15 | Junio | 2021

Page 1

diario24horas Brandon Moreno, primer campeón mexicano de la UFC, viene de la cultura del “Sí se puede” y lleva esa filosofía al octágono

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

Protegen legado de González Orozco

ORGULLOSAMENTE

MEXICANO

CUARTOSCURO

Hijo del muralista busca preservar la herencia de su padre al mundo, pues a su parecer, no ha sido reconocido como merece VIDA+ P. 18

ENTRE ACUSACIONES Y DESLINDES RESPUESTAS DE PROTAGONISTAS AFP

DXT P. 22

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2457 I CDMX

L-12: Pleito político relega a la justicia El tema político opacó la exigencia de justicia que familiares y víctimas del desplome del Metro buscan, incluso con una demanda en EU. El Presidente acusó que la oposición quiere poner a pelear al titular de la SRE y a la jefa de Gobierno de la CDMX. Sheinbaum afirmó que se lleva muy bien con el canciller Ebrard... En tanto, Mancera respondió a quien fuera su antecesor como jefe de Gobierno y aseguró que el registro del mantenimiento de la Línea Dorada está en los archivos CDMX P. 8

@SECMAYORKAS

AHORA LLEGA SECRETARIO DE SEGURIDAD DE EU MÉXICO P. 5

HOY ESCRIBE

URGEN RESTRINGIR A PARTIDOS NUEVOS Y QUE RINDAN CUENTAS P. 3

BAJANDO LA GUARDIA. Pese a que la pandemia de Covid-19 continúa, desde que la capital entró a Semáforo Verde las medidas de protección entre la población han disminuido... y se nota en las calles, parques y plazas P. 8

UE confronta a México por vacunas EL RIESGO DE RELAJAR LAS MEDIDAS: EL CASO CHILENO Fue ejemplo mundial por su gestión de la pandemia, pero a pesar de la vacunación masiva, regresan a cuarentena MUNDO P. 14

CONFIRMADOS

1,175 más que ayer

Está bajo revisión el papel de Mario Delgado. La militancia lo acusa de traición por haber apoyado a Ricardo Gallardo, candidato del Verde, en perjuicio de Morena y Mónica Rangel. Pero puede defenderse: recibió la orden de ya saben quién de hacer mensajes a favor de Gallardo, a quien el Presidente identifica como mafiosito. JOSÉ UREÑA PÁGINA 5

MÉXICO P. 5

2,455,351

230,187

Casos activos estimados, del 11 al 14 de junio

24,654

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

37

23,895

23,425

PARA MAÑANA

La alianza Va por México (PAN-PRI-PRD) ganó 12 de los 24 distritos en juego, incluso lograron arrebatarle a Morena uno de Iztapalapa. Por otra parte, alcaldes electos de oposición lanzan frente unido en la capital, el cual busca tener una imagen única para sus gobiernos y exigirá mayor presupuesto MÉXICO Y CDMX P. 4 Y 7

GABRIELA ESQUIVEL

Oposición se queda la mitad de distritos federales en CDMX

22,117

MIÉRCOLES 16 DE JUNIO Nublado

más que ayer

230C 120C


XOLO ♦ JARRONES Y JARRITOS

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Los otros datos de Kamala

Y sí, como lo publicó la portada de 24 HORAS, ‘Kamala traía otros datos’ a la reunión con el Presidente AMLO, y como parte de esos otros datos nos comentan que ayer llegó a la CDMX el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, para tratar temas relacionados con la frontera y los puertos con la finalidad de contener el tráfico a su país de fentanilo, principalmente proveniente de China. Claro que quizás desde Palacio sea otra la historia. ¿Será?

Combate al tráfico de migrantes

Este inicio de semana, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, se reunieron para revisar la estrategia mexicana contra el tráfico de migrantes y la trata de personas. Lo anterior, luego de que el funcionario del equipo de la Secretaría de Hacienda estuviera en días pasados en Centroamérica para refrendar el compromiso de la administración federal para combatir los flujos financieros ilícitos relacionados con esos delitos. Parece que la relación con EU va viento en popa. ¿Será?

BELLAS ARTES

EN LA WEB

Tras ausencia por Covid, la danza regresa al Palacio

Por “fomentar pedofilia”, piden cancelar 17 años de Los Ángeles Azules

Destapan a presidenciales 2024

Al acusar que sus rivales quieren confrontar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y al canciller Marcelo Ebrard, el presidente López Obrador negó que exista una rivalidad entre los candidatos presidenciales y destapó a Tatiana Clouthier, Juan Ramón de la Fuente y Esteban Moctezuma, pero excluyó a Ricardo Monreal, a quien se le ha acusado de tirar fuego amigo a Morena. ¿Será?

HTTPS://BIT.LY/3GOJXDT

Diferentes películas

Medias tintas

Nos cuentan que quienes ya están más que puestos para vender caro su amor son los legisladores del Partido Verde. Fue el coordinador de los senadores, Manuel Velasco, quien ante la nueva composición en el Congreso advirtió que ahora no contará solo la voz de una mayoría, sino que todas las voces serán escuchadas y tomadas en cuenta. Apenas hace unos días, el exsenador del Verde, Carlos Puente, advertía al presidente de Morena que defenderían el triunfo en Chiapas y lo retaba a presentar pruebas de un presunto fraude, pero el tuit ya no está disponible. Nos dicen que sí serán oposición... pero no tanto. ¿Será?

El Forza Horizont 5 te lleva a recorrer México HTTPS://BIT.LY/3PTBAIO

Luego de más de un año, el Ballet Folklórico de México regresa a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes y ayer se llevó a cabo un ensayo de la gala “La danza regresa al Palacio”, de Amalia Hernández. Esta obra será la primera presentación de 2021 en la Sala Principal, luego de más de un año de ausencia debido a la pandemia de Covid-19, que obligó a suspender las actividades culturales, sobre todo en recintos cerrados. El programa consiste en el desarrollo de siete shows, entre los que destaca “La Revolución”, un ballet dedicado a las soldaderas o Adelitas, mujeres que tuvieron un papel determinante en la Revolución Mexicana. Durante la presentación de la obra,

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

GABRIELA ESQUIVEL

Por cierto, nos recuerdan que Morena se comprometió a donar bimestralmente 50 millones de pesos para atender la emergencia por Covid-19, que fue en abril la primera aportación y que en este mes se debe cumplir la segunda entrega, también de 50 millones. Los partidos de oposición afirman que el Movimiento de Regeneración Nacional ha faltado a su palabra en este compromiso y los llaman mentirosos... a lo que el partido del Presidente responde que sus acusaciones son tan falsas como que el 6 de junio ganara la alianza opositora, pues basta ver el mapa de México, con la mitad de los estados pintados de guinda y 18 congresos bajo el control del partido que encabeza Mario Delgado. ¿Será?

BAILE. El Ballet Folklórico de México regresa a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con una obra dividida en siete shows con motivos mexicanos.

Netflix lanza primer adelanto de la serie animada The Cuphead Show HTTPS://BIT.LY/2SRUXRE

se tomarán todas las medidas sanitarias adecuadas para evitar contagios de Covid-19 entre el público, como el uso de cubrebocas y la sana distancia. /24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Usuarios se burlan tras presentación de Capcom en el E3 2021 (+memes) HTTPS://BIT.LY/3PTXZQZ


MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

NECESARIO REVISAR REQUISITOS, CONSIDERA EXPERTO

3

Urgen acotar nuevos partidos y exigirles que rindan cuentas Alternativa. Sugieren reforma electoral para poner más condiciones para crear un organismo y facilitar registro de independientes

JORGE X. LÓPEZ, KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

La creación de nuevos partidos en el país no debe impedirse pues sería una acción antidemocrática, pero sí deben revisarse los requisitos que exige la autoridad para su conformación, coincidieron políticos y académicos. Este diario publicó ayer que los partidos Encuentro Solidario (PES), Fuerza por México (FXM) y Redes Sociales Progresistas (RSP), los cuales perderán su registro por no alcanzar 3% de la votación, costaron al erario 564.6 millones de pesos. De acuerdo con un comparativo realizado por 24 HORAS, con lo erogado por mantenerlos durante ocho meses, alcanzaría para otorgar una pensión bimestral a 209 mil 115 adultos mayores. Sobre el gasto que representan estos partidos efímeros, el director regional del Departamento de Derecho del Tecnológico de Monterrey, José Pablo Abreu, consideró que limitar la creación de nuevos partidos políticos violaría el derecho humano a la asociación política. Sin embargo, el especialista dijo que existe una preocupación en torno al tema porque se tienen malas experiencias de partidos políticos que se crean y no alcanzan el objetivo de mantener su registro, y además queda en entredicho qué tanta seriedad tenían para atraer voto o si era para distraer sufragios de otros institutos. “Hay una revisión pendiente que hacer de los requisitos para formar un partido político en comparación con los que se les solicitan para una candidatura independiente, que es más complejo, y habría que revisar el proceso de liquidación también”, puntualizó Abreu. El especialista comentó que México optó por mantener el financiamiento público de los partidos sobre el privado para privilegiar la equidad en la contienda y también como respuesta a la problemática de narcotráfico y delincuencia organizada cuyo dinero no se

ANÁLISIS CRÍTICO Hay que subir el umbral para que un partido conserve el registro y al mismo tiempo facilitar la participación de candidatos independientes”

Es importante hacer una revisión por el costo que tienen los partidos políticos para el erario, y qué tanto queremos seguir con este esquema”

DAMIÁN ZEPEDA Senador del PAN

JOSÉ PABLO ABREU, director regional del Departamento de Derecho del Tec de Monterrey

SIN FUERZA Partidos nuevos que perderán su registro GERARDO ISLAS MALDONADO 19 de octubre de 2020 El INE rechazó la solicitud de registro al señalar que se les

vinculaba con Pedro Haces, líder la CATEM, lo que quebranta la prohibición de incorporar agremiados sindicales a partidos políticos. La agrupación impugnó la resolución de INE ante el TEPJF, que falló a su favor.

JOSÉ FERNANDO GONZÁLEZ SÁNCHEZ 19 de octubre de 2020 El INE negó otorgarles registro porque se detectó la partici-

pación de líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), además de que se entregaron dádivas en asambleas. La asociación ligada a Elba Esther Gordillo impugnó la decisión; el TEPJF los validó.

HUGO ERIC FLORES CERVANTES 4 de septiembre de 2020 Pese al argumento de algunos consejeros de negarle

el registro como partido político debido a la participación de ministro de culto en la organización, con seis votos a favor y cinco en contra, Encuentro Solidario obtuvo su registro por parte del INE.

quiere que entre a la política. “Pero hay que ser críticos y señalar que aún y con este financiamiento público se maneja mucho dinero por fuera para la campaña política”, expuso el académico. Agregó que cambiar las reglas para la creación de partidos nuevos requeriría de una reforma que no es urgente y en la que además no ve ni condiciones ni interés de los políticos para llevarla a cabo. Por otra parte, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda se pronunció a favor de subir el umbral para que un partido conserve el registro y al mismo tiempo facilitar la participación de candidatos independientes. En entrevista, detalló que a los nuevos institutos políticos, se les debe limitar el gasto hasta haber probado su representatividad en las urnas. “En general yo soy partidario de disminuir prerrogativas electorales y limitar gastos de

campaña y ordinarios. Es demasiado el costo de las elecciones y de los partidos en México. Sin duda esto aplica con mayor razón a quienes no han probado su representatividad”, enfatizó. Para el académico de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano, se deben revisar los gastos de los partidos que desaparecerán, pues evitará que lo hagan sin rendir cuentas como sucedió en otras ocasiones. Indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) entrará en un proceso de revisión para evitar que estos partidos desaparezcan sin rendir cuentas. Sobre la posibilidad de que estos institutos insistan en buscar su registro para las siguientes elecciones, Ortiz Arellano comentó que es poco probable “porque crear un partido político también requiere una inversión importante por parte de los interesados, se necesitan construir estructuras de partido y realizar asambleas”.

Al indicar que son aspiracionistas y partidarios del que “no tranza no avanza”, Andrés Manuel López Obrador nuevamente arremetió contra la clase media. Lo anterior muestra su enojo por los resultados electorales, debido a que este sector de la población no votó por su partido, consideró Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM. De acuerdo con datos de Inegi, 42.4% de los hogares mexicanos, donde vive 39.2% de la población del país, pertenece a la clase media. Y desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo expuso ayer que este grupo es individualista, sin escrúpulos morales y que le da la espalda al prójimo. “Sí, sí sí, hay un sector de la clase media que siempre ha sido así, muy individualista, que le da la espalda al prójimo, aspiracionista, que lo que quiere es ser como los de arriba y encaramarse lo más que se pueda sin escrúpulos morales sin ninguna índole, son partidarios del que no transa no avanza”, dijo en su conferencia de prensa matutina. Además este lunes el titular del Ejecutivo federal calificó de “increíble” que la clase media apoye a Gobiernos corruptos, pero señaló que esto es debido a que son muy susceptibles

CUARTOSCURO

Se enoja López Obrador con clase media por su voto

INCONFORME. El presidente López Obrador volvió a arremeter contra la clase media.

a la manipulación. Apenas el viernes pasado el presidente señaló que en la Ciudad de México la clase

media estuvo influenciada por la campaña en contra de su movimiento y que se creyeron lo de “El falso Mesías” y que buscaba reelegirse. “Pero un integrante de clase media-media, media alta, incluso, con licenciatura, con maestría, con doctorado, no, está muy difícil de convencer”, agregó. Al respecto Ortiz Arellano explicó que estos dichos del Presidente contra la clase media se deben a que este sector, fue quien menos votó por ellos, al menos en la Ciudad de México. Y es que el partido del Presidente únicamente ganó siete de 16 alcaldías en la capital del país y la mitad de los 24 distritos electorales federales. “Eso le molesta al Presidente, pero además este comentario es un indicio de que está sumamente enojado con los resultados electorales”, expresó Ortiz Arellano. El también presidente de la consultoría Bismarek reconoció que estas declaraciones le afectarán políticamente al mandatario. “Ya que con este tipo de declaraciones desprecia a un importante sector de electores que desean ver en el Gobierno acciones concretas para mejorar la calidad de vida y no sólo políticas asistenciales”, concluyó. / MARCO FRAGOSO

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Desciende México en ranking anticorrupción En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, México descendió en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), al pasar del octavo lugar en 2020 al onceavo en 2021. De acuerdo con le medición realizada por la organización Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y Control Risks, a pesar de que en el último año, el presidente de México ha continuado con la retórica anticorrupción con la que hizo campaña en 2018, “siguen sin resolverse destacados casos de corrupción, como el del exdirector general de Pemex, Emilio Lozoya, al tiempo que han surgido acusaciones de corrupción que implican a políticos, incluidos miembros del partido Morena, al que pertenece López Obrador”. Publicado por primera vez en 2019, el índice evalúa la capacidad de los países latinoamericanos para detectar, castigar y prevenir la corrupción; de esa manera, en lugar de medir los niveles percibidos de corrupción, evalúa y clasifica a los países en función de la eficacia con la que combaten la corrupción. Se considera que los países con una puntuación más alta tienen más probabilidades de que los actores corruptos sean enjuiciados y sancionados En este contexto, la puntuación de México descendió 8% en la categoría de capacidad legal, la cual mide la independencia del fiscal general y de los organismos anticorrupción, así como el acceso a la información pública y transparencia general del Gobierno . En la variable que evalúa la independencia y la eficacia de los organismos anticorrupción, se registró una caída de 13% ante la falta de transparencia tanto en la contratación pública durante la pandemia como en los fideicomisos. En tanto, México tuvo un mejor desempeño en la categoría de sociedad civil y medios de comunicación, al ocupar el quinto lugar en la región. / KARINA AGUILAR

RECLAMA AL PRESIDENTE

Demanda Ricardo Anaya ponerle fin a la división El presidente Andrés Manuel López Obrador debe ponerle fin a la división del país que fomenta, pues es tiempo del reencuentro y reconciliación nacional, exigió Ricardo Anaya. El panista y excandidato a la Presidencia en 2018 enfatizó que México no es “el país de ricos contra pobres. O el de la clase media aspiracionista y egoísta”. Anaya criticó las declaraciones del Presidente después de las elecciones, en las que alabó el comportamiento de la delincuencia organizada y fustigó la actitud de la clase media. “El Presidente ahora sí perdió la brújula. Su manera de entender la elección es un verdadero disparate, una completa locura, defiende a los criminales y se va con todo en contra de la clase media, porque según él son gente muy difícil de convencer”, señaló Anaya. Agregó que la cultura del esfuerzo, soñar, luchar por salir adelante es algo bueno y positivo, y cuestionar eso equivale a querer ser un país de conformistas, agachado y sumiso, en el que en vez de impulsar a los jóvenes, se fomenta la dependencia. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

4

23 Coyoacán

1 Gustavo A. Madero 24 Coyoacán

Héctor Téllez

Erika del Castillo

22 Iztapalapa

Gabriel Quadri

Flor Ivone Morales

10

8 12

16

15

17

5 Tlalpan Karla Ayala

Número de Distrito

2

3

3 Azcapotzalco Gabriela Jiménez

7

6

14

Partidos ganadores

11 13 18

23

6 Magdalena Contreras Diana Lara Carreón

20

19 4

Morena

22

9

24

Morena PT PVEM 5

9 Tláhuac M. Guadalupe Chavira

21

PAN PRI PRD 10 Miguel Hidalgo Margarita Zavala

20 Iztapalapa

Ana Rojo Pimentel

19 Iztapalapa Aleida Alavez

LA DIVISA DEL PODER

18 Iztapalapa Marcelino Castañeda

ADRIÁN TREJO

17 Cuajimalpa Jorge Triana Tena

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

16 Álvaro Obregón Xavier González 15 Benito Juárez Luis Mendoza

7 Gustavo A. Madero Beatriz Rojas Martínez 8 Cuauhtémoc María de J. Rosete

21 Xochimilco

Víctor Varela López

1

2 Gustavo A. Madero Maribel Villaseñor

4 Gustavo A. Madero Gerardo Fernández

Los clavos que sellarán las aspiraciones presidenciales en Morena

La mitad de los distritos federales que integran la CDMX quedaron en poder de la alianza Va por México

11 V. Carranza Lidia Pérez

12 Cuauhtémoc Fernanda Sodi

14 Tlalpan Rocío Banquells 13 Iztacalco Óscar Gutiérrez

Fuente: INE

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Unen fuerzas

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

Oposición jugó en alianza y obtuvo 12 de 24 distritos Destacados. En Iztapalapa y GAM, el PRI, PAN y PRD arrebataron los distritos 18 a Morena, y 2 al PES

JORGE X. LÓPEZ

Delos24distritoselectoralesfederales que existen en la Ciudad de México, siete fueron ganados por candidatos postulados únicamente por Morena, cinco más por los abanderados por la coalición Morena-PT-PVEM y en los 12 que ganó la oposición se presentaron como parte de la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD). Entre los distritos más cerrados en votación está el 3 de Azcapotzalco que ganó Gabriela Jiménez con la alianza Juntos Hacemos Historia por una diferencia de 226 votos contra Wendy González de la alianza PAN-PRI-PRD. Jiménez llegará a San Lázaro para sustituir al morenista Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca. La ahora ganadora del distrito 3 contendió en las elecciones de 2018 por el PRD, pero por el distrito local 5, también con cabecera en Azcapotzalco sin embargo perdió. En contraste, la elección del dis-

trito 15 en Benito Juárez, donde Luis Alberto Mendoza Acevedo de la alianza Va por México logró vencer a Ignacio Peregrin Schull de la coalición Morena-PT-PVEM, fue un triunfo contundente y el más holgado en la capital. Este era el único distrito electoral federal en la Ciudad de México que estaba en poder de Acción Nacional en la presente Legislatura. El panista consiguió reelegirse con una votación de 72.23% contra 21.53% del candidato de la alianza Juntos Haremos Historia; es decir, 172 mil 107 votos contra 51 mil 303. Esta cantidad de votos disparó la participación en ese distrito, la cual alcanzó 63.62% contra 52.66% que se tiene de promedio nacional. El porcentaje más bajo (38.43%) de participación en la CDMX lo tuvo el distrito 22, donde ganó la reelección Víctor Gabriel Varela por Morena. Otro distrito con alta participación fue el 10, donde ganó Margarita Zavala por la alianza PAN-PRI-PRD y 60.91% de los electores sufragaron. El reparto de los triunfos de Morena y sus aliados fue recurrente al oriente de la capital, mientras que la oposición se consolidó al poniente. Sin embargo, los distritos 18 de Iztapalapa y 2 de Gustavo A. Madero, y que fueron ganados por la alianza PAN-PRI-PRD y ambos ubi-

cados al oriente de la capital, tienen zonas urbanas que no encajan del todo con el perfil que dibujó el presidente Andrés Manuel López Obrador de quienes no votaron por la continuidad de su proyecto y que calificó de clasemedieros, clasistas y aspiracionistas. Pese a ello, la diputada Ana María Rodríguez Ruiz, quien compitió abanderada por Morena, obtuvo 39.76% de los votos en el distrito 18 y perdió su reelección ante Marcelino Castañeda Navarrete de Va por México que ganó con 41.28%. El distrito 2 de la GAM está actualmente en poder de Encuentro Social, aliado del partido oficial, y fue ganado por Va por México con Maribel Villaseñor Dávila (49.77%) contra el representante de la alianza Juntos Haremos Historia, Juan Manuel Márquez Méndez, que obtuvo 40.50%. De los 24 distritos en disputa Morena presentó 15 candidatos para reelegirse a la Cámara de Diputados, algunos fueron en alianza como Gerardo Fernández Noroña, María Rosete y Karina Rojo pues pertenecen actualmente a la bancada del PT. De esas 15 candidaturas logró la reelección en siete, tres de ellas de petistas y perdió ocho. Encuentro Social tenía diputados en distritos 2 y 17, pero perdieron ante la coalición del PAN-PRI-PRD.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que a pesar de no tener la mayoría calificada en el Congreso, los legisladores de Morena y sus aliados podrán concretar la agenda de la autodenominada cuarta transformación y cuidar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. “Aunque hay voces que apuestan por el freno definitivo en nuestra agenda, Morena y los partidos aliados construiremos, los puentes necesarios de diálogo y consenso en las cámaras del Congreso para garantizar que el andamiaje legal de la nueva etapa de la vida pública del país se siga consolidando”, advirtió. Luego de encabezar una reunión

virtual con toda la bancada que coordina, Monreal Ávila salió al paso de las acusaciones en su contra en el sentido de que operó políticamente para que su partido perdiera en la Ciudad de México, particularmente en la alcaldía Cuauhtémoc. “Yo no traicioné al Movimiento, no soy responsable de nada” y advirtió que no será “chivo expiatorio de nadie”. En torno a una supuesta ventaja que le da el presunto “choque” político entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard, en el marco de las aspiraciones presidenciales, el Morenista afirmó que no está pensando en eso, incluso destacó que quien se atreva a adelantar los tiempos es un suicida.

