24 | Junio | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

GUARDIANAS DE LA SALUD

No todas las bacterias son malas; especialista explica que muchas son necesarias y benéficas para nuestro cuerpo VIDA+ P. 17

CAE 30% INOCULACIÓN UNIVERSAL

Pandemia frena la vacunación básica

A TOKIO POR UNA PRESEA Mariana Arceo, pentatleta que superó el Covid-19, se estrena en Juegos Olímpicos; la tapatía ya fue campeona del mundo y panamericana DXT P. 21

MEXSPORT

EJEMPLAR GRATUITO

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2464 I CDMX

Otra vez India... surge variante Delta Plus 2,487,747

HOY ESCRIBE

CONFIRMADOS 4,963 más que ayer

CASOS 25,826 ACTIVOS, del 20 al 23 de junio

26,775 24,026

25,060

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Nota

MUNDO P. 10

231,847 DEFUNCIONES 342 más que ayer

El empresario tiene voluntad de participar en la rehabilitación de la Línea Dorada sin ir a pleitos o litigios, aseguró el presidente López Obrador. Sheinbaum señaló que además estuvo abierto a las propuestas y que cuando se logre el acuerdo lo darán a conocer MÉXICO P. 3

EXPERTOS PREVÉN QUE EL BANXICO MANTENGA SU TASA EN 4% NEGOCIOS P. 15

Si bien Irma Eréndira Sandoval ha sido una luchadora social, al igual que su familia, nos quedó a deber en el combate a la corrupción. Y el mensaje que manda el presidente López Obrador con su cese es que no perdona el más mínimo error, y pasa por la frontera de Guerrero. DOLORES COLÍN PÁGINA 11

VIERNES 25 DE JUNIO Lluvias

220C 130C

CUARTOSCURO

SIN TREGUA. La llegada excesiva de sargazo en las últimas semanas ha inhabilitado para la operación de servicios turísticos 83% de las playas de Tulum, a unas semanas de comenzar la temporada vacacional P. 11

Carlos Slim participará en rehabilitación de L12

PARA MAÑANA

24 HORAS QUINTANA ROO

Al menos en siete estados se han dejado de aplicar casi 2 millones de dosis en lo que va de 2021, según información oficial recabada por el Observatorio Mexicano de Vacunación, principalmente por escasez. Con el regreso a clases en puerta, aumenta el riesgo de contagio de algunas enfermedades como el sarampión, cuyo brote del año pasado no creció por el cierre de escuelas. Según la OMS, en 2020 solo 10% de niños menores de un año recibieron el esquema completo MÉXICO P. 4


XOLO ♦ AL RESCATE

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Fantasmas en la UNAM

Hasta la Facultad de Derecho llegó el fantasma de la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, quien “inauguró” una placa en honor al maestro Jorge Fernández Ruiz... y es que nadie la vio, pero en dicha placa se aseguraba que ella la develó. ¡Buuu! ¿Será?

Resbalón en redes

Por cierto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, tuvo esta semana un resbalón en sus redes sociales al compartir una nota cuya cabeza decía “Se va de SFP con pleito y sin resultados”, refiriéndose a la salida precisamente de Sandoval Ballesteros de la Función Pública. El tuit fue borrado de inmediato y cambiado por uno en el que reconocía el trabajo y deseaba éxito en los siguientes proyectos a la ahora exfuncionaria federal; no obstante, los usuarios no dejaron pasar el incidente que, según los enterados, es solo un reflejo de la mala relación con la que dejó la 4T. ¿Será?

CASO ABIERTO

EN LA WEB

Muerto en su celda; McAfee sería al fin extraditado a EU

¿Trabajo a gran distancia?

Avioneta se impacta en macrolibramiento de Guadalajara

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral no dejan de preguntarse sobre el paradero del consejero Ciro Murayama en estos días. A pesar de ser de quienes insisten en la necesidad de participar en las reuniones de Consejo de manera presencial, desde la semana pasada lo hace de manera remota. Hay quienes dicen que el funcionario electoral está tomando un receso luego de la intensa jornada del pasado 6 de junio, en la que además enfrentó, junto al presidente de ese organismo, Lorenzo Córdova, una aguerrida batalla contra Palacio Nacional; otros tantos dicen que solo está haciendo trabajo a distancia, eso sí, a una muy extraña distancia, ya que cada día aparece con fondos diferentes. Muchos piensan que ni está en la ciudad... o en el país. ¿Será? AFP

HTTPS://BIT.LY/3QKTJPW

COINCIDENCIA. Supuesto suicidio, tras aprobarse su extradición a Estados Unidos.

Representante de lujo

La denuncia del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, de que el próximo mandatario estatal tendrá un “narcogobierno”, encendieron los focos rojos en otras entidades, toda vez que el senador por Zacatecas y líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, cuyo hermano es el gobernador electo de esa entidad, dio a conocer que se comunicó con la secretaria de Seguridad federal para solicitar respaldo en el estado y reforzar la estrategia correspondiente, incluso advirtió que lo conversará con el presidente López Obrador. Hay quien se pregunta si ahora el senador Monreal también será el representante del Gobierno de Zacatecas ante el Ejecutivo. ¿Será?

Entre rumores y compromisos

Justo un día después de la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con Claudia Sheinbaum y Carlos Slim, el presidente aseguró que el empresario tiene toda la disponibilidad de participar en la rehabilitación de la Línea 12 que colapsó y dejó 26 muertos. Y es que el dictamen preliminar de la empresa DNV arrojó fallas en la construcción de CICSA. No se esperaba menos. ¿Será?

El creador del antivirus informático McAfee fue hallado muerto este miércoles en su celda de una cárcel española, aparentemente por suicidio, horas después de que la Audiencia Nacional hubiera aprobado la extradición a su país, Estados Unidos. John McAfee era acusado en la Unión Americana de fraude fiscal. Estaba preso en la cárcel Brians 2, situada cerca de Barcelona, España. Tras hacer fortuna con su antivirus en los años 1980, McAfee se volvió un gurú de las criptomonedas y era seguido por cerca de un millón de personas en Twitter. Fue detenido en octubre de 2020, en el aeropuerto de Barcelona, tras la publicación por un procurador estadounidense de un acta de acusación en su contra por haber omitido declarar millones de dólares en ingresos por la promoción de las criptomonedas, servicios de consultoría, conferencias y derechos vendi-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

dos para un documental sobre su vida. Las autoridades estadounidenses habían emitido una orden de captura por Interpol y pedido su extradición. De haber sido hallado culpable, habría enfrentado una pena de hasta 30 años de prisión. El departamento de Justicia de Cataluña dijo en un comunicado que se abrió una investigación luego de que un preso no identificado de 75 años, quien sería extraditado a Estados Unidos, fue encontrado muerto en su celda. “Guardias y personal médico intervinieron inmediatamente para realizar medidas de resucitación pero los médicos eventualmente certificaron su muerte”, indicó el comunicado. La autorización de la justicia española a su extradición podía aún ser objeto de apelación y la autorización debía ser aprobada por el gobierno español.

Un restaurante en Israel propone degustar pollo... ¡de laboratorio! HTTPS://BIT.LY/35NKMQE

Así reaccionaron Gaby López y Rommel Pacheco al saberse abanderados a los Olímpicos HTTPS://BIT.LY/35NQUWZ

/DANIEL SILVA, AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¿Qué ha sucedido en el juicio de Britney Spears? #FreeBritney HTTPS://BIT.LY/2TTZAIK


Slim apoyará en L12: AMLO Compromiso. Señala el Presidente que el empresario tiene la voluntad de participar en la rehabilitación MARCO FRAGOSO Y ARMANDO YEFERSON

El empresario Carlos Slim tiene la voluntad de participar en la rehabilitación de la Línea 12, sin ir a pleitos o litigios, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el Presidente aprovechó para halagar a Slim, quien es dueño de la constructora CICSA, que edificó el tramo que se derrumbó a causa de fallas en su construcción, según reveló dictamen preliminar elaborado por la empresa DNV. López Obrador aseguró que en la reunión que sostuvo el martes con el empresario y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se dio cuenta que hay voluntad del empresario de ayudar, cosa que celebra, “no es: a ver, vámonos al pleito, nosotros hicimos bien la obra”. “A Carlos Slim lo reconozco, que es un hombre institucional, que tiene una dimensión social, ayuda y no juega a las vencidas con la autoridad”, señaló. Este martes el Presidente y Sheinbaum se

reunieron con el empresario para tratar temas relacionados con la Línea 12. El encuentro en Palacio Nacional ocurrió seis días después de que se diera a conocer el dictamen preliminar de la empresa DNV sobre la tragedia ocurrida en mayo, el cual arrojó que el colapso registrado se debió a fallas en su construcción. Este tramo de la Línea Dorada que colapsó y dejó 26 muertos y decenas de heridos lo construyó la empresa Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), propiedad de Slim. El titular del Ejecutivo reiteró, una vez más su respaldo a Sheinbaum e insistió en que se debe rehabilitar la Línea 12. “Vamos por buen camino sin dejar la investigación judicial, son dos cosas la investigación judicial corresponde a las autoridades competentes en este caso a la Fiscalía de la Ciudad de México”, aclaró. López Obrador aseguró que se atenderá a los familiares de las víctimas, se hará la reparación del daño y al mismo tiempo se castigará a los posibles responsables, quienes resulten responsables en la investigación. Sin embargo, destacó que se castigará de conformidad con la ley. “Porque no creo yo que nadie actúe consciente de que sus actos van a ocasionar la pérdida de vidas, en estos casos hay alevosía y ventaja en otros, pero en este tipo de acciden-

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

tes se necesitaría ser de malas entrañas para estar deseando que pierden la vida seres humanos”, subrayó. Aprovechó para criticar a los abogados de las familias de los 26 muertos, a quienes aseguró que sacan “raja” del dolor humano. Adelantó que se avanza en la revisión general de la Línea 12 para dar seguridad plena y la reconstrucción de la línea se va hacer de común acuerdo con las empresas que participaron en su construcción. EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

SHEINBAUM SIGUE ACUERDO

Por otra parte, cuestionada sobre la reunión con Slim, la jefa de Gobierno señaló que será el presidente López Obrador, quien informe sobre los acuerdos para la rehabilitación de la Línea Dorada, pues así fue acordado. Sheinbaum sólo señaló que el magnate estuvo abierto a las propuestas. “Se mostró abierto, ayer en la reunión, no quisiera informar mucho más, hay un acuerdo que todo se informe a través del Presidente de la República, y es importante mantener este acuerdo, no es que haya nada que esconder, sino que sencillamente se está reuniendo con el comité técnico para que pueda conocerse toda esta información y una vez que tengamos el acuerdo de rehabilitación lo podamos informar de manera común”, dijo.

De conferencia a audiencia pública

CNTE se planta frente a Palacio y exige diálogo

CUARTOSCURO

CRÓNICA Con 20 minutos de retraso arrancó ayer La Mañanera de Andrés Manuel López Obrador, donde las peticiones desplazaron a los cuestionamientos. Las solicitudes fueros desde extender el programa Sembrando Vida, ayudar a devolver cajas de ahorro a maestros y hasta apoyar a pescadores de Ensenada. Más que preguntas eran exposiciones de 5,10 y hasta 20 minutos por intervención. La sesión la abrió la representante de “La Grillotina Política”, con 17 mil 800 suscriptores en YouTube. Su intervención duró unos 33 minutos, donde destacaron gestos por parte de otros periodistas, agradecimientos de la mujer hacia López Obrador y peticiones de extender a otras regiones Sembrando Vida, uno de los programas estrellas de la 4T. Otro reportero hizo una serie de peticiones al Presidente para que las cajas de ahorro de maestros de Ensenada, Baja California, sean devueltos, el mandatario lo canalizó con una persona del Gobierno del Estado. También le solicitó apoyar a pescadores de Ensenada

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron ayer un plantón frente a Palacio Nacional. Advirtieron que solicitan una mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar temas de basificaciones y procesos contra el magisterio pendientes. / MARCO FRAGOSO

y Mazatlán –López Obrador lo canalizó con Octavio Ahumada en Mexicali– y pidió que la SEP ayude a una fundación de gente sorda. Las preguntas concretas quedaron atrás, en una Mañanera llena de halagos, peticiones y

pláticas entre el Presidente y los asistentes a la conferencia, a los que daba la palabra. Y aunque existe un área de atención ciudadana a cargo de Leticia Ramírez, López Obrador es quien resuelve./ MARCO FRAGOSO

Aumentan casos y muertos, ¿otro confinamiento? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a Secretaría de Salud informó ayer que el número de contagios en las últimas 24 horas fue de 4 mil 963 y el de defunciones de 342. El incremento de casos y muertes es notorio y preocupante. Sin embargo, la información que se presenta diariamente tiene un retraso de dos semanas. En su propio informe diario, la Secretaría de Salud precisa que los datos corresponden “a la semana epidemiológica 23’’ y esta semana es la número 25 de este 2021. El retraso en las cifras permite suponer que el número de contagios es mayor al igual que el número de fallecidos a este día.

El propio Hugo López-Gatell estimó un crecimiento del 9% en casos de contagios “que podría llegar al 15 o 18%’’ el fin de semana. La proyección del encargado de la estrategia para contener la pandemia se cumplirá, irremediablemente porque algunos hospitales privados de la Ciudad de México ya comenzaron a incrementar notablemente su ocupación de camas por Covid. Un ejemplo; el lunes pasado, un hospital de Acoxpa, que pertenece a una muy famosa cadena, tenía ocupadas 4 camas por enfermos de Covid; ayer tenía 38, entre vacunados y personas sin vacuna. Si la información fuera actualizada seguro que se encenderían todas las alertas; en Baja California Sur, se reporta nuevamente la saturación de hospitales y el crecimiento sin control de contagios. Aquí en la capital del país, los dos centros más grandes de atención a pacientes con Covid, uno instalado en el Centro Banamex y otro en el Autódromo Hermanos Rodríguez fueron ya desmantelados, como si la CDMX estuviera exenta de una nueva ola de contagios.

3

Entre eso, la cancelación de las conferencias nocturnas y la apertura de todas las actividades económicas, se envió una señal equivocada a la población de que el peligro había pasado. No es así. ¿Quién se hará responsable? •••• Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, no se anduvo por las ramas al calificar a Morena como un “narcopartido’’. El perredista ofreció testimonios sobre cómo la delincuencia organizada en el estado actuó a favor del candidato de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, en 13 de los 14 municipios controlados por la mafia michoacana. ¿Por qué no hay denuncias? Porque nadie quiere exponer su vida, así de sencillo. El aludido, Ramírez Bedolla, respondió a las muy serias acusaciones de Aureoles con frases tan repetitivas como insulsas: que el perredista hizo esa declaración porque su administración lo va a perseguir, que va combatir la corrupción, que él ganó por el mal gobierno de Aureoles’’. Pura frase común y ningún dato, cifra, he-

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Pese a ser innecesaria, consulta será ejercicio recurrente: especialista La consulta del 1 de agosto sobre los actores políticos del pasado es completamente innecesaria e irracional consideró el abogado y maestro de la Facultad de Derecho de La Salle, José Perdomo Galicia. Sin embargo, comentó que a partir de este ejercicio es posible que el Presidente comience a proponer más consultas para diversos temas, pues intentará retomar la fórmula que le funcionó en 2018 y 2019 con las cancelaciones del aeropuerto en Texcoco (NAIM) y la cervecera en Baja California. “El concepto de que el pueblo manda y él obedece le funcionó bastante bien a través de las encuestas; la gente se siente eufórica”. “Al Presidente no le agradaron los resultados de los comicios, principalmente en la Ciudad de México y lo veo retomando las consultas, abiertamente encaminadas a lo que el Ejecutivo le está diciendo al pueblo”, expresó. El próximo 1 de agosto se llevará a cabo una consulta popular que originalmente buscaba enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, pero que terminará preguntando por el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas por actores políticos del pasado. El ejercicio será vinculatorio para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial solo si votan al menos 40% de la lista nominal; es decir, 37.2 millones de personas. Ante este escenario, Perdomo Galicia dijo que quienes participen serán básicamente el núcleo duro de simpatizantes de Morena, y si sale mal o hay poca respuesta le servirá a López Obrador para atacar el Instituto Nacional Electoral (INE) y si sale a su conveniencia, no le reconocerá la labor al instituto, pero sí destacará la participación del pueblo en las decisiones de Gobierno. Comentó que “definitivamente no piensa cambiar su manera de ser”. / JORGE X. LÓPEZ

cho, que desvirtúe la afirmación de Aureoles. El gobernador michoacano pidió que se anulara la elección pero eso no va a ocurrir, a menos que se demuestre que Ramírez Bedolla sobrepasó en más del 5% el tope de los gastos de su campaña. •••• Ayer en las redes sociales se dio vuelo a la versión de que Florencia Serranía había sido “corrida’’ de la dirección general del Metro, pero la especie no fue confirmada por Claudia Sheinbaum, quien se limitó a decir que “en su momento’’ se daría la información. Agobiada y todo no solo por el tema del Metro sino por los pésimos resultados electorales de Morena en la capital, Sheinbaum tuvo una buena noticia. La Unidad de Inteligencia de The Financial Times, consideró a la CDMX “como la mejor ciudad de América Latina para realizar negocios e inversiones’’ además de haber obtenido el séptimo lugar en la categoría de potencial económico en todo el continente Americano. La CDMX obtuvo el primer lugar por haber recibido un total de 353 proyectos de inversión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JOSÉ UREÑA

P

joseurena2001@yahoo.com.mx

or interesados no paramos. Ellos están dispuestos a revivir Mexicana de Aviación desde el sexenio pasado, pero no han encontrado la respuesta adecuada. O mejor dicho, las garantías. Son muchos extranjeros en pos del mercado dejado por la empresa más antigua y emblemática de la aviación nacional. En sexenios pasados exploraron si había condiciones tras la quiebra de la aerolínea para hacerse de ese mercado, pero no encontraron interés. Acaso porque Felipe Calderón, Enrique Peña, Luis Videgaray y Gerardo Ruiz Esparza desestimaron el mercado aéreo y estaban distraídos con otros sectores. Además, dedicaron apoyos a otras compañías, destacadamente Interjet y Volaris, mientras se desatendía la crisis de otras. Poco importaron las movilizaciones del personal de Mexicana de Aviación en demanda de justicia laboral y reanudación de operaciones ni su pobre espectáculo mercadológico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Pero las condiciones han cambiado, sobre todo con la absorción en curso de Aeroméxico por Delta y la perspectiva de la recuperación económica mundial.

