SUSANA,
A la
EJEMPLAR GRATUITO A partir de este fin de semana habrá funciones virtuales para público de todo el país, que podrán verse desde el celular, tablet o cualquier televisor inteligente VIDA+ P. 18
ineteca
DIRECTA Y CONTUNDENTE
desde casa
EL PRESIDENTE PIDE A EMPRESARIOS QUE CONFÍEN EN ÉL
KENIA CHÁVEZ
Temes, nuevo sencillo de Zabaleta que llega con un mensaje a favor de las mujeres que han sido víctimas de violencia VIDA+ P. 18
@diario24horas
WWW.CINETECANACIONAL.NET/
diario24horas
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2455 I CDMX
“No vamos a afectar a la IP” A cuatro días de las elecciones y un día después de su propuesta para el Banxico y de que revelara al nuevo secretario de Hacienda, AMLO se reunió con el Consejo Mexicano de Negocios y aseguró que no habrá aumento de impuestos y que anunciará un tercer paquete de inversiones en infraestructura; también dijo que presentará tres reformas: sobre la Guardia Nacional, otra para desaparecer 200 diputaciones plurinominales y una más para las tarifas de los generadores de energía NEGOCIOS P. 16
SALVADOS POR SU CARISMA. Tras el clamor público que exigía el rescate de dos perritos que cayeron en el mega socavón de Puebla, ayer seis bomberos arriesgaron sus vidas para salvar a los lomitos PÁGINA 2
Marcan polémica reportes de López-Gatell 2,445,538 CONFIRMADOS 3,672 más que ayer
Casos activos estimados, del 7 al 18,514 10 de junio
La saturación de plataformas ha provocado una serie de desviaciones en el uso de las redes en tiempos proselitistas. Cada vez es más común, y de ahí las críticas que han surgido, ver a candidatos ubicados en los extremos de la bufonada para atraer la atención de una gran mayoría de electores que definen su voto a partir de la percepción que se tiene de una persona y no sobre la base de una oferta política. EDUARDO DEL RÍO PÁGINA 6
22,711
21,269 19,686
MÉXICO P. 3
229,580 DEFUNCIONES 227 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
CON AZCAPOTZALCO, MORENA PERDIÓ ALCALDÍA INDUSTRIAL CDMX P. 8
CUARTOSCURO
Luego de las elecciones pasadas, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus aliados encabezarán el 55% de estados, con lo que se convertirán en la primera fuerza del país. La mayoría de los ahora virtuales ganadores transitaron por varios institutos políticos como el PRD y PRI MÉXICO P. 4
@GOB_PUEBLA
Toma fuerza la 4T con personajes multicolor
SÁBADO 12 DE JUNIO Lluvioso
230C 140C
XOLO ♦ CANCELADAS
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
¿SERÁ? A cortar cabezas Al cuestionarlo sobre si Mario Delgado debía ser investigado por la presunta renta de los trenes de la Línea 12 a sobreprecio, Andrés Manuel López Obrador ni siquiera intentó defenderlo, e inmediatamente dijo que se debía investigar a todos. Y es que nos cuentan que el Presidente está molesto por los resultados del partido en estas elecciones, y no lo calienta ni el Sol. ¿Será?
PUEBLA
¿Batalla en el PRI? Ahora resulta que tras la noche triste del PRI (el día de las elecciones) su dirigente nacional Alejandro Moreno cree que puede ser candidato de su partido, el mundo al revés… Dicen que debería darse cuenta que a un par de horas de la sede nacional hay un gobernador que consiguió unos 800 mil votos para el tricolor sin tanto grito. ¿Será?
EN LA WEB
Bomberos salvan a lomitos de la muerte en socavón Se va la vida, el micro documental de Mon Laferte sobre las mujeres músicas de Oaxaca
La venganza nunca es buena Allegados al presidente municipal con licencia de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, quien buscaba, pero no encontró, la reelección por Morena, acusan que regresó enojado por la derrota y que no busca quién la hizo, sino quién la pague. Trabajadores basificados temen que podrían ser los primeros en sufrir los embates del morenista, ante lo que él llama traición… ¿Será?
Turismo y salud Luego de anunciarse que la estrategia de vacunación en los destinos de playa como Quintana Roo, de Carlos Joaquín González, y Baja California Sur, de Carlos Mendoza Davis, se va a acelerar para evitar el incremento de contagios de coronavirus, nos cuentan que en el Consejo de Promoción Turística del estado caribeño, a cargo de Darío Flota, planean retomar el impulso nacional e internacional de algunos destinos. Más de 7 mil empresas del sector turístico y de servicios se mantendrán con la certificación de protección y producción sanitaria de las instalaciones. Ya solo falta cerrar la pinza con aerolíneas y touroperadores, y ya hay avances… nos dicen. ¿Será?
¡Aguas…! con los comentarios En Iztapalapa la gente no quiere agua, sino murales, vaya revelación que hizo la alcaldesa Clara Brugada, quien repetirá en el cargo… o al menos así se entendió su enredado juego de palabras durante un evento en las rejas del Bosque de Chapultepec, al presentar una exhibición fotográfica de artistas callejeros, con más de 30 mil obras que se pintaron en fachadas y caminos seguros para mejorar la imagen urbana. Pues con tantos años en la demarcación, ¿sabrá algo que nadie más? ¿Será?
VALOR. Spay y Spike fueron sacados por un rescatista que descendió al socavón con ayuda de sus compañeros y utilizando cuerdas, sin que nadie resultara lesionado.
Tras la incertidumbre de si serían rescatados o no, ayer un grupo de bomberos rescató a dos perros que habían caído accidentalmente dentro del socavón que surgió súbitamente en una zona rural de Puebla, en el centro de México. El enorme hundimiento ocurrió hace dos semanas en medio de campos de cultivo del municipio de Santa María Zacatepec, a unos 110 kilómetros de Ciudad de México, y se ha expandido aceleradamente, tomando la forma de un rectángulo de 126 por 114 metros y devorando parcialmente una casa. Los perros Spay, cuya dueña vive en la zona, y Spike, bautizado así por otros vecinos, jugueteaban en el campo el lunes pasado y rebasaron el cordón de seguridad que mantienen policías y militares para frenar a los curiosos, descendiendo unos 20 metros sin posibilidad de volver a la superficie por sí mismos. Las imágenes de los animales ubicados en una de las pocas áreas del socavón que
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
no estaban inundadas, captadas por un dron, se hicieron virales en redes sociales, generando atención nacional y pedidos de miles de personas para rescatarlos. Animalistas reunidos en torno al hoyo pidieron por horas que los perros fueran rescatados e incluso se ofrecieron como voluntarios para descender, pero finalmente fueron desplazados por profesionales enviados por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa. “Nos conmueve. La opción que se está estudiando nos permitiría una extracción segura, un rescate seguro”, dijo el gobernante a periodistas horas antes del rescate. Personal de bomberos y Protección Civil se acercó al inestable borde del hoyo para usar cuerdas y jaulas en espera de que cumplan funciones de un elevador para los animales. Las labores fueron suspendidas en un par de ocasiones por fuertes rachas de viento y lluvia intermitente. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Así celebraron en Twitter al último paciente del Centro Covid Banamex HTTPS://BIT.LY/3ITBDZS
Él es el lobito de Chapultepec que está robando corazones en redes sociales HTTPS://BIT.LY/3GG1C9L
TUITEROS
@SUMMERGAMEFEST
@GOB_PUEBLA
HTTPS://BIT.LY/2TTZ9LD
Summer Game Fest 2021: Estos son los títulos de videojuegos más importantes revelados HTTPS://BIT.LY/3VENEF6
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
3
CIERRAN CICLO CON MÁS DE 22 MIL CASOS ACTIVOS
Adiós a las vespertinas, pero la pandemia no ha terminado
LA INFODEMIA
El científico también politizó la comunicación de la pandemia de Covid-19, cuando acusó a políticos de oposición que lo criticaron por el mal manejo de la pandemia, de tratar de generar infodemia.
TRASPIÉS Estas son algunas de las declaraciones polémicas que dio el subsecretario de Salud: Justificar fuerza moral del presidente Andrés Manuel López Obrador. Minimizó el uso de cubrebocas para evitar contagios de Covid-19. Criticó las propuestas de exsecretarios de Salud, para tomar medidas que ayudaran a evitar los contagios y muertes. Reprochó a la prensa el conteo de cifras y reportes poco claros. En más de una ocasión justificó y aclaró las declaraciones del presidente en torno a las cifras y fases de la pandemia: “La pandemia está domada”, “No tengan miedo, abrácense” En más de una ocasión realizó un manejo de cifras a modo (se dejó de informar el número de casos diarios, se dejó de desglosar la vacunación por sectores). Consideró que llegar a 60 mil muertes era un escenario catastrófico y ya rebasamos las 229 mil. Cuando la CDMX estaba en confinamiento total, se vio al subsecretario sin cubrebocas tomando un café en vía pública con su novia. En vacaciones de fin de año, cuando pedían
Incluso tuvo diferencias con los gobernadores cuando el Gobierno federal decidió controlar la actividad económica y social a través de un semáforo epidemiológico, lo que a consideración de algunos mandatarios estatales la reapertura dependía de un tema político. Asimismo, contradijo las recomendaciones que él mismo daba ante las cámaras a los mexicanos, pues a pesar de pedir quedarse en casa durante el confinamiento, se le vio tomando café junto a su novia en un lugar público, situación que se repitió en las vacaciones de diciembre cuando acudió a recrearse a las playas de Oaxaca o cuando a pesar de haber anunciado que todavía salía positivo a Covid-19, se le vio paseando por la Condesa. En la penúltima conferencia, el subsecretario López-Gatell informó que, desde hace un
Piden explicaciones a SRE
SRE
Los integrantes de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión respaldaron la petición para que la Mesa Directiva solicite a la Secretaría de Relaciones Exteriores los acuerdos signados por el presidente Andrés Manuel López Obrador con Kamala Harris, vicepresidenta de EU. Los legisladores consideraron necesario solicitar la documentación del memorándum de entendimiento suscrito . La vicepresidenta estadounidense se reunió el martes con López Obrador. Entre los temas abordados están los relacionados con DIPLOMÁTICA. Kamala Harris, quien visitó combate al narcotráfico y las bandas de tra- México el martes, fue despedida por Ebrard. ficantes de personas en la frontera común, APAGAN POLÉMICA migración y ayuda para la localización de Ayer, la agencia EFE difundió una entrevista miles de desaparecidos en el país. Sin embargo, el detalle de la reunión oficial con Harris en la que afirmó que en sus reuniolo dio a conocer el Gobierno estadounidense. nes con los presidentes de México y GuatemaEl encuentro de Harris con López Obrador la, les pidió que dejen “hacer su trabajo” sin fue precedido por la publicación, las semana obstáculos a las organizaciones no gubernamentales y a la prensa en sus países. pasada, de un memorándum del presidente Esta versión era contraria a la que expresó Joe Biden en el que informó que los programas de apoyo a organizaciones civiles y perio- el canciller Marcelo Ebrard, quien afirmó luedistas dedicadas al combate a la corrupción go de la salida de Harris del país, que el tema seguirán siendo apoyadas por su gobierno. de las ONG’s no se había abordado. Esto, a pesar de la nota diplomática que enHoras después, la vocera de Harris, Symone Sanders aclaró a la agencia que la vicevió el Gobierno de México al de EU en la que se queja de los recursos que reciben organiza- presidenta solo quiso referirse al presidente ciones como Mexicanos contra la Corrupción guatemalteco. La corrección fue rápidameny la Impunidad, a quienes López Obrador te difundida por Ebrard en su cuenta de Twitter. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ tacha de golpistas hacia su administración.
FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO
Entre 22 mil 711 casos activos de Covid-19, la cifra más alta desde el 2 de mayo de 2021, en todo el país, y más de 229 mil muertes causadas por esta enfermedad, para el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el formato de las conferencias de prensa vespertinas para dar a conocer la evolución de la pandemia en México “ya está agotado” y por lo tanto, les dan fin. El 22 de enero de 2020 el funcionario de Salud dio la primera conferencia sobre SARSCov-2 en las instalaciones de la Secretaría de Salud, no obstante, fue hasta febrero –cuando apareció el primer caso en México– que inició el formato de las 450 conferencias vespertinas que conocemos actualmente y que se realizaban todos los días en el salón Tesorería de Palacio Nacional. Desencuentros con exsecretarios de Salud, reproches a la prensa, aclaración de declaraciones del Ejecutivo federal, manejo de datos a modo, estadísticas rebasadas, entre otras polémicas, es lo que López-Gatell ha enfrentado en este ejercicio de comunicación que es transmitido en canales oficiales. De acuerdo con estudios de medición entregados por los medios estatales a 24 HORAS, las vespertinas perdieron audiencia a partir de agosto pasado, luego de que el subsecretario no pudo cumplir sus propias estimaciones de la pandemia, ya que mientras en junio del año pasado consideró –ante legisladores– que alcanzar las 60 mil muertes por Covid-19 sería “muy catastrófico”, la cifra fue superada dos meses después. Actualmente México tiene más de 229 mil personas fallecidas como consecuencia de esa enfermedad.
Agotado. Llegan a su fin las conferencias de López-Gatell que generaron polémica por el manejo de datos, la confrontación y mensajes contradictorios
quedarse en casa para evitar contagios, el subsecretario decidió viajar a las playas de Oaxaca con amigos y su novia.
A pesar de seguir enfermo de Covid-19, el subsecretario decidió salir a pasear a la Condesa sin importar que pudiera contagiar.
mes el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó al vocero de la presidencia, Jesús Ramírez a preparar el cierre de la conferencia de Covid-19.
En tanto, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, explicó el proceso de vigilancia que ha tenido el virus en el país y refirió que hasta la fecha en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha estudiado 7 millones 189 mil 826 casos, cifra histórica para una enfermedad. En este contexto, México reportó ayer, 2 millones de casos de Covid-19, un total de 229 mil 578 personas fallecidas por esta enfermedad y una epidemia activa en 22 mil 711 personas en todo el país. Hasta ayer, se habían vacunado 25 millones 306 mil 211 personas, de las cuales 14 millones 639 mil 188 tienen el esquema completo de la vacuna contra Covid-19 y 10 millones 667 mil 23 personas tienen medio esquema de vacunación.
PROMETE APERTURA
Aclaró que la idea de cerrar el ciclo de la conferencia de prensa diaria de ninguna manera implicará cerrar los canales de comunicación. “Nada nos puede interesar más en términos de comunicación que decir las cosas tal como son tan pronto conocemos de ellas”. Al respecto, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, informó que se llevaron a cabo 450 conferencias desde febrero de 2020 y sólo hubo suspensión de la misma pocos días (Navidad, Año Nuevo, Semana Santa).
Esposa del Chapo se declara culpable de narcotráfico Sabía que su marido enviaba toneladas de droga a Estados Unidos y durante años le ayudó en sus negocios y a escapar de prisión: Emma Coronel, la esposa del exjefe del cartel de Sinaloa admitió sus delitos ayer ante un juez federal de Washington DC. “Culpable”, dijo Coronel al juez Rudolph Contreras, cuando éste le preguntó si era culpable o inocente de los tres cargos de los cuales fue acusada: conspiración para distribuir drogas en EU, lavado de dinero y transacciones con un narcotraficante designado. Durante la audiencia, que el público y la prensa pudieron escuchar por teléfono, el fiscal Anthony Nardozzi expresó que Coronel ayudó a Joaquín El Chapo Guzmán a enviar a Estados Unidos al menos 450 toneladas de cocaína, 90 de heroína, 45 de metanfetaminas y 90 de mariguana, las cifras que se presume que el Cártel de Sinaloa envió a ese país a lo largo de 25 años. También indicó que Coronel -que se casó con El Chapo cuando era adolescente y tuvo dos niñas mellizas con él- hacía de “intermediaria” entre integrantes del cártel y su marido cuando este estaba en la cárcel en México. Además de que ayudó a los hijos del capo
AFP
KARINA AGUILAR
ESPERA. Emma Coronel está acusada de tres cargos y se prevé su sentencia para septiembre.
a “planificar y coordinar” su fuga a través de un túnel en 2015; y en otra oportunidad posterior, frustrada por la deportación del jefe narco a Nueva York. Coronel será sentenciada por el juez Contreras el 15 de septiembre y permanecerá detenida hasta entonces. Enfrenta una pena mínima de 10 años y una máxima de cadena perpetua, pero su declaración de culpabilidad podría acortar su condena. La exreina de belleza mexicano-estadounidense fue arrestada en un aeropuerto internacional cercano a Washington el 22 de febrero. En tanto, su esposo fue sentenciado a cadena perpetua en julio de 2019 en Nueva York. / AFP
MÉXICO
4 Pasado. La mayoría de los ahora virtuales ganadores transitaron por institutos políticos como el PRD y PRI
ÁNGEL CABRERA
La configuración política cambiará a raíz de los resultados de las elecciones pasadas: Morena y aliados encabezarán 55% de los estados, con lo que se convertirán en la primera fuerza del país. Entre las figuras que serán los próximos gobernadores, se perfilan personajes con procesos abiertos por presunta corrupción, influencers y por el bloque de Morena, la mayoría tiene pasado en otros partidos. De acuerdo con los resultados de los comicios del domingo pasado, Morena ganó 11 gubernaturas; PAN obtuvo el triunfo en Querétaro y Chihuahua; además, Movimiento Ciudadano se llevó Nuevo León y el PVEM, San Luis Potosí. La nueva geografía electoral pone a Morena en el primer sitio estatal con 17 gobernadores; Acción Nacional encabezará ocho; el PRI, cuatro; Movimiento Ciudadano, dos; y el Verde Ecologista, una. El mayor desplazamiento político sería para el PRI debido a que en 2018 tenía la mayoría en el Senado, Cámara de Diputados y gobernaba 19 estados; pero con los resultados del 6 de junio, sería relegado como tercera fuerza. Respecto a población gobernada, los 17 estados que encabezará Morena tienen 57.6 millones de habitantes, lo que significa 45.7% del total de los mexicanos.
