03 | Junio | 2021

Page 1

diario24horas

¡SE PONE

HACHA!

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2449 I CDMX

Ubica tu casilla

EJEMPLAR GRATUITO Nota Necesitas tu número de sección

INE Y TRIBUNAL CONVOCAN A RESPETAR LA VEDA CORTESÍA

El Cuerpo de Bomberos prueba una nueva herramienta... diseñada a mano por uno de ellos CDMX P. 7

@diario24horas

Silencio electoral para la reflexión

A pesar de la austeridad presumida por la Cuarta Transformación y de la emergencia sanitaria, la Cámara alta continuó realizando en 2020 obras de remozamiento, mantenimiento y reconstrucción, cuyo desembolso pudo servir para comprar 1.8 millones de vacunas de AstraZeneca MÉXICO P. 4

LLUEVA O TRUENE. Mientras la estrategia contra el Covid-19 continúa con un ejército de funcionarios, alrededor de Centros de Vacunación, como el Pepsi Center, los comercios y restaurantes registran un alza en clientela CDMX P. 9

EN NUEVA YORK, NO HAY PASO SIN PASE... COVID MUNDO P. 14

HOY ESCRIBE

CANDIDATO A DIPUTADO VULNERÓ DERECHOS DE NIÑOS: TEPJF MÉXICO P. 3

2,423,928 CONFIRMADOS

3,269 más que ayer

19,224

19,074

19,074

18,108 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

306 más que ayer

EBRARD Y BLINKEN DISCUTEN MIGRACIÓN PÁGINA 2

Al clima de violencia en contra de candidatos, asesinados, intimidados, secuestrados, se sumaron estas protestas bajo sospecha, no de quien esto escribe sino de los gobernadores de cada entidad que las padeció. Tal parece que el ambiente nacional -el presidente López Obrador dice que el país está en paz- en que la autoridad siempre aparece tarde, es un permiso tácito para que cualquiera ponga en jaque a las instituciones y salga indemne. ADRIÁN TREJO PÁGINA 9

228,146

Casos activos estimados, mayo 30 al 2 de junio

PARA MAÑANA

En pandemia, Senado gasta 132 mdp en remodelaciones

GABRIELA ESQUIVEL

Los llamados al voto por parte de 29 mil 300 candidatos a gobernadores, alcaldes y legisladores concluyeron con declinaciones de última hora y con las denuncias de violencia contra dos candidatas. La Presidencia de México inició el último tramo previo a los comicios del domingo con un fragmento de una sentencia por hacer propaganda en un acto oficial y la orden de bajar tres mañaneras de su portal MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 10

VIERNES 4 DE JUNIO Tormentas

220C 130C


XOLO ♦ AGENDA POSTELECTORAL

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

¿SERÁ? ¿Votará Calderón? Tras el anuncio de que el expresidente Felipe Calderón tiene Covid-19, muchos se preguntaron si se quedará en casa o saldrá a votar, sobre todo porque el año pasado una alcaldía de la CDMX denunció a un youtuber que confesó que había adquirido SARS-CoV-2 y salió a la calle. En ese entonces, la denuncia ante la Fiscalía capitalina fue por el posible delito de peligro de contagio... ¿argumentarán que su fuerza no es de contagio sino de esperanza?, un diagnóstico que ya dio una vez el reconocido científico Hugo López-Gatell. ¿Será?

¿Es de sabios...? Y aun al último momento, el último día de campañas, se registraron declinaciones. Claro, previas negociaciones para que quienes ya no tenían posibilidades de ganar se llevaran un huesito. Aunque otros, aseguran, ya lo tenían previsto como una estrategia de grupo. Y es que en estados como en Guerrero, si bien no hubo movimientos oficiales sí se expresaron las verdaderas filias de algunos dirigentes. ¿Será?

CUMBRE EN COSTA RICA

EN LA WEB

Discute Ebrard migración y reparto de vacunas con EU ¿Qué tan único y diferente eres? Spotify te lo revela con su nueva función “Solo tú” HTTPS://BIT.LY/3VMZ8TA

La no candidata Primero fue el presidente morenista del Senado, Eduardo Ramírez, quien le dio tremendo espaldarazo al candidato del PT-PVEM al gobierno de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo. Propios y extraños se preguntaron por qué apoyó al polémico experredista y no a la candidata oficial, Mónica Rangel. Pero eso no fue suficiente, y ayer circuló un video del líder de Morena, Mario Delgado, ensalzando la labor de Gallardo a favor de la 4T cuando fue diputado federal. No pues… ese apoyo no se ve. ¿Será?

AFP

Más sabe el diablo...

Regina Orozco y Damián Alcázar en la mira de usuarios de redes por video a favor de Morena

Nunca es demasiado tarde A pesar de que la presunta detención por hombres armados en Tamaulipas que sufrió Mario Delgado se dio el viernes, apenas ayer presentó una denuncia por los hechos. Cuatro días antes de las elecciones. Y es que el gobierno panista de Tamaulipas aseguró que en las cámaras del C4 no se ven armas largas. ¿O de plano eran muy cortas? ¿Será?

ALTO NIVEL. El canciller Marcelo Ebrard y Antony Blinken se reunieron en el marco de la Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros del Sistema de Integración Centroamericana.

Marcelo Ebrard y su homólogo estadounidense Antony Blinken discutieron temas relacionados a la migración y distribución equitativa de vacunas Covid-19 a nivel regional. En San José, Costa Rica, en el marco de la Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), los secretarios dieron seguimiento al diálogo de alto nivel que existe entre la administración de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a través de un comunicado que los funcionarios conversaron sobre la visión común de ambos gobiernos

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

en lo relativo a la atención de las causales estructurales de la migración. Adicionalmente, los dos altos funcionarios dialogaron sobre cooperación contra la pandemia de Covid-19, a fin de avanzar en una distribución más justa y equitativa de las vacunas a nivel regional. La SRE resaltó que se abordó también la cooperación en materia de seguridad, en seguimiento a la reciente visita de una delegación estadounidense a México, encabezada por Juan González. Finalmente, se trataron preparativos para la próxima visita de la vicepresidenta Kamala Harris a México, en donde se llevará a cabo una reunión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. /MARCO FRAGOSO

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/2TYFAX7

Katy Perry sorprendió a sus fans con una larga cabellera rubia en la portada de la revista L’officiel HTTPS://BIT.LY/3FI9VSB

TUITEROS

@MIAKHALIFA

Quien no puede ocultar su experiencia es la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, que sabe muy bien que la importancia de un proceso democrático es “el día después”. Nos cuentan que la diputada del PRI reconoció ante la misión de observación electoral de la COPPPAL que México tiene a favor una institución electoral construida con mucho esfuerzo, como el Instituto Nacional Electoral y que la democracia tiene como fin supremo tutelar el derecho ciudadano a cambiar de opinión. Sutil pero efectiva. ¿Será?

Mia Khalifa causó polémica por un tweet con “referencia nazi” HTTPS://BIT.LY/3G4XMUF


Candidato a diputado federal vulneró derechos de niños El candidato a diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández transgredió los derechos de la niñez al incluir en su propaganda a menores de edad, por lo que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le impuso una multa. Durante la sesión de dicho órgano, se acreditó que el aspirante de la coalición Juntos Hacemos Historia por el V distrito de Hidalgo, utilizó, sin consentimiento de sus padres, a niños en videos en redes sociales. El representante de Morena, PVEM y PT incumplió los Lineamientos para la protección

de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia político-electoral. “La falta de cumplimiento a los citados lineamientos implicó la transgresión a derechos tutelados en la Convención de los derechos del niño (y de la niña), como lo son el derecho a su imagen, honor, intimidad y reputación, así como al interés superior de la niñez”. Ochoa Fernández justificó que pidió permiso a los padres de los menores para utilizar su imagen y argumentó que no aparecían sus rostros completos, lo cual fue considerado como insuficiente por los magistrados.

La sentencia y multa, cuyo monto está pendiente de precisar, fue aprobada por unanimidad y el magistrado Luis Espíndola emitió un voto razonado, porque consideró se debían dictar medidas de reparación integral como un curso de capacitación en materia de interés superior de la niñez, así como la difusión de un extracto de la sentencia en la cuenta de Facebook donde se difundieron los videos denunciados. En otro asunto, el Tribunal dio vista a la Unidad de Fiscalización del INE para investigar si Morena utiliza su financiamiento -de manera ilegal- para imprimir el periódico Regeneración que se reparte entre militantes. También acreditó que en varios spots, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Chihuahua calumnió a la aspirante Maru Campos del PAN./ ÁNGEL CABERA

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

TERMINAN CAMPAÑAS; ARRANCA PERIODO DE SILENCIO Y REFLEXIÓN

Autoridades electorales piden respetar veda ÁNGEL CABRERA

Tras culminar las campañas, las autoridades electorales se declararon listas para la jornada electoral del próximo 6 de junio e iniciar el periodo post votación. El Instituto Nacional Electoral informó que ayer concluyeron su proselitismo 29 mil 305 candidatos para cargos de diputaciones federales y locales, gubernaturas, alcaldías, juntas municipales, primeras concejalías de ayuntamiento, sindicaturas y regidurías. De acuerdo con el organismo electoral, la elección más grande en la historia del país entrará en la fase de veda o periodo de reflexión hasta el domingo cuando cierren las más de 162 mil casillas en el país. La propaganda y cualquier publicidad, así como encuestas están prohibidas durante la veda, ante lo cual el INE llamó a partidos, candidatos y gobiernos a respetar la veda. Por lo que entra el periodo de silencio para candidaturas a diputaciones federales y locales, gubernaturas, alcaldías, presidencias municipales, juntas municipales, presidencias de comunidad, primeras concejalías de ayuntamiento, sindicaturas y regidurías. Por otra parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se declaró listo para la etapa postelectoral, donde resolverá los juicios derivados de los resultados del próximo domingo. Ante observadores internacionales en materia de justicia electoral, el magistrado presidente José Luis Vargas reconoció que en el actual proceso electoral se ha registrado una radicalización por parte de los actores políticos, por ello exhortó a los juzgadores a no entrar en debates, pues les recordó “somos tramitadores de la legitimidad de los representantes populares que la ciudadanía elige”. Durante su participación en la Sesión denominada “El TEPJF: máxima autoridad en materia electoral”, el presidente del Tribunal resaltó que los órganos jurisdiccionales deben tomar decisiones conforme a Derecho. Refirió que el TEPJF ha recibido siete mil asuntos relacionados con el proceso electoral y de acuerdo a ejercicio estadísticos esperan recibir entre 25 y 32 mil asuntos, dependiendo de la litigiosidad de los resultados del próximo domingo. A su vez, Luis Espíndola, magistrado de la Sala Especializada, durante su sesión de ayer, llamó a los partidos y candidatos a respetar el periodo de silencio, porque se acabó la fase de propaganda y solicitud del voto. A los ciudadanos, les manifestó que pueden votar en libertad, porque las autoridades judiciales electorales están listas para hacer valer la voluntad de los votantes.

Injerencia de AMLO puede quedar impune A diferencia de cualquier funcionario público que obtendría entre cuatro y nueve años de prisión por utilizar recursos públicos para intervenir en las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador puede quedar impune tras sus reiteradas intromisiones. La sentencia de la Sala Regional Especializada -SER-PSC-59/2021- sobre la violación a la Constitución a causa de la transmisión de su Informe por los 100 días del Tercer Año de Gobierno, marca la pauta de la conducta del mandatario durante los actuales comicios. El presidente López Obrador utilizó recursos públicos para promocionar su imagen y la del Gobierno federal durante el proceso electoral; y aunque la sentencia sólo aplica para dicho informe, al menos en 80% de sus conferencias de prensa matutinas cometió la misma infracción, por lo que existen al

menos 13 denuncias ante las autoridades. De acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electoral, se le impondrán “quinientos a mil días de multa y prisión de cuatro a nueve años, al servidor público que, durante el proceso electoral, use o permita el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios, o beneficios relacionados con programas sociales con la finalidad de incidir en el electorado para posicionarse o posicionar ante el electorado a distinta o distinto servidor público, precandidato, aspirante a candidato independiente, candidato, partido político o coalición”. Al respecto, la sentencia de la Sala Especializada indica que el Presidente “difundió propaganda gubernamental personalizada en periodo prohibido y utilizó indebidamente recursos públicos”; sin embargo, el jefe del Ejecutivo goza de inmunidad porque “nues-

CUARTOSCURO

Prevenidos. El Tribunal Electoral se declaró listo para resolver los juicios derivados de los resultados del próximo domingo

POR LA LIBRE. Durante el proceso electoral, el presidente López Obrador ha violado las normas electorales, sobre todo durante sus conferencias Mañaneras. La Presidencia fue obligada a difundir la sentencia por hacer propaganda en un acto oficial.

tra Constitución contempla un régimen especial para sancionarlo, el cual sólo es aplicable en el caso relacionado con ilícitos penales. Sobre la posible impunidad del jefe del Ejecutivo, Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, dijo que López Obrador es un “delincuente electoral que tuvo tiempo en Las Mañaneras para violentar la Constitución una y otra vez y se sabe impune porque si el Presidente de la República de verdad ejerciera lo que marca la Constitución y la ley, hoy pudiera ir a la cárcel”. El líder perredista recordó que debido a la reforma electoral de 2014, “aquellos delitos electorales en donde se utilizaran recursos públicos serían castigados con cárcel, y la mañanera que son recursos públicos de todas y todos los mexicanos, se están hicieron campañas electorales”. Durante una discusión pública en una sesión del INE, hace unos días, Ávila manifestó que a pesar de la reforma al fuero, el Presidente sigue con un manto de protección, por lo que se “siente impune porque sabe que tiene dos tercios, casi dos tercios en la Cámara de Senado y no puede ser desaforado”. A su parecer, en las campañas que culminaron ayer, fue inédito observar a un “Presidente de la República como el jefe de campaña de su partido político y de sus partidos satélites”. Las denuncias electorales contra el mandatario nacional por su intervención en las elecciones serán resueltas en última instancia por la Sala Superior del TEPJF, sin una fecha límite. Como antecedente, en los comicios presidenciales 2012, el tribunal determinó que Felipe Calderón se entrometió de forma ilegal en el proceso y utilizó recursos públicos al enviar cartas personalizadas a contribuyentes a través del SAT, pero por la inmunidad del Ejecutivo, sólo se dio vista al Órgano Interno de la Presidencia sin mayores consecuencias. / ÁNGEL CABRERA

BAJAN TRES MAÑANERAS La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó suspender la difusión de las conferencias matutinas del Presidente, del 5, 6 y 7 de mayo por constituir una intromisión a los procesos electorales, prohibida por los artículos 41 y 134 constitucionales. La queja fue presentada por Movimiento Ciudadano y su candidato a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García. / 24 HORAS

Regresan su registro a dos violentadores Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la resolución del Instituto Nacional Electoral, por la que canceló las candidaturas a diputaciones federales de Ana Elizabeth Ayala Leyva y Manuel Guillermo Chapman Moreno, ambos de Morena. El organismo electoral aplicó los linea-

mientos del 3de3 contra la violencia de género y bajó a esos candidatos porque se acreditó que cometieron agresiones económicas, políticas y psicológicas contra una funcionaria en Ahome, Sinaloa, cuando fungieron como alcalde y tesorera, respectivamente. Sin embargo, el Tribunal les regresó sus candidaturas porque el INE no les acreditó la presunción de no contar con un modo honesto de vivir, así como la conducta de violencia de género a ambos candidatos, por lo que también excedió facultades exclusivas de la autoridad judicial.

En otro asunto, el tribunal revocó las reglas del INE para el pago de representes de casillas de los partidos políticos. Se trata de más de 2.9 millones de simpatizantes apuntados para cuidar las casillas, por lo que el organismo electoral determinó 25% de los inscritos por cada partido recibirían una remuneración y se cargaría a los gastos de campaña. Sin embargo, los magistrados aclararon que no se puede obligar a los partidos a establecer un porcentaje de los representantes que recibirán pago, por lo que revocó ese lineamiento. / ÁNGEL CABRERA


Senado opta por remodelaciones pese a pandemia Desembolso. El año pasado gastaron más de 132 millones de pesos en arreglitos, con lo que se pudo comprar 1.8 millones de vacunas KARINA AGUILAR

Pese a la austeridad presumida por la Cuarta Transformación y de la emergencia por el Covid-19, el Senado realizó obras de remozamiento, mantenimiento y reconstrucción de sus instalaciones en 2020, para lo cual gastó 132 millones 908 mil pesos, recurso con el que se pudieron haber comprado 1.8 millones de vacunas antiCovid AstraZeneca, cuyo valor estimado es de 70 pesos. De acuerdo con los informes de licitaciones públicas, dados a conocer en su sitio web, se gastaron 49 millones 342 mil pesos por la fabricación e instalación de una escalera de emergencia para el edificio de la Cámara de Senadores. Según obra en la Licitación Pública Nacional No. SEN/DGRMSG/L038/2020 adjudicada a la empresa Constructora Mozaco, S.A. de C.V. Adquirió equipos portátiles contra incendios a base de espuma mecánica apta para fuegos en 12 millones 948 mil pesos, de acuerdo con la licitación SEN/DGRMSG/ L032/2020; también gastó 12 millones 253 mil pesos en la sustitución de bombas, válvulas de compuerta

multipropósito, difusores de succión y realizó la reubicación del cuarto de “ups y equipos de energía ininterrumpible ups del sótano 4 subestación eléctrica torre de comisiones a la bodega ubicada en sótano 4, por 14.8 millones de pesos. Para el edificio alterno del Senado donde se encuentra personal administrativo, se contrató el suministro, instalación, pruebas y puesta en servicio de una subestación de 750 kva y sistema de distribución en baja tensión por 10 millones 984 mil pesos. Como parte de sus gastos de 2020, también compraron tres cámaras profesionales de estudio en formato de alta definición en 13 millones 381 mil pesos. Además, con el fin de sistematizar la gestión del levantamiento físico de inventario, control de bienes instrumentales, inventario de bienes controlados por el almacén general, con tecnología de radiofrecuencia, gastó 19.2 millones de pesos. Además, en 2019 erogó 283 millones 164 mil pesos, lo que da un total de 416 millones de pesos gastados en el suministro y colocación de piso vinílico y alfombra modular; colocación y puesta en marcha de sistemas de protección contra incendios. Así como en la aplicación de pintura ambientalmente responsable en muros y plafones; fabricación, montaje y adecuación de cubos para alojar elevadores; suministro y colocación de cubierta y fachada de cristal; actualización del sistema parlamentario de votación; y construcción de una escalera de emergencia.

MÉXICO

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

4

CASOS. En lo que va del proceso electoral actual, 89 políticos han sido asesinados; 35 de ellos eran candidatos. Destacan los crímenes contra los abanderados de Movimiento Ciudadano en Cajeme, Sonora; y Moroleón, Guanajuato.

