diario24horas
@diario24horas
BANCO DE SANGRE EN APUROS La donación voluntaria disminuyó hasta 60% durante la pandemia, especialistas hacen llamado a personas altruistas y solidarias VIDA+ P. 17
DESPEDAZA LA ARCILLA
GABRIELA ESQUIVEL
EJEMPLAR GRATUITO
Novak Djokovic ganó Roland Garros y llegó a 19 títulos de Grand Slam; está a uno de empatar a los líderes históricos Nadal y Federer DXT P. 22
PERDERÁN REGISTRO LOS MINI PARTIDOS FSM, PES Y RSP
Nota AFP
Viven ocho meses... se devoran 564 mdp
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2456 I CDMX
No influyeron en el debate y tampoco alcanzaron el 3% de votación para preservar su registro. El recurso destinado a Fuerza Social por México, Partido Encuentro Social y Redes Sociales Progresistas alcanza para una pensión bimestral a más de 209 mil adultos mayores o garantizar el ciclo escolar con la beca Benito Juárez a casi 59 mil alumnos... No todos los partidos nuevos aceptan su extinción, algunos dan una pelea legal; el último proceso inmediato duró cinco años MÉXICO P. 3
¿ADIÓS A BENJAMÍN NETANYAHU? Un gobierno de coalición prevaleció en el Parlamento israelí por un voto. El primer ministro deja el cargo que ocupó durante 15 años, 12 de forma consecutiva. Amenazó con volver MUNDO P. 13
IMSS dispuso 20 mil camas vs. Covid 2,454,176
HOY ESCRIBE
CONFIRMADOS 1,707 más que ayer
Casos activos estimados, del 10 al 22,711 13 de junio
24,654 23,425 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
23,895
MÉXICO P. 6
230,150 DEFUNCIONES 53 más que ayer
El diario estadounidense aseguró que, a partir del análisis de miles de fotografías, la tragedia del 3 de mayo pasado se habría debido a una mala soldadura entre el concreto y el acero del viaducto elevado... Ebrard y Sheinbaum acusan intereses políticos CDMX P. 7
CONSIGUE MORENA LA MAYORÍA EN 18 LEGISLATURAS ESTATALES ESTADOS P. 10
Es muy probable que se comiencen a registrar algunas protestas en defensa de la tierra o por el impacto ambiental, pero ya no relacionadas con los trabajos del aeropuerto, sino con las obras que se ejecutarán para complementar uno de los principales compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 9
PARA MAÑANA
AFP
Exhibe New York Times fallas de origen en L12
MARTES 15 DE JUNIO Nublado
220C 120C
XOLO ♦ ATAREADO
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? ¿En busca de aliados?
CDMX
EN LA WEB
Diluvia sobre la capital y vuelven las inundaciones Crean pan del socavón en Puebla y hasta tiene a los perritos rescatados
¿Movimientos en la 4T?
Los enterados aseguran que se avecinan días de movimientos dentro de la denominada 4T y que habrá que poner atención a lo ocurrido este fin de semana, en el que dos funcionarios fueron comisionados para participar en una gira de alto nivel en Guatemala. Se trata de la actual secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien se comenta podría asumir pronto tareas de coordinación en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, mismo que podría pasar a ocupar una plaza relacionada con la prevención o persecución de delitos. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/3CEGBAM
Square Enix anuncia tráiler y videojuego de Guardianes de la Galaxia
Tras elecciones, aspiraciones
En la mira del mundo
Quizás el Gobierno de la Cuarta Transformación había aspirado a verse reflejado en las planas de la prensa mundial como ejemplo para el mundo de un cambio de sistema que termine con las malas costumbres políticas, erradicación de la corrupción, etc. Pero las publicaciones en The Economist, The New York Times o El País hacen referencia a pobres resultados de gobierno, actos de corrupción o a errores de gestión que terminan en tragedias humanas. Aquí aplica para todos: cada quien ve lo que quiere ver. ¿Será?
Una vez más, diversas zonas de la Ciudad de México y el Oriente del Edomex se inundaron debido a las fuertes lluvias que cayeron la noche de ayer. Por la tarde, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) actualizó la Alerta Naranja por persistencia de lluvia fuerte en las demarcaciones de Coyoacán, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco; y se mantiene en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan. Y activó la Alerta Amarilla sobre Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Pronto las actualizaciones de inundaciones y encharcamientos comenzaron a reportarse por parte de Bomberos, alcaldías, Protección Civil, Policía y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México por toda la capital y lugares como Neza y Ecatepec. /24 HORAS
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
HTTPS://BIT.LY/3ZSA7Z0
@BOMBEROS_CDMX
Aún sin conocer bien el número de curules que tendrá cada partido en la Cámara de Diputados, ya se habían desatado los apetitos por las coordinaciones. El actual representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez, operador de Mario Delgado, le tiene echado el ojo a la coordinación de su bancada desde hace ya varios períodos legislativos. Ahora, con los resultados de las elecciones ha empezado a soñar con coordinar a los diputados morenistas, dicen que su labor fue esencial para recuperar candidaturas, ganar terreno en los estados y conservar la mayoría con miras a reformar la Constitución. ¿Será?
LABOR. Servicios de emergencia y personal del Gobierno capitalino y del Edomex se presentaron en diversos puntos de inundaciones y encharcamientos.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Viaje al espacio con Jeff Bezos vendido por 28 millones de dólares HTTPS://BIT.LY/2RPAZEC
TUITEROS
@LOLLAPALOOZA
¿Qué estará tramando Eliseo Fernández, quien fuera el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura en Campeche? La pregunta viene a colación porque a sus colaboradores más cercanos se les vio en estos días muy juntitos con operadores ligados al priismo de cepa, cuyos representantes están presos o en fuga... y todo justo antes de que se le otorgara la constancia de mayoría a la morenista Layda Sansores para pasar de virtual ganadora a gobernadora electa. Hablamos de Roberto Alcalá, su coordinador de campaña –y ex secretario del Medio Ambiente de Alejandro Moreno, Alito–; Esteban Lago Molina, operador de Juan Pablo Guillermo Molina, exsecretario de Finanzas del exgobernador de Quintana Roo, ahora preso, Roberto Borge; y Salvador Hamdam a quien se le acusa de estar vinculado a la emisión de facturas no muy transparentes... Ya hay quienes se preguntan si se habrán unido Eliseo y Alito contra Sansores, aunque muchos dicen que no puede ser porque el presidente del PRI tiene tanta cola que le pisen, que para él es mejor aceptar la derrota de su partido. ¿Será?
Regalarán boletos para el Lollapalooza a quienes se vacunen contra el Covid-19 HTTPS://BIT.LY/2U2ZSE6
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
ntramos a días de definiciones. La decisión presidencial de apoyar a Claudia Sheinbaum para fortalecer sus proyectos puede originar algunas sorpresas. Es abundante la usina para ignorarla y no imaginar hacia dónde se encaminan asuntos de la mayor trascendencia. Dos filtraciones marcarán los días y semanas por venir. En primera instancia, está el peritaje sobre el accidente de la Línea 12 del Metro, cuyo saldo es de 26 muertos y al menos 80 heridos. La información habla de fallas de origen en la obra, improvisaciones, instrucciones equivocadas, materiales inadecuados y sobrecostos. Marcelo Ebrard, hacia quien se dirigen muchos señalamientos, se declara dispuesto a someterse a cualquier investigación. Una decisión de capital importancia porque un fallo judicial heriría de muerte sus pretensiones electorales para el 2024. Pero demos un avance: la 4T no puede prescindir de él y se buscarán segundos culpables. SUICIDIO DE LA MAYORÍA El segundo tema definiría la postrera mitad del sexenio. El Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha enfocado sus luces hacia la administración de Manuel Velasco en Chiapas. La filtración se dio en cuanto el senador y coordinador de bancada asumió una actitud independiente a su alianza político-electoral. El apoyo a la 4T y a su proyecto legislativo, declaró Velasco, no será incondicional por parte del PVEM. Ese golpe desde el poder aniquilaría a la mayoría oficialista. Por el contrario, llamó a una agenda plural para obedecer el mandato de las urnas al no dar pleno respaldo a una de las partes. Pero en lugar de impulsar ese consenso, desde el Gobierno se usa la intimidación y desde ahora está en riesgo la alianza parlamentaria Morena-Verde. Hay un dato adicional: Manuel Velasco ha tejido alianzas con todos los partidos y en especial con los gobernadores a partir de su paso por el Ejecutivo chiapaneco. Hoy le recuerdan cómo ellos fueron también intimidados con una carta de no intromisión en asuntos electorales. Tal persecución la personifica Francisco García Cabeza de Vaca, hoy cercado por el frente federal y el estatal cuando Morena asuma el Congreso de Tamaulipas. -Te lo digo Francisco para que lo entiendan todos… REPERCUSIÓN EN ESTADOS 1.- La persecución de Manuel Velasco impactaría también las legislaturas estatales. Costo altísimo, pues en la mayoría de ellas la 4T y sus émulos necesitan al Verde para poder gobernar a placer como lo pretenden desde Palacio Nacional. Y 2.- La lucha por los liderazgos en los grupos del Congreso de la Ciudad de México ya está en marcha. Por el bando oficial están apuntados Valentina Batres, Temístocles Villanueva, José Luis Rodríguez, Héctor Díaz-Polanco e Isabela Rosales. Por el PAN luchan Federico Döring, María Gabriela Salido y Ana Jocelyn Villagrán. Y por el PRI la quieren Carlos Joaquín Fernández y Tania Larios. Los demás partidos no figuran pues -al momento de terminar esta columna no estaban las cifras definitivas- Morena tendría 32 diputados, el PAN 17, el PRI 9, el PRD 5, el Verde 2 y MC 1.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Partidos nuevos costaron 564 mdp; perderán registro Agonizan. Fuerza Social por México, el PES y Redes Sociales Progresistas no alcanzaron la votación mínima para seguir
ÁNGEL CABRERA
La efímera vida de Fuerza Social por México (FSM), Partido Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresistas (RSP) costó al erario 564.6 millones de pesos. En las pasadas elecciones federales, los tres institutos políticos no lograron el umbral mínimo de votación –3%– para conservar su registro. De acuerdo con un comparativo realizado por 24 HORAS, con lo erogado por mantenerlos durante ocho meses, alcanzaría para otorgar una pensión bimestral a 209 mil 115 adultos mayores. A su vez, 58 mil 813 alumnos de educación básica podrían tener garantizada por todo el ciclo escolar la beca Benito Juárez –800 pesos mensuales– con los mismos recursos que utilizaron. Otro de los comparativos es que el Gobierno federal pudo sumar a 58 mil 813 mujeres al programa Bienestar de Niños y Niñas, pues igualmente otorga 800 pesos al mes a los beneficiarios. Tan sólo en 2020, tras conseguir su registro en octubre, el PES recibió 29.8 millones para sostenerse en lo que res-
taba de ese año; debido a que FSM y RSP obtuvieron su aval unas semanas después, le correspondió a cada uno, 24.4 millones de pesos. Para 2021, con su estreno en las elecciones para diputados federales, a cada uno de los tres nuevos partidos el Instituto Nacional Electoral (INE) les otorgó 161 millones de pesos, repartidos en cinco rubros: sostenimiento ordinario, gastos de campaña, liderazgo político de las mujeres, así como franquicias postales y telegráficas. A pesar de los recursos invertidos, superiores a los 500 millones de pesos en menos de un año, el PES obtuvo 2.7% de la votación; Fuerza Social por México, 2.4% y Redes Sociales Progresistas, 1.7%, lo cual es insuficiente para conservar su registro. Aunque los cómputos distritales confirmaron que no alcanzaron el umbral de votación, las tres fuerzas políticas estarán en agonía hasta completar su defensa jurídica, que de llegar a la última instancia, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el encargado de declarar que no podrán seguir en la escena política. Tras la confirmación legal, la fase que seguirá es que el INE publicará en el Diario Oficial de la Federación el aviso de liquidación de los tres ya en ese momento expartidos, con lo que se nombrará a un interventor que tomará el control de sus finanzas, bienes, deudas y otros activos. Los bienes acumulados entrarán a un proceso de remate, después del cual, junto al dinero de prerrogativas sobrante, se utilizará para pagar multas electorales,
3
liquidar a empleados y pagar deudas a proveedores. El último proceso de liquidación realizado por el INE lleva más de cinco años en curso; el Partido Humanista perdió el registro en 2015 y apenas en junio 2020 se publicó un informe donde se señala que los plazos fueron suspendidos por la emergencia sanitaria. El organismo electoral iniciará otro proceso de registro de nuevos partidos en 2025 para otorgarles su aval a quien lo logre en 2026 y participen en las elecciones para diputados federales. AMLO SE QUEDA SIN ALIADOS
En octubre pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó otorgar el registro como partido político a Redes Sociales Progresistas, encabezado por Fernando González Sánchez, yerno de la exlideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo; lo mismo que a Fuerza Social Por México, ligado al líder sindical de Pedro Haces. Ambas señalaron tener afinidades con el proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador. El mismo día, el Tribunal también ratificó el registro de Encuentro Solidario, ligado a líderes evangélicos y que surgió del extinto PES que en 2018 formó parte de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada también por Morena y el PT, cuyo candidato presidencial fue López Obrador. Ahora los tres partidos volverán a quedarse sin el registro.
Acaba cómputo para pluris, Morena logra 34% El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó el cómputo de las cinco circunscripciones electorales del país con lo cual se repartirán las 200 curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados. En la reanudación de la sesión extraordinaria iniciada el 9 de junio, el secretario ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo, detalló que en los resultados de elección de diputaciones federales por el principio de representación proporcional el PAN obtuvo 18.26%; el PRI, 17.75%; y el PRD 3.65%. En tanto que el Partido Verde Ecologista de México logró 5.44%; el PT, 3.25%; Movimiento Ciudadano (MC), 7.03%. Según los datos que presentó Jacobo, Morena obtuvo el mayor porcentaje con 34.13%. “Al terminar cada una de las cinco sesiones de cómputos a que he hecho referencia, los presidentes de los consejos locales dieron publicidad a los resultados mediante un cartel que fue fijado en el exterior de las instalaciones de cada una de las cinco juntas locales”, indicó el secretario ejecutivo. Los expedientes del cómputo, señaló, serán fundamentales para el desarrollo de la siguiente etapa, que será el desahogo de impugnaciones que en su caso reciba y resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Cuando así suceda, este Consejo General estará en condiciones de expedir a cada partido político las Constancias de Asignación de Diputados por el Principio de Representación Proporcional. “Debo decir que con el cómputo de circunscripción concluye uno más de los actos de los que esta autoridad administrativa es responsable, y que integran la tercera y última etapa del proceso electoral
CUARTOSCURO
Guerra intestina en la 4T y la amenaza a Manuel Velasco
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
AVANZAN. En sesión extraordinaria, el INE dio a conocer que concluyó el conteo para definir 200 curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados. Falta revisión del Tribunal Electoral.
PARA FISCALIZACIÓN
Bancos adeudan información al INE Las instituciones bancarias en el país no han atendido 70% de las solicitudes de información de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar las cuentas de los candidatos, informó la presidenta de la Comisión de Fiscalización del Instituto, Adriana Favela Herrera. Con corte al 11 de junio, detalló, que en este año la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha realizado a instituciones bancarias mil 487 solicitudes de información, de las cuales aún están pendientes por atender mil 36 casos.
Dichos requerimientos, continuó la consejera electoral, contienen información de tres mil 691 cuentas bancarias de 18 instituciones. Por esta razón, exhortó a los bancos a que entreguen la información que les ha solicitado la CNBV para conocer los ingresos y egresos de los candidatos. “Es imprescindible contar con dicha información porque es necesaria para corroborar las operaciones que reportaron los sujetos obligados en sus informes relacionados con el origen destino y monto de los recursos utilizados en campaña”. / JORGE X. LÓPEZ
federal”, expresó el funcionario electoral. El viernes pasado, el INE dio a conocer la conclusión del cómputo para los distritos por mayoría, según los cuales Acción Nacional obtuvo 33 distritos; el PRI logró 11; PVEM, uno; el Partido Movimiento Ciudadano, siete; Morena, 64, mientras que el PT
y el PRD no ganaron ningún. Por la coalición, la integrada por el PAN-PRI-PRD ganó en 63 distritos, y la del PVEM PT, Morena, 121. La consejera Carla Humphrey señaló que se perfilan 246 mujeres para integrar la Cámara de Diputados. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
Gobernadores electos llaman a la unidad en sus entidades
Morena va por diálogo; y PAN busca agenda común
PAN
MAURICIO KURI. El panista aseveró que su gestión buscará activar sectores y generar empleos.
SAMUEL GARCÍA. Aseguró que dejará atrás las rencillas para trabajar por Nuevo León.
LAYDA SANSORES. La morenista aseguró que encabezará un Gobierno para todos y empezará el cambio.
RICARDO GALLARDO. Dijo a los potosinos que trabajará por la unidad y que se deben acabar las campañas negras.
@RGC_MX
Al recibir sus constancias de mayoría que los acredita como gobernadores electos, los próximos mandatarios de Querétaro, Sonora, Guerrero, San Luis Potosí y Nuevo León ofrecieron unidad como forma de Gobierno para sus entidades. En un discurso que pronunció en la sede del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Mauricio Kuri prometió también garantías para todos los que se esfuerzan, luchan, quieran emprender, prepararse y superarse. “Unidad para que quien quiera invertir lo haga y que tenga toda la certidumbre. Unidad para que quienes nos antecedieron sientan el respeto y la admiración por el camino que abrieron para que nosotros estemos aquí. “Vamos por un Gobierno que crea en el esfuerzo, en el trabajo y la innovación para producir prosperidad, vamos por un Querétaro que crea en la empresa, la educación y en la inversión para producir prosperidad”, dijo el panista. Aseveró que hará un Gobierno sensible y solidario con todos, que no haga divisiones ni diferencias. En Guerrero, Evelyn Salgado hizo un llamado a todos los actores políticos para la conciliación, a trabajar juntos por el estado. Durante su discurso la morenista destacó que fue una elección ejemplar con mucha participación ciudadana y fueron unos comicios en los cuales el pueblo decidió de manera contundente. “Es para mí un alto honor pero sobre todo, una gran responsabilidad que asumo con todo el compromiso
LADYSANSORESFACEBOOK
JORGE X. LÓPEZ, MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Proceso. Este fin de semana se entregaron las constancias a los ganadores en Campeche, Guerrero, SLP y NL
y con todo el amor por el estado de Guerrero, el ser la primera mujer gobernadora de este hermoso estado”, expresó Salgado. Por otra parte, Ricardo Gallardo, gobernador electo en San Luis Potosí por el Partido Verde, convocó también al trabajo conjunto. Resaltó que se avecinan grandes retos que sólo manteniendo la unidad se podrán resolver, “es momento de acabar con las campañas negras, es hora de trabajar”. En su cuenta de Twitter, la gobernadora electa de Campeche, Layda Sansores, escribió: “¡Recibimos el Acta de Cómputo Estatal! #Campeche pronto sabrá lo que es ser libre, lo que es vivir sin miedo, lo que es un Gobierno para todos. ¡Aquí inicia El Cambio Verdadero!”. Durante este fin de semana también se entregaron las constancias de mayoría a los candidatos a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia en Tlaxcala con
Lorena Cuéllar; Alfonso Durazo, en Sonora; Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán; Víctor Manuel Castro Cossío, Baja California Sur; Rubén Rocha en Sinaloa; David Monreal en Zacatecas. En Nuevo León, Samuel García –de Movimiento Ciudadano– informó que ya se reunió con presidentes municipales electos de todas las fuerzas políticas para iniciar los trabajos y construir juntos un nuevo estado. “Es momento de hablar con la verdad, Nuevo León tiene y vendrán nuevos retos, en agosto empezarán a cortar el agua, regresarán los niños a la escuela, si a eso le sumamos las crisis que ya veníamos cargando de transporte público, de la seguridad y de un estado quebrado con finanzas recortadas, ahora sí empieza lo bueno”, expresó. Ante ello, aseguró que no gastará un segundo más en peleas, rencores o rencillas, “a Adrián de la Garza, FernandoLarrazábal,ClaraLuz,Vianey,a
todosmimayorrespetoyadmiración”. Luego de que la Comisión Estatal de Nuevo León entregara la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo, García se comprometió a gobernar por seis años y aseguró que no le ganarán “las ambiciones ni las tentaciones”, para dejar el cargo a medio sexenio. ALIANZA INSISTE EN IMPUGNACIÓN
En Querétaro, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, adelantó que impugnarán las elecciones a gobernador de San Luis Potosí, Michoacán y Campeche. “A partir de que se entregan las constancias corre el plazo de cuatro días para presentar las impugnaciones. Son resultados, por cierto, que quedan tachados por el intervencionismo absurdo, ilegal del Ejecutivo Federal y por la participación activa de la delincuencia organizada apoyando a los candidatos de Morena”, acusó.
