diario24horas
URGEN LEYES SEVERAS VS. CIBERACOSO
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Rescata riqueza cultural Legisladores y expertos piden combatir los delitos contra menores e impulsar programas de prevención MÉXICO P. 4
WWW.FREEPIK.COM
Alumnos de la Universidad de Chapingo crean aplicación para enseñar y difundir 68 lenguas indígenas y con ello evitar su desaparición VIDA+ P. 18
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2463 I CDMX
NO USAR RECURSOS EN ALTOS SUELDOS Y VINO, PIDE AMLO
INE responde con consulta austera El ejercicio impulsado por el presidente López Obrador para preguntar a los ciudadanos si debe juzgarse a los expresidentes tendrá como característica el sello de su administración: será austera; se utilizarán materiales reciclados, en lugar de 162 mil casillas se colocarán 57 mil en todo el país, y para ahorrar gastos solo habrá tres funcionarios de casilla. Las urnas, en lugar de aceptar 750 votos como máximo tendrán capacidad para 2 mil MÉXICO P. 3
Se reúnen en Palacio Nacional a seis días de que se diera a conocer el dictamen preliminar sobre el colapso registrado en mayo pasado en la Línea Dorada, y en el cual se estableció que se debió a fallas en la construcción... a cargo de Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), propiedad del empresario mexicano MÉXICO P. 3
DESINFORMEMONOS.ORG
López Obrador y Sheinbaum revisan con Slim crisis por L12 NO ES FIN, ES COMIENZO. Grupos culturales de todo el mundo reciben a la delegación zapatista en el puerto de Vigo, Galicia. El EZLN inicia una gira por 30 países de Europa para esparcir su experiencia PÁGINA 2
CONTROLAR LA SEGURIDAD DE MTY, EL RETO DE COLOSIO ESTADOS P. 10
VACUNA COMPLETA, SOLO EN 20% DE ADULTOS En México, solo 17 millones de personas tienen un esquema completo de inmunización contra Covid-19 MÉXICO P. 4
No se trata de víctimas colaterales o de personas que quedaron en medio de un fuego cruzado, sino de un acto que fue deliberadamente planeado para enviar un mensaje a las autoridades y a la población, según revelan las primeras investigaciones. EDUARDO DEL RÍO PÁGINA 6
MUNDO P. 14
2,482,784 CONFIRMADOS
4,233 más que ayer
231,505
CASOS ACTIVOS, del 19 al 22 de junio
26,829
25,826 24,026
25,060
DEFUNCIONES
261 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
FACEBOOK: LUIS DONALDO COLOSIO
Jóvenes le complican meta a Biden
JUEVES 24 DE JUNIO Tormenta
240C 130C
XOLO ♦ LA DIFERENCIA
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Padres insumisos
La Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto alista un proyecto para la identificación de los recursos financieros reales de deudores alimentarios; es decir, quienes dolosamente manifiestan que su salario es inferior al que realmente perciben o se colocan intencionalmente en estado de insolvencia para no dar pensión alimenticia a sus hijos. Lo anterior, nos explican, porque en los últimos 10 años la tasa de divorcios en México se ha incrementado 57 por ciento y, de acuerdo con cifras del INEGI de Julio Santaella, 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben manutención. ¡Tómenla! ¿Será?
Se abren las apuestas
Parece que en la SCT se preparan para dar una sorpresa respecto a las obras que, se supone, tienen a su cargo para conectar el Valle de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Con poco más de 270 días para la inauguración de una de las magnas obras de AMLO, no hay claridad de qué está haciendo la dependencia a cargo del ingeniero Jorge Arganis. Las apuestas corren, y mientras unos aseguran que la sorpresa será el avance, que aún no han dado a conocer, otros ponen su resto a que, el tiempo corre y no hay nada que informar. ¿Será?
VIAJE SIMBÓLICO
EN LA WEB
Festeja Galicia desembarco de la delegación zapatista
Joven mexicano se vuelve viral tras mostrar su ‘cuarto tercermundista’ en TikTok HTTPS://BIT.LY/3J3S80X
Mejor que los repartan
AFP
El Presidente, principal impulsor de la austeridad republicana y la consulta popular, se podría llevar una sorpresa no grata el próximo 1 de agosto. El INE gastará 500 millones de pesos en organizar el ejercicio y se necesita que voten más de 38 millones de mexicanos para que sea vinculante. Quienes saben de tendencias vaticinan que ese dinero solo se va a desperdiciar y la consulta quedará como una mera anécdota. ¿Será? FIESTA. Al desembarcar, los zapatistas fueron acogidos con música y frases dedicadas al EZLN. Rebautizaron la tierra a la que llegaron como tierra insumisa, tierra que no se resigna.
Se recupera el turismo
Nos dicen que en el Caribe mexicano las cifras del turismo se están recuperando a niveles incluso iguales a los de marzo del año pasado, antes de que iniciara la pandemia de Covid-19. Desde Quintana Roo, donde gobierna Carlos Joaquín González, nos especifican que la reactivación está también mejorando el sector finanzas; por lo que este año se retomará la construcción de al menos 12 mil nuevas habitaciones de hotel. ¿Será?
Carrera por el oro… negro
Dicen que ahora sí el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana tendrá nuevo dirigente y que en los próximos días saldrá la convocatoria; hay tres potenciales contendientes, dos pertenecen al círculo cercano de Carlos Romero Deschamps -pura coincidencia, obviamente-, César Pecero Lozano y Miguel Flores Contreras. El tercero, Fred Navarro, un personaje bien visto por el gobierno del presidente López Obrador y, por lo tanto, por importantes figuras políticas de la 4T, además de tener el apoyo de los trabajadores. Navarro pertenece a las Sección 35, la misma de Romero Deschamps, y es que como dicen, para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo. ¿Será?
Al bajar del barco en el puerto español de Vigo, en Galicia, la delegación zapatista que viajó desde México escuchó una combinación musical bicultural que mezclaba los gritos de “¡Zapata Vive!” con la música tradicional gallega y unas “alegres gaitas”. Llegaron al Viejo Continente tras casi dos meses de viaje a bordo de un barco de vela. El grupo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, conocido como Escuadrón 421, fue recibido por un centenar de simpatizantes. Seguidores de su causa procedentes de Galicia, del País Vasco y de Madrid viajaron hasta Vigo para acogerlos, aunque también fueron aclamados por personas que viajaron desde Suiza, Alemania, Italia, Reino Unido, Grecia e Irán. Medios del mundo atestiguaron como los colectivos se movilizaron para recibirlos, como los que luchan por la erradicación de los desaparecidos en
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
México, los integrantes de las organizaciones LGTBI, las agrupaciones de lucha “transfeminista”, y los defensores de la ecología y el medio ambiente. El grupo ha estado viajando desde mayo y llegó a las islas Azores, en Portugal, el 12 de junio. Desde ahí zarparon a Galicia y avistaron las costas gallegas por primera vez el pasado domingo. “Ese fin de semana delegaciones de Alemania, Brasil, Colombia, Francia, Grecia, Irán, Italia, Marruecos, Portugal, Suecia, Suiza y de las autonomías de Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Madrid, Murcia, País Vasco y Valencia celebraron eventos en toda la costa para conmemorar la llegada de La Montaña (el barco)”, narró la periodista Caridad Bermeo en El País. En las próximas semanas el Escuadrón 421 visitará una treintena de países europeos para compartir sus experiencias rebeldes. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
‘¿De cuál están fumando?’; así se manifestaron en redes los fans de Metallica por The Blacklist HTTPS://BIT.LY/3D1XRVT
Liberen a Juancho: Piden regresar a su hábitat a cocodrilo que ahogó a mujer en Tamaulipas HTTPS://BIT.LY/3GOLJJM
¿Quién es Ana Martín y por qué sus publicaciones encienden las redes? HTTPS://BIT.LY/3XLDMNY
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
3
RECICLARÁN MATERIALES DE ELECCIÓN
INE organiza con austeridad la consulta del Presidente Despliegue. Planean colocar 57 mil casillas en todo el país y gastar 528 millones de pesos
SUPERARSE SIN SER FIFÍ
La Consulta Popular, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador para juzgar a cinco exmandatarios, se realizará el próximo 1 de agosto con materiales reciclados y austeridad por la falta de presupuesto. El Instituto Nacional Electoral (INE) diseñó el plan luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó su solicitud para obligar al Gobierno federal a otorgarle recursos para organizar por primera vez en el país ese ejercicio de participación ciudadana. El argumento del presidente López Obrador para negar los recursos extra -por al menos mil 500 millones de pesos- fue que el órgano electoral es el más caro del mundo; además de que la consulta la podría organizar ahorrando en lo que gastan en sus sueldos y prestaciones de los consejeros y altos funcionarios. Ante ese escenario, el INE armó su estrategia para que 93 millones de mexicanos puedan responder la pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. De forma inicial, el instituto tenía planeado gastar más de mil 500 millones de pesos en la instalación de 162 mil casillas, pago de funcionarios, impresión de materiales, conteos y demás erogaciones por la organización. Sin embargo, ante la falta de recursos, sólo se instalarán 57 mil centros de votación en todo el país y se convocará a 17 mil funcionarios, por lo que el INE prevé invitar a los mismos ciudadanos que realizaron esa labor en los comicios del pasado de junio. Es decir, se reducirán 65% de casillas y en lugar de votar 750 personas, como es el estándar del INE en otros procesos electorales, en cada
ARCHIVO / CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
CAMPAÑA. En la consulta popular que se realizará el 1 de agosto no se mencionará a los expresidentes, sin embargo López Obrador y sus simpatizantes promueven enjuiciar a los exmandatarios.
... Y López Obrador pide gastar, pero en su consulta Gastar en la consulta popular y no en altos sueldos, vinos, buenos restaurantes y viáticos, pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador al INE. El ejercicio ciudadano que se realizará el domingo 1 de agosto, no menciona a los expresidentes, sin embargo López Obrador promueve enjuiciar a Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña
una de éstas podrán recibir más de 2 mil sufragios sólo tres personas: presidente, secretario y escrutador. También por falta de recursos se eliminará
Nieto, a quienes ha acusado de pertenecer a “la mafia del poder”. “El INE tiene que utilizar sus recursos, que son muchos, es un presupuesto de más de 10 mil millones de pesos. Es de 20 mil millones, pero la mitad se les da a los partidos, que eso también hay que corregirlos, pero para el aparato son 10 mil millones de pesos. Es el organismo electoral más costoso del mundo”, destacó ayer en conferencia de prensa. En ese sentido, López Obrador insistió que los consejeros del INE ganan más que el Presidente (100 mil pesos mensuales), por ello, sumando los gastos que hacen en restaurantes y viáticos, no pueden ahorrar. Además, reiteró que el INE puede usar los tiempos oficiales para promover la consulta popular del 1 de agosto. Pero de no ser así usará la conferencia de prensa matutina para promoverla. / MARCO FRAGOSO
el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la consulta popular y el Conteo Rápido, por lo que se prevé que los resultados sean emitidos esa misma noche,
AMLO, Sheinbaum y Slim revisan crisis por L12 y, en su momento, se dará la información que se tenga que dar”. La jefa de Gobierno aseguró que no hay nada que esconder y ofreció dar información de forma transparente, pero posteriormente. La mandataria capitalina también afirmó que la Línea 12 se va a rehabilitar. “La Línea 12 se va a rehabilitar, tenganlo por seguro, y lo más importante es que se rehabilite de manera segura, no queremos que haya ningún otro problema con la Línea 12, esto es lo que podemos informar”, expresó. Por la tarde la jefa de Gobierno regresó a Palacio Nacional, pero ni Presidencia ni el Gobierno capitalino dieron información. La semana pasada, el Colegio de Ingenieros Civiles de México también presentó un informe de vulnerabilidades del tramo elevado de la Línea 12, el cual señala que la obra tiene deficiencias de origen. ACCIONES DE GRUPO CARSO RETROCEDEN
En este contexto, las acciones de Grupo Carso, controladas en su mayoría por la familia Slim, retrocedieron este martes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) -3.34%, cerrando así la jornada en el mercado bursátil en 62.43 pesos por papel. La regurgitación en sus acciones, dentro
basados en los conteos distritales. Respecto a los materiales electorales, se reciclarán en su totalidad mamparas, tinta indeleble, productos desinfectantes y urnas utilizadas en las pasadas elecciones federales, por lo que no habrá publicidad de la consulta, sino que se mantendrán los logotipos del proceso electoral 2021. A su vez, la boleta será austera pues no se contempla que cuente con papel seguridad como el utilizado en las elecciones comunes y será de tamaño media carta. Aunque austera y disminuida, el INE destinará 528 millones de pesos para la consulta popular. Sobre la propaganda para invitar a los ciudadanos a votar en ese ejercicio, hasta ahora, el INE no ha confirmado que utilice sus tiempos de radio y televisión oficiales para promoverla. Para que la consulta popular no quede como un acto anecdotario sería necesario que voten a favor de enjuiciar a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari, al menos 37.2 millones de personas, que representan 40% de la Lista Nominal. La ley señala que si se alcanza ese margen de votación, la consulta será vinculatoria a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; eso significa una votación similar a la del 6 de junio pasado, considerada como histórica.
Asistí a una reunión en Palacio Nacional y después estaremos dando la información con toda transparencia y, por supuesto, con toda claridad y sin absolutamente nada que esconder” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se reunieron ayer con el empresario Carlos Slim para tratar temas relacionados con la Línea 12. El encuentro en Palacio Nacional ocurrió seis días después de que se diera a conocer el dictamen preliminar de la empresa noruego alemana DNV sobre la tragedia ocurrida en la llamada Línea Dorada, el cual arrojó que el colapso registrado en mayo pasado se debió a fallas en su construcción. Este tramo que colapsó y dejó 26 muertos y decenas de heridos lo construyó la empresa Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), propiedad de Carlos Slim. Al salir de Palacio Nacional ni Sheinbaum ni Slim dieron alguna declaración, en Presidencia tampoco dieron información de la reunión que se realizó con carácter privado. Más tarde, durante conferencia de prensa virtual, la mandataria capitalina fue cuestionada sobre el encuentro y confirmó la reunión, sin embargo rechazó dar detalles. “Asistí a la Presidencia de la República, pero no podría comentar absolutamente nada más.” Ante la insistencia, Sheinbaum subrayó: “no quisiera decir nada más, asistí a una reunión a Palacio Nacional, es lo que puedo decir
Superarse, pero no volverse fifí ni aspirar a un “lujo barato”, fue la petición que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo a los mexicanos. Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo insistió que busca una clase media fraterna y solidaria. Las críticas del mandatario a la clase media iniciaron luego de las elecciones del 6 de junio, donde Morena, el partido fundado por el Presidente perdió la mitad de las alcaldías en la Ciudad de México, ganando solo 7 demarcaciones de 16. / MARCO FRAGOSO
ENCUENTRO. Carlos Slim acudió a una reunión en Palacio Nacional con el Presidente y Sheinbaum.
del mercado accionario local comenzó desde ayer en la mañana, cuando habían caído -2% a 63.67 pesos por papel, cifras que marcan un retroceso significativo tomando en cuenta que su cierre anterior había sido de 64.97 pesos por papel. Aunado a esto y tomando en cuenta que la principal cualidad de los mercados es su cambio constante, dichas bajas se dieron luego de que se ventilara la reunión del empresario Carlos Slim con Sheinbaum y López Obrador.
La historia fue similar el miércoles pasado, ya que luego de que se expusiera el primer peritaje sobre el colapso ocurrido en la Línea 12, puesto que entre los nombres de las tres empresas que participaron en el consorcio que realizó esta línea del Metro, aparece el nombre de CICSA, sus acciones también retrocedieron. Después del peritaje, dado a conocer por el gobierno capitalino y la empresa noruego alemana DNV, sus acciones descendieron de 65.92 pesos a 64.53 pesos por papel, lo que significó en ese momento un retroceso de -2.11%. Aquel día, CICSA informó a este medio que no haría comentarios al respecto del peritaje hasta que se diera el resultado final. La empresa CICSA trabaja con el Gobierno federal pues ganó la licitación para construir el segundo tramo del Tren Maya, uno de los proyectos insignia de López Obrador, por lo que participará en la realización del tramo que va de Escárcega a Calkiní. / MARCO FRAGOSO Y TZUARA DE LUNA
MÉXICO
Alerta en la red Hombres
Mujeres
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
Vacuna completa, sólo a 20% de mayores de edad
Situaciones de ciberacoso que han experimentado los menores de edad mientras navegan por internet
Recepción de fotos o vídeos de contenido sexual Insinuaciones o propuestas sexuales Críticas por su apariencia o clase social Publicación de información personal, fotos o vídeos Contacto con nombres falsos para molestar o dañar Suplantación de identidad
Vigilancia de sitios o cuentas para causarle molestia o daño Provocación para reaccionar de forma negativa Llamadas ofensivas 10.0%
Fuente: Asociación de internet MX
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
URGE IMPULSAR PROGRAMAS DE PREVENCIÓN PARA MENORES
Exigen leyes más estrictas para combatir ciberacoso Alerta. Advierte experto rezago digital, pues se deja navegar en la red a los niños y adolescentes sin restricciones KARINA AGUILAR
Senadoras de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y organizaciones de la sociedad civil coincidieron en que deben existir leyes más estrictas para combatir los delitos cibernéticos de los que son víctimas menores de edad, y que en el año de la pandemia crecieron 157%. Para la presidenta de la Comisión de losDerechosdelaNiñezylaAdolescenciaenlaCámaraalta,JosefinaVázquez Mota (PAN), esta cifra de la Asociación de Internet MX (AIMX), prende los focos rojos y evidencia el alto grado de impunidad que existe para los delincuentes “que hoy viven las 24 horas 7 días a la semana en las redes sociales”. Consideró urgente fortalecer los programas de prevención, invertir en políticas públicas “y evidentemente debemos legislar al respecto de manera mucho más amplia y clara, porque lo único que advertimos en ese crecimiento es que en este mundo será cada vez mayor y más
Existe mucha orfandad digital; es decir, niños y niñas que están conectados todo el tiempo y no tienen un parámetro de referencia, por lo que se exponen y hacen vulnerables” JUAN MARTÍN PÉREZ Experto
intenso el uso de la tecnología en las niñas, niños y adolescentes”. Por otra parte, la secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez, Lilia Margarita Valdez (Morena), reconoció como grave el ciberacoso que tienen los menores de edad y pidió a las autoridades judiciales aplicar las leyes que ya existen para castigar a las organizaciones criminales. “Nosotros hemos propuesto que se hagan leyes que eviten o controlen los medios cibernéticos que existen, nos hemos encontrado que es complicado, que no podemos invadir empresas ni los derechos humanos”, reconoció.
Informó que ya alista una iniciativa que presentará en el próximo período ordinario de sesiones para incluir un capítulo en los libros de texto gratuitos, que les permita a los menores conocer que pueden ser víctimas de mensajes que los introduzcan a alguna violación. Juan Martín Pérez, experto internacional integrante de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, señaló a este diario que México tiene “un profundo rezago de alfabetización digital, esto implica que no sabemos o los niños y niñas en particular, no han sido acompañados en criterios de seguridad digital y esto los hace vulnerables”. Mientras que los grupos criminales han ido alcanzando poder en los espacios digitales “y tenemos de manera muy lamentable y creciente redes que van capturando imágenes privadas de niñas y mujeres adolescentes para formar los llamados packs, que se distribuyen por mensajería o se pueden comprar y vender en internet”. Por lo que consideró necesario quitar las lagunas legales e integrar bien las carpetas de investigación, para lo cual propuso tener personal especializado y más sensibilizado sobre el tema.