SLOTS, RUTAS, DERECHOS… Mexicana de Aviación sigue con gran atractivo. Están sus rutas, sus slots y un menguado gremio laboral interesado en regresar a actividades prácticamente sin ningún costo. Contratos nuevos. Los inversionistas son muy variados, según se pudo investigar: japoneses y árabes en lo individual o de grupos como Lufthansa o KLM. No piden mucho. Lo más trascendente son garantías de no cambiar internamente las reglas de inversión y operación y, en lo internacional, sujetarse a los acuerdos internacionales. Aquí está un problema: Estados Unidos ha degradado la calificación de la seguridad aérea de México y este aspecto es medido en el extranjero. De momento impide la creación de rutas y el mercado observa con preocupación cómo gran parte de los vuelos de y hacia México cruzan aeropuertos de la Unión Americana. Y nada se hace por recuperar la aprobación. UN VERGONZOSO DESPIDO 1.- Las autoridades educativas nunca habían sentido tanta presión gremial. Pero el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Alfonso Cepeda pidió desde junio de 2020 la cabeza de un funcionario. Era Francisco Cartas Cabrera, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). Ante Esteban Moctezuma y Delfina Gómez los directivos del SNTE documentaron la manera discrecional, por no decir arbitraria, en la asignación de plazas y el ingreso al Sistema de Promoción Horizontal. Ya está fuera. Tras sellar su salida, Delfina Gómez y Alfonso Cepeda prometieron primar en el futuro la coordinación interinstitucional. Eso está bien, pero ¿se irá impune a pesar de comprobársele tantas anomalías en una actividad tan sensible como es la enseñanza pública? 2.- Aquí lo hemos dicho: Florencia Serranía cumple su segundo período al frente del Metro y la instrucción muy superior es protegerla. Veremos cuántos accidentes más se le toleran y, sobre todo, tolera la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Y 3.- El gobernador Carlos Joaquín inaugurará este jueves el C-5, la central de vigilancia y control policiaco para reforzar la seguridad pública en Quintana Roo. Vaya si es necesario. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Cae vacunación básica 30%; alertan brotes en escuelas Lupa. Advierte experto que la inmunización de menores de edad se vio comprometida; padres indicaron falta de biológicos KARINA AGUILAR

Durante 2020, año en que inició la pandemia de Covid-19 en México, los esquemas de vacunación en menores de edad cayeron 30%, según datos de la Dirección general de Información en Salud de la Secretaría de Salud. Ante ello, el médico pediatra Salvador Pineda, alertó que además de contagios por Covid-19, el regreso a clases presenciales podría implicar un brote de otro tipo de enfermedades que se tenían olvidadas, toda vez que la pandemia y el confinamiento hicieron que los padres de familia con niños pequeños se alejaran de las clínicas para estar al tanto con los esquemas de vacunación para sus hijos. Recordó que a inicios de 2020 México presentó un brote de sarampión, mismo que se contuvo por el propio confinamiento de Covid-19, “pero puede pasarnos con difteria, con poliomielitis, con tétanos, con tosferina, con otras enfermedades que pensábamos que estaban perfectamente controladas; pero con las bajas coberturas pueden darse estos brotes de enfermedades”. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que sólo 10% de los niños menores de un año de edad lograron tener esquemas completos de vacunación durante 2020. Al respecto, el Observatorio Mexicano de Vacunación (OMEVAC) indica que en los seis estados que le reportan datos de la Cartilla Electrónica de Vacunación (CEV) se dejaron de aplicar un millón 733 mil 557 vacunas y la principal causa (86.4%) fue que no había biológico disponible. Dichas entidades son Campeche, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. En tanto, con datos al 31 de mayo, durante 2021, no se han aplicado un millón 903 mil 635 vacunas y el motivo

Este miércoles México reportó 4 mil 963 casos de Covid-19 de un día a otro, cifra más alta desde la registrada el 27 de marzo pasado, que fue de 4 mil 922; con lo que alcanzó un total acumulado de 2 millones 487 mil 747 casos. En tanto, también se reportó un repunte en el número de fallecimientos en las últimas 24 horas, toda vez que la Secretaría de Salud informó que fallecieron 342 personas más por esta enfermedad; cifra similar a la reportada el 24 de abril, de 349. Con ello, alcanzó un total acumulado de 231 mil 847 personas que han perdido la vida por SARS-CoV-2. Desde el 17 de mayo, México reportó un incremento de casos de Covid-19 a pesar de que las autoridades señalaban que se tenían 21 semanas en descenso. Fue un mes después, el 17 de junio, cuando el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell reconoció ante mandatarios estatales que del 23 de mayo al 5 de junio se había reportado un incremento de 10% en los casos. Otra de las variables que el Gobierno

CUARTOSCURO

TELÉFONO ROJO

DURANTE LA PANDEMIA, NO SE COMPLETÓ ESQUEMA

ESCUELAS. Aunque se prevé que el retorno a clases presenciales sea escalonado, advierten que se deben mantener las medidas de sana distancia.

EN CONTEXTO Para el ciclo escolar 2020-2021 se inscribieron cinco millones de niños en preescolar y 14 millones en primaria, según el Gobierno federal. Por motivos asociados al Covid-19, 3 millones de estudiantes de nivel básico no se inscribieron al curso que está por terminar, según la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación 2020 del Inegi. Las autoridades han informado que en el regreso a clases presencial será obligatorio el uso de cubrebocas; de asistencia escalonada y se priorizarán los espacios abiertos.

principal (85.3%) también refiere la falta de biológico. URGEN A NO BAJAR LA GUARDIA

De los datos del OMEVAC, en el que participan organismos públicos y privados, también se desprende que el interés de los estados por reportar el dato de los menores vacunados a través de la Cartilla

Electrónica bajó, pues en 2019 brindaban información 17 de los 32 entidades, mientras que el año pasado sólo seis estados siguieron alimentando la base de datos. Para 2021 ya son siete los estados que sí brindan información de la vacunación universal: Campeche, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luís Potosí y Zacatecas. En este contexto, el doctor Pineda refirió que si bien los menores de edad no adquieren una enfermedad grave de Covid-19, para el regreso a clases presenciales será indispensable mantener las medidas preventivas en todo momento para evitar ser portadores del virus. Por ello, el especialista, hizo un llamado para que el personal docente procure la sana distancia, el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas, evitar lugares no ventilados, y tener grupos reducidos con un porcentaje de 25 a 30% de la capacidad del salón y con un aula bien ventilada. Además, sugirió iniciar una jornada intensiva de vacunación, previa al regreso a clases: “si la medida se toma ya estando en clases, no hay seguridad de evitar brotes de enfermedad”.

Reportan 4,963 contagios en un día, cifra más alta desde marzo PANDEMIA. Los casos positivos de Covid-19 han incrementado en las últimas semanas, incluso la Universidad de Washington advierte una tercera ola de la enfermedad para septiembre.

ARCHIVO: GABRIELA ESQUIVEL

Llueven ofertas para reactivar Mexicana, pero…

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

de México utiliza para medir el nivel de riesgo es la hospitalización y de acuerdo con datos del Sistema de Información de la Red IRAG, la ocupación al 22 de junio, reportó 70 unidades con más de 70% de ocupación, nivel de seguridad estipulado por las autoridades. Incluso, proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, señalan que México podría presentar una tercera ola de contagios y muertes por Covid-19

entre los meses de septiembre y octubre próximos. En cuanto al avance de la vacunación, este día se incrementó la aplicación de dosis para alcanzar las 663 mil 870 en un día, con lo que se acumula un total de 28 millones 590 mil 500 personas vacunadas. México ha recibido 51 millones 163 mil 275 dosis de vacunas contra Covid-19, de las cuales ha aplicado 41 millones 368 mil 66 dosis; es decir que siguen sin aplicarse casi 10 millones de vacunas. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

Contra la desigualdad

TRÁMITE. El Congreso ratificó el nombramiento de la extitular de Conagua (centro), luego de su renuncia a ese organismo -dijopor motivos personales.

CÁMARA DE DIPUTADOS

PRIMA FACIE

Blanca Jiménez, nueva embajadora en Francia Blanca Elena Jiménez Cisneros rindió protesta como nueva embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México ante la República Francesa. De esa manera, la exdirectora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) representará a México en aquella nación europea, luego de que legisladores de todos los partidos políticos dieran su voto a favor al reconocer la trayectoria y la importancia de su experiencia en temas de cambio climático. A principios de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la titular de Conagua tenía que ausentarse del país por problemas personales, pero que ante la confianza que le tiene, la propondría como embajadora en Francia. Lo anterior, en medio de las protestas de agricultores en la presa La Boquilla, en Chihuahua, quienes reclamaban que la entrega de agua a Estados Unidos amenazaba sus cosechas, ya de por sí afectadas por una sequía atípica.

5

“En esa encomienda a la doctora Jiménez Cisneros la preceden personajes de la talla de Carlos Fuentes, Jaime Torres Bodet y Alfonso Reyes. “Al mismo tiempo a la doctora la respalda una prestigiosa trayectoria de 35 años, a lo largo de los cuales ha logrado consolidarse como un referente en áreas del conocimiento relacionadas con la ingeniería ambiental, el cambio climático y el tratamiento del agua”, refirió la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu. En tanto, el presidente López Obrador envió este miércoles a la Comisión Permanente, para su ratificación, el nombramiento de Jesús Seade Kuri como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República Popular de China. En el escrito enviado a Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión Permanente, el titular del Ejecutivo Federal hizo una reseña de la trayectoria del funcionario mexicano, quien nació el 20 de mayo de 1954 en la Ciudad de México. / KARINA AGUILAR

RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

L

a ideología neoliberal, que afortunadamente en México está perdiendo hegemonía gracias a sus propios malos resultados, proponía un libre mercado capaz de regular de manera autónoma sus desequilibrios, reduciendo al mínimo la intervención del Estado. Luego de 40 años, hay suficiente evidencia para asegurar que el modelo económico neoliberal se ha agotado y debe ser reformado, pues no sólo fue incapaz de reducir las desigualdades sociales, sino que aceleró su crecimiento como nunca antes, provocando concentraciones de riqueza cercanas a las que existían hace un siglo. Por citar un ejemplo, Thomas Piketty señala que la participación en la riqueza nacional del percentil superior (el 10% de la población con mayores ingresos) en Estados Unidos era superior al 40% en el año 1900, y para 2015 era apenas un poco inferior a eso, estableciendo como punto de rebote la década de 1980, lo que concuerda con el inicio de la implementación del neoliberalismo como doctrina económica. Casos similares, aunque con las proporciones guardadas, se replicaron por todo el globo, con especial énfasis en África, América Latina y el Caribe. Tomar en cuenta estas diferencias es de la mayor importancia, pues omitirlas fue uno de los grandes errores de las políticas públicas del neoliberalismo, ya que sin la intervención del Estado para procurar nivelar las condiciones desiguales de las que partimos, se condena a las sociedades a la perpetuación de las injusticias. Para el actual gobierno de México, reducir las desigualdades es un objetivo fundamental del Plan Nacional de Desarrollo, por lo que en los tres poderes de

la Unión se han redoblado esfuerzos para combatir la corrupción, reconocida internacionalmente como un factor que impide el desarrollo económico, ahoga el espíritu empresarial y frena la inversión; además, se reorientaron los recursos en el gasto público, para solventar programas de carácter social y apoyos económicos directos a grupos en situación de vulnerabilidad. Luego de que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo publicara el Informe Regional de Desarrollo Humano 2021, en el que se da a conocer que México es el segundo país de América Latina y el Caribe con mayor aportación a los ingresos nacionales del 10 y el 1% de la población más acaudalada, con 59 y 29%, respectivamente, se hace indispensable llevar a la discusión pública la pertinencia de una reforma fiscal que permita gravar el lucro de manera progresiva, para que lo recaudado sea invertido en proyectos que detonen el crecimiento económico y atraigan la inversión. Ese informe lleva por título: Atrapados: alta desigualdad y bajo crecimiento en América Latina y el Caribe, y revela que, aunque en general el 74% de las personas en la región consideran que las tasas impositivas deben ser más altas para quienes ganan más, esta opinión se vuelve menos popular en los deciles más altos, por lo que la transformación de esta problemática deberá pasar por ganar el debate público sobre el valor moral y la conveniencia económica de construir una sociedad más igualitaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

KARINA AGUILAR

El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Damián Zepeda propuso modificar la fórmula de asignación de diputaciones y senadurías plurinominales, con el fin de garantizar una representación pura de todos los partidos políticos en la asignación de los legisladores, para que sea directamente proporcional al porcentaje de votación válida que cada partido político obtenga en el proceso electoral. Al presentar su iniciativa, el legislador refirió que con este cambio, el Congreso de la Unión estará verdaderamente representado conforme a la votación real nacional de los ciudadanos y se evitaría la sobre y subrepresentación. Para ello, propuso integrar el principio de “representación pura” para la asignación de diputados y senadores de representación proporcional, es decir, la asignación de legisladores pluris se utilizaría exclusivamente para alcanzar la representatividad porcentual expresada en las urnas por los ciudadanos en la integración de ambas cámaras. La propuesta, remitida a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos, Segunda, plantea que la Cámara de Diputados se integre por 300 diputados electos por el principio de mayoría relativa y hasta por 200 diputadas y diputados por el principio de representación proporcional. Para la Cámara de Senadores, en tanto, Zepeda sugirió que se conforme por 96 senadoras y senadores

GARANTIZARÍA REPRESENTACIÓN DE TODOS LOS PARTIDOS

Propone PAN cambiar fórmula para asignar las plurinominales Ven terrorismo en Tamaulipas Sin dudarlo y sin pensar en las implicaciones que el término genere a nivel internacional, senadores de Morena, PAN y PRI calificaron como “terrorismo” la masacre de 14 personas ocurrida el pasado sábado en Reynosa, Tamaulipas. Guadalupe Covarrubias, Xóchitl Gálvez y Manuel Añorve consideraron que, según las investigacio-

electos por el voto ciudadano directo y, adicionalmente, por hasta 32 senadurías electas según el principio de representación proporcional. En este contexto, y como parte de las propuestas presentadas en la Comisión Permanente, la senadora de Morena Nancy Sánchez Arredondo presentó una iniciativa para otorgar un día de descanso laboral, como beneficio adicional, a todos los funcionarios de casilla. Lo anterior, “en reconocimiento por su compromiso a favor de la democracia y el tiempo que dedican de manera responsable el día de la jornada electoral”.

nes y versiones de los testigos, el objetivo de los hombres armados que salieron prácticamente a cazar civiles fue sembrar el terror entre la población de esa localidad. La senadora de Morena por esa entidad, Guadalupe Covarrubias, aseguró que este acto de barbarie sí encuadra como un acto terrorista. “Porque no puede ser que muera gente inocente de esa manera nada más, porque salen a tirar, sí, como si nada, muriendo gente inocente. Sí es terrorismo y parece que no tenemos gobernador. No fue un en-

En tanto, el senador del PT Miguel Ángel Lucero propuso reformar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, para que el aviso de privacidad incluya la voluntad del usuario para el tratamiento de sus datos en caso de fallecimiento. Destacó que en este ordenamiento se establecen los principios de licitud, consentimiento, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad, donde el consentimiento es el más importante, pues en él se contiene la certeza y convicción de las personas y debe garantizarse.

frentamiento, murió gente inocente, tiraron a matar a quien fuera”, advirtió la legisladora y aprovechó para solicitar la desaparición de poderes en el estado gobernado por el panista Francisco García Cabeza de Vaca. En tanto, el priista Manuel Añorve también refirió que el hecho delictivo es una acción encaminada a generar terror entre la población, por lo que no tiene otro calificativo. “Por supuesto que es terrorismo, es algo que no podemos taparnos los ojos y estar solamente tratando

de especular o crear un escenario de enfrentamiento entre bandas. No hay duda de que la gente inocente falleció por este tipo de actos terroristas que se vieron hace unos días muy lamentables”, aseguró Manuel Añorve. En tanto, la panista Xóchitl Gálvez dijo que si bien el terrorismo aparentemente tiene otros elementos, sí lograron provocar terror en la población “porque todo indica que (las víctimas) era gente que no tenía nada que ver con la delincuencia organizada”. / KARINA AGUILAR

SENADO DE LA REPÚBLICA

Sesión. Morena presentó una iniciativa para dar un día de descanso laboral a todos los funcionarios de casilla

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

PERMANENTE. El senador panista Damián Zepeda dijo que el Congreso estará verdaderamente representado conforme a la votación real nacional de los ciudadanos.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó las credenciales de Peter Grohmann como coordinador residente de las Naciones Unidas en México. En Twitter, el canciller hizo el anuncio acompañado de una fotografía junto al diplomático alemán. / MARCO FRAGOSO

Rechaza Delgado acusaciones de Silvano Aureoles El líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, terminará en la cárcel cuando asuma el nuevo Gobierno morenista de esa entidad e investigue su administración, la cual, sostuvo, es un desastre. En entrevista radiofónica, Delgado respondió a las acusaciones de Aureoles, quien señaló que Morena es un narcopartido y que el gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, fue impuesto por el crimen organizado.

