07 | Julio | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

EL 52% DE LOS ELECTORES REGISTRADOS DECIDIÓ

Obligan a negociar LUNES 7 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2451 I CDMX

Detienen a Roberto Sandoval y su hija

El exmandatario de Nayarit fue aprehendido en un rancho en Nuevo León y posteriormente EN 2017 este medio publicó los trasladado al estado que movimientos inmobiliarios de gobernó; se le acusa de la hija del entonces gobernador. operaciones con recursos de procedencia ilícita. De acuerdo con la Conase, Sandoval cuenta con al menos 40 propiedades en cinco entidades del país MÉXICO P. 14

1,401 más que ayer

228,804

Casos activos estimados, del 3 al 6 de junio

19,696

20,525

21,358

20,516

DEFUNCIONES

50 más que ayer

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Morena y sus aliados mantienen la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados pero pierden la calificada, por lo que ya no podrán pasar sobre la oposición cuando pretendan realizar una reforma constitucional... Y deberán pactar con las otras bancadas. El partido en el gobierno aventaja en seis gubernaturas; en dos se disputaba voto por voto al cierre de la edición #LAGRANELECCIÓN P. 3 A 13

CHECO

MANDA EN LA F1

Sergio Pérez ganó su segundo Gran Premio, y hasta el momento es tercero en el campeonato. Empató a Pedro Rodríguez, quien era el único mexicano con dos victorias DXT P. 22

EN LA CIUDAD DE MÉXICO LA ALIANZA MORENISTA PERMANECÍA ABAJO EN NUEVE ALCALDÍAS, MANTENÍA SEIS Y UNA MÁS EN DISPUTA

Largas filas, caos y molestia de electores que no pudieron votar por diputados federales fueron las constantes en las casillas especiales instaladas para la jornada electoral AFP

CONFIRMADOS

TOMADAS DE TWITTER Y FACEBOOK

2,433,681

Michoacán y Oaxaca, las entidades que reportaron un mayor número de irregularidades; en Chiapas, cinco indígenas murieron en la víspera de los comicios, cuando fue emboscado el vehículo en que transportaban boletas

El titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, José Ortiz Pinchetti, informó que de las dos mil 400 llamadas telefónicas que recibieron solo 12 se convirtieron en averiguaciones


XOLO ♦ VICTORIA PÍRRICA

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

¿SERÁ? ... y la FGR despertó

A unas horas de lo que se preveía como una de las elecciones más competidas de la historia de México, la FGR dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y contra su hija, Lidy Alejandra Sandoval. Nos aseguran que ésta es una muestra de lo afilada que estará la navaja del fiscal Gertz Manero ahora que empiecen a conocerse los resultados del proceso; sobre todo contra aquellos candidatos victoriosos que tengan indicios de corrupción y, además, sean opuestos al camino de la transformación que busca el presidente López Obrador. ¿Será?

No entienden que no entienden

Irresponsables e irrespetuosos de la inteligencia y de la civilidad que mostraron los ciudadanos del país, así se comportaron los candidatos y dirigentes partidistas que se proclamaron ganadores, plenamente conscientes de que algunos de los resultados que cantaron no les eran favorables. Lo único que logran es que el electorado les crea menos, confíe menos y, sobre todo, que no haya el menor atisbo de cambio en las costumbres en sus usos cuando sí es notable un cambio en la actitud de los ciudadanos. Ojalá algún día los partidos políticos entiendan que México ha cambiado. ¿Será?

Violencia focalizada

La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero encabezó los trabajos de seguimiento del Centro de Monitoreo y Acciones de Coordinación, donde fueron atendidos los incidentes registrados durante los comicios con transparencia, agilidad y una fluida comunicación, con esa información obtenida, de primera mano, la encargada de la política interior aseguró que las elecciones fueron en paz y tranquilas... “salvo casos focalizados”. Y muchos de los protagonistas seguro alcanzaron la misma conclusión. ¿Será?

¿Cacería de mapaches?

Nos hacen ver que, siguiendo el ejemplo de su dirigente nacional, Mario Delgado, diversos operadores de Morena en el estado de Tamaulipas acusaron, antes, durante y después de la jornada electoral maltratos, golpes y amenazas de representantes del gobierno estatal y de militantes de otros partidos. Lo que no alcanzaron a explicar estos morenistas es qué exactamente estaban haciendo cuando recibieron las supuestas agresiones; pues, según los videos que se subieron a redes sociales desde la localidad de Nuevo Laredo, los operadores con chaleco de Regeneración Nacional contaban con paquetes de dinero en efectivo y con algunas listas del padrón electoral. ¿Será?

El espejo peruano

En las campañas presidenciales del Perú prevaleció la polarización y se infundió miedo ante una “amenazante” izquierda. Hasta ayer por la noche, la derechista Keiko Fujimori llevaba una ventaja de 0.6% sobre Pedro Castillo, quien pidió a los votantes defender “pacíficamente” cada voto. ¿Suena a historia conocida? ¿Será?

PERIODISTAS DEL MAÑANA

Reporteros universitarios cubren su primera elección Con una visión fresca y llenos de talento, jóvenes que integran el programa Reporteros Universitarios de 24 HORAS formaron parte de la cobertura electoral de las elecciones más grandes de México, este 6 de junio. Se trata de 13 estudiantes de las carreras de Comunicación y Periodismo provenientes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y FES Aragón, quienes se sumaron a la cobertura especial recopilando información y testimonios en diversas alcaldías de la CDMX, así como en Querétaro y el Estado de México. Realizando notas, cápsulas, videos de testimonios y enlaces en tiempo real para mantener informados a los lectores en todo momento, los universitarios destacaron el retraso en la apertura de casillas, quejas por no poder ejercer el voto, largas f ilas y disturbios ciudadanos. “Para mí, esta cobertura de las elecciones fue una experiencia totalmente nueva. Fue involucrarme, por primera vez, en un trabajo tan comprometedor y complejo. Experimenté un poco de lo que viven los periodistas día a día”, comentó Adrian Escobar, participante de la FES Aragón. Por su parte, la estudiante de último semestre, Giselle Arriaga, declaró que “esta cobertura de elecciones me sacó de mi zona de confort, de los temas a los que estoy acostumbrada y definitivamente me brindó un panorama diferente acerca de la política, me siento honrada de participar en este evento histórico.” El programa Reporteros Universitarios es un esfuerzo realizado en colaboración con diversas universidades para promover el desarrollo de los estudiantes antes de egresar de la carrera y apoyarlos en su inmersión en el mercado laboral. / PAOLA LUNA

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Cartones


LA CÁMARA

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

DEBERÁN NEGOCIAR PARA CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN

Morena pierde fuerza en Cámara de Diputados El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena, según el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), obtuvo la mayoría de legisladores en la próxima integración de la Cámara de Diputados, con una estimación máxima de 203 escaños; con ese escenario, por sí sólo no podrá presidir la Junta de Coordinación Política por tres años seguidos ni aprobar leyes o cambiar la Constitución. De acuerdo con el informe dado a conocer por el presidente del INE, Lorenzo Córdova, en cadena nacional tras la jornada de votación, ayer, el panorama cambia si se suman los escaños logrados por sus aliados de la coalición Juntos Haremos Historia, pues tendrían un total de 292 diputaciones máximas. El PVEM obtuvo un máximo de 48 curules; PT, 41, por lo que la autoproclamada Cuarta Transformación tendría la mayoría absoluta en la próxima integración del Poder Legislativo, suficiente para aprobar los presupuestos de los próximos tres años, así como diversas leyes y reformas. Ante este escenario, resultado de la votación de los ciudadanos, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador deberá negociar con la oposición para sacar reformas como la desaparición y modificación de los órganos autónomos. A diferencia de las elecciones legislativas 2018, donde Morena y sus aliados obtuvieron, el día de la jornada, 344 escaños, para los comicios de 2021 sólo serán un máximo de 292, por lo que los institutos políticos que apoyan el proyecto político del Presidente perderían la mayoría calificada, lo que no les permitiría reformas que incluyan cambiar la Constitución en los próximos tres años. Por su parte, la alianza Va por México obtendría un máximo de 213 escaños, por lo que las fuerzas en las próxima Legislatura se equilibrarían y Morena y aliados ya no tendrían el control total. A su vez, por separado, PRI obtuvo un máximo de 75 escaños; el PAN, 117 y PRD, 21. De las fuerzas políticas que compitieron so-

Coalición Juntos Haremos Historia

PT 3.1% PVEM 5.5%

PRI 17.8%

PAN 18.5%

MC 7.1% FXM 2.6% RSP 1.8% PES 2.7%

Morena 34.9% *Porcentajes mínimos presentados por el Instituto Nacional Electoral

INE: BALANCE POSITIVO

Sobre la jornada electoral, el consejero presidente afirmó que “el principal dato de hoy es que la ciudadanía salió a votar para incidir en el futuro de nuestra nación, considerando los desafíos que enfrentaba esta Jornada Electoral en el contexto de la pandemia de Covid-19,

CÍVICO. López Obrador acudió a sufragar a 8:53 horas, acompañado de su esposa.

Coalición Va por México

PRD 3.5%

las, el partido Movimiento Ciudadano obtuvo un máximo de 27 diputaciones, por lo que podría convertirse en el fiel de la balanza de la próxima Legislatura. Por lo que respecta a los partidos que lograron registro el año pasado, Fuerza Social por México con un máximo de 2.85% y Redes Sociales Progresistas con 2% no alcanzarían el rango mínimo requerido para conservar su estatus y Encuentro Solidario, según el Conteo Rápido, se salvaría con un 3%. Sobre los resultados oficiales, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), hasta el cierre de esta edición, llevaba un avance de 47% de actas computadas, por lo que se prevé que el registro cierre este lunes a las 20:00 horas. El próximo miércoles los conteos continuarán con los cómputos de los 300 distritos, donde se confirmarán los resultados oficiales, y en su caso, los partidos podrán impugnarlos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

PRESIDENCIA

De acuerdo con el conteo rápido* presentado por el INE, así quedaría conformada la Cámara de Diputados

No disponible 2.4% Independientes 0.1%

el balance es sin duda positivo para nuestra sociedad y para la democracia mexicana”. Lorenzo Córdova añadió que la “jornada electoral que está concluyendo fue exitosa y ha contado con la participación de más de un millón 464 mil funcionaria y funcionarios de casilla, 19 mil 410 observadores electorales, 559 visitantes extranjeros, y más de 1.1 millones de representantes de partidos y candidaturas independientes, efectivamente presentes en las casillas”. Córdova destacó que las “elecciones muestran que la sociedad mexicana volvió a refrendar su vocación democrática aún en un contexto de pandemia y su convicción de seguir perfeccionando y fortaleciendo nuestras instituciones electorales, así como los sistemas y los procedimientos que permiten a México ser un referente mundial en la organización de elecciones”. Presumió lo “exitoso de los protocolos que nos permitieron desarrollar un proceso electoral histórico en tiempos de pandemia, y de los procedimientos que permiten darle certeza a la ciudadanía cada tres años sobre el destino y el valor de su voto”. La única crítica fue a los partidos y candidatos que con un avance mínimo del PREP y sin dar a conocer los resultados del Conteo Rápido se proclamaron ganadores, abonando a la incertidumbre.

“¡Que viva la democracia!”, exclamó el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de votar en la casilla ubicada en la calle de Moneda en el Centro Histórico. El mandatario llegó a las 8:53 horas, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez, a la casilla correspondiente a la sección 4748 de la alcaldía Cuauhtémoc. Vestido con un traje negro y corbata vino, el presidente entró a la casilla, no sin antes colocarse el cubrebocas, ponerse gel antibacterial y tomarse la temperatura. Al salir por la puerta de la casilla, a las 9:00 horas, el Presidente se quitó el cubrebocas, los medios de comunicación le pidieron un mensaje, únicamente expresó “¡Que viva la democracia!”, y se retiró tomado la mano de su esposa, para caminar e ingresar a Palacio Nacional. La gente que esperaba ejercer su voto, incluso expresó su disgusto, pues la casilla mencionada no abrió hasta que el Presidente llegara a sufragar. En la casilla donde votó el presidente su partido, Morena, obtuvo 82 votos en la elección para diputados federales; mientras que el PRI sumó 50; el PAN, 37; y PRD, 2. Por otra parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la Jornada electoral transcurrió en paz y tranquila, salvo algunos casos focalizados. La funcionaria federal informó a través de su cuenta de Twitter que, pese a estos casos focalizados, se puede decir que las elecciones intermedias transcurrieron en paz y tranquilidad. Finalmente expresó su reconocimiento a todas las personas que salieron a votar y a todos los que hicieron posibles estas elecciones. / MARCO FRAGOSO

Mérito ciudadano

Alcanza intermedia, participación histórica

Participación en elecciones intermedias 2003 41.19%

2009

44.60%

2015 47.72% CAMPECHE

Las elecciones intermedias 2021 tuvieron una participación ciudadana de entre 51.7% y 52.5%, según el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), la más alta registrada en los últimos 18 años para comicios de renovación de Cámara de Diputados. De acuerdo con la histórica de votación, el récord de votantes lo tenían los comicios de 2015 con 47.72% del total convocados, le siguió 2009, con 44.60%; y en ambas el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo la mayoría de legisladores. Al respecto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, manifestó que a pesar de la epidemia activa de Covid-19 y otros incidentes, la jornada electoral fue ejemplar y la ciudadanía refrendó su vocación democrática en las urnas. En otro tema de la jornada electoral, se reportó la instalación de 162 mil 570 casillas, lo que significa 99.73%, así como la suspensión de la votación en 115 y no instalación en 30, debido a incidentes de robo de materiales y violencia.

AMLO celebra a la democracia

INTERÉS. En diversas casillas se observaron largas filas para poder emitir el voto. INTERÉS

Durante la sesión permanente del INE, que arrancó ayer a las 8:00 horas y culminará el próximo miércoles con los cómputos distritales, el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo, reportó que la jornada tuvo 6 mil 40 incidentes menores, la mayoría resueltos. El consejero electoral Ciro Murayama dijo que los centros de votación no instalados representan un número marginal, apenas el

0.009% del total. “Sabemos que tuvieron problemas, por lo tanto, dos de cada 10 mil casillas no se instalarían, por lo que la gente votó en libertad”, manifestó. Las 145 casillas reportadas como no instaladas, la mayoría por episodios de violencia, representan un estimado de 83 mil 375 boletas que no se utilizaron en la jornada electoral.

2021 52.5%

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

ÁNGEL CABRERA

Una nueva Legislatura

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Escenario. Movimiento Ciudadano se perfila para lograr 27 curules, por lo que puede convertirse en el fiel de la balanza de la próxima Legislatura

Fuente: INE

El total de casillas a instalarse fue de 162 mil 610, con un promedio de 575 papeletas por cada centro de votación, por lo que las no instaladas representan más de 83 mil personas que no pudieron ejercer su voto de los 93.5 millones convocados a las urnas. / ÁNGEL CABRERA


4

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

GUBERNATURAS

SIN ESPERAR RESULTADOS, DIRIGENTES PARTIDISTAS RESALTAN PRESUNTA VENTAJA

Se apresuran a autoproclamar triunfos Previo. Según el PREP, Morena iba a la delantera en 6 estados; el PAN en Chihuahua y Querétaro; Nuevo León para MC, el único con conteo rápido

“TODOS GANAN”

IRRESPONSABLES QUIENES SE DECLARAN GANADORES: INE

El consejero electoral Ciro Murayama calificó de irresponsables a los candidatos y partidos que proclamaron su triunfo a pocos minutos del cierre de casillas. “Los votos no se han contado, quienes en este momento se declaran ganadores son irresponsables”, dijo en su cuenta de Twitter.

MORENA

Podemos decir que Va por México fue un éxito y que logró su objetivo de detener al autoritarismo y la senda del deterioro por la que se había adentrado el país estos tres años de este Gobierno”

MARIO DELGADO, líder nacional de Morena

JESÚS ZAMBRANO, dirigente nacional del PRD

@MARKOCORTES

FACEBOOK: ALITO

La gente también decidió, está decidiendo que sea la mayoría del pueblo la que mande (...) que la mayoría del pueblo siga determinando que no van a regresar los corruptos”

MARKO CORTÉS, presidente nacional del PAN

ALEJANDRO MORENO, líder nacional del PRI

@ALFREDOESMORENA

Estamos arriba en ocho entidades federativas (...). Habrá una nueva correlación de fuerzas, estamos contentos y listos para ir con un ánimo de construcción al Congreso federal”

FACEBOOK_ LAYDA SANSORES

Las principales alcaldías y presidencias municipales del país serán gobernadas por el PAN. Ganamos muchas capitales y ciudades como León, Puebla, Querétaro, SLP, Morelia, Aguascalientes”

FACEBOOK: ALFONSO DURAZO

Apenas cerraron las casillas en la mayor parte del país, los dirigentes de Morena y de la oposición se apresuraron a proclamarse ganadores en la votación de este domingo. El líder morenista, Mario Delgado, aseguró en la tercera conferencia de prensa que ofreció ayer, que su partido se llevó 12 gubernaturas y mayoría simple en la Cámara de Diputados. De acuerdo con los datos que dijo tener Morena ganó en Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Colima, Tlaxcala, Campeche, Guerrero, Zacatecas, Baja California y Sonora. “Estas 12 gubernaturas reflejan el gran deseo de la gente de que la cuarta transformación siga avanzando en todo el territorio nacional”, expresó el morenista. Agregó que “el pueblo” mantiene la mayoría en la Cámara de Diputados, pero estarán pendientes de los resultados oficiales por parte de la autoridad electoral. En tanto, el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, sostuvo que con base a sondeos y estudios de opinión, iban adelante en ocho gubernaturas y siete alcaldías en la Ciudad de México. En el primer pronunciamiento a escasos minutos del cierre de las casillas, el líder tricolor sostuvo que, de manera clara y oportuna, van arriba en el estado de Campeche, en coalición con los partidos PAN y PRD. Además, señaló que de acuerdo con las encuestas de salida, llevaban ventaja en los estados de Nuevo León, Tlaxcala, Zacatecas, Michoacán, Guerrero San Luis Potosí y Colima. Según el priista, le arrebataron a Morena la mayoría calificada en la Cámara de Diputados con lo que generarán un contrapeso Legislativo. Moreno sostuvo que cuando no hay un buen Gobierno ni buenos resultados, los ciudadanos lo manifiestan en las urnas, tal como sucedió ayer. El presidente del PRI, reconoció, sin embargo, que fue una contienda electoral cerrada y reiteró que esperarán hasta los resultados finales del Instituto Nacional Electoral (INE). Mientras que el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, adelantó triunfos en Querétaro “con un amplísimo margen” y dijo que la coalición Va por México tiene cerradas contiendas pero con tendencia a crecer en San Luis Potosí, Michoacán, Campeche, Zacatecas y Colima. Pasadas las 19:00 horas, tiempo del centro, Cortés salió a anunciar las victorias del PAN en Chihuahua con Maru Campos y en Baja California Sur con Francisco Pelayo. Sostuvo que Acción Nacional será muy respetuoso de la información de las autoridades electorales cuando se comporta a los ciudadanos respecto el proceso electoral federal. “Sin embargo, con las estimaciones con las que contamos en estos momentos lo más importante es que ya podemos asegurar que Morena y sus aliados perderán la mayoría calificada con la que abusaron del poder durante los últimos tres años”, dijo.

@JESUS_ZAMBRANO

JORGE X. LÓPEZ, MARCO FRAGOSO, JESSICA MARTÍNEZ, ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

SONORA. Alfonso Durazo agradeció el apoyo en su cuenta de Twitter; “seremos un Gobierno social”.

CAMPECHE. Layda Sansores escribió en Facebook: “Los campechanos están cambiando la historia”.

MICHOACÁN. Alfredo Ramírez se congratuló de lo que dijo era su triunfo por la gubernatura.

