diario24horas
@diario24horas
El nuevo episodio de esta serie aún no sale y ya aflora la nostalgia de fans dentro y fuera de las redes VIDA+ P. 18
Millennials no quieren volver a las oficinas; prefieren un esquema híbrido entre lo virtual y presencial NEGOCIOS P. 17
WWW.YOUTUBE.COM
EJEMPLAR GRATUITO
SU PASIVO LABORAL SUPERA EL BILLÓN DE DÓLARES ES.VECTEEZY.COM
Pemex debe... y compra refinería
MARTES 25 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2442 I CDMX
En medio de una crisis financiera, Petróleos Mexicanos pagaría con efectivo, deuda e inventario de hidrocarburos, los 596 millones de dólares que cuesta el 50% de las acciones de Shell, para hacerse del control de Deer Park, en Texas. Según Pemex la adquisición será financiada por el Gobierno federal. La capacidad de la refinería es similar a la que se proyecta para Dos Bocas, pero el costo para la empresa del Estado es de 8 mil 322 mdd menos NEGOCIOS P. 16
REGRESO A CASA. Mientras en Campeche se volvió al confinamiento escolar por un alza de casos Covid, en Veracruz algunos planteles retomaron clases presenciales en grupos de 10.
INDIA, CON 300 MIL MUERTES; PIDE LA OMS NO CONFIARSE
HOY ESCRIBE
Superó la India hito solo alcanzado por EU y Brasil... y enfrenta nuevo hongo; expertos aún ven riesgos MUNDO P. 14
2,397,307 CONFIRMADOS
703 más que ayer
221,695
Casos activos estimados, del 21 al 24 de mayo
18,199
MÉXICO P. 6
18,786
48
18,074
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
16,091
más que ayer
IMPERAN ATAQUES EN CAMPAÑAS; EXIGEN PROTEGER A CANDIDATOS P. 4
Díaz de León ha sido un buen gobernador del Banco Central; reconocido internacionalmente, ha resistido los embates de la 4T y se ha negado a que la institución patrocine los caprichos del Ejecutivo. Por eso se irá. Y ya desde ahora comenzaron las apuestas sobre el sucesor que, de acuerdo con López Obrador, se tratará de “un economista con dimensión social, muy partidario de la economía moral’’. ADRIÁN TREJO PÁGINA 9
PARA MAÑANA
Ajenas a Covid, más de 129 mil muertes
Autoridades han recibido este año 265 solicitudes de refugio cada día, mientras que el año pasado se registraron 113 diarias, en promedio; destacan ciudadanos de Honduras, El Salvador y Guatemala. Especialista atribuye el aumento de movilidad a la reactivación de la economía tras el confinamiento de la pandemia MÉXICO P. 3
MIÉRCOLES 26 DE MAYO Lluvioso
290C 140C
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Se dispara la migración de centroamericanos a México
XOLO ♦ BIPOLARIDAD ECONÓMICA
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? Paridad con ‘M’ de machos Desde las comisiones de Prerrogativas y Partidos Políticos, y de Igualdad de Género del Instituto Nacional Electoral, que presiden Claudia Zavala y Carla Humphrey, se está promoviendo que el criterio de paridad se haga válido en el Congreso de la Unión. Nos adelantan que, con ello, el 50% de los diputados de representación proporcional serán hombres y la otra mitad mujeres. Nos dicen que la propuesta no ha sido muy bien recibida por los partidos políticos, pues varios dirigentes optaron ya por buscar a los consejeros varones del organismo autónomo para tratar de frenar dicha iniciativa que, cabe señalar, está dispuesta en la Carta Magna. No pues no son muchos… pero que tal machos ¿Será?
INTERPOL
Liberan nueva Ficha Roja contra exesposo de Abril
¡Qué nivel de mujer!
GOBIERNO EDOMEX
Ahora que está de moda la serie de Luis Miguel, muchos se acordaron de aquélla canción… Y es que vaya nivel de campaña se está observando en Metepec, en el Estado de México. La candidata de Morena Gabriela Gamboa, quien busca la reelección a la presidencia municipal, amenazó a la hija de su rival de la coalición PRI, PAN y PRD, Fernando Flores. En un audio filtrado se escucha el lenguaje soez de la morenista que pretende ser reelecta y reconoce que los números no le favorecen y con su florido vocabulario sentenció que vienen “más golpes”. Parece que con ese manoteo hasta se perjudicó a sí misma. ¿Será? FACEBOOK ABRIL PÉREZ
PESQUISAS. Hay 152 carpetas abiertas por delitos electorales.
El beso de cenicien... to Después de 100 años, finalmente se eliminó la partida secreta presidencial con un decreto oficializado en el Diario Oficial de la Federación. Por cierto, esa iniciativa llevaba más de año y medio “dormida” en la Comisión de Puntos Constitucionales, hasta la llegada de Martí Batres a la presidencia... dicen que fue uno de los legisladores que la impulsó de vuelta, aunque ya salen otros “príncipes” que comentan que ya era tiempo de despertarla. ¿Será?
Curados de espanto Como ya es práctica conocida en la política mexicana cuando se acerca una sucesión presidencial, ayer varios actores, sin importar el partido, aplicaron “la vieja confiable”. El priista Alejandro Moreno y el panista Marko Cortés se apegaron al manual de preguntas incómodas. El primero dijo que no le distrae el 2024, pues sus prioridades son otras, aunque ya lo destapó la diputada federal Cynthia López Castro. Y Cortés de plano aprovechó que la pregunta venía junto con otras y optó por no comentar nada, ¿será porque el último presidente del PAN que alcanzó la candidatura presidencial provocó una fractura al interior que hasta hoy no ha sanado del todo? ¿O quién dijo miedo? ¿Será?
VÍCTIMA. Abril Pérez fue asesinada por sicarios en noviembre de 2019.
Juan Carlos García, exesposo de Abril Pérez Sagaón, quien fue asesinada por sicarios en 2019, cuenta con una nueva Ficha Roja de búsqueda internacional por el feminicidio ya que la anterior era por tentativa de feminicidio, manifestó Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ). En conferencia, la funcionaria explicó que tienen activados los mecanismos de localización de la Fiscalía capitalina y de la General de la República para dar con el agresor. “Se ha emitido una nueva Ficha Roja, porque la anterior orden de aprehensión era por tentativa de feminicidio, actualmente ya tenemos una por feminicidio, y se ha actualizado por este delito; está igual Interpol México y tenemos contacto con el Instituto Nacional de Migración. Están activados todos los métodos de localización de la Fiscalía y de la Fiscalía General de la República”, destacó. En su intervención, Omar García Har-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
fuch, secretario de Seguridad capitalino, señaló que aún faltan por detener a personas probablemente implicadas en el asesinato de Abril. Comentó que los autores materiales están detenidos y que se continuará el tiempo que sea necesario. Apenas el pasado domingo elementos de la SSC y de la FGJ detuvieron a cuatro personas entre ellas a Amado Vicente N. alias Amado o Abogado Amado, un probable líder del grupo delictivo La Unión Tepito. El 25 de noviembre del 2019, Abril iba a bordo de un vehículo como copiloto, a la altura de Circuito Interior Río Churubusco, en la colonia El Carmen, alcaldía Coyoacán, cuando recibió dos impactos de arma de fuego, un disparo en la cabeza y otro a la altura del cuello, por dos sujetos en una motocicleta. El exesposo de Abril, Juan Carlos, es exCEO de Amazon México y se encuentra en calidad de prófugo. /DANIELA WACHAUF
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Garantizan en Edomex paz en elecciones El Gobierno del Estado de México informó que trabaja en coordinación con las autoridades federales y partidos políticos para garantizar que el proceso electoral se dé en un clima de paz, y refrendó que no se permitirá que ningún grupo criminal amedrente a los ciudadanos y candidatos. “El 6 de junio, la ciudadanía estará cobijada por más de 12 mil 144 elementos de la Policía Estatal. Desplegaremos, a través de nuestras ocho coordinaciones, el estado de fuerza necesario para cubrir en su totalidad los 125 municipios, y hemos identificado aquellos en los que habremos de apuntalar nuestra presencia. No dejaremos que ningún grupo amedrente a los ciudadanos ni a los candidatos”, señaló el secretario de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez. A ese respecto, el fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez, señaló que “hasta el día de hoy han sido iniciadas 152 carpetas de investigación por delitos propiamente electorales, es decir, aquellos que son en contra del proceso electoral en sí mismo”. “De igual manera, se han iniciado 228 carpetas de investigación por delitos del orden común que se enmarcan en el contexto electoral”, puntualizó. /24 HORAS
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
AUMENTAN SOLICITUDES DE REFUGIO
3
Migración de centroamericanos se agudiza en medio de pandemia La llegada de migrantes a México se ha incrementado exponencialmente en los primeros meses de este año, aún en medio de la pandemia de Covid-19. De enero a abril de 2021, se han registrado 31 mil 842 solicitudes de refugio en México, cifra cercana a la registrada en todo 2020, pues se registraron 41 mil 223 solicitudes, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Esto significa que hay un promedio de 265 solicitudes diarias en el país en lo que va del año, mientras que en 2020 hubo 113 solicitudes al día. Los solicitantes principalmente son de Honduras, Haití, Cuba, El Salvador, Venezuela y Guatemala. Al comparar solo abril, el aumento es mayor, ya que en 2020 hubo sólo 971 solicitudes, mientras que en el mismo mes de 2021 se registraron 9 mil 189. Según datos de la Comar, el año con más solicitudes fue 2019, con 70 mil 422; es decir, 193 diarias, promedio menor al registrado en lo que va de 2021. Para Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, el confinamiento forzó la reducción en el número de refugiados, sin embargo al reactivarse la economía aumentaron las solicitudes de refugio. “Ya se están reactivando las dinámicas económicas y de todo tipo; entonces ya empezamos a vivir el incremento en las solicitudes de refugio (el cual) está directamente vinculado a las modificaciones normativas que hemos tenido en México”, señaló. Recordó que, además, en diciembre pasado entraron en vigor las reformas a la Ley de Migración, que prohíben la detención de niños y niñas. Por ello, el país debe recibir a los infantes en albergues y con servicios de asistencia. “Pero no privación de libertad, porque no tener una visa o un pasaporte es una infracción administrativa, no es un delito y no puede estar por encima de nuestras leyes y de los de-
Número de solicitudes de refugio en México, según el país de origen
2020
Enero a diciembre
País
Honduras
Número de personas
15,476
Honduras
Enero a abril Número de personas
15,842
Haití
5,970
Haití
4,315
Cuba
5,753
Cuba
3,091
El Salvador
4,054
El Salvador
2,460
Venezuela
3,285
Venezuela
1,818
Guatemala
3,006
Guatemala
1,615
Chile
806
Nicaragua
672
Nicaragua
802
Chile
555
Colombia
500
Colombia
289
Brasil
367
Brasil
234
Otros países
1,204
Otros países
951
Total
41,223
Total
31,842
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
La violencia y las condiciones de pobreza extrema van a provocar que las personas sigan migrando” JUAN MARTÍN PÉREZ GARCÍA Coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe
Fuente: Comar
rechos del niño. Esto ha llevado a que ahora al no poder retenerlos ni privarlos de la libertad el propio Estado mexicano está promoviendo la solicitud de refugio, porque es una manera de tenerlos al alcance”, explicó. Juan Martín detalló que este incremento de
AL ALZA. Mientras que el año pasado había 113 solicitudes de refugio al día, en lo que va del año se registran 265 diarios, en promedio; muchos de ellos llegan a Tapachula, Chiapas.
solicitudes no significa que los migrantes se queden en el país, pues hay altas probabilidades de que sea rechazada la petición, debido a que el refugio sólo aplica en condiciones de violencia. Ante esto dijo que no todas las personas pue-
den demostrar que están siendo perseguidas o pueden ser víctimas de violencia, pero en el caso de niños y niñas este debate tendría que ser automático por lo que ni siquiera se tendría que cuestionar. “Ya casi alcanzamos cifras de 2020 y vamos a superarlas porque se contuvo por mucho tiempo el tema los bajos ingresos se acrecentaron con la pandemia y ahora hay más detonantes, antes era la violencia ahora es la violencia y las condiciones de pobreza extrema que van a provocar que las personas sigan migrando”, advirtió. En ese sentido, explicó que han propuesto desde hace varios años la creación de un mecanismo transnacional de protección integral de niñas, niños y adolescentes migrantes y refugiados, el cual buscaría que fueran las autoridades de infancia las que puedan atender a dicho sector y no el Ejército o las autoridades migratorias. En abril, 24 HORAS publicó que de acuerdo con expertos y autoridades, la pobreza y violencia son los principales factores por los cuales ha aumentado la migración de niños y adolescentes de Centroamérica que pasan por México para llegar a Estados Unidos. En diciembre de 2020 el Sistema Nacional DIF registró a mil 525 niños no acompañados, cifra que pasó a 3 mil 139 en marzo pasado. Ante el incremento de migrantes que intentan cruzar la frontera con Estados Unidos, el Gobierno mexicano desplegó a 12 mil funcionarios, incluidos militares y personal del DIF, para intentar frenar el flujo migratorio.
Arremete López Obrador vs. gobernador de Banxico GOBIERNA. García Cabeza de Vaca se reunió ayer en la sede del Gobierno de Tamaulipas.
@FGCABEZADEVACA
Muestra trabajo con su gabinete García Cabeza de Vaca El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, sostuvo ayer por la mañana reuniones de trabajo con integrantes de su gabinete en la sede de Casa Tamaulipas. Al mandatario le fue retirado el 30 de abril en la Cámara de Diputados el fuero constitucional luego de que los diputados federales admitieron las evidencias sobre defraudación fiscal equiparada en su contra. Sin embargo, el Congreso de Tamaulipas, cuya mayoría pertenece al Partido Acción Nacional (PAN), al igual que el gobernador, decidió no homologar la decisión de la Cámara de Diputados por lo que no le retiraron el fuero. Por esta razón, el Congreso local interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pero fue desechada por el ministro Juan Luis González Alcántara, por notoria y manifiesta improcedencia. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque se evite la ambigüedad en el asunto y se aclare si García Cabeza de Vaca tiene fuero aún o no.
2021
País
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MARCO FRAGOSO
Un segundo hogar
CUARTOSCURO
Detonantes. Advierte especialista que en 2021 se superarán las cifras registradas el año pasado debido a la violencia y la pobreza
Mientras el senador Ricardo Monreal (Morena) reveló el miércoles 19 de mayo que el mandatario estatal tiene una orden de aprehensión a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Ayer, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dijo que las instituciones tamaulipecas han actuado no a favor de la justicia sino de un compromiso político con el gobernador. Mier Velazco manifestó su confianza en que tanto la FGR como la propia Suprema Corte actuarán de manera autónoma e independiente sobre el caso. García Cabeza de Vaca ha señalado que las acusaciones en su contra tienen motivos políticos. / JORGE X. LÓPEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, porque fue quien aprobó el crédito para una planta de fertilizantes cuando fue director de Nacional Financiera. En La Mañanera de ayer, el mandatario acusó que si Díaz de León se hubiese dirigido con honestidad, no habría firmado los contratos de la planta que dejó un daño a la hacienda pública de mil millones de dólares. En 2015, Pemex -que era dirigido por Emilio Lozoya- compró una planta de Grupo Fertinal por 635 millones de dólares, pese a que esta empresa debía 406 millones de dólares a Banco Azteca con créditos operados por Nacional Financiera y el Banco Mexicano de Comercio Exterior. López Obrador aseveró ayer que el funcionario no debe seguir en el cargo y no encabezará un segundo periodo al frente de Banxico. “Se tiene que llevar a cabo el cambio, no puede seguir él (Díaz de León), independientemente de la cuestión legal, necesitamos la renovación y vamos a proponer a un buen economista, con experiencia en el manejo de las finanzas y una gente seria”, mencionó .
CRITICAN DICHOS El Frente Amplio para la Defensa del Ahorro y Patrimonio de los Trabajadores (FATAD) indicó que el Gobierno está buscando conseguir mayores recursos y por ello los reclamos por los remanentes del Banxico. “La intención es evidente. La descalificada que le dio a Díaz de León, fue porque él (López Obrador) lo quiere cambiar por alguien que tenga una economía moral, ¿qué quiere decir eso? Pues una economía en donde él diga cómo se hacen las cosas”, dijo en conferencia Francisco Javier Salazar, promotor de dicho frente. / TZUARA DE LUNA
El 27 de agosto pasado, el gobernador de Banxico negó su responsabilidad y participación en el otorgamiento de créditos para la compra de Fertinal; afirmó que la compra se realizó antes de su ingreso a la institución. En otro tema, y pese a la veda electoral, el Presidente presumió que las empresas calificadoras y bancos están hablando que el país crecerá este año 5%. “Es de los países más atractivos para la inversión extranjera”, señaló. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO CONTRASTES
2de seguidores millones apócrifos se calcula que tiene López Obrador, según Twitteraudit
Más de un millón de seguidores falsos tiene el
expresidente Felipe Calderón, según el mismo análisis
Imperan ataques y noticias falsas en las campañas Arena electoral. Expertos afirman que los partidos apuestan por la polarización y ven nulas propuestas
del proyecto Odio y Concordia del Colegio de México. La campaña “se está acompañando de insultos y ataques a las personas” y no de ideas, añade. Hay “mucha pobreza de propuestas y, al revés, un incremento de ataques, manipulación, noticias falsas”, coincide Rossana Reguillo, coordinadora de Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Noticias falsas contra candidatos, partidos e instituciones circulan en redes sociales enturbiando la campaña electoral para las elecciones inNO SOLAMENTE BOTS termedias del 6 de junio, cuando se Los grupos de Facebook son “el andisputan más de 21 mil cargos, entre ellos los de la Cámara de Diputados. zuelo” para ingresar a comunidaLa competencia se reduce a una des de WhatsApp y Telegram donde estos contenidos se diseminan ambatalla entre bandos polarizados por la llamada “cuarta transforma- pliamente pues no hay regulación, ción”, proyecto del presidente An- explica Trejo. drés Manuel López Obrador. Reguillo advierte que la idea de El equipo de verificación de AFP que todos los usuarios que publican revisó diversos contenidos en redes y replican son bots “es muy errónea. sociales que resultaron falsos. Uno No es suficiente utilizar cuentas autode ellos, es un meme sobre la candi- matizadas para los actores que usan data de Morena a la gubernatura de maliciosamente las plataformas”. Nuevo León; la acusan de clausurar Cuatro actores componen las esuna tortillería. La foto era de 2020 y trategias en redes: los maestros de ceremonia, que introducen la nacorrespondía al estado de Nayarit. Un video muestra a supuestos as- rrativa; las cuentas automatizadas pirantes del Partido Acción Nacional (o bots) que la amplifican; los “troles” siendo repudiados con agua en un que atacan blancos específicos; y los recorrido por México. La secuencia “fans”, gente común “que se sube a la pertenecía a unas elecciones locales tendencia”, dice Reguillo. en Ecuador en 2019. Estas narrativas interactúan adeCon pocas propuestas, la desin- más con tres grupos de usuarios: los formación, los ataques e insultos que verifican la información; los que son los mecanismos con que los can- poseen controles cognitivos flojos didatos contienden y que definen la que, sin ser malintencionados, caen agenda en México, según expertos. fácilmente en la propagación de “Notamos una estrategia delibe- bulos; y el sector ideologizado, que rada de todos los actores políticos creerá todo aquello que reafirme sus por exacerbar esta polarización”, convicciones y combatirá lo que las dice Abraham Trejo, coordinador desmienta. / AFP
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
Bloque opositor alerta por inseguridad En buena parte del territorio nacional los candidatos de la alianza Va por México (PAN, PRI, PRD) han sido amedrentados y amenazados y hay lugares donde no pueden entrar, reconoció el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés. Calificó de lamentable lo que ocurre de manera particular en el sur del Estado de México, donde confirmó que el PAN, por razones de seguridad y aunque sus abanderados continuarán registrados, ya no realizarán actividades por amenazas del crimen organizado. “Esto no solo ocurre en el Estado de México, ocurre en Veracruz, Jalisco, Sinaloa, ocurre en gran parte del territorio nacional porque claudicaron, y la delincuencia organizada se está expandiendo y pareciera que se acomodan muy bien con los candidatos de Morena”, expuso. Cortés también condenó lo que consideró una persecución política de parte del Gobierno federal con “el uso faccioso y doloso de las instituciones como la Fiscalía General de la República contra los opositores, esa es la peor violencia política que en un proceso electoral se hubiera vivido. De un lado la gravísima inseguridad y por el otro el uso y abuso de las instituciones para perseguir”. En conferencia de prensa para presentar la agenda legislativa de la coalición Va por México, el presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, se refirió al caso de la candidata a la alcaldía de Valle de Bravo, Zudikey Rodríguez, quien fuera secuestrada por un grupo
AMLO debe pedir perdón por su Gobierno: Anaya El presidente Andrés Manuel López Obrador, que le encanta ofrecer perdón, dijo Ricardo Anaya, debería hacerlo, pero por la destrucción y el sufrimiento que ha causado con su pésimo Gobierno. El excandidato presidencial en 2018 presentó su video semanal, en el que reclamó que el mandatario debería disculparse por los que murieron por Covid-19 y “por sus locuras”, cuando al inicio de la pandemia decía que no pasaba nada. “Por los niños con cáncer a los que dejó sin medicinas; por los mexicanos más vulnerables que
criminal para obligarla a dejar de hacer campaña. Dijo que es cierto que le pidieron ayuda y canceló una conferencia donde iba a estar Rodríguez porque “decidieron que la candidata no saliera a los medios nacionales, decisión que yo respeto; si esa decisión se tomó por cuidar la vida de la candidata, pues tomaron la decisión correcta”. Ante esta situación, el bloque opositor pidió garantizar la seguridad de los candidatos . Sobre la alianza legislativa, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD enfatizaron que buscan restablecer la función de control cons-
dejó desprotegidos al cancelar el Seguro Popular; por los muertos debido a su fracasada estrategia de abrazos no balazos; por quienes perdieron su trabajo o su negocio, porque su gobierno no quiso ayudarles”, resaltó el panista. Pero, sobre todo, enfatizó Anaya, el Presidente debe pedir perdón por fomentar el odio y dividir a los mexicanos y a quienes confiaron en él, y terminó defraudando y traicionando. El político recordó las solicitudes de perdón a las víctimas del pasado que ha encabezado el Ejecutivo federal, como lo hizo con los pueblos originarios o recientemente, a la comunidad china. En ese sentido, dijo que son una trampa y un engaño, porque por sus errores ni siquiera los reconoce. / JORGE X. LÓPEZ
titucional y de gobernabilidad de la Cámara de Diputados. Destacaron que los diputados de los tres partidos funcionarán como un bloque que protegerá la Constitución, por lo que no avalarán reformas a capricho del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Además, el compromiso es hacer un análisis colegiado e incluyente de la próxima Ley de Ingresos y en el Presupuesto de Egresos de la Federación priorizar los programas sociales y respetar la independencia de los órganos autónomos, así como a la sociedad civil y medios de comunicación. / JORGE X. LÓPEZ
JORGE X. LÓPEZ
4
BLOQUE OPOSITOR. Los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zambrano firmaron un acuerdo para impulsar una agenda legislativa común y -dijeron- proteger la Constitución.
