diario24horas
Manchester United llega con la experiencia en finales, mientras que Villarreal debuta en duelos por títulos en la Europa League; platillo de lujo DXT P. 21
@EUROPALEAGUE
Hoy estrenan pasajeros Metrobús en Tláhuac
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2443 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
Tras más de tres semanas sin la Línea 12 del Metro, regresa un transporte masivo a la alcaldía CDMX P. 8
GABRIELA ESQUIVEL
CHOQUE DE CONTRASTES
@diario24horas
ASESINAN AHORA A CANDIDATA DE MC EN GUANAJUATO
Violencia y Covid enmarcan comicios Alma Barragán, aspirante a la alcaldía de Moroleón, fue asesinada cuando llegaba a un acto de campaña; a dos semanas de las elecciones, han matado ya a 34 aspirantes y candidatos a puestos de elección popular durante el proceso. Respecto a la pandemia, cuyo saldo llegó a 221 mil 960 muertos, la mitad de las entidades, con 40 millones de posibles electores, se encuentran en Semáforo Verde. El INE implementó medidas para evitar contagios MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 11
Contienda en Campeche A unos días de la jornada electoral, así están las preferencias en el estado
60% 60
40
21%
19%
Eliseo Fernández Montufar
Christian Castro Bello
20
1% 0
Layda Sansores San Román
Otro
Encabeza Layda Sansores preferencias en Campeche QUADRATIN
La candidata de la coalición Morena-PT a la gubernatura tiene 60% de la intención de voto efectivo para la elección del 6 de junio próximo, de acuerdo con una encuesta elaborada por Profesionales en Estudios de Mercado y Cultura. En segundo lugar se ubica Eliseo Fernández, de MC, con 21% MÉXICO P. 6
AÍSLAN A AGUILILLA. Bloqueos, incendios, cortes carreteros y enfrentamientos entre grupos delictivos, es el saldo de este martes en Michoacán y Chiapas ESTADOS P. 11
Vacunan a trabajadores en la frontera
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
NEGOCIOS P. 16
INOCULADA 21% DE LA POBLACIÓN, REPORTA SALUD Han aplicado al menos una dosis a 18.6 millones de personas mayores de 18 años, informó López-Gatell MÉXICO P. 7
2,399,790 CONFIRMADOS
2,483 más que ayer
No importa la baja en la calificación de seguridad aérea de México, difundida ayer por parte de las autoridades de Estados Unidos. No por eso se van a detener los proyectos en marcha del Gobierno nacional en materia de aeronáutica civil y militar. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
18,786
MÉXICO P. 7
221,960
Casos activos estimados, del 22 al 25 de mayo
DEFUNCIONES
265
18,074
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
EU BAJA CALIFICACIÓN AÉREA A MÉXICO Y FRENA CONECTIVIDAD
16,091
16,892
JUEVES 27 DE MAYO Nublado
más que ayer
2 90C 140C
XOLO ♦ INDELEBLE
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? La violencia, otra vez
La participación masiva en la jornada electoral del próximo 6 de junio será el voto de la gente contra la violencia. Ayer, un grupo de sujetos asesinó a Alma Rosa Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Moroleón, apenas 11 días después de la ejecución del abogado de los LeBarón y candidato a la presidencia municipal de Cajeme, en Sonora… contra las balas, los votos y la ley… no los abrazos. ¿Será?
CDMX
Que decida el público
EN LA WEB
Seguridad, prioridad para reactivar el sector turismo Zudikey Rodríguez, candidata a Valle de Bravo, afirma que en toda su vida no ha permitido que el miedo la detenga, luego de haber sido amenazada
La clave es coordinación
Desde su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo coordinado que lograron la Secretaría de Educación Pública, las autoridades de Salud, el gobierno de Miguel Barbosa y la Universidad Autónoma de Puebla de Alfonso Esparza para iniciar con la vacunación de los docentes en dicha entidad. Lo anterior, nos comentan, porque quedaron atrás las diferencias para llevar a cabo la campaña de inmunización que, dicho sea de paso, arrancó con agilidad y sin contratiempos... y así debería de ser en todo el país. ¿Será?
Quienes conocen del tema hablan de un sobrecosto equivalente a más de 200 millones de pesos en el contrato logrado por cuatro empresas vinculadas al líder sindical de los trabajadores de limpieza del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, José Juan Reyes, para encargarse de esas labores en las terminales 1 y 2 del AICM... Casualmente, nos dicen, la empresa que realizaba ese servicio fue descalificada. Ante la molestia y las sospechas, el asunto ya fue llevado a la Secretaría de la Función Pública... pero al ver lo que pasó con el caso Lomelí, que ya hasta candidato es, ya no quedan muchas esperanzas de llegar a la verdad. ¿Será?
Ya lo había pensado
Durante las jornadas de vacunación contra el Covid-19 en el centro de Tlalnepantla se hacen muchos corajes. Nos cuentan que Tony Rodríguez, candidato de la Alianza por el Estado de México (PAN-PRI-PRD), está molesto porque los presidentes municipales, ahora con licencia y en busca de la reelección, saludan a los ciudadanos en los centros de inoculación. Obviamente está molesto por la violación a la ley electoral, y no porque le ganaran la idea. ¿Será?
DANIA HINOJOSA
Las barbas a remojar
HTTPS://BIT.LY/2SN0BKD
RECONOCIMIENTO. En una ceremonia simbólica, se designó como “Héroe del turismo” a Manuel Flores Sonduk, director general de la Policía Turística de la Ciudad de México.
La Red Mundial de Turismo (World Tourism Network) designó como “Héroe del turismo” a Manuel Flores Sonduk, director general de la Policía Turística de la Ciudad de México, en una ceremonia simbólica, debido a que ha logrado reducir los índices delictivos en Acapulco, Alameda Central, Centro Histórico, Reforma y Polanco. El sector turístico es la segunda fuente de ingresos más importante del país y uno de los sectores más perjudicado por los efectos de la pandemia. “Lo primero que tenemos que hacer para reactivar el turismo es mostrarle al mundo que a México le importan sus turistas”, comentó Peter Tarlow, fundador y copresidente de la Red Mundial de Turismo (World Tourism Network), y agregó que la seguridad no sólo consiste en la defensa y apoyo frente a si-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
tuaciones criminales, sino también en las medidas implicadas en el cuidado de la salud de los extranjeros durante la contingencia, por lo que el también fundador recomendó promover las pruebas inmediatas de Covid-19 en los puntos más concurridos. Por su parte, Christian Berger, presidente del Comité Nacional de Pueblos Mágicos, resaltó que “el turismo es una industria sumamente vulnerable, muy sensible a cualquier tema y en particular, al de la seguridad”. Además, reconoció la gestión que Flores Sonduk envió a la Cámara de Diputados y Senadores para adherir un artículo en la Ley de la Guardia Nacional, referente al cumplimiento de los protocolos sanitarios en hoteles, restaurantes y eventos masivos pertenecientes a zonas turísticas. /DANIA HINOJOSA / FES ARAGÓN
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Frida Sofía se va contra Aylín Mujica por “promover el abuso infantil” HTTPS://BIT.LY/3BQUYPV
Influencers +50: para ser tendencia no importa la edad HTTPS://BIT.LY/2TKB2AQ
INSTAGRAMMERS
CHRISHEMSWORTH
Como se hacía en los concursos populares: ¡que decida el público, señores! Y al parecer ya decidió. Nos comentan que la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica da cuenta de la opción que tomó la ciudadanía respecto a la pugna entre el presidente López Obrador y el INE. El 62% tiene buena o muy buena opinión del organismo… a pesar del bombardeo desde Palacio, mientras que 52% de la muestra pensó que el mandatario debería ser sancionado por su injerencia en las elecciones. ¿Dirán que el pueblo es sabio o que es de sabios cambiar de opinión? ¿Será?
¡La traición! Hijo de Chris Hemsworth quiere ser Superman HTTPS://BIT.LY/2SSJK9G
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l Gobierno federal ha sido incapaz de garantizar la seguridad de los candidatos a puestos de elección popular. Son más de 21 mil puestos en disputa, entre gobernadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, regidores, síndicos. El mismo número de personas en riesgo, mayor o menor, dependiendo de la zona en la que habitan, pero siempre con la espada en el cuello. El Gobierno se comprometió a garantizar la seguridad de todos los candidatos, una misión imposible desde luego, por la cantidad de elementos policiacos o militares que se requieren. Pero la estrategia debió ser identificar a los personajes con mayor riesgo de acuerdo a la zona en la que radican; no se conoce si hubo tal, lo único que se sabe es que sí algún candidato recibía amenazas tenía que pedir protección a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal. Es decir, si usted siendo candidato recibía una amenaza y no lo informaba y solicitaba protección, es su problema. La protección debía darse sin distingos a los candidatos a puestos de elección popular en las entidades más violentas del país. Tamaulipas, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Sonora, Baja California, Colima, marcados como las entidades en donde se registra mayor actividad de los cárteles, tendrían que ser privilegiados sobre el resto de las entidades. Ayer fue asesinada Alma Rosa Barragán, candidata del MC a la alcaldía de Moroleón, en pleno evento de campaña. Se conoce el número de las víctimas mortales, pero el de candidatos amenazados debe ser infinitamente superior porque la delincuencia organizada se ha convertido en otro partido que decide en buena parte del territorio nacional quién debe ocupar los cargos en disputa. Ojalá esta ola criminal no se recrudezca como para intimidar a los votantes, porque los candidatos, ya tienen pánico. •••• La priista Graciela Ortíz se sumó de facto a la candidatura de María Eugenia Campos, panista, por la gubernatura de Chihuahua. Aunque oficialmente no declinó -como ocurrió con Ricardo Bours Castelo en Sonora-, Ortíz llamó a construir un frente contra Morena. La decisión se tomó, según la priista, porque los números no le daban para ganar la gubernatura; de hecho, se ubicaba entre la tercera y cuarta posición, sin posibilidades de triunfo. ¿Cuántos votos le sumará a Maru Campos? Es difícil saberlo porque el hecho de que un líder decline no quiere decir que las estructuras lo hagan también en automático. Pero lo que importa es el fondo del mensaje: toda la carne al asador para que no pase Morena. Ni con la ayuda de Javier Corral. •••• Un Juez de Control de la Ciudad de México ordenó nuevamente la captura en contra de Gonzalo Gil White y Miguel Ángel Villegas por haber dispuesto ilícitamente de más de 160 millones de pesos provenientes de Pemex. Esta orden de aprehensión se emite luego de que el 30 de abril pasado, el Quinto Tribunal Colegiado de la Ciudad de México, concediera un amparo para efectos a Gil y Villegas en el que ordenaba que se precisara la calidad de víctimas de los denunciantes en el asunto. Con esta, se suman ya seis investigaciones criminales en su contra incluida la que actualmente está siendo integrada ante la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada por lavado de dinero y delincuencia organizada, que han resultado en el libramiento de cinco órdenes de aprehensión en su contra. •••• El Congreso de la Ciudad de México reconoció al rector de la UNAM, Enrique Graue con la Medalla al Mérito Docente 2019 en reconocimiento a su liderazgo y contribuciones al desarrollo de la educación. Bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Sortearán pandemia para cumplir con proceso electoral Nuevas reglas. Funcionarios de casilla, representantes de partido y ciudadanos deberán mantener la sana distancia aunque 16 entidades ya están en semáforo verde
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Votación con cero contacto ÁNGEL CABRERA
La epidemia de Covid-19 que ha dejado 221 mil 960 fallecidos modificará la forma en que 93 millones de ciudadanos ejercerán su voto el próximo 6 de junio. De acuerdo con los datos de la evolución de la pandemia, las elecciones más grandes de la historia de México se realizarán con 16 entidades en semáforo verde; es decir, 50% con mínimo riesgo de contagio. Las entidades con semáforo verde representan más de 40 millones de posibles electores, y en Tlaxcala, Guerrero, Sinaloa, Querétaro, Sonora y San Luis Potosí se renovarán las gubernaturas. A pesar de la disminución de casos, el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un protocolo sanitario con el objetivo de disminuir la propagación del virus durante la jornada electoral, mismo que los ciudadanos deberán respetar obligatoriamente. En su presupuesto 2021, el órgano electoral contempló al menos 350 millones de pesos para la compra de insumos sanitarios como cubrebocas, caretas, gel antibacterial, material de limpieza y toallas desinfectantes para que los electores puedan ejercer su voto con seguridad. Además de ser una elección inédita por el número de cargos a elegir: 21 mil entre locales y federales, incluidas 15 gubernaturas, la jornada de votación será sui géneris porque millones de ciudadanos acudirán a las urnas en medio de una epidemia activa. En anteriores jornadas comiciales, los electores podían llegar a las casillas, tener contacto físico con los funcionarios, representantes de partido y ciudadanos. Y votar sin tomar en cuenta la sana distancia. Para el próximo 6 de junio, el INE aplicará una política de cero contacto físico y sana distancia, donde los ciudadanos tendrán que adecuarse a la forma de votar, desde esperar su turno para ingresar a la casilla, hasta desinfectar, con una toalla desechable -que le proporcionarán- el marcador de boleta y otros materiales con los que hubo contacto.
Protocolo del INE que se aplicará en la jornada electoral del 6 de junio para evitar la propagación del Covid-19 1
Al regresar a tu domicilio lava las 4 manos y desinfecta los objetos que hayas llevado
Los funcionarios te comunicarán la política de cero contacto
Te pedirán no hablar cuando te quites el cubrebocas para identificarte
Para finalizar, se te proporcionará gel antibacterial Se marca tu INE sin que la toque el funcionario de casilla
Te brindarán gel antibacterial Muestra tu INE y déjala en la mesa
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
LA DIVISA DEL PODER
3
Ejerce tu voto en mamparas sin cortina Vota y luego limpia con 2 una toallita que te darán, la superficie de la casilla Fuente: INE
3 Deposita las boletas en las urnas
Te aplicarán el líquido indeleble sin establecer contacto. (Éste es biocida, no hay riesgo de contagio)
para limpiar las superficies con las que tuvo contacto”. Respecto a la distribución de las personas que estarán dentro de los centros de votación, detallan que sólo permitirán dos electores dentro de la casilla; la mesa de los funcionarios de casilla estará al frente, en otro espacio se colocarán urnas y la mampara; y los representantes de partido podrán sentarse los costados. El consejero presidente Lorenzo Córdova dijo que el INE está preparado para que la democracia no sea otra víctima de la epidemia. Hace unos días durante un seminario, destacó la experiencia exitosa de hace un año, con la organización de comicios en Hidalgo y Coahuila, así como de las elecciones en Bolivia, Ecuador, Chile en un contexto de epidemia.
Se prevé la instalación de 162 mil casillas en todo el país, por lo que los 1.4 millones de ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla, así como los escrutadores del INE fueron capacitados sobre la aplicación del protocolo sanitario. Como normas obligatorias se contempla el uso de cubrebocas, en caso de que alguno de los ciudadanos no lo porte, le proporcionarán uno. A su vez, se preservará una sana distancia de 1.5 metros entre personas, ya sea electores, representantes de partidos, personal del INE, funcionarios de casilla y escrutadores. Según el documento, revisado por este diario, tienen previsto la desinfección de las “casillas al menos cada tres horas, así como de materiales electorales y se le proporcionará una toalla desinfectante al electorado
Votarán 80% de ciudadanos, revela estudio La mayoría de ciudadanos, ocho de cada 10, están seguros de que acudirán a votar el próximo 6 de junio a pesar de la epidemia de Covid-19, señala una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica. Dicho ejercicio demoscópico, indica que 64.6% de los ciudadanos está “muy seguro” de acudir a ejercer su voto en la que se considera la elección más grande en la historia del país según el INE. A su vez, un 14.9% de los encuestados manifestó estar algo seguro de acudir a depositar su sufragio en la próxima jornada electoral, donde se tiene planeada la instalación de 162 mil casillas. En los comicios federales de 2018, la participación fue de 63.4%; y en la jornada electoral de 2015 fue de 47.7%. Otra de las mediciones del Gabinete de Comunicación Estratégica es que 58.6 % de los ciudadanos confía en el Instituto Nacional Electoral (INE). Como comparación, la misma encuesta
acuerdo con un estudio se espera una Proceso democrático Deamplia participación en los comicios
Como sabe o ha escuchado, el próximo 6 de junio se llevarán a cabo las elecciones intermedias en diferentes partes del país. ¿Qué tan seguro está de acudir a votar en estas elecciones?
79.5%
17.7%
64.6%
14.9% Muy seguro
Algo seguro
8.6%
9.1%
1.6%
1.2%
Poco seguro
Nada seguro
No sabe
No contestó
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Los cárteles ya votaron
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
INVIERTEN $350 MILLONES
Metodología. Encuesta telefónica realizada los días 23 y 23 de mayo, a ciudadanos mayores de 18 años. La muestra es de 800 casos. Error técnico de +/-3.46%. Fuente: Gabinete de Comunicación Estratégica
apunta que 54.4% de los ciudadanos está de acuerdo con la forma de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según la medición del mes de mayo, saldría mejor evaluado el INE que el mandatario nacional.
