diario24horas
Restaurantes y ambulantes venden los chilaquiles 25% más caros... por el aumento de la inflación NEGOCIOS P. 16
CONTRATO CON EMPRESA FRANCESA: HASTA 2026
Manejo de biométricos cuesta a INE 207 mdp
POR UN MÉXICO
MÁS JUSTO Alejandra Sánchez, documentalista mexicana, usa la lente para provocar un cambio por un país con mayores oportunidades y para la reflexión VIDA + P.18
CORTESÍA
Las crudas serán más caras...
@diario24horas
EDGAR ACOSTA
EJEMPLAR GRATUITO
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2466 I CDMX
En la mira del Ejecutivo y su partido por considerar que tiene un presupuesto excesivo, el Instituto Nacional Electoral inició la modernización del resguardo de datos biométricos de más de 90 millones de personas; la nueva tecnología reemplazará a la que opera actualmente en la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores y tendrá un costo de 41.4 millones de pesos por año MÉXICO P. 3
Vigila GN la vía del terror ... después de 100 desaparecidos Familiares de personas no localizadas y activistas denunciaron desde mayo la situación que prevalece en la carretera que une a Monterrey con Nuevo Laredo; ayer, la Guardia Nacional y el Ejército, junto con la policía de Nuevo León, iniciaron un operativo, vía terrestre y aérea
GABRIELA ESQUIVEL
ESTADOS P. 8
PAGÓ AYSA GONZÁLEZ MÁS DE 9 MDP A ESTRATEGAS POLÍTICOS ESTADOS P. 9
SIN FRÍO. En medio de la pandemia y la lluvia, cientos de capitalinos salieron este domingo para realizar actividades al aire libre, como el paseo ciclista, en una ciudad donde los contagios y hospitalizaciones por Covid-19 van al alza P. 7
Avista el mundo tercera ola... por Delta
HOY ESCRIBE
CONFIRMADOS
32,954
2,384 más que ayer
232,564
CASOS ACTIVOS, del 24 al 27 de junio
30,868 28,810 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
32,590
@BERTHAREYNOSO
En México, 32% de las personas contagiadas con Covid-19 son jóvenes entre los 25 y 39 años de edad, mientras la pandemia activa va en aumento MÉXICO P. 3
2,505,792
DEFUNCIONES
43 más que ayer
ENRIQUE ESTÁ FURIOSO. El huracán categoría 1 dejó dos personas muertas en las costas de Guerrero. ESTADOS P. 13
Hasta el papa Francisco dedicó unas palabras en una carta que envió desde Roma para expresar su sentido pésame a las familias de quienes murieron a causa de la “injustificable violencia” en Reynosa. Además de ese acto de violencia que motivó que Francisco enviará unas palabras a las familias mexicanas afectadas, en las últimas semanas también hemos conocido noticias sobre las desapariciones en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo y los asesinatos en Zacatecas y Michoacán, entre otras. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 8
PARA MAÑANA
PANDEMIA VA AL ALZA Y ALCANZA A JÓVENES
MUNDO P. 14
MARTES 29 DE JUNIO Tormenta
220C 130C
XOLO ♦ CONTRAMENSAJE
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Papelito no habla… miente Nos cuentan que, al interior de Pemex, de Octavio Romero Oropeza, crece el descontento tras la considerable reducción en las prestaciones que percibían los empleados, tales como préstamos, seguro de gastos médicos y ayuda para financiamiento de vehículos. Lo anterior, porque si bien desde el inicio de esta administración se decidió aplicar la política de austeridad en todo el Gobierno federal, en los contratos de los trabajadores aún siguen apareciendo esos beneficios que, por supuesto, dejaron de percibir desde hace casi tres años. ¿Será?
Perspectivas Al inicio de su administración, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Guardia Nacional sería civil y no militar. Ahora, en un cambio de discurso, normaliza la militarización, exponiendo que los militares son pueblo que cuida al pueblo. Por eso dicen que nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira. ¿Será?
DIOS, OTRA VEZ YO
EN LA WEB
Reza para ganar elecciones y arzobispo regaña a Keiko ¿Ya podrás pagar en Elektra con Bitcoin? Ricardo Salinas dice que...
Un paso más
Cambia concepto de Patria ¿Alguien sabe cómo va la vacuna mexicana... que no es mexicana? Quienes conocen del tema aseguran que el Presidente debe estar muy molesto porque le hicieron decir en su conferencia mañanera que, gracias al Conacyt, México tendría su vacuna contra el Covid-19, pero no es así, porque no se trata de un biológico desarrollado en este país, sino patentado en EU. O sea que, hasta el momento, México ha invertido 150 millones de pesos en un producto que no será mexicano... ¿O sí estaría enterado? ¿Será?
Para la foto Ante las intensas lluvias que año con año provocan inundaciones en distintas colonias, ahora la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, promueve tequios de limpieza cada fin de semana. Pero nos comentan que será insuficiente porque las lluvias caen todos los días y las familias también enfrentan en sus calles baches, coladeras sin tapas y basura. Por ello, nos dicen, no solo por limpiar Canal de Chalco reducirán las afectaciones; si no hay un plan integral de desazolve en toda la demarcación los problemas persistirán. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/3XXNXYR
AFP
La Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente, la cual preside Martí Batres, aprobó por mayoría la idoneidad de Luz María Anaya y Julio Ángel Sabines como magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Ahora falta su aprobación en el Pleno de la Comisión Permanente. Ambos promueven acabar con el nepotismo, la corrupción y la impunidad, así como castigar las faltas administrativas graves. Desde la dirigencia de Morena y del Palacio Nacional se escuchó un: “muy bien muchachito, muy bien…” ¿Será?
KEIKO FUJIMORI. La derechista no esconde el apego a su religión.
El arzobispado de Lima instó ayer a los líderes políticos peruanos a mantener la calma y evitar recurrir a la religión, luego que la candidata derechista Keiko Fujimori rezara durante un mitín para revertir los resultados del balotaje presidencial que favorecen al izquierdista Pedro Castillo. “Pensando en el bien común de nuestro país, invocamos a mantener el equilibrio, la ecuanimidad, la prudencia y el espíritu verdaderamente democrático”, difundió el arzobispo de Lima y Primado del Perú, Carlos Castillo, en un comunicado difundido en el sitio web de la arquidiócesis limeña. “Invocar a Dios en favor de sí mismos es siempre muy peligroso”, abundó el arzobispo Castillo citando al secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolín. Keiko Fujimori, de 46 años, participó este fin de semana en un mitin en Lima ante miles de simpatizantes para presionar a la autoridad electoral a anular
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
miles de votos de los comicios del 6 de junio que impugnó. Ella denuncia irregularidades en el escrutinio. “Señor, tú que pones y quitas reyes, te pedimos que nos ayudes a llegar a los corazones y a la conciencia de todas esas personas que nos pueden ayudar a guiar un mejor futuro para los peruanos”, dijo Fujimori al rezar ante la muchedumbre y lucir en sus manos un crucifijo. “Señor, te pedimos que le des sabiduría a las autoridades que tienen que tomar una decisión tan importante”, agregó durante la oración. “La política partidaria divide, en cambio, Dios es de todos”, resaltó el arzobispo de Lima citando al cardenal Parolín. El comunicado arzobispal alude tácimente a Fujimori, sin mencionar su nombre. Sus seguidores tienen la esperanza de que su lideresa ganará la elección, de ser aceptadas las impugnaciones que presentó. El escrutinio final del balotaje dio una ventaja de 44 mil votos a su rival. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
¡Épico! Lanchero enfrenta a cocodrilo y lo arrastra hacia la orilla en Laguna de Veracruz HTTPS://BIT.LY/3HBKHBV
Polémica: le lanzaron tortillas a un equipo colegial de baloncesto formado por hispano en EU HTTPS://BIT.LY/3GZRLTR
¡La maldición del No Era Penal! Celebran en redes eliminación de Holanda por República Checa HTTPS://BIT.LY/3HEXRHU
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
CONTRATA A EMPRESA FRANCESA POR 207.3 MDP
3
Renueva el INE tecnología de identificación biométrica ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un contrato plurianual con Idemia Identity & Security France para el cambio de tecnología de identificación biométrica; es decir, del almacenamiento de huellas dactilares y fotografías de más de 93 millones de mexicanos, la mayor base de datos del país, sin tener la seguridad de contar con los recursos en los próximos cinco años. Mediante un proceso de licitación pública internacional se falló a favor de la empresa francesa. Al tipo de cambio del 7 de enero, cuando se signó el documento, en diciembre de 2020, el costo, incluido el IVA, sería de 207.3 millones de pesos a razón de 41.4 millones por cada año (de 2021 a 2026). El organismo electoral aclaró que la implementación del nuevo modelo para la captura y resguardo de los datos de millones de mexicanos quienes tramitan su credencial de elector, estará sujeta a la disponibilidad presupuestal. El documento del contrato establece que la operación para “2022, 2023, 2024, 2025 y 2026 estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal que apruebe la Cámara de Diputados y el presupuesto del Consejo General del Instituto, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos”. Una de las cláusulas señala que no existirán consecuencias legales para ninguna de las partes ante una terminación anticipada y la empresa deberá desmantelar la tecnología instalada, borrar los datos almacenados y transferir lo que sea requerido al INE sin ningún costo extra y sólo se estipula que se debe avisar seis meses antes. Aunque durante 2021 el organismo electoral sufrió el recorte presupuestal más grande su historia por una cifra superior a los 800
INE SE LOS NIEGA
Buscaba Segob apoderarse de huellas de mexicanos En enero de 2020, la Secretaría de Gobernación envió una petición al INE para solicitar la transmisión de los datos biométricos de millones de mexicanos. Ante las críticas por el uso que pudiera darle el Gobierno federal, la dependencia se arrepintió y retiró la solicitud al argumentar que los requería para acelerar el plan de una Célula de Identificación Ciudadana. El órgano electoral manifestó la imposibilidad legal de que el “instituto entregue los datos perso-
nales de las y los ciudadanos que resguardamos”. Entre los datos biométricos están la huella dactilar, el rostro, el iris y la geometría de la mano, por lo que dicha información contenida en el Padrón Electoral contribuye a la identificación de personas desaparecidos y cadáveres, indica el instituto en su sitio web. “De 25 mil 737 solicitudes de personas desaparecidas, se han encontrado 18 mil 255 coincidencias con nuestra base de datos. Esto facilita su localización”. / ÁNGEL CABRERA
ARCHIVO / CUARTOSCURO
En veremos. Incluye resguardo de datos de 93 millones de mexicanos hasta 2026 y depende de la suficiencia presupuestal
millones de pesos, los 41.4 millones anuales que se pagarán por el cambio de tecnología biométrica representan sólo 0.38% de los 10 mil 726 millones de pesos que se le asignaron. Sobre los detalles de la tecnología, se detalla que la “nueva solución de Identificación Biométrica, reemplazará a la que actualmente opera en la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, por lo cual, deberá estar integrada por todos los componentes necesarios de infraestructura: hardware, software, comunicaciones y de seguridad”. El contrato con la firma francesa también incluye los “recursos humanos, licenciamiento
BASE DE DATOS. Las huellas dactilares y fotografías de 93 millones de mexicanos que han tramitado su credencial de elector están bajo resguardo del INE.
de comparación biométrica, servicios de comparación mediante huella dactilar y fotografía, servicios de monitoreo y soporte, repositorio que almacene los registros”; es decir, de los millones inscritos en la Lista Nominal, cuya cifra actual es de 93 millones, pero prevén crezca en los próximos años. Al termino del contrato, la empresa deberá “retirar la infraestructura que conforma la Solución, una vez borrada la información contenida en los equipos y previa autorización por parte del administrador o supervisor”. La tecnología de la empresa francesa, que se instaló dentro de las oficinas centrales de
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
INE, permite que se ingrese una fotografía y en minutos se identifique el registro facial y datos de la persona, siempre que sea mayor de 18 años y haya tramitado su credencial de elector. El contrato fue asignado a Idemia Identity & Security France mediante Licitación Pública Internacional, y debido al monto que supera los 200 millones de pesos, se solicitó la intervención de un Testigo Social para darle seguimiento al proceso. La Contraloría Ciudadana para Rendición de Cuentas fue la organización social elegida, la cual, opinó que la asignación de contrato fue realizada conforme a los preceptos legales y no hubo quejas o irregularidades denunciadas por las otras empresas que concursaron.
Pandemia al alza; tienen entre 25 y 39 años los contagiados APLICACIÓN ES LENTA, ADVIERTEN
Demandan reporte sobre avance de vacunación Movimiento Ciudadano (MC) pidió un informe sobre la disminución en la velocidad de la vacunación contra SARS-CoV-2 en México. Mediante el senador Clemente Castañeda, indicó que la vacunación ha sido lenta “inconsistente e insuficiente para alcanzar las metas proyectadas por el Gobierno federal”; además de que existe opacidad en el proceso, debido a que el número de dosis no equivale a la población estimada para aplicación de la vacuna. De acuerdo con el senador y coordinador nacional de MC, la etapa dos de vacunación, que incluye al personal de salud y a mayores de 60 años, apenas lleva un avance de 76%; en tanto a la inmunización a personas de 50 a 59 años, apenas se alcanza 52%. / KARINA AGUILAR
que hasta el momento reporta 74 unidades con más de 70% de ocupación general, 24 unidades de pacientes que requieren ventilador también han superado los niveles de seguridad dispuestos por las autoridades de salud y 22 hospitales están rebasados en atención a pacientes que requieren una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
ARCHIVO / CUARTOSCURO
México rebasó los 2.5 millones de contagios de Covid-19, mientras la pandemia registra un repunte que, a decir de las proyecciones realizadas por el Centro de Métricas de la Universidad de Washington, puede generar una tercera ola entre septiembre y octubre, en caso de que no se cumplan las medidas preventivas como el uso obligatorio del cubrebocas. Del total de la población que se ha contagiado de Covid-19, hasta ahora, 32% son jóvenes entre los 25 y 39 años de edad; es decir, 838 mil 808 afectados, la mayoría mujeres, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa). En tanto, la pandemia activa por Covid-19; es decir. las personas que actualmente tienen el virus, se reporta en 35 mil 16 casos en todo el país, por lo que en ocho días se detectaron 7 mil 502 casos más de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. En este contexto, es la Ciudad de México la entidad que reporta el mayor número de casos activos con 9 mil 785 personas, seguida de Baja California Sur con 2 mil 839, Tabasco con 2 mil 690, Yucatán con 2 mil 273 y Estado de México con 1,981 personas. Otro indicador del incremento de la pandemia en México es la ocupación hospitalaria,
ALERTA. La pandemia activa y las hospitalizaciones van en aumento. Proyecciones de la Universidad de Washington prevénuna tercera ola de contagios en México, entre septiembre y octubre.
México reportó ayer, 2 millones 505 mil 792 casos acumulados de Covid-19 y 232 mil 564 personas han fallecido como consecuencia de esa enfermedad. Ante lo contagioso del Covid-19, las autoridades de salud han recomendado seguir las medidas preventivas: lavar continuamente las manos con agua y jabón, al menos durante 20 segundos; estornudar o toser en el ángulo interno del codo; mantener la casa ventilada y limpia; y desinfectar los utensilios y superficies de uso común
En cuanto a la estrategia de vacunación, hasta el domingo se habían vacunado 30 millones 9 mil 547 personas, de las cuales 18 millones 863 mil 87 tienen el esquema completo y 11 millones 146 mil 460 cuentan con medio esquema; es decir, una sola dosis. En total, el país ha recibido 51 millones 961 mil 165 dosis de seis diferentes marcas de vacunas contra Covid-19, de las cuales, sólo se han aplicado 43 millones 753 mil 814 dosis; es decir que 8 millones 207 mil 351 dosis siguen sin aplicarse. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
S
u fuerza se siente en distintas áreas de Gobierno. Es como un ministro sin cartera, narran funcionarios de alto nivel. Tiene una actuación silenciosa en obras emblemáticas como Dos Bocas, decisiones económicas y hasta conflictos dentro del gabinete. Es Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia los dos primeros años de la administración, del 1 de diciembre de 2018 al 2 de diciembre de 2020. Suya fue la recomendación de reavivar los paquetes de inversión empresarial, para lo cual hubo reunión presidencial con los principales hombres de negocios. Suyo es también el esfuerzo por echar a andar muchos proyectos petroquímicos con la participación privada, lo cual no es aceptado por radicales en el poder. En este sentido es la antítesis de Rocío Nahle, la secretaria de Energía cuestionada y cuyas decisiones y decretos rebotan en el Poder Judicial. Si por Romo fuera, el sector privado tendría mayor concurrencia en materia energética, desde la exploración hasta la venta de gasolinas en estaciones. ¡OH, EL AVIÓN PRESIDENCIAL!... A sus muchos esfuerzos, Alfonso Romo agrega uno más: Buscar, una vez más, interesados en el avión presidencial, inútilmente promocionado por el mundo pero políticamente muy explotado. Hasta se ofreció en una rifa sin ser rifado y con boletos emitidos y recomprados por el Gobierno para simular el éxito de semejante desatino. Romo no necesita promocionarse. Muchos políticos actuales lo buscan para consultarlo y él les da consejo y les ofrece sus gestiones para alcanzar algunos propósitos. Han recurrido a él, por ejemplo, gobernadores morenistas en funciones y también algunos electos para saber qué hacer. Él, en su lenguaje llano, les sugiere no regarla y dedicar sus políticas públicas a encarrilar el crecimiento porque lo necesita el país. Y deben hacerlo pronto para rendir frutos importantes y sólidos rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. También sirve a empresarios como los cerveceros, a quienes llevó con Tatiana Clouthier. Pero no todo es posible y no ha podido, hasta ahora, conciliar en el gran enfrentamiento de Rocío Nahle y el director de Pemex, Octavio Romero. Luchas de celo y poder. Y EL GANADOR EN PALACIO ES… 1.- Lo destacamos aquí el viernes: el superpoderoso Gabriel García Hernández se enfrentaba a otro omnipotente. -Némesis del todopoderoso operador de dinero y votos -lo titulamos. El mismo viernes en Palacio Nacional se anunció el nuevo responsable de asignar y entregar fondos para cosecharlo en sufragios. Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia de la República, deberá rendir buenas cuentas en las elecciones de 2022, 2023 y por supuesto 2024. Pero también García Hernández deberá fortalecer el ala dura en el Senado de la República, con Martí Batres de principal exponente. A ver cuánto logran minar la unidad y el control del zacatecano Ricardo Monreal, quien ha disminuido a Batres y a su grupo. Y 2.- Morena no se resigna a perder Coacalco. Ha iniciado una ofensiva contra el Tribunal Electoral del Estado de México para revertir el triunfo del priista David Sánchez. La Junta Municipal, dice la queja, siempre mostró parcialidad en perjuicio de Darwin Renán Eslava, quien buscaba la reelección. Atrás está, afirmó éste, la operación del ex secretario de Gobierno José Manzur. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Luego de que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, sostuvo que el Instituto Nacional Electoral obstaculiza la consulta popular para juzgar a los actores políticos del pasado, el INE reviró que los plazos para la difusión los definió la Cámara de Diputados. En un mitin en el monumento a Lázaro Cárdenas, Delgado pidió que el instituto utilice sus tiempos oficiales para difundirla; además, exhortó a los ciudadanos a movilizarse y salir a votar para “enjuiciar a quienes han traicionado a México”. “Desde el Congreso de la Unión, Morena junto con miles de ciudadanos impulsó la reforma constitucional de consulta popular porque para vivir en una auténtica democracia hay que darle poder al pueblo. Sin embargo, a la autoridad electoral no le gusta, están obstaculizando este ejercicio ciudadano en lugar de promover la participación de la gente. “Le tienen miedo al pueblo de México, quieren hacerle el vacío a la consulta popular porque saben que se va a hacer justicia. Tienen miedo de rendir cuentas y pagar
PROMOCIÓN. Militantes de Morena impulsan el juicio contra expresidentes.