Mientras el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dijo que su bancada está a favor de la construcción de acuerdos con todas las fuerzas políticas para lograr la aprobación de reformas, el líder de los diputados federales de Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, exigió la elaboración de una agenda nacional estratégica. “Estoy seguro que en Morena habrá apertura hacia todas las expresiones. Esta Legislatura fue el ejemplo claro de que, a pesar de no contar con mayoría calificada, Morena logró que sacar adelante reformas en materia de seguridad, educación, salud, judicial”, expuso el morenista. Mier Velazco agregó que en comparación con otras Legislaturas, “Morena respetó siempre a la oposición, no aplastó ni avasalló, al contrario, se aprobaron reformas por consenso, porque venimos de un movimiento donde muchas veces no fuimos escuchados como minoría, todo se votaba por consigna, y peor aún, hubo moches de por medio para aprobar reformas estructurales del fracasado Pacto por México. Por otra parte, el panista comentó que ahora es momento de armar una agenda nacional con propuestas de todos, sin divisionismos y que haga frente al autoritarismo. “La ciudadanía participó como nunca en una elección federal intermedia con 52.6%, lo que es una señal para todos de que México tiene un futuro promisorio como nación democrática y decide su futuro en libertad, más allá de los ataques y la polarización vivida en las campañas”. Romero Hicks añadió que a reserva de las impugnaciones que se presenten nadie tendrá la mayoría en San Lázaro y Morena y Acción Nacional serán la primera y segunda minoría. / JORGE X. LÓPEZ
López Obrador no quiere al Verde LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador ha aceptado, de mala gana, la sociedad de Morena con el Verde Ecologista. Lo ha dejado en claro ante propios y extraños; cree que es malo para su movimiento y Gobierno que se mezclen las imágenes de ambos partidos: Morena que lleva como bandera el combate a la corrupción y el Verde, señalado por lo contrario desde hace años. López Obrador, personalmente no apoyó las candidaturas verdes sobre las que pesan investigaciones, pero no las quiso vetar porque sabe que necesita de esos votos en el Congreso. Por eso concedió la petición de Jorge Emilio González de que la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez o Cancún,
se concediera a la actual alcaldesa Mara Lezama por sobre otros políticos de peso como la senadora Marybel Villegas Canché. Los vínculos de Lezama y el Verde son ampliamente conocidos en la entidad; la alcaldesa ganó la reelección, lo que tenía contentos a los verdes. Hasta que ayer el diario Reforma revivió una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que documentó “operaciones inexistentes o simuladas’’ por 500 millones de pesos durante el mandato de Manuel Velasco como gobernador de Chiapas. Velasco, senador, se ha convertido en el vocero del Verde, ante el inexistente peso político de la casi desconocida presidenta del partido, Karen Castrejón Trujillo y la ausencia forzada de los líderes tradicionales como Arturo Escobar, el propio Jorge Emilio González o Jesús Sesma. En ese tenor, Velasco declaró que los votos del Verde en la nueva Cámara de Diputados, indispensables para los propósitos de Morena, no serán un cheque en blanco. Es decir, que el Verde igual está dispuesto a negociar con el eje PRI-PAN-PRD que con Morena y PT.
En esas estaba cuando aparece la publicación que denuncia que durante su mandato en Chiapas se desviaron 500 millones de pesos a través de empresas factureras o fantasma. En el Verde lo interpretaron como un manotazo del Presidente que entendió las declaraciones de Velasco como una amenaza…o un chantaje. Las declaraciones del senador contrastan con el evento en el que la presidenta formal del Verde, Karen Castrejón, refrendó su compromiso con el proyecto de López Obrador, unos días después de que Velasco saliera a medios. No ayuda al Verde tampoco el pleito que le declararon a Mario Delgado, que alega que en la elección del presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, que ganó el partido del tucán, hubo fraude. “¿De qué fraude habla Mario Delgado? ¿Del que habla Porfirio Muñoz Ledo?’’, le preguntó en un tuit el ex presidente del Verde, Carlos Puente. Y le advirtió que el partido del tucán defenderá “cada uno de sus triunfos’’. ¿Será que veremos un divorcio por diferencias irreconciliables o la continuación del
matrimonio malavenido por conveniencia?
••••
Un efecto de carambola provocó el anuncio de que el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, será propuesto para ocupar el cargo de gobernador del Banco de México, es que quedó descartado para competir por la gubernatura del estado de Hidalgo el próximo año. Eso deja la puerta abierta para el senador Julio Menchaca Salazar, presidente de la Comisión de Justicia y uno de los artífices de la reforma al sistema judicial. Menchaca fue presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, de 1999 a 2004 y en el 2005 fue precandidato del PRI a la gubernatura del estado. En el 2015 rompió con el PRI y en el 2016 buscó la alcaldía de Pachuca como candidato independiente, pero no lo logró. En el 2018, ya con Morena, ganó la senaduría que hoy lo tiene en la antesala de poder llegar a la gubernatura, si no se tropieza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
El pecado de ser aspiracionista CUARTOCURO
AUTOBALANCE. El presidente de la Jucopo en la Cámara alta, Ricardo Monreal, afirmó que su trabajo legislativo logró el compromiso de actualizar la Constitución.
En el Senado se cumplió con la 4T, dice Monreal Luego de asegurar que la LXIV Legislatura cumplió con los cambios legislativos para revertir las reformas de administraciones pasadas, el coordinador de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, citó a su bancada a una reunión este lunes para analizar los resultados electores del domingo 6 de junio. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguró que la actual Legislatura –que concluye el 31 de agosto de 2021– cumplió con los compromisos de aprobar los cambios legislativos planteados al inicio del Gobierno, “con el fin de revertir reformas antipopulares de pasadas administraciones y establecer las bases de la cuarta transformación”. Al hacer un balance del trabajo legislativo, Monreal aseguró que la Cámara alta cumplió con su compromiso de actualizar la Constitución, expedir nuevas leyes y aprobar reformas para atender las demandas de la población en materia de justicia, trabajo, educación, seguridad, combate a la corrupción, elimina-
5
ción de privilegios, salud y bienestar. Señaló que del 1 de septiembre de 2018 al 30 de abril pasado se aprobaron 377 reformas, 54 de ellas para la organización gubernamental, 51 relacionadas con justicia; 48, desarrollo social y económico; 48 de derechos humanos y 43 de seguridad. En materia de trabajo y previsión social, en este periodo se avalaron 35 cambios. Sobre salud fueron 30, en educación y cultura 29, relacionados con medio ambiente 21 y sobre asuntos de bienestar 18. En tanto, el morenista convocó a los integrantes de su bancada a una reunión este lunes para revisar los resultados de los comicios en los estados, distritos federales y locales. Manifestó que luego del proceso electoral más grande en la historia reciente de nuestro país, “es importante realizar una serie de reflexiones sobre los logros y el trabajo pendiente por llevar a cabo”. Además, presentará una propuesta de agenda legislativa para que las y los senadores de su bancada puedan enriquecerla. / KARINA AGUILAR
PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
A
pesar de haber dicho que se encuentra “feliz, feliz” por los resultados electorales obtenidos el pasado 6 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no pudo ocultar su enojo y toda la semana pasada de una u otra forma reprochó el comportamiento de los mexicanos que no votaron por los partidos que representan su proyecto. Pero al final de la semana no aguantó más y decidió soltar su furia contra “la clase media-media, media alta, incluso con licenciatura, con maestría”, en su conferencia de prensa del viernes pasado, donde acusó a los que piensan distinto a él y que no pudo convencer, de ser egoístas por tener una actitud aspiracionista al intentar triunfar a toda costa y salir adelante. Otra vez al Presidente se le olvidó hacer una autocrítica y reconocer que los egoístas de clase media y media alta -como él los califica- están en su gabinete. Acaso ya se le olvidaron las 25 propiedades que tiene el aspiracionista del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett o de la fortuna amasada por su secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval y su intelectual esposo John Ackerman. O bien, las aspiraciones de su hijo mayor quien prefirió que el primer nieto del Presidente naciera en los Estados Unidos y no en el país gobernado por su padre. Para no ir tan lejos, a López Obrador se le olvidó que él fue aspiracionista. Se dice del pueblo, pero buscó ser Presidente de México y, también luchó por
triunfar a toda costa, no hay que olvidar que se postuló tres veces, ¿acaso eso lo hace egoísta? ¿Qué habría sido de su proyecto de la Cuarta Transformación si no hubiera tenido aspiraciones? Y que por cierto, ahora que ganó la Presidencia y salió adelante, vive en un Palacio. Con esos antecedentes, no queda claro por qué el Presidente de México considera un pecado que los mexicanos tengamos aspiraciones, que nos preparemos, que queramos tener mejores oportunidades de trabajo y mejor calidad de vida…¡ah! Y que pensemos diferente. Los mexicanos tenemos derecho a superarnos, a estudiar, a pensar libremente, a actuar conforme a nuestras aspiraciones legítimas sin dañar a nadie. López Obrador pide no polarizar, pero todas las mañanas genera confrontación entre: empresarios y obreros, ricos y pobres, morenos y panistas, medios de información y redes sociales y, se le olvida lo más importante, que todos somos mexicanos. Lo que en el fondo tiene molesto al Presidente es que, por más mañaneras, por más apoyos sociales, por más intervención en los procesos, no logró los resultados electorales que esperaba el pasado 6 de junio. No obstante, su partido gobernará en 12 estados del país, lo que les permitirá demostrar si son un buen Gobierno y merecen el refrendo de los ciudadanos o les quitan su apoyo en la elección federal de 2024. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Esta semana se dará a conocer el resultado del peritaje por la tragedia de la Línea 12 del Metro y se ha adelantado que se trata de una falla estructural de origen, es decir de su construcción que corrió a cargo de Marcelo Ebrard. ¿Será que este resultado es otro de los motivos que tiene tan enojado al inquilino de Palacio Nacional? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
SUPERVISA OBRA DE AUTOPISTA EN OAXACA
Gira. El Presidente dijo que se buscan la modernidad forjada desde abajo y para todos, y el progreso con justicia MARCO FRAGOSO
Al retomar sus giras para promover a la llamada cuarta transformación (4T), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es un ejemplo a seguir a nivel mundial por su manera de gobernar. Durante la supervisión de obra de la Autopista Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca, el mandatario señaló que gobernar junto al pueblo con honestidad, austeridad, eficiencia y democracia es un ejemplo a seguir en el mundo. “No es por presumir, pero México es un ejemplo a seguir en el mundo en esta manera de gobernar con el pueblo, con honestidad, con auste-
ridad, eficiencia, democracia, garantizando el derecho a discernir, la pluralidad. Todo esto es lo que estamos logrando con la participación de todas y de todos desde la gente más humilde, pobre, hasta los profesionales integrantes de las clases medias y también los empresarios”, expresó. Asimismo, el titular del Ejecutivo federal expuso que se busca la modernidad forjada desde abajo y para todos, pues no podría concebirse el que se tenga una supercarretera muy costosa y que en los pueblos existan brechas y caminos de terracería. “Por eso nos sentimos contentos, satisfechos, la gente nos apoya. También están muy contentos porque no son ignorados, excluidos, marginados, esto es muy importante, el que haya progreso con justicia porque progreso sin justicia es retroceso”, subrayó López Obrador. Por ello, indicó que debe haber
PRESIDENCIA
Presume AMLO durante gira que su gobierno es un modelo a seguir
PROMOCIÓN. El fin de semana, López Obrador viajó a Guerrero y Oaxaca para dar un balance de la implementación de los programas sociales y verificar obras.
crecimiento económico y al mismo tiempo bienestar; crear riqueza para luego distribuirla en equilibrio. “No se puede repartir lo que no se tiene; por eso hay que crear riqueza, pero también no se trata sólo de
crear riqueza y que se acumule en unas cuantas manos, tiene que distribuirse con equidad, con justicia; eso es lo que significa nuestro proyecto de transformación y vamos avanzando”, destacó.
Para hacer frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incrementó de 463 camas para pacientes con esta enfermedad en febrero de 2020 a 19 mil 999 en la etapa más crítica (febrero), y expandió de manera anticipada unidades hospitalarias. De acuerdo con la directora de Prestaciones Médicas del Seguro Social, Célida Duque Molina, la reconversión hospitalaria en el instituto se dio de manera progresiva: en abril de 2020 en México había mil 926 casos confirmados, para lo cual ya se contaba con cinco mil 228 camas distribuidas en 110 hospitales. En tanto, al 31 de diciembre había 16 mil 659 camas asignadas para atender la contingencia, y para el 13 de febrero de este año se alcanzó la capacidad máxima de 19 mil 999 camas en 232 hospitales para otorgar atención a los derechohabientes y no derechohabientes que requirieran hospitalización por una enfermedad grave por el Covid-19. Al 11 de junio, el IMSS contaba con seis mil 272 camas, una ocupación de 26% en todo el país, ante lo cual dará seguimiento al comportamiento de la pandemia y cuenta con la capacidad instalada para garantizar la atención a las personas con esta enfermedad que lo requieran.
GABRIELA ESQUIVEL
Reconvirtió IMSS casi 20 mil camas en pandemia
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Tras dos meses de veda electoral, el Presidente retomó sus giras de trabajo para seguir promoviendo sus obras y aunque durante la veda electoral lo hacía, ahora se le puede notar que lo hace de una manera más libre. Este fin de semana, el mandatario viajó a Guerrero y Oaxaca para ofrecer un balance de la implementación de los programas sociales y supervisar obras. Incluso el pasado sábado, López Obrador subió un video en el que dialoga con un hombre, quien acusó el robo de su ganado en la región de los Coatlanes. Días antes del arranque de las campañas electorales en el país, el Presidente anunció que a partir de abril no recorrería el país, o por lo menos no realizaría actos públicos para no violar la ley electoral. Sin embargo, durante este lapso López Obrador presumió obras como el rompeolas del Istmo, las hidroeléctricas de Chiapas y logros en materia de seguridad.
Niega el PRD que se gobierne para todos
ATENCIÓN. El IMSS incrementó de 463 camas para pacientes con Covid-19 en febrero de 2020 a 19 mil 999 en la etapa más crítica.
10 ENTIDADES CON MÁS CASOS
Reportan epidemia activa en 23 mil 895 personas México reportó ayer domingo dos millones 454 mil 176 contagios de Covid-19; es decir, mil 707 más que un día anterior. En tanto, 230 mil 148 personas han fallecido a consecuencia de la enfermedad; es decir, 53 más
que las reportadas el pasado sábado. Mientras, la epidemia activa se encuentra en 23 mil 895 personas. La Secretaría de Salud informó que las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son: CDMX,
Edomex, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman más de dos tercios (67%) de todos los casos acumulados registrados en el país. / KARINA AGUILAR
En tanto, la disminución de hospitalizaciones les ha permitido recuperar los servicios médicos ordinarios. La funcionaria explicó que con la apertura anticipada se pudo contar con los hospitales Generales de
Zona Número 1 en Tapachula, Chiapas, con 40 camas; Número 33 en Bahía de Banderas, Nayarit, con 60 camas; y Número 252 de Atlacomulco, Estado de México, con 95 camas. Además, resaltó el apoyo de Ce-
mex para la construcción –en pocos días– de hospitales temporales que permitió tener 735 camas adicionales; y aclaró que esta infraestructura será parte del patrimonio del instituto tras la contingencia. / KARINA AGUILAR
FOTOS: IPN
Más de 93 mil alumnos hacen examen en IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizó el pasado fin de semana el examen de admisión para el nivel superior, en la modalidad escolarizada, a 93 mil 277 aspirantes, en 14 sedes de la Ciudad de México y seis en unidades foráneas de la institución. Previo al inicio de la jornada de exámenes, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que el Politécnico refrenda su compromiso con la juventud mexicana y con el país. / 24 HORAS
No es por presumir, pero México es un ejemplo a seguir en el mundo en esta manera de gobernar con el pueblo, con honestidad, con austeridad”
La coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, sostuvo que es falso que el presidente Andrés Manuel López Obrador gobierne para todos porque en el primer tramo de su mandato se ha dedicado a fomentar la polarización y la división. “Si dice que hay que gobernar para todos, que predique con el ejemplo”, exigió la perredista. Juárez Piña dijo que la afirmación de López Obrador de que hay que “buscar la unidad de todo el pueblo” y “un gobierno para todos”, en los hechos y durante los tres primeros años de su administración, el mandatario “se ha dedicado a usar su cargo, las instituciones y los recursos públicos para favorecer a su Gobierno, partido y proyecto político, pero no se ha asumido como Presidente de todas y todos los mexicanos”. Recordó que desde que inició la pandemia tanto los grupos parlamentarios como los dirigentes de los partidos de oposición le hicieron propuestas para enfrentar la crisis sanitaria, y le plantearon la necesidad de construir acuerdos para reactivar la economía y ayudar a millones de empresas y personas afectadas económicamente por el cierre de actividades, pero tanto Morena como él “hicieron oídos sordos”. El Presidente, continuó, optó por imponer su agenda en la Cámara de Diputados, utilizar el presupuesto para sus principales proyectos de Gobierno y usar con fines clientelares los programas y recursos públicos para favorecer a Morena en vísperas del proceso electoral y haciendo a un lado a la oposición. / JORGE X. LÓPEZ
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
Así ve el accidente The New York Times
7
El diario estadounidense señala “graves fallos de construcción” y “presiones políticas” detrás de la tragedia de la Línea 12, en la que murieron 26 personas el 3 de mayo pasado. Éstas son las premisas de su publicación: El NYT destaca que la vía elevada era sostenida por trabes de acero, pero que éstas no estaban hechas “para sostenerla por sí solas”
Losa
Perno
Bastidores
Trabes metálicas
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Anillo de Cerámica
Destaca que debido a que las trabes soportaban solas el peso, éstas “pudieron haberse deslizado hacia adentro y el soporte cruzado que las sostenía cedió”, provocando el colapso
El diario señala que “unos pernos metálicos unían el acero con una losa de concreto. El acero y el concreto son mucho más fuertes cuando actúan como una sola unidad”
Señala que, según miles de fotografías analizadas, “las soldaduras dieron de sí y los pernos se soltaron del acero”
Concreto, clave en pistas del desastre GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Columnas
SHEINBAUM SEÑALA AL DIARIO DE CONFRONTAR A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
Revela NYT anomalías en obra de L12; alcanza a 4T Posturas. El canciller Ebrard asegura que la investigación tiene “intencionalidad política”; tras elecciones, Gobierno prometió avances de peritaje internacional MARCO FRAGOSO Y ARMANDO YEFERSON
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, quien gobernó la capital del país de 2006 a 2012, aseguraron que el reportaje del diario estadounidense The New York Times sobre fallas de origen que causaron el desplome de la Línea 12 del Metro (el 3 de mayo pasado) responde a “intereses no esclarecidos” y que tiene “intencionalidad política”. Incluso, la mandataria capitalina acusó en su cuenta de Twitter al NYT de ser “un medio que ha buscado confrontar a la Cuarta Transformación”. Y es que la mandataria también aseguró que su gobierno no aportó la información utilizada por el NYT, “pues nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas para informar o hacer nuestro trabajo”. Esto debido a que el diario señala de forma indirecta a Ebrard en su investigación, quien
ANTECEDENTE. Esto publicó 24 HORAS el 19 de mayo pasado sobre las fallas de origen en la línea.
se vislumbra, junto con Sheinbaum, como uno de los principales aspirantes a la Presidencia de la República en 2024. Ayer, el prestigioso diario neoyorkino publicó un reportaje en el que -con base a la revisión de fotografías, archivos y entrevistas- señala que la causa del colapso de la trabe en la Línea 12 del Metro, que provocó el desplome de un
tren y la muerte de 26 personas, sería la falla en los pernos que daban solidez a a la estructura. En el texto, el NYT señala que compartió con expertos fotografías y pruebas del accidente, y éstos concluyeron que “los pernos metálicos que eran cruciales para la solidez del viaducto —y que servían como base de toda la estructura— parecen haber fallado debido a soldadura deficiente, falla grave que probablemente causó el choque”. El medio también apunta a supuestas prisas para inaugurar la línea antes de que finalizara el sexenio de Ebrard como jefe de Gobierno, lo que habría provocado que los trabajos no se realizaran de forma correcta. Al respecto, el canciller Ebrard publicó en su cuenta de Twitter la versión de preguntas y respuestas dadas el 3 de junio pasado a The New York Times, previo a que se difundiera la investigación del diario. “La Línea 12 del Metro fue recibida el 30 de octubre de 2012 y fue puesta en operación, funcionando en óptimas condiciones; la obra fue certificada por el consorcio certificador (TÜV-DBI-ILF-HC), para ponerse en servicio con pasajeros; fue determinado por los peritos expertos que los materiales utilizados cumplieron con lo contratado”, se lee en el documento.
