GUERRA DE LOS BAÑOS
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
A sus 30 años, es la primera mexicana en gimnasia rítmica en unos Olímpicos y narra cómo superó las críticas y la pandemia DXT P. 21
RUT CASTILLO, IMPARABLE
Tras siete años de lucha en tribunales, Gavin ya podrá usar los baños de hombres, aunque nació mujer MUNDO P. 14
MEXSPORT
diario24horas
EN EL CAJÓN, PROTOCOLOS PARA SU ATENCIÓN
Suben feminicidios ¿Y los huérfanos?
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2467 I CDMX
A pesar de que entre enero y mayo se registró un aumento de 7.1% en el número de feminicidios con respecto al mismo periodo de 2020, la reglamentación para la atención a los menores en orfandad por este delito no ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación, a un año de su aprobación. Según la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, en los primeros cinco meses de 2021 hubo 423 víctimas MÉXICO P. 3
Exigen investigar impugnación a la Ley de Hidrocarburos
CUARTOSCURO
CULTURACDMX
La senadora del PAN Xóchitl Gálvez demandó indagar en qué momento se perdieron las firmas de los legisladores que promovieron la acción de inconstitucionalidad, presentada por el PRI, a nombre del bloque opositor, y desechada en la Suprema Corte, contra la norma impulsada por el presidente López Obrador MÉXICO P. 4
ORGULLO LGBTT. En la capital en un acto contra la discriminación y por la igualdad, jueces, magistrados y funcionarios pintaron la bandera LGBTT en un cruce peatonal en la Ciudad Judicial.
GARANTIZA INE PRESUPUESTO DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA MÉXICO P. 4
Sube Covid: riesgo en cinco municipios CUARTOSCURO
APLAUDEN COMO HEROÍNA A CIENTÍFICA ANTICOVID Sarah Gilbert, quien diseñó la vacuna Oxford contra el coronavirus, fue ovacionada de pie por los Video asistentes al torneo de tenis de Wimbledon... incluyendo el principe Eduardo
2,507,453 CONFIRMADOS
1,661 más que ayer
Un sin número de constitucionalistas han cuestionado la Consulta Popular y han manifestado que no hay necesidad de hacer este ejercicio de participación ciudadana, sí se podría enjuiciar a cualquier expresidente sin necesidad de este ejercicio. La ciudadanía en esta elección intermedia tuvo una mayor participación, pero no como para salir a votar nuevamente. DOLORES COLÍN PÁGINA 6
232,608
CASOS ACTIVOS, del 25 al 28 de junio
30,868
32,954
32,590
30,575
DEFUNCIONES
44 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
TRES SINIESTROS DESPUÉS, SALE SERRANÍA DEL METRO CDMX P. 7
ESTADOS P. 10
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO Tormenta
210C 140C
XOLO ♦ PARANOIA
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Por informes no paramos
Este jueves el presidente AMLO dará un nuevo informe con motivo del tercer año de su triunfo. Todo su gabinete fue convocado... Será interesante ver si justo cuando comienza a detectarse un nuevo repunte de contagios y casos activos de Covid-19 alguien, además del Presidente, que ya nos tiene acostumbrados a verlo así, se presenta sin cubrebocas. ¿Será?
Alito, en manos de MC
Dicen en Campeche que Alejandro Moreno, el líder del PRI (aunque usted no lo crea) trae un fuerte insomnio. Y es que resulta que no cumplió con una serie de acuerdos que hizo con el excandidato por Movimiento Ciudadano en Campeche, Eliseo Fernández, quien tiene un amplio expediente que documenta muchas de las irregularidades atribuibles a Alito y está dispuesto a darlo a conocer poco a poco. Nos dicen que, si no cumplió cuando le quedaba algo de poder, ahora que ni en el PRI de Campeche le hacen caso... menos podrá cumplir. ¿Quién lo diría?, que el futuro de la cabeza del tricolor estaría en manos del exalcalde Fernández. ¿Será?
ORGULLO LGBTT
EN LA WEB
Celebran alrededor del mundo diversidad y lucha por igualdad Tecate Pal’ Norte revela el cartel para su edición 2021 HTTPS://BIT.LY/3HJVTWB
Tregua presidencial
Nos comentan que la votación del 6 de junio no marcó el final de los desencuentros entre el INE y el presidente López Obrador, más bien el inició de una pausa que terminará a mediados de julio. Resulta que el 15 del próximo mes entra en vigor la convocatoria para la consulta popular del 1 de agosto y, por tanto, la suspensión de la propaganda gubernamental. Y cómo dijo ayer el consejero presidente, Lorenzo Córdova, “ya sabemos que es propaganda”, aunque en Palacio Nacional la llamen conferencia mañanera. ¿Será?
Nathalie Kelley, actriz de Rápidos y Furiosos, va a Huautla de Jiménez por hongos alucinógenos
GAFI reconoce a México
La vicepresidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional, Elisa de Anda Madrazo, felicitó al Gobierno de México por haber logrado la recalificación al alza de seis recomendaciones para combatir el lavado de dinero y el financiamiento ilícito. Durante la conferencia del tercer reporte de seguimiento intensificado ante ese organismo intergubernamental se reconoció el trabajo de la Secretaría de Hacienda, aún liderada por Arturo Herrera, y en particular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto, que presentará en diciembre de este año un informe de seguimiento técnico. Ahora solo se espera que haya consistencia. ¿Será?
Por cierto, hasta tierras queretanas llegaron los halagos de Arturo Herrera hacia el gobernador Francisco Domínguez, luego de saber que dejará sin deuda a su sucesor, también panista, Mauricio Kuri. Es ejemplo, dijo, de un manejo extraordinariamente prudente de las finanzas públicas... y es que cuando recibió la entidad la deuda era de mil 144 millones de pesos. ¿Esa palmadita le costará un regaño al secretario? ¿Será?
AFP / CUARTOSCURO
Alrededor del mundo se celebró el Día del Orgullo LGBTT, desde las calles de Colombia, con un beso frente a la fachada iluminada de una arena, hasta la Gran Manzana, en Nueva York, que iluminó sus edificios para conmemorar la fecha. La bandera multicolor ondeó tanto en las calles de Valencia, en España, donde salieron a celebrar cientos de jóvenes,
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
hasta la ciudad de Guadalajara, donde la marcha llegó al monumento a Minerva, la diosa de la sabiduría para los romanos. Cada 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBTT, debido a los disturbios del año 68 en Stonewall, Nueva York, donde se confrontaron manifestantes del naciente movimiento por los derechos homosexuales y la policía neoyorquina. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
“Mi hermana sabe que la amo y la apoyo”: Jamie Lynn Spears rompe el silencio sobre Britney HTTPS://BIT.LY/2TA8KD8
INSTAGRAMMERS
RICKY_MARTIN
Estado libre de deuda
HTTPS://BIT.LY/3JNVHZB
“El miedo ya no me paraliza”: Ricky Martín en Día del Orgullo LGBT INSTAGRAM
99
98
94 90
85
Total: 423
Dic
Ene
2015
Dic
Ene
Dic
Ene
2016
2017
Dic
Ene
Dic
Ene
2018
2019
Dic
Ene
2020
Ene
May
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
40
45 48
62
62
70
70
77 75
84
Total: 977
3
88
Total: 971
97
Total: 914
100
Total: 766
93
Meses con mayor número de casos Total: 426 Total: 645
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
El número de víctimas de feminicidio ha ido en aumento 95
Violencia contra ella
2021
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Olvidan a huérfanos de feminicidio Rezago. No hay datos precisos y dejan pendiente la publicación del protocolo para darles atención
... Y se incrementa 7.1% este delito
JORGE X. LÓPEZ
Entre enero y mayo de este año se presentaron 423 víctimas de feminicidio, un aumento de 7.1% respecto al mismo período de 2020. Así lo informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quién detalló que ocho estados concentran 57.4% de las carpetas de investigación por este delito en el país. Según cifras de la SSPC, mayo de 2021 fue el tercer mes más violento para las mujeres, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, con 98 feminicidios en ese
En el país los feminicidios van en aumento, pero no existen cifras certeras sobre niños y jóvenes que quedan en orfandad a causa del asesinato de sus madres, y tampoco se ha publicado un protocolo para su atención, a pesar de que éste fue presentado hace casi un año, lo que impide darles el apoyo que requieren por parte de las autoridades. El 20 de julio de 2020 se aprobó por parte del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Sistema Nacional DIF, el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio (PNNAOF) pero no ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación . La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Hernández Pichardo, dijo que es inexplicable que la Secretaría de Gobernación (Segob) como responsable del DOF, no haya publicado el protocolo, lo cual ayudaría para comenzar a solucionar la problemática de los niños y jóvenes en orfandad por feminicidios. Enfatizó que el objetivo de este protocolo es garantizar justicia a las víctimas indirectas de este crimen para que se les otorguen servicios de asistencia y colaboración de los tres órdenes de Gobierno.
Durante décadas la cifra oficial minimizó el feminicidio, lo borró, disfrazó y negó. Lamentablemente, este flagelo ha existido y hay referencias conceptuales desde 1976” ROSA ICELA RODRÍGUEZ Titular de la SSPC
“Con su publicación se empezaría a tener un orden en las instituciones que están vinculadas a la infancia, si estas tres dependencias trabajan de la mano en los tres órdenes de Gobierno se avanzará poco a poco”, dijo la diputada. En mayo, la legisladora también presentó
lapso; es decir, 3.3 mujeres asesinadas al día, en promedio, mientras que el mes más letal en lo que va de de su gestión fue diciembre de 2018 con 100 feminicidios. La cifra de feminicidios ha ido en aumento constante. En 2019 se registraron en total 971, mientras que en 2020 fueron 977 mujeres asesinadas. Rodríguez destacó que en algunas entidades como en la Ciudad de México toda carpeta de investigación por homicidio, cuya víctima es mujer, se inicia como feminicidio. “Ocho entidades concentran las tasas más altas de feminicidio: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas”, dijo. La funcionaria enfatizó que durante déca-
un punto de acuerdo a la Comisión Permanente para que se informe sobre el avance de este protocolo, pero su propuesta no ha sido dictaminada dado que apenas la semana pasada se instalaron las comisiones de la Permanente. Hernández Pichardo coincidió con la directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Tania Ramírez, en que la falta de una armonización en las leyes para tipificar el feminicidio como tal en el país, dificulta la obtención de datos certeros sobre los niños y jóvenes huérfanos a causa de ese delito. La directora de la Redim agregó que la información oficial no ha llegado a un nivel de detalle necesario para tener una radiografía de este problema “probablemente por una cuestión técnica, que no es menor, y que es que
das la cifra oficial minimizó el feminicidio, lo borró, disfrazó, oculto y lo negó. Recordó que el primer caso reconocido en México fue en 2010 en Guerrero y fue en 2018 cuando se homologó y aprobó por primera vez un criterio nacional para el registro por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre 2018 y 2019 se reforzó el registro estadístico de este delito a escala nacional mediante lineamientos para homologar las causales de feminicidio en las 32 entidades. “En el Gobierno del Presidente tenemos el compromiso de clasificar adecuadamente los feminicidios sin importar que esa suma implique un aumento en las estadísticas”, indicó. / MARCO FRAGOSO
el feminicidio no se tipifica como tal”. “Estamos ante el obstáculo de un tipo penal que no termina de representar la gravedad del feminicidio, y el correlato con los niños que quedan huérfanos no ha sido profundamente estudiado, al menos por las instituciones que se dedican a ello”, dijo Ramírez. Expresó que en la Redim intentaron levantar estadísticas con base en datos oficiales sobre esta situación, pero no lo lograron ante la falta de claridad que existe en estos. “Pero creo que es también una oportunidad, sobre todo por el impacto de la violencia de género que se vio incrementada durante la pandemia, para comprender mejor la correlación entre orfandad y feminicidios”, indicó la directora de la Redim.
CONSENSO Al ser eliminadas las restricciones, la Secretaría de Salud está facultada para no ser punitiva frente al uso lúdico de la mariguana y ahora lo que se requiere es una dinámica reglamentaria”
Queda un largo trecho por recorrer para corregir el daño causado a personas consumidoras ; igualmente, a pequeños productores que sufrieron persecución durante décadas”
ARMANDO RÍOS PITER Exsenador y promovente de un amparo
PATRICIA MERCADO Senadora de Movimiento Ciudadano
Avala SCJN consumo recreativo de mariguana El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la constitucionalidad del consumo lúdico o recreativo de la mariguana en la Ley General de Salud. La Corte explicó que con esta declaratoria se remueve el obstáculo jurídico para que la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorice las actividades relacionadas con el autoconsumo del cannabis, como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar, con fines recreativos. Precisó que la Cofepris deberá establecer los lineamientos para la adquisición de la semilla aunque enfatizó que la autorización no incluirá, en ningún caso, la permisión de importar, comerciar, suministrar o cualquier otro acto de enajenación y/o distribución.
Al emitir las autorizaciones, la Cofepris deberá precisar que el ejercicio del derecho de autoconsumo con fines lúdicos y recreativos no podrá hacerse frente a menores de edad ni en lugares públicos. Asimismo, se deberá precisar que no está permitido conducir vehículos u operar máquinas peligrosas bajo los efectos de esas substancias, ni realizar, en general, cualquier otra actividad bajo los efectos de esas substancias que pueda poner en riesgo o dañar a terceros. La Corte también exhortó al Congreso de la Unión a legislar al respecto a fin de generar seguridad jurídica a los usuarios y a terceros. La ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien votó en contra del dictamen, argumentó que la regulación del consumo de la mariguana corresponde exclusivamente al Congreso.
Expuso que el paso de una prohibición absoluta, a un sistema de permisos individuales requiere de una ley estructurada por especialistas, analizada y aprobada por el Congreso, debido a las graves repercusiones que tendrá en la sociedad, además de que resulta riesgoso para los menores de edad pues los particulares serán los únicos vigilantes de que no accedan a la mariguana. El exsenador Armando Ríos Piter, quien promovió uno de los cinco amparos que dieron lugar a la jurisprudencia obligatoria, consideró la decisión de la Corte como una buena noticia. ESTÁ INCOMPLETA
En tanto, el senador Ricardo Monreal advirtió que a pesar de que la Suprema Corte invalidó cinco artículos de la Ley General de Salud que
prohíben el consumo lúdico de la mariguana, “aún existen elementos ambiguos” que irán atendiendo en los próximos días y semanas. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y líder de la mayoría de Morena reconoció que todavía faltan detalles por regular, pues la Corte no puede legislar aún cuando haya declarado la inconstitucionalidad de la norma. Por lo tanto, advirtió que, de inmediato se reunirá con los grupos parlamentarios y sus coordinadores para empezar a trabajar en “una legislación que le ayude al país en la que podamos con consensos construirla de manera amplia también escuchando a la sociedad esa es nuestra obligación y no vamos a renunciar a ella”. 24 HORAS consultó a Cofepris sobre dicha resolución, sin embargo informaron que el área legal está revisando los alcances de la nueva disposición./ JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
T
iene razón el subsecretario Hugo López-Gatell. Quienes protestan por el desabasto de medicamentos, particularmente los oncológicos, “son grupos fomentados (sic)’’ por las siguientes razones: 1.- El Gobierno de la 4T cambió el modelo de abasto bajo el argumento de que el anterior a esta administración solo favoreció la corrupción y el enriquecimiento mal habido de laboratorios y distribuidores. 2.- Por órdenes del propio Presidente de la República, se vetó de toda licitación pública a los laboratorios mexicanos que surtían los medicamentos y a las seis empresas que los distribuían. Ordenó la creación de una empresa de distribución estatal. 3.-Para eso, encargó a la Oficialía Mayor de Hacienda hacer las compras consolidadas de los medicamentos de todo el sector salud del país, es decir, del IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud y algunos organismos de salud estatales que decidieron sumarse al esquema. 4.- La decisión fue un rotundo fracaso. 5.- Se decidió entonces firmar un contrato con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para que fuera la encargada de hacer las compras consolidadas de medicamentos, incluidos los oncológicos, de todo el sector salud. 6.- La UNOPS realizó una primera licitación internacional (en la que no participaron los laboratorios mexicanos) con muchos problemas para concretarla. 7.- Los laboratorios mexicanos argumentan que el abasto de medicamentos a través de la UNOPS presenta un retraso de entre 6 y 8 meses. 8.- Ante el desabasto, el Gobierno sale al mercado internacional a hacer compras de emergencia, con precios más altos. 9.- El Gobierno acusa a los laboratorios y a las empresas de distribución de hacer un boicot a su política de abasto. 9.- Hugo López-Gatell escala la acusación y asegura que las denuncias de desabasto de medicamentos, sobre todo los oncológicos, “son usadas con fines golpistas. Sólo vemos a 20 personas haciendo manifestaciones cerrando el aeropuerto. Son grupos fomentados’’. Claro, ya sabemos por quiénes. •••• La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tuvo que hacer el trabajo que por años evitó hacer la Cámara de Diputados: despenalizar el uso lúdico de la mariguana. La Corte dio varios plazos a la Cámara de Diputados para que corrigiera algunos artículos de la Ley General de Salud, pero en San Lázaro se portaron “cancheros’’ y dejaron correr el tiempo hasta que, después de varias prórrogas, el propio tribunal tuvo que resolver. Ahora cada mexicano que quiera fumar cannabis lo podrá hacer. Lo que no se sabe es si habrá alguna sanción por desacato para los diputados que se negaron a cumplir con la orden de la Corte. •••• Pues será el sereno, pero ya quisiera cualquier Presidente electo tener su primera gira internacional como la que comenzó ayer Samuel García. El gobernador electo de Nuevo León realiza una gira de dos días por Washington en la que tendrá reuniones con empresarios y congresistas estadounidenses. Se reunirá con el embajador Esteban Moctezuma y coronará su primera visita a Estados Unidos con una reunión con Nancy Pelosi, la poderosa líder de la bancada demócrata en el Senado. Nada mal para un personaje al que pocos concedían posibilidades de triunfo y a quien, por cierto, investigan el INE y la Fiscalía para Delitos Electorales por supuesto rebase del tope de campaña. •••• Se confirmó la salida de Florencia Serranía de la dirección del Metro. En realidad, parece que nunca estuvo y hasta le hicieron el favor de esconderla desde el accidente de la Línea 12 del Metro. Salió por la puerta de atrás, aunque aún falta el proceso penal en el que seguramente será llamada aunque sea como testigo. Tu ru rú. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Exigen indagar fallo por Ley de Hidrocarburos La senadora del PAN Xóchitl Gálvez demandó una investigación seria para saber en qué momento se perdieron las firmas de los senadores que promovieron la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Hidrocarburos que fue presentada por el PRI y desechada por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán. “Esperaría que rodaran cabezas, no sé si del lado del PRI o del lado de la Corte”, declaró la senadora del PAN al referir que el mismo coordinador de los priista, Miguel Ángel Osorio Chong y sus asesores han asegurado que ellos presentaron las firmas, mientras que el ministro afirma que
las mismas no estaban en el expediente, “es palabra contra palabra”, señaló. Gálvez aclaró que aún subsisten los amparos presentados por los particulares. Dicha ley permite a Pemex tener prevalencia en el mercado de combustibles, contra los privados, dejando sin efecto la facultad de la Comisión Reguladora de Energía para sujetar principios de regulación asimétrica en las ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos. Además, está la acción de inconstitucionalidad interpuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica a una de las reformas más importantes propuestas por el presidente López Obrador.