Pidió a los ciudadanos no dejarse sorprender, y en el caso de las 15 gubernaturas en disputa, señaló que la información oficial será la de los conteos rápidos del INE. La información que arrojó hasta el cierre de esta edición el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) daba cuenta que

Morena llevaba delantera para los Gobierno estatales de Zacatecas, Guerrero, Baja California, Colima, Sinaloa y Nayarit. El PAN se hacía de Chihuahua y Querétaro, mientras que Campeche, Tlaxcala, Michoacán y Baja California Sur no había una diferencia contundente entre los candidatos.

En Sonora se reportó la caía del PREP y en San Luis Potosí aventajaba la coalición del PVEM-PT. El único estado con datos del conteo rápido era Nuevo León, donde el candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García, obtendría la gubernatura.


5

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

CONTEO RÁPIDO LE DABA LA VICTORIA

MORENA

Samuel García de MC se perfila como vencedor en Nuevo León

POSTURA. Evelyn afirmó que la ventaja que lleva es de dos a uno.

Se declara Salgado con una ventaja irreversible

Oponente. Su rival de la alianza PRI-PRD, Adrián De la Garza, también se declaró vencedor de la elección

ADRIANDELAGARZAFACEBOOK

VENTAJA. Samuel García encabezaba al cierre de esta edición el conteo rápido con un margen de entre 35.4 y 37.2% de los votos.

@CLARALUZFLORES

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura del estado de Nuevo León (NL), Samuel García, encabezaba al cierre de esta edición el conteo rápido con un margen de entre 35.4 y 37.2% de los votos, de acuerdo con el Comité Técnico Asesor de la Comisión Estatal Electoral de NL (CEE). En tanto, su principal oponente, Adrián de la Garza, de la alianza PRIPRD, obtenía un margen de votación de entre el 26.8 y 28.5%. Por su parte, el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Larrazábal, logró entre el 17.9 y 19.3% de la preferencia electoral; mientras que la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Clara Luz Flores, obtenía entre el 13.7 y 15.3% de los sufragios. De acuerdo con el presidente del CEE, Mario Alberto Garza, toda vez que los rangos de votación obtenidos por el candidato puntero “no se sobreponen con los de sus contendientes”, se puede confirmar una clara tendencia de votación a favor de Samuel García. Previamente, los candidatos de MC, Samuel García, y de la alianza PRI-PRD, Adrián De la Garza, se habían declarado ganadores de la elección y se pronunciaron por cuidar el conteo de votos. Apenas una hora después del cierre de las casillas, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo tener elementos para asegurar que su candidato Samuel García llevaba una ventaja de 10 puntos sobre su principal contrincante, Adrián De la Garza. Minutos antes, el abanderado priista se proclamó ganador. “Tengo información que me coloca como triunfador en esta elección”, aseguró. Y como si vislumbraran un conflicto postelectoral, ambos candi-

@CLEMENTECH

KARINA AGUILAR

ESPERA. Adrián de la Garza se mantuvo en el llamado “cuarto de guerra”, junto con sus estrategas de campaña; y Clara Luz Flores se perfilaba en el tercer lugar.

datos llamaron a cuidar el conteo de votos y la cadena de custodia. A partir de las 22:00 horas, simpatizantes y militantes de Movimiento

Ciudadano comenzaron a llegar -a cuenta gotas- a la Macroplaza en la ciudad de Monterrey con la esperanza de participar en un festejo por el

virtual triunfo de su candidato. En tanto, Samuel García y Adrián De la Garza se encontraban reunidos cada quien en lo que llaman “el cuarto de guerra”, junto con sus estrategas de campaña, siguiendo el avance de los resultados oficiales y analizando sus encuestas de salida. En esta ocasión, destacó la amplia participación de los ciudadanos, algunos de ellos hicieron filas por horas bajo el sol y con temperaturas de hasta 33 grados centígrados para poder emitir su voto. La afluencia en las casillas fue constante y a pesar de lo lento del proceso ante las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19, se logró una participación de casi el 50%. De acuerdo con las autoridades electorales, las incidencias durante la jornada electoral fueron mínimas, como el robo a los ciudadanos formados en una casilla, la destrucción de otra y amedrentamientos a los participantes, lo que no logró inhibir la participación de los neoleoneses.

La candidata a la gubernatura de Guerrero por Morena, Evelyn Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio, se declaró la ganadora irreversible en la contienda de este domingo. En conferencia de prensa, desde el Jardín del Toro, en Chilpancingo, manifestó que contaba con datos de encuestas de salida, los cuales indicaban que va ganando dos a uno. “Tenemos ya datos importantes de encuestas de salida e incluso algunas actas, los compañeros nos han hecho llegar ya toda la información y en muchos casos estamosganando2-1.Estetriunfoserá contundente que no exista duda que la llegada de la democracia en nuestro estado”, expresó. Asimismo, Salgado dijo que en Guerrero hubo una gran participación y gran afluencia de votantes. Por otra parte, Félix Salgado Macedonio, senador con licencia, anunció que en Guerrero por primera vez se tendrá una gobernadora mujer. “Vamos a esperar a que el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares) y finalmente seremos respetuosos del resultado que den los órganos electorales, apegados a la cifra real. Nosotros también ya tenemos actas en nuestro poder dando cuenta que el triunfo es altamente irreversible”, concluyó. Al cierre de esta edición, con 17.5% de las actas capturadas, el PREP en Guerrero daba la ventaja a la morenista Evelyn Salgado con 47%; seguida de Mario Moreno con 38.3%, de la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democrática. / MARCO FRAGOSO

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Querétaro mostraba una ventaja del candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Kuri, del 56% contra 23% de Celia Maya (Morena), su más cercana competidora. Al cierre de esta edición, el PREP llevaba un avance de 59%, donde Kuri tenía 304 mil votos, contra 128 mil de Maya. En un mensaje que dio por la noche, el panista resaltó que la sociedad queretana se expresó en las urnas con libertad y con contundencia. “Lo hizo de forma pacífica y de forma ejemplar, nos ha dado un victoria

amplia y muy convincente. Lo ha hecho en favor, no de una persona, sino de un proyecto que honrosamente estoy representado, ese proyecto que recoge los mejores valores queretanos: el respeto, el estudio, la preparación y el trabajo”, expuso el panista. Enfatizó que su compromiso con este mandato que recibirá, pues la votación que lo favorece fue “copiosa, contundente e irreversible”. “Voy a ejercer este mandato con dignidad, con honradez y con profesionalismo. Será un gobernador, cercano, empático y sensible. “La contundencia de esta victoria nos da la fuerza y la legitimidad

para convocar a todos a la unidad, a cerrar filas en torno a una comunidad de propósitos para hacer de Querétaro un tierra más justa y más sólida”, dijo Kuri. Agregó que al final del proceso electoral, no hay vencedores ni vencidos, pues no admite la visión de quienes son adversarios, son enemigos. Por ello, continuó, independientemente del sentido de su voto todos tendrán la atención en su gobierno, “voy a ser un gobernador que reconcilie, y que nunca divida, todas y todos serán atendidos con eficiencia y calidez”. Por la mañana, al emitir su voto,

Kuri destacó que no había tenido reporte de ninguna anomalía en la jornada electoral a excepción de un retraso en la apertura de las casillas. Sin embargo, consideró que eso no influirá en el ánimo de los votantes, “a la gente la siento con mucha responsabilidad de abrir, sabe lo que nos estamos jugando y estoy convencido de que la gente va a hacer uso de su derecho político”. “Querétaro siempre se ha distinguido por ser un estado que la gente sale a votar y si no salimos a votar la democracia es cara, si salimos a votar la democracia es muy barata” señaló.

ADRIANDELAGARZAFACEBOOK

Cómoda ventaja para Kuri en Querétaro

CANDIDATO. Mauricio Kuri acudió a votar junto con su familia.


6

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ANGELESGTZ / TEL: 1454 4012

EN LOS ESTADOS

BREVES

Siguiendo en el tenor de su rechazo a la presencia de políticos en sus regiones, los habitantes de comunidades indígenas no permitieron la instalación de casillas. De acuerdo con reporte del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) fueron las comunidades originarias de Ocumicho, San Felipe de los Herreros, Sevina, Turícuaro, Aranza, Santa Fe de la Laguna, San Ángel Zurumucapio y San Benito Palermo. Ello, por decisión de sus Asambleas Generales, que es la máxima autoridad de las comunidades indígenas.r. / QUADRATÍN

BAJA CALIFORNIA Tiran cabeza humana en una casilla de Tijuana Este domingo, un sujeto hombre habría arrojado una cabeza humana en una casilla ubicada en el fraccionamiento Terrazas del Valle, al inicio de la jornada electoral; el responsable huyó a pie del lugar señalaron testigos. Policías municipales que acudieron hasta el lugar acordonaron el área, situación que provocó que se suspendiera la votación por unos momentos. Más tarde y muy cerca de la primera casilla, se localizó una bolsa con restos humanos. / 24 HORAS

NUEVO LEÓN Atracan a electores que esperaban votar en MTY En Monterrey, Nuevo León, hombres armados irrumpieron en una casilla de Puerta de Hierro y despojaron de celulares, carteras, credenciales de elector a las personas que esperaban votar. De acuerdo con testigos, los delincuentes llegaron en cuatro autos blancos, de donde descendieron entre cuatro y cinco delincuentes, quienes los despojaron de sus pertenencias. Una de las víctimas compartió en un video en redes sociales que fue herida con un cuchillo en el cuello. / 24 HORAS

EN DIVERSOS ESTADOS Protestan por largas filas en áreas de cómputo especiales Durante la jornada electoral de ayer, en ciudades del país como Mérida, Yucatán; Cancún, Q. Roo; Guadalajara, Jalisco; Acapulco, Guerrero, y San Luis Potosí capital- los votantes foráneos protestaron porque no pudieron sufragar o el proceso fue muy lento. En algunos de los casos los funcionarios de casilla explicaron que sus credenciales de elector no pertenecían al cuadrante establecido. En otros, como en Acapulco, desconocían el motivo del retraso, pero llevaban varias horas de espera. / 24 HORAS

ADN SURESTE / CAPTURA DE VIDEO

QUADRATÍN

MICHOACÁN Impiden comunidades indígenas se instalen casillas

REPORTES. A lo largo de la jornada de ayer se registraron ataques al interior de diversas casillas del país para tratar de impedir su instalación.

MICHOACÁN Y OAXACA ENCABEZAN LA LISTA

Ataques, robos y quema de boletas, las denuncias

Incidencias. Al hacer un recuento, la FEDE informó que de dos mil 400 llamadas telefónicas, solo 12 terminaron en averiguaciones

El titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que de las dos mil 400 llamadas telefónicas recibidas durante la jornada electoral de este domingo, solo 12 se convirtieron en denuncias. En un videomensaje, el funcionario detalló que las entidades que reportan más irregularidades son Michoacán y Oaxaca, mientras que otras siete registraron menos denuncias. “Estamos viendo un evento electoral que, hasta ahorita, pareciera mucho asemejarse a los eventos electorales de las democracias, con una salvedad, que va a haber mucha gente, y en las democracias occidentales ha bajado mucho el número de votantes”, puntualizó. AGRESIONES

En el marco de los comicios intermedios, cinco indígenas tzotziles murieron la noche del sábado, cuando fue emboscado el vehículo en el que se transportaban boletas electorales, en Pueblo Nuevo Solistahuacán, al norte de Chiapas. Los hechos ocurrieron entre las comunidades de Sonora y Arroyo Grande, cuando el vehículo con el paquete electoral se dirigía hacia la comunidad Monte Olivo. En Oaxaca, un muerto y dos heridos fue el saldo de un conflicto entre grupos políticos, en el municipio de Santiago Laollaga, además de que se reportaron la quema y robo de urnas, y amenazas en diversos municipios, principalmente del Istmo de Tehuantepec. En Michoacán, desde temprano se reportaron hechos violentos en el municipio de Salvador Escalante, donde fue privado de su libertad el presidente de la casilla José Julián Tapia, por varias horas, y pobladores de Iramuco se apoderaron de 680 boletas electorales para prenderles fuego. En tanto, en San Lucas, se registró el robo de ocho urnas. En Huaquechula, en Puebla, se desató la violencia entre grupos políticos con el saldo

Reconoce el INE solo hechos aislados Consejeros del Instituto Nacional Electoral aceptaron que en diversos puntos del país se presentaron actos de violencia para inhibir el voto ciudadano, aunque los consideraron hechos aislados que no impactaron significativamente en la jornada. Por su parte, los partidos señalaron que la inseguridad sí tuvo repercusiones, pero desde el inicio del proceso electoral. El organismo electoral reconoció a las autoridades de seguridad por su participación durante la votación, y que en general, los mexicanos hayan votado en paz. Para el secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo “resulta de la mayor relevancia de-

jar testimonio de las circunstancias en que miles de funcionarios del INE y ciudadanos, han tenido que trabajar en aquellas zonas de mayor conflictividad para poder celebrar elecciones”. A su parecer, “estas circunstancias han sido por decir lo menos, de altísima complejidad y han requerido de implementar diversos mecanismos extraordinarios para cumplir con cada una de las actividades que marca la normatividad y posibilitar a millones de ciudadanos a elegir a sus representantes y gobernantes, y garantizar a los partidos políticos y candidatos, su derecho constitucional a ser votados”. / ÁNGEL CABRERA

VIOLENCIA ELECTORAL Durante los comicios intermedios de este domingo, se reportaron diversas incidencias que fueron desde un emboscada hasta la quema de papelería electoral en varios estados Chiapas. Cinco indígenas murieron el sábado cuando fue emboscado el vehículo en el que transportaban boletas, en Pueblo Nuevo Solistahuacán

Puebla. En Huaquechula, se desató la violencia entre grupos políticos antagónicos con el saldo de varios golpeados y lesionados por arma de fuego

Oaxaca. Un muerto y dos heridos dejó un conflicto entre grupos políticos, en el municipio de Santiago Laollaga, además se reportó robo y quema de urnas

Estado de México. Desde una motocicleta, sujetos arrojaron una bomba de humo hacia una casilla ubicada en Naucalpan, sin reportarse lesionados

de varios golpeados y lesionados por arma de fuego, de acuerdo con videos difundidos por los habitantes en los que se observa a hombres agrediendo a cachazos a algunas personas. Mientras, habitantes de San Francisco Ocotlán detuvieron a tres personas, acusadas de compra de votos a favor de Antonio Teutli, quien busca la reelección como alcalde de Coronango. En el Estado de México, sujetos arrojaron, desde una motocicleta, una bomba de humo hacia una casilla ubicada en Paseos del Bos-

que, municipio de Naucalpan, sin que se reportaran lesionados; mientras, en Metepec, 15 sujetos fueron detenidos por tratar de impedir la instalación de una casilla de manera violenta. A su vez, Guadalupe Iribe Gascón, aspirante del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Badiraguato, Sinaloa, declinó tras la privación de la libertad de su hermano. Uriel Iribe Gascón, quien presuntamente fue “levantado” por grupos armados. La abanderada señaló que durante la campaña recibió amenazas para que abandonara la contienda.


7

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

@IEEQCOMUNICA

Instalan 100% de las casillas en Aguililla

AFP

URNAS. Habitantes de Jalisco y Querétaro salieron a emitir su voto en la jornada comicial de ayer en la que se eligieron más de 19 mil puestos de elección popular.

LUIS BERNARDO NAVA AVENTAJABA CON 47.3% EN QUERÉTARO

Encabeza MC con 49.1% las preferencias en Monterrey KARINA AGUILAR

El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Guadalajara, Jalisco, Pablo Lemus, aventajaba anoche con 47.7% de los votos, seguido del abanderado de Morena, Carlos Lomelí, con 23.5% de las preferencias. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021 y con el 29.2% de las actas capturadas, el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Garza, se ubicaba con 7.7% de los sufragios. En tanto, al cierre de esta edición, el candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Rio-

jas, se perfilaba con 49.1% de los votos, seguido del abanderado de la coalición de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD), Paco Cienfuegos, con 29.8% de las preferencias. Con el 19.4% de las casillas capturadas, el aspirante de PVEM-PTMorena-Nueva Alianza, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, se ubicaba en el tercer sitio con 9.4%. En Querétaro, con el 29.7% de las actas, el abanderado del PAN a la alcaldía de la capital, Luis Bernardo Nava, se perfilaba en primer lugar con 47.3% de las preferencias electorales; seguido de Arturo Maximiliano García, candidato de Morena, con 28% de los votos; y María Alemán, del PRI, con 14.7%. En tanto, el abanderado de la coalición PAN-PRI-PRD a la alcaldía de Toluca, Estado de México, Raymundo Edgar Carbajal, se ubicaba en el primer sitio, con el 44.1%, mientras que el aspirante de PT-Morena-Nue-

va Alianza, Juan Rodolfo Sánchez, tenía el 40.7% de los votos, con el 40.3% de las actas capturadas. En Morelia, Michoacán, el abanderado del PAN-PRD, Alfonso Martínez, se perfilaba en el primer lugar con 37.4% de los votos, seguido del aspirante de PT-Morena, Iván Arturo Pérez Negrón, con 28.4%. SE DECLARAN GANADORES

Sin dar cifras exactas y tras el cierre de casillas, los aspirantes punteros a la presidencia municipal de Monterrey, Paco Cienfuegos, de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD), y Luis Donaldo Colosio Riojas, abanderado de Movimiento Ciudadano, se declararon vencedores y se comprometieron a gobernar por el bien de todos los ciudadanos de su municipio. “Con las largas filas que hubo y con la gran participación, así estamos también nosotros, seguros del resultado, viendo de frente con

En Puebla, hasta el cierre de esta edición, Eduardo Rivera, candidato a la alcaldía de Puebla capital por de la alianza PAN-PRDPRI-PSI y Compromiso por Puebla aventajaba en las elecciones el representante de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso Por Puebla (CPP), aventajaba con 53.1% de los votos. En segundo lugar se encuentra Claudia Rivera, del PT-Morena con 32.6% de los sufragios, seguido por María Alemán Muños, del PRI, con 14.7% de la votación. Tras conocerse el conteo rápido, Rivera Pérez aseguró que la mayoría de los poblanos decidió cambiar el rumbo de Puebla. “Quiero decir puntualmente que esta encomienda y esta etapa que está por comenzar es hora de trabajar por Puebla y cada uno de los poblanos, más allá de colores partidistas la campaña ha terminado y hoy nos corresponde comenzar para corregir el rumbo de Puebla”, expresó durante su mensaje de agradecimiento. Eduardo Rivera reiteró ante los medios

24HORASPUEBLA

Alianza Va por México, a la cabeza en la capital poblana

PUEBLA. La entidad alcanzó casi 52% de votación.

de comunicación sentirte muy contento por ganar la elección y hacerlo limpiamente, por supuesto que no le vamos a fallar a Puebla; también adelantó que podrían ganar casi todos los distritos locales y federales. A pregunta expresa si buscará reunirse con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, se dijo dispuesto a poder dialogar y tocar todas las puertas que sean necesarias para poder solucionar todos los problemas que enfrenta la ciudad, la reunión será cuando los tiempos lo permitan. / JOSÉL MOCTEZUMA, 24 HORAS PUEBLA

responsabilidad, esperando que la autoridad decrete esta ventaja que los ciudadanos nos han dado hoy”, enfatizó Paco Cienfuegos. A su vez, Luis Donaldo Colosio Riojas afirmó estar “lleno de ánimo porque vamos arriba y avanzando a paso firme”; sin embargo, se comprometió a ser responsable con el manejo de la información, aunque las tendencias, dijo, marcaban una “diferencia irreversible de más de seis puntos” a su favor.

/ 24 HORAS

CANTAN TRIUNFO EN GUADALAJARA

En Jalisco, el aspirante de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, aseguró que su triunfo habría sido por más de dos dígitos “por lo que la ventaja es muy amplia”. En tanto, su principal adversario, el morenista Carlos Lomelí Bolaños afirmó que con base en los datos que tiene ganó las elecciones con 8 o 9 puntos de ventaja y que habrá que estar muy al pendiente del conteo.