CUARTOSCURO

Descarta Monreal que frenen agenda de la 4T POSTURA. Monreal negó haber operado contra su partido en la CDMX.

En otro tema, Monreal destacó que aún no hay consenso con otras bancadas para llevar a cabo un período extraordinario de sesiones. Al respecto, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que su bancada no dará los votos que requiere Morena para lograr mayoría calificada. / KARINA AGUILAR

E

l derrumbe del Metro en la estación Olivos ha confrontado a los dos principales precandidatos presidenciales que tenía el presidente Andrés Manuel López Obrador. La tragedia –“incidente’’, según Claudia Sheinbaum-, le pasó la factura a Morena en la capital del país y ha exhibido a una jefa de Gobierno repetitiva y rebasada por los hechos. Sheinbaum ha copiado el discurso de López Obrador; ella no tiene ninguna responsabilidad y las notas periodísticas nacionales o foráneas, forman parte de un complot contra el Gobierno de la 4T. Dicho así de bote pronto y sin pruebas. La publicación del reportaje de The New York Times sobre las causas probables que produjeron el derrumbe, exacerbaron los ánimos entre los grupos de Sheinabum y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y responsable de la construcción de la Línea 12 del Metro. Sin que mediara acusación pública en su contra, la jefa de Gobierno salió a declarar que ella “no se maneja con filtraciones a la prensa’’, pero no dijo que lo publicado por el diario estadounidense fuera falso. Para colmo, el presidente López Obrador aseguró que sí hubo filtración de información, en un afán de proteger a Sheinbaum. El efecto, sin embargo, fue el contrario. Las autoridades locales siguen retrasando la entrega del peritaje sobre las causas del accidente que le costó la vida a 26 ciudadanos “aspiracionistas’’, que viajaban del oriente de la capital al centro para procurarse una vida mejor. El NYT concluye que la causa del accidente fue la mala soldadura “de los pernos (clavos en la traducción al español) para sostener el viaducto elevado’’. Esta negligencia fue motivada, según el diario, por “las prisas de Ebrard para inaugurar la obra antes de que concluyera su mandato como jefe de Gobierno del DF’’. Los mismos clavos que no fueron soldados adecuadamente, proba-

PAN descarta convocar a un extraordinario El Partido Acción Nacional (PAN) consideró imprudente tener un periodo extraordinario de sesiones porque hay una nueva composición en la próxima legislatura en la Cámara de Diputados y para evitar que Morena meta asuntos sin el consenso de las bancadas. “Que sesionen las cámaras hasta que inicie el nuevo periodo de sesiones, que esto es el 1 de septiembre”, señaló el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. El coordinador de los senado-

blemente servirán para sellar la tumba de las aspiraciones presidenciales de alguno de los dos.

••••

Entre los magnates mexicanos que participaron la semana pasada en la reunión con el presidente López Obrador hubo cierta molestia por la presencia de Alfonso Romo, quien dejó de ser oficialmente el coordinador de la Oficina de la Presidencia desde el 2 de diciembre del año pasado. Romo, que no participó en la organización de la reunión, estuvo presente sin ser miembro del selecto grupo que integra el Consejo Mexicano de Negocios y sin ser funcionario público. O Romo sigue suspirando por el puesto o López Obrador no tiene otro nombre que haga de bisagra con los hombres del dinero.

••••

La oficina de relaciones públicas de la familia Jenkins de Landa envió a este espacio una nota para fijar su posición respecto a la información publicada aquí sobre el conflicto legal por el patrimonio de la Fundación Mary Street Jenkins. En primer lugar, señala que la familia no está prófuga ni escondida. “Los integrantes de la familia Jenkins de Landa y sus abogados están perfectamente localizables y participando en sus actividades cotidianas’’. Respecto de órdenes de aprehensión en contra de la familia Jenkins de Landa y sus abogados, libradas por un juez de Puebla y por un juez del estado de México, la representación de la familia asegura que “violentan el principio básico de cosa juzgada, pues intentan reabrir un tema que ya fue resuelto anteriormente en instancias judiciales federales. “Todas las acusaciones que se han estado ventilando en medios fueron desvirtuadas hace más de dos años, consecuentemente, desde mayo de 2018 se exoneró definitivamente a todas las personas a las que su nota hace referencia pues la entonces Procuraduría General de la República determinó que no existen delitos en la actuación de la familia. “Tal determinación quedó en firme y es actualmente inatacable’’. El litigio, sin embargo, continúa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

res panistas, Julen Rementería, agregó en conferencia de prensa, que en este momento no existe un tema para tratarse de urgencia. Puntualizó que tampoco quieren que les pase lo que ocurrió con “el famoso artículo décimo tercero en la reforma judicial, en donde de repente convocado para un tema una sesión simplemente en el uso arbitrario de una mayoría, pues se apruebe indebidamente algún otro tema que no se pueda considerar”. Mencionó que por esa razón les preocupa el convocar a un periodo extraordinario aún con agenda específica cerrada, “porque suceden este tipo de cosas y hay un refrán muy popular que dice: la mula no era arisca, los palos la hicieron”. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

MARCO FRAGOSO

La Unión Europea (UE) negó que hayan acaparado las vacunas contra Covid-19 y lucraran con ellas, por lo que demandó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rectificar. Esto, luego de que la dependencia compartió un texto del embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, indicaba que la UE y Estados Unidos habían acaparado los biológicos. Mediante su cuenta de Twitter, Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México aclaró que desde el organismo exportaron igual número de vacunas, que el usado en su población, incluso más que China y Rusia; y enfatizó que México fue uno de los beneficiarios. “No es cierto que haya acaparado vacunas y lucrado con ellas. Hemos exportado igual cantidad de vacunas que usado para nuestra población. Más que China y Rusia! México fue uno de los principales beneficiarios… Por favor @SRE_mx rectifique!”, se lee en la publicación. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en mayo pasado, durante el evento del G20, que la Unión Europea donaría 100 millones de vacunas contra el Covid-19 a países de renta media y baja este 2021. De la Fuente expuso: “Mientras que occidente se concentraban en

Unión Europea y SRE chocan por distribución de vacunas antiCovid Alistan diálogo sobre seguridad fronteriza de EU

@SECMAYORKAS

Contexto. La cancillería compartió un texto de Juan Ramón de la Fuente en el que advierte del acaparamiento

VISITA. El secretario de Seguridad de EU, Alejandro Mayorkas, se reunirá con el canciller Marcelo Ebrard.

acaparar mercancía y lucrar con ella, China mandaba lotes de vacunas a precios muy bajos a varios países”. Además, acusó que la politización era inevitable, pues la dimensión de la pandemia convirtió a las vacunas en instrumentos de gran valor. En diferentes ocasiones, la actual administración mexicana ha adop-

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, llegó la tarde de ayer a México para abordar temas relacionados con la reapertura de la frontera, migración ordenada y regulada, así como reactivación económica, indicaron fuentes consultadas. Mediante su cuenta de Twitter, Mayorkas externó que espera que sea una visita productiva, que fortalezca la estrecha asociación entre México y Estados Unidos. “Acabo de llegar a la Ciudad de México para mi primer viaje al extranjero como secretario. Espero una visita productiva que fortalez-

tado una postura en contra de los organismos internacionales. El 10 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la ONU para hacer efectiva la resolución propuesta por México con el propósito de evitar el acaparamiento de vacunas. “Todavía no hay vacunas sufi-

Ajustes de cuentas en la 4T: Haces, Delgado, Velasco… TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

5

l interior de la 4T arden las venganzas. Vea usted: Aquí dimos cuenta de cómo Palacio Nacional ha decidido arropar a Claudia Sheinbaum tras el colapso de la Línea 12, con saldo de 26 muertos y al menos 80 heridos. Pero también mencionamos, y en el sermón de la montaña se corroboró ayer, no hay la intención de prescindir del canciller Marcelo Ebrard. Ergo, el peritaje se enfocará a castigar segundones por lo mal construido, las premuras, los cambios de materiales y de trenes… por todo. Pero se mirará al pasado para mostrar pretensiones de justicia aunque sean de otros los responsables por errores de origen en la obra y por omisiones de mantenimiento en la obra. También dimos cuenta de la persecución al ex gobernador chiapaneco Manuel Velasco y líder indiscutible del PVEM. Líder, porque otra cosa son los dirigentes formales. De eso habló ayer Ricardo Monreal, jefe del control político del Senado de la República, con ya saben quién y por supuesto habrá reacciones. No pueden ponerse en riesgo las mayorías simples en el Senado, en la Cámara de Diputados y en los Congresos estatales con la repulsa del PVEM. PEDRO HACES EN LA LISTA El ajuste de cuentas va hacia otras partes. Electoralmente hay muchos responsables y estarán visibles porque el poder les empeñó

su confianza y la traicionaron. Uno de ellos es Pedro Haces Barba, senador suplente por Morena pero creador de Fuerza por México. Más allá de perder su registro, traicionó a la autodenominada 4T en varios lugares y arrastra un pasado de violencia, riqueza y venta de protección. Basta asomarse a las prácticas de su Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y sus empresas de seguridad para conocer prácticas y acciones bajo sospecha. Ya están las autoridades en eso y, se supone, por instrucción muy superior. Y pensar que Andrés Manuel López Obrador lo veía como sucesor del emporio cetemista antes de inclinarse por Napoleón Gómez Urrutia, Napito, heredero del cacicazgo minero… También está bajo revisión el papel de Mario Delgado. La militancia lo acusa de traición por haber apoyado a Ricardo Gallardo, candidato del Verde, en perjuicio de Morena y Mónica Rangel. Pero puede defenderse: recibió la orden de ya saben quién de hacer mensajes a favor de Gallardo, a quien el Presidente identifica como mafiosito. ALCALDES VA POR MÉXICO 1.- Si a nivel nacional la alianza Va por México ha acordado mantenerse unida en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México hay noticias. Ayer se anunció la creación de la Unión de Alcaldías de la capital para garantizar buen Gobierno, transparencia administrativa y seguridad.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ca aún más la estrecha asociación entre nuestras dos naciones”. A la publicación, el canciller Marcelo Ebrard respondió: “Bienvenido”. Fuentes de la cancillería indicaron que se prevén dos reuniones en la dependencia, la primera de ellas con el titular de Relaciones Exteriores; y la segunda con miembros del gabinete de seguridad, ambas serán a puerta cerrada. Esta visita se da a seis días de la visita de la vicepresidenta Kamala Harris, la cual fue detallada por las autoridades estadounidenses. La frontera norte ha permanecido cerrada para las actividades no esenciales desde el 21 de marzo del año pasado con el propósito de evitar contagios por Covid-19. El 4 de junio pasado, la SRE informó mediante un comunicado que Ebrard dialogó con Mayorkas y se reiteró el compromiso de ambos

Gobiernos para gestionar los flujos migratorios de una manera ordenada, segura y regular, así como la relación de mutuo respeto y voluntad de cooperación. Asimismo, dialogaron sobre mecanismos legales que contemplen la presencia de personas trabajadoras de manera temporal en los dos países. También manifestaron la voluntad común de compartir inteligencia a fin de desmantelar las redes de tráfico y trata de personas en la región; y la importancia de reforzar el combate contra el tráfico de armas. De acuerdo al calendario de arribo de vacunas de la Secretaría de Salud, llegarían hoy a México un millón 350 mil dosis de la vacuna Johnson & Johnson que donó Estados Unidos y que serán aplicadas en municipios de la zona fronteriza. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

cientes y hay acaparamiento en el un puñado de países no acapare las mundo. (…) Diez países tienen 80% vacunas contra el virus SARS-CoV-2, de las vacunas y como 110 o 120 te- “porque la organización parece un nemos 20% y hay 80 países que no florero, un adorno”. tienen una sola dosis; es una gran En este contexto, México reportó injusticia y vuelvo a decir con todo 230 mil 185 muertes por Covid-19, respeto: ¿Y dónde está la ONU?”. dos millones 639 mil 641 casos positivos y la epidemia activa se encuenIncluso el 23 de febrero dijo que tra en 22 mil 117 personas. la ONU debe intervenir para que


MÉXICO

6

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

U

na vez realizado el proceso electoral 2021, o elección intermedia, los actores políticos de todas las filiaciones han decidido declararse triunfadores. Cada uno de los partidos visibiliza los resultados de la elección del 6 de junio de acuerdo a sus proyectos. Finalizados los cómputos distritales, se confirma que los tres partidos que en octubre de 2020 obtuvieron su registro, no alcanzaron el tres por ciento de la votación. Y sí, los votantes no permitieron que siguieran participando los partidos: Redes Sociales Progresistas (RSP), que apenas logró 1.83% de la votación; Fuerza por México (FM) alcanzó 2.57% de votos y Partido Encuentro Solidario (PES) tuvo 2.85% en el cómputo distrital. Y que representaron un costo muy alto 592.4 millones de pesos Las autoridades electorales, han aplicado con rigor las leyes electorales y la participación ciudadana ha reafirmado la confianza y la importancia del INE para alcanzar un sistema democrático sólido. Una vez que se cerró el conteo de votos, y que se empiezan a tener números reales se van aclarando los avances y las pérdidas de cada uno de los partidos políticos que participaron en el más grande proceso electoral de nuestro país. Por eso, de los siete que mantienen su registro, sí destaca el crecimiento del Partido Verde. El INE cumplió a cabalidad la organización y ejecución del proceso electoral más grande de la historia de México, en donde se disputaron 20 mil 417 cargos de elección popular. Lo que sigue para la autoridad electoral, es asegurar el Estado de Derecho en la vida democrática. Y señalamos que el Partido Verde Ecologista de México tuvo un crecimiento en votos tres veces superior al de la elección de 2018, sin embargo, la participación de 95 personajes públicos que en plena veda realizaron promocionales en redes sociales de ese instituto político debe ser sancionado, ya que m El trabajo post electoral del INE sigue. Y no son cosas fáciles, uno de los pendientes es como utilizaron los partidos el dinero en las campañas y la inclusión de dinero ilícito. La macro elección 2021 está en la etapa final y probablemente nos depare más sorpresas. Por ello, el reconocimiento de la sociedad para el INE es contundente.

SUSURROS 1. El pleno de la SCJN ya tiene desde ayer, como lo anunció el Ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea la propuesta de Consulta extraordinaria para que sus pares definan si se amplía por dos años su gestión de acuerdo al transitorio 13 que aprobó el Congreso, como Presidente de la Corte. 2. El organismo NYCE que lleva Carlos Pérez, festeja los siete años con su filial NYCE Colombia con sede en la capital de este país, misma que se ha distinguido por brindar servicios como la certificación de producto conforme a los reglamentos técnicos colombianos, y de sistemas de gestión, basados en estándares ISO/IEC; además de contar con un laboratorio de pruebas para ofrecer soluciones de servicio integral para las industrias de iluminación y productos eléctricos. No cabe duda que ante la pandemia del Covid-19 será un aliado para la reactivación de sectores como el manufacturero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Insiste López Obrador en reformar el Poder Judicial Sin cambio. El mandatario reiteró que el presidente de la Corte debe ampliar su mandato para extirpar a los jueces corruptos MARCO FRAGOSO

Se requiere una reforma al Poder Judicial, pues si siguen dominando los mismos, “no hay esperanza”, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo pidió ver las decisiones en los últimos tres meses, para notar cómo opera la delincuencia de cuello blanco. “Así de claro y no hace falta argumentar mucho, es cosa de ver la decisión de los jueces en los últimos tres meses, la libertad de delincuentes, de grupos que se dedican a actividades ilícitas, delincuencia llamada organizada y delincuencia de cuello blanco”, expresó. Además, el mandatario dijo que las cárceles están llenas de pobres, pues se castiga al que no tiene con qué comprar la inocencia. “Hay que limpiar al Poder Judicial y si quieren más de lo mismo que con su pan se lo coman, pero yo siempre voy a decir lo que pienso”, dijo. López Obrador subrayó que Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es un hombre íntegro y honesto, por lo que debe ampliar su mandato para poder limpiar al organismo de magistrados corruptos que fueron colocados en el antiguo régimen. “El Poder Judicial es la defensoría de los intereses creados del antiguo régimen. No está el Poder Judicial al servicio del pueblo, está al servicio de las minorías, al servicio del dinero. Entonces, para llevar a cabo un cambio, urge que el ministro Arturo Zaldívar sea hasta que termine su mandato como ministro presidente, no sólo de la Corte, sino del Consejo

Presenta Zaldívar consulta a la SCJN

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, presentó la consulta extraordinaria al Pleno de ministros para que determine si el artículo 13 transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial viola los artículos 97 y 100 de la Constitución. Con cinco preguntas a los integrantes de la SCJN, Zaldívar pidió que el Pleno fije

ARTÍCULO 13. El ministro presidente hizo preguntas sobre la reforma judicial.

de la Judicatura, y que se entienda que no es reelección”, expuso. La llamada ley Zaldívar consiste en la ampliación de cuatro a seis años de la presidencia de Zaldívar al frente de la SCJN y el CJF. Hay que recordar que los ataques de López Obrador hacia los jueces han sido constantes, cuando éstos promueven amparos contra las leyes impulsadas por él. Es el caso del juez federal Juan Pablo Gómez Fierro, quien el 18 de mayo concedió ocho suspensiones definitivas en contra de la Ley de Hidrocarburos impulsada por el

una postura a la brevedad “en su calidad de guardián de la autonomía e independencia del Poder Judicial”. El artículo 13 transitorio ordena la ampliación de Zaldívar como presidente de la SCJN por dos años más, a pesar de que la Constitución establece el tiempo que dura la presidencia de la Corte, así como que es una facultad exclusiva del Poder Judicial designar a quien presidirá el máximo tribunal del país. El artículo ha sido criticado por asociaciones de abogados, activistas, académicos y la oposición que sostienen que es violatorio de la Constitución. Ante la presentación de la consulta, la diputada federal Martha Tagle (MC) señaló en Twitter que el medio idóneo establecido en la Constitución es la acción de inconstitucionalidad para que la SCJN resuelva sobre la controvertida norma, y expuso que la consulta propuesta por Zaldívar no puede ser usada como un medio discrecional. Refrendó la intención de varios diputados de presentar una acción de inconstitucionalidad contra el transitorio 13 de la reforma al Poder judicial, para lo cual aún no hay fecha prevista. / JORGE X. LÓPEZ

presidente Andrés Manuel López Obrador. Apenas el 7 de junio, este mismo juez concedió la suspensión definitiva para frenar la eliminación del artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos referente a la regulación asimétrica, la cual daba preferencia a Pemex sobre sus competidores. Y aunque el 3 de mayo, Zaldívar anunció que el Poder Judicial no halló irregularidad en la actuación de Gómez Fierro, a quien le garantizó su “plena autonomía” para realizar su trabajo, el Presidente ha asegurado que el juez defiende a grupos de interés.

