidades del país. Contará con 59 estaciones, las cuales se clasifican de la siguiente manera: en 19 de ellas se impulsará la asociación con los habitantes del terreno circundante, de modo que el incremento en la demanda de servicios y en la actividad económica contribuya al desarrollo de comunidades sustentables; 11 serán paraderos, los cuales permitirán el ascenso y descenso de pasajeros y de mercancías a lo largo de la ruta; y 29 serán estaciones antiguas rehabilitadas, las cuales permiten el ascenso, descenso de pasajeros y de carga en diferentes puntos.
Llama el Edomex a 11 alcaldías más a vacunar Esta semana -del 25 al 29 de mayo- se aplicará la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a personas de 50 a 59 años, así como mujeres embarazadas con nueve semanas o más de gestación, en 11 municipios más del Valle de México. El próximo martes 25 de mayo inician Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Tultepec, Valle de Chalco y Tultitlán; en Chalco comienzan el miércoles 26. La inmunización a personas de más de 50 se realizará de 9:00 a 17:00 horas, de acuerdo con su primera letra del apellido paterno. Autoridades federales, del Estado de México y de dichos ayuntamientos afirmaron que se aplicará el biológico
únicamente a residentes de dichas demarcaciones, presentando una identificación oficial y comprobante de domicilio original, además de llevar impreso el expediente de vacunación que se genera al registrarse en el portal oficial: mivacuna. salud.gob.mx/index.php La ubicación de las sedes, así como la convocatoria en cada municipio se puede consultar en el sitio web: edomex.gob.mx/vacunacion Respecto a los adultos mayores de 60 años vacunados en primera dosis entre el 31 de marzo y el 7 de abril y aún no reciben la segunda, se informa que éstas serán aplicadas al terminar el grupo de 50-59 años, ya que la vacuna AstraZeneca debe de suministrarse a partir de la octava semana después de haber
Violencia electoral: territorio delictivo o gobernanza criminal SEGURIDAD Y DEFENSA
Mediante una licitación pública, el Fonatur adjudicó las obras al despacho arquitectónico. El contrato comenzó su vigencia el 2 de noviembre de 2020 y terminó el 31 de diciembre de 2020, aunque aún no se ha presentado públicamente el diseño.
RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS QUINTANA ROO
/ QUADRATÍN
QUADRATÍN
Brigadas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y de los ayuntamientos de Ario de Rosales y Nuevo Urecho, así como 500 voluntarios combaten el incendio que se registra desde hace cinco días en Cerro Grande, en los límites de ambos municipios. El incendio presentaba originalmente tres frentes, uno de los cuales ya ha sido controlado, de manera que las brigadas y los voluntarios trabajan en los dos
frentes restantes, donde se han realizado brechas cortafuego para contener el siniestro en la parte del terreno que representa menor riesgo para los combatientes. Cabe destacar que después de casi dos semanas sin incendios forestales, en los últimos días se han registrado condiciones de altas temperaturas y poca humedad, por lo que en algunas regiones se están presentando siniestros, algunos de los cuales son ocasionados por quemas agrícolas o bien prácticas ilegales con el fin de cambiar el uso del suelo a terrenos forestales. Por ello, la Cofom alertó a Ayuntamientos, dueños y poseedores de terrenos rurales, urbanos y suburbanos, así como a la ciudadanía en general, sobre que la temporada de incendios aún no concluye.
24 HORAS QROO
Combaten incendio en Cerro Grande
13
3.- La crisis institucional-legal diputados-Corte-soberanía estatal en Tamaulipas. 4.- La agenda de seguridad de México como prioridad de la Oficina Oval de la Casa Blanca a nivel de vicepresidenta. 5.- La crisis de Estado criminal en Michoacán, Chiapas y Guanajuato. 6.- La suspensión de campañas en el sur del Estado de México por violencia criminal. En trasfondo aparece en la estrategia de seguridad pública basada en la construcción de la paz y no en la guerra contra cárteles. La respuesta gubernamental aparece limitada: no garantizar seguridad a candidatos, sino desmantelar estructuras criminales-políticas que controlan partes de la soberanía territorial del Estado nacional. Si el Gobierno federal no quiere salirse de los
linderos de la construcción de la paz, tampoco debería permitir que los cárteles no hayan querido colaborar con la estabilización territorial. El modelo teórico de gobernanza criminal otorga funciones estabilizadoras a las bandas, no sólo el delito y el crimen; sin embargo, los grupos delictivos carecen capacidad de entendimiento político para colaborar con la estabilización de la gobernabilidad y sus objetivos son sólo delictivos. Lo paradójico es que han bajado delitos vinculados a la inseguridad, pero el clima de inseguridad ha aumentado de tensión por la lucha violenta por el control de territorios y plazas. Las bandas criminales quieren imponer autoridades y cargos políticos, no dedicarse a lo suyo sin afectar la estabilidad de la seguridad interior.
CUARTOSCURO
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
ANUNCIO. Adultos pendientes de segunda dosis de AstraZeneca la recibirán al terminar los de más de 50.
recibido la primera, por lo que aún no se cumple el periodo establecido por la farmacéutica. Por lo anterior, pidieron a este sector de la población mantenerse atentos de los medios oficiales de comunicación, a través de los cuales, una vez que se cumpla el periodo, se darán a conocer las fechas para la aplicación de la segunda dosis. / 24 HORAS
La violencia en campañas no necesita que se cuiden candidatos, sino que se desarticulen bandas como estructuras de poder que desafían al Estado. ZONA ZERO Dicen en los pasillos del poder de Washington que el FBI no está nada contento con el manejo político aquí de las carpetas sobre casos mexicanos, porque se trata de investigaciones en curso. La revelación del caso Cabeza de Vaca en documentos diplomáticos del FBI pudo haber anulado la indagatoria estadounidense porque adelantó advertencias. Y dicen expertos en seguridad que EU podría restringir el intercambio de información. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
FOTOS AFP Y @CNSAS_OFFICIAL-ACCIDENTETELEFERICO
14
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Libran río de lava en El Congo
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PERSECUCIÓN
Un periodista opositor, el objetivo del régimen La operación militar contra un vuelo civil ordenada por el presidente bielorruso Aleksander Lukashenko se disparó con la intención de perseguir al periodista exiliado Roman Protasevich, detenido en Minsk. La excusa para desviar la aeronave fue primero una amenaza de bomba, pero luego la nave fue revisada y no se encontró nada. Todos los pasajeros fueron enviados a otro control de seguridad. Luego retomaron el vuelo. Autoridades bielorrusas incluyeron a Protasevich en la lista de “personas involucradas en actividades terroristas”. /24 HORAS Y AFP
PANORAMA MUNDIAL
Crisis desigual: Israel celebra, Argentina llora
Vacunas
Contagios
Millones
1,653
1,800 1,500 1,200 900 600
166.8
300 0
9
10
12
13
16
17
23
MAYO
VÍCTIMAS Millones 3.50
3.45
3.45 3.40 3.35 3.30 3.25 3.20
3.23 5
9
10
12
13
16
17
23
MAYO Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Un caza bielorruso interceptó ayer un avión de línea de la compañía Ryanair a bordo del cual viajaba un activista de la oposición que, según esta última, fue detenido tras su aterrizaje imprevisto en Minsk, suscitando la ira en Europa. El medio opositor Nexta afirmó que los servicios de seguridad detuvieron a su ex redactor en jefe, Roman Protasevich, tras el aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de la capital del avión, un Boeing 737, procedente de Atenas y rumbo a Vilna, capital de Lituania, país de la Unión Europea (UE). El aparato pudo finalmente continuar su ruta, aunque se desconocía si Protasevich estuvo a bordo. Los mandatarios de la UE, que urgió a Minsk a permitir que todos los pasajeros pudieran continuar su viaje, abordarán el incidente y posibles sanciones durante una Este impactante acto perpetrado cumbre hoy mismo. Varios países del por el régimen bloque, como Alema- de Lukashenko nia y Lituania, denun- puso en peligro ciaron los hechos que la vida de más de el primer ministro 120 pasajeros, polaco, Mateusz Mo- incluidos rawiecki, calificó de ciudadanos “terrorismo de Esta- estadounidenses” do” y para los que pidió sanciones inmediatas. ANTONY BLINKEN Francia convocó al Secretario embajador bielorru- de Estado de EU so en París. Y el Reino Unido, que ya no forma parte de la UE, también advirtió al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, que se expone a “graves consecuencias”. La OTAN pidió una investigación internacional por este “incidente grave y peligroso”, indicó su secretario general, Jens Stoltenberg. El ministerio bielorruso de Interior confirmó en un primer momento en Telegram la detención de Protasevich... luego suprimió el mensaje. /24 HORAS Y AGENCIAS
PAÍS DE MEDIO ORIENTE DEJARÁ RESTRICCIONES
CALCULA OMS
Número de muertos, tres veces mayor
AFP
Bielorrusia ‘baja’ avión comercial por detención... y Europa enfurece
El magma incandescente que descendía de las laderas del volcán Nyiragongo desde el sábado, al este de la República Democrática del Congo, se inmovilizó apenas a algunos centenares de metros de los suburbios de la ciudad de Goma, evitándola de momento. Los habitantes retornaban progresivamente a sus casas, pese a temer nuevas erupciones. “La ciudad se salvó”, dijo el gobernador. /AFP
ESTRICTOS. Los puntos de revisión en vía pública se retomaron en Argentina.