Ante ello, el dirigente morenista calificó las declaraciones como “patadas de ahogado” para manchar al partido, porque perdió todo en esta elección y la gente lo reprobó como mandatario estatal. Delgado afirmó que es una cortina de humo para desviar la atención, pues reiteró que Aureoles tendrá que rendir cuentas de su mala administración. “Ahora lo que intenta es desprestigiar, manchar a nuestro movimiento. La gente le dijo que ya no, que él se tiene que ir y el gran miedo de Silvano, hay que decirlo tal cual, es que va a tener que rendir cuentas del Gobierno que hizo, un gobierno lleno de corrupción, donde creció la violencia”. / QUADRATÍN

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE), por los que se ordenó a los concesionarios de radio y televisión a transmitir promocionales de partidos políticos en horarios específicos durante lo que resta de este año 2021. El 23 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se redujeron los minutos de transmisión que los concesionarios de radio y televisión de uso comercial deben pagar al Estado (tiempos fiscales), en sustitución del impuesto correspondiente. Los días 20 y 27 de mayo de este año, la Junta General Ejecutiva y el Comité de Radio y Televisión del INE establecieron las pautas específicas para la transmisión de los mensajes de las autoridades electorales y partidos políticos, entre julio y diciembre, en tres franjas de horarios considerados de menor rating. Sin embargo, diversas concesionarias de radio y televisión argumentaron que el acuerdo es violatorio de los principios de legalidad y certeza jurídica, toda vez que -según argumentaron- de forma arbitraria se impuso la obligación de transmitir promocionales con base en el criterio de menor rating, lo que, acusaron, no tiene sustento ni resultó en una distribución igualitaria. En sesión pública bajo el formato de videoconferencia, los integrantes de la Sala Superior del TEPJF consideraron que dichos planteamientos son infundados, toda vez que sí se respetan los parámetros constitucionales, legales y reglamentarios

Niegan calumnia contra Durazo La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada, que determinó que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Sonora, Ricardo Bours, no incurrió en calumnia al vincular con el narcotráfico a Alfonso Durazo, gobernador electo de esa entidad. En sesión por videoconferen-

ARCHIVO / JEFTÉ ARGUELLO

Presentan credenciales de Grohmann

SRE

Avalan acuerdos para transmitir spots

TEPJF. Se desechó la acusación del gobernador electo de Sonora.

para esa distribución, y el criterio de horarios de menor rating fue para que no hubiera justamente una afectación de los tiempos comercializables de que disponen las concesionarias de radio y televisión. En otro asunto, a 32 concesiona-

cia, los magistrados consideraron infundados los agravios argumentados por Morena, pues en primer lugar, la expresión “no tengo nexos con el narco como Durazo”, utilizada en los promocionales, no puede considerarse como la imputación de un delito en concreto, requisito para que fuera catalogado como calumnia, además de que dicha frase representó sólo una opinión amparada por la libertad de expresión. La frase que Morena señalaba como calumniosa en realidad se trató de una expresión fuerte o de una crítica severa protegida constitucionalmente bajo el derecho de libertad de expresión, además de que se enmarca en el debate público, de especial interés para los sonorenses, pues diversas notas periodísticas hacían alusión a supuestos vínculos con la delincuencia organizada desde los diferentes cargos públicos que ha desempeñado Durazo. El 19 de abril de 2021, Morena denunció a MC y a su entonces candidato a la gubernatura de Sonora por la transmisión de promocionales denominados “Tiro cantado Sonora”, por considerar que su contenido calumniaba a su candidato. / 24 HORAS

rias de radio y televisión en el estado de Sonora se les confirmó una multa por 199 mil pesos en conjunto por la difusión fuera de tiempo de tres promocionales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). / ÁNGEL CABRERA


Acumula STC-Metro fallas y afectaciones a los usuarios LÍNEA 1 (11/03/2020)

PUESTO CENTRAL DE CONTROL (9/01/2021)

Voto clientelar ayudó a Morena a ganar en GAM En la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), Morena ganó la reelección con Francisco Chíguil, quien obtuvo 232 mil 677 votos, mientras que sumáscercanacontrincante,MaríadelCarmen Pacheco, de la alianza Va por la CDMX (PRIPAN-PRD) alcanzó 211 mil 776 sufragios. Guillermo Torres, director de la plataforma Saber Votar -que analiza las posturas de los candidatos sobre determinados temas-, dijo que Morena triunfó gracias a los apoyos clientelares que dio en ciertas zonas de la demarcación. “Chíguil ganó gracias al respaldo de zonas como Cuautepec y las colonias San Felipe de Jesús, La Pradera y Gabriel Hernández, entre otras. Su primer año fue muy

ARCHIVO CUARTOSCURO

ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO

DANIELA WACHAUF

LÍNEA 12 (3/05/2021)

CORTESÍA

TRÁGICO. Desde el choque de dos trenes en Tacubaya en 2020, este año se suman otras desgracias.

en la L-12, y se reportaron deficiencias en la construcción, como la falta de pernos Nelson en trabesydiferentestiposdeconcreto,entreotras. Ayer, un plafón del puente peatonal de la estación Villa de Cortés, de la Línea 2, cayó sobre dos autos que circulaban sobre Calzada de Tlalpan, sin dejar personas lesionadas. El STC informó que la instalación corresponde a un Permiso Administrativo Temporal Revocable, con fecha del 6 de diciembre de 2016, que forma parte de la construcción de dos torres en la estación referida, así como los puentes de conexión al inmueble del Metro.

Por otra parte, este miércoles personal del STC atendió a un menor de cuatro años, quien metió su mano izquierda en el peine de una escalera eléctrica en la estación Polanco. PENDIENTE INFORME

Ayer circuló información de que la directora del Metro, Florencia Serranía, sería sustituida por Guillermo Calderón, director del Metrobús, pero Sheinbaum no aclaró la especie. Cuestionada al respecto, la gobernante se limitó a decir: “En su momento lo informaré”. / CON INFORMACIÓN DE ARMANDO YEFERSON

INCIDENCIA DELICTIVA Abuso sexual Violación Homicidio doloso Robo a negocio

2018 2020 332 392 150 175 244 166 2,094 1,995

*Carpetas de investigación según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

complicado porque tuvo conflictos internos dentro de Morena y no acomodó los suficientes espacios de la estructura de confianza como jefes de unidad departamental o subdirectores”, explicó Torres, quien es habitante en la alcaldía. Comentó que su cercanía con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lo convirtió en uno de los alcaldes favoritos de la administración, pero no realizó alguna obra sobresa-

liente y fue una gestión muy gris, por eso se vio obligado a tener que comprar votos. El experto destacó que en Cuautepec -una de las zonas más pobres de la demarcaciónhubo reclamos de la gente porque no se les pagó por votar a favor del morenista, y también señaló que su esposa, Beatriz Rojas, logró la reelección como diputada federal al superar por apenas mil votos a la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD. / DANIELA WACHAUF

Informe semanal sobre las mentiras de los medios JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

E

@juliopatan09

s que no descansa. El Presidente compartió ayer otra idea brillante: en las mañaneras va a ofrecer un informe semanal de las mentiras de los medios, a manera de antídoto contra las fake news. ¿Se dan cuenta de las implicaciones de una iniciativa como esta? Por sí sola, conseguiría hacer realidad ese sueño húme-

do de algunos columnistas muy del gusto de Palacio Nacional: convertir las mañaneras en un “ejercicio inédito de rendición de cuentas”. Por supuesto, el primer requisito para alcanzar esa elevada meta es que el ejercicio esté bien hecho. Digamos que el “informe de mentiras” es los viernes. El jueves en la noche, el brillante equipo de comunicación de Palacio Nacional se aplica en armarle un Power Point al Presidente, con estas características: en el lado izquierdo, la columna de las noticias falsas; en el derecho, la de las verdaderas. Así, esta semana, para aterrizar la idea, las columnas habrían quedado como sigue: En la izquierda, la falsedad de que un hijo del Presidente va a comprar al Cruz Azul. No

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

LÍNEA 2 (23/06/2021)

ARCHIVO ANAHÍ MORENO

En lo que va de la actual administración, el Metro ha acumulado fallas que han afectado a los usuarios. Este año han ocurrido dos accidentes que dejaron 27 muertos, así como decenas de heridos, y además se afectó la movilidad. El pasado 9 de enero hubo un incendio por fallas en cuatro transformadores del Puesto Central de Control 1, en las calles Delicias y Luis Moya, alcaldía Cuauhtémoc, que ocasionó la suspensión del servicio de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 durante varios meses. En los pisos cuatro y cinco había trabajadores que pudieron subir a la azotea del inmueble, donde se resguardaron y fueron rescatados, pero María Guadalupe, elemento de la Policía Bancaria, murió al caer del cuarto piso. El 11 de marzo de 2020, un choque entre dos trenes en la estación Tacubaya de la Línea 1 dejó 41 heridos y un muerto. Cerca de las 23:30 horas, el convoy número 33 se impactó contra el número 38 sobre la vía en dirección a la estación Observatorio. En esa ocasión, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que los primeros peritajes arrojaban que un tren que se dirigía a Observatorio tuvo un deslizamiento en reversa y chocó contra el que estaba en Tacubaya. El pasado 3 de mayo colapsó una trabe en la interestación Tezonco-Olivos de la Línea 12, que provocó el desplome de un convoy en Tláhuac, con saldo de 26 muertos y más de 90 heridos. El 16 de junio se presentó el dictamen preliminar de la empresa DNV sobre el colapso

7

es cierto, como aclaró ya el equipo. Basta con eso, carajo. Del lado derecho estarían, para atender solo a los últimos días, la masacre de Reynosa, que es nuestra entrada, a punta de abrazos, al narcoterrorismo, en el país donde se acabaron las masacres; la compra de 35 millones de dosis de CanSino a una empresa fantasma; la compra de pruebas Covid con un sobreprecio como de 8000 pesos por kit, a cargo nada menos que de la Secretaría de la Función Pública; el nuevo apagón, el de Playa del Carmen, en el país en que dicen en Palacio que se acabaron los apagones; la generosa repartición de puestos de esos que cada quincena te hacen feliz, feliz, feliz, a personas sin la menor capacitación, pero muy leales al Presidente; que cómo

CUARTOSCURO

Obsoleto. Tan sólo este año han ocurrido dos percances que dejaron 27 muertos, así como decenas de heridos; ayer cayó un plafón

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

HERMANA. Casandra dijo esta semana que Polly necesita una mejor atención médica, pues ella está muy grave.

Definen hoy vinculación a proceso de Diego N. Hoy se define si Diego N. será vinculado a proceso por el delito de tentativa de feminicidio, luego de que el pasado 12 de junio atropelló a Fernanda Olivares, Polly, quien está grave en el Hospital Xoco, y a Fernanda Cuadra, quien se encuentra en el nosocomio de Balbuena. El abogado penalista Irving Regino dijo que el video que circuló por parte del C-4 deja ver claramente cómo el imputado conduce un vehículo blanco, en la calle Niceto de Zamacois, colonia Viaducto Piedad, alcaldía Iztacalco, y atropella a las dos mujeres. Añadió que aunque Diego N. estuviera bajo los efectos del alcohol, este hecho no es atenuante o exculpante del delito. “Para la tentativa de feminicidio sólo se requiere que entre Diego y las víctimas hubiese existido algún tipo de relación sentimental, afectiva, laboral, docente o de confianza. De ser así, podría alcanzar una penalidad de entre 10 a 40 años (de cárcel); sin embargo, habrá que esperar las investigaciones que realice el MP para que reciba la sanción correspondiente”. Por su parte, Oscar Miranda, abogado de la familia Olivares, destacó que las titulares de la FGJ y de la Fiscalía de Iztacalco trabajaron para obtener los mejor resultados. Sobre el estado de salud de Polly, el defensor explicó: “Trae quemaduras en la piel por la fricción y necesita de un aparato que le suministre oxígeno. Más que el tema legal, lo importante es salvarle la vida”. / DANIELA WACHAUF

no, vamos a gastarnos 500 millones de pesos en otra consulta que no sirve para nada, esa que no es para ver si juzgamos a los presidentes aunque nos repitan que sí (¿entraría esto a la columna de las fake news?); la contundente bajada en el ritmo de vacunación luego del 6 de junio; la evidencia de que el Gobierno le debe una fortuna a las farmacéuticas, lo que explica la creciente, despiadada escasez de medicamentos; y la inminencia de la tercera ola de covid, en un país con 500 mil muertos en el que el zar anti pandemia, Gatell, sigue en la chamba. Uso, pues, esta tribuna para llamar a todos los medios conservadores a decirle al Presidente, en una sola voz: “Adelante con el informe. Cuente con nosotros”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

GABRIELA ESQUIVEL

8

EVENTO. Sheinbaum asistió a la inauguración de un mural del Grupo Modelo.

Beneficiarán con créditos a mil 500 empresas La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso para impulsar la reactivación económica en la capital, y adelantó que se beneficiará a mil 500 empresas a través del Programa Impulso Nafin-Ciudad de México. Además, la mandataria local destacó que su administración trabaja en una campaña de turismo con distintas empresas, para que la CMDX represente un lugar de arribo y desarrollo con todas sus actividades culturales y sociales. El secretario de Desarrollo Económico capitalino, Fadlala Akabani, explicó que se renovó la colaboración con la Banca de Desarrollo para el Programa “Impulso Nafin-Ciudad de México”, el cual tendrá financiamientos accesibles para mil 500 empresas, con una bolsa de dos mil 720 millones de pesos. Enfatizó que desde el inicio de la pandemia de Covid-19, se buscó proteger a los actores económicos vulnerables, por lo que se atendió a más de 100 mil microempresas con mil millones de pesos; mientras que el Gobierno federal otorgó más de 160 mil microcréditos por un monto de cuatro mil millones de pesos. Al cierre del evento, la gobernante destacó que su administración destinó 500 millones de pesos en 2020 a microempresas, y 500 millones de pesos en 2021. Además, Akabani recordó que la CDMX fue condecorada por el diario británico Financial Times como la ciudad del futuro en comparación con otras urbes de América Latina, por lo que señaló que es claro que hay una recuperación, y muestra de ello es que en mayo pasado en la capital es donde hubo más crecimiento del empleo. Por la mañana, Sheinbaum asistió a la inauguración del “Mural Más Fino”, en la planta de Grupo Modelo, como gesto de agradecimiento por la inversión que realizó la empresa para la construcción del Hospital La Pastora, en la alcaldía Gustavo A. Madero. “La presencia con Grupo Modelo tiene que ver con el apoyo que dieron a la ciudadanía con el Hospital La Pastora, y bueno la inauguración de este mural que por supuesto es trabajo que ellos están haciendo en la ciudad, y hay un agradecimiento por una inversión de más de 100 millones de pesos que hicieron para el Hospital La Pastora”, explicó. / ARMANDO YEFERSON


JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

GUARDIA NACIONAL Y EL INM REALIZARON DOS OPERATIVOS

9

Rescatan a 348 migrantes de CA en Puebla y Chiapas EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUADRATÍN

GOBIERNO DE PUEBLA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

TRASLADO. En Tuxtla, centroamericanos viajaban en un autobús , mientras que en Puebla fueron localizados por una denuncia ciudadana.

DANIELA WACHAUF

108 migrantes fueron rescatados en Chiapas 240 recibieron apoyo migratorio en Puebla

OPERATIVO EN PUEBLA

Al detenerse la unidad, un hombre bajó y se internó en la maleza para darse a la fuga. Los efectivos se aproximaron al autobús, se dieron cuenta que el asiento del conductor se encontraba vacío y que el vehículo transportaba un mayor número de pasajeros del cupo normal. Personal de la GN indagó entre los pasajeros su origen y destino, y algunos afirmaron proceder de Guatemala, además de reconocer que no contaban con la documentación que acreditara su estancia legal en el país. Por lo anterior, se solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) la atención a los migrantes, quienes fueron trasladados a

CONGRESO DE TAMAULIPAS

En dos hechos por separado, elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 348 migrantes de origen centroamericano, que se encontraban en territorio de Puebla y Chiapas. En Chiapas, autoridades rescataron a 108 migrantes, seis hondureños y 102 guatemaltecos, que viajaban hacinados en un autobús con reporte de robo. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 121+700 de la carretera Las Choapas-Ocozocoautla en el tramo Las Choapas-Raudales, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Los uniformados tuvieron contacto con un autobús que infringió el reglamento de tránsito, por lo que le hicieron la parada de alto al conductor.

Tuxtla Gutiérrez, donde se les ofreció agua y comida, además de definir su situación legal en el país. Los efectivos solicitaron el estatus del autobús en Plataforma México, donde les confirmaron que la unidad contaba con reporte de robo.

RESGUARDO

AVAL. Los diputados tamaulipecos aprobaron reformas relacionadas con el fuero constitucional.

Blinda el Congreso local a García Cabeza de Vaca Con 29 votos a favor, una abstención y seis en contra, el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó reformas constitucionales y legales que blindan al actual gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, ante un posible desafuero, una vez que la nueva Legislatura 65 entre en funciones y cuya mayoría será morenista. El dictamen, discutido desde la tribuna por diputados del PAN y de Morena, y posteriormente avalado, adiciona el párrafo tercero del artículo 84 constitucional para que: “En todos aquellos casos en los que el Congreso del Estado hubiese determinado la no homo-

logación de la declaratoria por parte de alguna de las cámaras federales en los asuntos de su competencia, su decisión será definitiva e inatacable. Asimismo, en el párrafo tercero del artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas, se establece que: “Si el Congreso Local declara que no procede homologar la declaratoria de alguna de las cámaras federales en los asuntos de su competencia, esta decisión será definitiva y no podrá ya realizarse de manera posterior ningún acto con motivo de esa declaratoria”. / SUSANA HERNÁNDEZ

En tanto, mediante una denuncia ciudadana, agentes de la policía estatal de Puebla, en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración, rescataron en la colonia Bosques de Manzanilla, a 240 personas procedentes de varios países de Centroamérica. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tuvo conocimiento que las personas, quienes son originarias de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, estaban dentro de una bodega, por lo que implementó un operativo coordinado para su rescate. En esta acción fueron rescatados 61 menores de edad, 52 mujeres y 127 hombres. Las personas recibieron el apoyo necesario y fueron trasladadas a las instalaciones del INM para su resguardo.

Refuerzan trabajo por la seguridad El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que la reunión sostenida entre los integrantes de los gabinetes de seguridad de la Federación y de la entidad, permitirá mantener el trabajo conjunto y coordinado, para seguir garantizando la tranquilidad de los poblanos. En videoconferencia, el mandatario estatal calificó como favorable y exitoso el encuentro encabezado por el consejero jurídico del Ejecutivo federal, Julio Scherer, el martes pasado en Palacio Nacional. “Estamos actuando en coordinación con la Federación, con el Ejército, la Marina, la Fiscalía General de la República, y vamos a tener esa coordinación en un momento muy favorable de esta relación institucional entre Federación y estado de Puebla”, subrayó Barbosa Huerta. / 24 HORAS

Reportan otra balacera en Reynosa; hay 2 detenidos Una balacera entre presuntos delincuentes y agentes de la Policía estatal se registró en Reynosa, Tamaulipas, donde fueron detenidos dos hombres armados y asegurada la camioneta en la que se transportaban. De acuerdo con reportes preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, se efectuó una persecución que inició en el área de la colonia Muros y concluyó en Mil Cumbres. En su intento de huida, los sujetos realizaron detonaciones, finalmente fueron aprehendidos cuando se escondían y disparaban desde la maleza. La SSP señaló que adicional al vehículo, aseguraron un arma larga, dos chalecos balísticos, 12 cargadores y tres cartucheras. Los elementos estatales realizaron revisiones, colocaron filtros móviles, además se apoyaron en vigilancia aérea. El sábado pasado se registraron una serie de ataques, en varios puntos de esa ciudad por parte de hombres que iban a bordo de varios vehículos que dejó un saldo de 19 muer-

QUADRATÍN

Hacinamiento. 240 personas, que no pudieron acreditar su estancia ilegal en México fueron localiados en una bodega en la capital poblana

CDMX. Miguel Barbosa acudió a la reunión del gabinete de seguridad en Palacio Nacional.