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
Llegaron de otros partidos a a Morena y ahora son 1. fuerza Giros de la vida política
La mayoría de los virtuales ganadores de las 15 gubernaturas que estaban en juego han transitado por diversos partidos Partidos a los que ha representado Sonora B. California
Chihuahua
Zacatecas
San L. Potosí
Nuevo León
§ Marina del Pilar Ávila
Alfonso Durazo
Maru Campos
David Monreal
Ricardo Gallardo
Samuel García
Morena
PRI PRD
PAN
PRD PT Morena
PRD
MC
PVEM
B. C. Sur
Morena
Víctor Castro
Querétaro
PRT
Mauricio Kuri
PRD Morena
PAN
Sinaloa
Rubén Rocha Morena Campeche
Nayarit
Colima
Michoacán
Guerrero
Miguel Ángel Navarro
Indira Vizcaíno
Alfredo Ramírez
Evelyn Salgado
Tlaxcala
Layda Sansores
PERFILES POLÉMICOS
PRI
PRI
Morena
PRD Morena
PRD Morena
Morena
Lorena Cuéllar PRI PRD Morena
PRI PRD Convergencia
PT Morena
Fuentes: Sistema de Información Legislativa y Congresos locales
como candidata a mitad de la campaña, para sustituir a su padre, Félix Salgado Macedonio, a quien le fue cancelado su registro por omitir sus informes de precampaña. A su vez, varios de los virtuales mandatarios de Morena representarán a la autoproclamada cuarta transformación, pero en su trayectoria política han transitado por el
PRI, PRD y Movimiento Ciudadano. Los exmilitantes de otras fuerzas políticas que encabezarán al partido guinda son David Monreal, en Zacatecas; Lorena Cuéllar, Tlaxcala; Alfonso Durazo, Sonora; Rubén Rocha, Sinaloa; Miguel Ángel Navarro, Nayarit; Alfredo Ramírez, Michoacán; Indira Vizcaíno, Colima; Layda Sansores, Campeche y Víctor Ma-
nuel Castro en Baja California Sur. EXPECTATIVAS
Respecto al cambio político, uno de los principales será el futuro de las organizaciones de gobernadores que servían como unión para mediar ante la administración federal. Se trata de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
El dirigente priista Alejandro Moreno bajo dos fuegos TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
V
ienen tiempos más dif íciles para Alejandro Moreno, Alito. Añadidos a la derrota dominical, en la cual va la pérdida de ocho gubernaturas actualmente en poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tuvo un adelanto antes de las elecciones. Cuando alzó la voz contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la prensa afín a éste reprodujo información de magnas riquezas. Una gran residencia cuya honesta adquisición se pone en duda, como si solamente hubiera recibido en la vida su salario de legislador o gobernador. Ydíasantesdelasvotacionesenfrentóunaim-
placable campaña donde se hablaba de corrupción a su paso por el Gobierno de Campeche. Miles de millones sin esclarecer, subraya la información apoyada con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) del oaxaqueño David Colmenares. Un auditor bajo cuestionamiento -o sometimiento y sentenciado, debiera decirse- desde el Gobierno porque exhibe cómo los errores públicos se convierten en costos sociales. LAYDA AFILA UÑAS Lo anterior es poco. Está por verse si el escándalo mediático corresponde con información de la ASF de David Colmenares o de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Santiago Nieto. Más aún, si ya está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz, pues lo publicado en la antesala electoral casi describía a Alito esposado. Pero hay otra amenaza. Layda Sansores habló con ya saben quién y tiene luz verde para ir sobre el todavía gobernador de Campeche con licencia… o dirigen-
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Algunos de los casos controversiales más emblemáticos están el de Maru Campos en Chihuahua, quien ganó la gubernatura por el PAN a pesar de contar con un proceso abierto por presuntos actos de corrupción, ya que es acusada de recibir sobornos del exgobernador César Duarte. El virtual gobernador de Nuevo León, Samuel García, es investigado por diversos delitos fiscales, así como por operación con recursos de procedencia ilícita. El militante de Movimiento Ciudadano también es una figura de redes sociales junto a su esposa Mariana Rodríguez. Otro de los perfiles más polémicos es Evelyn Salgado, quien se proyecta para gobernar Guerrero y asumió
te del PRI, lo cual lo identifica como enemigo del régimen. ¿Cómo estaría esta situación? Con información respaldada por las cuentas públicas, de la ASF y sobre todo del ex priista Eliseo Fernández, quien se siente agraviado porque Alito no lo hizo candidato tricolor. En lugar de él prefirió al pariente Christian Castro y eso no se lo perdona porque la postulación por el PRI le garantizaba mucha ventaja sobre Layda. Ahora son socios en la venganza. No detiene a Sansores siquiera su propia situación, pues Lía Limón ya reúne pruebas para denunciarla por corrupción, desvíos y otros delitos a su paso por la alcaldía Álvaro Obregón. Ojalá no se encuentren Layda y Alito en la cárcel porque saldrían chispas. CADETES SIN PLAZA Hoy surge una nueva generación de cadetes del Servicio de Protección Federal (SPF). Es la empresa gubernamental, comandada por Manuel Espino, responsable de vigilar todas las instalaciones y bienes públicos.
fundada en 2001 por la mayoría de mandatarios del PRI como un organismo de mediación con Vicente Fox, primer Presidente de oposición. Por otra parte, la Alianza Federalista se creó en 2019 como un contrapeso a las decisiones políticas y económicas del presidente Andrés Manuel López Obrador. La principal propuesta de ambas organizaciones fue la modificación del Pacto Fiscal; es decir, el modelo por el cual la Federación distribuye a los estados los ingresos provenientes de impuestos y petróleo. Sin embargo, con los resultados del domingo, la Alianza Federalista perdería a dos de sus integrantes: Silvano Aureoles de Michoacán y José Ignacio Peralta, Colima, por lo que se quedarían sólo con ocho integrantes. La Conago se quedaría con 24 miembros, de los cuales, 17 serían de Morena, por lo que obtendría la mayor representación en ese órgano. Por lo que es incierto el futuro de la propuesta de modificar el Pacto Fiscal, debido a que la alianza Va por México tampoco alcanzó mayoría en la próxima integración de la Cámara de Diputados. Al respecto, Javier Santiago Castillo, exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que con los resultados del 6 de junio, Morena se convierte en un partido nacional y la “consecuencia política es que va a estar mayor organizado y preparado para la sucesión presidencial”. En su análisis, el experto dijo que a diferencia de la elección federal donde se proyecta un equilibrio, en los estados López Obrador y su movimiento, con el apoyo de los nuevos gobernadores, seguirá teniendo fuerza, misma que incluso podría ampliarse si antes de las elecciones presidenciales de 2024 ganan Hidalgo, Oaxaca y Estado de México. “Los gobernadores de Morena van a tratar de incidir en la elección del candidato presidencial, será inevitable, se formarán grupos en apoyo de algún candidato, se volverá más complejo y el riesgo es que Morena se divida”, dijo durante un foro sobre las consecuencias de las elecciones.
Egresarán poco más de mil miembros seleccionados y acuartelados durante seis semanas para prepararse en distintas técnicas. Uno los imagina habilitados en el uso de armas, lo cual es natural, pero la primera asignatura de su curso rápido corresponde a derechos humanos. Enfrentarán un problema muy serio: Podrán ser eficientes, pero de momento no tienen garantizada la plaza porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no entrega recursos. El Presidente ha ordenado conformar un cuerpo de 40 mil elementos y con los nuevos apenas se llegará a diez mil. Pero también hay dos mil 200 en espera y sin trabajo porque el secretario Arturo Herrera no ha liberado partidas para contratarlos temporalmente. Porque no costarían más que el trámite, pues luego cada dependencia o Gobierno estatal o federal pagaría sus salarios. A ver qué hace Espino… o a ver si el ala sur de Palacio Nacional ordena al ala norte no llevar la austeridad a la ineficiencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
5
El virtual gobernador de Nuevo León, Samuel García, deberá ofrecer una disculpa pública por cometer violencia política de género en contra de Clara Luz Flores, excandidata de Morena, resolvió la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por mayoría de votos, durante su sesión de este jueves, los magistrados concluyeron que en dos de sus spots, el militante de Movimiento Ciudadano (MC) minimizó a Flores
@MURGUIAREGINA
@BARBARADEREGIL
BREVES
FGR PONE LUPA Indagan mensajes de “influencers” La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) recibió alrededor de 100 denuncias, informaron fuentes consultadas, luego que al menos 80 “influencers” violentaron la veda electoral difundiendo mensajes en favor del PVEM mediante redes sociales como Instagram. “La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la FISEL, informa que ha recibido numerosas denuncias a través de sus sistemas de atención ciudadana, FEDENET y FEDETEL, con respecto a los hechos relacionados con los llamados influencers, que presuntamente difundieron mensajes durante la veda electoral de las pasadas elecciones 20202021”, indicó mediante un comunicado. El sábado pasado, varios personajes entre ellos Bárbara de Regil, Regina Murguía, Brandon Peniche, Laura G y Celia Lora promovieron al PVEM. / DANIELA WACHAUF
ELECCIÓN EN SLP Alerta Pedroza de irregularidades El candidato de la coalición, Sí por San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, detalló en entrevista con Ciro Gómez Leyva que durante las sesiones de cómputo que se están llevando en los distritos electorales, se están encontrando anomalías que de resolverse, podrían cambiar el resultado. Apuntó que se presentó un extravío de boletas que la autoridad no pudo explicar dónde se encontraban, “cuando empiezan los problemas más grandes es cuando se detecta el extravío de 8 mil 800 boletas que no saben explicar en donde quedaron”. / QUADRATIN
por su condición de mujer y demostró actitudes machistas generadoras de estereotipos. En la sentencia, se ordenó al ganador de las elecciones de Nuevo León ofrecer una disculpa pública a la morenista a través de un promocional, cuya producción y transmisión será descontada de las prerrogativas del partido naranja. Samuel García y sus colaboradores, involucrados en la transmisión de sus spots, también deberán tomar un curso sobre prevención de violencia de género, esto como medida de reparación y no repetición, así como publicar en todas sus redes sociales
Samuel García obligado a disculparse por machista
el extracto donde se le declara culpable de violencia política en razón de género. El magistrado Luis Espíndola Morales dijo que “la conducta de violencia política se ubica en simbólica, porque pretende invisibilizar el
EN CAMPAÑA. El Tribunal Electoral resolvió que el virtual gobernador de Nuevo León ejerció violencia política de género en contra de su excontendiente, Clara Luz Flores.
trabajo de la mujer y con la réplica de los estereotipos se le relaciona un rol de género por su condición de mujer”. A su parecer, “creo que el Estado mexicano tiene la obligación de tomarlas medidas necesarias para
evitar los estereotipos de que las mujeres que llegan a puestos de elección popular lo logran gracias a sus relaciones con políticos varones y no por sus méritos profesionales”. Además, “como medida de protección preventiva, se conminó al partido García para que evite expresiones que se traducen en violencia política contra la mujer en razón de género contra la ofendida”. Otro de los ordenamientos fue eliminar los promocionales realizados en sus cuentas de redes sociales y se “le apercibió al entonces candidato de que, en caso de incumplir con lo ordenado, se le impondrán medidas de apremio, las cuales pueden llegar incluso a su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
6
DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
U
no de los principales aprendizajes que han arrojado las elecciones del pasado domingo y las campañas que las precedieron es la consolidación de nuevas formas de comunicación política para la persuasión y convencimiento de un electorado cada vez más heterogéneo. El esquema de esta comunicación es, básicamente, el mismo que ha prevalecido desde la segunda mitad del siglo pasado, estructurado en cuatro grandes pilares: emisor (candidato), mensaje, canales de transmisión y receptor, que es el elector. Es en este último eslabón en el que se expresan las mayores transformaciones, resultado de una forma renovada de comunicación que se expresa a través de plataformas digitales, redes sociales y de una imparable multiplicación de fuentes de información. Las campañas electorales siguen siendo el terreno de las emociones por encima de la razón, en el que la saturación de mensajes obliga a los candidatos a encontrar formas cada vez más astutas, si así se puede decir, para incidir en la percepción que el electorado tiene de ellos y colocar sus propuestas en el ánimo de la gente. Así como sucedió con la radio hace un siglo y con la televisión a partir de 1956, cuando surgió el primer spot en la campaña presidencial de aquel entonces en Estados Unidos, hoy las principales plataformas de difusión de contenidos electorales resultan ser las redes sociales. En el siglo pasado, el espectro electrónico orilló a los candidatos a codificar su lenguaje y a elaborar mensajes más contundentes durante sus interacciones con la sociedad. La forma de hacer política se vio totalmente transformada. Hoy, con las redes sociales, sucede lo mismo. No es novedad hablar de Instagram, Facebook, TikTok y de WhatsApp como los principales canales para el envío de mensajes, para las campañas de contraste y como escenario de las guerras sucias. Su uso como herramienta electoral también responde a una lógica estratégica, en el que existen códigos en el uso del lenguaje y en la producción de ejecuciones, todo con el fin de lograr un impacto positivo en las audiencias a las que se pretende llegar. La saturación de plataformas ha provocado una serie de desviaciones en el uso de las redes en tiempos proselitistas. Cada vez es más común, y de ahí las críticas que han surgido, ver a candidatos ubicados en los extremos de la bufonada para atraer la atención de una gran mayoría de electores que definen su voto a partir de la percepción que se tiene de una persona y no sobre la base de una oferta política. Entender más que condenar este nuevo fenómeno será imperativo para los procesos electorales que se avecinan en nuestro país y en el resto de América Latina. Evitar excesos como los vistos en Nuevo León será uno de los retos de esta forma de comunicar que se ha instalado, como la radio y la televisión en décadas pasadas, definitivamente en el ánimo de nuestra sociedad. Segundo tercio. No se trata de dejar atrás la comunicación política tradicional, la que se expresa a través de mítines, radio, televisión o espectaculares, sino de consolidar este nuevo ingrediente, el de las redes sociales. Tercer tercio. Un sector de la vida electoral que habrá de replantear sus instrumentos es el de las encuestas. Todas las empresas dedicadas a los estudios de opinión se dicen ganadoras a través de resultados certeros. Pocas, muy pocas, lo lograron. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AFIRMA QUE SU GOBIERNO NO REPRIMIRÁ PROTESTAS
A 50 años, ofrece López Obrador perdón a víctimas del Halconazo Recuerdo. Un grupo de personas acudió a la casa del expresidente Echeverría para protestar MARCO FRAGOSO
A 50 años del Halconazo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió perdón a las familias de las víctimas y se comprometió a no reprimir a quienes protestan. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario enfatizó que en tiempos del autoritarismo, se formaban grupos para reprimir a opositores al Gobierno. Incluso, aseguró se tenía a una Policía secreta en la extinta Policía Federal, que actuaba de manera ilegal y era un brazo represor del Estado. “Muchos jóvenes fueron reprimidos, desaparecidos en esos tiempos y todavía sus familiares los están buscando, desde luego los extrañan, les lloran y nosotros queremos enviarle un abrazo a todos los familiares de las víctimas de la represión” expresó. En ese sentido, López Obrador se comprometió a nunca más reprimir a quienes protestan, luchan por las transformaciones o a quienes no están de acuerdo con el Gobierno. “Y deben de contar con todas las garantías para ejercer sus libertades”, externó. Más tarde, al conmemorar el 50 aniversario del llamado Halconazo del 10 de junio de 1971, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, ratificó su compromiso con la verdad y la justicia, al ser un asunto indeclinable del Gobierno de México. Acompañado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rabindranath Salazar Solorio, recordó que es la voluntad y la instrucción del presidente López Obrador, que estos hechos ominosos en la historia de nuestro país no queden en el silencio ni en el olvido. “En el lugar donde, en los años 60, desfilaron los principales represores del país como Fernando Gutiérrez Barrios, Luis de la Barreda, Miguel Nazar Haro, queremos reivindicar la memoria del movimiento estudiantil reprimido, la dignidad de los 37 estudiantes asesinados, de las decenas de lesionados, de los cientos de detenidos”, sostuvo. Este jueves se cumplieron 50 años de la represión de que fueron objeto estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 10 de junio de 1971, cuando se manifestaban contra una nueva Ley Orgá-
... Y arremete contra el Poder Judicial por García Cabeza de Vaca El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Poder Judicial acusando que su problema es que protege a las élites de la clase política. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo consideró que además se protege a los dueños de las grandes corporaciones y expuso que únicamente se aplica una justicia de élite, pues sólo se castiga al que no tiene “agarraderas” y al que no tiene cómo comprar su inocencia. Lo anterior luego de que un juez concedió al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión por los delitos de operaciones con recursos
PROTESTA. Con carteles que decían “asesinos” y “todos a la casa del genocida”, integrantes del Comité del 68 se manifestaron frente a la casa del expresidente Echeverría y lanzaron huevos.
nica; dicho suceso dejó cientos de heridos y decenas de muertos. Durante la jornada de ayer, integrantes del Comité del 68 y diversos colectivos se
AMLO promete investigación pareja de L-12, incluido Delgado Se investigará a todos los involucrados en el colapso de la Línea 12 del Metro, incluyendo al dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró Andrés Manuel López Obrador. A pregunta expresa sobre si Delgado merece ser investigado por la renta de los vagones del Metro a sobreprecio, el presidente respondió que se va a investigar a todos, sin intentar defender al actual dirigente de Morena. “Que se investigue a todos. Según me informó la Jefa de Gobierno que se concluye un dictamen y la fiscalía está haciendo una investigación por el lamentable fallecimiento de 26 personas, se está haciendo ese trabajo de investigación es de oficio, porque perdieron la vida estas personas lo cual lamentamos mucho”, indicó López Obrador.
de procedencia ilícita y delincuencia organizada por los que se le señalaba. “Pero hay que respetar la decisión del juez, hay que respetarla porque queremos vivir en un auténtico Estado de Derecho, no en un Estado de hecho o de cohecho, por eso se respeta la decisión”, expuso. Sin embargo, López Obrador afirmó que el hecho no debe pasar desapercibido: “Debemos denunciarlo y hacerlo público, porque antes ni siquiera eso; está ahora ordenando un juez que se le dé libertad a una persona acusada de delincuencia organizada, lo mismo 24 horas para que quede en libertad y es una persona qué tiene fama en el mundo de la delincuencia, entonces ojalá y todo esto se vaya resolviendo”, añadió. El 21 de mayo pasado el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, cuestionó el trabajo de jueces y ministerios públicos en el combate a las drogas y dijo que pareciera ser que en el Poder Judicial se tiene a un enemigo. / MARCO FRAGOSO
FOTOS: CUARTOSCURO
Los nuevos tiempos de la comunicación política
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
que el presidente ha destacado por defender a los integrantes de su movimiento, por ejemplo un día después del accidente del Metro, el 4 de mayo un reportero cuestionó a la mandataria capitalina, por lo que momentos después el presidente no dudó en apoyarla. Ese día López Obrador respaldó la postura de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de hacer una investigación a fondo en torno al accidente del Metro sin miramientos de ninguna índole. Para el 12 de mayo el presidente nuevamente apoyó a la mandataria capitalina, calificándola como “incorruptible”, una vez que el presidente fue cuestionado sobre si la empresa noruega ejecutaría un correcto peritaje. “Y lo más importante es que Claudia es inco-
manifestaron a las afueras de la casa del expresidente Luis Echeverría Álvarez, donde pegaron carteles y realizaron pintas alusivas a la represión.