Contrastes. Naciones más avanzadas en vacunación dejan atrás medidas como el cubrebocas y los cierres... pero otras regresan a los confinamientos y controles La pandemia del virus SARS-CoV-2 se vive de forma diferente en cada país. Tanto así que algunos casos parecen estar inmersos en diferentes realidades, en polos opuestos, incluso. Catorce meses después de declarada la emergencia sanitaria mundial, Israel estudia poner fin a la mayoría de restricciones vinculadas al coronavirus a principios de junio, anunció ayer su ministerio de Salud. “Por primera vez desde la aparición de la epidemia, todas las restricciones en el interior del territorio israelí se levantarán a partir del 1 de junio”, afirmó en un comunicado, precisando que el Gobierno debe todavía aprobarlo. Las restricciones impuestas a los viajeros se mantienen y el ministerio estudia incluso
reforzarlas para evitar la entrada de variantes del Covid-19. En el peor momento de la pandemia, Israel registraba unos 10 mil enfermos al día. En las últimas 24 horas, el ministerio comunicó 12. En total, más de 839 mil contagios se registraron en Israel y 6 mil 400 decesos. Israel inició a finales de diciembre una masiva campaña de vacunación tras un acuerdo con el gigante farmacéutico Pfizer. Más de cinco de los 9.3 millones de israelíes (55% de la población) recibieron las dos dosis. En tanto, Argentina entró el fin de semana en confinamiento estricto por nueve días en medio de un fuerte aumento de casos de Covid, que el presidente Alberto Fernández calificó como el “peor momento de la pandemia”, con un promedio diario de 30 mil
La Organización Mundial de la Salud estima que el número real de muertes por coronavirus es 2 o 3 veces superior a los 3.4 millones de casos notificados actualmente a la agencia, según el informe sobre las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2021, publicado el fin de semana. La agencia observó además que 90% de países reportan interrupciones en servicios de salud, y que la esperanza de vida global pasó de 66.8 años en el 2000; a 73.3 años en 2019. /24 HORAS
casos y 500 fallecidos. El Ministerio de Salud informó de 32 mil 171 nuevos contagios y 297 fallecidos el sábado, día en que siempre bajan los registros, para un total de 3.5 millones de casos y 73 mil decesos desde el inicio de la pandemia. Escasos transeúntes se vieron por el centro de Buenos Aires en una jornada lluviosa que colaboró con las restricciones, mientras se reforzaron los controles policiales en particular en los accesos que dividen la capital de la periferia, constataron agencias como la AFP. Las restricciones dividen a la sociedad en un país que comenzaba a reactivarse luego de tres años de recesión agravados por la pandemia, cuando el PIB se derrumbó 10 por ciento. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
15
Marchas en Colombia no cesan; suman muertes
FOTOS AFP
La sangrienta crisis que estalló hace casi un mes en Colombia sumó más víctimas el fin de semana sin que el presidente Iván Duque, acorralado por las protestas que inflamaron los abusos policiales, logre contener la ira popular en plena pandemia. Entre viernes y domingo las autoridades informaron sobre las muertes (se suman a 42) de un joven de 21 años y un policía de 22, ambos por heridas de bala en Cali, y de una recién nacida que era trasladada en una ambulancia y no pudo recibir atención médica por un bloqueo en el puerto de Buenaventura. También se multiplicaron los heridos tras protestas en Cali, Bogotá y Medellín. /AFP
BROTAN SIGNOS EN PERÚ, CHILE, BRASIL...
La antesala del cambio en Sudamérica
TIROTEOS EN EU MATAN A 12; MÁS DE 50 HERIDOS
TODOS CONTRA UNO. Desde que Lula (derecha) llegó al poder en 2003, no hay registros de encuentros políticos entre ambos. La última vez que se vieron fue en febrero de 2017, cuando Cardoso visitó a Lula en el hospital donde estaba internada su esposa, Marisa Letícia, que falleció tras sufrir un ACV.
na docena de personas murieron y unas 50 resultaron heridas en diferentes tiroteos que tuvieron lugar este fin de semana en Estados Unidos, luego que el mes pasado el presidente Joe Biden calificara la violencia armada como una “epidemia”. La serie de incidentes con disparos incluyó muertes en Nueva Jersey, Carolina del Sur, Georgia, Ohio y Minnesota. En total, los ataques se cobraron 12 vidas y al menos 49 heridos. Dos personas murieron cuando estallaron disparos en una fiesta en una casa en Camden, Nueva Jersey, el sábado por la noche, donde al menos otras 12 resultaron heridas, según la Policía. En Carolina del Sur, una adolescente de 14 años murió y 14 personas fueron heridas en un concierto. En tanto, la policía de Atlanta, Georgia, halló tres personas muertas a balazos la madrugada deldomingotrasresponderauna llamada, según medios locales. Otras tres murieron y ocho resultaron heridas en el exterior de un bar en Youngstown, Ohio, el domingo, mientras que una adolescente de 16 años murió y siete personas resultaron heridas en un parque en Columbus. También ocurrió un tiroteo mortal en Minneapolis, Minnesota, la noche antes de un homenaje a George Floyd, hombre negro asesinado por un policía blanco en 2020, ejemplo en el mundo. /24 HORAS Y AFP
Nuevos bríos. Rechaza Perú regreso del fujimorismo; Chile tendrá nueva Constitución LUIS FERNANDO REYES
Dicen que cuando el río suena, agua lleva. Y en Sudamérica se anticipan cambios que podrían suponer un cambio de rostro para la región. Y como ejemplo dos botones. Miles de personas se manifestaron el fin de semana en varias ciudades de Perú en rechazo a la candidata presidencial derechista Keiko Fujimori, en una marcha convocada por grupos de derechos humanos y anticorrupción, cuando faltan 15 días para la segunda vuelta en que enfrentará al izquierdista, también radical, Pedro Castillo. Bajo el lema “Por el Perú, Keiko no va”, en Lima la marcha se realizó pacíficamente con miles portando mascarillas y enarbolando banderolas con consignas contra la can-
AFP
Bolsonaro une a líderes en su contra
didata y su padre, el encarcelado expresidente Alberto Fujimori. Participaron en primera fila familiares víctimas de violaciones a los derechos humanos perpetradas durante el gobierno de Alberto Fujimori en el marco de la guerra contra el terrorismo maoísta de Sendero Luminoso, entre 1990 y 2000. También acudieron centenares de jóvenes indignados que consideran el fujimorismo parte de una clase política corrupta, que ha marcado a fuego al país las últimas tres décadas. “¡Fujimori nunca más! Por eso vengo a marchar, por dignidad, por mi futuro, por el futuro de mis hijos, por el futuro de las demás generaciones, por eso vengo a marchar, porque me siento indignado de tanta corrupción, de tantas décadas de que nos roban y nos saquean”, dijo a la agencia AFP un manifestante que se identificó como Roberto. En tanto, Chile celebró en días pasados la votación de su Comisión
Constituyente con una victoria de los candidatos independientes y una alta participación de las mujeres. El objetivo, renovar su Carta Magna, herencia de su dictadura. “Hay un avance significativo de fuerzas transformadoras en Chile”, afirma con convicción Irací Hassler, militante del Partido Comunista recién electa como alcaldesa de Santiago, quien asegura que el nuevo modelo de desarrollo debe fijar como eje “el buen vivir y la dignidad”. La fuerte irrupción de las mujeres sorprendió en dichas elecciones, donde las representantes obtuvieron un fuerte apoyo y lograron romper el prejuicio de que no son competitivas. La elección, destinada en parte a escoger a los 155 constituyentes para redactar la nueva Constitución que reemplazará a la vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), se realizó bajo criterios de paridad de género.
Los expresidentes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso, enfrentados durante décadas, compartieron su preocupación por el rumbo del gobierno de Jair Bolsonaro. A partir de la semana pasada, Lula se perfila cada vez más como el principal adversario del mandatario ultraderechista en las elecciones de 2022, luego que el representante de la izquierda adelantara a la revista francesa Paris Match que podría competir. Lula y Cardoso mantuvieron la semana pasada en Sao Paulo “una larga reunión sobre Brasil, sobre nuestra democracia y sobre la negligencia del gobierno de Bolsonaro frente a la pandemia”, tuiteó Lula da Silva. “No sé si (Lula) representa el futuro de Brasil, pero Bolsonaro representa un futuro que no me entusiasma”, declaró Cardoso. /AFP
La situación en Colombia es preocupante. Rezo para que ese querido pueblo sepa acoger (al Espíritu Santo) y con diálogo serio encuentren soluciones justas” PAPA FRANCISCO En el Día de Pentecostés
/CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
¿Paz en Medio Oriente tras alto al fuego? RECUENTO. Palestinos en la resistencia evalúan el saldo de los daños en la Franja de Gaza y la limpieza avanza en el territorio. Naciones Unidas llamó a una reconstrucción duradera de la Franja y a solucionar las “causas profundas” del conflicto.
U
Después de once días de hostilidades, el 21 de mayo se acordó un alto al fuego entre Hamás (el gobierno palestino en la Franja de Gaza), y el ejercito israelí. Pero este conflicto podría volverá a estallar puesto que no se han solucionado los problemas de raíz. La fuente del conflicto es el territorio donde habitan, este se encuentra en la región de Medio Oriente y
comprende el área entre el mar Mediterráneo y el río Jordán. Ambos desean lo mismo, un estado libre y soberano... pero lo quieren en el mismo territorio. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) trató de resolver este problema al dividir el territorio en dos Estados. El obstáculo con esta resolución es que Palestina perdió territorio a expensas de Israel... a su vez rodeado de enemigos. Medio Oriente es una región predominantemente musulmana y más aliada de Palestina. Por lo que Israel
ha tenido que pelear numerosas guerras con sus vecinos para defender su territorio. Por ello, ha tenido que tomar una posición ofensiva para proteger su integridad territorial. Palestina perdió la mitad de su territorio tras la resolución de la ONU y poco a poco perdió más tras guerras y asentamientos ilegales israelíes, una política sistemática de Israel que consiste en confiscar tierras de los Palestinos y habitarlas con sus ciudadanos. Las condiciones de ambos Estados para una paz duradera no son necesariamente incompatibles, pero mientras no se resuelvan estos problemas no habrá paz y estabilidad en el Medio Oriente. /JIMENA SIERRA
16
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
EL INSTITUTO DE VIVIENDA DENUNCIARÁ POR USURPACIÓN DE IDENTIDAD
Cierran 50 perfiles en redes por coyotaje en el Infonavit
Delito. Acusan existencia de falsos gestores en Facebook y WhatsApp, que prometen retiros de la Subcuenta de Vivienda 12
TZUARA DE LUNA
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
LUNES 10 DE MAYO
DE 2021
Redes sociales, e nido
l de los En los últimos dos meses, el Instituto fa ls o s g e st o res del Infonavit del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) provocó el cierre de 50 perfiles, páginas y grupos 1 en redes sociales operados por “coyo2 tes” o falsos gestores, que engañaban % ? $ $ a los derechohabientes con supuestos retiros de su Subcuenta de Vivienda. En entrevista con 24 HORAS, Laura Méndez, Contralora General del Infonavit, explicó que la pandemia Persiste debilida d en generada por el Covid-19 provofinanzas públicas : IP FRAUDE có un alza en este tipo de intento de fraudes a través de las redes sociales, impulsado también por la necesidad de las personas de obFRAUDE tener más ingresos ante la crisis económica. Resaltó que previo a la pandemia, los falsos gestores operaban principalmente de forma presencial, no obstante, la contingencia sanitaria los trasladó REVELACIONES. En días previos, 24 HORAS dio a operar también a través de redes sociales, a conocer sobre el modus operandi de los coyotes como en el Marketplace de Facebook o a tra- y falsos gestores en redes sociales. vés de grupos de WhatsApp, de tal forma que ya utilizan ambas vías para poder acceder a RECOMENDACIONES sus víctimas. Los recursos en la Subcuenta de Vivienda son “El Instituto también ha emprendido una personales y nunca se pierden. campaña y sobre todo un acercamiento con Infonavit no solicita datos confidenciales y las redes sociales para dar de baja a estos grutodos los trámites son gratuitos. pos, y esto lo hacemos de forma periódica; Estar registrado en Mi Cuenta Infonavit, para monitoreamos, revisamos y pedimos que revisar constantemente los movimientos en bajen la información”, dijo. tu cuenta. A pesar de que el Infonavit también se ha Denunciar a las empresas o personas que visto afectado, pues los delincuentes usurpan ofrezcan servicios de gestoría ante el Instituto. su identidad para cometer fraudes, el organismo reveló a este medio que hasta el moNo brindar información confidencial. mento no ha interpuesto una denuncia penal. EDITORA: MARGARITA
JASSO BELMONT / TWITTER : @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HOR AS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS
DÓLAR 20.39 19.95
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.45 0.44% VENT. 19.96 0.3O% INTER. 24.62 S/V VENT. 24.37 0.53% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
60.52 1.66% 63.77 0.30% 66.62 0.27%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
49,778.81 -0.26% 1,020.62 -0.28% 34,207.84 0.36% 13,411.74 -0.61%
Sader busca promover exportación bovina a EU Con el fin de fortalecer el flujo comercial de ganado bovino al mercado de Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realizó acciones para recuperar el estatus zoosanitario en tuberculosis bovina y brucelosis de diversas regiones. En la 85 Asamblea General Ordinaria de la CNOG, el titular de la Sader, Víctor Villalobos comentó que se diseñaron planes Estratégicos Estatales y Regionales, con la visión de replantear el objetivo de la Campaña hacia la erradicación de la tuberculosis bovina de México, para lo cual se organizaron 31 talleres con representantes del sector público y Gobiernos de las entidades afectadas como Guanajuato, Sinaloa, Nayarit y Colima. Además, recordó que la sequía es otro factor que impacta al sector agro. /24 HORAS
EURO 24.55 24.04
MEZCLA MEX. WTI BRENT
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
-0.87% -0.94%
0.04% -1.06%
62.28 65.39 68.83
49, 249.02 1,007.57 34,777.76 13,719.63
VENT. INTER.