por lo que hicieron durante sus administraciones. Hagamos historia este 1 agosto y decidamos juicio sí a los malos gobiernos para terminar con años de impunidad”, finalizó Delgado. En un comunicado, el INE señaló que
el 19 de noviembre de 2020 el Pleno de la Cámara de Diputados avaló modificar la convocatoria y retrasó la difusión de la consulta del 28 de octubre de 2020 al 15 de julio de 2021. “El próximo 15 de julio, el Instituto Nacional Electoral iniciará la difusión de la Consulta Popular en radio y televisión, a través de los tiempos oficiales ordinarios con que cuenta la autoridad electoral”, se lee en el comunicado del INE. El grupo parlamentario del PRI en la Cámara baja presentó una iniciativa a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que cualquier ejercicio de participación ciudadana esté respaldado con presupuesto federal, y en tanto no asigne una partida adicional ésta no se realice. Los priistas pretenden adicionar el artículo 39 bis de la Ley Federal de Consulta Popular, a fin de que el INE cuente con recursos en suficiencia y pueda convocar, organizar, desarrollar, computar y declarar los resultados de un referendo, así como promover la participación ciudadana. En tanto, el líder parlamentario de la mayoría de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la consulta popular será un paso sustantivo para acabar con la impunidad y demostrar que la ciudadanía y el país han madurado democráticamente./ JORGE X. LÓPEZ Y MARCO FRAGOSO
PLAN DE CONECTIVIDAD CON EL NUEVO AEROPUERTO
Crea Edomex 5 proyectos carreteros rumbo al AIFA Construcción. Director del Sistema de Autopistas de la entidad afirma que sólo uno tiene fecha de inauguración
JORGE X. LÓPEZ
El Gobierno del Estado de México desarrolla cinco proyectos carreteros dentro del plan de conectividad para el sistema metropolitano de aeropuertos del Valle de México. De éstos, explicó en una entrevista el director general del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México, (SAASCAEM), Alberto Angulo Lara, se tiene uno listo para inaugurar, dos están con avances globales de 30% aproximadamente, y el resto ya están licitados pero sin fecha para que entren en operaciones. “Al final, creo que un aspecto importantísimo es que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está en territorio mexiquense y como tal, una de las funciones que tenemos en la Secretaría de Movilidad va ligada a fortalecer la conectividad de los mexiquenses, de quienes habitan en el Valle de México y en general contribuir al desarrollo del país. “Por supuesto que es una obra enorme, de gran importancia para el país pero un aspecto a resolver es la conectividad de quienes utilizarán los servicios aéreos y de quienes trabajarán ahí”, explicó. Los cinco proyectos son privados y representan una inversión de 25 mil millones de pesos, detalló. LOS RETOS
El funcionario recordó que el primer reto que enfrentaron para diseñar el plan de conectividad fue cómo comunicar las terminales aéreas de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca, así como favorecer la movilidad de quienes utilizarán los servicios aéreos que se ofrecerán en Santa Lucía. Además de los cinco proyectos hechos para atender la demanda de viajeros y
BUSCAN DAR ACCESIBILIDAD
Proyectos mexiquenses para comunicar el sistema aeroportuario del Valle de México:
1. 2.
Entronque de acceso principal, 30% de avance; hecho en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Vía Tultepec-Pirámides; ya fue licitada y cuenta con título de concesión, medirá 27 kilómetros. No tiene fecha de inicio de operaciones. Extensión al oriente de la autopista Naucalpan-Ecatepec, 25% de avance;
3.
consiste en gazas de distribución de flujos vehiculares. Conexión autopista Siervo de la Nación, 14 kilómetros; inicia en el Gran Canal, termina en Jardines de Morelos. Inauguran este año. Conexión elevada de la autopista oriente, ya licitada e inició su proceso constructivo.
4. 5.
SEDENA
TELÉFONO ROJO
Polemizan por difusión de la consulta popular
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Romo recupera fuerza cual ministro sin cartera
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
LABOR. Los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), uno de las obras emblema de la 4T, siguen para lograr su inauguración en marzo de 2022.
trabajadores, hay uno más: la autopista Naucalpan-Toluca, inaugurada en octubre de 2020, que se incorpora al sistema para atender la demanda hacia el AIFA y conecta Toluca con el norte del Valle de México. Las vías de comunicación que esperan inaugurar este año, continuó el director de la SAASCAEM, es la conexión de la autopista Siervo de la Nación de 14 kilómetros de longitud, mientras que el entronque del acceso principal al aeropuerto Felipe Ángeles –y que se hace en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)– tiene 30% de avance global. En tanto que la extensión hacia el orien-
te de la Naucalpan-Ecatepec tiene 25% de adelanto, detalló Angulo Lara. La autopista Tultepec-Pirámides, continuó el funcionario, ya fue licitada, cuenta con título de concesión, tendrá 27 kilómetros de longitud, sin embargo no hay fecha para el arranque de operaciones. En un caso similar se encuentra una conexión elevada a la autopista Oriente, también ya licitada, pero cuyo proceso constructivo va comenzando, dijo. La inauguración de la terminal aeroportuaria –impulsada por el Gobierno federal actual– está programada para el 21 de marzo de 2022.
MÉXICO
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
5
Al Presidente sólo le gusta hacer campañas CORPORACIÓN. En Baja California, el Presidente indicó que suman 165 cuarteles de la Guardia Nacional.
PRESIDENCIA
PREGUNTA SIN OFENSA
Defiende AMLO labor de militares: “son pueblo” El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la labor de los militares destacando que policías, marinos o integrantes de la Guardia Nacional (GN) son pueblo uniformado, en la inauguración de los cuarteles de la GN, en Rosarito, Baja California. “Disciplinados, leales al pueblo para proteger al pueblo, el policía, el marino, el integrante de la Guardia Nacional -siempre lo digo- es pueblo uniformado y es pueblo uniformado para proteger, para defender y darle seguridad al mismo pueblo, el pueblo protegiendo al pueblo”, expresó. Más tarde, en un video que publicó en redes sociales, informó que suman 165 cuarteles para la GN que se han construido en menos de dos años, los cuales los ha construido el cuerpo de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El 15 de junio, el Presidente adelantó que buscará que dicha corporación forme parte de la Sedena para que no se “eche a perder” como sucedió con la Policía Federal.
Por otra parte, durante su discurso, López Obrador enfatizó que no hace falta la reelección en la Presidencia de la República porque rinde más el tiempo si uno se aplica fondo. BUSCA REABRIR FRONTERA
Aseguró que “ya se puede abrir la frontera” porque los mayores de 18 años en Baja California ya están vacunadas con al menos una dosis contra Covid-19. Y dijo que su Gobierno ya está en pláticas con las autoridades de EU para reabrir la frontera sin las restricciones que ha habido durante la pandemia. “De modo que se puede abrir la frontera y nos conviene a las dos naciones. Ya estamos haciendo gestiones con el gobierno estadounidense” comentó el Presidente. En otro evento desde Tijuana , López Obrador aseguró que en los próximos días dará a conocer una propuesta para regularizar los “autos chocolates” en Baja California y los recursos que se obtengan se destinarán a la gente humilde de la zona. / MARCO FRAGOSO
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
E
l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es experto en hacer y vivir de las campañas, con veinte años de su vida haciendo proselitismo, ha sido difícil separar su condición de gobernante y de líder partidista. Ni bien terminó el proceso electoral de este año y el primer mandatario del país dio el banderazo de salida a la carrera por su sucesión y, sin dejar de lado el autoritarismo que lo caracteriza, será él quien protagonice el proceso para garantizar su denominada Cuarta Transformación. Los recientes cambios en su gabinete, no se deben a un interés por hacer más eficaz su Gobierno, sino a castigos por los resultados del pasado 6 de junio y estrategias electorales de cara al 2024. La destitución de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval era necesaria desde el inicio de la administración; pero su salida no fue por la falta de resultados en el combate a la corrupción o por su inexplicable fortuna, sino por una venganza luego de su comportamiento en contra de los candidatos de Morena en la pasada elección, particularmente en Guerrero. En tanto, la renuncia del hombre de toda la confianza y que ha acompañado al Presidente por más de 20 años, Gabriel García Hernández al cargo de Coordinador General para Programas del Desarrollo, es otro de los movimientos que genera suspicacia. Gabriel García regresará a su escaño en el Sena-
do de la República, territorio de Ricardo Monreal, quien hasta hace unas semanas era uno de los hombres más cercanos a López Obrador. El liderazgo de Ricardo Monreal, un político de la vieja guardia, con toda la experiencia como operador, un interlocutor que ha logrado negociar con la oposición en el Senado, no está en duda; sin embargo, la llegada de Gabriel García a su feudo deja en claro que desde Palacio Nacional le harán un marcaje personal. Extraño movimiento del primer mandatario, toda vez que, su ex coordinador de programas sociales podría generar mayor fractura al interior de la bancada de Morena, donde comenzarán a moverse los hilos para apoyar a Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, rumbo a la Presidencia. Se ve difícil, aunque no imposible que Gabriel García le quite la presidencia de la Junta de Coordinación Política al zacatecano, y es que a pesar de que haya caído de la gracia del Presidente, es uno de los pocos integrantes de su partido que tiene el respeto de las otras fuerzas políticas. Lo que queda claro es que, lejos de gobernar y preocuparse por el incontenible clima de violencia en el país, a López Obrador lo único que le interesa es seguir haciendo campaña. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Luego del peritaje sobre la tragedia de la Línea 12 del Metro, el presidente López Obrador le quitó presión a su protegida, Claudia Sheinbaum y decidió que él será el único vocero del tema. Para empezar, ya logró que Carlos Slim dueño de la constructora que hizo la obra, se haga cargo de la reparación; y de los muertos, ¿quién se hará responsable? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
6
MÉXICO
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
El bloque de contención y dos senadores de Morena y PT en contra de la Ley de Hidrocarburos volverán a presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo anterior, luego de que el ministro de la Corte Alberto Pérez Dayán desechara el primer recurso legal que interpusieron los legisladores en contra de dicha ley por “notoria improcedencia”, al advertir la falta de firmas autógrafas en documento entregado por los promoventes. De acuerdo con la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Anaya, a pesar de que algunos senadores querían ratificar la acción interpuesta, se definió volver a interponer la acción de inconstitucionalidad y de esa manera, enmendar la falta de firmas que llevó al ministro a desecharla. La legisladora por Zacatecas refirió que la oposición tiene tiempo para volverla a presentar y, “tenemos tiempo de ratificar la presentada nuevamente con todas las firmas en original y copias, para defender nuestra versión de
que sí fuimos nosotros los que la presentamos en original la primera vez”, señaló en una entrevista para medios de comunicación. El senador del PAN, Damián Zepeda, declaró que “son fregaderas” que la Corte rechazara por falta de firmas la acción de institucionalidad que 48 senadores presentaron en contra de esa ley. Lamentó que no se haya aceptado el recurso que en esta ocasión fue elaborado y presentado por el grupo parlamentario del PRI, encabezado por Miguel Ángel Osorio Chong. El 29 de abril pasado, último día del período ordinario de sesiones, la mayoría de Morena y sus partidos políticos aliados aprobaron el artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos, que permite a Petróleos Mexicanos (Pemex) tener prevalencia en el mercado de combustibles, contra los privados. Con ello, dejaron sin efecto la facultad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para sujetar principios de regulación asimétrica en las ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos. / KARINA AGUILAR
FOTOS: CUARTOSCURO
Oposición impugnará, otra vez, Ley de Hidrocarburos
Exhiben a agresores Un grupo feminista realizó un “tendedero del acosador” para señalar a sus agresores. Al pie del Monumento a la Revolución, en la CDMX, las mujeres colocaron fotos de aquellos que las atacaron. / 24 HORAS
OBJETIVA. La Ley de Hidrocarburos permite a Pemex tener prevalencia en el mercado de combustibles, contra los privados.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
SIN RESULTADOS EN SEGURIDAD, ADVIERTE
Acusa PAN complicidad de Gobierno con crimen Demanda. Exige líder blanquiazul que se presente una estrategia eficaz de combate a la delincuencia JORGE X. LÓPEZ
La violencia se está generalizando en todo el territorio nacional por la pasividad y complicidad del Gobierno federal frente a los grupos criminales, aseveró el dirigente nacional del Partido acción Nacional, Marko Cortés. Lamentó que, con total impunidad, los delincuentes masacran a civiles inocentes para sembrar terror en la población, ante la total inoperancia de los cuerpos federales de seguridad. “Estamos llegando a la mitad del sexenio y no vemos resultados en materia de seguridad. No hay ningún avance, por el contrario, los grupos delictivos están ganando más terreno ante la pasividad y complicidad del Gobierno federal. Es decepcionante lo que estamos viviendo con un Gobierno que nos prometió pacificar el país”, comentó. Cortés explicó que esta preocupación se basa en los informes oficiales más recientes que señalan mayo pasado ha sido el más violento de este año, con dos mil 963 homicidios y uno de los más sangrientos de este sexenio. Así como, continuó, el aumento de 3.57% de los asesinatos respecto a abril, y el incremento de 30% para el delito de violación y 7% en feminicidios.
Alistan regreso Arias y García al Senado Por causas distintas, Cristóbal Arias y Gabriel García Hernández regresarán a su escaño en el Senado de la República para incorporarse a los trabajos a partir del próximo período ordinario de sesiones. Cristóbal Arias pidió licencia en enero pasado para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Michoacán, sin embargo, al no ganar la contienda interna, decidió dejar las filas de ese partido y contender bajo las siglas de Fuerza por México con el que obtuvo sólo 2% de la preferencia electoral, sólo por arriba de Redes Sociales Progresistas, partido que no tuvo candidato.
A estos datos se añaden las cifras que dejó la violencia política durante el pasado proceso electoral que, de acuerdo con el Sexto Informe de Etellekt, se registraron un total de 910 agresiones en contra de políticos y candidatos, con un saldo de 860 víctimas, entre las cuales destacan 91 políticos y 36 de estos candidatos asesinados, dijo el líder panista. “Nosotros le hemos exigido al Gobierno federal que presente una verdadera estrategia contra la delincuencia organizada, pero el Presidente no ve ni oye a los mexicanos”. La nueva correlación de fuerzas en la Cámara de Diputados, continuó, deberá permitir que en el Presupuesto de Egresos 2022 se puedan destinar más recursos para seguridad a estados y municipios. SIN RESULTADOS EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Para el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, la remoción de la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Sandoval, confirmó el fracaso de las estrategias contra abusos de autoridad y constante ilegalidad de funcionarios del Gobierno federal y sus parientes. Dijo que el combate a la corrupción debe ser efectivo mediante la estricta aplicación de la ley “y no únicamente en tema de discursos, encuestas demagógicas y onerosas, o acciones fallidas que sólo consolidan la impunidad de los delincuentes”.
Así, la semana pasada envió a la Mesa Directiva de la Cámara alta su carta para notificar su reincorporación a las actividades legislativas a partir del próximo 1 de julio. Asimismo, Gabriel García Hernández, quien hasta la semana pasada era el coordinador general para Programas del Desarrollo del Gobierno de México, anunció su renuncia para reincorporarse al Senado, luego de que el 29 de noviembre de 2018 se separara del cargo para coordinar a los superdelegados del Gobierno federal en todo el país. Tras los resultados del 6 de junio, Claudia Anaya, Gloria Núñez, Juan Zepeda y Félix Salgado informaron desde el 9 de junio a la presidencia de la Comisión Permanente su reincorporación al Senado de la República. / KARINA AGUILAR
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
TRES NOSOCOMIOS, SIN DISPONIBILIDAD DE CAMAS
7
Niegan tercera ola, pero hospitalización sube 11% Ascenso. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó sobre un ligero aumento de contagios en personas de entre 30 y 49 años
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Discrimina sector laboral a personas de comunidad gay
La hospitalización por Covid-19 en la capital del país aumentó 11% en junio, al pasar de 639 ingresos el día primero de mes a 710 el pasado 26 de junio. Al 1 de junio, el total de camas sin intubación era de 388, y de intubados, 251. Pero para el 26 de junio las cifras aumentaron de 442 no intubados y 268 intubados. En tanto, la disponibilidad de camas de hospitalización general para atención a Covid-19 pasó de cinco mil 435 (93.8%) a cinco mil 402 (93.2%), mientras que la disponibilidad de camas con capacidad de intubación para atención Covid pasó de mil 890 (89.1%) a mil 895 (89.3%). Sin embargo, según cifras del portal Hospitales Covid, el Hospital General de Tláhuac, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias se encuentran sin disponibilidad de camas de hospitalización general. Pese a estas cifras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha insistido en que no se trata de una tercera ola de contagios por coronavirus. Sin embargo, el pasado viernes 25 de junio la mandataria capitalina reconoció que existe un ligero incremento de contagios en personas de entre 30 y 49 años de edad. “No, de ninguna manera. No estamos ante una tercera ola. Lo que hay es un ligero incremento de los casos, particularmente de entre 30 y 49 años, que es el grupo de edad donde han aumentado los positivos. En los otros grupos no porque tienen el mayor número de vacunas”, explicó. Además, ante este aumento de casos, Claudia Sheinbaum advirtió que no puede haber un cierre de actividades económicas, pues es igual de importante la salud como la economía. “Por lo que ahora la tarea, como Gobierno,
GABRIELA ESQUIVEL
MARCO FRAGOSO
MOVILIDAD. Pese a la lluvia y en medio de la pandemia, capitalinos salieron solos o en familia este domingo a disfrutar de diversas actividades, entre ellas el paseo ciclista.
