diario24horas
@diario24horas
VOLANDO
HACIA TOKIO
Consiente a tus plantas WWW.FREEPIK.COM
Desechos caseros de alimentos y jardinería son excelentes para generar composta, aprende cómo hacerla VIDA+ P. 17 14
Ciberdelitos vs. niños crecen en pandemia
Dafne Navarro clasificó en trampolín a Tokio. México llevará gimnastas en todas las disciplinas por primera vez. Alexa Moreno, Daniel Corral y Rut Castillo completan el equipo nacional DXT P. 22
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2462 I CDMX
GABRIELA ESQUIVEL
Al mismo tiempo que los menores abandonaron las escuelas para resguardarse del Covid-19, los delitos cibernéticos en su contra se dispararon 157% en México. Durante la pandemia, 27% de los casos de trata de personas involucraban menores de edad. El 70% de las adolescentes que usan Internet recibieron videos o fotos con contenido sexual. En tanto, en Francia 13 personas enfrentan un juicio por amenazas a una joven que criticó al islam MÉXICO Y MUNDO P. 5 Y 10
VUELVEN SIMULACROS. Miles de ciudadanos del Valle de México retomaron ayer los ejercicios de protección civil, que se suspendieron por la pandemia de Covid-19, para prevenirse en caso de un sismo. CDMX P. 7
La India combate al virus... con yoga
HOY ESCRIBE
Empresarios responsables del plan piloto para inmunizar a trabajadores con dosis donadas por EU lograron ampliar el beneficio de 10 mil a 23 mil personas ESTADOS P. 9
2,478,551 CONFIRMADOS
1,268 más que ayer
231,244
CASOS ACTIVOS, del 18 al 21 de junio
25,645
26,829
El día en que la Coparmex decide conformar un bloque de defensa frontal contra las reformas de la 4T para evitar cambios a la Constitución, una pieza DE VUELTA A LA ACADEMIA. fundamental del gabinete es removida. Irma Eréndira Sandoval deja la Secretaría de la Función Pública, es sustituida por Roberto Salcedo MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y 14
DEFUNCIONES
57
25,826 24,026
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Coparmex frenará reformas de AMLO: defenderemos la ley
más que ayer
SE APROVECHAN POLÍTICOS DE DIPUTACIONES PARA INDÍGENAS P. 3
Primero la tragedia que generó la caída de un tren de la Línea 12 del Metro y después los resultados electorales adversos abollaron la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el propio AMLO entró al rescate, comenzando por la designación de Estefany Correa, jefe de la ayudantía presidencial, como nueva delegada del Bienestar en la CDMX. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4
PARA MAÑANA
IP GESTIONA UNA TERCERA OLA DE VACUNAS PARA BC
MUNDO P. 13
Nota
@DAFNENAVARROL
LA PORNOGRAFÍA INFANTIL SE INCREMENTÓ 73%
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO Tormenta
220C 140C
CUARTOSCURO
EJEMPLAR GRATUITO
XOLO ♦ LA HERENCIA
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Simulacro, ¿necesario? Diversos representantes del sector médico calificaron como innecesario el simulacro de este lunes, justo en medio del repunte de casos de Covid-19. Si bien el personal de salud reconoce que varias zonas del país están en constante riesgo de sufrir sismos, señalaron que por el crecimiento exponencial de contagios actualmente es indispensable mantener las medidas de sana distancia y evitar las aglomeraciones... como las que tuvieron lugar en varios puntos de la Ciudad de México durante el ensayo. ¿Será?
Tu alcaldía, tu problema Pasadas las campañas electorales, ahora los excandidatos por Iztapalapa de todos los partidos han abandonado su intención de mejorar el entorno urbano de sus habitantes y, prueba de ello, es que en las calles y avenidas donde ayer hicieron campaña hoy existen megabaches, hundimientos en pavimento con riesgo de nuevos socavones, tradicionales coladeras sin tapas y basura acumulada por vecinos en las esquinas de varias colonias, generando tiraderos clandestinos. Todos confían en que, después de tantos años, la alcaldesa Clara Brugada ya se dio cuenta del abandono de los espacios públicos. ¿Será?
DIAGNÓSTICO TARDÍO
Piden mejorar la atención hacia enfermedades raras
Nos cuentan que tras las pasadas elecciones, en las que el Movimiento de Regeneración Nacional perdió la mitad de la Ciudad de México, en Palacio Nacional se instaló una especie de cuarto de estrategia que encabezará el mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador para recuperar la capital del país. Y hasta aseguran que ahí se originaron las declaraciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien durante el fin de semana, desde Iztapalapa y Álvaro Obregón, dijo que en las alcaldías donde ganó la alianza faltó comunicar los logros de la 4T e imperó una “campaña de desinformación”. ¿Será?
Tejiendo alianzas Quien no quita el dedo del renglón es el senador del PVEM, Raúl Bolaños-Cacho, ya que a pesar de que el líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal dejó en claro que será una mujer de su bancada la que presida la Mesa Directiva el próximo año legislativo, ha comenzado a buscar aliados -como la bancada del PRI-, para lograr su objetivo. Incluso ayer, además de reunirse con el senador Miguel Ángel Osorio Chong, aclaró que no darán un cheque en blanco a las reformas que proponga Morena. ¿Será?
Ajedrez Nos comentan que el Presidente prepara más cambios en su gabinete, suenan los nombres de Tatiana Clouthier y de Olga Sánchez Cordero, nos cuentan que estas acciones son para forjar una ruta rumbo al 2024. ¿Será?
FREEPIK
AMLO, al rescate de la CDMX
TIEMPO. Se estima que un paciente tarde hasta 5 años en ser diagnosticado.
REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa FES ARAGÓN
La deformación en extremidades y el dolor de huesos, músculos y articulaciones son algunos de los síntomas del raquitismo hipofosfatémico, una enfermedad genética también llamada XLH, y con una incidencia de un afectado por cada 25 mil personas. Su mínima prevalencia ha causado que no sea un padecimiento contemplado dentro del presupuesto de Salud y tampoco pertenece a la clasificación de afecciones raras del Consejo de Salubridad General, barreras que, dicen especialistas, es preciso tirar. “Los pacientes con XLH no pueden incorporarse a todas las actividades físicas que otros realizan”, resaltó el doctor Heraclio Gutiérrez, de Ultragenyx México, y añadió que las deformidades en el cuerpo comienzan a aparecer a los dos años de edad, cuando el fosfato en su sangre es bajo.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
El dolor, los efectos secundarios causados por los tratamientos y las múltiples cirugías a las que deben someterse también deterioran el aspecto emocional y conductual de quienes padecen este mal. La presidenta de la asociación XLH y otros raquitismos México, Adriana Caro Ocampo, habló de su testimonio como madre que vive de cerca los efectos de esta enfermedad e hizo énfasis en los años que tardó en descubrir lo que le sucedía a su hija por la baja prevalencia de este padecimiento, razón por la que ha decidido ayudar a 39 familias a encontrar el diagnóstico más temprano y efectivo mediante la dirección de esta organización: “Desde que ella comenzó a caminar yo le noté algo extraño (…) pasó el tiempo y nada, hasta que la llevé a Estados Unidos y me dijeron que tenía XLH”. “El Covid-19 se priorizó en todos los sistemas de salud”, agregó Nicolás Linares, director general de Ultragenyx México, quien llamó a las autoridades a mejorar los procesos de detección “y seguramente el retraso en el diagnóstico del XLH se incrementó”.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Rechaza SIF ICAP denuncia por acoso La firma SIF ICAP aseguró en una misiva enviada a este medio que no hallaron caso alguno de acoso sexual en sus canales de denuncia anónima que forman parte de los protocolos para responder a las quejas de presuntos acosos o malos tratos al interior de la compañía. En respuesta a la publicación del pasado jueves 17 de junio, en la columna AD-HOC, escrita por Enrique Castillo-Pesado, sobre un caso de presunto acoso en donde la afectada lejos de ser atendida fue forzada a renunciar, Alberto Maya, coordinador de Comunicación de la firma, aseguró que nunca se ha obligado a renunciar a algún colaborador que haya realizado una denuncia interna. Detalló que la empresa cuenta con procedimientos específicos para identificar esta problemática. /24 HORAS
EN LA WEB
Lanzan tráiler de Noche de Fuego de Tatiana Huezo HTTPS://BIT.LY/3XFKJZV
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
Apuran en Senado reforma político-electoral El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, prepara una reforma político-electoral que implique la austeridad de los órganos electorales y que se sujeten al principio de legalidad y al Estado de Derecho. Al margen de la iniciativa que en materia político-electoral enviará el presidente de México Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, con la que busca renovar al Instituto Nacional Electoral (INE), Monreal señaló que en un máximo de 10 presentará su propuesta de reforma.
“Ahora estoy revisando la reforma electoral, incluso ya tengo un borrador”, porque, independientemente que el Presidente envíe su propuesta, “nosotros no podemos desoír nuestra obligación como legisladores” y confió en que pueda complementarse con la iniciativa que envíe el Ejecutivo federal y con otros proyectos que ya fueron presentados en el Congreso. En tanto, el también senador de Morena, Martí Batres, recordó que él presentó una iniciativa para eliminar, en el caso del Senado, la
3
lista plurinominal, propuesta que fue firmada por senadoras y senadores de la oposición. De acuerdo con un mensaje publicado en sus redes sociales, el senador Ricardo Monreal reconoció que para las reformas que anunció el titular del Ejecutivo federal, se tiene que iniciar un proceso de construcción de acuerdos, porque todas requieren modificaciones constitucionales. “Ojalá y lo logremos, son momentos difíciles de polarización, de división, de encono, pero hay que darle vuelta a la página y buscar qué temas y qué tópicos nos unen y nos fortalecen como nación, para dar paso a una reconciliación nacional”, confió. / KARINA AGUILAR
Se agandallan candidaturas para indígenas Lejanos. Carecen de vínculos con esas comunidades 15 de los 21 diputados electos que representarán a los pueblos originarios
ÁNGEL CABRERA
El 71% de diputados electos en distritos indígenas representará a los pueblos originarios del país en la próxima Legislatura, sin tener vínculos directos con las comunidades. De acuerdo a una revisión realizada por 24 HORAS de los ganadores de las elecciones federales del 6 de junio pasado en los 21 distritos exclusivos para ciudadanos con representación indígena, la mayoría, 15 de 21, carece de esa acepción. Aunque para participar en la contienda, el Instituto Nacional Electoral les validó documentos entregados donde alguna comunidad de su distrito los validaba como sus representantes, en realidad, su hoja de vida y trayectoria dan cuenta de que sólo seis pueden considerarse auténticos legisladores indígenas. Entre los ganadores de los comicios pasados que llegarán a la Cámara de Diputados como representantes de Pueblos Indígenas,
REPRESENTANTES DE INDÍGENAS En los 21 distritos exclusivos para ciudadanos con representación indígena, 15 de los electos carece de esa acepción CHIAPAS GUERRERO Alfredo Vázquez Victoriano Wences Real Manuela del Carmen Obrador Fabiola Rafael Dircio Va Adela Ramos Juárez San Luis Potosí Yeimi Aguilar fuentes Christian Joaquín Sánchez YUCATÁN Consuelo del Carmen Navarrete Sergio Enrique Chalé Mario Xavier Peraza Ramírez
HIDALGO Sayonara Vargas VERACRUZ María del Carmen Pinete Itzel Domínguez Topiyactle
PUEBLA Fátima Almendra Cruz Inés Parra Juárez
Con vínculos directos con comunidades indígenas
pero sin vínculos, está Manuela del Carmen Obrador, prima del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue reelecta por Palenque, Chiapas. En Oaxaca, uno de los casos más emblemáticos es José Antonio Estefan Gillessen, quien ganó en la zona de Ixtepec por PT, Verde Ecologista y Morena. Además de no tener vínculo alguno con las comunidades indígenas de la región, en su propio currículum entregado al Instituto Nacional Electoral (INE) confesó un posible acto de nepotismo al destacar que fue coordinador de asesores del diputado José
López Obrador destituye a Irma Eréndira Sandoval Irma Eréndira Sandoval, rodeada de polémica, fue removida por el presidente Andrés Manuel López Obrador de la Secretaría de la Función Pública y en su lugar quedó Roberto Salcedo Aquino. “Se continuará con la política de cero corrupción y cero impunidad. Nunca le fallaremos al pueblo”, destacó el Presidente, durante el anuncio del cambio, realizado a través de sus redes sociales. Durante el primer año del actual Gobierno federal, Sandoval fue cuestionada por exonerar a Manuel Barlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad, exhibido por ocultar bienes. También evitó investigar a Felipa Obrador, prima de Andrés Manuel, quien recibió contratos millonarios, por adjudicación directa, en Petróleos Mexicanos. Otra causa por la que fue criticada fue por no investigar a Pío López Obrador, hermano de el Presidente, luego de que se reveló un video recibiendo dinero para financiar el movimiento político del ahora mandatario. En las pasadas elecciones se le vinculó a los ataques contra Félix Salgado Macedonio, contra quien compitió su hermano Pablo Amílcar Sandoval por la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero. Otra polémica donde fue cuestionada fue cuando se reveló que junto a su esposo, John Ackerman tienen un patrimonio que está valuado en más de 60 millones de pesos. Y no lo informaron en su declaración. En un video en redes sociales en donde se
OAXACA Irma Juan Carlos Azael Santiago Chepi Beatriz Dominga Pérez José Antonio Estefan Guillesen María del Carmen Bautista Peláez
ve a Irma Eréndira, Roberto Salcedo sentados frente a Andrés Manuel López Obrador, el presidente agradeció con rostro serio el apoyo a la ahora exsecretaria, quien anunció su regreso a la academia. López Obrador la calificó como una mujer de lucha por la justicia, y por la democracia. “Fue muy importante su colaboración en el
Antonio Estefan Garfias, quien es su padre. En el distrito indígena de Hidalgo, con cabecera en Huejutla de Reyes y donde la mayoría de la población es de origen nahua, por PRI, PAN y PRD obtuvo la victoria Sayonara Vargas, pese a que su candidatura fue impugnada por la organización local Defensa de los Pueblos Indígenas por considerarla impostora y sin calidad para acreditarse como representantes de esa región. Otro de los casos es Fátima Almendra Cruz, quien representará a la población nahua de la sierra negra de Puebla, asentada en el distrito
PERFIL ROBERTO SALCEDO AQUINO Titular de la Secretaría de la Función Pública Es un administrador público y académico. Recibió la Medalla al Mérito Administrativo por parte del Instituto de Administración Pública. Es auditor certificado en fiscalización superior por la Auditoría Superior de la Federación. Tiene estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Se ha desempeñado como profesor en el Instituto Nacional de Administración Pública. Ha sido autor y coautor de diversa publicaciones, entre las que destacan los Libros de Texto Gratuitos.
inicio de gobierno, sobre todo en lo que se le encargó el combate a la corrupción y la aplicación de una política de austeridad republicana del Estado y cumplió cabalmente”, señaló. El Presidente reconoció que su administración entra a una etapa nueva, llevarán a cabo una reforma administrativa, se va a profundizar más en el combate a la corrupción y en hacer un gobierno austero sin lujos con el criterio de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. “Por eso invité a Roberto Salcedo un profesional de la Administración pública un hombre íntegro y honesto para el cargo”, dijo el Presidente. “Me voy muy satisfecha de haber podido contribuir a poner punto final a la corrupción que imperaba en los contratistas y quiero comentarle que hemos impuesto 423 sanciones a 361 empresas”, destacó Sandoval. Por otra parte Roberto Salcedo agradeció a López Obrador la confianza y ofreció trabajar con velocidad y eficacia. / MARCO FRAGOSO
de Cuautilulco. Sin mayor vínculo con esas comunidades, llegará a la próxima Legislatura por la Coalición Juntos Haremos Historia, pero es una cuota del Partido Verde Ecologista de México. Por Ocosingo, Chiapas, ganó la reelección Alfredo Vázquez por Morena, quien durante su campaña recibió reclamos de las comunidades indígenas por el incumplimiento de sus promesas como legislador, a pesar de eso representará por otros tres años al pueblo Zoque. En contraste, existen ganadores de los pasados comicios que provienen de los pueblos originarios, por ejemplo, en Zongolica, Veracruz, su representante será Itzel Domínguez Topiyactle, de 30 años, quien ha radicado en esa región toda su vida e inició su carrera política como brigadista y promotora de Morena ante los pueblos nahuas. A su vez, en representación del distrito chinanteco y militante de Morena, obtuvo la reelección la mujer de ascendencia indígena, Irma San Carlos, quien actualmente preside la Comisión de Pueblos Indígenas. Sobre los resultados generales para los pueblos originarios, la consejera del INE, Adriana Favela, dijo, en su cuenta de Twitter, que “se eligieron 13 mujeres y 8 hombres en los 21 distritos exclusivos para personas indígenas. Y se les asignarán 16 diputaciones de representación proporcional: 9 mujeres y 8 hombres”.
Suman 12 cambios en el gabinete En lo que va de su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado 12 cambios en su gabinete. La primera renuncia que se dio en el gabinete fue el 21 de mayo de 2019 cuando Germán Martínez renunció a la dirigencia del IMSS al acusar una injerencia perniciosa de la Secretaría de Hacienda, por los recortes presupuestales que dejaron al instituto en una grave situación. Josefa González Blanco Ortiz Mena dimitió el 25 de mayo de ese año a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tras la polémica que causó en una aerolínea al provocar un retraso de 38 minutos de un vuelo. Su relevo fue Víctor Manuel Toledo, quien ocupó el cargo hasta el 31 de agosto de 2020, pues lo dejó por problemas de salud y fue sustituido por María Luisa Albores. Para el 14 de junio, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén López, presentó su renuncia; Carlos Urzúa dejó la Secretaría de Hacienda en julio, y Alfonso Romo, la jefatura de la Oficina de la Presidencia. Otros que también dimitieron son Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes; Graciela Márquez, secretaria de Economía; Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, y Esteban Moctezuma, de Educación. Después de las elecciones del 6 de junio pasado se dio la renuncia de Arturo Herrera frente a la SHCP y ayer se anunció el cambio en la Secretaría de la Función Pública. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
4
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
o que son las cosas. Primero la tragedia que generó la caída de un tren de la Línea 12 del Metro y después los resultados electorales adversos abollaron la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el propio Andrés Manuel López Obrador entró al rescate de la ciudad y la jefa de Gobierno, comenzando por la designación de Estefany Correa, jefe de la ayudantía presidencial, como nueva delegada del Bienestar en la CDMX. Correa sustituye a Cristina Cruz, a quien se responsabiliza en parte de la derrota electoral de Morena en la capital pues los programas de la 4T “no permearon parejo’’ en todas las demarcaciones. La nueva delegada tiene la encomienda de apretar el paso con los programas sociales para que en el 2024 Morena mantenga el control de la capital. Eso en el lado de Morena. Por el lado del PRI, la elección también descarriló a uno de sus posibles candidatos presidenciales. Se trata del oaxaqueño Alejandro Murat quien, pese a tener reconocimiento por el ejercicio de su Gobierno, perdió de todas, todas. Murat, junto con Alfredo del Mazo, se veían, hasta antes de las elecciones, como precandidatos del PRI a la presidencia en el 2024. Los resultados dejaron con vida solo al mexiquense. En Oaxaca, Morena ganó 51 de los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos -los otros poco menos de 400 municipios se rigen por usos y costumbres-, la alianza PRI-PAN-PRD solo 29. Peeeero, solito el PRI, el partido del gobernador, solo ganó ¡2 municipios!, el PAN 4 y el PRD 8. Respecto a las 25 diputaciones del Congreso local, Morena ganó 19 distritos con lo que asegura la mayoría absoluta. Además, Morena, solito, ganó 3 de las 10 diputaciones federales en disputa y las otras 7 las ganó en alianza con el PT-Verde Ecologista. El PRI no ganó uno solo de los distritos por lo que la siguiente Legislatura del estado no tendrá representantes en la Cámara de Diputados. Oaxaca es el estado que más veces ha visitado el presidente López Obrador, por mucho. El mandatario ha dicho que se siente “como en su casa’’ en la entidad y por lo que se ve parece que no habrá forma de que el PRI mantenga, el próximo año, la gubernatura del estado.
••••
El despido de Irma Eréndira Sandoval como secretaria de la Función Pública no fue nada diplomático ni terso. López Obrador dejó ver su enojo con la otrora llamada la “Robespierre’’ del Gobierno de la 4T, a la que ayer finalmente, después de meses de agonía, le cortaron la cabeza. A diferencia de otras sustituciones no hubo embajada o consulado de consolación para Sandoval, que regresará a sus clases en la UNAM. Ni siquiera Manuel Bartlett, a quien la defenestrada funcionaria exculpó de un escandaloso caso de ocultamiento de propiedades, le mandó un tuit para desearle buena suerte.
