28 | Mayo | 2021

Page 1

CONECTAR PARA CREAR

Siddhartha explica cómo se dio la mancuerna con Ana Torroja en su nuevo sencillo llamado Mapa VIDA+ P. 18

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

¡EL SUEÑO A LA VISTAAA...! Cruz Azul ganó 1-0 al Santos. La última ocasión que los cementeros ganaron en una final de ida fue en 1997 contra el León... Desde entonces no han ganado el título DXT P. 21

MEXSPORT

CORTESÍA

diario24horas

QUIEREN GOBERNAR O LEGISLAR Y DESDEÑAN TRANSPARENCIA

Sin rendir cuentas 5 mil candidatos

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2445 I CDMX

El sello de la casa en esta elección es la falta de transparencia en el 19% de las campañas electorales, que ni siquiera se han dado de alta en el Sistema Integral de Fiscalización, en el que los aspirantes están obligados a publicar lo que han erogado... Pero será hasta el 21 de julio cuando el INE pueda establecer sanciones MÉXICO P. 3

Vacunan en Morelos al sector productivo REPUNTAN, OTRA VEZ, FALLECIMIENTOS POR COVID Reporta Salud más de 400 defunciones de un día a otro, cifra más alta desde el 7 de mayo. Vacunados suman ya 20 millones MÉXICO P. 6

2,405,772 CONFIRMADOS

Al final, estos tres estilos de amistad definen nuestra era social. Y mientras antes teníamos la interacción real en muchos espacios para contrastar el peso de estos perfiles perfectamente armados, con una visión bastante clara de su verdad, ahora solo nos queda la pantalla, el maniquí de la verdadera historia de estas personas, quienes no conocemos pero por alguna razón sentimos que sí, y solemos compararnos con ellas. SANTIAGO GUERRA PÁGINA 8

222,661

3,050 más que ayer

ESTADOS P. 13

Casos activos estimados, del 24 al 27 de mayo

17,816 16,091

18,782

DEFUNCIONES

429 más que ayer

16,892 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

CRIMEN ORGANIZADO PONE EN RIESGO GOBERNABILIDAD: SEGOB P. 4

LLUEVE SOBRE MOJADO. Con olas que alcanzaron la altura de un autobús, el ciclón Yaas dejó a miles de personas sin hogar en la India, un país asolado por la pandemia de Covid-19. JEFTÉ ARGUELLO

El candidato de Movimiento Ciudadano a ocupar una curul en la Cámara de Diputados aseguró que serán una fuerza importante en el Congreso, porque están preparados para poder argumentar y dar la pelea. En entrevista, señaló que proyecta impulsar un sistema de salud sólido y reactivar la economía MÉXICO P. 5

AFP

Prioriza MC su agenda antes que alianzas: Chertorivski

SÁBADO 29 DE MAYO Nublado

300C 140C


XOLO ♦ LA PETICIÓN

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

¿SERÁ? Sanción y recomendación

Como agua entre las manos, así siente el presidente de Encuentro Solidario, Hugo Eric Flores, que se le están yendo sus candidatos en esta elección. Tanto, que ya anunció que presentará denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en contra de candidatos de otros partidos que le anden “maiceando” a los propios. O a Don Eric le hizo falta aplicar exámenes de lealtad o los “cañonazos” para cambiar de bandera vienen muy cargados. ¿Será?

GM y Lockheed alistan nuevos vehículos lunares CAPTURA DE PANTALLA

Que se busquen los suyos

EXPLORACIÓN ESPACIAL

CASO. La mujer amenazó de muerte a una mujer a un menor.

En hospital, Lady Miguel Hidalgo

Ante los cada vez más frecuentes cambios de camiseta de los candidatos, hasta en Morena piden ayuda de forma desesperada para que ya no se les vayan más. Nos cuentan que Nayeli Salvatori Bojalil, diputada federal poblana que busca reelegirse, pidió ayer en pleno templete, y de rodillas, unión entre los mexicanos, porque los enemigos son el PRI y el PAN, y que sin esa unión se los iba a llevar la chingada… ¿Escucharán sus ruegos? ¿Será?

Para prevenirlo hay que entenderlo

Se presentó ayer el libro Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, texto en el que el titular de la UIF, Santiago Nieto; el vicepresidente de Procesos Preventivos de la CNBV, Sandro García Rojas, y Karla Valenzuela, del área legal de BBVA, explican en qué consiste el régimen de prevención de lavado de dinero, detallan los principios en los que se basa ese delito y las autoridades involucradas en su investigación para tener una mejor comprensión de los riesgos y vulnerabilidades que hacen susceptible a las actividades financieras al abuso de los delincuentes. En plena temporada electoral, a muchos les puede resultar útil esa lectura. ¿Será?

Menos humo, menos riesgo

Luego de presentarse 29 incendios en Quintana Roo, donde gobierna Carlos Joaquín González, esta semana se logró declarar que la entidad se encuentra libre de incendios forestales. Nos dicen que, por el trabajo de coordinación interinstitucional que realizaron los tres órdenes de gobierno, se apagaron en su totalidad las conflagraciones de la temporada 2021, que afectaron mil 805 hectáreas en el territorio caribeño. ¿Será?

GM

Y no se refería al rancho

TECNOLOGÍA. Algunos vehículos serán autónomos, preparados para brindar asistencia cuando aterricen exploradores humanos.

El programa Artemis de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) se prepara para enviar a humanos de regreso a la Luna, donde explorarán y llevarán a cabo experimentos científicos usando una variedad de vehículos o rovers. Por ello, la NASA ha desafiado a la industria automotriz a desarrollar un vehículo de terreno lunar (LTV) que permitirá a los astronautas explorar la superficie lunar llegando más lejos que nunca, a lo que General Motors y Lockheed Martin aceptaron el desafío. El resultado podría permitir a los astronautas explorar la superficie lunar de una manera sin precedentes y apoyar el descubrimiento en lugares donde los humanos nunca habían ido. Lockheed Martin dirigirá al equipo aprovechando sus más de 50 años de historia de trabajo con la NASA en el desarrollo de naves robóticas y humanas del espacio profundo, como la nave espacial de exploración Orion para Artemis.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

“Estos rovers de próxima generación ampliarán de forma drástica el alcance de los astronautas, a medida que realicen investigaciones científicas de alta prioridad en la Luna que, en última instancia, afectarán la comprensión de la humanidad sobre nuestro lugar en el sistema solar”, dijo Rick Ambrose, vicepresidente ejecutivo de Lockheed Martin Space. GM es líder en tecnologías de baterías eléctricas y sistemas de propulsión, que son fundamentales para su estrategia de vehículos eléctricos multimarca y multisegmento, que dirigen a la empresa hacia un futuro totalmente eléctrico. Además, GM utilizará tecnología autónoma para facilitar operaciones más seguras y eficientes en la Luna. Los sistemas autónomos y de auto conducción permitirán a los vehículos exploradores prepararse para aterrizajes con humanos, proporcionar servicios de carga útil comercial y mejorar el rango en los experimentos científicos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que investiga el caso de la mujer que amenazó a una empleada doméstica y a un menor, que fue apodada como Lady Miguel Hidalgo. Señaló que la investigación continúa pese a no tener a la mujer en calidad de detenida, puesto que sufrió un ataque psicótico cuando fue presentada ante un médico legista para su valoración. Un familiar solicitó que la mujer, identificada como Valentina, quedara bajo sus cuidados para ingresarla en un hospital particular. Señaló que ante la imposibilidad de ponerla a disposición física y material ante un juez de Control, se le decretó la libertad con las reservas de ley, hasta que su estado de salud lo permita. Sobre la carpeta de investigación, la Fiscalía indicó que se inició por los delitos de portación de objeto apto para agredir, amenazas de muerte y tentativa de homicidio. /24 HORAS

EN LA WEB TUITEROS

/24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

@YALITZAAPARICIO

Entre hoy y el lunes, la Sala Especializada del Tribunal Electoral deberá emitir una nueva sentencia sobre el informe denominado Primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno. Y es que primero consideró que el evento del presidente López Obrador no se realizó con el fin de resaltar su propia imagen o favorecer a su partido. Pero ayer la Sala Superior resolvió que sí, que se trató de “propaganda gubernamental personalizada”. Ahora, en su nueva sentencia deberá incluir un deslinde de responsabilidades, consecuencias jurídicas y medidas de no repetición. Nos sugieren revisar el debate de la sentencia original, donde el magistrado ponente emitía recomendaciones al Ejecutivo, como la revisión de la normatividad, el ajuste de la propaganda y la capacitación para difundir las acciones de gobierno. ¿Y los deslindes a dónde apuntarán? ¿Será?

#PoderPrieto: La campaña a la que se une Yalitza Aparicio y que pretende combatir el racismo HTTPS://BIT.LY/3HVQUM1


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

3

INCUMPLEN CON REPORTE 19% DE CANDIDATOS

En opacidad, gastos de 5 mil aspirantes a gobernar o legislar Firme. El presidente de la Comisión de Fiscalización del INE urgió a los contendientes a transparentar el uso de recursos y advirtió de sanciones

A seis días de que concluyan las campañas, el Instituto Nacional Electoral (INE) denunció que más de cinco mil candidatos mantienen en opacidad sus gastos de campaña, por lo que uno de cada cinco aspirantes se opone a rendir cuentas a través del Sistema Integral de Fiscalización. El consejero Ciro Murayama Rendón advirtió que el incumplimiento total de más de 5 mil aspirantes derivará en sanciones por parte de la autoridad, debido a que ni siquiera se han registrado en la plataforma donde están obligados a subir sus gastos prácticamente en tiempo real. A raíz de la reforma electoral de 2014, se creó un sistema donde los candidatos pueden actualizar diariamente la información de sus erogaciones de campaña, reportando con facturas cada peso gastado. El INE analiza dicha información y realiza verificaciones físicas de lo reportado, para que en un plazo de 45 días después de la jornada electoral, el próximo 21 de julio, emita los informes de fiscalización del total de las candidaturas, y en su caso, las sanciones, por ejemplo, por no reportar egresos o rebasar los topes de gastos de campaña. En materia de fiscalización, la sanción máxima contemplada es la anulación de la elección cuando exista un rebase superior al 5% de los topes de gastos de campaña. Y en caso de encontrar sospecha de otros delitos en las finanzas de candidatos y partidos, el INE está obligado a dar vista a otras autoridades para su investigación. Respecto a las actuales campañas, el consejero Murayama advirtió que la opacidad de candidatos retrasa la fiscalización del INE, debido a que una quinta parte de las 27 mil 648 candidaturas que contienden por algún cargo en las elecciones 2020-2021, no ha cumplido con la obligación legal de reportar sus ingresos y gastos. Desde cargos para gobernador, alcalde y diputado federal, una de cada cinco candidaturas ha sido omisa en su obligación de rendir cuentas. “5 mil 230 candidaturas, que representan 19% del total, prácticamente una quinta parte del total, no han registrado un solo movimiento”. “La opacidad no es parte de la política de-

AMLO refuta fallo de Tribunal Electoral El presidente Andrés Manuel López Obrador negó hacer propaganda durante su informe de los primeros 100 días de su tercer año de gobierno, como lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En conferencia, desde Palacio Nacional, expuso que si informar es violar la Constitución, su derecho a la libertad está limitado. “Imagínense si informar es violar la Constitución, ¿cómo, y mi derecho a la libertad?, que es lo más importante, la libertad”, dijo. Lo anterior luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló que el informe del Presidente por los Primeros 100 días del Tercer año de Gobierno, constituyó propaganda gubernamental personalizada en medio del proceso electoral, lo que viola la Constitución.

Transparencia en juego

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l delincuente internacional al que el presidente López Obrador gestionó una reunión con la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, fue finalmente detenido. Florian Tudor tenía una ficha de captura en su natal Rumania por chantaje, lavado de dinero y delincuencia organizada. El rumano, según las autoridades mexicanas, encabeza una mafia de clonación de tarjetas que opera en Cancún, Cozumel, Tulum, en complicidad con empresarios y funcionarios y ex funcionarios locales. De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera, en febrero pasado se congelaron

partidos políticos locales, porque de 4 mil 310 contabilidades, tienen registro 2 mil 377; mientras, 45%, mil 933 candidaturas no han rendido cuentas. Manifestó que “la autoridad está viendo afectado el trabajo de fiscalización cuando no se transparentan ingresos y gastos”, por lo que “espero que más allá de las sanciones que

evidentemente vamos a imponer, se corrija, es un llamado respetuoso, pero firme”. En el portal de transparencia del INE, dijo, cualquier ciudadano puede acceder a la información cargada por los candidatos sobre sus gastos de campaña. Sin embargo, en una revisión durante los últimos días, dicha plataforma no podía consultarse.

tomó la investigación de lavado cuando se le dio seriedad a las acusaciones contra el rumano y su banda. ¿Hasta dónde abarca la sociedad de Tudor con personajes del Gobierno local? Una fotografía: En el boletín en el que da cuenta de la detención, la Fiscalía General de la República informa que “en la diligencia de aprehensión, un agente del Ministerio Público Federal intentó obstaculizarla y el abogado de Florián “T” agredió a golpes a los Agentes de la Policía Federal Ministerial; ambos individuos también fueron sometidos y detenidos, para ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal, por los delitos que correspondan’’. Y si bien es cierto que la captura del rumano es un acto judicial, también trae un mensaje político para quienes se sienten dueños de Cancún, principalmente. •••• En otro capítulo de las declinaciones, en Baja California, el candidato de Fuerza por México, cuyo dueño es Pedro Haces, declinó a favor de la candidata de Morena a la gubernatura, Marina del Pilar Ávila. En tanto, en la acera de enfrente, militantes del PRI encabezados por su presidente esta-

tal Carlos Jiménez, se sumaron a la campaña de Jorge Hank debido a que no se sintieron identificados con la candidatura de la exmiss universo Lupita Jones. La contienda en el estado se ha puesto muy interesante pues la candidata del gobernador Jaime Bonilla ha ido perdiendo fuerza en las preferencias electorales mientras Hank ha ganado valiosos puntos. A ver. •••• Ayer la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pudo haber definido con precisión el estatus legal del gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pero no lo hizo. La funcionaria tuvo una reunión virtual con los gobernadores del país al que asistió el tamaulipeco. Si para Sánchez Cordero el panista ya no tiene fuero, no debió permitirle participar en la reunión. Tácitamente le dio el fuero.

De acuerdo con el INE, Encuentro Solidario es el partido a escala nacional, que menos registro de gastos tiene

Candidaturas 2,277

Partido del Trabajo

1,348

Morena

1,889

390 (21%)

PRI

1,876

365 (19%)

PAN

1,955

PRD

1,475

PVEM

1,960

Movimiento Ciudadano

2,699

Fuerza por México

2,106

Sin registro de gastos

79 cuentas a personas físicas y morales relacionadas con la banda de Tudor. Pero, a diferencia de otros delincuentes, el rumano fue objeto de una gentileza del Gobierno mexicano. El mismísimo presidente López Obrador pidió a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana que le concediera una cita para escuchar sus argumentos. En los pasillos de Palacio se mencionó que la cortesía presidencial no fue hacia el indiciado sino hacia el Partido Verde debido a que algunos de sus militantes en Quintana Roo, que ejercieron cargos de elección popular y puestos de Gobierno, figuran entre los 79 a quienes les fueron congeladas las cuentas bancarias, algunos de los cuales ya fueron exonerados. Tudor había sido detenido en un retén en el 2019 por miembros del Ejército pero fue dejado en libertad a pesar de que viajaba armado y con una fuerte suma de dinero en efectivo. El rumano argumentó que el arma le fue sembrada y que los militares quisieron extorsionarlo. No fue hasta que Santiago Nieto de la UIF

907 (40%)

423 (31%)

368 (19%) 245 (17%) 52 (3%) 65 (2%) 18 (1%)

Fuente: INE. (No incluye candidaturas de partidos locales e independientes)

mocrática, la opacidad es contraria a la actividad política a la luz del día, los recursos que tienen sus candidatos y candidatas deben de mostrarse a esta autoridad, de dónde salen, en qué montos y cómo están gastando”, dijo el también presidente de la Comisión de Fiscalización. Resaltó que la mayor opacidad está en los

Descarta Monreal desaparecer al INE El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, adelantó que ya prepara el proyecto de reforma electoral, en el que no se prevé la desaparición del Instituto Nacional Electoral ni del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Acompañado de senadores de su partido, Monreal estuvo en Nayarit en apoyo al candidato de Morena a la gubernatura de Nayarit, Miguel Ángel Navarro. En la capital de Nayarit, Monreal presentó su libro Nulidades y procedimientos sancionadores en materia electoral, donde el invitado especial fue Navarro. El coordinador de la mayoría de Morena aprovechó este marco para anunciar que prepara ya el proyecto de reforma electoral, donde prevé que los organismos electorales se apeguen al principio de legalidad. “Sostengo con toda precisión que, una vez concluido este proceso electoral del 6 de junio, vendrá una reforma electoral, sin duda. Es más, les podría adelantar que ya la estamos preparando”. Aseguró que no es “de los que piensa que debemos desaparecer ni el INE ni el Tribunal, yo soy de los que piensa que es un proceso gradual y, que debemos sí reformar los órganos porque actualmente han abusado, han actuado arbitrariamente y han exacerbado y extralimitado sus funciones, hay que apegarlos al principio de legalidad. Pero, tampoco estoy pensando en la extirpación, desaparición o eliminación completa de los mismos”. / KARINA AGUILAR

Encuentro Solidario

¿Quiénes protegían a Tudor? LA DIVISA DEL PODER

El titular del Ejecutivo justificó que si estuviera llamando al voto o apoyando a candidatos utilizando los recursos con esos propósitos, si sería una violación a la Constitución. También agregó que todos los días informa y existe el derecho a la información, el derecho del pueblo a que la autoridad le informe. “Propaganda es decir voten por ese partido, por este candidato o actuar con hipocresía y de manera encubierta como la hacían antes, cuando nos robaron la presidencia y no dijeron nada los medios se quedaron callados, como momias, ahora gritan como pregoneros, o lo que se hizo en el Gobierno pasado de que iban los secretarios a hacerse cargo de un estado cuando había elecciones utilizando todo el dinero que se necesitara”, expresó López Obrador. Comentó que se debe seguir insistiendo en que haya democracia, no haya fraude electoral y lo mejor para evitar el fraude es que el pueblo participe. “Cuando no se va a votar, los delincuentes electorales tienen más posibilidad”, concluyó. / MARCO FRAGOSO

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

ÁNGEL CABRERA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o hubo imaginación. La alianza opositora llega al fin de las campañas políticas sin haber creado una narrativa unitaria, de identidad y de pro-

puesta. No creó una frase. A falta de una guía nacional, dejó a sus candidatos en libertad para generar sus propias frases promocionales, sus anuncios, su discurso. No fue capaz siquiera de contrarrestar la acusación de unirse para robarse el erario y reinstalar el régimen de corrupción, como dice el mentiroso spot de Mario Delgado. Tampoco supo desmentir su supuesto propósito -otra falsa acusación presidencial y su personero Delgado- de acabar con los programas sociales. Sí reaccionaron el panista Marko Cortés y el priista Alejandro Moreno, pero sin expresiones contundentes para instalarse en el subconsciente del elector. En términos generales dejan la idea de ir en contra de un Gobierno y su partido, Morena, dedicados “a destruir a México”. Es decir, van de simples opositores, reactores a una estructura de reformas estructurales para dar poderes omnímodos a su amo. HIJA DE VIOLADOR, ESPOSA DE… Hay otro fenómeno: la mala selección de candidatos. En su momento, el ex gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz propuso una batería de candidatos capaces de ganar su territorio. Unos para gobernadores, otros para alcaldes o diputados: Jorge Hank Rohn en Baja California, Manuel Andrade en Tabasco, Eliseo Fernández en Campeche… Inclusive sugirió postular abanderados plurinominales a través de consultas públicas “para mover al partido en todo el país”. Pero no. -Dejaron ir al alcalde campechano Eliseo Fernández y ahora es puntero en las encuestas para gobernador por Movimiento Ciudadano -dice Ulises Ruiz Ortiz. Tampoco hubo acusaciones directas al Presidente –“así nos atacaron con Enrique Peña”- ni a los candidatos oficialistas. Plantea un caso: -La gente te da parque. Yo recorro Guerrero y se repite una frase preciosa contra La Torita: “Hija de violador, esposa de narcotraficante y Juanita de papá…”. Dime si no es preciosa. Pues sí. EL PRI SE FORTALECE EN EDOMEX 1.- Vienen los movimientos electorales finales. El Gobierno aprieta en víspera de las elecciones para seducir opositores y fortalecer a sus candidatos donde la competencia es cerrada con Va por México. A su vez, las estructuras locales panistas, priistas y perredistas toman su propia ruta sin marcharse hacia el nuevo partido de Estado. Hay dos ejemplos claros: En Chihuahua la priista Graciela Ortiz se sumó a la panista Maru Campos, quien marcha al frente de las encuestas contra las directrices del Gobierno estatal. Y en Baja California los tricolores retaron a su dirigencia nacional y se fueron con Jorge Hank, quien era su favorito y cierra números con la oficialista Marina del Pilar. Puede ganar si tiene un tirón mayúsculo los próximos diez días aunque carezca de identidad partidista, pues el PES nació como palero del Gobierno. Y 2.- En contraste, dos corredores se tiñen de verde, blanco y rojo. Desde ahora anote usted Naucalpan y Atizapán de Zaragoza en el Valle de México, pero también Toluca y Metepec en el Valle de Toluca. Si algún empujón necesitaba se lo dio la mal hablada Gabriela Gamboa Sánchez, alcaldesa de Morena en Metepec y quien amenazó a la hija de su opositor priista Fernando Flores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

URGEN A GARANTIZAR PROTECCIÓN DE CANDIDATOS

Alertan recrudecimiento de violencia en las campañas Foco rojo. El Observatorio Nacional Ciudadano advierte que en al menos siete estados pueden aumentar agresiones

KARINA AGUILAR

BAJO FUEGO. Entre los ataques a candidatos está el ocurrido contra Abel Murrieta, de MC, quien fue asesinado la semana pasada.