MOTIVO. De acuerdo con la SSP estatal, realizaron una persecución y en su huida, los detenidos realizaron detonaciones.

tos, de ellos cuatro civiles armados. Los tiroteos ocasionaron la movilización del Ejército, Guardia Nacional, Policía estatal y la Fiscalía del estado. Por otra parte, el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas informó que en los últimos días han circulado numerosos mensajes en cuentas de redes sociales, y a través de grupos de WhatsApp, con información falsa que tendría como objetivo generar confusión y temor entre la población. / DANIELA WACHAUF


ESTADOS

10

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

Realizan en Edomex 70 mil trámites online

24HORAS QUITANA ROO

BUSCAN EVITAR EL REGRESO A SEMÁFORO ROJO

Refuerza Q. Roo plan contra Covid para frenar contagios

Omar N, alcalde electo del municipio de Cazones, Veracruz, y Gustavo N fueron detenidos, como presuntos responsables del asesinato de René Tovar Tovar, candidato que contendía por el mismo cargo en las pasadas elecciones del 5 de junio. Ayer miércoles se realizó la primera audiencia contra Omar N y Gustavo N, en las salas de juicios orales de Pacho Viejo, en el que fueron detenidos mediante orden de aprehensión, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio doloso. En audiencia inicial fueron presentados ante la autoridad judicial correspondiente, quien impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. LOS HECHOS

La noche del pasado martes, agentes de investigación de la Policía Ministerial de la Fiscalía General de Veracruz, detuvieron al señalado mientras circulaba a bordo de su automóvil particular en el fraccionamiento Kawatzin, en el municipio de Coatzintla. Omar N es acusado de presuntamente orquestar un plan para acabar con la vida de René Tovar el pasado 4 de junio para quedarse con la candidatura por la presidencia municipal. Éste era el suplente de René Tovar y habría coordinado su campaña; dos días antes de las elecciones lo mandaría a asesinar para tomar

VACUNAN A LOS DE 30-39

En materia de salud, Carlos Joaquín expresó que ya está abierto el

GOBIERNO EDOMEX

Fortalece BCS filtros anticovid para bajar casos Ante el aumento de contagios por Covid-19, la Mesa de Seguridad en Baja California Sur instrumentará acciones preventivas en coordinación con el Consejo Estatal de Protección Civil, principalmente en los municipios de La Paz y Los Cabos, informó el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis. Acompañado del secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña, y los titulares de las instituciones de seguridad y justicia en la entidad, Mendoza Davis refrendó el compromiso y la voluntad del Gobierno estatal para fortalecer las acciones y medidas que permitan mitigar los contagios, los cuales se encuentran al alza en media península, particularmente, en el sur. “Las fuerzas operativas de se-

/ 24 HORAS

Detienen a alcalde electo de Cazones por homicidio

VERÓNICA HERNÁNDEZ GIADÁNS Fiscal General del Estado de Veracruz

su lugar y convertirse en el alcalde electo.

GABINETE. Carlos Mendoza encabezó la reunión de seguridad.

guridad implementarán filtros de control de acceso a playas y lugares públicos para evitar aglomeraciones y contagios. De igual manera, junto con las autoridades de salud se verificará que se cumplan con los protocolos sanitarios, como el uso obligatorio del cubrebocas y de gel antibacterial, la toma de temperatura y la sana distancia”, detalló tras invitar a la población a que se sume a las labores. / 24 HORAS

Éxito económico de GTO, gracias a su gente: Sinhue

DELITO. Omar N es acusado del asesinato de René Tovar Tovar, quien contendió por la alcaldía del mismo municipio.

La Fiscalía General del Estado estará vigilante en éste como en todos los casos, de que se respeten los derechos humanos y el debido proceso de las personas involucradas

APOYO. Alfredo del Mazo informó que el programa Caravanas por la Justicia Cotidiana regresa a modalidad presencial.

El pasado 10 de junio, el ahora señalado recibió por parte del OPLE la constancia de mayoría que lo acreditaba como alcalde electo, pero ahora enfrenta un proceso por homicidio. Ayer, cerca de las 12:30 horas, concluyó la primera audiencia y como medida cautelar oficiosa por La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, afirmó que dicha dependencia estará vigilante en éste como en todos los casos, de que se respeten los derechos humanos y el debido proceso de las personas involucradas en los hechos. / 24 HORAS

La base del éxito del modelo económico de Guanajuato, se debe a la participación ciudadana, aseguró el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al participar en la toma de compromiso del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de León para el periodo 20212023, que preside Héctor Rodríguez Velázquez, el mandatario dijo: “Ésta alianza entre sociedad y Gobierno, es la única alianza que de manera efectiva va a sacar a México a adelante, hay que vernos no como enemigos, no como adversarios y menos como contrapesos, sino como aliados para el progreso de este país y de este estado”. “La participación ciudadana, es

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, exhortó a los quintanarroenses a reforzar las medidas preventivas y los protocolos sanitarios para reducir los contagios por Covid-19, que mantienen a la entidad en el color naranja del semáforo epidemiológico. El mandatario anunció que su Gobierno intensificará las diez acciones para evitar llegar al semáforo rojo, con especial atención en los muni-

registro para que personas de 30 a 39 años, puedan recibir la vacuna, a finales de este mes. La secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, comentó que aún cuando las personas hayan recibido el biológico deben mantener las medidas sanitarias preventivas. Expresó que, independientemente de qué tipo de cepa circule en la península, las medidas y los hábitos de higiene son las mismas para evitar se propague la enfermedad. En relación con el sargazo, el gobernador quintanarroense manifestó que tras la crisis generada hace unos días por los efectos del temporal, que impidieron la navegación de las lanchas para retirar la macroalga, ya se retomaron las labores. “Hay que seguir trabajando para tener limpias las playas el mayor tiempo posible”, puntualizó.

QUADRATÍN

Alerta. Pondrán especial atención en los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum, señaló el gobernador

cipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum. Durante el programa Enlace Ciudadano, Carlos Joaquín precisó que todos los programas y acciones preventivas tienen como objetivo reducir los contagios e ir hacia la recuperación de la economía y los empleos. Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos positivos activos de Covid-19, detalló que el centro de Tulum está en primer lugar, seguido de Proterritorio, en Chetumal; Villas del Mar, en Cancún; López Mateos, en Chetumal; Hacienda Real del Caribe, Paseos del Mar y región 230 de Cancún; la colonia Centro y Caribe, en Chetumal, así como la colonia Ejidal, en Playa del Carmen.

seguir ofreciendo, se debe seguir brindando como un servicio para acceso de todas y de todos y no se detuvo; aunque había que hacerlo de una manera distinta, se implementó un programa en línea”, manifestó. Del Mazo detalló que el programa, a cargo de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos estatal, llegará, de miércoles a domingo, a un municipio por semana. Expresó que con las Caravanas por la Justicia Cotidiana se busca que los mexiquenses tengan trámites a la mano y regularicen los documentos o pendientes que tengan. / 24 HORAS

GOBIERNO DE BCS

LLAMADO. El gobernador Carlos Joaquín pidió extremar las medidas preventivas y protocolos sanitarios.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, informó que pese a las complicaciones por la pandemia de Covid-19, el programa Caravanas por la Justicia Cotidiana continúa y durante este periodo se han realizado más de 70 mil trámites en línea. Tras señalar que en la entidad no se detiene el trabajo para acercar la justicia a todas las familias, del Mazo anunció que las caravanas regresan a su modalidad presencial, a fin de acercar diversos servicios y trámites a las comunidades de los 125 municipios mexiquenses. “La justicia es algo que se debe

UNIÓN. “Se trata de jalar parejo y construir hombro con hombro”, señaló el gobernador.

la que le ha dado continuidad a los planes, programas de Gobierno y políticas públicas que han permitido que Guanajuato sea uno de los estados que más se ha transformado en los últimos 30 años”, dijo. El Gobierno del estado, puntualizó el Ejecutivo es de puertas abiertas y refrenda su compromiso de trabajo con organismos ciudadanos como la COPARMEX León.


ESTADOS

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

11

ESTÁN INACCESIBLES 83%, ALERTAN PROMOTORES TURÍSTICOS

Inhabilita sargazo las playas de Tulum Alerta. De las seis playas públicas, cinco están en color naranja del Covid, con presencia alta de la macroalga ALEJANDRO FIGUEROA

IP PIDE APOYO

El azote de la microalga, que llega con más intensidad a la zona sur, afecta de manera significativa a la actividad económica y turística, por lo que 29 organizaciones empresariales y sociales emitieron el pasado martes una alerta.

CUARTOSCURO

RECALE. Cozumel y Benito Juárez son otros dos municipios que presentan una condición de alta presencia de esta planta.

Solicitaron a las autoridades que intensifiquen la recolección del desecho marino, ya que, pronostican que este año el sargazo tendrá más presencia que en 2018, año récord en recale de la macroalga. De las seis playas públicas que

La secretaría de Gobierno de San Luis Potosí confirmó que los dos cuerpos que aparecieron colgados en un puente del libramiento de tránsito pesado en Zacatecas, la madrugada de este miércoles, son de los dos elementos de la Policía estatal que fueron privados de la libertad el pasado viernes 18 de junio, en el municipio de Santo Domingo. Explicó que las indagatorias estarán a cargo de la Fiscalía General zacatecana y que hasta el momento se siguen los protocolos requeridos para el traslado de los cuerpos para que puedan ser entregados a sus familias. Los cuerpos de los dos hombres aparecieron poco después de las 3:00 am, en el cruce con la calle Arroyo de Las Sirenas, donde, según testigos, los cadáveres tenían uniforme de policía y, además, había una manta con un mensaje delincuencial. Peritos del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses fueron los encargados de bajar los cuerpos, los cuales tenían impactos de bala

QUADRATÍN

Confirman el hallazgo de dos policías de SLP

ZACATECAS. Sus cuerpos aparecieron en un puente.

y trasladarlos a la morgue para hacer la necropsia de ley. En lo que respecta a las líneas de investigación, Hernández Delgadillo señaló que la FGE zacatecana esclarecerá las causas y su similar potosina únicamente coadyuvará con lo necesario. Esto debido al supuesto mensaje que encontraron en el lugar y a la versión que se manejó, de que hubo un aseguramiento de integrantes del crimen organizado de la entidad vecina. Agregó que los límites de las dos entidades tendrán más presencia de elementos estatales, de la GN y del Ejército. / QUADRATÍN

hay en Tulum, cinco se encuentran en color naranja, es decir, registran una presencia alta del alga; solo la playa Santa Fe goza de la ausencia de sargazo. En el litoral del noveno municipio, el vegetal marino se acumula

Encuentran 17 bolsas en una fosa de Jalisco

Protesta CNTE en Tapachula contra reforma

Luego de que el pasado martes un perro fuera descubierto cuando cargaba una extremidad humana en el hocico, las investigaciones llevaron a elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco al descubrimiento de una fosa donde se localizaron 17 bolsas de grandes dimensiones con restos humanos en Tlaquepaque, Jalisco. Dicho hallazgo fue confirmado por la Fiscal Especial en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, durante una conferencia de prensa. “Ayer (martes) prácticamente por la noche se hizo el hallazgo de una persona fallecida sin identificar y tres bolsas de restos óseos”, detalló. Lo anterior se registró luego de que un perro fuera observado intentando tragar una extremidad humana en el camino que conduce de San Martín a El Verde, dentro de la colonia El Verde en San Pedro Tlaquepaque, por lo que las autori-

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arrancaron una jornada de 72 horas de protesta en Tapachula, Chiapas, la cual continuará hoy y mañana viernes. Los docentes se concentraron en el parque bicentenario de este municipio, donde definieron las acciones a seguir, entre ellas visitar instalaciones de radios, periódicos y televisión para exponer sus demandas, entre ellas eliminar la Ley de la unidad del sistema para la carrera de las maestros y maestras (USICAMM). Hervin Herrera, integrante de la Sección 7 en la Costa Grande, informó que su inconformidad es porque se mantiene la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto y Gobierno actual se comprometió a realizar diversas reformas para retirar sanciones punitivos contra los mentores, pero a casi tres años de esta administración no se han llevado a cabo. / QUADRATÍN

Cambio en la función pública HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

U

lola-colin@hotmail.com // @rf59

na de las principales promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador fue la de acabar con la corrupción. La principal herramienta oficial que tenía para combatirla era y es la Secretaría de la Función Pública que desde su origen en la administración de Miguel de la Madrid, como Secretaría de la Contraloría tuvo la misión de instrumentar mecanismos de control y evaluación de los funcionarios que tienen a su cargo el presu-

en montañas de unos tres metros de altura y el esfuerzo de los trabajadores sargaceros es inútil ante la gran cantidad que recala en la orilla. Además, este fenómeno ocasiona que los bañistas prefieran no ingresar al agua, debido al desagradable

puesto público. Años más tarde, es cuando otro decreto reforma la ley orgánica de la administración pública federal y se transforma en la Secretaría de la Función Pública. Mucho se ha dicho e interpretado de la decisión que el presidente López Obrador dio a conocer a través de un videomensaje por sus redes sociales “He tomado la decisión de hacer un cambio en la Secretaría de la Función Pública. Va a dejar la secretaría Irma Eréndira Sandoval y va a ocupar la titularidad Roberto Salcedo…” Si bien la secretaria Irma Eréndira Sandoval, en el evento de despedida resaltó sus logros, declarando que México mejoró 14 posiciones en el índice global de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional; su imagen pública ante funcionarios de la oposición a su partido y de la sociedad en general es de encubridora de personajes del Gobierno de la 4T. Los mexicanos supimos por el jefe del Ejecuti-

QUADRATÍN

El recale masivo de sargazo en las últimas semanas en el litoral de Quintana Roo ha dejado inhabilitada para la operación de servicios turísticos 83% de las playas de Tulum. Ante este panorama, promotores turísticos y hoteleros alertaron a las autoridades para que atiendan el problema y no se vea afectada la economía de la entidad en la próxima temporada vacacional de verano.

roce, el mal olor que expide y que se considera que es tóxico. Ante esto, los prestadores de servicios y experiencias en la playa, como masajistas y empresas de esnórquel y buceo, han visto un descenso en sus ganancias, pues el turismo prefiere acudir a otros sitios y evitar el sargazo. Tulum, Cozumel y Benito Juárez son los tres municipios que presentan una condición de alta presencia de esta planta, con un total de 24 playas afectadas por el recale masivo de la plana marina. Por su parte, el municipio de Othón P. Blanco padece de una condición de muy alta presencia de sargazo, por lo que es representada en color rojo en el reporte diario que emite el observador de la Secretaría de Marina (Semar). En contraste, las siete playas de Isla Mujeres son representadas en color verde, lo que significa escasa o moderada presencia de ella macroalga, circunstancia que se debe a su ubicación geográfica.

RECUENTO. En lo que va del año han sido localizadas 227 personas en 12 fosas clandestinas, informó la Fiscalía.

dades fueron alertadas y tras una revisión en el lugar descubrieron bolsas con restos humanos. Los trabajos continuaron hasta este día y después de la larga jornada se detalló se desconoce la cantidad o sexo de las personas a quienes pertenecían. Todos los restos fueron enviados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses donde intentarán determinar el número de víctimas que había en las bolsas. / QUADRATÍN

vo dio la instrucción para comprar las pipas que se deben estar utilizando, para evitar el desabasto de gasolina en la emergencia que vivimos al inicio de la administración, hecho que nunca transparentó. Yo en este momento, puedo confirmar que sí existen las pipas porque las vi pasando una caseta de peaje rumbo a Guadalajara. Y claro, en materia de austeridad, los burócratas se quedaron sin computadoras; y destaca la inhabilitación de funcionarios públicos de administraciones anteriores. Y todos estamos de acuerdo en que se sancione a quienes abusen del presupuesto público. El compromiso de la secretaria de la Función Pública es revisar el día a día de todos y cada uno de los hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de los recursos de la nación. Sin ir más lejos, estamos atestiguando las complicaciones de los atletas que nos recuerdan que Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade fue denunciada por malversación de fondos que han marcado su gestión. Por ello, la han llamado encubridora. Si bien Irma Eréndira Sandoval ha sido una

luchadora social al igual que su familia, nos quedó a deber en el combate a la corrupción. Y el mensaje que manda el presidente López Obrador con el cese a Irma Eréndira Sandoval es que no perdona el más mínimo error y pasa por la frontera de Guerrero. Los afines a su hermano le escarbaron al pasado de Félix Salgado Macedonio y sin medir abrieron un frente al presidente López Obrador con el tema de la violencia a las mujeres. SUSURROS Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, ya atiende la crisis económica que dejó la pandemia al fútbol, por ello, ha propuesto la venta consolidada de activos deportivos y la internacionalización de la Liga MX hacia EU, Europa y Sudamérica. Por eso los convenios con la liga MLS y La Liga de España. Y usted, ¿va a votar en la consulta de agosto? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

13

ES UNA MUTACIÓN QUE PREOCUPA, YA ESTÁ EN 9 PAÍSES

Y ahora surge la versión Delta Plus... aún en estudio Variante... de la variante

Otra modificación más al SARS-CoV-2 se detectó en al menos 9 países del mundo. Aún se estudia para definir si la Delta Plus hará del virus uno aún más peligroso.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Presencia de la variante Delta Plus en el mundo Portugal

Reino Unido

Suiza

Polonia

Variante Delta en Europa

PANORAMA MUNDIAL

Rusia

Casos nuevos

Si bien en la India la crisis por el coronavirus ha dado un respiro a la población, que cansada del encierro y la muerte ha tomado plazas y calles, la epidemia no cede, y en gran medida a las variantes de la cepa del SARS-CoV-2 que asolan el territorio con más de mil 300 millones de habitantes. Apenas hace una semana, en declaraciones a la prensa, Sandeep Budhiraja, director médico de la cadena de hospitales Max Healthcare en Nueva Delhi, se mostraba sorprendido por la poca memoria de la gente. “Se comporta como si nada hubiera pasado hace dos o tres semanas. Es asombroso”, declaró a la agencia AFP. Y añadió que se había identificado una nueva variante, la llamada Delta Plus, que parece aún más contagiosa y más resistente al tratamiento que la mutación original, la Delta o conocida como “variante india”, que de por sí ya tiene en jaque a decenas de países en el mundo. Pero ya hay nuevos datos de la Plus, presente en nueve países: Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Suiza, Japón, Polonia, Nepal, Rusia y China. El Ministerio de Salud indio difundió que varios estudios mostraron que esta modificación, también llamada AY.1, se propaga más rápidamente, se une con más facilidad a las células pulmonares y es potencialmente resistente a la terapia con anticuerpos monoclonales, una potente infusión intravenosa de anticuerpos para neutralizar al virus. Por esas razones el país clasificó la variante como “de preocupación”. Esta nueva forma del coronavirus fue descubierta en abril pasado, principalmente en los estados de Maharashtra, Kerala y Madhya Pradesh, donde se han presentado gran parte de las infecciones en India. Sin embargo, según refirió la víspera la BBC, aún hay especialistas que consideran muy pronto catalogar de “preocupante” esta

Estados Unidos

400

Nepal

360

Una mutación se cataloga “variante preocupante” cuando: Hay una mayor transmisión

Provoca una enfermedad más grave

340 320

Muestra una neutralización reducida por anticuerpos o una reducción en la eficacia de tratamientos y vacunas

280

2

9

14

17

21

Nuevos decesos Se espera que circule de forma amplia durante el verano, en especial en la población más joven, que aún no ha sido vacunada

La variante Delta podría representar 90% de los nuevos casos de Covid-19 en la Unión Europea (UE) a finales de agosto, difundió ayer el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). “Basándonos en las pruebas científicas disponibles, la variante Delta es más transmisible que otras (...) y estimamos que a finales de agosto representará 90% de los nuevos casos en la UE”, detalló la agencia europea. La directora del ECDC, Andrea Ammon, llamó a extremar la vigilancia, ya que “es muy probable que la variante Delta circule ampliamente durante el verano, especialmente entre los jóvenes que no son objeto de la vacunación”. Para enfrentar la emergencia de esta cepa, que es entre un 40% y un 60% más transmisible que la Alfa -aparecida en el Reino Unido y actualmente predominante en la región-, la agencia sanitaria llamó a acelerar las inmunizaciones. Los estudios coinciden en que una sola dosis de una vacuna solo ofrece una protección limitada contra la variante que apareció en India. /AFP afirmación de que se trata de una variante preocupante”, señaló a la cadena británica Gagandeep Kang, viróloga y primera mujer india en ser miembro de la Sociedad Real de Londres. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Habitantes: 5.4 millones Casos Covid en Reino Unido: 4.6 millones Muertes en Reino Unido: 128 mil