rruptible. A los familiares de las víctimas ella los está atendiendo y estoy seguro que pronto vamos a tener ya el dictamen”, expresó esa fecha el presidente. Sin embargo, con Mario Delgado no fue así, pues inmediatamente el titular del ejecutivo prometió investigar a todos los vinculados a su construcción. Hay que recordar que, cuando la Línea 12 del Metro la construyó el ex jefe de gobierno de la capital y ahora canciller, Marcelo Ebrard, su secretario de Finanzas era Mario Delgado, ahora dirigente nacional de Morena. Delgado fue quien autorizó la renta de los trenes del Metro, los cuales destacaron por ser de rodadura férrea y no neumática. En su momento Mario Delgado, justificó que la renta de los trenes se debió a que no se contaba con dinero suficiente para su compra. La Línea 12 del Metro, en la estación Olivos, se derrumbo el pasado lunes 3 de mayo alrededor de las 10 de la noche, dejando 26 muertos y 80 heridos. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
Solicitan al nuevo titular de Hacienda reactivar economía JORGE X. LÓPEZ
Diputados federales del PRD y del PRI urgieron al que será el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a recuperar el dinamismo de la economía nacional, tarea que deja pendiente Arturo Herrera. Mediante un comunicado, congresistas del sol azteca indicaron que con todo y el pronóstico de crecimiento de la economía de hasta 6.5%, lo cierto es que el año pasado el país decreció 8.5%, “por lo cual todavía restaría remontar más de dos puntos porcentuales para empezar a salir a flote, siempre y cuando se verifique la ansiada expectativa difundida por la SHCP.” Por ello destacaron que ésta será la tarea urgente de quien será el nuevo secretario de Hacienda, “y recuperar el crecimiento económico del país reviste un desafío crucial en el presente, ya que constituye la única vía para generar empleos y facilitarle los medios a más de 10 millones de trabajadoras y trabajadores que, ante la ausencia de políticas de apoyo al ingreso y consumo por parte del gobierno de López Obrador, sus ingresos
Biden se desentiende de México; Kamala, subjefa SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
D
Acercan vacunación a todos Como parte de la Jornada Nacional de Vacunación, la Brigada Correcaminos inmunizó a 8 personas de tres comunidades diferentes, en Zacatecas. Éstas, no pudieron acudir al módulo de vacunación por su condición de salud; durante el recorrido el personal fue acompañado por personal del Ejército. / 24 HORAS
@CNPC_MX
Rescatan último cuerpo atrapado en una mina de Múzquiz La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que la noche de ayer se rescató el séptimo y último cuerpo de los mineros que habían quedado atrapados en una mina de Múzquiz, Coahuila. Mediante su cuenta de Twitter, la dependencia agradeció el “esfuerzo, entrega y un profesionalismo admirable” de los rescatistas que a las 21:59 horas lograron la recuperación de Juan Carlos N: “Acompañamos a las familias en su dolor. Descansen en paz”. Con lo anterior, la Secretaría del Trabajo y el Gobierno de la entidad indicaron que se daban por terminadas las labores ininterrumpidas que se realizaban en el sitio, ubicado en la población de Rancherías. El viernes 4 de junio una de las cuevas de arrastre colapso atrapando a siete personas,
SIN DESCANSO. El rescate comenzó la semana pasada, cuando ocurrió el derrumbe.
por lo que personal especializado Coahuila y Nuevo León se trasladó al lugar y “trabajó en acciones para el desagüe del complejo y lograr que los cuerpos de rescate -integrados por mineros de empresas de la Región Carbonífera- ingresaran al área”, detalló mediante un comunicado el gobierno estatal. Por la tarde, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que en el sitio trabajaban más de 300 elementos y mineros voluntarios para lograr el rescate. / 24 HORAS
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
os datos están revelando la verdadera situación en que quedaron las relaciones bilaterales México-EU después del encuentro entre el jefe del Estado mexicano y la vicepresidenta y, se supone, subjefa o encargada-delegada o algo así del Estado estadounidense sin nombramiento oficial. 1.- Biden abandona la agenda México a manos de su segunda de abordo. 2.- Y México excluye de su Memorándum de Entendimiento el tema de seguridad bilateral que la Casa Blanca encaja “a nivel de gabinete” en su reporte oficial. A nivel de jerarquías, el presidente López Obrador es el jefe del Estado, en tanto que la vicepresidenta de EU es sólo figura decorativa y funciona como presidenta figurativa del Senado con voto válido sólo para desempatar votaciones. La decisión del presidente Biden de rebajar a México a su segundo nivel de Gobierno fue un mensaje bastante imperial de la Casa Blanca para su principal socio comercial y el vecino de su frontera sur que mide más de tres mil kilómetros. El comunicado mexicano hizo énfasis en asuntos económicos y de inversión, en tanto que el de EU le otorga prioridad al “diálogo de seguridad a nivel de gabinete” para discutir “una visión compartida” (que no existe, en rea-
son insuficientes para adquirir la canasta de bienes alimentarios básicos.” Consideraron que la reactivación de la economía reanimaría, en alguna medida, a las más de un millón de micros, pequeñas y medianas empresas, (Mypimes) que desaparecieron durante la pandemia de Covid-19 y el confinamiento social. Los diputados federales del PRD hicieron un llamado a Ramírez de la O para que frene las políticas de austeridad y asistencialismo clientela. En tanto, el diputado Fernando Galindo (PRI) señaló que el primer reto del nuevo secretario de Hacienda será proponer un paquete económico que reactive la economía de nuestro país, que genere confianza y certidumbre. “Pero sobre todo, el reto será reintegrar conceptos de gastos que se han eliminado en los últimos años o que han disminuido considerablemente, como los recursos para atender a los niños con cáncer. “Reponer más de 50% de los recursos que se han eliminado en el campo mexicano. Tener mayores recursos para la inversión pública, para apoyar a los pequeños emprendedores de nuestro país, y sobre todo, que haya recursos para el drenaje y el agua potable, y atender las necesidades de las familias mexicanas”, dijo.
FOTOS: CUARTOSCURO
Postura. Oposición hizo un llamado a Ramírez de la O para que se frene el asistencialismo y la austeridad
7
lidad, pues se trata de dos enfoques diferentes y hasta contrapuestos) de la seguridad. El comunicado de la Casa Blanca fue más a fondo y señaló que “EU y México están comprometidos a trabajar juntos para reducir los homicidios y las muertes relacionadas con las drogas en ambos lados de la frontera y contrarrestar las fuerzas ilícitas que los impulsan”, y nada de ello aparece en la versión mexicana. La visita de la vicepresidenta Kamala Harris fue, así, un diálogo entre desiguales, pero con el detalle de que la Casa Blanca rebajó a México a un asunto de la vicepresidenta y no de la Oficina Oval.
ZONA ZERO Como la vicepresidenta tiene encargos diversos de su jefe el Presidente ya cansado y con poca capacidad de atención, los asuntos de México que asumió Kamala pasarán al tercer nivel de gabinete presidencial. Por tanto, en México el jefe del Estado en Palacio Nacional también tendrá derecho a encargar a sus secretarios atender a los americanos a ver qué quieren. Y todo por la falta de sensibilidad de Biden al negarse a otorgarle al presidente López Obrador el rango de jefe de Estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
LA ALCALDÍA ES ESTRATÉGICA DEBIDO AL PROYECTO VALLEJO-I
Pese a Llerenas, castigan a Morena en Azcapotzalco ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Tras el regreso a clases, aparece el primer caso Covid La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó que durante el regreso a clases presenciales se registró el primer caso positivo por Covid-19 en un adolescente que cursa el primer grado de educación secundaria. El alumno pertenece a la Escuela Secundaria Técnica No. 80, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, de la alcaldía de Tláhuac. De acuerdo con las orientaciones sobre el regreso a la escuela durante el ciclo escolar 2020-2021 emitidas por la AEFCM, la familia del estudiante notificó a las autoridades del plantel que el menor había mostrado síntomas, y que de acuerdo a la prueba rápida que se le realizó, dio positivo a SARS-COV-2, hecho que se notificó de inmediato a las autoridades sanitarias y educativas locales, para tomar las previsiones necesarias con el objeto de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar. En respuesta, la comunidad educativa decidió, como medida preventiva, de manera voluntaria y en libertad, retomar las actividades a distancia, al tiempo que se realizan las acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto con el menor. Asimismo, se informó que el Colegio Williams, plantel Mixcoac, reportó a las autoridades de salud y educativas dos casos “sospechosos”, ya que tuvieron contacto con personas que resultaron positivas; en ambos se realizó la prueba, en uno salió negativo y en el segundo se está en espera del resultado. La comunidad decidió regresar a clases a distancia. Las autoridades destacaron que seguirán implementando las acciones recomendadas por las autoridades de salud y monitorearán de manera permanente las escuelas. /ARMANDO YEFERSON
IMPORTANCIA. La alcaldía tiene uno de los proyectos de revitalización de la CDMX más importantes del sexenio: el Proyecto Vallejo-I, que busca potenciar la industria en la zona.
DANIELA WACHAUF
Aunque el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, era uno de los mejores evaluados de su partido, la ola que barrió a Morena en el Poniente de la Ciudad de México impidió que fuera reelegido para otro período tras las elecciones de este 6 de junio. De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021, la candidata de la alianza Va por la CDMX (PRI-PAN-PRD), Margarita Saldaña, ganó la alcaldía con 85 mil 834 votos (42.90% de la votación), superando a Vidal Llerenas, quien contendió por el PT-Morena, con 74 mil 908 sufragios (37.44%). Y es que, además, la alianza PRI-PAN-PRD, permitió aglutinar a su alrededor a todos aquéllos descontentos con la gestión de Morena, pues pese a tener ideologías diferentes, Va por la CDMX fue la única opción de ejercer un voto útil. Para Guillermo Torres, director de la plataforma Saber Votar, elaborada por observadores electorales dedicada a analizar la postura que asumen los candidatos, “la votación en una zona de la ciudad fue muy clara: se interpreta como un voto de castigo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al presidente Andrés Manuel López Obrador”. Cabe destacar que esta alcaldía tiene uno de los proyectos de revitalización de la CDMX más importantes del sexenio: el Proyecto Vallejo-I, que busca potenciar la industria en la zona. El Proyecto Vallejo tendrá que ser valorado por la nueva alcaldesa de Azcapotzalco Margarita Saldaña, quien entrará en funciones el próximo 1 de octubre. Sin embargo, el especialista aseguró que “al no lograrse la reelección de Vidal Llerenas, de Morena, queda en automático trunco y Margarita Saldaña deberá hacer su plan de gobierno”, pues recordó que, casi siempre, el partido de la oposición rompe cualquier acción para desvincularse y verse con un proyecto propio. La página azcapotzalco.cdmx.gob.mx, refiere que el proyecto “Vallejo-i: industria e
VALLEJO I SECTEO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Análisis. Especialistas aseguran que pese a la buena imagen del alcalde morenista, pudo más la molestia en contra de su partido
En Azcapotzalco el alcalde de Morena, Llerenas, era el mejor evaluado de todos y tuvo un buen desempeño, construyó mucho, mejoró los parques, pero a pesar de eso había más una molestia en contra de su partido” CARLOS ESTRADA Académico del INAP
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l establecimiento del color verde del Semáforo Epidemiológico en 19 estados del país y la decisión de suspender las conferencias vespertinas sobre el Covid podrían estar enviando una señal equivocada a la población. Si bien es cierto que la temida tercera ola de contagios no llegó después de las vacaciones de Semana Santa, el virus sigue ahí, provocando muertes y enfermos en menores cantidades, pero vivo. La ciudadanía ha relajado sus cuidados; se puede ver en cualquier ciudad del país como es que de a poco se van dejando las medidas personales de cuidado, como el cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial.
De acuerdo con cifras oficiales, hasta la mañana de ayer jueves se había vacunado, al menos con una dosis, al 14% de la población del país. En Chile, con 57% de su población vacunada, el Gobierno decidió volver a la cuarentena a partir de mañana por el incontenible aumento de contagios. Al país, pasadas las elecciones, le sigue haciendo falta una campaña de concientización más constante y directa, porque eso del “respeto a las libertades’’ ya se vio en las estadísticas que es una farsa. O una salida para justificar la falta de argumentos para imponer medidas colectivas de restricción de movilidad que eviten el aumento de contagios. En Quintana Roo, el único estado del país con semáforo en color naranja, el gobernador Carlos Joaquín González tuvo que imponer medidas restrictivas como el cierre de negocios a partir de las 22:00 horas y menor movilidad social a fin de no volver al color rojo. El resultado es que en una semana se redujeron los contagios; la medida se tuvo que
14% aumentaron los homicidios dolosos de 2019 (43) a 2020 (49) 16% se redujo el robo de autos de 2019 (549) a 2020 (460) 38% disminuyó el robo a casa-habitación de 2019 (324) a 2020 (201)
Innovación”, forma parte integral del Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024 y del Programa de Gobierno de Azcapotzalco 2019-2021. En este plan, diversos representantes de las empresas ubicadas en la zona acordaron colaborar mediante la presentación de iniciativas de conservación, mejora y desarrollo del área. Una opinión contraria es la de Carlos Estrada, profesor de Maestría de Seguridad Nacional del Instituto de Administración Pública (INAP) y habitante de la demarcación, quien señaló que en el caso del Proyecto Vallejo no está en riesgo porque son empresas acostumbradas a operar en este tipo de zonas. “En Azcapotzalco el alcalde de Morena, Llerenas, era el mejor evaluado de todos y
Gobierno descuida campaña contra Covid LA DIVISA DEL PODER
SEGURIDAD EN LA ALCALDÍA
aplicar a pesar de que afectaba el turismo, la actividad de la que depende el estado. Se va Hugo López-Gatell de las pantallas y se están cayendo los cubrebocas; pero el virus maldito sigue aquí.
••••
Solo 32 diputados lograron la reelección por la vía plurinominal, de acuerdo con una proyección basada en los resultados electorales preliminares. Aunque pudiera haber variaciones en la asignación final de plurinominales, en agosto, serán mínimas. Así las cosas, en Morena 11 diputados repetirán, entre ellos el actual coordinador, Ignacio Mier; del PAN repiten 8, entre ellos Jorge Romero; del PRI también repiten 8, entre ellos Ismael Hernández Deras, Rubén Moreira y los mexiquensesRicardo Castilloy Laura Barrera. Por el PT repite Reginaldo Sandoval mientras que por el Verde Carlos Puente Salas. El PRD no registró a ningún diputado que buscara ser reelecto por la vía plurinominal y el PES, al perder el registro, no tiene asignado ningún diputado.
tuvo un buen desempeño, construyó mucho, mejoró los parques, pero a pesar de eso había más una molestia en contra de su partido”. Por su parte, Telésforo Nava, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que los universitarios y académicos, comerciantes y clase media en general decidieron castigar a ese partido dando el triunfo a Saldaña. “Los han llamado fifís... obviamente hay un resentimiento de los sectores medios, la crisis económica agudizada con la pandemia afectó muy fuerte a los pequeños y medianos empresarios... Aunque el Presidente diga que no pasó nada… también le ganaron su plaza principal, alcaldía Cuauhtémoc, entonces es una cuestión delicada”.
Por la vía de la representación proporcional, es decir, los que hicieron campaña, muy pocos lograron la reelección, entre ellos, el panista Juan Carlos Romero Hicks, que logró una victoria con 44% de la votación registrada en el distrito 4 de Guanajuato, 30 puntos porcentuales arriba de su más cercano rival, el candidato de Morena.
••••
Por cierto, en el PRI ya comienza a calentarse el sartén y ni siquiera se ha conformado oficialmente la bancada para la siguiente Legislatura. El tema es que hay un grupo de legisladores electos que apoyan al ex gobernador de Durango y actual líder de la CNC, Ismael Hernández, para que sea su coordinador parlamentario, mientras que otros quieren que sea Alejandro Moreno Alito, que ostenta el cargo de presidente nacional del otrora partidazo. El grupo que apoya al duranguense dice que no es posible que Alito sea coordinador y presidente, además de que su disposición “inmediata a dialogar’’ con López Obrador no les gustó nada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
ARMANDO YEFERSON
Popularmente conocida como Laguna de Cuautepec, la superficie es un vaso regulador de aguas pluviales en la alcaldía GAM que actualmente enfrenta una plaga de lirio acuático y contaminación por la mano del hombre. En el olvido quedaron los avistamientos de garzas y patos de collar. Ahora el agua de la laguna es pantanosa y despide mal olor, pues algunos colonos aprovechan el área para tirar animales muertos, arrojar llantas de autos, bolsas plásticas y envases de vidrio. Mario Valdez comentó que ante la contaminación en la laguna, el Colectivo Reforestación Cuautepec se ha dado a la tarea de realizar limpieza y sembrar árboles: “Es triste ver la laguna en estas condiciones. Algunos nos dedicamos aquí a regar y plantar arbolitos, y a darles un poco de mantenimiento, pues es un lugar muy ameno para pasar el momento”. Además, señaló que las autoridades no realizan el mantenimiento del área, pues tardan años en desazolvar la fosa, razón por la que el agua se observa pantanosa y despide olor fétido. Valdez explicó que la laguna es un vaso regulador de aguas pluviales, ya que cuando llueve, el agua que desciende del cerro del Chiquihuite llega a la fosa y luego es descargada al río Cuautepec.
URGEN HABITANTES EL RESCATE DEL VASO REGULADOR
Pestilente y en abandono, Laguna de Cuautepec es sólo un recuerdo
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Extinción. Además de basura y animales muertos, la zona está plagada de lirio acuático; con las lluvias todo se inunda
9
DESCUIDO. Ante una solicitud de información, el Sacmex respondió que durante 2020 se realizó el desazolve de la Laguna de Cuautepec para darle capacidad de almacenaje y saneamiento.
Recibe Tabe su constancia de mayoría como alcalde electo
CUARTOSCURO
la Cámara de Diputados y el Congreso de la CDMX, respectivamente. El alcalde electo recalcó que los programas sociales se destinarán a mujeres y personas con discapacidad, quienes son los más vulnerables. “Quiero decirles a todos los vecinos que andan inquietos sobre los programas sociales, porque está la rumorología a todo: no habrá recorte a los programas sociales, habra una reorientación para que primero sean las mujeres y las personas con discapacidad. Desde aquí le decimos al Gobierno saliente que queremos una transición en paz y con calma”, destacó Tabe. En su intervención, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, se comprometió a dar buenos resultados en la demarcación. “Tenemos hoy una gran responsabilidad, la responsabilidad de gobernar, de dar buenos resultados, de ser eficaces. Ese buen modelo que tenemos en Benito Juárez que nos ha permitido refrendar y seguir avanzando, ese buen modelo es el que hay que implementar de buen Gobierno y de buenos resultados”, subrayó. / ARMANDO YEFERSON
PAN
Mauricio Tabe, de la coalición Va por la CDMX (PAN-PRI-PRD), recibió la constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo en la demarcación Miguel Hidalgo (MH). Afuera de la sede del Consejo Distrital número 13, en la MH, el panista realizó un mitin acompañado por decenas de simpatizantes, quienes con banderas y aplausos refrendaron su apoyo al nuevo gobernante de la alcaldía. Tabe refrendó su compromiso con los miguelhidalguenses y les agradeció su participación en la jornada electoral del pasado 6 de junio. “Este resultado histórico en Miguel Hidalgo no se hubiera podido lograr sin ustedes. Hoy en la Ciudad de México quedó algo demostrado: esta ciudad no está escriturada para ningún partido político, ni para ningún color, y mucho menos para un personaje; esta ciudad es de la gente libre que piensa y que así como pone a los gobernantes, también los castiga cuando hacen mal su trabajo”, expresó. El panista también agradeció que los electores hayan votado por Margarita Zavala y América Rangel, quienes estarán en
Diversidad multicolor
M. HIDALGO. El panista celebró con simpatizantes, dirigentes de su partido y otros candidatos electos.
Con motivo del mes de la diversidad y lucha de la comunidad lésbico-gay por sus derechos, negocios y empresas en la CDMX colocaron en sus fachadas los tradicionales colores de la bandera arcoíris. Para el próximo 26 de junio, algunas organizaciones tienen previsto marchar al mediodía desde el Ángel de la Independencia, siguiendo las medida de prevención contra el Covid-19. / 24 HORAS
CDMX
10
ARMANDO YEFERSON
El Gobierno de la Ciudad de México realizó un acto en el Faro Cosmos para conmemorar la masacre del 10 de junio de 1971, conocida como Halconazo. Durante el evento, en el que se estrenaron el tráiler del documental Era Jueves, y la cápsula Fuimos Revolución, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, subrayó que no se debe olvidar a los gobiernos autoritarios. “No se debe olvidar lo que fueron los gobiernos autoritarios, de ahí venimos y no debemos olvidarlo; no puede regresar un régimen autoritario, represivo”, advirtió. La mandataria capitalina enfatizó que el acto es un homenaje a los vecinos, a la historia de México y al clima de libertad en la ciudad: “Las distintas libertades que se han abierto con esta Cuarta Transformación de la República –que desde una campaña mentirosa han dicho que es autoritaria– y, justamente, el reconocer y el revivir esta historia de lo que fue el autoritarismo en México, y de recordar lo que significa este régimen de libertades que se abre con la Cuarta
CONMEMORACIÓN DEL HALCONAZO
Alerta Claudia Sheinbaum por el regreso de gobiernos autoritarios MEMORIA. En el evento realizado en el Faro Cosmos, Sheinbaum reivindicó el movimiento estudiantil y la democracia.