AMLO: Hay tranquilidad en el país Pese a los 35 candidatos asesinados (según Etellekt) durante el proceso electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el país está en paz y hay gobernabilidad. En conferencia de prensa, el mandatario enfatizó que el Gobierno enfrenta el problema de la violencia cada día, por lo que se puede asegurar que en México existe tranquilidad. “Puedo manifestarle al pueblo de México que el país está en paz, hay gobernabilidad, no hay riesgos de inestabilidad; estamos enfrentando el flagelo de la violencia todos los días y se puede hablar de paz y de tranquilidad en el país”, resaltó. Asimismo, reconoció que hay tensión en algunas regiones del país y sus adversarios buscan magnificar el asunto. Y aunque hace unos días pidió respetar la veda electoral, López Obrador proyectó una grafica en materia de seguridad donde se observaba que ayer 18 estados permanecían sin homicidios. En lo que va del período de precampañas y campañas, se han registrado 782 agresiones a candidatos y políticos, superando las 774 registradas en la elección intermedia de 2018, de acuerdo con la consultora Etellekt. Durante el período de campañas, 89 políticos fueron asesinado; 35 de ellos eran candidatos y aspirantes en Veracruz, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Tamaulipas, Puebla,

Presenta Delgado denuncia ante FGR Luego de que el viernes pasado acusó que fue retenido por hombres presuntamente armados, en Tamaulipas, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía General de la República. Junto a la senadora Guadalupe Covarrubias y el diputado Erasmo González, acudió a la fiscalía para que se realice una investigación sobre los hechos que padecieron en la carretera Matamoros-Reynosa, en Tamaulipas. Asimismo, comentó que fue el Gobierno de Tamaulipas el que politizó el asunto al emitir un boletín de prensa con la intención

MONREAL APUESTA POR VOTO LIBRE

Querétaro y Morelos. Los casos que más destacaron en los medios fue el de Alma Rosa Barragán, candidata por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Moroleón, Guanajuato; ultimada el 25 de mayo. Y el de Abel Murrieta (MC), ejecutado en Cajeme, Sonora, el 14 de mayo pasado.

Angustia en el poder y ajuste de cuentas TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l nerviosismo es mayúsculo. Las cuentas provenientes del interior del país no satisfacen las expectativas del poder para mantener el control del Congreso de la Unión. Hay muchos responsables. Para cada lugar hubo comisionados y su obligación es responder por los resultados de los candidatos designados desde Palacio Nacional. Pero no. No ganará Clara Luz Flores en Nuevo León pese a recibir todos los apoyos regulares e irregulares con el respaldo del Gobierno. Tampoco Mónica Rangel en San Luis Potosí, aunque ahí parte del Movimiento de

Regeneración Nacional (Morena) se volcó a favor de Ricardo Gallardo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La suerte de Alfonso Durazo en Sonora es incierta y no puede quejarse de falta de respaldo: lo hubo de todo signo y tiene para dar y repartir durante la jornada de votación. En la misma situación está Juan Carlos Loera, quien ha sido avituallado desde el centro del país y sobre todo del poder estatal para impedir la inminente victoria de la panista Maru Campos en Chihuahua. Ella está en perspectiva de ganar a esa alianza suprema. LOS ÚLTIMOS INTENTOS Cada quien responderá al final. Pero ya comenzaron, con base en datos de las encuestadoras gubernamentales, los apremios para todos. Para quienes están en ventaja y en desventaja. A los primeros se les pide asegurar la victoria con márgenes holgados para demostrar la supremacía sobre la oposición conservado-

de ridiculizar lo sucedido antes de realizar una investigación. De acuerdo con un video que publicó en sus redes sociales, el lider morenista fue retenido por hombres que presuntamente portaban armas largas. En respuesta, la Secretaría General del Gobierno de Tamaulipas desmintió en un comunicado los dichos de Delgado y lo invitó a interponer una denuncia. Y más tarde, ese mismo viernes, Delgado acusó que lo sucedido podría tratarse de un hecho de intimidación por parte del gobernador tamauilipeco, Francisco García Cabeza de Vaca. Estos hechos se dan en el marco de las acusaciones que existen contra el gobernador tamaulipeco. / MARCO FRAGOSO

ra y neoliberal. Y a los segundos se les exigen esfuerzos sobrehumanos porque, ya sabe usted, la 4T es invencible y seguirá pese a sus críticos. Pero hay un problema: Mario Delgado, forma eufemística de decir Morena, no tuvo libertad alguna para designar candidatos ni para regidores. Ni siquiera en Baja California, donde se atribuyen relaciones cercanísimas de Delgado con Marina del Pilar. En consecuencia, debe concluirse, quien perderá será el Presidente porque todos los candidatos obedecen a sus afectos y designios. Pero no, después del 6 de junio rodarán las cabezas de quienes no cumplieron con la instrucción suprema de entronizar a la 4T. UNA FOTO ELOCUENTE 1.- Vaya foto tan elocuente. Ana Gabriela Guevara, figura deportiva del actual Gobierno, se reunió con Ernesto El Borrego Gándara, candidato a gobernador de Sonora. Él contiende contra el oficialista Alfonso

Por separado, el coordinador parlamentario de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró el próximo domingo, se sepultarán el fraude, compra de voto, amenazas y uso de recursos públicos, toda vez que se impondrá el voto libre y real. En tanto, el presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez, llamó a los tres niveles de Gobierno, a las autoridades del INE y a los órganos electorales locales a coordinar esfuerzos para blindar y salvaguardar el orden y la paz durante las elecciones. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

Durazo y las mejores encuestas para su causa lo colocan al frente en la liza. Otras, las más negativas, sitúan a Gándara en empate real. Quién sabe cuánto represente la excorredora en términos electorales, pero sin duda su apoyo se reflejará en las urnas. Demos un dato adicional: Guevara aspiró a la candidatura por su natal Sonora pero la contuvieron desde Palacio Nacional para favorecer a Durazo. Y 2.- Hay informes cruzados de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su titular Delfina Gómez ha recorrido varios estados para conocer in situ las condiciones de escuelas y el ánimo del magisterio, tarea en la cual recibe el respaldo del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda. Pero no ha habido una conducción incuestionable sobre cómo sería el regreso a clases el lunes próximo, un día después de la elección. Esto genera muchas dudas en los maestros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

INE

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

MUESTRA. Esta es la papeleta aprobada por el INE para la consulta popular del 1 de agosto próximo.

La consulta del Presidente ya tiene boleta El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la boleta para la Consulta Popular del 1 de agosto, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para enjuiciar a actores políticos. Además, indicó que cumplirán con su organización pese a no contar con presupuesto. Según el consejero Ciro Murayama, aunque la Cámara de Diputados en el presupuesto 2021 no incluyó una partida para dicho ejercicio ni la Secretaría de Hacienda atendió las solicitudes de ampliación de recursos, se dará certeza y los ciudadanos que así lo decidan podrán participar. La pregunta que se pondrá a consideración ciudadana será: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. En ese contexto, la representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el INE, Leticia Martínez, dijo que el ejercicio de participación ciudadana es intrascendente y a capricho del Presidente de la República, quien busca enjuiciar a los expresidentes. Lo que los mexicanos exigen, abundó, es que se aplique la ley sin distingos, no que se les pregunte si las autoridades deben o no cumplir con sus obligaciones. “Esta consulta desde un principio ha sido una más de las banderas política absurdas que ha utilizado el presidente López Obrador como parte de un discurso de combate a la corrupción y a la impunidad, que en la práctica su gobierno no ha combatido y sí ha reproducido”. DESEA RECUPERACIÓN DE CALDERÓN

Por otra parte, López Obrador deseó una pronta recuperación al exmandatario Felipe Calderón, luego de que este martes informó que dio positivo a Covid-19. En La Mañanera, le recomendó atenderse rápido, pues así hay más posibilidades de salir bien; incluso el Presidente recordó que cuando se contagió del virus, a 24 horas de confirmarse su contagio, ya tenía daños en el pulmón. En respuesta, Calderón agradeció los buenos deseos y manifestó, mediante redes sociales, que continúa con síntomas leves. / ÁNGEL CABRERA, JORGE X. LÓPEZ Y MARCO FRAGOSO

5


MÉXICO

Periodo de reflexión y Pandemia HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

M

ucho se ha reiterado que este domingo 6 de junio, los mexicanos participaremos en la más grande elección de todos los tiempos. Pero una de las preocupaciones es cómo afectará la pandemia de Covid en la participación de los electores. Según los expertos en mediciones electorales, las elecciones intermedias tienen una participación baja, y aseguran que participan menos de la mitad de la población. El año pasado, en las elecciones que se desarrollaron en los Estados de Coahuila e Hidalgo la pandemia no influyó en la participación. Pero, no podemos dejar de ver algunos casos. El semáforo epidemiológico de Quintana Roo se ha mantenido 4 semanas en color naranja, ha librado el color rojo principalmente porque el número de defunciones y el porcentaje de ocupación hospitalaria, que refiere al número de camas con ventiladores, no se ha disparado. La población que reporta mayores contagios oscila entre 27 y 35 años, principalmente porque padres y abuelos han sido vacunados y se percibe un relajamiento de las medidas sanitarias entre los más jóvenes. Para disminuir la curva de contagios, el gobernador Carlos Joaquín aplica 10 medidas, entre las principales acciones destacan las restricciones a la movilidad, vigilancia en el transporte público, aplicar sanciones por incumplimientos, evitar reuniones y celebración de fiestas, entre otras. Se busca también avanzar en el proceso de recuperación económica en una entidad ligada directamente al turismo como principal fuente

de ingresos. Recordemos que en marzo de 2020, Quintana Roo fue de las primeras entidades del país en reportar un caso de muerte por Covid-19; en junio de 2020 fue la primera entidad en llegar al tope y descender en el número de defunciones, también ha sido el primer estado en registrar la segunda ola de contagios y, con 4 semanas en color naranja, el Gobierno federal recientemente anunció que son ya 5 estados que reportan un alza en el número de contagios. Y Quintana Roo, es un caso que tiene que esforzarse por su economía. Concluyeron las campañas electorales, tanto candidatos como partidos se encuentran en un periodo de reflexión y seguro ya saben si contarán o no con los votos de la sociedad, porque la realidad está el 6 de junio y el destino político lo determinarán los electores. SUSURROS 1. En la Ciudad de México, el Colegio de Notarios también estará presente en la jornada electoral y mantendrá abiertas las notarías en las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco. En cumplimiento a lo ordenado en el artículo 302 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos electorales. 2. Este domingo estarán en disputa 20 mil 415 cargos de elección popular; se renueva la Cámara de Diputados (500 a nivel federal); 19 mil 915 a nivel local en donde destacan 15 gubernaturas; mil 63 diputaciones locales y las mil 923 presidencias municipales y estamos inscritos en el listado nominal más de 93 millones de electores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Rechaza Sauri controversia vs. Congreso de Tamaulipas La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri (PRI), no presentará una controversia constitucional contra el Congreso de Tamaulipas como lo solicitó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier (Morena). Sauri explicó que en uso de su facultad prevista en el artículo 233 numeral 2 del reglamento de la Cámara baja, decidió responder en sentido negativo al oficio recibido por la Jucopo el pasado 28 de mayo. En el oficio se solicitaba la presentación de una controversia constitucional contra las resoluciones adoptadas por el Congreso tamaulipeco sobre el desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. La Cámara de Diputados retiró el 30 de abril el fuero constitucional al mandatario local debido a una solicitud presentada por la Fiscalía General de la República (FGR), que lo acusa de los delitos

de defraudación fiscal equiparada, delincuencia organizada y lavado de dinero. Sin embargo, los legisladores determinaron que las pruebas presentadas por la FGR sólo ameritaban quitarle el fuero por la defraudación fiscal equiparada. Tras ello, el Congreso estatal decidió no homologar la decisión del Congreso federal, por lo que García Cabeza de Vaca sigue con fuero. El senador Ricardo Monreal (Morena) reveló semanas atrás la existencia de una orden de aprehensión contra el Ejecutivo estatal por delincuencia organizada y lavado de dinero, lo que detonó pronunciamientos sobre la permanencia o no del fuero del gobernador. El Congreso estatal interpuso una controversia constitucional para que se determinara si ellos o el Congreso federal eran los facultados para retirar la protección, pero ésta fue desechada por la Corte “por ser notoriamente improcedente”. / JORGE X. LÓPEZ

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

VAN 20 SEMANAS CON REDUCCIÓN DE CASOS

Sigue pandemia a la baja, pero aún no acaba: Salud Protección. Hasta ayer, 22.6 millones de personas ya fueron vacunadas; de ellas, casi 13 millones tienen dos dosis

KARINA AGUILAR

No obstante que México reporta 20 semanas de reducción de la pandemia de Covid-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que esto no significa el fin de la enfermedad, ya que ayer se contabilizaron tres mil 269 casos nuevos casos y 306 fallecidos. De esta manera, los casos acumulados de la enfermedad alcanzaron los dos millones 423 mil 928, mientras que hasta el momento 228 mil 146 personas han perecido como consecuencia del coronavirus. En tanto, la epidemia activa se reportó ayer en 19 mil 224 personas. El funcionario de Salud reconoció que si bien esta semana registra una reducción “numéricamente menor a las dos previas”, aún persiste la tendencia a la baja. “Si comparáramos la intensidad epidémica de hoy (ayer) 2 de junio con la que hemos tenido a lo largo de la epidemia, estamos aproximadamente como estuvimos en la segunda semana de abril de 2020, pero como hemos dicho, con una enorme diferencia. En aquella ocasión estábamos al alza, la epidemia empezaba, la epidemia estaba en su fase de expansión acelerada y ahora estamos a la baja; estamos en una reducción que ya se ha mantenido por 20 semanas consecutivas”, recalcó. El subsecretario López-Gatell destacó que la mitad del país está en Semáforo Epidemiológico Verde, la otra mitad está en amarillo, y solamente una entidad está en color naranja, lo que se determina de acuerdo con los indicadores de ocupación hospitalaria, letalidad, mortalidad y ocurrencia de nuevos casos. “No debemos pensar que esto significa el fin de la epidemia; en todo momento siguen vigentes las medidas de prevención”, insistió. Respecto a la vacunación, se informó que hasta ayer 22 millones 633 mil 460 personas han sido inmunizadas, de ellas, 12 millones 919 mil 455 tienen el esquema completo y nueve millones 714 mil personas cuentan con una sola dosis. En este contexto, el subsecretario

Paran vacunas el 6 de junio El próximo 6 de junio la vacunación contra el Covid-19 será suspendida, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario presumió que el pasado martes se rompió récord en inoculación, pues se registraron 816 mil 380 dosis aplicadas. Por ello, aseguró que esta semana concluye la vacunación para adultos de 50 a 59 años, con la primera dosis. En tanto, dijo que esta semana se alcanzará el millón de vacunas diarias. “Tenemos vacunas suficientes. Les comentaba que a finales de semana terminamos de 50 a 59 años primera dosis, se va hasta el sábado, porque se decidió que no se va a vacunar el domingo, y continuamos con 40 a 49 años y con mujeres embarazadas”, subrayó.

Atenderá el IMSS a personal de INE El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración, para que el servicio de Enfermería del IMSS brinde primeros auxilios a personal electoral durante los comicios y los días posteriores en que se realizarán los cómputos respectivos, programados del 6 al 10 de junio. Lo anterior, para estar al pendiente de la salud de quienes organizan la votación en las 300 Juntas Distritales y las 32 Juntas Locales Ejecutivas del INE, las cuales suman 64 mil 274 personas. Se precisó que el personal de Enfermería del IMSS dará cobertura

de Salud llamó a las personas que se fueron a vacunar a Estados Unidos que, “si ya no quieren gastar más dinero en irse del otro lado” y tienen claridad de cuál es la vacuna que les pusieron en EU, pueden aplicarse la segunda dosis en México, siempre y cuando sea la de la farmaceútica Pfizer, y lo único que deben hacer es acercarse al módulo de vacunación

Asimismo, López Obrador reiteró que se cumplirá la promesa de que en octubre próximo todos los mayores de 18 años en México cuenten con al menos una dosis de la vacuna. Más tarde, la Secretaría de Salud confirmó que el domingo no habrá vacunación en México para agilizar el proceso electoral. En conferencia vespertina, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo LópezGatell, dijo que el Gobierno tomó esta decisión para no entorpecer la elección. “El 6 de junio decidió el Gobierno de México no conducir la vacunación, no porque esto pueda alterar las preferencias electorales, sino porque ya habrá mucho movimiento por las elecciones y si adicionamos a esto un operativo masivo de vacunación, que seguramente estaremos muy cerca en esos momentos del millón por día, podríamos dificultar una y otra cosa”, explicó. / MARCO FRAGOSO

durante los días señalados y en los turnos requeridos por el INE. Para ello, el personal de enfermería contará con los botiquines de primeros auxilios, mismos que estarán integrados por los insumos establecidos en la NOM-005STPS-1998, y bajo los requerimientos especiales para un evento de estas características. A su vez, dispondrán de espacios en condiciones de higiene y seguridad, así como de una línea telefónica fija para realizar llamadas a las Unidades Médicas en caso de emergencia. Por parte del INE firmaron su presidente, Lorenzo Córdova, y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, y por el IMSS su director, Zoé Robledo, la directora de Prestaciones, Célida Duque, y el director de Administración, Humberto Pedrero. / KARINA AGUILAR

en la fecha en que les corresponda. El subsecretario López-Gatell aprovechó para llamar a los ciudadanos a salir a votar el próximo domingo guardando todas las medidas de prevención para evitar contagios, y reiteró que la suspensión de la vacunación ese día obedece a la gran movilidad de personas que habrá en la calle.

Captan a Ana Guevara con un aliancista

@RQUIRRIN

6

En redes sociales circuló una foto en la que se observa a Ernesto Gándara, candidato de la alianza Va por Sonora (PRI- PAN-PRD), en una reunión con la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, lo que confirmaría el apoyo de la petista al rival del abanderado de Morena en la entidad, Alfonso Durazo. / 24 HORAS


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

CORTA LÁMINAS, ROMPE PARABRISAS Y VUELA CANDADOS

7

Bombero mejora hacha y facilita salvar vidas En la colonia 7 de noviembre, en el año 2012, a raíz de las lluvias el nivel del río subió y había dos personas indigentes abajo del puente que traían el agua hasta el cuello; me tocó participar y a pesar que estuvo complicado, la satisfacción personal de rescatar a alguien no tiene precio”

DANIELA WACHAUF

RODRIGO SÁNCHEZ Bombero

EXPERIENCIA. Rodrigo Sánchez es bombero segundo y lleva 19 años en el Cuerpo.

CORTESÍA

Años de servicio y su experiencia en el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México llevaron a Rodrigo Sánchez a vislumbrar una herramienta en su mente: un hacha modificada que sirviera para las múltiples tareas que él y sus compañeros realizan a diario al servicio de la ciudadanía. Primero elaboró los bocetos y luego empezó a trabajar directamente; tardó entre cuatro o cinco días utilizando instrumentos básicos como seguetas y limas... Y aunque todavía no la ha terminado de perfeccionar, el objetivo es que con una sola herramienta se puedan cortar láminas, romper parabrisas y llantas e incluso volar candados para forzar entradas en caso de un incendio. A comparación, el hacha convencional es utilizada, principalmente, para la tala de árboles. “Pude conseguir un esmeril adecuado y sigo trabajando en ella, no es un proyecto terminado, estamos en proceso de experimentación para hacerle las mejoras necesarias y que sea más eficiente”, manifestó el bombero segundo, cuyo proyecto es apoyado por el Cuerpo de Bomberos para verificar la utilidad de su diseño. En entrevista con este diario, el bombero recordó que el fin de semana acudió a hacer una práctica de corte de parabrisas, lamina y apertura de chapas: “estamos en este proceso para ver los alcances y limitaciones … me fue bien, cumplió con el primer objetivo, que fueron pruebas de destreza en corte y funcionalidad”. Cuando concluyan las modificaciones presentará el producto ante Juan Manuel Pérez Cova, director del Cuerpo de Bomberos, “para ver si se reproduce y compartirla con los compañeros y que la empiecen a utilizar”. Y precisamente porque aún faltan pruebas

y modificaciones, el bombero todavía no ha patentado su diseño. Sánchez también relató que recientemente utilizó su hacha en un incendio donde había unos vidrios estrellados, los cuales era necesario retirar con seguridad. Para ello utilizó el gancho con el que cuenta el hacha, manteniendo una distancia segura. “En un día tranquilo se podría usar para un retiro de rama, a veces no necesariamente se tiene que caer un árbol, si contamos con una motosierra, perfecto, pero en caso de no tenerla hay que utilizar el hacha y el mango de esta no es estorboso”. Sánchez detalla que él no eligió esta carrera,

sino que la profesión lo eligió cuando su preparatoria se fue a paro; en ese inter el Destino quiso que entrara al Cuerpo de Bomberos. Entre sus recuerdos como bombero, señala que “hubo un incendio, hace años, donde salimos a apoyar al Estado de México; en ese siniestro se presentó un derrumbe allá por la zona de Ecatepec, por desgracia la estructura donde estábamos trabajando colapsó y perdieron la vida dos compañeros de la estación y otros compañeros de Ecatepec”. A raíz de ésta y otras experiencias, Sánchez espera que su herramienta haga más fácil el trabajo de los héroes que, como él, combaten el fuego en la Ciudad de México.