Escocia

Irlanda JEFTÉ ARGUELLO

Inglaterra

firmado en 2016. Como parte de su compromiso por el medio ambiente, la ciudad, ubicada en las tierras bajas de Escocia, se comprometió recientemente a plantar 10 árboles por cada uno de

3,885,769

11

… Y la original dominará Europa

variable, pues argumentan que aún no hay datos que prueben que es más infecciosa o conduzca a una enfermedad más grave en comparación con otras. “Aún no hay información que respalde la

23

Total acumulado

Miles GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

La variante Delta, supondrá un 90% de los casos de coronavirus en la Unión Europea (UE) a finales de agosto, señaló este miércoles el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC)

22

JUN

ALAN HERNÁNDEZ / FES ACATLÁN

A

296.10

300

La variante India clasificó la nueva variante Delta Plus como "preocupante", aunque según los Delta Plus también es expertos aún es demasiado pronto para saber si es más contagiosa o mortal conocida como AY.1

Escocia, sede de la COP26 finales de este año 2021, la ciudad escocesa de Glasgow será la anfitriona de la COP26, cumbre mundial sobre el medio ambiente organizada por Naciones Unidas. Este evento, que representa la “última esperanza” antes de que el cambio climático sea incontrolable, estaba planeada para realizarse en 2020, sin embargo, la pandemia derivada del Covid-19 lo imposibilitó. Durante el evento, que tendrá lugar del 1 al 12 de noviembre, se reunirán 196 gobiernos con el objetivo de acelerar la acción climática para el cumplimiento del Acuerdo de París,

371.48

380

India

179,340,109

Miles

China

LUIS FERNANDO REYES

Total acumulado

sus habitantes, lo que da un total aproximado de 18 millones de árboles, esto como parte del plan Clyde Climate Forest, el cual busca para 2030 mitigar el cambio climático ante el riesgo creciente de más y más graves olas de

10 9 8

8.74 6.99

7 6

2

9

14

17

21

22

23

JUN Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Más contagiosa. En India identificaron una nueva forma del SARS-CoV-2, relacionada con la Delta, que ya pone en jaque a varios países

Y NO PARA

También en Rusia causa ‘explosión’ de casos Las autoridades rusas expresaron su preocupación por una “situación explosiva” debido al rápido aumento de contagios y muertes por coronavirus, atribuidas a la variante Delta y baja vacunación. “Los casos están en aumento en todas las regiones y hay una propagación explosiva de la enfermedad”, advirtieron las autoridades de Salud. /AFP

calor, tormentas e inundaciones. Tim Christophersen, coordinador del programa de la ONU para la década, declaró: “La restauración ecológica debe verse como una inversión en la infraestructura del país y para el bienestar de sus habitantes”. “Hemos tenido programas espaciales y programas nucleares”, agregó, “y eso es ahora lo que hace falta: algo similar aplicado al medio ambiente. Tenemos pocos ejemplos en el mundo, pero la escala ha de ser de una dimensión sin precedentes y va a requerir inversiones similares a las de los grandes proyectos de infraestructura”. Glasgow es conocida mundialmente por su prominencia cultural, pues durante agosto, por ejemplo, diferentes festivales toman lugar en la ciudad, tal es el caso del Festival de Cine de Glasgow, el Festival de Jazz y el Festival de la Comedia. También destaca como centro turístico internacional el museo Kelvingrove, el cual exhibe obras de Dalí, Boticceli y Rembrandt. El Reino de Escocia fue independiente hasta 1707, cuando se firmó el Acta de Unión con Inglaterra y nace el Reino de Gran Bretaña.


MUNDO

14

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

KAMALA HARRIS VISITARÁ MAÑANA EL PASO, TEXAS

Como si poco pasara, ayer se confirmó la visita de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, a un punto fronterizo con México, El Paso, Texas... días antes de que Donald Trump también acuda al sitio. “He dicho aquí, desde este podio, y ella también ha dicho, que cuando fuera el momento adecuado, podría visitar la frontera. Este viaje del viernes, que se está haciendo en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional, el secretario Alejandro Mayorkas, es parte del esfuerzo coordinado entre su oficina, su trabajo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos para continuar abordando las causas fundamentales de la migración”, atajó la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki. Cuestionada sobre la tardanza de la visita, y la coincidencia de un viaje que también realizará al estado el expresidente Donald Trump la próxima semana, Psaki no se salió del guion: “La decisión la tomamos tras evaluar el mejor momento para hacer esta visita”, repetía. Lo cierto es que Kamala ha sido cuestionada sobre la tardanza en acudir al lugar por los republicanos fieles a Trump y medios de comunicación. Cientos de miles de migrantes, muchos de ellos huyendo de la pobreza y la violencia en Centroamérica, han intentado cruzar a Estados Unidos en los últimos meses. Los republicanos aseguran que esta crisis migratoria es resultado de las políticas más humanas del mandatario demócrata Joe Biden, tras la dura postura asumida por el gobierno de su antecesor. Biden le encargó a Harris a principios de este año abordar las causas fundamentales que empujan a emigrar a miles de habitantes de El Salvador, Guatemala y Honduras, a donde sí ha viajado la funcionaria, además de la Ciudad de México, apenas hace dos semanas. En tanto, Rodney Scott, jefe de la Patrulla Fronteriza estadounidense, dejará su cargo después de que el gobierno de Biden le pidiera su dimisión. Scott escribió a otros agentes que sería reasignado: “Seguiré trabajando duro para apoyarlos durante las próximas semanas para asegurar una transición sin problemas”. Aún sin confirmarse la causa, trascendió que el mandatario le pidió en una carta este mismo miércoles a Scott que se jubilara, se reubicara o renunciara. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

NECESIDAD. La llegada masiva de migrantes desde la frontera con México le estalló a Biden en los primeros meses de su mandato. En mayo pasado se detuvieron a más de 180 mil migrantes en la frontera sur, la cifra más alta registrada en un mes durante las últimas dos décadas, según cifras oficiales.

El tema de las causas profundas no se va a resolver en dos días. No es un tema nuevo para Estados Unidos sentir las causas profundas en nuestras costas (…) Estados Unidos y México comparten historia y familia” KAMALA HARRIS, vicepresidenta de Estados Unidos, el 8 de junio en la CDMX

La Casa Blanca no dio detalles sobre la agenda de Kamala Harris en la frontera el viernes El viaje será unos días antes de que el expresidente Trump visite Texas, el 30 de junio, en el intento de contraponer su política migratoria más dura ‘Tras meses de ignorar la crisis en la frontera sur, es genial que logremos que Kamala Harris finalmente vaya y vea su tremenda destrucción’, dijo Trump

LIBRA PRISIÓN

‘Invasora’ del Capitolio se arrepiente Un juez federal dictó ayer la primera sentencia contra una de las personas acusadas de invadir el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero pasado. La procesada evitó prisión tras expresar arrepentimiento. Anna Morgan-Lloyd admitió entrar ilegalmente al edificio, cuando los legisladores se disponían a certificar la victoria electoral de Joe Biden. “Fui para apoyar pacíficamente al presidente Trump y estoy avergonzada porque se convirtió en una salvaje muestra de violencia”, expresó. /AFP

¡Patria o muerte!, resuena el reclamo cubano El grito lo popularizó Fidel Castro. Lo dijo en un discurso para el funeral por el centenar de víctimas de la explosión del barco francés “La Coubre”, el 5 de marzo de 1960. Cuatro años después lo usó Ernesto “Che” Guevara en la ONU. Ayer se escuchó de nuevo. La Asamblea General de Naciones Unidas condenó -por 29 ocasión-, el embargo estadounidense impuesto a Cuba hace casi 60 años por 184 votos contra dos... los de Estados Unidos e Israel. Hubo tres abstenciones: Ucrania, Brasil y, por segunda vez, Colombia, aliado de Washington. En 2019, durante la presidencia del republicano Donald Trump, el gobierno brasileño del ultraderechista Jair Bolsonaro votó contra la resolución cubana que condena el embargo. Por primera vez desde 1992, el voto anual de condena al embargo estadounidense contra la isla fue suspendido en 2020 debido

a la pandemia de coronavirus. “Como el virus, el bloqueo asfixia y mata y debe cesar. ¡Patria o muerte! ¡Venceremos!”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez Padilla, al culminar un discurso presencial de 30 minutos en la Asamblea General. El embargo estadounidense, impuesto a La Habana hace 59 años y endurecido en varias oportunidades, no ha logrado derribar el gobierno del Partido Comunista cubano. El canciller indicó que desde que el presidente John F. Kennedy impuso el embargo a Cuba, en febrero de 1962, en plena Guerra Fría, menos de un año después de que Fidel Castro declarase el carácter socialista de la revolución, éste ha provocado perjuicios a la isla por 147 mil 853 millones de dólares a precios corrientes. “El daño humano del bloqueo es incalculable. La vida de ninguna familia cubana escapa de esta política”, lamentó.

@BRUNORGUEZP

LUIS FERNANDO REYES

Mueve Biden sus piezas en lenta estrategia fronteriza

CUARTOSCURO

¿Foco rojo? Se ha negado a admitir una crisis migratoria, pero ya toma acciones

¿COINCIDENCIA?

RESPALDO. Naciones Unidas, como siempre, mostró respaldo a Cuba.

Estados Unidos defendió en la Asamblea las sanciones contra Cuba como una manera de “hacer avanzar la democracia, promover

el respeto de los derechos humanos y ayudar al pueblo cubano a ejercer sus libertades fundamentales” en la isla. /24 HORAS

AFP

Elección no afecta rumbo de pacto nuclear iraní

ÚLTIMA PALABRA. Líder Supremo de Irán, Alí Jamenei, decide sobre armas.

Irán eligió a un nuevo Presidente la semana pasada, el ultraconservador Ebrahim Raisí. Las elecciones se dieron durante la renegociación del pacto nuclear iraní (Plan de Acción Integral Conjunto, JCPOA). Stéphan Sberro, especialista en geopolítica de Medio Oriente, señala que la decisión en las urnas no tendrá efecto en dichas pláticas. El pacto se firmó en 2015 entre Irán, Estados Unidos, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania, y buscaba evitar el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán, a cambio de alivios económicos. En 2018, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

decidió salir del tratado. El hoy mandatario, Joe Biden, ha declarado su compromiso de regresar al JCPOA, de hecho, ya hubo rondas de negociaciones en Viena. Irán se rige bajo un sistema dominado por el clero, y su Ejecutivo es bicéfalo. El Presidente es elegido por votación popular, y el Líder Supremo por una asamblea de expertos. Este último es la máxima autoridad religiosa y determina la línea que el Presidente implementa. El Líder Supremo de Irán, Alí Jamenei apoya el tratado. Por lo que, el docente del ITAM detalló que el resultado de la elección no tendrá

efecto en estas negociaciones. “Irán es un país en crisis económica, de salud, de sociedad, muy grave y se necesitan aliviar las sanciones y poder firmar acuerdos”, comentó el experto. Tras la salida de Donald Trump del tratado, se impusieron de nuevo sanciones tanto a Irán como a muchos países que comerciaban con este, lo que puso en jaque su economía. Sberro especuló que el cálculo político del próximo presidente probablemente será levantar las sanciones para poder exportar al exterior, a costa de continuar con la investigación nuclear. /JIMENA SIERRA


JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.67 -0.72% VENT. 20.2O -0.98% INTER.

EURO 24.39 -0.97% VENT. 24.18 -1.14% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 69.31 0.65% WTI 73.24 0.22% BRENT 75.19 0.51%

50,170.78 0.08% 1,027.37 -0.02% 33,874.24 -0.21% 14,274.24 0.03%

15

Gráfico

ADVIERTEN EXPERTOS QUE ALZA DE LA INFLACIÓN VA A CONTINUAR

Banxico mantendrá su tasa en 4% para incentivar el consumo Ventajas. La política monetaria del banco central que hoy se anuncia, ayudará también a impulsar los créditos para las empresas

ASÍ LO DIJERON (Mantener la tasa) ayuda a que las empresas puedan fondearse a tasas de interés más bajas, a que no se incremente el costo del dinero para diferentes créditos y apoya a una mayor inversión”

El Banco de México (Banxico) mantendrá su tasa de interés de referencia en 4.00%, con la intención de reanimar el consumo interno del país a pesar de los efectos de la creciente inflación, coincidieron analistas consultados por 24 HORAS. Carlos Alberto Jiménez, investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, expresó que, al mantener su tasa de interés, el banco central buscará dar un impulso a la economía, ya que las personas pagarán menos intereses en comparación a que si se optara por elevar dicha tasa de referencia. Además, dijo que en el país aún no hay señales claras de una recuperación económica, a lo que se suma que hay sectores y zonas que están mejorando, pero otros que continúan con afectaciones, por lo que, con este panorama, un alza en la tasa de interés no contribuiría a una mejoría en la economía. Y es que el último movimiento en la tasa de interés de referencia se dio el pasado 11 de febrero, cuando tanto el Banxico como expertos consultados habían señalado que al recortarla de 4.25% a 4.0%, el Banxico buscaba otorgarle un mayor dinamismo a la

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

ANUNCIO. Hoy el banco central dará a conocer su cuarto anuncio de política monetaria de este año.

economía mexicana. De igual forma, Carlos González Tabares, director de Análisis de Grupo Financiero Monex, consideró también que el banco central mantendrá su tasa de interés en 4% con la intención de contribuir a la mejora de la economía. En entrevista, expresó que al mantener la tasa en 4%, esto trae consigo el mantener el valor del dinero, es decir, que no se encarezca, a lo que se suma que esto incentiva más la emisión de créditos por parte de la población a comparación que si se tuviera una tasa de interés más elevada. Asimismo, afirmó que esto incentiva que las empresas busquen créditos, ya que podrán fondearse a tasas de interés más bajas. Los dos especialistas coincidieron en que si bien, las presiones inflacionarias persisten, lo que podría llevar al Banxico a elevar su tasa

CARLOS GONZÁLEZ TABARES Director de Análisis de Grupo Financiero Monex

Si el Banxico sigue con esto, de que no va a subir la tasa, sería una señal muy clara y muy positiva para que el consumo interno se siga reactivando” CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ Investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle

de interés, limitaría la capacidad de compra de las personas, ya que destinarían sus recursos al pago de sus deudas antes que a seguir comprando. Asimismo, los analistas entrevistados recordaron que la semana pasada la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo su tasa de interés sin cambios en un rango de entre 0 a 0.25%, la decisión del Banxico podría ir en línea con lo optado por la entidad financiera del país vecino al norte.

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Morgan Stanley restringirá acceso a los no vacunados A partir del 12 de julio, el banco norteamericano Morgan Stanley no permitirá que sus empleados, proveedores, clientes o visitantes ingresen a sus instalaciones en Nueva York si no están vacunados contra el Covid-19. De acuerdo con las nuevas disposiciones, los empleados del banco tendrán hasta el primer día de julio para indicar a la entidad financiera si ya tienen o no su esquema de vacunación contra el virus que ha ocasionado la pandemia. Y es que una vez que se lleve a cabo esta medida, los trabajadores abandonarán el cubrebocas y los protocolos sanitarios, de tal forma que las personas no inmunizadas trabajarán a distancia. Luego del anuncio, 24 HORAS cuestionó a la Asociación de Bancos de México (ABM) si en las instituciones bancarias nacionales se podrían llevar a cabo medidas similares, a lo que contestó que esto dependerá de cada entidad, ya que “no es una decisión gremial”. “Como ABM no conocemos las disposiciones de cada banco. No es una decisión genial. No tenemos respuesta ni postura”, señaló el organismo. /TZUARA DE LUNA

Banobras prestará 2,700 mdp para el Tramo 4 del Tren Maya

244 km

El discurso de clases y la reforma fiscal LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

N

@campossuarez

o es lo mismo distraer a su clientela política con la supuesta rifa del avión presidencial que con ese discurso ya cotidiano del rencor de clase y del desprecio a los que tengan deseos de salir adelante. Ese es un juego muy perverso y peligroso que puede derivar en un encono que lleve a hechos de violencia. Parece, sin embargo, el reflejo de un rencor genuino que puede superar el discurso para reflejarse en las políticas de Gobierno.

Ya hemos visto que el desprecio a los empresarios se ha reflejado en renegociaciones arbitrarias de contratos, en la cancelación de obras prácticamente terminadas, como el Aeropuerto de Texcoco o la cervecera de Mexicali. Se nota en la forma alevosa de marginar a las empresas del sector energético, tanto eléctrico como petrolero y que ahora intentará la 4T elevar a rango constitucional con una iniciativa de contrarreforma energética. En fin. Ese desprecio a las clases medias y a los que aspiran a tener algo más que un par de zapatos, como lo quisiera el Presidente, puede llegar hasta el terreno fiscal. Se va acercando la fecha en la que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador presente una iniciativa en materia de impuestos que buscará un solo objetivo: aumentar los ingresos para alimentar la creciente presión de recursos de sus programas asistencialistas.

La promesa presidencial es que no creará ni subirá las tasas de los impuestos. Claro, también prometió que no subirían los precios de los combustibles, como gasolinas y gas LP, y están en niveles máximos históricos. Una primera línea de impacto la podrían recibir aquellas empresas que han tenido beneficios fiscales como una forma de atraer inversiones para la exportación. Ya sabemos que el sector automotriz está en la mira de las autoridades que cobran impuestos. Pero habría otros gravámenes que podrían sorprender a más de un contribuyente. Hay que poner mucha atención a dos impuestos que se cobran muy mal en México. Uno, que sí es una vergüenza en nuestro país, es el predial. Esta es una contribución no federal, que es responsabilidad de las entidades, que no se cobra porque genera malestares políticos que los gobernadores quieren ahorrarse.

AFP

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) autorizó un préstamo por dos mil 700 millones de pesos para la construcción del Tramo 4 del Tren Maya, que corre de Izamal a Cancún, siendo uno de los proyectos prioritarios del Gobierno federal. El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, detalló que el crédito se otorgó en las mejores condiciones de mercado y el esquema financiero tendrá como

existentes y generar las condiciones para que las y los mexicanos tengan acceso a mejores condiciones de vida”, señaló a través de un comunicado de prensa. Y es que refirió que en proyectos de infraestructura de gran magnitud, como lo es el Tren Maya, el financiamiento fuente de pago un contrato de obra de Banobras resulta “imprescinpública celebrado por el contratista dible”, ya que agiliza la inversión y del Tramo 4 con el Fondo Nacional contribuye a que la obra se lleve a de Fomento al Turismo (Fonatur). cabo en tiempo y forma. “En Banobras, es nuestra prioridad financiar proyectos que mide de longitud El Tramo 4 mide 244 km, se locael Tramo 4 lizará en Yucatán y Quintana Roo, generan empleo y bienestar; proyectos que contribuyen a detonar y contará con tres estaciones: Chichen Itzá, Valladolid en Yucatán, y el desarrollo, particularmente del sur-sureste del país, para reducir las brechas El Tintal en Quintana Roo. /24 HORAS

REGLAS. Morgan Stanley ordenará a empleados que decidan no vacunarse a laborar a distancia.