@MICHOACANSSP

Cifras. En Toluca, el abanderado de la coalición PAN-PRI-PRD, Raymundo Carbajal, se ubicaba en el primer sitio, con el 44.1%

Pese a la reciente ola de violencia y amenazas del crimen organizado que se registra en Aguililla, el Gobierno Michoacán informó que este domingo fueron inslatadas el 100% de las casillas para la jornada electoral en ese munucipio de tierra caliente. Los habitantes fueron a las urnas para renovar gobernador, 40 diputados del Congreso estatal y 112 ayuntamientos; sin embargo, se reportó poca afluencia. “Ante versiones que señalan dificultades para instalar casillas en Aguililla, es importante informar que el 100 % de estas fueron instaladas y están funcionando para recibir el voto de los electores en ese municipio. “Las y los michoacanos estamos dando nuevamente muestra de civilidad y compromiso con la democracia, acudiendo a las urnas”, escribió la dependencia en su cuenta de Twitter. Pobladores coincidieron en que el Cártel Jalisco Nueva Generación se replegó para dar paso a las elecciones. En comunicado, se informó que se instaló la totalidad de las casillas en Aguililla, lugar en donde se dedicó especial atención para salvaguardar la integridad y seguridad de los votantes.

CALMA. Contrario a lo que se esperaba, los habitantes acudieron a las urnas sin contratiempos.


Y EN LA CDMX

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

EDITOR: ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012

ALCANZARÍA 19 DIPUTACIONES DE MAYORÍA

Cambio. Experto señala que el partido gobernante tuvo un desgaste al frente de la administración, por lo que no obtuvo tan buenos resultados

Mantiene Morena dominio en el Congreso capitalino

DANIELA WACHAUF

6electorales distritos obtuvo la alianza integrada por PAN, PRI y PRD

6de mayoría diputaciones habría ganado el Partido Acción Nacional

1electoral distrito obtuvo la coalición PT-Morena-PVEM CUARTOSCURO

Morena mantiene la mayor parte de las diputaciones locales. Los distritos obtenidos al cierre de esta edición, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), reflejaban 19 distritos para la alianza PT-Morena; PAN, con seis; alianza PAN-PRI-PRD con seis; PRI-PRD con uno; y PT-Morena-PVEM con uno. La participación ciudadana con base en la lista nominal de las actas PREP contabilizadas reflejó 48.34%, cifra calculada sin considerar la votación en las casillas especiales. Los capitalinos votaron para elegir a 33 diputados de mayoría relativa al Congreso local, que está conformado por 66 legisladores y la mitad se elige por representación proporcional. Salvador Mora Velázquez, politólogo y catedrático de la UNAM, dijo a este diario que se perfila un escenario en el que Morena conservaría la mayoría de las curules en el Congreso, a pesar de no llegar con tanta fuerza como en 2018. “Debido a que hay elección a Congreso federal y gobernadores, podríamos advertir que no es cualquier elección por la dinámica que tomó y la CDMX es un espacio territorial con una cultura política alta. Esperamos que estos resultados si bien es cierto que beneficiarán a Morena, no creo que tenga capacidad y sea un actor que le lleve una ventaja tan amplia a sus contendientes”. Refirió que la propia dinámica de competencia que se está dando en las alcaldías que pintaba prácticamente a la ciudad en un escenario altamente victorioso para Morena, hoy no aparece de esta manera. “Me parece que el proceso con todos estos hechos que en el país se han dado… esta encrucijada en la que está metido el ciudadano derivado de la polarización existente, donde la gente valora más que nada la importancia de su voto y del proceso electoral, hay algunos teóricos que refieren que cuando el ciudadano se da cuenta que es importante, sale a sufragar y este es uno de los momentos que estamos viviendo sobre todo cuando vemos cómo Mo-

rena fue un actor dominante en la Legislatura pasada con 34 diputaciones”. Abundó que pueden presentarse avances en el PAN y PRD, derivado de que estamos frente a una renovada coalición de oposición, en la cual se vislumbra la existencia del voto útil: “Este es uno de los elementos que no teníamos en 2018 en la CDMX”. El catedrático indicó que el voto blanco o nulo se estaría perfilando entre 1 y 4% del elector que no salió a sufragar. Añadió que esto no quiere decir que el ciudadano que no acudió a votar está muy de acuerdo con la gestión de los gobiernos existentes. “El propio individuo no sufraga porque valora que el costo de no emitir un voto no implica demasiado, es decir su vida no cambia, siente que no vale mucho y por ende están conformes

por este escenario”. Rubén Salazar, director de la consultora de Etellekt, manifestó que Morena tuvo un desgaste de lo que implica gobernar tres años y no tener tan buenos resultados. Explicó que uno de los motivos fue la crisis del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Indicó que no solamente fue la tragedia de las 26 muertes que se registraron el pasado 3 de mayo en la Línea 12 del Metro, entre Tezonco y Olivos, sino también la suspensión del servicio que ocasionó problemas en el transporte. “El tema del Metro fue el que terminó de alguna manera haciéndole perder una mayoría importante de diputaciones; no perdió al 100%, pero fue un costo político. El problema del Metro implicó ineptitud e incompetencia”, concluyó.

FGJ

8

ILÍCITOS. Se iniciaron 33 carpetas de investigación por diversos hechos.

Detiene FGJ a 38 personas en la jornada

Mauricio Tabe, candidato de la coalición Va por la CDMX (PAN-PRI-PRD) a la alcaldía Miguel Hidalgo (MH) sería el nuevo alcalde de la demarcación, según el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Previamente, Tabe emitió un mensaje en sus redes sociales para agradecer la participación de los habitantes de la alcaldía y a los funcionarios de casilla por el trabajo realizado durante la jornada electoral. “Estoy muy contento por el resultado de la elección, ya ganamos, tenemos una amplia ventaja en más de 10 puntos; agradezco a todos los ciudadanos que participaron”, expresó. Tabe indicó que ahora “falta la recta final: el escrutinio y cómputo de los votos y en este momento nuestros funcionarios de casilla y representantes de casilla están en esa tarea titánica. Les quiero pedir de favor que cuidemos mucho esta etapa, yo estoy seguro de que el Gobierno de la ciudad hará todo para garantizar la seguridad y la tranquilidad como lo ha hecho a largo de este proceso”. Por la mañana, el panista acudió a votar a la casilla 5160, ubicada en Eugenio Sue 332, donde se formó en compañía de su esposa. Ahí, algunos simpatizantes le expresaron su apoyo con aplausos o tomándose la foto.

@MAURICIOTABE

Gana Tabe en alcaldía M. Hidalgo

AVANTE. El candidato de la coalición PAN-PRI-PRD dijo estar “muy contento” por el resultado de la elección, y agradeció a todos los ciudadanos que participaron.

Ya en la noche, al conocerse las primeras cifras preliminares, Tabe asistió al World Trade Center junto con otros abanderados del blanquiazul a un evento encabezado por el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) capitalino, Andrés Atayde, quien agradeció a los ciudadanos su participación en la elección más grande de la historia, y refrendó el compromiso con cada uno de los candidatos y señaló que gobernarán con compromiso. “Le hemos arrebatado a Morena la ciudad que los vio nacer; esto es una señal de su contundente fracaso como Gobierno, de su

fracaso legislativo en la ciudad. Queremos agradecer a todos y todas la confianza de quienes salieron a votar y participaron como en ninguna otra elección intermedia en la capital del país”, destacó. Por la tarde, Victor Hugo Romo, alcalde con licencia, dijo en Twitter que encabezaba las preferencias electorales en la Miguel Hidalgo. “Estamos muy contentos, terminando la jornada electoral. Decirles que todas las encuestas de salida que nosotros tenemos nos marcan con una tendencia favorable; esperemos se marque esa misma tendencia en el PREP”, confió. / ARMANDO YEFERSON

Tras los comicios de ayer, las autoridades reportaron que fueron detenidas al menos 38 personas en 13 alcaldías por cometer presuntos delitos electorales, mientras que se iniciaron 33 carpetas de investigación por diversos hechos suscitados durante la jornada. La Secretaría de Gobierno resaltó que a pesar de tales incidentes, las elecciones en la CDMX se caracterizaron por la gran participación ciudadana y por transcurrir en calma en la mayoría de las 13 mil 175 casillas instaladas en las 16 alcaldías. La fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, precisó que 38 personas fueron puestas a disposición del MP por la posible comisión de presuntos delitos electorales. Abundó que del total de carpetas de investigación, cinco correspondieron a hechos de la alcaldía V. Carranza; cuatro a A. Obregón, a Iztapalapa y a M. Hidalgo, respectivamente; tres en Iztacalco; dos en Coyoacán, una de ellas recibida por denuncia digital; asimismo, Tlalpan, Cuauhtémoc, GAM y M. Contreras registraron dos denuncias, que dieron lugar a carpetas, cada una; y finalmente Xochimilco, M. Alta y Azcapotzalco, con una por cada alcaldía. Entre los detenidos, la Secretaría de Gobierno dijo que en la colonia Iztacalco se reportó una riña, en la que 40 individuos comenzaron a agredir verbalmente a votantes y funcionarios de casilla. Tras los hechos, la SSC detuvo a 34 sujetos que fueron llevados ante el MP, y a cuatro más a quienes trasladaron al Juez Cívico, además de que fueron asegurados dos camiones en los que al parecer arribaron para lanzar consignas. / DANIELA WACHAUF


9

LOGÍSTICA. En la CDMX, se instalaron más de 13 mil casillas en más de siete mil inmuebles públicos y privados.

SEGÚN LOS CONTEOS RÁPIDOS

Arrebatan a Morena la supremacía en la capital ARMANDO YEFERSON

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), las coaliciones Va por la Ciudad de México y Juntos Haremos Historia tuvieron una jornada reñida en pos de las alcaldías, hecho que cambió los pronósticos electorales estimados por los capitalinos. Y es que de controlar tres alcaldías de 16, la oposición se alzaba con el triunfo en nueve demarcaciones, mientras que seis quedaban bajo el control de Morena-PT. Una alcaldía más se mantenía en disputa. El campanazo lo dio la candidata de la alianza Va por la CDMX a la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien de acuerdo con el conteo rápido, aventajaba con 49% de los votos a la morenista Dolores Padier-

Domina la oposición

La oposición se hace con nueve alcaldías... Y una más está en disputa 54.59%

42.83%

43.87%

49.45%

48.39%

36.45%

65.40%

Clara Brugada 57.44%

55.94%

67.61%

43.15%

51.62% 41.97% 42.3% Fuente: Conteo rápido y PREP

53.17%

na, quien al cierre de edición obtenía 37% de los sufragios. Según el conteo rápido liberado por el IECM, la coalición Va por la CDMX (PAN-PRI-PRD) gobernará nueve alcaldías en la Ciudad de

39.04%

41.43%

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Batalla. Seis demarcaciones quedarían bajo el control de Morena-PT, mientras que Xochimilco se mantenía en una cerrada disputa

México: Azcapotzalco con 42.83%; Coyoacán con 53.17%; Cuajimalpa con 65.40%; Magdalena Contreras con 51.62%; Álvaro Obregón con 55.94%; Benito Juárez con 67.61%; Cuauhtémoc con 48.39%; Miguel

Hidalgo con 54.59%; y Tlalpan con 42.3%. Mientras que la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT) gobernará en seis demarcaciones de la capital: Gustavo A. Madero con 43.87%; Iztapalapa con 57.44%; Iztacalco con 36.45%, Milpa Alta con 41.43%; Tláhuac con 43.15%; y Venustiano Carranza con 49.45%. Por otra parte, la alcaldía Xochimilco fue muy disputada, por lo que al corte de las 23:00 horas no había una fuerza política que encabezara de manera clara la demarcación, pero de acuerdo con el Programa de Resultados Electores del IECM, Gabriel Del Monte Rosales, de la alianza Va por la CDMX (PAN-PRIPRD), era el candidato con la mayor cantidad de votos. Por otra parte, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) capitalino, Andrés Atayde, convocó a los candidatos victoriosos de las nueve alcaldías al World Trade Center de la Ciudad de México, donde agradeció a los capitalinos el apoyo en esta elección intermedia, pues la participación fue atípica.

Hasta el corte de las 20:40 horas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Partido Acción Nacional (PAN) conservaba la alcaldía Benito Juárez (BJ) con Santiago Taboada. El candidato panista agradeció el respaldo de los benitojurenses en la jornada electoral, en la que, dijo, avalaron los buenos resultados y le otorgaron el triunfo para estar al frente de la alcaldía por tres años más. “Gracias a todas y todos los vecinos por una participación histórica en las #Elecciones2021, un triunfo histórico para @accionnacional. El resultado obliga a redoblar esfuerzos para que #BenitoJuárez siga siendo la mejor alcaldía”, destacó en Twitter. Taboada resaltó que su victoria

CORTESÍA

Conserva el PAN la Benito Juárez

FESTEJAN. Además del triunfo de Santiago Taboada en la Benito Juárez, el PAN habría ganado en otras seis alcaldías capitalinas.

se debe a una gran participación de vecinos, para quienes, aseguró, seguirá trabajando en beneficio de su calidad de vida. “Este es un voto de confianza al

partido, a la gestión que hicimos en la alcaldía. El gran resultado en la ciudad no se hubiera podido hacer sin esa gran participación de todas y todos los vecinos. Estamos muy

contentos porque son números históricos de una elección intermedia, pero también el resultado es histórico”, subrayó. El panista sostuvo que su ventaja es muy amplia y nunca antes vista en BJ, lo cual es una gran responsabilidad: “Los vecinos salieron, confiaron en los resultados de Gobierno, aprobaron el Gobierno, pero también seguramente van a esperar mejores resultados y para eso vamos a estar aquí. Hay que hacer mucho trabajo, los vecinos son exigentes en Benito Juárez y hay que darles el Gobierno y la atención que ellos requieren”. Por la noche, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en la CDMX, Andrés Atayde, aseguró que no sólo retuvieron BJ, sino que además ganaron en otras seis alcaldías. / JORGE X. LÓPEZ

Por vigilar las casillas, policías dejaron de votar Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no pudieron ejercer su derecho al voto, pues tuvieron que velar por la seguridad de los ciudadanos en las casillas electorales. En la alcaldía Benito Juárez, un agente comentó que “generalmente estamos recorriendo las calles, ya sea a pie o en patrullas, pero hoy (ayer) nos dieron la orden de permanecer cerca de las casillas”. El elemento destacó: “Yo no he votado y no voy a votar, no porque no quiera, más bien porque me tocó trabajar y salgo hasta mañana (hoy)”. Otro agente de la SSC, que fue asignado a resguardar el orden en una casilla en Coyoacán, tampoco pudo sufragar: “Debería haber facilidades para votar. Somos un número muy importante de personas que pertenecemos a esta corporación. Valdría la pena ejercer el voto como tal”. Alrededor de las 15:00 horas, una unidad de la SSC se dirigió a la casilla resguardada por este elemento para darle alimento y agua. “Desde que empezó la jornada, ésta ha sido la única interacción con otros compañeros”, contó. La CDMX desplegó un operativo con 18 mil 856 elementos de la SSC en las 16 alcaldías, para vigilar las más de 13 mil casillas instaladas en la capital. Además, hubo un puesto de mando en el C5 a cargo del secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, para atender cualquier denuncia. / ALAN HERNÁNDEZ/FES ACATLÁN Y ADRIÁN ESCOBAR/FES ARAGÓN

SSC

EJEMPLO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió a votar desde temprano a la casilla que le tocaba, en Tlalpan.

ARMANDOYEFERSON

ESPECIAL @CLAUDIASHEIN

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

REPARTO. Una unidad de SSC dio alimento y agua a elementos en distintos módulos.


10

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

Votantes en Tláhuac no olvidan tragedia de L-12

una estricta seguridad reforzada por policías y representantes de partidos. Jazmín Del Castillo, representante de Morena, comentó a 24 HORAS que las medidas de vigilancia se deben a que ”se busca salvaguardar la transparencia y seguridad de los votos; por ello no se permite estar alrededor del recinto electoral”. /AGUSTÍN

A lo largo de la jornada electoral, ciudadanos reportaron propaganda de diversos candidatos y partidos políticos cerca de las casillas de votación, lo que implicaría violaciones a la veda electoral. Por ejemplo, en la casilla número 570, ubicada en la colonia Ejido Churubusco, en la alcaldía Coyoacán, un residente de la zona colgó diversas pancartas justo enfrente del módulo de votación. Leopoldo García, presidente de la casilla, informó a 24 HORAS que al vecino “se le estuvo tocando para que retirara las pancartas (...). Después de insistir, nos apoyaron con ello”. Aunque también se reportaron otros casos similares en calles aledañas, el funcionario electoral explicó que esa fue una situación que estuvo fuera de su alcance. En tanto, Andrés Figueroa, un ciudadano que acudió a votar, aseguró que “realmente no creo que influyan estos elementos en nuestra decisión pues, quiero pensar, uno ya viene preparado para realizar su voto”. Por el contrario, José Padilla, otro elector, no dudó en mostrar repudio hacia estos actos: “Es un insulto; nos tienen durante meses soportando su propaganda y, aún el día de hoy, no dejan de restregárnosla”. ADRIÁN ESCOBAR/

CARTEÑO Y BRENDA CRUZ/FES ARAGÓN

FES ARAGÓN

Tengo confianza en el candidato que elegí; no está bien culpar a un partido político por algo que es responsabilidad de varios”

BRENDACRUZFESARAGÓN

La jornada electoral en Tláhuac transcurrió entre el llamado de sus habitantes a votar “de manera responsable” considerando el colapso de una trabe del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, y otros que afirmaron que esto no influiría en su sufragio. “Siempre vengo a votar, pero ahora con todo lo que ha sucedido debemos venir con más razón. Esperemos que los que estamos votando lo hagamos de manera responsable, con la finalidad de elegir la mejor opción”, declaró una vecina de la localidad, quien prefirío omitir su nombre. Otro habitante de 50 años, aseguró que “siempre debemos venir a ejercer nuestro derecho para lograr que no haya más negligencias como la que ocurrió (en la Línea 12)”. Mientras tanto, en la colonia Miguel Hidalgo, la jornada se llevó a cabo con tranquilidad y respetando las medidas de sana distancia. En la primaria Aniseto Castellanos, Ramón dijo a este diario que acudió a votar para “no dar carro completo a ese señor (el presidente Andrés Manuel López Obrador), pues todos son iguales, pero dejarle el poder a uno solo los vuelve locos”. Fue el 3 de mayo cuando una trabe ubicada entre las estaciones Tezonco y Olivos de la Línea 12 colapsó dejando 26 personas muertas y decenas de heridos. Cerca de donde ocurrió la trage-

Dejan partidos su propaganda cerca de casillas

COMICIOS SE VIVEN ENTRE EL RENCOR Y LA NOSTALGIA

División. Los habitantes de la alcaldía exigen justicia ante colapso de la trabe. Votantes muestran polarización

PROTESTAS. Los habitantes de Tláhuac no olvidan lo sucedido el 3 de mayo con el colapso de la Línea 12.

dia, Fernando Medina, acudió a votar y comentó que tras el derrumbe se ha extendido por redes sociales un llamado a no votar por Morena. Sin embargo, afirmó que “la caída del Metro es un error compartido; no está bien solo culpar a un partido político cuando también es responsabilidad de Carso e ICA que fueron las constructoras encargadas”. El votante dejó clara su postura

electoral: “Antes de votar, me informé sobre los candidatos, busqué la mejor opción, tengo confianza en el candidato que elegí y seguiremos por el mismo camino que hasta ahora, para reforzar todo lo bueno que se ha hecho”. MAYOR VIGILANCIA

En la casilla 3630, ubicada en la calle Dr. Francisco Cabrera, se registró

FERNANDO MEDINA Habitante de Tláhuac

Cada quien con(tra) su 4T ante las urnas TELÉFONOROJO

JOSÉ UREÑA

L

joseurena2001@yahoo.com.mx

a escena es común en los centros de vacunación: Credencial de elector y comprobante de domicilio en mano, los citados acuden minutos antes de la hora fijada. Los reciben múltiples equipos de Gobierno: de la Ciudad de México, de la Secretaría de Salud (SSa), los siervos de la nación -cuervos de la nación, me aclara Alejandro Moreno-, de muchas partes. Los conducen por varios campamentos de lona donde amables enfermeras les aplican la respectiva dosis antes del último paso. Los llevan a un lugar para las instrucciones finales, los guían con algunos ejercicios físicos y varios médicos los supervisan de 20 a 30 minutos. No hay desmayos, ni dolores, ni alarmas y entonces escuchan la frase liberadora: -Ya se pueden ir en el orden que ingresaron. Primero los de esta fila, luego la siguiente y así… -¡Viva la 4T! -grita un hombre mayor! Aquí surge una sorpresa: Un doctor de la Secretaría de Marina (Semar, honor a quien honor merece) toma la palabra: -Esta no es una campaña política. La vacunación es un programa institucional pagado por todos con nuestros impuestos. No se la deben a nadie. VOTOS DE AMOR Y ODIO El tiempo da para construir amistades ocasionales. -Para usted, ¿qué es la 4T? -pregunto a un hombre de 75 años. -Para mí es la pensión. -Pensión también pagada con nuestros impuestos -interviene el facultativo mientras lo despide.

