27 | Mayo | 2021

Page 1

A LA ESCUELA, PERO PARA

CONVIVIR

¡LLEGÓ LA IDA!

@diario24horas

Especialistas consideran que los niños deben seguir en casa si no hay condiciones para el regreso, ellos, por su parte, ya quieren regresar VIDA+ PÁGINA 17

Cruz Azul visita a Santos en los primeros 90 minutos para definir al monarca del torneo Clausura 2021

INE Y TEPJF EXIGEN AL GOBIERNO GENERAR CONDICIONES DE PAZ

Llueven amenazas y balas vs. candidatos

DXT P. 23

MEXSPORT / CUARTOSCURO / WWW.FREEPIK.COM

diario24horas

CUARTOSCURO

EJEMPLAR GRATUITO

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2444 I CDMX

La violencia empañó la recta final de las campañas electorales a lo largo del país. Aspirantes a cargos de elección popular denunciaron este miércoles ejecuciones, secuestros, balaceras y amenazas al estilo de la mafia, como en San Luis Potosí, en donde Octavio Pedroza recibió una cabeza de cerdo acompañada de un mensaje desconocido hasta ahora. En los últimos 15 días han ejecutado a dos abanderados de MC que buscaban una alcaldía. MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 10

CUARTOSCURO

AMLO violó Constitución con informe por 100 días: TEPJF

ARRECIAN PROTESTAS. Estudiantes y padres marcharon nuevamente en Chiapas para exigir la libertad de 19 alumnos de la normal de Mactumactzá, detenidos el pasado 18 de mayo ESTADOS P. 12

Los magistrados electorales consideraron que el informe difundido por los canales oficiales el 30 de marzo pasado, cuando ya habían arrancado las campañas electorales en seis estados, constituyó un acto de propaganda gubernamental personalizada, lo cual incumple con las normas establecidas MÉXICO P. 3

TABE, A LA VANGUARDIA EN MIGUEL HIDALGO Intención de voto para alcalde

CDMX P. 7

De acuerdo a una encuesta, así va la contienda electoral en la alcaldía Miguel Hidalgo

2,402,722

HOY ESCRIBE

CONFIRMADOS 2,932 más que ayer

Casos activos 18,074 estimados, del 23 al 26 de mayo

17,816 16,091

16,892 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

222,232 DEFUNCIONES 272 más que ayer

4% Mauricio Tabe

Lo más grave, es la normalización de la violencia política que se ha vivido en los últimos días en algunos estados en donde han ejecutado y secuestrado candidatos. Si no se contienen los riesgos de la peligrosidad en las campañas electorales y sus candidatos podría descarrilar la elección de este 6 de junio. Y eso, en una democracia no conviene a nadie. DOLORES COLÍN PÁGINA 6

42%

MUNDO P. 13 Víctor Hugo Romo

Tere Vale

4%

1%

Carlos Reyes Gámiz

Cynthia Acosta

ENCUESTA: BELTRÁN, JUÁREZ Y ASOCIADOS

PARA MAÑANA

Pandemia en América, preocupante: OPS

49%

VIERNES 28 DE MAYO Nublado

300C 140C


XOLO ♦ MUNDO ANTIGUO

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

¿SERÁ? ¡Así no era!

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que la compra de la nueva refinería de Deer Park, en Houston, era un hecho histórico. Incluso la secretaria de Enegía Rocío Nahle aseguró que fue un buen negocio, y hasta dijo que habría ganancias para Pemex... pero a Octavio Romero, director de Pemex, no le avisaron que la mañanera se usa para decir lo que el Presidente quiere oír, y reveló que la obra ¡arrastra una deuda de 980 millones de dólares! y que el año pasado no tuvo ganancias. ¿Será?

GALÁPAGOS

Los consejeros del INE aprobaron el plan, calendario y diversos materiales para realizar la consulta popular sobre el juicio a expresidentes el próximo 1 de agosto. Lo curioso es que en esta ocasión no reclamaron al Gobierno federal por no aprobar los más de mil millones de pesos para su organización y guardaron total silencio. ¿Tienen un plan b? ¿Será?

IFT va contra el nuevo padrón de celulares

Hallan tortuga que se creía extinta desde hace un siglo

Reactivan publicidad... ilegal

En las calles de la CDMX empieza a quedar claro que las empresas de publicidad exterior ya trabajan en su reactivación económica, el problema es que lo hacen con formatos que están prohibidos por la Ley de Publicidad Exterior, como los llamados anuncios adosados a muros ciegos, casi siempre con códigos QR falsos y, por supuesto, sin permisos regulares. ¿Ya estará lista para actuar la Seduvi de Carlos Alberto Ulloa? ¿Será?

El candidato morenista a la presidencia municipal de Tulum, Marciano Dzul, recibió una amonestación pública por parte del Tribunal Electoral de Quintana Roo por incumplir con las disposiciones en materia de protección a la niñez y difundir propaganda política con rostros de infantes. En imágenes se observa al político junto a un menor sosteniendo fotografías de otros niños, éstas acompañadas de su eslogan de campaña. Muchos candidatos a lo largo del país levantaron la ceja y no es para menos. ¿Un error que costará caro? ¿Será?

Adiós a las fake news

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel Mossa acudió ayer a vacunarse contra Covid-19 en la Escuela Nacional de Maestros de la alcaldía Miguel Hidalgo. En sus redes sociales subió una foto donde se le ve presentando sus documentos y el momento exacto de la vacunación. Nos dicen que con estas imágenes, la ministra echa abajo las falsas afirmaciones de que había acudido a San Antonio, Texas, en Estados Unidos a recibir la inyección. ¿Será?

¿Un cuernito?

Cero y van dos. Como pasó en 2006, cuando a Carlos Reyes Gámiz “se le olvidó” hacer campaña contra la panista Gabriela Cuevas al competir por la Miguel Hidalgo y se dejó ganar, perdón, perdió lamentablemente... hoy se repite la historia, y el ahora excandidato del PES se dejó convencer de nuevo -solo que ahora hasta lo presumió-, por el panista Mauricio Tabe. Dicen que al PAN no se le niega nadie... ¿o cómo era? ¿Será?

AFP

Amonestan a candidato

INVESTIGACIÓN. Tras el hallazgo, guardaparques y científicos preparan una expedición a la isla para buscar otros ejemplares de esta especie de tortuga

La dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG) confirmó el hallazgo de una especie de tortuga en la isla Fernandina que se pensaba se había extinguido desde hace un siglo. “¡Se creía extinta hace más de 100 años! Hemos reconfirmado su existencia. La tortuga de la especie Chelonoidis phantasticus fue encontrada en Galápagos”, confirmó el ministro de Ambiente, Gustavo Marique. Para confirmar este hecho, un equipo de genetistas de la universidad estadounidense de Yale, comparó el ADN de la tortuga hembra hallada en 2019 con los restos de otro ejemplar macho, extraído en 1906. Ese espécimen, que es pieza de museo, había sido recolectado durante una expedición de la Academia de Cien-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

cias de California. La Chelonoidis phantasticus, propia de la isla Fernandina, es una de las 15 especies de tortugas gigantes de Galápagos. Tras el hallazgo, guardaparques y científicos preparan una expedición a la isla para buscar otros ejemplares de esta especie de tortuga, ya que se piensa que podría haber más. Las tortugas gigantes llegaron hace tres o cuatro millones de años a la región volcánica de Galápagos. Se cree que las corrientes marinas dispersaron a sus ejemplares por las islas, y que fue así como se crearon las variedades. Con flora y fauna únicas en el mundo, el archipiélago de Galápagos es considerado Patrimonio Natural de la Humanidad y reserva de la biosfera. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó una controversia constitucional en contra de diversas disposiciones que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el16 de abril, que dan origen al Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut). Adolfo Cuevas, comisionado presidente del Instituto, fue el encargado de presentar dicha controversia con motivo de las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ya que “contraviene su autonomía presupuestal”, que consiste en planear y ejercer los recursos que considera necesarios de forma autónoma, eficaz y oportuna. Esto debido a que el IFT no cuenta con los recursos para cumplir el mandato legislativo de poner en marcha el registro del Panaut. /TZUARA DE LUNA

EN LA WEB

Yunes Márquez da postura sobre retiro de candidatura HTTPS://BIT.LY/2THUOLZ

INSTAGRAMMERS

ARIANAGRANDE

Sospechosismo, le dicen

Ariana Grande comparte fotos de su boda con Dalton Gomez HTTPS://BIT.LY/34JMDKC


TEPJF dictamina que Presidente violó Constitución con informe El informe del presidente Andrés Manuel López Obrador por los Primeros 100 días del Tercer año de Gobierno, constituyó propaganda gubernamental personalizada, señaló la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por unanimidad, los magistrados determinaron regresar a la Sala Especializada el caso, para que analice las consecuencias jurídicas y medidas de no repetición a las que se hará acreedor el Presidente en una nueva sentencia. López Obrador acumula diversas denun-

cias ante las autoridades locales y federales por su intervención en los actuales comicios. En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, los magistrados tomaron esa decisión, al considerar que el evento sí constituyó propaganda gubernamental personalizada, en términos de lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución. La difusión de dicho informe por los canales oficiales el pasado 30 de marzo, constituyó una violación al artículo 41 de la Constitución, porque tuvo el objetivo de “persuadir a la sociedad de que el estilo de su gestión gu-

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

bernamental resultaba loable, en una fecha en que ya había iniciado el proceso electoral en todo el país y se desarrollaban campañas en seis estados”. Dicho artículo constitucional prohíbe a los funcionarios públicos la promoción personalizada y de su imagen durante procesos electorales. El 26 de marzo pasado, el PRD impugnó la realización del evento pues a su consideración se violarían diversos preceptos de la ley; sin embargo, no fue hasta el 10 de abril que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del INE admitió la queja e inició las indagatorias. Posteriormente, la Sala Regional Especializada determinó la inexistencia de infracciones. Pero el PRD promovió un recurso de revisión. / ÁNGEL CABRERA

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Golpean violencia y crimen organizado KARINA AGUILAR Y MARCOS FRAGOSO

La violencia y el crimen organizado han impactado en el actual proceso electoral considerado el más importante de la historia reciente del país, ante la renovación de la Cámara de Diputados, lo que para el Gobierno federal implica mantener su mayoría legislativa o tener que negociar con la oposición los temas importantes; además se eligen 15 gubernaturas, 30 congresos locales y miles de presidencias municipales. En materia electoral, 2021 ha sido el año más violento desde el 2000, ante las agresiones, amenazas, atentados y homicidios en contra de aspirantes, candidatos y políticos en general, que han superado a las víctimas mortales del período electoral intermedio de 2015, de acuerdo con la consultora Etellekt. El número de políticos y aspirantes asesinados es, al menos, 29.5% superior a las 61 víctimas mortales del ciclo electoral intermedio de 2015, revela el Cuarto Informe de Violencia Política en México 2021 de Etellekt. “La violencia política representa no sólo un atentado a la democracia, compromete también la independencia de las futuras autoridades electas... algunos candidatos podrían acceder al poder mediante el uso de métodos violentos en contra de sus adversarios, lo que a mediano plazo podría traducirse en autoridades corruptas”, advierte el informe. Además, los homicidios dolosos, amenazas, privaciones ilegales de la libertad, robos, intimidaciones y otros delitos, por todas las causas registradas hasta el 30 de abril de 2021, superaron en 64% las cifras de violencia que se habían presentado hasta el mismo corte del periodo electoral 2017-2018, de acuerdo con la consultora. Sólo los asesinatos violentos registrados en abril de 2021 y que sumaron 2 mil 443, superaron a los registrados en los dos años electorales anteriores, 2018 y 2015, cuando se registraron 2 mil 406 y mil 297, respectivamente, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo Del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las cifras continúan en aumento luego de que, en las últimas dos semanas, asesinaron a dos candidatos de Movimiento Ciudadano en Sonora y Guanajuato y ayer atentaran contra otro candidato en Guerrero.

Los asesinatos ocurridos en lo que va de 2021 superaron a los registrados en los dos años electorales anteriores

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Homicidio doloso

1,197

1,235

1,218

2,173 1,297

2015

Elección intermedia

Ene

Feb

Acusa AMLO a delincuencia Sin esperar a las investigaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador vinculó a la delincuencia organizada con el asesinato en Guanajuato, de la candidata de MC Alma Barragán; y señaló que se busca generar inestabilidad en las elecciones. En su conferencia desde Palacio Nacional, aseguró que se trabaja en coordinación con los Gobiernos estatales, para frenar la violencia contra los candidatos, ya que estos delitos corresponde atenderlos a las autoridades de de cada entidad, pues son del fuero común, y deben tomarse en cuenta. En ese sentido, López Obrador indicó que desde el Gobierno federal se apoya con la Guardia Nacio-

Al respecto, expertos consultados por 24 HORAS coincidieron en que el crimen organizado está infiltrado en el actual proceso electoral. Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo, dijo que entre los 2 mil 443 homicidios de abril destacan los asesinatos contra competidores y autoridades, “los cárteles de la droga amenazan, secuestran y matan a candidatos en algunos estados para influir en el resultado electoral y asegurar el control territorial. Esta es una elección muy complicada y se complica aún más con la presión del crimen organizado”. Explicó que no es ninguna novedad que el crimen organizado, el narcotráfico, sobre todo, “utilicen el

2,386

2,406

2,335

2,075

Abr

Ene

nal. “Está brindando protección a candidatos que lo solicitan, pero tiene que ser una labor conjunta y se está haciendo así”. “En este caso, es el Gobierno de Guanajuato el que lleva a cabo la investigación para que se castigue a los responsables”, externó. López Obrador lamentó el asesinato de Alma Barragán, candidata a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, por Movimiento Ciudadano ocurrido este martes. En ese sentido, instó a los mexicanos a “no tener miedo y salir a votar”. “Muchas veces generan estos ambientes para que la gente tenga miedo y no participe, y cuando hay abstención dominan los de la mafia las elecciones, ya sea la mafia de la delincuencia organizada, como se le llama, o de la delincuencia de cuello blanco. Entonces, lo mejor es votar”, añadió el Presidente. / MARCO FRAGOSO

CONDENA. El asesinato de la candidata del Partido Movimiento Ciudadano, Alma Barragán, en Guanajuato, fue lamentado por varios actores políticos.

‘plata o plomo’ como amenaza para tomar el control territorial-político del municipio, la región el estado en el que operan y tampoco es novedad que traten de influir en la política o traten de tomar control de algunos municipios. Lo que sí es nuevo es el grado en que lo están haciendo”. El director de Semáforo Delictivo, consideró que existe un colapso del Estado de Derecho en muchas regiones y aseguró que los asesinatos en contra de candidatos son responsabilidad del ámbito federal. En tanto, Edgar Ortiz Arellano, politólogo de la UNAM, advirtió que si hay una baja participación ciudadana en la elección del 6 de junio, el crimen organizado podría infiltrar-

Feb

2,443

2,223

2021

2018 Elección presidencial

Mar

2,506

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Rastro de violencia

CUARTOSCURO

Alerta. Especialistas señalan que el actual proceso electoral enfrenta más riesgos por ataques y amenzas a políticos

Elección intermedia

Mar

Abr

Ene

Condena INE las agresiones El Instituto Nacional Electoral pidió al Gobierno federal generar las condiciones de paz ante el próximo cierre de campañas y para que la ciudadanía pueda ejercer su voto en libertad el próximo 6 de junio, porque el clima de violencia “quiere descarrilar la democracia”. En un posicionamiento del Consejo General, Lorenzo Córdova, consejero presidente, condenó la violencia que han padecido diversos candidatos durante las actuales campañas electorales. Durante la sesión de ayer del INE se decretó un minuto de silencio por el asesinato de la candidata de Moroleón, Alma Barragán, así como por todos los actores políticos que han fallecido a causa de

Feb

Mar

Abr

ataques en los actuales comicios. “Desde aquí una condena energética a la violencia, cualquier tipo de violencia que constituya una negación del pacto civilizatorio que supone la democracia”. Los partidos de oposición, principalmente PAN y PRD, acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de permitir que la violencia azote al país. Por su parte, Morena dijo que se trata de una guerra sucia contra el mandatario. El Observatorio de Participación Política de las Mujeres , en el que paticipa el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, también condenó la violencia contra las mujeres que decidieron participar en el proceso electoral. En un comunicado, instaron a redoblar esfuerzos institucionales a fin de atender las amenazas con medidas de protección de la vida e integridad. / ÁNGEL CABRERA

ANÁLISIS El homicidio siempre es del fuero estatal, pero las causas de esos homicidios son ejecuciones del narcotráfico, el único crimen organizado que asesina de esa manera, es el narcotráfico”

Hay una intervención que se dio desde el inicio del proceso electoral en muchos sentidos, muchos candidatos en muchos lugares son impuestos por el mismo crimen”

SANTIAGO ROEL Director del Semáforo Delictivo

GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL Profesor del Tecnológico de Monterrey

se en los cargos de elección popular. “Al tener altos niveles de abstencionismo, es una oportunidad que aprovecha el crimen organizado para infiltrarse en los cargos de elección popular”, dijo. Para el académico, en términos de violencia, los estados que representan focos rojos son Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán, Veracruz, Jalisco, Sonora y Guerrero. Gustavo López Montiel, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, consideró que las condiciones de violencia que se viven en el actual proceso electoral no se deben únicamente al crimen organizado. “(Hay) violencia en muchos sen-

tidos, violencia política, violencia política de género; es decir, hay muchas facciones de violencia en torno a las campañas, como tal vez no se había reportado”, expresó. Según Etellekt, al igual que en la elección de 2018, en el actual proceso las amenazas se convirtieron en el principal instrumento de violencia. De acuerdo con el último informe del Gobierno, desde iniciado el proceso electoral, 187 candidatos recibieron amenazas. Además, se han identificado al menos, 17 aspirantes y candidatos que renunciaron a sus aspiraciones o candidaturas, respectivamente, después de haber recibido amenazas en contra de su integridad y la de sus familias.