Últimos bastiones del conservadurismo PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

E

l conservadurismo es un pensamiento que ha estado siempre presente en la vida pública de las naciones, como mecanismo de control para mantener el statu quo. Aunque pensadores como Klaus von Beyme ubican el origen de esta ideología durante la Revolución francesa, lo cierto es que, ante cualquier movimiento transformador de las bases de una organización social, aparece el conservadurismo como defensor del pasado, y de resistencia a las nuevas ideas y estructuras. Por citar un ejemplo remoto, baste recordar la fábula de Menenio Agripa durante la primera secesión de la plebe del año 494 a.C. en la Roma clásica. Para comprender aquel momento, pensemos que la sociedad romana se encontraba claramente estratificada en patricios, plebeyos, esclavos, clientes y libertos. Los patricios, en términos simples, eran la clase alta, personas descendientes de los grupos fundadores; los plebeyos, de donde viene la palabra plebe, eran personas comunes sin

ninguna estirpe que les diera privilegios; los esclavos eran considerados jurídicamente como propiedad de las personas libres; los clientes eran esclavos liberados con estrechos vínculos con sus antiguos amos, y los libertos también eran esclavos manumitidos, pero con independencia. Debido a que la plebe se veía fuertemente presionada por los patricios, y constantemente caía en esclavitud al no poder saldar sus deudas, decidió separarse de Roma y fundar un campamento en las afueras de la ciudad, lo que puso en riesgo toda la estructura política, social y económica, por lo que se decidió enviar a Menenio Agripa para convencerla de regresar. Para cumplir su cometido, se valió de un elocuente discurso en el que asemejó a la ciudad con una persona cuyas partes del cuerpo se encuentran en disputa contra el estómago, pues consideraban que ésta recibía más de lo que ofrecía, por lo que dejaron de suministrarle alimentos y todo el cuerpo enfermó. Según se narra, con ello pudo Menenio Agripa despertar benevolencia entre sus oyentes y lograr los acuerdos para que la plebe regresara a Roma. En la actualidad, mutatis mutandis, México enfrenta una situación similar. En 2018 logramos un golpe de timón contra la política neoliberal que durante 40 años generó pobreza, desigualdad, subdesarrollo, violencia, devastación ecológica y endeuda-

miento, para dar paso a una nueva forma de Gobierno, en la cual la ciudadanía tiene cada vez mayor participación, y los recursos se destinan a cubrir las necesidades de todas y todos sin distinción, con el fin de reconstruir el Estado de bienestar que fue desmantelado. Y como en aquel entonces, hoy se utiliza un interlocutor (en la actualidad, los medios de comunicación) para intentar confundir a la sociedad y regresar a ese viejo régimen. La diferencia estriba en que en el presente contamos con mucha mayor madurez y un liderazgo firme que ha logrado contener las mentiras de quienes se niegan a perder sus privilegios. Muy por el contrario de lo que ocurrió en la antigua Roma, hoy el pueblo de México se prepara para asestar el golpe final a los últimos bastiones del conservadurismo. Recordemos que en 2018 el presidente López Obrador venció en todas las entidades federativas, a excepción de Guanajuato. La oposición se ha acuartelado en algunas entidades, donde conserva los poderes que no se renovaron hace tres años, pero, al igual que sucedió con su alianza, sólo han logrado ubicarse en torno al masivo movimiento de transformación, que está listo para demostrar su fuerza el próximo domingo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

Ingenio. Rodrigo Sánchez, bombero segundo, vislumbró en su mente una herramienta que facilitaría su trabajo diario... luego la hizo a mano

REPARACIÓN. 26 personas fallecieron en el desplome de la Línea Dorada.

Entregan casas a víctimas de la Línea 12 Al informar sobre el apoyo y seguimiento de los afectados por el desplome de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro (en el que fallecieron 26 personas y decenas fueron hospitalizadas), el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi), Armando Ocampo Zambrano, detalló que en materia de medidas de reparación de tipo colectivas se han entregado 27 casas habitación a través del Instituto de Vivienda (Invi) local. Además, se han realizado y 114 mejoramientos de vivienda propia, a partir de las necesidades y vulnerabilidades de las familias que notificaron esta situación al organismo capitalino. En conferencia, el funcionario local informó que se han otorgado y han aceptado 20 familias de personas fallecidas la indemnización del seguro institucional del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, mientras que tres núcleos familiares están en proceso de recibir dicho recurso. El comisionado enfatizó que en la Mesa Centralizada de Trámites se ha apoyado con la gestoría integral de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y precisó que si algún núcleo familiar no puede acceder a una pensión derivada de estos regímenes de seguridad social, la Ceavi reparará esa vulnerabilidad mediante planes individuales. Por otra parte la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que personal especializado de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales comenzó con la toma de muestras para los estudios de metalurgia y geotecnia de los materiales recabados en la zona de la tragedia. También destacó que la Fiscalía está en espera de los resultados de laboratorio del concreto recabado de las losas de la trabe colapsada que provocó el desplome. /24 HORAS

Las muestras de concreto han sido trasladadas ya al laboratorio, embaladas y con su respectiva cadena de custodia. Sus resultados se tendrán en un lapso de tres a cuatro semanas” ULISES LARA Vocero de la Fiscalía


CDMX

AFP

MISERIA. En Iztapalapa, alcaldía con 1.8 millones de habitantes (la más poblada de la Ciudad de México), han fallecido cerca de siete mil personas debido a la pandemia de coronavirus.

URGE UN CAMBIO, DICEN HABITANTES

Iztapalapa: votar entre el Covid-19 y la marginación AFP

En Iztapalapa, la alcaldía más poblada de la CDMX (con 1.8 millones de habitantes, muchos en pobreza), la pandemia fue tan severa que pudo haber minado el interés en los comicios del próximo domingo. Pero Édgar, acostumbrado a la adversidad, mantiene su fe en el voto. Para él y algunos de sus vecinos, el Covid-19 y su estela de muerte no fueron más que otro azar del destino. “El Covid es el destino, no podemos manejarlo”, justifica Édgar Alonso, quien tiene un pequeño negocio de electrónica en un mercado. Con la necesidad a cuestas, su imperativo siempre ha sido sobrevivir. “Tenemos que salir a vivir y si nos toca la desdicha de enfermarnos (de Covid-19) -como me enfermé-, pues aquí estamos”, añade. Alonso no pierde la esperanza de que su voto ayude a cambiar la realidad. “Si nos quedamos cruzados de brazos, va a seguir siendo lo mismo toda la vida y (...) lo que queremos es un cambio verdadero”. No todos comparten su optimismo en esta alcaldía, donde el virus ha matado a seis mil 560 personas. Alejandra Gómez, maestra de kinder, recuerda mortificada cuando uno de sus hijos enfermó y se pregunta cuánta gente “se fue” por no encontrar un tanque de oxígeno. “¿A qué vamos a ir a las votaciones? ¿A estar ahí como muéganos (aglomerados)?”, cuestiona Gómez. “TRABAJAMOS O MORIMOS”

Aunque las restricciones paralizaron la actividad económica durante me-

Nace camada de lobos en Zoo de Chapultepec ESPECIE. La Secretaría del Medio Ambiente informó que el 24 de abril nacieron cinco cachorros de lobo mexicano.

vieron una camada de seis cachorros, cinco hembras y un macho: Akbal, Aruma, Kilay, Seti, Hasen y Soona. Los Zoológicos de la CDMX continúan trabajando con instituciones nacionales y de Estados Unidos para la conservación del lobo mexicano, una especie que desde los años 50 fue perseguida, cazada y envenenada por la humanidad, lo

que casi provoca su extinción en los años 70. A la fecha, en Chapultepec han nacido ocho camadas de lobo mexicano que, gracias a la colaboración de los zoológicos, en conjunto con diversas instituciones de México y EU, pasó de ser una especie “probablemente extinta” a sólo “en peligro de extinción”. / QUADRATÍN

Atienden en el Autódromo a más de 7 mil pacientes Entre mayo del año pasado y el mismo mes de este 2021, más de siete mil pacientes con Covid-19 han sido atendidos en el Hospital de Expansión del IMSS, instalado en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Hace un año arrancó esta unidad médica con 539 trabajadores y una capacidad de 218 camas -192 de hospitalización y 26 de terapia intermedia. Ante la baja de casos, el hospital será desmantelado para que se realice el Gran Premio de Fórmula 1 en octubre próximo. / 24 HORAS

CONTRASTE

Si nos quedamos cruzados de brazos, va a seguir siendo lo mismo toda la vida y lo que queremos es un cambio verdadero” ÉDGAR ALONSO Dueño de un pequeño negocio de electrónica

¿A qué vamos a ir a las votaciones? ¿A estar ahí como muéganos?” ALEJANDRA GÓMEZ Maestra de kinder

ses, Iztapalapa no detuvo su ritmo incesante, al que se sumó la campaña electoral. Está por verse cómo la pandemia afectará la participación en los comicios intermedios, a los que en promedio acuden 51% de los votantes, frente a 65% de las presidenciales, según cifras oficiales. Detrás de la pandemia se esconde la realidad de un país donde la mitad de la población vive en pobreza y se dedica a solventar sus penurias. La pobreza habría aumentado hasta en 9.8 millones de personas por la crisis sanitaria, estimó en febrero el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. “No nos han apoyado nada, cerraron muchos negocios, mucha gente se quedó sin trabajo”, lamenta Arturo Reyes, carnicero de 54 años.

FOTOS: AFP

Comicios. Está por verse cómo la pandemia afectará la participación electoral en esta alcaldía marcada por la pobreza

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) informó sobre el nacimiento de una camada de lobos mexicanos en el Zoológico de Chapultepec. Precisó que el pasado 24 de abril nacieron cinco cachorros de lobo mexicano, hecho que fue registrado mediante el sistema de monitoreo de circuito cerrado instalado en la madriguera ubicada dentro del albergue de esta especie. Los padres de esta nueva camada de lobos mexicanos son Seje, una hembra de nueve años de edad, y Rhi, un macho de siete años. A través del sistema de monitoreo de circuito cerrado se ha observado el comportamiento de la madre y sus crías y desde hace algunos días salen de su madriguera por períodos cortos, sin embargo Seje continúa amamantando a sus crías. La Sedema adelantó que en las próximas semanas el equipo de médicos veterinarios, con el apoyo de los cuidadores de animales, realizará su primer examen físico para conocer el número exacto de crías, por el momento se han observado cinco, su sexo y se evaluó su estado de salud, además de aplicarles sus primeras vacunas y desparasitantes. En mayo de 2019, Seje y Rhi tu-

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

SEDEMA

8

Muere custodio al evitar asalto en Cuajimalpa Al intentar evitar el asalto a un cuentahabiente, un vigilante de seguridad privada fue asesinado con disparos de arma de fuego y su cuerpo quedó tendido en la calle Lomas del Parque, colonia Vista Hermosa, en Cuajimalpa. En una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudada-

na (SSC) reportó que al llegar al lugar, uniformados confirmaron que el agredido presentaba manchas de sangre, por lo que solicitaron el apoyo médico y al arribar, paramédicos diagnosticaron que el hombre de 60 años carecía de signos vitales debido a un proyectil de arma de fuego. Los agentes acordonaron el área y entrevistaron a un ciudadano, quien manifestó que los hechos ocurrieron cuando él entraba con su auto al estacionamiento de su casa, cuando de pronto un sujeto ingresó e intentó despojarlo del dinero en efectivo que

acababa de retirar de un banco. Según su versión, el occiso, quien era vigilante del domicilio, intentó evitar el robo, pero el posible responsable le disparó y después huyó a bordo de una motocicleta conducida por un sujeto que ya lo esperaba. De acuerdo con otras fuentes, los presuntos responsables fueron captados por cámaras de videovigilancia al emprender la huida en una moto color negro sin placas. La SSC precisó que se dio parte al MP, que realizará las investigaciones del caso. / 24 HORAS


CDMX

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

9

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Ágil la atención en Pepsi Center, dice Sheinbaum

COVID-19. La tarde de ayer se registró una fuerte lluvia y personas de 60 años y más, junto con sus familiares, aprovecharon para ir a comer tras ser vacunados.

RESTAURANTES MEJORAN VENTAS HASTA EN 50%

Además de proteger, las vacunas reviven negocios Reactivación. Cerca del WTC, donde se instaló un centro de inmunización, adultos mayores acuden a los establecimientos ARMANDO YEFERSON

Los restaurantes y los comercios aledaños al World Trade Center (WTC), en la alcaldía Benito Juárez, han tenido una recuperación económica de hasta 50%, gracias a

que en la zona se encuentra el Pepsi Center, donde se instaló un centro de vacunación para la aplicación de la segunda dosis contra el Covid-19 a adultos mayores. Tras ser inmunizados, algunos adultos de 60 años y más, en compañía de sus familiares, acudieron a los restaurantes para ingerir alimentos, pues comentaron que se sienten más seguros luego de ser vacunados. En los restaurantes cercanos se vio a decenas de personas, mientras que los ajetreados meseros pasaban de

un lado a otro con charolas llenas de comida. Fabián Vargas, gerente de “El Cardenal”, dijo a este diario que el consumo en la sucursal se incrementó un 50% a raíz de la jornada de vacunación. Observó que las personas adultas mayores se forman desde temprano para recibir el biológico, y cuando salen del Pepsi Center se dirigen a los restaurantes. “Las ventas en la mañana son más fuertes, pues desde las ocho de la mañana las personas están forma-

Permiso para incendiar LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

lguien quería incendiar la pradera días antes de las elecciones. Ni modo que fuera casualidad que tres casos en los que se involucraron normalistas en Chiapas, Puebla, Oaxaca, ocurrieran al mismo tiempo. Aunque se ha tratado de justificar la movilización de los normalistas de escuelas rurales como un acto de solidaridad por la represión que sufrieron los alumnos de Mactumactzá, las movilizaciones fueron bien coordinadas. Ayer se dejó en libertad a los normalistas chiapanecos, detenidos por la Policía local y a quienes se les fincaron varios delitos. Uno supondría que con ello se terminaría el problema, pero no será así; los estudiantes quieren, porque al parecer ese fue el compromiso del Gobierno, más plazas en la Normal y trabajo asegurado para todos los egresados, algo que es imposible de conceder en este momento. En Hidalgo también hubo una protesta que terminó, según el parte oficial, con tres policías y un manifestante herido, de cuyo estado de salud se desconoce cualquier información. Los videos en donde el joven que protestaba cae después de recibir un impacto en la cabeza, presuntamente una bomba de gas lacrimógeno, son impactantes porque muestran a un cuerpo inmóvil, con la cabeza sangrando profusamente, sin que nadie haga algo por asistirlo. Al clima de violencia en contra de candidatos, asesinados, intimidados, secuestrados, se sumaron estas protestas bajo sospecha, no de quien esto escribe sino de los gobernadores de cada entidad que las padeció.

Tal parece que el ambiente nacional -el presidente López Obrador dice que el país está en paz- en que la autoridad siempre aparece tarde, es un permiso tácito para que cualquiera ponga en jaque a las instituciones y salga indemne. Si en buena parte de los municipios de los estados asediados por el narco pasa todo y no pasa nada, ¿por qué no intentar con una manifestación lograr un beneficio, el que sea? Aparentemente se logró contener el incendio, pero por ahí quedan algunos fuegos encendidos esperando que alguien les atice… nomás por si se requiere después del domingo.

••••

De risa el anuncio de Mario Delgado de que levantará una denuncia ante la Fiscalía General de la República “por la retención’’ de que, dice, fue objeto la semana pasada en una carretera de Matamoros. En los videos publicados, sólo se ve a una camioneta que se empareja al vehículo en el que viaja Delgado; hay un breve diálogo pero nunca se ven las “armas largas’’ que dice el líder de Morena que portaban ni el intento por detener completamente su marcha. Y luego eso de esperarse casi una semana para la denuncia, pues nomás no checa. Ya veremos cuáles son los elementos que presenta para probar que realmente lo querían asustar.

••••

Ayer le comentamos en este espacio cómo es que Fuerza por México se estaba convirtiendo en el nuevo Partido Verde. Los candidatos de la nueva franquicia política, propiedad de Pedro Haces, lo mismo declinan por Morena, con los casos de Baja California y Guerrero, que por la alianza conformada por el PAN, PRD y PRI.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El Gobierno local informó que mejoró la atención en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 para adultos mayores de 60 años y más en la alcaldía Benito Juárez (BJ), tras la apertura de una segunda sede de vacunación en el World Trade Center (WTC). La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que en primera instancia se decidió una sola sede de vacunación en BJ debido a que se desplegó el mismo número de células de vacunación que se habían puesto en marcha en anteriores fases del Plan Nacional de

das”, señaló Vargas. Juan Pablo López, gerente de la taquería “La Chinampa”, indicó que las ventas han aumentado en ese local un 30%, pues está frente al acceso al centro de inmunización. “En las últimas semanas hemos visto un crecimiento en las ventas, pues nos ayuda mucho estar cerca de la entrada”, externó. También, Alejandro Flores, un voceador, destacó que también en su puesto han subido las ventas, ya que son decenas de personas las que acuden a vacunarse contra el Covid-19. “Principalmente me compran agua y cigarros; en general hay más derrama económica para todos los compañeros de la zona”, celebró.

Vacunación, pero el pasado martes se recibió a más personas de las esperadas. “Lo que se hizo fue abrir dos puertas –para que no hubiera congregación de personas en una sola– y pedirle al Pepsi Center, al WTC, que amablemente –y agradecemos su apoyo– para que se ampliara el espacio de vacunación, y pues nos ha permitido tener un mucho mejor servicio y, pues obviamente, disculpas a quien tuvo que esperar más tiempo”, añadió. Por otra parte, el Gobierno local informó que este jueves se habilitará el Deportivo Plateros como unidad vacunadora para adultos mayores de 60 años en la alcaldía Álvaro Obregón, a fin de resolver complicaciones de tránsito vehicular que se han presentado para llegar a la sede de la Universidad de la Policía. / 24 HORAS

CAYÓ LA TORMENTA

Por otra parte, pese a una fuerte lluvia, los adultos mayores acudieron por la segunda dosis contra el coronavirus al WTC. Algunos llegaron con paraguas, suéter y con sus registros a la mano para acceder al inmueble; otros descendieron de automóviles para no llegar tarde a la importante cita. Ahí, Felipe Espinoza Torres contó que a diferencia del pasado martes -cuando se registraron largas filas y mala organización-, la vacunación fue ágil, pues se tardó sólo 45 minutos para recibir la dosis. “Fue relativamente rápido en comparación a lo que se vio ayer (martes)”, expresó.


EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

H

ay cosas que no deberíamos cuestionar, al margen de nuestras filias y fobias, o de la polarización inherente a esta actividad. Cosas de esas que nos unen en una misma idea, que establecen un suelo común. Va una: en efecto, en este país hay un gran caudillo. Van mis argumentos, los argumentos de alguien que, lo sabrán si me conocen, ha sido muy crítico: Llegó del sur, donde logró cuajar una trayectoria importante desde abajo, sin hacerle ascos a lo humilde, y conquistó el centro hasta dos veces, la última ya como jefe supremo, luego de probar armas hasta en tres organizaciones, siempre como líder. Logró lo que pocos: conectar con las multitudes muy rápidamente, como nos recuerdan las exhibiciones masivas de los últimos días, con miles y miles de personas con banderas en alto y el grito en la garganta, aunque no sin dar muestras de una tenacidad a toda prueba, o sea, macheteramente, sin ceder al desencanto o al cansancio, ganándose a los seguidores uno a uno, en un trabajo minucioso, cotidiano, de hormiguita, con todo y que esos seguidores llevaban ya muchos años en la pelea, con el desgaste, la fatiga, las ganas de abandonar que eso conlleva. Ganó respetando las leyes, pero también hace pocos días, cuando bajó a dar la batalla por los suyos, furioso, entrón, nos recordó que por encima de las leyes está la justicia, aun cuando respetar esa premisa pueda costarte la descalificación. Lo antecedía una administración corrupta, varios de cuyos mandamases están o prófugos, o prudentemente desaparecidos, calladitos, en a saber qué lugar del mundo, o igual, calladitos, nada más que aquí en México, porque esto, tenemos a que reconocerlo, ya cambió. Puede que no tenga un cuerpo de revista, un cuerpo súper fit, pero ama el deporte y, cosa no menos importante, lo entiende a fondo. Tiene una virtud asimismo inusual. Es un hombre que no se mete mucho en los detalles de lo que hace su equipo en el terreno, en lo operativo, pero que, al mismo tiempo, sabe cuándo levantar la voz tanto para poner en orden a los suyos, como para motivarlos en pos de la causa común, del bien supremo. Muy importante: nos enseña la importancia de no claudicar y, contra toda proclividad al derrotismo, seguir en la pelea. Por favor, coincidamos en lo que dije al arranque de estas notas: México tiene un gran caudillo. Es peruano, se llama Juan Reynoso, y acaba de hacer campeón al Cruz Azul. Como caudillo, tiene una peculiaridad: trae felicidades verdaderas, y no promesas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Candidatas, blanco de la violencia en la recta final Foco. En Chiapas, Edomex, Michoacán, Guanajuato, Guerrero y SLP se registraron algunas de las agresiones contra las aspirantes

De cara a los comicios del 6 de junio, aspirantes mujeres que participan en la contienda por un cargo de elección popular han sido blanco de agresiones, amenzas, atentados y secuestros, que se recrudecieron en los últimos días de campaña y dejaron al menos una abanderada muerta. En el cierre de actividades proselitistas, la madrugada de este miércoles se reportó el secuestro de Marilú Martínez, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cutzamala de Pinzón, Guerrero, quien se dijo había sido privada de su libertad, junto con su familia, a manos de un grupo armado. Horas después, la abanderada de MC a la gubernatura de esa entidad, Ruth Zavaleta, dio cuenta que Marilú Martínez y su familia se encontraban bien, mientras que el gobernador guerrerense, Héctor Astudillo, dijo que, según los primeros reportes, no se había tratado de “un secuestro y no hubo violencia”. En hechos por separado, en San Luis Potosí, habría sido baleada la casa de campaña de la candidata del PRD-PAN a la presidencia municipal de Villa de Reyes, Erika Briones, y poco después la también abanderada a esa alcaldía del PRI-Conciencia Popular (PCP), Abigail Hernández, reportó un ataque armado cuando viajaba en su camioneta. En tanto, en el Estado de México, la aspirante a diputada local de Fuerza por México, Nancy Martínez, salió ilesa de un atentado en calles de Ixtapaluca, tras ser interceptada

Mujeres, en la mira

En el actual proceso electoral, las abanderadas a puestos de elección popular fueron uno de los principales puntos de ataque

Total de agresiones 782

518 eran aspirantes y candidatos a diversos puestos de elección de los tres niveles

537 víctimas

35% fueron 65% fueron mujeres hombres Fuente: Etellekt (reporte del 7 septiembre al 30 de mayo)

por sujetos que viajaban en auto gris, desde donde le dispararon. ELECCIÓN TEÑIDA DE ROJO

Los ataques a abanderadas alcazaron a Alma Rosa Barragán Santiago, aspirante de MC a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, quien fue asesinada a tiros cuando se encontraba en un mitin de campaña, el pasado 24 de mayo. En el ataque un hombre y una menor de edad también resultaron heridos. Una semana después, MC designó a Alma Denisse Sánchez Barragán como su nueva candidata, en sustitución de su madre. LA LISTA

En Chiapas, la casa de campaña de la abanderada del PVEM a la alcaldía de Tuxtla Chico, Rosario Esmeralda Coutiño, fue atacada a tiros por sujetos no identificados, sin que se reportaran víctimas.

316 hombres (61%)

202 mujeres (39%)

XAVIER RODRÍGUEZ

El gran caudillo

SE RECRUDECEN ATENTADOS Y SECUESTROS

En otro hecho violento, la aspirante a la alcaldía de Cuitzeo, Michoacán, Rosa Elia Milán, y su familia fueron baleados, el pasado domingo, cuando viajaban a bordo de dos caminetas, lo que costó la vida a José Marcelino Pérez, esposo de la abanderada. En el Estado de México, Zudikey Rodríguez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Valle de Bravo, fue amenazada por el crimen organizado para que se retirara de la contienda. Ante ello, Rodríguez desapareció del foco público el 21 de mayo pasado y cuatro días después escribió un mensaje en redes sociales en el que afirmó: “Nunca he permitido que el miedo me eche para atrás”. En Guanajuato, la candidata a diputada local del PVEM por el Distrito XXII, Saraí Figueroa, fue baleada en Acámbaro, durante un mitin en la comunidad de Tócuaro, la semana pasada. / 24 HORAS

Comicios en BCS se harán en alerta 3 por el Covid-19 El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó, por unanmidad, mantener en el nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias a los cinco municipios de Baja California Sur, a partir de hoy y hasta el próximo martes 8 de junio, ante el registro de casos activos de Covid-19. “Es necesario ser muy cuidadosos, pues en los últimos días se registró una importante movilidad, lo que nos obliga a mantenernos alerta y dar seguimiento a sus efectos”, señaló el gobernador sudcaliforniano, Carlos Mendoza Davis. Mendoza Davis llamó a las y los sudcalifornianos a mantener una actitud de responsabilidad para evitar que durante la jornada electoral se incrementen los casos por Covid-19.

Asimismo, pidió mantener las medidas sanitarias como: sana distancia, uso de cubrebocas, así como de gel antibacterial, a fin de que el proceso se realice con la mayor participación posible y con el mínimo de riesgos para la salud. El mandatario señaló que lo más importante para todos, es seguir siendo solidarios y responsables, pues nadie quiere retroceder a niveles más restrictivos. “Como instituciones somos cuidadosos para tomar la mejor decisión de avanzar o retroceder en el Sistema Estatal de Alertas Sanitarias; es por eso que con base en cifras claras es como se toma la decisión de mantenernos en el nivel 3”, puntualizó. Durante la reunión del Comité se informó

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

VULNERABLES. Las abanderadas de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Valle de Bravo, Estado de México, Zudikey Rodríguez, y de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cutzamala de Pinzón, en Guerrero, Marilú Martínez, son dos de las políticas que sufrieron el clima de inseguridad.

FB: MARILUMTZ

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

FB: ZUDIKEYRDZ

10

URNAS. El Gobierno estatal pidió acudir a votar con cubrebocas y gel antibacterial.

que si bien se muestra una tendencia hacia la baja en municipios como Loreto, también se ha registrado un aumento en el número de casos, por lo que insistieron en el autocuidado. / 24 HORAS


ESTADOS

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

11

Acuden mexiquenses a llamado a inocularse

SE APLICARÁ EN MUNICIPIOS DE COSTA GRANDE Y REGIÓN NORTE

Arranca vacunación en Guerrero para 40 a 49

En bicicleta, a pie, solos, en pareja o acompañados por la familia, adultos de 40 a 49 años asistieron a recibir la primera dosis de la vacuna contra Covid 19 en el arranque de inmunización a dicho grupo de edad en el Estado de México en los municipios de San Mateo Atenco y Lerma. La noticia de poder acceder a la inmunización fue sorpresiva para muchos, pues estimaban tardaría en llegar para ellos, como el caso de Ivette Pérez, residente de San Mateo Atenco, de 43 años, quien dijo, al enterarse por un momento dudó fuera real, pero se dijo afortunada de ser de las primeras en recibirla. “Yo pensé nos iba a tocar como en julio, agosto pero si fue una sorpresa para mi que ya íbamos a recibir la vacuna, estábamos incrédulos por la información falsa que hay, pero que ya vimos que si es real aquí estamos ya más protegidos”, dijo. Algunas personas, se escaparon

TENDENCIA

Al presentar el informe técnico diario, el secretario de Salud, Carlos

PLAN. La entidad será de las primeras en atender a ese rango de edad, dijo Astudillo.

de la Peña, detalló que Guerrero acumula 41 mil 203 casos positivos, cuatro mil 476 defunciones, 37 nuevos casos en las últimas horas y 276 casos activos. En cuanto a la tendencia de hospitalizaciones, precisó que se reporta una ocupación de 9%; y se atienden a 57 pacientes, de los cuales tres permanecen estables, y 40 son reportados como graves, mientras que 14 personas más están intubadas. De acuerdo con el titular de Salud, la entidad cerró el mes de mayo con 162 defunciones, en promedio 5.2

por día y en las últimas 24 horas no se reportó ninguna defunción, pero sí 37 nuevos casos. En total, son 276 los casos activos registrados en todo el estado, de los cuales, 151 se localizan en el municipio de Acapulco. REGRESO ESCALONADO

A su vez, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo señaló que ante el regreso escalonado de los trabajadores del sector central, se tomaron todas las precauciones sanitarias. /24 HORAS

País dividido; solo dos opciones en la boleta TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

A

@maurijua

l llegar a la urna el próximo domingo, los mexicanos decidirán el futuro inmediato de nuestro país. Solo hay dos opciones: el proyecto que representa el Gobierno del presidente López Obrador y el que denuncia un retroceso en dos años y medio de Gobierno. La oposición, conformada por el PAN, PRI y PRD, partidos coaligados para intentar quitarle la mayoría en la Cámara de Diputados a Morena, se unieron en una alianza que juntó a los adversarios históricos. Acción Nacional nació para combatir al PRI, pero ante el torbellino que representó el tabasqueño en 2018 y la popularidad que mantiene, decidieron combatirlo juntos. López Obrador intervino de manera recurrente en el proceso electoral –así lo reconoció él mismo--, incluso se autonombró guardián de la democracia. Violó la legislación electoral en franco desafío a las autoridades electorales que, temerosas de ser señaladas desde el púlpito presidencial, apenas lo apercibieron. En tanto, los gobernadores del PAN, PRI y el perredista Silvano Aureoles se mantuvieron públicamente al margen, no porque sean respetuosos de la ley, sino porque saben que podría salir a la luz pública algún expediente de la Unidad de Inteligencia Financiera, brazo ejecutor de las venganzas presidenciales. Hace un año, las encuestas daban amplia mayoría a Morena. De 15 gubernaturas se llevaba 14. Sin embargo, el escenario cambió

y el partido en el Gobierno perderá Querétaro, Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí. Triunfará en Baja California, Colima, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas. La elección está cerrada, con final de fotografía, en Campeche, Guerrero, Michoacán, Sonora y Tlaxcala. En la Cámara de Diputados, Morena tendrá mayoría simple, pero no la calificada, como actualmente la tiene junto con sus aliados. Tendrán, Morena y sus partidos satélites, alrededor de 300 diputados. La oposición y su firmada Coalición Legislativa alcanzará unas 200 curules, pero aproximadamente 20 serán de Movimiento Ciudadano que está fuera de ese conglomerado opositor y podría sumar sus legisladores a los diputados del Presidente. Las encuestas muestran un país dividido en dos bloques. Los electores elegirán cuál de ellos prefieren. Directo: la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, negó que vaya a renunciar. Sin embargo, su pleito con Julio Scherer es evidente. Mientras la exministra rechaza que deje Bucareli, Alejandro Encinas calienta el brazo por si hay que entrar de relevo. El exjefe de Gobierno cuenta con las credenciales para ocupar el despacho principal del Palacio de Cobián, es un hombre decente, preparado, conciliador y, sobre todo, de la absoluta confianza del Presidente. Indirecto: el domingo deberán perder su registro los partidos Encuentro Social, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México. El Verde debería desaparecer por los incontables actos de corrupción de sus líderes, pero hábilmente se alían con los gobiernos en turno, quienes los solapan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GOBIERNO DE EDOMEX

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó que a partir de hoy arranca el esquema de vacunación para adultos de 40 a 49 años y mujeres embarazadas en la entidad. Durante la transmisión número 396 para presentar la actualización de los datos de la pandemia por Covid-19, se dio cuenta que Guerrero será de los primeros estados donde se aplicará la vacuna a adultos de 40 a 49 años, a partir de hoy en municipios de Costa Grande y región Norte. Por su parte, el delegado Federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández, refirió que avanza la vacunación en el estado e indicó que tan solo el martes pasado se inmunizó a 27 mil 60 personas con segundas dosis, en el rango de edad 50 a 59 años, así como a mujeres embarazadas en Costa Grande y región Norte.

GOBIERNO DE GUERRERO

Avance. La Secretaría de Salud estatal ha inmunizado a 27 mil 60 personas con la segunda dosis contra Covid

rápidamente del trabajo como lo hizo Juventino Segura, quien dijo ya estaba esperando con anginas el día para poder vacunarse y tras recibir la primera dosis dijo se siente más confiado y seguro “es algo que hacía falta”, dijo. TOLUCA, POR SEGUNDA DOSIS

Los adultos mayores de Toluca que recibieron la primera dosis de vacuna anti Covid 19 de la farmacéutica Sinovac del 12 al 16 de abril, comenzaron a acceder a la segunda dosis para completar su cuadro de protección durante la jornada de vacunación que se llevar a cabo desde ayer hasta el 7 de junio. Durante dicha jornada de vacunación en Toluca, también se aplicará la segunda dosis Pfizer a los adultos de 50 a 59 años; así como la primera aplicación a mujeres embarazadas, mayores de 18 años y con más de 9 semanas de gestación. / QUADRATÍN

CAMPAÑA. Con adultos de 40 a 49, de Lerma y San Mateo, comenzó la inmunización a este grupo en el Estado de México.



ESTADOS

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

13

LOS ESTUDIANTES QUEDARON VINCULADOS A PROCESO

Liberan a los normalistas de Mactumactzá Medidas. Los alumnos deberán acudir a firmar de manera periódica y no podrán realizar activismo público

fueron liberados y, finalmente, los 17 normalistas y los dos desplazados, recibieron la medida de firma periódica, por lo que todos continuarán sujetos a proceso.

Luego de varias semanas de protestas en diversos estados, los 17 alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y dos desplazados del municipio de Chenalhó, presos en el penal de El Amate, en Cintalapa, fueron liberados ayer, de manera condicionada. RECIBIMIENTO. Padres de familia, Lo anterior, luego de que un juez del compañeros y Poder Judicial de Chiapas determinó cambiar la medida cautelar a una maestros acudieron a las afueras del firma periódica y la restricción de acpenal donde tivismo en espacios públicos para las esperaron la salida 19 personas, detenidas durante una protesta en la caseta de cobro de la au- de los excarcelados. topista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, el 18 de mayo pasado. vehicular y después trasladarse a Padres de familia, normalistas Tuxtla Gutiérrez. y maestros acudieron a las afueras En un comunicado, el Poder del penal para recibir a los alumnos, Judicial de Chiapas informó que donde atravesaron autobuses en la los 17 estudiantes normalistas y carretera para bloquear el tráfico los dos desplazados de Chenalhó

Cerca de 300 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) marcharon ayer de la colonia Burócratas hacia la Autopista del Sol, cerca del hotel Parador del Marqués, donde realizaron bloqueos intermitentes. Los inconformes exigieron plazas y los pagos que se les adeudan a maestros desde el año pasado, además de expresar su respaldo a los normalistas de Mactumactzá, Chiapas. Policías antimotines llegaron al lugar de la protesta para desalojarlos; sin embargo, un grupo de profesores dialogó con funcionarios estatales e integrantes de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero para evitar alguna confrontación. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

PROTESTA LA CETEG

quedaron vinculados a proceso y enfrentarán cargos por los delitos de robo con violencia, daños, motín, atentados contra la paz, integridad corporal y patrimonial de la colectividad y pandillerismo, mismo que

enfrentarán en libertad. De las 95 personas detenidas inicialmente, 74 mujeres recibieron la medida cautelar de firma periódica, el pasado 23 de mayo pasado, mientras que dos menores de edad

LEGALIDAD. El mandatario dijo que en todo momento se procedió conforme a la ley.

Aparecen nuevas grietas en la zona del socavón de Puebla

Da Barbosa respaldo a normalistas

AGENCIA ENFOQUE

Tras las denuncias de al menos nueve servidores públicos del ayuntamiento de Reynosa, Tamaulipas, por despido injustificado, agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Roberto R por delitos electorales. Los trabajadores afectados denunciaron que tras negarse a apoyar la candidatura de Carlos Peña -hijo de la actual alcaldesa Maki Ortiz Domínguez-, mediate las redes sociales, su jefe, Roberto R, determinó separarlos de su cargo. El inculpado será puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación jurídica, informó la Fiscalía del estado. / 24 HORAS

GOBIERNO DE PUEBLA

Lo detienen en Reynosa por delito electoral

Autoridades de Puebla identificaron nuevas grietas en la zona del socavón de Santa María Zacatepec, municipio Juan C. Bonilla, por lo que no descartaron más desprendimientos de tierra. La Secretaría de Gobernación estatal informó que actualmente la falla tiene un diámetro de 97 metros. Vecinos de zonas cercanas a la falla denunciaron afectaciones en sus viviendas. El IPN participa en la investigación. / 24 HORAS PUEBLA

Anuncian estados ley seca por las elecciones de la ley seca. La secretaria de Gobernación, Ana Lucía, dio a conocer que su aplicación comenzará a las 0:00 horas del sábado 5 de junio y terminará a las 0:00 horas del lunes 7 de junio. Estará prohibida la venta, enajenación y consumo de bebidas alcohólicas en los diferentes negocios. NL SE SUMA

En Nuevo León, ayer se confirmó que no se podrán adquirir y comprar bebidas alcohólicas en las horas previas a que se lleve a cabo la jornada electoral. En rueda de prensa diaria de Salud, la subsecretaria Consuelo Treviño adelantó que “lo que tengo notificado es que va a haber ley seca en el proceso de las elecciones”. En tanto, en Tamaulipas, las autoridades estatales indicaron que

QUADRATÍN

Previo y durante la jornada electoral del próximo domingo, algunas entidades han confirmado la aplicación de la llamada ley seca, para prohibir la venta de bebidas alcohólicas. El Gobierno de Quintana Roo anunció que la medida estará vigente en los 11 municipios del estado, con la finalidad de “mantener el orden público”. “Aplicará Ley Seca durante 48 horas que correrán a partir de las 00:01 horas del sábado 05 de junio y hasta las 23:59 horas del domingo 06 de junio 2021”, informó la dependencia. Estarán exentos establecimientos de zonas turísticas con venta de alcohol como restaurantes y restaurantes-bar. A partir del 7 de junio se reanudará la venta de alcohol. En Puebla, el Gobierno del estado también informó sobre la aplicación

MEDIDA. La prohibición se aplica por la jornada electoral del domingo próximo.

los establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas deberán suspender este servicio desde el primer minuto del sábado 5 de junio, reanudando el domingo 6 de junio, pero a la medianoche. Quien viole la ley se harán acree-

dores a las sanciones que corresponda en términos de ordenamientos legales. Otras entidades que se sumarán serán: Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Colima, Coahuila y Aguascalientes. / 24 HORAS

Al reiterar su respaldo a las normales rurales y a las manifestaciones, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, expresó que el uso de la fuerza pública no es una característica de su administración e indicó que ha quedado claro que el diálogo es su prioridad para resolver cualquier tipo de demandas de los poblanos. Al referirse al caso de las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, Barbosa Huerta dijo que los hechos registrados el martes en Casa Aguayo fueron un amago al Gobierno del Estado, por lo que las fuerzas policiacas actuaron para detener las agresiones por parte de normalistas de Puebla, Michoacán, Guerrero y Morelos. En videoconferencia, el mandatario afirmó que durante los hechos no hubo violación a los derechos humanos y en todo momento se procedió conforme a la ley, pues “el uso de la fuerza no es de este Gobierno”. Barbosa Huerta detalló que fueron detenidas 43 personas, quienes fueron trasladadas al C5 para emitir su declaración y después quedaron en libertad, sujetas a los procedimientos de ley. / 24 HORAS


14

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

Sin ‘pase Covid’ no hay acceso en NY En el estado de Nueva York, en Estados Unidos, en el que alguna vez fuera el foco más rojo de la pandemia de coronavirus en la Unión Americana, donde se registraban hasta 20 mil casos al día, más que en países enteros, hoy toma fuerza el llamado pase Excelsior, el primer documento digital oficial que se utiliza en EU y que sirve para registrar si el portador ya está vacunado contra el SARS-CoV-2.