Apoyo oficial a dos candidatos de MC y un Verde TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o todos, porque no todos tienen opción de triunfo. Pero sí en aquellos lugares donde la verdadera oposición, la contestataria, puede imponerse a los candidatos oficiales. En consecuencia, desde el centro va el apoyo oficial de dos abanderados de MC y uno del Verde. El primero es Samuel García, a quien desde hace meses se ha insuflado para evitar el regreso de Nuevo León al PRI a través de Adrián de la Garza. Este, amén de su popularidad y haberse lanzado contra la presidencialista Clara Luz Flores, apóstata del PRI, tiene otro defecto a ojos de ya saben quién:
Lo prefieren los empresarios del Grupo Monterrey, quienes primero rechazaron a Flores y ahora rechazan respaldar a García. El segundo es Eliseo Fernández, usado ante la posible derrota de Layda Sansores y, como consecuencia, el entronizamiento del priista Christian Castro. El tercero es Ricardo Gallardo, dueño del Verde en San Luis Potosí, aliado presidencial desde 2019 cuando deshizo la bancada del PRD. Seguirá adelante, pese a señalamientos de nexos con la delincuencia organizada y acusaciones de la UIF de Santiago Nieto. BATERÍA CONTRA LAYDA En Campeche se ha hecho un galimatías político. Layda Sansores tenía el compromiso presidencial de ser candidata desde 2018, cuando aceptó ir por la alcaldía de Álvaro Obregón. Pero su desplome cambió las preferencias y ahora el emecista Eliseo Fernández es el impulsado para contener al PRI, a Alejandro Moreno Alito y a su candidato Christian Castro.
Parque no le faltará. Desde el poder lo avituallan de información sobre Layda y en horas o días le soltaran una batería de acusaciones mortales. Acaso la mayor sea difundir, con copias notariadas, algo así como 700 propiedades a su nombre. Una fortuna inalcanzable por empresarios exitosos, no se diga por quien ha dedicado su vida al ejercicio público aunque sea hija de un político, Carlos Sansores Pérez. Con apoyos así, no debe sorprender lo dicho por Alejandro Moreno a Teléfono Rojo: -Dante Delgado es el gran esquirol de la Alianza por México por sus nexos con este Gobierno… Es un traidor a México. LOS DOS MEGAFRAUDES 1.- Son nuestros mismos políticos y en algo se parecen. Repartidos en dos frentes, uno para servir a Palacio Nacional, otro para contener el poder unipersonal y caprichoso, se acusan de lo mismo. De parte del Gobierno el gerente de Mo-
rena, Mario Delgado, ya anuncia fraude… mientras instruye para el fraude. La oposición ayer al unísono -Marko Cortés, Alejandro Moreno, Jesús Zambranohabló también de mega fraude. No aludieron al instructivo repartido por Morena a sus operadores y representantes para duplicar o triplicar los votos a su favor cuando haya 2 ó 3 logos cruzados. Y 2.- Tómelo como dato: El primer promotor de un amparo contra el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, Javier Mijangos, fue secretario de Estudio y Cuenta del ministro… ¡Arturo Zaldívar, presidente actual de la Corte! Antes se opuso a Santa Lucía y delo por derrotado en ambos casos, pues ya perdió también en el proyecto realizado por el autónomo Seneam de Víctor Manuel Hernández. Los demás amparos interpuestos -algo así como una decena- seguirán al mismo destino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
CUARTOSCURO
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
NUEVO LEÓN. El abanderado priista, Adrián de la Garza, acusó al Presidente ante la CNDH por su intervención en los comicios.
De la Garza acusa a AMLO ante la CNDH Por considerar que existe intromisión del Ejecutivo en la elección de Nuevo León, el candidato a esa gubernatura por la coalición PRI-PRD, Adrián de la Garza, acudió este lunes a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a presentar una queja en contra del Presidente. El abanderado priista aseguró que Andrés Manuel López Obrador intenta beneficiar a la candidata de Morena, Clara Luz Flores; y al del “partido bisagra” Movimiento Ciudadano, Samuel García. Ante las críticas que recibió en los últimos días por parte del mandatario durante su conferencia de prensa matutina, De la Garza consideró que está censurando su propuesta de apoyo a la mujer, lo que “viola los principios fundamentales de los derechos humanoscomopersonasyciudadanos”. Aseguró que hasta el momento, no ha sido notificado sobre la investigación en su contra por parte de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales y, adelantó que llegará hasta las últimas instancias y consecuencias para que el presidente López Obrador no intervenga más en el proceso Y consideró que las acciones del Ejecutivo, atentan contra la Constitución, los principios generales del debido proceso, la presunción de inocencia y tratados internacionales. Ante lo cual, también viola los principios de equidad, equilibrio y transparencia que deben privar en los comicios. EN JALISCO TAMPOCO HAN NOTIFICADO
En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Guadalajara, Jalisco, Pablo Lemus, aclaró que hasta el momento no ha sido notificado por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por supuestos adeudos en el pago de impuestos, denunciados por la ex presidenta de Morena Yeidckol Polevnsky. De acuerdo con el abanderado emecista, parece que el gobierno federal filtra información a los de Morena para que la usen en las elecciones, lo que evidencia “el uso faccioso de las instituciones para intervenir en e proceso electoral”. Al respecto, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda denunció que “las alianzas PRIAN y Morena” han intensificado la guerra sucia contra sus candidatos en Jalisco, Nayarit y Colima. / KARINA AGUILAR
5
MÉXICO
6
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
REPORTE DE EXCESO DE MORTALIDAD EN MÉXICO
EN UN DÍA, 48 MUERTES
Fallecen más de 129 mil personas por causas ajenas al Covid: Salud Defunciones. Según Inegi, durante 2020 las enfermedades del corazón fueron el principal factor de decesos
Baja en casos “sí es un respiro”, pero regresan otras consultas Mientras los casos de enfermedades respiratorias (incluido el Covid-19) disminuyen en los consultorios médicos, la afluencia de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, va en aumento, indicó un médico de un centro de desarrollo comunitario en la zona oriente del Estado de México. En una entrevista, afirmó que desde que comenzó la vacunación contra el SARS-CoV-2 y se registró una baja en los contagios, los enfermos que habían relegado otros
padecimientos comenzaron a solicitar atención médica. “Sí, es un respiro en el tema del Covid, pero el trabajo continúa con los pacientes que descuidaron sus enfermedades crónico-degenerativas por miedo a pararse en un consultorio médico y contagiarse de Covid”, explicó. El médico, quien omitió su nombre, relató que los pacientes admiten que pospusieron sus controles de salud, ante el temor de contagiarse y al considerar que éstos podían posponerse; por ello, hubo semanas en las que sólo recibía a personas con síntomas respiratorios.
otras causas por una serie de razones que incluyen sistemas de salud debilitados; menos personas que buscan tratamiento por otros riesgos para la salud; o financiación y tratamiento menos disponibles para otras enfermedades como VIH/Sida, malaria y tuberculosis. No obstante, “la pandemia también puede resultar en menos muertes por otras causas. Por ejemplo, las
restricciones de movilidad durante la pandemia podrían provocar menos muertes por accidentes de tráfico. O podría haber menos muertes por gripe debido a intervenciones para detener la propagación del Covid-19, o porque el Covid-19 ahora causa muertes que de otro modo habrían sido causadas por la gripe”, explicó. En el reporte de exceso de mortalidad de la Secretaría de Salud publi-
TESTIMONIO
KARINA AGUILAR
Desde enero de 2020 y hasta el 10 de abril de 2021, México registró un exceso de mortalidad de 129 mil 117 personas por causas distintas al Covid-19. Según el reporte de exceso de mortalidad en México de la Secretaría de Salud, desde la semana epidemiológica número uno de 2020 y hasta la semana epidemiológica número 14 de 2021 (del 4 al 10 de abril) se reportó un exceso de defunciones acumuladas de 466 mil 850 personas y de ellas, 337 mil 733 estuvieron asociadas al Covid-19, por lo que el resto –que equivale a 129 mil 117 personas– corresponden a otras enfermedades. El sitio “Nuestro mundo en datos” de la Universidad de Oxford señala que, además de las muertes por Covid-19, la pandemia puede resultar en un aumento de las muertes por
Reportan la menor cantidad de decesos México reportó el menor número de muertes en un día desde el pico de la pandemia de Covid-19, con 48 decesos. Según la Secretaría de Salud, el domingo se reportaron 221 mil 647 defunciones acumuladas, y ayer 221 mil 695; es decir, 48 más. Se ha vacunado a 18 millones 338 mil 34 personas, de las cuales 11 millones 794 mil 554 tienen dos dosis, y seis millones 543 mil 480 personas tienen medio esquema. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que esta semana llegarán dos millones 200 mil dosis del biológico AstraZeneca, que son independientes del contrato que tiene México con la farmacéutica.
Ahora, ese escenario ha cambiado y en las últimas semanas en el centro comunitario –afirma– acuden por infecciones estomacales, curaciones o por complicaciones de la diabetes y la hipertensión, entre otros padecimientos. En ese sentido, el doctor considera que aún están por verse las otras consecuencias de la pandemia, tales como el descuido de otros aspectos de la salud que propició que la atención enfermedades crónicodegenerativas y la vacunación de menores de edad se frenaran. Además, aunque durante los meses de mayor contagio por Covid no había pacientes para las consultas dental o psicológica, ahora dichos espacios comienzan a retomar el ritmo que se tenía previo a la emergencia sanitaria. / JESSICA MARTÍNEZ
/ KARINA AGUILAR
cado en el sitio coronavirus.gob.mx no se especifica cuáles son las otras causas de exceso de mortalidad; pero según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las principales causas de muerte durante 2020 fueron las enfermedades del corazón, seguidas de Covid-19, la diabetes y tumores malignos. Datos de la consultora Statista, con aproximadamente 141 mil 873
muertes, las enfermedades del corazón, sin tomar en cuenta paros cardíacos, fueron la mayor causa de muerte en México entre enero y agosto de 2020. La enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 fue la segunda causa más común, con un total aproximado de 108 mil 658 casos, ya sea verificados o sospechosos, de Covid-19; mientras que la diabetes mellitus, los tumores malignos, y la influenza y neumonía también se encontraban dentro de las 10 causas principales de mortalidad en México. El reporte de exceso de mortalidad refleja que las defunciones por otras causas no asociadas al Covid-19 reportaron un pico en las semanas 28 y 29 de 2020; es decir, del 5 a 18 de julio; lo que coincide con el aumento de fallecimientos por el virus.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Entrega Kamala expediente sobre caso Ayotzinapa
Pintan sede de Morena por la libertad de normalistas de Chiapas Normalistas de Chiapas, acompañados de activistas, se manifestaron y realizaron pintas a la sede de Morena en la calle de Chihuahua, colonia Roma, en la CDMX. Los inconformes exigieron la liberación de todos sus compañeros detenidos el pasado 18 de mayo en Chiapas, tras una protesta en una caseta de cobro. Aunque fueron liberadas 74 mujeres, aún continúan detenidos 19 varones que serán procesados el próximo martes. / GABRIELA ESQUIVEL
Instalará INE todas las casillas pese a inseguridad A 12 días de las elecciones, están dadas las condiciones para la participación masiva de la ciudadanía en las urnas, libres de contagio y para que voten por la opción política de su preferencia, afirmó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. Además, dijo, ninguna de las 163 mil casillas está en riesgo de no instalarse por la inseguridad en el país. Durante la mesa redonda “Organización y retos de la elección”, Cordóva externó su preocupación ante la violencia que ha tenido entre
sus víctimas a aspirantes y precandidatos, sin embargo, acotó, esta situación no está impidiendo la organización de los comicios. “A pesar de lo preocupante que significa que la violencia esté instalada como parte del paisaje ordinario del país, las elecciones no están en riesgo”, aseguró, lo que ha implicado una comunicación permanente con las instancias responsables de la seguridad a nivel federal y local. Acompañado de la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe-
deración (TEPJF) Janine Otálora, y el académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Hugo Concha, el presidente del INE señaló los retos de la organización de la elección. Además de los problemas estructurales como pobreza, inseguridad y corrupción, también prevalece la desinformación, polarización e intolerancia en un contexto de pandemia por el Covid-19. “Que las elecciones no sean una víctima más de la pandemia y que el ejercicio de los derechos políticos
no esté contrapuesto al derecho a la salud”, destacó. Lorenzo Córdova expuso que la tendencia en las elecciones intermedias es de un incremento paulatino de la participación y “la disputa por el poder es tal que, yo creo que vuelve muy atractivas estas elecciones intermedias”. Agregó: “Las condiciones sanitarias están provocando que la ciudadanía, lejos de alejarse, se apropie del proceso electoral, así que confío en que habrá una participación masiva”. / QUADRATÍN
El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó un expediente relacionado con el caso Ayotzinapa a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, durante la reunión que sostuvieron de manera virtual hace 15 días. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario acusó que en la investigación no se actuó con rectitud: “Por eso nos importa mucho aclarar lo de Ayotzinapa, porque también en este caso no se actuó adecuadamente, con rectitud, se mintió y queremos saber dónde están los jóvenes y conocer toda la verdad”. Además, el Presidente agradeció la respuesta rápida de EU al mandar parte de la investigación, y resaltó que no “ha quitado el dedo del renglón”. “La comisión de derechos humanos encargada de investigar lo de Ayotzinapa me solicitó que yo hiciera una gestión con el gobierno estadounidense para conseguir un expediente que tienen las autoridades de EU, y le pedí a la vicepresidenta que nos ayudara”, declaró. El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, fueron a Iguala, Guerrero, para “tomar” autobuses que requerían para ir a la conmemoración por la matanza del 2 de octubre, pero fueron atacados por policías municipales. / MARCO FRAGOSO
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
Peligro latente
7
Un ducto de combustible perforado por delincuentes pone en riesgo a quienes habitan en predios aledaños. Así operan: Los delincuentes son informados de la localización de los ductos
La perforación debe ser cuando el ducto esté a la mitad de su capacidad, para reducir riesgos
Se usa herramienta que, al momento de la fricción con el ducto, no genere tantas chispas
Los poliductos de Pemex transportan diferentes hidrocarburos en la misma tubería con diferentes horarios
Transporta entre otros: Petróleo Gasolina Magna Gasolina Premium
Combustible 2
Fuente: Robo de Hidrocarburos, Mirada Legislativa N.81, Senado de la República
Cuando ocurre una fuga en algún ducto, debido a una perforación ilegal, el subsuelo comienza a saturarse de combustible, con el riesgo de generar una explosión
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
SE DETECTARON 91 EN 2017; PARA 2020 SÓLO 13
Disminuyen 86% las tomas clandestinas de combustible Datos. Flamazos y evacuaciones han sido algunos de los incidentes provocados por el robo de combustible en la Ciudad de México DANIELA WACHAUF
Las tomas clandestinas en ductos y poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ciudad de México, una práctica conocida como huachicoleo, disminuyeron 86% desde 2017, cuando se encontraron (y sellaron) 91, mientras que el año pasado apenas se localizaron 13. Esta práctica no sólo es ilegal, sino que conlleva un riesgo para la población que habita alrededor del punto de ordeña, debido a la posibilidad de una explosión a causa de la ignición del combustible. Por ejemplo, el 22 de agosto de 2019, autoridades capitalinas ubicaron un punto de robo de combustible en un predio sobre la calle Añil, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, detectado debido al fuerte olor a gasolina. Resultó que el ducto perforado por los llamados huachicoleros registró una fuga que contaminó el subsuelo, por lo que al hacer las
OTROS AÑOS
85 puntos de ordeña detectados en 2018, en la CDMX 15 tomas clandestinas en 2019, en la capital del país reparaciones del mismo, una chispa provocó un flamazo, causando lesiones en seis trabajadores de Pemex y la evacuación de casi un centenar de personas. Otro caso ocurrió el 19 de octubre de 2020, cuando Protección Civil detectó un fuerte olor en un predio de la colonia Industrial Vallejo, alcaldía Azcapotzalco, requiriendo la evacuación de alrededor de 300 personas. También en Azcapotzalco, aunque más lejano, se registró una explosión e incendio en una bodega localizada en la colonia Santa Lucía, donde se identificaron tres tomas clandestinas en las que se extraía el combustible de los ductos que atraviesan la Avenida Tezozomoc. El incidente dejó como saldo
cuatro personas con quemaduras de segundo y tercer grado. A nivel nacional el año con más tomas clandestinas registradas fue 2018, con 14 mil 910, seguido por 2019 con 13 mil 137, y 2020, con 11 mil 22. Oscar Báez Soto, integrante del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) señaló en entrevista que se sigue sin conocer la cifra negra de puntos de ordeña, pues“no necesariamente quiere decir que entre más tomas clandestinas que se ubican y se cierran, esté disminuyendo la conducta delictiva que se pretende atacar”. Destacó que cualquier domicilio por donde pase por debajo un ducto puede ser utilizado para llevar a cabo el robo de combustible. Resaltó que este ilícito está relacionado con delincuencia organizada y una persona por sí misma difícilmente podría participar en este delito. “Se requiere un entramado de complicidad con importantes autoridades de Pemex, para saber qué tipo de combustible va a ser enviado por el ducto, llevar a cabo la extracción y comercialización; implica la necesidad de que los delincuentes se organicen para poder concretar su finalidad delictiva”.