A ocho días de que se realice el proceso electoral más importante y grande de la historia moderna del país, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) advirtió que se LA MAYORÍA SON INCONSISTENTES, DICE TITULAR verá un recrudecimiento de la violencia en contra de candidatos a los diferentes cargos Atiende Fepade 900 casos de delitos electorales de elección popular en los próximos días. hacemos es que rebasarán las mil, si sigue La Fiscalía Especializada en Delitos En tanto, actores políticos y sociedad cila proporción de denuncias desechadas o vil urgieron a los tres órdenes de Gobierno, Electorales (FEPADE) ha atendido alredeincompetentes, vamos a tener aproximadador de 900 denuncias, la mayoría han sido combatir la violencia política que, en lo inconsistentes y no pueden dar lugar a mente unas 200; así de pequeño se volverá que va del proceso electoral ha dejado al el universo de este rubro”. menos 14 candidatos asesinados de diver- una resolución, informó José Agustín Ortiz Pinchetti, titular del organismo. En un videomensaje, dijo que trabajan en sos partidos políticos. “En este momento tenemos presentadas, la atención de las denuncias que se han pre“Hay elecciones en 30 entidades entre sentado durante el actual proceso electoral gubernaturas, Congresos locales y presi- tanto por vía directa, telefónica o electróni2020-2021. / DANIELA WACHAUF dencias municipales, y la mayor parte de camente, alrededor de 900 y el cálculo que ellos no tendrá un proceso particularmente violento, lo que sí pensamos es que en nadores del PRD, Miguel Ángel Mancelos próximos días se pueden recrudecer chos de violencia en el país en contra de ra, llamó a los tres niveles de gobierno a candidatos, aspirantes y políticos, México el número de asesinatos a candidatos y el replantear la estrategia para combatir la número de agresiones no solo a los can- “va tarde” para poder responder, lo que didatos sino a los grupos electorales que violencia en el país. evidencia la falta de una estrategia de la acompañan a los candidatos”, señaló el “Se debe garantizar la seguridad de las Federación para proteger la elección. director de ONC, Francisco Rivas. “Vamos tarde, no hay forma de pensar y los candidatos, es un llamado que se En entrevista con 24 HORAS, manifestó vuelve a hacer a todas las autoridades inque vamos en tiempo, la Federación no volucradas en el proceso electoral, sobre que lo esperado es que en las entidades contaba con un plan y el plan con el que donde existe alta presencia de delincuen- contaban era muy malo, no es una estrate- todo, cuando hay antecedente de violencia organizada -y en el país tenemos un gia. Hoy hay acciones, pero estas acciones cia, amenaza, cuando hay antecedentes alto problema de delincuencia organizada son insuficientes porque finalmente los ya denunciados que se actúe, que no se en prácticamente la mayor parte de las candidatos están perdiendo la vida”. escatime en protección”. entidades- haya acciones violentas. Ante ello, consideró necesario hacer El presidente nacional del PRI, AlejanDe ahí que para el ONC, Sinaloa, Colima, un trabajo conjunto entre autoridades y dro Moreno, pidió a las autoridades de seguridad, “tomar en serio esta crisis que Baja California, Sonora, Tabasco, Morelos órdenes de Gobierno, “el problema es que y Guerrero serán algunos estados donde la la politización que puso en marcha el go- atenta contra la democracia, contra los bierno federal, no garantiza que exista una ciudadanos y contra quienes buscan repreviolencia podría incrementarse de cara a sentarlos dignamente a través del voto, sin la jornada electoral del próximo 6 de junio. plena colaboración dentro de los actores”. Al respecto, el coordinador de los se- importar el partido al que pertenezcan”. Consideró que ante los lamentables heESPECIAL

Terminan las campañas y la alianza no encontró narrativa

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

Reconoce Segob riesgo por crimen organizado La actividad del crimen organizado es el mayor riesgo de gobernabilidad durante el proceso electoral, reconoció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en una reunión con mandatarios estatales. “El mayor riesgo de gobernabilidad y al proceso electoral que hemos detectado desde el Gobierno de la República, es lamentablemente la actividad de grupos del crimen organizado que pueden afectar y lastimar, incluso como lo hemos estado viendo, al extremo de privar de la vida a candidatas y candidatos sin distinción de partido político, de colores”, expresó. Esto afecta principalmente a los candidatos a cargos municipales, pues la secretaria detalló que el crimen organizado lo que quiere es territorio. Indicó que, aunque no es novedoso, hay un incremento de hechos de violencia criminal contra candidatos en comparación con anteriores elecciones intermedias, por lo que pidió estrechar la coordinación

blicó que la violencia y el crimen organizado han impactado en el actual proceso electoral. CASO GARCÍA CABEZA DE VACA

institucional en las mesas de paz. Especificó que de los más de 21 mil cargos que estarán en juego, solamente las 500 candidaturas para renovar la Cámara de Diputados son del ámbito federal (2.5%). “De ahí la importancia de ustedes gobernadores, gobernadora, jefa de Gobierno y la responsabilidad de coadyuvar con las autoridades electorales”. En su edición de ayer este diario pu-

En la reunión participó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien destacó que se abordaron temas de gobernabilidad de cara a las elecciones. Asimismo, en su cuenta de Twitter difundió que supervisó una obra de pavimentación en Ciudad Victoria, visitó las colonias Azteca y Barrio de Pajaritos. El martes, García Cabeza de Vaca obtuvo de un juez federal con sede en la entidad una suspensión de amparo en contra de la orden de aprehensión en su contra girada por la Fiscalía General de la República (FGR). Mientras que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que no ha sido notificada para desbloquear cuentas del senador Ismael García Cabeza de Vaca. Lo anterior, luego de que el juez octavo de Distrito concedió un amparo provisional y ordenó que se liberaran las cuentas, en tanto éstas no estuvieran relacionadas con una investigación contra el senador. / MARCO FRAGOSO Y DANIELA WACHAUF


MÉXICO

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

5

CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 10 DE MIGUEL HIDALGO

JORGE X. LÓPEZ

Los diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC) en la próxima legislatura defenderán sus temas, antes que ubicarse como un aliado de Morena o del bloque opositor, aseguró Salomón Chertorivski. El candidato de MC a la Cámara de Diputados por el Distrito 10 de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México añadió que su partido está en posibilidades de alcanzar hasta 50 curules en San Lázaro, en los comicios del próximo 6 de junio. “Vamos a ser una fuerza importantísima en el Congreso porque no sólo son número de curules, son mujeres y hombres preparados para poder argumentar y dar la pelea; a nosotros no nos van a doblar, a nosotros no nos pueden poner la pistola de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera)”, aseveró en entrevista con 24 HORAS. El también exsecretario de Salud en el sexenio de Felipe Calderón y exsecretario de Desarrollo Económico en el Gobierno de la CDMX con Miguel Ángel Mancera, también comentó que los señalamientos que se le hacen a su partido –particularmente desde la presidencia de Acción Nacional, de ser aliados de Morena– “son muy banales, y quieren buscar al enemigo en donde no está”. “Es una cosa muy loca lo que ha pasado ahí, de repente Movimiento Ciudadano, un partido medianito, está en medio de fuegos cruzados. Somos el enemigo de Morena, ahí está la cargada que nos están metiendo, incluso con las instituciones de Justicia en Nuevo León y Campeche, porque estamos muy por arriba en las encuestas. “Y para la alianza (PAN-PRI-PRD) somos (también) el enemigo, pero la verdad es que sus resultados electorales están más en la medida de sus propias incapacidades y su propia agenda”, expresó Chertorivski. Acerca de los temas que impulsará de obtener el voto que lo lleve a la Cámara de Diputados, dijo que

MC pondrá su agenda por encima de alianzas, asegura Chertorivski Video

La batalla más importante para parar la andanada destructiva del Presidente es desde el Congreso, ahí están las posibilidades de revertir muchos de los daños que se han hecho en estos últimos tres años” SALOMÓN CHERTORIVSKI Candidato a diputado federal por MC

serán primordialmente los de salud, enfocados a la atención de la pandemia que –enfatizó– aún no termina, revisar a detalle la forma en que se atendió ésta, y la construcción de un sólido sistema de salud. “La pandemia no ha terminado, vamos lento en la vacunación, pero hay mutaciones, hay nuevas variantes en el mundo en la época invernalotoñal y podría empezar una nueva ascendente estacional y tenemos que irnos preparando; hay mucho trabajo todavía por hacer con respecto a la pandemia. “Y segundo, este Gobierno y sus decisiones han sido causales para muchas de las muertes, son más de 600 mil personas que han fallecido y eso no se puede quedar así. Sí voy al Congreso para que logremos generar una comisión independiente que revise la gestión de la pandemia porque aquí hay responsables”, aseguró. Lamentó la visión del actual Gobierno federal de que todo lo anterior estaba mal, y muestra de ello

JEFTÉ ARGUELLO

Promesa. Desde la Cámara de Diputados, proyecta impulsar un sistema de salud sólido y reactivar la economía

PERFIL SALOMÓN CHERTORIVSKI Candidato a diputado federal por MC

Tiene licenciatura y maestría en Economía por el ITAM. Maestro en Políticas Públicas por Harvard. Comisionado Nacional para la Protección Social en Salud en 2009. Secretario de Salud federal con Felipe Calderón. Secretario de Desarrollo Económico de la CDMX con Miguel Mancera. Precandidato del PRD a la Jefatura de Gobierno en 2017.

–comentó– es la desaparición del Seguro Popular sin un reemplazo que pudiera generar condiciones mínimas de atención a la salud para

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, aclaró que siguen en la alianza Va Por Baja California y su candidata sigue siendo Lupita Jones. Lo anterior, luego de que el presidente del partido tricolor en Baja California decidiera declinar a favor del candidato del Partido Encuentro Social (PES), Jorge Hank Rhon. “La candidata de nuestra coalición a la Gubernatura de #BajaCalifornia es Lupita Jones. Somos un partido fuerte y sólido, y estamos respaldando con todo a nuestros candidatos y candidatas en todo el país. Así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo”, resaltó Moreno Cárdenas mediante sus redes sociales. Aclaró que la decisión del Comité Estatal de Baja California, encabezado por Carlos Jiménez Ruiz, “no fue acordada con nuestra dirigencia nacional. Que quede claro: El PRI jamás se sumará a un partido que no esté del lado de la democracia y que abone el riesgo que vive México”. De esa manera, mantiene su palabra con

@LUPJONESOF

PRI nacional da su respaldo a Jones en contienda por BC

EN BLOQUE. Lupita Jones abandera la alianza del PRI, PAN y PRD por la gubernatura de Baja California.

el Partido Acción Nacional (PAN) y el partido de la Revolución Democrática (PRD), en el marco de la alianza electoral. “Le pedimos a nuestra militancia que la respalde como lo han hecho hasta ahora. El priismo no se dejará engañar por jugadas que buscan desestabilizar la contienda”, publicó el priista. En una conferencia de prensa, Jiménez Ruiz afirmó que “la militancia del PRI no se veía reflejada” y anunció su apoyo a Hank Rhon en la contienda por la gubernatura; al tiempo que afirmó que en los otros cargos sí mantendrían la alianza. / KARINA AGUILAR

los más de 53 millones de personas que lo tenían. “Voy a la construcción de un sistema de salud de futuro que requiere nuestro país, un sistema verdaderamente universal y con calidad para todas y todos”, expuso. Chertorivski agregó que fortalecer la economía nacional también será parte de su agenda, pues si bien la crisis que padece el país fue en parte por el Covid-19, las decisiones del Gobierno no fueron acertadas. No haber dado apoyos para el empleo y a los pequeños negocios propició un clima desastroso, por lo que se tiene el decremento de empleos formales más grande en las últimas décadas. “Por eso se necesitará, desde el Congreso, generar los presupuestos para el 2022, 2023 y 2024 que, a través del gasto y la inversión, estimulen la reactivación económica, esa no se va a dar por arte de magia y no hay desde el Gobierno un verdadero estímulo a eso”, señaló.

Acerca del destino que tendrían los proyectos del Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles con un Congreso sin mayoría de Morena y sus aliados, y cuyos presupuestos se buscó desde la oposición que se redirigieran en 2020 hacia la atención de la emergencia sanitaria y económica, el candidato expresó que cancelarlos tendría que hacerse con base en un análisis. Sin embargo, criticó que esos proyectos desde el inicio, estaban fuera de realidad y no pueden considerarse como inversiones inteligentes que estimulen a su vez el gasto privado. Lo que debería hacerse en el país, indicó Chertorivski, es estimular la manufactura de alto valor agregado de exportación como serían ampliaciones de vías férreas hacia el Océano Atlántico para la industria automotriz, gasoductos en el sur, terminales especializadas en puertos como Veracruz o Altamira, y redes de frío para exportación agropecuaria hacia Estados Unidos.


MÉXICO

6

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

LLEGA EL 8 DE JUNIO

MARCO FRAGOSO

El subdirector de la CIA, David Cohen, se encuentra en nuestro país para preparar la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, prevista para el próximo 8 de junio, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Harris visitará Guatemala y México entre el 7 y el 8 de junio para abordar principalmente asuntos migratorios y de la pandemia de Covid-19. Como parte de los preparativos de la gira, ayer se celebraron “reuniones de coordinación entre David Cohen, subdirector de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), y funcionarios de las secretarías de Defensa Nacional y Marina, así como del Centro Nacional de Inteligencia de México”, detalló la cancillería en un comunicado. También hay pláticas entre personal de la SRE y de la embajada estadounidense en México para analizar otros detalles de la visita. El viaje de Harris a México “tiene por objeto continuar con las conversaciones en materia de migración y desarrollo regional, cooperación frente a la pandemia y reactivación económica que, entre otros más, han estado en el centro de la agenda bilateral”, añade el comunicado. Harris ha sostenido dos reuniones virtuales con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la última de ellas el pasado 7 de mayo. En esa oportunidad, ambos líderes se comprometieron a cooperar para resolver los problemas de fondo, como la violencia y la pobreza, que empujan a centroamericanos a tratar de emigrar sin papeles a EU. En marzo pasado se registraron unas 172 mil detenciones de centroamericanos en la frontera con México, la cifra más alta en 15 años, según autoridades estadounidenses. MINIMIZA CALIFICACIÓN AÉREA

En tanto, durante su conferencia matutina, López Obrador señaló

Responde SRE a The Economist En una carta dirigida a la revista The Economist, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió que su edición de ayer es insensible y no entiende al presidente Andrés Manuel López Obrador en su proyecto de nación, el cual prioriza a los sectores más marginados. Esto luego de que el medio publicara en su portada que el presidente López Obrador es un “falso mesías” y un “peligro” para la democracia mexicana. En el texto, The Economist aseveró que mandatario carece de algunos “vicios” de sus pares “populistas” como Jair Bolsonaro (Brasil), Narendra Modi (India), y Viktor Orban (Hungría), por lo que “ha escapado del centro de atención”. En pleno proceso electoral, la publicación refiere que el desprecio del Presidente por las reglas es una de las razones por las que las

elecciones del 6 de junio próximo son importantes. “Los votantes tienen la oportunidad de frenar a su Presidente rechazando a su partido, Morena. No está claro si lo harán. La mayoría está insatisfecha con la forma en que se está administrando el país, pero 61% aprueba al propio López Obrador”, detalla el texto difundido ayer. En su respuesta a lo anterior, la SRE expuso que la revista tiene el objetivo de influir en las próximas elecciones del 6 de junio. “A unos días de los comicios en los que los mexicanos elegiremos libremente a nuestros representantes, su medio publica un par de artículos en los que se invita a votar en contra del Presidente y su partido”, se lee en la carta enviada por el canciller, Marcelo Ebrard. Y agregó que “la portada de hoy (ayer) es la síntesis de la exasperación. Se sabe que los resultados de la elección, como ocurrió en 2018, no coincidirán con lo que ustedes desean”. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

Seguridad. AMLO señaló que no es “tan grave” el descenso en la calificación aérea de México por parte de EU

que no es “tan grave” el descenso en la calificación aérea de México. Lo anterior, luego de que la Administración Federal de Aviación rebajó a nivel 2, desde la categoría 1, a la aviación mexicana porque no cumple con lo estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional. Desde Palacio Nacional, el mandatario dijo que EU tiene normas que imponen en todo el mundo: “No es tan grave, ellos (EU) tienen

CONFERENCIA. Desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que EU tiene normas que imponen en todo el mundo.

unas normas, las imponen en todo el mundo, como suele pasar en otras cosas a veces”. En ese sentido, el Ejecutivo señaló que hay países que se sienten los gobiernos del mundo, pero olvidan que hay 200 países que son libres. “Hay países que se sienten los gobiernos del mundo, se olvidan que el mundo tiene alrededor de 200 países que son libres, independientes, soberanos, entonces califican todo”, consideró. / CON INFORMACIÓN DE AFP

SRE

Prepara CIA próxima visita de la vicepresidenta Harris AVANCE. México ha recibido 33 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 envasadas de distintas farmacéuticas.