Desde iniciado el proceso electoral, en septiembre pasado, el Presidente ha intensificado su desacuerdo con el INE. Por ejemplo, lo acusa de antidemocrático y de ser el más caro del mundo. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
4
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
os planes siguen. No importa la baja en la calificación de seguridad aérea de México, difundida ayer por parte de las autoridades de Estados Unidos. No por eso se van a detener los proyectos en marcha del Gobierno nacional en materia de aeronáutica civil y militar. Es el caso de las obras de adaptación en Santa Lucía para dar vida al cuestionado aeropuerto Felipe Ángeles, las cuales siguen y seguirán su curso para ponerlo en servicio en marzo de 2022. El propósito presidencial es presentarlo como una maravilla mundial, uno de los más modernos y funcionales del país. Lo será, dice el discurso oficial, pese a ser uno más de la red para el Valle de México sin las dimensiones del suspendido en Texcoco con gran costo para la nación. Pero tampoco se detendrán los estudios para echar a andar los trabajos de otra terminal, la de Tulum, en la Península de Yucatán. Planeado desde el sexenio de Felipe Calderón, había inversión privada para levantarlo, pero Andrés Manuel López Obrador ordenó dar marcha atrás. Como Santa Lucía, se hará con cargo al erario y también se encomendará a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). TULUM EMPEQUEÑECERÁ CANCÚN Al frente estará el General brigadier Gustavo Ricardo Vallejo. Usted lo conoce porque tiene la tarea presidencial de entregar el Felipe Ángeles el año próximo para la primera etapa de vuelos. Desde ahora se encarga de supervisar las pruebas de los expertos en mecánicas de suelo e impacto ambiental en la Riviera Maya. ¿Cómo se prevé? Ubicado a 100 kilómetros de Cancún, inicialmente tendrá dos pistas paralelas, capaces de recibir los mayores aviones del mundo, para operaciones simultáneas. Ambas pistas tendrán, según el diseño conocido, una longitud de tres mil 500 metros, separadas por 1.5 kilómetros entre sí. El general Vallejo ya tiene un primer reporte para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Palacio Nacional: El estudio preliminar de obstáculos determinó que la aeronavegabilidad es posible, lo cual supone una buena noticia para las líneas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica. Sin embargo, todavía faltan los peritajes sobre rutas de llegadas y salidas del espacio aéreo a fin de integrarlo al Sistema Nacional de Aeropuertos. Estos se harán y no frenarán otro propósito: empequeñecer Cancún, para preocupación del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). GRILLA SIN RESULTADOS EN LA SCT 1.- Pese a todo, no es fácil ocultar la trascendencia de la decisión de las autoridades de aviación de Estados Unidos. La culpa la tienen los funcionarios mexicanos, esa lucha de poder del subsecretario Carlos Morán contra el secretario Jorge Arganis para sucederlo. Esto acelerará remociones, pero hay un dato lamentable: México no tiene supervisores de aviones y aerolíneas. 2.- Esa mujer de tortillería, actualmente alcaldesa con licencia de Metepec, Gabriela Gamboa, tiene su propia historia. Es del grupo del panista Ulises Ramírez, quien la mandó a Morena cuando se peleó con Enrique Vargas, líder emergente del PAN. Pero como es oficialista, ella puede amenazar con matar a la hija de sus contrincantes políticos con el peor de los lenguajes. Y 3.- La senadora priista Claudia Anaya Mota ha hecho un gran esfuerzo por la gubernatura de Zacatecas. Pero las elecciones se acercan y ella, indican las encuestas, no logra amenazar todavía al morenista David Monreal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Critica. En varias ocasiones, el morenista ha cuestionado a la actual administración y alerta que “el poder marea” JORGE X. LÓPEZ
Los próximos tres años que se vivirán en México serán muy difíciles con un Gobierno autoritario que puede convertirse en uno despótico, advirtió el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo (Morena). Durante el Seminario de Autonomía e Independencia Judiciales organizado por del poder por una dictadura y estamos, la Cámara de Diputados, se abordó la apro- todos los días, poniendo en juego que las bación de la reforma al Poder Judicial y su decisiones del Ejecutivo corresponden a artículo 13 transitorio, que amplía la pre- una democracia constituida”. sidencia del actual ministro de la Suprema Muñoz Ledo expresó, sobre la aprobación del transitorio 13 de la reforma al PoCorte de Justicia de la Nación (SCJN), y der Judicial, que lo más doloroso fue que sobre el cual el legislador se pronunció porque este Poder ya no obedezca las ór- “delante de nuestros ojos el Ejecutivo dio denes del Ejecutivo, pues “fue vergonzoso órdenes, sin cambiar una sola coma, de ese episodio”. que se aprobara el Décimo Tercero Transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial “La culpa en este tramo de las relaciones institucionales entre los poderes es nues- de la Federación”. tra, el arrepentimiento debe ser nuestro, Señaló que está en riesgo la división de y nuestro debe ser la corrección de este poderes, el federalismo y el municipalismo, por lo que se debería pensar en un desequilibrio”. Dijo que el Ejecutivo Federal está ma- nuevo esquema constitucional, no para reado de poder, porque “el poder marea, y justificar violaciones que se están cometiendo, sino para desahogar de un modo el poder absoluto marea absolutamente”. histórico los problemas del país. Consideró que el país está decayendo en Esta no es la primera vez que Muñoz un “talante de la política, propio de la toma
ARCHIVO / CUARTOSCURO
JOSÉ UREÑA
CEREMONIA. El diputado Muñoz Ledo fue el encargado de entregar la banda presidencial a López Obrador el 1 de diciembre de 2018.
Ledo vierte duras críticas al Gobierno federal, pues antes ha condenado, particularmente, la política migratoria hacia los indocumentados centroamericanos. Como presidente de la Mesa Directiva en el primer año de la LXIV Legislatura, el diputado fue el encargado de entregar la banda presidencial a López Obrador. En el seminario también participaron los ministros en retiro José Ramón Cossío Díaz y Diego Valadés, quienes coincidieron en la inconstitucionalidad de pretender ampliar el mandato del magistrado Arturo Zaldívar en la SCJN. La exconsejera jurídica del gobierno de la CDMX, Leticia Bonifaz, añadió que es preocupante el ataque sistemático al Poder Judicial, y el lenguaje de guerra expresado por el secretario de Marina al señalar como enemigos a los jueces.
Piden censo de infraestructura en escuelas
FOTOS: CUARTOSCURO
TELÉFONO ROJO
Advierte Muñoz Ledo sobre el Gobierno autoritario de AMLO
Para garantizar la seguridad de los alumnos y su derecho a una educación, la coordinadora de los senadores del PT, Geovanna Bañuelos, solicitó a la Secretaría de Educación Pública verificar, mediante un censo, el adecuado funcionamiento de la infraestructura de las escuelas ante el regreso a clases presenciales. En alcaldías como Xochimilco, en la CDMX, ya se realizan labores de limpieza. / KARINA AGUILAR
Alerta riesgo de concentración del poder El año de 1968 y la revuelta estudiantil universitaria en México es un parteaguas en lo que se refiere a la cultura de la participación política ciudadana, un movimiento que impulsó el llamado proceso democratizador del país, mismo que hoy en día no se debe poner en riesgo. Eso lo sabe bien Emilio Rabasa Gamboa, hoy escritor, antes secretario general del IMSS y político que participó en los diálogos de paz con los zapatistas en Chiapas; alguien que desea alertar de la importancia de la independencia de los poderes y del peligro de concentrar el mando. “El desmantelamiento del sistema de los organismos autónomos, por ejemplo, va en esa dirección. Y también la intromisión del Legislativo al Judicial, al pretender con un artículo transitorio de una ley reformar la Constitución y extender el periodo del ministro presidente (Arturo) Zaldívar en la Corte, lo que el Ejecutivo no solo ha aplaudido, sino reconocido como necesario para la reforma judicial”, detalló en entrevista con 24 HORAS. Para el exasesor en materia de Derechos Humanos otra gran reforma pendiente es
ARCHIVO / CUARTOSCURO
El Gobierno sigue su ruta aeroportuaria, pese a EU
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
PERFIL. Emilio Rabasa exasesor en materia de Derechos Humanos.
la de las dirigencias de los partidos: “Antes de la democratización no tenían un estatus constitucional. Con la reforma al artículo 41 se les incluye como entidades de interés público y se les dota de medios financieros y acceso a medios de comunicación social, fundamentales en toda democracia y en las campañas políticas”. Rabasa Gamboa, quien se graduaba como abogado en el 68 y ha colaborado
en el ámbito electoral de México, escribió el libro Del estado de súbditos al estado de ciudadanos (Tirant lo Blanch, 2021), colección de cuatro ensayos sobre el proceso democrático de México. En el texto, da testimonio sobre dicha transición desde la lucha política que encabezó en San Luis Potosí Salvador Nava contra el cacique Gonzalo Santos, “y todas las reformas electorales a partir de los años 70, cuando hubo avances y retrocesos, hasta lograr la alternancia a nivel local, estatal y federal, con la elección del año 2000 y las reformas institucionales”. Los cambios que afectan a la SCJN, agregó, los respeta, pero no los comparte, “porque no creo en reformas que solamente puedan ser aseguradas por un solo hombre; México, como lo dijo hace muchos años Plutarco Elías Calles, transitó de un país de hombres a un país de instituciones”. Otra razón para publicar el libro, narra el maestro en Filosofía Política, fue darse cuenta que los alumnos jóvenes dan por hecho la actual democracia, y no conocer el camino que se recorrió para lograrla puede llevar a perderla. / LUIS FERNANDO REYES
MÉXICO
@FGCABEZADEVACA
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
ACUSACIÓN. El mandatario de Tamaulipas (izq.) ha señalado que la investigación en su contra tiene motivos políticos.
Consigue García Cabeza de Vaca freno para orden de aprehensión El Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas otorgó una suspensión provisional al gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca contra la orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. En el expediente se fijó una audiencia provisional para el 7 de junio próximo; además, el mandatario estatal deberá pagar una garantía de 100 mil pesos en los próximos cinco días para que la suspensión continúe. El juez concedió la suspensión a García Cabeza de Vaca para que no sea capturado por algún delito que no amerite la prisión preventiva oficiosa. En caso contrario, la protección que logró el ejecutivo estatal solo surtirá efectos para que quede a disposición del juez de amparo en el lugar donde sea recluido. La suspensión protege a García Cabeza de Vaca de cualquier orden de aprehensión en su contra, por lo que éste no podrá ser privado de su libertad hasta que se resuelva la audiencia incidental, en la que se definirá si se otorga la suspensión definitiva. El juez que otorgó la medida solicitó a sus pares federales informar sobre el mandamiento judicial en contra del gobernador tamaulipeco. En tanto, García Cabeza de Vaca continúa con actividades normales dentro de su administración. Ayer subió nuevamente información en sus redes sociales, en la que informa que la entidad se prepara para el regreso a clases presenciales de manera responsable, voluntaria y segura. En un mensaje en su cuenta de Twitter, detalló que el plan de retorno de los alumnos será un piloto en ocho municipios, de acuerdo al programa de Covid-19 de Tamaulipas. La semana pasada, como parte de las acciones del Gobierno federal en contra del mandatario, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas del gobernador, así como las de 12 personas físicas y 25 jurídicas de su red financiera. El mandatario de Tamaulipas ha señalado que la investigación en su contra es por motivos políticos; en tanto, el presidente López Obrador negó estar detrás de la solicitud de captura. / JORGE X. LÓPEZ
5
MÉXICO
FACEBOOK_CHRISTIANCASTRO
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
FACEBOOK_ELISEOFDZ
FACEBOOK_LAYDASANSORES
6
CAMPAÑAS. Layda Sansores (izq.) de Morena y PT; Eliseo Fernández (centro) de Movimiento Ciudadano y Christian Castro (der.) de la coalición del PAN, PRI y PRD.
ENCUESTA DE PROFESIONALES EN ESTUDIOS DE MERCADO Y CULTURA
Encabeza morenista Sansores intención de voto en Campeche Distancia. Le siguen Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano, y Christian Castro Bello, del PAN-PRI-PRD
Contienda estatal
A unos días de la jornada electoral, así están las preferencias en Campeche
60% 60
40
21%
19%
20
1% 0
Layda Sansores San Román Juntos Hacemos Historia
Christian Castro Bello
Eliseo Fernández Montufar
Otro
Va por México
MC
Intención de voto efectivo para gobernador por partido
0.2%
0.3%
0.3%
1.4%
3.5%
PVEM
PRD
RSP
PT
PAN
60.4%
16.4%
17.4%
PRI
MC
Morena
Fuente: Profesionales en Estudios de Mercado y Cultura S.C. Publicada en redes sociales y medios nacionales
Sansores obtiene 58% de opiniones positivas, 23% neutras y 19% negativas, mientras que Fernández tiene 43% de imagen negativa, 26% neutra y 31% positiva. Sobre Castro, la evaluación fue de 54% negativa, 26% neutra y 19% positiva. La encuestadora evaluó ocho características deseables en un buen gobernante: honestidad, responsabilidad, trabajador, conocimiento de los problemas, capacidad de gobernar, amable, confiable, y cercano a la gente.
De ellas, en una calificación promedio de cero a 100, Sansores obtuvo la más alta evaluación con 74 puntos, Fernández 63 y Castro 49. Sobre la percepción positiva o buena de las campañas y propuestas, lo que más gusta de Sansores es el apoyo a la gente y a las mujeres. De Eliseo Fernández es bien vista la promesa de un cambio y el apoyo al desempleo, mientras que de Christian Castro lo que agrada a los electores es pagar menos en servicios y el apoyo a estudiantes o jóvenes. La encuesta se levantó persona
a persona con mil entrevistas, y se considera un margen de error de +/- 3.0% con un nivel de confianza de 95%. En entrevista, el director general de la empresa, Enrique Alduncin, indicó que ayer entregó a las autoridades electorales, tanto federales como estatales, la encuesta realizada entre el 14 y el 19 de mayo. Comentó que desde el sábado pasado ha sido público el sondeo con entrevistas que realizó en espacios radiofónicos de la Ciudad de México. / 24 HORAS
DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
a realidad del país y los enormes retos que se nos vienen encima nos obliga a, nosotros usuarios de redes sociales, a evitar la confusión entre la práctica del like y el otorgamiento de la confianza a un candidato a través del voto. Claramente, un corazón no debiera asumirse como un sufragio. No cabe duda que el crecimiento exponencial que ha tenido el uso de las plataformas digitales en lo que a México se refiere se ha reflejado en una mayor atención al cúmulo
de asuntos públicos, en particular a lo que acontece en materia electoral. No forzosamente se trata de un efecto positivo, debido a la frivolización y multiplicación de noticias falsas que ha caracterizado a este nuevo fenómeno, aspectos que lo alejan de la esencia de una campaña, que es el contraste de ideas y la presentación de propuestas. Uno de los ejemplos más claros de la disonancia que existe entre el activismo en redes sociales y el ejercicio del voto es el caso del candidato de Movimiento Ciudadano al Gobierno de Nuevo León, el senador con licencia Samuel García, quien, a decir de ciertas encuestas, ha registrado un crecimiento en las intenciones de voto que lo colocan en la pelea por el encargo. Controvertido desde sus orígenes en la vida pública, Samuel García le ha apostado al manejo de una imagen frívola y vacía de contenido, caracterizada por el exceso de ocurrencias.
A García se le puede ver, y esa es la percepción que se tiene, bailando, cantando, bromeando con su esposa y expresando una serie de improperios que muy nerviosos debería tener a los regios si es que sus posibilidades son serias. Su estrategia se centra en el uso excesivo de las redes sociales -ha gastado en Facebook más de 6 millones de pesos entre agosto de 2020 y abril de este año, de acuerdo con una investigación del diario El Universal- y se dirige a un segmento de la población joven, que muestra poco interés en los asuntos políticos. La ausencia de propuestas, la descalificación permanente y una imagen netamente aspiracional han alimentado la campaña de un candidato que ha sabido encontrar en la canción pegajosa, la sobreexposición de su esposa y el insulto a sus contrincantes la forma de crecer, pero que no ha logrado trazar la ruta para manejar a uno de los estados más importantes del país.
A 11 días de los comicios, en Chihuahua siguen uniendo fuerzas a favor de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Maru Campos, a fin de impedir el triunfo de Morena. Ayer, Graciela Ortiz, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de esa entidad, decidió formar un frente con Maru Campos y declinó a su favor. “Con el corazón en la mano, tengamos claro que tenemos que hacer un esfuerzo otra vez de responsabilidad con Chihuahua, con el PRI, con la gente, sobre todo con nuestras familias y vayamos unidos en ese frente con el PAN para impedir que a la gubernatura del estado de Chihuahua pueda llegar un candidato de Morena”, señaló. Graciela Ortiz detalló que las dirigencias nacionales de PRI y PAN han coincidido en la defensa de los chihuahuenses frente a la amenaza totalitarista que significa el Movimiento Regeneración Nacional. Informó que solicitó la autorización de los priistas para establecer un frente con el PAN sólo en la elección de gobernador, pues “se trata de respaldar los esfuerzos que a nivel nacional encabezan los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Acción Nacional”. Una semana antes, el candidato de Fuerza Por México, Alejandro Díaz Villalobos, también declinó en favor de la panista Maru Campos. OTRAS DECLINACIONES
Metodología. Encuesta persona a persona realizada del 14 al 19 de mayo de 2021, a mil habitantes de Campeche. Margen de error +/- 3.0% con un nivel de confianza de 95%.
Un like no es un voto, no debería ser
L
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Una encuesta elaborada por Profesionales en Estudios de Mercado y Cultura coloca a la candidata para el Gobierno de Campeche de la coalición Morena-PT, Layda Sansores San Román, con un 60% de intención de voto efectivo. Le sigue en segundo lugar Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano (MC), con 21%; y Christian Castro Bello, del PAN-PRI-PRD, con 19% de la intención de voto para las elecciones del 6 de junio próximo. Según el sondeo, realizado entre el 14 y el 19 de mayo, Morena también encabeza las preferencias de voto efectivo para la gubernatura del estado, con 60.4%, mientras que su aliado, el PT, tiene 1.4%. MC alcanza 17.4% y de los partidos que integran la coalición Va por México, el PRI tiene 16.4%, el PAN 3.5% y el PRD, 0.3%. A la pregunta de ¿qué tan seguro está de su decisión de por quién votará? 80% de los encuestados respondió que mucho; 13% algo; 4% poco, y 2% nada. La respuesta a qué tan importante es que el próximo gobernador sea del mismo partido del Presidente, la encuesta arrojó que 74% lo considera algo y mucho, mientras que nada y poco representan 26% de las respuestas. Sobre la imagen que tienen los electores respecto a los candidatos,
Se suma priista a Maru Campos en Chihuahua
El lunes pasado, Jesús Francisco Miranda renunció a la candidatura por el Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de Ahome, Sinaloa, y anunció su adhesión al proyecto del morenista Gerardo Vargas, a quien ofreció toda la estructura y una planilla para trabajar por el triunfo electoral. Hace tres días, Juan Carlos Cetina, candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP) a la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, también declinó y se unió al proyecto del Partido Acción Nacional y en consecuencia a la alianza “Va Por Quintana Roo”, que encabeza Paoly Perera. / KARINA AGUILAR
Los regios perdieron ya seis años con el primer experimento independiente. No se pueden dar el lujo de echar por la borda otro sexenio más. La disyuntiva está en saber diferenciar entre un intempestivo like y razonar de manera madura el voto que definirá el rumbo de aquel estado. Segundo tercio. Con el abierto apoyo de Álvaro Fernández, director general de Grupo Alfa, a la candidatura de Francisco Cienfuegos, aspirante del PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, se entiende un respaldo de la más alta clase empresarial regia al abanderado tricolor. No es menor el gesto y es por ello que ha sido leído con mucha preocupación en el cuarto de guerra de Luis Donaldo Colosio. Ayer el directivo circuló un video en el que brinda su plena simpatía a Cienfuegos. Tercer tercio. Tampoco es menor que los empresarios regiomontanos vean a Colosio como un joven inexperto que vive de su carisma. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
7
DESTACA SALUD INMUNIZACIÓN DE 18.6 MILLONES DE PERSONAS MAYORES DE EDAD
Situación. Descarta farmacéutica que biológico de CanSino, cuya aplicación es de una sola dosis, no sea eficaz
Vacunación lleva avance de 21% Resaltan labor entre México y Argentina
En el país se ha vacunado a 18.6 millones de personas, que representa 21% de la población que puede ser inmunizada contra el Covid-19, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En la conferencia matutina de la Presidencia de la República, el funcionario detalló que se han aplicado casi 27 millones de dosis de vacuna en el país. “Esto nos sitúa ya en un país que está entre los primeros 10 que administran y aplican vacunas, y nos permite seguir adelante en proteger a toda la población que reside en México”, indicó. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso para que en octubre estén vacunadas contra el virus SARSCoV-2 todas las personas mayores de 18 años en el país. “Consideramos que vamos a contar con las vacunas suficientes y también tenemos el compromiso de apoyar a países que no tienen vacunas suficientes”, dijo López Obrador. El mandatario realizó un enlace a los estados de Puebla y Chihuahua donde ayer comenzó la vacunación a docentes contra Covid-19 y con lo cual se dará por concluida esta semana la inmunización a todos los maes-
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
MAÑANERA. López Obrador realizó un enlace con su homólogo en Argentina, Alberto Fernández, quien se congratuló del acuerdo para la producción y envasado de vacunas AstraZeneca.
tros y trabajadores de la Educación. Desde Chihuahua, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, precisó que se ha inmunizado a 81.5% de los 3.1 millones de personas que trabajan en instituciones de educación. Mientras que el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch, detalló el proceso sanitario de liberación de vacunas Covid-19, el cual, dijo, garantiza que las vacunas envasadas en el país sean seguras y de calidad. GARANTIZAN EFICACIA
Ante los rumores de que el personal educativo que recibió la vacuna contra Covid-19 de CanSino (una sola dosis) tendría que volver a vacunarse en seis meses, el laboratorio
CanSinoBio afirmó que su vacuna es segura y eficaz con su única dosis. Explicó que como muchos otros tipos de vacunas, tales como la influenza, podría necesitar de la aplicación de una dosis de refuerzo, aunque hasta ahora continúan los estudios al respecto. “Las personas vacunadas con CanSino están protegidas contra enfermedad grave, hospitalizaciones, y por supuesto la muerte por Covid-19, que es lo más importante para poder salir de la emergencia”, indicó en un comunicado. En días recientes, con la intención de hacer una enmienda a su protocolo y poder vacunar a todos los voluntarios a la brevedad, decidieron administrar una segunda dosis a todos los participantes, “y de esta
FOTOS: CUARTOSCURO
PROTECCIÓN. Se prevé inmunizar a 10 mil trabajadores de maquiladoras que están en Tijuana; el proceso se hará en las garitas de San Isidro y El Chaparral.