MÉXICO

4

Ejército ciudadano se apunta para vigilar jornada electoral Cobertura. Además de 2.9 millones de observadores nacionales, habrá del ámbito internacional como la OEA

Las elecciones federales y locales serán las más vigiladas en la historia del país, con un ejército de tres millones de ciudadanos, quienes el próximo 6 de junio, observarán el desarrollo de los comicios desde diversas trincheras. De acuerdo con los informes, presentados ayer en la sesión del Instituto Nacional Electoral (INE), los 10 partidos políticos nacionales registraron un total de 2.9 millones de representantes, cuya tarea será cuidar los votos en las más de 162 mil casillas que se instalarán. Además, se tiene un registro de 16 mil observadores nacionales, que ya recibieron el aval del INE para acudir a las casillas y vigilar el desarrollo del proceso electoral. En total, se recibieron 30 mil solicitudes, por lo que la cifra podría incrementar. Sobre los visitantes extranjeros,

INETV

ÁNGEL CABRERA

se registraron 356 personas y la cifra podría llegar a 500, entre las misiones más destacadas está la de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Otro de los grupos con mayores integrantes será la del Equipo de Paz de la República de Ghana, que enviará a México a más de 25 observadores. La embajada de Estados Unidos tendrá 15 representantes y la Federación Rusa a dos. En caso de que se confirmen las 30 mil solicitudes de observadores nacionales y 500 de visitantes extranjeros, la elección del 6 de junio próximo –donde se elegirán más de 21 mil cargos, entre los que destacan 15 gubernaturas– será la más vigila-

SESIÓN. De acuerdo con reportes del INE, se prevé que el 6 de junio haya 500 visitantes extranjeros para observar la elección.

da de la historia de México. Al respecto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, indicó que “las noticias son buenas, porque tres eslabones de la cadena de confianza que tienen que ver con la vigilancia de las elecciones, son positivas, porque será la elección más vigilada de la historia”. Sobre los representantes de partidos en casillas, serán un total de 2 millones 987 mil 443 personas, siendo Morena la única fuerza política que prácticamente tendrá representación en todos los centros de votación. Aunque si los datos se toman por las dos coaliciones que participan en la elección: Va por México (inte-

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

Quitan registro a 3 por violencia El Instituto Nacional Electoral (INE) canceló, por unanimidad, tres candidaturas a diputados federales, dos hombres y una mujer de Morena y PT, porque se verificó que fueron sentenciados por algún tipo de violencia. Al presentar el informe del mecanismo 3de3 contra la violencia, la consejera Carla Humphrey explicó que Manuel Guillermo Chapman, candidato a diputado plurinominal de Morena, perdió el registro por cometer violencia política de género. Durante la sesión de ayer, la consejera detalló que la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó en firme la sentencia contra Chapman en 2020, cuando era alcalde de Ahome, Sinaloa, por

ejercer violencia política contra la síndica Angelina Valenzuela. A su vez, el TEPJF determinó que Ana Ayala, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia por el distrito de Ahome, en su paso como tesorera de esa localidad, también era culpable de ejercer violencia de género en contra de la misma síndica: Valenzuela. Otro de los registros cancelados fue el de Raúl Tadeo Nava, candidato del PT a diputado federal y exalcalde de Cuautla, Morelos, quien tiene una sentencia firme por ejercer diversos tipos de violencias: política, laboral, económica a por lo menos una funcionaria municipal. Humphrey dijo que aunque es un avance, debido a que la mayoría de integrantes del INE rechazaron revisar la totalidad de candidaturas, “es posible que una persona violentadora tome posesión de un cargo desde el cual seguirá violentando mujeres”. / ÁNGEL CABRERA

grada por PRI, PAN y PRD) y Juntos te los cómputos distritales a fin de Haremos Historia (de Morena, PT y corroborar que no existió ninguna PVEM), en las 162 mil casillas habrá alteración. representación partidista. El INE también enlistó las restricDe acuerdo con el órgano electo- ciones de los representantes de caral, los representantes de casilla po- sillas, por ejemplo, en “ningún caso drán atestiguar que las actividades ejercerán o asumirán las funciones de la jornada electoral se desarro- de las y los integrantes de las mesas llen conforme a la ley, así como que directivas de casilla”. se realice el conteo correcto de votos El organismo electoral señaló que una vez cerradas las casillas. “todos los actos que pueden constituir intimidación, presión o coacOtra de sus tareas es participar, a partir del 9 de junio, en la apertura ción a dichos funcionarios podrían de los paquetes electorales duran- constituir delitos electorales”.

Posponen Comisión Permanente; oposición acusa “mano negra”

El país se seca LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

ntretenido como está el gobierno en las elecciones, nada ha dicho sobre la sequía que padece el país y que, conforme a los pronósticos de varias agencias internacionales, se intensificará en los próximos meses. Nada se sabe de alguna política de prevención o de contención; el secretario de Agricultura Víctor Manuel Villalobos Arámbula es un perfecto desconocido hasta para los empleados de la dependencia. Ni que decir de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuya directora Blanca Jiménez Cisneros, cobrará en la dependencia hasta el último día del mes y después se irá como embajadora de México en Francia.

JUSTIFICACIÓN. Pese a ser virtual la sesión, el presidente del Senado, Eduardo Ramírez, afirmó que el personal técnico no pudo ingresar al recinto por las protestas que había en la zona.

Seguramente fue premiada por sus grandes resultados. El asunto es que estados como Durango, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, atraviesan por una sequía prolongada que ha obligado a los ganaderos a sacrificar a sus animales pues no tienen agua para mantenerlos. Si bien la sequía en este momento afecta a los estados del norte, sus estragos los padecemos ya en todo el país. El encarecimiento de frutas y verduras tiene que ver con ese hecho; igualmente el aumento de la inflación de manera indirecta, pero el Gobierno cree que es solo “politiquería’’. En la capital del país ha comenzado la racionalización del agua que proviene del Cutzamala; estados como Querétaro y Guanajuato tratan de prevenirse para no caer en la misma situación pero el tiempo no ayuda. Ese, que debería ser un asunto de interés presidencial, no ha sido tocado en la homilía mañanera. Pero lo será una vez que los campesinos, que ya se organizan, alcen las voz de reclamo. Por lo pronto, todo es felicidad por la nueva refinería. •••• Por segunda vez en el mes, el presidente del

FOTOS: ESPECIAL

A pesar de estar convocados a una portantes que tenemos en nuestro sesión virtual, el presidente de la Co- país, como es la violencia política misión Permanente, Eduardo Ramí- cercana ya a las elecciones”, reclamó rez, decidió posponer la sesión de el coordinador de los senadores del ayer, por considerar que no existían PAN, Julen Rementería. condiciones materiales y técnicas, Mientras que el priista Manuel ante las manifestaciones de vende- Añorve advirtió mano negra. “Para dores ambulantes y solicitantes de mí, con todo respeto, esto es mano créditos de vivienda. negra. Esta es una táctica ya muy Ante ello, la oposición acusó una antigua para que no sesionemos”. acción deliberada de Morena para De acuerdo con el presidente del evitar debatir el clima de violencia Senado y de la Permanente, el bloque se vive en el país de cara al pro- queo de los manifestantes impidió ceso electoral del próximo 6 de junio. “que tanto legisladores como perso“Más parece que fuera el intento nal, en particular el técnico, ingrede no querer tener una sesión, de sen. En consecuencia, no se ha podievitar la discusión de los temas im- do celebrar la sesión”. / KARINA AGUILAR

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, retiró de último momento del orden del día un asunto relacionado con una eventual sanción al Presidente de la República. Se trata de una denuncia que presentó el PRD en contra de López Obrador, en diciembre del año pasado, por su promoción personalizada “la vulneración al principio de equidad’’ por sus expresiones en la conferencia mañanera. La Sala Especializada del TEPJF declaró inexistentes las infracciones pero la Sala Superior revocó la sentencia y ordenó analizar nuevamente el tema. La Sala Especializada repuso el procedimiento y volvió a declarar inexistentes las infracciones; el PRD impugnó. Ese era el tema que se trataría ayer; el magistrado Vargas proponía confirmar la resolución de la Sala para cerrar el caso definitivamente pero un sondeo entre el resto de los magistrados advirtió que perdería la votación y decidió bajar el tema del orden del día. Ya será para la otra.

había determinado que el presidente López Obrador no había cometido violaciones a la legislación electoral con su “Informe de los primeros 100 días del tercer año de Gobierno’’. El pleno del Tribunal, incluido el voto de Vargas, determinó que sí hubo violaciones a la legislación electoral pues hubo propaganda gubernamental personalizada además de que dicho informe se difundió cuando ya había comenzado el proceso electoral en seis entidades. Ahora el asunto volvió a la Sala Especializada para que sea analizado nuevamente bajo los criterios aprobados por el Tribunal. Peeero, la sanción que pasó casi desapercibida fue la que se fijó a Morena por haber mentido al declarar que había cedido tiempoaire para una campaña de información sobre el Covid. El Tribunal determinó que Morena no cedió sus tiempos y además los mensajes generaban confusión pues no se sabía si eran del Gobierno o del partido. Otra.

•••• Lo que sí hizo el TEPJF ayer, fue revocar la sentencia de la misma Sala Especializada que

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

Descartan que Va por México elimine apoyos A diferencia de Morena, la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD) no tiene intensiones de destruir, pues no se cancelará programa social alguno, aseguró el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés. “Nuestra idea es mejorar los programas, que lleguen puntuales, completos y parejo para gente que realmente lo necesita, nuestra idea de hecho es que regrese también el Seguro Popular, las Estancias Infantiles, el apoyo al campo, que regresen los programas que eran buenos sin que se quiten los actuales”, dijo el panista. De gira por Veracruz, hizo un llamado de alerta para detener al

Cárdenas: hay diagnóstico, no soluciones para el país

autoritarismo, a la destrucción, y al mal gobierno, que dijo, representa Morena. Aseveró que a escala nacional ya están en empate técnico en las encuestas y van creciendo, y con sólo ocho días de campaña y 12 para la elección, “de seguir así podemos regresarle a México la pluralidad, el debate”. Cortés defendió nuevamente la alianza de los tres partidos porque lo que se vive en el país, expuso, es una situación de emergencia. Esto, continuó, no es una exageración pues el actual gobierno ha querido destruir todo lo que estaba funcionando. “Con fallas si ustedes quieren, pero se daban resultados, programas buenos, positivos como las estancias infantiles, que ayudaban para que todas las mujeres que no tuvieran seguridad social”.

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

/ JORGE X. LÓPEZ

ESPECIAL

Vacunan a Esquivel La ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, compartió en sus redes sociales que ya recibió la primera dosis de la vacuna contra Covid-19. La sede que le tocó fue la ubicada en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, en la CDMX. En días pasados se difundió que la ministra había viajado a San Antonio, Texas, para ser vacunada; sin embargo, Esquivel Mossa acudió a su cita ayer, publicó en su cuenta de Twitter. / 24 HORAS

5

o buscan de todas las ideologías. De izquierda, de centro y de derecha. Pero todos llevan una inquietud: el rumbo del país marcha hacia un poder unipersonal rayano en la dictadura. Con un ingrediente: la sociedad está quizá ante la última esperanza de contener esas ambiciones de concentración de totalitarismo. Pero Cuauhtémoc Cárdenas escucha la narrativa y, palabras más pero sentido igual, contesta a sus interlocutores: -El diagnóstico es correcto. Pero el problema del país no es de análisis y conclusiones, sino de proyectos. Lo mismo le dijo a Porfirio Muñoz Ledo, quien le planteó firmar un manifiesto a la nación para actuar antes ya de destiempo. Cárdenas no dudó: -Es un gran diagnóstico, Porfirio… Pero ¿Cuál es la propuesta? En su justificación citó algunos elementos claves: La gente espera motivos de cohesión social, de propósitos, de principios, de objetivos, y sobre todo ga-

rantías de no volver a caer en errores de populismo. Populismo, subrayó, carente de ideología de izquierda. LA CLAVE ES LA INSTITUCIONALIDAD La actitud es diáfana. Cuauhtémoc Cárdenas no va ni marchará con Andrés Manuel López Obrador, por si alguien lo dudaba. Dos: Ha prometido buscar foros para expresar su opinión, no para ir al choque ni a censurar un Gobierno con el cual no comulga. Su propósito es exponer y presentar ideas para quienes pueden tomar decisiones, sobre todo la oposición electoral. Insiste, en cambio, en un movimiento nacional para dar cauce institucional a las inquietudes sociales con debate y sin exclusiones. Porfirio Muñoz Ledo, por su parte, va al choque. Su radicalización cabe en una frase: El presidente Andrés Manuel López Obrador “está mareado de poder” y puede convertirse en despótico” en la segunda mitad de su mandato. Esas posiciones divergentes les impide, por ahora, de marchar juntos en un frente tipo Corriente Democrática de 1987 al interior del PRI. LAS ACCIONES TORCIDAS DE TUCA 1.- Oficialmente Ricardo Tuca Fe-

rretti termina su contrato con Tigres de la UANL hasta junio. ¿Pero por qué la administradora -Sinergia Deportiva, dependiente de Cemex le rescindió antes el contrato? Simple: Porque, confiesan los propios directivos, descubrieron manipulaciones de contratos y hasta cobro a jugadores por alinearlos. Se le ofreció una salida digna. Pero él, narran los mismos informantes, junto con su socio Miguel Garza ofrecieron pagar 120 millones de pesos para mantener a Bravos de Ciudad Juárez en Primera División. Garza sería el presidente y Tuca el entrenador. Se les cayó el negocio. 2.- En Nuevo León el supuesto panista Alfonso Robledo se sumó en el municipio de Guadalupe al morenista Daniel Torres. Raro porque el PAN va con el PRI en todo el país y contra el partido de Estado. Uno más de los ajuste$ en víspera electoral para detener a la oposición, en este caso la priista Cristina Díaz. Y 3.- En Quintana Roo el periodista Omar Tornel interpuso una denuncia contra la presidenta municipal de Playa del Carmen, Laura Beristáin. La acusa de represalias por denunciar irregularidades: desvío de recursos de obras públicas en la Quinta Avenida y el Parque Villas del Sol. Están involucrados familiares de la edil, dice su información. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

S

e acerca la fecha para la mayor elección de los últimos tiempos en México y vamos encontrando diferentes factores que la magnifican. Será la primera vez que los partidos políticos deben incluir la participación paritaria de sus candidatos, la equidad de género se incluyó y con dificultad los partidos la van alcanzando. Los expertos en materia electoral, coinciden en que a diferencia de otras elecciones intermedias, la participación de la ciudadanía se espera que sea mayor debido a las elecciones concurrentes para gobernadores y alcaldes. En una plática informal, el ex consejero Benito Nacif me dijo que la participación el 6 de junio podría tener una tasa promedio del 50%. Pero llama la atención que por primera vez, el INE por acuerdo de su Consejo General, aprobó un programa piloto para que puedan emitir el voto personas en prisión preventiva, priorizando la presunción de inocencia de las personas privadas de su libertad. La votación en este caso fue anticipada entre el 17 y el 19 de mayo en los Ceferesos de Sonora, Guanajuato, Michoacán, Morelos y Chiapas. La logística de la elección la ha llevado el INE por una ruta crítica puntual, sin embargo los hechos de violencia e inseguridad en las campañas se han agudizado. El secuestro y liberación de la candidata Zudikey Rodríguez de Valle de Bravo por un grupo de la delincuencia organizada, deja un mensaje muy grave de lo que está sucediendo; la presencia del crimen en la vida política y por ende en las decisiones de la vida nacional. Lo más grave, es la normalización de la violencia política que se ha vivido en los últimos días en algunos estados en donde han ejecutado y secuestrado candidatos. Si no se contienen los riesgos de la peligrosidad en las campañas electorales y sus candidatos podría descarrilar la elección de este 6 de junio. Y eso, en una democracia no conviene a nadie. SUSURROS 1. Este año, del 15 al 17 de junio, se llevará a cabo la 3era. Edición del Women Economic Forum (WEF) en México y la 2da. Edición en Iberoamérica, como la cumbre internacional que invita a las mujeres y líderes de todos los ámbitos a expandir las oportunidades de negocios y generar redes sin fronteras que coadyuven en una sociedad de equidad y productividad sostenible. WEF Iberoamérica es reconocido por crear foros y plataformas que inspiran a escala global, en esta edición se reunirán a más de 180 líderes y reconocidas personalidades para intercambiar experiencias e iniciativas sobre el empoderamiento de la mujer en la nueva realidad que se vive derivado de un momento histórico. 2. Ante el inminente retorno a las actividades presenciales en todas las áreas de acción para la reactivación económica y social de nuestro país, ya que en este momento ningún Estado se encuentra en semáforo rojo, el estudio que realizó ManPowerGroup denominado “Lo que los trabajadores quieren” radiografía las diferencias generacionales; sorprende que la generación millennial prefiere mantener el home office y esquemas flexibles de actividad laboral que les permitan mantener salud, crecimiento y desarrollo personal. Y los jóvenes Centennial, quienes se están incorporando al campo laboral, están con toda la disposición de regresar al campo laboral.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTUDIO DE MEXICANOS PRIMERO

Fallan clases a distancia para familias con menos recursos Clases. Los 14 meses de atraso en educación debido a la pandemia tardarán en recuperarse, advierte JORGE X. LÓPEZ

La principal estrategia para afrontar el reto de la educación básica durante la pandemia fue un fracaso para las familias de menos recursos, aseveró David Calderón, presidente ejecutivo de Mexicanos Primero. Según un estudio que realizaron en la zona sur del país y cuyos primeros resultados presentaron ayer, el retraso que significaron los 14 meses de educación durante la pandemia tardarán en recuperarse entre dos y tres ciclos escolares. Comentó que están en riesgo de abandono hasta 4.5 millones de estudiantes desde preescolar hasta bachillerato, de acuerdo con los resultados de las calificaciones que presentaron Campeche y Jalisco y por como quedaron asentadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Enfatizó que el encierro no solo afectó el aprendizaje de los niños y jóvenes, sino también su aspecto socioemocional. Ante el inminente regreso a clases, Calderón dijo que se requieren recursos no sólo para infraestructura y servicios, sino también para formación de docentes, reconexión de los alumnos ausentes y desarrollo de un modelo híbrido. Advirtió de la necesidad de adoptar una ruta socioemocional para los alumnos que regresarán a clases y que se rediseñe el ciclo escolar para atender una recuperación, reforzamiento y nivelación, con énfasis en los aprendizajes fundamentales, y no como están los planes de estudios actuales con información desbordante. La directora de Proyectos Especiales de Mexicanos Primero, Jeny Farías, agregó que la SEP no ha publicado las cifras del abandono escolar ni las calificaciones del primer y

COMPLICACIONES

Según diagnóstico del INEGI, estas son algunas fallas:

Siete de cada 10 estudiantes utilizaron su celular para continuar con el aprendizaje. Por falta de computadora o equipo electrónico, uno de cada 4 hogares tuvo problemas para tomar sus clases.

En 65 de cada 100 hogares manifiestan disponibilidad para asistir a clases presenciales.

PRESENCIAL. En estados como Coahuila, alumnos ya regresaron a las aulas.

segundo trimestre que permitan darse una idea de la ausencia, presencia y el aprovechamiento de Aprende en Casa. El estudio presentado se realizó a partir de una encuesta levantada a dos mil niños y jóvenes de 10 a 15 años y a adultos tutores, y cuyo resultados también indicaron que 92% de los hogares reportaron algún familiar fallecido por Covid-19; 74% de los adultos al cuidado de los niños cuentan con educación secundaria o menos, y 56% de las familias tienen acceso a internet. Además, indicó, no hubo interés, ayuda, ni

Logran récord con casi 754 mil vacunas en un día Ayer se alcanzó una nueva marca de vacunación diaria contra el Covid-19, con casi 753 mil 808 dosis aplicadas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. “Esta es la máxima cantidad que hemos logrado hasta el momento y esto se logra gracias a la remodelación del Operativo Correcaminos que hicimos a inicios de la semana pasada, con la perspectiva de estar vacunando por arriba de 500 mil dosis promedio durante la semana”, expresó el funcionario en conferencia para informar del estado que guarda la epidemia en el país. Mencionó que con esta modificación se recortó el tiempo de aplicación en los distintos municipios del país, pues pasó de siete a cuatro días para lograr la meta en ese territorio y pasar inmediatamente a otro municipio, no necesariamente que sea colindante. López-Gatell indicó que la cifra acumulada total de dosis aplicadas es de 27 millones 709 mil 853: “Ayer hablábamos de que estábamos en casi 27 millones, y hoy estamos casi en 28 millones, si logramos esta cantidad iremos logrando la meta que va en buen camino para lograrse”. Esto significa, continuó, que 19 millones 327 mil 543 personas han sido vacunadas lo

Debido a una reducción en sus ingresos o porque se quedó sin trabajo, uno de cada 5 hogares tuvo problemas para tomar sus clases.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

6 de Junio

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

Esta es la máxima cantidad que hemos logrado hasta el momento, y esto se logra gracias a la remodelación del Operativo Correcaminos” HUGO LÓPEZ-GATELL, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

que equivale a 22% de la población objetivo para recibir el biológico. El subsecretario detalló que con esquema completo son 11 millones 919 mil 690 personas, lo que significa 68% del total, mientras que con una dosis están siete millones 407 mil 853 mexicanos. Reiteró que en la primeras semanas de junio se concluirá la vacunación para personas de 50 a 59 años y pronto anunciarán la apertura del prerregistro para la etapa tres, es decir, la población de 40 a 49 años. A la conferencia asistió el secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, quien comentó que en esa entidad sólo un municipio ha rechazado el plan de vacunación contra el Covid-19. Inicialmente era cinco territorios, pero gracias a la información y las reuniones que han sostenido con las autoridades municipales, cuatro aceptaron participar de la inmunización. / JORGE X. LÓPEZ

respuesta gubernamental para ofrecer acceso a internet o planes preferenciales de datos para los millones de docentes y estudiantes. Casi siete de cada 10 estudiantes de educación básica utilizaron principalmente el teléfono celular como vía de acceso y comunicación con docentes. En cuanto a los rezagos, en lectura se encontró que 14.8% de los estudiantes de 10 a 15 años no pueden leer una historia; 41.8% no comprenden un texto de segundo de primaria y 61.6% no comprenden un texto de cuarto de primaria.