Reportan cifra más alta de muertes de este mes Este jueves, México reportó un total acumulado de 222 mil 661 defunciones por Covid-19; es decir, 429 más que las reportadas un día anterior, lo que representa la cifra más alta de decesos en un día desde el pasado 7 de mayo, de acuerdo con el reporte de la plataforma de la Secretaría de Salud. La dependencia informó que hasta el momento se han vacunado 20 millones 82 mil 38 personas contra el Covid-19, de las cuales 12 millones 71 mil 10 tienen el esquema completo de dos dosis y ocho millones 11 mil 28 tienen sólo la primera dosis de la vacuna preventiva del SARS-CoV-2. En este contexto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez-Gatell, informó que luego de que la vacuna Janssen de Johnson & Johnson recibiera la autorización para uso de emergencia por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se abre la posibilidad para recibir este biológico como una colaboración o apoyo del Gobierno de EU. En tanto, este jueves en el portal de mivacuna.salud.gob.mx ya estaba disponible el registro para las personas de 40 años de edad o más; no obstante la Secretaría de Salud no confirmó la apertura del registro en su sitio para este sector de la población. En otro tema, el subsecretario Lopez-Gatell reiteró que la rea-

Macabros hallazgos DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

L

a avenida Cordillera de los Himalaya, en la colonia Cumbres de la ciudad de San Luis Potosí, muy cerca del conocido parque Tangamanga, es una de las más concurridas de esta capital. Hace unos días, un macabro hallazgo vino a trastocar la vida cotidiana y relativamente tranquila de esta urbe. Frente a una oficina, apareció una hielera que contenía una cabeza de puerco ensangrentada y una carta con amenazas. El destinatario era Octavio Pedroza Gaitán, candidato de la alianza PAN-PRI-PRD- Con-

ciencia Popular al Gobierno del estado, quien recibió esta intimidación al más puro estilo gangsteril. Por decisión del cuarto de guerra de esa campaña, se determinó no revelar el contenido del mensaje, aunque se confirmó que se trataba de un amago en contra del abanderado. El hecho es reflejo del clima de descomposición social que impera en el país debido a la omnipresencia del crimen organizado y que se ha visto reflejado en este proceso electoral a través de una serie de agresiones y ejecuciones en contra de candidatos a cargos de elección popular de todos los niveles. Pareciera que la violencia política forma parte de nuestro paisaje en tiempos de elecciones. Desafortunadamente, no se trata de un fenómeno nuevo, aunque sí de un problema que ha conocido una preocupante evolución. Los crímenes en contra de aspirantes y de servidores públicos han sido una constante

durante las campañas que han tenido lugar desde fines de la década de los 90, con historias de terror que revelan el creciente peso y la diversificación de los grupos delictivos. Durante lo que va de este proceso, revelan datos de la consultora Etellekt -convertida en una referencia en esta materia-, 88 políticos han sido asesinados, de los cuales 34 eran candidatos. Si bien, hasta la fecha, no se trata del proceso en el que se haya registrado el mayor número de homicidios en contra de aspirantes, debería resultar inaceptable que, en pleno siglo XXI, siendo un país socio de uno de los bloques comerciales más sólidos del planeta, se siga viviendo este tipo de situaciones. Bien podría el presidente López Obrador cambiar su discurso y dejar de ver en la oposición, los órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral y los medios de comunicación los enemigos a vencer. El verdadero adversario del Estado mexi-

pertura de las escuelas no generó que Campeche pasara a Semáforo Amarillo, y por lo tanto no se prevén nuevos lineamientos para el regreso a clases presenciales en todo el país. “No hay duda que habiendo analizado cuidadosamente toda la evidencia de la epidemia, los protocolos técnicos, la experiencia internacional, el estado que guarda el conocimiento científico sobre la epidemia de Covid y también las consecuencias de tener sobre todo niños y niñas fuera de la escuela, no hay duda que nos inclinamos enfáticamente a reabrir las escuelas”, aunque sea por sólo un mes, señaló el funcionario de Salud. Detalló que esta apertura por un corto período permitirá calibrar la consecuencia del regreso a clases presenciales; además que el ambiente de reencuentro entre alumnos y docentes es sumamente valioso: “Resulta mucho más seguro con 19 semanas a la baja con medio país en color verde abrir”. / KARINA AGUILAR

Nos inclinamos enfáticamente a reabrir las escuelas; resulta mucho más seguro abrir con 19 semanas a la baja con medio país en color verde” HUGO LOPEZ-GATELL Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

cano en su conjunto es hoy el crimen organizado, el que amenaza, el que ejecuta y el que impone su ley en muchas de las regiones del país, que se sienten aisladas y olvidadas por las autoridades estatales y federales. De no acabar con este cáncer, en las próximas décadas México tendrá, cada vez más, gobiernos que surjan de la imposición de la delincuencia en lugar de la voluntad de los electores. En todos está evitarlo. Segundo tercio. No le falta razón al presidente López Obrador cuando señala que el problema de la violencia es una herencia del pasado. La descomposición que vivimos es resultado de una serie de factores que datan de décadas atrás. Lamentarse por ello, sin embargo, no resolverá nada. Tercer tercio. Estamos a escasos nueve días de la jornada electoral. Muchas cosas pueden aún suceder si persiste este clima que vivimos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

Acusa SEP falta de rigor en estudio sobre clases

OPERABA EN LA RIVIERA MAYA

Pescan a El Tiburón, presunto líder de la mafia rumana

La Secretaría de Educación Pública (SEP) acusó carencia de rigor en la metodología del estudio que presentó el miércoles la organización Mexicanos Primero, en la que indicó que el programa Aprende en Casa fue un fracaso para las familias de menores recursos económicos. En una tarjeta informativa, la dependencia agregó que la organización presentó una interpretación sesgada que no arroja estadísticas verificables ni cercanas a la realidad. Para la SEP, está claro el interés, apoyo, ayuda y solidaridad con las comunidades educativas del Sistema Educativo Nacional, en escuelas públicas y particulares, de todos los niveles de enseñanza, “aunque ello sea desconocido por entes que no trabajan directamente en la educación de este país”. Incluso indicó que el presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, David Calderón, desconoce hasta el nombre y sentido de la educación mixta, “a la que erróneamente refiere como híbrida, por lo que sus referencias resultan imprecisas”.

Cargos. La detención se realizó con fines de extradición y se le acusa de delincuencia organizada y extorsión

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

RESISTENCIA. En redes sociales se difundió un video en el que se observa la aprehensión de Tudor.

CUARTOSCURO

teligencia Financiera (UIF) denunció ante la FGR a las personas involucradas en la investigación Operación Caribe dedicada a la clonación de tarjetas bancarias que supuestamente dirige el también empresario rumano en Quintana Roo. Y el 3 de marzo, Tudor sostuvo una reunión con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; en esa ocasión se le dio fecha de la garantía de audiencia ante la UIF. El encuentro privado se realizó en las instalaciones de la SSPC, donde la funcionaria atendió la solicitud del ciudadano de origen rumano, de ser escuchado por las autoridades del Gobierno de la República. El 4 de marzo la funcionaria justificó el recibimiento del rumano, “lo escuchamos y le dimos la fecha para la garantía de audiencia que tiene con la UIF y eso fue todo”. Comentó que no es la instancia encargada de investigar su caso y se encuentra en manos de la Fiscalía.

GABRIELA ESQUIVEL

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Florian Tudor, alias El Tiburón, en cumplimiento de una solicitud de detención con fines de extradición, formulada por el Gobierno de Rumania, acusado por los probables delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado. En un video que circula en redes sociales se observa cómo el también líder de la mafia rumana, que opera en la Riviera Maya, puso resistencia para ser aprehendido. Más de cinco elementos de la FGR lo cargaron para ser llevado al estacionamiento e introducido en un vehículo. Fuentes consultadas manifestaron que el sujeto asistió a la sede de la Fiscalía en la Glorieta de Insurgentes, para revisar una carpeta de investigación en la cual tiene la calidad de indiciado y se procedió a la detención a solicitud de un juez de Control del Reclusorio Norte. En una tarjera informativa, la FGR señaló que, en la diligencia de aprehensión, un agente del Ministerio Público Federal (MPF) intentó obstaculizar la acción y el abogado de Tudor agredió a golpes a efectivos de la Policía Federal Ministerial; “ambos individuos también fueron sometidos y detenidos, para ponerlos a disposición del MPF, por los delitos que correspondan”. En marzo de 2017, la llamada Banda de la Riviera Maya, presuntamente encabezada por El Tiburón utilizó tarjetas bancarias para robar a BBVA Bancomer más de 100 millones de pesos. El 16 de febrero pasado, la Unidad de In-

AGUSTÍN CARTEÑO

Exigen libertad para sus familiares Mujeres mazatecas de Oaxaca se manifestaron en las inmediaciones del Consejo de la Judicatura Federal para exigir la liberación de sus familiares. Afirmaron que éstos llevan siete años presos y que aún no han sido juzgados, por lo que pidieron que un juzgador atraiga el caso. / AGUSTÍN CARTEÑO

7

En respuesta, la organización civil dijo que lo que los niños y jóvenes de México necesitan son resultados, y no justificaciones. La SEP “repite lo que ha expresado en multitud de comunicados acerca del alcance de las transmisiones por televisión y la entrega de cuadernillos”. “Queremos reiterar que reconocemos el esfuerzo de producción y transmisión; los hallazgos que presentamos se refieren a resultados. Lo que la investigación de campo Equidad y Regreso detalla es el logro actual de aprendizajes fundamentales. Son hallazgos objetivos, no sólo percepciones”,expusolaorganizaciónenunatarjeta informativa enviada a medios de comunicación. El estudio que presentaron, indicó Mexicanos Primero, no quiere culpar a alguien en particular pues es una investigación con datos empíricos que reconocen el esfuerzo de familias, docentes y estudiantes durante el confinamiento e invita a un nuevo comienzo en el regreso a actividades presenciales. / JORGE X. LÓPEZ

CUIDADO. En Oaxaca, una escuela de la comunidad de Santiago Quiavijolo, donde ya regresaron a clases presenciales, implementa medidas de sana distancia.


8

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

Los ciberamigos

ACUSAN INEQUIDAD EN CAMPAÑAS

Independientes llaman a impulsar reforma electoral H

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Postura. Llaman a darles a los aspirantes sin partido un representante ante el INE, así como mayor facilidad para registrar candidaturas

Candidatos independientes a alcaldes y diputados locales de la Ciudad de México se unieron para exigir al Instituto Nacional Electoral (INE) un trato similar al de los partidos políticos; en ese mismo tenor, pidieron tener un representante en el Consejo del organismo. En la reunión, que estuvo encabezada por Lorena Osornio Elizondo, quien fuera en su momento candidata independiente a jefa de Gobierno (2018), los aspirantes tomaron la palabra a Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, a efecto de realizar reformas a la Ley Electoral (como propuso recientemente). Los independientes que asistieron fueron Berenice Garrido, candidata a diputada por el Distrito 13; Angélica María Hahn, candidata al Distrito 12; Ángel García, candidato a la alcaldía Álvaro Obregón; Rafael Guarneros, candidato a alcalde de Cuauhtémoc; José Luis Salcedo, candidato al Distrito 5; y Héctor Almazan, candidato por la alcaldía Xochimilco. Durante su intervención, Berenice Garrido comentó que el registro de una candidatura independiente es un reto, desde que se inicia con la recolección de firmas hasta recibir el

ARMANDO YEFERSON

ARMANDO YEFERSON

UNIDOS. Candidatos independientes a alcaldes y diputados locales de la Ciudad de México buscan abrir camino a otros ciudadanos.

presupuesto para la campaña, en un proceso totalmente diferente para los partidos políticos. “El registro es difícil, es un proceso complicado como independiente... a mí me aprobaron mi campaña el 3 de abril y quince días después me dieron el dinero para iniciarla”, dijo. Por su parte, Ángel García comentó que una gran parte de la ciudadanía no se identifica con ningún partido político, por ello resaltó la necesidad de tener candidaturas independientes en las contiendas electorales, pues sólo así si tiene la opción de un verdadero cambio. “Las candidaturas independientes representan un cambio para la población, sin embargo, es poca la difusión que tenemos”, comentó. Los candidatos coincidieron en que sería

conveniente tener un representante ante el INE que funcione como defensor de oficio, pues recientemente, los consejeros del Instituto negaron a seis independientes el derecho a participar en las elecciones del próximo seis de junio, bajo el argumento de que no presentaron gastos cuando acudieron con la ciudadanía a recabar firmas de apoyo. Lorena Osornio enfatizó que por esta falta de representante que defendiera sus intereses ante el Consejo, los independientes tuvieron que impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y después de una intensa batalla donde se demostró que si presentaron su fiscalización, se les otorgó el registro. Sin embargo, el TEPJF resolvió a escasos días de terminar las campañas.

Exigen bomberos mejoras laborales

La Secretaria de Obras y Servicios (Sobse) CDMX informó que no existe deterioro en el puente La Concordia, pues el video en el que se observa material cayendo del mismo, se debe a la arena de un saco. El titular de la Sobse, Jesús Antonio Esteva Medina, comentó que se trata de arena que cayó de unos costales que se colocaron provisionalmente. “Un costal cayó y pues tiró un poco de

arena, es lo que se está cayendo en el video”, señaló. Sin embargo, puntualizó que a partir de los daños que sufrió el puente por los sismos de 2017, éste requirió diversas obras. “Se llevó a cabo el proyecto… el estudio y proyecto de intervención de puente de La Concordia, que básicamente consiste en la restitución de 17 juntas de calzadas; de estas 12 ya están concluidas y cinco se encuentran en proceso… la construcción de cuatro topes sísmicos, para esto hubo que instalar llaves de cortante provisionales y 52 cambios de neopreno centrales, así como la corrección geométrica de algunas ménsulas”, dijo. También destacó que el puente nunca ha sido cerrado en su totalidad, por lo que se ha trabajado por sección y carril. /ARMANDO YEFERSON

CAPTURAVBIDEO

Descartan que se desmorone puente La Concordia

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

Un grupo de bomberos de la Ciudad de México se manifestó a las afueras del Palacio del Ayuntamiento capitalino para entregar un pliego petitorio, en el que exigen mejoras laborales, así como equipo e infraestructura de mayor calidad, prestaciones y que cese el acoso de directivos hacia los miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos. / JEFTÉ ARGUELLO

¿DÓNDE? El puente La Concordia está en Iztapalapa.

ace unos días, me compadecí de la prima de un amigo. Él me dijo que su papá la había castigado sin teléfono celular por tener malas calificaciones. Cuando se quejó, ella le reprochó a su papá, diciéndole que le “había arrebatado su vida social”. Lo que podría parecer un berrinche sin importancia, o exagerado, es una triste realidad de los jóvenes en estas épocas: la pandemia nos robó la capacidad de socializar físicamente, y sólo tenemos a nuestras redes sociales como salvavidas por el momento. Mientras el plan de vacunación hace de las suyas y podamos regresar oficialmente a las reuniones, fiestas y ene cantidad de eventos sociales, tendremos que conformarnos con el glamour y el impresionismo del mundo cibernético. A raíz de este fenómeno, surgen nuevas jerarquías sociales. La primera son los mejores amigos, quienes, sin importar la distancia, han seguido en contacto mediante mensajes de texto a cada rato, etiquetándose en retos bobos o memes, así como teniendo la ocasional videollamada o, aún más exclusivo, la distinguida reunión presencial. Luego están los amigos de los favores. No los frecuentamos, ni los buscamos mucho. Pero sabemos que tienen una habilidad especial u obtuvieron alguna oportunidad dentro de nuestro rango de intereses. Entonces, estas amistades cumplen la función de cumplir esos favores: darnos el consejo para entrar a x universidad, conseguir y trabajo o ayudar a resolver z trámite. Finalmente, existen los “amigos”. Son los que algún día conocimos, o quienes eran nuestros más íntimos de la infancia pero ahora ya no, y decidimos seguirlos en Instagram, amistarles en Facebook, Twitter o LinkedIn. A ellos nunca (o casi nunca) les hablamos. Solo estamos ahí al pendiente de sí suben algo interesante de sus vidas en redes. Estamos en la víspera de su contenido porque puede transportamos, nos hace imaginarnos personalidades, vida social, aventuras en su trabajo o con su pareja. Al final, estos tres estilos de amistad definen nuestra era social. Y mientras antes teníamos la interacción real en muchos espacios para contrastar el peso de estos perfiles perfectamente armados, con una visión bastante clara de su verdad, ahora solo nos queda la pantalla, el maniquí de la verdadera historia de estas personas, quienes no conocemos pero por alguna razón sentimos que sí, y solemos compararnos con ellas. Por ejemplo, vemos a un “amigo” dar anillo en su story e inmediatamente compramos la idea de que esa persona es muy feliz, y su vida solo le traerá dicha de ahora en adelante. Da la impresión de ser alguien “con la vida resuelta”. Mas toda verdad tiene sus matices. Es difícil poner marco de referencia cuando ahora, literalmente, las pantallas son nuestra vida social. Entonces, sí, creo que a la prima de mi amigo verdaderamente se le acabó su conexión con el mundo con ese castigo, hasta nuevo aviso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

Familiares de las víctimas del siniestro ocurrido el pasado 3 de mayo en la Línea 12 (L-12) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) han comenzado a recibir un documento, el cual es el preámbulo para que les sea entregada la indemnización correspondiente, y en el que se especifica que lo ocurrido fue un “acontecimiento ferroviario”. Además, a quien firma el documento se le prohíbe difundir los términos del acuerdo. En la cláusula séptima, referente a la confidencialidad, se estipula que ni los afectados, ni sus abogados o asesores, podrán revelar información sobre este documento o comunicarla por ningún medio a terceros, “so pena del pago de daños, perjuicios y demás sanciones legales”. En el documento, en poder de este diario, se precisa que la información que se puede divulgar es únicamente “aquella que deba considerarse pública, según lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”. Asimismo, en la cláusula quinta se detalla que los firmantes (es decir, las partes) están “enteramente conformes” con todo lo expuesto, y manifiestan que en la celebración del convenio no existe dolo, error, violencia, mala fe o la existencia de algún vicio en el consentimiento que pueda “ser causa de cualquier tipo de nulidad del presente instrumento jurídico”.

Gobierno llama a tragedia de L-12 como “acontecimiento ferroviario” Suman segunda denuncia por el colapso en Metro

CORTESÍA

FERNANDO FRANCO

CONTRATO DEL STC PARA INDEMNIZAR A VÍCTIMAS

CORTESÍA

Cláusulas. Familiares están obligados a aceptar $650 mil como única y definitiva reparación del daño; no pueden difundir el acuerdo

CONTRATO. En el documento, en poder de 24 HORAS, se precisa que la información que se puede divulgar es sólo “aquella que deba considerarse pública”.

JUSTICIA. Se presentó una segunda denuncia en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la titular del Metro, Florencia Serranía, por el colapso en la L-12

Con lo anterior, en caso de haber alguna discrepancia futura, emprender alguna otra acción legal derivada del siniestro se torna difícil, ya que en la misma cláusula se establece que las partes se obligan a cumplir el acuerdo “en cuanto de

hecho y derecho corresponda”. En el texto se lee que los firmantes aceptan la cuantificación de la indemnización como compensación económica documentada en el convenio, “como única y definitiva que en el derecho le corresponde por ‘el

Promete Carmen Pacheco un Gobierno con equidad en GAM La candidata resaltó que mejorará el ingreso de los uniformados y los dotará de equipo tecnológico para que puedan desempeñar mejor su labor, además recuperará los módulos de seguridad ciudadana y sobre todo no se tolerarán actos de corrupción de los policías hacia los maderenses. “Vamos a volver a abrir lo que es la policía ciudadana, mejorar sus actividades, y no vamos a permitir ningún acto de corrupción hacia la población”, advirtió. A la pregunta de cómo es competir contra Morena en la GAM, Pacheco indicó: “El candidato de Morena, alcalde con licencia (Francisco Chíguil), trae todos los recursos públicos de la alcaldía, de la propia CDMX, que lo ha reforzado hasta a nivel federal. Sin embargo, no solamente lo alcancé, ya lo superé, pero las encuestas nos dan un empate técnico”. Abundó que a días de los comicios, percibe a los maderenses decepcionados del Gobierno de Morena: “Ese enojo hay que direccionarlo positivamente, que actúen a través de la democracia y participando en estas elecciones”. / ARMANDO YEFERSON

PRD

Garantizar la seguridad y gobernar con equidad de género es la propuesta de Carmen Pacheco Gudiño, candidata de la coalición Va por la CDMX (PAN-PRI-PRD) por la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). En entrevista con este diario, la perredista indicó que de salir victoriosa el 6 de junio, creará el Instituto de Prevención del Delito, construirá el Hospital MaternoInfantil en la zona nororiente, edificará el Hospital General de Cuautepec en la zona alta, y recuperará los módulos de vigilancia ciudadana. “Vamos a construir el Hospital MaternoInfantil en la zona de Aragón, y el Hospital General de Cuautepec en la zona alta, en donde la gente tarda hora y media para tener atención materna”, explicó la abanderada. Pacheco detalló que el objetivo del Instituto de Prevención del Delito es capacitar a los cuerpos policíacos en materia de género y derechos humanos; asimismo se dará asesoría a las mujeres víctimas de violencia. “Las mujeres son doblemente victimizadas y no se va a resolver solamente con el incremento de policías o patrullas”, observó.

SEGURIDAD. La candidata de la coalición Va por la CDMX dijo que creará el Instituto de Prevención del Delito.

9

Con la ayuda de una andadera para adulto, Rigoberto Quiroz -lesionado por el desplome de la Línea 12 (L-12) del Metro- descendió de un vehículo y junto con Enrique Bonilla, quien también resultó herido, presentaron una segunda denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; Florencia Serranía, directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC), y otros 20 servidores y exservidores públicos. Teófilo Benítez, abogado de las víctimas, dijo que los probables

siniestro’ por concepto de reparación integral del daño”. El pasado 17 de mayo, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México (Ceavi) había afirmado que en el transcurso de esa semana comenzaría el pago

delitos son: lesiones dolosas, homicidio doloso, fraude, peculado, coalición de servidores públicos, asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada. En las afueras de la FGJ, el representante legal dijo que con estos delitos -algunos del ámbito federal- se enviará un desglose a la Fiscalía General de la República, para que sean investigados los señalados. “Estamos pidiendo la reparación del daño porque ellos tienen un derecho y es irrenunciable”, explicó Benítez y resaltó que ha habido muchas trabas e inclusive las autoridades han tratado de esconder datos. Quiroz, pareja de Marisol Tapia, madre del menor Brandon que falleció en la tragedia, expresó que las autoridades no los ayudan. / DANIELA WACHAUF

de la indemnización por parte del Seguro Institucional del STC Metro. El monto de indemnización para las víctimas será de 650 mil pesos, según informó en su momento la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.