Bloquean jóvenes Autopista del Sol en Guerrero

CUARTOSCURO

HECHOS Y SUSURROS

SE DEFIENDE A DELINCUENTES, ACUSA

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Electores definieron la fuerza de los partidos

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

Votan trabajadores del IMSS para legitimar contrato colectivo Este lunes dio inicio el voto personal, libre, directo y secreto para que 446 mil trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), legitimen el Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). Las votaciones iniciaron ayer 14 de junio y concluyen el próximo día 21. Se llevan a cabo en un horario de 8:00 a 20:00 horas en los 32 estados de la República Mexicana, incluyendo la Ciudad de México. Los puntos

de votación se encuentran distribuidos entre las seis zonas regionales del país. La consulta es organizada por el propio SNTSS, verificado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), que en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y sus homólogas a nivel estatal, han dispuesto de más de 681 inspectores del trabajo para tener cobertura en los centros de votación determinados. A través de un comunicado conjunto, la

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa e integrantes del colectivo Los Olvidados bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol, a la altura del Parador de Marqués en el municipio de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, para exigir que se resuelva su pliego petitorio, el cual incluye que el plantel sea rehabilitado y se le dé mantenimiento a la institución antes del regreso a clases presenciales. / 24 HORAS

Secretaría del Trabajo y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral señalaron que esta legitimación del CCT significa la conjunción y suma de esfuerzos de estas instancias gubernamentales a fin de que el personal verificador y de inspección vigile que las consultas se lleven a cabo cumpliendo que establece la propia normatividad, referente a la emisión del voto personal, secreto, libre y directo, al escrutinio y cómputo de votos, con el objeto de garantizar los principios de seguridad, certeza, transparencia y confiabilidad. Además, explicó que con ello se cumplen las nuevas especificaciones de la Ley Federal del Trabajo en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). / KARINA AGUILAR


En julio, cerrará el hospital en autódromo

GABRIELA ESQUIVEL

El Hospital de Expansión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Autódromo Hermanos Rodríguez dejará de funcionar el 15 de julio, con motivo del proceso de reconversiones de unidades hospitalarias que realiza la Ciudad de México, informó la Secretaría de Salud. Este Hospital temporal abrió el 13 de mayo de 2020 para aumentar el número de camas disponibles para el Valle de México ante el incremento de pacientes con Covid-19. Tras un año de funcionamiento, consiguió la meta de salvar a más de tres mil 600 vidas, según cifras proporcionadas por el IMSS. /24 HORAS

7

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

TRASCIENDE A LAS ELECCIONES ALIANZA PRI-PAN-PRD EN LA CAPITAL

Atender a la vejez

Sin morenistas, alcaldes electos forman frente unido

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

l interés por el bienestar, salud y una vida digna y sin violencia para los adultos mayores va en aumento. Los 16 meses que llevamos de pandemia y contingencia sanitaria han dejado cambios sustanciales en nuestra forma de interactuar con otros integrantes de la familia. El primer efecto de las medidas para contener la propagación del coronavirus se sintió al interior de las familias, que tuvieron que ajustar sus hábitos, la dinámica e incluso la forma como se distribuían dentro del espacio en el hogar. Al ser los adultos mayores uno de los grupos de mayor vulnerabilidad, dadas las repercusiones en la salud en caso de contagio del Covid-19, fueron los que enfrentaron el confinamiento. Muchas y muchos tuvieron que modificar su residencia habitual e ir a compartir espacio con hijas e hijos, en una dinámica que implicó transformaciones, pero que también ayudó a visibilizar la problemática de este grupo etario. Durante la pandemia, las situaciones de estrés, ansiedad o depresión se acentuaron; la salud mental cobró importancia y también se revelaron violencias que antes quedaban detrás de las cuatro paredes de lo privado. Entre esas violencias están las que padecen los adultos mayores. De acuerdo con los datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los familiares de esas víctimas incrementaron su participación en el porcentaje de reportes por maltrato o abandono. Los indicadores de este año apuntan a un incremento del 11.5% en las denuncias realizadas por familiares, en comparación con 2020. El 42% de las denuncias provienen de hijas o hijos, nietos, sobrinos, hermanos y otros integrantes de la familia. El 23% viene de conocidos, vecinos o amistades. Las cifras revelan la preocupación por el bienestar de los viejos y un avance sustancial en la cultura de la denuncia, que ha permitido activar y acercar a ellos los circuitos de atención necesarios para que su calidad de vida mejore y esté libre de violencia de todo tipo. Tenemos por delante una nueva realidad que reaviva la esperanza. Estamos en la mayoría de las entidades en Semáforo Epidemiológico Verde, con adultos mayores vacunados y una reactivación económica que avanza. En la Ciudad de México, incluso, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que ya no hay impedimento para que este sector de la población regrese a sus actividades laborales, como la de empacadoras y empacadores en tiendas de autoservicio. Este martes, que se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez llegamos con una realidad en claro: ellos representan 12% de la población total y sus necesidades tienen mayor visibilidad y atención.

Compiten por separado, pero impugnan juntos

ARMANDO YEFERSON

Los excandidatos por la alcaldía Iztacalco, Daniel Ordoñez, del PAN, e Irma Fabiola Bautista de la alianza PRI-PRD, presentaron ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México un juicio de impugnación para anular la jornada electoral del 6 de junio en esa demarcación. Estoconelargumentodequeseimpidió a sus representantes de casilla el acceso sin causa justificada en 201 puntos, lo que constituiría más del 20% previsto para declarar la anulación de una elección. Ordóñez explicó que en el documento presentado se impugna la declaración de validez del cómputo de la elección de alcaldía y, en consecuencia, el otorgamiento de la constancia respectiva al candidato que obtuvo la mayoría de votos al cargo de alcalde, en este caso, Armando Quintero. Por su parte, Bautista señaló que, de acuerdo al Instituto Electoral de la Ciudad de México, en su informe presentado el 6 de junio en sesión permanente de

Con poco más de la mitad de las demarcaciones de la capital bajo control de la oposición, ocho de los nueve alcaldes electos por el PRI, PAN y PRD anunciaron la creación de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), tras las elecciones del 6 de junio pasado. Esto con el objetivo de conformar una sola imagen de gobierno, establecer un sistema de seguridad para las alcaldías asociadas y construir puentes de comunicación para la designación de un presupuesto más equitativo, informaron los alcaldes. También, pese a su origen opositor, aseguraron que las puertas de la UNACMDX están “abiertas para cualquier alcalde o alcaldesa sin menoscabo de su origen político”, es decir, los que provienen de Morena, pues las demarcaciones restantes fueron ganadas por este partido. Los alcaldes electos que llegaron a este acuerdo son los de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña; Benito Juárez, Santiago Taboada; Coyoacán, Giovani Gutiérrez; Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y Tlalpan, Alfa González. Cabe destacar que se prevé que Sandra Cuevas, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, emanada de la alianza PRI-PAN-PRD, se sume a los acuerdos y reuniones, que se efectuarán cada 15 días. En la primera reunión de la UNACDMX, los alcaldes indicaron que abordarán con el gobierno de la capital (controlado por Morena) y con el Congreso de la Ciudad de

CORTESÍA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Control. Excandidatos de oposición ganadores anunciaron una Unión de Alcaldías, con una imagen de gobierno propia y reuniones quincenales

México el tema del presupuesto para estas alcaldías, de manera que haya una redistribución más equitativa de presupuesto. Además, anunciaron que se acordó conformar una sola imagen de gobierno para la UNACDMX con la finalidad de que la ciudadanía pueda identificar a estos gobiernos, así como trabajar en un solo esquema en materia de seguridad para hacer de estas demarcaciones las más seguras de la Ciudad de México. “En un comunicado, señalaron que “vamos todos juntos en la dinámica del

A los representantes de casilla les fue negado el acceso y permanencia, bajo el argumento de que no se encontraban en el listado que la autoridad electoral” DANIEL ORDOÑEZ Excandidato por el PAN

su Consejo, Iztacalco fue la alcaldía que más incidencias violentas tuvo, todas ellas asociadas a grupos afines al partido Morena, quienes en repetidas ocasiones intentaron impedir que las personas sufragaran libremente, amedrentándolas a las afueras de los centros de votación. Con estos hechos se pretende la declaración de la nulidad de la elección de alcaldía en Iztacalco, de acuerdo a la fracción I del Artículo 114, en relación con la fracción VI del Artículo 113, de la Ley Procesal Electoral de la Ciudad de México, destacaron los excandidatos. /ARMANDO YEFERSON

diálogo y los acercamientos con las autoridades, tomando en cuenta que, quienes conformamos esta agrupación, representamos prácticamente a la mitad delos ciudadanos de la capital del país”. También destacaron que “nuestro objetivo es sumar y que no se divida a la sociedad, mucho menos que se pretenda hacer negociaciones en lo individual; la intención es mantener a la UNACDMX con el ánimo de mejorar las condiciones y las relaciones con el gobierno de la capital en condiciones equitativas”.

ALIADOS. Ocho de nueve alcaldes electos de oposición fundaron la UNACDMX; invitan a morenistas a participar.


CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que sus oponentes quieren poner a pelear a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con el canciller Marcelo Ebrard, luego de la publicación del diario The New York Times que apunta al secretario de Relaciones Exteriores como posible responsable del desplome en la Línea 12 (L-12), el pasado 3 de mayo. Ambos personajes, cercanos al mandatario, son considerados como presidenciables de cara a las elecciones de 2024. Mientras se teje una aparente disputa por el poder, hace unos días familiares de los fallecidos y heridos por la tragedia anunciaron que recurrirán a tribunales internacionales para obtener la justicia que se les niega en nuestro país. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el Presidente expuso que la publicación de The New York Times tuvo filtraciones por parte de las autoridades. “Quieren poner a pelear con Marcelo a Claudia; ellos quisieran, eso quisieran, que se pelearan Marcelo y Claudia, Tatiana, Juan Ramón de la Fuente, porque están ellos muy menguados, no hay dirigentes del conservadurismo”, expresó AMLO. Sin embargo, López Obrador resaltó que estas filtraciones no se tratan de “fuego amigo” por parte de los altos funcionarios involucrados, pues explicó que ninguna autoridad alcanza a tener seguridad de que los servidores públicos bajo su mando van a actuar con lealtad. En tanto, el mandatario informó que esta semana se dará a conocer el dictamen que revelará la causa del accidente de la L-12, que dejó 26 muertos. “Hay que esperar el dictamen; tengo entendido que en esta semana se va a dar a conocer el dictamen

Contienda hacia 2024 empaña investigación sobre Línea 12

INDAGATORIA. La jefa de Gobierno dijo que no debe haber uso político del desplome en la L-12.

PACIENTE. El exjefe de Gobierno Mancera coincidió en esperar el dictamen.

sobre el por qué de este lamentable accidente”, dijo. Al respecto, tras la publicación del diario estadounidense, el pasado domingo el canciller Ebrard expresó: “Resulta, por ejemplo, imposible saber si la administración del Dr. Miguel Ángel Mancera realizó toda la labor de mantenimiento requerida en casos de sismos de cierta magnitud, o si los trabajos efectuados después del sismo se realizaron de la manera adecuada, dado que una

importante cantidad de documentos fueron reservados”. Por separado, Sheinbaum señaló ayer que no debe haber uso político de lo ocurrido en la L-12, por lo que se informará la verdad a la ciudadanía con base en evidencias técnicas, y no existirá una confrontación entre servidores públicos. “Tengan la certeza de que estamos haciendo un trabajo profesional, y que estamos totalmente de acuerdo con el canciller, en que en efecto tiene que darse a conocer la verdad con base en evidencias técnicas. Y que aquí no va a haber una confrontación, lo que va a haber es verdad y lo que va a haber es conocimiento público”, externó. En conferencia, la mandataria local, ante la interrogante sobre la supuesta filtración a The New York Times, reiteró que su administración

41 días lleva Florencia Serranía, directora del Metro, sin aparecer en público

no tiene como política de comunicación ese tipo de mecanismos. Además, la jefa de Gobierno señaló que hay tres elementos fundamentales que guían a su gestión en la investigación de la llamada Línea Dorada, que son la atención integral a víctimas, conocer la verdad y reanudar el servicio. Asimismo, indicó que se contrató a una empresa internacional reconocida, que presentará los dictámenes en honor a las víctimas y a la verdad sobre el incidente de la L-12, confirmando que será en esta semana cuando se presente la primera valoración basada en evidencias.

El Gobierno local informó que en la capital se generaron 20 mil 75 nuevos empleos en mayo de 2021, apoyando así a la recuperación económica del país. En conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que la CDMX se colocó como la entidad que generó más empleo a nivel nacional durante mayo pasado, por ello indicó que pronto presentará un programa de reactivación económica, social y cultural para la capital. “Estas son buenas noticias de recuperación de empleo en la Ciudad de México, y un plan – que ya vamos a presentar– de rescate, recuperación del turismo y muchas otras actividades, particularmente, de servicios y de otras actividades para recuperar aún más el empleo en nuestra ciudad”, explicó. La secretaria de Administración, Luz Elena González, puntualizó que la capital generó el 51.5% de los 38 mil 961 empleos formales generados en mayo a nivel nacional, demostrando así que la urbe está recuperando confianza y se refleja en la inversión y el empleo. / ARMANDO YEFERSON

REACTIVACIÓN. Sheinbaum resaltó que la capital generó más empleo a nivel nacional en mayo.

Se niegan a seguir con el uso del cubrebocas A poco más de dos semanas de que entró en vigor el Semáforo Epidemiológico Verde en la capital del país, se observó en diversos puntos de la ciudad a muchas personas que ya dejaron de usar el cubrebocas como medida de protección ante el coronavirus (Covid-19). Tanto en el Centro Histórico, como en el Parque de los Venados o la zona de Polanco, este diario captó la relajación de las medidas sanitarias contra la pandemia por parte de una buena parte de los capitalinos. / 24 HORAS

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO Y ARMANDO YEFERSON

En mayo, más de 20 mil nuevos empleos

PARA ESTA SEMANA, AVANCES DEL PERITAJE INTERNACIONAL

ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

Postura. Tras publicación de diario neoyorquino sobre la tragedia, Sheinbaum aseguró que no habrá confrontación en la 4T

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

GOBIERNO CDMX

8


CDMX

9

Pide la FGJ a Israel la extradición de Roemer Trámite. La fiscal Godoy explicó que se solicitó la detención del escritor bajo el principio de reciprocidad internacional

FGJ

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) solicitó a Israel la extradición del escritor y exdiplomático Andrés Roemer, quien es señalado por probable abuso sexual y violación. La fiscal Ernestina Godoy explicó que ya se solicitó al país de Medio Oriente la detención de Roemer con fines de extradición bajo el principio de reciprocidad internacional con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un mensaje a medios, Godoy expresó que esperan lograr su aprehensión y traslado a México para que sea puesto a disposición de un juez a la brevedad. En la CDMX, el año pasado el delito de abuso sexual registró tres mil 121 ilícitos, y en el mismo período la violación simple documentó mil 52 carpetas de investigación, y la violación equiparada (menores de edad) 453 investigaciones, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El pasado 5 de mayo, la FGJ informó que, luego de diligencias, así como trabajos de gabinete y campo, realizados por personal de la institución, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales solicitó y obtuvo de un juez de Control la orden de aprehensión en contra del escritor. La Fiscalía destacó que mantenía contacto con las víctimas, e inició ocho carpetas de investigación que estaban en etapa de integración. El 6 de mayo, el exdiplomático rechazó los señalamientos y en un comunicado afirmó que nunca había ejercido ningún tipo de violencia contra una mujer, además externó que no ha tenido acceso a la investigación. Roemer ejerció el cargo de cónsul

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

JUSTICIA. La titular de la FGJ dijo que esperan lograr la aprehensión y traslado a México de Andrés Roemer, para que sea puesto a disposición de un juez.

Buscan a sujeto por tentativa de feminicidio Luego de que circuló un video en el que se observa cómo dos mujeres fueron atropelladas el sábado en la colonia Viaducto Piedad, alcaldía Iztacalco,presuntamenteapropósito por el conductor de un automóvil, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) integró una investigación por el delito de tentativa de feminicidio. La dependencia explicó que se busca judicializar el caso lo antes posible para presentarlo ante un juez de Control y determine si la investigación continúa. Según usuarios de Twitter, un joven identificado como “Diego” sería quien supuestamente atropelló a su novia y a su amiga.

general de México en San Francisco, California; también fue embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Durante la videoconferencia, la

En un comunicado, la FGJ informó que en la carpeta de investigación se agregaron las notificaciones de médicos de los hospitales donde fueron trasladadas las víctimas, y las testimoniales señalan al conductor de un vehículo Ford, tipo Focus, como el probable responsable. Señaló que personal de la Policía de Investigación recabó entrevistas con testigos, grabaciones de cámaras de seguridad privadas y del C4. La FGJ indicó que peritos en criminalística, fotografía, química y tránsito terrestre recogieron indicios para esclarecer los hechos. Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional aclaró que el joven no es militar, ya que en diferentes medios y páginas web se difundió una nota sobre el accidente que ocasionó un supuesto “cadete militar”. / DANIELA WACHAUF

fiscal también comentó que gracias al combate a la impunidad en los delitos contra las mujeres en las dos últimas semanas, entre el 22 de mayo y el 4 de junio, se obtuvo la vinculación a proceso de 76 presuntos agresores.

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) reportó tres nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19) en escuelas particulares de la capital del país. Los dos primeros casos corresponden a alumnos que cursan segundo y quinto grado de educación primaria del mismo plantel ubicado en la alcaldía Coyoacán, y el tercero a una estudiante de segundo grado de primaria, en la alcaldía Álvaro Obregón. Con base en las orientaciones sobre el regreso a la escuela durante el ciclo escolar 2020-2021, emitidas por la AEFCM, en los dos primeros casos los familiares notificaron a las autoridades del plantel que sus hijos presentaron sintomatología, por lo que decidieron realizarse la prueba, resultando ambos estudiantes positivos a Covid-19. En el tercer caso, la madre de la alumna se comunicó con las autoridades de la escuela para informarles que su hija tenía síntomas de resfriado, por lo que acudieron a realizarle la prueba de antígeno resultando positiva. Estos nuevos sucesos se suman a los tres anteriores que se reportaron oportunamente en las alcal-

CUARTOSCURO

Reportan tres casos más de Covid en educación básica

ACUSADO DE ABUSO SEXUAL Y VIOLACIÓN

AUGE. En total, suman seis resultados positivos en escuelas capitalinas.

días Tláhuac, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza en escuelas públicas. En total, se tiene registro de seis resultados positivos en escuelas de educación básica de la Ciudad de México. Asimismo, se informó que las escuelas, en consenso con las madres, padres de familia y tutores han decidido, como medida preventiva, de manera voluntaria y en libertad, seguir con las clases a distancia, en tanto se realizan las acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto con los menores. / MARCO FRAGOSO

Se inundan colonias en Iztapalapa

CUARTOSCURO

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

Tras las fuertes lluvias en las primeras horas de ayer, se registraron inundaciones en colonias de la alcaldía Iztapalapa, una de ellas fue la Allepetlalli, donde el agua llegó a subir cerca de metro y medio en algunas viviendas. Trabajadores de la demarcación y de Protección Civil realizaron tareas de desazolve. / 24 HORAS

Arte digital, NFT’s o nuestra búsqueda por lo único en un mundo de réplicas 24 PIXELES POR SEGUNDO

PABLO AURA

L

@pabloaura

os Ángeles 2019: ahí ocurre Blade Runner, la película de Ridley Scott de 1982; para ese año, la humanidad habría alcanzado los confines del cosmos en su implacable búsqueda de recursos. Para entonces habría una raza de robots/humanos, totalmente similares a nosotros físicamente, llamados replicantes que nos reemplazarían en esas tediosas tareas que nadie quiere hacer. Como minar recursos en asteroides lejanos, y así. Una especie de raza esclava que trabajaría para nosotros, pero

fabricada a partir de la tecnología. Pero ellos, los replicantes, al ser tan parecidos a los seres humanos se revelarían en contra de nosotros, sus creadores. Por lo que, eventualmente, habría que mantenerlos alejados y ocupados en las tareas para las que fueron programados y eliminar, o retirar, a los que hubieran regresado a la tierra en un afán de escapar y retornar hacia su pasado humano del cual son espejo, en el eterno dilema del creador y la criatura. La película nos habla de esa posibilidad de que lo digital, lo tecnológico y lo real, lo que no existe sin que unos y ceros se mezclen, se fusione hasta desaparecer la diferencia que podría existir entre ellos. ¿Existe algo más humano que el arte? Claro, que si desde tiempos prehistóricos los seres humanos hemos creado obras de arte que perviven a los mismos huesos fósiles de sus creadores, sería imposible que no se nos hubiera ocurrido el arte

digital, a estas alturas, digamos que incluso las primeras computadoras se han usado para el arte de alguna forma u otra. Sin embargo, más allá de producir un objeto artístico a partir del uso de herramientas digitales, que hoy es más la norma que la excepción, hemos logrado romper una barrera más que nos conecta con la obra de una manera tangible y que marca un paso más hacia nuestra integración total con ese macro cerebro colectivo que es la información digital: su originalidad. La posibilidad de representar algo único, sin capacidad de replicarse. Con el nacimiento de la criptografía y la teconolgía del Blockchain ahora podemos crear objetos a los que no se les puede dar el famoso copy, paste. Es lo que son los NFT’s o Non Fungible Tokens, objetos digitales no fungibles, o sea que no se agotan con su uso, por lo que pervivirán en el mundo digital y contarán con un certificado de ser únicos, o parte de un todo único, como

una litografía de autor de la cual sólo existen equis número de copias. Tal vez estemos lejos de crear autos voladores, minar planetas lejanos y fabricar razas de robots humanoides que desarrollen sentimientos, o tal vez menos lejos de lo que nos imaginamos. Sin embargo, nuestra conciencia como civilización se vuelve cada vez más digital, más colectiva. Como cuando el replicante Roy Batty salva a Rick Deckart (Harrison Ford) de caer al vacío en una de las escenas más famosas de Blade Runner, lo hace porque entiende la necesidad de que la vida se conserve, porque la vida, ya sea biológica o digital, significa la permanencia y transmisión de la información como centro de nuestra existencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

BUSCA CONTENER LA DELINCUENCIA DE JALISCO, NAYARIT Y ZACATECAS

Pide Durango blindar su frontera por la violencia Plan. El gobernador José Rosas Aispuro adelantó que se pretende evitar que el crimen organizado se infiltre hacia municipios colindantes

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

QUADRATIN

LABORAL. Entre agosto de 2020 y mayo de 2021 se han rescatado más de 14 mil plazas perdidas.