Arman plan de vacunación para trabajadores en frontera con EU Autoridades de Tijuana, Baja California; y de la ciudad estadounidense San Diego, Estados Unidos, iniciaron este martes un programa transfronterizo de vacunación contra Covid-19, informó el canciller mexicano Marcelo Ebrard. “Vamos a tener 10 mil vacunas en la zona limítrofe de la frontera entre México y Estados Unidos, en un esfuerzo de ambas autoridades locales, también con el sector privado”, dijo Ebrard durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. El objetivo es “tratar de igualar los porcentajes de vacunación en la frontera norte”, especialmente entre las ciudades que tienen una mayor conectividad como es el caso de Tijuana y San Diego. Los 10 mil inmunizados serán trabajadores de maquiladoras de Baja California, y la iniciativa es patrocinada por una coalición de seis compañías subsidiarias de Estados Unidos que operan en Tijuana. Se prevé inocular a mil 500 trabajadores por día durante siete días no consecutivos en una clínica móvil provista por UC San Diego
Health, centro médico de la Universidad de California. Las vacunas utilizadas serán de Johnson & Johnson, de dosis única, proporcionadas por el estado de California a pedido del condado de San Diego. “Si el programa piloto tiene éxito, podría ampliarse utilizando el suministro de vacunas del estado, del condado o de UC San Diego Health, o una combinación de las tres fuentes”, indica un comunicado. Estados Unidos lleva una clara ventaja a México en el proceso de vacunación. Unos 160 millones de los 332 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna. Mientras que en territorio mexicano suman 18 millones 610 mil 667 personas inmunizadas. Ebrard precisó que el plan surgió de acuerdos entre instancias locales y no de los Gobiernos nacionales. Si funciona “vamos a replicar ese modelo en otras ciudades de la frontera”, afirmó. Detalló que la inmunización tendrá lugar justo en la línea fronteriza, en las garitas de San Isidro y El Chaparral. / AFP
Funcionarios de Salud de México y Argentina resaltaron la colaboración que desde agosto del año pasado han tenido ambos países para combatir la pandemia de Covid-19 a escala regional, principalmente en materia de vacunación. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que la relación binacional ha permitido trabajar en conjunto para un marco estratégico de colaboración en preparación y respuesta ante emergencias de salud. En tanto, Carla Vizzotti, ministra de Salud de la República Argentina, refirió que la colaboración con México, ha permitido acelerar la entrega de las vacunas de AstraZeneca a la región de las Américas, en aquellos países que
forma -al mismo tiempo- estar en posibilidades de estudiar los posibles beneficios que una segunda dosis de refuerzo podría traer a la vacuna”. Sin embargo, aclaró que “erróneamente” se les comunicó a algunos participantes que la eficacia de la
firmaron contratos con este laboratorio a través del consorcio con Fundación Slim. “La estimación en aquel momento fue adelantar el acceso a la vacuna AstraZeneca entre tres y seis meses”, declaró la funcionaria argentina, al acudir como invitada a la conferencia de prensa vespertina de la Secretaría de Salud. Durante la conferencia vespertina se informó que hasta ahora se han vacunado 18 millones 610 mil 667 personas, de las cuales 11 millones 832 mil 208 cuentan con el esquema completo; 6 millones 778 mil 459 tienen una sola dosis y 66 mil 134 dosis corresponden a embarazadas. Este martes México reportó 221 mil 960 defunciones acumuladas por Covid-19; es decir, 265 más que el día anterior. En tanto, se reportaron 2 millones 399 mil 790 casos totales de la enfermedad; es decir, 2 mil 483 casos más que el lunes. La epidemia activa se encuentra en 16 mil 892 personas. / KARINA AGUILAR
vacuna disminuye después de seis meses, y que por eso es necesaria una segunda dosis. Al respecto, CanSinoBio dijo que todas las vacunas anticovid aprobadas alrededor del mundo, continúan en un proceso de desarrollo.
8
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
OPERACIÓN Todo está listo para que el Metrobús circule en Tláhuac El Metrobús operará en un carril confinado en ambos sentidos Habrá personal dosificando a los usuarios en las estaciones temporales
GABRIELA ESQUIVEL
Se realizaron adecuaciones en banquetas, iluminación y cruces peatonales para operar
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Avance. Sobre la revisión de la Línea 12, se informó que se extrajeron corazones de concreto y muestras de columnas para su análisis
CORTESÍA
ARMANDO YEFERSON
CONSENSO. Romo dijo que consultó a seis mil mujeres de Miguel Hidalgo.
Proyecta Romo botones de pánico para mujeres Víctor Hugo Romo, candidato a alcalde de la coalición Juntos Haremos Historia en Miguel Hidalgo, aseguró que la demarcación será la primera alcaldía libre de violencia en las 89 colonias que la conforman, en el periodo 2021-2024. Así lo anunció al presentar la #AgendaVioleta que comprende 32 acciones y políticas públicas de gobierno para combatir la discriminación y la violencia contra las mujeres en el próximo trienio en la alcaldía. Romo informó que en la construcción de la #Agenda Violeta intervinieron especialistas en el tema, activistas experimentadas, dos excandidatas a la alcaldía MH que se sumaron a su campaña y principalmente las mujeres que habitan la alcaldía, quienes fueron consultadas. /24 HORAS
Daños en el puente La Concordia, por el sismo de 2017 La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) confirmó que el puente La Concordia, en Iztapalapa, cuenta con algunos daños estructurales, a partir del sismo de 2017. El titular de la Sobse, Jesús Antonio Esteva, informó que desde hace tres años se realizan trabajos de sustitución de algunas juntas de calzada y neoprenos, así como la construcción de topes sísmicos. “Llevamos a cabo un diagnóstico –prácticamente desde que llegamos– y se han invertido, a la fecha, del orden de 33 millones”, dijo. Añadió que en 2020 se revisó en conjunto de proyectistas el tipo de reforzamiento que requería el puente de La Concordia, por lo que iniciaron con la atención correspondiente. Esto luego de que en redes sociales circularan videos donde se observa la caída de algún material desde el puente (posiblemente grava) cada que pasa sobre él un vehículo pesado. / ARMANDO YEFERSON
Luego de permanecer poco más de tres semanas sin un transporte masivo (tras el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro), hoy arrancan las pruebas operativas con pasajeros de la Línea Emergente del Metrobús Tláhuac-Atlalilco. El servicio será exprés, con solo cuatro paradas: Tláhuac, Nopalera, Tezonco y Atlalilco, el cual será brindado de forma gratuita. En conferencia, el director general de Metrobús, Roberto Samuel Capuano, informó que el servicio comenzará a partir de las 5:00 horas y hasta la medianoche; serán 60 unidades del Metrobús las que recorrerán 15 km en ambos sentidos de la ruta emergente. En días recientes, 24 HORAS publicó que, sin el Metro funcionando, hay personas a las que les toma hasta dos horas atravesar la ruta Tláhuac-Atlalilco a bordo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), por lo que se esperaba con ansias en la zona la operación del Metrobús. AVANCES EN PERITAJE
Por otra parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, informó que hace unos días la empresa DNV llevó a cabo la extracción de 13 corazones de concreto y cuatro muestras del cabezal en una de las columnas del tramo elevado que se desplomó en la Línea 12, por lo que terminaron con los 60 puntos que requerían analizar. “El día de ayer el laboratorio de la empresa DNV, con apoyo de maquinaria especializada que proporcionó la Secretaria de Obras y Servicios, llevó a cabo la extracción de 13 corazones de concreto y cuatro muestras del cabezal en una de las columnas”, dijo. Destacó que, el 24 de mayo, los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México como los especialistas internacionales de la empresa DNV, entregaron sus oficios
ARRANQUE. Serán 60 unidades del Metrobús las que circulen de Tláhuac a Atlalilco.
HOY, PRUEBAS CON PASAJEROS EN EL METROBÚS
Regresa transporte masivo a Tláhuac, pero no es el Metro Por la Línea 12, llevarán 30 mil firmas a Palacio Este miércoles, afectados y amigos de las 26 víctimas que fallecieron por el desplome del tramo elevado entre las estaciones Tezonco y Olivos de la Línea 12 del Metro, el 3 de mayo pasado, acudirán a Palacio Nacional para entregar 30 mil firmas que exigen una revisión minuciosa y exhaustiva de todas las líneas del Metro. Vecinos de Tláhuac e integrantes del Movimiento Antorchista señalaron que desde las 6:00 horas una comisión estará presente frente a Palacio Nacional. Expresaron que demandan justicia para las
de culminación de los trabajos de levantamiento de muestras de concreto. “Como hemos mencionado anteriormente, fueron sometidas a un estricto protocolo de seguridad y cadena de custodia para su traslado y posterior análisis necesarios para la elaboración del dictamen técnico del inci-
víctimas, ya que este accidente fue por culpa de la falta de revisión y control de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Manifestaron que se requiere que las autoridades se apliquen y que garanticen un transporte seguro para los más de cinco millones de usuarios de este servicio. “La actual administración del Gobierno federal y capitalino está generando situaciones muy dolorosas por culpa de la austeridad republicana… se han recortado recursos arbitrariamente a las obras de transporte masivo, por eso todos corremos peligro por la falta de mantenimiento a sus líneas”, refirió el Movimiento Antorchista en un comunicado. Destacó que desde la inauguración de la Línea 12 las autoridades sabían que era un riesgo latente para los capitalinos. /DANIELA WACHAUF
dente”, dijo. También comentó que el equipo de la empresa DNV continúa trabajando en la revisión del acervo documental que les fue proporcionado, además del análisis de los archivos digitales que contienen 24 horas de video de las cámaras de seguridad cercanas a la Zona Cero.
Avanza revisión de tramos elevados en líneas del STC Luego del desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el 3 de mayo pasado, el Gobierno de la Ciudad de México informó que el avance del dictamen sobre la seguridad de los tramos elevados de las líneas 4 y B es menor a 50%, mientras en la Línea 9 ya concluyó la revisión. En conferencia sobre los avances de la revisión estructural del Metro, el secretario de Obras y Servicios local, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el dictamen de la Línea 4 lleva un avance de 48%, mientras que el avance en la B es de 20%; señaló que se realizó una inspección visual rápida en todas las líneas, pero el proceso de levantamiento de las fichas técnicas deben pasar por un comité revisor. “Se hizo una inspección visual rápida en
todas las líneas, el proceso de levantamiento de las fichas a detalle lleva los avances que ya acabo de comentar y se lleva un poco más de tiempo; esperamos hacia finales de esta semana estar concluyendo, de acuerdo con la información que tenemos de las brigadas”, dijo. Respecto a los trabajos en la Zona Cero del incidente del 3 de mayo, el funcionario informó que ayer iniciaron con el corte de las 12 tabletas prefabricadas para liberar las trabes colapsadas, posteriormente se llevarán a los talleres del metro en Tláhuac para su inspección. Será el 1 de junio cuando la zona cero quede limpia. “Hoy comenzamos el corte de las secciones, calculamos con base en el rendimiento que nos plantearon, en que nos lleve tres días seccionar las tabletas, en total son 12 prefa-
ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
DICTAMEN. El objetivo es verificar la seguridad de las rutas del Metro.
bricadas, que hay que seccionar para liberar las dos trabes; una vez terminemos vendrá una inspección en la estructura metálica, y finalmente viene la limpieza de la zona, que será el 1 de junio la limpieza total”, dijo. /ARMANDO YEFERSON
CDMX
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
9
MILES CAEN PRESAS DEL CRIMEN: REDIM
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) busca a un violador serial que deambula en un corredor paralelo al Anillo Periférico del Norte hacia el Sur, desde la alcaldía Miguel Hidalgo hasta Magdalena Contreras, y está relacionado con 26 víctimas; de éstas se han abierto 13 carpetas de investigación. De acuerdo con un retrato hablado, el hombre oscila entre 45 y 50 años, de 1.65 metros de estatura, complexión delgada, tez morena clara, cabello ondulado entrecano, cara oval, cejas semipobladas, ojos medianos, nariz chata, boca grande, labios gruesos y mentón oval. “Las indagatorias señalan que el individuo se acerca a sus víctimas con el pretexto de preguntar algún lugar,
¿Y el Covid? Así las chelerías dentro de Tepito Transeúntes y vecinos se reúnen en las chelerías de Tepito sin sana distancia ni cubrebocas. La ciudad se mantiene en Semáforo Amarillo y se continúa pidiendo a esta-
TANIA RAMÍREZ Directora de Redim
tada antes de ser alcanzada por la justicia. Sin ser todos delitos relacionados con el crimen organizado, a nivel nacional, de enero a octubre de 2020, 10 mil 198 personas de cero a 17 años fueron víctimas de lesiones y mil 971 de homicidio, según el Balance Anual de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Además, otros mil 426 fueron víctimas de corrupción de menores, 221 de trata de personas, 163 de extorsión, 93 de feminicidio, 92 de rapto y 68 de secuestro.
Tania Ramírez, directora de Redim, alertó que la violencia estructural está cobrando la vida de los niños y no se trata de daños colaterales. “El problema mayor es que el crimen organizado se está ensañando con los menores, y en buena parte porque la cultura que tenemos en el país no ha terminado de ser lo suficientemente robusta ni las condenas han terminado de ser enérgicas para dejar claro que con los infantes no hay que meterse”. Apuntó que, durante la pandemia por Covid-19, los menores son víctimas de la violencia del crimen organizado, sufren reclutamiento forzado para actividades de narcomenudeo, trabajo de sicarios, huachicoleo, trata de personas con fines de explotación sexual, y están expuestos a un miedo constante. También dijo que se debe superar la idea de que en determinadas zonas se corre más riesgo: “Es deber del Estado garantizar la seguridad y los derechos, incluido el derecho a la vida de niños, niñas y adolescentes”.
Enjuiciarán a la mamá de El Lunares Un juez vinculó a proceso a tres probables integrantes del cártel de la Unión Tepito, entre ellos Olga N., mamá de Oscar N., El Lunares, supuesto líder de esta organización criminal que fue detenido el 31 de enero del año pasado. También Raúl N. y María N., que son señalados por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Las dos mujeres permanecen en el Centro Federal de Readapta-
Alertan de un violador serial... en Periférico para después probablemente utilizar un arma punzocortante con que amedrenta a las jóvenes, después las abraza y las conduce normalmente a espacios públicos, como un jardín o un prado, para cometer los delitos”, informó la FGJ en un comunicado. Indicó que el retrato hablado fue elaborado por especialistas de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, con base en la descripción hecha por las víctimas. El organismo llamó a la población
blecimientos colocar filtros sanitarios para evitar los contagios de Covid-19 exhortando también a la población a no bajar la guardia con medidas preventivas, como el uso de cubrebocas. Cabe recordar que la venta de bebidas alcohólicas también está prohibida en puestos callejeros y tianguis, por lo que aún sin pandemia, las chelerías de este tipo no están permitidas de forma oficial. /24 HORAS
para que en caso de que identifique o reconozca a esta persona, lo haga saber a los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369, o bien, a las cuentas de la institución en redes sociales. “La FGJ reitera que una de sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, así como garantizar una nueva manera para investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres”, destacó. /DANIELA WACHAUF
ción Social Número 16, y el hombre continúa en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Almoloya”, Estado de México. El juez ratificó la medida cautelar de prisión impuesta con antelación, y se fijaron tres meses de investigación complementaria. El 14 de mayo de 2020 se inició una investigación con motivo de una denuncia anónima en la cual se hizo del conocimiento de diversas personas relacionadas con la Unión Tepito. Tras ejecutar una orden de cateo fueron detenidas estas personas en la colonia San Andrés Totoltepec, en Tlalpan, se les aseguraron 34 kilos de cocaína, joyas, dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, vehículos, dos armas de fuego, cartuchos, 17 teléfonos celulares, entre otros objetos. / DANIELA WACHAUF
FGJ suspende a 56 de sus funcionarios
FGJ
Sin ser culpables de nada, menores de edad sufren las consecuencias de que en su entorno haya miembros del crimen organizado. En la CDMX, una menor de cinco años y su padre murieron por arma de fuego el pasado fin de semana en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, debido a un tema de narcomenudeo en el que estaría involucrado el cártel de la Unión Tepito, según fuentes consultadas. Y no sólo eso: las víctimas serían familiares de Ingrid, una menor de 14 años asesinada y cuyos restos fueron hallados en una maleta en Tlatelolco en 2018. La adolescente habría sido ejecutada por su novia, una mujer de 22 años relacionada con la delincuencia organizada. La presunta asesina sólo vivió unos meses más, pues fue ejecu-
“CRIMEN SE ESTÁ ENSAÑANDO”
¿LO RECONOCE? Éste sería el rostro del presunto violador, según la FGJ.