CDMX

10

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

APERTURA DE NEGOCIOS Y AUMENTO DEL EMPLEO

Destacan recuperación económica en la capital

Reactivación. Se trata de un “nuevo ciclo de crecimiento” ante la pandemia de Covid-19, dijo Claudia Sheinbaum ARMANDO YEFERSON

El Gobierno local presentó el informe sobre la recuperación económica en la capital del país durante el primer trimestre del año, y destacó que se trata de un “nuevo ciclo de crecimiento” ante la pandemia de Covid-19. En conferencia la jefa de Gobier-

no, Claudia Sheinbaum, resaltó que los indicadores económicos muestran una reactivación en la capital. “Desde que pasamos al Semáforo Naranja hay una recuperación muy clara, en donde se han dejado de perder empleos y comienza a verse la recuperación del empleo. El sector que tiene mucho mayor crecimiento es el del comercio, pero ya comienza a verse este crecimiento en los servicios; también con la apertura de oficinas, diversos servicios que tienen que ver con limpieza y algunas otras actividades ya comienza a verse reflejado”, explicó.

La secretaria de Finanzas, Luz Elena González, apuntó que la inversión extranjera directa (IED) en la ciudad se triplicó durante el trimestre enero-marzo de 2021 en comparación con el último trimestre de 2020, ya que la CDMX recibió dos mil 202 millones de dólares, lo que representa 18.4% de la IED total nacional en el primer trimestre. Expuso que el empleo también reporta una tendencia al crecimiento, ya que según Inegi, la población ocupada total al primer trimestre de 2021 tuvo un aumento de 196 mil 167 personas ocupadas más que en

el trimestre inmediato anterior, lo que representa un crecimiento de 5.3%. En cuanto al empleo formal, la funcionaria precisó que en abril se crearon dos mil 511 nuevos empleos formales, y al 24 de mayo hay 17 mil 481 nuevos empleos en la capital, de acuerdo con el IMSS. Sobre la apertura de nuevos negocios, si se compara abril de 2020 con mayo de 2021, González Escobar reportó un aumento de 470 mil 367 a 474 mil 46 unidades económicas, lo que significa que ya fue compensada la pérdida de establecimientos

debido a la pandemia, e incluso se registran nuevos. Mientras que la apertura de nuevos locales también se ha recuperado y al 15 de mayo hay cinco mil tres nuevas aperturas de establecimientos mercantiles de bajo impacto, como tiendas de abarrotes, cafeterías, fondas, restaurantes, farmacias y estéticas, según datos de Sedeco. Respecto al sector turismo y restaurantero, durante la semana del 17 al 23 de mayo la ocupación hotelera llegó por primera vez al 30% desde el inicio de la pandemia, agregó la funcionaria.

Van por alcaldías ricas en su patrimonio natural EXTENSAS. EN ESTA ÚLTIMA ENTREGA TE PRESENTAMOS A LOS CANDIDATOS A ENCABEZAR LAS DEMARCACIONES TLÁHUAC, TLALPAN, VENUSTIANO CARRANZA Y XOCHIMILCO TLÁHUAC Araceli Berenice Hernández Calderón (PT-Morena) Una de las fundadoras de Morena. Fue diputada federal (2015-2018) y directora del Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar). Alejandro Durán Raña (PAN-PRI-PRD) Empresario y presidente del patronato de la Casa Hogar de las Niñas de Tláhuac. En 2018 participó como candidato del PVEM a la entonces delegación Tláhuac. Nidia Martinez Molotla (PAN) Licenciada en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Lesvia Gómez Melgar (MC) Experredista, fue operadora política del morenista René Bejarano. Sus propuestas se orientan a la educación de calidad y el fortalecimiento de la cultura. Alejandro Morán Rojo (RSP) Exfuncionario de la actual administración en Tláhuac. Héctor Jiménez Garcés (PVEM) Fue director Jurídico y de Gobierno en Tláhuac (2016-2018). Erika Jiménez Lazareno (ELIGE) Sin información. Tomás Noguerón Martínez (PES) Licenciado en Derecho por la UNAM. Saúl Cruz Rodríguez (Fuerza por México) Comerciante.

TLALPAN Gabriela Osorio (PT-Morena) Diputada local con licencia; fue presidenta de la Comisión de Cultura. fue Secretaria de Jóvenes de MORENA en Tlalpan. Alfa Eliana González (PAN-PRI-PRD) Integrante de la Comisión Nacional Electoral del PRD (2008-2010). Después militó en el PRI como asesora jurídica (2011-2012). Fue diputada federal. Héctor Hugo Hernández (MC) Fue diputado local en la ALDF por el PRD (20122015); de 2009 a 2012 fue diputado federal por el mismo partido. Juan José Rodríguez (RSP) Ha trabajado en la Secretaría de Relaciones Exteriores y ha participado en organizaciones sociales en Tlalpan. Gabriela Saraí Ornelas Álvarez (PVEM) Licenciada en Educación Preescolar por el Centro Regional de Eduación Normal de Aguascalientes y educadora ambiental. Susana Granada Armas (ELIGE) Doctora, maestra y licenciada en Derecho; también es contadora pública certificada por el Colegio de Contadores Públicos, tiene Maestría en impuestos. Javier Uriel Aguirre Valenciana (PES) Es diputado federal con licencia. Adolfo Llubere Sevilla (Fuerza por México) Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Urbana por la UNAM, y exdirector de Fomento Cultural en la alcaldía Tlalpan.

XOCHIMILCO José Carlos Acosta (PT-Morena) En 2010 fue nombrado director de Recursos Materiales y luego director de Desarrollo Sustentable en la demarcación. Alcalde con licencia, busca la reelección. Gabriel del Monte Rosales (PAN-PRI-PRD) Empresario del sector restaurantero y sector inmobiliario. Licenciado en Contaduría y Especialista por la UNAM. Sergio Flores Ríos (MC) Ha sido presidente de la asociación civil Todos Somos Xochimilco y delegado de la Fundación Latiendo por México. María de Los Ángeles De Lucio Arraiga (PES) Cuenta con una licenciatura en Teología y varios diplomados en Psicología. Nancy Báez Aguilar (RSP) Fue presidenta de la delegación del cuerpo diplomático de los derechos humanos inmigrantes, en representación de Xochimilco. Miguel Ángel Cámara Arango (PVEM) Fue integrante del Comité Mundial de Ciudades Patrimonio Intangible (Unesco) y jefe delegacional en Xochimilco (2012-2015). Alejandra Adriana Miranda Vega (Fuerza por México) Sin información. Héctor Armando Almazán (Independiente) Comentarista del programa “Diálogos en Confianza”, de Canal Once, y miembro de la Fundación Interamericana Juárez A.C. Miguel Ángel Cruz Águila (ELIGE) Sin información

VENUSTIANO CARRANZA Evelyn Parra (PT-Morena) Fue subdirectora de Servicios Legales en la misma demarcación y también diputada federal.

Liliana Torres Cortés (PES) Directora de la asociación civil Seres de Luz, que lucha contra la violencia familiar, desigualdad de género y las adicciones.

Rocío Barrera (PAN-PRI-PRD) De 2009 a 2012 fue diputada en la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Mariana Mateos Ortega (Fuerza por México) Estudió derecho en la Universidad del Valle de México y es maestra por la Escuela Libre de Derecho. Propone mejorar los comedores comunitarios.

Zurishaday Hernández (MC) Es conocida por participar en el programa de TV Azteca “Enamorándonos”, y es egresada de la carrera de Derecho por la UNAM.

José Antonio García Cruz (ELIGE) Sin información

Manuel Leal Navarro, Tinieblas (RSP) Luchador profesional de 81 años. Ha vivido en la alcaldía Venustiano Carranza por más de 60 años. María Angélica Dueñas (PVEM) Vecina de la alcaldía. Sobresalió como rescatista durante el sismo de 1985.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

ATACAN AHORA A CANDIDATOS EN MORELOS Y GUANAJUATO

11

Sepultan a Alma Barragán; MC demanda no criminalizar Sin rastro. Omar Plancarte, aspirante del PVEM a la alcaldía de Uruapan, cumplió 72 horas desaparecido, tras ser plagiado el martes pasado

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

DELINCUENCIA, DETRÁS DEL ASESINATO :

El coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, señaló que está a la vista que el asesinato de la candidata fue obra de la delincuencia organizada, por lo que no aceptarán que se le criminalice. “No vamos a dejar que la irresponsabilidad de las autoridades, que las evasivas de las autoridades traten de manchar la reputación de alguien”, recalcó. Castañeda afirmó que la abanderada encabezaba las preferencias electorales y no había recibido amenazas de muerte. “Aquello pudo haber sido una masacre, hubo varias personas heridas, entre ellas dos niñas, de nueve y tres años. Imagínense el estado de descomposición y barbarie en el que estamos”, recalcó. A su vez, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) informó que MC aún está en posibilidad de registrar a otra candidata, aunque en las boletas ya están impresas y aparecerá el nombre de Alma Rosa Barragán.

CUARTOSCURO

Cientos de personas se dieron cita ayer para despedir a Alma Rosa Barragán, candidata del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, asesinada el martes pasado cuando se encontraba en un mitin de campaña. El féretro fue llevado al templo del Señor de Esquipulitas, donde se realizó una misa de cuerpo presente. Allí, Denisse Sánchez, hija de la abanderada asesinada, pidió que con la muerte de su madre se inicie una lucha por “la seguridad de nuestras familias mexicanas”. El cortejo fúnebre, acompañado por una caravana de corporaciones policiacas, se dirigió al panteón Cepio donde fueron sepultados los restos de Barragán.

FB ALMA ROSA BARRAGÁN

COMICIOS. La Junta Local del INE tiene ya las boletas para las elecciones del próximo 6 de junio.

EXIGENCIA. Denisse Sánchez, hija de la abanderada asesinada, pidió que la muerte de su madre sea el inicio de una lucha por la seguridad de las familias mexicanas.

Aquello pudo haber sido una masacre, hubo varias personas heridas, entre ellas dos niñas, de nueve y tres años. Imagínense el estado de descomposición y barbarie en el que estamos” CLEMENTE CASTAÑEDA Coordinador de Movimiento Ciudadano ABRE FISCALÍA CARPETA DE INVESTIGACIÓN

El candidato del PVEM a la presidencia municipal de Uruapan, Omar Plancarte, cumplió 72 horas desaparecido, tras ser secuestrado el pasado martes por un comando, en su rancho ubicado en la población de Caurio de Guadalupe. La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió las carpetas de investigación correspondien-

tes, sin que hasta el momento se tengan noticias del aspirante. Plancarte salió de su rancho sin ningún escolta, pese a contar con elementos del gobierno federal para su seguridad y guardias privados, luego que en 2012, dos de sus hijos fueron desaparecidos en Jalisco y de quienes no se sabe nada a la fecha. NUEVOS ATAQUES

En Guanajuato, la candidata a diputada local del PVEM por el Distrito XXII, Saraí Figueroa, fue baleada ayer, en Acámbaro, durante un mitin en la comunidad de Tócuaro. En tanto, en Morelos, el candidato del PT a una diputación local por el Distrito IV, Hugo Bobadilla, resultó ileso de un ataque a balazos, cuando circulaba la noche del miércoles a bordo de su camioneta, luego de un mitin en Achichipico en el municipio de Yecapixtla. / 24 HORAS

Llama Barbosa a acudir a las urnas El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, llamó a los poblanos a participar y votar en los comicios del próximo 6 de junio. Al reiterar que en la entidad habrá elecciones limpias y que está garantizada la seguridad, el mandatario estatal expresó que factores como la pandemia, generaron un ambiente de campaña débil en territorio poblano, lo que podría impactar también en la participación para el día de la jornada electoral. Sobre la realización del debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Puebla, Barbosa Huerta consideró que es importante que la población tenga conocimiento de quiénes buscan llegar al ayuntamiento. En ese sentido, lamentó que para este proceso electoral las cámaras empresariales o universidades no promovieran la organización de debates entre los contendientes a la alcaldía de Puebla, como ocurrió en procesos electorales anteriores, lo que podría haber generado mayor interés en los poblanos para saber y decidir quién los representará. / 24 HORAS

MONTERREY. El abanderado priista dijo que con obras estratégicas se mejorará la calidad de vida de las familias de la capital.

Cienfuegos arma plan de movilidad Paco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, anunció que trabajará en un plan de movilidad en la ciudad, con el objetivo de solucionar los problemas de vialidad en diferentes zonas, así como reducir conflictos vehiculares y la contaminación. El abanderado priista detalló que se contemplan al menos cinco proyectos de movilidad peatonal y 30 proyectos en modalidad vehicular, con una inversión mayor a 2 mil 300 millones de pesos. Cienfuegos explicó que se instrumentarán diferentes obras de infraestructura que ayu-

darán a disminuir el tráfico en “horas pico”, cuando se registran las entradas y salidas laborales, y ante el regreso a clases presenciales. “Es un gran reto es disminuir el tiempo que pasa una persona arriba de un vehículo particular o de un transporte público. Hay que reconocer que mientras va regresando la actividad y la reactivación social y económica, regresa el tráfico vehicular”, mencionó. Detalló que en Monterrey viven más de un millón 150 mil habitantes y lo visitan tres millones de personas diariamente, por lo que el plan está enfocado al sur y al poniente de la ciudad. / 24 HORAS

Alejandro Navarro, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por la reelección a la presidencia municipal de Guanajuato, aseguró que el mayor reto para la ciudad es la creación de empleos y la seguridad. Recordó que durante muchos años la entidad fue gobernado por el PRI, “apenas en 2018 se tuvo la oportunidad de cambiarlo por el Gobierno panista, en estos años hemos sentado las bases para continuar con una serie de proyectos los retos son muchos, debido al Covid-19 se requiere la creación de más empleos y oportunidades”. Señaló que apoyarán al sector turístico a través del Consejo municipal, para promocionar a la ciudad, otorgando créditos y microcréditos a los empresarios. Navarro abundó que también implementarán el sistema Guardián con un nuevo C4, al que podrán conectarse las cámaras de particulares, y fortalecer la tecnología de vigilancia. Destacó que de 2018 a la fecha, a los policías se les incrementó el salario en 46%, la idea es que continúe este aumento para que las corporaciones tengan mejores prestaciones y lograr un estado de fuerza de más de 410 elementos. “Con mayor desarrollo económico, creación de empleo, oportunidades, seguridad

ALEJANDRO NAVARRO

FB PACO CIENFUEGOS

Navarro, por recuperación de la seguridad y el empleo

GUANAJUATO. Dentro de las propuestas del panista está implementar la Casa Violeta, alojamiento temporal para mujeresViolentadas.

y el tema de nuestros apoyos sociales tendremos un mejor municipio. Requerimos que los diputados federales de Guanajuato volteen a ver a la capital del estado y el propio gobernador también apoye a la capital”, afirmó el abanderado panista. Señaló Alejandro Navarro que durante su gestión sentaron las bases para los próximos tres años; “cuando llegamos el municipio no tenía un banco de proyectos, contaba con 245 policías y ganaban nueve mil 600 pesos, actualmente perciben 14 mil 66 pesos”. / DANIELA WACHAUF


ESTADOS

12

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

REVIRA NEMER A ACUSACIONES DE MARIO DELGADO

El secretario general de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, rechazó la acusación del dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, hacia el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, de ser factor y generador de violencia e inestabilidad durante el proceso electoral que está en curso en la entidad. En conferencia de prensa, Nemer Álvarez aseguró que el estado ha emprendido una serie de acciones en favor de la paz y respeto en el mar-

co del proceso electoral en curso, por lo que rechazó categóricamente los señalamientos. “Debido al trabajo que se ha venido desarrollando de manera coordinada con los partidos políticos y las autoridades electorales, el Gobierno del Estado de México rechaza de manera categórica la acusación del presidente de Morena hacia el gobernador del Estado, de ser factor y generador de violencia e inestabilidad”, dijo. El funcionario precisó que, a través de la Secretaría de Seguridad estatal, el Gobierno mexiquense ha mantenido coordinación con autoridades federales y los 11 partidos políticos con registro en la entidad, entre ellos Morena, para garantizar

En el Estado de México se generan, cada día, las condiciones de paz y estabilidad para que la ciudadanía salga libremente a votar” ERNESTO NEMER Secretario general de Gobierno

que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos en un clima de paz y seguridad, tanto en las campañas como en durante la jornada del próximo 6 de junio. “En todo momento el goberna-

ACLARACIÓN. El secretario general de Gobierno mexiquense afirmó que se tiene coordinación con autoridades federales y los 11 partidos políticos en la entidad.

dor del Mazo ha sido claro y contundente al señalar que en el Estado de México se generan, cada día, las condiciones de paz y estabilidad para que la ciudadanía salga libremente a votar, y que el próximo 6 de junio se culmine con una fiesta de la democracia, respetando siempre el derecho al voto que está consagrado en nuestra Carta Magna”, recalcó el funcionario.

Nemer Álvarez expresó que se han dispuesto 3 mil 440 elementos de la Secretaría de Seguridad para apoyar al Instituto Nacional Electoral, así como al Instituto Electoral del Estado de México, con el fin de resguardar el traslado del material electoral, además de un operativo con 521 elementos que realizan rondines en Juntas distritales y locales. / 24 HORAS

Q. Roo, aún en nivel alto de Covid-19

Candidata tzotzil sigue campaña, pese a atentados

ESFUERZO. Astudillo Flores aseguró que trabajan para tener unas elecciones en paz.

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, informó que se ha reunido instituciones de seguridad y justicia, autoridades electorales estatales y federales, partidos políticos y fiscalías de delitos en la materia, a fin de prevenir la violencia político-electoral. Lo anterior, durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se abordaron temas como gobernabilidad nacional y la jornada electoral del próximo 6 de junio. En videoconferencia, el mandatario precisó además de coordinar las labores de traslado, guardia y custodia del material electoral, se tiene diseñado un operativo especial para el 6 de junio, con el apoyo de las fuerzas de la Mesa de Seguridad, mediante recorridos permanentes una vez instaladas las casillas y hasta el cierre de las mismas. Mendoza Davis detalló que a través del número de emergencias 911 se recibirán los llamados ciudadanos para atender denuncias o quejas sobre la jornada comicial del 6 de junio. El mandatario sudcaliforniano

GOBIERNO BCS

El Gobierno de Guerrero busca que el proceso electoral se realice de forma pacífica y sin contratiempos, por lo que seguirá trabajando para dar certeza a este proceso democrático en el estado, dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores. Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se revisaron los avances de la investigación de la Fiscalía General del Estado en torno a la agresión al candidato del partido local Fuerza por México, José Alberto Alonso, en Acapulco. Astudillo Flores, quien sostuvo reuniones con funcionarios fede-

Afina BCS operativo especial para la jornada del 6 de junio

rales en la Ciudad de México instó al fiscal del estado a priorizar las indagatorias para esclarecer los hechos y dar con los posibles responsables. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo, informó que junto con la Fiscalía General del Estado se brinda seguridad a 45 candidatos a puestos de elección popular de diversos partidos políticos, quienes han tenido a disposición 160 elementos. Luego de informar la incidencia delictiva de las últimas 24 horas, informó que los indicadores delictivos se mantiene con una tendencia a la baja, así como en municipios prioritarios como Zihuatanejo con una disminución de 57.89%, Taxco 31.57% y Chilpancingo, 53.84%, mientras que Acapulco e Iguala se mantienen los operativos para continuar inhibiendo los delitos. / 24 HORAS

GOBIERNO DE GUERRERO

Da Guerrero seguridad a 45 aspirantes

FOTOS: CUARTOSCUROP

Patricia Díaz López, candidata indigena tzotzil del PT a la alcaldía de Chamula, Chiapas, continúa su campaña, pese a que el lunes pasado denunció un atentado cuando se dirigía a la comunidad de Bashequen. Este sería el segundo ataque que enfrenta la aspirante petista, cuando un vehículo negro con vidrios polarizados la siguió durante varios kilómetros mientras viajaba en junto a su equipode campaña, la mayoría mujeres. / 24 HORAS

En las últimas horas, la curva de contagios de covid-19 ha tomado una estabilidad, pero todavía en niveles altos, reconoció el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín. Insistió en que todos los quintanarroenses tienen que fortalecer los hábitos, las medidas de prevención y los protocolos sanitarios. Con acompañantes restringidos, dispersos y con cubrebocas, el gobernador Joaquín estuvo de gira para revisar y dar seguimiento a acciones de Gobierno programadas, como la de dignificación de comunidades. El titular del Ejecutivo estatal se reunió con integrantes del Gran Consejo Maya para explicarles la situación que, en materia de salud, vive el estado y para exhortarlos a difundir los hábitos en esta nueva normalidad. “Estamos muy pendientes de la vida diaria de los municipios, de que haya mejores condiciones para todos. En cumplimiento de las disposiciones legales, en estas fechas no podemos difundir, pero estamos haciendo recorridos de supervisión”, explicó Carlos Joaquín. Carlos Joaquín visitó también Dzulá y Laguna Kaná, donde exhortó a la gente a cuidar la salud y aadoptarlasnuevasmedidaspara convivir con el Covid-19. / 24HORAS

REUNIÓN. Mendoza Dvis participó en sesión de la Conago donde hablaron de gobernabilidad.

coincidió, con autoridades federales y de los estados, en que “debemos fortalecer las acciones de seguridad, a fin de garantizar que la jornada que estamos por vivir el próximo domingo 6 de junio se desarrolle con respeto, legalidad y, sobre todo, que la ciudadanía salga a ejercer este derecho, con la certeza de que los tres órdenes de gobierno estarán atentos para que se realice con apego a la normatividad y en paz”. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Acciones. Informó que se han dispuesto 3 mil 440 elementos de la SSP para resguardar el material electoral a utilizar

GOBIERNO DEL EDOMEX

Niegan que en Edomex se genere inestabilidad

ATENCIÓN. El gobernador Joaquín aseguró que en toda la entidad se siguen las medidas sanitarias.