Columna
Versión completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PLAN DE CONECTIVIDAD ES POSITIVO: EXPERTO
Advierten reto en la ampliación de transporte para llegar a AIFA Propuesta. El proyecto apuesta por extender líneas del Mexibús y del Suburbano, pero se está contrarreloj JORGE X. LÓPEZ
El director del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), Bernardo Baranda, consideró positivo el proyecto que desarrolló el Gobierno de México para resolver la conectividad hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), porque piensa primordialmente en el impulso al transporte público. Expresó que sí es posible tener listas las ampliaciones a las líneas del Mexibús, dado que es infraestructura ligera que corre sobre vialidades ya construidas, aunque comentó que “sí será todo un reto” lograrlo para la inauguración de la terminal aeroportuaria programada para el 21 de marzo de 2022. “A mí me preocupaba mucho que se dejara fuera esa parte (del transporte público) y que fuera nada más infraestructura vial para el automovilista, creo que está bien, me parece acertado lo de la extensión del Suburbano y obviamente los BRT’s. “Pero tendrán que hacerlo relativamente rápido, porque además va ha haber muchas personas de servicio, no nada más los pasajeros y necesitarán de opciones de movilidad”, expresó Baranda. Agregó que sin duda se le debe dar más celeridad a los proyectos y cuidar todos los aspectos técnicos y legales para tratar de empatarlo con los tiempos de inauguración del AIFA. El activista señaló que sí es posible la ampliación de las tres líneas de Mexibús, pero tendrán que ser muy intensos los trabajos, sin contar que los pedidos de autobuses para este tipo de infraestructura se hacen con seis meses de anticipación. En tanto, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad de la Cámara de Diputados, Pilar Lozano Mc Donald (MC), expresó que si no se cumple con la ampliación del transporte público y de las vías de comunicación, el aeropuerto “será un fracaso total”. “Yo veo el tiempo muy corto, y lo que me preocupa es que lo quieran hacer un poco al ‘hay se va’ para inaugurar a tiempo, y esto es lo más preocupante”, expresó la legisladora. Agregó que a estas alturas del año ya se
Van por extensión de vías férreas para trasladar mercancía Ante la expectativa del Gobierno de México de que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) movilice entre 600 y 700 mil toneladas de mercancía, se busca que éstas sean transportadas por vía férrea hacia la zona metropolitana del Valle de México con la posibilidad de conectarse con otras líneas de ferrocarril hacia el resto del país. Para ello se propone la ampliación del derecho de vía ferroviario para extender tres vías concesionadas a Ferrovalle (FTVM), con esto se permitirá, además, la construcción de una línea para transporte de pasajeros que será utilizada por el Tren Suburbano BuenavistaCuautitlán, otra línea de carga y la reconstrucción-reubicación de esas tres líneas.
TRABAJOS. Las obras en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles continúan, pues se prevé que su apertura sea el21 de marzo de 2022.
deberían tener avances en los proyectos y no se conoce de ello a pesar de que hace más de un año se comenzó a mencionar la intención de construir esa infraestructura. “Coincido en que pueden hacer las amplia-
AMLO busca una clase media “fraterna, humana y solidaria” El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se busca una nueva clase media más fraterna, humana y solidaria. “Que no se le dé la espalda al que sufre y además estén más conscientes y más politizados para que resistan campañas de manipulación, que no sean presa fácil de la manipulación que orquestan, que llevan a cabo los grupos de intereses creados; los que no quieren que haya cambio”, expresó. En conferencia de prensa, el mandatario manifestó que la actual clase media es partidaria de salir adelante como sea, sin escrúpulos morales. Ello, consideró, porque el neoliberalismo trajo una concepción “muy individualista, muy egoísta, muy enfocada” orientada a progresar en el bienestar material sin importar el bienestar del alma. “Me salvo yo aunque mi prójimo se siga empobreciendo, porque yo soy mejor en lo académico incluso ya ascendí en la clase social, ya soy de otra clase inclusive, hasta me volví racista”, externó.
Según el plan de conectividad propuesto, la nueva línea de tren de carga tendrá aproximadamente 14.8 km con origen en la terminal Lechería y destino el polígono del AIFA y será paralela a las actuales. Además, se construirá un patio de maniobras para apoyo de los movimientos de mercancías lo que permitiría no solo las maniobras de los ferrocarriles, sino también ordenarlos según su destino. Para esta infraestructura se construirán pasos elevados y a desnivel para conectar las vías férreas de carga y de pasajeros con el polígono del AIFA. También se rehabilitaría la vía férrea PLATAH-Tizayuca, pues ese complejo industrial, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo, se aprovechará como centro industrial y de logística por lo que requerirá conectividad por medio de ferrocarriles para movilizar mercancías hacia el AIFA y con el resto de las líneas férreas que lo comunicarán al norte, centro y sur del país. / JORGE X. LÓPEZ
SEDENA
Se descarrila precandidatura presidencial
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
El Presidente afirmó que ante esa situación, se necesita la transformación, no sólo mejorando condiciones de vida y de trabajo, sino fortaleciendo valores culturales, morales y espirituales. Las críticas contra la clase media arreciaron el 14 de junio pasado, cuando López Obrador dijo que ésta se integra por personas aspiracionistas y partidarias del que “no tranza no avanza”. Ese día, en su Mañanera, expuso: “Sí, sí, sí, hay un sector de la clase media que siempre ha sido así, muy individualista, que le da la espalda al prójimo, aspiracionista, que lo que quiere es ser como los de arriba y encaramarse lo más que se pueda sin escrúpulos morales sin ninguna índole, son partidarios del que no transa no avanza”. Incluso el 11 de junio pasado, el Presidente indicó que en la Ciudad de México la clase media estuvo influenciada por la campaña en contra de su movimiento y que se creyeron lo de “El falso mesías” y que buscaba reelegirse. / MARCO FRAGOSO
ciones del Mexibús más o menos rápido, pero, insisto, la cosa es hacerlo bien planeado, con buen material, y no por cumplir en tiempo, arriesgarse a tener cosas de mala calidad, deficiencias en la señalización”, expuso.
RICARDO ANAYA
“Que me apunten en la lista de aspiracionistas” En su videomensaje semanal, Ricardo Anaya retomó la crítica del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las clases medias por se aspiracionistas y presentó testimonios de personas que buscan superarse y tener una mejor calidad de vida. El panista reinició sus giras por diversos municipios del país, y de su paso por Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec, en el Estado de México; y la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México, Anaya se encontró con estudiantes, profesionistas y trabajadores. En Tlalnepantla, el dueño de un negocio le expresó la aspiración de sus nietos de ser doctores y tener su propio hospital; mientras que en Ecatepec, un estudiante de ingeniería de la UNAM le externó su sueño de obtener una beca para estudiar en el extranjero. Ante los testimonios, Anaya concluyó que “si ser ‘aspiracionista’ es tener sueños, ganas de triunfar, ganas de salir adelante, si eso es ser ‘aspiracionista’, pues que nos apunten en la lista”. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
Durante 2020, año en el que los menores de edad estuvieron resguardados en casa con un mayor acceso a internet ante las medidas preventivas por la pandemia de Covid-19, los delitos cibernéticos cometidos contra este sector de la población aumentaron 157%. Además, el delito de pornografía infantil incrementó73%, de acuerdo con datos de la Guardia Nacional. El Estudio de hábitos de los usuarios de Internet de la Asociación de Internet MX (AIMX) 2021 indica que durante el año de la pandemia, se presentaron 5.4 millones de casos de abuso sexual infantil en México, y en 27% de los casos de trata de personas, las víctimas eran menores de edad. Asimismo, resalta que de acuerdo con el Inegi, 23% de las niñas y niños de más de 12 años de edad sufrido algún tipo de ciberacoso durante 2019. El estudio sobre ciberseguridad en empresas, usuarios de Internet y padres de familia en México 2021 de la AIMX, refiere que 33% de las niñas, niños y adolescentes no recibe orientación en la escuela sobre
En pandemia, aumentan ciberdelitos vs. menores
los peligros que pude haber en internet. “El 15% de los padres manifestaron que sus hijos han tenido acceso a material inapropiado, y 2% compartió imágenes íntimas con extraños”, en tanto, de los encuestados, 26% no sabe cuál es la autoridad competente para reportar problemas de ciberseguridad, por lo que sólo 4% de las personas encuestadas que
POBLACIÓN VULNERABLE. De acuerdo con un estudio, 13.9% de los usuarios de internet tienen entre 12 y 17 años de edad, y 10% entre 6 y 11 años.
tuvieron experiencias negativas con sus hijas o hijos, lo reportaron a las autoridades. El estudio de la AIMX revela que las mujeres son más susceptibles al ciberacoso, toda vez que más de 70% de las adolescentes que usan internet han recibido fotos o videos de contenido sexual, mientras que los hombres no alcanzan 40%, situación similar cuando se trata de in-
FACEBOOK: SÁULHUERTA
KARINA AGUILAR
REVELA ESTUDIO QUE PORNOGRAFÍA INFANTIL AUMENTÓ 73%
ARCHIVO / GABRIELA ESQUIVEL
Foco rojo. El 70% de las adolescentes han recibido videos de contenido sexual, los hombres no alcanzan 40%
5
sinuaciones o propuestas sexuales. De esa manera, la AIMX concluye que 10% de los usuarios de internet son niños entre 6 y 11 años, mientras que 13.9% tienen entre 12 y 17 años; de ellos, más de 50% tiene un dispositivo propio, ya sea celular o tableta y una cifra superior a 50% de los casos cuenta con más de dos dispositivos. En cuanto a la actuación de los padres, 47% no usa o no sabe qué es un sistema de control parental y su principal problema es el establecimiento de límites para el uso de los dispositivos; siendo la mayor preocupación sobre los riesgos en internet para niñas, niños y adolescentes es sufrir acoso por parte de otros adultos. “La acción considerada como de mayor relevancia para proteger a las niñas, niños y adolescentes fue considerada el platicar con ellos sobre las inquietudes y los riesgos del uso de internet”, refiere el documento.
Homicidio doloso sube 6.1% entre abril y mayo de 2021 Problemática sin fin
La tendencia de asesinatos en el país va en aumento este año 2020
2021
2,633 2,477
2,375
2,308
2,508
2,444
2,419
2,332 2,222 Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
de seguridad, manifestó que en el acumulado de enero a mayo pasado, seis entidades concentran 50% de las víctimas de homicidio doloso en el país. Ellos son: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México,
Michoacán y Chihuahua. “También hay que decir que, aunque Guanajuato es el primer lugar de homicidios dolosos de las 32 entidades, continúa el trabajo y los reforzamientos que han hecho los
La purga de los Sandoval-Ackerman TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
2,595 GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Las víctimas de homicidio doloso aumentaron 6.1% al pasar de dos mil 444 en abril a dos mil 595 en mayo pasado, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); por lo que el quinto mes se convirtió en el más violento en lo que va de 2021. En mayo del año pasado, este delito contabilizó dos mil 419 víctimas, mientras que en 2019 la cifra alcanzó dos mil 484 en el mismo mes. Pese a las cifras, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que se sigue conteniendo la tendencia al alza de este delito durante la presente administración. Informó que de enero a mayo de 2021 disminuyó 2.9%, respecto al mismo periodo del año anterior, año de la pandemia por Covid-19. Al presentar el informe mensual
oy quería escribir de otro tema. Pero como la felonía debe castigarse, merece hablar de ella. El matrimonio John Ackerman-Irma Eréndira Sandoval traicionó a su majestad de la 4T y por lo tanto narraremos el ajusticiamiento. Primera parte: Cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a Palacio Nacional, reunió a sus escogidos -superdelegados en el argot político- y todos entendieron: -Somos los elegidos. Les dio pleno poder, les entregó el presupuesto federal, la dirección de los programas asistenciales, el manejo de la estructura elec-
toral de Morena representada por los siervos de la nación… Todo. A los mejores operadores se les premió desde Palacio y los vimos de candidatos a gobernadores o, en el peor de los casos, a buenas posiciones electorales. Nadie los pudo objetar, ni siquiera Mario Delgado para imponer a incondicionales suyos por tener ciertas simpatías -encuestas, simuló él- rumbo a las votaciones. NADA CONTRA EL COMPADRE Uno de esos superdelegados fue en Pablo Amílcar Sandoval Guerrero. ¿Cuál fue su misión? En primera instancia, controlar los programas y la distribución del presupuesto federal para debilitar al gobernador Héctor Astudillo. Lo hizo con muchos fracasos, como su incapacidad para distribuir los fertilizantes, oportunamente llegados a los campesinos año con año. Manipuló la entrega, al grado de obligar a la intervención presidencial porque retrasó siembras, cultivos y cosechas.
operativos de la Secretaría de la Defensa y Guardia Nacional, instruidos por el Presidente, han permitido contener este delito y vamos hacia la baja”, reiteró. En cuanto a los homicidios dolosos en los 15 municipios de atención prioritaria, en los primeros cinco meses de este año se registró una baja de 6.1%, respecto al mismo periodo del año pasado, mencionó la secretaria de Seguridad. “Hay que decir que en los 15 municipios prioritarios se concentra 27% de los homicidios del país”, explicó Rodríguez en la conferencia de prensa matutina. Los seis municipios del país en los que se tuvo un incremento –de acuerdo con el reporte de la SSPC– son: León, Guanajuato; Cajeme, Sonora; Acapulco, Guerrero; Guadalajara, Jalisco, Chihuahua y Morelia, Michoacán. / MARCO FRAGOSO
Sandoval, hermano de Irma Eréndira Sandoval, se sintió empoderado y puso poca atención a problemas dentro de su propia estructura. Le secuestraban gente, le tomaban instalaciones en demanda de recursos y productos, le robaban dinero dedicado a compras prematuras de votos… En lugar de resolver conflictos, Pablo Amílcar creó su estructura electoral con la CETEG de espina dorsal y se sintió listo cuando, de repente, vio cómo el índice presidencial era para el compadre presidencial, Félix Salgado Macedonio. El superdelegado no se amilanó: luchó y revivió las acusaciones contra el toro sin cerca por violaciones y otros abusos sexuales. Para calmarlo, lo llamaron de Palacio y Morena para ofrecerle la candidatura de Acapulco… la rechazó. Hoy su hermana Irma Eréndira Sandoval paga por sus propios errores, su inoperancia, sus bienes no explicados y las traiciones de ambos al gran compadre y al compadre del compadre. SALVACIÓN PARA ESCOLARES 1.- Antes de dejar la SEP, Esteban Moctezuma tuvo el tino de renovar contratos con las televisoras privadas.
CASO. Es acusado de violación equiparada agravada contra un menor.
Desafuero de Huerta sigue en evaluación La Sección Instructora de la Cámara de Diputados concluyó ayer con el plazo para que el diputado Saúl Benjamín Huerta (Morena) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presenten sus alegatos finales. Con la terminación de este plazo, la Sección Instructora entrará en la etapa de resolución para, si así lo vota, llevar el caso ante el Pleno y proceder a favor o en contra del desafuero de éste. El legislador tiene la calidad de indiciado por los delitos de violación equiparada agravada contra un menor y abuso sexual agravado en contra de un adulto. El 21 de abril pasado, Huerta fue detenido en un hotel de la CDMX luego de que un menor de edad pidió auxilio a policías por la supuesta agresión sexual de la que había sido víctima. Según la versión del diputado, los uniformados le dejaron en libertad tras los exámenes periciales al joven determinaron que no había existido abuso; y aseveró que se trató de un chantaje y de un intento extorsión. Sin embargo, la liberación fue porque se identificó como diputado federal y el fuero constitucional impidió su presentación ante autoridades judiciales. El 27 de abril la Fiscalía local solicitó el juicio de procedencia en San Lázaro para retirar el fuero al diputado, pero al terminar el periodo ordinario, lo anterior sólo podrá realizarse mediante un periodo extraordinario. Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, ha dicho que no hay condiciones para convocar el extraordinario. / JORGE X. LÓPEZ
Ellas se comprometieron a continuar con la transmisión de clases electrónicas al margen del semáforo verde y el regreso a clases presenciales. Hoy, cuando esa vuelta a las aulas no es posible, para la mayoría de los alumnos el único recurso educativo es la televisión. Y entre ellas destacan más de seis millones de alumnos de comunidades alejadas donde la ampliación de la red de Televisa de Emilio Azcárraga les permite seguir con su aprendizaje elemental. Una cobertura cuyo uso puede prolongarse porque la pandemia no tiene palabra ni las autoridades soluciones a la vista. Y 2.- ¿Dónde están los gobernantes de Morena? Las encuestas con menor percepción de inseguridad son panistas y priistas. Estos son los primeros cinco lugares: Yucatán con Mauricio Vila, Campeche con Miguel Aysa, Coahuila con Miguel Riquelme, Durango con José Rosas Aispuro y Oaxaca con Alejandro Murat. ¿Cuándo había visto usted a Oaxaca en esa posición? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
¿Dónde quedó la caballada? HECHOS Y SUSURROS
senador Ricardo Monreal que ha sido eficiente en el Senado López Obrador, les dijo claramente que en el conservadurismo no tienen a nadie que los pueda representar en la competencia por la carrera presidencial. Y ciertamenlola-colin@hotmail.com // @rf59 te, no hay un personaje sólido porque quienes han levantado la mano, radicionalmente una vez difícilmente serán competitivos. concluida la elección inEntramos a la carrera presidentermedia, los actores polí- cial sin caballada, pero en ninguno ticos se dan el banderazo de los bandos. Ya veremos en estos para buscar la Presidencia de la nuevos tiempos quienes entrarán República. Y actualmente, esta- a la competencia 2024. La única mos atestiguando la construcción presencia fuerte sigue siendo la del proceso electoral para el 2024. de AMLO. Sin embargo, los hechos y acontecimientos de los primeros tres SUSURROS años del Gobierno de Andrés Ma- 1. Las elecciones del 6 de junio connuel López Obrador han modifi- firmaron al Instituto Nacional Eleccado los posibles candidatos de toral (INE) como un importante Morena para sustituirlo. referente a nivel mundial en maSe dice desde el 1 de diciem- teria de democracia. Las misiones bre de 2018 cuando tomó pose- internacionales de observación sión el líder supremo de la cuar- reconocieron la vocación cívica de ta transformación, que Claudia las mexicanas y mexicanos, aun Sheinbaum, jefa de Gobierno de en circunstancias complejas. Este la Ciudad de México, sería la can- proceso electoral presentó caracdidata del jefe del Ejecutivo; otro terísticas diferentes, obligó a los segmento del mismo grupo polí- partidos a respetar la equidad de tico proponía como candidato al género, se atendió el voto en el extranjero, y se aplicó la prueba pilocanciller Marcelo Ebrard. Ni uno ni otro ha confirmado o to que permitió el voto a personas desmentido su interés por buscar en prisión preventiva. Por eso, yo la Presidencia de la República, sin si creo en el INE. 2. Una nueva alianza se ha forembargo, cualquier movimiento de sus actividades como funciona- jado para impulsar la competitivirios públicos y los acontecimientos dad de las empresas dedicadas al del 3 de mayo, la tragedia en la Lí- comercio exterior en nuestro país, nea 12 del Metro, la opinión públi- y es que Grupo QIMA - NYCE, de ca les ha quitado la posibilidad de Carlos Pérez y la empresa regioser los candidatos a la Presidencia montana DICEX, que representa de la República con el beneplácito Luis Cendejas Meneses, han sumado sus capacidades y conocide López Obrador. Tanto, que la semana pasada mientos en actividades como la en la mañanera, a pregunta de inspección de productos previo en un reportero, el Presidente López origen, y en los procesos de verifiObrador, responsabilizó a sus ad- cación, certificación y capacitación versarios de querer “ponerlos a en Normas Oficiales Mexicanas pelear” a Sheinbaum Vs. Ebrard. Y (NOM´s), Normas Mexicanas aprovechó para enviar un mensaje (NMX´s) y estándares internacioa la oposición de que su baraja es nales ISO/IEC, para permitir el muy amplia, mencionó a Tatiana acceso a los mercados y generar Clouthier, Juan Ramón de la Fuen- ahorros en tiempo y recursos. te, Esteban Moctezuma y muchos etcéteras, precisando que ellos tieLas opiniones expresadas por los nen candidatos hasta para prestar. columnistas son independientes Pero el ámbito político se notó que y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. no mencionó a personajes como el
DOLORES COLÍN
T
Alerta la ONU por nivel de violencia política en México
Inicia registro para que millennials se vacunen El Gobierno de México inició el registro de personas a partir de los 30 años de edad para la vacunación contra el Covid-19. Ayer, en mivacuna.salud.gob.mx se publicó que las “personas que cumplen 30 años o más en este año” ya podían hacer el trámite que les permitirá acceder a la inmunización. Hasta ahora se ha vacunado a 27 millones 896 mil 212 personas; de ellas, 16 millones 695 mil 831 cuentan con esquema completo y 11 millones 200 mil 381 con una sola dosis. Lo anterior, en medio de las du-
das sobre un presunto contrato de México con una farmacéutica para comprar 35 millones de dosis de la vacuna china CanSino. Según un reportaje de Univisión Investiga, México firmó –bajo las leyes de Singapur– un contrato con la empresa suiza Latam Pharma Innovative Ventures, para el envasado y empaquetado de 35 millones de dosis del biológico CanSino. Los socios de esa “farmacéutica” son Guy Jean Leon Savoir García, un empresario mexicano, y Luis Doporto Alejandre, “un abogado mexicano que fue investigado en Panama Papers y multado por el Gobierno de
México en junio de 2020, por haber participado en un esquema de simulación de competencia entre empresas de distribución farmacéutica”. En este contexto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó con la directora del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, Andrea Amman, un Memorando de Entendimiento para el intercambio de información, en particular en casos de emergencias de salud pública, y prevé consultas sobre amenazas sanitarias que puedan afectar en México o Europa. Hasta ayer, los casos activos estimados en México eran 25 mil 368, según la Secretaría de Salud, que también señaló que hay dos millones 478 mil 551 casos totales acumulados de la enfermedad y un total acumulado de 231 mil 244 defunciones. / KARINA AGUILAR
SE ADELANTAN A DISCUSIÓN DE REFORMA EN EL SENADO
Ven potencial de inversión en el mercado del cannabis Negocio. Expertos estiman que una adecuada regulación arrojaría ganancias por más de 5 mil millones de dólares al año KARINA AGUILAR
Sin que exista una regulación en nuestro país para comercializar productos con mariguana, inversionistas, empresarios y especialistas en el sector cannábico se adelantan al Congreso de la Unión, y discutirán las oportunidades que ofrece México y la nueva normatividad (aprobada ya por la Cámara de Diputados, pero no por el Senado) respecto a la explotación de la planta. Para ello, los próximos días 24 y 25 de junio se llevará a cabo “The Cannabis Expo México”, en donde participarán expositores de todo el mundo con productos y servicios relacionados con el cannabis y pertenecientes a todos los sectores de la industria, desde el cuidado de la salud y la agricultura, hasta las finanzas y el estilo de vida. Sin embargo, actualmente la ley sólo permite la comercialización de “medicamentos en la forma de medicamentos alópatas, homeópatas y de formulación magistral”, reconoció Israel Madrid, director general del Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo, organización
que ha estimado que una adecuada regulación del mercado cannábico en México podría arrojar ganancias por más de cinco mil millones de dólares anuales. Lo anterior, en caso de que se permita la explotación de la planta desde la perspectiva adulta, industrial y medicinal. “México ofrece grandes oportunidades para los inversionistas que desean explorar la esfera del cannabis. La nueva regulación (que no ha sido aprobada por el Senado) ha abierto una puerta muy importante para la generación de negocios en todos los rubros”, destacó Zvezda Lauric, directora de Eventos para Latinoamérica en Juicy Fields. La legislación aprobada el pasado 21 de marzo por la Cámara de Diputados considera las siguientes modalidades como objeto de regulación:
MUESTRA. El 24 y 25 de junio se realizará “The Cannabis Expo México”, en donde se expondrán productos y servicios relacionados con la planta.
almacenar, aprovechar, comercializar, consumir, cosechar, cultivar, distribuir, empaquetar, etiquetar, exportar, importar, investigar, patrocinar, plantar, portar, tener o poseer; preparar, producir, promover, publicitar, sembrar, transformar, transportar, suministrar, vender y adquirir la mariguana bajo cualquier título. Además, la normatividad establece que la producción del cannabis y sus derivados tendrá como meta el consumo con fines lúdicos, así como la producción con fines de investigación, y la producción de cáñamo para fines industriales. Sin embargo, esta reforma legal generó conflicto en el Senado de la República, por lo que se pospuso su aprobación hasta el próximo período ordinario de sesiones, es decir después del 1 de septiembre.