El pase Excelsior se perfila como la nueva llave que abrirá la puerta a los neoyorquinos a establecimientos y eventos. Las personas vacunadas... ¿el nuevo grupo VIP?

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Es requisito para accesar a:

Es voluntaria y gratuita, desarrollada en asociación con IBM y patrocinada por el Estado de Nueva York

Sitios públicos

Restaurantes

Eventos deportivos

Si un usuario está vacunado contra el Covid-19

En Estados Unidos

Cifras Nueva York Nueva York es el primer estado en Estados Unidos en lanzar formalmente un pasaporte digital para el Covid-19

Tiendas

9.1 millones de personas tienen las dos dosis en Nueva York 1.1 millones se han registrado en la aplicación

Verifica

Lula da Silva, un sobreviviente

VID-19. El estado gobernado por Andrew Cuomo se convirtió en el primero (hasta ahora único) en implementarlo. Se trata de un código que indica el estado de su vacuna... pero, subrayó la periodista Sharon Otterman para el New York Times, se ha convertido “en un punto de inflamación político entre conservadores, y quienes dicen que los pasaportes violan la privacidad de la ciudadanía”. /LUIS FERNANDO REYES

Si recientemente dio negativo para la enfermedad

2.1 millones de casos históricos 53 mil muertes 20 millones de vacunas aplicadas

Las personas reciben un pase digital con un código QR seguro, que pueden imprimir o almacenar en sus teléfonos inteligentes

74% de ocupación de camas en UCI Enero de 2021, el peor pico de la pandemia en NY, con 20 mil casos al día

33 millones de casos han sido confirmados

295 millones de dosis aplicadas

Fuente: Agencias

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Candado sanitario

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Con ello, el ciudadano puede acceder a un establecimiento... o no. Se trata de un código QR con el que ya cuentan poco más de 1.1 millones de personas, aunque en la entidad se han vacunado casi 10 millones. Para obtener el pase Excelsior, los neoyorquinos deben descargar una aplicación que genera el código que los lugares participantes escanean para verificar la vacunación o un resultado negativo al CO-

Sin liderazgos eficientes suben los contagios

PANORAMA MUNDIAL Vacunas

Contagios

Millones 2,000

El colmo. La Organización Panamericana de la Salud se dijo preocupada por los mensajes contradictorios de los gobiernos En los cinco primeros meses de 2021 casi se ha duplicado el número de casos y muertes por coronavirus en el continente americano, según los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo que arrojó un balde de agua fría a las esperanzas regionales de disminuir las estadísticas. Carissa Etienne, titular de la agencia, destacó que, tras semanas de estancamiento e incluso de disminución de las cifras -y con la excepción de los tres países de América del Norte-, las infecciones por Covid-19 vuelven a aumentar en todas las subregiones. “En Centroamérica se registra el mayor número de muertes a la fecha y actualmente un tercio de los pacientes hospitalizados está en las Unidades de Cuidados Intensivos. Mientras, las infecciones se aceleran en Panamá, Belice y El Salvador, donde los casos se han duplicado en siete días”, advirtió. Un liderazgo eficaz, potenciar el acceso a las vacunas de forma urgente y seguir las medidas de salud pública son las tres claves para librar el brote. Etienne amentó que la información errónea publicada en la región haya sembrado la duda respecto a las medidas sanitarias de eficacia probada. “Al avivar la controversia donde no la hay, dirigentes envían mensajes contradictorios a la población y obstaculizan la adopción de medidas eficaces para controlar el virus. Debemos unirnos para detenerlo, debe ser la prioridad”, alentó. /24 HORAS

1,600 1,200 800 400 0

23

24

25

26

27

1

MAYO MAYO

2 JUN

CASOS NUEVOS Miles 600

563.69

550 500 450 400

371.48

350 300

23

24

25

26

27

MAYO

1

2 JUN

Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

T

ras pasar 19 meses en prisión por acusaciones de corrupción y ser liberado en noviembre de 2019, Luiz Inacio Lula da Silva volvió al ruedo político como principal opositor de Jair Bolsonaro en las elecciones por la presidencia de Brasil en 2022. De ganar, sería su tercer periodo como mandatario en el país del carnaval. Desde 1975, como exlíder sindicalista de los obreros metalúrgicos, sector donde trabajó desde los 14 años, Lula da Silva mostró su capacidad de liderazgo y representación de los trabajadores, encabezando grandes huelgas. Debido a su gran participación en las protestas en contra de la dictadura militar (1964-1985), Lula fue encarcelado por primera vez durante 31 días en 1980. Ese mismo año participó en la formación del Partido de los Trabajadores (PT) -integrado por sindicalistas, intelectuales y líderes religiosos-, movimiento de izquierda que rápidamente tendría presencia en todo Brasil. En el PT, tendría una presencia relevante siendo diputado federal en 1986 y participando por primera vez como candidato a la presidencia en 1989. Tras fracasar en esas elecciones y en 1994 y 1998, Lula por fin se haría del cargo en 2003 con 53 millones de votos a su favor, siendo reelegido en 2006 y terminando su mandato en 2010. En ese periodo, su administración se enfocó en reducir los niveles de pobreza, y lo logró. Durante el gobierno de Michel Temer (2016-2018), se dirigieron investigaciones en contra de Da Silva, resultando implicado en lo que se conoce como el caso Odebrecht, uno de los más relevantes de la historia reciente de América Latina. El ex sindicalista fue arrestado el 7 de abril de 2018, siendo condenado a 8 años y 10 meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. En 2019, la justicia brasileña declaró inocente a Lula en una de las 10 acusaciones en su contra. Fue liberado el 8 de noviembre de ese mismo año, y en abril, la Corte Suprema ratificó el fallo en el que se anulaban las condenas dictadas en su contra... habilitándole ser candidato en las presidenciales de 2022, con el PT. Hoy, Lula da Silva se perfila para arrebatar la presidencia al ultraderechista mandatario actual, Jair Bolsonaro.

1,966

ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN

Empeoran la pandemia ‘titubeos’ desde el poder 171.33

ILUSTRACIÓN XOLO

DUPLICA AMÉRICA CASOS Y MUERTES EN 5 MESES

La agencia regional de la OMS en América, la Panamericana de la Salud, determinó ayer en voz de su directora, Carissa Etienne, que la situación que vive Haití con el coronavirus es un claro ejemplo de lo rápido que pueden cambiar las cosas sin liderazgos claros. “Desde el comienzo de este año hemos asistido a un rápido aumento de las infecciones. Sólo en los cinco primeros meses de 2021, tanto los casos como las muertes casi se han duplicado en la región”, alertó. Y es que en Haití se produjo un aumento alarmante de muertes, casos y hospitalizaciones en las últimas semanas. “Ya se identificaron dos variantes de preocupación en el país, mientras que las medidas de salud pública necesarias para detener la transmisión son ignoradas por la población en general. Es probable que estos dos factores combinados alimenten la transmisión”. /24 HORAS

ROTACIÓN REGIONAL

Nuevo foco infeccioso en Sudamérica: Colombia Colombia registró el mayor incremento de casos de Covid-19 en Sudamérica la última semana, reveló ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Carissa Etienne, su titular, destacó la situación en dicha nación al señalar un aumento de las infecciones de coronavirus en los últimos días en casi todas las subregiones del continente americano, excepto en Norteamérica. Según datos de la agencia, al 1 de junio Colombia reportaba un acumulado de más de 3.4 millones de contagios y 88 mil 700 muertes atribuidas al SARS-CoV-2 desde el inicio de la emergencia, en marzo de 2020. Con respecto a la semana previa, los contagios crecieron 33, y las muertes 5 por ciento. /24 HORAS


MUNDO

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

15

ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU

Donald Trump retira su blog... ¿regresa a redes? El expresidente estadounidense Donald Trump dio de baja su blog, anunció ayer un asesor, sugiriendo que el republicano prepara su reaparición en redes sociales tras ser expulsado de las plataformas por difundir información falsa sobre un supuesto fraude electoral. El blog “no volverá”, dijo el asesor de Trump Jason Miller a la cadena CNBC. Titulado “Desde el escritorio de Donald J. Trump”, el blog había sido lanzado hace apenas un mes tras las decisiones de Twitter y Facebook de bloquear al exmandatario por haber incitado a la rebelión contra la victoria electoral del ahora presidente Joe Biden. Miller dijo que el blog había sido algo auxiliar para reconstruir su presencia en las redes sociales, aunque aseguró que no tenía conocimiento preciso del momento en que eso sucedería. Reaccionó en Twitter a la sugerencia de que la desaparición era una preparación para alguna otra plataforma: “Sí, de hecho, lo es”. /AFP

Un incendio se declaró en una refinería de petróleo del sur de Teherán tras una explosión originada por una fuga en una tubería de gas licuado. El espeso humo negro y llamas se observaban a varios kilómetros, sin muertos. La refinería, en funcionamiento desde 1968, pertenece a la Tehran Oil Refining Company y puede procesar 250 mil barriles diarios, según la agencia oficial Irna. /AFP

OCHO PARTIDOS CONFORMAN COALICIÓN

BOMBA ATÓMICA

Netanyahu une a partidos en su contra; hay alianza

Ministro israelí viaja a EU por pacto nuclear El ministro israelí de Defensa, Benny Gantz, viajó a Estados Unidos para abordar la reanudación de las negociaciones internacionales sobre el programa nuclear iraní, en las que participa Washington. Las grandes potencias intentan desde abril en Viena resucitar el acuerdo internacional de 2015 que busca impedir que Irán se dote de la bomba atómica. Abordarán el diálogo estratégico sobre el acuerdo nuclear iniciado con Irán, indicó la oficina del ministro. /AFP

¿Adiós? Histórico acuerdo pone al primer ministro israelí en riesgo de ser removido Los adversarios del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lograron este miércoles por la noche un acuerdo para un heterogéneo gobierno de coalición, que busca pasar página a más de dos años de crisis política. El jefe de la oposición israelí, el centrista Yair Lapid, llamó por la noche al presidente de Israel, Reuven Rivlin, para anunciarle que consiguió los apoyos necesarios (61 diputados de 120) para una coalición que pondrá fin al gobierno del primer ministro que más tiempo ha ocupado el cargo en el país. Tenía de plazo hasta las 23:59 horas, pero a las 23:25 locales Lapid informó que consiguió formar un Gobierno. Y su equipo difundió una imagen de la firma de este acuerdo de coalición concluido por los jefes de ocho partidos -dos de izquierda, dos de centro, tres de derecha y uno árabe-, y que podría suponer un vuelco político en Israel. La última vez que un partido árabe israelí apoyó un Ejecutivo -pero sin participar en él- fue en 1992, durante la época del “gobierno de la paz” de Yitzhak Rabin. Esta vez la formación árabe islamista Raam, liderada por Mansur Abas, firmó el acuerdo sin indicar si participará activamente en la nueva administración. “Este Gobierno estará al servicio de todos los ciudadanos de Israel, incluidos los que no son miembros de él, respetará a quienes se oponen a él y hará todo lo que esté en su poder para unir a los diferentes

Tras misiles en Gaza, sigue tragedia

FOTOS AFP

Que los funcionarios rindan cuentas y protejan los derechos de los ciudadanos, que tengan elecciones libres y no usen su poder para castigar a sus críticos”

Estalla refinería en Irán

AFP

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, urgió a Centroamérica a defender la democracia y combatir la corrupción para luchar contra las causas de raíz de la afluencia de migrantes a Estados Unidos, en momentos en que las tensiones con ciertos países complican la tarea de Washington. “Los buenos gobiernos son cruciales para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades. Sin embargo, nos reunimos en un momento en que la democracia y los derechos humanos se ven socavados en muchas partes de la región”, dijo tras reunirse en Costa Rica con el presidente Carlos Alvarado. “Lo vemos en la erosión de la independencia del poder judicial, la represión de los medios independientes y las ONGs, la proscripción de los opositores políticos y el retroceso en la lucha contra la corrupción”, agregó el funcionario. “Esta es una de las razones que empuja a la gente a dejar sus hogares. No confían en sus gobiernos”, había dicho antes del viaje la jefa del Departamento de Estado para las Américas, Julie Chung. Los comentarios llegan cuando Washington arrecia sus críticas contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por atentar contra la independencia del Poder Judicial, tras la destitución por parte del Congreso de un grupo de magistrados y del fiscal general. /AGENCIAS

FOTOS CAPTURA DE VIDEO

Blinken ‘jala orejas’ a las democracias de América

RENOVAR. Al margen de la crisis política, en Gaza luchan por la reconstrucción.

componentes de la sociedad israelí”, dijo Lapid al Presidente. “Les felicito a usted y a los jefes de los partidos por este acuerdo. Esperamos que el Parlamento se reúna lo antes posible para ratificarlo”, respondió Rivlin. En una coincidencia de fechas, los diputados eligieron este miércoles a un sucesor de Rivlin, el laborista Isaac Herzog. Netanyahu, su partido de dere-

cha, Likud, y sus abogados se afanan por impedir que el primer acuerdo de coalición sin él en dos años consiga la aprobación parlamentaria. A mediados de mayo, Lapid recibió el encargo de formar gobierno después de que el actual primer ministro fracasara en su intento con base en los resultados de las elecciones de marzo, las cuartas en dos años. /POR DAPHNE ROUSSEAU Y CLAIRE GOUNON, AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó la víspera que cerca de 200 mil personas necesitan cuidados médicos en la Franja de Gaza, devastada por un nuevo conflicto entre Hamás e Israel. “La OMS amplía su respuesta para entregar ayuda sanitaria a cerca de 200 mil personas que la necesitan en el enclave palestino”, indicó en un comunicado su oficina a cargo del Mediterráneo oriental. Entre el 10 y el 24 mayo, 254 palestinos murieron por ataques israelíes en Gaza, de los cuales 66 eran niños. En Israel, los disparos de cohetes y misiles antitanque desde Gaza causaron 12 muertos, incluido un niño, una adolescente y un soldado. La OMS estima que este conflicto provocó el desplazamiento de más de 77 mil personas, y que 30 instalaciones sanitarias fueron dañadas. “La vida de los palestinos se deteriora. Muchas personas afectadas por el conflicto tienen necesidades urgentes y deben enfrentarse a otras amenazas sanitarias, como el Covid-19”, declaró este miércoles Rik Peeperkorn, jefe de la oficina de la OMS para Gaza y Cisjordania. /24 HORAS

OTRO FACTOR: ÚLTIMO CONFLICTO ARMADO

11

días duró el último conflicto armado entre Israel y Hamás

200, 000

personas necesitan apoyo sanitario en el enclave palestino

254

palestinos murieron por los ataques israelíes en Gaza

77, 000

personas resultaron desplazados tras el conflicto armado


16

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.36 -0.14% VENT. 19.89 -0.25% INTER.

EURO 24.61 -0.36% VENT. 24.26 -0.20% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 65.36 1.49% WTI 68.75 -0.12% BRENT 71.35 1.57%

50,749.64 0.05% 1,038.63 0.04% 34,600.38 0.07% 13,675.79 0.16%

SE DEJARÍAN DE CAPTAR IMPUESTOS GENERADOS DE LA VENTA DE BOLETOS

IATA prevé perdidas por más de 5 mil mdp ante rebaja aérea

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Impactos. Los operadores del sector turístico, como hoteles, restaurantes y lugares de esparcimiento en el país también perderán dinero

Sader capacita a empleados para rescatar a tortugas Los trabajadores de la flota mayor de camarón en Salina Cruz, Oaxaca, participaron en talleres teórico-prácticos en donde pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades para la protección de las tortugas marinas durante las actividades de pesca. Lo anterior, como parte del programa de Concientización y Capacitación para la instalación y operación correcta de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) y Peces (DEP), organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), La Sader destacó que 95 tripulantes de embarcaciones de altamar y tres oficiales federales de la Secretaría de Marina actualizaron sus conocimientos sobre la colocación y funcionamiento correcto de los DET y DEP, basados en la Norma Oficial Mexicana NOM-061-SAG-PESC/SEMARNAT-2016. “Una de las acciones que llevan a cabo consiste en multiplicar el programa de capacitación, que tiene como mayor propósito hacer un llamado al compromiso y respeto hacia la fauna marina en extinción, por ello la importancia de recorrer todo el país y tener como sede próxima de los cursos a Chiapas”, señaló. /24 HORAS

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estimó que la baja en la calificación de México de Categoría 1 a la 2 en materia de aviación hará que el Gobierno deje de captar 5 mil 076 millones de pesos, en caso de que la duración de la degradación sea similar a la del 2010, es decir, que dure casi cinco meses. Aunado a esto, la IATA señaló que, del total de dicho monto, el 94% se perdería por los impuestos generados en la venta de boletos, mientras que el otro 6% sería por combustible; no obstante, Fernando Gómez Suárez, analista en aeropuertos y aviación, agregó que la cifra en pérdidas estimadas podría triplicarse tomando en cuenta más afectaciones. En entrevista con 24 HORAS, destacó que la expectativa de pérdidas de la IATA considera solamente afectaciones en la entrada de recursos al Gobierno, no obstante, también deben de contemplarse las pérdidas que esto traerá a la industria turística y de servicios como hoteles, restaurantes y lugares de esparcimiento entre otros, es decir, que las afectaciones continúan en los demás agentes económicos involucrados en esta cadena de valor.

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

Por ello, señaló que es urgente que el Gobierno oriente esfuerzos en recuperar la calificación lo más pronto posible, ya que subrayó, estas afectaciones se dan en medio de un contexto complicado para el sector por la pandemia del Covid-19. En tanto, la IATA también expuso que el presupuesto indicado para que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) atienda las necesidades administrativas y regulatorias del sector, debe oscilar entre los 500 y mil millones de pesos al año, sin embargo, este año, le fueron asignados solamente 379.7 millones de dólares. Ante dicho escenario, el especialista expresó que era de esperarse la baja en la calificación, ya que, al contar con un escaso presupuesto, era previsible que se comenzaría a incurrir en incumplimientos normativos o de estándares de seguridad, razones por las cuales se degradó la categoría de México en

RIESGOS. El sector de la aviación en México incurrió en incumplimientos normativos y de estándares de seguridad.