Alta Especialidad del IMSS se adapta a “nueva realidad” Para mantener la atención especializada a los derechohabientes, las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS están adaptando sus servicios “a la nueva realidad, en la cual la infección por SARS-CoV-2 será prevalente y formará parte del día de día en la atención médica”. Según el Seguro Social, en las UMAE se atienden 69 especialidades médicas y quirúrgicas, como Cardiología, Cirugía General, Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Ginecología y Obstetricia, Infectología, Neurocirugía, Ortopedia, Pediatría, Psiquiatría, Urgencias, Pediátricas, Urología, entre otras. Para ello, el IMSS cuenta con 36 unidades de tercer nivel, conformadas por 25 UMAE y 11 Unidades Complementarias, en las que al día se otorgan 12 mil 308 consultas de especialidades, se atienden mil 556 urgencias, se llevan a cabo 683 cirugías, nacen 114 bebés y se realizan 218 sesiones de hemodinamia. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, en las UMAE también se realizan más de 105 mil estudios de laboratorio, cerca de dos mil tomografías y 840 resonancias magnéticas, mil 406 estudios de medicina nuclear, entre otros servicios./ KARINA AGUILAR


7

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

HACEN 50 MINUTOS DE TLÁHUAC A ATLALILCO

“¡Amo al Metrobús!”: festejan inicio del apoyo a la Línea 12 Línea emergente. La operación de los autobuses articulados arrancó con 20 de las 60 unidades previstas para esta ruta, tras el colapso del tramo elevado

Fotogalería EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

FGJ SOLICITA EXPEDIENTES

Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) solicitó copia certificada de los expedientes únicos del consorcio constructor y el consorcio supervisor, re-

Suscribe Víctor Romo compromisos contra la trata de personas El candidato de Morena-PT a la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), Víctor Hugo Romo, suscribió la agenda de ocho compromisos contra la trata de personas en conjunto con especialistas en el tema. El alcalde con licencia refrendó que realizará acciones para erradicar el delito de trata de personas en sus próximo trienio de Gobierno en la MH. “Vuelvo a refrendar ese compromiso, en destinar presupuesto, capacitar a policías, a funcionarios, generar procesos de denuncia anónima y cerrar los giros negros”, dijo el morenista. Recordó que como jefe delegacional cerró giros negros como “El Cadillac”, en la colonia Anzures, en donde se descubrió el delito de trata de personas. Por ello, sostuvo que en su próximo trienio instrumentará políticas públicas para visibilizar el delito de trata, combatirlo y prevenirlo.

MOVILIDAD. El MB inició operaciones desde las 5:00 horas, en un servicio gratuito y exprés de 15 kilómetros en ambos sentidos, con paradas en Tláhuac, Nopalera, Tezonco y Atlalilco.

lacionados con el tramo colapsado de la L-12 del Metro, cuyo saldo fue 26 personas fallecidas. Los expedientes incluyen las bitácoras e informes de obra, proyectos ejecutivos, planos de taller, boletines sobre modificaciones y procedimientos constructivos, los planos “as built” (como quedó construido), y los “dossiers” (conjunto de documentos) de calidad de la obra civil. Por otra parte, la dependencia destacó que este miércoles comenzaron a realizarse los cortes de la trabe que colapsó para su posterior desmantelamiento.

Encabeza Tabe preferencias electorales con 49% en MH El candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo (MH) por la coalición Va por la CDMX (PRIPAN-PRD), Mauricio Tabe, encabeza la intención de voto con 49% de las preferencias electorales, de cara a los comicios del próximo 6 de junio. Según la encuesta realizada por la empresa Beltrán, Juárez y Asociados, el alcalde con licencia en MH y quien busca la reelección, Víctor Hugo Romo (Morena-PT-PVEM), va en segundo lugar con 42% de las preferencias efectivas entre las personas consultadas. En tanto, Tere Vale (Movimiento Ciudadano) y Carlos Reyes Gámiz (PES) están empatados en el tercer lugar con 4% de la intención de voto; mientras que Cynthia Acosta (RSP) alcanza apenas el 1% de las preferencias. Sobre el conocimiento del electorado en torno a los aspirantes, Romo alcanza 96%, seguido de Tabe con 72%. A la pregunta “¿Qué opinión tiene de él/ ella?”, Tabe alcanza 12% con la respuesta “muy buena”, seguido de Tere Vale con 7%, y Víctor Hugo Romo con 6%. En cambio, con opinión “muy mala”, Romo alcanza 16%, seguido de Tabe y Carlos

CORTESÍA

CAMPAÑA. El candidato a alcalde en MH firmó una agenda con especialistas en el tema.

Reyes Gámiz, con 4%. Cabe destacar que en cuanto a una opinión positiva (tomando en cuenta las posturas “muy buena” y “buena”), Mauricio Tabe aventaja con 48% de las preferencias, mientras que Víctor Hugo Romo le sigue con 42%. En cuanto a opiniones negativas, Romo cuenta con 41% de posturas en este sentido, mientras que Tabe suma 12%; en contraparte, quienes asumieron “No sabe/No contestó”, en el caso de Romo suman 5%, mientras que con Tabe alcanzan el 31%. En cuanto a opiniones regulares, ambos contendientes se encuentran muy cercanos: Romo con 12% y Tabe con 9%. La encuesta telefónica fue realizada entre el 21 y el 25 de mayo de 2021, a 600 personas mayores de 18 años que cuentan con teléfono fijo en sus viviendas ubicadas en la alcaldía Miguel Hidalgo. El margen de error teórico es de +/- 4.1 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95%. Para el análisis de los datos se consideraron factores de ajuste por no respuesta y por desviaciones de los parámetros poblacionales de sexo y edad. / 24 HORAS

BAJAN TIEMPOS DE TRASLADO En el primer día de pruebas operativas del circuito gratuito de la línea emergente del Metrobús (MB) se disminuyeron en 30% los tiempos de traslado de las personas usuarias de L-12 del STC, entre las estaciones Atlalilco y Tláhuac, informó el secretario de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous Loaeza. Indicó que los tramos de carril confinado, la apertura y cierre simultáneo de las puertas de los autobuses articulados y su diseño exprés ayudaron a que los usuarios se movilizaran más rápido. / DANIELA WACHAUF

/ 24 HORAS

Va por la CDMX toma ventaja

De acuerdo con la encuestadora Beltrán, Juárez y Asociados, así va la contienda electoral en la alcaldía Miguel Hidalgo:

Intención de voto para alcalde

Preferencias efectivas (sin considerar la NO RESPUESTA)

49%

42% 4%

Mauricio Tabe

Tere Vale

Víctor Hugo Romo

4%

1%

Carlos Reyes Gámiz Cynthia Acosta

Conocimiento y opinión sobre aspirantes ¿Qué opinión tiene de él /ella? Conocimiento

Muy buena

Buena

Regular

Mala

Muy mala

NS/NC

Víctor Hugo Romo

96%

6%

36%

12%

25%

16%

5%

Mauricio Tabe

72%

12%

36%

9%

8%

4%

31%

Tere Vale

38%

7%

39%

11%

15%

2%

27%

Carlos Reyes Gámiz

24%

2%

29%

13%

20%

4%

33%

Cynthia Acosta

12%

6%

42%

13%

11%

1%

27%

* Encuesta realizada a números telefónicos fijos en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México a población mayor de 18 años. 600 entrevistas

GRÁFICO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ

“Hice menos tiempo; por lo regular hago hora y media de Tláhuac a Atlalilco, pero hoy hice 50 minutos; me ahorré un buen, no voy a llegar tarde a mi trabajo. ¡Amo al Metrobús!”, dice con alegría Ana Contreras, luego de descender de un autobús articulado en la estación Atlalilco de la Línea 12 (L-12) del Metro. Y es que aunque ayer Ana recorrió el trayecto desde la estación Tláhuac en 50 minutos, desde que la L-12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) dejó de funcionar, ella estaba haciendo hasta una hora y media de viaje. Este miércoles, la línea emergente del Metrobús inició operaciones con usuarios a bordo desde las 5:00 horas, en un servicio gratuito y exprés de 15 kilómetros en ambos sentidos, con paradas en Tláhuac, Nopalera, Tezonco y Atlalilco. También en Atlalilco, Ana María, otra usuaria, comentó que desde la estación Nopalera hizo 20 minutos, cuando desde el desplome del tramo elevado del Metro en la estación Olivos (el pasado 3 de mayo) hacía una hora. “Preferible el Metrobús que el Metro”, dijo. Entrevistado por este diario mientras supervisaba la operación de la línea emergente en la estación Tláhuac, Samuel Roberto Capuano Tripp, director General del Metrobús, expresó que la operación arrancó con 20 de las 60 unidades previstas para esta ruta. “Estamos operando con 20 unidades, porque queremos ver la operación en un esquema menor, y para ver cómo la gente se forma, la manera de operar de los choferes y ver cómo se siente la vialidad”, explicó.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF


CDMX

8

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

Candidatos se disputan el poniente y el sur agrícola de la ciudad CONTRASTES. EN ESTA ENTREGA, TE PRESENTAMOS A LOS ASPIRANTES A LAS ALCALDÍAS MAGDALENA CONTRERAS, MIGUEL HIDALGO Y MILPA ALTA, LAS CUALES SE CARACTERIZAN POR SU DISPARIDAD SOCIAL, ECONÓMICA Y HASTA AMBIENTAL. MAGDALENA CONTRERAS

MIGUEL HIDALGO

Patricia Ortiz Couturier (PT-PVEM-Morena) Tiene 34 años de edad. Fue diputada local en 2015. Busca la reelección al frente de la demarcación.

Víctor Hugo Romo (Morena-PT-PVEM) Gobernó la Miguel Hidalgo en 2009, pero entonces como candidato del PRD. Ahora como morenista aspira a la reelección.

Judith Vanegas Tapia (PT-Morena) En 2003 fue delegada de la demarcación, y también ha sido coordinadora de asesores y directora de Desarrollo Social en la alcaldía.

Luis Gerardo Quijano (PAN-PRI-PRD) Fue diputado local en la ALDF (2015-2018), y titular de la Dirección Adjunta de Proyectos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Mauricio Tabe Echartea (PAN-PRI-PRD) En 2009 fue electo diputado local en la ALDF. En diciembre de 2012 asumió como presidente del PAN en el DF (2012-2015) y en agosto de 2015 fue reelecto.

Alicia Robles Acevedo (PAN-PRI-PRD) Fue presidenta del patronato delegacional. Es esposa de Jorge Alvarado, exalcalde de la demarcación.

Miriam Hernández Sánchez (RSP) Candidata no relacionada con la política, pero asegura que busca refrescar la política y la vida pública de la alcaldía. Santiago Octavio Soltero (ELIGE) Es activista social. Alicia Amalia Sobrado (PES) Es médico cirujano por la UNAM y tiene un diplomado en Medicina General por la UAM Iztapalapa. León Dionisio Mote Chávez (Fuerza por México) Licenciado en Derecho y se manifiesta como un trabajador del campo y defensor de la tierra, las tradiciones y de la cultura del esfuerzo.

Teresa Guadalupe Vale (MC) Buscó una diputación federal bajo el Partido Socialdemócrata; en el 2000 quiso ser jefa de Gobierno del DF, y en 2009 aspiró a ser delegada en la MH. Leticia Ruiz (RSP) Coordinó el programa del Deporte en la Secretaría de Desarrollo Social del DF, y encabezó el Instituto de Atención al Adulto Mayor en la BJ (2010-2012). Eduardo Farah (Independiente) Miembro del Frente Ciudadano por la Defensa y Mejora de Chapultepec, y activista contra la colocación de una estación del Metrobús en el Parque Líbano. Carlos Reyes Gámiz (PES) Declinó a favor de Mauricio Tabe, abanderado de Va por la CDMX. Eduardo Contró (Independiente) Igualmente, declinó a favor de Tabe. José Manuel Nava (Fuerza por México) Renunció a su candidauta para sumarse a Mauricio Tabe.

Refinería en Texas y estrategia energética PRIMA FACIE

RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

n 2013, con la reforma energética se afirmó que para 2018 México estaría extrayendo tres millones de barriles de petróleo diarios, pero la realidad fue que en aquel entonces se extraían alrededor de un millón 800 mil, con tendencia a la baja, por lo que ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha una nueva estrategia energética, contenida en el Plan Nacional de Desarrollo, con cuatro objetivos principales: 1) frenar los incrementos de impuestos en términos reales; 2) no aumentar los precios de los combustibles por encima de la inflación; 3) rescatar a Pemex y a la CFE para recobrar su función como palancas del desarrollo nacional, y 4) combatir a la corrupción en este sector, como en cualquier otro. Para ello, fue indispensable la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco, proyectada para inaugurarse en julio de 2022, así como la rehabilitación de las seis ya existentes, las cuales presentan un importante avance y han recibido una inversión estimada

de 18 mil millones de pesos, de los aproximadamente 24 mil millones que se tienen presupuestados. En las pasadas administraciones, mediante la falta de inversión, la apertura al sector privado internacional y la tolerancia —cuando no la aquiescencia— de la corrupción, se pretendía desmantelar a las dos empresas mexicanas que más han fomentado el desarrollo nacional, con miras a rematarlas en el ya conocido proceso de privatización, o simplemente reducirlas a un apéndice que resultara inútil para los requerimientos energéticos del país. En contraste, el presidente AMLO anunció la compra del 50% de las acciones restantes de la refinería Deer Park ubicada en Houston, Texas, propiedad de Shell y con capacidad de procesar 340 mil barriles diarios de gasolina y diésel, por un costo de 600 millones de dólares, es decir, 12 mil millones de pesos, todos provenientes de los ahorros del Estado y de la administración eficiente de los recursos públicos. Con esta adquisición, México está en vías de contar con ocho refinerías,

para cumplir con el objetivo de lograr la autosuficiencia petrolera antes de que concluya la actual administración. Pese a las crisis sanitaria y económica, el Gobierno del presidente López Obrador adquirió las acciones de Deer Park sin contraer créditos, lo que en el contexto regional resulta una novedad, especialmente con las presiones económicas que implica el plan nacional de vacunación contra el Covid-19. De hecho, existe un proyecto para reducir las cargas fiscales de Pemex, con el fin de seguir sanando su situación financiera. La nueva estrategia energética se funda en recobrar la rectoría del Estado en este ámbito, poniendo un alto al fracasado esquema de vender crudo y comprar productos refinados en el extranjero. Ahora la extracción total se destina al refinamiento por parte del mismo Gobierno mexicano, con el fin de abastecer la demanda nacional sin depender del exterior, y con mecanismos como la recientemente aprobada reforma a la Ley de Hidrocarburos, se combaten frontalmente la corrupción, el contrabando y otros delitos que drenaban en completa impunidad al sector. Gracias al espíritu de transformación instaurado en toda la República, seguimos haciendo historia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Efrén Ibáñez Olvera (MC) Fue director de Ordenamiento Ecológico y Proyectos Ambientales en Milpa Alta, y es miembro del Centro de Educación Ambiental Tepenáhac. Arturo Ferrer Retana (PES) Fue secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, y dirigente juvenil de Impulsando Comunidades más Activas. Cuauhtémoc Martínez (Fuerza por México) Estudió la licenciatura de Economía en la UNAM. Fue agricultor y se dedicó a la producción del nopal. Noemi Galicia Meza (ELIGE) Originaria de pueblos y barrios de la alcaldía Milpa Alta. Abdul Ramos (RSP) De 2018 a 2021 fue concejal en la misma alcaldía, y se ha comprometido a cuidar el medio ambiente en la región. Karla Valeria Gómez Blancas (PVEM) Se desempeñó como diputada federal (20122015) y su cargo más reciente fue como directora de Fomento a la Equidad y Derechos Humanos en Milpa Alta.

Engañan a abuelos; les quitan sus casas Más de 30 elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recuperaron y aseguraron un inmueble en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, propiedad de un anciano de 92 años, quien había sido despojado el 4 de marzo de 2020 por un grupo delincuencial que opera en diferentes demarcaciones. De acuerdo con su modus operandi, los delincuentes presentan papelería apócrifa, participan entre ocho y 10 personas, encargadas del desalojo de los legítimos dueños y la ocupación ilegal del lugar. Según la indagatoria, Martha N., Verónica N. y Marco Antonio N., probables integrantes de un gru-

po delictivo que se dedica a simular juicios civiles para apoderarse de inmuebles, realizaron dicha acción en un predio de la calle Tennyson, colonia Polanco. A la fecha, la FGJ ha recuperado tres bienes inmuebles, mismos que estaban en poder de esta célula criminal que obtuvo la posesión al simular juicios civiles por terminaciones de contratos de comodato. Se aprovecha de personas de la tercera edad que viven solas o no tienen familia cercana. La Fiscalía de Procesos en Juzgados Civiles detectó que el modus operandi consiste en simular juicios civiles para apoderarse de los bienes y los ejecuta sin el conocimiento de los propietarios reales. / DANIELA WACHAUF

FGJ

María de las Nieves Villalobos (MC) Egresada de la carrera Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana, y es promotora de las artes escénicas.

E

MILPA ALTA

POLANCO. FGJ y SSC aseguraron un inmueble que fue arrebatado a un anciano.


CDMX

ESPECIAL

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

DIÁLOGO. Se concertaron mesas entre vecinos y autoridades.