Repito la pregunta y las respuestas son diversas: -Es el combate a la corrupción… -Es lo que nos dice el Presidente… -No, es todo lo que ordena a los legisladores… Curioso: ayer hice la misma pregunta a decenas de personas en fila antes de y a la salida de votar. Los partidarios del Gobierno, sufragio inmóvil, contestaron lo mismo, mientras los opositores se fueron al extremo: -Eseliniciodeladictadura…Poresovenimos a votar en contra. México no es de un hombre. Polarización ante las urnas azuzada desde Palacio Nacional sin saber definir qué es la pregonada hasta el cansancio 4T. Referencia absoluta: no sabemos por qué votaron los más, pero sí sabemos quién concita los odios al discurso oficial. POLÍTICOS DE SIEMPRE 1.- La ciudadanía habrá cambiado de actitud. Hace tres años votó por la esperanza y ayer acudió movida por la desilusión o un abierto rechazo. Pero ese motor no ha impactado a nuestros políticos, pues los dirigentes partidistas soltaron su acostumbrada guerra de cifras. Por ello debió salir el consejero Ciro Murayama a desmentir todas las informaciones porque, aclaró, “los votos no se han contado”. Y 2.- De Valle de Bravo llegaban anoche reportes preocupantes a la capital del país. Según esos datos, la morenista Michelle Núñez llevaba una ventaja importante hacia la presidencia municipal. Debiera verse como un resultado eminentemente democrático, pero no hay razón para la alegría.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ÓPTICA ELECTORAL

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

11

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Una jornada marcada por cubrebocas

FOTOS JEFTÉ ARGUELLO Y ARMANDO YEFERSON

Desde muy temprano, la mayoría de las casillas fueron abiertas para que la ciudadanía mexicana acudiera a emitir su voto. Prevalecieron las largas filas en la gran mayoría de las alcaldías, y hubo reclamos de varias personas, aunque después del medio día, la afluencia bajó considerablemente. La capital de la República vivió una jornada electoral tranquila, y la gente presumió imágenes de sus dedos con la tinta indeleble para comprobar que hicieron válido su derecho al voto. Los diferentes candidatos acudieron a ejercer su derecho electoral desde temprano, y llamaron a la población a hacer lo mismo, en calma y en paz. Los ciudadanos acudieron a sus sedes para votar manteniendo la sana distancia, y con los cuidados exigidos como el cubrebocas, y se vio a mucha gente con alcohol en gel y con todas las precauciones sanitarias para evitar cualquier contagio mientras estuvieran formados en sus casillas. Hubo algunas denuncias, pero las imágenes de la jornada, en general, fueron de una elección tranquila. Los funcionarios de casilla pusieron el ejemplo con los cuidados sanitarios en todo el día. ESCOLAR. En la Colonia Morelos, la primaria República Dominicana, está en programa de mejoramiento, por lo que fue aprovechada para instalar un módulo electoral. Desde muy temprano, la jornada se llevó en calma, y la gente emitió su voto con normalidad. No se reportaron incidentes de ninguna clase.

MOMENTO. En esta ocasión, derivado de la pandemia, las mamparas no contaron con la tela que cubría a la gente para que su voto fuera secreto.

CORTESÍA LÓPEZ TARSO

PRECAUCIÓN. Sana distancia, cubrebocas, y un gran ánimo, fueron las condiciones que prevalecieron entre los capitalinos que acudieron desde muy temprano a votar. Fue una elección diferente por la pandemia, pero la gente se cuidó para votar.

MARCA. Una vez emitido el derecho electoral, los ciudadanos regresaron a dejar sus votos en las urnas, y por la tinta indeleble.

CELEBRIDAD. El actor Ignacio López Tarso, de 96 años, acudió a votar en Tlalpan, y después presumió la imagen en sus redes sociales.

GANAS. Sin importar su condición, una señora en silla de ruedas es auxiliada a bajar una banqueta, después de ejercer su derecho a voto.


TESTIMONIOS

Molestia. Electores foráneos se inconforman al no poder votar, ignoraban que solo podían hacerlo por diputados federales de la zona centro JORGE X. LÓPEZ, ALAN HERNÁNDEZ, AGUSTÍN CARTEÑO, SANDRA MINERO, JANNYN RUIZ Y JESSICA MARTÍNEZ

Electores que se encontraban fuera de su lugar de residencia y que acudieron a las casillas especiales para emitir su voto, se quedaron sin poder hacerlo debido a que no formaban parte de la cuarta circunscripción del país (CDMX, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Morelos), situación que ocasionó caos, enojo y sobre todo incredulidad al no permitírseles votar. La escena se convirtió en una constante en las casillas especiales instaladas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la central de autobuses TAPO, en Magdalena de la Salinas y en las alcaldías Cuajimalpa y Benito Juárez. En esta última demarcación, la casilla especial se ubicó dentro de la Escuela Primaria Centro Urbano Presidente Alemán, sobre la Avenida Coyoacán, lugar al que llegaron tantos votantes de otros estados que se hizo una doble fila que alcanzaba varias cuadras. Las personas refirieron que el promedio de espera para llegar hasta las puertas del inmueble era de entre tres y cuatro horas, y lo peor era cuando al llegar ahí, recibían la noticia de que no podrían votar porque su estado pertenece a otra circunscripción. Y es que en el caso de los comicios por diputados federales, los electores sólo pueden votar en casillas especiales de su estado o de su circunscripción electoral, pues sólo pueden sufragar por representación proporcional. Asimismo, para ejercer el voto de elecciones locales en casillas especiales, por ejemplo, las correspondientes a las 15 gubernaturas en juego, los ciudadanos deben estar dentro de su estado, pues fuera no pueden votar por cargos locales. Entrevistada luego de intentar votar, Dania relató que su credencial del INE está registrada en Tamaulipas y reclamó no sólo la imposibilidad para ejercer su derecho, también la forma en que los funcionarios le dijeron que tendría que ir a su estado si es que quería votar. “Le dije que entonces me diera para el pasaje y me contestó que ese no era su problema”, comentó. En el lugar se pudo constatar que había ciudadanos de San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Veracruz, Guanajuato, Yucatán, Sinaloa, Jalisco, Nayarit y Chihuahua, y todos lamentaron no poder votar en estas elecciones. Marcela, de 50 años, quien tiene su credencial registrada en Guanajuato, agregó, “esto jamás se había visto, yo ya había votado en casillas especiales y lo hacen porque saben que no les conviene a los que están en el poder y es mejor quitarnos el derecho”. “Esa información es nueva, la pusieron hoy en la mañana, si hubieran dicho eso en la página o hubieran dado algún comunicado no estuviéramos perdiendo nuestro tiempo. De

Caos y enojo en casillas especiales TERMINAL TAPO

JEFTÉ ARGUELLO

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

RETRASOS. La casilla especial de la terminal de autobuses abrió tarde y al igual que las demás casillas especiales, solo contaba con mil boletas. CUAJIMALPA

AEROPUERTO

GABRIELA ESQUIVEL

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

AGUSTINCARTEÑO

12

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

DESINFORMACIÓN. Los electores se quejaron de que el INE no había informado acerca de las circunscripciones en su página.

aquí no nos movemos hasta poder votar”, expresaron ciudadanos en la casilla La Venta, en la alcaldía de Cuajimalpa. Al lugar tuvieron que llegar policías de la zona para controlar la situación, debido a que los ánimos comenzaron a alterarse y algunos ciudadanos comenzaban a insultar a los funcionarios de casilla. En la casilla especial al interior del Aero-

LENTO AVANCE. Hasta tres horas tardaron en poder emitir su voto los electores, siempre y cuando pertenecieran a la cuarta circunscripción.

puerto de la CDMX la situación no fue diferente, un hombre con credencial de elector de Baja California manifestó su enojo tras formarse más de dos horas y no poder votar. El hombre, quien no quiso dar su nombre, aseveró que, previo a la jornada electoral, consultó la página del INE y ubicó las casillas especiales, en las que no mencionaba nada referente a las circunscripciones.

Entrevistados en la TAPO, Rafael de Mérida, Yucatán, y Adeli de Veracruz, reclamaron por la imposibilidad para emitir su sufragio. Cabe mencionar que los electores que correspondían a la cuarta circunscripción no tuvieron problema para emitir su voto en las casillas especiales instaladas por el Instituto Nacional Electoral y pudieron participar sin mayor problema en la elección.

GABRIELA ESQUIVEL

“Queremos votar” gritaban en Benito Juárez

SE QUEDAN ESPERANDO. La casilla agotó sus mil papeletas después de las 18:00, varias personas no pudieron votar.

Más de 300 personas se quedaron sin poder diputados que no corresponden”, agregó. No obstante, reconoció que esa situación votar en la casilla especial ubicada en la Alcaldía Benito Juárez, la cual además de largas “estuvo mal comunicada, pero eso fue error filas, durante el día registró protestas de los directamente del INE, yo solo soy un funcionario de casilla. También se juntó mucha gente electores foráneos que tras horas de espera se porque en internet mandaba directamente enteraban de que no podrían votar. para acá. A eso pues se le suma que los sistemas La sana distancia fue algo que se vio poco en esta casilla, pues la gente se juntaba a la en- no son computarizados y hay que escribir a trada de la escuela donde estaba ubicada para mano letra por letra, además los protocolos de pedir informes o exigir que les dejaran votar. sanidad lo hicieron todavía más lento”. “Queremos votar, queremos votar “, eran las Fernando Gómez, habitante de Tabasco de consignas que se escuchaba a momentos. 71 años, comentó: “estuve formado 4 horas y El presidente de la casilla explicó: “estas media y nunca me dijeron que no iba a poder elecciones estamos votando por diputados votar, sino hasta que llegó mi turno, lo que federales, y estos se presentan por circuns- más me molesta es el boicot en las elecciones, cripciones, en este caso estamos en la de Tlax- el fraude tan evidente”, dijo. cala, Ciudad de México, Puebla, Guerrero y “Se debe dar a conocer lo que está pasanMorelos. En ese sentido no se puede votar por do porque no es normal. Nos están quitando

nuestro derecho al voto. Yo estoy con el presidente y creo que lo hacen para perjudicarlo”. Por su parte, Luis de 32 años y originario de Quintana Roo, platicó que él llegó “desde las 6:30 de la mañana y ya había gente y no había nada que dijera que no se podría votar ahí. La información, dijo, la dieron hasta que abrieron la casilla, que por cierto abrió tarde y solo la daban a los que iban llegando a su turno”. “Yo no pienso irme de aquí hasta que no se haga valer mi derecho. Sé que los funcionarios de casilla nada tienen que ver pero quiero que venga alguien del Instituto Electoral a dar una explicación lógica de por qué no puedo votar”. Elementos de la policía capitalina acudieron a la zona para vigilar el cierre de la casilla especial ubicada en Av. Coyoacán en la colonia Del Valle. / ALAN HERNÁNDEZ /FES ACATLÁN


13

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021 “Han venidos muchas monjitas a votar, hay muchos conventos alrededor. Mucha diversidad, personas con sus mascotas y el ambiente era muy familiar, familias enteras”.

“Aquí es muy conflictivo, siempre ha sido así. Te ofrecen 200 pesos si los dejas poner una manta. Yo no los dejé que pusieran nada, pero a veces me ganaban, la colgaban, y se las quitaba después”.

“¡Hoy es un día especial para México! Salgamos a ejercer nuestro deber cívico de votar en paz y armonía. ¡La participación de todos nos fortalece como país!”

“Apenas alcanzo a distinguir siluetas, por lo que tuve que pedirle apoyo a la persona que me estaba atendiendo para que me ayudara a leer, y me ubicaron en la posición donde debía tachar”

RENATA, 19 AÑOS Votó por primera vez

MARCO ANTONIO VELÁZQUEZ, 53 AÑOS Vecino de la colonia Tlaxpana

FRANCISCO CERVANTES DÍAZ Presidente de la Concamin

JOSÉ FERNANDO MARÍN SANTIBAÑEZ Votante con debilidad visual

Vota por primera vez... observa aciertos y fallas DANIEL RODRÍGUEZ / FES ARAGÓN

DANIEL RODRÍGUEZ

PRIMERA EXPERIENCIA. Con 19 años, Renata vivió su primer voto... y fungió como funcionaria de casilla. Lo volvería a hacer, dijo la joven entusiasmada.

Cerca de las dos de la tarde de este domingo, Marco Antonio Velázquez, habitante de 53 años de la colonia Tlaxpana, una de las más conflictivas de la alcaldía Miguel Hidalgo, votó junto a su madre, de 79 años. Sin embargo, haber emitido su sufragio no eliminó su insatisfacción y reclamos, ya que no ha percibido mejoras significativas en su comunidad. “Aquí es muy conflictivo, siempre ha sido así”, comentó el vecino, sin olvidar la corrupción de la que unos días antes fue testigo... y casi víctima, siendo incitado a dar una copia de su credencial de elector para recibir dinero o beneficios, “te ofrecen doscientos pesos si los dejas poner una manta”. “Yo no los dejé que pusieran nada, pero a veces me ganaban, la colgaban, y se los quitaba después”, explicó, molesto frente a

las acciones de los candidatos de distintas agrupaciones. “Cada vez que hay elecciones es un problema. Es un foco rojo, y con la pandemia, es una de las zonas más contaminadas”, dijo el entrevistado a 24 HORAS, argumentando que Tlaxpana es insegura debido a la existencia de puntos de venta de droga, principalmente en la calle Quetzalcóatl, problema que pasa desapercibido para la Policía de la alcaldía. En Marco Antonio ya sólo queda apenas un poco de ilusión para algún día ver un anhelado cambio, porque su bisabuelo fue ciudadano de Tlaxpana desde la época de la Revolución, lo que significa que es miembro de una de las familias más antiguas y conocedoras de los conflictos que siempre han imperado en la colonia... y que persisten. /DANIA HINOJOSA / FES ARAGÓN

José Fernando Marín Santibañez acudió ayer a la casilla especial instalada en la terminal de autobuses Tapo para ejercer su voto. Debido a su condición visual -padece ceguera parcial-, recurrió a la ayuda personal para emitir su sufragio en las urnas. “Tengo visión reducida y apenas alcanzo a distinguir siluetas, por lo que tuve que pedirle apoyo a la

persona que me estaba atendiendo para que me ayudara a leer, y me ubicaron en la posición donde debía tachar”, relató. Reconoció que aunque hay apoyo braille para emitir el voto, él tomó la decisión de hacerlo de esa manera, por rapidez. Residente de la alcaldía de Azcapotzalco, acudió a esta casilla especial para mayor facilidad, ya

que como se encontraba visitando a alguien en la alcaldía Venustiano Carranza, esta casilla le quedaba más cerca, aunque para poder cumplir con su derecho ciudadano tuvo que esperar más de una hora en la fila. La casilla especial en esta central abrió con retraso. Contaba con mil boletas electorales, como se tenía previsto. /JEFTÉ ARGÜELLO Y ELSA TORRES

JEFTÉ ARGÜELLO

Hay modo braille, pero prefiero en persona

APOYO. José Fernando desde la terminal de autobuses Tapo, donde votó con asistencia personal.

La IP celebra una jornada especial

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), SU CASA. El funcionario, de origen Arturo Herrera Gutiérrez, emi- hidalguense, votó desde la capital, tió su voto la mañana de ayer en Pachuca, junto con su hermano. su “casilla de siempre”, en Pacon su hermano, Yuri Herrera, veschuca, Hidalgo, en compañía de tido con su playera “de lujo” del su familia. Destacó en Twitter que la vota- cómic de Inodoro Pereyra y Mención es el ejercicio democrático a dieta, del escritor y dibujante través del cual elegimos repre- argentino Roberto Fontanarrosa. sentantes, acción que representa “Acudí a votar en familia. Mi herma“uno de los pilares más importan- no Yuri Herrera se llevó su playera de tes de la vida cívica del país”. lujo, del cómic Inodoro Pereyra con Detalló que asistió a votar Mendieta”, escribió. /TZUARA DE LUNA

Las elecciones fueron especiales debido a las condiciones que planteó la pandemia de coronavirus; los candidatos, por ejemplo, tuvieron que evitar grandes mítines de campaña, además que la situación económica fue inédita, debido a la crisis sanitaria. Así opinaron la víspera José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur); y Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Desde Mérida, Yucatán, López Campos señaló que las elecciones fueron fluidas, tomando en cuen-

ta las adversidades que conlleva una jornada electoral bajo los protocolos sanitarios del Covid-19. Agregó que el Instituto Nacional Electoral hizo un gran trabajo en unas elecciones que “tuvieron muchas particularidades que van a hacer que las recordemos por muchos años”, sostuvo, ya que se efectúan, además, INÉDITO. José Manuel López Campos, en plena recuperación económica. Expresó que ante las restricciones presidente de la Concanaco-Servytur, de la pandemia, los candidatos tu- vio orden en las urnas. vieron que dejar de lado los eventos masivos y recorrer las calles: “No pu- de Texcoco, en el Estado de México: dieron tener las reuniones masivas “¡Hoy es un día especial para México! Salgamos a ejercer nuestro deber de antes. Su contacto con la gente tuvo que ser prácticamente de uno a cívico de votar en paz y armonía. ¡La uno”, añadió. participación de todos nos fortalece Cervantes Díaz emitió su voto des- como país!”, tuiteó. /TZUARA DE LUNA

CONCANACI SERVYTUR

Jefe de SHCP, Arturo Herrera, fue en familia

Sufragio ‘bajo protesta’: aquí siempre es foco rojo

@ARTUROHERRERA

Muchos jóvenes ejercieron su derecho al voto en las elecciones este 2021 por primera vez. Para Renata, de 19 años de edad, la experiencia fue por partida doble, puesto que también se desempeñó como funcionaria de casilla. El aviso de que salió sorteada para ser funcionaria de casilla le cayó por sorpresa y en un principio estaba dudosa de aceptar, algunos de sus conocidos le hacían comentarios sobre que se trataba de “una pereza” o “qué flojera”; sin embargo, al enterarse que algunos de sus mejores amigos también habían sido seleccionados, finalmente decidió participar. A las 7:30 horas llegó para preparar la casilla y realizar la apertura en punto de las 8:00 horas. Hacia las 18:00 horas ya había pasado por todos los puestos dentro de la sede, poniendo tinta en el dedo pulgar de los votantes, acomodando la casilla, inclusive repartiendo gel antibacterial a los participantes. Lo que le gustó fue “poder ver el trasfondo de las elecciones y lo que pasa detrás, generalmente te dicen quién ganó pero no te enteras de lo que hay detrás”. Y constatar todo de cerca le permitió hacer también observaciones críticas: “siento que las casillas no tienen una logística muy práctica, los plumones que da el INE para marcar el dedo están obsoletos, no tenía que haber contacto, según las indicaciones, pero se tenía que agarrar la mano de los votantes para poder marcar de manera correcta, sin embargo, hay espacio para todos, inclusive para personas con discapacidad”. Lo mismo celebró la diversidad en las boletas: “Durante estos años ha tenido demasiado poder Morena, y siento que ahora va a ser un poco más parejo, con la diversidad”. Al final, Renata comentó que sí volvería a ser funcionaria.