FGJ
Arranca confiscación de casa donde asesinaron a mazahuas
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC. Éste es el predio intervenido por la Fiscalía General de Justicia.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició el proceso de extinción de dominio (confiscación) de un predio ubicado en la calle de Cuba, alcaldía Cuauhtémoc, donde posiblemente dos niños mazahuas, Alan Yahir, de 12 años, y Héctor Efraín, de 14, fueron desmembrados en octubre pasado. El caso fue muy sonado, pues sus restos se hallaron en cajas de plástico como las que utilizan los polleros, en el Centro Histórico. Personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación, con el acompañamiento del Tribunal Superior de Justicia capitalino, efectuaron una diligencia para resguardar los inmuebles e iniciar el proceso de extinción de dominio.
El 1 de noviembre de 2020, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aprehendieron a Edgar N., de 29 años, quien trasladaba en un diablito unas cajas con bolsas negras; éstas se cayeron cuando los agentes realizaban su recorrido de vigilancia por la calle República de Chile y Belisario Domínguez, alcaldía Cuauhtémoc. Los efectivos intentaron ayudar al hombre, quien se puso nervioso y por ello se percataron que en el interior de las cajas había restos humanos. El 5 de noviembre pasado, en el tercer piso del predio, los uniformados ejecutaron una orden de cateo en la que hallaron rastros he-
El 19 de mayo pasado, este diario publicó que, sin haber cumplido ni siquiera dos años de su inauguración, la Línea 12 del Metro ya tenía defectos en su obra civil, según un informe de Systra entregado al Gobierno de la Ciudad de México en agosto de 2014. En éste se describen “daños y desórdenes” por defectos en el drenaje y fugas; variaciones de color del concreto; fisuras y grietas; dudosa calidad de sellados de mortero e irregularidades de geometría y defectos de nivel en el viaducto elevado. A decir del doctor Luis José Orta Cortés, profesor del Departamento de Ingeniería Civil de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, las irregularidades presentadas en ese informe de hace siete años son inesperadas y definitivamente no regulares. “Una obra de esta importancia y relevancia debió ejecutarse con una calidad particularmente alta. Es inesperado que venga con tantas irregularidades”, expresó el experto estructurista en una entrevista. Consideró que hubo una relajación y no se exigió una mayor demanda en la calidad de ejecución de la obra en esa línea del Metro. El 3 de mayo pasado, un tramo de la llamada línea dorada -entre las estaciones Tezonco y Olivos- colapsó dejando 26 muertos y decenas de heridos. /JORGE X. LÓPEZ
En el texto, también aprovecha para señalar a quien fuera su sucesor como jefe de Gobierno: “Resulta, por ejemplo, imposible saber si la administración del Dr. Miguel Ángel Mancera realizó toda la labor de mantenimiento requerida en casos de sismos de cierta magnitud, o si los trabajos efectuados después del sismo se realizaron de la manera adecuada, dado que una importante cantidad de documentos fueron reservados”, acusó. Cabe recordar que es alrededor de estas fechas cuando se espera un primer dictamen sobre el accidente por parte de la empresa que realiza un peritaje internacional, luego de que el Gobierno anunció que estaría listo en un plazo de cinco semanas.
máticos probablemente relacionados con el delito de homicidio, en agravio de los adolescentes. Así como dos bolsas de plástico que contenían vegetal verde que, tras el peritaje en química, resultó positivo para mariguana. En febrero de este año, se efectuó un segundo cateo en el que fueron aseguradas seis viviendas más, en las que se encontraron envoltorios de papel con sustancia sólida que, tras realizar la prueba de química, resultó positiva para cocaína y mariguana. Por lo anterior, se procedió a realizar las diligencias para el ejercicio de la acción de extinción de dominio Los menores fueron vistos por última vez el 27 de octubre del 2020 en el Eje Central Lázaro Cárdenas y se emitió la Alerta Amber el 29 de octubre, cuando se recibió la denuncia de su desaparición. /DANIELA WACHAUF
CDMX
8
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
OBRAS. Se construyó el Parque “Lele” y se colocaron 64 semáforos peatonales, además de 51 módulos de bancas de concreto y 19 metálicas, algunas de las cuales ya lucían con daños debido tal vez a un percance vehicular.
DE GLORIETA DE INSURGENTES A BALDERAS
Enchulan Chapultepec al invertir 218.6 mdp Remodelación. Se intervinieron 2.3 kilómetros y se habilitaron nueve cruces seguros, seis murales artísticos y ciclovías ARMANDO YEFERSON
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró la Segunda Etapa de Intervención de Avenida Chapultepec, que va de la Glorieta de Insurgentes a Avenida Balderas, por lo que se rehabilitaron 2.3 kilómetros con una inversión de 218.6 millones de pesos (mdp). “Hay que recordar cómo era Avenida Chapultepec hace dos años, dos años y medio, era un espacio inhóspito, hecho principalmente para los vehículos, no para las personas, y no tenía un espacio público donde pudiéramos encontrarnos. Y esta es parte fundamental de la esencia del Gobierno que representamos: no sólo es rescatar el espacio público porque sí, sino es, precisamente, que el encuentro entre nosotros se dé aquí, en las avenidas, en las calles, en las plazas públicas, y que sea el espacio de encuentro de nuestra ciudad”, comentó. La mandataria capitalina desta-
Este espacio era un basurero, estaba lleno de patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, había cascajo, y lo que decidimos fue recuperarlo” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
có que el rescate de la Avenida Chapultepec es un acto de justicia social para la comidad otomí y el disfrute de todos los capitalinos. “Este espacio era realmente un basurero, estaba lleno de patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, había cascajo, y lo que decidimos fue recuperarlo, particularmente para la comunidad otomí”, dijo Sheinbaum. Tras un recorrido por la Avenida Chapultepec y en el Parque “Lele”, la gobernante anunció que en respuesta a una solicitud de la comunidad otomí se construirá en el lugar un mercado de artesanías para que puedan vender sus productos.
El secretario de Obras, Jesús Esteva, precisó que se intervinieron 2.3 kilómetros de longitud, que representan 8.6 hectáreas de superficie y donde se habilitaron nueve cruces seguros, seis murales artísticos y 4.6 kilómetros de ciclovía. Indicó que se construyeron el Parque “Lele” en cuatro mil 101 metros cuadrados y un skatepark de 712 metros cuadrados, así como la colocación de 64 semáforos peatonales con alarmas auditivas y la reubicación de otros 42 semáforos. Además, se habilitaron 51 módulos de bancas de concreto, 19 bancas metálicas, 344 bolardos, nueve racks para bicicleta, 23 macetones, 366 guías táctiles y se construyeron 46 jardineras infiltrantes. Por otra parte, el director del Sistema de Aguas de la CDMX, Rafael Carmona, informó que se renovaron los servicios hidráulicos en Av. Chapultepec, con una inversión de 43 millones 897 mil 921.80 pesos en beneficio de las colonias Roma Norte y Juárez, donde se instalaron dos mil 320 metros de tubería de polietileno de alta densidad y 61 tomas domiciliarias; mientras que en drenaje se colocaron dos mil 83 metros de tubería y 61 descargas domiciliarias.
Dolores Padierna, excandidata de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc, exigió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales que audite los resultados de la pasada jornada electoral, y pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera investigar el origen del dinero utilizado en los pasados comicios locales. Desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Padierna aseguró que en la pasada jornada electoral hubo irregularidades, y acusó a la derecha del acarreo de vendedores ambulantes residentes del Estado de México para obtener más votos. Explicó que “los partidos conservadores de derecha” tienen un padrón de vendedores del Centro de la CDMX, pero que viven en la periferia de la ciudad y están ins-
critos en el padrón de la capital. Fue por eso que Morena perdió la alcaldía, según la exabanderada. “Llegaron combis; son los vendedores que llegan a diario a vender aquí. Gente que invade predios, que viene de adelante del Estado de México y que aparecen en el listado nominal de la Ciudad de México”, sostuvo. Padierna enfatizó que además del acarreo, en las casillas no se permitió la entrada a los representantes de Morena hasta las 9:30 horas. “¿Qué pasó entre las siete y media y las nueve y media en las casillas? Además a muchos les impidieron estar presentes en el conteo de votos. Toda la gente estaba con Morena, es difícil de creer que de un día para otro la gente haya cambiado de opinión, eso es completamente falso”, subrayó. / 24 HORAS
JEFTÉ ARGUELLO
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Acusa Padierna guerra sucia en la alcaldía Cuauhtémoc
MITIN. Desde la Plaza de las Tres Culturas, la excandidata aseguró que hubo acarreo de vendedores ambulantes residentes en el Estado de México.
Inician vacunas a cuarentones en Xochimilco El Gobierno de la CDMX informó que del 15 al 19 de junio iniciará la vacunación contra el Covid-19 para las personas de 40 a 49 años de edad en la alcaldía Xochimilco, mientras que en la Cuauhtémoc se aplicará la segunda dosis a las personas de 50 a 59 años. En Xochimilco se aplicará el biológico de AstraZeneca a 66 mil 695 personas, y en la Cuauhtémoc será la dosis de Pfizer-BioNTech que se aplicará a 69 mil 852 adultos de 50 a 59 años de edad. En conferencia, el titular de la
Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, Víctor Hugo Borja, explicó que se estima aplicar 136 mil 547 vacunas en total y 29 mil 309 biológicos diarios en promedio. Señaló que se ha inoculado con primera dosis al 47.2% (tres millones 351 mil 678 adultos) de los 7.1 millones de personas mayores de 18 años en la ciudad, y se ha vacunado con esquema completo al 25% (un millón 784 mil 581 adultos) de este sector poblacional. Las sedes de vacunación son: Biblioteca Vasconcelos y Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI (en la Cuauhtémoc); y el Centro Deportivo Xochimilco, en la alcaldía del mismo nombre. / ARMANDO YEFERSON
USAID, ONG’s mexicanas y la seguridad nacional de EU SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a queja-denuncia del presidente López Obrador en el sentido de que el Gobierno de EU se estaba metiendo en las elecciones mexicanas financiando organizaciones no gubernamentales destapó un acto de intervencionismo de la Casa Blanca que no se veía desde la época de Reagan y su embajador John Gavin, en 19841986. El Presidente mexicano acusó a la USAID
(United States Agency for International Development, Agencia Internacional del Desarrollo), de la embajada de EU en México, de dar dinero a ONG’s que participaban en la alianza electoral PRI-PAN-PRDCoparmex. Y un seguimiento de la USAID en sitios web de la Casa Blanca arrojó datos preocupantes: 1.- En la Memoranda 2 del Consejo de Seguridad Nacional, del 4 de febrero de este año, el presidente Biden reorganizó su NSC (National Security Council, por sus siglas en inglés). 2.- Entre las novedades, le dio un asiento permanente a la administradora de USAID, junto con el director de la CIA. 3.- El NSC es el Gobierno secreto de EU desde la sala de situación de la Casa Blanca sin pasar por controles del Congreso. En el NSC participan directores de
la agenda directa de Biden. 4.- La administradora de USAID con Biden es Samantha Power, que ya fue miembro del NSC con Obama. 5.- En este sentido, la USAID es una de las oficinas clave de EU que opera y protege la seguridad nacional del país bajo el control directo del presidente y de la vicepresidenta, Kamala Harris. La reorganización de la estructura de seguridad nacional de Biden revela sus prioridades. Y entre ellas, vía USAID, influir en el rumbo electoral de México apoyando a grupos conservadores que representan los intereses clave de la Casa Blanca. En este contexto, la denuncia del presidente López Obrador reveló la guerra secreta de Biden contra México vía USAID y la alianza opositora.
ZONA ZERO En 1985 el autor de esta Agenda de Seguridad y Defensa publicó en el periódico El Día una serie de cinco artículos sobre el papel del Consejo de Seguridad Nacional de Reagan contra México, a través de la CIA (Woodward), la oficina latinoamericana del NSC y la embajada en México. La estrategia entonces era construir un bloque opositor conservador, conseguir mayoría en las legislativas de 1985 y empujar la alternancia al PAN en 1988. El operativo fracasó y Gavin se tuvo que ir del país. Los archivos de ese período son clave para entender a Biden, Harris, USAID, ONG’s y Coparmex. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
9
‘Brazos y pies’ del Felipe Ángeles van contra el tiempo HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
@Chimalhuacano
A
nueve meses de la fecha ofrecida para que se concluya el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la carrera contra el tiempo, los trámites burocráticos y las asignaciones se intensificaron para avanzar en las obras complementarias: la infraestructura de intercomunicación tanto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, como las carreteras y vialidades por donde los pasajeros llegarán o saldrán. Ya estamos en junio y las reuniones de todas las autoridades involucradas, tanto de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como los enlaces con los responsables de desarrollo urbano en el Estado de México para pagar los predios adquiridos por donde pasarán parte de estas vialidades, apenas se están dando. Así que es muy probable que se comiencen a registrar algunas protestas en defensa de la tierra o por el impacto ambiental, pero ya no relacionadas con los trabajos del aeropuerto, sino con las obras que se ejecutarán para complementar uno de los principales compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador. También comenzarán a revelarse nuevos aliados en la IP para llevarlas a cabo con la eficiencia que requiere este entramado de carreteras y puentes. Según el propio AMLO, el Felipe Ángeles se concluirá el 21 de marzo de 2022, pero no tendría mucha utilidad terminar una obra a la que no se pueda llegar de forma segura y eficiente, por lo que esos trabajos, alrededor
de la obra central, tendrán que acelerarse. Ir contra el tiempo parece ser una característica en las obras de la 4T. GANA ALEATICA Y en esta aceleración para terminar la infraestructura de interconexión a tiempo para estrenar el nuevo Aeropuerto Internacional, la empresa Aleatica, antes OHL, que tiene la concesión del Circuito Exterior Mexiquense, fue una de las primeras beneficiadas. La firma española logrará extender la concesión del Circuito Exterior Mexiquense por 12 años más; concluiría el 13 de diciembre de 2051 pero con la modificación, cuyos pormenores dará a conocer la empresa en los próximos días, se extenderá hasta febrero de 2063, un beneficio alcanzado por la inversión de tres mil 900 millones de pesos, más los impuestos aplicables, del cual fue informado el Gobierno federal a través de la SCT, que encabeza Jorge Arganis Díaz Leal.
Y es que son pocas las empresas que garantizan a tiempo esos trabajos y, por lo que se ve, nadie quiere que se enoje el Presidente, al grado de que una empresa investigada en el pasado cercano por la Fiscalía General de la República de presuntamente recibir una obra ilegal durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, sea quien garantice esa feliz, feliz, conclusión.
#LOBOSAPIENS Poco a poco los tres aeropuertos del Sistema Aeroportuario Metropolitano, integrado por el AICM, el AIFA y el de Toluca, pasan a manos de los militares, con lo que el Ejército tendrá el control total del transporte aéreo en el centro del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EN IZTACALCO, QUINTERO APUNTÓ BATERÍAS EN COLONIAS PANISTAS
Ganó Morena por falta de alianza opositora DANIELA WACHAUF
Uno de los factores que permitieron que Morena mantuviera la alcaldía Iztacalco fue que no contendió contra la alianza Va por la CDMX (PRI-PAN-PRD), además del proselitismo que realizó Armando Quintero en colonias allegadas a Acción Nacional. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Electoral de la Ciudad de México, en Iztacalco el PAN registró 23.14% de la votación con su candidato Daniel Ordoñez; PRI- PRD alcanzó 34.7% con Irma Fabiola Bautista; y Morena-PT obtuvo 36.94% de los sufragios. Es decir, de haberse conformado la alianza Va por la CDMX, la oposición habría obtenido el triunfo.