Presenta Romo plan de seguridad hacia 2024 en MH El candidato a alcalde de la coalición Juntos Haremos Historia, Víctor Hugo Romo, aseguró ayer que, de ganar la contienda del próximo 6 de junio, la alcaldía Miguel Hidalgo será la más segura y la más vigilada de la ciudad en los próximos tres años. Al presentar su Plan Integral de Seguridad para el trienio 2021-2024, Romo recordó que en dos años y medio volvió a hacer de Miguel Hidalgo una de las alcaldías más seguras, luego de que entre 2015 y 2018 el PAN la dejara en el lugar 13, como una de las más inseguras de la ciudad. Con un plan adecuado para cada colonia, que operaría a través de un Sistema de Monitoreo -basado en un modelo de la ciudad de Chicago-, y con el Whatsapp Emergencias MH, que conectaría a 300 mil vecinos en interacción constante, dijo Romo, se superará la reducción del 50% de incidencia delictiva en la alcaldía, que logró en dos años y medio como gobernante. El político morenista recordó que desde que asumió en 2018 el timón del gobierno, la demarcación escaló en tiempo récord del lugar 13 en seguridad al tercero en toda la ciudad. /24 HORAS
CORTESÍA
Agua Existe menor riesgo al perforar
Diesel
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Bajo la CDMX existe una serie de ductos que conectan diversas terminales de Pemex
Para cambiar de combustible, el poliducto es limpiado con agua para que el siguiente hidrocarburo no se contamine
Combustible 1
El riesgo de perforar un ducto con combustible es que se generan chispas y provoquen una explosión
LLAMADO. Romo pidió a la población de MH emitir un voto consciente.
El Santo contra los OVNIS 24 PIXELES POR SEGUNDO
PABLO AURA
S
@pabloaura
in duda estos últimos años han sido asombrosos, inquietantes y creo que hasta traumáticos. No que antes no pasaran cosas, o que no hubiera eventos importantes que recordar. Pero el hecho de ser testigos de una pandemia que ha sido capaz de poner a prueba a los gobiernos de todo el mundo, a la ciencia y, por supuesto, a cada uno de nosotros en nuestra vida diaria, nuestros hogares y nuestro trabajo, no es poca cosa. Tal vez mucho de lo que vivimos este último año o año y medio, pensábamos que
sólo pasaba en las películas, más en específico en el género de la ciencia ficción. ¿Se acuerdan de las películas del Santo, que hablaban por un teléfono / televisión? ¿O en la serie viejita de Batman que se comunicaban con un dispositivo tipo reloj? Pues ahora nos comunicamos por nuestras pantallas ya sin el menor glamur de súper héroe. Se ha vuelto tan cotidiano que ahora todos, de todas las edades, incluso muchos que llevaron a ver a sus hijos El Santo contra las momias, tuvieron que ponerse al día y aprenderle a eso de la video llamada para poder dar su clase, tener su junta, dar su consulta o simplemente ver a la familia, porque cosas tan básicas como el contacto entre nosotros se volvió tabú. En la película Ceguera, del inmenso director brasileño Fernando Meirelles, el mundo entero se ve inmerso en una epidemia de ceguera. Donde gradualmente todos, poco a poco van perdiendo la vista, al principio los gobiernos, en su eterno afán de mantener el control, decretan cuarentenas para separar a
los infectados de los sanos. Pero poco a poco las cosas se empiezan a salir de su cause y llega un punto en el que la sociedad completa colapsa y nuestros protagonistas quedan solos, a su suerte. Pero nuestra sociedad aún no colapsa, milagrosamente, y no sin mucho trabajo continúa avanzando. Con tremendos retos, sí, pero demostrando una capacidad de adaptabilidad asombrosa. Así como llegó la pandemia que tanto cacarearon los científicos, que son como la esposa del doctor en la película, los únicos que realmente pueden ver y a quienes los políticos del mundo constantemente dan la espalda, reduciendo los presupuestos para la ciencia al mínimo, así llegarán otros retos, inimaginables ahora mismo para nosotros, o que tal vez imaginamos e incluso mucha gente niega, y que preferimos no pensarlos en el día a día, como el calentamiento global o la contaminación de los océanos. Pero dentro de toda esta marabunta de eventos, el que al parecer fue el menos impor-
tante, no sé, tal vez lo sea. A estas alturas las películas nos han preparado tanto para que suceda. Desde Encuentros cercanos del tercer tipo, Distrito 9, Arrival, o decenas de películas más, tenemos un abanico de opciones y escenarios enorme para imaginar lo que podría ser nuestro encuentro con otra civilización. ¿Son fantasías? Tal vez, así como pensábamos que era una fantasía comunicarnos a través de una televisión, también hay otras fantasías que nunca se han concretado como la máquina del tiempo. Pero no deja de sorprenderme la noticia de hace algunos pocos días y que pasó casi desapercibida: “El Pentágono acepta que existen objetos voladores no identificados y desclasifica documentos”. Como diría Borges: “Si viéramos realmente el universo tal vez lo entenderíamos”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
Ellos quieren gobernar en Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc COMPETENCIA. SON 24 ASPIRANTES EN TOTAL, MUJERES Y HOMBRES DE DISTINTOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE ASPIRAN A SER ALCALDES EN TRES DE LAS DEMARCACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA CAPITAL COYOACÁN
CUAJIMALPA
CUAUHTÉMOC
Carlos Castillo Pérez (PT-Morena) Es diputado local con licencia, y en 2010 fue asesor del exdelegado en Coyoacán, Raúl Flores (PRD). También fue asesor en San Lázaro (2015-2018).
Francisco Javiel Saldivar Camacho (PT-Morena) Diputado federal con licencia por el Partido Encuentro Social, pero se sumó a Morena para buscar gobernar la alcaldía.
María de los Dolores Padierna Luna (PT-Morena) Es diputada federal por el Distrito 12 de la CDMX. De 2000 a 2003 fue jefa de la entonces delegación Cuauhtémoc. En 2012 ejerció como senadora.
Giovani Gutiérrez (PAN-PRI-PRD) Empresario papelero que ha provisto de insumos a todas las administraciones de Coyoacán (2012 a la fecha). Promete recorrer la alcaldía y atender a vecinos.
Adrián Rubalcava (PAN-PRI-PRD) Actual titular de la demarcación, aspira a la reelección. Fue jefe delegacional en Cuajimalpa (2012-2015) y diputado local (2015-2018).
Sandra Cuevas Nieves (PAN-PRI-PRD) Es presidenta de la fundación Por un México Bonito A.C. Ha ocupado diferentes cargos en el Servicio de Administración Tributaria y la SRE.
Patricia Urriza (MC) Es internacionalista y activista en contra del machismo y la violencia de género. Ha participado en organizaciones en pro de la intervención juvenil.
Estefanía de Garay Caballero (MC) Es emprendedora y cofundadora de Kaab Urbano, organización dedicada a apoyar proyectos sustentables para la sociedad.
Cynthia Barrios García (PES) Recientemente se sumó a la campaña del morenista Carlos Castillo.
Susana González Cueto Martínez (PES) Líder de la asociación civil Mujeres Solidarias. Asegura que se rodeará de perfiles especializados para que su Gobierno tome decisiones técnicas.
Marco Antonio Rascón (MC) En 1994 fue diputado federal por el PRD; de 1997 a 1999 fue asesor del jefe de Gobierno Cuauhtémoc Cárdenas. En 2018 contendió por la Jefatura de Gobierno.
Miroslava Magaña Díaz (Fuerza por México) Es dueña de dos empresas, una dedicada al autotransporte de mercancías llamada “Miros Transportes” y otra a la compra y venta de chatarra. Adriana Fabiola Poblano (ELIGE) Fue presidenta del Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del entonces Distrito Federal, y tiene una larga trayectoria en la defensa de la tierra. Karen Lizbeth Preciado (RSP) Con 26 años de edad, la candidata más joven a la alcaldía declinó su postulación a inicios de mes a favor del morenista Carlos Castillo. Gerardo Luis Castillo Alcalá (PVEM) Empresario y director de Grupo Rentable, compañía dedicada a la venta de espacios publicitarios, tales como espectaculares y mamparas.
Adriana Duarte Yépez (Fuerza por México) Fue secretaria general del Organismo de Mujeres Priistas en la CDMX, consejera política del PRICDMX, y secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil. Julio Colín Mendoza (ELIGE) Es maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
L
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
a emoción se refleja en el rostro de la agente Julieta Pérez Pineda, de la Policía Auxiliar. Es la primera vez en 15 años de carrera que va a recibir un reconocimiento. Su satisfacción va más allá: es una personalísima certeza derivada del trabajo realizado. La hace sentir feliz y plena. En el barrio de La Asunción, en Iztapalapa, la policía rescató a un bebé que había sido arrebatado de los brazos de su madre. Persiguió al raptor y pudo regresarlo con su mamá. Cada policía es un hombre o una mujer, hermana o padre; Julieta es madre de una adolescente. Con ellos y frente a ellos, al igual que ocurre con ella, siempre hay otro, en este caso otra ciudadana cuyo temor es, como el de todas las madres, lo que pueda pasar a sus hijos. Ayer platiqué con Julieta; me dijo que actuó porque ese es su deber y que cuando la víctima es
una mujer y una madre, con mayor razón. Estábamos en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento donde en unos momentos la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezaría la ceremonia de entrega de premios a los policías del mes, en este caso, de marzo de 2021. La acompañaron el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy. “Quisiera que también me brindaran ese apoyo si algo le llegara a suceder a mi niña”, me dijo la oficial, conmovida. Las acciones de la Policía tienen significado terminantemente útil y humano. Desde el caso del bebé rescatado, el asaltante detenido en el Metro que le dio el premio de policía del mes a José Alfredo Reyes Arriaga, o la investigación que condujo a la captura de un feminicida serial por parte del equipo del PDI Gustavo Alberto Casillas Mendoza.
Norma Luz de la Concha Gálvez (ELIGE) Licenciada en Administración, empresaria y comerciante. Propone el regreso de las estancias infantiles a la demarcación. Esau Miguel Flores Tapia (RSP) Ha tenido varios cargos en la Cuauhtémoc, entre ellos, coordinador de Programas Sociales, secretario de Jóvenes del PRD y consejero estatal del PRD.
Miguel Ángel Sarabia Zaldívar (PVEM) Tiene más de 20 años de experiencia como servidor público, y es miembro de la asociación civil Gran Fortaleza por Cuajimalpa.
Ángelica Lizbeth Bravo Bonilla (PVEM) Fue diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por PRD, PT y Movimiento Ciudadano (2011-2012).
Analizan cajas negras del convoy colapsado
La percepción ciudadana en materia de seguridad pública se construye a partir de los actos policiales que benefician a la comunidad, como los que cada mes son reconocidos y premiados por las autoridades capitalinas; del otro, el necesario reforzamiento con los resultados medibles, como lo es la incidencia delictiva. Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX indican que el primer cuatrimestre de este año es el periodo con menos delitos de alto impacto desde 2015, cuando la incidencia comenzó a medirse con una nueva metodología que la hace más precisa y se mantiene vigente. En otras palabras, es el cuatrimestre con menos delitos en siete años en nuestra capital. La seguridad es una tarea de todas y todos. Comienza con la prevención ciudadana y continúa con el trabajo comprometido de las y los policías. Como Julieta, José Alfredo y Gustavo, entre otros 40 que recibieron menciones y reconocimientos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Especialistas de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) extrajeron la información de las cajas negras e iniciaron el análisis del tren que cayó por el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 (L-12) del Metro, el pasado 3 de mayo. Ulises Lara, vocero de la FGJ, informó que para esta semana se inician los trabajos de marcaje y corte para el desmantelamiento de las estructuras, a fin de realizar las pruebas de laboratorio a los elementos metálicos del tramo colapsado, que serán trasladados para su resguardo a la zona de talleres de la estación Tláhuac. “Desarrollamos un plan de investigación a fondo, que se sustenta en la evidencia científica, en el rigor técnico y apego a la ley. Para ello contamos con peritos, agentes del Ministerio Público y policías de investigación”, explicó el funcionario.
CUARTOSCURO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Edgardo Iram Cerda (Fuerza por México) Es empresario y activista con escasa experiencia política. Busca impulsar cursos de capacitación y activar mercados temáticos.
Francisco de Souza (RSP) Fue jefe de manzana y presidente de la Junta de Vecinos del pueblo El Contadero. Entre 1997 y 2000 fue diputado federal.
Julieta: una policía emocionada TIEMPO NUEVO
Itzel Viridiana Cabrera Soto (PES) Es bióloga de profesión.
“Reiteramos a la población en general, a la población de Tláhuac y en especial a las víctimas de esta tragedia, que llegaremos a la verdad de lo ocurrido y habrá justicia”, refrendó Lara. INICIAN PRUEBAS DE TRENES
Ayer iniciaron las pruebas de trenes en vacío, con marcha de seguridad, para el establecimiento de un servicio provisional de Atlalilco a Mixcoac y viceversa, informó el director de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Carmona. Indicó que las pruebas se realizan de cara al establecimiento del servicio de trenes en el subterráneo de la L-12, donde participa personal de transportación, vías y material rodante del STC. / DANIELA WACHAUF Y ARMANDO YEFERSON
L-12. Personal de la FGJ comenzó a desmantelar las estructuras en el tramo siniestrado.
CDMX
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
Bajan 47% delitos de alto impacto en la urbe
“Un economista con dimensión social’’… se aceptan sugerencias
al primer cuatrimestre de 2021 se registró una disminución de 47% en el total de delitos de alto impacto; mientras que comparado con el primer cuatrimestre de 2020 la reducción fue de 19%. En tanto que en los delitos de bajo impacto se registró una disminución de 48.2% comparando el primer cuatrimestre de 2021 con el de 2019, mientras que si se comparan los mismos períodos pero de 2020 a 2021, la reducción fue de 21.7%. Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que del 1 de enero al 15 de mayo de 2021, la Coordinación de Inteligencia de la CDMX detuvo a 13 objetivos prioritarios y cateó 247 domicilios, en los cuales detuvo a 327 personas.
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
S
/ ARMANDO YEFERSON
CUARTOSCURO
El Gobierno capitalino informó que los delitos de alto impacto en la CDMX se redujeron 47% en el primer cuatrimestre de 2021, comparado con el mismo período de 2019, según la Evaluación de Incidencia Delictiva. En videoconferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que además el primer cuatrimestre de 2021 es el de menor incidencia delictiva desde 2015, año en el que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) implementó una nueva metodología para el registro y clasificación de los delitos y de las víctimas. En su turno, el coordinador general del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, Tomás Pliego, precisó que del primer cuatrimestre de 2019
CEREMONIA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó reconocimientos y condecoraciones a policías de la SSC y a agentes de la FGJ.
9
i el país no ha perdido su grado de inversión se debe a la estabilidad de la política macroeconómica, cuyo diseño y aplicación recaen en el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. Durante la administración de López Obrador, la autonomía del banco central ha sido vista como un obstáculo para concretar sus proyectos. Al inicio del año, el Banco de México enfrentó un intento por vulnerar su autonomía cuando se pretendía obligarlo a comprar el excedente de divisas que los bancos no pudieran repatriar a través de sus corresponsales. El debate fue largo y desgastante, pero al final se impuso la razón; haber accedido a la propuesta de Morena hubiera colocado al banco central en la mira de las instituciones estadounidenses encargadas de combatir el lavado de dinero. Hasta el propio Gerardo Esquivel, subgobernador del Banxico, propuesto por López Obrador, estaba en desacuerdo con la locuaz iniciativa morenista. López Obrador adelantó, en una estrategia sin sentido que sólo pro-
vocó nerviosismo en los mercados financieros, que no propondría al actual gobernador del Banxico, Alejando Díaz de León, para un nuevo período al frente de la institución. Ayer explicó que no lo haría porque el gobernador autorizó la compra de una planta de petroquímicos con sobreprecio, es decir, según la evaluación presidencial, por un supuesto acto de corrupción que lo descalifica como “buen servidor público’’. Díaz de León ha sido un buen gobernador del banco central; reconocido internacionalmente, ha resistido los embates de la 4T y se ha negado a que la institución patrocine los caprichos del Ejecutivo. Por eso se irá. Y ya desde ahora comenzaron las apuestas sobre el sucesor que, de acuerdo con López Obrador, se tratará de “un economista con dimensión social, muy partidario de la economía moral’’. Por currículum, podrían ser el propio Gerardo Esquivel o el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Pero con el Presidente no se sabe; igual hay un ingeniero agrícola manejando Pemex -con los resultados que todos conocemos-, por lo que podría haber una sorpresa al final del año. Se aceptan sugerencias.
••••
A quienes se preguntan por qué Morena cae en las preferencias electorales, debería recomendarles escuchar el audio de la candidata de ese parti-
do a la presidencia municipal de Metepec, Estado de México, Gabriela Gamboa Sánchez. En un audio de profusa difusión, se escucha a la muy educada morenista amenazar con “hacerle algo’’ a la hija de su rival, el candidato panista Fernando Flores Fernández, y de arreglar sus diferencias “a putazos’’. Así como Morena hizo un hashtag cuando se difundieron imágenes del hijo menor del presidente López Obrador, Gamboa debería aprender que “con los niños no’’. Por cierto, ya fue presentada una denuncia en su contra en la Fiscalía estatal.
••••
Otra candidata de Morena, Celia Maya, aspirante a la gubernatura de Querétaro, denunció que su equipo de campaña fue atacado cuando realizaba un mitin en el poblado de La Valla, en San Juan del Río. Un video subido a las redes por un reportero local muestra que el zafarrancho inició por un incidente de tránsito debido a que se cerraron las calles que confluyen al centro de la población, lo que enojó a algunos pobladores. Estos se enfrentaron con los militantes que resguardaban el paso vehicular al evento y ahí se armó el San Quintín. La exmagistrada, sin duda una buena persona, no pinta en Querétaro, en donde incluso el candidato de Fuerza por México, el empresario Juan Carlos Martínez, la rebasó en las preferencias electorales. Calladito, sin hacer escándalos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
TIJUANA SE UBICA EN EL PRIMER LUGAR
México encabeza lista de las capitales más peligrosas ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ESPECIAL
DANIELA WACHAUF
MONTERREY. El candidato priista presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo.