Prevén 56% de adultos vacunados en julio Para el próximo 2 de julio, el 56% de los adultos mayores de 18 años en la CDMX contarán con la primera dosis contra el Covid-19, mientras que el 32% tendrá el esquema completo de vacunación, sostuvo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Para ello, a partir de este martes 29 de junio al sábado 3 de julio se aplicará la primera dosis del biológico de AstraZeneca a adultos de 40 a 49 años residentes en Iztapalapa, donde se prevé aplicar 284 mil 462 dosis. En tanto, a partir de este lunes 28 de junio y hasta el 3 de julio se aplicará la segunda dosis del biológico Pfizer-BioNTtech con-
es mantener la atención de la gente con las diferentes estrategias aplicadas durante la pandemia, pero también es fundamental cómo nos seguimos cuidando todos”, expresó. Ese mismo día, Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, reveló que el aumento de hospitalizados se detectó en adultos de 19 a 39 años. El pasado 18 de diciembre, cuando la capital regresó a Semáforo Rojo debido a la segun-
tra el virus a adultos de 50 a 59 años en las alcaldías Azcapotzalco, B. Juárez, Coyoacán, M. Hidalgo, Tlalpan y V. Carranza, y se prevé inmunizar a 343 mil 950 personas. Por su parte, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López, reafirmó que para el próximo 2 de julio se tiene previsto alcanzar tales porcentajes de población vacunada contra el Covid-19, y precisó que los centros de vacunación en Iztapalapa serán el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Número 7; Telecomm/Telecomunicaciones de México; FES Zaragoza; Unidad Habitacional Militar El Vergel; y el Deportivo Santa Cruz Meyehualco. / ARMANDO YEFERSON
da ola de contagios, la hospitalización era de tres mil 767 no intubados y mil 180 intubados. Cabe destacar que ante el aumento de aforos en centros comerciales, cines, restaurantes y museos, la movilidad aumentó en la CDMX, según el informe diario emitido por las autoridades capitalinas. En el Centro Histórico, las calles lucen abarrotadas de gente y algunas personas comienzan a dejar de usar cubrebocas en espacios públicos.
La violencia señorea el país y AMLO contiene a fuerzas armadas LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a tregua que dieron los grupos de la delincuencia organizada durante las elecciones, terminó. Las masacres no cesan y se reparten por todo el territorio nacional. Reynosa, Fresnillo, Apaseo El Alto, las más recientes. Muchos atribuyen el fracaso de la política de seguridad a la estrategia ordenada desde Palacio Nacional, de tratar de negociar antes de actuar. De los abrazos en lugar de los balazos. Tal estrategia supondría que el Ejército y la Marina ya no realizarán tareas de prevención ni siquiera de reacción sino de contención. Es decir, que una decisión política les tiene
amarradas las manos para actuar conforme la naturaleza de la institución, en el ánimo de que “ya no ocurran masacres y violaciones a los derechos humanos’’, según dichos del propio presidente López Obrador. Pero las masacres siguen ocurriendo y las violaciones a los derechos humanos se han multiplicado; que no se denuncien ante la Comisión respectiva por falta de su titular, es otra cosa. Los militares y marinos están atados de manos. Las escenas en las que se ve a grupos de soldados ser sometidos y vejados por el “pueblo bueno y sabio’’ que impide que se quemen los cultivos de amapola o mariguana, o que se atiendan casos como el de Aguililla en Michoacán, aislado del resto del país por un grupo de narcotraficantes, son lo común desde hace meses. Dice el Presidente que “el país está en calma’’ y eso resulta preocupante. ¿Cuántas masacres o muertos necesita contabilizar el Presidente para comprender que la delincuencia organizada ha impuesto su ley en territorios completos del país? ¿Se atrevería a darse una vuelta por Aguililla?
••••
El presidente López Obrador se metió en un lío cuyo costo tendrán que pagar los gobernadores fronterizos. Durante la gira que realizó por Baja California, estado gobernado por su compadre Jaime Bonilla, el mandatario prometió regularizar la tenencia de las decenas de miles de autos chocolate que circulan en ese territorio. Pero, ¿qué derecho tendrían los bajacalifornianos sobre los habitantes de Sonora, de Chihuahua, de Nuevo León o de Tamaulipas, en donde también circulan autos chocolate? Como él dice, “o todos coludos o todos rabones’’, porque ni modo que los ciudadanos de los estados excluidos del compromiso presidencial se queden callados. De paso, el Presidente le asestó un izquierdazo a la alicaída industria automotriz nacional, que se esfuerza por salir de la crisis y que, evidentemente, estará en desacuerdo con la populista decisión presidencial. A ver si la cumple.
••••
Parece que Mario Delgado sufre amnesia
El activista por los derechos LGBT, Alaín Pinzón, señaló que las personas de esta comunidad tienen problemas para insertarse al mundo laboral, por lo que terminan autoempleándose debido a las barreras y discriminación que enfrentan por parte de algunas empresas o instituciones. “Nunca me pude insertar al mundo laboral; ése es uno de los grandes problemas de las personas LGBT: no nos podemos insertar al mundo laboral y si vives con VIH se complica más porque tienes que llevar un tratamiento biológico y cada mes ir al médico. Entonces vienen los cuestionamientos de los permisos y por qué vas tanto al doctor”, contó Pinzón en entrevista. Este 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT y el pasado sábado, 30 mil personas participaron en la marcha conmemorativa que salió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. Pinzón relató que antes de ser activista tuvo que ocultar su preferencia sexual para lograr conseguir un empleo, pero debido a su expresión corporal y verbal enfrentó cuestionamientos sobre su salud sexual y situación de pareja. “Todas nuestras barreras tienen que ver con nuestra orientación, identidad y expresión, pero también se interpreta con el VIH”. Señaló que esta situación la han vivido decenas de personas de la comunidad, por lo que optan por emprender un negocio para generar ingresos, pues aunque algunos han logrado insertarse al campo laboral y buscan crecimiento, difícilmente les es permitido. “Si logras insertarte al mundo laboral y estás buscando un ascenso, pues es súper difícil porque literalmente es como si tu expresión de género te limitara absolutamente toda tu evolución dentro de tu empresa o trabajo”, criticó. / ARMANDO YEFERSON
selectiva. Ayer en un mitin para promover la consulta sobre enjuiciar o no a los expresidentes, acusó al INE de boicotear el ejercicio. Según Delgado, el INE no está haciendo la promoción de la consulta pese a que tiene a su disposición el tiempo-aire oficial. “No quieren que la población se entere’’, dijo. Lo que el dirigente de Morena olvidó mencionar es que fueron los diputados y los senadores quienes aprobaron la convocatoria para la consulta y en ella establecieron claramente que la difusión institucional a cargo del INE comenzaría el 15 de julio. Al parecer Delgado no ha entendido que la imagen del INE se fortaleció después de la organización impecable de las elecciones del pasado 6 de junio. Y que con cada ataque que se orquesta en contra del organismo autónomo, más aumenta el número de ciudadanos que lo defienden. Si no lo cree, vea las reacciones en las redes sociales a la información sobre una presunta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera al consejero Ciro Murayama. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
CUARTOSCURO
8
VIALIDAD. Sheinbaum inauguró la obra junto con el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero.
Buscan agilizar tráfico al oriente La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el puente vehicular Viaducto Río de la Piedad-Calzada Ignacio Zaragoza, a fin de disminuir la carga vehicular y reducir en 50% los tiempos de trayecto al oriente de la ciudad. La mandataria local dijo que históricamente el oriente de la capital estuvo relegado del desarrollo, por lo que su administración se planteó invertir en obras que ayuden a reducir las desigualdades. “Esta obra puede parecer pequeña, pero tiene un impacto mayor”, expresó al señalar que es parte de un proyecto integral para mejorar la movilidad en la zona, que incluye la intervención en el puente de Galindo y Villa, así como la construcción del viaducto elevado sobre Zaragoza, cuya licitación se dará a conocer a mediados de julio. En su turno, el director de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Luis Hernández, explicó que con la obra habrá una reducción de tiempo del 50% en horas pico, además de incrementos de velocidad, pues anteriormente la velocidad del Circuito Interior a Zaragoza era de 10 kilómetros por hora. Abundó que la finalidad de la incorporación Río de la PiedadCalzada Ignacio Zaragoza es darle continuidad al Viaducto para desarrollar una mejor circulación vehicular y evitar los cuellos de botella. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó que el puente vehicular Viaducto-Zaragoza, que tiene dos carriles, una longitud de 332 metros y una superficie de dos mil 656 metros cuadrados, se construyó en seis meses, generando 150 empleos directos y 200 indirectos. / ARMANDO YEFERSON
Este puente de Zaragoza va a permitir ir hacia el oriente de la ciudad, inclusive a la salida a Puebla, de una manera mucho más rápida” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
CDMX
9
ALISTA TRANSICIÓN EN MAGDALENA CONTRERAS
Realizará Luis Quijano trabajo coordinado con otras alcaldías Electo. Buscará trabajar en conjunto con Álvaro Obregón y Tlalpan para que haya más seguridad en su demarcación
El alcalde electo de Magdalena Contreras (MC), Luis Gerardo Quijano, dijo que la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) buscará implementar políticas públicas comunes para lograr un mejor desarrollo para la ciudadanía en las demarcaciones. “La UNACDMX es una unión de alcaldes que tiene por objetivo implementar políticas públicas comunes. Por ejemplo, en Magdalena Contreras queremos adoptar el esquema de seguridad de Cuajimalpa y Benito Juárez, porque han sido esquemas efectivos que han bajado el índice de delincuencia”, destacó en entrevista con este diario. Quijano, quien ganó las elecciones del pasado 6 de junio bajo las
CORTESÍA
ARMANDO YEFERSON
siglas de la coalición Va por la CDMX “Vamos a hacer una solicitud para (PRI-PAN-PRD), añadió que inten- tener una reunión, pues es a ella a tará coordinarse con las alcaldías quien corresponde el trabajo con los Álvaro Obregón y Tlalpan para que alcaldes”, apuntó. haya más seguridad en Contreras. Sobre el relevo en Contreras, QuiRespecto a si la jefa de Gobierno, jano contó que envió el oficio con Claudia Sheinbaum, se ha reunido el equipo de transición integrado con la UNACDMX, el alcalde electo por Jorge Villaseñor Cabrera, Héctor señaló que el encuentro no ha sido García Estrada, Juan José Quiroz posible, pero indicó que el secretario Gaytán y Gabriel Cervantes Laguna. El alcalde electo confió en que la de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, se ha reunido para tocar el transición será cordial y pacífica: “Los ciudadanos merecen tener un tema de la transición.
Riesgo de que Tabe sufra boicot financiero: experto PANDEMIA BAJÓ CRIMEN 2018 2020 Robo a casa habitación 413 227 Robo de coche 529 316 Robo a transeúnte 2,224 988 Robo en transporte público 630 194
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Uno de los retos que enfrentará Mauricio Tabe, alcalde electo de Miguel Hidalgo por la coalición Va por la CDMX (PAN-PRI-PRD), es el posible boicot del Gobierno capitalino para que no reciba recursos y los vecinos estén en su contra, consideró el politólogo José Fernández Santillán. “Por ejemplo, no darle los apoyos de vigilancia, que podría generar incremento en los delitos, asaltos, secuestros. Es seguro que se enfrentará al hostigamiento constante desde el Congreso local”. El también catedrático del Tec de Monterrey y de la Universidad de Harvard observó que uno de los retos más importante es mantener la coalición opositora unida, porque así desde la Cámara de Diputados los pueden apoyar. También resaltó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está buscando cómo dividirlos. “Lo que ocurre con las alcaldías es
GESTIÓN. Quijano adelantó que en los primeros 100 días de su Gobierno se enfocará en la reactivación económica y la distribución del agua en M. Contreras.
que la mayoría son administraciones muy deficientes, entonces hay que llevar una buena gestión. Tabe
debe ser astuto en la política, pero también tiene que poner orden”. Recordó que el panista ganó con 54.75% de votos debido a la mala administración del morenista Víctor Hugo Romo, quien buscaba la reelección y obtuvo 38.98% de los sufragios. Por separado, el politólogo por la UNAM Salvador Mora dijo que el alcalde electo tendrá que seguir la lógica que llevó a cabo Xóchitl Gálvez cuando estuvo al frente de la demarcación (2015-2018) de revisar construcciones para ofrecer soluciones. “El otro tema es la reactivación económica… si recorremos la zona comercial de Miguel Hidalgo tiene muchos cierres y lo que fue quedando tiene complicaciones, y es necesario el reacomodo de espacios públicos. También deberá trabajar en la seguridad para legitimarse en la zona”. El especialista indicó que en el rubro policíaco se requiere homogeneizar patrones de vigilancia para atender las zonas de mayor riesgo relacionadas con las colonias aledañas al oriente. / DANIELA WACHAUF
buen Gobierno y para esto es muy importante tener una transición ordenada y pronta”. En tanto, Quijano resaltó que en los primeros 100 días de Gobierno se enfocará en materia de seguridad, reactivación económica y distribución del agua en la alcaldía. Por ello, puntualizó que para la reactivación económica apoyará a los comerciantes con protección jurídica para que no corran riesgo de cerrar, mientras que para la distribución del vital líquido cambiará la red secundaria para evitar las fugas. “Para la reactivación económica lo que estamos cuidando es ayudarle mucho al comerciante para que siga abierto, pues por la pandemia muchos de ellos tuvieron que cerrar por la crisis económica, y hoy lo que tenemos que hacer es darles protección jurídica, buscar cómo ellos tendrán la certeza de que su pequeña inversión va estar cuidada. Y en materia de agua nos vamos a enfocar en la inversión, pues el 40% del líquido se desperdicia en fugas”, dijo.
Sólo 4 alcaldías han retirado la basura electoral El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dará vista a la Contraloría de 12 alcaldías por el incumplimiento en el retiro de propaganda de las pasadas campañas, conforme a lo establecido en el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales capitalino. En tal artículo se indica que la propaganda debe ser retirada por el Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías, en cada una de sus demarcaciones, y enviada al centro de reciclaje para que sea emitida la constancia correspondiente, y así acreditar la entrega de dichos materiales. Con base en ello, el pasado 2 de junio la Secretaría Ejecutiva del IECM giró el oficio identificado con la clave SECGIECM/2465/2021 a los alcaldes y/o encargados de despacho de las 16 alcaldías, así como a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México. De los 17 oficios enviados, el Gobierno local y las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztacalco han dado respuesta, adjuntando la evidencia de las acciones realizadas. / QUADRATÍN
Fuga inunda casas en Coyoacán Una mega fuga de agua en Eje 1 Oriente y Canal de Miramontes, en la alcaldía Coyoacán, afectó a por lo menos 15 viviendas y una tienda de conveniencia. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que la fuga fue controlada a las 19:52 horas de ayer luego de que se cerró una válvula. / 24 HORAS
Desencuentros México-EU; toman decisiones unilaterales SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
pesar de las reuniones del presidente López Obrador con el presidente Biden y la vicepresidenta Harris, las relaciones bilaterales han tomado caminos unilaterales de distanciamiento que tendrán consecuencias para ambos países. El Presidente de EU determinó priorizar migración y seguridad y combatir el nacionalismo económico mexicano y está tomando acciones unilaterales. A su vez, el presidente
López Obrador acaba de ordenar a su secretario de Relaciones Exteriores entablar negociaciones con el gobernador de California para adelantar la apertura de la frontera sin tomar en consideración los criterios de la Casa Blanca. Al nivel institucional el presidente Biden emitió la Memoranda número 2 para construir un Gobierno alterno y sin vigilancia del Congreso en el Consejo de Seguridad Nacional y ahí le dio rango casi ministerial a la USAID --United States Agency of International Development--. Y en el acuerdo final formal de la visita de la vicepresidenta Harris, EU determinó que la relación con México se llevará a nivel de USAID, abajo de la Presidencia, la vicepresidencia, el Departamento de Estado y la embajada EU. México, a su vez, redefinió la estructura de
relaciones estratégicas con EU, y en el reglamento interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores desapareció la Subsecretaría para Asuntos de América del Norte y en su lugar puso una Jefatura de Unidad para América del Norte. Asimismo, México reorganizó la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo para hacerla equidistante de la USAID estadounidense, si al final de cuentas la Casa Blanca usará a esta última oficina como la encargada de la agenda México. Nunca las relaciones bilaterales habían estado tan desarticuladas y desasociadas, sobre todo cuando los asuntos entre los dos países son vitales para ambos gobiernos. ZONA ZERO El expolicía Derek Chauvin, quien provocó
la muerte del afroamericano George Floyd, fue condenado a 22 años de cárcel. El tema importante radica en que castigan al policía que cumplió con los protocolos de seguridad y la estructura policiaca en EU seguirá siendo la misma que violenta derechos humanos, abusa del uso de la fuerza y constituye un mecanismo estricto de control social. Chauvin quedará como un chivo expiatorio del sistema represivo policiaco estadounidense. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@BOMBEROS
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
10
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
DENUNCIAN AL MENOS 50 CASOS EN LA CARRETERA MONTERREY-NUEVO LAREDO
Alertaron desapariciones en la vía del terror desde mayo
QUADRATIN
DANIELA WACHAUF
MICHOACÁN. Tras un enfrentamiento, Ejército y Guardia Nacional patrullan San Juan Nuevo.
