01 | Junio | 2021

Page 1

diario24horas

Varios son los artistas y deportistas que estarán en las boletas este domingo, por lo que especialista advierte riesgo debido a su falta de experiencia... y un autor les escribe guía para políticos novatos CDMX Y VIDA+ P. 8 Y 18

Urgen mas chinos!

EJEMPLAR GRATUITO

La población envejece y el Gobierno de Xi Jinping amplió el límite de hijos en China a máximo tres MUNDO P. 14

WWW.FREEPIK.COM

SIN EXPERIENCIA

@LUPJONESOF

FAMOSOS A POLÍTICOS...

@diario24horas

LO EXHORTAN A CUMPLIR LA LEY SOBRE PROPAGANDA OFICIAL

AMLO libra sanción por régimen especial

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2447 I CDMX

Aunque hizo propaganda personalizada en su evento “Primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno”, la misma Constitución impide juzgar al titular del Ejecutivo por “infracciones electorales”, resolvió por unanimidad la Sala Regional Especializada del TEPJF. También ordenó a la Vocería y a Comunicación Social bajar el mensaje de la página de Internet y redes sociales de Presidencia hasta que concluya el proceso electoral MÉXICO P. 4

ESPECIAL

Crece mansión de Alito en zona VIP de Campeche

Superficie en 2019

Anexo en 2021

HOY ESCRIBE

Por fin alguien pudo ver a Emilio Lozoya Austin, procesado por lavado de dinero, y cuyo caso sería ejemplo de la lucha contra la corrupción, aunque, nos comentan, no se le veía muy preocupado que digamos... y tampoco solo

¿SERÁ? PÁGINA 2

@MACTUMACTZA

En solo dos años, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, amplió en 43% el terreno que posee en Lomas del Castillo, al pasar de 7 mil metros cuadrados a 10 mil, entre 2019 y 2021. En el terreno que antes estaba dividido por una barda, ahora ya hay dos casas que están comunicadas MÉXICO P. 3 ARRECIA CONFLICTO POR NORMALISTAS. Alrededor de 400 alumnos y padres se enfrentaron con la Policía de Chiapas para exigir la liberación de 19 alumnos de la normal rural de Mactumactzá ESTADOS P. 10

2,413,742 CONFIRMADOS 932 más que ayer

Casos activos 19,425 estimados, del 28 al 31 de mayo

19,722

223,568

19,074 17,309

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES 61 más que ayer


XOLO ♦ MALO Y PEOR

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

¿SERÁ? Procesado VIP

A quien vieron en plena madrugada del sábado en un bar de La Condesa fue al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, que se encuentra vinculado a proceso por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa, pero que por una negociación no pisó la cárcel. La autoridad dice que lleva un brazalete electrónico para ser localizado y no puede salir de la CDMX… pero quienes lo vieron a eso de la una de la mañana en el Bengala no lo notaron preocupado, pues así ¡quién se va a querer ir! No cabe duda que esa frase de “todos somos iguales, pero hay unos más iguales que otros” trasciende hasta terrenos de la 4T y opaca el otro dicho, el de “ya no hay privilegios”. ¿Será?

Poner el ejemplo

El Colegio Nacional recibió hace casi un mes al arquitecto Felipe Leal como nuevo miembro. Se trata de una personalidad cuya trayectoria es innegable y quien ha dejado un legado tangible en la Ciudad de México y en la UNAM, por citar un par de ejemplos. Pero el hecho, sin proponérselo, dirigió una luz sobre la disparidad del cuerpo colegiado de la institución pública, compuesto por 36 integrantes, y solo seis de ellos mujeres. No se trata de cuestionar el mérito de nadie, sino de reflexionar sobre la oportunidad que representa poner el ejemplo en materia de equidad de género desde las más icónicas instituciones de la cultura, la academia, las ciencias y las artes en México, precisamente de donde beben la sustancia los movimientos que a veces solo son reconocidos cuando protestan en las calles. ¿Será?

Transparencia, sin excusas

Un buen resultado dejaron las negociaciones entre la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y el dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida: se tomarán en cuenta las recurrentes inquietudes de los servidores públicos para presentar la Declaración Patrimonial, además que se acordó extender el plazo al 30 de septiembre. Los funcionarios recibirán acompañamiento, asesoría y capacitación, así como herramientas y espacios necesarios para cumplir. Falta revisar el contenido, para lo que no hay negociaciones. ¿Será?

Borregazo

Nos cuentan que la candidata de Va Por México para la alcaldía de Tlalpan, Alfa González, no supo si reír o llorar de pena por su contrincante de Movimiento Ciudadano, Héctor Hugo Hernández, cuando se enteró que supuestamente había declinado por él. Resulta que en su casa de campaña identificaron publicaciones falsas, presuntamente pagadas, en las que difundieron la versión de su supuesta suma al proyecto naranja. Lo cierto es que la contienda en ese territorio está cerrada, pero todo apunta a que será una carrera de dos, y MC no está incluido. ¿Será?

Develan 7 siglos de historia en vivienda xochimilca Capa por capa, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que depende de la Secretaría de Cultura federal, han ido develando los últimos siete siglos de una vivienda xochimilca. Como sucedió y sigue ocurriendo en ciertas zonas de Ciudad de México, los vestigios demuestran los esfuerzos de sus habitantes tempranos por evitar la inundación de sus hogares; asimismo, el descubrimiento de al menos 17 entierros indica la transición paulatina de la práctica funeraria mesoamericana a la cristiana, venida tras la Conquista. Mediante un proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura federal, especialistas de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH llevan tres meses hurgando en el subsuelo de un predio de 630 metros cuadrados, localizado en las inmediaciones del Centro Deportivo Xochimilco. La intervención en el sitio, donde se proyecta la cons- PROBLEMA ETERNO. Los vestigios señalan que los trucción de un local comer- primeros habitantes de la zona ya buscaban cómo cial, fue necesaria debido protegerse de las inundaciones. al alto potencial arqueológico del lugar, el cual forma parte de la Palacios y Areli Recoba Guarneros, han zona poligonal declarada Patrimonio constatado que los sucesivos moradores Mundial por la Unesco, así como de la realizaron escasos cambios a las estrucZona de Monumentos Históricos de la turas de una casa ubicada en el Barrio San Pedro Tlalnáhuac, manteniendo práctialcaldía. La coordinadora del salvamento camente la misma disposición espacial arqueológico, Mara Abigail Becerra desde el periodo Posclásico Temprano Amezcua, y sus colegas Hussein Amador (900-1350 d.C.). /INAH/CUARTOSCURO

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

Con cara de payasita, Dua Lipa anuncia el próximo estreno del videoclip Love Again HTTPS://BIT.LY/34D0UNZ

Sin control en seguridad, menores venden contenido explícito en OnlyFans HTTPS://BIT.LY/3Z2AXQG

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

“Va pa mis mexicanos y latinos”: Eiza González, la actriz más taquillera de Hollywood HTTPS://BIT.LY/3FZNG1C

TUITEROS

C UARTOSCURO

Primer acto, el presidente Andrés Manuel López Obrador pide firmar un acuerdo por la democracia con todos los gobernadores para no intervenir en las elecciones. Segundo acto, el mandatario promociona obras y logros del Gobierno durante la veda electoral. Tercer acto, exhibe en la mañanera a candidatos de partidos opositores. Último acto, pide respetar la veda y el acuerdo por la democracia. Dicen que no importa el nombre de la obra, sino que ya es función repetida. ¿Será?

EN LA WEB

INAH

Como dice una cosa...

ARQUEOLOGÍA

Así se ve el escudo del Cruz Azul en redes sociales tras ganar su noveno título HTTPS://BIT.LY/2RAOI5X


MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

INVESTIGACIONES 24 HORAS

3

DE LUJO. EN SOLO DOS AÑOS, ALEJANDRO MORENO, DIRIGENTE DEL PRI Y HOY ALIADO ELECTORAL DE PAN Y PRD, AMPLIÓ EN 43% EL TERRENO QUE POSEE EN LA ZONA RESIDENCIAL DE LOMAS DEL CASTILLO

2021

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

2021

FOTOS: GOOGLE EARTH

2019

HACE 2 AÑOS, Alejandro Moreno generó polémica por la construcción de una residencia en un amplio 7,000 metros cuadrados terreno en Lomas del Castillo.

10,000 metros cuadrados

ACTUALMENTE la propiedad fue ampliada al terreno aledaño, ya no hay bardas divisorias y hay comunicación entre los dos predios.

Extiende Alito propiedad polémica en Campeche En tan solo dos años, Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), amplió en 43% la propiedad que posee en Lomas del Castillo –una zona exclusiva de Campeche– al pasar de 7 mil metros cuadrados a 10 mil la extensión del terreno. En ese lugar, el costo por metro cuadrado de terreno es de al menos 3 mil pesos, de acuerdo con reportes de portales inmobiliarios; con lo que el valor de la propiedad pasó de 21 millones a 30 millones de pesos, sin tomar en cuenta el valor de la construcción. Las dimensiones de la ampliación de la propiedad del priista se pudieron corroborar mediante la herramienta de Google Earth, ya que en 2019 medía 7 mil metros cuadrados y actualmente tiene 10 mil metros cuadrados. Además, de acuerdo con registros gráficos del lugar, en el terreno que antes estaba dividido por una barda, ahora ya hay dos casas que están comunicadas. La más grande es la de mil 900 metros cuadrados y estaba valuada en 22.8 millones de pesos en 2019; es decir, 12 mil pesos por metro cuadrado, de acuerdo con una publicación del periódico Reforma. La propiedad del dirigente nacional del PRI, conocido como Alito, generó polémica en 2019, luego de que Reforma exhibió que la construyó en dos años, cuando fue gobernador, mientras que reportó un ingreso

construyendo, siempre pensando en la ciudadanía como el centro neurálgico del proyecto ALEJANDRO MORENO de todos”, señaló Moreno en diciembre pasaCÁRDENAS do, cuando se formalizó la alianza. Presidente del PRI Apenas el 24 de mayo pasado, los tres partidos confirmaron que su alianza la llevarían Político y abogado origia la Cámara baja con una agenda conjunta. nario de Campeche. Ha militado por 30 años “Lamentamos que hoy las fortalezas del en el PRI .Tiene licencia definitiva como país estén en peligro y deteriorándose por gobernador de Campeche. Antes fue diputaintervención del Gobierno federal”, dijo Modo federal y senador. Estudió Derecho en la reno ese día durante la presentación de la Universidad Autónoma de Campeche. coalición legislativa. El dirigente priista ha sido blanco de críticas por la adquisición de propiedades, incluanual de 5 millones de pesos (1.1 millones so dentro de su mismo partido. de pesos era su sueldo como funcionario y En agosto de 2019, cuando competía por la el resto lo reportó como ingresos “por otras dirigencia del PRI, Ivonne Ortega –también actividades”). candidata a la presidencia del tricolor– cuestionó que Moreno construyera una residenEn ese entonces, Moreno aseguró que su cia de millones de pesos cuando dejó a “35 residencia fue construida en terrenos que mil familias más en la pobreza”. fueron producto de una donación. Antes, en 2015, cuando Moreno estaba Para la actual contienda electoral, Moreno en plena campaña electoral para buscar la pactó competir de la mano con los partidos PAN y PRD, a través de la coalición Va por Mé- gubernatura de Campeche, el hoy presidente xico, por varios cargos, pero con el objetivo Andrés Manuel López Obrador lanzó críticas principal de ganar la mayoría en la Cámara contra el priista y acusó a Moreno de ser “un de Diputados y conformar un bloque opositor maleante, un reverendo ladrón, es el más a Morena. corrupto de Campeche”. “Va por México es un esfuerzo conjunto que Hace dos semanas, Alejandro Moreno fue parte del reconocimiento de una realidad “destapado” por militantes del PRI como su adversa, de un diagnóstico en el que coin- aspirante a la Presidencia de la República cidimos y de una plataforma que se ha ido para 2024.

PERFIL

Ofrecen a atletas avión presidencial pero lo rechazan Al avión presidencial TP01 –que regresó ayer a Estados Unidos para darle mantenimiento y que no ha logrado verderse– no lo quieren ni para trasladar a los atletas mexicanos que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de Japón. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que la nave partió ayer para su mantenimiento programado al aeropuerto de Victorville en California, donde había permanecido resguardado durante 19 meses al inicio del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien está empeñado en venderlo, como ofreció durante su campaña presidencial. Este lunes, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, ventiló que el reciente traslado del avión se realizó para adelantar el mantenimiento periódico con el objetivo de que trasladara a los atletas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de Japón. Sin embargo, más tarde, Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano, expuso que no aceptó la propuesta de utilizar el avión presidencial TP01 para que la delegación mexicana realice el viaje de México a Tokio por la competencia deportiva. Sobre la compra del avión , Herrera señaló que se acaba de iniciar un nuevo proceso. Aunado a esto, explicó que el plan de mantenimiento en el que se encuentra la aeronave es para determinar cuál es su estado actual, lo que marcará el precio base por el que se empezarán las discusiones de compra. Luego de dos años y cuatro meses de intentar vender la aeronave presidencial sin éxito, el Gobierno encabezado por López Obrador, a través de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés), busca una empresa especializada en comercializar aeronaves de lujo, para tratar de que alguien la adquiera. De acuerdo con el organismo de la ONU, la contratación de un tercero que intente vender el avión, significa la fase cuatro del convenio que firmó con la administración de López Obrador en 2019. El Gobierno de México, además, pagará 2.4 millones de dólares (casi 50 millones de pesos) por la asesoría de la UNOPS para la comercialización y posible venta del desdeñado avión presidencial. El 2 de diciembre de 2018, tal como lo prometió en campaña, la aeronave fue puesta en venta; sin embargo, a la fecha no se ha tenido éxito, por lo que la última fase es intentar venderlo a través de un tercero. / TZUARA DE LUNA Y DANIELA WACHAUF

PRESIDENCIA

ESPECIAL

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

NI GRATIS. El actual Gobierno ha intentado vender, sin exito, el avión presidencial.


MÉXICO

4

Impugnar para anular: estrategia del oficialismo

TEPJF ordena bajar informe que AMLO rindió en marzo

JOSÉ UREÑA

Sentencia. Considera máximo tribunal que el Presidente violó la veda electoral, sin embargo no hay posibilidad de sancionarlo

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

Luego de incumplir en varias ocasiones la veda electoral presumiendo obras y logros de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió respetarla. “No hablemos de cuestiones políticoelectorales. No lo hemos hecho, pero que no caigamos en la tentación porque, como es natural –no es nada extraordinario, no es nada extraño– en esta semana hay muchas pasiones desbordadas, hay nerviosismo y tenemos que actuar con mucha responsabilidad y con serenidad”, expresó en su conferencia. Solicitó a la prensa no preguntarle de esos temas, pues aunque “no se mencionan personas”, la conferencia la ven muchos ciudadanos y puede significar un golpe a un candidato. Incluso destacó que evitaría que en su conferencia haya ronda de preguntas y respuestas. En tanto, resaltó que se debe hacer valer el Acuerdo Nacional por la Democracia firmado el 23 de marzo pasado, en el que pide que ningún gobernador intervenga en el proceso electoral para favorecer o perjudicar a algún candidato o partido político. Ello pese a que en ocasiones anteriores, el Presidente exhibió durante tres días seguidos al candidato de la alianza PRI-PRD por el Gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, a quien acusó de entregar tarjetas a cambio de votos.

ración se violarían diversos preceptos de la ley; sin embargo, no fue hasta el 10 de abril que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del INE admitió la queja e inició las indagatorias. Posteriormente, la Sala Regional Especializada emitió su resolución, una vez que recibió las constancias de la audiencia de pruebas y alegatos por parte de la Unidad Técnica, y determinó la inexistencia de infracciones. El PRD, inconforme con la resolución, promovió el 8 de mayo un recurso de revisión del procedimiento especial sancionador que ayer terminó con el fallo del Tribunal para retirar el Informe. RECURRENTE

Apenas el 19 de abril la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó retirar el material de La Mañanera del viernes 16 de abril, en donde López Obrador presu-

CONTRADICCIÓN. El Presidente dijo que respetará los lineamientos electorales.

El viernes pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó nuevamente al Presidente abstenerse de difundir propaganda gubernamental al encontrar contenido que viola la veda electoral en 29 de 36 conferencias analizadas. Tan solo este fin de semana, López Obrador violó la ley en dos ocasiones seguidas, el sábado y domingo, cuando presumió las hidroeléctricas del sureste. El artículo 41 constitucional establece que durante el tiempo que comprenden las campañas federales y locales, hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental. Por otra parte, aprovechó para felicitar al equipo de fútbol Cruz Azul, quien luego de 23 años gano la final del fútbol. Resaltó que tanto en la política, el deporte y los negocios, se debe perseverar y no darse por vencidos. / MARCO FRAGOSO

mió los avances de programas sociales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero. El artículo 41 constitucional establece que durante el tiempo que comprenden las campañas electorales federales y locales, hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, así como las relativas a servicios educativos, y de salud o las necesarias para protección civil en caso de emergencia. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral determinó el viernes pasado que, entre el 5 de abril y el 26 de mayo, el Presidente realizó propaganda gubernamental en 29 de las 36 Mañaneras efectuadas en ese periodo.

FOTOS_ @INEMEXICO

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Presidencia de la República retirar de manera provisional de las redes sociales y página oficial del Gobierno de México, el Informe de los primeros 100 días del Tercer año de Gobierno. Lo anterior debido a que por unanimidad, los magistrados acordaron que el informe presentado en marzo pasado constituyó un acto de propaganda gubernamental y el presidente Andrés Manuel López Obrador violó la veda electoral. Ratificaron que fue ilícito el evento por los primeros 100 días de Gobierno, pues se llevó a cabo cuando varias entidades estaban en periodo de campañas electorales, como Sonora, Campeche, Colima, Nuevo León, San Luis Potosí y Guerrero. También se determinó que para la realización del evento se contó con personal encargado de su logística y desarrollo, así como la utilización de recursos económicos para la adquisición de equipo utilitario. La Sala Especializada precisó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé un régimen especial para sancionar a la persona Titular del Poder Ejecutivo Federal, el cual señala que éste sólo podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana. Este régimen excluye la posibilidad de que dicho servidor público sea sancionado por las infracciones electorales. A pesar de lo anterior, el TEPJF determinó que el Presidente de la República, debido a su alto cargo, tiene un deber especial de cuidado en el ejercicio de sus funciones, pues resulta imperiosa la exigencia de garantizar los principios constitucionales de imparcialidad, equidad y neutralidad. Por lo anterior, determinó exhortar al Presidente para que, durante el periodo de las campañas electorales, ajuste el contenido de la información que difunda con excepción de lo marcado por la Constitución. El 26 de marzo pasado, el PRD impugnó la realización del evento pues a su conside-

Entregan material a presidentes de casilla

@JOSE_ROBERTO77

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARCO FRAGOSO

Pide respetar veda pese a incumplirla PRESIDENCIA

TELÉFONO ROJO

l poder va por todas las canicas. Al estilo Jalisco, según el aforismo de Occidente: -Jalisco nunca pierde y cuando pierde arrebata. Y si sus candidatos no ganan el domingo próximo, entonces vendrán las querellas, las impugnaciones, las demandas de anulación… Esa es la apuesta, la orden, la decisión, y deberá prestarse el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ese último recurso se buscará donde sean derrotados los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Ya hay blancos específicos. ¿Uno? Nuevo León. Además de mentirosa por negar sus nexos con Keith Raniere, líder de la secta sexual NXIVM, Clara Luz Flores fue incapaz de unir, de ganar adeptos, de reivindicar el apoyo presidencial. Como ella se cayó, el apoyo gubernamental se fue sobre Samuel García, de Movimiento Ciudadano (MC) para impedir el triunfo del priista Adrián de la Garza. Pero si gana, es un escenario, de proceder judicialmente contra García para convocar a nuevas elecciones. LA JUANITA EN PROBLEMAS Otro estado sería Guerrero. Ahí el priista Mario Moreno salió un toro superior a La Torita -hija de violador, esposa de narcotraficante y Juanita de papá, dice la frase popular recogida por Ulises Ruiz- y ésta puede perder. Si es así, entonces la anulación de las votaciones permitiría reinstalar en la candidatura al compadre presidencial Félix Salgado Macedonio. Circunstancia judicial similar a Nuevo León se vive en San Luis Potosí de ganar el verde/morenista Ricardo Gallardo, El Pollo. Falta decidir qué se hará en caso -muy probable, por cierto- de triunfar el panista Octavio Pedroza. En el camino se verá dónde más, porque la lupa no está nada más en las 15 gubernaturas en juego, sino en alcaldías de peso político. Un candidato caro a Palacio Nacional es Alfonso Durazo, cuya derrota no sería aceptada porque sería ver derrumbarse la política de (in)seguridad pública del país. Ahí la pelea es cuerpo a cuerpo entre el oficialismo y la oposición encarnada por el priista Ernesto Gándara, El Borrego. Otro es Guadalajara por deuda de favores en campaña a Carlos Lomelí. MARIGUANA: GUERRA A EU 1.- En cuanto pasen las elecciones, vendrá una revolución mediática en Baja California. El gobernador Jaime Bonilla promoverá una ley para permitir el cultivo, transportación, comercialización y consumo de mariguana. Su razonamiento es básico: -Si del otro lado, en California, ya está permitido, ¿por qué hemos de restringirla y cargar nosotros con la violencia y los muertos? Su proyecto de iniciativa será la más audaz en México a comparación con las del Congreso federal. 2.- Le llaman el indePANdiente. Así identifican en el municipio de Juárez, Nuevo León, al candidato panista Noé Chávez Montemayor. Pero remontó, asegura llevar cinco puntos de ventaja y ahora promete terminar con los cacicazgos priistas en la región Y 3.- Poco se habla de violencia en Coacalco, hace años zona de conflictos, choques, muertos y renta de piso en el oriente del Valle de México. Es la oferta de Darwin Eslava: continuar con la estrategia de seguridad pública para poner el municipio como ejemplo. Antes el morenista deberá confirmar su supremacía con la reelección.