Va Cienfuegos por igualdad en salarios Paco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD), a la alcaldía de Monterrey, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres en ese estado y en México. Acompañado de candidatas a diputadas locales y federales, Cienfuegos Martínez acudió al Congreso del Estado a presentar la propuesta por adición al Artículo 86 de dicha ley, en donde se pide al patrón contar con un tabulador de puestos, funciones y percepciones en lo general. Tras indicar que se trata de una iniciativa que impulsó como legislador local, el abanderado priista consideró inadmisible que las mujeres tengan que trabajar hasta 35 días más al año, para percibir el mismo salario que un hombre, en su mismo puesto o cuando aplican para un trabajo que antes era ocupado por una persona del sexo masculino y después reciban un sueldo menor. “Eso en Monterrey no lo vamos a permitir, tenemos una agenda apegada para poder darle la misma oportunidad a las mujeres que al hombre y vamos a hacerlo en cuatro ejes principales: en el desarrollo de la mujer; en la seguridad de la mujer; en el empoderamiento de la mujer y en la salud de la mujer”, puntualizó. / 24HORAS
Dentro de las 10 ciudades más peligrosas del mundo, las cinco primeras son mexicanas y encabeza la lista Tijuana, Baja California, con 134.2 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguida de Ciudad Juárez, Chihuahua, con 104.5; Uruapan, Michoacán, con 85.5; Irapuato, Guanajuato, con 80.7; y Ciudad Obregón, Sonora, con 80.7, de acuerdo con cifras del Instituto para la Economía y la Paz (IEP) Índice De Paz México, 2021. En el municipio de Tijuana, en el primer cuatrimestre de este año, por mes, se han asesinado a 146 personas, mientras que en el mismo periodo pero 2020 se ultimaron a 154, y en 2019 el número ascendió a 167. Baja California, es la segunda entidad con menos paz del país, donde en promedio mensual se ultimaron a 266 personas en el periodo de enero-abril. En el primer cuatrimestre de 2021, se han registrado mil 63 homicidios dolosos, cifra 19% arriba de los 894 reportados en el mismo periodo del año pasado, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Hipólito Pérez Jiménez, integrante del grupo Madrugadores de Playas de Tijuana, conformado por ciudadanos que buscan el mejoramiento en la entidad, manifestó que es común observar células criminales que se
Tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes Localización por estado Tijuana (Baja California) 1 134.2 Sonora Baja California Ciudad Juárez (Chihuahua) 104.5
3
Uruapan (Michoacán) 85.5
4
Irapuato (Guanajuato) 80.7
Guanajuato
5
Obregón (Sonora) 80.7
Michoacán
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
A
tan sólo 12 días de las elecciones el espectáculo, las rivalidades, e incluso el escándalo, se han normalizado en el escenario político. Si bien las autoridades electorales han mencionado que se trata de los comicios más grandes de nuestra historia, también son los más atípicos dada la coyuntura actual. La mayoría de los candidatos, de todos los espectros y colores, han abanderado el tema de salud como el principal eje rector de las campañas. No obstante, habrá que pasar de las propuestas
5
2 Chihuahua
4 3
Fuente: Octava entrega del Índice de Paz en México 2021 / Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
La ciudad que antiguamente era de trasiego por la cuestión geográfica ahora se está dedicando a la venta directa (de droga), porque ya es una ciudad de consumidores” HIPÓLITO PÉREZ, integrante del grupo Madrugadores de Playas de Tijuana
dedican al narcomenudeo. “La ciudad que antiguamente era de trasiego por la cuestión geográfica ahora se está dedicando a la venta directa, porque ya es una ciudad de consumidores, si bien es cierto que no excluye a ninguna clase social, existen sectores donde es más evidente el que se presenten estas conductas, homici-
dios, como son las zonas más marginadas de la ciudad. “Vamos a tener el factor eventual como un conflicto, una riña y ocurre el delito, pero lo que ha aumentado son las rencillas a través de los grupos criminales”, puntualizó. El también abogado comentó que la población percibe que no hay un castigo, lo que genera una invitación a realizar otras conductas delictivas, además de que las autoridades carecen de un presupuesto real para tener corporaciones policiacas completas. “Las agencias del Ministerio Público son ineficientes por el personal, no hablo de su capacidad, más bien están rebasados por la población y los tribunales que es el órgano encargado de la impartición de justicia no es suficiente para las necesidades de esta ciudad”, subrayó.
Atienden demandas de normalistas El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en Teteles de Ávila Castillo, es una prioridad para su gobierno, por lo que ha garantizado su funcionamiento y atendido la mayoría de las demandas de sus estudiantes. El mandatario exigió esclarecer la muerte de las dos estudiantes de dicho plantel, quienes perdieron la vida durante una protesta cuando intentaban saquear un camión y fueron atropelladas en la autopista ApizacoHuamantla. Tras indicar que se ha actuado “con hones-
tidad, limpieza, buena fe y ética”, Barbosa Huerta recordó que, desde 2019, ha atendido y escuchado a las estudiantes de manera directa y a través de la Secretaría de Educación, logrando acuerdos por escrito. “Me he reunido con ellas tres veces, el secretario de Educación se ha reunido tres veces y la subsecretaria de Educación Superior, que es la encargada de atender las Normales, se ha reunido 18 veces”, detalló Barbosa Huerta. Destacó que se ha invertido 18 mdp para cumplir con el acuerdo de rehabilitación de sus instalaciones e instruyó a la Secretaría de Educación mantener el diálogo. / 24 HORAS
Sobre la salud: de las campañas a los hechos LAS COSAS QUE NO HACEMOS
1
2
a los hechos en concreto. El domingo se anunció que 16 estados permanecerán en semáforo verde. Sin embargo, estas medidas no son compatibles con los hechos observados. Nada nos asegura que una proporción significativa de la población dentro de dichos territorios de bajo riesgo esté vacunada. Baste subrayar lo sucedido en Nayarit y Campeche: en ambos se canceló el plan de regreso a clases presenciales. Esta incertidumbre nacional puede distraernos de atender la dimensión local de la emergencia sanitaria; se han reflejado comportamientos totalmente distintos en cada entidad federativa. Por este motivo, es indispensable que la oferta política esté dirigida a una estrategia de salud focalizada en soluciones a largo plazo. Se deberá empezar por revisar el sistema de vacunación de cada estado para detectar sus fallas. Sumado a lo anterior, los gobier-
nos locales deberán implementar un esquema de pruebas rápidas a fin de identificar y rastrear los futuros contagios, así como evitar un nuevo cierre de las actividades económicas. Asimismo, se deberá impulsar la revisión de los efectos colaterales en materia de salud generados a causa del confinamiento, incluyendo temas de salud mental y discapacidad, tomando en consideración que México está entre los primeros lugares en casos de diabetes y cáncer. Desafortunadamente, el desabasto de medicamentos y tratamientos ha sido objeto de fricciones en la arena pública. En consecuencia, los estados deberán prestar especial atención a que los ciudadanos accedan a medicamentos, así como asegurar la suficiencia de equipos, insumos y recursos que permitan a las unidades de salud operar en condiciones óptimas y bajo criterios de vinculación tecno-
GOBIERNO DE PUEBLA
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Las 5 ciudades más violentas del mundo
XAVIER RODRÍGUEZ
Cifra. Baja California es la segunda entidad con menos paz del país, donde en promedio mensual se ultimaron a 266 personas, en el último cuatrimestre
PUEBLA. El gobernador dijo que la Normal Rural “Carmen Serdán” es prioridad para su Gobierno.
lógica, para propiciar a futuro una atención médico-paciente, vía remota, en los tres niveles de Gobierno. La pandemia ha resaltado la urgencia de rediseñar el sistema de salud. Se deberá colocar al paciente en el centro de las políticas públicas con el propósito de cuidar su gasto de bolsillo y gestionar una perspectiva de salud global, preventiva, de calidad, incluyente y de vanguardia. Finalmente, los futuros tomadores de decisiones, cuando de salud se trate, deberán evadir la confrontación adoptar un enfoque preventivo, no sólo respecto a futuros brotes del virus, sino hacia cualquier otro tipo de epidemia. Por lo tanto, será necesario establecer un protocolo de acción eficiente y oportuno para que no volvamos a afrontar una pandemia bajo circunstancias de emergencia. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
GOBIERNO DE GUERRERO
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
CONSTANCIA. El gobernador pidió mantener las medidas sanitarias.
Guerrero debe cuidar paso a semáforo verde: Astudillo Flores Aunque Guerrero pasa a semáforo verde, se debe seguir haciendo frente a la pandemia pues ésta sigue y no podemos confiarnos; además solo así se podría pensar en un regreso a clases presenciales certero, advirtió el gobernador Héctor Astudillo Flores. El mandatario alertó que se deben seguir acatando las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia. Astudillo Flores exhortó a la población a mantener estas medidas sanitarias. “El pasar a semáforo verde, no representa que esto sea una medida abierta y sin control”, insistió. Asimismo, el mandatario de Guerrero llamó a que en las actividades de campaña se cumplan con los requisitos y que cuiden la salud de sus seguidores, a sus militantes y simpatizantes que acudan a sus eventos masivos. Astudillo admitió que han sido 14 meses muy complicados de la administración pública, por lo que ha sido necesario realizar cambios como el reorientar el gasto y parar actividades, por lo que reconoció a quienes han participado en todas las tareas del Covid-19 de la Secretaría de Salud, tanto federal como estatal, a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, el IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación, de los Tecnológicos, Conalep y la Universidad Autónoma de Guerrero.” Advirtió que la pandemia está presente, no ha concluido, solamente han disminuido los indicadores que permitirán una movilidad mayor, a efecto de tratar de volver a nuestra normalidad”, anotó. BUSCAN CERTEZA
Ejemplificó que en los estados de Nayarit y Campeche estaban en proceso de volver a las escuelas pero retrocedieron a color amarillo. “Lo que nosotros queremos es tener certeza para anunciar la fecha concreta para el regreso a clases”, indicó. Añadió que solicitó al secretario de Educación, Heriberto Huicochea, que prepare un diagnóstico para saber cuáles son las escuelas que reportaron robos y saqueos. Antes habló de las reuniones previas que tuvo con autoridades civiles y militares en la Región Naval, desde donde se realizó la transmisión sobre seguridad y de un plan alterno de vacunación nacional, del que indicó, se darán detalles más adelante. / 24 HORAS
11
ESTADOS
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
Gamboa habría amagado a hija de contrincante
SE PREVÉ INMUNIZAR A MÁS DE 228 MIL PROFESORES EN AMBAS ENTIDADES
Puebla y Chihuahua cierran la vacunación para maestros Balance. En cinco etapas previas fueron aplicadas dos millones 564 mil 406 dosis únicas a personal docente y administrativo
DOSIS. Solo en Oaxaca y Durango se alcanzó el ciento por ciento de inoculación.
CUARTOSCURO
Con una semana de retraso, hoy arranca la sexta y última etapa del proceso de vacunación contra Covid-19 para maestros y personal administrativo de escuelas públicas y privadas de Puebla y Chihuahua, en la que se prevé aplicar 228 mil 982 de dosis únicas. Según el Plan de Vacunación para el Personal Educativo, los profesores de ambas entidades tenían que ser inmunizados el 18 de mayo pasado; sin embargo, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, debido a que se liberó una cantidad menor de la vacuna de CanSino de la que se había previsto se tuvo que posponer. A partir de hoy y hasta el próximo viernes, el personal docente y administrativo de Puebla recibirá 143 mil 625 dosis únicas. En tanto, en el estado de Chihuahua las autoridades aplicarán 85 mil 357 vacunas a igual número de trabajadores eductaivos.
SEP CONCLUYE INMUNIZACIÓN
La Secretaría de Educación Pública (SEP) concluyó, el fin de semana pasado, las cinco etapas de inoculación en 30 entidades del país, con la vacunación de dos millones 564 mil 406 trabajadores de la educación que laboran en escuelas públicas y privadas de todos los niveles, lo que representa 88% del total programado para aplicarse. En la penúltima etapa del calendario, se aplicó el biológico chino CanSino de una sola dosis a 267 mil 700 personas en la Ciudad de México (81.9%), mientras que en el
Estado de México 313 mil 110 trabajadores de la educación recibieron la vacuna (86.3%). De acuerdo con cifras de la SEP, las únicas entidades que alcanzaron el ciento por ciento en la inmunización de sus profesores fueron Oaxaca y Durango, mientras que en Zacatecas se logró 99.4%. La dependencia federal señaló que la conclusión de la jornada de vacunación contribuye a crear las condiciones para el regreso a las actividades escolares presenciales en todas las escuelas del país. En tanto, la Secretaría de Educa-
ción de Querétaro informó que el pasado viernes 21 de mayo concluyó el proceso de inoculación para el sector educativo estatal, que permitió alcanzar una aplicación del 95.27%, es decir 52 mil 737 dosis del biológico contra el Covid-19 aplicadas a este sector. El proceso de inmunización fue coordinado por las secretarías de Salud, Educación Pública y Bienestar, con la participación del IMSS, ISSSTE, INSABI, la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y los gobiernos de las entidades federativas. / 24 HORAS
GabrielaGamboaSánchez,actual candidata de la coalición Juntos Haremos Historia (PT y Morena) a ese municipio, habría reconocido, en un audio que circula en redes sociales, que fue la autora intelectual del autoatentado del martes 18 de mayo, para culpar al candidato Fernando Flores, de la Alianza Va por el Estado de México (PRI, PAN y PRD), y además, amenazó a la hija de Fernando Flores. “¿Sabes con la niña lo que puedo hacer?, se escucha decir -presuntamente- a Gamboa, quien METEPEC. busca la reelec- Reconocería ción; “querían en audio un ver me en el autoatentado. punto y saben que lo puedo hacer”. En el audio se escucha a la abanderada de Morena hablar con un hombre, a quien le reconoce que Flores, le supera; además le reclama al interlocutor que “ustedes no saben operar”, y que, en caso de que el candidato priista quiera problemas “Abrimos la caja de Pandora; lo que viene no soy yo”. La morenista subraya: “Y vengo por reelección, ¿y sabes con la niña lo que puedo hacer, no?”, en alusión a la hija de Fernando Flores. / 24 HORAS
FBGABRIELAGAMBO
12
Elección del 6 de junio en números HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
as elecciones intermedias tienen dimensiones que nunca habíamos tenido, le imprimen un grado de complejidad al derecho que tenemos los ciudadanos de votar y ser votados. La lista nominal de electores es de 93 millones 528 mil 473 ciudadanos, que elegiremos 500 diputados federales; 15 gobernadores; mil 63 diputados locales y mil 924 alcaldes que representan 20 mil 415 candidatos a cargos de elección popular. En esta elección, habrá diez partidos políticos nacionales que cuentan con registro y que son PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, Morena y tres que recién obtuvieron su registro, Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, estos deben competir solos. Los ciudadanos que serán funcionarios de casilla son un millón 464 mil 840 que se distribuirán en las 162 mil 928 casillas en todo el país. Y para no enredarnos en más números, debemos tener claro que la logística de este magno proceso está en la cancha del INE, que a pesar de estar en el ojo del huracán no ha modificado la ruta crítica para garantizar la organización de las elecciones. El escenario de los últimos días, ha sido de una mayor violencia política y polarización de los actores de la contienda, lo que obliga a que los árbitros electorales respondan y sancionen con legalidad a quienes caen en la tentación de las trampas, y asegurar el Estado de derecho. Por ende, los ciudadanos que este 6 de junio acudamos a las urnas, debemos calificar a los candidatos que verdaderamente
hicieron propuestas ante las problemáticas de cada comunidad, porque de nada nos sirven los que no hicieron propuesta alguna pero si se disfrazaron, mal cantaron y mal bailaron, lo que buscamos de los candidatos es capacidad para administrar, no para hacer ridículos.
SUSURROS 1. El Instituto Nacional de Migración (INM), que depende de la secretaría de Gobernación, utiliza drones de última generación para el rescate e identificación de personas migrantes en la sierra Anapra en Ciudad Juárez, Chihuahua. El comisionado del INM, Francisco Garduño, caminó esa ruta migratoria para verificar el funcionamiento de los vehículos aéreos no tripulados y comprobar su eficacia para guiar las labores de los integrantes del Grupo Beta, quienes brindan orientación, rescate y primeros auxilios a los migrantes que transitan por esa zona desértica. La sierra Anapra, es uno de los puntos de mayor flujo migratorio, con personas que intentan llegar a Estados Unidos provenientes de países centroamericanos, como Guatemala, El Salvador y Honduras, así como de estados del sur de México, como Michoacán y Guerrero. Entre el 1 de enero y el 21 de marzo pasado, el INM identificó en todas las fronteras de México a 31 mil 492 personas extranjeras que no contaban con documentación que acreditara su estancia regular en México. Esta cifra representa 4 mil 779 migrantes extranjeros irregulares más, respecto a los 26 mil 713 localizados en el mismo periodo del año pasado. 2. La situación de Tamaulipas cada día se complica y se enreda más.
Columna
Versión completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
con el objetivo de no interrumpir las labores escolares de los 11 planteles del Colegio de Bachilleres de BCS, en los que estudian 7 mil 948 alumnos. Cruz Chávez agradeció la participación en el proceso de negociación tanto de los representantes de los trabajadores del Colegio de Bachilleres; del director de la institución, René Holmos Montaño, así como del presidente de la Junta Local de
GOBIERNO DE EDOMEX
La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur acordó un aumento al salario con el Sindicato Único de Trabajadores del Cobach, que mantenía emplazamiento a huelga para mañana. El titular de la SEP en la entidad, Gustavo Cruz Chávez, reconoció que la organización sindical que preside Urbano Atienzo Cota, mostró sensibilidad durante las negociaciones,
Conciliación y Arbitraje, Cecilio Padilla Zárate, quienes “sumaron esfuerzos a favor de que las labores de enseñanza, que son la razón de ser de la institución, no se vieran interrumpidas en estos planteles escolares de nivel medio superior”. El funcionario reconoció que durante el resguardo sanitario, el personal docente y administrativo del Cobach, han redoblado esfuerzos para ofrecer a través del modelo de enseñanza a distancia, una formación educativa integral que contribuye a sus alumnas y alumnos el acceso a niveles superiores de estudio o su incorporación al sector laboral. /24HORAS
RECONOCIMIENTO. El mandatario mexiquense destacó la confianza refrendada por esta compañía en el Estado de México.
EMPRESA PANIFICADORA AMPLÍA PROYECTOS
Anuncian inversión de 52 mdp para el Edomex Beneficio. El plan de expansión contribuirá al abasto alimentario en el centro del país
El Gobierno del Estado de México anunció una inversión de 52 millones de dólares en la entidad, por parte de la empresa la empresa panificadora más grande del mundo. Grupo Bimbo, empresa cien por ciento mexicana, presentó ayer al gobernador Alfredo del Mazo, el proyecto de expansión de la línea de producción de su planta ubicada en el municipio de Toluca. El mandatario destacó la confianza refrendada por esta compañía en el Estado de México, a través de un proyecto que contribuye al abasto alimentario en el centro del país, genera oportunidades de empleo
y envía una señal de confianza a la comunidad inversionista. Cabe mencionar que Grupo Bimbo celebró 75 años de nacimiento y 38 años operando desde el Estado de México, otorgando empleo a 12 mil 290 mexiquenses que colaboran en sus ocho plantas, tres Centros de Distribución y un Centro de Innovación, ubicados en los municipios de Lerma, Tultitlán, Toluca y Cuautitlán. Representantes de la firma explicaron que la construcción de su nueva línea de producción en la planta de Toluca, una de las ocho que tiene en la entidad y que genera más de cuatro mil empleos directos e indirectos, servirá para mejorar sus capacidades de abastecimiento y distribución. Se trata de una línea de alto rendimiento dedicada a la producción de bollería, que le permitirá producir
mil 600 piezas por minuto. En nuestro país, la compañía emplea directamente a más de 76 mil personas, e indirectamente genera diez veces más fuentes de trabajo. ATRAE CAPITALES
El pasado 17 de mayo, la empresa desarrolladora inmobiliaria LITOS presentó al Gobierno estatal el proyecto de inversión del parque logístico Megapark 2 de Tepotzotlán, que tendrá una inversión de 530 millones de dólares y generará 7 mil 800 empleos. La compañía tiene presencia en Atizapán, Tlalnepantla, Naucalpan, Tepotzotlán y Tultitlán. Del Mazo externó a la empresa un reconocimiento por la confianza depositada en la entidad mexiquense y una felicitación por la contribución de LITOS al desarrollo económico y social de la entidad. /24 HORAS
Todos son iguales ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
P
ara muestra, dos casos en que la clase política procede de la misma forma, sin importar color o tendencia ideológica; cada quien con sus justificaciones: 1. Hace un par de meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador provocó una avalancha de reproches y acusaciones, de parte de grupos opositores a la 4T, de vulnerar la autonomía del Poder Judicial, tras hacer un llamado al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, para que iniciara
un proceso de investigación contra el titular del juzgado segundo, especializado en competencia económica, Juan Pablo Gómez Fierro, quien concedió un amparo, con el que suspendió la nueva Ley de la Industria Eléctrica. Los argumentos del jefe del Ejecutivo fueron que, alrededor de los frenos legales (contra la reforma) actúan personas, organizaciones y empresas afines al “antiguo régimen”, que, en función de sus intereses, tenían como modus operandi la corrupción y el influyentismo, por lo que la solicitud de llevar a cabo una indagatoria, tenía como objetivo esclarecer la actuación del juzgador en este episodio. No terminaba de hacer pública la carta en la que hacía la solicitud a la SCJN, cuando políticos, empresarios, y opinólogos contrarios a la cuarta transformación lo acusaron de presionar, hostigar, intimidar y vulnerar al poder judicial. Apenas la semana pasada se dio a conocer
GOBIERNO DE BCS
Acuerda BCS aumento salarial con el Cobach
13
ACUERDO. El titular de la SEP en la entidad agradeció la sensibilidad del Colegio de Bachilleres en las negociaciones.