Sin embargo, la panista informó que si bien no se puede presentar otra acción de inconstitucionalidad porque ya se venció el tiempo, lo que hará el bloque opositor es presentar un recurso de reclamación ante la Corte para saber lo qué pasó. Los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática formaron una alianza electoral en la que se comprometieron a trabajar de manera conjunta y mantener la alianza legislativa en el Senado, que le impide a la bancada mayoritaria de Morena hacer reformas constitucionales e interponer recursos legales contra lo que consideren afecta a los mexicanos. / KARINA AGUILAR
OFRECE CÓRDOVA PRIVILEGIAR GASTO DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA
Garantiza INE presupuesto de identificación biométrica Proyección. Espera consejero presidente diálogo productivo con nueva legislatura de la Cámara baja JORGE X. LÓPEZ
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, garantizó que este organismo privilegiará en su gasto y presupuesto los servicios a la ciudadanía, entre ellos, el cambio de tecnología de identificación biométrica. En una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, donde acudió para atestiguar la entrega de las copias certificadas de constancia de mayoría a los legisladores electos por los 300 distritos uninominales, Córdova aseveró que el INE va a garantizar estos servicios “así que no están en ninguna zona de riesgo”. Este diario publicó ayer que el órgano electoral firmó un contrato con la empresa Idemia Identity & Security France para el cambio de tecnología de identificación biométrica, con el cual se almacenarán las huellas dactilares y fotografías de más de 93 millones de mexicanos. El contrato es vigente hasta 2026 y significará un gasto total de 207.3 millones de pesos durante ese período. El consejero presidente señaló que el instituto ha hecho una inversión en esta tecnología que está programada para ser multianual y que tendrá que estar garantizada. Mediante una carta enviada a este diario, el INE explicó que el contrato es de carácter plurianual, y se trata de “una forma de contratación totalmente legal y válida”. Asimismo, aclaró que los únicos datos biométricos que utiliza en el Padrón Electoral son las huellas dactilares y el rostro (fotografía). Sobre la posibilidad de un aumento presupuestal para garantizar la continuación de este contrato, comentó que, “ojalá que el diálogo con la siguiente legislatura sea un diálogo productivo, más fructífero, para que estos servicios no se vean interrumpidos”. Mientras que respecto a los documentos que ayer se comenzaron a entregar a los diputados, Córdova Vianello explicó que se dispuso un operativo para que cada día acudan 60 presidentes de los consejos distritales a entregar la documentación. “Esto quiere decir que de aquí al viernes, 60 por día, estarán viniendo todos los presidentes de los 300 consejos para que el viernes se termine con la entrega de esta documentación. “La entrega de la documentación es una entrega en físico, así lo establece la propia ley con independencia que luego las instancias administrativas de la Cámara realicen la digitalización y el resguardo de todos y
La consulta será el mejor ejercicio: INE La consulta popular del 1 de agosto será el mejor ejercicio de participación ciudadana que haya tenido el país en su historia, aseveró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova. “Hubiéramos querido hacer un ejercicio con más mesas de votación, por eso en su momento le señalamos a la Presidencia de la República y a la Cámara de Diputados la necesidad de contar con los recursos necesarios, originalmente queríamos instalar 104 mil mesas de votación, pero dado que no se nos proveyeron los recursos, tuvimos que racionalizar el punto”. Lamentó que ahora se diga que como hay tan pocas casillas no se va a poder garantizar la voluntad ciudadana, a lo que
explicó que ningún ejercicio de consulta popular o similares, legales o extralegales, ha tenido tantos centros de votación. AMLO ACUSA CERO DIFUSIÓN
Por la mañana, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los medios de comunicación no van a promover la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes, porque no les conviene. En conferencia de prensa, reiteró que él no participará en el ejercicio: “No voy a votar para que se enjuicie a los expresidentes, lo dije desde que tomé posesión, estoy pensando hacia adelante”. Y dijo que la consulta no sólo legal sino moral, debido a que a su parecer el período neoliberal causó un daño “tremendo; es el peor período en la historia de México”. / JORGE X. LÓPEZ Y MARCO FRAGOSO
MEDIDAS. Este lunes arrancó la entrega de constancia a los legisladores electos, la cual se prevé concluya el viernes para mantener la sana distancia.
ELECCIÓN PASADA MOSTRÓ “ROBUSTEZ DEL SISTEMA”
Innecesaria, reforma electoral: Córdova El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que no hay necesidad de una reforma electoral y la mejor prueba de ello fueron las “extraordinarias” elecciones pasadas que demostraron la robustez del sistema. Destacó que si no hubiera reforma, con las actuales reglas el INE puede organizar
elecciones del 2024 sin ningún problema. “Siempre es pertinente revisar las reglas y eventualmente que haya modificaciones a las mismas para enfrentar los distintos desafíos que se enfrentan”. “Una reforma electoral no es indispensable pero siempre será pertinente”, dijo Córdova.
cada uno de los expedientes”, indicó. Córdova Vianello comentó que se estarán entregando copias certificadas de cada una de la constancia de mayoría y si es que hay
interpuestos medios de impugnación, entre otros documentos, y “es una especie de pase de estafeta del INE, del Instituto Nacional Electoral a la Cámara de Diputados”.
/ JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
Génesis de los “grupos fomentados’’
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
MÉXICO
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
Cambio de paradigma en el Gobierno: pierde la lealtad
TRABAJO. La indemnización de los terrenos para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, cuya obra sigue, será a cargo de la Sedena.
TELÉFONO ROJO
SEDENA
JOSÉ UREÑA
Expropian 109 hectáreas para el nuevo aeropuerto El Gobierno de México –mediante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)– expropió 109 hectáreas, principalmente de ejidos, en los municipios de Nextlalpan, Zumpango y Tecámac, en el Estado de México, para continuar con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En la edición de ayer del Diario Oficial de la Federación (DOF) se establece que la Sedena llevó a cabo los trabajos técnicos e informativos, y proyectos conforme a los cuales se determinó que los terrenos expropiados resultan ser los adecuados e idóneos, ya que por su ubicación estratégica reúnen las características específicas que se requieren para este tipo de infraestructura. Sobre las indemnizaciones que se pagarán, el decreto expropiatorio señala que se harán con cargo al presupuesto de la Sedena y de conformidad con los avalúos emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. Además, otras erogaciones que se
5
generen con motivo de la entrada en vigor del decreto se realizarán con cargo al presupuesto de dicha secretaría para el presente ejercicio fiscal y, en su caso, los subsecuentes, por lo que no se autorizarán recursos adicionales para tales efectos. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales emitió los dictámenes valuatorios por cada una de las áreas a expropiar el 19 de marzo, 26 de abril, 25 de mayo y 23 de junio de 2021 en los que se determinan el valor unitario por metro cuadrado a indemnizar por la expropiación de cada una de las superficies. Además de las 109 hectáreas, el decreto establece que también se expropiaron 66 áreas, 87 centiáreas y 661 miliáreas. Los terrenos están en los ejidos de Santiago Atocan, municipio de Nextlalpan; de San Lucas Xoloc, en Zumpango; y en el de Xaltocan, éste último ubicado en los municipios de Nextlalpan y Tecámac, todos en el Estado de México. / JORGE X. LÓPEZ
joseurena2001@yahoo.com.mx
S
úbitamente ayer hubo un cambio de paradigma: Perdió la lealtad. Más claro, logro de Claudia Sheinbaum: ganó la eficiencia. Y si de porcentajes se trata, cual David contra Goliat, el pequeño 10 por ciento venció tras casi dos meses al 90 por ciento. La norma es presidencial. Definió el 28 de noviembre de 2019 cuando defendió al inexperto Ángel Carrizales para ponerlo al frente de laAgenciaNacionaldeSeguridadIndustrialyProtección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA): “¿Y saben qué es lo que más me importa, más que la experiencia? La honestidad. Ya para irnos entendiendo mejor, o sea: porque hay quienes tienen mucha experiencia, están graduados hasta en universidades del extranjero, tienen hasta doctorados, pero son deshonestos. “Y a nosotros lo que más nos importa, lo que más nos importa de todo es la honestidad. Si hablamos en términos cuantitativos, 90 por ciento honestidad, 10 por ciento experiencia. “¿Cómo la ven?”. O MARCELO O FLORENCIA Florencia Serranía está en los afectos superiores desde hace muchos años. Por eso fue colocada a principios de siglo al frente del Metro,dedondehoysudespidodaungiroafavordetodos. En primer lugar para los usuarios, porque estarán en condiciones de calificar la actuación del nuevo director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera. Para el Gobierno de la Ciudad de México, porque Claudia Sheinbaum toma oxígeno, muestra independencia y puede ofrecer mejores resultados. A este cambio seguirán otros para marcar un giro en
más y mejor trato con la ciudadanía perdida, pero con menos autonomía. Y en general gana la capital porque ese sistema vertebral de transporte público está quizá ante la última oportunidad coyuntural de atenderse como se le cuidó al principio. Pero no son las únicas valoraciones. DeprontoelGobiernoseencontróanteunadisyuntiva: O Marcelo Ebrard o Florencia Serranía. La decisión final condiciona los peritajes y crea mayores expectativas sobre si de verdad se irá hasta los culpables mayores. -Los machuchones -diría el clásico. Hacerlo destaparía el hedor administrativo y daría parque a quienes, como Miguel Mancera aunque haya firmado Joel Ortega, recibieron esa obra deficiente pero tienen todos los expedientes con la información. LOS PARTIDOS Y LA GUERRA 1.- Viene la guerra. Anote usted este mes y a Baja California como globo de sonda en la eliminación total -subrayo: total- del financiamiento oficial a los partidos políticos. Luego seguirán otros gobernadores. La iniciativa ya fue firmada por el gobernador Jaime Bonilla y, con la austeridad como piedra discursiva, el estado se ahorrará 250 millones de pesos. Son anuales -remarcó el secretario de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano. Según él, indebidamente los estados se han obligado a tirar ese dinero a la basura porque “ninguna ley los obliga a dárselos”. Y 2.- En otro sentido, el Poder Judicial le tomó la delantera a Jaime Bonilla con la mariguana. La Corte despenalizó el consumo de esa yerba, pero Bonilla planea una siguiente iniciativa para impulsar el cultivo de la droga. -Tenemos al otro lado de la frontera al mayor mercado de consumo y tenemos que verlo como negocio. Podemos ingresar al estado muchos millones de dólares y empleos -dice entusiasmado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¿Consulta o Acción? DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
U
dente sin necesidad de este ejercicio. Por otra parte, la ciudadanía en esta elección intermedia tuvo una mayor participación, pero no como para salir a votar nuevamente. No se han cerrado heridas de la elección del 6 de junio y la Consulta Popular abona en la polarización.
na vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó su función en la organización y realización de la mega elección del 6 de junio con buenos resultados, a pesar de la pandemia, la violencia y los ataques discursivos directos contra la autoridad electoral. Si bien, el proceso electoral no ha concluido, porque ya está en el campo de la judicialización en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el INE ya está en medio de los trabajos para la aplicación de la Consulta del 1 de agosto de este año. Debemos recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador, como Presidente electo, se comprometió a consultar a la ciudadanía si se debe juzgar a expresidentes mexicanos por delitos de corrupción. Ha reiterado en repetidas ocasiones que su fuerte no es la venganza, la Corte le concedió el ejercicio de la Consulta Pública y modificó la pregunta del ejecutivo eliminando los nombres Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por “actores políticos”. En este momento el debate está en la participación o no el 1 de agosto. El presidente López Obrador ha reiterado que él no participará. Sin embargo, los militantes de su partido y personas afines a su movimiento ya están muy activos, promoviendo la participación en la consulta popular, que parece ser de Morena aplicada por el INE que tendrá un costo aproximado de 520 millones de pesos, recurso ahorrado del presupuesto 2021. Un sin número de constitucionalistas han cuestionado la Consulta Popular y han manifestado que no hay necesidad de hacer este ejercicio de participación ciudadana, sí se podría enjuiciar a cualquier expresi-
SUSURROS 1. De fundamental trascendencia son los resultados del Tercer Foro Suizo de Mujeres Líderes, organizado por Eric Mayoraz, Embajador de Suiza en México y Fernando J. Cruz, Presidente de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, donde representantes de organizaciones y empresas internacionales destacaron el papel de la mujer frente a la crisis, las nuevas formas de relaciones laborales y su rol como motor para la recuperación económica. Sin embargo, el diagnóstico revela que la mujer no ha sido reconocida en el ámbito laboral y durante la pandemia de los 1.6 millones de empleos que se perdieron, 84% fueron de mujeres. 2. La embajada de Italia en México, dio a conocer el viernes 25 de junio, el “Aviso de Procedimiento de evidencia pública para permuta inmobiliaria No.1/2021” y explica que la representación de Italia en México recibió una propuesta para permutar el terreno de su propiedad -que se ubica en Rubén Darío 151, colonia Polanco en la Alcaldía Miguel Hidalgo- con otro ubicado en la misma zona bajo el compromiso del proponente de cubrir integralmente los costos de la construcción de la nueva Embajada de Italia. 3. En la conferencia mañanera de ayer la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dejó claro que las mujeres que han sido violentadas y maltratadas, tienen en el Gobierno de México un aliado, pues estarán atentos a la actuación de investigadores, ministerios públicos y jueces para vigilar que los culpables enfrenten a la justicia. Cero impunidad contra feminicidas. ¡Que así sea!
Evidenciarán en conferencias mentiras de la 4T
No es posible que se emitan desde el Gobierno mentiras todos los días sin que haya una reacción de inicio, basada en la ética”
Como reacción a la sección “Quién es quién en las mentiras” instaurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera, la senadora Kenia López (PAN) inauguró las conferencias denominadas “Las mentiras de la 4T”, con las que pretende hacer una revisión sistemática a los dichos del mandatario. “No es posible que se emitan desde el Gobierno mentiras todos los días sin que haya una reacción de inicio, basada en la ética. Haremos este ejercicio cada semana si es necesario para hablar sobre las mentiras de la 4T”, explicó la panista. De esa manera, en su primera conferencia, López enlistó lo que a su parecer son las 10 mentiras más irresponsables que ha dicho el Presidente. Entre ellas destacó que el pasado 7 de junio, después de las elecciones, López Obrador dijo que “los que pertenecen a la delincuencia organizada, en general bien,
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
OPOSICIÓN LO CALIFICA DE “MISERABLE” E “INSENSIBLE”
Demandan la renuncia del subsecretario López-Gatell Polémica. Lo tunden por decir que falta de medicinas para niños con cáncer es un intento de “golpe de Estado” KARINA AGUILAR
Senadores de oposición y líderes partidistas calificaron de “miserable” e “insensible” al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien consideró que el discurso de la falta de medicamentos para niños con cáncer es un complot “de grupos de derecha internacionales” que busca un golpe de Estado. “La falta de medicamentos para niños con cáncer es el rostro más inhumano del Gobierno de López Obrador; hacer un señalamiento de esta magnitud demuestra la falta de sensibilidad del subsecretario, demuestra que por encima de lo técnico, de lo médico, él está siempre pensando de manera ideológica y de manera subordinada a López Obrador”, señaló la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López. En tanto Lilly Téllez, también panista, fue más allá y calificó de “imbécil” al subsecretario: “LópezGatell pasó de la imbecilidad a la bestialidad. El Presidente de México dejó a los niños con cáncer sin medicamentos y mandó al subsecretario a calumniar a sus padres”.
Por separado, la dirigencia nacional del PRI exigió la renuncia del funcionario por sus declaraciones, las cuales calificó de “miserables”. “Miserables las declaraciones del subsecretario de Salud Hugo LópezGatell, al tachar de golpistas a quienes legítimamente exigen al Estado mexicano el cumplimiento de sus obligaciones con los pacientes con cáncer. Por la salud de los mexicanos debe ser separado del cargo inmediatamente”, demandó el tricolor en sus redes sociales. La víspera, el subsecretario y encargado del manejo de la pandemia de Covid-19 participó en un programa en el Canal 22, en el que declaró que “este tipo de generación de narrativas de golpe a veces se ha conectado en Latinoamérica con golpe de Estado, y esta idea de los niños con
Abrirán garita en Otay Mesa Los Gobiernos de California, EU, y de México firmaron un acuerdo para abrir un nuevo puerto de entrada en Otay Mesa a fines de 2024, para mejorar el comercio y reducir la contaminación a lo largo de la frontera norte, así como apoyar proyectos de infraestructura transfronteriza. El puerto de Otay Mesa East será la segunda puerta en Otay Mesa y la tercera entre San Diego y México. El proyecto binacional, estimado en mil mdd, inició en 2013 y la construcción del último segmento arrancó en 2019.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
KENIA LÓPEZ Senadora del PAN
muy pocos actos de violencia de estos grupos”, aunque en la realidad se vivió un proceso electoral violento que dejó 102 políticos y 36 candidatos asesinados. La senadora resaltó también que en la conferencia del 16 de junio, el titular del Ejecutivo aseguró que “la semana próxima ya tenemos compradas todas las medicinas y también equipos médicos, la semana próxima”, sin embargo, al 28 de junio sigue pendiente el abasto de medicamentos para menores con cáncer, entre otras. De esa manera, la vicecoordinadora de la bancada del PAN advirtió que hablarán de las mentiras de la 4T cada que sea necesario: “Lamentablemente parece que será necesario siempre, pero lo haremos. Ya basta, dice demasiadas mentiras”. / KARINA AGUILAR
RECLAMO. En días recientes, padres de niños con cáncer protestaron frente a la Secretaría de Salud para exigir se les otorguen en tiempo y forma los medicamentos oncológicos para sus hijos.
cáncer que no tienen medicamentos cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña más allá del país, de los grupos de derecha internacionales que están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana, ya con una visión casi golpista”. No es la primera vez que LópezGatell genera polémica con sus declaraciones, por lo que las críticas se sumaron a las voces de médicos, exsecretarios de Salud, legisladores y sociedad civil que le reclaman el mal manejo de la pandemia de Covid-19, incluida su negativa al inicio de la emergencia de usar el cubrebocas como una medida para disminuir el contagio, o bien asegurar que el presidente Andrés Manuel López Obrador no es una fuerza de contagio, sino “una fuerza moral”.