FOTOS: CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
Debemos comprender que la violencia estructural del país se está cobrando la vida de los niños y no son daños colaterales”
SEÑALADA. Junto a Olga N., otras dos personas fueron vinculadas a proceso por pertenecer a la Unión Tepito.
CUARTOSCURO
Mortal. De enero a octubre de 2020, mil 971 personas de cero a 17 años de edad fueron asesinadas en el país
FGJ
Menores de edad, víctimas inocentes de la delincuencia
De septiembre de 2020 a la fecha, fueron suspendidos de manera cautelar 56 servidores públicos, entre agentes del Ministerio Público, Oficiales Secretarios y Peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ). También se iniciaron 69 procedimientos disciplinarios por el incumplimiento a las obligaciones previstas en el Reglamento del Régimen Disciplinario del Personal Sustantivo. Los casos por los cuales los funcionarios fueron sancionados son diversos. Por ejemplo, hay dos amonestaciones públicas para un agente del Ministerio Público y un Oficial Secretario; el primero, por posiblemente presentar ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) un escrito de acusación de manera extemporánea y, el segundo, por probablemente tratar mal a una ciudadana que solicitó información de su familiar, detenido. También fueron destituidos cuatro servidores públicos, uno de ellos, agente del Ministerio Público, quién posiblemente obligó a familiares a contratar servicios funerarios. /DANIELA WACHAUF
La suspensión cautelar por 30 días fue impuesta a otro agente del Ministerio Público, debido a que posiblemente no realizó las diligencias ordenadas por un Juez Penal para acreditar el delito de fraude en agravio de la víctima” FGJ
CDMX
10
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
En juego, la dos alcaldías más pobladas de la capital del país INMENSAS. IZTAPALAPA Y GAM, LAS DEMARCACIONES CON MAYOR NÚMERO DE HABITANTES EN LA CDMX, ELEGIRÁN A SUS ALCALDES EL 6 DE JUNIO; TAMBIÉN TE PRESENTAMOS A LOS CANDIDATOS EN IZTACALCO. GUSTAVO A. MADERO
IZTACALCO
Francisco Chíguil (PT-Morena) En 1997 fue diputado local en la ALDF por el PRD; después fue delegado en la GAM (2006-2008), y actualmente busca la reelección en la demarcación. María del Carmen Pacheco (PAN-PRI-PRD) Es una de las fundadoras del PRD; de 2000 a 2003 participó en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como diputada local. Alberto Castro Arrona (MC) Presidente de la asociación civil Poder Autónomo de México. Fue asesor jurídico del Gobierno capitalino y tuvo cargos en la Secretaría de Turismo local. María Alejandra Cierra Salce (ELIGE) Es psicóloga y trabaja en el área de la Educación y la Prevención de adicciones desde hace 25 años. Aida Arregui Guerrero (PES) Exasambleísta constituyente en la CDMX, y fue directora de Comedores Populares del DIF local en la administración de Claudia Sheinbaum. Fernando Gómez Rodríguez (Fuerza por México) Presidente de la Fundación Unidos Contra la Pobreza y Marginación AC. En 2018 fue candidato del PVEM para la alcaldía Gustavo A. Madero. Toshimi Jacob Hira Ugalde (RSP) Es un empresario que ha sido director de Fiscalización en la Agencia de Gestión Urbana, y director de Costos y Contratos en la Secretaría de Obras. Diana Lorena Gómez Guerrero (PVEM) Fue auxiliar administrativo en la Secretaría del Trabajo y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (en el Estado de México). Raúl Ojeda Parada (Independiente) Exmilitante del Partido Acción Nacional, al que renunció en 2019 para encabezar las asambleas constitutivas de México Libre.
IZTAPALAPA
Armando Quintero Martínez (PT-Morena) Diputado federal (1994-1997) y miembro de la ALDF (2000-2003). En 2003 asumió como delegado en Iztacalco por vez primera. Busca la reelección.
Clara Brugada Molina (PT-Morena) En 2009 fue designada jefa delegacional de Iztapalapa por mayoría de votos de la Asamblea Legislativa. Actual alcaldesa, busca la reelección al cargo.
Daniel Ordoñez Hernández (PAN) Fue diputado federal (2003-2006), y legislador local en los períodos 2006-2009 y 2012-2015; todos los cargos bajo las siglas del PRD.
Jazmín Teresa Curiel Guzmán (PAN-PRI-PRD) Fue encargada de Programas de Combate a la Pobreza en la alcaldía. A partir de 2017 fungió como secretaria jurídica del PRI en el Subcomité Centro.
Irma Fabiola Bautista Guzmán (PRI-PRD) Se desempeñó como funcionaria en la administración pública en Iztacalco al ser directora general de Desarrollo Social. Sandra Díaz Zacarías (MC) Tiene 33 años de experiencia en el Poder Judicial de la Ciudad de México; se autodefine como luchadora social y defensora de las mujeres. Omar Gastón Gutiérrez Olvera (PES) Sin información. Clotilde Moreno Sánchez (Fuerza por México) Tiene 70 años de edad e indica que no le interesa ser parte de la corrupción, sino dedicar su labor a mejorar Iztacalco. Joanna Olivia Marín Salazar (RSP) Empresaria especialista en seguridad pública y oriunda de la demarcación, es la primera vez que compite por un cargo de elección popular. Rafael Márquez Méndez (PVEM) Sin alguna experiencia política, es hermano del boxeador Juan Manuel Márquez. Rafael Castro Cruz (ELIGE) Declinó para sumarse a la campaña del panista Daniel Ordoñez. Pablo Raúl Moreno (Independiente) No ha militado en algún partido político, y en 2018 compitió como independiente para diputado local por el Distrito 15 de Iztacalco.
Joel David Santiago Villa (MC) Es organizador del “Movimiento de Defensa del Peatón” y coordinador del Comité Diversidad en la CDMX por parte de Movimiento Ciudadano. Víctor Manuel Valle Martínez (PES) Empresario restaurantero y de salones de fiestas. Es socio y secretario de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados. Rafael Acosta Ángeles, Juanito (Fuerza por México) En 2009 fue electo delegado en Iztapalapa por el PT, pero fue presionado por el PRD para ceder el cargo a Clara Brugada. Alejando Jaime Rueda Valencia (ELIGE) En su trayectoria política, cuenta con una postulación para delegado en 2003 por el partido Convergencia, y en 2009 militó en el Partido Verde. Héctor Hernández Fuentes (RSP) Exvocalista del grupo musical de cumbia “Los Ángeles Azules”. No tiene experiencia en la política. Ivan Rebollar Reyes (PVEM) Inició su carrera política en el PRD donde fue consejero nacional. También fue promotor para Iztapalapa de la Secretaría de Desarrollo Social local.
Refinería clave para México ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
E
angelalvarop@hotmail.com
lpetróleoesunbuennegocioyloseguirá siendo por muchos años. Desde luego tendrá un fin tarde o temprano, pero mientras eso sucede, debe aprovecharse lo que hay en el subsuelo de nuestro territorio. Las voces que consideran estar a la vanguardia de los adelantos científicos señalan que hay que apostar a las energías limpias; esto se hace actualmente a un ritmo adecuado, pero no por eso debe descuidarse una riqueza que más de una nación quisiera tener. No es posible pensar que porque apareció un sustituto de energía debemos tirar al mar el petróleo que tenemos. Si hay petróleo para tres décadas más habrá que otorgarle un valor agregado a ese negocio, a través del cual ingresan a México millones de dólares diariamente. La compra de la refinería Deer Park, una de las más dinámicas de Estados Unidos, hará a México autosuficiente en 2023 en gasolinas,
diésel, turbosina y otros petrolíferos, ya que por 600 millones de dólares podrá alcanzarse una producción de un millón 362 mil barriles diarios para abastecer la demanda mexicana, y sin contaminar el país. La compra se hizo sin endeudamiento, con producto del ahorro de impedir la corrupción. Esta capacidad de refinación es la misma que tendrá la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, por lo que el potencial que debió tener siempre Pemex regresará luego del saqueo de años. Shell informa que la refinería Deer Park incluye cinco unidades e instalaciones de procesamiento: una de destilación; otra de craqueo catalítico fluidizado; una más de hidrocraqueo selectivo; una cuarta de coqueo retardado; y por último la unidad de hidrotratamiento catalítico de gasolina. La refinería Deer Park tiene una capacidad de procesamiento de crudo de 340 mil barriles por día y sus plantas le permiten procesar crudo pesado y ligero sin generar combustóleo. Deer Park, de Shell, se formó en 1993 entre Pemex (50% de las acciones) y Shell (50% restante). Con un mantenimiento de calidad que la hace una empresa moderna y segura. Nadie puede insinuar siquiera que se adquirió chatarra. Esta transacción no sólo es una buena noticia para los energéticos del país, sino que es una prueba más de la buena relación que existe con el vecino país del norte.
Las críticas se dejaron venir en cascada, no podía esperarse otra cosa de quienes se dicen expertos en todo. La energía fósil sigue siendo un producto que se cotiza y consume en el mundo entero. Dos potencias mundiales, Estados Unidos y Rusia, construyen actualmente refinerías de gran extensión y producción. No podemos pensar que las proyecten para ser elefantes blancos. Se señala que la refinería recién adquirida costó menos que la barda de la refinería del estado de Hidalgo que empezó a construir Felipe Calderón y que nunca fue concluida, dicha barda tuvo un costo de 620 millones de dólares. El objetivo de esta adquisición radica en dejar de importar gasolina y como un buen país con producción de crudo, es necesario ser autosuficientes e independientes. Lo cual debió hacerse hace mucho tiempo. PEGA Y CORRE.- Graciela Ortiz, candidata del PRI a la gubernatura de Chihuahua, declinó a favor de Maru Campos, del PAN, para impedir que gane Morena. Maru Campos tiene cuentas pendientes con la justicia y a 15 días de la jornada electoral, los cambios de candidatos siguen… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Bajan 8% los feminicidios, destaca FGJ La fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, informó la disminución de 8% en los casos de feminicidio y 20% en homicidio doloso en los que la víctima fue una mujer en la CDMX. Precisó que las muertes violentas en contra de mujeres han bajado 14% en lo que va de 2021. Godoy informó que en los delitos contra las mujeres aumentaron 40% las vinculaciones a proceso con respecto a 2019. De enero a abril de 2021, explicó, se consiguió la vinculación de 27 personas acusadas de feminicidio, un aumento de 300% con respecto a 2019. La suma de todas las vinculaciones por delitos sexuales en lo que va de 2021 es 164% más que en 2019. Por otra parte, hubo un aumento de 220% en la vinculación de personas acusadas de violación y de 560% por acoso. En cuanto a violencia familiar, dijo, se ha vinculado a 52% más que en 2019. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
AUMENTA VIOLENCIA ELECTORAL
11
Asesinan a la candidata de MC a alcaldía de Moroleón SUSANA HERNÁNDEZ
@ALMABARRAGANSANTIAGO
Alma Rosa Barragán Santiago, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, fue asesinada a tiros cuando se encontraba en un mitin de campaña. De acuerdo con los primeros reportes, la abanderada estaba en un evento proselitista en una zona rural cuando sujetos armados abrieron fuego contra ella. En el ataque un hombre y una menor de edad resultaron heridos. Con la muerte de la candidata de MC suman 88 los políticos asesinados en las actuales elecciones intermedias, 34 de ellos aspirantes y candidatos a puestos de elección popular, de acuerdo con la consultora Etellkt. Tras los hechos, el coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, llamó a las autoridades para que investiguen y garanticen justicia por este “brutal ataque”.
VIDEO. Minutos antes, la aspirante difundió una grabación en la que dio a conocer la ubicación del acto proselitista.
Por su parte, Movimiento Ciudadano pidió, en un comunicado, frenar la violencia que se vive en el actual proceso electoral, y a los gobiernos federal y estatal garantizar la seguridad de los candidatos. En otro hecho, el abanderado a la presidencia municipal de Uruapan, Michoacán, por el PVEM, Omar Plancarte fue privado de
su libertad la mañana de ayer, cuando estaba en un rancho de su propiedad, ubicado en la población de Caurio de Guadalupe, sin que hasta el cierre de esta edición se conociera su paradero. A su vez, en el Estado de México, el candidato de Morena a la alcaldía de Jilotepec, Agustín Bonilla, sufrió un ataque armado la noche del lunes cuando circulaba sobre la carretera Jilotepec-Canalejas. En tanto, la candidata de Morena a la alcaldía de Tehuantepec, Oaxaca, Vilma Martínez, fue liberada, junto con 28 miembros de su equipo de campaña, tras ser retenida por pobladores de El Paraíso, por ocho horas.
CUARTOSCURO
Mientras compañeros y padres de los estudiantes que siguen presos, tras ser detenidos por el bloqueo una caseta de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, exigían su libertad, el subsecretario de Educación Federalizada, José Hernández, informó que el examen para nuevo ingreso a la normal de Mactumactzá será presencial, una de sus exigencias. / CUARTOSCURO
BAJO FUEGO
Las comunidades indígenas de San Pedro Co-
QUADRATIN
Escalan los enfrentamientos en territorio de Michoacán y Chiapas ción de una veintena de fierros para ponchar llantas, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán fueron desplegados en la zona. En tanto, se mantiene el incendio que se registra desde hace varios días en Aguililla, el cual habría sido provocado. A su vez, en el tramo carretero ApatzingánBuenavista, hombres armados realizaron al menos dos bloqueos la tarde de ayer.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ZUDIKEY RETOMA CAMPAÑA
La candidata a la presidencia municipal de Valle de Bravo, por la coalición PRI-PAN-PRD, Zudikey Rodríguez, regresó a la contienda mediante redes sociales, donde emitió un mensaje en el que afirmó: “A lo largo de mi vida nunca he permitido que el miedo me eche para atrás”. Zudikey interpuso una denuncia ante la Fiscalía mexiquense, tras conocerse que hace unos días fue amedrentada para abandonar la contienda electoral.
Mantienen apoyo a normalistas
Bloqueos, incendios, cortes carreteros y enfrentamientos entre grupos delictivos, es el saldo de la más reciente escalada de violencia en Michoacán y Chiapas. La madrugada de ayer, se reportaron varias balaceras en los municipios de Aguililla, Tepalcatepec, Chinicuila y Buenavista Tomatlán, en Michoacán, presumiblemente entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos de Michoacán. A la par, en El Aguaje, muy cerca del Puente de Fierro, se reportaron cortes de carretera e incendios de vehículos, además de la coloca-
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ATAQUES. Aguililla, Tepalcatepec, Chinicuila y Buenavista han sido afectados por la violencia.
tzilnam, Tabak, Cocó y Xuxchen, en Aldama, Chiapas, han sido blanco de agresiones por parte de grupos armados. El presidente municipal, Adolfo López Gómez, denunció el ataque a esa comunidad con proyectiles de alto poder. / QUADRATIN
GOBIERNO DE TLAXCALA
Inseguridad. Alma Barragán fue ultimada a tiros cuando llegaba a un mitin; en Uruapan, el abanderado del PVEM fue levantado en su rancho
TRANSPARENCIA. Advierte Segob de sanciones a funcionarios que utilicen recursos del Estado en favor de candidatos.
Elecciones libres para Tlaxcala, garantiza Mena El Gobierno de Tlaxcala reiteró su compromiso con la democracia y refrendó su disposición de generar condiciones para el desarrollo de elecciones libres y en el marco de la ley. Lo anterior en el marco del Acuerdo Nacional por la Democracia, firmado por el gobernador Marco Mena, junto con la jefa de Gobierno y los gobernadores del país, al que convocó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 23 de marzo. Además, el gobernador instruyó al secretario de Gobierno, José Aarón Pérez Carro, para que los funcionarios de primer nivel, directores de área y de organismos descentralizados de la administración estatal sean notificados personalmente de una serie de disposiciones para contribuir al adecuado desarrollo de la jornada electoral del próximo 6 de junio. En este sentido, la Secretaría de Gobierno (Segob) informó que con base en la ley, está prohibido utilizar vehículos oficiales y/o cualquier otro recurso material o humano del Gobierno del estado en beneficio de algún partido político o candidato(a). Señala que en caso de que algún servidor público incurra en estos actos, se hará acreedor a las sanciones administrativas que determine la Contraloría del Ejecutivo, además de las relativas en materia electoral o penales tipificadas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales. La dependencia estatal manifestó que para la administración estatal es primordial mantener la legalidad, la imparcialidad, la objetividad y la certeza en este proceso electoral, por lo que puntualizó que su actuación seguirá siendo institucional y apegada a la ley. / 24 HORAS
@PACOCIENFUEGOS
Presenta Cienfuegos plan ecológico para MTY
PROYECTO. El abanderado priista plantea que la capital regia sea 100% sustentable.
El candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD), a la alcaldía de Monterrey, dio a conocer su proyecto ecológico para que la capital sea cien por ciento sustentable, como parte de la implementación de políticas públicas que permitan cuidar y preservar el suelo, agua, aire, flora y fauna. “Monterrey es referente, es una ciudad que es líder, que es ejemplo para muchas ciudades
no nada más de Nuevo León, sino de muchas partes del país. Vamos a convertir a Monterrey para que sea una ciudad cien por ciento sustentable, aplicando nosotros programas que impacten y que incidan en el agua, en el suelo, en la flora, en la fauna, de tal manera que nosotros podamos generar y regenerar espacios que sean sostenibles”, dijo. Dentro de su Plan de Gobierno, Cienfuegos
Martínez promoverá el pago de impuestos, derechos y recargos municipales con material reciclable. Además, mediante los Distritos Urbanos, Cienfuegos buscar reducir la utilización de automóviles y promover medios de transporte alterno como bicicletas, scooters o la creación de andadores peatonales. / 24 HORAS
ESTADOS
12
ASEGURA ALFREDO DEL MAZO
REUNIÓN. El Consejo Estatal de Seguridad Pública realizó su décimo cuarta sesión ordinaria.
IMPULSO. Ricardo Sheffield busca reactivar la industria del calzado, que en el último año registró una caída de 50% en la producción.
dores(…) queremos recuperar la seguridad que tuvimos”. Por otra parte, comentó que en el tema económico lo atenderá en dos vertientes: primero un programa nacional, de la mano de Federación, que incentive la compra de calzado de piel del que dependen, solamen-
PUEBLA. La Secretaría de la Función Pública estatal concluyó la investigación contra la trabajadora de la salud.