Vecinos de la demarcación dijeron a este diario que a pesar de que los morenistas mantuvieron el bastión, los números a favor del blanquiazul subieron debido a que muchas personas que habitaban en la Benito Juárez -tradicionalmente panista- se mudaron a Iztacalco ante el boom de edificios departamentales de clase media en la zona. “Estas últimas administraciones de Morena han sido una decepción. Una mayoría estuvo en contra, pero lamentablemente no hubo alianza opositora; si la hubieran hecho, seguro Morena pierde”, aseveró Guillermo Torres, quien lleva 50 años como residente en la zona. Por su parte Aline Zunzunegui, activista demográfica y licenciada en Políticas Públicas, comentó que el hecho de que Morena siga en el poder podría deberse a que la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, hizo mucho trabajo de base en Iztacalco. “Morena recibe a expriistas y experredistas que han trabajado estas áreas al igual que en Iztapalapa y Ve-
INCIDENCIA DELICTIVA
43% aumentaron los homicidios dolosos en Iztacalco, al pasar de 40 en 2019 a 57 en 2020
31% bajó el robo de vehículos al pasar de 552 a 382 hurtos en el mismo período
59% disminuyó el robo a transporte público: 553 asalGOOGLE MAPS
Resultados. PAN y PRIPRD, que contendieron por separado, tuvieron en conjunto 57.8% de los sufragios; MorenaPT logró 36.94%
PREFERENCIAS. En colonias populares de Iztacalco conviven grandes condominios con pequeñas viviendas; la clase media que residía en BJ dio su voto al PAN.
nustiano Carranza. Son estructuras que vienen de hace mucho tiempo con el PRD y también tiene que ver que los partidos de oposición no hicieron alianza”. El urbanista Ángel Godoy, habitante de Iztacalco, refirió que el
El alcalde electo en la Magdalena Contreras, Luis Gerardo, El Güero, Quijano, afirmó que más del 90% de los funcionarios que lo acompañarán durante su gestión serán originarios de la propia demarcación MC, ya que al vivir en la alcaldía conocen las necesidades y son sensibles a las problemáticas que más afectan a la localidad. Ante más de dos mil simpatizantes priístas, panistas y perredistas, en un acto de agradecimiento por su voto el pasado 6 de junio, Luis Gerardo, El Güero, Quijano, afirmó que “en la Magdalena Contreras somos pueblo, estamos orgullosos de eso y como pueblo sabemos defendernos; los vecinos y habitantes de esta demarcación salieron a castigar a un mal Gobierno en las urnas y a defender un proyecto encabezado por los candidatos ganadores de la alianza Va por México”. De acuerdo con un boletín de prensa, el alcalde electo manifestó que su Gobierno no será de escritorio y la confianza de los contrerenses se ganará recorriendo las calles, y gestionando recursos para solucionar las necesidades más apremiantes de la población de la Magdalena Contreras.
CORTESÍA
Festeja El Güero Quijano su triunfo en M. Contreras
CELEBRACIÓN. Quijano dijo que más del 90% de sus funcionarios serán de la demarcación.
Al evento asistieron también los diputados federal y local electos, Diana Lara y Ernesto Alarcón, respectivamente, quienes agradecieron la confianza de la población contrerense hacia el programa y propuestas de Gobierno presentados durante la campaña, y que los hizo triunfar en la contienda electoral del pasado domingo 6 de junio. / 24 HORAS
partido púrpura no solamente ganó donde anteriormente lo hacía el PRD, sino que también obtuvo triunfos en colonias que venían apoyando al PAN. “En la zona que está más pegada a la demarcación Benito Juárez por
tos se registraron en 2019 y 226 hubo en 2020
tradición votan por el PAN. Estas calles las ganaba el blanquiazul. Lo que hizo Quintero fue acercarse a estas secciones buscando esos votos y cambiar esa perspectiva. Realizó eventos durante la campaña, juntó propuestas. Esa fue una cuestión que le ayudó a conseguir nuevos adeptos”, explicó.
10
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
SE LLEVÓ 18 LEGISLATURAS; MOVIMIENTO CIUDADANO CONSIGUIÓ JALISCO
Encabezará Morena 56% de los Congresos locales Oposición. En tanto, PAN, PRI y PRD tendrán mayoría en las cámaras de diputados de diez entidades, según un estudio de Demolytics
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Reacomodo legislativo Durante las pasadas elecciones, Morena perdió mayoría calificada en San Lázaro, pero no en todos los estados
Participación récord
Congresos locales
Van 3 muertos por disputa de grupos tzotziles Una nueva disputa por tierras, entre los dos grupos indígenas tzotziles -Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-Casa del Pueblo) y la Alianza San Bartolomé de los Llanos- en Venustiano Carranza, Chiapas, dejó tres muertos y tres heridos en calidad de secuestrados, dos de los cuales fueron liberados ayer ante organizaciones de derechos humanos. A las 3:30 de la tarde, en el centro de salud de la comunidad Nuevo Grijalva, comuneros del grupo Alianza San Bartolomé entregaron a la Fiscalía de Justicia Indígena de Paz, en presencia de observadores del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y representantes del Go- Desconocemos bierno federal y estatal, si existen más a Sebastián Mendoza y muertos, heridos Ángel Calvo, quienes se o secuestrados. encontraban retenidos. De estos De acuerdo con la acontecimientos OCEZ-Casa del Pueblo, ya sabían los los terrenos comunales tres niveles son invadidos por los de Gobierno e grupos paramilitares hicieron caso Alianza San Bartolomé omiso” de los Llanos y acusaron que los tres niveles- ORGANIZACIÓN de Gobierno condicio- OCEZ-CASA DEL nan la entrega de los PUEBLO cuerpos a cambio de formar la división de las tierras comunales. Exigieron a las autoridades entregar los cadáveres con sus respectivas carpetas de investigación. En tanto, la Fiscalía General del Estado inició el registro de atención por la posible comisión del delito de homicidio y lesiones, en contra de quienes resulten responsables. Protegidos con helicópteros de la Secretaría de Seguridad, personal de la FGE inició el levantamiento de los tres comuneros que perdieron la vida el sábado pasado. De acuerdo a la agencia Quadratín, el conflicto agrario data de hace más de 40 años y es por la disputa de 50 hectáreas de tierra. / DANIELA WACHAUF
LEGISLATURAS DE OPOSICIÓN
El estudio de Demolytics señala que en cuatro estados del país, los partidos y coaliciones
ANTES
Morena 18 PAN, PRI y PRD 10
Tlaxcala
65.61%
MC 1
Reportó la asistencia a las urnas más alta en las votaciones para diputaciones locales
Fuente: Demolytics
que ganaron las gubernaturas tendrán mayoría opositoria en sus Legislaturas, tal es el caso de Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, esta última tendrá un Congreso dividido. Mientras tanto, en las once entidades restantes donde también se renovaron gubernaturas, los partidos y coaliciones que ganaron sus Ejecutivos también mantendrán la mayoría en sus Congresos locales. Tlaxcala fue la entidad de mayor participación ciudadana para diputaciones locales con 65.61%, contrario a Baja California, que fue la de menor participación con 38.36%. De esa manera, mientras Zacatecas tendrá
un Congreso estatal dividido, Nayarit pasó de ser el único con mayoría de la coalición Juntos Haremos Historia. En el análisis se señala que en cinco entidades, los partidos que obtuvieron siete de cada diez curules de mayoría relativa y no necesitaron coaligarse fueron: Guanajuato (PAN, 95.45%), Oaxaca Morena, 76%), Jalisco (MC, 80%), Querétaro (73.33%) y Tabasco (Morena, 100%). Asimismo, en cinco estados un partido o coalición obtuvo más curules de mayoría relativa, aunque el bloque opositor consiguió más votos como Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, San Luis Potosí y Tamaulipas.
AHORA
@SEDENA
CONFLICTO. Ayer por la tarde fueron liberados dos de los indígenas retenidos.
No obstante que a nivel federal Morena perdió la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, este partido logró ser mayoría en 18 Congresos locales, 56% del total. De acuerdo con el estudio Congresos Locales 2021 de Demolytics, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Instiucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) tendrán mayoría en las cámaras de diputados de diez estados del país, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) será mayoría en la Legislatura de Jalisco. La coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM) perdió la mayoría que tenía en los Congresos locales de Durango y Estado de México, donde ahora tendrán mayoría PRI, PAN y PRD. Sin embargo, esta alianza entre el PAN, PRI y PRD perdió su mayoría en Tamaulipas, por lo que ahora los aliados de Morena y Partido del Trabajo tendrán el control del Congreso local, que votó en contra del desafuero de su gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca.
El socavón ya venció la casa
El socavón, ubicado en la comunidad de Santa María Zacatepec, municipio Juan C. Bonilla, en Puebla, se llevó, el fin de semana, lo que quedaba de la vivienda de la familia Sánchez Xalamihua, la cual se encontraba en una de las orillas. El hundimiento, de 126 metros de diámetro en el eje mayor y 114 metros en el eje menor, además de una altura de 56 metros, sigue creciendo, aunque no a la velocidad con la que apareció hace dos semanas. / 24 HORAS
Zona oriente de Edomex, ahora bastión de Morena La zona oriente del Estado de México se convirtió en el principal bastión político del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras los comicios del 6 de junio, al lograr la victoria en la mayoría de los municipios de esa región, la cual concentra 50% del padrón electoral de la entidad. A excepción de Los Reyes La Paz, donde la alcaldesa Olga Medina (Morena) perdió frente a la priista Cristina González, la zona oriente se pintó de guinda. Jesús Salgado, autor de La Historia del PAN en el Estado de México, dijo que al conquistar
Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán e Ixtapaluca, Morena está en posibilidades de disputar la gubernatura mexiquense. Aldo Muñoz, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México, destacó que un factor decisivo en el triunfo de los morenistas en Chimalhuacán e Ixtapaluca fue que el Gobierno federal quitó a organizaciones como Antorcha Campesina, apoyos y programas sociales para “entregárselos directamente a la gente, de tal forma que el electorado ya no tuvo miedo estar condicionado”.
FELIX HERNÁNDEZ
QUADRATÍN
KARINA AGUILAR
ESPACIOS. El partido guinda no consiguió la reelección en Los Reyes La Paz.
No obstante, señaló que el revés que sufrió Morena en el “corredor azul”, frente a la alianza PAN-PRI-PRD, en Atizapán, Tlalnepantla, Naucalpan, entre otros, no fue sino el resultado de la falta de una estructura del partido guinda. / FÉLIX HERNÁNDEZ
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
ESTADOS
11
Engañaron a Kamala Harris con sindicatos charros EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN
F
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
ue el colmo de lo mal hecho. La estadía de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en nuestro país fue motivo de vergüenza para millones de mexicanos que no concebimos un México tan básico, tan lleno de errores, tan mediocre políticamente hablando. De entrada este Gobierno no fue ni siquiera capaz de colocar de manera correcta la bandera estadounidense, ésta apareció por Palacio Nacional al revés. Ahora imaginemos todo lo que no habrán dicho, inventado u ocultado, durante los encuentros que se realizaron a puerta cerrada.
tan importante visita, entre las que no podía faltar una representante de Napoleón Gómez Urrutia. Esa reunión fue por parte de México un teatrito clásico de la 4T. Una vez más esta mañosa administración dejó ir una gran oportunidad de mejorar y ser más democrática, pero no, prefirieron sentar a la vicepresidenta con quienes no representan a la clase obrera de nuestro país. Vicepresidenta Harris sepa que la engañaron, que en este México se registra la imposición de líderes sindicales, la violación a los procesos democráticos y la intromisión en la libertad sindical por parte de este Gobierno, que somos varios los sindicatos que hemos interpuesto denuncias contra estos abusos. También que la 4T cuenta entre sus filas con supuestos líderes obreros, entre ellos con Napoleón Gómez Urrutia, encargado de apropiarse de los contratos colectivos de trabajo mediante la toma violenta de las empresas y
Fue una visita exprés con una agenda limitada, misma que la 4T se encargó de sesgar aún más. La vicepresidenta tenía el objetivo de escuchar cómo funcionan los procesos que garantizan el cumplimiento del T-MEC, entre otros temas; sin embargo, de ello no hubo nada, ya que el Gobierno mexicano fue el encargado de palomear la lista de invitados al encuentro previsto con líderes sindicales, en los que incluyó, penosamente, a Arturo Alcalde, papá de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, en calidad de asesor laboral, y de quien se dice maneja ese despacho desde el inicio de esta administración. México contaba para dicho encuentro con seis sillas destinadas a representantes sindicales y el Gobierno mexicano decidió de manera autoritaria dejar fuera a todos aquellos que hemos levantado la voz, señalando las injusticias y las violaciones cometidas por la 4T contra la libertad sindical y sentó a quienes creyó guardarían lealtad y callarían frente a
estallamiento de huelgas, para que así, el Gobierno tenga el dominio y control de la clase trabajadora. Que en procesos de recuento, la autoridad laboral ha permitido la presencia e intimidación de la delincuencia organizada con tal de que los grupos afines al Gobierno ganen y controlen los contratos colectivos. Vicepresidenta Kamala Harris, en mi carácter de diputado federal y líder sindical quiero decirle que la fuerza obrera es mucho más de lo que le permitieron ver. Aún subsistimos los sindicalistas que nuestra prioridad son los trabajadores y no el ser serviles al Gobierno para obtener protección o beneficios económicos. Que los obreros de México seguiremos luchando para que nuestros derechos sean respetados y nuestras voces no sean calladas desde la cima del poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Inaugura el DIF-BCS una nueva casa cuna en La Paz
Regreso. Padres se pronuncian por terminar el ciclo en línea y alumnos dicen que ya es necesario volver; hoy se reanudan clases presenciales
El regreso a clases presenciales, programado para hoy en el Estado de México, ha provocado opiniones encontradas entre profesores, padres de familia y alumnos sobre si es momento para volver a las aulas, e incluso algunos tomaron la decisión de no enviar a sus hijos a las escuelas. El Gobierno mexiquense anunció que más de 4.5 millones de alumnos de la entidad estarían en condiciones de regresar este lunes a clases en 296 mil escuelas, de manera voluntaria, luego de 15 meses de cierre por la pandemia de Covid-19. Para Rodrigo Katari Olmos, estudiante en la Secundaria 02 de Marzo, en Ecatepec, “sería mejor ya terminar este ciclo escolar en línea, ya que prácticamente estamos evaluados y serían muy pocos días, muy poco tiempo el que estaríamos en la escuela; no le veo caso”.
Exigen en marcha justicia por muerte de la doctora Bety De forma pacífica y sin gritar consignas, cientos de integrantes del personal médico de Hidalgo, marcharon sobre las principales calles de Pachuca para pedir justicia por la muerte de la doctora Beatriz, ocurrida en el área de retención primaria del municipio de Progreso de Obregón. Desde temprano, trabajadores del Hospital
En ese mismo sentido, Aydeé Graciela Treviño Salazar, madre de familia, de 41 años y habitante de ese municipio, explicó que solo quedan 15 días para que comiencen las vacaciones, por lo que sería mejor retomar clases hasta el próximo ciclo escolar. “Todavía hay papás que no nos ponen la vacuna y los alumnos pueden venir con el virus de la escuela. La verdad yo no voy a mandar a mi hijo estos días, prefiero esperarme para agosto”, expresó. Sin embargo, para Camila Navarrete, estudiante del 4.º de primaria es necesario ya volver, “porque hay muchos niños que sus papás los dejan solos y no tienen quién les expliqué los ejercicios o tareas que dejan los maestros, además convivir con otros niños es muy divertido y necesario, porque en casa es muy aburrido solo y encerrado”. En el caso de Bryan Rafael, profesor en la primaria Derechos del Niño, consideró que aún no existen condiciones para el regreso, “debido a que las cifras del Covid-19 aún son preocupantes y cada día hay un nuevo registro de contagios”. /24 HORAS
General se reunieron en la explanada del nosocomio, esto para salir rumbo a Plaza Juárez. Acompañados solo por una lona al frente -con la imagen de la joven fallecida y la leyenda El Servicio de Urgencias del HGP en apoyo a nuestra compañera Dra. Beatriz Hernández Ruiz. Descanse en Paz-, los galenos se manifestaron. En casi completo silencio, las persona, en su mayoría con bata blanca, hicieron una primera parada en la facultad de Medicina de la UAEH, donde por espacio de un minuto aplaudieron a la memoria de su colega. El acto fue secundado por el sonido de sirenas de ambulancias que siguieron a la caravana de médicos. / QUADRATÍN
GOBIERNO DE BCS
Vuelta a aulas divide opiniones en Edomex
CUARTOSCURO
APERTURA. Tras 15 meses cerradas, se prevé que 296 mil escuelas mexiquenses abran sus puertas este lunes.
El Sistema Estatal DIF Baja California Sur (SEDIF), en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcciónn (CMIC), inauguraron las instalaciones del Nuevo Centro de Asistencia Social Casa Cuna, en el municipio de La Paz. La presidenta honoraria del SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, dijo que la obra, cuya inversión fue cercana a los 12 millones de pesos, amplía los espacios de la actual casa cunacasa hogar y en ella se destinarán áreas específicas para las necesidades de los menores de cero a seis años, con lo que se cumple con las normas oficiales y estándares de competencia establecidas en materia de protección de los derechos de la infancia. Acompañada de los presidentes nacional y estatal de la CMIC, Francisco Solares Alemán y Rodolfo Martínez Parra, respectivamente, Gabriela Velázquez afirmó que para la administración estatal y el SEDIF ha sido funda-
mental la colaboración interinstitucional, con la sociedad civil y el sector empresarial, con el objetivo de obtener mejores resultados. En ese sentido, Velázquez de Mendoza reconoció a la Constructora Basol S.A., Baja Nace Constructora, y a Sistemas y Telecomunicaciones del Noroeste, miembros de la CMIC que participaron en la construcción de este edificio, así como a la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad del Gobierno del Estado, quien desarrolló el proyecto arquitectónico. Por último, Gabriela Velázquez de Mendoza dijo sentirse orgullosa y satisfecha por el trabajo realizado durante la administración en beneficio de la niñez sudcaliforniana, la cual ha sido posible gracias al empeño y vocación de todo el personal del Sistema Estatal DIF. “Hemos logrado un mejor futuro para las familias, y lo hemos hecho de corazón” puntualizó. /24 HORAS
OBRA. El Nuevo Centro de Asistencia Social Casa Cuna tuvo inversión cercana a los 12 mdp y en ella se destinarán áreas específicas para menores de cero a seis años.
ESTADOS
12
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
DESDE PLAYAS DE CANCÚN A TULUM
TURISMO. A pesar de que se observó este fin de semana una gran cantidad de macroalga en la playa Gaviota Azul, los viajeros continuaron llegando al destino.
La Red de Monitoreo de Sargazo Cancún detectó este domingo 46 puntos en Quintana Roo con presencia crítica de sargazo. En un mapa elaborado por esta organización civil, se muestran pintadas de rojo las costas desde Nizuc Playa Coral, en Cancún, hasta pasando la zona hotelera de Tulum. Asimismo, la costa sureste de Cozumel está de ese color, que indica un recale excesivo de la macroalga. En la zona norte solo se encuentran en verde, con una muy baja presencia de sargazo, 14 puntos, que son en Holbox y áreas cercanas y de isla Contoy a playa Caracol. Las playas Marlin, Gaviota Azul, Punta Cancún y la zona de Playa Coral se vieron particularmente afectadas este domingo, reportó la red. Además, advirtió que en las próximas 48 horas seguirá arribando sargazo a las playas de la zona hotelera de Cancún y a la zona continental de Isla Mujeres.
CUARTOSCURO
RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO
Pronostica el SMN ciclones frente a Veracruz y Oaxaca
“Viento del sureste, con rachas de hasta 30 kilómetros por hora, así como la presencia abundante de balsas de macroalgas entre los primeros 5 y 10 kilómetros de la costa, propiciarán que siga recalando sargazo en la mayoría de los puntos monitoreados de la costa norte de Quintana Roo”, pronosticó. BATE RÉCORD EN 2021
La “isla de sargazo” que flota en el Atlántico batió todos los récords en mayo de 2021, informó la Universidad del Sur de Florida. En el informe, coelaborado con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA,
por sus siglas en inglés), señaló que la superficie alcanzó los 3 mil 056 kilómetros cuadrados, representa el doble de la extensión de la Ciudad de México. Hasta ahora, el récord se había registrado en julio de 2018, cuando alcanzó los 2 mil 800 kilómetros cuadrados, que fue la temporada más crítica. El crecimiento registrado por las imágenes satelitales este mayo fue de 194.9% en comparación con abril, y de 445% en la comparación anual. “Es probable que la superficie aumente continuamente durante el verano”, destacó la Universidad del Sur de Florida.