VENT. INTER.
0.02% 0.75% 0.81%
0.64% 0.62% 0.66% 0.78%
El Centro de Estud Privado (CEESP) ios Económicos del Sector fren las finanzas señaló la debilidad que sua pesar de que públicas del Gobierno, ello la Crédito Público Secretaría de Hacienda y reportó como “muy los más recientes datos sobre la cuentpositivos” En su informe a pública. ló que este prime semanal, el organismo señar trimestre del año ración con el mism en compaservó un increm o periodo de 2020, se obtotales, no obstaento de 2.8% en los ingresos cayeron -2.0% nte, los ingresos tributarios . Agregó que en dación del Impu dicha perspectiva, la recaudisminuyó -3.2%esto al Valor Agregado (IVA) bre Producción y la del Impuesto Especial soy Servicios (IEPS ) cayó -16.9%. Y es que acotó, que el Impuesto ta (ISR) fue el único Sobre rubro que regist la Renmento, de 2.4%, tras el reinicio de ró un au/TZUARA DE actividades. LUNA
APROVECHAN EL DESEMPLEO Y LOS RECORTES SALARIALES
Para Laura Méndez, el incremento en este tipo de fraudes se debe a que los delincuentes se aprovechan de las necesidades de los trabajadores, ya que por la contingencia sanitaria, pudieron haber visto su sueldo disminuido o también, porque quizás perdieron su fuente de empleo. Y es que estos “coyotes” o falsos gestores han llegado a utilizar indebidamente el logo del Instituto para ofrecer sus supuestos servicios, con promociones que pudieran parecer atractivas para los trabajadores, tales como que les conseguirán efectivo rápidamente o
Modus operandi . Prometen devo lver el ahorro de la Subc uenta de Vivienda, roban la identidad de usuarios y solicitan créditos a su nombre
TZUARA DE LUNA
Subcuenta de Vivienda
El dinero que has puede ser recupe ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda, sólo rado personalment e y bajo ciertas condiciones
PARA ACCEDER
AL SALDO DE Las redes socia TU SUBCUENTA les se han conve Solicitar un crédit nido de falsos o gestores, conoc rtido en un para vivienda como “coyotes” idos también Estar en condic efectivo el ahorr que prometen devolver en de pensionarte iones o de las personas por años en su acumulado LOS FRAUDES Subcu DETECTADOS neciente al Institu enta de Vivienda perteVivienda para los to del Fondo Nacional de la Trabajadores (Infon Luego de que en avit). alertó sobre este días anteriores, el Infonavit tipo de fraudes, investigó el modu 24 HORAS lincuentes, y se s operandi de dichos deencontró que en operan este tipo donde más de forma de “Mark delincuentes es en la plataetplace de Faceb postean imáge ook”, donde Ofrecen obtene nes r los recursos a atraer a sus víctim con ofertas atractivas para través de un crédito Explican que es , cobrando as. una comisión de Una de las víctim un juicio contra necesario iniciar entre 10% y 30% Engañan a las person el instituto para obtener la devolu as con los sos gestores” fue as de estos “coyotes” o “fal- sobre el monto del financiamient argumentos de o. recursos, con los ción de los pueden perder que los recursos contó que vio un Carmen Martínez, quien respectivos se o pueden recibir honorarios. anuncio en el Marke el pago de un seguro Facebook que decía: tplace de por RIESGO desempleo. “No pierdas tus retira tu dinero ahorr RIESGO os y Adquirir una deuda de sin saberlo Infonavit a tiemp tu Subcuenta de Vivienda en un futuro RIESGO Pagar por un trámite estar impedido y o. Nosot ros te ayudamos”, solicitar un crédito para que es razón por la que gratuito y rápido para vivienda. Obtienen inform agregó a su lista ación confidencial intermediarios. sin necesidad de Juan Arreola, cread de amigos a y usurpan tu identid tramitar un crédito ad para “Yo no he trami or de dicha publicación. a tu nombr dejándote una que afortunadam tado ningún crédito, pordeuda por la quee, tendrás que hacerte heredaron mis ente tengo la casa que me responsable. papás, pero llevo más de 12 años labor ando en un centro educa tizando tanto tivo y coal IMSS como al Infonavit la misma cantidad interesó la public de tiempo, por lo que me ación”, dijo. Carmen propo su NSS, copias rcionó su nombre completo, de probante de domisu acta de nacimiento, comcuenta de su bancocilio y su último estado de de Juan Arreola . A los pocos días, la cuenta fue ya no le fue posib bloqueada de Facebook y le Carmen decidió contactarlo. cuenta de Vivien checar su saldo en la Subdito de 500 mil da y ya contaba con un créRECOMENDACI pesos, el cual jamás ONES por lo que prese solicitó, ntará su denun Los recursos en pación de Ident cia por Usurla Subcuenta de Vivienda son person idad. ales y nunca se Por su parte, Rober pierden. la Ciudad de Méxic to Cruz, comerciante de Infonavit no solicita percata en redes o, comentó que cada día se datos confidenciales relacionados consociales sobre los anuncios son gratuitos. y todos los trámites supuestas “ayud retiro de fondo as” para Estar registrado s en el Infonavit; en Mi Cuenta al ver las cuent sin embargo, Infonavit, para as revisar ciones los perfile que realizan estas publicaconstantemente s “se los movimientos en tu cuenta. Pese a que se le ven cmuy falsos”, opinó. formó sobre el solicitó, el Infonavit no inDenunciar a las empresas o aumento en los personas que ofrezc tipo de fraudes, casos de este an servicios de gestoría ante el indican que de aunque las cifras de 2018 Instituto. cada 100 trámi No brindar inform tes de créditos, en 20 se detecta ación algún tipo de coyot confidencial. aje.
también, engañándolos en cuanto a que son intermediarios autorizados por el Infonavit. “Muchas veces se presentan como gestores autorizados o utilizan nuestro logo, o algo muy parecido a nuestro logo, y en ese sentido estamos trabajando con las autoridades en materia de propiedad industrial para presentar las denuncias correspondientes”, dijo. Asimismo, argumentó que desde que inició la pandemia, el Infonavit comenzó con campañas en contra de estas actividades fraudulentas, con la intención de concientizar a los derechohabientes sobre los riesgos que pueden correr. Entre esos riesgos, detalló, están el que
Alertan riesgos por la hiper conectividad La especialista en Marketing y Recursos Humanos, Erika Chafino, comentó en entrevista que para los fraudes e intentos de extorsión no sólo en materia de vivienda, sino también en lo relacionado con tema laboral, intervienen muchos factores como el desempleo y el uso de la tecnología ante la pandemia del Covid-19. “Se juntan varias cosas, el tema del desempleo, que aunque siempre lo hemos vivido, creo que está más acentuado hoy tras la pandemia; pero también se suma el tema de la tecnología en donde hoy todo el mundo está hiper conectado, donde tenemos la facilidad de establecer canales, grupos, y todo está al alcance de un simple click”, dijo. Y es que tras el incremento en los fraudes a la hora de buscar un trabajo en redes sociales, recordó que los delincuentes abusan de la necesidad de las personas desempleadas para la obtención ilegal de sus datos personales o invitarlos a supuestos trabajos, en donde las víctimas terminan pagando un dinero que no volverán a ver. En caso de caer en este tipo de fraudes, la especialista recomienda hacer una denuncia a la policía cibernética para que se puedan realizar acciones en contra de la página, grupo u organización de la cual se haya sido víctima, lo que representa una tramitología para los afectados. “La realidad es que toman un largo tiempo, desafortunadamente la respuesta de las autoridades es tan rápida como quisiéramos”, lamento. /MARGARITA JASSO
el delincuente adquiera un nuevo crédito a nombre del empleado, esto luego de que los derechohabientes otorguen su información confidencial y sensible a personas que podrían hacer un uso inadecuado de ella. Además, recordó que el aumento de estos fraudes es un reflejo de que las operaciones de los “coyotes” aún no cesan.