Sancionan a enfermera por simular vacunación El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que concluyó la investigación contra la enfermera que simuló suministrar una vacuna contra Covid-19 a una señora de la tercera edad en el Hospital General del Norte, y confirmó que la trabajadora por la salud incurrió en falta administrativa. La secretaria de la Función Pública estatal, Amanda Gómez, dijo que recibieron una denuncia de la Secretaría de Salud por una presunta una falta administrativa cometida por una servidora pública, quien omitió aplicar la segunda
dosis de la vacuna. La dependencia, agregó, concluyó que la enfermera incurrió en falta administrativa, al ser omisa en cumplir con las funciones, atribuciones y comisiones encomendadas sin haber observado en su desempeño disciplina y respeto, así como los protocolos aplicables como servidora pública. Gómez detalló que la sanción puede ser una amonestación pública o privada, la destitución o inhabilitación temporal para el desempeño de empleo en el servicio público hasta por un año. / 24 HORAS
La consulta para juzgar a expresidentes ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
A
pocos días de la jornada comicial intermedia -la más grande de la historia de México, por el número de puestos de elección popular que están en juego- muchos lamentan, y otros festejan, claro, que la oposición no podrá ganarle al titular del Ejecutivo: AMLO tendrá mayoría absoluta, y todo indica que ganará el mayor número de gubernaturas. Según oraculus.mx, concentrados del mayor número de encuestas publicadas, y con metodología conocida por el INE, indica que perderá la
te en León, 150 mil familias. “La mayoría de ellas microindustria, aunado a ello, miles de créditos -de entre cinco mil y 30 mil pesos- donde el municipio pague los intereses de los créditos de seis, 12 y 18 meses otorgados por medio de la cooperativa financiera.”. / DANIELA WACHAUF
Trasladan a presunto feminicida GOBIERN0 DE PUEBLA
CERTIFICACIÓN POLICIAL
Ante el Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el mandatario mexiquense informó que 9 mil 800 elementos han sido evaluados para la obtención del Certificado Único Policial, con lo que a marzo de este año la entidad tiene un avance de 88%. Mientras que la evaluación de elementos estatales de seguridad pública, procuración de justicia, guarda y custodia, presenta un avance de 92.3% y la de elementos municipales es de 84%. Subrayó que desde el inicio de su administración fue planteada una estrategia de seguridad y fortalecimiento institucional basada en cuatro objetivos: construir instituciones estatales de seguridad más confiables y eficaces; promover la participación social en entornos seguros; impulsar el combate a la corrupción; y fortalecer el sistema penitenciario. / 24 HORAS
GOBIERNO DEL EDOMEX
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, afirmó que la seguridad pública es la principal prioridad, por encima de los retos que se enfrentan en lo inmediato, y que en dicho propósito, los tres órdenes de Gobierno suman capacidades y recursos para hacer cumplir los principios de gobernabilidad, así como para mantener la estabilidad y la paz en el territorio nacional. Durante la décima cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Del Mazo comentó que como producto del trabajo y las estrategias para enfrentar a la delincuencia, el Edomex consiguió las calificaciones más altas en la historia del Informe Estatal de Evaluación del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública, elaborado por el Secretariado Ejecutivo, en 2020, lo que contribuye a garantizar un entorno de seguridad para todas las familias mexiquenses. El mandatario estatal expresó que la entidad avanza en la transformación de sus instituciones de
seguridad, con el respaldo y la participación del Gobierno de México, los Poderes estatales, los municipios y la sociedad civil organizada. Asimismo, aseguró que superar los desafíos presentes y recuperar la tranquilidad de las familias, son objetivos que todos compartimos.
Ricardo Sheffield, candidato de Morena a la alcaldía de León, Guanajuato, propuso la conformación de un mando único bajo su cargo, que incluya a la Guardia Nacional y Policía estatal, para resolver la inseguridad. El extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor, quien ya fue alcalde de este ayuntamiento de 2009 a 2012, resaltó que el problema de inseguridad se debe a la falta de interés del Gobierno local, insensibilidad y a un modelo fallido llamado Programa Escudo. “En 2011, cuando fui presidente municipal, León era la ciudad más segura de México; sin embargo, hoy es el lugar 48 de las 50 ciudades más inseguras del mundo, de acuerdo al Índice de Paz en México, eso claramente refleja que tan bajo hemos caído en estos indica-
MORENA
Recuperar la paz en León, la meta de RS
Avanza plan de seguridad en el Edomex Reto. El mandatario mexiquense informó que han evaluado a más de nueve mil policías en el estado
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
4T la mayoría calificada, pero seguirá mandando sobre el presupuesto. Y teniendo solamente Baja California bajo su control, las gubernaturas que vengan son bienvenidas. Algunos hablan de siete, otros de hasta diez a la bolsa del tabasqueño, con lo que controlaría la Conago también. A estas alturas, convencer a uno u otro bando, es tarea imposible. Para bien o para mal, la conversación se concentra en si López Obrador es un dictador o si es el mejor Presidente de la historia moderna; de si ya nos llevó el carajo, y los empresarios deben hacer “cash out” o si vamos todos hacia mejores estados de vida. No hay grises, solo blanco o negro. Los que odian al Presidente, no le pasan una por buena; los que lo aman, e idolatran, no aceptan que comete errores, como cualquier ser humano. Lo tratan como si fuera una deidad. Pronto sabremos el resultado final del proceso del 6 de junio, aunque le recomiendo respetuosamente, que sean cautos y pacientes. Lloverán las
impugnaciones, se judicializarán las elecciones, y que a nadie le sorprenda que muchos tendrán que regresar constancias de mayoría. Por eso, recuerde que en baseball y en política, “esto no se acaba hasta que se acaba”. Pero ¿qué sigue después de las elecciones? Nada más ni nada menos, que la consulta ciudadana para juzgar a expresidentes y políticos del pasado. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la propuesta hecha por el presidente López Obrador, aunque cambió la pregunta. Pero ya está todo preparado en Palacio para la guerra, y así “cicatrizar la herida histórica.” Iremos a las urnas el primero de agosto de este año, para responder la siguiente interrogante, ¿estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores
Andrés N, presunto feminicida múltiple de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, fue reubicado de penal como medida preventiva y no por ser víctima de un presunto atentado como se difundió en diversos medios, informó la Secretaría de Seguridad (SS). Explicó que la decisión de trasladarlo del penal de Barrientos, en Tlalnepantla, al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle, fue debido a su edad, tipo de delito y situación legal actual de procesado, motivo por el cual fue uniformado y rapado, acorde al reglamento. “Al igual que el resto de la población, tendrá derecho al uso de teléfono, acceso a abogados, apoyo familiar, entre otros, y deberá cumplir el régimen de disciplina del penal”, señaló la dependencia mexiquense. Detalló que Andrés N fue valorado por las áreas médica, psicológica, criminológica, de trabajo social, educación, entre otras, para ubicarlo al interior del Centro Penitenciario y definir su plan de actividades. Cabe destacar, que su proceso legal será llevado en el Distrito Judicial de Tenango del Valle. / DANIELA WACHAUF
políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? Durante el 15 de julio y el primero de agosto los tiempos oficiales de radio y televisión que le corresponden al INE y a las demás autoridades electorales serán utilizados para promocionar la Consulta Popular. Trascendió en la víspera que la Fiscalía General de la República acusó al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, de haber conformado una asociación delictiva que de abril de 2013 a agosto de 2014 canalizó casi 100 millones de pesos en sobornos a legisladores, entre ellos Ricardo Anaya, para aprobar la reforma energética. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
GOBIERNO DE BCS
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
LLAMADO. El Comité Estatal de Seguridad en Salud pidió actuar con responsabilidad.
BCS mantiene la alerta 3 por casos de Covid
GOBIERNO DE GUERRERO
El Comité Estatal de Seguridad en Salud de Baja California Sur exhortó a la población a actuar con responsabilidad, a fin de evitar el aumento de casos de Covid-19 en la entidad. El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, precisó que “en los últimos días se ha notado un incremento en el índice de contagios, que aunque no son alarmantes, sí son para llamar la atención de todos y recordar que ha sido de esta forma como se ha logrado avanzar hacia la Nueva normalidad”. Durante la sesión del Comité Estatal por unanimidad, se determinó mantener a los cinco municipios de la entidad en el nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, ya que no existen las condiciones para avanzar, pero tampoco para retroceder a niveles más restrictivos. / 24 HORAS
REUNIÓN. La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sesionó por el Día Naranja.
Guerrero, por bajar violencia contra mujeres El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordaron fortalecer acciones de seguridad en el estado para continuar con la reducción de los índices delictivos, entre ellos el feminicidio. En la sesión de trabajo por el Día Naranja, Mayra Martínez, titular de la Secretaría de la Mujer en la entidad, dijo que Guerrero se ubica en el lugar 26 a nivel nacional, en presuntos delitos de feminicidios, por lo que el gobernador Astudillo impulsa que la entidad sea la primera en contar con una Procuraduría de los Derechos de la Mujer. Agregó que el mandatario impulsa la atención a niñas y mujeres víctimas de trata en la modalidad de matrimonios forzados en la zona indígena de la Montaña. / 24 HORAS
13
14
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021 10 países de Europa, América y Asia concentran 75% de la distribución de las vacunas de Covid-19 Inequidad de las vacunas Solo en el mundo. A pesar de ello, en esas mismas naciones se viven de las peores crisis de la pandemia.
2 Estados Unidos
4 Reino Unido 61
3 India 196
5
6 Alemania 44
3.45%
3.64%
11.7%
Brasil 58
2.65%
286 millones de dosis inoculadas
7 Francia 33
1.96
8 Italia 31
1.85%
9 Turquía 28
17.06%
1.68%
10 México 26
1 China
30.5%
del total de las dosis en el mundo
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
FOTOS AFP
Macron vs. Le Pen, ¿de nuevo en 2022?
En 2017, Emmanuel Macron, un tecnócrata centrista que fungió como Ministro de Economía (2014-2016) del hoy expresidente socialista François Hollande, se convirtió en el jefe del Estado galo más joven desde Napoléon Bonaparte. El 23 de abril, Macron, entonces de 39 años, sorprendió a Francia al obtener el mayor porcentaje de votos en la primera vuelta electoral presidencial, frente a candidatos con mayor bagaje político como François Fillion (centroderecha; ex primer ministro con Nicolas Sarkozy entre 2007 y 2012), Jean-Luc Mélenchon (izquierda; eurodiputado entre 2009-2017), y Marine Le Pen (derecha; eurodiputada entre 2009-2017 e hija del controversial líder de la derecha dura, Jean-Marie Le Pen). Esta última calificó a la segunda vuelta contra Macron, celebrada dos semanas después. Sin embargo, el 7 de mayo Francia se volcó en favor del exministro (66.1%), en claro rechazo a las posturas anti-Unión Europea y antiinmigración de Le Pen (33.9%), así como ALONSO su apoyo a Donald Trump y TAMEZ a Vladimir Putin. 24 HORAS Hoy, a menos de un año ENVIADO de las elecciones presidenEUROPA BAJO LA LUPA ciales francesas programadas para el 10 y el 24 de abril Twitter: @Alonsotamez de 2022 (primera y segunda vuelta, respectivamente), los franceses podrían volver a ver una “final” Macron-Le Pen. Según el agregador de encuestas de POLITICO (que promedia decenas de estudios de opinión franceses) con datos al 20 de mayo de 2021, Le Pen (27%) y Macron (25%) pasarían cómodamente a la segunda vuelta. El competidor más cercano, el presidente del Consejo Regional de los Altos de Francia, el conservador Xavier Bertrand, promedia un 15% de apoyo popular. A inicios de abril, Le Pen anunció que renunciará a la presidencia de su partido (más no a su militancia), Encuentro Nacional, después de la conferencia anual del grupo, en julio próximo. Esto, según la propia Le Pen, como gesto para atraer votantes fuera de su base tradicional y “ser la candidata de todos los franceses”. Por su parte, Macron no ha dicho si buscará la reelección. No obstante, la clase política y los medios asumen que es cuestión de tiempo para que lo haga. Mientras tanto, la reactivación de la economía francesa, la vacunación masiva, y los asuntos de la Unión Europea dominan la agenda del galo.
2
7
10
6 8
1.58%
9
1
Resto del mundo 401
3
23.95%
5
Fuente: conteo AFP con informaciones oficiales y de prensa, al 25 de mayo
PODRÍA ENTRAR EN FUNCIONAMIENTO EN JUNIO
Aprueba Europa pasaporte Covid Descanso. Con la temporada vacacional a la vuelta de la esquina, Europa acordó utilizar un certificado digital que informe la situación de salud de cada viajero
Un certificado sanitario que serviría de “pasaporte Covid-19” en los 27 países de la Unión Europea fue aprobado ayer por el bloque del Viejo Continente, lo que marcaría una nueva forma de viajar, bajo protocolos sanitarios inéditos. Presionados por la necesidad de reactivar sus economías, con la temporada turística europea a la vuelta de la esquina, los países del bloque elogiaron la elaboración del que llamarán certificado digital europeo COVID, y pidieron su rápida implementación, de acuerdo con las primeras conclusiones la víspera. La semana pasada, los estados de la UE y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo sobre aspectos centrales de ese certificado, que permitiría la gradual recomposición de la movilidad en el continente. “El Consejo Europeo saluda al acuerdo alcanzado”, apuntaron los países en un segmento de las conclusiones, “como próximo paso, para facilitar la libertad de movimientos, el Consejo hace un llamado por la revisión hacia mediados de junio de las recomendaciones sobre viajes dentro de la Unión Europea”. La idea es que el certificado demuestre que una persona ha sido completamente vacunada contra el covid-19, ha pasado un examen reciente o ya es inmune por haber contraído la enfermedad. Los países también acordaron permitir la entrada al bloque a viajeros de terceros países que hayan recibido las dosis necesarias de vacunas anticovid aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). “El certificado es particularmente importante para reactivar nuestra economía con la libre circulación de trabajadores, pero también de turistas durante el verano”, expuso, por ejemplo, el primer ministro croata, Andrej Plenkovic. PERO SÍ HABRÁ CUARENTENAS
A pesar del acuerdo sobre el “pasaporte Covid”, varios países insisten en reservarse el derecho de determinar la imposición de cuarentenas, por ejemplo, ante la aparición de variantes del coronavirus. De acuerdo con la presidenta de la Co-
COMO SI SOBRARAN
Por desconfiados... Hong Kong tendría que desechar vacunas Hong Kong podría tirar a la basura dosis de vacunas contra el Covid-19 porque se pronto vencerán y muy poca gente se ha inscrito para recibirlas... por desconfianza de la población. La excolonia británica es uno de los pocos lugares del mundo que pudo asegurar más que suficientes dosis para inocular a su población, de 7.5 millones de habitantes, pero la desconfianza en el gobierno, combinado con la desinformación en las redes sociales y los escasos casos de contagio, han provocado un bajo nivel de vacunación. /AFP
El 50% de adultos en EU, vacunados Estados Unidos cruzó la víspera la marca del 50% de la población adulta totalmente vacunada contra el Covid-19, anunció la Casa Blanca. “¡El 50% de todos los adultos estadounidenses ya están completamente vacunados!”, anunció en su cuenta de la red Twitter Cyrus Shahpar, funcionario a cargo del seguimiento de datos del Gobierno. Además, más de 60% de los adultos, es decir, cerca de 160 millones de personas, ya han recibido al menos una dosis de una de las tres vacunas autorizadas en dicho país. Esto significa que estas personas recibieron las dos inyecciones necesarias de la vacuna de Moderna o de Pfizer/ BioNTech, o la única dosis requerida del inmunizante de Johnson & Johnson. Después de un comienzo lento a fines de 2020, la campaña de vacunación masiva fue acelerada por la administración del presidente demócrata Joe Biden, quien asumió el mando a finales de enero pasado. Sin embargo, el ritmo de esta campaña se desaceleró entre mediados de abril y de este mes de mayo, debido a los más escépticos. /24 HORAS Y AGENCIAS
INDIA
IRAK
NEPAL
PAKISTÁN
FOTOS AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
4
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
511 millones de dosis inoculadas
SALIDA. Vacunación universal, el mejor combate frente a la crisis, a pesar de todo.
misión Europea, Ursula von der Leyen, alrededor de 170 millones de personas en la UE serian vacunadas al 30 de mayo, 70% de los adultos, en julio. /24 HORAS Y AGENCIAS
PANORAMA MUNDIAL históricos 167, 573, 112 contagios de Covid-19 muertes acumuladas 3, 479, 717 por este mal de vacunas 1, 706, 000, 000 dosis aplicadas al mundo
MUNDO
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
15
DE GIRA EN MEDIO ORIENTE, SECRETARIO DE ESTADO DE EU
Tras los hechos de violencia que dejaron en la Franja de Gaza más de 200 víctimas y más de mil heridos entre la población palestina, Israel y Estados Unidos lanzaron anuncios de apoyo... y de amenaza. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció desde Ramala una serie de medidas para respaldarlos, pero advirtió que ese apoyo no debe beneficiar al movimiento islamista Hamás. Blinken anunció que el Gobierno de su país informará al Congreso su intención de otorgar 75 millones de dólares a dicho pueblo. Tras reunirse con el presidente palestino, Mahmud Abas, Blinken precisó que Washington también desembolsará 5.5 millones de dólares en ayuda de emergencia para la Franja de Gaza -para la reconstrucción-, y 32 millones de dólares a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos. Más temprano, en conferencia de prensa conjunta en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el americano anunció que Washington apoyaría los esfuerzos internacionales para reconstruir la empobrecida Gaza: “Trabajaremos estrechamente con nuestros
‘Pan y palo’ a Palestina
Trabajaremos estrechamente con todos nuestros socios, con todos, para garantizar que Hamás no se beneficie de la ayuda a la reconstrucción” ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU
Si Hamás rompe la calma y ataca Israel, nuestra respuesta será potente. Pase lo que pase, siempre nos reservaremos el derecho a defendernos” BENJAMÍN NETANYAHU Primer ministro de Israel
CUIDADO. El Gobierno de Joe Biden, en voz de Antony Blinken, prometió no dar a Hamás, con la ayuda a los palestinos, la oportunidad de reconstruir su sistema de armamento.
socios, con todos, para garantizar que Hamás no se beneficie”. Y sin embargo, reiteró “el derecho de Israel a defenderse”. Por su parte, Netanyahu advirtió que la respuesta israelí sería “muy potente” si Hamás viola el alto el fuego, acordado apenas el viernes. Antes de proseguir su gira por Egipto y Jordania, dos actores regionales vecinos de Israel, Blinken anunció
que Estados Unidos quiere reabrir el consulado en Jerusalén, la representación diplomática ante los palestinos que fue degradada en 2019 por la administración de Donald Trump. En las últimas 48 horas, fuerzas israelíes mataron a un palestino en Cisjordania y a otro, de 17 años, autor de un ataque con cuchillo que dejó dos personas heridas en Jerusalén Este. /24 HORAS Y AGENCIAS
FOTOS AFP
Condición. Promete EU apoyo económico para reconstruir Palestina; advierte a Hamás
¿APOYO?