SRE
HECHOS Y SUSURROS
MÉXICO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
6
Supera pandemia activa los más de 32 mil casos México reportó ayer dos millones 507 mil 453 casos acumulados de Covid-19, mientras que la pandemia activa se encuentra en 32 mil 520 personas, y se han registrado 232 mil 608 fallecimientos como consecuencia de esta enfermedad. De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la entidad federativa con el mayor número de casos activos al reportar nueve
mil 336, seguida de Baja California Sur con dos mil 563; Tabasco, dos mil 556; Yucatán, dos mil 54; Quintana Roo, mil 872; Estado de México, mil 869; Tamaulipas, mil 564; Sonora, mil 320; Veracruz, mil 183; y Sinaloa con mil 97 casos. En este contexto, y con el fin de disminuir el número de contagios por coronavirus, la Secretaría de Salud recomendó a las personas que padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias, así como a las personas con trasplantes, adultos mayores a partir de los 60 años de edad, y
/ MARCO FRAGOSO
mujeres embarazadas, mantener el resguardo familiar en casa. Además, en caso de salir a alguna actividad laboral o recreativa, conservar una distancia de cuando menos 1.5 metros de distancia uno del otro, usar cubrebocas y aplicar lavado frecuente de manos, así como mantener la ventilación en los lugares cerrados. En cuanto al avance de la vacunación, la dependencia reportó que hasta el momento se ha vacunado a 30 millones 78 mil 813 personas, de las cuales 18 millones 953 mil 253 tienen esquema completo (dos dosis), y 11 millones 125 mil 560 medio esquema; es decir, una sola dosis. En suma, México ha recibido 51 millones 961 mil 165 dosis totales por parte de seis distintos laboratorios, de las cuales se han aplicado 43 millones 912 mil 990. / KARINA AGUILAR
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
Además de las 26 personas fallecidos por la tragedia de la Línea 12 del Metro, el pasado 3 de mayo, Florencia Serranía, quien ayer fue destituida como directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC), también dejó pendiente terminar la reconstrucción del Puesto Central de Control, que se encarga de la operación de los trenes de las líneas 1 a la 6. El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) Metro, Fernando Espino Arévalo, aseguró a este diario que desde el 9 de enero pasado, fecha en que se incendió el Puesto de Control, no se han registrado grandes avances, por lo que están trabajando “únicamente con la seguridad que nos da la señalización
de trenes, el pilotaje automático y la pericia de nuestros compañeros trabajadores”. Señaló que como trabajadores insistieron en que era necesario que se tomará en consideración su trabajo y experiencia para tener mayor seguridad en la circulación de los trenes, pero “hasta la fecha no ha habido ningún avance”. El líder sindical evitó hablar de la salida de Florencia Serranía, pero dijo que aunque como empleados están obligados a trabajar con el director en turno, debe existir un respeto y apoyo mutuo. “Como trabajadores estamos obligados a trabajar con el director de que venga en su momento; siempre y cuando tengamos el
CUARTOSCURO
Exdirectora se va con pendientes
7
SINDICATO. Fernando Espino, líder de los trabajadores del Metro.
apoyo, el respaldo en lo relativo a las refacciones, herramientas, equipos para poder laborar y también que el personal que se designe en cada área respete a los técnicos que saben”, advirtió. / KARINA AGUILAR
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
LLEGA GUILLERMO CALDERÓN COMO NUEVO DIRECTOR DEL STC
Con tres siniestros en dos años, destituyen a Serranía del Metro Destitución. Aunque abandona el Sistema de Transporte Colectivo local, la ahora exfuncionaria está ligada al Tren Maya y al Tren Interoceánico. DANIELA WACHAUF Y ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
A 56 días del desplome de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, que causó la muerte de 26 personas, la directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Florencia Serranía, finalmente fue destituida de su cargo, un puesto en el que ya era insostenible mantenerla. Y es que además de la tragedia del 3 de mayo pasado, sobre su administración pesan otros dos siniestros de gravedad, en tan solo dos años: En primer lugar, el 10 de marzo de 2020 dos trenes chocaron en la estación Tacubaya, con un saldo de 40 personas lesionadas y una CONCRETAN MOVIMIENTO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció ayer el reemplazo de fallecida. Además, apenas el 9 de enero pasado se in- Serranía por Guillermo Calderón, un movimiento que trascendió desde la semana pasada. cendió el Puesto Central de Control (PCC) del Actualmente, fuentes consultadas refirieron ción de tranquilidad tras la decisión de destiMetro, provocando la muerte de una persona que Serranía es socia del empresario José Mi- tuir a Serranía. y el cierre de varias líneas durante semanas. “Para muchos es la peor directora… en su Pese a estos incidentes que ya habían gene- guel Bejos, accionista de Grupo Prodi, quien rado cierto clamor pidiendo la destitución de tiene acciones de Mota-Engil México, que gestión ocurrieron los accidentes más grandes, la funcionaria, fue hasta ayer que la jefa de Go- construye el Tramo 2 del Tren Maya, uno de los todo por falta de mantenimiento, refacciones bierno, Claudia Sheinbaum, decidió sustituir- proyectos insignia del Presidente. y por no poner atención en su trabajo a pesar la por Guillermo Calderón, quien fungía como Las mismas fuentes señalaron que su her- de tener bastantes estudios y experiencia en el director del Servicio de Transportes Eléctricos. mano, Alberto Serranía, se desempeña como transporte urbano”. coordinador de Desarrollo Comercial-CorreSerranía ha estado ligada al presidente Por otra parte, Gustavo López Montiel, dor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Andrés Manuel López Obrador desde hace profesor e investigador del Tecnológico de 21 años y cuenta con una empresa del sector Monterrey, expresó que Serranía ya estaba ferroviario: Urban Travel Logistics, que se con- “LA PEOR DIRECTORA” generando un costo político alto hacia la actual virtió en un emporio gracias a contratos públi- Consultados por este diario, trabajadores del administración capitalina. cos con los gobiernos de Enrique Peña Nieto y STC Metro, quienes pidieron no publicar sus Mientras que el analista político Jorge ChaRafael Moreno Valle, entre otros. nombres, manifestaron que tienen una sensa- bat afirmó que sumando los otros incidentes al
Iztapalapa, fuera de las más peligrosas TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
n la capital nacional tenemos la mayor evolución en materia de seguridad de entre las entidades más habitadas de todo el país, de acuerdo con datos del SESNSP. En ese contexto destaca que la alcaldía de Iztapalapa ya no esté en la lista de municipios más inseguros de todo el país. Clara Brugada, la alcaldesa reelecta de Morena con mayor crecimiento en votos, ha sido también exitosa en reducir la mayoría de los delitos de alto impacto. Todas las alcaldías
disminuyeron inseguridad en los últimos 30 meses. Ello demuestra que ese no fue un asunto central en las elecciones del 6 de junio. Evidencia también que la cooperación y coordinación es un modelo útil para todas las alcaldías. Atender las causas desde lo social, combatir la corrupción y operar con inteligencia y coordinación institucional, así como denunciar desde la ciudadanía son vitales en una estrategia integral que ha sido promovida por Claudia Sheinbaum desde el Gobierno central y retomada por algunos de los alcaldes del PAN, como Santiago Taboada. Garantizar la seguridad de las personas y sus bienes es una aspiración de la sociedad que los gobiernos están obligados a abrazar eficientemente. Frenar toda escalada delictiva parte del trabajo en la doble comunidad de los servidores públicos y el conjunto de los actores sociales y económicos.
A tres años de Gobierno, destaca el hecho de que Iztapalapa haya salido, por primera vez, del ranking de las 15 alcaldías del país enlistadas como las más violentas y a las que da particular seguimiento el Gobierno federal. Con ello, ya ninguna alcaldía de la Ciudad de México está entre las de mayor incidencia en delitos de alto impacto. Es fundamental mencionar un dato que refleja, además de la disminución del delito, el proceso de pacificación con un enfoque en la reducción de la violencia. Los homicidios dolosos pasaron de un promedio diario de 6, en marzo de 2019, a 2.5 en junio de este año. El indicador es un aliciente. Sin embargo, en seguridad nunca podemos detenernos. En relación con este mismo tema, con énfasis en la necesaria convergencia de reducir la inseguridad y la percepción de la inseguridad, el sábado pasado participé en el Con-
GUILLERMO CALDERÓN AGUILERA
CUARTOSCURO
NUEVO DIRECTOR
Especialista en gestión de proyectos y procesos especializados en implementación y operación de sistemas de transporte urbano; durante 15 años ha dirigido los proyectos de transporte público de la Ciudad de México. Fue director General del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la capital del país desde 2018 e impulsó el resurgimiento de los trolebuses y la electromovilidad en el transporte público. Fue director del Metrobús por 13 años y durante su gestión puso en operación siete líneas de este sistema de transporte con una extensión de 140 kilómetros; también ha sido director General de Regulación, Verificación Ambiental y Proyectos de Agua, Suelo y Residuos en la Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México. / ARMANDO YEFERSON
de la Línea 12, era obvio que la supervisión del Metro no era la adecuada. “No entiendo por qué no la cambiaron inmediatamente (tras la Línea 12), se tuvieron que esperar mes y medio, además no daba la cara, era una situación extraña… siendo la responsable del Metro no apareció en público, no dio explicaciones y era insostenible, llama la atención que la mantuvieran”. ANTECEDENTES
El 3 de mayo pasado, un tramo elevado colapsó en la Línea 12 del Metro, justo cuando un tren pasaba por el lugar del incidente, lo que provocó decenas de personas lesionadas y 26 fallecidas. Aunque las primeras pesquisas apuntan a una falla de origen en la construcción de la Línea 12, la ahora exdirectora del Metro sólo apareció una sola vez en público desde el incidente, y de nuevo ayer, cuando fue destituida del cargo. Esto pese a que se realizaron conferencias de forma continua para informar el estado de la Línea 12 y las acciones emergentes de movilidad necesarias.
greso Internacional Virtual en Seguridad y Participación Ciudadana, convocado por diversos organismos latinoamericanos, que situó la reducción de la inseguridad como tema central para el hemisferio en el aparente contexto de la disminución de la pandemia en la región. Fue organizado desde Lima por Jorge Martínez Blanco, quien insistentemente señaló que prácticamente están destinadas al fracaso todas las decisiones que sobre la materia se tomen si carecen de respaldo popular. Las maneras de manifestación de ese respaldo exceden el mero acompañamiento ciudadano de las políticas públicas de seguridad mediante el respaldo del orden cívico, el sistema político, el régimen de partidos, el respeto a las diversas autoridades e incluyen centralmente la colaboración mediante la denuncia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
PABLO AURA
@pabloaura
D
ogme 95 era una ocurrencia, algo que en su momento sonó disruptivo. Y claro, pon a dos grandes directores a la cabeza, como Lars Von Trier y Thomas Vintenberg y, naturalmente van a hacer dos obras geniales con esas ideas. Festen (La Celebración, 1998) e Idioterne (Los Idiotas, 1998). Dos directores escandinavos que querían hacer ruido para atraer algo de atención a sus carreras y de cierta forma, si eso era posible, crear un movimiento artístico, o al menos provocar algo de cobertura mediática. Como saben, el cine siempre ha sido un medio caro: producir una película cuesta dinero, millones, decenas o incluso cientos de millones de dólares en el caso de las películas más caras. Para los que nos dedicamos a esto, es una constante frustración estar pensando, bueno, tengo esta idea, pero de dónde voy a sacar el dinero. Me imagino que en una tarde de copas Lars y Thomas se tomaron unas cuantas cervezas y un Gammel Dansk o un Snaps y decidieron que “alguien tenía que hacer algo”. Así es como salen las grandes ideas ¿no? Entonces inventaron un decálogo, que básicamente, resumido para no extendernos demasiado, dice lo siguiente: Las películas se tienen que producir con lo que hay a la mano en el momento que se filman. Todo, incluyendo luz, música, sonido. O sea, nada de costosos equipos de iluminación, ni soundtracks con el artista pop del momento o intrincadas obras orquestales. Si querías música en tu escena, pues tendrías que traer a un grupo que tocara en vivo en el momento que sucedía la acción y que fueran parte de la secuencia, o poner a un actor a tocar o cantar durante la escena. Lo mismo aplica a la cámara. Lo que puedas hacer con la cámara en mano esa es la regla básica, o bueno, si la pones sobre una silla está bien, pero no puedes traer una grúa robotizada, como sí se hace en las producciones grandes o algún sofisticado sistema estabilizador. Lo que más me llama la atención es el “voto de castidad” que es tan extremo, que ni ellos mismos lo respetaron en sus dos películas seminales. Se trataba de que el director renunciara a su crédito como tal, ya que de cierta manera lo “único” que estaría haciendo era captar los momentos de realidad que debería extraer a los actores. Nada de ser el “creador” o “autor”, esos eran términos que aumentan lo artificial de la obra, ya sé, rompí la regla al llamarla “obra”, pero cómo la llamaríamos entonces ¿subproducto? Eso no lo aclaran en el manifiesto. Lo que es aún más interesante y profético del manifiesto que surgió en 1995, es que estaba adelantado unos cuantos años, 10 o 15 tal vez, a lo que sería la producción audiovisual predominante, de la cual se generan hoy en día millones de horas al año y las audiencias crecen exponencialmente a nivel mundial. Tal vez ya no lo llamamos películas, pero son obras, piezas o subproductos audiovisuales creados por personas, que no se llaman a sí mismos directores con una cámara en mano. Que ven su vida, una historia real, en un entorno común, sin mayor producción o pretensión y que hoy conocemos como YouTubers. Como dijera Lars Von Trier al tratar de explicar el movimiento: menos, es más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Bajaron delitos en las calles, pero subieron en los hogares Efectos. Robo a vivienda, de auto, en transporte y a negocio se redujeron en un año, mientras que aumentó la violencia intrafamiliar DANIELA WACHAUF
El descenso de los delitos contra el patrimonio en la CDMX se debe a la poca concentración de personas en vía pública debido a la pandemia de Covid-19, y a que muchos trabajos siguen siendo a distancia, lo que evita que haya ciertos crímenes, dijo Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad. “No creo que (las autoridades) se puedan colgar alguna medallita, pues (el bajo índice delictivo) es más un efecto de la pandemia que resultado de acciones puntuales”, observó en entrevista con este diario. Y es que de enero a mayo de este año, los delitos que reflejaron una disminución en la capital en comparación con el mismo período de 2020 son: robo a casa habitación (-13.48%), robo de coche (-27.68%), robo en transporte público colectivo (-14.88%), y robo a negocio (-25.44%), según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Los delitos patrimoniales han bajado artificialmente debido a la pandemia, sin descartar que hay una mejor labor de la Policía” SANTIAGO ROEL Director de Semáforo Delictivo
Rivas explicó que la disminución de los homicidios es una acción que se ha construido a través del tiempo. Detalló que hay un resultado en el trabajo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia. Los homicidios dolosos registraron un descenso de 21.17%, y el feminicidio una baja de 15.63%. Dentro de los 100 municipios a nivel nacional con presuntos delitos de feminicidio en los cinco primeros meses del año, la alcaldía Gustavo A. Madero ocupó el noveno lugar con cinco y la Miguel Hidalgo el sitio 16 con cuatro delitos. Por separado, Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, dijo que en todo el país subió la violencia familiar y que la CDMX no es la excepción, lo cual se debe al confinamiento por el Covid-19, que genera estrés e
incrementa las fricciones al interior de la casa. “El temor al contagio y la pérdida de ingresos se manifiestan a través de la violencia familiar, sobre todo en los matrimonios jóvenes que son los más propensos de acuerdo con varios estudios que hemos realizado”. Indicó que estos factores se pueden prevenir con información oportuna para la población por parte del Instituto de las Mujeres y el DIF. Abundó que también se han incrementado los casos de violación al interior de los hogares. En este sentido, los delitos de abuso sexual (+11.27%), violación (+44.16%) y violencia familiar (+36.03%) aumentaron en la CDMX al comparar enero-mayo de 2021 con el mismo período de 2020. El abuso sexual registró un incremento en los cinco primeros meses del año con 159 carpetas de investigación; violación, 280 indagatorias; y violencia familiar, tres mil 850, de acuerdo con el SNSP. “Con confinamiento hay menos circulación en las calles y hay menos violación por desconocidos, y la que estamos viendo es contra miembros de la familia y sobre todo menores de edad que es lo más preocupante. ¿Quiénes son los agresores? Padrastro, tíos o amigos de la familia”, detalló Roel.
Caída de árbol daña tres autos en la B. Juárez
FOTOS: @BOMBEROS
24 PIXELES POR SEGUNDO
CONTRASTES DERIVADOS DE LA PANDEMIA
Dan de alta a Fernanda Cuadra; Polly aún se encuentra delicada Fernanda Cuadra, una de las dos jóvenes atropelladas por Diego N. el pasado 12 de junio en la colonia Viaducto Piedad, alcaldía Iztacalco, fue dada de alta del Hospital General Balbuena y trasladada en una ambulancia a su domicilio. La Secretaría de Salud capitalina informó
VIOLENCIA. El pasado 12 de junio, Diego N. -quien fue vinculado a procesoatropelló a su novia Polly y a Fernanda, en la alcaldía Iztacalco.
que el proceso de rehabilitación y recuperación de Fernanda continuará en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Según personas cercanas a la familia, la joven tendrá que realizar terapias debido a que presenta parálisis facial. En tanto la otra víctima, Fernanda Olivares,
ESPECIAL
YouTube, el nuevo Dogma
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
Un árbol de 20 metros de altura por 1.5 metros de diámetro se vino abajo en calles de la colonia Actipan, alcaldía Benito Juárez, provocando daños a tres vehículos que se encontraban estacionados. Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle San Francisco esquina con el Eje 8 Sur, adonde arribaron elementos del H. Cuerpo de Bomberos de la CDMX para atender la emergencia. El enorme árbol cayó a consecuencia de la fuerte lluvia registrada la noche del pasado domingo en varias alcaldías de la ciudad. Los vulcanos tuvieron que seccionar el árbol y colocarlo donde no obstruyera el paso peatonal ni vehicular. No se reportaron personas lesionadas. / 24 HORAS
Polly, permanece internada en el Hospital Xoco y ya fue intervenida quirúrgicamente el pasado viernes. Su estado de salud se reporta como delicado. El pasado 24 de junio, un juez vinculó a proceso por tentativa de feminicidio a Diego N. y permanecerá los próximos tres meses en el Reclusorio Oriente para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con Oscar Miranda, abogado de la familia Olivares, el joven de 26 años subió a su vehículo y atropelló a su novia, Polly, y a Fernanda Cuadra. “A una de las víctimas le dijo perra y que iban a valer madres; esto es lo que tomó en consideración el juez. Hay que tomar en contexto esta situación de vulneración que vive la mujer hoy en día. Es por eso que no hay lugar a dudas de que es una tentativa de feminicidio; no es un homicidio doloso cualquiera intencional, trae esta circunstancia de violencia previa hacia la mujer”, aseveró el abogado. El litigante expresó que el imputado tenía una relación de amistad y de noviazgo con Olivares, lo anterior con base en las declaraciones que obran en la carpeta de investigación. Precisó que los testigos comparecerán en la tercera etapa del juicio. / DANIELA WACHAUF
CDMX
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021 Estos nuevos jóvenes que se suman al cuerpo de Policía en Iztapalapa han recibido una formación en derechos humanos y para acercarse a la ciudadanía” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
Inyectan 100 nuevos policías a Iztapalapa Cien elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) serán desplegados en Iztapalapa para resguardar a la población de la alcaldía, y continuar reduciendo los índices delictivos en la ciudad, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Me da mucho gusto estar aquí hoy (ayer), llegando con estos nuevos jóvenes, hombres y mujeres, que se suman al cuerpo de Policía aquí en Iztapalapa. Ellos y ellas han recibido una formación integral, son cadetes que han recibido formación, no solamente en términos del trabajo policial, sino de derechos humanos, y una formación integral para acercarse a la ciudadanía”, destacó. La mandataria local resaltó que derivado del trabajo coordinado en materia de seguridad y colaboración con la Guardia Nacional, la alcaldía salió de la lista de los 15 municipios más violentos del país. Además, la alcaldesa electa de Iztapalapa, Clara Brugada, precisó que los índices delictivos en la demarcación se redujeron: “Se incrementó el número de patrullas y policías que tenía Iztapalapa. En 2018 se disponía de 172 patrullas, hoy tenemos 564 vehículos, es decir hoy se tienen 30 por cada 100 mil habitantes; teníamos 123 policías por cada 100 mil habitantes y se incrementó a 223 en 2020”. Por su parte, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, apuntó que los 100 elementos que se integrarán a la alcaldía Iztapalapa recibieron en la Universidad de la Policía una doble capacitación para aumentar la operación y cobertura de seguridad en la ciudad. Detalló que los nuevos elementos actuarán en apego a los protocolos de respeto a los derechos humanos y serán ejemplo del servicio y profesionalismo de la institución.
GABRIELA ESQUIVEL
/ ARMANDO YEFERSON
LOGRO. La SSC resaltó que la alcaldía salió de la lista de los 15 municipios más violentos del país.
9
10
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
CRECEN CONTAGIOS Y OCUPACIÓN HOSPITALARIA
En alerta roja, 5 municipios por repunte de casos Covid REPORTERO UNIVERSITARIO
AYUDA. Se entregarán apoyos directos y para ampliación de vivienda a 7 mil 723 familias.