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

Este lunes arrancó la entrega de paquetes electorales a quienes fungirán como presidentes y presidentas de las mesas directivas de las 162 mil casillas, que se prevé sean instaladas en el país el 6 de junio próximo. Así lo indicó el Instituto Nacional Electoral (INE) y el consejero José Roberto Ruiz Saldala, mediante sus cuentas de Twitter. / 24 HORAS


MÉXICO

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

5

Prevé Cuéllar triunfo pese a intentos de fraude en Tlaxcala Promesa. Apuesta la morenista por educación de niños y jóvenes para combatir explotación sexual de mujeres

Hay problemas en todo, ya sea en la parte de la inseguridad, en el tema de la salud, en el tema del desarrollo económico, el tema de la ecología, de la cultura del estado hay muchos polos de oportunidades que podemos hacer que levanten a Tlaxcala y creo que se va a notar rápido el cambio”

A pesar de que algunas mediciones de la preferencia electoral han cerrado la elección para renovar el Gobierno de Tlaxcala, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Lorena Cuéllar, consideró que ganará con por lo menos 15 puntos de ventaja. Incluso, sostuvo que esa diferencia será en el peor de los escenarios, en el que se vuelque la repartición de despensas y compras de voto por parte de la alianza Va por México (integrada por PRI, PAN, PRD y partidos locales) y cuya candidata es Anabell Ávalos. “Van a tratar de hacer fraude, de tratar de comprar votos, no se van a quedar de brazos cruzados, pero como decía Roy Campos, un fraude lo pueden hacer con cinco o seis puntos de diferencia, y lo van a tratar de hacer, pero cuando hay un margen como el que tenemos es muy difícil y complicado que puedan comprarlos a todos”, dijo Cuéllar en entrevista con 24 HORAS. Además, afirmó que Morena y sus partidos aliados también conseguirán el control del Congreso local y ganarán las 15 diputaciones de mayoría relativa que están en juego. Cuéllar enfatizó que los sondeos de preferencia electoral donde la colocan en una cerrada pelea con Ávalos, ni siquiera están registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “Han tratado de confundir a la gente, tengo las últimas mediciones de Buendía y Asociados, Massive Caller, que en alguna hasta me rebasaban, hoy ya nos separa por más de 10 puntos, Mitofsky, nos da 20

JEFTÉ ARGUELLO

JORGE X. LÓPEZ

PERFIL LORENA CUÉLLAR CISNEROS Candidata de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Tlaxcala

Es licenciada en Educación Especial por la Universidad Autónoma de Tlaxcala Diputada local de 2005 a 2007 y de 2011 a 2012 Presidenta municipal de Tlaxcala capital de 2008 a 2010 Senadora de 2012 a 2018

puntos de diferencia”, puntualizó la candidata morenista. Menospreció la declinación de Liliana Becerril, candidata del PES, a favor de Ávalos, porque “representará unos cinco, 10 votos, no me preocupó en lo más mínimo”. Desconfiada del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones desde hace años, consideró que de alguna manera participó para tratar de afectarla durante el segundo debate, en el que Becerril anunció su declinación. “El Instituto tuvo algo que ver,

porque pasa Becerril a dar el golpe y yo justamente era la que seguía, justo como para desequilibrarme. No fue así, continué”, comentó Cuéllar. Sobre la autoridad electoral local, la morenista conserva sus dudas sobre su imparcialidad, aunque acotó que no todos los funcionarios participaron “en el enjuague que se hizo con el Gobierno anterior”. SIN PREP POR FALTA DE RECURSOS

Confesó que esto es una situación que les preocupa, aunque dijo que ahora el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones ya se lavó las manos y adelantó que no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), porque no cuenta con recursos suficientes para ello. Ante eso, Cuéllar señaló que la coalición Juntos Haremos Historia levantará encuestas de salida. Al comentar de las necesidades que tiene Tlaxcala, Cuéllar expresó que prácticamente se debe intervenir en todos los ámbitos de la vida del estado; y destacó el trabajo que se requiere en el sector salud y la urgencia de atención de tercer nivel. “No tenemos atención en trauma-

El sinsentido del regreso a clases LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

T

odo pinta para que el regreso presencial a clases, el lunes 7 de junio, sea un rotundo fracaso. Un caos. Los profesores no quieren, los padres se niegan y las autoridades pretenden que el retorno a las aulas “sea opcional’’, lo cual es ridículo. No puede ser opcional porque no existe una plantilla de profesores suficiente para que unos se ocupen de los alumnos en las aulas y otros mantengan la clases virtuales o por televisión. Y pensar que un mismo profesor podría atender los dos sistemas es concederles poderes sobrehumanos.

No existen las condiciones para que todos los alumnos regresen a clases. Incluso en los estados en los que se experimentó un regreso selectivo, como Campeche y Nayarit, tuvieron que recular debido al incremento de casos de Covid. Y aunque los casos no fueron de miles, los gobiernos de ambos estados decidieron no correr riesgos y optaron por suspender el regreso a las aulas. No hay un motivo suficientemente válido como para arriesgar el regreso presencial a las aulas cuando el ciclo escolar está por concluir. Las escuelas de educación básica, abandonadas hace más de un año por la pandemia, presentan daños en su infraestructura que no se han corregido; vandalismo, robos, falta de servicios como electricidad y agua, que deberán ser reinstalados antes del regreso masivo. ¿Qué pierde el Gobierno retrasando dos meses -a septiembre- el regreso presencial a las aulas? ¿Cuál es la prisa? ¿Aparentar que vivimos en la normalidad? México no registró una tercera ola de con-

tología, ortopedia, oncología, geriatría, cardiología, es un problema muy fuerte tener que estar gestionando para que se vayan a Puebla o a México los pacientes y más en un accidentado”, expresó. Sobre la inseguridad, se comprometió a crear un Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano para blindar al estado. Además, dijo que capacitará a la Policía estatal y les brindará estímulos. Acerca de la explotación sexual de mujeres, delito muy identificado con la entidad, la candidata mencionó que la apuesta, además de mayor labor de inteligencia y el apoyo de la Guardia Nacional, será la educación a los niños y jóvenes. “Es un tema bastante complejo yo creo que se fue dejando crecer y las autoridades hacían que no veían. Hoy tenemos que trabajar más que nada en el tema educativo, le apuesto a trabajar con los niños, con los hogares, en la parte del tejido social y donde nuestros niños no vean que la única manera de salir adelante es ser padrote como dicen ellos”, expresó.

tagios de Covid después de la Semana Santa, pero sí podría tener un repunte importante si el Gobierno se empecina en abrir las escuelas el próximo lunes, a unas semanas del fin del ciclo escolar.

••••

Por cierto, ¿recuerda que al inicio del sexenio el Gobierno de López Obrador decidió entregar en efectivo a las juntas escolares -conformadas por directivos, maestros y padres de familia- los recursos para el mantenimiento de las escuelas? Nada se sabe de ese programa; nada se sabe si funcionó o no, si está vigente mucho menos cuánto dinero se les entregó a esas juntas y en qué se gastó. Según López Obrador, se determinó hacerlo así porque los directivos de las escuelas y los padres de familia son quienes saben perfectamente qué se necesita en cada edificio…y no son corruptos. Nada mal estaría que la secretaria de Educación Delfina Gómez explicará en qué condiciones se encuentra la ocurren.., perdón, el programa presidencial.

••••

Otra que pierde el Gobierno federal. Dos jueces dejaron sin efecto las modifi-

@RICARDOANAYAC

CONFÍA GANAR GUBERNATURA Y QUE SU PARTIDO TENGA MAYORÍA EN CONGRESO

VIDEO. El panista Ricardo Anaya dijo que votar en contra de Morena será un acto patriótico.

Solicita Anaya abstenerse de apoyar a AMLO En su video semanal previo a la elección del 6 de junio, Ricardo Anaya pidió a los electores salir a votar por los candidatos que puedan ganarle a Morena, lo cual calificó de acto patriótico, y dijo que de abstenerse sería darle más poder al “tirano que tenemos como Presidente”. El excandidato presidencial en 2018 solicitó a quienes no están conformes con “el desastre y la destrucción que están provocando López Obrador y Morena” a que salgan a votar, y además a que inviten a otros a hacerlo. Recordó que en los últimos 20 años en elecciones intermedias, cuando se renueva la Cámara de Diputados, nunca se ha logrado que vote ni la mitad de la gente que tiene credencial de elector. “De nada sirve quejarse del desastre, si al final no salimos a expresarnos por medio del voto, esta puede ser la última oportunidad para detener la destrucción de México”. Para el panista, el fracaso del Gobierno está en la caída del empleo, el aumento de la pobreza, la mayor inseguridad, el aumento del precio de la gasolina, de la energía eléctrica y del gas. Además, continuó, se dejaron a los niños con cáncer sin medicinas, se quitó el Seguro Popular y se canceló la vía para el uso de energías limpias, y “ya prometieron desaparecer al INE si tienen mayoría: adiós a la democracia”. Insistió en que no ejercer el derecho al voto el próximo domingo quizá sea “la última vez en que nuestra opinión cuente”. / JORGE X. LÓPEZ

caciones legales que convertían a Pemex en el principal proveedor de productos petrolíferos del país. Que fortalecían el monopolio de la empresa del estado, pues. Esto significa que deben restablecerse las medidas asimétricas que regulan la competencia en el mercado de los petrolíferos, tanto en la producción como en la comercialización. Y aunque se trata de una medida provisional, todo indica que en días se dictará un fallo que paralizará por tiempo indefinido esta modificación que se hizo al cuarto para las doce en la Cámara de Diputados. Algo deben hacer los asesores jurídicos del Ejecutivo y también los del Legislativo pues nunca en la historia del país se había visto que el Ejecutivo -a través del Legislativo que es el que aprueba sus iniciativas-, perdiera tantos casos en la Corte. A esta suspensión agregue las suspensiones definitivas a las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica y de la propia Ley de Hidrocarburos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

Cierre de Campañas DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

M

tar más fuerte que nunca, a pesar de los embates institucionales y la advertencia de Morena de una Reforma Electoral una vez pasado el proceso electoral del 2021 para que se cumpla con la elección del 6 de junio sin contratiempos. Ya vendrá un trabajo de grandes dimensiones para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y también para la FEDE. Lo que sí vemos es que una elección de grandes dimensiones, también tiene grandes complejidades. Por ello, lo que debemos hacer para fortalecer la construcción de la democracia en México es ejercer nuestro derecho a votar y así ganarle al abstencionismo . SUSURROS 1. Un sinnúmero de candidatos de todas las filiaciones partidistas en todos los Estados de la República, realizaron sus cierres de campaña con actos masivos, donde olvidaron los protocolos de sana distancia y cubrebocas en conciertos y mítines. Lo deseable es que con estos actos no se agudicen los contagios de Covid. La pandemia sigue viva. 2. La violencia de género azota al país a nivel generalizado, motivo por el que destacan las pláticas difundidas entre los candidatos de Redes Sociales Progresistas (RSP), pues todo indica que es mandato de su líder nacional, Fernando González, recibir capacitaciones para eliminar cualquier tipo de agresión contra las mujeres, así como fortificar las leyes para que no se replique esta situación en ningún ámbito. Entre los temas tratados, mediante videos donde se observa al representante del partido en la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, Edgar González Contreras, también se pide hacer conciencia sobre que son las mujeres las únicas dueñas de sus decisiones.

Insisten en la desaparición de poderes en Tamaulipas Senado. Monreal presume que se logrará convocar a un período extraordinario de sesiones para abordar el tema

estado presentó otra controversia constitucional contra la orden de aprehensión, pues existe una restricción migratoria y la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una alerta roja.

JORGE X. LÓPEZ

El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que tiene listo el proyecto para solicitar a la Comisión Permanente la desaparición de poderes en Tamaulipas. “Incluso estoy muy avanzado con algunos compañeros de la Permanente para lograr el voto que nos falta para la convocatoria; no tendríamos dificultad, creo yo, para hacerlo, y las demás son votaciones simples; la del dictamen es votación simple, nominal, y no tendríamos dificultad para hacerlo”, dijo en conferencia de prensa. El coordinador morenista detalló que incluso ya logró que el proyecto fuera firmado por sus compañeros para ingresar la solicitud de desaparición de poderes, pero decidió esperar para no generar un ambiente de mayor polarización en Tamaulipas. Además, continuó, esperará a que la Suprema Corte resuelva sobre las controversias que existen en torno al desafuero del gobernador Francis-

MINIMIZA DECLINACIONES

MEDIDA. El senador dijo que esperará a que se resuelvan controversias sobre el desafuero de García Cabeza de Vaca.

co García Cabeza de Vaca, “porque ellos son los que nos metieron en este problema al emitir una resolución ambigua y fuera de todo contexto y de toda proporción”. Dijo que es indispensable que la Corte se pronuncie antes de que el Senado intervenga, y planteó a sus compañeros de Morena y a sus aliados de los partidos del Trabajo, Verde Ecologista y Encuentro Social esperar a que la SCJN se pronuncie. Sobre la existencia de una orden de aprehensión en contra del mandatario tamaulipeco, Monreal insistió en que ésta sí existe. Cuestionó que si no fuera así, por qué entonces el Congreso del

Sobre las declinaciones que han hecho candidatos por otras fórmulas, Ricardo Monreal comentó que no es una situación extraña e incluso pronosticó que esta semana, antes del miércoles, se darán más todavía. “Pero ahí ya tienen pocos efectos porque aún con la declinación de la semana pasada ya no se pueden modificar las boletas electorales. Aunque decline ahorita un candidato, va a aparecer en la boleta electoral su nombre y su partido. Tienen un pronunciamiento político con efectos políticos”, indicó. El senador dijo que está demostrado científicamente que los ciudadanos ya no mueven su preferencia electoral 10 días antes de la elección: “Para mí está definida la elección, salvo que sucediera una cosa muy emergente o muy grave en la ciudad o en algún estado, o en algún municipio, cambian; pero si no, no pasa nada”.

Envía Gobierno apoyo médico

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

SRE

añana terminan las campañas. Los hombres y mujeres que decidieron participar a través de los 10 partidos políticos nacionales y los locales de cada entidad, no mostraron la menor intención de buscar un acercamiento con los electores. Nadie se sorprendió y lo peor, nadie se comprometió. Vivimos graves problemas como sociedad y en esta elección intermedia se evalúa los primeros años de la administración del Presidente López Obrador. El ambiente electoral que se transpira es de polarización, incertidumbre, traición. Podríamos decir que nada nuevo. Sin embargo, la presencia de la delincuencia organizada en diversas entidades en donde se han registrado en los últimos días asesinatos, amenazas y plagios a candidatos. Por ello, el mensaje de Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación ante la Conago, tiene dimensiones mayores porque reconoce que el gran riesgo para el domingo 6 de junio es el crimen organizado, que busca controlar fundamentalmente el ámbito municipal. En la víspera del cierre de las campañas, de lo que se ha denominado el más importante proceso electoral en México, la interrogantes es ¿qué se ha hecho para evitar que los líderes de la delincuencia organizada se conviertan en el gran elector? Lo deseable es que para el próximo domingo, se aplique una estrategia de contención para que dé seguridad y confianza a la sociedad que saldrá a ejercer su derecho a votar y la otra parte que voluntariamente se convirtieron en nuestros garantes del voto al aceptar ser funcionarios de casillas. La autoridad electoral debe es-

LISTO EL PROYECTO, AFIRMA MORENA

SENADO

HECHOS Y SUSURROS

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

Los estados de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Baja California Sur y Tamaulipas muestran tendencias al alza en los indicadores de la pandemia de Covid-19, contrario al resto de las entidades del país, informó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra. En el informe sobre la situación de la pandemia, el funcionario indicó que en el caso de Quintana Roo ya se ha informado semanas atrás de su tendencia al alza; y en menor magnitud, pero con evidencia de crecimientos sostenidos en dos y hasta tres semanas están el resto de los estados mencionados. “Tamaulipas empieza a presentar un ligero comportamiento de

meseta en la última semana, pero tendrá que ratificarse en base a cómo transcurre esta semana y si esa meseta no vuelve nuevamente a incrementarse”, indicó Alomía Zegarra. Sobre la situación que guarda el resto del país, el director de Epidemiología expuso que si se continua con la disminución de menos 5% existe una fuerte posibilidad de que la curva nacional termine la semana en una meseta o inclusive con algún ligero incremento ocasionado por el comportamiento diferente en esos cinco estados. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, expresó que se tienen dosis suficientes de biológicos para iniciar con la fase tres del Plan de Vacunación, que abarcará ahora a las personas de 40 a 49 años de edad. Detalló que se han aplicado 30 millones 477 mil 773 dosis en el país desde el arranque del programa en diciembre pasado. Hasta el corte de ayer, se había vacunado con al menos una dosis al 24% de la población mayor de 18 años del país. / JORGE X. LÓPEZ

Concluirá IPN semestre en modo no presencial El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que sus alumnos concluirán el actual semestre bajo la modalidad no presencial, mientras que las actividades directivas, administrativas y de apoyo a la docencia se reanudarán de forma ordenada, escalonada y paulatina a partir del próximo 7 de junio. Ante el inicio de actividades escolares presenciales en la Ciudad de México, el IPN precisó que sus estu-

CLASES. La reanudación de actividades será un proceso de readaptación progresivo, dijo el IPN.

diantes de los niveles medio superior, superior y posgrado finalizarán el semestre a distancia. En ese sentido, agregó que alumnos que deban realizar labores de investigación, práctica clínica, servicio social, uso de laboratorios o talleres, así como alguna otra actividad indispensable para la conclusión de trámite, podrán hacer uso de las instalaciones de manera voluntaria. Sobre la reanudación de labores

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Suben indicadores de la pandemia en cinco entidades

La Sedena y la SRE informaron que entregarán dispositivos médicos de respiración mecánica a distintos países latinoamericanos para atender a personas con Covid-19, como parte del Proyecto Mesoamérica. Los países que recibirán estos instrumentos son: Belice, Bolivia, Guatemala, Guyana, Haití, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago. / DANIELA WACHAUF

académicas y administrativas el 7 de junio, el IPN indicó que serán de manera alternada y según las disposiciones de cada unidad académica, además de que el personal de docencia que tenga algún grado de vulnerabilidad podrá seguir realizando sus actividades en línea hasta nuevo aviso. En el anuncio del Plan Escalonado Humano de Regreso a Clases, el instituto detalló que en junio y la primera semana de julio, cada unidad académica afinará los protocolos para el regreso a clases. Asimismo, añadió que la apertura de instalaciones se realizará conforme a las disposiciones de la SEP y los Gobiernos locales y estatales. Además, se considerarán las recomendaciones de los sindicatos. En el regreso a las actividades, el IPN hará uso de su propia tecnología para ponerla a disposición de su comunidad, tales como el kit para la detección de anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2, con el que podrán conocer el estado inmune de los alumnos. También tendrán disponible el diagnóstico de Covid-19 por PCR. / 24HORAS


JAVIER PÉREZ SAGAÓN NARRA TRAGEDIA DE SU HERMANA

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

7

Con exesposo prófugo, el caso Abril sigue sin justicia Sin rastro. El exdirector de Amazon México, Juan Carlos N., no solo es buscado por el homicidio de su exesposa, sino que también lo señalan de no pagar la pensión para sus hijos

TESTIMONIO

Quiero hacer una ley que impida que una mujer sea sacada de su casa y, al momento que diga que su vida corre peligro, se le otorgue protección y que el violento deje el inmueble al menos seis meses”

DANIELA WACHAUF

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

JAVIER PÉREZ SAGAÓN / Hermano de Abril

INVESTIGACIÓN ABIERTA

4 de enero 2019 Juan Carlos atacó a Abril con un bate y un bisturí mientras dormía; fue vinculado a proceso por tentativa de homicidio y encarcelado 25 noviembre 2019 Abril recibe dos impactos de arma de fuego, un disparo en la cabeza y otro a la altura del cuello, por dos sujetos en una motocicleta. 29 de noviembre del 2019 Son suspendidos dos jueces que liberaron a Juan Carlos pese a las pruebas en su contra.