GRÁFICO : XAVIER RODRÍGUEZ
Mensajes ofensivos
En México sólo 17 millones de personas tienen un esquema completo de vacunación contra Covid-19, lo que equivale a 20% de la población mayor de 19 años. De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud sobre el avance de la política de vacunación, hasta ahora se han recibido 50.5 millones de dosis totales de vacunas, sin embargo, sólo se han aplicado 40.7 millones; es decir que 9.8 millones no han sido utilizadas. Al corte de ayer, 28 millones 198 mil 409 personas fueron vacunadas, de las cuales 11 millones 150 mil 722 tienen sola dosis. En cuanto a la evolución de la pandemia, México tiene 2 millones 482 mil 784 casos acumulados de la enfermedad; es decir, 4 mil 233 más que un día antes. Mientras que 231 mil 505 personas han fallecido, lo que representa 261 más que las reportadas el lunes. La epidemia activa se encuentra en 26 mil 986 personas. En este contexto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante la pandemia, ha valorado en los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) a más de siete millones de personas con síntomas sospechosos de Covid-19. Refirió que en el momento más crítico de la pandemia hubo cuatro mil 94 Módulos operados 28 mil trabajadores que atendieron a cualquier persona, derechohabiente o no, y actualmente se tienen activos tres mil 226 MARSS. El coordinador de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar, doctor Alejandro Alarcón López, indicó que en estos módulos se han realizado más de 695 mil pruebas rápidas, se han otorgado 96 mil kits de medicamentos, el cual cuenta con cubrebocas, guía de manejo de la enfermedad en casa y un oxímetro de pulso. Asimismo, se ha dado seguimiento diario a más de 544 mil personas y se han hecho más de un millón 800 mil llamadas a distancia a los domicilios. / KARINA AGUILAR
Del sacrificio de Camacho al sacrificado de 2024 TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
a sucesión presidencial de 1994 se decidió desde 1988. Esa historia se escribió apenas tomó posesión Manuel Camacho Solís de la Jefatura del entonces DDF. Llegó Camacho a su oficina y citó a dos amigos suyos, un historiador chiapaneco y otro con larga carrera política, hoy notario público. El futurismo ya estaba en marcha y entre los dos convocados decidieron jugar una apuesta entre sí por ver a quién recibía primero. Pero no fue ninguno de ellos. Sentados en la antesala, vieron llegar a Raúl Salinas e ingresar a la oficina de Camacho Solís sin siquiera tocar la puerta. Intelectual y jurista se miraron con sorpre-
sa y les sobró el humor: -Ni tu ni yo… Ninguno. -No, Raúl tiene derecho de picaporte. Hablaron de temas casuales y a los diez minutos vieron cómo el hermano de Carlos Salinas de Gortari salía furioso y se iba sin saludar. JUEGO DE COMPLICIDADES En ese momento, Manuel Camacho Solís llamó a Los Pinos por el Teléfono Rojo, la red de Gobierno. -Presidente, ¿cómo estás? El tuteo era común entre ellos desde jóvenes, cuando Carlos Salinas, Manuel Camacho y Francisco Ruiz Massieu firmaron una carta compromiso: Los tres lucharían por alcanzar el poder federal y, quien llegara primero, estaba obligado a impulsar a los otros dos. Con esa confianza, tras el saludo de rigor, el jefe de Gobierno guardó las formas: -Creo que te equivocaste conmigo, Carlos. -¿Por qué me dice eso, Manuel? -Porque en lugar de mi debiste haber mandado de regente a tu hermano Raúl.
Hábil, Salinas de Gortari, cerró la conversación y después simuló olvidar: -No te preocupes… No le hagas caso… Años después, superado por Luis Donaldo Colosio, marginado de la sucesión y peleado con Ernesto Zedillo, Camacho Solís narró esta historia y reflexionó: -…no entré a los juegos de complicidad. Hoy, 27 años después, las grillas palaciegas se mueven en direcciones parecidas y viene el momento de las definiciones. ¿Quién será el Manuel Camacho de López Obrador? NICARAGUA: AQUÉL LÓPEZ 1.- En mayo de 1979 José López Portillo tomó una decisión histórica. Rompió relaciones con la dictadura de Anastasio Somoza y fue el golpe diplomático que cambió la vida de los nicaragüenses. …un tiempo, porque años después llegó Daniel Ortega para instalar otro régimen de terror ya condenado por organismos internacionales, pero no por México. Movido por la represión del nuevo sátrapa
Donará México dosis vs. virus Guatemala, El Salvador, Honduras, Trinidad y Tobago y Jamaica serán los países a los que México envíe vacunas Covid-19 esta semana. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el secretario de Relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, informó que ya se han enviado biológicos a Belice, Bolivia y Paraguay. “También vamos a donar insumos médicos para Guatemala, más de un millón de insumos médicos, porque tenemos que ser solidarios con los demás, como están siendo con nosotros”, expresó el canciller. Destacó que estas acciones se hacen en congruencia y agradecimiento a los países que ayudaron a México con insumos y vacunas durante la pandemia por coronavirus. “Y nos ha dado instrucciones el Presidente de que México actúe en congruencia con su planteamiento; es decir, si estamos exigiendo acceso universal, equidad en el tema de las vacunas, pues México debe actuar en consecuencia”, señaló. Asimismo, Ebrard presumió que México ha recibido 50 millones 288 mil 115, con seis tipos de vacunas. “Entre el día de hoy (martes) y el 28 de junio se van a recibir 2 millones 970 mil 550 dosis, que son AstraZeneca, CanSino y Pfizer”, añadió. / MARCO FRAGOSO
IMSS
4
REPORTE. El IMSS indicó que en la pandemia atendió más de 7 millones de casos sospechosos.
centroamericano, el Gobierno ha llamado a consultas al embajador Gustavo Alonso Cabrera. Es mucho pedir, pero la tradición diplomática aconseja una ruta: retirar al embajador, dejar un encargado de negocios y sumarse a los llamados del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Claro, eso haría aquel López o diplomáticos de estatura universal: Alfonso García Robles, Jaime Torres Bodet, Bernardo Sepúlveda, Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa… No los tenemos, pero es la oportunidad para Marcelo Ebrard. Y 2.- La incertidumbre sanitaria ha traído preocupaciones adicionales al sistema educativo mexicano. Autoridades, padres de familia, maestros y el SNTE de Alfonso Cepeda consultan y supervisan plantel por plantel para determinar la reanudación de clases presenciales. El sindicato pelea con tres objetivos comprobables, como les denomina Cepeda: semáforo verde, todo el personal vacunado y servicios sanitarios adecuados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
Acceso a la salud registra retroceso
SHCP TRABÓ DISCUSIÓN DE LEY DE DESARROLLO METROPOLITANO
Cuestionan ausencia de normatividad para AIFA
MEDICIÓN DEL CONEVAL Otros de los indicadores sobre las carencias sociales que mide es en el rubro de vivienda: Población en vivienda con carencia por material de pisos 20.8% 3.3%
Con carencia por material de muros 1990 7.4% 2020 1.3%
JORGE X. LÓPEZ
Carencia por material de techos 1990 12.4% 2020 0.9% Carencia por hacinamiento 1990 28.7% 2020 8.3%
sejo expuso que la mayoría presentó un comportamiento similar de disminución, a excepción de Baja California, que aumentó 0.9%. Las entidades con mayor porcentaje de población con rezago educativo en 2020 fueron Chiapas, 31.4%; Oaxaca, 26.3%, y Michoacán con 25.8%. Los estados con el menor porcentaje de carencia por rezago educativo son Ciudad de México, 8.7%; Nuevo León, 10.4% y Coahuila, con 11.7%. Asimismo, entre 2010 y 2020, las tres entidades con mayor disminución de la población con rezago educativo fueron Zacatecas, Yucatán y San Luis Potosí, con un decremento de 4.6, 4.3 y 3.8 puntos porcentuales respectivamente. Otras carencias que midió el Coneval son calidad y espacio de la vivienda, y los servicios básicos en vivienda. / JORGE X. LÓPEZ
BALANCE. Entre 2000 y 2020 la carencia de acceso a los servicios de salud se ubicó en 37.2% de la población.
El plan de desarrollo urbano que propone implementar el Gobierno en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) carece de un marco normativo adecuado. Así lo dijo la presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad en la Cámara de Diputados, Pilar Lozano Mac Donald (MC). La legisladora recordó que el 20 de febrero de 2020 la Comisión que preside aprobó la expedición de la Ley de Desarrollo Metropolitano para la Zona Metropolitana del Valle de México, y ya inscrita en la lista para ser discutida y aprobada por el Pleno se retiró por petición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “En la Comisión lo votamos por unanimidad, y en el Pleno no se aprobó porque a Hacienda le hacía mucho ruido que había dos apartados donde todavía se hacía mención de un fondo, pero eran fondos estatales metropolitanos, y ellos entendieron que era el fondo federal. “Y de ahí no los bajamos, la Sedatu estaba con nosotros, intentó destrabarlo, pero era un asunto del término fondo metropolitano que no querían que estuviera”, recordó. Por ello, cuestionó que en el plan de desarrollo urbano y de conectividad para el AIFA aparezca aún el término de Fondo Metropolitano. En el documento “Programa Territorial Operativo de la Zona Norte del Valle de México con énfasis en el Proyecto Aeroportuario de Santa Lucía” se menciona al Fondo Metropolitano como medio de financiamiento para las obras. “Los estados y municipios pueden acceder a financiamientos públicos otorgados por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Bano-
Otro favorcito para Daniel Ortega LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l Gobierno humanista, democrático y maderista de la 4T no respaldó la condena de la ONU al Gobierno de Daniel Ortega. Días antes, nuestro Gobierno tampoco suscribió un documento de condena avalado por todos los países de la Organización de Estados Americanos, con excepción de Argentina. En cambio, Marcelo Ebrard “llamó a consultas’’ -en el lenguaje diplomático significa retirar al embajador- al representante del país en Nicaragua, Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez. El embajador mexicano no tiene experiencia diplomática. Hasta antes de ser propuesto, ocupaba la Dirección General de Cooperación Técnica
y Científica de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Cabrera Rodríguez, antropólogo, ha dedicado su vida laboral a temas de vivienda comunitaria; en el 2013, el propio Ebrard, como jefe de Gobierno del DF, lo designó “Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta”, cargo que ocupó hasta el 15 de noviembre de 2015. Después fue, entre 2016 y 2017, director Jurídico y de Gobierno en la delegación Xochimilco. ¿Importa la experiencia del embajador? Por supuesto, son los ojos y oídos del Gobierno en el país para el que fueron designados representantes mexicanos. El currículum tiene que ver con el hecho de que el Gobierno de la 4T había prometido que el servicio exterior no sería utilizado como premio -o castigo-. No ha sido así. De hecho, el Gobierno de López Obrador ha impuesto a cónsules y embajadores a fieles seguidores sin importar su experiencia ni el currículum de los servidores públicos que han hecho
SEDENA
1990 2020
Plan. Para dar conectividad al nuevo aeropuerto se prevé la ampliación del Mexibús y el Tre Suburbano
CUARTOSCURO
Entre 2015 y 2020 la carencia de acceso a servicios de salud aumentó en el país 4.8 % y con ello rompió una tendencia a la baja que mantenía desde el año 2000. Lo anterior, según datos presentados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre la evolución de las carencias sociales en los últimos 30 años. Sin embargo, se establece que al inicio de este siglo el porcentaje de la población con carencia por acceso a servicios de salud se ubicaba en 56.8% y hasta el 2020 había disminuido a 21.5%. Es decir, entre el 2000 y el 2020 esta carencia de acceso a los servicios de salud se ubicó en 37.2% de la población, pero fue el único que subió entre 2015 y 2020. Por entidad federativa, también entre 2015 y 2020, Chiapas, Tabasco y Oaxaca fueron los estados con mayores incrementos en esta carencia con 12.7, 10.1, y 9.6%, respectivamente. Mientras que Baja California Sur, según el Coneval, fue la única entidad en ese periodo que presentó una disminución de 1.3%. Para 2020 las entidades con mayor porcentaje de la población en carencia de acceso a los servicios de salud son Michoacán con 32.6%; Chiapas, 29.9%, y Estado de México, con 27.2%. Mientras que los estados con los valores más bajos son Baja California Sur, 11.4%; Chihuahua, 12%, y Colima con 12.7%. Respecto a la carencia por rezago educativo, se estableció que disminuyó en la última década, pero a un ritmo más lento. Entre 2010 y 2020 se dio una disminución de 2%, al pasar de 19.3% a 17.3%. En cuanto a los estados, el Con-
5
AVANCE. La Sedena informó que en el área de transferencia y seguridad se realiza el armado de estructuras; se prevé el estreno del aeropuerto en 2022.
CONGELADORA La Ley de Desarrollo Metropolitano para la Zona Metropolitana del Valle de México, tiene seis objetivos: Regular las relaciones intergubernamentales de los órdenes de Gobierno. Implementar mecanismos administrativos para planear el desarrollo. Fijar criterios para un desarrollo solidario, armónico, intercultural, inclusivo y seguro, entre otros. Establecer las bases para la Gobernanza Metropolitana. Impulsar una visión sostenible y participativa para el financiamiento del desarrollo metropolitano. Contribuir a la protección de los derechos humanos de quienes habitan o transitan en la ZMVM.
bras, el Fondo Nacional de Infraestructura, FONADIN, y por el Fondo Metropolitano, en su defecto podrán también acceder a financiamientos privados”, dice el documento. Y vuelve a citarlo cuando menciona la “infraestructura y espacio público para la accesibilidad en el entorno del tren suburbano” y cuyas posibles fuentes de recursos o fondeo se encuentran el Programa de Apoyo al Transporte Masivo/Fondo
carreraenlaSecretaríadeRelacionesExteriores. Ahí está el caso reciente de la exsecretaria del Medio Ambiente, Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, flamante embajadora de México en Reino Unido, quien debió renunciar al gabinete de López Obrador después de haber detenido el despegue de un avión de Aeroméxico para que regresara a la plataforma a recogerla. Así como el Gobierno mexicano aplica a conveniencia la Doctrina Estrada, también aplica a discreción los nombramientos en el servicio exterior, justo cuando las relaciones internacionales requieren de especialistas, no de improvisados. •••• Un hecho aparentemente inocuo, que se prestará a muchas interpretaciones, sobre todo después de la matanza en Reynosa el fin de semana pasado, ocurrió en Tamaulipas. El General secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, invitó al perseguido gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a ofrecer una ponencia en la maestría sobre “Seguridad Nacional’’ que se imparte en el Colegio de Defensa Nacional. La ponencia del gobernador se llamó “Política del Estado de Tamaulipas en Materia de Desarrollo y Seguridad’’, que fue presentada de manera virtual.
Nacional de Infraestructura (SCTFONADIN); el Fondo Metropolitano (SHCP-Sedatu), así como mecanismos de inversión público-privado. “Me parece algo incongruente que por un lado no avanza una ley que nos importaba, y no avanza porque a Hacienda le hace ruido el término, y por otro lado, acá hablan de Fondo Metropolitano con un proyecto tan ambicioso y tan grande. “Sigo pensando que fue un gran error desaparecer el Fondo Metropolitano, ayuda en este tipo de obras y por supuesto que hubiera sido por todos apoyados para tener infraestructura con buena calidad”. Enfatizó que la Ley que quedó en suspenso, era para desarrollar un “tronco” que uniera a Hidalgo, la CDMX y el Estado de México y que tiene que ver con la movilidad. El plan para llevar a cabo el desarrollo urbano de ocho municipios que impacta la construcción del AIFA, así como la conectividad con la Ciudad de México para trasladar personas y mercancías prevé la extensión del Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán a partir de la estación Lechería, la ampliación de tres líneas del Mexibús hasta al terminal aérea, y la modernización, ampliación y construcción de carreteras y caminos.
La invitación no ocurrió de última hora; se hizo hace más de un mes. Lo relevante es que no canceló ni pese al proceso judicial en contra del gobernador ni por la matanza en Reynosa. Pareciera que con la confirmación de la invitación, el general de la Defensa Nacional está reconociendo, a contracorriente del Gobierno de la 4T, el fuero de Cabeza de Vaca y los resultados de su estrategia en el combate a la delincuencia organizada. Si no fuera así, ¿por qué el responsable de las fuerzas armadas invitaría a alguien a hablar de seguridad si fuera un fracasado? O es eso, o es un guiño desde el Gobierno para enfriar el ambiente en el estado. ¿Qué será, qué será? •••• En la reunión con López Obrador, el empresario Carlos Slim, “que no le juega a las vencidas con el Gobierno’’, habría accedido a reparar el daño de la Línea 12 del Metro en el que participó su constructora. Bajo ciertas condiciones, que seguro se conocerán en días. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
REUNIÓN DE SENADORES CON LA DIRIGENCIA
Análisis. Hubo reclamos por los malos resultados en CDMX y Edomex, pero también se reconocieron logros KARINA AGUILAR
Por casi seis horas, senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sostuvieron una reunión con los dirigentes nacionales de su partido, Mario Delgado y Citlalli Hernández, en la que reclamaron los malos resultados electorales obtenidos en la Ciudad de México y Estado de México, al tiempo que reconocieron los logros de los comicios del pasado 6 de junio en otras entidades del país. “Hay de todo, felicitaciones, reclamos, hay de todo. En Morena somos muy autocríticos y eso nos sirve para la reflexión, nos sirve para mejorar, pero ante todo compartimos el mis-
mo proyecto y estamos muy unidos”, refirió Delgado Carrillo al término de la reunión. El líder morenista reconoció que la derrota en la CDMX es un tema que tendrán que reflexionar, “que revisar a fondo para que no nos dividan, porque esta ciudad es de izquierda”. Abundó que Morena enfrentó a 25 gobernadores: “Éramos oposición en 25 estados y los enfrentamos y pues ahí están, los resultados hablan por sí solos, ganamos 11 de 15 gubernaturas, 12 con nuestros aliados. Miren nada más para que saquen sus cuentas, lo que Morena ganó en una tarde de domingo al PAN le tomó más de 78 años; de ese tamaño es el potencial de nuestro movimiento”, presumió Mario Delgado. Señaló también que se exploró la ruta para reorganizar a Morena de cara al 2022, cuando habrá elecciones para renovar seis gubernaturas, y el papel que tendrán los senadores
SENADO
Define Morena ruta hacia comicios estatales de 2022 para llamar a los ciudadanos a participar en la consulta popular del próximo 1 de agosto. “Fue una reunión productiva, indispensable, necesaria y que nos permite mantener la cohesión y la unidad como grupo parlamentario para enfrentar los desafíos y los retos del futuro”, señaló por su parte el coordinador de la mayoría morenista en el Senado, Ricardo Monreal. De acuerdo con Mario Delgado, en el encuentro al que asistieron 56 de 60 senadores de Morena se hizo un balance “muy objetivo, serio el resultado de la elección, de cómo enfrentamos a todo el conservadurismo, toda la derecha, todos los gobernadores de oposición, mucho dinero”, aunque consideró que “una de las grandes diferencias que vivimos el pasado 6 de junio, que nunca se había vivido en la historia de este país, es que no tuvimos al Gobierno federal metido (en la elección)”.
UNIDAD. El coordinador de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal, llamó a las cinco contendientes a esperar los tiempos correspondientes.