ESTADOS

13

INSTALAN TRES CÉLULAS DE INMUNIZACIÓN

SUEÑOS. CON 21 AÑOS, LA VERACRUZANA LUZ MIRANDA HERRERA ES LA COLABORADORA MÁS JOVEN DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA, EN POLONIA, COMO ASTRONAUTA ANÁLOGA

Vacunarán en Morelos a 1,600 trabajadores

¡MISIÓN CUMPLIDA, CUÑAO!

Como parte del plan piloto para la población trabajadora, mil 600 trabajadores en Morelos serán vacunados contra el Covid-19 en sus plantas productivas. La Coordinación del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 en la entidad, informó que la jornada de inmunización inició con 500 empleados del sector automotriz. Para ello, se cuenta con tres células de vacunación, un médico, diez enfermeras y personal de la Brigada Correcaminos, así como personal de Bienestar Social, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, para aplicar en instalaciones de la planta productiva el biológico de AstraZeneca. Trabajadores de áreas administrativas, producción, mantenimiento y otras, así como mujeres embarazadas trabajadoras, recibirán la vacuna. Lo anterior, con el objetivo es acercar la inmunización a sus centros de trabajo, disminuir el ausentismo por desplazarse a otros centros de vacunación y reducir tiempos de

QUADRATÍN

Plan piloto. El sector productivo de la entidad, incluidas embarazadas, recibirá AstraZeneca

APLICACIÓN. En la campaña participan la Brigada Correcaminos, así como personal de Bienestar Social, Sedena y Guardia Nacional.

espera para recibir el biológico, a fin de reintegrar a los trabajadores de manera inmediata a los procesos de producción, facilitar la reapertura económica y el regreso paulatino a las actividades normales. Los documentos que se solicitan a los trabajadores son identificación oficial con fotografía, así como su expediente de vacunación contra el virus SARS-CoV2, mismo que deben obtener en la página de Internet www.mivacuna.salud.gob. mx, donde llena el formato e imprime para presentarlo en el centro de vacunación. En tanto, la inmunización de los

De los 7 mil 517 nacimientos de bebés de madres adolescentes menores de 20 años, reportados por el Consejo Estatal de Población de San Luis Potosí (Coespo), 20% pudieran estar relacionados a abusos sexuales en los cuales no fue aplicada la norma 046, la cual contempla y cumple con los criterios de interrupción legal del embarazo. De ese total, sólo 20% fueron denunciados, mientras que en 2021 fueron reportados 43 más contra niñas, niños y adolescentes, acercándose a 200 agresiones de esta índole. Cabe señalar que en SLP los delitos tipificados por violación no prescriben, por lo que aunque pase

QUADRATÍN

Fueron violadas 20% de madres jóvenes de SLP

ABUSO. A21 reveló que en México 300 mil niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual.

el tiempo las víctimas pueden acudir a denunciar y el delito será investigado y castigado. La diputada federal, Patricia Castro, dijo que es preocupante la

morelenses sigue en cada etapa de la estrategia de vacunación de todo el país, además de que se mantienen recorridos por distintos municipios con el apoyo de trabajadores de la salud, brigadistas y voluntarios que forman parte del personal de la Brigada Correcaminos en Morelos, que integran la Secretaría de Salud de Morelos, Sedena, Secretaría de Bienestar, el IMSS y el ISSSTE. Este viernes corresponderá la aplicación del biológico a los habitantes de los altos de la entidad, que comprende los municipios de Hueyapan y Tetela del Volcán, donde se aplicarán mil 850 dosis. / 24 HORAS

situación que viven niñas en todo el país, pues el último corte del Consejo Nacional de Población (Conapo) mostró un total de 9 mil nacimientos en niñas y otros 337 mil 661 en adolescentes de entre 15 y 19 años; mientras que las denuncias por abuso sexual fueron 150 durante el 2020, de acuerdo con datos de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer, La Familia y Delitos Sexuales. A nivel nacional, la organización internacional A21 reveló que en México 300 mil niños y adolescentes en el país son víctimas de explotación sexual, colocando al país en el tercer lugar en la escala global de este delito. En el territorio mexicano 300 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trabajos forzosos o pornografía infantil; 80 mil se ubican en la Ciudad de México. / QUADRATÍN

Luz Miranda Atilano Herrera, joven originaria de Naranjos Amatlán, a sus 21 años es la mexicana más joven en colaborar para la Agencia Espacial Europea en el área de investigaciones biológicas y quien esta lista para regresar a Veracruz. En entrevista vía telefónica, desde Polonia, platica su travesía hacia la consumación de un proyecto más en su trayectoria académica y profesional como astronauta análoga. Hija de docentes, soñadora, alegre, perseverante, disciplinada, dedicada al estudio, apasionada por las matemáticas y comprometida con sus metas, cuenta que el camino recorrido no ha sido fácil. Recuerda que se ha enfrentado al racismo y misoginia por lo que está convencida de que es fundamental acortar la brecha de género para la inclusión de las mujeres en el campo de las ciencias espaciales. Agrega que tocó muchas puertas para el financiamiento de los gastos que la llevaron a Europa, pero no obtuvo respuesta, pero con el respaldo de paisanos, en Naranjos y Cerro Azul, organizaron rifas y donaciones; su madre y padre han sido el pilar rector de sus metas, esto le permitió lograr la aportación como encargada de cultivos de plantas, hidroponía en distintos tipos de soluciones de agua, en el proyecto de Österreichisches Weltraum Forum/ Austra Space Forum. De esta forma la veracruzana representa a México en el cargo de Bio-

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a pregunta que pocos se quieren hacer revela las intenciones detrás de la violencia criminal en el actual proceso electoral: hasta qué punto las autoridades están entendiendo que se trata de un involucramiento de bandas delictivas en parcelas electorales de sus territorios para convertir la captura violenta del Estado en una gobernanza criminal.

El caso de Valle de Bravo es una advertencia de fondo, quizá la más importante: un grupo delictivo secuestra a una candidata para obligarla a abandonar la campaña, en beneficio de su adversaria. Si hubiera sentido estratégico de seguridad nacional, el INE debería suspender las elecciones en ese municipio, replantear las candidaturas con mayores restricciones de seguridad y desmantelar al cártel que quiere el control municipal. Los grupos delictivos están haciendo política criminal. En Valle de Bravo está en curso un proceso de redistribución del poder entre los partidos, los candidatos y La Familia Michoacana. En consecuencia, Valle de Bravo es una alerta de seguridad nacional en fase inmediata de seguridad

DE REGRESO A VERACRUZ

En unos días, la estudiante de sexto semestre en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, retornará al país, a Veracruz, extraña estar en casa; sin embargo, ya analiza su participación en nuevos proyectos. Adelanta que podría viajar a Colombia “a finales de año, me han invitado a un evento de astronomía en ese país y pues tengo que seguirle”. Miranda Atilano tiene ya un amplio currículum, en el que destacan colaboraciones en el Aztechsat-1, el primer nanosatélite mexicano dirigido desde la Estación Espacial Internacional en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana y la NASA, sus investigaciones sobre cultivos en la Luna la llevaron al Congreso Internacional de Astronáutica, también ha estado en la NASA para participar en el International Air and Space Program. Su trabajo de proyección internacional la ubica como la mexicana más destacada de su edad en este ámbito; por ahora, no ha planeado ir a la Luna pero sí seguir luchando por sus metas en la Tierra. / QUADRATÍN

METAS. Aunque su sueño no ha sido ser astronauta, sí lo es contribuir de manera científica a la evolución tecnológica que esto conlleva.

¿Violencia criminal o redistribución del poder? SEGURIDAD Y DEFENSA

Lab Officer, el trabajo que ha desempeñado en el último mes junto con un equipo de profesionales trascenderá a futuras misiones espaciales estimadas para finales de este 2021, y que, probablemente, contribuirán a las investigaciones que se realizan en Marte.

QUADRATÍN

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

interior: un grupo criminal quiere poner autoridades municipales de manera electoral. De consumarse el proceso, el poder criminal será poder político legalizado por la vía electoral. El primer paso ante la criminalización de las elecciones lo debe tomar el INE como responsable del proceso, luego el Gobierno de la República y finalmente el gabinete de seguridad. La advertencia está a la vista: el poder criminal quiere tomar el poder por la fuerza, pero legitimado por procesos electorales. No se tiene claro cuántos candidatos serán puestos por el crimen organizado en todo el país, pero los datos indicarían que no pocos. La crisis en Valle de Bravo, por tanto, fue una llamada de atención que debe tomarse

con mucha seriedad. ZONA ZERO La visita del director de la CIA, William Burns, tiene una agenda oculta. La CIA no maneja la seguridad de la vicepresidenta Kamala Harris porque es tarea del servicio secreto, sino que sus funciones son geopolíticas y de seguridad nacional como ejército privado del Presidente de los EU. Los temas reales de la CIA son: terrorismo, ciberseguridad, crimen organizado y estabilidad política de los países clave en la seguridad nacional estadounidense ante radicalismos ideológicos o alianzas con enemigos de la Casa Blanca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

PROTEGE A HAMÁS, ACUSA BENJAMÍN NETANYAHU

Misiles de Israel, dirigidos hacia ONU, por Palestina REACCIÓN. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció que investigará posibles crímenes de guerra en ataques hacia la Franja de Gaza, lo que enfureció al premier israelí

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

No hay duda, Israel tiene derecho a defender a sus ciudadanos y residentes. Sin embargo, los palestinos también tienen derechos. Sus ataques pueden ser crímenes de guerra”

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Viaja Blinken a Costa Rica por migrantes

MICHELLE BACHELET Alta Comisionada de la ONU en DDHH

Una inmoral mayoría del Consejo encubre a una organización terrorista genocida que ataca a los civiles israelíes mientras convierte a los civiles de Gaza en escudos humanos” AFP

Con un activo papel en la diplomacia estadounidense y recién llegado de Medio Oriente, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció que visitará Costa Rica la próxima semana en su primer viaje a Latinoamérica para abordar las causas de la migración irregular con altos funcionarios centroamericanos y de México. “Viajo a Costa Rica del 1 al 2 de junio. Discutiremos la construcción de un hemisferio más democrático, próspero y seguro para todos”, tuiteó el funcionario. “Espero profundizar nuestra cooperación en las prioridades compartidas, incluida la lucha contra el Covid-19, la promoción del crecimiento económico y la lucha contra el cambio climático”, agregó. Durante su estadía en San José, el principal diplomático del demócrata Joe Biden sostendrá reuniones con líderes de Centroamérica, México y República Dominicana, así como con representantes del gobierno costarricense y la sociedad civil. Blinken participará en una reunión de altos funcionarios del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA), a la que se sumará México. El SICA está integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana. “Juntos”, difundió la Casa Blanca, “promoverán un enfoque colaborativo para abordar las causas fundamentales de la migración, incluida la mejora de la gobernabilidad democrática, la seguridad y las oportunidades económicas para Centroamérica”. Otro tema relevante que se tocará es la situación humanitaria en la Venezuela de Nicolás Maduro. /24 HORAS Y AGENCIAS

RECONSTRUCCIÓN. En Gaza, es el esfuerzo de varias naciones, como Estados Unidos y otras árabes. LUIS FERNANDO REYES

El Consejo de Seguridad de la ONU tardó en pronunciarse cuando el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás estaba en apogeo, desde el 10 y hasta el 20 de mayo pasado. De hecho no lo hizo. Sin embargo, el Consejo de Derechos Humanos fue contundente ayer al determinar que investigará posibles crímenes de guerra cometidos durante los 11 días de bombardeos, especialmente por parte de Israel hacia la Franja de Gaza. La resolución establece crear con carácter de urgencia una comisión internacional independiente para que investigue las presuntas violaciones y abusos de las garantías fundamentales en el territorio ocupado palestino, incluida Jerusalén Oriental, y en Israel, en los días de enfrentamientos. El documento se aprobó con 24 votos a favor, 9 en contra y 14 abstenciones en la sesión especial sobre el último episodio del histórico conflicto entre israelíes y palestinos, celebrada a petición de Pakistán, en nombre de la Organización para la Cooperación Islámica. Dicha comisión indagará las causas de las tensiones, “la inestabilidad y la prolongación del conflicto, incluida la discriminación y la represión sistemáticas basadas en la identidad nacional, étnica, racial o religiosa”.

En EU, primera mujer en dirigir el Ejército Aunque se hicieron bolas y el proceso fue desordenado, finalmente el Senado estadounidense confirmó ayer a Christine Wormuth como la primera secretaria del Ejército. La anterior jefa del Pentágono con Barack Obama recibió el cargo ayer, luego de que la víspera ya fuera avalada... y después desconfirmada por errores en el procedimiento. Wormuth dirigió recientemente el Centro de Política de Defensa y Seguridad Internacional en la RAND Corporation. Ella era una de los seis miembros, en su mayoría mujeres, del equipo de transición del Pentágono de Biden. WComo secretario del Ejército, Wormuth dirigirá una rama importante de una agencia bajo escrutinio por cargos de racismo sistémico y acoso sexual. Apenas este mes, una soldado del Ejército se suicidó después de que un colega la violara. En días pasados, el diario USA TODAY informó sobre los hallazgos de que los oficiales de la Guardia Nacional del Ejército de Maryland usaron connotaciones racistas al obligar a un soldado negro a usar una cadena como castigo hace seis años. Los funcionarios del Pentágono también están bajo fuego por posiblemente bloquear la respuesta de la Guardia Nacional al ataque del 6 de enero contra el Capitolio de Estados Unidos. /24 HORAS

Se identificará a los responsables con miras a asegurar que los perpetradores de violaciones rindan cuentas, señala el documento. “Israel tiene derecho a defender a sus ciudadanos y residentes. Sin embargo, los palestinos también tienen derechos. La realidad de la ocupación que viven, sin embargo, les priva sistemáticamente de ellos”, declaró la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. La respuesta del primer ministro israelí,

Bolivia

Paraguay

Argentina, en jaque por Covid

Chile

Argentina

ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN

Habitantes: 45 millones Casos Covid: 3.6 millones Decesos: 75 millones Vacunas aplicadas: 11.3 millones

AFP

E

ste sábado Argentina cumple una semana de haber entrado nuevamente en confinamiento a nivel nacional por el alto índice de contagios y muerte por Covid-19. “Estamos viviendo el peor momento de la pandemia (…) Debemos asumir seriamente lo crítico de este tiempo y no naturalizar tanta tragedia”, alertó su presidente, Alberto Fernández. Las últimas semanas, el país sudamericano había sufrido un aumento acelerado en casos del virus, con un promedio diario de 30 mil contagios y 500 fallecidos. Por lo que el gobier-

no de Fernández tomó la decisión de aplicar un nuevo confinamiento. “A mediados de marzo anuncié que lamentablemente iba a llegar la segunda ola y, para mi pesar, tuve razón”. Este nuevo periodo de confinamiento per-

BENJAMÍN NETANYAHU Primer ministro de Israel

manecerá hasta el 30 de mayo, con restricciones más estrictas que las vividas en marzo de 2020. Actualmente, los únicos que pueden circular por la calle son personas cuyas actividades sean catalogadas como esenciales y se

Benjamín Netanyahu, no se hizo esperar. “La vergonzosa decisión es un ejemplo más de la flagrante obsesión anti-israelí del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Una vez más, una inmoral mayoría automática del Consejo encubre a una organización terrorista genocida”, sentenció. “Todo ello”, agregó, “mientras se presenta como culpable a una democracia que actúa legítimamente para proteger a sus ciudadanos de ataques indiscriminados con cohetes”.

les otorgue un permiso especial para transitar, usar el transporte público y realizar sus actividades en periodo de contingencia. Argentina ocupa el puesto número 11 de los países más afectados por el virus SARS-CoV-2 y, de acuerdo con la Universidad John Hopkins, que colabora con el programa Our World in Data, y registra uno de los promedios más alto de contagios en el mundo, con 54 casos por cada 100 mil habitantes, sólo detrás de Uruguay con 88 casos por cada 100 mil personas. Este nuevo periodo de contingencia llega a menos de un mes de la celebración de la Copa América de la CONMEBOL en territorio argentino. Ahora, existe incertidumbre sobre si debería celebrarse el torneo en Argentina o llevarlo a Estados Unidos. Se espera que en los siguientes días la CONMEBOL brinde una confirmación. De acuerdo con datos oficiales, Argentina recibió este miércoles 657 mil 500 dosis de la vacuna AstraZeneca y 470 mil 35 dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Con ello, el gobierno de Fernández espera hacerle frente a esta segunda oleada de contagios que ha impactado nuevamente a una Argentina... que se creía recuperada.


MUNDO

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

15

COLOMBIA

FOTOS AFP

IRAK CANSADOS. Han pasado casi 15 meses desde que la pandemia del coronavirus arrastró a las poblaciones del mundo a sus casas. Si bien en algunos países no cesaron las manifestaciones masivas por diversas razones, como el sector de la población que no creía en la existencia de la enfermedad, es ahora cuando son cada vez más comunes las protestas. Solo durante esta semana vimos en el Bagdad iraquí oriental a cientos de personas exhibir al Gobierno por no proveer suficientes servicios públicos y por presuntamente matar a activistas civiles; un golpe de Estado en el africano Mali, donde la milicia detuvo y luego liberó a los gobernantes en turno; y marchas en la sudamericana Colombia que amenazan la estabilidad de un presidente Iván Duque cada vez más abajo en sus niveles de popularidad. Quizás el malestar nunca se fue, solo estaba confinado, pero ya no aguantó más. /LUIS FERNANDO REYES

MALI

CONTAGIOS AUMENTAN... Y AHORA SOSPECHOSISMO

ENCIERRO. Perú determinó alargar su confinamiento por 30 días más, pese a que el 6 de junio celebra elecciones.