ASESINADA. Abril fue asesinada por sicarios a bordo de una motocicleta.

a cometer alguna tontería contra los niños o nosotros”, destacó el también candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano, para el distrito V de Nuevo León. También resaltó que el prófugo es muy perfeccionista y planeaba las cosas. “Abril no hablaba mal de nadie, hasta que se volvió una situación insostenible con su entonces esposo, vivía constantemente hostigada... este hombre llegó a tener dos investigadores privados, GPS en los carros y teléfonos, no dudo que tuviera cámaras en las camionetas, este tipo era demasiado acosador y desconfiando, ya en las últimas fechas

27 mayo de 2021 Un juez de Control vinculó a proceso a nueve personas por la probable comisión del delito de asociación delictuosa; siete de ellas podrían estar relacionadas con la muerte de Abril Pérez Sagaón,

nos platicó que no quería seguir con él”. Ahora, tras el homicidio de su hermana, el candidato reconoce que la causa feminista es una de sus mayores motivaciones para estar en la política. “Realmente ya no podemos seguir como sociedad siendo machistas … las entiendo, que esto es derivado de un cansancio de generaciones que han abusado mucho de la mujer. Me considero la voz de Abril, ante esta situación no me puedo quedar callado, ya basta. Tenemos un presidente misógino, gobernadores misóginos, que no se preocupan por la mujer”.

CUARTOSCURO

Estos son algunos de los momentos clave del caso de Abril Pérez Sagaón:

FACEBOOK-ABRILPÉREZ

El 25 de noviembre de 2019, Abril Pérez Sagaón fue asesinada por sicarios mientras circulaba en un vehículo sobre Circuito Interior, en la alcaldía Coyoacán... desde entonces, aunque se ha detenido a diversos implicados en el feminicidio, el autor intelectual continúa libre (con una ficha roja de la Interpol pendiente sobre su cabeza) y el caso aún no encuentra justicia. “Me sorprende el nivel de planeación que tuvo Juan Carlos -exesposo de Abril, probable autor intelectual del feminicidio y actualmente prófugo-... al saber que hay más de ocho detenidos y pienso que faltan más”, narra a este diario Javier Pérez Sagaón, hermano de la mujer asesinada, quien se casó con un hombre violento y sin escrúpulos. Antes del asesinato, Abril ya había sido golpeada, insultada y maltratada por Juan Carlos, el ocultamiento de éste tras el homicidio, los antecedentes de violencia y que el ataque contra la mujer haya sido directo, una ejecución, son los principales indicios en contra de quien fuera exdirector de Amazon México. Y no sólo eso, pese a su nivel de vida y su carrera profesional, el hombre consiguió que tras el divorcio con Abril, la pensión para sus hijos fuera de tan solo seis mil pesos. “Ridículamente, un juez le otorgó a mi hermana -esa cantidad- cuando estaba en vida, mi cuñado ganaba muchísimo dinero, pero comocorrompióajueces,enlugardedarlesuna pensión digna les dio muy poco... y se negó a pagarla, aparte metió un amparo contra el pago”. Cuestionado sobre cómo están los niños, expresó que algunos días son buenos y otros malos... pero detalló que tienen un problema en cuanto a los sentimientos que les genera que su padre fuera capaz de cometer algo de esta naturaleza, y aunque han recibido apoyo psicológico, no es fácil superarlo. Indicó que Juan Carlos, cuenta con tres delitos: incumplimiento de las medidas cautelares, tentativa de feminicidio y feminicidio, con lo que una vez juzgado podría acumular más de cien años de cárcel. “Debemos tener cuidado de que no vaya

Ella falleció el 25 de noviembre del 2019; el 4 de enero de ese año fue cuando Juan Carlos le estrelló un bate en la cabeza, pero en septiembre del 2018 esta persona la había intentado asfixiar, fue cuando nos dijo que ya no quería seguir con él”

REQUISITO. El auto no debe exceder un valor de más de 250 mil pesos.

Gobierno amplía plazo del subsidio a tenencia 2021 El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) anunció la extensión del plazo del subsidio fiscal para el pago de tenencia o uso vehicular hasta el 30 de junio. Se informó que el objetivo es impulsar la reactivación económica y continuar con el apoyo al bienestar y económico familiar, a través de la prórroga de las personas físicas y morales sin fines de lucro, quienes pudieron verse afectados por la pandemia de Covid – 19. A través de un comunicado, la SAF recordó que para obtener el beneficio de condonación de la tenencia, las personas físicas y morales sin fines de lucro tendedoras o usuarias de vehículos deben tener vigente la tarjeta de circulación, el valor del vehículo no debe exceder los 250 mil pesos, haber cubierto los derechos de refrendo por la vigencia anual de placas de matrícula 2021, y no contar con adeudos de tenencia de años anteriores. /ARMANDO YEFERSON

Ciberseguridad, prevención y denuncia TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

L

a ciberseguridad requiere la misma o mayor prevención que la requerida ante la delincuencia presencial. Los avances tecnológicos y la pandemia aceleraron el desplazamiento de un alto porcentaje de las actividades diarias, legales e ilegales, al universo virtual. Los archivos importantes, desde documentos hasta fotos o videos, los guardamos en dispositivos móviles, computadoras o en la nube; los protegemos con una clave o password. Empresas y gobiernos almacenan contratos o documentación legal o financiera, junto

a mucha otra información delicada y confidencial. Por ello la implementación de mecanismos de seguridad es más que nunca una necesidad impostergable y un mercado al que ya acuden, así sea minoritariamente, empresas, Gobierno y particulares. El hackeo a los sistemas de la Lotería Nacional, en el que los ciberdelincuentes se apropiaron de información de la dependencia, es tanto una crisis de seguridad como una crisis de imagen de esta bicentenaria institución. El ataque es del tipo conocido como ransomware, en el que los delincuentes cibernéticos secuestran equipos y sistemas informáticos y demandan un rescate económico al mismo tiempo que se representa creíblemente como amenaza para todo el sistema. De acuerdo con estimaciones de la revista financiera Forbes, en el 2020 este tipo de embates representaron ganancias hasta por 370 millones de dólares, un negocio delictivo

que podría llegar a ser tan redituable, por inmediatez y volumen de lucro delincuencial, como lo es el narcotráfico, el tráfico de armas o la trata de personas. Los factores clave para que situaciones como estas se hayan agudizado tienen que ver, en parte, con la falta de concientización de los empleados y directivos hacia la ciberseguridad. El trabajo en casa, la instalación y uso de programas para conferencias o juntas virtuales con excesiva liberalidad son otros elementos que pudieron contribuir. En el plano doméstico, la ciberseguridad parece ser un pendiente aún mayor. Un ciberataque podría significar desde el robo de identidad hasta extorsión o la pérdida de datos relevantes, como fotos que pueden ser empleadas para crear perfiles falsos en redes sociales que dan lugar a otro tipo de delitos. Entre 2020 y este año, en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México se han recibido más de tres mil 200

reportes por diversos ciberdelitos. Elijamos contraseñas seguras, mantengamos cuidado con los archivos adjuntos o links en correos electrónicos. Reportemos y denunciemos. El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con un área de Inteligencia Cibernética en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y la Fiscalía General de Justicia tiene un departamento especializado para investigar estos delitos. Además, el Consejo Ciudadano recibe reportes y ofrece asesoría jurídica y psicológica gratuita, 24/7, en su Línea de Seguridad o Chat de Confianza 55 5533 5533, y se mantiene un diálogo práctico con el área respectiva de la Guardia Nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

GUÍA PARA CANDIDATOS CON NULA FORMACIÓN POLÍTICA

Respaldo. El autor dice que se orienta a boxeadores, empresarios, futbolistas y actores que quieren encabezar alcaldías capitalinas

Cuando un candidato a alcalde triunfa en la elección llega a un mundo desconocido, y quienes asumen las consecuencias de las decisiones son los ciudadanos, por ello existe ¡Gané! ¿Ahora qué hago? Manual para gobernar una alcaldía, dijo su autor, Raúl Avilez Allende. En entrevista, el escritor destacó que tras 20 años de trabajar en el Congreso de la Ciudad de México y algunas alcaldías, decidió elaborar una guía para los candidatos, ya que cada vez es más frecuente ver postulaciones de boxeadores, deportistas, futbolistas, actores y empresarios, quienes tienen escaso conocimiento en la política. Avilez puntualizó que el libro está escrito de una manera coloquial, pues el objetivo es hacer una lectura fácil y no pesada, pues los servidores públicos carecen de tiempo. “Quise hacerlo ameno, muy coloquial, muy en español para que les sea fácil la lectura y que no lleven algo tan pesado, porque cuando gana alguien un cargo, lo menos que tiene es tiempo; todo mundo te bus-

Quise hacerlo muy coloquial para que les sea fácil la lectura y no lleven algo tan pesado, pues cuando gana alguien un cargo, lo que menos tiene es tiempo” RAÚL AVILEZ ALLENDE Autor

ca y se te llena el mundo de normatividad y leyes”, abundó. El autor enfatizó que la lectura es sencilla, ya que da los elementos necesarios para que el lector comprenda de una mejor manera las funciones de unalcalde,yasíprevealosobstáculosy tenga una idea de cómo actuar. “Lo que hice fue algo muy sencillo: que pudiera dar los elementos nece-

DIDÁCTICO. Raúl Avilez Allende aclara que el libro también está dirigido a estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública.

Dan becas y empleo a víctimas de L-12 del Metro otras), y 601 gestiones de actos del Registro Civil en la CDMX y 244 de otras entidades.

FOTOS: CUARTOSCURO

TERMINA DESMANTELAMIENTO

“ZONA CERO”. Las autoridades capitalinas informaron que ya se desmantelaron las dos secciones que conformaban el tramo colapsado cerca de la estación Olivos.

GOBIERNO CDMX

SONDEO. Más de 40 mil maestros de la Sección IX advirtieron que no hay condiciones en las escuelas.

además el 21.7% de los planteles fueron vandalizados o sufrieron robos de equipos de cómputo. Asimismo, 86.2% de los maestros capitalinos acudieron a vacunarse contra el Covid-19, mientras que el 12.9% no lo hizo durante la implementación de la estrategia nacional de vacunación gestionada por el Gobierno federal. / ARMANDO YEFERSON

prestaciones de seguridad social aplicables; 18 gestiones para trámites de inicio de sucesiones testamentarias e intestamentarias, 48

Es la 1 de la madrugada del lunes. El Cruz Azul acaba de ser campeón tras romper 23 años de maldición y desde la oficina, en Avenida Ejército Nacional, escucho a los automovilistas tocar el claxon con buen ritmo, celebrando la victoria. Abordo mi moto para ir a casa, al otro lado de la ciudad. Llegando al puente que cruza el Circuito Interior hacia la Diana Cazadora, el camino está bloqueado por una patrulla y dos autos: la afición ha tomado Reforma para festejar. Tomo Circuito, intentando alcanzar Reforma por Sullivan, famosa zona roja de prostitución. Pero esta noche son pocas las trabajadoras sexuales que quedan, pues son muchos los autos llenos de hombres con la casaca azul que circulan y que preguntan por el precio del “servicio”. De la euforia deportiva han pasado a la de la “carne”. Consigo llegar a Reforma, donde la euforia es total entre la gente a pie y en bicicleta. Y aunque la ciudad sigue en Semáforo Amarillo por el Covid-19, muchos de los que feste-

gestiones para canalización médica y hospitalaria, 153 gestiones para acciones de orientación jurídica (tutoría, guardia y custodia, entre

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que el pasado sábado se desmantelaron las dos secciones que conformaban el tramo colapsado, por lo que las maniobras fueron supervisadas por personal técnico y trabajadores. Abundó que la empresa noruega DNV iniciará con las pruebas de metales en los laboratorios especializados y certificados, donde se extraerán 66 muestras requeridas por los especialistas para continuar con las investigaciones, además los trabajos se llevarán a cabo en el taller de resguardo, siguiendo los protocolos de la Fiscalía capitalina. / ARMANDO YEFERSON

De la euforia deportiva, al llamado de otros placeres FELICES. Miles de aficionados del Cruz Azul festejaron sobre Paseo de la Reforma, ante la vigilancia de 700 elementos de la SSC.

CUARTOSCURO

También se han otorgado 110 asesorías de acceso a pensiones por orfandad o viudez, incapacidades de tipo laboral, así como otras

CNTE dice “no” a clases presenciales Alrededor de 45 mil maestros de la Sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como padres y madres de familia de la CDMX no regresarán a clases presenciales el próximo 7 de junio, a pesar del anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Según una encuesta realizada en mil 204 escuelas de educación básica y especial, respondida por directores, subdirectores, supervisores y docentes, 97.1% de los consultados advirtieron que no hay condiciones para el regreso a las aulas. Con base en los resultados de la encuesta realizada entre el 24 y 30 de mayo, el 26.2% de las escuelas de la capital no cuenta con la plantilla completa de maestros,

sarios para que esta persona que ya ganó, pues no lo sufra a la hora de leerlo, que lo sienta como algo sencillo y que a la vez le quite una venda de los ojos”, expuso. El libro es una guía para gobernar una alcaldía, pero también está enfocado a los estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública. “Es una guía para los que ganen, pero también para los que aspiren, porque no sólo es decir ‘sí quiero’, porque hay candidatos de todo tipo, boxeadores, deportistas, futbolistas, actores y empresarios. Todo mundo piensa que es fácil, además el libro está enfocado en estudiantes con el objetivo de prepararlos”, añadió Avilez Allende. ¡Gané! ¿Ahora qué hago? Manual para gobernar una alcaldía destina un capítulo sobre cómo prevenir la corrupción, pues es un tema que la sociedad tiene muy presente.

CORTESÍA

¡Gané! ¿Ahora qué hago?... le ayuda a inexpertos a gobernar

ARMANDO YEFERSON

Para garantizar acceso a la educación, el Gobierno local, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi), reportó la entrega de 153 becas a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 95 familias afectadas por el desplome de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, el pasado 3 de mayo. En conferencia, el comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, Armando Ocampo, precisó que la entrega del recurso se realiza mediante tarjeta electrónica en la que de manera mensual se genera el depósito del importe. Destacó que, a través de la Ceavi, se han incorporado 145 personas para trabajar en el Gobierno local y en la iniciativa privada, y se evalúa el perfil de 76 personas para que también accedan a empleo. El comisionado indicó que se han generado 399 acciones de apoyo para el autoempleo, asesoría en material laboral, acceso al empleo, becas y programas sociales para las familias de las víctimas.

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

jan van sin cubrebocas y sin respetar la sana distancia. Sigo de frente y tras varias vueltas, llego a Av. Chapultepec, que para ser la 1:30 de la mañana de un lunes, está repleta de vehículos, todos con ocupantes de azul, quienes ya van a sus casas. FESTEJARON 80 MIL

Al amanecer, el Gobierno de la CDMX informó que fueron 80 mil

aficionados del Cruz Azul, quienes salieron a las calles a festejar el campeonato del futbol mexicano, por lo que más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana vigilaron las acciones. Se reportaron algunos actos de vandalismo, pero intervinieron uniformados sin que los hechos pasaran a mayores. / ARTURO RIVERA Y ARMANDO YEFERSON


CDMX

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

9

Mera coincidencia, anarquía y cine

REGRESO A CLASES PRESENCIALES

IEMS e Instituto Castellanos reabren el próximo 7 de junio

24 PIXELES POR SEGUNDO

PABLO AURA

Enseñanza. La reapertura es principalmente para estudiantes de último semestre y los rezagados, a fin de que sean regularizados

S

El Gobierno capitalino informó que el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y el Instituto Rosario Castellanos reabrirán sus planteles el próximo 7 de junio para el regreso a clases presenciales. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el retorno a las aulas en el IEMS es principalmente para los estudiantes de último semestre y los rezagados, con la finalidad de que reciban regularización y concluyan de manera satisfactoria el ciclo escolar. “A partir del 7 de junio se abre el IEMS y el Instituto Rosario Castellanos, principalmente en el IEMS para los estudiantes del último semestre”, apuntó la mandataria capitalina. En su intervención, la directora del IEMS, Silvia Estela Jurado Cuéllar, detalló que el próximo 7 de junio regresarán los administrativos, el 8 de junio vuelven los docentes, y el día 9 retornan los estudiantes del último

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

COVID-19. Las autoridades capitalinas informaron que habrá líneas de acción para contrarrestar los estragos de la emergencia sanitaria entre los estudiantes.

semestre para conocer si tienen rezago y puedan ser regularizados. La funcionaria añadió que para el regreso a clases presenciales en el IEMS se establecieron los protocoles pertinentes contra la pandemia de coronavirus (Covid-19), y principalmente se reforzó la sana distancia. Asimismo, agregó, se proporcionará atención diferenciada a los estudiantes al final del semestre. Por otra parte, la directora del Instituto Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez, indicó que el regreso a la institución será es-

calonado y se evitarán concentraciones de estudiantes fuera de las aulas. Igualmente, adelantó que se establecerán una entrada y una salida, y será en julioagosto cuando se apliquen los exámenes extraordinarios. De manera adicional, se informó que habrá líneas de acción para contrarrestar los estragos de la emergencia sanitaria entre los estudiantes, como la promoción de la salud, registro y apoyo académico a casos Covid-19, y el programa de “Universidad Saludable”.

Claman por agua en Iztapalapa

Caen integrantes de banda dedicada al robo a transeúnte DETENIDOS. Estarían relacionados con 12 indagatorias por delitos como abuso sexual, pornografía y abuso infantil.

calle Acueducto, colonia La Noria. Los investigadores aseguraron una cartera con dinero en efectivo y tarjetas bancarias, que la víctima reconoció como de su propiedad, por lo que ambos hombres fueron puestos a disposición del MP por la posible comisión del delito de robo a conductor con violencia.