Piden respeto para relevo en presidencia del Senado Con el fin de respetar la gestión del tiempos y del proceso interno. En este contexto, el senador actual presidente de la Mesa Directiva del Senado, el coordinador Monreal descartó por completo de la mayoría parlamentaria de que el senador del Partido Verde Morena, Ricardo Monreal, llamó Ecologista (PVEM) Raúl Bolañosa las cinco contendientes por este Cacho Cué sea el próximo presicargo a que esperen los tiempos dente del Senado. “No hay forma y correspondientes y no hagan cam- no hay condiciones”, enfatizó. pañas adelantadas. No obstante, el senador del VerAsimismo, en reunión con las de Raúl Bolaños Cacho insistió en cinco aspirantes, Monreal Ávila les su pretensión y reviró al líder de pidió que el proceso de elección no Morena que seguirá en la búsquegenere fisuras ni división al interior da de acuerdos para que el nuevo presidente del Senado sea elegido del grupo parlamentario. “No hacer campañas, respetar- por una mayoría consensuada y no se todas y no autopromocionarse. por un grupo parlamentario. Que sea un proceso unitario, que “Nosotros estamos construyendo no genere fisuras, que no genere acuerdos con senadores de todas ninguna división entre nosotros”, las fuerzas políticas, recordemos refirió al tiempo que adelantó que que se requiere de la mayoría simserá después de la segunda sema- ple para alcanzar la presidencia de na de agosto cuando su bancada la Mesa Directiva; ya comenzamos defina en votación libre quién será a tener relación con varios coordinadores”, expresó. la nueva titular de la Cámara alta. Bolaños añadió que no pretenDe esta manera, las senadoras Imelda Castro, Maribel Villegas, den polarizar, sino mandar el menMartha Lucía Micher, Ana Lilia Ri- saje de que la única mayoría que vera y Bertha Caraveo se compro- existe es México y no la de un grumetieron a ser respetuosas de los po parlamentario. / KARINA AGUILAR
FOTOS: @INAMI_MX
Refuerzan apoyo para retornados
INM localiza a migrantes En dos acciones diferentes, personal del Instituto Nacional de Migración identificó a más de 30 migrantes procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, quienes no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal en el país. En Guanajuato, el personal del INM halló en cruces peatonales y vías del tren a 15 personas; en tanto en Hidalgo encontraron a 16 extranjeros en la región de Irolo. / 24 HORAS
Terrorismo en México DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
E
l asesinato de al menos 19 personas ocurrido este sábado en las calles de Reynosa, Tamaulipas, es, en todo el sentido del término, un acto terrorista. Lo es por las características de este lamentable hecho cometido por grupos delictivos, cuya finalidad fue sembrar terror dentro de la población civil. Buena parte de ese trágico día, grupos de delincuentes que se trasladaban en camionetas que, previamente, habían sido robadas, se dedicaron a disparar en contra de quienes
caminaban por las calles, acabando con la vida de 15 personas que corrieron con la mala suerte de cruzarse por el paso de estos asesinos. Los cuatro fallecidos restantes pertenecían a los atacantes que fueron ejecutados por las fuerzas del orden. Las declaraciones del Fiscal General de Tamaulipas, Irving Barrios, hechas ayer al noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula confirman lo aquí señalado: “Entraron disparando a diestra y siniestra. Se metieron a algunas tiendas, robaron a algunas personas; ingresaron a un taller mecánico, les quitaron los teléfonos y robaron algunos vehículos; todo con la intención de causar terror en la sociedad”, sostuvo el funcionario estatal. Las primeras hipótesis en torno al origen de este acto terrorista se dirigen a una confrontación entre grupos antagónicos surgidos del Cártel del Golfo que se disputan el control de esta ciudad fronteriza. Los ataques ocurrieron a tan solo tres minutos de la Octava Zona Militar, lo que muestra la capacidad de las bandas que operan en esta zona. No se trata de víctimas colaterales o de per-
La Secretaría de Gobernación, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), trabaja en la atención integral a familias retornadas. Durante la tercera mesa institucional para la atención integral a estas personas, autoridades del Gobierno acordaron emitir un CURP temporal a migrantes retornados en la frontera y en el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM). En su discurso, Olga Sánchez Cordero, titular de Segob, expuso que las personas en retorno cosecharon aprendizajes invaluables en su estancia fuera de México.
sonas que quedaron en medio de un fuego cruzado, sino de un acto que fue deliberadamente planeado para enviar un mensaje a las autoridades y a la población, según revelan las primeras investigaciones. El Gobierno mexicano ya ha considerado como actos terroristas a hechos similares, ocurridos en otros países. Ejemplo de ello, fue la ejecución en agosto de 2019 de seis connacionales en un centro comercial de la ciudad de El Paso, Texas, que, de manera atinada, fue calificada “como un acto terrorista contra mexicanos inocentes”. De la misma forma como se hizo en ese entonces y sin temor a definir las cosas como son, el Estado debería calificar los hechos sangrientos de Reynosa como un acto terrorista y abordar la investigación bajo esa perspectiva. Lo ocurrido este sábado es reflejo de la capacidad que tienen muchas de las agrupaciones criminales para sembrar pánico entre la población inocente. El problema que el Gobierno del presidente López Obrador enfrenta es fruto de una ausencia del Estado que proviene de décadas
“Marcaron su vida y han determinado su personalidad y su cultura, pues la doble pertenencia de identidad cultural son enriquecedoras”. Y enfatizó que la actual administración quiere anteponer el factor humano de este fenómeno ante cualquier otro. En ese sentido, indicó que están próximos a hacer público el acuerdo entre ambas dependencias para establecer la Estrategia Interinstitucional de Atención Integral a las Familias Repatriadas y en Retorno, que será publicada próximamente en el Diario Oficial de la Federación. El objetivo de esta vinculación de programas y esfuerzos es reincorporar socialmente a las familias que por diversas razones están retornando al territorio nacional. / MARCO FRAGOSO
atrás. Su origen podría tener diversas explicaciones y la herencia recibida en 2018, sin duda, es una de las circunstancias más complejas por resolver. Abordar las cosas bajo la perspectiva correcta allanaría este complejo camino que es el del combate al crimen organizado. Segundo tercio. El saldo rojo del pasado proceso electoral asciende a 102 políticos ejecutados, de los cuales 36 eran candidatos a diversos cargos de elección popular, según revela la consultora Etellekt en su séptimo reporte sobre este tema. Tercer tercio. Que el pleito de Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, con la medallista Paola Espinosa no le impida a la clavadista acudir a los próximos Juegos Olímpicos, toda vez que cumple con los criterios para ser considerada en la delegación mexicana. Una vez más, Guevara lleva lo personal al terreno deportivo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
Va CNDH en contra de Ley de la FGR; viola las garantías L Jueza admite un
7
Oposición quiere invadir Palacio ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
ÁNGEL CABRERA
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) promovió una acción de inconstitucionalidad contra varias disposiciones de las leyes de la Fiscalía General de la República (FGR), General en Materia de Desaparición Forzada y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras. Dichas reglamentaciones entraron en vigor en mayo pasado, por lo que Derechos Humanos consideró que al menos cinco artículos también de las leyes para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, son violatorios de las garantías. El organismo autónomo considera que ese paquete legislativo, impulsado por la autoproclamada cuarta transformación, transgrede “los derechos a la seguridad jurídica, de igualdad y no discriminación, libertad de trabajo, de acceso a un empleo público, así como los principios de legalidad y presunción de inocencia”. De acuerdo con su diagnóstico, la participación, actuación e integración de la Fiscalía General de la República en diversas instituciones, interfiere con un pleno y optimo desempeño de sus funciones en el marco de los respectivos ordenamientos que rigen cada sistema, mecanismo o comisión del que se trate. Otra de las razones para controvertir las leyes es que se “advierte que, la participación activa de las víctimas de violaciones a derechos humanos en los planes de investigación no se considera; en consecuencia, no se garantiza el derecho de las víctimas a coadyuvar activamente con el Ministerio Público. De igual manera, ha sido retirada la participación de la Fiscalía General como integrante en los órganos colegiados de toma de decisiones de diversas Instituciones relacionadas con las víctimas”. Por otra parte, la FGR señaló que la nueva ley “tiene por objeto establecer la integración, estructura, funcionamiento y atribuciones de la Fiscalía General de la República, así como la organización, responsabilidades
a derecha en general y los panistas en particular no sólo mantienen un doble discurso, sino que la traición se les da por vocación. Ahora en voz del presidente de la Comisión Política del PAN y diputado electo, SantiagoCreel,pidenal PresidentedelaRepública abrir las puertas de Palacio Nacional para dialogar sobre los grandes problemas nacionales. Cuando ellos estuvieron en la Presidencia nunca abrieron la puerta a nadie. Tampoco le pidieron espacio al PRI, pero ahora, ante la clara derrota electoral no les queda más recurso que sentirse parte del Gobierno, y para eso está el Poder Legislativo, donde los panistas han dado muestras de mucho coraje, muchas críticas, mucho odio, pero pocas propuestas. Cliente consuetudinario de un restaurante frente a la Alameda, a donde asiste acompañado de Marko Cortés, pueden escucharse algunas palabras de sus pláticas donde muestran que el PAN no tiene buenas intenciones. Si fueron capaces de engañar sobre la eficacia de la vacuna, si aumentaban el número de muertos por la pandemia, si politizaban la falta de medicamentos, si tuvieron la falta de sensibilidad de montarse en la desgracia del desplome de la Línea 12 del Metro, nadie podría convivir con ellos para un fin noble. La oposición mostró más salvajismo que amor a la democracia, más desesperación que respeto por la voluntad popular. Ahora, cómo creerles. Lo que deben hacer desde ahora es juntarse y buscar un líder que los represente. Alguien sólido y con trayectoria limpia y honrosa, pero
amparo contra la ley Zaldívar
Una jueza dio entrada al trámite de un amparo para frenar la ampliación por dos años del mandato de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El recurso fue admitido por Laura Gutiérrez Velasco Romo, jueza Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. Se fijó como plazo el 4 de agosto para la audiencia inicial donde se decidirá si se otorga la protección a la ampliación de mandato. Independiente a dicho amparo, la Corte decidirá de fondo sobre la constitucionalidad de ese ordenamiento contenido como un transitorio en la reforma al Poder Judicial. Hace unos días, el ministro presidente informó que “presentaré al Pleno de la Suprema Corte una consulta extraordinaria sobre la manera en el que el Poder Judicial debe proceder en relación con el artículo Décimo Tercero transitorio” que amplía su periodo por dos años. Por su parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación se pronunció por revertir dicho artículo transitorio y preservar el orden constitucional. Consideraron que “tratándose de un acto de injerencia de un Poder a otro y habiendo sido introducido sin el conocimiento y, por tanto, sin la validación del Grupo de Trabajo, es imperativo que la Constitución sea respetada, invalidándose dicha pretensión para garantizar el respeto a la división de Poderes, a nuestra democracia y la República”. / ÁNGEL CABRERA
y función ética jurídica del Ministerio Público de la Federación y demás personas servidoras públicas”.
Incineran más de 500 kilos de droga La Secretaría de Marina-Armada de México realizó la incineración de más de 500 kilos de clorhidrato de cocaína, asegurada durante el primer semestre del año en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. En un comunicado conjunto con la Administración General de Aduanas (AGA) y la Fiscalía General de la República (FGR), indicaron que dicha acción es el resultado de los esfuerzos coordinados entre laS dependencias. / 24 HORAS
@SEMAR_MX
Motivo. El organismo indica que la participación de la Fiscalía interfiere con un pleno y optimo desempeño de las instituciones
angelalvarop@hotmail.com
de todos no se hace uno. Ni modo de pensar en Diego, o en Anaya, o en Gamboa Patrón, o Javier Lozano o en el propio Creel para ser líder de la oposición con más porros que políticos. Ni siquiera mueve a risa por lo patético. Todavía no reconocen que López Obrador les sigue quedando muy grande como contrincante y muy lejano a sus intentos desestabilizadores. Creel, con más mala leche que ingenuidad, plantea que el Presidente de la República no dialoga con la oposición desde hace tres años. La derecha no es de fiar. Ni modo que lleguen a platicar “sin hipocresías” Lili Téllez, o Xóchitl Gálvez, o Julen Rementería o Kenia López. Quieren convertir el Palacio Nacional en un patio de vecindad. Con la hipocresía que envuelve su discurso, Creel afirma que dicho diálogo tiene la intención de que “estos últimos años de su Gobierno sean exitosos en los grandes temas nacionales”, como si el Presidente necesitara ayuda de una oposición carroñera a la que no se le conoce propuesta alguna. Más que una convocatoria parece un reto, un insulto a la inteligencia del Presidente y una burla a la dignidad de los mexicanos. Los números en las urnas parecen haberles desubicado en el tiempo y en el espacio, tal vez encontrar un líder real pueda darles un faro en el frágil puerto de su naufragio. PEGA Y CORRE. – La intolerancia propia de los panistas vuelve a expresarse al debatir en la próxima reunión del comité municipal de Chihuahua la expulsión de ese partido del gobernador Javier Corral Jurado, por favorecer candidatos de otros partidos. Todo por no apoyar a la amiga de César Duarte, Maru Campos, quien a pesar de tener dos demandas penales en su contra fue electa para la gubernatura. No apoyar a un candidato del mismo partido no implica necesariamente apoyar a otros… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
BASTIÓN DE ACCIÓN NACIONAL DESDE HACE 21 AÑOS
Con el PAN en BJ, la clase media mantiene “estabilidad” Comodidad. Santiago Taboada brinda continuidad a la alcaldía, cuyo índice de desarrollo humano es de los más elevados, señalan expertos
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
BLANQUIAZUL. Taboada fue reelecto como alcalde con el 68% de los votos, venciendo a Paula Soto, de Morena, quien apenas obtuvo el 20% de los sufragios.
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CDMX, primer lugar para inversión en AL
Desde hace 21 años, la alcaldía Benito Juárez (BJ) es un bastión del PAN y los comicios del pasado 6 de junio no fueron la excepción al ser reelecto Santiago Taboada como alcalde con el 68% de los votos, venciendo a Paula Soto, de Morena, quien apenas obtuvo el 20% de los sufragios, observó el doctor en Ciencias Políticas por la UNAM Jorge Márquez. “Aquí (en BJ) está la sede nacional (del PAN) y este partido es perfecto para este lugar de clase media: gente que tiene expectativas crecientes, un electorado informado, una población que comparte los valores de la modernización”, explicó el académico, quien habita en la zona. Márquez comentó que la BJ es una alcaldía ordenada y relativamente segura para los niveles del país, y resaltó que los que la han gobernado no lo han hecho mal. Abundó que la demarcación colinda con Iztapalapa e Iztacalco, y hay un contraste muy marcado entre un signo partidista y otro. El especialista señaló que en cada votación, el electorado de la BJ piensa por quién va a sufragar y reconoció que una parte considerable de la alcaldía votó en 2018 por Andrés Manuel López Obrador y fue un voto mucho más dividido que el del 6 de junio, cuando todo se pintó de azul. “No hubo alianza con PRI y PRD. Entiendo que se hizo coalición en donde ninguno de los tres partidos era competitivo, pero en esta alcaldía Acción Nacional es totalmente capaz”, explicó Márquez.
La Ciudad de México obtuvo el primer lugar en América Latina (AL) en la clasificación de “Ciudades Americanas del Futuro 2021/22”, y el séptimo lugar en la categoría de “Potencial Económico” en el continente americano. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó en Twitter que la capital del país fue clasificada en primer lugar en América Latina para la inversión extranjera directa por haber recibido un total de 353 proyectos de inversión, superando a cualquier otra ciudad en la región. La mandataria local señaló que los criterios de clasificación utilizados en este ejercicio son: potencial económico, contexto amigable a los negocios, capital humano y estilo de vida, costo-efectividad y conectividad. La clasificación “Ciudades Americanas del Futuro” es un ejercicio anual que hace la Unidad de Inteligencia del diario británico Financial Times, publicación especializada que da seguimiento a las inversiones globales y el desarrollo económico en el mundo. / ARMANDO YEFERSON
@STABOADAMX
DANIELA WACHAUF
BAJARON DELITOS AÑO Robo a casa habitación Robo de vehículo automotor Robo a transeúnte en vía pública Robo a negocio
2018 2020 851 221 1,041 546 1,936 616 2,312 1,669
*Número de carpetas de investigación
Cuestionado sobre el papel del alcalde electo Santiago Taboada, el politólogo manifestó que hay continuidad. Lo calificó como “gris”, pero con una estabilidad cómoda para los habitantes. En contraste, apuntó que hubo más campaña del candidato y ahora alcalde electo en la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, que de Taboada en la BJ. “No sé si Taboada hizo campaña, nunca lo vi en las colonias. Es un reconocimiento al trabajo a lo mejor no de él, quizás de su grupo, entonces son candidatos que pueden ser muy grises, pero no importa, porque el solo hecho
de compararse con otras demarcaciones de Morena hace que los panistas salgan y voten”. Por su lado, Salvador Mora, politólogo y catedrático de la UNAM, dijo que la BJ es un espacio con un índice de desarrollo humano superior al estándar promedio de otras entidades e incluso dentro de la ciudad, ya que es más homogéneo en ingreso y bienestar. “No había manera para que Taboada no ganara y más cuando es de los pocos espacios que trató de establecer sus propias respuestas ante la pandemia: utilizó a su propia policía para repartir kits de salud”.
COMUNITARIO. En 2016 se inauguró el espacio cultural en lo que fuera el cine Corregidora.
Celebra Faro Aragón su quinto aniversario Tras estar abandonado durante 24 años, el predio que alguna vez albergó al cine Corregidora, en la colonia San Juan de Aragón, alcaldía GAM, se convirtió en 2016 en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Aragón. El espacio cumple cinco años de formar parte de la red de Faros de la CDMX, cuyo objetivo es realizar actividades artísticas, promover el cine nacional y las artes audiovisuales. El Faro Aragón -dedicado principalmente a la difusión del séptimo arte- ha contado con el apoyo educativo del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, la Filmoteca de la UNAM, el Centro de Capacitación Cinematográfica, IMCINE, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, y la Secretaría de Cultura federal, entre otras instancias. El Faro Aragón ofrece talleres gratuitos para los habitantes de la zona, que van desde fotografía, sonido, maquillaje, vestuario y arte, hasta danza, literatura, actuación y música. / LOAN GALICIA
El coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, informó que gracias a las recientes lluvias se han equilibrado los niveles del Sistema Cutzamala, pero aclaró que aún no es posible incrementar la extracción de agua, pues se debe esperar a que acabe el período de precipitaciones para conocer la situación del sistema. “Empezamos a captar (agua) de lluvias; se está equilibrando lo que tenemos de agua de las presas, (pero) si nosotros tomáramos la decisión de incrementar la extracción, podríamos revertir esta condición alcanzada. Necesitamos que avance la temporada de lluvias para que el agua que llega a las presas del Cutzamala empiece a superar la cantidad de agua que tomamos”, explicó el funcionario durante la presentación del libro La Cuenca del Valle de México. Carmona recalcó que la meta es llegar al final del ciclo de las lluvias con la misma cantidad de agua con la que inició el ciclo, entonces se podrá conocer si se puede incrementar la extracción del vital líquido. “Seguiremos esta forma de trabajar con este grupo colegiado para saber si mantenemos la extracción del agua al nivel como la tenemos actualmente, y si podemos subirla un poco más”, abundó el titular del Sacmex. En ese tenor, Carmona Paredes adelantó que ante la actual situación no se tiene previsto algún corte al suministro de agua potable, pues se cuidan las cantidades tomadas del
FOTOS GABRIELA ESQUIVEL
LOAN GALICIA
Equilibran lluvias al Cutzamala
PRESENTAN LIBRO LA CUENCA DEL VALLE DE MÉXICO
Promueven ahorro del agua entre niños y jóvenes El Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex) y las secretarías de Medio Ambiente y de Cultura capitalinas presentaron el libro La Cuenca del Valle de México, cuyo fin es promover el ahorro de agua entre niños y jóvenes. La publicación también aborda los retos y soluciones en el uso responsable del vital líqui-
do, y muestra las características de la Cuenca del Valle de México y el ciclo del agua. El titular del Sacmex, Rafael Carmona, dijo que 16 mil ejemplares serán distribuidos en escuelas y en los Pilares, pues el objetivo es concientizar a los estudiantes sobre el cuidado del agua. / ARMANDO YEFERSON
Sistema Cutzamala. “No prevemos ningún corte porque estamos cuidando semana tras semana que lo que tomamos de agua del Cutzamala nos permita
tener ese comportamiento, que nos llevará a que el almacenamiento suba y alcance el mismo nivel que tuvimos el 1 de noviembre de 2020”, concluyó. / ARMANDO YEFERSON
DANIELA WACHAUF
La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) emitió recomendaciones a los automovilistas para evitar ser sorprendidos por la delincuencia, ante la modalidad de robo de vehículo y a casa habitación conocida como el huevo estrellado, la cual ha sido denunciada en redes sociales. “No hemos tenido antecedentes o registros de un caso, pero según el material que se observa en redes sociales, el modus operandi consiste en estrellar un huevo en el parabrisas del automóvil para obstaculizar la visibilidad del conductor a fin de que descienda del vehículo, y quede vulnerable ante el asalto o robo de la unidad por parte de estos sujetos”, dijo a 24 HORAS el inspector Eliezer Rosas Franco, subdirector de Atención a Víctimas de Secuestro de la SSC. Abundó que en caso de que un huevo sea lanzado al parabrisas del carro, lo recomendable es que el conductor mantenga la calma y continúe el avance con precaución. El automovilista debe apoyarse de los espejos retrovisores para verificar si lo persigue alguna persona, carro o motocicleta, y detenerse hasta que encuentre un lugar seguro donde estacionarse, ya sea un centro comercial o una gasolinería. En el robo a casa habitación, los delincuentes arrojan un huevo a las fachadas de los domicilios con el objetivo de verificar si se encuentran
9
Preocupan robos al estilo huevo estrellado
GOBIERNO CDMX
Medidas. Si un objeto es lanzado al parabrisas del auto, el conductor debe mantener la calma: SSC
CDMX
Atracos capitalinos Carpetas de investigación por distintos tipos de robo en la Ciudad de México Enero-mayo 2019
Enero-mayo 2020
AYUDA. La secretaria de Salud, Oliva López, confirmó que la joven atropellada está grave.
Enero-mayo 2021
Delito (*carpetas de investigación) 2,963* 1,869
1,617
Robo a casa-habitación
4,754 3,540 2,560 8,674 4,522 4,579 3,726 1,700
Robo de coche de 4 ruedas
Robo a transeúnte en vía pública
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
los habitantes en la casa, y de no ser así, planear el ingreso clandestino para sustraer objetos de valor. En este caso, el inspector Eliezer Rosas aconsejó no divulgar información personal a través de redes sociales, no platicar en lugares públicos sobre futuros viajes o salidas, y procurar que en el domicilio siempre esté una persona de confianza. Cabe recordar que existen diferentes modalidades para despojar a las personas de sus vehículos, como
1,447
Robo en transporte público colectivo
el accidente automovilístico (aplicado por los llamados “montachoques”), o el robo a mano armada en los semáforos cuando el conductor detiene su marcha. DENUNCIAR, LA CLAVE
En promedio diario, de enero a mayo de este año se registraron 17 automóviles robados y 11 hurtos a casa habitación en la CDMX. En el mismo período de 2019, cuando todavía no iniciaba el confinamien-
10,067 7,204
Posible, otro diagnóstico para Polly
5,371
Robo a negocio
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
to por Covid-19, se documentaron 31 unidades sustraídas y 20 robos a viviendas, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La SSC señala que en caso de ser víctima de estos delitos, se debe denunciar ante la Fiscalía General de Justicia, pedir apoyo a los oficiales, usar la aplicación “Mi Policía”, los botones de auxilio ubicados en los postes de las cámaras de videovigilancia, o llamar al 911.