Trasciende fronteras papel de los opositores como de la creación de un grupo que atenta contra los derechos de las personas, y de insulto a una jueza durante un reciente proceso. El opositor, de 44 años, afirma que fue visitado en su celda por un inspector del poderoso Comité de investigación, responsable de los principales casos criminales. El caso le ha valido a Rusia y al presidente Vladimir Putin señalamientos por parte de Estados Unidos y varias potencias europeas. Y en Bielorrusia, el Gobierno de Aleksandr Lukashenko no se queda atrás. Esta semana desvió un avión comercial para detener a Protesévich, de 26
TENSA CUMBRE
Se reunirán Biden y Putin en junio El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par ruso, Vladimir Putin, celebrarán su primera cumbre el próximo mes en Ginebra, dijeron ambas partes este martes, preparando el escenario para un nuevo capítulo en su tensa relación. Uno de los temas a tratar será la situación del opositor Alexei Navalni, que EU ha condenado por considerar que viola sus derechos. El Kremlin confirmó que discutirían cuestiones de “calidad estratégica”. /AFP
años, usando una nave militar. El aislamiento internacional del régimen bielorruso creció ayer con la decisión de la Unión Europea (27 países) de cortar las conexiones aéreas.
El líder golpista en Mali (África Occidental), coronel Assimi Goita, despojó de prerrogativas al presidente y al primer ministro de transición, en lo que sería un segundo golpe de Estado en nueve meses, que generó una condena internacional y posibles sanciones. El presidente Bah Ndaw y el primer ministro Moctar Ouane fueron detenidos por militares disconformes con la remodelación del gobierno anunciado por las autoridades de transición en el país, crucial para la estabilidad de toda la región del Sahel, que sufre del yihadismo. /AFP
FOTOS AFP
Y ahora, otro golpe en Mali
La oposición bielorrusa pidió a Estados Unidos y al G7 aumentar la presión sobre el régimen de Lukashenko, que sufrirá nuevas sanciones europeas. /LUIS FERNANDO REYES
FOTOS AFP
La persecución emprendida por Rusia y Bielorrusia sobre los opositores a sus respectivos gobiernos, Alexei Navalni en el primer caso, y Román Protasévich, en el segundo, ha generado conflictos internacionales graves para las naciones, pues implica sanciones políticas o comerciales que impactan a todo el país. Apenas ayer, Navalni afirmó que es objeto de tres nuevas causas penales, cuando se encuentra preso, pasó por un intento de envenenamiento y su salud flaquea. Es ahora acusado del desvío de todas las donaciones hechas a su organización anticorrupción, así
PERSONAJES. Marcan el cambio.
16
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.35 0.19% VENT. 19.89 0.05% INTER.
EURO 24.63 -0.16% VENT. 24.36 0.37% INTER.
MEZCLA MEX. 63.08 0.45% WTI 65.91 -0.24% BRENT 68.65 0.28%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
48,826.95 -1.28% 1,001.48 -1.19% 34,312.46 -0.24% 13,657.73 0.12%
LA MEDIDA IMPIDE ABRIR NUEVAS RUTAS Y SERVICIOS HACIA EL PAÍS VECINO
EU rebaja calificación aérea a México y limita conectividad
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Fallas. Tras una auditoría, se encontró que se carecen de requisitos para supervisar aerolíneas y falta de experiencia técnica en autoridades
Exportaciones del agro y pesca crecieron 10.5%
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) rebajó la calificación de México de la Categoría 1 a la 2, por incumplimiento a los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo que impide abrir nuevas rutas y servicios hacia el país vecino. La Categoría 2 significa que las leyes o regulaciones del país carecen de los requisitos necesarios para supervisar a las compañías aéreas, de acuerdo con las normas internacionales mínimas de seguridad o también, que la autoridad carece de experiencia técnica, personal capacitado, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad. Y es que la FAA, institución responsable de la seguridad y las regulaciones de aviación del Departamento de Transporte de EU, realizó una auditoría a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que empezó en octubre de 2020 y terminó en febrero pasado, donde se identificaron incumplimientos. Tras el anuncio, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) lamentó que en pleno periodo de recuperación, no se puedan
El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país en abril pasado fue de mil 696 millones de dólares (mdd), lo que implicó un crecimiento de 10.5% a tasa anual, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Y es que con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la dependencia federal señaló que los avances más significativos en el cuarto mes del año se registraron en las ventas al exterior de pescados, crustáceos y moluscos (84%). A lo anterior, le siguieron las exportaciones de cítricos (71.8%), de mangos (68%), de frutas y frutos comestibles (21.5%) y de legumbres y hortalizas frescas (14.4%). De esta forma, en el lapso enero-abril, las exportaciones agropecuarias y pesqueras aumentaron 2.4%, al totalizar siete mil 260.6 mdd, de acuerdo con el Informe Oportuno sobre la Balanza Comercial de mercancías al cuarto mes del año del Inegi. La dependencia subrayó que al primer trimestre del año, las exportaciones agroindustriales alcanzaron cinco mil 487 mdd, lo que significó un crecimiento anual de 11.57%. /24 HORAS
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, solicitó la instalación del primer panel de solución de controversias contra Canadá bajo el esquema del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), con motivo de cuotas comerciales lecheras que supuestamente contraviene dicho acuerdo. Según el comunicado de la Oficina del
A menos de 15 días de las elecciones FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
D
entro del ambiente de los mercados financieros, existen dos eventos importantes a dar seguimiento entre junio y diciembre próximo. El primero de ellos interno, tiene que ver con los resultados electorales del 6 de junio, especialmente en el Congreso. Si el Congreso tendrá un dominio de Gobierno, un Congreso dividido muy justo o un dominio opositor al Gobierno. El resultado dará seguramente movimientos con mayor definición en el caso de Tipo de Cambio y en el Mercado Accionario. Dependiendo del resultado, se vería una señal de mayor certeza y confianza hacia la inversión para la
incrementar rutas o frecuencias hacia EU, ni registrar aeronaves adicionales, lo cual tendrá un “efecto grave” en la conectividad con los destinos domésticos en regiones donde la industria aérea es un elemento importante para el desarrollo. Y es que con la decisión de EU, México se suma a otros ocho países en la categoría 2 por no cumplir con estándares de seguridad. Algunos de esos países son: Bangladesh, Pakistán, Venezuela y Tailandia. Al respecto, Aeroméxico señaló que sus operaciones desde y hacia EU no tendrán afectaciones, además de que externó su apoyo a las autoridades de México para recuperar la Categoría 1. No obstante, Volaris señaló seguiría volando a EU, pero la alianza en código compartido que tiene con la ae-
LÍMITES. Aerolíneas no podrán abrir nuevas rutas hacia EU ni continuar con sus alianzas con otras compañías extranjeras.
rolínea Frontier se vería afectada por una eventual suspensión. En tanto, la AFAC se comprometió a cumplir con el sistema de vigilancia en materia de seguridad operacional, de acuerdo con las normas de la OACI y recuperar a la brevedad la Categoría 1. Estableció que desde octubre de 2020 autoridades mexicanas se hicieron acompañar de especialistas internacionales en materia de seguridad aérea, lo que permitió atender cabalmente los hallazgos identificados por la auditoría de la FAA. La revisión fue aplicada cuando la AFAC operaba apenas con una cuarta parte de su personal y en medio del rebrote de Covid-19, “no obstante, actuó con responsabilidad para atender las observaciones presentadas”.
EU ahora va contra Canadá por supuesta violación al T-MEC SADER
LOGROS. Los productos agrícolas reportan incrementos en sus envíos a otros países, principalmente hacia EU.
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA / JORGE X. LÓPEZ
recuperación interna o se seguirán con cambios en reglas de operación e inversión en algunos sectores de la economía como los relativos al sector energético con efecto hacia una menor generación de empleos. El segundo evento proviene de la propia actividad económica en Estados Unidos, el riesgo sobre la inflación futura y las decisiones de política monetaria de la Fed. Es claro que no subirán las tasas de interés pero es muy probable que modifiquen el esquema de ritmo de compra de activos que hoy ascienden a 120 mil millones de dólares. Se esperarían reducciones del orden de 20 a 40 mil millones en primera instancia y ello presionará la curva media larga de los bonos del tesoro al alza y por lo tanto, habrá presión en tasas de interés locales. Creemos que entre septiembre y diciembre la Fed hará sus ajustes. ANIPAC Y RESULTADOS EN MATERIA DE RECICLAJE Sin duda alguna, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside
Representante Comercial de EU (USTR) este panel buscará revisar las medidas adoptadas por el Gobierno canadiense, que socavan la capacidad de exportadores estadounidenses de productos lácteos, para vender una amplia gama de productos para los consumidores canadienses. Acotó que se está impugnando
la asignación por parte de Canadá, sobre contingentes arancelarios para productos lácteos, medidas que niegan la capacidad de productores y exportadores de EU e impiden la obtención de los beneficios del T-MEC. “Queremos que Canadá cumpla con sus obligaciones de productos lácteos, y es por eso que estamos impugnando sus medidas de asigcontingentes nación de cuotas arancelarias para arancelarios en garantizar que no se vean afectalácteos tiene dos los productores, trabajadores y derecho a aplicar exportadores de productos lácteos Canadá de EE.UU”, publicó Tai en Twitter.
14
Aldimir Torres Arenas, es la organización con mayor representatividad en el rubro, al agrupar a toda la cadena productiva, desde productores y distribuidores de materias primas; maquinaria y equipo; recicladores y transformadores de plástico, con el firme propósito de promover la competitividad y sustentabilidad del sector. Y es que, recién presentó los resultados del primer Estudio Cuantitativo de la Industria del Reciclaje de Plásticos en México, mismo que arroja que el volumen total de materiales reciclados es de un millón 913,710 toneladas por año, y que el polietileno es el que más se recicla con un porcentaje de 51.2%; seguido del PET con 22.1%; el polipropileno con 18.2%; el PVC con 2.1% y el polietileno con 1.8%; mientras que el 4.6% equivale a otros. Así, el ejercicio nos ilustra sobre 363 empresas participantes dedicadas a uno o más procesos de reciclaje a nivel nacional, de éstas 16% importan material reciclado y 22% se dedica a la exportación del mismo; además de tomar en cuenta su perfil, antigüedad, tamaño, procesos que realizan; los materiales reciclados, obtenidos y transformados, por mencionar algunos. Para su elaboración, firmas como W4 Research y Sergio Lamanna Comunicación In-
/TZUARA DE LUNA
tegral, se basaron en una metodología cuantitativa que consistió en una investigación de escritorio, para la obtención de un directorio de las empresas recicladoras a nivel nacional y en la aplicación de entrevistas vía telefónica, en línea y presencial. A pesar de lo anterior, para impulsar el reciclaje de plásticos en nuestro país es primordial crear infraestructura necesaria para la gestión integral adecuada de residuos, además de fomentar campañas en educación ambiental; incentivos fiscales, a la innovación y tecnología para robustecer a las empresas que conforman el sector, rubros de los que ya tienen conocimiento autoridades como la SEMARNAT, de María Luisa Albores, y diversos congresos en el país. Por último, es evidente que tenemos un problema grave en materia de contaminación y es vital reducir el volumen de residuos generados, de ahí la urgencia de un trabajo en conjunto entre sector, autoridad, legisladores y consumidores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
SUFRAGIO. El nuevo consejo directivo se votará en 90 días hábiles y participarán 2 mil 400 integrantes del CRM.
Mezcaleros elegirán nuevos directivos
BREVES
El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) convocó a nuevas elecciones a través de una asamblea general, con el fin de elegir a un nuevo consejo directivo. Lo anterior luego de que Jorge Vera, renunciara al cargo de presidente del consejo directivo del CRM, después de ser electo en el cargo, el mismo día de su nombramiento. En entrevista para 24 HORAS, Jorge Vera señaló que renunció al cargo para preservar la unidad en sus asociados, el respeto a la legalidad, el fortalecimiento de la categoría y de la denominación de origen. “Las elecciones se hacen para que realmente se represente a la industria del mezcal, que sea todo a través de la legalidad, la unidad del sector sin simulaciones y sin manipular la voluntad de los asociados”, señaló el expresidente del consejo directivo del CRM. Por otro lado, la convocatoria se dio con el objetivo de que las autoridades competentes tengan claridad de que en el proceso hubo legalidad, transparencia e inclusión. El nuevo consejo directivo se votará dentro de 90 días hábiles, en donde cada uno de los 2 mil 400 integrantes del CRM sufragará. El 23 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su interés por apoyar a la dirigencia del CRM en sus proyectos de inversión en la industria del mezcal. Y es que derivado de la pandemia, el CRM informó que dicha industria atravesó por una crisis que afectó al 80% de sus exportaciones. /MARCO FRAGOSO
La Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó al país en el primer trimestre del año tuvo su caída más profunda desde 1995, al sumar 11 mil 864 millones de dólares, lo que significó una baja anual de 29.2%, según cifras del Banco de México (Banxico). De acuerdo con su informe de Balanza de pagos, la cifra total se derivó de 2,209 millones de dólares (mdd) de nuevas inversiones por parte de las empresas; 7,025 mdd de reinversiones y 2,629 mdd por cuentas entre compañías. Mientras que la llegada de capital
al país se desplomó, el reporte reveló que cada vez más mexicanos apuestan por invertir en el exterior. Según el Banxico, la IED que hicieron los mexicanos en el extranjero aumentó hasta 135%, al pasar de 592 mdd a 1,396 mdd. El informe del banco central difiere de lo reportado hace una semana por la Secretaría de Economía (SE), quien señaló que los 11 mil 864 mdd que ingresaron al país por IED, representó un aumento de 14.8% anual, lo que presumió como la cifra más alta desde 1999. En un comunicado, la SE explicó
Inversión Extranjera Directa Total captado por México en el primer trimestre del año
2,209
Nuevas inversiones
Millones de dólares
11,864
7,025
2,629
Reinversiones
Cuentas entre compañías
Fuente: Banco de México. Cifras redondeadas.
nador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), los datos brindados tanto por el banco central como por la dependencia fueron correctos, sólo que la metodología para mostrar los resultados de la IED fue diferente.
que los datos que dio a conocer sobre la IED no eran definitivos, sino preliminares, ya que el Banxico utiliza la metodología que recomienda el Fondo Monetario Internacional para la IED, la cual se establece bajo el principio de activo/pasivo. Para Ignacio Martínez, coordi-
/TZUARA DE LUNA
LA EMPRESA MULTINACIONAL PLANEA REDUCIR EN 55% SU PRODUCCIÓN DE GASOLINAS
Shell migra hacia energías verdes, mientras México compra refinerías Retroceso. El mundo está en una transición energética, en donde la refinación va en sentido contrario
¿SABÍAS QUE?
TZUARA DE LUNA
La venta de la refinería Deer Park, propiedad de Shell, obedece a una estrategia de mercado de la compañía en donde está optando por virar hacia una producción más amigable con el medio ambiente y reducir su huella de carbono. Y es que el mes pasado, la empresa acordó la venta de su refinería Puget Sound en Washington el mes pasado, y se sabe que planea cerrar siete refinerías para reducir en 55% su producción de gasolinas. Ante ello, especialistas consultados por 24 HORAS, opinaron que la adquisición de Deer Park, le generaría un retraso a México en materia de energías limpias, ya que la mayoría de las empresas del sector, incluida Shell, están optando por energías verdes. Pese a ello, Víctor Ramírez, analista del sector energético, expresó en entrevista que comprar Deer Park es la decisión “menos mala” que se ha
En EU, el número de refinerías se redujo, de 158 a 135 en 2020, de acuerdo con la Administración de Información Energética.
VIRTUDES. En Deer Park, se puede refinar crudo maya o crudo pesado, que es una ventaja para el Gobierno de México para producir gasolinas.
tomado en el sector energético, ya que se está comprando una refinería que no tiene las mismas pérdidas que las otras plantas de Pemex que se encuentran en el territorio mexicano, a lo que se agrega, que en esta planta de Texas podría refinarse crudo maya o crudo pesado. No obstante, resaltó que a Pemex le anteceden sus compromisos de deuda con empresas mexicanas proveedoras y además, el mundo está en medio de una transición energética acelerada en donde México sigue sosteniendo prácticas de refinación que van en contra de dicho cambio. Por su parte, Pablo López Sarabia, profesor e investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios
De 1965 a 2017, el mayor crecimiento en capacidad de refinación se registró en: Corea del Sur, Arabia Saudita, Singapur, Brasil y Canadá. Shell se instaló en el lugar donde está la refinería de Deer Park desde 1929, pero fue hasta 1940 cuando agregó una planta química al parque.
AFP
ESPECIAL
Banxico tiene otros datos; IED se desplomó 29.2%
17
Superiores de Monterrey (ITESM), coincidió con Ramírez sobre que la adquisición podría ser buena en el sentido de que en Deer Park podría refinar crudo pesado, aunque también coincidió en cuanto a que esto generará un atraso en materia de energías renovables. El especialista destacó que tomando en cuenta los compromisos del Presidente Andrés Manuel López Obrador de tener más gasolina y mayor independencia, es posible que éstos no se cumplan durante su administración; esto debido al tiempo que tardará la terminación de la refinería de Dos Bocas, por lo que comprar Deer Park “parece tener sentido”.
Entre 1945 y 1950 el complejo se extendió hasta llegar a abarcar los 9.3 kilómetros cuadrados que ocupa hoy en día. El analista Ramses Pech estimó que a Deer Park le quedan entre 30 y 40 años de vida, si continúan los mantenimientos hechos hasta ahora.
Sin embargo, advirtieron sobre la vida útil de Deer Park, ya que ésta fue construída desde 1940.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
BALANZA COMERCIAL
CULTURA FINANCIERA
Crece preferencia en usuarios sobre los retiros sin tarjeta
Exportaciones aumentan 75.6% durante abril: Inegi
Menor crecimiento del PIB pega al sector asegurador
Los retiros de efectivo sin tarjeta en cajeros automáticos (ATMs) por parte de los clientes de Santander, registraron un crecimiento anual de 142% durante marzo, lo que demuestra que dicha funcionalidad ha tenido una gran aceptación entre los clientes de la institución, aseguró el banco. Agregó que esta inclinación de las personas por retirar sin tarjeta también registró un incremento considerable de febrero a marzo pasado, de 29.14%. Y es que el auge ha sido tanto, que la entidad resaltó que dentro del contexto de la pandemia generada por el Covid-19, dicha funcionalidad se ha consolidado como una opción práctica para sus clientes. La entidad especificó que este tipo de retiros se programan desde la app del banco, la cual le asigna al cliente una contraseña personalizada y mediante ese dato, es posible retirar la cantidad programada sin necesitar una tarjeta. “Este importante crecimiento se explica porque facilita a los clientes a disponer de recursos en los cajeros sin tener que cargar con la tarjeta. /TZUARA DE LUNA
En abril, México exportó más de lo que importó, lo que significó un superávit comercial de mil 501 millones de dólares, expuso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Y es que en el cuarto mes del año, las exportaciones mexicanas en abril sumaron 40 mil 772.8 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento del 75.6% con respecto al mismo mes de un año antes y muestra un mayor dinamismo por parte de la demanda externa. En tanto, las importaciones totales al mes de abril, sumaron 39 mil 272.1 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 48.4% también en su perspectiva anual. Respecto a las exportaciones no petroleras, que incluyen productos agropecuarios, extractivos y manufactureros, fueron las que mayormente impulsaron dicho superávit, puesto que éstas sumaron en abril 38 mil 714.7 millones de dólares, lo que significó un incremento de 73.1%. Dentro de este rubro, las exportaciones manufactureras fueron las que más crecieron. /TZUARA DE LUNA
En el primer trimestre del año, el sector asegurador registró una caída anual de 2.8%, debido a que bajó la venta de primas sobre todo en las pólizas de seguros de vida y automóviles, informó Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En conferencia de prensa, explicó la relación que tiene la industria de seguros con el crecimiento económico, lo que refleja una baja ante un menor dinamismo del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Y es que refirió que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los primeros tres meses del año, el PIB cayó 2.9% en términos reales, según datos preliminares. Ante ello, la AMIS informó que la primas directas en autos bajaron 14.3% anual; mientras que las de vida se redujeron 5.1%, y en daños sin autos, la contracción fue de 2.8% al cierre de marzo pasado. En contraste, las primas de accidentes y enfermedades aumentaron 7.0 % y los seguros relacionados a pensiones crecieron 33.7%. /24 HORAS
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
19
¡Boda en puerta!