Rinde el Senado un homenaje a López Velarde
SENADO
AFP
En su discurso inaugural de la 47 sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, Bachelet se dijo “alarmada por el alto nivel de violencia política en el contexto electoral” de las legislativas y locales La Alta Comisionada de la ONU en México del 6 de junio pasado. para los Derechos Humanos, la “Al menos 91 políticos y miemchilena Michelle Bachelet, alertó bros de partidos, entre ellos 36 este lunes del “alto nivel de violen- candidatos electorales, fueron cia política” durante las recientes asesinados durante el periodo elecciones mexicanas. electoral que comenzó en septiembre de 2020”, dijo Bachelet, quien también denunció ataques y amenazas contra políticos y violencia de género contra las mujeres incluyendo violencia sexual y campañas de difamación. Las elecciones del 6 de junio, en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo su mayoría parlamentaria pese a perder escaños, se vieron marcadas por numerosos actos de violencia, incluso en la misma jornada de votación en la que fueron asesinados cinco personas que organizaban el dispositivo electoral. “Es vital asegurar la rendición de cuentas por estos actos y garantiPOSTURA. La Alta Comisionada de la zar que no se repetirán”, afirmó ONU, Michelle Bachellet, se pronunció la Alta Comisionada de Naciones en pro de la rendición de cuentas. Unidas. / AFP
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
CUARTOSCURO
6
Como parte de las conmemoraciones por el centenario de la muerte de Ramón López Velarde, el Senado inscribió en letras doradas el nombre del poeta en el muro de honor dentro del Salón de Plenos, en reconocimiento a su trayectoria y aportaciones a la literatura. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, destacó “el talento inigualable” de su paisano zacatecano, a quien llamó “gran poeta de la literatura nacional” y resaltó su obra maestra Suave Patria. / KARINA AGUILAR
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
Recuerdos Lo-fi
7
24 PIXELES POR SEGUNDO
PABLO AURA
e acordarán de esas épocas cuando la actividad principal del sábado en la tarde era ir al “Videocentro” a rentar películas en VHS. O bueno, si no les tocó ya porqué son más jóvenes. Sabrán, que para los que crecimos en los 90’s, uno de los pasatiempos favoritos era rentar películas en videocasetes, que siempre se veían un poco mal, la calidad del medio dejaba mucho qué desear. Pero se llegaba a adivinar lo suficiente como para enterarnos de qué se trataba la película y, más o menos, reproducir la experiencia cinematográfica en casa, aunque fuera en un muy retro “lo-fi”. Pues con mi papá, y yo creo que era su placer culposo, pero pues quién mejor que su hijo para compartirlo, rentábamos películas de acción, las típicas palomeras de fin de semana. No que no leyéramos poesía de Bécquer o La Ilíada, que también lo hacíamos. Pero lo que yo nunca imaginaría es que ahí iba a encontrar, en medio de muertos sin sentido, explosiones gratuitas, villanos caricaturescos, guapas que en el momento menosesperadorealizaban“involuntarias” acciones que resultaban tremendamente sexis (Ripley acomodándose trabajosamente el traje espacial en la cápsula para escapar de la nave) y, por supuesto, héroes capaces de sobrevivir a cualquier evento, como una lluvia de balas, o rayos letales, dirigida directamente hacia ellos. Algunas de las mejores películas y que, incluso hoy, puedo volver a ver, entender y disfrutar. Que contienen capas y detalles que tal vez cuando las vi por primera vez se me escaparon, las descubrí en esas tardes con mi papá, mientras comíamos palomitas de microondas. Aunque, sí, en la casa habían comprado una olla para cocinar maíz palomero, con una manivela que se giraba desde arriba y evitar que se pegara el maíz, la modernidad había ganado, y dejábamos ya esa ardua tarea a la tecnología. Por ahí pasaron joyas de la cinematografía mundial como Alien de Riddley Scott, Robocop de Paul Verhoeven o Terminator de James Cameron. Por supuesto que, a los geniales maestros del marketing latinoamericano y mexicano, se les hacía que era imperativo traducir esos títulos y ponerles otros tan sugerentes como “El octavo pasajero” o “El Exterminador”. Por supuesto que la mayoría de ellas se convirtieron en franquicias y se explotaron hasta la saciedad sus conceptos en las décadas por venir, con mayor o menor éxito y calidad. Todos esos directores, y algunos más, empezaron en Hollywood con esos proyectos, porque era lo que el mercado quería, lo que les era más fácil convencer a los estudios para que se involucraran, en un tiempo cuando prácticamente era la única manera de hacer cine. O al menos de hacer cine con posibilidades de que se convirtiera en una carrera y un medio de subsistencia. Algo había en lo primario de esas películas, todavía nos sorprendíamos con la anécdota de un temible robot exterminador enviado desde otro tiempo para asesinarnos. O con la posibilidad de que, en el futuro, una raza de alienígenas súper letales pusiera a la humanidad en jaque. Por supuesto que había efectos especiales, pero vistos a los ojos de hoy eran más que precarios y muchas veces hasta darían “ternurita” por lo naif. Sin embargo, me quedo con ese sabor de boca de la adrenalina, de la emoción que provoca vivir esa vida posible que sólo el cine puede darnos y brindo por los papás que compartieron con sus hijos sus fines de semana y encontraron algo en común para comunicarse y disfrutar juntos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ORDEN. Al sonar la alerta en Paseo de la Reforma, decenas se reunieron y mantuvieron la sana distancia, además de usar cubrebocas. Se simularon rescates de personas. En Tlatelolco hubo poca participación.
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Funciona 99% de altavoces en el simulacro Tras realizarse el Primer Simulacro Nacional por Sismos 2021, las autoridades capitalinas informaron que funcionó el 99% de los 12 mil 825 altavoces que hay en la ciudad, y que en el ensayo participaron seis millones de personas y 14 mil 537 inmuebles fueron evacuados. La secretaria de Protección Civil, Myriam Urzúa, precisó que del total de bocinas, sólo unos 200 altavoces no emitieron la alerta que sonó a las 11:30 horas, con la hipótesis de un temblor de 8.1 grados con epicentro en Guerrero. Detalló que en el simulacro participaron mil 962 edificios de la administración capitalina, así como unidades habitacionales, mercados, 31 embajadas, los 37 Centros de Transferencia Modal, y la red del Sistema de Salud de la CDMX, Central de Abasto e inmuebles particulares. Además, indicó que la SSC desplegó 10 mil 632 efectivos para ayudar en la evacuación de inmuebles. Se contó con el apoyo de 710 unidades y el sobrevuelo de helicópteros Cóndor. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se activaron los protocolos en las 70 coordinaciones territoriales, que en 30 segundos enviaron la información requerida por el Comité de Emergencias para planear acciones y aplicar los apoyos necesarios.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y JEFTÉ ARGUELLO
S
@pabloaura
Cerca del Ángel de la Independencia, Raúl Granillo dijo que en su centro de trabajo estaban listos para el simulacro, pues se replegaron y luego desalojaron el inmueble. “Primero nos replegamos en nuestras áreas, hicimos un conteo rápido y salimos al punto de reunión”, contó. “Mantuvimos las medidas sanitarias contra
el Covid-19, pues los brigadistas nos instruyeron para evitar aglomeraciones”, dijo por su parte Karla Torres. En tanto, la SSC reportó que en paralelo al simulacro, una mujer de 35 años resbaló y cayó de las escaleras en un sexto piso y murió. Los hechos ocurrieron en la colonia Del Valle. / ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF
CANDIDATA GABRIELA OSORIO CASI NO HIZO CAMPAÑA: EXPERTO
Descuidó Morena bastión en Tlalpan Desinterés. Desde que empezó el proceso electoral, hubo un exceso de confianza por parte de Movimiento Regeneración Nacional DANIELA WACHAUF
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no se preocupó mucho para que en su demarcación, Tlalpan,ganaraMorenaenlaseleccionespasadas, toda vez que la candidata morenista, Gabriela Osorio,careciódemercadotecnia,loquefacilitóel triunfo de Alfa Eliana González, de la coalición Va porlaCDMX,consideróAldoMuñoz,investigador en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). “La candidatura de Osorio fue muy complicada porque no le dieron dinero; prácticamente no hizo campaña y por ejemplo no hicieron mercadotecnia. En el caso de González, no la conocíamos, no la vi hacer campaña. Claro que también influyó el colapso de la Línea 12 del Metro, donde fallecieron 26 personas, además intervino la pandemia de Covid-19, ya que la Ciudad de México tuvo casi el mayor número de muertos en todo el país”. Abundó que también en la CDMX fue donde más comercios, micro y pequeñas empresas quebraron, entonces ya había un descrédito independientemente del candidato y de la campaña. El académico señaló que el otro escenario podría ser que ya sabían que serían derro-
SUBIERON HOMICIDIOS Y VIOLACIONES* Año Homicidio doloso Violación Robo a casa habitación Robo de vehículos Robo a transeúnte en vía pública Robo a negocios
2018 2020 100 109 73 103 611 363 879 778 929 347 963 830
*Carpetas de investigación según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
tados: “Entonces fue como decir ‘para qué le metemos dinero’. Lo importante es que no perdieron la mayoría en el Congreso local porque siguen manejando el presupuesto”. El Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021 de la Ciudad de México detalla que Eliana González, de Va por la CDMX (PANPRI-PRD), obtuvo 41.29% de los votos, y Osorio (PT- Morena) alcanzó 39.02%. Por su parte, el politólogo de la UNAM Salvador Mora dijo que desde que empezó el proceso electoral hubo un exceso de confianza por parte del partido púrpura, y descuidó cada uno de los espacios territoriales. “Nos dimos cuenta del papel deficitario de Patricia Aceves, la alcalde saliente, sobre todo los
resultados no eran los óptimos para una demarcación que ha sido, por decirlo así, botín del grupo de Salvador Martínez de la Roca, quien fungió como diputado local por Tlalpan en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y estaba muy ligado a una élite política que se había formado en el contextodemovilizacionesestudiantilescomola del Consejo Estudiantil Universitario”. El académico de la UNAM Francisco De Legarreta y vecino de la zona refirió que los habitantes castigaron a Morena. “Fue un voto de castigo para la jefa de Gobierno; entonces el triunfo fue para Va por la CDMX, representado por Alfa González. En la pasada administración también percibimos un aumento de la inseguridad”.
CDMX
Molestia. Usuarios de la L-12 del Metro dijeron que han sido insuficientes las estrategias de movilidad tras el colapso de un tramo elevado ARMANDO YEFERSON
Con la inauguración de la ruta “T2” del Metrobús Tláhuac-Coyuya, usuarios de la Línea 12 del Metro dijeron que esperan reducir sus tiempos de traslado a sus lugares de trabajo, pues señalaron que son insuficientes las estrategias de movilidad implementadas tras el colapso del tramo elevado en la estación Olivos, el pasado 3 de mayo. La línea emergente del MB Tláhuac-Coyuya recorre 21 kilómetros, pues atraviesa las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán e Iztacalco, por lo que con este recorrido se espera movilizar a 18 mil pasajeros a diario por medio de 25 unidades. Josefina Guzmán, usuaria de la Línea Dorada, comentó a este diario que con la nueva ampliación de la ruta del MB espera reducir su tiempo de traslado a Tláhuac, y aunque viaja tres veces por semana hasta ese punto, señaló que es desgastante desplazarse hasta la estación Atlalilco y después tomar la ruta “T1” del Metrobús. “Agradezco el nuevo servicio, pues ya no voy a transbordar. La verdad sí esperaba mucho esta ruta, pues anteriormente hacía tres horas de Metro Coyuya a Tláhuac. Estoy abatiendo mucho tiempo”, destacó. También Bibiana, quien se dirigió a la estación Periférico Oriente, dijo que espera tener menos ajetreo con la nueva ruta del MB, pues con anterioridad transbordaba en la estación Atlalilco y luego utilizaba el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros para llegar a su destino. “He tenido muchos problemas con el traslado hasta allá; espero que el proceso de reactivación del
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
Esperan acortar tiempos con ruta alterna del MB
Exigen más ayuda médica para Polly
FOTOS: GABRIELA ESQUVEL
8
TRANSPORTE. La línea emergente del Metrobús Tláhuac-Coyuya recorre 21 kilómetros, para movilizar a 18 mil pasajeros a diario por medio de 25 unidades.
Metro sea más rápido, porque para nosotros que nos trasladamos hasta allá es un verdadero problema”, lamentó. Por otra parte, en la estación Tláhuac, Alejandro Buitrón, también usuario de la L-12, expresó que con la ruta “T2” del MB espera llegar más rápido a su centro de trabajo, pues con la ruta “T1” tarda dos horas. “A ver si esta ruta es más rápida para llegar a la chamba, porque con la otra uno se tarda hasta dos horas.
Urge el Metro; hacía una hora y 20, y aquí en estos camiones cuando llueve son casi de tres a tres horas y media desde el Eje Central para acá”, explicó. Alejandro indicó que ahora para llegar a su lugar de trabajo descendería en la estación del Metro Apatlaco, luego abordaría un camión con dirección a Eje 5 y después llegaría a Cumbres de Maltrata. Por eso dijo que extraña usar la L-12, pues antes su trayecto era de una hora con 20 minutos.
Agradezco el nuevo servicio, pues ya no voy a transbordar. Esperaba mucho esta ruta; anteriormente hacía tres horas de Metro Coyuya a Tláhuac” JOSEFINA GUZMÁN Usuaria de la Línea Dorada
Zarina Casandra Olivares, hermana de Fernanda, conocida como Polly, una de las dos jóvenes atropelladas el pasado 12 de junio por Diego N., pidió ayuda para que varios médicos especialistas puedan dar una segunda opinión sobre el estado de salud de su familiar. “Queremos unir fuerzas con más médicos para que puedan salvarle la vida a mi hermana, porque queremos evitar que llegue la noticia de que la perdamos. En específico no sé qué necesita, tiene muchas heridas”, manifestó entre lágrimas. En conferencia de prensa, Zarina aclaró que no desprestigian ni menosprecian el trabajo de los médicos del Hospital Xoco: “Creemos en su capacidad, pero estamos desesperadas. El hospital es capaz de unir fuerzas. Que nos puedan ayudar y para poder dar una segunda opinión que es válida también para nosotros, para que mi familia esté segura y no perdamos a Fernanda”. Abundó: “(Polly) está grave, tiene un 20% de probabilidad. En específico no sé qué necesita, tiene muchas heridas”. Por su parte, el abogado Oscar Miranda señaló que la joven tiene lesiones en la cabeza: “El parte médico fue que los pulmones no estaban funcionando de la forma correcta; el fin de semana tenían un poco de agua; (se requiere) neurólogo, traumatólogo, especialista en pulmones”. /DANIELA WACHAUF
VISITA. Sheinbaum entregó el pergamino con el nombramiento y una medalla al secretario de Estado del Vaticano.
CUARTOSCURO
Nombran a Parolin Huésped Distinguido La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció como Huésped Distinguido de la CDMX al secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin. La mandataria local entregó el pergamino con el nombramiento y la medalla que reconocen a Parolin como Huésped Distinguido. Sheinbaum resaltó las coincidencias entre el proyecto del Gobierno capitalino y la política impulsada desde El Vaticano por el Papa Francisco de
construir una nueva justicia social. “Desde el Estado laico reconocemos también nuestras similitudes. Hoy nos reconstruimos a partir de un modelo de economía moral, ética, solidaria con miras a garantizar los grandes derechos humanos, y acabar con los privilegios excluyentes y la mercantilización de la vida pública. Cardenal Pietro Paroli celebramos su visita y con mucho orgullo lo llamamos huésped distinguido de la Ciudad de México”, expresó.
En su intervención, Parolin agradeció el reconocimiento como Huésped Distinguido y resaltó que la CDMX es una capital rica en historia, arte, ciencia y estudio. “Quisiera también expresar mi sentido agradecimiento por la presentación que, usted licenciada, hizo de la política de Gobierno y de la política también del Gobierno de la ciudad y del papel de su Santidad, el Papa Francisco, en los temas de la justicia social”, expuso./ ARMANDO YEFERSON
Mejor, guardianes de la ciudadanía TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
l presidente de la Coparmex, José Medina Mora, presentó en Querétaro la iniciativa Guardianes de la Constitución, situada como base para un observatorio que vigilará las acciones que, a juicio de quienes la integran, puedan representar violaciones a la Carta Magna. Medina Mora es un hombre de equilibrios, contrasta en apariencia con su predecesor, Gustavo de Hoyos, quien fue percibido como innecesariamente adversarial por el Gobierno federal aunque no dejó de serlo respecto del Gobierno previo por lo cual podríamos
decir que su objetivo no era —no necesariamente— concentrarse en la crítica a la 4T. Con todo, el actual dirigente del sindicato patronal, perece sentirse llamado a contrastar en un ambiente de polarización que se critica al mismo tiempo que se le alimenta desde varios lugares de enunciación. Demos la bienvenida al debate. También a la esencia de la Constitución. Se dice desde ese segmento de las cúpulas de la iniciativa privada que se alertará respecto de posibles violaciones a la Constitución aun cuando en ella misma se advierte que la soberanía del pueblo habita precisamente en el Legislativo. Se sugiere ahora que a ese poder se le vigile desde lo patronal. Probablemente, hay un contrasentido la iniciativa de estos Guardianes: implican la omisión de la propia capacidad del Congreso de vigilar, contrapesar y legislar. Más aun cuando las elecciones de este 2021 otorgaron mayores equilibrios internos al propio
sistema de poderes. Nuestra forma de Gobierno establece cuáles son los canales para la expresión de diferencias y las formas de alcanzar consensos. Desde la ciudadanía se fortaleció, sostengo, la credibilidad democrática de todo el sistema, en lo general, en los comicios del 6 de junio. Los legisladores, por mandato ciudadano, son los que eligen lo mejor para el país. Así es ahora y también en la futura integración del Congreso. La pluralidad amplía la capacidad de diálogo y mejora las leyes. Los colores partidistas operaron al momento de las elecciones; lo verdaderamente importante a partir de este momento es el beneficio colectivo, se afirma pero se contradice al señalar que son insuficientes guardianes de la Constitución en la medida en que se convoca a la creación de un frente extra legislativo que eventualmente estaba pensado para una situación de derrota electoral absoluta, a manos de Morena. Los resultados
fueron diversos. Toda acción desde la comunidad debe ser bienvenida cuando es para sumar a la construcción de una sociedad más desarrollada y con mejores oportunidades, para impulsar políticas públicas en beneficio de la colectividad. Las instituciones existen para garantizar estas premisas, son las vigilantes del cumplimiento de leyes y normas. El trabajo legislativo y ciudadano de “guardianes” es central en esa tarea. La sumatoria de iniciativas requiere encaminarse a ese fin. Ser garantes de las leyes y del beneficio ciudadano. Los Guardianes Ciudadanos de la Constitución son los legisladores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
GRUPOS DELICTIVOS EN DISPUTA POR EL TERRITORIO ESTARÍAN DETRÁS
9
Atrae FGR investigación de multihomicidio en Reynosa En un comunicado, se informó que el mandatario tamaulipeco detalló a las titulares de Gobernación y de SSPC que “existen elementos suficientes sobre la probable participación de grupos criminales vinculados a la comisión de varios delitos federales, entre ellos delincuencia organizada”. Asimismo, se precisó que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) trabajará en coadyuvancia con la FGR en el esclarecimiento del homicidio múltiple.