Alerta amarilla por lluvias en siete alcaldías
CUARTOSCURO
La tarde-noche de ayer se registró en la CDMX una intensa lluvia que provocó encharcamientos, caos vehicular y retrasos en el STC-Metro. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza. / 24 HORAS
La secretaria de Salud capitalina, Oliva López, dijo que el Hospital General de Xoco abrió la posibilidad para que la familia de Fernanda Olivares, Polly, tenga otro diagnóstico sobre su estado de salud, luego de que el pasado 12 de junio fue atropellada por Diego N., quien ya fue detenido. “Ayer (el pasado lunes), el director general de Prestación de Servicios Médicos y Urgencias y también el director del hospital hablaron directamente con la familia para decir que no había problema si querían tener alguna otra opinión, que estábamos abiertos a esa posibilidad, pero que sí, la joven está grave”, advirtió la funcionaria. Respecto a que la defensa de Diego N. busca reclasificar el delito de feminicidio a homicidio, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) tiene una perspectiva distinta a la que busca la defensa legal. “La Fiscalía tiene otra opinión distinta a la que están planteando los abogados, y pues mucha gente vio el video de cómo hay agresión directa, entonces depende de la Fiscalía, y sé que la fiscal (Ernestina Godoy) está muy atenta al tema”, señaló. En días pasados, amigos y familiares de Fernanda Olivares, Polly, y Fernanda Cuadro, las dos mujeres atropelladas por Diego N. en Iztacalco, marcharon hacia la FGJ para exigir justicia por el intento de feminicidio. / ARMANDO YEFERSON
CUARTOSCURO
Anuncian segunda dosis para los de 50 a 59 años
VACUNAS. La segunda dosis contra el Covid-19 se aplicará del 28 de junio al 2 julio a adultos de 50 a 59 años en Azcapotzalco, B. Juárez, Coyoacán, M. Hidalgo, Tlalpan y V. Carranza.
El Gobierno capitalino informó que del 28 de junio al 2 julio aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a 343 mil 943 adultos de 50 a 59 años de edad, en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza. La mandataria local, Claudia Sheinbaum, adelantó que esta semana el Gobierno de México dará a conocer cuántas dosis se designarán a la capital para concluir la inoculación con segunda dosis de las personas de 50 a 59 años, y primera dosis de adultos de 40 a 49 años en las 16 alcaldías. También indicó que en estos días se conocerá el esquema para la inmunización de personas de 30 a 39 años.
“Nos estarán informando esta semana cuándo llegan las siguientes vacunas para poder iniciar el proceso de vacunación, para poder terminar la población de 50 a 59 (años) y terminar también primera dosis de 40 a 49 años. Y, como saben, ya se abrió la inscripción para 30 años en adelante y estaríamos esperando la llegada de las siguientes vacunas en la Ciudad de México para poder estar informando cuándo estaría vacunándose esta población”, expresó. En su intervención, el director de Gobierno Digital de la Agencia de Innovación Pública, Eduardo Clark, dijo que el próximo viernes se anunciará el calendario y sedes para la aplicación de inmunizaciones en Azcapotzalco, B. Juárez, Coyoacán, M. Hidalgo, Tlalpan y
V. Carranza, y que en caso de que se asignen más dosis para la capital se informará si se incluye otra demarcación adicional. Recordó que, entre el martes y el sábado 26 de junio se aplica la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a 230 mil 862 adultos de 40 a 49 años de las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztacalco, así como la segunda dosis a 93 mil 82 adultos de 50 a 59 años de Tláhuac y Xochimilco. Indicó que al terminar la fase de vacunación en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco, Azcapotzalco, B. Juárez, Coyoacán, M. Hidalgo, Tlalpan y V. Carranza, se estima se tendrá el 32% de personas vacunadas contra el virus en la CDMX. / ARMANDO YEFERSON
10
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
EL ALCALDE ELECTO DE MC IMPULSARÁ UN NUEVO PLAN DE MOVILIDAD
Control de la seguridad en MTY, reto de Colosio Multihomicidio, por pugnas en cártel: Fiscalía Los hechos violentos registrados el pasado sábado en Reynosa, en el que murieron 19 personas, entre ellas cuatro presuntos delincuentes, son resultado de la disputa entre diferentes células del cártel del Golfo, que buscan la desestabilización social en el municipio, afirmó el fiscal General de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica. “Cobra fuerza y relevancia la hipótesis(...) por parte de las diferentes fracciones del cártel del Golfo, conocidos como Ciclones y Escorpiones, asentadas en Matamoros y Río Bravo, para el control de la zona donde se localiza el puente Pharr, donde se tiene conocimiento, opera la fracción denominada Metros”, indicó. En un mensaje a los medios, Barrios Mojica manifestó que se trata de hechos que se presentan de “manera inusitada y sin precedentes, en una etapa de disminución de los delitos de alto impacto en el estado y en el municipio de Reynosa”. El funcionario detalló que los sujetos armados se desplazaron en vehículos y cometieron agresiones en las colonias Almaguer, Lampacitos, Unidad Obrera y Bienestar, las cuales fueron reportadas a números de emergencia, por lo que elementos de la policía estatal se dedicaron a su persecución y se registraron dos enfrentamientos. Barrios Mojica apuntó que durante los ataques se logró liberar a tres personas que estaban retenidas, así como el decomiso de 180 casquillos de diversos calibres, cinco armas largas, cuatro fornituras y diversos cargadores, y el aseguramiento de cuatro vehículos. / 24 HORAS
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
TAMAULIPAS
SEGURIDAD. El gobernador afirmó que su Gobierno actúa apegado a Derecho.
Sin tregua vs. violentos: García Cabeza de Vaca El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, afirmó que su Gobierno siempre actuará apegado a Derecho y con todos los instrumentos a su alcance. “No hay tregua contra los violentos. Tratamos de evitar enfrentamientos, pero todos aquellos grupos criminales que sean violentos y que perjudiquen a la ciudadanía, van a tener una fuerte respuesta por parte del Gobierno”. Al dictar una conferencia en el Colegio de Defensa Nacional, invitado por el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, destacó la construcción de cuatro complejos regionales de seguridad y uno más en proceso, en Matamoros. / 24 HORAS
ALEJANDRO MILLA
Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal electo de Monterrey, Nuevo León, buscará asumir el control de la seguridad de la ciudad e impulsar un proyecto de movilidad más enfocado en el transporte público que en el auto particular. En entrevista con 24 HORAS, Colosio Riojas habla sobre los retos que enfrentará ahora que asuma su cargo como presidente municipal, luego de ganar las elecciones del 6 de junio pasado. El principal proyecto, adelanta, será que la seguridad pública de todo el territorio de Monterrey esté a cargo del municipio y no compartida con el Gobierno del Estado, como sucede actualmente, ya que eso provoca fallas en la coordinación. Colosio dice que ya trató este tema con el gobernador electo y compañero de su partido, Samuel García, y que está de acuerdo en ceder la vigilancia a la policía regia. “Es reintegrar el territorio municipal a cargo del municipio, sobre todo, el proyecto que tengo para transformar la policía de Monterrey en un nuevo modelo policiaco, enfocado en la proximidad de atención ciudadana”, señala. PLAN DE MOVILIDAD
En materia de movilidad, Colosio considera que el modelo de ciudad que se le ha apostado durante las últimas décadas “ha sido fallido” y buscará revertir esto ahora como alcalde. “Se ha duplicado el parque vehicular, ha
Fueron 102 los políticos asesinados en comicios Durante el proceso comicial intermedio del pasado 6 de junio, se registraron mil 66 agresiones en contra de políticos -lo que representa 38% más que en el proceso 20172018- que dejaron como saldo 102 asesinados, entre ellos 36 aspirantes y candidatos a cargos de elección popular. En el Indicador de Violencia Política, de la consultora Etellekt (IVP), se detalla que los asesinatos disminuyeron 32.8%, en comparación con el proceso anterior que documentó 152 políticos, 48 aspirantes y candidatos, aunque los ataques aumentaron. “La violencia afectó mayoritariamente a políticos y candidatos opositores a los gobiernos estatales en 75% de los casos, pero no menos importante es que 75% de los aspirantes y candidatos a puestos municipales agredidos eran al mismo tiempo opositores a los alcaldes de los mismos municipios en donde competían”, se refiere en el Séptimo Informe del IVP. Del total de agresiones, 112 estuvieron dirigidas a oficinas partidistas, grupos de militantes y células de electores en los centros de votación. En cuanto a las mil 66 agresiones globales, la cifra es mayor, en comparación a las 774
El proyecto que tengo es para transformar a la policía de Monterrey en un nuevo modelo policiaco, enfocado en la proximidad de atención ciudadana” LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS Alcalde electo de Monterrey LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Futuro. Tras ganar las elecciones del 6 de junio pasado, ahora buscará que le cedan a la policía capitalina el control de la vigilancia municipal
Nota completa
El alcalde electo habla sobre los retos al llegar a la alcaldía capitalina
hecho que tengamos una mala gestión de nuestro recursos naturales, empezando por la calidad del aire. Entonces , tenemos que apostarle a un rediseño urbano enfocado en la sustentabilidad y hacerlo a nivel metropolitano, no solo a nivel ciudad. “Le he dicho al gobernador electo que contará con todo mi respaldo para poder reestructurar y rehabilitar por completo el sistema de transporte público”, expresa.
“Es una gran emoción, un sentimiento de mucha responsabilidad y mucha gratitud”, subraya el joven polít. Sobre la transición que comenzará en los próximos días con la actual administración, que preside Antonio Martínez, Colosio Riojas espera que este proceso sea “en armonía, pacífica, sin mayor contratiempo, la cual queremos iniciar lo antes posible”.
TRIUNFO
En cuanto a la economía, afectada durante los últimos meses por la pandemia de Covid-19, señala que el escenario “presenta muy importantes oportunidades para retomar nuestra vocación formadora, innovadora, humanista, a través de reconocer el gran talento que tenemos en nuestra comunidad emprendedora, siendo Nuevo León uno de los primeros lugares en emprendimiento a nivel nacional”.
REACTIVAR LA ECONOMÍA
Colosio, de 35 años, es hijo del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California. Tras ganar las elecciones para la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano, el pasado 11 de junio fue nombrado alcalde electo del municipio regio.
Violencia política electoral
En México se reportaron mil 66 agresiones contra aspirantes y políticos, quienes participaron en el pasado proceso electoral
Los 10 estados con mayor número de delitos fueron: 2020-2021
2017-2018
Veracruz
San L. Potosí 52
152
26
50
Puebla 100
125
Guanajuato 39
Víctimas
14
954
en total
Jalisco 41
16
Michoacán 44
55
Edomex 87
54
Guerrero 59
81
Oaxaca 81
61
Chiapas 35
58
Hombres: 64%
Fuente: Etellekt Consultores
agresiones o delitos globales contabilizados por la consultora Etellekt en el proceso electoral 2017-2018. Se subraya que, de las 954 víctimas, 77% de estos aspirantes se postularon a cargos municipales como alcaldías, regidurías y sindicaturas. Se indica que los seis días previos a la jornada comicial se cometieron 209 agresiones o delitos contra políticos y electores, es decir, 20% de los mil 66 delitos globales. LA LISTA
Veracruz, con 152, y Campeche, con 19, presentaron los mayores incrementos porcentuales de delitos contra políticos, respecto al periodo anterior, donde se documentaron 50 y 5, respectivamente, es decir, un aumento de
Mujeres: 36%
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
204% y 280%, siendo ambas entidades las que encabezan la lista. De las 32 entidades, 24 tuvieron aumentos en su incidencia delictiva contra políticos con respecto a lo registrado en los comicios anteriores. El estado que se mantuvo sin cambios fue Chihuahua, mientras que siete entidades redujeron su cuota de delitos: Durango 66%, Coahuila 58%, Sonora 53, Guerrero 27%, Baja California Sur 20%, Michoacán 20% y Puebla 20%. Chiapas, con 12, y Baja California, con 6, reportaron el mayor incremento a nivel nacional en víctimas de homicidios dolosos, ya que en el proceso electoral pasado se documentaron 2 y un asesinato, respectivamente. / DANIELA WACHAUF
ESTADOS
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
11
Avances. El gobernador ES LA ENTIDAD CON MÁS VACUNAS INYECTADAS, ASEGURA Alfredo del Mazo dijo que la inmunización permite retomar, poco a poco, la normalidad y la actividad económica
Aplicadas, 5.8 millones de dosis en el Edomex
Refuerzan plan ante repunte de Covid-19 Ante el repunte de casos confirmados de Covid-19 en el Valle de México, municipios de la región oriente del Estado de México reforzaron la aplicación de pruebas rápidas gratuitas para la detección del virus. En Valle de Chalco, a partir de ayer, las autoridades, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, aplican el antígeno en la colonia San Miguel Xico Tercera Sección, en donde además se brinda consulta médica. En tanto, en Chimalhuacán, en el módulo Sofía, ubicado en instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), se aplican también pruebas a los habitates que acudan a la detección. / FÉLIX
ARRANQUE
Ecatepec fue el primer municipio mexiquense donde se aplicó el biológico. El jueves arraca la inmunización para los que tienen más de 40 años.
Esta acción, agregó, se lleva a cabo entre los gobiernos de México, el del Estado de México y los ayuntamientos mexiquenses.
HERNÁNDEZ GOBIERNO EDOMEX
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que se han aplicado más de cinco millones 800 mil vacunas contra el Covid-19 en toda la entidad, lo que permitirá retomar, poco a poco, la normalidad y la actividad económica. “Es muchísimo, somos el estado que más ha aplicado de todo el país, y así seguiremos, haciendo este gran esfuerzo de manera conjunta, por el bien de todas las familias del Estado de México, y que esto nos permita ir retomando poco a poco la normalidad y que la actividad económica también siga”, señaló. Del Mazo recordó que Ecatepec fue el primer municipio mexiquense donde arrancó la inmunización contra el Covid-19 y actualmente ya cuentan con su esquema completo los adultos mayores; con la primera dosis, los mayores de 50 años; y este jueves se iniciará la inoculación para los que tienen más de 40 años. El mandatario mexiquense expresó que el avance en la inoculación permite que más familias estén protegidas contra contagios y a su vez ir retomando cada vez más las actividades.
PRUEBAS RÁPIDAS
APOYO A LAS MUJERES
Durante la entrega de tarjetas del Salario Rosa, Del Mazo afirmó que es un programa que llegará a las mexiquenses de manera permanente y en un momento de retos derivado de que por la pandemia, se han perdido empleos y cerrado negocios. Comentó que este apoyo permi-
PROCESO. En Nezahualcóyotl son inoculados, en este momento, los adultos de 40 a 49 años, en módulos a pie o en automóvil.
tirá a las beneficiarias invertir el recurso en la educación de sus hijos, alimentación del hogar, mejorar su
vivienda, iniciar un proyecto productivo y en el transporte, entre otros.
El mandatario entregó tarjetas del Salario Rosa a cinco mil beneficiarias de los municipios de Acolman, Axapusco, Chiautla, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc y Ecatepec. / 24 HORAS
Mientras el Gobierno de Puebla busca la forma de proteger la zona del socavón en Juan C. Bonilla, para que sea “de accesibilidad muy controlada”, ayer, Bomberos, personal de Protección Civil y del Instituto de Bienestar Animal realizaron la búsqueda de un perro que, según los reportes en redes sociales, habría caído en el hoyo. De localizarlo, se trataría del tercer “lomito” que cae. Los otros dos, conocidos como Spike y Spay, fueron sacados por rescatistas. / 24 HORAS PUEBLA
Luis Felipe Bravo Mena, representante del Gobierno del estado de Guanajuato en la Ciudad de México, afirmó que en la entidad comenzó una nueva etapa post pandémica de desarrollo humanista, con el despliegue de diversas estrategias y programas. Bravo Mena comentó que los guanajuatenses, bajo la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, trabajan construyendo un nuevo porvenir. Detalló que se lanzó el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento del Estado, como una apuesta que busca consolidar a la entidad como líder de la Industria 4.0 en nuestro país, con una política pública que se traduce en hechos concretos con objetivos sociales, económicos, educativos, de medio ambiente y de Gobierno. El funcionario precisó que en el corazón de dicho ecosistema se encuentra el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento
GOBIERNO DE GUANAJUATO
Inicia Guanajuato una nueva etapa tras la pandemia
ESTRATEGIA. El Gobierno de Guanajuato impulsa programas con enfoque humanista.
para la Competitividad (IDEA GTO) con el Valle de la Mentefactura: una estrategia de impulso a las alianzas y la cooperación entre emprendedores, centros de investigación, gobierno y sociedad civil para conectar a 50 mil integrantes de este hábitat de la innovación y así potenciar sus resultados. Mencionó que este ecosistema de innovación se complementará con el Fondo Mentefactúralo, el cual impulsará a startups guanajuatenses; y el aprovechamiento de patentes de libre uso, entre otros. / 24 HORAS
Miles de personas en Tijuana, Baja California, respondieron al llamado de acudir a vacunarse con las dosis donadas por Estados Unidos de la firma Johnson & Johnson, ante la advertencia de la Secretaría de Salud estatal de que podían ser enviadas a otras entidades sino se utilizaban en el estado. Mayores de 18 años y más, realizaron largas filas en los módulos instalados en la capital del estado para recibir el biológico de una sola dosis. De acuerdo con la prensa local, entre los beneficiados se encontraban migrantes mexicanos y centroamericanos que se encuentran en la asociación civil Ágape A.C. Y Movimiento Juventud 2000 A.C., para quienes la vacuna contra el Covid-19 es primordial, pues es parte de los requisitos para solicitar el asilo humanitario de Estados Unidos, aprovechando la poca afluencia del fin de semana. En tanto, la delegación de la Secretaría de Bienestar en Baja California, consideró que Ensenada podría convertirse en el primer municipio del país en que su población de 18 años esté totalmente vacunada, pues hasta el domingo, 90% de la población de esta edad ya contaba con la dosis. En videoconferencia de prensa vía web, el titular de Salud estatal, Alfonso Pérez Rico, informó que este martes se aplicaron 80 mil vacunas de J&J, 70 mil en Tijuana. Precisó que en Mexicali, la jornada se aplica de 20:00 a 01:00 horas por las altas tempera-
Reportan 36 muertes por Covid en Hidalgo, pese a tener la vacuna El secretario de Salud, de Hidalgo, Alejandro Benítez, informó que de las seis mil 163 muertes por Covid-19 en la entidad, alrededor de 36 personas tenían antecedentes de vacunas. De ese total, abundó que 11 contaban con el esquema completo de inmunzación, mientras que a 25 se les había aplicado la primera dosis. Ante, esa situación, indicó que se está realizando un análisis estadístico y técnico para conocer la cepa que los infectó, el tipo de vacuna
CAPTURA DE VIDEO
Habría caído otro perro en el socavón de Puebla
@PC_ESTATAL
Responden miles y acuden a inmunizarse en Tijuana, BC
ALERTA. Ante el riesgo de que se envíen las vacunas no utilizadas por la población a otros estados, se abrió la campaña a personas de cualquier edad.
turas reportadas. La sustancia aplicada en Baja California es la unidosis de Johnson & Johnson, misma que tiene tiene 84.4% de efectividad y fue donada por el Gobierno de Estados Unidos para atender a la población mayor de 18 años y como una forma de acelerar la inmunidad de rebaño para reabrir la frontera.
que se les suministró y los problemas de salud estaban que padecían las personas. “La vacuna no es la panacea y no todos reaccionamos de la misma forma a la vacuna, no todos levantamos la misma cantidad y concentración de anticuerpos”, apuntó. En conferencia de prensa, destacó que la vacuna protege, dependiendo del individuo y la dosis aplicada, pues en promedio, el biológico otorga protección durante diez meses. La víspera, el secretario de Salud de Sonora, Enrique Clausen Iberri, dio a conocer que en ese estado han fallecido seis personas a causa del Covid-19, pese a que ya contaban con el esquema completo de vacunación contra el virus. Reveló que además murieron otras 24 personas que solo habían recibido la primera dosis del biológico. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
13
Lluvias dejan bajo el agua al Edomex
TLALNEPANTLA
Requiere la BUAP un perfil honesto: Barbosa Huerta
un imputado sobre la triangulación de dinero en una de las universidades más importantes del país y América Latina que involucra al rector Alfonso Esparza Ortiz, y cuatro personas más. Sobre el caso, dijo que “parece la nota tomada de información vista en un expediente; yo me quedo en eso”. / 24 HORAS PUEBLA
(SSPC) acudieron al penal para contener la gresca. La SSPC estatal reportó, a través de su página de Facebook, que el centro de reinserción ya está bajo control, mientras que los heridos durante la trifulca fueron trasladados al hospital Gustavo A Rovirosa. “El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, rápidamente movilizó a los elementos policiacos para terminar con el conflicto y ordenó llevar a cabo el pase de lista de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) y la revisión de todas las celdas”, se informó en la red social. Detalló que el hecho es investigado por la Fiscalía General del estado. / 24 HORAS
Osorio: no tengo que ver en caso Nochixtlán El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó que el lunes pasado compareció a distancia, como testigo ante el Ministerio Público de la Federación por el caso Nochixtlán.