CUARTOSCURO
Logros. La jefa de Gobierno defendió las libertades que se han abierto en la ciudad con la Cuarta Transformación
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
Transformación; es fundamental seguirlo repitiendo”. Al inaugurar un memorial dedicado a las víctimas de la masacre, Sheinbaum recordó una anécdota: “En mi casa, yo siendo pequeña,
hubo una reunión de estudiantes donde se discutía si era pertinente hacer la marcha del 10 de junio o no, y lo recuerdo -aunque tenía nueve años- como una parte fundamental porque después vino
esta cruenta represión contra los estudiantes”. “Reivindicamos el movimiento estudiantil, reivindicamos las libertades, reivindicamos la democracia y reivindicamos desde aquí, desde el
CUARTOSCURO
Se suicida tras asesinar a su pareja y su hijastra
TRAGEDIA. Los hechos ocurrieron en el edificio B-113 departamento 204, de la Unidad Habitacional Puerto Yavaros, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Un hombre de aproximadamente 40 años de edad se suicidó, luego de que de forma brutal le arrebató la vida a su pareja sentimental y a su hijastra. Los hechos ocurrieron en el edificio B-113 departamento 204, de la Unidad Habitacional Puerto Yavaros, ubicada en la calle Camino a San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). Al llegar al lugar, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) observaron a un hombre colgando del barandal de un balcón,
y quien minutos antes se había disparado en la cabeza con una pistola Previamente, operadores del Centro de Comando y Control (C2) emitieron la alerta por disparos en uno de los departamentos. Según vecinos, a las 4:30 de la mañana se escucharon al menos 20 detonaciones de arma de fuego, por lo que llamaron a la Policía. Los uniformados ingresaron al domicilio, donde hallaron a una mujer de 38 años, así como a una menor de 13, ambas lesionadas por disparos de arma de fuego y con golpes
FOTOS: @BOMBEROS_CDMX
Varias fugas de gas ponen en acción a bomberos capitalinos El H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México tuvo un día bastante ajetreado ante varios reportes por fuga de gas en diversos puntos de la capital del país. En la calle San Isauro, colonia Pedregal de Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, un cilindro con fuga en su base se desconectó y se encendió, sin que se reportaran personas lesionadas. En tanto, en la calle Huayatla, Pueblo Nuevo Alto, en la alcaldía Magdalena Contreras, se registró una fuga de gas natural en un tanque estacionario por encontrarse sobrecargado, por lo que los vulcanos tuvieron que “purgar” parte del contenido para mitigar cualquier riesgo. / 24 HORAS
Faro Cosmos, la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, recalcó. En su intervención, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, apuntó que la conmemoración de los 50 años del Halconazo es un momento propicio para reflexionar sobre los impactos profundos que tuvo la movilización estudiantil. Enfatizó que la represión fue brutal al igual que la del 2 de octubre de 1968, “pero tuvo un componente distinto: hubo una operación de Estado para generar grupos paramilitares de choque y grupos porriles para contener la insurgencia estudiantil, y que cobró vida con Luis Echeverría en la Presidencia de la República”.
en la cara, por lo que solicitaron los servicios de emergencia y acordonaron la zona. Los paramédicos diagnosticaron sin signos vitales al hombre y a la mujer, mientras que la adolescente falleció durante el traslado al Hospital Infantil de La Villa, en la GAM. El hermano del occiso, que vive en la misma unidad habitacional, manifestó a los efectivos de la SSC que ambos son originarios de Sinaloa y que la mujer era su pareja sentimental, con quien llevaba un año de relación, y la menor de edad era su hijastra. Los uniformados acordonaron el área y dieron aviso al agente del Ministerio Público, quien se encargará de dar inicio a las investigaciones sobre estos hechos. / DANIELA WACHAUF
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
QUADRATÍN
Aterrizaje forzoso Un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana realizó un aterrizaje forzoso en un predio del municipio de Temascalapa, Estado de México. La aeronave MD-530F realizaba labores de adiestramiento cuando se presentó una falla. La Sedena informó que la tripulación resultó ilesa y que la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos realizará los peritajes correspondientes para determinar las causas que originaron el evento.
11
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
/ QUADRATÍN
HAY CONDICIONES PARA RECIBIR A 4.5 MILLONES DE ALUMNOS GOBIERNO DE GUERRERO
Listos en el Edomex para volver a las aulas el lunes
CEREMONIA. Astudillo Flores develó la obra Colosal, de la colombiana Natalia Botero.
Guerrero, a favor de los derechos humanos: HAF
El próximo lunes, más de 4.5 millones de alumnos del Estado de México estarán en condiciones de regresar a clases presenciales de manera voluntaria, luego de 15 meses de no asistir a las escuelas por la pandemia de Covid-19, anunció el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Durante la firma del acta protocolaria del Comité Participativo de Salud Escolar y de Protección Civil y de Seguridad, el mandatario dijo que las actividades académicas se podrán llevar a cabo en más de 296 mil escuelas del territorio mexiquense, el cual cuenta con la matrícula escolar más grande del país. “Porque esta etapa nos permite que quien así lo desee, lo pueda hacer de manera voluntaria; y quien prefiera esperarse, por las razones que tenga, también lo podrá hacer. Esto aplica para padres de familia, alumnos y maestras y maestros también. Lo importante es que sea un regreso en consenso, en donde todas y todos estén de acuerdo”, dijo. VUELTA ESCALONADA
Del Mazo Maza detalló que será un regreso escalonado, en el que los lunes y miércoles acudirá un grupo, mientras que los martes y jueves, se presentará la otra mitad de alumnos, a fin de que aprovechen lo que resta del ciclo escolar los viernes. El gobernador mexiquense consideró que es un buen momento para el regreso a las aulas, porque el Estado de México ya cumple con las tres “V”: están vacunados todos los profesores; la entidad está en semáforo verde y será de forma voluntaria. Mencionó que en el marco del regreso a clases, han sido aplicadas 320 mil vacunas para cuidar a los maestros. “Porque, además, dejamos pasar el tiempo necesario, después de aplicar la vacuna para que pudieran tener la inmunidad, regresar a clases de manera segura y tener contacto con las alumnas y los alumnos”, sostuvo. Por otro lado, Del Mazo destacó que el Estado de México dio un paso importante al vacunar con las dos dosis a todos los adultos mayores de 60 años. “Vamos avanzando muy bien con los mayores de 50. Ya empezamos con los mayores de 40, ahí vamos poco a poco, pero gracias a ese esfuerzo es que hoy podemos regresar a
CUARTOSCURO
FÉLIX HERNÁNDEZ
MANITA DE GATO. Con cubetas, escobas y jabón, padres de familia realizan labores de limpieza en salones de escuelas mexiquenses.
Se suman Durango y Michoacán al retorno El Gobierno de Durango informó que, a partir del próximo lunes 14 de junio, se incorporará al Plan Piloto de Reapertura en 100 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, en 14 municipios de la entidad. El gobernador José Rosas Aispuro afirmó que en Durango se encuentran en condiciones “para hacer un regreso seguro y digno a las escuelas”. “Nos hemos preparado, dotando a instituciones de todos los insumos necesarios para su sanitización y cumplimiento de estrictos protocolos”, puntualizó. Tras señalar que la vuelta a las aulas será gradual y voluntaria, Rosas Aispuro detalló que en una primera fase los municipios
que se suman a las clases presenciales son: Canelas, Coneto de Comonfort, General Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Mezquital, Nazas, Otaéz, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, Súchil, San Pedro del Gallo y Tepehuanes. En tanto, en Michoacán, aunque el Gobierno estatal anunció que el regreso a clases sería hasta el próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación autorizó el acceso a las aulas del 14 al 25 de junio, a fin de que niños y jóvenes de primaria y secundaria que durante la pandemia han tenido comunicación intermitente o nula con sus maestros, puedan ser regularizados. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
REGRESO SEGURO
4.5 millones de alumnos están en
condiciones de tomar clases presenciales
296,000 escuelas 320,000 maestros fueron vacunados para mexiquenses podrán llevar a cabo actividades académicas en las escuelas
clases de manera segura, porque tenemos a nuestras maestras y maestros vacunados, y porque los adultos mayores de 60, que son
garantizar un regreso seguro a las aulas
los que más riesgo tienen de que se les pueda complicar por el contagio, también ya están protegidos con la vacuna”, enfatizó.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, afirmó que su Gobierno ha atendido, en tiempo y forma, todas las recomendaciones en materia de derechos humanos. En el marco de los diez años de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma en esta materia, el mandatario señaló que para operar un modelo funcional de atención a víctimas que garantice el acceso a la verdad, a la justicia y a la reparación integral, en su administración se han instrumentado acciones coordinadas con las instituciones federales responsables. “La prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas ha sido tema prioritario de nuestra agenda”, dijo. Al develar la obra Colosal, de la maestra colombiana Natalia Botero, Astudillo Flores apuntó que con los cambios del 10 de junio de 2011, se avanzó en la protección de los DH, en especial al cambiar el nombre del capítulo I del Título Primero de la Constitución a De los Derechos Humanos y sus Garantías. / 24 HORAS
24 HORAS Q. ROO
Objetivo. El gobernador mexiquense Alfredo del Mazo dijo que el propósito es que los estudiantes aprovechen lo que resta del actual ciclo escolar
LABOR. El gobernador Joaquín reiteró el compromiso de preservar el patrimonio natural.
Q. Roo preserva su riqueza natural
En materia ambiental, la asignatura pendiente para los quintanarroenses no es solo restaurar áreas deforestadas y ecosistemas degradados, sino detener el avance del deterioro, alertó el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín. Explicó que el desarrollo moderno de la entidad se ha dado con la mirada puesta en las costas, en el mar Caribe, playas, islas y el arrecife. “Estos sistemas sostienen buena parte de la vida económica de la entidad y ésa es la ruta que elegimos los quintanarroenses desde nuestra creación como estado”, añadió en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, durante una conferencia magistral de la doctora Julia Carabias. / 24 HORAS
ESTADOS
12
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
El dilema de subirse al tren
EL TRICOLOR SE QUEDARÁ CON 22 CURULES DEL CONGRESO LOCAL
Logra PRI triunfo 2 a 1 en municipios mexiquenses Gana PRI terreno en el Edomex
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
Tras las pasadas elecciones para elegir alcaldes, el Revolucionario Institucional recuperó posiciones PRI
SUSANA HERNÁNDEZ
L
48
Morena 26 PAN
19
PRD
10
PVEM
6
MC
6
PT
4
PES
2
PFM
2
PRSP
1
Por definir 1
Coalición Va por México Coalición Juntos Haremos Historia
que Redes Sociales Progresistas se quedará con una. PINTA DE ROJO LA LEGISLATURA ESTATAL
En el Congreso local, el PRI también tendrá un presencia importante con 22 curules, al ganar igual número de distritos electorales, 14 de ellos en solitario y otros ocho con la coalición Va por el Estado de México, que
50 28
aglutinó los votos del PAN y PRD. Entre los distritos que obtuvo el PRI mexiquense están: Metepec, Lerma de Villada, Almoloya de Juárez, Toluca, Te jupilco, Valle de Bravo, Atlacomulco, Jilotepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Los Reyes Acaquilpan, Tecámac y San Miguel Zinacantepec. A nivel federal, la coalición Va por el Estado de México logró 15 curules en la Cámara de Diputados.
Merecido reconocimiento Médicos, enfermeras y personal del ISSSTE Hospital General Toluca, en el Estado de México, recibieron un reconocimiento por su trabajo y dedicación, al permanecer en la primera línea de batalla para atender a personas contagiadas con Covid-19. Para ensalzar su labor, fue develada la placa “Miguel Hidalgo”, lo que agradecieron formando un corazón usando los dedos índice y pulgar. / CUARTOSCURO
Por desgracia, la camiseta que se ponen las marcas en el mes del Orgullo LGBT+ se siente muy corporativa, y por eso carece de ser sublime. En primera porque muchas de ellas solo dan visibilidad a la comunidad en este mes, con mensajes de empoderamiento y amor propio. El problema radica en el resto de los 11 meses, donde muchas pueden ser ignoradas, con tal de caer en el clásico estereotipo de belleza y heteronormatividad para mantener contento al público conservador. Pero digamos que en junio se vale, porque todos levantamos la bandera. El segundo conflicto surge con las intenciones de muchos de estos mensajes. En lugar de aprovechar la efeméride para tomar una postura que celebre, o dé visibilidad al amplio espectro sexual donde coincidimos como seres humanos, los mensajes, por los filtros corporativos u otras razones, son planos, vagos y a veces solo caen en cosas banales. Por último, están las marcas tan tradicionales que o no dicen nada en este mes, o se ven obligadas a sacar algún mensaje por presión social. En algunos casos, es mejor no decir nada. Las marcas tienen una participación ciudadana, además de un rol político importante, como nunca antes. Tal poder debería de ser usado para apoyar movimientos sociales. Claro, su fin último es vender sus productos. Mas hay muchas formas de hacerlo mientras se une a una marcha que lo único que busca es equidad, y abrazar el amor en todas sus formas.
CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Invita Huixqui a la campaña Salud Visual
Supervisa MBH labores en la zona del socavón AFECTACIONES. Miguel Barbosa aseguró que el “Gobierno de Puebla responde por su gente”, ante este fenómeno.
del subsuelo, hay tres hipótesis: que el fenómeno es originado por causas naturales del subsuelo; que las actividades humanas que se realizan en la zona han generado el colapso; y la tercera sería la combinación de ambos procesos.
Del 14 al 27 de junio próximos, el Gobierno de Huixquilucan realizará la campaña Salud Visual, en apoyo a la población de este municipio. A través de la sexta regiduría, invitan a la población a que acuda a la explanada municipal para que personal médico especializado en salud visual pueda detectar padecimientos como cataratas,
GOBIERNO DE PUEBLA
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, recorrió la zona donde se formó el socavón, en el municipio de Juan C. Bonilla, lugar desde el que reiteró que su administración será solidaria y estará cerca de las personas afectadas, a pesar de ser un asunto de fuerza mayor. Señaló que los apoyos dependerán del resultado que arroje el dictamen que se realice en materia de infraestructura, tierra y los cultivos. “Vamos a estar cerca de ustedes, cerca de la gente que tiene afectaciones en sus viviendas”, afirmó. Barbosa Huerta puntualizó que si existiera evidencia de que el socavón se formó por la extracción legal o ilegal de agua por parte de alguna empresa, el Gobierno de Puebla la cancelará, pero hasta el momento no se tiene información en ese sentido. Durante el recorrido, el investigador del IPN, Pedro Rodríguez, detalló que derivado de estudios geofísicos, geológicos y geohidrológicos
as marcas se dieron cuenta que vender sus productos diciendo solo “cómprame” no funciona. Si el objeto en cuestión es lo suficientemente bueno, entonces no necesita seducir a su público. Pero la verdad, con tanta oferta, mucho de lo que consumimos tiene que aplicar técnicas de cortejo para captar la atención de las personas y generar mayores ventas. Fue así como surgió la industria de la publicidad, una dedicada a crear anuncios e ideas para, como fin último, incrementar las ventas de sus clientes y, de paso, cubrir necesidades emocionales del consumidor. Un iPhone, por ejemplo, no se compra solo por su diseño, cámaras o capacidad de almacenamiento, sino porque tener uno, sobre todo si es el modelo más moderno, da estatus. Las botellas de Coca Cola se rumora que “destapan la felicidad”. Las bolsas Gucci pueden hacernos sentir tan poderosos e imparables como Emma Watson, una de las mujeres más destacadas del cine y la televisión. Pero, en la era digital, ¿cómo seducir a un público víctima de tantos estímulos? Dándole muchísimo contenido, en todas las redes sociales con las que interactúe. Y un ancla clara para lograr conquistar su corazón son las efemérides, ya sea por curiosidad de las audiencias de saber, por ejemplo, de qué va el Día del Psicólogo, o porque realmente es algo que toca sus fibras, como Navidad o Día de las Madres. Soy fiel creyente de que la mejor publicidad es aquella sutil.
En las últimas 48 horas, el socavón ha crecido pocos metros a diferencia de los días pasados, cuyas medidas son 126 y 114 metros de diámetro (en su eje mayor y menor, respectivamente), con una profundidad de 56 metros. / 24 HORAS
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) cambió la geografía electoral en el Estado de México, tras los comicios del domingo pasado, al lograr un triunfo prácticamente dos a uno, y quedarse con 48 presidencias municipales de la entidad, así como con 22 espacios en el Congreso local. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), entre las alcaldías que ganó el PRI están Toluca, que arrebató a Morena, así como Metepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Atlacomulco y Atizapán de Zagaroza. En tanto, el partido Morena se quedó con 26 presidencias municipales, entre ellas Ecatepec, Tecámac, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl. El Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 19 presidencias municipales; mientras que el PRD se quedará con diez; el Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, con seis cada uno; y el Partido del Trabajo, con cuatro. Mientras, el Partido Encuentro Social se hizo de dos alcaldías del territorio mexiquense, al igual que el Partido Fuerza por México; en tanto
SANTIAGO GUERRA
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Resultados. El partido ganó en Toluca, Metepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Atlacomulco, entre otras
ARTE DEL DESARTE
glaucoma o estrabismo. Además, durante estos días, los habitantes de este municipio que encabeza Enrique Vargas, podrán recibir valoración clínica de ángulos, detección oportuna de retinopatía diabética, hipertensiva metabólica o enfermedades en el segmento anterior, entre otros muchos otros padecimientos. Los vecinos interesados en recibir alguno de estos servicios también deberán acatar las medidas de sanidad por la pandemia de Covid-19 al momento de acudir a la consulta, como es el uso de cubrebocas, mantener sana distancia y la aplicación de gel al ingresar. / 24 HORAS
SERVICIOS. La atención se realizará del 14 al 27 de junio próximos.