Recupera Yucatán 10 mil empleos en los últimos 5 meses Yucatán logró, entre agosto de 2020 y mayo de 2021, recuperar 14 mil 653 empleos de los más de 25 mil que se perdieron a causa de la pandemia de Covid 19. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los últimos cinco meses, la recuperación de empleos ha sido constante “y solamente en ese periodo, se han recuperado un total de 10 mil 612 puestos laborales en el estado, lo que ha representado una variación de 2.9% respecto a diciembre de 2020”, se informó a través de un comunicado. La entidad se ubica entre los diez estados del país con mayor avance en este periodo y por encima del crecimiento nacional que fue del 1.7%. Con base en el repor- EMPLEOS te del IMSS, en mayo de se recuperaron 2021 se registraron 375 en los últimos mil 061 trabajadores cinco meses asegurados en el estado, lo que significó la recuperación de 57% de los empleos perdidos en lo que va de la contingencia DE LAS PLAZAS sanitaria, pues en marzo perdidas por la de 2020 se encontraban pandemia son las inscritos 386 mil 116 que se han logrado trabajadores y en julio de rescatar ese mismo año disminuyeron hasta 360 mil 408, es decir, una reducción de 25 mil 708 empleos. Es importante resaltar TRABAJADORES que desde septiembre de había registrados 2020 los sectores públi- en el IMSS co, privado y social em- en mayo de 2021 prendieron un Acuerdo para la Reapertura Económica Segura, la cual derivó en una estrategia que permitió la apertura gradual, segura y responsable de las actividades económicas afectadas por la pandemia. Una muestra clara de esta sólida recuperación de empleos es que en el mes de mayo se anunció una inversión de más de dos mil 900 millones de pesos para la creación de un desarrollo inmobiliario de uso mixto en la ciudad de Mérida que propiciará la generación de más de siete mil empleos, entre directos e indirectos, para su edificación y operación, que contribuirán a la recuperación económica de Yucatán. / 24 HORAS

Ante el incremento de la violencia en la región de El Mezquital, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, pidió a los gobiernos de Nayarit, Jalisco y Zacatecas sumarse a las labores para reforzar la seguridad en las zonas colindantes y frenar la presencia de grupos del crimen organizado. “Necesitamos sumar esfuerzos para fortalecer la vigilancia, no solo las instancias de Gobierno en Durango, la parte federal, estatal y municipal, sino también los demás estados”, enfatizó. En entrevista con 24 Horas, el mandatario de Durango dijo que se requiere la participación de las cuatro entidades que conforman la región, a fin de evitar que la operación de los grupos delincuenciales crezca y se extienda hacia otras áreas. Luego que el pasado fin de semana fue asesinado un misionero en medio de una balacera en El Mezquital, Rosas Aispuro señaló que si bien el hecho se registró en territorio de Durango, se trata de una zona de paso en la que confluyen municipios de Jalisco, Nayarit y Zacatecas. “Fue una confrontación que se dio por grupos de la delincuencia, porque es el camino que toman para ir a Zacatecas, Jalisco y a Nayarit. Están en territorio de Durango, pero es una situación que se presenta, por las características de la zona, pero no es un asunto generalizado”, recalcó. El gobernador planteó el tema en la reu-

@AISPURODURANGO

SUSANA HERNÁNDEZ

ENCUENTRO. El gobernador encabezó la reunión de seguridad con representantes del Gobierno federal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

Necesitamos sumar esfuerzos para fortalecer la vigilancia, no solo las instancias de Gobierno en Durango, la parte federal, estatal y municipal, sino también los demás estados” JOSÉ ROSAS AISPURO, gobernador de Durango

nión de seguridad que encabezó ayer, con representantes del Gobierno federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional. Tras indicar que Durango es hoy una de las entidades que tiene los menores índices violencia en delitos de alto impacto, Rosas Aispuro recalcó que los hechos registrados el sábado pasado preocupan, por lo que ya trabajan de manera coordinada con las demás instancias de Gobierno para que podamos

10,612

375,061

GOBIERNO DE QUERÉTARO

57%

RELEVO. El mandatario se reunió con el gobernador electo, Mauricio Kuri González, para abordar el próximo proceso de entregarecepción.

Dejaremos finanzas sanas y cero deuda en Querétaro: FD La administración estatal dejará un estado con finanzas sanas y cero deuda al nuevo Gobierno, afirmó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. Lo anterior, tras sostener una reunión privada con el mandatario electo, Mauricio Kuri González, con quien intercambió puntos de vista sobre el estado que guarda la entidad y en torno al próximo proceso de entregarecepción. Domínguez Servién afirmó que la entidad tiene finanzas sanas, pese a que en 2015 recibió la administración con una deuda de mil 200 millones, la cual ya está en cero pesos. “Entregaré un estado con deuda cero, un es-

tado de derecho, un estado en paz, un estado en crecimiento económico”, dijo el mandatario al término del encuentro celebrado en Palacio de Gobierno. El mandatario queretano se dijo convencido de que Mauricio Kuri seguirá generando confianza en los inversionistas y emprenderá acciones para recuperar plenamente la economía del estado. “Hoy afortunadamente Querétaro es de los pocos estados que ya están creciendo a nivel nacional”, puntualizó. Por su parte, el gobernador electo, Mauricio Kuri González, reiteró que le entregarán un gobierno ordenado, con finanzas sanas y con dinero en caja. / 24 HORAS

tener mayor vigilancia. “Es una zona que, por las características de colindancia con los otros estados, se presta para que entren grupos de otros lados, pero Durango es una entidad que no se significa por eso”, expresó el mandatario. REUNIÓN INTERESTATAL

Rosas Aispuro adelantó que buscará un encuentro, lo antes posible, con los gobernadores de las tres entidades en los próximos días, a través de las mesas interestatal de seguridad. “Buscaremos una reunión interestatal con estas entidades, sobre todo con las que tenemos mayor comunicación y vínculos, como Zacatecas, Jalisco y Nayarit”, explicó. El objetivo será, agregó, adentrarse en la problemática, prever cualquier situación como la que se registró en el fin de semana pasado y tener mayor vigilancia.

Garantizada, la seguridad en Puebla: Barbosa El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que su Gobierno se conduce de manera honesta y actúa sin temor ni duda para ejercer acciones que garanticen la seguridad de los poblanos. Tras la colocación de mantas, presuntamente por parte de organizaciones delictivas, el mandatario dijo que desde el inicio de su administración, fueron instrumentadas diversas estrategias en materia de seguridad, lo que ha permitido el desmantelamiento y debilitamiento de varias bandas delincuenciales. En videoconferencia, el titular del Ejecutivo detalló que la revisión realizada el viernes pasado en las instalaciones de la Policía estatal no fue por un conflicto e indicó que la presencia del Ejército fue derivada de que un grupo de elementos se opuso a entregar las armas y patrullas. Barbosa Huerta recalcó que su gobierno actúa con honestidad y transparencia, por lo que no permitirá ninguna irregularidad dentro de esa corporación policiaca. El gobernador expresó que continuará la limpia al interior de la Secretaría de Seguridad Pública, con el fin de evitar que existan actos irregulares que vulneren el trabajo realizado día a día para garantizar la tranquilidad de las familias poblanas. / 24 HORAS


ESTADOS

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

Lanzan proyectos por 1,500 mdp en Edomex

EN ECATEPEC Y NEZA LAS AULAS LUCIERON SEMIVACÍAS

EXPANSIÓN. Se prevé la generación de más de mil 500 empleos en la entidad.

Con decisión, buena voluntad y trabajo coordinado en momentos difíciles, Guerrero ha tratado de salir adelante, a pesar de la pandemia por Covid-19, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores. Al dar por concluidas las transmisiones diarias para presentar la actualización de la pandemia, el mandatario hizo un llamado a los guerrerenses a seguir cuidándose. Astudillo Flores detalló que serán los lunes y jueves cuando se informe a la población respecto al avance del coronavirus y del proceso de la vacunación. Recordó que el 28 de febrero de 2020 se realizó la primera transmisión respecto a la evolución de la pandemia, que trajo dolor a las familias, pero que también

GOBIERNO DE GUERRERO

Guerrero sale adelante con unión general

COVID. El gobernador Astudillo anunció el fin de los reportes diarios sobre la pandemia.

ocasionó daños a las actividades económicas y sociales. Astudillo reconoció a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, IMSS, ISSSTE, del Bienestar y personal del sector salud de la entidad y del sector privado, así como a voluntarios y birgadistas, por su labor para enfrentar la pandemia. / 24 HORAS

Retorno. Profesores acudieron a algunos planteles, pero no a clases, sino para realizar labores de limpieza FÉLIX HERNÁNDEZ

Angelito, alumno de tercer grado del jardín “Margarita Maza de Juárez”, en la zona cerril de Tulpetlac, en Ecatepec, esperó 428 días para regresar a su aula; sin embargo, se encontró con una sorpresa: estuvo solo con su maestra, ya que el resto de sus compañeros – un total de 178- seguirán tomando clases en línea desde su casa. Otras escuelas que se mantuvieron cerradas fueron la primaria Rosario Castellano y el jardín de Niños, Mariano Azuela, en Coacalco, donde solo se observaron candados en las puertas, al igual que la primaria Héctor Pérez, en Teotihuacán. La convocatoria del Gobierno del Estado de México para el denominado “regreso seguro a clases” en toda la entidad no tuvo el eco que se esperaba ayer. Aunque los cubrebocas, gel y caretas se dejaron ver en los centros escolares, la vuelta a las aulas se caracterizó por la poca afluencia. Escuelas de nivel básico de Ecatepec y Nezahualcóyotl lucieron semivacías, mientras que profesores acudieron a algunos planteles, pero para realizar labores de limpieza, tras 15 meses del cierre de las puertas de los centros escolares. El alcalde de Nezahualcóyotl,

tar las alianzas y la colaboración. “Debemos poner en el centro de la innovación y el emprendimiento, a las y los guanajuatenses, para mejorar su ingreso, elevar su calidad de vida y su entorno”, expresó. El mandatario de Guanajuato advirtió que “en el Valle de la Mentefactura cabemos todos: estudiantes, emprendedores, comerciantes”. / 24 HORAS

Aunque mis hijos quieren estudiar en casa y pasear perros, yo prefiero que vuelvan a la escuela porque es menos gasto, ya que ahí les dan de comer y es más barato” VIRYDIANA GÓMEZ Vecina de Tlalnepantla

Juan Hugo de la Rosa, señaló que se requieren al menos 100 millones de pesos y la “coordinación conjunta entre los tres niveles de Gobierno para llevar a cabo trabajos de man-

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA

GOBIERNO DE GUANAJUATO

GUANAJUATO. Estará en el centro de la innovación, dijo el gobernador.

APERTURA. Cubrebocas, gel y caretas caracterizaron la vuelta a los centros escolares del Estado de México.

Médicos cubanos: un caso de esclavitud moderna

L

Presentan el Valle de la Mentefactura Ayer, el gobernador Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, anunció un apoyo de 100 millones de pesos y la creación del Premio Guanajuato a la Mentefactura, durante la presentación del Valle de la Mentefactura, el cual representa el umbral de lo que será el estado en los próximos 50 años. Precisó que la mentefactura no es un slogan de campaña, es una política pública que se traduce en hechos concretos con objetivos sociales, económicos, educativos, de medio ambiente y de gobierno. Rodríguez Vallejo señaló que a través de esta se impulsarán acciones como: conectar a 50 mil miembros del ecosistema, para fomen-

Desangelado regreso a escuelas mexiquenses CUARTOSCURO

confianza depositada en el estado por parte de la empresa, la cual se ha mantenido vigente y competitiva durante más de 50 años. El director General de Alpura, François Bouyra Lacombe, junto con una comitiva de directivos, explicaron al gobernador mexiquense los alcances de los dos proyectos que la empresa desarrolla: la planta La Torre Cuautitlán, en Cuautitlán Izcalli, con una inversión de 650 millones de pesos; y un moderno Macrocedis (Macro Centro de Distribución), en Tepotzotlán, en el cual se invirtieron más de 860 millones de pesos. / 24 HORAS

GOBIERNO DEL EDOMEX

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, encabezó la presentación de dos proyectos de inversión de la empresa Alpura para la entidad, los cuales generarán más de mil 500 empleos y tendrán una inversión superior a los mil 500 millones de pesos. El mandatario expresó el interés de su administración de continuar por esta senda de crecimiento económico, destino de inversiones y de desarrollo, y confió en que con la participación de todos y de empresas como Alpura dicho propósito se conseguirá. Del Mazo Maza agradeció la

11

@petaco10marina

a semana pasada, en una decisión histórica, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que condena categóricamente las condiciones de explotación a las cuales se han sometido decenas de médicos cubanos enviados al exterior. El Parlamento resolvió que Cuba cometió violaciones sistemáticas a los derechos humanos y laborales del personal sanitario desplegado en misiones médicas. En Estrasburgo se clasificaron estas misiones como una forma de esclavitud moderna y trata de personas, dada la esfera de vulnerabilidad de los médicos ya que se someten a jornadas laborales extenuantes y no cuentan con un salario justo —éste se les retiene hasta retornar a Cuba y sólo se les otorga entre 5% y 25%. Inclusive, se estima que entre5y10milmédicosfueronseparados a la fuerza de sus hijos. Al respecto, el Gobierno cubano rechazó enérgicamente dichos posicionamientos. Manifestó que quienes promovieron tales señalamien-

tos no tienen “autoridad moral” para juzgar a su país. ¿Ellos sí? Asimismo, calificaron la resolución de “injerencista” argumentando que Cuba es libre. ¿Aun cuando se menoscaba y pisotea la dignidad humana? En otras administraciones, México reprobó la situación de derechos humanos en Cuba, siendo éste un caso intocable dentro de una larga lista. Ahora bien, fuera del sentido político con el cual se haya tratado el caso, las reflexiones que se vertieron son sumamente atinadas. Máxime cuando es bien sabido que Cuba está bajo el yugo de un régimen dictatorial. De acuerdo con la información difundida a raíz de la resolución, en 2018, la isla recaudó un total de 6 mil 300 millones de dólares producto de la explotación de médicos. Por otro lado, en 2019, los servicios médicos representaron 46% de las exportaciones cubanas y 6% del PIB. Indudablemente, hay un interés político subyacente. Será objeto de otra discusión determinar quiénes están siendo cómpli-

tenimiento en planteles”. De los 15 planteles educativos de la zona escolar P198, con sede en Nezahualcóyotl, solo regresaron algunos alumnos en cinco escuelas, entre ellas la secundaria Gustavo Díaz Ordaz, ubicada en colonia Reforma, con 68 estudiantes, de una matrícula de 800. A la primaria Frida Kahlo, incorporada al sistema estatal y ubicada en Héroes de Tecámac, tampoco acudieron estudiantes, mientras que en el jardín de niños Leona Vicario solo acudieron diez 10 alumnos. En Ecatepec, donde se ubican tres primarias, dos secundarias, un preescolar y un CBITIS, ninguna abrió sus puertas, a excepción de este último para la aplicación del examen de certificación de cómputo.

ces de estas violaciones. Pero resulta oportuno advertir lo siguiente: distintos países —entre ellos México— se vanagloriaron de abrirles las puertas a los médicos cubanos en sus países, al tiempo que aplaudieron y reconocieron su noble tarea. Sin embargo, convalidaron implícitamente las condiciones precarias e inhumanas en las que subsisten al no analizar el estado en el que se encuentran sumidos. La disposición del Parlamento Europeo representó un mensaje contundentedesolidaridadhacialosmédicos cubanos —y Cuba entera— por los abusos de la dictadura castrista. Cabe subrayar que la isla tendrá que cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos a tenor del Acuerdo de Diálogo con la Unión Europea, de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que ha ratificadoydelaConvenciónAmericana sobre Derechos Humanos. Más allá de lo que se ha discutido alrededor del tema, la resolución del pasado 10 de junio marcó un hito. Es una señal clara de que la comunidad internacional deberá generar mayor conciencia, y sensibilizarse, sobre la realidad trágica que viven millones de personas —víctimas de represión, tortura y crímenes de lesa humanidad— día tras día. Igualmente, el documento resalta la necesidad de poner énfasis en la protección a los derechos humanos. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



ESTADOS

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

Socavón no para

REPORTE DIARIO

AGENCIA ENFOQUE

La Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla confirmó un total de 57 nuevos casos y cuatro decesos por Covid-19, durante el fin de semana en la entidad. Al corte del domingo, se registraron siete nuevos casos y cero decesos, con lo que el total acumulado es de 86 mil 646 contagios y 12 mil 581 fallecimientos. / 24 HORAS PUEBLA

ANÁLISIS. La Dirección de Atención a la Salud ha realizado mil 306 muestras a población no vacunada.

Profundidad

(Diámetro)

29 de mayo:

5 metros

30 de mayo:

160 metros

El estudio que realiza la Dirección de Atención a la Salud para detectar si Puebla ya cuenta con la inmunidad comunitaria o de rebaño, podría estar listo el próximo jueves, indicó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. El funcionario poblano afirmó que se sigue muestreando a la población que no está vacunada contra Covid-19 y que hasta el domingo pasado se habían realizado mil 306 muestras. Martínez García detalló que se prevé que dicho estudio finalice mañana para, una vez analizada la información, poder hacer públicos los resultados a partir del jueves. “Al corte del ayer (domingo), seguimos muestreando a la población no vacunada. Tenemos mil 306 muestras, estamos esperando finalizar el día miércoles y tendríamos las conclusiones este estudio para el día jueves”, dijo.