FOTOS: FGJ

Agentes de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) detuvieron en flagrancia en la alcaldía Xochimilco a los hermanos Hugo Alberto N., El Indio, y Pedro N., de 38 y 49 años, respectivamente, quienes posiblemente forman parte de un grupo delictivo de familiares denominado Los Tegoma, dedicado al robo a transeúnte y de vehículos en Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa. La FGJ informó que los detenidos podrían estar relacionados con varias carpetas de investigación por ese ilícito, y por la posible comisión de los delitos de pornografía infantil y abuso sexual. La aprehensión fue en seguimiento de una denuncia ciudadana, ya que la víctima solicitó el apoyo de Policías de Investigación (PDI) instantes después de que fue despojado de su cartera, en la colonia Santiago Tepalcatlapan. El conductor de un auto particular solicitó el apoyo de los agentes de la PDI, adscritos a la Fiscalía de Investigación Territorial Xochimilco, y describió que los probables participantes huyeron en un vehículo particular sin placas de circulación. Con las características del auto y de los individuos, los detectives iniciaron un rastreo por la zona hasta que los interceptaron en la

CUARTOSCURO

En medio de la ola de calor que agobia a la CDMX, vecinos de Iztapalapa se quejaron de que el suministro de agua en la alcaldía no les alcanza y que deben seguir comprando el líquido a pipas privadas. También reclamaron que el agua es de mala calidad y les produce salpullido. Agregaron que cada tres días se abastece a las colonias de la demarcación, en vez de diariamente como se hacía antes. / 24 HORAS

El modus operandi consiste en amagar a las víctimas con armas de fuego para despojarlas de sus pertenencias y posteriormente huir en un vehículo Chevy, color blanco, sin placas de circulación, en el que fueron detenidos junto con una cartera con tres mil pesos en efectivo, así como tarjetas bancarias. / DANIELA WACHAUF

@pabloaura

e acordarán de la máscara de Fawkes, la que lleva el personaje de V en la película de James McTeigue V for Vendetta, historia que trata sobre un hipotético Gobierno neofascista que controla Inglaterra durante una realidad distópica; dicho régimen centrado en la cuasi deificación de su líder y V, el de la máscara, interpretado nada menos que por el genial Hugo Weaving que, junto con su aliada periodista (Natalie Portman), llevan a cabo un plan para derrocar al Gobierno al generar conciencia en la gente. En ese hipotético Gobierno todo está controlado, cualquier opinión adversa al líder es inmediatamente acallada y reprimida con las peores consecuencias. La televisión y todos los medios están alineados a las órdenes y designios de los planes del tirano que manipula a todo y a todos para conseguir lo que quiere y, sobre todo, mantener el poder absoluto sobre sus gobernados. Esta metáfora, por más fantasiosa y distópica, podría parecer criticar cualquier cantidad de tiranías en el mundo, aunque no lo hace, por que no habla de nadie en particular que se pueda saber que exista en el mundo real y, como siempre, la película tiene al final una leyenda que dice que “los personajes y eventos aquí representados son ficticios y cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia”, y bueno, todos sabemos que es sólo una película. Pero cada uno le podría poner la cara de su líder megalómano favorito y sí, habrá muchas coincidencias. Porque, así como las historias de amor, los dramas, la acción, incluso la ciencia ficción o casi cualquier género cinematográfico, nos sirve para representar cosas que vivimos en nuestro día a día y poder discutir de temas relevantes, así el cine siempre ha tenido una veta anárquica. Anarquismo que estará constantemente en contraposición a la tiranía de las ideas, a favor del pensamiento individual y de la creación que puede provenir de un espíritu libre. Las hermanas Wachowski, escritoras de esta película y autoras nada menos que de Matrix, nos han demostrado que se pueden hacer películas gigantes de presupuesto y dirigidas al mainstream, de apariencia tal vez industrial e incluso superficial e inocua. Pero que a la vez hablan de temas profundos, critican a la sociedad, la voracidad de algunos líderes y nos hacen cuestionar nuestra manera de ver el mundo. En El Ángel Exterminador, estelarizada por Silvia Pinal, Luis Buñuel nos presenta un banquete en una casa de clase alta, en la que los comensales después de haber tenido una lujosa cena, cuando tratan de abandonar la mesa y regresar a sus hogares, encuentran que es física e inexplicablemente imposible abandonar la casa anfitriona. Aunque el mismo Buñuel nunca aclarara la simbología de esta historia, a mi punto de vista, esos personajes representan una élite que ya no puede salir de la trampa que ellos mismos han creado para llegar a la cima. En cambio, nosotros, el público que ve las películas ya sea en la oscuridad de la sala de cine, o la intimidad de nuestra recámara; tenemos la ventaja de contar con el anonimato de la máscara de Fawkes. La diferencia entre las masas manipuladas por los poderosos tiranos y esas otras masas, las que salen espontáneamente, las que hacen conciencia, es que ésas no se manifiestan por la ideología o por el dogma, o por dar gusto a algún líder, sino por el simple hecho de poder mantener su individualidad, su sensibilidad, punto de vista, preferencia sexual, opinión y la legitimidad de su búsqueda por vivir de una manera libre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

@MACTUMACTZA

10

TRIFULCA. Manifestantes lanzaron botellas de refresco con residuos de gasolina, mientras que los uniformados respondieron con gas lacrimógeno.

QUEMAN LOS ESTUDIANTES INSTALACIONES DEL INE EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Creará Cienfuegos estación de policía Paco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, sostuvo su última reunión vecinal con los Distritos 1 y 2, a fin de refrendar sus compromisos en materia de seguridad y programas sociales para el bienestar para las familias en condición vulnerable. Acompañado de cinco mil vecinos de La Alianza y sectores aledaños, Cienfuegos anunció la creación de una estación de policía en la zona poniente de Monterrey, además de trabajar en la profesionalización de los cuerpos de seguridad con herramientas tecnológicas, desarrollo de software y capacitación. “Venimos a refrendar todos los compromisos que hemos hecho durante los 87 días de campaña y lo más importante refrendar que entre el distrito1, la Alianza y San Bernabé, que vamos a construir un departamento de policía, a instalar cámaras corporales en todos los elementos de seguridad para que graben en audio y video el actuar policial”, dijo. / 24 HORAS

Ataques a políticos superaron ya a los registrados en 2018 La elección 2020-2021 se convirtió ya en la más violenta de la historia al acumular 782 agresiones a políticos, con lo que se supera en 1% los 774 registrados en los comicios de 2018, de acuerdo al quinto informe de Violencia Política en México 2021, elaborado por la Consultora Etellekt. Del 7 de septiembre de 2020 a mayo 30 de 2021, Veracruz ocupa el primer lugar con 117 agresiones, seguido de Oaxaca 68; Puebla, 58; Estado de México, 56; Michoacán, 43; Guerrero, 43; San Luis Potosí, 37; Chiapas, 32; Guanajuato, 30; Jalisco, 28; Ciudad de México y Quintana Roo, 27 cada una, entre otras. En lo que va del proceso electoral se han acumulado 35 asesinatos de aspirantes y candidatos. Los estados que encabezan la lista son: Veracruz,8; Guanajuato y Guerrero, 4, respectivamente, y Oaxaca, 3. Rubén Salazar, director de la consultora, dijo que es la primera vez que Veracruz homologa sus elecciones municipales, “es un estado que en teoría no tiene muchos grupos criminales, así como homicidios dolosos, y es el primer lugar en cifras absolutas”. De los 35 occisos, 22 competían por alcaldías, siete por regidurías y uno por una sindicatura. / DANIELA WACHAUF

Bloqueo. Padres de familia y alumnos cerraron un libramiento, pero fueron desalojados. Hay tres policías heridos y varios manifestantes intoxicados

Alrededor de 400 alumnos y padres de familia de la escuela Rural Normal Mactumatzá, en Chiapas, se enfrentaron ayer con elementos de la Policía Estatal, para exigir la liberación de 19 de sus compañeros, quienes se encuentran detenidos en el penal “El Amate” desde el pasado 18 de mayo. Estudiantes intoxicados por gas lacrimógeno y al menos tres policías lesionados por palos y piedras fue el saldo de la trifulca, a cinco días de las elecciones del 6 de junio y en el marco de la jornada de resistencia y lucha que mantienen los normalistas desde el pasado sábado para exigir la liberación de sus compañeros. Los hechos ocurrieron en el libramiento norte poniente y crucero Vicente Fox Quesada, donde, según la versión de un mando policiaco, los manifestantes bloquearon la vialidad y retuvieron al menos seis unidades de diversas empresas, por lo que procedieron a desalojarlos. Los alumnos lanzaron a los uniformados botellas de refresco con residuos de gasolina, mientras que los elementos policiacos respondieron con gas lacrimógeno, lo que ocasionó que un grupo de mujeres indígenas, junto con algunos menores de edad, se reguardaran al interior de las instalaciones de la escuela normal. En el pavimento quedaron los cartuchos de los gases lacrimógenos, con los que aprovecharon para demandar la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La Secretaría de Gobierno de Chiapas, pidió a los manifestantes, mediante un comunicado, respetar el estado de derecho y apegarse al marco de la ley en sus exigencias. Asimismo, el Gobierno de Chiapas dio

@MACTUMACTZA

MONTERREY. El aspirante priista sostuvo su última reunión vecinal con los distritos 1 y 2.

Se enfrentan normalistas de Mactumatzá y policías DENUNCIA. Los inconformes de Mactumactzá acusaron, a través de sus redes sociales oficiales, represión por parte de los elementos policiacos.

de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC) sin que se hayan reportado lesionados. Los 19 estudiantes detenidos en el penal de “El Amate” están acusados de motín, pandillerismo, robo con violencia y daños en propiedad ajena. ACUSAN REPRESIÓN

LESIONADOS. Mujeres indígenas, junto con algunos menores que resultaron intoxicados.

cuenta que la madrugada del lunes, los normalistas incendiaron las oficinas del Instituto Nacional Electoral, en Tuxtla Gutiérrez, y posteriormente se enfrentaron a elementos

Los estudiantes de Mactumactzá denunciaron, a través de sus redes sociales oficiales, represión por parte de los elementos policiacos y reportaron varios jóvenes lesionados al interior de la institución, en agravio de estudiantes, madres y padres de familia, así como desplazados de Chenaló, Chiapas. Indicaron que fueron atacados con gases lacrimógenos, varios de los cuales fueron disparados hacía el interior del plantel de la Normal. “Nuevamente exigimos el cese de la represión que se está cometiendo en agravio de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumatza, madres y padres de familia y desplazados de Chenaló, Chiapas”, puntualizaron en un comunicado.

Balean al aspirante del PAN en Yanga, Veracruz A cinco días de la jornada electoral, el aspirante a la presidencia municipal de Yanga, Veracruz, Gerson Morales, fue baleado cuando se econtraba en su casa de campaña. De acuerdo con información preliminar, el candidato había recibido un disparo en la cabeza, lo que lo mantiene en estado de salud grave hasta el cierre de esta edición. Su chofer, habría fallecido en el lugar donde fueron atacados. Hasta el momento no se tiene información oficial de los hechos. En tanto en Cuitzeo, Michoacán, la abanderada de la coalición Morena-PT, Rosa Elia Milán, fue baleada la madrugada de este lunes. Milán Pintor viajaba junto con su fami-

lia y equipo de campaña, en dos camionetas particulares. Su esposo resultó lesionado. La candidata informó que se encuentra bien y anunció la suspensión de toda actividad proselitista. La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que ya fue detenido un hombre, presuntamente relacionado con la agresión a Milán Pintor. AGREDEN A EQUIPO DE ASPIRANTE DE NEZA

En el Estado de México, un miembro del equipo del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT_Nueva Alianza) a la alcaldía de Nezahualcóyotl, Adolfo

QUADRATÍN

PACO CIENFUEGOS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

@MACTUMACTZA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ATENTADO. El candidato fue herido en la cabeza; su chofer murió en el ataque.

Cerqueda, fue baleado luego de un evento de cierre de campaña en la explanada municipal. La tarde del domingo un sujeto disparó contra él provocándole lesiones en un hombro y barbilla, por lo que fue trasladado a un hospital. / 24 HORAS


ESTADOS

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

11

Querétaro: modelo electoral y referente nacional LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

AGENCIAENFOQUE

A

INVESTIGACIÓN. Protección Civil Estatal y Conagua ya realizan los dictámenes correspondientes.

EL FENÓMENO SERÍA RESULTADO DE UNA FALLA GEOLÓGICA

Por socavón, en alerta autoridades de Puebla

El Gobierno del Estado de México anunció la construcción del Parque Industrial campus Cuautitlán I, el cual generará 450 empleos durante su edificación y hasta mil 500 mil una vez que inicie operaciones, con una inversión de mil millones de pesos. El gobernador Alfredo del Mazo Maza informó a través de su cuenta de Twitter que “BTS Development, desarrolladora de proyectos inmobiliarios industriales, nos presentó su nuevo proyecto, el Parque Industrial Campus #Cuautitlán 1, el cual contará con una inversión de 1,000 mdp”. Durante la presentación, los directivos de la firma, encabezados por Rodrigo Fernández Cedillo, informaron que este proyecto se desarrollará en un área de 91 mil metros cuadrados, lo que permitirá ampliar la oferta de empleo que la empresa mantiene en el la entidad. Del Mazo reconoció la confianza depositada en la entidad que encabeza, con la promoción de proyectos que permiten generar empleos y contribuyen a mejorar el nivel de

de una falla geológica, la anterior existencia de un jagüey, y variaciones hídricas en el suelo y subsuelo. La funcionaria explicó que la dependencia a su cargo, la Coordinación General de Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya se encuentran en la zona para realizar los dictámenes correspondientes. Por último, apuntó que los estudios de mecánica de suelo no deberán exceder los 30 días para contar con los resultados. La Coordinación General de Protección Civil Estatal puntualizó que la formación del socavón se registró en terrenos de cultivo de Santa María Zacatepec y exhortó a la población a no acercarse al lugar a fin de evitar accidentes. / 24 HORAS

Anuncian nuevo parque industrial en Cuautitlán

Evalúa Astudillo operativo para comicios en Gro. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, se reunió con el vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Dagoberto Santos Trigo, y consejeros del Instituto Electoral del Estado (EPC-Gro), con la finalidad de revisar los avances y preparativos para la elección del próximo 6 de junio. El mandatario estatal afirmó que su principal interés es que la jorna-

PROYECCIÓN. La obra permitirá generar hasta mil 500 empleos durante el inicio de operaciones en el municipio mexiquense.

vida de las familias mexiquenses. La firma BTS Development ofrece servicios de adquisición, desarrollo, arrendamiento y administración inmobiliaria, para atender a empresas de clase mundial, cuyas operaciones requieren de los más altos niveles de compromiso, calidad y eficiencia

logística, se conoció. La inversión ayudará a enfrentar el aumento en la demanda de productos y servicios que se prevé para los próximos meses, como consecuencia de la reactivación económica y del crecimiento del comercio electrónico. / 24 HORAS

GOBIERNO DE GUERRERO

El Gobierno de Puebla se mantiene al pendiente de la formación de un socavón en el municipio de Juan C. Bonilla, a fin de garantizar la integridad de las familias de la zona y para dar una solución técnica a este tema, afirmó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia, el mandatario estatal detalló que personal especializado de la Federación arribó a la zona, para sumarse a las investigaciones. Tras indicar que este fenómeno

representa un enorme riesgo, Barbosa Huerta informó que su administración ya brindó protección a una familia que vivía a 30 metros de donde se formó el hundimiento. En tanto, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, precisó que un análisis inicial, realizado por especialistas de la dependencia, establece la necesidad de mantener cercana vigilancia, debido a la expansión del socavón, que pasó de cinco metros a 30 metros de diámetro en sólo 24 horas, mientras que en las últimas horas alcanzó hasta 60 metros. Manrique Guevara dijo que con base a una evaluación preliminar y somera, el socavón, de 20 metros de profundidad, podría ser resultado

GOBIERNO DEL EDOMEX

Afectación. El hundimiento de tierra, registrado en el municipio de Juan C. Bonilla, tiene una profundidad de 20 metros, informan autoridades

pocos días de la veda electoral y de conocer los resultados de la contienda, uno de los estados de gran relevancia política para el devenir es Querétaro. La entidad está anclada en una posición excepcional. Sobresale por ser un generador de empleos: tan sólo en mayo de 2019, casi la mitad de los 3 mil 983 puestos de trabajo creados a nivel nacional correspondieron a Querétaro. Por otra parte, se encuentra entre los primeros lugares en materia de competitividad y Estado de derecho. Más allá de lo que nos han presentado las encuestas, se puede observar en el mapa político cómo éstas se han convertido en un instrumento meramente propagandístico, en lugar de actuar como un termómetro para medir objetivamente las preferencias electorales de los ciudadanos. Todo indica que el 6 de junio los queretanos asistirán a las urnas y elegirán a Mauricio Kuri González como su próximo gobernador para el período 2021-2027; de ser así, a dicha entidad federativa nuevamente la gobernará el partido que obtuvo el triunfo en 2015. Cabe destacar la excelente labor de Agustín Dorantes en el proceso. Asimismo, los pronósticos apuntan una holgada victoria para Luis Bernardo Nava Guerrero en la capital del estado, quien busca reelegirse como presidente municipal y cuenta con un elevado porcentaje de aprobación —está dentro de los alcaldes mejor evaluados del país. Ambos son ejemplos claros de que cuando las campañas se articulan de manera adecuada y los gobiernos acreditan públicamente un buen desempeño de sus funciones, es posible recibir una abrumadora respuesta por parte de la sociedad hacia tales proyectos. Por eso Querétaro es modelo electoral y referente nacional. En este sentido, resulta oportuno que las

demás entidades analicen el caso queretano, máxime en el contexto actual —carente de alternativas y soluciones que encajen con los desafíos del futuro. Como lo expresa Michael Sandel, profesor de Harvard, al inicio de su más reciente libro La tiranía del mérito: “Corren tiempos peligrosos para la democracia.” Los gobernantes y los partidos políticos no han dimensionado ni comprendido el descontento social existente, mismo que ha alimentado las reacciones populistas alrededor del orbe. En medio de una atmósfera de profunda polarización y poca cabida para el diálogo, necesitamos urgentemente fuentes de cohesión, solidaridad y cultura cívica. En estas campañas intermedias lo que la ciudadanía demanda son propuestas serias, responsables y con perspectiva, que tomen en cuenta el duro episodio de crisis por el cual atravesaron millones de familias y, en consecuencia, coloquen en el centro de la toma de decisiones ejes rectores, como: salud física y psicológica, educación de calidad, seguridad y prevención del delito, cuidado del medio ambiente, tecnología como motor del crecimiento, igualdad sustantiva, atención a grupos vulnerables, entre otros. Lo anterior, en última instancia, se traducirá en una mejor calidad de vida para la población. Lo que sucede en Querétaro podría servir como brújula para quienes este domingo obtengan la mayoría de los votos y posteriormente ocupen un cargo público —federal o local—. No es un asunto de colores ni partidos, sino de articulación ordenada y coordinación de elementos. Aprovecho este espacio para reconocer el esfuerzo y compromiso de los otros candidatos, a quienes no les favorecerán las tendencias. Reitero, después del 6 de junio, todos los mexicanos debemos apostar por trazar puentes de unión y no por asfixiarnos en las llamas de la división. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

da electoral se desarrolle en paz, para que los guerrerenses elijan de manera libre a sus gobernantes. En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, detalló que ya se han reunido con representantes del IEPC-Gro y del INE para coordinar las acciones referentes al resguardo y entrega de la paquetería electoral, así como para el operativo el día de la elección. Precisó también que esa dependencia, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, continúan brindando seguridad a candidatos a cargos de elección popular que así lo han requerido. / 24 HORAS ELECCIÓN. El mandatario dijo que el principal interés es que la jornada electoral se desarrolle en paz.



ESTADOS

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

13

FASE PILOTO ES GRADUAL Y VOLUNTARIA

Instumentan protocolos en escuelas privadas mexiquenses Centros escolares privados del Estado de México se alistan para el posible regreso a clases presenciales en la entidad. En diversos planteles ya pusieron en marcha protocolos como gel antibacterial, arcos sanitizantes y uso de cubrebocas para evitar posibles contagios entre los estudiantes. / CUARTOSCURO.COM

VUELVEN, PERO NO TODOS

Aunque el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodriguez Calderón, anunció que ayer regresaron miles de estudiantes de educación media superior y superior a clases presenciales, algunos planteles decidieron no volver a las aulas por ahora. De acuerdo con información de la prensa local, instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que concluye el semestre el próximo 18 de junio, informó que no regresarían este lunes a clases. Las preparatorias de la máxima casa de estudios de NL, tampoco volvieron a las aulas ayer. El Tecnológico de Monterrey habría mandado a sus alumnos un correo electrónico donde informaba que la reapertura sería gradual y para prácticas de laboratorio. / 24 HORAS

GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Autoridades educativas Nuevo León y Tamaulipas arrancaron ayer la fase piloto del regreso a clases presenciales, de manera gradual, responsable, voluntaria y segura, en escuelas públicas y privadas. El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, inició la fase piloto en diez escuelas rurales de los municipios de Méndez, Ocampo, Gómez Farías, Palmillas, Gustavo Díaz Ordaz, y Aldama, cuyo semáforo epidemiológico está en verde. Desde la escuela primaria Profesor Celestino Ortiz Cárdenas, García Cabeza de Vaca dijo que aunque se veía lejano el regreso, se tiene “que tomar este reinicio con mucho cuidado, con mucha responsabilidad, dándole seguimiento a todos los protocolos necesarios”. El mandatario comentó que Tamaulipas busca iniciar las clases presenciales de forma general en toda la entidad a partir de agosto. EL protocolo sanitario establece que se deberá respetar estricta-

mente la seguridad en materia de salud, con la aplicación de gel antibacterial, lavado de manos, sana distancia y horarios escalonados. Asimismo, las aulas y los accesos a los planteles han sido modificados, además de que se mantiene capacitación de docentes, alumnos y padres de familia para evitar contagios de Covid-19.

ESTRATEGIA. En las aulas se aplicará gel antibacterial, sana distancia y horarios escalonados.

QUADRATÍN

Plan. El Gobierno tamaulipeco iniciaría clases presenciales en toda la entidad a partir de agosto

ALERTA. Se reforzarán las acciones para evitar mayores contagios y volver a semáforo rojo.

Endurece Q. Roo las medidas vs. Covid-19 A partir del este martes, los establecimientos comerciales en la zona norte de Quintana Roo suspenderán actividades entre 23:00 y 5:00 horas del día siguiente, se ampliará el cierre de vialidades y se evitará la movilidad de las personas de las 00:00 horas a las 5:00 de la mañana como parte de las medidas para evitar la propagación del Covid19 y llegar al rojo del semáforo epidemiológico. El gobernador Carlos Joaquín informó que serán diez las nuevas medidas para salvar vidas, el principal objetivo, y continuar con la recuperación económica del estado y de las familias quintanarroenses.