La autoridad de procuración de justicia determinó que Osorio Chong acudiera como testigo de la riña protagonizada por policías federales, estatales y municipales que el 19 de junio de 2016 dejó como saldo ocho personas muertas y 100 heridos, cuando buscaban disolver
Antecedente. Claudia Uruchurtu despareció, tras participar en una protesta contra alcaldesa de Nochixtlán
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó que la activista británica, Claudia Uruchurtu Cruz, fue ejecutada, de acuerdo con las investigaciones. En entrevista con una radio local, el fiscal Arturo Peimbert Calvo aseguró que la familia de la defensora de los derechos humanos ya está enterada. Uruchurtu Cruz desapareció el pasado 26 de marzo, luego de participar en una manifestación en la explanada municipal de Asunción Nochixtlán, en contra de la alcaldesa Lizbeth Victoria Huerta. El funcionario precisó que la bús-
queda que realizan en este momento es solo para dar con el paradero del cuerpo de la activista. Ayer, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una nueva etapa de operativos de búsqueda y localización, en un área geográfica que comprende diversas poblaciones del distrito de Nochixtlán, en la región de la Mixteca. La dependencia realiza esta acción a través de su Unidad Especializada de Desaparición Forzada en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, así como de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, a partir de las carpetas de investigación 10367/FMIX/NOCHIXTLÁN/2021 y 10368/FEDH/FDPE/2021. Esta nueva etapa de búsqueda y
exploración se realizará 21, 22 y 23 de junio de 2021, misma que contemplará recorridos por diferentes tramos carreteros, caminos y parajes de diferentes poblaciones. El 13 de mayo se incorporó personal de la Comisión Nacional de Búsqueda y se recorrió a pie diferentes parajes y laderas de Asunción Nochixtlán. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó durante una de sus mañaneras que según declaraciones de un testigo protegido, la ciudadana de doble nacionalidad, habría sido ejecutada. Por la desaparición forzada de la activista de origen británico-mexicano, fue detenida la alcaldesa de Asunción de Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, el pasado 7 de mayo, seis días después, vinculda a proceso por los hechos. / ADN SURESTE
una manifestación de maestros que se oponía a la reforma educativa impulsada por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto. “Por supuesto, acudí puntualmente como el juez lo indicó. Consta en declaraciones, en entrevistas, en acciones, lo que realice en aquel tiempo cuando se dio este evento lamentable, este enfrentamiento y, por supuesto, que no tengo nada que ver en esa circunstancia y, por supuesto, que estoy puesto para hacer cuantas veces se me pida alguna declaración
respecto a lo que yo sé y conozco”, refirió el priista al señalar que acudió en calidad de exsecretario. Las respuestas del senador forman parte de la carpeta de investigación en curso, por lo cual se mantienen en reserva y se convierte en el tercer servidor público que comparece, por este caso ante el Ministerio Público Federal, luego de que hicieran lo propio el ex titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el ex gobernador de Oaxaca, Gabino Cué / KARINA AGUILAR
OPERATIVO. La Fiscalía oaxaqueña comenzó ayer nuevos trabajos de búsqueda para localizar el cuerpo de Claudia Uruchurtu.
CUARTOSCURO
Una pelea al interior del reclusorio de Villahermosa, Tabasco, dejó seis fallecidos y nueve heridos. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando grupos antagónicos se enfrentaron, con armas hechizas, en el patio central del Centro de Reinserción Social del Estado (CREST). Ante la situación, elementos de la Guardia Nacional y antimotines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco
RELEVO. El gobernador poblano confió en que llegue una persona con ganas de hacer las cosas bien.
Confirman que activista británica fue ejecutada
ADNSURESTE
Riña en penal de Tabasco; hay 6 muertos
DAÑOS. Decenas de automovilistas quedaron atrapados en sus vehículos.
FISCALÍA DE OAXACA INICIA NUEVA BÚSQUEDA
GOBIERNO DE PUEBLA
El gobernador Miguel Barbosa Huerta confió en que en el proceso de renovación de la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla llegue una persona con perfil académico y honesta. “No veo yo mayor problema mayor problema en el relevo de la Rectoría y exhorto a la comunidad universitaria que así se conduzca, que la autonomía universitaria sea eficaz”, puntualizó. El mandatario poblano afirmó que el Gobierno del estado no tiene intención de meterse en el proceso y nunca ha pretendido ejercer ningún tipo de control sobre la Universidad. “Ojalá que tengamos a la cabeza de la BUAP a una persona honesta, reposada, con ganas de hacer las cosas bien”, dijo, en conferencia. El lunes pasado, Barbosa Huerta se refirió a las declaraciones de
TLALNEPANTLA
FOTOS: MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA
La intensa lluvia que azotó a varios municipios del Estado de México provocó graves inundaciones en Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán. Decenas de personas quedaron atrapadas dentro de sus vehículos. Vecinos de la colonia Ejido de San Miguel Chamala, en Atizapán, reportaron que el río San Miguel se desbordó por segunda ocasión en un mes. En Tlalnepantla la tromba provocó caídas de árboles. Entre las principales vías afectadas se encuentran las avenidas Mario Colin, Jesús Reyes Heroles, Ceylán y Gustavo Baz Prada; además de la autopista México-Querétaro. / 24 HORAS
ATIZAPÁN
COMPARECENCIA. El senador priista acudió en calidad de testigo ante el MP.
14
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
El llamado a la ley que ignora Nicaragua CÍNICO SALDO
19
contendientes de Daniel Ortega detenidos
5
de los arrestados aspiran a la Presidencia
328
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
muertos desde las protestas del año pasado
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
La crisis preelectoral en Nicaragua se agrava, pues continúan los arrestos contra los precandidatos que competirán en noviembre contra el actual mandatario, Daniel Ortega. Al exterior del país centroamericano las voces se unen en contra de lo que consideran abusos por parte del líder exguerrilero. La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, urgió un cambio de actitud en el proceso electoral y a liberar a los opositores detenidos arbitrariamente. Deploró que el país siga sin contestar las comunicaciones que le ha enviado su Oficina y urgió al Consejo de Derechos Humanos a tomar todas las medidas a su alcance para proteger las garantías fundamentales en Nicaragua.
En tanto, en Estados Unidos, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó una legislación para promover elecciones libres en Nicaragua, con nuevas medidas para sancionar actos de corrupción y violaciones de los derechos humanos atribuidos al Gobierno de Ortega. En paralelo a la reunión, 59 países, entre ellos Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Brasil y España, también llamaron a Managua a liberar a los opositores. Ortega, de 75 años, ex libertador sandinista, encara una crisis política desde 2018, tras manifestaciones contra su Gobierno que dejaron 328 muertos y miles de exiliados, según varios organismos humanitarios. /24 HORAS Y AGENCIAS
META FIJADA EN EU PARA EL 4 DE JULIO NO SE CUMPLIRÁ: CASA BLANCA
Jóvenes complican misión a Biden... no se vacunan Confianza. Los jóvenes de 18 a 24 años han sido renuentes a inyectarse, llegar a este sector se complicó y no estará el 70% de adultos protegidos al 4 de julio
ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN
L
a Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas reeligió como secretario general para el periodo 2022-2026 al portugués António Guterres, quien se desempeña en el puesto desde 2017. El político, ingeniero y profesor lusitano repetirá como la máxima representación diplomática del órgano internacional por cinco años más. António Manuel de Oliveira Guterres nació el 30 de abril de 1949 en Lisboa, capital de Portugal. Ahí creció y fue a la escuela, siendo reconocido durante su juventud como el mejor estudiante del país. En 1971 se graduó del Instituto Superior Técnico de Lisboa con el título de Ingeniero Físico y comenzó su carrera académica como profesor en este ramo. Sin embargo, lo dejó para involucrarse en lo que realmente le apasionaba: el activismo y la vida política. En 1974 se unió al Partido Socialista de Portugal, año de la Revolución de los Claveles –movimiento que derrocó al régimen del Estado Nuevo, la cual no convocaba a elecciones desde 1925. Guterres fue nombrado presidente del partido en 1992 y tras la victoria de las elecciones de 1995 fue nombrado Primer Ministro, fungió hasta el 2002. En 2005 se involucra de lleno en la política exterior, cuando la ONU lo nombró Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Refugiados, hasta 2015. En ese periodo enfrentó algunas de las más graves crisis de desplazamiento en la historia reciente. Entre los que se encuentran los conflictos entre Siria e Irak y las crisis en Sudán del Sur, la República Centroafricana y Yemen. En 2016 fue elegido Secretario General de la ONU para el periodo 2017-2021. Buscó devolver la credibilidad al organismo internacional y resolver los conflictos en zonas de guerra como Siria. Su gestión se ha caracterizado por exhortar a las grandes potencias a actuar contra el cambio climático. Durante la crisis por la pandemia de Covid-19, Guterres ha invitado a la solidaridad con las naciones mayor afectadas para sumar esfuerzos. Al jurar su cargo el fin de semana en el salón de la Asamblea General de la ONU, Guterres dijo ser consciente del papel que juega en este momento crítico de la historia: “Hay razones para tener esperanza”.
Si bien la misión de Estados Unidos para combatir la pandemia por Covid-19 lidera en números a nivel mundial, la meta que se propuso el presidente Joe Biden a principios de año -vacunar al 70% de los adultos en el país, al menos con una dosis al 4 de julio-, no se cumplirá, admitió ayer la Casa Blanca. En esa fecha celebrarán la Independencia de Estados Unidos, pero no el objetivo general de inoculación que dispuso el mismo mandatario. Se trata de la primera meta no alcanzada en términos de vacunación para el presidente estadounidense, que convirtió el aceleramiento de la campaña de inmunización en una prioridad del comienzo de su mandato. Una de las razones, explicó la vocera presidencial, Jen Psaki, en conferencia de medios, es la dificultad para llegar a los más jóvenes. “Hay grupos de- El país tiene más mográficos y, a ve- trabajo por hacer ces, poblaciones a con los jóvenes las que es más difícil de 18 a 26 años. alcanzar. Hemos La realidad es visto eso y hemos que muchos hablado de eso en estadounidenses lo que respecta a las jóvenes han dudas que veíamos sentido que en las comunidades el Covid-19 no de color o en algunas es algo que los comunidades más afecte y han conservadoras”, dijo estado menos a los medios. “Y hemos visto”, ansiosos por añadió, “que ha sido recibir la vacuna” mucho más difícil JEFF ZIENTS conseguir que los jó- Coordinador venes de entre 18 y 26 de la lucha contra años se vacunen que el Covid-19 en EU los adultos mayores”. El objetivo será alcanzado, sin embargo, por los adultos de 27 años y más al 4 de julio, dijo Jeff Zients, coordinador de la lucha contra el Covid-19. Tomará varias semanas más para llegar al 70% de todos los adultos con al menos una dosis, agregaron las autoridades. Hasta el momento, 65.4% de los mayores de 18 años han recibido al menos una dosis de una de las tres vacunas autorizadas en Estados Unidos. El ritmo de vacunación se ha ralentizado desde abril cuando llegó a un pico de 3.4 millones de dosis diarias. El último promedio es de unas 850 mil dosis diarias, según los datos de las autoridades. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
ILUSTRACIÓN XOLO
LUIS FERNANDO REYES
ESFUERZO. La Primera Dama, Jill Biden, sonríe mientras una joven de 12 años se vacuna.
Estrategias para atraer a los más despreocupados
PANORAMA MUNDIAL CASOS NUEVOS Miles 400 370 340 352.68 310 280 250
281.61
1
2
9
14
17
21
17
21
22
JUN
NUEVOS DECES0S
Miles 11 10 9 8
8.05
7 6
6.34
1
2
9
14
22
JUN Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
António Guterres, a flote en la ONU
El objetivo sigue claro y es el mismo: vacunar al mayor número de personas posible. Los jóvenes, que se sienten más fuertes para resistir una infección de Covid-19, también serán inyectados. Para atraer a los centros de vacunación a personas de entre 18 y 29 años, las autoridades lanzaron un Covid-19 College Challenge para vacunar a estudiantes. Más de 700 colegios y universidades ya han firmado el compromiso. Se lanzó también el Student Community Corps, donde los estudiantes participan en llamadas para difundir prácticas sobre cómo vacunarse. “Nos hemos asociado con empresas que ofrecen incentivos a jóvenes. Ligas deportivas, Spotify, que sorteó entradas para lugares de música independientes, tiendas que ofrecen artículos gratis cuando un cliente muestra sus tarjetas de vacunación. Walgreens está dando a cada persona que viene por vacuna una tarjeta de regalo”, narró uno de los médicos de la Casa Blanca. /LUIS FERNANDO REYES
MUNDO
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
AFP
A
BAJA ASISTENCIA. Reto mundial, la vacunación voluntaria.
ún a estas alturas de la pandemia hay países que no cuentan con suficientes dosis de las vacunas contra el Covid-19 para inocular a sus habitantes, pero en los países donde sí hay, la población no se quiere inyectar, y los gobernantes entran en desesperación. El presidente Rodrigo Duterte amenazó con encarcelar a las personas que se nieguen a vacunarse contra el coronavirus, mientras Filipinas lucha contra uno de los peores brotes de Asia, con un total acumulado de más de 1.3 millones de casos y 23 mil muertes. “Tú eliges, la vacuna o te haré encarcelar”, expresó en un discurso televisado tras los informes de baja
15
SE VACUNAN O CÁRCEL participación en varios sitios de vacunación en la capital, Manila. Sus comentarios contradicen los de sus funcionarios, quienes han dicho que recibir la vacuna es voluntario. “No me malinterpretes”, aclaró después el mandatario, “hay una crisis en este país. Estoy exasperado porque los filipinos no prestan atención al gobierno”. Y también amenazó con una inyección peligrosa: “Mientras estés aquí y seas un ser humano y puedas portar el virus, vacúnate. De lo contrario, ordenaré a todos los capitanes de la
aldea que tengan un recuento de las personas que se niegan a vacunarse y haré que les inyecten ivermectina”. Las autoridades filipinas habían vacunado a 2.1 millones de personas, avanzando lentamente hacia el objetivo del gobierno de hasta 70 millones, de los 110 millones de habitantes en el país. Duterte es famoso por su retórica bélica y también ha sido criticado por su enfoque duro para contener el virus, como su decisión de no permitir que las escuelas volvieran a abrir. /24 HORAS
PROVOCA QUE SE CIERREN NEGOCIOS, SE CANCELEN VUELOS...
Recuperación europea, en riesgo por variante Delta ALONSO TAMEZ 24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA
Esta variante es más rápida, más capaz, atacará a los más vulnerables de forma más eficaz que las anteriores y si hay gente vulnerable sin vacunar, está en mayor riesgo” MICHAEL RYAN, director de emergencias de la OMS
CONTRASTES. Alemania ya recibe turistas de EU. Reino Unido pospone aperturas.
Twitter: @Alonsotamez
La variante Delta del coronavirus, detectada por primera vez en la India en octubre de 2020, está detrás de la reciente alza de contagios en países como el Reino Unido y Portugal, donde ya es la variante dominante. También ya se han detectado brotes preocupantes de Delta en Italia, Bélgica, Alemania y Francia. Según el diario Financial Times, en el Reino Unido el 98% de los casos secuenciados (el 30% de todos los casos positivos se secuencian en dicho país) son de la variante Delta, también conocida como B.1.617.2. Esto provocó que el primer ministro Boris Johnson anunciara la semana pasada un retraso de cuatro semanas a los planes de apertura total, originalmente estipulados para el 21 de junio. Ahora, se mantendrán los límites de capacidad para eventos deportivos, pubs y cines, y los clubes nocturnos permanecerán cerrados hasta el 19 de julio. En Portugal, el resultado fue de
Las esperanzas puestas en Italia La Unión Europea dio luz verde este martes en Roma al colosal plan de reactivación económica de Italia, que deberá salvar una economía devastada por la pandemia de coronavirus. “Somos conscientes de que se trata de una oportunidad que se presenta una sola vez en la vida”, aseguró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desde los estudios cinematográficos de Cinecittá, emblema del milagro económico italiano tras la Segunda Guerra Mundial. Italia es el mayor beneficiario del mega plan de recuperación europeo, por lo que ha elaborado un programa de inversiones de más de 270 mil millones de dólares, de los cuales 233 mil 400 millones provienen de fondos europeos. El plan deberá ser ejecutado entre 2021 y 2026, con una serie de reformas necesarias para poder aprovechar los recursos. /24 HORAS Y AGENCIAS 96% de casos con Delta (de ese 5% del total de casos positivos que se somete a secuenciación genómica). Allí las autoridades prohibieron los viajes no esenciales desde y hacia la capital, Lisboa, el pasado fin de semana, en un esfuerzo para evitar que Delta se propague por otras regiones de Portugal. Además, se espera que la medida se siga aplicando en las siguientes semanas. “Estamos tra-
tando de retrasar su llegada a otras regiones del país para que la gente pueda protegerse más mediante la vacunación”, dijo este lunes la Ministra de Salud portuguesa, Marta Temido. No obstante, la funcionaria agregó que es probable que se necesiten más restricciones, pero evitando “en la medida de lo posible medidas que tengan graves consecuencias sociales y económicas”.
FOTOS AFP
Niveles. Afecta movilidad al interior de las naciones, y el turismo internacional
La economía europea capitaliza fuertemente el turismo, por lo que Delta genera una especial preocupación. Según datos del Parlamento Europeo, en 2019, el 50% del turismo internacional llegó a Europa; es decir, cerca de 745 millones de personas. La última proyección (abril de 2021) del Fondo Monetario Internacional con respecto al crecimiento económico continental este año, es
de 4.5%. Además, la Unión Europea, a través del Consejo Europeo, anunció que los 328 millones de estadounidenses ya podrán viajar libremente por los 27 países del bloque este verano. Ello significó un respiro para Italia, Francia, España y Alemania, que, en conjunto, recibieron en 2019 a 10.4 millones de estadounidenses, según la Oficina de Viajes y Turismo de los Estados Unidos.
AFP
Catalanes libran cárcel, pero no inhabilitación
NI CON DIOS. Ni con el diablo. Todos en España criticaron la medida.
El Gobierno español indultó a los nueve líderes separatistas catalanes encarcelados por el intento de secesión de 2017, una decisión arriesgada con la que busca abrir una nueva etapa y atajar el enfrentamiento en Cataluña. “Queremos abrir una nueva etapa de diálogo, de reencuentro, y cerrar de una vez por todas la división y el enfrentamiento”, proclamó el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, luego que el Consejo de Ministros dio luz verde a los indultos. Los nueve indultados, entre ellos varios exintegrantes del Gobierno regional catalán de Carles Puigdemont, fueron condenados en octubre de 2019 a penas de cárcel de en-
Estoy convencido que sacar a estas personas de la cárcel es un rotundo mensaje de voluntad, concordia y convivencia de la democracia española” PEDRO SÁNCHEZ Presidente de España
tre 9 y 13 años por su participación en el fracasado intento de independizar a Cataluña de España. Las excarcelaciones podrían materializarse este miércoles. Sin embargo, Sánchez explicó que los indultos son parciales, ya que se conmuta la pena de prisión pero no la
inhabilitación para ejercer cargos públicos, y están condicionados a que los beneficiados no cometan delitos graves en un plazo de entre tres y seis años, según los casos. Sánchez había anunciado los indultos el lunes en el Teatro del Liceo de Barcelona, donde en nombre de la concordia justificó la medida, criticada por la derecha y por independentistas. En un tono duro, el presidente regional catalán, el separatista Pere Aragonès, dijo que los nueve condenados saldrán “con las ideas intactas, con la voluntad reforzada de construir una república catalana libre y justa”. Y prometió desplegar todos los esfuerzos para priorizar la negociación en el conflicto político. /DIEGO URDANETA, AFP
16
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.82 -0.52% VENT. 20.4O -0.53% INTER.