El hoyo apareció a finales de mayo de forma sorpresiva y no ha dejado de crecer; aún se desconoce la causa

Evolución 135 metros

30 metros

126 m

2m 12

1 de junio:

Se calcula que tiene una profundidad de 56 metros equivalente a un edificio de 16 pisos

80 metros

14 de junio:

Comparativo del socavón con la plancha del Zócalo de la CDMX

126 metros

Escala humana

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Alistan estudio sobre inmunidad rebaño, en Puebla

13

EL HUDIMIENTO DE TIERRA TIENE UN DIÁMETRO DE 126 METROS

Registran nuevas fisuras en la zona del socavón de Zacatepec Medidas. Autoridades estatales evalúan ampliar el perímetro de seguridad en el terreno afectado en el municipio poblano de Juan C. Bonilla Debido a la aparición de nuevas fisuras alrededor del socavón, ubicado en la comunidad de Santa María Zacatepec, en el municipio Juan C. Bonilla, en Puebla, autoridades estatales evalúan la ampliación del perímetro de seguridad en la zona. El hundimiento de tierra ya tiene 122 metros de ancho en su eje menor, mientras que en el mayor es de 126 metros, así como una altura de 56 metros. La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, confirmó que el derrumbe de la casa que estaba en el terreno del hundimiento, regis-

trado la noche del sábado, se ubicaba en un volado de 5.5 metros, lo que ocasionó el desplome. Luego que la vivienda de la familia Sánchez Xalamihua quedó reducida a nada, se informó que el Gobierno de Puebla y el ayuntamiento de Juan C. Bonilla construirán una casa a los damnificados. El gobernador poblano, Miguel Barbosa Huerta, indicó que las autoridades municipales donarán el predio, mientras que el estado edificará el inmueble. El hallazgo del socavón fue reportado el 29 de mayo pasado, cuando pasó de cinco metros a 30 metros de diámetro y 20 metros de profundidad, tan solo en sólo 24 horas. SPAY ESTÁ CON SU DUEÑA Durante la entrega legal del perrito “Spay” a su poseedora, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento

Territorial, Beatriz Manrique Guevara, invitó a Fátima Ortega Jiménez a convertirse en portavoz de la tenencia responsable de mascotas en su comunidad. Ortega Jiménez recibió ayer el alta médica, carnet, receta, medicamentos y cartilla de vacunación de “Spay”, quien cayó accidentalmente en el socavón junto con una perrita identificada como “Spike”. Luego del rescate de ambos canes y su valoración durante 72 horas, médicos del Instituto de Bienestar Animal, determinaron que sus condiciones de salud son adecuadas, aunque deberán seguir un protocolo de atención que concluirá en diez días, cuando “Spay” realice una visita de supervisión. La entrega legal y las recomendaciones a la poseedora, tuvieron como finalidad evitar que ese tipo de casos se repitan. / 24 HORAS PUEBLA

Las lluvias que se han presentado en los últimos días han dejado severas afectaciones en municipios de Veracruz, Oaxaca y Puebla, entre otros. En un reporte preliminar de este lunes, la Secretaría de Protección Civil (PC) informó que hubo afectaciones en seis municipios por las lluvias registradas en la entidad. Algunas de las poblaciones afectadas fueron Coatepec, donde se reportaron daños en cinco colonias, por las corrientes desbordadas de

los ríos Papaloapan y San Andrés, así como la caída de dos bardas y un deslave en el camino que lleva a la comunidad Cinco Palos, frente al campo deportivo. En Oaxaca, el derrumbe de la parte de un cerro bloqueó una carretera en la región de la Costa este lunes. Debido a las fuertes lluvias, una gran cantidad de tierra y piedras obstruyeron el paso entre las comunidades de Candelaria Loxicha y Copalita. Hasta el cierre

de esta edición no hay paso de vehículos. En tanto, en ocho municipios de Puebla las lluvias del fin de semana causaron afectaciones, confirmó la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral. Agregó que las autoridades mantienen vigilados los ríos Atoyac y Alseseca con la finalidad de prevenir un incremento en sus niveles. ​Se pronostican para hoy lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Tabasco. / 24 HORAS

Alito logra unir al PRI, pero en su contra ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

A

l interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) priva el desánimo, pero sobre todo la molestia contra su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, pues, aunque se empeña en decir lo contrario, el resultado obtenido por el partido en las recientes elecciones federales no fue nada favorable. Y es que, a pesar de que en la próxima legislatura el Revolucionario Institucional tendrá algunos asientos más que en la actual; donde no sintió lo duro sino lo tupido fue en la reno-

vación de las 15 gubernaturas que estuvieron en juego, pues no ganó ninguna y, al contrario, perdió ocho: Sinaloa, Tlaxcala, Sonora, Colima, Zacatecas, Guerrero, San Luis Potosí y Campeche, la tierra natal de Alito; es decir, de los 12 estados en los que era Gobierno, solo se queda con cuatro. Esta catástrofe electoral, como la han llamado algunos priistas históricos, ya ha provocado un reclamo airado sobre las razones que llevaron a Alejandro Moreno a dejar sin recursos económicos a los diferentes aspirantes a un cargo de elección popular… “mientras Alito se paseaba por el país en aviones pagados con las prerrogativas, las campañas languidecían de inanición, sin el apoyo de un CEN omiso y ausente”, dice el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, en una carta dirigida a los priistas del país. En otro párrafo de la misiva, se lee: “Los priistas de verdad exigimos la renuncia inmediata de Alejandro Moreno y de todo el CEN, para dar

paso a una nueva dirigencia que, ahora sí, sea electa democráticamente para comenzar de nuevo la reconstrucción del partido, y quienes resultaron electos ante el Congreso de la Unión, deben exigir desde ahora que el liderazgo de la fracción en la cámara se determine igualmente en forma democrática” esto ante versiones de que el campechano se perfila como la cabeza del grupo parlamentario. Los ánimos al interior del otrora partido hegemónico están más que caldeados, por lo que nos dicen, no se descarta que la presión contra Alejandro Moreno se vaya incrementando conforme pasen los días, hasta obligarlo a dejar el cargo. ¿Cederá ante las exigencias y presentará su renuncia? Ya lo veremos. COOPERACIÓN ENTRE SEGOB Y LA UIF La Secretaría de Gobernación (Segob) que enca-

QUADRATÍN

Lluvia deja daños en Oaxaca, Veracruz y Puebla

ALERTA. En la región de la costa oaxaqueña un derrumbe bloqueó el camino.

beza Olga Sánchez Cordero, firmó un convenio de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Santiago Nieto, para el intercambio de información, a fin de prevenir y combatir posibles actos de corrupción vinculados con juegos con apuestas y sorteos; iglesias, agrupaciones, asociaciones religiosas y culto público con respecto al registro constitutivo; así como control, verificación y revisión migratoria de la subsecretaría de Derechos Humanos Población y Migración. NACE EL FFRS El día de mañana se hará oficial la creación del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical, cuya finalidad es promover la democratización sindical de los trabajadores de este gremio a nivel nacional, así como denunciar las múltiples anomalías e irregularidades en que ha incurrido Víctor Flores Morales, durante los 25 años que tiene al frente de la dirigencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

CAMAS DE CUIDADOS INTENSIVOS AL 96% Y 45 MIL CONTAGIOS ACTIVOS

Persiste el virus pese a vacunas: el caso chileno Reino Unido retrasa apertura por variantes

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

PANORAMA MUNDIAL Contagios

Millones 2,370

2400 2000 1600

AFP

1200

ENCIERRO. Plaza Italia, en Santiago de Chile, con calles desiertas tras nueva cuarentena. 176.08

800 400 0

25

26

27

1

2

MAYO

9

Engaño. La llegada de las vacunas a los países se ha traducido en una rápida reducción de las restricciones sanitarias... la OMS ya advirtió que nadie debe confiarse

14

JUN

CASOS NUEVOS Miles

LUIS FERNANDO REYES

550 500 450

438.70

353.66 350 300

25

26

27

1

2

MAYO

9

14

JUN

Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

RADIOGRAFÍA CHILENA

1, 476, 473

casos de Covid se han registrado en Chile

30, 707

muertes por coronavirus se han reportado

19, 108, 973

dosis de vacunas se han aplicado a la fecha

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

400

El manejo de la pandemia del coronavirus en Chile fue ejemplo mundial hace unas semanas, gracias en gran parte a una acelerada vacunación. Y sus números aún son de los mejores en el globo. Sin embargo, los contagios y muertes siguen preocupando al Gobierno de Sebastián Piñera, y regresaron la cuarentena y las restricciones. Con casi 19 millones de habitantes, en el territorio sudamericano se han aplicado más de 20 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19. Casi 9 millones de personas tienen la pauta completa, un 47% de la población total, el tercer lugar en el mundo. Otro 14% de los habitantes cuenta con al menos una dosis del inmunizante. A pesar de esas cifras, en un día se pueden registrar hasta 48 mil nuevos casos y 763 decesos, como el pasado 7 de junio. Son números que preocupan a pesar de que no se comparan con los 70 mil casos y mil 500 muertes al día de hace un año. “Lo importante en todo esto es el autocuidado. Mi esposo ha estado trabajando con personas contagiadas, y la mascarilla y lavado de manos ha sido suficiente para protegerse. Pero desafortunadamente hay gente que aún no comprende que hay que

El sistema cae sobre opositores

Israel, por fin, se libera del cubrebocas Israel anunció el fin de la obligación de llevar una mascarilla en los lugares públicos cerrados, una de las últimas medidas en vigor en el marco de la lucha contra la pandemia de Covid-19. “La obligación de llevar una mascarilla queda anulada a partir del martes 15 de junio”, anunció la víspera el ministerio de Salud. Israel suavizó a principios de junio las restricciones sanitarias para su habitantes, aunque mantiene todavía medidas drásticas para los visitantes. /AFP

usar el cubrebocas y andan sin ella por todas partes”, relata desde Chile Diana Hernández, quien vive con su esposo y sus dos hijas. En entrevista con 24 HORAS, Diana comenta que si bien hubo resistencia de los más jóvenes para vacunarse, muchos comenzaron a hacerlo masivamente debido a que solo las personas con la pauta completa puede salir en esta nueva cuarentena: “Se puede salir con permiso por dos horas, pero los vacunados

tiene libre circulación dentro de su comuna”. La región Metropolitana de Santiago de Chile comenzó el confinamiento total como medida de seguridad sanitaria ante el aumento de casos diarios. Es la tercera vez que las autoridades sanitarias decretan esta medida excepcional de confinamiento masivo desde que se detectó el primer caso de coronavirus en el país, el 3 de marzo de 2020. Las restricciones afectan a más de 7 millones de ciudadanos, pues aún rige el toque de queda nocturno general.

Aspirantes a la presidencia detenidos Los arrestos ocurren a 5 meses de las votaciones del 7 de noviembre y en medio del rechazo internacional

Cristiana Chamorro

AFP

El creciente autoritarismo que ha mostrado Daniel Ortega, líder del régimen que expertos califican de dictatorial en Nicaragua, preocupa al continente americano por las repercusiones que pueda tener a nivel regional. Se trata de las maniobras más descaradas del Gobierno meses antes de unas elecciones presidenciales que se hayan visto desde que Ortega detenta el poder, desde 2007, aunque ya había sido presidente entre 1985 y 1990. Cuatro precandidatos a la contienda han sido detenidos, junto con otros 9 opositores, a cinco meses de la visita a las urnas, en noviembre.

¿SIGNO POSITIVO?

El primer ministro británico, Boris Johnson, pospuso en cuatro semanas el levantamiento de las últimas restricciones contra el coronavirus en Inglaterra, con la esperanza de frenar el rápido auge de la variante Delta, completando así su campaña de vacunación. El Reino Unido fue el primer país en iniciar las jornadas de vacunación, en diciembre del año pasado, y el primero en establecer su calendario de reapertura, sin embargo, la aparición de las variantes del SARS-CoV-2 han complicado el desconfinamiento. “Creo que es sensato esperar un poco más”, afirmó en rueda de prensa, al anunciar la muy difícil decisión de aplazar el desconfinamiento total del 21 de junio al 19 de julio. Enfrentado a una mutación mucho más contagiosa del coronavirus, detectada en el sur de Inglaterra a finales de año e identificada después como Alfa por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el gobierno conservador impuso un estricto confinamiento a principios de enero que empezó a levantar muy gradualmente a finales de marzo. Actualmente hay unas mil personas ingresadas con Covid-19 en el Reino Unido, un país de 66 millones de habitantes. /24 HORAS Y AGENCIAS

ORTEGA. Se convirtió en lo que combatió.

El mundo ha expresado su condena a los hechos, incluyendo Naciones Unidas, pero de poco ha valido en el territorio que el mismo Ortega libro de la dictadura de los Somoza en los 80s. “Daniel Ortega Saavedra, el comandante del Ejército rebelde de 33 años, era uno de los líderes fundamentales de esa revolución (la Sandinista). Cuatro décadas después, sin embargo, se convirtió en lo que ayudó a derrotar: es el nuevo Somoza que ahora oprime salvajemente a Nicaragua”, escribió en el New York Times Alberto Barrera, narrador y ensayista venezolano.

67 años

Arturo Cruz

67 años

Hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997)

Embajador de Nicaragua en Estados Unidos entre 2007 y 2009

En arresto domiciliario desde el 2 de junio

Arrestado el 5 de junio tras regresar de EEUU

Investigada por presunto lavado de activos vía la fundación que lleva el nombre de su madre

Acusado de atentar contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo

Fotos AFP

Este lunes, el demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, y el republicano Marco Rubio, el miembro de más alto

Félix Maradiaga

44 años Precandidato del bloque opositor no parlamentario Unidad Nacional Detenido el 8 de junio Investigado por por actos contra la soberanía, terrorismo y aplaudir sanciones

Juan Sebastián Chamorro García

50 años Economista. Primo de Cristiana Chamorro Detenido el 8 de junio Cargos: incitar a la injerencia extranjera en asuntos internos, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo, entre otros

GRÁFICO XAVIER RODÍGUEZ

Vacunas

rango del subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Alta, llamaron a la administración de Joe Biden a tomar acción. /LUIS FERNANDO REYES CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

15

VISIONES COMPARTIDAS La Alianza Transatlántica es la base sólida sobre la que se construyen nuestra seguridad colectiva y nuestra prosperidad compartida”

Donde quiera que se necesite el paraguas de seguridad de la OTAN, desde Europa hasta Asia, la Alianza debe asumir siempre un papel activo”

Madrid será la sede de la próxima cumbre. Hemos aprobado un documento que apuesta por una OTAN más política, más fuerte militarmente y más global”

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

RECEP TAYYIP ERDOĞAN Presidente de Turquía

PEDRO SÁNCHEZ Presidente de España

Los 29 integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) determinaron ayer en las conclusiones de la cumbre que unidos deben hacer frente a los retos que representan China y Rusia, una postura frontal a dos países que a menudo incumplen normas internacionales y que incrementan sus arsenales, sobre todo el gigante asiático, más allá de los convenios globales. Se trata de un eje similar al demandado ayer mismo por Israel -que estrenó gobierno-, frente a Irán, de quien buscan evitar que llegue a formar una bomba nuclear. En una extensa declaración final de decenas de páginas, los líderes del Atlántico Norte refirmaron su unidad, solidaridad y cohesión para abrir “un nuevo capítulo en las relaciones transatlánticas” al tiempo que definieron a la OTAN como la fundación de una defensa colectiva. Aunque fuentes diplomáticas habían asegurado que la declaración se referiría a China sin lenguaje incendiario, la nota señaló categóricamente que las ambiciones de ese país y su comportamiento representan desafíos sistémicos al orden internacional basado en reglas. “Llamamos a China a respetar sus compromisos internacionales y actuar con responsabilidad en el sistema internacional, incluyendo los domi-

OTAN: RUSIA Y CHINA, LOS ENEMIGOS NO. 1... MIENTRAS ISRAEL DESIGNA A IRÁN

Declaro la guerra en contra de... RECONOCIMIENTO

… Y para cita de 2022, se verán en España

@POTUS

Montón. Los 29 del Atlántico Norte señalaron sin sutilezas a los países a enfrentar

AMIGOS. Una renovada relación comenzó ayer entre los miembros y Estados Unidos, pues hubo roces con Donald Trump.

nios espacial, cibernético y marítimo”, expresó la OTAN en la declaración. “No habrá una nueva guerra fría con China”, era una premisa de la cumbre, pero “se deben enfrentar los desafíos planteados en seguridad”. Con relación a Rusia, los aliados expresaron que el fortalecimiento de su capacidad militar y actividades provocadoras en las fronteras de la alianza militar “cada vez más amenazan la seguridad del área euroatlántica”./24 HORAS Y AGENCIAS

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la cumbre que la alianza militar transatlántica realizará en 2022 en Madrid es un “fuerte mensaje” del bloque sobre el papel de España. “Yo estoy muy agradecido por la oferta de España de recibir la próxima cumbre. Pero también pienso que los países han acordado ir a Madrid, y es un fuerte mensaje de que reconocemos el importante papel de España”, dijo Stoltenberg. /AFP

Sientan bases de la reunión Biden-Putin El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, adelantó en Bruselas que cuando se reúna el miércoles con su par ruso, Vladimir Putin, en Suiza, le dirá cuáles son las “líneas rojas” que no debe cruzar: “Es nuestro interés común y el interés del mundo que cooperemos. Y veremos si podemos hacerlo. Y en las áreas donde no estamos de acuerdo, dejarle claro cuáles son las líneas rojas”. Después de participar ayer en una cumbre de la OTAN, Biden protagonizará el martes un encuentro con los máximos líderes de las

instituciones europeas, y al fin de la jornada viajará a Ginebra, Suiza, donde será la reunión con Putin. Biden dijo que el líder ruso es un hombre “inteligente” y “duro”, pero señaló que debería entender que si el opositor Alexéi Navalni muere en prisión, eso sería “una tragedia”. En tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, consideró ridículas las acusaciones de que Moscú está detrás de los ciberataques contra Estados Unidos y se mostró dispuesto a negociar con Washington un intercambio de prisioneros. /24 HORAS Y AGENCIAS

Israel amaneció este lunes bajo el mandato de Naftali Bennett como nuevo primer ministro, dos mensajes prevalecieron: el “renovado músculo” del derechista, pues presumió el apoyo que recibió de buena parte del mundo occidental, y el conflicto que viene con Irán para detener su carrera armamentista. “Tenemos que prepararnos rápidamente para el regreso al acuerdo nuclear con Irán. Fue un mal trato.

Me opuse. Todavía me opongo. Con un enfoque diferente, Israel podría haber influido mucho más en él”, fueron las palabras de su mano derecha y futuro premier, Yair Lapid, hoy ministro de Relaciones Exteriores. “Manejaremos la tarea con el primer ministro Bennett”, agregó, “hay un principio fundamental: Israel hará lo necesario para evitar que Irán obtenga una bomba nuclear”. Con 60 diputados a favor de la

FOTOS AFP

Amanece en Israel; apunta hacia Irán RETO. La coalición debe ahora encontrar coincidencias sobre múltiples cuestiones, como la recuperación económica.

coalición y 59 en contra (de 120), el Parlamento pasó el domingo la página de Netanyahu, el primer ministro más longevo de la historia.