Investiga Fiscalía el asesinato de 3 en Parangaricutiro La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) abrió una carpeta de investigación por los hechos violentos en los tres personas fueron asesinadas, el sábado pasado, durante un enfrentamiento a balazos sobre la carretera San Juan Nuevo-Uruapan. La dependencia informó que recibió un reporte sobre una disputa registrada entre integrantes del Consejo por la Paz y Tranquilidad de San Juan Nuevo y un grupo de hombres que se identificaron como miembros de una célula delincuencial. Por lo anterior, el equipo Interdisciplinario de la Fiscalía Regional de Uruapan acudió al Fraccionamiento Purépechas, en San Juan Nuevo, donde realizaron el levantamiento de tres cuerpos, uno de ellos identificado como Rodolfo S., de 71 años de edad, miembro del Consejo por la Paz. En el lugar fue asegurada una camioneta marca Toyota con reporte de robo, además de ubicar diversos indicios que forman parte de la carpeta; mientras, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para que les sea practicada la necropsia de ley. Según los primeros reportes, al menos dos granadas estallaron en el lugar, por lo que fue desplazado un dispositivo de seguridad con elementos del Ejército y Guardia Nacional. / QUADRATÍN
Artemio Moreno, de 30 años, desapareció junto con su vehículo el martes 13 de abril. Partió de Monterrey, Nuevo León, rumbo a Nuevo Laredo, Tamaulipas, pero hasta la fecha las autoridades no tienen rastro de él. Padre de tres niños, es uno de los más de 100 desaparecidos en la carretera que une a Monterrey con Nuevo Laredo y que los habitantes han llamado El Triángulo de las Bermudas o la “vía del horror”. “Estoy desesperada ya pasó mucho tiempo, se supone que hay recursos para que las autoridades puedan resolverlo(…) apenas va a intervenir la Guardia Nacional”, expresó Karla, pareja de Artemio. Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, han documentado más de 50 casos. “Comenzamos a alertar desde el 19 de mayo donde teníamos 10 reportes(…) ahora contamos con más de 50. Sabemos que existen más que se dan dentro de Tamaulipas o que van en trayecto a otros estados”, manifestó Angélica Orozco, integrante de la organización. En Nuevo León, detalló, algunas desapariciones ocurren desde el municipio Sabinas Hidalgo y hacia la carretera a MonterreyNuevo Laredo, a Vallecillo y del kilómetro 100 hasta el kilómetro 26. LA BÚSQUEDA
Karla dijo que su esposo viajaba constantemente, ya que trabajaba en una empresa en Nuevo Laredo e iba tres días a Monterrey. “El martes tuve contacto a las 5:00 de la mañana y a las 6:40 horas ya no supe nada. Entonces, me comunico a la empresa el día 14 y me dicen que nunca había llegado y es cuando ponemos la denuncia de desaparición”, relató. Destacó que cuando perdió comunicación apenas salía de Monterrey y pidieron los videos de las cámaras de vigilancia al Ministerio Público, pero les argumentaron que no tenían acceso. Con la voz entrecortada, Karla expresa que Artemio es muy trabajador y lo que más le importa son sus hijos, “por eso consiguió el trabajo”. La joven señaló que cuando ya no supo de él, había 15 personas desaparecidas en el trayec-
Zona de desapariciones
Guadalupe: 12 hombres
Sabinas Hidalgo
Apodaca: 10 hombres
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
N
@Chimalhuacano
o es que se quiera magnificar la violencia en México cuando se registra o se difunde el número de muertos o desaparecidos relacionados con acciones del crimen organizado, al contrario, el país vive una emergencia que debería ser prioridad, pero el discurso gubernamental se ocupa más de la grilla. ...o acaso es una estrategia minimizar las noticias sobre masacres, las desapariciones de automovilistas o la aparición de fosas clandestinas, o ya nos acostumbramos tanto a estos temas que no nos causan la menor in-
comodidad. Hasta el papa Francisco dedicó unas palabras en una carta que envió desde Roma para expresar su sentido pésame a las familias de quienes murieron a causa de la “injustificable violencia” en Reynosa... Pero además de ese acto de violencia que motivó que Francisco enviará unas palabras a las familias mexicanas afectadas, en las últimas semanas también hemos conocido noticias sobre las desapariciones en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo y los asesinatos en Zacatecas y Michoacán, entre otras. En lo que respecta a la Iglesia católica, el semanario Desde la Fe se encargó de completar esa preocupación en el editorial en donde enumeró dos casos en los que la violencia la alcanzó: el de Juan Antonio Orozco, un misionero franciscano que murió en un fuego cruzado en Durango y la interrupción de la misa en la parroquia de San Juan Bautista, en Iguala, Guerrero, debido a una balacera.
Estados Unidos
Vallecillo
Tamaulipas
Nuevo Laredo: 25 hombres
Monterrey
Rango de edad: 25 a 50 años
Nuevo León
Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de Segob.
Levantan a activista de marcha por la paz “Me levantaron, pero ya estoy bien”, señaló con la voz entrecortada Gustavo Azuara Díaz, uno de los organizadores de la Marcha por la Paz en Reynosa, Tamaulipas. Visiblemente alterado, y con un hilo de voz, Azuara Díaz apuntó mediante un video en redes: “Yo no voy a parar con esto, voy a hacer mi denuncia(…) no puedo seguir con esta situación”. El activista fue uno de los organizadores de la Marcha por la Paz, que tuvo lugar el sábado pasado, la cual partió de una plaza comercial a la alcaldía de Reynosa para exigir justicia y paz. Tras la movilización, en redes sociales se difundieron mensajes en los que presuntamente denunciaba su secuestro. La madru-
to de Monterrey a Nuevo Laredo o viceversa, pero a la fecha suman cerca de 100 personas. Refirió que la mayoría de estos casos es por la delincuencia, quienes bajan a los automovilistas de los carros. “En mi caso no han encontrado el coche, pareciera que se lo tragó la tierra… apenas están haciendo el rastreo de llamadas; dicen que es tardado, quieren saber su última ubicación”, puntualizó.
gada de ayer, Gustavo Azuara transmitió desde la casa de una persona que lo apoyó, con un celular y ropas prestadas. “Me dejaron encuerado, sólo con el calzoncillo”, relató. Comentó que no puede asegurar que se tratara del crimen organizado e indicó que desconoce cuál fue el objetivo, por Video lo que tomaría los hechos como un asalto. “Estoy nervioso, me ganan los nervios, agradezco que se preocupen por mí, compartan que estoy bien, que no me pasó nada, ando un poco ronco, porque tuvimos la marcha”, señaló. En los últimos días, habitantes de Nuevo León y Tamaulipas han realizado manifestaciones de protesta para exigir la aparición
Abundó que regularmente las personas desaparecen en el kilómetro 26, “pero de mi esposo no sabemos si llegó(…)” hasta esa zona. La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas de Nuevo León informó que de enero 2020 a la fecha, han localizado a 18 perSIN RASTRO. RASTRO sonas y han abierto 37 carpetas de Artemio es buscado investigación, de las cuales ocho por su esposa. expedientes se remitieron a la Fiscalía Tamaulipas y ésta ha iniciado 28 carpetas y ubicado a 16 individuos.
Preocupación desde el púlpito HERMANO LOBO
Nuevo Laredo
Coahuila
XAVIER RODRÍGUEZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Entre el 1 de enero y el 27 de junio de 2021, se reportaron 47 personas desaparecidas en dos municipios de Nuevo León y uno de Tamaulipas:
La ruta de las desapariciones
Mo C nte arre rre ter y- N a . La red o
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Las víctimas
“Este mes hemos sido testigos de múltiples hechos de violencia en el país, dos de ellos ligados incluso a la vida religiosa”, se lee en el texto. Más allá de las fronteras mexicanas, todos parecen conocer la situación de emergencia que se vive en el país por la violencia. Hace casi dos semanas Estados Unidos marcó a 16 estados con la alerta “K” por riesgo de secuestro y la vicepresidente de ese país, Kamala Harris expresó su preocupación por los 82 mil desaparecidos a lo largo del territorio nacional... Por esas fechas tuvimos la visita del director de la CIA y del secretario de Seguridad de EU, de lo cual poco se informó. Aún así, desde Palacio Nacional sale un mensaje que va en sentido contrario de lo que significan las masacres: “El país está en paz”. Pero algo sucede. La preocupación por la violencia parece quedar relegada en espacios de discusión. Solo hay que recorrer las redes sociales para ver que lo que domina es la
CORTESÍA
Operativo. Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército fueron desplegados en la zona, donde realizan patrullajes y vigilancia aérea
descalificación al opositor y la división hasta por un saludo. Incluso hay individuos que se dicen ser periodistas y la constante en sus mensajes es el insulto, los apodos, las amenazas y las mentiras que se usan como pretexto para azuzar a sus simpatizantes en contra de un contendiente. #LOBOSAPIENS La salida de Gabriel García Hernández de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo pone en apuros a uno que otro candidato perdedor en las pasadas elecciones, pues ya se veían en alguna Dirección General o secretaría capitalina. Han pasado 20 días y los reacomodos siguen; en el Senado hay suplentes que tendrán que buscar otro trabajo ante el regreso de los titulares de los escaños que se fueron a probar suerte con una candidatura. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
El Gobierno de Campeche, encabezado por Carlos Miguel Aysa González, pagó entre abril y junio pasados -los tres meses de las campañas políticas- al menos nueve millones de pesos a la empresa Marketing Gubernamental, que se encarga de generar proyectos y normativas que debieran hacer los funcionarios públicos. En los contratos con la empresa fundada por Gisela Rubach Lueters, se detalla que en al menos 25 ocasiones prestaron diversos servicios al Gobierno campechano, como un estudio sobre la cadena de valor para promover el desarrollo de productos locales, por un monto de 696 mil pesos, realizado a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Rubach Lueters es también directora General de Consultores y Marketing Político, que entre sus servicios ofrece estrategia de campaña electoral. “Diseñamos el plan estratégico que necesita tu candidatura para conquistar al electorado y ganar en las urnas”, se lee en su página oficial. Otro pago más del Gobierno de Campeche fue por el estudio de análisis de habilidades digitales realizado también a la Sedeco, por 714 mil pesos; además, de acuerdo con la factura C758, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) de Campe-
El Gobierno de Campeche pagó 9 mdp a estrategas che pagó 522 mil pesos a Marketing Gubernamental, por el “prontuario para la inversión en la pesca en el estado de Campeche”. El 41% del monto de lo contratado fue erogado por la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental, que pagó tres millones 750 mil pesos por desarrollo y asesoría para proyectos y normativas; así como por la elaboración y actualización de compendios. De los 25 contratos, que pagó en tres meses el suplente de Alejandro Moreno, actual presidente nacional del PRI, al menos cinco refieren el pago de servicios por cursos de capacitación en línea, que sumaron 2 millones 169 mil 200 pesos. En este contexto, mientras Marketing Gubernamental era contratada por el Gobierno estatal, su dueña, Gisela Rubach, promovía en sus redes la campaña del candidato de la alianza PRI, PAN y PRD para la gubernatura, Cristian Castro, quien perdió frente a la morenista Layda Sansores.
Vacunan a 40-49 en 10 municipios del Edomex A partir de este martes, los gobiernos federal y del Estado de México, en coordinación con los ayuntamientos de Atizapán de Zaragoza, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Coacalco, Tepotzotlán, Coyotepec
y Teoloyucan, iniciarán a aplicación de la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 para personas de 40 a 49 años, así como a embarazadas mayores de edad con nueve semanas o más de gestación en dichos municipios.
APOYO. Mientras Marketing Gubernamental daba servicio al Gobierno estatal, su propietaria, Gisela Rubach, promovía en sus redes la campaña del candidato de PRI, PAN y PRD, Cristian Castro.
Quienes cumplan con los requisitos de edad y tengan residencia en dichas alcaldías, deberán registrarse en el portal https://mivacuna. salud.gob.mx y presentar impreso el formato generado, así como una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio original a nombre de quien se vacuna. Ubicación de las sedes, horarios y requisitos se pueden consultar en: http://edomex.gob.mx/vacunacion
AVANCE. En Nezahualcóyotl 126 mil personas de 40 a 49 años ya recibieron el biológico.
GOBIERNO DE EDOMEX
CONCLUYE INMUNIZACIÓN EN NEZA
En tanto, 126 mil 853 personas de 40 a 49 años que viven en Nezahualcóyotl, recibieron la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, lo que representa 80% de la población meta, la más alta alcanzada en la entidad, hasta el momento en este sector de la población a nivel municipal. Suman más de 395 mil personas inoculadas, de los cuales cerca de 144 mil son mayores de 60 años, quienes ya cuentan con el cuadro de vacunación completo. / FÉLIX HERNÁNDEZ
La 4T sigue golpeando a los mineros EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
P
or más de 11 años, el capricho de un bribón arrastró al municipio de Sombrerete, en Zacatecas, a la miseria pura; dejó a más de mil familias sin empleo, sin ingresos ni para comer. A él no le importaron los niños, ni que los adultos mayores se quedaran sin medicamentos, tampoco las deudas, el pago de la renta. No le importó nada más que su avaricia. Fue el 30 de julio de 2007, cuando desde su lujoso autoexilio en Canadá, Napoleón Gómez Urrutia ordenó que las minas de Sombrerete,
en Zacatecas, y Cananea, en Sonora, dejaran de operar. En ambos casos hizo creer a los trabajadores que cerrarían por falta de seguridad, que tras la huelga, ellos estarían mejor y que el Sindicato los apoyaría económicamente mientras estas duraran; después las mentiras cayeron poco a poco. Los trabajadores aguantaron, y mucho, pero cada vez recibían menos el dinero del fondo de huelga. En pocos meses, Sombrerete y Cananea fueron pueblos fantasmas, su población sencillamente empobreció. En contraste, el mitómano de Napillo se desentendió de ellos y se dio una vida de excesos y derroches. Tras algunos años de paro, los trabajadores se enteraron de las mentiras del supuesto líder minero. La seguridad en las minas no fue la razón por la que perdieron su empleo, sino que ellos fueron los rehenes para que Napillo exigiera que le retiraran las órdenes de aprehensión por el despojo de 55 millones de dólares
GOBIERNO DE PUEBLA
KARINA AGUILAR
MARKETING GUBERNAMENTAL RECIBIÓ LOS RECURSOS
SIMPLIFICACIÓN. Consigue el servicio público ser más eficiente.
Logra Puebla disminuir 225 tramitaciones El Gobierno de Puebla ha logrado disminuir 225 tramitaciones y aumentó a 45 el número de trámites a los que hoy se puede acceder de manera digital, tales como: actas certificadas de nacimiento, matrimonio y defunción, constancias de no inhabilitado de persona física y persona moral, inscripción al padrón de proveedores y contratistas, entre otros. La secretaria de Administración, Rosa Urtuzuástegui, detalló, que entre las acciones realizadas está la implementación de una ventanilla digital, la cual concentra todo lo referente a trámites y servicios. Con ello, dijo, es posible tener información actualizada de 639 trámites y servicios y agendar citas para 96 trámites. / 24 HORAS
GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Contratos. En al menos 25 ocasiones la empresa prestó servicios a la administración de Carlos Aysa González
11
INMUNIZACIÓN. La entidad tiene una tasa de cuatro mil 442 pruebas por cada 100 mil habitantes.
BCS, segundo lugar en test Covid Baja California Sur se mantiene como la segunda entidad con la mayor tasa de realización de pruebas diagnósticas contra Covid-19, como resultado de los esfuerzos del Gobierno estatal para lograr una detección más oportuna del virus. Así lo dijo el secretario de Salud estatal, Víctor George Flores, quien señaló que mientras la Ciudad de México tiene una tasa de siete mil 407 estudios de detección
en perjuicio de sus afiliados y también pedía el pago de 100 millones de dólares a cambio de levantar los paros. Pasaron 11 difíciles años, en Sombrerete los trabajadores no volvieron a ver su salario, se endeudaron, vendieron sus carros, sus propiedades, empeñaron electrodomésticos, muchos niños perdieron su lugar en las escuelas, las familias tocaron fondo y llegaron al hartazgo. Fue entonces cuando en agosto de 2018, se organizaron y por voluntad propia reabrieron la mina. Hoy a casi tres años de haber dejado atrás esa negra historia y de recuperar su empleo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) castiga a los que se atrevieron a retomar su vida. La SCJN entregó a Napillo la posibilidad de arrebatarles una vez más su trabajo y privarlos de su derecho al trabajo al considerar existente la huelga que cumpliría 14 años el próximo 30 de julio. Por más absurdo e injusto que parezca, así se aplica la ley en este país. Pero no es el único caso donde la impartición de justicia termina partiéndole la cara a las familias mexicanas: en Cosalá, Sinaloa, el Go-
realizados por cada 100 mil habitantes, BCS se ubica con cuatro mil 442 pruebas en ese mismo tamaño muestral. Detalló que las pruebas se realizan de manera gratuita en circuitos vehiculares en Los Cabos y La Paz a personas que con señales de alerta y que se comunicaron a la línea 800BCSCOVID (80022726843) para ser evaluados por personal calificado. / 24 HORAS
bierno viola la autonomía sindical de la mano de la exministra Olga Sánchez Cordero, hoy al frente de Gobernación, y es que a como dé lugar debe cumplir la voluntad del presidente López Obrador, quien designó a Napillo para resolver el conflicto en esta mina, sin importar la decisión de los trabajadores y los litigios existentes por el Contrato Colectivo de Trabajo. Este Gobierno debe entender que la ley se hizo para cumplirse, que no se puede transgredir los derechos de los trabajadores, que se debe respetar el T-MEC y no creer que lo pueden mangonear como otras tantas leyes que han acomodado a su favor. Señores de la 4T, dense cuenta a quién están protegiendo: a alguien que estuvo prófugo por más de diez años, que no ha dado razón del desvío de 55 millones de dólares, al que en supuesto sano juicio se siente victorioso con la posibilidad de volver a dejar a más de mil familias sin empleo. Sí, a ese, al que hicieron senador, a Napoleón Gómez Urrutia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
13
EL HURACÁN PROVOCÓ LLUVIAS INTENSAS EN 5 ENTIDADES DEL PAÍS
Deja Enrique dos muertos en Guerrero Pronóstico. Se prevé que el fenómeno, de categoría 1, provoque hoy oleaje de cuatro a seis metros en el litoral del estado de Michoacán
SEGUIRÁN LAS PRECIPITACIONES
LÁZARO CÁRDENAS. Elementos de la SSP michoacana evacuaron a población afectada por las lluvias e inundaciones.
Bahía de Banderas declaró alerta ante cualquier situación que se pudiera presentar por la llegada del fenómeno natural. En Nayarit, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)
MICHOACANSSP
Al menos dos personas muertas en Guerrero, es el saldo del paso del huracán Enrique, fenómeno que continúa desplazándose en el Pacífico hacia el norte, en paralelo a las costas de México, dejando inundaciones y lluvias torrenciales en el suroeste y oeste del país. Enrique, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se movió a 9 km/h, y ayer se localizó a 245 km de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 670 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de hasta 150 km/h. Las bandas nubosas del huracán provocaron lluvias torrenciales, oleaje alto e inundaciones en Guerrero, Michoacán, Colima, Nayarit y Jalisco. En Jalisco, el Comité Científico de Protección Civil de Puerto Vallarta-
Mientras que en el municipio de Coahuayana, ante posibles inundaciones en el pueblo de San Vicente, habitantes decidieron,por cuenta propia, trozar el camino que une a la carretera Coahuayana de Hidalgo – San Vicente.
activó este domingo la alerta naranja de “peligro alto” en el sur de la entidad, por las lluvias torrenciales provocadas por Enrique. En Michoacán, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), realizaron labores de apoyo para evacuar a la población afectada en Lázaro Cárdenas, tras las inundaciones registradas ayer, por el desbordamiento de algunos ríos y arroyos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó para hoy las bandas nubosas de Enrique, cubrirán el occidente y sur de México, por lo que el pronóstico es de lluvias puntuales extraordinarias en regiones de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y torrenciales en Guerrero. Asimismo, se esperan ráfagas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 8 a 10 metros (m) de altura significante y probable formación de trombas marinas en las costas de Colima y Jalisco, así como rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el litoral de Michoacán. / 24 HORAS
TLAXCALA. En comunidades de Tepetitla y de Chiautempan no se recibieron los paquetes electorales.