Atiende MH confictos por rutas aéreas Abraham Borden Camacho, encargado de despacho de la alcaldía Miguel Hidalgo, logró concertar una mesa de diálogo permanente entre las autoridades aéreas federales y vecinos para evaluar el impacto de las nuevas rutas aéreas en las colonias del Valle de México. Durante la reunión, tanto funcionarios como vecinos acordaron crear una Comisión para darle seguimiento a los trabajos. El acuerdo se dio durante un encuentro virtual entre las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con más de un centenar de vecinos de tres alcaldías: Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, de la CDMX, y Huixquilucan, en el Edomex En el encuentro participaron el director General de Vinculación de la SCT, Javier González Garza, y el director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Víctor Hernández; para tratar el rediseño del espacio aéreo de la Ciudad de México. Las nuevas rutas aéreas han ocasionado molestia e inconformidad de algunos vecinos, en el caso de Miguel Hidalgo, se han manifestado vecinos de las colonias Lomas de Chapultepec y Bosques de las Lomas. /24 HORAS

Cae El Kilos, operador de Unión Tepito Mario Javier N., alias El Kilos, uno de los objetivos prioritarios del gobierno capitalino fue detenido junto con cuatro personas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la calle Doctor Enrique González Martínez, alcaldía Cuauhtémoc. El hoy aprehendido es probable líder de una célula delictiva conocida como Los Kilos, dedicada al delito de narcomenudeo y que opera para el grupo La Unión Tepito; de acuerdo a las investigaciones, es señalado como generador de violencia Y se dedicaba a la venta y distribución de narcóticos en la colonia Santa María la Ribera. Mario Javier, quien cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por Delitos contra la Salud en el año 2016, amedrentaba a la gente al decir que trabajaba para La Unión Tepito. La detención ocurrió cuando policías se percataron que el conductor de un automóvil color azul manipulaba lo que a simple vista parecía ser una pistola y le marcaron el alto. /DANIELA WACHAUF

9


10

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

BALEAN A CANDIDATO DE FUERZA POR MÉXICO A LA ALCALDÍA DE ACAPULCO

Paran campañas en Uruapan y Moroleón ante la violencia

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

L

a pregunta del día es, ¿qué cosa dirían que es la que hace más feliz a nuestro Presidente? “El beis”, dirán unos. Y sí, es razonable decirlo: ¡ah!, esa emoción mientras narra el juego que juega él solito es tan –¿cómo decirlo?– elocuente… Pero no creo que esa sea la primera cosa en la lista. “La barbacoa”, pensarán otros. Ok, buen punto: como que el alma le regresa al cuerpo cada que suben esas vaharadas de borrego, ese furor del cilantro, ese incordio irresistible de la cebolla cruda. Pero no, no va por ahí. “Regañar a Krauze y Aguilar Camín en la mañanera”, apuntarán los más versados en asuntos intelectuales, no sin razón. Tampoco. Me temo que ninguna de esas tres respuestas es la correcta. Lo que más le gusta al Presidente, lo que más feliz lo hace, lo que nos permite verlo más regocijado, más alegre, más pleno, es gastar. No hace falta remontarse muchos meses para constatarlo. En los últimos días, sin ir más lejos, se fue de shopping: anunció que desembolsábamos 600 millones de dólares para acabar de comprar una refinería en Texas y ponerla en manos de, nada menos, Pemex. Se entiende su emoción, ¿no? Imagínense lo que significa, para un amante de las paraestatales tener una ¡en el extranjero! “El cielo es el límite”, habrá pensado. “Quién sabe: igual les sobra una central eléctrica de combustóleo y le doy un gustazo a Manolo”. Tal fue la felicidad de nuestro Tlatoani que pudo pasar por alto un par de cositas: que en realidad la inversión inicial fue de Carlos Salinas de Gortari, o sea de la encarnación del pecado en el catecismo macuspano, por ejemplo. O que los gringos se hayan tomado la transacción en plan de: “Yo te invito, güey. Me cayó una lanita inesperada. ¿Puedes creer que me compraron el fax que tenía en la bodega?” Sí, al Presidente le gusta gastar, y gastar con la indiferencia hacia el dinero que solo podría mostrar un monarca francés. Por eso, en la misma semana, anunció que se iba a hacer pero a lo bestia, uno tras otro, lo que con Pemex o la CFE: “rescates”, que es la manera de nombrar una pérdida de 35 mil millones de dólares en la economía moral. Sip: por rescatar, va a rescatar, dijo, hasta a Telégrafos. Y no, créanme: no está pensando en una revolución tecnológica de la empresa para conservar el nombre y al mismo tiempo traerla al siglo XXI. No, compatriotas: “Se, stop, van, stop, a, stop, gastar, stop, una, stop, lanota”. Pero no importa, porque la felicidad del Presidente, para citar a un clásico, no tiene precio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

SE SOLIDARIZAN PARTIDOS

Luego de asesinato de la abanderada de MC a la alcaldía de Moroleón, Alma Rosa Barragán, otros candidatos al cargo decidieron suspender, hasta nuevo aviso, sus recorridos de campaña por la ciudad, entre ellas la panista Grecia Pantoja, y Socorro Ortega, de la coalición PRD-PRI. El aspirante de Morena, Miguel Cortés,

CUARTOSCURO

La felicidad del Presidente no tiene precio

El asesinato de la candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Moroleón, Guanajuato, Alma Rosa Barragán, y el secuestro del abanderado del PVEM a la alcaldía de Uruapan, Michoacán, Omar Placarte Hernández, provocó la suspensión de las campañas en ambos territorios. Mientras, la violencia no cesa y ayer José Alberto Alonso Gutiérrez, aspirante de Fuerza por México a la alcaldía de Acapulco, en Guerrero, fue víctima de un ataque armado en plena vía pública. Momentos después de salir de su domicilio en el fraccionamiento Roca Sola, a bordo de una camioneta, para dirigirse a actividades proselitistas en la colonia Zapata, Alonso Gutiérrez fue baleado por dos sujetos que transitaban en una motocicleta, agresión repelida por su chofer. Los primeros impactos fueron en la parte trasera del vehículo, lo que permitió que el abanderado de Fuerza por México saliera ileso, aunque fue trasladado a un hospital privado para revisión.

ATAQUE. El aspirante de Fuerza por México circulaba en su camioneta cuando dos sujetos le dispararon desde una motocicleta.

exigió justicia a través de sus redes sociales. Asimismo, ante el secuestro del candidato del PVEM a la alcaldía de Uruapan, Michoacán, Omar Placarte Hernández, ocurrido el martes pasado, su equipo de campaña suspendió todas las actividades proselitistas, hasta saber el paradero del abanderado. PERSECUCIÓN EN TAMAULIPAS

Sujetos armados atacaron a Jesús Arturo Galván García, candidato del PRI a la alcaldía de San Fernando, Tamaulipas, y a su equipo de campaña, la noche del martes, sin que se registraran muertos o heridos.

El abanderado fue perseguido por los atacantes y en un punto previo al poblado Francisco Villa, realizaron disparos al aire y después se alejaron. Galván García afirmó que no lo intimidarán y seguirá con sus actos de campaña. Mientras, en San Luis Potosí, una cabeza de cerdo fue abandonada en el interior de una hielera sellada en la casa de campaña del candidato a la gubernatura por la coalición PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular, Octavio Pedroza Gaitán. Una vez que se aseguró la zona, agentes de Investigación encontraron un mensaje, del cual no se ha revelado el contenido. Pedroza dijo en redes sociales: “Nos quieren amedrentar”. / 24 HORAS

Va Cienfuegos por atención ciudadana SEGURIDAD. El Gobierno estatal informó que los niveles de violencia por asuntos electorales en la entidad no han escalado como en otras partes del país.

Trabaja Puebla para lograr comicios en paz: Barbosa El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que para garantizar que las elecciones del próximo 6 de junio se celebren en paz, su gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja, de manera permanente y coordinada, con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las policías municipales. En videoconferencia de prensa, el mandatario informó que, hasta el momento, los niveles de violencia por asuntos electorales en Puebla no han escalado como ha sucedido en otras entidades del país. Barbosa Huerta precisó que el despliegue de seguridad implementado para el proceso

electoral también incluye la vigilancia de algunas policías municipales, pues comentó que algunas de ellas pueden ser brazos armados de políticos. El mandatario apuntó que Gobierno del Estado tiene identificadas algunas zonas de la entidad en donde los grupos criminales, desde tiempo atrás, han intentado controlar la vida pública y privada, entre ellos algunos puntos de la capital, de las sierras Norte y Negra, en la Mixteca y en el denominado “Triángulo Rojo”, por lo que en dichas regiones se aplicará una estrategia especial de seguridad para que este proceso electoral se desarrolle de manera pacífica. / 24 HORAS

El candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, anunció el programa “Audiencias Ciudadanas”, el cual implementará durante su administración, con el objetivo de ser un gobierno de puertas abiertas y atender las necesidades e inquietudes la ciudadanía. Cienfuegos aseguró que será un “alcalde de calle”, además de que los responsables de las dependencias lo acompañarán cada miércoles para escuchar de primera mano las necesidades más apremiantes de cada rincón del municipio. “Es un programa que se traduce con hechos no con palabras, en cómo con acciones los gobiernos deben de ser cercanos y deben tener mecanismos de atención ciudadana reales, en donde el alcalde tenga una función de alcalde de calle, que sea accesible. No únicamente se necesitan plataformas digitales, no solo se necesitan métodos para transparentar las acciones”, dijo. /24 HORAS

@PACOCIENFUEGOSA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Ataque. En Tamaulipas, el abanderado del PRI a la presidencia municipal de San Fernando, Jesús Galván García, también fue agredido

PLAN. El abanderado del PRI-PRD escuchará las necesidades de los habitantes de MTY.


ESTADOS

GOBIERNO DE BCS

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

REACTIVACIÓN. El turismo encabeza la captación de inversiones en la entidad.

Llega a BCS capital foráneo por 280.2 mdd Durante el primer trimestre de 2021, Baja California Sur registró una captación de Inversión Extranjera Directa (IED) de 280.2 millones de dólares, siendo la segunda mejor cifra obtenida en lo últimos seis años en el periodo de referencia, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. Así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), tras indicar que la IED norteamericana continua predominando, al señalar que en dicho periodo, este país destinó nuevas inversiones que representaron 90.5% del flujo total, seguido de países como Canadá, Reino Unido, España y Países Bajos. La Setues detalló que el sector turismo sigue encabezando la captación de inversiones en la entidad, lo que confirma el avance positivo y sostenido en la reactivación y recuperación de esta industria. La dependencia reconoció a empresarios y prestadores de servicios, por su compromiso con la seguridad sanitaria, ya que gracias a los esfuerzos por proteger la salud, BCS ha obtenido distintos certificados y sellos de calidad de talla internacional.

GOBIERNO DE GUERRERO

/ 24 HORAS

Muestra Guerrero oferta turística Al participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2021, celebrada en España, Guerrero reactiva el principal sector económico del estado, en su pabellón se mostraron las bellezas naturales y su gran variedad gastronómica con que cuenta, misma que fue de gran interés para representantes de agencias de viajes de diversos países, lo que permite colocar una vez más a Guerrero en la mirada del turismo. / 24 HORAS

11


ESTADOS

12

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

VUELVEN A MARCHAR EN CHIAPAS, OAXACA Y GUERRERO

Exigen liberar a alumnos de Mactumactzá Padres de familia y estudiantes de la escuela normal rural de Mactumactzá marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas, para exigir la liberación de los 19 alumnos detenidos el pasado 18 de mayo, y SOLIDARIDAD. A recordar a los 43 de Ayotzinapa a 80 los manifestantes meses de su desaparición. chiapanecos En la capital chiapaneca, los mase sumaron nifestantes partieron del crucero del boulevard Belisario Domínguez, ha- normalistas de otras entidades, desde cia el centro. sus ciudades de Los normalistas exigieron que la origen. solicitud del examen de admisión sea presencial y escrito, y no por computadora, además de la libertad incon- cación y Coordinadora Nacional dicional de sus compañeros. de Trabajadores de la Educación En tanto, en Oaxaca, maestros se sumaron a las movilizaciones de la Sección 22 del Sindicato Na- y marcharon ayer para demandar cional de Trabajadores de la Edu- la liberación de los 19 normalistas

de Mactumatzá, que aún están en prisión. TOMAN CALLES EN GUERRERO

Al cumplirse 80 meses de la desa-

parición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, alumnos de la escuela Raúl Isidro Burgos y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero

Dan mujeres su respaldo a Mario Zamora

AVANZA. Los adultos de 50-59 y embarazadas de 41 municipios se suman a la inmunización.

Las autoridades recordaron que para recibir el biológico se deberá presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio original, así como el formato impreso generado al registrarse en el portal oficial https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, el cual deberán llenar con toda la información requerida, dejando en blanco únicamente el tipo de vacuna, el número de lote y la fecha de vacunación. / 24 HORAS

Wendy Ibarra, esposa del candidato de la alianza Va por Sinaloa a la gubernatura de ese estado, Mario Zamora, se reunió con cientos de mujeres militantes del PRI, PAN y PRD, quienes brindaron su apoyo a los candidatos de la coalición. Ibarra destacó las cualidades de Zamora como aspirante al Gobierno sinaloense, quien, dijo, será el mejor empleado para todos los habitantes del estado. Durante su mensaje, la esposa de Mario Zamora destacó las propuestas del candidato de la coalición por Sinaloa, como la reactivación de las guarderías infantiles, las escuelas de tiempo completo, becas para los niños y jóvenes -para que ninguno se quede sin estudiar- y la creación de la financiera estatal Aseguró que el aspirante de la coalición respaldará y protegerá a las jefas de familia.

(CETEG) también marcharon ayer en la capital del estado. Más de 500 personas salieron de la parte norte de Chilpancingo y avanzaron hacia el sur hasta el momento a Las Banderas, donde llevaron a cabo un mitín en el antimonumento de los 43. La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pronunció en contra de la violencia ocurrida contra los planteles normalistas e hizo hincapié en la urgencia de que el presidente Andrés Manuel López Obrador intervenga en esta situación para resolver la confrontación. “Nos dirigimos a usted presidente primero para exigirle un alto a la agresión contra las Normales del país y detenga de inmediato el uso excesivo de la fuerza pública en su contra, que dan como resultado fatales consecuencias, 95 estudiantes detenidos”, indicaron. / 24 HORAS

Bloquean paso en carreteras hacia Aguililla

ESPECIAL

CUARTOSCURO

Van más mexiquenses a la 1.a dosis de vacuna El Gobierno del Estado de México anunció que el próximo sábado inicia la aplicación de la primera dosis de vacuna contra Covid-19 para embarazadas con más de nueve semanas de gestación y personas de 50 a 59 años en 41 municipios más. Autoridades de los tres niveles de gobierno detallaron que las demarcaciones son Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya, Amatepec, Almoloya de Alquisiras, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Coatepec Harinas, Zumpahuacán y Valle de Bravo. También Almoloya del Río, Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Texcalyacac, Tianguistenco, Xalatlaco, Ocoyoacac, Otzolotepec, Xonacatlán, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Texcoco y Tezoyuca.

CUARTOSCURO

Movilizaciones. En las protestas se recordó a los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa

APOYO. Sinaloenses se reunieron con los candidatos de la alianza Va por Sinaloa.

Hizo énfasis en que, de ganar, Mario creará 100 Centros de Salud equipados con medicamentos, con médicos, pediatras y ginecólogos las 24 horas del día. Reiteró Ibarra que es importante revisar el perfil de los abanderados, como Mario, quien - señaló-, tiene su hoja de vida limpia, la vocación de servir que lo caracteriza y sobre todo que es un hombre de resultados y experiencia en el servicio público. / 24 HORAS

Cerca de 200 pobladores civiles embozados bloquearon el acceso carretero a la altura de El Terrero, en el municipio de Aguililla, Michoacán, impidiendo el paso a elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona. Asimismo, un comando quemó ayer por la mañana un tráiler en la carretera, entre Apatzingán y Aguililla. El incidente se registró a la altura de las comunidades conocidas como Catalinas y División del Norte, donde los presuntos delincuentes bloquearon la carretera con dicho tráiler. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y servicios de emergencia controlaron el incendio y retiraron el vehículo. Apenas el pasado martes, presuntos delincuentes colocaron estrellas de metal en diversos caminos hacia Aguililla para ponchar llantas de los automóviles, además de minar la cinta asfáltica. /QUADRATÍN

Morir en campaña TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ @maurijua

E

n el proceso electoral más violento en la historia del país, los tres niveles de Gobierno son incapaces y poco les preocupa proteger a los candidatos a los diversos cargos de elección popular que estarán en disputa el próximo 6 de junio. La delincuencia organizada le va ganando la batalla al Estado, que ha sido omiso en proporcionar seguridad. De acuerdo con Etellekt Consultores, de septiembre a la fecha han sido asesinados 88 políticos, de los cuales 34 eran candidatos y aspirantes a cargos de elección popular.

El martes fue asesinada la abanderada de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Moroleón, Guanajuato, Alma Rosa Barragán. El 13 de mayo, el candidato al ayuntamiento de Cajeme, Abel Murrieta, también de MC, fue atacado a balazos y murió minutos después. Las autoridades se comprometen a investigar y dar con los asesinos. Nada sucede. Cada una de las agresiones pasan al cajón del olvido. A eso, precisamente, le apuestan los gobiernos, incapaces de aprehender a los responsables. La semana pasada, la candidata del PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Valle de Bravo, Estado de México, Zudykey Rodríguez, fue amenazada por el crimen organizado. Le pidieron que abandonara la campaña. El Gobierno de Alfredo del Mazo, a través del Secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis, informó, una semana después, que le brindaría protección.

Incapaces y omisas, las autoridades federales, estatales y municipales solo observan cómo agreden, amenazan y asesinan a candidatos. La violencia en el país está imparable y no hay estrategia para detenerla. La secretaria de Seguridad del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, parece estar escondida atrás de su escritorio. Solo se sabe de ella cuando acompaña al presidente López Obrador en las conferencias matutinas. Su última aparición pública fue el 21 de mayo en Palacio Nacional. A diez días de la elección, es imperativo que los gobiernos actúen para evitar más agresiones. El proceso democrático está empañado por los asesinatos de quienes aspiran a un puesto de elección popular. En México es un riesgo ser candidato y salir a buscar el voto. Es probable que, en el intento, pierdan la vida. Los políticos se conduelen, mientras los criminales desafían al Estado. Y quienes tienen la obligación de enfrentarlos y diseñar estra-

tegias para detenerlos, solo envían mensajes huecos. Directo: el candidato del PRI al Gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, acudió cándidamente a la CNDH a denunciar al presidente López Obrador por intervenir en la elección de ese estado. La CNDH solo obedece las instrucciones de Palacio Nacional y los ataques contra el priista salieron, precisamente, de ahí. Indirecto: continúan los conflictos en la Cooperativa La Cruz Azul. El grupo encabezado por Federico Sarabia y Alberto López acusan al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, que preside Rafael Guerra Álvarez, de corrupción y de actuar en contubernio con la actual dirigencia de José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

13

EN AMÉRICA, CONTAGIOS Y MUERTES NO BAJAN... O VUELVEN A SUBIR

Inquieta a la OPS que números se ‘congelen’

AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

PANORAMA MUNDIAL Vacunas

Contagios

Millones 1,737

1,800 1,500 1,200 900 600

168.16

300 0

13

16

17

23

24

25

26

MAYO

CASOS NUEVOS Miles 800 750

745.25

700 650 600 550 500

461.34

450 400

13

16

17

23 MAYO

24

25

26

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

A 14 meses de iniciada la pandemia, y cuando muchas naciones mostraban ya números a la baja en contagios y muertes por Covid-19, observar que la tendencia se estanca o que los números vuelven a subir es, al menos, preocupante, señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS), agencia regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que la OPS alertó sobre una meseta de casos y muertes en las últimas semanas en las Américas, y lamentó que muchas personas y lugares hayan dejado de cumplir las medidas preventivas. “La semana pasada hubo más de 1.2 millones de nuevos casos de Covid-19 y 31 mil muertes reportadas”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne. “Estas cifras se han mantenido sin cambios durante las últimas semanas, lo que subraya una tendencia preocupante: los casos y las muertes se estancan en niveles alarmantemente altos”, agregó. Según la OPS, la semana pasada, cuatro de los cinco países que reportaron el mayor número de nuevas infecciones globalmente estaban en la región: Brasil, Estados Unidos, Argentina y Colombia. Y seis países latinoamericanos tuvieron las tasas de mortalidad más altas del mundo: Uruguay, Paraguay, Colombia, Argentina, Brasil y Perú. Etienne dijo que Uruguay, Argentina y Brasil han vuelto a registrar un aumento de casos, lo que pone en riesgo varias semanas de progreso en el control del virus, y resaltó el aumento de casos y muertes en Bolivia. También señaló “nuevas infecciones significativas” en Cuba, y “crecientes tendencias en las hospitalizaciones” en Hai-

Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

tí. Entre los países centroamericanos que también informaron alzas mencionó a Costa Rica, Panamá, Belice y Honduras. De los 3.4 millones de muertes reportadas globalmente desde el inicio de la emergencia, casi la mitad corresponde a países de las Américas. /24 HORAS Y AGENCIAS

¿Negligencia o error humano?, caen 3 por accidente en Italia La Policía italiana arrestó a tres funcionarios de la compañía que gestionaba el teleférico que cayó al vacío el domingo en Stresa, al norte de Italia, causando la muerte de 14 personas. Los funcionarios fueron acusados de haber desactivado o retirado voluntariamente los dispositivos de seguridad, en particular el freno de emergencia, explicó un portavoz de los carabineros.