DANIELA WACHAUF
GUADALAJARA
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
FUE OBRA DE UN COMANDO: AMLO
@CARLOSHIDALGO
Tras los ataques en Reynosa, Tamaulipas, que el sábado pasado dejaron 19 muertos -entre ellos cuatro civiles armados-, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que a petición del Gobierno de esa entidad, atrajo la carpeta de investigación del fuero común para integrarla al fuero federal, de forma inmediata. En un comunicado, la FGR informó que ha requerido a las autoridades locales, con base en la legislación vigente, su participación y auxilio en la indagatoria federal y en las diligencias que debe continuar la autoridad local, por los delitos del fuero común que se han cometido. Respecto a la detención Jonathan R, presuntamente implicado en el caso, la FGR detalló que será puesto a disposición de las autoridades judiciales federales en el término constitucional, tras habérsele encontrado con un arma larga de uso exclusivo del Ejército. La dependencia federal señaló que continúan las investigaciones sobre estos delitos de la más alta violencia, que son consecuencia de la lucha territorial de grupos delictivos
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
GOBIERNO QR.
Caso. El Gobierno de Tamaulipas informó que la Fiscalía estatal coadyuvará en los trabajos para esclarecer los hechos
AGRESIÓN. En el ataque del pasado sábado en la ciudad tamaulipeca, 19 personas murieron, entre ellas, cuatro hombres armados.
de Río Bravo, Tamaulipas, contra los cárteles que operan en Reynosa. Por su parte, el Gobierno de Tamaulipas confirmó la atracción del caso por parte de la FGR, luego de que el gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca, se comunicó con las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
La mañana de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “acto cobarde” el ataque y señaló que todo indica que no fue un enfrentamiento. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, y tras enviar el pésame a los familiares de las personas asesinadas el sábado pasado en Reynosa, López Obrador manifestó que giró instrucciones al consejero jurídico para que se realicen las gestiones necesarias y se inicie una investigación a fondo para conocer los motivos y castigar a los responsables de la violencia. “La información que quiero trasmitir a ustedes va en el sentido de que los hechos lamentables en Reynosa, Tamaulipas, le costaron la vida a inocentes, 14 personas inocentes, porque todo indica que no fue un enfrentamiento, sino que fue un comando que disparó a gente que no estaba en plan de confrontación”, puntualizó.
TOLUCA
Pese a pandemia, recupera Q. Roo 31 mil empleos En el primer trimestre de este 2021, Quintana Roo se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional, de acuerdo con el portal México ¿Cómo vamos?, en recuperación de empleos perdidos y crecimiento económico. En conferencia de prensa, la secretaria del Trabajo y Previsión Social estatal, Catalina Portillo Navarro, indicó que el año pasado se perdieron 97 mil 381 empleos formales a diciembre. Sin embargo, expresó que derivado de los esfuerzos conjuntos liderados por el gobernador del estado, Carlos Joaquín, de enero a mayo de este año ya se recuperaron 30 mil 992 plazas con las prestaciones de ley. Portillo Navarro precisó que como resultado de las políticas públicas para afrontar la emergencia por la pandemia de Covid-19, las cuales fueron puestas en marcha en 2020 por el mandatario estatal, se logró mitigar el impacto en las personas, tras verse afectado su ingreso y empleo, al conjuntar esfuerzos entre el Gobierno, empresarios, sindicatos y ciudadanía. / 24 HORAS
Respondieron los 32 estados
Cientos de personas participaron en el macrosimulacro nacional realizado ayer. En Jalisco, el palacio de Gobierno fue evacuado al sonar la alarma sísmica a las 11:30 horas, mientras que en Toluca, Estado de México, trabajadores se concentraron en la plaza de los Mártires. Empleados del palacio de Gobierno de Nuevo Léon se instalaron en la explanada de Los Héroes, donde esperaron indicaciones de los cuerpos de auxilio. / 24 HORAS
PREVENCIÓN. Enrique Vargas informó que a este ejercicio se sumaron cuerpos de emergencia.
Anuncian nueva inversión de 700 mdp para Edomex
Huixquilucan se suma a simulacro GOBIERNO DE EDOMEX
Durante el anunció de una inversión por casi La empresa realizará en una nueva línea 700 millones de pesos de una firma cervecera, de producción y en la expansión de su planta el gobernador Alfredo del Mazo subrayó que Toluca, hará mejoras y consolidará la calidad su administración trabaja para generar mejo- de sus instalaciones y procesos. res condiciones que atraigan más inversiones, Por otra parte, destacó Del Mazo que, a generen empleo e impulsen el desarrollo raíz de la pandemia, en la entidad se ha intensificado el trabajo conjunto con el sector económico del Estado de México. empresarial, para contener los efectos de la “@Heineken_MX, el grupo cervecero más contingencia, y con el compromiso de faciligrande de Europa y con mayor presencia internacional, invertirá 677 mdp en una nue- tar la apertura y operación de negocios. va línea de producción y la expansión de su En una reunión realizada en el salón planta en #Toluca”, publicó el mandatario “Guadalupe Victoria” del Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció a la firma Heimexiquense en su cuenta de Twitter.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
CUARTOSCURO Y QUADRATÍN
MONTEREY
LOGRO. Catalina Portillo dijo que la entidad tiene el quinto lugar nacional, en recuperación de plazas.
RECONOCIMIENTO. Del Mazo indicó que la empresa forma parte de un sector que ha sido aliado de la entidad para enfrentar la pandemia.
neken, y dijo que es una de las que valoran las ventajas competitivas que ofrece el Estado de México y lo eligen para fortalecer sus capacidades productivas y de distribución. / 24 HORAS
Con la participación de ciudadanos y servidores públicos, el municipio de Huixquilucan, Estado de México, se sumó al simulacro nacional realizado ayer, el cual registró un saldo blanco. El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, informó que, ante la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro a cuatro kilómetros al sur de Papagayo, Guerrero, se activaron las alarmas ubicadas en el municipio, lo que facilitó la evacuación de edificios públicos, oficinas y hogares. Vargas del Villar informó que cuerpos de emergencia y seguridad participaron en este ejercicio de prevención. / 24 HORAS
ESTADOS
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
H
@petaco10marina
ablar del reforzamiento y del ensanchamiento de las clases medias implica abordar un tema que se construye a partir de distintas aristas, tales como el control de la pobreza extrema. En los últimos años, China se ha convertido en un referente en la materia. En menos de una década, y a un ritmo acelerado, casi 100 millones de chinos salieron de la pobreza. Lo anterior fue resultado, entre múltiples factores, de los compromisos internacionales que el país asiático contrajo en la Agenda 2030. Ahora bien, este objetivo requirió una estrategia con perspectiva a largo plazo. Se estima que en los últimos 40 años, casi 800 millones de personas superaron su condición. Asimismo, el modelo chino produjo un impacto global: de acuerdo con el umbral de pobreza internacional establecido por el Banco Mundial, China acumula 70% del total de la población mundial que ha vencido la pobreza. Asimismo, este logro se debió al traslado de la población rural al ámbito urbano y a las grandes metrópolis, puesto que los niveles de bienestar aún son bajísimos en las zonas rurales. De modo que la concentración de población en las ciudades ha favorecido el florecimiento de las clases medias. Otra variable que contribuyó a contener la pobreza fue la inversión —en infraestructura y tecnología— entendida como palanca de crecimiento. Según el reporte titulado Estudios de alivio de la pobreza en China: una perspectiva de economía política: “[...] en la década de 1990, por cada punto
porcentual de aumento en el PIB de China, la población rural pobre se redujo en 0.8%.” Mucho de lo que vanagloriamos de los países más desarrollados es el poder de sus clases medias. De conformidad con los datos del Banco Mundial, el promedio del ingreso per cápita para la clase media en la región de América Latina y el Caribe es de 8 mil 313 dólares. Mientras que en América del Norte es de 58 mil 70 dólares; entre los miembros de la OCDE es de 38 mil 195 dólares; y en la Unión Europea es de 33 mil 715 dólares. Sin embargo, Chile, Panamá y Brasil son la excepción a la regla. Rebasan la cifra per cápita promedio con ingresos anuales de 15 mil 346 dólares, 15 mil 87 dólares y 9 mil 821 dólares, respectivamente. No obstante, es posible advertir una brecha cuando se comparan los números con los de Estados Unidos (59 mil 531 dólares) y de Canadá (45 mil 32 dólares). Por lo tanto, en México debemos trabajar de manera apremiante en la generación de políticas públicas serias, no en la articulación de programas de transferencias directas, que planteen esquemas relevantes para la creación de condiciones de igualdad en un piso mínimo. Dentro de los ejes más importantes a tratar se encuentran el acceso a una educación de calidad, a los servicios de salud y a una vivienda digna. Aprendamos de los casos de éxito registrados, y cerremos filas en torno al abatimiento de la pobreza y al fortalecimiento de la clase media mexicana. ¿O será otra de las cosas que no hacemos?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
BREVES EN SLP Confirman otro caso Covid entre alumnos
POR PRIMERA VEZ EN PANDEMIA Reporta Colima cero contagios y decesos
El titular de la Secretaría de Salud Estatal, Miguel Lutzow Steiner, confirmó el segundo caso positivo de Covid 19 entre alumnos que regresaron a clases presenciales en San Luis Potosí; se trata de un alumno de secundaria. “Los casos son independientes, uno a nivel primaria y otro a nivel secundaria; esta escuela desde luego que sigue teniendo actividades, pero a distancia como marca el protocolo”, precisó. Lutzow Steiner señaló fundamental atender el desarrollo socio emocional que se ha perdido a partir de las actividades a distancia, pero el riesgo existe al regresar a clases presenciales. /
Las instituciones del sector Salud reportan que en la última jornada, y por primera vez desde el inicio de la pandemia, no se registraron nuevos casos ni muertes por Covid-19. Pese a ello, señalan, la entidad se mantiene con 11 mil 476 positivos y mil 303 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa, sin embargo, que durante viernes y sábado pasados hubo tres defunciones registradas; dos mujeres y un hombre con edades entre los 30 y más de 65 años, originarios de Armería y Colima.En los días citados hubo 38 casos acumulados.
QUADRATÍN
/ QUADRATÍN
LOGRAN INMUNIZAR A 23 MIL CON EL BIOLÓGICO DONADO POR EU
Va IP de Baja California .a por 3 ola... de vacunas Piloto. El programa incluía solo a trabajadores de las maquiladoras, pero se amplió a otros sectores, dice el presidente de la CDT ÁNGELES GUTIÉRREZ
Fueron 23 mil, y no 10 mil las personas que hasta ahora se han vacunado con las dosis que donó Estados Unidos a México para inmunizar a personal de la frontera y así agilizar la apertura de las garitas, informó Luis Lutteroth, presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT). Explicó que pese a que la idea era vacunar solo a trabajadores de maquiladoras, lograron ampliar la campaña a otros sectores como comerciantes, policías, Guardia Nacional, Cruz Roja, transportistas, aduaneros y trabajadores del SAT, quienes participaron en la logística para llevar a las personas a San Diego, en EU. FUERON DE J&J
Luis Lutteroth detalló que en la primera fase del programa piloto se inocularon 10 mil personas, y en la segunda, aunque tenían 15 mil dosis, por el poco tiempo que les dieron para el esquema, solo lograron aplicar 13 mil; por lo que trabajan para conseguir una tercera etapa con 15 mil vacunas más. Precisó que otros beneficiados fueron del sector salud privado, pues ellos no habían sido contemplados
El secretario de Salud de Sonora, Enrique Clausen Iberri, informó que han fallecido seis personas a causa del Covid-19, pese a que ya contaban con el esquema completo de vacunación contra el virus. En un video subido a sus redes sociales, el funcionario sonorense indicó que además murieron otras 24 personas que solo habían recibido la primera dosis del biológico. “Ninguna vacuna te otorga inmunidad total. El nivel de protección es enorme, pero no del 100%. Es infinitamente menor el número de vacunados que fallecieron a las personas que fallecieron y no estaban protegidas con la vacuna”, subrayó. Clausen Iberri detalló que en la entidad 308 mil personas han recibido el biológico. Apuntó que además ser inmunizados, es esencial acompañarse de las otras medidas sanitarias y recordó que algunos municipios que estaban en semáforo epidemiológico amarillo regresaron a naranja.
Acuerda poblado de Oaxaca pasar a semáforo rojo Autoridades municipales de Santo Domingo Ingenio, Istmo de Tehuantepec, determinaron regresar a semáforo rojo epidemiológico este lunes, debido a un aumento en el número de contagios por Covid 19.
CUARTOSCURO
Del combate a la pobreza y el fortalecimiento de la clase media
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
Y REPORTAN INICIO DE TURISMO DE VACUNA
Preocupa a Salud baja afluencia de jóvenes La Secretaría de Salud de Baja California tiene hasta mañana para concluir la aplicación del millón 300 mil dosis de las vacunas donadas por EU para personas de 18-39 o serán destinadas a otro estado; sin embargo, desde el fin de semana pasado se vio una baja en la afluencia, principalmente en Mexicali.
Por otra parte, de acuerdo con medios locales, la organización Movimiento Juventud 2000 aprovechó la oportunidad para inocular a migrantes de 18 años; mientras reportes documentan que en BC ya comienza a darse el turismo de vacuna entre jóvenes que aprovechan la campaña para ir a inmunizarse. / 24 HORAS
en las campañas del Gobierno de BC. El presidente del CDT indicó que participan unas 36 empresas en el proceso para llevar a los bajacalifornianos a inocular, porque aunque el biológico de Johnson & Johnson fue regalado, hubo un proceso para llevar a las personas a la campaña. “El gol del programa es que logramos vacunar a nuestros empleados
en Estados Unidos sin visa, sin papeles, los cruzamos la línea, los vacunaron en EU, y luego los regresamos” a Tijuana. Luis Lutteroth señaló que aunque los gobiernos federales de EU y México acordaron la donación de las vacunas, el esfuerzo terminó siendo local y binacional San Diego-Tijuana, visto como una mega región.
Mueren 6 de Covid en Sonora; tenían 2 dosis
INOCULACIÓN. En la entidad 308 mil personas han recibido el biológico.
@SSALUDSONORA
10
“No te enojes, porque por más que no quieras, el virus se encuentra con nosotros. Tienes que seguir usando el cubrebocas y cuidarnos de los aerosoles en lugares no ventilados”, recomendó a los sonorenses. De acuerdo con el corte realizado ayer, en Sonora suman seis mil 462
muertes por coronavirus y 68 mil 930 recuperados de la enfermedad. Los municipios en semáforo naranja son: Hermosillo, Navojoa, Cajeme y Caborca, el resto están en amarillo, con excepción de Guaymas y Empalme que se mantienen en color verde. / 24 HORAS
La determinación del acuerdo de las instancias de Salud con las autoridades municipales se debió a que desde el pasado 7 de mayo observaron un aumento en los casos positivos y activos del virus. De acuerdo con los datos de las instituciones de Salud, este municipio de la región del Istmo, se ha mantenido entre las cinco localidades del reporte diario con contagios nuevos. Hasta el último reporte de los SSO, Santo Domingo Ingenio pre-
sentó tres contagios nuevos de Covid 19, por lo que de 113 acumulados aumentó a 116. Mientras que se mantienen 11 contagios activos, cinco más son sospechosos y a la fecha han ocurrido 18 defunciones a consecuencia del virus SAR-Cov-2. Entre las medidas que reforzaron para para mitigar contagios están mantener el uso obligatorio de cubrebocas, guardar la sana distancia e instalar filtros sanitarios. / 24 HORAS
ESTADOS
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
Dialoga MB con priistas ganadores PUEBLA. Recibió el gobernador a los diputados electos en Casa Aguayo.
que permitan establecer un mejor ambiente social, político y económico en los 217 municipios, para que el estado sea uno de los de mayor crecimiento en el país”, agregó. En el encuentro estuvieron Laura Zapata, legisladora electa por el distrito local 2, con cabecera en Huauchinango; Enrique Rivera, y Adolfo Cantú, por los distritos 3 y 26, con cabeceras en Zacatlán y Ajalpan, respectivamente; Isabel Merlo, Néstor Camarillo y Charbel Chidiac, diputados locales de representación proporcional. / 24 HORAS PUEBLA
Mexiquenses... en acción para los JO Durante dos semanas, 427 pares de manos mexiquenses trabajaron en la confección de los 148 trajes formales que portará la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. El diseño contempla un bordado oaxaqueño irrepetible, hecho a mano, que va en la solapa del saco. / QUADRATÍN
Exigen anular comicios en Michoacán y Colima Anomalías. PRI, PAN y PRD acusan violencia generalizada y contra el principio de imparcialidad, entre otros
JORGE X. LÓPEZ
A las impugnaciones para solicitar la nulidad de las elecciones para gobernador de Sinaloa, Campeche, Guerrero y San Luis Potosí, ahora se sumaron las de Michoacán y Colima. Los dirigentes de PAN, PRI y PRD en Michoacán pidieron la nulidad de los comicios para gobernador en los que resultó ganador el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, al considerar que no se reunieron las condiciones constitucionales y legales para hacer una elección democrática. En conferencia de prensa, los coordinadores jurídicos del ahora llamado Equipo por Michoacán, Javier Mora y Víctor Lenin Sánchez, detallaron que la semana pasada presentaron 24 juicios de inconformidad. “Estamos solicitando la nulidad del proceso electoral, sobre todo porque no se reunieron las condiciones constitucionales y legales que se establecen como principio para poder llevar a cabo una elección democrática en cada uno de los aspectos
24 HORAS PUEBLA
OPOSICIÓN IMPUGNA RESULTADOS PARA GOBERNADOR
QUADRATÍN
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, se reunió con los diputados electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por su presidente estatal, Néstor Camarillo. Ambas partes acordaron mantener una estrecha comunicación y diálogo, a efecto de generar acuerdos que permitan el desarrollo del estado. Camarillo Medina informó que, en la reunión que se realizó en Casa Aguayo, los priístas informaron que actuarán siempre de manera responsable y con altura de miras. “Las posibles diferencias que hubo en el contexto electoral han quedado atrás, pues ahora es necesario desarrollar proyectos conjuntos
11
URNAS. Adversarios a Alfredo Ramírez (Michoacán) e Indira Vizcaíno (Colima) indican que no hubo condiciones para una elección democrática.
y rubros que establece la normativa electoral”, explicaron. ARGUMENTOS
Los coordinadores jurídicos precisaron que entre sus argumentos están la violencia generalizada e intervención de grupos armados en algunos distritos; el “embarazo de urnas” en más de 80% de las casillas; violaciones al principio de imparcialidad y la veda electoral; propaganda “negra” contra Carlos Herrera Tello y violaciones al período de intercampañas. En tanto, en Colima, el Tribunal Electoral del Estado emitió una cédula de publicitación en la que
QUADRATÍN / CUARTOSCURO
Fueron electas mil 279 mujeres oaxaqueñas El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que mil 279 mujeres fueron electas en diferentes cargos en la elección en los ayuntamientos renovados el pasado seis de junio por el régimen de partidos políticos. El consejero presidente del organismo electoral, Gustavo Mexueiro Nájera, detalló que el número de mujeres que participaron en la pasada elección fue histórica respecto de 2018. Destacó que si bien el número de presidentas municipales disminuyó de 52 en la elección de 2018 a 44 en la
25 más fueron votadas para ocupar una curul en el Congreso local
de 2021, aumentó el número de mujeres que serán síndicas, con un total de 107 electas y 486 regidoras electas. Mexueiro Nájera expresó que la alta intervención de mujeres demuestra el interés de participación política y el contar con espacios que
Impulsan aplicación de la vacuna anti-covid ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
E
ste martes se anunciará el nacimiento de una nueva iniciativa que busca impulsar el proceso de vacunación para prevenir el Covid-19 en México. Se trata de #QueLaVacunaNosUna, un movimiento que abarcará todo el territorio nacional, similar a los esfuerzos que se han realizado en otras partes del mundo para sensibilizar a la población sobre la relevancia de vacunarse contra el nuevo coronavirus. Este esfuerzo aportará información de utilidad a los mexicanos, en un mismo portal
https://quelavacunanosuna.org/ para que conozcan en dónde y cuándo vacunarse, derribar mitos, contar con opiniones de expertos y más. El planteamiento estratégico de la plataforma estará acompañado de una importante campaña de comunicación, activaciones en sitios públicos, comunicación al interior de las empresas y alianzas estratégicas. México se ubica como la cuarta nación a nivel mundial con el mayor número de muertes por esta pandemia, solamente superado por Estados Unidos, Brasil y la India; de ahí la importancia de impulsar los esquemas de vacunación entre la población y contribuir así a la salud pública y la tan necesitada reactivación económica. Hoy más que nunca, es importante crear conciencia entre la ciudadanía sobre la aplicación de la vacuna anti-covid para poder llegar lo más pronto posible a crear la llamada inmunidad de rebaño y evitar la mutación y propagación de esta enfermedad.