Matan a jefe de la Policía de Sinaloa Joel Ernesto Soto, director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Sinaloa, fue asesinado ayer por un grupo armado que lo atacó a balazos mientras conducía su automóvil en la autopista Benito Juárez, a la altura del “Cerro La Bola”, ubicado en el kilómetro 85 del municipio de Guamúchil, al norte de Culiacán. De acuerdo con información del diario El Debate, el jefe policiaco regresaba de la ciudad de Los Mochis, tras visitar a su familia, cuando fue localizado el vehículo color blanco Sentra, de modelo reciente,
en el que viajaba, con diversos impactos de bala y en el interior un hombre sin vida con su equipo de radio y arma. El secretario de Seguridad Pública (SSP) estatal, Cristóbal Castañeda, confirmó el asesinato del jefe policiaco a través de su cuenta de Twitter. “En una cobarde agresión, esta mañana, lamentablemente, perdió la vida el director de la Policía Estatal, Joel Ernesto Soto. Los hechos sobre la carretera Los MochisCuliacán. Nuestro más sentido pésame a la familia y a la sociedad sinaloense que ha perdido a un gran hombre”, escribió ayer. El atentado contra el director de la Policía Estatal se da después de que en los últimos días la corporación realizó diversos operativos en Culiacán y otras zonas del estado, donde fueron detenidos presuntos sicarios. / 24 HORAS
Respaldan senadores a Ramírez M. Los senadores Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera dieron su respaldo al candidato del PRIPRD a la alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín “No hay nada más importante que la amistad y justamente en los momentos precisos es cuando esa amistad se puede valorar. Dicen que en política es difícil tener amigos, pero he tenido la suerte de comprobar aquel dicho de Juárez que decía que en política puede haber muchas banderas, pero en amistad solo hay una”, indicó el candidato.
que la Fiscalía General de la República obtuvo una orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero; de inmediato el Congreso estatal aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la fiscalía local a que inicie una investigación en contra del juez que libró la orden de captura, así como de los responsables de haber hecho la solicitud. 2. El conflicto electoral en Guerrero desatado tras la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar la candidatura al Gobierno estatal al abanderado de Morena, Félix Salgado Macedonio, por incumplir con el reporte de gastos de precampaña y el posterior nombramiento de su hija Evelyn Salgado Pineda como nueva abanderada del partido guinda desató una lluvia de críticas, pues la oposición aseguró que en caso de que “la torita” llegue al poder, quien gobernará y tomará las decisiones será su padre: de hecho el mote de “juanita” no se lo han quitado. El miércoles de la semana pasada, el Tribunal Electoral de Veracruz bajó de la contien-
ESPECIAL
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
ESPALDARAZO. Reconocieron su trabajo legislativo.
Por su parte, Osorio Chong reconoció que el trabajo legislativo de Ramírez lo llevó a concretar acuerdos importantes para el país y para Yucatán. La senadora Ruiz Massieu reconoció que algunas de las propuestas presentadas por Ramírez Marín son temas con los que ha estado trabajando por años, como el cuidado del medio ambiente a través de su proyecto “Salvemos a las abejas”.
da por la presidencia municipal del puerto jarocho al abanderado de la coalición PANPRI-PRD, Miguel Ángel Yunes Márquez, al no comprobar los tres años de residencia efectiva en esa localidad; dos días después el Partido Acción Nacional aprobó registrar a Patricia Lobeira Rodríguez (esposa de Yunes Márquez) como candidata sustituta, ¿quién tomará las decisiones, en caso de que gane la elección? Dos, sólo dos muestras de que todos son iguales. FGR VS. RED DE CORRUPCIÓN DEL SEXENIO PASADO Según fuentes periodísticas (Animal Político) la FGR acusó a Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, de crear una red delictiva, que canalizó casi 100 millones de pesos en sobornos a legisladores, entre ellos Ricardo Anaya, para aprobar la reforma energética. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
@LEWISHAMILTON-BLACKLIVESMATTER2
14
IMPACTO. El corredor de autos Lewis Hamilton (izquierda) ha sido un apoyo de peso internacional en el movimiento Black Lives Matter, generado a raíz de la muerte de George Floyd. En EU y en el mundo se despertaron manifestaciones contra el racismo y los abusos policiales.
RINDEN HOY HOMENAJE AL NUEVO SÍMBOLO DE LA EQUIDAD RACIAL
Un año después, retos policiales no superados TIROTEOS Y CONTROL DE ARMAS, OTRO PENDIENTE
PRESIDENTE SÁNCHEZ
En España se detonan feminicidios, alerta El gobierno español mostró preocupación por una “semana negra” durante la cual se registraron cinco asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas, lo que elevó a catorce el número de feminicidios en lo que va de año. “Es una realidad insoportable. España sufre una lacra machista, que hace que haya hombres que matan a las mujeres por el hecho de ser mujeres”, declaró el presidente Pedro Sánchez en un evento en Toledo, donde lamentó la crueldad vivida la semana pasada. /AFP
Regular el control de armas en Estados Unidos es otro de los retos de la administración de Joe Biden, a quien le ‘explotaron’ varios eventos en las manos, y prometió avanzar en el tema.
Legado. Aunque hay esfuerzos locales en estados, en el Senado de EU no ha pasado la Ley de Justicia en la Policía que lleva el nombre de George Floyd LUIS FERNANDO REYES
La muerte del hombre negro George Floyd bajo la rodilla de un oficial de policía blanco de Minneapolis, hace un año, empañó la administración del aún presidente estadounidense, Donald Trump, con posibles efectos en la posterior cita en las urnas, en noviembre, donde perdió la reelección. Analistas también señalan que la reputación de Minnesota como un estado progresista en cuestiones de raza se desvaneció... residentes negros dicen que nunca le fue merecido tal calificativo, en primer lugar. Un año después de lo que terminó juzgándose como homicidio y que quizá pueda enviar al policía Derek Chauvin -hallado culpable-, a prisión durante el resto de su vida, los residentes todavía debaten si algo cambió. A pesar de que la muerte de Floyd, de 46 años, provocó protestas y un movimiento nacional para abordar la violencia y la brutalidad policial, las reformas policiales siguen siendo un pendiente en Washington. El 21 de abril pasado, cuando un juez con-
17, 111
muertes a causa de armas de fuego en EU en 2021
14, 516
personas han resultado heridas tras los incidentes
230
tiroteos masivos se han reportado en EU en el año
122
43, 554
menores de 11 personas murieaños han muerto ron por incidentes en los tiroteos con armas en 2020 Fuente: Gun Violence Archive
Brotan agresiones tras alto al fuego La tensión no cedía en Jerusalén y Cisjordania, donde varios palestinos fueron arrestados y hubo un ataque con cuchillo contra israelíes, todo esto, a horas de la llegada del jefe de la diplomacia estadounidense que asentaría el alto el fuego entre Israel y Hamás, en Gaza. Antony Blinken, secretario de Estado norteamericano, llega hoy a la región, donde se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, cuatro días después de la entrada en vigor de la tregua en el enclave palestino de la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó una serie de ataques “viles” y actos de agresión contra judíos en Estados Unidos, a raíz del último conflicto entre israelíes y palestinos en Medio Oriente. “Los recientes ataques contra la comunidad judía son viles y deben parar”, tuiteó la víspera el demócrata, “condeno este comportamiento detestable en el país y en el extranjero; depende de todos nosotros que no haya lugar para el odio”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
cluyó que Chauvin era culpable de todos los cargos, el Gobierno de Estados Unidos enfatizó en los objetivos que tiene a medio cumplir, como su proyecto de ley para reformar la Policía, que no se consolida por falta de apoyos
entre los republicanos del Senado. Además, el Departamento de Justicia abrió una investigación civil sobre la policía de Minneapolis, en una señal de las intenciones del gobiernodeJoeBidendeerradicarelabusopolicial.
Este tema estaba retrasado desde hace mucho tiempo. EU tiene una larga historia de racismo sistémico. Los estadounidenses negros han sido tratados como menos que humanos” KAMALA HARRIS Vicepresidenta de EU, el 21 de abril pasado
En Washington, y como para poner el ejemplo, la alcaldesa Muriel Bowser anunció la semana pasada que enviarán equipos desarmados de expertos en salud conductual a ciertas llamadas al 911, en lugar de a la Policía. Sin embargo, para los ciudadanos de color de la Unión Americana, para los activistas, para los familiares de George Floyd... no hay aún avances suficientes. “Queremos que salga algo de Washington. Queremos algo que cambie la ley federal”, expresó ayer el famoso reverendo Al Sharpton. La Ley George Floyd de Justicia en la Policía, una vez aprobada, produciría cambios significativos a nivel federal: prohibiría el uso de llaves de estrangulamiento y establecería una base de datos nacional de mala conducta policial.
No dar por hecho que crisis se superó: OMS A 17 meses del inicio de la mayor crisis de salud en generaciones, la situación mundial sigue siendo peligrosa: Pese al avance de los conocimientos sobre el coronavirus, a la creación de varias vacunas, a los esfuerzos de los gobiernos y comunidades y a la ardua labor de los trabajadores sanitarios, en lo que va de este año se han registrado más casos y muertes por Covid-19 que en todo 2020, subrayó este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud. En su discurso de apertura de la Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará de manera virtual durante la semana, Te-
PAÍSES CON MÁS MUERTES
590, 262
Estados Unidos
OTRO PROBLEMA
449, 858 Brasil
dros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la tendencia actual indica que en las próximas tres semanas se superará el total de decesos del año pasado. Tedros definió la actual coyuntura global como trágica y señaló que si bien se ha observado una baja del número de infectados y fallecidos por tres semanas consecutivas, la situación mundial sigue siendo frágil. “Ningún país debe dar por hecho que ha superado la crisis independientemente de
303, 720 India
su tasa de vacunación”, alertó, argumentado que aunque por ahora no han surgido variantes del virus resistentes a las vacunas, tratamientos o diagnósticos, no hay certeza de que esto será así siempre. “Este virus cambia constantemente y los cambios por venir podrían hacer ineficientes nuestras herramientas para combatirlo y colocarnos de nuevo en el punto inicial”, declaró el etíope en la cumbre de la agencia de Naciones Unidas. /24 HORAS
Supera India 300 mil muertes... y brota hongo India superó ayer los 300 mil muertos por Covid-19; es el tercer país que supera este umbral, por detrás de Estados Unidos y Brasil. En tanto, el país ha reportado casi 9 mil casos de hongo negro (mucormicosis) que muestra una tasa de mortalidad de 50%, y a algunos pacientes solo se logra salvarlos extirpándoles un ojo. Médicos ven una relación con los esteroides que se usan para tratar el Covid-19. /24 HORAS Y AGENCIAS
MUNDO Italia promete ir a fondo de accidente
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
15
FOTOS AFP
El Gobierno italiano prometió investigar a fondo la caída el domingo de una cabina de teleférico que causó la muerte de 14 personas, incluidos cinco israelíes, en Stresa, norte de Italia. “Vamos a arrojar luz sobre todas las circunstancias que rodearon lo sucedido. Creamos un comité especial para ello”, informó el ministro de Transporte, Enrico Giovannini. Además, la fiscalía de Milán abrió una investigación por homicidio involuntario y negligencia. El único superviviente de la tragedia es un niño israelí de cinco años que se encuentra hospitalizado en Turín, con traumatismo craneoencefálico y fractura de piernas. “Su estado es crítico pero tenemos esperanzas. Las próximas 48 horas son cruciales”, explicó el director del hospital, Giovanni La Valle, al diario La Repubblica. Los funerales de las víctimas israelíes se celebrarán mañana miércoles en dicho país. /AFP
ÚLTIMO DICTADOR EUROPEO GOBIERNA CODO A CODO CON VLADIMIR PUTIN
Bielorrusia, el mal ejemplo de Europa El mundo reclamó al Gobierno de Bielorrusia desviar un avión civil con un caza militar para detener a un opositor. Sobre Aleksandr Lukashenko podrían recaer represalias.
Lituania
Un MIG 29 escoltó al Boeing hasta Minsk alegando una amenaza de bomba
LUIS FERNANDO REYES
Considerada el último reducto de la Unión Soviética, y con un gobernante que a su vez es catalogado como el último dictador de Europa, pues se ha mantenido en el poder desde la década de los 90 a través de presuntos fraudes electorales... Bielorrusia enfrenta hoy la presión internacional tras el desvío de un avión comercial que pasaba sobre su cielo para bajar a un opositor y encarcelarlo. El país, quizás el mejor aliado, el más incondicional de Vladimir Putin, mandatario ruso, tiene calles que llevan los nombres de héroes soviéticos; la economía sigue estatizada y el ruso se enseña como segundo idioma. A raíz de las elecciones del año pasado, en Bielorrusia se detonaron insólitas protestas en las calles,
Opositor de una nueva generación
Polémica operación
Aeropuerto de Vilna
Bielorrusia Aeropuerto de MINSK
Boeing 737-800 Vuelo: FR4978 Companía: RyanAir
El opositor bielorruso R. Protasevich iba en el vuelo y al descender de la aeronave fue aprehendido
Salida
Trayectoria original del vuelo
Aeropuerto de Atenas
Trayectoria obligada
Grecia
no vistas desde la caída de la URSS. Lukashenko ganó, como desde hace 26 años... y el joven opositor Roman Protasevich ya era un facilitador de las manifestaciones. Los países de la Unión Europea (UE) acordaron cerrar su espacio aé-
reo a aviones de Bielorrusia y adoptar nuevas sanciones contra el régimen de Lukashenko. Los líderes de los 27 países exigieron la liberación de Protasevich y recomendaron a las compañías aéreas europeas evitar el espacio bielorruso./CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
@LASSOGUILLERMO-INVESTIDURA
Ecuador abre comercio y libertad de expresión El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, inició ayer su mandato de cuatro años abriendo el país al libre comercio mundial e impulsando una nueva ley de Comunicación para reemplazar la norma dictada en 2013, considerada una “mordaza”. Tras posesionar a casi 30 ministros y altos funcionarios en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo en Quito, Lasso, de 65 años, anunció que presentará en las próximas horas ante el Parlamento unicameral un proyecto de ley de libertad de expresión. “Uno de los símbolos de los últimos 14 años en el Ecuador ha sido un excesivo control sobre la libertad de expresión, sobre la prensa libre, sobre los periodistas”, dijo el derechista después de ser investido por los miembros del Poder Legislativo. Las fuerzas en el Parlamento están dispersas y el oficialismo se alió con sectores de centro e izquierda para tener mayoría absoluta, excluyendo al correísmo, el principal bloque, con 49 de los 137 curules. La actual ley de Comunicación, tildada de “mordaza” por medios y organismos en pro
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Castigo. El bloque de la UE suspende vuelos sobre su cielo para castigar y aislar a Aleksandr Lukashenko
Lucharemos por la democracia en la región. Impulsaremos esfuerzos para que los países se gobiernen por gobernantes democráticos, en un ambiente de libertad. Jamás al totalitarismo” GUILLERMO LASSO Presidente de Ecuador
de la libertad de expresión, fue promovida por el gobierno del exmandatario Rafael Correa (2007-2017), de quien Lasso es su principal crítico. /SANTIAGO PIEDRA, AFP
Y es que por órdenes del Presidente fue incluido en noviembre pasado en el registro de organizaciones y personas vinculadas a actividades terroristas. Tiene 26 años, cofundó el canal de oposición para movilizar protestas callejeras. En octubre del año pasado se vivieron marchas Roman Protasevich, uno de los inéditas luego de las elecciones en fundadores del canal de Telegram las que ganó Lukashenko, bajo la Nexta, mediante el cual se difunde protesta de nacionales y extranjeros, pues detenta el información contestataria bajo el régimen del poder desde 1994 y se presidente bielorruso acusó fraude. Aleksandr Lukashenko, Nexta y Nexta Live se llevó las manos a la catienen hoy casi dos millones de suscriptores, beza el domingo, cuando el avión donde viajalogrando sortear la fuerba fue desviado. Supo te censura estatal. que iban por él. Ahora, el cargo en su La nave de Ryanair llecontra: causar disturbios vaba a más de 120 per- PROTASEVICH. masivos, se castiga con sonas de Atenas a Vilna, El niño ‘pesadilla’ hasta 15 años de cárcel. capitales de Grecia y Li- del poder. Una pasajera del Ryatuania, respectivamente, nair dijo que cuando el pero él era el objetivo, y aterrizaron vuelo se desvió a Minsk vio a Protasevich entrar en pánico. /24 HORAS en Minsk, capital de Bielorrusia.
16
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.31 -0.68% VENT. 19.88 -0.40% INTER.
EURO 24.67 0.20% VENT. 24.27 -0.41% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 62.80 3.76% WTI 66.07 0.03% BRENT 68.46 3.04%
49,457.93 -0.64% 1,013.49 -0.70% 34,393.98 0.54% 13,641.75 1.72%
SE ESPERA QUE A FINALES DE 2021 SE CONCRETE LA ADQUISICIÓN
Banxico, una autonomía más importante de lo que parece LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
L
@campossuarez
a autonomía del Banco de México parecería no ser un asunto importante, porque durante lo que va del siglo esa institución ha hecho todo lo necesario para que su trabajo sea efectivo y discreto. Para recordar los problemas que malas políticas monetaria y cambiaria pueden jugar en la economía mexicana, habría que recordar los años noventa, cuando todavía las decisiones del destino de las tasas de interés y del nivel del tipo de cambio se tomaban desde la presidencia. Tuvo que llegar una de las peores crisis financieras de la que tengamos memoria para dotar de autonomía al Banco de México y de reglas claras a un mercado cambiario que se pudiera regir por la libre oferta y demanda. El banco central mexicano ha sido discreto y efectivo. No tiene que ser una caja de resonancia de la ideología presidencial ni tampoco una estridente contraparte. México ya perdió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Hay que ver el lamentable papel que hoy juega esta institución, anexada a las decisiones presidenciales, y con total ausencia en temas tan fundamentales como la militarización de la seguridad y la vida civil y la negligencia de las autoridades de salud en el combate a la pandemia del Covid-19. Es larga la lista de autoridades que gozaban de autonomía que hoy han caído rendidas ante el descomunal poder presidencial, empezando por el poder legislativo y está por verse la suerte del poder judicial. ¿Qué podría implicar que el Presidente designe a un economista que tome como base para manejar al Banco de México lo que López Obrador escribió en su libro “Hacia una Economía Moral”? Implicaría, de entrada, que ese próximo gobernador del Banco de México tendría que renunciar a sus conocimientos y experiencia en el terreno de la economía y las finanzas para dar validez a los planteamientos presidenciales. Simplemente, la ciencia económica es incompatible con esa visión de la 4T. Dentro del banco central habría una confrontación directa de ese sumiso gobernador con no pocos de los subgobernadores. De los tres designados por el propio presidente López Obrador, no me queda duda que uno de ellos sería inflexible en aceptar alguna aberración populista que ordenara el Presidente.