“Había un mal funcionamiento en el teleférico y el equipo encargado del mantenimiento no pudo resolver el problema, o sólo parcialmente. Para evitar la interrupción del servicio, optaron por dejar en su lugar la ‘pinza’ que impide la entrada en funcionamiento del freno de emergencia”, explicó el teniente coronel Alberto Cicognani a la emisora RadioTre. Los tres detenidos son Luigi Nerini, direc-

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Berlusconi, el lujo del escándalo

Resurge polémica por origen de virus China acusó al gobierno estadounidense de expandir tesis “complotistas” sobre el origen de la pandemia de coronavirus, con lo que la hipótesis de un error de laboratorio que dejó escapar el virus recobra fuerza. Los primeros casos de Covid-19 fueron identificados a finales de 2019 en la metrópolis china de Wuhan, antes de que el virus se extendiera por todo el mundo. Las autoridades chinas siempre han negado la teoría según la cual el coronavirus surgió en un laboratorio, concretamente en el Instituto de virología de Wuhan, señalado por el expresidente estadounidense Donald Trump. Esta semana, un articulo del diario estadounidense Wall Street Journal volvió a avivar esta hipótesis y las peticiones para que haya una investigación profunda al respecto se multiplican. El presidente Joe Biden ordenó a las agencias de inteligencia de su país que le informen en los próximos tres meses sobre si el Covid-19 surgió por primera vez en China de una fuente animal o de un accidente de laboratorio. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

LO PREOCUPANTE con más infecciones 4 de 5 países son de América en el mundo 50% desonlasdemuertes países de esta región reportadas en 31, 000 muertes América en una semana

tor de la empresa “Ferrovie del Mottarone” que gestiona el teleférico; Gabriele Tadini, director de la instalación; y Enrico Perocchio, director operativo. El teleférico fue construido en 1970 y conecta en 20 minutos el pueblo de Stresa, sobre el lago Mayor, con el monte Mottarone, que se eleva a casi mil 500 metros y ofrece espectaculares vistas del lago y de las cimas de los Alpes. “Reconocieron que el freno de emergencia no había sido activado a propósito”, recalcó Cicognani. Un menor, aún hospitalizado, sobrevivió al aparatoso accidente. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ILUSTRACIÓN XOLO

Guardia. Las medidas de prevención, como el uso del cubrebocas y sana distancia, no se deben relajar en Latinoamérica, alertó la agencia regional de la OMS

ESFUERZO. India, aún foco pandémico, hace pruebas en las calles. Los países que más fallecidos registraron en las últimas 24 horas, según los balances oficiales son India, con 4 mil 157; Brasil, con 2 mil 173; y Estados Unidos, con 644. Después de EU, los países con más víctimas mortales en su totalidad son Brasil e India.

PAULINA DOMÍNGUEZ / UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO

S

ilvio Berlusconi, tres veces expresidente del Consejo de Ministros de Italia, empresario, magnate de los medios, un vividor, dirían algunos, pero a la ves condecorado con la Orden del Mérito al Trabajo y apodado por ello “El Caballero”... pidió detener el juicio en su contra conocido como Proceso Ruby relacionado con prostitución de menores, pues sufre repercusiones de Covid-19 desde inicios de año. Un juez negó la petición, pero lo aplazó a septiembre. Berlusconi ha sido una de las personalidades más peculiares dentro del panorama político italiano; fue primer ministro en tres ocasiones al tiempo en que era presidente del monopolio de telecomunicaciones italiano Mediaset y de Finnivest, uno de los grupos financieros más relevantes nacionales. Tuvo otros importantes cargos, pero su carrera política se vio nublada por diversos escándalos, desde ser vinculado con el jefe de la mafia siciliana de la Cosa Nostra, en 1994 (su primer año de mandato), hasta enfrentar cargos de prostitución infantil, abuso de poder y corrupción. En 2013, Karima El Mahroug, conocida como “Ruby Rompecorazones”, una joven marroquí de 17 años, declaró que había tenido relaciones sexuales con el empresario hacia el año 2010. Por este delito, Berlusconi fue sentenciado a siete años de cárcel, mismos que nunca cumplió debido a que, gracias a su equipo, fue declarado inocente. Tiempo después, el caso volvió a ser abierto debido a la sospecha de que Berlusconi había sobornado no sólo a Karima, sino a muchas otras jóvenes para no mencionar la naturaleza de sus encuentros ni decir qué sucedía en las grandes fiestas que el político ofrecía en su residencia Villa San Martino. Las fiestas, popularmente conocidas como “Bunga Bunga”, eran reuniones en donde políticos prominentes del mundo acudían para mantener relaciones sexuales con menores de edad. Marco Tremolada, juez a cargo de imponer la sentencia en el caso Ruby, ha dado un plazo de tres meses para permitir que Berlusconi se recupere y no interferir en los procesos de otros 28 acusados. La defensa de las menores piden 2 años de prisión para el ex primer ministro.


MUNDO

14

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

OBJETIVOS. Roman Protasevich, disidente, y su novia Sofía Sapega, detenidos.

POSPONEN AUDIENCIA A PALESTINOS DESPLAZADOS

Israel ‘experimenta’ con misma fórmula de riesgo El que no arriesga no gana. La justicia israelí aplazó una audiencia sobre la suerte de las familias palestinas amenazadas de expulsión por colonos israelíes en Jerusalén Este, ocupado... unas semanas después de que un caso similar desencadenara un estallido de violencia con saldo de casi 250 muertes y mil 500 heridos. El Tribunal de Distrito de Jerusalén decidió posponer la audiencia en el caso de unos 40 palestinos amenazados de desalojo en el barrio de Silwan, cerca de la Ciudad Vieja, para estudiar una solicitud de las familias que reclaman “la opinión del fiscal general”, informó su abogado, Yazid Qawaar. “Es evidente que el gobierno (israelí) apoya el proyecto de los colonos, y por lo tanto el fiscal general deber asumir sus responsabilidades”, acusó Qawaar, según el cual el tribunal podría anunciar su decisión en la semana. Decenas de personas se manifestaron ayer en apoyo a estas familias frente al tribunal, donde fueron desplegados policías israelíes. QATAR DONA 500 MDD A PALESTINA

La nación medioriental de Qatar anunció una ayuda de 500 millones

AFP

Riesgo. Una decisión similar detonó los bombardeos de hace casi tres semanas con la Franja de Gaza

Asesinan a 8 en California, luego el atacante se suicida El sospechoso de un tiroteo que dejó al menos ocho muertos en una instalación ferroviaria en San José, California, en Estados Unidos, se suicidó en el lugar del crimen poco antes de la llegada de la Policía. “Puedo decir con seguridad que cuando el sospechoso se enteró de que la policía estaba allí, se suicidó”, dijo Laurie Smith, alguacil del condado de Santa Clara. Ocho personas murieron el último caso de violencia mortal con armas de fuego en Estados Unidos. Además, varias personas sufrieron heridas en el ataque en San José, centro tecnológico de Silicon Valley con casi un millón de habitantes. El presunto atacante era un empleado de la empresa de transporte público atacada, la Valley Transportation Authority (VTA). No había detalles sobre el tipo de arma utilizada. /AFP

de dólares para la reconstrucción de la Franja de Gaza, bombardeada durante el reciente conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás. “Siguiendo las instrucciones de su majestad el jeque Tamim bin Hamad

Al Thani, emir de Catar, el Estado anuncia 500 millones de dólares de apoyo a la reconstrucción de Gaza”, dijo en Twitter el ministro de Asuntos Exteriores, jeque Mohamed bin Abdelrahman Al Thani. /24HORASYAGENCIAS

El estallido palestino COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

L

PROMESA. El movimiento islamista Hamás aseguró que no se desviará ni un centavo de la ayuda internacional para la reconstrucción de la Franja de Gaza, prometiendo un proceso transparente e imparcial, tras un roce con Israel que devastó el enclave.

asantanah@hotmail.com

a crisis de Oriente Medio comenzó cuando los militares israelíes intentaron desalojar a diversas familias palestinas de sus casas en Jerusalén Este, a la vez que irrumpieron el domingo 9 de mayo de 2021 en la explanada de las Mezquitas. Precisamente ahí, donde se le

conoce como el Monte del Templo (el lugar más venerado por los judíos, dado que ahí estuvo emplazado en una época muy antigua el templo de Salomón, y donde hoy -a un costado de la explanada-, se ubica el muro de las lamentaciones). Ahí, las fuerzas policiales israelíes siguen irrumpiendo y lanzaron gases lacrimógenos, incluso arrojando las mismas granadas al interior de la mezquita de Al Aqsa (uno de los lugares más sagrados para los creyentes musulmanes). Desde ese lugar santo fue donde dice la leyenda que Mahoma, en el año de 621, ascendió a los cielos. En nuestros tiempos, la Ciudad Vieja de Jerusalén se encuentra ocupada por el gobierno israelí, sin embargo, la mezquita se

La popularidad de Iván Duque El rechazo a la gestión del presidente colombiano es histórico Aprueba

76%

Desaprueba

47%

41%

Ago Oct

18%

Dic

Feb May Jun Ago Oct

2018

2019

Dic

Feb Jun Ago Oct Feb Abr May 2020

2021

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, defendió su decisión de interceptar un avión de pasajeros en el que viajaba un disidente, mientras que Europa, que empezó a aplicar aislamientos aéreos contra la nación, exigía junto a Estados Unidos una investigación internacional. El Gobierno de quien es considerado el último dictador de Europa acusó a Francia de “piratería aérea” por haber negado su espacio a un avión bielorruso que cubría la ruta entre Minsk y Barcelona, obligándolo a dar la vuelta. “Actué legalmente para proteger a la gente”, dijo Lukashenko, en el poder desde 1994, tras enviar un caza MiG-29 para forzar el aterrizaje de un vuelo de Ryanair esta misma semana. /AFP

FOTOS AFP

Lukashenko, tras desviar avión, acusa piratería

Más protestas, y en Colombia aumenta número de víctimas Para las ONGs que dan seguimiento a la revuelta colombiana van 43 víctimas... los números oficiales reconocen 19 muertes. Lo cierto es que las protestas no ceden, la popularidad de Iván Duque sigue a la baja y la ONU hace señalamientos sobre el respeto a los derechos humanos en la nación sudamericana. En el país, la Oficina de Derechos Humanos hizo un llamado a la calma y pidió esclarecer los hechos ocurridos apenas este martes en Tulúa, una ciudad al norte de Cali, que resultaron en una muerte violenta, un número indeterminado de heridos y el Palacio de Justicia incendiado. En un mensaje en Twitter, la oficina dijo estar en contacto con las autoridades y la sociedad civil y pidió diálogo para superar la situación. Según informaciones de prensa,

encuentra bajo la administración a perpetuidad de una institución islámica (Waqf) de jordanos y palestinos. Hay que traer a la memoria que la política expansionista de Trump cambió la sede de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, con lo que reforzó la política injerencista de EU en Medio Oriente y especialmente contra Palestina. Política a la que se sumaron sumisamente los gobiernos de Honduras y Guatemala. El Estado de Israel se ha expandido a costa del territorio palestino, la Franja de Gaza funciona como una especie de prisión impuesta por el gobierno israelí y donde Hamás, agrupación integrista, gobierna desde el año de 2007. Ahí en Gaza, la sobrevivencia del heroico pueblo palestino se encuentra en condiciones muy adversas para su desarrollo. El desempleo se estima en 49%; la pobreza alcanza a 42% de su población y el territorio que ha-

el Palacio de Justicia quedó reducido a escombros después de un nuevo día de protestas en la zona que acabaron en disturbios y violencia en Tulúa, una ciudad ubicada en el departamento del Valle del Cauca, 94 kilómetros al norte de Cali, la capital regional y epicentro de las manifestaciones que comenzaron el 28 de abril. La Oficina hizo un llamado a proteger y respetar la vida, a la calma y al diálogo. La víspera se convocó a un nuevo paro nacional con protestas en varias ciudades. La escena en Tulúa evocó la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en 1985, y su sangrienta retoma por parte del Ejército, en medio de un gigantesco incendio registrado por la televisión, y que dejó un centenar de muertos. /LUIS FERNANDO REYES

bita es un pequeño espacio donde viven dos millones de habitantes, hoy destruido por los bombardeos sionistas del Gobierno de Benjamín Netanyahu. De hecho, a Gaza la han convertido en un tremendo hacinamiento. A todo ello se suma una serie de condiciones extremas al carecer de agua potable para 90% de su población. Incluso la ONU apunta que en la misma Franja hay una crisis de salud pública agravada en nuestro tiempo por la poca disponibilidad para el uso de energía eléctrica, y todavía más recrudecida por los niveles alcanzados por la pandemia generada por el coronavirus. Urge la paz a favor del pueblo palestino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

ES LA PRIMERA EMPRESA A LA QUE EXIGEN A REDUCIR EMISIONES DE CARBONO

15

Tribunal fue quien obligó a Shell a reducir contaminantes al 50% TZUARA DE LUNA

La multinacional de energéticos Shell deberá reducir sus emisiones de Co2 en alrededor del 50% de aquí a finales de 2030, de acuerdo con una orden emitida por parte de un tribunal holandés, luego de una demanda realizada por un grupo de organizaciones a favor del medio ambiente. Ante dicha orden, la compañía deberá de reducir sus emisiones de carbono más rápido de lo planeado, lo que se vuelve un hecho histórico tomando en cuenta que es la primera vez que una empresa es obligada de forma legal a alinear su producción a políticas verdes, es decir, que sean amigables con el medio ambiente, de acuerdo con la organización Friends of the Earth (FoE). Shell señaló que espera apelar al fallo y además, se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% en una década, hasta llegar a cero antes del 2050, no obstante, esto no fue suficiente, según lo dictaminado en un tribunal de La Haya. FoE presentó la demanda ante tribunales desde 2019 en conjunto con otras seis organizaciones y más de 17 mil ciudadanos holandeses, por lo que Donald Pols, director de esta asociación destacó en un comunicado: “El juez no deja lugar para la duda: Shell está causando un peligroso cambio climático y debe pagarlo ahora rápidamente”. El suceso se da a conocer luego de que este lunes el Gobierno de México ventilara su interés por adquirir el total de la participación en la refinería Deer Park en Texas, que se encontraba dividida entre P.M.I. Norteamericana, filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) y dicha empresa internacional. Pese a que la compra aún no está finalizada, Shell señaló en un comunicado que la transacción sería de 596 millones de dólares, “lo cual es una combinación de efectivo y deuda, más el valor del inventario de hidrocarburos”, expresó. Previamente, en abril, Sheel acordó la venta de su refinería Puget Sound en Washington, con el objetivo de seguir con su plan de virar hacia una producción más amigable con el medio ambiente y reducir su huella de carbono. Analistas consultados destacaron que la compra de Deer Park le generaría un retraso al sector energético de México, al optar por la

Shell se comprometió a reducir su emisión de gases de efecto invernadero en

20% en una década

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Su refinería de Texas, Deer Park, produce alrededor de

110 mil barriles por día de gasolina,

INDICADORES ECONÓMICOS

90 mil de diésel, y

DÓLAR 20.36 0.05% VENT. 19.91 0.10% INTER.

25 mil de turbosina

EURO 24.54 -0.36% VENT. 24.32 -0.16% INTER.

SHELL

Impacto. La venta de refinerías se debe a un ajuste en su modelo ambiental, que fue aprovechado por el Gobierno de México

Pemex busca abasto total de gasolina Con la compra de la refinería Deer Park, en ductos. Además de que ha tenido una utilizaHouston, Texas, a la empresa Shell, se pre- ción por arriba del 80% y una disponibilidad vé alcanzar la producción necesaria para operativa del 95%, lo que significa un bajo abastecer toda la demanda mexicana de porcentaje de paros no programados. combustibles a corto plazo, así lo aseguró También acusó que la reforma energética Octavio Romero Oropeza, director general hizo a México dependiente de importaciones de combustible y aseguró que el “camde Petróleos Mexicanos (Pemex). bio de paradigma está siendo exitoso”. Al participar en la conferencia matutina Por separado, Laura Itzel Castillo Juádel presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, el directivo rez, consejera independiente del Consejo resaltó que para incrementar el abasto de de Administración de Pemex informó que las gasolinas en el país se están rehabilitan- entre 2001 y 2018 las importaciones de do las seis refinerías, se está construyendo gasolinas se multiplicaron 11 veces y las de la de Dos Bocas y se reconfigurará la de Tula. diesel 56 veces. “Se alcanzará una producción estimada Por esto indicó que la refinería incrementa de forma inmediata y a bajo costo, el prode un millón 362 mil barriles diarios para abastecer el total de la demanda mexicana cesamiento del crudo y de petrolíferos. “Se trata de una excelente iniciativa resde gasolina diesel, turbosina y otros petrolíferos”, dijo. paldada por grupos técnicos expertos de En ese sentido, Romero Oropeza detalló Pemex e incrementa de forma inmediata que Deer Park produce alrededor de 110 mil -y, sobre todo, a muy bajo costo- el procesabarriles por día de gasolina, 90 mil de diésel, miento del crudo y producción de petrolíy 25 mil de turbosina, además de otros pro- feros”, dijo. /MARCO FRAGOSO

utilización de refinar crudo, acción que cada vez se está dejando más de lado, porque las políticas energéticas se están alineando a la protección del medio ambiente y a los Acuerdos de París.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la refinería de Deer Park será adquirida por medio de una “reserva de recursos” del Fondo para desastres naturales (Fonden) y Banobras.

MEZCLA MEX. WTI BRENT

63.08 S/V* 66.1O -0.17% 68.87 0.32%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

49,103.5O 0.57% 1,006.89 0.54% 34,323.05 0.03% 13,702.74 0.33%

*Sin variación por día feriado Vesak en Asia.