Afecta en cascada en el sector turístico, porque también repercute en los prestadores de servicios como son hoteles, restaurantes, taxis, servicios diversos. Esta cuantificación de daños y afectaciones podría fácilmente triplicarse” FERNANDO GÓMEZ SUÁREZ Analista en aeropuertos y aviación

materia de aviación. Por su parte, Pedro Tello, consultor en economía, señaló que si bien, estos cinco millones de pesos en pérdidas que indica la IATA no son una cifra mejor, el impacto no será tan contundente en las finanzas públicas, tomando en cuenta que se han puesto en marcha distintas estrategias de fiscalización.

ARCHIVO JEFTÉ ARGÜELLO

Venta de autos se recupera durante mayo pese al Covid

PLANES. Buscarán proteger a tortugas marinas en peligro de extinción.

Los registros de ventas de autos en el país están resintiendo los efectos de la pandemia del Covid-19, ya que en mayo la comercialización de vehículos ligeros aumentó 103.8% con respecto al mismo mes un año antes, incremento de triple dígito que se da por la comparación respecto al bajo volumen de ventas que se tuvo en el mismo mes de 2020, reportó el Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (Inegi). De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en mayo de este año se vendieron 85 mil 662 autos, mientras que esta cifra en el mismo mes de 2020 fue de 42 mil 034 unidades, la peor baja de los últimos 10 años.

Dicho esto, el repunte de triple dígito de las ventas de autos se debe a la baja base de comparación que se tiene con las ventas del año pasado, en especial con aquellas ventas de abril y mayo, meses donde el confinamiento fue más estricto. Los datos del Inegi exponen que la recuperación en las ventas de automóviles como consecuencia de la pandemia se ha desacelerado. Y es que las ventas de abril con rescreció la colocapecto al mes previo tuvieron una ción de carros caída considerable, al disminuir en mayo -12.45% en su perspectiva mensual.

103.8%

Tiempo de reflexión para pensar en nosotros mismos LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

S

@campossuarez

i puede evitar llevar el tema electoral a la mesa de su casa, a su trabajo o con los amigos, hágalo. La polarización ha alcanzado a nuestros espacios más personales y al final no vale la pena el pleito. No son pocas las familias que se han dividido, alejado, tras una discusión de temas políticos que inicia en una sobremesa. Algo que bajo ningún motivo vale la pena. Desde el primer minuto de este jueves inició esto que le llaman tiempo de reflexión, nada de campañas, nada de mensajes partidistas.

Tiene que ser un auténtico espacio para pensar en nuestro entorno y cómo se afecta o se beneficia con las decisiones que tomemos. Después de un inmisericorde bombardeo de propaganda partidista de pésima calidad, hoy amanecimos en silencio. Ojalá que todos los funcionarios públicos, de todos los niveles, respeten esa veda. Lo mejor sería que se recluyeran a tener una reflexión personal también. Es tal la polarización en la que hemos caído los mexicanos que asumimos como propios los éxitos o fracasos de los políticos. Hacemos propios sus enojos y despreciamos a los mismos que ellos desprecian por simple imitación. No nos damos tiempo de pensar en nuestros propios intereses, en la manera como las decisiones de Gobierno nos han afectado o beneficiado en lo personal. Evidentemente que el impacto mayor en nuestras vidas en estos tiempos deriva de las consecuencias de la pandemia del Covid-19.

No podremos culpar por ella a los gobernantes, pero sí podemos evaluar la respuesta de las autoridades, de todos los niveles de Gobierno, ante la emergencia. La memoria social es corta y podemos olvidar fácilmente la respuesta inicial, si la reacción de los gobernantes fue acertada o interesada y negligente. Ya no recordamos lo difícil que era ver que llegaríamos a los cinco mil muertos, después a los diez mil, cincuenta mil y demás. Sabemos que alrededor de medio millón de mexicanos fallecieron como consecuencia de la Covid-19, pero dejaron de ser nuestros muertos para convertirse simplemente en un número más. Si nuestra memoria de la pandemia es el número de vacunas aplicadas esta semana, nos equivocamos. En el manejo de la pandemia puede haber muchos reconocimientos, pero también muchos reclamos que deberían

/TZUARA DE LUNA

alcanzar incluso el terreno penal. Hay que evaluar en términos personales el impacto de la crisis económica en nuestros propios bolsillos y la velocidad con la que podremos recuperar todo lo perdido. ¿Cómo nos fue en casa con un encierro tan largo, con la pérdida de empleos y de ingresos y sin ayuda de ninguna autoridad? En la medida en que regresemos el centro de nuestra atención a nuestras personas, a nuestras familias, podremos tomar las mejores decisiones en todos los sentidos. El primer paso para regresar la atención a nosotros mismos, es dejar toda esa polarización artificial que se ha generado durante los últimos años fuera de nuestras casas, de nuestros círculos laborales o sociales. Disfrutemos estos días de reflexión con ese maravilloso silencio tras las estridentes y estresantes campañas electorales de todos los candidatos y partidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

CONFÍA EN BENEFICIOS DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

El Instituto Federal de Telecomunicaciones informa que registró 7,204 casos

Terminadas Proceso

11.4%

Canceladas

7.8%

Desechadas Fuente: ift.org.mx

1.8%

Mexicanos insatisfechos con Telecom Las quejas hacia la calidad en los servicios de telecomunicaciones en el país crecieron 44% durante el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo del año anterior, al totalizar 7 mil 204 reclamos por parte de los usuarios, reveló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De acuerdo con su informe trimestral de la plataforma Soy Usuario, en los primeros tres meses del año pasado se acumularon un total de 5 mil 3 quejas, es decir, que las inconformidades de este periodo del 2021 fueron superiores por 2 mil 201 quejas. Señaló que de enero a marzo de este año se resolvieron 5 mil 694 folios, de los cuales 818 se encuentran en proceso de revisión, 564 fueron cancelados por duplicidad o por los mismos usuarios y 128 fueron desechados por falta de seguimiento de los interesados. Agregó que del total de inconformidades, 6 mil 628 folios se canalizaron a los proveedores correspondientes, donde Izzi fue la compañía que encabezó este listado de empresas. Izzi captó mil 49 de estos folios, seguido de Megacable con 692, Telcel con 581, AT&T con 542, Total Play con 389, Movistar con 225, Dish con 111, Yotelco con 67, Sky con 55, Blue Telecom con 45, Virgin Mobile con 38 y Bait con 31. Asimismo, el organismo informó que el 72.2% de los usuarios indicó estar satisfecho con la atención brindada por las compañías de telecomunicaciones, mientras que el 27.8% no lo estuvo. /TZUARA DE LUNA

Banxico espera un crecimiento de hasta 7% pero con mayor inflación Riesgos. Vislumbra que persisten obstáculos como un recrudecimiento de la pandemia y baja de inversión TZUARA DE LUNA

En el escenario más optimista, la economía mexicana podría crecer hasta 7% este año si, principalmente, la campaña de vacunación contra el Covid-19 resulta efectiva y permite prontamente una mayor actividad económica, pronosticó Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico). Al dar a conocer el Informe Trimestral enero-marzo 2021 del Banxico, su titular refirió que debido a los estímulos fiscales otorgados en Estados Unidos, como parte de los apoyos ante la pandemia del Covid-19, la demanda externa crecerá, lo que será otro de los factores que motiven el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Es así que el banco central anticipó que el crecimiento económico se ubicará en “el mejor de los casos” en 7%, en un escenario central en 6% y en un escenario menos optimista 5%.

Crecimiento del PIB, %

Mercados revelan un mayor optimismo

Inflación general, %

Escenario central Límite superior Límite inferior

6.7

4.8

7.0

6.0 5.0

2.8

IV

I

2020

Anterior Actual Fuente: Banco de México.

Anterior 3.5 Actual 3.5

Las previsiones del Banxico exponen una revisión al alza sobre el comportamiento de la economía del país, ya que, en su informe pasado, el banco central había anticipado en el mejor escenario un rebote del PIB de 6.7%, en un escenario medio 4.8% y en un escenario inferior 2.8%. Pese al alza de la previsión del PIB para este año, Díaz de León advirtió que aún prevalece un entorno de alta incertidumbre, principalmente

II

III

IV

I

2021

3.8 4.5 4.0 5.8

3.2 3.6 3.1 4.5 4.8 4.3

II

III

IV

2022

3.0 3.0

3.2 3.1

3.0 3.1

porque la pandemia del Covid-19 todavía no se ha erradicado. Entre los riesgos que podrían afectar el crecimiento se encuentra un posible retraso en la vacunación contra el Covid-19 o un recrudecimiento de la pandemia, así como episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales y una recuperación de la inversión menor a la esperada. En tanto, Díaz de León agregó que el Banxico ha observado un aumen-

Las elevadas expectativas del Banxico sobre el crecimiento económico para este año provocaron mayor optimismo en los mercados. Es así que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó su jornada con un incremento de 0.05%, al ubicar su índice accionario en 50,749.64 puntos con un volumen de 167 millones de títulos negociados. En tanto, la moneda mexicana ganó sobre el dólar. Y es que el billete verde se cotizó en 19.89 pesos por unidad, lo que representó una baja de cinco centavos o 0.25% con respecto a su jornada previa y en ventanillas se ofertó en 20.36 pesos, según Citibanamex. /24 HORAS to en los costos de los productos en el país, razón por la que sus expectativas para la inflación general anual se modificaron al alza al pasar de 3.6% a 4.8%.

Pandemia causó desempleo de 100 millones en el mundo La pandemia del Covid-19 ha hundido a más de 100 millones de asalariados a nivel mundial en la pobreza a raíz de la pérdida de horas de trabajo y de la falta de acceso a empleos de buena calidad, reportó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Y es que advirtió que esta crisis está lejos de finalizar y no se espera que el empleo retorne al nivel anterior a la pandemia hasta 2023. Por lo anterior, a fines de 2021, el mundo aún contará con 75 millones de empleos menos. E inclusive para fines de 2022, este atraso no se cubrirá, con 23 millones de

¿Cómo vamos? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

TENDENCIA POSITIVA

Previsiones para la actividad económica

ahuertach@yahoo.com

n el tema económico, el 2021 está representando un escenario con expectativas de crecimiento económico que deberá rondar el 5.0% anual (la SHCP estima 6.5% anual y Banxico 6.0% anual) respaldado por una mayor actividad comercial en especial con Estados Unidos. Internamente, las inversiones se mantienen en espera ante una falta de certeza jurídica, por lo que el beneficio de este crecimiento de la economía, será desigual dentro de los diferentes sectores, así como la creación de empleos para recuperar las plazas perdidas en el 2020, además de las plazas no generadas. El

puestos de trabajo suprimidos por la crisis sanitaria que ya ha provocado la muerte de más de 3.5 millones de personas. “Recuperarse del Covid-19 no es solamente un problema de salud”, indicó el director general de la OIT, Guy Ryder, destacando que “será también necesario sobreponerse a los graves daños provocados a las economías y a las sociedades”. “Sin un esfuerzo para acelerar la creación de empleos decentes y apoyar a los miembros más vulnerables de las sociedades y la reactivación de los sectores económicos más afectados, los efectos de la pandemia

resultado de este domingo será importante para evaluar el futuro próximo. En la creación de empleos, Banxico estima una recuperación en el 2021 de 470 mil plazas. Hasta abril, se han recuperado 296 mil 750 empleos y aún faltan por recuperar 543 mil 053 plazas perdidas en 2020. El potencial en la recuperación de empleos dependerá de la demanda interna y esa parte aún está débil y como vamos, no se podrán recuperar al 100% en este año. En cuanto a la inflación, es claro que el 2021 tendrá un impacto importante por el movimiento de alza en las diferentes materias primas. Las expectativas del mercado medido por encuestas como la de Banxico, estima una inflación anual del 5.0% y de acuerdo a los estimados, es probable que la inflación sea superior a este 5.0% anual y será difícil un retorno a los estimados de Banxico para el 2022 del 3.0% anual, por lo que es probable que tengan que instrumentar ajustes monetarios hacia finales de año con la tasa de interés que podría terminar arriba de los niveles actuales del 4.0% anual. COMO UN TEMA “ANECDOTARIO”… No se les vaya a pasar esta información a na-

FREEPIK

Inconformidades

79%

17

podrían sufrirse durante años bajo la forma de pérdida de potencial humano y económico y mayor pobreza y desigualdad”, predijo. El informe de la OIT demuestra que se espera que unas 205 millones de personas todavía se encuentren

ALERTA. La OIT advierte que en 2022 no habrá recuperación del empleo en el mundo.

desempleadas en 2022, por arriba de los 187 millones de 2019. Además los datos de la OIT esconden que durante 2020 se evaporó el 8.8% de las horas trabajadas en comparación con el cuarto trimestre de 2019. /AFP

die, porque se trata de un asunto verdaderamente relevante. El lema del Gobierno ha sido “primero los pobres” como un tema “su anecdotario”, y en efecto, son los pobres quienes están resintiendo las malas decisiones, ya que son ellos quienes pierden sus cosechas. Son los principales afectados por las inundaciones. Son los principales afectados por el alza de precios de la canasta básica. Son los principales afectados al no contar con agua potable. Son los más expuestos al cambio climático. El día de ayer se estableció muy discretamente que la inversión en infraestructura hídrica caerá a $100 millones en 2021 desde $10,000 millones en 2015 y no vaya a pensar que estamos consumiendo menos agua o que está lloviendo mucho, alguien en la Secretaría de Hacienda tomó la decisión de bajar recurrentemente los gastos en infraestructura hídrica. Eso que para muchos mexicanos es una obligación constitucional, para otros, es tan solo una moneda de cambio.

lez Saravia, debido al ciberataque del que fue presa y por el cual se pide un “rescate de 40 mil dólares”, también es pertinente poner la mira sobre la forma en que emplean los recursos al momento de contratar productos o servicios, pues todo indica que en esa área se encuentra otro punto débil. El tema salta a la vista, ya que se habrían realizado descalificaciones injustificadas con relación a la invitación IA-006HJY001E27-2021, donde se dejó fuera a la propuesta más baja en lo que se sospecha que fue un movimiento estratégico del gerente de Servicios, Ulises Oliver Madin Martínez, a favor de Tecno Limpieza Delta S.A. de C.V., que se quedó con un convenio por 7.4 millones de pesos. Eso no es todo, pues el mismo funcionario estaría detrás del impago a la proveedora que se encargó del aseo de instalaciones los primeros meses del año, por lo que ya se dio aviso al director de Administración, José Julián Valdez Mora.

PUNTOS DÉBILES EN LOTENAL Ahora que se escucha mucho acerca de la Lotería Nacional a cargo de Margarita Gonzá-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Nuevas misiones a Venus

AFP

18

La NASA prepara dos nuevas misiones de exploración de Venus, el planeta más caliente del sistema solar. Bautizadas como Davinci+ y Veritas, estas dos misiones permitirán que la comunidad científica estudie un planeta en el que no hemos estado en más de 30 años. / AFP

Rubén Blades, Persona del Año de los Grammy El salsero panameño Rubén Blades será homenajeado como la Persona del Año en la próxima edición de los Grammy Latinos, la mayor fiesta estadounidense de la música en español y portugués, informó la Academia Latina de la Grabación. El artista célebre por temas de compromiso social como “Buscando América”, “Desapariciones” y “Prohibido olvidar” será honrado durante la 22a edición de la gala de los Grammy Latinos en una fecha aún por determinar. “Rubén Blades es un artista verdaderamente icónico que ha inspirado a varias generaciones con letras potentes e inteligentes, cuya genialidad ha defendido la justicia en todos los niveles de la sociedad”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente de la Academia. Nacido en Panamá, Blades fue uno de los intérpretes más emblemáticos del movimiento salsero en Nueva York en los años 1970 y temas como “El cantante”, “Pedro Navaja” y “Plástico” siguen siendo populares. Al agradecer el honor, Blades reconoció a sus colegas de la música escribiendo en el comunicado que “el éxito nunca es producto del esfuerzo de un solo individuo, sino la consecuencia de muchas contribuciones”. El salsero panameño también actuó como ministro de Turismo de su país de 2004 a 2009, bajo el gobierno de Martín Torrijos. Los últimos Grammy Latinos se entregaron en Miami en noviembre pasado, en una ceremonia parcialmente virtual y marcada por la pandemia donde no se celebró a una Persona del Año. El colombiano Juanes fue el último artista en recibir este honor, en 2019. Antes de él fueron homenajeados la banda Maná, Alejandro Sanz, Marc Anthony, Roberto Carlos y Joan Manuel Serrat, entre otros. / 24 HORAS

LARGAS CHARLAS DE PANDEMIA COMBINADAS CON PACIENCIA DIERON ORIGEN A KUALKAN, PRIMER ÁLBUM DE LA BANDA LEONARDO VEGA

Doña Macabra es una agrupación musical de la Ciudad de México y en medio de la pandemia compartió su álbum debut Kualkan, el cual se traduce del náhuatl a esas horas previas al alba en las que vagan libremente brujas, nahuales y ajolotes gigantes. “Fue nuestro debraye. Estábamos hablando sobre nahuales, la seguridad en México y quisimos hacer unas rolas que retomaran y que hablaran de la mitología”, compartió Fortuna, vocalista del proyecto para 24 HORAS. Los planes de promoción de Kualkan estaban listos, pero debido a la pandemia del Covid-19 estos se tuvieron que detener momentáneamente. “El disco ya estaba listo para la primavera del 2020, pero por la pandemia todo paró. Eso nos ayudó a que pudiéramos realizar los

videos musicales desde nuestras casas y de manera profesional. Crear la imagen de la banda y darle un enfoque a la forma en cómo queríamos sacar el disco. En este tiempo hemos aprendido a ser pacientes”, agregó Fortuna. El material contó con la producción de Todd Clouser, quien a lo largo de su carrera ha estado en distintos proyectos como A Love Electric, Magnet Animals y Klezmerson. Gracias a un concierto de este último proyecto, Doña Macabra encontró al productor idóneo para su LP. “Se nos ocurrió la idea de qué podía ayudarnos. Nos aventamos a ver si pegaba la propuesta. Esto lo hicimos en un toquín de Klezmerson. Le pedimos y aceptó”, declaró la vocalista. Sobre la creación de Kualkan compartieron. “El proceso de grabación fue divertido luego de estar

jugando en las madrugadas”, compartió Nekro. Por su parte Fortuna agregó. “Surgió de estar teniendo charlas lindas y profundas. De pronto empezamos a jugar con ellas musicalmente. Es un disco divertido y contrastante”. Doña Macabra fue una agrupación que surgió de una amistad entre Fortuna y Nekro, el guitarrista. Tras varios intentos de armar una agrupación este trío fue el definitivo. “A Fortuna la conozco desde la prepa y ahí tuvimos una banda de covers. Terminando la escuela cada uno se hizo a un lado. Empezamos a trabajar en una banda y se deshizo. Luego de ese primer intento se armó una pequeña pro-

puesta, esa fue la primera Doña Macabra. Fue tan divertido que le seguimos. Empezamos a buscar un baterista y ahí es cuando llegó Chochi, el tercer miembro”, contó Nekro. La inclusión del Náhuatl es algo que ha llamado la atención de este proyecto y consideran que el uso de esta agrupación lingüística se dio de manera orgánica ya que tenían conocimiento de esta. “Las canciones lo necesitaban. Kualkan es equivalente a las horas entre las 3 y las 6 de la mañana. Lo hicimos para hacerlo visible y mantenerlo vivo. De igual manera es una invitación para que no le tengamos miedo a hablarlo, perderle el miedo a la lengua”, reflexionó Fortuna. Finalmente, la agrupación nos compartió que su LP debut ya está disponible en plataformas de streaming y próximamente será lanzado en formato físico.