INSTAG RAM_N ODAL
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
El cantante Christian Nodal le propuso matrimonio a Belinda en un exclusivo restaurante de España, país en el que se encuentra la cantante grabando una serie. / 24 HORAS
Brazo robótico controlado con la mente
FOTOS: AFP
E
El Museo ha decidido exhibir piezas de arte que han sido robadas como una estrategia para frenar el comercio de arte ilegal
Algunas obras en exhibición La diosa Perséfone, con su velo de mármol Estatuas funerarias de Cyrenaica incautadas en 2012 Bajorrelieves con cruces cristianas, probablemente procedentes de Siria
Patrimonio de México en riesgo Desde el año 2000, el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), una asociación de museos y profesionales de museos que busca salvaguardar el patrimonio cultural del mundo, publica las Listas Rojas de objetos culturales en peligro, para ayudar a identificar las categorías de bienes culturales que son particularmente vulnerables al saqueo y al robo. En la lista publicada por el ICOM correspondiente a bienes culturales latinoamericanos en peligro, se puede ver que tanto patrimonio prehispánico y cultural de México,
como de países de Centroamérica ha sido considerado en riesgo. En el caso específico de nuestro país, la cerámica de Nayarit, máscaras teotihuacanas, figuras olmecas y vasijas y relieves mayas forman parte de esa lista. Y para muestra un botón, dicen, durante su reciente subasta, la firma Sotheby’s en Nueva York obtuvo una ganancia de más de 657 mil dólares por la venta de piezas de la cultura Maya, Olmeca, Tlatilca, Totonaca, además de objetos de otras partes de América, África y Oceanía.
Investigadores estadounidenses publicaron un estudio en la revista Science sobre la primera interfaz cerebro-computadora del mundo que permitió a una persona controlar un brazo robótico a distancia. El brazo fue probado en un hombre con parálisis del pecho hacia abajo que gracias a éste pudo sentir cuando los dedos tomaron un objeto, como si se tratara de su propia mano. “Soy el primer ser humano en el mundo en tener implantes en la corteza sensorial que pueden usar para estimular mi cerebro directamente”, dijo Nathan Copeland, de 34 años. De acuerdo al equipo que participó en el desarrollo del proyecto, esto demuestra que agregar sentido del tacto mejora drásticamente la funcionalidad de las prótesis para cuadripléjicos, en comparación con tener que depender solo de señales visuales. En 2004, Copeland sufrió un accidente automovilístico que lo dejó con una lesión grave en la médula espinal y sin poder usar sus manos y piernas. Se ofreció como voluntario para participar en una investigación y hace seis años se sometió a una operación importante para que le implantaran pequeños electrodos en el cerebro. Menos de 30 personas en el mundo tienen este tipo de implantes, explicó el coautor del estudio, Rob Gaunt, profesor asistente en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad de Pittsburgh. Lo que es único en Copeland es un conjunto adicional de electrodos que están conectados a su corteza somatosensorial, que recibe y procesa sensaciones. El equipo quiere perfeccionar aún más las prótesis porque “no solo queremos hacer experimentos científicos en el laboratorio, queremos construir dispositivos que sean útiles para las personas en sus hogares”, agregó. / AFP
/ 24 HORAS AFP
SOTHEBY’S.COM
l saqueo y tráfico de bienes culturales es un tema sensible para México, sobre todo después de que en días recientes al menos 19 piezas consideradas patrimonio histórico fueran subastadas en Nueva York, pero también lo es para el Museo de Louvre, en París, donde se lleva a cabo una inusual muestra con la que busca evidenciar y atacar este problema. Se trata de una inédita exhibición de bienes culturales ubicada en la sección de antigüedades en la que se exhiben piezas con etiquetas judiciales que las vuelven invendibles. El objetivo que el museo persigue con ello es alertar sobre el comercio ilegal de bienes culturales, un tráfico que, de acuerdo a la UNESCO, genera casi 10 mil millones de dólares anuales y que a últimas fechas, debido a la pandemia se ha agravado. “Estamos viendo una especie de industrialización del saqueo, especialmente en los países en conflicto donde el coronavirus empobreció todavía más a la población y los sitios arqueológicos están mal vigilados”, comentó el arqueólogo especialista del Oriente clásico, Vincent Michel. Otro de los problemas que ha hecho crecer este problema, agregó, es la facilidad con la que hoy en día se pueden vender estas antigüedades, a veces con solo unos clics en las redes sociales. “Hay que mostrar estas obras para volverlas invendibles, de la misma forma que La Gioconda es invendible puesto que todo el mundo la conoce” agregó. Entre las obras que se encuentran en exhibición en el museo se encuentra la diosa Perséfone, cuatro esculturas antiguas confiscadas en 2012 en el aeropuerto parisino de Roissy y bajorrelieves con cruces cristianas. Según los expertos, estos bustos permanecieron con toda probabilidad durante más de 2.000 años junto a las tumbas en ruinas de este santuario situado en Libia oriental, antes de ser robados por traficantes. Sensibilizar al gran público permite “actuar sobre la demanda”, señaló Ludovic Laugier, conservador del museo del Louvre. “cuantas más dudas se tienen, más se verifica la procedencia y por tanto la demanda de antigüedades robadas cae, así como la oferta”. La exposición permite además escanear códigos QR para acceder a diversas “listas rojas”, como la de Interpol y la del Consejo Internacional de Museos (ICOM), que incluye bienes robados y categorías de obras muy preciadas por los traficantes. / AFP
@NETFLIXGEEKED
Afinan detalles para la llegada del Geeked Week Los geeks se han convertido en una nueva cultura urbana, cuya característica principal es que se trata de personas a quienes les fascina la tecnología, pero también son seguidores de historias y personajes de ficción, y es precisamente a ese grupo al que Netflix quiere apostarle con la llegada de su primera Geeked Week. Este evento se realizará del 7 al 11 de junio, por esta ocasión de manera virtual, con la finalidad, según ex-
plicó la propia plataforma en su sitio oficial, de reunir a la comunidad de fandoms para compartirles noticias exclusivas, avances y entrevistas sobre sus series y películas favoritas. De acuerdo a lo publicado en sus redes, (@NetflixGeeked) habrá paneles y actividades relacionadas con series como The Umbrella Academy, The Witcher, Lucifer, Masters of the Universe: Revelation, y próximos estrenos como Resident Evil, Sweet Tooth
y el live-action de Cowboy Bebop. El Geeked Week tendrá una duración de cinco días y es completamente virtual y gratuito para que cualquier persona pueda participar en la acción desde cualquier lugar del mundo. La plataforma de streaming señaló que el Geeked Week será el hogar para “todas las cosas de entretenimiento y para celebrar a las comunidades de fans y unirlas”.
Preparando el terreno para este evento, Netflix ha creado cuentas exclusivas en redes sociales donde ya ha comenzado a lanzar algunos previews de los eventos y presentaciones, una de ellas será con el equipo detrás de Castlevania, Adam Deats, Samuel Deats y Kevin Kolde. Se habla de que el Geeked Week también presentará novedades en las categorías de cómics, animación y hasta gaming, por lo que han comenzado a especular que podría ser una competencia para el evento anual de Comic Con. / 24 HORAS
20
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
HORÓSCOPOS
La Catedral de Morelia en el cartel del FICM
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Lenny Kravitz,
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Esfuércese por avanzar. No tome atajos cuando se requieran precisión y detalle. Siga el ritmo, no deje nada al azar y superará cualquier obstáculo que halle en el camino. Tendrá una falsa sensación de seguridad de alguien de quien menos lo espera.
Considere sus relaciones con los demás y como fluyen. Cuestione a aquellos que intentan enlodar situaciones o manipular lo que hacen los demás, y será más fácil recorrer su camino hacia la victoria. Sea sabio, confíe y crea en usted.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Explore nuevas posibilidades, pero no compre algo sin investigar antes. Estará confinado por asuntos subyacentes en una situación burocrática que es costosa y limitará su capacidad para construir una base segura. Haga de la reducción del estrés su prioridad.
Esté abierto a conceptos creativos y a hacer las cosas de modo diferente. Una oportunidad necesitará ajustes, pero al final, le dará algo concreto. Mantenga su hogar y su vida personal separados de sus obligaciones profesionales y asociados.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Tome un momento para elaborar lo que sucede a su alrededor y luego haga su jugada. Tome la iniciativa y no disminuya la velocidad hasta que esté satisfecho con lo que ha logrado. No escuches el palabrerío; determine qué quiere y haga que suceda.
Observe qué está sucediendo a nivel mundial y obtendrá una perspectiva sobre su próxima jugada. Proteger su hogar y su familia lo tranquilizará y lo llevará a un futuro mejor. Haga de la vida, el amor y la felicidad sus prioridades. Se presenta el romance.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Vaya con cuidado con lo que sea que quiera hacer. Evalúe con qué tiene que trabajar, luego implemente cambios que estén sincronizados con las tendencias. No permita que los asuntos personales lo detengan o interfieran con lo que está tratando de lograr.
Deténgase, evalúe y reconsidere su estrategia. No corra riesgos innecesarios personal, profesional o emocionalmente. La información será vaga, y será difícil tomar una buena decisión. Concéntrese en la superación personal donde pueda avanzar. Inhale y exhale profundamente.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Permita que su memoria sea un recordatorio de las experiencias y lecciones que ha vivido. Póngase por encima de cualquier intromisión o desinformación que encuentre. Haga lo que debe hacer y diríjase hacia la línea de llegada. No tiene tiempo que perder y tiene buenas posibilidades de triunfar.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Tome el ritmo y no se detenga hasta que sienta que ha logrado lo que se propuso hacer. La disciplina es necesaria, junto con la visión, la innovación y un instinto que lo ayude a vencer cualquier miedo que se interponga en su camino.
Cuide mejor su dinero, posesiones y documentos. Use el sentido común y hable a fondo acerca de los asuntos que lo preocupan con alguien en quien confíe para que le dé buenos consejos. Luche por la estabilidad y un futuro seguro. Asegúrese de obtener todo el valor de su dinero.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Haga las cosas a su modo. Tome una decisión en lugar de dejar que alguien intervenga y tome el mando. El cambio comienza con usted. Evalúe cualquier situación que enfrente y elabore un plan que lo lleve a donde quiere ir.
Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, entretenido y generoso. Es ingenioso y motivado.
CORTESÍA
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
El Festival Internacional de Cine de Morelia ya tiene cartel oficial para su 19ª edición. La Catedral Metropolitana de Morelia fue la inspiración de Rodrigo Toledo, mente creativa detrás de la imagen del festival desde sus inicios. Este año el FICM se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre, aunque aún no ha sido anunciado el formato en que se realizará. / 24 HORAS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Chiquis y sus pompas...
G
ran polémica ha causado Chiquis Rivera al anunciar una crema que se supone acaba con la celulitis, pero utilizó una imagen muy provocativa de su trasero, entonces El Chapo de Sinaloa expresó que con ese tipo de fotos, las mujeres pierden la dignidad y no pueden exigir respeto; por supuesto le llovieron un sin fin de críticas, diciéndole que no tiene por qué tener esa mentalidad machista, al final esa imagen no quiere decir que puedan ofenderla y enseñar su físico tampoco le resta puntos como dama, fue tanto el escarnio público, que El Chapo bajó la publicación para evitar mayor controversia. Erika Buenfil asegura que gracias a su hijo se reinventó a través de las redes sociales y gracias a la mercadotecnia, las marcas la han contratado; la actriz nunca imaginó que encontraría una nueva forma de trabajar, fue algo que no planeó
y sin querer le dio en el clavo. Nicolás la impulsó, al principio fue muy natural, sin embargo ahora con más producción no tiene el mismo resultado. Se han dado cuenta que cuando tiene más likes es donde está sin tanta pose, maquillaje, en la cama, desayunando o de manera informal. Erika regresó a los foros en la telenovela ‘Vencer el pasado’.
Kate del Castillo anuncia que habrá tercera temporada de La Reina del Sur y que estará de impacto; la decisión se tomó luego de que a la segunda parte le fuera muy bien. Comenta que aunque sólo hay un libro de Arturo Pérez Reverte, han llegado nuevos escritores, pero siempre bajo la supervisión del autor y pronto veremos en televisión la tercera y última temporada. Ana Brenda recuerda que a los 15 años se quiso ir de su casa para convertirse en actriz y amenazó a sus padres con dejar de comer si no la dejaban venir a la CDMX, consiguió un acceso para entrar a Televisa y René Casados le presentó a Eugenio Cobo para que entrara a estudiar actuación al CEA. Al final, sus papás la apoyaron y entró a los 16 años a estudiar durante 2 años y medio y por fin le dieron la gran oportunidad, estudió junto a Angelique Boyer y Eugenio Siller, entre otros y para ella fue como su preparatoria. Aislinn Derbez asegura que nunca imaginó que se separaría de Mauricio Ochmann, puesto que se casó muy enamorada, pero al final peleaban mucho y no se ponían de acuerdo; fue cuando la actriz entendió que el amor verdadero es soltar y dejar ir para que esa persona que amas sea feliz. Mauricio fue quien tomó la decisión y Aislinn no quería aceptarlo, hasta que después de muchas lágrimas, decidió que era lo mejor para ambos. Hay más…pero hasta ahí les cuento. INSTAGRA M
HELENA BONHAM CARTER,55
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año verifique qué es posible. Subestimar el alcance de sus planes se convertirá en un problema continuo. Evalúe las situaciones antes de ponerse en marcha y modifique cualquier plan que tenga el potencial de dejarlo en una posición precaria. La disciplina, la organización y avanzar con cuidado lo llevarán al éxito. Escuche al sentido común, no las ideas fantasiosas. Sus números son 7, 12, 21, 24, 30, 37, 42.
INSTAGRAM: HELENA BONHAM CARTER
57; Pam Grier, 72; Stevie Nicks, 73.
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Larcamón renueva con Puebla y promete “grandes cosas” El hombre clave que estuvo detrás de La Franja fue Nicolás Larcamón, quien con su propuesta deportiva supo coordinar a sus jugadores para llegar a la semifinal del Guardianes 2021 y devolverle a la afición la ilusión de un campeonato. El DT renovó con el Puebla, prometió que seguirá trabajando para darle más alegrías a la afición camotera. “Vienen grandes cosas aquí en el Cuauhtémoc y también en los estadios de visita”, aseguró Larcamón al firmar su nuevo contrato. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA MLB
LÍDERES DIVISIONALES
17:35 h.
CACHORROS, POR LA CIMA DE LA CENTRAL
AFP
Los Chicago Cubs tienen marca de 24-22 en la presente campaña de Grandes Ligas, y el duelo contra los Pirates, sotaneros de la División Central en la Liga Nacional, puede ser la catapulta para que los Cachorros se acerquen a los Cardinals, quienes comandan el sector. Por los Cubs abrirá el lanzador Jake Arrieta, quien tiene una marca de 4-4, mientras que por Pirates el pitcher será Cody Ponce.
EUROPA LEAGUE FINAL
Villarreal vs. Man. United
14:00 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
Internacional vs. A. Ready Olimpia vs. Dep. Tachira Barcelona SC vs. Santos Boca Jrs. vs. The Strongest Nacional vs. Arg. Juniors U. Católica vs. A. Nacional
17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
NBA
PLAYOFFS
C. ESTE Wizards vs. 76ers
JUEGO 2
18:00 h.
76ERS LIDERÁ LA SERIE 1-0 Hawks vs. Knicks 18:30 h.
HAWKS LIDERA LA SERIE 1-0 C. OESTE Grizzlies vs. Jazz 21:00 h.
JUEGO 2
JUEGO 2
GRIZZLIES LIDERA LA SERIE 1-0
MLB
TEMPORADA REGULAR
Orioles vs. Twins Cardinals vs. White Sox Mariners vs. Athletics Rangers vs. Angels Phillies vs. Marlins Reds vs. Nationals Blue Jays vs. Yankees Braves vs. Red Sox Indians vs. Tigers Rockies vs. Mets Royals vs. Rays Dodgers vs. Astros Padres vs. Brewers Giants vs. D-Backs
12:10 h. 13:10 h. 14:37 h. 15:07 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:30 h. 18:40 h. 20:40 h.