Otro impuesto que amenaza con regresar es la tenencia vehicular federal. Tiene prácticamente diez años que se delegó a los estados su cobro y muchos optaron por su exención. Esto ha estimulado enormemente la industria automotriz. Pero ¿qué puede haber más aspiracionista y fifí que tener un coche nuevo? Cuidado con este impuesto. Y si de plano esos cambios fiscales quedan en manos de los que más rencores sociales carguen en la 4T, podrían inventar un impuesto a la riqueza. Hay que recordar que ya intentaron que el SAT se meta a los domicilios particulares para ver qué tiene cada mexicano. Quienes creen que este Gobierno se meterá a combatir la enorme evasión fiscal de sus clientelas políticas, pues más vale que con toda esa inocencia corran a comprar un billetito para la siguiente rifa de la Lotería presidencial que ahora incluye un palco en el Estadio Azteca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

Acusan faltas a autonomía de Concanaco

ARRASTRA PROMESAS INCUMPLIDAS A LOS MIEMBROS DEL SECTOR PRIVADO

Carlos Salazar Lomelín arranca tercer año de mandato en el CCE Retos. Lograr mayor reactivación economía a través de la participación activa de las empresas

GRIS CELEBRACIÓN Sin brindis, ni ceremonia, el tercer año de mandato de Salazar Lomelín en el CCE inició con una reunión virtual privada entre los agremiados al organismo empresarial. Sus pendientes son:

TZUARA DE LUNA

Asegurar liquidez y apoyos para las empresas con el fin de que puedan transitar rumbo a una recuperacón económica. PRESIDENCIA

A pesar de incumplimientos en sus promesas hechas a los miembros del sector privado, como apoyos para enfrentar la crisis sanitaria y un mayor impulso a la economía mexicana, Carlos Salazar Lomelín arrancó su periodo de reelección para presidir por tercer año consecutivo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Y es que el año pasado, a unas semanas de la llegada de la contingencia sanitaria del Covid-19 al país, el CCE convocó a todo el sector privado del país, sindicatos y organizaciones sociales a establecer un acuerdo nacional que, sin la participación del Gobierno federal, coadyuvaría a mitigar los efectos que la pandemia traería, sin embargo, éste nunca llegó. “La puerta se cerró, pero sabemos que a través de esta conversación con ustedes abrimos las puertas del país…Yo los convoco a que lo hagamos, que ese coraje que sentimos,

El exvicepresidente de Enlace con el Poder Judicial de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Pastor Suarez, pidió a la Secretaría de Economía (SE) revisar supuestas irregularidades dentro del organismo empresarial. En entrevista, quien supuestamente fue destituido de su cargo sin argumentos en mayo pasado, también exhortó a la dependencia que encabeza Tatiana Clouthier, dejar de actuar a conveniencia en cuanto a la autonomía de esta confederación. “Economía maneja el concepto de autonomía para lo que le conviene. Si le conviene meterse en los asuntos de la confederación pisotea y despedaza la autonomía, si no le conviene meterseenlosasuntosdelaconfederación dice que la respeta”, dijo.

REELECCIÓN. Carlos Salazar prometió desde 2018 mayores acuerdos con el Gobierno.

esa incapacidad de imposibilidad de mover esta barrera la podamos coordinar y enfocar a poder hacer ese gran pacto nacional”, aseguró Salazar en video conferencia a inicios de abril de 2020. Ante dicho suceso, el CCE emitió un comunicado donde, en conjunto con los 12 organismos que integran este Consejo, se enlistaron acciones para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y asegurar su liquidez para transitar

por la crisis que estaba por venir. Entre estas acciones enlistadas en el documento, estaban: “Apoyos económicos entre privados, para apoyar a proveedores” y la implementación del programa “Adoptar una MiPyME”, no obstante, a la fecha, no se conocen trabajos por parte de la cúpula empresarial dirigidas a cumplir estas propuestas que si bien, se estaban que “explorando”, jamás se supo más al respecto. Asimismo, a finales de diciembre

Lograr un mayor trabajo conjunto de la mano del Gobierno federal para elevar el nivel de crecimiento económico del país. Apoyos fiscales que sirvan de apoyos para que los empresarios puedan recuperarse sin sentir una carga en el cobro de impuestos.

/TZUARA DE LUNA

Reducirán la pobreza en la pesca

del 2018, cuando Salazar se estaba perfilando para quedar como presidente del CCE, señaló que una iniciativa privada unida que acompañe al Gobierno federal lograría que la economía creciera 4%, sin embargo, esto no fue así.

México cuenta por primera vez con un Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024, el cual buscará que estas actividades promuevan una seguridad alimentaria, enfocada sobre todo en zonas rurales. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, indicó que dicho programa prevé objetivos prioritarios como mejorar el ingreso y reducir la pobreza de comunidades pesqueras y acuícolas, y garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos de interés comercial. Lo anterior, añadió, forma parte de políticas públicas que buscan impulsar el aprovechamiento sustentable del sector pesquero y acuícola nacional, y convertirlo en protagonista de la seguridad alimentaria del país para combatir el rezago social de comunidades costeras. /24 HORAS

El Centro de Competitividad de México (CCMX) destacó que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) se encuentran en el momento indicado para aprovechar las ventajas que les ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como la oportunidad de exportar y digitalizarse. Y es que recordó que este acuerdo comercial, en su artículo 25, habla sobre las PyMEs, a lo que se suma la opción de incluirlas en la parte digital. Juan Carlos Ostolaza, director general de dicho centro perteneciente al Consejo Mexicano de Negocios,

expresó que si bien, la pandemia del Covid-19 les trajo retos a las PyMEs, también les acercó ventajas, como el hecho de que ya no deben de viajar a otro país para conocer a nuevos clientes ni cerrar contratos, ya que todo ahora está al alcance de “un click”. En el panel Las PyMEs como principal motor de la reactivación económica, detalló que hay dos caminos para que estas empresas aprovechen el TMEC: el primero es que las empresas busquen exportar sus productos; y el segundo es tener una participación más activa en las cadenas de valor. “Tenemos nuevos mercados que

FREEPIK

T-MEC ofrece a PyMEs el potencial para crecer

podemos atender y donde precisamente hay un gran potencial de clientes que, retomando el tema de la digitalización, ahora nos permite hacer negocios de manera global”, dijo. En la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC

OPORTUNIDAD. Las PyMEs podrán usar la tecnología a su favor para expandirse a nuevos mercados.

celebrada el mes pasado, se consideró necesario motivar la participación de las PyMEs, por lo que se anunció que en octubre se llevará a cabo el primer “Diálogo de PyMEs del T-MEC” en San Antonio, Texas. /TZUARA DE LUNA

En la segunda quincena podría desacelerarse la inflación por materias primas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de un cierre abrupto de las economías y una posterior apertura gradual en el mundo, trajo consigo un cambio en el ritmo de comportamiento de diversos tipos de materias primas, cambios en la oferta y demanda de productos que han venido originando inclusive, cambios en los procesos de pago y entrega de productos, en donde existen en el mundo necesidades de entregas de contenedores y tienen rezagos de meses, afectando los flujos, producción, entregas, etc, de las empresas. Desde el 2020, ha prevalecido un movimiento de alza de las materias primas liga-

das a metales, energéticos y agropecuarios en su mayoría. Inclusive, en este 2021 aceleraron sus movimientos de alza por momentos. En junio, el petróleo ha seguido su movimiento inercial al alza con un aumento cercano al 10%, el gas natural y gasolina también aunque de manera más moderada. Sin embargo, hemos visto caídas durante el presente mes hasta un rango de 7 a 10% en el oro, la plata y el cobre. Otras materias primas agropecuarias por ejemplo, como el maíz, ha ajustado a la baja más de un 15%, la soya un 7%, el azúcar y café cerca de un 5%, entre otros. Este efecto, se podría verse más para la segunda quincena de junio. PREMIAN INNOVACIÓN Women Economic Forum (WEF), brazo de conferencias de la red global All Leadies League (ALL), galardonó a Aby Lijtszain, presidente Ejecutivo de Traxión como “Exceptional Leader of Excelence in Innovation”, durante la tercera edición de esta ceremonia en México y 49 en el ámbito internacional.

Ahí, Traxporta atrajo el reflector debido a que aplica tecnología a sus soluciones de movilidad y logística. Ejemplo de ello fue Traxporta, App en la que confluyen pequeños transportistas y generadores de carga; así como Redpack que también ha optimizado sus plataformas de contacto con los usuarios, y sistemas para mayor eficiencia en entregas de última milla y paquetería. Sobre el reconocimiento hay que recordar que se entrega por impulsar el desarrollo y equidad en sectores empresariales, políticos, financieros, educativos, sociales, deportivos y culturales. En lo que va del año, la acción de Traxión registra una plusvalía del 21.5% sobre $38.50 versus 13.85% que registra el índice de la bolsa. SECTOR ASEGURADOR DE REGRESO Cada día nos acercamos más a la “normalidad prepandémica” (aunque ahora está la cepa “delta”), o al menos eso pareciera; sin embargo, no hemos llegado aún a la cuantificación de los daños producidos por el Co-

vid-19. El sector asegurador, que se comporta de manera similar al económico, no ha sido la excepción. Pese a que mostró una contracción durante 2020 (2.7%), durante el primer trimestre de este año sólo significó el 2.8%, en términos reales, se espera que pronto recupere su nivel e incluso acelere su crecimiento hacia finales de 2021. Evidentemente los gastos médicos han aumentado, los siniestros automovilísticos se han regularizado y la cancelación de eventos es cada vez menor; sin embargo la gran incógnita hacia el futuro de los seguros prevalece y merece más tiempo y reflexión, ¿cómo considerar los riesgos catastróficos y humanos de ahora en adelante?

Columna

Lee la colaboración completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

17

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Especialista señala que los probióticos son importantes para nuestro organismo, pues ayudan a prevenir infecciones

¿Cómo obtener probióticos?

REPORTERO UNIVERSITARIO Sandra Minero FES ARAGÓN

Los probióticos se pueden encontrar en diferentes alimentos, principalmente los que han sido fermentados, como “la bebida de los dioses, el pulque”, pero también en los yogures o el tepache. “Un ejemplo es el Yakult, que contiene lactobacillus casei shirota, estos son un tipo de probióticos”, explicó el profesor, quien también hizo la aclaración de que se cae en un error común de decir “flora intestinal” ya que el término es incorrecto, y en realidad se llama “Microbiota”.

P PEXELS

ensar en bacterias seguramente te remite a malestares y enfermedades, pero algo que quizá no sabías es que hay bacterias que pueden ser benéficas para el organismo, todo depende de su tipo y su función. Sergio Alland Colorado Cortés, profesor de la facultad de química de la UNAM y especialista en microbiología, aclaró en entrevista que aunque muchas bacterias son responsables de diferentes enfermedades e infecciones, también existen bacterias que son necesarias y benéficas para nuestro cuerpo. A las bacterias necesarias para nuestro cuerpo se les denominan probióticos y estos son importantes para el organismo puesto que “son benéficos para el huésped y ayudan a prevenir infecciones, como la salmonela”, señaló. La microbiota intestinal, mal llamada flora intestinal, es una de las partes del cuerpo en la que se alojan más microorganismos y bacterias de este tipo, que según ha documentado la

DLD DISPUESTO A “TRANSCENDER” EN SU REGRESO A LOS ESCENARIOS

La nueva normalidad es una realidad y la reanudación de conciertos en distintos puntos del país va en aumento. Una de las modalidades que están cobrando popularidad son los palcos privados y DLD está listo para ofrecer su concierto esta noche en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Luego de algunos shows en streaming y un autoconcierto, la agrupación de Satélite se muestra contenta por este regreso con su público, luego de meses de incertidumbre. “Estamos entusiastas, emocionados y ensayamos mucho. Este concierto involucra reconectar esos cables que no estaban conectados y esto no solo es beneficio para nosotros, también para los que están detrás, en medio y adelante del escenario”, declaró en entrevista Francisco Familiar, vo-

calista de la agrupación DLD. Algunos de los artistas que se han presentado en estos palcos son Los Ángeles Azules, Ximena Sariñana y Bengala. Próximamente Yuridia, Caifanes, Enjambre y más serán parte de estos conciertos. Además de este show, la agrupación hará una mini gira por el país incluyendo ciudades como Guadalajara, Monterrey y Toluca. Estos serán realizados cumpliendo las medidas de aforo limitado y los lineamientos establecidos por las autoridades. “Debido a las restricciones estamos con una lista de personal muy limitada. Decidimos mejor no meternos en broncas. Somos muy espontáneos. No duden que en algún momento de la mini gira podamos echar el palomazo”, compartió Francisco Familiar.

UNA NUEVA FORMA DE PROMOCIÓN

UNAM, realizan diversidad de funciones metabólicas que en buena medida determinan el grado en el que aprovechamos lo que comemos y bebemos, pero además ayudan a reforzar el sistema inmunológico. En el intestino conviven bacterias beneficiosas con otras que son patógenas o dañinas, la función de los microorganismos que se encuentran en la microbiota, en este caso, es no permitir que éstos entren en nuestro organismo y puedan provocar enfermedades. Los lactobacilos y las bifidobacterias son dos de los probióticos que más abundan en la microbiota intestinal y ayudan a descomponer la comida, procesar los nutrientes y eliminar los organismos que podrían producir enfermedades como la diarrea. Los probióticos pueden ser definidos como un “producto o preparado de organismos vivos, bacterias o levaduras, procariontes o eucariontes, que atraviesan el tracto gastrointestinal” aclaró el académico. No obstante, señaló que aunque la microbiota y los probióticos se adquieren desde el momento del parto es importante cuidarlos. Una forma es con los alimentos fermentados, pero también el no automedicarse, ya que los antibióticos debilitan esta microbiota. En noviembre del 2019, la empresa Doctoralia, una plataforma que conecta a pacientes con especialistas, publicó un informe acerca de la automedicación en los mexicanos, donde el 86% de los participantes se han automedicado para aliviar molestias como dolor de cabeza o resfriado. Mientras que 53% de profesionales de la salud encontraron a pacientes con daños provocados por esta automedicación y 31% de los pacientes tuvieron intoxicación por los medicamentos.

FREEPIK

Comienza la producción de Transformers, El despertar de las bestias; será rodada en la ciudadela Inca de Machu Picchu y en la selva peruana. La noticia fue confirmada por el gobierno de ese país, quien señaló que esta filmación será un hito en la promoción de Perú como destino de locaciones a nivel mundial. / AFP

Transcender salió el 13 de marzo de 2020 y contó con la producción de Armando Ávila.

Transcender salió en marzo de 2020 y la última gran presentación de este material se dio en el polémico Vive Latino de aquel año. A partir de ahí, DLD ha promocionado este LP en redes sociales. “La promoción básicamente ha sido por medio de las redes sociales. Todo tele, todo a distancia. Hicimos shows en streaming y hasta un autoconcierto. Esta fórmula (concierto en palco privado) es

Los Palcos Privados contarán próximamente con shows de Yuridia, Caifanes, Camilo Séptimo, Molotov y Lila Downs.

única ya que habrá intercambio de energía. Dábamos muchas cosas por sentadas (de la pandemia) y no imaginamos lo que sucedería”. Familiar está consciente de que nadie estaba preparado para esto y que les ha dejado resiliencia. Además de que junto a Edgar “PJ” Hansen y Erik Neville aprovecharon para preparar nuevas cosas que pronto presentarán. “Nos ocupamos en lugar de preocuparnos. En ese sentido estuvimos componiendo y agarramos

nuestro ritmo. Próximamente escucharán cosas muy interesantes por parte de DLD”. Francisco Familiar destacó que esta pandemia ha sido agridulce ya que, como en todas las familias de México, han tenido altas y bajas debido a la situación. Estas emociones las han canalizado en música. “Musicalmente hemos tenido mucho tiempo. Puedes ir de la ansiedad a la depresión. Con esto que está sucediendo ya le das otro valor a las cosas”, finalizó. / LEONARDO VEGA

CORTESIA DE SONY MUSIC MÉXICO

TWITTER

Los Transformers llegan a Machu Picchu


VIDA +

18

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

AD—HOC

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

¡Esfuerzos inauditos para que el Turismo retome la senda victoriosa! Conmigo está el consejo y el buen juicio, Yo soy la inteligencia, mío es el poder

THIERRY BLOUET, el súper chef de Vallarta, Nuevo Vallarta y Riviera Nayarit (Café des Artistes).

espués de casi un año y medio de la pandemia, de dimes y diretes de que cientos de científicos del orbe que nos dicen una cosa, los otros no, y los que aconsejan no vacunarse, el problema del Covid—19 puede tornarse aún más difícil por lo que está pasando en la India, nuevamente en China y la infinidad de países que han vuelto a confinamientos o a cerrar fronteras. Están mutando/apareciendo nuevas cepas. Por ende, hay que estar bien informados, no quitarse el tapabocas, sólo en casa, lavarse las manos continuamente, utilizar gel antibacterial y no amar los tumultos. Los mexicanos (en general) hacemos caso omiso de lo anterior y no nos gusta el orden. O sea, después de esta breve pausa de esta pandemia que es una lección para la Humanidad, basta leer algunos capítulos de la Biblia –AT y NT, Reina Valera--, para entender, hablo de creyentes, no de incrédulos o de los que dicen tener una biblia en casa y jamás la han abierto, que las pandemias siempre han existido desde la época del Faraón que no dejaba salir a los judíos de Egipto, y Dios le mandó decir a través de su siervo Moisés que vendrían muchas plagas---. Pero todo esto será tema de una nueva entrega.

MIKEL ALONSO, otro de los grandes chefs de México, también cuenta con el Lur (by Biko).

MARTHA ORTIZ CHAPA, exitosa con su Suave Patria, aquí con ECP.

EL CHEF GUY SANTORO, al frente del Almara de Grupo Brisas.