Danzantes de Mochitlán se preparan para festividad
Anularían la votación en 2 municipios
CUARTOSCURO
El secretario de salud en Oaxaca, Juan Carlos Márquez, confirmó que uno de los dos pacientes que contrajo la enfermedad de mucormicosis, conocido como hongo negro, murió. El funcionario estatal detalló que una mujer que también transita el padecimiento, está respondiendo lenta, pero de manera satisfactoria. Márquez señaló que en Oaxaca desde hace 30 años han atendido casos de mucormicosis, sin embargo, este padecimiento se agrava al bajar las defensas de quien lo contrae e indicó que en estos dos casos, las personas tuvieron como antecedente Covid-19. Manifestó que aunque faltan resultados de patología y el cultivo, que tardan 10 días, por exámenes de laboratorio y observación clínica se puede decir que es mucormicosis, un hongo que se encuentra en los alimentos. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
Fallece por el hongo negro
Máscaras, colores y tradición... Danzantes de Mochitlán, provenientes de las siete regiones del estado de Guerrero, realizaron, pese a la pandemia, el recorrido conocido como El Anuncio, con lo que dan inicio los preparativos de lasfestividad en honor a Santa Ana, que se llevará a cabo en julio. / CUARTOSCURO
De acuerdo con ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo 2020, difundido por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, pasó al lugar 44, luego de que en 2019 estaba en el 25. Lo anterior, refleja un Quintana Roo seguro y en paz, especialmente por los resultados en seguridad del primer cuatrimestre de este año. Información de la Secretaría de Seguridad Pública revela que en los primeros cuatro meses de 2021, el homicidio se redujo en 24% con respecto al mismo periodo de 2020; el robo a casa habitación disminuyó en 33% y el robo a negocios en 58%. En tanto, la incidencia delictiva general, en comparación con las carpetas de investigación de enero a diciembre de 2020, y contra 2019,
disminuyó en 11.21% al pasar de 45 mil 096 delitos a 40 mil 751. Sobre los robos totales, la incidencia disminuyó 22.64%, de 20 mil 50 en 2019 se pasó a 15 mil 510 delitos en 2020. En atracos a casa habitación disminuyó 46.29% al pasar de tres mil 299 a mil 762 delitos, y los robos de vehículos disminuyeron 15.96% al pasar de mil 516 a mil 274. Aunque en Quintana Roo se ha avanzado en materia de seguridad y justicia, falta mucho por hacer, ha reconocido el Gobierno estatal. EL C5, UN AVANCE
Uno de estos avances es el Complejo de Seguridad C-5, que forma parte del programa Quintana Roo seguro y en paz, el complejo de seguridad más importante y moderno de Latinoamérica que recién fue inaugura-
GOBIERNO DE QROO
Logra Q. Roo reducir índices de inseguridad
SEGURIDAD. En el primer cuatrimestre de 2021, el estado logró bajar el homicidio en 24%, informó la Secretaría de Seguridad Pública.
do por el gobernador Carlos Joaquín. La construcción contempla diversos sistemas y plataformas tecnológicas que contribuirán a brindar mayor seguridad a los ciudadanos. Desde el C5 se podrán monitorear las cámaras de videovigilancia de la entidad, lo que permitirá
una respuesta más ágil y oportuna ante cualquier emergencia, ya sea de seguridad, médica o de protección civil; además de prevenir la comisión de delitos a través del análisis de información y de la elaboración de productos de inteligencia. / 24 HORAS
Debido a que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) tiene registrados dos empates técnicos de la elección del 6 de junio pasado en los municipios de Atlangatepec y Nanacamilpa, no se descarta la posibilidad de que se realice una elección extraordinaria, tras las anomalías reportadas. Lo anterior lo dio a conocer el consejero Norberto Sánchez Briones, quien además mencionó que en una comunidad de Tepetitla y de Chiautempan no se tiene certeza sobre los resultados, pues, explicó, que no se recibieron los paquetes electorales. Asimismo, Sánchez Briones señaló que aún existen problemáticas en otros municipios que pudieran obligar al Instituto a repetir la elección. Por su parte, el Congreso del estado de Tlaxcala se encuentra a la espera de que el ITE notifique de manera oficial sobre las comunidades que se encuentran con dicha problemática de aclaración de resultados electorales. En ese sentido, la Legislatura tlaxcalteca procederá a aplicar la ley a fin de convocar a nuevas elecciones en las comunidades que señale el órgano electoral local. / 24 HORAS
14
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
MUTACIÓN BETA
Prueba AstraZeneca protección vs. variante
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
INDONESIA. Peores cifras de la pandemia, ante escasez de recursos; hospitales colapsan.
La Universidad de Oxford anunció este domingo que empezó a inyectar a voluntarios una vacuna desarrollada con el laboratorio AstraZeneca contra la variante Beta del coronavirus, detectada inicialmente en Sudáfrica. La universidad británica y el laboratorio anglosueco esperan reunir a 2 mil 500 voluntarios en Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y Polonia para desplegar las fases 2 y 3 de este ensayo clínico en humanos, cuyo prototipo utiliza la tecnología de vector viral. /AFP
VACUNACIÓN HA IMPACTADO MÁS EN PAÍSES DESARROLLADOS
Gana terreno tercera ola de Covid Mi trabajo... ya se evaporó: músico
Una tercera ola de Covid-19 generalizada en el mundo, aunque de impacto diferenciado en cada nación, se vislumbra a partir de los repuntes de casos y decesos, del retraso en los planes de desconfinamiento y del endurecimiento de las medidas restrictivas en lugares donde ya se habían suavizado. En gran medida, el escenario fue propiciado por la variante Delta del SARS-CoV-2. África, por ejemplo, muy lejos del resto del mundo en la campaña de vacunación, vive una tercera ola que aumenta la presión sobre hospitales precarios que de por sí ya eran sometidos a duras pruebas. Los casos han aumentado durante cinco semanas consecutivas en 12 países. A ese ritmo de infecciones, la ola en curso va a superar a la anterior, de julio. “Es increíblemente preocupante. Con números de casos aumentando rápidamente y cada vez más informes de enfermos graves, la última oleada amenaza con ser la peor hasta ahora”, dijo la doctora Matshidiso Moeti, directora regional de la Organización Mundial de la Salud. Con casi 5.3 millones de casos y 139 mil decesos, es el segundo continente menos
La variante Delta del nuevo coronavirus provoca nuevos brotes en países del sureste asiático y en Australia, que parecía haber dejado atrás la pandemia con su política de cierre de fronteras y máxima prevención ante el virus. Más de cinco millones de residentes de Sidney empezaban ayer dos semanas de confinamiento tras la detección de más de 110 casos del SARS-CoV-2 vinculados a la tripulación de un vuelo internacional. Restaurantes, bares y cafés cerraron y los ciudadanos fueron llamados a quedarse en casa, lo que dejó el centro de la ciudad prácticamente desierto. Mi trabajo se “evaporó de la noche a la mañana”, lamentaba Blain Cuneen, un músico de 27 años que vive de actuaciones, sesiones de estudio y clases. Medidas similares se tomaron en países del sureste asiático, también expuestos a esta cepa que causó desolación entre abril y mayo en India. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Canadá 35 millones
Total acumulado
180,948,026
Miles 450
437.76
420 390 360
333.82
330 300 270
9
14
17
21
22
23
afectado después de Oceanía. En otro país de riesgo asiático, Indonesia, se batió este domingo un nuevo récord de casos diarios, con más de 21 mil infecciones, mientras los hospitales se inundan de pacientes en Yakarta y en otros puntos del país, el más afectado del sudeste asiático. Hasta la fecha, el archipiélago ha registrado más de 2.1 millones de casos de coronavirus y 57 mil 138 muertes desde el inicio de la pandemia, aunque se cree que la cifra real es mucho mayor debido a la pobre detección.
Más hacia el norte, Moscú también registró su día más mortífero desde el comienzo de la pandemia del coronavirus, cuya variante Delta está provocando una expansión de restricciones en países como Tailandia, Malasia y Australia para contener los rebrotes de contagios. La pandemia casi alcanza los 4 millones de muertes y rebasó los 180 millones de contagios. La vacunación ha permitido reducir el número de infecciones, aunque mayormente en países desarrollados. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Nuevos decesos
Total acumulado
3,919,969
Miles 11
9.21
9 8
8.66
7 6
9
14
17
21
22
23
27
JUN Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
Han pasado 15 meses desde que se activó la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad del Covid-19, y seis desde que se comenzó a vacunar en contra de dicho mal. Sin embargo, aún hay países que registran aumentos en contagios y decesos peores que el año pasado. Esta es una vista del escenario actual en el mundo.
Vacunas aplicadas Reino Unido 4, 748, 634 76 millones
27
JUN
10
Un virus persistente Contagios
Casos nuevos
Francia 5, 831, 972 51 millones
Rusia 5, 387, 486
Estados Unidos 33, 624, 142 322 millones
Moscú
La capital rusa anunció el domingo una cifra récord de fallecimientos, con 144 en 24 horas; la situación no cesa de empeorar aquí por la variante Delta.
Alemania 3, 734, 489 71 millones
México 43 millones
Turquía 5, 409, 027 47 millones
Colombia 4, 126, 340
India 30, 233, 183
Brasil 18, 386, 894 92 millones
22.6% de la población mundial ha recibido al menos una dosis de la vacuna
2,800 millones
de dosis en todo el mundo se han administrado a la fecha
41.2 millones
de dosis se administran hoy en día en promedio en el globo
Indonesia Argentina 4, 393, 142
España 3, 782, 463 38 millones
Italia 4, 258, 069 49 millones
Indonesia 39 Millones
Batió este domingo un nuevo récord de casos diarios de coronavirus, con más de 21 mil infecciones. Los hospitales se inundan en Yakarta.
0.9% de personas en países de bajos ingresos ha recibido al menos una dosis
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
LUIS FERNANDO REYES
PANORAMA MUNDIAL
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
No para. La pandemia del coronavirus pelea con fuerza contra los esfuerzos de vacunación de las naciones. Unas retrasan sus planes de desconfinamiento (Reino Unido, por ejemplo, el primero en vacunar), o reimponen medidas como el uso del cubrebocas (Israel). Otros rompen récords. Asia y África, en el peor momento
MUNDO
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
15
A 10 MESES DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
Ultraderecha y Macron repiten derrota en urnas La extrema derecha francesa de Marine Le Pen fracasó en su intento de conquistar su primer gobierno local, mientras que el partido centrista de Emmanuel Macron sufrió un nuevo estacazo en la segunda vuelta de comicios regionales, a diez meses de las elecciones presidenciales. El joven partido presidencial, La República en Marcha (LREM), de Emmanuel Macron, no logró alzarse en ninguna de las 13 regiones de Francia metropolitana, pagando su falta de implantación territorial. Según los sondeos, obtendría apenas 7% de los votos, viéndose relegada a ser la quinta fuerza política a nivel nacional, detrás de la derecha, la izquierda, los ecologistas y la ultraderecha. “Es una decepción para la mayo-
EN BUSCA DE VOLUNTADES
FOTOS AFP
A la cola. Partido del mandatario es apenas la quinta fuerza política; arrasa el frente de los republicanos
Todo debe ser debatido para devolver a nuestros compatriotas el deseo de decidir su futuro. Pondré toda mi energía y mi voluntad en rehabilitar la política”
Hay que dejar de hacer sentir culpables a los abstencionistas, si hay mucha abstención es porque la oferta es pésima desde hace muchos años y solo empeora”
MARINE LE PEN Lideresa de la ultraderecha
GREGORY Votante de 46 años
ría presidencial”, admitió Stanislas Guerini, jefe de LREM. La abstención fue la gran protagonista de estas elecciones. Casi dos tercios de los cerca de 48 millones de votantes dieron la espalda a las urnas, casi el mismo nivel que en la primera vuelta, que marcó un récord histórico de abstención. “Lo que estamos viendo es la culminación de una desconexión entre los votantes y la clase política”, dijo a la AFP Jessica Sainty, profesora de política en la Universidad de Aviñón.
Los resultados fueron también decepcionantes para el partido de Le Pen, Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), que fracasó en su intento de ganar por primera vez un gobierno local. “Esta noche no ganaremos ninguna región”, admitió, y señaló que “Francia sufre una profunda crisis de la democracia local. La movilización es la clave de las futuras victorias”. Así lo dijo, con la mirada puesta en las presidenciales de 2022. /24 HORAS Y AGENCIAS
CAUSA. El jueves, antes del amanecer, se derrumbaron los doce pisos de este complejo con vistas al mar, llamado Champlain Towers. La tragedia afectó a unos 55 apartamentos. Autoridades no han determinado el motivo del derrumbe.
Suman 9 muertes tras derrumbe de Miami El número de muertos por el de- dijo la víspera el alcalde de Surfsirrumbe parcial de un edificio en de, Charles Burkett, al confirmar Surfside, Florida, subió a nueve que un grupo de México ya está este domingo, mientras rescatistas operando. Entre los desaparecidos israelíes y mexicanos trabajaban hay al menos 18 ciudadanos latinoamericanos, entre a contra reloj junto a uruguayos, argentinos sus colegas estadounidenses para encontrar y paraguayos. Canadá supervivientes de esta expertos israelíes también ha dicho que catástrofe, que deja has- arribaron el domin- al menos cuatro de sus ta el momento unos 150 go para ayudar ciudadanos podrían haber sido “afectados”. desaparecidos. Un equipo de 10 ex“Encontramos otros pertos israelíes llegó el cuatro cuerpos entre domingo para apoyar a los escombros, así como latinoamericanos, sus colegas estadounirestos humanos”, dijo la entre las personas denses. alcaldesa del condado no aparecidas “Este es uno de los de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. mejores equipos de La búsqueda se rea- personas en total rescate, si no el mejor y liza sin descanso con aún pendientes de más experimentado”, dos grandes grúas para ser encontradas dijo Nachman Shai, ministro israelí para asunretirar los escombros, tos de la diáspora judía. mientras los rescatistas escudriñan con perros entrenados Miembros de la comunidad judía las ruinas del edificio en Surfside, de Surfside se encuentran entre los afectados por el siniestro del cerca de Miami Beach. “Se están haciendo progresos”, jueves. /24 HORAS Y AGENCIAS
10 18
AFP
150
EMMANUEL MACRON. El presidente de Francia vota en unas elecciones donde predominó el abstencionismo.
Hacia la justicia en Guatemala por el caso Diario Militar UNAMIRADA AL MUNDO
EVA LETICIA ORDUÑA
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
E
l 27 de mayo pasado fueron detenidos en Guatemala, a solicitud de la Fiscalía de Derechos Humanos, 12 personajes vinculados con el conocido como caso del Diario Militar. El Diario Militar es un documento elaborado entre agosto de 1983 y marzo de 1985 por la Unidad de Inteligencia Militar de la Presidencia conocida como El Archivo. Consta de 173 páginas y de seis secciones. La sexta es la más importante porque en ella se registra de manera clara la labor de inteligencia y las violaciones a los derechos humanos que el Estado llevó hacia determinadas personas. Aunque en él se advierte que la mayoría de estas personas fueron asesinadas, en ausencia de datos certeros sobre su paradero hasta la fecha se les
difusion.cialc@unam.mx
considera formalmente como desaparecidas. El 20 de noviembre de 2012 la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una sentencia por este caso en el que estableció la responsabilidad del Estado guatemalteco, entre otros, por la falta de investigación de las desapariciones, por la muerte de una de las personas y la tortura de dos más. También declaró la responsabilidad por la violación de los derechos a la integridad personal, la protección de la familia, la libertad de asociación y los derechos políticos de los familiares de las víctimas. Entre las reparaciones que ordenó al Estado estuvo la investigación eficaz y en un tiempo razonable de los hechos y la identificación del paradero de las personas desaparecidas. Aun con el peso de esta sentencia y con el
esfuerzo de organizaciones civiles y de familiares, la investigación había permanecido detenida por años dentro de Guatemala. Las recientes detenciones representan una esperanza para quienes han buscado justicia por tantos años. En 1999, cuando se hizo público el documento, los familiares presentaron una denuncia ya por el caso identificado como el Diario Militar. No obstante, desde el momento mismo de las desapariciones varios familiares interpusieron denuncias individuales, además de recursos de habeas corpus. Hoy, están detenidos no sólo personas que ejecutaron los crímenes, sino también aquéllas que los decidieron y los planearon. Entre los capturados se encuentran el general Vásquez Echeverría y otros dos generales del
Ejército. Los ilícitos por los que se les acusa, entre otros, son asesinato, desaparición forzada y delitos contra los deberes de la humanidad. Las razones para tener esperanza en que se hará justicia es la solidez y amplitud de las evidencias documentales y testimoniales. El Diario Militar es una de las pruebas más contundentes, debido al documento en sí mismo y al hecho de que el Estado guatemalteco lo reconoció en 2007 como oficial y auténtico. Sin embargo, existen también más de dos mil documentos directos y más de cuatro mil indirectos en el Archivo Histórico de la Policía Nacional que serán usados como material probatorio. Dos perpetradores han dado su testimonio, lo cual acrecienta las posibilidades de justicia. Hago votos porque el caso se resuelva conforme a derecho y porque no vayan a primar los factores de poder político, económico y militar de los grupos y personas que se han empeñado en que prevalezca la impunidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.15 S/V VENT. 19.87 0.35% INTER.
EURO 23.99 -0.25% VENT. 23.64 -1.25% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 70.20 0.86% WTI 74.05 1.02% BRENT 76.18 0.82%
Sus ingredientes cada vez más costosos 26.09
Gráfico
50,549.86 -0.02% 1,033.85 -0.05% 34,433.84 0.69% 14,345.18 -0.14%
Variación porcentual
22.69 19.00
13.89 8.05 5.21 EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Gas LP Tortilla Huevo
1.83
2.95
1.27
Jitomate Tortilla
Marzo
Gobierno sacrifica ingresos y sube los subsidios a gasolinas
Pollo Tomare Huevo
Abril
2.60 Jitomate Tortilla
2.26
1.29
Pollo
Carne
Mayo
Causa. Inflación dispara los precios del jitomate, tortillas, huevo, pollo, carne y Gas LP, necesarios para cocinar el platillo mexicano TZUARA DE LUNA
MARGARITA JASSO
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
l Presidente Joe Biden tuvo la intención, los recursos y las vacunas necesarias para que Estados Unidos alcanzara a cubrir al menos el 70% de vacunación con dos dosis en su población adulta antes del 04 de julio, día de su independencia, pero esto no está sucediendo. Después, mencionó al menos el 70% de la población de 18 años y más con una dosis, pero tampoco está sucediendo. Resulta que solamente 15 de los 50 estados están cumpliendo ese objetivo y representa solamente el 30%, aunque 22 de los 50 estados lo estarían cumpliendo al ritmo actual en este año.