Final anticipado como Gobernador del Banxico … ¿y qué pasa si no renuncia? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
D
ahuertach@yahoo.com
esde que se dio a conocer que Banxico no daría remanentes al Gobierno federal, de inmediato percibimos un riesgo sobre el gobernador Alejandro Díaz de León; sus días estaban contados como titular del banco central. Pensamos que una institución emblemática estaría sufriendo embates por parte del Gobierno federal, que ya hacía suyo algún monto por remanentes. En días pasados, el presidente de la República y hasta el propio Secretario de Hacienda cuestionaron que no hubiera remanentes. Cuando una moneda como el peso mexi-
cano tiene el 80% de sus operaciones fuera del país, tiene que mantener varios controles que le permitan vigilar el “orden en las operaciones que se ejecutan día a día”. Ver que el peso mexicano pasó de $18.90 a $25.78 entre febrero y abril de 2020 y cerrar en $19.89 el año pasado, no cualquier persona y/o institución tiene la experiencia y habilidad para darle estabilidad. Eso no se reconoce. Pudo haber llevado a la economía mexicana a un desastre con inflaciones sumamente altas, ajustes en tasas de interés de “miedo” y sin embargo, las calificadoras se han mostrado tranquilas de que una institución como Banxico tenga “plena autonomía”. ¿Y ahora? El 31 de diciembre concluye el período de Alejandro Díaz de León al frente del Banco. Quedará ahí a la vista el gran trabajo que realizó para contener la estabilidad cambiaria con todo un cambio de política económica junto con todo el equipo del Banxico. Si el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, tiene buena relación con el Banco Cen-
tral, ¿por qué no se acercó antes a intercambiar puntos de vista con el gobernador y subgobernadores en torno a los remanentes? ¿Se acabó la buena relación? Queda muy claro, quién será el sustituto para Gobernador a partir del 2022. El reto será mantener una “autonomía plena”, porque de lo contrario, los riesgos crediticios y la estabilidad macroeconómica estarán en juego en los siguientes años. El candidato propuesto deberá ser ratificado por el Senado. Es así que Alejandro Díaz de León termina su mandato como Gobernador (6 años) pero un Subgobernador tiene una duración de ocho años. Si no hay una renuncia, en ese caso, ¿pasará a ser Subgobernador y simplemente habrá un cambio de puesto? Nos queda la lección de lo que ha sucedido con Turquía y los cambios continuos de Gobernadores de su Banco Central definidos por el mandatario Erdogan. Al final, la lira turca depreciándose, la inflación de dos dígitos, las variables macroeconómicas en deterioro y la inversión privada ausente, el
desempleo en aumento, entre otros. CAF MÉXICO AVANZA Con mano de obra 100% mexicana en la que participan más de 350 operarios, les cuento que CAF México, al mando de Maximiliano Zurita, ya entregó 4 trenes de los 28 que fabrican para el Metro de Manila, Filipinas. Estas unidades ya se encuentran en las instalaciones del sistema de transporte filipino mientras que otras dos unidades están listas en el puerto de Manzanillo para ser embarcadas esta semana. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
17
VENTAJAS. Los micronegocios impulsaron el uso del Internet ante la contingencia sanitaria.
Digitalización de PyMEs se aceleró: IP El Internet ayudó a salvar a miles de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), luego de la pandemia generada por el Covid-19, suceso que las llevó a modificar su forma de interactuar y de operar en la atención de sus clientes, destacó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Durante el foro Descifrar la Economía Digital para la Reactivación Económica de México, José Manuel López Campos, titular del organismo, indicó que el Internet no sólo se convirtió en el principal aliado de los negocios, sino que también disminuyó la brecha con las grandes empresas, cadenas comerciales y plataformas electrónicas. Puntualizó que el comercio electrónico y las innovaciones tecnológicas se convirtieron en una necesidad para que las PyMEs pudieran seguir siendo competitivas, de tal forma que lograron desplazar sus productos y servicios en los periodos de confinamiento. Asimismo, consideró que todos los negocios deberían estar digitalizados y hacer uso de esa tecnología, ya que es una eficaz herramienta para dinamizar sus ventas, ser más eficientes y obtener mejores resultados en su posicionamiento en el mercado. Agregó que en los últimos 12 meses, los negocios aumentaron el uso del Internet no sólo para las ventas, sino también para la organización y control de actividades que realizaron a distancia como consecuencia de la crisis sanitaria. /TZUARA DE LUNA
Analistas prevén que la inflación se mantenga en 6% durante mayo Motivos. Los precios de los energéticos, tortilla y huevo, siguieron al alza en la primera quincena del mes
Variación porcentual
6.08
TZUARA DE LUNA
La inflación general de la primera quincena de mayo podría ser de hasta 6%, como consecuencia del alza en los precios de los energéticos y también, por los incrementos en el precio de la tortilla, estimaron expertos consultados por 24 HORAS. Para César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, su pronóstico es que la inflación en los primeros quince días de mayo sea de 6%, cifra que de confirmarse quedaría afuera de los límites que marca el Banco de México (Banxico), que oscilan entre el 2% y 4%. Se prevé que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publique hoy el reporte sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena de mayo; de cumplirse la previsión de los analistas, sumarían dos meses y medio en que dicho indicador se
6.00
4.67
4.09 3.33
Oct
Nov
3.76
3.54 3.15
Dic
Meta: 3.00 +/- 1 punto porcentual
Ene
Feb
2020
Mar
Abr
May
2021
Fuente: Inegi.
encuentra fuera de los límites del banco central. En entrevista, Salazar explicó que uno de los factores que pudieron haber incidido para que la inflación llegara a ese nivel, fue el precio de los energéticos, principalmente porque hace un año, cuando iniciaba la pandemia, la demanda hacia la gasolina bajó. Por otro lado, resaltó que tomando en cuenta la oferta y la demanda, la tortilla podría ser otro producto
en el listado de aquellas mercancías que tuvieron una variación quincenal considerable. Por su parte, Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), expresó que la inflación en esta primera quincena de mayo podría ubicarse entre 5.7% y 6%. Martínez coincidió con Salazar sobre que los precios de la gasolina están repercutiendo en cuanto a que la inflación general aún no se ubique
La inflación representa la evolución de precios de bienes y servicios en un país durante un tiempo determinado. Funge como indicador para medir el comportamiento de los costos de los productos y permite observar la disminución o crecimiento del poder adquisitivo.
dentro de los límites del Banxico, ya que se está vendiendo entre los 21.50 y 22 pesos el litro promedio en el país. A esto se agregan los efectos climatológicos, ya que las condiciones del medio ambiente aún no son las óptimas para la generación de productos agrícolas, por lo que no se pronostica que la inflación en estos productos vaya a bajar pronto. Resaltó que una mayor inflación afecta los bolsillos de las familias mexicanas, por el aumento en los precios de los productos de la canasta básica, comenzando por la tortilla, el huevo, la carne o la leche, es decir, repercute en el poder adquisitivo de las familias.
Críticas contra Banxico frenarán las inversiones Las críticas recientes del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del Gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, representan un riesgo innecesario, sobre todo en tiempos en los que es urgente recobrar la confianza en las instituciones para la reactivación económica, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En días pasados, el Ejecutivo reclamó al banco central no haber dado remanentes este año y señaló que el Banxico “no ve con buenos ojos” a la actual administración.
Además, López Obrador recordó que el próximo 31 de diciembre culmina el periodo de Díaz de León al frente del Banxico, por lo que adelantó que no impulsará su reelección y además promoverá para el cargo a un partidario de la economía moral y social. Sobre ello, el CEESP sostuvo que es urgente un cambio de actitud por parte de las autoridades hacia la inversión, ya que ésta es el principal elemento de fortaleza de la economía y la base de un crecimiento sostenible y satisfactorio. Lo anterior, explicó, porque pare-
ce que los indicadores económicos del país no llegarán a los niveles de 2018 sino hasta 2023, ya que éstos iniciaron con retrocesos desde antes de la pandemia. “Ello repercutirá negativamente en el bienestar de la población, en los niveles de pobreza y podría ser que
Coparmex pide al Gobierno respeto a derechos sindicales en México y que han salido de sus países, regresen ante la pérdida de sus fuentes de empleo y membresía, destacando entre éstas un interés muy particular en ciertas ramas industriales como son la automotriz”, añadió. Además, enlistó que las quejas presentadas durante mayo, por conducto de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFLCIO) y de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), se dieron por supuestas violaciones a la democracia sindical de los trabajadores, mismas que aún no han sido probadas. Añadió que, sin embargo, hay voces públicas que han condenado sobre hechos aún no acreditados,
El ahorro voluntario es deducible
FREEPIK
Frente a las quejas presentadas por el Gobierno de Estados Unidos bajo el esquema del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es primordial el respeto a la Ley y la garantía al respeto a la voluntad de los trabajadores en sus procesos sindicales, sostuvo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Y es que, refirió, desde la instalación de los Mecanismos de Respuesta Rápida de este Tratado, se vertieron una serie de declaraciones de líderes sindicales, primordialmente de EU, en los que advertían que presentarían quejas laborales contra empresas mexicanas. “No es un secreto que el principal interés de estas organizaciones, es que las fuentes de trabajo creadas
¿QUÉ ES?
Estimado por analistas consultados por 24 Horas
Inflación anual
CUARTOSCURO
FREEPIK
INEGI PUBLICA HOY SU REPORTE SOBRE EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
RETOS. El organismo urgió garantías para el cumplimiento de normas laborales en diversos sectores.
por ello, “conminamos a esas voces, principalmente las que provienen del sector público, a mantener la objetividad y agotar los procesos para el tratamiento de estos casos”, destacó en un comunicado. /TZUARA DE LUNA
El ahorro voluntario depositado a la Cuenta Individual de la Afore ofrece beneficios fiscales que podrán ser usados el próximo 31 de mayo, último día para presentar la declaración anual ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), aseguró Pensionissste. La Afore destacó que lo anterior favorece a los trabajadores para construir un mejor futuro al momento de su retiro laboral. “Los trabajadores pueden aprovechar esa oportunidad para ahorrar aún más en el largo plazo, como lo establece el Artículo 151 de la Ley del impuesto Sobre la Renta (LISR), y la cantidad a de-
CADUCIDAD. El plazo de Alejandro Díaz de León como Gobernador del Banxico vence el 31 de diciembre próximo.
también en la inseguridad pública”, indicó el organismo en su informe semanal. Asimismo, lamentó que la economía no logre crecer en su totalidad y menos en términos per cápita, motivando a un incremento en niveles de pobreza laboral. /TZUARA DE LUNA
ducir es de hasta 10% de los ingresos acumulados cada año”, indicó. Refirió que de acuerdo con la LISR, el monto destinado a las aportaciones voluntarias con perspectiva de inversión a largo plazo y/o las aportaciones de ahorro son catalogadas como deducciones personales. Una vez realizadas las aportaciones voluntarias, señaló, el Cuentahabiente debe solicitar a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) el comprobante fiscal y después ingresar al portal electrónico del SAT. Al momento de realizar la declaración anual, recordó que es importante ingresar al apartado “Deducciones personales” y capturar el monto total destinado al ahorro con el concepto “Aportaciones Voluntarias hechas al SAR”. En caso tener saldo a favor, el contribuyente deberá incluir Clabe interbancaria para recibir el depósito. /24 HORAS
18
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
CUARTOSCURO
Tulum está de vuelta
Luego de haber sido cerrada por un caso de Covid, a partir de este lunes, la zona arqueológica de Tulum vuelve a abrir al público bajo estrictas medidas de operación que garantizan la salud de los visitantes y los trabajadores. / 24 HORAS
Regalo astronómico para México REPORTERO UNIVERSITARIO
Refuerzan medidas y apuestan a estrenos en un intento por entrar a la normalidad, mientras el público regresa poco a poco “Me gustó mucho volver al cine y creo que han tomado las medidas necesarias, hay un nuevo modo de estar en la sala, ya que la sana distancia es de dos lugares con tu acompañante, y hay muchos filtros y medidas de precaución. Además de que el hecho de que haya menos gente en las salas hace más cómoda la estancia. Alfredo García es otro cinéfilo a quien la noticia de que Cinemex se sume a la oferta de salas en operación, le hace feliz, ya que para él y su familia ir al cine era una de sus mayores distracciones. “Nosotros sí vamos a ir, de hecho, la primera vez que abrieron en pandemia fuimos y todo estaba muy controlado, había sana distancia, los asientos estaban salteados, poca gente, te daban gel y checaban la temperatura”. Para él ir al cine es algo muy especial, ya que le brinda la oportunidad de convivir y compartir con su hijo “esos momentos en el cine son muy especiales, a algunos les gusta ir a caminar otros ir a nadar, al teatro, a
ELSA TORRES
A más de un año de la pandemia, las salas de cine buscan volver a brillar con todas las medidas de seguridad y apostando a la pasión por la pantalla grande, sin embargo el panorama aún es incierto. Cinépolis reabrió sus puertas en cuanto el semáforo lo permitió, lo mismo que la Cineteca, otros como Cinemex tuvieron que cerrar en febrero ante la baja afluencia y preparan su reapertura este 26 de mayo en 153 de los más de 300 complejos que integran la cadena, cumpliendo y extremando todas las medidas de seguridad. Leonel Vega no había ido al cine durante todo el tiempo de pandemia, sin embargo en cuanto hubo oportunidad de hacerlo acudió a las salas que abrieron con el semáforo, pues en su opinión, es algo que hace falta, ya que con el streaming o ver películas en casa no se tiene la “chispa de la pantalla grande, además de que se extrañan las palomitas”.