Bennett, de 49 años, toma las riendas de un gobierno variopinto de 26 ministros, que representan un amplio espectro ideológico, de la izquierda a

Elecciones en Perú, se inclinan a la izquierda COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

L

asantanah@hotmail.com

as elecciones del 6 de junio de 2021 que se realizaron en Perú han mostrado el virtual triunfo de los sectores progresistas en el país andino. En las últimas tres décadas, el escenario electoral se ha caracterizado por contar con gobiernos de corte conservador, pero lo más llamativo de los mandatarios ha sido sus vín-

culos con la corrupción. Sin embargo, parece haber llegado el momento en que amplios sectores sociales, a través de la democracia electoral, han optado por variar su voto y han preferido, por diversos motivos, ya sean económicos, políticos, sociales o culturales, tomar la elección de la vertiente progresista. Si se prefiere, en el Perú se ha votado mayoritariamente por el bloque político-ideológico identificado como de izquierda. Las autoridades electorales peruanas (ONPE) ya han terminado el recuento final de votos. Sin embargo, se reconoce que del total de los ciudadanos con derecho al voto (25, 271, 610) habían acudido a las urnas tanto a nivel nacional como en el extranjero un total de 18, 847, 506 ciudadanos en la

segunda vuelta electoral. Resultando hasta el cierre final del recuento oficial la victoria del candidato Pedro Castillo del partido Perú Libre, quien habría obtenido 8, 833, 577 votos (50.137%), en tanto que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lograba únicamente 8, 785, 141 (49.863%). Es sin duda una cerrada votación, el candidato de Perú Libre logró el triunfo formal. Pensemos que en la democracia electoral se ganan las elecciones con un voto de diferencia. Sin embargo, Keiko Fujimori, la candidata que aglutinó al conjunto de las fuerzas que representan a aquellos partidos y políticos identificados con la derecha peruana, ha impugnado la votación en un estimado de 200 mil votos. En ese contexto, Pedro Cas-

la derecha e incluye a un partido árabe. Su único punto de unión era sacar del poder a Netanyahu. /LUIS FERNANDO REYES CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

tillo ha dicho a los ciudadanos que votaron por su candidatura y que abarcan a diversos segmentos políticos, sociales, económicos y culturales: “Hoy es el momento en que Perú necesita serenidad, responsabilidad, frialdad. No caer en provocaciones”. Keiko Fujimori, que ha permanecido varios meses en prisión y puede volver a ser detenida por las acusaciones de lavado de activos y crimen organizado, ha acusado que hubo fraude e intervención extranjera: “la izquierda internacional que quiere tratar de torcer la voluntad popular”. La angustia política en el Perú finalmente se resolverá por lo que resuelvan los jurados electorales especiales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

PREVÉN CRECER LA RECAUDACIÓN POR 200 MIL MILLONES DE PESOS PARA 2022

SAT confirma que la reforma fiscal no aumentará impuestos EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Planes. Autoridades esperan que sea a través de la economía digital, -de plataformas y aplicaciones- que se eleven los recursos fiscales

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 TZUARA DE LUNA

DÓLAR 20.40 0.39% VENT. 19.96 0.25% INTER. EURO 24.49 0.45% VENT. 24.12 -0.12% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

67.24 0.19% 71.08 0.28% 72.86 0.23%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

51,029.54 -0.50% 1,045.59 -0.49% 34,393.75 -0.25% 14,128.20 0.93%

Sader promueve la innovación Con el fin de aumentar la productividad del sector pesquero y acuícola del país, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) puso en marcha el permiso de pesca comercial electrónico, el cual beneficiará a entre 200 a 300 mil personas que se dedican a esta actividad en México. De esta forma, se reducirán los tiempos de gestión, se agilizará la operación en el sector productivo y se evitará la falsificación de documentos, así como posibles actos de corrupción en prejuicio de los pescadores, así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Agregó que se trata del primer paso hacia la digitalización de todos los trámites que lleva a cabo el organismo, ya que está en marcha también el proceso para pasar al formato digital el Registro Nacional Pesquero y digitalizar el proceso. /24 HORAS

La reforma fiscal que está preparando el Gobierno de México para el próximo año pretende añadir 200 mil millones de pesos adicionales a la recaudación que se logre en 2021, pero cumpliendo la promesa de no aumentar impuestos, aseguró el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Raquel Buenrostro, jefa del SAT, señaló en conferencia de prensa que dicha reforma, que pretende presentarse en septiembre junto con el Paquete Económico 2022, busca la “justicia fiscal”, es decir, “que todo el mundo pague lo que tenga que pagar, ni más ni menos, lo que es justo a su nivel de ingresos”. Y es que Buenrostro subrayó que esta propuesta estará sentada también en la eficiencia administrativa y recaudatoria, lo que coincide con lo ventilado por Gabriel Yorio, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien adelantó que es posible aumentar la recaudación sin incrementar impuestos. Lo anterior se lograría, según Yorio, a través de una mayor recaudación a la economía digital, ya que se estima que en este sector existe un monto equivalente a 2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) perdidos por la evasión fiscal.

CUARTOSCURO

INDICADORES ECONÓMICOS

Gráfico

VIGILANCIA. El SAT buscará elevar la recaudación a través de una mayor fiscalización de impuestos.

Antonio Martínez Dagnino, administrador general de grandes contribuyentes del SAT, señaló que hoy en día toda la economía digital tiene retenciones, “no obstante, lo que se ha platicado es que estamos participando en la alineación internacional para que se puedan grabar tanto a las empresas de economía global como a este impuesto global corporativo, hemos participado en la OCDE y también tenemos una estrecha relación con la gente de Política de Ingresos”, dijo. En tanto, datos del mismo SAT expusieron que los impuestos derivados de las plataformas digitales en el 2020 totalizaron el año pasado más de 6 mil 40 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 915% con

Moody´s confía en que política macroeconómica no cambiará La calificadora Moody’s señaló que consi- Banco de México (Banxico) y Rogelio Radera poco probable que tanto la mírez de la O quede al frente de la política macroeconómica como dependencia, estos tampoco serán la fiscal cambien en el país, luego un cambio para el rumbo actual del de los resultados de las elecciones país. intermedias del pasado 6 de junio, pronóstico de Agregó que, en su opinión, “Los donde Morena, partido del presi- crecimiento cambios propuestos en el equipo dente Andrés Manuel López Obra- de Hacienda económico y los resultados de las dor, perdió mayoría absoluta en el elecciones intermedias no dan lugar a un cambio material en la diCongreso. Aunado a esto, la agencia externó que los rección de las políticas macroeconómicas y cambios anunciados por el tabasqueño, sobre fiscales”, suscribió. Asimismo, sostuvo que, con la entrada de la salida de Arturo Herrera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con la intención Herrera al banco central, la calificadora espede que pase a ser el próximo gobernador del ra que el Banxico mantenga su independen-

6.5%

Al final, hubo respeto presidencial al INE LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

l presidente Andrés Manuel López Obrador ha enderezado sus ataques a las clases medias, en una postura más de jefe de camarilla que de jefe de Estado. Pero, al mismo tiempo, ya soltó al Instituto Nacional Electoral (INE). Las mañaneras se han convertido en un espacio presidencial para el proselitismo. No hubo manera de frenar el ejercicio de campaña hacia el Presidente antes de las elecciones. Y ahora ese espacio matutino sirve para el desfogue presidencial en contra de aquellos

que ahora le retiraron el voto. Está muy enojado con aquellos que, desde la clase media, ya no apoyaron su movimiento. Pero, al mismo tiempo, se declaró feliz, feliz, feliz, con los resultados electorales. Incluso, claro sin mencionar al INE por sus siglas, pero presumió la organización y desarrollo de las elecciones donde no hubo una intervención del Estado. Usó las gráficas del propio instituto electoral para justificar que le fue requetebién a su movimiento. Esa es una gran noticia si tomamos en cuenta que justo antes de las elecciones ya se perfilaba el intento presidencial de desmantelar a esta institución electoral. Ese discurso de desprecio a los que aspiran a una vida mejor, más allá de vivir de los programas asistencialistas del Presidente, se respalda en haber obtenido una mayoría suficiente para hacer con la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos lo que quieran.

Los legisladores que estarán al servicio del presidente López Obrador durante la siguiente legislatura le garantizan que no habrá ninguna variación en su política de gastar a manos llenas en la formación de esas clientelas políticas fieles, así sea, como hasta ahora, a costa de reducir otros gastos esenciales. Pero no tiene garantía de poder lograr los cambios constitucionales que sí tenía contemplados antes de las elecciones, entre ellos la dosificación del INE. Hay el anticipo de tres intentos de reformas constitucionales, una tiene que ver con temas electorales, otra con elevar a rango constitucional los intentos que ha hecho la 4T de entorpecer a los particulares para privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad y una iniciativa más que enviaría el presidente López Obrador para legalizar la militarización de la Guardia Nacional. Tal parece que los tres ejes de las reformas constitucionales que pretende el Presidente

respecto al 2019, cuando lo recaudado fue de poco más de 595 millones de pesos. “Una reforma fiscal lo único que va a hacer es que los cautivos, que son los sueldos y salarios... Lo que se está buscando es justicia fiscal”, reiteró la jefa del SAT. Y es que dicha reforma seguirá en marcha, pese a los cambios anunciados la semana pasada en la SHCP, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Rogelio Ramírez de la O, economista de confianza del ejecutivo, quedará al frente de dicha dependencia. El SAT prevé incrementar las eficiencias administrativas y recaudatorias, y evitar la evasión fiscal.

cia, ya que es un factor que sustenta la credibilidad y la eficacia de la política monetaria, a lo que se suma que es una fortaleza primordial del perfil crediticio soberano. No obstante, Moody’s expresó que Herrera ha mostrado su interés de que el banco central sea más transparente en su proceso de cómo calcula sus ganancias y su remanente de operación, así como en su administración de las reservas y las ganancias de divisas, hechos por los que la calificadora señaló que no está claro si estos puntos de vista podrían desviar la forma en que los funcionarios del Banxico han llevado dichos temas de política monetaria al día de hoy. Sobre la entrada de Ramírez de la O a Hacienda, refirió que ha sido asesor de López Obrador por más de dos décadas, a lo que añadió, espera se mantenga austera postura fiscal. /TZUARA DE LUNA

están hechos para la confrontación con una oposición que abiertamente se ha manifestado contra debilitar al árbitro electoral, regresar a los tiempos del estatismo energético y legalizar la presencia del ejército en labores de seguridad pública. No parecen asuntos fáciles de conciliar con una oposición que claramente ha marcado su postura en esos tres temas. Pero quizá esa es la intensión, mantener una radicalización como forma de descalificar a sus adversarios. Es muy buena noticia que el Presidente haya dejado en paz al Instituto Nacional Electoral, por ahora. Es lamentable su afán de buscar la polarización social. Está claro que este será el ambiente que prive el resto de la administración de López Obrador. Lo único deseable, dentro de lo negativo que es confrontar a la sociedad, es que todo se mantenga dentro de los cauces de la legalidad y las instituciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

BBVA México lanzó su línea Aqua, la cual consta de tarjetas de crédito y débito que contienen un lector de huella dactilar, que permite verificar la identidad del cuentahabiente, de tal forma que es la primera generación de este tipo de tarjetas en América Latina. En la presentación de dichas tarjetas, Hugo Nájera, director general de Soluciones al Cliente del banco, detalló que además, estas tarjetas no tienen impreso el número de tarjeta, ni su fecha de expiración, a lo que se agrega, que su código de verificación es dinámico, es decir, que se obtiene por medio de la aplicación para dispositivos móviles. Dichas tarjetas permitirán hacer pagos contactless (sin contacto), lo que brindará mayor seguridad a los clientes. /TZUARA DE LUNA

Ofrecen becas a universitarias discapacitadas El Banco Santander, a través de Santander Universidades en conjunto con la UNAM, becarán a diez universitarias con capacidades diferentes, siendo la primera ocasión que se convoca a una beca de estas características. Estas becas, informó, están orientadas a las alumnas inscritas en algún posgrado o licenciatura, y consistirán en un programa de formación para el fortalecimiento de conocimientos sobre los derechos de las mujeres con discapacidad y el uso de las tecnologías. Recibirán un apoyo económico de 50 mil pesos y se desarrollarán de la mano de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) y la Unidad de Atención para las Personas con Discapacidad (UNAPDI). /TZUARA DE LUNA

APROVECHAN AUMENTO DE ENVÍOS A CIFRAS RÉCORD PARA CRECER SU NEGOCIO

Remesadoras mantienen los costos elevados para usuarios La más barata. Ulink resaltó en el ranking como la única que no ha cobrado comisiones durante la pandemia

Comisiones de las remesadoras

respecto a lo captado en el mismo mes de 2020 y 36.3% con 2019.

TZUARA DE LUNA

350 dólares

En su informe dado a conocer en la mañanera, la Profeco informó también que como parte de sus verificaciones a las estaciones de servicio de gas LP en México, encontró que las más caras se localizaron en Durango y en Coahuila, las relacionadas con su presentación en cilindro. Es así que Romero Domínguez reportó que la marca Duragas, en Durango, fue la que vendió más caro, con precio promedio al público de 15.56 pesos por litro; mientras que el costo más barato lo ofreció Soto Gas, en Guanajuato, con un precio de 10.53 pesos por litro. Con respecto a la venta de gas LP en su presentación de cilindro, las marcas más caras se hallaron en Torreón, Coahuila, a 25.43 pesos por kilo y el más bajo lo reportó también Soto Gas, con un precio de 19.50 pesos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el incremento en la inflación se debe al alza de energéticos como Gas LP y gasolinas.

El incremento a niveles históricos en los envíos de remesas a México, como parte de los efectos de la pandemia del Covid-19, también causó que las remesadoras mantuvieran elevado el cobro de comisiones a los usuarios, siendo la compañía Western Union y Pagaphone Smart Pay las más costosas en este tipo de servicios, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En su participación en la conferencia matutina presidencial, Surit Berenice Romero, encargada de Despacho de la Profeco, reportó que Pagaphone Smart Pay es la remesadora que más comisiones tuvo, al haber cobrado 10 dólares de comisión por 350 dólares enviados en efectivo, según el informe de Quién es Quién en el Envío de Dinero de la Profeco. Aunado a esto, Romero reveló ayer que por 350 dólares enviados en efectivo, la remesadora Dolex

REVELA TAMBIÉN AUMENTO DE PRECIOS EN GAS LP

Enviados en efectivo

10 dls

Depósito en cuenta

9.99 dls

8 dls 8.99 dls 4.95 dls

Sin cobro Ulink

Pagaphone Western Smart Pay Union

Dolex

Fuente: Profeco.

cobró 8.99 dólares de comisión y Western Union una comisión de 8 dólares. En el caso de Western Union, se informó que ésta no ha disminuido su comisión luego de más de año y medio, a pesar de los estragos de la pandemia en la población. Por otro lado, la compañía Ulink resalta en el ranking de la Profeco

Sin cobro Ria Money Transfer

Sin cobro Xoom

Pangea Money Transfer

Money Gram

como la única remesadora que no ha cobrado comisiones durante la pandemia, a pesar de que ha habido un incremento en los envíos, principalmente desde Estados Unidos. Y es que el repunte de las remesas ha sido tanto, que incluso la funcionaria refirió que el monto captado en abril, que fue de 4 mil 047.6 millones de dólares, fue superior en 39.1%

Infonavit baja su tasa de interés ante el Covid-19 El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que su tasa de interés será a partir del 1.91% y podrá ser de hasta el 10.45% como parte de su nuevo esquema de crédito, ya que antes, la tasa de interés era del 12%. Carlos Martínez Velázquez, director general del instituto, señaló en conferencia de prensa que la tasa de interés ahora se establecerá de acuerdo al nivel salarial de cada persona, de tal forma que, si un trabajador obtiene menos de 16 mil 346 pesos mensuales, según su registro ante el Instituto Mexicano del Segu-

ro Social (IMSS), su tasa de interés, por ende, será de menos de 10.45%. Aunado a esto, aquellos trabajadores que ganen el salario mínimo, mantendrán la mínima tasa de interés recientemente aprobada por el instituto. El directivo aseguró que desde el primer mes y hasta el último, “el pago siempre va a ser el mismo”, de tal forma que esta es otra de las acciones que conlleva el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos del Infonavit, puesto que contempla mantener los pagos mensuales fijos durante toda la vida del crédito.

INFONAVIT

BBVA lanza tarjetas con lector de dedo

17

Dicha modificación contrasta con el anterior esquema, ya que antes, si un trabajador perdía su empleo, dicha persona asumía la aportación que hacían sus patrones y por ello, su mensualidad aumentaba. Asimismo, las mensualidades no

APOYOS. El Infonavit busca que la población pueda adquirir una vivienda a costos accesibles.

registrarán incrementos anuales ligados a la inflación o a la revisión del salario mínimo, según el instituto, esto con el fin de apoyar a los cuentahabientes en tiempos de reactivación económica, luego de los efectos de la pandemia. /TZUARA DE LUNA

Los flujos de inversión en mercados financieros lejos de la política nacional FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

s interesante cuando una persona lee, escucha y/o ve los problemas ligados a los temas políticos y económicos que enfrenta el país y sin embargo, el tipo de cambio se muestra “fuerte” y la bolsa acumulando una ganancia en lo que va del año del 16.0%. Hemos insistido en que debe diferenciarse el movimiento de flujos de inversión en los mercados, que responden a condiciones globales de inversionistas extranjeros, principalmente americanos, en donde la condición de política monetaria de la Fed prevalece entre la toma de decisiones.

Este miércoles habrá decisión de política monetaria de la Fed donde será importante evaluar si los miembros de la junta abordarán el tema de reducción en el ritmo de compra de activos y en su caso, cuándo y cómo iniciarían esta reducción. De ser así, pudiera empezar la presión contra monedas en global. INVIERTEN EN HUIXQUILUCAN Apenas en abril escuchábamos al alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, hacer gala de las inversiones registradas por el municipio a su cargo, pues según ha destacado, en los últimos seis años, se han captado 2 mil millones de dólares de capital privado. En este sentido, el municipio tiene como ejemplo de confianza los varios millones de pesos que Marcos Salame dirigió a Grupo Bosque Real, donde en esta ocasión se generaron miles de empleos para edificar en 8 mil metros cuadrados, “The Club at Residence”. Sobre este desarrollo se comenta que consta de cuatro pisos y en cada uno de ellos queda

claro que la inyección fue importante, pues con equipamiento de última generación y distinguidos diseños se colocaría a la altura de contados ejemplos de talla mundial. Es por ello que el corte de listón se programa para este miércoles 16 de junio, con una cena que será servida por uno de los mejores restaurantes de la CDMX. Ya para el jueves 17 de junio, todos los complejos de lujo estarán a la vista en “Back to life, Back together”, para quienes busquen sumarse a Grupo Bosque Real, pues presentarán promociones y planes de financiamiento, relacionados con estas viviendas y lotes residenciales, que generan altos índices de plusvalía al brindar tranquilidad a sus habitantes, sobre todo porque tienen récord en materia de seguridad con un sistema de vigilancia integrado por más de 260 cámaras; además de 3.5 millones de metros cuadrados de áreas verdes y vialidades para conectarse con hospitales, universidades y centros comerciales, tanto en Edomex como en la Ciudad de México.

EL TREN MAYA PODRÍA COMENZAR A GENERAR MÁS NEGOCIOS Y A AUMENTAR SU COSTO El tramo 5 Norte del Tren Maya, que corresponde a Cancún - Puerto Morelos y Playa del Carmen tiene un retraso importante de suministro de balasto, las piedras que van debajo de las durmientes y que ayudan a sujetar los rieles y a desazolvar la vía ferroviaria. La situación es grave pues resulta que la empresa que lo surte sí lo tiene, pero no hay forma de hacerlo llegar al sitio. No se puede enviar por tren porque la única opción que tenían ya no es viable.

Columna

Lee la colaboración completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Crean olfateador de enfermedades

CORTESIA UNAM

18

El Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT), de la UNAM, y el grupo SensAvan, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España, han desarrollado un sistema olfativo artificial que a través del aliento puede detectar algunos padecimientos. / 24 HORAS

Sus murales más famosos

NASA

El Despertar de la Humanidad. Pintura al fresco; Escuela Nacional de Artes Plásticas (destruido) Entrada triunfal de Benito Juárez a la Ciudad de México (1967). Acrílico sobre paneles de resina sintética; Salón de Carruajes Históricos del Castillo de Chapultepec de la CDMX Juárez símbolo de la República contra la intervención francesa (1972). Acrílico sobre paneles de resina sintética; Salón de Carruajes Históricos del Castillo de Chapultepec de la CDMX Madero: La revolución de 1910. Acrílico sobre paneles de resina sintética; Centro Cívico y de Cultura, San Pedro de las Colonias, Coahuila México y los recursos del mar. Acrílico sobre resina de poliéster; Acuario de Mazatlán, Mazatlán, Sinaloa (destruido) Los Recursos Económicos del Estado de Sinaloa. Acrílico sobre resina de poliéster; Acuario de Mazatlán, Mazatlán, Sinaloa (destruido)

A la caza de asteroides peligrosos

Fuente: casachihuahua.org.mx

Dato de Interés La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, con el Libro de Historia de Quinto Grado. ISBN:

968-29-5354-5, reprodujo la obra de Antonio González Orozco en 44.2 millones de libros de texto gratuito de 5° año de primaria, publicado de 1992 a 2009.

UNA DEUDA CON

FOTOS: WIKIPEDIA, GOB.MX Y CORTESÍA

EL MURALISMO Hijo de Antonio González Orozco busca cumplir el sueño de su padre de ver su obra exhibida en Bellas Artes y conseguir se le haga un homenaje a la altura REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa FES ARAGÓN

E

l mural Juárez, símbolo de la República frente a la intervención francesa de Antonio González Orozco, es quizá una de las obras más vistas en México, durante 17 años, miles de niños y sus padres pudieron apreciarla en la portada del libro de texto de la SEP de quinto año, sin embargo, de acuerdo a su hijo el legado del artista no ha sido reconocido como se merece.