DANIA HINOJOSA

DESILUSIÓN. A pesar de que Marco Antonio Velázquez pudo ejercer su voto junto a su madre, permanece descontento, pues no importa el candidato que gobierne la alcaldía, dice, la zona nunca mejora: ‘no somos tontos, el barrio nunca cambia’.


14

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

SE LE ACUSA DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

Capturan a Roberto Sandoval en NL; lo trasladan a Nayarit EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

Relación. El exgobernador de Nayarit fue detenido junto con su hija, quien presuntamente tenía bienes a su nombre pese a ser estudiante

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012 DANIELA WACHAUF

México acumuló 2 millones 433 mil 681 casos positivos de Covid-19 y 228 mil 804 defunciones a causa de esta enfermedad, indicó la Secretaría de Salud en el informe técnico emitido ayer. En tanto la epidemia activa está en 19 mil 38 personas. Las entidades que acumulan el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman 67% de los contagios en el país. Respecto a la vacunación en el país, la cual fue suspendida ayer debido a las elecciones, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó el 5 de junio que hasta ese día sumaban 34 millones 457 mil 602 dosis aplicadas. / 24 HORAS

Detecta UNAM uso de constancias falsas El Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hizo un llamado a la comunidad estudiantil a evitar caer en prácticas fraudulentas para realizar los trámites de titulación. Ello luego de que se han recibido diversas denuncias por la presentación de constancias de idiomas falsas para concluir el trámite en escuelas y facultades de dicha casa de estudios. De acuerdo con un comunicado, los documentos falsos fueron detectados por el sistema de validación, lo cual derivó en un procedimiento disciplicario para los alumnos que hicieron uso de esas constancias. Además, se informó que los alumnos son contactados vía WhastApp o en redes sociales, donde les ofrecen el documento por cinco mil pesos. / 24 HORAS

Roberto Sandoval, quien fue gobernador de Nayarit por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 2011 a 2017; y su hija Lidy Alejandra fueron detenidos en un rancho en el municipio de Linares, Nuevo León. Se espera que sean trasladados al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) Número 4 El Rincón, Nayarit, porque los requiere un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Tepic, manifestaron fuentes consultadas de la entidad. Son señalados por el probable delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que podría superar mil millones de pesos. El operativo se efectuó en coordinación con integrantes de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Durante ocho meses, personal de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) realizó trabajos de investigación y análisis, con los cuales se lograron identificar, al menos, 40 domicilios de Sandoval en las entidades de Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México. El exmandatario es investigado por posiblemente adquirir propiedades con recursos presuntamente ilícitos y su relación con el exfiscal estatal Édgar Veytia, detenido en Estados Unidos por narcotráfico. Sandoval supuestamente adquirió estos bienes que estaban a nombre de Lidy Alejandra, a pesar de que no tenía forma de cubrir ese gasto ya que era una estudiante. Esta casa editorial publicó en septiembre de 2017 que la hija del exmandatario gastó cuatro millones de pesos en propiedades. “DEBERÍAN ACUSARLO DE MÁS DELITOS”

Rodrigo González Barrios, vocero de la “Comisión de la Verdad” en Nayarit, dijo que están de plácemes por la captura. “Lo único que lamento es la imagen donde también detienen a su hija… creo que eso

De jornada cívica a declaraciones cínicas LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

P

or lo menos en 6 de las 15 gubernaturas en disputa, al cierre de este espacio, la diferencia entre la alianza opositora y Morena era tan cerrada que todo apuntaba al conteo voto por voto, en algunas de ellas, y en otras a la judicialización. Como es clásico en estas situaciones, los presidentes de todos los partidos salieron a declararse ganadores; pero las tendencias oficiales son las que el INE publicará en el transcurso de las próximas horas. Los presidentes de los partidos festejaban sus supuestos triunfos en las elecciones de las gubernaturas, pero solo el PRI, con Alejandro Moreno, declaró que incluso la alianza con el PRD y el PAN habían arrebatado la ma-

yoría en la Cámara de Diputados a Morena. De hecho, la elección de los diputados federales era la joya de la corona por todas sus implicaciones políticas, de gobernabilidad y de equilibrio entre poderes. Las encuestas de salida que se publicaron minutos después de las 18:00hrs, cuando cerraron las casillas en todo el país, se enfocaron también en la competencia por las gubernaturas pero no en la elección de la Cámara de Diputados. En la mayoría de los estados, con excepción de Guerrero, el programa de resultados preliminares comenzó a operar a partir de las 20:00 horas y dependiendo de la fluidez con las que ingresen los resultados, hoy por la mañana se conocerán los resultados oficiales. Lo que debe destacarse en la organización de las votaciones. Si las elecciones son un referéndum del Gobierno y su partido, también fue una prueba de fuego para el INE que sin duda alguna pasó con nota sobresaliente, pese a toda la metralla que recibió desde Palacio Nacional y la Cámara de Senadores.

CONTEXTO. En 2017, esta casa editorial publicó que las autoridades buscaban indagar las casas de la hija de Sandoval, así como el gasto que realizó para la adquisión de las propiedades.

EL CASO ROBERTO SANDOVAL Exgobernador de Nayarit Fue mandatario en Nayarit de 2011 a 2017, por el Partido Revolucionario Institucional. En 2019, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó al exgobernador en la lista negra criminal por sus presuntos nexos con organizaciones criminales mexicanas. En febrero de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantenía el bloqueo de 42 cuentas bancarias por más de mil 196 millones de pesos relacionados con Sandoval. En diciembre de 2020, se mantenían asegurados 11 inmuebles, de ellos 7 en el municipio

de Tepic, 3 en Aután, municipio de San Blas y 1 en Zapopan, Jalisco, todo con valor de 178 millones de pesos.

nos debe hacer reflexionar y no involucrar a los hijos en este tipo de actividades. De lo demás, vimos que fue capturado alguien que se desempeñó como jefe político de un grupo y luego se convirtió en un líder criminal”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que en abril de 2017 lo denunciaron en ese entonces ante la Procuraduría General de la República por enriquecimiento ilícito y, posteriormente, por utilización de recursos de procedencia ilícita. “También se le debería de acusar de probables ilícitos de lesa humanidad: desaparición forzada, secuestros, tortura. Hoy se complementa el círculo en el que la Comisión de la

Verdad de Nayarit ha participado.Veytia se declaró culpable por narcotráfico y el que fue presidente del Tribunal de Justicia, Pedro Enriquez Soto, está en la cárcel; en la misma situación se encuentra el líder transportista y exdiputado local del PRI, Carlos Saldate Castillón, por probable secuestro agravado”. El politólogo y profesor del Tec de Monterrey, José Fernández Santillán, consideró que la detención es una jugada como las que acostumbra hacer el presidente Andrés Manuel López Obrador, “es un golpe de mala fe… esto ensucia el proceso electoral y demuestra que no le gusta la democracia, es echarle lodo al proceso electoral”.

CORTESÍA

Suman 228 mil 804 muertos por Covid

CAEN. Lidy Alejandra fue detenida junto con su padre en NL.

•••• El interés por las elecciones hizo que pasaran prácticamente de noche dos informaciones importantes. La primera, la detención del ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval y de su hija Lidy Alejandra Sandoval que habían estado por meses a salto de mata. Los Sandoval fueron acusados de operaciones con recursos de procedencia ilícita, o sea lavado de dinero, debido a la compra de varias propiedades que, de acuerdo con las autoridades, no era posible que pudieran adquirir con sus ingresos comprobables. Este delito permite llevar el proceso en libertad, a menos que la Fiscalía General de la República convenza al juez de la causa de que los acusados pudieran sustraerse de la acción de la justicia. Sandoval se une así al nada honroso club de los gobernadores detenidos, entre los que figuran César y Javier Duarte, Tomás Yarrington, Roberto Borge. Igual forman su propia Conago.

sentada por Morena que acusó a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) de recibir financiamiento extranjero con la finalidad de utilizarlos con fines electorales. Por seis votos a uno -el del magistrado presidente José Luis Vargas-, la Sala Superior confirmó el acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) para desechar la queja presentada por Morena. Morena acusó que el MCCI y a la coalición PAN-PRI-PRD por el supuesto uso indebido de recursos extranjeros para afectar la equidad e imparcialidad en el actual proceso electoral. La UTCE del INE desechó la denuncia porque a su juicio, aún cuando Morena había señalado diversas publicaciones de contenido periodístico realizada por asociación civil denunciada, “no acreditó, ni siquiera de manera indiciaria, que los recursos extranjeros se destinaran para afectar el proceso electoral’’. Seis consejeros estuvieron de acuerdo, con excepción del presidente del Tribunal.

•••• La otra noticia fue la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de desechar la queja pre-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

EL ALACRÁN VA POR OTRO CAMPEONATO NACIONAL

15

Policía y boxeador: el reto del autocontrol en arrestos Cultura del deporte. Alberto Ruíz entrena niños y gana competencias de boxeo a la par que patrulla las calles de la Ciudad de México

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

“El boxeo me ha ayudado para poder llevar a cabo las actividades policíacas en la vía pública… pero al hacer las intervenciones hay que tener autocontrol. El hecho que te desempeñes como boxeador no significa que seas agresivo, simplemente tener la cabeza fría para sobrellevar a las personas, saberlas manejar”, narra el policía Alberto El Alacrán Ruíz, quien es prospecto para el Campeonato Nacional de Boxeo. El Alacrán, quien lleva 14 años dentro del ring, comenta que sus habilidades le han servido en su carrera, pues, por ejemplo, hay ocasiones que él y sus compañeros deben salir corriendo y cuentan con buena condición. Su día inicia a las 6:00 horas, y tras rendir honores a la Bandera, escuchan las novedades de su superior y continúan con la preparación para el boxeo. El uniformado, junto con su grupo, entrena en el gimnasio y, si el mando lo requiere, va a cubrir algún oficio. El agente, que pertenece a la Coordinación General de la Zona Norte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), expresa que él y sus compañeros también se desempeñan como instructores en la Escuela de Boxeo Apóstol, en la alcaldía Gustavo A. Madero. “Nuestras actividades son deportivas, se implementó una escuela de boxeo que está abierta a todo el público para que vengan los niños, los policías impartimos las clases y les enseñamos estas actividades, y es por salud”. Relata que desde que fue cadete de la Policía participó en un torneo donde resultó

FOTOS: CORTESÍ

DANIELA WACHAUF

CONDICIÓN. Alberto El Alacrán Ruíz es un peso ligero, pues cuenta con 61 kilos.

Mi padre, que fue un servidor público y ya es jubilado, me enseñó buenos valores, tener la convicción y las ganas… gracias Dios vamos bien” ALBERTO EL ALACRÁN RUÍZ Agente de la SCC

ser campeón, después estuvo en distintas competencias: obtuvo un primer lugar a nivel nacional y otro segundo lugar a nivel nacional en Veracruz, actualmente es boxeador profesional con un récord de 10 peleas: dos derrotas y ocho ganadas por knock out. Detalla que su padre y los primos de éste fueron peleadores, tanto profesionales como amateur, y desde ahí le llamó atención: “Prin-

cipalmente fue por ellos… tener una disciplina; antes de cualquier cosa hay que agradecer que tenemos salud, estamos en óptimas condiciones en este deporte”. Respecto a su sobrenombre, El Alacrán suspira y dice que es en honor a un primo que falleció y decidió tomarlo: “le prometí que lo llevaría a lo más alto que pueda, era muy allegado a mí”. La última contienda que tuvo el policía fue el sábado 21 de mayo en Ciudad Neza, contra Eduardo Martínez, un peleador invicto, y fue a 8 rounds. “Es un peleador duro se hizo una buena preparación, trabajamos fuerte, salimos con la mano en alto… fue por decisión y estuvimos a punto de ganarle por knock out, sacó la casta y nos fuimos a la vía larga y ganamos contundentemente”. Refiere que tiene el apoyo de la Secretaría y que sus actividades las realiza con pasión: “aspiro a seguir creciendo tanto en el deporte y con la labor de policía, que los altos mandos vean los avances… quiero poner en alto el nombre de la dependencia y de México”.

Arranca hoy el Semáforo Verde en la capital Tras más de un año de la pandemia de Covid-19, este lunes arranca el Semáforo Epidemiológico Verde en la Ciudad de México, por lo que se reactivarán de manera paulatina diversas actividades económicas y se amplían horarios y aforos máximos permitidos con las medidas sanitarias del programa “Reactivar sin arriesgar”. Esto incluye clases presenciales con asistencia voluntaria, hoteles, tiendas departamentales, centros comerciales, comercios, restaurantes, interiores de salones, eventos deportivos al aire libre, clases en gimnasios, congresos y convenciones, eventos de entretenimiento en espacios cerrados, cines y teatros. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el cambio al Semáforo Epidemiológico color Verde es reflejo de diversos mecanismos aplicados de manera conjunta entre ciudadanía y Gobierno -como mantener las medidas sanitarias y la jornada de vacunaciónque han permitido una reducción en el número de hospitalizaciones por Covid-19. /24 HORAS

¿QUÉ SE ESPERA ESTA SEMANA?

CUARTOSCURO

Lista, vacuna para 40+ en cuatro alcaldías

MIÉRCOLES. Arranca vacunación en AO, MH, Tlalpan y Tláhuac.

Del 9 al 13 de junio se vacunarán con la primera dosis contra el Covid-19 a 346 mil 336 adultos de 40 a 49 años residentes de las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Tláhuac, como parte de la Fase 15 del Plan Nacional de Vacunación. Se vacunarán con primera dosis del biológico AstraZeneca a 281 mil 980 adultos de 40 a 49 años: 116 mil 177 de Álvaro Obregón;

106 mil 584 de Tlalpan y 59 mil 219 de Tláhuac. Cabe recordar que para la aplicación de la segunda dosis se contempla un intervalo entre ocho y 12 semanas después de la primera dosis. En el caso de Miguel Hidalgo se aplicará el biológico Pfizer-BioNTech a 64 mil 356 personas de 40 a 49 años y cuya temporalidad para la aplicación de la segunda dosis es de 21 a 42 días. /24 HORAS

Napito sigue lucrando con la tragedia de mineros EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

N

o sirve lamentarse desde la comodidad de un asiento de piel, cuando no se hace nada para salvaguardar la seguridad de los trabajadores. Digo esto, ya que tras el incidente donde lamentablemente quedaron atrapados al menos siete mineros en una mina en el municipio de Múzquiz, Coahuila, Napoleón Gómez Urrutia no perdió oportunidad de rasgarse las vestiduras y mostrar una supuesta preocupación por ellos, cuando es de conocimiento general que sigue sin acudir a las minas y que ni por error convive con los afiliados a su sindicato. Esta supuesta solidaridad la expresó vía

redes sociales, detonando que la sociedad civil lo tachara de oportunista y mejor le recordará el accidente de Pasta de Conchos donde huyó, abandonando a las familias de los mineros fallecidos, tampoco logró evadir a quienes le recordaron que aún debe los 55 millones de dólares que le robó a los mineros de Cananea. Pobre Napito, a la gente le queda claro que lo de él no son las redes sociales y mucho menos la honestidad y empatía. Los lamentos no sirven de nada, lo que en realidad nos debe interesar es que lo sucedido en Coahuila no se repita, que la seguridad en las minas en todo el país esté garantizada al momento de ingresar a cada jornada laboral. Desafortunadamente, una vez más Coahuila es el foco de atención, una mina que colapsa a raíz de las lluvias y una comunidad que dice no haber sido escuchada tras la denuncia de posibles riesgos en el centro de trabajo. ¿Dónde estaba el sindicato? ¿Dónde las autoridades laborales encargadas de la verifi-

cación de las minas? ¿La empresa realmente cumplía como patrón? Hoy, como es de esperarse, hay muchas más preguntas que respuestas y al menos quedan tres mineros atrapados. Es por ello de nuestra lucha e insistencia en capacitarnos, en realizar año con año nuestro Seminario de Seguridad y de pugnar para que las autoridades lleven a cabo y en plena transparencia los procesos de recuento donde se disputa la titularidad de los Contratos Colectivos de Trabajo, que los obreros sepan quiénes los van a representar. Las dirigencias en las minas no deben ser impuestas por el Gobierno, se debe contar con procesos legítimos. Hoy vivimos un fenómeno en el sector minero que nos hace sospechar que la balanza la están inclinando hacia un lado. Queremos dejar en claro que los líderes no se deben imponer a causa de la simpatía y amiguismo que guarden con el Gobierno, estos deben ser electos por los trabajadores mediante el voto libre, secreto y directo. Lo menciono porque hace unos días, en la

Clases presenciales en escuelas, talleres, Pilares, casas de cultura, casas comunitarias y guarderías: La asistencia es voluntaria; priorización en la utilización de espacios abiertos para el desarrollo de actividades. Hoteles: Aumento en el aforo del hospedaje al 60%. Tiendas departamentales, centros comerciales, comercio: Aforo del 50% en establecimientos. Restaurantes: Aumento en el horario hasta las 00:00 horas en interiores, aforo del 50%.

conferencia mañanera, el presidente López Obrador hizo un llamado a Napillo para destrabar la huelga en la Mina San Rafael en Cosalá, Sinaloa, misma que su gente mantiene tomada por la fuerza desde hace un año y medio. Queremos suponer que se lo pidió, ya que es él, el responsable de dejar sin trabajo a más de 300 mineros, mas no el dueño del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Por lo que es necesario hacer ciertas precisiones: El CCT de la mina San Rafael está en pugna por tres sindicatos, rechazamos cualquier intromisión del Gobierno al mal informar o imponer a Napillo en esta sección. Es incorrecto que desde el Ejecutivo se llame a negociar a Napo con la empresa, ya que el hacerlo es designar mediante el famoso “dedazo” a un líder violando la legislación nacional y faltando a tratados internacionales. Exigimos a la Secretaría del Trabajo de Luisa María Alcalde aclarar estos puntos al Presidente y a la opinión pública, y así abonar a la paz social y al cumplimiento de la ley. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

CUMPLEN MANDATARIOS Y VAN A LAS URNAS

Destacan estados alta participación en las elecciones

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PROTECCIÓN CIVIL MÉXICO

16

TRAGEDIA. Tres trabajadores continúan atrapados, desde el sábado.

Preocupa a vecinos daños en cosechas a causa del socavón Mientras las autoridades de Protección Civil mantienen un perímetro de seguridad de 600 metros en la zona del socavón, en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla, vecinos de Santa María Zacatepec están preocupados por lo que sucederá con sus terrenos de cultivo y cosechas, ante el aumento del hundimiento. Propietarios de las tierras y el comisariado ejidal, Luis Aguas Méndez, dialogaron con autoridades de Protección Civil para que les permitan ingresar a la zona que está resguardada y levantar sus cosechas. Los ejidatarios indicaron que cultivan alfalfa, maíz, legumbres, hortalizas y pasto de ornato, por lo que al no poder ingresar corren el riesgo de perder su inversión y quedarse sin sustento. “Ya no me dejaron pasar, pero de esto vivo, solo estamos pidiendo que nos apoyen a poder recuperar la cosecha, si no será una pérdida y ya gastamos”, indicó el señor Pedro. Personal de Protección Civil federal y estatal, bomberos y policías municipales continúa realizando estudios en la zona. / 24 HORAS

@DELMAZO GOBIERNO DE PUEBLA

PETICIÓN. Ejidatarios solicitan ingresar a la zona de riesgo para no perder su inversión.