La Unesco recomendó incluir a Venecia y Budapest en la lista de patrimonio mundial en peligro y retirar al paseo marítimo de Liverpool su clasificación, debido a varios proyectos de desarrollo que amenazarían sitios históricos. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura publicó estas recomendaciones a un mes de la próxima sesión de su comité de patrimonio mundial, que tendrá lugar en China del 16 al 31 de julio. En Venecia, el impacto del turismo de masas es uno de los criterios que ha llevado a la institución con

AFP

Venecia a la lista de patrimonio mundial en peligro: UNESCO

sede en París a solicitar la inclusión de la ciudad italiana en la lista del patrimonio en peligro. En Budapest, están en la mira de

LUIS GÁLVEZ, propietario de Les Moustaches, detonó fuertemente su clásico feudo culinario. LOS QUE SE ESFUERZAN Y LOS QUE NO DESEAN TRABAJAR

Hablando de los restaurantes clásicos y famosos, sabemos que desaparecieron el Churchill´s , Gloutonnerie, Brasserie Lipp, y otros, pero feudos como Hacienda de los Morales (Armando Palacios), Les Moustaches (Luis Gálvez Pérez de Aragón), San Ángel Inn (Paty Debler y socios), los Hunans, Nobus, Proseccos, Sylvestres, etcétera (familia de Pepe Cuaik), Estoril (de los hermanos Martin), Almara (Guy Santoro, chef ejecutivo, del Grupo Brisas de la familia Cosío), Arturo´s, Rosetta (Roma y Condesa, de Elena Reygadas), Club de Industriales (José Carral Escalante), Aud Pied de Couchon, The Palm, Alfredo di Roma (todos, de Presidente InterContinental), Bakea (chef Vicente Echegaray), Zibu--Acapulco (chef Lalo Palazuelos Wichtendahl), Banquetes Susana Palazuelos; Café des Artistes (Chef Thierry Blout, pionero de la alta cocina francesa en Vallarta, Nuevo Vallarta y Riviera Nayarit), Pujol (al propietario se le han subido los humos y eso que también tiene el Cosmé de Nueva York, donde su socia fue nombrada la mejor chef del orbe), El Bajío de

la Unesco las orillas del Danubio y el barrio del Castillo de Buda. La causa: demoliciones “inapropiadas” y reconstrucciones a gran escala, especialmente de edificios de gran altura, que desvirtuarían estos lugares históricos. En lo que respecta al paseo marítimo de Liverpool, la advertencia de la Unesco es aún más fuerte, ya que se trata de eliminar por completo el sitio de la lista de patrimonio mundial. El alcalde de Liverpool, Steve Rotheram, lamentó la recomendación de la Unesco. “Esto es profundamente decepcionante. Estamos orgullosos de nuestra historia, pero nuestro patrimonio es una parte vital de la revitalización” de la ciudad, dijo en una declaración en las redes sociales. / AFP

LALO PALAZUELOS, otro gran Chef y su feudo Zibu.

Azcapotzalco, Rincón Argentino, Los Cambalaches y Puertos Maderos (Oscar Cremasco) y otros; Casa Merlos (Lucila Merlos), Azule--UNAM, Azul--Condesa y Azul Downtown-Centro Histórico (monsieur Ricardo Muñoz Zurita); los Bajíos (de la Tititita Ramírez Degollado), Agua y Sal (chef Rodrigo Estrada), Aitana y Emilio´s (Alberto Ituarte, que vendió antes de la pandemia casi todos sus exitosos restaurantes), Al Andalus (chef Mohamed Mazeh), Alcalde de Guadalajara (chef Francisco Ruano), Dulce Patria (Martha Ortiz Chapa), Contramar (Gaby Cámara, propietaria), Cocina de Autor (Mikel Alonso y Bruno Oteyza), Garum, Casa Oaxaca (chef Alejandro Ruiz), Carolina (chef Miguel Soltero, del Hotel St. Punta Mita, Nayarit), Club France (Alberto Weill y Laurence), Carlota (chefs Joaquín Cardoso y Sofía Cortina), Blanco Castelar— Polanco (chef César de la Parra), entre otros. Y SUMO MÁS…

Trío (Vallarta), Amaranta--Toluca (chef Pablo Salas), Agua y Sal ( chef Rodrigo Estrada), El Mural de los Poblanos y CasaReyna (Puebla), Aperi (Guanajuato), Sud 777

(Pedregal, Ciudad de México), Ivoire (Polanco, México), los 3 o 4 Cardenales (familia Briz), y en Baja California (hay varios, Finca Altozano, Misión 19, Manzanilla, Laja, Fauna; Deckman´s en el Mogor (Valle de Guadalupe), Tierra y Cielo (Chiapas), La Tradición, Casa Lecanda, Merci, Kinich, Rosas & Chocolate, Ixiím (Chocholá, Yucatán), y muchos más. Felicito a mis colegas Claudio Poblete Ritschel, Marco Beteta, José Cabrera, Carmen Escalante, Alberto Cinta, Rose Ruiz de Cinta, quienes como yo, amamos los mejores restaurantes del país y muchos de ellos se ubican en los mejores hoteles de nuestro México. Lástima, que hayan desparecido muchos por el problema de la pandemia. Ante la mención de un presunto acto de acoso sexual en SIF ICAP que fue publicado el jueves 17 de junio del 2021 en esta columna “ADHOC” en la edición impresa y digital de 24 HORAS, me permito hacer las siguientes aclaraciones: En SIF ICAP existen canales de denuncia anónima y protocolos internos para responder a denuncias o quejas de presuntos acosos o malos tratos dentro de la empresa. Hemos realizado un análisis involucrando a nuestras áreas de Recursos Humanos y Cumplimiento Normativo y no tenemos ninguna denuncia de acoso sexual que haya sido canalizada en nuestros canales internos de denuncia. Asimismo, en SIF ICAP nunca se ha obligado a renunciar a un colaborador que haya realizado alguna denuncia interna. Por este medio, solicito a usted la publicación de esta información aclaratoria en la misma columna de 24 HORAS. Atentamente para Alberto Maya, Coordinador de Comunicación de SIF ICAP. Y hasta la próxima, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

NETFLIX

D

HACIENDA DE LOS MORALES, todo un clásico de México.

(Proverbios 8: 14)

Los De La Mora están de vuelta en Netflix Paulina, Elena y Julián, están listos para desentrañar los secretos que resguardan las paredes de su casa en la esperada cinta que a partir de ahora puedes encontrar en la plataforma. La historia inicia un año después de dónde terminó la serie La Casa de las Flores, por lo que no importa si no la viste antes. / 24 HORAS


JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

“La otra Isabel”, la Conquista en voz de mujeres REPORTERO UNIVERSITARIO

PLANETA

Dania Hinojosa FES ARAGÓN

A 500 años de la Conquista mucho se sabe de las figuras masculinas que destacaron en este histórico acontecimiento, tales como Hernán Cortés, Cuitláhuac, Cuauhtémoc y Gerónimo de Aguilar, pero la autora Laura Martínez Belli decidió dar un giro en su más reciente obra: “La otra Isabel”, y hablar de Tecuixpo, también llamada Isabel Moctezuma, para narrar con un carácter novelístico los hechos que definieron la actualidad de México. Desde el protagonismo del personaje de Isabel Moctezuma, la escritora Laura Martínez Belli empodera a la mujer dentro del relato del encuentro entre españoles y mexicas. “En un principio quería escribir una novela basada en Cortés, pero recién había finalizado Carlota y quise permanecer sobre esa línea de poner foco y luz sobre las mujeres”, resaltó Martínez Belli durante la presentación de su libro. Reconoció que La Malinche había estado entre sus opciones para su nueva novela, pero al descubrir la vida de Tecuixpo, gracias a su curiosidad por el Palacio de Moctezuma situado en Cáceres, ya que fue hija predilecta del noveno emperador mexica, se enfrentó con una mujer que desde su juventud, se le obligó a casarse varias veces. “Tecuixpo tuvo que adaptarse a nuevas reglas para sobrevivir en un mundo que la seguía utilizando”, destacó la escritora, añadiendo que no por ello, se abstuvo a jugar con la ficción y permitirse incluir la mirada femenina de la mujer que hoy ya no se conforma con la sumisión, creando una imagen de una Isabel valiente, osada y rebelde. “Sí se ha escrito en torno a ella, pero novelas donde podamos observar la transformación del mexica a cristiano, esa transición de cultura, tradiciones y dioses, fue lo que intenté retratar”, comentó la literata. La novela resalta la admiración y empoderamiento existente entre las mujeres, debido a que Isabel Moctezuma se muestra maravillada de guerreras como María de Estrada “La Conquistadora” y como una persona capaz de dejar atrás las experiencias desagradables, pues la autora consideró llamativo plantear que la protagonista amaba a su hija Leonor, cuando en la realidad fue incapaz de quererla por ser el resultado de una violación. “Cuando en la novela Tecuixpo ve a mujeres fuertes y guerreras, se le antoja ser como ellas”, dijo Martínez Belli. “La otra Isabel” se encuentra disponible en formato físico, digital y audiolibros en las tiendas y plataforma web de Grupo Planeta México.

VIDA +

19


20

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

Inesperada visita en el Vaticano AFP

SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un hombre disfrazado de Spider-Man, que actúa en hospitales para niños enfermos, le entrega una máscara de este personaje al Papa Francisco, cuando se encuentran al final de la audiencia general semanal en el patio de San Dámaso, en el Vaticano. / AFP

HORÓSCOPOS

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Atraerá mucha atención si sigue un camino innovador cuando se trate del trabajo y la ganancia profesional. Mantenga sus emociones fuera del lugar de trabajo para estar seguro de tomar las mejores decisiones. Haga lo correcto y tendrá éxito.

EUGENIA LAST eugenialast.com

MINKA KELLY, 41

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Los problemas emocionales se intensificarán si usted o alguien no es honesto acerca de un problema legal, económico o de salud. Pida transparencia a cualquiera que puede no estar revelando información que afecta una decisión pendiente. Ponga su energía en mantener la estabilidad.

Revise los cambios que quiere hacer en casa antes de comenzar, y se ahorrará el volver a hacer cosas innecesariamente. Muéstrele a alguien a quien ama lo que planea hacer para acercarlos más. Un ajuste que haga expandirá sus intereses.

Enfóquese en lo que es esencial, factible y que lo ayude a evitar una disputa emocional con un amigo o familiar. No acepte una tarea que lo ponga en riesgo. Use la inteligencia y el sentido común, y llame a un experto.

ACUARIO

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Vea la posibilidad de cambiar su forma de vida para adaptarla a su presupuesto, o que refleje lo que quiere hacer. Piense de modo no convencional e intente algo que nunca haya hecho. Un simple cambio puede marcar una gran diferencia.

Concéntrese en lo que es importante para usted, y ponga su energía donde más cuenta. Cómo trate con las figuras de autoridad, las reglas y las regulaciones determinará lo bien que le vaya. Haga que cada jugada sea estratégica y orientada, y sobresaldrá.

No permita que nadie lo empuje a un frenesí emocional basado en desinformación o en suposiciones. Confíe en su capacidad para tomar el control y llegar al fondo de cualquier situación que encare, con inteligencia y compasión. Haga lo que es necesario hacer.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Amplíe su búsqueda y descubrirá qué se necesita para alcanzar su meta. Evite el gasto emocional en artículos de lujo. Preste atención a lo esencial y eso hará más estable su vida. Una actitud minimalista alentará un estilo de vida saludable.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Exprese sus sentimientos, y hallará puntos en común con alguien que le interesa. Escuche y descubra todo lo que pueda, en lugar de mostrar demasiado sobre su vida personal y sus creencias. Ponga más energía en la aptitud física, la nutrición y la salud en eneral.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Se enreda más y más el caso de Héctor N y la hija de Ginny Hoffman

G

Preste atención a lo que hacen los demás. Alguien intentará perjudicarlo, si se le da oportunidad. Piense mejor y ponga más esfuerzo en la forma en que presenta quién es y lo que puede hacer. Un gesto romántico realzará su vida.

Una charla acerca de temas delicados lo ayudará a avanzar. Ponga su energía en el cambio que haga que su vida sea menos estresante y más en sintonía con lo que le da alegría. Asuma la responsabilidad por su felicidad y ocurrirán cosas buenas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, cariñoso y sabio. Es de mente abierta y generoso.

www.24-horas.mx

inny Hoffman exige justicia para su hija Alexa por presunto abuso sexual por parte de su padre Héctor Parra, la actriz asegura que ya no litigará en los medios y prometió que no dará más entrevistas, para poder asimilar lo que han vivido y

Preste atención a la reacción y la respuesta que recibe de sus socios y de aquellos cercanos a usted. Considere el mejor modo de mantener la paz sin arriesgar sus planes. Asuma la responsabilidad por sus acciones y palabras. Haga el trabajo necesario para sobresalir.

poner sus fuerzas en el proceso legal. Ginny confiesa que es demasiada información y no caerán en provocaciones ante las declaraciones de la parte contraria. Lo importante es que su hija dio la versión de lo que vivió y aclara que Alexa no ha sido manipulada para atacar a su padre.

INSTAGRAM: GINNY HOFFMAN

FELIZ CUMPLEAÑOS: acepte desafíos, y aplique inteligencia y creatividad. Avanzará zigzagueando hacia la victoria a lo largo del año. Hacer una gran presentación de todo lo que hace agregará un sabor positivo que atraerá a las personas optimistas. Trate de complacer, pero no a expensas de lo que está tratando de lograr. Los proyectos de mejora personal le levantarán el ánimo. Sus números son 9, 16, 25, 29, 32, 38, 43.

INSTAGRAM: MINKA KELLY

Mindy Kaling, 42; Sherry Stringfield, 54; Jeff Beck, 77.

El nuevo abogado del caso de Ginny, asegura que no es justo que el abogado defensor busque presionar a las autoridades generando acusaciones en contra de Sergio Mayer, quien no tiene la fuerza suficiente para influir en este caso, ya que sólo brinda apoyo a la víctima. El Lic. Alonso Beceiro (quien fue el primer abogado de Alexa), asegura que el caso tiene inconsistencias serias, porque cuando lo contactaron, la menor no presentaba signos de

haber sufrido abuso sexual, y por supuesto nunca le pidió dinero a Ginny para sobornar a las autoridades, pues no se presta para arreglos ilegales. De paso, aclara que Sergio Mayer interviene de manera indebida en el tema, ya que acudió a la Fiscalía en favor de una de las partes, eso se llama: tráfico de influencias, pues aquel servidor público que interviene en un proceso jurídico está incurriendo en un delito y como Sergio lo atacó públicamente cuando él ya no tiene que ver en este asunto, iniciará un procedimiento en contra de él para que investiguen su forma de proceder en un caso que no le compete. Maribel Guardia fue acusada de ser una suegra metiche, la actriz aclara que quiere a su nuera Imelda, comenta que su hijo Julián es un hombre de mente abierta y cariñoso, siempre respeta a las mujeres y deja que su mujer sea feliz y cumpla sus sueños. Maribel no le dice qué hacer, le da consejos, pero él es

quien toma sus decisiones. La cantante confiesa que tiene 9 perros y ama a los animales, en algún momento tuvo 40 gatos, pero se fueron muriendo y ya no quiso tener más. Danna Paola lanza el tema ‘Mía’, cuenta que es una canción muy especial, llena de energía y alegría, la compuso pensando que inicia una nueva etapa, pues ya no quiere sufrir por amor y se dará la oportunidad de abrir las puertas de su corazón nuevamente. Erik Rubín aclara que sí estuvo en una fiesta, pero eso no quiere decir que haya sido infiel, esto porque le tomaron fotos con una chica muy guapa, pero están de pie y con una bebida en la mano, en ningún momento se besan o se tocan y nadie puede suponer que exista un romance entre ellos, lo bueno es que ya platicó el tema con Andrea Legarreta y todo está en orden. Hay más…pero hasta aquí les cuento.


JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Anulan GP de motociclismo por la pandemia El Gran Premio de las Américas se disputará el 3 de octubre, en lugar del GP de Japón, anulado, y el GP de Tailandia es aplazado una semana, hasta el 17 de octubre, anunció este miércoles la organización del Mundial de MotoGP. “Debido a la pandemia de covid-19 y a las restricciones logísticas y sobre los viajes, no es posible confirmar el evento por el momento”, señaló en un comunicado la organización que se iba a correr en el Circuito Internacional de Motegi. Serán 20 carreras de MotoGP en el año. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA URUGUAY

COPA AMÉRICA

COPA AMÉRICA Bolivia vs. Uruguay

16:00 h.

URUGUAY PONE EN RIESGO SU BOLETO

MARIANA ARCEO, PENTATLETA MEXICANA, ACUDIRÁ A TOKIO DESPUÉS DE SUPERAR EL COVID, Y LLEGA CON UNA GRAN PREPARACIÓN PARA COLGARSE UNA PRESEA

Ecuador 2-2 Perú

EUROCOPA FASE DE GRUPOS

Eslovaquia 0-5 España Suecia 3-2 Polonia Alemania 2-2 Hungría Portugal 2-2 Francia

MLB

Con Argentina y Chile ya clasificados a cuartos de final, Bolivia, Paraguay y Uruguay empezarán a forjar su futuro en la Copa América-2021 el jueves en la cuarta fecha del Grupo A. A dos jornadas para que concluya la serie, la Albiceleste, que descansa el jueves, lidera con 7 puntos, seguida de Chile con 5. Más atrás vienen Paraguay con tres unidades, Uruguay con una y Bolivia sin puntos.

19:00 h.

NBA

FINALES DE CONFERENCIA

OESTE Suns vs. Clippers 20:00 h. JUEGO 3 SUNS LIDERA LA SERIE 2-0

MLB

TEMPORADA REGULAR

Royals vs. Yankees Athletics vs. Rangers Orioles vs. Blue Jays Braves vs. Reds Red Sox vs. Rays Astros vs. Tigers Nationals vs. Marlins Indians vs. Twins Pirates vs. Caridnals Cubs vs. Dodgers

12:05 h. 13:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 21:10 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

TEMPORADA REGULAR

Mariachis vs. Algodoneros Acereros vs. Bravos Sultanes vs. Generales Leones vs. Guerreros Piratas vs. Diablos Tecolotes vs. Saraperos Tigres vs. Pericos Olmecas vs. Águila Toros vs. Rieleros

ATP 250 ABIERTO DE EASTBOURNE OCTAVOS DE FINAL

CARLOS MENDOZA

FASE DE GRUPOS

Chile vs. Paraguay

White Sox 4-3 Pirates Nationals 13-12 Phillies Cardinals 2-6 Tigers Brewers 3-2 D-Backs

19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:05 h.

GANADOR RESULTADO PERDEDOR M. Purcell 6-4, 5-7 y 6-4 G. Monfils A. de Minaur 6-3 y 6-4 L. Broady L. Sonego 6-4 y 6-2 J. Millman V. Pospisil 7-6 y ret A. Davidovich A. Bublik 6-2 y 6-2 E. Gerasimov I. Ivashka 6-7, 7-5 y 6-3 A. Poyrin S. Kwon 7-6, 6-7 y 6-3 M. Fucsovics A. Seppi 6-2 y 6-3 E. Ruusuvuori

ellas, me retaron y me siguen retando. Me gusta superarme y por eso elegí está disciplina”, compartió Mariana.