Debido a una baja presión formada frente a las costas de Veracruz y Oaxaca, podría desarrollarse en ciclón durante las próximas horas, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para Veracruz, se pronostica desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico oriental y un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Oriental, para los próximos cuatro días. En tanto, una zona de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, se ubicó ayer a 130 kilómetros al este-noreste de Nautla, Veracruz, con 20% de probabilidad de evolución a ciclón para este lunes. En el caso de Oaxaca, la zona de baja presión mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 24 horas, al sur de las costas de esa entidad. En el Océano Pacífico evolucionó una zona de inestabilidad al oeste de Lázaro Cárdenas, Mi-
choacán, con 30% de posibilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días, a dos kilómetros al sur de Punta San Telmo. La tormenta tropical Carlos se localiza a dos mil 105 km al oestesuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin que genere efectos en el territorio mexicano. CLIMA PARA HOY
Se prevén lluvias en Oaxaca y Veracruz; intensas en Chiapas, Puebla y Tabasco; y muy fuertes en Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala. Asimismo, en la Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán; chubascos en Durango, Guanajuato, Sinaloa y Tamaulipas; y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Zacatecas. / 24 HORAS
Crece 60% el caudal del río Atoyac, en Puebla
JOEL MOCTEZUMA
Ambiental. Advierte Red de Monitoreo que en las próximas 48 horas seguirá arribando la macroalga a la zona norte
@CAEMEDOMEX
Detectan en Q. Roo 46 sitios críticos de sargazo
CLIMA. Las lluvias de ayer dejaron inundaciones en el Estado de México; hoy seguirán las precipitaciones en gran parte del terriorio nacional.
Tehuitzingo declaró alerta en cuatro comunidades cercanas al río Atoyac, que atraviesa parte de la mixteca -Santa Cruz Tejalpa, San Vicente Ferrer, San Francisco de Asís, y Puente Marqués- ante el aumento de 60% en su caudal. Éste se desbordó en 2017, cuando el huracán Franklin tocó territorio poblano. / 24 HORAS PUEBLA
Dispersan 2 fiestas con mil asistentes Gracias a denuncias ciudadanas, y en apoyo a las acciones de la Unidad AntiCovid, la noche del sábado y madrugada de este domingo se realizó la dispersión de más de mil personas que se concentraban, sin respeto a las medidas de prevención sanitaria, en un par de fiestas que se realizaban en la colonia Carrillo Puerto y en Juriquilla. La primera atención se registró las 20:48 horas, en un evento llamado Tokín, donde había unas 700 personas, en el que al momento de la verificación los organizadores negaron el acceso a los inspectores.
Debido al grado de alcoholización de algunas de ellas y la agresividad que mostraban, la autoridad sanitaria consideró la intervención de alto riesgo, por lo que las policías estatal y municipal solicitaron el apoyo de más elementos, así como de la Guardia Nacional, con los cuales se logró el desalojo sin mayores problemas a las 23:04 horas. En la segunda denuncia ciudadana, en la colonia Juriquilla, se desalojó una casa habitación en la que se encontraban más de 350 personas, la mayoría menores de edad, en la que el propietario refirió que se trababa de una fiesta privada con motivo de su graduación. La Secretaría de Salud estatal aplicó la infracción por no cumplir con medidas de sanidad ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, pero no clausuró. / QUADRATIN
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
Carrera política
13
Una larga trayectoria que incluye una estrecha relación con EU y acusaciones de corrupción. 1996-99
Diplomático en Washington, embajador ante la ONU
Primer Ministro
2002-05
2009 2021
9 abril Las elecciones no arrojan un ganador
Canciller Primer y luego Ministro ministro de Finanzas
19 20 2021
2 marzo 3ª elección sin ganador
17 septiembre 2a elección legislativa sin un claro ganador
21 de octubre, 1949 Nace en Tel Aviv, Israel Foto AFP/Abir Sultan/Pool
Acusaciones de corrupción 28 enero 2020 Acusado formalmente por corrupción
8 feb. 2021 Niega cargos ante el tribunal
5 abril 2021 Reanudación del juicio con la audiencia de los testigos
23 marzo 4a elección general en menos de 2 años 5 mayo No logra formar gobierno
El jefe de la oposición, Yair Lapid, forma una coalición para destituir a Netanyahu 13 de junio Naftali Bennett destrona a Benjamin Netanyahu como primer ministro tras el voto del Parlamento
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ CON INFORMACIÓN DE AFP
1982-88
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
POR UN VOTO EN EL PARLAMENTO, GANA GOBIERNO DE COALICIÓN
Despedida. Desde el Congreso, el ya expremier defendió el legado de su mandato... antes de pasar a la oposición, de donde anunció que regresará
Estados Unidos da su espaldarazo a coalición El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó la víspera al primer ministro israelí entrante, Naftali Bennett, después de que una alianza de partidos destituyera a Benjamín Netanyahu y formara un nuevo gobierno. “Felicito al primer ministro Naftali Bennett, al primer ministro suplente y al ministro de Asuntos Exteriores Yair Lapid”, difundió Biden, “espero trabajemos para fortalecer la relación entre nuestras dos naciones. Israel no tiene mejor amigo que Estados Unidos”. /AFP ALEGRÍA Y TENSIÓN. En las calles hubo celebraciones; en el Parlamento, una muy cerrada votación.
Yair Lapid, la nueva estrella
FOTOS AFP
Benjamín Netanyahu, el primer ministro que más tiempo ha estado en el poder en Israel, adorado por unos y denostado por otros, y tras 12 años ininterrumpidos en el cargo y un sinfín de maniobras para mantenerse al frente del gobierno... perdió sus funciones ayer, después del voto de confianza en el Parlamento que ungió a una “coalición del cambio”. Los opositores lo ven como un “ministro del crimen”, en alusión a los cargos de corrupción, malversación y abuso de confianza que pesan sobre él. Sus partidarios ven en él, Bibi, la encarnación del nuevo “rey de Israel”, por su pétrea defensa del país frente a Irán, el archienemigo. Su papel protector se fortaleció tras su gestión en la pandemia de Covid-19 y su rápida y amplia campaña de vacunación, que permitió desconfinar el país de 9 millones de habitantes antes que Europa o Estados Unidos. “Netanyahu construyó su personaje político alrededor de una imagen de fuerza y de la idea según la cual los judíos no pueden conformarse con una fe tibia y deben mostrarse tan duros como la región en la que viven”, escribió en sus memorias el expresidente estadounidense Barack Obama. Pero Israel abrió este domingo una nueva página con un ajustado voto de confianza en el Parlamento que ungió a la coalición formada por rivales ideológicos unidos para echar abajo a Netanyahu. El derechista Naftali Bennett, en una alianza que va de la izquierda a la derecha e incluye a partidos árabes, logró el voto favorable de 60 de los 119 diputados presentes (sobre 120 con que cuenta la Cámara), y 59 en contra, pertenecientes al Likud del saliente jefe de gobierno y a las agrupaciones de extrema derecha. Millonario en el sector tecnológico, Naftali Bennett se ha abierto camino situándose a la derecha de su exmentor Benjamín Netanyahu, y ahora se dispone a ocupar su puesto en el marco de una “coalición de cambio”. Calvo y alto, Bennett lidera la formación Yamina, que aboga tanto por el ultraliberalismo económico, como por la línea dura ante Irán y por la anexión de casi dos tercios de la Cisjordania ocupada, lo que brinda a su partido de derecha radical mucha popularidad. Entró en la escena política hace ocho años y se convirtió rápidamente en una figura inelu-
FELICITA BIDEN
Esta es una noche festiva en los estudios de televisión, pero no es una noche fácil para millones de ciudadanos israelíes. Te pido: no dejes caer tu espíritu. Volveremos, y más rápido de lo que piensan”
Es el momento de pasar el liderazgo de la nación y el Estado a la próxima generación. Agradezco al aún primer ministro Benjamín Netanyahu, sus doce años de servicio a Israel a pesar de las discrepancias”
BENJAMÍN NETANYAHU, premier israelí saliente
NAFTALI BENNETT, premier israelí entrante
dible del “campo nacionalista”, el término que designa en Israel el espectro que va del centro derecha a la extrema derecha. Uno de los primeros retos de Bennett: la marcha prevista mañana martes por la extrema derecha en Jerusalén Este.
El movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza, un enclave palestino bajo bloqueo israelí, amenazó con tomar represalias si esta marcha tiene lugar cerca de la Explanada de las Mezquitas, en un contexto de extrema tensión por la colonización israelí. /24 HORAS Y AGENCIAS
NUEVO AL MANDO: NAFTALI BENNET El exempresario de 49 años se impuso como pieza clave en la coalición. Pese a un resultado mediocre en las legislativas de marzo, venció a su exmentor Nació el 25 de marzo de 1972 en Haifa. En 2005 vende su empresa de ciberseguridad por 145 millones dólares
En 2006 debutó como político en el corazón del partido Likud, se convierte en jefe de gabinete de Netanyahu
En 2008 deja el partido para dirigir el Consejo de Yesha, que representa a los israelíes en Cisjordania
En 2012, Naftali Bennet toma las riendas de Hogar Judío, el partido histórico de los colonos cisjordanos
Desde 2013 ocupa varios puestos ministeriales, entre ellos el de Defensa (por un año) y en 2018 forma el bloque Yamina
Este 13 de junio de 2021 se convierte en el nuevo primer ministro de Israel y remueve a Benjamín Netanyahu
El centrista Yair Lapid, exestrella de la televisión israelí, obtuvo credibilidad desde que se lanzó a la política, hasta el punto de llegar a ser primer ministro en alternancia en un gobierno de coalición abocado a poner fin a la era Netanyahu, lo que logró. Cuando en 2012 este periodista con aires de George Clooney abandonó los platós de televisión para lanzar su partido Yesh Atid (Hay un futuro), sus detractores le reprocharon que jugaba con su imagen de galán de cine para seducir a la clase media. Casi diez años después, Lapid sigue ahí y cumplió el objetivo que se impuso: expulsar del poder a Netanyahu, primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo en la historia de Israel y acusado de corrupción en una serie de casos. El 2 de junio firmó un acuerdo de coalición con partidos de derecha, de izquierda y de centro y una formación árabe, un pacto que fue luego aprobado por el Parlamento. El texto, con base en una rotación, prevé que el líder de la derecha radical, Naftali Bennett, se ponga al frente del gobierno durante los 18 primeros meses, y después Lapid le releve. Ministro de Finanzas de un gobierno de Netanyahu en 2013-2014, en las elecciones legislativas de marzo de 2020 Lapid integra su partido en la coalición centrista Azul-Blanco del general Benny Gantz. Pero cuando Gantz llega a un acuerdo para formar un gobierno con Bibi, sobrenombre de Netanyahu, Lapid hace las maletas. “Le dije (a Gantz) ‘ya he trabajado con Netanyahu (...) y no te dejará poner las manos al volante’”, contó Lapid hace unos meses. “Gantz me dijo ‘confiamos en él, ha cambiado’. Y le respondí ‘el hombre tiene 71 años, no va cambiar’. Y desgraciadamente para el país, yo tenía razón”. /24 HORAS Y AGENCIAS
MUNDO
14
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
PLAN VS. CALENTAMIENTO GLOBAL SE QUEDA CORTO, AMBIENTALISTAS
Diplomacia. Una estrategia conjunta para frenar a Rusia y a China, otro compromiso
Pandemia y clima, retos del G7 SIGUIENTE CUMBRE
@BORISJOHNSON
OTAN: prioritario controlar a China Los líderes de los países miembros de la OTAN deberían forjar una política común más sólida ante el creciente dominio de China, dijo el domingo el secretario general de la alianza militar en vísperas de una cumbre de la organización en Bruselas. En una entrevista con la cadena canadiense CBC, Jens Stoltenberg enfatizó que China tiene el segundo presupuesto de defensa más grande del mundo, la armada más grande y está invirtiendo masivamente en material militar nuevo, lo que “afecta nuestra seguridad”. /AFP
@POTUS
@VONDERLEYEN
Los líderes del G7 se comprometieron este fin de semana a ayudar al mundo a atajar la pandemia de coronavirus, frenar el cambio climático y enfrentar los desafíos planteados por China y Rusia, en la clausura de una cumbre que buscó mostrar su renovada unidad. Tras su primer encuentro en persona en casi dos años, los jefes de Estado y de gobierno de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido publicaron una declaración muy ambiciosa, aunque con pocas medidas concretas. Ha sido una cumbre “extraordinariamente colaborativa y productiva”, se congratuló el estadounidense Joe Biden antes de dirigirse al castillo de Windsor, donde fue recibido por una guardia de honor y tomó el té con la reina Isabel II para partir después hacia Bruselas, próxima etapa de su gira europea. Los tres días de cumbre en una idílica playa del suroeste de Inglaterra, las siete grandes economías mundiales se comprometieron a proteger en 2030 el 30% de la tierra y los océanos, buscando detener la pérdida de biodiversidad, y a reducir sus emisiones de carbono a la mitad respecto a 2010. El anfitrión británico, Boris Johnson, había planteado el calentamiento global como una prioridad de la cumbre antes de la celebración en noviembre de la conferencia de la ONU sobre el clima, en Glasgow. “Hay una relación directa entre la reducción de emisiones, la restauración de la naturaleza, la creación de puestos de trabajo y la garantía de un crecimiento económico a largo plazo”, afirmó. Sin embargo, los ecologistas criticaron unas promesas que consideraron insuficientes. “Sin un acuerdo para poner fin a todos los nuevos proyectos de combustibles fósiles -algo que debe hacerse este año si queremos limitar el peligroso aumento de la temperatura global-, este plan se queda muy corto”, denunció el director de Greenpeace en el Reino Unido, John Sauven. La cumbre abordó también la respuesta a la pandemia con una declaración sobre la prevención de futuras crisis sanitarias y la
SHOW. Entre brindis, comida y reuniones se desarrolló la cumbre. Joe Biden y esposa tomaron té con la Reina Isabel.
OBJETIVOS A CUMPLIR Vacunas, prevención de pandemias, urgencia climática, amenazas rusas y chinas, conclusiones del G7 Pandemia. El G7 prometió aportar más de mil millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 de aquí al fin de 2022, según el premier británico Boris Johnson, ya sea regaladas o por financiamiento. Sumarán 2 mil dosis.
Clima. Las grandes potencias quieren presionar para avanzar, sin objetivos precisos. Apoyan la idea de una revolución “verde” creadora de empleos para limitar el calentamiento a 1.5 grados, umbral apenas controlable.
Infraestructura. Quieren ayudar a países en desarrollo (clima, salud, seguridad). Hay propuestas sobre un proyecto visto como respuesta a la influencia de China en países pobres a través de nuevas rutas de la seda.
ALCANCES
7 países
30%
Alemania, Canadá, EU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido
de la tierra y los océanos, protegidos hacia 2030, una promesa
promesa de donar mil millones de vacunas de Covid-19 a países desfavorecidos. No faltó quien les recordara que se necesitan once veces más para inocular al mundo
contra un virus que ha matado a 3.7 millones de personas. “Creo que esta cumbre pasará a la historia como una oportunidad perdida cuando necesitábamos
1, 000, 000, 000
de dosis de vacunas Covid repartidas a países más vulnerables
11.000 millones de vacunas, y sólo nos han ofrecido un plan para mil millones”, fustigó el ex primer ministro laborista británico Gordon Brown. /24 HORAS Y AGENCIAS
AFP
¿Renovar Chile?, un riesgo que vale la pena correr
REALISMO. La nueva Constitución no implica un cambio radical e inmediato.
Con una nueva Constitución, Chile se replanteará la relación entre Gobierno, ciudadanos y mercado. Juan Cruz Olmeda, especialista en América Latina, determinó que el Estado tendrá un rol más relevante en el día a día de los ciudadanos y promoverá los derechos de poblaciones marginadas. Chile es percibida como una de las economías más fuertes de América Latina, sin embargo, tiene un índice muy alto de desigualdad, y muchos apuntan a la Constitución vigente como la principal causante de estas asimetrías. La población en 2019, cansada de esta situación, reclamó un cambio. Ahora, el proceso de redacción de una nueva Carta Magna está en curso.
El documento vigente data de los tiempos de Augusto Pinochet y tiene tendencias neoliberales, por lo que, el Estado juega un papel residual en la provisión de bienes, servicios, y redistribución de la riqueza. El docente del Colegio de México detalló que es probable que muchas de las propuestas de reforma vayan en contra de los pilares económicos y políticos del modelo anterior. “El Estado probablemente tendrá un papel importante en la provisión de servicios públicos, la regulación de la actividad económica, y la promoción de la igualdad y equidad”, señaló el especialista. Cruz Olmeda agregó que la agen-
da probablemente incluirá una profundización tanto de los derechos de la población indígena, como de los sexuales y reproductivos. La asamblea constituyente que redactará la Carta tendrá paridad de género, incluye a líderes indígenas y está conformada principalmente por líderes de izquierda. Cuestionado acerca de los riesgos que pueda abrir este cambio en el modelo económico y político de Chile, el académico declaró que este proceso abre una caja de Pandora: “No se sabe a dónde puede llevar, pero el actual modelo tampoco es sostenible, por lo que, vale la pena intentarlo”. /JIMENA SIERRA
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.32 0.94% VENT. 19.91 0.96% INTER.
EURO 24.38 0.37% VENT. 24.15 0.75% INTER.
MEZCLA MEX. 67.11 0.57% WTI 70.99 0.11% BRENT 72.83 0.19%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
51,286.46 0.79% 1,050.76 0.75% 34,479.60 0.04% 13,998.30 0.27%
15
Gráfico
CONFÍA QUE EN LA SEGUNDA PARTE DEL SEXENIO, SE LOGRE MAYOR CRECIMIENTO
Oportunidades. Sin mayoría relativa, Morena no podrá hacer cambios constitucionales sin un debate previo con partidos de la oposición
DESPLOME DEL CAPITAL
El Banco de México reportó que la Inversión Extranjera Directa registró en el primer trimestre del año, su peor caída desde 1995, al sumar 11 mil 864 millones de dólares, una baja anual de 29.2%. La mayoría del capital obtenido fue de reinversiones. /24 HORAS
Los resultados electorales, en donde se elimina la mayoría calificada del partido de Morena para hacer modificaciones constitucionales, generará mayor certidumbre a las inversiones y por lo tanto impulsará el crecimiento económico, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su informe semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que ante dicho escenario será más difícil llevar a cabo leyes que resulten “incongruentes” con la Constitución, como las modificaciones que se han implementado en el sector eléctrico y en el de hidrocarburos. Sostuvo que dichos resultados electorales representan “un golpe importante para el Ejecutivo”, ya que esto implica una reducción significativa a su posibilidad de controlar decisiones trascendentales al aumentar los contrapesos políticos. “En general, estas complicaciones para llevar a cabo reformas constitucionales controverti-
FREEPIK
TZUARA DE LUNA
EXHORTO. México necesita elevar la certeza jurídica a los capitales extranjeros.
das generan una mayor certidumbre (o reducen la incertidumbre) en la economía”, destacó. Aunado a esto, refirió que previo a las elecciones del pasado 6 de junio, la prensa internacional manifestó su preocupación por lo que podría pasar si el partido del Gobierno mantuviera sus mayorías en el Congreso, luego de todas las iniciativas presentadas y leyes modificadas “a favor de su programa de la 4T”, expresó.