Gobernadores de Guerrero, Estado de México, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Yucatán, Oaxaca y Durango, acudieron a las urnas a emitir su voto en los comicios intermedios realizados ayer en todo el país. El mandatario del Estado de México, Alfredo del Mazo, acudió a emitir su voto acompañado de su esposa, en Huixquilucan, donde celebró el interés ciudadano por participar, de manera libre y democrática, en la elección más grande de la historia. “Que sirva como un ejemplo de la fiesta democrática en todo el país”, expresó. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, acudió a sufragar con los debidos cuidados ante la pandemia, mientras que el mandatario de Tlaxcala, Marco Mena, hizo lo propio en la capital, donde destacó la gran participación de los ciudadanos en las urnas. “Existe una gran participación de la ciudadanía en las urnas, hecho que dijo es importante”, subrayó. A su vez, Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, acudió a emitir su voto en el Centro Educativo Renacimiento, donde se registraba buena participación ciudadana; en tanto, el mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que la entidad vive en “plenitud la fiesta democrática”. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, resaltó el despliegue de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en toda la entidad, para que los poblanos salieran a “hacer virtuosa” la jornada. El mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, aseguró que la entidad llegó a este proceso electivo en un momento “correcto y estable” y dio cuenta que la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destinaron 850 efectivos para blindar las regiones Tierra Caliente, Norte y Acapulco. Asimismo, 350 elementos del Ejército fueron enviados a Taxco, Iguala y Pilcaya, y guardias nacionales fueron distribuidos en

Rescatan 4 cuerpos de mineros

GOBIERNO DE GUERRERO

24 HORAS PUEBLA

Sufragio. El gobernador Alfredo del Mazo celebró el interés ciudadano por participar en los comicios, de manera libre y democrática

VOTO. Los mandatarios del Estado de México, Puebla y Guerrero acudieron a las casillas desde temprana hora este domingo.

Chilapa, José Joaquín de Herrera, Tierra Caliente y Acapulco. En tanto, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, aprovechó para desayunar unas gorditas tras emitir su voto./ 24 HORAS

Biden-Harris: el regreso de Reagan SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

uego de un alejamiento de 30 años de la supervisión latinoamericana, el Gobierno de Joseph Biden-Kamala Harris vienen de regreso a reconstruir el modelo intervencionista del republicano Ronald Reagan, quien, por cierto, creó el modelo de organismos oficiales o semioficiales para financiar fundaciones y grupos nacio-

nales ajustados al dominio estadounidense. Con impulso de Reagan nació en 1983 la Fundación Nacional para la Democracia, un organismo bipartidista estadounidense, para distribuir dinero entre grupos conservadores enfrentados a las corrientes revolucionarias cubanas y entonces nicaragüenses y salvadoreñas. La FND, como tapadera de la CIA, según revelación del The New York Times, entregó fondos a alianzas democráticas mexicanas que estaban en la lógica estadounidense. La directiva de seguridad nacional de Biden para mantener apoyos de fundaciones estadounidenses a organizaciones sociales y periodísticas que revelen la corrupción en sus países es un ejemplo menor del modelo Reagan. En ningún país la corrupción ha ge-

nerado revoluciones. Y es paradójico que el discurso anticorrupción de López Obrador le dio votos en 2018 para ganar la presidencia. Y hasta ahora son más los expedientes de corrupción de los gobiernos anteriores a los que pertenecieron buena parte de los miembros de las organizaciones mexicanas que reciben dinero de Washington. Las corrupciones son actos de Gobierno internos, por lo que el apoyo de la Casa Blanca a su revelación implica una intervención en asuntos internos de otros países. Y lo peor es que el tema de la corrupción, como sucedáneo del comunismo y el terrorismo, en realidad no es némesis de EU. De ahí que la agenda anticorrupción de Biden-Harris no va a determinar la agenda de Estados Unidos con

Autoridades del estado de Coahuila confirmaron el rescate de un cuerpo más de los mineros atrapados en la mina Micarán, en el ejido Rancherías, municipio de Múzquiz, con lo que suman cuatro trabajadores que han sido recuperados. Ayer, cerca del mediodía, se informó que se trata del cuerpo de Gonzalo Cruz Marina, y previamente, alrededor de las 6:00 horas, también fue localizado sin vida Humberto Rodríguez. “Continúa el exhaustivo trabajo de rescate coordinado entre autoridades locales y federales. Hoy (ayer) a las 9:20 am se rescató el cuarto cuerpo de los siete mineros que padecieron la inundación en la mina de Múzquiz, Coahuila, el pasado viernes”, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Durante la noche del sábado, rescatistas pudieron recuperar el cuerpo de Pedro Ramírez, de 21 años. La mina se inundó el viernes después del mediodía, luego de que las paredes de un tajo anegado por las lluvias se derrumbó, y el agua cubrió la zona en donde se encontraban nueve trabajadores, de los cuales sólo dos de ellos lograron salir. El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, indicó que su gobierno se mantiene en coordinación con el Gobierno Federal, autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Detalló que desde el sábado se intensificaron las labores de búsqueda y rescate en la mina Micaran S.A. de C.V.. e indicó que se mantiene el desagüe que permitirá el acceso a los rescatistas donde aún permanecen tres mineros. / 24 HORAS

México, pues los temas centrales son otros: migración, organizaciones criminales transnacionales y comercio globalizado. ZONA ZERO Después de su fracaso en Irak, Afganistán y Libia, la CIA ha perdido su eficacia desestabilizadora. Las relaciones de la CIA con la inteligencia mexicana la rompió José Antonio Zorrilla Pérez como director de la Federal de Seguridad --fundada en 1947 a instancias de la CIA-- en 1984 cuando firmó acuerdos con la STASI, la agencia de inteligencia de Alemania comunista y le entregó, para el KGB soviético, archivos secretos de operaciones secretas de la CIA en México. El The New York Times documentó esta historia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

¿LISTOS PARA EL VIRAJE? PERUANOS VOTARON PARA DECIDIR SI QUIEREN QUE PERMANEZCA INTACTO EL SISTEMA, CON FUJIMORI, O UN CAMBIO RADICAL, CON CASTILLO

17

ELIGEN PRESIDENTE, VICEPRESIDENTES, CONGRESISTAS Y PARLAMENTARIOS ANDINOS

Perú vota por cambio... o continuidad sistémica

L

PERFIL

LUIS FERNANDO REYES

a derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo se enfrentaron ayer en las urnas peruanas en la búsqueda por la presidencia (2021-2026). Prometieron que respetarían cualquiera que sea el resultado de una de las elecciones presidenciales más reñidas de la historia de Perú, país arrasado por la pandemia y una feroz crisis política. Con proyectos antagónicos, el maestro de escuela rural y la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori llegaron empatados en los sondeos, tras una campaña de incertidumbre y exacerbación de los miedos. Los resultados oficiales estarían listos hoy. El académico y escritor Rubén Ruiz Guerra, director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM platicó con 24 HORAS sobre el antecedente de las elecciones y lo que se prevé del resultado.

¿Qué significa la irrupción de Castillo? -La aparición del candidato Pedro Castillo habla de que tiene que haber una serie de cambios estructurales sumamente importantes en el modelo tanto económico como social y político del Perú, que ha tenido cinco años con una crisis política permanente. Se confrontan los polos. -Por una parte vemos las políticas que algunos llaman neoliberales, frente a una visión más social, donde se aboga por la existencia

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Chile dice adiós a dictadura, con su Constitución

Cursó Historia en la FES Acatlán; la maestría en Historia de América en el Instituto Mora. Doctorante en Estudios Latinoamericanos por UNAM. Líneas de estudio: diversidad religiosa en América Latina; relaciones en Latinoamérica durante el siglo XIX y liberalismo y moral pública en la misma centuria.

Adrián Escobar Becerril FES ARAGÓN

FOTOS AFP

Una segunda vuelta sin precedentes. - Es una segunda vuelta inédita. Hemos visto segundas vueltas en el Perú antes, una de las candidatas, Keiko Fujimori, ya había estado en otra segunda vuelta. Lo novedoso es que quien llego con una enorme fuerza en un primer momento fue el candidato Pedro Castillo, quien representa una visión y una forma de entender la política en el Perú radicalmente distinta. ¿Y qué habíamos visto antes? - Desde que termino lo que ellos llaman la dictadura de Alberto Fujimori, en el 2000 (padre de Keiko, hoy en prisión) hemos visto una política que se ha movido muy poco del centro y centro-derecha, con algunas manifestaciones sociales importantes, pero a final de cuentas el modelo de país aunque está definido como una economía social de mercado que ha puesto énfasis en temas como la explotación de las industrias de la minería y el petróleo. Una visión muy exitosa en términos macroeconómicos, la estrella de la economía latinoamericana en el siglo XXI con ingresos muy altos, Producto Interno Bruto impresionantemente alto en lo que va del siglo.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

RUBÉN RUIZ GUERRA Director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe

Sea cual sea el resultado, respetaré la voluntad popular, como debe ser (…) Unidad y reconciliación, necesita este país. A partir del 6 de junio trabajaremos en la unidad de todos los peruanos”

Estoy seguro que esta fiesta será democrática. Vamos a ser respetuosos en cuanto haya algún informe oficial (…) dejo en manos de Dios que el pueblo peruano haga lo más justo y lo más correcto”

KEIKO FUJIMORI, Candidata del ala derechista

PEDRO CASTILLO, Opción de la extrema izquierda

de un estado fuerte que atienda una serie de temas muy importantes para atender las necesidades de las mayorías y de la población del interior del país. Esa es la confrontación.

Keiko Fujimori, y si bien no hubo retroceso de Pedro Castillo, fue casi nulo su crecimiento. ¿A qué se debe? En los núcleos de las élites peruanas se ha construido un acuerdo alrededor de la figura de Keiko, que tenía adeudos históricos con el país y con el electorado. Sin embargo, su figura garantiza a las élites la supervivencia del sistema.

Muchos interesados, y números muy cerrados. -La elección se da en un contexto con una enorme cantidad de candidatos presidenciales, casi 20. Ninguno de ellos en primera vuelta llevo 20 por ciento de la votación; eso también es inédito en las elecciones peruanas. Pedro Castillo llego con casi 19 por ciento en la primera vuelta. Keiko Fujimori llego a 13 por ciento, una diferencia significativa. Pero a las urnas llegan con números muy apretados. ¿Qué pasó? -Hubo un crecimiento muy importante de

Y Castillo arrastra contras. -¿Cuál ha sido el principal argumento en el camino hacia esta segunda vuelta? El miedo. El miedo de que Castillo pueda convertir al Perú en una Venezuela o en una Cuba, el miedo de que se puedan nacionalizar los ahorros de varios retiros de los peruanos, la idea de que es un candidato comunista que quiere repartir la pobreza, cuando lo que se necesita es repartir la riqueza.

Las dos ofertas en la mesa peruana Adrián Escobar Becerril FES ARAGÓN

Perú eligió ayer entre el candidato de izquierda Pedro Castillo y la candidata de derecha Keiko Fujimori, hija del exmandatario encarcelado Alberto Fujimori. En la primera vuelta electoral del 11 de abril, Pedro Castillo, candidato del partido Perú Libre, obtuvo la ventaja con 18.95% de preferencia electoral sobre los demás candidatos. Dado que ninguno de los contendientes obtuvo más de la mitad de los votos validos para procla-

marse ganador, este 6 de junio Castillo compitió contra la segunda candidata con más votos, Keiko Fujimori, quien obtuvo 13.4% de votos. Castillo, de 51 años, es docente por profesión, dirigente sindical y político peruano. Encabezó la huelga magisterial de Perú en 2017, donde los profesores de educación básica pública sostuvieron un paro de actividades por tres meses. En 2020 anunció su candidatura y desde entonces se ha convertido en el representante del Perú rural y las clases desfavorecidas. Una de sus propuestas es la promulgación de una reforma constitucional que otorgaría al Estado 80% de ganancias en el sector minero. También habla de la conformación de una asamblea constituyente que elaborará una

nueva constitución para reemplazar la de 1993, heredada del gobierno de Alberto Fujimori. Por su parte, Keiko Fujimori, del partido derechista Fuerza Popular, estudió administración de empresas, fue primera dama del Perú en la administración de su padre -después del divorcio de este último con su madre-, y desde 2010 busca la Presidencia, siendo derrotaba en las elecciones de 2011 y de 2016. En 2018 fue detenida por cargos de lavado de activos. En su tercer intento por la presidencia, Keiko representa al Perú urbano y de las clases medias altas y altas. A pesar de no ser la favorita de la élite peruana, ha logrado conseguir la aceptación de estos al verse amenazados por el arrollador paso de Castillo.

El 15 y 16 de mayo se celebró en Chile un nuevo proceso electoral con el objetivo de elegir a los 155 constituyentes que redactarán la nueva constitución, la cual sustituirá a la heredada de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Este proceso tiene su origen desde las protestas iniciadas en octubre de 2019 por el aumento a la tarifa del Metro de Santiago, donde los disconformes, principalmente jóvenes, causaron graves destrozos en varias estaciones del transporte. Fue un año de protestas masivas, donde manifestantes se enfrentaban a carabineros y se presenciaron abusos a los derechos humanos. De forma oficial se reportaron 34 muertos a causa de la represión. Tras una pausa por el Covid-19, las marchas siguieron y se concluyó que habría que cambiar la constitución escrita en tiempos de la dictadura, cuyas prácticas totalitarias seguían imperando en Chile. El 25 de octubre de 2020, tras un plebiscito que convocó a los chilenos a las urnas, se aprobó la redacción de una nueva Carta Magna. Siete meses después, la población chilena volvió a las urnas para elegir a los 155 miembros que la escribirán. Solo 43% de un padrón electoral de 14.9 millones acudió a las urnas en la doble jornada electoral. Los resultados dieron la mayoría a los Independientes, quienes ocupan 65 escaños de la Convención (17 de ellos reservados para los representantes indígenas), mientras la oposición izquierdista Apruebo y Apruebo Dignidad contarán con 25 y 28 puestos, cada uno. La candidatura Vamos por Chile, que aglutinó a los partidos de derecha y fue respaldada por Sebastián Piñera, obtuvo 37 escaños. Lo que representó un duro golpe por parte de la ciudadanía al Gobierno, pues para influir en el contenido de la nueva carta magna eran necesarios reunir 52 escaños de la Convención, la cual estará integrada al 45%, como mínimo, por mujeres.

SEÑALES

155 miembros formarán parte de la Convención constituyente que redactará el documento

43.32% del padrón electoral de 14.9 millones acudió a las casillas los días 15 y 16 de mayo

65 escaños de esta Convención serán ocupados por los constituyentes independientes


MUNDO

18

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

FISCAL Y OMBUDSMAN EXHIBEN A GIAMMATTEI

Acusan guatemaltecos al Presidente con Kamala

El hondureño Henry ha intentado dos veces, sin éxito, llegar ilegalmente a Estados Unidos. Recientemente devuelto, hace tránsito en Guatemala, donde ayer la vicepresidenta Kamala Harris inició una visita para abordar el problema de la creciente migración. “Decidí salir de mi país porque hay bastante violencia, pocos recursos, no hay oportunidades de trabajo”, explica el hombre de 33 años, recién llegado a la Casa del Migrante, en Ciudad de Guatemala, que acoge a personas ya sea que estén de ida o de retorno. Su hija, hoy de 9 años, vive en EU con su madre, también migrante, y su anhelo es poder verla. Henry autorizó legalmente el viaje de la niña hace 5 años, con la esperanza de poder darle alcance. En este último intento de ir a Estados Unidos llegó hasta Palenque, México, frontera sur de Guatemala. Convencido, pese al infortunio, asegura que volverá a intentar llegar a suelo estadounidense. Como él, miles de centroamericanos inician a diario un peregrinaje que suele salir de Honduras y pasar por Guatemala y México, hasta la frontera con California, Arizona, Nuevo México o Texas. Desde donde muchas veces son regresados. /MOISES AVILA Y HENRY MORALES, AFP

de generar impunidad “se ha complicado, en medio de una oleada de ataques a su gestión”. Más tarde, el ombudsman guatemalteco, Jordán Rodas, pidió a Harris presionar al gobierno de Giammattei a combatir la corrupción y generar condiciones para frenar la inmigración irregular. Rodas, en una misiva, le señaló que no existen en Guatemala condiciones para atacar las causas que

fuerzan la migración ilegal debido a un clima adverso en el combate a la corrupción e impunidad por la persecución contra defensores de derechos humanos, periodistas, fiscales y jueces. La vicepresidenta arribó ayer a una Guatemala en la mira de Washington por nombramientos de jueces cuestionados avalados por un Congreso aliado del Presidente y trabas en la lucha anticorrupción. /24 HORAS

AFP

A unas horas de la llegada de Kamala Harris, la vicepresidenta estadounidense a Guatemala, como parte de su gira para atender “de raíz” el problema de la migración desde el Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) hacia EU, funcionarios de aquél país “acusaron” la falta de colaboración del presidente Alejandro Giammattei. El fiscal contra la impunidad de Guatemala, un “campeón anticorrupción”, según Washington, denunció hostigamiento, sumado a un limitado apoyo desde el Gobierno. El trabajo de Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) es uno de los temas que trae Harris en su visita a Guatemala, la primera que hace la número dos del gobierno de Joe Biden a América Latina. “Siempre ha sido complicado. El tema es que paulatinamente hemos encontrado más adversidades. Ahora es un poco más complejo el panorama”, lamentó Sandoval en conversación con la agencia AFP. Dijo que su labor de perseguir a las estructuras de poder que cometen ilícitos y que tienen capacidad

Y persiste el sueño americano

SUSTO. La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, se llevó un susto y tuvo que cambiar de avión para viajar a Centroamérica.

Cambios en Israel COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

L

asantanah@hotmail.com

a política ultraconservadora y guerrerista política del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, finalmente llegará a su fin. El político ultraconservadorquehasidoacusadodecorrupción,

malversación de fondos y abuso de confianza va a concluir. Con ello llega al gobierno israelí una nueva coalición de partidos que pueden dar un giro rumbo a la paz en la Palestina ocupada. El cambio en las estructuras del poder político en Israel se originó en el Parlamento de Israel (Knéset). Ahí se designó al exlíder del Partido Laborista, Isaac Herzog, como nuevo presidente del país, en sustitución del actual mandatario, Reuven Rivlin (partido de derecha Likud). Pensemos que la política orquestada entre Washington y el gobierno sionista de Netanyahu pugnó que Israel continuara movilizando sus fronteras a costa del

Trump amenaza con regresar

AFP

De raíz. Arranca gira de vicepresidenta de EU por países de Centroamérica y México

El expresidente estadounidense Donald Trump, vetado en las redes sociales, pero aún muy influyente en su Partido Republicano, dio este fin de semana su primer discurso televisado de los últimos meses, en el que volvió a sugerir que podría presentarse a las elecciones de 2024. Habló ante cerca de mil 200 invitados a la convención del Partido Republicano de Carolina del Norte. /AFP

Promesa difícil de cumplir: el cierre de Guantánamo La violación de derechos humanos en Guantánamo es flagrante y preocupante. Joe Biden declaró cuando era vicepresidente que esta cárcel debería estar cerrada. Pero, ahora que es el presidente de Estados Unidos parece no haber el “suficiente interés” para cumplir su promesa de cerrarla, declaró el académico Eduardo González. Guantánamo es una prisión militar estadounidense en Cuba. Comenzó a funcionar tras los ataques terroristas del 11 de septiembre. Esta base fue uno de los bastiones de la lucha contra del terrorismo, pues se interrogaba y encarcelaba a potenciales sospechosos. A pesar de sus discursos idealistas antes de asumir el poder, Biden no parece muy comprometido en cerrar la prisión. “Yo no creo que haya las condiciones políticas, el interés ni la voluntad para que este Gobierno decida hacer cambios en Guantánamo”, opinó el docente del Tecnológico de Monterrey.