PANORAMA MUNDIAL Vacunas

Contagios

CASOS NUEVOS

Millones

Miles 700

1772

1,800

1,200

600

900

550

600

500

300 0

16

17

23

24

25

26

658.58

650

27

539.38

450 400

16

17

MAYO

24 MAYO

Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

vio renovado en Estados Unidos, pues el Presidente mandó a las agencias de investigación indagar esa probabilidad. “A la luz de las investigaciones actuales sobre los orígenes del Covid-19 y en consulta con ex-

23

pertos en salud, ya no eliminaremos de nuestras plataformas las afirmaciones de que el Covid-19 fue hecho por el hombre o fabricado”, dijo el grupo, que también es dueño de Instagram. El último movimiento de la red

25

26

27

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

1,500

168.74

Hoy, cuando los casos no ceden en países de Sudamérica o en la India, por ejemplo, en la mayor red social del mundo se reaprobaron las publicaciones relacionadas con el posible origen del coronavirus desde un laboratorio chino. En América Latina, Perú alargará 30 días más su emergencia nacional, mientras que la pandemia tiene arrinconados a países donde ni la política permisiva de Uruguay ni los confinamientos obligatorios de Argentina han impedido que lideren la tasa mundial de mortalidad por Covid-19, al igual que su vecino Paraguay. Quince meses después de que el virus apareció en la región, esos países atraviesan hoy el peor momento de la crisis sanitaria. “La carga de los servicios, incluyendo para pacientes graves y en unidades de cuidados intensivos sigue siendo muy alta en la mayoría de los países del Cono Sur”, advirtió Sylvain Aldighieri, gerente de incidente para Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La excepción es Chile, donde se observa “un descenso gradual de los nuevos casos”. En medio de los encierros, Facebook anunció ayer que dejará de prohibir la publicación de las teorías que afirman que el Covid-19 surgió de un laboratorio en China, luego que el debate se

@MINSA_PERU-COVID

Riesgo. La pandemia no cede... y también se retoman teorías sobre origen del virus

@CRUZROJAARG-COVID

Más confinamientos, pero se abre la puerta a fake news

social, utilizada por unos 3 mil 450 millones de personas en al menos una de sus cuatro plataformas (Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp) contradice sus normas sobre información falsa de Covid-19. /24 HORAS Y AGENCIAS

Reelige Siria por cuarta vez al Presidente Bashar al Asad fue reelegido, sin sorpresa, presidente de Siria para un cuarto mandato, en unas elecciones celebradas la víspera en un país destrozado por la sangrienta guerra, a pesar de las acusaciones de Occidente de que los comicios no eran “ni libres ni justos”. Durante una rueda de prensa por la noche, el presidente del Parlamento, Hammud Sabbagha, anunció que Bashar al Asad había sido reelegido con el 95% de los votos. Según Sabbagha, 14.2 millones de personas acudieron a las urnas, de los 18.1 millones teóricamente convocadas a votar, lo que implica una muy alta tasa de participación, del 76 por ciento. Propulsado al poder en el año 2000, Asad reemplazó a su padre Hafez, fallecido tras 30 años en el poder con mano de hierro. El martes, criticó a los países occidentales, empezando por Estados Unidos y los países europeos, que consideraron que las elecciones no eran libres. En 2014, obtuvo más de 88 por ciento de los votos, según los resultados oficiales. Antes incluso de que se anunciaran los resultados, cuando el escrutinio estaba a punto de terminar, decenas de miles de sirios salieron a las calles de varias ciudades del país. En la localidad costera de Tartús varias multitudes ondeaban banderas y portaban retratos de Bashar al Asad, mientras otros bailaban y tocaban tambores, según imágenes difundidas por la televisión siria. Miles de personas se concentraron también en Latakia, a orillas del mar, así como en la capital, Damasco. /AFP


VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

Deer Park se pagará con dinero del Fonadin, aclara Herrera

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

SOLVENCIA. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, recordó que en 2020 se aportaron 30 mmdp al Fonadin.

INDICADORES ECONÓMICOS

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

49,627.95 1.07% 1,017.50 1.05% 34, 464.64 0.41% 13,657.85 -0.33%

Causas. Los miembros de la Junta de Gobierno del banco central aún ven presiones para el indicador, como la sequía en campos agrícolas TZUARA DE LUNA

Subgobernadores de Banxico hablan de los remanentes

La inflación en el país no se reducirá hasta el segundo trimestre de 2022, de tal forma que las expectativas sobre la inflación para este año aumentaron por parte de la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Recordaron que la inflación que mide el comportamiento de los precios de los productos en el país se ajustó al alza para este año, así lo expuiseron en la minuta del orga- la meta que marca el Banxico, de 3%, hasta nismo sobre su reciente decisión de Política dicho periodo del año entrante. Monetaria. La mayoría de la Junta de Gobierno del banco central alertó sobre las El documento acotó que todos los afectaciones en la producción agrointegrantes de esta Junta mencionaron que la inflación general anual pecuaria como consecuencia de las ha tenido una conducta ascenden- fue la inflación de sequías, que presionarían al alza la te, más de lo que se había previsto, la primera quininflación no subyacente, es decir, puesto que dicho indicador se ubicó cena de mayo aquella que mide los productos que en 6.08% en abril. tienen una mayor volatilidad en el Aunado a esto, el Instituto Namercado. cional de Estadística y Geografía (Inegi), Pese a que, señalaron que las presiones ventiló que la inflación general en la prime- observadas en la inflación son de carácter ra quincena de mayo llegó a 5.8%, por lo transitorio, persiste el riesgo de que la inflaque suman ya dos meses y medio en los que ción externa afecte al interior del país, a lo que este indicador quedó fuera de los límites que se suma, el riesgo de que se susciten posibles marca el banco central para el mismo, que episodios de depreciación cambiaria. En tanto, la mayoría de esta Junta menciooscilan entre 2% y 4%. Dicho esto, todos los integrantes de la Jun- nó que luego de la pandemia generada por el ta precisaron que, actualizando las expectati- Covid-19, el ritmo de reactivación económica vas de inflación, ésta podría converger hacia se desaceleró en el primer trimestre de 2021,

Los subgobernadores del Banco de México (Banxico) seleccionados por el presidente Andrés Manuel López Obrador -Jonathan Heath y Gerardo Esquivel- explicaron en sus cuentas de Twitter las razones por las que el Gobierno no recibió remanentes por su operación en 2020. En el caso de Jonathan Heath, refirió que si el dólar hubiera cerrado el año pasado en 23.9283 pesos por dólar, se habría entregado al Gobierno federal más de 400 mil millones de pesos como remanente para reducir la deuda. Lo anterior, dijo, hubiera sido la mitad del ahorro obtenido gracias a que el billete verde disminuyó, lo cual al final fue favorable. “Gracias a la apreciación del peso entre abril y diciembre de 2020, el Gobierno federal se ahorró el equivalente a 3.9% del PIB”, dijo. Heath informó que las fluctuaciones del tipo de cambio en 2020 ocasionaron variaciones en los resultados contables y en las reservas de capital del Banxico; es así que además de reducirse adeudos en dólares, el Gobierno ganó al deber menos dinero. En tanto, Gerardo Esquivel, coincidió en que el Banco debe prever que, después de un año de depreciación y ganancias, el tipo de cambio puede revertirse y provocar pérdidas, lo que no abona a que haya remanentes. /24 HORAS

5.8%

IMPACTO. Los precios de los productos de la canasta básica se mantendrán al alza, advierte el Banxico.

La mayoría (de la Junta de Gobierno) consideró que el balance de los riesgos que podrían incidir en la trayectoria esperada de la inflación en el horizonte de pronóstico es al alza” MINUTA DEL BANXICO

como consecuencia del alza en los contagios por Covid-19 y la reimposición de restricciones de movilidad a inicios de este año. Agregaron que la recuperación ha sido heterogénea, es decir, que no ha seguido una conducta uniforme entre los distintos sectores, ni tampoco ha sido igual en las diferentes regiones del país. Prevén además que los riesgos macroeconómicos se mantengan y analizarán la velocidad en el proceso de vacunación.

TESTIMONIO

CUARTOSCURO

EQUIPO. Gerardo Esquivel y Jonathan Heath, fueron seleccionados por AMLO.

/TZUARA DE LUNA

Inflación se mantendrá al alza durante un año más: Banxico

EURO 24.55 0.04% VENT. 24.34 0.08% INTER. 63.62 0.85% 67.26 0.61% 69.46 0.86%

funge como “vehículo para la coordinación en la Administración Pública Federal para la inversión en infraestructura, principalmente para las áreas de comunicaciones, transportes, hidráulica, medio ambiente y turística”. Este fondo auxilia además en la planeación, fomento, construcción, conservación, operación y transferencia de proyectos de infraestructura con impacto social o rentabilidad económica. No obstante, de acuerdo con las Reglas de operación del Fonadin, no se estipula que esté destinado a compras de refinerías o que esté pensado para el sector energético,aunque se agrega que apoya proyectos de infraestructura, “de manera enunciativa más no limitativa” en determinados sectores, entre los que resalta “Medio Ambiente. Fuentes de energía limpia”.

REGRESARÁ A LA META DEL 3% HASTA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022

DÓLAR 20.43 0.34% VENT. 19.97 0.30% INTER.

MEZCLA MEX. WTI BRENT

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, corrigió lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que especificó que la compra de la refinería de Deer Park se realizaría con dinero del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y no con recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Nacionales (Fonden), como lo había declarado el Ejecutivo. En su cuenta de Twitter, Herrera destacó que en 2020 se hicieron dos aportaciones, una de 13 mil millones de pesos al Fonden y otra de 30 mil millones de pesos al Fonadin. “De los 13 mmdp al Fonden, se han utilizado 7 mmdp para las inundaciones de Tabasco, Chiapas y Veracruz. La transacción de Deer Park se realizará con el Fonadin, no desde el Fonden”, aclaró. El 7 de febrero de 2008, en el sexenio de Felipe Calderón, se creó el Fonadin, el cual

FREEPIK

16

Compran menos fruta por el alza de precios

Sus reuniones familiares Semi vacío su carrito ya serán ocasionales de supermercado

La familia Gutiérrez Salazar gusta de comer frutas prácticamente 2 o 3 veces al día, no obstante, todos sus integrantes se han percatado que éstas han tenido un alza considerable, por lo que su dinero ya no les alcanza para comprar las mismas frutas que adquirían los días de tianguis antes de la pandemia. Resaltaron que antes compraban el kilo de manzana en 20 o 25 pesos, mientras que ahora les ha llegado a costar hasta 38 pesos, de igual forma, antes conseguían el kilo de guayaba entre 15 o 17 pesos, pero hoy lo encuentran entre 25 o 28 pesos.

La familia Palacios gustaba de hacer carne asada los fines de semana, era un ritual entre ellos que los congregaba a la mesa todos los domingos; no obstante, ahora ya harán estas reuniones una vez por semana, porque la carne ya la les cuesta más caro y “no están para darse esos lujos”. Expresaron que ellos preferían comprar costilla o chuleta de res, puesto que el kilo costaba entre 120 y 130 pesos, sin embargo, hoy el kilo lo han comprado entre 160 y 170 pesos, por lo que han preferido espaciar estas reuniones con la intención de cuidar su bolsillo.

Antes de la pandemia del Covid-19, Ana Álvarez e Isabel Ventura iban al supermercado y llenaban un carrito con su despensa para la quincena, para la cual gastaban entre mil 500 y dos mil pesos, pero la situación ya cambió. Ambas dieron a conocer que ahora con la misma cantidad de dinero su carrito del supermercado luce con menos artículos. “Ya todo subió. Antes veía lleno el carrito cuando regresábamos con las compras, pero ahorita ya lo veo casi vacío y eso que seguimos gastando lo mismo. El dinero alcanza para menos”, expresó Isabel Ventura.


NEGOCIOS

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

17

Afores buscan más seguridad en los ahorros Es de suma importancia que las personas se mantengan al tanto de su Expediente de Identificación en su respectiva administradora de ahorro para el retiro (Afore), ya que éste aumenta la seguridad de la Cuenta Individual de los trabajadores y permite tener un mayor control de las finanzas personales, resaltó el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Afore Pensionissste). El vocal ejecutivo de dicha Afore, Iván Pliego Moreno, destacó que este expediente es como “una llave” que ayuda a tener un mejor manejo de los datos de las personas en su Afore, mientras que, al mismo tiempo, contribuye a la toma de decisiones en materia financiera, principalmente en aquellas que tienen que ver con el ahorro para el retiro. En un webinar del Facebook de Afore Pensionissste, se resaltó que antes de generar cualquier trámite en alguna Afore, debe generarse o actualizarse el Expediente de Identificación, archivo digital que conjunta datos, documentos e información personal de cada usuario. Asimismo, enlistaron que, para realizar el expediente, es necesaria una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio y, opcionalmente, una constancia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Pese a que ya esté dado de alta el expediente, es posible modificar su contenido siempre y cuando los datos hayan cambiado, exista alguna actualización o corrección. /TZUARA DE LUNA

Implicados. Bombardier, Alstom, Gami Ingeniería e Instalaciones y Construcciones Urales fueron los seleccionados

Desacuerdos causan mayor incertidumbre

TZUARA DE LUNA

El consorcio ganador de la licitación para realizar los ferrocarriles del Tren Maya no presentó el convenio de proposición conjunta, el cual era necesario para participar en el concurso convocado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así lo evidenció la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés). En un reporte, la institución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que el consorcio, integrado por Bombardier, Alstom, Gami Ingeniería e Instalaciones y Construcciones Urales, omitió dicho documento, el cual es requerido ya que, cuando dos o más empresas emiten en conjunto una propuesta, sin necesidad de conformar una sociedad, se tiene que crear un convenio que exprese a detalle las obligaciones de cada una de estas

PLANES. El Tren Maya se diseñó como un tren regional para locales, turistas y carga en la Península de Yucatán, y se prevé que opere en 2024.

empresas y también, la manera en la que se exigirá su cumplimiento. Precisó en una carta dirigida a Manuel Santiago Quijano, director de gestión estratégica y enlace institucional de Fonatur que, al haber omitido la presentación de este documento, se cae en supuesto de causal de desechamiento, establecido en la Base 8.1 inciso a) fracción VI de la convocatoria. Por su parte, Fonatur explicó a 24 HORAS quesuposturasobreelasunto es el fallo mismo, que expone el resul-

tado de la licitación para la realización del material rodante del Tren Maya. El fallo al que se refiere Fonatur (en el punto 2.1, 2.2, 2.3 y 2.5, en la página 2 y 3 de 13) acotó que todo lo relacionado para esta licitación se revisó con la intención de identificar si algún requerimiento caía en alguna de las causales de desechamiento previstas en la base 8.1 de la convocatoria. Carlos Alberto Jiménez, jefe del doctorado en Administración e Investigador de la Facultad de Negocios

El Investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, Carlos Alberto Jiménez, dijo en entrevista que contar con el aval o el respaldo de estos organismos internacionales en proyectos, otorgan legitimidad y confianza a los mismos, por lo que la declaración de la UNOPS “manda una mala señal” para todas las personas que estaban confiando en el proceso. “El hecho de que ahora esta oficina diga una cosa y Fonatur termine haciendo lo contrario, nos vuelve a poner en el ojo del huracán como un país corrupto; podría dejar ver que no se siguieron los procedimientos adecuados”, alertó. /TZUARA DE LUNA

de la Universidad La Salle, refirió que lo que reporta la UNOPS, que es una oficina de acompañamiento, son recomendaciones, por lo que el mensaje emitido por el organismo no es un impedimento para que siga en marcha la construcción del Tren Maya.

Mexicana pelea por sus slots que aún tiene en EU La Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) alista una demanda de pago contra las aerolíneas, aeropuertos y condados norteamericanos que usufructuaron las rutas y slots de Mexicana, luego de haber detenido operaciones hace más de 10 años. En conferencia, Fausto Guerrero, presidente de la AJTEAM, destacó que, al haberse declarado el concurso mercantil de dicha aerolínea, los derechos de Mexicana sobre rutas y slots quedaron protegidos por los jueces Primero

Solamente 1.39% de enfermos por Covid-19 cuenta con seguro A pesar de que se empieza a notar un “aplanamiento” en el número de contagios por Covid-19, la cultura de aseguramiento se mantiene débil en los mexicanos. Y es que de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de los 2,402,722 casos de Covid-19 en el país, sólo 1.39% cuenta con un seguro. Lo anterior, preocupa al organismo, ya que la tasa de letalidad en la población asegurada es de 6.0%, mientras que para la población en general es mayor, de 9.2%. Además, refirió que los gastos por atención hospitalaria pueden llegar incluso hasta 813 mil 485 pesos en el caso de los enfermos que tengan 70 años o más. En tanto, Norma Alicia Rosas,

EN EL OJO DEL HURACÁN

de Distrito en materia Civil de la Ciudad de México, como por el Juez de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, por lo que cuentan con respaldo de autoridades de ambas naciones. “Al día de hoy esta concesión sigue vigente y lo estará hasta el 2030. Esta circunstancia permanece en estado de suspensión, pero no por ello estos derechos se han perdido… Tenemos los documentos que avalan esta protección y sin embargo, se ha dejado correr el tiempo y no se han tomado cartas en el asunto”, agregó. Asimismo, Guerrero expresó

TASA DE LETALIDAD Población general*

9.2%

Población asegurada

6.0%

* Comunicado técnico diario COVID-19 México. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud

Gastos médicos Costo por atención hospitalaria, 13 días en promedio, por rango de edad

$764,353

$813,485

$600,237 $470,834 $299,434 $347,094 $160,296 $160,750 0-9

10-19

20-29

30-39

40-49

50-59

60-69

70 o más

Fuente: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

directora general de la AMIS informó que el coronavirus se mantiene como el segundo lugar en eventos catastróficos más caros con un costo

de mil 860 millones de dólares. El primer lugar lo ocupa el huracán Wilma con 2 mil 351 millones de dólares. /MARGARITA JASSO

CUARTOSCURO

CONSEJO. Pensionissste exhortó a usuarios a vigilar el manejo de sus ahorros.

Fonatur y ONU chocan por fallo del consorcio para Tren Maya @TRENMAYAYUCA

FREEPIK

NACIONES UNIDAS ACUSA QUE NO SE PRESENTÓ EL CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA

que esta demanda surge por la preocupación de la baja en la calificación por parte de Estados Unidos a México en materia de aviación, de Categoría 1 a 2, ya que podrían perderse estos derechos derivados de la concesión de Mexicana que sigue vigente y lo estará hasta 2030.

Recuperación del mercado laboral sigue La población económicamente activa en abril de este año se ubicó en poco más de 57.5 millones de personas, lo que significó un incremento de 12.7 millones de trabajadores con respecto al mismo mes del año anterior,señalóelInstitutoNacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte sobre Indicadores de Ocupación y Empleo, el Instituto expuso que, con esta cifra, la tasa de participación laboral del país se ubicó en 59.1% en el mes de abril, dato que expone una mejoría en los niveles de empleo, si se compara con la tasa de 47.2% en abril del año pasado. Ante dicho aumento, señaló que, el dato expone los estragos en el

AFECTADOS. El paro de actividades de Mexicana dejó a más de 8 mil 500 trabajadores sin trabajo; aún exigen justicia.

Añadió que Mexicana tiene más de 2 mil slots a EU, de los cuales, el 80% están siendo usufructuados por aerolíneas extranjeras, razón por la que la reciente baja en la calificación del país los motivó a impulsar estas acciones contra las aerolíneas. /TZUARA DE LUNA

mercado laboral del país que dejó la contingencia sanitaria del Covid-19 en 2020, ya que, en abril del año pasado, la mayoría de la población permanecía confinada en sus hogares. Otro resultado favorable para el entorno económico, agregó, fue que la población no económicamente activa se ubicó en abril en 39.9 millones de personas, lo que implicó una reducción de 10.3 millones de personas con respecto al mismo mes un año antes. En tanto, la recuperación del mercado laboral fue más notoria para los hombres, ya que de abril del año pasado al mismo mes de este 2021, se sumaron a la población económicamente activa 7 millones 754 mil hombres. En tanto, reveló que las mujeres solamente registraron un incremento de 4 millones 904 mil trabajadoras a la población económicamente activa durante el mes de referencia. /TZUARA DE LUNA


VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

En un hecho inédito para un estudio de habla hispana, Telemundo se queda con los derechos exclusivos de la obra completa de Corín Tellado, la escritora española más leída y vendida en lengua española. Podrá hacer adaptaciones contemporáneas de las historias en el formato que quieran. / QUADRATIN

AFP

Un abanico de posibilidades para Telemundo

PLANET ADELIBRO S.COM

18

El cantante prepara el lanzamiento de su próximo álbum y presenta su nuevo sencillo junto a Ana Torroja

l 2020 fue un año severo para la industria musical. El mundo de la música tuvo que parar actividades debido a una pandemia que sigue presente, pero eso no impidió que diversos artistas trabajaran en sus proyectos. Uno de ellos es Siddhartha quien recientemente presentó Mapa, una colaboración con Ana Torroja y la cual el cantante visualizó desde un principio con la voz de quien fuera pieza clave de Mecano. “Desde un principio me vino a la mente su voz y bueno fue una cosa que imagine más no tenía la certeza de que pudiera suceder. La verdad no esperaba menos y superó mis expectativas”, declaró en entrevista para 24 Horas. Siddhartha tuvo que posponer sus conciertos del 2020, el más grande era uno que tenía programado en el Auditorio Nacional este 28 de mayo el cual luego de cambios de fechas finalmente tomó la decisión de cancelarlo. “Vamos a replantear en CDMX una nueva presentación. Decidimos cancelar porque nos pareció un poco injusto jugar con el tiempo del público”, compartió. Aunque el cantante ya tiene programados shows en Guadalajara, con cuatro fechas en el C3 Stage, Monterrey y Estado de México, estos no serán suficientes para el séquito de fans que ha acumulado en estos años. Siddhartha desconoce cuánto tiempo serán restringidos los shows ya que sus planes son volver a los conciertos como los conocíamos antes del Covid-19. “Al principio hubo incertidumbre. Yo no creía que estaba sucediendo. Conforme fui asimilando la idea de que no estaba en mi control y que no podía cambiarlo empecé a tomar una actitud, supongo, positiva”, declaró. Estos meses no han sido desaprovechados por el cantante ya que ha ocupado este tiempo para retomar proyectos que tenía en el archivero y a trabajar en lo que será su próximo material el cual verá la luz en los próximos meses.