Antonio Arriaga, hijo del artista chihuahuense, asegura su padre nunca recibió las regalías y renombre correspondientes por este mural, el cual cabe mencionar, adorna también una de las paredes del Salón de Carruajes del Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, junto con otra de sus obras: Entrada triunfal de Benito Juárez al Palacio Nacional acompañado de su gabinete (1967). “La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó un libro en 2012 para honrar a todos los creadores de portadas en el que no mencionaron a mi padre ni le dieron las gracias”, comentó Antonio Arriaga en entrevista, quien aseguró que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG) trató de enmendar el daño lanzando el mismo año un compendio únicamente centrado en el trabajo del muralista. Además de muralista, Antonio González Orozco fue un escultor, dibujante, grabador y pintor de caballete a quien le tocó aprender de Diego Rivera y de Leandro Carreón, por lo que algunos lo han señalado como el último gran muralista del siglo XX, sin embargo de acuerdo a lo expresado por su hijo, no tuvo el trato merecido por parte de algunas instancias culturales, de quienes en más de una ocasión obtuvo un no

ANTONIO GONZÁLEZ OROZCO.

para continuar su trabajo. Por ejemplo, una de las oportunidades que le negó el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) se trataba de la finalización de su mural Historia de la medicina en México, situado en el Hospital de Jesús: “él ya no pudo terminarlo por la misma razón por la que se negaron a darle estímulos, homenajes o becas”, resaltó Antonio Arriaga. Antonio afirma que su padre también solicitó apoyo en 2010 y 2011 para plasmar uno de sus murales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero su petición fue nuevamente declinada por el FONCA. “Él respetaba todas las corrientes culturales, quería que no discriminaran al muralismo, que le permitieran trabajar y le facilitaran los recursos necesarios para seguir pintando, cosa que le denegaron”.

Antonio González Orozco embelleció también el antiguo edificio de la Presidencia Municipal de Hidalgo del Parral, en su natal Chihuahua, con su obra La República peregrina, en 2016, sin embargo, no logró cumplir su sueño de exponer sus obras en el Museo del Palacio de Bellas Artes, ya que de acuerdo con autoridades, no contaba con el número de exhibiciones ni méritos suficientes, sin embargo, su hijo resguarda más de 160 pinturas inéditas del artista. El muralista fue homenajeado en 2013 en el Alcázar del Castillo de Chapultepec por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), aunque con la presencia de pocas autoridades; en este año se le realizaría otra distinción, sin embargo, su hijo la rechazó debido a que fue propuesto con corte académico y no nacional. No obstante, Antonio tiene la esperanza de dar un merecido homenaje a su padre, pues se enteró hace unos días que el artista probablemente tendrá un homenaje luctuoso en el marco de la conmemoración por el centenario del movimiento muralista en México. “Es un compromiso que nos asientan en un boletín de prensa, pero sólo es una promesa para dentro de un año”, declaró, por lo que asegura, seguirá luchando por la exposición que González Orozco, su padre, amerita en Bellas Artes. “Dejó muchísimos dibujos y grabados, así como esculturas, serigrafías y cuadros basados en muy diversas técnicas y épocas”, destacó.

La NASA se prepara para la defensa planetaria, decidió avanzar en el desarrollo de un telescopio para detectar asteroides que pudieran representar riesgo de impacto contra la Tierra. El telescopio espacial NearEarth Object Surveyor (NEO Surveyor), conocido en español como la Misión de vigilancia de objetos cercanos a la Tierra, pasará a la siguiente fase de desarrollo de la misión, para avanzar hacia el diseño preliminar. El objetivo de este proyecto es avanzar en los esfuerzos de la NASA por mantener el planeta a salvo ante cualquier riesgo, el telescopio permitirá aumentar la capacidad de la agencia para descubrir y caracterizar la mayoría de los asteroides y cometas potencialmente peligrosos, que se encuentren a 50 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra, conocidos como NEO. El nuevo telescopio estará dotado de sensores infrarojos que permitirán a los científicos descubrir los NEO más rápidamente, incluidos los que podrían acercarse a la Tierra durante el día, algo que actualmente no es posible utilizando observatorios ópticos terrestres, ya que éstos solo pueden ubicar objetos durante la noche. / 24 HORAS

Microsoft prepara nueva versión de Windows El final uno de los sistemas operativos más utilizados y modernos de Microsoft se acerca. La empresa ha anunciado, por primera vez, fecha de caducidad para el Windows 10; tanto las versiones Home como Pro, dejarán de recibir actualizaciones y parches de seguridad el 14 de octubre de 2025. Desde hace unos días la empresa ha dado algunos avances de lo que pudiera significar la llegada de Windows 11, sin embargo a la fecha no ha dado más detalles al respecto. De acuerdo a un anuncio realizado por la empresa en su página oficial, será el próximo 24 de junio cuando se den a conocer todos los detalles y se pueda conocer lo que sigue para Windows. El sistema operativo Windows 10 fue lanzado el 29 de julio de 2015, hoy casi seis años después prepara ya su salida. / 24 HORAS


19

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ice Cube, 52;

Courteney Cox, 57; Helen Hunt, 58.

FELIZ CUMPLEAÑOS: busque la verdad en cada situación. Ofrezca comprensión, paciencia y ayuda a los necesitados. Los gestos que haga este año lo ayudarán a ponerse por encima de cualquier competencia que encuentre. Un cambio sutil elevará su moral y lo alentará a hacer un ajuste positivo en su estilo de vida. Cuanto más haga, más recibirá a cambio. Sus números son 2, 8, 15, 24, 28, 37, 49.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Evite a la gente que lo deprime o que juega con usted. Enfóquese en lo que está tratando de lograr, luego avance con optimismo. No permita que alguien a quien admira le cueste más de lo que puede solventar. Tenga un presupuesto inteligente.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

No acepte demasiado ni se involucre en una empresa conjunta que lo desaliente de hacer las cosas que le encanta hacer. Manténgase cerca de sus seres queridos y cuide mejor su salud, riqueza y bienestar emocional. Evite ser muy permisivo.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Observe, pero no se entrometa. Los cambios que se están produciendo a su alrededor lo alentarán a adoptar un enfoque diferente a cómo trabaja y como maneja su dinero. Una pareja experimentará incertidumbre si no es honesto con respecto a sus sentimientos.

Concéntrese en hacer lo mejor que puede. Perfeccione sus habilidades. Aplique su inteligencia, experiencia e intuición para que lo ayuden a sobresalir. Haga lo suyo y siga a su corazón a medida que avanza.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Las emociones serán un problema si no está dispuesto a hacer ajustes que mantengan la paz. Considere las consecuencias si decide ser terco o no está dispuesto a ceder. Piense en las consecuencias de mostrar su reticencia. Aprenda de la experiencia.

Se inclinará hacia las personas generosas. No corra riesgos que puedan causar problemas con alguien cercano a usted. Es posible que desee un cambio, pero no haga ninguna jugada sin hacer una investigación adecuada. Vaya con pie de plomo.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Haga cambios positivos en su entorno. Disfrutar del espacio que cree le asegurará lograr más y mantener un estilo de vida saludable. Una conversación con alguien que comparte sus sentimientos llevará a algo especial. La ayuda se dirige hacia usted.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No se preocupe por pequeñeces. Cumpla sus promesas y lleve a cabo sus planes. Haga lo que dice y explore las posibilidades que surgen. Resuelva problemas con inteligencia y las habilidades que ha acumulado a lo largo del camino.

Observe lo que sucede a su alrededor. Ponga límites a las personas que se agolpan en su espacio. Piense más en cómo administra su hogar y qué le da más alegría. Obtenga información, calificaciones y habilidades adicionales que lo ayuden a sobresalir.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Mantenga la vida simple y haga lo mejor que pueda para llevarse bien con quienes viven con usted. Comparta sólo la información que es constructiva y lo ayuda a alcanzar lo que se propuso lograr. No ignore la oportunidad de usar sus habilidades de modo diferente.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, considerado y eficiente. Es ambicioso y singular.

AFP

Haga lo que es necesario. Será más fácil hacer las cosas a su modo y a tiempo si es discreto y reservado. Un enfoque singular al trabajo que hace dará sus frutos. No reduzca el presupuesto.

Promueven turismo submarino

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Andrea Meza, Miss Universo, porta la corona con orgullo

E

l actor Juan Soler será el invitado del programa Qué miembros tan padres que se transmitirá el próximo 19 de junio a las 7pm por el canal de las Estrellas. Juan asará una rica carne, mientras convive con varios actores, entre ellos: Jorge El Burro Van Rankin, Yordi Rosado, José Eduardo Derbez, Arath de la Torre, Mauricio Castillo, Raúl Araiza y Paul Stanley. Participa el elenco de Miembros al aire, pero en medio de una plática divertida y llena de reflexiones. Juan Soler revela que tuvo un gran padre, aunque era un hombre que no le decía te quiero, porque no sabía expresar sus emociones, pero demostraba su amor con acciones contundentes, aclara que nunca estuvo ausente y fue un gran pilar en su vida. Andrea Meza se mudó a Nueva York y asegura que tiene pendientes muchas metas, está trabajando con varias fundaciones benéficas y en eventos relacionados con Miss Universo. Más allá de haber ganado un

INSTAGRAM: ANDREA MEZA

Mire lo que puede lograr y diríjase en esa dirección. No tiene sentido perder el tiempo en algo o alguien que ofrece poco a cambio. Ponga su energía en algo que le importa y ocurrirán cosas buenas.

INSTAGRAM: NEIL PATRICK HARRIS

NEIL PATRICK HARRIS, 48

premio, se trata de cuidar la imagen de la marca, comenta que tiene una agenda apretada, pero descansa los fines de semana. Andrea aclara que sí tiene novio, pero vive en Florida y se ven eventualmente. Es un hecho que como representante del certamen debe cuidar sus palabras, comportamiento y opiniones, pero no hay prohibiciones específicas, sólo hay que portar con orgullo la corona. La Miss Universo 2021, confiesa que quienes critican los concursos de belleza, desconocen cómo funcionan, porque no maltratan a las mujeres,

Buzos que participan en un proyecto para documentar los naufragios en Chipre, con imágenes de 360 grados para promover la isla mediterránea como un destino de buceo para los turistas, se preparan para bucear en el naufragio Lef1, frente a la costa de Larnaca. El Lef 1 fue hundido el 10 de diciembre de 2019 a una profundidad de alrededor de 15 metros y es uno de los varios barcos hundidos en las aguas de esta isla para crear arrecifes artificiales y promover la vida marina en la zona. / AFP

las cuidan al máximo y se convierten en embajadoras de buenas causas y mezclan belleza e inteligencia, asegura que no es tan superficial como muchos creen. Eugenio Derbez sabe hacer promoción de sus proyectos, es un gran ejemplo para muchos actores que odian hacer publicidad de su trabajo, ya que la parte de las entrevistas les da mucha flojera. A Eugenio le va bien porque no tiene inconveniente de aparecer en cualquier canal y platicar con los medios con entusiasmo y energía. De verdad hay algunos famosos que van a las promociones sin ganas y no quieren revelar ningún detalle con la trillada frase de: “no quiero espoilear nada”. Erika Buenfil fue nominada a los MTV Miaw, por ser una de las personalidades de redes sociales que mejor hace el lip sync en sus videos para TikTok y por fortuna se le ha multiplicado el trabajo. Yadhira Carrillo platicó que su marido Juan N (quien lleva 2 años en la cárcel) no tiene amigos en el reclusorio, pues es un hombre hermético y muy cerrado, prefiere aislarse en su espacio y se ha concentrado en la oración, es muy callado y prefiere leer, sin embargo ha ayudado a quien le pide ayuda como abogado. Mauricio Ochmann estrena romance con una ex reina de belleza, Paulina Burrola y presumió a su novia en redes sociales, asegura que se lleva muy bien con Aislinn Derbez, porque tienen una hija en común y también es cercano a la mamá de su primera hija, Lorenza. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 15 DE JUNIO DE 2020

GROOVE ESTARÁ EN MÉXICO Chevrolet anunció la comercialización de la nueva Groove 2022 en México, una nueva SUV subcompacta que se integrará al portafolio de productos de la marca con una propuesta enmarcada por un diseño juvenil y dinámico, así como equipamiento interior completo. /24 HORAS

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

CORTESÍA KIA

Forte está ligado a la historia de KIA en México, pues no sólo es el primer modelo producido con orgullo en la planta de Pesquería, Nuevo León, sino que gracias a su desempeño y prestaciones, es uno de los favoritos de los consumidores y uno de los modelos más premiados a nivel mundial. Para el modelo 2022, Forte mantiene la esencia que lo ha colocado como uno de los líderes en su segmento por su equipamiento, y además, una clara evolución en las nuevas líneas de diseño, que ya tiene el nuevo logo. La fascia delantera presenta evoluciones en todas sus versiones no sólo estéticas, sino que permiten una mejor entrada de aire, mejorando el aspecto aerodinámico y el desempeño. En esta renovación se muestra un rediseño completo de la parte frontal y trasera, que no sólo abarca la fascia, sino las siluetas y tecnología de faros, así como un nuevo diseño en rines. El interior tiene una pantalla táctil a color de 10.25”, considerada de las más grandes en el mercado, conectividad Android Auto y Apple CarPlay y cámara de visión trasera. Está equipado con Drive Wise, sistema de asistencias para la seguridad de los pasajeros. Cuenta con el comprobado motor de 2.0L de ciclo Atkinson, así como una fuente de poder 1.6L turbo en la versión GT, que lo posiciona como el Forte más poderoso del mercado al producir 201 caballos de fuerza y 195 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión DCT de doble embrague de 7 cambios, con paletas al volante en la versión GT. El precio para México de KIA Forte 2022 comienza en los 351,900 pesos en su versión LX TM, hasta los 499,900 pesos en la versión GT. /24 HORAS

CDMX, la urbe con más siniestros El primer trimestre de 2021 marcó un total de incidentes de 245,097 a lo largo del territorio, de acuerdo al reporte de siniestros de la aseguradora Qualitas. La Ciudad de México está a la cabeza con 53,686 siniestros, colocándose con el 21.51% del total. Jalisco 26,223 (10.51%) y Nuevo León 21,309 (8.54%) se colocaron en el segundo y tercer lugar respectivamente, mientras que Chihuahua 10,619 (4.25%), Sinaloa 10,570 (4.23%) y Veracruz: 10,542 (4.22%) fueron otras entidades con cifras altas. El 88% de los reportes provino de ciudades y el 2% restante de las carreteras. El tipo de unidades tuvo en los autos la mayor incidencia con 66%, en tanto los camiones fueron el 32% y las motocicletas el 2%. Las principales incidencias fueron por: colisión (78.33%), rotura de cristales (14.29%), asistencia vial (3.00%) y robo total (1.97%). /24 HORAS

FOTOS CARLOS MENDOZA

Forte, sedán de vanguardia

DESCUBRIMOS LAS VIRTUDES DE SUZUKI SWIFT SPORT, DEPORTIVO QUE RETA A SUS ADVERSARIOS DE MAYOR TAMAÑO CON UN DESEMPEÑO SORPRENDENTE CARLOS MENDOZA

EL BALANCE

Suzuki Swift Boosterjet es uno de esos autos que parecen comunes a simple vista, sin embargo, al momento de arrancar y probar su desempeño, la perspectiva es otra, una que sorprende para bien a quien es escéptico de este compacto japonés. En los días que lo probamos, dejó en claro que su tamaño no tiene nada qué ver con su potencial. Respecto a la diferenciación de la versión Sport, la cual probamos, hay algunos detalles que realzan su diseño y lo dotan con un carácter más atrevido. El ejemplo es la fascia delantera, pues tiene una parrilla más grande que cuenta con una inserción en plástico negro que le da una mayor prominencia. En la iluminación, los faros son LED con el mismo diseño que en la versión convencional con una firma de luz diurna y en los faros de niebla una luz halógena. En los laterales, algo que gusta mucho es la posición del tirador de las puertas traseras, ya que al estar en la posición del pilar C casi camuflados dan un trazo más limpio. El juego bitonal en los tres pilares, así como los rines con ese mismo juego hacen una combinación muy buena que se lleva con cualquier color de carrocería. En la parte trasera vienen las modificaciones más llamativas. El ya conocido alerón en la parte de arriba y en la parte baja de la fascia la inserción tipo fibra de carbono que enmarca un doble escape cromado. Este es uno de los detalles que mejor le viene. En el interior, los acabados son sobrios. Al estilo japonés, no hay elemento superfluos y se mantiene un habitáculo limpio con tonalidad negra, salvo en detalles que hay en color rojo sobre la guantera y consola central, así como algunos en cromo como tiradores y pedales.

A SU FAVOR Desempeño: por supuesto que una vez puesto en marcha, Suzuki Swift Sport brinda sensaciones que bien podrían ser de un deportivo alemán o de gama alta. Potencia, agilidad, una aceleración rabiosa, manejo de curvas óptimo y cambio de marcha preciso. Diseño: si bien la versión Sport de Swift es básicamente la misma que su versión de entrada, los detalles que se le añadieron para diferenciarla y hacerla ver más agresiva son excelentes. La parilla, la fascia trasera y el tipo de asientos hacen un conjunto atractivo. Precio: no es algo nuevo en decir que es el deportivo más accesible del mercado. Swift Sport aporta a la experiencia de manejo el toque de diversión que se encuentra en autos de mayor costo. Por un precio menor, Suzuki ofrece una opción que da una buena dosis de adrenalina.

ÁREAS DE MEJORA Asientos: no hay una queja para el diseño, pues son muy originales y con un estilo cubo, la sujeción es muy buena. Igualmente son muy cómodos, pero al ser un deportivo, un acabado en piel sintética le habría dado un toque más ad hoc con la apuesta que maneja. Nada grave. Acabados: la calidad de los materiales que se encuentran al interior de Swift Sport no es mala, aunque al dotar de un buen desempeño al auto y ofrecer un buen precio, alguna parte tenía que estar limitada, por lo que no habrá componentes de alta manufactura. Cajuela: evidentemente no es su función ser un auto familiar, ya que la apuesta con la deportividad es clara, aunque el espacio en cajuela creemos que pudo ser mayor, pues algunos modelos de la competencia tienen una capacidad mayor a los 242 litros de Swift Sport.

SUZUKI SWIFT SPORT 2021 DESDE 354 MIL 900 PESOS

MOTOR

4 cilindros 1.4 litros Boosterjet Transmisión manual de 6 velocidades 140 caballos de fuerza 170 lb-pie de torque

SEGURIDAD 6 bolsas de aire Frenos ABS Cámara de reversa

INFOENTRETENIMIENTO

Pantalla táctil de 7 pulgadas Compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto Volante multifunción con ajuste de altura y profundidad

El cluster de instrumentos es al estilo clásico, pero con un aspecto moderno. Tacómetro y velocímetro análogos con tonos en rojo para no olvidar que estamos en la versión deportiva. Hablando de la conducción, Swift Sport es una experiencia sorprendente. ¿Por qué? Este compacto japonés no aparenta lo que el bloque turbocargado de 1.4 litros que tiene debajo del cofre ofrece. Por el precio que se paga por este deportivo, obtenemos una conducción dinámica, divertida y distinta a lo que pensaríamos. Los 140 caballos de fuerza que genera son suficientes para literalmente, volar. La aceleración pega y se siente. Agilidad en rectas y curvas con una frenada precisa. En la transmisión manual, que fue la que tuvimos, es la opción para sacarle el mayor jugo a este rebelde del camino. Cuando se pisa el acelerador, se olvida que se va a bordo de un auto de dimensiones pequeñas y la sensación de potencia de un vehículo mayor acompaña cada que la aguja del velocímetro se mueve a la derecha. La suspensión tipo McPherson funciona adecuadamente. No es rígida y absorbe adecuadamente las imperfecciones. No hay mucho qué decir sobre una recomendación, si piensas adquirir este auto, tendrás una sonrisa asegurada al emprender el camino. TURBOCARGADO. Suzuki Swift Sport genera diversión desde el momento de ver su diseño hasta que se surcan las calles con potencia sorprendente.


MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Cristiano deja en pausa su futuro Cristiano Ronaldo se encuentra concentrado con la Selección de Portugal para tratar de refrendar el título de la Eurocopa, y mientras acompaña a sus compañeros del equipo nacional, el exjugador del Real Madrid fue cuestionado sobre su futuro, pero no reveló detalles. “Juego al más alto nivel desde hace dieciocho años, eso no me hace ni cosquillas. Lo que venga, va a ser para mejor”, sentenció el delantero lusitano a un día de debutar en el certamen continental. / 24 HORAS CORTESÍA SELECCIÓN ALEMANA

LA DEL DÍA

EUROCOPA Francia vs. Alemania

RESULTADOS DE LA JORNADA COPA AMÉRICA

14:00 h.

FASE DE GRUPOS

PRIMER PLATILLO DE ALTO CALIBRE Los campeones del mundo franceses desafían a Alemania en Múnich en uno de los partidos más atractivos de la primera fase de la Eurocopa. Los alemanes tratarán de tomar cumplida venganza de la semifinal de hace cinco años, ganada 2-0 por los ‘Bleus’. Y también de alejar la sensación de fin de ciclo que planea en torno a la Mannschaft, con un Joachim Löw que dirigirá su última competición al frente del equipo 15 años después de su llegada.