Recordó que la entidad atraviesa desde hace varias semanas por un incremento importante en el número de contagios por Covid19. “El Estado presenta una curva de casos alta y podría seguir creciendo” señaló. Las disminución de movilidad se aplicará en Cancún, Playa del Carmen y Tulum y se limitará la circulación de vehículos y personas entre las 12:00 a.m. y las 5:00 a.m. Habra mayor vigilancia sobre el transporte público y los ferris, se incrementarán las pruebas Covid-19, en puntos donde hay mayor concentración de personas y se evitarán reuniones sociales.

Tapia se disfraza para agarrar contratos en la 4T ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA

¿

CUARTOSCURO

Regresan a las escuelas en NL y Tamaulipas

estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

Se acuerda de Juan Carlos Tapia Vargas? Quien era jefe de Construcciones Tapia, la empresa que se asoció con Odebrecht para realizar obras en la refinería de Tula, Hidalgo; pues bueno, nos dicen que este personaje ahora quiere ocultar a toda costa su amistad y relación de negocios con Emilio Lozoya y el declarado vínculo con la compañía brasileña que ha sido imputada de pagar sobornos millonarios en América Latina. Y lo quiere ocultar de la manera más pueril que se haya imaginado: cambiar el nombre de

su compañía por uno nuevo con todo y logotipo -como para que nadie se dé cuenta- por lo que ahora se denomina Grupo Constructor Industrial Oil & Gas. Se trata de una nueva Tapia (GCI). El objetivo es muy claro: anda en busca de contratos en la refinería de Dos Bocas para fabricar recipientes a presión para diversos contratistas y cobrar el precio más alto posible; además, se le ha detectado su insistencia para forzar a los contratistas del Tren Maya para que le contraten como proveedor y ejecutor de obra; asimismo, nos comentan que en la Sedena no saben qué hacer con sus solicitudes de contratos para proporcionar estructuras y obras secundarias en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, al igual que en el Corredor Multimodal del Istmo de Tehuantepec. Todo ello, con su nueva imagen como GCI. Vaya, la presentación corporativa de la nueva Tapia muestra las fotografías de las mismas

instalaciones de la firma hidalguense; aunque en algunas bodegas donde antes decía Tapia colocó un discreto tachón con pintura blanca. Con acciones cosméticas, Juan Carlos Tapia pretende ocultar su vínculo con Emilio Lozoya Austin y de ahí con Odebrecht. Luis Alberto Meneses Weyll, alto ejecutivo de la empresa brasileña expuso en sus confesiones los negocios que mantuvo con Emilio Lozoya Austin (y que valieron su extradición a México) incluyendo transferencias hasta por 10.5 millones de dólares en sobornos y de cómo el propio Lozoya le recomendó reunirse con el dueño del ahora Grupo Constructor Industrial. Tapia, ahora GCI, fue favorito de los negocios en Pemex el sexenio pasado: obtuvo 13 contratos durante la administración de Emilio Lozoya que sumaron cerca de 3 mil 620 millones de pesos en alianza con empresas igualmente conocidas como OHL Industrial, Aqualia Infraestructuras; la francesa Technip

Provoca Blanca lluvias en el sureste del país La Coordinación de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó de la evolución la depresión tropical 2-E a la tormenta tropical Blanca, en el Océano Pacífico. El meteorólogo de la Cutberto Ruiz Jarquín, en entrevista, detalló que este fenómeno se ha monitoreado desde la última semana de mayo, y el fin de semana provocó fuertes lluvias en Oaxaca. Asimismo, Ruiz Jarquín señaló que la tormenta tropical Blanca, aunque ya se encuentra lejos de territorio oaxaqueño, continuará provocando lluvias fuertes en regiones de la entidad, así como evento de mar de fondo. “Habrá mar picado y alto oleaje a partir de este lunes y hasta el 2 de junio, desde San Mateo del Mar hasta Pinotepa Nacional”, detalló. Asimismo, ocasionará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro, sur y sureste del país, y lluvias muy fuertes en el Estado de México. Ruiz Jarquín comentó que seguirán monitoreando la depresión tropical que evolucionaría a tormenta tropical la tarde de ayer, así como el evento de mar de fondo. / QUADRATÍN

y, por supuesto, Odebrecht. Y ahora, así, con un nuevo nombre, una nueva imagen, unos tachones de pintura, Tapia quiere sorprender a la administración de Pemex y al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para tomar contratos -en calidad de subcontratista disfrazado- en algunos de los proyectos de infraestructura más relevantes del actual Gobierno federal. ¿Lo conseguirá? NO HAY GOLPES BAJOS Aunque los malintencionados busquen a como dé lugar encontrar una confrontación entre la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero y el consejero jurídico, Julio Scherer Ibarra, lo cierto es que entre ellos priva un respeto absoluto y un trato cordial; diferencias existen como en cualquier relación entre personas, pero nada que haga suponer la existencia de golpes bajos entre estos dos importantes miembros de la 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

Ejecuciones y marchas en Colombia

FOTOS AFP

14

En Colombia no se alivia la presión contra el Gobierno de Iván Duque. Ayer marcharon grupos indígenas en reclamo por disputas territoriales en la frontera con Venezuela, pero también, nueve personas murieron tras un ataque armado en una zona rural del municipio de Algeciras, en el suroeste de Colombia, informó la Defensoría del Pueblo. “Hombres armados irrumpieron en una vivienda rural y acabaron con la vida de ocho hombres y una mujer”, agregó la institución que vela por sus Derechos Humanos. /AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

FRANCIA Y ALEMANIA RECLAMAN EXPLICACIÓN

Trama. Medios daneses revelaron que agencias de Estados Unidos, a través de Dinamarca, escuchaban a políticos de cuatro países europeos

Los Estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomaron ayer una decisión “histórica”, según el calificativo del secretario general del grupo que depende de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, luego de acordar el fortalecimiento de la agencia tras una crisis que dejó al descubierto sus deficiencias, la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Más de un año después del comienzo de la crisis, que ha provocado 3.5 millones de muertes en el mundo, los integrantes de la OMS -después de una semana de debates-, decidieron reforzar al organismo... aunque aún La capacitano se definieron las ción de los líneas directrices de trabajadores, la reforma. Algunos los suministros países son reticentes críticos, todo a otorgar más podetiene que ser res a la OMS en aras financiado, de su soberanía, por ejemplo, mientras no podemos que el financiamienpagar con to de la agencia, el elogios” brazo sanitario de la TEDROS Organización de las ADHANOM Naciones Unidas, GHEBREYESUS sigue siendo un obsSecretario general táculo para su mejor de la OMS desempeño. “Actualmente, los patógenos tienen más poder que la OMS”, resumió la víspera el etíope Tedros. No obstante, al cerrar esta 74 Asamblea Mundial de la Salud, que tuvo lugar en línea desde Ginebra, calificó a la resolución como “una de las más importantes de la historia de la organización”. /24 HORAS Y AGENCIAS

En un nuevo estallido en las manos del presidente estadounidense Joe Biden, ahora deberá resolver un conflicto diplomático relacionado con presuntos actos de espionaje por parte de los servicios de inteligencia de su país en contra de políticos europeos “aliados” de la Unión Americana. El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Ángela Merkel, exigieron explicaciones a EU y Dinamarca sobre las acusaciones de que sus agencias los espiaron en 2014, con él y Barack Obama en el poder. Según una investigación de la televisión pública danesa Danmarks Radio (DR) publicada este domingo junto a varios medios europeos, Washington utilizó instalaciones danesas al menos hasta 2014 para poder escuchar (SMS, llamadas telefónicas y por Internet) a varios altos dirigentes de cuatro países: Alemania, Suecia, Noruega y Francia, entre ellos la dirigente alemana Ángela Merkel. “No es aceptable entre aliados, ni mucho menos entre aliados y socios europeos”, aseguró Emmanuel Macron al término de un consejo de ministros franco-alemán, expresando su compromiso “con el vínculo de confianza que une a europeos y estadounidenses”. “Solo puedo unirme a las palabras de Emmanuel Macron”, respondió por su parte la germana Ángela Merkel. Contactados por la agencia AFP, la Casa Blanca, el departamento de Estado nortea-

mericano y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense rechazaron realizar comentarios. El espionaje al más alto nivel de Washington a sus aliados europeos es conoci-

QUEJA. Los líderes francés, Emmanuel Macron, y alemana, Angela Merkel, exigieron explicaciones a Estados Unidos por espiar a personajes de la alta política europea; y a Dinamarca por utilizar sus instalaciones.

do tras las revelaciones de Edward Snowden, pero el rol que pudieron haber desempeñado países de la Unión Europea en la operación amplía todavía más el escándalo. /24 HORAS Y AGENCIAS

Putin quiere discutir con EU ataque al Capitolio Rusia afirmó este lunes que quiere abordar, en la primera reunión el 16 de junio entre Vladimir Putin y Joe Biden, asuntos como los derechos humanos y el enjuiciamiento de los agitadores tras el asalto al Capitolio en Washington, el pasado 6 de enero. “Estamos preparados para discutir y no tenemos temas tabús. Hablaremos de lo que consideremos pertinente y estaremos listos a responder cualquier pregunta de la parte estadounidense. Esto implica también a los derechos humanos”, indicó el jefe de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

AFP

A CHINA LE URGEN... ¡MÁS CHINOS! C

INTERÉS. Menos chinas quieren ser mamás.

Espionaje a sus aliados pone en jaque a Biden AFP

Acuerdan países fortalecer la OMS

hina cuenta con la más grande población del mundo (mil 400 millones de habitantes), pero la tendencia hacia su envejecimiento preocupó al Gobierno de Xi Jinping al grado de levantar el límite para las familias de solo tener dos hijos, vigente desde 2016, y ahora ya podrán tener tres. La noticia se dio tres semanas después de los resultados de su último censo, que reveló una fuerte desaceleración del crecimiento de su población. Ahora el límite son tres hijos por pareja. La nueva política, sin embargo, debería ir acompañada de mayores apoyos por parte del Gobierno, enunciaron la víspera los críticos, a pesar de que el anuncio oficial detalló que habría licencias de maternidad, cuidados pe-

Afirmó que su Gobierno esta dispuesto a discutir “los problemas que hay en Estados Unidos”, y dijo estar “muy interesado en el procesamiento de los acusados por los disturbios del 6 de enero”, cuando militantes pro-Trump desencadenaron un sangriento asalto al Congreso en la capital de Estados Unidos. “Están ocurriendo muchas cosas realmente interesantes, inclusive desde una perspectiva de los derechos humanos de la oposición”, detalló Lavrov tras una pregunta sobre los opositores rusos. /AFP

EL ESCENARIO POBLACIONAL

1, 411, 000, 000 12, 000, 000

500, 000, 000 264, 000, 000

diátricos y menores costos educativos. Citado por el South China Morning Post, Dan Wang, economista jefe del Hang Seng Bank, dijo que la política tendría un impacto positivo en natalidad, pero también económico. “Los altos costos de la vivienda y la educación, así como la falta de protección laboral para las mujeres son limitaciones”, dijo al diario, y agregó que el costo de tener un tercer hijo sería demasiado alto para la mayoría.

En 2020, el número de nacimientos cayó a 12 millones, contra 14.6 millones en 2019, año en el que la tasa de natalidad (10.4 por mil habitantes) ya era una de las más bajas desde 1949. A finales de 1970, China se acercaba a los mil millones de habitantes, casi el doble respecto de 1949. En respuesta, el entonces hombre fuerte del régimen, Deng Xiaoping, impuso la política del hijo único, con fuertes multas para los infractores. /24 HORAS Y AGENCIAS

habitantes tiene China, la nación más poblada del mundo hoy

personas nacieron en China en 2020, tasa más baja histórica

de habitantes tenía China en 1949, en 20 años se duplicaron

personas mayores de 60 años en 2020, 18% de la población


MUNDO

15

AFP

FOTOS LIBRARY OF CONG RESS

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

RECUERDO. Hace un siglo, la detención de un joven negro acusado de agredir a una mujer blanca desencadenó en Tulsa uno de los peores estallidos de violencia racial jamás vistos en el país.

SE CUMPLE UN SIGLO DE MATANZA EN TULSA, OKLAHOMA

La estela de la Wall Street Negra REPORTERO UNIVERSITARIO

100 años después... y persiste marginación

Estamos comprometidos a admitir el papel que tuvo la política federal en Greenwood y otras comunidades negras y atender las viejas desigualdades con históricas inversiones”

El barrio de Greenwood, en Tulsa, Oklahoma, históricamente de población negra, no se entiende por los edificios y monumentos presentes, sino por los ausentes. Decenas de placas dan cuenta de las propiedades de los negros que una 300 personas de color murieron vez estuvieron allí... antes de ser destruidas durante una de las peores masacres raciales de Estados Unidos, en 1921.

Historia. Tiempo pasó, hay avances innegables, pero falta un trecho a la justicia Desde tierra y aire, con armas y fuego, así fue el sanguinario ataque de una multitud de blancos en contra de la llamada Black Wall Street, la comunidad afroamericana más rica de Estados Unidos en 1921. Entre este lunes 31 de mayo y martes 1 de junio se conmemora un siglo de los violentos sucesos ocurridos en Tulsa, Oklahoma, donde una multitud enardecida de blancos atacó el distrito de Greenwood, comunidad residencial y empresarial afroamericana, la más rica de EU en 1921. Al hecho se le conoce como la masacre de Tulsa, peor episodio de violencia racial en el país. El 30 de mayo de 1921 Dick Rowland, un lustrabotas afroamericano de 19 años, fue denunciado ante la Policía por haber agredido a una mujer blanca. Sarah Page, operadora de ascensor de 17 años de edad que se encontraba trabajando en el Edificio Drexel. Cuando supuestamente Rowland arremetió contra ella, Page soltó un fuerte grito que alertó al empleado de la tienda más cercana, quien llamó a las autoridades. Lo que sucedió en aquel elevador es inexacto, aún cien años después. Sin embargo, al día siguiente del incidente, el joven fue detenido y recluido en el juzgado del condado de Tulsa. Tras un incendiario reportaje del Tulsa Tribune donde informaban lo acontecido, una multitud de hombres blancos se aglomeró alrededor del lugar. De igual forma, población negra local acudió al juzga-

1

1,200

Edificio Drexel Lugar en donde Sarah Page operadora de elevador acusó a un hombre negro, Dick Rowland, de intentar atacarla

Actualmente existen parques y centros deportivos en la zona

construcciones fueron destruídas

10 mil habitantes quedaron sin hogar

2

Cuartel de la Policía Rowland fue llevado ahí después de su arresto, cientos de blancos se reunieron frente al juzgado, señalando que un linchamiento -práctica habitual de la época- era inminente

12 iglesias desaparecieron

31 restaurantes fueron quemados

3 Un grupo de veteranos afroestadounidenses de la Primera Guerra Mundial, algunos de ellos armados, se movilizó para intentar proteger a Rowland

Edificio Drexel Era el vecindario negro más rico de EU

Oklahoma Tulsa

4

5

La tensión aumentó y se produjeron disparos. Los residentes negros, menos numerosos, se retiraron a Greenwood, conocida en aquella época por su prosperidad económica y sus numerosos negocios

Al día siguiente, al amanecer, hombres blancos saquearon e incendiaron edificios, persiguiendo y golpeando a los negros que vivían allí, incluso hubo bombardeos civiles que redujo a escombros las casas de la población negra

do después de haberse propagado el rumor sobre el linchamiento del joven Rowland. El enfrentamiento fue inevitable. Algunos miembros de ambos bandos estaban armados. Convirtieron los alrededores del juzgado de Tulsa en un campo de guerra: 12 personas murieron: 10 blancas y 2 negras. Al correr la noticia por toda la ciudad, una turba de blancos se dirigió hacia la Black Wall Street, armados y furiosos. Entre la noche del 31 de mayo y la madrugada del 1 de junio comenzó el tiroteo en contra de los residentes y negocios afroamericanos de Greenwood. Algunos respondieron al ataque, sin embargo, fueron su-

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

6

5 hoteles fueron destruídos

Al final, Rowland fue trasladado fuera de la ciudad y abandonó Tulsa. Fue exonerado sin necesidad de juicio

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Adrián Escobar FES ARAGÓN

Aprendí mucho sobre los disturbios de joven, eso nunca ha abandonado mi memoria. La prosperidad de los afroamericanos provocó una gran cantidad de celos. Todavía lo hace” BOBBY EATON Residente de 86 años, antiguo activista

PASOS ADELANTE

Algunos avances en la equidad racial Residentes blancos y gobiernos callaron durante décadas sobre los hechos. Sobrevivientes negros que optaron por quedarse en la ciudad hicieron lo mismo. No fue hasta 1997 cuando la ciudad finalmente organizó una comisión con el objetivo de investigar y esclarecer los hechos. Los resultados de la investigación señalaron complicidad por parte de

las autoridades. Por ejemplo, el arsenal de los alborotadores fue suministrado por la policía de Tulsa. Cien años después, las agresiones raciales prevalecen. Tras el asesinato de George Floyd a manos de un policía blanco en mayo de 2020 se desencadenó una ola de protestas en el mundo. La historía volvía a comenzar. /ADRIÁN ESCOBAR

perados en número por cientos de hombres blancos que se abrieron paso mientras dejaban una estela de sangre, depredación y fuego. Durante 16 horas, el distrito de

Greenwood fue saqueado y consumido por las llamas. El 1 de junio, Oklahoma declaró ley marcial y desplegó a la Guardia Nacional, que consiguió suprimir la violencia que

Nadie se preocupó por nosotros durante casi 100 años. Nosotros y nuestra historia hemos sido olvidados, borrados. Este Congreso debe reconocernos y a nuestra historia” VIOLA FLETCHER Sobreviviente de la masacre, 107 años de edad

restaba. Pero era muy tarde. Según cifras oficiales, 35 manzanas con mil 256 residencias fueron destruidas, dejando sin hogar a alrededor de 10 mil personas negras, aún sin justicia.

AFP

Bielorrusia, entre la espada y la pared

AMIGOS. Lukashenko y Putin, en pláticas.

Bielorrusia podría estar viviendo un momento clave de cambio luego de la crisis detonada hace una semana tras el desvío de un avión comercial con un caza militar por órdenes del presidente, Aleksandr Lukashenko, para detener a un opositor. La presión generada por dos fuerzas podría detonar una evolución en el país europeo -fiel a Rusia desde la caída de la Unión Soviética, en 1991. Una de esas fuerzas la constituye el aislamiento al que han sometido a la

nación otros países europeos y Estados Unidos, al prohibir a los aviones bielorrusos pasar por su territorio y, a su vez, evitar que sus naves pasen por el territorio gobernado por Lukashenko con mano dura desde 1994. La otra es más bien benigna para el mandatario que recién ganó otras elecciones presidenciales en agosto pasado, bajo sospecha y protestas por presunto fraude. Se trata del apoyo “incondicional” que ha recibido por parte del ruso Vladimir Putin.

Y es que apenas este fin de semana, tras pláticas entre ambos mandatarios en yate por el Mar Negro, y tras recibir halagos del líder ruso con más tiempo en la cima del poder de la nación euroasiática, desde la Unión Europea (UE) se especula una intención por parte de ese país para anexionar a Bielorrusia, lo que generó polémica. Apenas ayer, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) también decidió restringir

el acceso de diplomáticos bielorrusos a su sede en Bruselas, uniéndose así al veto impuesto por la UE, bloque de 27 países. Una fuente de la OTAN especificó a la agencia AFP que la medida afecta a cinco diplomáticos bielorrusos, incluyendo al embajador. Ellos solamente podrán ingresar a la sede de la OTAN después de pasar por seguridad y con el acompañamiento de una escolta permanente, como si fueran invitados. /LUIS FERNANDO REYES


16

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.37 0.05% VENT. 19.94 0.10% INTER.

EURO 24.58 -0.08% VENT. 24.35 0.24% INTER.

MEZCLA MEX. 63.66 S/V* WTI 66.99 1.01% BRENT 69.32 0.87%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,885.95 1.69% 1,042.97 1.63% 34,529.45 S/V* 13,686.51 S/V*

*Sin cotización por Día Feriado en EU

LAS EXPECTATIVAS SE UBICAN ENTRE 5% Y 6.5% PARA EL CIERRE DEL AÑO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

BMV logra ganancia de 1.69%; inversores mantienen confianza La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer (lunes) con ganancia de 1.69%, equivalente a 845,21 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), finalizó en 50.885,95 puntos. En la jornada de ayer se negociaron 56.3 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 empresas que cotizan. Según analistas, el incremento de en los indicadores de la bolsa se debió a un optimismo en los inversionistas sobre el alza de las expectativas para el Producto Interno Bruto (PIB) del país este año. Mientras que en México la BMV cerró al alza, en Estados Unidos no hubo operación bursátil debido a que fue Día Feriado de los Caídos en ese país. En tanto, las bolsas europeas cerraron a la baja, en un contexto de reparto de beneficios a finales de mayo y tras una jornada muy poco animada por el cierre de las plazas de Londres y Nueva York. Es así que la bolsa de Fráncfort perdió 0.64%; la de París, 0.57%; Madrid, 0.79% y Milán terminó estable (+0,01%). La Bolsa de Londres permaneció cerrada este lunes por el Spring Bank Holiday. /24 HORAS

S&P/BMV IPC

Puntos

51,500

50,885.95

51,000

50,040.74 50,500

50,000

10:00

12:00

14:00

Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.