Aceite
1.62
0.69
0.51
Jitomate Gas LP Tortilla Carne
Junio (Primera quincena)
Los chilaquiles y las “tecolotas” se venden hasta 25% más caros El alza de la inflación impactó a uno de los alimentos más emblemáticos del sazón mexicano: los chilaquiles. El costo de dicho platillo se incrementó entre 20% y 25% en lo que va del año, ante encarecimientos de sus ingredientes como las tortillas, pollo, huevo, jitomate, entre otros, estimó Gerardo López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercio). Y es que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el precio del jitomate pasó de una baja de -13.10% en su variación mensual reportada en diciembre de 2020 a un incremento de 22.69% al cierre de mayo pasado. En tanto, la tortilla subió de precio ante la falta de insumos agrícolas como el maíz. Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), el precio de este producto pasó de 17 a 19 pesos el kilo de abril a mayo, lo que significó un encarecimiento de 10%. En el reporte de inflación al cierre de mayo
pasado, el Inegi informó que el precio de la carne de res se había encarecido 1.29% de manera mensual. Lo anterior causó estragos a restauranteros y comerciantes informales. Por ejemplo, Claudia Rojas, quien labora en el restaurante Las Cazuelas, dijo que a inicios del año su desayuno completo que incluye jugo, chilaquiles y fruta tenía un costo de 60 pesos, sin embargo, dicha combinación ya la vende ahora hasta en 75 pesos. Por sí solo, el platillo de chilaquiles costaba en enero 45 pesos, sin embargo, ahora cuesta 53 pesos. Por su parte, Roberto Rodríguez, gerente de La Casa de los Bisquets en la colonia Tabacalera, expresó que dicho restaurante ha optado por no subir los precios, sin embargo, esto le ha significado reducir sus ganancias. “Si antes le ganábamos 10 pesos ahora le ganamos cinco”, aseguró. En donde más aumento de precios ha observado Rodríguez es en el gas doméstico LP, ya que antes hacía una carga semanal de 3 mil pesos y ahora la misma cantidad ronda los 5 mil pesos, siendo un insumo necesario para preparar los chilaquiles y otros alimentos. Para “Yorch” Díaz, conocido en la colonia Moderna por vender tortas de chilaquiles -las guajolotas-, el incremento de precios encareció su producto al pasar de 20 a 23 pesos.
EU entre vacunación, economía, inflación, Fed y mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
2.99
Fuente: Inegi.
El encarecimiento de productos, que llevaron a la inflación a 6.02% en la primera quincena de junio, forzó al Gobierno a intervenir para evitar más daños al bolsillo de los mexicanos. Es así que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público subió el estímulo fiscal al cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas Magna y Premium, es decir, que prefirió reducir sus ingresos que obtiene de la carga fiscal a los combustibles que trasladar los encarecimientos del producto a los consumidores. Para la gasolina Magna, el subsidio subió de 43.1% a 53.26%, por lo que se pagarán sólo 2.39 pesos por litro de impuesto; mientras que para la Premium el subsidio pasó de 15.65% a 29.71%, y se pagará una cuota de 3.03 pesos. Desde el 7 de mayo pasado, el Gobierno regresó al esquema de subsidios a las gasolinas que había quitado a inicios del año, ante el aumento de precios en energéticos que presionaron a la inflación. /24 HORAS
MEDIDAS. Desde el 7 de mayo, el Gobierno regresó al esquema de subsidios a los combustibles ante alzas en sus precios.
2.88
Hasta ahora, se han registrado 322 millones de dosis aplicadas entre la población y a excepción de la vacuna Johnson & Johnson, Pfizer y Moderna requieren de dos dosis, por lo que se estima que han sido alrededor de 161 millones de personas las que se han inmunizado, representan el 48% de la población total y sería como el 54% de la población de 18 años y más. Hasta el mes de abril pasado, se aceleró el ritmo de vacunación diaria que alcanzó su punto más alto con 3.4 millones de dosis, pero actualmente se ha reducido el ritmo hasta un promedio diario menor a las 800 mil dosis. Los estados que se han aplicado para convencer a la población de vacunarse son Vermont, Massachusetts, Washington, Guam, New Jersey, Puerto Rico, Connecticut, Rhode Island, Maine, Hawai, Nuevo México, Maryland, Nueva York, New Hampshire, Pennsylvania, Virginia, California, Colorado, Oregon, Delaware, Illinois, Nebraska y Florida. El ritmo de contagios pasó de momentos críticos en 2020 de casi 300,000 casos diarios, a
un ritmo actual de 15,000 casos por día, pero no termina de ceder, con el riesgo de nuevas y agresivas variantes como “delta”. La economía viene respondiendo de manera muy positiva, buscando una recuperación vigorosa y sostenida. Crecerá de acuerdo a los estimados de la Fed un 7.0% anual este 2021 y 3.3% para el 2022. La preocupación de la Fed sigue siendo que la pandemia no sea dominada y pueda haber rebotes significativos de contagios diarios en los siguientes meses, por lo que busca ser todavía prudente en la toma de decisiones sobre la salud, pero ahora de la “economía”. Espera todavía un aceleramiento en la recuperación de empleos que brinde mayor certidumbre a la sociedad y todo este esfuerzo de recursos brinde sus frutos. La inflación está generando un riesgo importante sobre la economía y más pronto que tarde, la Fed tendrá que tomar la decisión de iniciar un proceso gradual de normalización, reduciendo de inicio el ritmo de compra de activos mensuales, y varias reuniones antes de iniciar el alza en
EN SUS PALABRAS Hasta ahorita nadie se ha quejado por el aumento en el precio de los chilaquiles, pero si lo hacen les explicaremos que nosotros también comemos” CLAUDIA ROJAS, Cocinera en Las Cazuelas
Hay que mantener el barco a flote porque ahorita la empresa no está ganando, nos estamos manteniendo, estamos librando nuestro gasto operativo” ROBERTO RODRÍGUEZ Gerente de La Casa de los Bisquets
Los chilaquiles son de los platillos más importantes, los que más se comercializan… Su aumento de precio se debe al incremento de los insumos” GERARDO LÓPEZ Presidente de ConComercio
Las ventas bajaron por la pandemia y luego sube todo, está claro que no puedo seguir vendiendo en los mismos precios, a mí también me duele” YORCH DÍAZ Vendedor ambulante de chilaquiles
tasas de interés. Jackson Hole podría ser el momento de anunciar sus tiempos y con ello, los mercados e inversionistas, podrían empezar a reacomodar sus flujos y carteras de inversión. Vendrán reportes corporativos al 2° trimestre del año con un fácil comparativo anual, ya que hace un año, la economía americana apenas reiniciaba sus operaciones de manera parcial, pero también deberán compararse contra el primer trimestre del año ya con una actividad más dinámica. Están los avances para la aprobación de un Plan de Infraestructura que al final ayudará a generar más empleos y liquidez en proyectos para las empresas, pero aumentará el riesgo inflacionario. Faltaría además, la aprobación pronta del Plan de Familias y el presupuesto 2022, porque el año fiscal termina en septiembre próximo. Veremos qué dice el presidente Joe Biden este próximo 04 de julio, donde el empleo viene mejorando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
17
El regreso a clases presenciales a partir de agosto reactivará a establecimientos comerciales y de servicios, de tal forma que se podría generar una derrama económica de 82 mil millones de pesos que fue la obtenida en el mismo periodo de 2019, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). El organismo que encabeza José Manuel López Campos destacó que dicho regreso a clases será positivo para los negocios de los giros de papelerías y librerías, pues al retornar a las aulas millones de niños y jóvenes se requerirá la adquisición de útiles, libros y otros artículos como uniformes y calzado. Asimismo, señaló que el aumento en la movilidad de la población también impulsará la reactivación de otro tipo de empresas, por lo que se tendrá un mayor dinamismo tanto en el transporte público de pasajeros como en la venta de artículos deportivos. López Campos indicó que luego de más de un año sin clases presenciales se prevé que los establecimientos relacionados con la educación y sus colaterales registren un incremento de sus ventas que les permitirá a muchos reactivarse, lo cual será completamente positivo. Recordó que miles de negocios de ese sector, principalmente los micros y pequeños que se ubican en colonias y comunidades rurales cerraron permanentemente debido a la pandemia del Covid-19, por no ser considerados como esenciales. /TZUARA DE LUNA
Buscan elevar el ahorro para el retiro La Afore Pensionissste destacó que una baja comisión en el ahorro administrado y el reparto de Remanente de Operación son virtudes que hacen crecer los recursos de los trabajadores. El Vocal Ejecutivo de Pensionissste, Iván Pliego Moreno, resaltó que dichas virtudes “que no tienen las Afores privadas, son grandes beneficios para los trabajadores y sus recursos de ahorro para el retiro”, así lo dijo en su participación durante la séptima edición del webinar “En Línea Contigo”. En tanto, el especialista de la Subdirección Comercial de Pensionissste, Axel Hernández Díaz
REFORMA FISCAL A LA VISTA La próxima reforma fiscal se presentará en septiembre junto al Paquete Económico para 2022, así lo informó la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro. Dicha reforma no integrará nuevos impuestos ni aumentos a los ya existentes.
TZUARA DE LUNA
Los miembros del sector privado pidieron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) no incurrir a estrategias extremas e inadecuadas de intimidación que puedan alejar la inversión, ya que la reforma fiscal en puerta estará basada en la fiscalización y simplificación del pago de impuestos. En su informe semanal, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) destacó que si bien, la autoridad recaudatoria debe utilizar los instrumentos legales a su alcance para evitar la evasión, es muy importante que se abstenga de hacer dichas estrategias o amenazas basadas en acusaciones no probadas de delitos graves como defraudación equiparada a delincuencia organizada, que requieren prisión preventiva de oficio. Resaltó que la recaudación mediante una fuerte fiscalización a la larga se
PLANES. El SAT buscará elevar la recaudación sin crear nuevos impuestos en la próxima reforma fiscal.
convertiría en un disuasivo más para la inversión productiva del país, al generar una mayor inseguridad jurídica. Y es que agregó que la caída en la inversión debe revertirse si México quiere aprovechar las oportunidades que tiene para poder reactivar la economía, lo cual requiere un ambiente interno seguro, con reglas del juego claras y con visión de sana competencia, inclusión y cooperación entre todos los sectores.
“México se encuentra en una situación privilegiada para comenzar una etapa de reactivación de su economía, al tener una posición de deuda pública más sana que otras economías emergentes y estar cerca de la economía de los Estados Unidos”, indicó. En tanto, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) también le pidió al SAT ser eficaz con su proceso de fiscalización dentro de su
Plan Maestro de Operación 2021 de la Administración General de Grandes Contribuyentes. “Consideren no extender este plazo (de fiscalización) de los 40 días hábiles, sobre todo, con la finalidad de incentivar la reactivación económica en ciertos sectores productivos que no están contemplados en la devolución inmediata de estos impuestos que tanta falta le hacen a nuestro país”, agregó Diamantina Perales, presidente del IMCP. Y es que de acuerdo con el informe de finanzas y deuda públicas al cierre del primer trimestre del año, dado a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la perspectiva anual se observa una baja en los ingresos tributarios de -2.0%.
Volkswagen mudará su flota a coches eléctricos La marca VW del grupo Volkswagen dejará de vender vehículos de motor a combustión en Europa entre 2033 y 2035 para pasar a los coches eléctricos, aunque se dará más tiempo para ello en otros mercados, en especial China, anunció uno de sus responsables. Y es que bajo la presión de las normas anticontaminación cada vez más estrictas en el continente europeo, los constructores automotores se fijan unos tras otros calendarios para salir de los motores a combustión. “Haremos que el conjunto de nuestra flota sea neutra en CO2 an-
de León, recordó que el Remanente de Operación son los excedentes que dicha Afore obtiene después de cubrir sus gastos de administración, operación y constitución de reservas. “Es el equivalente a las utilidades netas de una empresa privada, que reparte entre sus accionistas al terminar el ejercicio fiscal; y Pensionissste -al no tener accionistas- las reparte entre sus Cuentahabientes del régimen de Cuentas Individuales”, enfatizó. Agregó que este incentivo (el remanente de operación) es depositado en la subcuenta de Ahorro Voluntario para mejorar la tasa de reemplazo -porcentaje del salario a recibir después del retiro-, y recomendó a los trabajadores a mantener estos recursos adicionales en la Cuenta Individual. La OCDE sugiere contar con una tasa de reemplazo de entre 70% y 80% para preservar el consumo. /24 HORAS
tes de 2050, como muy tarde. En Europa, abandonaremos el mercado de los vehículos de motor térmico entre 2033 y 2035”, declaró Klaus Zellmer, director de ventas de VW, en entrevista con el diario alemán Münchner Merkur. Este abandono de la energía de motor a combustión se producirá “un poco más tarde en Estados Unidos y en China. En América del Sur y en África, debido a la ausencia de condiciones-marco políticas y de infraestructuras, ello tomará más tiempo”, agregó. La marca Volkswagen ya había
anunciado a principios de año que esperaba llegar antes de 2030 a una parte eléctrica en sus ventas europeas del 70%. Mientras que armadoras de vehículos como VW piensan en migrar su tecnología hacia vehículos eléctricos, en México las políticas económi-
TRANSICIÓN. La marca Volkswagen tiene planes de llegar a 2030 con el 70% de sus ventas en Europa de vehículos eléctricos.
cas gubernamentales apuntan a un uso todavía prolongado de los energéticos tradicionales, y eso se refleja en un creciente interés de construir nuevas refinerías para producir gasolinas en el país y dejar de importar desde otros países como Estados Unidos. /CON INFORMACIÓN DE AFP
México, el país de Latinoamérica con mayor escasez de talento La escasez de talento en México se incrementó en 22% tras la pandemia ocasionada por el Covid-19, lo que convirtió al país en uno de los más difíciles para conseguir perfiles relacionados sobre todo a manufactura, logística y marketing digital. De acuerdo con la Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup, en 2019, México se ubicó en el 52% de porcentaje de escasez de talento, cifra que para 2021 se incrementó al 74%, siendo el mayor índice reportado en la última década. “Esto coloca al país por arriba del promedio global y del promedio a nivel América Latina, el cual se reportó en 65%”, indicó el documento dado a conocer por la empresa especializada en reclutamiento laboral.
Además, refirió que tras la pandemia, aumentó la escasez de talento a nivel mundial, pasando de 58%, previo a la pandemia, al 69% para este 2021. Recordó que en medio de la reapertura de actividades, la situación se vuelve urgente, porque refleja la dificultad de encontrar a los trabajadores indicados para los modelos de empleo, puestos y condiciones laborales que se transformaron con las medidas sanitarias. “Para una recuperación laboral sustancial no es suficiente con abrir vacantes, se debe también contar con el talento que tenga las habilidades necesarias para cubrirlas”, explicó Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para América Latina. Flores agregó que el mundo labo-
FREEPIK
Optimismo por regreso al salón de clases
Focos Rojos. En caso de intimidación para el pago de impuestos, la IP alerta frenos para llegada de capitales
VW
REACTIVACIÓN. Papelerías serán las más beneficiados por alza en ventas.
Los empresarios exigen al SAT no caer en un terrorismo fiscal CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ADVIERTEN RIESGOS SOBRE MAYOR INSEGURIDAD JURÍDICA PARA INVERSIONISTAS
SECTORES. Marketing digital, ventas y atención al cliente, son las áreas donde se dificulta encontrar talento mexicano.
ral evolucionó transformando las actividades económicas a distancia, de manera digital y virtual, demandando más habilidades como: confiabilidad, disciplina y tolerancia al estrés. /24 HORAS
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
ESPECIAL
Perros al rescate para detectar Covid
El cine es una ventana a la reflexión, un instrumento para que la sociedad cambie”
La capacidad para detectar vida husmeando entre escombros llevó a Thor a un curso de adiestramiento canino para identificar, mediante muestras de sudor de contagiados, al Covid-19 en Ecuador. El comandante Phillip Sallenave de los bomberos franceses es el responsable del programa en Ecuador. / AFP
Le ofrecen en México coca a La Mala
Estamos en un proceso de evolución como sociedad y es para mí una necesidad construir un México más justo”
CORTESÍA
Alejandra Sánchez / Cineasta
A TRAVÉS DE SUS FILMES, LA DIRECTORA BUSCA PROVOCAR UN CAMBIO, PUES SUEÑA CON UN MÉXICO MÁS JUSTO y una necesidad de contar lo que estaba pasando, pero de manera que llamara a la reflexión”, señaló la escritora en entrevista con 24 horas. La directora considera que la violencia en México, de manera general y sin distinguir género, es un tema que ha mantenido a la nación “contra las cuerdas” y por eso es conveniente hablar de ellos. En su tr abajo, Alejandra Sánchez habla sobre la nota roja, amarilla, temas que podrían llegar a ser incómodos, no obstante, ella ve en esas historias una manera de entender lo que sucede con el país y sobre todo de provocar un cambio. “Temas que pueden tener un lado muy escandaloso, muy morboso son para mí muy susceptibles de ser estudiados desde otro lugar para
CARLOS TAGLE
Alejandra Sánchez es una directora y productora que ve en el documental una manera de llamar a la reflexión sobre problemas que han estado en la sociedad mexicana desde siempre, pero que han sido manejados como tabúes; temas como el feminicidio, el abuso sexual, la pederastia en la iglesia, la homosexualidad y la violencia de grupos criminales en México han sido el eje de su trabajo. Bajo Juárez, la ciudad devorando a sus hijas, fue una de sus primeras obras y parte aguas para que temas como el feminicidio comenzarán a ser visibilizados como tal en el cine. “Hice algo que me movía las tripas, algo que provocaba una pasión
Su trayectoria Alejandra Sánchez es egresada de la carrera de comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); se especializó en cine en el Centro de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM A lo largo de su carrera ha participado en diversos festivales y se ha hecho acreedora a 41 premios, entre ellos un Ariel como revelación femenina por su trabajo Seguir Viviendo (2014)
despojarles esa primera capa roja y entender qué hay de fondo”. Para la cineasta, el cine es una ventana a la reflexión, a la realidad individual y colectiva, una disciplina muy importante para que la sociedad vaya cambiando hacia nuevos senderos mucho más equilibrad Alejandra Sánchez comentó que ya se encuentra trabajando en su próxima obra, para lo cual se apoyará de una chica que formó parte de una organización criminal de Ciudad Juárez, pues le gusta adentrarse y conocer de lleno de lo que va a hablar.