EURO 24.63 0.04% VENT. 24.46 -0.16% INTER.
MEZCLA MEX. 68.86 -0.25% WTI 73.06 -0.81% BRENT 74.81 -0.12%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
50,129.88 -0.37% 1,027.53 -0.37% 33,945.58 0.20% 14,270.42 0.94%
Gráfico
EN MÉXICO 84.1 MILLONES USAN INTERNET, EL 72% DE LA POBLACIÓN
Pandemia impulsó el comercio electrónico y la banca en línea
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Dispositivos. Los Smartphones, las computadoras portátiles y las Smart TV, fueron las herramientas más populares para acceder a la web
Analistas prevén un crecimiento de 5.8%: Citibanamex
TZUARA DE LUNA
Especialistas del sector financiero ajustaron su expectativa de crecimiento económico para el país al alza, ya que ahora anticipan un rebote para este año de 5.8%, siendo dicha previsión la más elevada que han tenido hasta el momento, según lo reveló la Encuesta Citibanamex. Y es que en el sondeo pasado, publicado el 7 de junio, los especialistas habían anticipado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5.5%, es decir, que ahora están anticipando un mejor comportamiento de la economía mexicana. Asimismo, el 20 de mayo, habían previsto un rebote de solamente 5%. De igual forma, las estimaciones para el comportamiento del PIB del año entrante se modificaron, pero dicho cambio fue más ligero. Los expertos ahora anticipan que en 2022 la economía crecerá 2.9%, cifra poco mayor al 2.8% previsto dos semanas atrás, siendo el segundo incremento para dicha estimación en más de tres meses. Para la inflación, prevén que al cierre de año se aumente a 5.10%, desde 5.06% previsto anteriormente. Para 2022, la esperan en 3.61%, desde 3.60% pronosticada hace dos semanas.
CUARTOSCURO
/TZUARA DE LUNA
MOTORES. El proceso de vacunación contra el Covid-19 será un impulso para el crecimiento, afirman los analistas.
La pandemia generada por el Covid-19 impulsó el uso del Internet en las personas, tanto que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), el comercio electrónico y las transacciones bancarias, fueron algunas de las actividades que más crecieron de 2019 a 2020. Y es que del total de las personas que utilizan Internet, el porcentaje que compra productos o servicios a través de ese medio pasó de 22.1% a 27.7%; mientras que, en el mismo periodo, el porcentaje de quienes usan la red para hacer sus operaciones bancarias en línea creció de 16.8% a 21.7%, detalló Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicha encuesta, realizada por el Inegi, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), expuso que el porcentaje de los usuarios de Internet que venden mediante esta vía también se incrementó, ya que del 2019 al 2020 la cifra pasó de 9.3% a 11.3%. En tanto, la contingencia sanitaria también causó un cambio en las herramientas mediante las cuales las personas ingresan a la red, ya que si bien, los teléfonos inteligentes, conocidos como Smartphones, al igual que las computadoras portátiles son los dos tipos de conexiones más usadas, el tercer lugar se modificó. En el 2019, la computadora de escritorio era el tercer tipo de conexión más popular, sin embargo, la pandemia lo desplazó al cuarto lugar en 2020, colocando así en este puesto a las Smart TV o a algún dispositivo que se puedan conectar a éstas. La ENDUTIH acotó que, en el país, 84.1 millones de personas usan Internet, lo que representa el 72.0% de la población. Es así que la crisis sanitaria no trajo un incremento significativo en la cantidad de per-
Comenzarán los relevos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
C
on la aceptación al frente de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, habría negociado o condicionado el nombramiento en dos posiciones estratégicas en términos de organismos regulatorios y al frente de la banca gubernamental de inversión. Se trata de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como de Nacional Financiera (Nafin) y del otrora bien ponderado Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Algunos nombres comienzan a barajarse y a ninguno le sobran méritos. Se trata de directivos de grandes empresas que dejarían de ganar mucho
dinero por servirle a la patria. Uno posible es Alejandro Reynoso del Valle, presidente y socio fundador de Fibra HD, quien tiene una carrera ejemplar en banca de inversión y en la Consar. Otro, Bernardo González Aréchiga, con una ejemplar trayectoria en el ámbito académico, y quien actualmente es rector de la Universidad del Valle de México. Seguramente habrá muchos más movimientos, pero no pierda la pista de ellos dos, algo importante les depara en su futuro próximo. Al final de la historia, se encuentran enfrentados los equipos del que habrá de ser el próximo gobernador del Banco de México, Arturo Herrera, y del nuevo titular de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. AYUDAN A CUMPLIR NORMAS Es de todos sabido que el cumplimiento de Normas Oficiales y otras normas internaciones es la base para garantizar que los productos y servicios que se ofertan en el país cumplan con los requisitos mínimos de seguridad que garanticen la
Disponibilidad y uso de TI en los hogares
84.1 71.3%
72%
millones de usuarios
72.7%
del total de mujeres son usuarias
de la población de seis años o más
del total de hombres son usuarios
¿Cómo se conectan a Internet? Smartphone
Computadora portátil
Computadora de escritorio
Smart TV
Consola de videojuegos
96.0%
33.7%
16.5%
22.2%
6.1%
Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Robo de identidad y el vacío de cuentas son los mayores riesgos El robo de identidad y la posibilidad de que los ciberdelincuentes vacíen las cuentas bancarias de sus víctimas, son los riesgos principales que se corren al navegar en Internet y proporcionar datos personales, señalaron expertos consultados por 24 HORAS. Mario Di Costanzo, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Servicios Financieros (Condusef), advirtió que ahora hay más posibilidad de un ciberataque. Y es que la ingeniería que utilizan los ciberdelincuentes ha avanzado tanto, que si bien, lo más común que puede pasar es un robo de identidad y que hagan un uso indebido de las tarjetas de crédito, su modus operandi ya permite vaciar todas las cuentas bancarias de las personas e incluso sus cuentas de ahorro, a lo que se suma que tramiten sonas que navegan en Internet, pues en 2019 se contabilizaron 80.6 millones de usuarios, el 70.1% de la población. Así tomando en cuenta que del 2019 al 2020 se sumaron cerca de 3.5 nuevos internautas, del 2018 al 2019 la cifra fue de 6.3
salud e integridad de quienes los consumimos. Por ello, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), hace un esfuerzo por brindar cobertura a todo el territorio nacional y con ello garantizar el cumplimiento de la normatividad. Así, como parte de esta presencia que permite una mayor cobertura, el organismo al mando de Mario Gorena Mireles, cuenta con 29 “Grupos de EMA Regionales” (GER’s) ubicados en 19 estados. En ellos participan representantes de autoridades, academia, centros de investigación, empresarios y organismos de evaluación de la conformidad a fin de fortalecer el Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad (SNIC). A FESTEJAR Y APOYAR A LAS MIPYMES ESTE 23 Y 24 DE JUNIO Recientemente le he platicado en este espacio del centro de Competitividad de México (CCMX) que dirige Juan Carlos Ostaloza, en este contexto le platico que este 27 de junio se celebra el día de las MiPyMES a nivel mundial, de acuerdo con el Consejo Internacional para la Pequeña Empresa, las PyMEs representan cerca del 90% de todos los negocios en el
créditos sin consentimiento de las víctimas. Ante dichos escenarios, Di Costanzo subrayó, en entrevista que es necesario que las personas no se dejen llevar por atractivos anuncios o descuentos de la red, ya que detrás de estas ofertas, podría estar un ciberdelincuente. En tanto, Mario Isla Mendoza, director de Innovación y Desarrollo de Negocio en KyberIntel y profesor de AFI Escuela, consideró que dichos riesgos son unos de los principales a los que se exponen las personas al navegar por Internet y dejar sus datos, principalmente en páginas que se dedican a la compra y venta de artículos. Isla coincidió en que no solo los datos de las personas son los que están en riesgo, sino también los de las Instituciones. /TZUARA DE LUNA
millones nuevos usuarios, es decir, que un año antes el incremento fue mayor. Otro dato relevante es que el uso del Internet es distinto en cada región: en las zonas urbanas, se estima que el 78.3% de la población lo utiliza y en áreas rurales solo 50.4%.
mundo, emplean a cerca del 50% de la fuerza laboral a nivel mundial y producen 55% del PIB global. Sin embargo, fueron uno de los segmentos más impactados por la crisis sanitaria por Covid-19, por ello, con motivo de esta celebración hoy y mañana el CCMX llevará a cabo el evento virtual que han denominado “El Momento de las Pymes”, con el que buscan seguir incentivando el crecimiento, desarrollo y profesionalización de este segmento de la economía. Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios será el encargado de dar el discurso inaugural del evento en el que se analizarán los retos y oportunidades de las PyMEs en el contexto actual cada vez más digitalizado, creando propuestas para su desarrollo y crecimiento mediante una serie de discusiones entre los principales actores del ecosistema empresarial. Anote este dato, durante la pandemia han gozado de un crecimiento de cerca del 50% en sus operaciones digitales, ya sea por venta directa vía comercio electrónico o por interlocución. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
17
Se desploma el sector constructor El valor de la producción de las empresas constructoras del país en su conjunto cayó -1.8% en abril con respecto al mes anterior, lo que significó un retroceso tomando en cuenta que en la perspectiva mensual de marzo se había tenido un avance de 4.5%, expusieron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) mostró que este sector aún continúa resintiendo los efectos de la crisis sanitaria del Covid-19, puesto que el valor actual de la producción se encontró en abril -13.8% por debajo de su nivel de febrero del 2020, antes de la llegada de la pandemia al país. En tanto, el personal ocupado de estas empresas también sufre los estragos de la pandemia, ya que llegó a 530 mil personas en el primer trimestre del 2018, cifra que cayó hasta 415 mil en mayo del año pasado y que totalizó en 440 mil trabajadores en abril de 2021. Para el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, el desempeño en el sector de la construcción es aún bajo, ya que si bien a nivel anual se tuvo un aumento de 1.2% en abril, esto revela una “muy mala noticia” sobre el desempeño de la economía. “En principio, la mayoría de los indicadores deberían mostrar tasas anuales elevadas (de dos dígitos) a partir de abril ante los efectos aritméticos de la base de comparación”, escribió Heath en su cuenta de Twitter.
BREVES
/TZUARA DE LUNA
Denuncia. Acusan que la confederación se encuentra desde hace años “secuestrada” por un grupo de dirigentes
OTROS POSIBLES DELITOS
Revelan corrupción y malversación de recursos
TZUARA DE LUNA
Los vicepresidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) señalaron que la Secretaría de Economía (SE) “no puede ser omisa a sus responsabilidades”, luego de que la dependencia expresara que las confederaciones son autónomas, lo que implica que los conflictos existentes deberán resolverse entre sus propios miembros. La respuesta de la SE llegó luego de que estos vicepresidentes señalaran en un comunicado que la Concanaco se encuentra “secuestrada” por un pequeño grupo de dirigentes desde hace años, quienes no aceptan opiniones contrarias y que han infringido abiertamente los derechos de los empresarios al, supuestamente, separar a más de 14 presidentes y vicepresidentes de diversas comisiones de la confederación.
LÍDER. José Manuel López Campos, es el actual presidente de la ConcanacoServytur.
Al respecto, la SE dijo que, al habérsele solicitado realizar las acciones necesarias de conformidad con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones (LCEC), su artículo 4° considera que las confederaciones son autónomas, por lo que la dependencia interferirá en caso de que exista una situación ilegal plenamente aprobada ante la autoridad correspondiente. En su comunicado de este lunes, la SE destacó que, al haber recibido
Los Vicepresidentes y presidentes de las comisiones de la Concanaco, así como decenas de directivos de cámaras de comercio de diversas regiones del país, afirman que se encuentran preocupados por la falta de transparencia y rendición de cuentas al interior del organismo empresarial. Agregaron que su preocupación se debe también al mal uso de recursos patrimoniales y de recursos públicos recibidos del propio
Gobierno federal, “que prevalece en la presidencia de José Manuel López Campos, y por la ejecución de actos ilegales en beneficio de particulares”. Por otra parte, explicaron que han evidenciado la falta de respuesta por parte de la Comisión de Honor y Justicia de la Concanaco, ante los reclamos que se han hecho por la evidente desintegración de cámaras de comercio afiliadas y actos ilegales en el organismo.
las quejas de los vicepresidentes, éstas ya están siendo revisadas y serán atendidas en tiempo y forma conforme a las atribuciones conferidas en la Ley, “siempre respetando el principio de autonomía que la norma le otorga a la Concanaco”, agregó. Entre los nombres que solicitaron la intervención de la dependencia resalta María Eugenia Pérez Fernández, quien se acreditó como vicepresidenta de Enlace con Entidades
Federativas y presidenta de la Comisión Electoral de Concanaco, Lorenzo Ysasi Martínez, quien se acreditó como vicepresidente de Proyectos Estratégicos, y Juan Herrera Plata y José Pastor Suárez Turnbull, quienes se acreditaron como afiliados de la confederación. Los antes mencionados agregaron que la Concanaco se encuentra comprometida y obedeciendo a los intereses del expresidente de este organismo, Enrique Solana.
México vive rezago en uso de autos eléctricos La adopción de autos eléctricos en México lleva un rezago de más de dos décadas, debido a que las personas aún piensan que es muy costoso su uso, además de que son elevadas las inversiones para conseguir la infraestructura adecuada para su construcción, consideró la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec). “Para la industria mexicana más del 80% de los vehículos se van a Estados Unidos, entonces esto tiene que ver con el ritmo de ese país. En México va a tardar más que haya suficientes estaciones de recarga.
Los servicios de soporte van a tardar más”, explicó Carlos Meneses, coordinador automotriz del Fumec. Y es que refirió que si bien en otros mercados como Europa y Asia la adopción de este tipo de tecnología en autos va en un ritmo más acelerado, en Norteamérica sólo Estados Unidos y Canadá tienen ese mismo nivel de uso. Lo anterior, a pesar de que las armadoras se han preocupado por llevar la tecnología de autos eléctricos a otros territorios, como el mexicano, sin embargo su adquisición aún no se incrementa, también por la
FREEPIK
DEBILIDAD. A nivel anual, el valor del sector construcción creció a penas 1.2% en abril.
Empresarios exigen a SE frenar irregularidades en Concanaco CUARTOSC URO
FREEPIK
LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA AFIRMA QUE YA ESTÁ REVISANDO EL CASO
falta de apoyos gubernamentales. Por ejemplo, la empresa alemana Audi anunció que a partir del 2033 producirá únicamente vehículos eléctricos, ya que dejará de lanzar modelos con motores de combustión en 2026, así lo informó su presidente Markus Duesmann.
PLANES. Armadoras como Audi sólo producirán vehículos eléctricos para reducir contaminantes.
En China, podría ser su única excepción, ya que Audi se asoció con fabricantes locales que siguen usando vehículos de gasolina y diésel. “Audi se está reorientando para lograr la neutralidad en materia de CO2 a más tardar en 2050”, dijo. /24 HORAS
OFERTA TURÍSTICA
SECTOR PRIVADO
CRIPTOMONEDAS
Turismo de naturaleza aumenta su popularidad tras pandemia
Coparmex busca reactivación con apoyos a las empresas
El bitcoin recuperó nivel superior a 30 mil dólares
La Organización Mundial de Turismo (OMT) aseguró que tras el confinamiento por la pandemia del Covid-19, millones de personas en todo el mundo tendrán la necesidad de salir y disfrutar de la naturaleza, buscando así destinos que les permitan combinar el concepto de cultura, naturaleza y aventura. Por ello, se crearon espacios como hoteles pequeños, hostales, cabañas, glampings, haciendas y otros alternativos como casas en árbol, que ofrecen centros de descanso, reflexión y de esparcimiento. Bajo ese concepto nació Rotamundos que busca expandirse en el país. “México es uno de los países con mayor turismo cultural del mundo. Su riqueza cultural, geográfica e histórica sólo es posible de apreciar a través de sus destinos turísticos, su gastronomía, su arquitectura, sus tradiciones y todo lo que forma parte del ser de un pueblo”, resaltó la compañía que cuenta con más de 250 hoteles afiliados en 150 destinos en México, Colombia y Ecuador. En 2022 esperan afiliar a más de dos mil hoteles. /24 HORAS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México presentó el Estudio Macro para la Reactivación Económica del Sector Turismo, el cual espera traer beneficios directos a 300 empresas, además que cinco mil más podrán ser alcanzadas por las capacitaciones, lo cual suma un monto de 3.8 millones de dólares durante seis meses. El estudio, agregó, forma parte de una donación de 25 webinars, 25 conferencias y 50 seminarios que buscan capacitar a las empresas, principalmente a las pequeñas y medianas. En la presentación del estudio donde estuvo el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay Grohmann, el titular del Centro Empresarial, Armando Zúñiga Salinas, recordó que más de 77 mil empresas desaparecieron como consecuencia de la crisis económica provocada por la pandemia. Por lo anterior, se perdieron 210 mil empleos desde febrero de 2020 a mayo de 2021 “pérdidas acentuadas en actividades que tienen que ver con el sector turístico”, refirió. /24 HORAS
El bitcoin viajó “en una montaña rusa” este martes: luego de caer por debajo de los 30 mil dólares por primera vez en cinco meses, afectado por las medidas chinas para regular este mercado decentralizado, aunque la criptomoneda remontó al cierre de la jornada. En la noche, el bitcoin se intercambiaba por 32.674 dólares (+0.17%), luego de haber caído a su nivel más bajo desde enero, con un nivel de 29.334 dólares, hacia el medio día de la jornada. La volátil criptomoneda sigue al alza en más de 12% desde principios de año, pero su cotización actual está lejos de su máximo histórico, alcanzado a mediados de abril un precio de 64.870 dólares. “Las preocupaciones por las medidas de ajuste del Gobierno chino y el miedo a que la aceptación del bitcoin y de otras criptomonedas llegue con retraso por su impacto en el medio ambiente lastran al mercado”, comentó Fawad Razaqzada, analista en ThinkMarkets. El Gobierno chino está llevando a cabo una campaña para frenar la industria de minado de bitcoin. /AFP
18
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
BLOG ZOOM
Pronombres llegan a la plataforma de Zoom
La versión más reciente de Zoom ahora permite añadir pronombres como él, ella, ellos, suyos, en los perfiles de los participantes. De acuerdo a la empresa esta nuevas función tiene la finalidad hacer sentir a los usuarios más incluidos, capaces de expresarse y ser vistos. / 24 HORAS
La aplicación móvil cuenta con alrededor de 68 lenguas indígenas mexicanas disponibles para aprender
REPORTERO UNIVERSITARIO Brenda Cruz FES ARAGÓN
Miyotl –en náhuatl “rayito de luz’’– es el nombre de la aplicación creada por estudiantes de la Universidad de Chapingo para enseñar más de 68 lenguas indígenas mexicanas, con el objetivo de preservarlas, pues se encuentran en riesgo de desaparecer debido a su desuso y pocos hablantes.
La aplicación sirve como diccionario, traductor y además cuenta con un curso didáctico donde aprenderás una palabra nueva cada día. Náhuatl, Zapoteco, Mixteco, Tzotzil, Tzeltal, Maya, Chinanteco, Mazateco, Mazahua, Mixe, Totonaco, Chocolteco, Otomí y Hña Hñu, son algunas de las lenguas que se ofrecen y se encuentran disponibles. Miyotl ofrece además un panorama cultural integral presentando textos en lengua nativa, escritos por autores contemporáneos, con su traducción al español que permiten
al usuario leer los textos a la vez e irse familiarizando con ellos mientras aprende sobre los usos y costumbres de las diversas etnias del país. Emilio Álvarez Herrera, Director de la aplicación Miyotl y estudiante de cuarto semestre de la Universidad de Chapingo del Departamento de Irrigación, señaló en entrevista que “una de las inspiraciones para crear esta aplicación fue precisamente el corazón de la universidad, los compañeros estudiantes que vienen de diferentes lugares del país y que hablan una lengua indígena,
a través de sus anécdotas que nos comparten y la tanta riqueza cultural que nos dan”. Comentó que lo más difícil de este proyecto fue encontrar a las personas que pudieranyestuvierandispuestas a enseñar las 68 diferentes lenguas indígenas que existen en el país. Se ha tratado, dijo, de un aprendizaje constante y de redescubrir las lenguas, ha sido un proyecto muy bien aceptado, incluso en la universidad, pues a raíz de esto se creó una nuevamateriallamadaDesarrolloLingüístico, que ya se está impartiendo”. “La aplicación ha tenido alrededor de 26 mil descargas en Playstore y 5 mil en Huawei, desde febrero que fue lanzado al mercado y hasta el mes de junio, ha sido muy exitoso para las personas que participamos en ello y constantemente más gente nos busca para colaborar”. En Miyotl colaboran actualmente 70 estudiantes de la misma universi-
dad compartiendo sus aprendizajes y ayudando a la preservación de la cultura y raíces mexicanas. Entre los planes futuros de Emilio, creador de esta aplicación, está el incluir otros recursos literarios para tener un mayor y más eficaz aprendizaje a través de la App, como: poesía, relatos y cuentos, dentro de un repositorio cultural de los grupos hablantes de cada lengua, y finalmente la posibilidad de “adoptar una lengua”, es decir, aprender del todo una lengua para preservarla y transmitirla posteriormente a las nuevas generaciones. La aplicación se encuentra disponible para Android, es apta para todo público y gratuita, ya que es un proyecto sin fines de lucro. La Universidad de Chapingo y Radio Chapingo son las instituciones que han ayudado con las grabaciones para el contenido audiovisual y la difusión de la aplicación.