Hacienda y la OCDE esperan un mayor crecimiento del PIB Causas. Los organismos confían en que la reactivación de escuelas y el proceso de vacunación, ayudará a la recuperación de la economía

Previsiones de crecimiento para el PIB de México Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

6.5%

TZUARA DE LUNA

Las expectativas para la economía mexicana tendrán una mejoría ante el acelerado proceso de vacunación y el regreso a las actividades por parte de las escuelas. Es así que mientras la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá este año 5%, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipa que esta cifra llegará incluso hasta 6.5%. Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, señaló en un panel llevado a cabo por la OCDE, que el avance en el proceso de vacunación y el anuncio de reapertura de las escuelas son dos factores importantes que implicarán una mejora en el desempeño de la economía del país. Por lo anterior, es que aumentó su expectativa al pasar de 5.3%, que estimaba en marzo, a un crecimiento de 6.5%, siendo la previsión más alta de crecimiento para el país por parte de instituciones tanto nacionales como internacionales. Asimismo, Yorio sostuvo que la expectativa de crecimiento difiere con la previsión para México emitida por parte de la OCDE, que calcula, la economía mexicana repuntará 5% en 2021, esto pese a que dicho organismo modificó también su expectativa de crecimiento al alza, ya que tres meses atrás había previsto que la economía mexicana repuntaría este año solamente 4.3%. “Hemos observado un desempeño mejor al que se esperaba hace un par de meses, aquí diferimos un poco de la OCDE. Nuestros modelos indican que México va a crecer alrededor de 6.5% y que la recuperación de la pandemia va a ser un poco antes de lo esperado, por eso para nosotros la vacunación es crucial”, añadió. Agregó que en el corto plazo la mejor política económica será la de salud, en especial la enfocada a la vacunación contra el Covid-19, por su estrecha relación que tiene con la recuperación económica. Señaló que esta política es la mejor para

5.3%

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Razones Acelerado proceso de vacunación contra el Covid-19

Razones

4.5%

5.0%

Anuncio de reapertura de las escuelas, lo que traerá un mayor dinamismo económico

Marzo

Mayo

Repunte de las exportaciones en las manufacturas Estímulos fiscales por parte de EU Acelerado proceso de vacunación

Marzo

Mayo

Apertura de escuelas

Fuentes: SHCP y OCDE.

... Y expertos ven demasiado optimismo El director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz Gallegos, opinó que la expectativa de crecimiento de 6.5% por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es “optimista”, de tal forma que asume una supuesta reactivación casi en la totalidad de la economía del país. En entrevista con 24 HORAS, el especialista señaló que esta previsión sería factible si la economía mexicana se hubiera recuperado en todos los sectores que la conforman, como si hubiera una reactivación total de la economía, pero esto no es así. Agregó que aún persisten sectores rezagados, en especial aquellos ligados con el mercado interno, como la industria de la construcción, la del textil y la del vestido o también, los servicios vinculados con el turismo o el entretenimiento como restaurantes, mismos que

todas las naciones, no obstante, ésta también ha evidenciado retos, entre los que resalta el acceso, distribución y aplicación de las vacunas contra el Covid-19. Pese al escenario favorable, el funcionario agregó que la recuperación del empleo, la ampliación de las brechas sociales y el au-

aún no exponen una mejoría considerable. “El mercado interno se ve afectado por la debilidad del mercado laboral, en sí, la debilidad que va a haber en el consumo y donde también, la inversión todavía tiene una evolución débil, entonces en sentido, creo que es un escenario optimista que está asumiendo, una recuperación casi total de la economía”, expresó. Refirió que tomando en cuenta los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la actividad económica, el IDIC ajustó su expectativa de crecimiento económico al alza de 4.3% a 5.4% este año, ya que la economía sí tendrá mejor desempeño sobre todo en sectores vinculados a la exportación. Por otro lado, en la última Encuesta de Citibanamex, los analistas estimaron que el PIB crecerá 5.0% este año. /TZUARA DE LUNA

mento en las tasas de interés son tres cuestiones que le preocupan. “Si algo evidenció el Covid es que no cerrar las brechas sociales es costoso, la región enfrenta yo creo un gran reto en términos de informalidad, además, la falta de una economía más digitalizada”, afirmó.

Kamala Harris en México, 48 horas después de las elecciones LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

S

e imaginan, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, que yo fuera a Reino Unido a pedirle a los británicos que votaran por su amigo, el laborista, Jeremy Corbyn. Quizá sería posible imaginar ese escenario, sobre todo después de que el primer y único viaje internacional de López Obrador como presidente de México fue a Estados Unidos en plena campaña de reelección de Donald Trump, en un claro respaldo al candidato. El propio Donald Trump hizo su aportación

electoral a su amigo “Juan Trump” cuando se dio aquella incomprensible visita del entonces candidatorepublicanoalpresidenteEnriquePeñaNieto. Pero el Gobierno de Joe Biden no haría algo similar a lo que hacen los populistas. Lo que sí va a dejar muy clara la administración demócrata de La Casa Blanca, es que le importa mucho el México postelectoral, tras las importantes elecciones intermedias de este domingo. La querrán llamar visita de rutina, como la presencia del subdirector de la CIA la semana pasada, pero la presencia de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, tan solo dos días después de la votación federal del 6 de junio no es ni de rutina y solo para asuntos migratorios. No hace falta que The Economist le recomiende a Estados Unidos poner atención a las tentaciones antidemocráticas en su patio trasero. Sin estridencias, Biden tiene claro qué clase de vecino quiere en su extensa frontera sur. Si realmente los electores entienden la impor-

tancia de las votaciones del domingo y se logra romper la habitual apatía ciudadana, puede ser que los resultados no gusten del todo al oficialismo y vendrán entonces presiones postelectorales importantes. Podemos dar por descontado que los partidos políticos habrán de impugnar los resultados adversos. Los opositores al Presidente podrán utilizar la injerencia presidencial señalada por el INE y juzgada por el tribunal electoral. Y los afines al Presidente revivirán sus argumentos de parcialidad del árbitro. Hasta ahí, los usos y costumbres de la política electoral mexicana. Mucho cuidado con ese intento de periodo extraordinario de Morena y sus aliados, porque seguro lo querrán usar para aniquilar al árbitro electoral. Eso es un riesgo latente. Pero el problema real es que desde la tribuna de las mañaneras, el presidente López Obrador vuelva a olvidar el papel que le toca como Jefe de estado y encabece la descalificación del proceso electoral.

No es lo mismo un montaje chafa de Mario Delgado, que el uso de los recursos del Estado desde la máxima tribuna para enderezar un intento de descarrilamiento de los resultados electorales. En ese contexto, en el día dos del México postelectoral de 2021, ahí estará Kamala Harris frente al presidente López Obrador y seguro que traerá un mensaje que vaya más allá de la relación migratoria. Así, el Gobierno de Joe Biden no se metió en el proceso electoral mexicano, ni hará nunca que el Presidente mexicano le engorde su propia campaña, como lo hizo Trump. Pero queda claro que no hay coincidencia en que la selección de la fecha de visita de Harris a México, 48 horas después de las elecciones, es todo menos una coincidencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

17

EQUIDAD. La medida pone en condiciones iguales a privados con Pemex.

Van de nuevo contra Ley de Hidrocarburos El juez Juan Pablo Gómez Fierro suspendió provisionalmente las modificaciones al artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos, mismas que fueron publicadas el 19 de mayo pasado y eliminaban la regulación asimétrica de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual contribuía a tener una participación más igualitaria entre los agentes económicos del sector y esta empresa productiva del estado. De acuerdo con la medida cautelar por parte del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, queda reestablecida provisionalmente dicha regulación asimétrica que tenía por objetivo limitar el poder dominante de Pemex en el sector energético del país. Analistas consultados por 24 HORAS señalaron que al haber reformado el artículo décimo tercero transitorio de esta Ley, es decir, al haberse publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 19 de mayo, esto pondría en desventaja a las empresas privadas del sector energético frente a Pemex. “En este punto debe precisarse que los efectos de esta medida cautelar, a pesar de que se solicitó solamente por una empresa, que es titular de un permiso que la faculta para realizar una actividad regulada dentro del sector de hidrocarburos, debe tener efectos generales”, expone la resolución emitida por el juez Juan Pablo Gómez Fierro. /TZUARA DE LUNA

Préstamos a las empresas se mantienen a la baja: Banxico Carteras. En el caso del financiamiento para la compra de vivienda, la tendencia fue contraria, al crecer 2.6% TZUARA DE LUNA

Variación real anual, a marzo de cada año TOTAL 10 5 0 -5

A pesar de que los sectores económicos comenzaron su reactivación tras la pandemia del Covid-19, los préstamos que la banca comercial otorgó a las empresas y a las personas físicas con actividad empresarial se mantienen a la baja. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en su informe sobre Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Abril de 2021, el crédito de empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de 2,575.5 mil millones de pesos en abril, lo que representó una contracción del -19.8% con respecto a igual mes de 2020. Otra cartera que resintió los efectos económicos de la pandemia del Covid-19 fue la correspondiente a los créditos al consumo, ya que también tuvo una baja de doble dígito en la perspectiva anual de abril.

-10

-8% 2017

2018

2019

2020

2021

Banqueros confían en veloz recuperación

Vivienda 6 5 4 3 2 1 0

2.6% 2017

Consumo

Empresas

10 5 0 -5 -10 -15

15 10 5 0 -5 -10 -15

-12.0% 2017

2018

2019

2020

2021

2017

2018

2019

2020

2018

2019

2020

2021

-13.4%

2021

Fuente: Banco de México.

El documento expuso que la cartera de los créditos al consumo fue de 954.7 mil millones de pesos en abril, lo que simbolizó una caída de -12.0% en abril de este año con respecto al mismo mes un año antes. Por otro lado, la cartera del crédito a la vivienda se comportó de forma diferente, pues según Banxico, ésta mostró un saldo de 1,003.1 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento en abril con respecto al

mismo mes de un año antes, de 2.5%. En tanto, al cierre del primer trimestre de 2021, el saldo del financiamiento total al sector privado no financiero ascendió a 10.3 billones de pesos, lo que representó una reducción con respecto al primer trimestre del año pasado de -11.0%. Aunado a esto, el financiamiento otorgado por la banca comercial en México disminuyó -7.9% en la perspectiva anual de abril, donde al inte-

Contrario a la tendencia que muestra el Banxico, la Asociación de Bancos de México (ABM) señaló que ya hay una “clara recuperación” del crédito en el país, donde destaca el crecimiento de los créditos a empresas del sector terciario, en especial la de los restaurantes, ya que tuvieron un incremento de 11.0% en la perspectiva anual de marzo. Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM, señaló que esto es significativo, tomando en cuenta que dicho sector fue uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19. Agregó que los créditos al consumo comienzan a mostrar señales de recuperación. /TZUARA DE LUNA

rior destaca la caída en esta misma perspectiva del financiamiento al sector privado con una baja de -14.4%, mientras que el financiamiento al sector público federal creció 12.2%.

Investigan irregularidad en la venta de Gas LP La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación para detectar si existen o no condiciones de competencia dentro del mercado de distribución de gas licuado de petróleo, es decir, gas LP, en el país. El organismo señaló que esta indagatoria, expediente DC-001-2021, es necesaria ya que, de detectarse la ausencia de condiciones de competencia efectiva, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), como autoridad del sector, deberá emprender un proceso de regulación para establecer las contraprestaciones, precios y

tarifas al consumidor final. En un comunicado, especificó que la investigación en curso está relacionada con la venta de gas LP mediante recipientes portátiles -cilindros-, así como en auto tanques -pipas-, por lo tanto, queda excluida la distribución a través de ductos. Aunado a esto, detalló que la investigación se inicia de oficio, como consecuencia de la actividad de monitoreo de los precios en este mercado, y es independiente y distinta a los otros procedimientos que actualmente realiza la Cofece en esta industria. “Durante esta indagatoria, la Au-

EMA elige presidente FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

P

OTRAS VISIONES

Financiamiento al sector privado no financiero

ahuertach@yahoo.com

or los próximos dos años, Mario Gorena Mireles, fungirá como presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Este personaje ha estado al frente de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF); del Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (OCETIF); y del Clúster Agroalimentario de Nuevo León, en donde adquirió conocimiento y experiencia en materia de normalización y evaluación de la conformidad, y desde el 2011 participa de manera activa en la Entidad. No cabe duda que la nueva mesa directiva trabajará para

enfrentar todo lo relativo al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y a la Ley de Infraestructura de la Calidad. Basta recordar que la EMA cuenta con reconocimientos a nivel nacional e internacional desde hace 22 años y con su nuevo presidente no será la excepción. LALA Y SU GRAN COMPROMISO SOCIAL… LUEGO DE ANUNCIAR EL DESLISTE EN BOLSA En el marco del Día Mundial de la Leche que se celebra este 1 de junio, le comento que Grupo Lala, presidido por Eduardo Tricio es una de las empresas del sector que se encuentra trabajando fuertemente para impulsar las mejores prácticas y contribuir así a desarrollar las cuencas lecheras del país. Como parte de este esfuerzo, la compañía ha desarrollados diversos programas de capacitación para que pequeños productores y ganaderos puedan mejorar la calidad de sus productos lácteos e incrementar su capacidad anual de producción.

CUARTOSCURO

AFP

CRÉDITOS AL SECTOR PRIVADO Y AL CONSUMO SE REDUCEN HASTA 13.4%

toridad Investigadora puede solicitar información relevante a los reguladores del sector, requerirla a los agentes económicos que participan en el mercado y/o atender a cualquier persona que pueda coadyuvar con la indagatoria”, agregó.

PLANES. Vigilarán que no existan condiciones que afecten la competencia entre gaseras.

Destacó que para la realización de dicha indagatoria, iniciada ayer, la Cofece cuenta con un período de al menos 15 y hasta 45 días hábiles, mismo que podría ampliarse por una única ocasión por el mismo lapso. /TZUARA DE LUNA

Desde junio de 2020, la empresa se sumó al proyecto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para contribuir a desarrollar el sureste de México al impulsar actividades productivas que consoliden la cuenca lechera del sureste; en este marco ha implementado un programa de vinculación con productores, la compra de leche local y el procesamiento de la leche del sureste bajo la marca MILECHE, que se distribuye en la región. Proyectos como el implementado por Lala son relevantes toda vez que en México existe un déficit de alrededor de 4 mil millones de litros entre la producción, 12 mil millones de litros, y el consumo de leche anual que se ubica en casi 16 mil millones de litros, es decir, se consume el equivalente a 130 litros de leche (incluye derivados) por persona al año, la FAO recomienda un consumo de 180 litros; lo que representa un reto y a la vez una enorme oportunidad para la cadena productiva de nuestro país.

fragio de los electores; no obstante, desde Redes Sociales Progresistas (RSP), que lleva Fernando González, destaca que entre sus principales ejes de avance ha estado tanto el respeto por las ideas de los adversarios políticos, como la prohibición a la entrega de cualquier tipo de apoyo fuera de la ley, valores que se instruyó reforzar de la mano de las capacitaciones brindadas por Edgar Manuel González Contreras. Y es que, resulta que circulan videos en los que el representante de esta fuerza política ante la Comisión Nacional de Vigilancia del INE pone estas temáticas de manifiesto para que concluyan entre sus abanderados a lo largo del país, así como la erradicación de la violencia de género, mediante el endurecimiento de los marcos legislativos; sin olvidar la puesta en marcha de programas especialmente dirigidos a los jóvenes. ¡Vaya apuesta de RSP en tiempos de pandemia, veremos los resultados!

CAPACITAN A CANDIDATOS Todos los partidos han puesto en marcha sus mejores estrategias para ganarse el su-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Ninguno de los candidatos famosos que estarán en las boletas ha tenido experiencia en la política e Paquita la del Barrio a la ex-Miss Universo Lupita Jones, diversas personalidades del espectáculo busca6 rán este de junio ser favorecidas con el voto en las urnas de las elecciones más grande de la historia del país. Se trata de una bien ensayada estrategia de partidos que aprovechan la popularidad de personajes de la farándula y el deporte para aumentar el número de votos. Ya lo habían hecho con figuras como la diva del cine Silvia Pinal, quien fue diputada federal por el PRI

en 1991 y posteriormente senadora. Lo mismo que con el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador de Morelos, aunque los resultados no siempre fueron buenos, señaló el analista José Antonio Crespo. Para el analista que famosos sean postulados para cargos públicos no es el problema, el asunto es cuando los colocan en cargos donde tienen que tomar decisiones importantes. “El problema es cuando los ponen de alcaldes o gobernadores. Si son diputados no hacen mucho daño, solo levantan la mano, no toman decisiones importantes”, señaló Crespo. Aquí algunas personalidades del espectáculo que este domingo estarán en las boletas de la jornada electoral en la que se renovará toda la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 Congresos locales y 1,926 ayuntamientos, regidurías, sindicaturas y juntas municipales. / AFP

Paquita la del Barrio

Festival de Cannes regresa en julio Luego de haber sido suspendido el año pasado debido a la crisis sanitaria, el Festival de Cannes, uno de los eventos más esperados de cine, anuncia su regreso, se celebrará del 6 al 17 de julio próximo. Este jueves será dada a conocer la lista de filmes que competirán por la Palma de Oro en esta edición 2021; hasta ahora se anunciaron tres de las cintas de la selección oficial, incluidos los últimos trabajos del estadounidense Wes Anderson y del holandés Paul Verhoeven, aunque los pronósticos apuntan a nombres como Nanni Moretti, Jane Campion y Joel Coen. Este año el jurado estará presidido por el cineasta estadounidense Spike Lee, el primer afroamericano en asumir ese rol. Aunque para esta edición solo se espera la mitad de los 40 mil asistentes diarios que suele atraer el

A partir de este jueves, la magia surge en Nueva York, la tienda de Harry Potter más grande del mundo abrirá sus puertas en esta ciudad con todo lo que necesitas para adentrarte en el increíble mundo de este mago. / 24 HORAS

Biby Gaytán

Lupita Jones “No soy una figura que se haya quedado estática con una corona en la cabeza”, presume María Guadalupe Jones, de 53 años, primera mexicana en ganar Miss Universo en 1991. Empresaria de concursos de belleza que busca ser gobernadora de Baja California por la alianza opositora PRI-PAN-PRD. Se ha visto envuelta en varias polémicas como empresaria de concursos de belleza, ya que

algunas concursantes la acusan de maltratarlas. “No tengo arraigadas las malas mañas de otros”, comentó la ex reina de belleza sobre su aterrizaje en la política.

Alfredo Adame

Considerado galán de telenovelas, se define com o “jubilado de la televisión” un y ahora pretende ser diputado fed eral. Su campaña ganó visibil idad por altercados con transe ún cuando repartía propaga tes nda. “¡Tú también, ‘ching a’ a tu madre!”, espetó. La frase fue adoptada con humor po r usuarios de redes sociales qu e le piden ahora que los insulte. ‘¡A dame, miéntame la madre!”, dic en.

Biby Gaytán levantó suspiros cuando de adolescente integró la popular banda Timbiriche, para luego ser fugazmente uno de los rostros más bellos de las telenovelas, tras su boda con Eduardo Capetillo se alejó de los medios. Ahora, con cinco hijos, Silvia, verdadero nombre de Biby, busca ser alcaldesa del municipio de Ocoyoacac, en el Estado de México por el PAN. Sin embargo, sus simpatizantes y fans se han quedado con las ganas de verla, pues Gaytán, prácticamente no ha hecho campaña y sólo aparece en redes sociales sin tocar asuntos políticos.