Columna
Lee la colaboración completa
Pasivos. La petrolera mexicana pagaría con deuda y efectivo el 50% de la participación de Deer Park, afirma el analista Ramsés Pech
EN CIFRAS
TZUARA DE LUNA
Petróleos Mexicanos adquirirá la refinería Deer Park, en Houston, Texas, propiedad de Shell Oil Company, de la cual ya tenía la mitad de participación, misma que costará a la petrolera un total de 596 millones de dólares y se prevé que la operación pueda concluirse al final del año. En tanto, Shell Oil Company informó que la compra del 50.005% de su participación de Deer Park será pagada con deuda y efectivo por parte de Pemex, a lo que se agrega el valor del inventario de hidrocarburos, aunque aún no está oficializada dicha transacción. “Shell no planeó comercializar su interés en la refinería de Deer Park. Sin embargo, tras una oferta no solicitada de Pemex, hemos llegado a un acuerdo para transferirles nuestro interés en la asociación”, explicó Huibert Vigeveno, director de Downstream de Shell. No obstante, aunque llegue a completarse la venta, la empresa destacó que seguirá trabajando con Pemex de manera integrada a través de su instalación química con la que cuenta el sitio, misma que Shell conservará. “Estamos orgullosos de nuestros más de 90 años de historia como operador y vecino en Deer Park y continuaremos desempeñando un papel activo en la comunidad… Shell Chemical L.P. continuará operando su instalación al 100% propiedad de Deer Park Chemical ubicada junto al sitio”, precisó. En tanto, dicha solicitud de compra se da en medio de un contexto complicado para Pemex, ya que el actual pasivo laboral de esta empresa es superior a un billón de pesos. En caso que Shell llegue a aceptar la solicitud de compra, se tendría que cumplir con distintos requerimientos, entre los que destaca la autorización por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), lo cual amerita un cumplimiento legal por parte de ambas empresas involucradas en la transacción, principalmente en sus estados financieros. La posible nueva adquisición de Pemex mostró fallas a penas en febrero pasado, luego de que las unidades de destilación de cru-
Deer Park Año de construcción Costo Producción (Barriles diarios)
Dos bocas
1940 596 mdd 340 mil
Año de construcción Costo Producción (Barriles diarios)
2023 8,918 mdd 340 mil
AMLO niega que se haya pagado con deuda El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló a través de un video en Redes Sociales que la cantidad que pagó Pemex por la refinería de Deer Park no se pagó adquiriendo créditos o deuda, sino con los ahorros que ha dejado el combate a la corrupción. El Ejecutivo detalló que el Gobierno de México compró a la empresa Shell el 50% restante de la refinería Deer Park, en Houston Texas, por un monto de 12 mil millones de pesos. “¿Cuánto nos costó comprar el 50% de las acciones para ser los dueños, qué los mexicanos pasemos a ser los dueños de la refinería?, nos costó 600 millones de dólares. Estamos hablando de 12 mil millones de pesos, no crédito, no deuda sino de los ahorros por no
do (CDU) se cerraron porque falló un sello en una bomba que proporciona materia prima para otras unidades. Por separado, Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta no sólo pasivos, sino que también padece de empleados enfermos de
Expertos advierten riesgos sobre las finanzas públicas del país En caso de se concrete la compra de la refinería de Deer Park en Houston Texas, por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), esta transacción podría traerle más riesgos que beneficios a la empresa productiva del estado mexicano, coincidieron analistas consultados por 24 HORAS. Santiago Arroyo, director general de Ursus Energy, explicó en entrevista que una de las cargas que más afectan a Pemex es su pasivo laboral, hecho que continuará permeando en dicha empresa si llegase a adquirir la refinería del país vecino al norte. “Ahorita tenemos siete refinerías, es decir, siete problemas, seis operando y una construcción, y ahora, se está haciendo la operación para comprar un problema más, es decir,
CUARTOSCURO
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
SHELL.COM
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Pemex comprará la refinería de Texas por 596 mdd: Shell
un pasivo más”, destacó. Y es que Pemex tendría que ajustar ahora la forma de sus acuerdos laborales bajo los que trabajarían los empleados de esta refinería. Agregó además que, por operar en Estados Unidos, hay riesgos inherentes. Destacó que la planta se comprará en el extranjero, con marcos regulatorios y una legislación más rígida en comparación con México, lo que no pinta “nada bien”, señaló el especialista. Por su parte, Ramses Pech, analista del sector energético, señaló que uno de los principales problemas a los que se enfrentaría Pemex es el presupuesto con el que actualmente cuenta, puesto que ya no solo sería brindar recursos a sus seis refinerías existentes, sino que
permitir la corrupción por ser un gobierno honesto y austero sin lujos”, expresó. Aclaró que el 50% restante de la refinería ya era de Pemex y de esta manera, se cuenta con una nueva refinería, la cual tiene capacidad para procesar 340 mil barriles diarios, con los que se producirá gasolina y diesel. Aprovechó para presumir que la refinería de Dos Bocas, tendrá la misma capacidad. Recordó que al inició de su mandato recibió seis refinerías en mal estado, por lo que las están modernizando. “Se está reiniciando también la cotizadora de Tula para ampliar la capacidad de refinación, en esa planta y dos refinerías más recibimos seis refinerías y vamos a entregar ocho refinerías”, señaló López Obrador. /MARCO FRAGOSO
Covid-19. En un comunicado, la empresa informó que, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), hasta hoy se han confirmar 15,510 casos de Covid-19.
Tenemos siete refinerías, es decir, siete problemas, seis operando y una construcción, y ahora, se está haciendo la operación para comprar un problema más, es decir, un pasivo más” SANTIAGO ARROYO Director general de Ursus Energy,
también sería destinar recursos a Deer Park. Subrayó que lo más importante de toda la transacción, es que, si se llegase a completar la venta, sería necesario señalar de donde se obtendrán los recursos para opera dicha refinería. Además, al igual que Arroyo refirió que Deer Park sería un agregado a las deudas de Pemex, razón por la que tendría que evaluarse si la adquisición de esta refinería sería un beneficio real para la empresa productiva del estado. /TZUARA DE LUNA
NEGOCIOS
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
Jóvenes se resisten a dejar el Home Office pese a reactivación Generacional. Los centennials, nacidos entre 1995-2010, se muestran más dispuestos para regresar a las oficinas
TESTIMONIOS
No todos sirven para el trabajo a distancia
MARGARITA JASSO BELMONT
Ante una reactivación de las actividades económicas que promovieron el regreso a las oficinas, los jóvenes han expresado su rechazo al volver a la dinámica laboral que se tenía previo a la pandemia, debido a que exploraron que en el Home Office o Teletrabajo lograron aprovechar el tiempo invertido en los trayectos e incluso cuidaron sus finanzas personales. De acuerdo con el estudio Lo que los trabajadores quieren, realizado por Manpower Group, se encontró que los miembros de la generación millennial, nacidos entre 1981 y 1996, prefieren mantener el esquema del Home Office en sus trabajos, argumentando una mejor calidad de vida y desarrollo personal. Para Martha Barroso, directora de la división People & Culture de ManpowerGroup Latinoamérica, los millennials buscan esquemas flexibles de trabajo, ya que ante una menor jubilación deberán de bus-
LOS QUE MÁS SUBIERON
LOS QUE MÁS BAJARON
Jitomate
Melón
Naranja
Limón
▲ 15.68% ▲ 9.77%
Carne de cerdo
▲ 3.55%
Ejotes
▼ 14.90% ▼ 13.50% ▼ 10.99%
Para Sarai Cervantes el teletrabajo ha traído una mejor calidad de vida, aunque estaría dispuesta a acudir una vez a la semana a la oficina. La profesionista explicó a este medio que lo que las empresas deben tomar en cuenta es la disciplina de sus trabajadores
en esquemas como el Home Office. “No todos los trabajadores son buenos para hacer Home Office, se necesita de mucha disciplina y compromiso. Y hay quienes, honestamente, piensan que son vacaciones y ni un email contestan”, comentó.
Optan por más tiempo con sus familiares
car otras opciones que les genere “un balance entre la vida personal y laboral”. En contraste, la generación centennial, que son los nacidos entre 1995 y 2010, y que son jóvenes que a penas se van a integrar al mundo laboral, reportan más ánimos de
física con el equipo, pero el trabajo a distancia me regaló tiempo valiosísimo con mi hija y mi esposo y eso es algo que deseo tener eternamente”, opinó Castro. “A mí también me gustaría regresar a la oficina; es un ambiente que se extraña bastante”, afirmó Rojas. regresar a las oficinas. Algo que une a ambas generaciones, es que estarían dispuestos a incursionar a un esquema híbrido entre lo virtual y presencial, con el fin de mantener las relaciones sociales con sus compañeros de trabajo y a la vez, mantener una calidad de vida
Inflación baja a 5.8%, su menor nivel desde marzo La inflación general anual se ubicó en 5.8% en la primera quincena de mayo, donde unos de los productos que más variaciones registraron, es decir, que más incrementaron sus precios, fueron tanto los energéticos como la tortilla de maíz, entre otros, expuso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es asi que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró también que, con dicha
inflación, suman ya dos meses y medio en los que este indicador, que mide el comportamiento de los precios en el país, queda fuera de los límites que marca el Banco de México para el mismo, los cuales oscilan entre el 2% y 4%. Aunado a esto, los energéticos registraron una variación anual en la primera quincena de mayo de 25.62%, de tal forma que la variación anual de la inflación no subyacente, que mide el comportamiento
FREEPIK
En la opinión de Miriam Castro y Kary Rojas, el esquema híbrido puede ayudar a una mejor calidad de vida para las familias mexicanas. “Deseo un esquema mixto. El trabajo presencial me gusta porque me gusta interactuar de manera
FREEPIK
El Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal dieron a conocer el establecimiento de un mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos, destacó la Secretaría de Hacienda. Recordó que las líneas swap tenían originalmente una duración de seis meses, y la Reserva Federal anunció en diciembre de 2020 una segunda extensión a la vigencia del mecanismo hasta el 30 de septiembre de 2021. En este sentido, la Comisión de Cambios instruyó al Banco de México activar dicho mecanismo y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en nuestro país. De esta manera, refirió que el Banco de México ha realizado diez subastas desde marzo de 2020. A la fecha, el monto vigente de financiamiento es de 400 millones de dólares. En este contexto, el Banxico anunció la celebración de dos operaciones de financiamiento en dólares con los recursos provenientes de dicha línea “swap” entre instituciones de crédito con el objetivo de renovar los vencimientos de las operaciones celebradas durante el mes de marzo pasado y ofrecer liquidez adicional en dólares. /24 HORAS
PROPONEN QUE SE IMPLEMENTEN ESQUEMAS HÍBRIDOS ENTRE LO PRESENCIAL Y VIRTUAL
FREEPIK
Banxico apoya a la liquidez de dólares
17
desde las labores en sus hogares. Lo anterior, se comprobó en un sondeo que 24 HORAS realizó a más de 50 jóvenes que están en el mercado laboral, quienes afirmaron que han podido desarrollarse mejor tanto en su vida laboral como personal desde el esquema Home Office.
de los productos con una mayor volatilidad, se ubicó en 10.83%. Por otro lado, el listado de los productos de la canasta básica que mayor variación tuvieron con respecto a la quincena previa, es decir, que más incrementaron sus costos, estuvo encabezado por el jitomate (15.68%), la naranja (9.77%), la carne de cerdo (3.55%), la tortilla de maíz (1.45%), el pollo (1.39%) y la carne de res (0.82%). No obstante, otros productos que bajaron sus precios fueron: el melón (-14.90%), el limón (-13.50%), los ejotes (-10.99%), la calabacita (-5.13%), el huevo (-2.03%) y la papa y otros tubérculos (-1.59%). /TZUARA DE LUNA
Guadalajara y Zapopan, entre elecciones y denuncias FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
A
ahuertach@yahoo.com
lgunos municipios de Jalisco están muy cerrados en las encuestas. Con información actualizada al 16 de mayo pasado por Massive Caller, los municipios que tienen un diferencial menor a cinco puntos entre dos contendientes son: Guadalajara, Puerto Vallarta, Tonalá y Zapopan. En este caso, Guadalajara registra un empate técnico del 30% entre Pablo Lemus por Movimiento Ciudadano y Carlos Lomelí por Morena, mientras que en Zapopan, Juan José Frangie de Movimiento Ciudadano tiene 29.1% por 26.3% de Alberto Uribe,
prácticamente también en empate técnico. Pero a unos días de que terminen las campañas electorales para renovación de diputados federales, 15 gobernadores y múltiples cargos de representación estatal y municipal, no sorprende que broten todo tipo de acusaciones; sin embargo, el caso de Guadalajara y Zapopan resulta especialmente fuerte por el tipo de denuncia que la representante de Morena en Jalisco, Yeidckol Polevnsky, ha hecho en contra del gobernador Enrique Alfaro y una presunta red integrada por otros miembros de su partido, entre ellos el candidato a alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, y Juan José Frangie, quien aspira a la reelección como alcalde de Zapopan. Desde hace una semana, Pablo Lemus ha señalado que existe un complot del Gobierno federal para descarrilar su campaña electoral por Movimiento Ciudadano. Sin embargo, esa queja se queda en el terreno de los lamentos cuando se compara frente al cúmulo de información y pruebas documentales que
Polevnsky mostró este domingo en conferencia de prensa. Lo que se mostró fue la operación del llamado “Cártel de la Corrupción” que inicia en 2016 cuando Alfaro otorga la concesión para administrar a título no oneroso, la Plaza Tapatía a la empresa Grupo Darmar, que había desparecido en 2005. Y de ahí se desprende una retahíla de negocios, como 10 contratos que Juan José Frangie obtuvo de su correligionario Pablo Lemus -siendo presidente municipal de Zapopan- por 36.4 millones de pesos sólo por arrendamiento de equipo de fotocopiado. Además de ello, se mostró que Pablo Lemus contrató con una de sus empresas, Tecnologías para el Espectáculo, servicios publicitarios por 812 mil pesos. La colección de acusaciones al candidato de Movimiento Ciudadano para Guadalajara no amainó: se mostró la copia documental de que en 2018, Pablo Lemus expidió 10 licencias de construcción en el exclusivo desarrollo
residencial “Rinconada del Bosque”, y con ello validando una licencia que fue declarada nula en 2004 por haber sido tramitada con documentos falsos y firmado por un difunto acaecido 17 años antes. Y como cereza del pastel, se mostró un documento fiscal que por su difusión en redes sociales levantó ámpula: la deuda de más de 8 millones de pesos que Lemus tiene con el Sistema de Administración Tributaria, deuda que el candidato ha litigado en tribunales a fin de no pagar, pues perdió el recurso 9854/17-07-01-7. Estamos a 12 días de las elecciones y estaremos viendo ataques y contra ataques entre candidatos y partidos. La moneda está en el aire en estos casos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Carrington en un billete de la Lotería
18
A manera de homenaje, la Lotería Nacional decidió poner la imagen de Leonora Carrington en el billete del Sorteo Mayor No. 3804. Los cachitos con la imagen de la artista se distribuyen por todo el territorio nacional y a través de los cachitos electrónicos disponibles en sitios oficiales. / 24 HORAS
La Casa de Papel regresa en septiembre La quinta y última temporada de La Casa de Papel, una de las series más famosas de los últimos meses, ya tiene fecha de estreno, llega a Netflix el próximo 3 de septiembre. La noticia fue dada a conocer por la misma plataforma, a través de un video donde muestra un avance de la serie y revela además que esta última temporada será presentada en dos partes y que habrá que esperar tres meses para poder ver la segunda y última parte el 3 de diciembre. El tráiler presentado este lunes no deja ver mucho sobre lo que se podrá ver en la última temporada de La Casa de Papel. En el avance solo se ve a la ya conocida agrupación de ladrones defendiendo su posición en el Banco de España. Aunque por lo que se ve los disparos y escenas de acción que acompañaron a las anteriores temporadas no van a faltar. Esta última temporada estará integrada por 10 capítulos, cinco de los cuales podrás ver en septiembre, cuando se estrene la primera parte, mientras que para los otros cinco deberás aguardar a la llegada de diciembre. Además de las grabaciones en España, para la quinta temporada se esperan algunas escenas grabadas en el extranjero. Hasta el momento no se habla de que nuevos personajes vayan a integrarse a la exitosa serie, el reparto siguen incluyendo a Úrsula Corberó (Tokio), Álvaro Morte (El Profesor), Jaime Lorente (Denver), (Raquel Murillo (Lisboa), Darko Peric (Helsinki), Pedro Alonso (Berlín), Alba Flores (Nairobi), Miguel Herrán (Río) y Esther Acebo (Mónica Gaztambide, Estocolmo).
Friends en el mundo Varias cafeterías en el mundo están inspiradas en Central Perk Café. En México, una tienda en Polanco adaptó en 2019 una de sus sucursales como la famosa cafetería, para conmemorar el 25 aniversario de la serie. En Dubai el logo de la serie ha sido proyectado en la torre más alta del mundo Friends ha sido uno de los programas más vistos en Netflix y cuando la plataforma intentó quitarlo, fans utilizaron el #Justice4Friends para hacer presión y pedir que se quedara Hasta un millón de dólares llegaron a cobrar los protagonistas durante las dos últimas temporadas.
Como si no hubieran pasado ya 17 años desde su último capítulo, el nuevo episodio de esta serie ha provocado una ola de reacciones dentro y fuera de las redes
‘Revive’ celulares para ayudar a niños a tomar clases en línea El confinamiento debido a la pandemia también dejó cosas buenas y un claro ejemplo de ello es Tiberio Malaui, un joven chileno de 17 años de edad, quien decidió recolectar y reparar celulares para donarlos a los chicos que no tenían dispositivos electrónicos para poder acceder a las clases virtuales.
La idea surgió cuando Tiberio, quien cursa el último año de secundaria, brindaba asesorías para ayudar a realizar sus tareas a estudiantes de colegios públicos, quienes le contaron sobre sus dificultades para acceder a clases remotas implementadas por el gobierno de Chile, luego de que fueran suspendidas las clases
zó a promocionar un concurso a través de sus redes sociales llamado la primera vez #BestOfFriendsAwards para que fans participaran en una votación decidiendo los momentos más icónicos de la serie, mismos que serán transmitidos en ese medio justo un día antes del estreno del nuevo capítulo. Durante varios días, los fans votaron por el mejor momento relacionado con la comida, al mejor momento cameo de una celebridad y al mejor momento romántico. Por su parte, HBOMax, plataforma en la que se transmitirá el episodio, lanzó un concurso para que los fans elijan el emoji que desean ver junto al #FriendsReunion el 27 de mayo. Hasta el 24 de mayo iba ganando el icónico marco de retrato que aparece en la puerta del departamento de Mónica, seguido del pavo con lentes que seguro has recordado ya. Además, lanzó una campaña donde invitaba a buscar en el closet lo más púrpura que tuvieras para poder participar en lo que anticipaba sería un evento especial en torno a Friends que se realizará el 26 de mayo.
presenciales en marzo de 2020. En medio de la pandemia, Tiberio organizó una campaña para recolectar celulares en desuso, los cuales comenzó a reparar con solo lupas, pequeños desarmadores y tornillos, para entregarlos a estudiantes que no cuentan con estos dispositivos. La acción de Tiberio tiene un doble valor, ya que él no sabía reparar celulares, aprendió en internet, revisando libros y mirando a técnicos especialistas y luego invitó a sus amigos a unirse a su causa y les enseñó a
Recrean escenarios
Una empresa llamada experiencia Friends ofrece habitaciones ambientadas con los escenarios del programa para que recrees tus escenas favoritas de la serie, pero con tus amigos. Los escenarios están en Atlanta, Nueva York y Chicago. Pero eso no es todo, la empresa Lego lanzó un set del apartamento de Friends para construir y recrear las escenas favoritas del programa ambientadas en los apartamentos de Mónica / Rachel y Chandler / Joey. Estará disponible exclusivamente en http://LEGO.com y tiendas LEGO a partir del 1 de junio. http://LEGO. com/Friends-ApartmiendsApartments. El episodio especial se estrena el 27 de mayo solo en EU, ya que a México y países de América Latina HBO llegará hasta junio, sin embargo, ese no ha sido ni será obstáculo para que la emoción sea compartida.