La importancia de esta App radica en que cada lengua esconde grandes enigmas, secretos: sabiduría milenaria, pero también es una forma de frenar la discriminación y darles ese valor a las personas, aprender de ellos”
WWW.FACEBOOK.COM/MIYOTLAPP
Emilio Álvarez / Creador de la Miyotl
en vivo con el realizador Rob Hernández, que será moderado por Gabriel Yépez, coordinador de Artes Vivas del Museo Universitario del Chopo. Rob Hernández es señalado como un gestor y promotor cultural mexicano comprometido con la lucha por el reconocimiento de los derechos LGBT+. Ha gestionado y producido proyectos nacionales e internacionales que promueven el respeto y la no discriminación. Fue ganador del Premio Nacional Mexicano de Juventud 2011 y Becario del Consejo de la Cultura y las Artes de Jalisco 2019. Cónyuges cuenta además con la fotografía de Santiago Bonilla y Natali Montell, se trata de un proyecto financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes de Jalisco en 2019. FACEBOOK
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del orgullo LGBTTTIQ+, el Museo Universitario del Chopo presentará Cónyuges, largometraje documental dirigido por Rob Hernández que retrata la historia de tres parejas del mismo sexo que tuvieron que dejar su ciudad para contraer matrimonio. La proyección será online para que pueda ser vista en cualquier parte de México y el mundo; se llevará a cabo el miércoles 30 de junio a las 19:00 horas, a través de Facebook Live y el canal de YouTube del recinto universitario. Se trata de uno de los pocos documentales que aborda la lucha de activistas por reconocer, ante las instituciones estatales, los derechos de las personas LGBTTTIQ+ para concretar un matrimonio igualitario. El documental ha sido exhibido en el Festival de Cine de Guadalajara, donde ganó el Premio Maguey;
el Festival LGBTIQ+ de Tel Aviv, The Thine Line – Premio Impulso Social y con integrantes de red latinoamericana de We Work y de Red Global de Bloomberg LP. Al terminar la proyección de este documental habrá un conversatorio
/ 24 HORAS
Sin un gran baile de por medio, pero sí causando revuelo en redes, Disney ha ido presentando a sus princesas más importantes, una de ellas de orígenes latinos. La actriz colomboestadounidense Rachel Zegler interpretará a Blanca Nieves en la adaptación en imágenes reales del clásico animado de Disney de 1937, informó la compañía. De madre colombiana y padre polaco, Zegler, de 20 años, tendrá este 2021 el rol protagónico de María en el remake de Steven Spielberg West Side Story, luego de haber derrotado a más de 30 mil aspirantes en un arduo proceso de audición. “Las habilidades vocales de Rachel son solo el comienzo de sus talentos”, señaló Marc Webb, director de la adaptación de Blanca Nieves, en un comunicado “Su fuerza, inteligencia y op-
timismo serán parte integral en redescubrir la alegría en este clásico cuento de hadas de Disney”, añadió Marc Webb. Se prevé que la producción de este filme clásico comience en 2022. La selección de una actriz de origen latino para interpretar a la que fue, en 1937, la primera princesa de Disney en el cine, es un nuevo punto de inflexión para el estudio, acusado durante mucho tiempo de seleccionar esencialmente personajes blancos en sus historias. Hace no mucho, se dio a conocer la noticia de que la cantante de R&B Halle Bailey, quien es de raza negra, será quien interprete el papel de Ariel en “La Sirenita”, otro de los clásicos que la compañía tiene en puerta. Asimismo, la cantante cubanoestadounidense Camila Cabello fue elegida para interpretar el rol de Cenicienta en otra adaptación de acción real, producida por Columbia Pictures -propiedad de Sony-, y que será difundida por Prime Video de Amazon. / AFP TWITTER
El Chopo una ventana a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+
Princesas de Disney, avance a la diversidad
VIDA +
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
19
Metallica anuncia nuevo y épico álbum
FREEPIK
Metallica, uno de los más grandes exponentes del metal, anunció el lanzamiento de su nuevo disco llamado The Metallica Blacklist, en el que participarán artistas como Elton Jhon, J Balvin, Miley Cyrus, Juanes, Mon Laferte, Ha-Ash y St. Vincent, entre muchos otros. A través de un video que la banda subió a sus redes, se sabe que este material estará integrado por 12 canciones y contará con la participación de 53 artistas en total. Este álbum estará disponible en digital y en streaming el 10 de septiembre y en vinilo y CD el 1 de octubre, todas las ganancias se donarán a organizaciones benéficas que elija cada artista colaborador junto con la propia fundación de Metallica, All Within My Hands. / 24 HORAS
PAÍS CON MÁS MARIPOSAS DEL MUNDO
Con películas y podcast luchan por la igualdad de género nistas. Dejaron su familia, sus sociedades patriarcales, viajaron y se enfrentaron a numerosas pruebas solas”, añade la realizadora estadounidense. Ataa Brimo, de origen sirio, fue obligada a los 14 años a ser pareja de un hombre nueve años mayor que ella y un año después fue madre. Ahora con 30 de edad, y separada desde hace dos de su familia en Alemania, esta refugiada siria ha recogido su dolorosa experiencia en un cortometraje documental que constituye un completo acercamiento a la expandida realidad del matrimonio de menores. El filme, titulado “Pequeña ma-
AFP
Cámaras, micrófonos o mesas de montaje se han convertido en las “armas” con las que un grupo de jóvenes refugiadas en Grecia buscan defender los derechos de las mujeres con películas y podcasts. Llegadas de Siria, Afganistán, Irán o Congo, mujeres como Ataa, Fatemeh, Elie y Sude “luchan para reconstruir su vida como ellas quieren”, explica Amie Williams, coordinadora en Grecia de GlobalGirl Media, ONG que forma a estas jóvenes en las técnicas del periodismo. “Hasta ahora, estas jóvenes mujeres no sabían necesariamente qué era la igualdad de género, pero sin saberlo, eran muy fuertes y femi-
XVIII, indicó el museo en un boletín. Con la publicación del documento de unas 300 páginas, “Colombia es ahora oficialmente reconocida por tener la mayor cantidad de especies de mariposas en el mundo, una posición que ya ocupa para las aves y las orquídeas”, añadió. De acuerdo al estudio, Perú y Ecuador se acercan a esta diversidad de lepidópteros, pero no existen publicaciones detalladas que lo respalden. El informe asegura que la lista “sigue teniendo importantes vacíos de información” y deberá alimentarse con nuevos hallazgos en uno de los países más biodiversos del mundo. “Colombia es un país con una gran
dre”, fue seleccionado para el festival documental de Tesalónica que se realizará a finales de junio. “Tuve la suerte de encontrarme con un hombre bueno”, pero “no estaba preparada para ser madre tan joven, no entendía lo que me pasaba”, explicó. La coordinadora de la ONG que apoya a estas jóvenes explicó que todas ellas han aprendido a filmar, editar, a hacer entrevistas y han recibido una remuneración por su trabajo. El objetivo de GlobalGirl Media es “permitir que se reconstruyan filmando sus historias o las de otras mujeres implicadas en la igualdad de género”, agregó. Durante su formación, en entrevistas con jóvenes y militantes griegas, descubrieron que sus problemas no eran tan distintos a los de la sociedad que las ha acogido, donde cuestiones como la violencia contra la mujer y feminicidios cobraron recientemente notoriedad tras décadas de silencio. “No hay que tener miedo de hablar o vergüenza de denunciar el comportamiento inapropiado de un hombre, pero sobre todo hay que ser bondadosas y respaldarse entre mujeres”, señaló Sude Fazlolah, mujer de origen iraní. Algunas de las producciones de estas mujeres se presentarán en el foro sobre igualdad organizado por Naciones Unidas en París a partir del 30 de junio. / AFP
diversidad de hábitats naturales, una compleja y heterogénea geografía (...) Estos factores, sumados al delicado orden público en el último siglo en ciertas regiones, ha limitado hasta ahora, el avance de la exploración en campo”, indica el informe. Con más de medio siglo de conflicto armado, algunas zonas han permanecido bajo el control de guerrillas, paramilitares o narcos. Se espera que el estudio también dé información para el monitoreo y la conservación. “La protección de las mariposas en Colombia ayudará a proteger sus bosques y otras especies menos carismáticas”, apuntó Huertas. / AFP
FOTOS: TWITTER_ METALLICA
El 20% de las especies de mariposas en el mundo están en Colombia, el país con mayor diversidad de estos insectos en el planeta, según un estudio publicado este martes por el Museo de Historia Natural de Londres. Un grupo internacional de científicos recopiló 3.642 especies y 2.085 subespecies de lepidópteros y las re-
gistró en el documento “Mariposas de Colombia, lista de chequeo”. “Más de 200 especies de mariposas en este listado son exclusivas de Colombia y no se encuentran en ningún otro país del mundo, así que si las perdemos no existe una población de respaldo y se habrán ido para siempre”, advirtió la doctora Blanca Huertas, curadora del Museo de Historia Natural de Londres y parte del equipo investigador. Los científicos involucrados han trabajado en este proyecto “durante la mayor parte de sus carreras”, con viajes al país, análisis de más de 350 mil fotografías y recopilación de bibliografía existente desde el siglo
CORTESÍA
Colombia es también reconocido en el mundo por su gran cantidad de aves y orquídeas
Glaucoma, primera causa de ceguera a nivel mundial En México las enfermedades oculares ocupan el segundo lugar en discapacidad y en el mundo, el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible, señalan especialistas al tiempo que hacen un llamado a buscar un diagnóstico y atención temprana. Especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) destacan la importancia de asistir al oftalmólogo al menos una vez por año, principalmente si tienen antecedentes familiares con esta enfermedad o miopías altas, hipermetropías, lesiones oculares directas y si usa gotas de manera frecuente. Médicos Oftalmólogos del Centro Especializado de Atención a
Personas con Discapacidad Visual del ISEM señalan que el glaucoma daña el nervio óptico y reduce el campo visual, hasta que finalmente se pierde la visión. En muchas ocasiones el glaucoma se acompaña de un aumento de la presión intraocular No obstante, con exámenes oftalmológicos periódicos, la detección temprana y el tratamiento adecuado, puede preservarse la vista. Afirman que del 2 al 4 por ciento de la población en el país sufre este problema visual, el cual se presenta con mayor frecuencia a partir de los 40 años de vida, incrementándose este riesgo cuando se han sufrido golpes o cirugías previas en los ojos. Cabe destacar que los diagnósticos se realizan a través de exploración oftalmológica y estudios especializados como Tomografía de Nervio Óptico y Campos Visuales. El tratamiento se lleva a cabo con medicamentos llamados hipotensores que controlan la presión del ojo y en casos avanzados, se realiza cirugía trabeculotomía e implantes de válvula Ahmed. De acuerdo al sitio especializado glaucoma.org.mx, en la forma más común de esta enfermedad, casi no hay síntomas molestos, por lo que en el 75% de los casos de glaucoma, va dañando la visión hasta causar la ceguera sin que el paciente que lo padece lo sepa. / 24 HORAS
20
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
SUDOKU
AFP
Pikachu a la conquista del aire
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La compañía aérea japonesa, Skymart presentó su nuevo avión Boeing 737-800 inspirado en la temática de Pokémon, en el aeropuerto internacional Haneda en Tokio. La aeronave fue bautizada como “Pikachu Jet BC” y estará operando principalmente en la ruta TokioOkinawa. / AFP
HORÓSCOPOS
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Busque una forma singular de hacer las cosas dentro del presupuesto y a tiempo. Un cambio puede ser frustrante al principio, pero usted superará cualquier contratiempo menor que enfrente si es diligente. Ponga más energía, y prosperará.
EUGENIA LAST eugenialast.com
JASON MRAZ,44
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Observe todos los lados de una situación y siga su corazón. No permita que nadie lo convenza de hacer algo indevido. Canalice su energía en algo tangible y hallará un camino que lo ayudará a sobresalir y alcanzar una sensación de logro. CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Melissa Rauch, 41; Frances McDormand, 64; Randy Jackson, 65.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ACUARIO
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Mantenga la calma y el control, no importa qué hagan o digan los demás. Cíñase a la verdad, considere lo que más le gusta hacer, y concéntrese en explorar las posibilidades disponibles. Un cambio puede estar retrasado, pero requiere una reflexión.
No haga promesas que no pueda cumplir ni dé una impresión falsa acerca de cómo se siente. Una explicación inteligente lo ayudará a influir en la opinión de alguien que puede ayudarlo a alcanzar su meta. Ponga su energía donde más cuente.
Ponga su corazón en sus responsabilidades. Lo que logre hará que los demás tomen nota de lo que puede hacer. Esfuércese por avanzar y se abrirá camino hacia una mejor posición. No deje nada al azar y triunfará.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Sea abierto y honesto acerca de cómo se siente, y hallará su camino. Expanda sus relaciones con la gente que comparte sus inquietudes y van en una dirección similar. Cambie su entorno para adaptarlo a su estilo de vida.
Diríjase en una dirección que le haga expandir su imaginación. Esfuércese por descubrir qué puede hacer, mantenga la mente abierta y tenga la capacidad de retirarse de cualquier cosa o persona que no sea lo mejor para usted.
Comparta sus pensamientos de modo abierto y compasivo. El cambio comienza con una idea y ser capaz convencer a otros para que vean las cosas a su modo. Utilice su encanto para llamar la atención, y la honestidad para mantener la credibilidad. La disciplina y el trabajo duro le abrirán el camino hacia el éxito.
Para los nacidos en esta fecha: usted es divertido, creativo y perceptivo. Es estudioso y disciplinado.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
ta que él se pavonea como el mejor papá, utilizando a su hijo para aparecer en una portada, por esta razón procederá legalmente en contra de su ex. Anette Michel está haciendo castings para hacer una telenovela en Televisa, la actriz comenta que se dedicó muchos años a la conducción
INSTAGRAM: NINEL CONDE
Ninel Conde volverá a demandar a Giovanni Medina
N
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
VIRGO
www.24-horas.mx
inel Conde no se quedará con los brazos cruzados, ya que se molestó mucho al ver en una revista a su hijo Emmanuel al lado de su padre Giovanni Medina, quien siempre le decía que no mostrara al menor en redes, no subiera fotos y no lo mezclara con su trabajo y ahora resul-
Dedíquese algo que le guste hacer. El tiempo y la energía necesarios para cumplir su sueño lo colocarán en una posición de liderazgo. Haga lo mejor que pueda; marcará la diferencia. Las actividades educativas valdrán la pena.
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Un enfoque pragmático de una situación emocional lo ayudará a lograr una solución. Una oferta singular lo intrigará. Ponga en lo alto de su lista alimentar su relación con alguien con quien le gusta colaborar. El romance está en aumento.
FELIZ CUMPLEAÑOS: establezca límites económicos, físicos y emocionales para protegerse del exceso. Tenga una meta en mente y un límite de tiempo razonable destinado a terminar lo que comienza. El éxito depende de la preparación, la organización y vivir dentro de sus posibilidades. Use su inteligencia sabiamente y no se exceda de ninguna manera, o forma. Conozca sus capacidades y habilidades; sobresaldrá. Sus números son 9, 16, 23, 25, 31, 36, 45.
Está bien hacer las cosas de modo diferente. Concéntrese en el hogar, la familia y en arreglar su casa para aumentar su comodidad y conveniencia. Esfuércese por alcanzar su meta y estabilizar relaciones significativas. El amor y el romance son lo mejor para usted.
Aprenda sobre la marcha; logrará todo lo que se propuso hacer. La disciplina y un enfoque ambicioso a la vida, el aprendizaje y el crecimiento personal lo llevarán por un camino que es atractivo, lleno de giros, y vueltas emocionantes.
y le gustaría regresar a la actuación, no le importa si de protagonista o de villana, la verdad es que se ha-
bía encasillado como conductora de Master Chef, sin duda está muy agradecida con Azteca pero se sentía estancada. Sharis Cid está muy sorprendida con todo lo que han dicho de ella, pues es una mujer trabajadora que no se mete con nadie, sin embargo no entiende por qué la Revista TVNotas insiste en molestarla, por eso ya los demandó, puesto que la señalaron como la tercera en discordia en el matrimonio de Arturo Peniche. Sharis anunció que estaba feliz con su novio Pete Canavati y ahora publican que es golpeador y estafador de mujeres, el equipo legal de Pete dio a conocer que estudian la posibilidad de interponer una demanda, mientras tanto aclaran que el señor Pedro está divorciado y tienen la sentencia en la mano, así que el tema con su ex esposa está resuelto. Talina Fernández aclara que ya no existe problema alguno con su nieta Paula, con quien tuvo diferencias en el pasado, por fortuna se arreglaron
los malos entendidos; es un hecho que Talina ha hecho todo lo que está a su alcance para mantener unida a su familia y cuidar de los niños que dejó Mariana Levy (QEPD). José Joel está haciendo varios trámites para registrar la marca de José José y también arreglar lo relacionado al testamento que dejó su padre, el cantante asegura que cuando el nombre de José José sea para uso exclusivo de la familia, Manuel José no podrá beneficiarse, recalcó que ya no hablara de ese señor que es menos importante que una pelusa. La casa productora de Luis Miguel la serie respondió al actor Martín Bello, quien dijo que Diego Boneta lo lastimó durante la grabación de una escena, señalan que ha pasado un año, y en su momento le ofrecieron la atención médica necesaria, lo han buscado en repetidas ocasiones para reembolsar sus gastos y simplemente no les responde. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Florentino planea nueva versión de los galácticos El Real Madrid cerró una temporada para el olvido, y la ausencia de títulos sembró grandes dudas al interior de la directiva, por lo que ya tienen en la mira a estrellas del balompié mundial para crear una versión de los galácticos. Los nombres que suenan para convertirse en merengues son Kylian Mbappé y Erling Haaland, pero para que eso ocurra, el presidente Florentino Pérez tiene en mente vender a nueve jugadores, además de la salida de Sergio Ramos. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA PORTUGAL
LA DEL DÍA
EUROCOPA FASE DE GRUPOS
EUROCOPA Portugal vs. Francia
14:00 h.
PLATILLO DE LUJO EN EUROPA
Croacia 3-1 Escocia R. Checa 0-1 Inglaterra
CORTESÍA EUROCOPA 2020
Ya clasificada a octavos de final de la Eurocopa, la campeona del mundo Francia se cruza en el camino del vigente campeón de Europa, Portugal, con la intención de conservar el liderato de grupo, mientras que los lusos deberán evitar una eliminación prematura. Cristiano Ronaldo y sus compañeros sellarán su billete a octavos de final en caso de victoria contra los Bleus. Portugal tiene todo para seguir la defensa de su corona.
MLB
TEMPORADA REGULAR
COPA AMÉRICA FASE DE GRUPOS
Reds 10-7 Twins
Ecuador vs. Perú Brasil vs. Colombia
16:00 h. 19:00 h.
EUROCOPA FASE DE GRUPOS
CARLOS MENDOZA
NBA
FINALES DE CONFERENCIA
ESTE Hawks vs. Bucks JUEGO 1
19:30 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
White Sox vs. Pirates Nationals vs. Phillies Cardinals vs. Tigers Brewers vs. D-Backs Giants vs. Angels Rockies vs. Mariners Astros vs. Orioles Royals vs. Yankees Braves vs. Mets Blue Jays vs. Marlins Athletics vs. Rangers Dodgers vs. Padres
11:35 h. 12:05 h. 12:10 h. 14:40 h. 15:07 h. 15:10 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 21:00 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
TEMPORADA REGULAR
Tecolotes vs. Saraperos Mariachis vs. Algodoneros Acereros vs. Bravos Sultanes vs. Generales Leones vs. Guerreros Piratas vs. Diablos Tigres vs. Pericos Olmecas vs. Águila Toros vs. Rieleros
19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:05 h.