Fue nuestro debraye. Estábamos hablando sobre nahuales, la seguridad en México y quisimos hacer unas rolas que retomaran y que hablaran de la mitología”

FESTIVAL DE CANNES.COM

Jodie Foster, invitada especial y con Palma de oro en Cannes La actriz y directora estadounidense Jodie Foster recibirá la Palma de Oro de Honor del próximo Festival de Cannes, al que vuelve 45 años después de haber sido invitada por primera vez como joven coprotagonista de Taxi Driver. Esta reconocimiento busca distinguir así una “trayectoria artística brillante y “personalidad única” de Jodie Foster, un compromiso discreto pero firme con los grandes temas de nuestra época”, señalan los organizadores a través de un comunicado.

El presidente del festival, Pierre Lescure se dijo encantado de contar con la presencia de la actriz y productora: “Jodie Foster nos ha proporcionado un regalo increíble al venir a celebrar el regreso del Festival en la Croisette. Su aura es incomparable: encarna la modernidad, la inteligencia radiante de la independencia y la necesidad de libertad “, se lee en un comunicado publicado en la página oficial del festival. Ganadora de dos premios Oscar, por Acusados (1988) y El silencio de

los Corderos (1990), Foster será además la invitada de honor de la ceremonia de apertura de la 74 edición del festival, que se celebrará entre el 6 y el 17 de julio. La actriz, de 58 años, tenía solo 13 cuando presentó en Cannes Taxi Driver, de Martin Scorsese, laureada con la Palma de Oro. Esta distinción ha sido otorgada en ediciones anteriores a artistas como Woody Allen, Clint Eastwood y Jane Fonda. Foster ha participado en unas 50 películas (El silencio de los corderos, Acusados, Contact...), además de haber dirigido otras cuatro, como Money Monster. La actríz Jodie Foster ha trabajado con leyendas de la industria del cine

INSTAGRAM_RUBEN.BLADES

CORTESIA_ MACABRA Y FACEBOOK

Fortuna Vocalista de la banda

como Robert de Niro, Anthony Hopkins, Mel Gibson, Kristen Stewart, Denzel Washington, a los ojos de la cámara de David Fincher, Robert Zemeckis, Spike Lee, Alan Parker e incluso Claude Chabrol. Será este jueves cuando el Festival de Cannes anuncie las películas en liza por la Palma de Oro, entrega que decidirá el jurado presidido este año por el director estadounidense Spike Lee, el primer afroamericano en asumir ese rol. Cannes fue cancelado en 2020 debido a la pandemia y este año se celebrará dos meses más tarde de la fecha habitual coincidiendo con el levantamiento de las restricciones sanitarias en Francia. / AFP


VIDA +

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

19

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

OSCAR ROMÁN, feliz, celebró 30 años de haber abierto su galería.

ELENA GARRO, extraordinaria caricatura de La Razón.

Rivera-Parra; Feminismos; Molino Viejo, Román, Moheno y E. Garro

L

a diseñadora/empresaria Carmen Parra contrajo segundas nupcias con José Luis Rivera, donde sólo acudieron pocos familiares de ambos. Invitados: Ana María de los Reyes (madre del novio), los hijos de Carmen (con Heberto Guzmán), Katia, Andrea y Heberto. Todo lució perfectamente por el refinado gusto de la novia en decoración de interiores. Próximamente, organizarán una fiesta con amigos/familiares.… En otro tema, La Fundación Miguel Alemán (Doctor Alejandro Carrillo Castro) realizó una transmisión (tema: Los Feminismos y el Proceso Electoral en México) por YouTube de la propia fundación que coordinó Alejandro Ávila. El doctor Sergio García Ramírez (profesor emérito de la UNAM e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (también de UNAM) moderó junto con las panelistas doctora Erika Bárcena (investigadora asociada “C” de la UNAM), doctora Micaela Alterio (profesora del Dpto. de Derecho del ITAM) y la doctora Georgina Cárdenas (Jefa de la Carrera de Sociología FES Aragón UNAM e Investigadora Nivel i SIN—Conacyt). Realmente, todo resultó óptimo, además de que muchos diarios que intervinieron (principalmente El Universal) apoyaron la conferencia… Se dejó ver por Zipolite una belleza de antología; Monique Alice Bourscheid, mujer que ha resaltado por su amor a la naturaleza y a la moda internacional. DON ANTONIO ARIZA Y EL CUMPLE DE MARISOL ADALID BOY

¿QUIÉN NO RECUERDA a este empresario excepcional? don Antonio Ariza Cañadilla, uno de los empresarios con más visión/generosidad.

Hace unos días, Adolfo Quiroz me hizo recordar la fructífera vida de un hombre fuera de serie, Antonio Ariza Cañadilla, uno de los empresarios hispanos-mexicanos, que verdaderamente hizo mucho por México, creando miles de empleos a través de la Casa Pedro Domecq, donde también destacaron don Pedro Domecq, Conchita Mass, Pepe Ariza, Antonio Ariza hijo; Marcial Dávila, y muchos más. Colaboré con don Antonio, entregando Premios de la Excelencia para el mundo gourmet de México, sin olvidar los magistrales torneos que organizábamos de backgammon tanto en México como en Acapulco. Don Antonio también apoyó al doctor David Kershenobich

FOTOS: ARCIVO DEL COLUMNISTA

ECP, Alejandra Palomino, Marisol Adalid y Ricardo Washington, durante la comida de cumpleaños chez M. Adalid.

AD—HOC

CARMEN PARRA y José Rivera, durante su boda civil.

DESDE MADRID, el abogado Manrique Moheno nos envía estas fotos con su esposa Adela y sus hijos.

en el Hospital de Nutrición y en la Fundación FundHepa… Y doblando la hoja, para llegar al feudo Molino Viejo tiene que usar uno un verdadero dron porque este feudo culinario de carnes y platillos españoles se ha hecho fama porque se hizo al aire libre, pero también cuentan con otros socios que idearon un campo para practicar el golf. Llegamos allí porque era cumpleaños de Marisol Adalid Boy que reunió a su familia, al doctor Ricardo Washington y su esposa Mónica Fernández McGregor, Alejandra Palomino, entre otros. Por el lado de Marisol, estuvo Margarita Boya Cajiga, sus hermanos Carlos (casado con Bea Gasca, su hijo Maximiliano), Marisol Adalid, y Ana Adalid Boy y su hija Ximena Aveleyra; Lorenzo Navarro, Alfonso Navarro, y Darío Navarro. Nos vino a saludar uno de los socios, Juan Cué-

MARISOL ADALID y José Cuéllar, durante el cumpleaños de la PR.

EN ZIPOLITE, Monique Alice Bourscheid.

llar. Platos estrella de Molino Viejo: Filete Chemita y Rib-Eye. REMEMBRANZAS

Entre cuentos, narrativa, dramaturgia y reportaje, recordamos a Elena Garro, además de sus obras Un Hogar Sólido (¿lo publicaría por Octavio Paz?), Los Recuerdos del Porvenir, Felipe Ángeles, Testimonios de Mariana, La casa junto al río y Matarazo no llamó. Ella y Paz fueron amigos de Albert

Camus y Jean Genet. No sé si todavía vive su hija Helena Paz Garro... Oscar Román celebró 30 años de su galería por todo lo alto. Es el galerista/coleccionista más polifacético del país. Entre sus incontables obras he visto varios Urbietas, Toledos, Bustamantes, Japanes, De la Serna, Sebastianes, etcétera. Sus hermanas Yolanda y Lucero Román, así como sus sobrinas Vanessa Beltrán y Corina Soto le han ayudado a formar un equipo fuerte en el terreno del arte ¡Felicidades!… Manrique y Adela Moheno mandan saludos desde Madrid. Pero que le digan a Gerardo González Nenassini que nunca habló del tema que le apasiona: teléfonos celulares. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

¡Buenas noticias para los fans de Nintendo! El gigante japonés de los videojuegos ha decidido contar su historia, anunció que creará un museo en Japón para exhibir los juegos y juguetes que ha fabricado a lo largo de sus 132 años de existencia. Este museo, que tiene previsto abrir en 2023 o 2024, estará ubicado a escasos kilómetros del centro de Kioto (oeste de Japón), donde se ubica la sede de Nintendo. El museo será construido en el sitio de una antigua fábrica donde la empresa de videojuegos fabricaba mazos de cartas “hanafudas”, naipes japoneses tradicionales, que eran su

negocio principal cuando se fundó en septiembre de 1889, mucho antes de lanzarse a los videojuegos. El museo, llamado por el momento “Galería Nintendo”, según el comunicado difundido por el grupo, presentará los numerosos productos que ha lanzado a lo largo de su historia. Nintendo revolucionó el mercado de los videojuegos en las décadas de los 80 y 90 y aún se mantiene vigente gracias a la nostalgia de gamers. La intención de este proyecto, según la empresa es “compartir la historia del desarrollo de productos y la filosofía de Nintendo con el públi-

co”, por lo que además el museo contará con experiencias interactivas. Nintendo comenzó a fabricar videojuegos en 1977 con el lanzamiento de las consolas domésticas TV Game 15 y TV Game 6. Al mismo tiempo desarrolló terminales y juegos de arcade, como Donkey Kong, lanzado en 1981. Juego que cabe destacar, fue causa de una demanda iniciada por Universal City Studios contra Nintendo reclamando una infracción a los derechos de autor de la saga King Kong. Su primer gran éxito mundial fue la consola Famicom lanzada en Japón en 1983 y conocida en el extran-

AFP

Nintendo tendrá un museo en Japón

jero por el acrónimo NES (Nintendo Entertainment System). En marzo de 2021, Nintendo inauguró la primera zona de entre-

tenimiento en torno a su universo, en el enorme parque temático de Universal Japan Studios (USJ) en Osaka, oeste de Japón. / AFP


20

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Anderson

FELIZ CUMPLEAÑOS: trabaje duro por la perfección, la originalidad y darle un toque singular a todo lo que haga o diga. Convierte este año en uno para recordar. Aléjese de las personas y situaciones difíciles y diríjase hacia lo que le dé felicidad personal y profesional. Asuma la responsabilidad de su vida, la relación con los demás y la capacidad de convertir su sueño en realidad. Sus números son 5, 12, 17, 24, 30, 36, 42.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Comparta hechos. Si transmite información que no proviene de una fuente confiable, pondrá en peligro su reputación. Busque oportunidades para mejorar su aspecto, la relación con sus seres queridos, y su salud y bienestar emocional.

INSTAGRAM: RAFAEL NADAL

RAFAEL NADAL, 35

Cooper, 54; James Purefoy, 57; Deniece Williams, 71.

Quédese cerca de casa y de las personas en las que confía. Aléjese de los que sólo toman y de los que lo incitan a hacer cosas que no debe. La disciplina recompensará. Ponga metas y no se detenga hasta que esté satisfecho con lo que logra.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

No ponga en peligro su salud. Evalúe una situación y busque el mejor modo de hacer las cosas con la menor cantidad de riesgo. Un cambio en casa le hará más fácil la vida. Un encuentro inesperado se convertirá en una oportunidad para avanzar. AFP

Es hora de empezar de nuevo. Abrace las oportunidades con entusiasmo e imaginación sana. Sea quien inspira a los demás. Tome la iniciativa. Produzca un cambio positivo con un presupuesto dentro de sus medios. Asuma la responsabilidad de su felicidad.

Un vestido con mucha historia

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

No permita que lo que hacen otros le arruine el día. Considere qué es importante para usted y diríjase en una dirección que le sea útil. El compromiso de marcar la diferencia lo alentará a seguir su corazón y hacer algo que importe.

Ponga su esfuerzo donde hará algo bueno. Un cambio en casa le levantará el ánimo siempre que se ciña a un presupuesto. No permita que sus emociones se mezclen con su inteligencia. Haga lo que sea asequible y útil.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Piense menos y haga más. Tome el control de lo que sucede a su alrededor. Comuníquese con alguien que necesite ayuda y comparta su experiencia. Lo que haga para hacer del mundo un lugar mejor elevará su perfil y reputación.

Su imaginación trabaja horas extras. No haga suposiciones. Obtenga los hechos y reflexione sobre sus opciones. Manténgase ocupado físicamente y le será más fácil mantener la calma y hallar una solución adecuada a lo que sea que lo preocupe.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Aclare su mente. No permita que los demás lo persuadan de participar en algo que no le conviene. Enfóquese en lo que es importante para usted y en cómo puede usar sus habilidades para marcar la diferencia. Use su energía de modo constructivo.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Esfuércese y ocúpese de los asuntos inconclusos. Despeje tiempo y espacio para dejar lugar a nuevos comienzos. Ahora no es el momento de perder el tiempo ni de pensar en el pasado. Tome el ritmo y vuelve al juego.

Mantenga en secreto los cambios que quiere hacer; eso evitará las interferencias. No mienta si alguien le hace una pregunta decisiva; solo diga que es una sorpresa y siga adelante. Su determinación conducirá a una nueva oportunidad.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Acepte sólo lo que pueda hacer eficientemente. No vale la pena arriesgar su reputación para hacer que otra persona se vea bien. Tome el camino que ofrezca menos problemas; disfrutará de lo que hace y llegará a tiempo a su destino.

Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, oportunista y ambicioso. Es servicial y paciente.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Doña Rosa Rivera dice que sus hijos no son rateros

R

osie Rivera quiere mantener la paz en su familia, porque le toca dar la cara y explicar todo lo que sucede con el legado de Jenni Rivera (pues la cantante la puso como albacea de su herencia); hay que recordar que en el testamento estaba como titular Chiquis Rivera, pero ante el escándalo en donde la involucraron con el marido de su mamá (Esteban Loaiza), Jenni la sacó de la herencia y en su lugar puso a Rosie. Rosie anunció recientemente que desea dejar de ser la albacea, porque ha dejado a un lado su vida y a su familia por atender los negocios de Jenni y además siempre recibe reclamos. El hijo menor de Jenni, Johnny, solicitó que se haga una auditoría para saber cuál es el balance de los negocios de su madre y Rosie explicó que no había problemas y era normal que quiera ver las cuentas, pero Doña Rosa sin pelos en la lengua, dijo que Johnny quiere más dinero para seguir gastando y defiende a sus hijos, pues afirma que no son unos rateros, esto debido a que Rosie

INSTRAGRAM_ROSIERIVERA

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

y Juan trabajan en la empresa que dejó Jenni. Doña Rosa revela que Jenni inscribió a sus hijos en las mejores escuelas y desafortunadamente no siguieron estudiando, recalca que debieron estudiar negocios para preservar lo que dejó su madre y Johnny debería cuidar el legado. La abuela cuenta que Johnny no ha trabajado como debe ser, mientras que Rosie y Juan se esfuerzan por el bienestar de la familia de Jenni, por eso aclara que no son unos vividores que han sacado provecho y cuando todo salga a la luz se verá que son inocentes. Ella se enoja porque la ponen entre la espada y la pared, pues debe

El vestido de novia de Diana, Princesa de Gales, se exhibe en una exposición titulada ‘Royal Style in the Making’ en el Palacio de Kensington en Londres. En su momento, este vestido se convirtió en uno de los más famosos a nivel mundial, creó tendencia en los trajes de novia de la época, los cuales empezaron a caracterizarse por el abullonado de las mangas, las faldas amplias y los tejidos suaves. / AFP

apoyar a sus hijos y a sus nietos, pero remató comentando que Rosie conserva a los abogados de Jenni, así como a los consejeros financieros y al final el dinero se ha multiplicado. Doña Rosa reconoce que es difícil llevar toda la carga y por eso se quieren retirar y dejar a un lado tanta mala energía de los que sólo quieren estirar la mano. Pablo Montero no quiere dar la cara a la prensa para hablar de lo que sucedió durante su interpretación del Himno Nacional en la final de fútbol y prefirió no detenerse ante las cámaras y micrófonos de los reporteros, simplemente salió huyendo, pero curiosamente cuando necesita apoyo para promover un concierto hasta sonríe, pero cuando algo le molesta prefiere correr. Irina Baeva asegura que aún no está embarazada, aunque más adelante le gustaría formar una familia con Gabriel Soto, quien por cierto ya se entusiasmó con las denuncias contra la Revista TVNotas, pues ya demandó por la portada donde está cargando a Marjorie de Sousa en la playa que supuestamente ya ganó y ahora entabló 4 demandas más por otras portadas donde asegura, le han causado un daño moral. Tatiana está a favor de que las autoridades regulen las canciones con contenido erótico, cada día está más abierto el uso del lenguaje ofensivo o letras misóginas donde consideran a las mujeres como objeto sexual, pero lo suyo son los niños y confiesa que cada día hay menos espacios y ya nadie quiere hacer programas de televisión infantil. Hay más…pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Cuba, fuera por primera vez del beisbol olímpico La derrota 6-5 frente a Canadá en el Preolímpico de beisbol de Las Américas, que de disputa en el estado de Florida, que deja Cuba por primera vez fuera de los Juegos Olímpicos en su deporte nacional, causó dolor y consternación en la isla. El presidente Miguel Díaz-Canel trató de levantar los ánimos y la moral decaída, al señalar que los jugadores se vieron “hostigados” por parte de algunos aficionados cubanos emigrados que mostraron carteles críticos al gobierno. / AFP

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA SELECCIÓN CHILENA

AMISTOSOS INTERNACIONALES

ELIMINATORIAS CONMEBOL Argentina vs. Chile 19:00 h.

CHILE SE JUEGA SU PERMANENCIA

Bielorrusia 1-2 Azerbaiyán Bosnia y H. 0-0 Montenegro Noruega 1-0 Luxemburgo P. Bajos 2-2 Escocia Rumania 1-2 Georgia Inglaterra 1-0 Austria Francia 3-0 Gales

ELIMINATORIAS CONMEBOL

Bolivia vs. Venezuela Uruguay vs. Paraguay Perú vs. Colombia

15:00 h. 17:00 h. 21:00 h.

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Andorra vs. Irlanda Suiza vs. Liechtenstein Turquía vs. Moldavia Ucrania vs. Irlanda del N. Bélgica vs. Grecia Argelia vs. Mauritania

11:00 h. 11:00 h. 12:00 h. 13:00 h. 13:45 h. 14:45 h.

CONCACAF NATIONS LEAGUE

FINAL FOUR

Honduras vs. E. Unidos México vs. Costa Rica

18:30 h. 21:00 h.

NBA PLAYOFFS

CONFERENCIA OESTE

Nuggets vs. T-Blazers 19:00 h. JUEGO 6 NUGGETS LIDERA LA SERIE 3-2 Suns vs. Lakers 21:30 h. JUEGO 6 SUNS LIDERA LA SERIE 3-2

MLB TEMPORADA REGULAR

Nationals vs. Braves Rays vs. Yankees Red Sox vs. Astros Rangers vs. Rockies Marlins vs. Pirates D-Backs vs. Brewers Tigers vs. White Sox Twins vs. Royals Reds vs. Cardinals Mariners vs. Angels Cubs vs. Giants Mets vs. Padres

11:20 h. 12:05 h. 13:10 h. 14:10 h. 18:05 h. 18:40 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:38 h. 20:45 h. 21:00 h.