Cerveceras apuestan por el campo: Sader Como resultado del diálogo y la negociación en las mesas de trabajo virtuales, asistidas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), productores de cebada y representantes de la agroindustria cervecera, alcanzaron acuerdos para la siembra del grano en el ciclo Primavera-Verano, así como el proceso de compra-venta de cebada grano (maltera) y semillas. Con ello se garantiza la producción, comercialización e ingreso económico de más de 25 mil familias de productores que trabajan en una superficie de 235 mil hectáreas en el Altiplano (Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México) y en Durango y Zacatecas, principalmente. Las compañías participantes fueron: Heineken México y Grupo Modelo Ab Inbev, quienes manifestaron que, a pesar de los retos financieros que trajo la pandemia del Covid, mantienen su compromiso con el campo de México. /24 HORAS

Los costos de ordenar en lugar de negociar LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

o que ha marcado las decisiones más controversiales de este Gobierno ha sido la necesidad de cumplir con un solo requisito, que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tenga que negociar, ni política ni comercialmente con nadie, sino que simplemente tenga la facultad de ordenar, de girar una instrucción, y listo. Era mucho más barato para las finanzas públicas y una mucho mejor señal para los mercados que la 4T hubiera optado por mantener la construcción del aeropuerto en Texcoco,

después de aplicar todas las auditorías que quisiera López Obrador para limpiar de esa supuesta corrupción que, según él, invadían la obra. Habría tenido que negociar con las empresas privadas que construían la obra desde el nombre del aeropuerto hasta el destino de los terrenos aledaños. Pero no. A pesar de que no se encontró una sola evidencia de corrupción, la decisión fue cancelar la obra al costo que fuera para, en su lugar, parchar una base militar insuficiente y muy lejana de la Ciudad de México. Pero eso sí, al ser terrenos de la Secretaría de la Defensa Nacional y con mano de obra del propio ejército, nunca habría necesidad de negociar con nadie. Las órdenes del comandante supremo eran más que suficientes, aunque al país le implicaran costos económicos y de confianza descomunales. La 4T ha acabado con las autonomías de

todas las instituciones con las que ha podido y va por más, incluido el Instituto Nacional Electoral. Porque así no hay reglas que se interpongan a sus deseos. Las contrarreformas eléctrica y petrolera tienen la misma inspiración, controlar la generación de energéticos simplemente dando órdenes, sin necesidad de atender a las condiciones del mercado. La construcción de la refinería de Dos Bocas en los pantanos de Tabasco será mucho más cara de lo proyectado y no estará a tiempo, pero acerca al Gobierno de López Obrador al deseo de controlar el mercado de combustibles. La compra del 50% de las acciones de la refinería texana de Deer Park, que Pemex comparte con Shell, tiene la misma lógica de poder mandar sobre los precios de las gasolinas en el mercado mexicano. Son 12 mil millones de pesos por la compra, más el absorber una deuda de casi 20 mil

millones de pesos que tiene la refinería en Houston y todo para tratar de controlar todo el mercado de gasolinas de México y poder cumplir con la promesa de campaña de poner el precio que el Presidente quiera para estos combustibles. No hay ninguna lógica económica, ni de desarrollo para el país, en una larga lista de decisiones que ha asumido la 4T durante estos dos años y medio. Al contrario, muchas decisiones han resultado en costos enormes para las finanzas públicas y un deterioro de la confianza que existe para invertir en México. Pero cumplen con esa condición de eliminar la necesidad de las negociaciones para concentrar todo en la decisión única e incontrovertible del presidente López Obrador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

SANCIÓN. Por ofrecer alzas injustificadas, 28 negocios en la CDMX fueron suspendidos.

Por vender caro cierran 38 negocios La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió 38 establecimientos y tiendas de autoservicio en el país por haber aumentado de forma injustificada los precios de sus productos correspondientes a la canasta básica como pollo, huevo y tortilla, de los cuales, 28 de estos negocios se encuentran en la Ciudad de México. Como parte del Operativo Especial para Pollo, Huevo, Tortilla, Leche, Frijol, Azúcar, Carne de Res y de Cerdo, la Profeco colocó entre el 20 y 24 de mayo de este año dichas suspensiones, a lo que se agrega, que se han atendido 250 denuncias por aumentos injustificados en los productos de la canasta básica. Añadió que, por cada una de estas 250 denuncias presentadas, se emitió la orden de verificación correspondiente, con la intención de constatar su comportamiento comercial y, por ende, poder cumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor. El organismo informó también que del total de visitas efectuadas por los verificadores a los establecimientos, en nueve casos hubo negativa de vigilancia, mientras que en 37 negocios fueron requeridos para que presentaran información sobre sus incrementos en los precios de los productos que ofrecen. Aunado a esto, señaló que un total de 32 establecimientos ajustaron su precio, tras haber sido verificados y agregó que este programa de verificación se encontrará vigente hasta el próximo lunes 31 de mayo. /TZUARA DE LUNA

Canadá limitaría su conectividad aérea con México: especialista Alertas. La baja de calificación en la aviación nacional, pone en riesgo su estabilidad en otros mercados

ADEUDOS PENDIENTES

Mexicana cumplirá 11 años sin volar

TZUARA DE LUNA

La seguridad aérea de México se encuentra bajo la lupa de organismos internacionales, mismos que podrían seguir restringiendo la operación de aerolíneas en sus vuelos a otros países, como Canadá, advirtió Fernando Gómez Suárez, analista en aeropuertos y aviación. En entrevista con 24 HORAS, el especialista explicó que luego de que EU reveló incumplimientos a los estándares de seguridad en el sector aéreo mexicano, Canadá podría revisar las condiciones bajo las que operan los vuelos salientes de México. Destacó que en medio de un contexto de recesión económica como el sucedido por la pandemia del Covid-19, la reciente degradación en la calificación del sector aéreo del país es un impacto serio, porque ahora las aerolíneas del país se ven limitadas a abrir nuevas rutas.

CUARTOSCURO

FREEPIK

AEROLÍNEAS SE ENCUENTRAN EN UNA NUEVA FASE COMPLICADA, ADVIERTE

CONSECUENCIAS. Las aerolíneas que operan en el país se ven ahora limitadas a abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos.

“Es un impacto muy serio a las aerolíneas mexicanas ya de por sí golpeadas desde años anteriores… ahora este escenario nos coloca en una fase complicada”, dijo. Ante ello, consideró indispensable que el país ponga acciones en marcha orientadas a recuperar la Categoría 1, con la intención de no seguir repercutiendo negativamente al sector y más tomando en cuenta que el proceso de recertificación tardará por lo menos cinco meses.

Economía creció más de lo previsto por el Inegi El Producto Interno Bruto (PIB) del país creció más de lo previsto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al repuntar en el primer trimestre del año 0.8%, respecto al cierre de 2020, no obstante, la recuperación de este indicador se volvió más lenta por la segunda ola de contagios del Covid-19. El Instituto destacó que las medidas de confinamiento adoptadas en los primeros meses de este año causaron estragos en la actividad económica del país, de tal forma que el crecimiento que se había logrado en

el último trimestre del año pasado de 3.2%, es inferior al dato revelado de 0.8%. En detalle, las actividades orientadas a los servicios y el comercio, que fueron de las más afectadas por el confinamiento, crecieron en el primer trimestre con respecto al trimestre previo 0.9%, seguidas de las actividades primarias con 0.7% y las secundarias con 0.5%. Pese a que, en este primer trimestre del año, se observa una mejoría en la actividad económica de México frente al trimestre previo, si se comparan los datos de manera anual, el

Por separado, la aerolínea Aeromar, sostuvo en un comunicado de prensa que la compañía cumple con la certificación IOSA (sistema de auditoría de la seguridad operacional que realiza la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA por sus siglas en inglés), y destacó que sus operaciones desde y hacia EU en Mc Allen y Laredo en Texas no tendrán afectaciones. Por su parte, Viva Aerobus, ratificó el cumplimiento “cabal de todas

Producto Interno Bruto

ALFREDO HUERTA

T

ahuertach@yahoo.com

anto en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de Marcos Martínez como en BIVA dirigida por María Ariza se han prendido focos de mucha alerta por los anuncios de las recompras de acciones con el riesgo de deslistarse de bolsa como Santander México, Lala, la compra de acciones de OMA por parte de la Fintech de David Martínez, muestra un escenario confuso y ¿cuántas más vendrán?. El mercado accionario ya en su desempeño, ha venido consolidando las ganancias recientes. Sin embargo, por otro lado, estamos viendo que también hay empresas que han venido desta-

cando en su movimiento de precios al alza por su estrategia y visión de negocio, pero sobre todo, por una difusión positiva en el mercado, entre el público inversionista. Una de las muestras se encuentra en Traxión, compañía que obtuvo alzas históricas en sus indicadores financieros durante 2020, mismas que se reflejan en los avances que han presentado sus acciones. Por ejemplo, el año pasado, las mismas llegaron a un máximo de 17.39 pesos, pero actualmente se ubican hasta en 37.85 como postura de venta, por lo que se refleja el buen ánimo con que los inversionistas han recibido el sólido crecimiento de su modelo de negocio, mismo que seguiría con tendencias hacia la cima, debido al impulso dado por el incremento del almacenaje y entregas de última milla, vinculados con el comercio en línea. Pero eso no es todo, ya que en México hay un gran potencial para la penetración de los servicios relacionados con su división de Logística y Tecnología, ya que solo el 14% de las

sus responsabilidades” en materia de seguridad con un irrestricto apego a los más altos estándares de calidad y en línea con las mejores prácticas internacionales.

0.9

0.8 0.7 0.5

Variación real, % Cifras desestacionalizadas al primer trimestre de 2021 Respecto al trimestre previo Respecto a igual trimestre de 2020

Total

Actividades primarias

Actividades secundarias

Actividades terciarias

-2.8

2.6

-2.0

-3.4

Fuente: Inegi.

PIB se contrajo -2.8%. Esta caída en la perspectiva anual del primer trimestre fue menor a la esperada por el Inegi, ya que se había previsto, caería hasta -2.9%. Por separado, el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, señaló que el

Gana en la BMV FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

La Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana ofrecerá una conferencia para “dar a conocer el estado que guarda el asunto de Mexicana”. El evento estará encabezado por Fausto Guerrero, presidente de la Asociación, en donde también se abordará lo que ha sucedido con los jubilados de esta aerolínea a través de los años. Y es que Mexicana cumplirá el próximo 28 de agosto 11 años sin volar por una crisis financiera. Los espacios que tenía la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México todavía están ocupados por trabajadores que exigen sus pagos. /TZUARA DE LUNA

compañías recurren a terceros; mientras que en países desarrollados el 65% de las empresas lo hace. Tampoco hay que perder de vista que la industria del transporte representa hasta el 5.6% del Producto Interno Bruto (PIB), y que los medios más socorridos son para traslados de carga y pasajeros, mismos en los que Traxión, de Aby Lijtszain, también tiene presencia con una infraestructura que abarca más de 2 mil tractocamiones, más de 4 mil 500 remolques, 65 hectáreas de patios de maniobra y talleres, 22 terminales de operación, además de 5 mil 500 unidades para el traslado a industrias, centros escolares y corporativos, por mencionar algunos. No es casual que la firma sea considerada un aliado con presencia en toda la cadena de suministro; ni que la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) haya dado a conocer que los fondos de este corte canalizaron un volumen histórico de inversiones al sector transporte.

resultado del PIB expone señales económicas positivas, pero aún hay componentes que continúan dando resultados a la baja como consecuencia de la reducción en el consumo, la inversión y la precarización del mercado laboral en el país. /TZUARA DE LUNA

NEGACIÓN EN EL INEA Para nadie es un secreto que desde mitades de abril, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se encuentra bajo la dirección de Teresa Reyes Sahagún; pero, aunque el timón cambió de mando hay indicios de que en el organismo se niegan a cambiar de contratista del servicio de limpieza. Esto porque cercanos al proceso IA011MDA001-E40-2021 comentan que, aunque se especifica que sólo se echará mano de proveedoras autorizadas por Hacienda en el Contrato Marco, las reglas del juego marcan la entrega de dos Normas Oficiales Mexicanas: la 025-SCFI-2015 y la 035-STPS-2018, las cuales no están contempladas en el documento que conformó la dependencia al mando de Arturo Herrera, lo que sí estaría a modo para la empresa Gott und Glück, que ya había sido elegida el año anterior.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

Joselin, 4° de primaria

¿Qué piensan los niños?

“Yo opino que el regreso a clases está bien porque así nos vamos a ver con nuestros amigos; estoy feliz”

so ueno el regre “No es muy b escuela porque, la presencial a én vacunados los st e e u en aunq s niños pued maestros, lo ticos y pueden ser asintomás padres o algún contagiar a su ” familiar suyo aria

Simón, 6°de primaria

rim rdo, 5° de p Diego Edua

Especialistas consideran que es preferible preparar un regreso seguro a clases JESSICA MARTÍNEZ

nte el regreso a las aulas, es preferible asegurarse que las escuelas tengan las condiciones adecuadas, tanto en instalaciones como en planes de trabajo, para asegurar la integridad de los menores, de lo contrario, no vale la pena arriesgar su salud, aunque volver a socializar sería bueno para ellos, consideraron especialistas. Si para la segunda semana de junio no existen las condiciones para un regreso seguro a las aulas, es

mejor esperar y empezar a trabajar para ofrecer espacios seguros a los estudiantes, opinó en entrevista Gina Chapa Koloffon, psiquiatra del Departamento de Investigación Clínica del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. Más allá del uso de gel antibacterial o tapete desinfectante, dijo, lo principal es que las aulas estén ventiladas, –inclusive, que cuenten con dispositivos medidores de CO2–, respetar el distanciamiento social y que la mayor cantidad de personas estén inmunizadas. Respecto a las afectaciones que el

confinamiento pudiera haber provocado en los niños y adolescentes, dijo que aún no se sabe cuál será el impacto en el desarrollo de las habilidades de aprendizaje y sociales, pero la apuesta es que se podrán recuperar sin mayor problema, principalmente los niños. La mayor afectación puede verse en los adolescentes, explicó, pues atraviesan una etapa en la que prefieren convivir con sus pares e identificarse con un grupo social; a diferencia de los niños que son más resilientes y se adaptan más rápido a situaciones complejas –siempre y cuando se sientan seguros–. Por su parte, Raquel Elías, especialista en Educación en la Universidad La Salle señaló que, para el proceso pedagógico de un niño y en términos de aprendizaje, lo ideal es concluir el año escolar donde inició: en casa, pues no tendría ningún caso cambiarle, de un momento a otro, el escenario en el que se desempeñó durante estos meses, y menos, a unas pocas semanas de concluir el ciclo. No obstante, consideró que una de las razones por las que valdría la pena el reencuentro de los niños con sus compañeros y profesores en las escuelas, serían las cuestiones de socialización y las emociones. La especialista en Educación dijo que en caso del regreso presencial a las aulas, debería de ser para realizar talleres que ayuden a los estudiantes a expresar sus emociones,

“Me gusta” en Instagram ahora puede ocultarse

“Ya quiero regresar a clases, estaría bien el regreso a la escuela. Extraño a mis compañeros y aprender más, porque casi no se aprende muy bien en las clases a distancia”, Nohemí, 6° de primaria

“Com o re que sí que ngresar y c quiero acos o porqu omo las cl tumbre a e ya me cono ases en l estar en mis c zco la secínea y no maes ompañe undaria tros, r , sient os y mis o temo Du r” 1 lce K ° de s aren ecun , daria

inclusive también dirigidos a los padres de familia. En ese sentido, la académica lasallista enfatizó en que junio no debería de ser tiempo de recuperación de los aprendizajes que no se lograron durante todo un año, ya que podría resultar agresivo o violento intentar recuperar todo el conocimiento que no se logró en meses, lo que pondría a los menores en una situación más compleja de la que viven. “No es tiempo de recuperar los conocimientos, para eso tenemos todo el siguiente año”, subrayó Raquel Elías, quien detalló que el siguiente ciclo escolar debiese ser un “año doble”, es decir, además de los nuevos aprendizajes correspondientes al grado escolar, también se deben de resolver las problemáticas que surgieron durante el tiempo de confinamiento; lo que representará un mayor el esfuerzo de los maestros, pero que será necesario. Finalmente, añadió que el temor de los padres de familia al retorno presencial de actividades escolares es comprensible y, si es el caso, lo mejor es quedarse en casa y evitar generar ansiedad en los menores, esperar a que las condiciones estén más controladas y cuando haya mayor porcentaje de vacunación en la población.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Cinta de Carlos Cuarón en el Festival de Málaga Considerado uno de los máximos eventos de cine español, el Festival de Málaga celebrará su 24 edición del 3 al 13 de junio en un formato de nuevo adaptado a las circunstancias y restricciones causadas por la pandemia. En su Sección Oficial, conformada por 23 largometrajes, quedaron ocho latinoamericanos, uno de ellos

del cineasta mexicano Carlos Cuarón titulado Amalgama. Se trata de una cinta que relata la historia de cuatro dentistas a quienes el cineasta quiere mostrar desde su lado más humano. Una de las ideas que aborda esta película es el dolor y es por eso que Cuarón decidió que los protagonis-

tas se dedicaran a una profesión que con solo mencionarla te hicieran referencia a ese concepto. Esta cinta fue presentada en la pasada edición del Festival de Cine de Morelia y se espera que pueda ser vista en México entre octubre o noviembre. Las otras películas latinas que par-

A partir de hoy, usuarios de Instagram pueden elegir si quieren o no ver el número de “me gusta” que tienen sus publicaciones, acción que será iniciada también en Facebook en los próximos días. Los usuarios que así lo deseen podrán también suspender este indicador de popularidad para las imágenes y mensajes que publican en línea. Tras activar esta nueva función, sólo tú podrás ver el conteo de likes o de reproducciones si es un vídeo, el resto de usuarios no verá nada. Esta actualización ha comenzado a llegar ya a algunas cuentas, te aparecerá un mensaje al abrir la aplicación con la opción de ocultar “Me gusta” ya disponible. Adam Mosseri, jefe de Instragram, señaló que la búsqueda de “Me gusta” preocupa a psicólogos, sobre todo por la salud mental de los adolescentes, expuestos a diario a una visión embellecida o completamente artificial de su entorno y de lo que les rodea. Por no hablar de los riesgos de acoso en línea. Esta actualización inicio en 2019 con grupos de prueba, encontrándose cierta resistencia entre los creadores de contenido que intentan ganar seguidores, ya que normalmente buscan aumentar su popularidad mostrando cuánta gente respalda sus publicaciones. La búsqueda de “me gusta” preocupa a muchos psicólogos, sobre todo por la salud mental de los adolescentes, expuestos a diario a una visión embellecida o completamente artificial de su entorno y de lo que les rodea. Por no hablar de los riesgos de acoso en línea, señaló Adam Mosseri, jefe de Instagram La nueva opción no cambia el funcionamiento del algoritmo que elige las publicaciones que aparecen en los hilos. El sistema predice qué contenidos pueden interesar a cada usuario en función de criterios, como los “Me gusta”, sus gustos y hábitos. / AFP

AFP

“Estoy muy feliz porque ya quiero ir a la escuela y quiero aprender más. Sí tengo miedo a contagiarme, pero por eso nos tenemos que cuidar y usar el cubrebocas y la sana distancia”

Si en casa tienes alguna camiseta de fútbol que ya no te quede o ya no quieras, no la tires, científicos de la UNAM descubrieron que la tela con la que están hechas, es ideal y muy efectiva para realizar cubrebocas de tres capas que te protejan del coronavirus. / 24 HORAS

SHUTTERSTOCK

La playera de tu equipo, un excelente cubrebocas

CORTESÍA UNAM

Nota

17

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

ticipan en el festival son: Las mejores familias (Perú / Colombia); 15 horas, (República Dominicana / España); Cómo mueren las reinas (Argentina); Karnawal, (Argentina / Bolivia / Brasil / Chile / Francia / México / Noruega); Mulher Océano, (Brasil); Años luz, (Uruguay), y La ciudad de las fieras, (Colombia, Ecuador). Este año el festival superó los números de su edición pasada con 2 mil 321 películas inscritas. / 24 HORAS