Argentina 1-1 Chile

EUROCOPA

AFP

Escocia 2-0 R. Checa España 0-0 Suecia Polonia 1-2 Eslovaquia

ATP 500 ABIERTO DE HALLE PRIMERA RONDA

EUROCOPA

GANADOR RESULTADO PERDEDOR C. Moutet 1-6, 7-5 (ret) D. Goffin J. Thompson 6-2 y 7-6 D. Altmaier R. Federer 7-6 y 7-5 I. Ivashka M. Giron 7-6 y 7-6 V. Pospisil S. Korda 6-3 y 7-6 R. Bautista

FASE DE GRUPOS

Hungría vs. Portugal

11:00 h.

NBA PLAYOFFS CONFERENCIA ESTE

Bucks vs. Nets JUEGO 5 SERIE EMPATADA 2-2

19:30 h.

DIFERENCIA ABISMAL EN LA EDAD

MLB

TEMPORADA REGULAR

Cubs vs. Mets Pirates vs. Nationals Yankees vs. Blue Jays Orioles vs. Indians Red Sox vs. Braves Reds vs. Brewers Tigers vs. Royals Rays vs. White Sox Rangers vs. Astros Marlins vs. Cardinals Padres vs. Rockies Angels vs. Athletics D-Backs vs. Giants Phillies vs. Dodgers Twins vs. Mariners

18:00 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:20 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:45 h. 21:10 h. 21:10 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR

Rieleros vs. Toros Diablos vs. Olmecas Guerreros vs. Leones Mariachis vs. Pericos Bravos vs. Piratas Algodoneros vs. Acereros Saraperos vs. Sultanes Águila vs. Tigres Generales vs. Tecolotes

19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:35 h.

ATP 500

ABIERTO DE HALLE

ESPAÑA DOMINÓ A SUECIA EN SU DEBUT DE LA EUROCOPA, Y A PESAR DE TENER MÁS LLEGADAS DE PELIGRO, ACABÓ CON UN EMPATE SIN GOLES

PRIMERA RONDA G. Monfils vs. L. Harris D. Medvedev vs. JL. Struff K. Khachanov vs. A. Rublev A. Zverev vs. D. Koepfer R. Berankis vs. K. Nishikori FA. Aliassime vs. H. Hurkacz

La diferencia de edad entre el 11 titular de España (25 años 168 días) y el de Suecia (30 años 074 días) es de 4 años y 271 días. Sólo hay un precedente en toda la historia de la Euro: Escocia se enfrentó a Holanda en 1996 con un 11 titular que era 5 años y 74 días días más viejo que el de su rival

España llegó con muchas dudas a la Eurocopa por la juventud de su plantel, y por la ausencia de figuras, además, por varios casos de Covid previo al certamen, y ante la dversidad, fue superior a Suecia en la cancha, aunque el marcador señaló un 0-0 que deja a los ibéricos con un mal sabor de boca. El empate sin goles deja a la Roja en el segundo puesto del grupo E, empatada a un punto con los suecos, por detrás del sorprende líder Eslovaquia, que este lunes ganó 2-1 a la Polonia de Robert Lewandowski. Los dos equipos tuvieron muy claro sus respectivos planes de juego desde el principio del partido, disputado en una calurosa noche sevillana ante 12,517 espectadores, el total de las entradas vendidas para este encuentro. La Roja se hizo con la posesión del balón y del juego, hasta el punto que en la primera parte conectó 303 pases, un récord al descanso de un partido de Eurocopa, al menos desde 1980. Suecia, por su parte, esperaba en su campo para tratar de sorprender a la contra y con balones largos en busca de Alexander Isak y Marcus Berg, sus dos hombres más adelantados. España intentó hacer daño por las bandas, por donde aparecían continuamente sus extremos para meter balones al área. Con más de 70% de posesión de la pelota, y con el triple de llegadas a la portería de su rival, los españoles no fueron capaces de romper el cerco defensivo de una Suecia que se plantó con dos líneas de cuatro, y eso fue suficiente para salir con un punto. España se enfrentará el próximo sábado a Polonia, mientras Suecia se medirá a Eslovaquia el viernes. /24 HORAS

MLB LÍDERES DIVISIONALES LIGA AMERICANA

ESTE Rays 42 24 .636% CENTRAL White Sox 41 24 .631% OESTE Athletics 40 27 .597%

LIGA NACIONAL

EMPATE DE BUENA SUERTE Las dos últimas selecciones que ganaron la Eurocopa (España 2012 y Portugal 2016) empezaron el torneo con un empate. También lo hicieron las campeonas de 1968 (Italia) y 1992 (Dinamarca), así que no se puede dar por muerta a España en el presente certamen

ESTE Mets 32 25 .561% CENTRAL Brewers 38 27 .585% OESTE Giants 40 25 .615%

LIGA MEXICANA DE BEISBOL STANDINGS

CONFERENCIA NORTE EQUIPO G P % Acereros 15 6 .714% Mariachis 14 6 .700% Toros 14 7 .667% Saraperos 11 10 .524% CONFERENCIA SUR EQUIPO G P % Diablos 13 6 .684% Leones 11 8 .579% Pericos 11 8 .579% Águila 10 9 .526%

ERIKSEN, ESTABLE Y DE BUEN HUMOR Christian Eriksen dio sus primeras palabras desde el centro médico donde es atendido, luego del paro cardíaco que sufrió en el partido entre Dinamarca y Finlandia, y aseguró que ya quiere volver a las canchas, aunque no ha recibido el permiso médico. “Quiero entender lo que me pasó”, fue una de las cosas que les dijo el futbolista de 29 años a sus seres queridos en el marco de su internación en un hospital de Copenhague. Además, en tono de broma durante una charla con sus compañeros de equipo, agregó:“¡Ya estoy listo para volver a entrenar!”. Eriksen, “conmovido” por los numerosos mensajes de apoyo recibidos desde su paro cardíaco en pleno partido de la Eurocopa el sábado, permanecerá en observación en el hospital al menos un día más, indicó su agente

AFP

RECUPERACIÓN. Eriksen ya habló desde el hospital donde se encuentra, y bromeó sobre su posible regreso a las canchas.

a La Gazzetta dello Sport. “La mitad del planeta contactó con nosotros, todo el mundo se preocupó. Ahora sólo tiene que descansar. Con él están su mujer y sus padres. Seguirá en observación aún mañana

(hoy), quizá también el martes (hoy)”, explicó Martin Schoots, citado este lunes en el periódico deportivo italiano. “Nosotros hablamos el domingo por la mañana. Él bromeó, estaba de buen humor, lo encontré bien. Todos queremos entender lo que le pasó, él también; los médicos hacen pruebas con profundidad, eso llevará tiempo”, estimó el agente. El jugador del Inter de Milán cayó desplomado durante el minuto 43 del partido que animaron Dinamarca y Finlandia en el Parken Stadion. El volante sufrió una parada cardiorrespitaria y fue atendido en el césped por los sanitarios del estadio, que intentaron reanimarlo durante casi 15 minutos. Finalmente, fue estabilizado y trasladado a un hospital, donde se mantiene estable y consciente. / 24 HORAS


DXT

22

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

Brandon Moreno se convirtió en el primer monarca mexicano en UFC, y aquí te contamos sus orígenes desde que aprendió artes marciales mixtas en Tijuana

AGRADECIDO CON LOS PRIMEROS

Moreno no fue el primer mexicano en la UFC, pero si el primer campeón nacido en nuestro país, aunque el de Tijuana “Esa era una de mis metas principales. Respeto mucho a Cain

Argentina vencía a Chile con gol de Messi de tiro libre, pero Chile le sacó el empate con tanto de penal de Edu Vargas, por lo que el debut de la Albiceleste, el cual generó mucha expectativa, no pasó de un empate que tuvo algunos destellos de parte de ambos conjuntos. La escuadra que comanda Messi generó mucha polémica para la presente Copa América, y es que pidieron un permiso especial para viajar a Brasil solamente para disputar sus partidos del certamen continental, y ayer mismo regresaron a Buenos Aires, ciudad donde están concentrados. Los primeros minutos del debut de albicelestes y andinos fueron vertiginosos, con muchas llegadas de ambos bandos, pero fueron los argentinos los encargados de abrir el marcador en el minuto 33, cuando el silbante decretó un tiro libre, el cual fue cobrado de forma magistral por el astro del Barcelona, y cayó el primer tanto de la jornada. Se fueron al descanso con el triunfo parcial para los argentinos, aunque los primeros instantes del complemento le cedieron la iniciativa a los chilenos, por lo que estuvieron cerca de lograr el empate, pero el

Brandon es una estrella. Está en una gran posición para tener defensas de su título”

Dana White

CEO de UFC

ESTADÍSTICAS DE BRANDON MORENO GOLPES POR POSICIÓN

De pie: 80% (267) Clinch: 7% (23) Suelo: 13% (44)

FOTOS CORTESÍA UFC EN ESPAÑOL

VICTORIAS DE BRANDON MORENO EN UFC KO: 16% (3) Sumisión: 58% (11) Decisión: 26% (5)

Velásquez y Henry Cejudo porque también han trabajado mucho por mi país. Cain Velásquez trajo a UFC a México en 2014 y fue increíble. Eso puso a las MMA en otro nivel en México, pero yo nací en Tijuana, crecí ahí, fui a la escuela. Sufrí con las pocas oportunidades y el gobierno, ¿me explico?”, criticó Moreno. Aunque no todo ha sido miel sobre hojuelas para el hoy monarca de las 125 libras. “Las grandes compañías no apo-

yan el deporte, mucho menos las MMA, porque es un deporte relativamente nuevo para el país y sé que con

este cinturón pondré el deporte en el siguiente nivel y eso me hace sentir increíble”, enfatizó Brandon. /24 HORAS

BRANDON MORENO Edad: 27 años (7 de diciembre de 1993) Apodo: The Assasin Baby Peso: 57 kgs. Estatura: 1.70 m. Triunfos: 19 Derrotas: 5 Empates: 2 Estilo de lucha: jiujitsu brasileño

SIEMPRE MESSI

Los últimos cuatro goles de falta directa que se anotaron en la Copa América los hizo Argentina y tres de ellos son del mismo jugador: Lionel Messi (a Panamá), Lamela (a Bolivia), Messi (a E. Unidos) y Messi (a Chile)

IGUALADOS. Argentina y Chile dieron un buen partido en su debut de Copa América, pero Messi estuvo bien marcado, y no marcó diferencia en el resultado final.

MÁXIMOS GOLEADORES HISTÓRICOS DE COPA AMÉRICA NOMBRE CANTIDAD Zizinho 17 Norberto Méndez 17 Paolo Guerrero 14 Gabriel Batistuta 13 Eduardo Vargas 13 Didí 11 Lionel Messi 10 Luis Hernández 9

MÁXIMOS ANOTADORES EN COMPETENCIAS OFICIALES AFP

Brandon Moreno es conocido como el Bebe Asesino, y adoptó la cultura mexicana del “Sí se puede” para impulsar su carrera en un deporte donde no hay un gran arraigo en México, pero las adversidades le dieron la garra para afrontar los retos, y convertirse en el primer campeón mexicano en la UFC, la máxima organización de artes marciales mixtas en el mundo. “Vengo de un país donde siempre decimos: Sí se puede”, aseguró Moreno que esa es la base de la cultura mexicana al momento de afrontar sus batallas dentro del octágono. Sus orígenes en Tijuana en gimnasios de artes marciales le dieron el carácter para saltar a las carteleras estadounidenses, y abrirse un lugar en un deporte que requiere el dominio de varias disciplinas, como el boxeo, jiujitsu, karate, lima-lama, muay thai, judo y lucha grecorromana, por lo que el logro de Brandon adquiere mayor relevancia. Antes de dar el salto a la UFC, Brandon Moreno se abrió camino en las carteleras nacionales de MMA, y consiguió una marca de seis triunfos por tres derrotas, y más adelante, llegó a causar sensación por su carisma e irreverencia en los principales octágonos del mundo.

portero Emiliano Martínez estuvo atento, y evitó la caída de su marco. Fue al 57’ que el encargado de sancionar el partido, decretó un polémico penal a favor de Chile, y Arturo Vidal tomó la pelota para cobrarlo, pero Martínez lo atajó, y dejó

un rebote que Eduardo Vargas contrarremató de cabeza, y así llegó el 1-1, marcador justo por lo mostrado en la cancha. Los últimos minutos del encuentro tuvieron a Argentina encima de Chile, pero dejaron espacios en la

media cancha, y los andinos estuvieron muy cerca de salir con el triunfo. El viernes se dará un clásico de Sudamérica entre Argentina y Uruguay, mientras que Chile se mide ante Bolivia en el siguiente cotejo de ambos equipos. / 24 HORAS

NOMBRE GOLES C. Ronaldo 779 J. Bican 759 Pelé 757 L. Messi 744 Romario 743

goles

de tiro libre lleva Lionel Messi entre el Barcelona y Argentina; tiene uno más de los que lleva Cristiano Ronaldo


DXT

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

Roger Federer se presentó en el Abierto de Halle con un triunfo sobre Ilya Ivashka, y dejó ver que está en gran forma de cara a Wimbledon

INTACTO. El suizo se mostró con una gran condición física en su primer partido en césped luego de 701 días sin jugar en su superficie predilecta.

AFP

Pasaron cerca de dos años para ver a Roger Federer de nuevo en una cancha de césped, y lo hizo en la primera ronda del torneo de Halle. El de Basilea derrotó al bielorruso Ilya Ivashka por 7-6 y 7-5 en lo que fue su retorno para preparar su participación en Wimbledon. El 10 veces campeón pisó uno de los escenarios más destacados de su carrera, motivado para comenzar con buen pie la gira de hierba. Federer completó la victoria sin entregar un turno de servicio, disparando cuatro aces y aprovechando el 77% de los puntos jugados con su primer saque. “Lo he echado de menos. He jugado un torneo en dos años en esta superficie”, reconoció el helvético sobre la pista tras conseguir la victoria. “Ha sido fantástico estar de vuelta en Halle, me encanta jugar aquí. Aunque solo haya unos pocos aficionados, algo un poco triste para todos, me siento emocionado por regresar al césped. Conseguir ganar siempre es muy bonito”. Federer no disputaba un partido oficial sobre hierba que midiera al No. 1 mundial Novak Djokovic en la final de Wimbledon 2019. En un encuentro épico donde llegó a tener dos pelotas de partido, el balcánico se llevó la victoria en el tiebreak del quinto set, tras alcanzar el 12-12 sobre la Centre Court de Londres. La historia de Roger está íntimamente ligada al torneo alemán. Con un palmarés repleto de con-

23

JUGADORES CON MÁS TRIUNFOS EN UN SÓLO TORNEO ATP NOMBRE CANTIDAD TORNEO Roger Federer 75 Basilea Rafael Nadal 73 Montecarlo Roger Federer 69 Halle Rafael Nadal 68 Roma Roger Federer 66 Indian Wells

quistas en las últimas dos décadas (2003-06, 2008, 2013-15, 2017, 2019), la carrera del suizo ha tenido una relación de pura fidelidad al césped germano.

TENISTAS CON MÁS TROFEOS EN LA ERA ABIERTA

NOMBRE CANTIDAD Jimmy Connors 109 Roger Federer 103 Ivan Lendl 94 Rafael Nadal 88 Novak Djokovic 84

Capaz de pisar la final en las tres ediciones más recientes del torneo, Roger intentará volver a dar rienda suelta a su juego en la ciudad alemana. /24 HORAS

DECLARARÁN POR MUERTE DE MARADONA

MEXSPORT

ENJUICIADOS. Comenzaron las comparecencias de los implicados en la muerte de Diego Maradona, y el cuidador por la noche del astro, señaló que no había indicios que tuviera problemas para respirar.

El enfermero Ricardo Omar Almirón, uno de las últimas personas que vio con vida al ídolo deportivo Diego Maradona, será el primero del grupo de sospechosos de “homicidio simple con dolo eventual” del astro que declarará este lunes ante la fiscalía. Almirón, de 37 años, era el cuidador nocturno de Maradona. La fiscalía sospecha que mintió al afirmar que el excapitán de la Selección argentina dormía y respiraba con normalidad pocas horas antes del fallecimiento, cuando la autopsia reveló que agonizaba.

El laboratorio del Tri EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

@raulsarmiento

a Selección Mexicana en su representación mayor y Preolímpica terminaron su fase de trabajo que nombro de laboratorio, porque fueron las últimas pruebas y ensayos rumbo a la Copa de Oro y a los Juegos Olímpicos de Japón, por lo que ahora si en el transcurso de esta misma semana, conoceremos las listas definitivas para enfrentar dichos eventos.

Lo llamo el laboratorio del Tri, porque en verdad creo que eso fue, donde se buscó, se ensayó, se probó, se estudió y ya hay resultados, tanto positivos como negativos para definir el futuro del verano. Martino en sus pruebas perdió un trofeo y dio oportunidad a que los Estados Unidos lo presuma en sus vitrinas, sigo pensando que fue más error de los nuestros que virtud de los vecinos, pero eso es pasado y entró en esa parte de experimentos. Se probó con defensa de tres centrales, se probó con y sin centro delantero nominal, se probó a tres porteros, diferentes interiores, se descubrió a Oswaldo Rodríguez, grata sorpresa, así como también algunos fueron reprobados por sus actuaciones. Otras pruebas: Edson Álvarez jugó de me-

Maradona, convertido en leyenda del futbol mundial, murió el 25 de noviembre de 2020 de una crisis cardiorrespiratoria, a los 60 años, mientras estaba solo en su lecho de convaleciente de una neurocirugía y otras dolencias, en una residencia del barrio privado San Andrés, al norte de Buenos Aires. Los fiscales rechazaron calificar al deceso de “hecho culposo o involuntario”, algo que implicaría “negligencia o imprudencia”, sino que lo catalogaron como “dolo eventual”, al detectar “falsedades” en los reportes sobre el estado de salud. Los acusadores consideraron que los médicos y cuidadores no cumplieron su deber con Maradona “a sa-

dio central, de libero en línea de tres y de marcador por derecha en ese mismo sistema, otros jugadores que probaron posiciones fueron Antuna, Lozano, Lainez y Romo, algunos como Córdova no tuvieron un solo minuto. La selección tuvo quizás su bache más importante en el tiempo que lleva con Martino y esperamos lo resuelva favorablemente. La Preolímpica jugó tres partidos, mostró que es competitiva ante similares que van a Japón y también buscó variantes, con un centro delantero fijo, o sin el, con un contención o con dos, la titularidad no fue fija, probó dos porteros, destacaron Zendejas, Angulo y Aguirre que dejaron un grato sabor de boca, pero también quedó en duda la convocatoria de JJ Macías, quizás la de Sepúlveda y Mozo entre otros. Al parecer los refuerzos ya están definidos y serían Ochoa, Romo y Henry Martín, por lo cual el sábado ya sabremos quienes son los 18

EL MÁS GANADOR EN PASTO Roger Federer es el jugador en activo con más partidos individuales ganados sobre hierba. El suizo ha sumado un total de 188 victorias en la superficie, colocándose de manera destacada en la primera posición. Siguen los pasos del helvético a gran distancia el británico Andy Murray (107), el serbio Novak Djokovic (95) y el español Feliciano López (82)

biendas de su delicada situación y con conocimiento de que muy probablemente tal omisión llevaría al desenlace fatal que finalmente ocurrió”. La pena es de ocho a 25 años de prisión. Las acusaciones fueron formuladas tras un duro informe de una junta de 20 peritos que consignó que el tratamiento de salud aplicado fue “inadecuado, deficiente y temerario” y que Maradona “fue abandonado a su suerte”. Los sospechosos pueden negarse a declarar. El juez que intervenga decidirá, para cada imputado, si dicta sobreseimiento o procesamiento, en cuyo caso habrá un juicio oral que podría demorar meses o años. / CON INFORMACIÓN DE AFP

elegidos para Japón. Su servidor se va a animar a dar los que podrían ser sus cuadros titulares para la Copa de Oro y para los Olímpicos y se las comparto. Con Martino: Talavera; Chaca Rodríguez, Araujo, Moreno y Gallardo; Edson Álvarez, Herrera y Guardado; Lozano, Funes Morí y Corona. Coloco a Funes Morí, porque es algo que ya inminente, pero sino es así, será uno de los nueves que no vayan a Tokio, JJ Macías, Jiménez, Aguirre o Muñoz. Con Lozano: Ochoa; Jorge Sánchez, Johan Vázquez, Montes o Angulo y Arteaga; Romo, Charly Rodríguez y Córdova; Lainez, Martín y Vega. Usted que opina.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.