“Este material será diferente. Ahora vamos a sacar un disco que compartiré tema por tema. Iré mostrando adelantos en los próximos meses. Aún no tengo fecha pero creo que será en el último trimestre del año”.

Me gusta que existan las colaboraciones pero finalmente las hago para disfrutar. No me gusta colaborar solo por poner el nombre de otro artista por marketing. Me parece que un trabajo conjunto debe suceder a raíz de la necesidad musical que tengamos”

-SU POSTURA SOBRE LAS COLABORACIONES-

En los últimos meses han salido diversas colaboraciones que en ocasiones suenan forzadas. Sobre esto, Siddhartha considera que para colaborar debe existir una conexión entre los artistas y no solo realizarlas por algo monetario. En su material contará con dos: Mapa con Ana Torroja y otra que aún está preparando. “Me gusta que existan las colaboraciones pero finalmente las hago para disfrutar. No me gusta colaborar solo por poner el nombre de otro artista por marketing. Me parece que un trabajo conjunto debe suceder a raíz de la necesidad musical que tengamos”. -EL SHOW DEBE CONTINUAR-

Siddhartha ve el panorama más claro, con el proceso de vacunación y la disminución de restricciones por parte de las autoridades considera que poco a poco se está estabilizando. En 2022 planea retomar la fecha del Auditorio Nacional “De momento no tenemos mucha claridad de cuándo, pero sí está en planes reponer lo que no pudimos hacer”, concluye. Sobre la colaboración con Ana Torroja, comentó “fue muy positivo, tuvo la mejor disposición en todas las decisiones que tomamos respecto a la canción”. El videoclip fue dirigido por Jorge González Camarena que muestra de manera visual el fin y el inicio de una nueva etapa.

CORTESÍA: SIDDHARTHA

LEONARDO VEGA

Una visión femenina a la cabeza del Louvre

WWW.NICHOHINOJOSA.MX

Nicho Hinojosa cerrará el Festival Alfonsino 2021 El cantante de origen regiomontano será el encargado de clausurar el evento que albergó a lo largo de 20 días a distintos especialistas, músicos y literatos para homenajear a Alfonso Reyes. Este año el Festival Alfonsino se volvió a realizar de forma remota a causa de la pandemia de Covid-19, pudo seguirse en las distintas redes sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Desde 1996 el Festival Alfonsino se ha convertido en un referente en la cultura del país, ya que el evento organizado por la UANL busca

enaltecer la vida de Alfonso Reyes (1889-1959), humanista, poeta y diplomático conocido como el Regiomontano Universal. A lo largo de casi 20 días el festival dedicado al Regiomontano Universal presentó en las redes sociales de la UANL actividades musicales, culturales, literarias y hasta homenajes a los cantantes Juan Gabriel y Armando Manzanero. Algunos de los eventos destacados que pudimos ver a lo largo de estos días fueron: rondas de cuentos infantiles, lecturas de la obra de e inspirada en Reyes, actos de dan-

za contemporánea y también la presentación de la Red de Mujeres Alfonsinas, una iniciativa en la que distintas investigadoras, escritoras y académicas analizarán la obra de Alfonso Reyes vista desde la perspectiva femenina. De igual manera, Juan Villoro compartió la ponencia “El reloj enterrado: los usos sociales de la memoria” que inauguró el IV Congreso Internacional de las Humanidades. En la que se manejaron humanidades inter y transdisciplinares en contextos de incertidumbre: nuevas ideas, nuevos enfoques y nuevos temas.

A partir de este 1 de septiembre, Laurence des Cars se convertirá en la primera mujer en dirigir el Museo de Louvre, recinto al que buscará dar una visión contemporánea y enfocada en la juventud. Su primera medida al frente del museo creado en 1793, consistirá en crear un noveno departamento, consagrado a Bizancio y a los cristianos de Oriente, según explicó a France Inter. El nombramiento de des Cars, quien desde hace cuatro años dirige el museo de Orsay, ha sido especialmente aplaudido. En México, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, celebró la noticia al destacar la trayectoria de des Cars en la gestión de museos, la cual calificó como excepcional “A partir del 1 de septiembre por primera vez en su historia, el @MuseeLouvre será presidido por una mujer, Laurence des Cars, cuya trayectoria en la gestión de museos es excepcional” escribió en su cuenta de Twitter. En tanto, Roselyne Bachelot, ministra de cultura de Francia, hizo lo propio en sus redes al señalar que el talento y dinamismo de des Cars serán invaluables para reafirmar la vocación universal del museo. Al mismo, tiempo, destacó el notable trabajo de Jean-Luc Martinez quien ha fortalecido la asistencia e influencia internacional de Louvre. “Laurence des Cars deberá escribir una nueva página de la historia del mayor museo del mundo. El Louvre debe reinventarse en este mundo poscrisis, convertirse más que nunca en un lugar de contemplación y de reflexión abierto a todos”, dijo la ministra de Cultura. Como directora del museo de Orsay, des Cars ha destacado por su dinamismo y enfoque en la diversidad, en los temas sociales y en la importancia de atraer a nuevas generaciones. / AFP En medio de los eventos del Festival Alfonsino se presentó el libro Dónde vas Alfonso Reyes de Coral Aguirre, una novela en la que podemos leer la memoria e historia, creación y crítica, tradición y rebeldía del escritor fallecido en 1959. Así como La Sonora Dinamita abrió el evento con un concierto en el Teatro Universitario de la UANL el cierre de esta edición denominada Reyes Sigue en Casa estará a cargo del cantante Nicho Hinojosa quien a las 20:00 horas de este 30 de mayo interpretará algunos de sus temas como parte de Escenarios Cultura UANL. Esto podrás verlo desde la cuenta de YouTube y Facebook de la UANL. / 24 HORAS


VIDA +

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

19

Universal Orlando Resort se prepara para lanzar la montaña rusa Jurassic World VelociCoaster el 10 de junio, pero mientras eso sucede los visitantes pueden comprar nuevos artículos en un ambiente único con temática de Jurassic World en la Summer Tribute Store en Universal Studios Florida. Se trata de la primera tienda tributo que Universal haya creado para celebrar

El Stand Up es muchas veces un reflejo y un escape de situaciones por las que atravesamos a diario y justamente Lo que aguantamos las mujeres, show de Ale Rivera “La Jarocha” y Mónica Escobedo busca adentrarse y reflejar las situaciones retadoras a las que las mujeres se enfrentan día con día, pero dándole un toque humorístico. “La idea surgió a partir de que después de cada show siempre convivimos con mujeres que nos cuentan sus experiencias y nos dicen cosas como: “tienes razón, es justo lo que sucede en mi casa” o “así es mi marido, justo como lo describiste”, comentó Mónica en entrevista para 24 HORAS. Con respecto a la colaboración entre las dos comediantes, la conductora de “La culpa es la Malinche” contó que decidieron hacer el show

para jugar fútbol, jugar cartas... tienen diversas formas de socialización. Las mujeres no tenemos un hobbie en donde podamos convivir, todo es echar el chisme o irnos a beber. Si las mujeres no nos organizamos y no nos apoyamos unas a otras, no vamos a lograr nada; por eso los hombres lograron conquistar el mundo”. “Entre ellos no se critican en redes sociales; nunca he visto que un hombre le comente a otro en sus redes estás más gordo, estás muy feo o que le pregunte si ha pensado modificar su cuerpo”. Eso es algo que la jarocha yo experimentamos frecuentemente y por eso decidimos hablar de ello, para que las mujeres puedan abrir los ojos y darse cuenta que criticarnos unas a otras no nos hace ningún bien. Ale Rivera “La Jarocha” y Mónica Escobedo se presentan este sábado en el Autocinema Acapulco, convirtiéndose en el primer show tipo Stand Up que se presenta en ese lugar.

¡Ya falta menos! Friends en México el 29 de junio Mónica, Rachel, Phoebe, Joey, Chandler y Ross volvieron a reunirse en su icónico departamento de Nueva York y aunque no todos pudimos ver ese encuentro; la buena noticia es que podremos hacerlo a partir del próximo 29 de junio. La emoción y nostalgia que acompañaron a este primer episodio se vio reflejada en las redes desde los primeros minutos de este jueves y eso permitió que varios de los momentos más importantes del reencuentro pudieran ser revelados. Aunque te recomendamos espe-

rar para verla, sí podemos decirte que se trató de un capítulo de al menos dos horas en el que los seis amigos, revivieron sus mejores momentos, se emocionaron e incluso revelaron algunos secretos o cosas chuscas que pasaron durante las grabaciones de las diez temporadas. Guiados por los recuerdos de Ross, quien fue el primero en aparecer y entrar a los estudios donde se filmó la serie; uno a uno fue entrando y recordando cosas que le habían pasado en el apartamento hasta estar todos juntos. Los actores

leyeron algunos guiones y hubo varios flashback que incluso les hizo recordar y contar anécdotas que ya habían olvidado. Uno de los primeros momentos de humor lo dio Joey (Matt Le Blanc), al señalar que “todo me parece más pequeño, todo el escenario”, a lo que Jennifer Aniston respondió. “Eso es imposible, porque ninguno de los seis ha crecido desde entonces”. El actor que interpreta a Joey Tribbiani aclaró que lo dijo por él, haciendo alusión a que ha subido un poco de peso.

Y por si no bastara con ver a estos entrañables amigos juntos, varios famosos estuvieron presentes, en este episodio, aunque uno de los que más llamó la atención fue la participación de Lady Gaga, quien terminó haciendo

YALITZA APARICIO

@TENOCHHUERTA

RTA HUE H C O TEN

@YALITZAAPARICIO

Paulina Domínguez UNIV. ANÁHUAC MÉXICO

Mónica Escobedo / Actríz

CORTESÍA

REPORTERO UNIVERSITARIO

La gente a veces prefiere ir a ver a un hombre comediante que al show de una mujer; es necesario que le den la oportunidad a las mujeres de expresarse. Los quiero invitar a que vayan y les aseguro que saldrán con un pensamiento diferente”

Actores y actrices, como Tenoch Huerta, Yalitza Aparicio y Maya Zapata, se unieron a través de redes sociales para combatir el racismo; bajo los hashtags #PoderPrieto y #DondeHayPrieturaHaySabrosura, famosos y usuarios se han pronunciado en contra de la discriminación relacionada por el tono de piel y han promovido la belleza de la piel morena. “Mi piel se respeta, mi piel suda, mi piel resuena, en mi piel no hay duda, mi piel ama, mi piel es pura sabrosura”, fue el texto que escribieron y multiplicaron en redes sociales varias figuras del espectáculo, acompañándolo con una foto en la que se muestran orgullosos por su tono de piel. “Somos muchos los que estamos orgullosos de nuestro color de piel”, señaló en un tuit la actriz de la película “Roma”, Yalitza Aparicio. En ese sentido, también se unieron los actores Cuauhtli Jiménez, Luis Fernando Peña e Ianis Guerrero, así como las actrices, Maya Zapata y Mabel Cadena, quienes replicaron el mensaje en sus respectivas redes sociales. “El mundo es + bonito cuando conviven y se respetan los colores y cuando nos amamos a nosotr@s mism@s. A veces da miedo quererse, pero que bonito es habitar la piel”, expresó la actriz de “El Señor de los Cielos” e “Ingobernable”, Mabel Cadena. “Moren@s alcemos la voz con orgullo y mirémonos con amor y alegría”, agregó el actor que interpretó a Lucho en la película “Nosotros los nobles”, Tenoch Huerta Mejía, y quien hace unos días señaló que sólo el 3% de los personajes protagónicos en las pantallas mexicanas son morenos. En su programa de YouTube Versión extendida con Tenoch Huerta, el actor evidenció el racismo que se ve reflejado en

los medios de comunidad, la publicidad y el cine, en un país donde más del 60% de su población se considera morena. “El problema no es sólo que todos sean blancos, el problema es que esta situación en un país mayoritariamente moreno es profundamente racista”, puntualizó Huerta Mejía. Los usuarios y seguidores de los famosos se sumaron al movimiento contra el racismo e inundaron las redes con fotos y frases alusivas a la tendencia. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre discriminación 2017 del Inegi, un 13.1% de la población mexicana mayor de 18 años declaró haber sido discriminada por su tono de piel. / 24 HORAS un dueto con Phoebe cantando nada menos que Smelly Cat. Otros estuvieron presentes para hablar de la influencia que esta sitcom tuvo en su vida y uno de los que más alborotó las redes fue el del grupo BTS, quienes reconocieron que fueron de gran ayuda en su aprendizaje del inglés. Las sorpresas y recuerdos fueron muchos, pero lo mejor será esperar para vivirlos completos y con toda la emoción que ello pueda provocarte. TWITTER_FR IENDS

A PROBLEMAS DE MUJERES juntas porque: “nuestra comedia se complementa muy bien porque Ale es una mujer exitosa, trabajadora y además tiene un esposo y un hijo; situación con la que muchas mujeres pueden sentirse identificadas. Por otro lado, yo también soy una mujer empoderada pero que tengo otro estilo de vida completamente diferente: aún no tengo hijos. Sin embargo, una mujer se puede identificar con cualquiera de las dos, señaló. “Nuestros estilos de comedia se complementan muy bien en este show en donde nunca repetimos temas de conversación e incluimos una gran variedad de ellos. Con mis experiencias se pueden identificar todas las mujeres que se han sentido solas y aquellas que están solteras, y con Ale se identifican todas las mujeres que ya han atravesado un embarazo o que tienen experiencias similares a las que “La Jarocha” está viviendo en este momento: la postura de los hombres frente al embarazo, su experiencia con los bebés… con cualquiera de los dos testimonios te diviertes muchísimo.” Esta no es la primera vez que las comediantes se unen para generar contenido humorístico, ya que recientemente estrenaron un popular podcast titulado “Las tías de la neta”. En palabras de Mónica, este podcast surgió debido la necesidad de hablar con las mujeres y hacer conciencia de que si no nos ayudamos unas a otras, tendremos un gran problema. “Los hombres siempre se juntan

una atracción completamente nueva y una franquicia de películas épicas. / 24 HORAS

Poder prieto: famosos se unen contra el racismo

PONEN TOQUE DE HUMOR Las comediantes buscan crear conciencia acerca de la importancia de que las mujeres se organicen y se apoyen unas a otras

CORTESÍA

Abren tienda tributo a Jurassic World VelociCoaster

/ 24 HORAS


20

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Kylie Mino-

CAREY MULLIGAN, 36

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año controle sus hábitos de gasto. Busque formas alternativas de atraer dinero en efectivo. Ponerse en acción lo ayudará a lograr lo que se propuso. Escuche la razón, verifique los hechos y no confíe en que alguien haga las cosas por usted. La indecisión es una señal de alerta. Aléjese de situaciones cuestionables. Sea directo y afable. Sus números son 7, 15, 23, 29, 37, 41, 46.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Ocúpese de sus responsabilidades. Si permite que alguien haga las cosas por usted, se decepcionará. Mantenga sus planes y presupuesto razonables. Asuma la responsabilidad de sus acciones y palabras. Cuide su salud y su bienestar económico.

INSTAGRAM: CAREY MULLIGAN

gue, 53; Christa Miller, 57; Gladys Knight, 77.

El sentido común será su salvación. Si permite que alguien lo presione o lo tiente a hacer algo extravagante, se arrepentirá. Cambie lo necesario y crea solo lo que está verificado. Establezca reglas y estándares positivos y realistas.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Comparta sus pensamientos y sentimientos y tome decisiones al unísono con la gente a la que ama. Los cambios que haga lo acercarán al estilo de vida que quiere vivir. La ganancia personal está al alcance. Comprométase con alguien a quien ama. AFP

No saque conclusiones precipitadas. Vaya directo a la fuente y obtenga la información por escrito. Su naturaleza meticulosa lo mantendrá por delante de la competencia. Una mente abierta le dará la visión para reconocer qué es adecuado para usted.

Con el viento a su favor

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Un ritmo constante y una mente curiosa lo ayudarán a distinguir entre lo qué es auténtico y qué no lo es. Manténgase alerta para asegurarse de que nadie se aproveche de su bondad o generosidad. Ofrezca soluciones sólidas, no efectivo.

La incertidumbre es el enemigo. Use su ingenio y haga la investigación necesaria para obtener una perspectiva acerca de algo que quiere hacer. Se presenta un cambio positivo en casa o en el lugar donde vive. El romance está en las estrellas.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Logrará más si se encuentra en un lugar silencioso donde pueda concentrarse sin interrupciones. Está bien distanciarse del drama y de las personas que insisten en hacerle difícil la vida. Haga cambios positivos y trátese bien.

Observe todos los ángulos de una situación antes de tomar una decisión. Escuche su voz interior, no a alguien que está llenando su cabeza con búsquedas poco realistas. Si quiere hacer un cambio, esté dispuesto a hacerlo solo.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Canalice su energía emocional en algo constructivo. El tiempo libre llevará a una discusión innecesaria que puede afectar su vida personal y profesional. Tome su tiempo, piense bien las cosas y enfóquese en las ganancias y la superación personales.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Deje de lado el sentimentalismo con respecto a cómo vive. Un enfoque minimalista lo llevará a la tranquilidad y la oportunidad de alcanzar sus metas. Deje de andar con vueltas; empiece a hacer que las cosas sucedan.

Observe la imagen completa antes de probar algo nuevo. Tener una buena noción de lo que quiere y de lo que está disponible lo ayudará a elegir un camino que lleve a la victoria. La inteligencia y el trabajo duro lo acercarán a su meta.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No cruce los límites. Propóngase estabilizar, no perturbar. Un cambio innecesario le creará dudas acerca de su próxima jugada. Haga lo que pueda sin comprometer sus creencias, integridad o presupuesto financiero. Cíñase a lo que sabe y hace mejor.

Para los nacidos en esta fecha: usted es colorido, atractivo y caritativo. Es perseverante y fastidioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Azalia no fue fichada ante las autoridades como se afirmó

P

laticando con un abogado me confirmó que la ex Big Brother, Azalia Ojeda no fue fichada por las autoridades del Estado de México, ya que no hubo pruebas suficientes para incriminarla en el delito de robo de un cheque y falsificación de la firma. Azalia acudió a la sucursal bancaria a cobrar un cheque por 350 mil pesos y ahí inició el problema. La Negra asegura ser inocente, relata que un sujeto le pagó una deuda derivada de la venta de un departamento con ese cheque y en el banco le dijeron que el documento era robado; entonces llamaron a las autoridades, porque es obligación del personal de las cajas reportar cualquier movimiento bancario fuera de la legalidad y por eso llegó la policía. Azalia fue llevada a la Fiscalía del Estado de México para rendir su declaración y en todo momento cooperó con las autoridades. Una abogada salió a decir que utilizó sus influencias para quedar en libertad, pero analizando el tema no hubo elementos suficientes para detenerla.