VIDA +

18

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

AD—HOC

5 Excelencias para Gertz, Tazzer, y los Azcárraga chez Gálvez

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

E

n Les Moustaches se entregaron 5 Premios a la Excelencia Universal, gracias al abogado Homero Astudillo, al apoyo de Luis Gálvez, y ECP. El premio a la Excelencia Universal fue creado por René Cassin, Premio Nobel de la Paz, “con el objetivo de preservar la calidad en diferentes áreas del conocimiento humano”. Hace varias décadas, el ex presidente Miguel Alemán Valdés recibió este reconocimiento y sugirió que un servidor lo entregara en México y el extranjero. Desde hace 35 años, la empresa Inter- Relaciones Públicas (dirigida por Enrique Castillo- Pesado), entrega esta presea a las diversas personalidades o empresas que sean un referente de calidad humana a nivel nacional e internacional. Entre las personalidades que han sido distinguidos con este reconocimiento se encuentran el rey Juan Carlos de España; Nancy Reagan, Margaret Thatcher, Paloma Picasso, Frank Sinatra, Mireille Mathieu, Elle MacPherson, Luciano Pavarotti y Julio Iglesias. También lo han recibido grandes personalidades mexicanas como: María Félix, Luis Miguel, Placido Domingo, Miguel Alemán Valdés, Manuel Arango, Enrique Jackson, Carlos Loret de Mola, entre otros personajes. Además, como el Museo del Prado de Madrid, Museo Dolores Olmedo, Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, sumándose también firmas como Cartier, Jaguar, Nextel, Nespresso, Periódico Excélsior, sumando también hoteles y restaurantes nacionales y extranjeros. Hoy, como miembros del Consejo de Honor podemos citar a Manuel Arango Arias, Juan Beckman Vidal, Joel Rocha, Clemente Serna, Jean Berthelot y Dominique Berthelot. El Consejo de Honor ha decidido integrar a otros miembros que ya aceptaron y entre los que nombró a al doctor Dr. Jaime Ferrer Bernat, Carlos Septién Sepúlveda y Gaby Barrón Mijares. Hoy, los laureados Dr. Alejandro Gertz Manero, Gerardo Tazzer, jinete; y Andrea y Jaime Azcárraga Romandía. Primero, entregué el de Gertz (“posición toral y básica en la procuración de Justicia”) y lo recibió Homero Astudillo. El segundo fue para el jinete Gerardo Tazzer (a quien le dicen con cariño El Mosco. Ha sido Premio Nacional del Deporte; obtuvo 4 Heraldos; 5 veces campeón olímpico, 7 veces campeón Panamericano, además de participar en 4 campeonatos del orbe y finalista en la World Cup”). La sorpresa fue que ECP le entregó el suyo a Don Rogerio Azcárraga Madero, presidente vitalicio de Grupo Fórmula. Como breve historia, Radio Fórmula se fundó el 19 de octubre de 1931, pero se remonta sus orígenes a 1968. Como los perfiles de los laureados son largos, resumiré que, en 1987, Radio Fórmula fue relanzada bajo la administración de Rogerio Azcárraga Madero, el sobrino de Emilio Azcárraga Vidaurreta. ​Esto terminó en el establecimiento de una programación que ofertaba una amplia gama de programas entre noticiosos, deportivos, de finanzas, entretenimiento y charla femenina. En 1994, Radio Fórmula empezó expandirse en territorio nacional y creó tres redes nacionales que presentan los programas de sus personalidades. Esta unidad es ahora conocida como Radio Fórmula Estados. En 2003, la programación de Radio Fórmula comenzó a estar disponible en los Estados Unidos, en estaciones como KUNX de Los Ángeles, Cali-

ROGERIO AZCÁRRAGA MADERO recibe su galardón de manos de ECP.

ANDREA AZCÁRRAGA ROMANDÍA recibe su Excelencia Universal de parte de ECP.

A LUIS GÁLVEZ lo felicitaron por las mejoras de su Les Moustaches, la comida y la estrategia de ubicar las mesas.

ECP Y BERTHELOT le entregan el premio de Gertz Manero a Homero Astudillo.

MESA DE LOS PÉREZ CIRERA, Pascacio y Alcayaga.

fornia. Rogerio ha sido un empresario audaz, creativo, próspero, culto, viajero y visionario capaz de descubrir, desarrollar y promover el talento de otras personas. En 1970, lo nombré el David Niven de México (Época del Quid). En 2013 recibió la medalla Agustín Lara por promoción a la Música. Asimismo, varias generaciones de ejecutivos, artistas y periodistas deben estar agradecidos por el papel que jugó y sigue jugando en el desarrollo de sus carreras. Un hombre polifacético, fundó empresas financieras, manufactureras y de servicios, pero, indudablemente, donde deja su marca imborrable es en el mundo de la música y en la industria de la radiodifusión. En 1958 fundó la disquera Orfeón, la cual contrato a los artistas más célebres del cine nacional y de la época de oro de la música mexicana. Ahí fue donde descubrió e impulsó las exitosas carreras de cantantes y grupos que hoy son leyendas. En 1968 fundó Radio Distrito Federal, la precursora de lo que hoy es Grupo Fórmula. De tener una sola estación, la XEDF- AM 970, pasó a tener cinco en 1984. En 2003, TeleFórmula empezó a transmitir sus programas, primero por internet y luego por cable y satélite. Yo subrayo, que, bajo el liderazgo de Rogerio, Fórmula es el grupo de radio y televisión hablada de paga más importante del país. Hoy consta de 100 estaciones de radio en México y varias en Estados Unidos y sus programas de TV se ven por los más importantes sistemas de cable y satélite mexicanos y estadounidenses. Hoy en día, Grupo Fórmula ofrece un contenido único, que se viene desarrollando desde hace muchos años en todo México, España y Argentina. Ya que los Azcárraga Madero y Azcárraga Romandía lo han detonado a niveles tanto nacionales como internacionales. Parte de su prestigio lo han conformado a través de los años sus locutores tales como: Entre las personalidades que ha trabajado para Radio Fórmula a través de los años están Jorge Saldaña, Héctor Lechuga, Joaquín López-Dóriga, Maxine Woodside, Eduardo Ruiz-Healy, Paola Rojas y Jorge Zúñiga, José Cárdenas, Ciro Gómez Leyva, Raúl Orvañanos, Denise Maerker, Ricardo Rocha, Carlos Loret de Mola, Jorge Zúñiga y Oscar Mario Beteta, por mencionar a algunos. Por último, quiero agregar que para mí fue un gran privilegio haber trabajado por 10 años en Radio Fórmula. ¡Chapeau Rogerio!

OTRAS EXCELENCIAS UNIVERSALES

Otros galardonados fueron Andrea Azcárraga y Jaime Azcárraga Romandía. Jaime es actual presidente de Grupo Fórmula, Lic. en Administración de Empresas. Se incorporó e inició su formación empresarial en Discos Orfeón, así como en las editoras de música: Promotora Hispanoamericana de música (PHAM), Editorial Mexicana de Música Internacional (EMMI), y Editorial Orfeón, que representan las editoriales originales más importantes del país. Por su parte, Andrea Azcárraga Romandía, empresaria y propietaria de Grupo Fórmula, además de directora de continuidad y relaciones públicas de Grupo Radio Fórmula. Integrante de la tercera generación, trabaja para institucionalizar a esta empresa orgullosamente mexicana con un gran equipo

DOMINIQUE BERTHELOT entrega su premio a Gerardo Tazzer. Atestigua, Ana Rita Tazzer.

de colaboradores que han unido su esfuerzo y talento para seguir logrando ser la gran empresa líder que conforman. Hoy en día, esta gran empresa Radio Fórmula, Tele Fórmula o Grupo Fórmula, se mantiene siempre exitosa gracias al trabajo, esfuerzo y liderazgo de Jaime y Andrea Azcárraga Romandía, aportando todo su talento, inteligencia y cultura. Como hasta aquí me dio el espacio, enumero a los invitados como familias: Martínez del Río, Escandón, Struck- Azcárraga; Ferrer, Rivera-Torres, Pascacio, Astudillo—Aparicio, Pérez Cirera, Sánchez—Sánchez, Diener etcétera, y hasta el próximo jueves. ¡Abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


19

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

Regresa Dragon Ball Z Kai

SUDOKU

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Los asuntos personales lo confundirán. Lea entre líneas y descubrirá lo que quieren los demás. Tome un momento para pensar y decidir la mejor manera de manejar las demandas que le hacen. Manténgase enfocado en lo que quiere y proceda.

No permita que lo que otras personas hagan o digan lo confunda. Deje que su determinación y recursos lo lleven al lugar al que quiere ir. Elimine la negatividad y diga no a cualquiera que utilice tácticas emocionales para manipularlo.

Aléjese de situaciones explosivas. Si no está de acuerdo con alguien, no comparta sus opiniones. Ponga todo lo que tiene en la mejora personal, aprender y vivir un estilo de vida saludable. Mantenga las emociones bajo control y use el ejercicio como descarga.

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Confíe en usted. Ponga su energía donde cuenta. Estructure su día para alentar la creatividad. No huya del conflicto, el cambio o la crítica; sea responsable y continúe con la cabeza en alto. Espere que alguien retenga información.

CHRIS COLFER, 31

Warner Channel anunció el estreno de Dragon Ball Z Kai, para un rewatch de la popular serie de animación con las historias de Gokú y su hijo Gohan que se podrá ver en doble episodio cada tarde, de lunes a viernes, a partir del 1 de junio y cinco episodios, los sábados por la mañana. Estrenada en 2009, Dragon Ball Z Kai es una reedición de la serie original Dragon Ball Z y que fue producida con motivo de los 20 años del manga de Akira Toriyama. / 24 HORAS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Tome un momento para reevaluar su vida y sus expectativas. Dé un paso adelante y haga los cambios que lo ayuden a hallar la claridad que necesita para avanzar. Encontrar su propósito lo tranquilizará y alentará la disciplina y el trabajo duro.

EUGENIA LAST

CORTESÍA

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Esfuércese por seguir adelante. Muestre a todos lo que tiene para ofrecer y lo que está dispuesto a hacer para obtener lo que quiere. Un compromiso cumplido lo acercará un paso más a la vida que quiere vivir.

Tendrá problemas para tratar los asuntos de dinero. Los costos crecientes y la falta de estabilidad en la economía lo harán sentir reacio a continuar como de costumbre. Busque una forma innovadora de cortar los gastos generales para aliviar la tensión.

Comprenda claramente la situación y confíe en lo que sabe. Alguien intentará intervenir si le da la oportunidad. Esté preparado para mantener la calma. Sea flexible y continúe con sus asuntos haciendo las cosas a su modo. Tome el control y no se arrepienta.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Shanola Hampton, 44; Jack McBrayer, 48; Paul Bettany, 50.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: CHRIS COLFER

FELIZ CUMPLEAÑOS: la honestidad es la mejor política, no importa lo que decidan hacer los demás. No haga promesas que no tenga intención de cumplir. Un enfoque directo a la vida, el amor y la felicidad lo ayudará a llegar a un lugar cómodo y conveniente. Mantenga las cosas simples, factibles y asequibles, y se desarrollarán cosas buenas. Elija la superación y el crecimiento personal en lugar de tratar de cambiar a los otros. Sus números son 6, 10, 14, 22, 24, 36, 48.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No se desvíe de su plan para acomodar a alguien impredecible. Toma las riendas de su destino y establezca pautas que lo ayuden a alcanzar sus sueños, esperanzas y anhelos. Un enfoque apasionado al trabajo, la vida y el amor lo ayudará a sobresalir.

ACUARIO

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Evalúe lo que ha acumulado y luego aligere su carga. La paz mental que obtenga al ordenar su vida lo ayudará a aclarar y decidir qué hacer a continuación. Depende de usted hacer realidad su sueño.

Tenga sus prioridades en orden. Ponga al hogar y la familia primero. No permita que los extraños interfieran o lo obliguen a hacer algo que no quiera hacer. Mantenga su vida simple, no reaccione de más y cuide qué y quién significa más para usted.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

algunos artistas son muy sensibles y sólo quieren recibir halagos y ante cualquier crítica piensan que ya los odian y entonces sale la frase: “programas de chismes, amarillistas, siempre cambian lo que digo, no les crean nada, siempre inventan, pseudoperiodistas, que pena que vivan de criticar a los demás, bla bla bla”. Así que este es el juego que los artistas y periodistas juegan y el que se

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Andrés García nunca pensó que llegaría a los 80 años

A

Los problemas de dinero, legales y médicos serán confusos. No deje que lo deprima la incertidumbre. La investigación que haga lo ayudará a reunir los hechos y a calmar su mente acerca del mejor modo de tratar estos asuntos. Tome la iniciativa y no deje nada al azar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es temperamental, divertido y atractivo. Es conversador y sofisticado.

www.24-horas.mx

ylín Mujica poco a poco está entendiendo que como comentarista de espectáculos nunca puedes quedar bien y se la ha pasado haciendo aclaraciones para el programa donde trabaja: ‘Suelta la sopa’. Lo curioso es que no acepta haberse equivocado y siempre encuentra una buena explicación para avalar sus dichos, pero que le quede claro, que

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

lleva se aguanta, y para reclamar no les importa la trayectoria de Aylín como actriz, pues ahora se dedica precisamente a hablar de los demás. Laura Bozzo participó en el concurso de baile del programa ‘Hoy’ y su pareja fue Carlos Bonavides, finalmente fueron expulsados de la competencia y a la conductora le

dolió que su compañero haya dicho que los sacaron porque Laura no se callaba y alegaba con los jueces, pero en realidad los quitaron porque hubo falta de coordinación en el baile. Carlos dijo que se necesitaban dos años para aprender a hablar y 60 para aprender a callar, pero Laura dice que siempre dice lo que piensa y no guardará silencio ante nada. Asegura que la gente la ama y la quiere ver en pantalla y aunque otros la odian, provoca emociones que hacen que el público la siga a donde quiera que se presente. Yalitza Aparicio pide que respeten el tono de su piel porque todas las personas sienten, aman y sudan sin importar su apariencia y me encantaron sus hashtags, pues puso #poderprieto #dondehayprieturahaysabrosura, sin duda debemos estar orgullosos del color de nuestra piel porque eso no te define como persona. Andrés García cumplió 80 años y su celebración fue en Acapulco, en

compañía de su ex esposa Margarita y su hijo Leonardo García. El actor asegura que su mejor regalo sería volver a caminar, porque ha batallado mucho desde su operación de columna. El actor comenta que nunca imaginó que viviría tantos años, pero no quiere llegar en malas condiciones a su última etapa de la vida, le gustaría morir en su casa y tranquilo, sin dolor y sin sufrimiento. Christian Nodal le dio el anillo de compromiso a Belinda y esto ha causado mucho revuelo en redes, pues se revelaron detalles que siempre nos gusta saber: el anillo costó 3 millones de dólares y para poder entregarlo, el cantante mandó cerrar un lujoso restaurante en Madrid y pagó 25 mil euros para sorprender a su bella novia y Belinda le dio el SÍ, sin pensarlo. Los dos están muy felices y enamorados, ambos aseguran que están en el mejor momento de su vida. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


VIDA +

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

FOTOS: TWITTER

20

Crece oferta de Prime Video, tras compra de MGM Metro Golden Meyer, (MGM) que en su momento llegó a ser el estudio de cine más poderoso de Hollywood con un archivo de más de 4 mil películas y 17 mil programas de TV, ahora formará parte de Amazon, junto con toda su colección. El gigante estadounidense del comercio en línea confirmó que comprará el histórico estudio de la MGM por 8 mil 450 millones de dólares, convirtiéndose en su segunda compra más costosa. “El verdadero valor financiero de este acuerdo es el tesoro de la propiedad intelectual del catálogo completo que prevemos reinventar y desarrollar con el talentoso equipo de MGM”, dijo Mike Hopkins, vicepresidente ejecutivo de Prime Video y Amazon Studios. Esta compra permitirá a Amazon contar con un amplio catálogo para crecer en el mundo del streaming y competir con otras plataformas. Así que desde “Lo que el viento se llevó” a “Ben Hur” pasando por James Bond, ahora formarán parte del catálogo de Amazon. Metro Goldwyn Mayer fue creada en 1924 tras la fusión de Metro Pictures Corp., Goldwyn Pictures y Louis B. Mayer Productions. Su historia abarca desde los albores del cine y las películas mudas en blanco y negro hasta las primeras en Technicolor y llegando a la era digital actual. Tuvo su apogeo entre las décadas de 1930 y 1950 cuando dominó Hollywood con estrellas como Greta Garbo, Joan Crawford, Clark Gable, Katherine Hepburn, Mickey Rooney, Spencer Tracy y Elizabeth Taylor. “Más estrellas que en el cielo”, era el lema oficial de MGM. En 1939 “Lo que el viento se llevó” y “El Mago de Oz” fueron nominadas al Oscar a la mejor película. Ganó “Lo que el viento se llevó”. Musicales como “Cantando bajo la lluvia” también se convirtieron en símbolos del estudio con estrellas como Judy Garland, Fred Astaire y Gene Kelly. En su haber, los estudios MGM tienen más de 180 premios de la Academia y 100 premios Emmy. El acuerdo se cerró en un momento en que Amazon no para de crecer en el comercio digital y en la computación desmaterializada (cloud) y quiere acelerar el paso en el sector del entretenimiento cuando los consumidores se están volcando sin pausa hacia los medios en línea. / AFP


JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

UEFA multa a Ibra por casa de apuestas La UEFA impuso una multa de 61 mil dólares a Zlatan Ibrahimovic como consecuencia de su “interés financiero en una empresa de apuestas”, anunció la instancia europea. El juez del caso insta al futbolista, 39 años, de “cesar su asociación” con esa empresa, ya que esa práctica es contraria a las reglas de la UEFA referentes a la “integridad de los partidos y de las competiciones”. El sueco es uno de los accionistas del sitio de apuestas Bethard, y por eso se le aplicó la sanción. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA MLB

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA NOVAK DJOKOVIC

Orioles 2-3 Twins Cardinals 4-0 White Sox Mariners 0-6 Athletics

ATP ABIERTO DE BELGRADO

CORTESIA ATHLETICS

N. Djokovic vs. F. Coria

PRIMER DUELO DE CORIA ANTE EL REY DE SERBIA

AMISTOSO INTERNACIONAL

Turquía vs. Azerbaiyán

12:00 h.

COPA LIBERTADORES

Palmeiras vs. Universitario D. y Justicia vs. Ind del Valle Flemengo vs. Vélez Sarsfield L. de Quito vs. U. la Calera

17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:00 h.

NBA

PLAYOFFS

C. ESTE Bucks vs. Heat 18:30 h. Juego 3 BUCKS LIDERA LA SERIE 2-0 C. OESTE Suns vs. Lakers 21:00 h. Juego 3 SERIE EMPATADA 1-1 Nuggets vs. T-Blazers 21:30 h. Juego 3 SERIE EMPEATADA 1-1

MLB

TEMPORADA REGULAR

Rockies vs. Mets Phillies vs. Marlins Cubs vs. Pirates Indians vs. Tigers Padres vs. Brewers Royals vs. Rays Reds vs. Nationals Blue Jays vs. Yankees Orioles vs. White Sox Angels vs. Athletics Caridnals vs. D-Backs Giants vs. Dodgers Rangers vs. Mariners

11:10 h. 11:10 h. 11:35 h. 12:10 h. 12:10 h. 14:10 h. 18:05 h. 18:05 h. 19:10 h. 20:40 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h.

ATP

ABIERTO DE BELGRADO

AFP

Djokovic juega en Belgrado su partido de cuartos de final frente a la sorpresa, Federico Coria. El sudamericano entró como alternante, y a pesar de estar en la posición 96 del ranking, ya cuenta con buena experiencia, pero jamás se había enfrentado a Djokovic, por lo que los nervios estarán a flor de piel en el segundo turno.