/ 24 HORAS
reparar los celulares sacando pantallas de un dispositivo o la batería y piezas de otro, para armar verdaderos “Frankeistein” en el patio de su casa en el municipio de Vitacura. “De cuatro teléfonos hacemos uno”. A la fecha, Tiberio ha recibido 250 celulares viejos o dañados. Entre marzo y mayo ha reparado 50 y entregado 36 a chicos de escuelas públicas de Santiago y fundaciones de ayuda a menores en vulnerabilidad. Según datos del Ministerio de Educación, unos 81 mil estudiantes
INSTAGRAM: LACASADEPAPEL
Rachel, Mónica, Phoebe, Ross, Chandler y Joey han logrado traspasar generaciones y armar una revolución en redes y fuera de éstas, no sólo en Estados Unidos, sino también en otros países con su tan esperado regreso a la pantalla, luego de más de un cuarto de siglo de haberse estrenado el primer capítulo de Friends. Y es que regresan al mismo departamento de Nueva York donde convivieron a lo largo de 10 temporadas revelando sus secretos, mostrando sus amores, desamores y miedos. Protagonizada por Jennifer Aniston (Rachel), Courteney Cox (Mónica), Lisa Kudrow (Phoebe), David Schwimmer (Ross), Matt LeBlanc (Joey) y Matthew Perry (Chandler) Friends se convirtió en referente y casi una cultura de una generación que creció con ellos, pero también de las generaciones subsecuentes, quienes la adoptaron como suya. Fans, que apenas y se dio a conocer un avance del episodio especial titulado Friends: The Re-
union en el que participan los seis protagonistas de la serie y como si el tiempo no hubiera pasado desde aquel último capítulo donde todos dejan las llaves del apartamento de Mónica sobre la barra, convirtieron la palabra Friends en tendencia propagando la noticia que por más de un año se había estado esperando. El estreno de un nuevo episodio el 27 de mayo por la plataforma HBOMax. Las imágenes de los amigos, escenas de la serie y videos han desfilado por los timelines de redes; además de que surgió todo un movimiento y marketing alrededor de ésta. HBO Max organizará eventos previos llamados “Friends Reunite for Friends” en Nueva York y Los Ángeles el 26 de mayo, en el que fanáticos invitados elegidos a través de sus redes sociales y súper f asistir a proyecciones exclusivas del especial, antes de la transmisión acompañados de sus amigos de la vida real. Además, lanzará una página especial ‘Para fanáticos de Friends’ el 27 de mayo El sitio @TBSNetwork comen-
FOTOS: IMDB, @JEFFREYKLARIK_ Y FRIENDSTV
ELSA TORRES
en Chile habrían desertado de clases en 2020, la mayoría de ellos niños de familias pobres que no tenían acceso a un dispositivo electrónico, o en que los celulares con los que contaban sus padres no eran suficientes para todos los estudiantes de la casa. Tiberio lamenta que la pandemia haya dejado en evidencia “una brecha tecnológica gigantesca, ya que una muy buena cantidad de la población no tiene acceso a estas tecnologías y eso aumenta la brecha educacional”. / AFP
19
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
Una muestra de arte urbano AFP
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Viajar en Metro en Rusia puede ser una experiencia muy especial, un día cualquiera puedes encontrarte, no con uno sino con dos o más hombres araña. Pero no te emociones tanto, se trata de bailarines urbanos vestidos con trajes de Spiderman que actúan durante un viaje en el metro de San Petersburgo. / AFP
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
INSTAGRAM: ALY RAISMAN
Aprenda sobre la marcha y no se detenga hasta alcanzar su objetivo. Alguien tratará de superarlo si no usa su ingenio para cumplir con lo que debe hacer. No se quede corto; asegúrese de obtener lo que quiere.
Conozca bien los hechos antes de tener un encuentro emocional con alguien cercano a usted. Concéntrese en la mejor manera de estabilizar una situación que tiene el potencial de salirse de control. La honestidad es lo que más le conviene.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Haga un buen trabajo y cosechará recompensas. Utilice todos sus recursos para asegurarse de haber cubierto todos los ángulos y no haber dejado nada al azar. La disciplina, el trabajo duro y el carisma harán que su plan sea sólido y tentador.
ESCORPIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Evalúe una situación antes de responder. Sus emociones serán difíciles de controlar si permita que su imaginación se desboque. No haga una suposición; averigüe qué ocurre y aborde los asuntos con tacto. Elija el crecimiento personal, no el tratar de cambiar a los demás.
Una mejora personal que haga lo ayudará a aumentar sus ingresos. Una jugada o aumentar sus habilidades o un servicio que pueda ofrecer funcionará bien. No sienta que tiene que pagar por los demás ni comprar amor o aceptación.
ACUARIO
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Observe su objetivo y manténgase enfocado en lo que quiere lograr. Los cambios que haga y las personas con las que se asocie determinarán qué tan bien le vaya en el futuro. Proteja sus posesiones, contraseñas y reputación.
Cuestione todo y a todos. Considere las posibilidades y el mejor modo de aprovechar una situación sin desbordarse. El equilibrio y la igualdad jugarán un papel esencial en la forma en que se desarrollen las cosas. Controle sus emociones antes de proceder.
Para los nacidos en esta fecha: usted es un soñador, creador y coqueto. Es audaz y cautivante.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Lucero y Mijares conmovieron a la audiencia con su concierto
A
Una oferta o sociedad no será lo que parece. Indague en profundidad para averiguar qué expectativas subyacentes tiene alguien antes de aceptar participar. Es mejor prevenir que curar. Hable abierta y honestamente para evitar cometer un error.
La superación personal valdrá la pena y la extravagancia será su perdición. No permita que la tentación lo descarrile ni que nadie se aproveche de usted. Establezca las reglas y los estándares y cíñase a sus creencias. Un cambio en casa resultará mejor de lo esperado.
www.24-horas.mx
lexis Ayala asegura que atravesó por una fuerte depresión después de separarse de su esposa Fernanda López, pero comenta que hay que superar los obstáculos que se van presentando en el camino y todos debemos continuar, confiesa que lucharon mucho por mantener la relación, pero finalmente no se pudo y no hay planes para volver a
No deje nada al azar cuando trate con instituciones, agencias del gobierno o finanzas. Un charlatán lo llevará por el mal camino. No confíe a nadie su dinero o sus posesiones. Proteja su reputación, estatus y posición, y no corra un riesgo con su salud.
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
LEO
Demetri Martin, 48; Octavia Spencer, 51; Mike Myers, 58.
@anamaalvarado
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Salga de su zona de confort y haga cambios que valgan la pena y lo alienten a seguir su corazón o su sueño. Sea creativo; incorpore lo que le apasiona a su rutina diaria. Una ganancia económica está a su alcance.
ALY RAISMAN, 27
Ana María Alvarado
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Analice bien a qué se enfrenta y descubra lo que quiere lograr. Enfocarse es el nombre del juego y la tentación es el obstáculo que tendrá que superar. Sea muy franco y exija lo mismo a cambio.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: modernice su visión. Acepte sólo lo que sabe que puede manejar. Manténgase enfocado en el resultado que quiere alcanzar y no permita que los extraños interfieran en su objetivo. Un estilo de vida simple lo ayudará a encontrar la ruta más eficiente de un punto a otro. Invierta en sus habilidades y futuro; no se decepcionará. Sus números son 4, 13, 20, 26, 32, 37, 43.
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
INSTAGRAM_LUCEROMEXICO
HORÓSCOPOS
estar juntos; al actor no le preocupa lo que digan de él en los medios, pues quiere decir que lo que hace aún importa y lo siguen tomando en cuenta para lo bueno y para lo malo. Gran concierto de Lucero y Mijares titulado ‘Siempre Amigos’ acompañados de sus dos hijos, se veía la comunión entre los integrantes de la familia, la emoción de los padres al ver que Lucerito y Manuelito mos-
traban su talento en el canto y la guitarra respectivamente, fue un evento lleno de ternura, disfrutando la madurez de Lucero y Mijares como artistas y dando un ejemplo de lo que los ex deberían hacer: mantener la unidad, aún en medio de las diferencias; pero antes de que empiecen los rumores, Lucero aclaró que no piensan volver, cada uno tiene su vida y su pareja, pero siempre se han mantenido en contacto por el bien de los chavos y se nota que han hecho buena labor, ya que se ven tranquilos y contentos. La familia de Toño Mauri posó
para la Revista Hola para hablar lo difícil que han sido estos tiempos desde que Toño y toda la familia enfermó de Covid-19, porque nadie imaginó que se iba a complicar tanto, siempre se piensa en el enfermo, pero los que están alrededor también la pasan muy mal y tal vez lo viven hasta con mayor angustia. Sin embargo, Toño prometió llevar a su hija al altar y lo logró, ha salido tan feliz, que ya inicia con trabajo y el primer proyecto es la serie sobre la vida de Miguel Bosé. A muchos ha sorprendido que se está realizando una serie sobre
el grupo ‘RBD’ y que Sergio Mayer Mori interpreta a uno de los integrantes del grupo, pero en un enlace en vivo dijo que odiaba las canciones de RBD y no le gustaba el grupo, pero las ha tenido que cantar para la serie. Lo han criticado por ser sincero, pero creo que las nuevas generaciones dicen la verdad sin tapujos y es que estamos acostumbrados a mentir para convivir, así que en esta ocasión creo que está bien que exprese lo que piensa en realidad, aunque viviendo en esta sociedad hay que cuidar más las formas. Malillany Marín tenía una propuesta para ser candidata en la alcaldía Miguel Hidalgo, pero prefirió declinar el proyecto para dedicarse a su carrera como actriz y a su faceta como empresaria, ya que está lanzando unas cremas para el cuidado de la piel y espera tener éxito, además está estudiando leyes y en un año se titulará como abogada. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
FORD PRODUCIRÁ BATERÍAS Ford y SK Innovation firmaron un memorando para crear una empresa conjunta llamada, que fabricará celdas y baterías en EU. El plan de electrificación global de Ford requiere al menos 240 gigavatios hora de capacidad para 2030, aproximadamente la producción de 10 plantas. /24 HORAS
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
PEUGEOT 2008 2021
VERSIÓN PRECIO
GT Line
desde 494 mil 900 pesos
MOTOR
Turbo de 1.2 L 3 cilindros 155 caballos de fuerza 177 lb-pie de torque Transmisión automática 8 velocidades
SEGURIDAD
Seis bolsas de aire Frenos ABS Cámara de reversa Alerta de colisión frontal Detección punto ciego Control electrónico de estabilidad y tracción
INFOENTRETENIMIENTO Pantalla táctil de 7” Compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto Peugeot i-Cockpit Sistema de audio con 10 bocinas Hi-Fi Focal
FOTOS CARLOS MENDOZA
REFINAMIENTO. La composición de elementos al interior de Peugeot 2008 es uno de los atractivos para completar la experiencia con el toque de sofisticación.
MANEJAMOS EL PEUGEOT 2008, SUV QUE ROMPE CON ESTÁNDARES TRADICIONALES PARA SER UN VEHÍCULO ORIGINAL, CON PORTENTO Y UNA DELICIA EN LA CONDUCCIÓN CARLOS MENDOZA
Los lanzamientos de Peugeot para 2021 han dado de qué hablar gracias principalmente a su diseño tan peculiar que sale de lo tradicional para ofrecer un vehículo que conjunta modernidad, lujo y deportividad. Tuvimos la oportunidad de verificar porqué 2008 ha fascinado incluso a quienes no son adeptos a los SUV. El punto que es uno de sus rasgos más fuertes es el diseño exterior. Evidentemente para un SUV compacto es grato ver que lo hayan dotado de aspectos como sus hermanos mayores, haciendo de 2008 un vehículo con mucha personalidad. Carácter agresivo que se acentúa con una parrilla prominente con el logo de la marca en centro en contraste en cromo. Los faros LED con la luz diurna al estilo zarpa y la firma en forma de colmillos que enmarca la fascia es un distintivo que no pasa desapercibido por donde se transite. El tonalidad bitono que se encuentra en la carrocería y los rines de 18” es un juego cromático que Peugeot supo plasmar sin caer en excesos y que resalta la estructura al igual que la nervadura en puertas. Otra de las novedades y que es algo muy atractivo es el i-Cockpit, clúster totalmente digital 3D que muestra la información de los trayectos rea-
lizados y por supuesto tacómetro y velocímetro. Los detalles son una parte que Peugeot cuidó mucho para conformar un habitáculo armónico y confortable. Las inserciones en material estilo fibra de carbono le dan el toque deportivo junto con los asientos tipo cubo y en una combinación en piel, tela y alcántara que dan una sujeción óptima. Algo que agradecen aquellos que van a bordo de 2008 es la iluminación ambiental que corre desde las puertas y a lo largo del tablero, además, es adaptable. La consola central tiene el punto a favor y en contra. Su conformación es muy buena: pantalla, teclas para comandos, compartimento con cargador inalámbrico de smartphone, palanca de cambios tipo piloto, botón de freno de emergencia, cotones para modo de manejo y portavasos. Todo luce con orden y distribución inteligente, aunque enmarcado con material negro piano no es la mejor opción debido a que no hay manera alguna que permanezca intacto por más de unas horas. El espacio ahora es mayor gracias a que las dimensiones de la versión 2021 se extendieron, por lo que todos los que viajen en 2008 irán sin inconvenientes durante todo el trayecto. Respecto al manejo, la fluidez que se percibe desde los primeros momentos en que se pisa el acelerador y se maniobra el volante son
BALANCE DE PEUGEOT 2008 A SU FAVOR Diseño: tanto en el exterior como interior, este SUV ofrece una apuesta original que aporta una sensación de unicidad para quien lo conduce. Acabados: sin estar en el segmento de los vehículos premium, 2008 da una sensación de sofisticación para presumir a quienes aborden la unidad. Volante. Uno de los elementos a destacar por su ergonomía y comodidad gracias a su diseño estilo racing que contribuye a un manejo muy cómodo.
PUNTOS A MEJORAR Textura negro piano. Uno de los detalles que desde nuestro punto de vista no le favorece es el material empleado en la consola central estilo negro piano. El más mínimo roce es suficiente para que ensuciar la superficie. No durará más de un par de horas sin que el polvo haga de las suyas. Ajuste manual. Algo que si bien no es inconveniente para muchos es el ajuste del asiento de forma manual, aunque con todos los elementos que lleva 2008 en su composición, habría sido lo ideal contar con ajuste eléctrico para el asiento del conductor por lo menos.
extraordinarios. La dirección es precisa y la suspensión responde adecuadamente, y aunque en baches se llega a sentir ese golpe con el desnivel en el asfalto, no le quita la eficiencia al resto de la labor que hace. En la versión GT Line, la cual probamos, el motor turbo de 1.2 L es suficiente para comprobar que 2008 es una opción para transitar sin problemas de potencia. El cambio de marcha se efectúa a tiempo y es apenas perceptible. El frenado es puntual y eficiente, no hay que forzarlo y en caso de realizar una frenada de emergencia, el sistema distribuye muy bien la transferencia de peso. Un resumen de la experiencia al volante se podría definir como divertida y pretenciosa, pues sus características únicas hacen que sea un imán de miradas y que quien conduce 2008, transite orgulloso del vehículo que tiene bajo su control. Honestamente, la conducción se asemeja más al de un auto compacto y no de un SUV, pues su ligereza en el transitar es de destacar. Por supuesto que recomendamos Peugeot 2008 como un vehículo para el día a día, ya que sobresale del común y cuenta con prestaciones que en el segmento no se pueden encontrar en otro modelo, por lo que si el objetivo es contar con un vehículo que ofrezca portento a través de sus cualidades físicas y su manejo, Peugeot 2008 es una respuesta que concentra esos elementos.
REFERENTE. Este SUV cuenta con prestaciones que lo distinguen del resto en el segmento de los B-SUV, lo que ha llevado a que su propuesta exterior e interior sea única.
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Conocen fechas y horarios de la final Cruz Azul y Santos se ganaron el derecho a disputar la supremacía del torneo Clausura Guard1anes 2021, y horas después de que eso sucediera, la Liga MX dio a conocer los días y horarios de los encuentros de ida y de vuelta. Cruz Azul y Santos disputarán el jueves 21 de mayo a las 21 horas en el Estadio TSM Corona, y los últimos 90 minutos (o más en caso de ser necesario) se disputarán el próximo domingo 30 de mayo a las 20:15 horas en el Estadio Azteca. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA DODGERS
MLB TEMPORADA REGULAR
MLB TEMPORADA REGULAR Dodgers vs. Astros
Rays 14-8 Blue Jays
LÍDERES DIVISIONALES MLB
LIGA AMERICANA ESTE Red Sox 29 19 CENTRAL White Sox 26 19 OESTE Athletics 28 20 LIGA NACIONAL ESTE Mets 21 19 CENTRAL Cardinals 26 20 OESTE Padres 30 17
19:10 h.
DODGERS BUSCA MANTENER LA BUENA RACHA Con Albert Pujols como novedad, y con un cuerpo de pitcheo que pasa por un gran momento, los Dodgers enfrentan a los Astros, otra novena que también está de buena racha, por lo que el enfrentamiento entre el estelar de los californianos, Clayton Kershaw, frente a los lanzamientos de Zack Greinke, promete ser uno de los mejores partidos en lo que va la naciente campaña de Grandes Ligas en 2021.
COPA LIBERTADORES
JOAHAN RODRÍGUEZ FUE CAMPEÓN CON SANTOS Y CRUZ AZUL, AHORA, NO TIENE UN FAVORITO ARTURO PALAFOX
MLB
TEMPORADA REGULAR
Cubs vs. Pirates Phillies vs. Marlins Reds vs. Nationals Blue Jays vs. Yankees Indians vs. Tigers Rockies vs. Mets Royals vs. Rays Orioles vs. Twins Padres vs. Brewers Cardinals vs. White Sox Rangers vs. Angels Mariners vs. Athletics Giants vs. D-Backs
17:35 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:40 h. 19:10 h. 20:38 h. 20:40 h. 20:40 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
TEMPORADA REGULAR
Guerreros vs. Diablos Sultanes vs. Tecolotes Leones vs. Olmecas Algodoneros vs. Rieleros Saraperos vs. Mariachis Águila vs. Pericos Generales vs. Bravos Tigres vs. Piratas Toros vs. Acereros
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:35 h. 20:00 h. 21:05 h.