Al interior del país no hay mucha oposición, por lo que el académico no vislumbra razones concretas por las que el demócrata cambiara su política. “La actitud de la población americana está marcada por el desinterés”. Escudándose en discursos de seguridad nacional, las autoridades han encarcelado a muchas personas sin cargos en su contra ni juicios, condenándoles con pruebas de procedencia dudosa y usando tortura. La comunidad internacional ha denunciado y se ha opuesto a la condición en la que viven los reclusos, pero la presión no ha sido suficiente para cambiar el rumbo de la política norteamericana, aseguró el especialista. La localización de la prisión es estratégica, pues como los prisioneros no están en territorio nacional no se apegan a los derechos que les otorga la constitución americana. Lo que, de facto, le ha dado a las autoridades de la prisión carta blanca para las violaciones. /JIMENA SIERRA

Los americanos están convencidos que son los grandes paladines de la libertad, derechos humanos y democracia, y que las violaciones en Guantánamo son excepciones” EDUARDO GONZÁLEZ, académico, especialista en Estados Unidos

territorio del pueblo palestino. La Casa Blanca otorgó más de 3.8 mil millones de dólares anuales a Israel en asistencia militar. Lo que hacía ver y alentar una política neocolonizadora y desestabilizadora en Medio Oriente. Así, en pleno siglo XXI el pueblo palestino ha figurado en el escenario regional y mundial como uno de los más vulnerables. Con la próxima salida del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, sin duda la escalada intervencionista entrará en una mayor calma y posiblemente mucho más prolongada. Se puede pensar que el conflicto no alcance mayores proporciones que pongan en una mayor tensión a todo el planeta, todavía más agravado por la pandemia de la coronavirus. La débil esperanza que brinden los sectores pacifistas de Israel pueden presionar y vencer a la política

de Netanyahu y con ello se retome en Medio Oriente el camino de la paz. Sin embargo, también estamos frente a otro problema de una nueva escalada de un añejo conflicto en la región, como el que padece la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), frente a la también guerrerista, expansionista y colonizadora política de Marruecos, gobernada por una decadente monarquía. La misma ONU ha reconocido que el Sahara Occidental es un pendiente de su política de descolonización. Tema urgente de solucionar en beneficio de los legítimos derechos del pueblo saharaui para vivir en paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.39 -0.87% VENT. 19.94 -0.94% INTER.

EURO 24.57 -0.72% VENT. 24.13 -1.26% INTER.

MEZCLA MEX. 66.08 0.96% WTI 69.62 1.18% BRENT 71.89 0.81%

IP critica excesivo optimismo en las expectativas para el PIB Las previsiones de crecimiento de la economía mexicana por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) son demasiado optimistas, ya que el entorno económico del país se mantiene “complejo”, principalmente por la falta de inversión productiva, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Y es que en días recientes, la SHCP modificó su expectativa de crecimiento de 5.3% a 6.5% para este año, mientras que el banco central pronosticó que, en el mejor escenario, la economía mexicana podría repuntar hasta 7%. El CEESP agregó que si se toma como “recuperación” alcanzar el dinamismo del Producto Interno Bruto (PIB) del 2018, ya que en el 2019 éste registró una baja, desde esta óptica la recuperación es modesta en cuanto a su rapidez, lo que evidencia un manejo defi-

ciente de la crisis sanitaria del Covid-19 como lo han apuntado diversos observadores. Refirió que, a diferencia de Estados Unidos o Canadá, estos países alcanzarán su nivel de PIB potencial en 2022, a lo que añadió, que la recuperación en otros países es probable que esté asociada con los apoyos vía transferencias directas a la población afectada por la pandemia, adecuaciones presupuestarias y políticas crediticias para empresas, entre otras alternativas. Sin embargo, esta situación es diferente en México, agregó, ya que si bien, la economía mexicana sí ha mostrado señales de recuperación, el entorno seguirá siendo complejo sin inversión productiva, que es el gran ausente de los factores que requiere el país para recuperarse sólidamente y aspirar a tasas de crecimiento mayores a las observadas en años anteriores, “que han sido decepcionantes”.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,484.35 -0.29% 1,033.29 -0.32% 34,756.39 0.52% 13,770.78 1.78%

Gráfico

Pronósticos de crecimiento

6.5%

5-7% 5%

5%

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

4.5%

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

SHCP

Banco de OCDE México Fuentes: Organismos referidos.

FMI

Banco Mundial

“Para una verdadera recuperación es imprescindible que la inversión productiva se reactive y crezca. Ello requiere forzosamente una actitud positiva frente a la inversión privada, así como proyectos de inversión privada, así como proyectos de inversión pública rentables socialmente y que faciliten la actividad económica”, indicó. /TZUARA DE LUNA

Muchas noticias de todo el fin semana… un México histórico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

EL GÉNERO FEMENINO OCUPA EL 33% DE LA PARTICIPACIÓN EN EL SECTOR

Mujeres luchan por una mayor E inclusión en industria cervecera Obstáculos. Acusan estigmas sociales en producción de esta bebida y exigencias profesionales inequitativas con respecto a los hombres

CORTESÍA DE PRODUCTORAS DE CERVEZA

TZUARA DE LUNA

A pesar de que la participación de las mujeres en la industria cervecera independiente cada vez es mayor, con un incremento de 10% de 2016 a 2019, según los datos más recientes de la Asociación Cervecera Mexicana (Acermex), especialistas consideran que es necesario una mayor presencia de este género, sobre todo en el área de producción de la bebida. De acuerdo con la Acermex, en 2019 las mujeres ocuparon el 33% en la participación de dicha industria, lo que revela que la mayoría de trabajadores y productores de cerveza son hombres. En entrevista con 24 HORAS, Lucía “Itañeñe” Carrillo, consultora de Acermex y socia fundadora de la Cervecería Brugga y 100 Octanos, comentó que si bien desde hace un par de años ha visto una mayor participación de las mujeres en el mercado, aún sigue siendo predominante la presencia de los hombres. La Acermex reportó que en 2016, del total de personas involucradas en el sector (2 mil 880), solamente el 23.8% eran mujeres, mientras que en 2019, el número de personas dedicadas a esta industria se incrementó a 7 mil 378, pero la participación de las mujeres se ubicó sólo en 33%. Itañeñe destacó que, al ser también productora de cerveza, en su carrera se ha topado con distintos obstáculos que pueden limitar la participación de las mujeres en el sector, porque aún sigue habiendo estereotipos o estigmas sobre cómo deben lucir las mujeres que producen cerveza o se dedican a ser jurados en certámenes de cervezas artesanales. Agregó que otro freno para el género es que a las mujeres se les suele pedir mayores estudios para dedicarse a este sector, como carreras específicas en ingeniería en alimentos, mientras que hay hombres en este mercado que estudiaron carrera sin ninguna afinidad a la industria, como derecho o contabilidad. Por su parte, Chantal Hernández Alonso,

LÍDERES. Las productoras de cerveza independiente urgieron mayor equidad de género en la industria cervecera.

beer sommelier y jueza internacional de certámenes cerveceros, entre los que se encuentra la Copa CentroMX 2021 en Tlaxcala, dijo que las mujeres han tenido mayor participación en el sector los últimos años, no obstante, aún sigue habiendo obstáculos. Al igual que Itañeñe, coincidió en que aún se conservan constructos sociales que podrían impedir una participación igualitaria entre mujeres y hombres en el sector, razón por la que hace falta darle un mayor impulso a las mujeres en esta industria. Por su parte, Ivette Gómez, CEO de la marca cervecera Drum Pop, afirmó que hay una

19

mayor participación de mujeres, sin embargo, la presencia del género aún está asociada a la imagen de las marcas o en la distribución, antes que en la producción. Las tres subrayaron que el principal impedimento para una participación igualitaria en el sector, es la controversia social que genera ver al género en la producción o venta; no obstante, la creación de espacios enfocados solo para mujeres como Adelitas Cerveceras Mexicanas o el Segundo Encuentro de Mujeres Cerveceras en Latinoamérica, que se celebrará en México este año, contribuyen a hacerlas más presentes en la industria.

ahuertach@yahoo.com

n cuanto a información internacional, destaca la reunión del Grupo de los Siete (G7) que involucran a Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y el anfitrión en esta ocasión Reino Unido, en la que alcanzan un “acuerdo histórico” sobre una reforma fiscal con un 15% de impuesto mínimo corporativo global. Derechos impositivos al menos de un 15% de las ganancias que superen un margen del 10% para las empresas multinacionales más grandes y rentables del mundo. Se fortalecerá este acuerdo en la reunión del G20 que se llevará a cabo en julio próximo y también habrá una próxima conversación con 135 países en París. Este ajuste fiscal es impulsado por Janet Yellen pero también con Europa y probablemente dará inicio seguramente con los nuevos años fiscales, sea en octubre 2021, enero o marzo de 2022. Por otro lado, con cierta extrañeza y quizá ignorancia, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que su país busca convertirse en el primer país del mundo en adoptar el “Bitcoin” como moneda en curso legal y estará enviando en breve, un proyecto de Ley. ¿Se imaginan, de entrada, una moneda con esta volatilidad?. Al cierre del 31 de diciembre de 2020, la cotización registró $28,988 dls, el 14 de abril su máximo histórico en $62,337 dls, implicando un aumento de 115% en tan sólo 3.5 meses. Al cierre de este viernes 04 de junio, la cotización se ubicó en $37,018 dls, un ajuste del 41% vs su nivel máximo alcanzado y positivo en 27.7% en lo que va del año (6.2 meses). Con estas variaciones, ¿se imaginan cómo se moverá la inflación? Preguntamos, y ¿dónde está el Banco Central del Salvador? ¿Tiene autonomía? ¿Cómo invertirán las empresas a largo plazo y cómo podrán hacer sus presupuestos anuales? En Deportes, el Checo Pérez ganó la Fórmula 1 en Azerbaiyán, un triunfo histórico para él y para México. Un orgullo que lo ubica en el tercer lugar de la tabla general en lo que va de 2021. En México, la detención de Roberto Sandoval y su hija, un acto de justicia por enriquecimiento ilícito que se ha venido persiguiendo desde el 2017-2018 cuando terminó su mandato como Gobernador de Nayarit, uno de muchos actos de corrupción que nos han generado esta crisis de división social y de política económica. Un hartazgo de toda la sociedad sin duda. Y este domingo, México triunfó por su participación en estas elecciones intermedias. Desde muy temprano, las casillas se vieron con largas filas y disposición de la gente por el tiempo y la forma de acceso limitado por la pandemia, una “fiesta cívica” con una responsabilidad y derecho de los ciudadanos.

Columna

Lee la colaboración completa


LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Loki, uno de los personajes más querido y odiado, llega este miércoles a Disney Plus, con un primer episodio de 51 minutos, mientras que el segundo tendrá una duración de 54 minutos. La nueva y esperada serie de Marvel transmitirá un capítulo por semana. / 24 HORAS

TWITTER_SEXANDTHECITY

El dios de la mentira llega este miércoles

TWITTER

20

Clásicos de la TV que preparan su regreso estudiante se le queda grabado al ó. rm cer cosas a a nivel cognitivo.”, afi un studynes, no solo crear o ha n sentido. Sin embargo, tener cil. “Lo ga jo fá lo loco, sino que ten tegram no es un traba ayuda a Hacer apuntes bonitos a manera más difícil es el contenido, hacer un ner la información de y precisa.” todo perfecto para grabarlo, ena más limpia, organizad á de lo es- contrar la mejor foto del apunte all s má o, rg Sin emba contenido poruntes tienen y seguir subiendo ap de o tip te es ico tét urre, o con el de estudiar, que el público se ab journal que t ventajas al momento lle n Pagaza, contenido del bu según af irma Josselí sspagaza es un tipo de agenda grabar paso a Ese estilo de aprenREPORTERO RIO .jo se me acaba creadora de @study dizaje visual tiene UNIVERSITA Instagram paso, preocuparme si co, hacer en res ido gu 9 se 43 n vo un co impac ui to eq muy e m batería, si Loan Galicia ante de esta técnica. niza- la cer que todo es perfecto”, signific am y ativo ya que ÓN orga pare FES ARAG se le queda grabado “A mí hacer apuntes diar de a de @Raintu comentó la creador es do iti tes un rm ap pe ha los r al estudi me sa s ante pa a nivel do o s ea tar r ss. ce Ha as veces me bow_notte des que para cognitivo”, uellos que mejor manera, much con una en limpio son activida atas, sin Como un tip para aq tiempo so pa re lo só ya gr e qu uy o m sa nt n pa ta so Brayan tir Prado no er s , Pedago go mucho n eso ya me no desean inv ciales ha coleída mis apuntes y co cer algún en sus apuntes, la especialista embargo en redes so iento que ha endó que siento preparada para brado fuerza un movim alumno o que la Eneida Estrada recom cre yo o, en s bu Y … un en en e se extien- exam un solo color para tu puede convertirte ha tenido ha hecho qu , donde limpieza permite que comprenda si utilizas arques los títulos un ciales no apuntes, rem de diez. la am, una dan a otras redes so é es lo que escribo y Se trata de studygr gram, además de mostrar fotografías, mejor qu mpo tratando de tra- poco más obscuros y el resto de nsta tie nu In el ro o en pe rd , tendencia surgida ni tutoriales para pie información más tenue que escribí”. den y ras, colores se presentan mi basada en tipos de let que puede crear títulos, agendas, márgenes, ducir lo rdo con el pedagogo ca perdiendo la línea del or ue os ac De be- secuencia del tema. y elementos llamativ estudian- y se dan consejos sobre qué tipo Prado, algunos de los jor trabajo ayudarte a ser un me a Estrada, de plumones, hojas y artículos de- Brayan que tienen este tipo de Puesto que para cada psicolos eid io En la fic ó r ne la, ce rm ña ha nfi se ra co , pa lo za jores te, así unte que se reali nte s de la Edu- corativos son me tus apuntes o anotaciones es que “un ap ta- gía del color es muy importa licenciada en Ciencia en m co as tic rís tu tarea, organizar cte ra do l ca de ta las n vis co la a en jo. der cación. ue hace am apunte embellecer un traba rmite al estudiante po te- porq o y según el color se tiene pe s te da en rri co a un “El hecho de tener un buen sin cument Se trata de toda es un r lo que va a plantear, que llame tu atención tus cono- de la que incluso ya se ofrecen cur- analiza e va a realizar, jerarqui- la atención del estudiante. qu ar recurso para reafirm guía de es- sos en internet dedicados a docen- tizar lo mación y discriminarla or cimientos, ya que es tu mentos tes y que son ofrecidos como una zar la inf r lo que le va a servir y ele be n sa ne ra a tie pa nz do ña an se ra la en tudio. Cu punto de la La psicología den, limpie- herramienta pa lo que no, aunado al sarrollan d importantes como or psicología virtual. de se e qu a co y ad lor es muy imel lid la s na ra igi y eg or te ínt an di tu es , za y además ez s. áv iva tacognit tante porqu porPa ol a Ch s son muy @Rain- habilidades me rendizaje visual am gr dy del color los resultado stu l de a or amena la vis e hace cread se estilo de ap “E , res ido gu se 9 24 favorables.” n y documentota del “a pu ntes bow_nottess co pasa- tiene un impacto mu y te es n co Lo s stu dygr am s, o ció ini mo e l color se tien según tivo ya que riz aron en platicó có ca la nifi pu sig po los a at se e la ar e s”, pir n to ci ins ni ó es bo n del estudia ún tiempo, tiempo. “La idea nte” Instagram hace ya alg ción que demás a ser sus mejores versioEneida Estra ta da, especialis cienci sin embargo, la acep

m, Facebook En Tiktok, Instagra opularizado y Pinterest se ha p de acuerdo una corriente que sultados a especialistas con tudiar mejor puede ayudar a es

as de la educa ción

ta en

REPORTERO UNIVERSITARIO Jeimy Souza / FES ARAGÓN

La nostalgia es un poderoso sentimiento al que la industria del entretenimiento y marketing ha sabido sacar provecho, lo han hecho con ediciones especiales de videojuegos, objetos y exposiciones retro y desde luego con series, programas y películas clásicas de los 80, 90 y 2000. Adaptadas a la época actual y en ocasiones en formatos distintos, esas series de antaño siguen causando revuelo entre sus fans, quienes desean saber qué pasó después de lo que la mayoría creyó que era “el final”. Este 2021 en específico, varios son los clásicos que vuelven a la pantalla chica o han anunciado su próximo regreso. GOSSIP GIRL

La serie televisiva Gossip Girl, transmitida del 2007 al 2012, también tiene previsto su regreso para el próximo 8 de julio por HBO Max, aunque cambiará el elenco original, esto de acuerdo a publicaciones en redes sociales de la producción. SEX AND THE CITY

Aunque aún no hay fecha para su estreno, la llegada de la secuela de esta serie And Just Like That..., es una de las más esperadas y por lo pronto ya ha dado varios adelantos: el más reciente, el regreso del actor Chris Noth en su polémico personaje de Mr. Big, además desde luego de la inclusión de la mexicana Sara Ramírez. LA FAMILIA ADAMS

Disney listo para secuela de Cruella Todo parece indicar que ni Disney, ni los empresarios del cine se equivocaron al apostar por Cruella, para el regreso tras la pandemia, pues su éxito incluso ha hecho pensar ya en una secuela de la villana fashionista. De acuerdo a una exclusiva publicada por The Hollywood Reporter, el buen recibimiento de la película ha

animado al estudio a continuar la historia de la extravagante villana. La cinta se estrenó en cines y Disney Plus recaudando durante la primera semana cerca de 50 millones de dólares a nivel mundial. Las críticas han sido favorables, además de que ha sido elogiada por su estética punk rock de la década de

1970, así como sus vestuarios. “Estamos muy contentos con el éxito de taquilla de Cruella, junto con su sólido desempeño en Disney + Premier Access hasta la fecha”, dijo un portavoz de Disney en un comunicado publicado en la revista. “La película ha sido increíblemente bien recibida por el público de todo el mundo, con una puntuación de audiencia del 97% en Rotten Tomatoes además de A en todos los

grupos demográficos de CinemaScore el fin de semana de estreno, lo que la sitúa entre las más populares de nuestras reimaginaciones de acción en vivo”. Se espera que el director de Cruella Craig Gillespie y el guionista Tony McNamara regresen para la secuela de la película. Esta fórmula había sido ya probada por el estudio con la película de Maléfica, protagonizada por la actriz Angelina Jolie. / 24 HORAS

La famosa serie de los años 90 también prepara su regreso, aunque ahora centrada en solo uno de sus personajes Merlina y de la mano de Tim Burton, quien dirigirá esta serie en formato live action para la plataforma Netflix. Recientemente se confirmó que la actriz Jenna Ortega es quien dará vida a la peculiar niña. LOS AÑOS MARAVILLOSOS

No podemos hablar de clásicos sin referirnos a esta exitosa serie que se espera llegue a finales de este año o principios del 2022, aunque con algunos cambios. Este remake tendrá como protagonista a una familia afroamericana y ahora mostrará los problemas de racismo y violencia de los años 60.


21

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Michael Cera, 33; Bill

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

No crea todo lo que oye. Cuestione a cualquiera que prometa lo imposible. Concéntrese en lo que puede hacer para bajar los gastos generales. Demasiado de cualquier cosa será un lastre. No dependa de los demás. Si quiere hacer algo, hágalo usted mismo.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Observe, aprenda y actualice su imagen. Seguir el ritmo de las tendencias lo ayudará a posicionarse para sobresalir. Expanda sus intereses. Busque formas alternativas de socializar con la gente que tiene algo que ofrecer. Asóciese con grupos que intentan marcar la diferencia.