Destinará Q. Roo 778 mdp a obras de infraestructura
Desaparecen 5,981 piezas de museos
Pandemia. Los Cabos, Mérida, Centro (Tabasco), Benito Juárez y La Paz presentan un aumento de enfermos activos, de acuerdo con el reporte diario de la UNAM Pese a los avances del plan de vacunación del Gobierno federal, y con 19 entidades en verde en el Semáforo Epidemiológico Nacional, el virus Sars-Cov-2 encendió los focos rojos en cinco municipios del país por el aumento en los contagios y en la ocupación hospitalaria de camas generales y con ventilador. De acuerdo con el monitoreo por municipios de Covid-19, elaborado por la Coordinación de la Investigación Científica (CIC) de la UNAM, Los Cabos, Baja California Sur, ocupa el primer lugar en casos activos del nuevo coronavirus con mil 718; seguido de Mérida, Yucatán, con mil 464, y Centro en Tabasco, con mil 424. En cuarto lugar se sitúa Benito Juárez, Quintana Roo, con mil 186; seguido de La Paz, también en BCS, con mil 15 casos. Según datos del Sistema de Información de la Secretaría de Salud federal, Los Cabos y La Paz también encabezan la demanda de servicios hospitalarios, con una ocupación de 82.06% y 53.70% de camas generales, respectivamente.
LOS CABOS (BCS)
GOBIERNO DE PUEBLA
CENTRO (Tabasco)
1,424 1,186 1,015
RECONVIERTEN HOSPITAL EN BCS
El Gobierno de Baja California Sur llevó a cabo la reconversión del Hospital General de Cabo San Lucas “Elizabeth Alvarado Rodríguez” en unidad respiratoria, con lo que su equipo humano e instalaciones están enfocadas en la atención de pacientes con señales de alerta por Covid-19. Lo anterior, para fortalecer la capacidad de respuesta ante el incremento en la demanda de servicios médicos. El secretario de Salud de BCS, Víctor George Flores, informó que con la reconversión, el nosocomio estatal contará con más de 40 camas para tratar a personas que carecen de seguridad social y que presentan complicaciones asociadas al coronavirus.
Querétaro, con deuda cero: FD
SEGURIDAD. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca encabezó la reunión del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz en Tamaulipas.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que tras concluir la auditoría a 20 museos a cargo de la entidad y a la Biblioteca Palafoxiana, hay cinco mil 981 piezas que no fueron encontradas en nueve museos. El mandatario comentó que administraciones pasadas no procuraron el cuidado de los bienes, por lo que su Gobierno colocará chips en las piezas, a fin de saber en dónde están ubicadas. La titular de la Secretaría de la Función Pública, Amanda Gómez, dijo que iniciarán los procedimientos de presunta responsabilidad administrativa contra quien resulte responsable por los hechos. / 24 HORAS
1,464
LA PAZ (BCS)
En cuanto a camas con ventilador, Los Cabos registra una ocupación de 71.87%, seguido de La Paz, con 54.45%. En los municipios de Mérida (Yucatán) y Centro (Tabasco) los hospitales cuentan con disponibilidad de 77, 73 y 93%, respectivamente. Sin embargo, ninguna de las entidades a las que pertenecen estas alacaldías está en semáforo color verde, mientras que la tendencia de contagios por Covid-19 va a la alza. En el caso de Los Cabos, las autoridades locales incluso salieron a las calles a perifonear, para llamar a la población a mantener las medidas sanitarias y salir de casa solo en caso de emergencia, mientras que en La Paz las actividades culturales se han suspendido hasta julio.
1,718
MÉRIDA (Yucatán)
BENITO JUÁREZ (Q. Roo)
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
El Gobierno de Quintana Roo invertirá 778 millones de pesos en diversas obras de infraestructura y vivienda, que impulsarán la reactivación económica. Las obras están programadas en seis municipios del estado, que impulsarán aún más la recuperación que ha tenido la economía local, como resultado de las acciones para enfrentar la pandemia por Covid-19. En un comunicado se detalló que hace un año Quintana Roo reportaba 0% en ocupación hotelera y hoy su industria turística opera al 50%, mientras que de 18 vuelos pasó a 400, además de que se han recuperado 35 mil empleos en el mismo periodo. Como parte del total de la inversión, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregará apoyos directos y para la ampliación de vivienda a siete mil 723 familias mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), mientras que en Bacalar se destinarán más de 170 mdp para la renovación del parque central y zonas aledañas con muelle a la laguna. / 24 HORAS
Las alcaldías con más casos activos de Sars-Cov-2 son:
CUARTOSCURO
GOBIERNO DE Q. ROO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
PUEBLA. La titular de la Secretaría de la Función Pública dijo que iniciarán los procedimientos de presunta responsabilidad administrativa ante los faltantes.
TOP 5
Adrián Escobar / FES ARAGÓN
Suman 25 los detenidos por multihomicidio en Reynosa Autoridades de Tamaulipas han detenido como el ocurrido en Reynosa, cuando delihasta el momento a 25 personas presunta- beradamente se privó de la vida a inocentes. mente involucradas en la masacre de 15 ciu- “Debemos sumar acciones que contribuyan a dadanos en Reynosa, entre ellas Jorge Iván la paz social, garantizando cero impunidad Cárdenas, La Vaca, jefe de plaza del Cártel del contra hechos violentos”, puntualizó. Golfo en ese municipio, y Jonathan Balderas Por ello, agregó, “mi llamado a que cada Rodríguez, probable responsable de homici- orden de Gobierno asuma su responsabilidad dio en grado de tentativa y portación de ar- y cerremos la pinza, Federación, estados y mas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. municipios, por la seguridad de los mexicanos, con el objetivo de que hechos criminales El gobernador de Tamaulipas, Francisco como el 19 de junio no se repitan”. García Cabeza de Vaca, informó de entre los detenidos se encuentra una persona que por su alto perfil criminal, peligrosidad y capaci- PIDEN NO VIAJAR A TAMAULIPAS dad para generar violencia, era considerado El Consulado General de Estados Unidos en objetivo prioritario de la Fiscalía estatal. Matamoros emitió una alerta de viaje, el fin Indicó que los gobiernos federal, estatal y de semana pasado, para que sus ciudadanos municipal deben enviar un mensaje claro de eviten trasladarse a los municipios de Reynosa, Río Bravo y lugares aledaños, luego de la que no hay, ni habrá impunidad ante quienes cometen hechos delictivos o de violencia, violencia registrada en esa región. / 24 HORAS
El Gobierno de Querétaro pagó ya el 100% de la deuda -por mil 144 millones de pesos- heredada de la administración anterior, informó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. El mandatario estatal expuso que Querétaro será una de las dos entidades federativas del país con “deuda cero” bancaria, y adelantó que al cierre de su administración también estará saldado en su totalidad el adeudo que se tiene con los proveedores. En un mensaje a los queretanos, Domínguez Servién dijo: “Lo hicimos sin detener el gasto en obras y acciones; lo hicimos RESULTADO. asegurando cada Domínguez Servién peso requerido dijo que también para la reconver- pagará los adeudos sión hospitalaria a proveedores. y cada una de las etapas de la pandemia, sin contratar deuda pública adicional y sin subir un solo peso de impuestos”. El mandatario estatal recordó que al inicio de su gestión se comprometió a crecer pensando en las generaciones del mañana. Al respecto, apuntó que resulta relevante dar por cumplido un compromiso de trascendencia: heredar “deuda cero” a la siguiente administración. / 24 HORAS
GOBIERNO DE QUERÉTARO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ESTADOS
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
11
¿Una nueva Ley de Publicidad Exterior? LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA MICHOACÁN
FOTOS: CUARTOSCURO
@petaco10marina
AFECTACIONES. Las lluvias dejaron severos daños en playas de Colima y Michoacán.
SE PREVÉ CRUCE EL ESTADO COMO TORMENTA TROPICAL
Baja California Sur, lista para recibir a Enrique Alerta. El gobernador Carlos Mendoza Davis afirmó que podría traer lluvias benéficas para la población Ante la llegada de Enrique a territorio de Baja California Sur, el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis, encabezó la primera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, a fin de dar seguimiento a la trayectoria del fenómeno natural, el cual se convirtió ayer en tormenta tropical. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Enrique cruzará por BCS como tormenta tropical y después degradará a depresión, presentando lluvias ligeras. En ese sentido, Mendoza Davis indicó que el Consejo Estatal se en-
cuentra en alerta y listo para atender a la población. “Nos encontramos en total coordinación para atender antes, durante y después del paso de Enrique por el estado y que, de mantenerse el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, dejará lluvias benéficas para la media península”, manifestó. El gobernador dijo que se ha establecido una zona de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Los Barriles y se estima que disminuya su intensidad e impacte mañana, con un acumulado de lluvias de 25 a 50 milímetros en La Paz y Los Cabos. PERSISTIRÁN LAS LLUVIAS
A su paso por Michoacán, las lluvias dejaron serias afectaciones en poblados cercanos a la costa, mientras continúan los trabajos de autoridades locales y la Guardia Nacional
tras un deslave en la autopista Uruapan-Lázaro Cárdenas. En Colima, Enrique ocasionó daños en la zona de playas de Tecoman, por las fuertes marejadas; Tecuanillo, El Real y Boca de Pascuales, las más afectadas. También se reportó la caída del puente vehicular El Carrizo, en la carretera Acalpican-Manzanillo, en el tramo Manzanillo–Minatitlán. El SMN indicó que Enrique se degradó a tormenta tropical y se mantiene frente a las costas de Jalisco y Nayarit, y provocará lluvias intensas sobre el occidente y sur del territorio nacional. En tanto, la depresión tropical cuatro, ubicada este lunes en el océano Atlántico, frente a costas de Carolina del Sur, en Estados Unidos, se convirtió en la tormenta tropical Danny. / 24 HORAS
El Gobierno de Guanajuato anunció una inversión superior a los 50 millones de pesos para mejorar la movilidad y conectividad de Irapuato. En gira de trabajo por ese municipio, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reiteró su respaldo al crecimiento de la ciudad con infraestructura vial, que beneficia al desarrollo social y económico de las familias. “Con estas obras constatamos que es un municipio en marcha, que no se detiene y se fortalece con una red de vialidades en buen estado. Estas acciones también forman parte del
trabajo que estamos llevando a cabo, desde el Gobierno del estado, para impulsar la reactivación económica y la generación de empleos”, indicó. Asimismo, el mandatario estatal entregó obras de pavimentación de la avenida Guerrero, en donde se destinaron 19.9 mdp en el tramo Puente Siglo XXI-CBTIS, así como 9.7 millones en el tramo Puente Siglo XXI-Avenida Lázaro Cárdenas. Rodríguez Vallejo, autoridades municipales y directivos del Grupo Flecha Amarilla, arrancaron la primera estación de Unebus en Irapuato, como parte de la segunda etapa
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) destituyó al rector José Solis Ramírez, por supuestos “incumplimientos y omisiones” administrativas y financieras. Solis, quien se encontraba en Puebla en un evento, dijo desconocer del procedimiento, tras argumentar que dicho organismo no tiene facultades
DESARROLLO. Sinhue Rodríguez anunció una inversión de 50 mdp para el municipio guanajuatense.
del proyecto, la cual cuenta con una inversión privada de cinco millones de pesos. / 24 HORAS
FÉLIX HERNÁNDEZ
Destituye el CU a rector de UACh
GOBIERNO DE GUANAJUATI
Impulsan movilidad en Irapuato
para quitar de su puesto al máximo responsable de la institución. Los integrantes del CU convocaron el fin de semana pasado a sesión y con 21 votos acordaron la destitución. El rector está acusado de no pre-
CHAPINGO. Eusebio Torres Quintana será el rector interino de la institución.
sentar el informe anual 2020 y sus estados financieros, entre otras cosas. Solis Ramírez promovió un amparo ante la justicia. Mientras, quedó como rector interino, Eusebio Torres Quintana. / FÉLIX HERNÁNDEZ
L
a capital del país se ha convertido en un epicentro de efervescencia, donde convergen una serie de temas controvertidos. Los cambios que ha sufrido la Ciudad de México en lo normativo, las visiones de los funcionarios públicos y la batalla de competencias entre las alcaldías y las secretarías han puesto de manifiesto distintos sectores comprometidos, como el de la publicidad exterior. A lo largo de cuatro décadas, éste ha sido objeto de duras críticas por sus antecedentes regulatorios, así como por el otorgamiento de permisos y concesiones. Para ponerlo en perspectiva: la industria de la publicidad exterior representa para la ciudad alrededor de cuatro mil millones de pesos al año. De ahí su relevancia, máxime en un plano de reactivación económica. Carlos Ulloa, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, apuntó que en los próximos días se presentará una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México con el propósito de dar vida a una nueva ley para el ordenamiento de la publicidad exterior, tal y como se había declarado desde inicios de esta administración. Se pretenderá sacar del mercado a 100 empresas aproximadamente, prohibiendo formatos que están permitidos desde hace años. Cabe señalar que se trata de una industria que ha sufrido un impacto severo a causa de la pandemia. Por ello, bajo un enfoque de reactivación, amenazar con su desaparición o reconformación afectaría sustancialmente a los sectores primarios y derivados. Entre los principales elementos
que la industria ha planteado, se encuentra la extinción del Consejo de Publicidad Exterior y, en su lugar, la creación de un órgano regulador que cuente con un titular imparcial y objetivo. Es un hecho que las irregularidades en las leyes generan una diversidad de problemáticas. Por ejemplo: las barreras de entrada a nuevas empresas y la salvaguarda de derechos adquiridos. Por lo cual, habrá que observar cómo se abordarán estos rubros en el proyecto de ley. Ahora bien, el Gobierno capitalino ha privilegiado el establecimiento de mesas consultivas, con la participación activa de las empresas legales del sector y las autoridades correspondientes, en materia de ordenamiento de la publicidad exterior e imagen urbana. Sin embargo, han terminado protegiéndose entre las partes en un espacio de poco diálogo, caracterizado por discusiones cerradas y sin propuesta. Por otro lado, existe una tensión permanente en varios aspectos, como: protección civil, contaminación visual, aprovechamiento de la ciudad y libertad de comercio y expresión. De manera recurrente se amenaza con eliminar la regulación, mas no se hace nada al respecto. Asimismo, no hay apertura con los actores involucrados y tampoco se ofrecen alternativas convincentes. Es posible regular favorablemente bajo un esquema ganarganar, donde se transforme el entorno de la Ciudad de forma progresiva y ordenada, con beneficios y derrama para todos. Pero anteponiendo la certeza jurídica y el reimpulso económico para efectos recaudatorios. ¿O será otra de las cosas que no hacemos?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Emiten ficha roja contra agresor de saxofonista La Fiscalía General de Oaxaca emitió una Ficha Roja para localizar a Juan Antonio Vera Hernández, por su probable participación en el atentado con ácido a la saxofonista María Elena Ríos. La dependencia ofrece, además, una recompensa de un millón de pesos a quien dé información veraz, útil y eficaz para la captura de Vera Hernández. El exdiputado local priista,preso en el penal de Tanivet, es señalado por la víctima de haber planeado la agresión en su contra, también están detenidos otros dos implicados en el caso, un tercero falleció por complicaciones de salud. Su hijo Juan Antonio Vera Hernández está acusado de tentativa de feminicidio. MARIA ELENA EXIGE RESPUESTA
Tras la emisión de la Ficha Roja, a través de su cuenta de Twitter la saxofonista posteó varios mensajes hacia las autoridades, “Deseo que no se trate de un teatro, circo
GOBIERNO DE OAXACA
COLIMA
OAXACA. Ofrecen un millón de pesos por información de su paradero.
y simulación más. Tiene orden de aprehensión desde 2019. @PeimbertArturo @GobOax Ya no tienen derecho a fallar”. “Ha pasado un año y ocho meses desde que intentaron matarme con ácido, el quinto feminicida sigue libre. No podré comenzar a recuperar mi vida si junto con mi familia vivimos con miedo porque mi agresor sigue libre. #Nomásácido #quesealey #miagresorsiguelibre”. / ADN SURESTE
ESTADOS
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
13
Cancelaron los registros al PRD y RSP
PREVÉN APERTURA DE LA FRONTERA ANTES DEL 21 DE JULIO
Deja el turismo de vacuna 32 mdp a Tijuana: Cotuco Crecimiento. El Comité de Turismo y Convenciones señaló que la recuperación económica del sector es de 70%
VIAJEROS. Acudieron al llamado jóvenes de Ciudad de México, Edomex, Jalisco y Sinaloa.
CUARTOSCURO
SUSANA HERNÁNDEZ
20 mil pesos diarios, entre boletos de avión, hospedaje que adquieren, los alimentos y pasear”, apuntó. Ello, agregó, generó una derrama económica de entre cuatro y seis millones de pesos al día al sector turismo, que involucró a líneas aéreas, transporte terrestre, hospedaje, restaurantes, así como centros de diversión y entretenimiento. Comentó que los jóvenes viajaron, principalmente, procedentes de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Sinaloa. RECUPERACIÓN Y APERTURA
Cruz Archundia comentó que, en cifras comparadas, en el primer trimestre de este año, Tijuana experimentó una recuperación de 35% del turismo, con respecto de 2019; en mayo, pasado se ubicó en 50%,
Calculamos que alrededor de entre 200 y 300 personas estaban llegando a nuestra ciudad a aplicarse la vacuna, con un gasto promedio de 20 mil pesos diarios” CARLOS CRUZ ARCHUNDIA Presidente del Cotuco
mientras que con la aplicación de la vacuna se tuvo un repunte de hasta 70%. Sobre la reapertura de la frontera con Estados Unidos, confió en que, con el avance de la inmunización, que era una de las condiciones, ésta sea abierta antes del 21 de julio, fecha tentativa anunciada por las autoridades respectivas.
CUARTOSCURO
La aplicación de la vacuna contra Covid-19 a mayores de 18 años en Tijuana, Baja California dejó una derrama económica de 32 millones de pesos al sector turístico de ese municipio fronterizo. Así lo reveló el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Carlos Cruz Archundia, quien dijo que hace dos semanas detectaron un aumento en los vuelos para viajar a BC a recibir una de las 1.3 millones de unidosis de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos, siendo, en su mayoría, jóvenes de entre 20 y 39 años. “Son los que acudieron motivados ante la incertidumbre que muchos estados de la República tienen de que, si tienes 27 años y apenas van en los de 50, pues ¿cuándo te va a tocar?”, explicó. Cruz Archundia detalló que Tijuana alcanzó 127 vuelos de llegada y salida diarios, en los que entre diez y 15 pasajeros arribaron al municipio para vacunarse. “Calculamos que alrededor de entre 200 y 300 personas estaban llegando a nuestra ciudad a aplicarse la vacuna, con un gasto promedio de
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) resolvió la cancelación de la inscripción del registro de los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD) y Redes Sociales Progresistas (RSP), así como la pérdida de sus derechos y prerrogativas, por no alcanzar la votación mínima requerida en las elecciones del 6 de junio pasado. Durante su Trigésima Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral
Exigen muxes frenar crímenes de odio En el marco del mes LGBTIQ+, miembros de esta comunidad y muxes del Istmo de Oaxaca salieron a marchar, por primera vez, en las calles principales de Tehuantepec. Al término del recorrido realizaron un mitin frente al palacio municipal para exigir que cesen los crímenes de odio y educación sexual para las nuevas generaciones. / CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Campeche retrocede a color naranja de Covid
MEDIDAS. El malecón de la ciudad, el centro histórico y avenidas como Colosio y Concordia, cerrarán de 23:00 horas a 05:00 horas.