“Prefiero ser un ciudada no indignado que levante la voz y no un político pusilánime”, comentó el candidato.

política. “Hay personas detrás de mí que son las que me van a enseñar cómo manejar este asunto”.

festival, no se prevé ninguna limitación de aforo en las salas aunque sí se exigirá un “pase sanitario” (prueba de vacunación o un test PCR negativo). Sin embargo, los organizadores todavía deben confirmar la presencia de estrellas y definir las condiciones sanitarias definitivas, por ejemplo en la alfombra roja y en las tradicionales fiestas paralelas. Las medidas dependerán de la evolución de datos epidemiológicos en Francia, que en las últimas semanas empezó a levantar gradualmente las restricciones sanitarias. Según las apuestas, el italiano Nanni Moretti, Palma de Oro en 2001 por La habitación del hijo, podría regresar a Cannes con Tre Piani, así como Joel Coen, el mayor de los hermanos Coen, con “Macbeth”, en blanco y negro, y protagonizada por Denzel Washington. Se espera que Cannes anuncie otros filmes de vocación taquillera, como el último James Bond (Sin tiempo para morir) o la película de The Eternals de la multipremiada directora Chloé Zhao . / AFP

Silvia Pinal. Fue diputada federal por el PRI en 1991 y luego senadora Julio Alemán. Fue diputado federal por el PRI en la década de los 90 Carmen Salinas. Fue diputada plurinominal por el PRI de 2015 -2018

Cuauhtémoc Blanco. Actual gobernador de Morelos, cargo al que llegó postulado por MORENA Sergio Mayer. Diputado morenista y actual presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía

Cambio climático, factor clave en decesos por canícula La canícula, el periodo más caluroso del año se acerca, generalmente ocurre entre julio y agosto, provocando altas temperaturas durante 40 días, que pueden afectar la salud y en algunos países hasta ser causa de muerte. Un estudio publicado por la revista Nature Climate Change dado a conocer este lunes, señala que más de un tercio de las muertes provocadas por las canículas en el mundo son directamente atribuibles al cambio climático, aunque la proporción es superior en países como Brasil, Colombia y Perú donde el porcentaje de decesos por altas temperaturas se dispara por encima del 60%. En los países desarrollados, como Estados Unidos, Australia, Francia, Gran Bretaña y España, el porcentaje de muertes atribuibles a estas altas temperaturas oscila entre 35% y 39%, mientras que en México, Chile, Sudáfrica, Tailandia y Vietnam

FOTOS: TWITTER, INSTAGRAM, FREEPIK Y SHUTTERSTOCK

Otros famosos en cargos públicos

En cifras, este porcentaje representa 100 mil muertos cada año, según los investigadores. Y el dato podría estar subestimado puesto que falta información de determinadas regiones especialmente afectadas por las olas de calor, como África Central y Asia del Sur. Un estudio de 2019 publicado en la revista médica The Lancet estimó en 300 mil las muertes anuales en el mundo relacionadas con las canículas, que según los científicos continuarán multiplicándose bajo los efectos del cambio climático. No obstante, la duración de las olas de calor, el alza de las temperaturas nocturnas respecto a las diurnas y las tasas de humedad también desempeñan un papel importante, respecto al impacto en la salud de las canículas. 2021 es considerado un año crucial para la acción contra el cambio climático, con la celebración de la COP26 en noviembre en Glasgow (Escocia), llamado a tomar decisiones contra este fenómeno, antes de que sea vuelva irreversible. / AFP CUARTOSCURO

Nombre artístico de Francisca Viveros, busca a los 74 años ser diputada en su natal Veracruz con el partido Movimiento Ciudadano. En las declaraciones que ha hecho a lo largo de su campaña, asegura que lo hace impulsada “por amor” a su tierra y “a su gente”, aunque fue cantando al desamor que ganó fama, especialmente con “Rata de dos patas” (2004), un desahogo ranchero colmado de insultos. A la candidata, quien durante sus recorridos canta con la gente, le despreocupa su inexperiencia

TWITT ER

Carta de Howgarts para los fans de Harry Potter

este porcentaje supera el 40%. En el estudio participaron investigadores internacionales que compiló datos de 43 países entre 1991 y 2018; su metodología se basó en cruzar los datos sanitarios con las temperaturas registradas y unas modelizaciones climáticas. Compararon el número de muertes respecto a las que se podría haber esperado sin el fenómeno del calentamiento. Su conclusión es que un promedio de 37% de los decesos relacionados con las altas temperaturas son atribuibles al cambio climático.


19

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

HEIDI KLUM, 48

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Willow Shields, 21;

Amy Schumer, 40; Morgan Freeman, 84.

INSTAGRAM: HEIDI KLUM

FELIZ CUMPLEAÑOS: muestre disciplina, lleve a cabo sus planes y no permita que la indulgencia y el reaccionar de más tomen el mando. Depende de usted aprovechar al máximo eso con lo que tiene que trabajar si quiere sobresalir este año. Nada es para siempre ni fácil, pero si trabaja duro, terminará cosechando las recompensas. Se favorecen el romance y el compromiso. Sus números son 6, 13, 24, 28, 35, 44, 46.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Piense dos veces antes de compartir sus pensamientos y opiniones con otros. Alguien usará su franqueza para interferir con sus planes. Una actitud minimalista lo ayudará a evitar el estrés financiero. Una sociedad necesitará un ajuste. Haga de la honestidad y la moderación sus prioridades.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Corra un riesgo y pruebe algo que nunca haya hecho. Explore avenidas que le permitan usar su imaginación y deje que su creatividad fluya. Un cambio puede ser aterrador, pero llevará al crecimiento personal.

No se deje engañar por lo que otros dicen o hacen. Una oferta puede sonar increíble, pero al final, carecerá de cualidades fundamentales que no previó. Tome su tiempo; enfóquese en los cambios personales que le hagan más fácil la vida.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Conserve algo de su dinero en efectivo. Una compra compulsiva no lo hará sentir mejor. Haga todo lo que pueda por guardar dinero para algo que lo beneficie mental, física, emocional o económicamente. Un centavo guardado es un centavo ganado. Se favorece la superación personal.

No limite lo que puede hacer. Aproveche el momento, aproveche lo que está disponible para usted y exprese lo que siente y lo que planea hacer a aquellos que serán afectados por las decisiones que tome. Se favorece el romance.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Imponga un cambio, pero antes de hacerlo, asegúrese de no perturbar la vida o el bienestar emocional de alguien más. La honestidad, la integridad y la preocupación por los demás lo ayudarán a obtener la aprobación y la ayuda que necesita para poner en marcha sus planes.

Obtenga toda la verdad antes de acercarse a alguien que no es probable que comparta su entusiasmo, opiniones o planes. Un problema en casa escalará, si intenta ocultar información. Hable desde el corazón y esté dispuesto a comprometerse.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Aprenderá mucho si se sienta y observa. La moderación será la clave para estar a la altura de sus expectativas y las promesas que haga. Enfóquese en la educación, el crecimiento personal y en llevarse bien con los demás. Las cosas se acomodarán por si mismas.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Tome más tiempo para hacer que su hogar sea cómodo. Ordenar su espacio hará más fácil dirigirse en una dirección que le resulte atractiva. Una jugada puede parecer imposible, pero una vez que dé unos pasos hacia adelante, ganará impulso.

Recibirá información importante a través de una conversación amistosa. Tome el camino del éxito si alguien dice algo antipático. La paciencia valdrá la pena y lo ayudará a salirse con la suya al final. Concéntrese en la superación personal, no en tratar de cambiar a los demás.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Ponga la mira en qué y en quién puede ayudarlo a avanzar. Muestre compasión y comprensión; obtendrá exactamente lo que quiere. Un cambio inesperado en el trabajo o en la forma en que maneja el dinero dará sus frutos. Haga una mejora en el hogar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, generoso y entretenido. Es conocedor y complaciente.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Nickelodeon presentó el primer avance de The Patrick Star Show, el spin-off de Bob Esponja que se transmitirá a partir de julio. La serie animada de Patricio, la estrella de mar, llega con nuevos personajes para contar la historia de su juventud, con su familia y su amigo Bob Esponja. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Termina la segunda temporada de la serie de Luis Miguel

F

inalmente terminó la segunda temporada de la serie de Luis Miguel que en realidad no gustó tanto como la primera, pero los temas relevantes fueron: cuando la prensa descubre que el cantante tiene una hija y se confirma la desaparición de su madre, Marcela Basteri. Luis Miguel confirma que el gran amor de su vida fue Erika Sotres (Issabela Camil), pero finalmente ella termina la relación con él por sus constantes coqueteos y en especial con una bella conductora de televisión, que podría ser Daisy Fuentes, aunque supuestamente la intención de Luis Miguel era darle el anillo de compromiso a Erika. Sergio, el hermano menor de El Sol, se fue a vivir al extranjero con El Doc (Octavio Foncerrada) amigo y empleado de Luis Miguel, todo para evitar el acoso de la prensa y para que pudiera llevar una vida tranquila, tanto que no lo volvió a ver nunca más y se ha mantenido en silencio y alejado de los reflectores. En la historia se ve que Luis Miguel, niega en un programa de televisión a su hija Michelle, en la etapa en que ésta aún era pequeña, luego, cuando ya aparece en su etapa de

TWITTER_LUISMIGUELLASERIE

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Patricio llega con su propio show

TWITTER_NICKELODEON

La observación lo ayudará a evitar una situación difícil. El conocimiento es clave cuando se trate de avanzar y causar buena impresión. No espere nada de los demás y prometa sólo lo que sea posible. Proteja su reputación y posición.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

jovencita, inicia una relación con su mánager y amigo, Alejandro Asensi, de la cual Micky se entera casi al final del capítulo y ahí cortaron la serie. Lo cierto es que aunque a muchos nos dio flojera, no dejamos de verla. Al terminar el octavo capítulo se anunció una tercera y última temporada, que en realidad ya fue filmada, ya que grabaron 14 capítulos de corrido y lo dividieron en dos temporadas, así que la tercera constará tan sólo de 6 entregas. Ojalá resulte más interesante y más apegada a la realidad, porque con esa frase que usaron para explicar que todos los personajes son muchas personas en una sola, se alejaron de la verdad y se escudaron en la fantasía.

Belinda mostró una foto de su vientre plano para demostrar que no está embarazada, aunque sigue muy enamorada de Christian Nodal, recibió anillo de compromiso y ya la quieren convertir en mamá, pero primero quiere disfrutar de la planeación de la boda. Nacho Peregrin, su hermano, asegura que están muy emocionados con la noticia porque ven a Belinda muy entusiasmada, su papá tomó tranquilamente la noticia, mientras que su mami se puso más sentimental, pero respeta las decisiones de su hija y quiere que Belinda sea feliz. Maribel Guardia celebró 62 años y puso una foto donde está con su nuera Imelda y su hijo Julián para confirmar que la familia sigue unida y por el momento no habrá ninguna separación, también festejó con Victoria Ruffo en un restaurante ya que ambas cumplen años en el mismo mes. Consuelo Duval fue madrina del musical Ghost y aclaró que ama a Lorena de la Garza y aunque tuvieron diferencias en su momento, todo está arreglado. Consuelo confiesa que gracias al consejo de Yolanda Andrade se casó con ella misma y se compró un anillo para hacer un compromiso de amor, para dejar de hacer tonterías y respetarse como mujer y ser humano. Coque Muñiz no quiere atacar a Pablo Montero, porque él también se equivocó al cantar el Himno Nacional en 1989 y desde entonces, cuando a alguien le pasa lo mismo, el nombre de Coque siempre sale a relucir y por eso no le gustaría contribuir a lastimar al cantante, ya que sabe lo doloroso que es sentir vergüenza de tus errores. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

CONCIENCIA SILVESTRE

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

1991

2010

2014

2021

FOTOS CORTESÍA AUDI

1986

KIA Motors México con su plataforma KIA Pet promueven la adopción y cuidado de las especies. KIA Pet relata la labor del fotógrafo Damián Martínez protector de la fauna silvestre en Baja California, uno de los estados más ricos en biodiversidad. /24 HORAS

PRECISIÓN. Una cualidad que Audi ha pulido para obtener una experiencia distinta tras años de desarrollo tecnológico.

AUDI DESVELA DETALLES DE SU PROCESO PARA CONTAR CON VOLANTES Y DIRECCIONES QUE LE HAN HECHO GANAR IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS El volante es el enlace entre el ser humano y la máquina al momento de conducir, ya que irá en la dirección deseada de acuerdo a los movimientos que realice el conductor sobre este, así como, del sistema de dirección. Audi es una de las marcas que mejor ha empleado la tecnología en estos dos puntos, tan complejos y sofisticados. Los desarrolladores de Audi buscan ofrecer la combinación perfecta entre manejo dinámico y confort. Como resultado, el volante de un vehículo se está convirtiendo cada vez más en un dispositivo de comunicación, alejándose del modelo estándar para ser un centro de mando tecnológico. El volante ha sido el elemento dominante en el interior del automóvil durante más de 120 años. Los primeros vehículos de serie de Audi, como el Tipo A y el Tipo B, estaban equipados con volantes que en aquella época todavía eran aros de gran tamaño. Desde entonces, el volante ha evolucionado en paralelo con el automóvil. Gracias a la dirección asistida hidráulica, que Audi introdujo en los años 80, se pudo reducir su tamaño. Su estructura y función también han cambiado. En 1991, el airbag del conductor pasó a ser de serie y se introdujeron los primeros botones, como el control de volu-

men y la función de cambio de emisora. La última generación de volantes de Audi está compuesta por un armazón fundido a presión que es significativamente más ligero que las construcciones de acero y presenta otras ventajas en cuanto a resistencia y características de amortiguación y moldeado. Se han establecido tamaños fijos para el diseño y el tacto de los volantes. La geometría del aro y la zona central del volante deben ser lo más pequeños y compactos posible. A la vez, los volantes deben tener un diseño deportivo. 375 milímetros como estándar de referencia para el diámetro, algo que se aplica en todas las gamas. La inclinación del volante depende siempre de la posición de asiento del conductor, se sitúa entre 17 y 24 grados, según el tipo de vehículo. En los SUV de Audi el ángulo está entre 22 y 24 grados; en autos compactos y sedanes, es de 17 a 21 grados. En modelos deportivos, en los que el conductor va sentado relativamente bajo y erguido, la inclinación de la columna de dirección es muy plana, lo cual implica que el volante queda claramente orientado hacia el conductor. El volante del Audi Q4 e-tron y del Q4 Sportback e-tron establece nuevos estándares de diseño, ergonomía y funcionalidad. Integra

LOS 5 SISTEMAS DE DIRECCIÓN 18 funciones que, por primera vez, se pueden manejar a través de superficies táctiles. OBJETIVO: MANEJO SUAVE Y FLUIDO

Para Audi, un buen sistema de dirección es elemental para cubrir el espectro completo de situaciones de conducción ya sea en ciudad o en carretera. Actualmente, Audi utiliza cinco sistemas de dirección diferentes, que contribuyen a la agilidad, confort y seguridad. Representan una conducción controlada y sin esfuerzo, con el típico tacto Audi, que garantiza una ejecución precisa y deportiva del movimiento del volante. Cuando estamos situados al volante de un auto, el tacto específico de su dirección depende de una gran variedad de factores. Entre otros, el diseño general, el peso del vehículo y su distribución entre los ejes desempeñan un papel relevante, como también lo hacen los componentes individuales del chasis, los neumáticos y el sistema de dirección empleados. En los diferentes modelos de Audi, se reconoce enseguida el tacto familiar; el auto gira con facilidad, suave, con precisión y con mínimo esfuerzo. /24 HORAS

Hyundai hizo la presentación del nuevo Elantra 2022 en México, sedán completamente renovado que en su séptima generación, cuenta con diferencias que lo hacen único en cada detalle. Su motor SmartStream Nu 2.0 Atkinson con transmisión IVT ofrece un manejo confortable y con gran rendimiento; además, incorpora los sistemas Hyundai SmartSense y sistemas de asistencia para prevenir accidentes, haciéndolo ideal tanto para el entorno urbano como para viajes en carretera. “Elantra 2022 es un modelo que supera por mucho en diseño, seguridad y tecnología a otros de su categoría, estamos seguros que su llegada al mercado mexicano dejará huella y sorprenderá a los consumidores”dijo

Claudia Márquez, CEO y presidente de Hyundai Motor de México. Su diseño paramétrico es una de las principales características, este impacta a primera vista. Tal como ocurrió con Tucosn 2022, se percibe una sensación futurista y aerodinámica en cada ángulo. Su parrilla frontal cumple con un diseño de joya paramétrica, además de contar con faros LED y luz trasera en H. Elantra 2022 brinda nuevos niveles de seguridad para la protección del usuario que forman parte de la serie SmartSense de seguridad y asistencia de Hyundai, emtre las que destacan: asistente anticolisión de punto ciego (BCA), asistente anticolisión frontal (FCA), advertencia de Atención al conductor

CORTESÍA HYUNDAI

Elantra 2022, de estreno en México PARAMÉTRICO. Es el concepto que Hyundai ha plasmado en sus vehículos en 2021.

(DAW), control de crucero inteligente con Stop & Go (SCC w/S&G). Desde la versión de entrada se podrá contar con seis bolsas de aire y todas las versiones son complementadas con el re-

Tecnología punta: la dirección asistida electromecánica es una tecnología punta que actualmente se encuentra en todos los automóviles modernos de gama alta. El sistema funciona sin componentes hidráulicos y ahorra una cantidad significativa de energía. Amplio campo de aplicación: la dirección progresiva significa que la dirección se implementa de forma diferente en función del ángulo de giro del volante. Para ello la cremallera y los piñones de la dirección tienen una forma y un engranaje especial. Rotación reducida: la dirección dinámica varía la desmultiplicación de la dirección hasta un 100%, se basa en la velocidad de marcha, ángulo de dirección y programa elegido en el sistema Audi Drive Select. El componente central es un engranaje superpuesto en la columna de dirección que transmite los movimientos como en un auto con dirección convencional. Agilidad: Audi introdujo la dirección a las cuatro ruedas en 2014 con el Q7, creando un nuevo estándar de agilidad. El sistema ajusta los ángulos de giro de las ruedas en ambos ejes de forma independiente. Usa la dirección asistida electromecánica en el eje delantero y una cremallera de accionamiento eléctrico con dos brazos de conexión en la parte trasera. Combinación superior: una evolución es la dirección dinámica a las cuatro ruedas, que se puede instalar de forma opcional en los A6, A7 y A8. Hoy en día es la tecnología más avanzada entre los sistemas de dirección de Audi.

forzamiento de la cabina aumentando la proporción de la aplicación del sellado en caliente unos 15.5% obteniendo un chasis de alta resistencia con estructura y acero optimizados característico de los autos Hyundai. Cuenta con un clúster digital de 10.25 pulgadas a color, el cual brinda claridad en la entrega de información y lo hace de forma más efectiva con distintos gráficos de color vinculados con el modo de manejo para una sensación más deportiva. La experiencia se hace más personal gracias a la posibilidad de programar perfiles personalizados, también cuenta con un sistema integrado de reconocimiento de voz y función de notificaciones. Elantra 2022 llega a México en tres versiones: GLS IVT de 366,900 pesos, Premium IVT de 424,900 pesos y Limited Tech IVT de 483,900 pesos. /24 HORAS


MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Manchester City apunta por Sergio Ramos Apenas han pasado unos días desde que el Manchester City cayó en la final de la Champions League, y ya se puso a buscar refuerzos para la próxima temporada, y pusieron el ojo en el capitán y defensa del Real Madrid, Sergio Ramos. El todavía jugador merengue acaba contrato el 30 de junio, y en caso de no llegar a un acuerdo con los españoles, Pep Guardiola ya dijo que le gustaría sumarlo a la plantilla de los Citizens. El contrato con el City sería de dos años. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA AFP

PLAYOFFS NBA Lakers vs. Suns SERIE EMPATADA 2-2

MLB

Desde hace tiempo, no he tenido contratiempos a nivel físico, lo cual es positivo, pero es cierto que el progreso es lento. Mes a mes me voy sintiendo mejor y la idea es llegar lo más saludable posible a Wimbledon”

21:00 h.

MOMENTO PARA DEFINIR DE LEBRON JAMES Suns supieron aprovechar la lesión de Anthony Davis para llevarse la victoria en la cancha de Los Angeles Lakers; LeBron intentó, pero no le alcanzó, y la serie se encuentra empatada 2-2. Lo más probable es que Davis no regrese, así que LeBron James debe aceptar el liderazgo absoluto de los Lakers, si quiere clasificar a la siguiente ronda.

TEMPORADA REGULAR

Twins 3-2 Orioles Rays 3-1 Yankees Tigers 2-3 Brewers Phillies 1-11 Reds Padres 2-7 Cubs

Roger Federer

CORTESÍA RAYS

tenista suizo

AMISTOSOS INTERNACIONALES

ROLAND GARROS ATP PRIMERA RONDA

11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h.