Los atletas de alto rendimiento suelen ser una imagen imbatible ante los ojos del mundo, sin embargo, como cualquier persona, cuentan con problemas que los llevan a sufrir problemas psicológicos severos. Para saber la magnitud de esto, 24 HORAS platicó con Margarita Cerviño, psicóloga deportiva del Comité Olímpico Mexicano, quien con una basta experiencia, aclaró varios puntos con la situación actual de por medio que ha pegado a los deportistas.
¿Es un acierto realizar los Juegos un año después de lo programado o había sido mejor suspender la competencia? -Desde el punto de vista de la salud, habría sido lo más prudente (suspenderla), pero desde el olimpismo, es muy complejo. Influyen las cuestiones económicas y las pérdidas son brutales. Se me hace muy arriesgado, aunque a nivel deportivo, el dolor de un atleta de no competir quizá su última justa o su primera es muy difícil. Están buscando con toda la honorabilidad participar en la competencia más importante del planeta por la que han trabajado, no cuatro años, sino en general para aspirar a un buen resultado, el promedio está entre 12 y 15 años.
CORTESÍA REDS
11:00 h. 11:00 h. 14:00 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL STANDINGS
para mantener sanos a los atletas para que sigan entrenando en un cuarto muy pequeño.
CONFERENCIA NORTE
¿Qué tan común es ver a atletas con problemas psicológicos? -No son todos, pero son muchos. Es un número llamativo. No me atrevo a decir cuánto, porque no tenemos las estadísticas. La presión es brutal, y a nivel olímpico, el deporte a esos niveles, las cantidades que mueve de dinero son industriales, y los atletas tienen cierta obligatoriedad para cumplir con los compromisos. Lo vimos con Ana Guevara, que corrió con el tendón BENEFICIOS de Aquiles casi en la mano y eso no lo DE LA vemos, solo decimos ‘se le fue la mePSICOLOGÍA dalla’, y no se le fue, hizo milagros para EN EL ganar la medalla de plata. ¿Y por qué? DEPORTE Porque tenía a los patrocinadores en1. Aumenta tu cima de ella que no la dejaban en paz. rendimiento 2. Mejora la autoestima 3. Mejora las relaciones 4. Previene enfermedades cognitivas 5. Aumenta el rendimiento cerebral 6. Aumento de la felicidad 7. Menos ansiedad 8. Sensación de control
¿Los atletas que acudirán a Tokio tendrán que ir preparados de otra manera en lo mental? -No creo que les vaya a afectar tanto, puesto que la experiencia que ya han tenido en una burbuja, no les será ajena. Será extraño por estar en otro país, pero no lo resentirán. Ahora están muy conscientes del costo por participar en los Juegos. Parte de lo que nosotros hacemos es que centren su atención saludable en la competencia y no en las condiciones en las que están. El trabajo de la psicología es muy importante
EQUIPO G P % Maricahis 19 7 .731% Toros 18 8 .692% Acereros 17 10 .630% Saraperos 16 11 .593% Algodoneros 12 12 .500% Tecolotes 11 15 .423% Rieleros 9 14 .391% Sultanes 9 16 .360% Generales 7 19 .269%
CONFERENCIA SUR
EQUIPO Diablos Pericos Águila Leones Bravos Olmecas Tigres Piratas Guerreros
¿El entorno afecta al atleta como en el caso de Naomi Osaka? -En el caso de Naomi (Osaka) sufre de ansiedad social, o esto es lo que reportan. Eso se deriva de una presión que no deberían tener atletas tan jóvenes, porque no tienen aún las herramientas para lidiar con los medios. Además, es el trabajo de los medios, no están pensando si se la está pasando bonito o no, ellos tienen qué preguntar.
¿Cómo se lleva un seguimiento de un atleta con problemas de depresión? -Hay muchos casos en cada competencia que se realiza, lo que pasa es que no nos enteramos. En la actualidad, todos los atletas cuentan con un psicólogo en su equipo de trabajo. No se trata de tener un psicólogo para resolver sus problemas, sino que va a ser alguien que entiende al atleta y le va a dar herramientas para soportar esto que es el deporte. Tenemos a varios atletas que adicional al trabajo psicológico, tienen tratamiento psiquiátricos para la depresión y la ansiedad.
G P % 16 9 .640% 14 10 .583% 14 11 .560% 14 11 .560% 13 14 .481% 12 14 .462% 12 15 .444% 8 14 .364% 7 18 .280%
ATP 250 WABIERTO DE EASTBOURNE SEGUNDA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR E. Gerasimov 6-3 y 6-4 JW Tsonga L. Broady 6-3 y 7-6 F. Tiafoe J. Millman 6-3 y 6-2 J. Clarke A. Davidovich 7-5 y 6-1 M. Ymer V. Pospisil 6-4 y 6-4 J. Ward I. Ivashka 6-2 y 7-6 A. Gray M. Fucsovics 7-6, 3-6 y 7-6 A. Bedene
CORTESÍA ATP
Eslovaquia vs. España Suecia vs. Polonia Alemania vs. Hungría
FOTOARTE XAVIER RODRÍGUEZ
MARGARITA CERVIÑO, PSICÓLOGA DEPORTIVA, PUNTUALIZÓ ALGUNOS FACTORES QUE AYUDAN A MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LOS ATLETAS
DXT
22
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
La clavadista mexicana acusó que Ana Guevara le confirmó que su lugar en Tokio estaba asegurado, pero no ganó su lugar en el selectivo interno
MEXSPORT
de Paola Espinosa entre Juegos Olímpicos y Copa del Mundo de Clavados; es la mayor cantidad para una mexicana
La directora de Conade se enojó conmigo por ir al Comité Olimpico Mexicano a preguntar por mi plaza y también hubo molestia por no querer entrar desde un inicio a la burbuja”
drás las consecuencias de ese error”, analizó Paola. “Fui a buscar a Ana Gabriela Guevara y le dije: ‘Hablando contigo de frente me dijiste que esa plaza era mía, quiero saber por qué no se ha hecho oficial’. Ella me dijo: ‘Es tuya la plaza, claro que es tuya y la vamos a defender, pero la Federación tiene
que avalar esta plaza’”, expresó Espinosa, de 34 años. La doble medallista olímpica aseguró que no tiene miedo por la represalias en su contra, pero si teme por su entrenador Iván Bautista. “En mi caso no tengo miedo, no hice las cosas mal, no me equivoqué, sólo digo la verdad de cómo pasaron
las cosas. No me da miedo, tarde o temprano se saben las cosas y se hace justicia. Lo único que me da miedo es por mi entrenador Iván Bautista, espero que no haya venganzas ni represalias contra él porque es un gran entrenador y merece todo el reconocimiento de México. Tiene medallistas olímpicos y una escue-
racistas antichinos del presidente del grupo de jueces, Franco Frattini, exjefe de la diplomacia italiana, para denunciar la crueldad infligida a los animales en China, justo durante la instrucción del caso de Sun Yang. Tras una nueva audiencia en mayo, el TAS confirmó este martes la suspensión, aunque reduciendo su duración: cuatro años, a los que se suman tres meses por una violación precedente del reglamento antidopaje. Un nuevo recurso ante la justicia ordinaria suiza no supondrá la sus-
pensión de la sanción, por lo que la vía hacia los Juegos de Tokio está completamente cerrada para Sun Yang. En 2014 y en un gran secreto, Sun Yang ya dio positivo a un estimulante (trimetazidina), aunque la sanción solo se hizo pública una vez cumplido el castigo. Idolatrado en su país e imagen de grandes marcas, Sun Yang tiene en su palmarés tres medallas de oro olímpicas, dos en Londres 2012 (400 m y 1500 m libres) y una en Londres 2016 (200 m), así como once títulos mundiales. La Federación China de Natación había informado que los nadadores que habían ganado títulos en los Mundiales de 2019 en Gwangju estaban automáticamente clasificados
Paola Espinosa le dio el boleto a México en el trampolín sincronizado de tres metros en el Mundial de China en 2019, pero la Federación Mexicana de Natación llevó a cabo un proceso interno para determinar quien irá por el país, y ahí Paola y su pareja Melany Hernández quedaron en último lugar, por lo que no van a representar a la nación en los Olímpicos
la de clavados grandísima, la más grande de México. Espero que a él se le de el apoyo que se merece”, aclaró la clavadista. /24 HORAS
Récord de tiro con arco de Alejandra Valencia
CASTIGO. Sun Yang, multimedallista en Juegos Olímpicos, no estará en Tokio por una sanción de cuatro años y tres meses, por lo que una de las máximas figuras no acudirá a la justa.
DESTACÓ DESDE JOVEN Hijo único de una familia de deportistas, el nadador se dio a conocer internacionalmente en los Mundiales de 2011 en Shanghái, cuando con 19 años pulverizó el récord del mundo de los 1.500 m libres, que después mejoró y sigue siendo el plusmarquista de la distancia, así como de los 800 m
DIFERENCIAS. Paola Espinosa ganó el boleto a Tokio para México, pero en el selectivo interno lo perdió, y ahora la clavadista acusa a Ana Guevara de no respetar el acuerdo que hicieron. La doble medallista pide que se haga una investigación a fondo en Conade, y si fuera el caso, que se vaya la cabeza del organismo deportivo.
BOLETO POR PROCESO
Paola Espinosa, clavadista mexicana
TOKIO PIERDE A UNA ESTRELLA El nadador chino Sun Yang se perderá los Juegos Olímpicos de Tokio, tras su suspensión por cuatro años y tres meses, anunciada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), por destruir a martillazos una muestra de su sangre en un control antidopaje, anunció la instancia. Con inicio el 28 de febrero de 2020, esta suspensión terminará en junio de 2024, justo antes del comienzo de los Juegos de París, cuando Sun Yang tendrá ya 32 años. En febrero de 2020, el TAS castigó al deportista con ocho años de suspensión, la máxima pena posible, pero ante la estupefacción general, el Tribunal Federal de Suiza, la instancia jurídica más alta del país, anuló en diciembre la suspensión por “parcialidad de un árbitro del TAS”. El Tribunal Federal, que no juzgó el fondo del asunto, aludió a los tuits
No hubo criterios serios de selección. Yo gané la plaza de trampolín 3m sincronizados femenil. La Directora de Conade se molestó conmigo por reclamar la plaza, a pesar, de que me la prometió”
AFP
Paola Espinosa consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos en la modalidad de trampolín sincronizado en 2019, y la clavadista aseguró que entonces habló con Ana Gabriela Guevara, y la directora de Conade le aseguró que el lugar era de ella, situación que no respeto. Ahora la de Baja California Sur explotó contra Guevara, y pidió que se haga una investigación a fondo, y en caso de que se tenga que ir la dirigente de Conade, que se vaya. “Creo que se debe investigar, tomar estas investigaciones como lo están haciendo hace tiempo y se esclarezca todo. Si se tiene que ir, que se vaya y si no le demuestran esto, que siga adelante, pero apoyando a los atletas, que no sea tema de me caes bien o mal, que sea un tema objetivo de buscar resultados para nuestro país”, aseguró Paola Espinosa ante los medios. La molestia de Espinosa explotó cuando dijo que la actual administración en la Conade es la peor que ha vivido como deportista, y dijo que los criterios de clasificación a Tokio son algo insólito. “Para nosotros ha sido la peor administración que hemos vivido como atletas porque es la primera vez que a poco más de un mes, se decide quién va y quién no (a Juegos Olímpicos). Es muy difícil planear así porque no podemos estar al 100 por ciento todo el tiempo. Me siento agredida en este sentido, no nada más que lo siento, lo escuche de voz de Luz María Chávez: te equivocaste, fue un error ir con el Comité Olímpico Mexicano, no puedo hacer nada, fue tu error y ten-
medallas
para los Juegos de Tokio (del 23 de julio al 8 de agosto). No obstante, nada había trascendido sobre el nivel físico y el estado de preparación de Sun Yang, que en aquel mundial logró los títulos de 200 m y 400 m libres. Su participación en Rio 2016 creó polémica y tuvo que enfrentarse a la hostilidad de sus rivales: el australiano Mark Horton le calificó de “dopado” antes de arrebatarle el título en los 400 m libres. Habitualmente impasible, el nadador chino rompió a llorar y respondió ganando los 200 m. “Sun Yang mea violeta” dijo de él el francés Camille Lacourt, “asqueado de ver a gente que hace trampas en los podios”. / 24 HORAS
La arquera mexicana Alejandra Valencia, publicó el Comité Olímpico Mexicano, tuvo una excelente participación en la Copa del Mundo de Tiro con Arco de París, donde superó el récord de puntos, alcanzando los 680. Esto, como parte de la tercera etapa del torneo internacional. Los resultados obtenidos por la mexicana superan su propia marca que había establecido en los Juegos Panamericanos de Lima de 2019, donde sumó 675. “Fue difícil apuntar bien, pero fue divertido porque había que poner atención (extra) en el objetivo. Fue una buena calificación para mí”, dijo Valencia sobre el clima en la capital francesa. “Estaba súper concentrada en mí misma, en la técnica. Quería hacer lo que no hice en la clasificación del equipo porque cometí algunos errores el domingo. Pienso que estuvo bien”, añadió Valencia. Recientemente la mexicana, junto con Aída Román y Ana Paula Vázquez, obtuvieron su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a través del torneo clasificatorio, celebrado en la capital gala. / 24 HORAS
DXT
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
ESTRELLA. El delantero Raheem Sterling se ha convertido en el hombre clave de Inglaterra en esta Eurocopa, y ha callado muchas bocas que no le veían futuro en el equipo de la rosa.
23
JÓVENES PROMESAS EN LOS CABOS
AFP
Inglaterra venció 1-0 a República Checa en el cierre de su etapa de grupos, y consiguió su boleto a octavos: Croacia también clasificó PAÍSES CLASIFICADOS A OCTAVOS DE FINAL Países Bajos Bélgica Croacia Inglaterra
el partido y en el minuto 2 ya tuvo la primera ocasión clara del partido, pero el remate picado de Sterling en el mano a mano frente a Tomas Vaclik se estrelló en el palo. En la segunda que tuvo, el delantero del Manchester City no perdonó: Harry Kane abrió hacia la izquierda para Jack Grealish y el centro del mediocampista del Aston Villa lo cabeceó a la red Sterling. Poco después, Vaclik evitó el segundo de los ingleses al meter una buena
Francia R. Checa Suecia Suiza
mano en un remate de Kane, que sigue negado ante el gol en esta Eurocopa. Los checos tardaron casi media hora en acercarse al arco inglés y lo hicieron con un disparo desde fuera del área de Tomas Holes que desvió a córner Vaclik. Tomas Soucek estuvo cerca de empatar antes del descanso, con un disparo desviado, pero fue de nuevo Inglaterra quien tuvo la mejor ocasión para marcar, en otra acción decisiva de Vaclik sacando un desvío de
Goles: 14
Asistencias: 7
su defensa Vladimir Coufal hacia su propia portería. El nivel futbolístico en la segunda parte decayó mucho, siendo lo más destacado un gol de Jordan Henderson en el 86 anulado por fuera de juego del jugador del Liverpool. La República Checa nunca pareció interesada en el partido e Inglaterra se conformó con una victoria por la mínima, gracias a la que cierra la primera fase con 7 puntos y sin haber encajado ningún gol en contra./24 HORAS
FOTOS CAPTURAS DE VIDEO
Inglaterra se aseguró la clasificación como primera del grupo D de la Eurocopa tras imponerse por 1-0 a la República Checa, en el estadio londinense de Wembley. Mientras que Croacia superó 3-1 a Escocia para clasificar a la ronda de las 16 mejores selecciones de Europa. En un duelo con dos equipos que ya estaban clasificados para octavos de final antes del pitido inicial, Inglaterra propuso más y se llevó los tres puntos gracias a un gol de Raheem Sterling en la primera parte. Pese a estar ambos equipos clasificados, Inglaterra comenzó muy bien
Gales inamarca Italia Austria
RAHEEM STERLING EN SUS ÚLTIMOS 20 PARTIDOS CON INGLATERRA
GENIALIDAD. Diego Maradona tomó el balón atrás de media cancha y se quitó a todos los que aparecieron en su camino, hasta marcar el mejor gol de los mundiales en la historia.
Hinchas argentinos celebraron el martes los 35 años del gol del siglo marcado por Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial de México 1986, a la hora exacta en sus casas, en redes sociales y en el estadio donde debutó en primera división a los 15 años. La celebración fue organizada bajo el hashtag “GritaloporD10s!”. El gol convertido después de aquella asombrosa ‘apilada’ (gambeteó a seis rivales), fue calificado como el mejor en la historia de la Copa del Mundo, según la web oficial de la FIFA en 2002. Cuando en Brasil se disputa la Copa América 2021, la primera desde que el legendario Maradona murió el 25 de noviembre pasado a los 60 años, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) invitó a los seguidores de la Albiceleste a sumarse a la evocación en una iniciativa inédita
FUE UNA REVANCHA DEPORTIVA
Ese partido tuvo una connotación especial para los argentinos que lo vivieron como una suerte de revancha cuando aún estaba fresca la derrota en la guerra de las Islas Malvinas, cuatro años antes, en la que murieron 649 soldados argentinos y 255 del lado británico que sumó miles de adhesiones. Mientras los europeos se empecinan en recordar la célebre ‘mano de Dios’, como el propio capitán del campeón del mundo 1986 bautizó su primer gol a Inglatera en aquel histórico partido de cuartos de final, los argentinos ponen el acento
en el segundo tanto, cuando el ‘10’ arrancó en el campo rival y tras dejar atrás a 6 ingleses, incluido el arquero Peter Shilton, anotó el que para muchos es el mejor de la historia. A todo volumen volvió a escucharse el histórico relato del periodista uruguayo Víctor Hugo Morales. “Y cuando la pelota vuelva a entrar, vamos a gritarlo para que se escuche hasta el cielo. ¡Volvamos a gritarlo otra vez!”, se lee en un tuit de la selección de Argentina. “Ese gol inauguró la mística argentina. Diego es fundador de la mística argentina en el deporte. Porque la hizo posible en el fútbol y la trasladó evidentemente a los otros deportes. Existe en todos los seleccionados nacionales una forma de mística que, para mí, viene del fútbol y el fútbol la toma de la impronta
AFP
CELEBRAN EL GOL DEL SIGLO
El Abierto Mexicano de Tenis Los Cabos se llevará a cabo del 19 al 25 de julio, y los organizadores dieron a conocer a los jugadores que van a disputar el trono que conquistó Diego Schwartzman en 2019, pues el año pasado no se disputó por la pandemia. Grigor Dimitrov, John Isner y Taylor Fritz son las principales cabezas de serie que estarán en el certamen. En un año donde coinciden con los Juegos Olímpicos de Tokio, Grupo Mextenis tuvo que lidiar con los inconvenientes para armar un cuadro competitivo, a la espera de que uno de los miembros del top-ten declinen de último momento participar en la justa veraniega y soliciten un wildcard. El resto de los jugadores confirmados son el británico Cameron Norrie (34), el francés Adrian Mannarino (42), el norteamericano Sebastian Korda (50), el argentino Guido Pella (59), el estadounidense Sam Querrey (60), el bielorruso Egor Gerasimov (72), el norteamericano Steve Johnson (73), el australiano Jordan Thompson (76), el lituano Ricardas Berankis (80), el bielorruso Ilya Ivashka (87), el australiano James Duckworth (88), el italiano Andrea Seppi (95), el sudafricano Kevin Anderson (103), el norteamericano Mckenzie McDonald (108), el colombiano Galán (112) y el estadounidense Denis Kudla (114). La organización del ATCL 2021 cerró su lista en el 114 (último jugador ranqueado que entró de forma directa), muy por encima de las ediciones previas. Cabe destacar que en esa misma semana se llevarán a cabo otros dos torneos sobre arcilla en territorio europeo. A su vez, José Antonio Fernández, director del torneo, confirmó que uno de sus tres wildcard lo otorgarán al juvenil estadounidense Bradon Nakashima, mientras que los otros dos los guardan para un mexicano y un internacional de mayor ranking que lo solicite. “Los jugadores saben que tendrán un destino maravilloso y con la nueva casa, ayuda a que tomen la decisión de venir a jugar con nosotros”, señaló Fernández en conferencia de prensa. / 24 HORAS
SEMBRADO. Grigor Dimitrov, número 21 del mundo, será el primer cabeza de serie del torneo.
de Diego”, dijo Víctor Hugo Morales, narrador que se hizo famoso por el relato del gol de Diego en el Estadio Azteca. /24 HORAS