ESTADOS
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
13
PARA LAS VACACIONES DE VERANO
Prevé Caribe 2.8 millones de turistas Proyección. La Sedetur espera un buen segundo semestre anual con 7.5 asientos de avión garantizados
LO ESPERADO
6.2 millones
de viajantes se prevé lleguen a los destinos del estado de julio a diciembre del presente año
ELISA RODRÍGUEZ
500 aterrizajes
y despejes podría alcanzar el Aeropuerto Internacional de Cancún en dicho período
EXPECTATIVAS. Confían que se incremente el número de operaciones aéreas en esa época.
mento las autoridades del sector garantizan 7.5 millones de asientos de avión disponibles de julio a diciembre para Quintana Roo, lo que permitirá registrar 6.2 millones de excursionistas en dicho período del año. Respecto a las vacunas para el sector, la titular de la Sedetur destacó
24 HORAS QROO
Para la temporada de verano, El Caribe mexicano espera la llegada de 2.8 millones de turistas, cifra aún por debajo de la alcanzada en 2019, cuando fueron 3.6 millones de vacacionistas, informó la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur). La titular de la dependencia, Marisol Vanegas Pérez, indicó que paralelamente se reflejará un incremento en el número de operaciones aéreas, que el fin de semana hiló cuatro días consecutivos con más de 400 despegues y aterrizajes. De acuerdo con los pronósticos, para el verano podría superar las 500 movilizaciones en una jornada. También se prevé un buen segundo semestre de 2021, ya que en este mo-
que ya se ha iniciado con una base de datos y cuando esté completamente finalizada, el Caribe mexicano estará listo para recibir las dosis, las cuales garantizarán mayor seguridad y confianza a los turistas. Vanegas Pérez fue precisa en decir que el número de operaciones
aéreas para los días más fuertes en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), podría tocar los 500 despegues y aterrizajes, muy probablemente 490, pero el número, dijo, será importante y se mantendrá por muchos días en los que los destinos de Quintana Roo sobresalgan por
ser los de mayor demanda durante el período vacacional de verano a iniciarse en breves semanas más. Lo señalado por las autoridades de turismo en el estado pone por debajo las alertas emitidas por algunos gobiernos a sus connacionales, para evitar viajar a México, donde se espera que la reactivación turística pueda, tanto en verano como en los siguientes meses, llegar a números que igualen o superen la estadística anterior.
DESEMPEÑO. El gobernador de Yucatán tiene 65.4% de aprobación, según Arias Consultores.
Busca Yucatán recuperar tiempo en obra para el Tren Maya
Vila sigue como mejor evaluado: AC
QUADRATÍN
A finales de este año, se podrían llevar a cabo las primeras pruebas en seres humanos de la vacuna QUIVAX 17.4 contra Covid-19 de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Juan Joel Mosqueda, director del laboratorio de inmunología y vacunas de la UAQ, detalló que se encuentran en los últimos ensayos de eficacia en las pruebas preclínicas, para posteriormente solicitar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la evaluación de la fase clínica. Tras indicar que “por cuestiones de tiempo y trámites”, las pruebas comenzarían a finales de 2021, Mosqueda dijo que los ensayos arrojaron buenos resultados de neutralización con los anticuerpos que generaron los modelos utilizados. Apuntó que para las primeras fases de este tipo de pruebas se requiere una inversión de entre 15 y 20 mdp. / QUADRATÍN
@MAUVILA
Pasa vacuna a nueva etapa
Pese a que la pandemia generó un retraso de al menos tres meses en las obras del Tren Maya, Yucatán es uno de los estados en los que más se ha avanzado y se espera recuperar el tiempo perdido para d diciembre, aseguró Aarón Rosado, enlace territorial del proyecto. Refirió que se aprovecha el “buen tiempo” y se trabaja en dos o tres turnos para avanzar como lo planeado. / 24 HORAS
Exigen justicia por la muerte de la dra. Bety miércoles en el Área de Retención Primaria de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, tras ser certificada por un perito en la materia, se asentó que la mujer presentaba “características físicas atribuibles al uso de sustancias” y que fue visitada por un varón que dijo ser su padre. POCA INFORMACIÓN
El comunicado oficial asegura que la joven médico fue hallada “suspendida con un objeto en el cuello”, por lo que fue trasladada a un hospital donde sólo se confirmó su muerte. Inconformes con el reporte, familiares de la joven de 30 años pidieron la atención de las autoridades, quienes les expusieron que aún no existe información sobre los hechos,
QUADRATÍN
Familiares, amigos y conocidos de quien ya es conocida como la doctora Betty, fallecida esta jueves en la barandilla de la Dirección de Seguridad Pública de Progreso de Obregón, Hidalgo, se manifestaron en la subprocuraduría de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del estado. Los manifestantes exigían justicia y el esclarecimiento de la muerte de Beatriz, quien fuera detenida tras ser presuntamente responsable de un hecho vial en este municipio del valle del Mezquital y quien después perdiera la vida en circunstancias poco claras. Según un comunicado oficial del Gobierno de Progreso de Obregón sobre los hechos ocurridos este
PROTESTA. Familiares pidieron esclarecer lo sucedido con la joven de 30 años.
debido a que la investigación está en proceso. Sería este viernes cuando el cuerpo de la doctora Bety sea entregado a sus familiares, en tanto se llevan a
cabo los peritajes y la necropsia que determine las causas de la muerte de la mujer que habría entrado en buen estado de salud, pero después fue hallada sin vida, según sus familiares.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encabeza la lista de desempeño de los mandatarios del país, con 65.4% de aprobación, según la encuesta nacional de Arias Consultores. En segundo lugar aparece el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, con 55.2% de aprobación, seguido del mandatario de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, con 51.3%, mientras que en cuarto sitio se ubica el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, con 50.4% de aprobación ciudadana. En quinto lugar aparece el mandatario panista de Querétaro, Francisco Domínguez, con 43.9%; en sexto sitio, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, con 43.7%; mientras que el mandatario de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, aparece con 42.9%. En tanto, el peor evaluado fue el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, con 9.6%; seguido del mandatario de Colima, Ignacio Peralta, con 11.5%; además de Antonio Echavarría, de Nayarit, con 12%, y Javier Corral, de Chihuahua, con 13.6%. La encuesta fue realizada a 22,254 usuarios de Facebook, mayores de 18 años que viven en las 32 entidades. / 24 HORAS
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
ARRANCA HOY CUMBRE DEL G7 EN REINO UNIDO
Desde Europa, Biden se desmarca de estilo Trump Coincidencias. El presidente de EU y el primer ministro británico, previo al encuentro de los países más ricos, fijaron intereses comunes en una nueva Carta del Atlántico: democracia, derechos humanos, defensa, seguridad, ciencia e innovación y prosperidad económica, además de cambio climático y salud
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
El presidente estadounidense ya se encuentra de gira por Europa, la primera salida internacional oficial del demócrata Joe Biden, y aprovechó el escaparate para dejar claro que, bajo su mandato, Estados Unidos tiene nuevo rostro, uno más amigable con las naciones, que reconoce la existencia del cambio climático, por ejemplo, uno que defiende las democracias del mundo. Y es que este primer viaje internacional del mandatario busca marcar el regreso de Estados Unidos al multilateralismo tras el mandato de Donald Trump, destacó Biden al llegar a Reino Unido para una gira de ocho días que terminará en Estamos en un encuentro con el momento de presidente ruso Vladi- demostrar que mir Putin, en Ginebra. las democracias “En cada oportuni- no solo perdudad en este viaje lo de- rarán, se destajaremos claro: Estados carán a medida Unidos está de regreso que aprovechey las democracias del mos las opormundo están juntas tunidades de la para derrotar los retos nueva era” más duros por venir, y los temas que importan JOE BIDEN para nuestro futuro”, Presidente dijo ante soldados es- de Estados tadounidenses en una Unidos base en Inglaterra. Y la mayoría de sus mensajes hacían referencia al futuro y a la defensa de la forma de gobierno que enarbola la Unión Americana: “Me reuniré con el primer ministro Boris Johnson antes de la Un placer cumbre del G7. Afir- Presidente. maré nuestra relación Vamos a reconsespecial y discutire- truir mejor tras mos nuestros desafíos la pandemia, en los años venideros”. vacunaremos al Antes del encuentro, mundo y hareque culminará el do- mos del 2021 mingo, Joe Biden y el un año decisivo primer ministro Boris contra el cambio Johnson hicieron hin- climático” capié en la histórica alianza entre sus paí- BORIS JOHNSON ses, dejando de lado las Primer ministro tensiones del Brexit en británico Irlanda del Norte. Los dos dirigentes firmaron una nueva “Carta del Atlántico” -concebida siguiendo el modelo de la acordada por sus predecesores Roosevelt y Churchill, hace 80 años-, pero teniendo en cuenta amenazas propias de la era, como los ciberataques y la crisis climática, que ambos mandatarios reconocen como prioridad, y no hacía Trump. Si el estilo populista de Johnson le ha valido comparaciones con Trump, ferviente partidario del Brexit, el conservador británico está mucho más en sintonía con la administración Biden en los grandes temas internacionales. Esta cumbre de los países ricos se lleva a cabo de manera presencial tras dos años de distanciamiento a causa de la crisis sanitaria por el virus SARS-CoV-2, y además del clima, el regreso al multilateralismo y los derechos humanos serán prioridad. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Países miembros del G7 Gran Bretaña
Canadá
Francia
Alemania
Presidente Emmanuel Macron
Canciller Angela Merkel
Italia
Japón
Estados Unidos
Líderes Primer Ministro Primer Ministro Boris Justin Johnson Trudeau Población en millones 2019 PIB en billones USD 2019 Comercio como % del PIB 2019
37.6
66.8
67.1
83.1
Primer Ministro Primer Ministro Mario Yoshihide Draghi Suga
60.3
126.3
Presidente Joe Biden
328.2 21.43
2.83
2.72
1.74
64%
% de las GB 1% emisiones globales de carbono
65
65
Canadá 2%
3.86
Francia 1%
5.08
2.00
37
60
88
Alemania 2%
Italia 1%
Japón 3%
26
EU 15%
Fuente: Banco Mundial/OMC/OCDE/Fotos AFP
Se repartirán mil millones de vacunas Covid
POPULARIDAD DEL NUEVO PRESIDENTE
62%
tiene una imagen favorable de EU en este 2021
34%
era la cifra al final del periodo de Donald Trump
75%
expresó confianza hacia Biden; Trump tenía 17%
15
países incluidos en la encuesta del Centro Pew
@BORISJOHNSON
LUIS FERNANDO REYES
ANFITRIONES. Recibieron a los Biden Boris Johnson y su esposa, en Cornualles.
Aún es una prioridad en el mundo, porque la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 no cede y la solución a largo plazo es contar con la mayoría de la población mundial inoculada. Por ello, los líderes del G7 se comprometerán a suministrar mil millones de dosis contra el virus a países pobres, anunció la víspera el Gobierno británico, un día antes de una cumbre de las grandes potencias. Durante la cumbre de tres días, los mandatarios deben anunciar que proporcionarán al menos mil millones de dosis de vacunas contra el mal, compartiéndolas y financiándolas, detalló el Reino Unido, que tiene la presidencia rotatoria del grupo. Por su parte, Londres donará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios, gracias al avance de su programa de vacunación, que ya ha administrado casi 70 millones de inyecciones. En Tanto, Estados Unidos se comprometió a proporcionar 500 millones de vacunas de Pfizer/BioNTech, que incluyen 200 millones este año, y el presidente francés Emmanuel Macron pidió a las empresas farmacéuticas que donen a países desfavorecidos el 10% de las dosis vendidas. En la región europea de la OMS, 30% de la población ha recibido al menos una primera dosis de la vacuna antiCovid y 17% está completamente vacunada. /24HORASYAGENCIAS
ACUSA EL PRESIDENTE GIAMMATTEI
Por mostrarse amigable Biden, migración creció en Guatemala El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, pidió firmeza a Estados Unidos para desalentar la migración indocumentada, responsabilizando al gobierno de Joe Biden de la creciente afluencia de migrantes a territorio estadounidense. Vertió los comentarios a la cadena Fox News tras reunirse esta sema-
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
14
na con la vicepresidenta Kamala Harris, quien visitó Guatemala y México en su primer viaje al extranjero, tras ser encomendada por Biden para abordar las causas de la inmigración a través de la frontera sur. La visita se enmarcó en la promesa de una política migratoria más humana, en contraste con el enfoque de tolerancia cero de Donald Trump. /AFP
MUNDO
15
@POTUS
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
El conteo de infarto en Perú de las últimas miles de boletas electorales para señalar de manera oficial a un ganador y nuevo presidente ha dado espacio para que sucedan dos cosas, que al izquierdista Pedro Castillo lo feliciten otros mandatarios, y que a Keiko Fujimori la persigan las autoridades. Un fiscal anticorrupción pidió ayer prisión preventiva para la candidata derechista, lo que elevó todavía más la tensión de la elección del domingo. Y es que el avance del recuento se ha tornado agónico ante impugnaciones de actas y denuncias de fraude por parte de la considerada neoliberal. El mandatario argentino, Alberto Fernández, felicitó a Castillo como “presidente electo de Perú”. El saludo desde Buenos Aires se sumó al de los expresidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva. La felicitación de Fernández provocó una “nota de protesta” del gobierno peruano al embajador argentino en Lima indicando que los resultados finales de las elecciones aún no han sido anunciados por las autoridades. En el campo de Fujimori, el fiscal José Domingo Pérez solicitó al juzgado anticorrupción “que se revoque la comparecencia con restricciones (libertad condicional) y se dicte nuevamente prisión preventiva contra la acusada Keiko Fujimori” por infringir la prohibición de reunirse
FISCAL PERUANO ORDENA CÁRCEL PREVENTIVA PARA KEIKO
A Castillo lo felicitan... a Fujimori le dictan prisión CORTE ELECTORAL
99.356% de actas computadas por el
ONPE al cierre de esta edición
50.189% de los votos favorecían al candidato Castillo, un maestro
49.811% de actas tenían a Fujimori como elegida; ella impugnará
con testigos del caso Odebrecht, por el que está bajo investigación. “No hay ningún temor de que se concrete esta prisión preventiva”, dijo Fujimori en su primera reacción al pedido del fiscal, negando haber incumplido reglas de conducta impuestas por la justicia. Según la candidata “hay una clara intencionalidad de distraernos, perturbarnos del proceso” por parte del fiscal Pérez. La candidata, que deberá ir a
AFP
Odebrecht. Un caso de corrupción internacional persigue a la hija del expresidente
FOTOS AFP Y CAPTURA DE VIDEO
DE VUELTA. VUELTA. La pandemia del coronavirus, aunque poco a poco, va cediendo, y los líderes mundiales hacen presencia diplomática, como Kamala Harris en Guatemala o el español Pedro Sánchez en Argentina, donde Alberto Fernández se exhibió con el dicho que los argentinos vienen de los barcos. También se retoman las cumbres multinacionales como el G7, que arranca en Reino Unido con el estrenado presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como invitado especial. En Francia, el mandatario Emmanuel Macron recibió una bofetada al acercarse a un grupo aparentemente amigable de simpatizantes. En fin que salen de nuevo... y corren sus riesgos. /LUIS FERNANDO REYES
SE ANTICIPAN. En las calles ya celebran el triunfo del izquierdista.
juicio por este caso si pierde el balotaje, ofreció una rueda de prensa junto al fujimorista Miguel Ángel Torres, testigo de la causa de Odebrecht, para pedir al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que anulara los resultados de 802 mesas de votación por irregularidades. La petición del fiscal Pérez crispó más los ánimos en un país que sigue sin conocer quién será su nuevo presidente cuatro días después de la votación. /24 HORAS Y AGENCIAS
Agradezco a quiénes siguen resistiendo en las calles. No caigamos en provocaciones de quienes quieren ver este país en el caos. Hacemos un llamado de paz” PEDRO CASTILLO Candidato presidencial con ventaja
B. Netanyahu, en riesgo de perder el poder El Parlamento israelí se pronunciará este domingo sobre el futuro gobierno del país, el último paso antes de la investidura de una heterogénea coalición que pondría fin a 12 años de mandato del primer ministro, Benjamín Netanyahu. Aunque los integrantes de la futura coalición pedían acelerar los tiempos para evitar sorpresas de última hora, el presidente del Parlamento israelí, miembro del partido Likud de Netanyahu, utilizó casi al máximo el plazo de siete días para organizar la votación. “El debate y la votación sobre el nuevo gobierno se celebrarán el domingo 13 de junio en una sesión especial del parlamento”, anunció Yariv Levin, presidente de la Knéset, el Parlamento israelí. Los diputados deberán pronunciarse sobre la variopinta coalición formada in extremis el 2 de junio por el líder opositor Yair Lapid con dos partidos de izquierda, dos de centro, tres de derecha, entre ellos Yamina (nacionalistas radicales), y la formación árabe Raam (islamista). Lapid, responsable del partido centrista Yesh Atid, elogió en un tuit el anuncio de Levin, añadiendo que el “gobierno de unión está en marcha por el bien de los ciudadanos de Israel”. El líder del partido Yamina, Naftali Bennett, lo será hasta 2023 y lo cederá entonces a Lapid hasta 2025. /AFP
16
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
EL MANDATARIO SE COMPROMETIÓ A NO AFECTAR LAS INVERSIONES PRIVADAS
AMLO promete a la IP que no habrá aumento de impuestos EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Acuerdos. Antonio del Valle, presidente del CMN, calificó la reunión con el Presidente como positiva con una conversación “franca y abierta”
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS
Gráfico
DÓLAR 20.13 -0.24% VENT. 19.72 -0.15% INTER. EURO 24.29 -0.29% VENT. 23.97 -0.12% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
66.73 0.33% 70.14 -0.21% 72.52 0.42%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
50,886.33 0.12% 1,042.91 0.13% 34, 466.24 0.06% 13,960.35 1.05%
Imef prevé que el PIB crezca 5.5% El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ajustó su expectativa de crecimiento económico para el país de este año de 4.8% a 5.5%, mejora que responde principalmente, a la evolución de la mayoría de los últimos datos de la actividad económica. No obstante, agregó que dentro del Comité Nacional de Estudios Económicos de este Instituto aún no se tiene una expectativa uniforme sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que la previsión va de que este año la economía mexicana crezca desde 4.5% hasta 6.8%. Pese a esto, el alza en la previsión del comportamiento del PIB solo fue para este año, ya que el IMEF sigue esperando que para el 2022 la economía mexicana repunte solamente 2.7%. /TZUARA DE LUNA
Tras la jornada electoral y un día después de los anuncios de cambios al gabinete, donde se propuso a Arturo Herrera como Gobernador del Banco de México (Banxico), el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios que conforman el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y les prometió que no habrá incremento de impuestos. El mandatario se comprometió a no implementar ninguna acción que pueda afectar al sector privado en el país ni a sus inversiones. A la salida del Museo Kaluz, tras dicha reunión sucedida cuatro días después de las elecciones en el país, López Obrador reiteró que se están entablando diálogos con la iniciativa privada en miras de apoyar el desarrollo de la economía mexicana, por lo que no se promoverá ninguna acción que afecte las inversiones del sector empresarial. “No van a aumentar los impuestos y no vamos a llevar a cabo ninguna acción que afecte al sector privado, al contrario, estamos poniéndonos de acuerdo para trabajar juntos”, expresó y adelantó que pronto será anunciado un tercer paquete de inversión en infraestructura. Agregó que México está en una situación muy especial, ya que es uno de los países con más oportunidades para la inversión. Asimismo, Antonio del Valle Perochena, presidente del CMN, coincidió con López Obrador en que la reunión fue positiva y hubo una conversación “franca, abierta”.
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
PACTOS. El presidente del CMN, Antonio del Valle, y el Presidente descartaron desacuerdos entre la IP y el Gobierno.