Mariana Arceo, pentatleta que competirá en Tokio 2020, platicó con 24 HORAS antes de partir a la justa donde el deporte nacional puede alcanzar la ESPECIALISTA EN ESGRIMA Y CARRERA gloria con ella. La pentatleta no se animó a dar un Sobre cuál de las pruebas que comprende el penpronóstico de medalla, pero sus últimas actuacio- tatlón moderno es su fuerte, Mariana dijo: “estoy nes y su ranking, la colocan entre las mejores de muy estable en todas, aunque se me da la carrera y la esgrima un poco más, pero en el resto también una disciplina muy complicada. Con un momento de libertad saliendo bajo per- doy batalla. El pentatleta debe ser muy estable en miso concedido de la burbuja en el CNAR, Mariana las cinco para brillar internacionalmente”. Cómo campeona panamericana y mundial, a Arceo comentó cómo se siente a un mes de que Mariana le queda la gran cita por delante. La cita inicien los Juegos Olímpicos. “Estoy muy contenta. Hemos hecho los pro- olímpica es la más importante de su carrera, y sus cesos muy bien. A un mes, estamos afinando los cedenciales son suficientes para alzar la mano como una de las máximas esperanúltimos detalles para el evento, zasparatraeraMéxicounamedalla. para representar a México. Hemos “No me obsesiona el podio. Solo trabajado muy fuerte y siento que voy a hacer el trabajo que he venillevamos un equipo muy constanMARIANA ARCEO do haciendo y si se da la oportute”, dijo Mariana. Disciplina: pentatlón nidad de poner a México en alto, Pese a la experiencia de lidiar con moderno voy a dejar el ala y el cuerpo para el Covid-19, Mariana tomó de la meEdad: 27 años (27 de abril hacerlo. En Tokio ya estamos en jor manera la situación y asegura de 1994) final directa y vamos a pelear con que el aplazamiento le benefició. Estatura: 1.70 m. todo, pero también a disfrutar”, “Siento que me pude recuperar Peso: 58 kg. señaló la atleta tapatía. totalmente, además que pude perRanking olímpico: 18 feccionar esos detalles que neceSOÑABA CON SER DOCTORA sitaba trabajar. Tuve más tiempo para asimilar mi plaza a Juegos Olímpicos y me ayu- Mariana recordó cuando fue que se decantó por dó a estar más enfocada y ser más constante en mi ser una atleta de alto rendimiento y competir en preparación”,asegurólacampeonapanamericana. los grandes eventos. “No me veía de niña representando a México. Sobre qué hizo en ese año extra, Mariana es concisa.”Entrené y aproveché cada día, cada que Fue hasta 2011 fue que me decidí. De niña yo quería ser veterinaria, doctora... profesiones así. Pero metía a la alberca, cada que corría”, añadió. El pentatlón moderno no es una disciplina tan descubrí el deporte, me gustó tanto y me retó conocida entre el público, por lo que Mariana lo ex- tanto, que opté por este camino”, indicó. Cómo cualquier persona, Mariana tiene gustos plica orgullosa de ser una representante de está. “Es la disciplina más completa de Juegos Olím- y actividades que van más allá del deporte. Nos picos. Era para sacar al guerrero perfecto. Es nata- compartió algunas de ella. “Me gusta mucho salir a pasear con mis perritos, ción, esgrima, equitación, tiro con pistola y carrera. Todo se realiza en un mismo día. Llevo 11 años de me gusta muchísimo comer, cantar y bailar”, y conmi vida practicándolo”, apuntó la atleta de 27 años. fesó qué tipo de música prefiere. “Me e gusta de “Te ayuda a superar cada prueba con distintos todo, pero las baladas de antes tenían unas letras valores. He aprendido bastante de cada una de que transmiten mucho”, finalizó.

Mis papás son quienes me han enseñado todo. El amor que me dan y el trabajo que me enseñaron a realizar son la clave de mi ser” Mariana Arceo, pentatleta mexicana

MÉXICO DESIGNA ABANDERADOS

XXXXXXXXX

COPA AMÉRICA

TEMPORADA REGULAR

Las autoridades deportivas del Comité Olímpico Mexicano dieron a conocer a los abanderados de nuestro país para los Juegos Olímpicos de Tokio que arrancan el próximo 23 de julio en la capital japonesa. Los deportistas que se ganaron el derecho de portar el Lábaro patrio son el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gaby López, y así lo informó el COM mediante sus redes sociales. Gaby López ya ganó dos torneos de la LPGA, y se posicionó como una de las mejores deportistas de México en el último ciclo olímpico. El golf hará su debut en la justa veraniega. Mientras tanto, Rommel Pacheco acudirá a sus cuartos Juegos Olímpicos, y recientemente contendió por un puesto de elección popular en su natal Mérida. La competencia para Gaby López comienza el 4 de agosto en Club de Campo Kasumigaseki, y tres días después, se llevará a cabo la ronda final para conocer a los medallistas en el golf femenil. Rommel Pacheco y el equipo nacional de clavados comenzarán sus competencias el 25 de julio en el Centro Acuático de Tokio, y el de Mérida es una de las más grandes esperanzas de conseguir una presea en los Juegos Olímpicos. / 24 HORAS


DXT

22

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

Es un embrollo y en el embrollo no cabe el criterio deportivo. El deporte es marcas, clasificación, tiempos y jueceo y en este caso no le favoreció y no es el chismorreo de lo que ha dicho. Le tengo el respeto como atleta y de las grandes deportistas de este país. Siempre fueron sabidos los criterios”

Ana Guevara, directora de Conade país. Siempre fueron sabidos los criterios”, dijo en entrevista radiofónica. En otros ciclos olímpicos el criterio de clasificación para Tokio si le favoreció a Paola Espinosa, pero ahora

que no lo fue, Guevara lo dejó claro. “Ese criterio sí le favoreció en el pasado, pero ahora no se puede, ni debe ajustar un criterio que no fue de mi persona. Fue de manera colegiada”.

AFP

CELTICS ELIGE NUEVO COACH Ime Udoka, actual asistente de los Brooklyn Nets, es el elegido para sustituir a Brad Stevens en el banquillo de los Boston Celtics que ocupó durante ocho temporadas, informaron este miércoles medios de prensa estadounidenses. “Los Boston Celtics están ultimando un acuerdo para contratar al asistente de los Brooklyn Nets, Ime Udoka, como su nuevo entrenador”, avanzó el reputado periodista de ESPN Adrian Wojnarowski. El propio Brad Stevens, promovido este mes a presidente deportivo de la histórica franquicia de la NBA, ha sido el encargado de liderar la búsqueda de su sustituto como entrenador jefe. Udoka, el escogido, fue durante

EL ORIGEN DEL CONFLICTO

Para concluir, la cabeza de la Conade señaló que el selectivo nacional para los clavadistas que van a Tokio, se llevó a cabo de forma muy transparente.

“La lista se firmó por Federación, COM (Comité Olímpico Mexicano) y Conade. El criterio fue público y no hubo nada en lo oscuro, ni se acordó nada sobre la mesa”. /24 HORAS

LLEGÓ EL FAVORITO A LONDRES

CAMBIOS. Ime Udoka tomará el control de los Celtics a partir de la próxima temporada. La quinteta de Boston despidió a Brad Stevens, por lo que se quedó vacante el banquillo. Udoka es el asistente de los Nets en la actualidad.

siete años asistente de Gregg Popovich en los San Antonio Spurs (20122019). Posteriormente, también ejerció este cargo en los Philadelphia 76ers (2019-2020) y Brooklyn Nets (2020-2021), y en Boston tendrá su primera oportunidad como entrenador jefe de una franquicia. Otros de los candidatos a la vacante en los Celtics eran los también asistentes Chauncey Billups (Clippers) y Darvin Ham (Bucks). Según ESPN, Udoka recibió el apoyo clave en el proceso de las tres figuras de Boston -Jayson Tatum, Jaylen Brown y Marcus Smart- a quienes dirigió como asistente de Popovich en la selección estadounidense durante la Copa del Mundo de China-2019.

El técnico, de 43 años, jugó siete temporadas en la NBA (Lakers, Knicks, Blazers, Spurs y Kings) y también fue internacional con la selección de Nigeria, país de origen de su padre. Los Celtics se encuentran en una profunda reestructuración deportiva que incluyó a principios de mes la salida de Danny Ainge como presidente deportivo y su relevo por Brad Stevens. Ainge, el único ‘Celtic’ que ha ganado títulos como jugador y como mánager general, dimitió de su cargo después de una temporada negativa en la que Boston tuvo que clasificar a los playoffs en el ‘play in’ (repechaje) y fue eliminado por un claro 4-1 en la primera ronda por los Philadelphia 76ers. / 24 HORAS

CONFLICTO. Ana Gabriela Guevara, máxima dirigente de la Conade, dijo que la molestia de Paola Espinosa por no ganar su boleto a Tokio en el control interno, es un berrinche, y que el deporte se trata de resultados, por lo que el enojo de la clavadista no tiene fundamento. Ambas llevan una semana donde se atacan desde sus plataformas.

El jueves 17 de junio de 2021, la Federación Mexicana de Natación (FMN) publicó la lista definitiva de la selección mexicana. Cinco días después, Espinosa brindó su versión de los hechos y aseguró que “las autoridades no tienen la voluntad de ayudar, ni siquiera de escuchar por qué nosotras merecemos el lugar que nosotras ganamos”

Es muy probable que Roger Federer esté ante su última oportunidad de conquistar su Grand Slam 21, y eso será en Wimbledon, torneo que comienza el 28 de junio. El de Basilea arribó a Londres y el mundo del tenis celebró su llegada y le deseó lo mejor para el certamen que ya ganó ocho ocasiones. El suizo llegó después de unos días de prácticas en pasto, tras la derrota en cuartos de final de Halle frente al canadiense Felix Auger Aliassime, 19 años menor que él. El exnúmero uno del mundo acumula ocho títulos en Wimbledon, el récord máximo de la

CORTESÍA ROGER FEDERER

Después de que Paola Espinosa criticó a Ana Gabriela Guevara, la máxima dirigente de la Conade le respondió a la clavadista, y aseguró que lo de la deportista es un “pataleo”. En entrevista concedida para W Radio, Guevara sostuvo que Paola Espinosa conocía perfectamente las reglas del control interno para seleccionar a los clavadistas que nos van a representar en los Juegos Olímpicos de Tokio. “Siempre los han sabido (criterios) y parece que toda esta inquietud y malestar, porque no la veo más que molesta, me parece que es un pataleo totalmente inerte que no le favoreció, punto. Los criterios están claramente sobre la mesa desde mucho tiempo atrás y tenemos que entender que venimos de un año Covid y un año donde no hubo competencias, donde no hubo forma de generar un criterio como en el pasado, aclarando que en el pasado no muy lejano se le otorgó ella plaza directa”, sentenció Guevara. En la misma entrevista radiofónica, Ana Gabriela Guevara sostuvo que la molestia de la clavadista de Baja California Sur no tiene nada que ver con el tema deportivo, sino más bien con una molestia personal. “Es un embrollo y en el embrollo no cabe el criterio deportivo. El deporte es marcas, clasificación, tiempos y jueceo y en este caso no le favoreció y no es el chismorreo de lo que ha dicho. Le tengo el respeto como atleta y de las grandes deportistas de este

MEXSPORT

La directora de Conade respondió a las críticas que le hizo a su gestión Paola Espinosa luego de quedar fuera del control interno de clavados para Tokio

FELICIDAD. Roger ya llegó a la sede del Grand Slam sobre césped.

historia después de haber superado los siete que había ganado el estadounidense Pete Sampras, y registra una marca de 101 victorias con apenas 13 derrotas. Este miércoles ya se entrenó en el All England con el búlgaro Grigor Dimitrov. Actual número ocho del mundo, Federer cumplirá 40 años el 8 de agosto próximo. Desde su vuelta este año acumula sólo ocho partidos con el claro objetivo de sumar rodaje. En Roland Garros, semanas atrás, hizo una parada “técnica” en ese sentido, dado que venía de jugar un único partido previo en polvo de ladrillo durante la gira de Europa, en Ginebra. Ya en París sumó otros tres partidos y rindió por encima de la medida: derrotó a Denis Istomin, a Marin Cilic y a Dominik Koepfer, este último en un choque que finalizó más allá de la medianoche en Francia, y decidió no presentarse en octavos de final contra el italiano Matteo Berrettini (9º) para prepararse a conciencia rumbo al césped. Antes había regresado en el cemento de Doha, en marzo, después de trece meses de ausencia por dos operaciones en la rodilla derecha. Apenas tuvo ocho presentaciones oficiales en los últimos 15 meses, desde el Abierto de Australia de 2020, y llega a Wimbledon con las aspiraciones altas, según sus propias palabras. / 24 HORAS


DXT

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021

23 GOLES DE CR7

RIVAL CANTIDAD Hungría 8 Suecia 7 Lituania 7 Luxemburgo 6 Andorra 6 Armenia 5 Letonia 5 P. Bajos 4 Estonia 4 I. Feroe 4 Irlanda del N. 3 Bélgica 3 Rusia 3 España 3 Dinamarca 3 Suiza 3 Egipto 2 Chipre 2 Azerbaiyán 2 Kazajistán 2 R. Checa 2 Camerún 2 Bosnia 2 A. Saudita 2 Marruecos 1 Corea del N. 1 Israel 1 Irán 1 Argentina 1 Panamá 1 Polonia 1 Islandia 1 N. Zelanda 1 Ecuador 1 Ghana 1 Eslovaquia 1 Serbia 1 GOLES TOTALES: 109 RIVALES: 43

EN LA CIMA. Crisitiano llegó a 109 goles con Portugal, y empató la cifra más alta para cualquier jugador con su representativo nacional. AFP

OCTAVOS DE FINAL

Cristiano Ronaldo marcó un doblete ante Francia e igualó al iraní Ali Daei con 109 tantos como el máximo goleador en la historia con su selección; ambas dianas fueron de penal

CRISTIANO RONALDO

CORTESÍA MANNSCHAFT

Portugal y Francia empataron 2-2 en el cierre de la fase de grupos de la Eurocopa y Cristiano Ronaldo anotó los dos tantos de los lusitanos, con lo que igualó al iraní Ali Daei con 109 como los únicos hombres que tienen dicha cifra con la camiseta de su respectiva selección. Ronaldo, de 36 años y 178 encuentros con la Seleçao batió varios récords en este torneo, del que se ha convertido en su máximo goleador histórico, con 14 dianas, dos de ellas ante los Bleus. En el debut contra Hungría, Ronaldo ya se convirtió en el primer jugador de la historia en disputar cinco fases finales de la Eurocopa y también es el que más encuentros ha jugado en el torneo continental, con 24 apariciones hasta ayer. Y al menos tendrá un partido más, pues su país clasificó a octavos de final. Es además el máximo goleador de la presente edición de la Eurocopa con cinco goles, dos ante Hungría, uno frente a Alemania y los dos anotados contra Francia. Su primer gol como internacional fue en la derrota de Portugal contra Grecia (2-1) en el partido inaugural de la Eurocopa 2004 que se disputó

en el país ibérico y cuya final tuvo los mismos protagonistas y el mismo desenlace, victoria helena. Ali Daei, apodado ‘Shariar’ (Rey en persa) marcó sus 109 goles en 149 partidos internacinales con Irán entre 1993 y 2006. Daei declaró varias veces que estaría “encantado” si el astro portugués batía su récord porque, en su

opinión, es “uno de los tres” grandes futbolistas de la historia (junto a los argentinos Lionel Messi y Diego Armando Maradona). “Los récords están hechos para ser batidos. Ronaldo tiene realmente las cualidades para hacerlo. Tengo mucho respeto por él. Es un jugador tan grande que no es necesario alabarlo”, declaraba Daei a la agencia

Viene lo mejor de la Euro EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

C

Gales vs. Dinamarca Italia vs. Austria P. Bajos vs. R. Checa Bélgica vs. Portugal Croacia vs. España Francia vs. Suiza Inglaterra vs. Alemania Suecia vs. Ucrania * SE JUGARÁN DEL 26 AL 29 DE JUNIO

@raulsarmiento

on un muy buen cierre en el grupo de la muerte con intercambio de puestos en cuestión de minutos cerró la fase de grupos de la Copa Europea y nos deja un extraordinario sabor de boca para encaminarnos a lo mejor del certamen con partidos de vida o muerte, y platillos que son en verdad extraordinarios.

Sin duda, destacan tres encuentros de los octavos de final que son el Bélgica contra Portugal, que decir de Croacia ante España y un cierre espectacular con Inglaterra frente Alemania en el mismísimo estadio de Wembley. Pero antes de meternos en los octavos de final, hay que señalar que la fase de grupos cumplió, que tuvo muy buenos partidos y creo que termina dando la clasificación a los equipos que así esperábamos, sin que encontremos una gran sorpresa, donde las figuras como Cristiano, Lewandowsky, Benzema, Bale, De Bruyne, Modrić, etc, respondieron. Al final, Hungría estuvo a punto de ponerle el cascabel al gato estando a minutos de eliminar a los alemanes, destacar a Dinamarca que se levanta de un inicio muy difícil y cla-

UNO MÁS. Joachim Löw se despedirá de Alemania al finalizar la Eurocopa, así que todavía tiene un partido más como seleccionador teutón, y es que se enfrentan a Inglaterra, en Wembley, por un boleto en los cuartos de final del certamen continental.

Khabar Online en 2018. Cristiano se enfrenta a Bélgica en los octavos de final de la Eurocopa, y tiene el reto de marcar un gol más, y será el líder en solitario de goles con una camiseta nacional. Además, Portugal es el campeón vigente del certamen, y se mantiene con la esperanza de conseguir el doblete. /24 HORAS

sificar. Siguen en competencia los finalistas del último mundial, Francia y Croacia, Italia demostró que esta para grandes cosas y que decir de Bélgica. En los octavos resalta el Inglaterra vs. Alemania, dos buenos equipos, en un partido que tendrá más de 50 mil espectadores en Wembley, que tiene en ese inmueble ya un gran historial como la final de 1966 con un polémico triunfo en tiempos extras para los ingleses o en la Copa Europea de 1996, donde el futbol alemán tuvo su revancha eliminando a sus rivales en semifinales en penales. Ahora bien, el actual campeón Portugal con Cristiano Ronaldo será la prueba de fuego de Bélgica, partido donde uno de los favoritos al título quedará eliminado, quizás este duelo será el de más alto nivel por la calidad de los adversarios. Y no podemos dejar de mencionar el Croacia con Modrić del Real Madrid como líder ante la

Máximo anotador en la historia del Real Madrid Máximo anotador en la historia de la Champions League Máximo anotador en la historia de la Eurocopa Máximo anotador en la historia con su selección

penales

se marcaron en el partido entre Portugal y Francia; jamás se había dado esta situación en una fase de grupos de una Eurocopa

selección de España, que ha dejado gran polémica con su actuación, pero veremos si ante un rival ya de un nivel alto puede hacer goles y no sólo tener el balón con estadísticas muy altas. Completan los octavos Italia vs. Austria, donde los italianos lucen favoritos, mientras que Gales se medirá ante los Daneses que tienen la moral por las nubes, Holanda querrá demostrar que sí aspiran a cosas importantes y son favoritos ante los Checos. El campeón del mundo Francia debe de vencer a Suiza, que luce inferior a sus rivales anteriores y cerramos con un muy parejo juego entre Suecia y Ucrania. Momento de hacer sus pronósticos y esperar al sábado para seguir disfrutando de la Euro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.