No se preocupe por lo que no puede cambiar. Preste toda su atención a lo que puede hacer para sobresalir. Haga cambios en casa que aumenten su comodidad. Un pedido apasionado y demostrativo a los demás lo ayudará a salirse con la suya.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Trate de estabilizar su situación, no de complicarse la vida. Tome el camino más atractivo, no el que alguien quiere que siga. Use su inteligencia para manejar las situaciones para favorecer lo que quiere incorporar a su rutina diaria.

Controle sus emociones para compensar una respuesta negativa. Elija sus batallas sabiamente, y manténgase enfocado en lo que es importante para usted. Use su inteligencia para pasar a través de situaciones que pueden limitar su libertad de hacer las cosas a su modo.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Escuche con atención y no descarte lo que otros son capaces de hacer. Reconozca sus opciones y sea proactivo cuando produzca cambios que mejoren su vida y sus relaciones significativas. Exprésese a través de sus acciones, no de sus palabras.

Reconsidere qué está haciendo con su vida, luego considere sus opciones. Elija lo que valga la pena y aléjese de situaciones que lo pongan ansioso. Haga cambios que aumenten su estabilidad y no promuevan una deuda económica o emocional.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Obtendrá información y nuevas habilidades rápidamente. Inclínese hacia entornos que lleven a aprender y estimulen su mente. Estabilice su vida. Descifre qué puede usar de modo constructivo; elimine todo lo que no sirva a sus necesidades.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Prepare cambios basados en lo que lo hace feliz. Enfóquese en la salud y el bienestar, mejores relaciones con amigos y familiares, y en mejoras físicas que creen confianza. Considere seriamente deshacerse de los costosos gastos generales que limitan su capacidad para vivir la vida a su modo.

La nueva integrante de la Familia Real

La disciplina y el trabajo duro recompensarán. Siga las reglas, verifique la información que reciba y no use la fuerza cuando encuentre un problema. Busque soluciones sólidas que se adapten a las necesidades de todos. Tome medidas de seguridad para evitar riesgos para su salud.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Considere hacer ajustes que le hagan más fácil la vida. Deje de poner a todos primero y comience a concentrarse en lo que lo ayudará a establecer lo que quiere lograr. Un cambio personal aumentará su confianza y popularidad. Se alientan las mejoras en el hogar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, precavido y elocuente. Es persuasivo y proactivo.

El príncipe Harry y Meghan Markle dieron la bienvenida a una nueva integrante de la familia, su hija Lilibet Diana. El primer nombre fue elegido en honor a su bisabuela la Reina, cuyo apodo familiar es Lilibet, el segundo nombre, obviamente es en honor a la Princesa de Gales. La pequeña, segunda hija de la pareja y octava en la línea sucesoria del trono británico, nació el viernes en Santa Barbara y ya está en su casa.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Drake Bell asegura ser inocente

R

osie Rivera declaró que sufre de ansiedad y no puede tolerar cuando varios medios se le aproximan, pues siente que le falta el aire. La hermana de Jenni pide a los medios que cuando la vean en un aeropuerto o en la calle se abstengan de hacerle preguntas porque no se detendrá. Esto después de dar a conocer que pronto renunciará a su cargo como albacea de la herencia de Jenni y declarar que está en medio de una auditoría para rendir cuentas a los herederos de la diva de la banda. Detuvieron a Drake Bell por presuntos delitos contra menores de edad y después de declararse ino-

/ 24 HORAS

cente, salió bajo fianza pagando una multa de 2,500 dólares; la audiencia se realizará el próximo 23 de junio. El cantante declaró que no conoce a la presunta víctima y niega haber sostenido pláticas vía WhatsApp o por mensajes directos a través de redes sociales. Renato Francis, quien es mánager del grupo CNCO, reportó que se encontró en un antro con José Eduardo Derbez y estaba en tan mal estado que se llevó su celular, su mensaje en Twitter fue contundente al pedirle que se interne en una clínica de rehabilitación porque el nivel de borrachera al que llega es muy desagradable. José Eduardo no se ha

INSTAGRAM: DRAKE BELL

Primero ocúpese de sus responsabilidades. No permita que nada ni nadie lo desvíe. Lleve a cabo sus planes y ponga todo en su lugar para lo que quiera lograr esta semana. Mire el panorama general y haga ajustes que garanticen el éxito.

AFP

IGGY AZALEA, 31

FELIZ CUMPLEAÑOS: establezca estándares altos, controle sus emociones y estudie todas las posibilidades antes de actuar. Planifique y negocie de manera justa, y hallará puntos en común con personas de ideas afines. Instrúyase para capear cualquier situación que pueda poner en peligro la oportunidad de alcanzar su meta. Utilice su ingenio, piense de modo no convencional y conozca sus capacidades; todo saldrá tal como lo planeó. Sus números son 5, 13, 22, 25, 28, 36, 44.

INSTAGRAM: IGGY AZALEA

Hader, 43; Lance Reddick, 59.

pronunciado al respecto. Anuel manda mensajes en sus redes sociales a Karol G y aunque no pone el nombre de su ex, todos saben a quién se refiere; el cantante da a entender que lo usó mientras lo necesitaba y su actitud ha cambiado, mientras tanto ella disfruta de unas vacaciones en playas mexicanas. Mane de la Parra mandó un mensaje de apoyo hacia su ex Maite Perroni, asegurando que es una mujer decente y honorable, en relación a las notas que señalan que fue la tercera en discordia en el matrimonio de Claudia Martín y Andrés Tovar. Hay más…pero hasta ahí les cuento.


22

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Roger Federer se retira de Roland Garros Con un mensaje amargo, Roger Federer anunció que no continuará con su participación en Roland Garros. “Después de discutir con mi equipo, decidí que tendré que retirarme de Roland Garros. Después de dos cirugías de rodilla y más de un año de rehabilitación, es importante que escuche a mi cuerpo y me asegure de no esforzarme”, escribió la leyenda del tenis mundial en su cuenta oficial de Twitter. La baja del suizo le abre la puerta a Mateo Berrettini para avanzar a cuartos de final. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA DODGERS

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Austria 0-0 Eslovaquia Dinamarca 2-0 Bosnia y H. Inglaterra 1-0 Rumania Luxemburgo 0-1 Escocia Moldavia 1-0 Azerbaiyán P. Bajos 3-0 Georgia Noruega 1-2 Grecia

JULIO URÍAS | PITCHER DODGERS

CORTESÍA MARCUS RASHFORD

El abridor mexicano, Julio César Urías, se alzó con su octavo triunfo de la temproada cuando los Dodgers vencieron 9-5 a los Braves, y el pitcher trabajó por espacio de cinco entradas, toleró cuatro imparables, ponchó cinco bateadores, y dejó su porcentaje de carreras limpias en 3.48. El de Culiacán marcha en la cima de triunfos de la Liga Nacional, y es firme candidato para quedarse con el Cy Young.

CORTESÍA CHECO PÉREZ

AMISTOSOS INTERNACIONALES

MLB

TEMPORADA REGULAR

SERGIO PÉREZ GANÓ EL GRAN PREMIO DE AZERBAIYÁN, Y SE COLOCÓ TERCERO EN EL CAMPEONATO; FUE EL TERCER PODIO DEL TAPATÍO EN EL CIRCUITO DE BAKÚ

ATP ROLAND GARROS OCTAVOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Medvedev 6-2, 6-1 y 7-5 D. Medvedev S. Tsitsipas 6-3, 6-2 y 7-5 P. Carreño A. Davidovich 6-4, 6-4, 4-6 y 6-4 F. Delbonis

toto Wolff que iba a ser agresivo para Sergio Michel Pérez Mendoza ya se arrebatar la cima a Checo, situación que adaptó al RB16B, y lo demostró con su no ocurrió. segunda victoria en la Fórmula Uno, Después de la primera curva, Hamilla primera en el Gran Premio de Azerbaiyán. El piloto de Red Bull heredó la ton se fue de largo, y cayó hasta la posición 14, por lo que Pérez Mendoza quepunta a falta de tres vueltas por un neumático ponchado de Max Verstappen, Hoy estoy muy fe- dó cómodo en la punta, y sólo tenía que liz. Correr en Bakú quien venía con una buena ventaja. aguantar los embates de Sebastian Vettel. es normalmente Después del incidente de Verstappen, Con el triunfo de Checo, Red Bull aumuy extraño. Laentró el Safety Car al Circuito de Bakú, y mento la situación mentó su ventaja en el Campeonato de Constructores, pues Hamilton y Bottas la dirección de carrera decretó la bandera de Max (Verstapno sumaron en Bakú, aunque pudo ser roja, por lo que todos los monoplazas fuepen), habría sido ron al pit lane, y casi una hora después, se grandioso tener el mejor, y es que el abandono de Verstappen les quitó, al menos, 18 unidades. reanudó el Gran Premio con tres vueltas 1-2 para el equipo, pero al final fue Con su segunda victoria en Fórmula dramáticas para definir al ganador. un gran día para Uno, primera de 2021, Pérez dio un salto Todos los sobrevivientes en Bakú camtodos nosotros” biaron las llantas duras por las suaves de calidad en la clasificación de pilotos, y Sergio Pérez para buscar la mayor velocidad en las pasó hasta el tercer sitio, por lo que ahora ganador tres vueltas restantes. es el mejor de todos, detrás de Max Versdel GP en Bakú tappen y de Lewis Hamilton. El próximo Regresaron todos a pista, y la reanudación prometía unos minutos de gran Gran Premio será el 20 de junio en Frandrama, pues el tapatío tenía que mantener su ven- cia, y con la confianza de sumar una bandera a cuataja sobre Hamilton, quien por la radio le dijo a dros, Checo llegará a buscar un podio más. /24 HORAS

GRAN PREMIO DE AZERBAIYÁN

CORTESÍA ATP

PILOTO TIEMPO

WTA

OCTAVOS DE FINAL

GANADORA RESULTADO PERDEDORA Y.Ribakina 6-3y7-5 S.Williams P.Badosa 6-4,3-6y6-2 M.Voundrosova A.Pavlyuchenkova 5-7,6-3y6-2 V.Azarenka T.Zidansek 7-6y6-1 S.Cirstea

S. Pérez S. Vettel P. Gasly C. Leclerc L. Norris F. Alonso Y. Tsunoda C. Sainz D. Ricciardo K. Raikkonen

3:33.686 h. a 1.385 s. a 2.762 s. a 3.828 s. a 4.754 s. a 6.382 s. a 6.624 s. a 7.709 s. a 8.874 s. a 9.576 s.

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

M. Verstappen L. Hamilton S. Pérez L. Norris C. Leclerc V. Bottas C. Sainz P. Gasly S. Vettel D. Ricciardo

105 101 69 66 52 47 42 31 28 26

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

EQUIPO PUNTOS

3:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

NBA PLAYOFFS CONFERENCIA ESTE

Bucks vs. Nets 18:30 h. JUEGO 2 NETS LIDERA LA SERIE 1-0

CONFERENCIA OESTE

Nuggets vs. Suns JUEGO 1

21:00 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Marlins vs. Red Sox Royals vs. Angels Cubs vs. Padres

16:10 h. 20:38 h. 21:00 h.

ATP ROLAND GARROS OCTAVOS DE FINAL

N. Djokovic D. Schwartzman R. Nadal

vs. vs. vs.

L. Musetti JL Struff J. Sinner

Red Bull 174 Mercedes 148 Ferrari 94 McLaren 92 Alphatauri 39 Aston Martin 37 Alpine Renault 25 Alfa Romeo 2 Haas 0 Williams 0

BAKÚ Y CHECO, GRAN ROMANCE

Tras dos terceros puestos, Sergio Pérez alimentó este domingo su historia de amor con el siempre sorprendente Gran Premio de Azerbaiyán al subir al primer escalón del podio, en la segunda victoria en la Fórmula 1 para el mexicano de 31 años, la primera desde que fichó por Red Bull esta temporada

Serbia vs. Jamaica Ucrania vs. Chipre Andorra vs. Gibraltar I. Feroe vs. Liechtenstein Alemania vs. Letonia

CORTESÍA RAFA NADAL

CORTESÍA ORIOLES

Indians 5-18 Orioles Marlins 3-1 Pirates Nationals 6-12 Phillies Astros 6-3 Blue Jays Dodgers 2-4 Braves

WTA triunfos

de Checo Pérez en la Fórmula Uno, con lo que iguala a Pedro Rodríguez con banderas a cuadros en la máxima categoría

S. Stephens O. Jabeur M. Kostiuk S. Kenin

vs. vs. vs. vs.

B. Kreicikova C. Gauff I. Swiatek M. Sakkari


Estados Unidos derrotó a México 3-2 por el título de la Nations League; Andrés Guardado falló un penal en el último minuto

3-2 EU MÉXICO

GOLES: J. CORONA 1’, G. REYNA 27’, D. LAINEZ 79’, W. MCKENNIE 82’ Y C. PULISIC 113’ CAMPEÓN ESTADOS UNIDOS

La final de la Nations League de la Concacaf se disputó entre Estados Unidos y México, en Denver, y el clásico de la región determinó al mejor país en el futbol. Los de las barras y las estrellas ganaron 3-2, luego de que Guardado falló un penal en el último minuto de los tiempos extras. El tri no esperó ni un segundo, y de inmediato se fue al frente. Jesús Tecatito Corona adelantó a los nuestros con un remate de zurda, y la colaboración de la zaga estadounidense, para adelantar a México cuando corría apenas el minuto uno. Posteriormente, en el 24’, Héctor Moreno se sumó al ataque, y conectó un certero remate de cabeza para marcar el segundo gol, aunque el VAR desnudó un ligero fuera de lugar. Ante el desconcierto azetca, los de las barras y las estrellas lo aprovecharon para conseguir el empate. Giovanni Reyna se encontró un rebote dentro del área chica, y sólo empujó el balón al fondo de las redes. Después del descanso, el tricolor salió motivado a buscar el segundo gol, pero dejó muchos espacios en

DXT

23

DURA REALIDAD DEL TRICOLOR la zona defensiva, y fue en los tiros de esquina que los estadunidenses hicieron daño por arriba, pero Memo Ochoa salió en una jornada inspirada como tiene acostumbrada a la afición cuando se pone la playera nacional. Martino mandó a la cancha a Diego Lainez, y el del Betis recortó a dos hombres dentro del área, y conectó un remate certero y por abajo para marcar el segundo tanto del Tri en el 79’. Pero poco le duró el gusto a la Selección mexicana, y es que en un tiro de esquina, McKennie le ganó el salto a los zagueros, y Ochoa ya no llegó. Caía el empate a dos con menos de 10 minutos por disputar. Acabaron los 90 minutos, y el campeón de la Nations League se fue a los tiempos extras. Después de los primeros 15’, el marcador seguía 2-2. En los últimos 15’, el silbante acudió al VAR para revisar una falta a favor de Estados Unidos, y decretó la pena máxima, por lo que Pulisic se paró desde los 11 pasos. Pero un par de minutos después, el silbante acudió al video, y marcó otro penal, ahora a favor de México. Andrés Guardado no lo cobró de forma adecuada, y el portero Horvath lo adivinó, dando el campeonato así a Estados Unidos en la casa de los Broncos de la NFL. /24 HORAS

CAÍDA. Estados Unidos demostró que tiene un gran equipo de jóvenes, y le quitó la supremacía de la Concacaf a un cuadro mexicano que dejó ir el empate al fallar un penal en el último minuto.

SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ México se encontraba invicto contra equipos de la Concacaf con Gerardo Tata Martino como director técnico, pero la derrota ante Estados Unidos llegó en el peor momento, y el timonel conoció la derrota ante un rival de la región

FOTOS MEXSPORT

LUNES 7 DE JUNIO DE 2021

GOLPE DE AUTORIDAD DE TSITSIPAS

Julio Jones, uno de los mejores receptores en la última década, pone fin a su cliclo en Atlanta y llega a Tennessee, donde busca ser parte de un equipo protagonista para los playoffs. El acuerdo entre Falcons y Titans terminó con la cesión de dos selecciones para los de Atlanta a cambio de sus receptor estelar. Será una elección de segunda ronda para el Draft de 2022 y una de cuarta ronda para el de 2023. Falcons, además de enviar a Jones, también dieron una selección de sexta ronda para 2023. En 10 temporadas con Atlanta, Jones terminó por convertirse en el líder histórico en recepciones con 848 y en en yardas con 12,896. Se colocó segundo en la historia en recepciones para touchdown con 63. Con este movimiento, los Titans apuntalan una ofensiva que

yardas

por recepción por partido es el promedio que registró Julio Jones con los Falcons; es el más alto en la historia de la NFL

ya era una de las mejores en la liga, pues cuentan con Derrick Henry por tierra, mientras que A.J Brown formará la dupla de receptores con el nuevo integrante del equipo. Para los Falcons, resulta un desahogo en el tope salarial, ya que representaba 15.3 millones de dólares en el sueldo de Jones, mismo que será cubierto por Tennessee. Ademas, ejercieron el quinto año de Calvin Ridley, quien pasa ser el receptor principal en Atlanta. Ahora tienen una gran ofensiva aérea. /24 HORAS

TITÁN. Stefanos Tsitsipas demostró que pasa por un momento formidable, y ya está entre los ocho mejores en la arcilla de París. Sin duda, es un fuerte candidato para pelear la Copa de los Mosqueteros con Rafa Nadal o Novak Djokovic. Es el mejor tenista de la actual temporada. AFP

AFP

JULIO JONES SE MUEVE A TENNESSEE

Stefanos Tsitsipas avanzó con clase a los cuartos de final de Roland Garros venciendo 6-3, 6-2, 7-5 a Pablo Carreño Busta este domingo en la cancha Philippe Chatrier. El griego, quien perdió un set en la tercera ronda ante John Isner, confirmó su buena forma al avanzar en París, donde es uno de los grandes candidatos a levantar el título de campeón. “Stefanos ha sido hoy superior a mí”, señaló Carreño tras el encuentro. “Ha marcado la diferencia con el saque. Creo que en los puntos de fondo ha estado bastante igualado. Me ha llevado muy al límite y he cometido más errores de la cuenta. Hay que darle todo el mérito a él porque me ha presionado mucho y ha provocado muchos de esos fallos”. Tsitsipas tuvo una gira europea de tierra batida espectacular, ganando su primer Masters en Montecarlo y obtuvo el título también en Lyon. Además, el griego fue finalista en el Barcelona Open. “A día de hoy, de los rivales que me podían tocar en esta ronda, Stefanos era de los más difíciles seguramente. De cara al futuro del torneo, es uno de los favoritos a llegar a la final y a ponérselo duro, como ya ha hecho, a Rafa, Djokovic o el que le toque”, pronosticó sobre el futuro del griego en París. Tsitsipas arrancó el encuentro al saberse superior ante su rival por 2-0 en el histórico, con triunfos en Barcelona 2018 y Dubái 2020. Con ese impulso comenzó el cruce el griego, y desde el primer momento se hizo con el control del partido, abriendo brecha en el

MEDVEDEV FRENÓ A GARÍN

Daniil Medvedev cada vez vuela más alto en París: el segundo sembrado sigue evolucionado y continúa su progreso en Roland Garros para clasificarse por primera vez a Cuartos de final tras vencer con autoridad a Cristian Garin por 6-2, 6-1, 7-5 en dos horas y cuatro minutos de juego. De ganar Roland Garros, el ruso podria ser el nuevo número uno del mundo

marcador desde el arranque. Tsitsipas sumó un break en el inicio del duelo y desde ese instante se mantuvo al frente, llevando la iniciativa y abriéndose paso sin problemas frente a Carreño Busta, uno de los grandes especialistas del tour en tierra batida. “Ha sido un torneo positivo para mí”, valoró el español sobre su actuación esta semana en París. “Como

ya sabíamos no he podido entrenar todo lo que me hubiera gustado. Ningún día de los que he descansado esta semana he podido entrenar al 100%, cuidando el físico para estar bien en los partidos, y creo que mi nivel ha sido bueno. Los tres primeros partidos he jugado a buen nivel, reaccionando bien en momentos difíciles”. / 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.