...Y urgen elevar en México la producción del etanol Si México desarrollara la industria del etanol en el país, se podría atraer mayor Inversión Extranjera Directa, principalmente de Estados Unidos, ya que dicho país ha hecho un importante esfuerzo en el impulso de este sector, aseguró Kenneth Smith, exjefe de negociación técnica para el Tratado de Libre Comercio (TLCAN). En entrevista con 24 HORAS, señaló que al tomar en cuenta la “gran experiencia que tiene EU” en el desarrollo de su propio sector
etanolero, a lo que se suma el apoyo en términos de capacitación que ha brindado, ésta podría ser una oportunidad para incentivar la llegada de capitales al país. Agregó que, si el etanol fuera utilizado para mezclarse con la gasolina, más industrias también podrían verse beneficiadas y es que, al necesitarse también infraestructura en materia de almacenamiento, sistemas de mezclado y de transporte, más sectores podrían recibir inversión “tanto doméstica
Otra consecuencia de las elecciones recientes es que un número importante de nombramientos que por Ley se perfilan próximamente, que es un ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y dos consejeros del INE, requieren de mayoría calificada para su aprobación, por lo que el Ejecutivo estará obligado a proponer, al menos en precepto, buenos perfiles ciudadanos. El CEESP recordó que en un entorno así, el presidente Andrés Manuel López Obrador deberá de virar su forma de gobernar hacia una “positiva” para la segunda parte de su sexenio, con la intención de lograr los fines legítimos del régimen, como el crecimiento económico y la reactivación económica. Y es que agregó que, una adecuación en su forma de gobernar, también traería consigo el abatimiento a la pobreza y la promoción de la equidad e inclusión social.
como extranjera”, aseguró. Smith añadió que otras inversiones que podrían entrar a dicho sector serían las provenientes de Brasil por la experiencia que tiene tanto en los cultivos tropicales como en la producción relacionada con la caña de azúcar. Y es que la cantidad de producción de etanol en México es “incipiente”, según datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CDRSSA), ya que el país en el 2019 produjo apenas 114 millones de litros de etanol. Dicha cifra contrasta con los 61 mil 552 millones de litros que produjo EU en el mismo año, lo que representó el 47% del total de la producción de etanol a nivel mundial. /TZUARA DE LUNA
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Sader impulsa una mayor cultura del seguro en el campo Ante los efectos del cambio climático, el Gobierno de México fomenta acciones de mitigación y la cultura del aseguramiento en la actividad agropecuaria y pesquera del país mediante alianzas con organismos e instituciones de investigación, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al participar en la conmemoración de los 31 años de Agroasemex, el funcionario refrendó el compromiso de apostar por la innovación en los esquemas de seguros, con alianzas que permitan fortalecer el aseguramiento y la atención a los productores vulnerables del país. Villalobos enfatizó que los efectos de los fenómenos meteorológicos -sequías, inundaciones, granizadas y heladas- que inciden en la producción de alimentos recaen en la esfera de Agroasemex, organismo que se ha consolidado en el mercado de seguros y manejo de riesgos para el sector primario. Durante el evento, la Sader informó que en los últimos dos años la paraestatal ha llevado a cabo un plan para alcanzar primas emitidas por tres mil 593.3 millones de pesos, al cierre del año pasado. /24 HORAS
FREEPIK
IP prevé más inversiones tras el resultado electoral
PROTECCIÓN. En 2020, se aseguraron 837 mil 700 hectáreas del campo mexicano.
Regresarán al radar de los mercados, las grandes diferencias entre EU y China FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
ste fin de semana finalizó la reunión del Grupo de los siete países conformados por Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón en el que entre otros acuerdos, buscarán contrarrestar la influencia de China en el mundo, principalmente con países en desarrollo. Estarán movilizando 100 mil millones de dólares anuales de fuentes públicas y privadas hasta el 2025 para apoyarlos en el proceso de cambio climático y de infraestructura. Joe Biden, desde el inicio de su mandato ha solicitado una alianza que permita desafiar
a China a través de una coalición internacional. El G7 hace una petición a China para que respete de inicio los derechos humanos y la libertad. Basta recordar lo que ha venido sucediendo en Hong Kong y en la región noroccidental de Xinjiang. Se estará solicitando de manera formal y profunda, una investigación transparente sobre los orígenes del Covid-19. Hoy se tienen 177.3 millones de personas contagiadas de manera oficial en el mundo con 3.8 millones de muertos, lo que implica una tasa de mortalidad del 2.1% con Estados Unidos, India, Brasil, Francia, Turquía, Rusia, Reino Unido, Italia, Argentina y Colombia, como los 10 países más afectados desde los 3.7 millones hasta los 34.3 millones de estadounidenses contagiados y en contraparte, China registra tan sólo 103,400 casos de Covid-19 con 4,846 muertos para toda una población de 1,400 millones de personas que representa el 18.5% del total de la población mundial. Por ello, las explicaciones hasta ahora de China sobre el
Covid-19 son poco creíbles y dudosas. Pero más allá de todo este tema, la relación entre Estados Unidos y China seguirá muy tensa en todos los ámbitos, económico, político, militar, social, sanitario, empresarial y tecnológico. Para este 2021, en lo que respecta a sus economías, Estados Unidos crecerá a tasas anuales estimadas del 6.5% anual y China del 8.5%, pero por sus tamaños de economías, Estados Unidos será el país que mayor aportación al crecimiento mundial haga, superando a China. Sin embargo, la guerra comercial entre ambos seguirá y probablemente aumente su intensidad. Si recordamos el Acuerdo Comercial Fase 1 firmado por Donald Trump en enero 2020, donde Beijing accedió a incrementar sus importaciones en los siguientes dos años (2021 y 2022) en 200,000 millones de dólares en productos estadounidenses por encima de los niveles de 2017, una parte de ellos en productos agrícolas. Integró la protección de propiedad intelectual, incluidos servi-
cios financieros y el intercambio al extranjero. No obstante, la pandemia frenó todo y China no ha cumplido en tiempo y forma este acuerdo. Joe Biden seguirá presionando. Ya incrementó la lista de las empresas chinas de 31 a 59, que no podrán tener inversiones estadounidenses. Este puede ser quizá el obstáculo más importante para lograr los objetivos de crecimiento económico de estos países y el mundo en el 2021 y 2022. México se puede ver beneficiado por este conflicto y al menos, al cierre de abril, es el socio comercial No.1 de Estados Unidos dejando a Canadá en segundo y China en tercero.
Columna
Colaboración completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
Pensionissste reparte sus remanentes El Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) repartió 870 millones de pesos por concepto de Remanente de Operación, lo que representa un valor agregado al beneficio de los cuentahabientes y forma parte de las acciones de esta Afore para contribuir en el incremento del ahorro de las personas, así como en la tasa de reemplazo. Pensionissste agregó en un comunicado que, al igual que las demás Afores que integran el Sistema de Ahorro para el Retiro, ésta percibe ingresos para mantener su operación, cubrir gastos administrativos y brindar sus servicios a los trabajadores afiliados. Por ello, el total de recursos es “bien administrado” para generar un remanente, lo que equivale a las “utilidades netas de una empresa privada, a lo largo del ejercicio 2020”. Aunado a esto, señaló que dicho recurso adicional, es decir, el remanente, es destinado a la cuenta de Ahorro Voluntario del Cuentahabiente y la reinversión del Remanente de Operación, lo que tiene un impacto positivo en la tasa de reemplazo, al incrementarla hasta en cuatro puntos porcentuales. El organismo detalló que en el Remanente de Operación participaron los trabajadores de Cuenta Individual RCV-Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez -activa al 31 de diciembre de 2020 y que no estuviera inhabilitada por alguna marca de proceso de unificación, traspaso, retiro o saldo cero. /TZUARA DE LUNA
Riesgos. Comerciantes advierten que límites al aforo de restaurantes y establecimientos reducirán las ganancias
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Restaurantes, los que más piden crédito
TZUARA DE LUNA
La próxima celebración del Día del Padre dejará una derrama económica superior a los 17 mil 500 millones de pesos, lo que significará un incremento de casi 65% con respecto a lo obtenido el año pasado y “un respiro” para los negocios, quienes confían en tener un repunte económico, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur). José Manuel López Campos, presidente de la Confederación, señaló en un comunicado que los comerciantes prevén mejorar sus ventas, ya que dicha celebración en el 2020 dejó una derrama económica de tan solo 6 mil 750 millones de pesos, como consecuencia del confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19, ya que la contingencia sanitaria llevaba un par de meses de haber llegado a México.
VENTAS. Los comercios esperan que lo más adquirido sean artículos de telefonía móvil, electrónicos, deportivos, joyería, relojes y restaurantes.
tó durante 2019, antes de la llegada del Covid-19 al país. Precisó que los rubros que tradicionalmente han presentado mayores ventas por el Día del Padre son telefonía móvil, artículos electrónicos y deportivos, joyería, relojes y restaurantes. Pese a esto, señaló que las restricciones en algunos lugares sobre el aforo, las distancias y el número de personas por mesa en los restaurantes, si bien son medidas necesa-
“Con los estados del país en verde, amarillo y naranja en el semáforo epidemiológico se tienen expectativas positivas, y aunque no será como en el 2019, las ventas por el festejo significan un respiro para miles de negocios que han estado paralizados y operando parcialmente desde el 2020”, aseguró. El líder empresarial agregó que la derrama económica prevista para el Día del Padre de este año será proporcional al 65% de la que represen-
La Asociación de Bancos de México (ABM) informó en días recientes que los créditos a restaurantes otorgados por la banca comercial crecieron en marzo 11% de forma anual, siendo este tipo de préstamos a empresas los que más se incrementaron. Daniel Becker Feldman, presidente del conglomerado bancario, explicó en conferencia de prensa que lo anterior da indicios sobre la reactivación tanto del crédito como del sector terciario, que incluye al comercio, servicios y turismo, por lo que se necesita de mayor liquidez para que puedan operar o hacerle frente a sus deudas adquiridas durante la pandemia. /TZUARA DE LUNA
rias, éstas podrían incidir en la disminución de los comensales en los establecimientos. Por ello, pidió a los mexicanos no “bajar la guardia” para evitar contagios por Covid.
Seguro de crédito aumenta por estragos de la pandemia La crisis económica generada por la pandemia del Covid-19 provocó que las compañías en México, principalmente las Pequeñas y Medianas enfrentaran impagos en sus cuentas por cobrar, lo que a su vez, incrementó el uso del seguro de crédito. En entrevista con 24 HORAS, Federico Pronzati, director comercial y de marketing de Solunion México, aseguradora de crédito con presencia a nivel global, informó que debido a la pandemia, unas cuatro mil empresas que operan en el país optaron por adquirir un seguro de cuentas por cobrar, lo que represen-
tó un incremento del 15% en comparación con años previos a la contingencia sanitaria. “En México todavía son pocas las empresas que adquieren un seguro de crédito, pero la pandemia incrementó en 15% fácil el promedio de las que lo contrataron; y es que cuando se tiene una situación económica adversa, el seguro de crédito toma relevancia, y cuando se ve que se tiene enfrente una situación dificil, se opta por asegurar cuentas por cobrar”, explicó. El directivo agregó que una cobertura de seguro de crédito, como el
FREEPIK
VIRTUD. El remanente de una Afore puede ayudar a que se incremente la tasa de reemplazo.
Día del Padre dejará una derrama de 17 mil 500 mdp: Concanaco
CAME
FREEPIK
REPRESENTARÁ UN INCREMENTO DE CASI 65% RESPECTO A LO OBTENIDO EN 2020
que ofrece Solunion, incluye tanto cuentas de exportación como mercado local, y en dos tipos de eventos particulares: uno referido a la mora de derecho, que es cuando ocurre una quiebra o concurso mercantil, y la mora de hecho, cuando no se paga
Uso del bitcoin divide a la población en El Salvador
PIXABAY
Luego de que se aprobó el uso del envío de remesas de salvadoreños bitcoin en El Salvador para com- desde el exterior. prar productos y servicios, su poA pesar de las ventajas que sus aublación se encuentra dividida entre toridades destacan, los habitantes los que ven a la criptomoneda in- dudan en usar la criptodivisa. cluso como una oportunidad para Por ejemplo, Santos Serrano de obtener ganancias y los que temen 59 años, un albañil quien transita perder su dinero ante su elevada por una plaza en pleno corazón de volatilidad. San Salvador, aseguró que “para la El Salvador es un país con una gente pobre va a ser malo (el uso del economía dolarizada hace 20 años, bitcoin)”, pues la mayoría no tiene en donde la pandemia “obligó” a un teléfono móvil o no lo usa para contemplar otras opciones como “andar pagando”. las criptomonedas para facilitar las En ello coincidió María Rivera, de transacciones comerciales. 57 años, vendedora ambulante de De acuerdo con las autoridades ropa: “Cómo me van a comprar si yo de ese país, la aceptación del bitcoin no lo puedo usar. Dicen que (con) como una moneda legal, podría pisto (dinero) ya no va a andar uno contribuir a la bancarización de la (en la mano)”, reclama. población y evitará perder “millones En tanto, la adopción del bitcoin de dólares” en intermediación en el en El Salvador ha provocado que el
La industria automotriz crece en ventas
GANANCIAS. En México, el bitcoin se cotizó hasta en 39 mil 336 dólares en su jornada de ayer.
valor de esta moneda crezca a nivel mundial, por ejemplo en México, el día de ayer (domingo), la divisa pasó de 35 mil 558 dólares -en su apertura- a 39 mil 336 dólares, en unas cuantas horas. /CON INFORMACIÓN DE AFP
La empresa alemana Volkswagen colocó tres modelos en el Top 20 de autos más vendidos durante mayo, mes en el que la industria automotriz tuvo un ligero repunte en México, lo cual marcó un significativo avance a pesar del contexto actual de la pandemia. Esos modelos fueron Vento, Taos y Polo. Informó que Vento se ubicó en el tercer lugar con dos mil 386 unidades vendidas en mayo y 11 mil 684 unidades acumuladas de enero a mayo. Por su parte, Taos colocó mil 474 unidades en el segundo lugar en su segmento, haciendo que la manufactura mexicana se mantenga en el gusto del mercado nacional. Polo ocupó el tercer lugar dentro de su segmento en
VENTAJAS. Un seguro de crédito aplica en situación de quiebra o de impago en plazo determinado.
en un lapso de tiempo definido. “Aseguramos cuentas por cobrar entre empresas, aseguras facturas a plazo, impago, operaciones entre empresas. El seguro incluye un análisis de riesgo, monitoreo de clientes y la indemnización”, dijo. /MARGARITA JASSO
mayo con 973 unidades. Mientras que Virtus se mantuvo dentro de los primeros diez de su segmento con 520 unidades; T-Cross, igualmente obtiene posición dentro de los primeros 10 lugares del segmento SUV A0 con 703 unidades. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en el primer cuatrimestre de 2021, se registraron 210 mil 399 colocaciones de vehículos nuevos, lo que representó un aumento de 1.7% con respecto a 2020, esto equivale a tres mil 600 unidades adicionales. Además, del total de autos vendidos, Volkswagen representó el 10.2%, siendo el tercer lugar en carros colocados, mientras que otras compañías como Nissan y General Motors ocuparon el primer y segundo escalón en el ranking de los que más vendieron con un porcentaje de 21.3% y 14.9%, respectivamente. / 24 HORAS
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021 TWITTER
Buenas noticias para gamers
17
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La espera terminó, Halo Infinite, el exclusivo videojuego de Xbox One, Xbox Series X/S y PC, llegará a finales de 2021; será una experiencia multijugador free-to-play, lo que significa que cualquier usuario de Xbox podrá disfrutarla sin necesidad de tener el juego base. / 24 HORAS
Nota
Requisitos para donar Ser mayor de 18 años Tener buena salud en general Presentar identificación oficial Pesar mínimo 50 Kg
Se acude por necesidad, no por altruismo Antonia Cruz, acudió a donar sangre, sin embargo, a su salida reconoció que no había reflexionado sobre la importancia de hacerlo, hasta que lo necesitaron. Admite que, por lo general, las personas acuden a donar, no por voluntad propia, sino por la necesidad de ayudar a un familiar que lo requiere, sin embargo, consideró que es importante fomentar la cultura de la donación.
Ayuno mínimo de 4 horas
Especialistas hacen un llamado a retomar la cultura de la donación, pues disminuyó durante la pandemia ante el temor al Covid uchos son los sectores y las actividades que resultaron afectadas por la llegada del virus SARSCoV-2, sin embargo, uno que sufrió un grave revés fue la donación de sangre, por lo que especialistas hacen un llamado a la población a reforzar la cultura de donación voluntaria. El doctor Jesús Bautista Olvera, jefe del Banco de Sangre del Hospital Juárez de México, enfatizó en la necesidad de sensibilizar y crear conciencia acerca de la necesidad de incrementar el número de donadores altruistas de sangre, pues debido a la pandemia por Covid-19, desde principios del 2020, disminuyó hasta en 60% con respecto a años anteriores. Y es que, pese a las crecientes necesidades hospitalarias que nunca se detuvieron, la donación de sangre disminuyó drásticamente, de los 12 mil 81 donadores que acudieron a donar voluntariamente en 2017; 11 mil 160 en 2018, y 10 mil 524 en 2019; el año pasado sólo se presentaron 4 mil 950 donantes, y en lo que va del este 2021, solamente se ha registrado a mil 672 personas. En lo que respecta a los últimos dos años, 2020 y 2021, el doctor atribuye la reducción en el número de donadores de sangre a la pandemia por Covid-19, pues en la población persistía el miedo a un posible contagio y ni siquiera querían acercarse a un hospital. En entrevista, el especialista en Medicina Interna y Hematología Diagnóstica por Laboratorio, reconoció que en el Banco de Sangre del Hospital Juárez hubo desabasto. Durante los meses más críticos de la pandemia, entre mayo y junio del año pasado, tuvieron que subsistir con un stock de seguridad de 250 unidades de sangre, pero conforme transcurría el tiempo y continuaban las necesidades de pacientes rezagados de otras especialidades, la reserva se terminaba. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora el 14 de junio, el doctor recordó que llegó a tener tan sólo 24 unidades de sangre para todo el hospital. El Centro Nacional de Transfusión Sanguínea les brindó soporte de unidades, pero no fue suficiente, por lo que tuvieron que recurrir a campañas de donación voluntaria de sangre –aunque no recibieron la respuesta esperada. Además, diferentes instituciones apoyaron con sangre para mantener la operatividad del hospital. Bautista Olvera enfatizó en la impor-
tancia y la necesidad de donadores altruistas, pues la sangre o el “oro rojo” como él le llama, es un tejido importante, fundamental que a pesar de los avances científicos, es insustituible para determinados usos médicos. SALVAR CUATRO VIDAS
Cada donación estándar (450 mililitros) se fracciona en glóbulos rojos, plasma, plaquetas y crioprecipitado, es decir, podrá ayudar hasta a cuatro personas, según el requerimiento que necesite. Con respecto a los temores en torno a la donación de sangre, Bautista Olvera aseguró que es completamente seguro, pues todos los materiales que se usan son nuevos y estériles, por lo que no hay riesgo de contagio de alguna enfermedad. Por su parte, la doctora María del Sol Alamilla, especialista en Ciencias Médicas en la Universidad La Salle, enfatizó en la importancia de incluir la cultura de donación altruista de sangre en asignaturas de todos los niveles educativos, con el objetivo de hacer conciencia de la trascendencia de dicha acción loable que puede salvar, preservar y mejorar vidas. Añadió que, además de la concientización de los escolares, es esencial brindarles información acerca de los cuidados en la salud física e integral que se requieren para ser un buen candidato de donador de sangre, pues no sólo basta con la intención. Finalmente, consideró que donar sangre es un acto de amor, pues, en algunos casos se brinda a alguien la oportunidad de continuar con su tratamiento, en otras situaciones significa la diferencia entre la vida y la muerte de quien requiere alguna cantidad de dicho tejido líquido del cuerpo humano. La donación altruista de sangre en México se reduce a tan sólo el 2.7% del total de las unidades sanguínea, es decir, la mayor captación de dicho tejido líquido se obtiene de las donaciones por reposición de familiares o amigos de pacientes que requerirán transfusiones de sangre.