“Le tengo un especial cariño a las dos instituciones. Le agradezco a Cruz Azul porque ahí debuté y en Santos tengo grandes amigos y los dos trabajan muy bien”, palabras de Joahan Rodríguez, campeón con los dos protagonistas de la final, y que su corazón no sabe a quien apoyar. “Sin duda estoy muy agradecido con el Cruz Azul, porque fue el equipo donde debuté, y pude ser campeón con gente de mucha experiencia, me arroparon en su momento y es una institución a la que le tengo mucho cariño”, aseguró Rodríguez, quien debutó en 1996 con la camiseta celeste, y levantó el campeonato junto con Juan Reynoso y Óscar Pérez, dos miembros del cuerpo técnico actual de los cementeros. Su vida futbolística estuvo marcada por sus dos primeros equipos: Cruz Azul y Santos, pero hoy se pondrá la playera de Santos en la ida, y la del Cruz Azul en la vuelta. “Es muy buena idea, pero me voy a encerrar, no quiero causar molestias de nadie. Tengo grandes amigos en los dos clubes, y son gente que trabaja muy bien, así que no puedo decir que tenga un favoritos. Cualquiera de los dos que gane, será una
gran alegría para mí”, aclaró entre risas el exmundialista en 2002. Rodríguez se enteró que Juan Reynoso terminó con dos sequías en Perú, una de 78 y otra de 34 años, a lo que respondió: “Entonces Reynoso la tiene papita”, y soltó una carcajada, pero al analizar el trabajo del timonel celeste, fue tajante sobre su excompañero. “Es un tipo que convence, sereno, que no pierde la cabeza, y siempre muy frontal. Si tiene que mandar a la banca a una de sus figuras, lo hace, pero habla contigo. Nunca se anda por las ramas y sabe de la responsabilidad que estar en el banquillo del Cruz Azul”, comentó Joahan.
PRIMERA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Molcan 6-4 y 6-3 H. Medjedovic P. Cuevas 6-3 y 6-2 M. Kekmanovic D. Lajovic 6-3 y 6-3 R. Berankis F. Verdasco 7-5 y 6-2 L. Pouille T. Monteiro 6-2 y 6-2 R. Albot M. Moraing 4-6, 7-6 y 7-5 E. Gerasimov F. Delbonis 3-6, 6-3 y 6-4 L. Klein A. Martin 3-6, 7-6 y 7-5 C. O’Connell
PORTERO Y EXPERIENCIA
“José de Jesús Corona no se va a retirar sin ser campeón, se va a aferrar, de eso estoy seguro, es un hombre de mucha experiencia y en esta Liguilla ha tenido grandes atajadas, así que lo veo como uno de los hombres que más va a dar en esta final”, comentó sobre el portero de 40 años. La final será el próximo domingo en el Estadio Azteca, y Joahan Rodríguez quiere estar en la sede, aunque su corazón tenga las dos camisetas, celebrará sin importar si el título se queda en la capital, o se va a Torreón.
FINALES GANADAS POR CRUZ AZUL
FINALES PERDIDAS POR CRUZ AZUL
Primera División de México 1968-69. rival: Chivas (*) Primera División de México 1970. rival: Chivas (*) Primera División de México 1971-72. rival: América Primera División de México 1972-73. rival: Club León Primera División de México 1973-74. rival: Atlético Español Primera División de México 1978-79. rival: Pumas Primera División de México 1979-80. rival: Tigres UANL Liga MX. Torneo de Invierno 1997. rival: León
Primera División de México 1969-70. rival: Chivas Primera División de México 1980-81. rival: Pumas Primera División de México 1986-87. rival: Chivas Primera División de México 1988-89. rival: América Primera División de México 1994-95. rival: Necaxa Liga MX. Torneo de Invierno 1999. rival: Pachuca Liga MX. Torneo de Clausura 2008. rival: Santos Laguna Liga MX. Torneo de Apertura 2008. rival: Toluca Liga MX. Torneo de Apertura 2009. rival: Monterrey Liga MX. Torneo de Clausura 2013. rival: América Liga MX. Torneo de Apertura 2018. rival: América
(*) Estos torneos fueron ganados al ser líderes en puntos, y no hubo una final disputada, pero están en el conteo de campeonatos del Cruz Azul
ATP ABIERTO DE BELGRADO
Bielsa es el técnico del año en la Premier
SABE ACABAR SEQUÍAS
Reynoso tiene experiencia en los banquillos de Perú, su país natal. Y ahí logró lo que parecía imposible: hizo campeón al Coronel Bolognesi, que tenía 78 años sin un título de liga, y también, coronó al Melgar, con 34 años sin un campeonato
MEXSPORT
17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
CORTESÍA RIVER PLATE
Ind. Santa Fe vs. A. Junior River Plate vs. Fluminense Atlético MG vs. Dep la Guaira C. Porteño vs. América de Cali Racing vs. Rentistas Sao Paulo vs. Sporting C.
CORTESÍA MLB MÉXICO
FASE DE GRUPOS
Marcelo Bielsa sumó un reconocimiento más en Inglaterra y en esta oportunidad fue elegido por la gente como el mejor director técnico de la Premier League, según una encuesta que difundió la BBC. La afición inglesa eligió al DT rosarino, quien culminó una gran campaña con el Leeds United luego de su retorno a la máxima categoría en esta temporada en la que terminó noveno. El Loco obtuvo el 37% de los votos y en segundo lugar quedó David Moyes (30%), quien clasificó al West Ham United a la Europa League. Si bien el conjunto de Bielsa quedó a tres puntos de ingresar al certamen continental, los hinchas valoraron su campaña en función de que se trató de un equipo recién ascendido. Detrás quedaron nombres como Pep Guardiola, y uno de los dos finalistas de la Champions League que el próximo sábado se medirá ante el Chelsea. Otro caso fue el de Brendan Rodgers, quien se destacó con el Leicester, equipo que también accedió a la Europa League. Y Ole Gunnar Solskjaer, el DT del Manchester United, que el miércoles jugará por la final de la Europa League contra el Villarreal. / 24 HORAS
DXT
22
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
Max Mosley fue presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, y ayer murió a los 81 años; su vida estuvo llena de polémica
DEJÓ EL SITIO A TODT Max Mosley cedió el mando de la FIA al francés Jean Todt en 2009, tras haber estado envuelto en un escándalo por una supuesta “orgía nazi”, según una publicación británica, y eso le costó el puesto como presidente de la FIA
campeón Jim Clark en Hockenheim (Alemania), en 1968. En 1969 para fue cofundador de March, uno de los fabricantes de monoplazas más famosos del mundo. Se convirtió en asesor legal de la Asociación de Constructores de Fórmula 1 (FOCA) y contribuyó a la redacción del primer Pacto de la Concordia para establecer el marco de la competición. En 1986 fue elegido presidente de la Comisión de Fabricantes (FISA). En 1993, tras la dimisión de Jean Marie Balestre, asumió la presidencia de la Federación Inter-
nacional de Automovilismo (FIA), siendo reelegido en reelegido en 1997, 2001 y 2005. Tras haber estudiado física y después derecho en Oxford, se convirtió en abogado. Pronto desarrolló una atracción por las carreras automovilísticas, que le llevó a entrar en el seno del equipo de Fórmula 2 Brabham y Lotus, hasta su retirada como piloto en 1969. Después fue cofundador y dirigente de escudería antes de ocupar diversas funciones dentro del mundo del automóvil, incluida la
POLÉMICO. Mosley estuvo involucrado en escándalos con el partido nazi, y eso le acabó por costar el empleo como el mandamás de la FIA. AFP
Max Mosley, quien fuera presidente de la Federación Internacional de Automovilismo de 1993 a 2009, falleció a los 81 años. Las causas de su muerte aún no son reveladas. Max Mosley, hijo de Oswald Mosley, fundador en los años 1930 del partido British Union of Fascists, fue primero piloto, cofundador y dirigente de escudería antes de ocupar diversas funciones en la cumbre del deporte del automóvil, incluida la presidencia de la FIA. “Es como perder a alguien de la familia, como perder a un hermano. Hizo, muchas cosas buenas no sólo para el automovilismo, también para la industria. Era muy bueno para asegurarse de que la gente construyera coches que fueran seguros”, declaró Bernie Ecclestone, quien fuera el CEO de la Fórmula Uno durante el mandato de Mosley. Max Mosley nació en Londres en 1940. Tras formarse como abogado, participó como piloto en diversas carreras de Fórmula 2, incluída la que costó la vida al legendario
presidencia de la FIA. Durante su mandato, ocurrió la muerte en carrera del brasileño Ayrton Senna, en el Gran Premio de San
Marino en 1994, que desembocó en una reforma de las políticas de seguridad en los circuitos dentro de la Fórmula Uno. /24 HORAS
AFP
CITA CON EL PIOJO Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos que no viajen a Japón, sede de los próximos Juegos Olímpicos, citando el creciente riesgo generado por la pandemia de Covid-19 apenas dos meses antes de que comience la competencia. “Debido al Covid, no viaje a Japón”, señaló la advertencia del Departamento de Estado sobre los viajes a esa nación, criticada por su lenta tasa de vacunación. La decisión de Washington fue tomada principalmente por razones sanitarias, pero también por “factores secundarios como la disponibilidad de vuelos comerciales, restricciones a los ingresos de ciudadanos estadounidenses e impedimentos para obtener en tres días los resultados de los test de covid”, dice el comunicado. Japón abrió sus primeros centros
BRASIL ESPERA A NEYMAR Aunque espera contar con Neymar, pieza central del oro obtenido en Rio-2016, el seleccionador olímpico de Brasil, André Jardine, confía en la “fuerza colectiva” de su equipo para defender la medalla en los Juegos de Tokio. “Siempre es mucho mejor tener jugadores con mejor técnica, pero para mí la ecuación funciona, en primerísimo lugar, con la fuerza colectiva, con la capacidad de trabajar en equipo”
de vacunación masiva en forma acelerada en una campaña previa a los Juegos Olímpicos, que habían sido cancelados el año pasado debido a la pandemia. Sin embargo, solo el 2% de los 125 millones de habitantes fueron completamente vacunados. Japón comenzó en febrero a aplicar la vacuna Pfizer al personal sanitario y mayores de 65 años y espera concluir esa fase a fines de julio cuando comienzan los Juegos.
No obstante, varios ministros dijeron que los Juegos Olímpicos no están incluidos en el calendario y no se ha fijado fecha para la inmunización de otras franjas etarias. Japón registró un relativamente bajo impacto de la pandemia con unas 12.000 muertes, pero un reciente brote de infecciones puso presión en el sistema de hospitales. Tokio, Osaka y otras ocho regiones están en estado de emergencia y redujeron la actividad comercial hasta finales de mayo. Informes de prensa indican que las medidas podrían extenderse tres semanas más. La mayoría de la opinión pública se opone a los Juegos Olímpicos, que los organizadores aseguran pueden desarrollarse en forma segura. La mayoría de los atletas y otras personas que se alojarán en la Villa Olímpica deberán estar vacunadas antes de llegar a Japón, aunque la inoculación no es una exigencia para participar en los Juegos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
América anunció una gira de pretemporada por Estados Unidos, y ahí, uno de los rivales serán los Tigres del Piojo Herrera, exentrenador en Coapa, y quien ahora lleva las riendas de los felinos del norte. El próximo 10 de julio, en San Antonio, Texas, América y Tigres tendrán un choque con carácter amistoso, aunque la rivalidad que hay entre ambos equipos, y la reciente salida del Piojo de la capital del país para ir a Nuevo León, provocará que de amistoso tenga poco. En la gira por suelo estadounidense, América tendrá tres partidos que en el papel lucen muy interesantes, y es que se verá las caras con Santos, finalista del Guard1anes 2021,
VARIOS EXTRANJEROS SIN UN LUGAR Santiago Solari, DT del América, no contará con Nico Castillo, pero según algunos medios de la capital, tampoco estará Federico Viñas. Otros nombres de extranjeros que suena para dejar el nido, son: Nicolás Benedetti, Leonardo Suárez y hasta Roger Martínez
Atlas y cerrará ante Tigres. Las sedes serán: Salt Lake City, San José y San Antonio. América volverá al trabajo el próximo 21 de junio luego de recibir más de un mes de vacaciones tras la eliminación en cuartos de final del Guard1anes 2021. Los azulcremas no harían trabajo de pretemporada en playa en el próximo verano y lo harían en la Ciudad de México, es de destacar que estos tres partidos de pretemporada los cuales ya fueron anunciados, no serán los únicos que tengan los de Coapa porque la directiva está tratando de cerrar cuando menos dos encuentros mas antes de iniciar el próximo torneo. / 24 HORAS
DXT
MARTES 25 DE MAYO DE 2021
23
Pep Guardiola tuvo una entrevista al término de la goleada sobre el Everton, y cometió la indiscreción de asegurar que Agüero jugará con el Barcelona
El próximo 29 de mayo se llevará a cabo la final de la Champions League con el duelo entre el Manchester City y el Chelsea, y en dicho encuentro el Kun Agüero se puede despedir de los Citizens con la Orejona en sus manos. Le restan 90 minutos, quizá más con Pep Guardiola como su director técnico
EL MEJOR DE LOS CITIZENS Con la camiseta celeste conquistó 15 títulos (cinco Premier League, cuatro Copas de La Liga, tres Supercopas y una FA Cup) y anotó 258 goles que no sólo lo convirtieron en el máximo goleador de la entidad, sino que también lo transformaron en el extranjero con más anotaciones en la historia de la Premier
AFP
El paso de Sergio Agüero con el Manchester City está por llegar a su fin, y el próximo destino del goleador argentino de 32 años, era un misterio, pues varios equipos querían sus servicios, pero Pep Guardiola. DT de los Citizens, se descuidó, y aseguró que jugará con el club de sus amores: el Barcelona. Guardiola habló ante los medios británicos al término del partido en el que el City goleó 5-0 al Everton al término de la actual Premier League, la cual fue ganada por los Citizens. El estratega aseguró que: “Tal vez estoy revelando un secreto...Tal vez (Agüero) está cerca de cerrar un acuerdo con el club de mis amores, el Barcelona”. El paso de Agüero con su actual equipo acabará el 29 de mayo, cuando luchen por la Orejona ante el Chelsea, y posterior a dicho encuentro, el argentino se marchará al Barcelona, según el propio Guardiola. “Lo queremos mucho, es una persona especial para nosotros, es muy bueno”. Luego, cuando le preguntaron si la ausencia del atacante albi-
DESPEDIDA EN GRANDE
LÍDER. Agüero es el jugador extranjero con más anotaciones en el balompié inglés. Lo van a extrañar en el City.
celeste se notará tanto en lo humano como en lo futbolístico, el DT catalán respondió: “Sí, él me ayudó mucho”. El DT se mostró feliz por la decisión que tomó el Kun para su futuro. Así lo evidenció la enorme sonrisa
con la que contó una infidencia ante las cámaras de la BBC: “Va a jugar junto al mejor jugador de todos los tiempos, Lionel Messi, y estoy seguro de que lo va a disfrutar. Va a hacer a mi club, Barcelona, cada vez más
fuerte con él en la cancha”. “No podemos reemplazarlo”, enfatizó visiblemente quebrado. Y, finalmente, se explayó entre lágrimas: “Hay muchos jugadores que hoy este club no tiene, como David
Silva, que nos ayudaron a ser lo que somos. Tenemos su legado y hoy ha mostrado su calidad en 20 minutos”. En principio, el vínculo entre el Kun y el club Blaugrana se extenderá hasta junio de 2023, es decir que tendrá dos años de duración. Según reveló hace algunos días el periodista italiano Fabrizio Romano, especialista en fichajes y mercado de pases europeo. /24 HORAS
Luis Enrique, director técnico de la Selección española, dio a conocer la convocatoria de los jugadores con los cuales acudirá a disputar la próxima Eurocopa, y la sorpresa mayor fue la ausencia del capitán del Real Madrid, Sergio Ramos. “Si hubieran estado bien Carvajal y Ramos habrían venido. No hago la lista en función de esto”, argumentó el estratega con pasado en Barcelona ante la decisión de marginar a las estrellas de la Casa Blanca. Y continuó: “He decidido que no esté en esta lista porque no ha podido competir esta temporada, especialmente desde enero. No sólo no ha podido competir con su equipo sino
AFP
SE OLVIDAN DE RAMOS que ni ha podido entrenar”. “Me duele no haber podido ayudar más a mi equipo y no defender a España pero, en este caso, es mejor descansar, recuperarse bien del todo y, el año que viene, volver como lo hemos hecho siempre. Duele no representar a tu país, pero hay que ser honesto y sincero. Le deseo
a todos mis compañeros muchísima suerte y ojalá hagamos una gran Eurocopa. Animaré como uno más desde casa. ¡Un saludo grande a todos y siempre. Viva España y Hala Madrid”, sentenció Ramos en cuanto se enteró que no iba a estar con España para disputar el certamen de naciones./ 24 HORAS
Gran semana de futbol EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
n casi todo el mundo se están dando los cierres de los torneos caseros, esto ocasiona grandes emociones al conocer a los nuevos campeones, lo cual nos lleva a una semana extraordinaria donde tendremos un cierre espectacular para dar paso a los torneos de selecciones nacionales. Y así estamos, ante una semana que nos dará a conocer al gran campeón de la Cham-
pions League, también sabremos quien es el nuevo rey de la Europa League y en nuestro México, al equipo que toma el lugar del León como campeón del balompié nacional. No podemos olvidar que también sabremos quién gana el torneo de liga femenil, porque el desarrollo que está teniendo esta liga azteca es digno de resaltarse entre los grandes eventos por vivir, donde nos vamos a reencontrar con la Selección Nacional en su camino a la Copa de Naciones, la Copa Oro y los Juegos Olímpicos. Pero vamos por partes, la final del futbol mexicano enfrenta a Cruz Azul y todos sus demonios contra el Santos, que por cierto en el 2008 le derrotó ya en una final, las cosas son muy diferentes, aquella vez eran favoritos los de la comarca, quienes ganaron de visitantes en el estadio Azul y con un empate alzaron el título con la dirección de Daniel Guzmán, por
SALIDA. Sergio Ramos no tuvo mucha actividad en el último semestre por una lesión, y también se infectó de Covid, por lo que Luis Enrique no lo consideró para disputar la Eurocopa siguiente.
LA LISTA DE LUIS ENRIQUE PARA LA EURO 2021: Arqueros: Unai Simón, David de Gea, Robert Sánchez Defensores: José Gaya, Jordi Alba, Pau Torres, Aymeric Laporte, Eric García, Diego Llorente, César Azpilicueta, Marcos Llorente Volantes: Busquets, Rodri, Pedri, Thiago, Koke, Fabián Delanteros: Dani Olmo, Oyarzabal, Morata, Gerard Moreno, Ferran Torres, Adama Traoré y Sarabia
cierto en el actual equipo cementero hay un sobreviviente, el Catita Domínguez. Hoy Cruz Azul es favorito, cerrará en casa y los dirigidos por Juan Reynoso se ven muy fuertes, con un plantel muy completo, Santos no será fácil, sobre todo en el partido de ida, porque los de Almada son muy fuertes de locales, pero ya no cuenta el gol de visitante, ahora son 180 minutos donde si hay empate en el marcador global el desempate será en tiempos extras y de ser necesarios los penales. En el femenil las poderosas Tigres contra las Chivas del Guadalajara, se ven favoritas. Las dirigidas por Roberto Medina, un verdadero especialista en el balompié femenino contra el Chore Mejía quien volvió a poner al Rebaño en los primeros puestos, yo veo a Tigres favoritas. Pasemos a la Europa League, donde el Manchester United es el gran favorito sobre el Villarreal, partido donde la jerarquía y plantel de los Diablos Rojos deben de inclinar la balanza en favor de la liga Premier, sobre todo Cavani parece ser la pieza perfecta para en-
causar el partido. Del otro lado el Submarino Amarillo va por la gran sorpresa con Gerard Moreno como su gran comandante. Si Villarreal gana será una verdadera hazaña y hará que España tenga cinco representantes en la próxima Champions. El Atlético de Madrid, Real Madrid, Barcelona, Sevilla y los amarillos, veremos si es así. Finalmente, la Champions, donde la ciudad de Manchester podría hacer el doblete europeo con el City ante el Chelsea, en su cita en Portugal, juego muy parejo, pero si veo al equipo de Guardiola superior, pero son 90 minutos y todo puede pasar. Por si fuera poco, inicia el verano del tri con un amistoso, el Tata Martino y su gente a la cancha, esperando que ante Islandia tenga un buen regreso y un prematuro futuro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.