El empresario destacó que el país en estos momentos debe lograr una mayor entrada de inversión con la intención de que la economía tenga tasas de crecimiento más altas para los siguientes años. “Tenemos que lograr que la inversión, que hoy está en alrededor del 18% del PIB, se vaya arriba del 20%, inclusive 22, 24% del PIB para que logremos un crecimiento constante en los años por venir, eso es lo que principalmente hablamos”, sostuvo. Además, descartó alguna controversia del sector energético entre los empresarios y el Gobierno, a lo que añadió, está de acuerdo con el fortalecimiento de Pemex y CFE. En la reunión, el Ejecutivo planteó a los asistentes sus tres últimas reformas, que van sobre el aumento en las tarifas a los generadores de energía, la desaparición de las 200 diputaciones plurinominales, así como el que la Guardia Nacional quede en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
EU agenda reunión del T-MEC para analizar acuerdos laborales La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) anunció que el próximo 29 de junio se llevará a cabo, de manera virtual, la primera reunión del Consejo Laboral del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC). De acuerdo con el capítulo 23 del tratado, disponible en el Sistema de Información sobre Comercio Exterior de los Estados Ame-
ricanos (SICE), dicho consejo se reuniría un año después de la entrada en vigor del T-MEC y posteriormente cada dos años, a menos que las naciones involucradas “decidan algo diferente”, señala. Precisa que este consejo podrá considerar cualquier asunto dentro del ámbito de aplicación de dicho capítulo y realizar “otras funciones que las Partes (los países del T-MEC)
VISIÓN EMPRESARIAL
Avalan empresarios los cambios al gabinete El presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle, aseguró que el sector privado coincide en que las propuestas de cambio al gabinete y de Arturo Herrera para ser el titular del Banxico, serán positivas, ya que ratifica la política económica ejercida por el Gobierno en los últimos años. Lo anterior, dijo, garantiza continuidad, lo que “da tranquilidad”. (...) Sabemos que van a seguir muy enfocados en las finanzas públicas y con políticas monetarias”, afirmó. Al encuentro acudió también Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Carso y Claudio X. González, de Kimberly Clark; entre otros.
podrán decidir”, y es que el capítulo 23 es el que atiende las cuestiones sobre derechos laborales de los trabajadores del actual tratado. A esto se añade que el consejo tiene la facultad para proporcionar un medio para “recibir y considerar los puntos de vista de personas interesadas en asuntos relacionados con este Capítulo”, suscribe el documento. Y es que el pasado miércoles EU solicitó a México revisar si los trabajadores de la fábrica de autopartes de Tridonex en Matamoros, Tamaulipas, sufrieron violaciones a sus derechos laborales, hecho por el que el país vecino al norte emprendió esta acción. /TZUARA DE LUNA
Inflaciones muy por arriba de los objetivos de Bancos Centrales FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
sta semana se dieron a conocer los datos de inflación tanto para México como para Estados Unidos de mayo. Una inflación en donde el comportamiento de varias materias primas, registraron alzas mensuales importantes, como el petróleo que subió un 5%, la gasolina 3.5%, el cobre 4.2%, el maíz 16%, el café 15.6%, arroz 3.0%, cobre 4.2%, plata 8.8% y el propio oro que aumentó 8.05%. En el caso de Estados Unidos, la inflación aumentó 0.6% mensual y anual a un 5.0%, su mayor nivel desde los años 90´s para acá. Así, estimamos que el 2021 concluya con una tasa
anual alrededor del 3.9%. Para México, en mayo se registró una inflación del 0.2% cuando normalmente el ciclo es deflacionario en ese mes. En términos anuales, se ubicó en 5.89% por debajo de 6.08% de abril pasado. Sin embargo, va a ser difícil que la inflación se ubique por debajo de 5.0% en lo que resta del año, e inclusive, algunos estimados nos llevan a un cierre anual entre 5 y 6% anual. Al cierre de los primeros 10 días de junio, parece que el ritmo de alza de algunas materias primas, se están moderando un poco. Es el caso por ejemplo, del cobre, platino, plata, arroz, soya, café, entre otros, que vienen registrando bajas en sus cotizaciones hasta de un 3%. Sin embargo, hay otras materias primas como el petróleo, que han registrado un rompimiento técnico al alza y muestra otro aumento adicional hasta el momento del 4.5% y de poco menos del 3.0% en la gasolina. ¿Qué pasará cuando se autorice e implemente el Programa de Infraestructura en Estados Unidos? mayor actividad, mayor
empleo, mayor consumo y solamente que la Fed active medidas de política monetaria, veríamos ciertos ajustes en diferentes mercados. UN ESTUDIO QUE UBICA A MÉXICO CON GRAN AFECTACIÓN EN EMPLEOS México es el país más impactado por la pandemia en la pérdida de empleos o la reducción de horas de trabajo, de acuerdo con el estudio “Decodificando el Talento Global 2021” de OCCMundial, BCG y The Network que encuestó a 208 mil personas de 190 países. Le siguen República Democrática del Congo, Reino Unido e Indonesia. Por otro lado, el estudio arroja que los mexicanos expresaron menor disposición a reubicarse en otro país para trabajar con respecto a 2018, pero 8 de cada 10 de ellos estarían dispuestos a emplearse de manera remota en el extranjero y en especial, en Estados Unidos, aunque es Canadá el país preferido para mudarse por trabajo. El estudio también evidenció que la emergencia sanitaria cambió sig-
nificativamente las preferencias de los mexicanos en cuanto a la modalidad de trabajo, ya que solo 3 de cada 10 les gustaría continuar trabajando totalmente de manera remota y 6 de cada 10 optarían por el esquema híbrido. ANIVERSARIO NYCE COLOMBIA Quien está de manteles largos es Grupo NYCE que lidera Carlos Pérez, pues su filial NYCE Colombia con sede en la capital de Bogotá, acaba de cumplir siete años de operaciones y se ha convertido en un referente para la industria en Sudamérica.
Columna
Colaboración completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
17
Aeroméxico busca ampliar reestructura
Impulso. Dejaron mayor gasto en su viaje a México, lo que demostró una recuperación del turismo tras pandemia
Grupo Aeroméxico nuevamente solicitó a la Corte de Nueva York, en Estados Unidos, una prórroga de 122 días para presentar su plan de reestructura financiera, que de aprobarse marcaría como nueva fecha el 25 de octubre de 2021. Y es que Aeroméxico había solicitado como parte de la Ley de Quiebras en EU un primer aplazamiento a inicios del año, el cual fue aprobado por la Corte para reportarse la reestructura financiera de la compañía el 25 de junio próximo. Sin embargo, la empresa aún necesita aplazar sus planes de reestructura, debido a que todavía no se recupera de las afectaciones que le provocó la pandemia del Covid-19; trasciende que su deuda suma hasta 5 mil millones de dólares. /24 HORAS
La llegada y el gasto de los turistas internacionales que vinieron a vacacionar a México en abril tuvieron un incremento de triple dígito en comparación con el mismo mes de 2020, lo que expone una mejoría en el sector turismo tras la pandemia del Covid-19, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuestas de Viajeros Internacionales, en el cuarto mes de este año ingresaron al país 2 millones 325 mil 824 turistas extranjeros, mientras que esta cifra en el igual mes de 2020 fue de tan solo 777 mil 152 personas, lo que representó un incremento de 199.3%. En tanto, el gasto total de los turistas internacionales en el mes de referencia totalizó en mil 183.2 millones de dólares, cifra que significó un crecimiento anual de 1,547.8%, de acuerdo con el Inegi.
Registra EU una inflación de hasta 5% La inflación en Estados Unidos se ubicó en mayo pasado en 5% respecto al mismo período de 2020, impulsada principalmente por el alza de los precios de la energía y de los autos usados, informó el jueves el Gobierno del país vecino. Estas cifras continúan la tendencia observada desde enero pasado, a medida que la mayor economía del mundo repunta y los precios se recuperan de los fuertes descensos de las primeras semanas debido a la pandemia de Covid-19. Excluyendo los volátiles alimentos y bienes energéticos, el índice de precios al consumidor (IPC) “básico” subió un 3.8% en el último año,
Abril 2020
Abril 2021
4,185,067
305.31
TZUARA DE LUNA
Surfistas salvadoreños, impulsores del bitcoin La adopción del bitcoin como divisa oficial por parte de El Salvador, primicia mundial, encantó a los entusiastas de las criptomonedas. El Parlamento de El Salvador aprobó una Ley que permite que el bitcoin se utilice en muchos aspectos de la vida cotidiana. Pero, es la primera vez que la volátil criptomoneda es reconocida como divisa, en tanto que, por el contrario, muchos reguladores en Europa, China
Viajeros internacionales
o América del Norte se están armando para enfrentar ese mercado. Previo a su aprobación, el pueblo de El Zonte en la costa de El Salvador, donde se disfruta del surf, se convirtió en el epicentro del bitcoin tras el brote de la pandemia, ya que sus habitantes tenían dificultad para acudir a los cajeros automáticos o a instituciones bancarias. Por lo anterior, las transacciones comerciales y el pago de servicios
sin ajuste estacional, “el mayor aumento en 12 meses desde el período que terminó en junio de 1992”, dijo el Departamento de Trabajo. El IPC subió un 0.6% el mes pasado, según cifras con ajuste estacional, menos que en abril, pero por encima de las previsiones. El IPC básico aumentó un 0.7%. Los precios del petróleo -que se desplomaron e incluso llegaron a ser negativos el año pasado- se han recuperado a medida que la economía se ha reabierto, y los datos mostraron un aumento del 56.2% en comparación con mayo de 2020. Al respecto, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, publicó en sus redes sociales que el objetivo de la inflación de Estados Unidos en mayo era de 2.0%. En reacción, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores ganaron en una sesión volátil tras la divulgación de los datos de la inflación en EU. /24 HORAS
2,228,723
58.90
Visitantes
Gasto medio
DERRAMA. El gasto medio por turista en abril de 2020 fue de 92.40 dólares, mientras que esta cifra subió a 508.73 dólares un año después.
Fuente: Inegi.
Y es que esta tendencia de mejoría con respecto a abril del año pasado, a unas semanas de que la crisis sanitaria del Covid-19 llegara al país, también está presente en el gasto promedio de los vacacionistas extranjeros. El gasto medio por turista en abril de 2020 fue de 92.40 dólares, mientras que esta cifra pasó a ser de 508.73 dólares, por lo que el gasto promedio creció en esta perspectiva 450.6%.
Lo mismo sucedió con el gasto total, puesto que en abril de 2019 los vacacionistas extranjeros dejaron una derrama económica de mil 895.3 millones de dólares, lo que significó una reducción de -37.6% con respecto a abril de este año. De igual forma, el gasto promedio por turista extranjero en el 2019 fue de 523.31 dólares, cifra que implicó una reducción del -2.8% frente al gasto medio de abril de este año, de acuerdo con el Inegi.
No obstante, pese a estas cifras que exponen un mejor escenario para la actividad turística del país, los datos recientes aún se encuentran por debajo de las cifras que se tenían antes de la pandemia. La llegada de turistas internacionales en abril de 2021 frente al mismo mes de 2019 implicó una contracción de -35.8%, ya que, en este mes de hace dos años, ingresaron al país 8 millones 074 mil 034 personas.
OTRAS VISIONES
... Y el FMI lanza alerta sobre la divisa El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la decisión de El Salvador de adoptar el bitcoin como moneda de curso legal puede generar riesgos y desafíos regulatorios. “La adopción del bitcoin como moneda de curso legal plantea una serie de problemas macroeconómicos, financieros y legales que requieren un análisis cuidadoso”, dijo el
portavoz del FMI, Gerry Rice. “Por eso, estamos siguiendo de cerca los avances en este tema y continuaremos nuestra consulta con las autoridades”, añadió. Es así que representantes del FMI mantendrán una reunión con el presidente Nayib Bukele, después de que el Congreso salvadoreño aprobara el uso del bitcoin. /AFP
básicos se convirtieron en una forma de aprovechar el uso de las criptomonedas. En un comercio local de El Zonte, se puede leer: “aceptamos bitcoins”, esto incluso antes de que decidieran
las autoridades su aprobación. “Se ha tenido una buena experiencia. Empezamos que no sabíamos nada de eso”, dijo a la agencia AFP Celina Fuentes, trabajadora del pequeño comedor y tienda en
(Dólares)
la localidad. La mujer dijo que la pandemia del Covid-19 “los empujó” a tomar la decisión de usar bitcoin, pues muchas personas no podían salir a comprar ni acudir a los bancos por efectivo debido a la cuarentena. “El negocio con el bitcoin ha resultado súper bien, se han tenido ganancias cuando la moneda ha estado en valor alto ¡y fueron bastantes ganancias! Ahora que está un poco bajo -el valor- la moneda se sigue usando pues nos ha parecido buena la experiencia”, afirmó. Mientras eso sucede en El Salvador, en otros países como en México el banco central está evaluando el lanzamiento de una moneda virtual avalada por dicha institución que no implique riesgos severos a la economía. /AFP
Tiendas afiliadas a la Antad crecen sus ventas en mayo Las ventas de las tiendas totales de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) crecieron 36.5% en mayo con respecto al mismo mes del año anterior, tras una mayor recuperación del consumo por parte de los mexicanos luego del confinamiento que causó la pandemia del Covid-19. El organismo explicó que este incremento que incluye a los establecimientos que abrieron en los últimos 12 meses, se interpreta “distorsionado” pues su base de comparación anual es muy bajo ante las medidas sanitarias aplicadas en mayo del año pasado. Recordó que en mayo de 2020 fue cuando “varias” tiendas departamentales y tiendas especializadas, pertenecientes a esta asociación,
permanecieron cerradas como consecuencia de la crisis del Covid-19, ya que la contingencia sanitaria llevaba dos meses de haber llegado al país, lo que provocó protocolos sanitarios más estrictos y, por ende, un mayor confinamiento. Aunado a esto, el crecimiento anual de las ventas en mayo de las tiendas iguales de la Antad, es decir, de aquellas tiendas que tienen más de un año de operación y son comparables contra períodos anteriores, fue de 33.9%. Pese a que tanto en sus tiendas totales como tiendas iguales afectó la base de comparación para tener tales tasas de crecimiento, las ventas de la Antad al quinto mes de mayo ascendieron a 490.3 miles de millones de pesos, de acuerdo con un do-
FREEPIK
IMPACTO. Aeroméxico mantiene daños financieros a causa de la pandemia.
Llegan más turistas extranjeros y con cartera llena tras el Covid-19 CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
CRECE HASTA 199% EL ARRIBO DE VISITANTES INTERNACIONALES EN ABRIL
OPORTUNIDAD. La reactivación del consumo motivó las ventas de las tiendas y supermercados.
cumento proporcionado por dicha asociación. Recordó que a mediados de mayo, la cadena de tiendas Oxxo salió de la Antad argumentando que fue por estrategia de mercado. /TZUARA DE LUNA
Temes, contundente mensaje de Zabaleta contra la violencia
Abril y el mundo extraordinario (*Únicamente sábado 19 y domingo 20) Buñuel en el laberinto de las tortugas La Dolce Vita Los días más oscuros de nosotras Monrovia, Indiana Pastor o impostor
@CINETECAMEXICO
Viernes 18 al jueves 24 de junio (Ya tendrán costo) Amor amargo Leona
Fue el propio director de la cinta, James Wan, quien a través de sus redes sociales dio a conocer que la nueva cinta protagonizada una vez más por Jason Momoa , Amber Heard y Patrick Wilson llegará con el nombre de Aquaman and The Lost Kingdom. / 24 HORAS
A lo largo de la historia, el papel de la mujer ha sido fundamental, pero a causa de la violencia muchas vidas han sido apagadas y Susana Zabaleta se ha distinguido por ser de las artistas que han alzado la voz para exigir un alto a la violencia. Luego de algunos meses de preparación, Susana Zabaleta está de estreno con Temes, canción en la que manda un contundente mensaje a favor de las mujeres que han sido víctimas de la violencia, no solo en México, sino en distintos puntos del mundo. Este tema fue compuesto por iLe e Ismael Cancel. “La pandemia nos apagó. Uno pensaría que con esta situación iba a estar más tranquilo y curiosamente la violencia en casa creció y sigue habiendo un récord de mujeres muertas a diario. Esta canción se pensó para preguntar. ‘¿Por qué me temen?, ¿por qué me quieres matar?’”, declaró en entrevista. El papel de la mujer ha sido fundamental a lo largo de la historia y en esta canción Zabaleta busca hacer conciencia en los hombres para que se cuestione sobre su pensar y sobretodo en su actuar. “Yo quiero que escuchen la letra y que vean esa forma de pensar y apliquen la frase. ‘Lo que te choca te checa’. Que los hombres hagan esta introspección y se cuestionen por qué le tienen miedo a las muje-
LOS FILMES QUE ABREN LA ERA DIGITAL DE LA CINETECA SON: EL BRAZO FUERTE, EL BOTÓN DE NÁCAR Y ANTE LA NATURALEZA JOSÉ JUAN DE ÁVILA
En una innovadora faceta, la Cineteca Nacional ofrecerá funciones virtuales a partir del próximo fin de semana a las que público de todo el país podrá acceder con dispositivos móviles o televisores inteligentes, a través de su página oficial de internet, anunció la institución dependiente de la Secretaría de Cultura federal. La Sala Virtual, como se llama a esta iniciativa, iniciará a manera de lanzamiento promocional, el sábado 12 y el domingo 13 de junio con tres funciones gratuitas, cada una con diferentes horarios, que podrán verse de manera simultánea en cualquier lugar del país, aunque el lanzamiento oficial de la Sala será el próximo 18 de junio con ocho cintas; dos mexicanas, una de animación, un documental y un clásico. Esta nueva modalidad operará con la compra del boleto en línea y con la exhibición de películas en horarios fijos, como sucede actualmente en las instalaciones de Xoco, pero a través de celulares, tabletas o cualquier aparato de televisión que tenga la capacidad de acceder al sitio oficial de la Cineteca. Alejandro Pelayo, director general de la Cineteca Nacional, Nelson Carro, director de Difusión y Programación, hicieron el anuncio este jueves, en conferencia de prensa vía Facebook y Youtube, como consecuencia de las medidas sanitarias que se mantienen en el país.