LA SELECCIÓN MEXICANA BUSCA LLEGAR A LA FINAL DE LA NATIONS LEAGUE HOY ANTE COSTA RICA, LO QUE TAMBIÉN LE DARÍA EL BOLETO A LA COPA ORO La Selección Mexicana arranca con la actividad oficial de este largo verano hoy ante Costa Rica, al disputar la semifinal de la Nations League de Concacaf; al interior saben que son los favoritos para acceder a la final. Tras una larga ausencia en actividad oficial de selección, el Tri retoma los compromisos en la región con la Nations League, torneo recién nacido que busca ganar para mantenerse como la potencia en la zona. Martino ha convocado a un cuadro que sin Jiménez, por la recuperación que lleva, va con lo mejor disponible. Tan solo dos partidos marcan la diferencia entre levantar la copa o planear anticipadamente lo siguiente. A pesar de que se juega en Estados Unidos, país que cuenta con una selección con jugadores muy buenos como PuFICHA lisic, quien ganó la Champions League con Chelsea, “México es favorito”, comentó Jonathan Dos Santos al reportar con el Tri. El encuentro y el Final Four son de trascendencia, puesto que otorgan tres boletos para la Copa Oro, por lo que accediendo a la final, el Tri tendrá su lugar en el torneo de mayor relevancia en la zona. Una de las noticias que ponen al combinado tricolor con más posibilidades de acceder a la final es la HORA: 21:00 H. SEDE: SPORTS ausencia de Keylor Navas, uno de AUTHORITY FIELD los mejores arqueros del planeta, TRANSMISIÓN: noticia confirmada por la federaTUDN ción del país centroamericano. Para estos juegos, Gerardo Martino cuenta con 13 jugadores juveniles que acompañan al equipo en condición de sparring durante los torneos y partidos de preparación. Sobre la elección de los jugadores, Jorge Tello, Coordinador de Visores de Selecciones Nacionales, dijo: “Elegimos a los mejores futbolistas en cada posición del grupo sub 18. Son 26 jugadores en total; partimos el grupo en dos, 13 van a esta primera etapa y la otra mitad van a Copa Oro. Además, de que son el próximo grupo de la sub 20 y tenemos muchos jugadores de gran nivel en esa categoría”. Destacó lo que le ha mencionado el estratega Gerardo Martino sobre el nivel de los jóvenes: “Le ha gustado mucho el nivel, sobre todo la técnica y la disposición de cada uno de los jóvenes en los entrenamientos”. /24 HORAS

A FAVOR DE MÉXICO

MLB

TEMPORADA REGULAR

Padres 1-6 Cubs

La mayor goleada fue en 1975: un 7-0 para México en un partido amistoso. Sólo se han enfrentado una vez en la Copa América y el resultado terminó en empate y fue en 1997 Bolivia en fase de Grupos El resultado más repetido entre ellos es 2-0 para México. Se dio nueve veces. Los mexicanos Héctor Hernández y Enrique Borja (en 1959 y 1972 respectivamente) han sido los únicos que han anotado tres goles en el mismo partido ante Costa Rica

ANCELOTTI RECUERDA A SUS DIRIGIDOS MEXICANOS “Los recuerdo con mucho cariño, tengo mucho cariño a Lozano, que lo llevé a Napoli, a Chicharito, que marcó un gol muy importante contra Atlético de Madrid en los cuartos de final de la Champions. No puedo decir su encajaría (Lozano) en el Real Madrid, porque tenemos una plantilla muy amplia”, dijo Ancelotti en su presentación con el Real

5 8

triunfos

CORTESÍA CUBS

AFP

FOTOS CORTESÍA MI SELECCIÓN

Argentina aspira a clasificar en primer lugar de las eliminatorias de la Conmebo para Qatar 2022, mientras que Chile marcha en sexto sitio, por lo que hasta el momento, no le alcanza ni para llegar al repechaje, así que será de vital importancia su visita a la tierra de Lio Messi el Kun Agüero. Será el primer duelo de la dupla que ofensiva que ahora compartirán camiseta del Barcelona.

ATP ROLAND GARROS SEGUNDA RONDA

GANADOR RESULTADO PERDEDOR M. Giron 7-6, 6-1, 6-7 y 6-4 G. Pella S. Tsitsipas 6-3, 6-4 y 6-3 P, Martínez K. Nishikori 4-6, 6-2, 2-6, 6-4 y 6-4 K. Khachanov J. Isner 7-6, 6-1 y 7-6 F. Krajinovic F. Fognini 7-6, 6-1 y 6-2 M. Fucsovics H. Laaksonen 6-3, 2-6, 6-3 y 6-2 R. Bautista F. Delbonis 4-6, 6-1, 3-6, 6-3 y 6-2 P. Andujar A. Zverev 7-6, 6-3 y 7-6 R. Safiulin

ha obtenido el Tri en fila ante Costa Rica en los últimos encuentros

años

han pasado desde el último triunfo de Cista Rica sobre Mexico (16-10-2013)

PARTIDOS: 51 TRIUNFOS MÉXICO: 30 TRIUNFOS COSTA RICA: 6 EMPATES: 15

CORTESÍA ATP

LA DEL DÍA

WTA

SEGUNDA RONDA

GANADORA RESULTADO PERDEDORA A. Pavlyuchenkova 6-2 y 6-3 A. Tonljanovic M. Keys 6-1 y 7-5 L. Fernandez V. Azarenka 7-5 y 6-4 C. Tauson P. Badosa 6-2 y 6-0 D. Kovinic D. Collins 6-0 y 6-2 A. Kalinina P. Hercog 7-5 y 6-4 C. Garcia S. Cirstea 6-4, 3-6 y 6-4 M. Trevisan D. Kasatkina 6-2 y 6-2 B. Bencic


DXT

22

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

SENSACIÓN. Stefanos Tsitsipas es el tenista que más triunfos tiene en el presente año, y su estilo de juego lo pone entre los favoritos para pelear con Rafa Nadal por la supremacía en París, y conquistar la Copa de los Mosqueteros.

CORTESÍA CHRISTIAN GARÍN

Sobrevive a batalla épica

BAJA. Un total de 10 mil voluntarios ya no quieren apoyar en Tokio.

RENUNCIA MASIVA DE VOLUNTARIOS Derivado de distintas causas como la situación que atraviesa Japón con la pandemia, así como el movimiento de fechas en el calendario han suscitado que casi 10 mil personas hayan abandonado el deseo de participar en la organización de los Juegos Olímpicos de Tokio. Desde febrero comenzaron las deserciones a causa de las declaraciones de Yoshiro Mori, ahora expresidente y quien expresó comentarios considerados sexistas. Paulatinamente se han sumado más personas que no se sienten conformes ante la situación

sanitaria que viven en su país al poner como prioridad la competencia veraniega. “Creo que hay gente a la que le resulta difícil participar en las actividades con el (nuevo) calendario. Tomaremos medidas como que participen tanto en los Juegos Olímpicos como Paralímpicos, así que creo que no habrá problema”, dijo el director ejecutivo del evento, Toshiro Muto, en declaraciones a NHK, un medio local. El número de voluntarios antes de la pandemia era de 80 mil, mismos que se han visto reducidos desde entonces, y a pesar de que el Gobierno de Tokio enroló a 30 mil voluntarios más, varios de estos han dado un paso al costado. El porcentaje que alcanza ahora la cifra de renuncias es del 12.5 del total requerido por el Comité Organizador para llevarla cabo los Juegos. / 24 HORAS

su mejor actuación en un Grand Slam, habiendo alcanzado dos veces las semifinales del Abierto de Australia. Tsitsipas tuvo una gran gira de tierra batida previa a Roland Garros. El griego ganó su primer ATP Masters

Sonríe, grita y se desahoga Cristian Garin en Roland Garros. El chileno se quedó con uno de esos partidos agónicos, desde el físico y lo mental, que son mucho más que una simple victoria: firmó un triunfo de película para avanzar a la tercera ronda en París luego de vencer 4-6, 4-6, 7-6 (7), 6-3 y 8-6 ante Mackenzie McDonald salvando dos puntos de partido en el tercer set y tras 4 horas y 14 minutos de juego. / 24 HORAS

en Montecarlo ante Andrey Rublev, disputó la final en el Barcelona Open contra Rafael Nadal y levantó el trofeo en Lyon frente a Cameron Norrie, además de alcanzar los octavos de final en el Mutua Madrid Open,

perdiendo frente a Casper Ruud, y los cuartos de final en Roma, cayendo ante Novak Djokovic. En la segunda ronda de Roland Garros, que disputó en la Suzanne Lenglen, Tsitsipas exhibió sus poderosos golpes desde el fondo de la pista para frenar a Martínez, que venía en una racha, siempre un contrario difícil sobre tierra batida. Tsitsipas se medirá en la tercera ronda a John Isner, que derrotó 7-6(6), 6-1, 7-6(5) a Filip Krajinovic. Antes, una gran sorpresa. Henri Laaksonen llegó a París sin una victoria en el circuito esta temporada. Pero el miércoles, el suizo sorprendió al undécimo favorito Roberto Bautista Agut por 6-3, 2-6, 6-3, 6-2 en Roland Garros para llegar a la tercera ronda de un Grand Slam por primera vez. “Hoy fue un partido increíble para mí”, dijo Laaksonen. “Estaba jugando muy agresivo y valió la pena”./24 HORAS

FESTÍN FRANCÉS ANTE GALES Karim Benzema falló un penal en su esperado regreso a la selección francesa, cinco años y medio después de su último partido con los Bleus, que sin embargo ganaron sin problemas (3-0) a Gales, este miércoles en un amistoso en Niza. Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y Ousmane Dembele firmaron los tantos de los franceses. Benzema falló su penal en el 27, tras una mano en el área de Neco Williams, que fue revisada por el árbitro mediante el vídeo, antes de decretar la pena máxima y la expulsión del jugador galés. El atacante del Real Madrid tuvo varias buenas ocasiones, pero no pudo marcar en su regreso. Benzema había sido apartado en los últimos años por su supuesta implicación en un caso de chantaje mediante un vídeo sexual contra Mathieu Valbuena, que era compañero suyo en la época en la selección. Francia tendrá otro amistoso antes

AFP

que siempre hay algo que mejorar”, dijo Tsitsipas. En su quinta aparición en Roland Garros, Tsitsipas busca llegar incluso más lejos que el año pasado cuando alcanzó las semifinales. Entonces igualó

AFP

Stefanos Tsitsipas se clasificó este miércoles para la tercera ronda de Roland Garros firmando una actuación contundente ante Pedro Martínez, al que superó por 6-3, 6-4, 6-3 en dos horas y 27 minutos de juego. “Me gusta mucho jugar en París”, dijo Tsitsipas en la entrevista en la pista. “Siento que los aficionados me han abrazado y me han convertido en uno de ellos. Por lo tanto, estoy muy contento de que mi tenis esté ahí, mi rendimiento esté ahí y no solo pueda ofrecer un buen tenis, sino también crear un buen ambiente en esta pista”. Tsitsipas, el quinto favorito, aún no ha perdido un set después de vencer a Jeremy Chardy en la primera ronda en sets consecutivos. Tsitsipas, el líder de la carrera a Turín, llegó las a 34 victorias esta temporada, más que ningún otro jugador. El griego de 22 años está teniendo un buen año en tierra batida. “He tenido buenas semanas este año, he tenido algunos buenos resultados, pero, por supuesto, siento

AFP

Stefanos Tsitsipas no perdió un set en su primer partido en Roland Garros, y su juego se ve sólido en la arcilla francesa

FEROCES. Francia goleó a Gales, aunque Karim Benzema falló un penal, pero el funcionamiento colectivo fue impecable, y los galos llegan plenos para la Eurocopa

del inicio de la Eurocopa, el martes de la próxima semana contra Bulgaria. En el torneo continental formará parte del considerado Grupo de la Muerte, el F, donde tendrá como adversarios a Alemania, a Portugal (defensor del título) y a Hungría. Por su parte, los galeses tienen otro partido programado dentro de su preparación para la Eurocopa, el sábado contra Albania. Gales está encuadrado en el grupo A de la Eurocopa, contra Italia, Turquía y Suiza. DEPAY, HÉROE DE PAÍSES BAJOS

Holanda empató 2-2 con Escocia en un partido amistoso con el que ambos equipos continuaron su preparación para la Eurocopa (11 junio-11 julio),

este miércoles en Faro (Portugal). Memphis Depay salvó a los holandeseses de la derrota, con un tanto final en el minuto 89. Escocia llegó a adelantarse en dos ocasiones, por medio de Jack Hendry (11) y Kevin Nisbet (63). Depay igualó en un primer momento en el 17 y en ese 89 consiguió el 2-2 definitivo. El seleccionador neerlandés, Frank De Boer, alineó un equipo próximo a su once ideal, con un dibujo 5-3-2, con Depay y Wout Weghorst en punta, con Georginio Wijnaldum y Frenkie De Jong como apoyos, pero no todo funcionó a la perfección ante un rival defensivo, que buscó ocasiones al contragolpe. / CON INFORMACIÓN DE AFP


DXT

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

23

El presidente de México dijo quiere estimular a los deportistas antes de que viajen a Tokio para los Juegos; no sabía que el COM rechazó al avión para los Juegos MARCO FRAGOSO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reunirá con los deportistas que van a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio para informarles sobre los apoyos adicionales que recibirán. En tanto expuso que, como el avión está sin usarse se pensó prestarlo a los deportistas que irán a las olimpiadas. Y aunque el Comité Olímpico no haya aceptado la propuesta, el gobierno garantizará que los deportistas lleguen a las olimpiadas. “Si no aceptan, no sabía yo pero si no acepta el Comité Olímpico Nacional no hay ningún problema ahí se queda el avión y de todas maneras nosotros vamos a apoyar para que lleguen los deportistas a tiempo y nos representen de que estoy seguro que nos van a ir muy bien”, concluyó. Andrés Manuel López Obrador aseguró que mantener parado el avión presidencial, dándole entendimiento, es mas barato que usarlo. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el presidente aseguró que su administración ahorró millones de pesos en tener a la aeronave guardada dándole mantenimiento sin utilizarla. “Si el avión se mantiene parado y se le da mantenimiento de todas maneras lo que nos ahorramos es muchísimo”, aseguró el presidente.

OFRECIMIENTO. Andrés Manuel López Obrador señaló que puso el avión presidencial a disposición de los atletas, pero no sabía que fue rechazado.

SORPRENDIDA POR EL RECHAZO La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) del Gobierno, la exatleta olímpica Ana Gabriela Guevara, cuestionó el anuncio “sorpresivo” del COM al asegurar que la oferta del presidente era para evitar contagios de Covid-19

“Seguimos la manera de venderlo estamos hablando con líneas aéreas y voy a seguir insistiendo pero que quede constancia de que si lo tenemos con mantenimiento parado, ahorramos si no se usa ahorramos millones de pesos”, insistió.

CORTESÍA CHECO PÉREZ

RUMBO A SU PRIMER PODIO

EMOCIONADO. Sergio Pérez presumió una foto en sus redes al momento de viajar a Bakú.

Sergio Pérez partió rumbo a Bakú, Azerbaiyán, sede del próximo Gran Premio de Fórmula Uno, y este circuito es agridulce para el mexicano, pues tiene tantos buenos como malos recuerdos. Por un lado, fue el circuito donde se convirtió en el mexicano que más veces ha subido al podio superando a Pedro Rodríguez. Y por otro, en el debut del Gran Premio del Calendario de Fórmula 1, tuvo que lidiar con la frustración de

un choque con su entonces compañero de equipo. Esta situación lo sacó de la carrera y se hizo patente que la relación con Esteban Ocon no era nada agradable. Este gran premio regresa al calendario luego de que la edición del 2020 se tuvo que cancelar debido a la pandemia. Este circuito comenzó a correrse oficialmente en el 2017 como parte del calendario de la Fórmula 1. Para esa primera carrera, ‘Checo’

Por un nuevo título EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

ste jueves la Selección Mexicana de futbol retoma el camino en busca de un título más dentro del área de la Concacaf, la llamada Copa de Naciones, copia de la realizada en Europa y que se tuvo que suspender por la pandemia. Retomamos en semifinales donde el rival será Costa Rica, mientras que la otra semifinal será Estados Unidos contra Honduras y es aquí donde está lo interesante de este mini

torneo, la gran posibilidad de que México encuentre por fin mano a mano a la selección estadounidense con su gran contingente de jugadores que están en equipos europeos. Mucho se ha comentado que este equipo de las barras y las estrellas está encaminado a ser un trabuco para el 2026, que por mucho será el más fuerte del área en todos los tiempos, sin embargo, está por verse en la cancha su desempeño. Sus primeras pinceladas de este juvenil equipo será en este torneo y en la Copa de Oro de este mismo verano, es en verdad el gran sueño americano y esperan dar el primer golpe ante México, porque están fuera de los Olímpicos y no olvidemos que no fueron al mundial pasado al ser eliminados. El técnico Gregg Berhalter podrá contar con Sergiño Dest, Sargent, Timothy Weah,

FOTOS CUARTOSCURO

“Un día vamos a sacar cuentas de lo que nos hemos ahorrado sin usar el avión presidencial”, anunció. En tanto López Obrador subrayó que siguen buscando la manera de venderlo, y mantienen negociación con líneas aéreas.

FICHA

Práctica 1: hoy de 3:30 a 4:30 h. Práctica 2: hoy de 7:00 a 8:00 h. Práctica 3: sábado de 4:00 a 5:00 h. Clasificación: sábado de 7:00 a 8:00 h. Gran Premio: domingo a las 7:00 h.

Pérez se quedó con el sexto lugar en la carrera de clasificación. Sin embargo, ya en el GP se retiró tras 39 vueltas por daños en el auto por un choque con su compañero Esteban Ocon. En ese entonces, Pérez calificó como “ilógica” la maniobra que hizo Ocon y que provocó el percance. Para el 2018 se subió al podio en

Giovany Reyna, Pulisic, Zack Steffen, Adams, McKennie, etc. para armar un equipo sin duda competitivo, pero que ha jugado poco en conjunto, que no se vio bien en el amistoso del fin de semana perdiendo con Suiza dos por uno. Estados Unidos tiene la ventaja de que la presión solo existe entre ellos, porque los medios de comunicación siguen sin ser importantes, poco se destaca este torneo en Denver, cosa muy contraria a lo que sucede en México, donde ya es la noticia más importante y donde al técnico Tata Martino no se le permitirá ningún tropiezo. La ventaja del Tri es que tiene una selección muy conjuntada también con su poder europeo, mucho menos mediático que el de los rivales, pero creo con mucha calidad, así no jueguen en el Chelsea, Barcelona, Juventus o Lille como los rivales, destacando Lozano, Herrera, Lainez y Guardado. Costa Rica y Honduras parecen ser los rivales apropiados para dar el paso a la final y que el duelo del morbo suceda, pero no son

Bakú tras alzarse con el tercer lugar, luego de una carrera sumamente complicada para el mexicano. Por principio de cuentas tuvo que remontar el octavo lugar conseguido en la clasificación corriendo para Force India. Las complicaciones llegaron desde la primera vuelta al ser golpeado en la parte posterior de su auto por Sergey Sirotkin, por lo que cayó a la posición 16. Y si eso no fuera suficiente, también se tuvo que reponer a una penalización de 5 segundos por rebasar a un auto de seguridad en una carrera complicada para Checo./ 24 HORAS

fáciles, ni se deben de menospreciar, a los ticos ya los enfrentamos en la gira europea, son incómodos, pero creo que se puede ganar a un conjunto que piensa más en Copa de Oro que en este evento llamado Final Four. Honduras puede complicar y mucho a Estados Unidos, ya los eliminó de Tokio y meten muy fuerte la pierna, están mucho más motivados que los ticos , pero no son favoritos ante las estrellas norteamericanas. En fin, veremos si tenemos el primer roce contra la publicitada Selección de Estados Unidos, apoyada incluso por comunicadores y gente que quiere ver perder al Tri y quienes aseguran que su juego ya superó al nuestro, pero donde se habla es en la cancha y creo que Martino y compañía vencerán y tendrán un nuevo trofeo en vitrinas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.