Campeche, el primer estado en regresar a semáforo verde y el primero también en volver a clases presenciales, anunció ayer que retrocede a color naranja en el semáforo epidemiológico, ante el incremento en contagios Covid en el estado. En un comunicado, el secretario de Salud estatal, José Luis González Pinzón, explicó las nuevas restricciones para limitar la
movilidad social como prioridad. A partir de ayer mismo, centros comerciales, restaurantes e iglesias tendrán un aforo de 25% y limitarán la venta y distribución de bebidas alcohólicas. El aforo en el transporte público se estableció a 50% para las unidades del transporte urbano; los taxis solo podrán abordarlos dos personas por unidad, cuando lo permi-
Advierte Banxico sobre las criptomonedas ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
M
Local 2020-2021, los consejeros determinaron que ambos institutos políticos obtuvieron menos del 3% de la votación total emitida. En el acuerdo aprobado, se argumenta que el PRD y RSP no lograron el mínimo requerido por la ley en las elecciones para la gubernatura, diputaciones locales por el principio de mayoría relativa y para ayuntamientos que estuvieron en juego en el proceso comicial intermedio. La resolución tendrá efectos exclusivos sobre los derechos concedidos a ambos institutos y conservarán su personalidad jurídica para el cumplimiento de sus obligaciones de fiscalización del financiamiento público y privado que hayan recibido. / QUADRATÍN
ás tardó el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, en anunciar que desde Banco Azteca respaldan el uso del Bitcoin y que ya trabajan en un esquema para traer las criptomonedas a sus clientes, que el Banco de México (Banxico) en aclarar que los activos virtuales no constituyen una moneda de curso legal en nuestro país, ni tampoco son divisas bajo el marco legal vigente. Y es que el fin de semana, el tercer hombre más rico de México publicó en sus redes sociales que “el Bitcoin es una buena forma de diversi-
ficar tu portafolio de inversión y creo que cualquier inversionista debería ponerse a estudiar sobre las criptomonedas y su futuro”. Sin embargo, en un comunicado conjunto, el Banxico, la Secretaría de Hacienda (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) advirtieron que las instituciones financieras que realicen y ofrezcan operaciones con los denominados “activos virtuales”, sin una autorización, incurrirán en infracciones a la normativa y serán sujetos a las sanciones aplicables. Para estos tres organismos, los activos virtuales o cripto-activos no tienen valor intrínseco y sus características tecnológicas pueden tener usos diversos que pueden determinar su valor; - “por ello suelen ser activos con un valor muy volátil y son considerados especulativos”. Así, o más claro. ARRANCA LA SUCESIÓN EN CONCANACO Donde el ambiente ya se comenzó a calentar es
en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) con miras a la renovación de su dirigencia que aún recae en José Manuel López Campos. Apenas la semana pasada un grupo de 14 expresidentes y exvicepresidentes de diversas comisiones de ese organismo ofrecieron una conferencia de prensa, en la que denunciaron haber sido removidos de sus cargos, como represalia a una serie de quejas que interpusieron sobre desvío de recursos y diversas anomalías en el manejo del dinero de sus respectivas cámaras. Estas acusaciones suceden a unos meses de que se lleve a cabo el cambio de dirigencia, proceso que tendría que haber ocurrido a principios de año; sin embargo, con la anuencia de la Secretaría de Economía se decidió prolongar el periodo de López Campos hasta septiembre. Y precisamente con miras a la asamblea general de Concanaco, algunos aspirantes a la
tido estaba ya en 100% y cuatro personas. Además, los supermercados y hoteles operarán a 40% de su aforo, mientras que las actividades no esenciales y oficinas administrativas de Gobierno laborarán a 35% con excepción de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública; además deberán privilegiar trabajo en casa. También habrá suspensión total de servicios escolares, parques, plazas, museos, cines, actividades culturales, gimnasios, centros deportivos de amateurs y profesionales, así como bares, cantinas y salones de cerveza. / 24 HORAS
dirigencia nacional ya comenzaron a moverse, tal es el caso de Juan Carlos Pérez Góngora, quien está convocando para mañana, a los presidentes de Canacos y Canacopes, al arranque de su campaña. En el evento que tendrá lugar en un hotel de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, Pérez Góngora hará la presentación de sus propuestas y proyectos encaminados al fortalecimiento de las Canacos y Canacopes de México. Ojalá que en la renovación de esta presidencia se privilegie la civilidad y la transparencia y se deje atrás la diatriba y la confrontación, prácticas que ya se estaban haciendo costumbre en los procesos de sucesión. APRUEBAN USO DE CANNABIS Con ocho votos contra tres, la SCJN autorizó la expedición de permisos para consumo recreativo de cannabis, luego de que en tres años el Congreso no pudo aprobar una ley en la materia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
SEÑALES DE AVANCE EN IDENTIDAD DE GÉNERO En la pelea por proveer a las personas de la comunidad trans servicios bajo el eje de la igualdad y con un enfoque no discriminatorio: Gobierno de EU exige en 2016 a escuelas permitan a alumnos transexuales usar los baños de acuerdo con el sexo elegido
En 2017, el presidente republicano Donald Trump echó abajo ese tipo de libertades y se dieron varios pasos hacia atrás
En 2013, la hoy vicepresidenta Kamala Harris, entonces procuradora de California, ofició una boda gay
Activistas conservadores enfocan su ofensiva al acceso a los estadios a atletas transgénero y la atención sanitaria
El papa Francisco llamó desde el Vaticano a no juzgar, sino acoger y aceptar la realidad personal y social de los demás
‘Guerra de los baños’, un nuevo frente TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
¿QUIÉNES SON LOS DESAPARECIDOS DE MIAMI-DADE?
E
l saldo de muertos por el derrumbe de un edificio cerca de Miami el fin de semana subió ayer a 11, mientras seguía la búsqueda de 150 personas. Expertos analizaban posibles fallas preexistentes en el inmueble de 12 pisos del complejo Champlain Towers, que se desplomó la madrugada del jueves en Surfside, a 20 kilómetros del centro de Miami. Los bomberos de Miami-Dade informabanquesehabíanencontrado“huecos”dentro del edificio donde se podían hallar sobrevivientes: “Nos aferramos a esa esperanza”. Autoridades aún buscan a 29 latinoamericanos, de los que todavía no se tienen noticias: nueve de Argentina, seis de Colombia, seis de Paraguay, cuatro de Venezuela, tres de Uruguay y uno de Chile. Entre ellos estaba Sophia López Moreira, cuñada del presidente de Paraguay, su esposo, Luis Pettengill, y tres menores de edad. Con ellos trabajaba la niñera Lady Luna Villalba, quien había arribado a EU desde Asunción el miércoles. Era la primera vez que viajaba fuera de su país y estaba muy emocionada, relató su madre. Lady tenía dos años trabajando con ellos, reunía el dinero que necesitaba para cumplir su sueño de ser enfermera. También era buscado el abogado chileno Claudio Bonnefoy, pariente de la expresidenta de Chile Michelle Bachelet. Su hija, Pascale Bonnefoy, viajó a Miami para seguir de cerca el rescate y pidió investigaciones. Dos enormes grúas y perros rastreadores ayudaban en los esfuerzos de búsqueda y rescate. Los socorristas cavaron una trinchera a través de la montaña de hormigón y hierro retorcidos. Se recolectaba el escombro con valor forense. Un informe del edificio señalaba en 2018 daños estructurales “importantes”, así como grietas en el sótano, según documentos publicados el viernes. /24 HORAS
La Corte Suprema de EU otorgó una victoria final a un estudiante transgénero que luchó por años para usar el baño de hombres en su secundaria. El tribunal rechazó escuchar la apelación presentada por autoridades del estado de Virginia que se oponían a permitir a adolescentes transgénero usar el baño según su identidad. La Corte no dio razones de su decisión, pero dos de los nueve magistrados dijeron que habrían aceptado el caso. La decisión dejó en pie el fallo de una corte federal de apelaciones que el año pasado dio la razón a Gavin Grimm, que nació mujer, pero se identifica varón. La Corte dictaminó que la escuela violó las leyes. “Me alegra que haya terminado mi lucha de años para que mi escuela me viera por quien soy”, dijo el joven de 22 años, tras siete de lucha. /24 HORAS
FACEBOOK-CLAUDIOBONNEFOY FACEBOOK-LADYLUNA
FACEBOOK-FAMILIAPETTENGILLLÓPEZMOREIRA
Una lucha entre conservadores y progresistas ¿sin fin? Gavin Grimm, vencedor, difundió ayer: “La juventud trans merece usar el baño en paz sin ser humillada y estigmatizada por las autoridades de su propia escuela y funcionarios electos”. Los derechos de los transgénero son un campo de batalla política entre progresistas y conservadores en EU y las llamadas “guerras de los baños” ha sido uno de los frentes más destacados. Acceso a estadios a atletas transgénero, siguiente reto. /AFP
DAÑO COLATERAL. Sirios desplazados de Ras al-Ain, una ciudad fronteriza controlada por Turquía y sus representantes, fotografiados en un campamento.
LENTOS, PACTOS LEGISLATIVOS; AFUERA... BOMBAS
Mejora imagen al exterior, libra batallas internas Contraste. La luna de miel de Joe Biden se va topando con la realidad de un bipartidismo duro en el Congreso; EU bombardea Siria
BÚSQUEDA. Arriba, abogado Bonnefoy; abajo izquierda, familia paraguaya ligada al Presidente, y su niñera, Lady Luna.
TEMA QUE DIVIDE
FOTOS AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Las administraciones de Barack Obama y de Donald Trump vivieron con mayor entusiasmo... y frustración, episodios relacionados con el respeto a la identidad de género. Uno de los signos más representativos: las “guerras de los baños”. El ejemplo es sencillo: una persona que nace con un sexo, pero se identifica con el opuesto y cambia su identidad de género (incluso físicamente) no puede usar el baño que ahora le corresponde, sino el del sexo con el que nació, aunque ya no quede ni rastro. ¿La razón?, las leyes son inflexibles... o eran. Obama (Joe Biden como vicepresidente) genera reformas que dan libertad y respeto a la población LGBT+ para el uso de las instalaciones. Trump (2016-2020) las derrumba y llueven las demandas. Ayer hubo un feliz desenlace, una batalla ganada en la guerra de los baños.
LUIS FERNANDO REYES
Apenas había llegado Joe Biden a la Casa Blanca, el 20 de enero pasado, y el mundo celebraba una nueva era en el concierto de las naciones, pues desplazaba al bully republicano Donald Trump, quien se había confrontado con una mayoría de países -aliados y no-, organismos internacionales como la ONU, la OMC o la OMS, además de polarizar a su propia población. El demócrata orquestó el regreso de la Unión Americana al Acuerdo de París, retomó las aportaciones a la Organización Mundial de la Salud y aplicó un enfoque humanitario al tema migratorio, que no ha reconocido como crisis. Hace un par de semanas, durante su primera gira internacional, los lazos se volvieron a unir con la Unión Europea, la OTAN... y hasta
los de Biden y el líder ruso Vladimir Putin. Sin embargo, a cinco meses de la luna de miel, hoy se hacen más visibles los roces de la máxima potencia mundial tanto hacia el exterior como al interior del país, con un Congreso bifurcado en la casi perfección simétrica. DESORDEN EN CASA... Y MISILES
El Presidente anunció la semana pasada un débil acuerdo con un grupo de senadores republicanos y demócratas sobre un plan de inversión masiva en infraestructura. El plan se apoya en más de 1.2 billones de dólares de inversiones a ocho años; 312 mil millones para transporte (vías y aeropuertos); y 266 mil millones en infraestructura (agua potable, Internet). Pero el acuerdo estuvo a punto de caerse debido a las propias palabras del mandatario, quien pareció condicionar su firma a cambio de un billonario plan de gastos de los demócratas.
Preocupados por Venezuela: Biden, Duque y el Papa El régimen de Nicolás Maduro logró extraer llamados de preocupación y condena de los presidentes de Estados Unidos, Colombia, del papa Francisco y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El estadounidense Joe Biden se comunicó ayer con su homólogo colombiano, Iván Duque, para expresarle su apoyo tras el ataque con disparos que sufrió el helicóptero en el que viajaba el mandatario cerca de la frontera con Venezuela, el pasado viernes. Compartió su preocupación por la situación en Venezuela y su impacto regional, y destacó la importancia de ampliar el consenso a favor de negociaciones que conduzcan a elecciones democráticas. La crisis en Venezuela fue tema central de las reuniones ayer en el Vaticano del secretario de Estado de EU, Antony Blinken, quien conversó con el papa Francisco. Analizaron la situación en Venezuela, así como en Siria, Líbano, Bielorrusia y Etiopía. En tanto, la relatoría especial de la CIDH difundió que Venezuela “no ha mejorado” sus condiciones para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información. /24 HORAS Y AGENCIAS Al endeble marco político en EU se suman las recientes tensiones con Siria, bombardeada por Biden en su lucha contra la influencia iraní. Milicias pro-Irán lanzaron ayer obuses contra una base de EU en el este de Siria, y la coalición internacional antiyihadista respondió. “A pesar de las celebraciones por un raro acuerdo bipartidista, el destino de la agenda interna de Biden sigue siendo vulnerable”, subrayó para CNN el analista Stephen Collinson.
MUNDO
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
15
CONTRA UN MAL SISTÉMICO SE REQUIERE UNA RESPUESTA IGUAL
Morir de forma innecesaria; ONU exige combatir racismo Sin justificación. La respuesta se debe homologar para ser efectiva y contundente
Los escenarios en que se presenta la muerte, estudio
El status quo es insostenible. Es preciso aplicar una estrategia amplia y no un enfoque fragmentario para desmantelar sistemas basados en siglos de violencia” MICHELLE BACHELET Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos
El diagnóstico de la ONU plantea tres escenarios en los que suelen producirse las muertes relacionadas con la acción policial: el primero es la actuación de las fuerzas del orden ante delitos leves, en controles de tráfico y en otros controles policiales; el segundo es la intervención de agentes en la respuesta inicial ante una crisis de salud mental, y el tercero es la realización de operaciones policiales especiales, en operaciones de la “guerra contra las drogas” o relacionadas con pandillas. /24 HORAS
LA RECETA... ¿LA SEGUIRÁN? AFP
Los países deben adoptar una estrategia “transformadora” para erradicar el racismo sistémico que asola al mundo, diagnosticó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pues gran parte de las muertes generadas por esta práctica se presentan de forma innecesaria, por abuso de fuerza que muchas veces no se castiga. La expresidenta chilena presentó la víspera un informe que lista una serie de violaciones de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y derechos políticos que sufren a diario, y en especial, las personas afrodescendientes en distintos países y jurisdicciones. La información a la que tuvieron acceso los autores del informe sugiere que en numerosos de los casos que examinaron las víctimas no representaban una amenaza inminente de muerte o lesiones graves ni para los agentes del orden ni para el público, por lo que no se justifica el grado de fuerza utilizado. El examen de los 190 casos de
¿CÓMO Y DÓNDE?
ICÓNICO. El asesinato de George Floyd avivó la lucha mundial antiracismo.
muertes contenido en el informe demostró que los agentes de policía rara vez tuvieron que rendir cuentas por los crímenes y las violaciones de derechos humanos perpetradas contra las personas afrodescendientes. El estudio respondió a una disposición del Consejo de Derechos Humanos que, tras el asesinato de George Floyd en Minneapolis, Estados Unidos, ordenó en junio del año pasado un análisis exhaustivo del racismo sistémico, las violaciones del dere-
cho internacional de los derechos humanos de los africanos y los afrodescendientes por los agentes del orden, las respuestas gubernamentales a las protestas pacíficas contra el racismo y la rendición de cuentas y las reparaciones a las víctimas. Si bien hay un reconocimiento “largamente postergado” del racismo forzado por la movilización mundial a favor de la justicia racial, hace falta una respuesta sistémica... por tratarse de un problema sistémico. /24 HORAS
Italia al fin respira, ¡fuera cubrebocas! PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos
Total acumulado
181,372,836
Miles 450 420 390 360 330
353.66 325.13
300 270
14
17
21
22
23
27
28
JUN
Nuevos decesos
Total acumulado
3,928,377
Miles 11 10 10.36 9 8
6.46
7 6
14
17
21
22
23
27
28
JUN Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
yor de 12 años ha sido vacunada, cerca de 17.5 millones de personas. En Italia, más de 127 mil personas han muerto por complicaciones relacionadas con el coronavirus, y más de cuatro millones se infectaron. Se prolongó a octubre la prohibición de despidos en los sectores de moda y textil, de los más afectados. /24 HORAS Y AGENCIAS
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Hace poco más de un año, cuando la pandemia castigaba con crueldad a países escogidos de Asia y Europa, Italia era epicentro del incansable coronavirus, aún sin vacunas ni mucho conocimiento sobre los tratamientos más adecuados. Ayer se convirtió en un país con bajo riesgo de contagio y levantó la obligación de usar mascarilla al aire libre, un hito para la dolida nación. El Ministerio de Salud clasificó por primera vez a las 20 regiones de la península como “blancas”, es decir, de bajo riesgo, según el sistema de clasificación por colores adoptado para evaluar el riesgo por Covid-19. El Comité Técnico Científico que asesora al Gobierno considera que con todas las regiones en la zona blanca se han dado las condiciones para superar el uso obligatorio de mascarillas al aire libre, excepto en los contextos en los que se crean las condiciones para encuentros, como en mercados, ferias, colas. Se trata de una medida aplaudida por algunos, sobre todo porque se ha desatado una ola de calor en todo el país, con temperaturas que pueden llegar a los 40 grados Celsius en algunas zonas del sur de la península. Según cifras oficiales, los contagios y muertes por coronavirus en las últimas semanas se han reducido notablemente y el domingo registró 14 muertos, muy pocos en comparación con el promedio de 500 de diciembre y enero pasados. Un tercio de la población de Italia ma-
Recomendaciones emitidas por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas para erradicar el racismo en el mundo. Mecanismo específico y con plazos definidos para promover la justicia y la igualdad raciales en el mundo
Hacer frente a los legados de la esclavitud, la trata trasatlántica de esclavos africanos y el colonialismo
Que Estados adopten reformas y respuestas que abarquen a la totalidad del gobierno y también al conjunto de la sociedad
Que los Estados asuman su responsabilidad por el pasado y la repercusión actual del racismo sistémico
Eliminar los falsos relatos que han propiciado la persistencia de una sucesión de políticas y sistemas discriminatorios
16
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.26 0.54% VENT. 19.82 -0.25% INTER.
EURO 23.95 -0.17% VENT. 23.63 -0.04% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 69.03 -1.67% WTI 72.85 -0.08% BRENT 74.68 -1.97%
Gráfico
50,351.21 -0.39% 1,029.93 -0.38% 34,283.27 -0.44% 14,524.98 1.25%
GOBIERNO DESTINA SOLO EL 0.6% DEL PIB A SU ASISTENCIA FINANCIERA
México ocupa el último lugar de la OCDE en dar apoyos a PyMEs
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Contingencia. Ante la pandemia del Covid-19, países como EU y Nueva Zelanda designaron hasta 14.7% y 18.6% de su PIB en ayudar a empresas
Alsea anuncia su plan de expansión en el Edomex
TZUARA DE LUNA
México ocupa el último lugar de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en apoyos otorgados por los Gobiernos a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) desde que comenzó la contingencia sanitaria del Covid-19. En el informe Perspectivas de la OCDE para las PyME y el espíritu empresarial 2021, se detalló que México brindó en asistencia financiera a dichas empresas solamente el 0.6% del Producto Interno Bruto (PIB), listado al que le continúa Turquía con el 1.2% de su PIB. Y es que la cifra de los apoyos dados por el Gobierno mexicano contrasta con la de otros países que brindaron más ayuda como Estados Unidos y Nueva Zelanda donde la asistencia de financiamiento fue proporcional al 14.7% y 18.6% de su PIB, respectivamente. Aunado a esto, los datos recabados a través de encuestas hechas por Facebook entre la OCDE y también el Banco Mundial, mostraron que la proporción de PyMEs apoyadas en México fue menor en comparación con la de
La operadora de restaurantes y cafeterías, Alsea, expandirá su presencia en el Estado de México con la apertura de cuatro nuevas sucursales y la remodelación de otras ocho, así lo informó el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza. “Alsea, el operador más importante de restaurantes en América Latina, reafirma su confianza en el #Edomex con la presentación de su plan de inversión para 2021, el cual incluye la remodelación y apertura de nuevas sucursales”, publicó el gobernador en su cuenta de Twitter. Dicha compañía de origen mexicano, líder en el sector restaurantero en Latinoamérica y España cuenta con cuatro centros de distribución con cobertura nacional, de los cuales uno está en Tlalnepantla. Al encabezar la presentación del Plan de inversión 2021 de Alsea, en el Edomex, del Mazo refrendó su compromiso con el impulso económico y la generación de empleo. Alsea trabaja con distintas comunidades, en donde opera su programa Va por mi Cuenta, que brinda atención alimentaria diaria a 2 mil 300 niñas y niños de grupos vulnerables y en condiciones de pobreza. /24 HORAS
25%
Porcentaje del PIB
Fuente: OCDE.