SOLSKJAER, DT DEL MANCHESTER UNITED, SENTENCIÓ QUE EL TRABAJO DEL ÚLTIMO AÑO Y MEDIO SE VE REFLEJADO CON LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE Ole Gunnar Solskjaer, entrenador del Manchester United, habló a pocas horas de disputar la final de la Europa League, y aseguró que desde su llegada al club, en 2019, todos han trabajado para devolverle la grandeza al cuadro inglés, y que todo se ve reflejado al llegar a la final de la Europa League, instancia donde se medirán esta tarde al Villarreal. “Este grupo de jugadores lleva un año y medio trabajando junto. El siguiente paso para ellos es disfrutar de un partido como éste”, destacó el técnico noruego, quien se mostró confiado de cara el futuro próximo de los Red Devils. “(La final) Puede ser el trampolín para un gran futuro. Este es un equipo que hemos reconstruido en los últimos años, ojalá sea el comienzo de algo más. Cuando los jugadores fichan por el Manchester United, lo hacen para ganar”, aseveró el también exjugador del United. Aunque advirtió que no será NADA PARA fácil ante un Villarreal que disNADIE putará su primera final contiEl Villarreal y nental: “Cuando llegas a una el Manchester final, todo está al 50%. En una United se medirán final puede pasar de todo”, afirpor quinta vez en mó sobre un rival que llega con Europa, 0-0 sus una gran motivación. cuatro encuenPara Solskjaer, el hecho de tros anteriores en Championse en que se enfrente un gigante del y Europa balompié europeo contra un 2005-06 League en 2008equipo modesto no supone una 09. El Manchester presión extra para sus homUnited se ha bres. “No vamos a añadir una enfrentado al Villarreal más veces presión nueva a los jugadores, sin marcar que porque cada partido es imporningún otro rival tante en el Manchester United”. en su historia “Este es el mejor club del mundo. Ese es el placer y la presión del Manchester United”, insistió. Sobre el hecho de que haya aficionados en la Arena Gdansk, en Polonia, el timonel noruego comentó que el futbol no es lo mismo sin gente en las gradas. “El fútbol sin aficionados es un deporte muy diferente. Tenerlos de nuevo en una final es muy bueno para nosotros. Espero que disfruten de la final”, dijo. “Hemos tenido el gusto de que los aficionados vuelvan, especialmente en Old Trafford. Se nos puso la piel de gallina y fue muy agradable tenerlos de vuelta. Será muy bonito tenerlos animándonos y ojalá podamos darles una noche que recuerden durante mucho tiempo”, añadió. /24 HORAS
ATP
ABIERTO DE BELGRADO
SEGUNDA RONDA GANADOR RESULTADO PERDEDOR F. Coria 6-3 y 6-2 P. Cuevas N. Djokovic 6-2 y 7-6 M. Moraing A. Molcan 6-0 y 6-0 P. Krstin F. Verdasco 7-6 y 6-0 A. Mannarino
Quieren hacer historia El Villarreal, que alcanzó la primera final continental de su historia, quiere terminar el trabajo ante un histórico del fútbol europeo, en cuyas vitrinas ya luce la Liga Europa que ganó en 2017, junto a tres Ligas de Campeones. “Es normal que el favorito sea el Manchester”, reconoció la pasada semana el defensa del Villarreal Raúl Albiol, que, apuntaba a su técnico, Unai Emery, como una garantía para afrontar el encuentro. “Su figura es muy importante en este camino de la Europa League, es una persona con mucha experiencia en esta competición, ganadora en esta competición”, afirmó. Emery, quien ya es una leyenda en la Europa League, puede agrandarla un poco más si gana el miércoles, con lo que se convertiría en el primer entrenador en lograr cuatro títulos de esta competición. En su quinta final continental, tras las tres que ganó con el Sevilla (2014, 2015, 2016) y la que perdió con el Arsenal frente al Chelsea en 2019, Emery confía en una victoria que también le abra las puertas de la próxima edición de la Champions. Y es que el técnico vasco, pese a sus destellos en la Liga desde que se hizo con los mandos del Submarino Amarillo esta temporada, sólo pudo acabar séptimo, en el puesto que le da acceso a la recién creada Liga Europa Conferencia. /24 HORAS
LOS ÚLTIMOS CAMPEONES DE LA EUROPA LEAGUE
EQUIPO AÑO 2020 Sevilla 2019 Chelsea 2018 Atlético Madrid 2017 Manchester United 2016 Sevilla
EQUIPO AÑO 2015 Sevilla 2014 Sevilla 2013 Chelsea 2012 Atlético de Madrid 2011 Porto
MÁXIMOS GANADORES DE LA EUROPA LEAGUE
CLUB CANTIDAD Sevilla 6 Atlético de Madrid 3 Liverpool 3 Juventus 3
Inter 3 Parma 2 Chelsea 2 Tottenham 2 Porto 2
CORTESÍA ATP
MLB TEMPORADA REGULAR Cubs vs. Pirates
CORTESÍA MLB MÉXICO
CORTESÍA CUBS
LIGA AMERICANA ESTE Red Sox 29 19 CENTRAL White Sox 26 19 OESTE Athletics 28 20 LIGA NACIONAL ESTE Mets 21 19 CENTRAL Cardinals 26 20 OESTE Padres 30 17
HABRÁ 70% EN LA FINAL DE IDA El partido de ida de la final entre Santos Laguna y Cruz Azul se llevará a cabo el próximo jueves 27 de mayo en el TSM, y el gobierno de Coahuila informó que para dicho partido contarán con el 70% de aforo de un total de 30 mil personas que es su capacidad. “Hemos ido subiendo aforos de manera responsable. No hemos tenido ningún problema en el estadio, nada que nos pudiera dar una alerta”, dijo Miguel Ángel Riquelme Solís en conferencia de prensa de cara a la final entre Santos y Cruz Azul. “Hoy (el comité de salud) acaba de dar un paso más en lógica por el evento que se va a llevar a cabo, que es la Liguilla, es la Final. Entonces será en aumento con lo que se dio con Puebla, Monterrey y hoy con Cruz Azul. Vamos a cuidar todos los aspectos, hacemos un llamado a la afición y este tiro nos lo aventamos todos juntos y que haya un buen comportamiento para aprovechar los aforos que hemos ido aumentando”, puntualizó. El estado de Coahuila se encuentra en semáforo verde, por lo que la medida es congruente, pero de cualquier manera, el mandatario le solicitó a los aficionados que se comporten de la mejor manera en el partido del próximo jueves. / 24 HORAS
DXT
22
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
Lille celebró el título de la Ligue 1 en grande, pues desbancó al todopoderoso PSG; el mexicano Eugenio Pizzuto fue parte de los festejos
SIN JUGAR. Eugenio Pizzuto fue llevado al Lille como una de las promesas jóvenes, y a pesar de que estuvo en el primer equipo durante la temporada, no disputó un sólo minuto en el año. A pesar de eso, el equipo lo reconoció como un campeón más en Francia.
ESPECIAL
FOTOS CORTESÍA LILLE
RECUERDO. Rafa Márquez fue el primer mexicano que levantó un título del balompié galo. Había sido el único, hasta que Pizzuto ganó con el Lille.
do historia con Lille. Gracias a todos”. Cabe recordar que Pizzuto es el segundo futbolista en ser campeón en la Ligue 1, el primero fue Rafa Márquez con el Mónaco en 1999.
Eugenio Pizzuto espera contar con más minutos en la siguiente temporada en l auge el equipo competirá en Champions League para comenzar a labrar un camino más solido en el futbol galo. /24 HORAS
10
títulos
tiene el Lille en la historia de la Ligue 1; es el noveno equipo con más campeonatos en Francia
AFP
Amo al cuerpo técnico, amo a mis compañeros de equipo, amo la base de fanáticos que hay en Green Bay ... Se trata simplemente de una filosofía y tal vez, olvidar que se trata acerca de las personas que hacen que las cosas funcionen”
Aaron Rodgers
QB de Packers
ral, Brian Gutekunst, ascendió en el orden de selecciones para elegir a Jordan Love, el potencial reemplazo del quarterback, pero fue el modo como Gutekunst manejó la situación. “Amo a Jordan; es un gran chico. Nos divertimos trabajando juntos. Amo al grupo de coaches, amo a mis compañeros, amo a la afición en
Green Bay. Han sido unos 16 años increíbles. Es simplemente acerca de una filosofía y quizás olvidar que se trata de la gente la que hace que se muevan las cosas. Se trata de carácter, se trata de cultura, se trata de hacer las cosas del modo correcto”, confesó Rodgers sobre el motivo de su molestia con los mandos del equipo de Wisconsin. Gutekunst admitió que debió comunicarse mejor con Rodgers antes de pactar un canje para poder subir en el orden de selecciones y elegir a Love con el turno 26 de la primera ronda del Draft 2020. Lo más seguro es que Aaron Rodgers siga en Green Bay, y no lo cambien, al menos para la próxima temporada regular. / 24 HORAS
Roger Federer no ha estado en su nivel óptimo en todo el año, y es que tiene un triunfo por dos derrotas en el calendario tenístico, por lo que en sus declaraciones al llegar a París para jugar Roland Garros, aseguró que está en su última oportunidad para ganar en un torneo importante. “No sé cuándo me voy a retirar. Estoy cómodo en mi situación actual, tanto en lo deportivo como en lo personal. Sé que este momento es mi última oportunidad para hacer algo grande”, declaró Federer, lo cual causó preocupa-
CONSCIENTE. Federer está cerca de los 40 años, y sabe que ya tiene pocas oportunidades de ganar torneos.
años
pasaron para que Lille volviera a levantar el título de la Ligue 1; aquella ocasión jugaba en sus filas Eden Haza
SIENTE CERCA EL RETIRO
CULPA A FILOSOFÍA DEL EQUIPO Aaron Rodgers, quarterback de los Packers, ha dicho en las últimas que quiere salir de la franquicia de Green Bay, y ahora habló de los motivos de su descontento. “Es simplemente acerca de una filosofía y quizás olvidar que se trata de la gente la que hace que se muevan las cosas”. A pesar de que todavía permanece con la organización de Green Bay, Rodgers ya pidió un cambio, y se esperaba que el equipo lo usara como moneda de cambio en el Draft pasado, pero eso no ocurrió, y Matt LaFleur, head coach, dijo que cuenta con el pasador para la próxima campaña que arranca en septiembre. Aunque Rodgers admitió que las cosas cambiaron drásticamente el año pasado cuando el gerente gene-
4
AFP
Lille se proclamó campeón de la Ligue 1 de forma dramática en la última jornada del campeonato y le quitó la corona al PSG. Club que ha dominado la liga francesa a placer durante la última década. Eugenio Pizzuto, jugador mexicano que llegó este temporada al equipo, festejó con sus compañeros y habitantes de la ciudad. En el norte de Francia, casi prácticamente en la frontera con Bélgica, se desató la locura tras el título del Lille en la Ligue 1 el domingo por la noche, sin embargo, ayer los habitantes de la ciudad celebraron junto a sus jugadores la hazaña por las calles. El desfile de los campeones comenzó temprano para dar oportunidad a que la mayor parte de los habitantes de Lille vieran a los jugadores a bordo del autobús descapotable que circuló por varias horas mientras sus héroes saludaban a sus aficionados con el trofeo ya en sus manos. Una marea escarlata se movió el paso del autobús con humo blanco y rojo para que no hubiera equivocación a lo lejos de que se abría paso el campeón de Francia. Uno de los que estuvo en el desfile fue Eugenio Pizzuto, jugador mexicano que arribó a los Dogues para esta temporada y que a pesar de que no tuvo actividad con el primer equipo durante la temporada, sigue como una de las apuestas del equipo para el futuro. Pizzuto compartió en sus redes sociales algunas imágenes de él durante el desfile en el que se le ve portando un sombrero de mariachi. En sus redes sociales compartir el mensaje: “Un día que nunca olvidare. Hacien-
ción en las redes sociales entre sus seguidores. Federer casi no jugó en 2019 por una cirugía en una rodilla, y 2020 fue un año casi perdido para el tenis debido a la pandemia, por lo que se le ha visto muy fuera de ritmo en sus tres partidos de 2021. “Estoy muy bien con dónde están mi carrera y mi vida. Sé que es el momento de un último gran logro, la oportunidad de lograr algo grande. Creo que siempre es así cuando ganaste tanto como yo pude hacerlo”, declaró en entrevista con la revista GQ. Federer ya dijo que la intervención a la que fue sometido, y la larga rehabilitación fueron con la intención de volver al nivel que tenía acostumbrados a todos, pero hasta el momento, ha sufrido mucho en varios aspectos deportivos. “Quiero seguir ganando, sino no hubiera pasado por todo el último año de operaciones y el proceso de cinco semanas de muletas y rehabilitación. Creo firmemente que puedo hacerlo de nuevo. Primero me tengo que demostrar que mi cuerpo puede hacerlo, la mente está lista para lograrlo”, añadió. Roger fue eliminado en las semifinales del Australian Open en enero de 2020, y en los últimos 16 meses, lleva tres partidos, situación que no le permite tomar ritmo. El ranking de la ATP se vio congelado por la pandemia, y esto favoreció a Federer, pues con tres partidos en casi año y medio, sigue en el top ten. / 24 HORAS
DXT
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
23
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos solicitó 230 médicos y 310 enfermeros para cubrir las necesidades de los atletas en la justa deportiva
Alrededor de 5% de su población ha recibido al menos una dosis de la vacuna desde que empezó a administrarse a mediados de febrero y poco más de 2% tiene la pauta completa. Los datos de Japón van muy por debajo del promedio en el mundo
ADVERTENCIA NO LES AFECTARÁ Estados Unidos advirtió a su población que no viajen a Japón por la situación sanitaria en el país, y ante dicha noticia, el gobierno japonés aseguró que la medida no afectará en nada a los Juegos Olímpicos. El Comité Olímpico de Estados Unidos si piensa mandar a sus deportistas a la justa veraniega
AFP
Nobuo Kishi, ministro de defensa japonés, reveló que los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio pidieron el apoyo del ejército para la realización del evento que congregará a 11 mil atletas de más de 100 naciones. “Nos gustaría coordinarnos para poder apoyar a ambos, los Juegos Olímpicos y las operaciones de los centros de vacunación en masa gestionados por los militares que abrieron sus puertas el lunes en Tokio y Osaka para acelerar la inmunización en el país”, dijo Kishi en declaraciones para medios locales. Un total de 280 médicos y enfermeras militares fueron movilizados el lunes a dichos centros, según detalló Kishi. Desde hace varias semanas, el Comité organizador señaló que necesitan de apoyo sanitario para la realización del evento, y ante dicha petición, el gremio de doctores de Tokio salió a marchar a las calles de la capital nipona para mostrar su rechazo. Los organizadores estiman que necesitarán unos 230 médicos y 310 enfermeras al día para cubrir las necesi-
VAN LENTOS EN LAS VACUNAS
RECHAZO. El gremio médico salió a marchar a las calles para exigir la cancelación de los Juegos Olímpicos.
AFP
ASIGNATURA PENDIENTE PARA CHECO PÉREZ
DEBATE. Checo Pérez y Fernando Alonso fueron captados platicando previo al Gran Premio de Mónaco. Ambos pilotos son de los más experimentados de la parrilla de F1.
Después de cinco Grandes Premios de Sergio Pérez con Red Bull, el balance de su actuación ha sido positiva, aunque los días de calificación, los sábados, es donde debe mejorar, así lo analizó Christian Horner, director de la escudería. “Creo que le resulta más difícil los sábados que los domingos. Su ritmo de carrera ha sido en general muy fuerte, pero los sábados...ya sabes, tenemos que trabajar con él para ayudarlo a sentirse más cómodo en clasificación”, sentenció Horner al ser cuestionado sobre la actuación de Checo luego de cinco carreras en 2021. Es cierto que todos los pilotos que cambiaron de escudería del año anterior a este, han tenido dificultades
Los goles que valen doble LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
A
sí como baloncesto y beisbol encontraron su marco de emoción en las series a ganar cuatro de siete partidos y el futbol americano en un sistema de puntuación muy propicio para quedarse al borde de la butaca esperando remontadas, el futbol de balón redondo se descubrió a sí mismo en la regla del gol de visitante.
Hasta antes de su implementación a mediados de los años sesenta, primero en la Copa de Ferias (antecedente de la Europa League), luego en la Copa de Campeones de Europa (la actual Champions League), la única solución a mano era un cotejo de desempate. Solución impensable bajo la saturación actual del calendario futbolístico, aunque no dejara de ser un tema difícil por entonces (a la par de difícil, inevitable: en la mayoría de las temporadas anteriores al gol de visitante hubo uno o más duelos europeos que requirieron de un juego adicional en sede neutral). Si acaso una corrección tendría que hacérsele en todo confín de la tierra: que a partir de los tiempos extra deje de contabilizar, pues concede una enorme desventaja al cuadro que cierra como local, treinta minutos más
CONVENCE A MARKO Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, aseguró que la carrera de Pérez en Mónaco fue increíble, situación que no se había dado en el año. “¡Súper, súper, súper!”, dijo el asesor sobre el mexicano. “La recompensa es que lideramos los dos campeonatos, ahora debemos trabajar para mantenerlos” en los días de calificación, pero las exigencias de Red Bull son demasiado altas, y es complicado el tema del tiempo para el piloto tapatío. Con todo y esa pequeña dificul-
para que sus tantos tengan doble contabilidad. En la Liga Mx me pueden explicar y enumerar enésimas estadísticas sobre las pocas veces que un equipo avanzó o fracasó en virtud de los goles de visitantes. Francamente, encuentro innecesario ese argumento. Lo relevante es que desde que arranca una eliminatoria a ida y vuelta, la noción del gol de visitante ya sobrevuela la cancha. Primero, obliga a quien comienza en feudo ajeno a anotar. Segundo, hace que quien inicia en su terruño aprenda a golear al tiempo que consuma malabarismos a fin de defender su puerta. Y, tercero, convierte las vueltas en ruedas de la fortuna emocionales: donde sabes que un tanto modificará absolutamente todo y transformará una hazaña realizable en una gesta reservada a noches de delirio (como aquella del Barcelona, arbitraje al margen, al recibir al París Saint Germain y verse obligado a meter seis goles). La Liga Mx pretende mayores beneficios a
dades de los participantes durante la competición deportiva, según explicó la semana pasada la presidenta de los Juegos de Tokio, Seiko Hashimoto, quien afirmó que ya se han asegurado en torno al 80% de esas cifras. Gobierno japonés y los organizadores, así como el Comité Olímpico Internacional, aseguraron en días pasados que es posible llevar a cabo unos Juegos “seguros”, a pesar de que la sede se mantiene en estado de emergencia debido a la pandemia. El COI promueve la vacunación entre los participantes y espera que más de 80% de los residentes de la Villa Olímpica lleguen inmunizados. La ministra japonesa a cargo de los Juegos, Tamayo Marukawa, dijo este martes que facilitarán gratuitamente vacunas para alrededor de 20 mil personas, entre atletas y otros participantes. /24 HORAS
tad para Checo Pérez, Red Bull va en primer lugar del campeonato de constructores, y está un punto por arriba de Mercedes, quienes tienes como pilotos a Lewis Hamilton y a Valtteri Bottas. “Creo que con el tiempo lo conseguirá, se puede ver que la mayoría de los pilotos que han cambiado de equipo este año, a excepción de Carlos Sainz, les está costando un tiempo ponerse al día”, contempló Horner. En el análisis de Horner sobre Pérez, dijo que el rendimiento de los neumáticos es uno de los pendientes para el mexicano, situación que antes no era un problema para el piloto. “Creo que los neumáticos son más complicados este año, lo que también genera una dinámica diferente, pero creo que él está llegando a encontrar el punto y una actuación como la carrera del domingo en Mónaco ayuda en eso”, concluyó Horner. / 24 HORAS
quien hizo las cosas bien en el torneo regular y finalizó en la parte alta de la tabla. Siendo así, que sacrifique la absurda reclasificación que da pauta para ser campeón a quien sumó poco más del 33 por ciento de los puntos en disputa. Ahora que si no pretende tocar ninguno de sus ingresos (incluidas esas cuatro repescas de tan reciente creación), entonces que proceda a no destruir el resto. Solía decirse que el gol de visitante vale doble. Noción imprecisa, aunque coincido con ese doble valor en términos de emoción: por los que goles que entran en portería ajena, pero mucho más por los que no y tan sólo acechan, se huelen, se temen, elevando a otro nivel cardiaco a este deporte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.