FACEBOOK_ AZALIA

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Si existiera el video, donde dicen, se ve que Azalia manejaba el auto de los ladrones que entraron a una casa a robar ciertos documentos, ésta hubiera sido una prueba irrefutable. Pero además, los que comentaron que tenía más documentos falsos escondidos en su cuerpo y que intentó sobornar a los policías, al parecer también mintieron. En la actualidad, a toda persona que vaya a declarar a una Fiscalía o Ministerio Público le toman una foto para el registro, pero eso, no los

La Marina Barrage, en Singapur se ha convertido en un lugar de descanso y turismo clásico, la gente acostumbra reunirse ahí para disfrutar en familia y volar cometas, aprovechando la brisa del lugar. Marina Barrage es una presa construida en 2008 en la bahía de Marina Bay para controlar el caudal del río y tener agua potable para la ciudad de Singapur. / 24 HORAS

hace culpables. Entonces Azalia, no queda con antecedentes penales, se abrió una carpeta de investigación y las autoridades seguirán haciendo averiguaciones para saber de dónde salió ese documento, ya que la chequera sí había sido reportada como robada. Mario Bezares aclara que existen muchos malos entendidos sobre la serie que harán él y Paola Durante, ya que no es una historia sobre la vida de Paco Stanley, hablarán sobre los sucesos que vivieron Mario y Paola, su relación con el conductor y por supuesto tendrán que hablar sobre el asesinato de Paco, porque de ahí fueron a dar a la cárcel por ser presuntos sospechosos del crimen. Ese derecho nadie se los puede quitar, no van a inventar, esa narración de los hechos desde su perspectiva, así que lo que digan Paul y Leslie Stanley no impedirá que filmen la serie. César Bono estaba muy triste después de su divorcio, pero por fortuna su regreso a los escenarios lo llenó de alegría y lo ha hecho recuperar su tranquilidad, el actor hasta hace bromas sobre su separación, como en todo proceso hubo días tristes, pero comprendió que está mejor solo, debido a que su relación ya no era amigable. Adamari López dio a conocer que se separó de su marido Toni Costa, a través de un video donde se le ve muy triste, asegura que no hará más declaraciones, pero confirma que se están dando un tiempo para replantear su relación y ver si continúan juntos o deciden que es momento de tomar caminos distintos. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

De Gea recibe burlas por tanda de penales David de Gea, portero del Manchester United, escondió en su toalla la forma de ejecutar los penales de todos los jugadores del Villarreal, y no atajó ninguno, por lo que fue objeto de múltiples burlas en redes sociales. Y por si fuera poco, al guardameta le tocó cobrar desde los 11 pasos el onceavo tiro, y lo hizo tan displicente, que el portero del Submarino Amarillo la detuvo, y eso le costó el campeonato de la Euroa League a los Red Devils. / 24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA NOVAK DJOKOVICOK

AMISTOSO INTERNACIONAL

MLB

SERIES DE FIN DE SEMANA

Reds vs. Cubs Rockies vs. Pirates Brewers vs. Nationals Braves vs. Mets Marlins vs. Red Sox Yankees vs. Tigers Royals vs. Twins Padres vs. Astros Angels vs. Athletics Cardinals vs. D-Backs Giants vs. Dodgers Rangers vs. Mariners Phillies vs. Rays

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

SERIES DE FIN DE SEMANA

Guerreros vs. Pericos Sultanes vs. Acereros Leones vs. Piratas Algodoneros vs. Bravos Saraperos vs. Rieleros Águila vs. Diablos Generales vs. Mariachis Tigres vs. Olmecas Toros vs. Tecolotes

NBA PLAYOFFS

CRUZ AZUL GANÓ 1-0 EL PARTIDO DE IDA EN CASA DEL SANTOS CON UN GOLAZO DE LUIS ROMO, Y EL DOMINGO PUEDEN ACABAR CON 23 AÑOS DE SEQUÍA Se fueron los primeros 90 minutos de la final en el Clausura Guard1anes 2021, y Cruz Azul salió con mucho orden táctico, y aprovechó una jugada brillante de Luis Romo para salir con una ventaja de 1-0 sobre Santos. Ahora deben culminar la obra el domingo en el Azteca. Cruz Azul comenzó los primeros 90 minutos de una final más que soñada, y se tomó las cosas con una gran seriedad en el TSM, casa de Santos. Durante los primeros 45 minutos, el equipo de la capital fue el que salió a proponer, y se mantuvo como a lo largo de todo el torneo bajo el mando de Reynoso: ordenados en la zona defensiva, y una vez con la posesión de la pelota, salió a generar llegadas SANTOS de peligro. CRUZ AZUL Fiel a su costumbre de jugar de atrás hacia adelante, Reynoso le transmitió calma a su equipo, lo cual se vio reflejado en la cancha con las jugadas de más peligro sobre la portería de Acevedo. Los nervios en Santos se notaban con varias imprecisiones en tres cuartos de cancha, y perdían varias pelotas, además, los delanteros santistas recibían la pelota de espaldas al arco de Chuy Corona. GOLES: L.ROMO71’ Fue en el minuto 35 que el Cabecita Rodríguez se acomodó la pelota con el pecho para rematar de media chilena, y Acevedo alcanzó a mandar el balón a tiro de esquina, evitando así un golazo de los cementeros. En la segunda mitad los locales salieron con mayor determinación para ir al Azteca con algo de ventaja, pero la línea de cuatro de Cruz Azul estaba muy bien parada. Luis Romo hizo una jugada excelente al quitarse cualquier cantidad de hombres en el camino dentro del área, y luego de una serie de rebotes, se dio la media vuelta y venció a Acevedo para darle la ventaja al Cruz Azul al 71’, que fue definitiva. / 24 HORAS

CORTESÍA CUBS

A UN PASO DEL TÍTULO

Rockies 0-1 Mets Phillies 3-2 Marlins Cubs 5-3 Pirates Indians 5-2 Tigers Padres 5-6 Brewers Royals 2-7 Rays

ATP ABIERTO DE BELGRADO CUARTOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Molcan 6-2 y 6-0 F. Verdasco N. Djokovic 6-1 y 6-0 F. Coria A. Martin 3-6, 6-3 y 6-4 D. Lajovic

JUEGO DE IDA

0-1

BUENOS RECUERDOS En la final del torneo Invierno 97 entre Cruz Azul y León, los celestes ganaron el partido de ida por 1-0. Aquella ocasión, el actual técnico, Juan Reynoso, era parte del plantel. Ese fue la última vez que los cementeros fueron campeones de la Liga MX. Gran presagio para la Máquina, 23 años después

CORTESÍA ATP

Novak Djokovic ya conquistó dos ocasiones el Abierto de Belgrado, y luego de aplastar a Federico Coria en menos de una hora, y llegar a 952 victorias en la ATP y colocarse como el quinto más ganador de la historia, el serbio tiene todo para levantar por tercera vez un trofeo que ya tuvo dos veces en sus manos. No es su mejor año, pero mantiene una buena consistencia en todos los torneos.

MLB

TEMPORADA REGULAR

MEXSPORT

NOVAK DJOKOVIC | TENISTA SERBIO BUSCA SU TERCER CETRO EN BELGRADO

Turquía 2-1 Azerbaiyán

ATP ABIERTO DE LA EMILIA ROMAÑA CUARTOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR J. Munar 6-1 y 6-1 R. Gasquet M. Cecchinato 6-3 y 6-1 N. Gombos T. Paul 6-2 y 6-4 JL Struff S. Korda 6-3 y 6-3 Y. Nishioka

HOY

CONFERENCIA ESTE

Knicks vs. Hawks 18:00 h. JUEGO 3 SERIE EMPATADA 1-1 Nets vs. Celtics 19:30 h. JUEGO 3 NETS LIDERA LA SERIE 2-0 CONFERENCIA OESTE Clippers vs. Mavericks 20:30 h. JUEGO 3 MAVERICKS LIDERA LA SERIE 2-0

FOTOS: MEXSPORT

POSTALES. Como cualquier final, el juego de ida se disputó con todo, y ambos equipos salieron a buscar la ventaja para la vuelta en el Estadio Azteca.


DXT

22

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

HEGEMONÍA SOBRE PEP

Thomas Tuchel tiene dos triunfos en mismo número de enfrentamientos contra Guardiola como técnico del Chlesea, previo a eso, los dos últimos enfrentamientos que tuvieron en Alemania, terminaron en empate, el alemán era técnico del Dortmund y el español del Bayern

años

han pasado desde la última vez que la ciudad de Manchester tuvo un campeón en Champions; fue el United en 2008 al ganar la final al Chelsea

Manchester City y Chelsea cierran la temporada de futbol a nivel de clubes con la disputa de la corona continental

CORTESÍA MANCHESTER CITY

ELIGE A FODEN PARA USAR LA 10 CORTESÍA CHELSEA

El largo camino que comenzó en septiembre de 2020 tendrá su conclusión mañana en Portugal, donde Manchester City y Chelsea disputarán la gran final de la Champions League para coronar la temporada en la que el futbol revivió. Una larga temporada en la que el balompié siguió sujeto a desarrollarse sin público en las gradas fue mejorando con el paso de los meses hasta llegar a la instancia final en cada una de las ligas donde hubo grandes sorpresas. Ahora en la Champions League, la final también reunió a equipos que no son habituales en la resolución. Para Manchester City era la cuenta pendiente desde hacía años, por lo que otro de los cometidos del club al llevar a Guardiola al banquillo ya se cumplió, solo resta que el catalán les dé la gran alegría que han buscado con miles de millones de por medio. Por parte del Chelsea, es una reivindicación luego del inicio que tuvo en el que se auguraba más salvar la temporada, pero que tras el arribo de Tuchel para relevar a Lampard como técnico, las cosas mejoraron hasta el punto de estar a un paso de llevarse su segunda Orejona. Este año, como en 2018, la Premier puso a dos de sus clubes para la gloria máxima de Europa, algo que servirá para afianzar el segundo lugar como liga, pues arrojará el título 14 para Inglaterra en la historia. Ambas son escuadras que se han rejuvenecido en estos últimos años con técnicos que igualmente tienen recorrido breve, aunque ya

PREPARADOS. Ambos conjuntos hicieron el último entrenamiento de cara al partido que definirá al campeón de Champions.

PAÍSES CON MÁS CHAMPIONS

NACIÓN TOTAL España 18 Inglaterra 13 Italia 12 Alemania 8 Países Bajos 6

con bastantes resultados positivos. Guardiola ya sabe lo que es ser campeón de Europa en dos ocasiones. Lo logró con Barcelona hace una década, desde entonces se ha quedado en la orilla con Bayern München y el City. Tuchel, por su parte, tuvo que conformarse hace un año con el subcampeonato al caer en la final con el PSG frente al Bayern München, ahora desea saber lo que

FINALES ENTRE CLUBES DEL MISMO PAÍS TEMPORADA PAÍS 2000 España 2003 Italia 2008 Inglaterra 2013 Alemania 2014 España 2016 España 2018 Inglaterra 2021 Inglaterra

LO QUE DEBES SABER

DUELO Real Madrid 3-0 Valencia AC Milan 0-0 (3-2) Juventus Manchester United 1-1 (6-5) Chelsea Bayern München 2-1 Borussia Dortmund Real Madrid 4-1 Atlético de Madrid Real Madrid 1-1 (5-3) Atlético de Madrid Liverpool 2-0 Tottenham Manchester City vs. Chelsea

LA JERARQUÍA IMPONE. Noventa será la octava ocasión que se enfrentan equipos del mismo país en la final. Siempre ha ganado el que cuenta con más títulos del torneo POR OTRA HAZAÑA. Si Guardiola gana la Orejona, se convertirá en el segundo técnico en ser campeón con dos equipos distintos. Ancelotti lo hizo con Milan (2003 y 2007) y Real Madrid (2014) DE PARÍS AL CIELO. Emery y Tuchel, técnicos de Villarreal y Chelsea, fueron los dos últimos entrenadores del PSG antes de Pochettino; el español ya es campeón de Europa League, si el alemán gana mañana, los parisinos habrán tenido en sus filas los dos monarcas de los banquillos europeos

es saborear el gran triunfo. Hay jugadores como Agüero que se despedirá del City y quiere hacerlo por todo lo alto, de igual manera, hay jóvenes como Ziyech, Sterling,

Werner y Pulisic que desean saborear las mieles del mayor título a nivel de clubes en Europa, razón por la que habría una batalla incesante en el campo del Estadio Do Dragao. /24 HORAS

TÉCNICOS CON MÁS OREJONAS NOMBRE TÍTULOS EQUIPO/S AÑOS Bob Paisley 3 Liverpool 1977, 1978 y 1981 Carlo Ancelotti 3 Milan y Real Madrid 2003, 2007 y 2014 Zinedine Zidane 3 Real Madrid 2016, 2017 y 2018 Stefan Kovacs 2 Ajax 1972 y 1973 Arrigo Sacchi 2 Milan 1989 y 1990 Alex Ferguson 2 Manchester United 1999 y 2008 Jose Mourinho 2 Porto e Inter 2004 y 2010 *Pep Guardiola 2 Barcelona 2009 y 2011 *Si gana ascenderá al grupo de técnicos más ganadores de la historia

Sergio Agüero jugará su último partido con la camiseta del Manchester City el próximo sábado en la final de la Champions League, pero el argentino habló sobre el jugador que prefiere use la camiseta 10 en los Citizens cuando haya salido del club. “Es buena pregunta, eh. La verdad piensan como yo (a sus seguidores). Yo creo que la 10 la debería usar Phil Foden”, inició diciendo el argentino. Segundos después, Agüero explicó por qué se la dejaría al joven británico. “Lo que pasa que Kevin, ese número (el 17) también lo solía usar en otros equipos. Entonces, no creo que Kevin cambie el número. Por eso, Phil Foden creo que puede ser, porque tiene un número. Tiene el 47, (risas)”, agregó el delantero. En una transmisión por la red social Twitch, el Kun charló con sus seguidores sobre varios temas, pero la mayor parte del tiempo se centró en su último partido con la 10 del Manchester City, y del cual se despedirá como el delantero con más goles en la historia del club, así como el extranjero con más anotaciones de toda la Premier League. “Es zurdito, me entendés, tiene calidad y a mí me gustan los zurditos con calidad. Tiene que ser un zurdito con quality, pa. Nah, juega como loco. Y el pibito es zurdito”, explicó el Kun sobre el joven Foden. / 24 HORAS


DXT

VIERNES 28 DE MAYO DE 2021

23 PETICIÓN. Las autoridades del balompié nacional solicitaron a los aficionados que acudan al partido entre México e Islandia, que no hagan el famoso grito homofóbico por el cual la FIFA puede aplicar una dura sanción. Es el primer examen de cara a un verano muy ocupado.

México se mide en partido amistoso a su similar de Islandia, un conjunto con gran poderío físico, que le servirá de preparación para la Nations League FICHA

SIN RAÚL PARA TODO EL VERANO ISLANDIA Día: 29 de mayo Hora: 20:00 h. Sede: ATT Stadium

Los campeonatos domésticos están por llegar a su fin, y vendrá un verano lleno de actividad futbolística para la Selección Mexicana. Nations League, Copa Oro y Juegos Olímpicos, además de las eliminatorias de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Mientras tanto, el Tricolor se mide

Dicen que los homenajes hay que hacerlos en vida, y eso precisamente hizo la organización de Roland Garros. Presentó una estatua gigante de acero con la imagen de Rafael Nadal. El español ya visitó el homenaje que le hizo el torneo. Jordi Díez, artiesta español, fue quien realizó la obra, en la que el mallorquín, esculpido en acero, aparece suspendido en unos cables mientras efectúa un golpe de derecha, su tiro más emblemático. “Me encanta”, sentenció el tenista al revelar una escultura que dejará grabadas en metal sus gestas en la capital francesa. “No hay un lugar más especial en el mundo para mí que Roland Garros para esta escultura. Significa mucho para mí, es un gran honor”, agregó el jugador. La imagen de Nadal quedará así para siempre junto a Los Mosequeteros, que marcaron los primeros años de la historia del torneo y la del propio aviador que da nombre al

a Islandia en el ATT Stadium, casa de los Vaqueros de Dallas, en un partido en el que Gerardo Martino tendrá que sacar conclusiones para dar su lista definitiva de cara al Final Four de la Nations League. Una buena noticia para el Tata, es que Jesús Tecatito Corona ya se incorporó al trabajo, por lo que contará con uno de los futbolistas más

habilidosos que tiene nuestro país. El Tecatito trabajó por algunos días en el Centro de Alto Rendimiento, una vez que por una lesión se perdiera las últimas semanas de la liga de Portugal con los Dragones, quienes se quedaron con la segunda posición en la Liga NOS de Portugal. Corona recién entró al hotel y se fue con el resto de la plantilla para el

segundo entrenamiento del día en Dallas, donde Martino ya prepara el juego del sábado contra Islandia, donde pondrá un cuadro alterno para guardar a los jugadores para el Final Four de la Liga de las Naciones. En los días que ha tenido Martino para trabajar con los seleciconados que van llegando poco a poco por el término de sus torneos locales, aprovechó para entrenar a doble sesión, y

ROLAND GARROS PRESENTA ESTATUA DE RAFA NADAL PONE EN DUDA PRESENCIA EN TOKIO Novak Djokovic aseguró que entre sus planes está la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero en caso de que no haya público en las gradas, lo pensará mucho mejor, pues no es lo mismo jugar un evento tan importante sin afición, que tener el aliento de la gente

forme parte del pasado y cree que actualmente también sirve para “reforzar con un tributo que Rafa está haciendo historia”.

RED BULL LANZA ROPA OFICIAL DE CHECO

la escudería del Toro Rojo. Pero fue hace poco que la página oficial de la escudería de las bebidas energéticas ha dado a conocer el nuevo stock de la temporada 2021 de la Fórmula 1, donde podrás encontrar artículos de los pilotos Max Verstappen y el tapatío Sergio Pérez. La playera oficial cuesta 55 dólares, pero también hay sudaderas, estas son de color verde con el número 11, el cual usa el tapatío, así como su nombre y el logo del equipo, esta tiene un precio de 103 dólares.

También tienes playeras más apegadas a los colores de Red Bull y con la leyenda Checo en letras grandes al frente, esta T-shirt tiene un costo de 42 dólares. La gorra oficial no podía faltar, es en color azul marino, detalles en rojo y blanco, son de visera plana y de la marca Puma, hay que desembolsar 57 dólares, pero también existen las de visera normal a un precio de 50 dólares. Estos y otros productos podrás adquirirlos únicamente a través de

FOTOS CORTESÍA RED BULL

mismo, inaugurada en abril pasado. El escultor considera “superada” la idea de que una obra deba dedicarse a un personaje cuya huella

El camino de Nadal en París ha sido brillante, y es que en 16 ocasiones que participó, se llevó la Copa de los Mosqueteros 13 veces. No es la primera vez que Roland Garros dedica una estatua a un tenis-

Sergio Pérez en conjunto con Red Bull Racing lanzaron a la venta la colección de la ropa oficial del piloto mexicano, y de inmediato presumieron las prendas en sus redes sociales. Desde su llegada a Red Bull el 18 de diciembre del 2020, los fans de Checo ya querían invertir en los souvenirs del piloto con

también acudió con su cuerpo técnico parareconocerlacasadelosCowboys. Jonathan Dos Santos y Alan Pulido se unen a la concentración hasta que termine su jornada del fin de semana en la MLS. En la práctica de ayer, Martino realizó algunos parados tácticos para definir al 11 inicial del duelo que tendrá lugar el próximo 29 de mayo por la noche. /24 HORAS

CORTESÍA ROLAND GARROS

MÉXICO

El Wolverhampton informó que Raúl Jiménez se enfocará en su rehabilitación durante todo el verano en las instalaciones del equipo de la Premier League, por lo que no representará al Tricolor en ninguna de las competiciones de los próximos meses

HOMENAJE. Los organizadores de Roland Garros develaron una estatura de 800 kilos de acero en la cual se ve a un Rafael Nadal golpeando una pelota con su derecha. El español se dijo emocionado, y posó al lado de su imagen que está en las instalaciones del torneo.

ta. De hecho, el Grand Slam francés ya tuvo en su día las esculturas de los ‘cuatro mosqueteros’ del tenis galo. Las figuras de Jacques Brugnon, Jean Borotra, Henri Cochet y René Lacoste estuvieron presentes durante años, hasta que se eliminaron con motivo de las obras de remodelación de la instalación, que dese el año pasado cuenta con un nuevo techo retráctil. / 24 HORAS

la tienda oficial de Red Bull de la Fórmula 1 o si te quieres ahorrar el costo de envío puedes esperar a que llegue el Gran Premio de la Ciudad de México y poder adquirirla en el merchandise de Red Bull que se ponen al interior del Autódromo Hermanos Rodríguez, siempre y cuando todo siga en orden como lo marca el calendario de la F1 y se lleve a cabo la fecha en la CDMX el próximo 31 de octubre. En México se podría definir al campeón de la temporada que hoy lidera Max Verstappen. / 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.