0.6%
1.2%
México
Turquía
otras economías. En Nueva Zelanda el 52% de las PyMEs que contaban con una página de Facebook señaló haber recibido por lo menos un apoyo en lo que va de la contingencia sanitaria, mientras que en México este porcentaje fue de solamente 7% y en Colombia de 8%. Asimismo, los apoyos dados a las PyMEs que ventilaron haber tenido desplomes de por lo menos del 40% de sus ventas en México fueron inferiores a otras economías. El porcentaje de estas empresas que exhibió no haber recibido ningún estímulo en México fue de 47%, cifra similar a la de Colombia que fue de 41%, y dato que también contrasta con la cantidad de dichas PyMEs que se que-
ENRIQUE CAMPOS
B
@campossuarez
aja California es uno de los laboratorios favoritos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo tiene todo, relevancia económica, frontera con Estados Unidos, solía ser un bastión de su oposición y, sobre todo, un gobernador que le ayuda en lo que el líder de la 4T le pida. Esa entidad ha tenido episodios muy oscuros para la vida institucional del país. Dos de los más notables son esa intentona, con todo el aval de López Obrador, para que el gobernador Jaime Bonilla violara la Constitución y
Estados Unidos
Reino Unido
18.6%
Nueva Zelanda
Alemania
Italia
daron sin apoyos en Hungría que fue de 2% y en Nueva Zelanda de 6%. Asimismo, el Centro de Competitividad de México, perteneciente al Consejo Mexicano de Negocios, había informado que nueve de cada diez PyMEs en el país tuvieron reducciones en sus ingresos como consecuencia de la pandemia. Y es que la iniciativa privada ya había señalado anteriormente que la baja respuesta por parte del Gobierno de México en cuanto a los apoyos a las empresas causaría estragos al crecimiento del país, incluso a pesar del rebote previsto para el cierre del año de entre 5 y 6%. Por ello urgieron apoyar a empresas no sólo con créditos.
Cerró su papelería por baja en ventas
Se endeudó con la renta y ya no tuvo para pagar
No pudo cubrir la deuda a proveedores
Gina Reséndiz dueña de una papelería cercana al Metro Iztacalco, tuvo que cerrar ante la falta de apoyos gubernamentales en plena pandemia y porque, al no haber clases presenciales, se quedó sin ventas ni ganancias. En entrevista, Reséndiz expresó que al haberse cumplido más de un año de que comenzó la contingencia sanitaria en el país, decidió cerrar su negocio de forma definitiva, pues ya no percibía ganancias, a lo que se suma que solicitó un apoyo por parte del programa Créditos a la Palabra, pero no le fue otorgado.
Doña Gloria, como la conocen en la colonia San Pedro de los Pinos, decidió bajar la cortina de su lavandería, luego de que sus deudas por el pago de renta subieron sin que fueran compensadas por los ingresos recibidos. “En la pandemia mucha gente que se quedó en sus hogares decidió ajustar gastos y obvio lavó en casa, lo que hizo que nos bajaran nuestras ventas y por lo tanto ya no teníamos ni para la renta del local. Eso sumado a que el Gobierno no dio apoyos, pues éstos fueron sólo préstamos, y no estamos para más deudas”.
El propietario de un local de diseño para eventos sociales, Guillermo Ruiz, se quedó sin negocio durante la pandemia, debido a que al no haber fiestas o eventos, pues no tenía ventas, lo que provocó que no pudiera pagar la renta del establecimiento, los salarios de sus colaboradores y las deudas con sus proveedores. “Me quedé en la calle literalmente durante varios meses. Ahorita a penas me estoy reponiendo porque ya me empezaron a contratar para algunos eventos del fin de año, eso sino los cancelan por otro semáforo rojo”.
El gobernador que hace feliz, feliz, feliz al Presidente LOS NUMERITOS
16%
14.7%
TESTIMONIOS
GOBIERNO DEL EDOMEX
PLANES. El programa de inversión de Alsea 2021 incluye cuatro nuevas sucursales y la remodelación de otras ocho.
35%
Recursos asignados al sector privado
a través de una ley local se pudiera quedar no dos, sino cinco años en la gubernatura. Afortunadamente para la vida legal del país, los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo pararon en seco. Ahora solo falta que refrenden ese comportamiento ejemplar rechazando con esa misma unanimidad el regalazo que le hizo López Obrador al ministro presidente, Arturo Zaldívar. Otro capítulo oscuro que se gestó en Baja California fue ese rechazo ilegal, con una de esas consultas patito o gansito, a la apertura de la planta cervecera de Constellation Brands en Mexicali que estaba prácticamente lista para operar y que tenía todos los permisos en regla. Un golpe muy duro a la confianza de los inversionistas. Se parecía mucho al capricho presidencial de tirar a la basura la construcción del Aeropuerto de Texcoco, con todo y su avance del 40%, con la salvedad de que la obra
aeroportuaria era una inversión pública y la planta cervecera era de capital cien por ciento privado. Hay muchos más capítulos de la cuestionada legalidad en ese estado, como la toma de casetas de peaje de autopistas concesionadas por parte del propio gobernador, la expropiación del Club Campestre o el reparto de despensas de mano propia de Jaime Bonilla en tiempos electorales. Tantas cosas han pasado en Baja California que se ha convertido en uno de los laboratorios favoritos del presidente López Obrador. Y ahora, viene un experimento más. El saliente mandatario morenista prometió que en esa entidad se iban a regularizar los autos importados de forma ilegal a México y el propio gobernador adelantó que sería a través de un decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este pasado fin de semana López Obrador
confirmó que va a cumplir con ese ofrecimiento de Bonilla. Porque para el Presidente es más importante que ya hayan pasado las elecciones que las implicaciones legales que pudiera tener esta determinación. El máximo líder de la 4T está feliz, feliz, feliz con todo lo que pasa en Baja California. Ese agradecimiento se nota también en que esa entidad es la única en todo el país que tiene vacunas contra la Covid-19 para toda su población adulta. Algunos de los aprietos legales más importantes que ha tenido esta administración se han gestado en Baja California, por la actuación del Gobierno estatal, pero está muy lejos de disgustar a un Gobierno que mide sus éxitos en términos electorales. No hay que perder de vista a este futuro exgobernador, porque no hay duda de que López Obrador lo querrá tener cerca para seguir con esos experimentos políticos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
Profeco vigila precios de la gasolina La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que las marcas Redco, Chevron y Windstar son las que venden más cara la gasolina; mientras que Total, G500 y Orsan, se mantienen por sexta semana consecutiva como las que ofrecen los precios más bajos en el combustible. La titular de la Profeco, Berenice Romero Domínguez, detalló que durante la semana pasada, se atendieron 186 quejas realizadas a través de la App de Litro X Litro y se realizaron 171 visitas de verificación. /24 HORAS
Autoridades financieras prohíben uso de criptomonedas en México Causas. Hacienda advirtió que estos activos son especulativos y estarían ligados a transacciones ilegales
INOCULACIÓN
Logística es el reto de la vacunación
TZUARA DE LUNA
México cerró en definitiva la posibilidad de adoptar el uso de criptoactivos o activos virtuales, ya que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) expresaron que éstos no constituyen una moneda de curso legal en el país ni tampoco son divisas que estén bajo el marco legal vigente. Arturo Herrera, titular de la SHCP, explicó que estos activos, también conocidos como criptomonedas, no son una reserva de valor al estar sujetos a la especulación del mercado, a lo que se suma que hay “un porcentaje muy alto” que está asociado a operaciones ilegales. “Las criptomonedas están prohibidas para su utilización en el sistema financiero y no hay nada que se prevea que vaya a cambiar en el futuro cercano”, destacó el funcio-
MEDIDAS. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, consideró que las criptodivisas no son monedas que estén bajo el marco legal vigente.
nario desde Palacio Nacional. La postura conjunta de las autoridades financieras del país significa que no están autorizadas para realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales, tales como el Bitcoin, Ether y XPR, con la intención de mantener distancia con el sistema financiero. “Las instituciones financieras que realicen y ofrezcan operaciones con los denominados activos virtuales sin
una autorización incurrirían en infracciones a la normativa y serán sujetos a las sanciones aplicables”, dijo. Dicho anuncio se dio un día después de que el empresario Ricardo Salinas Pliego anunciara en su cuenta de Twitter que Banco Azteca, entidad financiera aglutinada en su grupo de empresas, se encontraba trabajando para llevar a sus clientes el Bitcoin, la criptomoneda más popular y más cotizada en el mercado.
Pese a que el empresario se ha declarado a favor de estas divisas, sus intenciones quedarán sin efecto tras las declaraciones de Herrera, e incluso podría ser sancionado.
Exportaciones repuntan 125% en mayo: Inegi Las exportaciones mexicanas aumentaron 125.2% en mayo de este año frente al mismo mes de 2020, crecimiento a triple dígito que estuvo mayormente impulsado por las exportaciones manufactureras, en especial por las automotrices, expusieron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la perspectiva anual de mayo, las exportaciones manufactureras crecieron 136.3%, dentro de las cuales las automotrices incrementaron 859.5% y las no automotrices 68.5%, de acuerdo con datos reportados en
la balanza comercial del país. En su conjunto, las exportaciones totalizaron en 40 mil 798.4 millones de dólares, cifra a la cual las exportaciones manufactureras fueron las que más contribuyeron, al sumar 36 mil 031.4 millones de dólares. De ese total, 12 mil 539.5 millones de dólares fueron las correspondientes a las exportaciones automotrices, mientras que las no automotrices sumaron 23 mil 491.9 millones de dólares. Y es que el repunte de las exportaciones en mayo fue tanto, que el país logró un superávit en dicho mes
ENVÍOS. Las exportaciones manufactureras crecieron 136.3% a tasa anual en mayo, siendo las automotrices las que más incremento lograron.
de 340 millones de dólares, es decir, que México exportó más de lo que importó. Las importaciones en dicho mes totalizaron en 40 mil 458.7 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 87.5% a nivel anual. En cuanto a las importaciones, el
Terminando el primer semestre de 2021 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
El titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que el país tiene la cantidad necesaria de vacunas para inocular a la población mexicana contra el Covid-19, por lo que mantiene su expectativa de crecimiento económico de 6.5% para este año. “Tenemos suficientes vacunas, están llegando en promedio alrededor de un millón de vacunas por día. El reto va a ser logístico y de operación. Hablé con el director general de Epidemiología y es un tema de ajustar el proceso, pero creo que vamos a ir muy bien, porque el mayor problema, que es tener vacunas, lo tenemos resuelto”, dijo en conferencia. /TZUARA DE LUNA
PIXABAY
La constructora ICA terminó la semana pasada el montaje de marcos de concreto para los rack de tuberías de las plantas coquizadora en la refinería de Dos Bocas, así lo informó Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener). Durante la conferencia matutina, Nahle realizó su reporte basado en los videos semanales que presentan los avances de las obras principales de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, informó que se trabaja en instalaciones de estructura metálica y tubería aérea, además de que continúa la construcción de subestaciones estructuras y sistemas enterrados. “En el área de almacenamiento continúa la construcción de tanques verticales y esféricos de distintas capacidades, se colocan cúpulas, ecuadores de acero y tuberías de servicio, esto a la par de que se realizan los trabajos de soldadura y obra mecánica”, expuso. Indicó además que continúa la obra negra en el tallado de interiores del edificio de contraincendio, telecomunicaciones y cuarto de control. /MARCO FRAGOSO
BANCO AZTECA PODRÍA SER SANCIONADA SI ADOPTA OPERACIONES CON EL BITCOIN
@ARTUROHERRERA_G
ICA avanza en las obras de Dos Bocas
17
ahuertach@yahoo.com
os mercados están concluyendo junio y el primer semestre debatiendo entre el crecimiento y la inflación en el mundo. Bolsas, divisas y materias primas registran ganancias en el año, aunque el ritmo de los movimientos se ha reducido por el incremento en la inflación mundial y la presión que se tiene sobre bancos centrales para ir normalizando las condiciones monetarias, especialmente en Estados Unidos, Europa y China. El segundo semestre tendrá una mayor presión porque las economías están mostrando mayor dinamismo global. Estados Uni-
dos crecerá probablemente al 7% y China al 8.5% anual, ambos como los países con mayor aportación al crecimiento mundial. Consideramos que el dólar DXY irá ganando terreno conforme pasen estos meses, en la medida de que la Fed detone acciones preventivas vs la inflación. Hasta ahora, las bolsas en Estados Unidos registran alzas entre el 11 y 13%, el bono del tesoro a 10 años con un aumento de 60 puntos base, el petróleo más 50%. En México, la bolsa viene con ganancia del 14.3% a pesar de la caída de ayer y el peso mexicano mantiene una apreciación marginal del 0.3% después de que se benefició por el aumento en las tasas de interés por Banxico en su última decisión y la presión al alza en tasas de interés EL GOBIERNO QUIERE RETOMAR EL RUMBO Ayer se oficializó la tan sonada salida de Florencia Serranía de la dirección del Sistema
de Transporte Colectivo Metro quedando en su lugar Guillermo Calderón Aguilera, quien era director de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, y a quien le esperan varios pendientes como la modernización de la Línea 1 o concluir con el Centro de Control de seis líneas tras el incendio de principios de año. Tal vez el reto más apremiante, será apoyar a Claudia Sheinbaum y al presidente AMLO a cumplir la promesa que se hizo la semana pasada de echar a andar la Línea 12 a más tardar en un año. Para lograr esto, se pueden considerar las observaciones, que ya en este espacio le comentaba, hizo el Colegio de Ingenieros Civiles de México y del Instituto Mexicano del Transporte y comenzar con la reapertura de las estaciones subterráneas en el corto plazo, una vez que se solventen las observaciones de seguridad en túneles y tramos de vía, y también así recuperar parte de los ingresos diarios que generaba y ascendían a casi un millón de 957 mil 500 pesos con la afluencia de más de 400 mil usuarios al día.
rubro que más contribuyó fueron las correspondientes a los bienes intermedios, al totalizar en 32 mil 273.6 millones de dólares en mayo, lo que significó un crecimiento de 89.4% con respecto al mismo mes de un año antes, según informó en su reporte el Inegi. /TZUARA DE LUNA
EMA A LA VANGUARDIA La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Mario Gorena Mireles, acaba de ser reconocida por operar con altos niveles de confianza en cumplimiento de la norma ISO/IEC-17011 (NMX-EC-17011), de acuerdo con la evaluación de 19 expertos y evaluadores de la Cooperación de Acreditación de Asia Pacífico (APAC), de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) y de países como Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros. Con ello, queda constatado que la entidad de la mano de su también directora Maribel López, opera bajo un sistema de gestión de calidad internacionalmente reconocido, lo que reafirma la credibilidad y competencia técnica con que esta institución realiza sus acreditaciones.
Columna
Lee la colaboración completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
18 LE CORTESÍA GOOG
Nueva fecha para retirar las cookies
Google ha optado por suspender las cookies como respuesta a las incesantes críticas sobre la violación a la privacidad y como forma de crear espacios seguros en los cuales sus usuarios pueden navegar con total confianza. La iniciativa del gigante de Internet de retirar las cookies entrará en vigor en 2022. / 24 HORAS
Granjas verticales…
S
i has sentido interés por incursionar en el autocultivo de tus alimentos o simplemente tienes ganas de tener alguna planta comestible en casa, pero la falta de tiempo o espacio te ha hecho desistir, la agricultura vertical es una opción que puedes explorar, pues a diferencia de un huerto en tierra, no necesita mucho espacio ni tiempo para darte una buena cosecha. Las granjas verticales son sistemas multinivel en forma de torres que te permiten plantar desde hierbabuena, cilantro y epazote, hasta tener tu propio huerto personal con lechugas, acelgas, pepinos, jitomates, chiles y hasta fresas. El desarrollo de estos cultivos se puede realizar a través de dos sistemas: hidroponia y aeroponia. Entre las ventajas que este sistema de cultivo ofrece esta que utiliza 90% menos de agua y 95% menos de espacio que la agricultura tradicional, señaló Leo Lobato, CEO de Karma Verde Fresh, empresa productora de granjas verticales a través de la hidroponía. “Con 300 ml de agua (medio vaso), se produce la misma cantidad de biomasa, lechuga o cualquier producto de hoja verde, que en un invernadero se llevaría un garrafón o lo que ocuparía 50 litros de agua en campo a cielo abierto”, comentó en entrevista. Además de que el empleo de este sistema evita totalmente el uso de pesticidas y herbicidas disminuyendo el daño al suelo; el control de clima, humedad y luz que se utiliza evita la creación y propagación de plagas, lo que hace a los vegetales más saludables. La empresa Granjas Verticales es otra de las opciones que ha surgido en torno a al autocultivo de alimentos, está enfocada principalmente a modelos de granja para uso familiar, ideales para una casa, restaurante o uso personal. León Bojalil, CEO de esta empresa explicó que la aeroponia, sistema utilizado en sus cultivos, es un derivado de la hidroponía con la diferencia de que se puede cultivar en un sistema cerrado o semicerrado que permitirá crear un microclima propicio y que las raíces se encuentren suspendidas en el aire. El regado de los cultivos con este sistema es a través de rociadores, pulverizadores o nebulizadores. Normalmente estos cultivos sí necesitan exponerse a la luz solar directa por lo que el cultivo de plantas es más limitado debido al tamaño. Ambas empresas han desarrollado sistemas automatizados de cultivo en los que deberás invertir
CORTESÍA OCESA
Súper cartel en Monterrey Requiere un microclima propicio para los cultivos a desarrollar; se logra con luces led, control de temperatura, humedad y un ventilador. Ciclo del agua Un módulo de 3x4 metros genera la misma producción que una hectárea Una hectárea Puedes producir cualquier tipo de plántula de hoja verde, así como tomate, sandía, pepino, chiles, entre otros
El 10% del agua perdida se basa en el consumo de la planta y la evaporación
Cultivo con Aeroponia Los vegetales y plantas se cultivan en un ambiente aéreo sin necesidad de tierra Son eficientes en términos de espacio y requiere contacto directo con el sol (4 horas aprox.) o luces led en caso de no poder mover la granja El gasto de agua depende del clima y tipo de producto a cultivar
No necesitan de tierra y tienen un sistema automatizado para que solo dediques 15 minutos a la semana de su mantenimiento
Utiliza una paequeña bomba de agua que impulsa los minerales; estos caen y con el movimiento se produce oxígeno para las plantas. El riego se realiza a través de rociadores, pulverizadores o nebulizadores
El ciclo cerrado de agua permite un ahorro de 90% de líquido
Ambas necesitan Un paquete tecnológico que regula la temperatura, flujo de agua y nivel de humedad
Una solución nutritiva
Acceso a la luz (natural o artificial)
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Giselle Rodriguez FES ARAGÓN
El agua corre de manera horizontal y recircula ayudada por una bomba que la lleva a un filtro el cual elimina partículas, luego pasa por luz ultravioleta que elimina algas y gérmenes
un tiempo estimado de no más de 15 minutos diarios. Ahora bien, si el presupuesto es el detalle, puedes también optar por
hacer tu granja tú mismo y de acuerdo a tus posibilidades. No obstante, es recomendable tomar una asesoría para conocer las
Tuvieron que pasar 19 meses para que México tuviera un festival de música de nueva cuenta. Tecate Pa’l Norte anunció que el 12 y 13 de noviembre se llevará a cabo en Monterrey con un cartel de lujo, encabezado por Foo Fighters y Tame Impala. La sede será el Parque Fundidora de Monterrey, mismo espacio en que en años anteriores se ha llevado a cabo este festival. Los organizadores de Tecate Pa’l Norte anunciaron que la gente que adquirió boletos para la edición del año pasado, podrán hacer válidas sus entradas para el 12 y 13 de noviembre. Fue a través de sus redes sociales donde el festival regio, uno de los más importantes y reconocidos de México, dio a conocer la lista de artistas nacionales e internacionales que se apoderarán del festival en su novena edición, la cual seguramente muchos y muchas estaremos esperando con ansias después de más de un año sin festivales y conciertos. Es el regreso de los Foo Fighters a México, luego de cuatro años de ausencia de la banda de Seattle, y ahora volverán como flamantes miembros de la generación 2021 del Salón de la Fama del Rock and Roll. El lunes 5 de julio, a partir de las 11 am (hora de la Ciudad de México), se podrán adquirir los boletos para Pal’ Norte en la página oficial de Ticketmaster. También se podrán adquirir boletos en esta misma fecha, directamente en las taquillas del Pabellón M sin cargos por servicio. De ayer al 1 de julio, la gente que no planea asistir en noviembre al festival, podrá solicitar el reembolso de sus boletos. El cartel ay está completo y será para toda la familia. /24 HORAS
Con cuidados sanitarios FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
REPORTERO UNIVERSITARIO
De tu huerto a la mesa
Cultivo basado en Hidroponía
ESPECIAL
Una nueva opción para cultivar tu propio alimento en casa, jardín o terraza
necesidades de los cultivos en cuanto a microclimas y minerales que necesitan para que puedan crecer en un ambiente controlado.