Sólo se permite un 40% aforo
Aplicación de filtros y barreras
Mariana Gama
Nuestra opción de entretenimiento en la pandemia han sido las plataformas de streaming, pero la verdad a mí, sí me gusta ver las películas en pantalla grande” Vladimir Rocha
nosotros nos gusta ir al cine”, señaló. La reapertura de salas de Cinemex se realizará en 28 estados de la república este miércoles con la proyección de las películas que actualmente están en cartelera, aunque la apuesta fuerte será el estreno de Cruella, una de las cintas más esperadas del año, el próximo día 27 de mayo. No obstante, el miedo al contagio sigue siendo uno de los retos a vencer por la industria del cine, pues a pesar de todas las medidas sanitarias tomadas hay quienes aún están indecisos o no se animan a asistir. Marina Gama, quien antes de la pandemia iba al menos una vez por Uso obligatorio de cubrebocas en áreas comunes
semana al cine, señaló que aunque muere de ganas y extraña mucho el cine, aún está indecisa si ir o no, pues no quiere arriesgarse. “Todavía me cuesta mucho ir a lugares con gente, por muchas precauciones que haya, de los únicos lugares a los que he ido es a restaurantes, pero no sé si me animaría a ir al cine” No obstante, asegura que se alegra de que más salas de cine abran, por cuestiones la reactivación económica y para no perjudicar más los empleos. Vladimir Rocha, quien antes de la pandemia iba entre 3 y 4 veces al mes a Cinemex, aseguró que para él no cambia nada con la apertura, continuará viendo películas en casa pues aún no se siente totalmente seguro de regresar al cine. “Nosotros dejamos de salir a todos lados, la última película que vimos fue una de Pixar que se llamaba Unidos y pues la verdad es que sí hemos sufrido, pues era de las actividades que más hacíamos para distraernos” A Vladimir le ha costado mucho dejar de ir al cine, pues además de afición, siempre ha tenido una conexión fuerte con el cine y es que le hace recordar momentos de su vida con su familia, específicamente con su padre.
Asignación de lugares espaciados
En caso de grupos (solo 4 personas máximo)
Museos y teatros vuelven a la vida, aunque con cautela REPORTERO UNIVERSITARIO Elizabeth Rivera / FES ARAGÓN
ARCHIVO / JEFTÉARGUELLO
Medidas de seguridad
La reacción de la gente, escuchar lo que dicen de la película es algo que me gusta y extraño de ir al cine”
Prepara tu cámara o binoculares, este 26 de mayo se producirá un espectáculo astronómico muy especial; por primera vez en seis años, coincidirán un eclipse total de luna, y la superluna llena. Este suceso fue nombrado “Superluna de las Flores”, ya que será la superluna más grande del año y es nombrada así tradicionalmente por ser luna de mayo, mientras que el eclipse total de luna es también conocido como Luna de Sangre. México será uno de los países afortunados para apreciar este fenómeno astronómico, pues podrá verse claramente, claro, siempre que las nubes lo permitan. Sin embargo, para poder observar el eclipse total de luna y la superluna llena al mismo tiempo será necesario levantarse muy temprano, dará inicio a partir de las 4:45 am (hora centro). Mientras que la sombra total se dará a las 6:11 am a 6:25 am y el máximo punto de este eclipse será a la 6:18 am. Esta será la única ocasión en este año para ver dicho fenómeno. En esta ocasión, no es necesario utilizar un telescopio, ni ningún otro instrumento para disfrutar del eclipse. Este eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, esto crea una proyección de sombra que oscurece nuestro satélite natural, siendo así que los tres objetos están alineados para generar este eclipse. El evento será visible también en Chile, Argentina, Ecuador y Perú, así como en el centro y costa oeste de Estados Unidos.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Luis Felipe García Polvo / FES ARAGÓN
A más de un año de haber iniciado el aislamiento, la cultura y el entretenimiento comienzan poco a poco a retomar su cauce, las personas poco a poco comienzan a recobrar el ritmo de vida que tenían antes del Covid-19, sin embargo, en lo que se refiere a museos, aún mantienen sus reservas. La reapertura de los recintos se ha dado en toda la república mexi-
cana gracias a la baja en contagios y hospitalizaciones, esto sin dejar de lado las medidas de sanidad básicas: toma de temperatura, cierre temporal del área de paquetería, uso obligatorio de cubrebocas en todo el recorrido y la aplicación de gel antibacterial, ingreso de grupos no mayores a cuatro personas, mantener la sana distancia de 1.5 metros y un aforo restringido. Asimismo, algunos museos solo permiten el acceso a aquellos que adquieren su boleto vía internet o tienen reservación previa, para evitar tener contacto entre empleados
y visitantes a estos recintos. En Querétaro, entre los recintos que ya reciben visitas presenciales se encuentra el Museo de la Restauración de la República, ubicado en el Centro Histórico. “Las visitas han ido en aumento, a partir de este mes nos hemos recuperado, los fines de semana es cuando más vienen. La secretaria de salud ya vino a corroborar que todo está en orden, tenemos gel, tapete para sanitizar y se mide la temperatura antes de entrar. También nos dijeron que todos los señalamientos están bien”, así lo comentó Armando Díaz, encargado de vigilar
que estas medidas de seguridad se cumplan en todo momento. La cantidad de personas permitidas dentro del recinto dependerá totalmente del aforo que estos tengan; ya que algunos, por el espacio, permiten que más personas ingresen al mismo tiempo. En el caso de la Ciudad de México, algunos de los museos que ya están abiertos al público son: el Museo Nacional de Historia, el Castillo de Chapultepec, el Museo Soumaya, el Museo del Estanquillo y el Museo del Acuarela, aunque éste último sólo con previa reservación.
VIDA +
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
THE WEEKND,
19
Principales ganadores
ARRASA EN LOS
Artista del año: The Weeknd Mejor Artista femenina: Taylor Swift Mejor Artista masculino: The Weeknd Mejor Artista femenina latina: Karol G Mejor Canción en el top 100: The Weeknd Mejor duo/grupo: BTS Mejor Artista Social (fan votado): BTS Artista con mejores ventas de canciones: BTS Mejor Artista de R&B: The Weeknd Mejor Artista masculino Latino: Bad Bunny Mejor Álbum Billboard 200: Pop Smoke Artista con mejores canciones en la radio: The Weeknd
BILLBOARD 2021 ND, EEK W E TH AFP
El evento incluyó más de 15 presentaciones, los encargados de abrir la ceremonia fueron DJ Khaled, H.E.R. y Migos, aunque una de las actuaciones más esperadas de la no-
Participa UNAM en censo de galaxias para armar mapa tridimensional
del Universo para determinar sus propiedades dinámicas y comprender más acerca de la energía oscura, la cual provoca que el cosmos crezca de manera acelerada. Con 68 a 70 por ciento de su potencia, la energía oscura domina al Universo, sin embargo, los científicos no conocen su dinámica. “Experimentos como este de DESI servirán para extraer las propiedades dinámicas de la energía oscura y tratar de determinar qué es y a qué se debe, si es la constante cosmológica de Einstein, predicha hace más de 100 años, o es un remanente de partículas elementales, o tenemos que cambiar la Relatividad General para acomodar a la energía oscura”, detalló. Se busca saber si esta energía os-
che, además desde luego, de la de agrupación BTS, fue la de Doja Cat y SZA, quienes interpretaron en el escenario su más reciente colaboración Kiss Me More.