Pelayo reconoció que la pandemia trajo muchos males, pero también bondades, entre ellas les dio la idea de crear una sala virtual. “Ampliamos la Cineteca Nacional a nivel nacional, para que esté en el aire”, explicó el funcionario. Nelson Carro, por su parte, dijo que es un proyecto en el que habían venido trabajando desde hace prácticamente un año y finalmente se pudo conseguir lo que se buscaba: tener una especie de réplica virtual de la Cineteca Nacional. Destacó que no se trata de una plataforma convencional donde ves las películas a la hora que quieras y el día que quieras, ya que las cintas de la Sala Virtual tendrán funciones fijas, igual que cuando vas a la Cineteca. Habrá un plazo para comenzar y terminar de ver las cintas. “Es importante destacar que este es un proyecto, que por parte de la Cineteca involucró a todas las áreas, desde Programación, Prensa, Redes e Informática, pero también el Laboratorio y la administración, porque fue crear otra Cineteca con la tecnología virtual”, expuso. Alejandro Grande Bonilla, director de Distribución de Cineteca fue el coordinador del proyecto, añadió. Carro destacó que los ocho títulos que se lanzan en la apertura oficial que tendrá lugar el próximo 18 de junio a partir de las 14:00 horas, serán filmes que están o estuvieron recientemente en la
¿Cómo funcionará? A partir de este fin de semana, cualquier usuario de internet podrá acceder, desde un dispositivo móvil, computadora o televisión inteligente, a la cartelera disponible en www.cinetecanacional.net para elegir el filme y horario de su preferencia, seguir el proceso de compra en línea (el costo será el mismo que en la sala presencial, de 50 pesos), el cual le generará un boleto virtual con código, que deberá ingresar en https://salavirtualcinetecanacional.mx, para acceder a la sala de cine virtual.
cartelera de Cineteca, entre ellos clásicos, para mantener el perfil. Agregó que se arranca con 16 funciones diarias, que crecerán a 32 cada día, de manera similar a las que se dan en las instalaciones de Xoco; aclaró que las películas de la Muestra Internacional de Cine y del Foro no estarán en la sala virtual en un principio. En la conferencia de prensa virtual participó Arturo González Alonso, de Plataforma Cine, socio de la institución en esta iniciativa, quien señaló que cada una de las ocho salas virtuales tiene capacidad hasta de 500 usuarios por función, que sobrepasa por mucho la asistencia a una sala en las instalaciones de Xoco. Como un símil de los teatros o la ópera, ya no se podrá acceder a la función si se entra tarde.
res ¿Qué es lo que pasa dentro de mí?, lo que pasa en la cabeza del hombre”. Susana nos compartió que ha conocido diversas historias en las que las mujeres tienen miedo. “Veamos por las niñas. Todavía existen niñas golpeadas, vendidas en Guerrero. Todavía ganan gobernadores/ gobernadoras porque su padre (en referencia a Félix Salgado Macedonio) ¿me explico? Ahí está infundiendo miedo y terror. Hay muchas voces que están calladas y que me gustaría escucharlas”.
Video
CRITICA A INFLUENCERS POR APOYO AL VERDE ECOLOGISTA
En medio de la entrevista se cuestionó a Zabaleta sobre su punto de vista sobre lo que ocurrió con los influencers que mostraron su apoyo al Partido Verde el pasado fin de semana. “Para mi es eso, un acto de prostitución. Prostituto es aquel que se vende. Que les llegan al precio y ya sabemos cuáles son sus precios. Si no son responsables ellos ¿por qué vas a seguir a alguien así? Es como seguir al pendejo, ‘yo quiero seguir al pendejo’, ¿por qué vas a seguir al pendejo? Si te vas a convertir en pendejo”, opinó. En esta canción, Susana incluye a las mujeres trans quienes también han sido víctimas de la violencia y cuya esperanza de vida en México es de 35 años. “Hemos compartido tanto juntas. Hemos compartido tantos dolores y tantos deseos de tener una vida con respeto, no con tolerancia, ya que es una palabra muy fea porque tolerar es algo que no se acepta. Lo que pido para nosotras y las trans es respeto”. Temes ya está disponible en distintas plataformas de música bajo el sello One RPM y junto a la canción fue presentado un videoclip dirigido por Cecilia Fuentes en la que recopilan crudas imágenes sobre la violencia hacia las mujeres. / LEONARDO VEGA
Yo no me puedo quedar callada. La agresión contra la mujer se hizo más grande en la pandemia ya que un hombre nunca había estado 24/7 con una mujer” Susana Zabaleta Cantante
KENIA CHÁVEZ
¡Secuela de Aquaman ya tiene nombre!
Funciones del 12 y 13 de junio (sin costo) El brazo fuerte, de Giovanni Korporaal (1958) El botón de nácar, del chileno Patricio Guzmán, (2015) Ante la naturaleza, de Ole Giaver y Marte Vold, (2014).
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
INSTAG RAM
18
VIDA +
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
19
A cinco siglos de su muerte el legado de Leonardo Da Vinci está más presente que nunca; pintor, escultor, astrónomo, escritor, filósofo y científico, este genio renacentista se destacó también como inventor de máquinas que adelantaban a su época, y es precisamente esta parte de su historia, la que vuelve para ser admirada en la Ciudad de México. Bajo la producción de Crossmedia Group, este 11 de junio en Plaza Carso, será reinaugurada la exposición Da Vinci Experience, donde se podrán apreciar réplicas de las máquinas diseñadas por Da Vinci, traídas desde Florencia. Durante la exposición, los visitantes podrán experimentar un viaje sensorial con imágenes proyectadas en 360 grados de las mejores obras del renacentista; las paredes y el suelo estarán llenos de proyecciones que mostrarán su trabajo, además de que a través de la realidad virtual se podrá visitar su estudio.
FOTOS: CUARTOSCURO
/ 24 HORAS
Brexit, una catástrofe para cantantes emergentes: Elton Jhon
La carrera a Venus avanza, este jueves, la Agencia Espacial Europea (ESA) seleccionó a la sonda EnVision para una misión hacia este planeta programada para los años 2030, con el fin de comprender cómo es que se convirtió en un infierno tóxico inhabitable. Esta acción se produce apenas una semana después de que la NASA, agencia espacial estadounidense, anunciara dos nuevas misiones a Venus, Davinci+ y Veritas, entre 2028 y 2030. La sonda EnVision, que compitió con otro proyecto bautizado Theseus, fue finalmente seleccionada por el comité del programa científico de la ESA por su tecnología “revolucionaria”, explicó la agencia en un comunicado. El orbitador embarcará una serie de instrumentos que ofrecerán “una vista global del planeta, desde su núcleo interno hasta su alta atmósfera, con el fin de determinar cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma tan diferente”. Aunque Venus tiene más o menos el mismo tamaño y composición que la Tierra, experimentó un cambio climático espectacular, evolucionando “en una atmósfera tóxica y envuelta en densas nubes ricas en ácido sulfúrico”, explicó la ESA.
El cantante británico Elton John se pronunció fuertemente contra la “inminente catástrofe” que supondrán para la industria musical del Reino Unido las restricciones posbrexit impuestas a las giras por la Unión Europea. “Hablando sin rodeos, actualmente estamos en un grave riesgo de perder a una generación de talento a causa de los enormes vacíos del acuerdo comercial del gobierno”, indicó el compositor de “Rocket Man” en su página de Instagram. Y es que el acuerdo comercial firmado por Reino Unido y la Unión Europea, en vigor desde comien-
AFP
Agencia Espacial Europea se suma a la carrera por Venus
La oportunidad más cercana de lanzamiento de EnVision es 2031, y otras opciones son posibles en 2032 y 2033. Después de su despegue, Envision tardará unos 15 meses en llegar a su destino, y otros 16 meses en situarse en su órbita elíptica definitiva, que oscilará entre 220 y 540 km del planeta. Los espectrómetros de a bordo controlarán los gases de la atmósfera y analizarán la composición de la superficie, “buscando cualquier cambio relacionado con signos de vulcanismo activo”. Un radar suministrado por la NASA enviará imágenes y mapas de la superficie. La anterior misión de la ESA, Venus Express (2005-2014), se centró principalmente en la investigación atmosférica. / AFP
INSTAG RAM
zos de este año, no garantiza que los músicos británicos puedan realizar giras de más de 30 días por los países del bloque sin visa. El cantante considera que los Artistas nuevos y emergentes no podrán hacer giras por Europa libremente, una parte esencial de su educación y desarrollo, a causa de los prohibitivos costos de los visados y otros documentos que ahora son requeridos. “Sin embargo, a pesar de esta inminente catástrofe, el gobierno pa-
rece incapaz o reacio a arreglar este enorme vacío en su acuerdo comercial y prefiere culpar a la Unión Europea, en lugar de encontrar la manera de salir de este caos”, agregó. John, de 74 años, explicó que el mes pasado se reunió con el ministro encargado del Brexit, David Frost, para hablar sobre el asunto. “Si, cuando empecé, me hubiera tenido que enfrentar a los obstáculos logísticos y financieros que tienen que afrontar los músicos jóvenes ahora, nunca habría tenido la oportunidad de construir las bases de mi carrera y dudo mucho que hoy estuviera donde estoy”, recalcó. El tema no sólo preocupa a Elton Jhon otros músicos como Ed Sheeran o el cofundador de Pink Floyd Roger Waters, han firmado una carta criticando el acuerdo del Brexit a principios de enero. / AFP
Nueve películas más al Festival de Cannes Una película de animación sobre Ana Frank y el último filme del director argentino, Gaspar Noé, figuran entre las nuevas producciones que se sumaron a la selección oficial del Festival de Cannes. Nueve filmes se agregaron en total a los ya presentados la semana pasada. Destaca Where is Anne Frank?, que se presentará en el festival fuera de competición, del israelí Ari Folman, que en 2008 estuvo en el cer-
tamen con otra cinta de animación, Vals con Bashir. En la nueva sección Cannes Premières, se podrá ver lo último de Gaspar Noé, un asiduo de la Croisette: “Vortex”, con la participación del maestro italiano de cine de terror Dario Argento. Estos últimos anuncios incluyen varias óperas primas, como Mes frères et moi del francés Yohan Manca, con los actores Sofian Khammes y
Dali Benssalah (que tendría que aparecer en el próximo James Bond), y Mi iubita, mon amour de Noémie Merlant, revelada en Retrato de una mujer en llamas de Céline Sciamma. El Festival de Cannes todavía debe revelar la película que abrirá la sección Una cierta mirada, donde participa el filme mexicano Noche de Fuego y la que se proyectará en la “última sesión”, tras el palmarés a realizarse el 17 de julio. / AFP
20
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
Así se vio el eclipse solar en Canadá AFP
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Los estados canadienses y del noreste de Estados Unidos pudieron observar un raro amanecer eclipsado, mientras que en otras partes del hemisferio norte, este eclipse solar sólo se vio como un anillo exterior delgado que no está completamente cubierto por el disco oscuro más pequeño de la Luna, un llamado “anillo de fuego”. / AFP
HORÓSCOPOS
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Haga lo que mejor sabe hacer. Domine el escenario en lugar de permitir que otros ocupen su espacio. Es hora de encarar lo que más le gusta hacer y tomar un papel de liderazgo. Piense en grande, pero viva dentro de sus posibilidades. Mantenga el equilibrio.
EUGENIA LAST eugenialast.com
SHIA LABEOUF,35
Muestre lo que tiene para ofrecer, y aumentará el interés. Hacer una jugada en una dirección nueva y emocionante le dará el impulso que necesita para recuperar algo que disfruta hacer. Un giro del destino llevará a nuevos comienzos.
Sus emociones lo llevarán en una dirección y su sentido común en otra. Verifique la información que reciba. Manténgase en las pautas sugeridas cuando se trate de asuntos económicos, de salud o legales. Maneje las sociedades con cuidado.
Se favorecen el socializar y trabajar en red de modo seguro siempre que no lo pongan a usted ni a sus seres queridos en situaciones impredecibles. Póngase en contacto con alguien que muestre interés en la forma singular en que hace las cosas. Un cambio de dirección parece prometedor.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Busque el lado positivo de cualquier situación que enfrente; hallará un modo de convertirla en algo valioso. Un cambio físico que haga o una actualización de su imagen resultará en la atención positiva de alguien especial. Se presenta el romance.
Siga reuniendo información. Ser un pilar en tecnología y saber qué es posible le dará la ventaja que necesita para evitar participar en una empresa arriesgada. Controle cómo trata situaciones, gente y dinero. No deje que la tentación perturbe su vida.
Se inclinará hacia situaciones que son singulares, sensibles y cambiantes. Sea abierto respecto a sus sentimientos y haga preguntas si la respuesta de alguien es confusa. Un enfoque directo lo ayudará a decidir su próxima jugada. El romance está en aumento.
Obtendrá una perspectiva acerca de lo que es posible y lo que no. Un cambio de dirección parece prometedor. Póngase en contacto con alguien que le pueda ofrecer buenos consejos o una presentación que lo ayude a avanzar. Verifique la información antes de difundirla.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Breanna Yde, 18; Peter Dinklage, 52; Hugh Laurie, 62.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: SHIA LABEOUF
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año haga las cosas a su modo. No permita que alguien intervenga y tome el mando. Tenga un plan en mente y una agenda establecida. No deje nada al azar ni abierto a las críticas. Use su inteligencia para recorrer su camino hacia la victoria. Encare los desafíos de frente y no pierda de vista el panorama general. Entre al juego y juegue para ganar. Abrace la vida. Sus números son 8, 13, 20, 29, 33, 37, 48.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Preste atención. Observe lo que hacen los demás. No dependa de que otros hagan las cosas por usted. Invierta tiempo y dinero en usted. Ponga más esfuerzo en su aspecto y mejore sus calificaciones. Asista a una función de trabajo en red.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Frida Sofía procederá legalmente en contra de Alejandra y Enrique Guzmán
F
Expanda sus intereses, conocimientos y flexibilidad. Tome precauciones para asegurarse de estar saludable y en forma. Ponga su energía en actividades educativas, conferencias y temas candentes sobre la administración del dinero. Haga ajustes a las relaciones disparejas. La igualdad llevará al respeto.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Dedique su dinero, tiempo y esfuerzo a construir una base sólida. La forma en que trate con las personas con las que vive determinará cuánto logre. Establezca altos estándares y metas, y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Comuníquese con las personas que crea que pueden ayudarlo a alcanzar su meta. Un cambio personal le levantará el ánimo y le dará la confianza que necesita para aceptar un nuevo desafío. Se presenta el amor y mejorará su vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, sensible y cariñoso. Es curioso y optimista.
www.24-horas.mx
rida Sofía aclara que sí demandará a su madre Alejandra Guzmán y a su abuelo Enrique Guzmán, ya que ellos no creyeron que se atrevería a hacerlo, pues quisieron descalificarla al decir que estaba “loca” y dijeron que no entendían por qué buscaba
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
hacerles daño; lamentablemente lo minimizaron, pensando que lo único que buscaba era dinero, cuando Frida está luchando por recuperar su fuerza y su dignidad. Frida calló durante mucho tiempo, pero su padre Pablo Moctezuma la está apoyando y ha contratado a
los abogados Olea & Olea, quienes están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para que se sepa la verdad y se aplique la justicia. La hija de Alejandra Guzmán quería que la gente cambiara la idea y percepción errónea sobre su persona, por eso a través de la entrevista que realizó con Gustavo Adolfo Infante, decidió hablar con la verdad, asegura que ya no podía guardar silencio durante más tiempo. Aclaró que nunca ha vendido su vida por una exclusiva en algún medio, aunque algunos no lo crean, ella tan sólo relata lo que ha pasado en su vida. Confiesa que la entrevista la liberó, porque para poder seguir adelante las personas esconden los traumas o los guardan, por temor a enfrentar la realidad. La nieta de Enrique Guzmán revela que su familia la agredió de todas las formas posibles, disfrazaron las cosas diciendo que su madre era perfecta y salía a trabajar para darle
lo mejor, como ella no era famosa, nadie le iba a creer si salía a contar lo que pasaba en su casa. Durante años se sintió sola y avergonzada, representaba una carga pesada el tener que sonreír frente a las cámaras, pues para todos era más fácil y cómodo pretender que no sucedía nada malo. Cuando se decidió a hablar, su madre y su abuelo la calificaron como una mujer manipuladora y mentalmente inestable, para intentar salvar su reputación. Pero queda claro que los abusos marcan la vida de cualquiera y la cambian para siempre. Es un hecho que siendo niña, Frida vio y vivió muchas situaciones dolorosas, penosas y absurdas, se supone que los padres deben proteger a sus hijos y en su caso, pasó lo contrario. Confirma que ama a su madre, pero no espera nada de ella, siempre la manipuló y chantajeó y en estos momentos que debió acercarse, prefirió darle la espalda apoyando a su
abuelo Enrique Guzmán, a quien acusó de haberla tocado inapropiadamente cuando era niña. Finalmente reitera la decisión de iniciar acciones legales por diversos delitos cometidos en su contra y enfatiza diciendo que no busca venganza, quiere que la ley aplique la justicia y le den a cada quien lo que le corresponde y si encuentran culpabilidad alguna en las acciones realizadas por Alejandra y Enrique, tendrán que afrontar las consecuencias. Desde hace tiempo inició un proceso de sanación, acude a sus terapias y ha desenterrado sus vivencias para ir asimilando lo que vivió y no albergar rencores o remordimientos. Finalmente asevera que generalmente se duda de los testimonios de las víctimas, porque los abusadores son encantadores y disfrazan su maldad con palabras amables y para muestra un botón: LOS GUZMÁN. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
PSG firma a Wijnaldum, y le gana la batalla al Barcelona Uno de los jugadores que anhelaba Ronald Koeman para el Barcelona era el jugador del Liverpool Georginio Wijnaldum, pero eso no será posible, ya que el PSG se le adelantó en las negociaciones, y el mediocapista estará con el cuadro parisino hasta 2024. El neerlandés tenía ya la oferta del cuadro catalán, y estaba todo casi listo para estampar su firma y así llegar bajo el mando de Ronald Koeman, pero el PSG le hizo una oferta imposible de rechazar. / 24 HORAS
EL TORNEO DE NACIONES DEL VIEJO CONTINENTE NACIÓ HACE 60 AÑOS, Y 24 SELECCIONES SE DISPUTAN EL TÍTULO OBTENIDO POR CR7 Y PORTUGAL EN FRANCIA 2016
AMISTOSOS INTERNACIONALES
Estonia 2-1 Letonia Sudáfrica 3-2 Uganda
CORTESÍA SUDÁFRICA FOOTBALL TEAM
NOVAK DJOKOVIC | TENISTA SERBIO
RESULTADOS DE LA JORNADA
Una de las dos semifinales de Roland Garros vivirá la edición 58 del duelo entre Novak Djokovic y Rafael Nadal. El balance está a favor del serbio, quien tiene 29 victorias, por 28 del mallorquín. La ventaja del de Mallorca es que se disputa en la arcilla parisina, sitio donde levantó 13 veces la Copa de los Mosqueteros, así que se viene una batalla sensacional en tierra batida entre dos de los mejores de la historia.
AMISOTOSOS INTERNACIONALES SÁBADO 12 DE JUNIO
México vs. Honduras
18:30 h.
EUROCOPA HOY
Turquía vs. Italia
14:00 h.
Gales vs. Suiza Dinamarca vs. Finlandia Bélgica vs. Rusia
8:00 h. 11:00 h. 14:00 h.
SÁBADO 12 DE JUNIO
DOMINGO 13 DE JUNIO
Inglaterra vs. Croacia 8:00 h. Austria vs. Macedonia N. 11:00 h. P. Bajos vs. Ucrania 14:00 h.
NBA
SEMIFINALES DE CONFERENCIA
MLB
AFP
TEMPORADA REGULAR
La Eurocopa se debió jugar en 2020 en muchos países, pero la pandemia no lo permitió, y un año después, se llevará a cabo en 11 estadios, con algunas selecciones que llegan renovadas, y los grandes favoritos de siempre, se presentan con cuadros juveniles y algunas figuras en el ocaso de su carrera. A diferencia de la Copa América, la Eurocopa está más que confirmada, y han cuidado las medidas sanitarias para evitar cualquier contagio. Cristiano Ronaldo levantó el trofeo en Francia hace cuatro años, y le dio el primer gran título de naciones a Portugal, y ahora los lusitanos llegan al campeonato en un grupo que luce por demás complicado, pues se deben medir a Francia, Alemania y Hungría. “No vale la pena y no sirve de nada prometer títulos ni hacer pronósticos. Lo que puedo prometer es que abordaremos todos los partidos para ganarlos”, declaró el cinco veces ganador del Balón de Oro en una entrevista con la revista de la Federación Portuguesa de Futbol. “Me siento tan motivado o más que en 2004, en mi primer campeonato de Europa. Somos los vigentes campeones y formamos parte de nuevo del grupo de candidatos a ganar el trofeo”, añadió el atacante de 36 años.