No acudir en caso de tos, gripe, dolores de cabeza o estómago No padecer o haber padecido, epilepsia, hepatitis, sífilis, paludismo, cáncer, sida o enfermedades severas del corazón No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas No haber tenido ningún tipo de cirugía en los últimos seis meses No haberse realizado un tatuaje, perforación o acupuntura en el último año No haber sido vacunado contra hepatitis o rabia en el último año Fuente: Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea
Lo que debes saber Al donar sangre, además de la satisfacción de ayudar a alguien, se obtiene beneficio propio para la salud, pues ayuda a que la médula ósea regenere constantemente células nuevas. Se puede acudir cada dos meses y en el caso de los hombres, hasta cuatro veces al año, las mujeres, tres veces al año. Diabéticos e hipertensos bien controlados, así como personas con tatuajes y perforaciones –siempre y cuando hayan transcurrido 12 meses– también pueden donar. Donar sangre no provoca que se baje o suba de peso o que los donantes presenten debilidad, pues lo que se extrae es líquido y pocas células, que se restablece con buena hidratación.
Satisfactorio salvar otra vida Ana Patricia Cruz, acudió a donar sangre por segunda ocasión, dice que tenía inquietud sobre la extracción de sangre, pero la experiencia fue buena, además de que se lleva la satisfacción de salvar la vida de alguien más.
Ven falta de promoción Abigail, estudió por algunos años enfermería, sin embargo, dijo, a pesar de que la ciencia está dentro del área de la salud, no se promovía la iniciativa de donar sangre, lo cual, consideró, es importante a lo largo de la vida y no solamente cuando un familiar lo necesite.
Una acción voluntaria y solidaria Karina Pérez, quien acudió en calidad de donador por reposición, pues un amigo tiene a su bebé en terapia intensiva por leucemia, subrayó en la importancia de acudir a donar sangre de manera voluntaria para ayudar a las personas que necesitan dicho tejido líquido y no puede conseguir a donadores. FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y JESSICA MARTÍNEZ
M
JESSICA MARTÍNEZ
VIDA +
MUAC
SE REENCUENTRA CON SU PÚBLICO Y ADOPTA FORMATO HÍBRIDO
Por el momento el museo abre únicamente viernes, sábado y domingo y solo se permite el ingreso de 50 personas ra general de Artes Visuales de la UNAM, comentó que por el momento el museo abre solamente los días viernes, sábado y domingo y solo se permite el ingreso de 50 personas, quienes deben guardar su sana distancia en todo momento. “La idea es que es que sea un recorrido fluido, el museo es muy grande, entonces eso permite también la distribución de las personas en el espacio y pues tenemos todas las medidas sanitarias; los recorridos
ELSA TORRES
Luego de 15 meses de haber tenido que cerrar debido a la pandemia, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) reabrió sus puertas este fin de semana con una buena respuesta y entusiasmo por parte del público que desde antes de que abrieran el recinto ya esperaba formado para poder ingresar. En entrevista, Amanda de la Garza, directora del museo y directo-
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
CORTESÍA UNAM
18
de circulación están delimitados, los puntos de sana distancia, las estaciones de gel y termómetros para el ingreso al museo, así como la indicación del uso de cubre bocas en el recorrido y durante su estancia en el museo” comentó. Asimismo, se mantendrá su programación digital, a manera de un formato híbrido, para seguir atendiendo al público virtual creado durante este tiempo que estuvo cerrado. “Nosotros hemos tenido un camino de aprendizaje a lo largo de estos casi 15 meses de estar cerrados y creo que a la fecha logramos consolidar una barra de programación interesante, diversa y hemos aprendido mucho”. Por el momento no se estarán
Viaje al espacio vendido en 28 millones de dólares
AFP
que tiene como objetivo inspirar a las generaciones futuras a seguir carreras científicas, tecnológicas, de ingeniería y de matemáticas. El New Shepard despegará de un desierto en el oeste de Texas, después la cápsula en la que viajan los pasajeros se separará del propulsor y llegará más allá de la línea Karman, a unos 100 kilómetros de altura, que marca el límite reconocido entre la atmósfera y el espacio de la Tierra. De los 10 minutos que dura el viaje, los viajeros pasarán cuatro en el espacio, donde podrán sentir la ingravidez y observar la curvatura de la Tierra desde el espacio. El propulsor aterriza de forma autónoma en una plataforma a tres kilómetros del lugar de lanzamiento, mientras que tres paracaídas frenan la caída de la cápsula. Bezos, quien anunció a principios de este año que dejará el cargo de director ejecutivo de Amazon para dedicar más tiempo a otros proyectos, entre ellos Blue Origin, ha dicho que volar al espacio ha sido un sueño que ha tenido toda la vida. El sistema de cohetes suborbitales reutilizables recibió su nombre de Alan Shepard, el primer estadounidense que llegó al espacio, hace 60 años. Las cápsulas automatizadas sin piloto tienen seis asientos con respaldos horizontales colocados junto a grandes ojos de buey, así como varias cámaras que ayudarán a inmortalizar los pocos minutos que los turistas espaciales experimenten en la ingravidez. / AFP
La música es la medicina perfecta: Kiko y su banda
Video
Kiko, músico de San Miguel Allende ha conquistado las redes sociales con su música, la cual toca desde las banquetas, el mercado y uno que otro autobús; ahora prepara su llegada a los grandes escenarios y con ello la conquista de otras partes del mundo. El concierto que se avecina es para Kiko el fruto de la semilla que junto con sus compañeros musicales ha sembrado, aunque confiesa que, con todo, la calle es el mejor escenario donde ha tocado y en el cual ha recolectado un gran número de fans. / 24 HORAS
Roblox demandado por uso de canciones sin permiso La empresa de video juegos Roblox ha sido demandada por la asociación nacional de Editores de Música por usar canciones de bandas como The Rolling Stones, Imagine Drangons y la cantante Ariana Grande sin permiso. David Israelite, presidente de la Asociación Nacional de Editores de Musica (NMPA), anunció la demanda por derechos de autor durante una reunión anual en la que subrayó que esa organización tiene a la industria de los videojuegos en la mira. Sostuvo que Roblox “se aprovecha de la falta de conocimiento de los jóvenes sobre los derechos de autor” y no hace casi nada por evitar que esos derechos sean transgredidos o alerte a los usuarios sobre su uso.
ROBLOX
Quien diga que viajar al espacio no tiene precio está equivocado, tiene y uno muy alto, un postor que participó en una subasta, pagó 28 millones de dólares para acompañar a Jeff Bezos y su hermano en el primer vuelo espacial tripulado de la compañía Blue Origin el próximo mes. El fundador de Amazon reveló que tanto él como su hermano Mark irán a bordo del New Shepard el 20 de julio en un viaje de apenas 10 minutos y que a ellos se unirá el ganador de la subasta benéfica realizada el sábado, cuya identidad se dará a conocer en las próximas semanas, y un cuarto turista espacial, aún por concretar, según la directora de ventas de Blue Origin, Ariane Cornell. El tercer tripulante del New Shepard venció a unos 20 rivales en una subasta que comenzó el 19 de mayo, las ofertas alcanzaron los 4.8 millones de dólares el jueves, pero se dispararon al final. Las ganancias, además de la comisión del 6% que se queda el subastador, se destinarán a la fundación de Blue Origin, Club for the Future,
jado en sus protocolos y se ha ido preparando, pues la idea es hacerlo de forma paulatina, es decir, no reabrir todo simultáneamente sino irlo abriendo poco a poco, en la medida de las posibilidades y también pues conservando en los aforos indicados el retorno a 30 y 50%. También mencionó que se eligió al MUAC como uno de los primeros recintos en abrir debido a que es un museo grande, con el espacio suficiente para poder mantener una sana distancia y además porque ya estaban listos también para abrir tanto con exposiciones como con todas las medidas. “El resto de los recintos van a abrir escalonadamente a partir de agosto”, refirió.
realizando talleres, cursos ni visitas guiadas, pero sí se podrá disfrutar las tres exposiciones elegidas para su regreso: Cien del MUAC, colección que revisa el acervo artístico del museo, Desde el otro lado, fragmento de Chantal Akerman, e Hybrida de Amor Muñoz. Durante el primer día no se registró tanta afluencia de personas, sin embargo, la directora del museo confía en que el retorno del público será paulatino, “a medida que la gente también se sienta más segura, va a ir regresando al museo, entonces nosotros estaremos aquí abiertos para recibirlos. La directora del MUAC aseguró que toda la Universidad ha traba-
“Ganaron cientos de millones de dólares al requerir a los usuarios que paguen cada vez que suben música a la plataforma”, señaló Israelite, a través de un comunicado. Como parte de la demanda, se solicita una indemnización de al menos 200 millones de dólares por “la descarada explotación” de música sin licencia y que se pague a los músicos cuando sus trabajos sean utilizados en la plataforma de juegos. Por su parte, la plataforma de
videojuegos Roblox respondió en una nota que no tolera transgresiones a los derechos de autor y que emprenderá acciones contra quienes violan sus normas. “Estamos sorprendidos y decepcionados por esta demanda que es un fundamental malentendido sobre cómo opera la plataforma Roblox y defenderemos vigorosamente a Roblox mientras trabajamos por una justa resolución”, añadió la empresa, cuyos videojuegos a últimas fechas han ganado adeptos de todo el mundo. Israelite también dijo que la NMPA está en campaña para eliminar canciones sin licencia en el servicio de videos y juegos en línea Twitch, propiedad de Amazon. “Twitch debería servir a sus usuarios mediante la licencia completa de la música, lo que permitiría que la plataforma prospere y que los propietarios de los derechos de autor sean compensados adecuadamente”, dijo Israelite. / AFP
VIDA +
TOMADA DE VIDEO DE YOUTUBE
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
El Forza Horizont 5 te lleva a recorrer México Este domingo fue un día lleno de sorpresas para los amantes de los videojuegos, la empresa Xbox anunció las novedades y fechas de estreno de sus nuevos desarrollos, sin embargo una de las que más llamó la atención, fue la llegada para el 9 de noviembre del Forza Horizont 5, pues estará ambientado en México. De acuerdo al anuncio realizado por la empresa en su famosa y esperada exhibición de juegos de Xbox & Bethesda, este videojuego basado en una competencia de carreras recorrerá varias partes de nuestro país, lujosos autos se desplazarán a toda velocidad por playas, calles y pueblos mexicanos con todo lo que ello implica. “Descubre México como debe ser: detrás del volante de un Mercedes-AMG Proyect One en Forza Horizont5” se lee en el mensaje publicado en las redes oficiales del videojuego. Por lo que se ve en el primer adelanto mostrado durante la presentación realizada por Xbox, el juego cuenta con gráficos impresionantes, 4k y una iluminación espectacular, pero lo mejor es el detalle que le pusieron a algunos de los escenarios mexicanos como es el caso de Guanajuato, donde hasta el puesto de aguas frescas retrataron. Quienes han visitado el histórico pueblo de Guanajuato seguro reconocerán sus pequeñas calles, su tradicional e histórica Catedral, así como las escalinatas que rodean el jardín. Características que de acuerdo a los creadores, justamente hicieron de este escenario uno de los que más trabajo les costó recrear por sus calles tan pequeñas y edificaciones tan juntas. La música también juega un papel importante en el Forza Horizont5, ya que también incluye de fondo algunas canciones mexicanas. En redes sociales las reacciones no se hicieron, los cibernautas se dieron vuelo pensando los distintos problemas que podrían surgir a mitad de una carrera, haciendo alusión a los baches e infracciones a las que los competidores de la carrera podrían enfrentarse, si es que esta carrera fuera trasladada a la vida real. Los baches, problemas de tráfico, el tren maya y hasta el reciente socavón abierto en Puebla, entre los escenarios que los cibernautas ponían en el videojuego. / 24 HORAS
19
20
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
Canes con talento, pero sin aplausos AFP
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Este Berger Picard ejecuta una demostración de agilidad durante la 145 Exposición Canina Anual del Westminster Kennel Club, en Nueva York; sin embargo, sólo podrá lucirse con sus dueños y cuidadores, pues al igual que sucede con otros eventos, este año no se permitieron espectadores debido a los protocolos de seguridad debido a Covid-19. / AFP
HORÓSCOPOS
eugenialast.com
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
INSTAGRAM: LUCY HALE
El comportamiento errático llevará a la confusión y la incertidumbre. Sea claro y cumpla las promesas que haga. Su actitud y la facilidad con la que se relacione con los demás marcarán la diferencia en la forma en que le respondan.
Dé un paso adelante y haga su parte. Un enfoque inteligente a algo que le gusta hacer llevará a nuevos comienzos. Dedique más tiempo y esfuerzo a hacer lo suyo y a establecerse en algo que lo satisfaga. Apunte a lo más alto.
Haga ajustes para evitar endeudarse. Las mejoras en el hogar deberían aliviar el estrés, no empeorar las cosas. Haga lo que es factible, no importan las demandas que le imponga alguien. Busque alternativas más económicas y manténgase dentro del presupuesto. Se alienta el romance.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Mantenga sus emociones bajo control y evitará caer en un desacuerdo con alguien a quien ama y respeta. No gaste innecesariamente ni contraiga deudas que le causen estrés. Aléjese de la gente y situaciones demandantes. Enfóquese en la superación personal y el amor.
Deje de preocuparse por lo que hacen los demás. Concéntrese en los asuntos personales, las relaciones con aquellos con quien vive y en hacer que su entorno sea pacífico, eficiente y orientado hacia lo que lo hace feliz. Una idea que tenga valdrá la pena. Ponga en marcha sus planes.
Reduzca la velocidad, reflexione sobre sus opciones y mantenga sus emociones fuera de las decisiones que tome. Maneje el cambio con dignidad y optimismo, y descubrirá algo que le ofrece incentivos que le interesan. Se favorecen el crecimiento y la superación personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es emocional, demostrativo e inteligente. Es curioso y entretenido.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
que logró formar una familia. Apenas iniciaron las investigaciones en contra de los influencers que apoyaron al Partido Verde durante la veda electoral y se hablan de costosas sanciones, ya que podrían
Acusan de extorsión al payaso Chuponcito
L
No dependa de otros cuando puede hacer las cosas usted mismo. Enfóquese en su objetivo y llegará a su destino. No ponga en riesgo su salud para complacer a un ser querido. Sea inteligente, experimente y haga lo que es mejor para usted.
ACUARIO
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
www.24-horas.mx
a famosa influencer Yuya, con más de 16 millones de seguidores en Instagram, anunció que está feliz, pues próximamente se convertirá en mamá y está muy emocionada por-
Piense dos veces antes de hacer una oferta que quizás no quiera cumplir. Mire todos los ángulos de una situación antes de participar. Ponga más energía en la mejora personal y la buena salud. Evite incidentes emocionales con los asociados.
CÁNCER
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Diablo Cody, 43; Boy George, 60; Marla Gibbs, 90.
Le irá mejor si hace lo suyo y sigue a su corazón. No permita que nadie lo convenza de algo que no es lo que más le conviene. La disciplina y el trabajo duro recompensarán.
Ocúpese de lo que es necesario y reflexione. Demasiado de cualquier cosa lo enredará y confundirá. Reúna información, pero no actúe de acuerdo a lo que halle hasta que haya verificado estar en el camino correcto. Se alienta el crecimiento personal.
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
LEO
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
@anamaalvarado
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Tratar de esquivar sus deberes será inútil. Acepte eso de lo que es responsable en lugar de luchar contra lo inevitable, y despeje el camino para un futuro mejor. Pueden no gustarle los cambios que están teniendo lugar, pero al final serán beneficiosos.
LUCY HALE, 32
Ana María Alvarado
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Aléjese de una situación si siente que lo están presionando o agrediendo. Reclame lo que es importante para usted y tome el camino que lleve a la paz mental. La disciplina y el trabajo duro le asegurarán alcanzar su objetivo.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: el cambio comienza con usted. Considere lo que más le gusta hacer y las personas que sacan lo mejor de usted, luego prepare el terreno para un futuro que lo entusiasme. No sienta que tiene que seguir los pasos de alguien o doblarse ante las demandas que hacen los otros. Su felicidad es su responsabilidad, así que hágase cargo y convierta su sueño en realidad. Sus números son 5, 13, 18, 23, 26, 32, 41.
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
alcanzar los 283 mil 400 pesos. Las agencias que los representan podrían hacerse acreedores a multas de 14 millones de pesos y el Partido
Verde tendría que pagar 1 millón de pesos y probablemente perder más del 50% de su presupuesto. Pero aún no se determina nada, apenas se está haciendo una investigación en la Fiscalía de Delitos Electorales. José Alberto Flores, alias El Chuponcito, es acusado por su ex pareja Bárbara Estrada de querer extorsionarla, revela que la amenaza con publicar fotos íntimas, además le ha pedido videos teniendo relaciones sexuales con su actual pareja y hasta se atrevió a ofrecerle 20 mil pesos si tenía intimidad con su propio padre. Bárbara asegura que no es un invento, por ello, acudió ante la Fiscalía de delitos sexuales a interponer su denuncia. Relata que se atrevió a ir ante los tribunales, al ver una entrevista de Karla Oaxaca (quien trabajaba en relaciones públicas con Chuponcito)
y aseguró que el payaso la acosaba. Mientras, Lupillo Rivera se borró el tatuaje del rostro de Belinda, Christian Nodal subió una foto haciéndose un nuevo tatuaje. El cantante asegura que vive el mejor momento de su vida y espera permanecer a lado de Belinda el resto de su vida. Mientras están en medio de escándalos amorosos, Maite Perroni y Alex Speitzer están grabando la segunda temporada de Oscuro Deseo con candentes escenas sexuales. Al parecer Alex terminó con Ester Expósito y Maite con su novio Koko, con quien llevaba siete años de relación, al mismo tiempo que la relacionaron con el productor del programa ‘Sale el Sol’, Andrés Tovar. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Eriksen regresó de la muerte Christian Eriksen, quien el sábado sufrió aparentemente un paro cardiaco durante el partido de la Eurocopa ante Finlandia, no tenía patologías previas, confirmó el que fuera su médico en el Tottenham, Sanjay Sharma, quien dijo que su carrera posiblemente haya terminado. “Claramente, algo salió terriblemente mal. Pero lograron recuperarlo. La pregunta es, ¿Qué sucedió? ¿Y por qué sucedió? Este hombre tuvo pruebas normales hasta 2019, así que, ¿Cómo se explica este paro cardíaco?” / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
LA DEL DÍA
COPA AMÉRICA FASE DE GRUPOS
DIABLOS ROJOS | LIGA MEXICANA DE BEISBOL
Brasil 3-0 Venezuela
CORTESÍA CONMEBOL
La ofensiva de la novena escarlata explotó el fin de semana en contra de los Tigres de Quintana Roo en la otrora Guerra Civil. El primero de la serie se lo llevaron los Diablos Rojos por pizarra de 18-2, y un día después, la batería escarlata se quedó con el triunfo por 12-5, con lo que los pingos dejaron su marca en 13-5, y los felinos se quedaron con foja de 9-11 en un inicio de año un tanto complicado.