Los organizadores de Tecate Pa’l Norte anunciaron que se coordinarán con las Secretaria de Salud Estatal, así como otras autoridades, para instalar filtros sanitarios en cada uno de los accesos. “Todo el personal estará certificado previamente por la Secretaria de Salud para brindarle seguridad al público y que vivan al máximo cada una de las experiencias que ofrece el festival”
19
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Melora Hardin, 54;
Kathleen Wilhoite, 57; Gary Busey, 77.
FELIZ CUMPLEAÑOS: las puertas se abrirán si se decide a asistir a reuniones en línea, grupos y organizaciones de interés. La comunicación puede ser divertida, pero también puede ayudarlo a resolver temas que han estado pendientes durante algún tiempo. Redistribuya su tiempo para satisfacer sus necesidades y hacer un ajuste a la forma en que vive y cómo trata con los demás. Sus números son 7, 13, 22, 27, 35, 39, 43.
INSTAGRAM: CAMILA MENDES
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Investigue antes de meterse en algo. Nada será lo que parece. Haga preguntas, considere su presupuesto y asegúrese de que la oferta sea sólida y la información que reciba sea veraz. Esté preparado para dedicar tiempo si quiere cosechar las recompensas.
Termine lo que comenzó antes de meterse en algo nuevo. Haga ajustes que lleven a hacer más cosas en un período más corto. La organización y la preparación harán la diferencia entre el éxito y el fracaso. Elija sus batallas sabiamente.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Enfóquese más en lo que puede hacer usted mismo y menos en lo que otros dicen que pueden hacer por usted. Depende de usted hallar la mejor oportunidad y hacer lo que sea que esté en su poder para lograr el éxito que quiere.
Haga los cambios apropiados en casa para asegurarse de que todo funcione sin problemas. No permita que aparezcan complicaciones porque se olvidó de revelar información vital. Reconozca que los demás cuentan con usted. No permita que un gasto inesperado o un cambio de última hora causen discordia.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Concéntrese en lo que dé el mayor rendimiento mental, emocional y económicamente. Un enfoque inteligente al aprendizaje, el desarrollo de un plan y elegir quién es el mejor para trabajar en equipo, tendrá una recompensa. Tome decisiones basadas en hechos, no en suposiciones.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Dé los pasos necesarios para salir de la rutina. Enfóquese en el estilo de vida y en cómo convertir su espacio en un lugar de paz y soledad. Construya su visión en lugar de soñar sobre cómo quiere que se desenvuelva su vida.
Ocúpese de la casa, haga algunos cambios en la decoración que le levanten el ánimo, pero no se meta en problemas. Ponga su energía donde pueda hacer algo bueno; se aconseja no discutir o enojarse hasta el punto de ser autodestructivo. Apunte a la comodidad y la conveniencia.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Haga lo que pueda para ayudar, pero no permita que nadie se aproveche de usted. Una oportunidad de recoger información lo dirigirá en la dirección correcta. Haga lo suyo. Si sigue a alguien, se decepcionará.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Ponga alma y vida en la superación personal y en hacer una prioridad de las relaciones significativas. Vigile su comportamiento y a las personas que más influyen en usted. Trate de priorizar lo esencial y minimizar los malos hábitos. Cuide mejor de su salud y bienestar.
Tenga cautela cuando trate con otros. Aflorarán las emociones si alguien lo engaña. Muestre disciplina y sepa cuándo decir que no. Enfóquese en el crecimiento personal, aprendiendo todo lo que pueda para que lo ayude a avanzar. Elija a sus aliados con cuidado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, generoso y curioso. Es resiliente y proactivo.
CORTESÍA BRUCE SPRINGSTEEN
El pasado lo ayudará a recorrer su camino hacia adelante. Aprenda de la experiencia que tenga y tomará mejores decisiones acerca de sus amistades. Elija las tareas que marquen una diferencia. Use sus talentos singulares para prosperar.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ESPECIAL
Alguien se aprovechará de usted o le robará sus ideas. Si no comparte información personal evitará que se aprovechen de usted. Esté preparado para hacer un cambio si eso significa aprender algo nuevo y emocionante.
Bruce Springsteen fue el encargado de darle vida de nueva cuenta al centro teatral más importante de Estados Unidos. Springsteen on Bradway, su show autobiográfico, llenó un St. James Theater abierto a la máxima capacidad solo para vacunados, entre ellos el guitarrista Steve Van Zandt o el secretario de Transportes, Pete Buttigieg. El regreso estaba previsto para septiembre en Nueva York, pero la alta cantidad de gente vacunada, provocó que se adelantara. / 24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Arath de la Torre en medio del escándalo...
A
rath de la Torre quiso fingir demencia ante las críticas que le hicieron por anunciar una casa de préstamos donde dice que los Voladores de Papantla y ellos generan CERO interés; la gente empezó a atacarlo por utilizar imágenes de los Voladores de Papantla para su promoción y con frases poco afortunadas, olvidando que son patrimonio inmaterial de la Humanidad declarado por la UNESCO el 30 de septiembre del 2009. La casa Moneyman lanzó un comunicado diciendo que no tenían interés de ofender, discriminar o denigrar, y que todo fue su responsabilidad, deslindando al actor; pero la gente señaló que aunque lo contraten, también pudo haber pensado que el comercial era inadecuado y no dejarse sólo guiar por el dinero que recibió, total que acabó ofreciendo disculpas, aunque no era su primera intención. Sergio Mayer asegura que fue su decisión cancelar el espectáculo ‘Sie7e’ porque pensó que iba a permanecer el semáforo verde y cam-
CORTESÍA ARATH DE LA TORRE
CAMILA MENDES, 27
El Jefe reanuda actividad en Broadway
bió a amarillo, reveló que para que los gastos salgan, necesita que vayan 1,200 personas y como no iba a ser posible, prefirió bajar el telón; el diputado no entiende porqué hacen tanto escándalo, la situación es así: le autorizaron 25% del cupo del centro de espectáculos y simplemente las cuentan no le dan el resultado deseado. Por su parte, Carmen Salinas dice que en el Teatro Ramiro Jiménez han tenido buena respuesta del público con la obra ‘Y que nos coge... la
pandemia’, trabajan dos funciones sábado y dos en domingo, el aforo autorizado es del 40%. La actriz comentó que hace un sketch político al lado de Luis de Alba, y para ello ve todos los noticieros para poder estar informada. Lupillo Rivera lanzó un nuevo multivitamínico y por eso ofreció una conferencia de prensa, donde confesó que se casó con Giselle y es ella quien lo graba constantemente para subir el material a sus redes sociales y busca que sus reacciones sean naturales y no estudiadas; por otro lado, el cantante se alió con la enemiga de su ex Mayeli Alonso, Daisy Cabral para el lanzamiento de este producto; recordemos que ellas acabaron peleadas y en medio de varias demandas, pero ahora es socia de Lupillo, la pregunta es: ¿por qué no buscó a alguien que no tuviera que ver con su ex? Lidia Ávila aclara que sí se hará la serie de OV7, pero no se hablará de Ari Borovoy porque no dio su autorización, pero están en la búsqueda de una plataforma importante, la casa productora que la realiza es Elefante y los dueños son Eva Longoria y Pepe Bastón; en una cláusula del contrato decía que tenían que firmar los 7, en su defecto, tenían que regresar el dinero que les dieron como adelanto y ese fue el asunto, no tenía que ver con que ella quisiera sacar a M’Balia del grupo. Lidia no es homofóbica, porque dijeron que se opuso a la nueva relación de la mulata con un trans, sin embargo, le habló para aclarar las cosas y no quiso responderle. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 29 DE JUNIO DE 2020
FORD Y SU VISIÓN AL FUTURO
FOTOS CARLOS MENDOZA
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @THEMADDUX31 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
Ford celebra su aniversario 96 en el país con una nueva visión que para 2030 el 40% de sus autos a nivel mundial sea totalmente eléctrico. Ford decidió invertir 30 mil millones de dólares hasta 2025 para profundizar en la investigación y desarrollo de estas tecnologías. /24 HORAS
EL BALANCE A SU FAVOR
VALORAMOS POR VARIOS DÍAS A HIGHLANDER, SUV QUE INVITA A LAS SALIDAS FAMILIARES INSINUANDO UNA BATALLA CON LA FUNCIONALIDAD DE LAS MINIVAN CARLOS MENDOZA
Uno de los aspectos de Toyota Highlander que mejor describe su personalidad es la versatilidad aunque no haya sido la finalidad de la marca con este SUV. Forma parte del segmento de los medianos, pues tiene buena presencia con sus casi cinco metros de largo, tiene la capacidad de albergar hasta ocho pasajeros con un ambiente estilo minivan en su interior y un motor que cumple muy bien con su desempeño. Lo que más llama la atención con Highlander es su aspecto rudo gracias aun frente prominente que cuenta con un cofre robusto que luce bastante rudo gracias a la nervadura que posee, además de la parrilla de gran tamaño con el logo de Toyota enmarcado con un acento cromado que recorre hasta los faros y una fascia que acompaña la tonalidad de la parrilla. Unos faros estilizados y junto con el juego lumínico de niebla son LED. Uno de los rasgos que más rudeza aporta a Highlander es el trazo que sube desde la parte de abajo hasta la línea de la cintura por debajo del pilar C. En la parte trasera, donde encontramos unas calaveras de forma horizontal, un alerón al color de la carrocería y una fascia que reafirma su tamaño junto con unos rines de 20 pulgadas. Al interior es donde encontramos un habitáculo al estilo minivan, puesto que hay espacio, tecnología y comodidad para quienes viajan a bordo. En la versión Limited PR, la cual manejamos, se cuenta con una pantalla de ocho pul-
TOYOTA HIGHLANDER 2021 DESDE 692 MIL 400 PESOS
MOTOR
V6 de 3.5 litros 295 caballos de fuerza 263 lb-pie de torque
SEGURIDAD
8 bolsas de aire Control de estabilidad
Transmisión automática 8 velocidades Frenos ABS con distribución electrónica y asistencia
INFOENTRETENIMIENTO Pantalla táctil de 8” Apple CarPlay y
Android Auto Cargador inalámbrico
gadas que incorpora conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, navegación intuitiva. Puertos USB en primera y segunda fila de asientos, cargador inalámbrico y un clúster de instrumentos de siete pulgadas totalmente digital.
En cuanto al espacio, hay lugar para todo lo que puedas llevar. En la consola central, el característico compartimento en el techo para lentes u otro objeto similar con el espejo. Debajo de la pantalla central, un espacio para colocar un smartphone u objetos como las llaves, este mismo espacio tiene una continuidad del lado del copiloto, algo que es muy original. El espacio en la tercera fila no es suficiente para adultos, incluso de estatura promedio. Hay una desventaja al contar con una elevación mayor para los pies que hace que la posición no sea del todo cómoda. En cuanto al manejo, alcanza satisfactoriamente con las pruebas que pone la metrópoli. Por supuesto, ese rango de más altura se complementa con una dirección buena y una aceleración contundente, que no llega a ser la más rápida, pero que no genera ninguna insatisfacción. La suspensión absorbe muy bien baches y no es rígida, al ser independiente y tipo McPherson, hay buen confort para quien conduce.
Autonomía. Algo que es importante para muchas personas que planean salir con la familia a viajes largos es el rendimiento de combustible, algo que gracias a los modos de manejo en Highlander resulta muy bueno. En un manejo citadino y con un modo normal, alcanzamos superar los 13 km/l. Conectividad. La disposición tecnológica que se encuentra al interior de Highlander es óptima para que la mayoría de los que van a bordo se encuentren con terminal para su dispositivo móvil, en el caso de la versión tope de gama, se cuenta además con un Blue Ray y pantallas para la segunda fila de asientos. Precio. Al ser un vehículo de dimensiones grandes y bastantes prestaciones, se pensaría que su costo superaría los 800 mil pesos, pero en su versión más básica no rebasa los 700 mil pesos.
PUNTOS A MEJORAR Disposición. Concretamente en la tercera fila de asientos, la cual es muy reducida y el hecho de que los pies queden muy levantados, hace que adultos viajen en una posición que no resulta cómoda. El espacio es ideal para niños y quizá sacrificar parte del espacio en cajuela para mayor confort en esta área sería bueno.
El sistema de frenado supera con entereza su cometido. Su conducción a grandes velocidades no tiene queja en cuanto al curveo y aceleración, pero no habrá sorpresa mayúscula para quien espere algo más.
SAIC presentó su nueva visión
VW hace llamado de sus unidades
El fabricante de automóviles más grande de China, SAIC Motor, publicó su nueva visión, misión, valores y logotipo, indicando su transición hacia una empresa de alta tecnología orientada al usuario. El nuevo logo utiliza un lenguaje de diseño juvenil y plano para reflejar la vitalidad dinámica de un “nuevo SAIC”. SAIC Motor comenzó a poner a prueba el intercambio de datos de automóviles con los usuarios para mejorar la experiencia del usuario de IM Motors, una marca de vehículos eléctricos fundada en conjunto por SAIC Motor, Zhangjiang Hi-Tech y Alibaba Group. Además, SAIC Motor está haciendo todo lo posible para abordar el “sistema
Debido a un problema con el fabricante Takata, Volkswagen de México hace llamdo a revisión de algunos modelos de vehículos Crafter, años modelo 2007 y 2008, Passat 2007, Gol y Crossfox 2007 - 2009 y Sportvan 2006-2010 podrían haberse montado estas bolsas de aire y emprende esta acción por motivos de seguridad. Derivado a la información proporcionada por el fabricante de bolsas de aire Takata, se ha detectado que existe la posibilidad que las bolsas de aire situadas en el lado del conductor y/o copiloto, en caso de un accidente y con la activación de las mismas, la carcasa del generador de gas pudiera esta-
de tres núcleos” serializado con una gran resistencia, múltiples gradientes de energía y múltiples sistemas de transmisión. A finales de año, el sistema de baterías eléctricas de nueva generación de la compañía se pondrá en funcionamiento con seguridad mejorada, carga rápida y eficiencia de conversión de energía. Para 2025, SAIC Motor planea lanzar una batería de litio de estado sólido con altos niveles de seguridad y alta densidad de energía para aplicaciones comerciales, y su tecnología de conducción inteligente L4 se utilizará en IM, marca R, camiones pesados inteligentes y Robotaxis. /24 HORAS
llar y eventualmente desprender fragmentos, lo que podría causar lesiones a los ocupantes del vehículo. Por ello, Volkswagen de México ha localizado que en algunos vehículos Crafter, años modelo 2007 y 2008, Passat 2007, Gol y Crossfox 2007 - 2009 y Sportvan 2006-2010 podrían haberse montado estas bolsas de aire y emprende esta acción por motivos de seguridad. VW pone a disposición de los propietarios de los autos descritos, la debida atención en cualquier agencia autorizada del país, a fin de corregir este posible desperfecto o en el sitio https://www.appsvolkswagen.com. mx/recall/llamado-revision.html. /24 HORAS
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Récord mundial en preolímpico estadounidense La joven Sydney McLaughlin estableció un nuevo récord mundial en los 400 metros vallas femeninos, con 51,90 segundos, en el cierre del Preolímpico de atletismo de Estados Unidos disputado en Eugene. En los 400 metros vallas femeninos Sydney McLaughlin logró el récord mundial en una emocionante batalla contra la veterana Dalilah Muhammad, actual campeona olímpica y mundial. La estadounidense es la primera mujer que rompe la barrera de los 52 segundos. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA ATP
EUROCOPA
OCTAVOS DE FINAL
WIMBLEDON R. Federer vs. A. Mannarino
Croacia 3-5 España Francia 3-3 Suiza CLASIFICÓ SUIZA EN PENALES
ENTRA EN ESCENA EL REY DEL CÉSPED Roger Federer bien podría apellidarse Wimbledon, o el torneo llevar el nombre del de Basilea, por lo que la expectativa de ver al suizo conquistar su noveno Grand Slam sobre pasto es altísima, y hoy comineza el camino ante el francés Adrian Mannarino. Fue en 2007 la última ocasión que Federer cayó en primera ronda en el césped de Londres, así que su debut se espera que sea con un triunfo con comodidad.
WIMBLEDON
FOTOS CORTESÍA
PRIMERA RONDA ATP
PRIMERA RONDA WTA
EUROCOPA
OCTAVOS DE FINAL
Inglaterra vs. Alemania Suecia vs. Ucrania
11:00 h. 14:00 h.
NBA / FINALES DE CONFERENCIA ESTE
Bucks vs. Hawks 19:30 h. JUEGO 4 BUCKS LIDERA LA SERIE 2-1
MLB
TEMPORADA REGULAR Angels vs. Yankees
18:05 h.
Marlins vs. Phillies Rays vs. Nationals Mariners vs. Blue Jays Tigers vs. Indians Royals vs. Red Sox Padres vs. Reds Mets vs. Braves Orioles vs. Astros Cubs vs. Brewers Twins vs. White Sox D-Backs vs. Cardinals Pirates vs. Rockies Rangers vs. Athletics Giants vs. Dodgers
18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:40 h. 20:40 h. 21:00 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR
Rieleros vs. Mariachis Diablos vs. Toros Guerreros vs. Leones Pericos vs. Tigres Bravos vs. Piratas Algodoneros vs. Acereros Saraperos vs. Tecolotes Águila vs. Olmecas Generales vs. Sultanes
GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Rublev 4-6, 6-4, 6-1 y 6-2 F. Delbonis M. Fucsovics 5-7, 6-3, 7-5 y 6-3 J. Sinner K. Anderson 6-7, 6-4, 6-4 y 7-6 M. Barrios A. Seppi 4-6, 6-4, 7-5 y 6-2 J. Sousa R. Bautista 6-2, 3-6, 6-3 y 7-6 J. Millman D. Kudla 5-7, 4-6, 7-6, 6-3 y 6-3 A. Davidovich F. Tiafoe 6-4, 6-4 y 6-3 S. Tsitsipas N. Djokovic 4-6, 6-1, 6-2 y 6-2 J. Draper V. Pospisil 6-3, 6-3 y 6-3 R. Carballes A. Murray 6-4, 6-3, 5-7 y 6-3 N. Basilasvili D. Schwartzman 6-3 y 6-4 (susp) B. Paire
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:35 h.