“Esto me ayuda a entender, al menos en una mínima parte, este fenómeno tan complejo que tiene a México en uno de los lugares de más alta violencia a nivel internacional”. El trabajo de Sánchez no es improvisado, se prepara desde distintas disciplinas con varios expertos; en el caso de la violencia consulta a especialistas en narcotráfico, periodistas de investigación y sociólogos. “A partir del estudio profundo me pongo a delimitar y encuentro a la chica con la que estoy trabajando, una jefa de sicarios que estuvo en la cárcel por multi-homicidios”. Sánchez se encuentra en la etapa de post-producción de su próximo proyecto, el cual hasta ahora lleva el nombre de La Vida no Vale Nada, el cual no le agrada mucho, porque debería ser la síntesis de todo el proceso de trabajo y este es muy sombrío. Además de su documental Bajo Juárez, la ciudad devorando a sus hijas, Alejandra Sánchez ha sido reconocida por las películas Desdentado desde entonces (2005) y Ni una más (2001) y Agnus Dei, Cordero de Dios (2011); en esta último documental, Sánchez aborda el complicado tema de la pederastia y la religión en México. Su trabajo puede ser seguido a través de la plataforma FilminLatino.
CORTESÍA PARAMOUNT
Arrasa cinta de Rápidos y Furiosos en taquilla
TERROR.. La familia Abbott pelea por seguir con vida en esta saga.
domingo, según las cifras preliminares de la empresa especializada Exhibitor Relations. Se trata del mayor estreno en cines desde el inicio de la pandemia en Estados Unidos, según los medios especializados Deadline y Variety. Rápidos y Furiosos 9 destronó así a la película de terror Un lugar en silencio 2, dirigida por John Krasinski, que continuó su impulso con 6,2 millones de dólares de recaudación, lo que le permitió superar los 136 millones de dólares en cinco semanas en los cines. Otra secuela, la comedia Duro de cuidar 2, a pesar de las pésimas críticas, ocupa el tercer lugar con 4,9 millones de dólares y 26 millones en dos semanas.
Completan la lista CORTESÍA UNIVERSAL PICTURES
La película Rápidos y Furiosos 9, una oda a los automóviles, empezó con buen pie al encabezar la taquilla de Estados Unidos y Canadá este fin de semana, mientras que el filme de terror Un lugar en silencio 2 continúa su buena racha. La más reciente entrega de la saga Rápidos y Furiosos, centrada en espectaculares persecuciones de coches, vuelve a reunir a los actores Vin Diesel, que interpreta a un fanático de la velocidad y entusiasta de los coches deportivos, y Michelle Rodríguez, su esposa en la pantalla. En su primer fin de semana de proyección, la película de acción ha conseguido 70 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá desde el viernes hasta el
Con casi 20 años de carrera, María Rodríguez Garrido, conocida como La Mala Rodríguez, ha atravesado por infinidad de experiencias dentro de la música, pero también en el sexo, viajes y drogas, que ahora plasmó en el libro “Cómo ser Mala” donde recopila sus memorias desde su niñez hasta su vida actual dentro de la escena musical. La cantante originaria de Jerez de la Frontera, comparte en su libro cómo fue su paso por México y el momento en que un alto funcionario le hizo llegar hasta su casa un kilo de cocaína. “Esas conversaciones que se tienen en una fiesta. Conozco a un funcionario de no sé qué, que me dice que me puede enviar lo que yo le diga a casa. Y yo, de coña, le pido un kilo de cocaína que el tío me envía y me llega unos días más tarde. La pasamos súper bien”, detalló. Los reveladores pasajes de su vida continúan en las páginas de “Cómo ser Mala”, en donde incluso comparte que abortó, a pesar de estar en contra de ese acto. “Estoy en contra del aborto, pero aborté. Por lo tanto, nunca te obligaría a hacer lo que yo digo. Videntes que conozco en Sevilla me cuentan que han visto el espíritu de muchos fetos vagando por hospitales”. El libro ya fue presentado, y será puesto a la venta el próximo 30 de junio, que ya lo describen en sitios de internet de librerías como “el camino que la llevó del barrio al Olimpo del rap, cargándose a su paso todos los prejuicios de un mundo donde antes de ella solo había hombres”. / 24 HORAS
CORTESÍA
18
La película infantil Peter Rabbit: Conejo En Fuga y sus pequeños roedores le siguen de cerca, quedando en cuarto lugar con algo menos de 4,9 millones de dólares y 29 millones en tres semanas en los cines. Cruella, protagonizada por Emma Stone en el papel principal, recaudó 3,7 millones de dólares y 71 millones en cinco semanas, lo que la sitúa en el quinto lugar. / CON INFORMACIÓN DE AFP
6 - El Conjuro: El diablo me obligó a hacerlo: 2,9 millones de dólares y 59 millones de dólares en cuatro semanas de proyección 7 - En el barrio: 2,2 millones y 24 millones en 3 semanas 8 - Spirit: El Indomable: 1 millón y 16 millones en cuatro semanas 9 - 12 Mighty Orphans: 591.000 dólares y 2,3 millones en tres semanas 10 - Nadie: 560.000 dólares y 27 millones en 14 semanas
VIDA +
AFP
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
DISPONIBLES. Pondrán 25 mil superchargers para todos.
Tesla comparte sus cargadores
ESPECIAL
Tesla planea abrir su exclusiva red de Superchargers a otras marcas. Es decir que los vehículos eléctricos de terceros podrían utilizar sus estaciones de carga. Así lo confirmó la compañía, por medio de un comunicado, a funcionarios de Noruega. En el escrito no se confirma fecha exacta ni si se hará a nivel global o si será solo una estrategia que se implementará en ese país, aunque el plan a largo plazo es compartirla en muchas naciones. La red comenzará a estar disponible a otras compañías hacia septiembre de 2022. Una década después de implementar su primer cargador, Tesla ahora cuenta ahora con más de 25.000 Superchargers en más de 2,700 estaciones en todo el mundo. Es que a diferencia de otros fabricantes, la compañía apostó desde un comienzo por el despliegue de sus propios cargadores, una necesidad que surgió probablemente porque fueron pioneros en el rubro. Ahora el siguiente paso será compartir o abrir esa tecnología a otras empresas. Se venía anticipando que Tesla abriría su red a otros fabricantes. De hecho hace meses, el propio Elon Musk aseguró en Twitter que ya pueden ser usados por otras marcas, aunque de forma discreta. En las actas de una reunión del consejo obtenidas por el sitio Electrek, funcionarios del gobierno de Noruega confirmaron que Tesla les dijo que planea abrir la red Supercharger a otros fabricantes de automóviles para septiembre de 2022 y, por lo tanto, acuerdan aprobar los incentivos siempre que mientras la empresa de Musk sigue adelante con la iniciativa. Tal como menciona el sitio, no está claro si esta opción estará disponible solo para Noruega, Europa o a nivel mundial. Lo cierto es que la empresa de Musk ha tenido conversaciones para realizar algo similar en Alemania. En este punto, cabe señalar que sería más sencillo abrir en Europa, donde su red Supercharger usa el conector CCS, que es estándar en la región. En cambio en Estados Unidos, la empresa tendría que contar con un adaptador. Hace unos días, la compañía decidió cancelar el lanzamiento del Tesla Model S Plaid+ , de forma repentina y con una explicación que no satisfizo la expectativa: el Modelo S Plaid ya es bastante bueno como para que se justifique presentar una edición Plus. Tesla fue también noticia hacia mediados de junio cuando Musk dijo que la compañía podría volver a aceptar el Bitcoin como forma de pago, algo que recientemente se había suspendido./ 24 HORAS
19
20
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
CORTESÍA UNITREE ROBOTICS
Robot motiva a runners para cumplir metas
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La compañía de robótica Unitree Robotics presentó su nuevo modelo Unitree Go1, que acompaña al usuario mientras corre o anda en bicicleta. Este cuadrúpedo, que pesa 12 kilos y puede alcanzar una velocidad de hasta 17 km/h busca ser una compañía e incentivo a la hora de entrenar. El robot va siempre junto a dueño: ni delante ni detrás, sino a la par. Integra cámaras de profundidad, lentes angulares y tres sensores de movimiento. / 24 HORAS
HORÓSCOPOS
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Investigue y descubrirá los pros y los contras de algo que quiere hacer. Obtener todos los detalles lo ayudará a evitar cometer un error que puede costarle tiempo y dinero. Aproveche las oportunidades participando en lo que más le interesa.
EUGENIA LAST eugenialast.com
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Considere el mejor modo de avanzar. Si se mete en algo demasiado rápido, enfrentará la frustración. Sea inteligente, hable con expertos y haga las cosas bien la primera vez. Evite el gasto emocional y el reaccionar de más. No se favorecen las empresas conjuntas.
JOHN CUSACK, 55
Haga el trabajo usted mismo. Si cuenta con los demás, se decepcionará. Manténgase al día y hallará una salida adecuada para algo que hace bien. Muestre lo que tiene para ofrecer y persiga su sueño.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Sea abierto acerca de sus planes y descubrirá rápidamente quién está en su equipo. Haga una presentación completa e invetigue cómo recibir fondos para su proyecto. No permita que un amigo, familiar o amor sea un obstáculo.
La forma en que se gana la vida o maneja su dinero afectará el modo en que vive. Haga cambios que lleven a un mejor estilo de vida, no que añadan presión y estrés. Una actitud disciplinada recompensará. Elija la diplomacia cuando trate con otros.
Ponga su energía donde cuenta y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Escuche a la razón y cíñase a planes rentables. Un buen estado físico y una rutina saludable recompensarán. Se favorece el romance.
ACUARIO
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Manténgase enfocado en sus responsabilidades. Termine lo que empieza y ganará respeto y satisfacción personal. Un cambio en el hogar basado en una deducción inteligente tendrá tanto aprobación como desaprobación. No puede complacer a todos; haga lo que sea mejor para usted.
Mantenga su vida simple y sus planes factibles. Si acepta hacer demasiado quedará mal, o le dará a alguien una impresión errónea. Haga un cambio personal que lo ayude a perfeccionar sus habilidades y lograr sus metas.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga las cosas en marcha. No deje que la incertidumbre basada en lo que hacen otros tome el mando. Piense y haga por su cuenta, y el éxito será la consecuencia. Sea ingenioso y tome un camino inusual si eso lo ayuda a aprender algo nuevo y emocionante. Deje que lo guíen sus emociones y su corazón, y no se decepcionará con el resultado. Confíe en usted. Sus números son 6, 17, 23, 29, 31, 34, 49.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: JOHN CUSACK
Kellie Pickler, 35; Kathy Bates, 73; Mel Brooks, 95.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Se inclinará hacia gente y situaciones inusuales. Tenga la mente abierta, pero no compre el sueño de alguien más. Haga un cambio que lo beneficie sólo a usted. Es hora de poner sus necesidades primero. Su felicidad depende de hacer lo mejor para usted.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Lupillo Rivera asegura que nunca quiso ofender a Belinda...
L
Tenga todo en claro antes de compartir información. Un error lo dejará en una posición incómoda que puede ser costosa. No acepte tareas poco realistas ni haga promesas imposibles. Un estilo de vida sencillo aliviará la tensión y la incertidumbre.
Enfóquese en lo esencial y esmérese por llegar a su destino. No permita que nadie intervenga o lo desvíe. Verifique la información y aléjese de los que postergan y de aquellos que hablan mucho pero logran poco. Ponga su energía donde cuenta.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, entusiasta y orientado a la familia. Es sensible y bondadoso.
www.24-horas.mx
upillo Rivera fue muy criticado porque cuando Christian Nodal dijo que Lupillo podía hacer lo que quisiera con su ‘puerco o cuerpo’, le respondió diciendo que Nodal estaba ardido porque él había comido primero en esa mesa, haciendo alusión a su romance con
Tome las cosas en sus manos. Diga la verdad y viva dentro de sus posibilidades. Demasiado de cualquier cosa dará lugar a problemas. Llévese bien con todos cumpliendo sus promesas y haciendo su parte. No corra riesgos físicos.
Belinda. El toro del corrido aclaró en conferencia de prensa que no buscaba lastimar a Belinda y nunca fue su intención, comprende que pudo responder de otra manera, porque la gente lo ha atacado; ofrece una disculpa a Belinda y a sus fans porque nunca pensó que se armaría tremen-
do lío, pues la cuestión fue directamente en contra de Christian Nodal. Isabel Pantoja ha tenido muchas diferencias con su hijo Kiko Rivera y eso le ha dolido en el alma, pues Kiko fue a varios programas a platicar acerca del pleito con su madre, en su reaparición, la cantante no quiso hablar nada sobre ese tema, todos notaron que luce muy delgada, aclaró que no está enferma, pero sin duda, le afectaron tantos meses de encierro. Aleida Núñez iba a ser coronada como la Reina del Gay Pride 2021, sin embargo el festejo acabó en pleito, ya que la invitaron al evento en un lugar de la zona rosa y se tuvo que retirar porque empezaron a discutir entre los organizadores y la prensa. Aleida recibió la invitación hace más de un mes y estaba lista para recibir su reconocimiento, pero cuando alguien preguntó sobre el matrimonio igualitario en Yucatán, empezó el problema porque algunos se molestaron con las opiniones de los otros,
la cantante se asustó porque hasta hubo golpes y un tipo llegó a reclamarle que ella debía estar a favor del matrimonio igualitario porque si no, no era una digna representante. La actriz reveló en una entrevista, que por respeto a los medios no se retiró inmediatamente del evento, y durante la sesión de preguntas y respuestas le ponían y le quitaban la corona, comentó que no es la primera vez que la coronan, pues siempre que la invita apoya a la comunidad LGBT+, además acude de manera voluntaria y sin cobrar un peso, esa noche iba a lanzar su sencillo con el grupo Ensamble, cuando empezó la discusión y Aleida dejó claro que merece ser respetada, pues no es agresiva, ni grosera y no tienen porqué tratarla mal, sin embargo, quedó decepcionada y le gustaría que le ofrezcan una disculpa, porque la dejaron parada en el escenario escuchando puros gritos. Galilea Montijo invitó a la prensa a la inauguración de su tienda, por-
que desde hace tiempo se asoció con unas amigas para vender ropa en línea y ahora lo harán a través de un local que está al norte de la ciudad, asegura que hay prendas de diferentes precios de acuerdo a los gustos y posibilidades de cada quien y estaba sumamente feliz, algunos dicen que se le pasaron los mezcales y estaba muy eufórica, pero en realidad eso no le afectó a nadie, pues simplemente estaba emocionada por el lanzamiento de su nueva empresa. Emilio Osorio se fue a Mérida a ver a su mamá Niurka, el actor se va a quedar allá durante varias semanas, comentó que el 11 de julio termina la telenovela ‘¿Qué le pasa a mi familia?, y se quiere a ir a España de vacaciones; frente a los rumores sobre su romance con Karol Sevilla, aseguró que es una gran persona y comparten momentos juntos, pero no confirmó que la cantante sea su novia. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Hernán Crespo tiene Covid y será aislado del Sao Paulo Hernán Crespo no está atravesando un buen momento en el Sao Paulo. El entrenador argentino dio positivo en coronavirus y quedó en aislamiento, por lo que no podrá estar al frente del equipo paulista en el partido ante Ceará, por la séptima fecha del Brasileirao. “Crespo dio positivo en el test para Covid-19. Ya se encuentra en aislamiento y asistido por el departamento médico del club”. Su reemplazo para la conducción del conjunto será Juan Branda”, dijo la directiva. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA ATP
ALEX DE MINAUR | TENISTA AUSTRALIANO
COPA AMÉRICA FASE DE GRUPOS
Alex de Miñaur levantó este sábado el quinto título ATP Tour de su carrera al coronar el Viking International de Eastbourne, venciendo por 4-6, 6-4, 7-6 a Lorenzo Sonego. El aussie se impuso en una batalla de dos horas y 42 minutos para levantar su primera copa sobre césped. “Tuve que emplear toda mi fortaleza mental. Tuve que convencerme para intentarlo, ser más agresivo e ir a ganar el partido, sin limitarme a esperar que mi rival lo perdiera. Él no iba a hacer eso”, reconoció De Miñaur.
Brasil 1-1 Ecuador Venezuela 0-1 Perú
AFP
CORTESÍA COPA AMÉRICA
LA DEL DÍA
EUROCOPA
OCTAVOS DE FINAL
EUROCOPA
BÉLGICA HIZO LA HOMBRADA Y ELIMINÓ AL VIGENTE CAMPEÓN, PORTUGAL, EN UN PARTIDO DONDE LOS LUSOS DOMINARON AMPLIAMENTE
COPA AMÉRICA FASE DE GRUPOS
Bolivia vs. Argentina Uruguay vs. Paraguay
19:00 h. 19:00 h.
NBA
FINALES DE CONFERENCIA
OESTE Clippers vs. Suns 20:00 h. JUEGO 5 SUNS LIDERA LA SERIE 3-1
MLB
TEMPORADA REGULAR
Pirates vs. Rockies Phillies vs. Reds Angels vs. Yankees Mets vs. Nationals Tigers vs. Indians Royals vs. Red Sox Cubs vs. Brewers Orioles vs. Astros Twins vs. White Sox D-Backs vs. Cardinals Giants vs. Dodgers
16:10 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:00 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 21:10 h.
WIMBLEDON
PRIMERA RONDA ATP
D. Kudla J. Millman A. Seppi M. Fucsovics S. Tsitsipas D. Schwartzman N. Djokovic C. Garín D. Evans
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
A. Davidovich R. Bautista J. Sousa J. Sinner F. Tiafoe B. Paire J. Draper B. Zapata F. López
WTA
G. Muguruza S. Kenin A. Sabalenka A. Li K. Pliskova S. Stephens
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
OCTAVOS DE FINAL
11:00 h. 14:00 h.