Y es que apenas ayer, autoridades de salud de Yucatán, estado que se distinguió por mantener bajos niveles de contagio y decesos durante lo más álgido de la pandemia, confirmaron que en la entidad circulan dos nuevas cepas de coronavirus: la brasileña y la californiana. Fue en abril cuando las autoridades de salud de la entidad detectaron la llegada de estas cepas, ante lo cual se enviaron las muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para su análisis; los resultados fueron concluyentes: se determinó que son más contagiosas, aunque no más letales que la variante mexicana, que es la que se registra en el territorio nacional. Es importante mencionar que, hasta el momento, ninguno de los pacientes que han presentado alguna de estas variantes ha perdido la vida; sin embargo, no debemos bajar la guardia y continuar aplicando los protocolos ya conocidos cómo mantener la sana distancia, el lavado fre-
establece que Hugo Vergara, representante legal de la coalición Va Por México y del PAN, presentó un juicio de inconformidad relativo al cómputo de la elección para la gubernatura cuya constancia de mayoría fue otorgada Indira Vizcaíno Silva de Morena. En el recurso se establecen violaciones sistemáticas por parte de la gobernadora electa a principios constitucionales como imparcialidad y equidad. La cédula fue fijada en estrados el 19 de junio y hoy se cumple el plazo de 72 horas para que los terceros interesados concurran al procedimiento.
involucran la toma de decisiones en sus comunidades. “En cuanto a los municipios, 44 mujeres serán presidentas municipales, esto es marginalmente menor a la elección de 2018, pero también podemos decir que hay mucho mayor número de regidoras y síndicas municipales”. En las diputaciones locales, 25 mujeres fueron electas para el Congreso de Oaxaca, y 17 serán espacios que ocuparán hombres. “Esta será la segunda ocasión en que un mayor número de mujeres diputadas serán representantes populares el la próxima legislatura”. Asimismo, detalló que una vez concluida la elección comienza la etapa de impugnaciones elección a gobernador de Oaxaca. / QUADRATÍN
cuente de manos, el uso del cubrebocas y gel antibacterial, así como la aplicación de la vacuna; de ahí la importancia de este tipo de iniciativas. #QueLaVacunaNosUna es impulsada por el Consejo de la Comunicación que encabeza José Carlos Azcárraga en colaboración con la fundación Gonzalo Río Arronte, así como diversos organismos de la sociedad civil, empresariales, medios de comunicación y expertos en materia de salud. EL HASTÍO DEL PRESIDENTE Fue más que evidente el hastío del presidente López Obrador, mientras la ahora exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, le daba un informe de lo realizado durante su gestión al frente de esta cartera. Nos dicen que el semblante de AMLO y el que no le haya encomendado otra tarea como parte del proyecto de la 4T no dejaron lugar a dudas: Irma Eréndira cayó de la gracia presidencial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
DOS CASOS ICÓNICOS PONEN AL PAÍS EN VILO
Francia, en debate sobre la aplicación justa de la ley
Relevancia. La nación vive un aumento de casos de feminicidio, y en ese contexto atestigua dos juicios representativos de violencia y abuso contra las mujeres, de ciberacoso y de libertad de expresión; a Mila y Valérie las hermana su tragedia
Siempre encontraba algo. Primero eran bofetadas, luego se convirtieron en patadas, puñetazos y me estrangulaba. Luego hubo amenazas con arma (con la que lo mataría)”
Yo no amenazo de muerte a alguien porque me diga algo que no me gusta. Nada puede disculpar unas palabras tan criminales, tan monstruosas. Las redes atontan a mi generación”
VALÉRIE BACOT Víctima de abusos, presunta homicida
MILA Joven acusada de ofender al islam
MILA
FOTOS AFP Y CAPTURA DE VIDEO
VALÉRIE BACOT
LUIS FERNANDO REYES
Como cuando se planteó la separación de Cataluña de España, hace cuatro años, unos se mostraron a favor, otros en contra, pero polémico, al fin, el tema ha dominado la palestra política desde entonces. Cuatro años después del desafío separatista, los sentimientos también eran variados ayer a pie de calle, sobre todo después de anunciarse los indultos a los líderes independentistas.“Me gustaría que esto se normalizara de una vez, porque en el medio estamos nosotros”, narró José Luis Moray, de 52 años y que trabaja vendiendo diarios en La Rambla de Barcelona. A pocos metros de allí, en el teatro del Liceo, fue donde el presidente español Pedro Sánchez anunció la víspera una de las medidas más difíciles de su mandato: el indulto de su gobierno a los nueve líderes separatistas condenados a penas de entre 9 y 13 años de prisión, por el intento de secesión de 2017. Una tentativa unilateral y fallida que puso “patas arriba” la política española y sigue causando furor. /AGENCIAS
LA FORMA DEL ACOSO
Hay que pensar dos veces antes de tuitear Según el abogado de Mila, la joven recibió más de 100 mil mensajes de odio y amenazas de muerte desde que publicó el video en el que ofendía al islam, por lo que fue puesta bajo protección policial. A raíz de los mensajes y las amenazas, la joven se vio obligada a dejar los estudios. Desde entonces, ningún centro acepta que estudie en sus aulas. Uno de los acusados, un estudiante de inglés de 21 años, había tuiteado el 16 de noviembre: “Que alguien le abra el cráneo, por favor”. “Estaba harto de ver su nombre todo el tiempo en mi cronología pese a que ella no me interesa”, se justificó, “en ese momento, no sabía que estaba siendo acosada. Fue algo estúpido”. Otro de los procesados, de 22 años, que en noviembre tuiteó: “Te mereces que te degüellen, sucia puta”, comentó que “reaccionó en caliente”. “Siempre hay que pensarlo dos veces antes de tuitear”, admitió, presentando sus disculpas a la joven, quien no disimuló su enojo. /AFP
achacan cadena perpetua. Considerada la nueva Jacqueline Sauvage (quien viviera un caso similar y recibiera al final un perdón presidencial en 2016), Bacot es acusada de haber matado a su expadrastro, quien se convirtió en su marido, y quien la vio-
ló y prostituyó por más de 20 años. Ella niña tenía 12 años cuando el amante de su madre, Daniel Polette, 25 años mayor que ella, la violó por primera vez. El 13 de marzo de 2016, luego de que Daniel le exigiera a su esposa una nueva humillación
EN CATALUÑA: ¿EMPEZAR DE NUEVO? Gobierno español indultará a 9 separatistas catalanes Los políticos condenados por el intento de sedición de 2017 recibieron penas de entre 9 y 13 años de cárcel en 2019
Condenados por Delito: Sedición y malversación Pena: Prisión e inhabilitación
Sedición
Cargo ocupado antes del intento de secesión
Carme Forcadell 66 años
Presidenta del Dejó Parlamento la política catalán 11 años y 6 meses
Jordi Cuixart
46 años
Líder activista independentista
9 años
Jordi Turull Portavoz del gobierno de Cataluña
54 años Diputado suspendido elegido en 2019
12 años Jordi Sánchez
56 años
Diputado Líder activista independentista suspendido elegido en 2019
9 años Dolors Bassa
62 años
Oriol Junqueras
Dejó Ministra la política regional 12 años
Josep Rull
52 años
Joaquim Forn
57 años
Ministro Diputado suspendido Ministro Concejal de regional elegido en 2019 regional Barcelona elegido en 2019 Inhabilitado 10 años y 6 meses 10 años y 6 meses
52 años
Vicepresidente Diputado suspendido de elegido en 2019 Cataluña Eurodiputado la justicia le impidió asumir Raül Romeva 50 años Ministro Senador suspendido 13 años regional elegido en 2019 12 años
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Francia se convirtió ayer en juzgado donde se dirimen procesos relacionados con libertad de expresión, con ciberacoso, violación y abuso sexual. En ambos casos, una mujer en el centro del conflicto. Y también ambos, dignos de convertirse en ejemplo para el debate sobre hasta donde terminan los derecho de uno y comienza la libertad del otro. Para el debate sobre la efectividad de la justicia y la prevención. Y dignos de libro y película. Y es que en Francia, 90 mujeres fueron asesinadas por su acompañante en 2020, un año dominado por la crisis sanitaria; frente a los 146 de 2019, fue un “pequeño rayo de esperanza”, según dijo el ministro de Justicia y refiere el diario Le Figaro. Sin embargo, expertos han previsto que, si el Covid-19 efectivamente redujo el número de feminicidios, hoy ya están en aumento y el 2021 promete ser mucho más mortífero. De regreso a los casos, la primera historia versa sobre Valérie Bacot, quien llegó la víspera al tribunal de la ciudad Chalon-sur-Saône, para enfrentar su juicio ante los tribunales, le
sexual, y ante la amenaza de que la historia se repitiera con sus cuatro hijos, ella se apoderó del arma que su esposo-verdugo escondía y lo mató de un balazo en el cuello. Dos de sus hijos le ayudaron a esconder el cuerpo. Ella es arrestada en octubre de 2017. Casi 600 mil personas han firmado una petición para exigir su liberación. El juicio está previsto para continuar el viernes. Mientras tanto, un grupo de jóvenes están siendo juzgados en París por haber acosado en línea o amenazado de muerte a una adolescente, Mila, que publicó unos controvertidos videos sobre el islam, y aseguraron que no eran conscientes de participar en un “asalto digital”. Trece acusados de entre 18 y 30 años, la mayoría sin antecedentes judiciales, comparecieron en un tribunal penal de la capital francesa por acoso, en algunos casos acompañado de amenazas. El caso se remonta a enero de 2020, cuando Mila, una francesa que tenía entonces 16 años, publicó un video que se volvió viral, en el que calificaba al islam de religión “de mierda” y criticaba fuertemente al Corán. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
13
LA DISCIPLINA ES UN ESCUDO CONTRA LA ENFERMEDAD: NARENDRA MODI
Yoga y vacunas, las armas de la India vs. Covid Elemento en contra
La variante Delta del SARS-CoV-2 es la denominación con que ha sido rebautizada la variante india por parte de la OMS. La cepa B.1.617 presenta unas15 mutaciones
Vacunas administradas por país
Frente. La nación libra un duro reto por revertir contagios y muertes, todo sirve
I
1 billón
EU
Detección: Octubre de 2020
En EU ya es el En Reino Unido 10% de todos representa el los casos 60% de los casos
España reporta que la cepa ya es preponderante
Es la causa de la segunda ola de Covid en la India
India
Contra la hospitalización frente a la variante Delta
Contra los síntomas de la variante Delta
Después de las 2 dosis
Después de las 2 dosis
Pfizer AztraZeneca
317.97 milliones 274.29 86.96
Brasil
Efectividad de las vacunas 88%
Pfizer
67%
AztraZeneca
96%
Reino Unido
74.58
Alemania
66.45
Francia
48.21
Italia
46.02
92%
Síntomas Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Secreciones nasales
No se pierde el sentido del olfato
Fiebre y tos
Fuente: OMS, Universidad King’s College London
NÚMEROS NO CEDEN
FOTOS AFP
Siguen batiendo cifras: Indonesia y Colombia, ayer
BATALLA. Yoguis dispusieron de parques y jardines públicos, reabiertos ayer en Nueva Delhi. Vacunación se masifica.
PANORAMA MUNDIAL Vacunas
Contagios
CASOS NUEVOS Miles
Millones
550
2,640
2,700 2,400 2,100
539.38
500
1,800
450
1,500 1,200
178.68
600 300 0
27 MAYO
1
2
9
14
17
21
300
27 MAYO
JUN
Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
mpotencia. Es la sensación que prevalecía ayer en un sector de la población hongkonesa, días antes del esperado cierre del diario Apple Daily, “el periódico a favor de la democracia más leído en Hong Kong”, como él mismo se define en su portal. ¿La razón?, “ver cómo el Gobierno apaga otra voz disidente en la ciudad que alguna vez fue libre y aún tienen la esperanza de poder salvar a la ciudad”. Las noticias sobre el inminente final de las operaciones del Apple Daily se produjeron ayer después de una reunión de la gerencia del periódico. Un memorando supuestamente decía que si las autoridades de Hong Kong se negaban a descongelar sus activos, la compañía no tendría dinero para continuar. El propietario del medio, Jimmy Lai, está encarcelado y fue uno de los primeros en ser acusado en virtud de esa ley que se implementó el año pasado. El editor jefe y el director general fueron detenidos la semana pasada y las cuentas del periódico fueron congeladas en virtud de la ley que Pekín utiliza para acabar con la disidencia en Hong Kong. Los medios rivales Now TV y Oriental Daily afirmaron que la junta directiva del Apple Daily ya tiene prácticamente decidido cerrar el periódico, y que la fecha de la última publi-
336.45
350
1
2
9
14 JUN
17
21
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
400
900
Indonesia superó ayer la barrera de los dos millones de casos de coronavirus. Este país del sudeste de Asia padece una nueva ola de contagios, y sus hospitales están al borde de la saturación. El número de casos diarios se duplicó en las últimas semanas y la presencia de la variante Delta fue confirmada. El país registró la víspera más de 14 mil 500 contagios de Covid-19, un máximo desde enero. Registra dos millones de casos y 55 mil muertos, para un país de 270 millones de habitantes. En América, Colombia atraviesa por la fase más crítica de la pandemia y ayer sobrepasó los 100 mil muertos, además con un récord de fallecidos reportados en 24 horas, con 648 decesos. /AFP
EL AUTORITARISMO SOBRE EL APPLE DAILY
AFP
India da su propia batalla contra el Covid-19 -entre la variante surgida en su territorio- con la aplicación masiva de vacunas y el yoga, práctica que para la población es de conexión profunda con el universo y de equilibrio. A partir de ayer, las dosis contra el Covid-19 son gratuitas para todos los adultos en la nación, que registró un récord diario de vacunación, con 7.8 millones de dosis aplicadas en un solo día, según el ministerio de Salud. La cifra contrasta con el promedio de tres millones de dosis diarias aplicadas en las últimas semanas. India abrió la vacunación gratuita a todos los adultos con la esperanza de impulsar la campaña de inmunización, que hasta ahora cuenta con apenas 4% de sus mil 100 millones de adultos completamente vacunados. La campaña se frenó considerablemente en los últimos meses por falta de dosis y las dudas de la población, a pesar de la mortífera segunda ola de la epidemia, que sacudió el país entre finales de marzo y mediados de mayo. Las restricciones a la movilidad y las actividades aprobadas permitieron frenar las infecciones, aunque su progresiva relajación hacen temer una tercera ola. El primer ministro Narendra Modi aprovechó ayer el Día internacional del yoga para ensalzar las supuestas virtudes protectoras de esta disciplina ante el nuevo coronavirus. “Cuando hablo con quienes están en primera línea, me dicen que han adoptado el yoga como escudo protector en su lucha contra el coronavirus. Los médicos se han fortalecido gracias al yoga y recurren a él para tratar a sus pacientes”, afirmó Modi. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
China
B.1.617
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Presencia en el mundo
SÁBANA. Lectura que se pierde.
cación se anunciará el viernes. El cierre del periódico supondría la desaparición de uno de los pocos diarios locales que se atreven a ser críticos con los dirigentes chinos. También sería una gran victoria para las autoridades, que no han ocultado su deseo de ver silenciado el periódico. /LUIS FERNANDO REYES CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
TZUARA DE LUNA
14
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS
Gráfico
DÓLAR 20.93 -0.66% VENT. 20.51 -0.53% INTER. EURO 24.62 -0.56% VENT. 24.50 -0.65% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
69.03 2.19% 73.44 -0.30% 74.9O 1.89%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
50,315.69 -0.01% 1,031.34 -0.09% 33,876.97 1.76% 14,137.23 0.62%
México podría perder atracción de capitales A pesar de los daños que dejó la pandemia del Covid-19 durante 2020, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNCTAD) informó sobre una mejoría este año en la posición de México en el Reporte Mundial de Inversiones 2021, mismo que podría verse afectado para los siguientes años si no se procura la certeza a los capitales nacionales y extranjeros. Es así que el organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que los flujos mundiales de Inversión Extranjera Directa cayeron 35% en 2020, debido al Covid-19; sin embargo México se encontró en el top 10 de los países con mayor recepción de capitales. “Los bloqueos en todo el mundo por la pandemia ralentizó los proyectos de inversión existentes, y las perspectivas de una recesión llevaron a empresas multinacionales a reevaluar nuevos proyectos”, informó. /24 HORAS
UNIÓN. Confía en que todos los miembros del sector privado se unan a su iniciativa para defender a la Constitución.
Coparmex crea frente empresarial contra las reformas de AMLO Los empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) crearon una iniciativa en defensa de la Constitución, luego de acusar que integrantes de los poderes del Estado, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, han propuesto y aprobado leyes que vulneran directamente la legislación.
José Medina Mora Icaza, presidente del órgano empresarial, resaltó en conferencia de prensa desde el exterior del Teatro de la República en Santiago de Querétaro, Querétaro, que algunos ejemplos de estas vulneraciones a la Constitución, son las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de la Industria Eléctrica, las cuales atentan
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
l primer reporte de la empresa Det Norske Veritas (DNV), contratada por el Gobierno de la Ciudad de México para llevar a cabo el peritaje del accidente de la Línea 12 del Metro, dejó muy claro que lo publicado unos cuantos días antes por The New York Times (NYT) había sido una filtración. Dos fuentes oficiales lo confirmaron. La Fiscal de la capital, Ernestina Godoy, quien aseguró que la llamada “Zona Cero” y todos los materiales recabados en el lugar del accidente
/TZUARA DE LUNA
AMCHAM PREVÉ QUE EL PIB REPUNTE SOLO 1.52% DURANTE EL PRÓXIMO AÑO
Crecimiento se desinflará en 2022 por falta de inversión Riesgos. El sector privado considera que aún no se tienen certezas para los capitales extranjeros, además de que faltan apoyos fiscales
Expectativas del PIB para 2022 2% - 4% 3.6% 3.2% 2.7%
TZUARA DE LUNA
El Producto Interno Bruto (PIB) del país repuntará solo 1.52% en 2022, cifra que se ubica muy por debajo del crecimiento previsto para este año de 5.4%, debido a la falta de impulso a la inversión y apoyos fiscales al sector privado, advirtió la American Chamber/ Mexico (AmCham). El organismo atribuye el crecimiento previsto para este año principalmente a la recuperación económica de Estados Unidos y también al proceso de vacunación contra el Covid-19, por lo que aseguró que México aún tiene esfuerzos por hacer en materia de crecimiento económico y cuidado a la inversión, expresó Luis Foncerrada, asesor económico de la AmCham. Añadió que ante la ausencia de medidas adicionales que impulsen el crecimiento económico, el país necesita impulsar la inversión, dentro de un contexto de certeza jurídi-
2.6%
1.5%
Banxico
SHCP
OCDE
* Consultados por Banxico.
Fitch Analistas* AmCham Ratings
Fuentes: Dependencias.
ca y claridad en las reglas del juego. Refirió que si bien, en el primer trimestre de este año el PIB registró un rebote de 0.8% con respecto al trimestre previo, en su perspectiva anual aún se sigue observando una contracción de -2.8%. Aunado a esto, sostuvo que si el país sigue sin implementar un programa de estímulos fiscales que impulse la recuperación econó-
Lo que salpica cuando reparten culpas del Metro LOS NUMERITOS
contra los principios constitucionales de la libre competencia y la libre concurrencia. Agregó que en el mismo sentido se encuentra la reforma aprobada por el Senado de la República para la extensión por dos años del período de Arturo Zaldívar como Ministro al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “La Constitución establece claramente que el Ministro Presidente está por cuatro años, que lo eligen los ministros y que no hay reelección”, resaltó. Asimismo, dijo que desde el Congreso de la Unión se han aprobado otras leyes que atentan contra la Constitución, como aquella que establece la entrega de datos biométricos por parte de usuarios a compañías de telefonías celulares, lo que transgrede los derechos humanos que están protegidos y garantizados en la Constitución. Resaltó que ante ello, se requieren acciones urgentes de la SCJN. “Ante esta situación requerimos acciones contundentes por parte de la Suprema Corte cuya responsabilidad es velar por el estricto respeto a la Carta Magna”, destacó. Señaló que “afortunadamente existe el Juicio de Amparo”, que permite defenderse cuando existe este actuar del Estado.
fueron resguardados de tal manera que no había posibilidades de un detallado análisis fotográfico, como lo aseguraba el reportaje. Y la segunda y más contundente fuente para confirmar la filtración fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quien, sin chistar, aseguró que la investigación se había filtrado a la prensa. Punto. No era difícil ver la utilidad de una filtración a un medio del tamaño del NYT cuando ese informe preliminar del DNV apuntaba, sin escala alguna, a fallas estructurales. Por lo tanto, a la construcción inicial y por ello al promotor de la obra: Marcelo Ebrard Casaubón. Así de conveniente para la actual administración capitalina que con el respaldo de una intachable empresa extranjera se lavaba la cara desde la nota principal de la edición dominical de uno de los diarios más influyentes del mundo. Quizá los lectores internacionales se ha-
brán quedado con esa parte de la historia. Pero en México no. Apenas unas horas después de presentado el reporte preliminar de DNV, se publicó un reporte del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) que apuntaba a la presencia de fisuras y deformaciones en la obra que también remitían a fallas estructurales. Pero este reporte, que fue de una inspección a toda la Línea 12 y no solo al tramo del accidente, dejó algo al descubierto. Les bastó a estas 37 brigadas del Comité Técnico de Seguridad Estructural del CICM apenas unas cuantas semanas para llegar a la conclusión de que tanto el tramo elevado como el subterráneo de esta línea no debe ser reabierto ante los evidentes peligros que presenta. Sí, evidentes fallas, documentado solo con fotografías y testimonios presenciales. Esto significa que tanto el Gobierno de Miguel
mica posterior a la crisis sanitaria, México seguirá con tasas bajas de crecimiento. Y es que el panorama es diferente en economías desarrolladas, ya que en éstas los estímulos fiscales han sido “clave” para su mejora, como es el caso de EU que podría crecer 6.4% este año. En tanto, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), había advertido hace unas semanas que la bonanza prevista en EU, por la serie de estímulos fiscales a su población no era un factor duradero ni confiable en el cual basar el mejoramiento de la economía mexicana, por lo que el país debía de virar hacia una reactivación económica sostenida. Por otro lado, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef) modificó su expectativa de crecimiento del PIB para este año al alza, al cambiar su previsión de 4.8% a 5.5%, sin embargo, para el año entrante, anticipa que el PIB repuntará solo 2.7%, previsión que no ha tenido ningún cambio. “La economía nacional es más vulnerable ante la ausencia de un esquema de apoyo interno a hogares y facilidades a empresas para enfrentar las dificultades económicas asociadas con la pandemia y su prolongado efecto”, indicó.