RUT CASTILLO SERÁ LA PRIMERA REPRESENTANTE MEXICANA EN GIMNASIA ARTÍSTICA, Y SUPERÓ MUCHAS ADVERSIDADES PARA LLEGAR A TOKIO ALEJANDRO ROSAS
Por primera vez en el deporte olímpico mexicano, una atleta nacional, y con más de 20 años de experiencia en gimnasia rítmica, nos representará en los Juegos Olímpicos en esta disciplina, ella es: Rut Castillo. Para poder obtener un pase a los Juegos Olímpicos de Tokio, y en entrevista para 24 HORAS, Castillo nos cuenta las distintas adversidades que se enfrentó desde el inicio de la pandemia por Covid-19. “Nada era concreto, nada era seguro que se pudieran realizar los Juegos Olímpicos y después cruzamos una serie de dificultades para encontrar un espacio donde entrenar”. Fue durante los primeros dos meses que los entrenamientos se llevaron a cabo desde su hogar, “íbamos aguantando bien y no creíamos que se fuera alargar tanto, en total tardamos seis meses sin un lugar en donde entrenar”. Llegó un momento en el que pensó en retirarse ante la adversidad e incluso estuvo un tiempo sin entrenadora, pero fue gracias a su constancia y perseverancia en esos “tiempos difíciles” y con ayuda de su equipo, que logró retomar los entrenamientos y “seguir con ese sueño olímpico”. Fuel el pasado 12 de junio que la deportista, de 30 años,
Perfil RUT CASTILLO Edad: 30 años (18 de septiembre de 1990) Disciplina: gimnasia rítmica Juegos Centroamericanos: 8 medallas de oro y 6 de plata
se ubicó en el primer sitio del all around del Campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica, realizado en Brasil. “Me sentí super contenta, en cuanto acabé mi última rutina porque algo dentro de mí decía: ‘Lo lograste’”, contó con una sonrisa todavía marcada en su rostro al recordar el momento. Con los nervios y ansiedad en espera de los resultados finales en el Campeonato Panamericano, Castillo sabía que al haber hecho su rutina limpia y sin errores, tenía amplias posibilidades de ganar el pase Olímpico. Y llegó el momento, Rut Castillo obtuvo el primer lugar. Con un puntaje de 91.500, Castillo consiguió su pase a Tokio 2021. Por debajo quedaron las brasileñas Bárbara Domingos, que obtuvo 89.250 puntos y Natalia Gaudio, quien obtuvo un total de 84.550 puntos. “Dentro de mí explotaron un montón de emociones y sentimientos que no puedo explicar, siempre va a estar en mi memoria ese momento porque ha sido de los más importantes en mi vida”, detalló risa espontanea. Cada vez falta menos para los Juegos que se llevarán a cabo el próximo 23 de julio, pero serán distintos a lo que estábamos acostumbrados a ver, pues el mundo todavía enfrenta la pandemia.
La edad es solo un número’, yo con 30 años y una carrera en la gimnasia rítmica de 20 años, he logrado esto, entonces no hay límites, creo que siempre, como dice el dicho, ‘el cielo es el límite’, así lo creo y nosotros mismos somo quienes nos ponemos las limitantes, mientras más lejos sea tu sueño, más oportunidades hay de alcanzarlo” Rut Castillo, gimnasta mexicana
GANADORA RESULTADO PERDEDORA S. Stephens 6-3 y 6-4 P. Kvitova M. Osorio 1-6, 6-0 y 6-4 A. Kalinskaya D. Collins 4-6, 6-3 y 6-2 P. Hercog Y. Aleksandrova 6-1 y 6-3 L. Siegemund M. Keys 6-3 y 6-4 K. Swan L. Kerkhove 6-3 y 6-3 S. Kuznetsova G. Muguruza 6-0 y 6-1 F. Ferro
UNA ATLETA RESILIENTE Luego de superar tantas adversidades, Rut Castillo demostró que tiene una gran resiliencia para adaptarse a la nueva normalidad, y entrenar para cumplir su sueño olímpico. “Estamos ahorita concentradas en el CNAR, el Centro de Alto Rendimiento y para entrar aquí es todo un protocolo: hay que hacerse prueba Covid, después aislamiento en lo que sale el resultado y ya después ingresar a las instalaciones”, explicó. Además, durante sus competencias que ha tenido en este año, ha probado cómo son los protocolos sanitarios “que me imagino que en Tokio serán algo similares, aunque quizá más estrictos, pero estoy consciente y preparada, por otro lado, ya estoy vacunada y me deja tranquila.” “La edad es solo un número”: Rut Castillo. Rut Castillo, como otros atletas mexicanos, se ha enfrentado a comentarios negativos, en el que sobresalen críticas de su edad y su participación en los Olímpicos, sim embargo, esto no ha sido impedimento para ella y como dijo un día el escritor Gabriel García Márquez: “No es verdad que la gente pare de perseguir sus sueños porque sean mayores, se hacen mayores porque dejan de perseguir sus sueños”. “Yo escuchaba muchos comentarios de ‘por qué Rut sigue haciendo gimnasia si ya está grande mejor que ya las otras niñas nuevas’, pero al final creo todos tenemos nuestro lugar y la posibilidad de luchar, yo a lo largo de mi carrera he luchado por merecerme un puesto en la Selección Nacional y hoy es un claro ejemplo de que ese sueño Olímpico que ni yo me lo creía tanto”.
DXT
22
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
HÉROE. Yann Sommer, portero de Suiza, adivinó el cobro de Kylian Mbappé en la tanda de penaltis, y así la selección campeona del mundo se despidió antes de los pronosticado en la Eurocopa.
FOTOS AFP
España muestra gran carácter España superó una prueba de fuego ante Croacia, a la que derrotó 5-3 con dos goles en la prórroga, este lunes en octavos de final de la Eurocopa y jugará los cuartos el viernes en San Petersburgo ante Francia. La Roja no estaba entre los ocho mejores de una gran competición desde que cerró su ciclo mágico hace casi diez años -campeona de Europa en 2008 y 2012, del mundo en 2010-. Pero Croacia resucitó en los últimos minutos y llevó el partido a la prórroga gracias a Misla Orsic y Mario Pasalic. Finalmente fue España la que se llevó el gato al agua con goles de Álvaro Morata (100) y Mikel Oyarzabal. “Estoy triste porque fuimos capaces de remontar el 3-1. Cometimos errores graves en los goles y no fuimos capaces de guardar la energía tras la primera parte de la prórroga”, resumió el croata Zlatko Dalic. El partido era un tobogán de emociones. Con España contra las cuerdas apareció el criticado Morata para controlar un centro de Dani Olmo y reventar las redes. / 24 HORAS
Francia se coronó en Rusia 2018, pero no pudo ante una Suiza voluntariosa, y quedó eliminada en octavos de final de la Eurocopa Francia tenía en sus manos el boleto a cuartos de final de la Eurocopa, y es que a 10 minutos del final del tiempo regular, contaba con dos goles de ventaja, pero Suiza los empató con una gran voluntad, y mandó el partido a tiempos extras, y en penaltivs, dejaron fuera del certamen al campeón del mundo. En los dos últimos días, se fueron a su casa el monarca de Europa (Portugal), el subcampeón del planeta (Croacia) y el campeón de Rusia 2018 (Francia). Un fallo del astro francés Kylian Mbappé en el último lanzamiento de la tanda de penales dio a Suiza el pase a cuartos de final de la Eurocopa después de haber empatado 3-3 en el tiempo reglamentario.
RÉCORD DE ANOTADORES España derrotó 5-3 a Croacia, y los ocho goles fueron obra de futbolistas diferentes, situación que jamás se había dado en un encuentro de Eurocopa o de Copa del Mundo. Unai Simón, Sarabia, Azpilicueta, Torres, Orsic, Pasalic, Morata, Oyarzabal fueron los autores de los ocho tantos
Francia dominaba 3-1 a falta de 10 minutos para el final del partido cuando Suiza llevó el partido a la prolongación y el boleto a los cuartos en una tanda de penales en la que solo falló la estrella del París Saint-Germain.
En los 90 minutos reglamentarios por parte suiza marcó un doblete de cabeza su dorsal 9 Haris Seferovic, antes de que Mario Gavranovic llevara el duelo a la prórroga. Los goles franceses fueron cosa de Karim Benzema, en tres minutos de locura, secundado por Paul Pogba con un tiro por toda la escuadra desde fuera del área. Por si fuera poco, el arquero y capitán de Francia, Hugo Lloris, le había parado un penal a Ricardo Rodriguez justo antes de que se desencadenara el doblete de Benzema. Suiza se verá las caras en los cuartos de final con España, el viernes en San Petersburgo. Será la primera vez en su historia que los helvéticos pisen esa ronda en la Eurocopa. /24 HORAS
RENOVADOS. España, con un plantel lleno de jóvenes, sacó la casta para remontar a Croacia, y ahora se medirá ante Suiza en los cuartos de final de la Eurocopa.
RED BULL CONTENTPOLL
RED BULL OFRECE DISCULPAS A CHECO
ERROR. Los mecánicos de Red Bull Racing tardaron casi cinco segundos para cambiar los neumáticos de Checo Pérez, y eso le costó el podio al piloto mexicano.
Una detención en pits de Red Bull tiene un promedio de dos segundos y medio, pero cuando Checo Pérez entró a cambiar neumáticos en el Gran Premio de Estiria, los mecánicos se tardaron 4.8 segundos, y esa fue la diferencia para que el mexicano no se subiera al podio. Dicha acción fue asumida por los altos mandos de Red Bull, y le ofrecieron disculpas al piloto tapatío. Horner dijo que: “Perdón por esa parada, por el resto del buen trabajo”. Mientras que el asesor principal de la escudería, Helmut Marko, también señaló que fue un error del equipo lo que le costó muy caro a Checo. Sergio perdió el podio por nosotros, fue nuestra culpa en el pit stop”. “Todo el equipo está trabajando realmente bien en este momento. El único contratiempo que tuvimos en la carrera fue con la parada de Checo. Más allá de eso, fue una actuación
impecable. Sergio pilotó muy bien, así que fue una pena que la parada en boxes no fuera la mejor, pues hubiera mantenido fácilmente la posición en la pista. Su contraataque fue impresionante, por lo que creo que esos dos segundos en el neumático trasero izquierdo fueron los que le costaron el podio”, aseguró el CEO Horner ante los medios en el Red Bull Ring, sede del equipo de las bebidas energéticas. “La única tristeza de la carrera es que Pérez no pudo ser tercero debido a que tuvimos una mala parada en boxes. Checo perdió el podio por nosotros, no obstante, está mejorando, incluso en clasificación”, agregó Marko en la comparecencia con los medios de comunicación. Después de ocho carreras en la temporada, Checo Pérez marcha en terer lugar del campeonato con 96 puntos, y Lewis Hamilton es tercer con
Su contraataque fue impresionante y creo que esos dos segundos en el neumático trasero izquierdo fueron los que le costaron el podio”
Christian Horner
CEO de Red Bull
Espero con ansias el próximo fin de semana en el que intentaremos subir de nuevo juntos al podio. Tenemos una gran oportunidad de hacerlo”
Sergio Pérez
piloto de Red Bull
138, mientras que el coequipero del mexicano tiene 156 unidades para ser quien comande el campeonato. Red Bull es líder del Campeonato de Constructores con 252 puntos, y Mercedes es su escolta con 212 unidades, y entre ambos está la pelea por el cetro de escuderías. / 24 HORAS
DXT
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021
SIN CAMBIOS EN FRANCIA
Novak Djokovic pasó algunos apuros en su debut de Wimbledon, pero el actual monarca derrotó a Jack Draper en cuatro sets
CLASIFICACIÓN GENERAL
AFP
NOMBRE TIEMPO M. Van der Poel 12h 58’ 53’’ J. Alaphillippe a 8 s. R. Carapaz a 31 s. W. Van Aert a 31 s. W. Kelderman a 38 s. T. Pogacar a 39 s. E. Mas a 40 s. N. Quintana a 40 s. P. Latour a 45 s. S. Higuita a 52 s.
EMOCIÓN. Tim Merlier llegó a la meta en primer lugar de la tercera etapa del Tour.
Estrenar la Centre Court es una ceremonia dominada por Novak Djokovic es algo que ya se ve más seguido. El serbio superó la primera ronda de Wimbledon tras controlar un debut agitando, venciendo por 4-6, 6-1, 6-2, 6-2 al local Jack Draper tras dos horas y dos minutos de juego. Fue el primer paso del serbio, quien llegó al césped de Londres en la búsqueda de su cetro 20 de un Grand Slam, y así empatar a Roger Federer y a Rafael Nadal como los máximos ganadores de los cuatro torneos grandes del tenis. Para aterrizar sobre la hierba de Londres, Djokovic tuvo que frenar al campeón junior de 2018, un tenista de apenas 19 años con la raqueta repleta de hambre. El debut de Draper en Wimbledon no pudo ser más emocionante. En su primera presencia en un Grand Slam, el británico se adentró en la Centre Court de Londres ante el No. 1 mundial, defensor del torneo y auténtica referencia del césped. Arropado por los aficionados locales, el jugador de Sutton compitió repleto de valentía. La fuerza de sus golpes, empujados por una hierba virgen, dieron rienda suelta a un inicio emocionante. Draper lanzó sus tiros de zurdo sobre la defensa de Djokovic, sorprendido de entrada por el empuje del invitado. En un primer set mar-
La extraña Selección de España EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a Selección de España es en verdad una representación de lo más extraño que uno puede imaginar, que puede ir de lo más grande a lo más bajo, que tiene cosas geniales y muy agradables, pero también errores que no se pueden creer, lo que sí es cierto es que esta en cuartos de final de la Euro provocando infartos entre sus segui-
dores y ahora sin Francia, el gran favorito en el camino, puede pasar cualquier cosa. Nadie podrá decir que España no es un espectáculo, porque esto quedó super claro con su victoria por 5 goles a 3 en tiempo extras, es divertido, juega bien, pero también es increíble que con su nivel tenga los altibajos individuales en los que cae. No es nuevo que tienen problemas con los goleadores, han tenido que recurrir a gente sudamericana en otra oportunidades como Pizzi o Diego Costa, hoy la responsabilidad recae en Morata, super criticado, incluso se han pasado en esas críticas, llegando hasta su familia. Puede pasar en minutos de villano a héroe. En la portería también han sufrido de errores históricos de Arconada o Zubizarreta, hoy
COMPLICACIONES. Novak Djokovic perdió el primer set en la cancha central de Wimbledon, lo cual encendió las alarmas en el serbio, aunque a partir del segundo parcial, salió el tenis que lo tiene como el primer sembrado del Grand Slam. Nole sólo tiene en su mente la conquista del certamen y así empatar los 20 títulos grandes que tienen Rafa Nadal y Roger Federer.
Tiafoe da la sorpresa
CORTESÍA ATP
Al final, en la meta, entró a 1:21 del ganador de la etapa, en un grupo en el que también estaban dos de los líderes del Movistar español, el veterano Alejandro Valverde y el colombiano Miguel Ángel López. El británico Geraint Thomas, vencedor de la carrera en 2018, se cayó por su parte al comienzo de la etapa. Según un médico de la carrera, el galés podría sufrir una luxación en su clavícula derecha, aunque pudo acabar la carrera en el grupo de Pogacar. De los aspirantes al podio en París, sólo el ecuatoriano Richard Carapaz entró en el primer grupo, de solo 17 corredores. / AFP
AFP
El belga Tim Merlier conquistó la tercera etapa del Tour de Francia en Pontivy, en un final marcado por numerosas caídas. El neerlandés Mathieu van der Poel conservó el maillot amarillo que obtuvo el día anterior. Merlier, de 28 años, quedó por delante de su compañero y compatriota Jasper Philipsen y del francés Nacer Bouhanni en el esprint que cerraba una etapa llana marcada por importantes caídas, también en la llegada final, con el accidente del australiano Caleb Ewan en la última curva, que provocó también que el eslovaco Peter Sagan se fuese al suelo. Las caídas con mayores consecuencias, no obstante, se produjeron más atrás y afectaron en mayor o menor modo a los tres grandes aspirantes al podio de París. El vigente campeón, el esloveno Tadej Pogacar quedó cortado del grupo delantero en una bajada estrecha hacia Pontivy después de una caída de varios corredores, entre ellos el francés Arnaud Demaré, y llegó a la meta a 26 segundos del vencedor del día. Unos kilómetros antes, fue su compatriota Primoz Roglic, segundo en la pasada edición del Tour, el que se fue al suelo junto a varios de sus compañeros en el grupo Jumbo y se reincorporó con un minuto de retraso sobre el pelotón a falta de 10 km para la meta.
23
El estadounidense Frances Tiafoe se llevó la sorpresa de la jornada inaugural de Wimbledon al superar 6-4, 6-3 y 6-3 al griego Stefanos Tsitsipas. Desde el arranque del partido, el heleno no fue capaz de encontrar fallas en Tiafoe, y cuando se dio cuenta, ya estaba dos sets abajo, ante lo cual ya no pudo reaccionar.
TENISTAS CON MÁS TRIUNFOS EN WIMBLEDON
NOMBRE CANTIDAD Roger Federer 101 Jimmy Connors 84 Novak Djokovic 72 Boris Becker 71 Pete Sampras 63 John McEnroe 59 Andy Murray 57 Rafael Nadal 53 Bjorn Borg 51
cados por resbalones de ambos jugadores, el británico consiguió arrebatar un parcial al vigente campeón. Draper había conseguido sus primeras victorias en el circuito hace apenas unos días en la hierba de
en día por los errores de Egea eligen a Unai Simón, que le dio un título europeo al Villarreal en serie de penales y contra Croacia cometió uno de los errores más increíbles, pero en minutos mantuvo a su plantel con grandes atajadas. España sigue teniendo la pelota, genera y vuelve a generar jugadas de gol, una tras otra y falla y cuando se levanta con una ventaja de dos goles Luis Enrique lejos de querer cerrar el juego quiere seguir proponiendo y por poco lo pierde por no traicionar sus ideas. Así es este extraño equipo, que muchos daban por muerto antes de iniciar el torneo, ahora muchos lo ponen de favorito, lo que es seguro es que con ellos en la cancha nos vamos a divertir. Esta Euro desenmascaró a los Países Bajos, que siguen en horas bajas, sin poder ganar el partido importante, mientras que Dinamarca se convierte en la “cenicienta” que parecía
Queen’s, y vino dispuesto a extender su momento. Las prisas no invadieron el alma de Djokovic, un jugador acostumbrado a levantar situaciones adversas sin perder el control. La calma del balcánico fue la clave para salir airoso en un partido donde no esperaba caer en el primer set, pero eso lo afianzó para seguir adelante como el primer sembrado de Wimbledon./24 HORAS
derrumbarse con el problema de Eriksen y ahora tiene la moral por las nubes. Contrario a los holandeses, Italia muestra fortaleza, pueden tener bajones en su nivel, pero tiene un carácter impresionante y sabe definir a su favor para con su historia ponerse entre los favoritos. Bélgica si puede poner a De Bruyne y Hazard en condiciones, es otro grande sin duda, por lo que el juego contra Italia es de pronóstico reservado, pero el gran fracaso de esta Copa se llama Francia, sin duda. Por cierto lastima que gente como Cristiano Ronaldo, Luca Modric, Gareth Bale y algunos más no volverán a esta gran fiesta que es la Euro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.