BADBUNNY
Al cierre de la noche los Jonas Brothers subieron al escenario acompañados de Marshmello e interpretaron su nueva canción, Leave Before You Love Me. / 24 HORAS
Escándalo de drogas en los premios Eurovisión
CORTEASÍA DE LA UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM) junto con otras 70 instituciones del mundo, realizarán un censo de galaxias para conformar un mapa tridimensional más preciso del universo y con ello medir la expansión del cosmos. A través de algoritmos y tecnología inédita, la UNAM y demás instituciones que participan en el proyecto, iniciaron las operaciones científicas para el censo espectroscópico de galaxias DESI, jamás hecho hasta ahora. Se trata de un sistema robótico con capacidad para obtener, en una sola noche, el espectro (descripción de la distribución de la energía entre las frecuencias de una onda) de 150 mil galaxias con lo que en los próximos cinco años se lograría conocer los espectros de la luz de aproximadamente 30 millones de galaxias y cuásares (fuentes de radiación). “Los instrumentos de DESI (Dark Energy Spectroscopic Instrument), corresponden a ponerle cinco mil ojos al telescopio Mayall del Observatorio Kitt Peak, que está en Arizona, un telescopio de cuatro metros de diámetro. Cada ojo es una fibra óptica para medir de una manera muy precisa las longitudes de onda que nos llegan de una galaxia. Nos permite tomar cinco mil fotografías cada 20 minutos”, explicó Axel de la Macorra Pettersson, investigador del Instituto de Física (IF) y líder del proyecto por parte de México. El objetivo de este proyecto, agregó, es hacer el mapa tridimensional
LG RO A K
FOTOS: @BBMAS
BTS
cura ha cambiado con el tiempo o siempre ha sido igual. “Si fuera la constante cosmológica de Einstein siempre sería igual a lo largo del tiempo, en cambio si es algún tipo de campo de energía dinámico podría variar con el tiempo”, refiriró Miguel Alcubierre Moya, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) y colaborador de DESI. El avanzado equipo con el que se trabaja permitirá que en una noche de invierno, que dura 10 horas, se puedan observar aproximadamente 120 mil galaxias, cifra equivalente a lo que se ha observado con estos equipos espectroscópicos en la historia de la astronomía, comentó Octavio Valenzuela Tijerino, investigador del Instituto de Astronomía (IA). / 24 HORAS
El cantante Damiano David, estrella del grupo italiano Maneskin, ganador del Festival de la Canción de Eurovisión celebrado en Róterdama, aceptó realizarse una prueba antidrogas para acallar los rumores acerca de que estuvo inhalando cocaína durante la transmisión del festival y con ello mantener a salvo el triunfo de Italia. El grupo italiano Maneskin triunfó en el concurso con 524 puntos, superando a los representantes de Francia y Suiza, que ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente, por lo que si la banda fuera descalificada , la victoria recaería en la francesa Barbara Pravi, que ocupó el segundo lugar con su canción “Voilà”. Un video que se hizo viral en internet mostraba a Damiano David inclinado sobre una mesa en el Salón Verde, el área reservada a los artistas durante el festival. “Somos conscientes de las especulaciones en torno al videoclip de los ganadores italianos del Festival de la Canción de Eurovisión”, dijo la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en un comunicado. “El grupo refutó enérgicamente las acusaciones de uso de drogas y el cantante en cuestión se someterá a un test voluntario de drogas al llegar a su país”, agregó. “Esto fue solicitado por ellos anoche, pero no pudo ser organizado inmediatamente por la UER”, agregó el comunicado. El incidente mantuvo en movi-
miento todo el domingo las redes sociales en Europa y Francia (cuya representante quedó en segundo lugar), incluso, el ministro de Asuntos Exteriores francés hizo una declaración en la que pidió a los organizadores de Eurovisión asumir la responsablidad del “honor del concurso”. Durante una conferencia de prensa, el cantante de Maneskin desmintió que hubiera consumido drogas y aclaró que estaba mirando hacia abajo porque el guitarrista Thomas Raggi había roto un vidrio. “Yo no consumo droga. Por favor, chicos. No digáis eso, venga, nada de cocaína”, afirmó en rueda de prensa, después de la final. A través de su cuenta de Instagram, la banda se pronunció más tarde y dijo que estaba “lista para hacerse la prueba porque no tenemos nada que ocultar”. “Estamos realmente conmocionados por lo que algunas personas están diciendo sobre Damiano consumiendo drogas. Realmente estamos en contra de las drogas y nunca consumimos cocaína”, dijeron. / AFP
AFP
La premiación de los Billboard Music Awards 2021, que reconoce a los artistas más populares de la música, se llevó a cabo este domingo desde la ciudad de los Ángeles, California; quien se llevó la noche fue The Weeknd, al ganar en 10 de las 16 categorías en las que estaba nominado Algunas de las categorías en las que el canadiense resultó ganador fueron: Mejor Artista Masculino, Mejor Artista de Canciones de Radio, Artista del Año, Mejor Artista de R&B y Mejor Canción en el top 100 con su éxito Blinding Lights. Durante su participación musical se apoderó de la transmisión con Save your Tears, canción con la que puso a cantar al público. “Soy el hombre que soy gracias a ustedes, gracias a mis fans” Así agradeció The Weeknd, tras recibir el premio al “Artista del Año”. También destacó la participación de la banda surcoreana BTS, y los latinos Bad Bunny y Karol G, quienes además de resultar premiados, también tuvieron destacadas participaciones musicales.
Bad Bunny se llevó cuatro premios, entre ellos a Mejor Artista latino, además puso a bailar a la audiencia con su canción Te deseo lo mejor; mientras que la colombiana Karol G se llevó el premio a la artista latina del año. Durante su participación musical interpretó dos de sus más recientes éxitos Bichota y El Makinon, material de su tercer disco KG0516. La banda de K-Pop, BTS, no se quedó atrás, quien ganó en las cuatro nominaciones con las que llegó este año a los Billboard; además fueron parte del show y presentaron su sencillo Butter. Algunas de las categorías en las que ganaron fueron: Mejor Duo/Grupo, Mejor Artista en venta de canciones y Mejor Artista Social. Pink, se robó el escenario con un espectáculo aéreo que realizó junto con su hija y también al poner a bailar a todos al ritmo de Get the Party Started; fue galardonada con el ‘Icon Award’ que recibió de manos de Bon Jovi, uno de los presentadores del evento. Otro emotivo momento de la noche fue protagonizado por Drake, quien fue declarado el Artista de la Década, condecoración que recibió al lado de su pequeño hijo. El fallecido rapero Pop Smoke fue galardonado con el premio a Mejor Álbum Billboard 200 por Shoot For The Stars, su madre fue la encargada de recibir el premio.
@BTS_BIGHIT
EL CANADIENSE SE LLEVÓ EL PREMIO A LA MEJOR CANCIÓN EN EL TOP 100 CON SU TEMA BLINDING LIGHTS
20
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Priscilla Presley,
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Considere lo que puede hacer para mejorar la vida de alguien. Un poco de ayuda dará muchos resultados y lo hará sentir bien acerca de quién es, lo que ha logrado y los cambios que quiere hacer para avanzar.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Una mente abierta, el deseo de probar cosas nuevas y el esfuerzo para hacer que las cosas sucedan alentarán días más brillantes en el futuro. Deje de vacilar y comience a planear el futuro. Sea proactivo y superará sus expectativas.
Un plan perfecto alentará a otros a respetarlo. Dé un paso adelante y haga lo que mejor sabe hacer. Tendrá una oportunidad que mejorará su vida. Ponga su energía y creatividad en progresar, y sobresaldrá.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No permita que las emociones interfieran con las decisiones que toma. Un cambio puede no ser bienvenido, pero al final, también habrá beneficios. Verifique la información que recibe antes de avanzar. Necesitará consistencia.
Piense en grande, pero use el sentido común cuando se trate de administrar el dinero. Una jugada inteligente puede ayudarlo a ahorrar algo de efectivo. No permita que sus emociones tomen el mando. Intentar impresionar a alguien será una pérdida de tiempo. Sea usted mismo.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Tome la iniciativa; haga lo que sea necesario para marcar la diferencia. Confíe en usted y en su capacidad para hacer las cosas. Un enfoque realista a las relaciones lo ayudará a evitar situaciones que lo dejen en una situación vulnerable.
No crea todo lo que oye. Investigue, cuestione y verifique todo. Surgirá un problema con un amigo o familiar. Ofrezca apoyo moral, pero no haga promesas de las que se arrepentirá. Una ganancia económica parece prometedora. Invierta tiempo y dinero en usted.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Guarde su dinero en un lugar seguro. Gastar espontáneamente será su perdición. Actualice sus habilidades, curriculum y metas personales. Busque una salida creativa. El encanto lo ayudará a pasar a algo nuevo y emocionante, pero no exagere.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Asiéntese, respire hondo y considere lo que quiere. Apunte a estabilizar su vida, no a confundir las cosas. Simplifique y enfóquese en la salud, la aptitud física y en reducir su nivel de estrés. Invierta en usted.
La cultura se niega a morir
Surgirá una gran idea que lo empujará en una nueva dirección y tendrá un efecto estabilizador en su vida. No se moleste por lo que hagan o digan los demás. Haga lo suyo y asuma la responsabilidad de su propia felicidad.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Una oferta inusual lo tomará desprevenido. No corra un riesgo sin hacer lo que debe hacer. Lo que parece ser un salvavidas terminará siendo una carga. Confíe en usted mismo y asuma la responsabilidad por sus acciones. Es evidente un cambio de opinión.
Para los nacidos en esta fecha: usted es de gran corazón, singular y encantador. Es inteligente e implacable.
AFP
Considere los pros y los contras de una situación antes de meterse en algo cuestionable. Los motivos de alguien pueden ser egoístas o desorientarlo. Se alienta la moderación, junto con la razón y la lógica. La falta de moderación lo dejará en una posición vulnerable.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Regresa a Netflix ‘La Casa de las Flores’
M
anolo Caro acaba de anunciar que ‘La Casa de las Flores’ nuevamente cobrará vida a través de una película, será el proyecto que cerrará la trilogía que cuenta la historia de la Familia Mora, en el elenco continuarán: Cecilia Suárez, Juan Pablo Medina y Aislinn Derbez, además de que Angélica María acaba de darle las gracias a Manolo Caro (creador de esta serie) por haberla incluido en esta cinta. Manolo Caro hizo la serie ‘Alguien tiene que morir’ y ahora realiza ‘Érase una vez…pero ya no’. Pedrito Sola se convirtió en tendencia al manifestar en Twitter que
estaba viendo el Festival de Eurovisión y descubrió que ahí sí hay presupuesto para brindar un gran espectáculo, de inmediato recibió respuesta de su patrón, Ricardo Salinas Pliego, quien puso un emoji
El templo de los libros en la Franja de Gaza, (territorio palestino) un lugar donde los estudiantes podían encontrar desde un manual escolar, el Corán, hasta obras literarias para niños de Dostoyevski en árabe, quedaron bajo los escombros tras ser bombardeados por el ejército israelí. Sin embargo, frente a las ruinas de la librería fue colocado un cartel con el mensaje: “alFikra ma betmout” (El pensamiento no muere), acompañado por el anuncio de una próxima reapertura. / AFP
con cara de decepción que provocó muchos comentarios de burla hacia el conductor por menospreciar a TVAzteca y todos creen que recibirá un castigo de su jefe por tal señalamiento. Azalia Ojeda (ex participante de Big Brother) fue detenida por intentar cobrar un cheque por 350,000 pesos y el documento al parecer era robado. La llevaron a la Fiscalía y la ficharon, pero horas después la soltaron porque nadie la reconoció como la responsable del robo del cheque y no se aportaron pruebas suficientes para dejarla tras las rejas. Su expediente quedó manchado y veremos si alguien la acusa formalmente, para que se demuestre si cometió algún delito. La Fiscalía General del Estado de Jalisco turnó a Guerrero la denuncia penal por abuso sexual en contra del cantante Mario Bautista, ya que los hechos ocurrieron en Acapulco y aunque supuestamente el caso estaba cerrado, las autoridades de Jalisco piden a su entidad homóloga en Guerrero que haga un análisis de las constancias para ver si la investigación seguirá su curso. Hay más...pero hasta ahí les cuento. TWITTER_NETFLIX
BRIANNE HOWEY, 32
FELIZ CUMPLEAÑOS: un enfoque realista a su vida le traerá estabilidad. Prepare una estrategia y luego trabaje en lo que quiere lograr. Construir una base sólida para lanzar sus actividades personales o profesionales lo alentará a hacer y dar lo mejor de usted, sin que importe lo que digan los demás. Crea en su capacidad para triunfar, ocúpese de las responsabilidades y haga lo que lo hace feliz. Sus números son 3, 12, 18, 23, 30, 38, 49.