Ángel Mancera como el actual de Claudia Sheinbaum pudieron haber llegado a la misma conclusión, rápido y sencillo, antes de la desgracia. Pero simplemente no se tomaron en serio la verificación de las condiciones de esa infraestructura. Claramente, la actual administración de la Ciudad de México ha usado esos peritajes de la desgracia de la Línea 12 para golpear al canciller Ebrard sin reparar en que la omisión en detectar las evidentes fallas que encontró tan rápido el CICM es del actual Gobierno. Va a ser difícil que a la administración de Claudia Sheinbaum se le caiga alguna obra importante de la ciudad, porque simplemente no han hecho ninguna. Y encima de todo creen que pierden las elecciones por una guerra sucia de sus opositores, cuando la guerra es intestina dentro de la 4T, donde claramente por sus obras los conoceréis. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
15
La SE niega omisión a quejas de IP
DAN COMO FECHA LÍMITE EL 20 DE AGOSTO PARA REPONER EL PROCESO
La STPS avala nueva votación sindical en planta de GM de Silao Advertencia. De no reponerse la legitimación del Contrato Colectivo del Trabajo, se reportarían daños al T-MEC
DESENCUENTROS
El conflicto causó choques comerciales
GM
TZUARA DE LUNA
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que, a más tardar el próximo 20 de agosto, deberá de haberse repuesto el proceso de legitimación del Contrato Colectivo del Trabajo en la planta de General Motors (GM) de Silao, Guanajuato, el cual fue anulado en abril pasado, tras haberse acreditado “irregularidades graves que afectaron el desarrollo de la consulta y los resultados de la votación”. Y es que de no reponerse dicho proceso, se daría por terminado su contrato colectivo, así lo notificó la dependencia tanto a la empresa como al sindicato Miguel Trujillo López. En un comunicado, argumentó que este acuerdo se tomó derivado de la solicitud del propio sindicato de ampliar el plazo para reponer la consulta, producto de impedimentos operativos y técnicos que dificul-
DEFENSA. General Motors se deslindó de las acusaciones sobre intromisión en intereses sindicales de sus trabajadores de la planta de Silao.
taron que la mayoría de los trabajadores participaran en la votación. Ya que el suceso ocurrió bajo el esquema del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), éste causó tanto revuelo que a mediados de mayo la organización sindical canadiense Unifor, ventiló sus intenciones de ser observador en dicho proceso. Asimismo, después de haberse acotado que son requeridos observadores canadienses para ver este
proceso del voto sindical de dicha planta, Jerry Dias, quien participó como asesor para el equipo de Canadá en las negociaciones del T-MEC y es presidente de Unifor, destacó que el suceso será un “detonante” en la disputa de los derechos de los trabajadores. El 27 de mayo, Georg Leutert, director para el sector automotriz de IndustriALL Global Union, opinó que la destrucción del material electoral sindical y otras irregula-
Las irregularidades en la planta de GM de Silao, Guanajuato, en donde se presumen violaciones a los derechos laborales de sus trabajadores, causó que el Gobierno de Estados Unidos analizara la aplicación de aranceles sobre algunos autos de la marca, como represalia a una violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Y es que EU utilizó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en el T-MEC, que permite a los trabajadores de ese país acusar posibles violaciones a sus derechos. Esta fue la primera vez que se usaron este tipo de medidas en un acuerdo comercial. /24 HORAS
ridades que ocurrieron en la planta de GM de Silao el 20 y 21 de abril, son ejemplos de una falta de democracia y corrupción del sistema sindical en el país.
el mismo mes del año pasado. La Profeco no sólo reportó sobre aumentos en alimentos, sino que Berenice Romero Domínguez, su titular, aprovechó la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para revelar a gaseras que vendieron el producto más caro. En su reporte, la Profeco informó que la empresa Dura Gas, en Durango, se ubicó como la más cara al comercializar el litro de gas en 15.56 pesos; en segundo lugar se ubicó Bulgas, que opera en la Ciudad de México, en donde vende el producto
FREEPIK
Reportan alzas en carne de cerdo y energéticos La crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19 mantiene los precios de algunos productos en sus niveles más altos de los últimos años, lo que afecta directamente el bolsillo de los consumidores. Es así que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre el alza en el costo de la carne de cerdo, ya que el kilo de lomo de cerdo en promedio se encuentra en 117 pesos a nivel nacional, lo que representa su precio más caro desde 2015. Se estima que el aumento en el precio de dicho producto fue de casi 14% en mayo, en comparación con
La Secretaría de Economía (SE), que encabeza Tatiana Clouthier, consideró como falsas las acusaciones hechas por los miembros de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) quienes denuncian omisión a quejas interpuestas ante la dependencia. “Los quejosos manifiestan que esta Secretaría ha omitido dar atención a sus reclamos, llegando incluso a particularizar dicha omisión en la figura de la titular de la Secretaría. El que la Secretaría o su titular hayan incurrido en omisión alguna al tratar las quejas en comento, es falso”, indicó. Refirió que en las quejas se solicita información financiera de dicha confederación, que se ordene que diversos miembros dejen de realizar supuestas “represalias”, y que los quejosos correspondientes sean restituidos en sus cargos de vicepresidentes. “Se aclara que esta Secretaría está llevando a cabo un análisis de las diversas quejas presentadas, que recibió apenas la semana pasada, las cuales serán atendidas en tiempo y forma conforme a las atribuciones conferidas en Ley, siempre respetando el principio de autonomía de la Concanaco”, respondió. /24 HORAS
a 14.84 pesos el litro; y el tercer lugar lo ocupó Gas Mundial, en Guerrero, con un costo de 14.16 pesos por litro. ABUSAN DE LOS AUTOMOVILISTAS
En tanto, en su reporte “Litro x Li-
DESEMBOLSO. El kilo de lomo de cerdo en promedio se vende en 117 pesos, según la Profeco.
tro”, la Profeco precisó que hasta el viernes 18 de junio, la gasolina Magna se ubicó con un precio máximo a nivel nacional de 21.89 pesos, mientras que la más barata legó a 18.63 pesos. Respecto a la gasolina
premium, el precio máximo fue de 23.19 pesos y de 20.49 pesos para la más barata. Las marcas de gasolina más caras fueron Redco y Chevron; mientras que las más baratas fueron G500, Orsan y Total. Romero Domínguez informó que a través de la aplicación móvil Litro X Litro, se atendieron 251 quejas de usuarios que reportaron la gasolina más cara, lo que derivó en 221 visitas de verificación y la inmovilización de 17 mangueras en gasolineras que no daban litros completos. Los combustibles también forman parte de la lista de productos que más se encarecieron en los últimos meses, debido a una reactivación de las actividades económicas en el país tras el confinamiento de la pandemia. /24 HORAS
Nota aclaratoria relacionada a Lumo Financiera del Centro FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l día de ayer recibimos una carta aclaratoria de LUMO Financiera del Centro por un nota publicada el pasado 17 de junio en la que manifiestan que Lumo Financiera del Centro y Lease and Fleet Solutions son dos empresas totalmente ajenas y no se encuentran relacionadas, lo que elimina cualquier situación de simulación en la Licitación MTBLPN-008-2019. En contraparte, la empresa Arrendadora LUMO Financiera del Centro, cuyo presidente es Luis Montaño, se fundó hace más
de 10 años y se ha especializado en encontrar las mejores prácticas de varios sectores e implementarlas en sus empresas. Le ha dado un giro a las compañías financiadoras, pues se ha expandido y concentrado en buscar proyectos llave en mano, más allá de las soluciones inmediatas en materia de transporte o arrendamiento mobiliario, cómputo o impresión. Lumo Financiera del Centro ha logrado tener presencia en 27 de las 32 entidades federativas y prácticamente ha trabajado para todos los sectores productivos. Es considerada una de las empresas de mayor crecimiento en México y ha sido reconocida con diferentes premios, tanto por sus números, como por sus acciones en favor de las comunidades donde opera. Actualmente administra más de 50 contratos en el sector de transporte que incluye algunos con el Gobierno federal, además de arrendamientos de unidades médicas móviles (ambulantes), unidades
de cobro itinerantes, entre otros. También, otorga financiamiento para estados y municipios que requieren liquidez, financiamiento estructurado, proyectos de servicios públicos y de alumbrado, proyectos de seguridad pública, proyectos de protección civil, créditos a proveedores, etc. Lumo, también viene fortaleciendo y acelerando la digitalización interna para asegurar la conectividad de todos los procesos del negocio y brindar un servicio de alta calidad y cercana al cliente. INFORME GEOTÉCNICO-ESTRUCTURAL DE LA LÍNEA 12 DEL METRO En el Informe Geotécnico-estructural de vulnerabilidad correspondiente al túnel de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México y realizado por especialistas del Instituto Mexicano del Transporte y del Colegio de Ingenieros Civiles de México, se indica que su tramo subterráneo puede volver a operar
en el corto plazo si se llevan a cabo las recomendaciones que se indican en dicho documento, las cuales son monitorear las condiciones de seguridad en puntos clave, eliminar las filtraciones de agua y, en el caso de las vías, cambiar la estructura, sólo en los tramos en los que no se llegue a cumplir con la normativa vigente. Las autoridades de la Ciudad de México, encabezadas por Claudia Sheinbaum, podrían apurar el paso para permitir “en el corto plazo”, como lo indica el reporte, reabrir por lo menos el tramo subterráneo de la Línea 12 y seguir ahorrando a los usuarios que ya la utilizaban, “horas traslado” y hasta de dinero para quienes utilizan más de un método de transporte público para llegar a su destino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
17
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 PUEDJS.UNAM.M X
La pandemia también fue inspiración
Este jueves 24 de junio se presenta el libro Miradas artísticas sobre la pandemia, cuentos, poemas, crónicas, ensayos, ilustraciones y fotografías que a través de un relato reflejan la mirada ciudadana ante el mundo que cambió. La presentación será virtual y puede ser seguida en las redes sociales del PUEDJS. / 24 HORAS
Haz tu composta en casa Lo primero que hay que hacer es separar la basura y saber qué desechos son mejores para utilizarlos en la composta. Residuos idóneos: cáscaras de huevo, restos de verduras y frutas; follaje, tallos frescos y hojas secas. Se puede realizar en un hoyo cavado en el suelo, una bolsa, bote de plástico, depósito de cemento, caja de madera o huacal. Si decides hacerlo en un huacal, deberás forrarlo con una bolsa de tela reutilizable (de las del super)
2
En el fondo del huacal, coloca una capa de 3 a 5 cm de residuos de hojas secas, pasto y ramas
3
Agrega poco a poco residuos orgánicos, en pedazos pequeños o triturados hasta formar una capa del mismo grosor que la anterior de restos de poda
4
5
En seguida, cubre con una capa de tierra del mismo espesor que las capas anteriores
Aprovecha los residuos de la cocina para armar una buena composta y agradecer con ella el apoyo brindado por la naturaleza La pandemia y el confinamiento provocaron un cambio en el estilo de vida y la forma de ver las cosas, pero sobre todo hicieron notar más la necesidad que tenemos de estar en contacto con la naturaleza, aún dentro de nuestros hogares y la importancia de consentir a las plantas y áreas verdes que nos rodean y benefician el estado de ánimo. Estudios realizados recientemente por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) revelaron que el contacto con espacios verdes o plantas beneficiaron la salud mental de la población durante el confinamiento por la pandemia. De acuerdo con este estudio pu-
6
Vuelve a formar las capas en el mismo orden, humedece y vuelve a tapar el huacal
7
Ya que hayas terminado de agregar la tierra, agrega agua para humedecer y cubre el huacal, deberás humedecer un par de veces más el huacal durante 8 días
blicado en la revista científica Environment International, quienes mantuvieron o incrementaron el contacto con espacios naturales privados, como plantas de interior o zonas verdes comunitarias, presentaron menores niveles de estrés y síntomas psicosomáticos. Así que lo justo es tratar de devolverles algo de lo que nos han dado y qué mejor que mantenerlas nutridas con una buena composta que puedes hacer tú mismo en casa con los residuos que se generan a diario. De acuerdo al Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de los Residuos, realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en México se producen más de 120 mil toneladas de residuos al día,
La composta estará lista cuando se forme un material homogéneo de color café oscuro sin aroma que pueda compactarse fácilmente. Este proceso puede tardar de 2 a 4 meses. A los tres días comienza a revolver la mezcla, agrega una capa más de tierra de aproximadamente 3 cm y vuelve a tapar
Procura humedecer tu composta por lo menos dos veces a la semana y revolver la mezcla cada tres días
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
1
Fuente: Revista del consumidor, Profeco
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian las condiciones óptimas para mejorar la producción, la calidad y el bajo costo de las proteínas ficocianina con la intención de adicionarlas en alimentos de consumo cotidiano –como la tortilla–, ya que poseen propiedades que coadyuvan a fortalecer el sistema inmunológico. Dichas proteínas, que se encuentran en el alga Spirulina (Arthrospira máxima y Arthrospira platensis), además podrían constituir un elemento más de protección ante el virus SARS-CoV-2, señaló el IPN mediante un comunicado.
El titular del proyecto que se realiza en el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) Tlaxcala, el doctor Luis Huerta González, explicó que las proteínas ficocianinas estimulan la producción y actividad de las células natural killer (NK) –cuya función es defender al organismo de los virus–, ya que matan a las células infectadas con éstos e interrumpen su replicación. Detalló que, aunque la cantidad de células NK en el cuerpo depende de diversos factores, la alimentación es un aspecto que influye para elevar su concentración. En ese sentido, el científico sos-
CORTESÍA
Analizan proteínas para fortalecer el sistema inmune
tuvo que uno de los objetivos de la investigación es adicionar las ficocianinas mejoradas en alimentos, ya que de esa manera, dichos nutrientes que contienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas, estarían al alcance de la población. Huerta González añadió que, aunque las vacunas contra Covid-19
de estos al menos un 46.42% son orgánicos, y se podría aprovechar una parte de éstos para hacer composta y nutrir las plantas o jardín de tu casa. Y es que según ha señalado la propia Semarnat, así como otros grupos ambientalistas, los desechos caseros de alimentos y jardinería son excelentes para la generación de composta, que además de nutrir a las plantas, contribuye a mejorar el ambiente, al evitar que estos residuos acaben en la basura. La composta es un abono orgánico que se genera mediante la degradación microbiana controlada que se desencadena al colocar capas de materia orgánica alternadas, airearlas y someter la mezcla a un proceso de descomposición natural que la mineraliza y enriquece. Este tipo de desechos, según señala Hagamos Composta, proyecto ambiental nacido en 2017, dedicado a la recolección de residuos orgánicos que actualmente opera en al menos 12 ciudades de la república mexicana, son ricos en Nitrógeno, necesario para la fabricación de proteínas y ácidos nucléicos, que son elementos importantes para la alimentación de los microorganismos que viven en la composta. Así que si ya estás decidido apostar a un estilo de vida más saludable y quieres poner tu granito de arena en el cuidado del medio ambiente esta es una buena forma de empezar a hacerlo. / 24 HORAS
son un elemento muy valioso para proteger a la población, los virus de Ácido Ribonucleico (RNA) mutan muy rápido y surgen nuevas cepas, por lo que existe la posibilidad de que los anticuerpos producidos pudiesen ser menos efectivos al enfrentar a las nuevas variantes del virus. “Por ello, es muy importante continuar las investigaciones sobre nuevos tratamientos o alternativas que contribuyan a fortalecer el sistema inmune innato y, en este caso, las ficocianinas podrían ser una alternativa viable”, precisó. El especialista agregó que ya existe la comercialización de proteínas ficocianinas, pero en muchas ocasiones no tienen la pureza óptima y su precio es muy elevado; actualmente la producción nacional es baja y tiene un costo elevado. / JESSICA MARTÍNEZ
Facebook lanzó este lunes su servicio de audio en directo, a través del cual usuarios de esta red social podrán escuchar y participan en conversaciones protagonizadas por celebridades o influencers. Las nuevas funciones de audio “te permiten descubrir, escuchar y unirte a conversaciones en directo con figuras públicas, expertos y otras personas sobre temas que te interesan”, dijo Fidji Simo, responsable de la aplicación de Facebook, en una publicación de su blog oficial. Este lanzamiento sigue a una ola de interés en las redes sociales basadas en el audio y al crecimiento de Clubhouse, que atrajo a unos 10 millones de usuarios desde su lanzamiento el año pasado. Twitter y Spotify también se han adentrado en los servicios de audio en directo. Las “salas de audio en directo” permitirán además crear una recaudación de fondos en la plataforma de Facebook. “Las figuras públicas pueden invitar a amigos, seguidores, figuras públicas verificadas o a cualquier oyente de la sala de audio a ser un orador. El anfitrión puede invitar a los oradores con antelación o durante la conversación. Puede haber hasta 50 oradores y no hay límite en el número de oyentes”. Facebook ha recurrido a varias celebridades para el lanzamiento de este servicio de audio, como el rapero D Smoke y el activista de los derechos civiles DeRay Mckesson. Esta nueva funcionalidad llega en un momento en el que Facebook y otros gigantes tecnológicos estadounidenses están siendo sometidos a un mayor escrutinio, ante su creciente dominio de sectores económicos clave y a un impulso legislativo que podría llevar a la disolución de algunos de los gigantes. Este miércoles, el Congreso de Estados Unidos analizará y someterá a votación un paquete de reformas que buscan apuntan a los “monopolios” de los gigantes tecnológicos Google, Apple, Facebook y Amazon, que entre otras cosas, impediría usar una plataforma para beneficio de terceros, mientras ofrecen servicios de la competencia en esas plataformas. Otra de las novedades anunciadas por la empresa de Facebook es que empezará a ofrecer podcasts en Estados Unidos, disponibles directamente desde la aplicación. / AFP
AFP
SHUTTERSTOCK.COM
Lanza Facebook audio en directo
VIDA +
18
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
NO PODEMOS REESCRIBIR
INSTAGRAM: SALMA HAYEK
NUESTRO PASADO: Plácido Domingo EL CANTANTE ASEGURA QUE SIGUE TENIENDO OFERTAS DE TODOS LOS TEATROS DEL MUNDO, INCLUSO DE ESTADOS UNIDOS
Plácido Domingo Cantante
el tenor en una entrevista para AFP. Si bien la entrevista tuvo lugar de manera presencial, las respuestas relacionadas con el acoso sexual fueron transmitidas por escrito, a petición del equipo de comunicación del cantante. Para Plácido Domingo la “etiqueta que (le) han cosido” es “injusta” y “sin fundamento”. Aunque estima no obstante que “hoy debemos mirar con ojos del presente los hechos del pasado porque es justo reflexionar para abrir el camino a una nueva sensibilidad y conciencia”. Pero “no podemos reescribir nuestro pasado. Debemos entenderlo en su contexto y criticarlo, incluso con dureza si es necesario, pero no tiene sentido destruirlo”. El cantante asegura que sigue “teniendo maravillosas ofertas de todo los teatros del mundo e incluso de EU”, pero no quiere “poner en dificultad a los teatros donde ha trabajado toda una vida”. “Me fui de Los Ángeles precisamente porque la presión mediática sobre mi caso podría haber ahogado ‘mi’ teatro”, señaló. Sueña con volver a cantar en el Palacio Garnier de París, donde debutó, especialmente con la llegada del venezolano Gustavo Dudamel como director musical de la Ópera de la capital francesa y con quien trabajó en Los Ángeles. Asegura que desconoce cuándo pondrá fin a su carrera. / AFP
Tlaxcala e Hidalgo, ganadores de concurso de gastronomía mientras que en la Categoría colectiva el ganador es el Colectivo otomí de Cocina Tradicional del Municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo, representado por Cecilia Aldana Mayorga, con la receta “Xincoyote relleno de escamoles y flor de palma en hoja de maíz”. Ambas recetas fueron elegidas por el público mediante una votación virtual que se llevó a cabo del 17 al 20 de junio. Los cinco videos de las recetas finalistas, donde colectivos y grupos de cocineras y cocineros explicaron la preparación y el valor cultural de sus platillos fueron subidas a las redes donde fueron votados. Alejandra Frausto Guerrero, titu-
AFP
Spielberg producirá películas para Netflix
lar de la Secretaría de Cultura, envió su felicitación a las participantes y ganadoras; además de agradecer a las y los chefs que fueron parte del jurado; este concurso, dijo, contribuye al rescate de los saberes y prácticas de la cocina tradicional mexicana. De acuerdo a la funcionaria, este
concurso tuvo la finalidad de conocer, reconocer y recuperar algunas prácticas y tradiciones de las culturas indígenas, afromexicanas y populares, vinculadas a la producción, preparación y consumo de alimentos; herencia que se transmite de generación en generación y que ha contribuido a la gastronomía del mundo. Las ganadoras recibirán premios económicos y sus recetas serán publicadas en redes sociales de la Secretaría de Cultura y la DGCPIU dentro del proyecto de cocina tradicional de la Secretaría de Cultura. Además se proyecta un recetario que formará parte de la colección Cocina Indígena y Popular de la DGCPIU. / 24 HORAS
El cineasta estadounidense Steven Spielberg producirá anualmente varias películas para Netflix, anunció el lunes la empresa, en un acuerdo que muestra cómo Hollywood se volcó de lleno en las plataformas de streaming. En una declaración conjunta sobre el acuerdo con Netflix, Spielberg describió “esta nueva vía para nuestras películas” como una “increíble oportunidad para contar juntos nuevas historias y alcanzar
audiencias de otra manera”. “Estamos honrados y entusiasmados de ser parte de este capítulo de la historia cinematográfica de Steven”, dijo por su parte Ted Sarandos, co-CEO de Netflix. Amblin Partners, la compañía de Spielberg, seguirá produciendo para Universal en tanto su próxima versión de “West Side Story” será lanzada por la 20th Century, propiedad de Disney. / AFP
TWITTER_@CULTURA_MX
México sabe a atole de maíz morado de Ixtenco, Tlaxcala, y a “Xincoyote relleno de escamoles y flor de palma en hoja de maíz”, de Santiago de Anaya, Hidalgo, recetas que resultaron ganadoras del concurso ¿A qué sabe la patria? Este concurso fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con la Secretaría de Economía, en el marco de las conmemoraciones emblemáticas para recordar los eventos relacionados a los 200 años de la Consumación de la Independencia, 500 años de Resistencia Indígena y siete siglos de historia de México-Tenochtitlan. María Teresa Solís López, originaria de Ixtenco, Tlaxcala, es la ganadora en la Categoría individual con la receta “Atole de maíz morado”,
Salma, gran triunfadora en EU; arrasa en taquillas
AFP
Hoy debemos mirar con ojos del presente los hechos del pasado porque es justo reflexionar para abrir el camino a una nueva sensibilidad y conciencia”
Luego de casi dos años de haber sido acusado de acoso sexual, cosa que siempre ha negado, Plácido Domingo reconoce que no es posible “reescribir el pasado”, aunque se muestra favorable a “criticarlo, incluso con dureza”. El cantante español, de 80 años, considerado todavía por muchos como el “rey de la ópera”, llegó a París para ofrecer un recital en la Sala Gaveau, tras haber cantado en los últimos meses en Moscú, Madrid y Múnich. En 2019 Plácido Domingo fue acusado por una veintena de mujeres de acoso sexual, concretamente de haberlas manoseado, besado a la fuerza o bien chantajeado, en sucesos que supuestamente tuvieron lugar a partir de finales de los años 1980 en Estados Unidos. El escándalo provocó su dimisión del cargo de director de la Ópera de Los Ángeles y puso fin a su carrera en América del Norte. Una investigación del AGMA, el principal sindicato de cantantes líricos en Estados Unidos, concluyó que Domingo había tenido un “comportamiento inapropiado”. El cantante, presentó disculpas, pero negó los abusos sexuales. “Han sido unos meses realmente difíciles, pero ya han pasado y estoy contento de haber vuelto a conectar con la prensa de una manera muy sincera. Me equivoqué al no hacerlo antes porque todo esto ha sido un juicio mediático y nada más”, afirmó
La mexicana Salma Hayek sigue demostrando que sí se puede triunfar en el extranjero, este fin de semana arrasó en taquillas con la cinta que protagoniza junto con Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson. A pesar de las duras críticas que recibió, la comedia de acción Duro de cuidar 2 (Hitman’s Wife Bodyguard 2), se colocó al frente de la taquilla norteamericana, desplazando a Un lugar en silencio 2, cinta que hasta hace unas semanas, lideraba en las salas de cine. A tan solo unos días de su estreno, la comedia logró recaudar 11,6 millones de dólares en las salas de Estados Unidos y Canadá este fin de semana, un total de 17 millones desde su estreno, el jueves, incluyendo los preestrenos. Un lugar en silencio 2 logró a su vez 9,4 millones de dólares, un total de 125 millones en cuatro semanas de exhibición. Este triunfo de la veracruzana en taquillas se suma a la excelente noticia dada a conocer en días pasados en la que se dio a conocer que será parte de los 38 nuevos homenajeados en Hollywood, la actriz tendrá su estrella en el Paseo de la Fama. De acuerdo a la página del Paseo de la Fama el panel de selección escogió al grupo de homenajeados que representan a distintas áreas del entretenimiento y en la sección de cine se encuentra la mexicana junto con Francis Ford Coppola y Macaulay Culkin. A sus 54 años, la actriz originaria de Coatzalcoalcos, Veracruz, se ha convertido en una estrella de gran cartel, con papeles protagónicos que distan mucho de la clásica imagen de mujer latina, en esta cinta por ejemplo, interpreta a una “latina salvaje, deslenguada y capaz de darle bofetadas a Ryan Reynolds cuando se las merece”. Otro de los filmes en los que se le ve un rol protagónico es en The Eternals, cinta de Marvel en donde la actriz mexicana interpreta a “Ajak”, madre y líder de todos los eternos y defensores de la Tierra. En esta cinta dirigida por la multipremiada Chloé Zhao, Salma comparte créditos con actores como: Angelina Jolie, Richard Madden, Gemma Chan, Antonio Banderas, Kumail Nanjiani, Lauren Ridloff y Brian Tyree Henry. Además de seguir muy activa en la actuación y en redes sociales, Salma Hayek ha destacado también en su faceta de productora, su más reciente trabajo la serie Monarca que se transmitió en la plataforma de Netflix. / 24 HORAS
19
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Donald Faison, 47;
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Corra el riesgo y haga cambios que lo motiven a participar y contribuir más con la gente, organizaciones y pasatiempos vitales para usted. Esté abierto a sugerencias, pero haga lo que siente que es correcto y le da calma mental. Se alienta la superación personal.