EUROCOPA
COPA AMÉRICA
FASE DE GRUPOS
EUROCOPA FASE DE GRUPOS
Escocia vs. R. Checa Polonia vs. Eslovaquia España vs. Suecia
8:00 h. 11:00 h. 14:00 h.
NBA
SEMIFINALES DE CONFERENCIA
ESTE 76ers vs. Hawks 18:30 h. JUEGO 4 76ERS LIDERA LA SERIE 2-1 Jazz vs. Clippers 21:00 h. JUEGO 4 JAZZ LIDERA LA SERIE 2-1
MLB
TEMPORADA REGULAR
Cubs vs. Mets Pirates vs. Nationals Orioles vs. Indians Blue Jays vs. Red Sox Reds vs. Brewers Tigers vs. Royals Rays vs. White Sox Marlins vs. Cardinals Padres vs. Rockies Angels vs. Athletics D-Backs vs. Giants Twins vs. Mariners Phillies vs. Dodgers
18:00 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:45 h. 21:10 h. 21:10 h.
PATRICIO O’WARD OBTUVO SU SEGUNDA VICTORIA EN LA INDYCAR, Y CON ESO SE CONVIRTIÓ EN EL LÍDER GENERAL DEL CAMPEONATO; ORGULLO REGIO DE SÓLO 22 AÑOS El joven piloto mexicano Pato O’Ward, de la escudería Arrow McLaren ganó el domingo el Gran Premio de Detroit, Michigan, su segundo triunfo en la serie IndyCar, y se trepó al primer puesto del campeonato de 2021. El piloto de Monterrey, de 22 años, superó al estadounidense Josef Newgarden en un apretado final en la segunda carrera del fin de semana en Detroit. Con solo tres vueltas por disputar, de un total de 70, O’Ward hizo un espectacular rebase a Newgarden y se colocó por primera vez en cabeza de la prueba, que no se dejó arrebatar hasta la bandera final. Newgarden concluyó en la segunda posición y el español Álex Palou en la tercera en Detroit, donde en la primera carrera del CAMPEONATO sábado se había impuesto el sueDE PILOTOS INDYCAR co Marcus Ericsson. NOMBRE PUNTOS Con este triunfo, O’Ward se Patrico O’Ward 299 Alex Palou 298 colocó líder del campeonato de Fue mi culpa que tuviera que ser Scott Dixon 263 pilotos de la IndyCar superando tan duro porque Josef Newgarden 248 a Palou, con un total de 299 pun- empezamos desRinus VeeKay 243 tos tras ocho carreras, la mitad de atrás Me gusta Simon Pagenaud 243 del calendario de la temporada. ser un hombre de Marcus Ericsson 211 El español se mantiene se- palabra, así que lo Graham Rahal 209 (el triunfo Colton Herta 202 gundo a solo un punto de dis- logré en Detroit)” Takuma Sato 181 tancia del mexicano, mientras que el vigente campeón, el neo- Patricio O’Ward líder del zelandés Scott Dixon, está tercampeonato cero a 36 puntos y Newgarden IndyCar cuarto a 51. “Sí, me lo creo, pero queda CON UN SABOR ESPECIAL mucho por hacer”, dijo sobre O’Ward le dedicó la victoria al sueco Felix Rosenqvist, su liderato O’Ward, que el 2 de mayo había consu compañero en Arrow McLaren, que sufrió un grave accidente en la carrera del sábado y tuvo que ser hosseguido su primer trofeo de IndyCar en Fort pitalizado. “Le envié un mensaje a Felix esta mañana. Worth, Texas. Lo más importante es que está bien pero le dije: ‘lo voy “Tuvimos un auto fuerte todo el fin de semana. a ganar por ti”, le dijo Pato a su compañero, y al final, lo consiguió y eso lo catapultó a la cima del campeonato Hoy fue un poco más dificil por venir desde atrás, tuve que pelear mucho, pero es que este es territorio de Team Chevy”, dijo Patricio. “Los muchachos hicieron un gran trabajo, se lo merecen, hay mu- Indianápolis, prueba que llegó a liderar en la fase cho por delante, y a seguir peleando, pero vaya, final pero que terminó en el cuarto lugar. que estoy feliz”. A finales de mayo O’Ward estuvo La siguiente ronda de la IndyCar Series será el cerca de un triunfo histórico en las 500 Millas de 20 de julio, en el bello Road America. /24 HORAS
Inglaterra 1-0 Croacia Austraia 3-1 Macedonia N. P. Bajos 3-2 Ucrania
NBA
SEMIFINALES DE CONFERENCIA
Nets 96-107 Bucks
CORTESÍA BUCKSOK
16:00 h. 19:00 h.
CORTESÍA INDYCAR SERIES
Argentina vs. Chile Paraguay vs. Bolivia
CORTESÍA ARGENTINA
MLB
TEMPORADA REGULAR
Yankees 0-7 Phillies Giants 0-5 Nationals Braves 6-4 Marlins Orioles 1-7 Rays White Sox 4-1 Tigers Rockies 2-5 Reds Padres 7-3 Mets Mariners 6-2 Indians Blue Jays 18-4 Red Sox Astros 14-3 Twins Pirates 2-5 Brewers
CORTESÍA YANKEES
FASE DE GRUPOS
DXT
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
CORTESÍA ATP
22
Un título más para Santiago El mexicano Santiago González se quedó con el trofeo de dobles en Stuttgart junto con su compañero, el brasileño Marcelo Demoliner, y el de Córdova, Veracruz alcanzó su campeonato número 14 en la modalidad de parejas.
AFP
NOVAK Y NADIE MÁS
Djokovic se impuso a Tsitsipas en cinco parciales para ganar Roland Garros, y llegó a 19 títulos de Grand Slam; se levantó de dos sets en contra
3-0
BRASIL VENEZUELA La Selección de Brasil goleó 3-0 a Venezuela en la polémica apertura de la Copa América. El campeón reinante, los anfitriones del torneo, demostraron que pasan por un gran momento con Neymar como estandarte del equipo, y abrieron el campeonato de naciones con tres puntos de manera contundente. Marcos Aoás Correa (Marquinhos) abrió el marcador a los 23 minutos. Luego, en la parte complementaria, Neymar anotó de penal a los 64′ y cerca del final Gabriel Barbosa puso la goleada a los 89′. Venezuela se presentó a este partido con muchas dificultades, toda vez que gran parte de su delegación, incluidos jugadores, dieron positivo por covid-19. La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) confirmó sobre 13 casos de coronavirus en la Vinotinto. Brasil siguió golpeando la puerta
de la mano de tres saques directos consecutivos. Durante ese comienzo, el griego se mostró muy decidido a buscar las líneas, apostando por la agresividad para intentar de frenar al serbio A la media hora de partido, todo igualado en el marcador (3-3), Djokovic sufrió una caída corriendo a por una bola junto a la red, y terminó tirado por los suelos en el lado de la pista de su oponente. Sin que eso tuviese repercusión en el juego, Djokovic y Tsitsipas continuaron ofreciendo un espectáculo increíble ante la grada de la Philippe Chatrier, poblada por 5000 personas para asistir a una gran final entre dos de los jugadores más en forma de 2021. Con 5-4, Tsitsipas tuvo una bola de set para haberle dado un golpe importante al partido, pero Djokovic la salvó en un intercambio impresio-
6
LOS 19 TÍTULOS DE GRAND SLAM DE DJOKOVIC
TORNEO CANTIDAD Australian Open 9 Roland Garros 2 Wimbledon 5 US Open 3
nante, el mejor del encuentro hasta ese momento, en el que el serbio elevó su nivel para sortear ese peligro tan grande. Cuando más complicado lo tenía, Djokovic firmó un arrebató de campeón desde el inicio del tercer parcial. El serbio abrió con break esa tercera manga, poniéndose 4-1 en un parpadeo y apurando sus opciones para seguir vivo en la final. El No. 1 aumentó su agresividad, minimizando los errores no forzados, y esa apuesta por el riesgo le salió bien, consiguiendo ganar el
7
para sentenciar la historia. Lo hizo con un gol de pecho, a lo Messi contra Estudiantes, luego de una gran maniobra de Neymar. Con paciencia y sin esforzarse tanto, Brasil fue elaborando el triunfo ante Venezuela. Lo cierto es que
de los últimos
12 Grand Slams fueron conquistados por Djokovic, Nadal está por detrás con cuatro, y Thiem tiene un título
tercer set para mantener vivas sus opciones de poder ganar el trofeo. Manteniendo la línea ascendente, Djokovic comenzó con un doble break que le allanó el camino hacia su objetivo: forzar el quinto set y llevar a Tsitsipas al límite. Aunque el griego intentó frenar el vendaval, el serbio siguió apostando por ser agresivo para deshacer el
APLANADORA BRASILEÑA
del gol, pero falló en los minutos finales. Una aproximación de Gabriel Barbosa, un remate mordido de Casemiro y una buena jugada de Neymar que se desvió en un defensor y se fue otra vez pegada a un palo. Ya sobre la hora apareció Gabigol
sets
perdió en todo Roland Garros, y es la máxima cifra en cualquiera de los 19 campeonatos de Grand Slam de Novak Djokovic
AFP
El tenista serbio Novak Djokovic se levantó de dos sets en contra, y derrotó al griego Stefanos Tsitsipas para quedarse con la Copa de los Mosqueteros en Roland Garros en cinco parciales. Los marcadores fueron de: 6-7(6), 2-6, 6-3, 6-2, 6-4, con lo que Nole llegó a 19 títulos de Grand Slam en su brillante palmarés. Después de dos emocionantes victorias en semifinales, y dos semanas dramáticas y llenas de emoción en París, Djokovic y Tsitsipas se midieron en la Philippe Chatrier por la Copa de los Mosqueteros. Tsitsipas arrancó el partido salvando dos puntos de break con su saque en un juego inicial que duró más de ocho minutos, y en el que Djokovic trató de sacar las garras desde el inicio, metiendo presión para fabricarse esas dos oportunidades de rotura que no pudo convertir, con su contrario cerrando el juego
Novaj Djokovic se convirtió en el primer tenista de toda la historia, era abierta y previa, que gana todos los Masters 1,000 y los cuatro Grand Slam al menos dos ocasiones, los más cercanos a dicha marca son Rafael Nadal, Roger Federer y Pete Sampras
TRÁMITE. Brasil no se empleó a fondo para ganar en su debut dentro de la Copa América, y goleó 3-0 a Venezuela, con un tanto de Neymar que cobró de buena forma un tiro penal.
el equipo de Tite hizo lo que debía hacer y ganó en su presentación. El próximo jueves, Perú será su rival, en Río de Janeiro. Venezuela, que aguarda por sus futbolistas contagiados de Covid-19, deberá enfrentarse a Colombia, en busca de la re-
enredo en el que se metió al ceder los dos primeros parciales de la final, lográndolo al derribar la puerta del parcial decisivo de una patada. Al igual que en los sets anteriores, Djokovic comenzó el quinto con un impulso imposible de frenar por el griego. Y así, mostrando un nivel fantástico, y se acercó hasta el triunfo a toda velocidad. /24 HORAS
AUTORES DEL 1.ER GOL EN COPAS AMÉRICA
AÑO NOMBRE 1989 Hirano 1991 Vilches 1993 Muñoz 1995 Fonseca 1997 Acuña 1999 Lopes 2001 Navia 2004 Moreno 2007 Villalta 2011 Edivaldo 2015 Vidal 2017 Zapata 2019 Coutinho 2021 Marquinhos
APORTAN MÁS JUGADORES A COPA AMÉRICA
LIGA Serie A LaLiga Liga MX
TOTAL 28 24 23
cuperación, también el jueves. Después de varios días donde la Copa América estuvo a punto de no disputarse, las 10 naciones de la región futbolística comenzaron un certamen lleno de dudas por la situación de la pandemia en Brasil. / 24 HORAS
DXT
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
23
La caída de una grada en el triunfo de Inglaterra sobre Croacia dejó como saldo un herido en un accidentado inicio de la Eurocopa
OVACIÓN MERECIDA
Sterling hizo un partido muy completo e incluso llevó el brazalete de capitán cuando salió del campo Harry Kane. En el 92’ fue cambiado y recibió aplausos del público.
AFP
Jude Bellingham disputó los últimos 10 minutos del duelo entre Inglaterra y Croacia, y a sus 17 años y 349 días, el británico superó la marca de Jetro Willems, quien jugó a sus 18 años y 71 días. La marca de Bellingham es la del futbolista de menor edad en los 60 años de historia de la Eurocopa
CONFIANZA. Raheem Sterling le dio los primeros tres puntos a Inglaterra en la Eurocopa, y con eso demostró que tiene todo para convertirse en el referente goleador de un equipo que aspira a ganar el torneo.
AFICIONADO, GRAVE TRAS DESPLOME DE GRADA Un aficionado se encuentra en estado grave tras caerse de una de las tribunas del estadio de Wembley mientras todavía se estaba disputando el encuentro entre Inglaterra y Croacia. El estadio tuvo permitido a 22,500 aficionados, y aún así, una grada se vino abajo, y dejó un herido de gravedad
Fue por lo tanto un inicio de ensueño para él en esta Eurocopa, que recompensa su gran motivación por triunfar con Inglaterra. A mediados de 2020, pese a unas vacaciones estivales reducidas por un calendario revolucionado por la pandemia del covid-19, Sterling acortó sus días libres para sumarse a la concentración de Inglaterra, algo que apreció mucho su seleccionador, Gareth Southgate. “No podría llegar a decir todo lo bueno que pienso de él”, afirmó el
Drama por choque de Kane
AFP
Inglaterra se impuso por 1-0 a Croacia con gol de Raheem Sterling, joven que se crió en el barrio donde se ubica el Estadio Wembley, y hoy el delantero de 26 años explotó de júbilo después de darle una gran alegría a su país en su debut de la Eurocopa. Wembley y su famoso arco han sido durante mucho tiempo una imagen familiar para Raheem, nacido en Jamaica y llegado siendo muy joven al Reino Unido. El domingo, Sterling publicó una foto suya de niño, vestido de futbolista, con este comentario: “No hay que olvidar nunca donde comenzó todo #NiñoDeBrent”. Su difícil infancia ha sido comentada ampliamente en los últimos años. El asesinato de su padre cuando él era muy pequeño, su llegada a Inglaterra con 5 años, las horas que pasó ayudando a su madre a limpiar las habitaciones del hotel en el que trabajaba... Un contexto que hizo madurar antes de tiempo a Sterling, que creció cerca de Wembley, por lo que ese escenario es muy especial para él. “Siempre dije que si jugaba en Wembley en una gran competición, marcaría. Tenía que marcar en mi jardín, estoy feliz por haberlo conseguido”, declaró el delantero del Manchester City.
EL JUGADOR MÁS JOVEN
técnico. “Su hambre de goles, su apetito para ganarlo todo, no hay que subestimar todo eso. Tiene un impacto enorme en la gente de su alrededor y ha elevado el nivel en su juego”, destaca Southgate.
Con el Manchester City ganó esta temporada la Premier League y la Copa de la Liga inglesa, pero acabó con una desilusión en la final de la Liga de Campeones, donde su equipo cayó 1-0 ante el Chelsea en la final.
Luego del gravísimo incidente donde Cristian Eriksen se desvaneció en el debut de Dinamarca en la Eurocopa, ahora fue Harry Kane, quien tuvo un choque con el pecho contra el poste, y tuve que ser atendido de inmediato, aunque no pasó a mayores, y pudo seguir en el terreno de juego donde Inglaterra venció a Croacia.
Su actitud dentro y fuera del terreno de juego es aplaudida en Inglaterra. Esta misma semana, la reina Isabel II le condecoró por sus iniciativas en favor de la erradicación del racismo en el deporte. /24 HORAS
EMOCIONADO. Luis Romo se convirtió en uno de los tres refuerzos mayores de 23 años para jugar con la Selección en el torneo de futbol de los Juegos Olímpicos.
REFUERZO. Los Juegos Olímpicos cuentan con el aval del G7 para que se lleven a cabo en julio.
DEFINIDOS LOS REFUERZOS DEL TRI AFP
Los líderes del G7, grupo que engloba a los siete países más poderosos del planeta, apoyaron este domingo la celebración “segura” de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, aplazados un año por la pandemia del Covid-19. Para los líderes de las siete principales economías del planeta, entre las que se encuentra Japón, la celebración de los Juegos “de manera sana y segura sería un símbolo de la unidad global contra el covid-19”, según el texto publicado después de tres días de cumbre en Cornualles (sudoeste de Inglaterra). Los Juegos Olímpicos de Tokio debían haberse disputado en 2020, pero fueron retrasados un año por la pandemia. Su disputa ha sido puesta en cuestión en varias ocasiones en los últimos meses, pero tanto el Comité Olímpico Internacional (COI) como los organizadores japoneses han insistido en que iban a celebrarse sin duda, siguiendo protocolos seguros, intentando tranquilizar así a una opinión pública japonesa mayoritariamente en contra del evento según los sondeos.
MÉXICO SUMA CUATRO BOLETOS MÁS
De acuerdo a la Conade, los pesistas Ana Gabriela López Ferrer, en los 55 kilogramos; Aremi Fuentes Zavala, en los 76 kilos; Jonathan Antonio Muñoz Martínez, en los 67 kilos, y Jorge Adán Cárdenas Estrada, en los 73 kilogramos, serán los encargados de representar al país en la justa veraniega
Los espectadores de fuera de Japón no tendrán autorizado acudir a los Juegos Olímpicos como público. Debe todavía decidirse qué ocurrirá con los espectadores de residentes en el país nipón. / CON INFORMACIÓN DE AFP
casos diarios
durante los Juegos Olímpicos son los que estiman durante la justa veraniega los organizadores
MEXSPORT
G7 RESPALDA LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Guillermo Ochoa, Henry Martin y Luis Romo serían los elegidos para reforzar al Tri olímpico en Tokio. Jaime Lozano y Gerardo Martino ya acordaron la cesión de los elementos. De acuerdo con información de ESPN, los dos jugadores del América y el campeón con Cruz Azul fueron los elegidos para reforzar al equipo dirigido por Jaime Lozano en los Juegos Olímpicos. El entrenador de la Selección sub-23 que competirá en la justa veraniega no confirmó aún los nombres, aunque aclaró que ya estaban definidos, algo que también
confirmó Gerardo Martino. En los planes de Lozano estaba Ochoa desde un inicio, pero los movimientos de última hora hicieron que Martin y Romo saltarán a escena, pues en un principio Héctor Herrera e Hirving Lozano eran quienes estaban contemplados. Se dice que tanto Atlético de Madrid como Napoli no dieron la autorización para prestarlos, por lo que se tuvo que hacer el movimiento en el momento final. Se espera que en próximas horas, Lozano confirme los nombres de los tres elementos mayores que acompañarán al Tri. /24 HORAS