INSTAGRAM: BRIANNE HOWEY
76; Patti LaBelle, 77; Bob Dylan, 80.
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Fallece fan del Atlético de Madrid en festejos Un joven aficionado del Atlético de Madrid, de 14 años de edad, murió después de golpearse la cabeza contra una pared mientras se asomaba de una camioneta de mudanzas en movimiento en el centro de Madrid el sábado, informaron los servicios de emergencia. El niño sufrió un paro cardiaco y pesar de los esfuerzos por resucitarlo, fue declarado muerto una hora después que ocurrió el accidente. Se espera que la directiva del Atlético rinda un homenaje al pequeño fallecido. /24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX
Puebla 1-0 Santos
MEXSPORT
VERSTAPPEN GANÓ POR PRIMERA OCASIÓN EN MÓNACO, Y CHECO PÉREZ QUEDÓ EN CUARTO, SU MEJOR SITIO DESDE QUE LLEGÓ A RED BULL MEXSPORT
SANTIAGO GIMÉNEZ | CRUZ AZUL Santiago Chaquito Giménez es el hombre del momento en el Cruz Azul, y es que, en un partido muy cerrado ante el Pachuca, el hijo de la leyenda de la Máquina, marcó la anotación que le dio el boleto a su equipo para la final del Clausura 2021. Los cementeros están cada día más cerca de romper la racha de 23 años sin un campeonato de Liga MX.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Orioles 5-6 Nationals Red Sox 2-6 Phillies White Sox 4-5 Yankees Rays 6-4 Blue Jays Brewers 9-4 Reds Twins 8-5 Indians Mets 1-5 Marlins Pirates 1-7 Braves Tigers 2-3 Royals Astros 2-3 Rangers
NBA
PLAYOFFS
18:30 h.
JUEGO 2 BUCKS LIDERA LA SERIE 1-0 T-Blazers vs. Nuggets 21:00 h.
CORTESÍA BUCKS
JUEGO 2 T-BLAZERS LIDERA LA SERIE 1-0
MLB
TEMPORADA REGULAR
Rays vs. Blue Jays Phillies vs. Marlins Indians vs. Tigers Rockies vs. Mets Orioles vs. Twins Padres vs. Brewers Cardinals vs. White Sox Mariners vs. Athletics
14:07 h. 17:40 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:40 h. 19:00 h. 20:40 h.
LIGA ESPAÑOLA SEGUNDA DIVISIÓN
R. Oviedo vs. Mirandés Almería vs. Logroñés Castellón vs. R. Vallecano Sabadell vs. Ponferradina Girona vs. Alcorcón Las Palmas vs. Albacete Leganés vs. Málaga Lugo vs. FC Cartagena
11:30 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
Max Verstappen aprovechó que Charles Leclerc no arrancó en el Gran Premio de Mónaco, y se quedó con su primer triunfo en el Principado. Carlos Sainz fue segundo, Lando Norris quedó en tercero, y Checo Pérez tuvo un día brillante al terminar en la cuarta posición. Sergio Pérez arrancó en octavo puesto ante la baja de Leclerc, y remontó cuatro posiciones con la excelente estrategia de Red Bull con una parada en pits, lo cual le permitió al tapatío salr por delante de Vettel, quien ahora tiene el asiento de Checo en Aston Martin. Mientras tanto, en Ferrari la jornada fue de contrastes, porque Leclerc tuvo un daño en su caja de cambios, y no comenzó el Gran Premio, y Carlos Sainz se quedó con el segundo puesto en el primer podio para Ferrari en el Principado. “Es mi primer podio en Mónaco, y no puedo con la emoción y la felicidad”, esto dijo Verstappen en cuanto se bajó de su RB16B. “Desde que era pequeño ya veía este Gran Premio, y obvio que debo estar orgulloso, pero también tengo que mirar por delante”. La mala nota del día fue para los dos autos de Mercedes. Valtteri Bottas marchaba en segundo sitio y tenía un buen ritmo para buscar un rebase sobre Verstappen, pero a la hora de parar en pits, se atascó un neumático, y ahí se retiró el finlandés. Y Hamilton quedó séptimo, sin muchas opciones, porque siempre estuvo atascado en el tráfico. El triunfo de Max Verstappen significó su bandera a cuadros número 12 en la Fórmula Uno, pero más importante aún, fue que le arrebató la punta en el campeonato de pilotos a Lewis Hamilton, a quien le saca cuatro puntos de diferencia. Sergio Pérez tuvo otra jornada excelente, y el podio del mexicano con Red Bull luce cada día más cercano. En Mónaco tuvo a menos de un segundo a Lando Norris, pero en el circuito callejero los rebases son realmente difíciles. /24 HORAS
CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE TIEMPO
M. Verstappen L. Hamilton L. Norris V. Bottas S. Pérez
105 101 56 47 44
NOMBRE TIEMPO
C. Leclerc C. Sainz D. Ricciardo P. Gasly E. Ocon
40 38 24 16 12
GRAN PREMIO DE MÓNACO
PILOTO TIEMPO
M. Verstappen C. Sainz L. Norris S. Pérez S: Vettel P. Gasly L. Hamilton L. Stroll E. Ocon A. Giovinazzi
1:38:56.820 h. a 8.968 s. a 19.427 s. a 20.490 s. a 52.591 s. a 53.896 s. a 68.231 s. a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES EQUIPO PUNTOS
Red Bull 149 Mercedes 148 McLaren 80 Ferrari 78 A. Martin 19
CORTESÍA YANKEES
CONFERENCIA OESTE
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
EQUIPO PUNTOS
Alphatauri 18 Alpine Renault 17 Alfa Romeo 1 Williams 0 Haas 0
TEMPORADA REGULAR
Bravos 2-5 Algodoneros Diablos 5-6 Águila Pericos 9-16 Guerreros Mariachis 10-8 Generales
Su mejor Gran Premio
Sergio Pérez iba arrancar en noveno to, pero con la baja de Leclerc, saló en octavo, y por la gran estrategiapues de Red Bull en pits, y por el excelente manejo de Checo, acabó en la cuarta posic con lo que ya escaló al quinto sitio en el Campeonato de Pilotos, y tiene aión, Bottas a tan sólo tres unidades.
AFP
Heat vs. Bucks
CONFERENCIA ESTE
AFP
FINALISTA: SANTOS Cruz Azul 1-0 Pachuca FINALISTA: CRUZ AZUL
DXT
22
LUNES 24 DE MAYO DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA ROBERT LEWANDOWSKI - BAYERN MÜNCHEN El centro delantero del Bayern München se proclamó una vez más como goleador de la Bundesliga, aunque este año resultó especial, pues marcó 41 goles, lo que rompe el récord de todos los tiempos del torneo que ostentaba Gerd Müller con 40 dianas. El polaco, además, se proclama como el ganador de la Bota de Oro, destronando a los dos habituales de los últimos tiempos: Cristiano y Messi.
zvz MENCIÓN DE HONOR
ATLÉTICO DE MADRID La tarea de desbancar de lo más alto al Real Madrid y Barcelona no es nada fácil, pero el Atlético de Madrid ya lo hizo por segunda ocasión en menos de 10 años. Los rojiblancos capitalizaron la ventaja que tomaron al inicio de la temporada y resolvieron a su favor el torneo que dominan a placer merengues y culés históricamente, por lo que la gesta de los del Cholo es para enmarcar y poner como punto de inflexión para una nueva era en la que el dominio tan apabullante que ejercieron en los últimos años sea ya parte de la historia.
1-2
MEXICANOS CAMPEONES ESTA TEMPORADA
AFP
NOMBRE EQUIPO LIGA Edson Álvarez Ajax Eredivisie Héctor Herrera Atl. de Madrid LaLiga Eugenio Pizzuto Lille Ligue 1
MÁS TÍTULOS EN ESPAÑA EQUIPO TOTAL 1. R. Madrid 34 2. Barcelona 26 3. A. de Madrid 11 4. Athletic 8 5. Valencia 6
POSICIONES FINALES LA LIGA
BUNDESLIGA
EQUIPO PTS EQUIPO PTS EQUIPO PTS 1. Inter 91* 1. A. de Madrid 86 1. B. München 78 2. AC Milan 79 2. R. Madrid 84 2. Leipzig 65 3. Atalanta 78 3. Barcelona 75 3. B. Dortmund 64 4. Juventus 78 4. Sevilla 75 4. Wolfsburg 61 5. Napoli 76 5. R. Sociedad 62 5. E. Frankfurt 60 *Fue el equipo que más puntos hizo entre los campeones de la cinco ligas top *Del lugar 1 al 4 competirán en Champions, el quinto lugar iría a Europa League
2-1
2-4
J-38. Liverpool logró terminar en la tercera posición de la Premier tras un triunfo sobre el Crystal Palace y la derrota del Chelsea con el Aston Villa que se combinó con la derrota del Leicester a manos del Tottenham para quedarse en la cuarta plaza y meterse a Champions, mientras que los Foxes competirán en la Europa League. West Ham no pudo coronar un gran campaña y quedó muy cerca de participar en competencias europeas, mientras que Tottenham se quedó con las manos vacías y solo tendrá que enfocarse en los torneos locales para el próximo ciclo. Leeds United terminó en la novena posición para firmar uno de los mejores regresos a la Premier en la historia de la mano de Bielsa.
La autoridad de Stefanos Tsitsipas sigue creciendo. El griego ha coronado este domingo su séptimo título ATP Tour al imponerse en la arcilla del Open de Lyon, venciendo por 6-3, 6-3 en la final al británico Cameron Norrie. El número seis mundial ha logrado tocar la copa cediendo apenas una manga en toda la semana, subrayando un estupendo estado de forma en el polvo de ladrillo. A una semana de acudir a Roland Garros como uno de los principales candidatos, el heleno volvió a completar una actuación imponente en la arcilla europea. “Me he sentido en forma desde el principio del torneo. Estoy satisfecho por el partido de hoy. Sabía que iba a ser difícil ante Cameron, que ha jugado un gran tenis esta semana”, reconoció Tsitsipas sobre la pista. “Ha ganado a grandes jugadores y ha mostrado lo que puede hacer en arcilla. No ha sido un encuentro sencillo. Tuve que manejar los nervios y estoy orgulloso por mi actuación, por la manera en que he seguido enfocado hacia mi objetivo”. Tsitsipas atacó un partido con una amenaza bien temprana. El
1-2
RESULTADOS
J-38. Milan firmó su mejor temporada en mucho tiempo y terminó como subcampeón de la Serie A tras vencer en Bérgamo al Atalanta y de esta manera desplazarlo al tercer lugar de la tabla, por lo que los rossoneri volverán a competir en Champions League. La Juventus hizo su parte al golear al Bologna de visita por 1-4 y ayudarse con el Hellas Verona, cuadro que le sacó el empate al Napoli y le dio el boleto a los bianconeri para acceder a la máxima justa continental. Los partenopeos por suparte, tendrán que conformarse con pelear nuevamente en la Europa League. En el descenso, Benvento, Crotone y Parma jugarán la próxima campaña en la Serie B.