No puede comprar el amor. Guarde su billetera y concéntrese en ahorrar. Un enfoque honesto y bondadoso a las sociedades y el amor será más efectivo que tratar de impresionar a alguien, exagerando lo bien que está.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Piense antes de actuar. Una jugada prematura será costosa. Busque otras alternativas antes de tomar una decisión final. Tome en serio sus reservas, y considere el mejor modo de mantener la paz sin perder de vista sus metas a largo plazo.
Ser directo de dará puntos, pero disuadirá a algunos de participar en lo que está tratando de hacer. Deje que las fichas caigan donde puedan y continúe con aquellos que comparten sus sentimientos. La honestidad es la mejor política.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Aflorarán las emociones cuando trate con amigos, familiares y compañeros. Ponga tiempo y esfuerzo en algo que pueda hacer por su cuenta para ayudar a aliviar el estrés y llevarlo un paso más cerca de algo que está tratando de lograr.
Ponga más intención y energía en las cosas y las personas que lo hacen feliz. Las mejoras en el hogar y sorprender a alguien a quien ama, alentará a mejores días en el futuro. Un enfoque singular a la salud y el estado físico es lo mejor para usted.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Aflorarán las emociones cuando trate con amigos, familiares y compañeros. Ponga tiempo y esfuerzo en algo que pueda hacer por su cuenta para ayudar a aliviar el estrés y llevarlo un paso más cerca de algo que está tratando de lograr.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Observe, manténgase enfocado y amplíe su mentalidad en cuanto a dónde y cómo vive.Un cambio puede no ser bienvenido, pero al final, lo ayudará a soltar las cosas que lo agobian y le impiden avanzar.
Mantenga en secreto los asuntos de dinero hasta que descubra el mejor modo de poner su efectivo a trabajar para usted. Se favorecen las mejoras en el hogar si puede ceñirse a un presupuesto. No le pague a un contratista; apele a sus amigos y familiares.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Las limitaciones y la frustración se establecerán si acepta demasiado o hace promesas que no puede cumplir. Preste atención a lo que sucede a su alrededor y acuerde con alguien que comparta sus metas de mejoras para el hogar. Se favorece el romance.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Aplique el minimalismo a todo lo que planea hacer. Ir de a poco lo ayudará a evitar cometer un error. Ponga su energía a trabajar para usted y haga lo mejor que pueda para mantener la paz. Concéntrese en la superación personal y la gratificación, no en tratar de cambiar o apaciguar a otros.
Polémica en Palm Spring por regreso de Marilyn Monroe
Verifique la información y aprenda sobre algo que quiere hacer. Use su inteligencia para obtener lo que quiere en lugar de depender de que alguien intervenga y se haga cargo. Ponga su energía donde cuenta y sobresaldrá.
Para los nacidos en esta fecha: usted es original, extrovertido y generoso. Es apasionado e impredecible.
AFP
MERYL STREEP, 72
FELIZ CUMPLEAÑOS: expanda su mente, vea las posibilidades y explore nuevas formas de usar sus habilidades que le den dinero extra y lo hagan sentir apasionado por sus planes a largo plazo. Está bien ser diferente y luchar por algo que lo inspira. Siga a su corazón y haga lo necesario para hacer realidad sus sueños. Sus números son 6, 14, 24, 26, 33, 37, 48.
INSTAGRAM: MERYL STREEP
Cyndi Lauper, 68; Graham Greene, 69.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Atacan sin piedad a Lupillo Rivera por decir que se comió a Belinda…
N
o salió del aire el programa ‘Guerreros 2021’ como se había dicho, tuvieron que descansar una semana para garantizar que no se incrementaran los contagios de Covid-19, es verdad que el 70% del elenco se enfermó y luego se multiplicó a un 90%, pero ya hicieron las pruebas necesarias para poder continuar, para ello tuvieron que elegir a nuevos participantes para suplir a los que aún siguen en cuarentena, la productora Rosa María Noguerón espera lograr una exitosa temporada, aún en medio de los contratiempos. El actor Martín Bello, quien interpretó al tío Tito en ‘Luis Miguel la serie’, señaló que Diego Boneta lo agredió durante una escena, pues no midió su fuerza y lo lastimó, le pidió que fueran a cenar para hablar de frente y nunca le dio la cara, ni le ofreció una disculpa y por eso procederá legalmente contra Diego y quien resulte responsable. Por cierto, Sylvia Pasquel también está indignada con Diego Boneta por la decisión que se tomó al grabar una escena donde la actriz que interpreta a su nieta Michelle, aparece
desnuda y sosteniendo relaciones sexuales con el actor que representó al amigo y ex mánager de Luis Miguel, Alejandro Asensi. Héctor N fue vinculado a proceso por presunto abuso sexual a su hija Alexa, en mes y medio se iniciará el juicio, el actor tiene posibilidades de apelar o ampararse, pero se quedará en prisión preventiva oficiosa, mientras los abogados de Alexa Parra Hoffman buscarán acreditar el delito, pero fue un juez de control, quien consideró que existen probabilidades de que el actor haya cometido actos ilícitos; en este tiempo, se aportarán mayores datos de prueba, se hará otro dictamen psicológico, y aunque se hizo un examen pericial, donde supuestamente dijeron que Alexa no presentaba daño alguno, no quiere decir que los hechos no hayan sucedido. Alexa cree que la justicia la determinará el juez, pues lucha por su verdad, no por la de su hermana Daniela. Ginny Hoffman asegura que nunca se prestaría a inventar algo así, pues hay gente que las ha agredido diciendo que sólo quieren fama, comenta que las personas son res-
Decenas de personas acuden a visitar la estatua gigante Forever Marilyn, a su regreso a Palm Springs, California. Sin embargo, el retorno de esta escultura no ha sido bien recibido por todos, algunos residente se quejan de que afecta las vistas del paisaje natural circundante, así como de tintes sexistas e inapropiados. / AFP
ponsables de sus actos y por lo tanto deben afrontar las consecuencias. Ginny estuvo 5 horas esperando a que terminara la audiencia, también aclara que Sergio Mayer no estuvo dentro de la sala, sólo apoyó a Alexa. Sergio Mayer asevera que a nadie le importa lo que él haga y a quién quiera apoyar, él ayuda a Alexa y Ginny porque son sus amigas. Asegura que el abogado anterior, Alonso Beceiro, es un estúpido, pues tomó el caso porque encontró los elementos necesarios, pero es tan negligente que no tenía ni idea que Alexa lo había revocado en febrero, es una persona que se hace llamar abogado pero no sabe lo que hace. Él se pregunta: ¿de qué le serviría el tráfico de influencias o cuál sería su beneficio al acompañar a la víctima?, remata diciendo que pueden decir lo que sea, pero pide a Beceiro que lo acuse frente a un juez, pero que no litigue en los medios, pues tiene que comprobar sus acusaciones y con gusto espera su denuncia. Reaparece Vicente Fernández Jr., sin embargo no ha explicado los motivos de su ausencia, aunque se dijo que estaba en una clínica de rehabilitación por su adicción al juego, el cantante subió algunas fotografías que tomó durante la celebración del Día del Padre. Atacan sin piedad a Lupillo Rivera por haber dicho que se comió a Belinda antes que Nodal, esto como respuesta a la declaración de Christian, quien comentó que cada quien puede hacer son su ‘puerco o cuerpo’ lo que quiera, ya que borró el tatuaje que tenía en su brazo del rostro de Belinda. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
BRITÁNICO DE ALTO VOLTAJE
FOTOS CARLOS MENDOZA
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
Renault no descuida a uno de sus emblemas en el segmento de los SUV: Koleos. Este vehículo que la marca francesa lo ha mantenido a lo largo de los años recientes como una de sus insignias, tuvo algunas actualizaciones para este año. Mantiene la mecánica de 2020, pero en diseño y prestaciones tecnológicas cuenta con algunas mejoras. Uno de los aciertos por parte de Renault fue mantener la esencia de Koleos con el modelo 2021, pues solo en aspectos muy específico se nota la modificación respecto a su predecesor. Los rines, en la versión Iconic CVT que fue la versión que tuvimos a prueba, tienen un diseño más atractivo y que le da más carácter al vehículo. 19 pulgadas bitono. En cuanto a los trazos, las líneas suaves que fueron un estreno en la versión pasada se conservan desde el cofre, costados y en la parte trasera, aunque los faros lucen más estilizados y la firma diurna LED tipo C que destaca mejor su frente. Los detalles en cromo en ambas fascias, los pilares A y C, así como en la cintura del vehículo resaltan sus líneas. En el interior hay un contraste de elegancia con acabados, que si bien son plásticos rígidos, se percibe una buena calidad. La pantalla táctil es uno de sus puntos fuertes: intuitiva, fluida y con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, realmente se tiene un sistema de entretenimiento muy amigable. El volante es agradable al tacto y cuenta con los comandos sobre él para manipular llamadas, volumen y control crucero, así como la computadora de viaje. El espacio en la consola central es está bien distribuido, y tal como en su versión predecesora, se dispone de portavasos y un compartimento que cuenta con puerta corrediza, así como descansabrazos. El ajuste es eléctrico en ambas plazas delanteras y cuenta con memoria para posiciones predeterminadas en el asiento del conductor. El espacio en la fila trasera es uno de los mejores, pues gracias a su mecánica, se aprovecha el espacio central sin irrupción del espacio por la transmisión, además que el espacio para piernas es muy bueno para viajes largos. La cajuela también complementa este compendio de espacios, pues con sus 942 litros de capacidad, aporta un lugar excelente para las familias que salen de viaje y llevan buena cantidad de equipaje. Nos vamos al manejo. Una experiencia llena de confort es lo que destacamos. Sin duda que a bordo de Koleos 2021, trasladarse es un deleite. Asientos cómodos, vista excepcional del camino,
EXPLORAMOS LAS NOVEDADES DE RENAULT KOLEOS 2021, UN SUV QUE PRESERVA EL TOQUE DE ELEGANCIA CON UNA SENSACIÓN DE MANEJO MUY PARTICULAR EL BALANCE A SU FAVOR Diseño. Uno de los rasgos por los que destaca Koleos es por ese aire sofisticado que sabe combinar con elementos de rudeza, algo que esta edición 2021 conserva y se muestra orgullosa. Espacio. El confort en Koleos es evidente y es gracias en gran parte a su buena distribución, ya que tanto en primera y segunda fila, se viaja sin aprisionamiento, además, la cajuela cuenta con gran capacidad (942 Litros). Seguridad. La suite de elementos de seguridad es una garantía para quien adquiera este C-SUV, desde el sistema de frenado, control de estabilidad y las seis bolsas de aire entre otras cosas, se viaja con confianza.
PUNTOS A MEJORAR Transmisión. Como en Duster que reciente mente tuvo la actualización a la caja CVT, Koleos puede aventurarse en una actualización para esta, pues en sí no es mala, pero en condiciones de mayor exigencia de potencia, tendrá algunas dificultades. También se podría incorporar un modo manual con paletas para optimizar el rendimiento, especialmente en vías rápidas o carretera. Perillas o teclas. Algo que extrañamos por la facilidad para manipular algunos comandos son las perillas o teclas. Un ejemplo es el aire acondicionado, el cual podría controlarse más rápido sin necesidad de acceder al menú de la pantalla. Autonomía. El consumo de combustible es proporcional al nivel de comodidad y estilo que refleja Koleos. Hay que ser consciente que gastará gasolina, el promedio en ciudad que tuvimos en condiciones exigentes fue de 8.9 km/l.
conectividad, asistencias que responden en tiempo. Cualquier conductor se adapta de inmediato a conducir este SUV compacto que de primera luce pesado, pero que se mueve con liviandad. La dirección es precisa, la suspensión absorbe bien las imperfecciones del asfalto, el frenado
RENAULT KOLEOS 2021
VERSIÓN PRECIO
Intens Bose Iconic CVT
498 mil 500 pesos 535 mil 300 pesos 592 mil 400 pesos
MOTOR 4 cilindros de 2.5 litros TA CVT
171 caballos de fuerza 172 lb-pie de torque
SEGURIDAD 6 bolsas de aire Cinturones de seguridad de tres puntos Frenos ABS
Distribución electrónica de frenado Control electrónico de estabilidad Cámara de reversa
INFOENTRETENIMIENTO Pantalla táctil de 8.7” Sistema de audio Bose (12 bocinas)
Clúster digital Reconocimiento de voz
PRICIPALES COMPETIDORES Volkswagen Tiguan Toyota RAV4
CORTESÍA NISSAN
CARLOS MENDOZA
Oliver Rowland, piloto británico con un largo recorrido en el mundo motor y que cursa su tercera temporada en Fórmula E, platicó con 24 Horas sobre este momento que vive con el equipo Nissan e.dams, con el que logró el tercer lugar en la carrera de Puebla. “Ha sido una temporada interesante. Sin embargo, no he tenido el mejor desempeño cuando he liderado, pero en general, resultados consistentes”, comentó Rowland. Acerca de lo que más ha desarrollado en su manejo, el británico dijo: “cuando llegué a Fórmula E ya me era rápido, pero las últimas dos temporadas he sido más consistente”. Destacó lo que es pertenecer a Nissan e.dams, el equipo que más triunfos ha obtenido y lo que se vive al interior. “Debo decir que hay un gran ambiente. Siempre pertenecer a uno de los equipo top en Fórmula E es una gran experiencia. Tratamos de que el esfuerzo de todos vaya en una misma dirección, es una de las cosas que más destacaría”, agregó el piloto. Oliver hizo un par de apuntes sobre lo que diferencia a los autos y el desempeño que se tiene en la categoría de autos totalmente eléctricos. “Uno de los aspectos es que en Fórmula E los autos están diseñados para circuitos de múltiples características. Hay que ver las condiciones de la pista en la que se va a competir para adaptar el auto y el manejo a ese circuito, por lo que hay que saber administrar tu desempeño a lo que quieres en la carrera”, acotó Rowland. /CARLOS MENDOZA
Mazda CX-5 Hyundai Tucson
funciona excelente. Al pisar el acelerador, hay gran respuesta. Óptima, con turbo lag prácticamente imperceptible antes de rebasar los 100 km/h. En el curveo no hay queja. A altas velocidades o condiciones de exigencia mayor como pendientes pronunciadas, le cuesta un poco más dar la potencia adecuada. En vías rápidas, un turbo lag más perceptible. Al sopesar todo en conjunto, hay que decir que Koleos 2021 es un SUV para quien quiere particularmente un manejo lleno de confort, con distribución y espacio para acompañantes que enamora a quien aborda por primera vez, y un desempeño que para disfrutarlo, habrá que invertir en combustible para vivir esa gran experiencia.
BMW suma a la electrificación BMW anunció la llegada a México del modelo iX3, vehículo que se convierte en el primer totalmente eléctrico de la marca en el país. BMW iX3 está equipado con la tecnología BMW eDrive de quinta generación, que se estrena en este modelo, brinda autonomía de hasta 470 km (NEDC), y una capacidad total de la batería de 80 kWh. La nueva unidad del sistema de propulsión alcanza hasta 286 caballos de fuerza y un par máximo de 400 Nm que, a diferencia de muchos otros motores eléctricos, se mantiene a altas revoluciones. Con una potencia de carga de hasta 150 kW, el BMW iX3 puede cargarse hasta el 80% en unos 34 minutos, por lo que las pausas necesarias para cargar en los viajes son aún más cortas. Actualmente, BMW i cuenta con 7 estaciones de carga rápida que cubren 546 km y conectan a Puebla, CDMX y San Luis Potosí, es el corredor eléctrico abierto más grande de Latinoamérica. /24 HORAS
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Selección uruguaya despide empleado acusado de acoso La Asociación Uruguaya de futbol despidió a un integrante de su delegación en la Copa América tras trascender reportes que un funcionario de la seguridad de la selección fue detenido por hostigamiento sexual a una mujer. “Por un supuesto comportamiento repudiable e inaceptable”. Sin entrar en detalles, la AUF añadió que la persona, la cual no identificó, regresará a Montevideo, “donde se dará inicio formal al proceso de investigación”. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA COPA AMÉRICA FASE DE GRUPOS
CORTESÍA INGLATERRA
Uruguay 1-1 Chile
EUROCOPA R. Checa vs. Inglaterra
14:00 h.