Armenia

AFP

NBA PLAYOFFS

Celtics vs. Nets 18:30 h. JUEGO 5 NETS LIDERA LA SERIE 3-1

CONFERENICIA OESTE

T-Blazers vs. Nuggets JUEGO 5 SERIE EMPATADA 2-2

20:00 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

White Sox vs. Indians Rays vs. Yankees Twins vs. Orioles Marlins vs. Blue Jays Phillies vs. Reds Nationals vs. Braves Tigers vs. Brewers Padres vs. Cubs Red Sox vs. Astros Pirates vs. Royals Rangers vs. Rockies Mets vs. D-Backs Angels vs. Giants Athletics vs. Mariners Cardinals vs. Dodgers

17:10 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:45 h. 21:10 h. 21:10 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR

FEDERER PISÓ LA CANCHA CENTRAL EN ROLAND GARROS Y DESPEJÓ TODAS LAS DUDAS SOBRE SU ESTADO FÍSICO; EL SUIZO GANÓ EN TRES SETS A DENIS ISTOMIN, Y SE VIO EN GRAN FORMA FÍSICA Roger Federer vivió un día especial en su regreso a levantar el pie del acelerador. Roland Garros. El suizo inició su participación 80 La tónica continúo sin estridencias en el segundo parcial, con un Federer buscando sus habituaen un cuadro principal de Grand Slam, la mayor les variantes y teniendo el control del desarrollo, cifra para un jugador en la historia, con una victoria este lunes ante Denis Istomin por 6-2, 6-4 y 6-3. variando altura, velocidades y teniendo al dropshot como un recurso habitual. Al cerrar el segunDe hecho, no solo alargó un récord perfecto de do set por 6-4, tras otros 36 minutos, la cuenta de 8-0 ante el uzbeco, Federer firmó una victoria en tiros ganadores y errores era un magnífico apenas una hora y 33 minutos de juego en su saldo favorable de 31-12. estreno en su presencia 19 en el major de El cierre del encuentro no fue matierra batida, igualando a Nicola Pietrangeli en el cuarto lugar de la lista de yor problema para Federer, quien no jugadores con más participaciones enfrentó puntos de quiebre en todo participaciones suma Roger Federer en la historia del torneo. Y lo hizo fluel partido, conectó un total de 48 winen torneos de Grand yendo y siempre bajo control, con una ners. En tanto, con la victoria de este Slam, y en Paris entró por decimonovena señal ineludible: sus piernas siguen en lunes, Federer además mejoró su marocasión a Roland ca a 71-17 en Roland Garros, y por 48 sintonía con su talento. Garros ocasión lo hizo en sets corridos. Un quiebre de saque en el primer game En los últimos días, Federer reconoció que fue el primer buen augurio para el campeón se estaba empezando a sentir bien en los entrenade 20 Major de que las cosas podrían ir bien. A mientos, aunque los partidos eran “una historia partir de allí, ganó diez de los primeros 13 puntos diferente”. Ahora, el jugador de 39 años empezó a del encuentro y perdió tres puntos al saque en tomar ritmo en su regreso de dos cirugías artroscósus primers tres juego de servicio. Con seis aces y picas de rodilla derecha, y ya mandó un mensaje a errando solamente un primer saque de los veinte cualquier rival que pueda estar en frente: todavía que disputó, en apenas 22 minutos selló la primera manga para dejar en claro que no pensaba sigue siendo un oponente peligroso. /24 HORAS

TENISTAS CON 70 O MÁS TRIUNFOS EN LOS CUATRO GRAND SLAMS ROGER FEDERER

Rieleros vs. Algodoneros Piratas vs. Tigres Tecolotes vs. Sultanes Mariachis vs. Saraperos Bravos vs. Generales Diablos vs. Guerreros Acereros vs. Toros Pericos vs. Águila Olmecas vs. Leones

19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h.

TORNEO VICTORIAS Australian Open 102 Roland Garros 71 Wimbledon 101 US Open 89

NOVAK DJOKOVIC

TORNEO VICTORIAS Australian Open 82 Roland Garros 74 Wimbledon 72 US Open 75

ROGER FEDERER EN ROLAND GARROS Victorias: 71 Derrotas: 17 Títulos: 1

Ganancias: 6.8 mdd Finales: 5 Participaciones: 19

MÁS DE UN AÑO DE ESPERA Roger Federer formó parte del cuadro principal de un Grand Slam por primera ocasión desde el Australian Open en 2020, torneo en el cual cayó en semifinales. El suizo pasó 17 meses para volver a un main draw en uno del torneos más grandes del circuito

CORTESÍA ATP

CONFERENCIA ESTE

ROLAND GARROS WTA PRIMERA RONDA

GANADORA RESULTADO PERDEDORA B. Bencic 6-0 y 6-3 N. Podoroska S. Cirstea 7-6 y 6-2 J. Konta C. Garcia 6-3 y 6-1 L. Siegemund E. Mertens 6-4 y 6-1 S. Sanders T. Zidansek 6-7, 7-6 y 9-7 B. Andrescu I. Swiatek 6-0y 7-5 K. Juvan P. Hercog 6-1, 3-6 y 6-4 K. Bertens R. Peterson 6-7, 7-6 y 6-2 S. Rogers

Naomi Osaka se dio de baja en París Naomi Osaka dijo “hasta aquí”. Ante las amenazas lanzadas por los cuatro Grand Slams por su negativa a comparecer ante la prensa en Roland Garros, la tenista japonesa se retiró del torneo. “Es una situación que no había imaginado ni buscado cuando tuiteé el otro día. Creo que lo mejor para el torneo, los demás tenistas y mi bienestar es que me retire”. / 24 HORAS

CORTESÍA NAOMI OSAKA

Craocia vs. Armenia Kosovo vs. San Marino Lituania vs. Estonia Macedonia N. vs. Eslovenia Eslovaquia vs. Bulgaria Polonia vs. Rusia

GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Medvedev 6-3, 6-3 y 7-5 A. Bublik R. Federer 6-2, 6-4 y 6-3 D. Istomin J. Sinner 6-1, 4-6, 6-7, 7-5 y 6-4 PH Herbert C. Ruud 5-7, 6-2, 6-1 y 7-6 B. Paire J. Isner 7-6, 6-3 y 6-4 S. Querrey C. Norrie 7-5, 7-6 y 6-2 B. Fratangelo S. Johnson 6-7, 3-6, 6-4, 6-2 y 6-1 F. Tiafoe C. Alcaraz 6-3, 2-6, 6-1 y 7-6 B. Zapata


DXT

22

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021 NOLE PIENSA NO IR A TOKIO “Me estoy planteando no ir a los Juegos Olímpicos”, esto dijo Novak Djokovic al enterarse de la posibilidad de que se dispute la justa deportiva sin público en las gradas. El anuncia sobre si habrá gente en las gradas, se espera que se haga oficial en los primeros días de junio

AUTORIZAN A PFIZER

AFP

El Gobierno de Japón autorizó este lunes el uso de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 para los adolescentes de entre 12 y 15 años, lo que supone el primer fármaco de este tipo que ha sido validado para este grupo de menores en el país

Los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina, y los organizadores analizan nuevas medidas para aceptar aficionados en las sedes

resultado negativo que haya sido realizada en la misma semana en la que asistan a las competencias. Seiko Hashimoto, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos, dijo en su último informe que en los próximos días analizará la asistencia de aficionados locales en las distintas sedes. Público del extranjero no acudirá a Tokio, eso ya lo anunció Hashimoto. Otra de las medidas incluye portar siempre el tapabocas mientras los

ENTRE LOS MEJORES, EN CARRERA AFP

POSITIVO. Sergio Checo Pérez aseguró que está entre los mejores pilotos en ritmo de carrera, y conforme pasen los Grandes Premios se sentirá mejor. El tapatío acabó cuarto en la última carrera de la temporada. CORTESÍA RED BULL CONTENT POOL

Checo Pérez dio declaraciones al sitio oficial de Red Bull, y aseguró que su ritmo de carrera está entre los mejores de la temporada 2021 de Fórmula Uno. Lo anterior lo dijo a unos de que se corra el Gran Premio de Bakú. “Tengo muchas ganas de ir a Bakú y espero que podamos hacer una buena clasificación, porque hemos demostrado que nuestro ritmo de carrera está a la altura de los mejores. Sólo tenemos que mejorar nuestros sábados y entonces deberíamos estar bien”, declaró Pérez al sitio de Red Bull. En el último Gran Premio de Fórmula Uno, Red Bull se puso en primer lugar del Campeonato de Constructores, y fue en buena medida por el cuarto sitio de Checo Pérez y al triunfo de Max Verstappen, además, Valtteri Bottas abandonó la carrera, y Lewis Hamilton acabó en séptima posición. “No cambia nada. Tenemos que ser realistas y saber que es la quinta carrera de la temporada. No importa dónde estemos ahora, sólo importa dónde acabemos al final de la temporada en Abu Dhabi. Tenemos que mantener la cabeza baja y seguir trabajando tan duro como lo hemos hecho en los últimos meses”, aclaró el tapatío. Hasta ahora, la asignatura pendiente de Checo, es mejorar los días de clasificación, pues siempre tiene que remontar posiciones en los Grandes Premios, por lo que de largar en mejor sitio, le será más sencillo, y así lo ha dicho Chros Horner, CEO de Red Bull, y Helmut Marko, asesor principal de la escudería. “El desempeño de Pérez en las carreras es muy bueno. Está en par-

Comer, beber y gritar, son las medidas que estudian los organizadores para prohibir durante los Juegos Olímpicos que arrancan el próximo 23 de julio. Entre las medidas que las autoridades japonesas plantean está exigirles a los espectadores un certificado de vacunación o una prueba PCR de coronavirus con

espectadores estén en los espacios de competencia, según informó el medio asiático Yomiuri Shimbun, citando fuentes oficiales del evento deportivo. Sin embargo, esas no son las decisiones más llamativas que tomarán las autoridades. Entre las prohibiciones también se incluyen restricciones al momento de comer, beber, chocar las manos, animar a los deportistas con gritos o incluso abrazarse con otros espectadores. Estas medidas aplican para todos los atletas que participen en los Juegos, pero en caso de tener público en las gradas, también aplicaría para ellos. Japón ha sido un país criticado por la lentitud en el avance de su campaña de vacunación, que apenas ha inoculado al 2 % de sus habitantes. De los 125 millones de habitantes que tiene, solamente ese porcentaje minoritario ha recibido la vacuna completa contra el coronavirus./24 HORAS

FELICITA A LA MÁQUINA “Felicidades a todo el Cruz Azul, nadie lo merecía más que ustedes y su gran afición”, así publicó Sergio la felicitación a los actuales campeones de la Liga MX. El tapatío es fiel seguidor del América, pero ahora, hizo a un lado su afición, y congratuló a sus rivales en la capital mexicana te al mismo nivel que Max. Ahora estamos totalmente centrados en el Campeonato del Mundo, y no vemos ningún problema ahí en cuanto a quién será el próximo año

el compañero de equipo de Max Verstappen. Será sin duda un piloto competitivo. Pero aún hay tiempo”, señaló Marko, con respecto a los sabados de Checo. / 24 HORAS

RODGERS SE QUEDA, INSISTEN LOS PACKERS Aaron Rodgers, quarterback de 37 años de los Green Bay Packers, no saldrá del equipo, así lo aseguraron los mandos de la franquicia, a pesar de las intenciones de salir de parte del pasador. Reportes de medios especializados en la NFL aseguran que no le van a cumplir el capricho de salir a su jugador más emblemático. Las negociaciones siguen entre jugador y equipo, pero no han llegado a buen término. Por reglas del contrato colectivo con los jugadores, después del primero de junio, si Rodgers es mandado a otro equipo, eso le liberaría a los Empacadores a 16.05 millones de dólares en el tope salarial. No obstante, según Matt Sch-

CONFLICTOS. Aaron Rodgers quiere salir de los Parckers, pero la directiva de la franquicia, fue tajante, y dijo que no lo usarán como moneda de cambio, así que se queda en Wisconsin.

neidman de The Athletic dice que Brian Gutenkunst, gerente general de Green Bay, “no va a intercambiar” a Rodgers. La semana pasada los Empacadores tuvieron varias sesiones de entrenamientos voluntarios, sin embargo, Aaron Rodgers se encontaba de vacaciones en Hawaii con su familia. Los Empacadores han perdido en años consecutivos en el Juego de Campeonato de Conferencia. En el 2019 perdieron ante San Francisco y en el 2020 cayeron ante Tampa Bay. La decisión a final del juego ante los Bucaneros de intentar un gol de campo en lugar de ir por el touchdown en 4ta oportunidad fue muy criticada hasta por el mismo Rodgers. Por mientras, Green Bay se están preparando con Jordan Love como quarterback titular, su primera selección del Draft 2020. El tema es complicado, pero esa decisión la tomará su entrenador Matt La Fleur junto con la directiva, sobre todo si Rodgers se queda con la franquicia para esta campaña. / 24 HORAS


DXT

MARTES 1 DE JUNIO DE 2021

23

CURIOSIDADES DEL KUN AGÜERO

Sergio Kun Agüero es nuevo jugador del Barcelona, y jugará con su compañero Lionel; son compadres y comparten camiseta en Argentina

3.- De todos los hermanos de Sergio, dos también son futbolistas profesionales, y ambos juegan en Argentina, uno en Primera División y el otro en Segunda 4.- El Kun tiene un hijo que es nieto de Diego Maradona, pero al mismo tiempo el padrino de Benjamín Agüero Maradona es Lionel Messi, así que tiene un gran futuro 5.- Segio Agüero tiene el récord para el futbolista más joven en debutar dentro de la Primera División en Argentina. Su primer juego fue con 15 años 1 mes y tres días

FELICIDAD. Era un secreto a voces, y hoy, se confirmó la llegada de Agüero al Barcelona. Hará una gran dupla con Lionel Messi en el ataque.

Vengo para ayudar al equipo a ganar títulos. Esperamos que al final de temporada podamos disfrutar todos juntos”

Sergio Agüero, jugador del Barcelona corazón”, se despidió el domingo Agüero en sus redes sociales sobre una foto suya llevando al hombre su camiseta del City.

El argentino regresa ahora a la Liga española, donde ya jugó entre 2006 y 2011 en las filas del Atlético de Madrid. /24 HORAS

COPA AMÉRICA VA A BRASIL La Conmebol le quitó la sede a Argentina el domingo pasado de la Copa América, y luego de quedar en vilo la organización del torneo, el ente rector del balompié designó a Brasil para albergar el certamen. De acuerdo con el más reciente boletín del gobierno brasileño, el país más poblado de Sudamérica ha registrado un total de 16,5 millones de casos confirmados. Aunque la tasa de mortalidad ha venido registrado una caída moderada en el último mes, no ocurre lo mismo con

los contagios que han tenido un leve aumento en el mismo período, al pasar de una media diaria de 60 mil 276 casos, un mes atrás, a los 61 mil 695 casos confirmados este domingo. “¡La Conmebol Copa América 2021 se jugará en Brasil! Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas”, escribió la Conmebol en su cuenta de Twitter. Se espera que en las próximas horas, la Conmebol anuncie las sedes y las fechas del centenario torneo de selecciones.

Las formas de Cruz Azul EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

C

2.- Sergio viene de una familia de seis hermanos, pero el Kun es el único con el apellido Agüero, que es el de su madre. Sus hermanos usan Del Castillo, apellido del padre

FOTOS AFP

Desde que el Kun Agüero no renovó con el Manchester City, comenzó el secreto a voces de su incorporción al Barcelona, situación que se confirmó ayer, y el argentino se unirá con Lionel Messi, su gran compañeroa en la Albiceleste. El contrato del yerno de Diego Maradona es por dos temporadas con el conjunto catalán. Agüero “firmará contrato hasta la finalización de la temporada 202223 y tendrá una cláusula de rescisión de 100 millones de euros (122 millones de dólares)”, informó el club azulgrana este lunes. El anuncio del Barcelona confirma los rumores que apuntaban al equipo azulgrana como probable destino del argentino después que el 29 de marzo anunciara que abandonaría el City, donde marcó una época. En una década en el club inglés, Agüero, de 32 años, anotó 260 goles en 390 partidos, y es el máximo anotador de la historia de los Citizens. Agüero ganó en esos 10 años cuatro ediciones de la Premier League, una FA Cup (Copa de Inglaterra), cinco Copas de la Liga inglesa y 3 Community Shield (Supercopa de Inglaterra), pero se fue con la espinita de no conquistar una Champions, que tal vez pueda alcanzar con su nuevo equipo. Sus últimos minutos con el City son los que jugó el pasado sábado cuando entró por Sterling (77) en la final del máximo torneo europeo de clubes, que ganó el Chelsea 1-0. “Orgulloso del equipo y de haber vestido tantos años esta camiseta. Manchester City siempre en mi

1.- De niño, Sergio veía una serie animada japones que se llamaba Kum Kum, y sus abuelos le decían Kun por su parecido con el protagonista de la caricatura

@raulsarmiento

ruz Azul logró el título, y con esto acabó con una larga racha de no alcanzarlo, acabó con una serie de críticas y hasta de palabras inventadas para hablar de un fracaso, de mala suerte y acabó con sus propios fantasmas para alegría de su gran número de apasionados y fieles seguidores, pero también apagó a las críticas que le acompañaron durante el torneo Clausura 2021 y la Liguilla. Sí, porque desde que inició este campeona-

to, las críticas para las formas de jugar de los celestes y de Juan Reynoso fueron una constante, porque no gustaba, porque no convencía, por defensivo, por poco audaz, por no ir con la historia del equipo y no sé cuántas cosas más. Pues bien, creo que ahora que todos aquellos que tenían estos calificativos tendrán que guardarlos, porque el fondo de las formas le dieron la razón y por ello, el título a Cruz Azul. Recuerdo bien que Reynoso llegó de último minuto a Cruz Azul, que arrancó perdiendo hasta de local, entonces Juan hizo lo correcto, fue a Pachuca, fecha tres, cerró al equipo, lo metió atrás, dio total prioridad a lo defensivo, bajo esa antigua idea de primero arreglo no recibir gol y poco a poco voy buscando soluciones adelante. Y así fueron las formas de Cruz Azul, criticado de ratonero, de defensivo, etc, pero poco a poco fue ganando y ganando partidos, varios

Brasil fue la sede de la última Copa América, en 2019. El domingo, la Conmebol decidió que la Copa América no se juegue en Argentina, debido a la intensa ola de contagios del Covid-19 por la cual el gobierno exigió el cumplimiento de un muy estricto protocolo sanitario. Hace 10 días había decidido también cancelar la sede de Colombia a

por la diferencia mínima, varios sin ser espectacular, elaborando una racha histórica de invicto y partidos ganados en forma consecutiva. Las críticas continuaban, las formas no gustaban al exterior, a los medios y hasta algunos cementeros, pero por el contrario, en el interior del equipo, cada vez estaban más fuertes, cada vez más cómodos, cada vez más seguros con esas formas, por lo tanto, no tenían porque cambiarlas. Y así, Cruz Azul llegó a la Liguilla, con sus formas, contra todo y nuevamente las críticas llovieron, cómo se atrevió a jugar así de visitante contra Toluca y al final, el boleto de la semifinal se logró, afuera del plantel había incertidumbre, adentro, cada vez más fuerza que ese era el camino. Contra Pachuca lo mismo, incluso el cero a cero se llegó a calificar de desventajoso, de regalar 90 minutos como en Toluca, que ya no cambió al Cabecita Rodríguez pero cambió a otros, como era posible, pero al final, el boleto a la final estaba en la maleta. Para la final, las mismas formas ya no fue-

causa de un estallido social con saldo de decenas de muertos. Era la primera vez que el más antiguo torneo de selecciones del mundo se iba a realizar en dos países en simultáneo. El jefe de gabinete del gobierno argentino, Santiago Cafiero, explicó este lunes que “con tantos casos nosotros no podíamos llevar adelante una organización de estas características”. “Argentina tenía un compromiso y tratamos en todo momento de sostenerlo pero la realidad epidemiológica lo impidió”, afirmó Cafiero en rueda de prensa. / 24 HORAS

ron tan criticadas porque ganaron el de ida y eso ya era muy difícil de criticar, pero en casa luego de los primeros 45 minutos todo regresó, las formas no gustaban, como era posible regalar medio tiempo, sin embargo, Reynoso y sus muchachos acertaron, en un contragolpe letal y ya nadie se ocupó de las formas, ya esas no importaban, lo único es que aguantara, que se defendiera bien, que fuera campeón y sí, el fondo de meses de trabajo apareció, lo importante era ser campeón. Este grupo de jugadores y cuerpo técnico se unieron, dejaron a un lado todo y encontraron una forma, una manera para vencer todo y para lograr el objetivo, hoy podemos decir en Cruz Azul si importaron las formas para lograr el fondo, a pesar que a muchos estas formas de la Máquina les molestaban y hoy hay que alabarlas. Felicidades campeones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.