STEFANOS TSITSIPAS EN 2021 Líder en triunfos (33) Líder en la carrera a Turín Campeón de Lyon
griego tuvo que levantar un 0-40 en el primer juego del duelo, anulando las tres pelotas de rotura que encaró en toda la final, antes de pasar a dominar la situación en Lyon. Stefanos aseguró el 82% de los puntos con su primer saque como pilar de control en el encuentro. Tsitsipas cerró un segundo set dominante, sin otorgar a Norrie una sola opción de quiebre y ganando los últimos cuatro juegos del partido. Tsitsipas sigue completando la mejor gira de tierra batida de su carrera deportiva. El tenista de Ate-
LIGUE 1
EQUIPO PTS 1. Lille 83 2. PSG 82 3. Mónaco 78 4. Lyon 76 5. Marseille 60 AFP
EQUIPO PTS 1. M. City 86 2. M. United 74 3. Liverpool 69 4. Chelsea 67 5. Leicester 66
SERIE A
2-0
1-2
J-38. Atlético de Madrid resistió la presión y se convirtió en nuevo monarca de España al ganar Valladolid como visitante con una remontada épica que dejó sin chances al Real Madrid, cuadro que hizo lo suyo al vencer al Villarreal, pero que los puntos que dejó ir en las semanas previas le costaron irse con las manos vacías esta temporada. Barcelona y Sevilla completan los equipos que van a la próxima Champions, mientras que Real Sociedad y Betis se calificaron a la Europa League. Como en la Premier, Cádiz tuvo una gran campaña en su vuelta a la Primera División al terminar 12º, por lo que se mantendrá un año más en la mejor competencia de España, mientras Huesca, Valladolid y Eibar descendieron.
nas acumula un balance de 16-3 sobre la superficie, destacando su primer título ATP Masters 1000 en el Rolex Monte-Carlo Masters y la final del Barcelona Open Banc Sabadell, donde llegó a tener pelota de campeonato ante Rafael Nadal. Ahora, las miradas se dirigen hacia Roland Garros. “Intentaremos ir allí lo antes posible, empezar a entrenar y ponerse en forma para el Grand Slam parisino. Es un torneo que adoro y del que espero poder sacar algo bueno”; dijo Tsitsipas. Además, el griego consolida su posición como líder de la Carrera FedEx ATP A Turín. Como jugador con más victorias de la temporada (33), la victoria en Lyon le permite ampliar distancias en la primera posición, colocando más de 400 puntos sobre el segundo aspirante Novak Djokovic. / 24 HORAS
0-2 J-38. Otra de las ligas que rompió la hegemonía fie la Ligue 1 con el Lille siendo campeón por cuarta vez en su historia y la primera desde hacía 10 años. Los Dogues ganaron como visitantes al Angers, resultado que les bastó para poner la cifra inalcanzable para el PSG, que a pesar de vencer al Brest, le cedió la corona al equipo del norte de Francia. En las oficinas de París, tendrán que barajar nuevos nombres para recuperar el trono perdido y volver a la empresa de conquistar Europa. Mónaco y Lyon buscarán clasificarse a la Champions en rondas previas mientras que Marseille se conformará con la Europa League. Nantes, Nimes y Dijon son los cuadros que descienden a la Ligue 2.
SUPERIORIDAD. Ningún tenista ha ganado más partidos que Stefanos Tsitsipas en 2021, y en Lyon levantó su séptimo trofeo dentro del circuito de la ATP. El mejor año para el helénico.
AFP
PREMIER LEAGUE
DXT
LUNES 24 DE MAYO DE 2021
23
Acereros de Monclova inició la defensa de su corona con paso perfecto al ganar sus tres juegos en la serie inaugural ante Sultanes de Monterrey. Bartolo Colón, el refuerzo estelar del pitcheo en la Laguna arrancó con el pie derecho al llevarse el triunfo en el juego 1. Addison Russell, otro de los exGrandes Ligas se mantuvo contante con el batey aportó imparables par la novena del norte.
El Águila de Veracruz se llevó la serie inaugural ante Diablos Rojos al ganar el partido de este domingo por un ajustado marcador de 6-5
6-5
CERCA. Los Diablos Rojos del México no pudieron abrir la campaña 2021 de buena forma al caer ante la novena veracruzana, pero vieron de nuevo a la afición en el AHH.
VERACRUZ GANA LA SERIE 2-1
Un total de 21 personas murieron después de que el granizo, la lluvia helada y los fuertes vientos sorprendieran a los corredores que participaban en una carrera de montaña a campo traviesa de 100 km en China. Citando al centro local de socorrismo, que precisó que 172 personas participaban en la carrera-- y la cadena de televisión CCTV confirmaron la muerte de 21 personas. Los restantes 151 participantes están a salvo. La tragedia ocurrió cuando los corredores estaban a gran altitud, en el Bosque de Piedra del río Amarillo, cerca de la ciudad de Baiyin, en la provincia de Gansu (noroeste). El alcalde de Baiyin, Zhang Xuchen, dijo que el sábado a mediodía, una parte accidentada del recorrido, entre los kilómetros 20 y 31, fue “repentinamente golpeada por condiciones meteorológicas catastróficas”. “En poco tiempo, granizos y una lluvia helada cayeron repentinamente sobre esta zona, y hubo fuertes vientos. La temperatura ha bajado drásticamente”, dijo Zhang. Entre las víctimas figuran dos veteranos nacionales del maratón, Liang Jing y Huang Guanjun, según la prensa local. Liang ganó varios maratones en China durante los últimos años. Huang, que era sordomudo, ganó el maratón masculino para personas con discapacidad auditiva en los Juegos paralímpicos nacionales de 2019 en Tianjin. Ocho participantes fueron atendidos en el hospital por heridas leves, informó Zhang. Xinhua afirmó an-
PODER. El Águila de Veracruz incorporó a peloteros de Grandes Ligas como el torpedero Yasiel Puig, y el primer resultado fue que le ganaron la serie a los Diablos.
LO QUE DEJÓ LA JORNADA INAUGURAL El Águila debutó a lo grande en la temporada al llevarse la serie ante Diablos Rojos por dos juegos a uno Kevin García, catcher de Pericos de Puebla, conectó el primer hit de su carrera en LMB y fue un cuadrangular Bartolo Colón, Addison Russell y Yasiel Puig son los exGrandes Ligas que tuvieron un debut soñado al ganar con sus equipos su respectiva serie El primer hit de Adrián González con Mariachis de Guadalajara produjo la primer carrera de la nueva franquicia de la LMB
carreras se produjeron en la serie inaugural entre Guerreros y Pericos en el Estadio Germanos Serdán, cifra exhorbitante para una primera serie
Desde ese momento, los veracruzanos no perdieron las riendas del partido y a pesar de la Pandilla Escarlata respondió con un par de imparables productores por parte
del Haber Gamboa y Emanuel Ávila para igualar en la cuarta a dos carreras, El Águila volvió a pegar. Alejandro Ortiz conectó un imparable que mandó a dos hombres al
plato para regresar la ventaja a los del puerto, misma que mantuvieron hasta el out 27. Diablos intentó mediante varias rutas remontar, pero no le resultó y se quedó cerca. 6-5 la
TRAGEDIA EN CHINA, MUEREN 21 CORREDORES
LAMENTABLE. Al menos 21 personas murieron de frío durante una carrera de montaña en una zona turística de la provincia septentrional china de Gansu, informaron medios locales.
teriormente que algunos corredores sufrían hipotermia. Poco después de recibir llamadas de algunos participantes pidiendo ayuda, los organizadores del maratón enviaron un equipo de rescate que logró salvar a 18 corredores,
añadió el alcalde “Como organizadores del evento, sentimos un inmenso sentimiento de culpa, expresamos nuestras profundas condolencias a las familias de las víctimas y a los corredores heridos”, declaró Zhang. / CON INFORMACIÓN DE AFP
pizarra final que arroja un récord de 1-2 para los escarlatas en el inicio de la temporada. Esta semana tendrán que ir por los resultados para enderezar el rumbo cuanto antes. /24 HORAS
LA PRIMERA. La estadounidense realizó un salto que ni una mujer había hecho en la historia, y está lista para competir en Tokio.
Simona Biles logra hecho histórico
AFP
El Rey de los Deportes regresó al país con muchas emociones a lo largo de los distintos parques de pelota de la Liga Mexicana de Beisbol. En la Ciudad de México, uno de los debuts más esperados fue el del Águila de Veracruz, franquicia revivida que es parte de la expansión de la liga este año, ante los Diablos Rojos, el equipo más ganador del beisbol veraniego. Tras la victoria escarlata en el juego 1 y la igualada en la serie el sábado en el juego 2 por la novena jarocha, todo se definió en el Estadio Alfredo Harp Helú la tarde de ayer con un apretado juego. Pegó primero El Águila mediante una combinación entre Yasiel Puig, quien colgó la primera argolla con un sencillo remolcador de Valdez para después Héctor Gómez alcanzar la registradora con un Fly de sacrificio de Alan Espinoza.
FOTOS CORTESÍA DIABLOS ROJOS
EL CAMPEÓN BARRIÓ
Dos años después de ganar cinco oros en los Mundiales de 2019, la superestrella de la gimnasia estadounidense Simone Biles tuvo un espectacular regreso a la competición este sábado con una figura nunca vista en un escenario oficial. Pero como aperitivo de la expectativa en torno a su irrupción en la cita olímpica, la ya legendaria gimnasta norteamericana entregó una enorme porción de su talento durante la tradicional competencia US Classic que se celebró en el Indiana Convention Center de Indianapolis con un salto para la historia: por primera vez, una mujer logró realizar el Yurchenko Double Pike en un certamen oficial.
Lo hecho en esta ocasión tiene un condimento extra: la deportista de 24 años había competido oficialmente por última vez en el Campeonato Mundial de Gimnasia de 2019 que se realizó durante octubre de ese año en Stuttgart, Alemania. Ella probó “hace años” por diversión llevarlo a cabo pero sólo recientemente consideró implementarlo en una competencia, consignó el medio. Durante sus últimas prácticas antes de salir a la pista, Simone ensayó en al menos dos ocasiones esta prueba, a juzgar por los videos que se viralizaron durante los días previos al inicio del certamen. “Nunca en un millón de años pensé que iba a ser factible. Era solo un juego. Siento que ahora soy un poco mayor mental y físicamente. Me siento preparada y lista”, había declarado en la previa sobre este salto que requiere una entrada en la mesa de salto hacia atrás y dar tres vueltas completas antes del aterrizaje. / 24 HORAS