CORTESÍA COPA AMÉRICA
LUCHA POR LA CIMA DEL GRUPO
EUROCOPA FASE DE GRUPOS
Croacia vs. Escocia
14:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Reds vs. Twins White Sox vs. Pirates Astros vs. Orioles Royals vs. Yankees Nationals vs. Phillies Braves vs. Mets Red Sox vs. Rays Cardinals vs. Tigers Blue Jays vs. Marlins Indians vs. Cubs Athletics vs. Rangers Giants vs. Angels Brewers vs. D-Backs Dodgers vs. Padres Rockies vs. Mariners
12:10 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:05 h. 20:38 h. 20:40 h. 21:00 h. 21:10 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
TEMPORADA REGULAR
Mariachis vs. Algodoneros Acereros vs. Bravos Sultanes vs. Generales Leones vs. Guerreros Piratas vs. Diablos Tecolotes vs. Saraperos Tigres vs. Pericos Olmecas vs. Águila Toros vs. Rieleros
19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:05 h.
ATP ABIERTO DE EASTBOURNE
PRIMERA RONDA
JW Tsonga F. Tiafoe J. Millman A. Davidovich J. Ward
vs. vs. vs. vs. vs.
E. Gerasimov L. Broady J. Clarke M. Ymer V. Pospisil
EUROCOPA FASE DE GRUPOS
Macedonia N. 0-3 P. Bajos Ucrania 0-1 Austria Finlandia 0-2 Bélgica Rusia 1-4 Dinamarca
ORGANIZADORES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS, GOBIERNO JAPONÉS Y COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, REVELARON QUE LA JUSTA TENDRÁ UN MÁXIMO DE 10 MIL ASISTENTES POR SEDE Durante una reunión entre las cinco partes (el COI, el IPC, Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón), se tomó la decisión de que el límite de espectadores para los Juegos Olímpicos será del “50% de la capacidad de la sede, con hasta un máximo de 10 mil personas” en todas las sedes, teniendo en consideración las restricciones del gobierno en torno a los eventos públicos. Aún queda pendiente la Necesitamos ser venta de boletos para los muy flexibles. Si aficionados locales, y la hay un cambio manera en que van a regreabrupto de la sar las entradas para los exsituación, las tranjeros que ya tenían sus cinco partes nos volveremos pasaportes para el evento a reunir para deportivo. “Si hubiera un cambio tomar nuevas decisiones” pronunciado en la situación Seiko epidémica, tendríamos que Hashimoto revisar la norma y considepresidente rar la opción de no tener del Comité Organizador espectadores en las sedes”, señaló la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, antes de que se anunciara la decisión. La organización añadió en un comunicado que la decisión sobre el número de aficionados en los Juegos Paralímpicos (24 agosto-5 septiembre) es aplazada hasta el 16 de julio.
MLB STANDINGS LIGA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE 43 29 .597 DIVISIÓN CENTRAL White Sox 43 29 .597 DIVISIÓN OESTE Astros 43 28 .606 Red Sox
Deportistas conformes
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE Mets 36 29 .554 DIVISIÓN CENTRAL Brewers 40 32 .556 DIVISIÓN OESTE Giants 46 26 .639
Los deportistas fueron los primeros reacios a que los Juegos se celebraran a puerta cerrada y algunos patrocinadores habían reconocido en privado que preferían la presencia de público, aunque sea limitado. Dirigiéndose a las autoridades japonesas al inicio de la reunión, el presidente del COI Thomas Bach dijo que su organización “apoyaría totalmente la decisión” que busca “proteger mejor” a la población japonesa y a los participantes. También reiteró que más del 80% de los residentes de la Villa Olímpica serán vacunados, así como casi el 80% de los periodistas. Novak Djokovic, tenista número uno del mundo, señaló en semanas anteriores que tenía la intención de participar en Tokio, pero si el evento no contaba con aficionados en las gradas, iba a pensar dos veces antes de acudir a los Olímpicos. Quedan 32 días para los Juegos Olímpicos y 64 días para los Juegos Paralímpicos, y las cinco partes seguirán trabajando de manera conjunta para garantizar unos Juegos seguros para todos.
PRIMERA ATLETA TRANSGÉNERO
millones
de boletos ya están en manos de aficionados japoneses, y deberán esperar un sorteo para ver quien los puede usar
ENTRARÁN POR SORTEO
Un sorteo determinará los aficionados que pueden acudir a los Juegos de entre aquellos que tenían ya su entrada. Los afortunados tendrán que llevar mascarillas todo el tiempo y tendrán prohibido “hablar fuerte o gritar”, precisó la organización. El levantamiento del estado de emergencia el domingo en Tokio y otros departamentos transmitió una señal positiva a los organizadores que esperaban la decisión del gobierno
japonés para determinar si aceptarían espectadores locales y, de ser así, cuántos. MANTIENEN ALGUNAS RESTRICCIONES
Pero el gobierno japonés ha mantenido algunas restricciones al menos hasta el 11 de julio y el primer ministro Yoshihide Suga advirtió que podría reforzarlas si los casos de covid-19 aumentan y el sistema sanitario se halla bajo presión. /24 HORAS
CORTESÍA TOKIO 2020
República Checa e Inglaterra tienen cuatro puntos después de dos partidos de la fase de grupos de la Eurocopa, y esta tarde cierran el sector para definir a quien clasifica en primer y segundo lugar. Inglaterra cuenta con una plantilla renovada con jóvenes que pasan por un gran momento, mientras que los checos tienen una mezcla de veteranos con novatos que los convierte en un equipo muy interesante.
La levantadora de pesas neozelandesa Laurel Hubbard se convertirá en la primera atleta abiertamente transgénero en competir en los Juegos Olímpicos después de que las autoridades deportivas confirmaran este lunes que integrará el equipo de su país. La jefa del Comité Olímpico de Nueva Zelanda, Kereyn Smith, precisó que Hubbard, de 43 años, nacido hombre pero convertida en mujer, cumple todas las condiciones para la participación de los atletas transgénero. “Reconocemos que la identidad transgénero en el deporte es un tema altamente delicado y complejo que exige un equilibrio entre los derechos humanos y la ecuanimidad en el terreno”, afirmó en un comunicado. Hubbard, quien también compitió como hombre, fue reconocida como una atleta femenina después de demostrar niveles de testosterona inferiores a los autorizados por el COI. Sus detractores estiman, sin embargo, que parte con una ventaja física por haber nacido hombre, en detrimento de las deportistas nacidas mujeres. Competirá en Tokio en la categoría de más de 87 kg, en la que ocupa el 16º puesto mundial. / 24 HORAS
DXT
Dafne Navarro clasificó a Tokio en el trampolín de gimnasia; primera vez que México tendrá representación en todas las modalidades de gimnasia GIMNASTAS MEXICANO EN TOKIO
GIMNASIA ARTÍSTICA All Around femenil: Alexa Moreno All Around varonil: Daniel Corral GIMNASIA RÍTMICA Rut Castillo GIMNASIA TRAMPOLÍN Dafne Navarro
MEXICANOS EN TOKIO
CAMPEONA. La tapatía Dafne Navarro hizo historia para la gimnasia mexicana al conseguir que por primera vez el país azteca tenga representantes en todas las modalidades de esta disciplina que se llevan a cabo en los Juegos Olímpicos.
Plazas: 83 Disciplinas: 25 Deportistas: 134
nil de la gimnasia artística, mientras que la modalidad de trampolín comenzará el 30 de julio; finalmente la rítmica dará inicio hasta el 6 de agosto con la clasificación del AllAround individual.
EDICIÓN PARTICIPANTES
México 1968 275 Múnich 1972 174 Tokyo 2020 134* Río 2016 123 *Hasta hoy
iba a ser la primer mexicana en clasificar a unos Juegos Olímpicos en mi disciplina”, comentó emocionada Navarro desde Italia cuando consi-
FOTOS CORTESÍA CONADE
Dafne Navar ro consiguió su boleto para Juegos Olímpicos en el trampolín dentro de la gimnasia, con lo que México tendrá representante en todas las modalidades gimnásticas. Navarro se une a Daniel Corral, Alexa Moreno y Rut Castillo. Será una edición muy especial para la gimnasia mexicana, pues en este momento contamos con representación en el más alto nivel mundial en cada una de las disciplinas. La Federación Mexicana de Gimnasia informó este lunes que Navarro recibió su confirmación para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio, con lo que se convierte además en la primera representante en la gimnasia de trampolín en una justa olímpica para nuestro país. La gimnasta de Jalisco finalizó en el lugar 11 de la Copa del Mundo de Gimnasia de Trampolín que disputó en Brescia, Italia con una puntuación de 99.710 la cual fue puntuable para la justa nipona. “Estoy muy feliz por lograr este sueño, desde hace tiempo sabía que
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
CORTESÍA DAFNE NAVARRO
22
HEREDEROS DE TERESA DÍAZ
guió su pasaporte a los Juegos. La gimnasia en Tokio se llevará a cabo en el Centro de Gimnasia de Ariake y comenzará su actividad el 24 de julio con la clasificación varo-
Para la edición de los Juegos de Montreal 1976, la gimansta Teresa Díaz Sandi representó a México y además fue la encargada de portar la bandera mexicana en la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo el 17 de julio de 1976. /24 HORAS
REALISTA. Rut Castillo se convirtió en la primer mexicana en clasificar a Juegos Olímpicos en gimnasia rítmica, sin embargo, es objetiva y asegura que no va por una medalla.
Helmut Marko, asesor principal de Red Bull, aseguró que el rotundo triunfo del equipo en el Gran Premio de Francia no pudo ser posible sin la actuación de Checo Pérez, y que obedeciera la instrucción de dejar pasar a Max Verstappen. “Trabajamos relativamente temprano en esa dirección al dejar a (Checo) Pérez más tiempo allá afuera, así que, sin Pérez, si no fuese de mente abierta, no hubiésemos podido hacer todo”, señaló el asesor al enfatizar la confianza que tuvo Checo al hacer solamente una parada para cambio de neumáticos y que así su escudería mantuviera la presión sobre Hamilton y Bottas, quienes al final fueron rebasados por los pilotos de Red Bull. La escudería de las bebidas energéticas se quedó con el primero y tercer lugar en el Circuito Paul Ricard. Verstappen superó a Hamilton por la bandera a cuadros, mientras que Checo se subió al podió gracias al adelantamiento que le hizo a Bottas, así que la actuación del equipo fue redonda, pues superaron claramente a los dos pilotos de Mercedes. En el GP de Francia, la escudería austriaca obtuvo su primer doble podio con el primer lugar de Verstappen y el tercer puesto de Checo. En cuanto a la clasificación, el holandés sigue adelante con 131 puntos, seguido por Louis Hamilton con 119 y Pérez con 84. “Pensamos que alcanzaríamos a
Cole Beasley es uno de los principales receptores de los Bills de Buffalo, y la franquicia bien podría quedarse sin sus atrapadas, y es que dijo, no acatará las órdenes de la NFL de vacunarse para participar en la próxima temporada. “No voy a tomar medicamentos para una pierna que no está rota. Prefiero arriesgarme con Covid y desarrollar mi inmunidad de esa manera . Jugaré libre este año para vivir la vida como la he vivido desde el primer día. Si me veo obligado a retirarme, que así sea”, aseguró Beasley en un comunicado que subió a sus redes. “Viviré mi vida sin remordimiento. Soy Cole Beasley y no estoy vacunado. Voy a estar afuera haciendo lo que yo quiera hacer. Voy a estar ahí afuera en público, si tienes miedo entonces vacúnate. Tal vez muera de Covid-19, pero moriré viviendo mi vida”, amplió el documento que le valió una gran cantidad de críticas. Los jugadores vacunados podrán comer en grupo, salir de sus hoteles cuando viajen para reunirse con los aficionados y los medios de comunicación, y utilizar saunas y salas de vapor, entre otras actividades. Los jugadores que sigan sin vacunarse no podrán participar en ninguna de esas actividades. También tendrán que someterse a pruebas diariamente, seguir las normas de distanciamiento social y llevar máscaras, además de otras directrices. / 24 HORAS
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
SIN CHECO NO GANAMOS, RED BULL
Prefiere el retiro a la vacuna
Hamilton a tres vueltas del final, así que fue un poco estresante cuando estuvo cerca”, señaló Marko. “Pero la estrategia, la parada en pits y desde luego que Max lo hiciera a la perfección, todo eso suma”. ACAPARA LA PRENSA INTERNACIONAL
La actuación de Pérez le valió grandes alabanzas de los medios espe-
cializados en Fórmula Uno. “El Mundial aún es largo, pero está claro que Pérez será fundamental para la batalla en el Mundial de Constructores. El juego está abierto y, por primera vez en la historia de los motores híbridos, es el Mercedes el que persigue siete competiciones”, apuntó el medio italiano OAsport. Por otra parte, el sitio italiano le10sport.com destacó el desempe-
VALORADO. Después de tantas críticas que le hizo Helmut Marko a Sergio Pérez, ahora el asesor de Red Bull aceptó que sin el trabajo de equipo que tuvo el mexicano en el GP de Francia, el equipo no hubiera sacado el triunfo con Verstappen. Pérez llegó a dos podios al hilo y cada carrera se ve mejor a bordo de su monoplaza.
ño del tapatío desde el encabezado de su nota: “¡El fuerte mensaje de Sergio Pérez tras el Gran Premio de Francia!”. “Pero la selección austriaca (Red Bull) también puede estar orgullosa de Sergio Pérez. Aún en el podio con una tercera posición, el mexicano permite que su equipo registre puntos adicionales en la clasificación de constructores. / 24 HORAS
DXT
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
23
BÉLGICA Y HOLANDA, CON PASO PERFECTO Varios grupos terminaron la primera fase de la Eurocopa, y destacan los belgas y neerlandeses que completaron sus tres partidos con triunfos y están a la espera de su rival en octavos DIABLOS. La escuadra de Bélgica tuvo una primera fase perfecta, y se alzó como líder de su grupo con nueve unidades y ahora espera rival en los octavos de final. Países Bajos también completó con tres triunfos la etapa de grupos y aún no conoce a su siguiente oponente en la Eurocopa.
Austria consigue sufrido boleto Austria batió 1-0 a Ucrania este lunes en Bucarest y se clasificó para octavos de final de la Eurocopa, en los que se enfrentará a Italia el sábado en Londres. Ucrania, que ganó a Macedonia del Norte y perdió contra Holanda en las dos primeras jornadas, como Austria, depende ahora de quedar entre los cuatro mejores terceros. FOTOS AFP
Bélgica cerró la fase de grupos de la Eurocopa-2020 con una tranquila victoria por 2-0 sobre Finlandia con un equipo con muchos suplentes y accedió a octavos de final como líder de su llave B y pleno de triunfos, este lunes en San Petersburgo. La selección holandesa logró el pleno de victorias en la fase de grupos al golear 3-0 a la colista del grupo C, Macedonia del Norte, en la Johan Cruyff Arena de Ámsterdam. Bélgica no abrió el marcador hasta el minuto 74, cuando el arquero de Finlandia, Lukas Hradecky, se hizo un autogol tras cabezazo del central belga Thomas Vermaelen. El delantero Romelu Lukaku se encargó de anotar el segundo gol a pase de Kevin de Bruyne. Es el tercer tanto de Lukaku en esta Eurocopa, el que más empatado con Cristiano Ronaldo, Patrik Schick y Georginio Wijnaldum. “Sabíamos que sería un partido difícil ante un equipo replegado. No había espacio”, describió De Bruyne a RTBF. “Era un poco difícil pero estoy contento de haber permitido a Rom’ (Lukaku) marcar una vez más”. Con el 2-0 de los belgas, y el 4-1 de Dinamarca sobre Rusia este lunes a la misma hora, Bélgica termina líder de la llave B con 9 puntos.
Las otras tres integrantes del grupo empataron a 3 puntos. Dinamarca quedó finalmente segunda y por tanto ya está clasificada a octavos. Le sigue Finlandia, quien deberá esperar para ver si está entre las cuatro mejores terceras, mientras que Rusia, última, está eliminada. “Estoy muy orgulloso de mis chi-
cos. Todavía tenemos una pequeña opción (de jugar los octavos). Acabar terceros en un grupo muy difícil es un buen resultado”, analizó Markku Kanerva, seleccionador finlandés. Estos resultados implican además la clasificación automática para octavos de final de otras cinco seleccio-
MEXSPORT
DOCTORA RECHAZA CULPA
La coordinadora médica de la atención domiciliaria de Diego Maradona rechazó responsabilidad en su muerte y afirmó que sus tareas eran meramente administrativas, en una declaración por escrito que presentó ayer a la fiscalía y en la que apuntó contra el médico de cabecera y la psiquiatra, investigados como ella por presunto homicidio del legendario exfutbolista. Nancy Forlini (52 años) compareció ante la Fiscalía de San Isidro donde ya declararon la semana pasada otros tres de los siete investigados por “homicidio simple con dolo eventual”, un delito castigado con una pena de entre 8 y 25 años de prisión. Ese cargo se aplica a una persona que no modifica su accionar pese a
¿Brasil vs. Argentina, la final? EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
U
@raulsarmiento
na vez observados los distintos participantes de una extraña Copa América al parecer la final de este torneo será un encuentro entre Brasil y Argentina, tal y como lo pensaron los organizadores del certamen. El sistema de competencia prácticamente está diseñado para que sea así, pero además en lo futbolístico, en lo mostrado en la cancha, los brasileños y argentinos son los
mejores en la competencia y si el diablo no mete la cola, no veo como se pueda dar otra confrontación como final. Brasil es sin duda el mejor, un equipo bien armado, con jugadores de buen nivel que tienen a Neymar como su gran estrella y que está enchufado jugando como lo que es, uno de los mejores futbolistas de la actualidad. El astro del PSG parece decidido a festejar en su tierra, se le nota bien físicamente, con ese futbol lleno de picardía resolviendo bien ante el arco contrario, por momentos vuelve a incurrir en el error de querer engañar, lo cual es su único pero. Está acompañado en el liderazgo del equipo por Casemiro, quien le da solidez al equipo en medio campo y orden defensivo, así que Tite como técnico ya puede estar más tranquilo por el don de mando que tiene la
nes: Francia, Suiza, Suecia, República Checa e Inglaterra. Con 11 de los 16 equipos ya clasificados a octavos de final, la Eurocopa vive sus mejores días, y los partidos más interesantes están por venir en las distintas sedes donde se disputa la edición del 60 aniversario del certamen continental. /24 HORAS
saber que puede tener un desenlace fatal. La médica se amparó en su derecho de no responder preguntas y entregó un escrito a la fiscalía en el que explicó que su tarea se limitaba a la gestión de las prestaciones que indicaba su médico de cabecera, Leopoldo Luque, y su psiquiatra, Agustina Cosachov, también investigados. “Yo nunca tuve acceso a la historia clínica confeccionada por los médicos tratantes”, sostuvo Forlini en el escrito, según citaron fuentes de la causa. Maradona se recuperaba en una casa del barrio privado San Andrés, al norte de Buenos Aires, de una cirugía de cabeza por un hematoma y otras dolencias, cuando murió el 25 de noviembre de 2020 por una crisis cardiorrespiratoria. La leyenda del futbol mundial, que tenía 60 años, falleció solo en su cama y tras horas de agonía, según un informe pericial que concluyó
figura del Real Madrid. En tanto Argentina, tiene problemas de conjunto, no son tan fuertes en defensa y por momentos se ven desorganizados en sus partidos, pero tienen a Messi y eso hace diferencia a su favor. Mientras Messi siga así, los ches siempre estarán un paso adelante de sus rivales y si Scaloni se da cuenta lo que mejoró su equipo en organización con Guido Rodríguez en el centro del campo, tendrá otro punto de superioridad sobre sus rivales, esperando que Lautaro se prenda con el gol para aspirar con razones al título. Los demás participantes se ven con muchos altibajos, sin el poder como para aspirar a ser más peligrosos y un real peligro para brasileños y argentinos, quizás Chile y Uruguay sean los que más puedan hacer, pero aún no dan ese golpe en la mesa para asegurar que pueden. Uruguay luce muy poderoso con Luis Suárez y Cavani como pareja ofensiva, pero genera poco y sus goleadores están más metidos en
CLASIFICADOS QUE ESPERAN RIVAL Países Bajos Bélgica Francia Inglaterra
R. Checa Suecia Suiza
DUELOS DE OCTAVOS DE FINAL Gales vs. Dinamarca Italia vs. Austria
que Maradona fue “abandonado a su suerte” y que su médico de cabecera aplicó un tratamiento “inadecuado, deficiente y temerario”. La médica explicó que su trabajo desde la empresa de salud Swiss Medical consistió en “organizar un servicio de enfermería y de acompañantes terapéuticos con cobertura 24 horas” para Maradona con base a lo que Luque y Cosachov prescribían al paciente y negó que esos servicios puedan encuadrarse en una internación domiciliaria “que debe cumplir los mismos cuidados que una internación hospitalaria”. “En este caso, quedó clarísimo que la solicitud era exclusivamente prestacional. Incluso siempre se puso a disposición del equipo médico tratante la posibilidad de realizar una internación, aún involuntaria, en caso de que la psiquiatra lo entendiera necesario”, reportó Forlini en su escrito. / CON INFORMACIÓN DE AFP
la lucha y forcejeo de partido que en resolver dentro del área rival. Mientras que Chile logra en la veteranía de sus jugadores de una gran generación su mejor fortaleza, Bravo, Medel, Vidal, Alexis, etc, logran con su calidad nivelar los juegos y llevarlos a donde pueden sacar ventaja, pero como ya ha sucedido muchas veces en este grupo, la indisciplina es un problema muy grave. El torneo es largo, pero en verdad se ve difícil que algún equipo pueda meterse por encima de estos planteles mencionados, que incluso en forma individual sacan ventaja. Veremos si el tiempo nos da la razón y vemos la final entre Brasil y Argentina, Neymar contra Messi o si por ahí Luis Suárez se mete con sus guerreros charrúas o si Vidal y sus veteranos compañeros le ponen cascabel al gato. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.