ESTE
76ers vs. Hawks 18:30 h. JUEGO 3 SERIE EMPATADA 1-1 OESTE Suns vs. Nuggets 21:00 h. JUEGO 3 SUNS LIDERA LA SERIE 2-0
MLB
AFP
Cardinals vs. Cubs Giants vs. Nationals Braves vs. Marlins Orioles vs. Rays White Sox vs. Tigers Rockies vs. Reds Padres vs. Mets Mariners vs. Indians Blue Jays vs. Red Sox Astros vs. Twins Pirates vs. Brewers Angels vs. D-Backs Royals vs. Athletics Rangers vs. Dodgers
GRUPO D
Turquía Gales
Croacia R. Checa
GRUPO B Bélgica Dinamarca
GRUPO E
Finlandia Rusia
Polonia Eslovaquia
GRUPO C Austria P. Bajos
VALOR. Antoine Griezmann es el jugador en el que basa sus esperanzas Francia para ser campeona.
EL MOTIVO DE LAS 12 SEDES
La Eurocopa llega a su 60 aniversario, y la UEFA decidió en 2012 que quería hacer una edición especial, por lo que se decantó por varias sedes, y aunque la pandemia motivó que algunas no pudieran albergar el torneo, al final, son 12 ciudades las que tendrán alguno de los 51 partidos del certamen de naciones del viejo continente
Dodgers 6-3 Pirates Brewers 7-2 Reds Braves 3-4 Phillies Mariners 3-8 Tigers
España Suecia
GRUPO F
Macedonia N. Ucrania
ESTADIO Wembley Stadio Olimpico Allianz Arena Olympic Stadium Krestovsky Stadium Puskás Arena La Cartuja Arena Nationala Johan Cruyff Arena Hampden Park Parken Stadium
Inglaterra Escocia
Francia Alemania
Hungría Portugal
SEDES
PAÍS CAPACIDAD Inglaterra 90,000 Italia 70,634 Alemania 70,000 Azerbaiyán 68,700 Rusia 68,134 Hungría 67,215 España 60,000 Rumania 55,600 Países Bajos 54,990 Escocia 51,886 Dinamarca 38,065
WTA ROLAND GARROS SEMIFINALES
GANADORA RESULTADO PERDEDORA A. Pavlyuchenkova 7-5 y 6-3 T. Zidanzek B. Krejcikova 7-5, 4-6 y 9-7 M. Sakkari
ESPAÑA LLEGA CON DUDAS
Los días previos a la Euro, Luis Enrique se vio en grandes problemas, y es que además de no contar con algunas de las figuras como Sergio Ramos, y probablemente Sergio Busquets, se sumaron casos de Covid. El representativo ibérico lleva una selección plagada de juveniles, y a pesar de que está en un grupo que parece a modo para clasificar, hay muchos jugadores que no tienen experiencia en torneos de esta envergadura. DESPEDIDA DE LÖW
SERIES DE FIN DE SEMANA
GRUPO A Italia Suiza
CORTESÍA DODGERS
CORTESÍA DJOKOVIC
FIGURA A SEGUIR
El todavía DT de Alemania, Joachim Löw, vivirá su adiós de la Mannschaft, para dar paso a Hansi Flick. “Estamos de acuerdo en que Hansi cuenta con excelentes características para este puesto. Ha demostrado en el Bayern de Múnich que podía dirigir a futbolistas de alto nivel. La organización del juego, su cultura, la idea que persigue, creo que todo está muy, muy bien”. La presente Eurocopa será diferente a las demás por varios aspectos, pero el principal es que se juega en plena pandemia y en 11 sedes. Inédita, y con Portugal defendiendo su cetro. /24 HORAS
FIGURAS DE TALLA MUNDIAL
Las leyendas italianas Francesco Totti y Alessandro Nesta lanzarán el viernes por la noche la 16 edición de la Eurocopa en Roma, antes de dar paso a Andrea Bocelli y una actuación virtual de Martin Garrix, Bono y The Edge, para luego dar inicio al duelo entre Italia y Turquía
EL CATENACCIO ABRE EL TELÓN En Roma, en un Stadio Olimpico reabierto al público por primera vez desde hace más de un año, debido a la pandemia, la Italia renacida de Roberto Mancini inicia hoy la Eurocopa frente a la peligrosa Turquía de Senol Günes. “Hace un año que esperamos para comenzar esta aventura, tenemos que luchar para llevar a Italia donde merece estar”, declaró Leonardo Bonucci, quien como todos sus compañeros tiene ganas de volver a un gran torneo internacional, tres años después de la humillación de quedar fuera del Mundial. Contra una Turquía siempre complicada en las grandes citas, Italia sabrá pronto si tiene opciones contra los grandes favoritos de la Eurocopa. Luego de perderse la cita mundialista, por primera vez en 60 años, Italia recuperó el juego y la confianza bajo el mando de Roberto Mancini. La impecable clasificación para la Eurocopa (10 victorias en 10 partidos) y el acceso a la final de la Liga de Naciones alejaron los fantasmas. Pero aunque lleva una impresionante racha de 27 partidos sin perder, se ha enfrentado equipos menores. / 24 HORAS
DXT
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
CORTESÍA COM
CORTESÍA CONADE
22
ENOJO. Todos los nadadores de la Selecicón exigen una reunión con la Federación Mexicana para comenzar a recibir apoyos, pues van dos años que no les responden el teléfono, correo o cualquier otro medio.
La Selección mexicana de natación publicó un escrito en donde denuncia su hartazgo contra las autoridades de la FMN ARTURO PALAFOX
Los nadadores mexicanos que conforman la Selección de natación que busca un boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio, se cansaron de no recibir apoyos de la Federación Mexicana de Natación, y dieron a conocer una carta en la cual piden apoyo a la comunidad para que el organismo encabezado por Kiril Todorov los escuche. Jorge Iga, seleccionado nacional, habló con 24 HORAS sobre la carta, y aseguró que desde enero de 2020 no ha habido ni un acercamiento con el presidente de la FMN. “Somos todos los seleccionados que hemos dado nuestra vida por la natación, y después de que regresamos de los Panamericanos de Lima, perdimos toda comunicación con la Federación. Ya estamos cansados de que no nos apoyen, a ver si ahora nos escuchan con esta carta”, sentenció Jorge. Dentro de dos semanas se llevará
LA FMN GUARDA SILENCIO a cabo una prueba en Mission Viejo, California, y es la última oportunidad para que los nadadores den la marca “A” para acudir a los Olímpicos. Jorge está .12 segundos de dar la marca “A”, y asegurar su boleto a Tokio, pero de no conseguirlo, deberá esperar a que la Federación Internacional de Natación (FINA) de a conocer los lugares para los atletas que tengan la marca “B”. María José Matta Coco, seleciconada nacional, también expresó su sentir sobre la nula comunicación de la FMN. “Es una falta de respeto al trabajo de todos nosotros, que llevamos toda nuestra vida entregados a este deporte”.
María José se encuentra en Europa en la búsqueda de dar la marca A para acudir a Tokio en aguas abiertas, pero también tiene en mente ir en las disciplinas de alberca. El ambiente entre todos los seleccionados es de unión, y así lo dijo la nadadora. “El ambiente entre nosotros es de una familia, llevamos viajando juntos desde 2011, y entre todos nos apoyamos muchísmo”, comentó María José desde Europa. En la carta publicada por los nadadores, exigen a Todorov una reunión virtual para el 15 de junio a las 11 horas del centro de México, pero los atletas consultados, aseguraron que no han recibido respuesta de
nadie en la FMN. Hasta el momento, la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, no ha emitido alguna postura sobre la situación de los nadadores mexicanos.
Kiril Todorov, presidente de la FMN, fue consultado por varias vías (WhatsApp, correo y llamada), pero no hubo respuesta para conocer su punto de vista sobre la carta de los nadadores, y no es la primera ocasión que 24 HORAS lo busca, y no ha respondido
CIERRAN SUS PUERTAS Los nadadores que buscan acercarse personalmente a las instalaciones de la FMN, no lo pueden hacer, puesto que la pandemia provocó el cierre de puertas, y no hay nadie que los atienda, así que deben acudir a medios electrónicos
AVAL PARA JUGAR LA COPA AMÉRICA remota, en una sesión extraordinaria, a favor de autorizar el campeonato regional de selecciones, que empezará el domingo con el choque entre la ‘Seleçao’ y Venezuela en Brasilia. Sin embargo, advirtieron sobre la necesidad de reducir eventuales daños. Al menos dos de los jueces pidieron en sus votos que el gobierno presente, 24 horas antes del inicio de la Copa, un plan de mitigación de riesgos, algo que todavía debe ser confirmado. Aunque ya no puede cambiar la decisión mayoritaria del STF de que se juegue la Copa América, los otros cinco jueces tenían hasta que acabe la jornada para votar de forma remota,
LAS FIGURAS QUE ESTARÁN AUSENTES Paulo Dybala Paolo Guerrero Juan F. Quintero Philippe Coutinho Erik Lamela Felipe Caicedo James Rodríguez Dani Alves Radamel Falcao Juan Foyth
en una sesión extraordinaria, los pedidos del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), la Confederación Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y del Partido Socialista Brasileño de suspender el torneo./ 24 HORAS
MEXSPORT
GIGNAC APUNTA A TOKIO RIVAL. Si va Gignac a Tokio, será rival de México en la fase de grupos.
A pesar de que no hay una confirmación de parte del director técnico de Francis Sub-23, Sylvain Ripoll, de que vaya a convocar al delantero de Tigres, André PierreGignac, la directiva del conjunto felino aseguró que le dará todo su apoyo a su estrella para acudir a los Juegos Olímpicos, si así lo conside-
ra su seleccionador. “Al cien, ellos tienen esa posibilidad, unos Juegos Olímpicos sería algo importante para su carrera, que ha sido muy completa, si está con esa posibilidad, lo hablamos ya con él”, declaró Miguel Herrera, entrenador de Tigres, sobre la posibilidad de que Gignac sea convocado
MEXSPORT
Las máxima autoridades del Tribunal Supremo de Brasil emitieron su voto, y están a favor de que se lleve a cabo la Copa América, y así acabaron con las horas de tensión, en donde se especuló que el certamen continental sería cancelado. El Supremo Tribunal Federal (STF) dio luz verde este jueves a la realización de la Copa América en Brasil al rechazar recursos judiciales que pedían la suspensión del torneo por la situación sanitaria del país, el segundo con más muertos por el covid-19 y que espera una tercera ola de la pandemia. Al menos seis de los once magistrados del máximo tribunal brasileño, el mínimo requerido, votaron de forma
RESUELTO. El Tribunal Supremo de Brasil votó, y decidió que era conveniente ugar la Copa América, a pesar de la situación sanitaria en el país.
para ir a los Juegos de Tokio. A pesar de la incertidumbre si el delantero galo será llamado para reforzar a Francia Sub-23, hizo el viaje a la Riviera Maya para llevar a cabo la pretemporada con Tigres bajo el mando de su nuevo timonel, el Piojo Herrera. Gignac, quien llegó a Tigres en el 2015, es el máximo goleador de la institución regiomontana al sumar 149 goles con los felinos en competiciones oficiales y aunque se perdería
parte del Apertura 2021 el técnico Miguel Herrera está dispuesto a desprenderse del jugador. En la prelista de Francia para los Juegos Olímpicos aparece André Pierre-Gignac, y en caso de ser parte de la nómina final, enfrentará a México en la fase de grupos del torneo de futbol. De acudir a los Juegos Olímpicos, Gignac no jugará, al menos, las primeras tres jornadas del siguiente torneo de la Liga MX. / 24 HORAS
DXT
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
23
Anastasia Pavlyuchenkova llega a su primer duelo por un título de Grand Slam, y lo hace a sus 29 años; jugó 52 torneos grandes antes de llegar hasta aquí
SEMIFINAL CON MUCHA HISTORIA Esta mañana se enfrentan Rafael Nadal y Novak Djokovic por un boleto en la final de Roland Garros, y será el partido 58 entre dos de los tenistas más ganadores de la historia. El balance luce favorable para el balcánico, aunque en la tierra batida de París, el español es muy superior. En Roland Garros se han enfrentado seis ocasiones, con un balance de cinco triunfos para Nadal, y uno para Djokovic, aunque el de Mallorca sólo tiene dos caídas en París, una fue a manos del rival de hoy. A continuación, dejamos una serie de duelos inolvidables entre ambos, y que ya dejaron huella en la historia del deporte blanco. 2012 - FINAL DEL ABIERTO DE AUSTRALIA
Victoria de Djokovic 5-7, 6-4, 6-2, 6-7 (5/7), 7-5 - En la final más larga de la historia de un Grand Slam, con 5 horas y
AFP
Habrá finalistas inéditas
ANASTASIA PAVLYUCHENKOVA Ranking: 32 Edad: 29 años Ganancias: 10.6 mdd Triunfos: 437 Derrotas: 302 Títulos: 12
Desde hace seis años y 24 Grand Slams, ninguna rusa llegó a la final de un torneo un torneo major, la última fue Sharapova en Australia en 2015, vencida por Serena Williams. /24 HORAS
CORTESÍA WTA
Con 12 títulos en su palmarés, Pavlyuchenkova es también, por mucho, la más laureada de las cuatro semifinalistas. “Es mi primera final, tengo ganas de divertirme, de jugar bien, y poco importa el resultado”, aseguró. El lunes regresará al top-20 mundial, después de haber sido 13ª en 2011. En caso de victoria será la 14ª.
DUELO NADAL-DJOKOVIC Triunfos Nadal: 28 Triunfos Djokovic: 29 Títulos Nadal: 88 Títulos Djokovic: 83 Ganancias Nadal: 124.48 mdd Ganancias Djokovic: 148.09 mdd
53 minutos, Djokovic remontó un 4-2 adverso en el quinto set. Fue la tercera final consecutiva de Grand Slam entre ambos y permitió al serbio elevar a siete sus victorias consecutivas ante el mallorquín. “Creo que estará en el top, porque sólo por el hecho de que jugamos casi seis horas es increíble”, afirmó Djokovic al ser preguntado si fue el mejor partido que hubiese jugado nunca. Un exhausto Nadal añadió: “A nivel físico fue el partido más duro que jugué nunca”. 2015 - CUARTOS DE FINAL DE ROLAND GARROS
Victoria de Djokovic 7-5, 6-3, 6-1 - Djokovic se convirtió en el segundo hombre después de Robin Soderling en 2009 en derrotar a Nadal sobre la tierra batida de Roland Garros. Djokovic perdería la final de aquel torneo ante Stan Wawrinka
Barbora Krejcikova se clasificó para su primera final de Grand Slam al eliminar a la griega Maria Sakkari 7-5, 4-6, 9-7 en 3 horas y 18 minutos. La checa, que salvó una bola de partido este jueves, buscará su primer título de Grand Slam, y el segundo de su carrera después de Estrasburgo en 2021.
Lewis, preocupado por Checo Pérez
AFP
Hay jugadoras que pasan toda su carrera y no llegan a una final de Grand Slam, y la risa Anastasia Pavlyuchenkova lo consiguió por primera vez, después de disputar 52 veces alguno de los torneos grandes. Llegó a la antesala del campeonato al superar a la eslovena Tamara Zidansek por 7-5 y 6-3. “’Waouh’, lo deseaba tanto que ya no sé lo que siente, son muchas emociones, estoy muy contenta pero también muy cansada”, declaró la checa, primera tenista en superar las 50 participaciones en Grand Slam antes de alcanzar la final. Hizo su debut en un Grand Slam como wildcard a los 15 años en Wimbledon 2007, cayó ante Daniela Hantuchova en la primera ronda, y esta quincena marca su cuadro principal 52 de Grand Slam. El récord lo tenía Roberta Vinci, que fue finalista del US Open 2015 después de 44 participaciones. A sus 29 años, la rusa fue más sólida que su rival, seis años más joven, pero la experiencia pesó más sobre la cancha del estadio Philippe Chatrier. Su juego agresivo (155 winners, récord del torneo, para alcanzar la semifinal) le permitió en esta ocasión situarse a una victoria del título. Zidansek estuvo más acertada en ese apartado este viernes (27 por 19), pero cometió más errores no forzados que la rusa (33 contra 22). Pavlyuchenkova hizo valer asimismo su experiencia. La rusa disputó en seis ocasiones los cuartos de final de un GS (Australia 2017, 2019, 2020, Wimbledon 2016, US Open 2011, Roland Garros 2011), aunque en todas ellas se quedó corta. La eslovena no había superado nunca la segunda ronda de un Grand Slam.
PRIMERA VEZ. Anastasia Pavlyuchenkova es la primera jugadora de origen ruso que llega a una final de un Grand Slam desde que lo consiguiera Maria Sharapova, hace ya varios años.
AMIGOS Y RIVALES. Djokovic y Nadal, una rivalidad que ha visto finales en Grand Slams, y hoy definirán un boleto al duelo por el título en la arcilla de Roland Garros.
pero ganaría su primer título de Roland Garros 12 meses después al derrotar en la final al escocés Andy Murray. “Es sin duda una gran victoria, un partido que recordaré durante mucho tiempo”, dijo Djokovic. “Él fue mejor que yo. Eso es todo. Es muy sencillo”, reconoció Nadal el mismo día en que cumplía 29 años. 2012 - FINAL DE ROLAND GARROS
Victoria de Nadal 6-4, 6-3, 2-6, 7-5 - En una final que se disputó en dos días debido a los retrasos provocados por la lluvia, Nadal firmó 34
‘winners’ por 29 errores no forzados, y lideraba dos sets y un break a favor antes de que el serbio lograse ocho juegos consecutivos y se apuntase el tercer set. Pero finalmente Nadal se llevaría la victoria en 3 horas y 49 minutos para sumar su séptimo título en París. “Es un honor y para mí es el torneo más importante. Es un momento inolvidable”, se felicitó Nadal. El serbio Novak Djokovic declaró que: “Las condiciones para el juego no fueron buenas. Pero no es fallo de nadie, y no es el motivo por el que perdí hoy”./ 24 HORAS
La llegada de Sergio Pérez a Red Bull, así como la baja en el nivel de Valtteri Bottas, son motivos que tienen preocupado a Lewis Hamilton, y así lo aseguró después de la victoria del mexicano en el pasado Gran Premio de Bakú, en Azerbaiyán. “Quiero decir, el auto es increíblemente rápido. Creo que, sin duda, los dos en equipo (Max Verstappen y Checo Pérez) harán que sea difícil la búsqueda del campeonato”, sentenció el inglés del equipo Mercedes. La prueba más tangible de la preocupación de Hamilton, es que Red Bull marcha en primer lugar en el Campeonato de Constructores, con 174 unidades por 148 de Mercedes. Y es que Bottas y Hamilton quedaron fuera de la zona de puntos en Bakú, y con todo y que Max Verstappen abandonó la carrera, Checo se quedó con la bandera a cuadros, y ya son dos Grandes Premios al hilo en los que la escudería de las bebidas energéticas está por arriba de Mercedes. El año pasado, Hamilton tenía una buena ventaja para el campeonato después de seis carreras; tenía 130 puntos, y Max Verstappen era segundo con 94 unidades, ahora la siuación es muy diferente. / 24 HORAS