F. Ferro W. Zinju M. Niculescu N. Podoroska T. Sidanzek P. Kvitova
Bélgica se instaló en la fase de cuartos de final de LO QUE DEBES SABER la Euro 2020 al vencer a Portugal, equipo que era el campeón vigente y que, a pesar del dominio que SEQUÍA. Portugal fue eliminado con un solo triunfo tuvo en el encuentro, no concretó ninguna oportuen sus cuatro juegos (un empate y dos derrotas), nidad en la portería de Curtois. teniendo la menor cantidad en un solo torneo de Cristiano Ronaldo no tuvo su mejor partido y la Euro desde su debut en 1984, cuando también no pudo evitar la caída de su seleccionado, el cual ganó uno de cuatro mantuvo un ataque incesante de cara al arco belga FORTALEZA. Bélgica permitió 23 disparos de que fue bien custodiado por Curtois. Portugal sin conceder un gol; es la mayor cifra En medio de esa ofensiva lusitana que daba a enpermitida en un juego desde que Brasil le disparó en tender que abrirían el marcador, apareció Hazard, 27 ocasiones en la Copa del Mundo de Rusia 2018. pero. No Eden, sino el menor: Thorgan. El herma INICIO. Este encuentro fue el primero en la no del 10 madridista apareció a los 42 minutos historia en el que se encontraron Bélgica y Portugal en un torneo de primera línea, antes de para tomar el balón fuera del área portuguesa y esto, los lusos marchaban imbatibles con tres con un disparo de derecha potente y bien colocado, triunfos y dos empates. doblegó a Rui Patricio con un gol que puede ser considerado uno de los mejores del torneo. na manera para contrarrestar un poco el En el segundo tiempo, el cuadro de asedio portugués. Fernando Santos mantuvo el protagonismo con posesión de balón, pases y Se añadieron cuatro minutos y ni así años disparos, pero nada resultó efectivo. los lusitanos encontraron la manera pasaron para que Bélgica Un momento de esperanza se asode mandar el juego al alargue, por volviera a ganar a Portugal; la última vez fue el 6 mó cuando De Bruyne fue sustituido lo que quedaron eliminados y dejan de septiembre de 1989 por lesión, tras una barrida por detrás el trono vacante para que un nuevo en las eliminatorias para Italia 90 (3-0) de Palhinha que dejó sentido el tobillo equipo lo reclame. izquierdo del belga. Bélgica jugará contra Italia los cuartos Eden Hazard, contrario a mlo mostrado en de final con la duda de De Bruyne y con un el Real Madrid, se encargó de mover los hilos una seleccionado azzurro que es sin duda el mejor de vez que De Bruyne estuvo fuera y cumplió de buetodos los que se encuentran en la pelea./24 HORAS
SORPRESA Y GOLPE DE AUTORIDAD República Checa venció 2-0 a Países Bajos en la primera gran sorpresa de los octavos de final de la Eurocopa. La Puskas Arena de Budapest vio su último partido del presente certamen continental y dejó a miles de aficionados con su playera naranja en pleno llanto y sorprendidos por la eliminación de su equipo. Tomas Holes marcó de cabeza el primer gol checo y el delantero Patrik Schick sentenció poco después. Países Bajos jugó con diez hombres desde el minuto 52, por una expulsión por mano de Matthijs De Ligt. Holanda se convirtió en la primera selección que es eliminada en su primera partido de la siguiente fase, luego de tener una etapa de grupos con tres triunfos en el mismo número de partidos.
INTELIGENICA. Los Checos superaron la presión del rival, y se quedaron con el boleto a cuartos.
P. Bajos 0-2 R. Checa Bélgica 1-0 Portugal
MLB
TEMPORADA REGULAR
Orioles 2-5 Blue Jays Angels 6-4 Rays Braves 4-0 Reds Astros 1-2 Tigers Yankees 2-9 Red Sox Phillies 4-2 Mets Nationals 5-1 Marlins Indians 2-8 Twins Rockies 0-5 Brewers Pirates 7-2 Cardinals Royals 1-4 Rangers
CORTESÍA RED SOX
Croacia vs. España Francia vs. Suiza
AFP
La República Checa le ha ganado tres partidos seguidos a Holanda (2-1 en 2014, 2-3 en 2015 y 2-0 en 2021) por primera vez desde una racha de cuatro victorias consecutivas entre 1932 y 1966. El triunfo de los checos es una sorpresa sobre el papel, pero no por lo que pasó en el partido. Los centroeuropeos saltaron al terreno de juego con la intención de imitar lo que hizo Austria el sábado contra Italia: replegarse bien y empezar a destacar a través de un gran despliegue físico. La selección checa se aferró a ese guion en los primeros 25 minutos de la primera parte, pero después comenzó a crear problemas a Países Bajos y a encerrar a los naranjas en su propio campo. Holes adelantó a los suyos con un testarazo después de un buen pase con la cabeza de Tomas Kalas, a la salida de un golpe franco. El centrocampista, autor del primer tanto, también se convirtió en asistente cuando entregó el balón a Schick para que sentenciara. / 24 HORAS
DXT
22
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
Max Verstappen ganó el GP de Estiria, y Checo Pérez se quedó a medio segundo de sumar su tercer podio al hilo; Red Bull reafirma su dominio
SUPERIORIDAD. Max Verstappen ya demostró que no fue una casualidad su excelente inicio de año, ya lleva varias semanas como el líder del campeonato. Ayer, se llevó el Gran Premio de Estiria de punta a punta.
FELICIDAD. A la hora de la foto para festejar el primer y cuarto sitio, todo el equipo quedó bañado en Red Bull. No hay ni un equipo que esté mejor que ellos.
GRAN PREMIO DE AUSTRIA
PILOTO TIEMPO
M. Verstappen L. Hamilton V. Bottas S. Pérez L. Norris C. Sainz C. Leclerc L. Stroll F. Alonso Y. Tsunoda
1:22:18.925 h. a 35.743 s. a 46.907 s. a 47. 434 s. a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta
CAMPEONATO DE PILOTOS
AFP
NOMBRE PUNTOS
Van ocho carreras de 2021 en la Fórmula Uno, y todo indica que habrá un nuevo reinado en cuando a pilotos y también por equipos. Max Verstappen, una vez más, superó a Lewis Hamilton para conquistar el Gran Premio de Estiria, mientras que Checo Pérez acabó en cuarto a medio segundo de Valtteri Bottas. El último Gran Premio es ya una constante de la temporada, y es que van cuatro carreras consecutivas en las que Red Bull conquista la bandera a cuadros. Tres triunfos de Max Verstappen y uno de Sergio Pérez. Así que el reinado de los Mercedes por los últimos siete años puede llegar a su fin, y Red Bull retomar el trono de Fórmula Uno que tuvo por última vez en 2013. En Austria, el neerlandés está como en su casa: Verstappen ya lleva tres triunfos en el Red
FRUSTRACIÓN EN MERCEDES “Fue imposible competir, fueron mucho más rápidos (...) lo son desde hace dos o tres carreras”, declaró Hamilton en rueda de prensa, dejando escapar un gesto de su impotencia en pista. Hay que remontarse a 2016 para encontrar una serie tan mala en una misma temporada para Hamilton, cuando estuvo cinco carreras seguidas sin ganar
Bull Ring después de los conseguidos en 2018 y 2019. Tras salir desde la ‘pole position’, ganó el 14º Gran Premio de su carrera, a los 23 años. Ni su primer perseguidor en el Mundial, Hamilton, ni el compañero del británico en Mercedes, el finlandés Valtteri Bottas, que cerró el podio, pudieron atraparlo.Ante unas
gradas parcialmente ocupadas (por las restricciones debido a la situación sanitaria) pero completamente entregadas a su causa en el circuito de su escudería, Verstappen firmó su 4º triunfo esta temporada. “¡Increíble, hoy el monoplaza estaba en llamas!”, gritó de alegría el neerlandés desde su vehículo antes de subir al podio y festejar su logro. ¿Es su victoria más clara del año? “Mirando la distancia final, sí (35,7 segundos). Pero en especial, el equilibro general del monoplaza fue el mejor hasta el momento”, señaló Verstappen. Ganador en Francia la semana pasada, el holandés ha encadenado dos victorias por primera vez. Eso permite a Red Bull sumar cuatro triunfos seguidos, algo que no pasaba desde 2013, año de su último doblete pilotoconstructores en el Mundial. /24 HORAS
Fue una carrera muy fácil de ganar. Tuve un buen balance en el auto y al final me sobraban llantas. Mantuvimos el ritmo y bueno, Estoy seguro de que podemos volver a hacer un buen trabajo”
M. Verstappen L. Hamilton S. Pérez L. Norris V. Bottas C. Leclerc C. Sainz P. Gasly D. Ricciardo S. Vettel
156 138 96 86 74 58 50 37 34 30
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
NOMBRE PUNTOS
Red Bull 252 Mercedes 212 McLaren 120 Ferrari 108 Alphatauri 46 Aston Martin 44 Alpine Renault 31 Alfa Romeo 2 Williams 0 Haas 0
¡Somos un equipo muy unido! Ganamos y perdemos juntos siempre. ¡Hoy fallamos en la parada, pero regresaremos más fuertes en 7 días!”
Max Verstappen, piloto de Red Bull
Checo explota contra Mazepin Nikita Mazepin, piloto de Haas, se metió en el tráfico y le quitó segundos valiosos a Sergio Pérez en su intento de adelantar a Valtteri Bottas, por lo que el mexicano de Red Bull Racing se quedó a medio segundo de sumar su tercer podio consecutivo. En las últimas vueltas del Gran Premio de Estiria el tapatío luchó para buscar la tercera posición, pero en su búsqueda se atravesó Mazepin, quien llevaba dos vueltas de rezago y que poco le importó ver a Checo Pérez, ya que durante dos curvas no lo dejó pasar a pesar de ver en la pista las banderas azules, las cuales significan que debe dar el paso al piloto que viene con ventaja. Una vez que Checo Pérez superó al ruso no dudó el soltar un “otra vez este idiota”. La acción de Mazepin le quitó décimas de segundo muy valiosas y que a la postre no le permitieron al tapatío acercarse a Bottas para intentar el rebase. El motivo por el que Checo Pérez también perdió la posición fue por el error que cometió el equipo en boxes, ya que tardaron 4.8 segundos con el mexicano. Tiempo suficiente para vivir un suplicio durante más de media carrera. “Sí, es muy frustrante. Me duele, porque desafortunadamente no pudimos hacer el overcut con Bottas. Nos encontramos igual con tráfico. Esto a veces pasa, pero tendremos que recuperarnos la próxima semana. Nos quedamos a media vuelta”, declaró Checo Pérez. / 24 HORAS
EXPERIENCIA. COMO AUXILIAR
Ignacio Ambriz continuará su carrera como entrenador en el Viejo Continente, específicamente en España, ya que el Huesca apostará por el mexicano para volver a Primera División la siguiente temporada. De acuerdo al medio radiohuesca. com, el club se decantó por Ambriz toda vez que se supo que Andoni Iraola seguirá como entrenador del Rayo Vallecano. Ambriz se ha afianzado como uno de los mejores técnicos mexicanos en la actualidad, pues ya aya dirigido a clubes grandes como Chivas y América, mientras que también ya sido timonel de San Luis, Necaxa, Querétaro y León, con este último logró ganar su primer título de liga. El reto para Ambriz es interesante en un fútbol que conoce bastante bien, pues fue auxiliar técnico de
MEXSPORT
AMBRIZ DIRIGIRÁ EN ESPAÑA
Javier Aguirre en Osasuna durante la a temporada 2003-04 y en Atlético de Madrid en 2008 y 2009. La firma del contrato está prác-
ticamente asegurada y solo son detalles para hacer oficial el nombramiento de Ambriz como nuevo estratega del Huesca, club que
PRUEBA. Ignacio Ambriz hizo un gran papel como director técnico del León, y eso le valió una oferta para entrenar al Huesca, y está listo para emprender su aventura en solitario como timonel de un equipo en una de las ligas más importantes de todo el planeta futbolístico.
apunta a pelear por el título de Segunda División española, pues cuenta con uno de los mayores presupuestos en la categoría.
Ignacio Ambriz no tiene experiencia en el futbol europeo como director técnico. Su única experiencia es en el futbol español, pero como auxiliar de Javier Aguirre, tanto con el Osasuna como con el Atlético de Madrid, después de que Ambriz debutó como técnico con el Puebla en el Clausura 2003. A la siguiente temporada, Ambriz se marchó con Aguirre al Osasuna, y por tres temporadas lograron mantener al equipo peleando en la Primera División. Por ello, el Vasco emigró en el 2006 al Atlético de Madrid y con él volvió a llevarse a Nacho Ambriz, que sumó su segundo club en España.Con los Colchoneros, en la primera temporada regresaron a la Copa de la UEFA y en la segunda clasificaron a Champions League. Sin embargo, en febrero de 2009 Aguirre fue destituido y a partir de entonces él y Ambriz se separaron. Nacho regresó a México para hacer su carrera mientras que el Vasco se quedó en España. / 24 HORAS
DXT
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
23
Roger Federer dio sus últimas palabras de cara a su debut en Wimbledon; el de Basilea todavía no sabe si estará en los Juegos Olímpicos Vengo aquí con más fortaleza que en el último set que jugué en Halle, un nivel que claramente no me gusta”
Roger Federer
tenista suizo
CÓMODO. Federer considera que tiene el nivel para competir con jugadores que tienen 10 años menos que él en Wimbledon.
motivado. Sé que puedo hacerlo mucho mejor”, dijo Federer. “Tengo que sacar lecturas positivas de las últimas semanas, estoy en Wimbledon y tengo una oportunidad. Si puedo coger ritmo, meterme en la segunda semana, que es al objetivo ahora mismo, puedo hacerme más fuerte con cada partido que pase. Creo que es muy posible”. /24 HORAS
CONTINÚA LA DINASTÍA DE ALÍ
El legado de Muhammad Alí mantendrá su vigencia, pues Nico Alí Walsh, nieto del considero mejor púgil de la historia, hará su debut profesional en unas semanas. Ahora como parte de la empresa Top Rank, Nico Alí espera hacer su aparición estelar en agosto, en la que sería la primera de varias peleas acordadas entre ambas partes. “Firmar con Top Rank es un sueño hecho realidad. La empresa me dará el nombre (del rival), fecha (se presume que será el 14 de agosto) y sede. Espero pasarla muy bien”, declaró Nico Alí para el Izquierdazo. El descendiente de Cassius Clay cuenta con un historial de 30 combates en la categoría amateur y de momento se encuentra cursando la universidad a los 20 años de edad.
27
LÍDER INÉDITO DEL TOUR DE FRANCIA
CORTESÍA NICO ALÍ WALSH
HEREDERO. Nico Alí Walsh, nieto de Muhammad Alí, firmó con Top Rank, y así le da más vida a la dinastía boxística más importante en la historia del pugilismo. Bob Arum fue promotor de peleas del más grande pugilista, y ahora también lo será del nieto de Muhammad.
peleas
de Muhammad Alí fueron organizadas por Bob Arum, actual promotor al frente de Top Rank y con la que debutará Nico Alí, nieto de la leyenda
30
FOTOS AFP
estaba con una rotura abajo en el tercer set. Uno puede pensar que podría haber perdido en cualquier caso. Fue el buen juego de Felix lo que me llevó allí”. “Pero hay maneras de perder y un estándar que fijo para mí mismo sobre cómo hacer las cosas”. Más allá del resultado, reconoció Federer, estaba decepcionado por su propia actitud y su negatividad ante la remontada del canadiense por 4-6, 6-3, 6-2 en Halle. El suizo está decidido a no dejar que vuelva a suceder mientras se prepara para Wimbledon, un torneo que ha ganado en ocho ocasiones, más que ningún otro jugador en la Era Abierta. “Lo bueno, visto con perspectiva, es que sé que no sucederá aquí porque estoy preparado, estoy emocionado,
ponsabilidad mayor que cualquier otro boxeador. “Me siento honrado de representar el legado que mi abuelo dejó. Es una responsabilidad que no debe tomarse a la ligera”, añadió el joven que subirá al encordado el 4 de agosto.
Mathieu Van der Poel se impuso en la segunda etapa del Tour de Francia, este domingo, tras la llegada en el Mûr-de-Bretagne, donde se vistió con el maillot amarillo de líder de la clasificación general. El joven neerlandés de 26 años, que participa por primera vez en la ‘Grande Boucle’, arrebató al francés Julian Alaphilippe el maillot amarillo, una prenda que nunca pudo lucir su ilustre abuelo Raymond Poulidor. Van der Poel batió por 6 segundos a los favoritos eslovenos del Tour, el campeón, Tadej Pogacar, y el segundo del año pasado, Primoz Roglic. “He pensado, está claro, en mi abuelo al llegar a la meta”, reaccionó el neerlandés, con los ojos llorosos y el rostro entre las manos, recordando al excampeón francés, fallecido en noviembre de 2019.
Para hacerse con el maillot símbolo del Tour, el neerlandés atacó en dos ocasiones. La primera para hacerse con los 8 segundos de bonificación en la cima de la primera subida del puerto de Ménéhiez, la ascensión del Mûr-de-Bretagne. La segunda vez para ganar la etapa. Cuádruple campeón del mundo de ciclo-cross, Van der Poel brilla en disciplinas diferentes, tanto en ruta, ganando clásicas, como en bicicleta de montaña cross-country, la disciplina en la que buscará el oro en los Juegos de Tokio. Un día después de las caídas de la primera jornada, la escapada de este domingo (Pérez, Theuns, Clarke, Koch, Schelling, Cabot) fue lanzada en la primera media hora de carrera. Entre sol y lluvias, el belga Edward Theuns y el francés Jérémy Cabot continuaron la aventura en los 70 últimos kilómetros, pero el pelotón remontó antes de la primera ascensión del Mûr-de-Bretagne, a la entrada de los 20 kilómetros finales. En la general, Van der Poel tiene 8 segundos de ventaja sobre Alaphilippe, quinto en la etapa. Pogacar, tercero, está a 13 segundosde Roglic. / AFP
EL ENLACE EN EL TIEMPO
combates
a nivel aficionado tiene Nico Alí hasta el momento; si aparición profesional se dará el 14 de agosto en la función del combate estelar entre Andrew Moloney y Joshua Franco
Nico es hijo de Rasheda Alí, la hija más pequeña de Muhammad Alí. Sabe que lleva en su sangre y nombre un legado que conlleva una res-
Bob Arum se mantiene al frente de Top Rank a sus 89 años y puede presumir de haber sido el promotor de gran parte de las peleas icónicas de Muhammad Alí y ahora del debut de su nieto. Un de las peleas que más se recuerdan y que Arum propició fue el combate entre Alí y Joe Frazier celebrado en Filipinas en 1975. Aquel combate es considerado como el mejor del siglo pasado. / 24 HORAS
AFP
Roger Federer está preparado para olvidar una corta preparación sobre hierba y concentrarse en alcanzar la segunda semana de su Grand Slam favorito, aseguró el ocho veces campeón ante la prensa antes de competir en Wimbledon. El antiguo No. 1 mundial está decidido a encontrar la parte positiva en su retorno al circuito tras dos operaciones de rodilla. Federer tuvo que ausentarse durante gran parte de la temporada 2020 en plena recuperación, y Wimbledon será apenas su quinto torneo desde el comienzo de la temporada. Sin embargo, su regreso no ha sido conforme al plan. A su derrota en el debut en el Gonet Geneva Open le siguió una retirada en la cuarta ronda de Roland Garros. En el NOVENTI OPEN, donde ha levantado 10 trofeos, Federer cayó en la segunda ronda tras dominar el primer set ante Felix Auger-Aliassime. “Tuve un momento mental en el que no me sentía contento con la situación en el partido”, indicó Federer durante su rueda de prensa previa al torneo. “Cuando las cosas se descontrolaron mentalmente ya
INCRÉDULO. Van der Poel, a sus 26 años, es el dueño del maillot amarillo de líder general del Tour de Francia. Su abuelo también corrió en la mítica prueba ciclista, pero jamás fue líder.