VILLARREAL CONQUISTÓ LA EUROPA LEAGUE EN LA TANDA DE PENALES, Y HASTA LOS PORTEROS TUVIERON QUE TIRAR; DE GEA FALLÓ Y LOS ESPAÑOLES SON LOS CAMPEONES Los 120 minutos no bastaron para definir al campeón de la Europa League. Villarreal conquistó su primer trofeo en el viejo continente de la mano de Unai Emery desde la instancia de los 11 pasos, luego de que David de Gea le entregó su disparo a Gerónimo Rulli, y así el DT levantó su cuarto campeonato del certamen. Villarreal se fue adelante en el minuto 29 con un gran gol del seleccionado español Gerard Moreno, pero los del United no se quedaron con los brazos cruzados, y Edinson Cavani consiguió la anotación FICHA del empate en el 57’, por lo que el resto del tiempo reglamentario, se fue sin más goles. Una vez que terminaron los 90 minutos, se tuvieron que ir a los tiempos extras, y ahí el Villarreal sacó la casta, y a pesar del tremendo cansancio de los 11 sobre la cancha, salieron a proponer VILLARREAL el partido, y fueron los que MAN. UNITED hicieron el gasto, situación que se reflejó en más llegadas de peligro a su favor. Los 30 minutos suplementarios fueron de un solo equipo: el Villarreal, quienes incluso reclamaron una jugaGOLES: G.MORENO29’Y da que parecía penal con una E.CAVANI57’ mano dentro del área, pero el VILLARREAL GANÓ11-10EN VAR determinó que no lo fue. PENALES Clement Turpin, silbante francés encargado de ajusticiar la final de la Europa League, sonó su silbato para decretar que el monarca se iba a definir desde la tanda de los 11 pasos. Ambos entrenadores se tomaron su tiempo, y ahí armaron la lista de los cinco tiradores iniciales, pero también definieron a los que tirarían más adelante, en caso de ser necesario. En efecto, lo fue. Acabó la tanda de los cinco primeros penaltis, y ambos equipos cobraron de forma inmaculada, por lo que los siguientes cobradores hicieron acto de presencia. Los 10 jugadores de campo se pararon desde el manchón penal, y todos empujaron la pelota al fondo de las redes.

1-1

LO QUE DEJÓ LA FINAL ESCUADRA GOLEADORA. El Villarreal lleva 100 goles en la temporada 2020-21 (60 en La Liga, 12 en Copa y 28 en Europa League). Gerard Moreno (30 goles y 11 asistencias) ha participado directamente en el 41% de esos goles SALIDO DE LA CUNA. Yéremi Pino (18 años y 218 días) se convirtió en el español más joven en disputar una final europea, superando el récord de Bojan Krkic quien jugó (como suplente) la Supercopa de Europa de 2009 con el Barcelona en el día en el que cumplía 19 años SE COMIÓ LOS CAMBIOS. Manchester United es el primer equipo que llega a la prórroga en una final europea sin realizar un solo cambio en el tiempo reglamentario desde el 2009 (cuando lo hizo el Shakhtar ante el Werder Bremen)

ANOTADORES ESPAÑOLES EN FINALES DE EUROPA LEAGUE NOMBRE AÑO EQUIPO 2013 F. Torres Chelsea 2016 Coke (2) Sevilla 2018 Gabi A. de Madrid 2019 Pedrito Chelsea 2021 G. Moreno Villarreal

EL TORNEO DE UNAI EMERY La Europa League es el certamen favorito para el entrenador del Villarreal, Unai Emery, quien levantó el trofeo tres ocasiones con el Sevilla, y ahora lo hizo con el Submarino Amarillo. Tiene 100% de efectividad en las finales del torneo continental

años pasaron

para que se definiera otra final de la Europa League en la prórroga, la última ocasión la ganó el Sevilla con Emery como Director Técnico

Era el turno de los arqueros. Gerónimo Rulli, portero del Villarreal, se paró con seguridad y su tiro lo cruzó del lado derecho a media altura y con fuerza ante las manos de De Gea que no pudieron hacer nada. Vino el español a cobrar su penal, y lo hizo de forma displicente. /24 HORAS

OCTAVOS DE FINAL GANADOR RESULTADO PERDEDOR F. Delbonis 7-6, 3-6 y 6-4 T. Monteiro A. Martin 6-1, 4-6 y 7-6 N. Basilashvili D. Lajovic 6-3 y 6-4 J. Chardy R. Carballes 6-1, 3-6 y 7-5 G. Monfils

ATP

ABIERTO DE LA EMILIA ROMAGNA

OCTAVOS DE FINAL GANADOR RESULTADO PERDEDOR JL Struff 6-4, 4-6 y 7-6 F. Cobolli R. Gasquet 6-3, 3-6 y 6-3 P. Martínez M. Cecchinato 7-5 y 6-3 A. Bedene Y. Nishioka 6-3 y 6-2 L. Musetti S. Korda 6-1 y 7-5 L. Sonego J. Munar 7-5 y 3-1 (ret) B. Paire T. Paul 6-7, 7-6 y 6-3 J. Vesely

ZIDANE DEJÓ DE SER DT DEL REAL MADRID La etapa de Zinedine Zidane como entrenador del Real Madrid llegó a su fin. Después de seis años en los que levantó tres veces la Champions League y conquistó dos ocasiones LaLiga, se diola noticia que impactó al mundo del balompié ibérico: la salida del francés del banquillo merengue. El francés tomó al equipo en la temporada 2015-16. Se fue unos meses en 2019 y luego volvió para dirigir una segunda etapa al cuadro Blanco. El DT no pudo ganar la Liga en esta temporada 2020-21 pese a que el equipo llegó con opciones a la última jornada pero terminó segundo lugar. La decisión fue tomada por Zinedine Zidane, quien se hace a un lado después de una temporada en donde no ganaron nada, y fue muy cuestionado por varias de sus decisiones. El entrenador se tomó unos días para reflexionar al término de la temporada del campeonato ibérico, y ya tomó la decisión de abandonar al equipo con el que ganó todo. Los nombres que más suenan para ocupar el lugar del francés en el banquillo del Real Madrid, son Raúl González, Antonio Conte y Massimiliano Allegri, todos ellos se encuentran sin equipo en estos momentos, así que pueden asumir de inmediato. / 24 HORAS


DXT

22

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021 FEDERER VS. NADAL EN NÚMEROS RF CATEGORÍA RN 16 triunfos 24 39 edad 34 1.85 m. estatura 1.85 m. 1998 pro desde 2001 130 mdd ganancias 124.5 mdd 103 títulos 88

“Todavía recuerdo el primer partido contra Roger Federer, fue en Miami en 2004, y no podía creer que le ganara al mejor del mundo”. Rafael Nadal no olvida ese partido que ocurrió en dieciseisavos de final del

CONTE SALE DEL INTER El Inter de Milán, campeón de la liga italiana de fútbol este año por primera vez desde 2010, y su entrenador Antonio Conte decidieron por “mutuo acuerdo” romper su relación, anunció este miércoles el club lombardo. Conte, de 51 años, había llegado al banquillo interista en 2019 y tenía contrato con la entidad para una temporada más, pero han pesado más sus desacuerdos con la dirección del club y con su propietario chino Suning, que pretende reducir gastos, lo que afecta directamente a la idea de proyecto deportivo que tenía el técnico. “El Internazionale de Milán anuncia la rescisión por mutuo acuerdo del contrato del entrenador Antonio Conte”, escribió el club en su comunicado. “Conte seguirá para siempre en la historia de nuestro club”, apuntó. Dejando irse al que fuera seleccionador de Italia (2014CAMPEONES. Antonio Conte abandona al Inter de Milán después de acabar con una sequía de 11 años sin conquistar la Serie A, y su destino es probable que sea el Real Madrid, ante la salida de Zidane.

AFP

RECUERDA PRIMER DUELO CON ROGER Masters, torneo que a la postre conquistó Andy Roddick. Roger Federer llegó a Miami como campeón de Indian Wells, y apenas tuvo unos días de descanso antes

REAL MADRID A LA VISTA Zinedine Zidane dejó de ser el director técnico del Real Madrid, y ante la salida de Antonio Conte del Inter de Milán, el italiano es el nombre que suena más fuerte para ser designado como sucesor del timonel francés en la casa blanca 2016), el Inter ahorrará por el elevado salario que tenía Conte. Según Sky Sport, Conte habría obtenido 7 millones de euros (8,5 millones de dólares) como compensación por renunciar a su último año de contrato. Su salario anual era de entre 11 y 12 millones de euros (entre 13,4 y 14,6 millones de dólares). Se ha especulado con varios nombres para el banquillo ‘nerazzurro’, comenzando por Simone Inzaghi (Lazio) o Massimiliano Allegri (exentrenador de la Juventus, entre 2014 y 2019). Ese último también suena para el banquillo de la propia ‘Juve’ en caso de que prescinda de Andrea Pirlo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

de enfrentar el Masters de Miami, por lo que a su partido contra Nadal llegó un tanto agotado, pero todavía estaba muy joven. La defensa del español ya era una

de las mejores del juego, construyendo una fortaleza alrededor de la línea de fondo que era casi imposible de penetrar. Sin embargo, no se apoyó solo en eso, atacando siempre

La superficie favorita de Federer es el césped de Wimbledon, y la última ocasión que se enfrentaron fue en la semifinal del Grand Slam en 2019, y el suizo salió con el puño en alto. Fueron cuatro sets y más de tres horas para que Roger venciera a Rafa. Desde entonces, Federer ha batallado con las lesiones, igual que Nadal, pero los cinco años de diferencia entre ambos, le permite una recuperación rápida al ibérico, y eso lo ha aprovechado a la perfección. En total, suizo y español se han enfrentado en 40 ocasiones, con un balance positivo para Nadal, quien tiene 24 triunfos, por 16 de Federer. Aún no sale el cuadro de Roland Garros, pero ambos se podrían enfrentar antes de la final, pues el ranking los puede ubicar en el mismo lado del draw. /24 HORAS

ENSAYAN CON ESTADIO LLENO

AFP

Rafa Nadal ya está en París para jugar Roland Garros, y a su llegada, habló del primer partido contra Federer; fue en 2004 en el Masters de Miami

ROGER GANÓ EL ÚLTIMO

AFP

FEDAL. La rivalidad entre Rafael Nadal y Roger Federer tiene 40 capítulos, con un saldo positivo para el español de 24 victorias, por 16 del suizo. En París se podrían ver de nuevo en Roland Garros, y desde antes de la final, por el ranking de ambos.

que podía y jugando algunos puntos bien construidos en la red. Desde entonces, ya comenzaba una rivalidad que hoy tiene 16 triunfos para el de Basilea, mientras que el de Mallorca cuenta con 24 ganados. Nadal terminó el encuentro con nueve saques ganadores y tuvo una ventaja de 14-11 en los tiros ganadores, tuvo más variedad que su rival, quien sólo acertó dos tiros ganadores fuera de su derecha. El suizo cometió 17 errores no forzados, mientras que Nadal se mantuvo en 14, principalmente gracias a su revés.

EXAMEN. En Suiza habrá una competencia de atletismo con el estadio lleno, esto previo a los Juegos Olímpicos.

La reunión de atletismo Athletissima de Lausana (Suiza), etapa del circuito de la Liga de Diamante, podrá celebrarse el 26 de agosto con las gradas llenas de público, anunciaron este miércoles los organizadores. “La Athletissima ha recibido con satisfacción la decisión del Consejo Federal de autorizar que las manifestaciones deportivas en el exterior puedan hacer el pleno de espectadores, a partir del 20 de agosto. La próxima edición de la reunión de Lausana de la Wanda Diamond Lea-

gue (WDL) podrá así celebrarse con un estadio completamente lleno el 26 de agosto en La Pontaise”, detalló la organización en un comunicado. La competición tendrá lugar algo más de dos semanas después de los Juegos Olímpicos de Tokio (23 julio-9 agosto), donde la presencia de público en la grada todavía está en duda. Japón ya anunció que no recibirá a visitantes extranjeros para el evento. El anuncio de la reunión de Lausana llega en un momento de reanuda-

ción de la temporada internacional de atletismo, en la que las competiciones se celebran con condiciones muy variables, entre eventos a puerta cerrada y otros con limitación de aforo, según los países. En caso de que el evento tenga éxito en todos los parámetros de logística, servirá como un buen simulacro de cara a los Juegos de Tokio, aunque aquí si será posible ver aficionados de otros países, mientras que en los Olímpicos, únicamente habrá público de Japón. / 24 HORAS


DXT

JUEVES 27 DE MAYO DE 2021

REENCUENTRO LUEGO DE 13 AÑOS

23

Santos y Cruz Azul son dignos finalistas del Guard1anes 2021, y hoy los laguneros reciben a los cementeros en una final que tendrá su segundo capítulo, pues se enfrentaron hace 13 años, y en aquella ocasión, el cetro se quedó en Torreón. En el Clausura 2008, Santos se impuso 3-2 en el marcador global con un gol decisivo del argentino Daniel Ludueña ante un Cruz Azul que entonces era dirigido por el entrenador uruguayo Sergio Markarián. Ese era el tercer título de liga en la historia de los Guerreros, quienes después sumaron otros tres para llegar a seis. Por su lado, para La Máquina fue su segunda derrota en una racha de seis finales perdidas, y no ha podido pasar de ocho títulos desde que en 1997 se consagrara campeona por última vez.

16

MEXSPORT

Santos recibe al Cruz Azul en los primeros 90 minutos de la final, y aquí ya sin gol de visitante como criterio de desempate, ambos deben buscar el triunfo

REVANCHA. Santos derrotó a Cruz Azul en la fase regular del torneo. Los Celestes sólo cayeron dos ocasiones en el Guard1anes.

finales

HISTORIAL ENTRE AMBOS EN EL TSM CORONA

de Liga MX tiene Cruz Azul, con un balance negativo de seis ganadas y 10 perdidas; aunque ya tiene ocho campeonatos

Los fantasmas están de lado, no digo que seremos campeones el domingo, pero vamos a pelear a muerte. Es mi primera final, y estoy muy motivado, la voy a disfrutar muchísimo”

15 Victorias para Santos 7 Empates 6 Victorias para Cruz Azul 51 Goles para Santos (+13) 28 Goles para Cruz Azul (-13)

ha ganado seis y perdido cinco. Para llegar a esta definición, los de Torreón llegaron como quintos de la fase regular y luego aplastaron al Querétaro en el repechaje, en cuartos de final superaron al Monterrey y en semifinales pasaron encima del Puebla. En estas tres eliminatorias la es-

Luis Romo

jugador de Cruz Azul

Hasta antes de esta serie que se pondrá en marcha el jueves en el estadio Corona, en la ciudad de Torreón, el Santos jugó 11 finales de la cuales

HISTORIAL ENTRE AMBOS EN EL AZTECA

ÚLTIMOS 10 PARTIDOS ENTRE AMBOS

16 Victorias para Cruz Azul 5 Empates 6 Victorias para Santos 44 Goles para Cruz Azul (+23) 21 Goles para Santos (-23)

Santos 4 Victorias Empates 2 Cruz Azul 4 Victorias

cuadra santista ha marcado 11 goles que motivan al mediocampista uruguayo Fernando Gorriarán a advertirle a los celestes que en la final volverán a ser contundentes. “Somos un equipo que no sale a defender y vamos a tratar de lastimar a Cruz Azul”, dijo Gorriarán y

AFP

PRESENTAN ESTRATEGIA CONTRA COVID

SEGURIDAD. Los altos mandos del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos presentaron una estrategia para evitar brotes de contagios durante la justa.

El coronavirus sigue siendo la preocupación de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. Las autoridades japonesas idean las estrategias para mantener la enfermedad bajo control. El objetivo no es otro que evitar que se produzcan contagios masivos durante la realización del principal evento deportivo a nivel mundial, que debió ser pospuesto en un año producto de la pandemia que azota al mundo. La realización de la justa genera inquietud y hasta oposición en parte de la población local. Se evalúan todas las medidas posibles para evitar eventuales brotes.

La oportunidad de Santos EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l tema del gol de visitante como sistema de desempate se puso muy de moda, pero en la gran final en el torneo Clausura Guard1anes 2021 no hay sistemas de desempate, y la gran fortaleza de los equipos se vuelve únicamente, lo que para mi es más importante en estas rondas, me refiero a la localía y es ahí donde

Santos está noche deberá demostrar si está para ser campeón. Son 180 minutos, pero quien saque ventaja de jugar en su casa, será en mi opinión, el campeón en una serie donde es indiscutible que Cruz Azul es favorito, pero atención, deberá saber jugar de visitante y matar (en términos deportivos) en casa. Caso contrario, Santos, que debe aprovechar los 90 minutos que le da el reglamento para viajar a la Ciudad de México con ventaja, y poder aspirar al título. Pocos equipos pueden presumir su fortaleza como locales, pero ese es el caso de los dos finalistas, quienes a lo largo del torneo regular, y en la fiesta grande le sacaron provecho para instalarse ahí.

Por un lado, el Comité Olímpico Internacional está resolviendo el mecanismo que les permita a las distintas delegaciones contar con un médico adicional durante el desarrollo del evento, con el objeto de evitar la sobrecarga de los profesionales locales que le están haciendo frente a las consecuencias de la enfermedad en la población nipona. El Comité Organizador luce resultados de lo que considera una política acertada. Este miércoles, el organismo destacó que ha probado con éxito las estrategias que ha desarrollado. Sostuvo que han realizado más de un millar de

Santos derrotó 2 a 1 a Monterrey y empató de visitante, para luego golear al Puebla 3 a 0 y no le importó perder fuera de casa, en tanto, Cruz Azul a pesar de perder de visitante ante Toluca se recuperó en su casa y luego empató en el Hidalgo y lo liquidó en el Azteca. Es por eso que hoy es el día de Santos, el vencer es muy importante, tiene argumentos, el estadio casi lleno al permitirlo así el gobierno local, en lo futbolístico una defensa comandada por Coria, con un medio campo donde Cervantes, Valdés y Gorriarán deberán ahogar la salida de Cruz Azul y esperar que Aguirre y Preciado estén finos. Será una prueba muy importante para la juventud de Acevedo, Campos, Cervantes y Aguirre y compañía, ante el colmillo largo y retorcido de los celestes quienes sólo tienen como juvenil a Santi Giménez. Cruz Azul volverá a mostrar su poder en lo táctico, su mayor virtud, su frialdad para

no se intimidó por el hecho de que el rival tenga una nómina superior porque “las finales son partidos aparte, no importan los nombres, las jerarquías o los salarios”. Toda esa historia quedó atrás, y hoy las estadísticas ya no cuentan. Saltarán a la cancha del TSM Corona 22 hombres que están con hambre de un campeonato. /24 HORAS

pruebas entre deportistas y representantes de comités extranjeros y que solo se ha detectado un contagio al arribo a Japón. “Esto demuestra la efectividad de nuestras orientaciones anticontagios”, relució la presidenta del comité, Seiko Hashimoto. Igualmente, Hashimoto reconoció la preocupación de la sociedad japonesa respecto de la realización de los Juegos y se comprometió a “minimizar” la presencia de extranjeros en el país y a la realización de controles exhaustivos para mantener controlada la situación. En esa línea, el director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, afirmó que el número de foráneos que participará en los Juegos se ha reducido drásticamente: de los 180 mil contemplados inicialmente, la cifra se reduciría a apenas 78 mil, incluyendo a atletas, directivos, funcionarios y periodistas./ 24 HORAS

manejar los tiempos del partido, con una experimentada columna vertebral formada por Corona en la puerta, Cata y Pablo en la central, Vaca y Fernández en el medio y Cabecita en la ofensiva. Los técnicos ya trabajaron, mandarán lo que creen es lo mejor en la cancha, los dos tienen ganado el partido en el pizarrón, pero serán los futbolistas quienes decidan, quienes controlen las emociones y quienes elijan bien o mal en el campo las jugadas definitivas. Las cartas, pues, están en la mesa, Santos tiene su gran oportunidad, ¿lo dejará Cruz Azul? o desde hoy le dará rumbo definitivo al título. Suerte a los dos y que gane el mejor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.